Facebook Twitter Google +1     Admin

Parte facultativo de la cornada sufrida por Sebastián Castella en Las Ventas de Madrid

20230602201659-pic01.jpg


Sebastián Castella.

El doctor Máximo García Padrós acaba de redactar el parte de la cornada que ha sufrido esta tarde en Las Ventas de Madrid, el diestro francés Sebastián Castella, inferida por el sexto de la tarde en el muslo izquierdo. El serio y astifino toro de El Torero, que nunca acudió entregado a la muleta del diestro, prendió al francés cuando lo citaba con la mano izquierda, zarandeándolo de pitón a pitón. Recibió una cornada en la parte interna del muslo izquierdo. Sangrando, en un gesto de torero bravo, permaneció en el ruedo y siguió toreando con determinación, con total naturalidad y sin mostrar gesto alguno de dolor, siendo nuevamente cogido, esta vez sin consecuencias. A continuación pcctoros, vamos a ofrecerles el parte facultativo, tomad buena nota amigos aficionados.


Sebastián Castella ha sido atendido de una cornada en la cara interna del tercio inferior del muslo izquierdo con dos trayectorias, una ascendente de 20 centímetros que produce destrozos en los músculos vasto interno y recto anterior y otra hacia atrás de 15 centímetros que produce destrozos en el músculo vasto interno y que alcanza el fémur. Fue intervenido bajo anestesia general en la enfermería y trasladado a la Clínica Fraternidad Muprespa Habana. Pronóstico grave. Firmados doctores Máximo García Padrós y Máximo García Leirado.

02/06/2023 20:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Bullstar Espectáculos presenta la feria taurina de Soria 2023

El patio de columnas del Ayuntamiento de Soria, ha sido el lugar escogido por la empresa Bullstar Espectáculos para la presentación de los carteles de la feria de San Juan de Soria 2023. El ciclo soriano está compuesto por tres corridas de toros, una de ellas mixta que se darán los días 28 de junio y 1 y 2 de julio respectivamente.

Miércoles 28 de junio, mixta: Dos toros de José Rosa Rodrigues para el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y cuatro toros para la lidia a pie de Las Monjas para Manuel Díaz "El Cordobés" y Rubén Sanz.

Sábado 1 de julio: Toros de Adolfo Martín para Fernando Robleño, Octavio Chacón e Isaac Fonseca.

Domingo 2 de julio: Toros de El Pilar para Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Joselito Adame.

02/06/2023 19:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Herido Sebastián Castella en el muslo izquierdo en Madrid

El torero francés Sebastián Castella ha resultado corneado por el sexto toro en Las Ventas. El serio y astifino toro de El Torero, que nunca acudió entregado a la muleta del diestro, prendió al francés cuando lo citaba con la mano izquierda, zarandeándolo de pitón a pitón. Recibió una cornada en la parte interna del muslo izquierdo. Sangrando, en un gesto de torero bravo, permaneció en el ruedo y siguió toreando con determinación, con total naturalidad y sin mostrar gesto alguno de dolor, siendo nuevamente cogido, esta vez sin consecuencias. Buscaba la ansiada oreja que le abriera la puerta grande. Mató al toro y se fue por su propio pie a la enfermería. Gesto de torero, que fue reconocido por Madrid con una sentida ovación antes de ponerse en manos de los médicos. En cuanto sepamos el parte facultativo, se los pondremos a los amigos aficionados de pcctoros.

02/06/2023 19:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Orejas para Uceda Leal y Sebastián Castella en Madrid

Madrid. Plaza de Las Ventas. Feria de San Isidro. Viernes 2 de junio de 2023. Toros de El Torero y José Vázquez (3º). Uceda Leal, silencio y oreja, Morante de la Puebla, silencio y bronca, Sebastián Castella, oreja y silencio. Entrada: Lleno de “No hay billetes”. El Niño de Aravaca saludó una ovación tras parear al cuarto. Hace lo propio Rafael Viotti en el sexto.

02/06/2023 19:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Chihuahua entra en Monterrey (México)

El torero mexicano Antonio García "El Chihuahua" ocupará el puesto dejado por Arturo Macías en el cartel del próximo viernes 16 de junio en la Monumental de Monterrey, luego de que el torero hidrocálido se encuentra en España, afrontando su proceso de recuperación, luego de la lesión de tórax que sufrió en la Feria de Aguascalientes. Por lo anterior, el cartel se reconfiguró de la siguiente manera: Uriel Moreno "El Zapata", Antonio García "El Chihuahua" y Sergio Garza, una tercia que habrá de lidiar un encierro de seis toros de Xajay, durante la corrida denominada como "Desafío de banderilleros". De esta manera, El Chihuahua gana por mérito propio su incorporación en este cartel, gracias a que la corrida anterior fue uno de los triunfadores al salir en hombros tras cortar sendos trofeos y de paso dejar gatas sensaciones ante la afición norteña. Antonio destaca por ser el líder del escalafón de toreros mexicanos durante la presente temporada 2023, ya que su estadística arroja una numeralia con total de 16 corridas en territorio mexicano, a cambio de 30 orejas, un rabo, además de un indulto.

02/06/2023 17:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Pedro Llaguno rompe su relación de apoderamiento con Ignacio Garibay

Llegan noticias desde la hermana México, acerca de una ruptura de apoderamiento y es la del torero azteca Juan Pedro Llaguno con su apoderado Ignacio Garibay, situación que se confirmó a través de un escueto comunicado. Cabe recordar que esta mancuerna inició este proyecto de trabajo desde el mes de abril del año anterior. Hasta el momento se desconoce quien llevará los destinos del torero queretano, quien ha realizado tan solo un paseíllo durante el presente 2023. Cabe mencionar que Llaguno cumplió un año de alternativa el pasado 29 de enero, pues fue en la Plaza México en 2022 cuando se doctoró de manos de Antonio Ferrera.

02/06/2023 17:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carlos Zúñiga nuevo apoderado del novillero Manuel Román

El empresario taurino Carlos Zúñiga hijo vuelve al apoderamiento haciéndose cargo de la carrera del joven y prometedor novillero cordobés Manuel Román. El acuerdo se ha cerrado este viernes con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido. Cabe recordar que durante la pasada Feria de la Salud de Córdoba, Manuel Román estoqueó con éxito cuatro novillos (más el sobrero) en solitario cortando cuatro orejas y abriendo la puerta grande del Coso de los Califas.

02/06/2023 17:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados cinco toros de Toros de El Torero y un toro de José Vázquez Fernández en Madrid

Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, cinco toros de Toros de El Torero y un toro de José Vázquez Fernández que saltará en tercer lugar. Para este vigésimo primer festejo de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por los diestros José Ignacio Uceda Leal, Morante de la Puebla y Sebastián Castella. El peso medio de la corrida es de 538 kilos de peso.

Sorteo de los cinco toros de
Toros de El Torero y un toro de José Vázquez Fernández en Madrid, viernes 2 de junio del 2023
 

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

46

VIGILANTE

553

CASTAÑO CHORREADO BRAGADO CORRIDO

UCEDA LEAL

34

VIVARACHO

538

NEGRO

MORANTE

21

PINTURERO

546

NEGRO LISTÓN

SEBASTIÁN CASTELLA

9

SALINERO

530

NEGRO LISTÓN BRAGADO CORRIDO

UCEDA LEAL

41

REMERO

535

CASTAÑO LISTÓN

MORANTE

10

JOPILLO

528

CASTAÑO LISTÓN BRAGADO

SEBASTIÁN CASTELLA

SOBREROS:

7

HEREDERO

590

NEGRO LISTÓN MULATO CHORREADO BRAGADO MEANO AXIBLANCO LUCERO

De El Cortijillo

60

LIMPIADOR

510

NEGRO

De Zacarías Moreno

02/06/2023 10:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Número 2226 de la revista Aplausos del mes de junio

20230602100157-whatsapp-image-2023-05-31-at-11.37.59.jpeg

Llega a los kioscos y puntos de venta habituales, el número 2246 de la revista Aplausos del mes de junio.El ejemplar trae consigo toda la información de la Feria de San Isidro, con el mejor análisis y las fotos de lo que ha acontecido en la plaza de toros de Las Ventas desde el pasado 10 de mayo. Sebastián Castella, Emilio de Justo y Diego Ventura salieron a hombros en el primer tramo del abono, que se ha caracterizado por la gran afluencia de público durante todas las tardes, lo que augura vida y futuro. Entre los contenidos del ejemplar destaca una entrevista a Ginés Marín, uno de los nombres importantes del inicio de la temporada: “Al toro no hay que pedirle nada. El toro entrega su vida que es lo máximo que tiene y lo que hay que hacer es corresponderle dándole lo mejor de ti”, confiesa el extremeño durante la conversación con José Luis Benlloch. Además, señala: “El prefiero torear con aquel lo hacen todos los que tienen fuerza para hacerlo y no te voy a decir que si yo tuviese esa fuerza no lo haría porque seguramente…”.  El reportaje ganadero está dedicado a la ganadería de Garcigrande, protagonista por sus triunfos en Sevilla y Madrid. Respecto a la corrida lidiada en San Isidro, Justo Hernández apunta: “Valentón es el toro que yo busco. Fue un compendio de muchas cualidades. No sé si fue un toro perfecto, pero no encuentro nada que le faltara”. El campo bravo tiene destacada presencia en el número, ya que se le dedica otro de los reportajes tras la falta de lluvias en España que ha provocado una escasez de agua que ahoga, un poco más si cabe, a los ganaderos. Una sequía que ha borrado de un plumazo la primavera. Sin pastos, los ganaderos recurren a comprar unos forrajes que escasea y cuyo precio se ha multiplicado. APLAUSOS recuerda en el presente número a dos grandes toreros: José Fuentes, que nos dejó a los 79 años como consecuencia de una penosa enfermedad, y a Andrés Hernando con motivo del sexagésimo aniversario de su alternativa. El torero segoviano firmó hitos con sitio propio en la memoria colectiva: el toro Potrico, la Beneficencia, los miuras… Los contenidos se completan con las firmas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Barquerito, Paco Mora, Carlos Crivell y Rafael Comino, además de las secciones habituales y un repaso también a la Feria de Pentecostés de Nimes.

02/06/2023 10:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Daniel Luque da una vuelta al ruedo en la vigésima de la feria de San Isidro de Madrid

20230601200226-luq.jpg

Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Daniel Luque han hecho el paseíllo en el vigésimo festejo de la feria de San Isidro de Madrid ante reses de Alcurrucén. Abrió la corrida un Alcurrucén estrecho de sienes, enseña las palas. Línea Rincón. Con cuello. Viene ligeramente vencido en el capote de Diego Urdiales, con poca humillación. Embestida fría. Imposible el lucimiento. No se emplea en el primer encuentro, queriendo quitarse el palo, pegando cornadas al peto con la cara arriba. Con las mismas características, aunque con mayor humillación, en el segundo. Quita Talavante por ajustadas chicuelinas, rematadas de una larga. Espera con la cara a media altura a los banderilleros en los encuentros. De momento, no está definido. En la faena, el arnedano comenzó la faena  pasando el toro por ambos pitones. Tiene una embestida más entregada y con clase el de la familia Lozano, pero con el defecto de perder las manos en el tercer muletazo de cada serie, lo que impide rematar las tandas. Sí lo hace en el tercera, con muletazos de mucha pureza, enganchando las embestidas con la panza de la muleta, sin inercias, llevando muy toreado al cuatreño. Da mucho tiempo entre serie y serie. Está el toro muy justo en su fuerza y casta, aunque muy noble. Preciosos naturales de Urdiales, con mucho ritmo. Faena muy torera. En la corta distancia sobre la diestra, de uno en uno, con el embroque a la altura del diestro, para, luego, rematar los viajes detrás de la cadera. Pero el toro está muy venido a menos. El toro se echa y se diluye la faena. Aviso. Enorme estocada a toro totalmente parado. No se movió ni un ápice. Palmas tras aviso. Su segundo toro, el cuarto, era  muy cuajado, con mucho remate, muy ancho de pecho. No es fino. Con longitud de pitones hacia adelante. Se emplaza el toro en el ruedo. En la primera arrancada, le pone la cara a la altura del pecho y se lleva el capote. Abanto de salida. Se deja pegar a media altura en el primer puyazo. Sin fijeza, complica mucho la lidia. Hay que darle muchos capotazos, porque le cuesta llegar a contraquerencia. Mansea. Recibe otro tercer puyazo. En cuanto siente el hierro, huye. Espera mucho a los banderilleros, aprieta hacia los adentros. Embiste con arreones. Sin estar fijo en ningún momento. Comienza Diego Urdiales pasando al toro por ambos pitones. Embiste más el toro con el pecho y con las manos, que con los cuartos traseros. Al bajar la mano, la embestida es más seca, más en línea recta. Embiste con varias velocidades en los viajes. Tras porfiar Urdiales, se dobla con él. Sigue sin suerte en los sorteos. Mete la mano con enorme habilidad. Estocada. Silencio. El primero del lote de Alejandro Talavante, tenía buena colocación de pitones, cierra la cara, tocado del pitón izquierdo. Largo de viga, cuesta arriba. Fino de cabo y de hechuras. No pasa en el capote de Alejandro Talavante. Embiste a media altura y echando las manos por delante. No se emplea en el caballo, aunque embiste más humillado y más suelto durante la lidia. Espera mucho a los banderilleros en los cites. Hay que llegarle mucho a la cara. Se lo saca andando Talavante al segundo hasta el tercio. Molesta el viento. Toro de embestida muy irregular, muy recta, sobre las manos. Todo muy seco, descompuesto. Embestidas sin ritmo. A veces, viene por dentro. Muy complejo resulta estar delante de la cara de este toro. Muy colocado siempre para torear bien el extremeño, aunque tras una serie sobre la diestra apretando la embestida, se viene abajo. Las embestidas son más a la defensiva. No hay entrega ninguna. Varios pinchazos. El toro está totalmente venido a menos. Casi entera, trasera y desprendida. Coge el descabello. Acierta al primer intento. El quinto estaba bastante en la línea de rincón, Acodado de pitones, estrecho de sienes. Ligeramente, montado. Mete la cara y humilla en el capote de Alejandro Talavante, aunque frenado. Sale suelto. Empieza a llover con fuerza. Toma un primer puyazo en el caballo que guarda la puerta. Sigue el toro abanto, sin parar. Se desarrolla el tercio de banderillas, con el toro apretando hacia los adentros. Brinda Talavante al público. Comienza Alejandro Talavante en una serie muy larga, con la mano baja, encajado de riñones. Más de una docena de muletazos. En los medios, con el agua apretando, cita sobre la diestra, en un palmo de terreno, ganando siempre un paso. Muy descolgado de hombros al natural, con la cintura rota. Todo muy ligado, quedándose siempre en el sitio. Más rotunda la siguiente sobre la diestra, con varios muletazos de mucho trazo y gran estética. Rematado todo con un natural tras cambiarse la muleta por la espalda. Faena siempre en la corta distancia. Le cuesta al toro a partir del tercer muletazo, con mejor embroque que finales. Le cuesta ese tranco final. Faena sin guion establecido, de mucha variedad. Más de media estocada tendida. Aviso. Un golpe de verduguillo. El público pide la oreja, aunque de manera minoritaria. El tercero, primero del sevillano Daniel Luque, era ancho de pecho, basto, justo de presentación. Ahogado de cuello. Ensillado. Sale frío de salida. Primer puyazo muy trasero. Va al paso en el segundo, que cae de nuevo trasero. No se emplea en el caballo. Se desarrolla el tercio de banderillas con el toro sin fijeza. Grandes pares de banderillas de Iván García, que pone al público en pie. Brinda Daniel Luque la faena al tercero. De manera extraordinaria lo recibe Daniel Luque por derechazos con una rodilla semiflexionada. Haciendo romper la embestida por abajo. Tiene el toro mejor embroque, que final, pues éste pierde el celo. Pero tiene mucha transmisión la embestida. Buena serie de Daniel Luque, dejando la muleta puesta en la cara, obligando al toro a embestir. Tiene que encadenar los muletazos el sevillano, con mucha ligazón. Solo girando. Ahí llega más al tendido. Se va parando más el toro, perdiendo su inercia. Sigue el toro sin entregarse, con embestidas recta. Tras una serie al natural, pisa los terrenos de la corta distancia, para realizar las luquesinas, dejándose llegar mucho al toro. Pone al público en pie. Media estocada trasera y desprendida. Aviso. Un golpe de descabello. Petición minoritaria de oreja. Su segundo, el sexto, era acapachado, corto de manos, pero justo de cuello. De poco perfil. Le falta mayor cuajo y expresión. Pasa dormido en el capote de Daniel Luque. No se emplea en el caballo, donde apenas recibe castigo. Tras el primer par, aprieta el toro hacia los adentros y Jesús Robledo ‘Tito’ se salva de milagro de ser arrollado al intentar hacer el quite. Buena lidia de Iván García. Comienza por abajo Daniel Luque, con doblones, con un toro que sale con la cara alta. Embiste el toro sin decir nada, con arreones, sin soltarse. Una embestida brusca que provoca incluso que no se agarre bien al piso, ya resbaladizo. Solo tiene un cuarto de embestida. Muy por encima Daniel Luque, aprovechando los viajes, pues no son embestidas. Imprimiendo ritmo en el desorden. Fenomenal Luque en una serie sobre la diestra, bajando las mano, llevando muy toreado al toro. Un cambio de mano redondo como remate. Torea Luque con un toro que no dice nada. Muy difícil hacer más con menos. Extraordinario momento del sevillano. Gran estocada. Aviso. Rueda al toro sin puntilla. El público pide la oreja con fuerza. El presidente no la concede.

Madrid, jueves 1 de junio de 2023. Toros de Alcurrucén. Diego Urdiales, palmas tras aviso y silencio, Alejandro Talavante, silencio y ovación con saludos tras aviso, Daniel Luque, ovación con saludos tras aviso y vuelta al ruedo tras petición de oreja. Entrada: Lleno. El banderillero Iván García saludó una ovación tras parear al tercero.

Festejo para mañana en Madrid, vigésimo primera de San Isidro: Toros de Toros El Torero para Uceda Leal, Morante de la Puebla y Sebastián Castella.

01/06/2023 20:02 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris