Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2011.
Próximos festivales taurinos en Pepino (Toledo) y en Higuera de la Sierra (Huelva)
Los pueblos de Pepino, en la provincia de Toledo e Higuera de la Sierra en Huelva, tienen cerrados dos festivales taurinos. En el pueblo toledano de Pepino, se celebrará el sábado 19 de febrero un festival taurino, en la que se lidiarán cinco novillos de la ganadería de Yerbabuena (propiedad del maestro José Ortega Cano) para Enrique Ponce, Javier Conde, David Fandila “El Fandi”, David Mora y el novillero colombiano Sergio Blanco.
Mientras que el otro festival previsto, es para el sábado 2 de abril, la población onubense de Higuera de la Sierra acogerá el tradicional festival benéfico para la cabalgata de los Reyes Magos, en ella se lidiarán siete novillos de distintas ganaderías para José Luis Parada, Juan Mora, Manuel Díaz “El Cordobés”, José Luis Moreno, Juan Antonio Millán “Carnicerito de Úbeda”, Aníbal Ruiz y el novillero Diego Ramos.
Las ganaderías de Alcurrucén, El Pilar y las ganaderías de la casa Capea portada del último especial de ganaderías de la revista 6 toros 6
Las ganaderías de Alcurrucén, El Pilar y la casa Capea son las protagonistas del último especial de la revista 6 toros 6, en la que los ganaderos cuentan a la revista como fue el año 2010 de su camada, los toros mas importantes que lidiaron en la temporada y las corridas que lidiaron en España y Francia. Sigue la actualidad de América con las crónicas taurinas de Bogotá y Medellín (Colombia), el festejo de la México, y un resumen de la feria de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela). No faltan las habituales secciones de la revista como tres preguntas a… que esta semana le toca al empresario Ignacio Zorita que contara el avance de la primera parte de la temporada en Zaragoza y las ganaderías que irán a la feria del Pilar 2011. También tendrán una amplia información sobre los festejos que se celebraron durante la semana en España y México.
* Desde hoy martes en sus puntos de venta habitual por 4€.
Curro Márquez participará en el bolsín taurino de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
El novillero Curro Márquez nacido en Fuengirola y perteneciente a la escuela taurina de Málaga toreara la fase clasificatoria del bolsín de Ciudad Rodrigo (Salamanca) con vacas pertenecientes a la ganadería de Los Bayones.
Cerrado el cartel del Día de Andalucía en Ubrique (Cádiz)
Los empresarios de la plaza de toros de Ubrique (Cádiz), Carmelo García y Antonio Caba, han cerrado el primer festejo de la temporada 2011 en este pueblo gaditano para el 28 de febrero. En este día de nuestra comunidad autónoma, el lunes 28 de febrero se lidiará un encierro de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro para los diestros Julio Aparicio, Jesulín de Ubrique y Daniel Luque, el festejo dará comienzo a las 17:00 de la tarde y será televisado en directo por Canal Sur TV.
Fin de semana en la temporada taurina americana
Este fin de semana tenemos varios e importantes festejos en la temporada americana de la que les vamos a ofrecerles amigos aficionados los carteles que tienen esta semana y a que plazas de toros prefieren acudir nuestros hermanos de América.
Sábado 5 de febrero de 2011:
Monumental de México, 1º del aniversario: Cuatro toros de Teófilo Gómez y otros cuatro de Julio Delgado para Eulalio López “El Zotoluco”, Enrique Ponce, Uriel Moreno “El Zapata” y Sebastián Castella.
León (México): Toros de Los Encinos para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Ismael Rodríguez y Arturo Saldívar.
Medellín (Colombia): Toros de Santa Bárbara para Víctor Puerto, David Fandila “El Fandi” y Juan Solanilla.
Domingo 6 de febrero de 2011:
Guadalajara (México): Toros de San José para Ignacio Garibay, Sebastián Castella y Arturo Macías.
León (México): Toros de El Vergel para Alfredo Gutiérrez, Fermín Spínola, Alejandro Amaya, Fabián Barba, Ismael Rodríguez, Joselito Adame y Oliver Godoy.
Bogotá (Colombia): Toros de Santa Bárbara para Miguel Abellán, Diego Urdiales que confirmará la alternativa y Juan Solanilla.
Carteles de la feria de Olivenza (Badajoz) 2011
Esta noche se presentaron los carteles de la feria taurina de Olivenza (Badajoz) en la que habrá tres corridas corridas de toros y una novillada con picadores, en lo que estará lo mas florido del escalafón extremeño y como no, las máximas figuras del toreo pisarán el albero que darán la talla en esta primera cita en Extremadura. Regresa tras varios años ausente el diestro Juan Mora que actuará en la corrida matinal del domingo 13 de marzo compartiendo cartel con Enrique Ponce y Cayetano Rivera Ordóñez.
Carteles de la feria de Olivenza (Badajoz) 2011.
Viernes 11 de marzo: Novillos de Benardino Piríz Jesús Díez "Fini", Fernando Adrián y Rafael Cerro. Estos dos últimos debutaran con picadores.
Sábado 12 de marzo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.
Domingo 13 de marzo Matinal; Toros de Zalduendo Juan Mora, Enrique Ponce y Cayetano Rivera Ordóñez.
Domingo 13 de marzo Tarde; Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Antonio Ferrera, Julián López "El Juli" y José María Manzanares.
Cinco orejas para Víctor Barrio en la primera de Valdemorillo (Madrid)
El novillero Víctor Barrio cortó cinco orejas en la primera de abono de la feria de San Blas de Valdemorillo (Madrid). En un festejo en la que Juan del Álamo cortó una oreja y pudo cortar mas trofeos pero falló con la espada, paseando solo una oreja del tercer novillo de su lote, y reapareció el rejoneador Álvaro Montes tras una cogida que sufrió el 23 de abril en Zaragoza por este percance motivó el cierre de la temporada 2010.
Plaza de toros de Valdemorillo (Madrid). 1º de feria. Dos tercios de entrada.
Un novillo para rejones de Mercedes Pérez Tabernero; cinco novillos de José Cruz y otro de Tomás Entero.
Alvaro Montes (rejoneador): Ovación.
Juan del Álamo: Silencio, silencio y una oreja.
Victor Barrio: Una oreja, dos orejas y dos orejas.
Orejas para Fernando Robleño e Iván Fandiño en la segunda de abono de la feria de San Blas de Valdemorillo (Madrid)
Plaza de toros de Valdemorillo (Madrid), 5-2-2011.Segunda de la feria de San Blas Más de media entrada. Lidiados cinco toros de Peñajara, bien presentados y de buen juego, salvo el cuarto; el quinto premiado con la vuelta al ruedo. Y un toro de de Javier Gallego, complicado.
Fernando Robleño: Una oreja y palmas.
Ivan Fandiño: Silencio y una oreja.
Alberto Aguilar: Ovación y ovación.
Resultados de los festejos de la temporada americana del sábado 5 de febrero de 2011
Medellín (Colombia). 5 Febrero. Toros de Santa Bárbara, desiguales de presentación y juego. El mejor de la tarde fue el tercero. El resto desarrolló complicaciones o no tuvieron buenos finales.
Víctor Puerto: Silencio y pitos
David Fandila "El Fandi": Silencio y división de opiniones.
Juan Solanilla: Saludos, palmas y vuelta en el de regalo.
México D.F. 5 Febrero. Corrida del LXV Aniversario de la plaza. Casi Lleno. Toros de Teófilo Gómez, desigualmente presentados, nobles pero faltos de fuerzas y casta. El mejor fue el 3º. Dos de Julio Delgado, 1º y 8º, inválidos. Un sobrero de Garfias, 5º, mal presentado, desrazado. Un sobrero de regalo de Campo Real, 9º, noble. Un segundo sobrero de regalo de Garfias, 10º, bravo, el mejor de la tarde, premiado con el arrastre lento.
Eulalio López "Zotoluco"; Silencio y silencio.
Enrique Ponce; Una oreja, silencio y una oreja en el de regalo.
Uriel Moreno “El Zapata”: Una oreja y silencio.
Sebastián Castella: Silencio, silencio y dos orejas en el de regalo.
Plaza de toros de León Guanajuato (México) 5 de febrero de 2011 Sexto festejo de feria. Lleno en tarde agradable. Toros de Los Encinos, bien presentados y buenos en general.
Pablo Hermoso de Mendoza (rejoneador): Dos orejas y rabo y una oreja.
Ismael Rodríguez: Dos orejas y ovación.
Arturo Saldívar: Silencio, ovación y ovación en un toro de regalo.
Resultados de los festejos de Valdemorillo (Madrid) y Ajalvir (Madrid) del domingo 6 de febrero del 2011
Plaza de toros de Valdemorillo (Madrid). Tercera de la feria de San Blas. Tres cuartos de entrada.
Seis toros de Buenavista, el segundo como sobrero, desiguales en presentación y en juego. El sexto fue ovacionado de salida.
Atonio Ferrera: Ovación y ovación.
César Jiménez: Una oreja y una oreja.
Rubén Pinar: Silencio y silencio.
Plaza de toros de Ajalvir (Madrid). Dos tercios de plaza.
Se han lidiado seis toros de Marcos Núñez, nobles y manejables. 3º y 6º con complicaciones.
Óscar Higares: Una oreja y una oreja.
Víctor Janeiro: Una oreja y una oreja.
Javier Sánchez Vara: Dos orejas y dos orejas.
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 6 de febrero de 2011
Plaza de toros de Bogotá (Colombia), 6 de febrero 2011, Seis toros de Santa Bárbara, muy bien presentados y encastados. El segundo fue premiado con la vuelta al ruedo. El encierro fue pasaportado por la terna de seis cercetas estocadas.
Sebastián Vargas: Dos orejas y saludos.
Miguel Abellán: Vuelta al ruedo y silencio.
Diego Urdiales que confirmaba la alternativa: Una oreja y silencio.
Diego Urdiales confirmó la alternativa con el toro Centauro, número 637, nacido en 09-06 y con 531 kilos de peso.
Guadalajara (México) 6 feb. Un tercio en una tarde agradable. Toros de San José, con presencia a excepción del lidiado en sexto lugar y de juego desigual.
Ignacio Garibay: Ovación y vuelta al ruedo con petición de oreja.
Sebastián Castella: Silencio y dos orejas.
Arturo Macías: Aplausos y división.
El picador Ignacio Meléndez, fue derribado, después de aguantar al toro y darle un buen puyazo.
Plaza de toros de León, Guanajuato. Corrida por la Oreja de Oro. Apenas un cuarto del aforo. Toros de El Vergel, regulares, sobresaliendo el segundo que fue ovacionado en el arrastre.
Alfredo Gutiérrez: Vuelta al ruedo con petición de oreja.
Fermin Spinola: Una oreja.
Alejandro Amaya: Silencio.
Fabian Barba: Ovación.
Ismael Rodríguez: Una oreja.
Joselito Adame: Palmas.
Oliver Godoy: Silencio.
Fermin Spinola, ganó el trofeo en disputa.
Resultado del segundo festejo del aniversario de la Monumental de México
Monumental de México, 7 de febrero 2011 Segundo festejo del Aniversario. Numerado lleno. Toros de Garfias para rejones y de Barralva para lidia a pie, incluido el sobrero de regalo.
Diego Ventura (rejoneador): Ovación tras petición de oreja y dos orejas.
Miguel Ángel Perera: Silencio tras dos avisos, silencio y gran ovación tras un aviso en el de regalo.
Octavio García "El Payo": Una oreja y ovación tras un aviso.
Arturo Saldívar: Ovación y una oreja.
Próximo festejo de la temporada grande de la México
El domingo 13 de febrero de 2011, a las 16:30 hora mexicana se celebrará el décimo séptimo festejo de la temporada grande en la Monumental de México. En ella se lidiará un encierro de la ganadería de La Estancia para los diestros Rafael Ortega, Alejandro Talavante en su tercera comparecencia en la Monumental y Juan Chávez. Como es tradicional en estos avances de carteles de la México, les vamos a ponerles la ficha de cada ganadería que se lidia en el coso de Insurgentes.
Ganadería: La Estancia.
Propiedad: Alejandro Martínez Vértiz Riquelme y Gloria Barbachano de Martínez Vértiz.
Representante: Alejandro Martínez Vértiz Riquelme y Gloria Barbachano de Martínez Vértiz.
Divisa: Blanca, azul rey y rosa.
Los toros se crían en el rancho: San Juan.
En el municipio de: San Luis de la Paz.
En el estado de: Guanajuato (México)
Debutó por primera vez la ganadería en la México: 4-10-1981
Festival taurino homenaje al picador el Pimpi en Arzacq (Francia)
El domingo 27 de febrero, la ciudad francesa de Arzacq celebrará un festival taurino homenaje al picador recientemente desaparecido Luis Antonio Vallejo “El Pimpi”. En ella se lidiaran novillos de la ganadería de José Manuel Escolar para los diestros Carlos Escolar “Frascuelo”, Richard Millian, José Pedro Prados “El Fundi”, Julien Miletto y los novilleros franceses Thomas Duffau y Mathieu Guillon. El festival comenzará a las 16:30 de la tarde.
El festejo del aniversario de la México junto con la ganadería de Celestino Cuadri Vides portada del nuevo número de la revista 6 toros 6
El festejo que se celebró el pasado fin de semana en la Monumental de México es uno de los temas que tiene la revista taurina de 6 toros 6 que hoy sale en sus puntos de venta habitual. De la que vamos a ofrecerles alguno de los contenidos del nuevo número de la revista taurina.
En las primeras páginas tendrán la sección de tres preguntas para… esta semana le toca el turno al empresario Enrique Patón que define las líneas maestras de la feria de la Magdalena que se presentará el 18 de febrero y que toreros tiene contratados. Contará a sus lectores, lo acontecido en América con especial atención lo acontecido en Bogotá y Medellín (Colombia) y el festejo del aniversario de la México. Tienen también nuestros amigos las habituales secciones como el tauroguía y otras secciones que tienen en 6 toros 6. También tienen unos reportajes en las ganaderías de Celestino Cuadri y de El Ventorrillo cuentan como fueron sus camadas en 2010 y los toros mas importantes del año.
Desde este martes en sus puntos de venta por el precio de 4 €.
Festejos de la temporada americana del fin de semana días 11, 12 y 13 de febrero de 2011
Esta semana tendremos importantes festejos en la temporada americana de las que vamos a ofrecerles la oferta taurina y a que plazas de toros prefieren acudir nuestros amigos hermanos aficionados de América.
Viernes 11 de febrero de 2011:
Medellín (Colombia); festival nocturno: Novillos de La Carolina para el rejoneador colombiano Andrés Chica, Víctor Puerto, Manuel Jesús “El Cid”, David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Luis Bolívar.
Sábado 12 de febrero de 2011:
Medellín (Colombia): Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Juan Mora, Pepe Manrique y Sebastián Castella.
Domingo 13 de febrero de 2011:
Monumental de México: Toros de La Estancia para Rafael Ortega, Alejandro Talavante y Juan Chávez.
Guadalajara (México): Toros de Los Encinos para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, José Mauricio y Octavio García “El Payo”.
Bogotá (Colombia): Toros de Juan Bernardo Caicedo para Sebastián Castella, Luis Bolívar y Daniel Luque que confirmara la alternativa.
Festival a beneficio para la Asociación Española contra el Cáncer en Córdoba
La plaza de toros de Córdoba, abrirá sus puertas el sábado 26 de marzo, para acoger el tradicional festival taurino a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. Para esta nueva edición, se lidiarán novillos de Jandilla para los diestros Enrique Ponce, Finito de Córdoba, Manuel Díaz “El Cordobés”, Julián López “El Juli”, Cayetano Rivera Ordóñez y el novillero Juan Ortega.
Cerrados los carteles de la feria de la Magdalena de Castellón 2011
El empresario de la plaza de toros de Castellón, Enrique Patón presentó en rueda de prensa, los carteles de la feria de la Magdalena de Castellón 2011 en la que habrá dos festejos menos que la temporada pasada. Para esta feria volverá el madrileño Julián López “El Juli” tras varios años ausente del ciclo, la presentación del madrileño Alberto Aguilar, y son las grandes ausencias de esta feria Julio Aparicio, José Luis Moreno, Diego Urdiales y José Tomás (que continúa recuperándose de la cornada del año pasado) y de los novilleros el local Juan Sarrión y Juan Cervera.
Carteles de la feria de la Magdalena de Castellón 2011
Domingo 27 de marzo: Toros de Fuente Ymbro para Matías Tejela, Rubén Pinar y Abel Valls.
Lunes 28 de marzo: Toros para rejones de Los Espartales para los rejoneadores Rui Fernandes, Andy Cartagena, Álvaro Montes, Sergio Galán, Leonardo Hernández y Manuel Lupi.
Miércoles 30 de marzo: Novillos de El Parralejo para Thomas Dufau, Juan del Álamo y Alberto López Simón.
Jueves 31 de marzo: Toros de Jandilla para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y José María Manzanares.
Viernes 1 de abril: Toros de Toros de Lagunajanda para Manuel Jesús “El Cid”, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
Sábado 2 de abril: Toros de Manolo González y González Sánchez Dalp para David Fandila “El Fandi”, Cayetano Rivera Ordóñez y Daniel Luque.
Domingo 3 de abril: Toros de Victorino Martín para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Luis Bolívar y Alberto Aguilar.
El quinto certamen de rejoneo de Atarfe (Granada) a la vuelta de la esquina
Durante cuatro fin de semanas seguidos, tienen los amigos aficionados al rejoneo una cita en la única plaza de toros de Andalucía cubierta, como es el coliseo de Atarfe (Granada) en la que Canal Sur TV llevará a sus casas en esas cuatro semanas, el quinto certamen de rejoneo. En esta edición se darán cita los mejores rejoneadores de estas cinco ediciones como son José Antonio Mancebo, Manuel Caetano, Javier Cano, Joana Andrade, Ana Rita, Juan Manuel Cordero y Javier Cano, que se batirán el cobre con sus cuadras de caballos y como no, sus estrellas de dichas cuadras. A continuación les vamos a hacerles un pequeño sumario de lo que van a ver el próximo domingo 20 de febrero en Atarfe (Granada) y explicarles a los novatos que son principiantes en esto del mundo del toro.
Durante tres domingos, habrá tres semifinales con dos rejoneadores, un grupo de forçados portugueses y como novedad, un grupo de recortadores que harán las delicias del público granadino. Y los mejores rejoneadores, grupos de forçados portugueses y recortadores pasarán a la gran final del certamen. Por si algunos amigos aficionados, no vieron en su día los carteles del certamen, a continuación les vamos a poner los carteles.
- Domingo 20 de febrero. Reses de Tomás Prieto de la Cal para Joana Andrade y Ana Rita. Exhibición Goyesca de recortadores con dos reses en puntas (Taurovisión) y actuación de los forcados Amadores de Coimbra.
- Domingo 27 de febrero. Reses de Villamarta para Manuel Caetano y José Antonio Mancebo. Exhibición de recortadores ‘Team Toro’ con dos reses en puntas y actuación de los forcados Amadores de Alenquer.
- Domingo 6 de marzo. Reses de Campos Peña para Javier Cano y Juan Manuel Cordero. Exhibición de ‘Viza-Recortadores Arte y Emoción’ y actuación de los forcados Amadores de Islas Azores.
- Domingo 13 de marzo. Gran Final. Reses de Millares para los dos rejoneadores finalistas, recortadores finalistas y los forcados finalistas.
Primeros festejos de la plaza de toros de Zaragoza
El empresario de la plaza de toros de Zaragoza, Ignacio Zorita, ha presentado esta mañana los carteles de la primera parte de la temporada 2011 en la plaza de toros de Zaragoza en la que habrá la tradicional mini feria de San Jorge que tendrá dos corridas de toros y un festejo de rejones, y como siempre tendrán las tradicionales novilladas de mayo y junio en la que habrá como novedad una corrida de toros.
MINIFERIA DE SAN JORGE
Sábado 16 de abril: Corrida concurso de ganaderías. Toros de Concha y Sierra, Felipe Bartolomé, Juan Luis Fraile, Adolfo Martín, Adelaida Rodríguez y Ganadería El Tajo para Javier Castaño, Serafín Marín y Alberto Álvarez.
Domingo 17 de abril: Toros de Toros de Parladé para Juan Mora, Jesús Martínez Morenito de Aranda y Daniel Luque.
Sábado 23 de abril: (Coincide el Sábado de Gloria y la festividad de San Jorge, patrono de Zaragoza: Toros para rejones de Castillejo de Huebra Andy Cartagena, Álvaro Montes y Sergio Domínguez.
NOVILLADAS CON PICADORES Y CORRIDA DE TOROS
Domingo 8 de mayo: Toros de Peñajara para Ricardo Torres, Daniel Cuevas y Carlos Gallego.
Domingo 15 de mayo: Novillos de Lozano Hermanos para Thomas Duffau, Juan Del Álamo y Alberto López Simón.
Domingo 22 de mayo: Novillos de Concha y Sierra para Daniel Morales, Alejandro Enríquez y Diego Silveti.
Domingo 29 de mayo: Novillos de Río Grande para Adrián de Torres, Víctor Barrio y Mario Alcalde.
Domingo 5 de junio: Novillos de Los Maños para Juan José Varela, Imanol Sánchez y Javier Jiménez.
Resultado del festival nocturno de la feria de Medellín (Colombia)
11 Febrero 2011 Medellín (Colombia) 11 Febrero 2011. Tres cuartos. Festival nocturno benéfico. Toros de La Carolina, el tercero premiado con la vuelta al ruedo.
Andrés Chica (rejoneador): Ovación.
Víctor Puerto: Saludos.
Manuel Jesús “El Cid”: Dos orejas.
David Fandila “El Fandi”: Ovación.
Luis Bolívar: Dos orejas.
Juan de Castilla: Dos orejas.
Cerrados los carteles de la feria francesa de Saint Martín de Crau
Ya están cerrados los carteles de la feria francesa de Saint Martín de Crau en la que habrá dos corridas de toros y estarán varias figuras del toreo españolas y como no podía faltar, algunas francesas como Julien Miletto y Marc Serrano. Las dos ganaderías que saltarán al ruedo son las de Tardieu y de los Herederos de José Cebada Gago.
Carteles de la feria francesa de Saint Martín de Crau:
Sábado 9 de abril: Toros de Tardieu para Javier Castaño, Julien Miletto e Iván Fandiño.
Domingo 10 de abril: Toros de los Herederos de José Cebada Gago para Domingo López Chaves, Marc Serrano y David Mora.
El Cid será el sustituto del lesionado Sebastián Castella en Bogotá (Colombia)
El diestro sevillano Manuel Jesús “El Cid” será esta tarde el sustituto del lesionado Sebastián Castella en la plaza de toros de Bogotá (Colombia) de la que el diestro francés no podrá comparecer debido a la fractura de la clavícula izquierda que sufrió ayer en Medellín y le mantendrá fuera de combate durante seis semanas. Por lo tanto, el cartel de hoy en Bogotá (Colombia) queda así:
Toros de Juan Bernardo Caicedo para:
Manuel Jesús “El Cid”
Luis Bolívar
Daniel Luque que confirmara la alternativa
Triunfo y fractura de la clavícula izquierda de Sebastián Castella en Medellín (Colombia)
El matador de toros francés Sebastián Castella cortó la única oreja de la tarde en la corrida de la feria de Medellín (Colombia) en la que además fue cogido aparatosamente por el tercer toro de la tarde que le volteó y le fracturó la clavícula izquierda, una lesión que le apartará de los ruedos en seis semanas. Juan Mora tuvo que estoquear tres toros por la cogida de Castella y tuvo dos buenos toros, el 1º y el 6º que perdió los trofeos por el mal uso de la espada y sin suerte estuvo el colombiano Pepe Manrique.
Plaza de toros de Medellín (Colombia), 12 de febrero, Con media entrada se han lidiado seis toros de Las Ventas del Espiritu Santo, desiguales de presentación y manejables.
Juan Mora: Silencio, silencio y palmas.
Pepe Manrique: Silencio y silencio.
Sebastián Castella: Una oreja en el único que estoqueó.
Sebastián Castella, sufrió una fractura de la clavícula izquierda que le mantendrá apartado de los ruedos durante al menos seis semanas.
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 13 de febrero de 2011
Plaza de toros Monumental de México, 13-2-2011 Entrada: 7.000 espectadores Toros de La Estancia.
Rafael Ortega: Palmas y palmas.
Alejandro Talavante: Una oreja y una oreja.
Juan Chávez: Palmas y silencio.
Plaza de toros de Bogotá (Colombia). 13-2-2011 Entrada: Tres cuartos de aforo.
Toros de Caicedo, de buen juego en líneas generales.
Manuel Jesús “El Cid” que sustituía a Sebastián Castella: dos orejas y una oreja.
Luis Bolívar: Una oreja y una oreja.
Daniel Luque que confirmaba la alternativa: Dos orejas y silencio.
Próximo festejo de la temporada grande en la México
El próximo domingo 20 de febrero, a las 16:30 de la tarde hora mexicana, se celebrará el 17º festejo de la temporada grande en la Monumental de México. En ella se lidiarán dos toros para rejones de Los Encinos para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro toros para la lidia a pie de Malpaso para los diestros Rodolfo Rodríguez "El Pana" y Pepe López. Como cada semana,que anunciamos los carteles de la México, les vamos a ofrecerles amigos aficionados las fichas de las ganaderías que se lidiarán en la México.
Ganadería Los Encinos
Propiedad: Eduardo Martínez Urquide.
Representante: Eduardo Martínez Urquide.
Divisa: Verde, rosa y azul.
Los toros se crían en el rancho: San Cirilo.
En el municipio de: Pedro Escobedo.
En el estado de: Querétaro (México).
Debutó por primera vez en la México: 30-1-2000
Ganadería Malpaso
Propiedad: Ramiro Alatorre Córdoba y Ana María Rivero Llaguno.
Representante: Ramiro Alatorre Córdoba y Ana María Rivero Llaguno
Divisa: Verde y azul rey.
Los toros se crían en el rancho: Santa Ana.
En el municipio de: Sain Alto.
En el estado de: Zacatecas (México).
Debutó por primera vez en la México: 4-3-2001
Sebastián Castella y su temporada americana ejes de la nueva portada de 6 toros 6
El diestro francés Sebastián Castella es el protagonista del nuevo número de la revista 6 toros 6 que hoy sale a la venta. En la que el diestro cuenta como ha sido la temporada americana que ha sido truncada por la grave lesión que sufrió el pasado sábado en la plaza de toros colombiana de Medellín en la que resultó cogido aparatosamente por un toro de la ganadería de Las Ventas del Espíritu Santo. En las primeras páginas de la revista, esta la habitual sección tres preguntas a… esta semana le toca el turno al empresario Carmelo García, que contará en esa sección los motivos que no han podido conseguir para gestionar la plaza de toros de Algeciras (Cádiz).
También habrá importantes reportajes fotográficos de los festejos que se celebraron en la México los días 7 y 13 de febrero, también tendrán información de los dos festejos que hubo en la feria de Medellín (Colombia) y en Bogotá. En otra sección que tiene la revista, habrá un listado de todas las cogidas que hubo en el 2010, un reportaje en la ganadería de Garcigrande con los toros mas importantes que dio la ganadería salmantina.
No faltarán también las habituales secciones como saber de toros, historia del toreo, el toro en América con la ganadería mexicana de Teófilo Gómez y tardes inolvidables como la de Enrique Ponce en la feria de San Miguel de Sevilla en 1999 con la puerta del Príncipe que abrió el torero de Chiva.
Y como no podía faltar, estará Tauroguía, con todos los próximos festejos taurinos.
Desde hoy martes en sus puntos de venta habitual por 4€.
Festivales del carnaval de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Ya se conocen los dos carteles de los festivales tradicionales de la feria del Carnaval de Ciudad Rodrigo (Salamanca) en la que tendrá lugar los días 5 y 8 de marzo, de la que participarán los matadores de toros Vicente Barrera, Víctor Janeiro, César Jiménez, Domingo López Chaves, Eduardo Gallo y Juan Antonio Siro y los novilleros Saúl Jiménez Fortes y Damián Castaño.
Sábado 5 de marzo: Novillos de Sayalero para Vicente Barrera, Víctor Janeiro, César Jiménez y el novillero Saúl Jiménez Fortes.
Martes 8 de marzo: Novillos de Santos Alcalde para Domingo López Chaves, Eduardo Gallo, Juan Antonio Siro y el novillero Damián Castaño.
Antonio Ordóñez, en el día que hubiera cumplido 79 años
Antonio Ordóñez Araujo nació en Ronda (Málaga) el 16 de febrero de 1932, en la finca “El recreo de San Cayetano”, su padre era Cayetano Ordóñez “El Niño de la Palma”, en la que el maestro era el tercero de cinco hermanos Cayetano, Juan, Alfonso y Pepe Ordóñez. En 1948, con 16 años se vistió por primera vez de luces en la plaza de toros riojana de Haro anunciándose en los carteles como Niño de la Palma IV, en 1949, a los 17 años de edad sería uno de los novilleros de mayor proyección actuando en 65 novilladas y debutando en los cosos de mayor categoría. El 6 de octubre, haría su presentación en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid alternando con Calerito y con Jerónimo Pimentel y seis días después, el día del Pilar en la plaza de toros de Sevilla al lado de Frasquito y de Juan Posada. Hubo que esperar a la temporada taurina de 1950 cuando cortaría su primera oreja en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, y recibiendo además su bautizo de sangre en la Monumental de Barcelona el 3 de agosto.
El 20 de mayo de 1951, tras una gran faena realizada a un extraordinario novillo de Buendía en Las Ventas de Madrid, le llevó a la alternativa en la misma plaza madrileña el 28 de junio de manos de Julio Aparicio que le cedió la muerte del toro Bravío de la ganadería de Galache con Miguel Báez “Litri padre” de testigo. Durante 1957 hasta 1998 era el empresario de la plaza de toros de Ronda (Málaga) en la que actuó el maestro en 14 goyescas desde 1957 hasta 1980. Para que los aficionados quieren saber que carteles intervino en la Goyesca. Estos fueron los carteles y los compañeros que compartió Antonio Ordóñez en las 14 ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga):
1957: Rafael Ortega - Antonio Ordóñez - Joselito Huerta
1958: Antonio Bienvenida - Antonio Ordóñez - El Trianero
1959: Antonio Ordóñez – Pepe Cáceres - Manolo Segura
1960: Julio Aparicio – Antonio Ordóñez - Rafael de Paula (alternativa)
1961: Fermín Bohórquez (rejoneador)-Julio Aparicio - Antonio Ordóñez - Victoriano Valencia
1962: Álvaro Domecq Romero (rejoneador) - Julio Aparicio - Antonio Ordóñez mano a mano
1965: Fermín Bohórquez (rejoneador) - Antonio Bienvenida - Antonio Ordóñez – Carlos Corbacho
1966: Antonio Ordóñez - Gregorio Sánchez - Fermín Murillo
1967: Antonio Ordóñez – Miguel Mateo “Miguelín” - Ángel Teruel
1968: Fermín Bohórquez (rejoneador) -Antonio Ordóñez - Miguel Mateo “Miguelín” - Sebastián Palomo Linares
1969: Julio Aparicio – Antonio Ordóñez – Juan Carlos Beca Belmonte
1972: Antonio Bienvenida - Antonio Ordóñez mano a mano
1973: Antonio Bienvenida - Antonio Ordóñez - Francisco Rivera “Paquirri”
1974: Antonio Ordóñez - Francisco Rivera “Paquirri” - Niño de la Capea
1975: Antonio Ordóñez – Paco Camino mano a mano
1976: Antonio Ordóñez – Paco Camino - Francisco Rivera Paquirri
1977: Antonio Ordóñez - Curro Romero – Francisco Rivera “Paquirri” – José María Manzanares
1980: Antonio Ordóñez – Francisco Rivera “Paquirri” mano a mano
El día de San Fermín de 1962, corre el encierro de Pamplona ante sus toros en el encierro matinal y luego los lidiaría por la tarde. El 18 de noviembre de 1962, se retira por primera vez del toreo en la plaza de toros de Lima (Perú) en la que alternó con Gregorio Sánchez, Curro Girón, Pepe Cáceres, José Martínez “Limeño” y Andrés Vázquez, en la que realizó una gran faena al toro Anda Mucho de la ganadería de Las Salinas, premiado con el Escapulario de Oro del Señor de los Milagros. Tras estar dos años retirado del toreo, en 1965 reaparece en los ruedos el maestro rondeño el 26 de marzo en la plaza de toros de Valencia (Venezuela) alternando con Jaime Ostos y con Ramón Montero “Maravilla”, aquella tarde el maestro cortaría una oreja del toro de su reaparición. Con el público de España, reapareció en la plaza de toros de La Malagueta en Málaga el 18 de abril para dar la alternativa al linarense José Fuentes actuando como testigo Carlos Corbacho y actuó también el rejoneador Fermín Bohórquez. Se retiró del toreo definitivamente el maestro el 12 de agosto de 1972 en la antigua plaza de toros de El Chofre en San Sebastián alternando con Paco Camino y Curro Rivera lidiando toros de Pablo Romero, sin que le acompañara la suerte al maestro. En 1981, se anuncia la reaparición del maestro en su Malagueta, pero una lesión en un entrenamiento impide reaparecer al maestro en su plaza. Retirado definitivamente del toreo, Antonio Ordóñez vivió la alternativa de su nieto Francisco Rivera Ordóñez en Sevilla. En su vida privada, se casó dos veces, su primera esposa fue Carmen González Lucas conocida como Carmina Dominguín, hija del matador de toros Domingo Dominguín y hermana de Luis Miguel Dominguín; de su unión con Carmina nacerían Carmen Cayetana y Ana Belén. Su segunda esposa y compañera hasta su muerte fue Pilar Lezcano. En 1962, cuando se retiró por primera vez del toreo, rodó la película taurina “La Becerrada” una película de José María Forqué en la que compartió reparto con Antonio Bienvenida, Juan García “Mondeño”, Amparo Soler Leal, Nuria Torray entre otros grandes actores.
En 1998, el 19 de diciembre, en su casa sevillana fallece el maestro a los 66 años de edad víctima de un cáncer. Las cenizas del maestro están esparcidas en la arena de la plaza de toros de Ronda (Málaga). Dos años después, el 16 de agosto del 2001, le erigen un monumento cerca del tendido 4 en la plaza de toros de Málaga y lleva su nombre al Museo Taurino de la Malagueta, dirigida por el gran aficionado taurino Miguel Sánchez.
De los vídeos que guardo del maestro Antonio Ordóñez tengo estos vídeos:
La pasión por los Toros y Grandes Maestros del Toreo: Goyesca de Ronda 1976 y feria de Burgos 1970.
Cien años de Tauromaquia: Imágenes de Antonio Ordóñez grabadas en Requena (Valencia) 1950 y Bilbao 1960.
Toreros para la historia: Vídeo y DVD completo de faenas del maestro.
Bibliografía que he conseguido información:
1. Diccionario de toreros de Espasa Calpe. (Inventario biográfico de matadores de toros).
2. Documento Corridas Goyescas de Ronda (Málaga).
Colecciones de vídeos taurinos:
3. La pasión por los Toros y Grandes Maestros del Toreo.
4. Cien años de Tauromaquia.
5. Toreros para la historia.
6. Película “La Becerrada” de José María Forqué 1962
Festival taurino en la plaza de toros de Tarifa (Cádiz)

Cartel del festival de Tarifa (Cádiz).
La plaza de toros gaditana de Tarifa (Cádiz) acogerá el sábado 26 de febrero un festival taurino con picadores a beneficio de la cofradía de la Virgen de la Luz, en la que se lidiarán siete novillos de distintas ganaderías para los diestros Francisco Ruiz Miguel, Juan José Padilla, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, Curro Díaz, Curro Escarcena (empresario de la plaza), Salvador Vega y el novillero gaditano David Galván. El festejo comenzará a las 16:30 de la tarde.
El Cid sustituirá a Sebastián Castella en Vistalegre (Madrid)
El diestro sevillano Manuel Jesús “El Cid”, ocupará la vacante dejada por el lesionado Sebastián Castella en la segunda de abono de la feria de Invierno en el Palacio Vistalegre de Madrid, en la que el diestro francés Sebastián Castella esta lesionado debido a una fractura de la clavícula izquierda que sufrió el pasado sábado 12 de febrero en la feria de Medellín (Colombia), en la que un toro de la ganadería colombiana de Las Ventas del Espíritu Santo lo volteó aparatosamente. Por lo tanto, el cartel del domingo 27 de febrero en el Palacio Vistalegre de Madrid, queda así:
Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para:
Juan Mora
Morante de la Puebla
Manuel Jesús “El Cid”
Fin de semana taurino en la temporada americana días 19 y 20 de febrero de 2011
Este fin de semana habrá en las plazas de toros de América importantes festejos de las que sobresalen el festejo que dará el final a la feria de Medellín (Colombia) y como no el festejo tradicional de la temporada grande de la México. De las cuales, les vamos a ponerles los carteles que se celebrarán este fin de semana y a que plazas deciden acudir nuestros amigos aficionados de América.
Sábado 19 de febrero de 2011:
Medellín (Colombia): Toros de Ernesto Gutiérrez Caicedo para Víctor Puerto, Manuel Jesús “El Cid” y Luis Bolívar.
Domingo 20 de febrero de 2011:
Monumental de México: Dos toros para rejones de Los Encinos para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro toros para la lidia a pie de Malpaso para Rodolfo Rodríguez “El Pana y Pepe López.
Guadalajara (México): Toros de José Julián Llaguno para Israel Téllez, Aldo Orozco y Ricardo Rivera.
Bogotá (Colombia): Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Julián López “El Juli”, Manuel Jesús “El Cid” y Santiago Naranjo.
Festival taurino en Alba de Tormes (Salamanca)
La plaza de toros cubierta de Alba de Tormes (Salamanca), acogerá el sábado 5 de marzo, un festival taurino en la que han cerrado un cartel de auténtico lujo. En ella se lidiarán siete novillos de distintas ganaderías para los diestros Juan Mora, Enrique Ponce, Julián López “El Juli”, Eduardo Gallo, Pedro Gutiérrez “El Capea”, el novillero Juan del Álamo y el becerrista Ángel Bravo.
Suspendido por la lluvia el festival de Pepino (Toledo)
El festival previsto para esta tarde en Pepino (Toledo) en la que se iban a lidiar novillos de Yerbabuena para los diestros Enrique Ponce, Javier Conde, David Fandila “El Fandi”, David Mora y el novillero colombiano Sergio Blanco, ha sido suspendido a causa de las lluvias caídas en Toledo.
Resultado de la última de la feria de Medellín (Colombia)
Plaza de toros de Medellín (Colombia), 19-2-2011, última de la feria de la Macarena. Con más de media entrada se han lidiado seis toros de Ernesto Gutiérrez desiguales de presentación y nobles en general. El quinto fue indultado y el sexto premiado con la vuelta al ruedo. Se cortó la coleta el banderillero Jon Jairo Gómez de la cuadrilla de El Cid.
Víctor Puerto: Silencio y saludos.
Manuel Jesús “El Cid”: Dos orejas y dos orejas y rabo simbólicas.
Luis Bolívar: Silencio y una oreja.
*Indultado el quinto toro de nombre Talabartero, número 94, de pelo negro y con 472 kilos de peso.
Ángel Teruel Peñalver cumple 61 años de edad

Ángel Teruel padre.
Este domingo 20 de febrero, el matador de toros madrileño Ángel Teruel Peñalver, uno de los grandes toreros de los años 70, cumple 61 años de edad.
Con el motivo de su 61 cumpleaños, en su recuerdo, les vamos a rendir un homenaje especial a este matador de toros madrileño.
Ángel Teruel Peñalver nació en el barrio madrileño de Embajadores el 20 de febrero de 1950. Su hermano José Luis Teruel “El Pepe” fue matador de toros y luego banderillero, en la que hizo la película Búscame a esa chica con Marisol.
A los 16 años de edad, se viste por primera vez de luces, el 19 de mayo 1966, en Vistalegre lidiando un eral de Agapito Blanco en la Oportunidad (certamen importante para los novilleros sin picadores), viste de blanco y plata, repitiendo en aquella plaza de toros en muchas ocasiones.
Debuta con picadores en Fuengirola (Málaga) el 22 de enero de 1967, sumando 17 novilladas con picadores, sin haber debutado en Sevilla ni en Madrid. A los 17 años de edad, en el Coso del Plantío de Burgos, el 30 de junio, recibe la alternativa de manos de Santiago Martín “El Viti” que le cedió la muerte del toro Cazuela, de la ganadería de Manuela Agustina López Flores, número 94, de pelo negro y con 487 kilos de peso en la que actuó como testigo Pedro Benjumea. Aquella tarde el toricantano cortó una oreja del toro de la alternativa y las dos orejas y rabo en el sexto toro, de nombre Bragado de Amelia Pérez Tabernero.
Suma en la campaña de 1967, 40 corridas de toros que aumentaría a 74 contratos en 1968. En ese mismo año 1968, hace su debut en el cine de la mano del director Rafael Gil para hacer la película “Sangre en el ruedo” teniendo en el reparto de compañeros a Alberto Closas, Paco Rabal, Cristina Galbó, José Bódalo, José Sacristán, Guillermo Marín entre otros grandes actores y actrices que estuvieron en esa memorable película.
Al año siguiente, 1969, confirma su alternativa en la feria de San Isidro de Madrid, el 12 de mayo teniendo como padrino a Santiago Martín “El Viti” que le cedió la muerte del toro Yegüero, número 4, de pelo negro bragado y con 501 kilos de peso de la ganadería salmantina de Atanasio Fernández, actuando como testigo el linarense José Fuentes. Aquella confirmación de alternativa fue memorable para Ángel Teruel, en el toro de la confirmación le cortó una oreja pero en el sexto toro de nombre Mallorquino le cortaría las dos orejas abriendo la puerta grande. Aquel año de 1969 actuaría en 77 corridas de toros.
En 1972, se vestiría de luces en 35 corridas de toros y en 1973 solamente dos corridas en la que anunció sorprendentemente su retirada del toreo debido al descontento por la actitud de algunos empresarios.
Vuelve en 1974 actuando en 23 corridas de toros. También tuvo sus tardes dramáticas con cogidas, su primera cornada fue en Lima (Perú) en 1976 pero en 1977 fue el año mas negro para Ángel sufriendo 3 cogidas graves: el 29 de junio en Burgos, el 19 de julio en Mont de Marsan y el 11 de septiembre en Aranda de Duero (Burgos) esta de pronóstico gravísimo.
En 1983, sufre una nueva cogida grave en la plaza de toros de Segovia en un festival, que le afectó a la vena safena.
En 1984, su última campaña de toreo en activo solo actúa en 9 corridas de toros, sufriendo además dos cogidas seguidas. La primera de ellas la sufriría el 1 de junio en Madrid en la que fue herido en el glúteo cuando intentaba meterse en un burladero inferida por un toro de Torrestrella actuaron ese día con el Curro Vázquez y José María Manzanares. Sin estar al 100% recuperado de la cornada de Madrid, en su reaparición en Plasencia (Cáceres) sufre una nueva grave cogida. En 1993, cuando decide hacer una nueva vuelta a los ruedos, sufre un accidente de coche impidiendo así su vuelta a los ruedos y cortarse la coleta no lo pudo cumplir. En su carrera profesional, abrió en cuatro veces la puerta grande de Madrid. También cabe destacar en el curriculum taurino del maestro madrileño, su participación en la tradicional corrida goyesca de Ronda (Málaga) en la edición 11, en la que compartió cartel con Antonio Ordóñez y Miguel Mateo “Miguelín”.
Fuente de información sacada de Ángel Teruel:
1. Diccionario de toreros: Espasa Calpe.
2. Vídeo 9 de la colección Toreros con Historia.
3. La pasión por los toros: Vídeo 11 faenas grabadas en Madrid en 1969 y 1976.
4. Película taurina “Sangre en el ruedo”.
5. Documento Goyescas de Ronda.
6. Toreros de puerta grande.
Resultado de la primera semifinal del quinto ciclo del certamen de rejoneo de Atarfe (Granada)
Coliseo de Atarfe (Granada). 1º semifinal del 5º ciclo de rejoneo. 13-2-2011. Algo más de media entrada. Toros de Tomás Prieto de la Cal y La Prusiana. Han actuado el grupo de recortadores de Taurovisión y los forçados Amadores de Coimbra.
Joana Andrade: Silencio tras un aviso y vuelta al ruedo. 31,5 puntos.
Ana Rita: Una oreja tras un aviso y palmas tras un aviso. 36,5 puntos.
Trece orejas y tres rabos en el festival contra el Cáncer de Murcia
Plaza de toros de La Condomina de Murcia. XVII edición del Festival Benéfico de la Lucha Contra el Cáncer. Más de tres cuartos de entrada y gran ambiente. Un toro para rejones de Fermín Bohórquez y otros seis para la lidia a pie de Buenavista de juego desigual.
Leonardo Hernández (rejoneador): Dos orejas.
Manuel Díaz “El Cordobés”: Dos orejas.
Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri": Dos orejas.
Rafael Rubio “Rafaelillo”: Una oreja.
David Fandila "El Fandi": Dos orejas y rabo.
César Jiménez: Dos orejas y rabo.
Antonio Puerta (novillero): Dos orejas y rabo.
Resultados de los festejos del domingo 20 de febrero de 2011
Última de la temporada de Bogotá (Colombia).Entrada: lleno de no hay billetes, 20-2-2011. Se han lidiado seis toros de Las Ventas del Espiritu Santo, correctos de presentación y de juego desigual.
Julián López “El Juli”: Una oreja, silencio y una oreja en el que regaló.
Manuel Jesús “El Cid”: Silencio y dos orejas.
Santiago Naranjo (confirmación): Una oreja y vuelta al ruedo.
Monumental de México, 20 de febrero de 2011, 17º de la temporada grande. Entrada: Casi 40.000 espectadores. Toros de Los Encinos, para rejones y Luis Felipe Ordaz, para la lidia a pie, desiguales.
Pablo Hermoso de Mendoza (rejoneador): Ovación y ovación.
Rodolfo Rodríguez “El Pana”: Bronca y bronca.
Pepe López: Palmas y silencio.
Plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara (México), un cuarto de entrada.
Se lidió un encierro de José Julián Llaguno, muy serio de presentación y cornamenta, mansos con peligro y uno de Los Encinos de buen juego.
Israel Téllez: Silencio y cornada grave.
Aldo Orozco: Silencio y división de opiniones.
Ricardo Rivera: Aplausos, silencio y silencio tras un aviso.
Salieron al tercio los banderilleros Cristian Sánchez, Gustavo Campos y Gerardo Angelino.
Cogida grave del matador de toros mexicano Israel Téllez en Guadalajara (México)

Momento exacto de la grave cogida de Israel Téllez.
El matador de toros mexicano Israel Téllez sufrió una grave cogida en la tarde de ayer en el cuarto toro de la tarde en la plaza de toros de Guadalajara (México), en la que un toro de José Julián Llaguno le infirió una cornada grave en el muslo derecho que le ha causado grandes destrozos musculares, durante la faena de muleta. El diestro azteca ya se encuentra fuera de peligro tras ser operado en la enfermería por el doctor Víctor González Camarena. A continuación les vamos a ofrecerles amigos aficionados, el parte facultativo que redactó el cirujano de la enfermería de la plaza.
Parte médico de Israel Téllez: Israel Téllez fue operado de una cornada en la cara media interna del muslo derecho de dos trayectorias, la primera aproximadamente de unos 25 centímetros tocando el fémur, y otra de unos 15 centímetros afectando la vena safena. Heridas que causan grandes destrozos de músculos. Contusiones en la cara y en el ojo derecho. Pronóstico grave.
Los seis matadores de toros que pisarán el Palacio Vistalegre de Madrid, portada del nuevo número de 6 toros 6
Los matadores de toros Juan Mora, Julián López “El Juli”, José María Manzanares, Manuel Jesús “El Cid”, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante son los toreros que ocupan la portada del nuevo número de la revista de 6 toros 6. En la que esta semana será el inicio de la feria de Invierno en el Palacio Vistalegre de Madrid.
En la sección tres preguntas a… hoy es el turno del matador de toros sevillano Antonio Barrera que contestará en esta sección los motivos de la ruptura con su apoderado Manuel Morilla. Y también contará como va la evolución de las cinco costillas que tiene fracturadas desde el percance que sufrió en la feria mexicana de León. En varias de las páginas tendrán información de los festejos de la temporada americana, como es tradicional, el resultado del festejo de la México, el cierre de las temporadas de Medellín y de Bogotá (Colombia). En las páginas centrales tendrán información del festival contra el Cáncer de Murcia, de los festejos de las plazas de toros de América. No faltarán las habituales secciones de la revista como saber de toros, el toro de América, caballos del rejoneo históricos y como no, tardes históricas del toreo. Desde hoy martes en sus puntos de venta habitual por 4 €.
Próximo festejo de la temporada grande de la México
El domingo 27 de febrero de 2011, a las 16:30 hora mexicana se celebrará el décimo octavo festejo de la temporada grande en la Monumental de México. En ella se lidiará un encierro de la ganadería de La Punta para los diestros Juan Bautista, Óscar López Rivera y Aldo Orozco. Como es tradicional en estos avances de carteles de la México, les vamos a ponerles la ficha de cada ganadería que se lidia en el coso de Insurgentes.
Ganadería: La Punta.
Propiedad: Pedro Vaca Elguero y José Ignacio Vaca Elguero.
Representante: Pedro Vaca Elguero y José Ignacio Vaca Elguero.
Divisa: Gris, roja y oro.
Los toros se crían en el rancho: La Punta.
En el municipio de: Lagos de Moreno.
En el estado de: Jalisco (México).
Festejos del fin de semana en España días 26 y 27 de febrero de 2011
Este fin de semana, habrá en la temporada española importantes festejos taurinos, que se dará el pistoletazo en la que la cita mas importante es la del Palacio Vistalegre de Madrid en la que reaparecerá tras cinco meses lesionado José María Manzanares y como no podía faltar, amplios festivales taurinos en la que les vamos a poner los carteles y como no, las combinaciones, y a que plazas de toros prefieren acudir nuestros amigos aficionados.
Sábado 26 de febrero de 2011:
Palacio Vistalegre de Madrid: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Tarifa (Cádiz); festival: Novillos de distintas ganaderías para Francisco Ruiz Miguel, Juan José Padilla, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, Curro Díaz, Curro Escarcena, Salvador Vega y el novillero David Galván.
El Viso del Alcor (Sevilla); festival: Novillos de distintas ganaderías para el rejoneador Leonardo Hernández, Manuel Díaz “El Cordobés” y Javier Conde, mano a mano.
Domingo 27 de febrero de 2011:
Palacio Vistalegre de Madrid: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Juan Mora, Morante de la Puebla y Manuel Jesús “El Cid”.
Coliseo de Atarfe (Granada); 5º certamen de rejoneo: Novillos de Villamarta para los rejoneadores Manuel Caetano y José Antonio Mancebo, mano a mano. Exhibición de recortadores ‘Team Toro’ con dos reses en puntas y actuación de los forcados Amadores de Alenquer.
* Este festejo será televisado en directo por Canal Sur TV.
Utrera (Sevilla); festival homenaje a Curro Molina: Novillos de distintas ganaderías para Enrique Ponce, Julio Aparicio, Finito de Córdoba, Javier Conde, Luis Vilches, Daniel Luque y el novillero David Galván.
Arzacq (Francia); festival: Novillos de José Manuel Escolar para Carlos Escolar “Frascuelo”, Richard Millian, José Pedro Prados “El Fundi”, Julien Miletto, Thomas Duffau y Mathieu Guillon.
Monumental de México: Toros de La Punta para Juan Bautista, Óscar López Rivera y Aldo Orozco.
Próximos festejos televisados por Canal Sur Televisión
El equipo de retransmisiones de Canal Sur Televisión, comandado por el periodista malagueño Enrique Romero tiene esta semana dos importantes citas taurinas. Este domingo 27 de febrero, estarán en el Coliseo de Atarfe (Granada) para llevarles a sus casas la segunda semifinal del quinto ciclo de rejoneo en la que se lidiarán cuatro novillos de Villamarta para los rejoneadores Manuel Caetano y José Antonio Mancebo, en ese festejo habrá exhibición de recortadores ‘Team Toro’ con dos reses en puntas y actuación de los forcados Amadores de Alenquer. Al día siguiente, día de Andalucía estarán en la plaza de toros de Ubrique (Cádiz) para llevarles a sus casas un cartel realmente maravilloso, en ella se lidiarán seis toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro y la terna esta compuesta por Julio Aparicio, Jesulín de Ubrique y Daniel Luque.
Los comentarios del festejo de rejones de Atarfe (Granada) son de Enrique Romero, el rejoneador Antonio Ignacio Vargas y el matador de toros Francisco Ruiz Miguel.
Los comentarios del festejo de Ubrique (Cádiz) son de son de Enrique Romero, Sancho Dávila y el matador de toros Francisco Ruiz Miguel.
En las entrevistas estará en el callejón para llevarles la voz de los protagonistas es Sonia Gil.
¡NO SE PIERDAN ESTOS FESTEJOS TAURINOS!
Israel Téllez debutara en la feria de abril de Sevilla lidiando la corrida de los Hijos de Eduardo Miura Fernández
El matador de toros mexicano Israel Téllez que sigue recuperándose de la cogida grave que sufrió el pasado domingo en la plaza de toros de Guadalajara (México), en la que un toro de José Julián Llaguno le infirió una grave cornada en el muslo derecho que le causó grandes destrozos musculares, hará su presentación en la Maestranza de Sevilla en la feria de abril para lidiar una corrida esperada, la corrida de los Hijos de Eduardo Miura Fernández que desde hace años cierra el ciclo sevillano.
Cambio de ganadería en la corrida de la México de este domingo
El encierro que estaba previsto lidiarse en la México este domingo, en la que se iban a lidiar toros de la ganadería de La Punta, ha sido rechazada al completo y en su lugar entran toros de la ganadería de Villa Carmela para los diestros Juan Bautista, Óscar López Rivera y Aldo Orozco. Por lo tanto la ficha de la ganadería de esta semana de la México es esta:
Ganadería: Villa Carmela.
Propiedad: Alejandro Arena Torres Landa.
Representante: Alejandro Arena Torres Landa.
Divisa: Negro, gualda y grana.
Los toros se crían en el rancho: Las Trojes.
En el municipio de: Lagos de Moreno.
En el estado de: Jalisco (México).
Curro Díaz sustituye a Julio Aparicio en el festival de Utrera (Sevilla)
El diestro linarense Curro Díaz, será el sustituto del anunciado Julio Aparicio este domingo en el festival taurino homenaje a Curro Molina en la plaza de toros de Utrera (Sevilla). El diestro sevillano Julio Aparicio no podrá comparecer debido a una lesión de menisco en una de sus rodillas. Por lo tanto, el cartel definitivo del festival es así:
Novillos de distintas ganaderías para:
Enrique Ponce
Finito de Córdoba
Javier Conde
Curro Díaz
Luis Vilches
Daniel Luque
David Galván
Festival benéfico en la plaza de toros de Almería

Juan Ramón Romero actuará en Almería el domingo de Ramos.
El domingo de ramos 17 de abril a las 12:00 del mediodía, se celebrará en la plaza de toros de Almería un festival taurino a beneficio de Edu, un chico que padece la enfermedad de Pfeffer. En ella se lidiarán seis novillos de distintas ganaderías y los toreros actuantes son:
Pedro Pérez “Chicote”
Juan Ramón Romero
José Olivencia
Antonio Márquez
Jesús de Almería
Carlos Ojeda.
El festival aplazado de Pepino (Toledo) se celebrará mañana viernes
El festival taurino que fue aplazado por la lluvia el pasado sábado 19 de febrero en Pepino (Toledo) se celebrará mañana viernes 25 de febrero a las 17:00 de la tarde, en la que se lidiaran novillos de Yerbabuena (propiedad del maestro José Ortega Cano) para los diestros Enrique Ponce, Javier Conde, David Fandila “El Fandi”, David Mora y el novillero colombiano Sergio Blanco.
Cerrada la feria taurina de Alés (Francia)
Dos corridas de toros y un festejo de rejones son los principales alicientes de la feria taurina de Alés (Francia) en la que tenemos las combinaciones de esta feria francesa de las que destaca la presencia de José Pedro Prados “El Fundi” en la primera de abono.
Carteles de la feria taurina de Alés (Francia) 2011:
Sábado 4 de junio: Toros de Hoyo de la Gitana para José Pedro Prados El Fundi, Sergio Aguilar y Julien Miletto.
Domingo 5 de junio: Matinal. Toros para rejones de Fano para los rejoneadores Álvaro Montes, Sergio Galán y Roberto Armendáriz.
Domingo 5 de junio: Tarde: Toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para Iván Fandiño, Alberto Aguilar y Román Pérez.
Cerrados los primeros festejos de la temporada 2011 en la Monumental de Las Ventas de Madrid
La empresa TAURODELTA, cerró los primeros festejos de la temporada 2011 en la plaza de toros de Madrid de las que habrá dos debutantes en referente a las ganaderías y como no, algunos de los mejores novilleros punteros que destacaron en la pasada temporada del 2010. También añadimos las dos primeras corridas de toros que se darán en Madrid de la cual volverá a pisar el albero madrileño Víctor Puerto el domingo de Ramos y también el del domingo de Resurrección.
Carteles de los primeros festejos de la temporada 2011 en Las Ventas de Madrid
Domingo 13 de marzo: Novillos de José Luis Pereda y La Dehesilla para Sergio Blanco, Noé Gómez del Pilar y Adrián de Torres.
Domingo 20 de marzo: Novillos de Hermanos Sánchez Herrero para Patrick Oliver, Cristian Escribano y Damián Castaño.
Domingo 27 de marzo: Novillos de Los Chospes para Esaú Fernández, Emilio Huertas y Sergio Flores.
Domingo 3 de abril: Novillos de Nazario Ibáñez para Luis Miguel Casares, Saúl Jiménez Fortes y Raúl Rivera.
Domingo 10 de abril: Novillos de Sierra Borja para Francisco Pajares, Angelino Arriaga y Javier Jiménez.
Domingo 17 de abril, domingo de Ramos: Toros de María del Carmen Camacho García para Víctor Puerto, Serafín Marín y Javier Cortés.
Domingo 24 de abril, domingo de Resurrección: Toros de Los Recitales para Curro Díaz, Leandro Marcos “Leandro” y Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda”.
Javier Conde sustituye al lesionado Julio Aparicio en Ubrique (Cádiz)
El diestro malagueño Javier Conde será el encargado de sustituir al lesionado Julio Aparicio el lunes 28 de febrero en la plaza de toros gaditana de Ubrique. En un principio estaba anunciado el diestro sevillano pero una recaída en una lesión que padece en el menisco de la rodilla izquierda le impedirá actuar en el coso gaditano.
Por lo tanto el cartel del dia de Andalucia en Ubrique (Cádiz) que será ofrecido en directo por Canal Sur TV es este:
Toros de Fuente Ymbro para:
Jesulín de Ubrique
Javier Conde
Daniel Luque
Resultado del festival de Pepino (Toledo)
Plaza de toros de Pepino (Toledo). Festival benéfico, 25 de febrero de 2011. Con tres cuartos de plaza se han lidiado cinco novillos-toros de Yerbabuena, de buen juego en general.
Javier Conde: Una oreja.
David Fandila “El Fandi”: Dos orejas.
David Mora: Dos orejas y rabo.
Daniel Luque: Dos orejas y rabo.
Sergio Blanco: Dos orejas.
Resultados de los festejos del sábado 26 de febrero del 2011
Plaza de toros de Vistalegre (Madrid). 26 de febrero de 2011, 1º de la feria de Invierno. Con menos de media entrada se han lidiado toros de Garcigrande, desiguales de presentación y de noble juego en líneas generales. Destacó el tercero.
Julián López “El Juli”: Una oreja y una oreja.
José María Manzanares: Una oreja y una oreja tras un aviso.
Alejandro Talavante: Dos orejas y silencio.
El Viso del Alcor (Sevilla). Festival a beneficio de la Asociación Visueña de Ayuda a la Integración. 26 de febrero de 2011 Lleno en los tendidos. Novillos de distintas ganaderías de gran juego.
El rejoneador Leonardo Hernández: Dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.
Manuel Díaz "El Cordobés": Dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.
Javier Conde: Dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.
Plaza de Toros de Tarifa (Cádiz). 26 de febrero del 2011, Festival Taurino Benéfico. Con casi lleno en los tendidos, se han lidiado novillos de Torrestrella, Núñez del Cuvillo, El Torero, Salvador Domecq, La Palmosilla, y Miguelín, de juego desigual.
Francisco Ruiz Miguel: Dos orejas.
Juan José Padilla: Dos orejas y dos orejas (sobrero).
Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri": Dos orejas.
Curro Díaz: Dos orejas y rabo.
Curro Escarcena: Ovación.
Salvador Vega: Dos orejas.
David Galván: Dos orejas.
Luto en el mundo de los toros, ha muerto el matador de toros sevillano Pepín Martín Vázquez y Bazán

Pepín Martín Vázquez y Bazán.
El matador de toros sevillano Pepín Martín Vázquez y Bazán ha fallecido esta madrugada en Sevilla a los 83 años de edad. Para aquellos aficionados veteranos que lo vieron torear lo recuerdan como una figura del toreo valiente y como no, un buen torero de los mejores de la época de los años 40. Con motivo de su pérdida, pcctoros le quiere homenajear con los datos mas importantes de su vida taurina.
Pepín Martín Vázquez y Bazán "Pepín Martín Vázquez" en los carteles nació en Sevilla el 6 de agosto de 1927 de la que era hijo del también matador de toros sevillano Francisco Martín Vázquez y hermano de Manuel y Rafael. Vistió su primer traje de luces en Ceheguín (Murcia) en septiembre de 1943. Hasta que el 27 de febrero de 1944 debutó con picadores en la Monumental de Barcelona lidiando novillos de los Herederos del Duque de Tovar compartiendo cartel Alejandro Montani Aguado de Castro. Dos meses después debuta en Las Ventas de Madrid, 1 de abril para lidiar una novillada del Vizconde de Garci-grande teniendo como compañeros a Pedro Lara y Manuel Torres "Bombita". Sumando en aquella temporada de 1944, 34 novilladas con picadores. Recibió la alternativa en la Monumental de Barcelona el 3 de septiembre de 1944 de manos de Domingo Ortega que le cedió la muerte del toro Partidiario, de pelo negro de la vacada salmantina de Alipio Pérez Tabernero-Sanchón. Actuando como testigos Pepe Luis Vázquez y Carlos Arruza. Este festejo fue de ocho toros. Al año siguiente, 1945, hace su presentación en Madrid para confirmar su alternativa, en la que tuvo de padrino a Pepe Bienvenida y como testigo a Morenito de Talavera, con ganado de María Montalvo. Se retiró del toreo profesional, el 22 de febrero de 1953 en la plaza de toros venezolana de Caracas compartiendo cartel con Emilio Ortuño "Jumillano" y César Girón con reses de Guayabita. En el mundo del cine hizo varias películas, la mas famosa fue Currito de la Cruz, en 1948 y la co-producción hispano francesa Cháteaux en Espagne en 1954. En su carrera profesional abrió una vez la puerta grande de Madrid. Desde pcctoros mandamos el pésame a los familiares del maestro desaparecido.
Bibliografía consultada para la biografía de Pepín Martín Vázquez y Bazán:
La guía de los toros de la Cadena Ser.
Diccionario de toreros de Espasa Calpe.
¡Torero! Los toros en el cine de Muriel Feiner.
Película Currito de la Cruz (1948).
Cien años de Tauromaquia (1992).
Resultados de los festejos del domingo 27 de febrero de 2011
Plaza de toros de Vistalegre (Madrid). Segunda de la Feria de invierno. Con dos tercios de entrada se han lidiado siete toros de Núñez del Cuvillo , 3º y 4º pitados en el arrastre. Destacaron el 5º, por su nobleza, aplaudido en el arrastre y el 6º, por su codicia, premiado con la vuelta al ruedo. Juan Mora regaló el sobrero, un toro soso y sin clase.
Juan Mora: Ovación, palmas y una oreja en el toro de regalo.
Morante de la Puebla:Ovación y dos orejas.
Manuel Jesús El Cid: Silencio y dos orejas.
Coliseo de Atarfe, Granada. Tres cuartos de entrada. Toros de Villamarta. Intervienen también los recortadores de Team Toro y los Forcados Amadores de Alenquer.
José Antonio Mancebo: Palmas y una oreja.35,5 puntos
Pablo Jorge Santos: Dos orejas y dos orejas.46,5 puntos.
Plaza de toros de Utrera. Festival homenaje a Curro Molina. 27 de febrero de 2011, Tres cuartos de entrada. Toros de Hermanos Sanpedro, Fuente Ymbro, Julio Aparicio, Juan Pedro Domecq, Peñajara, Lagunajanda y El Parralejo.
Enrique Ponce: Una oreja
Finito de Córdoba: Ovación.
Javier Conde: Una oreja
Luis Vilches: Dos orejas.
Curro Díaz: Una oreja
Daniel Luque: Dos orejas.
David Galván: Una oreja.
Plaza de toros de Arzacq (Francia); 27 de febrero de 2011. Festival en homenaje a El Pimpi. Novillos de Escolar Carrasco.
Carlos Escolar “Frascuelo”: Una oreja.
Richard Millian: Dos orejas.
José Pedro Prados “El Fundi”: Dos orejas y rabo.
Julien Miletto: Dos orejas.
Thomas Duffau: Dos orejas.
Mathieu Guillon: Dos orejas
Plaza de toros de México. (México). Con una entrada de 4.500 espectadores, se han lidiado seis toros de Villacarmela en tarde ventosa. Destacó el 5º.
Juan Bautista. Ovación y vuelta al ruedo.
Óscar López Rivera. Silencio y silencio tras un aviso.
Aldo Orozco: Silencio y silencio.
Festival contra el Cáncer en la plaza de toros de Huesca
La plaza de toros de Huesca, abrirá sus puertas el domingo 10 de abril para acoger un festival a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. Para este festival, se lidiarán seis novillos de la ganadería salmantina de los Hermanos García Jiménez para los diestros Finito de Córdoba, Javier Conde, Curro Díaz, Juan Bautista, Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda” y el novillero Miguel Cuartero.
Nueve orejas en la corrida de toros de Ubrique (Cádiz)
Los diestros Jesulín de Ubrique, Javier Conde y Daniel Luque se repartieron nueve orejas en el festejo celebrado esta tarde en la plaza de toros de Ubrique (Cádiz). En la que se lidió un buen encierro de Fuente Ymbro. Ante las cámaras de Canal Sur TV.
Plaza de toros de Ubrique (Cádiz), 28 de Febrero de 2011, con tres cuartos de entrada, se lidiaron seis toros de Fuente Ymbro, bien presentados, buenos en general. Televisada en directo por Canal Sur TV.
Pesos de los toros: 470, 470, 481, 500, 540 y 520 kilos.
Nombres de los toros: Tomillo, Inmenso, Regatero, Jurista, Embriagado e Insólito.
Jesulín de Ubrique de celeste y oro: Una oreja y dos orejas.
Javier Conde de rosa y azabache: Una oreja y dos orejas.
Daniel Luque de caña y oro con remates negros: Una oreja y dos orejas.