Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2012.
Contenidos de Tendido Cero de La 2 de TVE, sábado 3 de noviembre del 2012
Confesiones de El Juli. El Juli se confiesa en Tendido Cero en la que considera la temporada más difícil de su carrera.La guerra por los derechos de imagen, su ausencia de grandes ferias, la pugna con los empresarios, los percances, los triunfos o José Tomás, entre otros, son temas que aborda en esta entrevista que tendrá su continuación en la próxima edición del programa. El espacio se completa con la actualidad en ruedos mexicanos, el sentido y multitudinario homenaje a "Fundi" tras su retirada, la temporada en la plaza de Lisboa y un reportaje de una insólita escuela en México donde se forma no sólo a futuros toreros sino a forcados.
Triunfo de Enrique Ponce en el inicio de la feria de Tlaxcala (México)
El matador de toros valenciano Enrique Ponce fue el triunfador del primer festejo de la feria mexicana de Tlaxcala al cortar las dos orejas de un toro de San Isidro lidiado en quinto lugar. En un festejo en la que el veterano Zotoluco cortó una oreja al cuarto toro de la suelta y se marchó de vacío el otro torero mexicano del cartel Octavio García "El Payo". El ambiente en el coso de Tlaxcala fue impresionante en la que la plaza se llenó para ver este primer festejo de la feria.
Plaza de toros Jorge “Ranchero” Aguilar, Tlaxcala, Tlax. 1ª de Feria. Entrada: Lleno, Toros dos de tres toros de San Isidro (2º, 4º y 5º) dos de Xajay (1º y 3º), y uno de Jorge María (6º) Destacando el lidiados en 4º, y 5º lugar. Eulalio López “Zotoluco” palmas y oreja con petición. Enrique Ponce, división de opiniones y dos orejas. Octavio García “El Payo”, palmas y ovación tras aviso.
Último programa de Toros para todos de Canal Sur Televisión, domingo 4 de noviembre del 2012
El programa de Canal Sur Televisión ‘Toros Para Todos’, que dirige y presenta Enrique Romero, se despide este domingo 4 de noviembre (13:15 horas) con un resumen de los mejores momentos y de la temporada 2012. La emisión rememora las faenas de Iván Fandiño y José María Manzanares en Sevilla, Julián López ‘El Juli’ en Badajoz y José Tomás en Nimes.
Además también se recordarán los mejores reportajes de campo en el que serán protagonistas el utrero comilón de Couto de Fornilhos o el semental ‘Furtado’ de Lagunajanda y su olor a vaca. También estaremos en Martín Lorca donde volveremos a ver los regates de una becerrita y el árbol de los toros.
Gran triunfo de Alejandro Talavante en la segunda de la feria de Tlaxcala (México)
Gran tarde de toros la vivida en Tlaxcala (México) por el matador de toros extremeño Alejandro Talavante en la segunda de la feria taurina de Tlaxcala al cortar tres orejas, curiosamente a las dos reses a las que le cortó las tres orejas pertenecieron a la ganadería de Barralva, y también curiosamente, Alejandro Talavante se volverá a enfrentarse a las reses de Barralva en la México. En este festejo, tuvieron mala fortuna con sus lotes, los mexicanos Uriel Moreno "El Zapata" y Mario Aguilar.
Plaza de Toros, Jorge “El Ranchero” Aguilar, 2ª de la Feria de Tlaxcala, Entrada: Lleno en tarde agradable, Dos toros de Montecristo (1º y 3º) bien presentados, de buen juego pero con poca fuerza y cuatro de Brarralva (2º, 4º, 5º y 6º) bien presentados variados de juego con bravura destacando el lidiado en segundo lugar. Uriel Moreno “El Zapata”: Palmas y palmas. Alejandro Talavante: Una oreja y dos orejas. Mario Aguilar, Ovación y silencio.
Suspendida por el mal estado del ruedo la última novillada sin picadores de Torremolinos (Málaga)
La última novillada sin picadores prevista para esta tarde en la plaza de toros malagueña de Torremolinos de la que tenían que hacer el paseíllo los novilleros Alejandro Conquero y José Ángel Fuentes con novillos de la ganadería de Javier Molina, ha sido suspendida a causa del mal estado del ruedo torremolinense.
Sorteados los toros de Barralva en la México
Ya están enchiquerados en la Monumental de México, los seis toros de la ganadería de Barralva. Para este segundo festejo de la Temporada Grande en la México, y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana, serán lidiados por los diestros Arturo Macías, Alejandro Talavante y Octavio García “El Payo”. El peso medio de la corrida es de 494 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Barralva en la México, domingo 4 de noviembre del 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 195 | PRÍNCIPE | 485 | ENTREPELADO BRAGADO | ARTURO MACÍAS |
2º | 87 | CUMPLEAÑERO | 490 | NEGRO BRAGADO | TALAVANTE |
3º | 106 | CACHETÓN | 515 | CÁRDENO | EL PAYO |
4º | 118 | VIEJINO | 478 | NEGRO LISTÓN BRAGADO | ARTURO MACÍAS |
5º | 24 | MARINERO | 510 | NEGRO BRAGADO | TALAVANTE |
6º | 80 | MAITECHO | 485 | NEGRO MEANO | EL PAYO |
SOBREROS: | |||||
1º | 152 | CANTINILLO | 485 | ENTREPELADO | De Barralva |
2º | 6 | AFORTUNADO | 485 | CÁRDENO OSCURO BRAGADO | De Barralva |
3º | 23 | ME DA IGUAL | 490 | NEGRO ZAÍNO | De Barralva |
Sorteados los toros de Campo Real en Guadalajara (México)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Guadalajara (México), los seis toros de Campo Real. Para este tercer festejo de la temporada de Guadalajara (México), y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Eulalio López “El Zotoluco”, Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez. El peso medio de la corrida es de 500 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Campo Real en Guadalajara (México) domingo 4 de noviembre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 454 | CAMPIRANO | 520 | NEGRO ENTREPELADO MEANO ZURDO | ZOTOLUCO |
2º | 450 | GITANO | 515 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO TOCADO | SEBASTIÁN CASTELLA |
3º | 470 | CARBONERO | 475 | NEGRO ENTREPELADO CORNIVUELTO | JUAN PABLO SÁNCHEZ |
4º | 452 | MAYORAL | 520 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO ZURDO | ZOTOLUCO |
5º | 436 | CIELO ROJO | 490 | SARDO MEANO BIEN PUESTO | SEBASTIÁN CASTELLA |
6º | 456 | TAPATÍO | 485 | NEGRO BIEN PUESTO | JUAN PABLO SÁNCHEZ |
SOBREROS: | |||||
1º | 402 | RANCHERO | 535 | NEGRO ENTREPELADO NEVADO CORNIVUELTO | De Campo Real |
2º | 139 | POTOSINO | 485 | CÁRDENO OSCURO BRAGADO BIEN PUESTO | De Santiago |
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 4 de noviembre
México DF (México), domingo 4 de noviembre de 2012. Toros de Barralva, 1º) Flojo, 2º) Apagado, 3º) Bravo y noble, 4º) Peligroso, 5º) Áspero y 6º) Boyante. ARTURO MACÍAS: Oreja y silencio; TALAVANTE: Palmas tras aviso y silencio; EL PAYO: Ovación y oreja. Entrada: Un tercio.
Guadalajara (México), domingo 4 de noviembre de 2012. Toros de Campo Real. ZOTOLUCO: Silencio y ovación con saludos; SEBASTIÁN CASTELLA: Oreja y silencio; JUAN PABLO SÁNCHEZ: Vuelta al ruedo y silencio.
Lima (Perú), domingo 4 de noviembre de 2012. Novillos de Apóstol Santiago (3° bis), desiguales de presentación, sin raza ni transmisión, salvo el 6° que tuvo un buen pitón derecho. MICHELITO LAGRAVERE: Silencio tras dos avisos y bronca tras tres avisos; JUAN LEAL: Saludos desde el tercio y silencio; CARLOS RAMIREZ “MORENITO DE CANTA”: Palmas y palmas. Entrada: Media plaza.
Parte médico de Morenito de Canta: "Varetazo en la región inguinal y dos cortes en el dedo indice de la mano derecha, no hay lesión vascular y sale a torear al sexto".
Vídeo resumen del segundo festejo de la Temporada Grande de la México
Ayer se celebró en el coso de Insurgentes el segundo festejo taurino la Temporada Grande de la México 2012-2013 en la que se lidiaron reses de la ganadería mexicana de Barralva bien presentados, y de variado juego destacando el tercero que fue bravo y noble que fue premiado con el arrastre lento, y fueron lidiados por los diestros Arturo Macías, Alejandro Talavante y Octavio García "El Payo". Con un tercio de entrada en el coso azteca, vieron los aficionados a un valiente Arturo Macías que arrancó la primera oreja de la tarde y también paseó otra oreja el queretano Octavio García "El Payo" ante el sexto de la tarde. Alejandro Talavante que completaba este cartel, pudo triunfar pero la espada le jugó una mala pasada privando de cortar trofeos.
Suspendida por la lluvia el 29º festejo de la plaza de toros de Mijas (Málaga)
El 29º festejo taurino que tenía que celebrarse en la tarde de ayer en la plaza de toros malagueña de Mijas de la que tenían que hacer el paseíllo los novilleros José David Gómez, Jonathan Jiménez y Carlos Cuesta en la que tenían que lidiar erales de Juan Esquivel Benítez fue suspendida a causa de las lluvias caídas en la provincia de Málaga y dejaron el coso mijeño impracticable para la lidia.
Segundo especial de los matadores de toros en la revista taurina 6toros6
Hoy martes esta en sus kioskos sale a la venta la revista taurina 6toros6 con los especiales de la temporada taurina 2012 y esta semana analizan las temporadas de Iván Fandiño, Alejandro Talavante, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera y Sebastián Castella. Los dos primeros espadas han cuajado una temporada en ascenso y como no, han cosechado grandes triunfos en España y Francia. En cuanto a José María Manzanares su temporada del 2012 fue dura tras superar una lesión que le mantuvo fuera de combate dos meses de los ruedos. Las temporadas que analizaran también 6toros6 son las de Miguel Ángel Perera y Sebastián Castella que ellos cuentan como han sido sus temporadas. En este número los amigos lectores de 6toros6 tienen cumplida información de lo que sucedió el domingo en Lima (Perú) que empezó su feria taurina y el segundo festejo taurino de la Temporada Grande de la México con los triunfos de Arturo Macías y Octavio García "El Payo". Lo que no suele fallar en los especiales de 6toros6 los cuadernillos de las estadísticas con todos los festejos del 2012 hasta el 31 de julio, y hoy regala a los lectores un póster de Julián López "El Juli". No se lo pierdan amigos aficionados.
Toros de Bernaldo de Quirós para este domingo en la México
Ya estan en los corrales de la Monumental de México, siete hermosos toros de la ganadería mexicana de Bernaldo de Quirós que esta semana se lidiaran en la tercera corrida de la Temporada Grande en el embudo de Insurgentes. El lote se compone de cuatro toros cárdenos, dos toros negros y uno entrepelado, curiosmente, todos los toros tienen la peculiaridad de ser bragados. Los pesos oscilan entre los 501 kilos del toro Cumplido hasta los 555 kilos de Jerezano. Para este domingo 11 de noviembre, serán lidiados por los espadas Eulalio López "El Zotoluco", Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez, este último tiene buenas esperanzas nuestros hermanos mexicanos. A continuación les vamos a ofrecerles amigos aficionados los datos completos de los toros de la ganadería mexicana de Bernaldo de Quirós. Apunten amigos aficionados, los datos de dichos toros.
Número 172, Campasolo, negro bragado con 500 kilos.
Número 177, Campero, cárdeno bragado con 507 kilos.
Número 203, Cumplido, entrepelado bragado con 501 kilos.
Número 210, Gavilán, cárdeno claro bragado con 524 kilos.
Número 249, Jerezano, negro bragado con 555 kilos.
Número 258, Misionero, cárdeno bragado con 490 kilos.
Número 276, Algodonero, cárdeno bragado con 480 kilos.
Mijas sigue dando toros en el mes de noviembre, 30º festejo taurino
No paran de dar toros los domingos en la plaza de toros malagueña de Mijas, en la que este domingo 11 de noviembre si el tiempo y las condiciones meteorológicas no impiden su celebración, se dará el festejo 30 de su temporada taurina. Para este festejo taurino que dará comienzo a las 17:00 de la tarde se lidiaran tres hermosos novillos de la ganadería de Juan Esquivel Benítez para una terna de banderilleros malagueños que esta compuesto por Alejandro Sánchez, Juan Arias (empresario del coso) y José Manuel Fuentes. ¡No se pierdan amigos aficionados un festejo taurino en el marco de la plaza de toros de Mijas y también ver flamenco con los mejores artistas!
Evento de la Asociación Cultural Taurina Conde de la Corte de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
El próximo día 10 de Noviembre, celebraremos en nuestra querida Plaza de Toros, la tradicional «Comida de Convivencia».
Como el pasado año, a las 12’00 horas de la mañana disfrutaremos de unos novillos que se lidiarán a puerta cerrada para esta sociedad.Con posterioridad degustaremos una paella que igual que el año anterior esperemos que sea un éxito.La entrada a la plaza y la comida para los socios es gratis; los no socios podrán asistir abonando una entrada de 10 euros.Hay que confirmar asistencia en La Imprenta antes del Jueves 8 de Noviembre, para poder saber con las personas que podemos contar. Los dos novilleros que participaran en esa cita taurina son Luis Manuel Terrón y Fernando Flores.
Información cedida por la periodista taurina extremeña Sandra Carbonero Redondo.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 10 de noviembre del 2012
Esta semana Tendido Cero completa la entrevista en profundidad con El Juli donde no sólo se aborda la segunda parte de su temporada en los ruedos sino otros temas como las ganaderías que lidia, los compañeros con los que torea, el ambiente creado en Francia e incluso sus desencuentros con determinados medios de comunicación. El programa visita esta semana el legendario hierro de Concha y Sierra donde la familia García Palacios trabaja con esmero para mantener y reflotar una de las ganaderías más puras desde el punto de vista genético. Distintos especialistas opinan sobre la que ha sido para ellos la mejor ganadería. El comienzo de la feria de Lima y la actualidad en ruedos mexicanos completan el espacio.
Festival taurino benéfico en la plaza de toros de San Fernando (Cádiz)
El sábado 1 de diciembre, la plaza de toros gaditana de San Fernando celebrará un festival taurino a beneficio de la niña Yasmina, una niña isleña que sufre una enfermedad extraña. Y para este festival hay reseñados reses de distintas ganaderías para un cartel netamente interesante como es Antonio Ferrera, Salvador Vega, Eduardo Gallo, Salvador Cortés, el novillero con picadores Fran Gómez y el novillero sin picadores Fernández Ramos. El festival lo ha organizado Juan Pedro Romero.
Leonardo Hernández impacta en su presentación en Tlaxcala (México)
Ayer se celebró en Tlaxcala (México) el tercer festejo de su feria taurina en la que el rejoneador extremeño Leonardo Hernández cortó las dos orejas de un buen toro de la ganadería de Fernando de la Mora en la que el extremeño dejó constancia con sus caballos y haciendo las delicias de los aficionados mexicanos. En este festejo, los matadores de a toros de a pie José Mauricio y Diego Silveti no tuvo suerte con los toros que lidiaron y fueron ovacionados.
Tlaxcala, Plaza de Toros Jorge "Ranchero" Aguilar. 3ª de La Feria de Tlaxcala. Entrada: Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Dos toros de Fernando de la Mora (1o. y 4o.), para rejones, dos de Montecristo (2o. y 30.) y dos de José María González (5o. y 6o.), disparejos de presentación y juego. Leonardo Hernández: Palmas y dos orejas. José Mauricio: Silencio tras aviso y ovación. Diego Silveti: Ovación tras aviso y palmas tras aviso.
Sorteados los toros de Bernaldo de Quirós en la México
Ya están enchiquerados en la Monumental de México, los seis toros de la ganadería de Bernaldo de Quirós. Para este tercer festejo de la Temporada Grande de la México, y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana, serán lidiados por los diestros Eulalio López “El Zotoluco”, Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez. El peso medio de la corrida es de 500 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Bernaldo de Quirós en la México domingo 11 de noviembre del 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 258 | MISIONERO | 490 | CÁRDENO BRAGADO | ZOTOLUCO |
2º | 203 | CUMPLIDO | 500 | ENTREPELADO BRAGADO | SEBASTIÁN CASTELLA |
3º | 276 | ALGODONERO | 480 | CÁRDENO BRAGADO | JUAN PABLO SÁNCHEZ |
4º | 172 | CAMPASOLO | 500 | NEGRO BRAGADO | ZOTOLUCO |
5º | 210 | GAVILÁN | 524 | CÁRDENO CLARO BRAGADO | SEBASTIÁN CASTELLA |
6º | 171 | CAMPERO | 507 | CÁRDENO BRAGADO | JUAN PABLO SÁNCHEZ |
SOBREROS: | |||||
1º | 249 | JEREZANO | 555 | NEGRO BRAGADO | De Bernaldo de Quirós |
2º | 446 | QUERETANO | 480 | ENTREPELADO | De Campo Real |
3º | 886 | REGIOMONTANO | 480 | CÁRDENO | De Los Ébanos |
Orden de lidia de los toros de distintas ganaderías para el mano a mano entre Morante de la Puebla y Diego Silveti en Guadalajara (México)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Guadalajara (México), los toros de las siguientes ganaderías mexicanas como son las de: Teófilo Gómez, Barralva, De Santiago, Campo Real (que saltaran en primero y quinto lugar), Xajay y Los Encinos. Para este cuarto festejo de la primera parte de la temporada 2012 en Guadalajara (México) y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana, serán lidiados en un sensacional y reñido mano a mano entre José Antonio Morante de la Puebla y Diego Silveti. El peso medio de la corrida es de 496 kilos de peso.
Orden de lidia de los toros de distintas ganaderías para el mano a mano entre Morante de la Puebla y Diego Silveti en Guadalajara (México) domingo 11 de noviembre del 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 402 | ROMERITO | 535 | NEGRO ENTREPELADO NEVADO CORNIVUELTO | MORANTE DE LA PUEBLA |
2º | 534 | PACHECO | 500 | NEGRO BRAGADO CORNIALTO | DIEGO SILVETI |
3º | 933 | MANO NEGRA | 475 | NEGRO BRAGADO BIEN PUESTO | MORANTE DE LA PUEBLA |
4º | 30 | TONELERO | 500 | CÁRDENO CLARO | DIEGO SILVETI |
5º | 448 | TEQUILERO | 490 | CÁRDENO OSCURO BRAGADO TOCADO | MORANTE DE LA PUEBLA |
6º | 179 | MALAGUEÑO | 480 | NEGRO ENTREPELADO | DIEGO SILVETI |
SOBREROS: | |||||
1º | 184 | TAVO | 535 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO TOCADO | De Bernaldo de Quirós |
2º | 30 | TAPATÍO | 480 | CÁRDENO CARIBELLO BRAGADO CORRIDO BIEN PUESTO | De Pepe Garfias |
3º | 402 | RANCHERO | 535 | NEGRO ENTREPELADO NEVADO CORNIVUELTO | De Campo Real |
Resultados de los festejos del domingo 11 de noviembre del 2012 en América
Guadalajara (México), domingo 11 de noviembre de 2012. Por orden de lidia toros de Campo Real, noble pero flojo; Xajay, con movilidad y transmisión; Teófilo Gómez, con calidad pero a menos, premiado con el arrastre lento; Campo Real, lesionado en el pitón izquierdo, flojo; Barralva, violento; Bernaldo de Quirós, séptimo como sobrero de regalo, bueno y noble. MORANTE DE LA PUEBLA: Silencio tras aviso, oreja y silencio; DIEGO SILVETI: Palmas, división de opiniones, silencio y herido en el de regalo; Entrada: Tres cuartos.
México. Domingo, 11 de noviembre. Toros de Bernaldo de Quirós, blandos y de juego desigual; un sobrero de Monte : ZOTOLUCO: Ovación en ambos; SEBASTIÁN CASTELLA: Silencio tras aviso en ambos y una oreja en el de regalo; JUAN PABLO SÁNCHEZ: Ovación con saludos, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Media plaza.
Monterrey (México). 11 de noviembre de 2012. Toros de Celia Barbabosa. FERMÍN SPÍNOLA: Oreja y herido; ALEJANDRO TALAVANTE: Dos orejas y ovación con saludos; SERGIO FLORES: Silencio y ovación con saludos.
Lima (Perú), domingo 11 de noviembre de 2012. Toros de Achury Viejo, bien presentados, complicados, sin clase, parados, distraídos y probones en la muleta y pitados en el arrastre. JAVIER CASTAÑO: Silencio en ambos; IVÁN FANDIÑO: Ovación con saludos tras aviso y oreja; FERNANDO ROCA REY: Silencio en ambos. Entrada: Tres cuartos. Roca Rey fue volteado en el tercero sufriendo una contusión púbica que no revistió gravedad y no le impidió lidiar al sexto.
Vídeo resumen del tercer festejo de la Temporada Grande en la México
Ayer tuvo lugar en el embudo de Insurgentes el tercer festejo taurino de la Temporada Grande 2012-2013, en ella se lidiaron seis toros de Bernaldo de Quirós bien presentados pero de poco juego en su conjunto debido a la sosería y escasa transmisión, uno que fue el séptimo toro regalado por Sebastián Castella de Campo Real que fue premiado con el arrastre lento y un toro mas, el octavo muy complicado de Los Ébanos. Unas 23000 personas acudieron a este tercer festejo en una tarde agradable en la que Eulalio López "El Zotoluco" obtuvo dos ovaciones, Sebastián Castella obtuvo el resultado de palmas tras un aviso, pitos tras un aviso y una oreja tras un aviso en el toro de regalo, mientras que el tercer espada del cartel, Juan Pablo Sánchez obtuvo ovación con saludos, palmas tras un aviso y una oreja del toro de regalo. A continuación les vamos a ofrecerles el vídeo resumen de la tercera corrida de la Temporada Grande de la México, pasen y vean lo que pasó ayer en la México.
No paran los festejos taurinos en la plaza de Mijas (Málaga)
Y no termina la temporada taurina 2012 en la plaza de toros malagueña de Mijas, de la que este domingo 18 de noviembre acogerá el festejo taurino número 31 de dicha temporada taurina 2012. En este nuevo festejo taurino, que cambia de horario, como es las 16:30 de la tarde, se lidiaran tres erales de la vacada gaditana de Juan Esquivel Benítez para los novilleros Díaz Cruz, Jonathan Jiménez y Jamadi Ibáñez. ¡Anímanse amigos aficionados taurinos a ver un festejo taurino con sus familiares, amigos y sus peñas taurinas para ver a estas futuras figuras del toreo y como no, ver también en el ruedo, un show flamenco con los mejores artistas de ese maravilloso mundo!
Evolucionan favorablemente de las cogidas del domingo los mexicanos Fermín Spínola y Diego Silveti
Los matadores de toros mexicanos Fermín Spínola y Diego Silveti evolucionan bien de las cogidas que sufrieron ambos diestros en las plazas de toros mexicanas de Monterrey y Guadalajara respectivamente. El primero de los heridos fue Fermín Spínola en la que el cuarto toro de la tarde, su segundo para ser concreto, le cogió al entrar a matar propinándole una cornada grave en el muslo derecho de tres trayectorias, las trayectorias fueron de 18, 16 y 14 centímetros que no afectó a vasos importantes y el diestro esta ingresado en el Hospital Murgueza de Monterrey (México) de la que esta ingresado. Esta cornada que ha sufrido Fermín Spínola es la 10º que ha sufrido en su trayectoria profesional. Si la evolución de la cornada va bien, Fermín podría recibir el alta médica de dicho centro sanitario mexicano. Por otra parte, el otro herido de la jornada dominical en México, fue Diego Silveti que resultó cogido gravemente por un toro de Bernaldo de Quirós que regaló el pasado domingo en la plaza de toros de Guadalajara (México) de la que dicho toro, le infirió una cornada de tres trayectorias en el gemelo izquierdo que afortunadamente fue limpia y no lesionó músculos ni venas importantes. Y al caer sufrió un esguince cervical, de la que el diestro mexicano tiene un collarín y tendrá que estar con el, alrededor de 7 días y después hará la rehabilitación. Desde pcctoros.blogia.com mandamos abrazos para los toreros mexicanos Fermín Spínola y Diego Silveti.
Iván Fandiño repite este domingo en la tercera de la feria de Lima (Perú) sustituyendo a David Mora
El matador de toros vasco Iván Fandiño hará su tercer paseíllo en la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú) este domingo 18 de noviembre de la que entra en el cartel sustituyendo al lesionado David Mora que todavía esta convaleciente de la lesión sufrida el 12 de octubre en la plaza de toros de Calanda (Teruel) cuando cayó lesionado en una rodilla y por este motivo, el torero David Mora sigue lesionado y no podrá comparecer. Por lo tanto, el cartel del tercer festejo de la feria del Señor de los Milagros de Lima es el siguiente, toros de La Carolina para Juan Bautista, Iván Fandiño y Alfonso de Lima. Desde pcctoros.blogia.com, mandamos un abrazo y una recuperación pronta para el madrileño David Mora.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 17 de noviembre del 2012
Miguel Ángel Perera habla con profundidad sobre el año que ha vivido. Además de matizar todos los aspectos de su temporada, y reiterar su lucha por la independencia como torero, no oculta su malestar con algunos compañeros que no han sido leales con lo pactado en su momento. Los modalidad de aficionados prácticos está cada vez más extendida, algo que se refleja en un reportaje al que se asoman personas de todo sexo, condición, edad y nacionalidad.Un tentadero en Concha y Sierra es una operación delicada dada la materia genética con la que se trabaja. Se verá en De Campo. La actualidad en México se diversifica por La Monumental, Tlaxcala, Monterrey y Guadalajara donde sobresalió el toreo de Morante. La primera corrida de toros de la feria de Lima y la suspensión del ciclo de Quito completan el espacio de TVE que emite durante todo el año.
Datos de los toros de La Estancia para el domingo en la México
Un encierro realmente variopinto trae este domingo en la Monumental de México los ganaderos Alejandro Martínez Vértiz Riquelme y Gloria Barbachano de Martínez V. bajo el nombre de La Estancia, se trata de siete toros realmente bonitos según las fotos que hemos visto en la web de la plaza de México y nos resulta ser un encierro que los aficionados hermanos mexicanos le puede gustar. En este cuarto festejo de la Temporada Grande serán lidiados por los maestros Ignacio Garibay, Alejandro Amaya y Daniel Luque. Esta son las características de los toros, número, capa y peso que dio en báscula cada toro. Tomen nota amigos.
Número 12, Luna Negra, negro listón con 475 kilos.
Número 45, Luna Brava, entrepelado bragado con 485 kilos.
Número 28, Luna Rosiera, zardo bragado con 478 kilos.
Número 20, Luna Seca, cárdeno bragado con 492 kilos.
Número 14, Luna Llena, berrendo en cárdeno con 470 kilos.
Número 11, Luna Turca, zardo nevado con 472 kilos.
Número 31, Luna de Barro, zardo bragado con 500 kilos.
Peso medio: 482 kilos de peso.
Festejos de la temporada taurina 2012 en Torremolinos (Málaga)
Once festejos taurinos ha dado esta temporada la plaza de toros malagueña de Torremolinos, para ser exactos, han dado tres corridas de toros y ocho novilladas sin picadores. Curiosamente, la temporada taurina de Torremolinos (Málaga) comenzó mas tarde que en años anteriores. Si algunos aficionados, les gusta escribir que festejos taurinos se dieron en esta temporada taurina 2012, los vamos a ofrecerles los 11 festejos taurinos de dicha temporada. Tomen nota.
Corridas de toros, días 25 de agosto y 6 y 30 de septiembre:
Sábado 25 de agosto: Toros de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez para Alejandro Amaya, José Luis Torres y José Ramón García "Chechu".
Jueves 6 de septiembre: Toros de Toros de Albarreal para Manuel Díaz "El Cordobés", Javier Conde que sustituía a Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" y José Luis Torres.
Domingo 30 de septiembre: Toros de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez para Salvador Vega, Salvador Cortés y José Luis Torres.
Novilladas sin picadores, del 11 de agosto al 4 de noviembre:
Sábado 11 de agosto: Erales de La Palmosilla para Lorenzo Sánchez y Salvador Llamas.
Domingo 16 de septiembre: Erales de La Palmosilla para Emilio Silvera y Víctor Castillo "El Cuni".
Domingo 23 de septiembre: Erales de La Palmosilla para Rafael Callejón y Cristian Marco "Canano".
Domingo 7 de octubre: Erales de los Herederos de Antonio Gavira Martín para David White "El Irlandés" y Samuel Ortiz.
Domingo 14 de octubre: Erales de los Herederos de Antonio Gavira Martín para Juan de María y Eloy Barea "Cordelillo de Córdoba".
Domingo 21 de octubre: Erales de Javier Molina para Antonio José Mestre y Daniel Araujo.
Domingo 28 de octubre: Erales de Javier Molina para Alejandro Conquero y Sergio Páez.
Domingo 4 de noviembre: Erales de Javier Molina para Alejandro Conquero y José Ángel Fuentes.
* Estas dos últimas novilladas sin picadores quedaron suspendidas a causa de la lluvia.
Cerradas las ganaderías para las corridas de toros de la feria de San Fermín de Pamplona 2013
La Casa de Misericordia de Pamplona ha cerrado el elenco de ganaderías para las ocho corridas de toros que se lidiaran en la feria de San Fermín de Pamplona de la edición del 2013. En esta feria del toro de Pamplona causarán baja las ganaderías andaluzas de Torrehandilla y de Juan Pedro Domecq. Si regresan al ruedo navarro las de Torrestrella y de Alcurrucén, el resto son las clásicas que suelen lidiarse en Pamplona como Miura, Cebada Gago, Dolores Aguirre, entre otras. Este es el elenco de las ocho ganaderías que irán a San Fermín 2013. Tomen nota.
Hijos de Eduardo Miura Fernández, Victoriano del Río, Herederos de José Cebada Gago, Dolores Aguirre, Torrestrella, Alcurrucén, El Pilar y Fuente Ymbro. Con respecto a 2012 causan baja Torrehandilla y Juan Pedro Domecq.
Gran noche de toros de Juan José Padilla y Juan Bautista en el inicio de la feria de la Chinita de Maracaibo (Venezuela)
La noche de ayer vivida en la feria de la Chinita de Maracaibo (Venezuela) será inolvidable para Juan José Padilla y Juan Bautista, ambos diestros abrieron la primera puerta grande de la feria. El jerezano fue rotundo al cortar cuatro orejas, Juan Bautista indultó al toro Relámpago y sin suerte tuvo el venezolano Curro Ortega "El Marabino" que acabó abroncado tras una desafortunada actuación. El otro venezolano del cartel, el rejoneador José Luis Rodríguez cortó una oreja poniendo así broche final a la primera de la Chinita de Maracaibo.
MARACAIBO (Venezuela). Primer festejo de la Feria de La Chinita. Toros de Rancho Grande, El Prado (2º), La Consolación (6º) y Santa Fe, para rejones. El sexto de la tarde, “Relámpago”, de Rancho Grande, de 488 kilos, negro y herrado con el número 116, fue indultado. El rejoneador José Luis Rodríguez: Oreja; Juan José Padilla: Dos orejas en ambos; Curro Ortega "El Marabino": Silencio y bronca tras aviso; Juan Bautista: Silencio y dos orejas simbólicas. Entrada: Más de media plaza.
Resultados de los festejos del sábado 17 de noviembre en las ferias de América
Valencia (Venezuela). 16 de noviembre de 2012. Toros de La Cruz de Hierro y El Capiro (2º), justos de presentación y mansos. José Antonio Valencia: Silencio y silencio; Antonio Ferrera: Ovación y palmas tras dos avisos; Otto Rodríguez: Palmas y silencio; Juan Bautista: Oreja no concedida por no enterarse el alguacilillo y oreja. Entrada: Más de un tercio.
MARACAIBO (Venezuela). Toros de El Prado y Rancho Grande (3º, 4º y 6º) y uno de rejones de Santa Fe. El rejoneador Francisco Javier: Aplausos; El Fandi: Dos orejas y oreja; César Vanegas: Oreja y silencio; Morenito de Maracaibo: Silencio y palmas. Entrada: Más de media plaza.
TLAXCALA (México). 16 de noviembre de 2012. Siete toros de José María Arturo Huerta. Regulares de presentación y de juego desigual, en general descastada. Federico Pizarro: palmas y dos orejas. Alejandro Amaya: Oreja y ovación. Luis Bolívar: dos orejas, ovación y dos orejas en el de regalo. Entrada: Dos tercios.
La Tierra del Toro viaja esta semana a la ganadería de Toros de Albarreal
Este domingo 18 de noviembre, a las 12:00 del mediodía, el programa taurino de Intereconomía Televisión, La Tierra del Toro, que presenta y dirige el periodista taurino y escritor Víctor García Rayo, acompañado por el matador de toros Joaquín Díaz "Cuqui de Utrera" seguirán por segunda semana seguida, en la provincia de Huelva, para ir a la ganadería de Toros de Albarreal, la ganadería que dirige desde el 2000 el ganadero onubense José Luis García Palacios para ver como es la camada que tiene la ganadería. ¡No se pierdan este domingo en sus casas este programa!
Sorteados los toros de La Estancia en La México
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de La México, los seis toros de La Estancia, para esta cuarta de la Temporada Grande de la México y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana, serán lidiados por los matadores de toros Ignacio Garibay, Alejandro Amaya y Daniel Luque, el peso medio de la corrida es de 480 kilos de peso.
Sorteo de los toros de La Estancia en La México 18-11-2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 12 | LUNA NEGRA | 475 | NEGRO LISTÓN | IGNACIO GARIBAY |
2º | 11 | LUNA TURCA | 472 | ZARDO NEVADO | ALEJANDRO AMAYA |
3º | 45 | LUNA BRAVA | 485 | ENTREPELADO BRAGADO | DANIEL LUQUE |
4º | 14 | LUNA LLENA | 470 | BERRENDO EN CÁRDENO | IGNACIO GARIBAY |
5º | 28 | LUNA ROCIERA | 478 | ZARDO BRAGADO | ALEJANDRO AMAYA |
6º | 31 | LUNA DE BARRO | 500 | ZARDO BRAGADO | DANIEL LUQUE |
SOBREROS: | |||||
1º | 20 | LUNA SECA | 492 | CÁRDENO BRAGADO | De La Estancia |
2º | 913 | REVOLUCIONARIO | 470 | ENTREPELADO | De Jorge María |
3º | 173 | CAUDILLO | 522 | CÁRDENO | De San Isidro |
Sorteados los toros de Santa María de Xalpa en Guadalajara (México)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Guadalajara (México), los seis toros de Santa María de Xalpa, para esta quinta de la temporada Guadalajara (México) y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana, serán lidiados por los matadores de toros Alejandro Talavante, Arturo Saldívar y Sergio Flores. El peso medio de la corrida es de 480 kilos de peso.
Sorteo de los toros de La Estancia en Guadalajara (México) 18-11-2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 349 | BOMBERITO | 500 | JABONERO Y BIEN PUESTO DE PITONES | TALAVANTE |
2º | 327 | JIPILEÑO | 479 | ¿? | ARTURO SALDÍVAR |
3º | 347 | MAJO | 470 | JABONERO SUCIO Y BIEN PUESTO DE CABEZA | SERGIO FLORES |
4º | 328 | CONSULTOR | 465 | NEGRO MEANO Y DELANTERO DE ASTAS | TALAVANTE |
5º | 346 | BANQUERO | 490 | JABONERO SUCIO CORNIDELANTERO | ARTURO SALDÍVAR |
6º | 317 | MATEMÁTICO | 480 | NEGRO MULATO MELENO REBARBO Y BIEN ARMADO | SERGIO FLORES |
SOBREROS: | |||||
1º | 139 | ¿? | 480 | CÁRDENO OSCURO BRAGADO Y BIEN ARMADO | De Santiago |
2º | 578 | ¿? | 520 | NEGRO BRAGADO MEANO Y ZURDO | De Xajay |
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 18 de noviembre del 2012
México, domingo 18 de noviembre de 2012. Toros de La Estancia, bien presentados y de juego desigual, el 3º premiado con el arrastre lento. IGNACIO GARIBAY: Ovación con saludos en ambos. ALEJANDRO AMAYA: Silencio y división de opiniones; DANIEL LUQUE: Dos orejas y palmas; Entrada: Un cuarto.
Lima (Perú), domingo 18 de noviembre de 2012. Toros de La Carolina, bien presentados, de buen juego; destacaron cuarto y quinto; Achury Viejo (2º bis), serio, deslucido; y San Esteban de Ovejas, el sexto, de nombre "Vencedor", indultado. JUAN BAUTISTA: Ovación con saludos y dos orejas; IVÁN FANDIÑO: Silencio y dos orejas; ALFONSO DE LIMA: Silencio y dos orejas simbólicas.
Valencia (Venezuela), domingo 18 de noviembre de 2012. Toros de Los Aranguez, para rejones y El Capiro para la lidia de a pie. El sexto, de nombre "Jardinero", número 286, indultado. El rejoneador FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ: Silencio; MORENITO DE MARACAY: Oreja y silencio tras aviso; JUAN JOSÉ PADILLA: Silencio y dos orejas simbólicas; EL FANDI: Silencio y oreja.
Guadalajara (México), 18 de Noviembre de 2012. Toros de Santa María de Xalpa. ALEJANDRO TALAVANTE:Oreja y saludos desde el tercio tras petición; ARTURO SALDÍVAR: Oreja y oreja; SERGIO FLORES: Ovación en su lote.
Datos de los toros de San Isidro y Jorge María para el lunes en la México
Ya están en las corraletas de la Monumental de México cuatro toros de San Isidro y otros cuatro toros de Jorge María. Se trata de ocho toros realmente bonitos de capa, los toros de San Isidro presenta cuatro toros con estas capas, dos toros son entrepelados bragados, un castaño oscuro y un negro bragado, sus pesos oscilan de los 480 kilos de Gabrielofilo y los 492 kilos de Rojo Atardecer. En cuanto a las reses de Jorge María, los toros son tres de capa cárdena y uno de ellos de capa negro girón salpicado listón, que precisamente es el de menor peso del encierro. El mayor de los toros de Jorge María es el número 902 de nombre Treinta-Treinta que pesa 540 kilos de peso y es de capa cárdena. A continuación les vamos a ofrecerles amigos aficionados, los datos completos de dichos toros, sus capas, peso y número de costillar. Tomen nota. Estos toros serán lidiados esta tarde en la México por los diestros Uriel Moreno "El Zapata", José Antonio Morante de la Puebla y José Mauricio. Esta tarde-noche tendrán amigos el sorteo de la corrida para que sepan el orden de lidia.
Toros de San Isidro
Número 147, Gabrielofilo, entrepelado bragado con 480 kilos.
Número 180, Chatote, negro bragado con 486 kilos.
Número 196, Rojo atardecer, castaño oscuro con 492 kilos.
Número 199, Convencionista, entrepelado listón bragado con 487 kilos.
Toros de Jorge María
Número 885, Reencuentro, cárdeno bragado con 510 kilos.
Número 919, Perdonado, cárdeno bragado con 520 kilos.
Número 897, Revolucionario, negro girón salpicado listón con 470 kilos.
Número 902, Treinta-Treinta, cárdeno bragado con 540 kilos.
Vídeo resumen del cuarto festejo de la Temporada Grande de la México
Ayer se celebró en el embudo de Insurgentes de México, el cuarto festejo de la Temporada Grande de la México en la que el diestro sevillano Daniel Luque abrió la puerta grande del coso mexicano al cortar las dos orejas de su primer toro y fue el primer triunfador en la Monumental de México, este toro al que Daniel Luque le cortó las dos orejas, fue premiado con el arrastre lento. En un festejo en la que Ignacio Garibay no tuvo suerte al igual que Alejandro Amaya tampoco tuvo fortuna con su lote. A continuación, les vamos a ofrecerles el vídeo resumen de la cuarta corrida de la México. Pasen y disfruten.
Sorteados tres toros de San Isidro y otros tres toros de Jorge María en la México
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de La México, los tres toros de San Isidro (4º,5º y 6º) y otros tres toros de Jorge María (1º, 2º y 3º), para esta quinta corrida de la Temporada Grande de la México y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana y en España serán las 23:30 de la noche hora española, serán lidiados por los matadores de toros Uriel Moreno “El Zapata”, José Antonio Morante de la Puebla y José Mauricio, el peso medio de la corrida es de 500 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de San Isidro y otros tres toros de Jorge María en La México 19-11-2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 919 | EMILIANO | 515 | CÁRDENO BRAGADO | EL ZAPATA |
2º | 885 | VILLA | 510 | CÁRDENO BRAGADO | MORANTE DE LA PUEBLA |
3º | 897 | MADERO | 470 | NEGRO ENTREPELADO | JOSÉ MAURICIO |
4º | 173 | CAUDILLO | 522 | CÁRDENO SALPICADO | EL ZAPATA |
5º | 180 | CHATOTE | 486 | NEGRO BRAGADO | MORANTE DE LA PUEBLA |
6º | 198 | ROJO ATARDECER | 492 | CASTAÑO OSCURO | JOSÉ MAURICIO |
SOBREROS: | |||||
1º | 902 | REVOLUCIONARIO | 540 | NEGRO GIRÓN SALPICADO LISTÓN | De Jorge María |
2º | 199 | CONVENCIONISTA | 487 | ENTREPELADO LISTÓN BRAGADO | De San Isidro |
3º | 850 | ENOJÓN | 538 | CÁRDENO BRAGADO | De Marrón |
Morante de la Puebla triunfa en la quinta corrida de la Temporada Grande de la México
José Antonio Morante de la Puebla, en su segunda comparecencia en ruedos americanos, abrió la puerta grande de la Monumental de México al cortar las dos orejas del quinto toro, de la ganadería mexicana de San Isidro, que llevaba por nombre Chatote, número 180, de capa negro bragado y con 486 kilos de peso. El diestro sevillano hizo una de las mejores faenas que ha realizado en el embudo de Insurgentes, coso que no pisaba desde hace cinco años, el diestro sevillano de la Puebla del Río, le realizó una maravillosa faena de muleta que cautivó a los 17000 aficionados que se congregaron en el coso azteca. En este festejo, cortó una oreja pero con algunas protestas Uriel Moreno "El Zapata" en el cuarto de la tarde y de vacío se tuvo que ir José Mauricio.
México D.F. (México), 19 de noviembre de 2012. Toros de Jorge María y San Isidro (4º, 5º y 6º). EL ZAPATA: Pitos y oreja protestada; MORANTE DE LA PUEBLA: División de opiniones y dos orejas; y JOSÉ MAURICIO: Ovación con saludos y aplausos. Entrada: Algo más de un tercio (unos 15.000 espectadores). La terna fue obligada a saludar tras romperse el paseíllo.
Vídeo resumen del quinto festejo de la Temporada Grande de la México
Ayer lunes 19 de noviembre, tuvo lugar en la México, el quinto festejo de la Temporada Grande de la México, en la que se lidiaron tres toros de Jorge María y otros tres toros de San Isidro para los diestros Uriel Moreno "El Zapata", José Antonio Morante de la Puebla y José Mauricio. La nota positiva del festejo fue la gran faena que realizó el matador de toros español José Antonio Morante de la Puebla al quinto toro de la tarde, un bravo toro de San Isidro en que Morante lo bordó al natural. Otra de las orejas que concedió el juez de plaza, aunque esta fue protestada por los aficionados para Uriel Moreno "El Zapata". Y la nota negativa fue, aunque no hubiera cogidas, fue el peor lote para el mexicano José Mauricio. Este es el vídeo resumen del festejo con la salida a hombros impresionante de Morante de la Puebla, pasen y vean.
Datos completos de los toros de Los Encinos para el domingo en la México
Siete hermosos y bonitos toros de la vacada de Los Encinos ya descansan en los corrales de la Monumental de México para lidiarse este domingo en el sexto festejo de la Temporada Grande que será de carácter mixto. Hay un cambio de ganadería en cuanto a la ganadería para rejones que en vez de Tequisquiapan será de Santiago, los de la lidia a pie son los reseñados de la ganadería anunciada, la de Los Encinos que presenta un encierro realmente bonito e interesante y los pesos oscilan entre los 490 kilos del toro Sauz, de pelo negro bragado y los 560 kilos del toro Granjero, un toro que presenta una capa entrepelada. El encierro según hemos visto en fotos de la web lamexico.com es un encierro realmente bonito, precioso e interesante. Si algunos aficionados les gusta tomar nota de los toros estos son sus nombres, número del costillar, capa de dichos toros y el peso que han dado en la báscula los ejemplares. Aunque nos falta el nombre y la capa de los novillos para rejones de Santiago ya lo tendremos amigos aficionados cuando estén puestos en la web de la México. Apunten.
Datos toros a pie Los Encinos para Juli, Saldívar y Diego Silveti.
Número 18, Hizache, entrepelado bragado con 513 kilos.
Número 27, Garambullo, berrendo en cárdeno con 508 kilos.
Número 40, Ocote, cárdeno claro nevado con 550 kilos.
Número 42, Fresno, cárdeno bragado nevado con 520 kilos.
Número 45, Sauz, negro bragado con 490 kilos.
Número 50, Mezquite, cárdeno bragado con 495 kilos.
Número 56, Granjero, entrepelado con 560 kilos.
Novillos de Santiago para la rejoneadora Mónica Serrano
Número 62, con 432 kilos.
Número 16, con 400 kilos.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 24 de noviembre del 2012
Alejandro Talavante en Tendido Cero. Alejandro Talavante ha sido uno de los destacados de esta temporada. Pero el extremeño no sólo habla del año sino de su visión ante el toro, de los nuevos caminos que experimenta y del toreo en general. Esta entrevista en profundidad ocupa la segunda parte de TC que muestra los éxitos de Luque y Morante en la Monumental de México, el indulto protagonizado por Sergio Flores en San Luis Potosí y la exitosa corrida de la feria de Lima celebrada el domingo. Los veragüas madrileños de Aurelio Hernando representan la apuesta de un hombre joven por una estirpe legendaria. El sector taurino se manifiesta en "Lo que tu digas" sobre los temas urgentes que deben abordarse durante el invierno.
Javier Castaño sustituirá a Saúl Jiménez Fortes en la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia)
El matador de toros salmantino Javier Castaño será el encargado de sustituir al malagueño Saúl Jiménez Fortes el 28 de diciembre en la sexta de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) en la que como ya saben amigos aficionados taurinos el diestro malagueño no hará campaña americana por problemas familiares y físicos. El cartel, que será la sexta de la feria de los Cristales de Cali (Colombia) queda de la siguiente forma: Toros de Juan Bernardo Caicedo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Guerrita Chico y Javier Castaño.
Carteles para la feria taurina de San Sebastián en San Cristóbal (Venezuela) 2013
Una de las mejores ferias taurinas de Venezuela es la tradicional de San Sebastián en San Cristóbal (Venezuela) de la que durante seis días tendrán en su abono un total de seis festejos taurinos, una novillada con picadores, un festival taurino nocturno y cuatro interesantes corridas de toros. En esta feria de San Cristóbal estarán presentes los espadas españoles Juan José Padilla, Iván Fandiño, Javier Castaño, David Fandila "El Fandi" y Alejandro Talavante junto al rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza que hará doblete en la feria taurina. Eso en cuanto a la presencia española, en cuanto a la venezolana estarán los rejoneadores Willy Agostini y José Luis Rodríguez este hará dos paseíllos como el español Pablo Hermoso de Mendoza, también estarán los matadores de toros Marcos Peña "El Pino", Gregorio Torres "Maravilla", Rafael Orellana, Leonardo Benítez y Hassan Rodríguez "El Califa de Aragua". Estarán las mejores ganaderías del campo bravo colombiano entre otras.
Domingo 20 de enero: Novillos de San José de Bolívar para el rejoneador Willy Agostini, César Altuve, Miguel Molina, Carlos Sulbarán, Camilo Cepeda y un novillero por designar de la escuela taurina de San Cristóbal.
Jueves 24 de enero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Alejandro Talavante y Marcos Peña "El Pino".
Viernes 25 de enero: Toros de Rancho Grande y El Prado para el rejoneador José Luis Rodríguez, Juan José Padilla, Iván Fandiño y Gregorio Torres "Maravilla".
Viernes 25 de enero, festival nocturno: Novillos por designar para toreros por designar.
Sábado 26 de enero, mixta: Dos toros para rejones de Ernesto González Caicedo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de El Paraíso para Javier Castaño y Rafael Orellana.
Domingo 27 de enero: Toros de Rancho Grande y El Prado para el rejoneador José Luis Rodríguez, Leonardo Benítez, David Fandila "El Fandi" y Hassan Rodríguez "El Califa de Aragua".
Cambio de última hora en el festival taurino benéfico del sábado 1 de diciembre en San Fernando (Cádiz)
El matador de toros extremeño Antonio Ferrera no podrá actuar en el festival taurino benéfico del próximo sábado 1 de diciembre por compromisos taurinos de América que le impedirán acudir a este festival, para ayudar a Yasmina Alcolea, que tiene una enfermedad llamada Ataxia de Friedrich y cuyos costosos tratamientos pueden ser sólo posible en el extranjero. El sustituto del diestro extremeño será el gaditano Curro Escarcena. Así que el cartel definitivo del festival taurino benéfico de San Fernando (Cádiz) queda así: Novillos de distintas ganaderías para Curro Escarcena, Salvador Vega, Eduardo Gallo, Salvador Cortés, Antonio José Blanco, el novillero con picadores Fran Gómez y el novillero sin picadores Francisco Fernández Ramos. Los precios oscilan entre los 15€ del tendido general y los 10€ para jubilados, jóvenes y niños.
Triunfal mano a mano de El Juli y El Payo en el inicio de la feria taurina de Juriquilla (México)
La noche de ayer en la plaza de toros mexicana de Juriquilla fue triunfal en cuanto a los resultados obtenidos por los diestros Julián López "El Juli" y Octavio García "El Payo" que se repartieron cinco orejas los diestros, tres orejas paseó el diestro madrileño y dos orejas paseó el mexicano Payo en un festejo de la que el escritor Mario Vargas Llosa estuvo en una barrera de la plaza, de la que Julián López "El Juli" le brindó la muerte de su tercer toro. El ganado que se lidió fue de Fernando de la Mora que a la postre dieron muy buen juego, al cuarto toro, el segundo toro del lote de Octavio García "El Payo" fue premiado con el arrastre lento.
Plaza de toros Provincia Juriquilla, casi lleno en noche fresca, toros de Fernando de la Mora, muy bien presentados, el 1o regular, 2o incierto con genio, 3o manso y rajado, 4o. Bravo y calidad premiado con arrastre lento, 5o, noble con poca fuerza, 6º con clase, Julián López " El Juli": Una oreja, palmas y dos orejas; y Octavio García "El Payo": Silencio, dos orejas y palmas.
Incidencias: El Juli brindó al premio Nobel Mario Vargas Llosa que estaba sentado en una barrera de primera fila de sombra. Al final del festejo ambos toreros salieron a hombros.
Dos corridas de toros se darán en diciembre en Motul (México)
La plaza de toros mexicana de Motul, celebrará dos corridas de toros los dos primeros domingos del mes de diciembre interesantes con doblete del mexicano Juan Pablo Sánchez en ambas corridas y estarán también los diestros Sebastián Castella, Joselito Adame, Arturo Saldívar y la nueva promesa del toreo azteca como es Sergio Flores. En cuanto a las ganaderías mexicanas que se lidiarán en el coso de Motul estarán las de La Estancia y Caparica (una ganadería nueva que desconocemos nuestros amigos aficionados y que esperemos que cuando tengamos su resultado del juego de los toros veremos que tal salieron).
Domingo 2 de diciembre: Toros de La Estancia para Sebastián Castella, Joselito Adame y Juan Pablo Sánchez.
Domingo 9 de diciembre: Toros de Caparica para Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Sergio Flores.
Saúl Jiménez Fortes y la Casa Chopera rompen su relación profesional
El matador de toros malagueño revelación de la temporada taurina 2012 Saúl Jiménez Fortes, y la Casa Chopera han roto su relación profesional que llevaban desde 2011 el diestro malagueño con los hermanos Chopera, Pablo y Óscar. El torero malagueño que llevaba desde el 2011 apoderado por la Casa Chopera, una de las empresas taurinas mas importantes del toreo, y ha agradecido el diestro con un comunicado que ha emitido el propio torero malagueño, a partir de ahora, seguirá siendo apoderado por Julián Guerra, el apoderado salmantino que lo dirige desde el año 2009. Este es el comunicado que ha dado el diestro malagueño.
El matador de toros Saúl Jiménez Fortes ha roto esta mañana su relación profesional con la Casa Chopera. El diestro ha tomado esta decisión después de un periodo de reflexión en el que ha considerado continuar con su carrera desde otro punto de vista. Jiménez Fortes se mostró "muy agradecido a todos los que forman parte de la Casa Chopera por las oportunidades que me han brindado en este año tan importante para mí" y destacó que "haber estado apoderado con una casa grande me ha servido de gran experiencia”. Continuará la gestión de su carrera Julián Guerra.
Triunfal mano a mano de Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez en la segunda y última de la feria de Juriquilla (México)
Los diestros Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez triunfaron en la noche de ayer en la plaza de toros mexicana de Juriquilla al repartirse un total de seis orejas, dos orejas cortó el francés, una de los toros lidiados en tercero y octavo lugar, este fue de regalo y mientras que su compañero de cartel, el mexicano Juan Pablo Sánchez cortó cuatro orejas. En la que se lidió un encierro bien presentado pero de juego desigual de Xajay (propiedad de Javier Sordo).
Plaza de toros de Juriquilla (México), sábado 24 de noviembre del 2012, 2º y última de feria; Ocho Toros de Xajay, bien presentados en general, de juego desigual, destacó el lidiado en cuarto lugar que tuvo calidad y transmisión y mereció arrastre lento, el que salió en 5º lugar se estropeó y salió el primer sobrero. SEBASTIÁN CASTELLA: Silencio, oreja, palmas y oreja en el de regalo; JUAN PABLO SÁNCHEZ: Oreja, dos orejas y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Nimeño II 21 años de su trágica muerte que conmocionó la afición taurina española y francesa

Nimeño II, siempre en nuestro recuerdo taurino 21 años después de su trágica muerte.
El 25 de noviembre de 1991, tal día como hoy, hace 21 años, decidió poner fin a su vida, de manera trágicamente, el diestro francés Christian Montcouquiol “Nimeño II”, una de las mas importantes figuras del toreo que ha dado Francia, el diestro había sufrido una cogida el 10 de septiembre de 1989 en la plaza de toros francesa de Arles, cuando un toro de los Hijos de Eduardo Miura Fernández, llamado Pañoleto, lo volteara de mala manera en la faena de muleta, cayendo de cabeza al albero, sufriendo una grave lesión cervical motivando así el cierre su trayectoria taurina.
Aquí les vamos a darle algunos datos de su biografía taurina.
Nace el 10 de marzo de 1954 en Spire (Alemania), se presenta en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, el 8 de mayo de 1977 lidiando novillos de Joaquín Buendía alternando con Pedro Somolinos y Antonio Lozano, esa tarde fue triunfal para Nimeño II en la que abrió la puerta grande de Madrid al cortar a cada uno de sus novillos las dos orejas. 20 días después, el 28 de mayo, recibe la alternativa en el Coliseo de Nimes (Francia) de manos de Ángel Teruel que le cedió la muerte del toro Elegante de la ganadería gaditana de Torrestrella actuando como testigo el alicantino José María Manzanares. Dos años después, el 21 de mayo de 1979, confirmó la alternativa en la feria de San Isidro de Madrid actuando como padrino Rafael de Paula que le cedió la muerte del toro Garbancito, de la ganadería de Luis Algarra Polera actuando como testigo Ángel Teruel. Viste Nimeño II para el día de su confirmación de alternativa un precioso traje azul y oro, y nada mas empezar la faena de muleta, le infirió una grave cornada manteniéndose toda la faena con la herida sangrando a borbotones.
En 1989 su 12ª temporada como matador de toros llega la tragedia, el 10 de septiembre de 1989, hace el paseíllo en el Coliseo de Arles para lidiar una corrida de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en la que alterna con Víctor Mendes y con El Boni, salta a la arena el cuarto toro de la corrida de nombre Pañoleto, de pelo cárdeno, nada mas empezar la faena de muleta, el toro lo voltea dramáticamente y al caer de cabeza, se fractura de dos vértebras cervicales, motivando así su retirada del mundo del toreo. En 1991, se ahorcó en el aparcamiento de su casa, debido a una fuerte depresión. De los vídeos que tengo guardados de Nimeño II solo tengo un vídeo con dos faenas guardadas en el recuerdo como son de la Filmoteca Taurina Gan de la colección La Pasión por los Toros grabadas en la feria de Sevilla de 1977 en su etapa de novillero lidiando novillos de Torrestrella y la confirmación de alternativa en Madrid en mayo de 1979 de manos de Rafael de Paula y como testigo Ángel Teruel lidiando toros de Luis Algarra Polera.
Nimeño II siempre permanecerá en el recuerdo de los franceses y de los españoles de las grandes tardes de gloria dio el torero.
Sorteados un novillo para rejones de Santiago y seis toros para la lidia a pie de Los Encinos en la México
Ya están enchiquerados en la Monumental de México, un novillo para rejones de Santiago y seis toros para la lidia a pie de Los Encinos. Para esta sexta corrida de toros de la Temporada Grande de la México, y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana, serán lidiados por la rejoneadora mexicana Mónica Serrano y los matadores de toros Julián López “El Juli”, Arturo Saldívar y Diego Silveti que reaparece en los ruedos tras la grave cogida que sufrió en Guadalajara (México). El peso medio de la corrida es de 506 kilos de peso.
Sorteo del novillo para rejones de Santiago y seis toros para la lidia a pie de Los Encinos en la México 25 de noviembre del 2012.
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 16 | CARTUJO | 400 | NEGRO BRAGADO | MÓNICA SERRANO |
2º | 18 | HUIZACHE | 513 | ENTREPELADO BRAGADO | EL JULI |
3º | 27 | GARAMBULLO | 508 | BERRENDO EN CÁRDENO | ARTURO SALDÍVAR |
4º | 40 | OCOTE | 550 | CÁRDENO CLARO NEVADO | DIEGO SILVETI |
5º | 45 | SAUZ | 490 | NEGRO BRAGADO | EL JULI |
6º | 56 | GRANJERO | 560 | ENTREPELADO | ARTURO SALDÍVAR |
7º | 42 | FRESNO | 520 | CÁRDENO BRAGADO NEVADO | DIEGO SILVETI |
SOBRERO PARA REJONES: | |||||
1º | 62 | CAMPERO | 432 | NEGRO BRAGADO | De Santiago |
SOBREROS PARA LA LIDIA A PIE: | |||||
1º | 19 | TEPEHUATE | 509 | NEGRO LISTÓN BRAGADO | De Los Encinos |
2º | 50 | MEZQUITE | 495 | CÁRDENO BRAGADO | De Los Encinos |
3º | 153 | RÍO DULCE | 508 | CÁRDENO | De Fernando de la Mora |
4º | 186 | CONVENCIONISTA | 523 | ENTREPELADO LISTÓN BRAGADO | De San Isidro |
5º | 902 | REVOLUCIONARIO | 540 | NEGRO GIRÓN SALPICADO LISTÓN | De Jorge María |
Sorteados los toros de Xajay en el final de la primera parte de la temporada taurina de Guadalajara (México)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Guadalajara (México), los seis toros de Xajay, para este último festejo de la primera parte de la temporada taurina en Guadalajara (México), y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana, serán lidiados por los diestros Antonio Barrera, Arturo Macías y Octavio García “El Payo”. El peso medio de la corrida es de 517 kilos de peso.
Sorteo de los toros de de Xajay en el final de la primera parte de la temporada taurina de Guadalajara (México) domingo 25 de noviembre del 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 535 | HURACÁN | 540 | NEGRO BRAGADO TOCADO | ANTONIO BARRERA |
2º | 565 | CICLÓN | 510 | CÁRDENO OSCURO BRAGADO CORNIPASO | ARTURO MACÍAS |
3º | 597 | CHAPARRÓN | 480 | NEGRO BRAGADO MEANO ZURDO | EL PAYO |
4º | 380 | TORNADO | 465 | CÁRDENO CARIBELLO LUCERO TOCADO | ANTONIO BARRERA |
5º | 575 | VENDAVAL | 520 | ¿? | ARTURO MACÍAS |
6º | 542 | CHUBASCO | 530 | CÁRDENO CARIBELLO MEANO CORNIVUELTO | EL PAYO |
SOBREROS: | |||||
1º | 515 | MAREMOTO | 460 | CÁRDENO CLARO CARIBELLO BIEN PUESTO | De Xajay |
2º | 139 | TIFÓN | 480 | CÁRDENO OSCURO BRAGADO BIEN PUESTO | De Santiago |
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 25 de noviembre del 2012
México D.F, domingo 25 de noviembre. Toros de De Serrano para rejones y Los Encinos para la lidia a pie de gran juego, el 1º y 3º, premiados con el arrastre lento, el 2º fue aplaudido. La rejoneadora MÓNICA SERRANO: División de opiniones; EL JULI: Dos orejas y ovación; ARTURO SALDÍVAR: Dos orejas y silencio tras dos avisos; DIEGO SILVETI: Dos orejas tras aviso y silencio. Entrada: Más de tres cuartos. Saludó en banderillas Cristian Sánchez. Los tres toreros salieron a hombros. Tras finalizar el paseíllo, la Porra Libre entregó el Trofeo Manolo Martínez a Arturo Saldívar como triunfador de la temporada anterior.
Lima (Perú), domingo 25 de noviembre de 2012. Toros de San Sebastián de las Palmas, La Ahumada (1º). EL FANDI: Silencio en ambos; MIGUEL ÁNGEL PERERA: Vuelta al ruedo y vuelta al ruedo; ALEJANDRO TALAVANTE: Silencio en ambos. Entrada: Tres cuartos.
Guadalajara (México), domingo 25 de noviembre de 2012. Toros de Xajay. ANTONIO BARRERA: Dos orejas y vuelta al ruedo; ARTURO MACÍAS; Silencio tras dos avisos y silencio. EL PAYO: Ovación con saludos y silencio. Antonio Barrera se despidió de la afición de Guadalajara con el toro Tornado, número 380, de capa cárdeno caribello lucero tocado y de 465 kilos de peso.
Cerrada la feria de la Macarena de Medellín (Colombia) 2013
Una de las citas taurinas del calendario en la temporada americana es, sin lugar a dudas, la feria de la Macarena de Medellín (Colombia) en la que este año, su feria taurina ha aumentado en cuanto a las corridas de toros, se celebraran este año seis corridas de toros, una novillada con picadores y un festival nocturno. En esta feria taurina colombiana, una de las mas bonitas que tenemos en nuestra hermana Colombia, tiene contratados a los toreros españoles: David Mora, Eduardo Gallo, Alberto Aguilar (que será debutante en Medellín), Javier Castaño que hará tres tardes en la feria, Iván Fandiño que hará doblete al igual que Manuel Jesús “El Cid” y Sebastián Castella, y José Antonio Morante de la Puebla en una tarde lo que supone el regreso del diestro sevillano tras varios años ausente, también estará en el ruedo de la Macarena de Medellín el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza en la primera de feria. Eso en cuanto a la presencia española, de la presencia colombiana estarán Ramsés Ruiz “Ramsés”, Sebastián Vargas, Guerrita Chico, Juanito Ortiz, Luis Bolívar que hará tres tardes en la feria taurina y Pepe Manrique junto al rejoneador colombiano Andrés Chica y los novilleros colombianos Luis Miguel Castrillón, Sebastián Ritter y Santiago Sánchez Mejías. La novedad de este año en la feria colombiana de Medellín es que se darán festejos taurinos sábado y domingo. Las corridas de toros y la novillada con picadores comenzara a las 4 de la tarde salvo el festival taurino nocturno que comenzara a las 7 de la noche hora colombiana.
Sábado 19 de enero: Toros de Monterrey para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores de toros Ramsés Ruiz "Ramsés" y David Mora.
Domingo 20 de enero: Novillos de Juan Fermín Rocha para los novilleros Luis Miguel Castrillón, Sebastián Ritter y Santiago Sánchez Mejías.
Sábado 26 de enero: Ocho toros de Santa Bárbara para el rejoneador Andrés Chica y los matadores de toros Sebastián Vargas, Eduardo Gallo y Alberto Aguilar.
Domingo 27 de enero: Corrida concurso de ganaderías colombianas a beneficio del torero Cristóbal Pardo, toros de distintas ganaderías colombianas para Guerrita Chico, Ricardo Rivera y Juanito Ortiz.
Sábado 2 de febrero: Toros de La Carolina para Javier Castaño, Luis Bolívar e Iván Fandiño.
Viernes 8 de febrero: Festival nocturno con novillos de La Carolina para Manuel Jesús "El Cid", Sebastián Castella, Javier Castaño, Luis Bolívar, Iván Fandiño y el novillero triunfador.
Sábado 9 de febrero: Corrida homenaje al X Congreso Mundial de Ganaderos: mano a mano de ganaderías colombianas, toros de Ernesto Gutiérrez y La Carolina, para Manuel Jesús "El Cid", Javier Castaño y Luis Bolívar.
Sábado 16 de febrero: Toros de Ernesto Gutiérrez para Pepe Manrique, Morante de la Puebla y Sebastián Castella.
Vídeoresumen de la sexta corrida de la Temporada Grande de la México
Ayer tuvo lugar en la Monumental de México el sexto festejo taurino de la Temporada Grande de la Monumental de México en la que los matadores de toros Julián López "El Juli", Arturo Saldívar y Diego Silveti abrieron la puerta grande tras repartirse los tres matadores seis orejas, del ganado de Los Encinos, dos de los toros fueron premiados con el arrastre lento, precisamente los toros lidiados en primero y tercer lugar para la lidia a pie. Una tarde para el recuerdo para los aficionados mexicanos de la que vibraron con el buen toreo de Julián López "El Juli", Arturo Saldívar y Diego Silveti, abrió la tarde la rejoneadora mexicana Mónica Serrano que lidió un novillo de Santiago. Este es el vídeoresumen del sexto festejo taurino de la México, que nos ha cedido la aficionada taurina mexicana Verónica Cervantes.
Canal Sur Televisión emitirá la película taurina La Soledad del Triunfo
Trailer de La Soledad del Triunfo, la película que emitirá Canal Sur Televisión mañana en Canal Sur.
Mañana miércoles 28 de noviembre, a las 22:30 de la noche apróximadamente después de Arrayán, Canal Sur Televisión emitirá una película de contenido taurino titulada La Soledad del Triunfo, una película que se hizo este año y que los amigos aficionados taurinos los pueden ver por Canal Sur Televisión y por Andalucía Televisión dicha película.
Sinopsis:
Esta historia habla del vértigo que puede sentirse desde la cumbre, del momento en que el triunfador se pregunta si el esfuerzo empleado habrá merecido la pena. El éxito tiene un precio, en cualquier profesión. Pero como nuestro triunfador es matador de toros, la película nos brinda además la posibilidad de mostrar la trastienda de un mundo del que poco se conoce, más allá de los destellos y el colorido de sus trajes de luces. Veremos cómo es la vida fuera del ruedo de los toreros del siglo XXI, que tienen que lidiar además con la fama, la prensa y los advenedizos.
Título original: La soledad del triunfo.
Nacionalidad: España.
Año: 2012Género: Drama.
Tipo de Público: Mayores 18 años.
Duración: 92 minutos.
Director: Álvaro de Armiñán.
Guión: Antonio Onetti, Ana López- Souza.
Música: Pablo Cervantes.
Fotografía: Alejandro Espadero García.
Reparto: Samuel Galiardo, Ana Cuesta, Malena López Brasa.
Las mejores faenas del toreo, Alejandro Talavante en la Corrida de la Beneficencia de Madrid 2012
Corrida de la Beneficencia de Madrid el 6 de junio del 2012 toros de Victoriano del Río que se lidiaron en tercer y cuarto lugar y Joaquín Núñez del Cuvillo que se lidiaron en primero, segundo, quinto y sexto lugar para los diestros Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante. Esa tarde, el torero extremeño Alejandro Talavante abrió su tercera puerta grande de su carrera profesional en Madrid al pasear una oreja de cada uno de sus toros y le cuajó dos grandes e interesantes faenas el diestro Talavante. Los comentarios de esta corrida son de Manuel Molés y Juan Serrano "Finito de Córdoba". Este es el vídeo de las dos faenas. Pasen y vean.
David Mora reaparece en los ruedos este domingo en la México

David Mora reaparecerá en los ruedos americanos, este domingo en la México.
Ya han pasado un mes y medio desde que sufriera la lesión en la rodilla izquierda que sufrió el 12 de octubre en la plaza de toros de Calanda (Teruel) cuando un toro de Orive Tabernero, le lesionó al torear de muleta y quedando mermado de facultades, nos estamos refiriendo al diestro madrileño David Mora que reaparecerá este domingo en los ruedos en la Monumental de México en la séptima corrida de la Temporada Grande en la que será la tarde de su presentación y confirmación de alternativa en el embudo de Insurgentes, que se la dará el mexicano Manolo Mejías en su despedida del toreo y como testigo estará el diestro mexicano Fabián Barba, que lidiaran reses de Marco Garfias, propiedad de Cristina Cánovas de Garfias. Una ganadería que tiene su dehesa principal en el municipio de Villa de Arriaga en San Luis Potosí (México).
Morante de la Puebla y Daniel Luque portada del quinto especial de los matadores de toros de la revista 6 toros 6
Desde hoy martes están en sus puntos de venta y kioskos tienen hoy amigos aficionados, el quinto especial de los matadores de toros de la revista taurina 6 toros 6 en la que esta semana llevan en portada a los matadores de toros sevillanos Daniel Luque y José Antonio Morante de la Puebla que han cosechado ambos espadas dos tardes para el recuerdo en la Monumental de México, en este quinto especial tendrán las informaciones de dos festejos de la México y también amigos aficionados una crónica sobre la corrida de toros del domingo de la feria de Lima (Perú). También tendrán unos gráficos sobre las entradas de público que hubo en todas las plazas de toros españolas, francesas y portuguesas. También amigos aficionados tendrán un listado de todos los heridos del año taurino 2012 y los resultados de otros festejos de la temporada americana. Y los artículos de opinión, saber de toros, y muchas mas cosas que tendrán esta semana nuestros lectores de 6 toros 6. ¡No se lo pierdan, y por 4€ disfruta leyendo la revista 6 toros 6!
Datos completos de los toros de Marco Garfías para la confirmación de la alternativa de David Mora de este domingo en la México
Siete toros de Marco Garfías ya están en los corrales de la Monumental de México para la corrida de toros de este domingo 2 de diciembre que será esta semana la séptima corrida de la Temporada Grande en una tarde que será emocionante y con dos acontecimientos taurinos en la misma tarde, la primera es la despedida del toreo del maestro mexicano Manolo Mejías, que a su vez, confirmará la alternativa al torero David Mora en la tarde de su presentación en el embudo de Insurgentes. El testigo de este acontecimiento será el torero mexicano Fabián Barba. A continuación, pcctoros, les va a ofrecerles amigos aficionados los datos completos de los siete ejemplares de Marco Garfías, nombre, número de costillar, capa del toro y kilos que dio en la báscula, tomen buena nota.
Número 5, Colonche, castaño y de 495 kilos.
Número 10, Cabuche, negro bragado y de 520 kilos.
Número 14, Miel de Penca, cárdeno claro bragado y de 470 kilos.
Número 17, Alicoche, cárdeno bragado y de 525 kilos.
Número 23, Cuijo, cárdeno bragado y de 480 kilos.
Número 26, Cardenche, cárdeno bragado y de 493 kilos.
Número 41, Agavero, cárdeno nevado bragado y de 500 kilos.
Luto en el mundo del toreo, fallece el ganadero sevillano Gabriel Rojas Fernández
El mundo del toro esta llorando hoy una pérdida muy importante en el campo bravo andaluz y español, nos estamos refieriendo al ganadero sevillano Don Gabriel Rojas Fernández, que falleció ayer por la noche en el centro sanitario Niza de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) donde estaba ingresado tras empeorar su estado de su salud, su sobrino, Gabriel Rojas, conto que el pasado lunes entró en el centro sanitario por su propio pie para realizarle unas transfusiones puesto que padecía una anemia de alta consideración. Durante ese proceso, tuvo una parada cardiaca que desencadenó un fallo mutiorgánico. El cuerpo con los restos mortales de don Gabriel Rojas Fernández será instalado en el tanatorio SE-30 de Sevilla donde se instalara la capilla ardiente y será enterrado en el panteón familiar del cementerio de San Fernando de la capital hispalense. Don Gabriel tenía 90 años que había cumplido el pasado 4 de noviembre. Comenzó su andadura como ganadero de reses bravas en 1969 con la ganadería de Concepción de la Concha y Sierra, dándole fama al encaste Núñez y al salto a la ganadería. La finca donde pastaban sus toros "El Castillo" fue escenario de varias escenas de la teleserie de TVE, Juncal, donde se grabaron escenas en los capítulos 3, 5 y 7 para ser exactos. De sus toros mas célebres, se recuerda a Tabernero, un toro que le perdonaron la vida en Córdoba en la feria de la Salud de 1994 por Juan Serrano "Finito de Córdoba". También tuvo una ganadería llamada El Romeral, de la que yo tuve el privilegio de ver en Málaga en 2003, una novillada sin picadores que la toreraron Alejandro Sánchez, Javier Avilés y Marco Antonio Gómez. Desde pcctoros.blogia.com, mandamos nuestro mas sentido pésame a la familia de Gabriel Rojas Fernández. Descanse en paz.
Antonio Ferrera sustituirá a Saúl Jiménez Fortes en el festival nocturno de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia)
El matador de toros extremeño Antonio Ferrera será el encargado de sustituir al malagueño Saúl Jiménez Fortes en el festival taurino nocturno que se celebrará el miércoles 26 de diciembre durante la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia). El cartel definitivo esta compuesto por Antonio Ferrera, Paquito Perlaza, Javier Castaño, Luis Bolívar, Iván Fandiño y David Mora que lidiaran novillos de Fuentelapeña. Este festival que se celebra en la feria de Cali (Colombia) suele ser tradicional en el abono colombiano dado a su magia y su preciosidad ver el coso con las velas que portan los aficionados en los tendidos y ven a los toreros actuantes de dicho festival aupando a hombros al Cristo de los Cristales que debe de ser realmente bonito ver eso en las ferias de Colombia.
Últimos festivales taurinos que se celebrarán en España
Alcaudete de la Jara (Toledo) y Los Felices (Murcia) son sede en este mes de diciembre de dos festivales que echarán el cierre a la temporada taurina española. Para este sábado 1 de diciembre, el pueblo murciano de Los Felices, celebrará un festival taurino matinal que dará comienzo a las 11:30 de la mañana de la que harán el paseíllo los maestros Francisco Ruiz Miguel (que reaparece en los ruedos tras cuatro meses tras la grave cogida que sufrió el 11 de agosto en la plaza de toros de Tarifa (Cádiz), Óscar Higares, Javier Conde, Pepe Moreno, Curro Díaz y José María Requena. Mientras que en el pueblo toledano de Alcaudete de la Jara, el día de la Constitución Española, 6 de diciembre, a partir de las 4 de la tarde, se lidiaran reses de Laurentino Carrascosa para los diestros Carlos Escolar "Frascuelo", Víctor Puerto y el novillero Carlos Galván.
Primer aniversario de la muerte del maestro Diego Puerta Diánez

Diego Puerta en nuestro recuerdo un año después de su muerte.
Hoy viernes se celebra el primer aniversario de la muerte de una gran leyenda de los años 60 como es Diego Puerta Diánez, fallecía en Sevilla a los 70 años de edad, dejándonos en el recuerdo de los aficionados veteranos un torero con casta, valor y lleno de raza y para los jóvenes que lo han visto en vídeo y DVD han dicho que Diego Puerta era un ídolo en Pamplona triunfando en varias ediciones de la feria de San Fermín y viendo su raza y su casta en varias películas que vieron nuestros aficionados, hoy con motivo de su primer aniversario desde su pérdida les vamos a ofrecerle los datos de su vida taurina, estos son los datos de su biografía taurina.
Diego Puerta Diánez nació en el barrio sevillano de San Bernardo el 28 de mayo de 1941, en la que es hijo del encargado del matadero. A los 14 años de edad, Diego Puerta se viste por primera vez de luces el 16 de septiembre de 1955 en la plaza de toros de Aracena (Huelva) teniendo como compañeros de cartel a Riañito y a Jarrillo. Hasta que el 7 de octubre de 1956 debuta con picadores en el coso carabanchelero de Vistalegre de Madrid en la que alterna con Antonio Rúa y Antonio Matesanz lidiando cinco novillos de Bernaldo de Quirós y uno de Santiago Pelayo dejando una buena impresión volviendo a pisar el albero de Vistalegre el 18 de noviembre.
A principios de 1957, vuelve a pisar la plaza de toros de Vistalegre reverdeciendo laureles y sumando 23 novilladas con picadores, varias de ellas en la Monumental de Barcelona. Sufre su primera cornada el 8 de septiembre en la plaza de Marsella (Francia). Su presentación en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid tiene lugar el 28 de mayo de 1958 en la que lidia novillos de Sánchez Fabrés cortando una oreja de uno de sus novillos y actuó con Emilio Redondo y Miguel Mateo “Miguelín”, en la que volvió a torear en Madrid el 1 de junio cortando otra oreja. Tras hacer el paseíllo en 56 novilladas con picadores, llega la alternativa en la feria de San Miguel de Sevilla el 29 de septiembre de 1958 en la que Luis Miguel Dominguín le cedió la muerte del toro Zambombero de pelo negro de la ganadería de Ricardo Arellano y Gamero Cívico en presencia de Gregorio Sánchez, en una corrida que se lidiaron cuatro toros de Ricardo Arellano y Gamero Cívico y dos toros de Escudero Calvo.
Sufrió dos cogidas, el 22 de mayo en Zaragoza y el 7 de septiembre en Sevilla. Inicia la campaña de 1959 en la que solo hizo el paseíllo en 28 corridas en las que sufrió tres cogidas graves; la primera de ellas la sufrió el 12 de abril en Barcelona en la que es herido en la ingle derecha, en la que se lidiaron seis toros de Antonio Pérez de San Fernando y dos toros de Ramos Matías y compartiendo cartel con Mario Cabré, Julio Aparicio y Juan González “El Trianero”. La segunda cornada que recibió fue el 2 de agosto en la plaza de toros de La Coruña en la que un toro de Fermín Bohórquez le infiere una cornada en la ingle derecha de la que fueron testigos de la cornada Manuel Segura y Juan González “El Trianero”. Y el mas grave que sufriría Diego Puerta sería en la plaza vieja de Vistalegre de Bilbao en la que un toro de Salvador Guardiola le infirió una cornada en el hígado, percance presenciado por Rafael Ortega y Miguel Mateo “Miguelín”.
En 1960, tiene grandes actuaciones en la feria de abril de Sevilla, en la que el 20 de mayo de 1960, hace su presentación en Madrid en la feria de San Isidro para confirmar su alternativa de manos de Manolo González que le cedió la muerte del toro Malagueño de la ganadería de Bernabé Fernández, actuando como testigo Antonio Borrero “Chamaco”. Tras la muerte de su primero dio la vuelta al ruedo y en el sexto de la tarde de nombre Voluntito de pelo colorado le corto las dos orejas. Durante los días 8 y 29 de mayo actúa en la plaza de toros de Barcelona en la que tuvo dos cogidas, en su primera actuación sufre una cornada en el muslo derecho inferida por un toro de Ricardo Arellano y Gamero Cívico y la segunda fue el resultado de un revolcón en la que un toro del Conde de Mayalde le produjo un esguince en el ligamento del tobillo derecho.
No quedaron las notas negativas de ese año de 1960 en la que tuvo dos nuevas graves cogidas. El 25 de julio en Tudela (Navarra), tras cortar una oreja de su primer toro de la vacada de Francisco Galache, sufre una cornada en su segundo toro, un sobrero de Villagodio Hermanos le infiere una cornada en el glúteo derecho, y por si no fuera escasa la sangre vertida, el 8 de septiembre sufre una cornada en la ingle izquierda en la feria de Murcia inferida por un toro de Pablo Romero. En 1961, actúa en 73 corridas de toros sufriendo tres percances, en la séptima corrida de la feria de San Isidro de Madrid, sufrió una cornada en el muslo derecho de consideración inferida por un toro de Atanasio Fernández en presencia de Gregorio Sánchez y Paco Camino. El 24 de junio corta las dos orejas de un toro de Francisco Garzón pese a sufrir un desgarro muscular de la mano derecha al engancharse el arpón de una banderilla al entrar a matar. Y el 14 de agosto en San Sebastián cae herido de gravedad por un toro de Manuela Agustina López Flores.
En 1962, es el líder del escalafón de matadores de toros al actuar en 79 corridas de toros, compartiendo puesto con el astigitano Jaime Ostos, en la que tuvo dos cogidas. La primera de las cogidas la sufrió en Barcelona en la que un toro de Juan Cobaleda le infiere una cornada de pronóstico menos grave en el escroto, dos semanas después, el 16 de agosto sufría una cornada de pronóstico menos grave en San Sebastián inferida por un toro de Antonio Pérez de San Fernando. Despide su gran temporada de 1962, encerrándose con seis toros de Antonio Pérez de San Fernando en la feria de San Lucas de Jaén en la que corta una oreja de los toros lidiados en tercero y sexto lugar, mientras que en los cuatro restantes dio una vuelta al ruedo.
Inicia 1963, en la que adquiere la ganadería de reses bravas del conde de Villafuente Bermeja. En la temporada española sumaría 71 corridas de toros hasta que llegó la tragedia en la Monumental de Barcelona. El 21 de abril de 1963, en el coso barcelonés un toro de Alipio Pérez Tabernero Sanchón le infirió una gravísima cornada en la fosa ilíaca penetrante en el abdomen que le produjo cuatro perforaciones intestinales. Presenciaron la grave cogida en aquella tarde Santiago Martín “El Viti” y Paco Camino. En 1964 repite la cifra de actuaciones de 1963, 71 corridas de toros en la que inicio el año con un gran triunfo en la México al cortar cuatro orejas de las reses de la ganadería mexicana de Tequisquiapan ante los matadores de toros mexicanos Antonio Campos “El Imposible” y Alfonso Ramírez “El Calesero”. Repite actuación en la México el 16 en la que corta cuatro orejas a sus toros no sin recibir una grave cornada en el muslo derecho por un sobrero de la ganadería mexicana de Mimiahuapan de nombre Indiano, un sobrero que regaló el maestro sevillano, y el percance fue presenciado por el rejoneador Álvaro Domecq y de los matadores de toros Antonio del Olivar y Abel Flores.
En 1965, hace el paseíllo en 63 corridas de toros en la que uno de sus memorables triunfos lo obtuvo el 29 de agosto en el Puerto de Santa María (Cádiz) al cortar cuatro orejas y un rabo de los toros de José Benítez Cubero alternando con Jaime Ostos y Andrés Hernando, el 10 de septiembre sufre una cornada en el muslo izquierdo en la plaza de toros de Albacete.
Logra el 10 de abril de 1966 en la Monumental de Barcelona un bonito triunfo al cortar las dos orejas del toro Nueve Cosechas de la ganadería del Conde de la Corte, y en el verano de 1966, le nombran presidente del Montepío de Toreros. En aquella temporada de 1966 en la que cumplimentó 71 corridas de toros, sufriría tres cogidas: el 25 de julio en Santander, el 15 de agosto en Toledo y el 23 de septiembre en Talavera de la Reina (Toledo) sin que estas cornadas revistiera gravedad. El 1 de enero de 1967 sufrió la fractura de un dedo de la mano izquierda cuando toreaba en la feria de Cali (Colombia). Mientras que en la temporada española sería revolcado de forma espeluznante por un toro Núñez Hermanos en la feria de Castellón, en el año hizo el paseíllo en España en 69 corridas de toros que aumentarían a 73 corridas de toros en 1968 en la que triunfaría clamorosamente en la feria de Granada, el 13 de junio al cortar cuatro orejas y un rabo de las reses del Conde de la Corte de la que fueron testigos del triunfo César Girón y Sebastián Palomo Linares.
Hace el paseíllo en América en 19 corridas de toros que sumaría 58 en la temporada española de 1969, cuya cifra pudo ser mayor de no haber surgido el contratiempo de la grave cogida que sufrió el 7 de septiembre en la feria de Murcia, en la que un toro de la ganadería de Fermín Bohórquez Escribano, le propinó una cornada grave en la región rectal al entrar a matar de la que le fueron llevadas a la enfermería las dos orejas y el rabo, antes en su primer toro le cortó las dos orejas.
En 1970, sumaría 68 corridas de toros en la que es proclamado Popular de pueblo por una revista conocida de la época. En la feria de San Isidro de Madrid de ese año 1970, corta tres orejas el 23 de mayo a dos toros de Atanasio Fernández delante de Manuel Benítez “El Cordobés” y Rafael Torres que confirmaba su alternativa, en uno de los toros Diego Puerta sufrió una voltereta al realizar un quite por chicuelinas, tres días después, el 26 de mayo corta una oreja de un toro de Juan Pedro Domecq de la que fueron testigos Francisco Rivera “Paquirri” y Sebastián Palomo Linares.
En 1971 torea en 59 corridas de toros y en 1972 en 46 corridas de toros en la que tuvo dos graves cogidas: la primera de las cogidas que sufrió Diego Puerta la tuvo en Jerez de la Frontera el 6 de mayo en la que un toro de Juan Pedro Domecq le infirió una cornada grave en el muslo derecho y el 12 de octubre en la feria del Pilar de Zaragoza, al ser corneado en el muslo izquierdo por un toro del Conde de Mayalde. En la temporada de 1973 hace el paseíllo en 55 veces pese a sufrir dos nuevas cornadas: la primera de ellas el 14 de junio en la plaza de toros de Castellón en la que un toro de Miguel Zaballos le infirió una cornada en el muslo izquierdo, en la que compartió cartel con Sebastián Palomo Linares y Raúl Aranda. Y la segunda cornada la sufrió en la feria de Albacete en la que sufrió puntazos en la axila izquierda y en el escroto inferidos por un toro de Antonio Méndez.
Llega su última temporada de su vida taurina, 1974, en la que torea en 42 corridas de toros, y en la que sufre su última cornada de su vida profesional en la plaza de toros de Zaragoza el 9 de octubre, en la que un toro de Carlos Urquijo de Federico de la que fueron testigos de la cornada Paco Alcalde y Francisco Rivera “Paquirri”, tres días después de la cornada recibida en Zaragoza, reapareció con los puntos todavía frescos de la cornada en la Maestranza de Sevilla en la que actuó en un mano a mano con su amigo, compadre y compañero de grandes tardes Paco Camino, en la lidia de seis toros de Carlos Urquijo de Federico. Corta dos orejas de su último toro. Aquella noche le impusieron la cruz de la Beneficencia. En una feria de Sevilla, cortó un rabo siendo una de las memorables faenas que ha realizado en su vida el maestro de San Bernardo.
En ocho ocasiones, atravesó la puerta grande de Madrid el diestro sevillano, y lo raro es que Diego Puerta no ha participado en la tradicional corrida goyesca de Ronda (Málaga). El maestro intervino en once ferias de San Isidro de Madrid faltando a solo cuatro de las ediciones, en las de 1969, 1972, 1973 y 1974.
Bibliografía consultada para la biografía de Diego Puerta.
El Cossío tomo 11 desde la página 82 hasta la 87.
La pasión por los toros fascículo 24.
La guía de los toros.
Diccionario de toreros de Espasa Calpe páginas 434 y 435.
Vídeos que tengo de Diego Puerta:
La pasión por los toros vídeo 8 con faenas grabadas en Vitoria (1969),
Madrid (dos faenas de la feria de San Isidro 1970) y Sevilla (1974).
Toreros con historia vídeo 4 al completo con faenas del maestro.
Cien años de tauromaquia vídeo 5 con faenas grabadas en Madrid y en Vitoria.
Grandes maestros del toreo vídeo 5 con faenas grabadas en Madrid y Sevilla.