Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2022.

Carteles interesantes en la Plaza México 2022

La empresa de la Plaza México ofrecerá una Feria de Aniversario compuesta de ocho festejos, comprendidos entre el sábado 29 de enero y el domingo 20 de febrero, en le que habrá dos novilladas, una mixta (rejoneadores y novilleros), cinco corridas de toros y un evento especial denominado "Experiencia Taurina". Destacan el regreso de Julián López "El Juli" y Andrés Roca Rey, por parte de las figuras extranjeras, así como la presencia de Joselito Adame y Octavio García "El Payo", además de las alternativas de Juan Pedro Llaguno y Miguel Aguilar, respectivamente. Además, habrá una corrida de oportunidad, con toros de la  ganadería de Rancho Seco, que cumple 100 años de su fundación. Una nueva temporada taurina que dará que hablar en las siguientes semanas en el embudo mexicano.

Sábado 29 de enero: Toros de Xajay para Antonio Ferrera, Juan Pablo Sánchez y Juan Pedro Llaguno que tomará la alternativa.

Domingo 30 de enero, mixta: Novillos de San Constantino para los rejoneadores José Funtanet y Javier Funtanet, Cristian Antar y José María Mendoza.

Viernes 4 de febrero: Novillos de Núñez del Olmo para Alejandro Adame, Julián Garibay y Arturo Gilio.

Sábado 5 de febrero: Tres toros de Begoña y tres toros de San Miguel de Mimiahuapam para Julián López "El Juli", Octavio García "El Payo" y Miguel Ángel Aguilar Tabares que tomará la alternativa.

Domingo 6 de febrero: Toros de La Estancia para Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Héctor Gutiérrez que confirmará la alternativa.

Sábado 12 de febrero: Toros de Rancho Seco para Juan Fernando, Juan Luis Silis, Gerardo Adame, Diego Sánchez, Gerardo Rivera y José María Hermosillo.

Domingo 13 de febrero: Novillos de Villar del Águila para Jussef, Eduardo Neyra y José Alberto Ortega.

Domingo 20 de febrero: Toros de Barralva para Arturo Macías, Fermín Rivera y José Mauricio.

01/01/2022 08:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 1 de enero en los ruedos mexicanos

Jalpa, Zac.- Corrida de Año Nuevo. Lleno en tarde fresca. Toros de Bernaldo de Quirós, correctos en presentación y de juego variado, de los que destacó el 6o. El rejoneador Paco Velásquez: Silencio y oreja. José Mauricio: Palmas y oreja. Joselito Adame: Dos orejas y dos orejas y rabo.

Apizaco, Tlax.- Monumental Rodolfo Rodríguez "El Pana". Corrida de Año Nuevo. Media entrada en tarde agradable. Toros de De Haro, bien presentados, de juego variado, de los que destacó el 1o. Pesos: 489, 461, 540, 517, 513 y 480 kilos. Alejandro Lima "El Mojito": Silencio y oreja con protestas. Héctor Gabriel: Silencio y silencio tras aviso. Pepe Nava: Silencio tras aviso y oreja. Incidencias: Nava sufrió un golpe en la frente durante el tercio de banderillas del 6o., y tras ser revisado lo despojaron de la chaquetilla y así continuó la lidia. Sobresalió en varas Daniel Morales, que fue ovacionado.

Ciudad Lerdo, Dgo.- Plaza "Alberto Balderas". Novillada de Año Nuevo. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Cuatro novillos de Arturo Gilio, bien presentados y buenos en general, de los que destacó el 2o., premiado con vuelta al ruedo. Enrique de Ayala: Ovación. Lázaro Rodríguez: Dos orejas. Jesús Sosa: Dos Orejas. Emiliano Ortega: Ovación.

Progreso de Obregón, Hgo.- Novillada de Año Nuevo. Lleno en tarde agradable. Novillos de Maravillas, bien presentados y buenos en su conjunto, de los que sobresalieron 2o. y 3o., premiados con arrastre lento. Juan Pedro Llaguno: Oreja y dos orejas y rabo. Gustavo García "Solito": Ovación tras dos avisos y oreja. Incidencias: Al finalizar el festejo el torero queretano próximo al doctorado salió en hombros acompañando del representante de la ganadería Maravillas, Ernesto Cuevas hijo. El alcalde Armando Mera Olguín, en apoyo a los sectores que participan en La Fiesta, decidió que la entrada al festejo fuera gratuita.

Durango, Dgo.- Plaza "Alejandra". Media entrada en tarde de temperatura agradable, con algunas ráfagas de viento. Novillos de Caparica, bien presentados y de juego desigual, de los que destacó el 4o.  Eduardo Neyra: Palmas y oreja. Arturo Gilio: Oreja y palmas.

Mérida, Yuc.- Plaza Monumental. Corrida de Año Nuevo. Lleno en tarde agradable. Cinco toros de San Marcos (el 7o. como  regalo) y dos de Zacatepec (1o. y 3o.), correctos en presentación y manejables en líneas generales. Pesos: 490, 500, 470, 470, 470 y 480 kilos. Andrés Rozo: Silencio, vuelta y silencio en el de regalo. Luis Pimentel: Vuelta en su lote. Fauro Aloi: Vuelta y vuelta tras petición. Incidencia: Los Forcados de Puebla realizaron dos destacadas pegas al primer intento y dieron sendas vuelta al ruedo, una en compañía de Luis Pimentel y otra con Fauro Aloi. Al finalizar el paseíllo se rindió un homenaje al rejoneador Rodrigo Santos por su trayectoria y dio una vuelta al ruedo.

02/01/2022 07:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recuerdos de los inicios de la temporada taurina de Benalmádena (Málaga)

Cada mes de enero, en pleno invierno, siempre daba en la plaza de toros malagueña de Benalmádena, la primera corrida del año taurino. Cada año siempre iba con mi tío Manolo que en paz descanse, a esos festejos de año nuevo y disfrutamos muchos años de la primera corrida de temporada. En varias de esas corridas torearon toreros de la talla de David Moeno "Alcazabeño", Francisco José Porras, Antonio Carbellido Colomo que en paz descanse, la alternativa de Juan José Rueda "El Ruso", el debut de Saúl Jiménez Fortes en el 2006 entre otros eventos se vivieron en el ruedo benalmadense. En esa plaza recuerdo grandes tardes compartidas con grandes aficionados como Fátima y Toni, José Mari, Antonio Mazuelos (el dueño de una imprenta taurina de Algeciras), entre otros. Algunas veces, Antonio Mazuelos, cuando venía en su furgoneta de la imprenta, traía carteles y alguna vez llevaba calendarios de pared que algunos conservo en mi cuarto. En mi cofre taurino de tesoros que acumulo, guardo pequeñas libretillas donde apuntaba los datos de las ganaderías que se lidiaba en cada festejo, las cuadrillas de cada torero que participaba ponía el nombre de cada torero y ponía los datos siguientes. Picadores y banderilleros. Y luego las ganaderías de la que pertenecían los toros. Luego hacía mi especie de reseña taurina con la simbologia con abreviaturas y luego los pasaba a una carpeta donde anoto los resultados. Muchos recuerdos que guardo en mi retina del buen aficionado taurino.

02/01/2022 11:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 2 de enero en los ruedos mexicanos

Tlaltenango, Zacatecas.- Plaza "Julián Llaguno". Segunda y última corrida de feria. Lleno de "Agotado el boletaje", en tarde agradable. Un toro de Boquilla del Carmen para rejones y seis de Pozo Hondo, desiguales en presentación y juego variado, de los que sobresalió el 5o. El rejoneador Paco Velásquez: Vuelta. Uriel Moreno "El Zapata": Silencio en su lote. Antonio García "El Chihuahua": Silencio y dos orejas. Ángel Espinoza "Platerito": Oreja y silencio. Incidencias: Los Forcados Amadores de México realizaron una buena pega al primer intento y fueron ovacionados, previo a dar la vuelta al ruedo con el rejoneador.

San Luis de la Paz, Guanajuato.- Corrida extraordinaria. Un tercio de entrada, en tarde fría y con intermitentes ráfagas de viento. Toros de Gonzalo Iturbe, bien presentados, tres manejables y tres complicados. Ernesto Javier "Calita": Ovación tras petición y oreja. José María Macías: Palmas y oreja. Francisco Martínez: Vuelta y oreja.

Peto, Yucatán.- Corrida de feria. Lleno en tarde agradable. Toros de San Salvador, bien presentados y buenos en su conjunto, de los que destacó el 2o. El rejoneador Cuauhtémoc Ayala: Dos orejas. El rejoneador Ferrer Martín: Dos orejas. Michelito Lagravere: Oreja. Paulo Campero: Oreja.

Tlaxcoapan, Hidalgo.- Festival de feria. Lleno en tarde agradable. Novillos de Jaral de Peñas, correctos en presentación y buen juego en su conjunto, de los que sobresalió el 3o., que fue indultado. Luis Gallardo: Oreja. Valente Alanís: Oreja. Rodrigo Ochoa: Dos orejas y rabo simbólico tras indulto. El novillero Juan Luis Ayala: Dos orejas. El becerrista Cristóbal Arenas "El Maletilla": Ovación. Incidencias: El festival se realizó con entrada gratuita, y el comité organizador, conjuntamente con el alcalde de Tlaxcoapan, Juan Sánchez Pizaña, fungieron como anfitriones del público que llenó el coso. Por su parte, el toro indultado se llama "Cortesano", número 36, negro bragado, con 380 kilos.

03/01/2022 07:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Zaragoza saca su plaza de toros a concurso

Se ha hecho público hoy por parte de la Diputación de Zaragoza, el Pliego de Condiciones para licitar por la plaza de toros de la capital aragonesa. La concesión es por cuatro años y se exige un canon mínimo de 182.593 euros además de ofertar al menos ocho corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas. Además, el texto exige que las empresas que acudan a la licitación, además de acreditar su solvencia económica y financiera, hayan organizado un mínimo de siete corridas de toros en plazas de primera y segunda categoría en tres de las últimas cinco temporadas. El pliego de condiciones otorga hasta 30 puntos a la oferta económica más alta, de tal modo que aquella sociedad que más dinero oferte en su plica gestionaría casi de modo automático el coso de La Misericordia. Hasta quince puntos sumarían los descuentos a abonados, jóvenes y jubilados mientras que el incremento de festejos otorgaría hasta un máximo de diez puntos. En cuanto a la programación de la temporada el texto exige dos corridas para San Jorge, y seis corridas de toros, una de rejones y dos novilladas picadas en El Pilar. Una de las corridas de toros deberá ser concurso de ganaderías con la presencia de los tres encastes fundacionales, mientras que en al menos una de las dos novilladas con picadores deberá anunciarse ganado de procedencia Santa Coloma.

03/01/2022 14:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ceret conoce el elenco ganadero para la feria taurina 2022

La ADAC (Asociación de Aficionados Ceretanos), ha dado a conocer las ganaderías que conformarán la próxima feria taurina de Ceret, en el que un año más apuestan por el carácter torista. El serial se celebrará el fin de semana del 16 y 17 de julio y estará compuesto por dos corridas de toros y una novillada, siendo el domingo 17 una jornada doble. Así queda la programación taurina, del ciclo de Ceret (Francia) 2022.

Sábado 16 de julio: Toros de Dolores Aguirre Ybarra.

Domingo 17 de julio, matinal: Novillos de Alejandro Vázquez.

Domingo 17 de julio, tarde: Toros de Palha.

03/01/2022 14:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Saúl Jiménez Fortes aplaza su reaparición en el 2022

El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes, que evoluciona satisfactoriamente de una grave lesión de ligamentos en la rodilla izquierda, ha decidido aplazar su vuelta a los ruedos hasta mediados de la temporada 2022, a fin de lograr una recuperación completa. Aprovechando este tiempo de inactividad que ahora se dilata, la pasada semana Fortes pasó por el quirófano de una clínica malagueña para solventar también algunos problemas en su rodilla derecha de cara a reaparecer con las máximas garantías y seguir así toreando con el compromiso total que ha caracterizado siempre su carrera. El diestro malagueño sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y el arrancamiento del menisco de su rodilla izquierda durante la corrida celebrada en Las Ventas el pasado 26 de junio, cuando lidiaba a su primer toro de Victorino Martín. Hasta el momento, los médicos han constatado que la recuperación de su lesión marcha según los plazos previstos, mientras que la actuación sobre la rodilla derecha aconseja ampliar el tiempo de su esperada vuelta a los ruedos, al menos, hasta mediados de la primavera.

03/01/2022 16:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andrés Manrique Rivera corta la primera oreja de la feria del Café de Manizales (Colombia)

La plaza de toros colombiana de Manizales, volvió a celebrar su tradicional feria del Café.  Entusiastas tres cuartos de aforo, que no se habían arredrado ante la pertinaz llovizna previa, viajaron por un tobogán emocional. Comenzaron arriba y terminaron abajo, debido en partes iguales a la falta de criterio y tino de los espadas y a las carencias de poder y bravura del encierro, negro y diversamente armado que se presentó con 421 kilos promedio y que muy en Jandilla, dejó ver por lo demás un ilusionante fondo de calidad y casta en el primero y el cuarto. Sin embargo, no fue una tarde aburrida, de ninguna manera, ni siquiera por la poca marcialidad de la banda, con su lento y poco brioso ritmo. Pues pasaron muchas cosas. Hubo embestidas, y plausibles momentos de toreo, ovaciones cogidas y una oreja de plaza exigente. Sí, exigente porque la faena de Andrés Manrique al primero “Herrerito”, negro, mulato, cornidelantero fue de mucho temple, ligazón y compostura. La fijeza y pausada repetición del achury favorecía el aseo, pero su escasa codicia no enervaba. Siete verónicas y media, largando tela, ganando pasos, marcando el ritmo y puntualizando en los medios predispusieron la parroquia en favor de novillo y novillero. La puja contra el caballo de Clovis en el picotazo ganó palmas a partes iguales incrementadas en el quite de gaoneras y fregolina. Las tardanzas en los primeros doblones y la cogida tras una planchada tanda derecha no pudieron romper la conexión establecida entre tendido y ruedo. Con la taleguilla agujerada, tres tandas diestras y una zurda, ganaron jaleo y música por su buen corte. Más naturales de a uno en uno, de diferente precio y ya con el utrero en tablas Bernadinas de cierre y una estocada levemente pasada que bastó, conquistó oreja y palmas al arrastre. El punto de inflexión de la tarde estuvo en la lidia del cuarto. Negro, alto, cornicorto, que salía suelto del capote que cayó en el primer tercio, pero se vino arriba en dos grandes y saludados pares de Carlos Rodríguez. Brindis a César Rincón, y un trasteo inteligente y gustoso vertido en series breves, precisas, embrocadas y rimadas por ambas manos. Iban cinco de ellas y todos a favor de obra, todos. El trofeo estaba listo, cuando el animal se paró y pidió explícitamente la muerte. Y todos también lo supimos, todos, menos Andrés que se empeñó en porfiar y porfiar contra toda lógica, y fue desliendo los buenos recuerdo en un espeso intento de no supimos qué. ¿Buscando qué? Otra cogida, claro, que no logró recuperar simpatías y el pinchazo y la estocada atravesada, que sirvió, menos. La Puerta Grande que se vislumbraba se cerró y un ambiente de frustración cundió en la plaza hasta el fin. Cada quien es el artífice de su propia suerte y a veces de la ajena. Con lo bien qué estuviste ante tu lote ¡Andrés por Diós! Gitanillo de América II, no fue más sensato. Quizá más fogoso sí. Pero cuando la fantasía choca con la realidad esta termina imponiéndose a veces de manera cruel. Tres largas afaroladas de rodillas fueron el explosivo saludo. ¡Pum! La gente a mil. De allí para delante todo a menos. La sosería del novillo chocaba con una vehemencia que no la conmovía. La intrascendencia se alargó, la gente se impacientó y lo expresó, sin ser oída, y la cosa siguió de parte y parte, hasta que la estocada cuarteando nos sacó de penas a todos. El quinto fue flojo, y para completar Cayetano le abrió un tajo feo en el lomo que indignó a la parroquia. Gitanillo, como si nada, pidió lo palos en medio de la ruidosa protesta y su tercio dispar no logró aplacarla. Con todo en contra anduvo la unipase por aquí, por allá, con kilométrica falta de tino y consideración hasta dar con cinco pinchazos un aviso y un espadazo delantero fin a los días del flojo animal. Anderson Sánchez, precedido por su triunfo de Cali, compensó con detalles luminosos la inestable mansurronería del tercero y los aviesos ataques del marrajo sexto. Una antológica y muy jaleada serie de cuatro derechas y una de pecho al uno, que malmató de cinco pinchazos, cogida, aviso y media espada y la estocada de la tarde con la que cobró al sexto tras varios intentos. Lo entendieron, y aunque lo silenciaron en sus dos turnos al abandonar la plaza le despidieron con palmas. Sigue ilusionando el muy novel y valiente lenguazaqueño (cuatro novilladas no más).

Manizales (Colombia), 3 de enero 2022. Plaza Monumental. 1ª de Feria 67. Nubes. Tres cuartos de plaza. Seis utreros de Achury Viejo, bien presentados, flojos y bajos de raza con fondo de calidad 1° y 4°, marrajo el 6°. Andrés Manrique, oreja y silencio Gitanillo de América II, silencio y silencio tras aviso Anderson Sánchez, silencio tras aviso y silencio. Incidencias: Saludaron: Dixon y Santana tras parear el 3° y Carlos Rodríguez tras parear el 4°.

04/01/2022 08:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece a los 100 años de edad el pintor taurino Pierre Parsus

El día de Año Nuevo ha comenzado con una noticia triste en Francia, el pintor taurino Pierre Parsus, falleció a los 100 años de edad. De reconocida fama internacional, deja una obra de millares de cuadros, acuarelas y dibujos. Ilustró también obras poéticas de artistas como el cantor Georges Brassens o el escritor Jean Giono. En materia taurina firmó en 2003 el cartel de la feria de Nimes. Desde pcctoros enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

04/01/2022 14:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Y muere trágicamente en un accidente de quad el forcado portugués Miguel Alfonso a los 25 años de edad

Ese mismo día del 1 de enero, quedó destrozada Portugal, al conocer la trágica muerte del joven forcado Miguel Afonso, víctima de un fatal accidente de quad que desgraciadamente acabó con su vida cuando sólo contaba con 25 años de edad. Miembro del grupo de forcados Amadores de Cartaxo desde su reactivación en 2021, Miguel Afonso perdió la vida la tarde del 1 de enero de 2022 en un accidente de tráfico ocurrido en la parroquia de Ereira y Lapa. Las autoridades están investigando las causas del siniestro, aunque fuentes de la Guarda Nacional Republicana revelaron a la agencia de noticias Lusa que una de las principales hipótesis que se barajan es que el motociclista pudo sufrir un despiste que fue lo que provocó el fatal desenlace. Al lugar del siniestro se desplazaron siete camiones de Bomberos, una ambulancia de Emergencia y Reanimación, el núcleo de investigación de accidentes de tráfico de la GNR, una ambulancia del INEM y un equipo de psicólogos. Sin embargo, nada pudo hacerse por salvar su vida, ya que el joven forcado murió en el acto. Afonso pasó a formar parte del grupo de Forcados Amadores de Cartaxo desde su reactivación en la temporada 2012. De gran coraje y valentía, hizo su primera pega al año siguiente, mientras que su última pega la realizó en la plaza de Azambuja en la temporada 2020, ya que este año sí se anunció con el grupo, pero no llegó a ejecutar ninguna pega. Según informa el portal farpasblogue, ‘los toros y las motos eran sus grandes pasiones’, en palabras de Bernardo Campino, el cabo de este grupo de Forcados al que pertenecía, que manifestó también que Miguel Afonso llegó a participar en algunas pruebas de motocross. ‘Estamos todos en estado de shock. Era un buen forcado, valiente y con técnica, y era sobre todo un gran amigo y una persona extraordinaria. Fue padre el año pasado y deja un hijo pequeño. Y estaba, como todos nosotros, muy entusiasmado con esta próxima temporada 2022, en que el Grupo conmemora el 10º aniversario de su reactivación’, añade Campino al citado medio. Por el momento no han trascendido los detalles de los actos fúnebres. Pcctoros quiere hacer llegar a sus familiares y amigos su más sentido pésame por esta pérdida. D.E.P.

04/01/2022 14:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Manuel Albendea fallece a los 84 años de edad en Sevilla

El pasado domingo 2 de enero, fallecía a los 84 años de edad, el crítico taurino y político Juan Manuel Albendea. Durante años dedicó su carrera al periodismo como crítico taurino, firmando como Gonzalo Argote sus múltiples crónicas y artículos. Durante toda su vida se mostró un firme defensor de la fiesta nacional, siendo incluso uno de los impulsores de la Fundación de Estudios Taurinos. En el mundo de la política, entró a formar parte de la lista del Partido Popular en el Parlamento de Andalucía por Sevilla, pasando posteriormente a las listas del Congreso de los Diputados, donde se mantuvo durante varias legislaturas. A través de estas líneas transmitimos nuestro más sentido pésame por la pérdida. D.E.P.

04/01/2022 14:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece a los 71 años de edad en Burriana (Valencia) el recortador Maraya

Los toros en las calles, vivieron un día triste, ayer lunes 3 de enero, falleció en Burriana (Valencia) a los 71 años Juan Vicente Montón Aguilella, conocido por todos como Maraya, toda una leyenda del recorte, uno de los mejores de todos los tiempos. La afición de bous al carrer pierde a un icono, un referente muy querido y admirado, que le inculcó la afición a su hijo, Juan Maraya, que fue novillero y después se pasó a las filas de plata. Su manera tan personal de recortar a los toros ha dejado una huella imborrable que ha hecho ganarse el reconocimiento de todos los aficionados, que ahora lloran desconsolados a uno de los grandes. Toda una vida, más de medio siglo, jugándosela delante de los toros, pisando terrenos prohibidos que solo él era capaz de pisar creyendo firmemente en sus facultades y conocimientos. Nacido en 1950 en Burriana, su nombre sonó con fuerza en la década de los 70 y los 80, pero sin duda, sus momentos más esplendorosos llegarían con su madurez, en los 90, los años dorados en los que protagonizó capítulos escritos con letras de oro. Idolatrado en La Vilavella, donde la complejidad de sus recintos le ayudaba a marcar diferencias, se ganó el respeto en ambos barrios. En Sant Roc protagonizó momentos emotivos como la salida de un toro de Miura en 1992, al que le pudo con velocidad y mucho valor para dejárselo llegar. No menos fue en Sant Xotxim, donde prácticamente se metía dentro del toril para ser el primero en recibir al astado en un alarde de valentía sin precedentes, y donde mejor lucía su velocidad en sus largas y duras calles. Y todo sin despegarse de su cigarrillo, en la boca o en la mano, que en aquella época era tan habitual, al igual que lo era vestir jeans y camisa en verano, un “rara avis” en la actualidad, donde impera el short y la camiseta de tirantes. Maraya desafió todas las leyes hasta entonces impuestas en la calle. Por donde parecía imposible pasar, él lo hacía. Sus rodadas mantenían el suspense, pues nunca se dio un ápice de ventaja, todas fueron para el toro: darle salida, la distancia larga, salir de cara, dejarlo llegar… Ese fue su fuerte. Su tauromaquia se resume en esa manera de parar al toro de Cuadri en Nules el año 1993, con 43 años, unas imágenes convertidas en virales dadas su emoción. Triunfó también como embolador. Aprendió con la cuadrilla de Pepe Badía, de Onda, pero pronto formó la suya propia, en la que estuvo en activo hasta hace muy pocos años. Su seriedad y eficacia como rodador la aplicó también en el pilón de embolar, encargado de las tareas más importantes como colocar la tenaza y cortar la cuerda, fuese el toro que fuese, incluso cuando su edad comenzaba a menguar sus facultades pero no su valor. En 1995 sufrió la cogida más fuerte de su vida en Onda. El toro Señorito, de Machancoses, no le perdonó esa fidelidad que siempre mantuvo a la hora de rodar con sinceridad y darle todas las ventajas al animal. Le fracturó siete vértebras y dos costillas, pero no su amor propio, que se mantuvo firme durante muchas décadas. La afición de bous al carrer pierde a un icono, un referente muy querido y admirado. D.E.P.

04/01/2022 14:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andrés Romero incluye a Julio Fontecha en su equipo de apoderados

El rejoneador onubense Andrés Romero ha incorporado un nuevo miembro a su equipo de apoderamiento. A la carrera del jinete, gestionada por Antonio Nunes, se le une la figura de Julio Fontecha. Todas las partes implicadas han alcanzado un acuerdo de cara a la inauguración de una nueva etapa que estará marcada  por “la máxima ilusión“, según comenta Romero. En cuanto a esta unión establecida, el onubense argumenta que le inspira“mucha seguridad y tranquilidad saber que tengo de mi lado la trayectoria y experiencia de Julio y la solvencia y capacidad de trabajo de Antonio. Me aportan ese equilibrio que necesito para centrarme solo en el trabajo diario y en mejorar con mi cuadra sabiendo que ellos se encargan de todo lo demás”. Andrés Romero comenzará la temporada el próximo 5 de febrero en un festival en Mourao (Portugal) acompañado también del rejoneador Joao Salgueiro, los matadores de toros Álvaro Lorenzo, David de Miranda, Diego Carretero y Juan Silva “Juanito”, y los forcados de Montemoro-Novo. Las reses serán de Murteira Grave.

04/01/2022 17:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Luis Miguel Encabo responsable de la ganadería de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés

20220104172550-66650deea481937bd422d99449a689d7-xl.jpg

El hierro madrileño de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés ha comenzado el año con un giro en su administración. Aunque la propiedad seguirá en manos de Cristina Moratiel, ésta ha decidido comenzar un nuevo proyecto cediendo la responsabilidad de la ganadería a un matador de toros con experiencia que se convertirá en la ‘cara visible’ del hierro madrileño. De esta manera, el matador de toros madrileño Luis Miguel Encabo es el nuevo responsable de la ganadería de Baltasar Ibán, mientras que Domingo González seguirá ejerciendo las labores de mayoral. Luis Miguel Encabo debutará como responsable de la ganadería en una temporada de ‘regreso’ para el clásico hierro, pues si la situación sanitaria así lo permite, el hierro de Baltasar Ibán volverá a la plaza de toros de Las Ventas -seguramente en San Isidro– y estará anunciada en plazas como Vic, con gran predicamento del toro. Además, de novilladas como, con toda probabilidad, en Villaseca de la Sagra, donde en 2021 lidió una novillada con dos utreros premiados con la vuelta al ruedo.

04/01/2022 17:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Orejas para Sebastián Hernández y Rubén Pinar en Manizales (Colombia)

Ayer las reses de Dosgutiérrez no vinieron a regalar nada. Con sus 504 negros kilos promedio y alto grado de dificultad, pusieron la soleada tarde al filo de la navaja y a los espectadores al filo de la grada. La corrida se desgranó sin languideces ni florituras, de emoción en emoción, de susto en susto, y exigencia en exigencia. Con los toreros debatiendo el tema fundamental de la fiesta: el toreo es para poderle a los toros. A todos, a los bravos, a los mansos, a los dóciles y a los broncos. En eso se fueron las horas. Dura, dura, no apta para estilistas delicados. Y el cartel de lidiadores, como anillo al dedo. Fortuna o acierto de la empresa, seguro lo segundo. Y cómo estuvo la plaza y qué seria y cómo se fue la gente conmocionada bajo la lluvia cuando dobló el sexto. Muchas personalidades de los toros presenciando y la afición de Manizales que se tiene por no afecta a este tipo de batallas, cómo la comprendió y se volcó a ella. Para recordarlo. Hubo tres altos picos en el cardiograma colectivo. Rubén Pinar, provocó los dos primeros con una contundencia que sacudió la Monumental. Uno fue con “Jaranerillo”, el bravo que le apremió en las verónicas antes de arrancarse de largo y agarrarse con Clovis en una encelada y prolongada vara que terminó en ovación. Tampoco puso las cosas fáciles en el ceñido quite a la chicuelina. Poder y codicia. Cuando enfrentó a los banderilleros lo hizo con tal fiereza que los buenos pares de Pineda y Dixon electrizaron obligándoles a saludar. El albaceteño brindó a Santiago Tobón, antiguo empresario de Medellín que le descubrió de novillero colocándolo en un ya lejano festival nocturno en el cual descolló sobre las figuras de aquella feria. Fue su disparo de salida. Significativo. Le tiró la montera y se arrojó a domeñar las arremetidas. Primero, seis doblones a medios, tomados con mucho empuje. Allí, la brega se fue en redondo y en círculo por la baja diestra, con pata clavada como punta de compás sin enmiendas ni escapes de la suerte. Al natural las tandas fueron menos ligadas, pero de igual transmisión por el temple y la expresión. Gran toro y gran faena. Delirio. Tres pinchazos arriba precedieron un estocadón sin puntilla, la ovación para el arrastre y la vuelta tras una petición de oreja denegada. Increíble, pero el no trofeo fue lo de menos. Lo supremo pasó con el quinto “Zaragatero”. Astifino, vuelto, agalgado de 516 kilos. Encastado en manso y bronco. Indómito, de los que se dice que no tienen un pase. Y Rubén, torero de miuras y otros hierros, execrados, le presentó a Colombia esa tauromaquia profunda que justifica el toreo. Resolver los problemas del toro, arriesgando lo que haya que arriesgar, poniendo lo que haya que poner y pudiendo lo que haya que poder. Para eso es el toreo y para eso son los toreros. Si para eso. Hay que tener el bagaje de Pinar para sostener con el cuero ese discurso. Pararse, quedarse ahí, aguantar, tragar, y someter con la muleta como único salvamento de la cogida. El tácito contrato, si no te mando me coges, porque no me quito. Y así, obligando los parones, domando las rebrincadas embestidas, cortando los escapes, llevó la Monumental al paroxismo y el toro a la rendición. Una lidia irrefutable en toda la extensión de la palabra. Cuando el imposible cayó fulminado por la gran estocada. La plaza explotó como un volcán y la segunda oreja que por reglamento es potestad exclusiva de la presidencia no cayó. Asunto de conceptos, allá Usía. Sin embargo, la vuelta fue tan celebrada como si llevara las dos de este y las otras dos del otro que había perdido por pinchar. Llovían sombreros y ponchos. ¡Uf!   Sebastián Hernández, Había naufragado ante la estulta mansedumbre del grandulón tercero. Al que le ponía la muleta y se quedaba inmóvil mirando al infinito por encima de ella, y al que sin opciones le asestó dos pinchazos, el segundo muy bajo, y cuando se pensaba en un viacrucis, una estocada letal al encuentro. El sexto le desarmó en el primer tercio. Y ante la muleta sacó el mal repertorio de asperezas y malos estilos que Sebastián apostó valientemente por contrarrestar primero doblando por bajo y luego halando en redondo a diestra y siniestra en seis tandas jugadas de diferente longitud. El público entregado acompañó la porfía más allá de la rajada final y las tres manoletinas que igualaron para la buena estocada. Entonces se desató la lluvia y huyeron. Manuel Escribano, se prodigó en banderillas con diverso acierto en el primero, que le había cogido en el quite, y al cual ejecutó cuatro pares. En el cuarto, más atinado en dos sesgos y uno al violín de tino y espectacularidad fue ovacionado. Afrontó en este coladas, tornillazos y cabezadas con más riesgo que fortuna. En ambos fue avisado tras desaciertos con la espada y en silencio cerró sus dos faenas. Una tarde en la que no se requirió que los toros “ayudaran” para encumbrar la emociones, pues en ella el toreo mostró para que fue creado y los toreros para qué lo son.

Manizales (Colombia), martes 4 de enero 2022. Plaza Monumental. 2ª de Feria. Más de tres cuartos de plaza. Sol y lluvia final. Seis toros de Dosgutiérrez, cuatreños de aspecto juvenil, bravo el segundo, ovacionado en el arrastre, los otros encastados en mansobronco. Manuel Escribano, silencio tras aviso y silencio tras aviso. Rubén Pinar, vuelta tras petición y oreja con petición de otra. Sebastián Hernández, silencio y oreja. Incidencias: Saludaron: Emerson Pineda y Anthony Dixon tras parear al 2° y Ricardo Santana y Carlos Rodríguez tras parear al 3°.

05/01/2022 07:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos bajas en la cuadrilla del torero murciano Paco Ureña

La cuadrilla del torero murciano Paco Ureña ha sufrido dos bajas de cara a la temporada taurina 2022 y son el picador Óscar Bernal y el popular mozo de espadas Juanvi de la Calle. De la Calle ha sido un apoyo fundamental en la carrera del torero de Lorca, pasando a su lado baches como el del percance de Albacete y, el último, la recuperación del grave percance sufrido en la plaza de toros de la localidad de Abarán, donde compartió un mano a mano con Rafaelillo. El mozo de espadas agradece al torero de Lorca su confianza durante este tiempo: «Solo le deseo lo mejor y que salga todo bien en esta nueva etapa que emprendemos los dos por separado». Además, Juanvi añade: «Me quedo con muchas de las personas que he conocido junto a él, entre ellas a los responsables de este medio y los grandes aficionados de Lorca y su Club Taurino». Ahora, De la Calle busca nuevo matador con el que proseguir su carrera como profesional. Por su parte, Óscar Bernal es uno de los picadores con más predicamento de la actualidad, que está presente en gran parte de las Ferias y que hace el paseíllo con un amplio número de matadores. Ahora, irá en la cuadrilla del riojano Diego Urdiales. Estas dos nuevas salidas en la cuadrilla de Paco Ureña se suman a la del banderillero madrileño Víctor Hugo Saugar “Pirri», que abandonó el equipo del torero murciano a finales del pasado año.

05/01/2022 07:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Calasparra dará toros en el 2022 por todo lo alto

La pandemia del COVID-19, la falta de acuerdo con los propietarios de la plaza de toros y el Ayuntamiento de Calasparra (Murcia), habrá dios lo quiera toros en el 2022. En las primeras semanas del año, está prevista la publicación del pliego de condiciones para que las empresas puedan presentarse a la licitación para la explotación de los festejos taurinos en 2022. Según ha podido saber la web taurina murciana de El Muletazo, los aspectos taurinos del pliego están totalmente cerrados, faltando tan solo la última revisión jurídica para su publicación. Como en los mejores tiempos, la temporada constará de 8 festejos: 1 corrida de toros el 30 julio -con motivo del día los Santos Abdón y Senén-, 1 novillada sin picadores -Trofeo Espiga de Plata- y 6 novilladas con picadores -Trofeo Espiga de Oro-, con sus correspondientes encierros, que se celebrarán entre los días 3 y 8 de septiembre. El equipo de gobierno municipal, con la alcaldesa Teresa García a la cabeza, no ceja en su empeño de poder llegar a un acuerdo para que dichos festejos puedan celebrarse en el lugar tradicional, la plaza de toros de “La Caverina”.  Si no fuese posible, no será obstáculo para que los festejos y los encierros se celebren, para lo cual se habilitará un emplazamiento alternativo.

05/01/2022 08:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Piden la dimisión del ministro Alberto Garzón por sus polémicas palabras

Sigue y sigue dando polémicas el ministro de Consumo Alberto Garzón y hoy miércoles 5 de enero, donde ha dado unas polémicas declaraciones y esto ha significado una indignación a los ganaderos tras sus polémicas declaraciones el periódico británito The Guardina en las que afirma que España exporta carne de mala calidad de animales maltratados. “La cría extensiva es una forma de ganadería medioambientalmente sostenible y que tiene mucho peso en zonas de España como Asturias, partes de Castilla y León, Andalucía y Extremadura. Lo que no lo es en absoluto son las macrogranjas”, señala y añade: “Encuentran un pueblo en una parte despoblada de España y ponen 4.000, o 5.000, o 10.000 cabezas de ganado. Contaminan el suelo, contaminan el agua y luego exportan esta carne de mala calidad de animales maltratados”. Tras dichas afirmaciones, entidades agrarias como Asaja y UPA, han exigido una rectificación inmediata por parte del ministro o bien su destitución, afirmando que deje de atacar “nuevamente” a los ganaderos. La organización ha lamentado que las declaraciones de Garzón sean “otro capitulo más de la actitud de sectarismo del ministro Garzón”, no entendiendo cómo desde la presidencia del Gobierno se puede mantener un ministerio que “está continuamente atacando a un importante sector como es el agroganadero y, por lo tanto, a los intereses de España”. Desde Asaja también se ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que si no se produce la dimisión, cese “inmediatamente” al ministro Garzón para “evitar males mayores”, ya que el sector primario “necesita apoyos y no demonización ni ataques continuos” desde del Gobierno. Asimismo, la organización ha instado al presidente del Gobierno para que suprima el Ministerio de Consumo, ya que considera que “solo se dedica a atacar al sector ganadero por parte de su ministro y de su equipo”.

05/01/2022 12:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fernando Plaza vuelve a los ruedos tras dos años sin torear

El novillero madrileño Fernando Plaza, triunfador de la última Feria de San Isidro celebrada, volverá a torear en 2022. Tras un parón de dos años sin ponerse el vestido de luces debido a la grave lesión producida tras una voltereta de un novillo en la plaza de toros de Moralzarzal, Plaza reaparece totalmente recuperado de aquel percance. En aquella novillada de septiembre de 2019, un astado le partió la mandíbula, toreando infiltrado en los siguientes compromisos de Zaragoza y Valencia. Luego, en marzo siguiente, estalló la pandemia lo que aprovechó el novillero para proseguir su rehabilitación sin la presión de tener que reaparecer. La intención de Fernando Plaza en esta vuelta a los ruedos es la de tomar la alternativa en la primera parte de la temporada. Además, en los próximos días, el novillero anunciará quién será su nuevo apoderado en esta etapa de su carrera.

05/01/2022 12:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cristóbal Reyes estrena apoderado para el año taurino 2022

El torero gaditano Cristóbal Reyes ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con el también matador de toros Enrique Guillén con el clásico apretón de manos. Ambos se encuentran ilusionados con este nuevo reto y esperan conseguir juntos los objetivos marcados para esta temporada. Por otra parte el hasta ahora encargado de dirigir la carrera de Reyes Christian Lamoulie seguirá colaborando con el torero de Jerez en su nueva etapa.

06/01/2022 07:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Doble puerta grande en Manizales (Colombia)

20220106074252-roman-collado.jpg

Román y José Garrido cortaron ayer dos orejas en la tercera corrida de la feria del Café de Manizales (Colombia). La lluvia hizo acto de presencia, A chuzo. Ya ni modo, adelante con la lidia. Pero cuando lo arrastraron era el diluvio, ni se veía. El ruedo era un pantano y la suspensión de la corrida parecía un hecho. Entonces Román salió al tercio y con ademanes pidió al palco que soltaran el segundo. De una, saltó “Buenavida”, negro, bello, bajo, enmorrillado, astifino, cornidelantero y ávido atacó un lanceo de brega, la vara en sitio de Ospina, y puso en aprietos a los banderilleros antes de desencadenar su bravura contra la muleta del valenciano, que le distanciaba y echaba fuera, sin negar el pico. Era una furia incontenida que a punta de persistencia fue acatando el trazo tanto por uno y otro pitón. Pasaba y volvía con hambre de trapo levantando estelas de agua en suertes de dispar estética. La navegación se hizo de altura y leguas, hasta el desplante de rodilla en tierra que significaba más reconocimiento que alarde victorioso. La estocada en guardia y el descabello afortunado no hicieron honor, pero sí la ovación al arrastre. Con el quinto, “Jinete”, buenmozo de 504 kilos, chorreado en castaño, que completó el que sin duda fue el mejor lote de la buena corrida. Salió Román a la revancha, mas, de nuevo con el capote divagó sin concretar un prólogo sustancioso. Viloria castigó la fiereza en la justa medida, y en banderillas Carlitos Rodríguez le lució se lució. Llovía y llovía, la faena fue ambiciosa, larga, variada, de dos manos, pero con todo y su prolijidad el toro pareció ganar el protagonismo. Advertido de la posibilidad de indulto el traste se alargó aun más y más, hasta que el santabárbara se aburrió y amagó desistir. Conminada por la mayoría y Usía la estocada en alto mató con degüello, las dos orejas vinieron por añadidura y la ovación al arrastre que no la vuelta solicitada, por justicia popular. El culmen estético de la corrida fue la faena de Garrido al tercero “Castellano”, número 949, cuatreño como todos, pequeño, casi al mínimo con sus escasos 440 kilitos, límite de legal inferior en Colombia. Mejor dicho, según la tablilla, en el margen de la ley (no al margen, por un gramo, o un estornudo). Discreto de cara, el único, justo de fuerza, se derrumbó en el primer tercio y blandeo luego a discreción, pero por encima de todo eso imbuido de una pastueña nobleza y de una obcecación repetidora, virtudes con las que José construyó su pequeña obra maestra. Iniciada por delantales, verónicas chicuelinas y medias entre saludo y quite a la caricia de Bulla con la puya. Qué regusto. Vengan trastos, brindis al público y en la boca de riego las dos rodillas en tierra. Galope desde las tablas y tres órbitas perfectas alrededor del postrado, que se incorpora le da uno de costado, un cambio de mano y uno de pecho. Qué cosa bonita. Luego en redondo, humillando, blandeando, siguiendo por los dos lados. Y la gente y los músicos enfiestados, y todo limpio, consonado, aceptado, incluso la estocada caída que no fue óbice para las dos orejas, ni las carencias de fuerza y trapío para la vuelta al ruedo dispensada de motu propio por Usía. Con el sexto que fue encastada aspereza el torero dueño ya de puerta grande tramitó el asunto y mató con una estocada de efecto fulminante. José Arcila, cobijado por el paisanaje no pudo obtener más que par silencios. El primero quizá el de menos transmisión del encierro no fue material propicio para que las solemnes maneras del manizaleño y su ineficaz y avisada espada encendieran el fogón regionalista. El cuarto, de corto recorrido, atendía los toques, iba y volvía, pero no pasaba del cuerpo del torero y se revolvía, problema que resulto insoluble y terminó en un pinchazo que fue completado por la puntilla. Buena, variada y bonita corrida, de Santa Bárbara”, que tuvo en su disparidad la peca. El turbión de agua que sin deserciones aguantamos todos no logró enfriar su fogosidad. Los toreros pecharon con el clima y el piso que con mucho menos en otros ruedos y ocasiones hubiese justificado la suspensión de la corrida. ¡Chapeau!

Manizales (Colombia), miércoles 5 de enero de 2022. 3ª de Feria. Más de media plaza. Toros de Santa Bárbara, bien presentados y de juego desigual. Fue premiado el tercero de la tarde con la vuelta al ruedo y ovacionado el quinto en el arrastre. Los demás no terminaron de trascender. El sexto sacó genio. José Arcila, silencio tras aviso y silencio. Román, palmas y dos orejas. José Garrido, dos orejas y palmas.

06/01/2022 07:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cierran el primer cartel de la feria de Pentecostés de Vic Fezensac (Francia) 2022

La feria de Pentecostés de Vic Fezensac (Francia) 2022 ya tiene cerrada el cartel de la corrida de toros que se celebrará el próximo 4 de junio, dentro de la Feria de Pentecostés. La combinación, de enorme atractivo, cuenta con la presencia de Antonio Ferrera, que hará de este modo su décimo paseíllo en este coso, y de Domingo López-Chaves, triunfador de la última feria. Ambos se medirán mano a mano con una corrida de Valdellán. Este festejo se dará en horario matinal.

06/01/2022 18:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juchipila presenta su feria taurina 2022

La empresa Cruz Taurinos dio a conocer los dos carteles para la Feria de Juchipila, una de las importantes de inicio de año en el estado de Zacatecas, donde habrá toros el domingo 16 de enero y el jueves 20 de enero, respectivamente. Ambas corridas comenzarán a las 16:30 de la tarde hora mexicana siendo en España las 23:30 de la noche.

Domingo 16 de enero: Toros para rejones de Puerta Grande para los rejoneadores Jorge Hernández Gárate, Paco Velásquez y Tarik Othón.

Jueves 20 de enero: Toros de Corlomé para Arturo Macías, Antonio García "El Chihuahua"
y Ángel Espinoza "Platerito".

06/01/2022 19:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Doble puerta grande por segundo día consecutivo en Manizales (Colombia)

Extremadura estará orgullosa de tener una gran cantera de toreros y ayer en Manizales abrieron la puerta grande dos toreros de esa cantera taurina que son Ginés Marin y Emilio de Justo, este último indultó al segundo de la tarde. La lluvia volvió a aparecer. El bravo “Despistado”, número 608, negro, nacido en 10/2016, vuelto, de 452 kilos. Remató en burladeros y se disparó al capote durante siete verónicas y media que le mecieron las acometidas y le pararon con una media de gran factura. La convicción y emoción de las ejecuciones impactaron el tendido. Crecido ante la puya trasera de Clovis empuja, mete los riñones y contagia. Tanto que el picador gana indulgencia con camándula ajena y sale ovacionado. Mientras que en el pinturero quite por chicuelinas y revolera los méritos ya van a partes iguales él y el autor. Brindis al público y dos rodillas en tierra para cuatro circunvoluciones templadas, arrimadas, ligadas y vibrantes que pusieron más presión en la caldera, rematando ya en pie con una derecha, un cambio de mano, un ayudado y un precioso trincherazo. Dos tandas estupendas en redondo de cuatro derechas cada una, rematadas de molinete y pecho, dibujadas con planta y mano firmes, muleta planchada y mucha lentitud. Rebosándose ambos, hacían sentir entre los barahunda que toro y hombre habían nacido el uno para el otro. La banda se sumó con todo al jaleo. Nadie pensaba a esas alturas en trapío, en cuajo ni en romana. Ole y ole. Vaya y venga. La faena fluyó también por la izquierda sin perder liquidez ni encanto y el pasodoble, no me acuerdo cuál, cambió al de las faenas excepcionales en esta plaza el “Feria de Manizales” y de allí a la petición del indulto no hubo sino un paso. Dos veces igualó, dos veces desistió bajo la escandalera y la pañolada perdonavidas y sin mucha tardanza también el amarillo del palco apareció arriba. Simulación de la estocada, regreso a los toriles y una vuelta orgiástica con las dos orejas simbólicas en homenaje a la completa y bella obra. En cambio, sí hubo quinto malo. “Invicto”, un mansurrón bronco, renuente, al que hubo que mover a punta de gritos y zapatillazos, tragarle parones, cabezadas y sudarle mucho hasta que se rajó del todo, antes de ser liquidado con media letal en sitio, para un saludo a la honrada porfía en favor del toro. Ginés Marín, todo ganas, topó con dos de mal estilo pero de talante opuesto, el tercero encastado, el sexto todo lo contrario. Al uno lidiado bajo la neblina y al otro bajo la lluvia. La capa no pudo lucir con ninguno. La muleta fue más hilvanada y coherente con el tercero al cual se impuso e hizo parecer bravo, hasta los amagues y rajada en los finales. La insistencia encontró punteos al trapo y la estocada, tris descentrada tardó y la puntilla a toro levantado salvó la cosa. El palco no se hizo rogar con la oreja. Frente al manso sexto el asunto era la otra oreja, y la salida en hombros. Cómo fuera. El “Negroide”, así le llamaron se oponía, y la vehemente búsqueda del trofeo se tornó en un encontrarle las vueltas y pegarle pases aquí y allá. Esa era la cosa. El espadazo fue afortunado y el palco a favor de obra se manifestó abriendo el portón ansiado, mientras los restos del mansurrón eran protestados. Encima llovía duro, ya lo hemos dicho. Cristóbal Pardo, no tuvo fortuna en el sorteo. Abrió con un soso minicastaño, y tras abundarle con oficio y decoro le puso la espada caída y salió a saludar la ovación. Con el cuarto, también de poca raza y fuerza exhibió su veteranía y oficio. Soba sobando le fue amoldando hasta meterlo en series plausibles de ligazón y compostura. Por ambas manos. A gusto vivía la faena larga, en la que la duración del toro tuvo mucho que agradecerle. Adornos y desplante antes de una estocada bien ejecutada pero desprendida que los paganinis quisieron premiar, pero su señoría no. La vuelta afectuosa y alegre fue la compensación para ellos. La corrida del maestro Rincón, pequeña, liviana rondando los límites de la ley, con escaso cuajo, poco desarrollo testicular, aunque astifina, jugó más hacia el desrazamiento y la justa fuerza que hacia la bravura y nobleza del segundo. Sin embargo, además del indultado, tercero y cuarto fueron aplaudidos en el arrastre. El resto pitados.

Manizales (Colombia). Cuarto festejo de feria. Tres cuartos de entrada en tarde lluviosa. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo, correctos en presentación y juego variado, de los que destacó el 2o., que fue indultado. Pesos: 440, 452, 460, 446, 440 y 450 kilos. Cristóbal Pardo: Ovación y vuelta tras petición. Emilio de Justo: Dos orejas simbólicos tras indulto y silencio. Ginés Marín: Oreja y oreja. Incidencias: El toro indultado se llama "Despistado", número 608, negro, nacido en 10/2016 y con 452 kilos. En su vuelta al ruedo, De Justo sacó a saludar al ganadero Rincón. El festejo comenzó 30 minutos después de la hora anunciada debido a la lluvia.

07/01/2022 08:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Morante de la Puebla lidiará dos toros en el festival de San Miguel de Valero (Salamanca)

Ya es oficial, el torero sevillano Morante de la Puebla, dará inicio su temporada 2022 en la localidad de salmantina de Valero de la Sierra. Será el próximo 29 de enero, día en el que el sevillano está anunciado para participar en el tradicional festival organizado con motivo de las fiestas patronales del municipio. El festejo comenzará a las 16:30 y en el mismo estoqueará dos toros de la ganadería de El Capea, que al igual que Morante de la Puebla debutará en este festejo.

07/01/2022 08:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tres españoles en la próxima feria taurina de León Guanajuato (México) 2022

Antonio Ferrera, Julián López “El Juli” y Paco Ureña serán los toreros españoles que actúen en la próxima feria taurina de León Guanajuato (México) 2022 cuyos carteles se han dado a conocer este jueves en México. El ciclo se desarrollará del jueves 20 de enero, el día de San Sebastián, y el sábado 12 de febrero, en la plaza "La Luz". La novillada reviste un especial interés porque en dicho cartel aparecen dos de los novilleros que tomarán la alternativa días después en la Plaza México, como es el caso de Juan Pedro Llaguno y Miguel Aguilar, respectivamente. Todos los festejos comenzarán a las 17:00 horas. Cabe señalar que en estos eventos taurinos se continuarán aplicando todas medidas de sanidad dictadas por las autoridades estatales y municipales, asunto que ha sido considerado en el protocolo que fue revisado por las autoridades competentes.

Jueves 20 de enero: Toros de Arroyo Zarco para Antonio Ferrera, Sergio Flores y Diego San Román.

Sábado 22 de enero: Novillos de San Martín para Juan Pedro Llaguno, Arturo Gilio y Miguel Ángel Aguilar Tabares.

Sábado 29 de enero: Toros de Begoña para Uriel Moreno "El Zapata", Julián López "El Juli" y Leo Valadez.

Sábado 5 de febrero: Toros de Xajay para José Mauricio, Paco Ureña y Juan Pablo Sánchez.

Sábado 12 de febrero: Toros de Villa Carmela para Octavio García "El Payo", Diego Silveti y Luis David Adame.

07/01/2022 08:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Esaú Fernández con nuevo apoderado Marcos Sánchez Mejías

El torero sevillano Esaú Fernández estrena apoderado. Desde ahora y durante esta temporada le acompañará el también matador de toros Marcos Sánchez Mejias. Este cambio ha llegado en un momento clave en la carrera del diestro, después de haber redondeado una gran temporada en la que las cifras hablan por sí solas: a lo largo de 2021 realizó un total de diecisiete paseíllos, cortó 41 orejas  y 3 rabos, indultó dos toros y abrió la puerta grande hasta en quince ocasiones. El acuerdo se ha cerrado con el tradicional apretón de manos y ambas partes se encuentran ilusionadas ante esta nueva etapa que comienzan, esperando que sea un año decisivo en la carrera del torero.

07/01/2022 12:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cuatro toreros españoles en la próxima feria taurina de San Cristóbal (Venezuela) 2022

San Cristóbal vuelve a dar su feria de San Sebastián tras un año sin darla por culpa de la pandemia del coronavirus. La feria venezolana contará con cuatro toreros españoles en los carteles como son Domingo López Chaves, Manuel Escribano, José Garrido y Emilio de Justo. El acto estuvo presidido por el presidente de la compañía de la plaza de toros, Yionel Contreras, y el presidente de la empresa taurina Fiesta Brava, Juan José Guerrero.

Jueves 27 de enero: Toros de Juan Campolargo para Marcos Peña “El Pino”, César Vanegas y Alexander Guillén. El triunfador del festejo estoqueará el cuarto toro y será contratado para la feria de 2023.

Viernes 28 de enero: Toros de Los Aranguez para Domingo López Chaves, Manuel Escribano, José Garrido y Antonio Suárez.

Sábado 29 de enero: Toros de Rancho Grande y El Prado para Emilio de Justo y Jesús Enrique Colombo, mano a mano.

07/01/2022 12:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero de Dax (Francia) 2022

La villa francesa de Dax ya conoce las ganaderías que conformarán su elenco para 2022. Tras conocerse hace unas semanas las fechas en las que se celebrará, poco a poco el serial de agosto va tomando forma. Contará con siete corridas de toros entre el 11 y el 15 de agosto, y el 10 y 11 de septiembre, en las que lidiarán Hijos de Eduardo Miura Fernández, El Parralejo, Joaquín Núñez del Cuvillo, Domingo Hernández Martín, Antonio Bañuelos, Puerto de San Lorenzo y La Quinta, esta última para la gran apuesta en solitario de Daniel Luque el 13 de agosto. Para la corrida de rejones se lidiarán reses de Sánchez y Sánchez, mientras que para la novillada picada saltarán al ruedo utreros de Virgen María.

07/01/2022 18:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andrés Roca Rey indulta un novillo de Ernesto Gutiérrez Arango en el festival nocturno de Manizales (Colombia)

Anoche se vivió el tradicional festival nocturno en la plaza de toros de Manizales (Colombia). Un festival que siempre emociona ver la plaza de toros a oscuras pero la luz de las velas iluminando los tendidos y ver a la Virgen de la Macarena desfilar en procesión ante un ambientazo tremendo. El primero de la noche fue un novillo soso al que El Juli poco pudo hacer, silencio, su balance. Emilio de Justo, exigido por un bravo cuatreño le respondió con altura, mató de una estocad recibiendo y le dieron una oreja. José Arcila, cuajó una gran y exquisita faena que inflamó al paisanaje pero la desairó con una bajonazo. Dio vuelta al ruedo. Juan Ortega, con un manso bronco solo pudo esbozar una sublime verónica. Pasó trabajos con la espada  recibiendo dos avisos. David Martínez, ganoso y por momentos brillante pinchó dos veces y recibió dos avisos.  La noche que transcurría sin grandes acontecimientos, reventó cuando al saltar el sexto Roca Rey lo recibió con cinco verónicas, dos chicuelinas y una larga extralarga pinturerísima. Luego quitó por gaoneras y fregolina, y tras brindar al público se hincó de rodillas y se pasó los pitones en tres cambiados por la espalda y tres por el pecho enhebrados con una tanda derecha exquisita. Lo que siguió fue todo lo que se pueda imaginar hacer bien a un animal que no paraba de embestir con bravura. Clavado en los medios, temple y mando en línea, en redondo y en círculo, al derecho y al revés, arriba y abajo, a izquierda y derecha… largamente. La locura, el pasodoble excepcional, el indulto, y el llevar el perdonado hasta la puerta de toriles con ligados cambios de mano sin espada. ¡Torero! ¡Torero! a coro y la vuelta, un órdago. Parecía imposible salir y sobreponerse a eso. Pero el Pequeño Marco Pérez no solo es un niño torero, es un niño figura del toreo. Piensa como tal, se porta como tal, camina como tal y torea como tal. Nada de timideces ni reverencias. Se paró junto al burladero, (atrás no se le veía) y con ademán soberbio pidió la torilero abrir la puerta de los sustos. Apareció un eral bravísimo y lo que pasó de allí en adelante fue un crescendo emocional semejante al que había provocado la lidia de Roca, pero en miniatura. El lomo del Gutiérrez le pasaba por el cuello y él como si nada, pa´llá y pa´cá, imponiendo su personalidad, en toda la plaza y desbordándola. La gente parecía no creer lo que estaba viendo ¡Tan pequeño! ¡Tan sabio! ¡Tan valiente! ¡Tan torero! y dele ovaciones y dele música, incluso tras el desarme, cuando le tocaron el pasodoble de marras. Despreció la petición de indulto, igualó en los medios, puso una estocada total pero caída que bastó de arriba cayeron las dos orejas un diluvio de prendas en la vuelta loca. César Rincón, a quien había brindado, salió y se lo echó a los hombros y así salieron en apoteosis, acompañados por los demás alternantes.

Manizales (Colombia), viernes 7 de enero de 2022. Festival nocturno en honor de la virgen Esperanza Macarena y a beneficio del Hospital Infantil Rafael Henao Toro. Astados de Ernesto Gutiérrez, el sexto llamado Cuentero, número 400, negro de capa, nacido en 09/2018 y de 406 bravo, fue indultado. El Juli, palmas; Emilio de Justo, oreja; José Arcila, vuelta al ruedo tras fuerte petición; Juan Ortega, silencio tras dos avisos; David Martínez, silencio tras aviso; Roca Rey, dos orejas simbólicas; el becerrista Marco Pérez, dos orejas.

08/01/2022 09:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Insistencia de Carlos Zúñiga para dar toros en Gijón (Asturias)

Sigue insistiendo el empresario taurino Carlos Zúñiga en su empeño de dar toros en Gijón en 2022. El empresario castellano ha solicitado al Ayuntamiento la plaza de toros de El Bibio para dar tres corridas de toros en el mes de junio, en torno a la festividad de San Pedro, patrón de la ciudad, según informa este sábado el periódico La Nueva España. La petición de Zúñiga se produce tras la polémica originada por la alcaldesa, Ana González, que denegó la prórroga a la empresa Circuitos Taurinos tras la celebración de la última feria, alegando que quería destinar el coso a eventos culturales en los meses de julio, agosto y septiembre. En el escrito, Zúñiga expone que solicita la plaza para la “celebración de tres espectáculos taurinos de alto nivel en los que actuarán profesionales y ganaderías de máxima categoría y del gusto de la afición local y nacional”. En el mismo, el empresario expone que necesitaría para el acondicionamiento de la plaza “al menos siete días antes de la celebración del primer espectáculo y hasta cuarenta y ocho horas de la finalización del último; y más concretamente, el uso de las instalaciones de las taquillas con quince días de antelación a la celebración del primer espectáculo”. Las fechas que se barajan son entre el 23 y el 30 de junio, fechas en las que el 25 y 26 son sábado y domingo, y el 29 es la fiesta patronal de San Pedro. No sería la primera vez que se programan toros por estos días en Gijón. La última ocasión, también organizado por Zúñiga, fue una novillada en 2003 que se aplazó por mal tiempo y acabó celebrándose en la feria de agosto. La petición del empresario no supone que dé por perdido el pulso por volver a organizar la Feria de Begoña en el mes de agosto. “Esto no debe entenderse como renuncia a los legítimos derechos como titular del contrato de explotación y organización de espectáculos taurinos en la plaza de El Bibio”, remarca.

08/01/2022 10:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el torero Jaime Ostos Carmona a los 90 años de edad en Bogotá (Colombia)

20220108152422-img2.rtve.es.jpg

El torero sevillano Jaime Ostos ha fallecido a primera hora de este sábado, 8 de enero, a los 90 años de edad en Bogotá (Colombia) como consecuencia de un infarto de miocardio. El diestro de Écija se encontraba en tierras colombianas pasando unos días junto a su mujer. Jaime Ostos Carmona nació en Écija (Sevilla) el 8 de abril de 1931. La primera vez que vistió de luces fue en su ciudad natal, el 1 de junio de 1952. Alternó en aquella primeriza ocasión con su paisano Bartolomé Jiménez Torres en la lidia de reses de Juan Belmonte. Debutó con picadores en Osuna (Sevilla) el 5 de abril de 1953, de nuevo junto a Jiménez Torres y Braulio Lausín completando la combinación, y tres meses después, el 5 de julio, debutó en la Maestranza de Sevilla cortando tres orejas. Tras cumplir el servicio militar en 1954 -año en que permaneció alejado de los ruedos- se presentó en Las Ventas el 23 de junio de 1955 con novillos de Villagodio y Miguel Montenegro y Joaquín Bernadó como compañeros de terna. El doctorado llegó en Zaragoza el 13 de octubre de 1956, cuando Litri, en presencia de Antonio Ordóñez, le cedió la muerte de Hojalatero, de Urquijo, del que paseó una oreja. No sería hasta el 17 de mayo de 1958 cuando confirmó aquella alternativa en Madrid, esta vez con Antonio Bienvenida y Gregorio Sánchez como compañeros de cartel y el toro Famosito, de Juan Cobaleda, como coprotagonista de la ceremonia. Aquella fue la tarde en que Bienvenida sufrió una grave cornada en el cuello. Precisamente Ostos sufrió catorce cornadas importantes en su carrera -en plazas como Pamplona, Bilbao, Zaragoza, Sevilla, Salamanca, Toledo…- pero ninguna le tuvo tan al borde de la muerte como la que le dio en Tarazona de Aragón, el 17 de julio de 1963, el toro Nevado, de Ramos Matías, en el muslo derecho. Se precisaron varios litros de sangre para paliar la tremenda hemorragia derivada de la rotura de la vena iliaca que le causó el toro. El doctor Val-Carreres -padre del cirujano actual de Zaragoza- fue quien le salvó la vida. Tras un largo y costoso proceso de recuperación, Ostos volvió a los ruedos y confirmó alternativa en la Monumental de México el 19 de diciembre de 1965, con Manuel Capetillo y Manuel Espinosa -que también confirmó su doctorado aquel día- como compañeros de cartel. El animal de la confirmación de Ostos, de nombre Perla Negra, lució el hierro de Santacilia. Miembro de una hornada de toreros para la historia -Puerta, Camino, El Viti, Romero, El Cordobés…-, su mejor temporada fue la de 1962, cuando lideró, con 79 actuaciones, el escalafón junto a Puerta. Aquel año cortó cuatro orejas en la Feria de Abril de Sevilla y otras cuatro en la Feria de San Isidro de Madrid, de la que se erigió en máximo triunfador. Su tremendo valor y el excelente uso de la espada -está considerado como uno de los grandes estoqueadores de la historia- le valió el apelativo de Jaime “Corazón de León”. Su hombría en los ruedos, ante los toros, fue siempre admirada por profesionales y aficionados. A finales de los años sesenta empezó a declinar su carrera. Se retiró de los ruedos en 1974, regresó a ellos en 1977 y toreó durante tres temporadas más. A pesar de algunas incursiones toreras posteriores, la corrida celebrada el 12 de octubre de 1980 en Écija, donde todo había empezado, está considerada como su última actuación oficial.

08/01/2022 15:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andrés Roca Rey corta tres orejas en el sexto festejo de la feria de Manizales (Colombia)

El torero peruano Andrés Roca Rey fue el triunfador del sexto festejo de la feria del Café de Manizales (Colombia), cortando tres orejas. El torero de Lima se echó la tarde al hombro y lo que otros ni soñaban lo hace realidad. De la corrida fatal de los juanbernardos que parecía sin redención y había agotado la paciencia y hasta las buenas maneras del respetable, fabricó una fiesta increíble de música, ovaciones y sombreros, culminada con su feliz salida en hombros, dejando tras de sí eufórica y vitoreante una plaza que antes de él pareció al borde de la insurrección. El arte suaviza el carácter de las bestias. Nadie daba nada por sus toros en los primeros dos tercios. Mansos desentendidos, blandos, brutos, defensivos, rajados de salida. La gente de uñas, y él como si nada, inmerso en esa serenidad interior que se confunde con frialdad. Como signos cabalísticos fue impartiendo en la cara de los desahuciados, lances y pases mágicos en cuyo efecto el único que parecía creer era él mismo. Hasta brindó los vituperados, y muchos nos preguntamos si era una broma. Pero no, era en serio. Al tercero que tardeó incierto, soso, suelto espaciando sus respuestas y blandeando ante su capa de mago, le aplicó tres derechas y tres derechas pacientes, planchadas, templadas, didácticas, casi cariñosas. Primero a regañadientes el colorado se las tragó, y luego, cuando la dosis ascendió a media docena por un lado y media por el otro, el tratamiento comenzó a mostrar efecto. Del profundo subconsciente del animal brotaron atisbos de nobleza e incluso calidad en los envites que hicieron que los incrédulos creyeran. Entre muchos el presidente, los músicos y yo. El toreo se impuso (para eso es) y el jaleo pasó a mayores y como una estaca en los medios el hombre llevaba y traía el manso a su poderoso albedrió. Metido al final en la misma medialuna como para demostrar con el pellejo cuanta fe tenía en la validez de su magia. Y la plaza que se caía de gusto, como si pocos minutos antes la rabia no la hubiese cegado. Un desplante sin los trastos y una estocada de padre y señor mío hicieron que los pañuelos de la petición y los presidenciales de las dos orejas flamearan casi al tiempo. Como un acuerdo tácito. Al salir el sexto, la tarde se había vuelto a hundir en un marasmo de mansedumbre. ¿Otro milagro? Nos preguntábamos con sorna, hombres de poca fe. Imperdonable, sabiendo quien toreaba y de qué era capaz. Habiéndolo comprobado poco antes. Pero era tan malo “Talento” en toda su media tonelada, tan malo, tan rajado de salida, que el escepticismo agrio cundió y la protesta lindó la procacidad. Se iba de los capotes, por allá, no volvía, parecía empañado en avergonzar su divisa. Molina el picador en la puerta le cazó para un puyazo que el titular Clovis complementó con otro al paso. Era un bochorno de gritos y pitos. Las cosas que se oían ¡Uy!. Y viene don convencido y lo brinda a la ofendida parroquia. ¿!Que qué!? Nada, cuatro doblones genuflexos, largos, una derecha un cambio de mano y pase de pecho autoritarios golpearon otra vez el muro de la incredulidad, lo cimbraron y lo cuartearon. El animal obedecía, pero al primer vislumbre de escape huía. La lidia que fue una lucha contra eso se impuso y las tandas crecieron más allá de toda previsión. Derechas y naturales, redondos y circulares, para un lado y para el otro. Presa el rajado de un trapo que no le dejaba salir de su órbita. La estocada tardó, pero mató y quizá esa espera enfrió y solo dio para para una oreja, la tercera. El arrastre fue pitado ruidosamente y la vuelta celebrada con igual intensidad. Juan Ortega, pintó carteles, cada que tuvo embestidas. Con el capote y con la muleta. Ahí están las fotos, mírenlas. Las verónicas, la medias, los muletazos, los ayudados, las trincheras, el empaque, la ejecución, el arte del trianero destellaba, interrumpido por desistimientos, coladas y viajes directos al cuerpo en uno de los cuales hubo desarme. Una tauromaquia esteticista que cala en la sensibilidad manizaleña fue acompañada con evidente fruición e ilusión. Pero faena, lo que se dice faena secuencial, no hubo. No había material. El pinchazo precedió una gran estocada y el saludo en el tercio contrastó con la bronca contra el arrastre. Con el quinto, bronco, la porfía fue infructuosa y los dos pinchazos, el aviso y la estocada arriba silenciaron.  Por su parte, Luis Miguel Castrillón, bien en las dos esforzadas bregas luchando por sacar lo que no había. Decoroso, compuesto, trabajador, aguantador. Anduvo desatinado con el acero. Una espada contraria ineficaz, un aviso y dos golpes de cruceta al primero, y al cuarto, pinchazo, estocada tendida, trasera con achuchón, dos avisos y tres intentos de descabello, dejaron sin recompensa tanto esfuerzo y riesgo. La corrida iba camino del infierno, pero dos milagros del toreo la salvaron. Es lo que se recordará.

Manizales (Colombia). Sexto festejo de feria. lleno en tarde lluviosa. Toros de Juan Bernardo Caicedo, correctos en presentación pero descastados en general. Luis Miguel Castrillón: Silencio tras aviso y silencio tras dos avisos. Juan Ortega: Ovación y silencio tras aviso. Andrés Roca Rey: Dos orejas y oreja. Incidencias: El festejo comenzó con 30 minutos de retraso debido a la lluvia. Al finalizar el paseíllo se rindió un minuto de silencio a la memoria del matador español Jaime Ostos, fallecido en Bogotá unas horas antes.

09/01/2022 07:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Estadísticas de la trayectoria taurina del maestro Jaime Ostos

20220109104352-img2.rtve.es.jpg


Jaime Ostos.

Jaime Ostos fue considerado uno de los toreros más importantes de la historia, estuvo muchas temporadas en activo demostrando su casta y entrega viviendo el triunfo en algunas de ellas, en otras el fracaso y en el otro, la cruz del toreo, donde vivió el dolor de la cornada en muchas ocasiones. A continuación, los amigos aficionados de pcctoros van a saber las estadísticas que ofreció Jaime Ostos a lo largo de su vida taurina. Anotad si os gustan las anotaciones como a mi.


1956: 2 corridas de toros.
1957: 38 corridas de toros.
1958: 54 corridas de toros.
1959: 70 corridas de toros.
1960: 60 corridas de toros.    
1961: 56 corridas de toros.
1962: 79 corridas de toros. (Empatado a corridas de toros con Diego Puerta).
1963: 25 corridas de toros.
1964: 62 corridas de toros.
1965: 73 corridas de toros.
1966: 53 corridas de toros.
1967: 31 corridas de toros.
1968: 27 corridas de toros.
1969: 12 corridas de toros.
1970: 6 corridas de toros.
1971: 1 corrida de toros.
1972: 33 corridas de toros.
1973: 20 corridas de toros.
1974: 1 corrida de toros.
1977: 8 corridas de toros.
1980: 12 corridas de toros.
1985: 1 corrida de toros.
1986: 1 corrida de toros.

Total de corridas de toros: 725
Cornadas sufridas: 14

Apoderados de su trayectoria taurina: Miguel Moreno, José Ignacio Sánchez Mejías, Manuel Pérez "Vito", Alberto Alonso Belmonte, Juan Bienvenida y Manolo Acevedo.

09/01/2022 10:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jaime Ostos también hizo cine taurino

20220109110012-img2.rtve.es.jpg


Jaime Ostos.

En el año 1964 el torero sevillano Jaime Ostos, tuvo su contacto con el mundo del cine, donde rodó la película Valiente. El torero astigitano compartió reparto con un buen elenco de grandes actores y actrices del cine español de la talla de Mercedes Alonso, Félix Dafauce, Erasmo Pascual, entre otros. Una película que solamente la pude ver una vez en un blog desaparecido de cine español, creo recordar que se llamaba pcccine y veía al torero sevillano como actor.

09/01/2022 11:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juchipila suspende su feria taurina por el COVID-19

María del Rocío Moreno Sánchez, alcaldesa de la villa mexicana de Juchipila, anunciaba la suspensión de la Feria Regional 2022 y, en consecuencia de esta decisión, también serán anulados los dos festejos taurinos que estaban programados en los próximos días. De hecho, la alcaldesa Moreno afirmó en esta información publicada en Redes Sociales, haberse practicado la prueba Covid-19 y resultó positiva, aunque se encuentra fuera de peligro. Sin embargo, exhortó a la población de este municipio zacatecano a seguirse cuidado para evitar más contagios. Actualmente, el estado de Zacatecas se encuentra en color amarillo del semáforo sanitario, entre el 10 y el 24 de enero, lo que implica diversas restricciones. La intención es que el número de contagios se reduzca y tampoco se den más hospitalizaciones por Covid-19. Las corridas anunciadas por la empresa Cruz Taurinos, encabezada por Jaime Cruz, no se podrían realizar ni siquiera con aforo reducido, y como la instrucción de la alcaldesa es suspender cualquier actividad de este tipo, él también ha decidido alinearse en el mismo sentido, según confirmó vía telefónica.

09/01/2022 18:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Juli y Luis Bolívar a hombros en la última de la feria del Café de Manizales (Colombia)

20220110074608-entradas-el-juli.jpg


El Juli.

Tras varias jornadas donde hizo acto de presencia la lluvia, volvió a salir el sol en Manizales (Colombia) con uno de sus carteles estrella del abono, reses de Ernesto Gutiérrez Arango para Julián López "El Juli", Luis Bolívar y Tomás Rufo. Ambientazo en la plaza colombiana, con más de tres cuartos de entrada. El festejo se abrió con el toro Profesor, número 354, nacido en 07/2017, negro y de 476 kilos, cornivuelto, vareado, y de poco cuajo. Desde que atacó las siete verónicas rematadas mirando al tendido, se hizo evidente que el sabio de Velilla había adivinado que la gran calidad del Ernesto Gutiérrez era de serie élite. Fijeza, galope, humillación, tranco de más, alta nobleza y vuelta franca. Luego se sabría que también fondo infinito y ganas de pelea inagotables. Cuando lo indultaron hubo que entrarlo enlazado. Feo eso. Pero bueno, ya todo estaba consumado. La cosa fue así. Tras la vara encelada de Barroso, cazó a un monosabio en la boca del burladero de matadores donde hace cuatro días un toro de Barbero había corneado en las mismas circunstancias a Marcos Prieto. Se llevaron al herido a enfermería mientras el quite de tres vistosos faroles y una larga en los medios era ovacionado. El tercio de banderillas de Santana y Montes fue brillante, pero la fuerte petición de saludo ignorada por Julián, quien se mostraba tan impaciente por comenzar a torear, cómo un niño desenvolviendo una golosina. --Con su permiso presidente— y tampoco brindó. Ocho suaves muletazos por alto a los medios y allí clavado, un martinete y uno de pecho… Qué puede pasar cuando un toro de almíbar se topa la muleta más sabia, prolija y poderosa de la tauromaquia actual. Pues lo que pasó, la faena perfecta, o cerca. La compresión total, el acople absoluto, la unidad de cóncavo y convexo. Las tandas generosas, de quietud sin enmienda, sin pasos perdidos, lentas, templadas, largas, rimadas, pa´dentro, en redondo y en círculo, con la muleta y los morros barriendo la arena. Y los remates precisos. Y la banda y la gente como locas. Y por naturales igual, y todo tan exacto, tan maestro, tan técnico, tan fácil, que lo único que se echaba en falta era esa pasión, ese azar y esa inminencia de tragedia que componen la más honda emoción del toreo. La faena se prolongó y se prolongó en su limpieza quirúrgica. Gargantas y cobres no descansaban, el pasodoble excepcional que aquí se toca más que la cucaracha, sonaba y sonaba, el toro pasaba y pasaba, hasta que a los más cuerdos les dio por pedir el indulto quizá pensando que, si no lo hacían, aquí nos íbamos a quedar la noche. Se generalizó la cosa y don Bernardo Gómez Upegui sacó el amarillo de la vida. El Juli regaló tres tandas más, incluidas luquesinas, le puso en la puerta de toriles. El indultado entró, pero lo dejaron recular y hubo que apelar al número de la soga. Qué feo, repito, y qué largo. Las dos orejas simbólicas fueron entregadas con el público repuesto ya de la enajenación que le había causado la faena y la vuelta fue más fría de lo que la faena exigía. El muy cornicorto cuarto, tenía un problema en la pata derecha, y las fuerzas a limite. La sosería y la caída que se pegó en el primer tercio hicieron pensar en la invalidez para la lidia, y algunos, no muchos, protestaron. Clovis no lo picó y por supuesto le aplaudieron. Y lo que vino fue un tratado de rehabilitación intensiva, de mínima exigencia, de solicita suavidad, de mimo distante, hasta que al final se pudo apretar un poco en las suertes, la parroquia rugió y la estocada contraria y el descabello lograron el santo grial de la tauromaquia moderna, la peluda. Que hacía tercera. Luis Bolívar, no halló en el mansurrón segundo, material suficientemente inflamable para incendiar el tendido. No fue que no pusiera de su parte. Hasta lo recibió con larga cambiada de rodillas y se le puso a la verónica y por un lado y por el otro, pero nada, era manso y soso. Ni la música ni el paisanaje ayudando pudieron, El pinchazo y el estocadón, no dieron para más que el saludo en el tercio. Lo del quinto, un bravucón que se desentendió y se rajó al final fue otra cosa. El caleño, brindó al público y lo corroboró ofreciéndose de rodillas para dos derechas en redondo, tres idem de pie, un cambio de mano y el de pecho. Después de la siguiente tanda embraguetada, le soltaron el pasodoble y la faena tomó vuelo por uno y otro pitón, haciéndose circular para un lado y para el otro y como a la quinta serie, volvió a sonar el Feria de Manizales. Cuando las embestidas perdían fijeza la muleta mandaba, y cuando la emoción bajaba, el giro sobre sí mismo y el forzado azuzaban la barra brava. El nacionalismo se manifestó con par gritos y la petición de indulto a toro rajado fue incongruente. La estocada pasada derribó y las dos orejas cayeron desde el palco, junto con un inexplicable pañuelo azul de vuelta al ruedo. Por favor, su señoría. Tomás Rufo, el joven debutante, se llevó lo peor, un cojo soso y un manso que renunció irrevocablemente. El tercero tenía una evidente tumefacción en el nudillo de la mano derecha que al final lo inhabilitó del todo, así dolido, renqueante siguió la muleta al final sin compasión de nadie. Hasta un desplante rodilla en tierra hubo. La estocada lo despenó y la oreja y los pitos inclementes al rey de la fiesta muerto en minusvalía sonaron crueles. Menos mal que no había antitaurinos. El sexto, desrazado, que concedió algunas embestidas desganadas al principio terminó parado hecho un marmolillo. La estocada caída y el aviso tampoco contribuyeron a la salida en hombros con los dos veteranos. La plaza le despidió con afectuosa ovación. Que vuelva. La corrida de Ernesto Gutiérrez, que tradicionalmente cierra el serial en apoteosis, no fue tal, pero tampoco fue mala. El que recordó los descendientes del murubeño “Flor de café” fue el primero. Los otros menos. Dispar toda. El segundo, por sus hechuras francamente Domecq, no parecía ni de la familia. Sin embargo la buena feria volvió a cerrar en triunfo. Ahí está la foto.


Manizales (Colombia), domingo 9 de enero 2022. Plaza Monumental. 7ª y última de feria. Sol. Más de tres cuartos de aforo. Seis toros de Ernesto Gutiérrez Arango, disparmente presentados y de juego diverso, indultado el 1°. El Juli, dos orejas simbólicas y oreja; Luis Bolívar, saludos y dos orejas y Tomás Rufo, oreja y palmas Incidencias: Carlos Rodríguez y Emerson Pineda saludaron tras parear al 2°. El Juli y Luis Bolívar salieron a hombros.

10/01/2022 07:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Otros resultados de festejos en las plazas mexicanas del domingo 9 de enero del 2022

San José de Gracia, Ags.- Lienzo Charro "Arrieros de Pueblo Viejo". Corrida extraordinaria. Media entrada en tarde agradable. Toros de Claudio Huerta para rejones (1o. y 3o.) y San Isidro, correctos en presentación, buenos en general salvo el 1o. Emiliano Gamero (rejoneador): Palmas y dos orejas. Arturo Saldívar: Dos orejas y ovación.

Tepeapulco, Hgo.- Festival conmemorativo. Lleno en tarde fresca. Novillos de Montecillos (1o., rejones y 2o.), Heriberto Rodríguez (3o.) y Torreón de Cañas (4o.), correctos en presentación, manejables en su conjunto, de los que destacó el 4o. El rejoneador Marco Bastida: Vuelta. Luis Gallardo: Ovación. Pablo Samperio: Oreja. Xavier Gallardo: Ovación. Incidencias: Los Forcados Amadores de México realizaron una buena pega, a cargo de Christian Hernández, y fueron ovacionados. El festival se llevó a cabo para conmemorar los 500 años de la llegada de Hernán Cortés a este lugar.

10/01/2022 07:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vuelve Tierra de Toros a Canal Extremadura TV

Este domingo 16 de enero, a las 21:50 de la noche vuelve un programa taurino que siempre veo a través del canal 152 de Movistar Plus, me refiero a Tierra de Toros, el programa taurino de Canal Extremadura TV, presentado por Juan Bazaga. Un programa que siempre disfrutamos cada domingo donde aprendemos mucho del toro en el campo, las entrevistas a los toreros, aficionados taurinos y curiosidades en las redes sociales, donde el buen aficionado disfrutará cada domingo de un programa con grandes reportajes. Si alguno de vosotros no tenéis Movistar Plus y tienen acceso a internet, lo tienen muy fácil. Abrir cualquier navegador de internet, Google Chrome, Mozilla Firefox u Ópera, y dais en la barra de dirección, y escribid www.canalextremadura.es. Luego vais a directos que esta situado a la derecha con un punto rojo parpadeando y clicais en TV y luego esperad unos minutos para ver el canal autonómico extremeño. Si por el contrario tenéis Movistar Plus, en el canal 152 podréis ver el regreso de Tierra de Toros. 

10/01/2022 08:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ganadores del trofeo Catedral de Manizales (Colombia) desde 1955 hasta la actualidad

Desde que se empezó a darse el ciclo manizaleño desde 1955 hasta la última edición que terminó ayer domingo, la feria del Café de Manizales (Colombia), pone en juego al triunfador de la feria, un trofeo realmente precioso y que muchos toreros españoles lo han ganado. El trofeo Catedral de Manizales, bañado en oro donde el triunfador de la feria se lo lleva. Si alguno de vosotros amigos aficionados no saben quiénes ganaron el trofeo Catedral de Manizales. Estos son.

1955: César Girón.
1956: Paco Mendes.
1957: Paco Mendes.
1958: Pepe Cáceres.
1959: Pepe Cáceres.
1960: Antonio Ordóñez.
1961: Diego Puerta.
1962: Pepe Cáceres.
1963: Jaime Ostos.
1964: Enrique Trujillo.
1965: Manuel Benítez “El Cordobés”.
1966: Curro Girón.
1967: Paco Camino.
1968: Pepe Cáceres.
1969: Miguel Márquez.
1970: Gabriel de la Casa.
1971: Miguel Márquez.
1972: Curro Rivera.
1973: Pedro Gutiérrez Moya “El Niño de la Capea”.
1974: Paco Camino.
1975: Enrique Calvo “El Cali”.
1976: Ángel Teruel.
1977: Paco Camino.
1978: José María Manzanares padre.
1979: Jaime González “El Puno”.
1980: Feria suspendida.
1981: Desierto.
1982: Jairo Antonio Castro.
1983: Tomás Campuzano.
1984: Tomás Campuzano.
1985: Julio Robles.
1986: Feria suspendida.
1987: José Ortega Cano.
1988: Emilio Oliva.
1989: Jairo Antonio Castro.
1990: Jairo Antonio Castro.
1991: Roberto Domínguez.
1992: Enrique Ponce.
1993: César Rincón.
1994: Enrique Ponce.
1995: Juan Mora.
1996: Pedrito de Portugal.
1997: Desierto.
1998: César Rincón.
1999: César Rincón.
2000: Juan Mora.
2001: Manuel Caballero.
2002: Manuel Caballero.
2003: Manuel Caballero.
2004: Sebastián Castella.
2005: César Rincón.
2006: Sebastián Castella.
2007: Julián López “El Juli”.
2008: Enrique Ponce.
2009: Julián López “El Juli”.
2010: Sebastián Castella.
2011: Juan Mora.
2012: Julián López “El Juli”.
2013: Julián López “El Juli”.
2014: Pablo Hermoso de Mendoza (rejoneador).
2015: Julián López “El Juli”.
2016: Enrique Ponce.
2017: Julián López “El Juli”.
2018: Enrique Ponce.
2019: Julián López “El Juli”.
2020: Sebastián Castella.
2021: Cristóbal Pardo.
2022: Luis Bolívar.

10/01/2022 17:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerrado el elenco ganadero de la Real Maestranza de Sevilla 2022

El elenco ganadero de la Real Maestranza de Sevilla 2022 ya es oficial por parte de la empresa Pagés. Después de conocerse que Álvaro Núñez no podría debutar este año, hay dos novedades respecto a lo que ya era conocido. Se lidiarán los hierros de Alcurrucén y Torrestrella en este ciclo, esta última pedida expresamente por Morante de la Puebla.

La relación de ganaderías que estarán presentes en el abono, compuesto por 14 corridas de toros, 1 de rejones y 5 novilladas picadas, es la siguiente:

Juan Pedro Domecq (dos corridas)
Hermanos García Jiménez (dos corridas)
Alcurrucén
Santiago Domecq Bohórquez
Torrestrella
Garcigrande y Domingo Hernández Martín
Jandilla-Vegahermosa
Victoriano del Río y Toros de Cortés
Joaquín Núñez del Cuvillo
Victorino Martín
El Parralejo
Hijos de Eduardo Miura Fernández
San Pelayo (rejones)

Las ganaderías de las novilladas serán de El Parralejo, Toros de Tarifa, Torrehandilla, Fuente Ymbro y El Freixo.

Con relación al elenco de ganaderías de 2021 son altas las de Torrestrella, Alcurrucén, Núñez del Cuvillo y El Parralejo. Es baja la de Fuente Ymbro.

11/01/2022 11:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos corridas de toros en La Petatera 2022

Los martes 15 y 22 de febrero, la coqueta y original plaza de toros de La Petatera instalada en la villa mexicana de Villa de Álvarez en el estado de Colima, volverá a acoger dos festejos charros taurinos tras el parón causado por la pandemia del COVID-19. En este ciclo mexicano, solamente habrá un torero español en los carteles que es Antonio Ferrera.

Martes 15 de febrero: Toros de Begoña para Uriel Moreno “El Zapata”, Antonio García “El Chihuahua” y Leo Valadez.

Martes 22 de febrero, mixta: Dos toros para rejones de Xalmonto para los rejoneadores Emiliano Gamero y Paco Velázquez, y seis toros para la lidia a pie de Villa Carmela para Antonio Ferrera y Sergio Flores.

11/01/2022 12:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

COREMER nueva empresa taurina de Mérida (Venezuela)

Mérida (Venezuela) tiene nueva empresa taurina, COREMER donde el carnaval taurino, será organizado por esta alianza taurina COREMER, Rodríguez Jauregui y Manfredi López, así lo dió a conocer el presidente de COREMER, Sharif Aisami. Desde ya la nueva empresa, la Comisión Taurina Municipal y COREMER, trabajan para tener una gran Feria del Sol 2022. En los próximos días serán dados a conocer los toreros contratados, así como el nombre de ganaderías reseñadas. La empresa trabaja a toda máquina para iniciar cuánto antes la venta del abono. En este sentido, se conoció que en el Carnaval Taurino de América se realizará una corrida de rejones con forcados invitados de Europa.

11/01/2022 17:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el calendario de la temporada taurina de Bayona (Francia) 2022

La plaza de toros francesa de Bayona, ya tiene definido el calendario de lo que será la estructura de la temporada taurina 2022. Se trata de una distribución idéntica a la del último curso, con festejos a finales del mes de julio y una Feria del Atlántico distribuida en el primer fin de semana de septiembre. Se programa además otra edición de la corrida de seis para seis, que tanto éxito ha tenido en las últimas temporadas, además de novilladas con y sin caballos y un festejo de rejones. El ciclo comenzará el viernes 29 de julio con una corrida de toros y se clausurará el domingo 4 de septiembre, con otra corrida de toros.

FIESTAS DE BAYONA

Viernes 29 de julio: Corrida de toros:

Sábado 30 de julio: Corrida de rejones:

FERIA DEL ATLÁNTICO

Viernes 2 de septiembre, corrida goyesca azul:

Sábado 3 de septiembre, novillada picada matinal:

Sábado 3 de septiembre, corrida de toros de seis matadores:

Domingo 4 de septiembre: Corrida de toros de clausura.

11/01/2022 18:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Lances de Futuro única oferta presentada para la gestión de La Malagueta

Hoy martes acababa a las 2 de la tarde, finalizaba el plazo para la presentación de las ofertas para los empresarios que quieren participar en el concurso de la gestión de la plaza de toros de Málaga. Según cuenta Málaga Taurina, la web de Daniel Herrera, el concurso de la plaza no será desierto como pasó la pasada temporada. Lances de Futuro, comandada por el empresario taurino José María Garzón, fue la que organizó la pasada temporada una miniferia y es la única empresa que ha acudido a la llamada para el concurso de la Malagueta. Lances de Futuro tiene en su esportón cosos como los de Córdoba, Santander, Almería o Morón de la Frontera. Además, organizó la pasada temporada la feria taurina de Málaga de forma benéfica con dos corridas de toros y una novillada picada.  Lances de Futuro tiene en su esportón cosos como los de Córdoba, Santander, Almería o Morón de la Frontera. Además, organizó la pasada temporada la feria taurina de Málaga de forma benéfica con dos corridas de toros y una novillada. Este jueves se celebrará una mesa de contratación para ver las ofertas y en ese momento se conocerá si hay más aspirantes a gestionar La Malagueta además de la de José María Garzón. El pliego mantiene el canon cero para el empresario, así como la exención de pagar la luz y el agua, pero recupera la entradas gratuitas que recibirán los municipios de la provincia para los espectáculos de la feria de agosto y que sumarán un total de 3.000 localidades, a lo que se unen las 255 entradas de protocolo para la Diputación, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, además de más obligaciones. 

11/01/2022 18:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Al final tres empresas optan para la gestión de La Malagueta

Lances de Futuro, Zúñiga Toros y Reyma Taurino, serán defnitivamente los empresarios que se han presentado para alzarse como empresarios de la plaza de toros de Málaga. El plazo de ofertas para la gestión del coso del Paseo de Reding terminaba ayer martes 11 de enero. Sin la confirmación oficial de la propiedad de la plaza, la Diputación, estos empresarios serían los únicos que optarían para regir los destinos de este coso de primera categoría porque hasta el momento no ha transcendido que haya más ofertas. Será el próximo jueves cuando se dé a conocer oficialmente el número y nombre de los licitantes. El contrato de la nueva empresa que gane este concurso, es de cuatro años con prórroga de un año. Esperemos que este año si que si, tengamos ya empresa en La Malagueta. A lo largo de la historia de la plaza de toros de Málaga ha tenido varios empresarios y que si alguno de ustedes amigos aficionados, no conoce que empresarios han ocupado la plaza desde 2001 hasta la actualidad. Tomen buena nota.

Desde 2001 a 2006: TauroMálaga con José Luis Martín Lorca y como gerente José Carlos Escribano.

Desde 2007 a 2011: Fernando Puche Doña asociado con Javier Conde y Francisco Rivera Ordóñez.

En 2012: Casa Chopera (abandonaron la gestión por las pobres entradas, que se dieron durante todos sus festejos).

Desde 2013 hasta 2017 Coso de Badajoz S.L con José Cutiño.

Desde 2017 hasta 2019 Toros del Mediterráneo con José Luis Martín Lorca y como gerente José Carlos Escribano.

En 2020 no hubo toros por la pandemia del COVID-19. Aunque hubo en mayo, una clase magistral a puerta cerrada con el torero torremolinense Fernando Rey.

En 2021 cogió provisionalmente la plaza, Lances de Futuro, dirigida por el empresario taurino sevillano José María Garzón.

12/01/2022 08:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Mauricio ocho semanas de baja

El torero mexicano José Mauricio estará inactivo durante ocho semanas. La lesión que tenía en la muñeca derecha y que se recrudeció el pasado 4 de enero en Yuriria, Guanajuato, lo llevará al quirófano el jueves. «Estuvo toreando con una nueva fractura, ahora se entienden los dolores que tenía, pero ya no se pudo estirar más la liga y hoy fue a revisión, así que es lo mejor, lo que necesita y eso es lo importante, lástima porque había varios compromisos de mucha importancia, pero los tiempos son los tiempos y ahora tocó así”, dijo su apoderado Alejandro Peláez. A través de un comunicado de prensa sintetizaron la serie de lesiones que sufre el matador capitalino. “Se realizaron resonancia magnética y estudios pertinentes arrojando como resultado que el hueso ganchoso de la mano derecha, no soldó de manera correcta, además de encontrar una fractura nueva en el escafoides que se fue agravando desde la lesión ocurrida el 18 de julio del año pasado en Texcoco, México y con el paso de las corridas posteriores, hoy en día no queda más que la cirugía de la cual quedará totalmente recuperado en un período aproximado de ocho semanas». El procedimiento a realizar será el siguiente: «Artroscopia de muñeca derecha con plastia ligamentaria y reconstrucción de fibrocartilago triangular. Sinovectomia generalizada y termo tensión por radio frecuencia Osteosintesis y reducción del hueso ganchoso. Inmovilización y reposo absoluto por un período de ocho semanas”, dice la parte medular del comunicado. Mauricio perderá las siguientes fechas: 5 de febrero, León; 20 la Plaza México y 26, Autlán de la Grana, Jalisco.

12/01/2022 11:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Hilda Tenorio será apoderada por Leopoldo Casasola

La matadora de toros mexicana Hilda Tenorio será apoderada por Leopoldo Casasola. La noticia la dio a conocer la propia Hilda mediante un comunicado en el que agradece a su amigo Alberto Alcocer el haberse encargado de su carrera durante un período de cinco años, un tiempo en el que no ha podido torear mucho debido a las lesiones que ha tenido que enfrentar. El último percance fue aquella aparatosa fractura del maxilar superior, con lesión del paladar, sufrida el 3 de mayo de 2019 en la plaza "El Relicario" de Puebla, donde un toro de Santoyo la arrolló al intentar una larga cambiada de rodillas a la vera de las tablas. En esa corrida Hilda Tenorio había reaparecido luego de un año sin torear, como consecuencia de una de las distintas lesiones de rodilla que la han obligado a tener una carrera tan espaciada en el tiempo, pues desde que tomó la alternativa en la Plaza México, el 28 de febrero de 2010, tan sólo ha sumado 65 corridas, en las que tiene un balance de 37 orejas cortadas, dos rabos y dos indultos. La intención de la torera moreliana, nacida el 11 de junio de 1986, es dar un nuevo impulso a su carrera ahora de la mano de Leopoldo Casasola, y buscar un repunte que la devuelva al sitio que tuvo en sus comienzos, cuando llegó a torear hasta 21 corridas en ese primer año en las filas de los matadores. En sus próximos planes está acudir a España para hacer campo y tomar contacto con el medio de allá y ver la posibilidad de hacer una preparación adecuada antes de volver a vestirse de luces.

12/01/2022 11:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nemesio Matías nuevo apoderado del novillero Álvaro Alarcón

El novillero Álvaro Alarcón tiene ya nuevo apoderado y es Nemesio Matías, que apuesta por uno de los novilleros de mayor proyección del escalafón. Ambas partes han sellado un acuerdo tras una reunión en la que han marcado objetivos y se ha formalizado la vinculación con un apretón de manos. Tanto Nemesio Matías como Álvaro Alarcón han mostrado su ilusión por emprender este camino que tiene como meta lanzar la carrera del novillero y potenciar sus innatas condiciones.

12/01/2022 14:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recas dará un festival con picadores en febrero

20220112142905-271754939-7302885379736555-4274637711822255762-n.jpg


Cartel anunciador del festival taurino de Recas (Toledo).

La localidad toledana de Recas celebrará el domingo 6 de febrero, un festival taurino con picadores en el que se lidiarán seis novillos de Antonio Palla. Para la ocasión actuarán los matadores de toros El Fandi, Sergio Serrano, López Simón, Juan Leal y Álvaro Lorenzo, cerrando el cartel el novillero Jorge Molina. El festejo comenzará a las 16:00 horas y está organizado por el Ayuntamiento del municipio con motivo de las fiestas de San Blas. Con la organización de este festejo se recupera una tradición, la de organizar toros en la localidad en el mes de febrero. Además, a las 10:30 horas tendrá lugar una suelta de reses en la plaza de toros.

12/01/2022 14:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece a los 75 años de edad José Luis Pereda García en Huelva

Hoy la afición de Huelva está de luto, el ganadero José Luis Pereda García ha muerto en su domicilio de Huelva a los 75 años de edad tras no superar una dura y larga enfermedad. El velatorio con la capilla ardiente del ganadero y empresario se abrirá durante el día de hoy en la capilla de la plaza de toros de Huelva, coso al que tanto quería y del que fue empresario las últimas décadas logrando revitalizar su Feria de Colombinas. José Luis Pereda compró la plaza de toros de Huelva en 1982 y la reinauguró en 1984, comenzando desde entonces una lucha por recuperar su esplendor, logrando que hoy en día sea una de las plazas más importantes del calendario taurino de la temporada. Mañana viernes tendrá lugar el funeral que podría tener lugar -la familia está tramitando los permisos- en la misma capilla de la Merced. Además de empresario taurino, José Luis Pereda fue ganadero de bravo y apostó por el encaste Núñez en la finca La Dehesilla, en la localidad onubense de Rosal de la Frontera. Sus pasiones, la ganadería de bravo, la yeguada y la plaza de toros de Huelva siguen ahora gestionadas por su hijo del mismo nombre, José Luis Pereda. Desde la redacción de pcctoros queremos mostrar nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos del fallecido. D.E.P.

13/01/2022 11:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aplausos inicia sus especiales dedicado a las ganaderías

20220114080103-portada.jpg

La revista taurina Aplausos, centra su número de enero, el 2229, en el campo bravo con el I Extra Ganaderías. La portada y un reportaje interior lo acapara la ganadería de La Quinta, uno de los nombres propios de este año. Otras divisas como Garcigrande, Victorino y Jandilla son protagonistas de este especial con entrevistas a sus ganaderos. Otro de los reportajes de peso del número es la entrevista de José Luis Benlloch a Pepe Luis Segura, que reivindica la figura del apoderado. Un rico y entretenido diálogo para saborear, contado por pasión a través de infinitas anécdotas por uno de los mejores apoderados de las últimas décadas y a quien nuestro director ha sabido sacarle partido. Complementa las páginas interiores un reportaje que analiza las nuevas puyas que se están probando, a través del veterinario Julio Fernández. Y como siempre, no faltan las firmas de peso como la de Barquerito Manolo Molés, Carlos Ruiz Villasuso, Carlos Crivell, Rafael Comino, Javier López Galiacho o Paco Mora. Además, esta revista viene con el tan esperado calendario campero 2022. Por 4€ lo tienen en sus kioscos y puntos de venta habituales, rápidamente a por el. ¡¡Reserven su ejemplar!!

14/01/2022 08:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Interesante carnaval taurino en Jalostotitlán Jalisco (México) 2022

La villa mexicana de Jalostotitlán en el estado de Jalisco, presentó sus carteles de carnaval, con los que va a conmemorarse el cincuentenario de su inauguración, durante un evento en el que la empresa Asuntos Taurinos, que dirige Martín Romo, los hizo del conocimiento público. Destaca la lidia de un encierro de San Mateo, en una corrida de banderilleros, así como la presencia de los toreros españoles Antonio Ferrera y Daniel Luque, que encabeza la primera corrida de las cuatro que han sido anunciadas. Y sobresale la ausencia de Fermín Espinosa "Armillita IV", nieto del hombre que inspiró el nombre de este coso alteño. Tanto las autoridades de este pueblo de Los Altos de Jalisco, así como el comité organizador de su carnaval, esperan que para entonces hayan disminuido los contagios de la cuarta ola de la pandemia, con la finalidad de realizar sus fiestas sin ningún contratiempo. Porque cabe recordar que la Mesa de Salud del gobierno del estado de Jalisco ha prohibido la realización de eventos públicos masivos hasta el 12 de febrero, fecha en la que se hará una revisión del estado de la pandemia, y hasta entonces se tendrá noticia de los lineamientos a seguir por parte de las autoridades.

Sábado 26 de febrero: Toros de San Isidro para Daniel Luque, Ernesto Javier Tapia "Calita" y Arturo Saldívar.

Domingo 27 de febrero: Toros de San Mateo para Uriel Moreno "El Zapata", David Fandila "El Fandi" y Antonio García "El Chihuahua".

Lunes 28 de febrero: Toros de San Miguel de Mimiahuápam para Juan Pablo Sánchez, Luis David Adame y Leo Valadez.

Martes 1 de marzo: Toros de José Barba para el rejoneador Emiliano Gamero, Antonio Ferrera y Sergio Flores.

14/01/2022 11:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Bogotá queda desierta su licitación por la plaza de toros y se queda sin empresa taurina

Una plaza americana que fue noticia por el regreso de los toros en Colombia, se queda sin empresa taurina, nos referimos al coso de  la Santamaría de Bogotá, donde su concurso para la gestión del coso colombiano, ha quedado desierto. Ninguna empresa ha presentado oferta para gestionar el coso de la capital colombiana después de que se haya cumplido el plazo para presentar las propuestas. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) anunció que “no se ha presentado ningún privado para la concesión temporal de la plaza de toros; el proceso se declara desierto”. Cabe recordar que el Concejo de Bogotá modificó a través de un acuerdo la estructura de la corrida de toros, presentando un espectáculo completamente desnaturalizado en el que se impide ejecutar la suerte de varas, las banderillas y la suerte suprema. Además de estas circunstancias, el pliego de condiciones exigía un canon desorbitado. Respecto al acuerdo alcanzado en el Concejo de Bogotá, se espera un pronunciamiento judicial que reconozca una evidencia, que la ley está por encima de las decisiones de los concejos o las asambleas departamentales. Así pues, se espera que en los próximos meses, la decisión adoptada por los concejales en el transcurso de una sesión virtual se anule jurídacamente. En este sentido, cabe la posibilidad de que si el jurado se pronuncia a tiempo se pueda dar una temporada en agosto, que es fecha históricamente válida para dar festejos taurinos.

14/01/2022 11:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Parentis en Born programará tres novilladas en el 2022

La villa francesa de Parentis-en-Born ha anunciado que esta temporada programará tres novilladas en las arenas cubiertas de Roland Portalier. La localidad francesa recupera de este modo su tradicional Feria de San Bartolomé -del 5 al 9 de agosto-, organizando para la ocasión dos festejos para el sábado 6 y domingo 7 de agosto. La otra novillada tendrá lugar el sábado 1 de octubre en el marco de las fiestas d´Heste y Toros.

14/01/2022 11:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Valdemorillo presenta su feria de San Blas 2022

El restaurante Commodore de Madrid ha acogido la presentación de la Feria de San Blas y La Candelaria de Valdemorillo (Madrid) 2022. El acto ha sido conducido por la periodista Victoria Collantes y en el mismo han estado presentes los organizadores del abono, Víctor Zabala de la Serna y Carlos Zúñiga, al frente de la empresa Pueblos del Toreo, así como Juan del Val y Cayetano, anunciado en el ciclo. La feria se celebrará los días 4, 5 y 6 de febrero y cuenta con la presencia de figuras del toreo y una novillada de seis jóvenes. Una feria con categoría y lujo, la mejor tarjeta de presentación de esta nueva empresa. Paralelamente tendrán lugar los tradicionales festejos populares. A las 11 de la mañana es la hora fijada para los encierros. Las corridas de toros comenzarán a las cinco de la tarde.

Viernes 4 de febrero: Novillos de Sánchez-Arjona para Manuel Diosleguarde, Yon Lamothe, Isaac Fonseca, Manuel Perera, Álvaro Burdiel y Sergio Rodríguez.

Sábado 5 de febrero: Toros de Zacarías Moreno para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Daniel Luque.

Domingo 6 de febrero: Toros de Montalvo para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera Ordóñez.

14/01/2022 12:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de Pascua de Arles (Francia) 2022

Juan Bautista ha dado a conocer esta mañana los carteles de la feria de Pascua de Arles (Francia) 2022, donde el ciclo comenzara el Sábado de Gloria 16 de abril y concluirá el lunes 18 de abril. Un ciclo realmente interesante que levantará expectación en los festejos.

Sábado 16 de abril: Toros de La Quinta para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.

Domingo 17 de abril, matinal: Tres novillos de Talavante y tres novillos de Aimé Gallón para Yon Lamothe, Tristán Espigue “Tristán” y Raquel Martín.

Domingo 17 de abril, tarde: Dos toros de Victoriano del Río Cortés, dos toros de Alcurrucén y dos toros de El Capea para Julián López “El Juli” y Emilio de Justo, mano a mano.

Lunes 18 de abril, matinal: Toros para rejones de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Lunes 18 de abril, tarde: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Joselito Adame, Juan Leal y Raphael Raulcoule “El Rafi”.

14/01/2022 17:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Y los carteles de la feria del Arroz de septiembre 2022

En ese mismo acto, se dieron a conocer los carteles de la feria del Arroz del mes de septiembre, donde se anuncian dos apasionantes corridas de toros para el segundo fin de semana de septiembre.

Sábado 10 de septiembre, goyesca: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.

Domingo 11 de septiembre: Tres toros de Hubert Yonnet y tres toros de José Escolar Gil para Domingo López Chaves, Máxime Solera y un tercer espada triunfador de la temporada.

14/01/2022 17:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Joselito Adame vence el mano a mano con Morante en Juriquilla (México)

Anoche la afición mexicana de Juriquilla acudió en masa para ver el esperado mano a mano entre Morante de la Puebla y Joselito Adame ante reses de Barralva. El mexicano fue el triunfador del festejo al cortar tres orejas a dos sensacionales toros de Barralva. Por su parte, Morante no tuvo suerte en el sorteo y careció de opciones para mostrarse en medio de una gran expectación.

Juriquilla, Qro.- Corrida extraordinaria. Lleno del aforo completo, en noche fría, sin viento. Siete toros de Barralva (3o. y 6o. de encaste Atanasio Fernández, y el 7o. como regalo), bien presentados, varios de armoniosas hechuras, pero poco juego en su conjunto, salvo el 2o., que fue premiado con arrastre lento, y el 6o., que fue manejable. Pesos: 485, 488, 475, 488, 499, 478 y 490 kilos. Morante de la Puebla (caña y oro): Palmas, silencio y división tras aviso. Joselito Adame (azul añil y azabache): Oreja, silencio, dos orejas y palmas en el de regalo. Incidencias: Destacó en varas Rodolfo Carmona, que colocó un gran puyazo al 3o. y fue ovacionado. Antes de iniciar el paseíllo, Eulalio López "Zotoluco", Morante de la Puebla y Joselito Adame, develaron un mural de cada uno en la bóveda del patio de cuadrillas. Y tras el paseíllo, la empresa PalToro, de Pablo Álvarez "Palillo", entregó un reconocimiento al empresario y dueño de la plaza Juan Arturo "El Pollo" Torreslanda, así como a los dos toreros del cartel y a los ganaderos de Barralva.

15/01/2022 08:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del tercer programa de la décima séptima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 16 de enero del 2022

Toros para todos sigue esta semana con la emisión de los resúmenes de temporada que tan buena acogida están teniendo entre la fiel audiencia del programa que dirige y presenta Enrique Romero. La prueba de sementales con el maestro Ruiz Miguel ocupará el primero de los reportajes de campo. En su finca El Algarrobo, en Los Barrios (Cádiz), Ruiz Miguel estará acompañado de Manuel Escribano. Ambos hablarán de cómo es la lidia de un semental, las características que tiene que tener, etc. Un becerro recién nacido al que hay que buscar para ponerle el crotal en la ganadería de José Luis Pereda será el siguiente protagonista. Esta misma semana fallecía a los 75 años el ganadero y empresario taurino José Luis Pereda padre, aunténtico revitalizador de la tauromaquia en Huelva a cuya familia el programa traslada sus condolencias. En el resumen de las mejores faenas de la temporada se recordará el triunfo de Morante en Morón, la faena de Ponce en Sanlúcar antes de su retirada y la gran temporada de Emilio de Justo.

15/01/2022 08:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Mauricio operado exitosamente de la mano derecha

El torero azteca José Mauricio ha sido operado exitosamente de la mano derecha a la que fue sometido ayer en la Ciudad de México, y este fin de semana viajará a su domicilio de San Luis Potosí, donde deberá guardar reposo absoluto durante un lapso de ochos semanas. A unas pocas horas de haber salido del quirófano, del Hospital Ángeles del Pedregal donde fue intervenido por el doctor Alejandro Espinosa, José Mauricio concedió una entrevista a Óscar Fernández, para su programa de radio "Fiesta de Toros", que se emite todos los jueves a partir de las 20:00 horas en Estéreo Plata, allá en la capital de Zacatecas. Durante esta breve conversación, José Mauricio comentó los detalles de la operación y cuál es su sentir al respecto de su convalecencia, palabras que se pueden escuchar en el podcast que acompaña esta información.

15/01/2022 08:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el ganadero Javier Araúz de Robles en Madrid

Hoy ha fallecido Javier Araúz de Robles, ganadero, abogado del Estado y uno de los mejores aficionados prácticos de los que se tienen noticia. El deceso ha tenido lugar en Madrid tras una larga enfermedad contra la que luchó con gran entereza. “Fue Javier Araúz de Robles hombre jovial, de discurso ameno y libre de compromisos, ganadero desde la cuna, torero y bueno, aunque no haya vestido nunca de luces y aficionado de gran fervor además de brillante abogado del Estado desde muy joven, advierto para disipar cualquier tentación de poner en duda su laboriosidad o su aportación social”, escribía como retrato personal en la última entrevista que le hice en la casa cortijo de Burguillo donde pastan sus toros. La vieja chimenea donde se agrupaban los muleros en las noches frías de la sierra ya nunca no tendrá el calor apasionado y cáustico de sus charlas y vivencias de gran aficionado. Desde pcctoros queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a su esposa Ana Dávila, a sus hijos Javier, Gonzalo y Ana, y todos sus nietos. D.E.P.

15/01/2022 10:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ingresado el torero José Ortega Cano

El torero murciano José Ortega Cano de 68 años de edad, fue ingresado de urgencias en un hospital de Madrid el pasado jueves. Tal y como asegura la revista "Semana", el diestro acudió al centro médico después de sufrir fuertes dolores en el estómago y, por lo que se sabe, el motivo de su dolencia ha sido causada por una obstrucción intestinal de la que está siendo tratado desde el hospital. Tal y como han informado fuentes cercanas al torero, fue su hija Gloria Camila la encargada de llevar Ortega Cano desde su casa -situada a las afueras de Madrid- hasta el hospital, pues vive muy cerca de la casa en la que su padre vive con su actual pareja, Ana María Aldón. La preocupación por el estado de salud del diestro es máxima. Sin embargo, esta no es la primera vez que José Ortega Cano tiene que ser ingresado de urgencia por diversos problemas de salud. El que fuera marido de Rocío Jurado arrastra problemas cardíacos desde más de una década. El primer susto fue en el año 2011, cuando unas arritmias le obligaron a cancelar sus conpromisos profesionales en Portugal. La última, el pasado mes de junio cuando se sometió con éxito a un cateterismo de corazón en el Hospital HM Montepríncipe de la capital. Una operación para colocarle dos stents que duró tres horas. "Gracias por los mensajes de apoyo para la operación de mi papichurri. Es lo que me preocupa ahora mismo", dijo entonces su hija a través de su perfil en redes sociales.

15/01/2022 10:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 15 de enero en los ruedos mexicanos

Moroleón, Gto.- Plaza "Alberto Balderas". Primera corrida de feria. Más de tres cuartos de entrada en tarde agradable. Dos toros de Pablo Moreno para rejones (1o. y 4o., éste premiado con arrastre lento), y seis de La Punta, correctos en presentación y buen juego en general El 4o. fue premiado con arrastre lento. El rejoneador Tarik Othón: Palmas y dos orejas. Antonio Ferrera: Oreja y dos orejas. Ernesto Javier "Calita": Oreja y dos orejas. Diego Silveti: Dos orejas y oreja. Incidencias: Los Forcados Amadores de México realizaron dos buenas pegas y dieron una vuelta al ruedo en el 5o., en compañía del rejoneador Tarik Othón.

San Luis Potosí, S.L.P.- Plaza "El Paseo-Fermín Rivera". Corrida extraordinaria. Lleno del aforo permitido del 50 por ciento (unas 2 mil 500 personas), en tarde agradable. Toros de La Punta (1o. y 4o. para rejones), desiguales en presentación, débiles y de poco juego en general, de los que destacó el 4o., premiado con arrastre lento. Pesos: 550, 492, 483, 458, 461 y 486 kilos.   El rejoneador Jorge Hernández Gárate: Palmas y oreja.   Morante de la Puebla: Palmas y dos orejas.   Octavio García "El Payo": Silencio tras aviso y dos orejas. Incidencias: Destacó en banderillas Francisco García Mena que fue ovacionado en el 3o. El picador Daniel Morales también fue ovacionado en el 6o., luego de picar con valentía y sufrir un tumbo. Los toros llevaron nombres alusivos en honor al ganadero potosino Pepe Garfias, fallecido el año pasado. Morante salió por su propio pie de la plaza, de manera anticipada a la salida a hombros de El Payo.

16/01/2022 07:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 16 de enero en los ruedos mexicanos

Tlaxcala, Tlax.- Plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar. Corrida extraordinaria. Lleno del aforo permitido del 70 por ciento (unas mil 500 personas) en tarde nublada y con ligera llovizna. Toros de diversas ganaderías en este orden: García Méndez, Reyes Huerta, Rancho Seco, De Haro, Montecristo y La Joya, disparejos en presentación y juego, de los que el más manejable fue el de De Haro. Pesos: 480, 478, 476, 523, 470 y 470 kilos. Uriel Moreno "El Zapata": (vainilla y azabache): Silencio y oreja. Morante de la Puebla (verde esmeralda y oro): Silencio en su lote. Sergio Flores (negro y oro): Oreja y silencio tras aviso. Incidencias: Sobresalieron en varas Paco Salinas, que picó bien al 1o., y Daniel Morales en el 3o.; éste último fue ovacionado.

Moroleón, Gto.- Plaza "Alma Barragán" (antes "Alberto Balderas"). Segunda y última corrida de feria. Tres cuartos de entrada del aforo permitido. Toros de Campo Hermoso, bien presentados, buenos en general, de los que destacaron 5o., premiado con arrastre lento, y el 6o., a cuyos despojos se les dio la vuelta al ruedo. Juan Serrano "Finito de Córdoba": Palmas en su lote. Jerónimo: Oreja y dos orejas. Joselito Adame: Ovación y dos orejas y rabo. Incidencias: El toro al que Adame le cortó el rabo se llamó "Ya de vuelta", número 174, castaño albardado, con 480 kilos.

Tenango del Valle, Méx.- Cortijo "Joaquín García". Corrida mixta. Media entrada en tarde fría y con llovizna en algunos pasajes del festejo. Toros y novillos de Monte Caldera, bien presentados y de juego desigual. Juan Luis Silis: Ovación y oreja. El novillero Juan Gómez "Dinastía": Ovación y dos orejas. El novillero Ángel Gabriel: Oreja en el único que mató. Incidencias: El 6o. ya no se lidió porque oscureció.

17/01/2022 06:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Swan Soto nuevo apoderado del novillero Carlos Olsina

El francés Carlos Olsina y el matador de toros francés Swan Soto han alcanzado un acuerdo de apoderamiento para la presente campaña que se ha sellado con el tradicional apretón de manos en la localidad gala de Beziers tras las fiestas de Navidad. Swan Soto ya acompañó en 2021 en muchas plazas al novillero galo, llegando a un punto de complicidad y amistad que ha fructificado en el actual acuerdo. “Apostar por Olsina es algo muy ilusionante. Es un novillero que ha evolucionado mucho estos años y está preparado para dar el salto al escalafón superior. Es un torero necesario, ya que aporta frescura a la tauromaquia”, señala el mentor. Para Carlos Olsina estar apoderado por el torero es “un honor, confía en mí y me ayuda a mejorar en mi concepto. Espero seguir aprendiendo y evolucionando hacia el concepto del toreo al que quiero llegar. 2022 es un año muy esperado por mí, ya que será el año de mi alternativa”, adelanta Olsina.

17/01/2022 10:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Daniel Crespo rompe con el empresario taurino Juan Reverte

El torero gaditano Daniel Crespo y el empresario Juan Reverte han dado por finalizada la relación de apoderamiento que les mantenía unidos desde hace siete años. “Juan no solo me ha ayudado a conseguir mis sueños y crecer como torero, también me ha ayudado a crecer como persona. Les estaré eternamente agradecido por todo lo que ha luchado por mí”. Ambos, torero y apoderado, emprenden ahora nuevos retos por separados. “No ha sido una decisión fácil, pero sí necesaria. Los dos coincidimos para poder seguir y afrontar nuevas ilusiones”, señala el torero gaditano. Daniel Crespo sumó la pasada temporada cuatro corridas de toros en las plazas de Linares, Cehegín, Hellín y Vera, cortando dos orejas.

17/01/2022 17:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Daniel Barbero se queda sin apoderado

El novillero abulense Daniel Barbero y el matador de toros y apoderado Serafín Payá han anunciado el final de su relación de apoderamiento que les mantenía unidos desde hace varias temporadas. De este modo, el novillero abulense buscará una nueva etapa en este 2022. Junto a Payá, el de Las Navas del Marqués hizo su presentación en Las Ventas el pasado 1 de septiembre de 2019 en una tarde en la que saludó una ovación. En 2021, Barbero toreó seis novilladas en las que cortó cinco orejas.

18/01/2022 10:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carlos Aranda pasa por el quirófano por una hernia inguinal

El torero manchego Carlos Aranda pasará por quirófano en los próximos días como consecuencia del percance que el diestro sufrió en la plaza de toros de La Solana en el mes de julio. Una fea cogida que le ha producido una hernia inguinal. Aunque en un primer momento se descartó la intervención, finalmente, Carlos Aranda será intervenido en la Clínica Santa Cristina de Albacete, de la mano del Dr. Pascual González Masegosa, con el objetivo de colocar una malla en la zona afectada.  El novillero ciudadrealeño deberá permanecer en reposo absoluto durante un mes, por lo que se estima que podría volver a los entrenamientos de cara a la próxima temporada a finales del mes de febrero.

18/01/2022 11:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Zaragoza busca empresa taurina para las próximas tres temporadas

Ayer martes 18 de enero finalizó el plazo para presentar las propuestas de licitación para la gestión de la plaza de toros de Zaragoza durante el periodo 2022-2025, con un canon mínimo de 182.593 euros. En el pliego de condiciones se exige que la adjudicataria debe programar un mínimo de ocho corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas. En total son siete las empresas que se disputan el coso de la Misericordia, según ha podido confirmar fuentes oficiales. La Diputación provincial ha dado a conocer los nombres de las candidatas que de manera prencial y por procedimiento administrativo han presentado sus ofertas. Se trata de Carlos Zúñiga hijo al frente de la empresa Circuitos Taurinos; Espectáculos Montauro, del castellonense Jesús Domínguez; Nautalia Viajes, de Rafael García Garrido; Toreo Arte y Cultura BMF y Fusión Inter, Tauromaquia, con la casa Chopera y la familia Bailleres; la UTE Tauroemoción y SLU Espectáculos, con Alberto García y Carmelo García; Zúñiga y Toros, de Carlos Zúñiga padre; y la empresa 2020 Feria Toro, de José Luis Alatorre Corona. Según ha anunciado la Diputación de Zaragoza, el próximo martes, 25 de enero, se convocará la mesa de contratación para proceder a la apertura del sobre 1. Cabe recordar que el pliego de condiciones otorga hasta 30 puntos a la oferta económica más alta, por lo que el adjudicatario será quien más dinero ofrezca. También se puntuará con quince puntos los descuentos a abonados, jóvenes y jubilados. Asimismo, el aumento de festejos otorgará hasta un máximo de diez puntos.

19/01/2022 11:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Puerto de Santa María elabora el pliego de condiciones para su plaza de toros

El Puerto de Santa María (Cádiz), a través del Ayuntamiento, trabaja en la elaboración del pliego de condiciones que regirá la Plaza Real. El texto se apoya en la base del anterior y a fecha de hoy ya ha superado los procesos en las concejalías de Plaza de Toros y Cultura, faltando el informe de los servicios de Contratación. En este sentido y según informó este martes el Diario de Cádiz, la plaza de toros saldrá a licitación para los próximos cuatro años, dos iniciales y dos prórrogas anuales. Las previsiones apuntan a que entre finales de enero y febrero se lleve a cabo la licitación con el objetivo de tener empresario lo antes posible para confeccionar con tiempo la programación. Entre las novedades del pliego adelantadas por el citado medio destaca el incremento del canon, que subirá a 30.000 euros con un máximo puntuable de 60.000. Según ha trascendido, el consistorio será muy estricto en la elección de la empresa para evitar errores pasados, habiendo un régimen sancionador más severo. También se incrementa el aval requerido al concesionario, que pasa de 30.000 a 70.000 euros. Asimismo, el empresario deberá haber organizado festejos entre 2016 y 2021 en plazas de primer y segunda categoría, con la excepción de 2020. En esos años ha de haber organizado un mínimo de doce corridas de toros en plazas de primera y segunda en al menos dos de los tres últimos años. Al nuevo empresario se le van a exigir criterios de solvencia técnica puntuables, además de una declaración jurada a licitadores y administradores en las que se manifieste que no se les ha derivado responsabilidad alguna por su gestión como concesionarios de plazas de toros y especialmente de propietarios de las plazas que hayan explotado, así como no haber cometido infracciones o incumplimientos que motivaron la rescisión anticipada de la explotación de las plazas contratadas.

19/01/2022 11:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Garlin han dado a conocer el cartel de la novillada con picadores 2022

La localidad francesa de Garlin han madrugado como de costumbre para componer el cartel de su vigésima jornada taurina de primavera, que este año se celebrará el domingo 3 de abril. El mexicano Isaac Fonseca, afincado desde 2018 en Colmenar Viejo, vencedor en 2021 de la Liga Nacional de Novilladas y triunfador entre otros de la última feria de Villaseca de la Sagra, y el abulense Sergio Rodríguez, finalista del Circuito de Novilladas de Castilla y León, actuarán frente a novillos de Pedraza de Yeltes. El cartel estará completado por un tercer espada todavía sin designar y que será el triunfador de la fiesta campera matutina.

19/01/2022 12:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Renueva dos años más Simón Casas en la plaza de toros de Albacete

Albacete, a través de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, ha aprobado la prórroga a la UTE formada por Simón Casas, Manuel Amador y Gestión de Espectáculos Toledo para gestionar la plaza de toros en 2022 y 2023, después de su primer año al frente del coso manchego. Esta es la primera de las dos prórrogas que tiene esta empresa. La segunda también es para dos años más, por lo que esta UTE estaría en Albacete hasta 2025. Según ha podido conocer fuentes cercanas a la empresa, el coso de la calle Feria no abrirá sus puertas hasta San Juan, con la celebración de una novillada sin picadores.

19/01/2022 12:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Renovada la Casa Matilla en San Sebastián de los Reyes (Madrid) por dos años más

El Ayuntamiento madrileño de San Sebastián de los Reyes y la empresa taurina la Casa Matilla, ya han firmado el acuerdo de concesión del coso para los próximos dos años, con opción a uno más de prórroga. De este modo, ya se está trabajando en la confección del serial del Cristo de los Remedios, que se celebrará en el mes de agosto. Los primeros planes apuntan a dar seis encierros, tres corridas de toros, una novillada, una corrida de rejones y un festejo de recortes, aunque hay otras posibilidades sobre la mesa.

20/01/2022 09:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manuel Escribano KO por una fractura en la muñeca izquierda

El torero sevillano Manuel Escribano se ha fracturado el escafoides de la muñeca izquierda tras haber sufrido una voltereta cuando toreaba un toro en la ganadería de Joaquín Núñez del Cuvillo. Después de que los servicios médicos confirmaran la fractura, el torero sevillano tendrá que permanecer con la mano inmóvil entre cinco y seis semanas, y así evitar pasar por el quirófano, lo que le impedirá realizar el paseíllo en la feria de San Cristóbal de Venezuela el próximo 28 de enero.

20/01/2022 11:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Emilio de Justo se encerrará con seis toros en la feria de agosto de Guijuelo (Salamanca) 2022

El torero cacereño Emilio de Justo va a ser uno de los grandes atractivos de la feria de Guijuelo de la Virgen de la Asunción 2022. El extremeño matará seis toros en solitario de seis ganaderías distintas, todas ellas del campo charro, y de distintos encastes. Será el 18 de agosto y estas son las ganaderías: Francisco Galache, Montalvo, Garcigrande, Puerto de San Lorenzo, El Capea y Castillejo de Huebra. “Esta temporada donde cumplo 15 años de alternativa he querido tener este gesto con la tierra salmantina, ya que es muy especial para mí desde que empecé, en ella siempre me he sentido muy querido y respetado por ganaderos y profesionales y me apetecía hacer un homenaje al campo bravo charro”, ha declarado el diestro. La feria chacinera del próximo mes de agosto contará con cuatro espectáculos taurinos del 15 al 18 de agosto, tres corridas de toros y una de rejones. El cartel de esta cita de Emilio de Justo se ha dado a conocer este jueves en el stand de Guijuelo en Fitur.

20/01/2022 12:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Medidas para acudir a los toros en Portugal

La DGS (Dirección General de Salud) de Portugal, ha anunciado la nueva normativa para acceder a los espectáculos culturales, incluidos los toros. Las autoridades sanitarias lusas han especificado la normativa de cara a los conciertos JotaQuest del próximo 30 de enero en Campo Pequeno y al día siguiente en Braga. En este sentido, además de la obligación de llevar mascarilla, se exigirá a los espectadores de los eventos culturales el certificado de recuperación para aquellos que han superado el Covid-19 o el certificado de vacunación actualizado a la tercera dosis de refuerzo. Alternativamente, los espectadores deberán mostrar un test negativo de antígenos realizado en las últimas 48 horas o una PCR negativa en las últimas 72 horas. También se podrá hacer un autotest realizado en el momento de entrar al evento bajo la supervisión de los trabajadores resposables del espectáculos en cuestión. En este caso, los espectadores deberán presentarse en el recinto con antelación. De acuerdo con la ley, las autopruebas realizadas a la entrada de los espectáculos y proporcionadas por los empresarios tendrán un cargo del 15 % sobre su valor por parte del espectador. El año pasado, cabe recordar, solo los empresarios Rui Bento y Luis Miguel Pombeiro ofrecieron las pruebas al público, haciéndose cargo de sus costos. Hasta el momento, no ha habido ningún cambio por parte del IGAC ni de la DGS sobre el uso del aforo de las plazas de toros, por lo que se supone que se mantendrá el 100 % autorizado en las últimas funciones del año pasado.

20/01/2022 12:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mario del Olmo es el nuevo apoderado del torero mexicano El Payo

El torero mexicano Octavio García "El Payo" va a ser apoderado por el matador de toros y actualmente ganadero, Mario del Olmo, uno de los referentes del toreo mexicano en la Monumental de Insurgentes.

“Hay confianza y con base en ello decidimos hacerlo oficial, él es un torero al que admiro por la manera de sentir y vivir la fiesta, muy aparte de su tauromaquia que le ha dado y triunfos muy importantes y una carrera sólida que viene desde su etapa como novillero en donde fue un referente sin duda, llegando a torear medio centenar de festejos después de una faena increíble en Madrid”, contó Del Olmo. Aunque desde hace un par de años se venía hablando de la posibilidad de cerrar el trato, la pandemia fue posponiendo los planes, sin embargo aunque Del Olmo ha acompañado ya a Octavio en un par de corridas, esta mañana se hizo oficial y será en Salvatierra, el 2 de febrero cuando se inicie ya esta nueva etapa para después ir a la Plaza México y a León. “Agradezco infinitamente a mi hermano Diego su pasión y entrega para llevar mi carrera. Un compromiso que le di sin ser él un profesional del toreo cuando tenía 21 años. Hoy es un profesional hecho y derecho, pero tiene nuevas metas en las que le deseo mucha suerte. “Ambos pensamos en que Mario del Olmo es la persona adecuada para entregarle al cien por ciento mi carrera. Lo hago convencido que es el momento perfecto para la transición y deseo que sea por mucho tiempo”, apuntó “El Payo”. En la reunión que tuvo con la prensa estuvo presente Diego su hermano y antiguo apoderado quien después de agradecerle tanto a “Payo” cuanto a Mario del Olmo lo que de él habían hablado, cerró su intervención con una frase que fue muy emocionante e inclusive arrancó un aplauso sincero y poco común en una conferencia de prensa. “Mario te entrego lo que más quiero y admiro en mi vida, que es a mi hermano”, le dijo al nuevo apoderado. Del Olmo quien es propietario junto a Enrique Núñez de la ganadería Núñez del Olmo que debutará en la Plaza México el 4 de febrero, también manejara la carrera del novillero Alejandro Adame. “Todo está hablado con ambos y espero ser capaz de llevar como se debe ambas carreras de dos toreros en los que creo fielmente”, señaló Del Olmo. En la mesa de honor estuvieron presentes los representantes de los toreros, Francisco Dódoli, representante de la Asociación Nacional de Matadores, y Juan Ramón Saldaña, secretario de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros. También acompañaron a “El Payo”, quien nunca dejó de sonreir, su hermano “Ardillo” (Andrés García, aspirante a novillero) y su hombre de confianza en la cuadrilla Luis Alcántar.

20/01/2022 12:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Morante de la Puebla eje central de la temporada taurina de Sevilla 2022

El torero sevillano Morante de la Puebla hará el paseíllo seis tardes dentro de la temporada 2022 en Sevilla. Y además, con la corrida gaditana de Torrestrella en el elenco, petición del propio diestro. Según ha podido saber fuentes cercanas al torero sevillano, el genio de La Puebla lidiaría este año en el coso de El Baratillo las corridas de los Hermanos García Jiménez, Juan Pedro Domecq, Joaquín Núñez del Cuvillo, Jandilla y Torrestrella, quedando todavía en el aire uno de los hierros a lidiar.  Uno de estos encierros será lógicamente el del festejo que abra el año en el coso maestrante, el Domingo de Resurrección, mientras que, muy posiblemente, el diestro cigarrero hará tres paseíllos en la Feria de Abril y dos en San Miguel. Este medio ya apuntó esta posibilidad al hablar del planteamiento de esta figura del toreo de cara al presente ejercicio.

20/01/2022 12:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cayetano Rivera Ordóñez KO por una fractura de la clavícula izquierda

20220120182348-cayetano-rivera.jpeg

El torero Cayetano Rivera Ordóñez ha sufrido un accidente casual este jueves y ha sufrido una fractura de la clavícula izquierda. El torero dinástico sufrió un tropiezo inoportuno que le ha ocasionado esta lesión ósea que acaba de ser confirmada por el entorno del torero, tras desplazarse a Madrid, donde se ha sometido a un análisis médico. El doctor Vilamor ha confirmado la lesión, que podría obligar al torero a una recuperación de unas cuatro semanas. Sin duda, una lesión inoportuna y con muy mala suerte para el torero, que ya se ha visto afectado por lesiones óseas en varias ocasiones. Cayetano se preparaba a conciencia para una temporada fuerte, cargada de compromisos importantes. El punto de partida de la misma era la inminente Feria de San Blas y La Candelaria en Valdemorillo (Madrid), donde estaba anunciado el próximo 6 de febrero.

20/01/2022 18:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Diego San Román abre la primera puerta grande de la feria taurina de León Guanajuato (México)

La corrida no iba bien debido al juego de los toros de Arroyo Zarco, y gracias a un sobrero de regalo por parte de Diego San Román, salvó del fracaso en el inicio de la feria taurina de León Guanajuato. Otro toro que se salvó, fue el corrido en cuarto lugar, que permitió una faena interesante de Antonio Ferrera que malogró con el acero. A la postre resultó el único aplaudido en el arrastre, y de salida le permitió dibujar algunos lances a la verónica, caso contrario a su primero, con el que pasó inédito con el capote. El toro llegó al último tercio con movilidad, y tras un inicio por bajo, Ferrera le corrió la mano en tandas por ambos lados, acudiendo el de Arroyo Zarco con clase en la embestida. Tras una faena larga y con detalles tan propios de su concepto, intentó ejecutar la suerte suprema a larga distancia y con esos pasos antes de irse tras el acero, aunque el toro no se prestó y provocó algunos pinchazos antes de dejar tres cuartos de espada desprendida. Sonó un aviso antes de las palmas del respetable, como sonarían igual para el toro en el arrastre. Igual balance obtendría en su primero, un toro que llegó corto al último tercio, y al que al torearle por la cara perdió las manos, por lo que hubo poca tela de dónde cortar. Por el estilo resultó el segundo, primero del lote de Sergio Flores, al que inteligentemente toreó por chicuelinas en el recibo, dada la cortedad de las embestidas. Igual condición mostró en el último tercio, donde Sergio le sacó algunos derechazos antes del toreo de aliño previo a la ejecución de la estocada. Lamentablemente se puso pesado con el acero, por lo que escuchó un aviso y su labor fue silenciada. En el quinto realizó una faena de mucha paciencia, ya que de inicio el toro mostró no estar sobrado de fuerzas, aunado a la falta de transmisión. Sin embargo, después de sobar las embestidas sacó tres series lucidas de derechazos, consintiendo mucho al toro, que embestía al paso. Cuando la gente ya estaba metida en la faena y presta a solicitar la oreja, volvió a fallar con el acero, haciendo que decreciera el ánimo y terminara retirándose a la barrera en silencio y sólo con algunas leves palmas. Y quien sí pudo tocar pelo fue el queretano Diego San Román, aunque hubo de hacerlo hasta el séptimo, un toro que decidió regalar. Su primero terminó defendiéndose, llegando incluso a pegarle un par de volteretas, mientras que el sexto fue un toro soso con el que costaba transmitir y que terminó rajado. Desde la salida del de regalo salió Diego a por todas, pegándole una larga cambiada, verónicas de rodillas y chicuelinas en los medios, aprovechando que el toro salió con fuelle, pegándole incluso un quite por gaoneras tras la suerte de varas. En la muleta el toro permitió varias series, aunque pasaba sin transmitir, teniendo el queretano que poner de su parte para que la faena no decayera, recurriendo a un epílogo espectacular por manoletinas de rodillas para preparar al toro para la igualada. Se fue tras la espada y dejó una estocada entera aunque atravesada y que caló al toro, aunque al parecer buena parte del respetable, deseosa del triunfo, o no tomó en cuenta la colocación de la espada o no quiso que fuera obstáculo para la petición. En todo caso el palco decidió dejar de lado la parte didáctica de su labor y se unió a la algarabía popular sacando los dos pañuelos. Por encima de los trofeos Diego buscó el triunfo y al final vio recompensada su actuación con la entrega de la plaza

León, Gto..- Plaza "La Luz". Primer festejo de feria. Un tercio de entrada del aforo permitido del 70 por ciento, en tarde nublada y con algunas ráfagas de viento. Siete toros de Arroyo Zarco, disparejos en presentación y poco juego en general, de los que sobresalió el 4o. Pesos: 474, 450, 472, 460, 510, 514 y 454 kilos. Antonio Ferrera (añil y oro): Palmas y palmas tras aviso. Sergio Flores (verde olivo y oro): Silencio tras aviso y silencio. Diego San Román (gris perla y oro): Palmas en su lote y dos orejas en el de regalo.

21/01/2022 08:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aplazada a febrero el mano a mano de Antonio Ferrera y Joselito Adame en Mérida Yucatán (México)

La corrida de toros prevista para el domingo 30 de enero en Mérida Yucatán (México), ha quedado aplazada , debido a la situación sanitaria por la que atraviesa la península, donde se ha registrado un incremento en los contagios por Covid. Los empresario Alberto Hagar y Alberto Basulto son conscientes de la necesidad de no dejar de celebrar aquellos eventos donde se pueda garantizar la salud de las personas y, por otra parte, no detener el aspecto económico que es tan importante para que las familias que viven de la tauromaquia tengan un beneficio con esta corrida en la que se va a celebrar el aniversario 93 de la inauguración de la plaza. Como se sabe, en el cartel están anunciados Antonio Ferrera y Joselito Adame, mano a mano con seis toros de la ganadería de Torreón de Cañas, propiedad de Julio Uribe Barroso, que será embarcada en su rancho ubicado en el estado de Hidalgo en los próximos días, para hacer el largo viaje hasta la península de Yucatán, de más de mil 300 kilómetros de distancia. Se respetará el aforo autorizado del 75 por ciento, y se observarán todas las medidas protocolarias establecidas por la Secretaría de Salud.

21/01/2022 08:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan del Álamo rompe su relación de apoderamiento con los hermanos Valverde

El torero salmantino Juan del Álamo y sus apoderados los hermanos Javier y Cuchu Valverde han dado por finalizado el acuerdo de apoderamiento al que llegaron en mayo del pasado año. El diestro de Ciudad Rodrigo valora la relación entre las tres partes. “En lo que ha durado el apoderamiento ha habido una buena sintonía entre los tres. La relación ha sido muy buena porque hemos ido por derecho y hemos terminado como empezamos: siendo amigos”. El diestro salmantino terminó el pasado curso con tres corridas de toros -Palacio Vistalegre, Tudela y Tordesillas- y dos festivales -Olías del Rey y Moraleja-, cifras que Juan del Álamo atribuye a “que nos hemos encontrado en un terreno algo surrealista de lo que siempre ha sido el toreo. Ha sido muy difícil hacer contratos yendo por derecho, eso nos ha cerrado puertas y se ha hecho casi inviable torear. Ha sido complicado estructurar una temporada, estructurar un buen inicio. Pero ha sido un año en el que por desgracia mis compañeros no han estado al nivel. Quedarte en el banquillo también es de toreros y eso no lo han hecho muchos. La lucha tanto de Javier, de Cucho como la mía era ir por derecho y como debe ser, pero quitando a las figuras y cuatro toreros más, nadie ha hecho las cosas bien”, afirma dolido el torero salmantino.

21/01/2022 11:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Álvaro Lorenzo ocupará el puesto de Manuel Escribano en San Cristóbal (Venezuela)

Como dijimos ayer en pcctoros, Manuel Escribano será baja el próximo viernes 28 de enero en la feria de San Sebastián, en San Cristóbal, Venezuela, debido a la lesión en su muñeca izquierda, como consecuencia del percance sufrido en un tentadero en la ganadería de Joaquín Núñez del Cuvillo. Será el toledano Álvaro Lorenzo el encargado de sustituirlo, por lo que el cartel queda de la siguiente manera: Toros de los Aranguez para López Cháves, José Garrido, Álvaro Lorenzo y Antonio Suárez.

21/01/2022 11:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Istres presenta una gran feria taurina 2022

Bernardo Marsella, dio a conocer en la mañana de este viernes los carteles de la feria taurina que se celebrará en el mes de junio en Istres (Francia). Este año, en la coqueta plaza de El Palio, se rendirá un homenaje a la Maestra Nati con carteles interesantes en cuanto a toreros y por la variedad del elenco ganadero. Además, a final de temporada se celebrará una primera feria de Otoño que cerrará el curso taurino en el país galo. “Como cada año -subraya Bernard Marsella- buscamos variedad, originalidad y siempre con la calidad por delante. Istres sigue en lo alto con ocho festejos -cinco corridas de toros, dos novilladas con picadores y una sin caballos-. Repiten los siete toreros que triunfaron en el Palio en 2021″. Dentro del elenco ganadero -Espartaco, Jandilla, Virgen María, Victoriano del Río, Fernay, La Paluna y Cura Valverde- “se presentará la ganadería de Pedraza de Yeltes, con matadores de toros que también se presentan además de una alternativa”, señala. En cuanto al tributo a la Maestra Nati, se organizará  una exposición de sus obras y una corrida de toros que llevará su nombre y cuyo triunfador se llevará un magnífico capote de paseo.

Viernes 17 de junio: Toros de Pedraza de Yeltes para Manuel Escribano, Javier Cortés y Jesús Enrique Colombo.

Sábado 18 de junio, matinal: Novillos de Juan Antonio Ruiz Román “Espartaco” para Jorge Martínez, Cristian Parejo y Raquel Martín.

Sábado 18 de junio, tarde: Toros de Jandilla y Vegahermosa para José María Manzanares, Paco Ureña y Carlos Olsina que tomará la alternativa.

Domingo 19 de junio, matinal, corrida de toros homenaje a la Maestra Nati: Toros de Virgen María para Adrien Salenc y Raphael Raulcoule “El Rafi”, mano a mano.

Domingo 19 de junio, tarde, corrida de toros charra-mexicana: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Antonio Ferrera, Emilio de Justo y Leo Valadez.

21/01/2022 11:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Terna de lujo en la corrida de toros de Arnedo (La Rioja)

Ignacio Ríos, ha dado a conocer un gran cartel para conmemorar la festividad de San José en la localidad riojana de Arnedo. Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega harán el paseíllo el sábado 19 de marzo en el Arnedo Arena para lidiar un encierro de Jandilla-Vegahermosa. Se trata de una terna de artistas, encabezada por Morante de la Puebla, que ganó el prestigioso Zapato de Oro en 1996. Además, Diego Urdiales regresa a su plaza, ya plenamente instalado en la élite del escalafón, mientras Juan Ortega repite paseíllo después del grato sabor que dejó el pasado mes de septiembre en su debut en esta plaza. La programación se completa el domingo 20 con la final del Zapato de Plata, donde se lidiará una novillada de la divisa riojana de Álvaro y Pablo Lumbreras.

21/01/2022 16:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Almería contará con un nuevo matador de toros en junio

Almería va a contar en el mes de junio con un nuevo matador de toros, el almeriense José Cabrera, se convertirá en matador de toros en la próxima feria taurina de Vic-Fezensac, según ha anunciado en Club Taurino Vicois. Como afirmaban en un comunicado, el torero “ha demostrado estar perfectamente preparado y apto para esta nueva etapa durante la temporada pasada. Su muy buena actuación entusiasmó a los aficionados presentes en Vic en la novillada de Raso de Portillo 2021, tanto con la muleta con ambas manos y principalmente con la izquierda, además de con el capote y en el tercio de banderillas. Esta novillada le ha abierto las puertas de varias plazas con hierros “duros”, como Miura, Escolar, Peñajara…”. Tanto la ganadería como el cartel se darán a conocer en la presentación oficial de los carteles de Vic-Fezensac, alrededor del 15 de febrero.

21/01/2022 17:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Ángel García Corbacho será apoderado por El Cañavate

El torero y empresario taurino de la empresa Taurosan Eventos Taurinos, Jesús Andrés Lucas "El Cañavate" es el nuevo apoderado del novillero pacense Juan Ángel García Corbacho para el año taurino 2022. El acuerdo es de carácter personal y mutuo por ambos lados, sin ningún tipo de interés o relación comercial. Al ser una apuesta personal, se ha sellado el acuerdo con el tradicional apretón de manos. El Cañavate y Juan Ángel unen sus caminos en este año 2022. Según dice el nuevo apoderado del pacense.

22/01/2022 14:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tres empresas taurinas para el concurso de la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz)

El coso gaditano del Puerto de Santa María sale a concurso y hay tres empresas han mostrado por el momento su interés en gestionar la plaza de toros. Uno de ellos es Carmelo García, quien se presentará acompañado de otro empresario de reconocida solvencia, aunque antes de presentar su candidatura estudiarán el pliego definitivo una vez se publique. Por otro lado, también se han manifestado desde Lances de Futuro, con José María Garzón al frente. Confían en poder hacerlo por la experiencia que les precede y por haber ejercido el empresariado taurino en una temporada difícil, pero de cuya gestión salieron contentos los aficionados. Por último, Carlos Zúñiga también apuesta por volver a dar corridas en El Puerto porque, según asegura, conoce la plaza y la afición, “y hay que corresponder al comportamiento del pasado año”. Para Zúñiga “es un privilegio ser empresario de la Plaza Real” y espera que el pliego salga pronto el pliego para ponerse a trabajar. “Ganas tenemos”, concluye. No obstante, todos ellos esperarán a conocer el pliego de condiciones definitivo antes de hacer oficial su candidatura, documento que podría publicarse en la primera quincena de febrero.

22/01/2022 14:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fernando Rey se incorpora en la dirección artística de la escuela taurina de Málaga

El torero malagueño  Fernando Rey se ha incorporado a la dirección artística de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Málaga, donde se formó como torero. A partir de ahora entra al equipo de Fernando Cámara, el banderillero José Antonio Trujillo y el preparador físico Rafael Moreno. Fernando Rey ya participaba anteriormente en los quehaceres de la Escuela, acompañando a los alumnos tanto a los tentaderos como a las clases prácticas. Esta labor para con el centro lo compaginará con sus entrenamientos personales, con el objetivo de reanudar su carrera taurina, según recoge Málaga Taurina, la web de Daniel Herrera.

22/01/2022 14:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cayetano Rivera Ordóñez con sustituto en Valdemorillo (Madrid)

El torero salmantino Alejandro Marcos sustituye a Cayetano Rivera Ordóñez en la corrida de toros del próximo 6 de febrero en Valdemorillo. Cayetano no podrá comparecer en la primera cita de la temporada tras sufrir una rotura de clavícula que necesitará una recuperación de, al menos, seis semanas.  Una apuesta por la juventud. El salmantino Alejandro Marcos fue una de las revelaciones de la pasada temporada. El cartel definitivo del 6 de febrero quedará, por tanto, formado por Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Alejandro Marcos para lidiar los toros de Montalvo.

22/01/2022 18:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 22 de enero en los ruedos americanos

Sincelejo (Sucre), Colombia.- Corrida Internacional. Un tercio de entrada en tarde agradable. Toros de Juan Bernardo Caicedo, correctos en presentación y buenos en general. Cristian Escribano: Oreja y oreja. Angelino de Arriaga: Oreja y ovación. Juan de Castilla: Palmas y dos orejas.

León, Gto.- Plaza "La Luz". Segundo festejo de feria. Menos de un cuarto de entrada (del aforo autorizado del 70 por ciento), en tarde con intervalos de sol y nubes. Novillos de San Martín, correctos en presentación, de juego variado, de los que sobresalió el 5o., que fue premiado con arrastre lento. Pesos: 428, 405, 400, 410, 380 y 408 kilos. Juan Pedro Llaguno (azul celeste y oro): Palmas y oreja. Miguel Aguilar: Oreja y oreja. Arturo Gilio: Palmas tras aviso y palmas tras dos avisos.

23/01/2022 07:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

30 días para saber quien será la nueva empresa de la plaza de toros de Málaga

Se han dado 30 días naturales, eso ha sido el plazo que la Diputación de Málaga, propietaria pública del coso de La Malagueta, ha dado a las empresas licitantes en la gestión del coso para que presenten sus proyectos de explotación taurina. Tras haberse subsanado las incidencias de documentaciones, no se ha excluido a ninguna de las tres que se han presentado: las empresas de José María Garzón, la de Carlos Zúñiga y la de Juan Reverte. El modelo de concurso, un Negociado con Publicidad, sigue su curso, pero con el inconveniente de que la empresa ha de cerrar el cartel del Sábado de Gloria o Domingo de Resurrección. En uno de estos dos días, el pliego obliga a celebrar una corrida de toros. Fechas en las que ya hay anunciados carteles para la reinauguración de La Línea, Arles, además de que Sevilla manda en esas fechas, y otros festejos que están cerrando carteles para esas fechas. No lo tiene fácil la nueva empresa para hacer un cartel decente.

24/01/2022 12:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Luis David Adame rompe con la ETMSA

El torero mexicano Luis David Adame dio por finalizada su relación profesional con la ETMSA que venían compartiendo desde hace varios años, prácticamente desde que era novillero, con la empresa Espectáculos Taurinos de México, en los que toreó tanto en México como en Europa, con diversos logros importantes como fue llegar a la alternativa. Mediante un breve comunicado de prensa, la empresa dio a conocer la noticia de la siguiente manera:

"A partir de esta fecha, la empresa Espectáculos Taurinos de México y el matador Luis David Adame, de común acuerdo, dan por concluida su relación de apoderamiento. ¡Deseamos el mayor de los éxitos para su brillante carrera a este gran torero!"

Por ahora no se sabe quién se hará cargo de los asuntos del matador hidrocálido, que en la actualidad tiene cinco años de alternativa, ya que se doctoró el 18 de septiembre de 2016 en Nimes, de manos de Alejandro Talavante, en presencia de López Simón, con el toro "Sosegado", de Núñez del Cuvillo.

25/01/2022 09:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Daniel Barbero encuentra nuevo apoderado Julián Guerra

El novillero Daniel Barbero dio a conocer el nombre de su nuevo apoderado, el torero salmantino Julián Guerra. Según hemos leído en el comunicado de prensa que ofrece el departamento del torero en Instagram, dice que asumirán juntos un futuro cargado de mucha ilusión y prometedor de grandes triunfos en muchos de ellos fijando grandes objetivos a largo y corto plazo, como pasar por Las Ventas de Madrid o por Sevilla entre otras plazas. No cabe duda del gran compromiso existente entre ambas partes que desde un primer momento han comenzado una intensa preparación del invierno para dar su mejor versión en las plazas. Pronto nos vemos donde más nos gusta, en las plazas.

26/01/2022 08:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rejones en la plaza de toros de Aracena (Huelva)

El próximo domingo 27 de febrero, a las 16:30 se celebrará con motivo del Día de Andalucía una corrida de rejones con toros de El Canario frente a la que harán el paseíllo los rejoneadores Andy Cartagena, Joao Moura Caetano y Andrés Romero. El festejo está organizado por Exclusivas Roalju para celebrar un día especial en Andalucia.

26/01/2022 08:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero de las Corridas Generales de Bilbao 2022

Tras dos años sin la Aste Nagusia por culpa de la pandemia del COVID-19, la empresa taurina Toreo Arte y Cultura BMF que gestiona el coso de Vista Alegre de Bilbao tiene vistos y reseñados los encierros de las próximas Corridas Generales, que tendrán lugar durante la Aste Nagusia de la capital vizcaína. Según ha podido saber fuentes cercanas de la empresa, anunciaron el regreso de la ganadería sevillana de Dolores Aguirre Ybarra tras 20 años sin acudir al coso vasco, se suman las de Garcigrande y Domingo Hernández Martín, Juan Pedro Domecq, Jandilla-Vegahermosa, Victoriano del Río Cortés, Santiago Domecq Bohórquez, Hijos de Eduardo Miura Fernández y Zalduendo. La Semana Grande de la capital vizcaína se celebrará, como es tradicional, durante la segunda quincena del mes de agosto, en concreto, del sábado 20 al domingo 28 del citado mes.

26/01/2022 11:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Arturo Saldívar rompe su relación de apoderamiento con Verónica González

El torero mexicano Arturo Saldívar dejó de ser apoderado por Verónica González, noticia que ella dio a conocer en días recientes a través de un comunicado de prensa, por lo que la finalización de esta relación profesional se viene a sumar al de Luis David del día de ayer con Espectáculos Taurinos de México. El texto publicado explica lo siguiente:

"Tras haber concluido un ciclo de trabajo y crecimiento profesional, la apoderada Verónica González informa que deja de apoderar al matador de toros Arturo Saldívar, responsabilidad que asumió en enero de 2019. "Vero González comentó que actualmente sus labores profesionales le impiden seguir llevando la carrera del joven torero y en ese sentido, agradeció la oportunidad de ser parte de esta experiencia que la colocó como la primera mujer apoderada en México, cargo que enfrentó con total profesionalismo y un enorme compromiso. "Cabe hacer mención que esta decisión, les permite enfocarse a nuevos retos y distintos proyectos personales. "Así mismo, informó que seguirá representando al rejoneador Emiliano Gamero y que, en las próximas semanas, anunciará nuevos proyectos dentro de su actividad profesional como apoderada".

Por su parte, Arturo Saldívar, en su cuenta de Twitter, publicó la foto que ilustra esta información con la siguiente leyenda: "Gratitud infinita a Vero González por tu apoyo, tus consejos, tu profesionalismo, tu tiempo, tu afición, por acompañarme en los buenos y malos momentos por todo y por tanto gratitud infinita con Dios por el aprendizaje. Mis mejores deseos en lo que venga, eres la mejor de todas".

26/01/2022 12:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ciudad Rodrigo define sus carteles de su carnaval del toro 2022

Tres festivales con picadores y una novillada con picadores serán los espectáculos programados para el próximo carnaval taurino mirobrigense 2022.  

Sábado 26 de febrero, festival: Novillos de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Domingo López Chaves, José María Manzanares, Cayetano Rivera Ordóñez y el novillero Manuel Diosleguarde.

Lunes 28 de febrero: Novillos de El Freixo para Antonio Santana Claros, Leandro Gutiérrez, Valentín Hoyos y Manuel Perera.

Martes 1 de marzo, festival: Novillos de El Capea para Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera, Pedro Gutiérrez “El Capea” y el novillero triunfador del Bolsín Taurino.

Miércoles 2 de marzo, festival: Novillos de Montalvo para Ginés Marín, Pablo Aguado, Alejandro Marcos y el novillero Juan Antonio Pérez Pinto.

26/01/2022 12:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vuelve el tradicional festival taurino benéfico Granadadown

Un festival que siempre es un clásico del inicio de la temporada es el festival taurino benéfico Granadadown que se celebra todos los años en la plaza de toros de Granada y tras dos ediciones que no se dieron por culpa de la pandemia del COVID-19, este año regresará el sábado 2 de abril con un cartelazo y a la que han querido apuntarse las figuras. En el festejo se lidiarán cinco novillos-toros de García Jiménez y Olga Jiménez para Morante de la Puebla, Julián López "El Juli", David Fandila "El Fandi", José María Manzanares y el novillero José Antonio Pardo “Joselete”, y un astado de Hnos. García Jiménez en clase práctica para el joven torero Marco Pérez, quien se presentará en público en España. Las entradas para el festival saldrán a la venta el 14 de marzo; la asistencia a la clase práctica será gratuita.

26/01/2022 17:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Días para las Corridas Generales de Bilbao 2022

Esta mañana publicamos en pcctoros, las ganaderías que se lidiarán en el coso de Vistalegre de Bilbao 2022 en el mes de agosto en el marco de las Corridas Generales y han dado a conocer las fechas de la celebración de dichas Corridas Generales bilbaínas para este 2022. Este año concretamente, la plaza de toros de Bilbao, cumplirá 60 años desde su inauguración en 1962. La feria comenzará el sábado 20 y acabará el domingo 28 de agosto con ocho corridas de toros y un festejo de rejones, donde muy pronto sabremos que toreros participarán en el coso vasco en agosto.

26/01/2022 17:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Luis Blázquez herido grave en el campo en Cáceres

El torero de plata Luis Blázquez estaba siendo operado esta tarde en la Clínica Quirón de Valencia de las graves fracturas que sufrió debido a un percance en el campo, en Cáceres. Tras una primera exploración en un centro hospitalario de Cáceres, se trasladó a Valencia donde se le detectó una triple fractura de clavícula y hasta ocho fracturas costales que provocaron la perforación de la pleura. Fuentes familiares comentaron que el traslado a Valencia fue dolorosísimo y con mucho ahogo. El banderillero sufre sufre una triple fractura de clavícula y hasta ocho fracturas costales que provocaron la perforación de la pleura.

27/01/2022 10:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alés define sus ganaderías para su feria de mayo 2022

El ciclo francés de Alés ya ha escogido las ganaderías que representarán el elenco de la Feria de la Ascensión, que se celebrará el fin de semana del 28 y 29 de mayo. Se trata de un homenaje al campo bravo francés, con una elección de ganaderías 100 % francesas. El sábado 28 de mayo, en horario matinal, se lidiarán cuatro erales de François André (Cobaleda), San Sebastián (Jandilla), Barcelo (Domecq) y la Suerte (Montes Yoca). Ese mismo día por la tarde saltarán al ruedo seis toros de la ganadería de Philippe Cuillé. El domingo 29 por la mañana se anunciará un encierro de seis toros del hierro del Cura de Valverde, propiedad de Jean Luc Couturier.

27/01/2022 10:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Planes para la vuelta de los toros en Bilbao

Este año tras dos años sin toros, vuelven este año a Bilbao después de dos temporadas con la plaza cerrada a cal y canto por culpa de la pandemia. La empresa Toreo, Arte y Cultura (BMF), integrada por la Casa Chopera y el mexicano Alberto Bailleres, está preparando ya desde hace meses los carteles para la próxima feria así como los festejos de la reinauguración de Vista Alegre, que tendrán lugar en junio, tras una remodelación integral del coso con una inversión cercana a los 2,5 millones de euros. Según adelanta El Correo en su edición de hoy, se da por segura la presencia de la ganadería de la bilbaína Dolores Aguirre, que regresaría a su tierra veinte años después. Es la única ganadería confirmada, aunque podrían figurar Garcigrande, Victoriano del Río, Zalduendo, Jandilla, Santiago Domecq y Miura. La feria tendrá la duración habitual, nueve días, y los festejos se desarrollarán del 20 al 28 de agosto. La reapertura de la nueva plaza será en junio en una fecha todavía por determinar. La empresa prepara para tal acontecimiento un cartel a lo grande. También entre junio y julio tendrá lugar el tradicional festival del Club Taurino. En ese afán por ampliar el número de actos entre los meses de junio y julio, se estrenará un certamen nocturno de novilladas sin picadores, que será un homenaje al recordado Iván Fandiño. Manuel Martínez Azcárate declaraba en este mismo periódico: “Nunca hemos dejado de trabajar, pero las condiciones sanitarias no nos permitieron el año pasado albergar ningún festejo”.

27/01/2022 10:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Francisco José Espada con nuevo apoderado Rafael Sandoval

El torero madrileño Francisco José Espada ha dado a conocer el nombre de su nuevo mentor, el matador de toros y empresario Rafael Sandoval tras un año y medio de relación profesional, según un comunicado emitido a través de las redes oficiales del torero. Ambos se encuentran muy ilusionados ante esta nueva etapa de la que esperan sea un año decisivo para la carrera del torero.

27/01/2022 12:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Luis Pereda López es el nuevo propietario de la plaza de toros de Mérida (Badajoz)

José Luis Pereda López, empresario y ganadero onubense,  amplía sus horizontes taurinos con la adquisición de la Plaza de Toros de Mérida, un acuerdo que ha formalizado con el anterior propietario y que ya es efectivo, habiendo tomado posesión del coso. De este modo, José Luis Pereda sigue los pasos de su padre, el empresario del mismo nombre recientemente fallecido que adquirió e hizo resurgir la plaza de la Merced en Huelva. Ese mismo propósito tiene Pereda para el coso del Cerro de San Albín, como es conocida la plaza de toros emeritense, para la que tiene planes que conseguirán realzar su feria taurina y potenciar económicamente la ciudad de Mérida. Para ello, revitalizará el mercado gastronómico que ocupa toda la planta baja del coso, así como el museo taurino con la intención de convertir este edificio en punto de encuentro y referencia cultural para los emeritenses. Como precedente de esta nueva etapa está el magnífico trabajo realizado por este joven empresario y ganadero la pasada temporada en las plazas de toros de Huelva y Almodóvar del Campo (Ciudad Real), donde programó ferias que fueron todo un éxito en un año todavía complicado por la pandemia. Pereda quiere agradecer al anterior propietario, Vicente Elices Marcos, la confianza depositada para continuar con un proyecto que él inició en 2014. La Plaza de Toros de Mérida comenzó a construirse en 1902 por la Sociedad Taurina Extremadura y fue inaugurada el 5 de julio de 1914 por Tomás Alarcón ‘Mazzantinito’, Rodolfo Gaona y Francisco Posada con toros de la Viuda de Concha y Sierra.

27/01/2022 17:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carteles oficiales de la feria de la Magdalena de Castellón 2022

20220127175501-juli444-644x962.jpg

La empresa Funtausa, al frente de la plaza de toros de Castellón, y el gerente Alberto Ramírez, han dado a conocer las combinaciones de la temporada taurina en el coso de la calle Pérez Galdós. Una temporada que se divide en dos partes: la tradicional Feria de la Magdalena, con cinco corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas sin picadores con el patrocinio de la Diputación, y la feria de Sant Joan y Sant Pere, que tendrá lugar en junio y que se incorpora como novedad tras el gran éxito de la feria del año pasado en tales fechas. Una feria que este año rendirá homenaje a la figura de Ripollés, artista universal, gran defensor y embajador de la tauromaquia, en su 90 cumpleaños. Un reconocimiento que se ha plasmado en el cartel anunciador y que pretende reivindicar la fiesta taurina como un arte y una inspiración para los artistas geniales como el pintor y escultor castellonense. Alberto Ramírez ha valorado de esta manera los carteles: “Estamos muy satisfechos. Es más que la feria que queríamos, porque al final nos hemos encontrado con carteles que ni estaban en el primer planteamiento y a base de ofrecimientos, de tesón y de encontrarnos con toreros muy receptivos, hemos logrado combinaciones atractivas. Es una feria muy completa, para todos los gustos, con el denominador común de la categoría. La feria no desmerece para nada de una de primera categoría, incluso hay carteles que quizá no vuelvan a repetirse a lo largo de la temporada como puede ser el mano a mano con victorinos”. Este año se ha cerrado la programación con un planteamiento de temporada. A la Magdalena se suma la feria de Sant Joan y Sant Pere. “Tras ver la reacción del público el año pasado, acudiendo en masa y con buen talante, nos hemos planteado hacer una mini feria con dos carteles de máximo interés”. El abonado a la Feria de la Magdalena que quiera adquirir por anticipado sus mismas entradas para las dos corridas de junio, pude hacerlo desde el comienzo de la renovación de abonos y tendrá de plazo hasta el día 27 de marzo, aprovechándose del mismo descuento del 10%. El abonado que no las saque, no perderá su abono para la Feria de la Magdalena de 2023. También se lanzará el Abono Joven, con un importante descuento.

Domingo 20 de marzo: Toros de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, mano a mano. Sobresaliente: Enrique Martínez “Chapurra”.

Lunes 21 de marzo: Toros para rejones de Adolfo Martín para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Martes 22 de marzo: Erales de las Hermanas Angoso Clavijo para Joan Marín, Cecilio Lorite  “El Ceci”, Daniel Medina, Manuel Román, Cristian González y Juanvi Sanchís.

Miércoles 23 de marzo: Erales de Polo Saiz para Manuel Caballero, Aarón Rull, Roberto Martín “Jarocho hijo”, Lenny Martin, Javier Aparicio y Luca Spagna.

Jueves 24 de marzo: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para David Fandila “El Fandi”, Daniel Luque y Ginés Marín.

Viernes 25 de marzo: Toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Pablo Aguado.

Sábado 26 de marzo: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López “El Juli”, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo.

Domingo 27 de marzo: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan Ortega.

Sábado 25 de junio: Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Julián López  “El Juli”, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.

Domingo 26 de junio: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Paco Ramos y Román Collado “Román”.

27/01/2022 17:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alejandro Talavante volverá a los ruedos en Las Ventas de Madrid

El torero pacense Alejandro Talavante es hoy protagonista de la gran noticia de la semana, el diestro reaparecerá en España en la próxima Feria de San Isidro. Las Ventas se convertirá en el escenario de su vuelta a los ruedos en nuestro país. Plaza 1, empresa que gestiona la monumental madrileña, ha anunciado la contratación del torero extremeño a través de sus redes sociales. En el breve anuncio de la empresa, no se especifica ni cartel, ni ganaderías ni número de actuaciones en las que toreará el diestro de Badajoz. Alejandro Talavante reapareció el 11 de septiembre del pasado año en Arles, mano a mano con Roca Rey, tarde en la que cortó tres orejas. Su última tarde en España fue el 14 de octubre de 2018 en Zaragoza. Días antes, el 5 de octubre, toreó por última vez en Las Ventas -una corrida de Adolfo Martín-, plaza a la que volverá en esta próxima Feria de San Isidro.

28/01/2022 12:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Pino se gana su contratación para la feria taurina 2023 en San Cristóbal (Venezuela)

Ayer la afición venezolana vivió una corrida de toros donde el toro que cerró plaza, que lidió El Pino, trajo la polémica al festejo. Saldría de toriles con la alegría y hechuras propias de los toros que embisten, limitados de fuerzas pero con una nobleza casi rayando en la mansedumbre. Ya en la muleta, la alegría y recorrido del animal supo ser visto y entendido por un torero que venía de un largo parón. Las manoletinas, los molinetes, los aliviados por alto, calaron en los ánimos de los presentes hasta desatarse la pañolada pidiendo un indulto que no procedía. Pero el torero seguía y seguía en su insistencia, sabedor de que el que persevera vence, además de conocerse que la espada nunca ha sido su fuerte. Al final fue tanta la insistencia, que al debutante palco presidencial le pesó el compromiso de ver la plaza bajo asedio del premio al toro. Al final, no quedó otra que asomar el pañuelo naranja con cierto desconcierto, y con ello el generoso indulto al toro y las dos orejas simbólicas al torero, quien de esta manera se llevaba a su esportón tres orejas. Embarullado resultó el recibo capotero de Vanegas ante el segundo, el cual incluso le obligó a tomar el olivo tras apretarle en tablas. Tomaría el propio Vanegas las banderillas clavando desigual en colocación y ejecución. Ya con la con la muleta se doblaría de inicio por ambos pitones, para luego por la diestra en las primeras dos series gustarse el torero de Seboruco. Con la espada lo que posiblemente era de premio se esfumó, tras el espadazo contrario y los tres descabellos que hubo de necesitar para despacharle. Con la espada no le vio nunca claro Alexander Guillén, lo que derivaría en un sainete hasta escuchar los tres avisos en una lidia que duraría una eternidad.

San Cristóbal (Venezuela). Jueves 27 de enero de 2022. I corrida de la LVII Feria de San Sebastián. Dos toros de Campolargo (1º y 3º) y Rancho Alegre (2º y 4º), en su conjunto correctos de presentación, nobles en distinto grados, a menos en la muleta, destacando del envío los corridos en 1º y 4º. Indultado el 4º, de nombre Lusitano, n° 228, del guarismo 7, de 435 kilos de peso y de capa castaño claro. Marcos Peña “El Pino” (nazareno y oro con cabos blancos), oreja y dos orejas simbólicas tras indulto; César Vanegas (luto y oro con cabos blancos), palmas; Alexander Guillén (blanco y plata), silencio tras tres avisos. Entrada: Menos de un cuarto de plaza.

28/01/2022 12:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juventud en la corrida de toros de Gamarde Le Bains (Francia)

La temporada taurina francesa abrirá el domingo 27 de marzo en la localidad francesa de Gamarde Le Bains con una corrida de toros organizada por la Peña Gamardaise, que ha cerrado un cartel inédito y atractivo por cuanto se trata de tres toreros jóvenes. Así pues, harán el paseíllo en la plaza cubierta los diestros Álvaro Lorenzo, Clemente y Alejandro Marcos. Los toros pertenecen a la ganadería de Roman Sorando, lidiará su primera corrida en Francia.

28/01/2022 12:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Calasparra saca su plaza de toros a concurso

Ayer salió el pliego de condiciones para la organización de festejos en la plaza de toros de Calasparra durante este año 2022. Para la ejecución del contrato, se pondrá a disposición del contratista la plaza de toros, que dispondrá de una capacidad, como mínimo, de 2.500 localidades. Igualmente, se establece en el escrito un número de festejos distribuido en seis novilladas con picadores, una sin picadores, un festejo en el Día de los Santos, seis encierros más uno pequeño, y siete sueltas de vaquillas. La duración del contrato será de un año, y se establece un valor económico de 108.900 euros. A la hora de valorar las candidaturas, puntuarán al alza las ofertas con una oferta económica inferior a la indicada, la diferencia de encastes y las ganaderías propuestas, la propuesta de organización de los festejos, las características del equipo organizativo y la experiencia previa en la organización de espectáculos taurinos, y la campaña promocional. Los interesados podrán presentar su candidatura desde este viernes 28 de enero y hasta el 11 de febrero. Según se indica en las disposiciones generales del escrito, “los encierros constituyen una costumbre tradicional en Calasparra que se remonta a finales del siglo XVI” y por lo tanto, junto a la feria taurina, “constituyen, a día de hoy, la piedra angular de los festejos que se celebran todos los años la primera semana de septiembre, con una arraigada tradición y de interés general en el municipio”.

28/01/2022 12:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mérida presenta su feria del Sol 2022

La villa venezolana de Mérida dieron a conocer de manera oficial los carteles de las corridas de toros correspondientes a la Feria del Sol de Mérida (Venezuela) de 2022. El ciclo está organizado por las empresas taurinas Hermanos Rodríguez Jáuregui y Manfredi López Del ciclo destaca el doblete de Jesús Enrique Colombo, máximo exponente del toreo venezolano, así como la presentación de Francisco de Manuel, o el regreso tras nueve años de ausencia de dos toreros muy queridos por la afición de Mérida: Leonardo Benítez y El Fandi.

Sábado 26 de febrero: Toros de San Antonio para David Fandila “El Fandi”, Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo.

Domingo 27 de febrero: Toros de Juan Campolargo para los rejoneadores Rafael Rodríguez, Francisco Javier Rodríguez, Leonardo Benítez y Luis Bolívar.

Lunes 28 de febrero: Toros de Los Aranguez para Alberto López Simón, Jesús Enrique Colombo y Francisco de Manuel.

28/01/2022 12:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Interesantes carteles en la temporada taurina de Puente Piedra (Colombia)

Víctor Puerto, Eduardo Gallo, Rubén Pinar y Álvaro Lorenzo, serán los toreros españoles que cumplimentarán dos paseíllos en la plaza de toros colombiana de Puente Piedra cuyos carteles se han dado a concoer y se darán en el coso cubierto durante febrero y marzo respectivamente.

Sábado 26 de febrero: Toros de Vistahermosa para Octavio Chacón, Eduardo Gallo y Sebastián Cáqueza.

Domingo 27 de febrero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Víctor Puerto, Leandro de Andalucía y Jesús Enrique Colombo.

Sábado 5 de marzo, festival: Novillos de Altagracia para el rejoneador José Gómez, Víctor Puerto, Eduardo Gallo, José Luis Robayo, Rubén Pinar, Álvaro Lorenzo y Ángel Cediel.

Domingo 6 de marzo: Toros de El Manzanal para Rubén Pinar, Sebastián Ritter y Álvaro Lorenzo.

28/01/2022 12:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 28 de enero del 2022 en los ruedos venezolanos y mexicanos

San Cristóbal (Venezuela). Viernes 28 de enero de 2022. II corrida de la LVII Feria de San Sebastián. Siete toros de Los Aránguez (Jesús Riera), correctos de presentación, faltos de raza y casta, además de adoleciendo de fuerzas. De remiendo del lote se corrió un toro de Campolargo (6º) bien presentado, noble y a más en los engaños, el cual fue indultado, llevando por nombre El Legado, n° 257 de 450 kilos. Domingo López Chaves (azul marino y oro con cabos blancos), palmas y silencio; José Garrido (caldero y oro con cabos blancos), oreja y dos orejas simbólicas; Álvaro Lorenzo (tabaco y oro con cabos blancos), palmas y silencio; Antonio Suárez (sangre de toro y oro con cabos blancos), palmas y silencio tras tres avisos. Entrada: Más de un cuarto. Destacaron en banderillas nuevamente Francisco “Chico”, Carlos Pizzuto y Ramón Contreras, y en varas Alfredo Guimerá. Excelente desempeño del puntillero Eliecer Paredes.

Juriquilla (México). Viernes 28 de enero de 2022. Corrida de toros nocturna. Dos toros para rejones de Carranco, siendo toreable el primero y bueno el segundo, y seis para la lidia a pie de Los Encinos, resultando bueno el primero de ellos, con arrastre lento; los demás presentaron dificultades. Todos bien presentados. El rejoneador Emiliano Gamero, palmas y una oreja; Antonio Ferrera, dos orejas y oreja; Julián López “El Juli”, silencio y dos orejas; Diego San Román, dos orejas y palmas. Entrada: Lleno.

29/01/2022 09:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Luis Blázquez sigue ingresado tras su grave cogida

El torero de plata valenciano Luis Blázquez, tercero de la cuadrilla de José María Manzanares, continúa ingresado en la Clínica Quirón de Valencia tras sufrir un grave percance en el campo bravo cacereño. El torero iba a ser intervenido de la triple fractura de clavícula, consecuencia del percance junto con ocho fracturas costales y la perforación de la pleura. No obstante, según ha podido conocer fuentes cercanas al torero valenciano, por ahora la operación tendrá que ser aplazada hasta que termine el drenaje al que se le ha sometido. Asimismo, una vez concluya este proceso, tendrá que aguardar un tiempo de recuperación antes de ser intervenido.

29/01/2022 10:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festivales benéficos para el domingo 27 de febrero

El toreo como ya conocen mis amigos aficionados de pcctoros, siempre demuestra su lado más solitario y para el mes de febrero, el domingo 27, se anuncian en Andalucía dos interesantes festivales taurinos. El pueblo sevillano de Cantillana, en horario matinal, se dará un festival taurino con picadores a beneficio de la Parroquia de la localidad sevillana. En ella actuarán Manuel Jesús "El Cid", Miguel Ángel Perera, Cayetano, Javier Jiménez, Ginés Marín y el novillero Daniel de la Fuente que se las verán ante novillos de El Parralejo, este festival comenzará a las 12:30 de la mañana. Ese mismo domingo, en la localidad jiennense de Villanueva del Arzobispo, se celebrará por la tarde un festival taurino a beneficio de la Asociación Insomnio Familiar Faial. En ella actuarán José Pedro Prados "El Fundi", Rafael Rubio "Rafaelillo", Domingo López Chaves, Alberto Lamelas, Javier Cortés y el novillero Manuel Rodríguez que lidiarán novillos de Toros de Mollalta, este festival comenzará a las 16:30 de la tarde.

29/01/2022 10:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pablo Aguado vuelve a los ruedos en la feria del Milagro de Illescas (Toledo)

Una grave lesión sufrida el pasado 18 de septiembre del 2021 en Sevilla, cortaba la temporada de un torero sevillano que dio que hablar en el 2019, nos referimos al sevillano Pablo Aguado, que ha elegido Illescas como escenario para hacer de nuevo el paseíllo. Será el 12 de marzo, en la Feria del Milagro, cuando el torero sevillano vuelva a enfundarse el traje de luces. Será el próximo lunes cuando se dé a conocer la composición completa del serial. El día de su actuación en la Feria de San Miguel de Sevilla, la lesión crónica ligamentaria y meniscal de la rodilla derecha que sufría desde hacía años se manifestó. Tras ello, Aguado fue intervenido por los doctores Muela Velasco y Montilla Jiménez en el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla de una rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco interno tras sufrir esa distorsión.

29/01/2022 11:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Morante de la Puebla da una gran tarde en Valero de la Sierra (Salamanca)

Tarde agradable y buena temperatura se daba esta tarde en medio de una expectación brutal, la plaza abarrotada desde más de una hora antes de comenzar el festejo, la localidad salmantina vivía una jornada histórica. Valerio, situado al fondo de un valle de la Sierra de Francia, ya en los confines con Extremadura, acarteló al genio Morante de la Puebla en su tradicional fiesta de San Valero que deleitó en su pintoresca y cuadrangular plaza serrana (en la que en esta misma fecha han actuado relevantes nombres de la torería). Al primer novillo de Capea, que fue flojo en general, Morante dejó recuerdos de dos bellas verónicas. En su trasteo, de corta ejecución, brilló con una serie rotunda sobre la derecha. Mata de estocada corta y pasea las dos orejas. Más bien flojo fue su segundo, pero de mucha calidad, frente al que estuvo pinturero y artista en una faena muy inspirada, con su aroma. Brilló en magníficos naturales y con la derecha también dejó momentos de calidad. Fue una pena que se la atravesara la espada y el descabello. Ovación y salida en hombros.

Valero de la Sierra (Salamanca). Sábado 29 de enero de 2022. Festival. Astados de El Capea para Morante de la Puebla como único espada, dos orejas y ovación con saludos de despedida. Entrada: Lleno de no hay billetes.

29/01/2022 17:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 29 de enero en los ruedos americanos

Ciudad de México.- Plaza México. Primer festejo de la Feria de Aniversario. Menos de un cuarto de entrada (unas 8 mil personas) en tarde nublada y fresca, con ligeras ráfagas de viento. Toros de Xajay, bien presentados, salvo el 3o., que fue protestado, varios de armoniosas hechuras y poco juego en general, siendo el 6o. el de mejores prestación por su calidad. Pesos: 490, 554, 508, 501, 506 y 514 kilos. Antonio Ferrera (grana y oro): Silencio y ovación tras aviso. Juan Pablo Sánchez (gris acero y oro): Silencio en su lote. Juan Pedro Llaguno (blanco y oro), que tomaba la alternativa: Palmas tras aviso y oreja. Incidencias: Llaguno se doctoró con el toro “Cocol”, número 43, cárdeno, bien puesto, con 490 kilos. Al finalizar el paseíllo se rindió un minuto de aplausos a la memoria del ganadero Adolfo Lugo Verduzco, ganadero de Huichapan, y Raul García, fallecidos en días pasados.

San Cristóbal (Venezuela). Sábado 29 de enero de 2022. Tercera y última corrida de feria.  Entrada: Poco más de media entrada en tarde fresca Hubo alegría en los tendidos. Dos toros de Rancho Grande (1° 6°) y cuatro del Prado  (2°, 3°, 4° y 5°) . De escasa fuerza pero que se dejaron. Terciada la corrida. Emilio de Justo (grana y oro con cabos blancos): Oreja, oreja y palmas. Jesus Enrique Colombo (azul noche y oro):  Oreja, palmas y oreja con fuerte petición de la segunda.  Ambos toreros salieron a hombros. Destacaron en las cuadrillas: Gerson Guerrero en la brega y también clavó un buen par, Carlos Pizutto, Ramón Contreras, Francisco "Chico" Paredes y Eduardo Graterol.

León, Gto.- Lleno de "Agotado el boletaje", en una tarde soleada. Seis toros de Begoña, desiguales en hechuras y juego, de los que destacaron 1o., 2o. y 6o. Pesos: 475, 486, 482, 491, 490 y 502 kilos. Uriel Moreno "El Zapata": Dos orejas y ovación. Julian López "El Juli": Dos orejas y silencio. Leo Valadez: Palmas y dos orejas y rabo. Incidencias: Antes de partir plaza se hizo una presentación de tablao, y posteriormente se hizo entrega de los premios a los triunfadores de la Feria Taurina de León 2020. Se premió como mejor ganadería a San Miguel Mimiahuapan y como torero triunfador a Leo Valadez, respectivamente. El Zapata y Leo cubrieron sus tercios de banderillas. Leo brindó el primero de su lote a su amigo y compañero el novillero Miguel Aguilar, que tomará la alternativa el próximo sábado 5 de febrero en la Plaza México.

Juriquilla, Qro.- Media entrada del aforo permitido en tarde agradable. Ocho novillos de Río Tinto, justos de presentación y de muy buen juego en su conjunto, de los que sobresalieron 2o. y 5o., premiados con arrastre lento, así como el 8o., a cuyos despojos les dieron la vuelta al ruedo. El rejoneador Tarik Othón: Oreja y dos orejas. Arturo Gilio (verde esperanza y oro): Oreja y dos orejas. Jorge Martínez (azul turquesa y oro): Dos orejas y palmas. Manuel Perera (sangre de toro y oro): Dos orejas y división tras aviso. Incidencias: El ganadero de Río Tinto, Miguel Barroso, acompañó a Arturo Gilio y Jorge Martínez en sus respectivas vueltas al ruedo.

30/01/2022 08:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival taurino en la plaza de toros de Ricla (Zaragoza)

El empresario y torero aragonés Ignacio Ríos ha vuelto a cerrar otro gran cartel para el festival que desde hace ya siete años organiza en la localidad zaragozana de Ricla y que ha acabado por convertirse en un clásico del inicio de la temporada taurina española. El sábado 26 de marzo harán el paseíllo Morante de la Puebla, Diego Urdiales, Ginés Marín, Pablo Aguado y el novillero aragonés Javier Poley, que lidiarán reses del hierro de Zacarías Moreno. El festival, que marca el arranque del año taurino en Aragón, se ha consolidado definitivamente en un coso que lleva el nombre de Braulio Lausín “Gitanillo de Ricla”, inolvidable torero local de los año veinte del pasado siglo. Y todo por la idea irrenunciable del empresario de volver a reunir en el paseíllo a los nombres más sonoros del escalafón, como en ediciones de hace varias décadas sucedió con Antoñete, Curro Romero, Rafael de Paula, Diego Puerta o Luis Francisco Esplá. Ignacio Ríos ha asegurado: “Como demuestra el alto nivel de este último cartel, el festival de Ricla está ya más que consolidado. Es el resultado del trabajo y de la ilusión que hemos puesto en el empeño tanto la empresa como un ayuntamiento de Ricla que sigue apostando sin complejos por la tauromaquia”, finaliza el empresario.

31/01/2022 15:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Javier Funtanet corta la única oreja en la Plaza México

El rejoneador mexicano Javier Funtanet cortó ayer la única oreja de la novillada con picadores mixta celebrada en la Plaza México. El sobrino del inolvidable Eduardo Funtanet, fallecido hace 25 años, junto a su hermano José demostraron que tienen madera de buenos rejoneadores, y un carisma que entronca con aquel de su tío, al que el toro "Recuerdo", de Cerro viejo, segó la vida cuando estaba en la madurez de su carrera taurina. Con una buena doma, actitud, y facilidad para torear y clavar, los jóvenes caballistas demostraron su valía a lo largo de un festejo en el que Javi cortó la única oreja concedida, premio que también hubiese merecido su hermano mayor, de no haber envainado el rejón de muerte a la hora de matar. Así que esta doble actuación de dos hermanos caballistas, vino a representar un hito histórico en los 76 años de vida del coso de Insurgentes, ya que nunca se había dado la coincidencia de qué dos hermanos actuasen a caballo en el mismo festejo. Si José mostró una un toreo más clásico, más serio, su hermano menor, Javi, deslumbró al público con su frescura y la forma de andar por el ruedo, ante el mejor toro del noble encierro de San Constantino, que fue bravo y se movió con transmisión en toda la faena, para que el rejoneador mexiquense pudiera estar a la altura de las difíciles circunstancias que envolvían un debut del que, a ciencia cierta, no se sabía que podía esperarse. Clavó rejones y banderillas en un palmo de terreno, buscando a hacer siempre las cosas bien, tal y como también lo había hecho su hermano José, con la diferencia de qué éste tiene un estilo más alegre y una personalidad fresca que le llega con facilidad a la gente. Y así lució montando a los cuatro caballos de su cuadra, siendo los quiebros que clavó con exposición, en el centro del redondel, la parte medular de una actuación que abrochó con dos banderillas cortas en las que también enseñó que sabe meterse en el terreno donde nace la emoción. A la hora de matar colocó un rejón de castigo un tanto contrario, que hizo doblar pronto al novillo, y de esta manera fue como cortó una merecida oreja que, minutos más tarde, lució en la vuelta al ruedo en compañía del forcado Juan de Dios Corona, y del ganadero Juan Pablo Corona. Es menester mencionar que la otra pega de la tarde la consumó Alfredo Caballero, que le dio muchas ventajas al novillo y templó con ritmo para meterse en la cuna y agarrarse de los pitones. Fue precisamente a este ejemplar al que Jose Funtanet había toreado con clasicismo y facilidad en varios terrenos, siendo las ajustadas piruetas que cuajó con "Mazantini", el momento estelar de su entonada faena al novillo que abrió plaza, que fue otro de los que tuvo buenas prestaciones para el toreo a la jineta. La novillada de San Constantino fue noble en términos generales, y si acaso algunos novillos les faltó un punto de mayor transmisión, todos mostraron buenas condiciones de nobleza en las telas de los dos novilleros que actuaron esta tarde en La México. De ellos, José Mari Mendoza hizo lo más destacado, y los mejores muletazos de la tarde corrieron por su cuenta, ante el primer ejemplar al que toreó sintiendo lo que hacía, en una faena estructurada, a la que hizo falta una mayor contundencia a la hora de matar para haber cortado un apéndice. El trasteo al sexto no alcanzó a tener el nivel esperado, y por momentos se quedó un poco por debajo de la buena condición del de San Constantino, que embestía con clase. No obstante, dejó algunos pasajes en los que hizo gala de entrega y fibra, que lo dejan bien posicionado de cara a un futuro inmediato. Por su parte, Cristian Antar, estuvo aseado, tratando de hacer todo con tranquilidad y buenas maneras, pero sin llegar a conectar con el tendido, en dos faenas en las que dijo poco. Sus mejores momentos los consiguió toreando de capote al noble colorado que se lidió en tercer lugar, con el que alcanzó a bosquejar algunos detalles notables, aunque sin romper con la muleta como hubiese sido imperativo, y considerando la falta de oportunidades que hoy día hay para los novilleros. Con esta actuación fresca y juvenil de los hermanos Funtanet, la primera novillada de la Feria de Aniversario se proyecta hacia sus tres próximas citas del próximo fin de semana, en la que habrá presencia de figuras del toreo de importancia, además de otra novillada con un atractivo cartel. Esperemos que las entradas mejoren considerablemente, pues la Fiesta necesita de ese apoyo por parte del público en momentos que no son fáciles para el espectáculo.

Ciudad de México.- Plaza México. Primera novillada de la Feria de Aniversario. Menos de un cuarto de entrada (unas 4 mil personas), en tarde espléndida. Novillos de San Constantino (1o. y 4o., para rejones), bien presentados, nobles en su conjunto, de los que destacaron el 4o., por encastado, y el 6o. por su calidad. Pesos: 455, 432, 442, 434, 462 y 455 kilos. El rejoneador José Funtanet: Vuelta. El rejoneador Javi Funtanet: Oreja. Cristian Antar (azul marino y oro): Palmas y silencio. Jose Mari Mendoza (salmón y oro): Palmas tras aviso y palmas tras aviso. Incidencias: Los Forcados Amadores de México realizaron dos excelenetes pegas, la primera a cargo de Alfredo Caballero, que compartió la vuelta al ruedo con el caballista José Funtanet. Y la segunda la realizó Juan de Dios Corona, que también dio la vuelta con Javi Funtanet, acompañados de Juan Pablo Corona, ganadero de San Constantino. Salió como sobresaliente Manuel Serna, que no intervino en quites.

31/01/2022 07:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fechas para la feria taurina del Rugby y Toros de Captieux (Francia) 2022

Captieux es una villa francesa que da siempre festejos durante el mes de junio y la Comisión de la organización, ha dado a conocer las fechas en las que se celebrará el próximo serial taurino. Será los días 10, 11 y 12 de junio. Las combinaciones se darán a conocer en la tradicional Noche Rugby y Toros, que tendrá lugar el día 18 de marzo, y que contará, como invitado en la vertiente taurina, con el matador de toros Juan Leal.

31/01/2022 11:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Novillada con picadores de Hoyo de la Gitana en Aire Sur L'Adour (Francia)

Aire Sur L'Adour es una plaza de toros francesa de triste recuerdo para el aficionado taurino. En el 2017, fallecía en su ruedo el vasco Iván Fandiño como consecuencia de la cornada que le infirió un toro de Baltasar Ibán al realizar un quite, y ya se ha dado a conocer la ganadería que se lidiará este mes de mayo, el 1 concretamente, después de que el año pasado tuviese que trasladarse al mes de octubre en formato de concurso de ganaderías. Para esta ocasión, la organización del evento ha escogido a la ganadería de Hoyo de la Gitana, de encaste Santa Coloma, para presidir el cartel. Los nombres de los novilleros que estoquearán el encierro se darán a conocer próximamente.

31/01/2022 11:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambian de día la corrida de rejones de Aracena (Huelva)

La corrida de rejones prevista el domingo 27 de febrero en la plaza de toros onubense de Aracena cambia de día. El festejo pasa a celebrarse el día de antes, sábado 26, manteniendo la hora -16:30- y el cartel al completo, tanto de toros como de rejoneadores. Así pues, con astados de El Canario actuarán los rejoneadores Andy Cartagena, Joao Moura Caetano y Andrés Romero.

31/01/2022 11:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Francisco José Alcázar se retira de los ruedos

El rejoneador murciano Francisco José Alcázar ha decidido retirarse de los ruedos. Tras 14 años de lucha en esta profesión, el joven no ha tenido oportunidades suficientes para progresar en este difícil mundo de los toros: “Es una decisión muy dura para mí, el rejoneo es mi vida, mi pasión, mi afición; pero no me ha quedado más remedio que tomarla porque lamentablemente los rejoneadores que estamos en la segunda fila no sacamos ni para los gastos. Literalmente, seguir en esta aventura sería meterme en la ruina”. Pese a ser finalista del certamen de rejoneadores que pusieron en marcha Diego Ventura y Andrés Romero en la plataforma Toroflix en el año 2020, donde dejó grandes sensaciones y una buena dimensión; los contratos no han llegado. El teléfono no suena y si suena, las propuestas son totalmente indignas: «En este mundo del rejoneo no sirve para nada la lucha y la constancia. Si no eres nadie, si no tienes nombre, y encima no aceptas los contratos basura que te ofrecen algunos empresarios, no toreas, y por tanto el esfuerzo que pones en progresar, en continuar, tanto profesionalmente como económicamente, queda a la altura de betún». Pese al rejonazo a la moral que supone abandonar tus sueños, Francisco José Alcázar quiere seguir vinculado a la profesión y al mundo del caballo: «Seguiré preparando caballos para otros compañeros. Al menos me quedará la satisfacción de ver que mi esfuerzo sirve para que otros compañeros puedan progresar y conseguir lo que a mí no me han dejado». El de Lorca se ha desprendido de prácticamente la totalidad de su cuadra y ha vendido el camión de transporte de caballos que tanto esfuerzo le costó conseguir: «Mi caballo estrella, “Ferrollo”, se lo vendí a Diego Ventura y este a su vez a Andrés Romero, que toreará por primera vez con él en Aracena el próximo 27 de febrero». Francisco José Alcázar cierra una puerta, pero no la ventana, esperando a que de una vez por todas llegue aire fresco a esta tauromaquia trasnochada, que necesita una fuerte revisión y transformación para su supervivencia: “Si cambia todo, si se dan más festejos, si lo que te ofrecen no te cuesta el dinero, no descarto volver a intentarlo de nuevo. Pero, si estas trabajando, le metes ilusión y dinero a esto y encima pierdes más que ganas, mejor verlo desde la barrera y ganar en tranquilidad”.

31/01/2022 11:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Miguel Andrades con nuevo apoderado José Otero Beltrán

El novillero gaditano sin picadores Miguel Andrades ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con José Otero Beltrán para la temporada 2022. El acuerdo se ha sellado con el clásico apretón de manos. El nuevo tándem tiene entre sus prioridades dar el salto al escalafón de novilladas con picadores a la mayor brevedad posible. “José Otero es la persona en la que depositaré toda mi confianza, la idea es torear el mayor número de festejos con picadores posible y sé que será un año en el que la afición verá un novillero con ganas de triunfar y de dar espectáculo”, afirma Andrades.

31/01/2022 11:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Curro Márquez estrena equipo de apoderados

El novillero con picadores malagueño Curro Márquez ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con los taurinos oscenses Marcos Francos y Jorge Lozano, gerentes de la empresa FLTT, quienes serán los encargados de dirigir su carrera desde la presente temporada y por tiempo indefinido. Según, dicen que este apoderamiento quiere como objetivo principal sumar muchos contratos para la alternativa, según dicen en un comunicado. El acuerdo quedaba rubricado con el clásico apretón de manos en la finca del que fuera matador de toros y actualmente empresario, Rafael Ayuso, donde Márquez lidió un toro de cara a la campaña 2022.

31/01/2022 12:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alfredo Fernández nuevo apoderado del rejoneador Adrián Venegas

El rejoneador extremeño Adrián Venegas y el taurino madrileño Alfredo Fernández han llegado a un acuerdo de apoderamiento, sellado a través del tradicional apretón de manos y después de varios encuentros. “Estoy muy ilusionado de estar con Alfredo para preparar esta temporada 2022 en la que busco tener festejos de responsabilidad y categoría. Entre mis sueños está el poder tomar la alternativa”, afirma Venegas. El nuevo apoderado del extremeño ha manifestado: “Es la primera vez que voy a estar al lado de un rejoneador pero me he decidido ante las condiciones que atesora Adrián y porque el mundo del toreo a caballo necesita nombres nuevos que generen ilusión. Voy a trabajar para darle la categoría que merece un rejoneador de esta proyección”.

31/01/2022 12:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria del Milagro de Illescas (Toledo) 2022

Tras la última feria que se dio antes del confinamiento en el 2020, la feria del Milagro de la localidad toledana de Illescas, vuelve a su calendario de marzo con dos cartelazos de lujo para los días 12 y 13 de marzo. El empresario del coso toledano, Maximino Pérez ha dado los siguientes carteles. Para el sábado 12 de marzo, se anuncia la reaparición del sevillano Pablo Aguado, compartiendo cartel con Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey con toros de la ganadería de José Vázquez Fernández. Y al día siguiente, el domingo 13 de marzo, se cierra la feria con una corrida del arte del rejoneo donde los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens, se las verán ante un encierro pacense de Luis Terrón Díaz.

Sábado 12 de marzo: Toros de José Vázquez Fernández para Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.

Domingo 13 de marzo: Toros para rejones de Luis Terrón Díaz para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.

31/01/2022 14:28 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris