Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2009.

Sorteados los novillos de José Vázquez en Madrid

Ya estan enchiquerados en los chiqueros de la Plaza de toros de Las Ventas de Madrid los seis novillos de la ganadería de José Vázquez que seran lidiados por los novilleros Fernando Tendero, Román Pérez y Javier Cortés a las 18:30 de la tarde en el segundo festejo de la Miniferia de la Comunidad de Madrid.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

46

CHICLANERO

509

NEGRO MULATO

ROMÁN PÉREZ

37

AGUAMIEL

509

NEGRO

JAVIER CORTÉS

26

TRADUCTOR

509

NEGRO MEANO

FERNANDO TENDERO

29

NIÑATO

512

NEGRO

ROMÁN PÉREZ

9

ENCINITA

485

 NEGRO BRAGADO MEANO

JAVIER CORTÉS

30

BUÑILESO

520

NEGRO

FERNANDO TENDERO

SOBREROS:

5

PESTIÑOSO

512

NEGRO

De José María Escobar

7

CALEÑO

490

CÁRDENO OSCURO LUCERO

De José María Escobar

01/05/2009 13:14 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros gaditanos de Fuente Ymbro en Sevilla

Ya estan enchiquerados los seis toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro en la Real Maestranza de Sevilla en la 15º de la feria de Abril y en ella actuaran los diestros Antonio Ferrera, Salvador Vega y Matías Tejela.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

76

TAMBORIL

530

NEGRO

ANTONIO FERRERA

204

VIVARACHO

540

COLORADO

SALVADOR VEGA

153

HORTELANO

500

NEGRO MULATO CHORREADO

MATÍAS TEJELA

103

HARAGANO

560

NEGRO

ANTONIO FERRERA

160

MAJEZA

501

CASTAÑO CLARO

SALVADOR VEGA

187

LIBERTADOR

537

NEGRO BRAGADO

MATÍAS TEJELA

SOBREROS:

205

LIMPIABOTAS

520

NEGRO

De Fuente Ymbro

25

BARBILAMPEÑA

545

COLORADO

De San Miguel

 

 

01/05/2009 13:19 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Argumentos de Tendido Cero y Toros para todos 2 y 3 de mayo

20090501220021-federico-arn-c3-a1s-vert-redu.jpg

 

Federico Arnás nos repasara lo acontecido en la Real Maestranza de Sevilla en Tendido Cero, a la 1:15 de la tarde.

El sábado a partir de las 13, 15 horas en el espacio Tendido Cero presentado por Federico Arnás quien ofrece una surtido programa desglosado en las habituales secciones del espacio taurino, centrado en esta ocasión en la Feria de Abril de Sevilla.

Como vuelve con Enrique Romero y su equipo. Precisamente el equipo del programa ha viajado hasta la ganadería de Miura, donde se verán los toros que se lidian por la tarde en Sevilla. Uno de los diestros anunciados, Juan José Padilla, protagoniza un reportaje toreando en las marismas.

Entre las curiosidades del campo, se ofrece un reportaje sobre la cura de las pezuñas en los toros, en este caso en la ganadería de Dolores Aguirre. Sin salir de Sevilla, el programa emitirá los mejores momentos del ciclo sevillano y el ambiente que se vive en los alrededores de La Maestranza.

Todos aquellos que siguen la programación taurina de Canal Sur TV desde fuera de Andalucía, podrán ver Toros para Todos el domingo a las 15:45 a través del satélite de Andalucía Televisión

01/05/2009 22:01 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Diego Urdiales y Luis Bolívar cortan una oreja en Madrid

20090502221152-1219611059142-mg-3786gd.jpg

Diego Urdiales toreando de muleta a un toro de Victorino Martín en la Aste Nagusia de Bilbao 2008.

FICHA DE LA TERCERA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Madrid. Sábado 2 de mayo. Corrida Goyesca. Menos de tres cuartos.

Un toro de José Murube para rejones (1º) y dos de Carmen Segovia (5º bis), bien presentados, 1º y 2º nobles y manejables. 3º manso y con genio en los primeros tercios. 4º soso y descastado. 5º complicado y parado. 6º manejable pero incierto.


El rejoneador Javier San José: Bronca tras tres avisos.
Miguel Abellán: Silencio y silencio.
Diego Urdiales: Una oreja tras aviso y saludos.
Luis Bolívar: Saludos y una oreja.

Parte médico del rejoneador Javier San José: Contusión en el hombro izquierdo y abdominal. Contusiones y erosiones múltiples. Pronóstico reservado, pendiente de estudio radiológico. 

02/05/2009 22:13 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Aparatosa cogida del rejoneador Javier San José en Madrid

20090502222424-foto4.jpg

Javier San José rejoneando un toro en la Plaza de toros de Las Ventas de Madrid.

El rejoneador madrileño Javier San José sufrió una espeluznante cogida en la corrida goyesca celebrada en la plaza de toros de Madrid, el momento de la cogida del rejoneador fue cuando el toro de José Murube se arrancó de improviso al descabellar y fue arrollado espectacularmente. El doctor de la plaza de toros de Madrid, Máximo García Padrós ha redactado este parte facultativo.

Parte médico del rejoneador Javier San José: Contusión en el hombro izquierdo y abdominal. Contusiones y erosiones múltiples. Pronóstico reservado, pendiente de estudio radiológico. 

02/05/2009 22:25 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Matías Tejela salva el fracaso en Sevilla cortando una oreja

20090502121240-matias-tejela-90.jpg

Matías Tejela.

Como casi todas las tardes de la feria, la decepción llegó con los toros. El tan ansiado encierro de Fuente Ymbro no dio el juego deseado. Bien es cierto que la tarde no fue de bostezos, porque el lote tuvo matices y una terna muy dispuesta que, en general, estuvo por encima de sus oponentes.

Pero no es menos cierto que decepcionaron los astados de Ricardo Gallardo, por la tan inusual falta de raza de estos toros que se lidiaron en la décimoquinta de feria. Nadie se esperaba, incluido el propio ganadero, que sus toros salieran rajados, cuando lo normal en este hierro es la casta, algo que se hizo patente en el sexto de la tarde, que para más ‘inri’ salió de sobrero.

El sexto ejemplar comenzó a blandear en el saludo de capa de Tejela. La falta de fuerzas fue a más, y aunque empujó en el primer tercio, la pérdida de manos hizo que el presidente devolviese a los corrales al toro y saltara el sobrero que maquilló el festejo.

El bis, un toro largo y ofensivo, fue un ejemplar muy exigente y encastado, que nunca lo puso fácil y al que le costó entregarse. Con él, Tejela firmó una importante faena de mucha exposición y esfuerzo, entregándose, dejando la muleta puesta y llevándolo muy por bajo casi siempre por el pitón derecho, el más claro de su antagonista.

El toro, que muchas veces hizo hilo y no ofreció pelea fácil, respondió al final por ese pitón cuando Tejela le aguantó y llevó, protagonizando una labor muy vibrante que llegó a los tendidos dada la encastada condición del toro y la entrega del alcalaíno. Poco a poco, la faena iba increscendo, en vibración y con un torero que apostaba por el triunfo a base de jugársela ante un toro nada fácil.

Un exigente de Fuente Ymbro, sabedor Tejela que de no haber estado a la altura lo mandaba para casa porque el público se hubiese decantado por el toro. Cambió de mano a mitad de labor y en un cite por el pitón izquierdo, mal colocado, el toro lo desarmó e hizo hilo, propinándole un golpe en la cara. No le importó a Matías ese contratiempo que volvió a intentarlo por ahí, robándole un par naturales de mucho mérito.

Siguió tragando y exponiendo Tejela en una faena muy intensa, con momentos de altura sobre la mano diestra, en la que se acabó imponiendo el madrileño a un toro que apunto estuvo de rajarse al sentirse podido. Lo remató de un espadazo, que puso la oreja en sus manos.

El tercero, un toro bajo de hechuras, estaba bien rematado, metió la cara y repitió ya en el capote de Tejela, que molestado por el viento, firmó un saludo de capa en el que destacaron los lances por el pitón izquierdo. El madrileño llevó galleando por chicuelinas al toro, lo que gustó mucho a los tendidos y se dejó pegar en el caballo por dos veces pero sin mucho empuje y saliendo suelto.

El Fuente que recibió una fatigosa y larga lidia rompió a embestir en la muleta con clase, recorrido y ritmo. Tejela le cogió el pulso en la primera serie ligada sobre la mano diestra, bajando la mano. Algo tardo en cada arranque inicial de la siguiente serie, firmando el madrileño una tanda de mano muy baja y rota con el toro repitiendo y transmitiendo al galope. De nuevo sobre la mano diestra, y de nuevo el toro embistiendo como una máquina, arrancó la banda.

Cuando cambió a la zurda, algo fuera de cacho, el toro se rajó en los primeros muletazos. A partir de ahí bajó también la faena, justo cuando comenzó a soplar el viento con más fuerza. Terminó por dentro del tercio con algún derechazo destacable pero con el toro muy rajado. Fue ovacionado después de un aviso y una estocada corta. Lo brindó al respetable.

Destapó la corrida ‘Tamboril’ -que ni mucho menos sonó a bueno- fue un astado largo, con movilidad y casta, pero muy alto de agujas y echo hacía arriba desde atrás. Espectacular, el toro se vino con todo en banderillas, donde el extremeño protagonizó un vibrante tercio de rehiletes.

Igual se vino de primeras en la muleta, sin permitir siquiera a Ferrera brindar la faena (al cielo, en homenaje a Manolo Montoliú) hasta después de la segunda serie. El toro tuvo la virtud de la prontitud y la casta, y el defecto de no humillar jamás, algo rebrincado, y de no terminar de desplazarse primero por el pitón derecho y después acortando sobre el izquierdo. Ferrera comenzó bien en un manojo de muletazos por bajo y después en una serie al natural que levantó palmas.

Tras eso el toro se fue quedando corto y la faena de Ferrera bajando en intensidad, aunque el de Fuente Ymbro no paró de acometer nunca, ni siquiera cuando montó la espada el extremeño, al que sorprendió en un par de ocasiones. Sin opción el diestro. El segundo del lote, se lo brindó a los presentes, durando muy poco y terminando rajado en chiqueros.

Manso en el caballo, lo más importante llegó en un vibrante tercio de banderillas, con el encuentro de espaldas en los medios y posteriormente el quiebro por los adentros pegado a tablas que levantó al público de sus asientos. Después de brindar al público, Ferrera puso ganas en la faena pero el toro, incierto en los primeros compases, se rajó al principio de la misma y terminó en los chiqueros. Para colmo, no anduvo fino con la espada ante otro sin posibilidades.

El malagueño Salvador Vega tuvo un primer ejemplar colorado bajo de agujas que salió con menos fijeza que su hermano que abrió plaza. Cumplió en varas aunque saliendo suelto, llegando distraído a banderillas y a los primeros compases de faena, tuvo la virtud de humillar en el capote. En la faena, llegó sin definir pero pronto se vio que el astado se quería rajar.

Vega puso intención y voluntad, casi siempre en los medios y con la muleta en el pitón menos malo, el derecho, porque por el izquierdo se metía buscando al torero con descaro. Además de ese defecto en la embestida y la falta de raza y celo del ejemplar hicieron que le costase llegar a los tendidos.

Alargando su labor, Vega, sin opciones de ningún tipo, sufrió un desarme, lo que le hizo desistir y decidirse a concluir su labor. Muy poca raza del de Fuente Ymbro que se terminó parando y rajando. Cerró su lote, el quinto, uno castaño, que se vino abajo también al comienzo de faena. Antes había hecho algunas cosas buenas, desplazándose en el capote de Salvador y en el del lidiador, aunque derrotando al final, como luego hizo en la faena de muleta.

Sin embargo, cuando llegó a la faena el toro se apagó, parado, sin raza y mirando mucho a su matador sobre todo por el izquierdo. Vega lo intentó en cada momento de su labor, con pases de uno en uno por el derecho, pisando terrenos cortos y comprometidos, aunque la faena no pudo tomar cuerpo debido a la nula condición del Fuente Ymbro muy remiso a embestir que había brindado al público. Lo mejor fue la estocada, arriba ante otro nulo para el triunfo.

Ficha de la Decimoquinta de la Feria de Abril de Sevilla

Sevilla. Viernes 1 de Mayo. 15ª Feria de Abril. Lleno.

Toros de Fuente Ymbro, (6º como sobrero), desiguales de presentación. 1º encastado aunque sin clase (división). 2º rajado y sin raza (pitos), 3º noble aunque se rajó. 4º y 5º rajados (pitos). 6º encastado (ovación).


Antonio Ferrera: Silencio y silencio.
Salvador Vega: Silencio y silencio.
Matías Tejela: Ovación y una oreja.

Matías Tejela recibió durante la faena al sexto una herida inciso contusa en el mentón, que interesa piel y tejido celular. Fue suturada bajo anestesia local, de pronóstico leve, salvo complicaciones. Fdo: Doctor Ramón Vila Giménez
02/05/2009 12:14 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Enrique Ponce triunfa en Palavas (Francia)

20090502121711-enrique-ponce-48.jpeg

Enrique Ponce triunfador en la corrida de Palavas (Francia).

El valenciano Enrique Ponce ha salido a hombros en el festejo que ha abierto esta tarde la Feria francesa de la Mer en Palavas y donde sus compañeros Javier Conde y Juan Bautista han paseado una oreja.

El valenciano Enrique Ponce realizó una buena faena al noble y pastueño primero, cuajando series templadas y compuestas aunque, pese a dejar una buena estocada, tardó en caer el juanpedro y se enfrió el público quedando todo en una ovación que recogió el de Chiva desde el tercio.

En el cuarto se sacó la espina Ponce, cortando dos orejas en una faena más trabajada, de menos a más y terminando Enrique por embarcar y meter al toro en el canasto. Media estocada y Puerta Grande.

El malagueño Javier Conde también cortó una oreja al segundo de su lote. No tuvo la oreja excesivo peso puesto que tampoco Conde logró lucir a la altura del animal prendiendo solo al final con un toreo más efectista del personal repertorio de Conde que sí caló en el tendido. Acertó con la espada y paseó el trofeo.

El primero de Conde fue un toro de embestida corta con el que no se terminó de acoplar, abreviando con la muleta y ofreciendo un recital con la espada y el descabello.

El tercero de Juan Bautista fue un toro deslucido y muy a menos, con el que poco pudo hacer. Pinchó. Con el sexto igualó a sus compañeros de terna cortando otra oreja a un ejemplar manejable aunque blandito. Por encima el torero, que se adornó incluso terminando con algún desplante y manoletinas que llegaron al público. Estocada entera después de un metisaca y oreja.

FICHA DE LA PRIMERA DE LA FERIA DE LA MER EN PALAVAS

Palavas (Francia). Viernes 1 de Mayo. 1ª Feria de la Mer.  Lleno.

Toros de Juan Pedro Domecq, correctos de presentación, nobles y manejables en conjunto, los mejores 1º y 4º.

Enrique Ponce: Ovación con saludos y dos orejas.
Javier Conde: Silencio tras aviso y una oreja.
Juan Bautista: Silencio y una oreja.


02/05/2009 12:17 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Triunfal corrida mixta en Motril (Granada)

20090502122444-grandeas640191.jpeg

Pablo Hermoso de Mendoza.

El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores de toros David Fandila "El Fandi" y Miguel Ángel Perera (que reaparecía tras la grave cogida de Málaga) salieron a hombros por la puerta grande de la plaza de toros de Motril (Granada) tras repartirse un total de nueve orejas y dos rabos.

Motril (Granada). Viernes 1 de Mayo. Media plaza.

Un toro de Pallarés (1º) y otro de Benítez Cubero (4º) para rejones y cuatro de Zalduendo para lidia a pie., correctos de presentación, manejables.

Pablo Hermoso de Mendoza (rejoneador): Una oreja y dos orejas y rabo.
David Fandila "El Fandi": Dos orejas y dos orejas.
Miguel Ángel Perera: Ovación con saludos y dos orejas y rabo.

 

02/05/2009 12:25 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Otros festejos del 1-5-2009 en España y Francia

CORRIDAS DE TOROS 

ALMOGUERA (Guadalajara). Toros de Loreto Charro. Finito de Córdoba: silencio en ambos. Manuel Díaz 'El Cordobes' que sustituía a Rivera Ordóñez: dos orejas y rabo y ovación. Juan Luis Pizarro: oreja y oreja. 

PUERTOLLANO (Ciudad Real). 1ª de Feria. Un cuarto de plaza. Toros de Arucci, bien presentados de deslucidos. 3º y 6º, manejables,. Uceda Leal, que reaparecía de la cornada de Madrid: silencio y saludos. Aníbal Ruiz: oreja y oreja. Luis Bolívar, dos orejas y palmas tras dos avisos.  Informa Ignacio Rubio.

NOVILLADAS 

AIRE SUR L´ADOUR (Francia). Novillos de Montalvo. Dámaso González: oreja y silencio tras aviso. Alejandro Esplá: silencio tras aviso en ambos. Mattieu Guillon: saludos tras aviso y dos orejas. 

LAS MATAS (Madrid). Llena. Novillos de Apolinar Soriano. Paco Chaves: silencio en ambos. Juan Manuel Jiménez: silencio en ambos. Esaú Fernández, que debutaba con caballos: oreja y oreja. 

FESTEJOS DE REJONES 

ALCORISA (Teruel). Toros de Barcial, Juan José González y Eusebio Naranjo. Sergio Vegas: Una oreja y dos orejas. Rubén Sánchez: silencio tras aviso y una oreja. Alfonso López Bayo: Una oreja y una oreja

NOBLEJAS (Toledo). Reses de Jara del Retamar. Ricardo Murillo: ovación y dos orejas. Iván Magro: Una oreja y dos orejas. 

FESTIVALES 

LOMINCHAR (Toledo). Media plaza. Novillos de Mariano León. El rejoneador Curro Bedoya, dos orejas. Los matadores José Montes, ovación. Sergio Marín: cornada en el Triángulo de Scarpa de 15 cm. que no afecta vasos importantes. El novillero Antonio Rosales, ovación.

02/05/2009 12:33 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Mala novillada en Las Ventas de Madrid con seis silencios

Seis silencios que como seis losas han caído en una tarde plomiza en Madrid, que ha hecho segunda de la Feria de la Comunidad.  Se presentaba el manchego Fernando Tendero, sin parecerlo ni acusarlo. Tranquilo y templado, comenzó faena al primero con doblones toreros abrochados por un trincherazo de artista a su primero.

Firme y seguro lo intentó pero el novillo se tragaba el primero, pero a partir del segundo acusaba la falta de fuerza, defendiéndose y derrotando. A todo esto se sumó la molestia del viento a principio de la faena. Destacó su concepto al natural, de mano baja y templado así como el gusto en los remates.  Lo puso todo el novillero aunque se atacó en exceso a la hora de matar y, precipitado, dejó una estocada en mal sitio.

Con el cuarto anduvo firme Tendero en una labor insulsa y sin emoción alguna por la condición del novillo pero en la que dejó patente el buen uso de la mano izquierda y terminó en las distancias cortas intentando sacar de donde no había. 

El francés Román Pérez lo intentó siempre a media altura por la flojedad de su oponente resultando una labor sin transmisión y poco lucida. Alargó en exceso la faena. Al quinto, sobrero de Escobar, lo probó por ambos pitones pero fue imposible armar faena. Desclasado y descastado el novillo.

Javier Cortés, que volvía a Madrid después de la grata impresión que dejó en su anterior paseíllo de este año, tardó en acoplarse para dejar una faena con altibajos. Se empeñó más en agradar que en encontrar las distancias y los tiempos del novillo. Cuando lo hizo, lo hizo bien: con manos muy bajas y con gusto.  No abundó en ello, lo que agradeció el novillo que no andaba sobrado de raza y buscaba rehuir la pelea. Lo poco que consiguió lo malogró con el mal uso de los aceros. 

Con el sexto, decidido como toda la tarde, realizó una faena de menos a más en el que entendió al novillo por momentos pero al que le faltó intensidad. Alternó pases de bella factura y mano baja por ambos pitones con enganchones y pasajes amontonados. Falló a espadas.  

FICHA DE LA SEGUNDA DE LA FERIA DE LA COMUNIDAD EN MADRID

Las Ventas (Madrid). Viernes 1 de Mayo. 2ª Feria Comunidad. Más de cuarto de plaza.

Cinco novillos de José Vázquez  (2º bis corriendo turno) y un sobrero (5º) de José María Escobar, bien presentados. 1º, flojo, soso y rajado. 2º, blando y descastado. 3º, bajo de raza y rajado. 4º, descastado. 5º, manso. 6º. noble y manejable, aplaudido en el arrastre.


Fernando Tendero
que se presentaba en Madrid: Silencio y silencio.
Román Pérez:
Silencio y silencio.
Javier Cortés: Silencio y silencio.


Se desmonteró el banderillero Julio Campano tras parear al sexto.
02/05/2009 12:38 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de El Pilar y Moíses Fraile en Sevilla

Ya estan enchiquerados en La Real Maestranza de Sevilla los toros salmantinos de la ganadería de El Pilar y Moíses Fraile que saltaran al ruedo sevillano y que seran lidiados por los diestros Luis Francisco Esplá (que se despide de Sevilla), Manuel Díaz "El Cordobés" y Javier Conde.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

36

MANCEBOSO

570

NEGRO

LUIS FRANCISCO ESPLÁ

155

MEDINOLILLO

559

TOSTADO CHORREADO

EL CORDOBÉS

199

DUDETO

549

NEGRO

JAVIER CONDE

192

VINAGRE

586

NEGRO

LUIS FRANCISCO ESPLÁ

127

RESISTÓN

539

COLORADO

EL CORDOBÉS

45

HURACÁN

580

TOSTADO

JAVIER CONDE

SOBREROS:

25

BARBILAMPEÑA

545

COLORADO

De San Miguel

20

FACTURADO

543

NEGRO LISTÓN

De San Miguel

02/05/2009 12:42 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de Carmen Segovia para la goyesca de Madrid

Ya estan enchiquerados los seis toros para la lidia a pie de Carmen Segovia y un toro para rejones de José Murube que saltaran a la plaza de toros de Madrid para la corrida goyesca y en ella actuaran el rejoneador Javier San José y los matadores de toros Miguel Abellán, Diego Urdiales y Luis Bolívar.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

29

DIPORTADO

503

NEGRO

JAVIER SAN JOSÉ

3

MESDEABRIL

580

NEGRO

MIGUEL ABELLÁN

10

CAMORRISTA

638

NEGRO

DIEGO URDIALES

8

BUENASTARDES

576

NEGRO

LUIS BOLÍVAR

14

DIVERTIDO

619

NEGRO

MIGUEL ABELLÁN

32

BUENASNOCHES

573

NEGRO

DIEGO URDIALES

1

DIANA

584

NEGRO

LUIS BOLÍVAR

SOBRERO REJONES

2

LADINO

582

NEGRO

De José Luis Vasconcellos

SOBREROS:

77

CHARRO

630

NEGRO

De Carmen Segovia

39

BILANO

554

NEGRO

De Moíses Fraile

02/05/2009 14:58 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Buen encierro en Sevilla de El Pilar y gran actuación de El Cordobés

20090502214253-luis-francisco-espla-56.jpg

Luis Francisco Esplá se despidió con mucho cariño de la afición de Sevilla.

Una buena corrida de El Pilar, que no ha terminado de ser aprovechada por la terna, ha sido la nota más positiva del antepenúltimo festejo de la feria de Abril de Sevilla, en la que El Cordobés ha tenido una entonada actuación, Esplá ha dicho adiós sin mucho ruido y Javier Conde ha sido despedido a almohadillazos. 

El que abrió plaza fue un animal que manseó, tomó dos varas sin emplearse y saliendo suelto y una más durmiéndose en el peto. Tras el tercio de varas llegó a la muleta rajado, rehuyendo la pelea ante la muleta de Luis Francisco Esplá. El alicantino, que se despide de Sevilla tras dieciocho años ausente y que fue ovacionado al romperse el paseíllo, estuvo voluntarioso y afanoso. Lo mejor, una tanda de mérito al natural ante un toro huidizo.

El cuarto derribó al caballo en la primera vara y a punto estuvo de hacerlo en la segundo. Un animal que llegó a la muleta con movilidad pero sin clase, embistiendo con la cara por las nubes y con la embestida cada vez más corta. Esplá, en su último toro en Sevilla, estuvo técnico e hizo un esfuerzo para decir adiós a La Maestranza. 

El segundo de la tarde sí tuvo mejor condición que su hermano, aunque fue muy castigado en sus dos entradas al caballo. Soso en este primer tercio, se vino arriba de mitad de faena hacia delante. El Cordobés, fiel a su estilo, planteó un trasteo más allá del tercio con muletazos de uno en uno en los que se gustó toreando al natural, con profundidad y limpieza. Por el derecho, compuso la figura, hubo compostura y alguna tanda ligada con los de pecho. Culminó con guiños al tendido - salto de la rana incluido.- antes de matar de una estocada caída. Le pidieron la oreja, que no fue atendida por el palco.

El Cordobés brindó al público al quinto toro y directamente se puso a torear sin probaturas por la derecha, consiguiendo varias tandas de buen son y ligazón, metido entre las rayas del tercio. Más tarde, lo desorientó y se lo sacó a los medios para torear con compostura y al natural se asentó más, toreando templado y con ligazón, lo que gustó a la parroquia. Se encontró con un buen toro de nobleza, calidad y buen fondo. Se le pidió la oreja, desatendida tras los descabellos.

El tercero ha sido uno de los mejores de todo el encierro. Un animal de El Pilar de mucha calidad y nobleza que no dejó estirarse a Javier Conde en el recibo porque le molestó en el viento. Sin embargo, el toro metió la cara con mucha bondad por ambos pitones en la muleta de Conde, que no terminó de acoplarse ni aprovechar la buena embestida, perdiendo una buena oportunidad de triunfo. 

El sexto, de nombre Huracán, fue un toro bravo en el caballo, haciendo honor a su nombre. Recibió los dos puyazos más entregados y bravos de toda la feria, empujando fijo y abajo en el peto, metiendo los riñones. El picador lo castigó en exceso y recibió una desordenada lidia, con muchos recortes. Todo ello, unido al tremendo castigo, hizo que el de El Pilar llegara muy agarrado al suelo en el último tercio. Conde no lo vio claro en ningún momento y terminó siendo despedido a almohadillazos.  

FICHA DE LA DECIMOSEXTA DE LA FERIA DE ABRIL EN SEVILLA

Sevilla. Sábado 2 de mayo. 16ª de Feria. Lleno.

Un toro de Moisés Fraile (1º) manso y rajado y cinco de El Pilar, 2º manejable y con calidad aunque justo de fuerzas. 3º noble y enclasado. 4º brusco. 5º de gran juego, noble y con mucho fondo. 6º bravo en el caballo pero a menos en la muleta. Bien presentados en conjunto. .

Luis Francisco Esplá:
Silencio y silencio.
Manuel Díaz "El Cordobés": Saludos tras petición y saludos tras petición tras un aviso.
Javier Conde: Silencio y pitos.

Destacó en la lidia del segundo, el banderillero Alejandro Escobar.

02/05/2009 21:44 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Enrique Ponce y El Fandi triunfan en Puertollano (Ciudad Real)

20090502215019-el-fandi-5.jpg

David Fandila "El Fandi".

Enrique Ponce y El Fandi han salido por la Puerta Grande de la plaza de toros de Puertollano, en Ciudad Real, después de cortar dos orejas cada uno con una decepcionante corrida de García Jiménez, con animales de muy pobre presencia y a los que les ha faltado fuerzas y casta. Les podría haber acompañado a hombros Cayetano, pero anduvo desacertado con la espada.

El que abrió plaza fue un animal inválido con el que Enrique Ponce no pudo hacer absolutamente nada. Sí que lo hizo con el cuarto, el más manejable de todo el encierro, con el que estuvo técnico e inteligente, en una faena que tuvo como principal virtud la ligazón por ambos pitones. El de Chiva también calentó los tendidos en la fase final, con remates con las rodillas genuflexas.

Junto a él, paseó dos trofeos El Fandi del segundo, un toro con las fuerzas tan justas que incluso el granadino pidió el cambio de tercio antes de que el animal entrara en el tercio de varas. Lo mejor, en ambos toros, llegó con las banderillas ya que con la muleta no pasó de aseado.

Por su parte, Cayetano perdió el triunfo con el sexto, al que realizó lo más destacado de toda la tarde. El madrileño brilló, de especial manera, toreando al natural en dos series de mano baja y moviendo las muñecas con sumo gusto y temple, cargando la suerte. Con la derecha también hubo pasajes de mucho interés. 

FICHA DE LA SEGUNDA DE LA FERIA DE PUERTOLLANO

Puertollano (Ciudad Real). Sábado 2 de mayo. 2ª de Feria. Lleno.

Toros de Hermanos García Jiménez, anovillados y de pobre presencia. Flojos excepto el 4º, manejable.

Enrique Ponce: Palmas tras aviso y dos orejas tras aviso.  
David Fandila "El Fandi": Dos orejas y palmas tras aviso.
Cayetano Rivera Ordóñez: Saludos tras aviso y ovación.

02/05/2009 21:51 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los temidos toros de Eduardo Miura para Sevilla

Ya estan enchiquerados los temidos y legendarios toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández que esta tarde dara el fin de la feria de Abril de Sevilla y será ademas televisado por Canal Sur TV, y en ella haran el paseíllo tres gladiadores en enfrentarse a toros de la vacada de Zahariche como son el madrieño José Pedro Prados "El Fundi", el gaditano Juan José Padilla y el salmantino Javier Valverde, los ejemplares que saltaran al ruedo del Baratillo tienen unos pesos descomunales: 607, 648, 580, 565, 586 y 610 kilos respectivamente mientras que los sobreros tienen de peso 592 y 545 kilos respectivamente de las ganaderías de El Serrano y Toros de San Miguel.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

82

INJURIADO

607

CÁRDENO

EL FUNDI

30

JEREZANO

648

CÁRDENO

JUAN JOSÉ PADILLA

32

MEDIANITO

580

SARDO

JAVIER VALVERDE

83

GALIPTO

565

CASTAÑO

EL FUNDI

45

PLATERO

586

BERRENDO

JUAN JOSÉ PADILLA

35

LANERO

610

CASTAÑO

JAVIER VALVERDE

SOBREROS:

40

ENTENDIDITO

592

CASTAÑO

De El Serrano

25

BARBILAMPIÑA

545

COLORADO

De San Miguel

03/05/2009 12:14 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de Adelaida Rodríguez en Madrid

Ya estan enchiquerados en la Plaza de toros de las Ventas de Madrid los seis toros de la ganadería de Adelaida Rodríguez en la que confirmará la alternativa el torero valenciano José Calvo de manos de Domingo López Chaves con Andrés Palacios como testigo de la ceremonia.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

47

CABAÑOSO

527

NEGRO

JOSÉ CALVO

4

LADRÓN

533

NEGRO MULATO

DOMINGO LÓPEZ CHAVES

21

PINTADO

566

NEGRO MULATO

ANDRÉS PALACIOS

31

CABANILLO

551

NEGRO MULATO

JOSÉ CALVO

17

LUNERO

575

NEGRO MULATO

DOMINGO LÓPEZ CHAVES

58

PINTADILLO

525

NEGRO

ANDRÉS PALACIOS

SOBREROS:

39

BILANO

580

NEGRO

De Moíses Fraile

53

VENTUROSO

545

NEGRO

De Ana María Gascón

03/05/2009 13:00 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Alcazabeño dado de alta tras la grave cogida de Madrid

20090503140952-1240774870152alca-dentrodn.jpg

Alcazabeño a merced del novillo del Jaral de la Mira el 26-4-2009 en Madrid.

El banderillero granadino David Moreno "El Alcazabeño"  ha recibido el alta hospitalaria después de la grave cogida sufrida el 26 de abril en Las Ventas de Madrid cuando un novillo del Jaral de la Mira le propinó dos cornadas en el cuello y en el escroto, un puntazo en el muslo derecho y le fracturó la clavícula izquierda. Esperemos que David Moreno "El Alcazabeño" se recupere de las lesiones sufridas y le veamos nuevamente en los ruedos.

03/05/2009 14:10 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Leonardo Hernández corta dos orejas en la matinal de Sevilla

20090503144304-leonardo-hernandez-2.jpg

 

Leonardo Hernández hijo con las dos orejas que paseó en Torremolinos (Málaga) el 3-8-2008.

El rejoneador Leonardo Hernández ha cortado las dos orejas del sexto toro de la mañana en la corrida de rejones matinal que se ha celebrado en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en la que Rui Fernandes, Andy Cartagena y Diego Ventura han cortado una oreja y Antonio Domecq y Joao Moura hijo saludaron dos cariñosas ovaciones.

FICHA DE LA DECIMOSEPTIMA DE LA FERIA DE ABRIL

Sevilla. Domingo 3 de mayo. 17ª de Feria. Lleno.

Toros de José Benítez Cubero, reglamentariamente despuntados. 1º rajado y parado. 2º descastado y sin celo. 3º blando y parado. 4º manejable aunque justos de fuerzas. 5º soso y parado. 6º buen juego.

Antonio Domecq: Saludos.
Rui Fernandes:
 Una oreja con petición de segunda.
Andy Cartagena:
 Una oreja.
Diego Ventura:
 Una oreja.
Joao Moura hijo:
Saludos.
Leonardo Hernández:
 Dos orejas.

03/05/2009 14:43 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Digna confirmación de alternativa de José Calvo en Madrid

20090504010531-10ye8.jpg

Domingo López Chaves.

FICHA DE LA CUARTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Madrid. Domingo 3 de mayo. 4ª Feria Comunidad de Madrid. Un cuarto de plaza.

Toros de Adelaida Rodríguez, bien presentados. 1º noble y manejable, aplaudido en el arrastre. 2º manso y rajado. 3º manso y rajado. 4º manso, parado y flojo. 5º descastado y flojo. 6º manejable pero a menos.

José Calvo que confirmaba la alternativa: Silencio y silencio. Confirmó con el toro Cabañoso, número 47, de pelo negro y 527 kilos de peso.
Domingo López Chaves: Silencio y saludos.
Andrés Palacios: Silencio y silencio.

Destacó Domingo Navarro, de la cuadrilla de López Chaves, tanto en la brega, como en banderillas y su buena colocación en la plaza. 

04/05/2009 01:05 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Juan José Padilla arranca una oreja a un MIURA en Sevilla

20090504011430-juan-jose-padilla-47.jpeg

Juan José Padilla banderilleando a un "MIURA" en la feria de Sevilla 2007.

FICHA DE LA DECIMOCTAVA DE LA FERIA DE ABRIL

Sevilla. Domingo 3 de mayo. 18ª de Feria. Lleno.

Toros de los Hijos de Eduardo
Miura Fernández, correctos de presentación y uno de El Serrano (6º bis). 1º noble. 2º noble aunque justo de fuerzas. 3º noblón pero falto de raza y transmisión. 4º complicado. 5º noble. 6º complicado

José Pedro Prados “
El Fundi”: Saludos y saludos tras aviso
Juan José Padilla: Saludos y oreja.
Javier Valverde: Silencio y silencio.

04/05/2009 01:14 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Resultados de los festivales celebrados el 3-5-2009

20090504011725-jose-ortega-cano-15.jpeg

José Ortega Cano en un muletazo en el festival del Sindrome de Down en Granada en la edición del 2007.

FESTIVALES CELEBRADOS EL 3-5-2009

CHIRIVEL (Almería). Lleno. Un novillo de Campoamor para rejones y seis de Juan Pedro Domecq (el 5º como sobrero). El rejoneador Manuel Manzanares: dos orejas. José Ortega Cano: dos orejas y rabo. Paco Ojeda: dos orejas y rabo. Juan Antonio Ruiz “Espartaco”: Dos orejas y rabo. José Olivencia: Dos orejas y rabo. Francisco Javier Corpas: dos orejas y rabo. 

EL GORRONAL (Madrid). Media plaza. Novillos de Pilar y Tomás Entero. Sebastián Palomo Danko: Silencio y silencio. El novillero Eduardo Pereira: Una oreja y silencio. El becerrista David Martín: Silencio y una oreja. 

SANTA OLALLA (Toledo). Novillos de Valdeolivas. Niño de la Taurina: Dos orejas. Luis Miguel Encabo: Dos orejas. Sánchez Vara: Dos orejas. Iván García: Dos orejas y rabo. El novillero José García “Josete”: Dos orejas. 

04/05/2009 01:17 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Saúl Jiménez Fortes corta dos orejas en Benalmádena (Málaga)

20090504013052-saul-jimenez-fortes-40.jpeg

Saúl Jiménez Fortes.

El novillero malagueño Saúl Jiménez Fortes cortó las dos orejas del último novillo de la tarde en la plaza de toros de Benalmádena (Málaga) recibiendo a cambio de una aparatosa voltereta en la parte final de la faena de muleta a su segundo novillo. Mientras el rejoneador José Antonio Mancebo se fue de vacío.

Con menos de un tercio de entrada en tarde calurosa se lidiaron 3 novillos de Mary Fortes (el 2º para rejones) todos de juego desigual en conjunto.

El rejoneador José Antonio Mancebo: Silencio tras un aviso.

Saúl Jiménez Fortes: Silencio y dos orejas.

Antes del comienzo del festejo hubo una exhibición de Doma clásica de Caballos.

04/05/2009 01:31 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Próximo festejo en Benalmádena (Málaga)

20090504014337-nu1ag9.jpg

Nicolás López Zurita hara su presentación en Benalmádena (Málaga) el domingo 10 de mayo.

El próximo domingo 10 de mayo la plaza de toros de Benalmádena (Málaga) abrirá nuevamente sus puertas para acoger el 4º festejo de la temporada taurina 2009.  En la que estan anunciados los novilleros Saúl Jiménez Fortes (que lidiará dos novillos) y Nicolás López Zurita (que estoqueará un novillo, nuevo en esta plaza), que lidiarán tres novillos de la ganadería malagueña de Mary Fortes (madre del novillero Saúl Jiménez Fortes), antes como esta pasada semana habrá una exhibición de Caballos de Doma clásica. El festejo dará comienzo a las 19:00 de la tarde. 

04/05/2009 01:37 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Los triunfadores de Sevilla en la revista 6 toros 6

20090504181002-12414522180486toros6-dentrodn.jpg

Portada de la revista 6 toros 6.

6Toros6 vuelve como cada martes a los kioscos con un nuevo número en el que de nuevo Sevilla copa su portada y trece páginas interiores. La semana de Farolillos y sus triunfadores, Morante de la Puebla, José María Manzanares, Daniel Luque, Matías Tejela y Leonardo Hernández.

Paralelamente a este final de la Feria de Abril, despiertan las tres ferias que se solapan este mes de mayo y el próximo de junio en la plaza de Las Ventas. La primera de ellas, la de la Comunidad de Madrid, se ha desarrollado este pasado puente con los toques de atención de Diego Urdiales y Luis Bolívar. Ambos éxitos y el resto de festejos cuentan con cumplido análisis en el semanario.

La problemática mexicana y su gripe porcina han dado al traste con uno de los grandes ciclos del continente americano, el de San Marcos en Aguascalientes siendo abordada no sólo esta suspensión sino sus efectos presentes tanto en el mercado taurino mexicano y la propia afición azteca como en la planificación de varias figuras españolas que estaban contratadas en esta y otras plazas.

Dos entrevistas reunen en el nuevo número de 6Toros6, otros tantos toreros, uno andaluz y otro vasco, que estarán presentes en la próxima Feria de San Isidro. Curro Díaz, que viene de cortar una oreja en Sevilla, e Iván Fandiño que confirmará alternativa en Madrid. En la sección dedicada a los novilleros, José Arévalo y Alberto Lamelas son protagonistas esta semana.

La ganadería salmantina de El Pilar, sin duda una de las pocas que han pasado con nota la prueba de Sevilla, ocupa el espacio dedicado al campo. Por último, las páginas de Historia taurina de 6Toros6 cierran con la tercera entrega el trabajo dedicado a la figura de "Eduardo Pagés, empresario de la modernidad".

Todo ello se completa con las habituales secciones y firmas: En Directo, Tauro.net, Al Paso, Escalafón, En el Sitio, Tauroguía, De Pitón a Pitón, Saber de Toros o Toreo de Sillón, junto a los artículos de José Carlos Arévalo, Paco Aguado, Federico Arnás, Alfonso Santiago y Álvaro Acevedo, entre otros.

04/05/2009 18:11 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Premios de la feria de abril de Sevilla 2009

- Premios de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla:

Triunfador de la Feria: José María Manzanares.

Mejor Faena: Morante de la Puebla.

Mejor rejoneador: Leonardo Hernández.

Mejor actuación de subalterno: Curro Javier.

Mejor actuación de subalterno en banderillas: Curro Robles.

Mejor Picador: Chocolate.

Mejor estocada: José María Manzanares.

Mejor corrida completa del mismo hierro: Desierto
.

Mejor toro: Desierto.

- Premios Club Antares:

Triunfador de la Feria: José María Manzanares.

Mejor Rejoneador: Leonardo Hernández.

- XXI Premio a la mejor lección torera Aula Taurina de Sevilla: Morante de la Puebla por el conjunto de sus actuaciones.

- XXX Premios Doctor Vila Arenas:


 Al quite providencial: El monosabio Mario Benítez por el quite realizado el 28 de Abril en el sexto de la tarde al colear al caballo que montaba el picador Marcial Rordríguez, de la cuadrilla de Antonio Nazare. 

 Premio al mejor quite artístico: Morante de la Puebla por el realizado en la corrida de Victorino al tercer toro de nombre Venerado por chicuelinas.

- Premio del Rincón del Tendido 1:

Triunfador de la Feria: José María Manzanares.

- Premios Puerta del Príncipe que otorga El Corte Ingles:

Triunfador de la Feria: José María Manzanares.

Mejor Rejoneador: Leonardo Hernández.

Mejor Faena 'Vicente Zabala': Morante de la Puebla.

Premio Mejor toreo de capa Curro Romero: Morante de la Puebla.

Mejor estocada: José María Manzanares.

Mejor banderillero: Curro Javier.

Mejor Picador: Chocolate.

Mejor Ganaderia: El Pilar.

05/05/2009 12:12 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de Martelilla para inaugurar San Isidro 2009

Los toros gaditanos de Martelilla ya se encuentran enchiquerados en la Plaza de toros de las Ventas de Madrid en la que hoy dara el pistoletazo de salida a la Feria de San Isidro, y seran lidiados por los diestros Eugenio de Mora, José Miguel Pérez "Joselillo" y Emilio de Justo.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

27

ENGAÑOSO

535

CÁRDENO CLARO

EUGENIO DE MORA

58

TORPÓN

549

CASTAÑO BOCIDORADO

JOSELILLO

94

MUSICAL

531

NEGRO MEANO

EMILIO DE JUSTO

41

ESTANQUILLO

593

CASTAÑO BOCIDORADO

EUGENIO DE MORA

22

ESTONA

578

CASTAÑO BRAGADO

JOSELILLO

9

DOMINICANO

583

COLORADO MEANO

EMILIO DE JUSTO

SOBREROS:

39

BILANO

545

NEGRO

De Moíses Fraile

53

VENTUROSO

580

NEGRO

De Ana María Gascón

07/05/2009 13:46 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Cartel del arte en el Coliseo de Atarfe (Granada)

20090507181821-pedro-perez-chicote-8.jpg

Pedro Pérez "Chicote", en el callejón de la plaza de toros portátil de Facinas (Cádiz).

El empresario de la plaza de toros de Atarfe (Granada), comentarista en Radio Andalucía en el Carrusel Taurino y matador de toros Pedro Pérez "Chicote" ha confeccionado para el 25 de julio (día de Santiago apostol) una corrida de toros de las denominadas corridas del arte en que estan anunciados tres grandiosas figuras del toreo como son el cartagenero José Ortega Cano, el sevillano Julio Aparicio y el madrileño Cayetano Rivera Ordóñez que lidiarán seis toros de la ganadería albaceteña de Daniel Ruiz Yagüe. El festejo dará comienzo a las 8 de la tarde en el Coliseo Ciudad de Atarfe.

07/05/2009 15:56 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Presentados los carteles de la feria de mayo de Cáceres

20090507181424-jairo-miguel.jpg

Jairo Miguel toreando en la Monumental de México.

Ya estan en la calle los carteles de la feria de mayo de Cáceres que este año habrá dos corridas de toros, una novillada con picadores y un festejo de rejones en la que la gran novedad de la feria es la presentación en España del extremeño Jairo Miguel (el niño torero que dio la vuelta al mundo por la gravísima cornada que sufrió en Aguascalientes (México) en 2007.

Estas son las combinaciones de la feria de Cáceres 2009:

- Jueves 28 de mayo. Novillos de Joaquín Murteira Grave para Fernando Tendero, Joao Augusto Moura y Sergio Pulido.

- Viernes 29 de mayo. Reses de Manuel y Mario Vinhas para los rejoneadores Rui Fernandes, Sergio Galán y Leonardo Hernández.

- Sábado 30 de mayo. Toros de Jandilla para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Jairo Miguel.

- Domingo 31 de mayo. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para David Fandila “El Fandi”, Cayetano Rivera Ordóñez y Emilio de Justo.

 

07/05/2009 18:15 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Feria de Ledesma (Salamanca) 2009

20090507182333-2007-020.jpeg

Domingo López Chaves toreara en Ledesma (Salamanca) en la corrida mixta.

Hace unos días se presentaron los carteles de la feria taurina de Ledesma (Salamanca) en la que habrá una novillada con picadores y una corrida de toros mixta. En esta feria hara su presentación con picadores el novillero salmantino Damián Castaño (hermano del matador de toros Javier Castaño).

Domingo 14 de junio: Novillos de Ignacio López Chaves para Alejandro Esplá, Joao Augusto Moura y Damián Castaño que debutara con picadores.

 

Lunes 15 de junio: Dos toros para rejones de Ángel Sánchez y Sánchez para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro toros para la lidia a pie de El Vellosino para Domingo López Chaves y Miguel Ángel Perera.

 

07/05/2009 18:24 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Emilio de Justo corta la primera oreja de San Isidro 2009

El diestro extremeño Emilio de Justo cortó la primera oreja de la feria de San Isidro de Madrid en una buena faena al sexto toro de la corrida, un colorado meano que dió buen juego en la muleta del extremeño. Mientras Eugenio de Mora y José Miguel Pérez "Joselillo" se marcharon de vacío.

FICHA DE LA PRIMERA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Las Ventas (Madrid). Jueves 7 de Mayo. 1ª de San Isidro. Más de tres cuartos de plaza.

Toros de Martelilla (6º de Casa de los Toreros) y uno, (3º tris) de Ana María Cascón, desiguales de presentación. 1º, muy terciado. Descastados y deslucidos. El 5º, con más poder y complicaciones. El 6º, con clase aunque justo de raza y fuerza también. Varios pitados en el arrastre.


Eugenio de Mora:
Palmas y silencio.
José Miguel Pérez "Joselillo": Silencio y silencio.
Emilio de Justo: Silencio y una oreja protestada.
  

 

 

08/05/2009 10:53 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados cinco toros de Gerardo Ortega y uno de Sepúlveda en Madrid

Ya estan enchiquerados cinco toros de la ganadería onubense de Gerardo Ortega y uno de Sepúlveda que se lidiara en quinto lugar en la segunda corrida de la feria de San Isidro de Madrid que lidiaran los diestros Antonio Barrera, Leandro Marcos "Leandro" y Sergio Aguilar.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

6

RIOJANO

584

NEGRO BRAGADO CORRIDO

ANTONIO BARRERA

41

DESERTOR

494

NEGRO MULATO

LEANDRO MARCOS

44

OLOROSO

575

NEGRO BURRACO

SERGIO AGUILAR

31

TALLUDO

529

NEGRO BRAGADO CORRIDO

ANTONIO BARRERA

108

TANQUIRILLO

530

NEGRO

LEANDRO MARCOS

33

RELATADOR

537

NEGRO BRAGADO CORRIDO

SERGIO AGUILAR

SOBREROS:

86

ARÁBIGO

520

NEGRO BRAGADO MEANO

De Hermanos Torres Gallego

29

FANTASIO

595

NEGRO

De Pío Tabernero

 

08/05/2009 14:47 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Argumento de Tendido Cero 9-5-2009

20090508190244-federico-arnas.jpg

Federico Arnás, nos da las claves del fin de la feria de Sevilla y la miniferia de la Comunidad de Madrid en Tendido Cero.

El programa taurino de TVE "Tendido Cero" dirigido por Federico Arnás contara en su programa el último tramo de la feria de Sevilla y la miniferia de la Comunidad de Madrid que seran ejes centrales del programa, en los que en la sección "La Crónica" copara los momentos interesantes de Sevilla y también de Madrid, con dos musicales con los mejores momentos de Sevilla tambien los revolcones que se llevaron los toreros en Sevilla. En el "Olé" serán para los matadores de toros Diego Urdiales y Luis Bolívar por sus actuaciones en la corrida goyesca de Madrid. En la serie de Curro Romero el maestro explicara su forma de torear. Al término del programa se homenajeara a Manuel Capetillo y Manolillo de Valencia fallecidos esta semana.

08/05/2009 19:03 pcctoros Enlace permanente. sin tema

El Juli y César Jiménez triunfan en Palavas (Francia)

20090508213508-el-juli-1.jpeg

Julián López "El Juli".

Los diestros Julián López "El Juli" y César Jiménez han abierto la Puerta Grande de Palavas (Francia) tras repartirse cinco orejas cada uno de los toros de la ganadería gaditana de Santiago Domecq y el primer toro del lote de Julián López "El Juli" fue premiado con la vuelta al ruedo y Julio Aparicio tuvo que irse de vacío.

Ficha de la segunda de la feria de la Mer en Palavas (Francia).

Palavas (Francia). Viernes 8 de Mayo. 2ª Feria de la Mer. Tres cuartos de plaza.

Toros de Santiago Domecq, desiguales de presentación y nobles en conjunto aunque justos de fuerza. El 2º, premiado con la vuelta al ruedo.

Julio Aparicio: Palmas y silencio.

Julián López "El Juli": Dos orejas y una oreja.

César Jiménez: Una oreja y una oreja.

08/05/2009 21:35 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Leandro y Sergio Aguilar dan buenas tandas en Madrid

20090508222408-1240653985291img-2834gd.jpg

Antonio Barrera.

Si Florito, el responsable del toro en Madrid, pensaba que el caballazo de Sepúlveda que rellenó la corrida podía embestir, sería mejor que probase fortuna con los Euromillones. Tiene muchas más posibilidades de acertar, seguro. Y si entiende que algunos de los ejemplares de Gerardo Ortega que saltaron, por ejemplo el segundo, son el prototipo de toro de Madrid, apaga y vámonos.

Así las cosas, la tarde discurrió sobre un guión más que previsible. Y van dos. Con poco o nada que llevarse a la boca y la certeza de que lo más listos han sido los de los altos de sol... y bajos de sombra, que han decidido desertar de San Isidro. No recuerda uno una feria con tantos huecos en la plaza. ¿Es San Isidro quien llena? Estos días no, desde luego.

La segunda de feria dejó poco, o más bien nada que recordar. Porque aunque parezca un tópico, cuando falla el toro es muy difícil que salga nada. ¿La misma triste canción? La corrida de Gerardo Ortega fue un dechado de mansedumbre, genio y falta de raza. Se aplaudió el segundo por el único mérito de moverse. ¿Cómo se movió? Eso, en esta plaza ya da igual. Porque el toro por abajo se frenaba y por arriba tiraba hachazos. Como hizo casi toda la corrida.

La noticia buena de la corrida fue que Madrid, pese a los toros y pese a todo, fue testigo de la clase de Leandro y del valor de Sergio Aguilar. El quite que hizo el de Vallecas por gaoneras al segundo, con el toro buscando y el viento soplando fue para hacer un monumento a la testosterona. Aguantó sin mover un milímetro las zapatillas Aguilar.

Su faena al tercero fue más de lo mismo. Un toro que no quería y al que cuando pudo le hizo pasar y le robó pases. Firme, quieto, seguro de sí mismo y de sus muñecas, el empeño de Aguilar fue bajar la mano. Aunque faltó ese punto de creérselo y demostrarlo. Ahora lo llaman fibra. El toro no transmitía nada y Aguilar, valiente y seguro, tampoco. Se puso firme, se quedó quieto, se pegó un arrimón al final... y se pasó de faena. Demasiado para tan poco toro. Pero no será uno quien critique a un torero por justificarse.

Con el sexto, otro manso, lo intentó desde el principio. En los medios lo citó para el cambiado. Le tragó y aguantó. La faena fue un juego por el filo de manera constante. Las primeras series, en los medios con la zurda, una apuesta para robar algún muletazo largo mientras el animal de Gerardo Ortega se movía pegando cabezazos sin ton ni son. Tanto, que como su hermano tercero, le pegó un hachazo en la cara.

No se cansó Sergio de ponerse delante y en el sitio. De nuevo, excesiva frialdad. Es característica de este torero, que no se esconde. De nuevo faena larga y de nuevo arrimón sin cuentos, con los pitones en la barriga. Aguilar dio la cara.

La otra nota positiva fue la actuación de Leandro con el segundo. Con las mismas intermitencias que tenía el toro, pero con buen manejo de la mano zurda. Hasta que el toro se indispuso y su labor cayó de golpe. Trató de recuperarla en la faena final con un arrimón, pero la plaza volvió a vibrar con un par de naturales largos y de mano baja. No hubo para más con el toro.

El mulo quinto, remiendo de Sepúlveda, no dio opción para nada. Se puso Leandro pero no quiso el toro. Y dos no riñen si el bruto no quiere. Topó cuando hizo por moverse y Leandro cobró una fea voltereta en una colada. Después volvió a ponerse pero el toro no iba. A los mulos no se torea, se emplean para el campo.

Abrió terna Antonio Barrera, que no tuvo opción alguna en su lote. Pero sin eso, pasó mucho tiempo en la cara sin sacar nada en claro. No había opción, pero tampoco necesidad de perder tanto tiempo. Se aburrió y aburrió.

FICHA DE LA SEGUNDA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Las Ventas (Madrid). Viernes 8 de Mayo. 2ª de San Isidro. Más de tres cuartos de plaza.

Toros de Gerardo Ortega y uno (5º) de Sepúlveda, desiguales de presentación, mansos, descastados y deslucidos. 2º, con movilidad pero sin clase.

Antonio Barrera:
Silencio y silencio.
Leandro Marcos "Leandro": Ovación con saludos tras aviso y división de opiniones.
Sergio Aguilar: Silencio tras aviso y silencio.

08/05/2009 22:25 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Feria de primavera de Antequera (Málaga)

20090508231956-saul-jimenez-fortes-9.jpeg

Saúl Jiménez Fortes toreara en Antequera (Málaga) el 31-5-2009.

El comandante Paco Dorado, empresario de la plaza de toros de Antequera ha cerrado dos festejos de la feria de primavera de Antequera (Málaga), concretamente los días 30 y 31 de mayo respectivamente que serán una corrida del arte del rejoneo y una novillada con picadores mixta. Estas son las combinaciones que ha dado el Comandante Paco Dorado.

Sábado 30-5-2009: Toros para rejones de Ramón Sánchez para los rejoneadores Rui Fernandes, Álvaro Montes y Leonardo Hernández.

Domingo 31-5-2009: Novillos de los Herederos de Antonio Gavira Martín para el rejoneador José Antonio Mancebo y los novilleros de a pie Rafael Tejada y Saúl Jiménez Fortes.

Ambos festejos darán comienzo a las 19:00 de la tarde.

08/05/2009 23:20 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de Salvador Domecq en Madrid

Los toros gaditanos de Salvador Domecq ya se encuentran enchiquerados en la plaza de toros de Madrid para la tercera corrida del abono isidril y en ella van a hacer el paseíllo Miguel Abellán, Pedro Gutiérrez "El Capea" y David Mora (que confirmara la alternativa).

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

5

SACIADO

541

CASTAÑO

DAVID MORA

36

MUELÓN

522

CASTAÑO

MIGUEL ABELLÁN

75

GABACHO

553

NEGRO BRAGADO

EL CAPEA

45

ESCORADO

585

NEGRO MULATO BRAGADO

MIGUEL ABELLÁN

20

VELLUTERO

592

NEGRO

EL CAPEA

30

CANTAOR

597

NEGRO BRAGADO AXIBLANCO

DAVID MORA

SOBREROS:

138

CATASOL

526

NEGRO

De Fernando Peña

14

ALTOSCIELOS

560

NEGRO BRAGADO

De Fernando Peña

09/05/2009 12:45 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Cogida de Miguel Abellán y triunfo de El Capea en Madrid

20090509231400-foto2.jpg

Momento exacto de la cogida de Miguel Abellán en su primer toro.

El diestro salmantino Pedro Gutiérrez "El Capea" ha cortado la única oreja de la tarde en la 3ª corrida de la feria de San Isidro en la que dejó buenas maneras el confirmante David Mora y Miguel Abellán se llevó la cruz de la corrida al resultar herido de pronóstico menos grave en su primer toro en la corva.

FICHA DE LA TERCERA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Las Ventas (Madrid). Sábado 9 de Mayo. 3ª Feria de San Isidro. Casi lleno.

Toros de Salvador Domecq (1º bis al correr turno) y un sobrero (5º) de Fernando Peña desiguales de presentación. Deslucido y sin clase el 1º. El 2º con genio, El 3º manejable. El 4º de buen juego, fuertemente ovacionado. El 5º muy complicado. El 6º complicado.


Miguel Abellán:
Palmas.
Pedro Gutiérrez "El Capea": Silencio, una oreja y silencio.
David Mora que confirmaba la alternativa:
Saludos tras un aviso y palmas.

 

09/05/2009 23:14 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Parte médico de la cornada sufrida por Miguel Abellán en Madrid

20090509231653-foto2.jpg

Miguel Abellán en el momento exacto de la cornada inferida por su primer toro.

El diestro madrileño Miguel Abellán ha sido operado en la enfermería de la plaza de toros de Madrid por el Cirujano Máximo García Padrós y ha redactado el siguiente parte facultativo:

Durante la lidia del segundo toro ha ingresado en la enfermería el diestro Miguel Abellán presentando una herida por asta de toro en hueco poplíteo de muslo izquierdo con una trayectoria hacia arriba de 15 centímetros que contusiona el paquete vasculo nervioso y alcanza el fémur. Pronóstico Menos grave que le impide continuar la lidia.

09/05/2009 23:19 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los novillos de Villamarta en Sevilla

Ya estan enchiquerados en los chiqueros de la Real Maestranza de Sevilla los seis novillos sevillanos de la ganadería de Villamarta que esta tarde saltarán al ruedo sevillano y seran lidiados por los novilleros Dámaso González hijo, Juan Luis Rodríguez y Ernesto Tapia "Calita".

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

17

URCOLANITO

488

NEGRO

DÁMASO GONZÁLEZ

4

ENGAÑOSO

432

NEGRO

JUAN LUIS RODRÍGUEZ

39

PELÓN

462

NEGRO MULATO

CALITA

36

URCOLANETO

459

NEGRO LISTÓN

DÁMASO GONZÁLEZ

29

ACUSONERO

430

NEGRO BURRACO

JUAN LUIS RODRÍGUEZ

37

FUNDAMORITO

494

NEGRO BURRACO

CALITA

SOBREROS:

40

INSPIRADILLO

496

NEGRO BRAGADO

De Villamarta

3

ONDULADO

457

CÁRDENO OSCURO

Del Conde de la Maza

10/05/2009 12:36 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados cinco toros de Los Recitales y uno de Fernando Peña en Madrid

Ya estan enchiquerados cinco toros de la ganadería de Los Recitales y uno que saldrá en quinto lugar de Fernando Peña en la cuarta corrida de la feria de San Isidro de Madrid en la que actuarán los diestros Curro Díaz, Iván Vicente y Santiago Ambel Posada.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

56

SANJUANERO

504

TOSTADO CHORREADO EN VERDUGO

CURRO DÍAZ

36

RICACHÓN

515

NEGRO MULATO BRAGADO MEANO

IVÁN VICENTE

59

CALETERO

505

NEGRO MULATO CHORREADO EN VERDUGO

AMBEL POSADA

92

PAREADOR

596

NEGRO

CURRO DÍAZ

206

MIEDICO

558

NEGRO MULATO

IVÁN VICENTE

89

BELEÑO

526

NEGRO MULATO

AMBEL POSADA

SOBREROS:

14

ALTOSCIELOS

560

NEGRO BRAGADO

De Fernando Peña

34

BUSCÓN

577

NEGRO

De Ana María Cascón

10/05/2009 14:05 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Grandes carteles para la feria de San Juan de Alicante

20090511162701-jose-tomas-1022.jpg

José Tomás será una de las grandes ausencias destacadas de la feria de San Juan de Alicante este año junto con Manuel Jesús "El Cid", Alejandro Talavante y José Pedro Prados "El Fundi".

- Sábado 20 de junio: Toros de Fuente Ymbro para Finito de Córdoba, David Fandila "El Fandi" y Miguel Angel Perera.

- Domingo 21 de junio: Dos toros de Ángel Sánchez y Sánchez para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro de Pedro y Verónica Gutiérrez y de Carmen Lorenzo para Julio Aparicio y Cayetano Rivera Ordóñez.

- Lunes 22 de junio. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, José Maria Manzanares y Eugenio Pérez.

- Martes 23 de junio. Toros de Zalduendo para Julián López "El Juli", José Maria Manzanares y Miguel Ángel Perera.

- Miércoles 24 de junio. Toros de para La Campana para Luis Francisco Esplá, Morante de la Puebla y Sebastián Castella.

- Jueves 25 de junio. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Manuel Díaz "El Cordobés", Francisco Rivera Ordóñez y Cayetano Rivera Ordóñez.

- Viernes 26 de junio. Novillos de Los Chospes para Juan Pablo Sánchez, Alejandro Esplá y Pablo Lechuga.

- Sábado 27 de junio. Toros de Manolo González para Matías Tejela, Daniel Luque y Rubén Pinar.

- Domingo 28 de junio. Toros de Pedro y Verónica Gutiérrez y de Carmen Lorenzo para Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández.

11/05/2009 16:27 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Buen encierro de Los Recitales en Madrid

20090511002440-1241990271687imagen-058gd.jpg

Iván Vicente muleteando a uno de los bravos toros de Los Recitales.

Una del Scatergories. Aceptemos San Isidro como feria de la oportunidad. Impuesto obligatorio para mantener el privilegio del abono. Aunque muchos de los carteles aprobados por el Centro de Asuntos Taurinos ¡por unanimidad! pongan más que en entredicho la categoría de primera plaza del mundo. Pero aceptemos la oportunidad como tal. Y ya puestos, toca exigir que cuando de verdad pase el tren, los meritorios se hagan con él, no se tiren al medio de la vía para que los atropelle.

Ya se han ido sin cuajar, como pedían, unos pocos toros en esta feria. A saber, el sexto de Martelilla y tercero y cuarto de Salvador Domecq. Y hoy llegó Los Recitales y sumó tres o cuatro al cuadro de posibles. Y hasta el remiendo feo de Fernando Peña puntuó. ¿La terna? Tocada y hundida.

En la corridita de Los Recitales hubo de todo. También falta de presentación y, sobre todo, de remate. Corrida perfecta para Málaga, indigna en muchos casos para Las Ventas. Pero aceptemos la presentación si a cambio los toros embisten y ponen la oportunidad del triunfo en manos de los toreros necesitados. Hoy fue el caso, pero la terna no fue capaz de hacer de la necesidad virtud. ¿Necesitados? Si, pero de ambición.

La imagen más triste la dio Iván Vicente. Apático, sin alma y sin raza, se dejó ir un toro de lío gordo, el segundo. Justito de fuerza si, pero con una clase y un temple superlativos. Y se fue al limbo de los toros desaprovechados bajo una fortísima ovación. La forma de tomar los trastos, de emplearse pese a las fuerzas y de deslizarse fueron el contrapunto perfecto a la apatía y falta de ideas del madrileño. Y el delito más grave es que Iván Vicente sabe torear.

Pero con un toro así no valen excusas. Hizo gestos el torero de dolor en una mano, pero un torero no debe estar en Las Ventas, en Madrid, para quejarse. Si no se está, es mejor no venir. Y estar, lo que se dice estar, no estuvo Vicente.

Tampoco con el quinto, un remiendo de Fernando Peña que ¡embistió!. Le faltó clase, es cierto, pero tuvo movilidad y transmisión. También faltó bajarle la mano en algunas series, y cuando lo hizo el torero de Soto del Real, la plaza empujó. Está fácil Las Ventas, y ni por esas. Pero Iván se atascó y se atoró en un sinfín de pases que no iban a ningún sitio. Ni él ni la gente se lo creyeron.

También Posada dejó escapar un toro importante como el tercero. Noble y con temple, cierto es que Posada estuvo más dispuesto que su compañero, y que algunos de sus muletazos tuvieron personalidad. Pero no es menos cierto que... se fue al limbo con la oreja puesta. Participativo con el capote, comenzó bien Posada la faena, pero después se atascó y pasó más tiempo entre paseos y colocaciones que toreando. Muy periférico en ocasiones -le recriminaron la colocación- Ambel dejó detalles. Pero el de Los Recitales pedía romperse con él y ambición. Y eso...

El sexto no valió. El toro se movió al principio pero sin clase ni fijeza, y el extremeño brindó al público. En vano, porque la entrega para hacer honor al brindis... El toro no lo puso fácil, reponiendo sobre las manos, sin pasar, fue un regalo. Pero Ambel no se confió ni arriesgó tampoco. Y eso, después de los ejemplos de Sergio Aguilar y David Mora en días precedentes pesa, pesa demasiado en la feria de la oportunidad.

Abrió plaza Curro Díaz. El primero de la tarde, muy chico, muy chico, tenía nobleza y fondo. También poca fuerza, y sus banderilleros terminaron por destrozarlo en un chocazo contra el burladero del que salió renqueante. El toro quería pero le costaba. Se defendía en muchas ocasiones, y más cuando Curro dejó la mano muerta y permitió enganchar la muleta una y otra vez. Pasó mucho rato sin encontrar la receta oportuna y antes de matarlo de manera indecorosa.

El cuarto también valió. Más flojito, pero con la misma clase que otros. Y Curro firmó una faena muy larga y también irregular. Comenzó bien pero rápido se desinfló. Y medio consiguió remontarla en dos series por la diestra con personalidad y gusto. Respondió el toro, pero no el torero, que cuando tomó la zurda cayó todo a plomo. También cayó la espada baja. Y se acabó lo que se daba. Oportunidad perdida.  

FICHA DE LA CUARTA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO EN MADRID

Las Ventas (Madrid). Domingo 10 de Mayo. 4ª de San Isidro. Casi lleno

Cindo toros de Los Recitales, y uno (5º) de Fernando Peña, 1º, terciado, flojo y descastado. 2º, terciado, noble y de buen juego, aplaudido en el arrastre. 3º, terciado y noble, ovacionado en el arrastre. 4º, con volumen aunque pobre de cara, manejable. 5º, feo de hechuras y terciado, manejable, aplaudido en el arrastre. 6º, terciado, sin clase y deslucido.

Curro Díaz: Silencio y silencio.
Iván Vicente: Silencio tras dos avisos y silencio.
Santiago Ambel Posada: Silencio y silencio.
11/05/2009 00:24 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Cogidas de Vicente Marrero y José Arévalo en Valencia

20090511002810-1241987322651pict0112gd.jpg

Momento exacto de la cogida aparatosa de Vicente Marrero en el único novillo que pudo lidiar en Valencia.

Accidentado festejo en Valencia, con hasta cuatro volteretas, una cornada y un novillo al corral, en este caso el segundo de la tarde con el que no pudo acabar Vicente Marrero antes de los quince minutos reglamentarios habiendo de pasar a la enfermería además. 

En el incio de faena, el local Vicente Marrero quedó descubierto y sufrió una voltereta aparatosa, girando sobre el pitón aunque sin calarle y cayendo de fea forma, sobre el cuello.

Se respuso el novillero, aunque muy mermado, y volvió a la cara del novillo poniendo voluntad aunque sin lograr el lucimiento con el animal muy parado. A la hora de descabellar y tras varios intentos fallidos, el novillo volvió a cazar a Marrero sufriendo otra voltereta que dejó muy dolorido y en el suelo al joven torero local.

Sonaron los tres avisos pese a que Vicente siguió tratando de finiquitar al de Montes de Oca y el novillero pasó a la enfermería quejándose visiblemente de un fuerte traumatismo en las costillas, parte izquierda.

Lo más dulce de la primera parte de festejo lo saboreó el también valenciano José Arévalo, que ha cortado una oreja con petición de la segunda al tercer novillo de Montes de Oca. Recibió a portagayola, mención hecha de un meritorio quite en el toro de Marrero por faroles de rodillas, y continuó bullidor a la verónica el torero que fue de la Escuela de Valencia. Manseó el novillo en el caballo y Arévalo, todo corazón, lo banderilleó poderoso y arriesgado entrando en quites también por lopecinas.

Faena que conectó con el público en una labor alegre y entregada. El animal no puso mucho de su parte, con la cara a media altura y sin entregarse. Perdió la segunda oreja el torero por la colocación de la espada, muy delantera.

No pudo redondear la tarde Arévalo, que sufrió una cornada del sexto novillo, lidiado en quinto lugar por la lesión de Marrero. Un animal que se defendió siempre, parado y que corneó al levantino al incio de faena en un derrote seco en el tercio superior del muslo derecho. Pasó a la enfermería donde ha sido operado para posteriormente ser trasladado al hospital.

Miguel Ángel Delgado, que se quedó sólo por los percances de sus compañeros, estoqueó hasta cuatro novillos sin poder ni siquiera saludar desde el tercio. En su primero intentó lucir sin apenas posibilidad con un animal que cortaba los viajes por ambos pitones sufriendo además una voltereta en el incio de faena sin consecuencias.

Con los demás animales de Montes de Oca tampoco hubo lucimiento, en unos casos por las pocas opciones de los cuadrúperos y en otras por la falta de acople del novillero astigitano.

FICHA DE LA NOVILLADA DE LOS DESAMPARADOS EN VALENCIA
Valencia. Domingo 10 de Mayo. 2ª Feria Virgen de los Desamparados. Un cuarto de plaza.

Novillos de Montes de Oca, desiguales de presentación. 1º, deslucido. 2º, noble aunque a menos. 3º, deslucido. 4º, flojo. 5º, flojo y bajo de raza.

Miguel Ángel Delgado: Silencio, silencio tras aviso, silencio y silencio tras aviso.
Vicente Marrero: Silencio tras tres avisos.
José Arévalo: oreja con fuerte petición de la segunda y herido.

Parte médico de Vicente Marrero: "Contusión torácica izquierda, con distensión de la musculatura isquiotibial de la pierna izquierda. Herida inciso contusa en labio inferior izquierdo de 2 - 3 cm. Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Pendiente de estudio radiológico. Es trasladado al Hospital de la Ribera de Valencia". Fdo. Dr. Cristóbal Zaragoza.

Parte médico de José Arévalo: ’Herida por asta de toro en tercio superior del muslo derecho de 5 cm. con dos trayectorias; una ascendente de 10 cm hacia la pala iliáca y otra trayectoria oblícua hacia la región púbica que interesa tejido celular subcutaneo. Intervenido bajo anestesia local y sedación. Pasa al Hospital General de Valencia.  

11/05/2009 00:28 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Miguel Tendero pierde un gran triunfo con la espada en Zaragoza

20090511003235-009migueltenderoqj7fz3.jpg

 

Miguel Tendero.

El novillero Miguel Tendero ha rozado un triunfo importante en la novillada celebrada en Zaragoza, después de cuajar los mejores momentos del festejo, que ha estado condicionado por el poco juego de los novillos de Javier Molina, a excepción del manejable cuarto. 

Precisamente ese novillo fue el que fue a parar a manos del albaceteño - que mañana se despedirá como novillero en Las Ventas - y al que cuajó una intensa faena. Tendero brilló ya en el recibo con el capote y más tarde aprovechó la nobleza de su ejemplar de Javier Molina, en una labor de mucho temple y gusto.

Tenía el triunfo en su mano, pinchó en una primera ocasión y dejó una estocada entera en todo lo alto. Sin embargo, el puntillero no estuvo acertado , levantó al novillo y el público se enfrió, por lo que todo quedó en una ovación con saludos. Su primero tuvo peor condición, pero aún así estuvo por encima del novillo. 

Menos suerte en los lotes tuvieron tanto Román Pérez como Alejandro Esplá, que se llevaron cuatro novillos que compartieron los defectos de la falta de casta y de raza. Tanto el francés como el alicantino pusieron ganas y voluntad, aunque sus faenas no terminaron de prender.  Ambos sufrieron dos volteretas, sin consecuencias.

FICHA DE LA NOVILLADA EN EL COSO DE LA MISERICORDIA

Zaragoza. Domingo 10 de Mayo. Más de un cuarto de plaza.

Novillos de Javier Molina, desiguales en conjunto, destacó el lidiado en cuarto lugar.


Miguel Tendero:
Saludos y saludos tras dos avisos.
Román Pérez: S
ilencio y silencio tras aviso.
Alejandro Esplá: Silencio tras aviso y silencio tras aviso.

11/05/2009 00:33 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Manolo Sánchez y Joselillo triunfan en Valladolid

20090511003826-1241987339928valladolid-dentrodn.jpg

Manolo Sánchez y Joselillo abandonando la plaza de toros de Valladolid a hombros.

Manolo Sánchez y Joselillo han salido a hombros en la corrida mixta 100% vallisoletana que ha abierto esta tarde la Feria del patrón de los toreros, San Pedro Regalado, en el coso del Paseo Zorrilla. 

Sánchez, que cortó una oreja a cada toro, firmó una faena muy templada y con el sello característico del torero pucelano a su primero, destacando un par de series a derechas y muletazos al natural compuestos y muy despaciosos. Mató de buena estocada y cortó oreja. 

Al cuarto le cortó otra oreja que le abría la Puerta Grande. Se la arrancó más bien, puesto que el toro fue muy parado y de embestida muy corta. Se metió entre los pitones Manolo, saliéndose de su patrón, y tiró de recursos ante sus paisanos intercalando desplantes con alardes varios que le valieron el favor de los tendidos. Tras un metisaca, dejó una estocada entero que tiró al toro sin puntilla. 

No se quería dejar marchar la tarde en el sexto Joselillo y, bullidor con el capote, comenzó con un cambiado en los medios citando de largo para continuar en la boca de riego ligando series intensas por ambos pitones. Remató con dos circulares y manoletinas. Pinchó y a continuación dejó una estocada con un fuerte golpe en la boca del estomago incluído, para cortar dos orejas.

Joselillo, que destacó en un bonito galleo por chicuelinas para colocarlo al caballo y también que no tuvo exen quites, se encontró con un primer animal de gran bondad, como todo el encierro, aunque bajo de casta. Joselillo pudo gustarse y torear despacio por momentos terminando en las cercanías del animal que no duró demasiado.

Abrió plaza el rejoneador Sergio Vegas con el toro más soso del festejo, poco colaborador el animal pese a la variedad y las ganas del rejoneador vallisoletano que no tuvo excesiva opción y además falló con el rejón de muerte. No tuvo suerte con el ganado esta tarde Vegas, pechando con otro toro deslucido que le obligó a poner todo de su parte saludando una ovación a su buena disposición.

 

Leandro pechó con un toro al límite de las fuerzas y tuvo que cuidar al animal, abusando de las pausas y dejando detalles sueltos que no pudo compactar. Mató mal y saludó ovación. Con el quinto, donde tampoco pudo torear de capa, lució el pucelano con uno de los animales más nobles y colaboradores del festejo. El viento, sin embargo, molestó llegando a provocar un par de situaciones peligrosas, sin consecuencias al final. Toreó mientras pudo Leandro con temple antes de meterse en tablas con el toro más aplomado para cortar oreja al final.

FICHA DE LA PRIMERA DE SAN PEDRO REGALADO EN VALLADOLID

Valladolid. Domingo 10 de Mayo. 1ª Feria San Pedro Regalado. Un quinto de plaza.

Toros de Guadalest, bien presentados y manejables aunque bajos de raza y flojos.

El rejoneador Sergio Vegas: Ovación.
Manolo Sánchez: Una oreja y una oreja.
Leandro Marcos "Leandro": Ovación y una oreja.
José Miguel Pérez "Joselillo": Ovación y dos orejas.

11/05/2009 00:38 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Una merecida oreja para el novillero Juan Luis Rodríguez en Sevilla

FICHA DE LA NOVILLADA DE TEMPORADA EN SEVILLA

Sevilla. Domingo 10 de Mayo.  Más de media plaza.

Seis novillos de Villamarta, bien presentados. 1º soso y sin clase. 2º manso y con genio. 3º complicado, manso y rajado. 4º bis rajado. 5º rajado. 6º manso y con genio.


Dámaso González: Silencio tras aviso y silencio.
Juan Luis Rodríguez: Una oreja y saludos.
Ernesto Tapia "Calita":
Silencio y palmas.

 

11/05/2009 00:41 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Otros festejos del domingo 10-5-2009

CORRIDAS DE TOROS 

BOICARENTE (Valencia). Toros de Alcurrucén. Jeremy Banti: Ovación y una oreja. López Díaz: Ovación y una oreja. Joselito Adame: Ovación y dos orejas.

JADRAQUE (Guadalajara).

Media plaza. Tres toros de Aldeanueva y tres de Los Guateles. Sánchez Vara: Una oreja y dos orejas. Andrés Palacios: dos orejas y vuelta al ruedo. Iván Fandiño: Una oreja y dos orejas.  

 

VALCABRA (Granada). Casi lleno. Reses de Los Derramaderos El rejoneador Agustín Solano: dos orejas. José Antonio Cejudo "El Güejareño": Cuatro orejas. El novillero Ivo Álvarez: dos orejas y rabo y una oreja.

NOVILLADAS CON PICADORES 

NAVALAGAMELLA (Madrid). Cuatro novillos de El Retamar. Antonio Rosales: Ovación y una oreja. Sergio Blasco: Una oreja en ambos. 

FESTIVALES

PEGALAJAR (Jaén). Media plaza. Erales de Hermanos Martín Campos. Canales Rivera: Silencio. Víctor Janeiro: Palmas. Curro Jiménez: Palmas. Antonio José Lorite: os orejas; David Valiente: dos orejas.  El novillero Adrián de Torres: dos orejas.

NOVILLADAS SIN PICADORES 

MURCIA. Un cuarto de plaza. Erales de Ana Romero, desiguales de juego. El 5º premiado con la vuelta al ruedo. 3º complicado. Ángel Manuel Bravo de Salamanca: Una oreja. Alberto Pozo de Albacete: dos orejas tras aviso. Antonio Puerta de Murcia: Una oreja. Alfredo Bernabéu: Silencio tras aviso. Alejandro Caravaca: dos orejas. Miguel Ángel Moreno: dos orejas.

11/05/2009 00:50 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Jiménez Fortes corta la única oreja en Benalmádena (Málaga)

20090511005345-saul-jimenez-fortes-24.jpeg

Saúl Jiménez Fortes triunfador del 4º festejo de la temporada taurina 2009 en Benalmádena (Málaga).

El novillero malagueño Saúl Jiménez Fortes cortó la única oreja de la tarde en el 4º festejo taurino de la temporada taurina 2009 en Benalmádena (Málaga).

Con menos de 1/3 de entrada en tarde calurosa se lidiaron novillos de Mary Fortes los dos primeros muy complicados y bueno el último.

Saúl Jiménez Fortes: Silencio y una oreja.

Nicolás López Zurita: Silencio tras un aviso.

11/05/2009 00:54 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Próximo festejo en Benalmádena (Málaga)

20090511005734-t2002.jpg

Salvador Barberán hara su presentación en Benalmádena el próximo domingo en Benalmádena (Málaga)

El próximo domingo 17 de mayo volvera a abrirse las puertas la plaza de toros de Benalmádena (Málaga) para acoger el 5º festejo de su temporada taurina 2009, en la que actuaran los novilleros Salvador Barberán, Paco Gallego y Saúl Jiménez Fortes que lidiaran tres novillos de la ganadería de Mary Fortes, antes como llevan haciéndose por tercera semana consecutiva, habrá una exhibición de caballos. El festejo dará comienzo a las 19:00 de la tarde.

11/05/2009 00:57 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los novillos de Montealto para Madrid

Ya estan enchiquerados los novillos de la ganadería de Montealto en el 5º festejo de la feria de San Isidro de Madrid y seran lidiados por los novilleros José Manuel Mas, Miguel Tendero (que se despide de novillero en Madrid) y Javier Cortés.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

36

ARGENTINO

478

CASTAÑO BOCIBLANCO

JOSÉ MANUEL MAS

50

BOMBERO

519

JABONERO SUCIO

MIGUEL TENDERO

2

JAREÑO

494

COLORADO BOCIBLANCO OJO DE PERDIZ

JAVIER CORTÉS

7

ESCAMILLO

505

NEGRO

JOSÉ MANUEL MAS

25

RENCOROSO

484

CASTAÑO BOCIBLANCO

MIGUEL TENDERO

45

BARRABÁS

521

CASTAÑO BOCIBLANCO

JAVIER CORTÉS

SOBREROS:

37

TORRECILLO

495

NEGRO

De Montealto

45

PELUQUERO

496

ENSABANADO EN CÁRDENO

De Jaral de la Mira

11/05/2009 16:10 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Miguel Tendero pincha con la espada dos grandes faenas en Madrid

El novillero albaceteño Miguel Tendero emborronó con la espada dos grandes faenas con la espada en la que se vivieron momentos dramáticos con la grave cogida del banderillero Gimeno Mora en el segundo novillo de la tarde, José Manuel Mas y Javier Cortés se fueron de vacío.

FICHA DE LA QUINTA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Madrid. Lunes 11 de mayo. 5ª Feria de San Isidro. Más de tres cuartos.

Novillos de Montealto, 1º correcto de presentación, flojo y manejable. 2º manso y con genio. 3º complicado y con peligro. 4º manso y con genio. 5º manso. 6º parado y descastado.


José Manuel Mas: Silencio y silencio tras aviso.
Miguel Tendero: Saludos tras aviso y silencio tras aviso.

Javier Cortés:
Palmas y silencio tras aviso.

Parte médico de Gimeno Mora: Herida por asta de toro en el tercio medio de la cara posterior del muslo izquierdo con dos trayectorias: Una descendente de 20 centímetros y otra ascendente de 15  centímetros que provoca destrozos en el músculo cuádriceps. Puntazo en la región suprapúbica, contusiones varias y fractura de la clavícula derecha. Pronóstico grave.

12/05/2009 11:29 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Parte médico de la grave cogida de Gimeno Mora en Madrid

20090512113919-1242075369104imagen-015gd.jpg

Momento dramático de la grave cogida de Gimeno Mora.

El banderillero almeriense Juan José Gimeno Mora, banderilllero de la cuadrilla de Miguel Tendero, sufrió una dramática cogida grave a la salida de un par de banderillas por un novillo peligroso de Montealto. El parte médico redactado por Máximo García Padrós refleja lo siguiente:

Parte médico de Gimeno Mora: Herida por asta de toro en el tercio medio de la cara posterior del muslo izquierdo con dos trayectorias: Una descendente de 20 centímetros y otra ascendente de 15  centímetros que provoca destrozos en el músculo cuádriceps. Puntazo en la región suprapúbica, contusiones varias y fractura de la clavícula derecha. Pronóstico grave.

12/05/2009 11:39 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Presentados los carteles de la feria de Vitoria 2009

20090512121531-miguel-angel-perera-93.jpg

 

Julián López "El Juli" y Miguel Ángel Perera serán los únicos matadores de toros que actuarán dos tardes en la feria de la Virgen Blanca de Vitoria 2009.

Ya estan en la calle los carteles de la feria de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz para la edición del 2009, en la que la novedad de la feria es la presencia en dos tardes de Julián López "El Juli" y Miguel Ángel Perera.

Los carteles de la feria son las siguientes:

25 de julio Día del Blusa: Toros de Antonio Bañuelos para Manuel Díaz "El Cordobés", Francisco Rivera Ordóñez y David Fandila "El Fandi".

5 de agosto: Toros de Fuente Ymbro para Julián López "El Juli", Manuel Jesús "El Cid" y Miguel Ángel Perera.

6 de agosto: Toros de El Pilar y Moíses Fraile para Juan Bautista, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

7 de agosto: Toros para rejones de José Murube para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Álvaro Montes. 

8 de agosto: Toros del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

9 de agosto: Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y José María Manzanares.

 

12/05/2009 12:15 pcctoros Enlace permanente. sin tema

José María Manzanares portada de la revista taurina 6 toros 6

20090512121821-portada-6toros6-12-5-2009.jpg

José María Manzanares es la nueva portada de la revista taurina 6 toros 6.

El diestro José María Manzanares ocupa la portada del nuevo número de la revista 6Toros6 que mañana martes sale a la venta con su número 776. Bajo el título ‘Manzanares, El Príncipe de la Maestranza’ la revista analiza las tres tardes del diestro alicantino en Sevilla, donde se convirtió en uno de los triunfadores de la Feria de Abril tras cortar tres orejas en otras tantas tardes.

6Toros6 también pone especial hincapié en el arranque de la feria de San Isidro, con las actuaciones destacadas de Sergio Aguilar y David Mora, así como las orejas cortadas por Emilio de Justo y El Capea y la buena corrida que lidió este domingo Los Espartales. Todo ello, sin olvidar lo ocurrido este fin de semana en las plazas de El Puerto de Santa María, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Lisboa y Valladolid.

La revista aborda otros temas de interés, como es la reciente muerte del matador de toros mexicano Manuel Capetillo y sendas entrevistas con el diestro Caro Gil, el rejoneador Sergio Domínguez y el novillero Esaú Fernández.

Todo ello se completa con las habituales secciones y firmas: En Directo, Tauro.net, Al Paso, Escalafón, En el Sitio, Tauroguía, De Pitón a Pitón, Saber de Toros o Toreo de Sillón, junto a los artículos de José Carlos Arévalo, Paco Aguado, Federico Arnás, Alfonso Santiago y Álvaro Acevedo, entre otros.

12/05/2009 12:18 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de José Luis Pereda y La Dehesilla en Madrid

Ya se encuentran enchiquerados cuatro toros de José Luis Pereda y dos de La Dehesilla que saldrán en 1º y 2º lugar en la sexta corrida de la feria de San Isidro de Madrid en la que actuaran los diestros Antonio Ferrera, Jesús Martínez Morenito de Aranda e Iván Fandiño que confirmara la alternativa.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

210

CATALÁN

545

CASTAÑO BRAGADO

IVÁN FANDIÑO

147

ANÓNIMO

532

CASTAÑO BOCICLARO

ANTONIO FERRERA

36

SALADERO

554

COLORADO CHORREADO

MORENITO DE ARANDA

74

DELICADITO

536

NEGRO LISTÓN

ANTONIO FERRERA

63

ACELERADO

626

NEGRO MULATO LISTÓN

MORENITO DE ARANDA

109

VENTERO

635

NEGRO BURRACO

IVÁN FANDIÑO

SOBREROS:

86

ARÁBIGO

540

NEGRO MULATO

De Hermanos Torres Gallego

6

PICOTERO

577

NEGRO

De María Cascón

12/05/2009 13:04 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Iván Fandiño y Morenito de Aranda ovacionados en Madrid

20090513100036-ivan-fandino-13.jpg

 

Iván Fandiño saludando una ovación en el toro de la confirmación en Madrid.

Por momentos, la plaza recordó esta tarde al hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo, donde supuestamente se decide el presente y el futuro del país. Quizá hubiese sido mejor que los trescientos y pico diputados se hubiesen acercado a Las Ventas. Total, para lo que solucionan en el Congreso, al menos habrían llenado los altos de sol y los cada día más visibles huecos que quedan en los tendidos....

Las Ventas se asemeja más cada tarde al debate de este mediodía. Uno intervniniendo con casi nadie haciendo caso, gritos desde las bancadas -jaleando o poniendo a parir, ya sean de uno u otro bando- y otro presidiendo, a su aire, sin saber muy bien si aquello va o no con él.

Seguramente, si la corrida de Pereda no hubiese sido tan infumable no habrían venido a la mente tantas divagaciones, pero es que no hubo nada rescatable en un conjunto salpicado de toros mansos, geniudos y desrazados. Lo que se dice, básicamente, una corrida de matadero. Para ejemplo, el destartalado sexto, que nunca pasó y no paró hasta que cazó a Iván Fandiño.

El torero vasco confirmó alternativa en Madrid. Con el toro del doctorado, flojito pero con buen son, dejó dos series con personalidad. Tiene buen gusto toreando Fandiño, pero una duda saltó en el planteamiento inicial. El toro había avisado por el izquierdo más de una vez, y por ahí quiso comenzar. ¿No hubiese sido más lógico el derecho? Sobre todo, viendo como por ahí se arrancó varias veces y con buen son.

Sobre esa mano llegaron los mejores momentos de la tarde. Cuando volvió a cambiar a la mano izquierda, bajó todo de pronto. La faena y la tarde completa, como a plomo. Fue insufrible. No despertó la monotonía hasta que saltó el último, también para Fandiño.

Este sexto era un ejemplar muy grande, muy feo y muy malo. Las hechuras se asemejaban poco a lo que debe ser un toro bravo. No se entiende esta selección en el campo. Cinqueño, viejo y feo. Casi seis años tuvo el quinto, pero este sexto respondió fielmente a sus hechuras. Manso de libro y con genio violento. A lo Miura, por ejemplo.

Con escopeta tiraba el toro, que no paró hasta que lo cazó en una fea voltereta, aunque luego, con el torero a merced, le perdonó la vida. Fandiño libró una intensa batalla con él. Más a merced que resolviendo, pero como el toro se movió y se vio el peligro, tuvo interés la cosa.

Quedándose siempre por abajo, sin pasar nunca, lanzando derrotes, Fandiño tuvo que pelearse y dar la cara. El Pereda hizo presa en una voltereta espectacular y eso, más un espadazo final, herido en la mano, hicieron que la gente reconociese su actuación. La verdad es que no hubo material para el lucimiento, pero al menos las ganas y la entrega se agradecen. Y la ovación fue fuerte cuando acudía a la enfermería.

Sus compañeros, Antonio Ferrera y Morenito de Aranda, pasaron sin opción alguna de nada. Ferrera con un lote desrazado e inválido que apenas se movió. El primero se paró después de banderillas y con él falló a espadas después de una faena larga y monocorde. El cuarto se derrumbó constantemente en la lidia y no pudo más que entrar a matarlo, de un bajonazo. Aquí pego el petardo, una vez más, el ínclito Martínez. Claro, que si la tarde retrató el estado del toreo y de la plaza... no pudo hacer mejor radiografía del palco.

El lote de Morenito no valió para nada, tampoco para jugársela. Lo intentó el burgalés, que lo mejor que hizo fue manejar la espada en el primero de su lote. Mansos, pegando brincos y huyendo más que embistiendo, no fueron precisamente la mejor muestra de lo que es un toro de lidia. 

FICHA DE LA SEXTA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Madrid. Martes 12 de mayo. 6ª de Feria. Más de tres cuartos.

Dos toros de La Dehesilla, (1º y 2º), 1º manejable. 2º descastado y cuatro de José Luis Pereda, 3º descastado. 4º inválido. 5º descastado y parado. 6º con genio y complicado.

Antonio Ferrera: Silencio y silencio.
Jesús Martínez Morenito de Aranda: Saludos y silencio.
Iván Fandiño que confirmaba la alternativa: Saludos y saludos.


Parte médico de Iván Fandiño: Herida por asta de toro en región dorsal de la mano derecha, pronóstico leve. 
13/05/2009 10:00 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados tres toros de Las Ramblas y otros tres toros del Marqués de Domecq en Madrid

Ya estan enchiquerados en la plaza de toros de Madrid tres toros de la ganadería titular Las Ramblas y otros tres toros del Marqués de Domecq que se lidiarán en 1º, 3º y 5º lugar en la 7ª corrida de la feria de San Isidro de Madrid en la que actuaran los diestros Juan Bautista, David Fandila "El Fandi" y Luis Bolívar.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

97

MURCIANO

510

CASTAÑO

JUAN BAUTISTA

12

ESTIRADO

563

CASTAÑO

EL FANDI

30

FATALISTA

530

NEGRO

LUIS BOLÍVAR

13

OPACO

549

TOSTADO

JUAN BAUTISTA

46

ESTRESADO

566

NEGRO MULATO

EL FANDI

37

ORGÁNICO

555

COLORADO OJO DE PERDIZ

LUIS BOLÍVAR

SOBREROS:

40

CISQUERO

538

NEGRO

De Julio de la Puerta

14

ALTOSCIELOS

560

NEGRO BRAGADO

De Fernando Peña

13/05/2009 16:22 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Triunfo y cornada para Luis Bolívar en Madrid

20090514101157-1242246641397imagen-438gd.jpg

Momento exacto de la cornada de Luis Bolívar sufrida en el sexto toro de la tarde.

Los tres toros que sobrevivieron a la criba matinal se movieron. El mejor de todos, el sexto, que fue el que además de venirse de largo, se desplazó y deslizó. No siempre con clase, no siempre por abajo, pero visto lo visto, algo similar a un toro de lidia se agradece. Hay que agradecer también a su lidiador, Luis Bolívar, que lo luciese. Con las armas que más y mejor le han valido: dándole distancia, el pecho y sitio, corriendo la mano por abajo, llevándolo largo una y otra vez.

Seguro y enrazado, se la jugó y se puso a torear el colombiano. Le dio la distancia apropiada y se lo pasó una y otra vez. El toro, que era de derechas, no se tragó un pase de pecho en la segunda serie. Se quedó debajo e hizo presa. Fortísima fue la cornada en el muslo. El caño de sangre que manaba de la pierna de Bolívar tiñó la media en segundos.

No le importó a Bolívar, que dio la cara y volvió a ponerse. Y a hacerlo como mejor sabe, de largo, por abajo y ligado. Y entonces despertó Madrid, que hasta ese momento bostezaba sin parar.

El toro había avisado una y otra vez por el izquierdo. Ni uno tenía, y por ahí se puso también. Le aguantó y tragó. Se los sacó limpiamente, y como remate, una trinchera de esas que hacen crujir Madrid. Bien de verdad Bolívar, maduro, sereno, valiente y solvente. Y un cañón con la espada. Se tiró a matar o morir, y dejó un espadazo que liquidó al de Las Ramblas sin puntilla. Orejón para Bolívar. Ahora sí, ha caído la primera oreja de Madrid de San Isidro.

Es una buena noticia que, por fín, Bolívar entrase en Madrid. Le ha costado años, porque esta plaza, tan cabrona a veces, se lo ha negado casi todo a un tío que debutó en Las Ventas con picadores, siempre dio la cara y apostó con las más duras. Pero al final, el toro pone a todos en su sitio, y a Bolívar le permitió entrar en Las Ventas.

Casualidades o no, lo cierto es que Maleni Alvárez anda suelta. Y hasta que entre a fondo en campaña, que para Bruselas va, donde los socialistas votan a favor de eliminar las subvenciones al toro de lidia, no tuvo otra cosa mejor que acercarse a Las Ventas.

No digo yo que sea cosa suya, pero lo cierto es que la tarde se hundió desde el principio, cual AVE mismamente. Mejor dicho, había empezando a hundirse por la mañana, cuando por tercera vez en lo que va de feria -tres de seis- no aprobaron la corrida reseñada por Florito. Y viendo alguno de los que repescaron del lote titular, es mejor no pensar que es lo que habían escogido para una plaza como Madrid.

La tarde resumió su historia tan sólo en ese sexto capítulo, el de la salida al final del túnel (hundido) de Maleni. El propio Bolívar se hundió hasta el fondo con el tercero, un toro sin clase ni fondo con el que anduvo a la deriva sin verlo ni quererlo. Sería cosa de las casualidades, pero ese toro se llamaba "Fatalista"...

Tampoco se acopló con ninguno de los suyos Juan Bautista. No fue bueno el primero, descastado y a la defensiva; y se movió sin clase y con genio, metiéndose siempre por dentro, el cuarto. Pero con ese toro se puede y debe estar de otra forma. Falto de ambición, o de ideas, no fue buena la sensación que dejó el francés. Sería cosa de las dichosas casualidades, pero Bautista no lo vio... y el toro se llamaba "Opaco".

Dos años después, volvió El Fandi a Madrid. Su primero fue un toro con movilidad, de largo eso sí, pero al que cuando apretó se defendió. Intentó hacerle las cosas despacio el granadino con la muleta, que comenzó acelerado pero después, en una serie con la mano diestra, toreó bien y despacio. Pero eso fue todo. Se comenzó a amontonar la cosa, el toro también, y se acabó lo que se daba.

El quinto, del Marqués, se paró muy pronto. Venía de largo, pero no reponía. El Fandi, que brindó al público, inició de rodillas. Y ahí se acabó la faena. De nuevo encima, de nuevo ahogando, de nuevo el toro sin pasar... Lo mejor fue el espadazo. Y la brevedad. 

FICHA DE LA SÉPTIMA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Madrid. Miércoles 13 de mayo. 7ª  de Feria. Casi lleno.

Tres toros del Marqués de Domecq (1º, 3º y 5º) 1º flojo y descastado; 3ºdescastado y sin clase, 5º sin clase y deslucido y tres de Las Ramblas (2º, 4º y 6º), 2º noble. 4º con movilidad, aplaudido en el arrastre. 6º encastado y bueno por el pitón derecho.

Juan Bautista
: Silencio y silencio.
David Fandila “El Fandi” silencio y silencio.
Luis Bolívar: Silencio tras aviso y una oreja.

 

14/05/2009 10:12 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Parte médico de la cornada de Luis Bolívar

20090514101648-1242246862033imagen-136gd.jpg

Luis Bolívar ya herido, no se miro la cornada recibida.

El diestro colombiano Luis Bolívar, que resultó herido por el sexto toro de la tarde, ha sido intervenido en la enfermería de la plaza de toros de Madrid por el cirujano Máximo García Padrós, que ha redactado el siguiente parte facultativo:

Durante el final de la lidia del sexto toro, ha ingresado en la enfermería el matador de toros Luis Bolívar sufre una "herida por asta de toro en cara anterior del tercio superior de la pierna derecha, con una trayectoria de diez centímetros que causa destrozos en los músculos peroneos. Pronóstico Reservado que le impide continuar la lidia".

14/05/2009 10:17 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Miguel Ángel Perera da un golpe en Valladolid cortando tres orejas

20090514101916-miguel-angel-perera-61.jpg

Miguel Ángel Perera.

Miguel Ángel Perera ha salido a hombros de la plaza de toros de Valladolid tras cuajar una gran tarde y cortar tres orejas, realizando lo más destacado de una corrida marcada por el deslucido juego de los toros de Marca, con los que Morante y El Cid se han ido de vacío. 

El extremeño avisó de sus intenciones desde el saludo con el capote a su primero, toreando con mucho temple a la verónica. Tras un simulacro de la suerte de varas, quitó por tafalleras de mucho mérito y exposición. El comienzo de faena, en el tercio, fue de nota muy alta, metiendo al público ya en el bolsillo.

La faena tuvo las virtudes del tiempo, la distancia y el temple, dejando descansar al toro entre tanda y tanda y dándole mucha distancia entre cada serie. Lo mejor llegó por el pitón derecho, en varias series muy largas y de mucho poder y temple mientras que al natural pudo robar al animal estimables naturales, aunque sin ligazón, pues no se lo permitía.

Ya al final de faena, Perera tiró de su repertorio con soberbios circulares, antes de matar de una estocada caída y cortar las dos orejas.

El sexto fue el mejor de todo el festejo. Un sobrero de Guadalest, noble y manejable, al que volvió a torear con mucho gusto a la verónica y al que toreó de forma soberbia en un quite por chicuelinas y otro por gaoneras.

El extremeño rápidamente vio la buena condición del toro y se fue a los medios, para comenzar por un pase cambiado a la que sucedió una extraordinaria serie por el pitón derecho. Una vez más volvió a dar mucha distancia al toro, y se sucedieron los olés... siempre en los medios de la plaza. Al natural el toro se quedaba más corto y tiró de valor, buscando los terrenos de cercanías. Mató de una oreja y le otorgaron otro trofeo.  

Por su parte, Morante de la Puebla no tuvo opción con el primero, el peor de la corrida, al que le faltó casta, raza y fuerza. Sin poder lucirse con el capote, lo intentó con la muleta, aunque al tercer pase el animal se paró por completo, por lo que fue a por la espada.

El sevillano se llevó, sin duda, el peor lote, pues el cuarto fue un animal manso, flojo y sin fuerzas. Morante, al menos, se pudo estirar a la verónica y se gustó en el arranque de faena, por el pitón derecha. Rápidamente, el toro se vio podido y se rajó. No se aburrió el diestro, que aún consiguió robarle algún natural suelto antes de ir a por la espada.  

Completó cartel El Cid, que se gustó con el capote ante otro toro falto de fuerza y que acortaba la embestida. El de Salteras puso voluntad en una faena basada en el pitón derecho, aunque todo falto de transmisión por la mala condición del de Marca. Además, estuvo muy desacertado con los aceros.  

Al quinto lo volvió a torear bien con el capote. Tras un puyacito, a causa de la poca fuerza del toro, estuvo técnico con la muleta y le molestó el viento ante un toro que se quedaba corto. Además, tuvo que usar el descabello hasta en siete ocasiones. 

FICHA DE LA CORRIDA DE TOROS EN VALLADOLID

Valladolid. Miércoles 13 de mayo. 2ª y última de la feria Pedro Regalado. Más de media plaza.

Toros de José Luis Marca, y uno de Guadalest (6º bis), desclasados y faltos de raza en conjunto. El mejor fue el lidiado en 6º lugar, noble pero a menos.

Morante de la Puebla
: Silencio y saludos.
Manuel Jesús “El Cid”: Palmas y silencio.
Miguel Ángel Perera: Dos orejas y una oreja.

14/05/2009 10:19 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Triunfal corrida de rejones en la feria de Jerez de la Frontera (Cádiz)

20090514102207-bohorquez.jpg

Fermín Bohórquez.

Los rejoneadores Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y el ganadero Fermín Bohórquez han salido a hombros en un entretenido festejo en la plaza de toros de Jerez de la Frontera, en la segunda de feria.

Las dos primeras orejas fueron a parar a manos de Hermoso de Mendoza tras matar al segundo toro de la tarde con el que ha dado una gran dimensión. Por su parte, Fermín Bohórquez perdió el trofeo con el rejón de muerte y Ventura ha obtenido una oreja con fuerte petición de la segunda al toro más parado del encierro. 

El estellés ha estado técnicamente perfecto, cambiando de ritmo constantemente al toro, templándolo y dejándoselo llegar a escasos centímetros del estribo en cada cabalgadura. Brilló con Chenel, dejando los palos a una mano en todo lo alto y recortando hacia los adentros, muy metido en tablas. De frente se fue dando los pechos del caballo siempre y clavando muy puro justo en el encuentro en el estribo.

Con Pirata puso cuatro cortas, dos de ellas a dos manos, arriesgando muchísimo y adornándose con el teléfono. Rejonazo en todo lo alto y dos orejas de ley. 

En el cuarto estuvo en la misma línea que en su primero, pero con un toro muy parado, al que lo dosificó con un sólo rejón de castigo ya que el toro salió con poder pero perdió las manos y se cayó. Entre otros caballos, empleó a Caviar y a Silveti dando siempre los pechos y sin salirse nunca de la suerte. Nueva actuación de maestría aunque falló con el rejón y hubo de emplear el descabello hasta en tres ocasiones.

El triunfador numérico ha sido Diego Ventura. Cortó la primera oreja del tercero, el toro más parado del encierro con el que ha puesto todo lo que le faltaba al animal. El lío lo formó con Distinto, provocando la embestida del toro a escasos metros y quebrando, para dejar dos palos en todo el lomo. Con Ginés bailó y apretó, siempre haciendo las cosas puras. El rejón fue efectivo, paseando una oreja con fuerte de la segunda.

Sí que cortó las dos del quinto, un toro noble al que le faltó brío en su embestida. Lo recibió con Girasol literalmente metido en chiqueros, utilizando el marsellés a modo de capote, para fijarlo en la grupa. Con el toro rajado en tablas y montando a Manzanares llegó la explosión de la plaza en las banderillas a una mano en la que hubo mucha pureza y recorte para los adentros.

También se llevó un susto montando a este caballo al perder los cuartos traseros en un giro y quedarse a merced del toro. Afortunadamente reaccionaron pronto los auxiliares y todo quedó en un susto. Diego estuvo muy valiente con sus caballos y destacó con tres cortas en un carrusel.  Mató de forma efectiva y cortó dos apéndices de ley. 

Por su parte, Fermín Bohórquez, tuvo que pasar a la enfermería tras sentirse indispuesto en su primero, tras sufrir una recaída de su enfermedad intestinal, tuvo en primer lugar una actuación seria y vistosa, al estilo clásico ante un toro de buen son que se vino arriba en el tercio de banderillas. Tenía asegurada la oreja pero la perdió con un metisaca.  

 Tras pedir que corrieran turno, salió a matar al sexto, apostando por equilibrar la pureza y la vistosidad, con un rejoneo que llegó pronto a sus paisanos. Estuvo por encima de su oponente, parado y rajado, y francamente brilló en dos pares a dos manos muy espectaculares y reunidos en todo el morrillo. 

FICHA DE LA SEGUNDA DE JEREZ DE LA FRONTERA

Jerez de la Frontera (Cádiz). Miércoles 13 de mayo. 2ª de Feria. Tres cuartos de plaza

Toros de Fermín Bohórquez, correctamente despuntados, manejables en conjunto destacando 1º y 2º.

Fermín Bohórquez: Ovación y dos orejas.
Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y saludos.
Diego Ventura: Una oreja y dos orejas.

Parte médico de Fermín Bohórquez: Posible deshidratación aguda por presentar colitis ulcerosa con tensión arterial 8 - 6 y pérdida de fuerza. Se le suministran dos litros de suero. 

14/05/2009 10:22 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Presentados los carteles de la feria Real de Algeciras (Cádiz)

20090514102848-sebastian-castella-97.jpeg

Sebastián Castella actuara dos tardes en la feria de Algeciras (Cádiz) en esta edición del 2009.

La empresa de la plaza de toros de Algeciras (Cádiz), Toros y Espectáculos Gaditanos comandada por los hermanos Lozano ya tienen cerrados los carteles para la feria Real de Algeciras para el próximo mes de junio, que empezará desde el 21 al 28 de junio. En la que la ausencia mas destacada de la feria es José Tomás eso en lo negativo pero en lo positivo esta anunciado en dos tardes el diestro francés Sebastián Castella. Este año como novedad de la feria algecireña la corrida de rejones no se celebrara en horario nocturno como todos los años, es en horario vespertino. Los carteles de la feria Real de Algeciras son estos:

Domingo 21 de junio: Ocho novillos de El Cortijillo para Juan Pablo Sánchez, Luis Miguel Casares, Hugo Iglesias y Paco Gallego.

 

Jueves 25 de junio: Toros de Buenavista para Julián López “El Juli”, David Fandila “El Fandi” y José María Manzanares.

 

Viernes 26 de junio: Toros de Luis Algarra para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

 

Sábado 27 de junio: Toros de Alcurrucén y Lozano Hermanos para Morante de la Puebla, Manuel Jesús “El Cid” y Sebastián Castella.

 

Domingo 28 de junio: Toros para rejones de la Viuda de Flores Tassara para los rejoneadores Joao Moura padre, Antonio Domecq, Álvaro Montes, Curro Bedoya, Joao Moura hijo y Joao Ribeiro Telles hijo.

 

 

 

14/05/2009 10:29 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de Garcigrande para Madrid

Los toros salmantinos de Garcigrande ya estan enchiquerados en la plaza de toros de Madrid para la octava corrida de la feria de San Isidro de Madrid, en la que actuaran los diestros José Antonio Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

86

CUQUITO

538

NEGRO

MORANTE DE LA PUEBLA

87

PEREGIL

543

NEGRO LISTÓN SALPICADO

SEBASTIÁN CASTELLA

32

FANFARRÓN

569

NEGRO

ALEJANDRO TALAVANTE

49

DESCORCHADO

544

CASTAÑO

MORANTE DE LA PUEBLA

123

ROCIERO

594

NEGRO

SEBASTIÁN CASTELLA

47

SALEROSO

610

COLORADO CHORREADO EN VERDUGO

ALEJANDRO TALAVANTE

SOBREROS:

7

AFILADOR

544

NEGRO

De José Vázquez

103

CAPITÁN

525

NEGRO

De José Vázquez

14/05/2009 13:01 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Luis Bolívar toreara mañana en Madrid

20090514175345-t3019.jpg

 

Luis Bolívar.

El matador de toros Luis Bolívar va a torear mañana viernes en la plaza de toros de Las Ventas, tras la cornada que sufrió ayer en esta misma plaza por un toro de Las Ramblas, al que consiguió cortar una oreja. El colombiano ha pasado la noche con molestias pero sin fiebre y la evolución está siendo altamente positiva.

Esta mañana, los galenos le han realizado nuevas curas y han procedido a retirarle los drenajes por lo que Bolívar ha abandonado la clínica de La Fraternidad tras pedir el alta voluntaria. Esta tarde trabajará con el fisioterapeuta y mañana el doctor Padrós le colocará un fuerte vendaje en la pierna para que pueda torear por la tarde.

El diestro sufrió una cornada en la cara anterior, tercio superior, de la pierna derecha, con una trayectoria de diez centímetros que le causó destrozos en los músculos perineos, de pronóstico reservado.

De este modo, Bolívar hará su cuarto paseíllo en Las Ventas esta temporada, acompañado de Antonio Ferrera y Matías Tejela, ante un encierro de Toros de Cortés.

14/05/2009 17:55 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sebastián Castella abre la Puerta Grande de Madrid

20090515090419-puerta-grande-2009.jpg

Sebastián Castella abrió su segunda Puerta Grande en Madrid.

Nada hay más democrático que una plaza de toros. Y como tal, la mayoría siempre gana. Y la mayoría quiso que Castella, pletórico de ganas y de actitud, saliese a hombros. Una oreja en cada toro, pedida con mayoría, le llevaron en volandas camino de la calle de Alcalá.

Llegaron las figuras y la feria tomó otro rumbo. A la octava se llenó la plaza, llegó el clavel a la sombra y hasta se aprovecharon las pocas opciones de una corrida de Garcigrande muy desigual, muy mansa y muy aburrida.

Pero quiso la fortuna que los dos toros que más se movieron en la corrida cayesen juntos en el lote de Castella. Y quiso también la tarde que el francés se viniese arriba, con ganas y entrega total en ambos. No hubo faena completa, redonda ni limpia, pero la actitud se sobrepuso a todo.

Aunque la mejor serie llegó con la mano diestra en el quinto, la mejor actuación fue con el segundo. El burraquito ‘Peregil’, chico y muy protestado con razón, huyó de casi todo. Antes, durante y al final de la faena. Hasta coces pegó. Pero resulta que el burraquito, cuando quiso tomar la muleta, la tomó bien. Quizá por eso entraron en quites Talavante y Castella. El primero por gaoneras y el segundo por chicuelinas.

El toro tuvo son pero mucha mansedumbre. Buscó y buscó la forma de irse, y Castella la de sujetarle y quedarlo. Sin forzarse ni forzarlo, dejando la muleta puesta y tirando de él. Seguro, tranquilo y fácil, Sebastián lo llevó por bajo y largo en series sobre la mano diestra. Llevándolo, con el toro en la muñeca, jugó bien los tiempos y el ritmo. Lo tuvo en la mano incluso cuando huía desesperadamente por el ruedo.

La madurez del torero se hizo presente cuando en los medios apostó por la izquierda. Quiso irse el burraquito y terminó quedándose. Y Sebastián cuajándolo por abajo, seguro y aplomado. Y para terminar de arreglar la cosa, una serie buena sobre la diestra, ya más al abrigo de las rayas, en los terrenos de sol. Una estocada trasera pero efectiva puso en sus manos la oreja. Bien ganada.

La del quinto fue otro cantar. Entre otras cosas, porque la faena fue de más a menos y la espada cayó caída. La puerta de Madrid es otra cosa. Pero los días de isidros todo it´s posible. Ese quinto, una mole de casi seiscientos kilos, fue el toro de la tarde. Con un gran pitón derecho, viniéndose de largo, repitiendo por abajo y hasta el final.

Lo supo ver Castella, que comenzó con un explosivo combinado de estatuarios, cambio de mano y de pecho que entregó a la plaza. Y eso unido a la siguiente serie, la mejor de su actuación, sobre el pitón derecho, embaló la cosa. Lo enganchó, llevó y soltó cuando tocó. Seguro y solvente, gustándose y gustando. Templándose y templando.

A partir de ahí la película de la faena fue otra, demasiado irregular. Menos limpieza, algunos enganchones, un desarme sobre la mano izquierda -pitón complicado del toro- y la estocada caída. Pero Castella mantuvo siempre alto el listón de las ganas y la actitud. Y se quedó quieto, incluso cuando por el pitón izquierdo el toro se frenó y miró.

Las ganas llegaron siempre arriba, el toro se movió, y la pesadez de feria que llevamos a las espaldas sólo hizo prender la mecha para que se desatase la petición. Una y una. Dos y a hombros. Pero Castella tiene tiempo para dar el golpe de autoridad definitivo. Como ha hecho otras veces. Como él sabe.

Sus compañeros de cartel pasaron entre silencios y pocos detalles. Los lotes fueron infumables, mansos y bajos de raza hasta decir basta. El que abrió plaza duró un mini suspiro y Morante lo intentó, molestado por el viento, al abrigo de tablas. Ahí dejó algunos buenos muletazos por el derecho. Casi lo mismo ocurrió con el cuarto, que cuando lo ponían al caballo arrolló a Rafael Cuesta y lo prendió por la ingle. Otra cornada más en una feria muy castigada.

La faena a ese cuarto fue a más, aunque tampoco terminó de tomar nunca vuelo. Una serie buena de verdad, rompiéndose el de la Puebla, fue el manjar para el paladar. Después se amontonaron toro y torero.

Talavante no convenció con el primero, un toro distraído y deslucido con el que se puso una y otra vez. Firme el torero, quedándose quieto y sin alharacas, tampoco supo o pudo transmitir. El sexto fue un borrico que tampoco se movió, y con el que se volvió a ver al Talavante falto de ambición, o de ideas. 

FICHA DE LA OCTAVA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Madrid. Jueves 14 de mayo. 8ª de Feria. Lleno de ’no  hay billetes’.

Toros de Garcigrande, 1º correcto de presentación y descastado y manso. 2º correcto de presentación, manso pero manejable. 3º manso y descastado. 4º manso. 5º encastado

Morante de la Puebla: Silencio y silencio.
Sebastián Castella: Una oreja y una oreja.
Alejandro Talavante: Silencio tras aviso y silencio.

15/05/2009 09:04 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Parte facultativo de la cornada sufrida por el banderillero Rafael Cuesta

20090515091019-grave-cogida-de-rafael-cuesta.jpg

Rafael Cuesta resultó herido de gravedad cuando lidiaba el 4º toro de la tarde en Las Ventas de Madrid.

El banderillero de la cuadrilla de Morante de la Puebla, Rafael Cuesta, resultó herido de gravedad por el cuarto toro de la tarde mientras llevaba el toro al caballo, el banderillero ha sido intervenido por el doctor Máximo García Padrós y el propio doctor ha redactado el siguiente parte médico:

 Durante la lidia del cuarto toro ha ingresado en la enfermería el banderillero Rafael Cuesta presentando "Herida por asta de toro en el tercio superior de la cara interna del muslo derecho, con una trayectoria descendente de 25 centímetros con destrozos de los músculos abductores, con un orificio de salida en el tercio inferior de la cara posterior. Pronóstico grave.

 

15/05/2009 09:10 pcctoros Enlace permanente. sin tema

El fallo a espadas deja sin trofeos a la terna en Jerez de la Frontera (Cádiz)

20090515091346-el-juli-843.jpg

Julián López "El Juli".

La corrida de Zalduendo y el fallo de espadas de la terna ha dejado en ’empate’ la corrida de toros que se ha celebrado en Jerez de la Frontera, donde El Juli, Perera y Cayetano han visto ovacionadas sus actuaciones.  

El primero de la tarde fue un toro muy terciado, pero que sacó ritmo y calidad en los primeros tercios. El Juli lo cuidó ,viendo la buena condición del animal, que no andaba sobrado de fuerza.

El de Zalduendo llegó a la muleta con calidad pero le descompuso la falta  de fuerza, embistiendo a cabezazos por lo que la faena no pudo romper ya que el toro tampoco duró en demasía. El madrileño estuvo muy templado pero no pudo obligarlo yla faena no prendió.

El cuarto fue un toro que sin ser malo, no regaló las embestidas igual que los otros y pedía un esfuerzo mayor. El Juli anduvo con ganas, tratando de romper hacia delante al toro pero al animal le faltó continuidad y la faena no prendió.  Mató de un estoconazo trasero lo que hizo que le pidieran la oreja. En ambos toros, se lució a la verónica. 

El segundo, un sobrero de Zalduendo que sustituyó a un toro inválido, tuvo más volumen que los otros dos. Durante el tercio de varas, sufrió una fuerte voltereta, aunque no lo acusó, llegando a la muleta embistiendo con buen son. Perera quitó por tafalleras y gaoneras, muy quieto, a lo que el toro respondió desplazándose y humillando con clase.

La faena de muleta ha estado bien estructura, cogiendo el ritmo a un toro de dulce embestida. Hubo series muy buenas al natural, toreando con mucha prestancia y pasándoselo muy cerca. Buen toreo que no emocionó por la poca transmisión del animal, a pesar de su buena condición.
A partir de ahí, tiro Perera de su repertorio, tragando en circulares. Pinchó dos veces y perdió un trofeo.

El quinto, al igual que al otro,  lo paró con lances a pies juntos, muy quieto y protagonizó el mejor momento de la tarde en un quite inverosímil por saltilleras que conmocionó a la plaza, con un ajuste milimétrico sin rectificar ni moverse ni un ápice.Con la muleta  no tuvo opción, pues el toro era muy desrazado, sin decir nada y la gente le ’invitó a que cogiera la espada’.

El tercero fue el toro con más pies de salida, algo descompuesto al principio y apretando hacia los adentros. En la muleta se atemperó y embistió bien por el derecho. Cayetano no lo vio claro, estuvo intermitente y no terminó de cuajarlo.  Al natural tampoco hubo acople, sucediéndose los enganchones. Mató de buena estocada y fue ovacionado tras petición.  

Con el sexto no tuvo apenas opción, puesto que fue un animal muy bajo de raza, sin emoción. 

FICHA DE LA TERCERA DE LA FERIA DE JEREZ DE LA FRONTERA

Jerez de la Frontera (Cádiz). Jueves 14 de mayo. 3ª de Feria. Algo más de tres cuartos.

Toros de Zalduendo, (2º bis), terciados en conjunto y cómodos de cabeza; , nobles y manejable en general aunque bajos de raza y justos de fuerza.

Julián López “El Juli”
: Ovación y saludos tras petición.
Miguel Ángel Perera: Ovación con saludos en ambos.
Cayetano Rivera Ordóñez: Ovación con saludos tras petición y silencio.

15/05/2009 09:14 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de Toros de Cortés para el día del Patrón de Madrid

Los toros madrileños de la ganadería de Toros de Cortés ya estan enchiquerados en la plaza de toros de las Ventas de Madrid, para la 9ª corrida de la feria de San Isidro, día del Patrón de Madrid, San Isidro. Y esta tarde serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Matías Tejela y Luis Bolívar que reaparece con los puntos todavía puestos de la cornada sufrida hace dos días en el mismo ruedo de Madrid.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

153

DIVISOR

596

NEGRO SALPICADO BRAGADO MEANO CORRIDO

ANTONIO FERRERA

174

CANTINISTO

560

NEGRO  ENTREPELADO CORRIDO BRAGADO

MATÍAS TEJELA

139

PICADILLO

593

NEGRO

LUIS BOLÍVAR

172

SERVICILLO

548

NEGRO BURRACO

ANTONIO FERRERA

175

LIOSO

571

NEGRO BRAGADO MEANO

MATÍAS TEJELA

158

LIROMPERO

555

NEGRO SALPICADO AXIBLANCO

LUIS BOLÍVAR

SOBREROS:

14

ALTOSCIELOS

560

NEGRO BRAGADO

De Fernando Peña

18

INDIANO

630

NEGRO BRAGADO MEANO

De Couto de Fornilhos

15/05/2009 14:03 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Matías Tejela corta una oreja y Antonio Ferrera cornada en Madrid

20090516113657-cogida-de-antonio-ferrera.jpg

Momento exacto en el que el primer toro de la tarde heria a Antonio Ferrera en la faena de muleta.

Matías Tejela cortó una oreja del cuarto. Lo bueno, por encima del trofeo, es la forma de estar de Matías en la plaza. Hecho y derecho, cuajado y maduro.

Al triunfo contribuyó un sobrero de Fernando Peña que no hizo buenas cosas en los primeros tercios pero que, cuando se quedó a solas con el de Alcalá, rompió a embestir, y de qué forma, en bueno. Fue ese el momento en que Matías rompió a torear.

Lo hizo jugando cintura y muñecas, incluso con un personal desgarro. Si bien estuvo con la mano diestra en la primera serie, cumbres fueron varios de los muletazos al natural. Encajada la planta, quebrada la cintura, rota la muñeca, arrastrando la muleta y llevándolo hasta el final y más allá. Fue entonces cuando Madrid despertó del letargo y la monotonía y se dio cuenta de lo que estaba haciendo Tejela.

Cierto es que el toro, que no se había definido en los primeros compases, ayudó lo suyo. Con celo, transmisión y repetición, con un gran fondo de toro importante. Y no es menos cierto que siempre se encontró la muleta de Tejela, con la misma naturalidad con la que firmó tres series de naturales muy caras.

Siempre enfibrado, seguro, templado y sin prisas, Matías le cogió el aire desde el principio. Apostó y ganó. A cámara lenta llegaron algunos naturales. Y remates por bajo y de pecho largos como ellos solos, templados como pocos. Quiso asegurar el triunfo y finalizó con Bernardinas, rematadas con dos de pecho a cámara lenta. Estuvo muy bien Tejela con ese toro, sólo que la espada no viajó tan bien.

No fue la única buena actuación de Tejela, que estuvo muy por encima de sus dos toros. Y además de torear bien y en el sitio, lo más importante fueron las ganas, el apostar y el querer de un torero muy maduro. El segundo se paró siempre por el izquierdo y no transmitió nunca nada, ni peligro. Quizá por eso, o porque esta plaza sigue desnortada, no supieron ni pudieron ver ni valorar la capacidad del de Alcalá.

Pero eso no minó la moral de Matías, que se puso, dando el frente, y se quedó quieto como un palo. Una y otra vez, empeñado siempre por abajo, fue extrayendo muletazos de un pozo muy profundo. Buenos con la zocata, la mano cara de Matías. Sin dudarle, sin inmutarse, siempre por abajo, siempre queriendo. Pero la espada cayó baja también.

El sexto fue más deslucido si cabe. A estilo borrico. Se desinfló antes de llegar a la muleta y, pese a ello, Matías, metido en la corrida y sin prisa alguna, fue probando y extrayendo. Poco a poco, de uno en uno, sin rectificar ni pegar el queo. Y por tercera vez, como si de San Pedro se tratase, le volvió a negar la espada. Aunque a la cuarta quedase la espada en toda la yema.

La cara amarga la vivió Ferrera con el primero, un toro manso como sus hermanos pero con movilidad y posibilidades. Sólo que en la primera serie a derechas el toro se metió una vez por bajo y fue tan certero que le atravesó el muslo.

Siguió Ferrera, cojeando y con torniquete ¡a pesar de las advertencias de los médicos!, con mucha voluntad, hasta que mató al de Cortés para ir por su propio pie a la enfermería. Quinta vez en cinco días que se abre. Semana dura de San Isidro. Gimeno Mora, Fandiño, Bolívar, Rafael Cuesta y Ferrera. Una semana de mucho dolor.

Bolívar fue operado en la misma camilla que hoy visitó Ferrera hace menos de cuarenta y ocho horas. E hizo el paseíllo con puntos y la cornada abierta, pero sin acusarla más que, quizá, cuando se tiró a matar. Estos gestos, cuando Madrid era Madrid, se sabían ver y reconocer con una fuerte ovación, y no las cuatro palmas aisladas que hoy sonaron.

Bolívar estuvo firme con el tercero, un toro al que dio sitio y tiempo y con el que se templó sobre la mano diestra. Por el pitón izquierdo el toro se indispuso y Bolívar lo intentó. El quinto se vino pronto abajo, o más bien no se vino. Mansote, andarín, muy a disgusto para estar con él. Aquí bajó la cosa. Empezó dándole sitio el colombiano, pero la faena comenzó a bajar muy pronto. No le encontró el ritmo ni la distancia, y fue minándose la moral del torero colombiano.

FICHA DE LA NOVENA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Madrid. Viernes 15 de mayo. 9ª de Feria. Lleno de ’no hay billetes’

Toros de Toros de Cortés, uno de Fernando Peña (4º bis) 1º manejable. 2º deslucido y complicado. 3º descastado. 4º de buen juego. 5º manso y sin clase. 6º deslucido y manso.

Antonio Ferrera: Ovación en el único que mató.
Matías Tejela: Silencio, oreja en el que mató por Ferrera y silencio tras aviso.
Luis Bolívar: Silencio tras aviso y silencio tras aviso. 

16/05/2009 11:37 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Parte médico de la cornada sufrida por Antonio Ferrera en Madrid

20090516114101-cogida-de-antonio-ferrera.jpg

 

Antonio Ferrera en el momento exacto de la cornada inferida por su primer toro, de la ganadería de Toros de Cortés.

El diestro extremeño Antonio Ferrera sufrió una cornada durante la lidia de su primer toro en la faena de muleta, y se mantuvo con un torniquete en la pierna herida hasta estoquear al toro, el cirujano de la plaza de toros de Madrid, Máximo García Padrós redacto el siguiente parte médico sobre su cornada:

Durante la lidia del primer toro ha ingresado en la enfermería el diestro Antonio Ferrera presentando una "Herida por asta de toro con orificio de entrada en el tercio medio del muslo derecho, con una trayectoria de 15 centímetros que causa destrozos en el vasto interno y orificio de entrada y salida. Pronóstico menos grave.  

16/05/2009 11:41 pcctoros Enlace permanente. sin tema

El Fandi y José María Manzanares a hombros en la feria de Jerez de la Frontera (Cádiz)

20090516114755-hombros-jerez-15.jpg

David Fandila "El Fandi" y José María Manzanares saliendo a hombros por la Puerta grande de Jerez de la Frontera (Cádiz).

El Fandi y José María Manzanares han salido a hombros en el cuarto festejo de la Feria del Caballo celebrado en la plaza de toros de Jerez de la Frontera donde Morante de la Puebla ha cortado una oreja a una corrida noble y manejable aunque blanda y baja de raza con la divisa de Juan Pedro Domecq.

La primera oreja de la tarde la paseó en el tercero el alicantino Manzanares. Ese toro, como el conjunto del encierro, se dejó hacer sin demasiada gracia. Le sirvió al torero para poner esa gracia que al toro le faltaba y firmar muletazos de notable belleza y plasticidad muy jaleados por el público jerezano. 

La oreja que le abrió la Puerta Grande llegó en el sexto. Un toro que que marcó pronto la querencia y apretó hacia los adentros en los primeros tercios y al que Manzanares sacó fuera para plantear una faena de más mérito y sólido arugumento que la anterior. Todo lo puso el torero, que le fue sacando embestidas a fuerza de meterse con él, firme y entregado. Caló la faena, con más intensidad también que la otra y rubricó el triunfo el levantino.

El Fandi sorteó el lote con más posibilidades de la corrida de Juan Pedro. El segundo de lidia ordinaria fue el toro de la tarde. Terciado pero bien hecho, con el que Fandi hizo por estirarse a la verónica sin redondear tampoco. Entró en quites y no terminó de acoplarse ni lucir con la muleta a la altura de las posibilidades de su oponente.

El quinto, al que le cortó dos generosas orejas, fue un toro bueno para el torero. Con nobleza y muy toreable el Juan Pedro. Fandi, que banderilleó variado y fácil a sus dos toros, explotó a su forma las cualidades del toro, con una primera parte de faena que inició de rodillas y donde el torero se relajó por momentos y toreó templado y un final en cercanías y de recursos. Lo mejor, sin embargo, fue una estocada en el mismo hoyo de las agujas que desató la petición. 

Morante de la Puebla, muy esperado en Jerez tras la ausencia del pasado año, mereció mejores toros atendiendo a su buena predisposición y ganas de agradar. El primero fue un toro bondadoso pero flojo que le sirvió a  un Morante encajado para pegar muletazos de bellísima factura. Le faltó toro al de La Puebla e intensidad a la faena con el animal cada vez más apagado y acortando el recorrido.

Sí que cortó una oreja al deslucido y flojo cuarto, que resultó molesto y pegajoso, obligando al sevillano a perder pasos y invitando a pocas cosas buenas. Sin embargo, Morante quiso mucho y tapó lo anterior desde el principio. Ya con el capote trató de volar la tela y jugar los brazos y después con la muleta firmó pasajes inspirados ante un público entregado que en varios pasajes e incluso antes de salir el toro le tocó las palmas por bulerías. Oreja sudada y torera la de Morante.

FICHA DE LA CUARTA DE JEREZ DE LA FRONTERA

Jerez de la Frontera (Cádiz). Viernes 15 de mayo. 4ª de Feria. Casi lleno.

Toros de Juan Pedro Domecq, desiguales de hechuras aunque correctos de presentación, nobles y manejables en líneas generales aunque flojos y bajos de raza.

Morante de la Puebla
: Saludos y una oreja.
David Fandila “El Fandi”: Saludos y dos orejas.
José María Manzanares: Una oreja y una oreja.

16/05/2009 11:48 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Curro Díaz corta la única oreja en Osuna (Sevilla)

El diestro linarense Curro Díaz cortó la única oreja del primer festejo de la feria de mayo de Osuna (Sevilla) en la que no tuvo mucha suerte el mexicano Alejandro Amaya y dejó buenos detalles César Girón.

FICHA DE LA PRIMERA DE LA FERIA DE OSUNA

Osuna (Sevilla). Viernes 15 de mayo. 1ª de Feria. Un tercio de plaza.

Toros de Buenavista, el 7º de regalo, correctos de presentación y desiguales de juego.

Curro Díaz: Saludos tras fuerte petición y una oreja.
Alejandro Amaya: Saludos, silencio y saludos en el sobrero que regaló.
César Girón: Vuelta tras petición y silencio.

16/05/2009 11:51 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Argumento de Tendido Cero 16-5-2009

20090516115420-federico-arnas.jpg

Federico Arnás el director de Tendido Cero, nos dará algunas claves de la feria de San Isidro de Madrid en el programa taurino Tendido Cero de TVE.

El programa Tendido Cero vuelve mañana sábado a las pantallas de La 2 de TVE con un nuevo programa con un marcado acento madrileño. La Feria de San Isidro ocupará gran parte de los contenidos, con especial atención a las actuaciones de Iván Fandiño, Luis Bolívar y Sebastián Castella.

La sección Lo que tú digas... le pregunta a los espectadores que sensaciones tienen al pisar el ruedo de Las Ventas, encuesta que se planteó el 2 de Mayo, día en el que por única vez en la temporada el público puede acceder a la arena antes de comenzar el festejo.

También la sección De Memoria tiene denominación de origen madrileña con el recuerdo a Ángel Teruel en la semana en la que se han cumplido 40 años de su confirmación de alternativa. Se podrá ver el torero de Embajadores a finales de los años 70 en la plaza de La Línea con un toro de Carlos Núñez del que obtuvo los máximos trofeos.

De Campo visita la ganadería de José Luis Marca donde por vez primera han entrado las cámaras de televisión. Marca, más apartado en la actualidad del apoderamiento, se vuelca ahora en su divisa. El reportaje de esta semana se sitúa en la localidad riojana de Aldeanueva de Ebro. Allí, se celebró una jornada especial con los niños y La Fiesta como protagonistas. El espacio se cierra con la grabación del disco "Corazón Torero" cuyos beneficios irán destinados a Adrián Gómez. En el se recogen las voces de toreros como Ortega Cano o Juan José Padilla.

16/05/2009 11:54 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Argumento de Toros para todos 17-5-2009

20090516115733-enrique-romero.jpeg

Enrique Romero nos acercará los secretos del toro bravo, los mejores reportajes del toro en el campo y momentos mágicos en el programa Toros para todos todos los domingos a partir de las 13:15 horas en Canal Sur TV y desde las 15:45 a través del satélite de Andalucía Televisión.

El programa centrará parte de sus contenidos en tres reportajes de campo. El primero tendrá como escenario la finca onubense de José Luis Pereda, donde el programa compartirá una jornada de acoso y derribo con el torero Miguel Ángel Perera.

En el segundo reportaje del espacio que edita y presenta Enrique Romero se comprobará la bravura de un becerrito de la ganadería de Zalduendo, de Fernando Domecq, recién nacido. El pequeño, con apenas 20 horas de vida, embistió al equipo del programa a campo abierto sin sentirse acosado.

Y en la ganadería de Adolfo Martín "Toros para todos" descubrirá todos los secretos del enfundado de pitones. Los espectadores podrán ver cómo se colocan, cuál es su función y los posibles inconvenientes que presentan.

De lo ocurrido en las plazas, el programa de Canal Sur Televisión rescata las imágenes más impactantes de la Feria de San Isidro en Madrid: el triunfo -con voltereta incluida- de Luis Bolívar, la cogida de Miguel Abellán y la Puerta Grande de Sebastián Castella, que ocupará el momento ‘Orobroy’ de la semana.

En otro apartado, el espacio compartirá un tentadero en la ganadería de Partido de Resina con dos diestros ya retirados de los ruedos, Paco Ojeda y Miguel Báez “Litri”, que junto a Javier Conde ofrecieron unas clases a los chicos de la Escuela Taurina de Espartinas.

 

 

 

16/05/2009 11:57 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de José Escolar en Madrid

Los toros de la ganadería de José Escolar Gil ya se encuentran enchiquerados en la plaza de toros de Madrid para la 10ª corrida de la feria de San Isidro y serán lidiados por los diestros Rafael Rubio "Rafaelillo", Fernando Robleño y Javier Sánchez Vara.

 

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

14

GALANTE

569

CÁRDENO BRAGADO

RAFAELILLO

4

VENTERO

517

NEGRO MULATO

FERNANDO ROBLEÑO

61

CAMPANERO

523

CÁRDENO BRAGADO

JAVIER SÁNCHEZ VARA

54

MILAGROSO

567

CÁRDENO BRAGADO

RAFAELILLO

50

CERILLERO

528

CÁRDENO BRAGADO

FERNANDO ROBLEÑO

24

CORTINERO I

562

NEGRO BRAGADO

JAVIER SÁNCHEZ VARA

SOBREROS:

86

ARÁBIGO

540

NEGRO MULATO

De Hermanos Torres Gallego

18

INDIANO

630

NEGRO BRAGADO MEANO

De Couto de Fornilhos

16/05/2009 14:42 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Antonio Ferrera evoluciona favorablemente de la cogida de Madrid

20090516145338-cogida-de-antonio-ferrera.jpg
Antonio Ferrera sufrió una cornada en la tarde de ayer en Las Ventas de Madrid.
El matador de toros Antonio Ferrera también evoluciona satisfactoriamente tras la cornada que sufrió ayer en la plaza de toros de Las Ventas. El extremeño ha pasado bien la noche y la fiebre no ha hecho acto de presencia. Esta mañana le ha visitado el doctor Padrós que ha comprobado la buena evolución de la herida.

Ferrera deberá permanecer, al menos, un par de días ingresado para recuperarse de una herida por asta de toro con orificio de entrada en el tercio medio del muslo derecho, con una trayectoria de 15 centímetros que causa destrozos en el vasto interno y orificio de entrada y salida.

16/05/2009 14:54 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Carteles de la feria de Getafe (Madrid)

20090516145838-david-mora-1.jpg

David Mora actuara en Getafe (Madrid) en el cartel estrella de la feria.

Los carteles de la feria de Getafe (Madrid) ya estan en las calles en las que habra una novillada con picadores en horario nocturno y una corrida de toros en sesión de tarde. Los carteles son estos:

- Viernes 5 junio. 21:00 horas. Novillos de Vergara Azcárate para Javier Cortés, Patrick Oliver y Christian Escribano.

Sábado 6 junio. 19:00 horas. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, David Mora y Cayetano Rivera Ordóñez.

 

16/05/2009 15:01 pcctoros Enlace permanente. sin tema

José Tomás corta cuatro orejas en la feria del Caballo de Jerez

20090517105650-jose-tomas-1084.jpg

José Tomás con las dos orejas del primer toro de su lote.

El diestro madrileño José Tomás cortó cuatro orejas en la 4ª corrida de la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz) en la que compartió salida a hombros con Manuel Jesús "El Cid" que cortó las dos orejas del sexto de la tarde y una oreja cortó Juan José Padilla.

FICHA DE LA CUARTA DE LA FERIA DE JEREZ DE LA FRONTERA

Jerez de la Frontera (Cádiz). Sábado 16 de mayo.  4ª de Feria. Lleno de ’no hay billetes’.

Toros de Núñez del Cuvillo, desiguales de hechuras aunque correctos de presentación. 1º noble aunque flojo. 2º, de nombre Asustado, número 169, nacido en febrero de 2005, de 541 kilos, bravo y de gran juego, premiado con la vuelta al ruedo. 3º buen toro, ovacionado en el arrastre. 4º noble aunque bajo de raza y fuerza. 5º manso y con dificultades.

Juan José Padilla
: Saludos y una oreja.
José Tomás: Dos orejas y dos orejas.
Manuel Jesús “El Cid”: Saludos y dos orejas.

17/05/2009 10:57 pcctoros Enlace permanente. sin tema

El Fandi y Miguel Ángel Perera a hombros en Osuna (Sevilla)

20090517105931-256.jpg

David Fandila "El Fandi".

FICHA DE LA SEGUNDA DE LA FERIA DE OSUNA

Osuna (Sevilla). Sábado 16 de mayo. 2ª de Feria. Tres cuartos de plaza.

Toros de Martelilla, justos de presencia y terciados. 1º parado. 2º con poco celo. 3º noble.

David Fandila “El Fandi”: Una oreja y dos orejas y rabo.
Miguel Ángel Perera: Dos orejas y vuelta al ruedo.
Cayetano Rivera Ordóñez: Una oreja y silencio.

 

 




17/05/2009 10:59 pcctoros Enlace permanente. sin tema

José María Manzanares y Alejandro Talavante a hombros en Talavera de la Reina (Toledo)

20090517110137-1207599200785manzanares-sevilla-2cc2.jpeg

José María Manzanares hijo.

FICHA DE LA CORRIDA DE TALAVERA DE LA REINA

Talavera de la Reina (Toledo). Sábado 16 de mayo. 1ª de Feria. Casi lleno.

Toros de Valdefresno (2º bis) y uno de Fraile Mazas (3º y 6º), desiguales de presentación. 1º flojo. 2º sin clase. 3º noble y repetidor. 4º noble y de buen juego. 5º soso y parado. 6º descastado.

Sebastián Castella: Ovación y una oreja.
José María Manzanares: Silencio y dos orejas.
Alejandro Talavante: Dos orejas y silencio.

17/05/2009 11:01 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Rafaelillo pincha una buena faena en Madrid

20090517110310-bust1.jpg

Rafael Rubio "Rafaelillo".

FICHA DE LA DÉCIMA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Madrid. Sábado 16 de mayo. 10ª de Feria. Lleno de "No Hay Billetes"

Toros de José Escolar, terciados. 1º encastado y de buen juego. 2º desrazado. 3º encastado y de buen juego (ovacionado). 4º descastado y complicado (pitos). 5º manso orientado (pitos). 6º noble (ovacionado).

Rafael Rubio “Rafaelillo”: Palmas tras aviso y silencio.
Fernando Robleño: Silencio y silencio.
Javier Sánchez Vara: Leves pitos y silencio.

Incidencias: Se guardó un minuto de silencio en recuerdo del 89º aniversario de la muerte de Joselito El Gallo.

17/05/2009 11:04 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Apoteosis de Diego Ventura en Los Barrios cortando cuatro orejas y un rabo

20090517110640-d5be2.jpeg

Diego Ventura.

Feria de Los Barrios (Cádiz) 2ª de feria.


6 Toros de la Viuda de Flores Tassara

Bien presentados de bonitos hechuras y de juego desigual. 1º,2º,5º los mejores de la tarde. Muy colaboradores y bravos. 

Joao Moura:
Saludos y una oreja

Andy Cartagena: Dos orejas y dos orejas

Diego Ventura: Dos orejas y dos orejas y rabo

 

 

 

17/05/2009 11:07 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los novillos de Guardiola en Sevilla y los toros de los Espartales en Madrid

Los novillos sevillanos de los Herederos de Salvador Guardiola Fantoni y los toros extremeños de Los Espartales ya estan enchiquerados en las plazas de toros de Sevilla y Las Ventas de Madrid respectivamente, en la Real Maestranza actuaran los novilleros Javier Velasquez, Miguel Giménez y Juan Carlos Cabello en festejo televisado por Canal Sur TV y mientras que en la 11ª de la feria de San Isidro de Madrid actuaran los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Sergio Domínguez que confirmará su alternativa.

Aqui tenéis los sorteos de la novillada de Sevilla y de la corrida de rejones de Madrid:

Novillada de la Real Maestranza de Sevilla 17-5-2009:

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

91

TONTILLO

490

NEGRO BRAGADO

JAVIER VELASQUEZ

48

INDIO

458

NEGRO BURRACO

MIGUEL GIMÉNEZ

79

NOVICIO

472

NEGRO BRAGADO

JUAN CARLOS CABELLO

81

PÁJARO

486

NEGRO

JAVIER VELASQUEZ

12

BELLO

497

NEGRO ZAÍNO

MIGUEL GIMÉNEZ

55

ARGOLLA

494

ENSABANADO

JUAN CARLOS CABELLO

SOBREROS:

34

PURITITO

456

NEGRO MULATO

Del Conde de la Maza

58

LIMPIAPOCO

440

CASTAÑO

Del Conde de la Maza

Sorteo de los toros de Los Espartales para la corrida de rejones de Madrid 17-5-2009.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

41

EXTREMEÑO

558

NEGRO

SERGIO DOMÍNGUEZ

2

MALACARA

560

NEGRO

PABLO HERMOSO DE MENDOZA

22

TRILLERO

555

NEGRO

ANDY CARTAGENA

51

MESONERO

550

NEGRO

PABLO HERMOSO DE MENDOZA

31

CULEBRÓN

562

NEGRO

ANDY CARTAGENA

7

PERDI

572

NEGRO

SERGIO DOMÍNGUEZ

SOBREROS:

49

MARTESO

548

NEGRO BRAGADO

De Los Espartales

12

TALADOR

622

NEGRO

De Los Espartales

17/05/2009 12:55 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Próximo festejo en Benalmádena (Málaga)

20090518110316-adrian-abad-50.jpeg

 

Adrián Abad.

El domingo 24 de mayo la plaza de toros malagueña de Benalmádena volvera a abrir sus puertas para acoger el 7º festejo de la temporada taurina 2009, en ella actuarán el rejoneador José Antonio Mancebo y los novilleros de a pie Adrián Abad y Saúl Jiménez Fortes, que lidiarán tres novillos de la ganadería malagueña de Mary Fortes. Antes como ya lleva haciendose cuatro semanas habrá una exhibición de caballos. El festejo dará comienzo a las 19:00 de la tarde. ¡Qué Díos reparta suerte!

18/05/2009 11:03 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los novillos de La Quinta en Madrid

Ya estan enchiquerados los novillos de la ganadería cordobesa de La Quinta que esta tarde saltaran al albero de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid en la 12ª de la Feria de San Isidro de Madrid, en la que actuarán los novilleros Daniel Martín, Miguel Ángel Delgado (que se despide de novillero en Madrid) y Mario Aguilar.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

87

RISIONERO

481

CÁRDENO

DANIEL MARTÍN

18

FLORECÍO

476

CÁRDENO

MIGUEL ÁNGEL DELGADO

47

CAPARROTA

467

CÁRDENO

MARIO AGUILAR

10

TEMEROSO

501

CÁRDENO OSCURO

DANIEL MARTÍN

83

ROMPECAPA

480

CÁRDENO OSCURO

MIGUEL ÁNGEL DELGADO

21

LIMPIADOR

464

CÁRDENO MULATO

MARIO AGUILAR

SOBREROS:

3

CARBONERO

471

NEGRO

Del Jaral de la Mira

45

PELUQUERO

496

ENSABANADO

Del Jaral de la Mira

18/05/2009 14:36 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Salvador Barberán corta la única oreja en Benalmádena (Málaga)

20090518102824-nu4mu8.jpg

Salvador Barberán.

El novillero gaditano Salvador Barberán arrancó la única oreja del festival celebrado en la plaza de toros de Benalmádena (Málaga) en el 6º festejo de la temporada taurina 2009 en la que se marcharon de vacío los novilleros Paco Gallego y Saúl Jiménez Fortes que fallaron con la espada dos buenas faenas.

Con menos de 1/3 de entrada en tarde calurosa se lidiaron 3 novillos de Mary Fortes de buen juego en general.

Salvador Barberán: Una oreja.

Paco Gallego: Silencio tras un aviso.

Saúl Jiménez Fortes: Ovación.

18/05/2009 10:28 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Pablo Hermoso de Mendoza Puerta Grande en Madrid

20090518103447-pablo-hermoso-de-mendoza-16.jpg

Pablo Hermoso de Mendoza.

El rejoneador estellés Pablo Hermoso de Mendoza abrió la Puerta Grande de Madrid al cortar tres orejas a dos buenos toros de la ganadería extremeña de Los Espartales en la que Andy Cartagena cortó una oreja y Sergio Domínguez se fue de vacío.

FICHA DE LA UNDÉCIMA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Madrid. Domingo 17 de mayo. 11ª de Feria. No hay Billetes.

Toros de Los Espartales, terciados. 1º manejable. 2º bajo raza y manejable. 3º flojo. 4º desrazado. 5º deslucido. 6º manso.

Pablo Hermoso de Mendoza: Una oreja y dos orejas.
Andy Cartagena: Una oreja y silencio.
Sergio Domínguez que confirmaba la alternativa: Silencio y saludos.

18/05/2009 10:35 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Festival de las glorias del toreo en Eibar (Guipuzcoa)

20090518103911-espartaco-21.jpg

Juan Antonio Ruiz "Espartaco".

La plaza de toros de Eibar (Guipuzcoa) dijo "adiós" a su vieja plaza de toros con un festival taurino con las glorias que ha dado el toreo del siglo 20, en la que han toreado maestros como Niño de la Capea, José Ortega Cano, Paco Ojeda, Juan Antonio Ruiz "Espartaco" y Miguel Báez "Litri". El triunfador del festival fue el maestro Juan Antonio Ruiz "Espartaco" cortando las dos orejas al 4º novillo.

EIBAR (Guipúzcoa). Novillos de José Luis Marca. Niño de la Capea: Saludos. Ortega Cano: Una oreja. Paco Ojeda: Una oreja. Juan Antonio Ruiz “Espartaco”: Dos orejas. Miguel Báez “Litri”: Una oreja. El novillero Juan del Álamo: Una oreja. 

18/05/2009 10:39 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Alejandro Talavante pierde la Puerta grande en Jerez por culpa de la espada

20090518104257-francisco-rivera-ordonez-1.jpeg

 

Francisco Rivera Ordóñez.

El diestro extremeño Alejandro Talavante perdió un importantísimo triunfo en la feria del Caballo de Jerez de la Frontera por el mal uso de la espada tras hacerle una sensacional faena de muleta al sexto toro de la tarde. Mientras que Francisco Rivera Ordóñez cortó la única oreja de la tarde y Finito de Córdoba se fue pitado injustamente en el cuarto toro.

FICHA DE LA SEXTA DE LA FERIA DE JEREZ DE LA FRONTERA

Jerez de la Frontera (Cádiz). Domingo 17 de mayo. 6ª y última de feria. Menos de media plaza

Toros de Gerardo Ortega (1º bis), terciados y chicos en conjunto y de juego desigual con una primera parte noble y manejables en general, destacando el tercero de buen juego, y una segunda parte mansa con un 5º que desarrolló sentido y complicaciones y un 6º, vibrante, encastado y noble.

Finito de Córdoba: Saludos y pitos.
Francisco Rivera Ordóñez: Una oreja y ovación.
Alejandro Talavante: Saludos y saludos.

18/05/2009 10:43 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Miguel Giménez y Juan Carlos Cabello heridos en Sevilla

20090518104546-t2001.jpg

 

Juan Carlos Cabello.

Los novilleros Miguel Giménez y Juan Carlos Cabello resultaron heridos de pronóstico menos grave cada uno en la novillada de la plaza de toros de Sevilla, en la que Javier Velázquez tuvo que estoquear cuatro novillos por cornadas de sus compañeros.

FICHA DE LA NOVILLADA DE SEVILLA

Sevilla. Domingo 17 de mayo. Media plaza.

Novillos de Guardiola Fantoni y uno de Conde de la Maza (1º bis), desiguales de presentación aunque correctos.Parados, sosos y descastados en general, con nulo juego.

Javier Velázquez: Silencio tras un aviso, silencio en el que mató por Miguel Giménez, silencio y silencio.
Miguel Giménez
: Herido en su primero.
Juan Carlos Cabello: Silencio tras un aviso y saludos tras leve petición de oreja tras un aviso.

Parte médico de Miguel Giménez, herido en Sevilla: Herida por asta de toro, inciso contuso, en la cara posterior del tercio superior del muslo derecho, con trayectoria descendente de 25 centímetros de extensión, que atraviesa la facia del muslo bíceps femoral con desgarro de fibra e intento de salida por el tercio inferior del muslo derecho. Pronóstico menos grave. Trasladado a la clínica Sagrado Corazón.

Parte médico de Juan Carlos Cabello: Herida por asta de toro en la cara posterior del muslo izquierdo con dos trayectorias. La primera de 15 centímetros hacia arriba que diseca las fibras de la inserción del bíceps fermoral y otra hacia afuera de 10 centímetros con orificio de salida. Pronóstico menos grave. Trasladado a la Clínica de Sagrado Corazón. 

 

18/05/2009 10:45 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Grandioso triunfo de Serafín Marín en Barcelona

20090518104958-1242596655300toros-2017-5-09-20146gd.jpg

 

Serafín Marín.

¡Por fín! Un torero catalán abre la puerta grande de la plaza de toros Monumental de Barcelona, se llama Serafín Marín que salió a hombros por la Puerta grande de la plaza de toros de Barcelona tras cortar las dos orejas del quinto toro. En el mismo festejo Juan José Padilla cortó una oreja del cuarto toro y Andrés Palacios se fue de vacío.

FICHA DE LA CORRIDA DE TOROS EN BARCELONA

Barcelona. Domingo 17 de mayo. Un cuarto de plaza. 3º Festejo de la temporada 2009 

Toros de Juan Manuel Criado y uno de Toros de San Miguel (6º bis), correctos de presentación, nobles pero justos de fuerzas.


Juan José Padilla
: Saludos tras un aviso y una oreja.
Serafín Marín: Saludos y dos orejas.
Andrés Palacios: Saludos y silencio tras un aviso.

18/05/2009 10:50 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Pablo Lechuga ovacionado en la plaza de toros de Zaragoza

20090518105220-1233871992021imagen-047gd.jpg

Pablo Lechuga

FICHA DE LA NOVILLADA DE ZARAGOZA

Zaragoza. Domingo 17 de mayo.

Novillos de La Quinta y dos de Jaralta (2º bis y 6º bis), desiguales de juego. Destacaron los lidiados en 1º y sobre todo 5º lugar, ovacionados en el arrastre.

Javier Cortés: Silencio y saludos.
Pablo Lechuga: Saludos y saludos.
José García “Josete”: Silencio y silencio.

18/05/2009 10:53 pcctoros Enlace permanente. sin tema

José Germán Puerta grande en Talavera de la Reina (Toledo)

El novillero José Germán salió a hombros por la Puerta grande de la plaza de toros de Talavera de la Reina (Toledo) tras cortar una oreja a cada uno de sus novillos de Fernando Peña, mientras que sus compañeros Fernando Tendero y Juan Manuel Jiménez cortaron también una oreja. 

TALAVERA DE LA REINA (Toledo). Novillos de Fernando Peña. José Germán: Una oreja y una oreja. Fernando Tendero: Silencio y una oreja. Juan Manuel Jiménez que sustituía a Sergio Pulido: Ovación y una oreja. 

18/05/2009 10:55 pcctoros Enlace permanente. sin tema

El Fandi abre la Puerta Grande de Los Barrios (Cádiz)

20090518105926-246.jpg

 

David Fandila "El Fandi".

El matador de toros granadino David Fandila "El Fandi" cortó las dos orejas del cuarto toro de la tarde en el 3º y último festejo de la Feria taurina de Los Barrios (Cádiz) saliendo por la Puerta grande del Coso de la Montera, en la que Sebastián Castella y José María Manzanares también cortaron una oreja cada uno.

FICHA DE LA ÚLTIMA DE FERIA EN LOS BARRIOS

Los Barrios (Cádiz). Domingo 17 de Mayo. 3ª y última de feria. Lleno.

Toros de Santiago Domecq, desiguales de presentación y juego. Mejores 4º, 5º y 6º.

David Fandila “El Fandi”: Silencio y dos orejas.
Sebastián Castella: Silencio y una oreja.
José María Manzanares: Ovación y una oreja
.

 

 

18/05/2009 10:59 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Antonio Ferrera dado de alta tras la cogida de Madrid

20090519091345-antonio-ferrera-252.jpg

Antonio Ferrera con el torniquete en la pierna herida el día de su cogida en la feria de San Isidro de Madrid.

El diestro Antonio Ferrera ha sido dado de alta de la Clínica La Fraternidad de Madrid tras la cornada recibida el viernes 15 de mayo en Las Ventas por un toro de Toros de Cortés durante la faena de muleta de su primer toro.  El diestro fue cogido aparatosamente y el toro le infirió una cornada menos grave de 15 centímetros en el muslo derecho que le destrozó el vasto interno, si la evolución va muy bien, Ferrera pretende reaparecer el 30 de mayo en la feria de Cáceres alternando con Miguel Ángel Perera y Jairo Miguel con toros de Jandilla. Esperemos que se recupere el torero balear-extremeño.

19/05/2009 09:13 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Miguel Ángel Delgado falla con la espada una buena faena en Madrid

20090519091557-miguel-angel-delgado.jpg

Miguel Ángel Delgado.

El novillero sevillano Miguel Ángel Delgado tuvo una gran actuación en la feria de San Isidro de Madrid pero su actuación fue emborronada por la espada en su primer novillo un bravo sobrero del Jaral de la Mira sustituto de uno de La Quinta devuelto a los corrales por flojo. En una novillada que Daniel Martín dejó buenos muletazos a su primer novillo y Mario Aguilar sufrió dos aparatosas volteretas en su segundo novillo infiriéndole este último una leve cornada de 3 centímetros en el pene.

FICHA DE LA DUODÉCIMA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Madrid. Lunes 18 de mayo. 12ª de Feria. Más de tres cuartos de plaza.

Novillos de La Quinta, y El Jaral de la Mira (3º y 4º como sobreros)1º correcto de presentación y manejable. 2º soso y desrazado. 3º noble. 4º encastado, aplaudido en el arrastre. 5º complicado

Daniel Martín: Palmas tras un aviso y silencio.
Mario Aguilar: Silencio y silencio.
Miguel Ángel Delgado: Saludos tras dos avisos y silencio tras un aviso.

Durante la finalización de la lidia del quinto novillo ha ingresado en la enfermería el novillero mexicano Mario Aguilar presentando "herida por asta de toro en el pene de tres centímetros de extensión. Puntazo en el tercio superior de la cara posterior del muslo izquierdo. Pronóstico leve salvo complicaciones".

 

19/05/2009 09:16 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Madrid

Los toros gaditanos de Joaquín Núñez del Cuvillo ya estan enchiquerados en la plaza de toros de Madrid en el 13ª corrida de la feria de San Isidro en otro de los carteles estrella en la que actuarán los diestros Julián López "El Juli", Manuel Jesús "El Cid" y Miguel Ángel Perera.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

115

TRAMPOSO

560

COLORADO

EL JULI

69

OXIDADO

514

CASTAÑO

EL CID

156

UTRERITO

516

CASTAÑO

MIGUEL ÁNGEL PERERA

94

AVIADOR

518

NEGRO

EL JULI

247

AGUAFRÍA

522

JABONERO

EL CID

258

TOBILLITO

528

NEGRO LISTÓN GIRÓN

MIGUEL ÁNGEL PERERA

SOBREROS:

7

AFILADOR

544

NEGRO

De José Vázquez

13

SIMPÁTICO

541

NEGRO

De Carmen Segovia

19/05/2009 13:25 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Decepcionante corrida de Joaquín Núñez del Cuvillo en Madrid

20090520104714-1210519544306img-7892-1-gd.jpeg

Manuel Jesús "El Cid"

Manuel Jesús “El Cid” pudo cortar trofeos en la corrida de máxima expectación en la feria de San Isidro de Madrid pero lo emborronó la espada que siempre es su talón de Aquiles del torero de Salteras (Sevilla), en una corrida que Miguel Ángel Perera fue ovacionado en su primer toro mientras que Julián López “El Juli” fue silenciado en sus dos faenas.

FICHA DE LA DECIMOTERCERA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Madrid. Martes 19 de mayo. 13ª de Feria. Lleno de ’no hay billetes’.

Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. 1º correcto de presentación, manejable aunque justo de
fuerzas. 2º noble pero justo de fuerzas. 3º terciado, noble y sin fuerza, bajo de raza. 4º noble pero bajo de raza. 5º bravo y de buen juego. 6º desrazado y a menos.

Julián López El Juli”: Silencio y silencio.
Manuel Jesús
El Cid”: Silencio y ovación.
Miguel Ángel Perera: Ovación y silencio tras aviso.

El banderillero José Manuel Fernández Portillo “El Alcalareño” se desmonteró tras parear al quinto toro.

20/05/2009 10:47 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sebastián Castella eje central en la feria de Agosto de Beziers (Francia)

20090520105238-1232464994473castella-bautista-dentrodn.jpg

Juan Bautista y Sebastián Castella se enfrentaran en un apasionante mano a mano en Beziers (Francia). 

El diestro Sebastián Castella actuará dos tardes en la feria de agosto de Beziers (Francia), los carteles que ya han sido presentados en público por el empresario Luc Jalabert, las combinaciones de la feria francesa son estos:

- Jueves 13 de agosto. Toros de Santiago Domecq para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Sebastián Castella.

- Viernes 14 de agosto. Toros de Robert Margé para Juan Bautista y Sebastián Castella mano a mano.

- Sábado 15 de agosto. Toros de Valdefresno y Fraile Mazas para César Jiménez, Luis Bolívar y Medhi Savalli.

- Domingo 16 de agosto. Matinal. Novillos de Pierre Marie Meynadier para Luis Miguel Casares, Tomas Cerqueira y Thomas Duffau.

- Domingo 16 de agosto. Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Juan José Padilla, Javier Valverde y Julien Lescarret.

 

 

 

20/05/2009 10:52 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Carteles de la feria taurina de Torrejón de Ardoz (Madrid)

Viernes 19 de Junio. Corrida de Toros. Toros de Carmen Segovia para Julián López “El Juli”, Cayetano Rivera Ordóñez y Daniel Luque.

Sábado 20 de Junio. Corrida de Toros. Toros de Antonio San Román para Luis Francisco Esplá, Rafael de Julia y Matías Tejela.

Domingo 21 de Junio. Festejo de Rejones. Toros de Los Espartales para Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura.

Lunes 22 de Junio. Novillada Picada. Novillos de El Retamar para Pablo Lechuga, Javier Cortés y Cristian Escribano.

20/05/2009 10:54 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de Peñajara en Madrid

Los toros de Peñajara ya estan enchiquerados en la Plaza de toros de Las Ventas de Madrid para el 14º festejo de la feria de San Isidro en la que actuarán los diestros Miguel Abellán (que reaparece tras la cornada sufrida en su primera actuación en San Isidro), Serafín Marín y Octavio García "El Payo" que confirmara su alternativa.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

60

CLAVITO

515

NEGRO LISTÓN

EL PAYO

52

RECOBERO

518

CARBONERO

MIGUEL ABELLÁN

31

SALMÓN

528

CASTAÑO

SERAFÍN MARÍN

22

CHICANO

552

CASTAÑO

MIGUEL ABELLÁN

27

PETUNIO

585

NEGRO LISTÓN

SERAFÍN MARÍN

32

GARDENIO

582

CASTAÑO

EL PAYO

SOBREROS:

86

ARÁBIGO

540

NEGRO LISTÓN BRAGADO

De Hermanos Torres Gallego

5

PICOTERO

577

NEGRO

De María Cascón

 

20/05/2009 14:33 pcctoros Enlace permanente. sin tema

El Payo da una vuelta al ruedo en Madrid

20090521093723-foto5.jpg

Octavio García "El Payo".

¡Qué barbaridad! Tres sobreros en una corrida de la feria de San Isidro en la que el mexicano Octavio García “El Payo” dio una vuelta al ruedo a la muerte del sexto tris, un sobrero de Pío Tabernero que dio nobleza. En un decepcionante encierro de la ganadería triunfadora de la feria de San Isidro 2008 Peñajara.

FICHA DE LA DECIMOCUARTA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Madrid. Miércoles 20 de mayo. 14ª de Feria. Lleno.

Un toro de Hermanos Torres Gallego (1º bis), incierto; uno de José María Cascón (3º bis) incierto; uno de Pío Tabernero (6º bis) manejable y tres de Peñajara, 2º, 4º  inválidos. 5º descastado y muy flojo.

Miguel Abellán
: Silencio y silencio.
Serafín Marín: Silencio tras aviso y silencio.
Octavio García “El Payo” que confirmaba la alternativa: Silencio tras aviso y vuelta al ruedo
.

21/05/2009 09:37 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Tres grandes triunfadores en la revista 6 toros 6

20090521094042-portada-6toros6-n-777.jpg

Portada del número 777 de la revista taurina 6 toros 6.

José Tomás, Sebastián Castella y Hermoso de Mendoza ocupan la portada de la revista 6Toros6 que ya se encuentra en los quioscos de toda España con su número 777. En esta ocasión, el semanario pone especial atención en los ‘golpes en la mesa’ que han dado los tres en Jerez y en Las Ventas.

 

Todo lo ocurrido en los últimos días en los ruedos españoles es tema de interés para 6Toros6… en Madrid, Jerez de la Frontera, Valladolid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Osuna, Talavera y Lisboa, entre otras plazas.

En el apartado de las entrevistas, el semanario ha hablado esta semana con el diestro Sergio Aguilar, tras su seria actuación en Madrid;  el novillero José Carlos Venegas, el rejoneador Luis Miguel Arranz y los matadores de toros El Payo y Rubén Pinar, en vísperas de su confirmación de alternativa. Además, la revista ofrece un completo reportaje fotográfico sobre la ganadería de Miura.

Todo ello se completa con las habituales secciones y firmas: En Directo, Tauro.net, Al Paso, Escalafón, En el Sitio, Tauroguía, De Pitón a Pitón, Saber de Toros o Toreo de Sillón, junto a los artículos de José Carlos Arévalo, Paco Aguado, Federico Arnás, Alfonso Santiago y Álvaro Acevedo, entre otros.

21/05/2009 09:41 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Madrid

Los toros sevillanos de Juan Pedro Domecq ya estan enchiquerados en la plaza de toros de Madrid para la 15ª de la feria de San Isidro en la que actuarán tres diestros con ganas de triunfar en Madrid como son José Antonio Morante de la Puebla, José María Manzanares y Rubén Pinar que confirmara su alternativa.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

188

ALELUYA

560

CASTAÑO

RUBÉN PINAR

130

DICHARACHO

540

COLORADO CHORREADO

MORANTE DE LA PUEBLA

58

RETORCIDO

533

NEGRO MULATO

JOSÉ MARÍA MANZANARES

86

ALBOROTO

573

NEGRO MULATO LISTÓN

MORANTE DE LA PUEBLA

128

OPORTO

545

CASTAÑO

JOSÉ MARÍA MANZANARES

61

DESLUCIDO

564

NEGRO MULATO LISTÓN

RUBÉN PINAR

SOBREROS:

104

OBRADOR

530

CASTAÑO

De José Vázquez

103

CAPITÁN

525

NEGRO

De José Vázquez

21/05/2009 13:11 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Feria de novilladas de Carcassone (Francia) 2009

20090521162719-joana-andrade-4.jpeg

 

Joana Andrade dará el pistoletazo de salida a la feria toreando un festejo de rejones.

Ya se conocen las combinaciones de la feria de novilladas de Carcassone (Francia) en la que se lidiarán una corrida de rejones y dos novilladas con picadores con las ganaderías de Moreno Silva y los Hijos de Eduardo Miura Fernández. Los carteles son los siguientes:

- Viernes 21 de Agosto. Novillos de Mariano Sanz Jiménez para un mano a mano entre los rejoneadores Curro Bedoya y Joana Andrade.

- Sabado 22 de Agosto. Novillos de José Joaquín Moreno Silva, para Valentin Mingo, Moreno Muñoz y Juan Carlos Rey.

- Domingo 23 de Agosto. Novillos de los Herederos de Eduardo Miura Fernández para Marco Leal, Santiago Naranjo y El Califa de Aragua.

 

21/05/2009 16:27 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Presentada una interesante feria de Burgos 2009 con doblete de Miguel Ángel Perera

20090521163823-miguel-angel-perera-63.jpg

Miguel Ángel Perera hará dos paseíllos en la feria de Burgos de la edición 2009

El empresario de la plaza de toros de Burgos José Luis Martín Lorca, han presentado los carteles de la próxima feria de San Pedro y San Pablo de Burgos 2009, en unos carteles muy bien rematados con la presencia dos tardes del extremeño Miguel Ángel Perera y estara lo mas florido del escalafón superior y las ausencias mas destacadas son las de José Tomás y José Antonio Morante de la Puebla. Estos son son los carteles de la feria de Burgos 2009:

- Domingo 28 de junio. Toros de los Hijos de Celestino Cuadri para Juan José Padilla, Luis Bolívar y Salvador Cortés.

- Lunes 29 de junio. Toros de Zalduendo para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Jesús Martínez Morenito de Aranda.

- Martes 30 de junio. Toros de María José Barral para Manuel Díaz “El Cordobés”, Francisco Rivera Ordóñez y David Fandila “El Fandi”.

- Miércoles 1 de julio. Toros de Gerardo Ortega para Manuel Jesús “El Cid”, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

- Jueves 2 de julio. Toros de Antonio Bañuelos para Julián López “El Juli”,  José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez.

- Viernes 3 de julio. Toros de Los Recitales para José Pedro Prados “El Fundi”, José Ignacio Ramos y Antonio Ferrera.

- Sábado 4 de julio. Toros de José Benítez Cubero y María Pallarés para Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.

21/05/2009 16:38 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Morante de la Puebla embruja Las Ventas cortando una oreja

20090522094521-morante-1212.jpg

Morante de la Puebla.

De chapó es la grandiosa actuación que ha realizado José Antonio Morante de la Puebla en Madrid,  en un bello saludo de capote al cuarto toro de la tarde que puso Las Ventas de pie, luego en dos bonitos quites, uno por verónicas y otro por chicuelinas que remató en ambos quites con una media verónica muy aflamencada, en la faena de muleta realizó cinco derechazos muy despacio y rematando con un buen y gran pase de pecho. Tras un pinchazo y una buena estocada hasta las cintas, cortó una oreja que la paseó llorando entre las ovaciones del público que llenaba la plaza. En una corrida en la que José María Manzanares saludo una cariñosa ovación en el quinto toro mientras que el confirmante Rubén Pinar tuvo un lote muy deslucido siendo silenciado en sus dos toros.

FICHA DE LA DECIMOQUINTA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Jueves 21 de Mayo. 15ª de Feria. Lleno de “No hay Billetes”.

4 toros de Juan Pedro Domecq, desiguales de presentación. 3º terciado y protestado. Flojos en conjunto, manejables. Desrazados todos, algo menos el 6º. 1º, flojo y muy a menos. Dos sobreros (2º y 3º) de José Vázquez, descastados.

Morante de la Puebla: Silencio tras un aviso y una oreja tras un aviso.
José María Manzanares: Silencio y ovación con saludos.
Rubén Pinar que confirmaba la alternativa: Silencio y silencio.

22/05/2009 09:45 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Argumento de Toros para todos 25-5-2009

20090522094931-jose-tomas-728.jpg

José Tomás será esta semana el Orobroy de Toros para todos por las dos magníficas actuaciones que realizó en la feria de Jerez de la Frontera (Cádiz).

El próximo domingo 24 de mayo a las 13:15 el programa Toros para Todos de Canal Sur TV, ofrecerá un reportaje en el que se destaca la importancia ecológica de la cría del toro bravo. En él se puede ver como animales salvajes buscan refugio en el hábitat del toro, compartiendo incluso su alimento.

En el segundo reportaje de campo visitaremos, con las primeras luces de la mañana, el corredero de la ganadería de José Luís Pereda. El equipo del programa colocó estratégicamente varias cámaras ocultas para conseguir que los toros se acercaran a ellas.

Y sin dejar el campo bravo asistiremos a una labor de colocación de crotales a unos becerros. Cada ganadería tiene un método para separar becerros y madres descubriremos uno muy particular en una ganadería de la Sierra de Cádiz.

En el apartado de actualidad recogeremos los mejores momentos del último tramo de la Feria del Caballo de Jerez, con los triunfos de José Tomás, nuestro “Orobroy” de la semana y El Cid. Tendrá cabida también la Puerta Grande de Pablo Hermoso de Mendoza en Las Ventas, haremos un resumen con las mejores imágenes del triunfo del rejoneador navarro.

Y viviremos con intensidad las cogidas de Ferrera en Las Ventas y los jóvenes novilleros, Miguel Giménez y Juan Carlos Cabello en La Maestranza de Sevilla.

En el cuestionario de cada semana les preguntaremos a las figuras ¿Qué es lo mejor y lo peor de la juventud actual?


22/05/2009 09:49 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de Valdefresno en Madrid

Los toros salmantinos de Valdefresno y de Señores Fraile Mazas ya estan enchiquerados en la plaza de toros de Madrid para el 16º festejo de la feria de San Isidro que la lidiaran tres toreros con ganas de triunfar en la primera plaza del mundo como es Las Ventas de Madrid como son Juan Bautista, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

23

CARRETILLA

521

NEGRO

JUAN BAUTISTA

105

CLAVELERO

543

NEGRO

MIGUEL ÁNGEL PERERA

24

PRETENCIOSO

518

NEGRO

ALEJANDRO TALAVANTE

54

MARQUÉS

560

NEGRO

JUAN BAUTISTA

40

MALAGUEÑO

511

NEGRO

MIGUEL ÁNGEL PERERA

120

BUSCARILLA

550

NEGRO

ALEJANDRO TALAVANTE

SOBREROS:

88

FLAUTISTO

526

CASTAÑO

De José Luis Marca

33

ABEJORRO

541

NEGRO

De Javier Molina

22/05/2009 14:12 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Miguel Ángel Perera saluda la única ovación en Madrid

20090522225605-1212787569847img-5842gd.jpeg

Miguel Ángel Perera.

Miguel Ángel Perera saludó la única ovación de la tarde en la corrida de la feria de San Isidro, en la que injustamente fueron pitados los diestros Juan Bautista y Alejandro Talavante, en la lidia del primer y sexto toro respectivamente. El extremeño de la Puebla de Prior dejó buenos pases de muleta en el sobrero de José Luis Marca que se lidió en segundo lugar sustituto de uno de los titulares de Valdefresno devuelto por flojo.

FICHA DE LA 16ª DE LA FERIA DE SAN ISIDRO EN MADRID

Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Viernes 22 de Mayo. 16ª de San Isidro. Lleno de ’No hay Billetes’.

Tres toros de Fraile Mazas, (1º, 3º, 5º), desiguales de presentación. Manejable el 1º. Manso el 3º. Dos toros de Valdefresno (4º y 6º), fuerte y serio, noble y manejable. Un toro de José Luis Marca (2º bis), feo de hechuras, flojo y descastado.


Juan Bautista
: Pitos y silencio.
Miguel Ángel Perera: Ovación con saludos y silencio.
Alejandro Talavante: Silencio y pitos.

22/05/2009 22:57 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Argumento de Tendido Cero 24-5-2009

20090522231213-federico-arnas.jpg

 

Federico Arnás director del programa taurino Tendido Cero de TVE.

El programa Tendido Cero de TVE copara la atención en la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz) y la feria de San Isidro de Madrid centrados en Morante de la Puebla, José Tomás y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza. En el campo estarán de nuevo en la ganadería de José Luis Marca. El programa empezara a la 1:15 aproximadamente de la tarde en TVE, por la noche en el Canal Internacional de TVE y toda la semana en la web de TVE a la carta. www.rtve.es.

22/05/2009 23:13 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de Fermín Bohórquez en Madrid

Ya estan enchiquerados los seis toros jerezanos de Fermín Bohórquez en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid para la 17ª corrida de la feria de San Isidro y segundo festejo de rejones del abono madrileño, en la que esta tarde actuaran los rejoneadores Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza en su segunda comparecencia en la feria isidril y Álvaro Montes.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

15

LADRÓN

530

NEGRO

FERMÍN BOHÓRQUEZ

50

MALVADO

560

NEGRO BRAGADO

PABLO HERMOSO DE MENDOZA

49

FOGONERO

554

NEGRO

ÁLVARO MONTES

8

JIRÓN

573

NEGRO BRAGADO

FERMÍN BOHÓRQUEZ

19

LATOSO

531

NEGRO

PABLO HERMOSO DE MENDOZA

98

JIRONERO

504

NEGRO BRAGADO MEANO

ÁLVARO MONTES

SOBREROS:

101

MAZAGATO

510

NEGRO BRAGADO

De Fermín Bohórquez

82

LATINO

575

NEGRO

De Fermín Bohórquez

23/05/2009 13:57 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Fernando Rey ganador del Ciclo de Becerradas

El novillero de la Escuela Taurina de Málaga Fernando Rey se ha proclamado triunfador del 13º Certamen de Becerradas que se ha celebrado en la plaza de toros de Málaga en una buena becerrada en la que los novilleros tuvieron valientes ante los añojos de Manolo González y de González Sánchez-Dalp.

Con mas de 1/3 de entrada en tarde calurosa se lidiaron cuatro añojos de Manolo González y dos añojos (1º y 4º) de González Sánchez-Dalp de muy buen juego en líneas generales.

Francisco Montero "El Juli" de la escuela taurina de Chiclana (Cádiz): Ovación tras leve petición de oreja y ovación tras dos avisos.

Jesús Álvarez Escobedo de la escuela taurina de Camas (Sevilla): Una oreja y vuelta al ruedo tras fuerte petición de oreja con bronca al palco.

Fernando Rey de la escuela taurina de Málaga: Una oreja y una oreja.

Las puntaciones finales han quedado asi:

Fernando Rey: 30 puntos.

Jesús Álvarez Escobedo: 19 puntos.

Francisco Montero "El Juli": 11 puntos

23/05/2009 22:04 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Triunfo del rejoneador jiennense Álvaro Montes en Madrid

El rejoneador andaluz Álvaro Montes cortó la única oreja de la tarde en la que realizó magníficas habilidades ante el tercer toro, en lo negativo de la tarde ha sido la cornada recibida por el caballo Patanegra de Pablo Hermoso de Mendoza en el quinto toro y Fermín Bohórquez no tuvo suerte con el lote.

FICHA DE LA DECIMOSÉPTIMA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Las Ventas (Madrid). Sábado 23 de Mayo. 17ª San Isidro. Lleno de 'No hay Billetes'.

Toros de Fermín Bohórquez, reglamentariamente despuntados para rejones y de buen juego, ovacionados en el arrastre.

Fermín Bohórquez: Silencio y silencio.
Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y silencio.
Álvaro Montes: Una oreja y ovación.

23/05/2009 22:17 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Rafaelillo y Sánchez Vara cortan una oreja en Alés (Francia)

20090523222229-bust3.jpg

Javier Sánchez Vara

Los diestros Rafael Rubio "Rafaelillo" y Javier Sánchez Vara cortaron una oreja cada uno en la primera corrida de la feria de Alés (Francia) en la que se lidiaron una muy seria corrida de Dolores Aguirre.

FICHA DE LA PRIMERA DE LA FERIA FRANCESA DE ALÈS

Alés (Francia). Sábado 23 de Mayo. 1ª de Feria. Tres cuartos de plaza.

Toros de Dolores Aguirre, muy bien presentados aunque mansos y complicados. Los mejores fueron el 5º y el 6º.

Rafael Rubio “Rafaelillo”: Silencio y una oreja.
Javier Sánchez Vara: Saludos y una oreja.
Medhi Savalli: Silencio y silencio tras aviso.

23/05/2009 22:24 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los novillos de Espartaco en Sevilla

Ya estan enchiquerados en la Real Maestranza de Sevilla los novillos de la ganadería sevillana de Juan Antonio Ruiz "Espartaco" que esta tarde saltaran al ruedo sevillano y serán lidiados por los novilleros Román Pérez, Daniel Sotillo y Julio Parejo. La novillada dará comienzo a las 19:00 de la tarde.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

2

VALENTÓN

489

NEGRO GIRÓN

ROMÁN PÉREZ

4

VALENTÓN II

455

NEGRO BRAGADO

DANIEL SOTILLO

49

MIMBRERO

467

NEGRO LUCERO

JULIO PAREJO

24

DESPECHADO

474

NEGRO

ROMÁN PÉREZ

50

VALIENTE

460

NEGRO

DANIEL SOTILLO

52

MARQUESÓN

475

NEGRO BURRACO

JULIO PAREJO

SOBREROS:

45

ANGELETA

485

NEGRO

De Espartaco

3

ONDULADO

480

NEGRO MULATO LISTÓN

Del Conde de la Maza

24/05/2009 14:36 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de Samuel Flores y Manuela Agustina López Flores en Madrid

Ya estan enchiquerados en los chiqueros de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid tres toros de Samuel Flores que se lidiarán en 1º, 4º y 5º lugar y otros tres toros de Manuela Agustina López Flores que se lidiaran en 2º, 3º y 6º lugar respectivamente en la 17ª corrida de la feria de San Isidro y será lidiada por los diestros Domingo López Chaves, Diego Urdiales y Javier Valverde.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

80

CARTUJILÓN

563

NEGRO

DOMINGO LÓPEZ CHAVES

19

FLORECITO

560

CASTAÑO CHORREADO

DIEGO URDIALES

9

DESCONOCIDO IV

545

NEGRO

JAVIER VALVERDE

60

PIDEMUCHO

598

CASTAÑO LISTÓN

DOMINGO LÓPEZ CHAVES

84

ZARAGOCERO

591

NEGRO

DIEGO URDIALES

16

ZAGALÓN

597

NEGRO

JAVIER VALVERDE

SOBREROS:

106

TRIUNFADOR

565

NEGRO

De Julio de la Puerta

18

INDIANO

610

NEGRO

De Couto de Fornilhos

24/05/2009 14:41 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los novillos de Guadaira en Madrid

Ya estan enchiquerados los novillos de la ganadería de Guadaira para la 19ª corrida de la feria de San Isidro de Madrid en la que actuaran los novilleros Francisco Pajares, Juan Carlos Rey y Pablo Lechuga.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

74

OPRESOR

485

CASTAÑO

FRANCISCO PAJARES

20

PROCURADOR

492

NEGRO

JUAN CARLOS REY

70

RELOJERO

469

NEGRO

PABLO LECHUGA

48

LIBRERO

510

NEGRO

FRANCISCO PAJARES

16

RELATOR

538

NEGRO

JUAN CARLOS REY

54

IMPOSITOR

488

NEGRO

PABLO LECHUGA

SOBREROS:

92

CORRECOLINAS

530

NEGRO

De Fernando Peña

90

AFANOSO

485

NEGRO

De Fernando Peña

25/05/2009 15:56 pcctoros Enlace permanente. sin tema

José Antonio Mancebo saluda una ovación en Benalmádena (Málaga)

20090525091902-curro-marquez-4.jpeg

Curro Márquez.

El mal juego de los novillos de Mary Fortes ha sido lo peor en el festival que se ha celebrado esta tarde en Benalmádena (Málaga) sexto festejo de la temporada 2009 en la que solamente saludo una ovación el rejoneador José Antonio Mancebo, con menos de un tercio de entrada en los tendidos se lidiaron novillos de Mary Fortes el primero para rejones bueno y los de a pie mansos y muy deslucidos en general.


José Antonio Mancebo (rejoneador): Ovación.

Adrián Abad: Silencio tras dos avisos.

Saúl Jiménez Fortes: Silencio.

 

*El sobresaliente Curro Márquez realizó un quite por chicuelinas al novillo de Adrián Abad.

 

25/05/2009 09:19 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Juan José Padilla lesionado en Alés (Francia)

20090525092305-juan-jose-padilla-32.jpg

 

Juan José Padilla.

El diestro gaditano Juan José Padilla se lesionó en el hombro ayer en la plaza de toros francesa de Alés (Francia) cuando terminaba la faena de muleta a su primer toro de la ganadería portuguesa de Palha.

FICHA DE LA SEGUNDA Y ÚLTIMA DE LA FERIA FRANCESA DE ALÈS

Alés (Francia). Domingo 24 de Mayo. 2ª de Feria. Tres cuartos de plaza.

Toros de Palha, bien presentados, bajos de raza y deslucidos en conjunto. 1º, complicado. 3º, manejable.

Juan José Padilla: Palmas en el único que mató.
César Girón: Silencio, silencio en el que mató por Juan José Padilla y silencio.
Salvador Cortés: Vuelta al ruedo y silencio.

25/05/2009 09:23 pcctoros Enlace permanente. sin tema

José Manuel Mas triunfador en Zaragoza

20090525092436-1209857155528f-7gd.jpeg

José Manuel Mas.

FICHA DE LA NOVILLADA DE ZARAGOZA

Zaragoza. Domingo 24 de mayo. Un cuarto de plaza.

Novillos de Rehuelga, y uno de Jaralta (2º bis), desiguales de presentación y de juego. Destacó el lidiado en 3º lugar, encastado y bravo. 4º noble.

Mario Aguilar: Ovación con saludos y palmas.
Juan Luis Rodríguez: Ovación y ovación.
José Manuel Mas: Una oreja y una oreja.

Parte médico de Juan Luis Rodríguez: Contusión en el hombro izquierdo y posible fractura de la clavícula, pendiente de estudio radiológico. Contusiones y lesión en el labio. Pronóstico reservado.  

25/05/2009 09:25 pcctoros Enlace permanente. sin tema

José Luis Moreno corta la única oreja en Córdoba

20090525092618-1243202450869img-7833gd.jpg

José Luis Moreno.

FICHA DE LA SEGUNDA DE LA FERIA DE LA SALUD EN CÓRDOBA

Córdoba. Domingo 24 de Mayo. 2ª de Feria.  Un cuarto de plaza.

Toros de Marqués de Domecq, bien presentados y desiguales de juego. 1º encastado. 2º descastado y con peligro, y 3º inválido, pitados en el arrastre. 4º noble. 5º descastado, pitado en el arrastre. 6º noble.

José Luis Moreno
: Una oreja y saludos.
Rafael Rubio “Rafaelillo”: Ovación y ovación.
Juan Bautista: Pitos y saludos tras petición de oreja.

25/05/2009 09:26 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Diego Urdiales ovacionado en Madrid

20090525092822-t2008.jpg

Diego Urdiales.

FICHA DE LA DECIMOCTAVA DE SAN ISIDRO EN LAS VENTAS

Las Ventas (Madrid). Domingo 24 de Mayo. 18ª San Isidro. Lleno de "No Hay Billetes".

Tres toros de Samuel Flores (1º, 4º y 5º) y dos (2º y 3º) de Agustina López Flores, bien presentados y mansos y descastados. Pitados todos salvo el 2º, arrastrado bajo división. Un sobrero (6º) de Julio de la Puerta, manso y complicado.

Domingo López Chaves: Silencio tras aviso y silencio.
Diego Urdiales
: Ovación tras dos avisos y silencio tras aviso.
Javier Valverde: Silencio y ovación.

Javier Valverde ha sido atendido de un puntazo en la axila y hemitórax izquierdo. Puntazo en el tercio superior de la cara anterior del muslo derecho, y contusiones múltiples. Pronóstico Reservado.

25/05/2009 09:29 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Buena novillada de Espartaco y triunfo de Román Pérez en Sevilla

FICHA DE LA NOVILLADA PICADA EN SEVILLA

Sevilla. Domingo 24 de Mayo. Media plaza.

Novillos de Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, bien presentados, parejos de hechuras y de juego variado. Destacaron el 2º, noble y con clase y el 6º, bravo

Julio Parejo: Silencio y silencio.
Román Pérez: Una oreja y silencio.
Daniel Sotillo: Silencio y ovación con saludos tras aviso.

* Román Pérez repetirá actuación en Sevilla el domingo 7 de junio.

25/05/2009 09:30 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Álvaro Montes y Diego Ventura cortan una oreja en Barcelona

20090525093236-1211155538376rejones-2018.5-08-20207gd.jpeg

Diego Ventura.

FICHA DE LA CORRIDA DE REJONES EN BARCELONA

Barcelona. Domingo 24 de mayo. Un cuarto de plaza.

Toros de Luis Terrón, desiguales de juego. Destacó el manejable 4º.

Fermín Bohórquez
: Palmas y ovación.
Álvaro Montes que sustituía a Pablo Hermoso de Mendoza: Una oreja y vuelta al ruedo.
Diego Ventura: Una oreja y ovación.

25/05/2009 09:32 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Resultado del festival celebrado en Mijas (Málaga)

FESTIVAL EN MIJAS (MÁLAGA)

Mijas (Málaga)
Con lleno en los tendidos, se han lidiado novillos de Antonio Trujillo, desiguales de juego, nobles 3º y 4º.

José Luis Galloso: Ovación

José Manuel Berciano: Ovación

Alejandro Morilla: Dos orejas

Jesús Fernández "Yiyo": Dos orejas

25/05/2009 09:34 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Fallece el abuelo de José Tomás

20090525105958-jose-tomas-1087.jpg

José Tomás.

Don Celestino Román Martín, abuelo del matador de toros José Tomás, falleció a los 91 años de edad el pasado sábado 23 de mayo en Galapagar (Madrid) víctima de una larga enfermedad. Desde el blog taurino mi sentido pésame a la familia de José Tómás.

25/05/2009 11:00 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Tarde de sustos en la novillada de Madrid

20090526090659-voltereta.jpg

Pablo Lechuga en el momento de la voltereta recibida en el tercer novillo.

Tarde de sustos en la plaza de toros de Madrid, Pablo Lechuga y Francisco Pajares resultaron volteados aparatosamente en el 3º y 4º novillo respectivamente, Lechuga durante la faena de muleta en el 3º novillo y Pajares al entrar a matar dos veces al cuarto novillo. El debutante Juan Carlos Rey dejó buenas maneras en el segundo novillo de la tarde saludando una gran ovación y tuvo un quinto novillo muy malo.

FICHA DE LA DECIMONOVENA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Las Ventas (Madrid). Lunes 25 de Mayo. 19ª de San Isidro. Más de tres cuartos.

Novillos de Guadaira, desiguales de presentación, mansos y deslucidos salvo el manejable 1º.

Francisco Pajares
: Silencio tras aviso y saludos tras aviso.
Juan Carlos Rey debutante en Madrid: Saludos y silencio tras aviso.
Pablo Lechuga: Silencio y silencio.

 

* Francisco Pajares sufre un puntazo en la cara interna del muslo derecho y contusiones y erosiones múltiples de pronóstico leve.

26/05/2009 09:07 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Presentados los carteles de la feria de San Juan de Badajoz

20090526091342-jose-tomas-779.jpg

 

José Tomás regresará a Badajoz en el cartel estrella del ciclo con José Pedro Prados "El Fundi" y Miguel Ángel Perera.

El empresario de la plaza de toros de Badajoz, José Cutiño ha dado los carteles de la próxima feria de San Juan de Badajoz en la que habrá doblete en actuaciones para Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera, y el regreso de José Tomás al coso extremeño, la presentación de Jairo Miguel y la ausencia mas destacada del ciclo extremeño es de Alejandro Talavante. Los festejos empezarán el sábado 20 y acabaran el 24 de junio día de San Juan. Estos son los carteles de la feria de Badajoz 2009:

* SÁBADO 20 DE JUNIO(Rejones): Reses de Los Espartales para:


* Pablo Hermoso de Mendoza

* Diego Ventura

* Manuel Lupi (que tomara la alternativa)



* DOMINGO 21 DE JUNIO: Toros de Jandilla para:


* José Pedro Prados “El Fundi”

* José Tomás

* Miguel Ángel Perera


* LUNES 22 DE JUNIO: Toros de Zalduendo para:


* Antonio Ferrera

* Morante de la Puebla

* Miguel Ángel Perera


* MARTES 23 DE JUNIO: Toros de Bernardino Píriz para:


* Javier Solís

* Santiago Ambel Posada

* Jairo Miguel


* MIERCOLES 24 DE JUNIO: Toros de Daniel Ruiz para:


* Enrique Ponce

* Antonio Ferrera

* Julián López “El Juli”

* Cayetano Rivera Ordóñez

26/05/2009 09:13 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Morante de la Puebla portada de la revista taurina 6toros6

20090526091523-portada-6toros6-778.jpg

Morante de la Puebla portada del número 778 de 6toros6.

Morante de la Puebla y su hito de Madrid la pasada semana ocupa la portada del nuevo número de la revista 6Toros6 que mañana martes sale a la venta. Bajo el título ’Morante, Pasmo en Las Ventas’ la revista analiza el acontecimiento taurino del pasado jueves.

6Toros6 se fija también en el transcurso de la Feria de San Isidro a lo largo de trece páginas compilando las crónicas de los festejos de la última semana aderezados del habitual material fotográfico. El grave percance de El Fundi en el campo, los efectos retardados del ’Caso Romero Leal’, la exposición de Curro Romero en Las Ventas, las alternativas inminentes de Miguel Tendero y Miguel Ángel Delgado, Andy Cartagena, el novillero Juan Pablo Sánchez y la ganadería de Apolinar Soriano son otros de los principales contenidos del semanario.

Como no podía ser de otra forma, la actualidad en los ruedos es también abordada dando espacio a las Feria de Córdoba y Osuna y al domingo de toros en Barcelona, Zaragoza y Sevilla.

Todo ello se completa con las habituales secciones y firmas: En Directo, Tauro.net, Al Paso, Escalafón, En el Sitio, Tauroguía, De Pitón a Pitón, Saber de Toros o Toreo de Sillón, junto a los artículos de José Carlos Arévalo, Paco Aguado, Federico Arnás, Alfonso Santiago y Álvaro Acevedo, entre otros.

26/05/2009 09:15 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados cuatro toros de Toros de Parladé y dos de La Laguna en la corrida de la Prensa de Madrid

Ya estan enchiquerados en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, cuatro toros de Toros de Parladé y dos toros de La Laguna que se lidiarán en segundo y cuarto lugar respectivamente en la Corrida de la Prensa de Madrid que será lidiada por José Ignacio Uceda Leal, David Fandila "El Fandi" y Daniel Luque.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

103

A-REÍR

529

COLORADO

UCEDA LEAL

106

PUCHERO

549

NEGRO MULATO

EL FANDI

70

HISTRIÓN

556

NEGRO MULATO

DANIEL LUQUE

127

AGUILILLO

560

NEGRO SALPICADO

UCEDA LEAL

119

BRINDADOR

587

COLORADO

EL FANDI

23

CALÍGULA

610

NEGRO

DANIEL LUQUE

SOBREROS:

23

HORQUILLERO

598

NEGRO

De Antonio Palla

17

PATRULLERO

610

NEGRO

De Antonio Palla

26/05/2009 13:23 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los toros de Las Ramblas para el cartel estrella de la feria de Córdoba

Ya estan enchiquerados los toros de Las Ramblas en la plaza de toros de Córdoba para el cartel estrella del abono cordobés, en ella actuarán Finito de Córdoba en la primera de sus dos comparecencias en la feria de Córdoba, José Tomás y José Luis Moreno que hace su segundo paseíllo en Córdoba.

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

32

PALEADOR

520

COLORADO

FINITO DE CÓRDOBA

25

AUTORIZADO

535

NEGRO

JOSÉ TOMÁS

42

ILUSTRADO

495

COLORADO

JOSÉ LUIS MORENO

28

MENDIGO

580

NEGRO BRAGADO

FINITO DE CÓRDOBA

19

JARDINERO

565

CASTAÑO

JOSÉ TOMÁS

26

FUNDIDO

565

NEGRO BRAGADO

JOSÉ LUIS MORENO

1ºSOB

242

OROPÉNDOLO

500

COLORADO

De Núñez del Cuvillo

2ºSOB

143

LICENCIADO

520

COLORADO

De Núñez del Cuvillo

3ºSOB

48

JOVENZUELO

525

NEGRO

De Las Ramblas

26/05/2009 17:12 pcctoros Enlace permanente. sin tema

José Tomás y José Luis Moreno Puerta de los Califas en Córdoba

20090527093846-jose-tomas-1089.jpg

José Tomás.

José Tomás y José Luis Moreno salieron a hombros por la Puerta de los Califas de Córdoba tras repartirse cada uno seis orejas a una noble corrida de Las Ramblas, concretamente tres orejas. El diestro de Galapagar cuajó dos buenas y templadas faenas a sus dos toros, además el torero llevaba brazalete negro en señal de luto por la muerte de su abuelo Celestino Román, fallecido el sábado.  José Luis Moreno cuajó una gran tarde con grandes derechazos, y dos grandiosas estocadas. Finito de Córdoba pudo cortar una oreja del cuarto toro pero lo perdió por el mal uso del descabello.

FICHA DE LA TERCERA DE LA FERIA DE LA SALUD EN CÓRDOBA

Córdoba. Martes 26 de Mayo. 3ª de Feria. Lleno de ’No hay Billetes’:

Toros de Las Ramblas, desiguales de presentación y nobles y manejables en conjunto y de juego. Destacando 3º, 4º y 5º. El 6º, enrazado. Aplaudidos en el arrastre 2º, 3º, 4º y 5º.


Finito de Córdoba
: Ovación tras un aviso y ovación.
José Tomás: Una oreja y dos orejas.
José Luis Moreno: Dos orejas y una oreja.

27/05/2009 09:39 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Daniel Luque corta la única oreja en Madrid en la Corrida de la Prensa

Daniel Luque cortó una merecida oreja en la 109ª edición de la Corrida de la Prensa de Madrid que pudieron ser tres de no haber rematado con la espada en el tercer toro de la tarde. El sevillano de Gerena dejó buenas sensaciones en sus dos toros y pudo triunfar clamorosamente hoy en Madrid. Mientras que José Ignacio Uceda Leal y David Fandila “El Fandi” no tuvieron fortuna y sin suerte con los toros.

FICHA DE LA CORRIDA DE LA PRENSA EN LAS VENTAS

Las Ventas (Madrid). Martes 26 de Mayo. Corrida de la Prensa. Más de tres cuartos.

Tres toros de Parladé y dos de La Laguna (2º y 4º), desiguales de presentación y descastados en conjunto. El 4º, manejable.  El 5º y 6º, noble, aplaudidos en el arrastre. Pitados 1º y 2º.

José Ignacio Uceda Leal
: Silencio y silencio.
David Fandila “El Fandi”: Silencio y pitos.
Daniel Luque: Ovación con saludos tras aviso y una oreja tras aviso.

 

Al finalizar el festejo, el diestro sevillano Daniel Luque ganó la Oreja de Oro de la Asociación de la Prensa de Madrid en su 109ª edición.

27/05/2009 09:40 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Víctor Mendes reaparece en los ruedos

20090527094143-grandeferiaganaderia47657.jpeg

Víctor Mendes.

El torero portugués Víctor Mendes reaparecerá vestido de luces en la plaza de toros de Lisboa (Portugal) en una corrida a la portuguesa con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el torero portugués Pedrito de Portugal, el próximo 16 de junio. El maestro Víctor Mendes quiere torear este año entre 5 o 6 corridas de toros en España y en Portugal. Esperemos que el maestro tenga una buena reaparición, y se le espera con los brazos abiertos. Bienvenido Víctor Mendes.

 

 

27/05/2009 09:41 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Cartel de hermanos toreros en Marbella (Málaga)

20090527124542-manuel-manzanares-5.jpg

 

Manuel Manzanares rejoneando un toro en el festival de la plaza de toros de Granada.

La plaza de toros de Marbella (Málaga) acogerá el domingo 14 de junio para la feria de San Bernabé una corrida de toros mixta en la que se veran las caras dos dinastias taurinas; los Rivera Ordóñez, representados por Francisco y Cayetano y los Manzanares, José María y Manuel Manzanares (este como rejoneador). El toro que se lidiara para rejones para Manuel Manzanares será de la ganadería jerezana de Fermín Bohórquez y para la lidia a pie de Santiago Domecq. La corrida dará comienzo a las  19:00 de la tarde.

27/05/2009 12:45 pcctoros Enlace permanente. sin tema

Sorteados los Palhas en Madrid

Los toros portugueses de Palha ya estan enchiquerados en la plaza de toros de Madrid para la 20ª corrida de la feria de San Isidro de Madrid que será lidiada por Luis Antonio Gaspar "Paulita", Paúl Abadía "Serranito" e Israel Lancho.

 

NÚM

NOMBRE