Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2009.
Próximo festejo en Mijas (Málaga)
El próximo domingo 8 de noviembre, la plaza de toros malagueña de Mijas, acogerá un nuevo festival taurino flamenco. En este festejo taurino, se lidiaran ejemplares de Juan Esquivel que seran lidiados por los diestros Antonio Carbellido Colomo, Antonio Márquez y Carmelo González "El Gallo", el festejo taurino dará comienzo a las 16:30 de la tarde.
Sumario de Tendido Cero 6-11-2009
Cuatro son los principales temas principales que abordara esta semana Tendido Cero, en su emisión del sábado a partir de las 13:15 horas. La ganadería de El Ventorrillo abrirá y cerrará el espacio en un reportaje donde hablará Fidel San Román como criador de bravo. El espacio mostrará a Diego Silveti que este mes se presentará en su país. La dinastía de los Silveti, la historia de Diego en España y su futuro se abordan en este trabajo.
También se completará el ciclo de reportajes dedicados a la crisis. Esta semana se plantean soluciones de cara al futuro dentro de los distintos gremios. Un espectacular musical que lleva por título "Un año, 100 planos" muestra en algo más de 3 minutos la temporada. La sección "De Memoria" recordará el festival celebrado el 7 de Noviembre de1971 a beneficio de "Serranito" que quedó inútil para la profesión por un percance sufrido en Benidorm. La próxima semana Tendido Cero adoptará un nuevo formato.
José María Manzanares entra por Morante en Valencia (Venezuela)

José María Manzanares.
El diestro alicantino José María Manzanares será el único torero español que hara doblete en la feria venezolana de Valencia en la que ocupara la vacante de José Antonio Morante de la Puebla, en la que el diestro sevillano no podrá comparecer debido a una infección en el pubis debido a la grave cogida que sufrió el 7 de agosto en la plaza de toros gaditana del Puerto de Santa María cuando resultó herido de gravedad por un sobrero de la ganadería de María del Carmen Camacho en la que el diestro perdió pie y quedando a merced del toro. Desde pcctoros mandamos muchísima suerte para José María Manzanares.
Cerrado el segundo festejo de la Temporada Grande de la Mexico

Miguel Ángel Perera actuara esta semana en la plaza Monumental de Mexico.
Este domingo 15 de noviembre, se celebrara el segundo festejo de la Temporada Grande en la plaza de toros Monumental de Mexico, en la que se lidiaran toros de la ganadería mexicana de Barralva que seran lidiados por los diestros Fernando Ochoa, Miguel Ángel Perera y José Mauricio. Desde pcctoros mandamos toda la suerte del mundo al extremeño Miguel Ángel Perera.
* Fernando Ochoa sustituirá al anunciado Rafael Ortega, ya que el diestro mexicano Rafael Ortega no se ha recuperado todavia del percance sufrido en Tlaxcala (Mexico).
Ha muerto Antonio Rivera, padre de Paquirri

Antonio Rivera Alvarado.
El padre de Francisco Rivera "Paqurri", Antonio Rivera, ha fallecido a las 14:00 de la tarde en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz en la que permanecía ingresado tras estar en estado de muerte cerebral. Tenía 89 años y tuvo 4 hijos: Teresa Rivera, José Rivera "Riverita", Francisco Rivera "Paquirri" (estos dos matadores de toros) y Antonio Rivera. Antonio Rivera era el encargado del Matadero Municipal de Barbate (Cádiz). Desde pcctoros mandamos nuestro sentido pésame a la familia de Antonio Rivera y a sus nietos Francisco, Cayetano y José Antonio un abrazo de mi parte.
Ha muerto el matador de toros onubense Antonio Borrero Chamaco

Antonio Borrero Moreno "Chamaco".
El matador de toros onubense Antonio Borrero Moreno "Chamaco" ha fallecido hoy en Huelva a los 74 años de edad víctima de una larga enfermedad. El matador de toros onubense había sido "El Ídolo de Barcelona" en la que fue su plaza talismán en su carrera de novillero y de matador de toros, en la que compitió en muchas ocasiones con el torero catalán Joaquín Bernadó. Antonio Borrero había nacido en Huelva un 13 de septiembre de 1935, en su juventud destacó como mozo de pastelería, pero a los 10 años de edad soñó que sería ser torero, se presentó de luces en la plaza de toros de su tierra Huelva el 3-5-1953. Un mes después, el 4 de junio se presenta con picadores lidiando novillos de Julia Cossio (esposa de Juan Belmonte) alternando con Joselito Romero y José Moreno. Tres años después, el 14 de octubre de 1956 en la plaza de toros Monumental de Barcelona, recibe Chamaco la alternativa de manos de su paisano Miguel Báez "Litri" que le cedió la muerte del toro Larguirucho, número 237 de pelo negro y de la ganadería de Antonio Urquijo ante el testimonio de Antonio Ordóñez. Dos años después, el 21-5-1958, hace su presentación en la Monumental de Las Ventas de Madrid para lidiar una corrida de Alipio Pérez Tabernero, en la que tuvo como padrino a Julio Aparicio actuando como testigo Luis Segura. El toro cedido tenía por nombre Sevillano, número 17 y de pelo negro bragado. Se retiró por primera vez de la profesión, el 12 de octubre de 1961 en la plaza Monumental de Barcelona cortando una oreja de su segundo toro de la ganadería de Baltasar Ibán. Volvió a vestirse de luces dos años después, el 14-7-1963 en la plaza de toros de San Feliú de Guixols (Gerona) alternando con Joaquín Bernadó y Paco Camino lidiando toros de Tomás Prieto de la Cal. Su retirada definitiva tuvo lugar en la Monumental de Barcelona el 14 de septiembre de 1967 lidiando toros de Joaquín Buendía alternando el rejoneador Álvaro Domecq y los diestros Rafael Ortega y Juan García "Mondeño". Desde pcctoros mandamos nuestro mas sentido pésame a la familia de Antonio Borrero "Chamaco".
Sumario de Tendido Cero 14-11-2009
Tendido Cero afronta las próximas semanas con un nuevo formato dividido en dos partes. La primera llevará reportajes de ganaderías, le evocación de la memoria y la recreación de las mejores faenas de la temporada y en la segunda, se ofrecerá una entrevista en profundidad con alguno de los grandes protagonistas del 2009.
Mañana el entrevistado será Sebastián Castella, en un lugar lleno de simbolismo, el madrileño circuito del Jarama, Antes se podrá ver un reportaje en la ganadería de Albarreal, se recordará la figura de Chamaco, fallecido esta semana y se ofrecerá la faena que realizó el propio Castella el 7 de agosto en Bayona a un toro de El Pilar premiado con la vuelta al ruedo al que cortó las dos orejas.
Festival en Alcaudete de la Jara (Toledo)
El domingo 6 de diciembre en la población toledana de Alcaudete de la Jara se celebrara un festival taurino en la que se lidiaran novillos de la ganadería de Alcurrucén que serán lidiados por los diestros César Jiménez, Javier Sánchez Vara, Sebastián Palomo Danko y el novillero Valentín Mingo.
Información cedida por el banderillero Roque de Vega.
Próximo festejo en Mijas (Málaga)
El próximo domingo 22 de noviembre, la plaza de toros bonita y preciosa de Mijas (Málaga) acogerá una novillada sin picadores, en la que se lidiaran 3 novillos de la ganadería de El Añadio para los novilleros Paco Lama, Manuel Rodríguez y Juan Antonio García "El Nieto" (novillero que se hizo famoso en las Novilladas de Promoción de Canal Sur TV). El festejo dará comienzo a las 16:30 de la tarde.
Sebastián Castella y Luis Bolívar sustituirán a Morante de la Puebla en Quito (Ecuador)
Los diestros Sebastián Castella y Luis Bolívar serán los encargados de sustituir al diestro sevillano José Antonio Morante de la Puebla en la próxima feria taurina de Quito (Ecuador) en la que Morante no podrá comparecer debido a una infección en el pubis debido a la grave cogida sufrida el 7 de agosto en la plaza de toros gaditana del Puerto de Santa María cuando un toro de María del Carmen Camacho le infiriera una grave cornada en el muslo derecho. Por lo tanto, los dos carteles en los que Morante de la Puebla estaba anunciados y sus respectivos sustitutos son los siguientes.
2 de diciembre; festival: Novillos de Vistahermosa y Triana para el rejoneador Álvaro Montes, Julián López "El Juli", Sebastián Castella, Joselito Adame, Diego Rivas y Martín Campuzano.
4 de diciembre: Toros de Huagrahuasi y Triana para Julián López "El Juli", Sebastián Castella y Luis Bolívar que confirmara la alternativa.
Cerrado el tercer festejo de la Temporada Grande en la Mexico

Ernesto Javier Tapia "Calita" recibirá la alternativa este domingo 22 de noviembre en la Mexico.
Ya esta cerrado el tercer festejo de la Temporada Grande en la plaza Monumental de Mexico para este domingo 22 de noviembre, en la que se lidiaran toros de la ganadería de Julio Delgado para los diestros Manolo Mejía, José María Manzanares y Ernesto Javier Tapia "Calita" que tomara la alternativa. Desde pcctoros mandamos muchísima suerte para el español José María Manzanares y para el hidrocálido Ernesto Javier Tapia "Calita"
Fallece el matador de toros sevillano Paquito Casado
El matador de toros sevillano Francisco Casado Escalante conocido en el mundo taurino como Paquito Casado falleció ayer en Sevilla a los 86 años de edad víctima de una larga enfermedad, el diestro sevillano había nacido en la capital andaluza el 20 de mayo de 1923, en la que en su familia destacó su padre el tambien torero Francisco Casado "Fatigón", en la que el participó en varias cuadrillas de toreros cómicos. En 1935, con 12 años de edad se vistió por primera vez de luces en la plaza de toros gaditana de Sanlúcar de Barrameda en una corrida nocturna, dejando impresionados a los aficionados sanluqueños siendo contratado 3 veces mas en la misma plaza. En 1939, comienza su carrera como novillero toreando en plazas de toros importantes, como la Monumental de Barcelona triunfando el 4 de junio y el 25 de julio debuta en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, lidiando una novillada de Tomás Pérez de la Concha alternando con Ricardo González y con José Jiménez "Chicuelo", un mes después, el 10 de agosto repite actuación en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid y corta una oreja y quedando asi consolidado. En 1940, recibe la alternativa en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz), actuando como padrino Manuel Jiménez "Chicuelo" con Vicente Barrera de testigo con toros de la ganadería de Villamarta. Paquito Casado era pequeño de estatura y siempre tenia un toreo reposado y majestuoso. Dos años después, el 31 de mayo de 1942 confirma la alternativa en Las Ventas de Madrid de manos del baturro Nicanor Villalta con Rafael Ortega "Gallito" con toros de Antonio Pérez. En el año de la confirmación de su alternativa actuó en 29 corridas, en 1943 26 corridas de toros, Paquito Casado fue poco castigado por los toros. Descanse en paz Francisco Casado Escalante "Paquito Casado" y desde pcctoros mandamos nuestro pésame a la familia de Paquito Casado.
Cerrado el cuarto festejo de la Temporada Grande en la Mexico

José Tomás
Este domingo 29 de noviembre se celebrara el cuarto festejo de la Temporada Grande en la plaza de toros Monumental de México, en ella se lidiaran toros de la ganadería mexicana de Xajay (ganadería de la que tomó la alternativa José Tomás el 10 de diciembre de 1995), que seran lidiados en un mano a mano entre José Tomás y Arturo Macías. Desde pcctoros mandamos toda la suerte del mundo a nuestro maestro José Tomás.
Homenaje a Christian Montcouquiol Nimeño II

Nimeño II en nuestro recuerdo taurino.
El 25 de noviembre de 1991, decidió poner fin a su vida el diestro francés Christian Montcouquiol “Nimeño II”, una de las mas importantes figuras del toreo que ha dado Francia, el diestro había sufrido una cogida el 10 de septiembre de 1989 en la plaza de toros francesa de Arles, cuando un toro de los Hijos de Eduardo Miura Fernández, llamado Pañoleto, lo volteara de mala manera en la faena de muleta, cayendo de cabeza al albero, sufriendo una grave lesión cervical motivando así el cierre su trayectoria taurina.
Aquí les vamos a darle algunos datos de su biografía taurina.
Nace el 10 de marzo de 1954 en Spire (Alemania), se presenta en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, el 8 de mayo de 1977 lidiando novillos de Joaquín Buendía alternando con Pedro Somolinos y Antonio Lozano, esa tarde fue triunfal para Nimeño II en la que abrió la puerta grande de Madrid al cortar a cada uno de sus novillos las dos orejas. 20 días después, el 28 de mayo, recibe la alternativa en el Coliseo de Nimes (Francia) de manos de Ángel Teruel que le cedió la muerte del toro Elegante de la ganadería gaditana de Torrestrella actuando como testigo el alicantino José María Manzanares. Dos años después, el 21 de mayo de 1979, confirmó la alternativa en la feria de San Isidro de Madrid actuando como padrino Rafael de Paula que le cedió la muerte del toro Garbancito, de la ganadería de Luis Algarra Polera actuando como testigo Ángel Teruel. Viste Nimeño II para el día de su confirmación de alternativa un precioso traje azul y oro, y nada mas empezar la faena de muleta, le infirió una grave cornada manteniéndose toda la faena con la herida sangrando a borbotones.
En 1989 su 12ª temporada como matador de toros llega la tragedia, el 10 de septiembre de 1989, hace el paseíllo en el Coliseo de Arles para lidiar una corrida de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en la que alterna con Víctor Mendes y con El Boni, salta a la arena el cuarto toro de la corrida de nombre Pañoleto, de pelo cárdeno, nada mas empezar la faena de muleta, el toro lo voltea dramáticamente y al caer de cabeza, se fractura de dos vértebras cervicales, motivando así su retirada del mundo del toreo. En 1991, se ahorcó en el aparcamiento de su casa, debido a una fuerte depresión. De los vídeos que tengo guardados de Nimeño II solo tengo un vídeo con dos faenas guardadas en el recuerdo como son de la Filmoteca Taurina Gan de la colección La Pasión por los Toros grabadas en la feria de Sevilla de 1977 en su etapa de novillero y la confirmación de alternativa en Madrid en mayo de 1979.
Nimeño II siempre permanecerá en el recuerdo de los franceses y de los españoles de las grandes tardes de gloria dio el torero.
Cerrados los carteles en el Palacio Vistalegre de Madrid
La empresa Taurodelta, en cuya cabeza está José Antonio Martínez Uranga, ha cerrado los carteles de la temporada de invierno en el Palacio Vistalegre de Madrid, en las que habrá cuatro corridas de toros y un festejo de rejones. En la que en sus carteles destaca la reaparición en los ruedos de Jesulín de Ubrique el 21 de febrero, y también están contratados los diestros Julio Aparicio, Rubén Pinar, Miguel Tendero, Manuel Díaz “El Cordobés”, Francisco y Cayetano Rivera Ordóñez, Julián López “El Juli”, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, José Antonio Morante de la Puebla y Alejandro Talavante y como no, los rejoneadores Antonio Domecq, Andy Cartagena y Diego Ventura. Se desarrollará desde el domingo 10 de enero hasta el domingo 28 de febrero. Estos son los cinco festejos.
- Domingo 10 de Enero: Toros de San Pelayo para Antonio Domecq, Andy Cartagena y Diego Ventura.
- Domingo 24 de Enero: Toros de José Vázquez para Julio Aparicio, Rubén Pinar y Miguel Tendero.
- Domingo 21 de Febrero: Toros de La Palmosilla para Jesulín de Ubrique (reaparición), Manuel Díaz “El Cordobés” y Francisco Rivera Ordóñez.
- Sábado 27 de Febrero: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera.
Domingo 28 de Febrero: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Cayetano Rivera Ordóñez.
Cerrado el festival Navidad con Amor de Algeciras (Cádiz)

Salvador Barberán actuará en su tierra, Algeciras (Cádiz) en el festival Navidad con Amor en la edición del 2010.
El tradicional festival taurino Navidad con Amor, que se celebra todos los años en la plaza de toros de las Palomas de Algeciras (Cádiz), ya esta cerrado. Se celebrara el sábado 6 de marzo del 2010 en la que se lidiarán ocho novillos de las ganaderías de La Palmosilla y de Santiago Domecq que serán lidiados por los diestros José Cantero (dos toros), Juan Pedro Galán (dos toros), Emilio Laserna (un toro) y los novilleros Antonio Rosales (un novillo) y Salvador Barberán (dos novillos). Si compra las entradas anticipadas, sólo le costará 3 € y si lo hace el día del festejo en taquilla 5 €.
9 rejoneadores actuaran en el 4º Ciclo de rejoneo de Atarfe (Granada)
El empresario del Coliseo de Atarfe (Granada), Pedro Pérez “Chicote”, ya tiene los nombres de los nueve participantes que actuaran en el cuarto ciclo de rejoneo durante el mes de enero en este coso de la provincia de Granada. En concreto, son seis rejoneadores españoles y tres rejoneadores portugueses actuaran en el ruedo de Atarfe. De los rejoneadores españoles actuaran Luis Miguel Arranz, Juan Manuel Cordero, Rubén Marín, Agustín Solano, Óscar Rodríguez Gaona y el malagueño José Antonio Mancebo. En cuanto a la representación de los rejoneadores portugueses irán Rui Miguel Guerra, Marcelo Mendes y Francisco Palha.
Carteles de la feria de Medellín (Colombia)
Ya se conocen los carteles de la feria colombiana de Medellín en la que habrá cinco corridas de toros, un festival y una novillada con picadores, en cuanto a los toreros españoles actuaran el novillero Sergio Blanco y los matadores de toros Víctor Puerto, Julián López “El Juli”, Enrique Ponce, Sebastián Castella y Rubén Pinar junto con el rejoneador andaluz Álvaro Montes (estos cinco últimos harán dos paseíllos en la feria). En cuanto a los toreros colombianos actuaran el rejoneador Andrés Chica, y los espadas Sebastián Reyter, Luis Bolívar (que hará tres paseíllos en la feria), Cristóbal Pardo, Paquito Perlaza, Andrés de los Ríos, José Arcila y Juan Solanilla. Los carteles son los siguientes.
- Sábado 16 de Enero: Novillos de Icuasuco para el rejoneador Andrés Chica, Sergio Blanco y Sebastián Reyter.
- Sábado 23 de Enero: Toros de Ernesto Gutiérrez para Víctor Puerto, Julián López “El Juli” y Luis Bolívar.
- Sábado 30 de Enero: Corrida Concurso. Toros de diferentes ganaderías para Sebastián Castella y Luis Bolívar mano a mano.
- Sábado 6 de Febrero: Toros de Santa Bárbara para el rejoneador Álvaro Montes, Paquito Perlaza y Rubén Pinar.
- Viernes 12 de Febrero. Festival nocturno. Novillos de La Carolina para Álvaro Montes, Enrique Ponce, Julián López “El Juli”, Sebastián Castella, Luis Bolívar y Rubén Pinar.
- Sábado 13 de Febrero: Toros de La Carolina para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Cristóbal Pardo.
- Sábado 20 de Febrero: Toros de Vista Hermosa para Andrés de los Ríos, José Arcila y Juan Solanilla.
Los horarios de los festejos serán a las 3:30 de la tarde hora colombiana salvo el festival nocturno que empezara a las 7:30 de la noche.
Fallece el padre de la torera Mari Paz Vega

Mari Paz Vega.
El padre de la torera malagueña Mari Paz Vega, Francisco Vega, falleció ayer domingo en Málaga, desde siempre estaba vinculado al mundo taurino en la que fue novillero y debutó de novillero. Tuvo seis hijos, cuatro de ellos Curro, Carlos, Alberto y Jorge, son banderilleros y su hija Mari Paz la única matadora de toros. Desde pcctoros mandamos mi sentida condolencia a nuestra amiga y gran matadora de toros malagueña Mari Paz Vega.