Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2010.
Francisco Ruiz Miguel cumple 61 años

Una de las glorias del toreo, el matador de toros gaditano Francisco Ruiz Miguel cumple este jueves 4 de marzo, 61 años de edad, en la que ha sido un torero muy valiente con las corridas duras, en la actualidad, el maestro hace los comentarios de las corridas de toros de Canal Sur TV con el periodista malagueño Enrique Romero. A continuación les vamos a rendir este bonito homenaje al maestro con motivo de su 61 cumpleaños.
Nace el 4 de marzo de 1949 en San Fernando (Cádiz), en su niñez trabajaba en una vaquería de su paisano Rafael Ortega. Se ciñe su primer traje de luces en Chiclana (Cádiz) el 10 de octubre de 1967 en un ciclo para noveles. Tras intervenir en una quincena de novilladas sin picadores, hace su presentación con picadores en su tierra natal, San Fernando, el 17 de abril de 1968.
Llega la alternativa para el maestro Francisco Ruiz Miguel, en la Monumental de Barcelona el 27 de abril de 1969, en un festejo mixto, en la que tuvo de padrino al linarense José Fuentes que le cedió la muerte del toro Panadero, de pelo negro zaino y con 476 kilos de peso, de la vacada portuguesa de José Lacerda Pinto Barreiros al que le cortó una oreja, actuando como testigo al fuengiroleño Miguel Márquez y cerrando cartel el entonces novillero albaceteño Dámaso González.
El 15 de mayo de 1970, se presenta en el madrileño coso de Las Ventas para confirmar su alternativa en la que tuvo de padrino a Andrés Hernando y como testigo Juan José García “Juan José” lidiando toros de José Luis Osborne. Aquel año de 1970, actúa en 22 corridas de toros.
En el año 1971, suma 41 corridas de toros, en la que triunfó de forma clamorosa en la feria de Sevilla al cortar un rabo a un toro de Miura (precisamente es el último torero en cortar un rabo en la Maestranza de Sevilla). Nuevos triunfos en la feria de Sevilla de 1972 en la que toreo en 36 corridas. Sigue su positiva actividad torera en 1974 en la que sumó 47 corridas, entre las que destacamos el 20 de junio del mismo año 1974 en la Corrida de la Prensa de Madrid, en la que cortó las dos orejas de su tercer toro, de la ganadería de Francisco Martínez Benavides actuando mano a mano con Antonio José Galán. Su cifra mas alta en una temporada fue en la temporada española de 1975, en la que actuó en 72 corridas, descendiendo en 1976 a 56 corridas y en 1977 en 41 corridas respectivamente.
Suma 48 corridas de toros en 1979, en la que triunfó en la Magdalena de Castellón y tuvo una grave cogida en la feria de San Isidro de Madrid por un toro de la ganadería de El Torero de la que fueron testigos de la cogida Rafael de Paula y Manolo Cortés.
Que aumentarían a 55 corridas de toros en 1980, en la que tiene un triunfo magnífico en la plaza de toros de Madrid, el 29 de mayo de 1980 al cortar tres orejas a las reses de Victorino Martín. Bajó su número de corridas de toros en 1981 a 37 corridas de toros. Que aumentó en 1982 a 60 corridas de toros obteniendo un triunfo clamoroso en la misma plaza de toros de Las Ventas de Madrid el 1 de junio al desorejar a sus dos toros de la vacada de Victorino Martín en la que compartió salida a hombros con José Luis Palomar y Luis Francisco Esplá en la que fue denominada aquella corrida como “La corrida del siglo”.
Volvería a abrir la puerta grande en Madrid el 16 de septiembre de 1982 con la corrida de Victorino Martín al cortar una oreja de cada toro y alternando con Tomás Campuzano y Víctor Mendes. En 1985, sumaría 68 corridas de toros. Se encierra con seis toros de Victorino Martín el 19 de mayo de 1986 y lo sacarían a hombros por la puerta grande tras cortar una oreja en los toros lidiados en segundo y cuarto lugar. Se retiraría del toreo en la misma plaza de toros de Madrid, el 2 de octubre de 1989, actuando en solitario con seis toros de Victorino Martín vestido de blanco y oro. Y abrió una nueva puerta grande.
Reapareció en el 2000, en la Semana Grande de San Sebastián, para lidiar la corrida número 80 de Victorino Martín en la que compartió cartel con Juan José Padilla y Pepín Liria, cortando el maestro de San Fernando, una oreja. En el 2001, pisaría de nuevo San Sebastián para lidiar otra corrida de Victorino Martín en la que alternaría con Stephan Fernández Meca y Juan José Padilla, aquella tarde fue dramática por la grave cogida de Padilla que sufrió en la clavícula al recibir al tercer toro a portagayola, eso fue la cruz, pero la cara se la llevó el francés Meca que arrancó una oreja de peso al sexto toro, y sin suerte el maestro Ruiz Miguel. El día de San Juan del 2001, daría la alternativa en Algeciras (Cádiz) a Juan Repullo y Daniel Duarte con toros de Carmen y Araceli Pérez. En su carrera profesional ha toreado 100 corridas de Miura, 86 corridas de Victorino Martín y 36 corridas de Pablo Romero. En la temporada 2009, hizo una fugaz reaparición en la plaza de toros de Villaluenga del Rosario (Cádiz) para conmemorar sus 40 años de alternativa, alternando con José Ortega Cano y Juan Antonio Ruiz “Espartaco” con toros de Joaquín Núñez del Cuvillo cortando cuatro orejas y un rabo.
En 10 ocasiones el maestro Francisco Ruiz Miguel abrió la puerta grande de Madrid empatado con el matador de toros zamorano Andrés Vázquez.
En la actualidad el maestro Francisco Ruiz Miguel ejerce de comentarista en Canal Sur TV desde 2005 con su amigo y compañero Enrique Romero, aportando anécdotas de su vida profesional y como no, sus toques de buen humor con Enrique Romero y Sonia Gil.
- Fuente de información:
- Diccionario de toreros de Espasa-Calpe.
- Vídeo de la pasión por los toros número 12 con dos faenas grabadas en Madrid.
Carteles de la feria de San Pedro Regalado de Valladolid
La revista taurina 6 toros 6, en su número de hoy martes, tiene los carteles definitivos de la feria de San Pedro Regalado de Valladolid en la que en sus carteles está anunciado el vallisoletano David Luguillano para conmemorar sus 20 años de alternativa y compartiendo cartel con José Antonio Morante de la Puebla y David Fandila “El Fandi” con toros de la ganadería de Hermanos García Jiménez.
Estos son los carteles de la feria de San Pedro Regalado de Valladolid 2010:
Jueves 13 de mayo: Toros de los Hermanos García Jiménez para David Luguillano, Morante de la Puebla y David Fandila “El Fandi”.
Sábado 15 de mayo: Novillos de María del Carmen Camacho García para el rejoneador Sergio Vegas y los novilleros Juan del Álamo y Jorge Escudero que debutara con picadores.
Domingo 16 de mayo: Toros de San Mateo (antes Pedro y Verónica Gutiérrez Lorenzo) para Leandro Marcos “Leandro”, José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez.
Cerrado la corrida de toros para Ubrique (Cádiz)

Cartel de la corrida de toros de Ubrique (Cádiz) para el sábado 27 de marzo.
Los empresarios de la plaza de toros de Ubrique (Cádiz), Antonio Caba y Carmelo, ha cerrado el cartel de la feria del fomento y promoción de la piel para el sábado 27 de marzo, en la que se van a lidiar toros de la ganadería de La Palmosilla de Tarifa (Cádiz) para los diestros Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique" (que torea en su tierra), José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez. La corrida de toros dará comienzo a las 17:00 de la tarde.
Cerrado el III festival taurino Memorial Miguel Márquez en Fuengirola (Málaga)
Esta mañana se ha presentado el cartel del III festival taurino Memorial Miguel Márquez en Fuengirola (Málaga), en la que este año reúne un cartel de máxima categoría. Se lidiaran novillos de la ganadería de El Ventorrillo (de Fidel San Román) y los espadas son el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Julio Aparicio, Javier Conde, Manuel Jesús “El Cid”, Daniel Luque, Miguel Ángel Delgado y el novillero local Antonio José Pavón Galán. El festival dará comienzo a las 17:30 de la tarde.
Juan del Álamo primer triunfador de Olivenza (Badajoz)
El novillero salmantino Juan del Álamo cortó las dos orejas del quinto novillo en el primer festejo de la feria de Olivenza (Badajoz) en la que se ha visto al salmantino muy entregado ante su segundo novillo, un encastado Fuente Ymbro al que Juan lo ha sometido en el canasto. En cuanto a la actuación de los extremeños Paco Chaves y Tulio Salguero, Chaves banderilleó con pureza a sus dos novillos y Tulio no tuvo suerte.
FICHA DE LA PRIMERA DE LA FERIA DE OLIVENZA
Olivenza (Badajoz). Viernes 5 de marzo. 1ª Feria. Casi lleno. Televisada por Canal Extremadura TV.
Novillos de Fuente Ymbro, desiguales de presentación y de juego. 1º manso aunque manejable. Destacaron 4º en bravo, y 5º con clase. Ambos fueron ovacionados en el arrastre.
Paco Chaves: Palmas tras un aviso y silencio tras un aviso.
Juan del Álamo: Silencio y dos orejas.
Tulio Salguero: Silencio y silencio.
Se desmonteró tras parear al 3º novillo el banderillero Javier Ambel.
José Tomás, una gran figura del toreo querido en la plaza de toros de Málaga
José Tomás Román Martín “José Tomás” nació en Galapagar (Madrid) el 20 de agosto de 1975, su abuelo Don Celestino Román fue el que le hizo la afición al toreo a José Tomás en la que hizo su primer paseíllo vestido de luces, el 7 de febrero de 1991 en Valdemorillo (Madrid), dos años mas tarde, el 24 de julio de 1993 debuta con picadores en la plaza de toros de Benidorm (Alicante). Recibe José Tomás la alternativa en la México el 10 de diciembre de 1995 de manos de Jorge Gutiérrez que le cedió la muerte del toro Mariachi de la ganadería mexicana de Xajay y actuando como testigo estaba Manolo Mejías. En la tarde de su alternativa sufrió una grave cornada en el sexto toro y la corrida fue televisada por TVE con la narración de Federico Arnás.
Confirma la alternativa en la feria de San Isidro de Madrid, el 14 de mayo de 1996 teniendo como padrino a José Ortega Cano que le cedió la muerte del toro Jumito de 472 kilos de la ganadería de Jandilla actuando como testigo Jesús Janeiro “Jesulín de Ubrique”.
Es el torero mas taquillero de la historia del toreo, siempre suele haber gente en las taquillas de las plazas donde actúa José Tomás y siempre pone el “No hay billetes”. En su curriculum taurino, ha salido dos veces por la puerta del Príncipe de Sevilla en el 2001 y en Madrid, abrió la puerta grande en 7 ocasiones (la última de sus actuaciones en Madrid fue el 15 de junio del 2008 cortando tres orejas de dos toros del Puerto de San Lorenzo y un sobrero de El Torero, recibiendo a cambio tres cornadas graves).
Tras estar cinco años retirado del toreo desde el 2002, reapareció el 17 de junio del 2007 en su plaza de toros talismán, la Monumental de Barcelona. En la que comparte cartel con Finito de Córdoba y Cayetano Rivera Ordóñez lidiando toros de su ganadería predilecta, Joaquín Núñez del Cuvillo. Viste José Tomás de azul y oro, corta tres orejas y sufre una voltereta aparatosa en el toro de su reaparición. En la temporada de su reaparición tuvo momentos dramáticos como el 18 de agosto en la Malagueta cuando fue cogido aparatosamente por su segundo toro en un quite por gaoneras y durante la faena de muleta, una voltereta en Ávila, en San Sebastián, otra en Salamanca y una grave cogida en la feria de San Agustín de Linares, en la que le brindó la muerte del toro a su amigo Joaquín Sabina al que le dijo estas palabras:
“Joaquín, es un gusto poder brindarte la muerte de este toro, aquí en Linares y de purísima y oro, solo darte las gracias por darnos la vida con lo que escribes”.
En la que José Tomás estaba toreando a un complicado toro de Joaquín Núñez del Cuvillo y en el siguiente derechazo el Cuvillo lo caza por el muslo derecho y la hemorragia es tremenda cuando sale sangre a borbotones de la pierna de José Tomás y tuvo arrestos, para estoquear al toro de la cornada para arrancarle las dos orejas.
La temporada 2008, fue una temporada muy accidentada para José Tomás en la que sufrió muchas cogidas, a continuación les vamos a poner las plazas de toros en las que cayó herido el diestro de Galapagar (Madrid) en el 2008:
3 DE MAYO en la plaza de toros de Jerez de la Frontera (Cádiz). Grave cornada en el cuello. Inferida por un toro de Joaquín Núñez del Cuvillo. Compañeros de cartel Juan José Padilla y Antonio Caro Gil.
15 DE JUNIO en la plaza de toros de las Ventas de Madrid. Tres cornadas graves en el muslo derecho, rodilla derecha y pierna derecha. Inferida por un sobrero de El Torero. Compañeros de cartel José Pedro Prados “El Fundi” y Juan Bautista.
10 DE AGOSTO en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz). Dos graves cornadas: una de 9 a 10 centímetros en la axila derecha y otra cornada en el glúteo derecho con dos trayectorias. Inferida por un toro de Joaquín Núñez del Cuvillo, en un mano a mano con José Antonio Morante de la Puebla.
24 DE AGOSTO en la plaza de toros de Cuenca, Puntazo en el escroto. Inferida por un toro de La Palmosilla. Compañeros de cartel Finito de Córdoba y Miguel Ángel Perera.
El 21 de septiembre indulta su primer toro de su vida taurina en España, en la plaza de toros de Barcelona indultando a Idílico, un toro de la ganadería de Joaquín Núñez del Cuvillo lidiado en quinto lugar, en la que hizo unas declaraciones José Tomás en exclusiva a Tendido Cero de TVE tras el indulto de Idílico. No nos olvidamos que José Tomás participó en la corrida Goyesca de Ronda (Málaga) en la que toreó tres ediciones: 1998, 1999 y 2001.
Estadísticas de José Tomás:
2009: 22 corridas de toros, 54 orejas y 1 rabo.
2008: 20 corridas de toros, 42 orejas y 2 rabos.
2007: 16 corridas de toros, 32 orejas y ningún rabo.
2002: 49 corridas de toros, 44 orejas y ningún rabo.
Últimas corridas de José Tomás en la Malagueta:
20 de agosto de 1999: Una oreja y aplausos.
22 de agosto de 1999: Una oreja y ovación.
16 de agosto del 2000: Aplausos y dos orejas.
19 de agosto del 2000: Dos orejas y ovación.
14 de agosto del 2002: Una oreja y una oreja.
16 de agosto del 2002: Ovación y ovación.
18 de agosto del 2007: Una oreja y una oreja.
23 de marzo del 2008: Una oreja y dos orejas.
20 de agosto del 2008: Una oreja y dos orejas.
12 de abril del 2009: Una oreja y una oreja.
20 de agosto del 2009: Una oreja, dos orejas y ovación.
José Tomás en la plaza de toros de Málaga ha actuado en 11 corridas de toros, cortando 21 orejas y salió por la puerta grande Manolo Segura en 3 ocasiones cuando la Malagueta era plaza de segunda categoría y en una ocasión cuando es plaza de primera categoría, y en dos de ellas ha visitado la enfermería (dos cogidas sufridas en 2007 y una en 2008).
José Tomás y Miguel Ángel Perera triunfan en Olivenza (Badajoz)
Los matadores de toros José Tomás y Miguel Ángel Perera abrieron la puerta grande de la plaza de toros de Olivenza (Badajoz) en la que el maestro de Galapagar ha cortado dos orejas y el extremeño cuatro orejas y un rabo, no se quedó a la zaga el madrileño José Pedro Prados “El Fundi” en la que ha paseado una oreja en la tarde de su presentación en el coso extremeño.
Olivenza (Badajoz), Sábado 6 de Marzo, Segunda de Feria. Lleno de No Hay Billetes
Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo, bien presentados. De buen juego en conjunto, destacando 3º y 4º. Peor el 5º.
José Pedro Prados “El Fundi”: Una oreja y saludos tras dos avisos.
José Tomás: Dos orejas y saludos tras un aviso.
Miguel Ángel Perera: Dos orejas y rabo y dos orejas.
Juan Bautista y El Fandi triunfan en el festival contra el Cáncer de Córdoba
Los diestros Juan Bautista y David Fandila “El Fandi” cortaron dos orejas en la 16ª edición del festival contra el Cáncer en el Coso de los Califas de Córdoba. En la que también han paseado una oreja el rejoneador Sergio Galán y el novillero Ignacio González y se marcharon de vacío Enrique Ponce, Finito de Córdoba y Alejandro Talavante.
Se lidiaron un novillo para rejones de Castilblanco y seis novillos para la lidia a pie de Toros de Albarreal reglamentariamente despuntados.
Sergio Galán (rejoneador): Una oreja.
Enrique Ponce: Ovación.
Finito de Córdoba: Ovación.
Juan Bautista: Dos orejas.
David Fandila “El Fandi”: Dos orejas.
Alejandro Talavante: Ovación.
Ignacio González: Una oreja.
Enrique Ponce triunfa en la matinal de Olivenza (Badajoz)
El matador de toros Enrique Ponce, abrió la puerta grande en la corrida matinal celebrada hoy en Olivenza (Badajoz) en la que ha cuajado una grandiosa faena de muleta al cuarto toro de la mañana en la que el diestro de Chiva (Valencia) dejó emocionados a los aficionados que llenó hoy el coso extremeño. Eso ha sido la cara del toreo, mientras que la cruz se lo ha llevado el extremeño Alejandro Talavante ha oído los tres avisos debido a sus fallos con el descabello. Una oreja cortó Cayetano Rivera en la que ha dejado una grata impresión, pudo haber cortado una oreja del sexto toro pero lo falló con la espada.
Olivenza (Badajoz). Domingo 7 de Marzo Matinal Lleno de No hay Billetes.
Toros de Zalduendo (3º como sobrero), correctos de presentación. Manejables en la muleta aunque mansos en conjunto. Destacaron 3º, 4º y 6º.
Enrique Ponce: Silencio tras dos avisos y dos orejas tras un aviso.
Alejandro Talavante: Saludos tras petición de oreja y saludos tras tres avisos.
Cayetano Rivera Ordóñez: Una oreja y palmas tras un aviso.
Solitaria oreja para El Juli en el fin de la feria de Olivenza (Badajoz)
El madrileño Julián López “El Juli” ha cortado la única oreja del último festejo de la feria de Olivenza (Badajoz) en la que ha dado una buena faena de muleta al toro de la ganadería de Daniel Ruiz y el diestro ha dado lo mejor y ha paseado el único trofeo de la tarde. Mientras José María Manzanares no ha tenido suerte con el lote al igual que Miguel Ángel Perera.
Olivenza (Badajoz), 7 de Marzo Lleno de No hay billetes.
Toros por este orden: de Daniel Ruiz (1º), Joaquín Núñez del Cuvillo (2º), Victoriano del Río (3º y 4º), Garcigrande (5º) y Victorino Martín (6º), desiguales de presentación y juego, destacando el segundo.
Julián López “El Juli”: Una oreja y saludos.
José María Manzanares: Ovación y saludos.
Miguel Ángel Perera: Silencio y palmas.
El Cordobés corta la primera oreja de la feria de Castellón
Manuel Díaz “El Cordobés” ha cortado la primera oreja de la feria de Castellón en la que ha dado un buen espectáculo el diestro de Arganda del Rey, haciendo el salto de la rana, su simpatía a los aficionados castellonenses y sus momentos divertidos.
Jesulín de Ubrique reapareció sin suerte hoy tras una lesión en una mano y el diestro gaditano paso sin pena ni gloria en Castellón al igual que el alcalaíno Matías Tejela.
Castellón, 7 de Marzo 1ª Feria de la Magdalena. Más de media plaza.
Toros de González Sánchez Dalp, desiguales de presentación, el 1º sospechoso de pitones y de poco juego en conjunto.
Jesulín de Ubrique: Silencio y silencio.
Manuel Díaz “El Cordobés”: Palmas tras un aviso y una oreja.
Matías Tejela: Silencio y silencio.
Presentada una temporada de lujo en la Monumental de Barcelona
La empresa Balaña ha cerrado los carteles de la primera parte de la temporada 2010 en la plaza de toros Monumental de Barcelona en la que se va a dar cita lo mas florido del escalafón de matadores de toros, de rejoneadores y como no, el de novilleros. El abono esta compuesto por seis corridas de toros, una corrida del arte del rejoneo y dos novilladas con picadores. Destaca la presencia de José Tomás el 18 de julio en el cartel estrella del abono catalán en la que compartirá cartel con José Pedro Prados “El Fundi” y José María Manzanares lidiando toros de Victoriano del Río. Como adelantaron a mundotoro en exclusiva, Jesulín de Ubrique actuará en el primer festejo de la temporada actuando con Manuel Díaz “El Cordobés” y David Fandila “El Fandi” con toros de Juan Pedro Domecq, a continuación vamos a ofrecerles la oferta taurina de la Monumental de Barcelona para este 2010.
- Domingo 25 de Abril: Toros de Juan Pedro Domecq para Jesulín de Ubrique, Manuel Díaz “El Cordobés” y David Fandila “El Fandi”.
- Domingo 2 de Mayo: Novillos de María del Carmen Camacho para Jesús Fernández, Conchi Ríos y Martín Reina que debutara con picadores.
- Domingo 16 de Mayo: Toros de Toros de San Miguel para Eugenio de Mora, Antonio Barrera y Serafín Marín.
- Domingo 23 de Mayo: Toros de San Pelayo y San Mateo para Antonio Domecq, Diego Ventura y Joao Moura hijo.
- Domingo 6 de Junio: Toros de Domingo Hernández y Garcigrande para Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Julián López “El Juli”.
- Domingo 27 de Junio: Novillos de Yerbabuena para Thomas Duffau, Juan del Álamo y Diego Silveti.
- Domingo 4 de Julio: Toros de Carmen Lorenzo y San Mateo para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera Ordóñez.
- Domingo 18 de Julio: Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para José Pedro Prados “El Fundi”, José Tomás y José María Manzanares.
- Domingo 25 de Julio: Toros de Torrehandilla y Torreherberos para Francisco Rivera Ordóñez, David Fandila “El Fandi” y Alejandro Talavante.
Solitaria oreja para Andy Cartagena en Castellón
El rejoneador Andy Cartagena ha cortado la única oreja del festejo de rejones que se ha celebrado en Castellón, en la que el alicantino ha dado una tarde de toros. Sus compañeros de cartel no han tenido suerte con sus toros. Antonio Domecq, Álvaro Montes y Sergio Domínguez fueron ovacionados mientras que Sergio Galán y Leonardo Hernández acabaron en silencios sus lidias.
Castellón, LUNES 8 DE MARZO, 2ª Feria. Dos tercios de plaza.
Toros de Los Espartales, reglamentariamente despuntados y desrazados en conjunto.
Antonio Domecq: Saludos.
Andy Cartagena: Una oreja.
Álvaro Montes: Saludos.
Sergio Galán: Silencio.
Sergio Domínguez: Saludos.
Leonardo Hernández: Silencio.
Cornada menos grave para Juan Cervera en Castellón
El novillero Juan Cervera ha resultado cogido en el tercer festejo de la feria de Castellón en la faena de muleta del novillo del debut con picadores, sufriendo una cornada menos grave de 12 centímetros en el muslo izquierdo y una conmoción cerebral al caer al suelo. En la que también dejó una buena impresión el castellonense Juan Sarrión que perdió los trofeos por culpa de la espada y dejó una tarjeta de presentación la novillera Conchi Ríos.
CASTELLÓN, 9 DE FEBRERO, 3º festejo de la Feria de la Magdalena. Un tercio de entrada.
Cinco novillos de Manolo González y uno de Jarrama (2º). Correctos de presentación. Bajos de raza en conjunto. Destacó el 2º, de juego noble y aplaudido en el arrastre.
Conchi Ríos: Saludos tras un aviso, silencio en el que mató por Cervera y silencio tras un aviso.
Juan Sarrión que debutaba con picadores: Saludos tras un aviso y silencio y silencio.
Juan Cervera que debutaba con picadores: Herido.
Parte médico de Juan Cervera: "Sufre un puntazo profundo en la cara anterior del muslo izquierdo. Pronóstico menos grave que le impide continuar la lidia". Firmado Doctor Craver
Puerta grande para Daniel Luque en la feria de Castellón
El torero sevillano Daniel Luque ha abierto la puerta grande en el cuarto festejo de la feria de la Magdalena de Castellón en la que ha paseado las dos orejas de su primer toro de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro en la que ha dado una gran impresión el torero Daniel Luque en su presentación en Castellón. Otra oreja paseó el también debutante Rubén Pinar en la que ha realizado una buena faena y paseó una merecida oreja, el peor lote se lo llevó Alejandro Talavante marchándose de la Magdalena sin trofeos.
CASTELLÓN, 10 DE MARZO 4ª de la Feria de la Magdalena. Menos de media entrada.
Seis toros de Fuente Ymbro, desiguales de presentación y de juego. Destacó el 2º, de buen juego, ovacionado en el arrastre. 1º manejable pero justo de fuerzas. 3º rajado pero con transmisión. 4º descastado. 5º manso.
Alejandro Talavante: Silencio y silencio.
Daniel Luque: Dos orejas y silencio.
Rubén Pinar: Una oreja y saludos.
Triunfo de Julio Aparicio y José Tomás en Castellón
Los diestros Julio Aparicio y José Tomás han dado hoy una gran tarde de toros en el quinto festejo de la Magdalena de Castellón en la que cortaron cada uno dos orejas, una de cada toro Aparicio y dos orejas del quinto José Tomás. Pudo ser tarde triunfal si Abel Valls no fallase con la espada en el sexto toro de lo que podía haber sido una corrida triunfal se truncó en una decepción para Abel Valls, perdiendo así con la espada la puerta grande.
CASTELLÓN, 11 DE MARZO 5ª de la Feria de la Magdalena. Lleno de no hay billetes.
Seis toros de Jandilla. Desiguales de presentación, el 1º se partió un pitón entero al rematar en el burladero, el 3º anovillado. De buen juego en conjunto a excepción de 2º y 3º. 1º codicioso y repetidor, aplaudido en el arrastre, el mejor. 2º manso, pitado. 3º justo de fuerzas y descastado. 4º de buen juego. 5º noble aunque menudo de fuerzas, ovacionado. 6º de buen juego.
Julio Aparicio: Una oreja y una oreja.
José Tomás: Silencio y dos orejas.
Abel Valls: Silencio y saludos tras un aviso.
José Arévalo deja buenos detalles en Valencia
La feria de Fallas 2010 comenzó hoy su feria con una novillada desigual de Hermanos Torres Gallego en la que se le vio muy bien a un joven valor de Valencia, José Arévalo que se marchó a portagayola y perdió los trofeos por el mal manejo de la espada. Alejandro Esplá y Luis Miguel Casares se marcharon también de Valencia con las manos vacías.
VALENCIA 11 DE MARZO 1ª de Fallas. Alrededor de un tercio de plaza.
Novillos de Hermanos Torres Gallego, desiguales de presentación y de poco juego, con dificultades algunos.
Alejandro Esplá: Silencio y silencio.
Luis Miguel Casares: Silencio tras un aviso y silencio.
José Arévalo: Ovación tras dos avisos y silencio.
Cerrados los carteles de la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz) 2010
Los carteles de la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz), ya estan en la calle. El pasado viernes se presentaron en sociedad en el Café Teatro Lalola y en sus carteles de esta edición esta la presencia de José Tomás en el cartel estrella de la feria, el sábado 8 de mayo lidiando la corrida de Joaquín Núñez del Cuvillo con Finito de Córdoba y Manuel Jesús "El Cid" y estan todas las figuras del toreo salvo Enrique Ponce que es la gran ausencia del abono jerezano, los que actuan en el coso de Jerez estan los diestros Julián López "El Juli", los hermanos Rivera Ordóñez, Manuel Díaz "El Cordobés", Morante de la Puebla, Finito de Córdoba, el local Juan José Padilla, Jesulín de Ubrique en su reaparición, José María Manzanares y David Fandila "El Fandi". Los carteles son estos.
Miércoles 5 de mayo: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.
Jueves 6 de mayo: Toros de Domingo Hernández y Garcigrande para Julián López “El Juli”, David Fandila “El Fandi” y Cayetano Rivera Ordóñez.
Viernes 7 de mayo: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Juan José Padilla, Morante de la Puebla y José María Manzanares.
Sábado 8 de mayo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Finito de Córdoba, José Tomás y Manuel Jesús “El Cid”.
Domingo 9 de mayo: Toros de María del Carmen Camacho García para Jesulín de Ubrique, Manuel Díaz “El Cordobés” y Francisco Rivera Ordóñez.
José Calvo pincha una buena faena en las Fallas de Valencia
El valenciano José Calvo perdió una oreja por el mal manejo de la espada en la que toreó muy bien al tercer toro de la tarde, un toro de Adolfo Martín en la que el valenciano toreó muy bien con el capote y con la muleta se le vio muy bien, lástima que llegara la hora de la suerte suprema lo que perdió una oreja se truncó en varios pinchazos y escuchó un aviso y saludó una cariñosa ovación. En el sexto lo intentó pero no tuvo suerte. El cordobés José Luis Moreno se llevó un primer toro muy complicado que en la última fase de su faena le volteó aparatosamente sin graves consecuencias, en la suerte suprema sufrió un corte con la astilla del estaquillador. En el quinto Moreno lo intentó pero nada. El peor lote se lo llevó el valenciano José Pacheco “El Califa”.
VALENCIA 12 DE MARZO 2ª de Fallas. Un tercio de plaza.
Toros de Adolfo Martín, desiguales de presentación, escurridos por detrás pero tapándose por la cara. Todos cinqueños. Mansos y descastados en conjunto.
José Pacheco “El Califa”: Silencio y silencio.
José Luis Moreno: Saludos y silencio.
José Calvo: Saludos tras un aviso y silencio tras dos avisos.
Sebastián Castella triunfa en la feria de Castellón
El diestro francés Sebastián Castella ha abierto la puerta grande de la feria de Castellón en la que ha paseado dos orejas del noble segundo toro en la que dejó buenas tandas de pases el diestro, pudo cortar trofeos en el quinto toro pero lo perdió por el mal uso de la espada. Otra oreja paseó del sexto toro Miguel Ángel Perera en la que el extremeño se arrimó como un león. Y en esa fase de la faena sufrió una tremenda voltereta sufriendo un golpe en la rodilla. Morante toreó un primer toro bueno pero justo de fuerza y en el cuarto no tuvo suerte.
CASTELLÓN 12 DE MARZO 6ª de Feria. Lleno.
Toros de Vegahermosa (el 3º y 6º de Jandilla), desiguales aunque justos de presentación en conjunto. Descastados y justos de fuerza en conjunto salvo el 2º pronto y noble por el derecho.
Morante de la Puebla: Ovación y silencio.
Sebastián Castella: Dos orejas y saludos.
Miguel Ángel Perera: Ovación tras un aviso y una oreja.
El banderillero Curro Molina se desmonteró tras dos buenos pares al quinto.
Cogidas de Miguel Tendero y Arturo Macías en Valencia
La tarde de hoy en Valencia ha sido accidentada por las cogidas aparatosas sufridas por Arturo Macías al entrar a matar al quinto toro y Miguel Tendero durante la faena de muleta al sexto toro. El mexicano Macías debutó en España dejó una grata sorpresa en su presentación como matador de toros, en el primero el azteca se arrimó muchísimo y perdió trofeos por el mal manejo de la espada, en el quinto toro, Macías le realizó una faena en la que dejó sus buenas tandas, en la suerte suprema sufrió una aparatosa cogida en la que salió del trance con una cornada en el muslo derecho paseando una oreja de peso antes de marcharse a la enfermería. Otro de los triunfadores junto con Arturo Macías, ha sido el francés Juan Bautista en la qua ha toreado muy bien al cuarto toro, un noble toro de Fraile Mazas en la que dejó buenos derechazos y naturales cortando una oreja merecida.
El segundo que visitó la enfermería fue Miguel Tendero, el diestro de Albacete resultó cogido aparatosamente por el sexto toro en la que estaba Tendero toreando con gusto a un complicadísimo toro en la que en la parte final lo cogió y la tarde se acabó para el torero de Albacete.
VALENCIA 13 DE MARZO, 3ª de Feria. Más de un tercio de entrada.
Cuatro toros de Valdefresno, bien presentados, 1º, de gran juego. 2º, complicado. 5º deslucido. 6º complicado, y dos toros (3º y 4º) de Fraile Mazas, nobles.
Juan Bautista: Vuelta al ruedo tras petición de oreja, una oreja y silencio en el que mató por la cogida de Miguel Tendero.
Arturo Macías: Saludos tras dos avisos y una oreja.
Miguel Tendero: Saludos tras un aviso en el único que mató.
El Fandi y José María Manzanares cortan una oreja en Castellón
Los diestros David Fandila “El Fandi” y José María Manzanares cortaron una oreja en la primera parte de la corrida que se ha celebrado esta tarde en la feria de Castellón. Cayetano Rivera se marchó de vacío.
CASTELLÓN 13 DE MARZO, 7ª de la Feria de la Magdalena. Más de tres cuartos de entrada.
Toros de Luis Algarra (el quinto lidiado como sobrero) desiguales de presentación y cómodos de cabeza. Varios de ellos anovillados. 1º y 2º nobles. De poco juego el resto.
David Fandila 'El Fandi': Una oreja y saludos.
José María Manzanares: Una oreja y saludos.
Cayetano Rivera Ordóñez: Silencio y silencio.
Partes médicos de las cornadas de Miguel Tendero y Arturo Macías en Valencia
El doctor Cristóbal Zaragoza, cirujano-jefe de la enfermería de la plaza de toros de Valencia, ha redactado los partes facultativos de las cornadas que han sufrido Arturo Macías y Miguel Tendero, ambos ha sido intervenidos de sendas cornadas de pronóstico menos grave. Arturo Macías tiene una cornada en la pierna izquierda y Miguel Tendero una cornada en la región sacra izquierda.
Partes facultativos de Arturo Macías y Miguel Tendero:
Parte médico de Arturo Macías: "Cornada en la cara posterior lateral de la pierna izquierda de 8 centímetros de extensión superficial, que interesa piel y tejido celular subcutáneo y aponeurosis. Intervenido bajo anestesia local. Herida en la oreja de 3 centímetros de extensión que produce destrozos en el cartílago. Pronóstico menos grave. Trasladado al Hospital Casa de la Salud de Valencia.
Parte médico de Miguel Tendero: "Cornada en la región sacra izquierda de 15 centímetros de extensión superficial, que provoca desgarro de fibras musculares del glúteo. Varetazo, contusiones y erosiones en el tobillo izquierdo. Contusiones y erosiones múltiples. Pronóstico menos grave. Trasladado al Hospital Casa de la Salud.
Cerrados los carteles de la feria Torista de Vic Fezensac (Francia)

José Pedro Prados "El Fundi" hará doblete en Vic Fezensac (Francia) lidiando las corridas de José Escolar Gil y Victorino Martín.
Ya estan los carteles de la feria torista de Vic Fezensac (Francia) en la que habrá una novillada con picadores y cuatro corridas de toros, destaca la presencia en dos tardes de José Pedro Prados "El Fundi" con las corridas de su suegro José Escolar Gil y la ganadería de Victorino Martín. De las ganaderías que pisaran el ruedo francés son las de Flor de Jara en la novillada matinal del 22 de mayo, por la tarde saltarán toros de José Escolar Gil, el domingo 23 de mayo por la mañana corrida concurso de ganaderías con toros de La Quinta, María Luisa Domínguez y Pérez de Vargas, Fidel San Román, Dolores Aguirre, Alcurrucén y Rehuelga, por la tarde los temidos Palhas y se cierra la feria con los toros de Victorino Martín. De los toreros que pisaran el ruedo francés, actuarán aparte del doblete de José Pedro Prados "El Fundi", los toreros españoles: Sergio Aguilar, David Mora, José Luis Moreno, Antonio Barrera, Morenito de Aranda, Alberto Aguilar y Rafael Rubio "Rafaelillo" junto con el novillero sevillano Esaú Fernández. En cuanto a los toreros franceses están anunciados los novilleros Thomas Joubert, Patrick Oliver y los matadores de toros Juan Bautista y Medhi Savalli. De Colombia actuará Luis Bolívar.
Carteles de la feria de Vic Fezensac (Francia) 2010:
- Sábado 22 de Mayo. Matinal. Novillos de Flor de Jara para Thomas Joubert, Patrick Oliver y Esaú Fernández.
- Sábado 22 de Mayo. Vespertina. Toros de José Escolar Gil para José Pedro Prados “El Fundi”, Sergio Aguilar y David Mora.
- Domingo 23 de Mayo. Matinal. Corrida concurso de ganaderías. Toros de La Quinta, María Luisa Domínguez Pérez de Vargas, Fidel San Román, Dolores Aguirre, Alcurrucén y Rehuelga para José Luis Moreno, Antonio Barrera y Luis Bolívar.
- Domingo 23 de Mayo. Vespertina. Toros de Palha para Jesús Martínez Morenito de Aranda, Alberto Aguilar y Medhi Savalli.
- Lunes 24 de Mayo. Toros de Victorino Martín para José Pedro Prados “El Fundi”, Rafael Rubio “Rafaelillo” y Juan Bautista.
Leandro Marcos sustituye a Miguel Tendero en Fitero (Navarra)
El diestro vallisoletano Leandro Marcos “Leandro” será el sustituto de Miguel Tendero en la corrida de esta tarde en Fitero (Navarra). El diestro albaceteño, como saben ustedes, resultó en la tarde de ayer herido menos grave en la plaza de toros de Valencia y que le va a impedir estar en el coso navarro. Por lo tanto el cartel de hoy en Fitero (Navarra) queda de la siguiente forma: Toros de Los Recitales para Juan Bautista, Leandro Marcos “Leandro” y Salvador Cortés.
Los toros de La Palmosilla rechazados y entran los de Carmen Lorenzo en la cuarta de feria en Valencia
La ganadería gaditana de La Palmosilla, que iba a lidiarse hoy en la feria de Fallas de Valencia, fue rechazada al completo ayer en el reconocimiento veterinario del Coso de la Calle Játiva. Por lo cual, se lidiarán toros de la ganadería salmantina de Carmen Lorenzo (esposa de Pedro Gutiérrez Moya "Niño de la Capea") y el cartel esta compuesto por Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique", Manuel Díaz "El Cordobés" y David Fandila "El Fandi".
Manzanero abrirá la temporada 2010 en Las Ventas de Madrid
Ya estan sorteados los seis novillos de la ganadería de Flor de Jara (antes Bucaré) en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, en la que hoy, 14 de marzo se inicia la temporada en el coso madrileño, para esta primera novillada 2010 estan anunciados los novilleros Carlos Guzmán, Juan Carlos Rey y José María Arenas.
Sorteo novillada Madrid 14-3-2010:
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 34 | MANZANERO | 462 | CÁRDENO OSCURO | CARLOS GUZMÁN |
2º | 51 | MEDIAONZA | 468 | CÁRDENO | JUAN CARLOS REY |
3º | 71 | BORROSO | 479 | NEGRO | JOSÉ MARÍA ARENAS |
4º | 11 | GANADOR | 528 | NEGRO ENTREPELADO | CARLOS GUZMÁN |
5º | 59 | BEDUINO | 468 | CÁRDENO LUCERO | JUAN CARLOS REY |
6º | 49 | JAQUETÓN | 463 | NEGRO | JOSÉ MARÍA ARENAS |
SOBREROS: | |||||
1º | 174 | TINTO | 507 | NEGRO | De Canas Vigoroux |
2º | 175 | VIVO | 534 | NEGRO BRAGADO | De Canas Vigoroux |
Parte facultativo de la grave cogida de José Luis Moreno en Castellón
El doctor Craver, cirujano-jefe de la enfermería de la plaza de toros de Castellón, ha redactado el parte facultativo de la grave cogida que ha sufrido el diestro cordobés José Luis Moreno al entrar a matar a su primer toro de la ganadería extremeña de Victorino Martín, cuando salió del pinchazo al girar el torero, el toro de Victorino Martín le caló el muslo izquierdo. El parte que ha redactado el doctor Craver es el siguiente:
Parte médico de José Luis Moreno: "Herida por asta de toro en la parte posterior del muslo izquierdo con trayectoria ascendente de 20 cm. que provoca gran desgarro muscular. Pronóstico grave.
Triunfo de Rafaelillo y grave cogida de José Luis Moreno en el fin de Castellón
Fin de feria con triunfo para el debutante Rafael Rubio “Rafaelillo” cortando una oreja de peso en el octavo y último festejo de la feria de la Magdalena de Castellón en la que el murciano estuvo hecho un león ante sus tres toros que tuvo que estoquear debido a la cogida grave que sufrió José Luis Moreno tras salir de entrar a matar al primer toro de Victorino Martín. El torero de Dos Torres (Córdoba) había toreado muy bien al único toro que lidió y en la suerte suprema, llegó la cornada, tras dar un pinchazo en buen sitio, al girar de espaldas, el toro caló el muslo izquierdo del torero cordobés y acabó la tarde para José Luis Moreno. Rafael Rubio “Rafaelillo” cortó la última oreja de la feria en la que se le vio muy bien al torero murciano, antes en su primero perdió una oreja por el mal uso de la espada, lo mismo le pasó en el cuarto toro que también le falló la espada.
Luis Bolívar vio como el presidente le robó injustamente la oreja del tercer toro en la que el colombiano toreó muy bien, y matando muy bien de una estocada, en el sexto también pudo cortar orejas pero lo perdió con la espada.
CASTELLÓN 14 DE MARZO 8ª de Feria. Tres cuartos de plaza.
Toros de Victorino Martín bien presentados. 1º encastado y con un gran pitón izquierdo. 2º manso y rajado. 3º y 4º complicado. 5º geniudo. 6º pronto, noble y con transmisión.
José Luis Moreno: Saludos que recogió la cuadrilla.
Rafael Rubio “Rafaelillo”: Saludos tras un aviso, saludos y una oreja con fuerte petición de la segunda con dos vueltas al ruedo.
Luis Bolívar: Vuelta al ruedo tras petición de oreja y silencio tras dos avisos.
Parte médico de José Luis Moreno: "Herida por asta de toro en la parte posterior del muslo izquierdo con trayectoria ascendente de 20 centímetros que provoca gran desgarro muscular”. Pronóstico grave.
El Fandi abre la primera puerta grande en Valencia
El granadino David Fandila “El Fandi” ha abierto la puerta grande en la cuarta corrida de la feria de Fallas de Valencia en la que ha cortado una oreja de cada uno de sus toros, ha dejado en el recuerdo sus espectáculos en banderillas dejando a los valencianos “enfandilados”, sus compañeros Jesulín de Ubrique y Manuel Díaz “El Cordobés” no tuvieron suerte con sus lotes.
VALENCIA 14 DE MARZO Cuarto festejo de la Feria de Fallas. Más de tres cuartos.
Tres toros de Carmen Lorenzo (1º, 4º y 5º). Un sobrero de Yerbabuena (2º). San Pelayo (3º) y San Mateo (6º). Desiguales de presentación y juego. Destacaron 1º y 6º manejables.
Jesulín de Ubrique: Silencio tras un aviso y saludos tras un aviso.
Manuel Díaz “El Cordobés”: Silencio y silencio.
David Fandila “El Fandi”: Una oreja tras un aviso y una oreja tras un aviso.
Manejable novillada de Flor de Jara en Madrid
MADRID 14 DE MARZO Plaza de toros de Las Ventas. Primer festejo de la temporada 2010. Un cuarto de entrada.
Novillos de Flor de Jara, bien presentados y manejables en conjunto. Más soso el 1º. De buen juego el 4º. 1º, 3º, 4º y 6º fueron aplaudidos en el arrastre.
Carlos Guzmán: Saludos tras un aviso y saludos.
Juan Carlos Rey: Saludos y silencio.
José María Arenas: Silencio y silencio.
Triunfo de César Jiménez en Valencia
El madrileño César Jiménez abrió la puerta grande número 13 de su carrera profesional en la plaza de toros de Valencia en la que cortado una oreja de cada uno de sus toros del noble lote de Fuente Ymbro que le tocó en suerte. En la que el madrileño ha dado una lección de toreo toreando muy suavemente a sus dos antagonistas a los que remató de dos maravillosas estocadas lo que le valió sendas orejas y abrió su puerta grande número 13 en Valencia. Matías Tejela y Luis Bolívar se estrellaron.
VALENCIA 15 DE MARZO, 5ª de Feria. Menos de media plaza.
Toros de Fuente Ymbro, bien presentados, manejables en conjunto. Destacó el 1º, con una profunda embestida, y el 6º.
César Jiménez: Una oreja tras un aviso y una oreja.
Matías Tejela: Saludos y silencio.
Luis Bolívar: Saludos tras un aviso y silencio tras un aviso.
Miguel Tendero dado de alta tras su cornada de Valencia y José Luis Moreno y Arturo Macías se recuperan de sus cogidas

Cogida grave de José Luis Moreno en Castellón.
El diestro albaceteño Miguel Tendero ha sido dado de alta del Hospital Casa de la Salud de Valencia, tras estar ingresado desde el sábado tras la cogida que sufrió en la 3º corrida de la feria de Fallas de Valencia cuando un toro de Valdefresno le cogió en la región sacra izquierda. La evolución del diestro ha sido muy buena, si todo va bien y no surgen complicaciones, Miguel Tendero tiene previsto reaparecer este viernes en Ontura (Albacete). Mientras que el diestro cordobés José Luis Moreno evoluciona favorablemente de la grave cogida que sufrió el pasado domingo en Castellón cuando sufrió el diestro de Dos Torres (Córdoba) una grave cornada de 20 centímetros en la parte posterior del muslo izquierdo. En el Hospital Casa de la Salud de Valencia también ingresó el mexicano Arturo Macías en la que también resultó cogido en la misma corrida de Miguel Tendero, pero este fue cogido al entrar a matar al quinto toro de la corrida, el diestro mexicano evoluciona muy bien de la cornada y si todo va bien tiene previsto su reaparición en la feria de Sevilla con la corrida de Palha alternando con Serafín Marín e Iván Fandiño. Desde pcctoros mandamos un abrazo a Miguel Tendero, Arturo Macías y José Luis Moreno, que estan en dique seco, y que pronto les veamos en los ruedos.
Sorteada la corrida de Zalduendo para el mano a mano de Ponce y El Juli en Valencia
Ya estan sorteados los seis toros de la ganadería extremeña de Zalduendo para el cartel mas esperado de la feria de Fallas de Valencia, en la que se veran las caras en un mano a mano las dos máximas figuras del toreo entre Enrique Ponce en la primera de sus tres comparecencias y la primera comparecencia de Julián López "El Juli".
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 224 | ZARZAMORO | 505 | NEGRO MULATO | ENRIQUE PONCE |
2º | 63 | RONDEÑO | 501 | NEGRO ENTREPELADO | EL JULI |
3º | 103 | IMBEBIDO | 525 | NEGRO | ENRIQUE PONCE |
4º | 57 | GALLO | 546 | NEGRO MULATO | EL JULI |
5º | 223 | OSIRIS | 534 | CASTAÑO | ENRIQUE PONCE |
6º | 60 | MAGISTRADO | 503 | NEGRO | EL JULI |
El Juli gana el mano a mano a Enrique Ponce en Valencia
El diestro madrileño Julián López “El Juli” cortó cuatro orejas en la sexta corrida de la feria de Fallas de Valencia en la que ha ganado el mano a mano a Enrique Ponce. El diestro estuvo muy bien en su primero en la que dio buenos derechazos y como no, buen toreo con la mano izquierda. Mató al toro de una gran estocada y paseó las dos orejas, en el cuarto toro el madrileño hizo otra buena faena lástima que la espada le fallara y perdió los trofeos, en el sexto Julián López “El Juli” sacó su raza torera toreando un noble Zalduendo en la que el diestro lo metió en el canasto y otra gran estocada puso en sus manos otras dos orejas abriendo por tercer día seguido en estas Fallas la puerta grande. Enrique Ponce fue homenajeado por sus paisanos en el día que cumplió 20 años de alternativa, después del paseíllo, compartió la ovación con Julián López “El Juli”. Tuvo un primer toro, en la que lo intentó Ponce mucho pero se apagó pronto, tras una estocada fue ovacionado al igual que en el quinto toro, pero en el tercero de la tarde, Enrique hizo su repertorio de toreo en la que puso a sus paisanos en pie. Al final, Julián López “El Juli” salió a hombros por la puerta grande. ¡VIVA EL JULI!
VALENCIA 16 DE MARZO 6º de feria. Lleno.
Toros de Zalduendo, desiguales de presentación y hechuras. Los primeros anovillados y muy sospechosos de pitones. Los dos últimos, con cuajo y serios por delante. Manejables aunque justos de raza en conjunto, salvo el noble 6º y el manso y complicado 5º, con mucho peligro.
Enrique Ponce: Ovación, una oreja y saludos tras un aviso.
Julián López “El Juli”: Dos orejas, saludos y dos orejas.
Arturo Macías dado de alta tras su cornada de Valencia
El torero mexicano Arturo Macías ha sido dado de alta del Hospital Casa de la Salud de Valencia tras permanecer ingresado desde el sábado 13 de marzo tras sufrir una cogida menos grave en el muslo derecho al entrar a matar al quinto toro de la tarde de la ganadería salmantina de Valdefresno, si la recuperación va por buen camino, Macías pretende reaparecer el martes 13 de abril en la feria de Sevilla, con la corrida de Palha en la que sería su presentación en Sevilla y alternando con Serafín Marín e Iván Fandiño que también hace su presentación en Sevilla.
Cornada para Daniel Luque y triunfo de Rubén Pinar en Valencia
La cara y la cruz de la fiesta se dieron hoy cita en Valencia en la que la cara se la ha llevado Rubén Pinar que ha cortado una oreja del quinto toro de la tarde, en la que Rubén toreo muy bien al toro y lo mató a la primera cortando la única oreja de la tarde, en el tercero de la tarde pudo haber cortado otra oreja de ese toro pero lo perdió por el mal uso de la espada.
Si la cara se lo ha llevado Rubén Pinar, la cruz se la llevó Daniel Luque que se llevó una cornada del segundo toro de la corrida en la que el de Gerena estaba acabando la faena cuando en un cambio de mano de la derecha a la zurda, el de Alcurrucén no le perdonó y le cazó la pierna en un derrote seco y certero, cuando salió de la cornada, se le leyó los labios diciendo: “me ha dado”.
Dos de los toros, le tocaron en el lote del sevillano Manuel Jesús “El Cid” en la que tuvo que estoquear tres toros por la cogida de Daniel Luque en la que tuvo un primer toro noble pero falto de fuerzas en la que el diestro de Salteras lo toreo muy bien, en el cuarto toro tuvo momentos interesantes con la muleta, y en el sexto no pudo hacer nada.
VALENCIA 17 DE MARZO Séptimo festejo de la Feria de Fallas. Más de media entrada.
Toros de Alcurrucén, bien presentados. 1º manejable. 2º a menos. 3º con genio. 4º manejable. 5º con movilidad pero sin clase.
Manuel Jesús “El Cid”: Silencio tras un aviso, saludos tras un aviso y silencio.
Daniel Luque: Ovación tras un aviso en el único que estoqueó.
Rubén Pinar: Silencio tras un aviso y una oreja.
Parte médico de Daniel Luque: "Cornada en la cara lateral del tercio superior de la pierna derecha que afecta piel, tejido celular y aponeurosis, desgarrando el músculo tibial. Escoriación en la muñeca izquierda. Intervenido bajo anestesia local. Pronóstico menos grave".
Parte médico de la cornada de Daniel Luque en Valencia
El doctor Cristóbal Zaragoza, cirujano-jefe de la enfermería de la plaza de toros de Valencia redactó el parte médico de la cornada que ha sufrido esta tarde el diestro sevillano Daniel Luque en el segundo toro de la tarde. A continuación les vamos a ofrecerles el parte médico que ha tenido Daniel Luque:
Parte médico de Daniel Luque: "Cornada en la cara lateral del tercio superior de la pierna derecha que afecta piel, tejido celular y aponeurosis, desgarrando el músculo tibial. Escoriación en la muñeca izquierda. Intervenido bajo anestesia local. Pronóstico menos grave".
Morante embruja a la afición valenciana y susto de Cayetano
Morante realizó una bonita faena de muleta al segundo toro de la corrida, un precioso toro jabonero en la que el diestro sevillano dio maravillosas tandas de muletazos tanto con la derecha como con la izquierda, lástima que la espada no entrase en el primer intento lo que perdió la oreja. En el quinto que no lo vio claro, acabo pitado por machetearlo. Julio Aparicio se estrelló con el peor lote.
Cayetano Rivera ha dado hoy en Valencia el susto de la feria, cuando estaba acabando la faena del tercero de la corrida, acabó aparatosamente volteado por fortuna sin hacer carne al torero. En el sexto pudo triunfar pero la maldita espada privó de obtener trofeos a Cayetano Rivera que se marchó a la enfermería tras la muerte de su segundo toro.
VALENCIA 18 de MARZO, Novena de la Feria de Fallas. Casi lleno.
Toros de Juan Pedro Domecq, desiguales de presentación, varios de ellos muy terciados. Flojos, descastados y deslucidos.
Julio Aparicio: Silencio y silencio.
Morante de la Puebla: Saludos y silencio.
Cayetano Rivera Ordóñez: Silencio tras un aviso y silencio.
Cayetano Rivera Ordóñez pasa a la enfermería al finalizar el festejo.
Argumento de Toros para todos 21-3-2010
El próximo domingo 21 a las 13:15 el programa Toros para Todos de Canal Sur TV, seguirá mostrando las mejores imágenes del toro bravo en el campo.
El programa que dirige y presenta Enrique Romero, ofrecerá un reportaje en la finca de Dolores Aguirre en el que asistiremos a la cura de un toro que había sufrido una cornada. Veremos la sorprendente actitud del resto de la manada mientras el toro herido es sedado e intervenido. El resto de los toros siguieron muy de cerca la operación.
En el segundo reportaje de campo visitaremos la ganadería El Ventorrillo. Allí descubriremos la tierna historia de amistad entre la perrita “Sol” y la becerra “Nevada”. “Nevada” perdió a su madre durante una tormenta y se quedó aislada en la nieve. Los vaqueros la rescataron y cuidaron con biberón mientras Sol le dio todo su cariño. Hoy son grandes “amigas”.
Y sin abandonar el campo bravo asistiremos a un duro y difícil embarque en la ganadería de Fuente Ymbro. Difícil por las adversas condiciones climáticas y el barro que cubría cercados y corrales. De hecho los toros debían “ducharse” para quitarles toda la suciedad antes de subir al camión.
Y del campo a las plazas. Los mejores momentos de las ferias de la Magdalena en Castellón y Fallas en Valencia centrarán el bloque de actualidad. De la primera destacaremos el triunfo de José Tomás, toreando al natural. Y de Fallas el rotundo triunfo de Juli en su mano a mano con Ponce. El Juli abrió de forma rotunda la Puerta Grande valenciana, cortando cuatro orejas a una corrida de Zalduendo. Éste será precisamente nuestro “Orobroy” de la semana.
En otro apartado asistiremos a la inauguración de una calle con el nombre de Curro Romero en Écija y en nuestra particular encuesta a las principales figuras del toreo les preguntaremos ¿Cuál ha sido tu mayor atrevimiento en la vida?
Triunfo de Rui Fernandes en la matinal de Valencia
El rejoneador portugués Rui Fernandes ha salido por la puerta grande en la corrida de rejones que se ha celebrado esta mañana en Valencia, ha cortado dos orejas de un toro de San Pelayo (tercer hierro ganadero del maestro Capea) en la que el portugués ha dado un buen espectáculo, una oreja pasearon Sergio Galán, Leonardo Hernández y Manuel Lupi y se marcharon de vacío Antonio Domecq y Álvaro Montes.
VALENCIA, MATINAL 19 DE MARZO 9ª de Feria. Tres cuartos de entrada.
Toros de San Pelayo, muy desiguales de hechuras y manejables en conjunto. Destacaron 1º, 5º y 6º.
Antonio Domecq: Silencio tras un aviso.
Rui Fernandes: Dos orejas.
Álvaro Montes: Ovación.
Sergio Galán: Una oreja.
Leonardo Hernández: Una oreja.
Manuel Lupi: Una oreja.
Miguel Ángel Perera causa baja de última hora en Fallas
El diestro extremeño Miguel Ángel Perera, no podrá comparecer en las dos comparecencias que tenía en el ciclo de Fallas de Valencia debido a un esguince en el ligamento de la rodilla izquierda debido a una voltereta sufrida en la feria de Castellón, según ha declarado a Digital Plus, su apoderado Fernando Cepeda. Sus sustitutos para estas corridas son el albaceteño Rubén Pinar y el granadino David Fandila "El Fandi". Por lo tanto los carteles de mañana sábado 20 y domingo 21 de marzo son los siguientes.
Sábado 20 de marzo: Toros de Jandilla para Francisco Rivera Ordóñez, David Fandila "El Fandi" y Rubén Pinar.
Domingo 21 de marzo: Toros de distintas ganaderías para Enrique Ponce, Morante de la Puebla, Julián López "El Juli", David Fandila "El Fandi", Sebastián Castella, José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez.
Enrique Ponce corta la única oreja de la tarde en Valencia
El matador de toros Enrique Ponce cortó la única oreja de la tarde en el festejo vespertino de hoy de Valencia en la que el diestro de Chiva toreó muy bien a su primer toro al único toro que sirvió del deslucido encierro de Joaquín Núñez del Cuvillo. En la que pudo cortar tres orejas el francés Sebastián Castella pero el presidente injustamente se las negó de manera incomprensible. José María Manzanares dejó detalles de su toreo y como no, su forma maravillosa de entrar a matar.
VALENCIA, 19 DE MARZO tarde, 10ª de Feria. Casi Lleno.
Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo, terciados y varios anovillados, aunque con puntas la corrida. Descastados, sin clase y deslucidos.
Enrique Ponce: Una oreja y silencio.
Sebastián Castella: Ovación tras petición de oreja con bronca al palco y saludos tras un aviso.
José María Manzanares: Ovación y silencio.
Sorteada la novillada de Virgen María en Madrid

Saúl Jiménez Fortes hará esta tarde su presentación en Madrid.
Ya estan sorteados los seis novillos de la ganadería francesa de Virgen María en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid en el segundo festejo de la temporada 2010. Esta tarde a las 17:00 de la tarde haran el paseíllo los novilleros Fernando Tendero, Sergio Blanco y Saúl Jiménez Fortes, estos dos últimos haran su presentación en el coso de Madrid.
Sorteo de la novillada de Las Ventas de Madrid 20-3-2010:
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 19 | PENONCITO | 478 | NEGRO | FERNANDO TENDERO |
2º | 125 | FATIGOSO | 467 | NEGRO | SERGIO BLANCO |
3º | 27 | MANUELLO | 460 | NEGRO | JIMÉNEZ FORTES |
4º | 37 | NAZARENO | 460 | NEGRO | FERNANDO TENDERO |
5º | 34 | PILETTO | 535 | NEGRO | SERGIO BLANCO |
6º | 30 | SEGUEDILLO | 510 | NEGRO | JIMÉNEZ FORTES |
SOBREROS: | |||||
1º | 175 | VIVO | 534 | NEGRO BRAGADO | De Canas Vigoroux |
2º | 174 | TINTO | 507 | NEGRO | De Canas Vigoroux |
Encastada novillada de Fuente Ymbro en la matinal de Valencia y triunfo de Juan Carlos Durán
Brava novillada de Fuente Ymbro en la matinal de hoy en Valencia en la que los novillos han dado un juego extraordinario y varios de ellos fueron ovacionados en el arrastre, en la que los novilleros estuvieron muy bien, el mexicano Juan Pablo Sánchez tuvo un primer novillo noble en la que toreo muy bien, tanto con capote y muleta, lástima que le fallase la espada privando de un bonito triunfo, lo mismo le sucedió en el cuarto de la mañana. El valenciano Juan Carlos Durán entró en el cartel sustituyendo al herido Juan Cervera (todavía no recuperado de su cogida sufrida en Castellón) en la que lidió con solvencia y pureza a sus dos antagonistas, en su primero perdió la oreja por el mal uso de la espada y en el quinto realizó una buena faena cortando la única oreja de la mañana. El salmantino Juan del Álamo también lidio dos novillos extraordinarios, pero perdió los trofeos por la espada.
VALENCIA 20 DE MARZO, 11ª de Feria. Matinal. Menos de un cuarto.
Novillos de Fuente Ymbro, bien presentados y de gran juego en conjunto. Varios ovacionados en el arrastre.
Juan Pablo Sánchez: Silencio tras un aviso y silencio tras un aviso.
Juan Carlos Durán: Saludos y una oreja.
Juan del Álamo: Saludos y silencio tras un aviso.
Saúl Jiménez Fortes escucha los tres avisos en Madrid
El novillero malagueño Saúl Jiménez Fortes ha escuchado los tres avisos en el sexto novillo en la segunda novillada de la temporada 2010 en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. En la que el novillero malagueño tuvo un primer novillo, el del debut muy manejable en la el novillero malagueño toreo muy bien con la mano izquierda. Saludando desde el tercio a la muerte del tercer novillo, en el sexto tuvo un novillo muy complicado en la que Saúl no tuvo suerte a la hora de matar y escuchó los tres fatídicos avisos. El colombiano Sergio Blanco saludó dos ovaciones. Mientras que Fernando Tendero se llevó el peor lote.
MADRID, 20 DE MARZO 2ª de la Temporada de Madrid.
Novillos de Virgen María de poco juego.
Fernando Tendero: Silencio tras un aviso y silencio
Sergio Blanco: Saludos y saludos tras un aviso
Saúl Jiménez Fortes: Saludos y silencio tras tres avisos.
Parte médico del banderillero José Antonio González Pérez: Herida en la cara posterior del brazo izquierdo de15 centímetros en el tríceps que contusiona el nervio radial. Pronóstico menos grave.
El Fandi y Rubén Pinar cortan una oreja en Valencia
Los diestros David Fandila “El Fandi” y Rubén Pinar cortaron una oreja cada uno en la corrida que se ha celebrado esta tarde en Valencia.
El granadino David Fandila “El Fandi” con sus espectaculares pares de banderillas, dejó “Enfandilados” de nuevo a los aficionados valencianos, su primer toro fue muy malo que no tenía ni un pase, siendo silenciada su labor, en el quinto de la tarde un colorado melocotón precioso, en la que colocó cuatro pares de banderillas. Una gran estocada puso en sus manos una oreja de peso. Rubén Pinar tuvo un noble primer toro en la que dio buenas tandas con la derecha y con la zurda. Una buena estocada tumbó al toro y una oreja a sus manos. En el sexto pudo cortar otra oreja pero el mal uso de la espada le privó de abrir la puerta grande. Francisco Rivera Ordóñez se llevó un primer toro desrazado y sin clase en la que puso banderillas al igual que al cuarto toro en la que dio una vuelta al ruedo tras una fuerte petición de oreja.
VALENCIA, 20 DE MARZO, 12ª de Feria. Tres cuartos de plaza.
Cinco toros de Jandilla y uno de Vegahermosa (2º), bien presentados. 1º y 2º desrazados. 3º noble, 4º noble también, 5º noble y 6º complicado.
Francisco Rivera Ordóñez: Silencio y vuelta al ruedo.
David Fandila “El Fandi”; Silencio y una oreja.
Rubén Pinar: Una oreja y saludos tras dos avisos.
Diego Urdiales corta tres orejas en la inauguración del nuevo coso de Arnedo
ARNEDO (La Rioja), 20 DE MARZO Inauguración de la nueva plaza de toros. Lleno.
Toros de El Pilar, desiguales de presentación y hechuras. 1º flojo y deslucido. 2º noble. 3º manejable. 4º flojo y noble. 5º inválido. 6º flojo, con calidad y a menos.
Julio Aparicio: Silencio y silencio.
José Tomás: Una oreja tras un aviso y saludos tras un aviso.
Diego Urdiales: Dos orejas y una oreja.
La plaza de toros de Arnedo se inauguró con el toro 'Miralto', número 73 de El Pilar.
La Corrida Picassiana de Málaga televisada por Canal Sur TV

Enrique Romero con Sonia Gil.
El equipo de Canal Sur TV, comandado por el periodista malagueño Enrique Romero, televisara para todos los aficionados de Andalucía, España y el mundo entero, la segunda edición de la Corrida Picassiana desde la plaza de toros de la Malagueta en Málaga. En el coso de la Malagueta se lidiaran toros de la ganadería de Luis Algarra Polera para tres toreros con tres estilos diferentes para concebir el toreo, como son el malagueño Javier Conde, el sevillano Manuel Jesús "El Cid" y el granadino David Fandila "El Fandi". La corrida de toros empezará a las 18:30 de la tarde y será comentada por Enrique Romero y Francisco Ruiz Miguel y en las entrevistas estara Sonia Gil. ¡SEGUID DISFRUTANDO DE LA FIESTA DE LOS TOROS EN COMPAÑIA DE CANAL SUR TV!
Sorteada la novillada de Hermanos Torres Gallego en Madrid
Ya esta sorteada y enchiquerada en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, los seis novillos de la ganadería de Hermanos Torres Gallego, para el tercer festejo de la temporada 2010. Para esta tarde pisaran el albero madrileño los novilleros Javier Herrero, Cristian Escribano y Esaú Fernández.
Sorteo de la novillada de Madrid 21-3-2010:
NÚM NOMBRE PESO PINTA MATADOR 1º 26 FRONTERIZO 476 NEGRO LISTÓN JAVIER HERRERO 2º 57 FANTASMA 450 NEGRO LISTÓN CRISTIAN ESCRIBANO 3º 30 DADIVOSO 486 NEGRO ESAÚ FERNÁNDEZ 4º 28 BUEN MOZO 532 NEGRO JAVIER HERRERO 5º 49 ANDALUZ 469 NEGRO CRISTIAN ESCRIBANO 6º 29 FARAÓN 512 NEGRO ESAÚ FERNÁNDEZ SOBREROS: 1º 174 TINTO 507 NEGRO De Canas Vigoroux 2º 175 VIVO 534 NEGRO BRAGADO De Canas Vigoroux
El Juli y Sebastián Castella triunfan en la última de Valencia
Los diestros Julián López “El Juli” y Sebastián Castella abrieron la puerta grande de la plaza de toros de Valencia en el último festejo de la feria de Fallas tras cortar cada uno dos orejas. Abrió el festejo el maestro Enrique Ponce lidiando con soltura un buen toro de Juan Pedro Domecq en la que Ponce brindó el toro a sus compañeros de cartel. Una buena estocada del diestro de Chiva puso en sus manos la primera oreja del festejo, el segundo toro de la tarde era un precioso ensabanado de Joaquín Núñez del Cuvillo en la que Morante realizó una preciosa faena en la que el sevillano dejó muletazos maravillosos, y otra oreja a sus manos. El tercero de la tarde, fue para el madrileño Julián López “El Juli” en la que toreó muy bien con el capote y con la muleta muy bien, una contundente estocada al estilo “cañón” puso en sus manos las dos orejas. El toro de Manolo González que lidió el granadino David Fandila “El Fandi” tuvo muchísimo genio y muy difícil en la que en la muleta se le coló mucho. Saludó una gran ovación. En el quinto de la tarde, que fue de Victoriano del Río en la que Sebastián Castella le cortó las dos orejas por una buena y excelente faena de muleta. No tuvieron suerte ni José María Manzanares con un complicado toro de Garcigrande y Cayetano Rivera con un noble toro de Carmen Lorenzo de la que perdió los trofeos por el mal uso de la espada.
VALENCIA, 21 DE MARZO Última de feria. Lleno.
Toros de Juan Pedro Domecq (1º bis), descastado, el 2º de Joaquín Núñez del Cuvillo, manejable. Garcigrande, de fondo bravo. Manolo González, complicado y con genio. Victoriano del Río, noble, Garcigrande complicado y Carmen Lorenzo noble.
Enrique Ponce: Una oreja.
Morante de la Puebla: Una oreja.
Julián López “El Juli”: Dos orejas.
David Fandila "El Fandi" Ovación.
Sebastián Castella: Dos orejas.
José Maria Manzanares: Ovación.
Cayetano Rivera Ordóñez: Ovación tras un aviso.
Resultados de las novilladas celebradas en Madrid y Borox (Toledo)
BOROX (Toledo). Tres cuartos de plaza. Primera novillada del certamen Puerta Grande. Novillos de El Montecillo, el cuarto novillo de nombre Boquidorado, número 15 y de pelo colorado fue indultado.
Noé Gómez del Pilar: Ovación y dos orejas y rabo simbólicos.
Raúl Rivera: Dos orejas y ovación.
Rubén Aparicio que debutaba con picadores: Ovación y una oreja.
MADRID, 21 DE MARZO, 3ª Novillada de la Temporada. Un cuarto de plaza.
Novillos de Torres Gallego, desiguales de juego. 5º ovacionado en el arrastre y 2º aplaudido.
Javier Herrero: Saludos y silencio tras dos avisos
Cristian Escribano: Saludos y vuelta al ruedo.
Esaú Fernández: Silencio y silencio.
Festejos en Mijas (Málaga) para el jueves Santo y Domingo de Resurrección

Martín Reina toreará en Mijas (Málaga) el Jueves Santo 1 de abril.
La plaza de toros malagueña de Mijas (Málaga), comandada por el empresario malagueño Juan Arias, abrirá sus puertas durante la Semana Santa para acoger dos festejos taurinos, los días 1 y 4 de abril. Los carteles ya se han colgado en las calles de Arroyo de la Miel y por todo el centro y a continuación les vamos a dar los carteles de dichas novilladas.
Jueves Santo 1 de abril: Novillos de El Añadío para Martín Reina, Luis de Ramírez y José Ángel Moreno.
Domingo de Resurrección 4 de abril: Novillos de Antonio Rubio "Macandro" para Francisco Sánchez "El Remonta", Curro Márquez y Manuel Rincón "El Niño del Cuco".
*Ambas novilladas darán comienzo a las 17:30 de la tarde.
Festival benéfico en Huéscar (Granada) el 10 de abril

Rafael Rubio "Rafaelillo" actuará el sábado 10 de abril en un festival en Huéscar (Granada)
El sábado 10 de abril, se celebrará en la plaza de toros de Huéscar (Granada) un festival taurino benéfico en la que se lidiaran novillos de la ganadería de Guadalmena y los actuantes son el rejoneador murciano Pedro Hernández "El Cartagenero", los matadores de toros José Ortega Cano, Finito de Córdoba, Juan José Padilla y Rafael Rubio "Rafaelillo" y el novillero Antonio David. Los beneficios del festival es para ASPADISSE (Asociación de Padres de Disminuidos Psíquicos, Físicos y Sensoriales de la comarca de Huéscar).
Cerrados los carteles de la feria Real de Algeciras (Cádiz) 2010
Los empresarios de la plaza de toros de Algeciras (Cádiz) Curro Mateo y Miguel Mateo, hijos del maestro desaparecido Miguel Mateo “Miguelín” presentaron anoche en rueda de prensa los primeros carteles del abono algecireño para la edición del 2010 como empresarios del coso de Las Palomas. En la que habrá tres corridas de toros, una novillada con picadores y un festejo de rejones, destacan las ausencias de José Tomás y Salvador Vega.
- Domingo 20 de junio: Toros de Santiago Domecq para Enrique Ponce, David Fandila “El Fandi” y Daniel Luque.
- Jueves 24 junio: Novillos de Miguel Mateo “Miguelín” para Salvador Barberán, David Galván y Miguel Ángel Sánchez que debuta con picadores.
- Viernes 25 junio: Nocturna. Toros de Fermín Bohórquez para Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.
- Sábado 26 junio: Toros de Zalduendo para Julián López “El Juli”, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
- Domingo 27 de junio: Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez.
* Las corridas de toros y la novillada con picadores comenzarán a las 19:30 de la tarde salvo el festejo de rejones del viernes 25 de junio que comenzará a las 23:15 de la noche.
Cerrada la feria taurina de Talayuela (Cáceres) 2010
La feria cacereña de Talayuela ya esta cerrada en la que habrá una corrida de toros y una corrida de rejones durante los días 24 y 25 de abril. En ella se lidiaran dos encierros del campo salmantino como son Charro de Llen y Castillejo de Huebra.
Sábado 24 de abril: Toros del Charro de Llen para José Ignacio Uceda Leal, Luis Bolívar y Emilio de Justo.
Domingo 25 de abril: Toros de Castillejo de Huebra para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Joao Moura hijo y Manolo Manzanares.
Hoy se presentan los carteles de la feria de San Isidro de Madrid

Pablo Hermoso de Mendoza es el gran ausente de San Isidro 2010 junto con los matadores de toros Antonio Ferrera y Antonio Barrera.
La empresa TAURODELTA, comandada por José Antonio Martínez Uranga, presenta en rueda de prensa este mediodia los carteles de la feria de la Comunidad de Madrid, San Isidro y Aniversario de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid en la que este año las ausencias destacadas son las del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores de toros Antonio Barrera y Antonio Ferrera. A continuación les vamos a dar los carteles de las tres ferias.
FERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID - Viernes 30 de abril. Novillos de Pedraza de Yeltes para José Manuel Mas, Adrián de Torres y Juan del Álamo. - Sábado 1 de mayo. Toros de Adelaida Rodríguez para Eduardo Gallo, Iván Fandiño y David Mora. - Domingo 2 de mayo. Goyesca. Toros de Carmen Segovia para José Luis Moreno, Diego Urdiales y Sergio Aguilar. FERIA DE SAN ISIDRO - Jueves 6 de mayo. Toros de Salvador Domecq para Curro Díaz, Juan Bautista y Eduardo Gallo. - Viernes 7 de mayo. Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla para Leandro Marcos “Leandro”, Jesús Martínez Morenito de Aranda e Iván Fandiño. - Sábado 8 de mayo. Toros de Antonio Bañuelos para José Ignacio Uceda Leal, Pedro Gutiérrez “El Capea” y Javier Cortés (confirmación de alternativa). - Domingo 9 de mayo. Toros de Dolores Aguirre para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Fernando Cruz y José Miguel Pérez “Joselillo”. - Lunes 10 de mayo. Novillos de Carmen Segovia para Thomas Jouber, Juan del Álamo y Miguel de Pablo. - Martes 11 de mayo. Toros de Martelilla y Casa de los Toreros para Miguel Abellán, César Jiménez y Arturo Macías (confirmación de alternativa) - Miércoles 12 de mayo. Toros de Luis Terrón para Rui Fernandes, Andy Cartagena y Leonardo Hernández. - Jueves 13 de mayo. Toros de Toros de Parladé para Diego Urdiales, Matías Tejela y José Manuel Más (que tomará la alternativa). - Viernes 14 de mayo. Toros de Alcurrucén y Lozano Hermanos para José Ignacio Uceda Leal, Manuel Jesús “El Cid” y Miguel Tendero. - Sábado 15 de mayo. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Julián López “El Juli”, Sebastián Castella y Daniel Luque. - Domingo 16 de mayo. Toros de Los Bayones para Israel Lancho, Gabriel Picazo y Emilio de Justo. - Lunes 17 de mayo. Novillos de Moreno Silva para Paco Chaves, Miguel Hidalgo y Antonio Rosales. - Martes 18 de mayo. Toros del Puerto San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Manuel Jesús “El Cid”, Sebastián Castella y Rubén Pinar. - Miércoles 19 de mayo. Un toro de Luis Terrón para rejones y seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Joao Moura hijo, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante. - Jueves 20 de mayo. Toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para Eugenio de Mora, Serafín Marín y Luis Bolívar. - Viernes 21 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Julio Aparicio, Morante de la Puebla y José María Manzanares. - Sábado 22 de mayo. Toros de la Viuda de Flores Tassara para Sergio Vegas, Diego Ventura y Álvaro Montes. - Domingo 23 de mayo. Toros de Hijos de Celestino Cuadri Vides para Domingo López Chaves, Salvador Cortés y David Mora. - Lunes 24 de mayo. Novillos de Guadaira para Luis Miguel Casares, Arturo Saldívar y Cristian Escribano. - Martes 25 de mayo. Corrida de la Prensa. Toros de distintas ganaderías para Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera Ordóñez. - Miércoles 26 de mayo. Toros de Samuel Flores y Manuela Agustina López Flores para Juan José Padilla, Luis Miguel Encabo e Iván García. - Jueves 27 de mayo. Toros de Javier Pérez Tabernero para José Pedro Prados “El Fundi”, Sergio Aguilar y Luis Bolívar. - Viernes 28 de mayo. Toros de Palha para Jesús Millán, Fernando Robleño y Francisco Javier Corpas. - Sábado 29 de mayo. Toros de Adolfo Martín para José Pedro Prados “El Fundi”, Rafael Rubio “Rafaelillo” y Javier Valverde. - Domingo 30 de mayo. Toros de Los Espartales para Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández. FERIA DEL ANIVERSARIO - Lunes 31 de mayo. Toros de Valdefresno y Señores Fraile Mazas para Diego Urdiales, Rubén Pinar y Miguel Tendero. - Martes 1 de junio. Toros de El Vellosino para Juan Mora, Javier Conde y Curro Díaz. - Miércoles 2 de junio. Beneficencia. Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Cayetano Rivera Ordóñez y Daniel Luque. - Jueves 3 de junio. Toros de Victoriano del Río para José Pedro Prados “El Fundi”, José Tomás y Sebastián Castella. - Viernes 4 de junio. Toros de La Palmosilla para Julio Aparicio, David Fandila “El Fandi” y Matías Tejela. - Sábado 5 de junio. Toros de El Cortijillo para Miguel Abellán, Juan Bautista y Arturo Macías. - Domingo 6 de junio. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Manuel Lupi (confirmación). - Sábado 12 de junio. Toros de El Ventorrillo para Manolo Sánchez, José Tomás y Alejandro Talavante.
Daniel Luque reaparece mañana en el festival de Fuengirola (Málaga)
El matador de toros sevillano Daniel Luque reaparecerá mañana en la plaza de toros de Fuengirola (Málaga) en el 3º Memorial Miguel Márquez en el tradicional Festival a beneficio de los enfermos de Alzheimer en la que compartirá cartel con el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Julio Aparicio, Javier Conde, Manuel Jesús "El Cid", el propio Daniel Luque, Miguel Ángel Delgado y el novillero Antonio José Pavón Galán. Los novillos son de la ganadería de El Ventorrillo.
Sorteada la corrida de Toros de San Miguel para Madrid
Ya estan enchiquerados en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, los seis toros de la ganadería de Toros de San Miguel, en la que, a partir de las 18:00 de la tarde seran lidiados por los diestros Curro Díaz, Leandro Marcos "Leandro" y Jesús Martínez Morenito de Aranda.
Sorteo corrida de toros de Madrid 28-3-2010:
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 21 | MIRAGUANO | 517 | NEGRO CHORREADO | CURRO DÍAZ |
2º | 66 | VALENTÓN | 538 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | LEANDRO MARCOS |
3º | 9 | ESCANDALOSO | 590 | NEGRO | MORENITO DE ARANDA |
4º | 16 | ERRERO | 520 | CASTAÑO | CURRO DÍAZ |
5º | 20 | FACTURADO | 531 | NEGRO LISTÓN | LEANDRO MARCOS |
6º | 57 | REFRANERO | 553 | NEGRO BRAGADO MEANO | MORENITO DE ARANDA |
SOBREROS: | |||||
1º | 8 | CHALINITO | 577 | NEGRO LISTÓN CHORREADO | De Carriquiri |
2º | 41 | ACOSADILLO | 525 | CASTAÑO | De Carriquiri |
Programa de mano de la 2º corrida Picassiana de Málaga
El cartel de esta segunda edición de la Corrida Picassiana de Málaga ha reunido a tres toreros con tres estilos diferentes para concebir el toreo como son el malagueño Javier Conde, el sevillano Manuel Jesús “El Cid” y el granadino David Fandila “El Fandi”, que lidiarán toros de la ganadería sevillana de los Herederos de Luis Algarra Polera. Como es tradicional en los programas de mano que hago en este blog, pongo la ficha de la plaza de toros de Málaga y como no, las biografías de los actuantes, sus datos de interés y las actuaciones en años anteriores desde 2009 hasta 2002.
Plaza de toros de Málaga “Coso de la Malagueta” de primera categoría: Este recinto malagueño se empezó a construir en 1874 y dos años después el 11 de junio de 1876 se inauguró con una corrida de José Murube que lidiaron los diestros Manuel Rodríguez (Desperdicios), Antonio Carmona (Gordito), y Rafael Molina (Lagartijo). La plaza de toros de Málaga es de estilo neomudéjar, tiene forma de un polígono de 16 lados y el albero mide 52 metros de diámetro, tiene 4 corrales, 10 chiqueros, caballerizas, corraleta para la prueba de caballos, sala de toreros, enfermería, etc. En el 2006 la plaza de toros de Málaga fue asignada como plaza de primera categoría. Dentro del coso puedes visitar el Museo Taurino Antonio Ordóñez que se ubica en el Tendido 4 de la plaza de toros, en la que podréis ver recuerdos de la dinastía Ordóñez, José Tomás y otros objetos importantes cedidos por toreros, fotógrafos taurinos y aficionados malagueños. Tiene un aforo aproximadamente de 9000 espectadores.
Javier Conde Becerra nació en Málaga el 1 de febrero de 1974, en la que es hijo de Curro Conde empresario de varias plazas de toros y hermano de Jorge Conde gerente de las plazas de toros que regenta Curro Conde y apoderado del novillero murciano Pablo Belando.
Viste su primer traje de luces Javier Conde, el 5 de junio de 1989 en la plaza de toros malagueña de Benalmádena. Hace su presentación con picadores el 29 de marzo de 1991 en Úbeda (Jaén) teniendo como compañeros a Paco Delgado y Francisco Moreno. En las Ventas de Madrid hace su presentación ante la afición madrileña el 30 de abril de 1994. Tras 128 novilladas con picadores cortando 126 orejas, recibe la alternativa en su ciudad natal el 16 de abril de 1995, teniendo como padrino a Pedro Gutiérrez Moya “El Niño de la Capea” y como testigo a Jesús Janeiro “Jesulín de Ubrique” lidiando toros de la ganadería extremeña de Zalduendo. Aquella tarde, fue memorable para Javier Conde, cortó tres orejas y abrió la Puerta Grande Manolo Segura. En la feria de agosto del mismo año, 1995, actúa en dos ocasiones. En la primera de las corridas, el 18 de agosto, lidia toros de José Luis Osborne cortando una oreja de su primer toro y saludó una fuerte ovación en su segundo toro. Además la corrida de toros fue televisada por TVE y sus compañeros de aquella tarde fueron Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Jesulín de Ubrique. Al día siguiente, Javier Conde tenía su segunda comparecencia, en horario nocturno, en la que hizo su segundo paseíllo de la feria actuando mano a mano con Manuel Díaz “El Cordobés”, y corta un total de cuatro orejas de los toros de Jandilla y es el único torero en salir a hombros por la puerta grande Manolo Segura de la feria de Málaga 1995. El 12 de octubre de 1999, hace su presentación en Madrid para confirmar su alternativa, teniendo como padrino a Fernando Cepeda y como testigo a Cristina Sánchez (que aquella tarde se retiró del toreo), con toros de Los Eulogios. En 2005, conmemora sus 10 años de alternativa encerrándose con seis toros en la feria de su ciudad natal con cuatro toros de Martín Lorca y dos toros de Zalduendo, cortando solamente una oreja y dejó sorprendidos a los aficionados con una muleta blanca y un capote de seda. No nos olvidamos que Javier Conde, ha participado en la tradicional corrida Goyesca de Ronda (Málaga) en la edición del 2003 en la que compartió cartel con Francisco Rivera Ordóñez y Julián López “El Juli” con toros de Zalduendo.
En su vida privada, Javier Conde esta casado con la cantaora granadina Estrella Morente de la que tiene dos hijos, Curro nacido en 2004 y Estrella nacida en 2005.
Javier Conde tiene un toreo de pellizco, que hace embrujar a los aficionados.
Estadísticas de Javier Conde:
2009: 21 corridas de toros, 16 orejas y ningún rabo.
2008: 37 corridas de toros, 34 orejas y 2 rabos.
2007: 52 corridas de toros, 54 orejas y 6 rabos.
2006: 38 corridas de toros, 36 orejas y 2 rabos.
2005: 51 corridas de toros, 58 orejas y 5 rabos.
2004: 82 corridas de toros, 64 orejas y 4 rabos.
2003: 58 corridas de toros, 101 orejas y 7 rabos.
2002: 24 corridas de toros, 22 orejas y 1 rabo.
Manuel Jesús Cid Salas “El Cid” nació en el pueblo sevillano de Salteras, el 10 de marzo de 1974, se viste por primera vez de luces a los 19 años de edad, el 9 de septiembre de 1993 en Guillena (Sevilla) y al año siguiente en su pueblo natal hace su debut con picadores el 6 de febrero de 1994.
En la siguiente campaña, 1995, hace su presentación en Madrid el 19 de marzo. Tras actuar en 118 novilladas con picadores cortando 171 orejas, recibe la alternativa en la plaza de toros de Madrid el domingo 23 de abril del 2000, domingo de resurrección, en la que tuvo de padrino a David Luguillano y como testigo Finito de Córdoba con toros de José Vázquez. De la plaza de toros de Madrid ha abierto la puerta grande en dos ocasiones (3 de junio del 2005 y 22 de mayo del 2006) y la puerta del Príncipe de Sevilla salió por ella en cuatro ocasiones (27 de marzo y 7 de abril del 2005, 23 de septiembre del 2006 y 19 de abril del 2007), su principal toreo es torear con la mano izquierda y su mayor error de “El Cid” es perder siempre un gran triunfo por la espada. En su curriculum taurino, Manuel Jesús “El Cid” no podía faltar a la cita con la corrida Goyesca de Ronda (Málaga), fue en la edición del 2005 en la que iba mermado por una fuerte luxación de codo sufrida la semana anterior en Mérida (Badajoz). Al entrar a matar a su primer toro, de la ganadería de Jandilla, al pinchar por primera vez, se resintió de la lesión y tuvo que cortar la temporada. El cartel lo componían con Manuel Jesús “El Cid”, el rejoneador Joao Moura hijo y los diestros Francisco Rivera Ordóñez y Salvador Vega. Dos gestas en solitario ha dejado en su curriculum, los seis toros de Sevilla en 2006 y los seis toros de Victorino Martín en Bilbao en 2007. El año pasado cortó su temporada en septiembre debido a una nueva grave cogida, la sufrida en Navalcarnero (Madrid) cuando un toro de José Murube, lo cornea al entrar a matar infiriéndole dos cornadas, una en el muslo derecho y otra en el hombro derecho y fractura de dos costillas. Otra de sus cornadas que recibió el diestro de Salteras, fue en Sevilla el 12 de octubre del 2002 cuando un toro de Martelilla le infirió una cornada de tres trayectorias en el muslo izquierdo, con Eduardo Dávila Miura y Miguel Abellán como compañeros de cartel. También sufrió en el 2005 una cornada menos grave en la ingle derecha en la feria de Burgos cuando intentaba preparar al toro para entrar a matar de la ganadería salmantina de El Pilar, alternando con Manuel Díaz “El Cordobés” y David Fandila “El Fandi”.
Estadísticas de Manuel Jesús “El Cid”
2009: 51 corridas de toros, 58 orejas y 2 rabos.
2008: 89 corridas de toros, 100 orejas y 3 rabos.
2007: 87 corridas de toros, 130 orejas y 2 rabos.
2006: 83 corridas de toros, 110 orejas y 3 rabos.
2005: 59 corridas de toros, 57 orejas y 1 rabo.
2004: 47 corridas de toros, 57 orejas y ningún rabo.
2003: 33 corridas de toros, 22 orejas y 1 rabo.
2002: 22 corridas de toros, 22 orejas y 1 rabo.
David Fandila Marín “El Fandi” nació en Granada, el 13 de junio de 1981, en la que en su infancia fue campeón de España de Esquí. Se viste por primera vez de luces David el 16 de septiembre de 1996 en Baeza (Jaén). En otro pueblo de Granada, concretamente en Santa Fe hace su debut con picadores el 19 de abril de 1998 y al año siguiente se presenta en Madrid el 30 de abril de 1999 dejando una grata impresión el torero granadino. Tras actuar en 95 novilladas en su carrera de novillero, toma la alternativa en Granada el 18 de junio del 2000 teniendo como padrino a José María Manzanares y como testigo a Julián López “El Juli” con toros de la ganadería de Hermanos García Jiménez, le consideran los granadinos un auténtico ídolo y es el torero que mas puertas grandes ha abierto en su trayectoria profesional en su Granada natal, mas de 30 puertas grandes en su coso de Granada. Se presentó en la Maestranza de Sevilla el 10 de abril del 2002, compartiendo cartel con Pepín Liria y Antonio Ferrera con toros de la ganadería de María del Carmen Camacho. Un mes después, hace su debut en Madrid para confirmar su alternativa el 17 de mayo del 2002 teniendo como padrino a Luis Francisco Esplá y como testigo Antonio Ferrera con toros de la ganadería de Carriquiri. El granadino cautivó a los aficionados madrileños cortando una oreja al segundo toro de su lote, repitiendo éxito el 2 de junio. El Fandi es un torero muy completo en los tres tercios de la lidia, con el capote es variado en quites y en lances a la verónica, con las banderillas es todo un espectáculo haciendo esas carreras para atrás y para adelante y como no, sus pares de banderillas al violín que dejan boquiabiertos a los aficionados que van a los cosos donde se anuncia el torero de Granada, con la muleta los somete el diestro granadino muy bien y como no, con la espada es un cañón. En el 2003, en la feria de Pontevedra sufrió una grave lesión cuando saltó el callejón de la plaza, impidiendo llegar a las 100 corridas de toros, lo mismo le sucedió en la temporada 2004, una cornada en el antebrazo en la feria de San Lucas de Jaén impidió llegar a las 100 corridas de toros. En 2005, hizo una gesta para el recuerdo en la plaza de toros de Granada, el 28 de mayo, se encerró con seis toros de distintas ganaderías en la que fue herido de gravedad por el tercer toro al entrar a matar. La corrida queda interrumpida durante 40 minutos y el torero sale de la enfermería para estoquear los tres últimos toros que le quedaban. En su curriculum taurino, no podría estar David Fandila en la tradicional corrida Goyesca de Ronda (Málaga), en la que participó en la edición del 2004 compartiendo cartel con Francisco Rivera Ordóñez y José María Manzanares con toros de Daniel Ruiz Yagüe.
Estadísticas de David Fandila “El Fandi”
2009: 98 corridas de toros, 220 orejas y 19 rabos.
2008: 111 corridas de toros, 263 orejas y 21 rabos.
2007: 90 corridas de toros, 228 orejas y 20 rabos.
2006: 108 corridas de toros, 219 orejas y 15 rabos.
2005: 107 corridas de toros, 210 orejas y 11 rabos.
2004: 97 corridas de toros, 195 orejas y 7 rabos.
2003: 73 corridas de toros, 120 orejas y 9 rabos.
2002: 72 corridas de toros, 167 orejas y 15 rabos.
Programa de mano de la corrida de rejones matinal de la plaza de toros de Málaga
Doble jornada tenemos este domingo 4 de abril, por la mañana tenemos el primer duelo Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura en plazas de toros y el escenario no podía ser mejor, la plaza de toros de Málaga en un cartel que lo abrirá el rejoneador jerezano Fermín Bohórquez y precisamente los toros que saltarán al ruedo de la Malagueta son de la ganadería gaditana de Fermín Bohórquez. Y por la tarde tenemos la reaparición en los ruedos del torero aragonés
Plaza de toros de Málaga “Coso de la Malagueta” de primera categoría: Este recinto malagueño se empezó a construir en 1874 y dos años después el 11 de junio de 1876 se inauguró con una corrida de José Murube que lidiaron los diestros Manuel Rodríguez (Desperdicios), Antonio Carmona (Gordito), y Rafael Molina (Lagartijo). La plaza de toros de Málaga es de estilo neomudéjar, tiene forma de un polígono de 16 lados y el albero mide 52 metros de diámetro, tiene 4 corrales, 10 chiqueros, caballerizas, corraleta para la prueba de caballos, sala de toreros, enfermería, etc. En el 2006 la plaza de toros de Málaga fue asignada como plaza de primera categoría. Dentro del coso puedes visitar el Museo Taurino Antonio Ordóñez que se ubica en el Tendido 4 de la plaza de toros, en la que podréis ver recuerdos de la dinastía Ordóñez, José Tomás y otros objetos importantes cedidos por toreros, fotógrafos taurinos y aficionados malagueños. Tiene un aforo aproximadamente de 9000 espectadores.
Fermín Bohórquez Domecq nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) el 22 de enero de 1970. Es hijo del rejoneador y ganadero Fermín Bohórquez Escribano y primo de Luis y Antonio Domecq. Actúa por primera vez en público en la plaza de toros de Santander el 30 de agosto de 1985 y en corrida de rejones actúa el 3 de mayo de 1987 en Torremolinos (Málaga) compartiendo cartel con su padre, el matador de toros Antonio Lozano y el por entonces, novillero de Ronda (Málaga), Pepe Luis Martín, lidiando en collera un novillo de su propia ganadería. Tomó la alternativa en Jerez de la Frontera (Cádiz) el 4 de mayo de 1989 en la que tuvo como padrino a su padre Fermín Bohórquez Escribano y como testigos tuvo a Manuel Vidrié, Curro Bedoya, Antonio Ignacio Vargas y Javier Buendía.
Estadísticas de Fermín Bohórquez Domecq:
2009: 43 corridas de rejones ,38 orejas y ningún rabo.
2008: 52 corridas de rejones, 56 orejas y 1 rabo.
2007: 60 corridas de rejones, 107 orejas y 5 rabos.
2006: 58 corridas de rejones, 82 orejas en solitario y 2 orejas en colleras y 4 rabos en solitario y ninguno en colleras.
2005: 39 corridas de rejones, 48 orejas en solitario y 2 orejas en colleras y 1 rabo en solitario y ningún rabo en colleras.
2004: 74 corridas de rejones, 83 orejas en solitario y 3 orejas en colleras y seis rabos en solitario y ningún rabo en colleras.
2003: No actuó en ruedos españoles, actúo en ruedos mexicanos.
2002: 76 corridas de rejones, 119 orejas en solitario y 9 orejas en colleras, 9 rabos en solitario y 2 rabos en colleras.
Pablo Hermoso de Mendoza nació en Estella (Navarra) el 11 de abril de 1966. Toma la alternativa el 18 de agosto de 1989 en Tafalla (Navarra) en la que actúa como padrino Manuel Vidrié y como testigos Curro Bedoya y Antonio Correas con toros de la ganadería de César Moreno. Es uno de los mejores rejoneadores que tenemos en el mundo del toreo a caballo, en la que ha tenido caballos famosos como el inolvidable Cagancho y Sármata que mordía a los toros. De sus nuevos caballos que tiene el rejoneador navarro destacamos Patanegra, Chenel, Curro, y los nuevos que incorpora esta temporada como son Ejea, Hormiga, Marqués, Secreto, Orfeo y silencio. El rejoneador navarro vivió también la cruz del toreo en dos cogidas, la primera de ellas la sufrió en Madrid, en la feria de San Isidro el 19 de mayo del 2001, cuando fue derribado por un toro de la Viuda de Flores Tassara y se fracturó el peroné de la pierna derecha y se lesionó el brazo derecho que le mantuvo apartado de los ruedos tres semanas de los ruedos, y en el 2007, sufrió una cogida cuando clavaba una banderilla a un toro de José Benítez Cubero.
Estadísticas de Pablo Hermoso de Mendoza:
2009: 60 corridas de rejones, 125 orejas y 7 rabos.
2008: 66 corridas de rejones, 137 orejas y 6 rabos.
2007: 65 corridas de rejones, 145 orejas y 11 rabos.
2006: 66 corridas de rejones, 139 orejas y 14 rabos.
2005: 68 corridas de rejones, 135 orejas y 5 rabos.
2004: 59 corridas de rejones, 103 orejas y 3 rabos.
2003: 54 corridas de rejones, 112 orejas y 7 rabos.
2002: 72 corridas de rejones, 149 orejas y 7 rabos.
Diego Antonio Espíritu Santo Ventura “Diego Ventura” nació en Lisboa (Portugal) el 4 de noviembre de 1982, se presentó en público en Churriana (Málaga) el 21 de febrero de 1998 en un festival taurino lidiando novillos de Manuel Morilla en la que actuó con los diestros Julio Aparicio, Finito de Córdoba, Jesulín de Ubrique, Ricardo Ortiz y Víctor Janeiro. Recibió la alternativa, en la plaza de toros de Utiel (Valencia) de manos de su padre Joao Ventura y como testigos Francisco Benito y Sergio Galán lidiando toros de El Campillo.
Hace su presentación en la Real Maestranza de Sevilla, el 7 de mayo del 2000, lidiando toros de José Murube y alternando con Luis Valdenebro, Javier Buendía, Luis y Antonio Domecq y Pablo Hermoso de Mendoza, aquella mañana en Sevilla fue memorable para Diego Ventura arrancando una oreja de peso.
Estadísticas de Diego Ventura:
2009: 53 corridas de rejones, 128 orejas y 10 rabos.
2008: 63 corridas de rejones, 167 orejas y 16 rabos.
2007: 65 corridas de rejones, 193 orejas y 26 rabos.
2006: 59 corridas de rejones, 170 orejas en solitario y 5 orejas en colleras, 22 rabos en solitario y ninguno en colleras.
2005: 58 corridas de rejones, 132 orejas en solitario y 6 orejas en colleras, 12 rabos en solitario y ninguno en colleras.
2004: 65 corridas de rejones, 158 orejas en solitario y 6 orejas en colleras, 22 rabos en solitario y ninguno en colleras.
2003: 64 corridas de rejones, 120 orejas en solitario y 14 orejas en colleras, 11 rabos en solitario y 1 rabo en collera.
2002: 38 corridas de rejones, 66 orejas en solitario y 9 orejas en colleras, 7 rabos en solitario y 1 rabo en collera.
Programa de mano de la corrida de toros vespertina de Málaga
Y a continuación, uno de los grandes acontecimientos de esta miniferia taurina de Semana Santa, la reaparición en los ruedos tras nueve años ausente del torero aragonés Raúl Gracia “El Tato”, en la que va a compartir cartel con dos grandes figuras del toreo como son José Tomás y Sebastián Castella. Los toros que saltaran al albero de la plaza de toros de Málaga serán de la ganadería gaditana de Joaquín Núñez del Cuvillo, ganadería que siente predilección el diestro José Tomás.
Como no tenemos datos de corridas anteriores de Raúl Gracia “El Tato” les vamos a poner datos de José Tomás y de Sebastián Castella.
José Tomás Román Martín “José Tomás” nació en Galapagar (Madrid) el 20 de agosto de 1975, su abuelo Don Celestino Román fue el que le hizo la afición al toreo a José Tomás en la que hizo su primer paseíllo vestido de luces, el 7 de febrero de 1991 en Valdemorillo (Madrid), dos años mas tarde, el 24 de julio de 1993 debuta con picadores en la plaza de toros de Benidorm (Alicante). Recibe José Tomás la alternativa en la México el 10 de diciembre de 1995 de manos de Jorge Gutiérrez que le cedió la muerte del toro Mariachi de la ganadería mexicana de Xajay y actuando como testigo estaba Manolo Mejías. En la tarde de su alternativa sufrió una grave cornada en el sexto toro y la corrida fue televisada por TVE con la narración de Federico Arnás.
Confirma la alternativa en la feria de San Isidro de Madrid, el 14 de mayo de 1996 teniendo como padrino a José Ortega Cano que le cedió la muerte del toro Jumito de 472 kilos de la ganadería de Jandilla actuando como testigo Jesús Janeiro “Jesulín de Ubrique”.
Es el torero mas taquillero de la historia del toreo, siempre suele haber gente en las taquillas de las plazas donde actúa José Tomás y siempre pone el “No hay billetes”. En su curriculum taurino, ha salido dos veces por la puerta del Príncipe de Sevilla en el 2001 y en Madrid, abrió la puerta grande en 7 ocasiones (la última de sus actuaciones en Madrid fue el 15 de junio del 2008 cortando tres orejas de dos toros del Puerto de San Lorenzo y un sobrero de El Torero, recibiendo a cambio tres cornadas graves).
Tras estar cinco años retirado del toreo desde el 2002, reapareció el 17 de junio del 2007 en su plaza de toros talismán, la Monumental de Barcelona. En la que comparte cartel con Finito de Córdoba y Cayetano Rivera Ordóñez lidiando toros de su ganadería predilecta, Joaquín Núñez del Cuvillo. Viste José Tomás de azul y oro, corta tres orejas y sufre una voltereta aparatosa en el toro de su reaparición. En la temporada de su reaparición tuvo momentos dramáticos como el 18 de agosto en la Malagueta cuando fue cogido aparatosamente por su segundo toro en un quite por gaoneras y durante la faena de muleta, una voltereta en Ávila, en San Sebastián, otra en Salamanca y una grave cogida en la feria de San Agustín de Linares, en la que le brindó la muerte del toro a su amigo Joaquín Sabina al que le dijo estas palabras:
“Joaquín, es un gusto poder brindarte la muerte de este toro, aquí en Linares y de purísima y oro, solo darte las gracias por darnos la vida con lo que escribes”.
En la que José Tomás estaba toreando a un complicado toro de Joaquín Núñez del Cuvillo y en el siguiente derechazo el Cuvillo lo caza por el muslo derecho y la hemorragia es tremenda cuando sale sangre a borbotones de la pierna de José Tomás y tuvo arrestos, para estoquear al toro de la cornada para arrancarle las dos orejas.
La temporada 2008, fue una temporada muy accidentada para José Tomás en la que sufrió muchas cogidas, a continuación les vamos a poner las plazas de toros en las que cayó herido el diestro de Galapagar (Madrid) en el 2008:
3 DE MAYO en la plaza de toros de Jerez de la Frontera (Cádiz). Grave cornada en el cuello. Inferida por un toro de Joaquín Núñez del Cuvillo. Compañeros de cartel Juan José Padilla y Antonio Caro Gil.
15 DE JUNIO en la plaza de toros de las Ventas de Madrid. Tres cornadas graves en el muslo derecho, rodilla derecha y pierna derecha. Inferida por un sobrero de El Torero. Compañeros de cartel José Pedro Prados “El Fundi” y Juan Bautista.
10 DE AGOSTO en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz). Dos graves cornadas: una de 9 a 10 centímetros en la axila derecha y otra cornada en el glúteo derecho con dos trayectorias. Inferida por un toro de Joaquín Núñez del Cuvillo, en un mano a mano con José Antonio Morante de la Puebla.
24 DE AGOSTO en la plaza de toros de Cuenca, Puntazo en el escroto. Inferida por un toro de La Palmosilla. Compañeros de cartel Finito de Córdoba y Miguel Ángel Perera.
El 21 de septiembre indulta su primer toro de su vida taurina en España, en la plaza de toros de Barcelona indultando a Idílico, un toro de la ganadería de Joaquín Núñez del Cuvillo lidiado en quinto lugar, en la que hizo unas declaraciones José Tomás en exclusiva a Tendido Cero de TVE tras el indulto de Idílico. No nos olvidamos que José Tomás participó en la corrida Goyesca de Ronda (Málaga) en la que toreó tres ediciones: 1998, 1999 y 2001.
Estadísticas de José Tomás:
2009: 22 corridas de toros, 54 orejas y 1 rabo.
2008: 20 corridas de toros, 42 orejas y 2 rabos.
2007: 16 corridas de toros, 32 orejas y ningún rabo.
2002: 49 corridas de toros, 44 orejas y ningún rabo.
Sebastián Castella Turzack conocido en los carteles como “Sebastián Castella” nació en Beziers (Francia) el 31 de enero de 1983, se vistió por primera vez de luces el 15 de febrero de 1998 en Nimes (Francia), debutó con picadores en Acapulco (México) el 17 de enero de 1999. En las Ventas de Madrid hizo su presentación el 30 de abril del 2000. En su etapa de novillero actuó en 47 tardes.
El 12 de agosto del 2000, en su Beziers querido, recibe la alternativa de manos de Enrique Ponce actuando como testigo José Tomás ante toros de la ganadería sevillana de Juan Pedro Domecq, su debut en la Real Maestranza de Sevilla tuvo lugar el 14 de junio del 2001, el 28 de mayo del 2004, hace su presentación como matador de toros en Madrid para confirmar su alternativa de manos de Enrique Ponce actuando como testigo el madrileño Matías Tejela con toros de Valdefresno, en su carrera profesional ha sido apoderado por Luis Álvarez y por José Antonio Campuzano hasta el 2007, en 2008 decide romper con sus apoderados y se marcha con Luis Manuel Lozano (antiguo apoderado de César Rincón). Durante sus 10 años como matador de toros, Sebastián ha abierto tres veces la puerta grande de Madrid (el 18 de mayo del 2007, el 14 de mayo y el 3 de octubre del 2009). Lo que le falta por abrir al francés es la puerta del Príncipe de Sevilla, esperemos que en este 2010 pueda conseguirlo.
Estas son sus estadísticas desde 2009 hasta 2002:
2009: 54 corridas de toros, 83 orejas y ningún rabo.
2008: 55 corridas de toros, 70 orejas y 3 rabos.
2007: 67 corridas de toros, 67 orejas y 3 rabos.
2006: 75 corridas de toros, 118 orejas y 6 rabos.
2005: 65 corridas de toros, 62 orejas y 1 rabo.
2004: 42 corridas de toros, 50 orejas y ningún rabo.
2003: 35 corridas de toros, 62 orejas y 2 rabos.
2002: 19 corridas de toros, 33 orejas y ningún rabo.
Triunfal festival en Fuengirola (Málaga)
Se lidiaron un novillo para rejones de Carmen Lorenzo y seis novillos para la lidia a pie de El Ventorrillo para:
Diego Ventura (rejoneador): Dos orejas.
Julio Aparicio: Dos orejas.
Antonio Ferrera que sustituía a Javier Conde: Dos orejas.
César Jiménez que sustituía a Manuel Jesús “El Cid”: Ovación
Daniel Luque: Dos orejas.
Miguel Ángel Delgado: Dos orejas y rabo.
Antonio José Pavón Galán: Dos orejas y rabo.
Presentados los carteles de la feria de Pentecostes de Nimes (Francia)
Ayer por la tarde, el empresario de la plaza de toros de Nimes (Francia) Simón Casas, presento los carteles de la próxima feria de Pentecostes en la que ha confeccionado una feria muy bien rematada con las máximas figuras del toreo, destaca la presencia de José Tomás el jueves 20 de mayo lidiando la corrida de Joaquín Núñez del Cuvillo alternando con Julio Aparicio y Sebastián Castella. Precisamente el francés Sebastián Castella será el único diestro que hará triplete en el abono galo, también harán dos paseíllos Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Daniel Luque. En la que Simón Casas ha programado dos mano a mano de auténtico lujo en la que se verán las caras en la matinal del domingo 23 de mayo Javier Conde y Morante y el lunes 24 de mayo por la tarde entre Julián López “El Juli” y Sebastián Castella. En el coliseo romano de Nimes confirmarán la alternativa los diestros Arturo Macías, Pedro Gutiérrez “El Capea” estos como matadores de toros y el rejoneador Manuel Lupi. A continuación les vamos a ofrecer los carteles de la feria de Nimes (Francia).
Preferia:
Jueves 13 de mayo. Matinal. Novillos de Blohorn, Gallon, Luc y Marc Jalabert, Virgen María y Robert Margé para Patrick Oliver, Thomas Joubert y Thomas Duffau.
Jueves 13 de mayo. Toros de Toros de Albarreal, Alcurrucén, El Pilar, Garcigrande, Joaquín Núñez del Cuvillo y Victoriano del Río para Sebastián Castella, como único espada.
Feria de Pentecostes:
Miércoles 19 de mayo. Toros de Hijos de Eduardo Miura Fernández para Juan José Padilla, Rafael Rubio “Rafaelillo” y Medhi Savalli.
Jueves 20 de mayo. Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Julio Aparicio, José Tomás y Sebastián Castella.
Viernes 21 de mayo. Toros de José Vázquez para Juan Bautista, Matías Tejela y Arturo Macías que confirmara la alternativa.
Sábado 22 de mayo. Matinal. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Daniel Luque.
Sábado 22 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para Antonio Barrera, César Jiménez y Rubén Pinar.
Domingo 23 de mayo. Matinal. Toros de Juan Pedro Domecq para Javier Conde y Morante de la Puebla mano a mano.
Domingo 23 de mayo. Toros de Samuel Flores y Manuela Agustina López Flores para Enrique Ponce, Pedro Gutiérrez “El Capea” que confirmara la alternativa y Daniel Luque.
Lunes 24 de mayo. Matinal. Toros de San Pelayo para Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Manuel Lupi, que confirma la alternativa.