Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2011.

Resultado de la sexta de abono de la feria de Cali (Colombia)

Cali (Colombia). 31 Diciembre de 2010. 6º de feria, Media plaza. Se han lidiado seis toros de Fuentelapeña de Samuel Flores, desiguales de presentación,

Curro Díaz: Ovación y palmas.
Luis Bolívar: Silencio y una oreja.
Daniel Luque: Silencio y silencio.

01/01/2011 14:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado de la séptima corrida de la feria de Cali (Colombia), primer festejo 2011

Cali (Colombia), 1 enero 2011, 7º de abono, Media plaza. Seis toros La Carolina, propiedad de Santiago Uribe Vélez, procedencia Murube-Santa Coloma y Domecq vía Cobo, desiguales en tipo y presentación según su ascendencia, algunos más hechos y serios por delante.

Iván García: Ovación y ovación.
José Fernando Alzate: Ovación y una oreja
Juan Solanilla: Ovación y ovación.

02/01/2011 15:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Oreja por coleta en la primera novillada de Marbella (Málaga) 2011

Esta tarde, la plaza de toros de Marbella (Málaga), ha abierto sus instalaciones para acoger la primera novillada sin picadores 2011 en la que los dos novilleros actuantes José Ángel Moreno y Francisco Jesús Montero han cortado una oreja cada uno que pudieron ser mas debido al mal uso de la espada.

Plaza de toros de Marbella (Málaga), 2 de enero de 2011, primer festejo de la temporada 2011, con un cuarto de entrada en tarde de nubes y claros, se lidiaron cuatro novillos de Los Palacios, bien presentados y de buen juego en general.

Francisco Jesús Montero: Palmas y una oreja.
José Ángel Moreno: Palmas y una oreja.

* Información cedida por el corresponsal Pedro Alberto Salguero Atienza.

02/01/2011 19:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 2 de enero de 2011

México DF. 9º festejo de la temporada grande, Domingo, 2 de Enero. Menos de un quinto de entrada. Toros de Carranco, correctos de presentación y faltos de casta.

Francisco Marco que confirmaba la alternativa: Vuelta al ruedo y palmas;
Omar Villarejo: Silencio y ovación  tras petición de oreja.
Pepe López: Silencio y palmas.

Cali (Colombia) 2 Enero 2011 - Última de feria. Media plaza. Seis toros Ambaló, propiedad de Herederos de Pepe Estela de procedencia Jandilla- Domecq, de pobre presentación, mansos, sin raza y desclasados.

Víctor Puerto: Ovación y ovación.
Antonio Ferrera: Aplausos y una oreja.
Paco Perlaza: Saludos y una oreja.

03/01/2011 17:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Próximo festejo de la temporada grande en la México

El domingo 9 de enero de 2011, a las 16:30 hora mexicana se celebrará el décimo festejo de la temporada grande en la Monumental de México. En ella se lidiará un encierro de la ganadería del Real de Saltillo para los diestros Manolo Mejías, Pedro Gutiérrez “El Capea” y Mario Aguilar. Como es tradicional en estos avances de carteles de la México, les vamos a ponerles la ficha de cada ganadería que se lidia en el coso de Insurgentes.

Ganadería: Real del Saltillo
Propiedad: Carlos Peralta Quintero.
Representante: Carlos Peralta Quintero.
Divisa: Amarilla, morada y naranja.
Los toros se crían en el rancho: Santa Cruz de Marroquín.
En el municipio de: Jocotitlán.
En el estado de: Estado de México (México)
Debutó por primera vez la ganadería en la México: 4-2-1990

03/01/2011 17:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nueva cita con la tauromaquia en la temporada americana, la feria de Manizales (Colombia)

Desde esta semana, la temporada americana, tiene una nueva cita con la tauromaquia en la ciudad colombiana de Manizales en la que Juan Mora volverá al coso tras varios años ausente y la baja de última hora de José María Manzanares por lesión será una de las ausencias mas destacadas del ciclo y sus puestos serán cubiertos por Julián López “El Juli” en la corrida del domingo 9 de enero y Víctor Puerto en el festival del 6 de enero en horario nocturno. A continuación tienen amigos aficionados, el resto de carteles que se darán en la feria de Manizales (Colombia).

Martes 4 de enero de 2011: Ocho toros de Dosgutiérrez para el rejoneador Andy Cartagena, Sebastián Vargas, Manuel Libardo y Juan Camilo Solanilla.

Miércoles 5 de enero de 2011: Toros de Achury Viejo para Matías Tejela, Andrés de los Ríos y José Arcila.

Jueves 6 de enero de 2011; festival nocturno: Novillos de distintas ganaderías colombianas para el rejoneador Andy Cartagena, Guillermo Perlaruíz, Víctor Puerto, Manuel Jesús “El Cid”, Sebastián Castella y Cristóbal Pardo.

* Este festival comenzará a las 7:30 de la noche, hora colombiana.

Viernes 7 de enero de 2011: Toros de Ernesto Gutiérrez para Juan Mora, Manuel Jesús “El Cid” y Luis Bolívar.

Sábado 8 de enero de 2011: Toros de Fuentelapeña para Víctor Puerto, David Fandila “El Fandi” y Luis Bolívar.

Domingo 9 de enero de 2011: Toros de Ernesto Gutiérrez para Pepe Manrique, Julián López “El Juli” y Sebastián Castella.

04/01/2011 13:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

David Galván, Damián Castaño y Mario Alcalde protagonistas del 10º especial de la revista taurina 6 toros 6

20110104132619-damian-castano-4-.jpg

 


Damián Castaño.

Los novilleros Damián Castaño, David Galván y Mario Alcalde son hoy los protagonistas del décimo especial de la revista taurina 6 toros 6.  En la que los novilleros cuentan a la revista, sus temporadas que han dado en el 2010 y cuentan como serán sus proyectos para la temporada 2011. Como siempre la revista tiene para los amigos lectores de 6 toros 6 un regalo, como es el tradicional cuadernillo de estadísticas de las novilladas celebradas ya hasta final de temporada y atrás tienen el escalafón definitivo de los novilleros de la temporada 2010. Desde hoy en sus quioscos por el precio de 4€.

La próxima semana con la revista 6 toros 6, martes 11 de enero de 2011, tendrán el primer número de los especiales con relación a las ganaderías triunfadoras del 2010. No se lo pierdan.

 

 

04/01/2011 13:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerrados los carteles de la feria de Ajalvir (Madrid) 2011

Ya están cerrados las dos corridas de toros de la feria de Ajalvir (Madrid) de este año 2011 en la que habrá un mano a mano entre José Antonio Canales Rivera y Víctor Janeiro y habrá una corrida de toros en la que esta anunciado el triunfador de la feria de la pasada edición Javier Sánchez Vara.

Sábado 29 de Enero. Toros de Marcos Nuñez para José Antonio Canales Rivera y Víctor Janeiro mano a mano.

Domingo 30 de Enero. Toros de Martínez Gallardo para Luis Miguel Encabo, Sánchez Vara y José Ramón García “Chechu“.

04/01/2011 15:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado de la primera de abono de la feria de Manizales (Colombia)

Manizales (Colombia) 3 enero 2011, 1º de feria, Tres cuartos de plaza. Se lidiaron seis novillos de La Carolina, bien presentados, apretados de carnes y de bellas hechuras. al quinto se le dio la vuelta.

Sergio Blanco: Una oreja y el otro fue apuntillado
Oliver Godoy: Palmas y una oreja
Santiago Gómez: Silencio y palmas

Saludaron tras parear Emerson Pineda y Ricardo Santana.

04/01/2011 16:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado de la segunda de abono de la feria de Manizales (Colombia)

Manizales (Colombia), 4 enero de 2011. Segundo festejo de feria. Media plaza  Se han lidiado seis toros del hierro de Dosgutiérrez propiedad de Jorge Gutiérrez y de procedencia Murube-Santa Coloma de diversas hechuras e irregular presentación. 

Andy Cartagena (rejoneador): Se negó a torear por las malas condiciones del ruedo tras la lluvia que antecedió al festejo.
Sebastián Vargas: Silencio tras un aviso y saludos tras petición de oreja.
Manuel Libardo: Silencio y ovación tras un aviso
Juan Solanilla: Una oreja con petición de la segunda y silencio.

05/01/2011 12:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado de la tercera de abono de la feria de Manizales (Colombia)

Manizales (Colombia). 5 Enero 2011, 3º de feria. Con media plaza se han lidiado seis toros de Achury Viejo propiedad de Felipe Rocha y de procedencia Conde de la Corte- Domecq, bien presentados y de agresivas cuernas, pero mansos y con complicaciones,

Matías Tejela: Ovación y una oreja
Andrés de los Ríos: Palmas y ovación.
José Arcila: Silencio tras dos avisos y una oreja

Andy Cartagena llegó a la plaza vestido de corto, pero tampoco rejoneó hoy.

06/01/2011 14:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado del festival nocturno de la feria de Manizales (Colombia)

Manizales (Colombia). 6 Enero 2011. Festival taurino nocturno a beneficio del Hospital de la Cruz Roja para la niñez. Se lidiaron seis toros de diversas ganaderías, deslucidos en general, salvo el tercero y quinto, que embistieron.

Guillermo Perlaruiz: Ovación.
Víctor Puerto: Una oreja.
Manuel Jesús "El Cid": Una oreja.
Sebastián Castella: Ovación.
Cristóbal Pardo: Dos orejas.
Matías Tejela: Ovación.

07/01/2011 17:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manolo Sánchez se retira de los toros en esta temporada 2011

20110107222225-manolo-sanchez-85-.jpg


Manolo Sánchez.

El matador de toros vallisoletano Juan Manuel Sánchez Moro conocido en los carteles como Manolo Sánchez ha anunciado su retirada de los toros para la temporada taurina del 2011, en la que será su 19º temporada como matador de toros y 24 años de profesional. Este es el homenaje para el maestro Manolo Sánchez por motivo de su anuncio de su retirada del toreo les vamos a ofrecerles los datos de su biografía taurina.

Juan Manuel Sánchez Moro “Manolo Sánchez” nació en Valladolid el 10 de julio de 1971, vistió por primera vez el traje de luces en junio de 1988 en Tudela de Duero (Valladolid), al año siguiente, debutó con picadores el 19 de agosto de 1989 en Sigüenza (Guadalajara), dos años después, pisaría por primera vez el coso de Las Ventas de Madrid como novillero el 20 de junio de 1991.

Llegaría la alternativa en la feria de Valladolid, el 22 de septiembre de 1992, en su tierra natal de mano de Roberto Domínguez en presencia de Juan Antonio Ruiz “Espartaco” lidiando toros de la ganadería gaditana de Joaquín Núñez del Cuvillo siendo esta corrida triunfalista con los espadas a hombros.

Se presentó como matador de toros en la Real Maestranza de Sevilla el 27-4-1993. Días después pisaría como matador de toros el coso de Madrid para confirmar la alternativa en la feria de San Isidro en la que la fecha elegida es el 12-5-1993 en la que el padrino es José María Manzanares padre y actuando como testigo el sevillano Fernando Cepeda.

Estadísticas de años anteriores del maestro.

2010: 12 corridas de toros, 8 orejas y ningún rabo.
2009: 11 corridas de toros, 14 orejas y ningún rabo.
2008: 14 corridas de toros, 17 orejas y ningún rabo.
2007: 10 corridas de toros, 12 orejas y ningún rabo.
2006: 10 corridas de toros, 16 orejas y ningún rabo.
2005: 12 corridas de toros, 20 orejas y 2 rabos.
2004: 7 corridas de toros, 5 orejas y ningún rabo.
2003: 13 corridas de toros, 13 orejas y ningún rabo.
2002: 26 corridas de toros, 29 orejas y 2 rabos.

07/01/2011 22:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gran corrida de Ernesto Gutiérrez en la feria de Manizales (Colombia)

20110108115416-226562-1294479192.jpg


La terna a hombros en la tarde triunfal de la feria de Manizales (Colombia)

La tarde de ayer en Manizales (Colombia) será para el recuerdo, en la que se repartieron un total de nueve orejas a las bravas reses de Ernesto Gutiérrez los diestros Juan Mora, Manuel Jesús “El Cid” y Luis Bolívar.

El mejor lote se lo llevó Manuel Jesús “El Cid” en la que el diestro de Salteras dio una gran noche taurina con sus dos toros, un lote manejable de la que su muleta y su mano izquierda cautivaron a los aficionados que abarrotaron en tres cuartos de entrada el coso de Manizales, dos grandes estocadas puso en sus manos cuatro orejas y su lote, curiosamente, su lote fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

El colombiano Luis Bolívar tuvo la gran oportunidad de la tarde al perdonar la vida al toro Trabalenguas, un buen colaborador en la que Bolívar lo toreo muy bien con la muleta con suavidad y en la última fase de la faena, los aficionados pidieron a gritos ¡¡INDULTO!! ¡¡INDULTO!!, y el toro fue indultado cerrando así un broche de oro a la corrida, antes en su primer toro, que se llevó dos aparatosas volteretas sin consecuencias graves. Arrancando una oreja.

Juan Mora cortó las dos orejas del cuarto toro en la que el diestro de Plasencia dio una lección de tauromaquia, matando de media estocada en la yema y dos orejas compartiendo salida a hombros con sus compañeros de cartel.

Manizales (Colombia). 7 Enero 2011. 5º de abono. Seis toros de Ernesto Gutiérrez, procedencia Murube- Santa Coloma, bonitos de tipo, colaboradores. Se le dio la vuelta al ruedo al segundo y quinto, ambos del lote de El Cid y se indultó al sexto que, a pesar de venirse a menos, reunió clase, transmisión y prontitud.

Juan Mora: Ovación y dos orejas.
Manuel Jesús "El Cid": Dos orejas y dos orejas.
Luis Bolívar: Una oreja y dos orejas simbólicas.

Indultado el sexto toro de nombre Trabalenguas, número 24 y de 528 kilos de peso.

Saludó tras banderillear al segundo Rafael Perea "El Boni".

08/01/2011 11:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado de la quinta de abono de la feria de Manizales (Colombia)

Manizales (Colombia). 8 Enero 2011, 5º de feria. Se lidiaron seis toros de Fuentelapeña, procedencia Samuel Flores, bonitos de tipo, bajos de raza.

Víctor Puerto: Una oreja y saludos.
David Fandila "El Fandi": Palmas y una oreja.
Luis Bolívar: Ovación y ovación.

Saludó tras banderillear al primero Julio Campano

09/01/2011 11:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 9 de enero de 2011

México D.F. (México), 9 de enero 2011, 10º festejo temporada grande,  Menos de un quinto de plaza. Se han lidiado toros de Real de Saltillo, bien presentados y de poco juego.

Manolo Mejías: Silencio y silencio.
Pedro Gutiérrez "El Capea": Una oreja y silencio tras un aviso.
Mario Aguilar:
Pitos tras dos avisos y silencio.

Manizales (Colombia). 9 Enero 2011. Ultima de feria. Seis toros de Ernesto Gutiérrez desiguales en presentación y tipo que han cumplido con el caballo.  El sexto premiado con la vuelta ruedo.

Pepe Manrique: Una oreja y palmas tras un aviso.
Julián López "El Juli": Dos orejas con fuerte petición del rabo y dos orejas.
Sebastián Castella: Palmas y dos orejas.

Destacaron en la brega Ricardo Santana y con los palos Gustavo "El Jeringa" y El Piña.
Con la pica gran puyazo de Luis Viloria al segundo.

10/01/2011 09:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Próximo festejo de la temporada grande de la México

El domingo 16 de enero de 2011, a las 16:30 hora mexicana se celebrará el décimo primer festejo de la temporada grande en la Monumental de México. En ella se lidiará un encierro de la ganadería de Rancho Seco para el rejoneador Diego Ventura, Uriel Moreno “El Zapata” y José Mauricio. Como es tradicional en estos avances de carteles de la México, les vamos a ponerles la ficha de cada ganadería que se lidia en el coso de Insurgentes.

Ganadería: Rancho Seco.
Propiedad: Sergio Hernández González.
Representante: Sergio Hernández González.
Divisa: Caña y roja.
Los toros se crían en el rancho: Rancho Seco.
En el municipio de: Tlaxco.
En el estado de: Tlaxcala.

10/01/2011 09:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tres nuevas citas con la tauromaquia en la temporada americana, Medellín y Bogotá (Colombia) y León (México)

Esta semana y las siguientes del mes de febrero tendrán tres grandes citas los aficionados de América, en las plazas de toros de Medellín y Bogotá estas en Colombia y también la feria de León en México, en la que las máximas figuras del toreo español van a estas ferias para dar la talla de su maestría en estas tres nuevas importantes citas taurinas en la temporada americana. A continuación les vamos a ofrecerles amigos aficionados los carteles de estas tres nuevas citas taurinas en América.

Temporada en la plaza de toros de Bogotá (Colombia), del 15 de enero al 20 de febrero.

Sábado 15 de enero: Novillos de San Martín para Leandro de Andalucía, Sergio Blanco y Luis Alberto Gerpe.

Domingo 16 de enero: Toros de Mondoñedo para Pepe Manrique, Ramsés Ruiz "Ramsés" y Juan Solanilla.

Domingo 23 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Luis Bolívar, y Cayetano Rivera Ordóñez

Domingo 30 de enero: Toros de Achury Viejo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Pepe Manrique y Miguel Ángel Perera.

Domingo 6 de febrero: Toros de Santa Bárbara para Sebastián Vargas, Miguel Abellán y Diego Urdiales que confirmara la alternativa.

Domingo 13 de febrero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Sebastián Castella, Luis Bolívar y Daniel Luque que confirmara la alternativa.

Domingo 20 de febrero: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Julián López "El Juli", Sebastián Castella y Santiago Naranjo.

Feria de León (México) 2011; del 16 de enero al 6 de febrero.

-Domingo 16 de enero: Novillos de Torrecilla para Gerardo Adame, Adrián Padilla, Sergio Flores y Ricardo Fausto.

-Jueves 20 de enero: Toros de Begoña para Eulalio López “Zotoluco”, Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez.

-Domingo 23 de enero: Toros de Teófilo Gómez para Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez mano a mano.

-Sábado 29 de enero: Toros de Bernaldo de Quirós para Julián López “El Juli”, Arturo Macías y Oliver Godoy, que tomará la alternativa.

-Domingo 30 de enero: Toros de San Isidro para Rafael Ortega, Antonio Barrera, Ignacio Garibay y Joselito Adame.

-Sábado 5 de febrero: Toros de Los Encinos para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Ismael Rodríguez y Arturo Saldívar.

-Domingo 6 de febrero. Corrida de la “Oreja de Oro”. Toros de El Vergel para Alfredo Gutiérrez, Fermín Spínola, Alejandro Amaya, Fabián Barba, Ismael Rodríguez, Joselito Adame y Oliver Godoy.

Feria de Medellín (Colombia) 2011; del 15 de enero al 19 de febrero.

-Sábado 15 de enero: Novillos de Monterrey para Santiago Gómez, Juan Esteban y Juan Ramírez “Kalío”.

-Sábado 22 de enero: Toros de Vistahermosa para el rejoneador Andrés Chica y los diestros Matías Tejela y Santiago Naranjo.

-Sábado 29 de enero: Reses de La Carolina para Sebastián Castella y Luis Bolívar mano a mano.

-Sábado 5 de febrero: Toros de Santa Bárbara para Víctor Puerto, David Fandila “El Fandi” y Juan Solanilla.

-Viernes 11 de febrero: Novillos de La Carolina para el rejoneador Andrés Chica, Víctor Puerto, Manuel Jesús “El Cid”, David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Luis Bolívar.

-Sábado 12 de febrero: Reses de Las Ventas del Espíritu Santo para Pepe Manrique, Sebastián Castella y un sustituto del lesionado José María Manzanares.

-Sábado 19 de febrero: Toros de Ernesto Gutiérrez para Manuel Jesús “El Cid”, un sustituto del lesionado José María Manzanares y Luis Bolívar.

10/01/2011 15:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sustitutos de José María Manzanares en la feria de Medellín (Colombia)

La feria taurina de Medellín (Colombia) ya tiene sustitutos del lesionado José María Manzanares, en la que serán los diestros Juan Mora y Víctor Puerto, este último hará tres paseíllos en la feria. En la que el diestro alicantino no podrá comparecer en el ruedo de Medellín por su lesión que padece en el dedo pulgar de la mano izquierda que sufrió el 8 de septiembre en la plaza de toros de Utrera (Sevilla) y anuló todos sus compromisos de la temporada americana. Por lo tanto, los carteles del 12 y 19 de febrero de 2011 en la feria de Medellín quedan de la siguiente forma.

Sábado 12 de febrero de 2011; 5º de abono: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Juan Mora, Pepe Manrique y Sebastián Castella.

Sábado 19 de febrero de 2011; 6º y última de abono: Toros de Ernesto Gutiérrez Caicedo para Víctor Puerto, Manuel Jesús “El Cid” y Luis Bolívar.

11/01/2011 18:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Las ganaderías de La Quinta, Jandilla, El Tajo y La Reina y Fuente Ymbro protagonistas del primer especial de ganaderías de la revista 6 toros 6

Las ganaderías de La Quinta, Jandilla, El Tajo y La Reina y Fuente Ymbro son las protagonistas del primer especial de las mejores ganaderías de la temporada 2010 de la revista taurina 6 toros 6.  En este primer especial, los ganaderos contarán como fueron sus temporadas y los toros mas importantes de su camada y los datos de algunas corridas que lidiaron en el 2010 y cuales serán sus camadas para la temporada taurina del 2011.  Desde este martes 11 de enero de 2011, en sus puntos de venta habitual por el precio de 4€.

La próxima semana, el martes 18 de enero de 2011, tendrán en sus puntos de venta habitual, el segundo especial de las mejores ganaderías de 6 toros 6.

11/01/2011 18:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Javier Conde entra por José María Manzanares en la feria venezolana de San Cristóbal

El torero malagueño Javier Conde, será el sustituto del lesionado José María Manzanares en la feria venezolana de San Cristóbal en la que el diestro alicantino, como ya hemos repetido en varias ocasiones, esta convaleciente de la lesión que padece en el dedo pulgar de la mano izquierda que sufrió el 8 de septiembre en la plaza de toros de Utrera (Sevilla). Por lo tanto, los carteles definitivos de la feria de San Cristóbal (Venezuela) son estos:

 -Miércoles 26 de enero: Novillos de Juan Campolargo para Jonathan Guillén, Juan Gómez y Diego Silveti.

-Jueves 27 de enero: Toros de Rancho Grande/El Prado y uno para rejones de Campolargo para el rejoneador José Luis Rodríguez y los diestros Enrique Ponce, Manuel Jesús “El Cid” y José Miguel Parra que tomará la alternativa.

-Viernes 28 de enero: Toros de Los Ramírez y uno para rejones de Campolargo para el rejoneador José Luis Rodríguez y los diestros César Vanegas, Javier Conde y Miguel Ángel Perera.

-Sábado 29 de enero: Reses de Rancho Grande/El Prado para el rejoneador Rafael Rodríguez y los diestros Leonardo Benítez, Antonio Barrera y David Fandila “El Fandi”.

-Domingo 30 de enero: Toros de Los Marañones para el rejoneador Rafael Rodríguez y los diestros Antonio García “El Chihuahua”, Alexander Guillén e Hilda Tenorio.

11/01/2011 18:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Novillada sin picadores en Algarrobo (Málaga)

El sábado 22 de enero de 2011, a las cuatro en punto de la tarde, el pueblo malagueño de Algarrobo acogerá una novillada sin picadores en clase práctica organizada por la escuela taurina de Málaga, se lidiarán seis erales de la ganadería de Astolfi, para los novilleros de la escuela taurina de Málaga que son:

Luis Rivera
Curro Márquez
Antonio Santana Claros
Fernando Rey
Lázaro Escalona
José Antonio Lavado

La novillada sin picadores comenzará a las 16:00 de la tarde y la entrada a la plaza es gratuita.

14/01/2011 11:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerrado el tradicional festival contra el Cáncer de Murcia

El pasado viernes 14 de enero, en Murcia, se presentó la edición 17 del festival contra la asociación Española contra el Cáncer, esta edición se celebrará el domingo 20 de febrero, en la que en esta nueva edición se lidiará un novillo para rejones de Fermín Bohórquez para el rejoneador Leonardo Hernández, y seis novillos para la lidia a pie de Buenavista (propiedad de Clotilde Calvo) para los diestros Manuel Díaz “El Cordobés”, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, Rafael Rubio “Rafaelillo”, David Fandila “El Fandi”, César Jiménez y el novillero local Antonio Puerta.

17/01/2011 11:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del fin de semana, días 15 y 16 de enero

Bogota 15 Enero. Plaza de Santamaría, primer festejo de feria. Con media plaza se ha lidiado novillos de San Martín bien presentados, escasos de raza.

Leandro de Andalucía: Cogido pasó a la enfermería y una oreja.
Sergio Blanco: Palmas tras un aviso y silencio.
Luis Gerpe que debutaba con picadores: Palmas y silencio.

México DF. 16 enero. . 11ª de la Temporada Grande. Unos 25.000 espectadores. Toros de Rancho Seco, encastados salvo el sexto, complicado. Un sobrero de regalo de Garfias, manso.

Diego Ventura (rejoneador): Ovación, ovación y ovación en el toro de regalo.
Uriel Moreno El Zapata: Aplausos y dos orejas;
José Mauricio: Silencio tras un aviso y pitos tras dos avisos.

Bogotá, 16 ene .Seis toros de Mondoñedo, de encaste Contreras, bien presentados, gordos y rematados, salvo el sexto. Dieron pelea en el caballo salvo el cuarto que se fue suelto en los cinco embites.

Pepe Manrique: Silencio y una oreja
Ramsés: Ovación y una oreja con petición de la segunda
Juan Solanilla: Palmas y silencio tras avisos

León, Guanajuato

Buena entrada en el coso La Luz. Se lidiaron novillos de Torrecilla, siendo uno bueno, el último; tres regulares y cuatro difíciles.

Sergio Flores: Palmas y saludos tras un aviso.
Gerardo Adame: Una oreja y una oreja.
Adrián Padilla: Saludos y oreja.
Ricardo Frausto: Palmas y una oreja

17/01/2011 11:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Próximo festejo de la temporada grande de la México

El domingo 23 de enero de 2011, a las 16:30 hora mexicana se celebrará el décimo segundo festejo de la temporada grande en la Monumental de México. En ella se lidiará un encierro de la ganadería de San Isidro para Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Alejandro Talavante y Arturo Saldívar. Como es tradicional en estos avances de carteles de la México, les vamos a ponerles la ficha de cada ganadería que se lidia en el coso de Insurgentes.

Ganadería: San Isidro.
Propiedad: Juan Francisco J. Guerra Estébanez.
Representante: Juan Francisco J. Guerra Estébanez.
Divisa: Azul rey, amarillo y rojo.
Los toros se crían en el rancho: San Isidro.
En el municipio de: San José de Gracia.
En el estado de: Aguascalientes (México)

17/01/2011 11:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Las ganaderías de Victoriano del Río, Torrestrella y Ana Romero, protagonistas del segundo especial de ganaderías de la revista 6 toros 6

Las ganaderías españolas de Victoriano del Río, Torrestrella y Ana Romero son las protagonistas del segundo número especial a las ganaderías triunfadoras del año 2010 de la revista taurina 6 toros 6. En este número, los ganaderos cuentan a los lectores, el año que dio su ganadería en 2010, los toros mas importantes de la camada, y las corridas que lidiaron en el año taurino. También tendrán cumplida información de la temporada americana con especial atención a las ferias de Medellín y Bogotá (Colombia) y el tradicional festejo del domingo en la México.

Desde hoy martes en sus puntos de venta habitual por 4€.

18/01/2011 15:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerrado el cartel de la 3º edición de la Corrida Picassiana de Málaga

Este año 2011, la ausencia de José Tomás en el Domingo de Resurrección debido a que reaparecerá a mitad de temporada, y siempre era uno de los principales alicientes de la plaza de toros de Málaga, ya se sabe el cartel de la tercera edición de la tradicional corrida Picassiana, que se celebrará el domingo 24 de abril. En ella se lidiará un encierro de la ganadería gaditana de Toros de Lagunajanda y los diestros actuantes son Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, Alejandro Talavante y Daniel Luque, estos dos últimos diestros serán debutantes en esta corrida Picassiana.

19/01/2011 18:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Pana alista su regreso a la Plaza México

Rodolfo Rodríguez El Pana pisará el ruedo de la Plaza de Toros México por primera vez en la presente Temporada Grande con la intención de mostrar su manera tan peculiar de entender a la fiesta brava.

El bohemio de Apizaco compartirá la duodécima corrida junto a Arturo Saldívar y el español Alejandro Talavante, con un encierro de la dehesa de San Isidro.

Cerca de los 60 años, el diestro tlaxcalteca regresará a la plaza que lo vio revivir cuando anunciaba su retiro hace cuatro años. La gran incógnita es ver las condiciones en las que se presentará el matador ante una afición que se deja embelesar con el toreo de sentimiento. El Pana no viste de luces en el coso capitalino desde enero de 2007. Sólo se le había visto con su inseparable sombrero y puro en boca desde los asientos de barrera en las pasadas corridas.

Para el diestro español Alejandro Talavante se trata de su segunda tarde, tras dejar un grato sabor de boca por su toreo variado. Estructuró enormes faenas que cosecharon reconocimientos en los tendidos al realizar vistosas saltilleras y gaoneras. Empero, malogró con el estoque, lo que le privó de por lo menos un par de orejas en su primer toro. Realizó una vuelta al ruedo a petición del respetable en lo que fue la cuarta corrida de la temporada.

El diestro badajocense estuvo en pasados días en la capital española, en donde se reunió con la presidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y otros matadores para dialogar sobres diversos aspectos que conciernen al desarrollo de la fiesta brava en la ciudad del “oso y madroño”.

Talavante está confirmado para compartir cartel con El Pana y Saldívar también en la Plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, a finales de enero.

En tanto que el diestro aguascalentense se presenta luego de cortar un apéndice el pasado fin de semana en la feria de Moroleón, en Guanajuato, el domingo pasado, tras un trasteo artístico con el primero de su lote. Para el sexto ejemplar de la tarde se quedó sin posibilidades de abogar por un trofeo, al pinchar en la suerte suprema.

Saldívar ya tuvo un chance en el coso capitalino, en donde alcanzó una oreja en la sexta corrida. Esta gran faena se vio eclipsada por el indulto de Guadalupano que confeccionó el diestro galo Sebastián Castella.

En los siguientes días serán reseñados los ejemplares del hierro proveniente de San José de Gracia.

Información cedida por Verónica Cervantes.

19/01/2011 21:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado del trofeo San Sebastián de la feria de León (México)

Plaza de toros de La Luz. Tres cuartos de entrada. Siete ejemplares de San Miguel de Mimiahuápam, uno de ellos de regalo, siendo de buen juego los tres primeros y el séptimo, deslucido el cuarto y complicados quinto y sexto. Eulalio López Zotoluco, palmas tras aviso en ambos; Sebastián Castella, ovación, palmas y oreja en el de regalo y Juan Pablo Sánchez, dos orejas y palmas.

21/01/2011 18:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerrados los carteles de la feria francesa de Istres

Ayer se conocieron los carteles de la feria francesa de Istres en la que habrá dos corridas de toros, una corrida de rejones y una novillada con picadores, en junio estará lo mas representativo del escalafón superior como son Julián López “El Juli”, David Fandila “El Fandi”, José María Manzanares entre otros. En cuanto al elenco ganadero pisarán el ruedo francés las ganaderías de Garcigrande, Hermanos García Jiménez y San Pelayo esta para la corrida de rejones.

Carteles de la feria de Istres (Francia) 2011

Viernes 17 de junio: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Julián López “El Juli”, Juan Bautista y David Fandila “El Fandi”.

Sábado 18 de junio: Toros de los Hermanos García Jiménez para Morante de la Puebla, Antonio Barrera y José María Manzanares.

Domingo 19 de junio: Toros para rejones de San Pelayo para los rejoneadores Sonia Matías, Diego Ventura y Leonardo Hernández.

Domingo 7 de agosto: Novillos de Tardieu para Mario Guirao, Mateo Julián y Ángel Jiménez.

22/01/2011 12:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado del festival homenaje a José Ortega Cano en Cartagena (Murcia)

Cartagena (Murcia). Festival benéfico homenaje a Ortega Cano. Lleno. Siete novillos de Yerbabuena, el séptimo como sobrero de regalo. Correctos de presentación y justos de fondo y raza en líneas generales. El Cartagenero, oreja; Ruiz Miguel, palmas; Jesulín de Ubrique, oreja; Paquirri, dos orejas y rabo; Rafaelillo, dos orejas y rabo, y Rafael Cerro, oreja. En la lidoa del séptimo novillo participaron Jesulín de Ubrique, Ruiz Miguel y Rafael Cerro.

22/01/2011 21:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Doce orejas en la novillada sin picadores en Algarrobo (Málaga)

Todos los novilleros actuantes de la novillada que se celebró esta tarde en Algarrobo cortaron cada uno, dos orejas en un festejo en la que el frío que hacía era tremendo y como no, molestó varias veces el viento. Cada novillero dio la talla ante buenos novillos de la ganadería sevillana de Astolfi uno de cuyos ejemplares fue premiado con la vuelta al ruedo.

Plaza de toros portátil de Algarrobo (Málaga), 22 de enero de 2011, lleno hasta la bandera, se lidiaron 4 novillos y 2 añojos de Astolfi, bien presentados y buenos en general, el 3º de la tarde fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

Luis Rivera: Dos orejas.
Curro Márquez: Dos orejas.
Antonio Santana: Dos orejas.
Fernando Rey: Dos orejas.
Lázaro Escalona: Dos orejas.
José Antonio Lavado: Dos orejas.

22/01/2011 21:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triunfo de El Cid en la segunda de la feria de San Cristóbal (Venezuela)

El diestro sevillano Manuel Jesús “El Cid” cortó dos orejas del quinto toro de la tarde y abrió así la primera puerta grande de la feria venezolana de San Cristóbal, de la que el diestro de Salteras cuajó una gran faena a un bravo toro de El Prado que fue premiado con la vuelta al ruedo. Antes pudo cortar trofeos en su primero pero lo emborronó por el mal manejo de la espada. Abrió el festejo el rejoneador venezolano José Luis Rodríguez que no tuvo suerte con el toro de Campo Pequeño que lidió. El valenciano Enrique Ponce, volvía a Venezuela 4 años después en la que pudo cortar cuatro orejas pero lástima que el acero le jugara una mala pasada perdiendo un gran triunfo. Saludando en sus dos antagonistas. El toricantano José Miguel Parra lidió con gusto al toro de la alternativa, un buen mozo castaño en la que tuvo nobleza y calidad en la que cortó una oreja pudo cortar otra del sexto pero el toro se apagó.

San Cristóbal (Venezuela). 27 Enero. Tres cuatros de entrada Se jugaron siete toros nacionales, el primero de Campo Pequeño para rejones, primero de lidia ordinaria y quinto de El Prado, que fue premiado con la vuelta al ruedo; y los restantes de Rancho Grande, bien presentados y bravos en general que cumplieron en varas.
José Luis Rodríguez (rejoneador): Silencio.Enrique Ponce: Palmas y palmas.Manuel Jesús "El Cid": Palmas con petición de oreja y dos orejas.José Miguel Parra que tomaba la alternativa: Una oreja y silencio tras un aviso.

* Tomó la alternativa José Miguel Parra con el toro Platerito, número 50, de pelo castaño y de 438 kilos de peso.

28/01/2011 13:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Próximos festejos de El Juli en la temporada americana

El diestro madrileño Julián López “El Juli” tiene cerrados varios festejos muy importantes en cosos americanos. A continuación les vamos a ofrecerles los próximos festejos que tiene el diestro de Velilla de San Antonio.

Plaza de toros de Torreón (México): Viernes 28 de enero; Toros de Armillita Hermanos para Julián López “El Juli”, Fernando Ochoa y Octavio García “El Payo”.

Plaza de toros de León (México): Sábado 29 de enero; Toros de Bernaldo de Quirós para Julián López “El Juli”, Arturo Macías y Oliver Godoy que tomara la alternativa.

Plaza de toros de la Monumental de México: Domingo 30 de enero; Toros de Xajay para Eulalio López “El Zotoluco”, Julián López “El Juli” y Octavio García “El Payo”.

Plaza de toros de Bogotá (Colombia): Domingo 20 de febrero; Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Julián López “El Juli”, Sebastián Castella y Santiago Naranjo.

28/01/2011 13:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerrados los carteles de las Fallas de Valencia 2011

El empresario francés de la plaza de toros de Valencia, Simón Casas presentó hoy en rueda de prensa los carteles de las Fallas de Valencia 2011 en la que habrá un doblete en la feria que será Enrique Ponce, el resto de toreros actuaran en una sola corrida, destaca la despedida de Vicente Barrera en la primera de abono y lo mas nutrido del escalafón de los matadores de toros, como los hermanos Rivera Ordóñez, Alejandro Talavante, Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera, Manuel Jesús “El Cid”, Sebastián Castella, Morante de la Puebla, Daniel Luque, entre otros. Las ausencias del ciclo son las de Julio Aparicio, José Calvo, Arturo Macías y Miguel Tendero.

Carteles Fallas de Valencia 2011:

12 de marzo. Reinauguración de la plaza. Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, Vicente Barrera y Julián López “El Juli”.
13 de marzo. Toros de Jandilla para Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, David Fandila “El Fandi” y Alejandro Talavante.
14 de marzo. Novillos de Javier Molina para Tomás Duffau, Juan del Álamo y Jesús Duque.
15 de marzo. Toros de Alcurrucén para Miguel Abellán, Juan Bautista y Leandro Marcos “Leandro”.
16 de marzo. Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Matías Tejela y Rubén Pinar.
17 de marzo. Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Daniel Luque.
18 de marzo (matinal). Erales de El Parralejo para Francisco Damas, Román y Jonatan Varea.
18 de marzo (tarde). Toros de San Pelayo y San Mateo para Manuel Jesús “El Cid”, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera Ordóñez.
19 de marzo (matinal). Toros para rejones de Fermín Bohórquez para los rejoneadores Rui Fernández, Andy Cartagena, Álvaro Montes, Sergio Galán, Leonardo Hernández y Manuel Lupi.
19 de marzo (tarde). Toros de Las Ramblas para Juan Mora, Enrique Ponce y Sebastián Castella.
20 de marzo (matinal). Novillos de Guadaira para Alberto López Simón, Miguel Jiménez y Diego Silveti.
20 de marzo (tarde). Toros de Adolfo Martín para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Tomás Sánchez y Alberto Aguilar.
Sábado 7 de mayo. Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández y Victorino Martín para Ángel de la Rosa, Juan José Padilla y Manuel Jesús “El Cid”.
Domingo 8 de mayo. Novillos de Manolo González para Juan Vicente, Pascual Javier y Víctor Barrio.

28/01/2011 17:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Próximo festejo de la temporada grande en la México

El domingo 30 de enero de 2011, a las 16:30 hora mexicana se celebrará el décimo tercer festejo de la temporada grande en la Monumental de México. En ella se lidiará un encierro de la ganadería de Xajay para Eulalio López “El Zotoluco”, Julián López “El Juli” y Octavio García “El Payo”. Como es tradicional en estos avances de carteles de la México, les vamos a ponerles la ficha de cada ganadería que se lidia en el coso de Insurgentes.

Ganadería: Xajay.
Propiedad: Magdalena Bringas de Sordo.
Representante: Magdalena Bringas de Sordo.
Divisa: Verde y roja.
Los toros se crían en el rancho: La Laja.
En el municipio de: Tequisquiapan.
En el estado de: Querétaro (México).
Debutó por primera vez la ganadería en la México: Pendiente.

28/01/2011 12:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece en un accidente de tráfico el matador de toros José María Luévano

Ha trascendido que la noche del domingo el matador José María Luévano sufrió mortal accidente automovilístico.El hecho ocurre en San Juan del Río cuando el matador, después de que estuviera viendo el día de ayer la corrida de toros de la Plaza México por televisión con unos amigo y después de despedirse y dirigirse a su casa en su camioneta Suburban, tenía que cruzar la autopista México-Querétaro y fue justamente en ese tramo donde se volcó el vehículo y perdió su vida.En breve daremos más información en dónde serán velados sus restos mortales. A nombre del equipo de Toroestoro.com enviamos nuestras más sinceras condolencias a su esposa Laura, a sus hijitos y a toda su familia. Descanse en paz José María Luévano.
Dios lo bendiga Torero, Aguascalientes y el mundo del torero esta con su familia, una cadena de oracion.

Información cedida por Verónica Cervantes.

28/01/2011 12:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tercer número especial de ganaderías de la revista 6 toros 6

Las ganaderías de Joaquín Núñez del Cuvillo, Torrealta y Daniel Ruiz Yagüe son hoy los protagonistas del tercer especial de las ganaderías de la revista 6 toros 6. En la que los ganaderos cuentan a la revista como fue la temporada 2010, con todas las corridas que lidiaron en la temporada, número de toros lidiados, orejas cortadas, rabos cortados, toros premiados con la vuelta al ruedo y como no, si se ganaron el indulto. La revista taurina cuenta también la actualidad de América, como el festejo de la feria de Medellín (Colombia), el festejo de la México, también información del festejo que se celebró el pasado domingo en Bogotá (Colombia) y como siempre las habituales secciones, tauroguía, saber de toros e informaciones de los próximos carteles de las próximas ferias taurinas. Desde hoy martes en sus puntos de venta habitual por el precio de 4€.

* La próxima semana, el martes 1 de febrero, será el último especial de ganaderías de la revista 6 toros 6.

¡No se lo pierdan!

28/01/2011 12:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Antecedentes de la ganadería mexicana de Xajay

Propietarios: FCO. JAVIER SORDO MADALENO BRINGAS MAGDALENA SORDO MADALENO DE YTURBE. Antigüedad: 1923Divisa: VERDE Y GRANA Los datos históricos de esta famosa ganadería, que rebasa los ocho lustros de antigüedad reconocida y que tantas tardes de triunfo ha dado a los colores de su divisa, son los siguientes:A finales de siglo XVIII – año de 1794 -, cuando don Raimundo Quintanar, poseedor de una vacada criolla, se le ocurrió cruzarlas con reses bravas de pura sangre.Cruzo dos sementales andaluces con las vacas que tenia, y formo entonces su primer potrero llamado “El Contadero”, De el salieron excelentes toros, colocando en poco tiempo a esta vacada al nivel de “Atenco”, al extremo de ganarle un concurso después de lidiar en competencia- tres corridas seguidas. En estos festejos, y por su extraordinaria bravura fue indultado dos veces el famoso toro “Cuervo”.Después de varios sucesores, adquiere la ganadería en 1880, don José Manuel de la Peña, propietario del “Salitre”. Al desaparecer la prohibición del año 1867 para las corridas en el Distrito Federal, se dedico a organizar la vacada que había bajado de categoría.Con un semental de Miura, otro de Concha y Sierra, dos de Atanasio Martín y uno mas de Hermanos Arribas todos traídos de España, logro que padrearan con cerca de cien vacas, obteniendo buenos productos, particularmente con lo de Miura. Es a partir de entonces que vuelve la ganadería de “Xajay” por sus propios fueros, codeándose con las de mas renombre, ganando concursos, y poniendo los colores Rojo y Gualda, que eran entonces los de su divisa, a un nivel envidiable.Un año después decide don José Manuel venderla a don Miguel Peón, de Yucatán, hombre de gran posición, pero al prestarle poca atención decayó nuevamente, y al deshacerse de ella, la adquirió en 1903, el aristócrata español, don Ignacio de la Torre Mier hijo político del entonces Presidente de la Republica General Porfirio Díaz quien cambio la divisa por los colores Azul marino y Oro, y el hierro, que tomo la forma de una V, tal vez para indicar que fueron cinco los sementales empleados por Peña para regenerar la vacada.A la hacienda de “San Nicolás Peralta”, propiedad del referido Ignacio de la Torre, llevo todo el ganado de “Xajay”, lidiándose a partir de entonces con el nombre de aquella hacienda. Hizo nuevas cruzas con toros de Ibarra y Saltillo, obteniendo magníficos resultados, y después, con sementales de la viuda de Concha y Sierra, Eduardo Miura y Duque de Veragua, con los que no fue tan afortunado.En 1911, descendió verticalmente la vacada a causa del saqueo de la hacienda de “San Nicolás Peralta” por los revolucionarios. Hubo el gobierno de incautarse de ella, para frenar los desmanes, y dejo como administrador a don Julio Herrera, el cual traslado lo poco que dejaron las hordas a la primitiva propiedad de “Xajay”.Don Miguel Dosamantes Rul compro la vacada a los herederos de don Ignacio en 1928, incorporándola a su hacienda de “Peñuelas”, en 1933, vendió a don Edmundo y don Jorge Guerrero una parte de la hacienda, integrada con vacas de “Peñuelas” y dos sementales de “Piedras Negras”, mas las crías que estas ligas proporciono. Los hermanos Guerrero aumentaron en 1936 el pie de simiente, con cuarenta vacas y dos toros sementales de Juan Belmonte, procedencia de “Campos Varela”, agregando en 1946 tres sementales mas de la nueva sangre de Belmonte.

Información cedida por Verónica Cervantes.

28/01/2011 12:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Información de la ganadería mexicana de Santa María de Xalpa

El propósito de Xalpa es ofrecer a la fiesta brava mexicana una alternativa diferente, una sangre distinta: ganado Parladé, de la línea Domecq, de ascendencia exclusivamente española pero de nacencia y cría en territorio mexicano. El nombre de Santa María de Xalpa es un homenaje a la ex-Hacienda de Xalpa, ubicada en el Estado de México, que fue propiedad de la familia Pérez Lizaur durante 54 años. Sin embargo, nuestra ganadería nació y se ha desarrollado en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Para el nacimiento de la ganadería se celebró una alianza estratégica entre Enrique Martín Arranz y Lidia Hispano-Mexicana, sociedad representada por Benigno Pérez Lizaur y Miguel Valladares García, actuales dueños de la ganadería. Xalpa se originó con un pie de cría que tiene su antecedente en las 200 cabezas importadas a México por Martín Arranz y José Miguel Arroyo "Joselito". Después de dos años de selección, Xalpa debutó el 4 de mayo de 2002 en la Plaza Vicente Segura de Pachuca, siendo sus toros lidiados por Antonio Urrutia, José María Luévano, Julián López "El Juli" y Morante de la Puebla.

Información cedida por Verónica Cervantes.

28/01/2011 13:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recuerdos taurinos mexicanos

El gobernador Carlos Lozano de la Torre recibió en su despacho al matador Arturo Macías el "Cejas"; coincidieron en que el ejercicio del buen gobierno tiene significados y paralelismos con el arte de la lidia, pues requiere para su ejercicio de espíritu fuerte y carácter recio que permitan salir avante ante cada una de las faenas del día.El matador, quien ya se encuentra en plena recuperación luego de la cornada que sufriera el 13 de abril del año pasado, además de expresarle sus felicitaciones al jefe del Ejecutivo en su encomienda al frente de la administración estatal, agradeció el apoyo que a lo largo de su vida, ha dado a la fiesta brava en Aguascalientes.El torero mostró al mandatario el traje de luces que lució el 21 de enero del 2007, fecha en la que tras alternar con David Fandila el "Fandi" y Alfredo Ríos el "Conde", cortó dos orejas al toro "Padrino", de la ganadería de Javier Garfias. La misma indumentaria fue usada por Arturo Macías el 5 de febrero de 2007 cuando alternó con Julián López el "Juli" y con el colombiano César Rincón, en la que la maestría de sus faenas le otorgaron las dos orejas del toro "Bufanda", de la Ganadería Xajay."Esta prenda significa muchísimo para mí, y es usted uno de esos grandes líderes que tienen el temple y la maestranza para apreciarlo en todo su valor y significación, porque el ejercicio gubernamental tiene grandes similitudes con la tauromaquia", destacó el matador.Carlos Lozano de la Torre agradeció la visita del "Cejas", con quien habló sobre los compromisos, los retos y las oportunidades que tiene Aguascalientes en el futuro cercano, de los paralelismos con la fiesta brava, y de las coincidencias sobre la valentía requerida y el arrojo necesario para llevar a buen puerto este proyecto ciudadano.El gobernador y el matador lamentaron el fallecimiento de otro grande de los ruedos, el diestro aguascalentense José María Luévano, a quien recordaron como un torero de magnífica reciedumbre y a quien se le extrañará en la fiesta brava mexicana.

Información cedida por Verónica Cervantes.

28/01/2011 13:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Programa de mano del festejo de la México de este domingo

La empresa de la Plaza México confirmó el cartelazo que dará para la corrida 13 de la Temporada Grande 2010-11, con los mexicanos Eulalio López "El Zotoluco" y Octavio García "El Payo", así como el español Julián López "El Juli".Para este festejo del próximo domingo, de los llamados "sin desperdicio", se lidiarán ejemplares de la ganadería de Xajay, los cuales deberán ser reseñados y aprobados en los próximos días por el juez Roberto Andrade y el asesor Juan Vázquez.Este hierro es propiedad de Javier Sordo Madaleno y de Magdalena Bringas, está localizado en el Rancho La Laja en el municipio de Tequisquiapan en Querétaro, y presenta una divisa en colores verde y rojo.Esta será la tercera tarde para el capitalino "El Zotoluco" en este serial mayor 2010-11, en el que lleva cortadas dos merecidas orejas, tras regalar un par de ejemplares, toda vez que el encierro de esas corridas no funcionaron."El Payo" también tendrá su tercera tarde en este serial, en el que también ha cosechado dos apéndices en la corrida inaugural, cuando alternó con "El Zotoluco" y con el español Enrique Ponce.En tanto, el español "El Juli" marcará su presentación en este serial mayor y lo hará con una gran expectativa, toda vez que es uno de los toreros extranjeros consentidos de la afición mexicana, tras realizar la mayor parte de su carrera novilleril en el país.Ayer, en la tarde 12, el veterano torero tlaxcalteca Rodolfo Rodríguez "El Pana" y el joven aguascalentense Arturo Saldívar se repartieron el triunfo, al cortar una oreja cada uno de ellos.Estuvo también el español Alejandro Talavante, quien malogró dos de sus tres faenas, la última de regalo, por fallas con el acero, con ejemplares de la dehesa de San Isidro, que fueron regulares en presencia y juego

Información cedida por Verónica Cervantes.

28/01/2011 13:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival flamenco taurino en Utrera (Sevilla)

La nueva plaza de toros de Utrera (Sevilla) abrirá sus instalaciones el sábado 26 de febrero de 2011 para acoger un gran festival taurino flamenco, homenaje al banderillero Curro Molina, retirado del toreo por una lesión y ahora actual apoderado del matador de toros malagueño Javier Conde, en este festival taurino se lidiaran ocho novillos de diferentes ganaderías y los actuantes serán Enrique Ponce, Julio Aparicio, Finito de Córdoba, Joaquín Díaz “Cuqui de Utrera”, Javier Conde, Luis Vilches, Daniel Luque y el novillero gaditano David Galván. El festival comenzará a las 16:30 de la tarde.

28/01/2011 13:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festejos del fin de semana en la temporada americana

Este fin de semana habrá importantes festejos en la temporada americana de las que destacan la feria de Medellín (Colombia) y como no, el festejo tradicional de la temporada grande de la México. A continuación les vamos a ofrecerles la oferta taurina de la temporada americana y a que plazas de toros prefieren ir nuestros hermanos para disfrutar del toreo.

Sábado 29 de enero de 2011:

León (México): Toros de Bernaldo de Quirós para Julián López “El Juli”, Arturo Macías y Oliver Godoy que tomara la alternativa.

Medellín (Colombia): Toros de La Carolina para Sebastián Castella y Luis Bolívar, mano a mano.

San Cristóbal (Venezuela): Toros de Los Marañones para rejones y La Consolación para la lidia a pie; para el rejoneador Rafael Rodríguez, Leonardo Benítez, Antonio Barrera y David Fandila “El Fandi”.

Domingo 30 de enero de 2011:

Monumental de México: Toros de Xajay para Eulalio López “Zotoluco”, Julián López “El Juli” y Octavio García “El Payo”.

Guadalajara (México): Toros de Santa María de Xalpa para Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Alejandro Talavante y Arturo Saldívar.

León (México): Toros de San Isidro para Rafael Ortega, Ignacio Garibay, Antonio Barrera y Joselito Adame.

Bogotá (Colombia): Toros de Achury Viejo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Pepe Manrique y Miguel Ángel Perera.

San Cristóbal (Venezuela): Toros Los Marañones para el rejoneador Rafael Rodríguez, Alexander Guillén, Antonio García “El Chihuahua” e Hilda Tenorio.

28/01/2011 13:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aplazada por la lluvia al domingo 6 de febrero el mano a mano entre Óscar Higares y Víctor Janeiro en Ajalvir (Madrid)

La corrida de toros prevista para esta tarde en la feria de Ajalvir (Madrid), en la que se iban a lidiarse toros de Marcos Núñez para los diestros Óscar Higares y Víctor Janeiro en un sensacional y reñido mano a mano, ha quedado aplazada al domingo 6 de febrero debido al mal estado del ruedo.

29/01/2011 14:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triunfos de César Vanegas y Miguel Ángel Perera en San Cristóbal (Venezuela)

San Cristobal (Venezuela). 28 enero. Con mas de media plaza se jugaron siete toros venezolanos, uno para rejones de Campo Pequeño, y los restantes de los Ramírez, que dieron buen juego en general y permitieron el lucimiento de los toreros

José Luis Rodríguez (rejoneador): Vuelta al ruedo tras petición de oreja.
Javier Conde: Ovación tras un aviso y vuelta al ruedo tras tres avisos que no escuchó.
Cesar Vanegas: Dos orejas y silencio tras un aviso.
Miguel Ángel Perera: Dos orejas y ovación tras fuerte petición de oreja.

29/01/2011 14:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerrados los carteles de la feria de Pascua de Arles (Francia) 2011

El empresario Luc Jalabert, ha presentado esta tarde los carteles de la feria de Pascua de Arles (Francia) 2011 en la que habrá cinco corridas de toros, una novillada con picadores y un festejo de rejones, que dará comienzo el viernes 22 y acabara el lunes 25 de abril con la tradicional corrida de Eduardo Miura. Como novedades de la feria, esta la presencia del extremeño Juan Mora y del mexicano Israel Téllez, también destaca la alternativa de Thomas Joubert en la primera de abono. La gran ausencia del ciclo es la de Sebastián Castella.

Carteles de la feria de Pascua de Arles (Francia) 2011

Viernes 22 de abril: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Thomas Joubert que tomará la alternativa.

Sábado 23 de abril: Matinal: Novillos de Dos Hermanas para la rejoneadora Noelia Mota, Thomas Duffau, Javier Jiménez y Juan Leal.

Sábado 23 de abril: Tarde: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Juan Mora, Juan Bautista y David Fandila “El Fandi”.

Domingo 24 de abril: Matinal. Toros de Scamandre para Luis Vilches, Israel Téllez y Marco Leal.

Domingo 24 de abril: Tarde: Toros de Fuente Ymbro para Víctor Puerto, Miguel Abellán y Matías Tejela.

Lunes 25 de abril: Matinal: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para Joaquim Bastinhas, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.

Lunes 25 de abril: Tarde: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para José Pedro Prados “El Fundi”, Alberto Aguilar y Medhi Savalli.

29/01/2011 21:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del sábado 29 de enero de 2011

San Cristóbal (Venezuela). 29 Enero. . Lleno total Se lidiaron siete toros venezolanos, uno de Campo Pequeño para rejones, el primero de lidia ordinaria de El Prado y los restantes de la Consolación, que dieron buen juego en general y permitieron el lucimiento de la terna.

Rafa Rodríguez (rejoneador): Ovación.
Leonardo Benítez: Una oreja y palmas.
Antonio Barrera: Una oreja y ovación.
David Fandila "El Fandi", Dos orejas simbólicas y una oreja.

Indultado el tercer toro de nombre Don Carlos, número 68, de pelo negro y de 436 kilos de peso.

Medellín (Colombia), 29 enero. 3º de feria. Tres cuartos de plaza. Toros de La Carolina, bien presentados pero de juego desigual.

Sebastián Castella: Palmas, dos orejas y palmas.
Luis Bolívar: Saludos, saludos y dos orejas.

León (México). Lleno en los tendidos. Se lidiaron ejemplares de Bernarldo de Quirós, variados de presentación y juego.

Julián López “El Juli”: Dos orejas y saludos desde el tercio.
Arturo Macías Una oreja y saludos desde el tercio.
Oliver Godoy que tomaba la alternativa: Una oreja y aplausos.

30/01/2011 11:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 30 de enero de 2011

Plaza de Ajalvir (Madrid). Un cuarto de entrada en tarde lluviosa y fría. Festejo suspendido tras el tercer toro por una tormenta de aguanieve. Toros de Martínez Gallardo.

Luis Miguel Encabo: Dos orejas.
Javier Sánchez Vara: Una oreja.
José Ramón García "Chechu": Una oreja.

Guadalajara (México) 30 de enero de 2011, 1º de la temporada 2011. Toros de Santa María de Xalpa.

Rodolfo Rodríguez "El Pana": Pitos tras dos avisos y una oreja.
Alejandro Talavante: Una oreja y ovación.
Arturo Saldívar: Aplausos y aplausos

El banderillero Rubén Ávila sufrió un aparatoso percance. Al parecer, recibió cuatro cornadas en diferentes partes del cuerpo por lo que fue trasladado de inmediato al Hospital San Javier.

San Cristóbal (Venezuela). Domingo 30 de enero. Floja la entrada sin llegar a un cuarto de las gradas. Excelente temperatura, sol radiante toda la tarde. Ultimo festejo de la temporada. Siete Toros de Los Marañones, bien presentados, pero de juego desigual, algunos complicados. EL último castigado con banderillas negras.

El rejoneador venezolano Rafa Rodríguez (chaqueta azul). Silencio tras un aviso.
Alexander Guillén: Saludos desde el tercio y silencio tras un aviso.
Antonio García "El Chihuahua": Silencio y una oreja.
Hilda Tenorio (blanco y oro con cabos blancos) Silencio tras dos avisos y tres avisos con toro al corral.

Monumental de México, 30 de enero de 2011, 13º festejo de la temporada grande, con 45000 personas en los tendidos

Se han lidiado siete toros de Xajay, (el 7º de regalo) bueno el primero y reservón el segundo, que volteó al banderillero Paquiro al clavar los palos. Con movilidad el lidiado en tercer lugar. Encastado el cuarto.

Eulalio López “Zotoluco”: Una oreja muy protestada que no pasea y una oreja algunas protestas.
Julián López “El Juli”: Una oreja con protestas, gran ovación y dos orejas y rabo.
Octavio García “El Payo”: Silencio y algunos pitos.

El banderillero Paquiro sufrió una cornada de 15 centímetros de pronóstico grave.

Plaza de toros de Bogotá (Colombia), 30 de enero de 2011. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Toros de Achury Viejo, de juego deslucido. El cuarto fue condenado a banderillas negras.

Pepe Marique: Silencio y silencio tras un aviso.
Miguel Ángel Perera: Silencio y ovación.
Pablo Hermoso de Mendoza (rejoneador): Palmas y una oreja.

31/01/2011 07:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Próximo festejo de la temporada grande de la México

El sábado 5 de febrero de 2011, a las 16:30 hora mexicana se celebrará el décimo cuarto festejo de la temporada grande en la Monumental de México, primera del 65º aniversario de la inauguración del coso mexicano. En ella se lidiará un encierro de las ganaderías de Teófilo Gómez y Julio Delgado para Eulalio López “El Zotoluco”, Enrique Ponce, Uriel Moreno “El Zapata” y Sebastián Castella. Como es tradicional en estos avances de carteles de la México, les vamos a ponerles la ficha de cada ganadería que se lidia en el coso de Insurgentes.

Ganadería: Julio César Delgado Pérez.
Propiedad: Julio César Delgado Pérez.
Representante: Julio César Delgado Pérez.
Divisa: Naranja y oro.
Los toros se crían en el rancho: La Concepción.
En el municipio de: Guerrero
En el estado de: Coahuila (México)
Debutó por primera vez la ganadería en la México: 4-8-1991

Ganadería: Teófilo Gómez.
Propiedad: Teófilo Gómez López.
Representante: Teófilo Gómez López.
Divisa: Azul celeste, blanca y plomo.
Los toros se crían en el rancho: San José la Venta.
En el municipio de: San Juan del Río.
En el estado de: Querétaro (México).
Debutó por primera vez la ganadería en la México: 12-6-1988

31/01/2011 08:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Segundo festejo del aniversario de la Monumental de México

El lunes 7 de febrero de 2011, a las 16:30 hora mexicana se celebrará el décimo quinto festejo de la temporada grande en la Monumental de México, segunda del 65º aniversario de la inauguración del coso mexicano. En ella se lidiará un encierro de las ganaderías de Reyes Huerta para rejones y Barralva para la lidia a pie; para el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros Miguel Ángel Perera, Octavio García “El Payo” y Arturo Saldívar. Como es tradicional en estos avances de carteles de la México, les vamos a ponerles la ficha de cada ganadería que se lidia en el coso de Insurgentes.

Ganadería: Reyes Huerta Ortega.
Propiedad: Reyes Huerta Ortega.
Representante: Reyes Huerta Ortega.
Divisa: Blanco, rosa y carmín.
Los toros se crían en el rancho: Ex Hacienda de Ajuluapan.
En el municipio de: Ixtamaxtitlán.
En el estado de: Puebla (México)
Debutó por primera vez la ganadería en la México: 19-1-1964

Ganadería: Barralva.
Propiedad: Luis Ángel y José Ramón Álvarez Bilbao.
Representante: Luis Ángel y José Ramón Álvarez Bilbao.
Divisa: Celeste, canario y rosa.
Los toros se crían en el rancho: El Raspiño.
En el municipio de: Querétaro (México).
En el estado de: Querétaro (México).
Debutó por primera vez la ganadería en la México: 3-3-2002

31/01/2011 11:56 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris