Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2021.
Resultados de los festejos del domingo 31 de octubre en los ruedos mexicanos
Aguascalientes Aguascalientes.- Corrida de Calaveras. Tres cuartos de entrada del aforo permitido, en tarde fresca. Toros de Begoña, correctos en presentación, manejable en su conjunto, de los que sobresalió el 5o. por su calidad. Pesos: 503, 495, 517, 507, 501 y 518
kilos. Emilio de Justo: Silencio y dos orejas. Luis David: Silencio tras aviso y división tras dos avisos. Leo Valadez: Oreja y silencio tras aviso.
Guadalajara Jalisco.- Plaza "Nuevo Progreso". Primera corrida de la temporada. Casi media entrada del aforo permitido (unas dos mil personas), en tarde agradable. Toros de José Garfias, bien presentados, cinqueños, con trapío armonioso, de los que destacó el 1o. por su bravura y calidad. Pesos: 485, 520, 495, 490, 515 y 530 kilos. Mauro Lizardo (blanco y oro): Ovación. Óscar Rodríguez "El Sevillano" (azul marino y oro): Ovación. Gerardo Adame (burdeos y oro): Oreja. Julio de la Isla (obispo y oro): Palmas. Diego Sánchez (malva y oro): Dos orejas. José María Hermosillo (azul marino y oro): Ovación. Incidencias: Al final del festejo se le entregó a Diego Sánchez el trofeo "Manuel Capetillo" que estaba en disputa. José María Hermosillo fue volteado en dos ocasiones a lo largo de la lidia, y resultó herido la axila derecha; al terminar la lidia fue trasladado al hospital para se intervenido. El Ayuntamiento de Guadalajara sólo autorizó la venta del 30 por ciento del aforo, a diferencia de lo que ha sido permitido en otros espectáculos públicos. Se rindió un homenaje póstumo al ganadero José Antonio Garfias de los Santos. Destacó en varas el picador Martín Carrillo, que fue ovacionado, y Diego Bricio en banderillas, que se desmonteró en el 5o.
Tijuana, Baja California- Nuevo Toreo. Tercera corrida de la temporada. Media entrada del aforo permitido, en tarde agradable. Toros de Montecristo, que sustituían a los de Los Encinos, bien presentados, de juego variado, de los que sobresalieron 2o. y 6o. por su calidad y fueron premiados con arrastre lento. Pesos: 440, 465, 470, 460, 498 y 464 kilos. Arturo Saldívar: Palmas, ovación y oreja. Sergio Flores: Oreja, ovación y dos orejas.
Pachuca, Hidalgo.- Monumental "Vicente Segura. Corrida Goyesca. Tres cuartos de entrada en tarde agradable con ligeras ráfagas de viento. Un toro de Rancho Seco para rejones, que fue manejable, y seis de El Salitrillo, bien presentados y buenos en general, de los que sobresalieron 1o., 4o. y 6o. El rejoneador Fauro Aloi: Oreja. José Mauricio: Dos orejas y dos orejas. Joselito Adame: Palmas en su lote. Ernesto Javier "Calita": Palmas y silencio tras aviso.
Chimalhuacán, Hidalgo.- Plaza portátil. Media entrada en tarde ventosa y con lluvia a partir del quinto toro. Cuatro toros de Jaral de Peñas y dos de José Garfias bien presentados y de juego desigual. Valente Alanís: Palmas y oreja. Paola San Román: Silencio y oreja. Rodrigo Cepeda "El Breco": Dos orejas en el único que lidió. Jaime Adrián: Se suspendió el festejo por falta de luz y mal tiempo y ya no pudo torear.
Resultados de los festejos del martes 2 de noviembre en los ruedos mexicanos
Morelia, Mich.- Plaza Monumental. Corrida del Día de Muertos. Tres cuartos de entrada del aforo permitido, en noche fresca. Toros de San Miguel de Mimiahuapam, desiguales en presentación, de juego variado, de los que sobresalió el 3o. por su transmisión. Pesos: 523, 470, 505, 518, 520 y 495 kilos. Octavio García "El Payo": Palmas tras aviso y bronca tras dos avisos. Diego Silveti: Silencio y dos orejas. Luis David: Vuelta y dos orejas. Incidencias: Se observaron los protocolos sanitarios de rigor. El festejo comenzó 25 minutos tarde porque todavía había gente adquiriendo boletos en las taquillas.
Tlaxcala, Tlax.- Plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar. Primera corrida de feria. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Toros de Piedras Negras, desiguales en presentación y juego, de los que destacó el 6o. por su bravura y fue premiado con arrastre lento. Pesos: 505, 502, 515, 480, 488 y 485 kilos. Jerónimo: (tabaco y oro): Silencio y oreja. José Mauricio (negro y oro): Silencio y ovación. Angelino de Arriaga (blanco y plata): Oreja y dos orejas. Incidencias: José Mauricio fue cogido de fea manera durante la faena de muleta al 5o., y al concluir la lidia ingresó a la enfermería para ser revisado. Posteriormente, fue enviado al hospital para que le hicieran una valoración más precisa de los golpes que presentada en distintas regiones del cuerpo. Al final se descartó una cornada y sólo deberá guardar reposo durante varios días. Destacaron en banderillas Gustavo Campos, y en la brega, Juan Pablo Hernández. Al final de la corrida, el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, José Luis Angelino, entregó unos reconocimientos al matador Mario del Olmo, así como a los periodistas Guillermo Leal y Rafael Cué. El festejo comenzó con 10 minutos de retraso.
Lorca vuelve a reanudar sus obras de la plaza de toros
El coso de Sutullena, situada en la localidad murciana de Lorca, reanudará sus obras tras la aprobación de la modificación del proyecto por el mal estado que presentan las correspondientes gradas, hecho que ha impedido que la reforma siguiera su debido curso. La Dirección General de Patrimonio Cultura ha dado luz verde a la continuación del proyecto haciendo posible que las obras comiencen en cuestión de días. La noticia ha sido adelantada por el propio alcalde de la localidad Diego José Mateos: "Se reanudan los trámites necesarios para aprobar el modificado del proyecto para unas obras que podrían estar en marcha en cuestión de dos o tres semanas", manifestaba en La Opinión de Murcia, para proseguir diciendo que "nueve años después de los terremotos de 2011 y a las pocas semanas de comenzar estos trabajos se detectaron graves patologías en el graderío del coso que hacían inviable su reparación y desde la dirección técnica se aconsejaba su derribo para una nueva construcción” Los diferentes arreglos tendrán un coste de 376.000 euros y serán sufragados por el ayuntamiento tras su debida aprobación en pleno en el pasado mes de julio. Este mismo viernes, la Junta de Gobierno aprobará la nueva modificación para proceder a la firma del contrato con la empresa adjudicataria para la reforma. La plaza, que cuenta en la actualidad con 8.000 localidades, se reducirá en un 50%, por lo que el aforo será de 4.000 localidades.
Ginés Marín contratado para la feria del Café de Manizales (Colombia) 2022
El torero Ginés Marín es otro de los toreros que se suma a la feria de Manizales. La plaza de toros de la ciudad colombiana reabrirá sus puertas entre el 3 y el 9 de enero para celebrar la sexagésima séptima temporada taurina. Una feria que ha ido revelando los nombres de las figuras del toreo que asistirán y a la que ahora se suma Ginés Marín, tras haber abierto la puerta grande de Las Ventas en el Día de la Hispanidad. Junto a Marín actuarán toreros como El Juli, Roca Rey, Emilio de Justo, Juan Ortega, Tomás Rufo, Román, Juan Leal o José Garrido, entre otros. A la importante feria tampoco faltarán toreros colombianos como Luis Bolívar, Juan de Castilla, Cristóbal Pardo, Luis Miguel Castrillón o José Arcila.
Completo el aforo para los festejos taurinos en Bogotá (Colombia)
Una gran noticia en Colombia, su capital, Bogotá va a eliminar las restricciones de aforos en eventos culturales y deportivos. A partir del próximo 16 de noviembre, la ciudad colombiana permitirá los aforos completos siempre que los asistentes presenten el carnet de vacunación. Todas las personas que acudan a estos eventos, en los que se incluye los festejos taurinos, deberán tener al menos una dosis inoculada. Aquellos turistas que viajen a la ciudad deberán presentar el carnet de vacunación del lugar de residencia. En los lugares donde se desarrollen estas actividades será necesario el uso de las mascarillas, una correcta ventilación y lavado de manos.
Operado exitosamente el torero mexicano José María Hermosillo
El torero hidrocálido José María Hermosillo fue operado con éxito de la cornada que sufrió ayer en la axila derecha, durante la corrida celebrada en la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara, y se encuentra internado en el Hospital Country 2000 en la capital tapatía. El parte médico de la cornada, firmado por el doctor Francisco Preciado, jefe de los servicios médicos de la plaza, establece lo siguiente:
"Durante la lidia del sexto toro, en la corrida celebrada en Guadalajara, Jalisco, el matador de toros José María Hermosillo Ramos sufrió dos volteretas, por lo que ingresa a la enfermería al término de la corrida.
"Se revisa al paciente encontrando una herida producida por cuerno de toro en la región axilar derecha, aproximadamente de 15 centímetros de extensión, que lesiona la piel, tejido celular subcutáneo y el músculo dorsal ancho, y otra herida en el pómulo derecho de aproximadamente 1.5 centímetros, que lesiona piel y tejido celular subcutáneo. Se traslada al hospital para intervención quirúrgica.
"La exploración de la herida confirma las lesiones descritas y se localiza lesión en la arteria axilar que amerita reparación de la misma, se realiza protocolo de aseo quirúrgico y debridación, se repara músculo lesionado y se cierra por planos. Se deja equipo de succión para drenaje (DRENOVAC).
"Presenta además, una herida lineal en el pómulo derecho de aproximadamente 1.5 cm que solo lesiona piel y tejido celular, Se asea y se sutura.
"El paciente refiere también visión borrosa del ojo derecho, encontrando zona de irritación conjuntival, probablemente por cuerpo extraño. (tierra). Se realiza aseo, se cubre el ojo para mantenerlo cubierto por 24 horas y se indican gotas oftálmicas.
"De no surgir complicaciones, podrá ser egresado al cumplir cobertura antibiótica para continuar la recuperación en su domicilio, su alta para poder realizar su actividad profesional será evaluada en un plazo de 14 a 21 días".
Firma el doctor Preciado, que estuvo asistido por los médicos Edgard García, traumatólogo; Hiram Bojórquez, cirujano vascular, y José Luis Mere, anestesiólogo.
Definen las fechas para la feria taurina de Algeciras (Cádiz) 2022
El empresario taurino de la plaza de toros de Las Palomas de Algeciras (Cádiz), Carmelo García, ha dado a conocer las fechas de las corridas de toros que se celebrarán con motivo de la Feria Real de Algeciras 2022, que serán del 22 al 25 de junio La feria estará compuesta por una novillada sin picadores y tres corridas de toros (una de ellas será de carácter torista). En las próximas semanas se conocerá el elenco ganadero y a principios de año serán presentados los carteles de la Feria.
Abandonada la plaza de toros de Ciudad Real
El coso de Ciudad Real, que data del año 1843, se encuentra en un estado de decadencia. Así lo evidencian la apariencia de las gradas y la vegetación que ha crecido en el ruedo, y que queda lejos de la imagen de una plaza de toros. Pese a las protestas, a lo largo de estos años no se ha llevado a cabo ningún proyecto de acondicionamiento del coso, lo que lo habría llevado a un estado de abandono cada vez más agravado. En consecuencia, esto ha obligado a aumentar el presupuesto para llevar a cabo las obras de mantenimiento: según la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, el presupuesto inicial de 1,5 millones de euros se habría incrementado a 2,2 millones, suponiendo el proyecto de mayor inversión pública procedente únicamente del presupuesto municipal que se haya llevado a cabo en Ciudad Real. El Ayuntamiento ya contaría con un proyecto elaborado por expertos, que se habría enviado a la Junta de Comunidades junto a un informe arqueológico para que se dé el visto bueno a las obras.
Aignan da a conocer su fecha para su corrida de toros 2022
La localidad francesa de Aignan, ya ha ‘movido la primera ficha’ de la temporada 2022 en el país galo. La localidad francesa volverá a celebrar su tradicional Feria de Pascua tras dos años sin poder llevarse a cabo debido a la situación sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus. De esta manera, el desarrollo de las temporada va volviendo poco a poco a su normalidad y sus tradicionales fechas, siendo una señal de esperanza para que la futura temporada se pueda desarrollar sin cambios. Así, de esta manera, el Consejo de Administración de Aignan ha anunciado que celebrará su jornada taurina el próximo domingo 17 de abril de 2022. Un anuncio que adelanta una posible normalidad en el regreso de las primeras ferias de la temporada.
Víctor Losa se ha quedado sin apoderado
El rejoneador manchego Víctor Losa y David Beltrán han dado por finalizada su relación de apoderamiento, tras varios años de vinculación profesional. En este último caso, el jinete agradece a David Beltrán su vinculación y trabajo durante los años que ha durado su relación.
José Mauricio ingresado por una cornada interna
El torero mexicano José Mauricio acudió en la madrugada de este miércoles al Sanatorio Durango de la Ciudad de México, para ser explorado por el doctor Jorge Uribe tras resultar fuertemente volteado en la corrida de este martes en Tlaxcala cuando lidiaba al quinto de Piedras Negras. En las primeras valoraciones se habían descartado cornadas y se habían observado múltiples contusiones, que finalmente han resultado en una cornada interna de 10 centímetros en la región inguinal derecha, hematomas de primer y segundo grado, y un traumatismo craneoencefálico leve. El pronóstico es bueno y tendrá que guardar reposo por lo menos durante los próximos siete días.
Novedades ganaderas para la temporada taurina de Sevilla 2022
Ramón Valencia, empresario de la plaza de toros de Sevilla, anunció este miércoles que en la Feria de Abril de 2022 habrá dos debuts ganaderos. Serán las ganaderías de El Parralejo y de Álvaro Núñez del Cuvillo. En el primer caso, será la presentación en corrida de toros, ya que El Parralejo ha lidiado varias novilladas en la Maestranza. Es, además, una promesa que hizo Ramón Valencia cuando falleció el propietario de la divisa, José Moya. En el segundo caso, se trata de la presentación absoluta en Sevilla de la nueva ganadería que ha formado Álvaro Núñez tras desgajarse de la de su padre, Joaquín Núñez del Cuvillo.
Álvaro Lorenzo llega a un acuerdo de apoderamiento con Santiago Ellauri y Pedro Rodríguez Tamayo
El torero toledano Álvaro Lorenzo ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con Santiago Ellauri y Pedro Rodríguez Tamayo profesionales sevillanos cercanos a la empresa Pagés, han llegado a un acuerdo de apoderamiento para gestionar la carrera del torero toledano. Lorenzo anunció el pasado 28 de octubre que daba por finalizado el apoderamiento con Fernando Lozano tras tres años de vinculación profesional. Por su parte, Ellauri y Rodríguez Tamayo han estado los últimos tres años llevando la carrera de Miguel Ángel Perera, habiendo toreado el extremeño setenta y tres corridas de toros en ruedos de Europa y América. Los nuevos apoderados han subrayado con ilusión la responsabilidad que supone dirigir la carrera de Álvaro Lorenzo, deseando que ésta sea exitosa como corresponde a este gran torero. Por su parte, Álvaro Lorenzo también ha manifestado su confianza y respeto hacia sus nuevos apoderados, con los que emprende una etapa ilusionante en la que espera consolidar su carrera y alcanzar las siguientes metas. Álvaro Lorenzo finalizó la temporada 2021 con un total de diez corridas de toros en las que cortó veinte orejas y un rabo, cosechando éxitos en plazas como Vistalegre, Toledo o Gijón, entre otras.
Ha muerto a los 77 años en Barcelona Enrique Patón Balsera
Hoy ha fallecido en Barcelona a los setenta y siete años el matador de toros y empresario taurino Enrique Patón Balsera, un referente de la Cataluña taurina de los años setenta, tiempo en el que alternó con las principales figuras del momento. Tomó la alternativa en la Monumental de Barcelona el 3 de septiembre de 1967, con Chamaco de padrino y Paquirri de testigo en un cartel completado por el rejoneador Álvaro Domecq, y se retiró de los ruedos en la misma plaza la temporada de 1977 tras una carrera en la que lejos de su Cataluña natal tuvo que pelear con las corridas más duras. Posteriormente se dedicó a los negocios taurinos alcanzando gran protagonismo. Fue empresario, entre otros cosos, de plazas como Castellón, Valencia, Zaragoza y Vinaròs, y apoderó a diversos toreros como Emilio Muñoz, Manolo Montoliu, Dámaso González, Matías Tejela, Curro Caro en unos casos en solitario y en otros asociado con Simón Casas y Roberto Espinosa que fue quien le apoderó en el ultimo tramo de su carrera como matador. Nacido en Figueras, fue hombre vitalista y muy apreciado, con grandes relaciones en la Barcelona de su tiempo en donde fue todo un referente en los círculos sociales más destacados. Desde pcctoros le hacemos llegar a la familia nuestro más sentido pésame. D.E.P.
Interesantes carteles para la feria del Café de Manizales (Colombia) 2022
La feria del Café de Manizales (Colombia), ya tiene carteles oficiales para su ciclo taurino 2022. Una feria que vuelve a darse tras un año por la culpa de la pandemia del coronavirus. El ciclo taurino colombiano se desarrollará del lunes 3 al domingo 9 de enero y está compuesto por cinco corridas de toros, una novillada con picadores y el tradicional festival nocturno que siempre da el toque colorista en este abono colombiano. En este abono colombiano tendrá una amplísima nómina de toreros españoles de la talla de Manuel Escribano, Rubén Pinar, Román Collado “Román”, José Garrido, Emilio de Justo que hará doblete en la feria junto a Juan Ortega, Andrés Roca Rey y Julián López “El Juli”, Ginés Marín, Tomás Rufo, el becerrista Marco Pérez. En cuanto a las ganaderías colombianas hay una representación del campo bravo colombiano como Achury Viejo, Dosgutiérrez, Santa Bárbara, Las Ventas del Espíritu Santo, doblete de Ernesto Gutiérrez Arango y Juan Bernardo Caicedo. El cartel anunciador de la feria es por el torero Sebastián Castella.
Lunes 3 de enero: Novillos de Achury Viejo para Andrés Manrique Rivera, Santiago Fresneda “Gitanillo de América” y Anderson Sánchez.
Martes 4 de enero: Toros de Dosgutiérrez para Manuel Escribano, Rubén Pinar y Sebastián Fernández.
Miércoles 5 de enero: Toros de Santa Bárbara para José Arcila, Román Collado “Román” y José Garrido.
Jueves 6 de enero: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Cristóbal Pardo, Emilio de Justo y Ginés Marín.
Viernes 7 de enero, festival nocturno: Novillos de los Herederos de Ernesto Gutiérrez Arango para Julián López "El Juli", Emilio de Justo, José Arcila, Juan Ortega, David Martínez, Andrés Roca Rey y el becerrista Marco Pérez.
Sábado 8 de enero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Luis Miguel Castrillón, Juan Ortega y Andrés Roca Rey.
Domingo 9 de enero: Toros de Herederos de los Herederos de Ernesto Gutiérrez Arango para Julián López "El Juli", Luis Bolívar y Tomás Rufo.
Puebla presenta cuatro apasionantes corridas de toros
La empresa Don Bull Productions, por conducto de su gerente, el matador Curro Leal, dio a conocer los carteles de la reapertura de la plaza de toros "El Relicario" de Puebla, donde habrá cuatro corridas de toros con motivo del aniversario 33 del coso, que fue inaugurado en noviembre de 1988, y que había permanecido cerrado desde el 13 de diciembre de 2019. En este encuentro con los medios de comunicación, se informó que habrá una primera parte de corridas a partir del 26 de noviembre y durante los meses de enero y febrero continuará la actividad. Los carteles presentados se confeccionaron siguiendo la costumbre de darlos como en años recientes los viernes a las 20:00 horas. Asimismo, comentó que el aforo permitido está por confirmarse, calculando que sea un mínimo del 50 por ciento; es decir, unas 2 mil 500 localidades ya que el aforo de la plaza ronda los 5 mil espectadores.
Viernes 26 de noviembre, corrida del aniversario: Toros del Real de Saltillo para el rejoneador Emiliano Gamero, Octavio García "El Payo", Sergio Flores y André Lagravere "El Galo".
Viernes 3 de diciembre: Toros de El Batán para Ernesto Javier "Calita", Diego Silveti y Luis David.
Viernes 10 de diciembre, Corrida Guadalupana: Tres toros de Coroneo y tres toros de Barralva para Fermín Rivera, José Mauricio y Arturo Saldívar.
Viernes 17 de diciembre, concurso de ganaderías: Toros de distintas ganaderías mexicanas para Uriel Moreno "El "Zapata", Jerónimo y Arturo Macías.
Francisco Montero rompe su relación de apoderamiento
El torero gaditano Francisco Montero y el responsable de la empresa Hispánica Taurina, Miguel Ángel Torres, han puesto punto y final a la relación de apoderamiento que les unía desde el mes de noviembre de 2020. Finalizan así, de mutuo acuerdo y con una estrecha relación personal, una temporada donde el novillero ha toreado un total de doce novilladas picadas quedando octavo en el escalafón con ocho orejas. Destacando plazas y compromisos importantes como la encerrona en la plaza francesa de Céret con novillos de diferentes ganaderías, Cenicientos, Sanlúcar de Barrameda o Leganés, entre otras.
Resultados de los festejos del sábado 6 de noviembre del 2021 en España y México
Moralzarzal (Madrid). Sábado, 6 de noviembre de 2021. Final de la Liga Nacional de Novilladas. Novillos de El Torreón (6º bis), en general terciados y con poca fuerza, y Victoriano del Río (7º bis), con el número 25 y de nombre Dueño, fue premiado con la vuelta al ruedo. Manuel Diosleguarde, oreja y ovación; Jorge Martínez, palmas y silencio; Isaac Fonseca, oreja con petición de la segunda y dos orejas; Manuel Perera, silencio y silencio. Entrada: Media plaza dentro del aforo permitido. Al finalizar el paseíllo la terna recibió una sentida ovación y salieron a saludar. En el quinto de la tarde saludó en banderillas Elías Martín. Saludaron Iván García y Jesús "Tito" en el séptimo de la tarde.
Aracena (Huelva). Novillos y erales de Juan Pedro Domecq. La rejoneadora Ana Rita, silencio y oreja; Marcos Linares, ovación con saludos y oreja; Diego Bastos, oreja y dos orejas. Marcos Linares y Diego Bastos lidiaron el sobrero de regalo, cortando dos orejas.
Villaluenga del Rosario (Cádiz). Festival. Un toro de Fermín Bohórquez para el rejoneador y cinco reses de Juan Pedro Domecq para la lidia a pie. Pablo Donat, vuelta al ruedo; Javier Conde, vuelta al ruedo; Curro Díaz, dos orejas; Manuel Jesús “El Cid”, dos orejas; Bonmati Bohórquez, oreja; Moli de Ronda, oreja.
Tlaxcala, Tlax.- Plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar. Segunda corrida de feria. Dos tercios de entrada en tarde fresca. Toros de distintas ganaderías, en este orden: Piedras Negras. Atlanga, Tenexac, De Haro, La Soledad y El Milagro, desiguales en presentación y juego, siendo el de De Haro el mejor y se llevó al trofeo en disputa. Pesos :450,460, 450, 503, 480 y 460 kilos. Manuel Rocha "El Rifao": Ovación Alejandro Lima "El Mojito": Oreja. Héctor Gabriel Ferrer: Ovación. Gerardo Sánchez: Palmas tras dos avisos. Pepe Nava: Oreja. Emilio Macías: Oreja. Incidencias: Pepe Nava recibió el reconocimiento al final del festejo y fue elegido ara entrar a la corrida del 13 de noviembre, donde había un puesto vacante para un triunfador. Le entregaron mención honorífica a Omar Morales y a Héctor García.
Mangas, Hgo.- Corrida de feria. Tres cuartos de entrada del aforo permitido, en tarde agradable. Toros de Caparica, bien presentados y buenos en su conjunto, de los que destacó el 3o., premiado con arrastre lento. El rejoneador Fauro Aloi: Oreja. Uriel Moreno "El Zapata": Ovación en su lote. Ernesto Javier "Calita": Dos orejas y oreja. Incidencias: Se lidió un 6o. ejemplar en lidia de rejones, por colleras, a cargo de Leonardo Zatarain y Edgar Aguilar, que fueron ovacionados. Los Forcados Amadores de México realizaron intentaron dos pegas y varios de sus miembros fueron volteados, tras lo cual el público los ovacionó. Ninguno presenta lesiones de consideración.
Cambio ganadero en una de las novilladas con picadores de la Plaza México
La ganadería mexicana del Real de Saltillo será reemplazada el próximo domingo 14 de noviembre en la Plaza México por un encierro de San Diego de los Padres. El encierro titular ha sufrido varias bajas en los novillos por peleas en el campo y ha motivado el cambio de ganado.
¿Cuántos DVDs componen la colección taurina Toreros para la historia?
Hay una colección taurina en DVD dedicado a las figuras del toreo de otros tiempos y todo buen aficionado debe tener en su casa y es Toreros para la Historia. Una colección que hizo el filmador y aficionado taurino vasco Fernando Achúcarro donde vemos faenas de los grandes toreros que han protagonizado tardes para el recuerdo y yo como soy muy joven, no he tenido el privilegio de ver a los toreros antiguos y a otros si. Si alguno de ustedes no conocen los 20 DVD que componen esa colección taurina estos son, de esos 20 DVD que componen la colección, tengo 17 de ellos, solamente me faltan 3 para completar la colección y espero conseguirlo pronto. Tomad nota mis amigos aficionados si no saben los títulos de los DVD.
DVD 1: Luis Mazzantini, Bombita, Machaquito, Vicente Pastor, El Gallo, Rodolfo Gaona y Gallito (1ª parte).
DVD 2: Gallito (2ª parte), homenaje a Florentino Ballesteros, Muerte de Gallito y Juan Belmonte (1ªparte).
DVD 3: Homenaje a Vicente Pastor, homenaje a El Gallo, Bienvenida, Juan Belmonte (2ª parte), Manuel Granero, Marcial Lalanda y Nicanor Villalta (1ª parte).
DVD 4: Nicanor Villalta (2ª parte), Niño de la Palma, alternativa de Chaves, homenaje a Nicanor Villalta, Cagancho, Pepe Bienvenida, Alfredo Corrochano, El Estudiante y Gitanillo de Triana.
DVD 5: Domingo Ortega.
DVD 6: Manuel Rodríguez "Manolete".
DVD 7: Álvaro Domecq y Díez y Pepe Luis Vázquez Garcés.
DVD 8: Antonio Bienvenida.
DVD 9: Conchita Cintrón, Juanito Belmonte, Andaluz, Parrita, Paquito Muñoz, Manolo dos Santos y José María Martorell.
DVD 10: Duque de Pinohermoso, Rafael Albaicín, Calerito, Pepín Martín Vázquez y Manolo González.
DVD 11: Luis Miguel Dominguín.
DVD 12: Rafael Ortega.
DVD 13: Julio Aparicio y Miguel Báez "Litri".
DVD 14: Antonio Ordóñez.
DVD 15: Fermín Bohórquez Escribano.
DVD 16: Manolo Vázquez.
DVD 17: Juan Posada, Emilio Ortuño "Jumillano", César Girón, Pedro Martínez "Pedrés" y Manuel Jiménez "Chicuelo II".
DVD 18: Antonio Chenel "Antoñete".
DVD 19: Curro Romero y Rafael de Paula.
DVD 20: Manuel Benítez "El Cordobés".
Ocho orejas en el festival del Cotolengo de Albacete
Albacete. XXXI edición del Tradicional Festival del Cotolengo. Media entrada. Reses, por orden de lidia, de Antonio Bañuelos, Nazario Ibáñez, Los Chospes, El Retamar, El Pilar, Sonia González y Daniel Ramos. Andrés Palacios, oreja. Rubén Pinar, oreja. Miguel Tendero, dos orejas. Sergio Serrano, oreja. Pedro Marín, oreja tras aviso. Diego Carretero, oreja. El novillero Pedro Monteagudo, oreja tras aviso.
Premios de los Críticos Taurinos de Francia 2021
Ayer se reunieron en Lunel (Francia) la Asociación de Críticos taurinos de Francia, decidieron a los ganadores de la temporada 2021 en el sureste francés. Estos son los premiados.
Mejor torero: Emilio de Justo
Mejor novillero con picadores: Christian Parejo
Mejor lote de toros: Jandilla, lidiado el 12 de septiembre en Arles.
Mejor lote de novillos con picadores: Pagés-Mailhan lidiado el 20 de junio en Istres.
Premio Nimeño 2: La Unica de Saint-Martin-de-Crau por la organización de la feria de La Crau. Una feria seria y de calidad que confía cada año en las ganaderías y los toreros franceses, en particular este año donde se ha lidiado una muy interesante corrida de Yonnet. Una feria que merecería más aficionados en los tendidos.
Premio Coup de coeur: La peña taurina La Embestida de Bouillargues por la celebración de la jornada de la afición (novena edición este año) que tiene como punto culminante la tradicional novillada concurso sin picadores con erales.
Las Ventas de Madrid abrirá el 27 de marzo su temporada taurina 2022
Anoche en el programa Los Toros de la Cadena SER, fue entrevistado por Manolo Molés Rafael García Garrido, director general de Plaza 1, y dio en primicia que que la temporada en Las Ventas comenzará el domingo 27 de marzo. Desde esa fecha y hasta el 8 de mayo, todos los domingos habrá festejos en la primera plaza del mundo. También, adelantó que la Feria de San Isidro contará con 29 festejos, y se llevará a cabo entre el 8 de mayo y el 5 de junio. “Estamos trabajando ya en la temporada de forma normal, deseando que no haya nada que lo impida y, si nada lo impide, el domingo 27 de marzo daremos el primer festejo en Las Ventas”, declaró García Garrido. “Hay ganas de toros”, sentenció. Las Ventas cuenta con un total de 14.418 abonados que “el año que viene podrán adquirir sus abonos de forma normal”, declaró. Además, confía en “que de aquí a primavera los aforos sean al 100 % y no sea necesario el uso de la mascarilla en la plaza, que no deja de ser un fastidio para el público”. Tras la crisis por la pandemia, en la próxima temporada, Las Ventas realizará un año normal. Tras los momentos vividos, Rafael García confiesa que “hemos gestionado la plaza de Madrid en la situación más delicada en la historia de la tauromaquia y creo que lo hemos hecho razonablemente bien”. García Garrido, junto a Simón Casas, serán los encargados de realizar la temporada 2022, hasta el próximo 5 de junio, cuando se termina el contrato de gestión de la plaza de Las Ventas.
Muere a los 77 años de edad Andrés Prado Cárdenas
Andrés Prado Cárdenas falleció ayer domingo a los 79 años de edad. Fue novillero, empresario y ganadero. Andrés Prado intentó medrar enfundado en el vestido de luces, pero, aunque llegó a debutar con picadores, no alcanzó las cotas que anhelaba y optó por seguir ligado al mundo del toro en otras facetas como fueron las de empresario taurino de éxito, ganadero y apoderado de toreros, entre los que podríamos citar los nombres de Rubio de la Puebla (desde becerrista hasta su alternativa), Valentín Cuevas, Félix Jesús Rodríguez, Aníbal Ruiz o Fernando Tendero. Andrés Prado hizo su presentación en público en Horcajo de los Montes en 1962, debutando con picadores en la plaza de toros de Ciudad Real diez años más tarde, y creó la primera escuela taurina de Ciudad Real, en la que su primera clase fue impartida por Marcial Lalanda. Llegó a contraer matrimonio con su esposa, Marisol Domínguez, en la capilla de la plaza de toros de Ciudad Real en 1973, y a torear una becerra al alimón con su esposa vestida de novia. Entre sus logros como empresario figura el hecho de ser el primero que logró contratar a César Rincón para que actuara en una plaza de Ciudad Real (concretamente la de Torralba de Calatrava, por la que sentía una especial predilección), al rejoneador Joao Moura (Bolaños de Calatrava) o Joselito (Almodóvar del Campo). Fue, como él mismo declaró en alguna ocasión, empresario de todas las plazas de la provincia de Ciudad Real, tanto en cosos de obra como portátiles, y gestionó hasta dos hierros de lidia, uno de ellos a su nombre desde 1980, y otro, en el año 2012, a nombre de su esposa. Desde la redacción de pcctoros queremos hacer extensivas nuestras condolencias a familiares y amigos del fallecido. D.E.P.
Carlos Zúñiga quiere cumplir su año que le queda en la plaza de toros de Gijón
Carlos Zúñiga y y el torero Ginés Marín reivindicaron con fuerza la tauromaquia en Gijón dentro de la entrega de premios de la peña taurina Astur a los triunfadores de la feria de Begoña, un ciclo cuya continuidad se ve seriamente amenazada tras el anuncio que este verano hizo la alcaldesa socialista Ana González. Carlos Zúñiga, distinguido en el acto por «su seriedad y calidad» en la elaboración de la feria durante veinte años, primero junto a su padre y luego en solitario, afirmó con rotundidad: ‘Me siento uno más en Gijón, y aunque es bonito recoger un premio no es el día más feliz. No me hago a la idea de un 15 de agosto sin toros en Gijón y reconozco que, aunque sea hombre, lloré al conocer la noticia. El Bibio siempre ha sido mi estandarte, y quieto no me voy a quedar si no me dan la prórroga, pero tengo fe en que la Alcaldesa recapacite si quiere seguir gobernando Gijón’, aportó Zúñiga. Las grandes dosis de reivindicación de una afición que se resiste a que la plaza de El Bibio deje de albergar espectáculos taurinos siguieron también en boca de Ginés Marín, como triunfador del ciclo tras salir en hombros al cortar una oreja a cada uno de sus toros de La Quinta en su debut en El Bibio. «Es una feria de la que me habían hablado maravillas, y estoy orgulloso del cariño y reconocimiento de esta ciudad. Deseo que esta situación que nos acontece a los que amamos la tauromaquia cambie, y esperemos que la alcaldesa tenga a bien rectificar este atropello a los toros y a las libertades», pronunció el joven diestro, que poco después de la comida puso rumbo a Olivenza. El galardón al mejor toro de feria, para la ganadería de La Quinta, se lo entregarán a la familia Conradi más adelante, mientras que el premio a la mejor estocada, para Álvaro Lorenzo, han optado por suprimirlo en la peña Astur después «del plantón de última hora» que les dio el torero. «Cerrar la feria es un sacrilegio, esperemos que esto sea un pequeño paréntesis y ojalá volvamos a tener toros en Gijón. A ver si metemos bien la papeleta y conseguimos que se vayan», compartió el presidente de la peña, Dionisio Montero, tras duras críticas a la Regidora. «El PSOE de antes, el de Areces o el de Fernández Felgueroso, siempre dio la cara por los toros, pero ahora están en una deriva que nada tiene que ver. Alguien de Gijón jamás se hubiese atrevido a quitarlos», añadió Montero, que también cargó contra Alfredo Canteli, al que «debería caerle la cara de vergüenza» por su posición con los toros en Oviedo.
Rubén Pinar será apoderado por Eduardo Dávila Miura
El torero sevillano Eduardo Dávila Miura va a ser el apoderado en exclusiva de Rubén Pinar a partir de la próxima temporada. Una nueva etapa en la carrera del diestro de Albacete, quien tiene depositadas muchas ilusiones tras unos meses duros con motivo de la pandemia. De esta manera, Alberto García se desvincula del tándem de apoderamiento, de forma amistosa y guardando una estrecha relación personal, tras tres temporadas en el equipo del torero. Dávila Miura conoce muy bien a Pinar, por cuanto ya le apoderó en un periodo anterior junto a Rubén y Roberto Espinosa. Eduardo Dávila Miura y Rubén Pinar, que en el mes de enero estará presente en la Feria de Manizales, inician así un nuevo camino con la mirada puesta en la temporada de 2022.
Juan José Domínguez abandona la cuadrilla de Andrés Roca Rey
El banderillero Juan José Domínguez, tras una reunión en Madrid con su jefe de filas, Roca Rey, han acordado que el subalterno abandone las filas del diestro peruano. Domínguez llevaba junto al diestro peruano desde que este era novillero sin picadores y esto ha sido lo que ha sorprendido al mundo del toro, ruptura que nadie la esperaba. Recordar que el banderillero sufrió una espeluznante cogida en Vistalegre que estuvo al borde de un fatal desenlace, todos recordamos el tremendo parte médico El hasta ahora torero de plata del peruano fue matador de novillos, llegando a torear en Sevilla y en Madrid. En año 2006 se hizo banderillero yendo a las órdenes de toreros cómo Sebastián Castella, Escribano, Salvador Cortes... Y a partir de aquí pasó a la filas de Roca Rey siendo este novillero sin Caballos.
Misa por el banderillero Manolo Ortiz Benítez
La familia taurina malagueña recordará la figura de Manolo Ortiz Benítez en una misa por su eterno descanso el próximo sábado 20 de noviembre a las 12 del mediodía en la Capilla de la plaza de toros de Málaga. Una misa que acudirán Dolores Conejo Alba su viuda, Ricardo y Evelina, sus hijos entre el resto de la familia del torero de plata malagueño, amigos y familia taurina de Málaga, estarán presentes en esta misa para honrar la memoria de Manolo Ortiz que nos dejó el pasado 27 de octubre a los 70 años de edad.
San Cristóbal busca empresa taurina para su plaza de toros
La plaza de toros venezolana de San Cristóbal sale a concurso, y tres empresas taurinas se disputan la gestión de la plaza de toros venezolana de San Cristóbal. El Consejo de Administración del coso tiene sobre la mesa las ofertas de Fabio Grisolía, Ramguertauro, de Ricardo Ramírez, y de Yonel Contreras, al frente de la empresa Fiesta Brava. La cercanía de las fechas de celebración de la feria en honor a San Sebastián, en el mes de enero, debería apremiar a los propietarios del coso a tomar una decisión al respecto para planificar el abono e iniciar las contrataciones de ganaderías y toreros.
Alcudía no dará toros
La plaza de toros con más historia de Mallorca no volverá a celebrar espectáculos taurinos. La plaza de toros de Alcúdia se convertirá en un espacio "sociocultural". Así lo ha confirmado la alcaldesa de la localidad, Bàrbara Rebassa, una vez ha concluido la concesión por la que una empresa ha gestionado durante años el espacio de titularidad municipal. "Aunque el proyecto definitivo está aún por definir del todo, para nosotros lo ideal es convertirla en un centro de actividades para las asociaciones y entidades culturales y, si es posible, habilitar locales de ensayo para músicos. Que no será más una plaza de toros es algo que tenemos claro, haremos un cambio a un uso sociocultural", señala la primera edil en declaraciones que recoge el periódico Última Hora. "Aunque hay quien defiende que los toros son un bien cultural y que la ley obliga a mantener el uso taurino, lo cierto es que la plaza no cumple la normativa", manifiesta Rebassa. La portavoz del Partido Popular, Fina Linares, se interesó en el último pleno municipal por la situación y correspondiente conservación del recinto, ya que el contrato con la concesionaria está extinguido. Recibió la siguiente respuesta por parte de la alcaldesa: "No vamos a sacarlo a licitación porque allí tenemos otro proyecto que ya os comentaremos"; la plaza "está bien mantenida y arreglada porque somos conscientes de que está en un lugar histórico". La plaza de toros de Alcúdia es uno de los recintos con más tradición e historia, data del año 1892 y está situado sobre el baluarte de Sant Ferran de la muralla renacentista. En los diferentes tendidos se puede visualizar la garita de vigilancia que lo define como un espacio de defensa militar. En los últimos años se venían celebrando dos espectáculos coincidiendo con las fiestas de Sant Jaume y de la Mare de Déu d’Agost.
Premio a Castilla La Mancha Media por su retransmisiones taurinas
El Ateneo Mercantil de Valencia a través de su tertulia taurina, ha concedido en su última edición el "Premio Distinción Enrique Mora Guillén 2021" al equipo de retransmisiones taurinas de Castilla la Mancha Media, que dirige el periodista José Miguel Martín de Blas. Dicho galardón se creó hace 20 años y han sido numerosos los toreros de prestigio que lo han recibido. Precisamente en 2018 se modificaron las bases para que se abriera el abanico de aspirantes y no solo los de luces pudieran hacerse con él. De hecho, esta es la primera ocasión en la que su destinatario es un equipo. El premio se entregará a principios de febrero de 2022 en un acto abierto al público que se llevará a cabo en el Salón de Actos del Ateneo Mercantil. El equipo de retransmisiones de Castilla la Mancha Media se ha convertido en un referente para los aficionados taurinos y del mundo del toro en general durante la pandemia. De este modo, a lo largo de 2021 Castilla la Mancha Media ha realizado un total de 75 retransmisiones en directo y en abierto con 31 corridas de toros, 17 novilladas, 12 novilladas sin picadores, 6 corridas de rejones, 8 corridas de recortes y 1 festival. La concesión del ‘Premio Distinción Enrique Mora Guillén’ al equipo de retransmisiones fue aprobado por unanimidad por parte de la tertulia taurina del Ateneo a favor de este equipo de profesionales. La comisión se reunió por primera vez la semana pasada de forma presencial para emitir el fallo después de diecinueve meses haciéndolo de forma telemática y contó con la presencia de Carmen de Rosa, presidenta del Ateneo Mercantil. En la última edición, el ‘Premio Distinción Enrique Mora Guillén’ fue otorgado al torero valenciano Vicente Ruiz, ‘El Soro’. Con anterioridad fueron reconocidos, entre otros, Enrique Ponce (2018), Paco Ureña (2017) y Roca Rey (2016).
Entrega de los premios Carrusel Taurino 2019 y 2020
El programa taurino de Canal Sur Radio, Carrusel Taurino, entregó sus premios correspondientes a los años 2019 y 2020. El acto, celebrado en el salón de actos de la Fundación Cajasol, fue conducido por el director del programa, Juan Ramón Romero, que se felicitó por la vuelta a la casi normalidad, al tiempo que lamentó que los trofeos de estos dos años no se hubieran podido entregar en la primavera correspondiente. Intervinieron el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega, para felicitar a los premiados y agradecer a los presentes su asistencia. El V Premio Carrusel de honor del año 2020 fue concedido a Manuel Benítez "El Cordobés", que no pudo asistir. Se emitieron imágenes de su trayectoria y un saludo del propio diestro. Recogió el premio Fernando Sacromonte, de manos de Miguel Briones, secretario general de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía. El IX Premio de Carrusel Taurino de 2020 fue concedido a Enrique Ponce, que no asistió y fue recogido por su apoderado Juan Ruiz, de manos del director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega. El VIII Premio de Carrusel Taurino de 2019 recayó en José María Manzanares, que lo recogió en persona de manos del director de Canal Sur, Juande Mellado.
Joao Moura Caetano se ha quedado sin apoderado
El rejoneador portugués Joao Moura Caetano ha dado por terminada la relación de apoderamiento que le vinculaba al taurino Francisco Cáceres en España. Tras cinco temporadas de unión profesional, ambas partes han decidido romper de mutuo acuerdo ‘quedando con el respeto y la amistad de este largo tiempo’, afirma el cavaleiro. Por el momento, no está definido quién dirigirá la carrera de Moura Caetano en España, algo que el jinete dará a conocer cuando la nueva unión se produzca.
Ana Batista con nueva apoderada Margarida Cardoso
La rejoneadora portuguesa Ana Batista dejó de ser apoderada por José Luis Gomes, antiguo cabo de los Forcados Amadores de Lisboa tras varias temporadas profesionales juntos. De este modo, la carrera de la amazona de Salvaterra de Magos la dirigirá a partir de ahora Margarida Cardoso, de la empresa Toiros y Tauromaquia, hija del empresario António Manuel Cardoso (Nené), que debuta así en el mundo del apoderamiento. Precisamente fue Jose Luis Gomes quien sugirió a Ana Batista que fuera Margarida Cardoso su nueva mentora, tal y como refleja el propio Gomes en un comunicado: ‘Sirva el presente para comunicar que por sugerencia del apoderado José Luís Gomes, la carrera de la Cavaleira Ana Batista pasará a ser gestionada por la conocida empresaria Margarida Cardoso que así se estrena como apoderada’, explica el empresario. Margarida Cardoso gestiona junto a su hermano diversas plazas de toros de la empresa Toiros y Tauromaquia, como Alcochete y Reguengos de Monsaraz, entre otras.
Nuevo pliego para la gestión de la plaza de toros de Málaga
El próximo pleno de la Diputación de Málaga, va a aprobar el nuevo pliego de la plaza de toros para sacar a La Malagueta a un concurso de adjudicación. Las características del documento se adaptarían a la nueva realidad en la que se ha visto inmerso el sector desde que comenzara la pandemia. En este nuevo pliego de condiciones se plasman las novedades en cuanto a aforos y limitaciones, y como cambio más llamativo, se modifica el número de festejos. La cuantía se estipula en seis espectáculos mayores el primer año de arrendamiento, y se prevé que este número se vaya incrementando gradualmente año tras año hasta alcanzar la cifra de nueve festejos que se estipula actualmente. Asimismo, según ha podido saber la edición digital del Diario SUR, uno de los festejos se celebrará en Semana Santa y el resto en la Feria de Agosto, aunque como novedad, ofrece al empresario la posibilidad de celebrar espectáculos en otras fechas diferentes a las mencionadas. El contrato tendrá una duración de cuatro años más uno de prórroga y mantendrá el canon cero para el empresario, así como la exención de pagar luz y agua, y volverán a estar disponibles las entradas gratuitas para los municipios de la provincia en vistas a la Feria de Agosto. Otra de las condiciones que priman en el nuevo pliego, según recoge el citado medio, es el apoyo a la Escuela Taurina Provincial, con la obligación del empresario de ofrecer veinte erales para clases prácticas y cuarenta vacas vírgenes. Por último, deberá organizar el Certamen Internacional de Escuelas Taurinas e incluirá en la feria del año siguiente al triunfador del mismo.
Ciudad Real se queda sin toros por tercera temporada consecutiva
El coso taurino de Ciudad Real tampoco albergará toros en 2022. El motivo viene dado, según ha asegurado la alcaldesa Eva María Masías a ABC, a las obras de rehabilitación del coso, que no se prevé que se finalicen antes del verano. De hecho, según los planes del Ayuntamiento, la reforma se comenzaría en febrero, y se estima una duración de un año. Por ahora, el consistorio ya cuenta con un proyecto elaborado por expertos que se habría enviado a la Junta de Comunidades junto a un informe arqueológico para que se dé el visto bueno a las obras. Debido al abandono de estos últimos años, los deterioros se han agravado, incrementando por consiguiente el presupuesto de la rehabilitación de los 1,5 a los 2,2 millones de euros. De esta forma, serían ya tres años los que la plaza de toros de Ciudad Real se queda sin espectáculos taurinos. Asimismo, según ha explicado la edil al citado medio, la plaza estará disponible para la celebración de otros eventos más allá del uso taurino.
Grupo Nautalia firma el contrato del arrendamiento de la plaza de toros de Valencia
La nueva empresa taurina de la plaza de toros de Valencia Nautalia y la Diputación de Valencia ya han firmado el contrato de arrendamiento de la plaza de toros de Valencia para los próximos cuatro años con tres más prorrogables. La formalidad se produjo de forma digital. La nueva adjudicataria del coso de la calle Xàtiva tiene previsto presentarse en sociedad en un acto público para dar a conocer los planes y la gestión que llevará a cabo, aunque no se conoce todavía la fecha del mismo. Cabe recordar que el canon para explotar el coso quedó establecido en 452.000 euros más IVA, resolviéndose el concurso con una subasta al alza en el aspecto económico después de que todos los aspirantes obtuvieran el máximo de puntos en todos los apartados.
Resultados de los festejos del sábado 13 de noviembre del 2021 en los ruedos españoles
Cazalla de la Sierra (Sevilla). Toros de Fuente Ymbro, el cuarto llamado Malicioso, número 20, negro mulato y del guarismo 7 fue indultado. Curro Díaz, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo simbólicos; Oliva Soto, dos orejas y ovación; Esaú Fernandez, oreja y dos orejas. Por un error de los torileros Oliva Soto se vio obligado a abrir plaza.
San Martín de Valdeiglesias (Madrid). Festival. Astados de Jandilla. El rejoneador Duarte Fernándes, oreja; El Fundi, ovación tras dos avisos; Alejandro Morilla, oreja; Jorge Isiegas, ovación tras dos avisos; Las novilleras Mª del Mar Santos, oreja tras aviso; Carla Otero, oreja tras aviso.
Resultados de los festejos del sábado 13 de noviembre en los ruedos mexicanos
San Diego de la Unión, Gto.- Corrida mixta de feria. Media entrada del aforo permitido, en tarde fresa. Toros de Monte Caldera, bien presentados y de buen juego en general. El rejoneador Jorge Hernández Gárate: Ovación. El rejoneador Pedro Louceiro III: Oreja. Alejandro Martínez Vértiz: Silencio tras tres avisos. Arturo de Alba: Oreja. Incidencias: Los Forcados Amadores de México realizaron dos pegas y fueron ovacionados.
Tlaxcala, Tlax. - Plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar. Tercera y última corrida de feria. Tres cuartos de entrada del aforo permitido, en tarde fresca. Toros de Atlanga, desiguale en presentación y juego, de los que destacaron 5o. y 6o., ése último premiado con arrastre lento. Pesos: 480,. 470, 520, 480, 510 y 470 kilos. Ernesto Javier "Calita" (gris plomo y oro): Silencio y ovación tras aviso. Diego Silveti (verde esmeralda y oro): Silencio tras dos avisos y dos orejas. Pepe Nava: Silencio y dos orejas. Incidencias: Al final del festejo se entregaron los trofeos a los triunfadores de la feria: la ganadería de De Haro, por el toro "Ponedor", así como a Angelino de Arriaga, que cortó tres orejas en la primera tarde, y a la ganadería de Atlanga.
La provincia de Granada programa dos festejos taurinos
Atarfe y Dólar, son dos pueblos de la provincia de Granada con gran tradición taurina, y es hoy noticia por anunciarse sendos festejos taurinos en noviembre y diciembre respectivamente. El reciente reinaugurado Coliseo de Atarfe, volverá a abrir sus puertas el sábado 27 de noviembre para acoger una interesante novillada sin picadores. En ella se lidiarán novillos de la famosa ganadería de Juan Pedro Domecq para estos novilleros: Iván Rejas, José Albarrate "El Albarrate hijo", Cristian Pedrosa "El Mini" y Albarrate Padre de la escuela taurina de Atarfe (Granada), Martín Morillas de la escuela taurina de Osuna (Sevilla) y Cristian Pedrosa "El Mini" de la escuela taurina de Algeciras (Cádiz), esta novillada comienza a las 17:15 de la tarde. Mientras que para el domingo 5 de diciembre, la localidad granadina de Dólar, con motivo de las fiestas patronales de San Andrés, acogerá un interesante festival taurino sin picadores. En ella se lidiarán cuatro erales de la ganadería granadina de Francisco Porcel para un mano a mano entre José Antonio Pardo Martín "Joselete" y José Ibáñez, actuando como sobresaliente estará Álvaro Domínguez Losa "El Cumbreño", el festival dará inicio a las 12 de la mañana.
Resultados de los festejos del domingo 14 de noviembre en los ruedos americanos
Lima, Perú.- Plaza "La Esperanza". Segunda corrida de reactivación. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Toros de Santa Rosa de Lima, disparejos en presentación y juego. Juan Carlos Cubas: Silencio en su lote. Román: Oreja y ovación. José Garrido: Oreja y oreja.
Ciudad de México.- Plaza México. Primera novillada de la Temporada de Novilladas. Unas ocho mil personas en tarde espléndida hasta el sexto, que empezó a lloviznar. Novillos de San Diego de los Padres, que sustituían a los de Jaral de Peñas, bien presentados, de poco juego en su conjunto. Pesos: 459, 468, 473, 445, 446 y 462 kilos. Miguel Aguilar (azul marino y oro): Oreja con algunas protestas y oreja. Eduardo Neyra (verde olivo): Palmas tras leve petición y oreja. Alejandro Adame (rosa mexicano y oro): Palmas tras aviso y oreja. Incidencias: Sobresalió en banderillas Juan Ramón Saldaña, que banderilleó con soltura al 3o. Adolfo Sánchez bregó con eficacia al 5o. Y en varas, Omar Morales que picó al 6o. muy bien y saludó una ovación. Por una confusión en la lidia del sexto, a Alejandro Adame le dieron la oreja una vez que el toro había sido arrastrado.
Pachuca , Hidalgo.- Monumental "Vicente Segura". Festival a beneficio de los damnificados de Tula. Media entrada en tarde fresca y con algunas ráfagas de viento. Toros de distintas ganaderías en concurso, lidiados en el sigunte orden: El Milagro, de buen juego; Julián Hamdan, complicado; Xajay, bueno; Villar del Águila, bueno; Gómez Valle de buen juego; Torreón de Cañas, el mejor toro de la tarde. La rejoneadora Stefanía Uribe: Vuelta. Rogelio Treviño: Palmas. Arturo Macías: Oreja. Fermín Rivera: Ovación. José Mauricio: Oreja. Antonio Lomelín: Dos orejas. Incidencias: Al término del festejo, el matador Antonio Lomelín y el ganadero Julio Uribe Kurn salieron a hombros de los aficionados.
Paco Ureña será apoderado por Juan Diego
El torero murciano Paco Ureña ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con el salmantino Juan Diego, el acuerdo ha sido por por tiempo indefinido. La relación se ha cerrado este fin de semana después de que el murciano comunicara hace unas fechas que finalizaba la relación profesional que le mantenía unido a la casa Lozano. En la etapa con los apoderados toledanos, el hombre de confianza de Ureña era Pablo Lozano. Esta será pues la segunda etapa en la que Juan Diego y Paco Ureña unan sus caminos después de que el torero salmantino formara parte del equipo de apoderados del murciano, junto a Simón Casas, en la temporada 2019. Paco Ureña ha toreado este 2021 un total de quince festejos, cosechando diecinueve orejas y un rabo, actuando en plazas como Vistalegre, Castellón, Mont de Marsan, Sevilla o Las Ventas, entre otras.
¿Cómo se crea una ficha de torero para la feria taurina de Málaga?
Hoy los amigos aficionados van a saber un tutorial para que vayan aprendiendo los nuevos aficionados, sobre las fichas de toreros que realizo cada mes de agosto para la feria taurina de Málaga. Cada verano, cuando se va acercando la feria taurina de Málaga, preparo una especie de programa de mano para que los compañeros del tendido 4 de Málaga sepan los datos de cada torero. Y estos son dichos datos.
Nombre del torero
Picadores
Banderilleros
Mozo de espadas
Apoderado
Día del debut en Málaga
Compañeros de cartel
Ganadería del debut
Resultado del torero la tarde de su presentación
Actuaciones hasta la fecha en La Malagueta
Última actuación en Málaga
Toros lidiados
Orejas cortadas
Puertas Grandes Manolo Segura
Capotes de Paseo ganados
Nacido en y fecha de nacimiento completo:
Alternativa, plaza y fecha:
Padrino:
Testigo:
Ganadería:
Confirmación en Madrid y fecha:
Padrino:
Testigo:
Ganadería:
Mal estado de la plaza de toros de Getafe (Madrid)
A través del Ayuntamiento de Getafe impulsará un concurso de ideas arquitectónicas para remodelar su plaza de toros, cerrada desde 2016 por deficiencias en su estructura. Hace dos años, PSOE y Podemos acordaron rehabilitar el coso para proceder a su cerramiento e insonorización con el objetivo de celebrar eventos culturales y deportivos durante esta legislatura. Tras la formulación de alternativas y usos para el coso, se encargará la redacción del proyecto y la planificación para su ejecución, para lo que se estableció la constitución de una mesa formada con personal técnico de las concejalías de Urbanismo, Cultural y Deportes. El Partido Popular de Getafe ha denunciado “el vergonzoso abandono” de la plaza de toros y ha difundido una serie de imágenes actuales sobre el mismo. En su petición, solicitará en el próximo pleno que se “dote a la plaza de mantenimiento, ahora inexistente”. “Este espacio y edificio público, que es de todos y cuya construcción supuso una inversión de 3 millones de euros, se ha visto seriamente perjudicado desde que Sara Hernández llegó a la alcaldía en 2015. Ni un solo euro de inversión y ni un solo euro de mantenimiento. La dejadez del Gobierno municipal por mantener las instalaciones públicas municipales ha hecho que la plaza de toros se encuentre vandalizada y que se haya convertido en un lugar cada vez más peligroso”, señala Carlos Pereira, portavoz de los populares. La plaza de toros fue inaugurada el 29 de mayo de 2004 con una corrida de toros cuyo cartel integraron Luis Francisco Esplá, El Fandi y David García, que lidiaron una corrida de José Vázquez. El coso tiene una capacidad de 5.000 espectadores. Y la última feria en honor a Nuestra Señora de Los Ángeles se celebró en 2013.
Clemente con nuevo apoderado Román Pérez
El torero francés Clemente, empezará una nueva etapa de su carrera junto al matador de toros ya retirado Román Pérez. Tras su última actuación en Saint Sever (Francia) en junio de 2019 donde causó una grata impresión, el torero francés no ha dejado de prepararse en el campo ganando madurez, acompañado por su hombre de confianza Fermín González. Clemente quiere dar un gran cambio en su carrera y se siente preparado para afrontar una temporada 2022 con compromisos importantes.
Sumario del número 2227 de la revista taurina Aplausos del mes de noviembre

Una amplia variedad de reportajes se recogen en la revista del mes de noviembre de Aplausos, cuya portada protagoniza el último gran triunfador de Las Ventas: Ginés Marín. El diestro extremeño analiza su gran momento en una entrevista con el director, José Luis Benlloch. “Yo no sabría decir si voy rápido o lento pero he ido siempre en ascenso”, asegura el torero. En cuanto al campo bravo este mes hay dos reportajes. Uno dedicado a la ganadería Monteviejo, los llamados “patas blancas” que Victorino Martín quiere recuperar. El otro reportaje se centra en tierras navarras, donde dos jóvenes ganaderas, Yolanda y Beatriz Azcona, están cumpliendo uno de sus grandes sueños. Recordamos a dos toreros que no están entre nosotros. Por una parte a Nimeño II cuando se cumplen 30 años de su fallecimiento; y por otra a Julio Robles, del que rescatamos algunas de sus mejores fotos del archivo de Aplausos y analiza su concepto el que fuera su apoderado Victoriano Valencia. Toros y televisión, ese es el tema del encuentro cultural entre un torero y uno de los mejores periodistas de actualidad del momento, José Ribagorda. El presentador de los informativos Tele 5 habla sin tapujos de su afición y defensa de la fiesta desde su posición en los medios de comunicación. Con los sastres taurinos repasamos la última moda en vestidos de luces: colores, bordados, dibujos… Un reportaje imprescindible para saber qué se lleva en ropa de torear. Otro de los reportajes interesantes se centra en el regreso de los festejos de “bous al carrer”, con impactantes fotografías de los primeros toros que se corrieron por las calles valencianas. La actualidad, el avance de carteles, las clasificaciones, las últimas noticias… no falta nada en un número de lo más completo, repleto además de firmas de peso como la de Barquerito, que en esta ocasión se centra en la “Copa Chenel”, Manolo Molés, Carlos Crivell, Fernando Gomá, Javier López Galiacho o Paco Mora. La revista ya está en todos los quioscos y también se puede leer en formato digital para los usuarios Premium de Aplausos.es.
Andy Cartagena finalmente no hara temporada americana
Andy Cartagena ha suspendido su temporada mexicana a consecuencia de problemas burocráticos relacionados con el trasporte de sus caballos desde España a México. Después de realizar todos los trámites necesarios para la exportación de los équidos, se detectó un positivo de rinoneumonitis en uno de ellos. Seguidamente, se volvió a realizar un contra análisis con resultado negativo, por lo que se trataba de un falso positivo, detalla el jinete mediante un comunicados oficial. El citado escrito prosigue diciendo: "Una vez cumplidas todas las exigencias sanitarias reclamadas por parte de las autoridades mexicanas, sorprendentemente estas nos comunican que todos los caballos deberán permanecer 60 días más en España hasta que sea dada la autorización para que la cuadra pueda entrar en territorios mexicanos, lo que imposibilita cumplir con los compromisos cerrados". Andy Cartagena, que se encuentra en México desde el pasado día 16 de noviembre, ha querido expresar su tristeza e impotencia por no poder actuar en la temporada que iba a suponer su vuelta a suelos aztecas.
Definidas las ganaderías para la feria de San Fermín de Pamplona 2022
Tras dos años en blanco, en 2022 se podrá disfrutar de nuevo de las fiestas sanfermineras. De momento, y con su habitual sentido de la previsión, la Casa de Misericordia ya ha decididio que ganaderías lidiarán sus productos en la feria de julio de, un serial que podría ver como aumenta el número de corridas hasta diez. Los hierros que lucirán los toros presentes en Pamplona serán los de Hijos de Eduardo Miura Fernández, Victoriano del Río Cortés, Fuente Ymbro, Cebada Gago, Jandilla, Joaquín Núñez del Cuvillo, José Escolar Gil y La Palmosilla.
Valencia celebrará un festival benéfico para los damnificados del volcán de La Palma
La plaza de toros de Valencia, abrirá sus puertas el domingo 5 de diciembre, para acoger un festival taurino cuyos beneficios irán destinados a los damnificados por la erupción del volcán de La Palma. Los nombres que componen el cartel son los matadores de toros Víctor Puerto, José Uceda Leal, Matías Tejela, Octavio Chacón, Pepe Moral, Joaquín Galdós y Jesús Chover, y el novillero valenciano Juan Cervera. Los espadas lidiarán ocho novillos de Domingo Hernández Martín, El Pilar, Garcigrande, Conde de Mayalde, Rocío de la Cámara Ysern, Herederos de Luis Algarra Polera, Pepe Murube y Aida Jovani. El festejo se dará en horario matinal, a las 11:30 de la mañana.
Antonio Ferrera deja de ser apoderado por Simón Casas
El torero Antonio Ferrera ha puesto punto y final a su relación de apoderamiento con su hasta ahora mentor y amigo Simón Casas tal y como ha hecho llegar en un comunicado oficial. Esto es lo que manifiesta en dicho comunicado:
“El matador de toros Antonio Ferrera, tras debatir, amistosamente, con su apoderado y amigo Don Simón Casas, ha decidido poner fin, al apoderamiento, que une a ambos, con un beneplácito mutuo y con el firme propósito de salvaguardar, la amistad, el cariño y el respeto que les une. Tanto el torero, como, su ya, ex apoderado, les une su gran pasión por la tauromaquia, el arte y la historia, ello ha contribuido y contribuirá, siempre, a que estén en el más estrecho contacto y colaboración, tanto en estos campos como en otros”.
Salvador Vega tiene nuevo apoderado
El torero malagueño Salvador Vega tiene nuevo apoderado para la temporada taurina 2022. El torero será dirigida desde este mismo momento por el abogado zaragozano Antonio Val-Carreres. Ambos han alcanzado un acuerdo de apoderamiento y alejados de todo norma, la intención de las partes involucradas en este nuevo comienzo es disfrutar del toreo y hacer la cosas con tranquilidad. Salvador Vega, tras su reaparición el pasado 1 de agosto de 2020 en la localidad de Estepona después de cuatro años de ausencia, se ha dejado ver por diversos ruedos de la geografía española demostrando su buen concepto del toreo. Ahora inicia junto a la figura de Val-Carreres una nueva andadura de cara a la temporada 2022.
Resultados de los festejos del sábado 20 de noviembre del 2021 en los ruedos mexicanos
Jiquilpan, Mich.- Plaza "Alberto Balderas". Lleno en tarde fresca. Toros de Pablo Moreno, correctos en presentación y buenos en general. El rejoneador Tarik Othón: Silencio y dos orejas. Antonio García "El Chihuahua": Oreja y oreja. Ernesto Javier "Calita": Silencio y dos orejas. Incidencias: Al final del festejo salieron a hombros los toreros y el ganadero.
Ciudad Lerdo, Dgo.- Plaza "Alberto Balderas". Tres cuartos de entrada del aforo permitido. Cuatro toros de San Isidro, correctos en presentación y manejables en general. Juan Pablo Sánchez, que sustituía a Andy Cartagena: Oreja y silencio tras aviso. Fermín Espinosa "Armillita IV": Silencio tras aviso y oreja. Incidencias: El 2o. toro saldó al callejón y provocó un caos, pero sin lastimar a nadie de gravedad, por fortuna.
Irapuato, Gto.- Plaza "Revolución". Corrida del 20 de noviembre. Casi lleno en tarde agradable. Toros de Begoña, bien presentados, de variado comportamiento, de los que sobresalió el 4o. Joselito Adame: Palmas en su lote. Octavio García "El Payo": Oreja y palmas. Diego Silveti: Oreja y ovación. André Lagravere "El Galo": Dos orejas y oreja.
Zacatecas, Zac.- Plaza Monumental. Corrida de la Revolución Mexicana. Menos de un tercio de entrada del aforo permitido, en tarde nublada y fría. Toros de Barralva, disparejos en presentación, de los que fueron protestados 3o. y 6o. por su falta de trapío, de poco juego en general. Y uno de regalo, de José Julián Llaguno (7o.) José Garrido: Vuelta tras petición, palmas y ovación en el de regalo. Luis David: Ovación en su lote. Leo Valadez: Silencio y vuelta.
Incidencias: Los dos toros con menor trapío eran los del lote de Valadez, al que poco le dejó el público hacer hasta que llegó el tercio de banderillas del 6o., en el que invitó a Garrido y Luis David a colocar los palos y, partir de entonces, el ambiente le fue menos hostil.
Doxey, Hgo.- Corrida de la Revolución. Un tercio de entrada del aforo permitido, en tarde agradable. Toros de Cerro Viejo, bien presentados, desiguales en juego, de los que sobresalieron 4o. y 5o. El rejoneador Jorge Hernández Garate: Oreja y dos orejas. Uriel Moreno "El Zapata": Ovación y dos orejas. Alejandro Martínez Vértiz: Silencio tras aviso y palmas.
Cadereyta, N.L.- Plaza Cadereyta. Novillada de la Revolución. Media entrada en tarde calurosa. Novillos de La Playa, correctos en presentación, de escaso juego salvo del 3o., que fue muy bueno. Juan Pedro Llaguno: Oreja. José Miguel Arellano (que sustituía a Paco Miramontes): Ovación. Cayetano Delgado: Oreja tras aviso. Enrique de Ayala: Silencio tras aviso. Lázaro Rodríguez: Dos orejas. Gustavo García "Solito": Palmas.
Morelia, Mich.- Plaza Monumental. Novillada de la Revolución. Menos de un cuarto de entrada en tarde fresca. Cuatro novillos de Jaral de Peñas y un eral de Gustavo Farías, bien presentados, de juego desigual. Patricio Ochoa: Silencio tras aviso y ovación. Mauricio Medina: Ovación y oreja. El becerrista Santiago Ochoa: Palmas. Incidencias: El rejoneador Marcos Bastida no se presentó por causas de fuerza mayor. El festejo comenzó con 30 minutos de retraso.
Guadalajara, Jal.- Lienzo Charro "Los Colomos". Festival homenaje póstumo a don Humberto Zaragoza. Lleno del aforo permitido, en tarde fresca. Novillos de Santa Lucía, correctos en presentación y buenos en general. Mauro Lizardo: Oreja. Xavier Ocampo: Ovación. Juan Chávez: Ovación. Gerardo Adame: Ovación. El aficionado práctico Sergio Argüelles: Palmas. Incidencias: Al final del festejo Lizardo recibió el trofeo "Don Humberto Zaragoza" que estaba en disputa.
Otros resultados del sábado 20 de noviembre en los ruedos americanos
Riobamba (Ecuador), sábado 20 de noviembre de 2021. En tarde que empezó con mucho viento, se lidió una corrida de Ortuño, de Renato Terán, de variada lámina y dispar juego, del que destacó nítidamente “Soñador“, n° 3, lidiado en segundo lugar y que a la postre fue indultado. El Fandi, oreja y oreja; Juan Pablo Díaz, que se despedía de los ruedos, dos orejas y rabo simbólicos, y vuelta de despedida; y Miguel Ángel Perera, ovación y palmas. Al finalizar el festejo, David Fandila, “El Fandi” y Juan Pablo Díaz salieron a hombros de la plaza.
Plaza de toros de La Esperanza, Lima (Perú). Sábado, 20 de noviembre de 2021. Toros de Vellosino, 1º y 6º; Paiján, 2º y 5º, este premiado con la vuelta al ruedo; y Santa Rosa de Lima, 3º y 4º. Finito de Córdoba, ovación, silencio y vuelta al ruedo; Roca Rey, dos orejas, oreja y oreja. Entrada: Lleno en el aforo permitido.
Resultados de los festejos del domingo 21 de noviembre del 2021 en los ruedos mexicanos
Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Segunda corrida de la temporada. Un tercio de entrada (unas 5 mil personas) en tarde fresca y soleada. Dos toros para rejones de Palma del Río (1o. y 4o.), tres de La Antigua y uno de De La Mora (6o., sobrero sustituto de uno devuelto por inválido), bien presentados, con edad, de los que destacaron 2o. y 5o. Pesos: 535, 500, 485, 505, 520 y 520 kilos. El rejoneador Emiliano Gamero: Vuelta y vuelta con división. Arturo Macías: Palmas tras aviso y ovación tras aviso. Arturo Saldívar (azul noche y plata): Palmas y dos orejas. Incidencias: Gamero dio las vueltas al ruedo en compañía de los Forcados Amadores de México, que hicieron dos buenas pegas, como fue el caso de Juan Pablo Ángeles, en el 1o., y Carlos Tirado, en el 4o., respectivamente. Antes de ello, al concluir la pega del 4o., Tirado fue llamado a saludar una ovación en el tercio. Salió como sobresaliente el matador jalisciense Román Martínez. Sobresalió en banderillas Víctor Mora, que fue ovacionado en el 3o.
Ciudad de México.- Plaza México. Segunda novillada de la Temporada de Reapertura. Unas cuatro mil 500 personas en tarde agradable. Novillos de Marrón (el 7o., sobrero sustituto de uno que saltó al ruedo con una lesión en la pata izquierda), bien presentados, parejos en hechuras, de juego desigual, de los que destacó el 4o. por su calidad, premiado con arrastre lento. Pesos: 463, 469, 472, 451, 477 y 475 kilos. Héctor Gutiérrez (canela y oro con cabos negros): Ovación y oreja. Sebastián Ibelles (azul turquesa y oro): Ovación y silencio tras aviso. Julián Garibay (azul noche y oro): Palmas en su lote. Incidencias: Sobresalieron en banderillas Fernando García, que saludó una ovación en el 1o., y Cristhian Sánchez en el 4o. Marco Antonio Dones hizo un oportuno quite a Fernando López y escuchó palmas. Fernando García lidió con temple al 4o.
Pabellón de Arteaga, Ags.- Lienzo Charro "Revolución". Festival de la Revolución. Más de media entrada del aforo permitido, en tarde soleada y agradable. Cuatro novillos de Garabato, bien presentados y de poco juego en su conjunto, de los que sobresalió el 4o. por su nobleza. Christian Ortega: Oreja. Gerardo Adame: Ovación. Diego Sánchez: Palmas. José María Pastor: Dos Orejas.
Cristina Sánchez apoderará al maestro Antonio Ferrera
Tras anunciar su ruptura con Simón Casas el pasado viernes, Antonio Ferrera ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con Cristina Sánchez. El extremeño lo ha hecho saber a través de un comunicado en el que explica los motivos que le han llevado a su elección y que reproducimos íntegramente a continuación: “El matador de toros Antonio Ferrera le complace anunciar el compromiso de contratar a Doña Cristina Sánchez como apoderada suya y representante para asuntos taurinos. Antonio Ferrera, al tomar esta decisión, libera un profundo pesar que le atenazaba y corrige una gran injusticia, o, por lo menos, contribuye en corregir una enorme injusticia que dominaba y domina lamentablemente el mundo del toro, excluyendo a personas (mujeres) de un valor moral, ético y profesional incalculable. Antonio Ferrera considera que es un gran honor que le represente Doña Cristina Sánchez y aplaude el valor, el coraje y la decisión que le caracterizan”.
Muere el banderillero mexicano Beto Preciado a los 72 años de edad
El torero de plata mexicano Alberto Preciado Meléndez, más conocido como “El maestro Beto”, falleció en la pasada madrugada a los 72 años de edad, a consecuencia de un derrame cerebral sufrido el pasado 12 de noviembre, del que había sido intervenido en el Hospital de la Beneficencia Española de San Luis Potosí, donde permanecía ingresado estos días. Beto Preciado nació en el seno de una importante familia de picadores y banderilleros, y tras probar suerte de becerrista y posteriormente como novillero, decidió cambiar su rumbo y coger los palos. En esta faceta alcanzó gran relevancia y actuó a las órdenes de toreros como Manolo Martínez, Curro Rivera, Miguel Espinosa “Armillita” o Jorge Gutiérrez, con los que mantuvo una estrecha vinculación. También se dedicó al ámbito del apoderamiento. Beto deja en el aficionado la alegría y sencillez, sus palabras siempre iban cargadas de una sapiencia absoluta sobre el mundo del toro, sus consejos eran siempre escuchados con especial atención en los distintos tentaderos, viajes y tertulias. Desde la redacción de pcctoros queremos mandar nuestras más sentidas condolencias a todos sus amigos y familiares. D.E.P.
Muere el ganadero de reses bravas mexicano José Roberto Gómez Canobbio por el coronavirus a los 55 años de edad
Ayer lunes fallecía a los 55 años de edad víctima del coronavirus, el ganadero José Roberto Gómez Canobbio, de la hierro de Teófilo Gómez, murió hace apenas unos minutos en el Hospital San José de Querétaro, donde estuvo ingresado durante 50 días por Covid, según han confirmado fuentes cercanas a esta familia sanjuanera tan querida en esa ruta del toro bravo queretano, donde el rancho donde ondea la divisa azul celeste, blanco y plomo, era una parada obligada y hoy está de luto. Y aunque en semanas recientes había superado la enfermedad con gran entereza, tras lidiar a diario con la muerte, hoy perdió esta batalla al sufrir diversas complicaciones de salud que terminaron con la vida de un hombre vehemente, apasionado del campo, del toro, de sus inseparables y alegres hermanos –Silvia y José Manuel– y del inolvidable recuerdo de su padre, el matador Teófilo Gómez que, con su carácter y su socarrona reciedumbre, le inculcó el placer del que Juan Pedro Domecq Solís llamó "el toro artista". Porque polémicas aparte, José Roberto fue un convencido del toro de calidad; del toro criado para las figuras, pues ése era su concepto ganadero, según retomamos sus ideas de una entrevista que le hicimos para este portal el 20 de septiembre de 2012, y que bien merece la pena ver de nuevo para conocer más a fondo su forma de pensar. José Roberto, nacido el 7 de diciembre de 1965, abogado de profesión –aunque eso no era lo suyo–, vivió muy de cerca la formación de la ganadería de su padre, por allá de 1982, hace casi 40 años, y estuvo pegado a Pepe Chafik, y otros colegas, de los que aprendió muy pronto con su acusada sensibilidad para elegir sementales, hacer sus tientas, disfrutar del toreo, del campo y de los amigos, en esas interminables labores camperas que tanto le gustaban, con toda la complejidad que ofrece un trabajo que se tomó muy en serio. Defensor a ultranza del toro mexicano, del encaste Llaguno-San Mateo, y sus mejores derivados, fue siempre fiel a una forma de entender la genética y vivió y sufrió intensamente cada triunfo, cada fracaso, cada momento de alegría o de crítica hacia su trabajo. Pero ahí estaba en el campo, viviendo con los toros, al lado de ellos, todos los días por lo que, en dicho sentido, fue un feliz privilegiado. Amigo de sus amigos, noble y generoso, ahí deja de tarea una labor importante en el campo, ahora que sus hermanos tendrá que seguir adelante no sólo en recuerdo de su inolvidable padre, sino también de un hermano que estuvo firme, al pie del cañón, delante de una ganadería con un concepto muy personal y, quizá, intransferible. A Silvia y a José Manuel van estas líneas breves, en un momento de profundo dolor, con el deseo de que muy pronto encuentren resignación ante este designio que, como tantas cosas que han vivido, les viene de arriba. Descasa en paz, ganadero, y que María Victoria Fernández, tu esposa, y tus hijos, José Roberto y José Manuel, tengan a buen seguro que ya estás por ahí, hablando de toros con tu padre, mientras él fuma, reflexiona en voz alta y bebe café. Para ellos, nuestras más sentidas condolencias.
Modifican el cartel de la corrida de rejones de la Plaza México
El cartel de la corrida de rejones del próximo domingo en la Plaza México, ha sufrido una modificación con respecto al cartel que se presentó hace pocos meses, donde Jorge Hernández Gárate y el novel Fuaro Aloi han sido requeridos por la empresa de la Plaza México para cubrir la vacante que dejo Andy Cartagena en el cartel de la corrida del próximo domingo 28 de noviembre, donde además habrá un espectáculo ecuestre. En este caso será la actuación de dos toreros con alternativa, como es el caso de Hernández Gárate, un torero a caballo triunfador de este coso, que goza de gran experiencia e importante trayectoria, así como del explosivo Gamero, además de un torero a caballo que comienza en la profesión, como es Fauro, que viene en calidad de rejoneador "amador" (matador de novillos), cual es el término empleado en Portugal para los principiantes. Los seis toros que se lidiarán proceden de la ganadería guanajuatense de La Estancia, propiedad de Alejandro Martínez Vértiz, que ya llegó a los corrales de la plaza y dio en la báscula un peso promedio de 530 kilos. Además, actuarán los Forcados Amadores de México, capitaneado por René Tirado que agrupa a una interesante selección de forcados de distintos grupos, un hecho que reviste un atractivo especial que viene a sumarse al otro aspecto considerado desde un principio: la presencia del Show Sinfónico Ecuestre Domecq, que está a cargo de Pepe Garay y que representa un valor añadido al espectáculo.
Pliego de condiciones para la gestión de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid
El Consejo de Administración del Centro de Asuntos Taurinos de Madrid, celebró en la plaza de toros de Madrid, un acto donde estuvo presente el consejero de la Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha presidido el acto, en el que se ha hecho balance de la pasada Feria de Otoño y donde se han abordado las líneas generales del Pliego de Contratación para la Gestión y Explotación de la Plaza de Toros de Las Ventas durante el período 2022-2026. López ha recordado ‘el compromiso ineludible’ del Gobierno regional con la Fiesta de los toros, y ha asegurado que el Ejecutivo seguirá defendiendo y promocionando esta actividad, declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Hecho Cultural en la Comunidad de Madrid en 2011, y a la Tauromaquia, declarada en noviembre de 2013 Patrimonio Cultural de los españoles. Igualmente ha recordado que el Ejecutivo garantizará la protección de la plaza, cuya apuesta se centra en un modelo de explotación y uso basado exclusivamente en la celebración de corridas y pequeños eventos. ‘La de Madrid ha sido la única plaza española de propiedad pública de primera categoría que ha tenido actividad durante la pandemia, y que volverá a ser Plaza de temporada en 2022′, ha subrayado el consejero. López ha desgranado alguno de los objetivos contemplados en el próximo pliego de condiciones en el que sobresale la minoración y adecuación del canon económico, que no excederá del millón de euros. De manera previa, se realizará un estudio e informe económico de viabilidad. La reducción de canon tiene como consecuencia que Las Ventas se convierte en un recinto dedicado fundamentalmente a la organización de espectáculos taurinos. ‘Es necesario adaptarse a las circunstancias económicas surgidas tras la pandemia y adecuarse a la realidad por la que atraviesa el mundo del toro’, ha señalado el consejero. Los recursos económicos que aporte la empresa adjudicataria serán valorados de manera equitativa teniendo como objetivo siempre la protección de la tauromaquia. La plaza de toros de Las Ventas es una plaza de temporada y para su mantenimiento es preciso que cuente con una atractiva oferta económica en sus abonos. La protección del abonado mediante incentivos económicos que encuentren reflejo en el precio de las entradas, respecto al aficionado no abonado, y establecer descuentos en el abono de temporada de jóvenes y jubilados, es otra de las medidas contempladas en el futuro pliego de condiciones. Potenciar la calidad frente a la cantidad, gracias a una programación más atractiva, en la que el concesionario proyecte una imagen moderna del mundo del toro y que aporte calidad, es otro de los puntos destacados Otras condiciones pasan por establecer un apoyo decidido a la base de la Fiesta, a través de las distintas escuelas de tauromaquia de la Comunidad de Madrid, mediante la organización y financiación de novilladas con caballos y sin caballos en la región. El objetivo es que los alumnos de las escuelas taurinas madrileñas puedan participar en este tipo de festejos y encontrar una oportunidad de crecimiento profesional. Cobra especial relevancia el papel del ganadero de res brava madrileña. La empresa adjudicataria deberá contar obligatoriamente con su presencia a la hora de organizar espectáculos taurinos. Otra medida es la vinculación directa con la cultura, a través de un Bono Cultural Taurino, que será gratuito para los alumnos matriculados en la escuela de tauromaquia José Cubero «Yiyo». Se contemplan a su vez la gratuidad, también a través de este bono, a la hora de acceder a los apartados públicos de las reses. En el ámbito de la promoción del Gobierno regional con el turismo rural, se quiere aprovechar el vínculo entre este tipo de turismo, en estrecho contacto con la naturaleza, y las ganaderías de lidia asentadas en la región. Las ganaderías de lidia madrileñas son el mejor escaparate para dar a conocer el papel que desempeña el toro bravo en el campo, desde el punto de vista de la sostenibilidad y vinculado al ocio y a la cultura, todo ello en una región como la de Madrid, que cuenta con el 55% de su territorio protegido. Por último, y gracias al reciente regreso de la Escuela de Tauromaquia José Cubero «Yiyo» a las instalaciones de la Venta del Batán, el Gobierno regional contempla en el próximo pliego la vuelta de las exposiciones, las corridas de toros, novilladas y la presencia de los sobreros de la feria de San Isidro en sus corrales. En definitiva, recuperar la actividad cultural de tan emblemático espacio en todos sus apartados. La pasada Feria de Otoño contó con 9 festejos taurinos, seis de los cuales fueron corridas de toros. La asistencia media rozó el lleno absoluto, con entre el 95% y el 100% de las localidades agotadas. Las dos novilladas picadas y una sin picar, alcanzaron un 80% de asistencia. En el marco de la propia Feria de Otoño tuvo lugar la IX edición «Camino hacia las Ventas», un campeonato promovido por el Centro de Asuntos Taurinos, Plaza 1 y cinco escuelas taurinas de la Comunidad que culminaron con la Gran Final en Las Ventas el pasado 9 de octubre. Entre las mejores faenas de la pasada Feria cabe destacar las dos puertas grandes de Emilio de Justo y de Ginés Marín, el 2 y el 12 de octubre respectivamente. Igualmente reseñable fue la actuación de El Juli, que cortó una oreja, así como Daniel Luque y Morante de la Puebla con un apéndice cada uno. También fue destacada la actuación en solitario de Antonio Ferrera con seis toros y un sobrero. Entre los 6 novilleros participantes, sobresalió la joven promesa, Manuel Diosleguarde, que cosechó una brillante actuación cortando una oreja el día de su actuación. En total, se lidiaron 55 reses entre toros y novillos de 10 ganaderías distintas, y fueron retransmitidas seis corridas de toros y dos novilladas.
Aprobado el pliego de condiciones para la plaza de toros de Málaga
Hoy se ha aprobado en la Diputación de Málaga, el pliego de condiciones por el que se regirán los festejos taurinos y el apoyo a la Escuela Taurina Provincial en el período 2022-2025 más prórroga si la hubiere. El pliego ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno del PP y Ciudadanos, la abstención del PSOE y el posicionamiento contrario de Adelante Málaga (IU y Podemos). La principal novedad del texto con respecto al anterior es la reducción de festejos a un total de seis la primera temporada, con un aumento de uno cada año hasta 2025, hasta alcanzar los nueve actuales. Cada temporada contará, incluida en el número total, con un festejo de rejones y una novillada. El pliego incluye también la denominada cláusula Covid, que supone que en caso de no poder disponer del aforo completo, se contemplan una serie de cambios que permitan la celebración de espectáculos, que quedaría a criterio del concesionario si el aforo permitido no rebasara el 50 %. El pliego mantiene el canon cero para el empresario y establece que para toda la Feria de Agosto se detraerán 3.000 localidades para el conjunto de festejos que se pondrán a disposición de los municipios de la provincia con carácter gratuito. Asimismo, el protocolo de Diputación, Ayuntamiento y Junta de Andalucía requerirá 255 localidades por espectáculo, aproximadamente un 2,5 % del total. En cuanto a los abonados y el público, habrá un descuento mínimo de un 20 % (IVA incluido) en el precio de los abonos con respecto a las localidades sueltas. Además de la posibilidad de fraccionamiento de pago en tres mensualidades. Se reservan localidades a precio especial para grada joven y jubilados. Y la posibilidad de mini abonos. Respecto a la Escuela Taurina Provincial, se establece la obligatoriedad de ceder veinte erales y cuarenta vacas, además de la organización del certamen de escuelas taurinas y la reserva de un puesto en la novillada para el triunfador. La empresa concesionaria acreditará una experiencia mínima en el sector de tres años, excluido 2020, y un volumen anual de negocio no inferior a 200.000 euros. El plazo de presentación de ofertas empezará a contabilizarse a partir de la publicación en los boletines oficiales.
Cerran el Hotel Cervantes de Linares (Jaén)
Un famoso hotel que se hizo popular en Linares (Jaén) es el Hotel Cervantes donde los aficionados recuerdan sitios, fechas, faenas, toreros…, que siempre permanecerán en el recuerdo. Era 28 de agosto de 1947 cuando un toro de la legendaria ganadería de Miura y que atendía por el nombre de Islero acabó con la vida de Manuel Laureano Rodríguez Sánchez, más conocido como Manolete, IV califa de Córdoba y uno de los diestros más trascendentales de la historia. Cuentan los escritos, que la habitación número 42 del Hotel Cervantes de Linares, en cuya plaza de toros se produjo la tragedia, fue testigo de la última noche de Manolete. De la misma también salió enfundado en el traje de luces para dirigirse a la corrida. Desde entonces, el establecimiento siempre ha tenido esta anécdota muy presente conservando la correspondiente habitación como una de sus señas de identidad. A día de hoy y tras 145 años de plena actividad, el Hotel Cervantes se ha visto obligado a cerrar sus puertas a consecuencia de los problemas económicos y comerciales que está atravesando Linares. Un recuerdo imborrable para siempre permanecer en el recuerdo, como Manolete.
Definen las ganaderías de la doble jornada taurina de Orthez (Francia)
La localidad francesa de Orthez tiene ya definidas las ganaderías que se lidiarán en la doble jornada taurina que se dará durante el mes de julio en el 2022. Concretamente será el domingo 24 de julio en sesiones de mañana y tarde respectivamente. En horario matinal, a las 11, se lidiará la novillada con picadores que tendrán como protagonistas a la ganadería sevillana de los Hijos de Eduardo Miura Fernández. Y por la tarde, a las 6 de la tarde, se lidiarán tres toros de Dolores Aguirre Ybarra y tres toros de Juan Luis Fraile. Cuando se sepan amigos aficionados los nombres de los novilleros y matadores de toros se los pondremos.
Andrés Roca Rey define su cuadrilla para el año taurino 2022
El torero peruano Andrés Roca Rey ya ha definido los nombres de los integrantes que compondrán su cuadrilla para la temporada 2022. El subalterno sevillano Antonio Chacón se incorpora a las filas del torero peruano ocupando el lugar que deja libre Juan José Domínguez.
El equipo para la temporada 2022 queda de la siguiente manera:
Francisco Durán “Viruta” (subalterno)
Antonio Chacón (subalterno)
Paco Gómez “Paquito Algaba” (subalterno)
José Manuel Quinta (picador)
Sergio Molina (picador)
Manuel Lara “Larita” (Mozo de Espadas)
Curro Puya (Ayuda Mozo de Espadas)
Apoderado: Roberto Domínguez
José Manuel Márquez “Pistola” (chófer)
José Antonio Silva “Titi” (chófer)
José Ramón Lozano, Director Comunicación
Lalo de María con nuevo apoderado
El novillero francés Lalo de María ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con José Antonio Campuzano. Un acuerdo que se ha firmado en las últimas horas de este jueves en Sevilla, en vistas a la próxima temporada del novillero. José Antonio Campuzano fue también descubridor de figuras del toreo como Sebastián Castella y Andrés Roca Rey, en quienes volcó su confianza desde los inicios de sus carreras en el toreo.
Definen la fecha de la corrida de toros de Brihuega (Guadalajara) 2022
Campo Bravo Alcarreño, la empresa que lleva el coso de La Muralla de Brihuega, ha definido su fecha para la celebración de la tradicional corrida de toros de primavera del próximo 2022. La fecha elegida para el festejo será el próximo 23 de abril, para la que ya se está trabajando con el objetivo de cerrar un cartel de máximo relumbrón y expectación. La tradicional fecha se trata de un punto de encuentro social y cultural para aficionados llegados desde distintos lugares de la geografía española, siendo una de las citas más significativas de la provincia de Guadalajara, instaurada ya como uno de los principales bastiones del comienzo de temporada.
Definen las ganaderías y fechas para la feria torista de Vic Fezensac (Francia) 2022
La localidad francesa de Vic Fezensac vuelve a apostar por el toro de cara a su Feria de Pentecostés. Entre el 4 y el 6 de junio de 2022, el serial acogerá cinco festejos entre los que se encuentran una novillada y cuatro corridas de toros, tanto en horario matinal como vespertino. En la próxima edición, no habrá corrida concurso de ganaderías. El 4 de junio, en horario matinal, tendrá lugar una novillada de Raso de Portillo, a la que le seguirá una corrida de toros de Cebada Gago por la tarde. Al día siguiente, se han organizado dos corridas de toros, una de Valdellán por la mañana y una de Baltasar Ibán por la tarde. El serial lo completará una corrida de toros a las cuatro de la tarde el día 6 de junio, con los toros de José Escolar como protagonistas.
Sábado 4 de junio, matinal: Novillos del Raso de Portillo para.
Sábado 4 de junio, tarde: Toros de los Herederos de José Cebada Gago para.
Domingo 5 de junio, matinal: Toros de Valdellán para.
Domingo 5 de junio, matinal: Toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para.
Lunes 6 junio: Toros de José Escolar Gil para.
Proyecto para las reformas de la plaza de toros de Ciudad Real
Nicolás Clavero, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Ciudad Real, confirmó este viernes que el actual equipo de gobierno destinará una cantidad de 2,2 millones de euros para la puesta a punto y debida reforma que necesita la emblemática plaza de toros de la ciudad. La cuantía monetaria procederá del remanente de tesorería que se liquide del año 2021. Clavero ha anunciado esta noticia durante la sesión plenaria celebrada para la aprobación de los presupuestos municipales 2022. El edil también ha aclarado que el proyecto para la correspondiente obra se encuentra hecho y que se mantiene a la espera de obtener la liquidez del remanente para iniciar los trámites de licitación para la correspondiente rehabilitación del coso. Algo que se prevé entre los meses de febrero y marzo. Se llevarán a cabo numerosas mejoras en el sentido de accesibilidad mediante la creación de un acceso para personas con movilidad reducida y la instalación de un ascensor. En materia de seguridad, la plaza contará con un nuevo vomitorio y se ensancharán los existentes. Los techos, muros y carpintería también serán reforzados para garantizar la máxima seguridad. El plazo de finalización de estas obras está previsto para el mes de agosto de 2023, mientras tanto, la plaza permanecerá cerrada para realizar los debidos arreglos con total normalidad.
Resultados de los festejos del viernes 26 de noviembre del 2021 en los ruedos americanos
Latacunga, Ecuador.- Plaza "San Isidro Labrador". Primer festejo de feria. Lleno en tarde agradable. Toros de Huagrahuasi y Triana, correctos en presentación y buen juego en general, de los que destacó el 4o., que fue indultado. Morante de la Puebla: Ovación y vuelta. Miguel Ángel Perera: Silencio y dos orejas y rabo simbólico tras indulto. El rejoneador Álvaro Mejía: Silencio. Incidencias: El toro indultado se llama "Heredero", negro.
Puebla, Puebla.- Primera corrida de Aniversario. Plaza "El Relicario". Primera corrida de la "Feria de Aniversario". Dos tercios de entrada en noche fría. Dos toros de Real de Saltillo para rejones (1o. y 4o.), uno muy complicado y otro bueno. Y seis de El Batán, disparejos en presentación y hechuras, de poco juego en su conjunto. El 6o. fue premiado con arrastre lento. Pesos: 490, 480, 480, 480, 490, 510, 460 y 500 kilos. El rejoneador Emiliano Gamero: Silencio tras dos avisos y palmas tras aviso. Octavio García "El Payo" (grana y oro): Palmas y dos orejas. Sergio Flores (verde olivo y oro): Oreja y oreja. André Lagravere "El Galo" (blanco y azabache): Palmas en su lote. Incidencias: Los Forcados de Puebla consumaron una primera pega al tercer intento, y la del quinto toro no pudieron realizarla tras dos intentos fallidos. De cualquier manera, la gente los ovacionó con cariño. Al finalizar el paseíllo se entregó un reconocimiento a los cuatro toreros del cartel y a la familia del ganadero Gabino Aguilar, fallecido en marzo pasado. El Payo invitó a dar la vuelta al ruedo a los sucesores de Gabino al concluir la lidia del 6o. El festejo tuvo una duración de 3 horas con 55 minutos.
Muere a los 84 años de edad el pintor taurino madrileño César Palacios Romera
Hoy se ha conocido el fallecimiento del pintor César Palacios a los 84 años de edad, víctima de una larga enfermedad, artista muy estimado por el mundo taurino y muy unido a Las Ventas durante toda su vida. César Palacios nació y creció en los alrededores de la plaza madrileña, sin abandonar nunca la pasión que profesó desde siempre hacia la tauromaquia, hasta el punto de unirla a su otra gran pasión: la pintura. Estudió en la Real Academia de las Artes de San Fernando y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, pero el coso venteño fue siempre su escuela de dibujo. Allí además ejerció de acomodador y de arenero, siendo figura inexcusable en cada tarde de toros, llegando a entablar amistad con grandes toreros como Antoñete. En 2018 el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid le encomendó ilustrar el cartel anunciador de la tradicional Corrida Goyesca del 2 de mayo. Este año, el mismo Día de la Comunidad de Madrid, se le rindió un homenaje con el descubrimiento de un azulejo que ahora le recuerda en el Patio de Caballos de su querida Plaza de Toros de Las Ventas. Sus restos mortales permanecerán en el tanatorio de la M-30 (Sala 3) a partir de las 13:30. Desde la redacción de pcctoros queremos transmitir nuestro más sentido pésame a familiares y amigos por la pérdida. D.E.P.
Resultados de los festejos del fin de semana en los ruedos americanos
Latacunga, Ecuador.- Segundo festejo de feria. Dos tercios de entrada en tarde lluviosa. Toros de Huagrahuasi (1o., 2o. y 5o.) y Triana (3o., 4o. y 6o.), desiguales en presentación, de poco juego en su conjunto. Antonio Ferrera: Silencio en su lote. David Fandila "El Fandi": Oreja y dos orejas. Daniel Luque: Silencio y dos orejas.
Santa María del Río, S.L.P.- Novillada de reactivación. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Novillos de Monte Caldera, correctos de presentación y de buen juego en su conjunto. Ricardo de Santiago: Palmas y silencio tras tres avisos. José Sainz: Ovación y oreja.
San Juan del Río, Qro.- Cortijo "Campo Bravo". Primera novillada de la temporada. Lleno del aforo permitido, en tarde fresca. Novillos de Espíritu Santo, correctos en presentados, manejables en su conjunto, de los que sobresalió el 2o. El rejoneador Tarik Othón: Oreja. Juan Pedro Llaguno: Dos orejas. José Mari Mendoza: Palmas. Emiliano Ortega: Palmas. Incidencias: Ortega debutó con picadores en territorio mexicano. Los novillos fueron bautizados en memoria del ganadero queretano José Roberto Gómez, de Teófilo Gómez, fallecido el pasado lunes.
Cadereyta. Debut de la empresa Feria Toro. Más de tres cuartos de entrada, en tarde agradable. Toros de Boquilla del Carmen (3o., sobrero sustituto de uno que se despitorró), bien presentados pero deslucidos en su juego. En general agarrados a la arena. El 6o. tuvo un poco más movilidad. Pesos: 478, 491, 505, 414,, 514 y 498. Paco Velásquez: vuelta y dos orejas. Ernesto Javier "Calita" (azul azafata y oro): oreja y oreja. Sergio Flores (azul marino y oro): silencio tras aviso y dos orejas. Incidencias: Tras en despeje se rindió minuto de aplausos en memoria de los recién fallecidos Alberto Preciado Meléndez y José Roberto Gómez Cannobio. El 3o. se estrelló en un burladero y se rompió el cuerno izquierdo desde la cepa, siendo sustituido por el reserva del mismo hierro. Los Forcados Amadores de México ejecutaron la pega en el primero, al primer intento, y en el cuarto al tercer intento, siendo ovacionados. Los cabos de cara dieron vuelta al ruedo con el rejoneador, quien vistió a la usanza portuguesa.
Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Tercer festejo de feria. Un tercio de entrada (unas seis mil personas) en tarde templada, sin viento. Seis toros de Villa Carmela y uno de Guanamé (7o., como regalo), muy bien presentados, de escaso juego en general, de los que destacaron 1o. y 6o., éste último premiado con arrastre lento. Pesos: 505, 535, 495, 500, 520, 530 y 490 kilos. Emilio de Justo (verde y oro): Palmas, silencio y silencio en el de regalo. Diego Silveti (burdeos y oro): Palmas en su lote. Héctor Gutiérrez (grana y oro): Vuelta y dos orejas.
Incidencias: Gutiérrez se doctoró con el toro llamado "Don Clemente", número 247, cárdeno oscuro, con 505 kilos. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del banderillero Beto Preciado y el ganadero José Roberto Gómez, fallecidos ambos el lunes 22 de noviembre.
Aguascalientes, Ags.- Cortijo "San Rafael" Novillada extraordinaria, lleno del aforo permitido en tarde soleada y fresca. Novillos de la ganadería Torrecilla de Bonilla, correctos de presentación y complicados en su juego, excepto el primero que fue bravo. José Miguel Arellano: Ovación. José Andrés Origel: Oreja. Enrique de Ayala: Silencio. Juan del Castillo: Oreja. Al término del paseíllo, se le rindió homenaje al subalterno Beto Preciado y al ganadero José Roberto Gómez, importantes personajes de La Fiesta recientemente fallecidos.
Chocholá, Yuc.- Plaza "Santa María". Tres cuartos de entrada del aforo permitido, en tarde nublada y calurosa. Novillos de San Martín de Porres, bien presentados y de buen juego en general, con excepción del 2o., que fue complicado. El rejoneador David Cesa: Ovación en su lote. Jussef Hernández: Oreja y Oreja. Incidencias: El festejo se realizó con las medidas de Seguridad y Sanidad impuestas por el gobierno del estado, las cuadrillas adscritas al sindicato CATEM.
Ciudad de México.- Segunda corrida de la temporada. De rejones. Un tercio de entrada (unas 14 mil personas), en tarde fresca, con algunas ráfagas de viento a partir del 4o. Toros de La Estancia, bien presentados, de juego variado, de los que destacaron 3o. y 4o. por su calidad. Pesos: 550, 560, 485, 503, 565 y 520 kilos. Jorge Hernández Gárate, que sustituía a Andy Cartagena: Vuelta y ovación. Emiliano Gamero: Vuelta y silencio. Fauro Aloi: Vuelta y silencio. Incidencias: Los Forcados Amadores de México realizaron varias buenas pegas, la mayoría al primer intento y dieron vueltas al ruedo. Antes del paseíllo salieron el ruedo los caballos Domecq para dar un espectáculo ecuestre que tuvo una duración de 25 minutos. Y al terminar el festejo se llevó acabo la segunda parte. Y después del paseíllo se rindió un minuto de aplausos a la memoria del banderillero Beto Preciado Meléndez, y del ganadero José Roberto Gómez, fallecidos el lunes pasado. Salieron como sobresalientes los matadores Paulo Campero y Pepe Medina, pero no intervinieron en quites.
Tierra de toros echará el cierre de la temporada este domingo
El programa taurino de Canal Extremadura TV, Tierra de Toros, presentado por Juan Bazaga, echará el cierre de la temporada 2021 el próximo domingo 5 de diciembre a partir de las 21:50 de la noche con un programa especial con los mejores momentos de la temporada, grandes momentos con las entrevistas que fueron realizando, los mejores momentos también en el campo bravo y las tomas falsas del programa lo tendrán el próximo domingo 5 de diciembre en Tierra de Toros de Canal Extremadura TV. Si alguno de vosotros no tenéis Movistar Plus, y tenéis conexión a internet lo tenéis así de fácil. Por los navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox u Opera, vaís a la web canalextremadura.es y esperad unos minutos, luego con la web ya abierta, id a TV en directo y ya la web se abre y si por el contrario tenéis Movistar Plus, en el canal 152 lo tenéis.
El Rafi rompe con Alberto García
El torero francés Raphael Raulcoule "El Rafi" y el empresario de Tauroemoción, Alberto García, han dado por finalizada la relación profesional que les mantenía unidos desde el año 2018. En todo este tiempo, el entonces novillero francés ha tenido una gran evolución y de la mano de García ha llegado a doctorarse como matador de toros en la presente temporada, cosechando numerosos triunfos en plazas francesas de relevancia como Nimes, Arles o Beziers. Tras una reunión mantenida este domingo, 28 de noviembre, tomaron la decisión argumentando que ambos consideran que en este momento de su carrera el torero necesita una dedicación plena que Alberto García no puede ofrecerle por sus distintas ocupaciones. Las dos partes se desean lo mejor en esta nueva etapa y mantienen la forjada relación de amistad.
Julián Alonso entra en el equipo de apoderamiento del rejoneador Joao Moura Caetano
Por otra parte, Julián Alonso formará parte del equipo de apoderamiento del rejoneador portugués Joao Moura Caetano, junto a Luis Miguel Pombeiro. Julián Alonso es empresario de varias plazas de toros en España y a lo largo de su trayectoria ha apoderado a rejoneadores de renombre. La incorporación de Julián Alonso completa el equipo de Moura Caetano para la temporada 2022.
Emilio Silvera operado del hombro izquierdo
El novillero choquero Emilio Silvera ha sido intervenido quirúrgicamente el pasado jueves 25 de noviembre, del hombro izquierdo, maltrecho desde la temporada 2015 en la que sufriera una fuerte voltereta en Montoro. La operación realizada en Sevilla por el Dr. Antonio Mesa en el Hospital de Fátima ha sido ‘Compleja pero satisfactoria’. Según Emilio Silvera: ‘Permaneceré con un cabestrillo unas seis semanas y posteriormente comenzaré una rehabilitación de unos dos meses aproximadamente’. El joven con picadores explica: ‘El origen de la lesión fue en 2015 en Montoro (Córdoba), en una novillada televisada, donde sufrí una fea voltereta. Desde entonces el hombro no me respondía correctamente y durante estos años he tenido muchas molestias pero sobre todo se han acusado las dolencias en la última temporada. Alguna vez he tenido que infíltrame para aliviar los dolores y no cortar, pero al final he seguido las indicaciones médicas que me recomendaban pasar por el quirófano’. Emilio prosigue comentando la intervención: ‘La inestabilidad del hombro se producía por una rotura de ligamentos –confirmó la resonancia magnética- y me han realizado una artroplastia con implantación de prótesis’. Para finalizar Emilio Silvera expone que: ‘Mi intención es comenzar a realizar tentaderos en enero de cara a iniciar una ilusiónate temporada 2022 plenamente recuperado’.
Héctor Gutiérrez hace sus primeras declaraciones tras su cornada
El torero mexicano Héctor Gutiérrez no se quedó a medias y ayer en Guadalajara (México) en la tarde de su alternativa obtuvo su primer triunfo importante de dos orejas, y sufrió su primera cornada en el nuevo escalafón. “Era una tarde en la que tenía que pasar cosas, era una tarde clave para abrir puertas y creo que así puede ser”, dijo, sin miramientos el nuevo matador, vía telefónica desde el hospital donde se recupera de una cornada de tres trayectorias arriba de la rodilla derecha. “No es muy grande aunque sí dolorosa porque me lastimó levemente el nervio femoral y ello me puede hacer perder algo de sensibilidad, me dijeron los doctores, son tres trayectorias de 10 centímetros, otra de 7 centímetros y una de cuatro centímetros. Me la pegó mi segundo toro (al que le cortó las orejas) al entrar a matar. Yo supe que la traía, pero no me importó sabiendo que había conseguido triunfar”, contó Héctor quien había sido herido en la Plaza México el día de su debut en 2016. “Me han herido en las plazas que tienen que pasar cosas”, agregó. La alternativa de Héctor Gutiérrez tuvo momentos importantes gracias a la serenidad que el hidrocálido mostró toda la tarde. “La faena a mi primero tuvo la recompensa de una vuelta al ruedo porque pude mantener al toro en pie, pues tenía clase, pero poca fuerza. La espada cayó un pelín baja, sino le corto la oreja. Fue una faena en la que hubo más nervios de los acostumbrados, hecho normal porque era mi primer toro ya con la alternativa», comenta. “Y la de mi segundo todo se juntó, fue el toro que más se movió y eso entusiasmó al público. Lo toreé muy a gusto, sentí los muletazos y después de la estocada y la cornada, pidieron las dos orejas que, por fortuna me concedieron”, explicó Gutiérrez. Esta alternativa, la única que tendrá Gutiérrez en su vida, lo agarró en un momento de solidez, de madurez. “Estaba yo bien preparado física y mentalmente. Fue una tarde en la que sabía que la entrega debía ser absoluta y que no había otra mejor oportunidad por la plaza, por el cartel, por muchos factores que se unieron, remarcando que los tiempos de Dios son perfectos’, recuerda. “Estuve feliz, luego mi padrino Emilio de Justo y mi testigo Diego Silveti, que son dos torerazos y mejores personas, me hicieron sentir toda la tarde cómodo”, agradeció. ¿Qué te dijo tu padrino? “Fueron palabras muy bonitas, que no me rindiera, que los momentos más duros tienen recompensa y que nunca desistiera si quiero alcanzar mis sueños, palabras que me emocionaron mucho, más de lo que ya estaba en ese momento”, aceptó. Héctor Gutiérrez, a quien apoderó Espectáculos Taurinos de México, tuvo la valiente decisión –que algunos criticaron erróneamente- de seguir su camino en solitario, aunque ahorita, sin ningún compromiso, lo acompaña el matador Alfredo Gutiérrez, representante de Tauro Espectáculos, empresa de los entusiastas Juan Antonio del Hoyo y Renata Orendain. Y fue Espectáculos Taurinos la que le dio la alternativa ayer, lo que también deja en claro que la empresa de Alberto Baillères no tiene revanchas.
Apizaco presenta su feria de Navidad 2021
La empresa de la Monumental Rodolfo Rodríguez "El Pana" de Apizaco dio a conocer los carteles de sus dos corridas de la Feria de Navidad, que tendrá lugar los sábado 25 de diciembre y 1 de enero, respectivamente, lo que ayuda a aumentar taurina de las próximas semanas. La presentación de los carteles estuvo a cargo del alcalde de Apizaco, Pablo Badillo Sánchez, que estuvo acompañado por José Luis Angelino, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), además de toreros y demás protagonistas que van a intervenir en estos festejos. Asimismo, el alcalde anunció que habrá dos Romerías en las fechas anteriores a la celebración de ambas corridas, que comenzarán a las 16:00 horas.
Sábado 25 de diciembre: Toros de Begoña para el rejoneador Emiliano Gamero, Uriel Moreno "El Zapata" y Diego San Román.
Sábado 1 de enero: Toros de De Haro para Alejandro Lima "El Mojito", Héctor Gabriel y Pepe Nava.
Querétaro dará dos corridas de toros en diciembre
La plaza "Santa María" de Querétaro abrirá sus puertas el sábado 18 de diciembre con una corrida de toros que viene a acallar todas las especulaciones y rumores que corrieron en torno a su posible demolición, y lo hará con ganas de recupera el tiempo perdido por la pandemia. La primera corrida de toros tendrá lugar el sábado 18 de diciembre, con la participación de Ernesto Javier "Calita", Leo Valadez y Diego San Román, que esa tarde estrenará en su tierra la alternativa que va a tomar una semana antes en la Plaza México. Se lidiarán toros de la ganadería Begoña. Por su parte, la tradicional Corrida de Navidad, que se llevará a cabo el sábado 25, incluye la actuación del rejoneador José Funtanet, los Forcados Amadores de México, Jerónimo, que se despide de la afición queretana, José Mauricio, Octavio García "El Payo", quienes darán cuenta de un encierro de Fernando de la Mora. Asimismo, la empresa tiene proyectado recuperar la llamada Corrida de la Constitución, en el mes de febrero, pues fue en esta ciudad donde se promulgó la Carta Magna de 1917 y en un futuro cercano habrá más planes al respecto. Cabe mencionar que los festejos se realizarán con apego al aforo y las medidas sanitarias indicadas por las autoridades competentes. Por la restricción de aforo es que mucho recomendamos a la afición hagan ya sus compras para que aseguren su asisten a la plaza "Santa María".
Sábado 18 de diciembre: Toros de Begoña para Ernesto Javier Tapia "Calita", Leo Valadez y Diego San Román.
Sábado 25 de diciembre: Toros de Fernando de la Mora Ovando para el rejoneador José Funtanet, Jerónimo, José Mauricio y Octavio García "El Payo".
Víctor Losa con nuevo apoderado Bernardino Galán
Víctor Losa, rejoneador manchego, ha cerrado en las últimas horas un acuerdo de apoderamiento con el taurino Bernardino Galán. Ambos han cerrado el compromiso de mútuo acuerdo con el clásico apretón de manos. De este modo, el rejoneador manchego dara comienzo este invierno a una nueva etapa en su carrera después de cerrar la temporada 2021 con un único paseíllo.
Juan Leal será apoderado por Curro Molina
El torero francés Juan Leal acaba de anunciar el nuevo hombre que se suma a dirigir sus despachos junto a Simón Casas. Curro Molina, que apoderó en etapas anteriores a Javier Conde, Varea o Sebastián Castella, entrará desde la próxima temporada en el apoderamiento de Juan Leal junto a Simón Casas. El torero francés, que ha conseguido grandes éxitos en plazas tan importantes como Bilbao, Madrid, San Sebastián, Logroño, Pamplona, y todas las plazas de primera categoría francesas, le da así «un nuevo rumbo a su trayectoria», como así indica el diestro galo en un comunicado. «Si la pandemia afectó a su prometedora ascensión, la temporada 2022 será clave para el joven diestro galo», añade la nota. Recordamos que Juan Leal y Julián Guerra decidieron, el pasado mes de octubre, dar por finalizada la relación laboral que les unía desde la temporada 2019, según un comunicado que el diestro galo ha ofrecido. El torero se mostraba «siempre muy agradecido a Julián por la labor que ha realizado durante esta etapa de su trayectoria». Para Juan Leal, la temporada del año 2019 marcó un antes y un después en su carrera, abriéndose paso para situarse en los carteles de las principales ferias de principios de temporada de 2020. Sin embargo, el destino le hizo esperar. No era todavía el momento, pues la pandemia arrasó con todas sus aspiraciones de una temporada 2020 que prometía ser muy bonita. Desde entonces, el torero francés con más cartel en activo tras la retirada de Sebastián Castella, ha ido evolucionando técnica y mentalmente y se ha afianzado con fuerza y mando en Francia triunfando en plazas de relevancia como Nimes, Béziers o Istres.
Nueva empresa taurina en la plaza de toros de Almería
José María Garzón, con su empresa Lances de Futuro, gestionará la plaza de toros de Almería las tres próximas temporadas tras llegar a un acuerdo con la propietaria del coso, la familia Cuesta, según ha anunciado la propia empresa a través de un comunicado. José María Garzón ha mostrado su ilusión por poder gestionar el coso andaluz. “Agradezco la confianza que ha depositado en Lances de Futuro la familia propietaria de la plaza. Como hacemos en todas nuestras plazas, vamos a trabajar para que la ciudad tenga vida taurina y cultural en torno al toro y que Almería viva la tauromaquia todo el año. Estamos seguros que con ilusión, confianza y esperanza organizaremos una gran feria en 2022 y con el nivel que merece una gran afición como la de Almería”, añadió el empresario sevillano. Cabe recordar que la plaza de toros de Almería estaba gestionada hasta ahora por la familia Chopera desde 1955 cuando Manolo Chopera, padre de los actuales empresarios, Óscar y Pablo, se ocupó de organizar la feria de la Virgen del Mar, por lo que la gestión del coso ha estado en manos de la familia vasca durante sesenta y seis años.