Blogia
pcctoros

Toros

Resultados de los festejos del viernes 6 de octubre del 2023

Las Ventas de Madrid. Viernes 6 de octubre de 2023. Cuarta de la Feria de Otoño. Cuatro toros de Victoriano del Río, y dos toros de Toros de Cortés (4º y 5º, condenado a banderillas negras). Sebastián Castella, silencio tras aviso  y vuelta al ruedo tras aviso, Paco Ureña, silencio y vuelta al ruedo tras dos avisos, Ginés Marín, silencio y silencio. Entrada: Casi lleno. Los banderilleros Rafael Viotti y José Chacón se desmonteraron tras un expuesto par y una buena lidia, respectivamente, al cuarto. Ovación para el picador Ignacio Rodríguez en el sexto.  

Zaragoza. Viernes 6 de octubre de 2023. Primer festejo de la Feria de El Pilar. Novillos de La Machamona y Soto de la Fuente (3º). Alejandro Peñaranda, ovación y vuelta al ruedo, Valentín Hoyos, que sustituía a Ismael Martín, ovación tras aviso y vuelta al ruedo, e Ignacio Boné que debutaba con picadores, silencio y ovación tras aviso. Entrada: Un tercio de plaza. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Teresa Ferrera, conserje de esta plaza y madre de Raúl Gracia "El Tato".

Damián Castaño sustituye a Daniel Luque en Las Ventas de Madrid

El director general de Plaza 1 de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, Rafael García Garrido, anunció hace unos minutos en los micrófonos de OneToro durante la corrida de este viernes que Damián Castaño ha sido el elegido para sustituir mañana a Daniel Luque en la corrida de El Pilar. El salmantino hará el paseillo junto a dos figuras del escalafón como son Juan Ortega y Pablo Aguado. Tras su importante faena a un toro de Valdellán durante los desafíos ganaderos del mes de septiembre en Las Ventas, Damián recoge el premio de una de las actuaciones más destacadas de toda la temporada venteña y entrará en el cartel de este sábado en Madrid.

Cine taurino este sábado en Canal Sur Televisión

A las 17:45 de la tarde de mañana sábado 7 de octubre, Canal Sur Televisión emite la película "Las cicatrices", una producción dirigida en 1967 por Pedro Lazaga. La cinta, de temática taurina, cuenta con guion de Gregorio Almendros, José Antonio Cascales, José María Palacio, Rafael Sánchez Campoy y H.S. Valdés. Pedrín Benjumea es un joven que quiere ser torero, a pesar de la negativa de su padre, que ha visto el lado duro y sangriento de la profesión. Apoyado de su hermana y dos amigos, consigue ir, poco a poco, haciendo realidad su sueño y superando cada barrera. Además del propio Pedrín Benjumea, participan en la cita Conchita Núñez, José Bódalo, Alfredo Landa, Carlos Lemos, Gracita Sacromonte, Antonio Martelo, Manuel Manzaneque o Tomás Blanco.

Cristina Sánchez nueva apoderada del novillero Tomás Bastos

La matadora de toros madrileña Cristina Sánchez será la nueva apoderada del novillero portugués Tomás Bastos, perteneciente a la escuela taurina de Badajoz. “Nuevo proyecto. Me sumo a la nueva etapa profesional del novillero portugués Tomás Bastos. Gracias por la confianza depositada en mí para este apasionante viaje de apoderamiento”, relata Cristina Sánchez. Cristina Sánchez ya ha sido ha ejercido como apoderada en las carreras de la novillera con caballos Raquel Martín y, posteriormente, del matador de toros extremeño Antonio Ferrera. Ahora encara una nueva andadura para dirigir la carrera profesional de una de las futuras promesas del toreo portugués, formado en la Escuela taurina de Badajoz.

Daniel Luque corta la temporada taurina 2023

El torero sevillano Daniel Luque finalmente no cumplimentará los compromisos que le restan hasta concluir la campaña y da por finalizada su temporada 2023. A pesar de los esfuerzos realizados por el torero hasta la mañana de este viernes, para estar presente en las plazas de Madrid y Zaragoza, los médicos han desaconsejado estrictamente que continúe su campaña puesto que se pondría el riesgo la rehabilitación total del tobillo de su pierna izquierda. Tras intensificar en los últimos días la puesta a punto con distintas pruebas, los médicos han prescrito a Daniel Luque la paralización total de su actividad profesional.

En el parte médico, firmado por el equipo de Cirugía Ortopédica y Traumatología General del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, se indica taxativamente:

“Debido al empeoramiento, con mayor dolor y edema, recomiendo reposo el mayor tiempo posible con la extremidad elevada, durante al menos un mes, evitando cualquier apoyo (…);

 Continuar con sesiones de fisioterapia y magnetoterapia.

 Revisión clínica en un mes”.

Daniel Luque reapareció de su grave percance, ocurrido el 11 de agosto en El Puerto de Santa María, apenas un mes después en la Goyesca de Arles donde cosechó un gran triunfo, ratificado posteriormente en otras plazas de la envergadura de Dax, Nimes o el domingo pasado en Sevilla. En la Real Maestranza, Daniel Luque realizó un esfuerzo ímprobo, tras quince días de reposo, donde el tobillo volvió a resentirse de manera muy severa. A pesar de todo ello, el torero tenía depositada todas las ilusiones en concluir su gran campaña con nuevos éxitos en Madrid y Zaragoza, pero ha resultado imposible. Luque no podrá comparecer en las plazas de Madrid (7 de octubre), Zaragoza (11 de octubre), Calanda (12 de octubre) y Arenas de San Pedro (21 de octubre). Durante las próximas semanas, iremos informando puntualmente de la recuperación del torero y de su proceso de rehabilitación.

Sorteados cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés en Madrid

Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, cuatro toros de Victoriano del Río Cortés que saltarán en primero, segundo, tercero y sexto lugar y dos toros de Toros de Cortés que saltarán en. Para esta cuarta del abono madrileño, y a partir de las 18:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, Paco Ureña y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 571 kilos de peso.

Sorteo de los cuatro toros de
Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés en Madrid, viernes 6 de octubre del 2023

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

5

LASTIMADO

527

CASTAÑO LISTÓN SALPICADO

SEBASTIÁN CASTELLA

95

JUNGLA

546

NEGRO

PACO UREÑA

82

DISTANTE

580

NEGRO LISTÓN

GINÉS MARÍN

183

DEVOTO

626

NEGRO

SEBASTIÁN CASTELLA

182

ANDALUZ

587

NEGRO LISTÓN SALPICADO

PACO UREÑA

47

PUDOROSO

561

NEGRO

GINÉS MARÍN

SOBREROS:

58

EBANISTA

571

NEGRO LISTÓN SALPICADO

De Victoriano del Río

90

MEDIODÍA

580

NEGRO CHORREADO EN MORCILLO

De Hernández Martín

Interesante novillada de Fuente Ymbro en Madrid

Madrid. Jueves 5 de octubre de 2023. Tercera de la Feria de Otoño. Novillos de Fuente Ymbro. Jorge Molina, ovación con división de opiniones tras aviso y silencio tras aviso, Guillermo García Pulido, ovación tras aviso y ovación tras aviso, Cristiano Torres, silencio tras aviso y ovación. Entrada: Más de tres cuartos.

¿Volverán a darse toros en Oviedo?

El partido político VOX Oviedo, se reunió con la Federación Taurina del Principado de Asturias. En dicha reunión, se trató el tema de recuperar los festejos taurinos en la capital asturiana. Los principales pasos a dar por parte del grupo político, es la realización de un impacto económico que tendría la vuelta de los festejos. Y presentarlo con representantes del mundo taurino. También quedaron en enviar el pliego para el anteproyecto de las obras, que la Federación reenviará a la Fundación Todo de Lidia para su estudio. En un principio parece que en dicho anteproyecto se mantiene los chiqueros. También Vox apuesta por que el próximo año se pueda realizar un festejo por la Ascensión con una portátil.

Número 2.250 de la revista Aplausos del mes de octubre

Número 2.250 de la revista Aplausos del mes de octubre

El torero madrileño Julián López "El Juli", es el protagonista de la revista Aplausos, número 2.250 del mes de octubre. El torero madrileño se despidió de los ruedos en Madrid y Sevilla, poniendo de este modo fin a un reinado, a una etapa del toreo que ha llevado su nombre desde hace veinticinco años. En páginas interiores se analiza todo lo acontecido en las Ventas y la Maestranza, dos plazas en las que Juli dijo adiós al toreo con honores. Salió a hombros de la monumental madrileña y en la capital hispalense, donde triunfaron Sebastián Castella y Daniel Luque en una notable Feria de San Miguel, se despidió en una tarde de emociones incontenibles. Uno de los toreros destacados del ciclo sevillano fue Daniel Luque, que cortó dos orejas a la corrida de Garcigrande. El de Gerena habla con José Luis Benlloch en una amplia entrevista: “Tocar fondo fue una suerte. A partir de ese momento, no tenía nada, ni siquiera presión, y todo lo que podía pasar era ganar, así que me liberé, saqué lo que tenía dentro y encontré el camino”. Y añade: “No quiero darle más bombo al tema de Roca. Esto es muy largo, yo no me considero rencoroso y seguro que pasado el tiempo será una anécdota, torearemos juntos y no creo que la sangre llegue muy lejos”. El reportaje ganadero está dedicado en este número a la divisa de Julio de la Puerta, cuyo 2023 está siendo el año de su vida. Tres toros de indulto, seis de vuelta al ruedo y un excelente novillo lidiado en Las Ventas son los resultados que llena de ilusión a esta extensa familia. “Después de tantos años buscando lo mismo en un toro, con criterios de selección iguales, la embestida del toro de Parladé y del vazqueño es la misma”, afirma Julio de la Puerta, quien agrega: “Llevamos mucho tiempo sin ir a Madrid, y hubo una época en que fue nuestra plaza. Es probable que volvamos en 2024”. En el número, recordamos a un torero valiente en el vigésimo aniversario de su muerte: Fermín Murillo. “Yo fui torero por dinero, por abrirme paso en la vida. Pero también por afición, he sido un enamorado del toreo”, confesaba en una de sus entrevistas en la revista APLAUSOS: “Todos los años cobraba, era como un tributo anual. Así que cuando me pegaban la primera del año me quedaba más tranquilo”. Los fallecimientos recientes del ilustre pintor y gran aficionado Fernando Botero, y la del matador de toros valenciano Ricardo de Fabra también tienen cabida en las páginas del ejemplar, junto con los reportajes dedicados a la Feria de San Miguel de Sevilla, el inicio de la de Otoño y el mes torista de Madrid, Albacete y Villaseca de la Sagra. El número se completa con las habituales firmas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Barquerito, Paco Mora, Rafael Comino y Javier López-Galiacho.

Cali presenta su feria del Señor de los Cristales 2023

La empresa TAUROEMOCIÓN, gestora de la plaza de toros de Cali, ha presentado los carteles que conformarán la 65º temporada taurina en Cañaveralejo, un ciclo que enarbola la bandera de la libertad para luchar contra las presiones de los indeseables. Así lo manifestó Alberto García, al frente de la empresa, que ha anunciado unos carteles con Alejandro Talavante y Emilio de Justo como principales reclamos de un abono que retransmitirá íntegramente la plataforma OneToro TV. En el ciclo, también estarán presentes los españoles Antonio Ferrera, Manuel Escribano, El Fandi, además del novillero Cristiano Torres, que hará su presentación en Cañaveralejo. La figura nacional Luis Bolívar estará al frente de la representación colombiana, en la que también figuran Juan de Castilla y Luis Miguel Castrillón en un ciclo que se compone de tres corridas de toros y una novillada con picadores en la que hará también el paseíllo el nacional Felipe Negret. Alberto García, que también ha anunciado que tiene el compromiso de Pablo Hermoso de Mendoza para despedirse de Cañaveralejo el próximo año, ha destacado el enorme esfuerzo que ha supuesto sacar adelante una feria con las trabas económicas impuestas por parte de las autoridades colombianas, que en total suman un 43 % de impuestos. A pesar de ello, García ha manifestado: “Todo este esfuerzo se ha hecho pensando en salvaguardar la tauromaquia en Cali y no pensando en la parte económica. Con esta situación tan difícil, pese a todo ello hemos decidido echar adelante esa feria porque hemos adquirido un compromiso con la afición de Colombia y vamos a luchar hasta el final por la feria y por la libertad”. Además, añadió: “No lo hemos tenido fácil desde que llegamos en 2021 afrontando una pandemia mundial y haciendo un esfuerzo extra en todos los sentidos. Fue un éxito artístico sin precedentes. Y este año nos encontramos con una tesitura muy difícil: un IVA del 21 % que sólo tienen los festejos taurinos con objetivo de estrangularnos económicamente. Además, hay que sumar otras tasas que suman un 43 %. Por eso, no podíamos dejar que Cali se quedara sin toros, porque eso significa que se podría perder Cali como ha pasado en otras plazas que han dejado de dar toros, como Medellín o Cartagena de Indias”. En este sentido, García ha agradecido a sus socios: “Un grupo de empresarios como Felipe Negret que lo ha hecho posible”, además de agradecer a los toreros, ganaderos y a la afición de Cali y sus abonados: “Sin vosotros no sería posible a temporada taurina. Quiero agradecer a la afición de estos años y a los abonados, parte esencial de la Feria taurina, porque ellos mantienen la feria. Gracias también a los toreros y ganaderos porque han sido conscientes de la situación y han hecho un esfuerzo para estar presentes en estas circunstancias tan difíciles”. Sobre la gran ausencia de la figura de Roca Rey, el empresario declaró: “Con él tenemos unas relaciones extraordinarias. Le ofrecimos torear pero tenía comprometido un viaje con su familia y nos dijo que era de las pocas fechas que podía tener para viajar con su familia”. El cartel, obra de Miguel Martínez, y con el eslogan “Hay Toros, Hay Feria”, representa a un toro bravo con los colores de la bandera colombiana en una metáfora de la libertad taurina en Cali.

Martes 26 de diciembre: Novillos de Juan Bernardo Caicedo para Anderson Sánchez, Felipe Miguel Negret y Cristiano Torres.

Miércoles 27 de diciembre: Toros de Salento para David Fandila “El Fandi”, Joselito Adame y Juan de Castilla.

Jueves 28 de diciembre, corrida del aniversario: Toros de Vistahermosa para Luis Bolívar, Alejandro Talavante y Emilio de Justo.

Viernes 29 de diciembre, corrida homenaje a Mondoñedo: Toros de Mondoñedo para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Luis Miguel Castrillón.

Clemente Jaume rompe su relación con José Ignacio Ramos

El torero francés Clemente Jaume y su hasta ahora apoderado, José Ignacio Ramos, han roto la relación profesional que les mantenía unidos desde la temporada 2018. Una ruptura que se ha producido de mutuo acuerdo dando así por concluido un apoderamiento que comenzaron desde su época de novillero sin caballos hasta la fecha, en la que lleva toreadas treinta y dos novilladas desde su debut con caballos. Ambas partes se desean la mejor de las suertes, según han hecho saber.

Cambios en los carteles de la feria del Pilar de Zaragoza 2023

La novillada con picadores que abrirá la feria del Pilar de Zaragoza 2023 y el doblete de Morante de la Puebla, ya tiene sustitutos. Mañana viernes en la primera de las novilladas picadas, Ismael Martín, novillero salmantino, causará baja y su puesto será ocupado por Valentín Hoyos. Y para el doblete de Morante de la Puebla, se ha optado para la sustitución del torero pacense Alejandro Talavante. Así quedan definitivamente la feria del Pilar de Zaragoza 2023.

Viernes 6 de octubre: Novillos de los Hermanos Quintas para Valentín Hoyos, Alejandro Peñaranda e Ignacio Boné.

Sábado 7 de octubre: Novillos de Santafé Martón para Diego Bastos, Daniel Medina y Tristán Barroso.

Domingo 8 de octubre, concurso de ganaderías: Toros de José Luis Pereda, Antonio López Gibaja, Hermanos Cambronell, Aurelio Hernando, Castillejo de Huebra y de los Herederos de Ignacio Pérez Tabernero para Luis Antonio Gaspar “Paulita”, Paúl Abadía “Serranito”, José Miguel Pérez “Joselillo”, Rubén Pinar, Carlos Gallego y Juan del Álamo.

Lunes 9 de octubre: Erales de Santafé Martón para Miguel Porta Miravé, Jorge Mallén y Roberto Martín.

Martes 10 de octubre: Tres toros de los Hermanos García Jiménez y tres toros de José Vázquez Fernández para David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castellla y Paco Ureña.

Miércoles 11 de octubre: Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo.

Jueves 12 de octubre, goyesca: Toros de Palha para Javier Sánchez Vara, Octavio Chacón y Borja Jiménez.

Viernes 13 de octubre: Toros de El Pilar para Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Pablo Aguado.

Sábado 14 de octubre: Toros de Juan Pedro Domecq para Alejandro Talavante y Ginés Marín, mano a mano. Sobresaliente: Álvaro de la Calle.

Domingo 15 de octubre: Toros para rejones de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.

Sorteados los novillos de Fuente Ymbro en Madrid

Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Fuente Ymbro. Para esta tercera del abono madrileño, y a partir de las 18:00 de la tarde serán lidiados por los novilleros Jorge Molina, Guillermo García Pulido y Cristiano Torres. El peso medio de la novillada es de 502  kilos de peso.

Sorteo de los novillos de Fuente Ymbro en Madrid, jueves 5 de octubre del 2023
 

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

53

LAVANDERO

504

CASTAÑO LISTÓN BOCIDORADO

JORGE MOLINA

40

TAÑIDERO

490

CASTAÑO LISTÓN ALBARDADO

GARCÍA PULIDO

36

SOPLÓN

510

CASTAÑO LISTÓN

CRISTIANO TORRES

42

ZALAGORDA

492

CASTAÑO OSCURO LISTÓN

JORGE MOLINA

32

HOSTELERO

505

NEGRO LISTÓN

GARCÍA PULIDO

146

INCAPAZ

515

NEGRO LISTÓN

CRISTIANO TORRES

SOBREROS:

46

HECHICERO

535

NEGRO

De Fuente Ymbro

207

ILUMINADO

453

COLORADO

De Fuente Ymbro

Resultado del último festejo de la feria taurina de Guadarrama (Madrid)

Guadarrama (Madrid), miércoles 4 de octubre del 2023. Última de la Feria de San Miguel y San Francisco. Novillos y erales de López Gibaja, el sexto, de nombre Zisquino, Nº 45, fue premiado con la vuelta al ruedo. Los novilleros Alejandro Peñaranda, silencio y vuelta al ruedo; y Miguel Andrades, que sustituía a Manuel Caballero (hijo), silencio y oreja; y los becerristas Eduardo Rodríguez, oreja; y Tomás Bastos, oreja. Entrada: Tres cuartos.

Domingo Tormo muere a los 96 años de edad en Albacete

Esta madrugada, ha fallecido a los 96 años el banderillero valenciano Domingo Tormo. Natural de la localidad de Albaida, llegó a torear con picadores en la plaza de toros de Valencia hasta en tres ocasiones. El 23 de octubre de 1951 sufrió en Huéscar (Granada) una grave cogida por la que tuvo que someterse a una delicada operación quirúrgica en Valencia. Como banderillero, fraguó su trayectoria en Albacete, llegando a torear en las cuadrillas de Manuel Amador, Sebastián Cortés, Juan Montero o el colombiano Miguel Cárdenas, entre otros. Domingo Tormo era coetáneo y muy amigo del también banderillero valenciano Pepe de Montijo, fallecido hace dos días en Nimes. Sus restos mortales descansan en el Tanatorio Municipal de Albacete. Desde estas líneas enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

Fallece a los 93 años de edad Pepe de Montijo en Nimes (Francia)

El torero valenciano José Peris “Pepe de Montijo” murió el martes 3 de octubre en Nimes (Francia) a los 93 años de edad. Desde hacía prácticamente setenta años, cuando se casó con su esposa Arlette -fallecida el pasado mes de febrero-, Pepe de Montijo se estableció en la ciudad gala, donde formó su familia y se convirtió en un personaje esencial de la vida taurina de Nimes. José Peris nació en Valencia el 4 de enero de 1930, a los pies de las Torres de Quart. En su ciudad natal se empapó del ambiente taurino cuando ejercía como aprendiz de camarero en el bar de la plaza de toros de Valencia. Sin la presencia de una escuela taurina como en la actualidad, se formó con los profesionales de la tierra como Manolo Cortés, Pepe Catalán, El Alfarez, Nino Mateo o Pepe Cerdà, entre otros. Fue a comienzos de 1946 cuando actuó en la parte seria de algunos espectáculos cómicos como Los Calderones -con quienes viajó durante dos temporadas por toda España toreando novilladas sin picadores- o El Empastre. A principios  de los años cincuenta y tras prestar servicio militar, se puso en manos de Pedro Recorte, quien lo “rebautizó” como Pepe de Montijo. En agosto de 1954 toreó en Mejanes y al año siguiente, en Nimes. A partir de ahí los contratos se sucedieron aunque no llegó a tomar la alternativa. En 1962 se pasó a las filas de plata, formando parte de las cuadrillas de novilleros franceses como Simón Casas, Alain Montcouquiol “Nimeño”, Jaquito, Frédéric Pascal, Christian Lesur, André Viard, El Andaluz, Christian Montcouquiol “Nimeño II”, Fernández Meca, Denis Loré… También formó parte de las cuadrillas de toreros españoles que iban a torear a Francia como Juan Mora, Manzanares, José Fuentes, Santiago López, Víctor Mendes, Paco Alcalde, Enrique Patón, etc. La retirada llegó en 1988 aunque siguió muy ligado al mundo del toro. No en vano, dos años después ingresó en la Escuela Taurina de Nimes, donde durante seis años asesoró a los jóvenes novilleros que aspiraban a convertirse en matadores de toros. El 10 de noviembre de 1991, en Mejanes, durante un festival, puso en público su último par de banderillas. Desde estas líneas, todos cuantos formamos pcctoros enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares, especialmente a sus hijos Magali y José Luis, y amigos. D.E.P.

Alta hospitalaria para la torera Rocío Morelli

Ayer martes 3 de octubre, al final de la tarde, recibió el alta hospitalaria a la matadora Roció Morelli, quien fuera intervenida de urgencias en el Hospital San José de Zacatecas al recibir una fuerte cornada en su rostro cuando lidia su primer toro en Villa de Cos. Junto a ella en la imagen se encuentra el señor Andrés Suárez, empresario y propietario de la ganadería San Antonio de Triana, quien siempre ha mostrado su interés por el estado de salud y evolución  la torera colombiana. Cabe recordar que Morelli sufrió un ‘traumatismo craneoencefálico que incluye herida en región frontoparietal derecha de 15 a 20 centímetros, con raspadura de piel y hueso. Hubo desprendimiento de párpado y ceja en un 90 por ciento, así como fractura en huesos de la nariz, con esguince cervical Grado I’. Rocio Morelli continuará con su recuperación en el Rancho del reconocido juez de plaza el señor Antonio Sandoval quien desde un comienzo ofreció su vivienda para su recuperación y valoración post hospitalaria en la misma ciudad.

Ginés Marín decide reaparecer en los ruedos en Madrid

El torero extremeño Ginés Marín, ha decidido reaparecer en Las Ventas tras su operación de la mano derecha. Pese a que los médicos aconsejaban reposos durante casi tres semanas, el torero hará el paseíllo este viernes 6 de octubre, en Madrid. Está acartelado con Sebastián Castella y Paco Ureña, y ante toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés.

Damián Castaño será apoderado por Andrés Sánchez en el año taurino 2024

El torero salmantino Damián Castaño ha encontrado nuevo apoderado. El diestro salmantino ha puesto su carrera en manos de otro salmantino, Andrés Sánchez. El acuerdo se ha sellado con el clásico apretón de manos, sin contrato y con el firme propósito de potenciar la carrera de uno de los toreros con más proyección del curso en el escalafón. Castaño ha logrado en 2023 revalorizar su cartel tras cuajar en las Corridas Generales de Bilbao frente a una corrida de Dolores Aguirre y en la plaza de Las Ventas de Madrid frente a un toro de Valdellán, actuaciones de enorme mérito, capacidad y fondo. En ambas plazas, Castaño firmó sendas faenas de nota, imprimiendo despaciosidad y clasicismo. Aire fresco e ilusiones renovadas para los aficionados más exigentes. Además de Bilbao y Madrid, que fueron el cenit de la temporada, Damián Castaño ha logrado dejar huella en otras plazas como Ceret, Vitigudino o El Burgo de Osma, entre otros escenarios. Ambas partes han mostrado su satisfacción y su ilusión por este acuerdo.

Ocho orejas y un rabo en el festival sin picadores de Lozoya (Madrid)

Lozoya (Madrid). Martes 3 de octubre del 2023. Festival. Novillos de Sánchez de Valverde. Uceda Leal, dos orejas, Gonzalo Caballero, dos orejas, Ángel Téllez, dos orejas y rabo, Félix San Román, dos orejas y Juan Toscano, palmas.