Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2012.
Víctor Castillo corta dos orejas en el 25º festejo de la temporada 2012 en Mijas (Málaga)
Iniciamos el mes de octubre con el triunfo del novillero Víctor Castillo "El Cuni" que abrió ayer la puerta grande de la plaza de toros de Mijas (Málaga) en el 25º festejo taurino de la temporada 2012 de dicha plaza de toros malagueña. En un festejo en la que Jesús Navarro cortó un trofeo y se marchó sin trofeos el malagueño Rafael Callejón.
Empiezo por el principio, ganadería el Recuero, desigual en presentación, el primero, fue un eral castaño, en la báscula unos 140kg, se dejó, bueno por ambos pitones, no lo entendió y pincho 6 veces. Eso en cuanto a Rafael Callejón.
El segundo eral fue el más destacado, en la báscula 220kg, pero creo que andaría en 190-200, con la cara arriba, complicado, lo entendió y le pudo sacar unas tandas con la mano baja muy buenas recibió un fuerte golpe en el pecho porque el novillo no obedeció a la muleta, y mató de un estoconazo en todo lo alto. Ese fue el balance de Víctor Castillo "El Cuni".
Y el añojo en la báscula dio más o menos 140k, muy bueno por ambos pitones pero pocas fuerzas y poca transmisión, le dio unas tandas con mucho temple pero de caía, y mato con una estocada en lo alto pero vertical tardo muy poco en caer, pero dijo nada, y el presidente le otorgó una oreja. Ese fue el resultado de Jesús Navarro.
Plaza de toros de Mijas (Málaga), domingo 30 de octubre del 2012, 25º festejo de la temporada taurina 2012, con mas o menos de media entrada, se lidiaron dos erales y un añojo de El Recuero, bien presentados y de juego desigual. Los tres novillos que se lidiaron eran de capa castaño.
Rafael Callejón: Ovación:
Víctor Castillo "El Cuni": Dos orejas.
Jesús Navarro: Una oreja.
Información cedida por Arturo Castillo Sánchez.
Próxima novillada sin picadores en la plaza de toros de Marbella (Málaga)

Cartel anunciador de la 19º novillada sin picadores de Marbella (Málaga).
El próximo domingo 7 de octubre, la plaza de toros de Marbella (Málaga) abrirá sus puertas esta semana para celebrar la 19º novillada sin picadores de la temporada taurina 2012. Para este nuevo festejo sin picadores que esta semana cambia de horario, que será a partir de las 17:30 de la tarde se lidiarán cuatro hermosos novillos de la ganadería malagueña de Los Palacios (propiedad de los empresarios del coso marbellí) para un mano a mano realmente interesante entre los novilleros Iván Chavarri "El Chava" y Juan Antonio Arana. El sobresaliente, es como lleva siendo durante toda la temporada taurina en Marbella el novillero chiclanero Manuel Ponce (que actuó en la tarde de ayer en la novillada sin picadores de Sanlúcar de Barrameda, cortando una oreja). ¡Anímanse y vengan un domingo a la plaza de toros de Marbella (Málaga) a ver a las promesas del futuro del toreo y vengan con sus familiares, amigos y con sus peñas taurinas!
Cartel anunciador de la feria taurina de Fuengirola (Málaga)

Cartel anunciador de la feria taurina de Fuengirola (Málaga)
Hace unos días la nueva empresa de la plaza de toros de Fuengirola (Málaga) presentó los carteles de la feria taurina de la Virgen del Rosario de dicha localidad malagueña, en la que este año tienen un coso moderno y realmente bonito según hemos visto en fotos, recordad amigos aficionados que la feria taurina constara de cinco festejos. Una corrida de toros, una suelta de vaquillas, un espectáculo cómico taurino musical, un festejo de rejones y una novillada con picadores 100% fuengiroleña. Estos eran los carteles que presentaron en dicha presentación.
Sábado 6 de octubre: Toros de Benjumea para Manuel Díaz “El Cordobés”, Juan José Padilla y David Fandila “El Fandi”.
Viernes 12 de octubre: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Diego Ventura y José Antonio Mancebo.
Domingo 14 de octubre: Novillos de José Luis Martín Lorca para Ismael Cuevas, Juan Carlos Cabello y Curro Márquez que debutara con picadores.
Tres orejas para el novillero murciano David Fernández en su reaparición en Marbella (Málaga)
Gran reaparición en los ruedos del novillero murciano David Fernández tras su grave cogida que sufrió el mes pasado, en la plaza de toros de Marbella (Málaga) en la 18º novillada sin picadores 2012, de la que el novillero cortó tres orejas a un buen lote de novillos de Las Hermanillas y Los Palacios, en un festejo de la que Juan Romera se marchó de vacío.
Plaza de toros de Marbella (Málaga), domingo 30 de septiembre del 2012, 18º novillada sin picadores 2012, con un tercio de plaza, se lidiaron novillos de Las Hermanillas, Los Palacios y El Rodeo, bien presentados y de buen juego.
David Fernández: Una oreja y dos orejas.
Juan Romera: Silencio y silencio tras dos avisos.
Resultado de la última de la feria de novilladas de Arnedo (La Rioja)
Arnedo (La Rioja), 1 de octubre de 2012. Novillos de Baltasar Ibán. JUAN ORTEGA: Saludos y silencio; ROBERTO BLANCO: Silencio y silencio tras aviso; y ROMÁN: Silencio y vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Media plaza. Antes del paseíllo, los chavales de la escuela taurina local realizaron una exhibición de toreo de salón en la que pudieron bajar los aficionados a coger los trastos. Tras la exhibición, uno de los jóvenes aspirantes leyó en nombre de todos un comunicado de agradecimiento al ayuntamiento y al matador Diego Urdiales por su implicación a la hora de llevar a cabo el proyecto del taller de tauromaquia local.
Fallece el presidente de la plaza de toros de Sevilla Julián Salguero Villadiego de un infarto
El presidente de la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla, Julián Salguero Villadiego ha fallecido esta noche en su casa de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) víctima de un infarto. Julián Salguero fue presidente desde el 2008 hasta su último festejo que presidió, que fue la novillada con picadores que abrió la feria de San Miguel de Sevilla en la que se lidiaron novillos de Juan Pedro Domecq para Rafael Cerro, Tomás Angulo y Gonzalo Caballero. Julián Salguero Villadiego será recordado por los aficionados hispalenses como el que perdonó la vida al toro Arrojado de Joaquín Núñez del Cuvillo que lo toreó José María Manzanares. Julián Salguero Villadiego tenía 60 años y ha sido uno de los presidentes que tenía el equipo de presidentes de la Real Maestranza de Sevilla junto a Gabriel Fernández Rey, Anabel Moreno, Francisco Fernández Figueroa Guerrero y el que ha fallecido, Julián Salguero Villadiego. Desde pcctoros mandamos nuestro mas sentida condolencia a la familia de Julián Salguero Villadiego. D.E.P.
Festejo taurino 26 en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
El próximo domingo 7 de octubre, la plaza de toros malagueña de Mijas abrirá sus puertas para celebrar el festejo taurino número 26 y no se cansan de dar toros en Mijas. Para este 26º festejo taurino que dará comienzo a las 17:30 de la tarde se lidiaran tres novillos de la ganadería gaditana de El Recuero para un mano a mano entre Jamadi Ibáñez que lidiara dos novillos y Jesús Duarte que lidiara un novillo. ¡Disfruten de una tarde de toros y de buen flamenco en el ruedo de Mijas!
Fin de semana taurino en la temporada taurina española
Este fin de semana, la primera semana del último mes taurino del calendario, el de octubre respectivamente, tendremos amigos aficionados variedad de carteles para todos los gustos en diferentes puntos de la geografía española, y varias ferias taurinas como la del Pilar de Zaragoza, la de Fuengirola, la de Otoño de Madrid y entre otros festejos taurinos, serán ejes fundamentales del fin de semana taurino en España. No faltarán como suelen ser tradicionales, los festejos taurinos de las temporadas taurinas en Marbella y Mijas. A continuación pcctoros.blogia.com les va a ofrecerles amigos aficionados los carteles de dichos festejos taurinos. Tomen buena nota.
Sábado 6 de octubre del 2012
Las Ventas de Madrid: Toros de Valdefresno y Fraile Mazas para Sergio Aguilar, Iván Fandiño y David Mora.
Fuengirola (Málaga): Toros de Benjumea para Manuel Díaz "El Cordobés", Juan José Padilla y David Fandila "El Fandi".
Zaragoza, matinal: Novillos de Manuel Santos Alcalde para Noé Gómez del Pilar, Miguel Cuartero y Raúl Rivera.
Zaragoza, tarde: Toros de Peñajara para Fernando Robleño y Javier Castaño, mano a mano.
Zafra (Badajoz): Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Julián López "El Juli", Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.
Herradón de Pinares (Ávila), festival: Novillos de Laurentino Carrascosa para Jesulín de Ubrique, Víctor Puerto, Javier Conde, César Jiménez y el novillero Francisco Montoro.
Segura de la Sierra (Jaén), festival: Novillos de Hermanos Collado Ruiz para Curro Díaz, Alberto Lamelas y el novillero Juan Ortega.
Montoro (Córdoba), festival: Novillos de Los Rodeos para Alejandro Castro, Antonio Rey Vera, Enrique Reyes Mendoza, Sergio Sanz, Francisco Ruiz "El Platero" y Manuel Ventura.
Olías del Rey (Toledo), festival: Novillos de Alcurrucén y Navalrrosal para José Pedro Prados "El Fundi", José Ignacio Uceda Leal, Eugenio de Mora, Fernando Robleño, César Jiménez y un novillero por designar.
Povedilla (Albacete), festival: Novillos de Samuel Flores para Enrique Ponce, Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y José María Arenas.
Domingo 7 de octubre del 2012.
Las Ventas de Madrid: Toros de Palha para Fernando Robleño, Javier Castaño y Alberto Aguilar.
Zaragoza: Toros de Ana Romero para Antonio Ferrera, Juan Bautista y Luis Antonio Gaspar "Paulita".
Valencia: Novillos de Toros de Parladé para Jesús Duque, Juan Leal y Román Collado "Román".
Zafra (Badajoz): Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Villanueva del Rosario (Málaga), festival: Novillos de Sancho Dávila para Domingo López Chaves, Serafín Marín, Sebastián Palomo Danko, Juan Ramón Romero, Rafael Tejada y el novillero Alfonso Cadaval.
Montoro (Córdoba), festival: Novillos de Toros de La Plata para José Antonio Canales Rivera, Julio Benítez "El Cordobés" y el novillero Rafael Reyes.
Maello (Ávila), festival: Novillos de Escudero de Cortos para el rejoneador Rubén Sánchez, David Luguillano, Víctor Puerto y el novillero Javier Montalvo.
Mijas (Málaga), 26º festejo 2012: Novillos de El Recuero para Jamadi Ibáñez que lidiara dos novillos y Jesús Duarte que lidiará un novillo.
Marbella (Málaga), 19º festejo 2012: Novillos de Los Palacios Iván Chavarri "El Chava" y Juan Antonio Arana, mano a mano.
Cinco corridas de toros tendrá la primera parte de la temporada en Guadalajara (México) 2012
La plaza de toros mexicana de Guadalajara, tendrá cinco interesantes corridas de toros en la primera parte de la temporada 2012. En esta temporada taurina estarán los matadores de toros españoles Pedro Gutiérrez “El Capea”, Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, y se despedirá de Guadalajara el sevillano Antonio Barrera. Estará el diestro francés Sebastián Castella. Eso en cuanto a la presencia de España y Francia. En cuanto a la mexicana estarán los matadores de toros Oliver Godoy, Gerardo Adame, Fabián Barba, José Mauricio, Ricardo Rivera, Juan Pablo Sánchez, Eulalio López “El Zotoluco”, Diego Silveti, Arturo Saldívar, Sergio Flores, Arturo Macías y Octavio García “El Payo”. No faltaran las mejores ganaderías del campo bravo mexicano como El Vergel, Xajay, Campo Real, entre otras.
Domingo 21 de octubre: Toros de El Vergel para Pedro Gutiérrez “El Capea”, Oliver Godoy y Gerardo Adame.
Domingo 28 de octubre: Toros de Torreón para Fabián Barba, José Mauricio y Ricardo Rivera.
Domingo 4 de noviembre: Toros de Campo Real para Eulalio López “El Zotoluco”, Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez.
Domingo 11 de noviembre: Toros por designar para un mano a mano entre Morante de la Puebla y Diego Silveti.
Domingo 18 de noviembre: Toros de Santa María de Xalpa para Alejandro Talavante, Arturo Saldívar y Sergio Flores.
Domingo 25 de noviembre: Toros de Xajay para Antonio Barrera que se despide, Arturo Macías y Octavio García “El Payo”.
Julián López Escobar El Juli cumple 30 años de edad

El Juli cumple 30 años. ¡¡¡FELICIDADES!!!
Hoy 3 de octubre de 2012, cumple años, una de las máximas figuras del toreo y que todos admiramos cuando pisan todas las plazas de toros de España y Francia, es sin lugar a dudas, el torero madrileño Julián López “El Juli” que hoy día 3 de octubre de 2012, cumple 30 años de edad. El maestro madrileño es para los aficionados que lo hemos visto torear, es un torero de los mas valientes de la historia del toreo y como no, quedándose quieto que un poste en los arrimones. A continuación, pcctoros.blogia.com quiere homenajearle con motivo de su cumpleaños.
Julián López Escobar “El Juli” nació en Madrid el 3 de octubre de 1982. Hijo del novillero Julián López López (que se retiró de los ruedos como consecuencia de una cogida) y de Manuela Escobar, es el pequeño de tres hermanos, Ignacio, Manuela y el propio Julián. El maestro se pone delante de una becerra, curiosamente en el día que hizo la Primera Comunión. Julián viste su primer traje de luces el 20 de julio de 1995 en la plaza de toros francesa de Mont de Marsan. Se traslada a México para llevar a cabo su presentación con picadores en Texcoco el 16 de marzo de 1997, en ese mismo año de 1997, el 3 de agosto protagonizó Julián uno de los momentos mas bonitos de su vida taurina. Como es indultar un novillo en la México, de nombre Feligrés. En 1998, cinco días antes de su alternativa, protagoniza uno de los sucesos del año taurino, encerrarse con seis novillos de distintas ganaderías abriendo la puerta grande al cortar las dos orejas del quinto novillo. Le llega el momento de la alternativa, que se produce en Nimes (Francia) el 18 de septiembre de 1998 con TVE en directo, el padrino de la ceremonia fue José María Manzanares padre que le cedió la muerte del toro Endiosado de la ganadería de Daniel Ruiz Yagüe, en presencia de José Ortega Cano. Cerró 1998 actuando en solamente 15 corridas de toros, cortando 33 orejas y 2 rabos. Al año siguiente fue primero del escalafón de los matadores de toros al sumar una cifra realmente espectacular, como son 134 corridas de toros, cortando 279 orejas y 17 rabos. En tres veces, en esa campaña de 1999 tuvo el gesto de encerrarse como único espada en Olivenza (Badajoz), Nimes (Francia) y Marbella (Málaga). No faltarían las cogidas que sufriría el maestro Juli, la primera fue una impresionante voltereta sufrida en la feria de Castellón cuando intentaba arrimarse a un toro de Sánchez Arjona, compartiendo cartel con Manuel Díaz “El Cordobés” y Alberto Ramírez. Este festejo fue emitido en directo por TVE. La primera cornada grave que recibió el diestro fue en Sevilla, el 23 de abril de 1999, durante la faena de muleta del sexto toro, de nombre Ostrero de la ganadería de Jandilla que le propina una cornada en el muslo derecho de 8 centímetros, siguió el diestro la faena con el muslo sangrando y cambio la Puerta del Príncipe por la enfermería donde le esperaba el doctor Ramón Vila. La segunda grave cogida que sufrió Julián fue el 30 de agosto en la feria de Calahorra (La Rioja) cuando un toro de Valdeolivas, le infirió una cornada de 20 centímetros en el muslo derecho durante la faena de muleta. Compartieron terna en esa corrida, Fernando Cepeda y Manuel Díaz “El Cordobés”. Antes de la cogida de Calahorra, Julián eligió una plaza de toros andaluza para encerrarse en solitario con seis toros, precisamente la de Marbella para lidiar seis toros de distintas ganaderías. Fue el 8 de agosto y Julián López dio una tarde de toros maravillosa, cortando siete orejas y un rabo. Al año siguiente, la temporada del 2000, confirmó la alternativa en Madrid en la feria de San Isidro, el día 17 de mayo del 2000, teniendo como padrino a Enrique Ponce y como testigo a Francisco Rivera Ordóñez con toros de Samuel Flores. Acabó el año 2000 toreando 106 corridas de toros, cortando 200 orejas y 13 rabos. La temporada del 2001 tuvo tres percances bastantes serios, el 5 de junio del 2001 en Madrid, tuvo un cornalón que le infirió un toro de los Herederos de Salvador Guardiola Fantoni cuando lo toreaba al natural, compartiendo cartel esa tarde con Víctor Puerto y Francisco Rivera Ordóñez. La segunda de las cogidas que tuvo el torero madrileño fue en la feria de Málaga, el 13 de agosto cuando iniciaba la faena de muleta de rodillas, un toro de El Torero, lo cogió en la pantorrilla derecha. Siguió en el ruedo hasta darle muerte al toro, compartieron cartel aquella tarde de toros, José Miguel Arroyo “Joselito” y Finito de Córdoba. Y el percance mas serio fue en Bilbao, cuando un peligroso toro de Torrealta, en una fase de la faena, en uno de los naturales, el Torrealta fue certero y le partió el labio. Fueron testigo de la lesión, Enrique Ponce y Javier Castaño. Antes en la temporada 2000, se volvió a encerrar en solitario con seis toros en Marbella (Málaga) el 13 de agosto cortando ocho orejas y un rabo. Indultando en esa tarde al toro Verdeluna de Torrealta. Cerrando la temporada del 2001 con 88 corridas de toros, cortando 165 orejas y 5 rabos.
El 2002 fue una de las grandes temporadas que realizó el diestro madrileño siendo líder del escalafón con 112 corridas de toros, cortando 166 orejas y 6 rabos. Bajo de contratos la temporada siguiente, la de 2003 cumplimentando 86 contratos, cortando 113 orejas y 1 rabo, actuando en solitario en dicha temporada 2003 en Madrid, Santander, Linares (Jaén) y Zaragoza. A inicios del 2004, anunció en una rueda de prensa que dejaba de poner banderillas de forma sorprendente. Cerrando dicha campaña de 2004 con 74 corridas de toros, cortando 79 orejas y dejando grandes tardes de toros. Al año siguiente 2005 temporada que cumplimentó, 61 corridas de toros, cortando 67 orejas y un rabo. Tuvo una grave cogida en la feria de Valladolid, cuando un toro de Joaquín Núñez del Cuvillo, en un descuido, volteó y cazó certeramente el muslo derecho del madrileño. La temporada del 2006 toreo en 63 corridas de toros, cortando 96 orejas y un rabo. Destacando los triunfos en Valencia, y otras plazas de toros que vieron el toreo del maestro madrileño, al año siguiente, la temporada 2007 fue realmente bonita para el diestro madrileño en la que realizó una de las mejores faenas de su vida profesional como la faena al toro Cantapájaros de Victoriano del Río Cortés en San Isidro siendo una de las faenas mas comentadas y vistas por los aficionados. Cerró la campaña 2007 con 82 festejos, cortando 110 orejas y dos rabos. Descendió el número de contratos en la temporada del 2008 actuando en 74 tardes, cortando 104 orejas y 3 rabos. También bajo el número de contratos en la temporada 2009 en la que hizo el paseíllo en 57 corridas de toros, cortando 77 orejas y un rabo, encerrándose en solitario en dos plazas de toros en Bilbao debido a la baja de Miguel Ángel Perera y en Bayona (Francia). La mejor campaña que ha realizado Julián fue sin lugar a dudas la temporada 2010 con una Puerta del Príncipe en Sevilla y una temporada de grandes triunfos como los que hizo en Málaga, Huelva y otras plazas de toros. Cerrando dicha campaña del 2010 con 76 corridas de toros, cortando 141 orejas y dos rabos. El año pasado volvió a abrir la Puerta del Príncipe en Sevilla de la que el diestro madrileño cortó tres orejas a dos toros de Garcigrande. Y también es un ídolo en Pamplona donde ha triunfado en todas las ediciones de la feria del Toro de Pamplona abriendo muchas veces la puerta grande. Las cifras del año pasado de El Juli fueron 68 corridas de toros, 111 orejas y dos rabos. Por el momento, Julián López lleva toreadas en el 2012 37 corridas de toros cortando 70 orejas y dos rabos. Esos datos que hemos ofrecido son provisionales a falta de algunas corridas que tiene que torear el diestro madrileño. En su trayectoria profesional, Juli ha participado en tres ediciones de la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) las de 2002, 2003 y 2011. De esas 37 corridas que ha ido toreando el diestro Juli, yo he tenido el privilegio de verlo en tres corridas suyas en dos plazas de toros andaluzas, en la Malagueta dos veces el 8 de abril (Domingo de Resurrección) y en la feria de agosto el 16 agosto, 12 días antes, el 4 de agosto tuve el gusto de conocerlo en persona en la feria colombina de Huelva y hablar con el maestro y tener una foto dedicada de Julián. Y fue una corrida de toros realmente inolvidable con Alejandro Talavante viéndolo a ambos abrir la puerta grande tras repartirse ambos diestros siete orejas. El diestro madrileño corto cuatro orejas. En su carrera profesional se ha encerrado en solitario con seis toros en once ocasiones, ha toreado 65 corridas en mano a mano, ha indultado 15 toros en su carrera profesional y ha concedido la alternativa en 32 ocasiones, la última alternativa que concedió Julián fue al mexicano Sergio Flores el 2 de septiembre en Bayona (Francia), en la feria taurina de Antequera (Málaga) participó en tres ocasiones en la Corrida Goyesca, y las ediciones que acudió el diestro fueron 2003, 2007 y 2009. En su vida privada el diestro madrileño esta casado con Rosario Domecq de la que tienen dos mellizos, un niño y una niña.
Fuente de información para datos y estadísticas de Julián López “El Juli”
www.eljuli.com
Revista feria de San Isidro de Madrid 2003
Programas de mano de la feria de Málaga
Documento ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga)
Documento ediciones de la Corrida Goyesca de Antequera (Málaga)
Cerrada la feria taurina de la Naranja de Valencia (Venezuela) 2012
Erick Cortés, empresario de la plaza de toros venezolana de Valencia, tiene ya listos los carteles de la feria de la Naranja de Valencia en la que tendrán dos interesantes y grandiosas corridas de toros con dos carteles netamente únicos. Estarán tres toreros españoles como son Juan José Padilla, David Fandila “El Fandi” y Antonio Ferrera. Eso en cuanto a los españoles, también estará el francés Juan Bautista. En cuanto a los toreros venezolanos estarán José Antonio Valencia, Otto Rodríguez, el rejoneador Francisco Javier Rodríguez y se despedirá de la afición venezolana el maestro José Nelo “Morenito de Maracay”.
Sábado 17 de noviembre: Toros de La Cruz de Hierro para José Antonio Valencia, Antonio Ferrera, Juan Bautista y Otto Rodríguez.
Domingo 18 de noviembre: Toros de El Capiro de Sonsón para el rejoneador Francisco Javier Rodríguez, José Nelo “Morenito de Maracay” (en su despedida de esa plaza), Juan José Padilla y David Fandila “El Fandi”.
Cerrada la miniferia de Manizales (Colombia) 2012
Una corrida de toros y una novillada con picadores tendrá la feria taurina de octubre de Manizales (Colombia). En la que durante los días 14 y 15 de octubre de 2012 tendremos dos festejos interesantes. En esta miniferia colombiana estarán cinco colombianos y un francés. Nos referimos a los novilleros Luis Miguel Castrillón, Franco Salcedo, Santiago Sánchez Mejías y los matadores de toros Pepe Manrique y Luis Bolívar, eso en los colombianos, por parte de Francia estará Sebastián Castella.
Domingo 14 de octubre: Novillos de Las Ventas del Espíritu Santo para Luis Miguel Castrillón, Franco Salcedo y Santiago Sánchez Mejías.
Lunes 15 de octubre: Toros de Ernesto Gutiérrez Caicedo para Pepe Manrique, Sebastián Castella y Luis Bolívar.
Once orejas y dos rabos en el festival de Alquerías del Niño Perdido (Castellón)
Festival en Alquerías del Niño Perdido (Castellón), 3 de octubre de 2012. Un novillo para rejones de Hermanos Sampedro y cinco más de Hermanos García Jiménez para la lidia de a pie. HERMOSO DE MENDOZA: Oreja; MIGUEL ABELLÁN: Dos orejas; EL FANDI: Dos orejas y rabo; IVÁN FANDIÑO: Oreja; DANIEL LUQUE: Oreja y dos orejas en el de regalo; y el novillero VICENTE SOLER: Dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Sorteados dos novillos de Alcurrucén y cuatro novillos de El Cortijillo en el inicio de la feria de otoño de Madrid

Tamborilero, número 154, de la ganadería de Alcurrucén, nacido en 01/09, de pelo negro chorreado listón y de 496 kilos de peso, abrirá la feria de Otoño de Madrid. Será el primero del lote del novillero Noé Gómez del Pilar.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, dos novillos de Alcurrucén que saltaran en primero y quinto lugar y cuatro novillos de El Cortijillo que saltaran en segundo, tercero, cuarto y sexto lugar. Para este primer festejo de la feria de otoño de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los novilleros Noé Gómez del Pilar, Luis Alberto Gerpe y Gonzalo Caballero. El peso medio de la novillada es de 482 kilos de peso.
Sorteo de los dos novillos de Alcurrucén y cuatro novillos de El Cortijillo en Madrid jueves 4 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 154 | TAMBORILERO | 496 | NEGRO CHORREADO LISTÓN | NOÉ GÓMEZ DEL PILAR |
2º | 20 | MUSIQUERO | 474 | COLORADO BRAGADO | LUIS ALBERTO GERPE |
3º | 51 | GAÑÁN | 480 | COLORADO BRAGADO MEANO | GONZALO CABALLERO |
4º | 21 | GAVILÁN | 493 | BERRENDO EN COLORADO | NOÉ GÓMEZ DEL PILAR |
5º | 45 | ECONOMISTA | 470 | NEGRO CHORREADO LISTÓN | LUIS ALBERTO GERPE |
6º | 54 | ROMPECERCAS | 482 | NEGRO LISTÓN CHORREADO GIRÓN CALCETERO | GONZALO CABALLERO |
SOBREROS: | |||||
1º | 28 | MANCHOSO | 530 | COLORADO CHORREADO | De Lozano Hermanos |
2º | 45 | TAPÓN | 477 | NEGRO | De El Jaral de la Mira |
Resultados de los festejos del jueves 4 de octubre del 2012
Madrid, jueves 4 de octubre de 2012. Novillos de Alcurrucén (1º y 5º) y El Cortijillo, desiguales de presentación y juego. Destacó el primero, con calidad y nobleza. GÓMEZ DEL PILAR: Silencio en ambos; LUIS GERPE: Silencio y silencio tras aviso. GONZALO CABALLERO: Silencio y silencio. Entrada: Tres cuartos.
Úbeda (Jaén), jueves 4 de octubre de 2012. novillos de Julio de la Puerta, el quinto como sobrero. Bien presentados, nobles y manejables aunque bajos de raza en su conjunto. JOSÉ IGNACIO RODRÍGUEZ: Ovación con saludos y silencio; ANTONIO PUERTA: Oreja y ovación con saludos; DAVID MARTÍN: Silencio tras aviso y ovación con saludos. Entrada: Un tercio.
Miguel Báez Espuny “El Litri” cumple 82 años de edad

Miguel Báez Espuny "El Litri" cumple 82 años, ¡¡¡FELICIDADES MAESTRO!!!!
Una gran figura de los años 50, Miguel Báez Espuny “El Litri” cumple 82 años de edad. Ha sido un torero muy valiente para los aficionados veteranos y para los jóvenes que no lo vieron, sino en vídeos y DVD la valentía y la casta que tenía el maestro. Como cada homenaje que hago a cada maestro les vamos a ofrecerles los datos mas importantes de su vida profesional y como no, sus triunfos, algún que otro fracaso y el dolor de las cornadas.
Miguel Báez Espuny “El Litri” nació en Gandía (Valencia) el 5 de octubre de 1930 de la que es el segundo hijo que tuvo Miguel Báez y hermanastro de Manolo Báez “Litri” que falleció cuatro años antes en 1926 en la plaza de toros de Málaga por el toro Extremeño de la vacada de Guadalest. Estoqueó su primer becerro el 1 de junio de 1947 en Manzanilla (Huelva) y dos meses después, se vestiría su primer traje de luces el 17 de agosto en Valverde del Camino (Huelva) despachando reses de Gerardo Ortega compartiendo cartel con Costillares y Posada. En la que empezó a sonar fuerte su nombre en 1948 toreando 17 novilladas, descendiendo la cifra de novilladas en 1949 a 14 festejos. En la campaña de 1950 cumplimentó 87 novilladas, gran parte de las novilladas con su compañero de fatigas y pareja de aquella campaña Julio Aparicio, en la que se presenta en Madrid el 18 de mayo lidiando novillos de Manuel González compartiendo cartel con Pablo Lalanda y Antonio Galisteo. Triunfando en las tres comparecencias cortando una oreja en los días 18 y 20 de mayo y 1 de julio esta última mano a mano con Julio Aparicio.
El 12 de octubre del mismo año 1950, recibió la alternativa en la plaza de toros de Valencia de manos de Joaquín Rodríguez “Cagancho” que le cedió la muerte del toro Pendolito de la ganadería de Antonio Urquijo en presencia de Julio Aparicio, que tomaba también la alternativa en esa misma corrida. 67 corridas de toros torea en 1951, hasta que el 17 de mayo de ese mismo año hace su presentación en Madrid para confirmar su alternativa en la que tuvo como padrino a Pepe Luis Vázquez que le cedió la muerte del toro Desagradecido de la ganadería gaditana de Fermín Bohórquez actuando como testigo estuvo Antonio Bienvenida. Cortando una oreja, mejorando en sus siguientes actuaciones como fueron el 21 y 28 de junio. Reanuda la temporada española el 16 de marzo de 1952, cumplimentando 59 corridas de toros triunfando en Madrid los días 18 de junio y 25 de septiembre.
El 18 de mayo resultó herido en la Monumental de Barcelona en la que sufrió una cornada en el muslo derecho. Se retiró del toreo por primera vez en su carrera taurina en Valencia, el 12 de octubre del mismo año 1952 en la que concedió la alternativa a Pedro Martínez “Pedrés”. Permaneció retirado las campañas de 1953 y 1954 para reaparecer en 1955 el 24 de julio en Valencia y de ahí a final de temporada toreó en 21 corridas de toros, hasta que el 5 de octubre sufrió una cogida grave en la feria de Zafra (Badajoz) en la que recibió una cornada grave en el muslo izquierdo. Al año siguiente torea 63 corridas de toros siendo triunfador en la feria de San Isidro las tardes del 13, 14 y 16 de mayo cortando orejas. Durante la campaña de 1958 en España no se vistió de luces, en la que tuvo que hacer la película “El Litri y su sombra”, una película biográfica de la dinastía de los Litri. Reapareció en los ruedos españoles en 1959 en la que solamente pudo cumplimentar 4 paseíllos. Durante las campañas de 1960, 1961, 1962 y 1963. Para reaparecer el 2 de marzo de 1964 en Castellón lidiando toros de Carlos Urquijo de Federico en unión de Fermín Murillo y de José Luis Ramírez (padre del matador de toros Alberto Ramírez), cortando una oreja de su segundo toro. Cerrando la campaña de 1964 con 68 corridas de toros.
Comenzó 1965 en un festival benéfico en Huelva donde el alcalde le da Gran Cruz de Beneficencia como premio a su labor humanitaria, aquella tarde fue de tragedia en la que sufrió la fractura de una apófisis de la vértebra al ser revolcado por un novillo de Salvador Guardiola que le mantendría apartado de los ruedos toda la campaña española. Inició la campaña de 1966, en la que cumplimentó 25 corridas de toros sufriendo dos percances, el 16 de julio en Castellón en el triángulo de Scarpa al entrar a matar a un sobrero de la ganadería portuguesa de Palha y el 28 de agosto en Palma de Mallorca, ambas cornadas fueron calificadas de pronóstico menos grave.
35 corridas de toros interviene en 1967, en la que sufrió una grave cogida en Sevilla al ser cogido por un toro de Carlos Urquijo causándole graves contusiones. Al término de la temporada española contrae matrimonio el 8 de diciembre con Concepción Espínola, y dos días después se retiraba del toreo profesional en el festival campaña de Navidad en Madrid en la que compartió salida a hombros con Curro Romero. Dos paseíllos hizo en 1968 para inaugurar el coso onubense de la Merced en la que lidio toros de Celestino Cuadri la primera con Manuel Benítez “El Cordobés” y Ángel Teruel y en la segunda con Paco Camino y Sebastián Palomo Linares lidiando toros del Marqués de Albayda. Daría la alternativa en Huelva el 29 de julio de 1984 al matador de toros Antonio Borrero “Chamaco hijo” delante de Paco Ojeda lidiando toros de Gabriel Rojas dando merecidas vueltas al ruedo.
La última vez que vistió el traje de luces el maestro fue el 26 de septiembre de 1987 en el coliseo de Nimes (Francia) para dar la alternativa a su hijo Miguel Báez Espínola “El Litri” en presencia de otro maestro del toreo como es Paco Camino que concedió en esa misma tarde la alternativa a su hijo Rafael. Cortando una oreja de un toro de la vacada de Jandilla y compartió salida a hombros con sus compañeros de cartel
En la trayectoria profesional de Miguel Báez Espuny “El Litri” no participó en la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), en su vida profesional abrió la puerta grande en Madrid en siete ocasiones de la que esta empatado con Julio Aparicio padre, Antonio Chenel “Antoñete”, José Tomás, Curro Romero y Gregorio Sánchez. En la temporada 2010 fue sido premiado como Candil de honor por la 2ª edición de la Corrida de Candiles en Marbella (Málaga)
Vídeos que guardo del maestro Miguel Báez Espuny “El Litri”:
La pasión por los toros vídeo número 6: Dos cogidas sufridas en Valencia.
Grandes maestros del toreo vídeo número 1: Dos cogidas sufridas en Valencia.
Toreros para la historia: Vídeo con faenas grabadas de novillero, de matador de toros y como ganadero.
Cien años de tauromaquia: Vídeo número 3 con faenas grabadas en Barcelona y en su finca Casaalta.
El Litri y su sombra (1958).
Bibliografía consultada para los datos del maestro:
El Cossío tomo 11.
La guía de los toros de la Cadena Ser.
Carrusel Taurino empezará este domingo a las 21:00 de la noche
Advertencia para los amigos aficionados de Carrusel Taurino de Radio Andalucía Información, este domingo 7 de octubre, el programa comenzará a las 21:00 de la noche debido a que Juan Ramón Romero, el director del programa, torea en un festival taurino este domingo en Villanueva del Rosario (Málaga) con Domingo López Chaves, Serafín Marín, Sebastián Palomo Danko, Rafael Tejada y el novillero Alfonso Cadaval con novillos de Sancho Dávila. Así que no os preocupéis amigos aficionados si el Carrusel Taurino no empieza a las 19:00 de la tarde, sino a las 21:00 de la noche. Lo anunció anoche el propio Juan Ramón Romero al despedirse de los oyentes de Canal Sur Radio en el programa El Toreo.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 6 de octubre del 2012
TURISMO RURAL Y TOROS EN TENDIDO CERO. Gran diversidad de temas en la edición de Tendido Cero. Un reportaje nos acerca al turismo rural enfocado hacía el toro y el toreo. Los novilleros más destacados en las ferias de Arnedo y Algemesí. El momento de los encastes minoritarios a debate junto con la novillada concurso de Las Ventas. Pepa Peña, toreo y cantaor que toca todos "los palos"."Ferrera, al completo" protagoniza el vídeo musical de la semana con el indulto de "Melenudo" de Victorino Martín en Úbeda. Las ferias de Jurquilla y Zacatecas calientan la temporada mexicana. Toreo en La Plaza Mayor de Madrid hoy, con la reivindicación de la Tauromaquia por parte de los jóvenes, y la Plaza Mayor ayer, con una corrida medieval en la sección De Memoria. El comienzo de la feria de madrileña de Otoño cierra el espacio.
Sorteados los toros del Puerto de San Lorenzo en Madrid

Caraserio, número 50, de pelo negro, nacido en 11/07, del Puerto de San Lorenzo y de 530 kilos será lidiado en cuarto lugar y será además, el toro de la despedida de Madrid del maestro madrileño José Pedro Prados “El Fundi”.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros del Puerto de San Lorenzo. Para este segundo festejo de la feria de otoño de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros José Pedro Prados “El Fundi” que se despide de la afición de Madrid, Manuel Jesús “El Cid” y Daniel Luque. El peso medio de la corrida es de 558 kilos de peso.
Sorteo de los toros del Puerto de San Lorenzo en Madrid viernes 5 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 52 | CUBILÓN | 610 | NEGRO | EL FUNDI |
2º | 26 | GRACIOSO | 550 | NEGRO | EL CID |
3º | 112 | CAMPANERO | 538 | NEGRO | DANIEL LUQUE |
4º | 50 | CARASERIO | 530 | NEGRO | EL FUNDI |
5º | 110 | RELICARIO | 580 | NEGRO | EL CID |
6º | 55 | CARTUCHERO | 545 | NEGRO BRAGADO | DANIEL LUQUE |
SOBREROS: | |||||
1º | 21 | CUARTELERO | 520 | NEGRO LISTÓN | De Montealto |
2º | 98 | ROMERO | 563 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | De Toros de Salvador Domecq |
Próximas novilladas sin picadores en la plaza de toros de Torremolinos (Málaga)
Los domingos 7 y 14 de octubre se celebrarán en la plaza de toros de Torremolinos (Málaga) dos interesantes novilladas sin picadores de la temporada taurina 2012. Para este domingo 7 de octubre se celebrará la primera de dichas novilladas sin picadores, se lidiaran cuatro hermosos novillos de la ganadería gaditana de los Herederos de Antonio Gavira Martín para los novilleros David White "El Irlandés" y Samuel Ortiz, mientras que para el domingo 14 de octubre se lidiarán erales de la misma vacada gaditana, para los novilleros Juan de María y Eloy Barea "Cordelillo de Córdoba", ambas novilladas contarán como sobresaliente al novillero Juan Francisco Sánchez Pérez y darán comienzo a las 18:30 de la tarde.
Resultados de los festejos del viernes 5 de octubre del 2012
Madrid, viernes 5 de octubre de 2012. Toros de Puerto de San Lorenzo, bien presentados, hondos y serios. El segundo, de nombre "Gracioso", bueno, con calidad, ovacionado en el arrastre. EL FUNDI: Silencio y ovación con saludos; EL CID: Ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso; DANIEL LUQUE: Silencio y silencio. Entrada: Más de tres cuartos. El Fundi se despidió de Madrid con el toro Caraserio, número 50, de pelo negro, nacido en 11/07 y de 530 kilos de peso.
Zaragoza, viernes 5 de octubre de 2012. Toros de Cebada Gago. ALBERTO ÁLVAREZ: Silencio y ovación con saludos tras petición y aviso; SERRANITO: Silencio en ambos; PÉREZ MOTA: Ovación con saludos y silencio. Entrada: Un cuarto.
Contenidos de Toros para todos de Canal Sur Televisión, domingo 7 de octubre del 2012
El programa de Canal Sur Televisión ‘Toros Para Todos’, que dirige y presenta Enrique Romero, recoge este domingo 7 de octubre (13:15 horas) las faenas de Ferrera y Carnicerito en Úbeda, un resumen del fin de curso de las Escuelas Taurinas Andaluzas en Sanlúcar y éxito de las corrida de rejones en Pozoblanco.
Como es habitual, ‘Toros Para Todos’ ofrecerá dos reportajes de campo. Uno de ellos se desarrollará en la ganadería de Rocío de la Cámara, donde veremos cómo se realiza una infiltración en la rodilla a un toro igual que si fuera un atleta.
En un segundo reportaje, el equipo del programa de Canal Sur Televisión se traslada hasta la ganadería de Cebada Gago donde veremos el entrenamiento de los toros. Una tarea fundamental ya que las reses de este hierro no usan fundas por lo que hay que cansarlos para evitar las peleas
Sorteados cinco toros de Valdefresno y un toro de Hermanos Fraile Mazas en Madrid

Lironcito, número 95, de la ganadería de Valdefresno, nacido en 10/07, de pelo negro y de 517 kilos de peso, abrirá la tercera de la feria de otoño de Madrid. Será el primero del lote del madrileño Sergio Aguilar.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cinco toros de Valdefresno y un toro de Hermanos Fraile Mazas que saltara en tercer lugar. Para este tercer festejo de la feria de otoño de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Sergio Aguilar, Iván Fandiño y David Mora. El peso medio de la corrida es de 517 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Valdefresno y un toro de Hermanos Fraile Mazas en Madrid sábado 6 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 95 | LIRONCITO | 517 | NEGRO | SERGIO AGUILAR |
2º | 74 | CIGARRO | 510 | NEGRO | IVÁN FANDIÑO |
3º | 20 | CARTUCHERO (Fraile Mazas) | 503 | NEGRO | DAVID MORA |
4º | 53 | DUDITO | 540 | NEGRO | SERGIO AGUILAR |
5º | 77 | BUSCADOR | 508 | NEGRO | IVÁN FANDIÑO |
6º | 160 | PELOTITA | 525 | NEGRO | DAVID MORA |
SOBREROS: | |||||
1º | 98 | ROMERO | 563 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO AXIBLANCO GIRÓN | De Toros de Salvador Domecq |
2º | 3 | DROGUERO | 566 | COLORADO CHORREADO | De Toros de Salvador Domecq |
Sorteados los toros de Peñajara para el mano a mano de Fernando Robleño y Javier Castaño en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Peñajara. Para este tercer festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Fernando Robleño y Javier Castaño en un sensacional y reñido mano a mano. El peso medio de la corrida es de 562 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Peñajara para el mano a mano de Fernando Robleño y Javier Castaño en Zaragoza sábado 6 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 154 | ECUADOR | 543 | NEGRO MULATO | FERNANDO ROBLEÑO |
2º | 132 | FURTIVO | 564 | CASTAÑO BRAGADO | JAVIER CASTAÑO |
3º | 135 | TESUGO | 528 | CASTAÑO BRAGADO | FERNANDO ROBLEÑO |
4º | 120 | PABLADO | 586 | CASTAÑO BRAGADO | JAVIER CASTAÑO |
5º | 143 | CULATO | 618 | COLORADO | FERNANDO ROBLEÑO |
6º | 12 | FULGOROSO | 535 | NEGRO BRAGADO | JAVIER CASTAÑO |
SOBREROS: | |||||
1º | 114 | MENTIDERO | 526 | CASTAÑO BRAGADO | De Peñajara |
2º | 9 | HIJUELO | 672 | NEGRO | De Hermanos Torres Gallego |
Festival taurino nocturno en Beaucaire (Francia)
El sábado 27 de octubre en horario nocturno, se celebrara en la plaza de toros francesa de Beaucaire un festival taurino nocturno realmente bonito e interesante. En ella se lidiarán novillos de la ganadería gaditana de La Palmosilla para los diestros Finito de Córdoba, Javier Conde, José Ignacio Uceda Leal, Román Pérez y el propio ganadero de La Palmosilla, Javier Núñez.
Resultados de los festejos del sábado 6 de octubre del 2012
Zaragoza, sábado 6 de octubre de 2012. Matinal. Novillos de Santos Alcalde (2º y 3º bis). El quinto, con calidad, el mejor del encierro. GÓMEZ DEL PILAR: Ovación y una oreja con peticion de la segunda; RAÚL RIVERA: Silencio y saludos; MIGUEL CUARTERO: Ovación tras un aviso y palmas. Entrada: Menos de un cuarto.
Zaragoza, sábado 6 de octubre de 2012. Tarde. Toros de Peñajara. FERNANDO ROBLEÑO: Ovación con saludos, saludos y ovación con saludos; JAVIER CASTAÑO: Ovación con saludos, palmas y silencio. Entrada: Un quinto. Se demonteraron David Adalid y Francisco Javier Rodríguez en el cuarto.
Madrid, sábado 6 de octubre de 2012. Toros de Valdefresno y Fraile Mazas (3º). SERGIO AGUILAR: Ovación con saludos y silencio; IVÁN FANDIÑO: Oreja tras aviso y vuelta al ruedo tras petición y aviso; DAVID MORA: Silencio y silencio tras aviso. Entrada: Casi lleno.
Zafra (Badajoz), sábado 6 de octubre de 2012. Toros de Garcigrande, Domingo Hernández (4º) y Zalduendo (2º). El quinto, premiado con la vuelta al ruedo. MORANTE DE LA PUEBLA: Ovación con saludos en ambos; EL JULI: Oreja y dos orejas; MIGUEL ÁNGEL PERERA: Oreja y dos orejas; ALEJANDRO TALAVANTE: Silencio y ovación. Entrada: Lleno.
Fuengirola (Málaga), sábado 6 de octubre de 2012. Toros de Benjumea. EL CORDOBÉS: Dos orejas y oreja; JUAN JOSÉ PADILLA: Dos orejas y oreja; EL FANDI: Dos orejas y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Suspendido el festival taurino de Villanueva del Rosario (Málaga)
Debido a las inundaciones que se produjo la semana pasada en el pueblo malagueño de Villanueva del Rosario, ha motivado la suspensión del festival taurino previsto para mañana domingo 7 de octubre en la que tenían que hacer el paseíllo con novillos de Sancho Dávila, los matadores de toros Domingo López Chaves, Serafín Marín, Sebastián Palomo Danko, Juan Ramón Romero, Rafael Tejada y el novillero Alfonso Cadaval.
Un año de la gravísima cogida de Juan José Padilla en Zaragoza
Hoy se conmemora una triste efémeride que pudo cambiar la vida al torero gaditano Juan José Padilla, en la que sufrió una de las cogidas mas dramáticas de la temporada 2011, a la salida de un par de banderillas a un toro de Ana Romero, el tercer par de banderillas, en la que Padilla pierde pie y quedó a merced del toro propinándole una cornada muy grave en la cara que le salió por el ojo izquierdo. Muchísimos aficionados taurinos se quedaron congelados cuando vieron a Padilla con la cara ensangrentada y la mano izquierda tapando la abundante sangre. Ocurrió el viernes 7 de octubre en la segunda corrida de la feria del Pilar de Zaragoza en la que Juan José Padilla compartió cartel ese día con Miguel Abellán e Iván Fandiño. A continuación amigos aficionados, les vamos a ofrecerles el vídeo de la gravísima cogida de Juan José Padilla.
Sorteados los toros de Palha en el cierre de la feria de otoño de Madrid

Yegüero, número 153, de pelo negro, nacido en 11/07 y de 510 kilos de peso, será el que abra la cuarta y última de la feria de Otoño de Madrid. Le ha tocado en suerte al torero madrileño Fernando Robleño.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros del Palha. Para este cuarto y último festejo de la feria de otoño de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Fernando Robleño, Javier Castaño y Alberto Aguilar. El peso medio de la corrida es de 512 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Palha en Madrid domingo 7 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 153 | YEGÜERO | 510 | NEGRO | FERNANDO ROBLEÑO |
2º | 191 | PREOCUPADO | 502 | JABONERO | JAVIER CASTAÑO |
3º | 158 | ZORRO | 506 | NEGRO LISTÓN | ALBERTO AGUILAR |
4º | 148 | PELUQUERO | 525 | CASTAÑO | FERNANDO ROBLEÑO |
5º | 79 | CARTOLITO | 529 | NEGRO LISTÓN | JAVIER CASTAÑO |
6º | 129 | PINTARRACHO | 504 | NEGRO | ALBERTO AGUILAR |
SOBREROS: | |||||
1º | 98 | ROMERO | 563 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO AXIBLANCO GIRÓN | De Toros de Salvador Domecq |
2º | 3 | DROGUERO | 566 | COLORADO CHORREADO | De Toros de Salvador Domecq |
Sorteados cinco novillos de Toros de Parladé y un novillo de Juan Pedro Domecq en el inicio de la mini feria de Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cinco novillos de Toros de Parladé y un novillo de Juan Pedro Domecq que saltara en cuarto lugar. Para esta primera de la feria de Octubre de Valencia, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Jesús Duque, Juan Leal y Román Collado “Román”. El peso medio de la novillada es de 467 kilos de peso.
Sorteo de los cinco novillos de Toros de Parladé y un novillo de Juan Pedro Domecq en Valencia domingo 7 de octubre de 2012.
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 84 | JUDIÓN | 457 | TOSTADO CHORREADO | JESÚS DUQUE |
2º | 85 | JALAPERRAS | 442 | COLORADO | JUAN LEAL |
3º | 14 | DANZARÍN | 465 | NEGRO | ROMÁN COLLADO |
4º | 196 | DECANO | 475 | CASTAÑO | JESÚS DUQUE |
5º | 56 | GAMBERRO | 473 | NEGRO | JUAN LEAL |
6º | 21 | RISOTADA | 490 | CASTAÑO | ROMÁN COLLADO |
SOBREROS: | |||||
1º | 79 | JARRERO | 452 | NEGRO MULATO | De Toros de Parladé |
2º | 61 | BRINDADOR | 520 | CASTAÑO | De Toros de Parladé |
Sorteados los toros de Ana Romero en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Zaragoza. Para este cuarto festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Juan Bautista y Luis Antonio Gaspar “Paulita”. El peso medio de la corrida es de 557 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Ana Romero en Zaragoza domingo 7 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 73 | FRAGOSILLO | 521 | NEGRO ENTREPELADO | ANTONIO FERRERA |
2º | 53 | FLAMEADO | 563 | CÁRDENO CARETO | JUAN BAUTISTA |
3º | 32 | ARRIOSTRO | 633 | CÁRDENO | PAULITA |
4º | 54 | CACEROLITO | 598 | CÁRDENO | ANTONIO FERRERA |
5º | 14 | CORBETA | 515 | CÁRDENO COLETERO | JUAN BAUTISTA |
6º | 42 | FLAMEADO | 512 | CÁRDENO COLETERO | PAULITA |
SOBREROS: | |||||
1º | 46 | CLARINILLO | 623 | CÁRDENO | De Ana Romero |
2º | 59 | EMANCIPADO | ¿? | NEGRO MULATO | De Hermanos Torres Gallego |
Resultados de los festejos del domingo 7 de octubre del 2012
Madrid, 7 de octubre de 2012. Toros de Palha, deslucidos. FERNANDO ROBLEÑO: Silencio y ovación; JAVIER CASTAÑO: Aplausos y silencio; y ALBERTO AGUILAR: Ovación y silencio. Entrada: Más de tres cuartos. Se desmonteró tras parear al quinto David Adalid.
Zafra (Badajoz), domingo 7 de octubre de 2012. Toros de Fermín Bohórquez. ANDY CARTAGENA: Ovación y dos orejas; DIEGO VENTURA: Dos orejas y división de opiniones; LEONARDO HERNÁNDEZ: Dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Media plaza.
Valencia, domingo 7 de octubre de 2012. Novillos de Parladé y Juan Pedro Domecq (4º). JESÚS DUQUE: Oreja y ovación con saludos; JUAN LEAL: Ovación con saludos y silencio; ROMÁN: Oreja tras aviso y dos orejas. Entrada: Un cuarto. Se desmonteraron José Manuel Montoliu en el quinto y Raúl Martí en el sexto.
Zaragoza, domingo 7 de ocrubre de 2012. Toros de Ana Romero. ANTONIO FERRERA: Silencio y silencio; JUAN BAUTISTA: Ovación y silencio; PAULITA: Ovación y vuelta al ruedo. Entrada: Un cuarto.
FESTIVALES
La Povedilla (Albacete) Novillos de Samuel Flores. Juan José Padilla, dos orejas y rabo; El Fandi, dos orejas y rabo; César Jiménez, oreja; José María Arenas, dos orejas y el rejoneador Victor Guerrero, oreja.
Puente Tocinos (Murcia) Novillos de Couto de Fornilhos. El Rubio, oreja; Francisco Montiel, oreja; Antonio Puerta, dos orejas; Alejandro Caravaca, aplausos; Samuel Rodríguez, oreja; Raúl Bravo, oreja.
Festival en MAELLO (Ávila). Tres cuartos de entrada. Se lidiaron novillos de Escudero de Cortos, bravos y de excelente juego. Al cuarto novillo se le premió con la vuelta al ruedo.
El rejoneador Rubén Sánchez: Dos orejas.David Luguillano: Dos orejas con petición de rabo y una oreja.Víctor Puerto: Dos orejas y dos orejas.Javier Montalvo (novillero): Una oreja.
Sorteados los toros de Martelilla en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Martelilla. Para este quinto festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Nazaré, Julio Parejo y Juan del Álamo. El peso medio de la corrida es de 550 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Martelilla en Zaragoza lunes 8 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 15 | MARGARITA | 587 | NEGRO MULATO | ANTONIO NAZARÉ |
2º | 16 | JUNTAOLLAS | 552 | CASTAÑO BOCIDORADO | JULIO PAREJO |
3º | 36 | LOQUILLO | 586 | NEGRO | JUAN DEL ÁLAMO |
4º | 65 | ILERDENSE | 486 | NEGRO MULATO | ANTONIO NAZARÉ |
5º | 37 | MALAFRUTA | 541 | NEGRO | JULIO PAREJO |
6º | 34 | OTROCORTE | 552 | NEGRO BRAGADO | JUAN DEL ÁLAMO |
SOBREROS: | |||||
1º | 28 | ENCUERITO | 582 | NEGRO | De Martelilla |
2º | 41 | MALVALOCA | 560 | NEGRO MULATO | De Martelilla |
Todos los festejos 2012 en la plaza de toros de Marbella (Málaga)
Como la temporada taurina española se esta cerrando, hoy tenemos el gusto de ofrecerles todos los carteles de la temporada taurina de plaza de toros malagueña de Marbella por esta temporada 2012 en la que se han celebrado 19 novilladas sin picadores, una de las cuales quedó suspendida por la lluvia la del domingo 29 de abril. En cuanto a las corridas de toros se celebraron siete corridas de toros y un festejo de rejones, una de las corridas de toros fue nocturna, como es la IV Corrida de Candiles. A continuación pcctoros.blogia.com va a poner todos los festejos que se han dado en Marbella (Málaga).
Novilladas sin picadores de la plaza de toros de Marbella (Málaga) 2012, del 1 de enero al 7 de octubre de 2012.
Domingo 1 de enero del 2012: Tres novillos de Los Palacios y uno de Las Hermanillas para Pedro Alberto “El Gastoreño” y José Ángel Fuentes.
Domingo 8 de abril del 2012: Novillos de Los Palacios para David Fernández y Alejandro Conquero.
Domingo 15 de abril: Novillos de Los Palacios para Antonio José Maestre y Alejandro Conquero.
Domingo 22 de abril: Dos novillos de Los Palacios y dos novillos de Toros de Salvador Domecq para Carlos Ojeda y David Pérez “David de Miranda”.
Domingo 29 de abril: Novillos de Santiago Domecq Bohórquez para Alberto Gila y José Ángel Fuentes. Esta novillada fue suspendida a causa de la lluvia.
Domingo 6 de mayo: Dos novillos de Santiago Domecq Bohórquez y dos novillos de Toros de Salvador Domecq para Curro Durán y Álvaro Lorenzo.
Domingo 13 de mayo: Novillos de Santiago Domecq y Ana María Bohórquez para Alejandro Conquero y Samuel Ortiz.
Domingo 20 de mayo: Novillos de Carlos Núñez para José Ángel Fuentes y Alejandro Conquero.
Domingo 27 de mayo: Novillos de Carlos Núñez para Rafael Callejón y Daniel Araujo.
Domingo 3 de junio: Novillos de El Rodeo para José Ángel Moreno y Curro Márquez.
Domingo 17 de junio: Novillos de Fuente Rey para Alberto Gila y Samuel Ortiz.
Domingo 24 de junio: Novillos de Santiago Domecq Bohórquez para José Ángel Fuentes y Alejandro Conquero.
Domingo 1 de julio: Novillos de Fuente Rey para Manuel Ponce y Lázaro Escalona.
Domingo 29 de julio: Novillos de Las Hermanillas para Israel Dianez y José Antonio Heredia.
Domingo 26 de agosto: Novillos de Santiago Domecq Bohórquez para Manuel Peña y Santiago Muñoz.
Domingo 2 de septiembre: Novillos de Los Palacios para José Ángel Fuentes y Juan Pablo Correa “Juan de Castilla”.
Domingo 9 de septiembre: Novillos de Los Palacios y Santiago Domecq para Alejandro Conquero y Emilio Silvera.
Domingo 16 de septiembre: Novillos de Señores Hermanos Galán Domínguez y Los Palacios para Santiago Muñoz y Francisco de Asís “Lama de Góngora”.
Domingo 23 de septiembre: Novillos de Fuente Rey para Fernando González y Jesús Duarte.
Domingo 30 de septiembre: Novillos de Fuente Rey para David Fernández y Juan Romera.
Domingo 7 de octubre: Novillos de Los Palacios para Iván Chavarri “El Chava” y Juan Antonio Arana.
Corridas de toros y festejos de rejones en Marbella (Málaga) 2012
Sábado 9 de junio: Toros de Aguadulce y Herederos de José María Aristitrain para José Carlos Venegas, David Galván y Alberto López Simón.
Domingo 8 de julio: Toros de Manuel Blázquez para José Luis Torres, David Galván y Alberto López Simón.
Domingo 15 de julio: Toros de José Benítez Cubero para Manuel Díaz “El Cordobés”, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri” y David Fandila “El Fandi”.
Domingo 22 de julio: Novillos para rejones de José Benítez Cubero Ana Rita y Lea Vicens, mano a mano.
Sábado 28 de julio, nocturna, IV Corrida de Candiles: Toros de Buenavista para Juan José Padilla, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
Domingo 5 de agosto: Toros de Salvador Domecq para Manuel Díaz “El Cordobés”, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri” y David Fandila “El Fandi”.
Domingo 12 de agosto: Toros de José Luis Marca Rodrigo para Salvador Vega, Alfonso Oliva Soto y Alberto López Simón.
Domingo 19 de agosto: Toros de Martín Lorca para Juan Bautista, Alejandro Amaya y José Luis Torres.
Resultado de la quinta de la feria del Pilar de Zaragoza
Zaragoza, 8 de octubre de 2012. Toros de Martelilla, el 1º jugado como sobrero. Deslucidos salvo el buen 3º y los manejables 5º y 6º. ANTONIO NAZARÉ: Silencio y silencio; JULIO PAREJO: Silencio tras aviso y silencio tras aviso; y JUAN DEL ÁLAMO: Oreja y ovación. Entrada: Un cuarto.
Sorteados los toros de los Herederos de Antonio Gavira Martín en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de los Herederos de Antonio Gavira Martín. Para este sexto festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Curro Díaz, Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda” e Iván Fandiño. El peso medio de la corrida es de 582 kilos de peso. Esta corrida de toros será a la usanza goyesca.
Sorteo de los toros de los Herederos de Antonio Gavira Martín en Zaragoza martes 9 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 128 | HABANERO | 578 | NEGRO | CURRO DÍAZ |
2º | 84 | ESPARTERO | 555 | NEGRO LISTÓN | MORENITO DE ARANDA |
3º | 52 | ARREGLADITO | 550 | NEGRO MEANO BRAGADO | IVÁN FANDIÑO |
4º | 110 | CARABINERO | 608 | NEGRO MEANO | CURRO DÍAZ |
5º | 70 | VINAGRERO | 602 | NEGRO LISTÓN | MORENITO DE ARANDA |
6º | 53 | CARABINERO | 603 | NEGRO BRAGADO | IVÁN FANDIÑO |
SOBREROS: | |||||
1º | 105 | BURLONERO | 564 | CASTAÑO | De los Herederos de Antonio Gavira Martín |
2º | 59 | EMANCIPADO | 556 | NEGRO MULATO | De Hermanos Torres Gallego |
Toros este domingo en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
Sigue la temporada taurina del 2012 en la plaza de toros malagueña de Mijas en la que este domingo 14 de octubre, acogerá el 27º festejo taurino de la temporada taurina 2012. En este nuevo festejo taurino, que dará comienzo a las 17:30 de la tarde, se lidiaran tres hermosos novilos de la ganadería gaditana de los Herederos de Miguel Mateo "Miguelín" para una terna 100% andaluza, para los novilleros Jonathan Jiménez de Algeciras (Cádiz), Iván Menacho de Sevilla y Carlos Cuevas de Pilas (Sevilla). No se pierdan este festejo taurino-flamenco.
Toros por Canal Sur Televisión este domingo desde Palos de la Frontera (Huelva)

Confirmado, el próximo domingo 14 de octubre tenemos toros en directo por Canal Sur Televisión, para llevarles a sus casas la tercera edición de la Corrida Pinzoniana en el coso de Palos de la Frontera (Huelva) para llevarles un gran acontecimiento taurino que puede ser emocionante. En ella tendremos amigos aficionados un cartel realmente interesante, en ella se lidiaran toros de la ganadería sevillana de Juan Pedro Domecq, para un cartel que puede levantar gran expectación. Abrirá cartel un matador de toros madrileño, natural de Fuenlabrada que será su despedida del toreo y le veremos por última vez vestido de luces, esta vez de pinzoniano como es José Pedro Prados "El Fundi", el segundo espada del cartel será un torero andaluz que el año pasado no pudo ir por la gravísima cogida que sufrió en Zaragoza y este año ya será su debut en esta tercera Corrida Pinzoniana y ha cuajado una temporada realmente impresionante, nos referimos al jerezano Juan José Padilla, y cierra cartel el onubense José Doblado, el torero local que será su segunda Corrida Pinzoniana que participa en su tierra. La corrida de toros dará comienzo a las 18:00 de la tarde y los comentarios correrán a cargo de Enrique Romero y del maestro Francisco Ruiz Miguel, no podrá faltar en el callejón la periodista Sonia Gil. ¡No se pierdan esta corrida de toros!
Sorteados cuatro toros de La Quinta y dos toros de Toros de Lagunajanda en el cierre de la temporada en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, cuatro toros de La Quinta y dos toros de Toros de Lagunajanda que saltaran en quinto y sexto lugar. Para este último festejo de la temporada 2012 en Valencia, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Víctor Manuel Blázquez, José Calvo y David Esteve. El peso medio de la corrida es de 495 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de La Quinta y dos toros de Toros de Lagunajanda en Valencia martes 9 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 65 | ROMPECAPAS | 505 | CÁRDENO CLARO | VÍCTOR MANUEL BLÁZQUEZ |
2º | 85 | CORSARIO | 482 | CÁRDENO SALPICADO | JOSÉ CALVO |
3º | 80 | VENCEDOR | 467 | CÁRDENO | DAVID ESTEVE |
4º | 41 | CALLEJERO | 461 | CÁRDENO | VÍCTOR MANUEL BLÁZQUEZ |
5º | 29 | LUCIO | 520 | CASTAÑO BOCIBLANCO | JOSÉ CALVO |
6º | 4 | HÍBRIDO | 536 | NEGRO LISTÓN | DAVID ESTEVE |
SOBREROS: | |||||
1º | 6 | HERÁLDICO | 537 | NEGRO LISTÓN | De Toros de Lagunajanda |
2º | 97 | GRUÑÓN | 505 | NEGRO | De Toros de Lagunajanda |
Resultados de los festejos del martes 9 de octubre del 2012
Valencia, 9 de octubre de 2012. Toros de La Quinta -bueno el 1º, con calidad y sin fuerza el 2º, peligroso el 3º y manejable el 4º- y Lagunajanda (5º, bravo, y 6º, deslucido). VÍCTOR MANUEL BLÁZQUEZ: Ovación con saludos y silencio; JOSÉ CALVO: Ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; y DAVID ESTEVE: Silencio y palmas. Entrada: Un tercio. César Fernández se desmonteró tras parear al quinto. Antes del paseíllo sonó el himno regional.
Zaragoza, martes 9 de octubre de 2012. Corrida Goyesca. Toros de Gavira. CURRO DÍAZ: Ovación con saludos y silencio; MORENITO DE ARANDA: Silencio y ovación con saludos; IVÁN FANDIÑO: Ovación con saludos y oreja; Entrada: Un cuarto.
Grave percance del novillero malagueño Ismael Cuevas en la plaza de toros de Mijas (Málaga)

Ismael Cuevas ha sido cogido de gravedad esta mañana en Mijas (Málaga).
El novillero fuengiroleño Ismael Cuevas ha sufrido esta mañana en la plaza de toros malagueña de Mijas una grave cogida cuando toreaba a puerta cerrada a un toro, que prendió al novillero fuengiroleño cayendo al ruedo sobre el cuello produciéndose una fractura en la vértebra C7 y una inflamación de la médula espinal. El mozo de espadas de Ismael Cuevas, Miguel Rayo, ha contado en mundotoro.com ’en el primer hospital nos dijeron que Ismael sufría una sección de la médula y nos pusimos en lo peor. Le trasladamos a otro centro -el Hospital Carlos Haya de la capital malacitana- y allí ampliaron y perfeccionaron el diagnóstico tras muchas pruebas. Nos precisaron que no era sección de la médula, sino una inflamación y una rotura de la vértebra C7’ (cervical)
’Los médicos van a operarle para recomponer la vértebra fracturada, pero primero tienen que esperar a que baje la inflamación medular. Él ahora mismo no puede moverse’. La intervención, explica el propio hombre de confianza del novillero, ’consistirá en implantar un hueso de la cadera en la vértebra rota para soldarla’.
Evidentemente, añade, ahora mismo se ha acabado el toreo, pero eso es lo de menos, hay que pensar en la persona y en que recupere la movilidad si sale bien la operación y desaparece la inflamación. No nos hablado de plazos ni de tiempos, sino de que Ismael se recupere’. Desde pcctoros.blogia.com mandamos un abrazo y una pronta recuperación para el novillero Ismael Cuevas, lo que motivará es perder la novillada con picadores de este domingo en Fuengirola (Málaga).
Sorteados los toros de Daniel Ruiz Yagüe en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Daniel Ruiz Yagüe. Para este séptimo festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Juan José Padilla en su primera comparecencia, Julián López “El Juli” y Alejandro Talavante. El peso medio de la corrida es de 529 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Daniel Ruiz Yagüe en Zaragoza miércoles 10 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 69 | ASISTENTE | 496 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA |
2º | 34 | ASISTENTE | 515 | NEGRO | EL JULI |
3º | 39 | NIGERIANO | 530 | NEGRO | TALAVANTE |
4º | 15 | MORISQUETO | 518 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA |
5º | 43 | MENSAJERO | 587 | NEGRO | EL JULI |
6º | 49 | MIEDOSO | 529 | NEGRO | TALAVANTE |
SOBREROS: | |||||
1º | 96 | BOLERO | 516 | CASTAÑO BOCIBLANCO | De Garcigrande |
2º | 60 | CUARENTÓN | 506 | CASTAÑO BOCIBLANCO | De Garcigrande |
Juan José Padilla triunfa en la séptima de la feria del Pilar de Zaragoza
El matador de toros gaditano Juan José Padilla ha sido protagonista esta tarde en la séptima corrida de la feria del Pilar de Zaragoza en la que ha vuelto a una plaza de toros donde fue cogido de gravedad hace un año, y la afición aragonesa ha dado una gran ovación al torero jerezano llegó a la plaza acompañado por sus hijos Paloma y Martín y los aficionados maños agradecieron la vuelta de Padilla al coso aragonés. En un festejo de la que Julián López "El Juli" hizo una gran faena de muleta al quinto toro de la tarde y perdió las dos orejas, cortando solamente un trofeo. Alejandro Talavante se llevó el peor lote de la tarde.
Zaragoza, miércoles 10 de octubre de 2012. Toros de Daniel Ruiz, justo de presentación y de juego desigual; Garcigrande, bien presentado, lidiado como sobrero en quinto lugar. JUAN JOSÉ PADILLA: Oreja y oreja con fuerte petición de la segunda; EL JULI: Silencio y oreja con fuerte petición de la segunda; ALEJANDRO TALAVANTE: Silencio en ambos. Entrada: Lleno. Al término del paseíllo Juan José Padilla fue obligado a saludar.
Sustitución de Ismael Cuevas en la novillada con picadores de la feria de Fuengirola (Málaga)
Ya se conoce el sustituto del lesionado Ismael Cuevas de este domingo 14 de octubre en Fuengirola (Málaga) de la que el novillero no podrá actuar debido a la gravísima cogida que sufrió el pasado martes cuando toreaba un toro a puerta cerrada en la plaza de toros de Mijas (Málaga) de la que se estaba preparando para la novillada con picadores de este fin de semana en dicha feria fuengiroleña, y su puesto lo va a ocupar otro torero de Fuengirola como es Antonio Santana que esta temporada debutó con picadores en la feria de Algeciras (Cádiz). Así que el cartel de la feria de Fuengirola (Málaga) que echara el cierre es este, novillos de Martín Lorca y Escribano Martín para Juan Carlos Cabello, Antonio Santana y Curro Márquez que debutara con picadores.
Tres corridas de toros tendrá la feria taurina mexicana de Monterrey
Una feria realmente interesante tiene este año el ciclo mexicano de Monterrey en la que tendremos tres corridas de toros con varios toreros mexicanos en los festejos y como no la presencia de toreros españoles como Alejandro Talavante y el francés Sebastián Castella. Con las mejores ganaderías del campo bravo mexicano.
Domingo 21 de octubre: Corrida de Beneficencia. Toros de Fernando de la Mora para el rejoneador Gastón Santos, Rafael Ortega, Fabián Barba, Arturo Macías, Juan Antonio Adame e Isaac Leal Montalvo.
Domingo 28 de octubre: Toros de Begoña para Eulalio López “Zotoluco”, Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez.
Domingo 11 de noviembre: Toros de Celia Barbabosa para Fermín Spínola, Alejandro Talavante y Sergio Flores.
Sorteados los toros de Zalduendo en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Zalduendo. Para este octavo festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella en su primera comparecencia y Miguel Ángel Perera. El peso medio de la corrida es de 533 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Zalduendo en Zaragoza jueves 11 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 110 | JUGLAR | 530 | NEGRO MEANO | EL FANDI |
2º | 12 | LIBRETO | 534 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA |
3º | 143 | MALVADO | 516 | NEGRO BRAGADO MEANO | MIGUEL ÁNGEL PERERA |
4º | 191 | TIBURÓN | 503 | NEGRO BRAGADO MEANO | EL FANDI |
5º | 222 | ZAPATERO | 559 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA |
6º | 25 | MARISCAL | 556 | NEGRO BRAGADO CORRIDO | MIGUEL ÁNGEL PERERA |
SOBREROS: | |||||
1º | 903 | CALENTURA | 559 | NEGRO | De El Torreón |
2º | 869 | BARBANEGRILLA | 594 | NEGRO | De El Torreón |
Resultado de la octava de la feria del Pilar de Zaragoza
Zaragoza, jueves 11 de octubre de 2012. Toros de Zalduendo. EL FANDI: Ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos; SEBASTIÁN CASTELLA: Silencio y oreja; MIGUEL ÁNGEL PERERA: Ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Tres cuartos.
Festival taurino benéfico en la plaza de toros de Jerez de los Caballeros (Badajoz)

Cartel anunciador del festival taurino de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
El sábado 27 de octubre, a partir de las 17:00 de la tarde, la plaza de toros extremeña de Jerez de los Caballeros se celebrará un festival taurino sin picadores a beneficio de la Asociación Síndrome de Down de la que tiene la sede en Zafra. En ella se lidiaran novillos de las ganaderías de Valdeamor, Dehesa de Guadarrama, Antonio Ferrera, Herederos de Bernardino Píriz, Guadajira, Arcadio Albarrán y Cayetano Muñoz para un cartel netamente interesante. Abrirá cartel el rejoneador Pablo Ramos, y los banderilleros extremeños Miguel Murillo, Pepe Elbal, Fernando González, Jesús Márquez, Juan Carrasco "El Bache" y Manuel Martínez "Lolín". Información cedida y el cartel por la periodista taurina extremeña Sandra Carbonero Redondo.
Pcctoros no pudo publicarles los sorteos de Zaragoza, Sevilla y Madrid
Por motivos de un largo e intenso viaje, pcctoros no pudo publicarles amigos aficionados los sorteos de Sevilla, Madrid y Zaragoza, pediros disculpas y ya mañana tendrán el de Zaragoza.
Resultados de los festejos del viernes 12 de octubre, día del Pilar
Zaragoza. 12 de Octubre de 2012. 9ª de la Feria del Pilar. Toros de Antonio Bañuelos, 1º, bueno, 2º, complicado. JUAN JOSÉ PADILLA: Dos orejas y ovación; SERAFÍN MARÍN: Ovación y silencio; y JIMÉNEZ FORTES: Oreja y vuelta al ruedo. Entrada: Más de media plaza.
Madrid. 12 de Octubre de 2012. Toros de Samuel Flores y Manuela Agustina López Flores (2º, 3º) bien presentados. 1º, manso, 2º, con movilidad, 3º, flojo, 4º, deslucido, 5º, desrazado, 6º, manso. EDUARDO GALLO: Ovación y silencio tras aviso; MIGUEL ÁNGEL DELGADO: Ovación y silencio; y ARTURO SALDÍVAR: Silencio y ovación. Entrada: Más de un cuarto de plaza.
Sevilla. Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla, muy bien presentados y de juego desigual. Destacó el bravo 3º, ovacionado con fuerza en el arrastre. CURRO DÍAZ: Silencio y ovación; MATÍAS TEJELA: Silencio y silencio; y ANTONIO NAZARÉ: Oreja tras aviso y ovación. Entrada: Menos de media plaza. Tras romperse el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Julián Salguero, presidente de la Maestranza recientemente fallecido y el palco de la plaza lució un crespón negro. Se desmonteró José Manuel Montoliu tras parear al primero. Curro Díaz fue atendido de "una herido inciso contusa en la región frontal que necesitó de varios puntos de sutura".
FUENGIROLA (Málaga). Más de media plaza. Se lidiaron toros para rejones de Benítez Cubero, buenos.
Fermín Bohórquez: Una oreja y dos orejas.Diego Ventura: Una oreja y dos orejas y rabo.José Antonio Mancebo, ovación y ovación.
Arenas de San Pedro (Ávila). Festival de la Unión de Toreros. Novillos de Juan Pedro Domecq, manejable, Zalduendo, parado, Daniel Ruiz, bueno, Antonio Palla, muy bueno, José Vázquez, sin fuelle, Benjumea, bravo, premiado con la vuelta al ruedo y El Freixo, extraordinario, bueno el sobrero de Victoriano del Río que torearon las cuadrillas. EL FUNDI: Dos orejas; MORANTE DE LA PUEBLA: Dos orejas; EL JULI: Dos orejas y rabo; DIEGO URDIALES: Dos orejas; CÉSAR JIMÉNEZ: Dos orejas; MIGUEL ÁNGEL PERERA: Dos orejas y rabo; FRANCISCO JOSÉ ESPADA: Dos orejas y rabo. Entrada: Lleno. Tras romperse el paseíllo, José María Manzanares entregó como presidente de la Unión de Toreros una placa a El Fundi como homenaje a su trayectoria en los ruedos.
Ugijar (Granada).- Festival. Un novillo para rejones de Sancho Dávila, el rejoneador Ferrer Martin: dos orejas, y cuatro novillos de Miguel Prados Osuna, el 4º marcado con el nº 3 y de nombre "Marinero" premiado con la vuelta al ruedo. Los matadores El Güejareño: dos orejas y dos orejas y rabo, Julio Benítez "El Cordobés hijo": oreja y dos orejas y rabo y el novillero Joselete: dos orejas y rabo. Saludaron en banderillas en el cuarto Antonio Olivencia, David Lorente y El Ruso. Entrada: Lleno de no hay billetes.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 13 de octubre del 2012
Las Ferias de Otoño de Madrid, con el triunfo de Iván Fandiño y El Pilar de Zaragoza, donde volvió a torear Juan José Padilla al año del grave percance, compondrán la línea medular de Tendido Cero esta semana. El contenido del programa, de una hora de duración, se completa con la segunda parte del reportaje sobre la finca rural taurina “El Añadío”; el resumen de la novillada Final Camino hacia Las Ventas; la crónica de la corrida de toros celebrada en la feria de Zafra y un musical que recoge alguna de las mejores actuaciones de Cayetano en esta, por el momento, su última temporada en activo. La mirada retrospectiva de T.C. se posará en la Feria del Pilar de 1987, la última que se celebró a cielo abierto.
Este domingo no tendrán Toros para todos en Canal Sur Televisión
Este domingo 14 de octubre, amigos seguidores de Toros para todos, no tendrá su programa habitual de todos los domingos debido a un partido de baloncesto que a esa hora impedirá su emisión que es concretamente el Asefa Estudiantes-Cajasol Sevilla a las 12:15 del mediodía y por este motivo no tendrán ustedes amigos aficionados el programa de Toros para todos. Así que el domingo 21 de octubre a la 13:15 de la tarde volverán amigos el programa taurino comandado por Enrique Romero.
Festival taurino en Trigueros (Huelva)
El domingo 28 de octubre, la plaza de toros onubense de Trigueros acogerá un festival taurino realmente interesante elaborado y confeccionado por los ganaderos Manuel Ángel Millares y Fernando Cuadri, la Peña Taurina La Divisa y con la colaboración del Ayuntamiento de triguereño para elaborar el cartel. Para este festival hay reseñados novillos de distintas ganaderías onubenses para un cartel interesante como es el rejoneador Andrés Romero, y los matadores de toros Víctor Puerto, Antonio Ferrera, Manuel Jesús Pérez Mota, Antonio José Blanco y el novillero David de Miranda. Las ganaderías que se lidiaran en este festival son Hijos de Celestino Cuadri Vides, Tomás Prieto de la Cal, Manuel Ángel Millares, Arucci (para rejones), Joaquín Murteira Grave y Buenavista.
Cerrada la feria del Café de Manizales (Colombia) 2012

Saúl Jiménez Fortes debutara en Manizales (Colombia) en la primera de feria.
Cinco corridas de toros, una novillada con picadores y el tradicional festival taurino nocturno tendrá este año la feria taurina del Café de Manizales (Colombia), una de las mejores ferias que hay en el panorama taurino colombiano y de las mas importantes del calendario taurino. El coso de Manizales celebrara su feria del Café desde el domingo 6 al sábado 12 de enero con varios dobletes como los del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, los matadores de toros Manuel Jesús “El Cid”, Julián López “El Juli”, Sebastián Castella y Luis Bolívar. También estarán en el coso de Manizales los toreros españoles a parte de los mencionados, David Mora, Daniel Luque, Javier Castaño, Saúl Jiménez Fortes. Eso en cuanto a la presencia española, en lo referente a los colombianos estarán Andrés de los Ríos, el rejoneador Willy Rodríguez, Sebastián Vargas, José Arcila, Santiago Naranjo, Paquito Perlaza, Guillermo Perlaruiz y Pepe Manrique. En esta feria estarán también las mejores ganaderías que pastan en los mejores campos bravos colombianos como Mondoñedo, La Carolina, Cerrobermejo, Dosgutiérrez, Ernesto Gutiérrez Caicedo (que repite en la feria) y Las Ventas del Espíritu Santo que se lidiara en el festival taurino nocturno del viernes 11 de enero.
Domingo 6 de enero: Toros de Mondoñedo para Javier Castaño, Andrés de los Ríos y Saúl Jiménez Fortes.
Lunes 7 de enero: Toros de La Carolina para Luis Bolívar, David Mora y Daniel Luque.
Martes 8 de enero: Novillos de Cerrobermejo para tres novilleros por designar.
Miércoles 9 de enero: Toros de Dosgutiérrez para el rejoneador Willy Rodríguez, Sebastián Vargas, José Arcila y Santiago Naranjo.
Jueves 10 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Caicedo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Manuel Jesús “El Cid” y Luis Bolívar.
Viernes 11 de enero, festival nocturno: Novillos de Las Ventas del Espíritu Santo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Guillermo Perlaruiz, Julián López “El Juli”, Paquito Perlaza, Manuel Jesús “El Cid” y Sebastián Castella.
Sábado 12 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Caicedo para Pepe Manrique, Julián López “El Juli” y Sebastián Castella.
Sorteados cuatro toros de Las Ramblas y dos toro de El Torreón en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, cinco toros de Las Ramblas y dos toros que saltarán en tercer y quinto lugar de El Torreón. Para este décimo festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri” en su último paseíllo como profesional, Manuel Jesús “El Cid” y Sebastián Castella en su segunda tarde. El peso medio de la corrida es de 570 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Las Ramblas y dos toros de El Torreón en Zaragoza sábado 13 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 21 | ILIMITADO | 599 | COLORADO | PAQUIRRI |
2º | 50 | AUTORIZADO | 547 | CASTAÑO | EL CID |
3º | 901 | BARBERO | 593 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA |
4º | 4 | EXCLUSIVO | 501 | TOSTADO | PAQUIRRI |
5º | 869 | BARBANEGRILLA | 594 | NEGRO | EL CID |
6º | 27 | LIBRERO | 586 | CASTAÑO | SEBASTIÁN CASTELLA |
SOBREROS: | |||||
1º | 903 | CALENTURA | 559 | NEGRO | De El Torreón |
2º | 740 | LEONCILLO | 520 | NEGRO | De El Torreón |
Emotiva despedida de Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" en Zaragoza y ocho orejas y un rabo en el festival de Ayamonte (Huelva)
Zaragoza. Penúltima de la Feria del PIlar. Toros de Las Ramblas y tres (3ºy 5º, 3º bis y 6º bis) de El Torreón, de correcta presentación pero muy mal juego salvo el buen 2º. FRANCISCO RIVERA ORDÓÑEZ "PAQUIRRI": Ovación en su lote; EL CID: Ovación tras aviso y silencio; SEBASTIÁN CASTELLA: Ovación y silencio tras aviso. Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludó "El Boni" tras parear al segundo. El último toro que lidió Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" tenía por nombre Exclusivo, número 4, de pelo tostado, nacido en 05/08 y de 501 kilos de la ganadería de Las Ramblas.
AYAMONTE (Huelva). Festival mixto. 200 personas en tarde de viento. Toros y erales de La Palmosilla, de buena presentación y excelente juego. Al cante, Antonia Cortes La Potoca y al toque Cristian de Moret.
Curro Escarcena: Silencio.
Antono Caro Gil: Dos orejas.
José Luis Torres: Dos orejas y rabo.
Jose Ángel Fuentes: Dos orejas.
Daniel Antonio Araujo: Ovacion.
Alejandro Conquero: Dos orejas.
Sorteados los toros para rejones de José Murube en el final de la feria del Pilar de Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros para rejones de José Murube. Para este décimo primer y último festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Roberto Armendáriz. El peso medio de la corrida es de 552 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de José Murube en el final de la feria del Pilar de Zaragoza domingo 14 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 2 | HERRADOR | 562 | NEGRO | PABLO HERMOSO DE MENDOZA |
2º | 25 | CORTIJERO | 577 | NEGRO | SERGIO GALÁN |
3º | 11 | HOLANDÉS | 505 | NEGRO | ROBERTO ARMENDÁRIZ |
4º | 29 | PATATERO | 542 | NEGRO | PABLO HERMOSO DE MENDOZA |
5º | 21 | HORCHATITO | 556 | NEGRO | SERGIO GALÁN |
6º | 40 | ORTEGUITO | 572 | NEGRO | ROBERTO ARMENDÁRIZ |
SOBREROS: | |||||
1º | 25 | NATILLA | 600 | NEGRO | De José Murube |
2º | 46 | FACILÓN | 541 | NEGRO | De José Murube |
Resultados de los festejos del domingo 14 de octubre del 2012
Zaragoza, domingo 13 de octubre de 2012. Toros de Murube. HERMOSO DE MENDOZA: Ovación con saludos y oreja; SERGIO GALÁN: Silencio tras aviso y oreja con petición de la segunda; ROBERTO ARMENDÁRIZ: Vuelta al ruedo y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Palos de la Frontera (Huelva), 14 de octubre de 2012. Toros de Juan Pedro Domecq, deslucidos en general. EL FUNDI: Oreja y oreja; JUAN JOSÉ PADILLA: Oreja en ambos; y JOSÉ DOBLADO: Oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos. Manuel Contreras se desmonteró tras parear al tercero. El último toro de la carrera de José Pedro Prados "El Fundi" tenía por nombre General, número 39, negro de capa y de 500 kilos de peso.
Fuengirola (Málaga). Novillos de Escribano-Martín, extraordinarios. Juan Carlos Cabello, dos orejas y oreja; Antonio Santana, dos orejas oreja; Curro Márquez, oreja y dos orejas. Entrada: Un tercio.
Los festivales previstos para el día de hoy en Almassora (Castellón) y Dax (Francia) quedaron ambos suspendidos por los siguientes motivos: el de Almassora (Castellón) por problemas burocráticos y el de Dax (Francia) por la lluvia.
Cinco festejos compondrá la feria taurina colombiana de Duitama
El mes de enero es prolífico en ferias taurinas americanas, como es la de Duitama de la que tenemos los carteles taurinos de dicha feria taurina colombiana. En ella se celebraran cuatro corridas de toros y una novillada con picadores con variedad para todos los gustos. De los toreros españoles que pisaran el coso colombiano estarán Iván Fandiño, Julián López “El Juli”, Sebastián Castella que hará doblete en la feria, el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y Eduardo Gallo eso referente a los toreros españoles, en cuanto a los colombianos estarán los novilleros Leonardo Campos “El Choni”, Sergio Blanco, Luis Miguel Castrillón, los matadores de toros Sebastián Vargas, Paquito Perlaza, Guerrita Chico, Luis Bolívar que hará doblete en la feria y la alternativa de Leandro de Andalucía. No faltaran también las mejores ganaderías del campo colombiano como Andalucía, Fuentelapeña, Ernesto Gutiérrez Caicedo, Juan Bernardo Caicedo y Las Ventas del Espíritu Santo.
Jueves 3 de enero: Novillos de Andalucía para Leonardo Campos “El Choni”, Sergio Blanco y Luis Miguel Castrillón.
Viernes 4 de enero: Toros de Fuentelapeña para Sebastián Vargas, Paquito Perlaza y Guerrita Chico.
Sábado 5 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Caicedo para Sebastián Castella, Luis Bolívar e Iván Fandiño.
Domingo 6 de enero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Luis Bolívar y Eduardo Gallo.
Lunes 7 de enero: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Julián López “El Juli”, Sebastián Castella y Leandro de Andalucía que tomara la alternativa.
Festejos 2012 en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid
Esta temporada 2012, la plaza de toros de Las Ventas de Madrid acogió durante esta temporada siete corridas de toros y otras siete novilladas con picadores. En la que han pasado por el coso de Madrid las mejores ganaderías del campo bravo español como Carmen Segovia, Jandilla, José Luis Pereda, Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, Monte La Ermita, Martín Lorca entre otras. En cuanto a las figuras del toreo que estuvieron en la Monumental de Madrid estuvieron anunciados José Pedro Prados “El Fundi”, Juan del Álamo, Salvador Vega, Alfonso Oliva Soto, Eduardo Gallo, Leandro Marcos “Leandro”, Fernando Cruz, Miguel Ángel Delgado entre otros. A continuación, pcctoros les va a ofrecerles el listado de los 14 festejos de la temporada taurina 2012 en la plaza de toros de Madrid. Anoten si quieren tenerlos anotados en su anuario taurino 2012.
Domingo 25 de marzo: Novillos de Carmen Segovia para Sergio Flores, Tulio Salguero y Fernando Adrián.
Domingo de Ramos 1 de abril: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Iván Fandiño y David Mora, mano a mano.
Domingo de Resurrección 8 de abril: Toros de José Luis Pereda para José Pedro Prados “El Fundi”, Juan del Álamo que confirmara la alternativa y Víctor Barrio que tomara la alternativa.
Domingo 15 de abril: Novillos de Juan Antonio Ruiz Román “Espartaco” para Alberto Durán, Raúl Rivera y Conchi Ríos.
Domingo 22 de abril: Novillos de Monte La Ermita para Salvador Barberán, Alberto Durán y Rafael Cerro.
Domingo 6 de mayo: Toros de José Luis Martín Lorca para Salvador Vega, Eduardo Gallo y Alfonso Oliva Soto.
Domingo 17 de junio: Novillos de Antonio Palla para Damián Castaño, Javier Jiménez y Jesús Duque, que hará su presentación en Madrid.
Domingo 24 de junio: Novillos de El Cotillo para Adrián de Torres, Sergio Flores y Gonzalo Caballero.
Domingo 5 de agosto: Toros del Conde de la Maza para Aníbal Ruiz, Sergio Marín y Juan Antonio Siro que confirmara la alternativa.
Domingo 12 de agosto: Novillos de Soto de la Fuente para Javier Antón, Ángel Bravo y Emilio Huertas.
Miércoles 15 de agosto: Toros de los Herederos de Antonio Gavira Martín para Leandro Marcos “Leandro”, Fernando Cruz y Miguel Ángel Delgado que confirmara la alternativa.
Domingo 19 de agosto: Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla para Sergio Aguilar, Octavio Chacón que confirmara la alternativa y Gabriel Picazo.
Domingo 26 de agosto: Novillos de Villamarta para Pedro Carrero, Raúl Cámara “Cañero” y Luis Alberto Gerpe.
Viernes 12 de octubre: Toros de Samuel Flores y Manuela Agustina López Flores para Eduardo Gallo, Miguel Ángel Delgado y Arutro Saldívar.
Festejo taurino número 28 en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
Juan Arias, empresario de la plaza de toros malagueña de Mijas, sigue dando festejos taurinos cada domingo, este domingo 21 de octubre, dará su 28º festejo taurino de la temporada taurina 2012. Para este nuevo festejo taurino que dará comienzo a las 17:30 de la tarde se lidiaran tres hermosos novillos de la ganadería gaditana de los Herederos de Miguel Mateo "Miguelín" que serán lidiados por los espadas Josete, Paco Montes y el propio Juan Arias, cuyas fotos de anteriores triunfos se refleja en el cartel de esta semana. ¡Anímanse amigos aficionados para ir un domingo a los toros en Mijas disfrutando del flamenco y del buen toreo con sus amigos y familias!
Próximas novilladas sin picadores en la plaza de toros de Torremolinos (Málaga)
Los próximos domingos 21 y 28 de octubre se celebraran en la plaza de toros malagueña de Torremolinos, se celebraran dos interesantes y sensacionales novilladas sin picadores. En estas dos novilladas sin picadores que darán comienzo a las 18:30 de la tarde, se lidiaran erales de Javier Molina. Para la del domingo 21 de octubre harán el paseíllo los novilleros Antonio José Mestre y Rafael Araujo. Mientras que para el siguiente domingo 28 de octubre pisaran el ruedo de Torremolinos los novilleros Alejandro Conquero y Sergio Páez. El sobresaliente de dichas novilladas sin picadores será Juan Francisco Sánchez Pérez. Anímanse cualquiera de estos dos domingos para ver a las promesas del toreo en Torremolinos (Málaga) y también disfrutar del buen flamenco en el coso torremolinense.
Radio Andalucía Información estará en la feria de San Lucas de Jaén
Mañana jueves 18 de octubre, día de San Lucas, Radio Andalucía Información estará en la única corrida de toros de la feria de San Lucas de Jaén para llevarles a sus casas. El equipo de retransmisiones taurinas de RAI (Radio Andalucía Información) comandado por el periodista taurino malagueño Juan Ramón Romero, el productor jiennense Bartolomé Martos, el matador de toros Pedro Pérez "Chicote" y el corresponsal del Carrusel Taurino de la provincia de Jaén, Luis Miguel Parrado, contaran con detalle lo que suceda en el coso de la Alameda de Jaén en la que harán el paseíllo los matadores de toros Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y el local José Carlos Venegas que lidiaran toros de las ganaderías de Torrehandilla y Torreherberos. En esta temporada 2012, la plaza de toros de Jaén celebra sus bodas de oro desde su inauguración desde que se abrió sus puertas del coso, en 1962. Si algunos aficionados no saben las frecuencias de RAI (Radio Andalucía Información) para seguir la corrida de toros de la feria de San Lucas de Jaén.
Frecuencias de Radio Andalucía Información para seguir la feria de San Lucas de Jaén.
Almería: 90.5
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 97.3
Jaén: 91.6
Málaga: 94.9
Sevilla: 94.3
Horarios de las dos novilladas sin picadores de Torremolinos (Málaga)
Ayer les anunciamos a través de este medio, los dos carteles de los dos festejos que tendrá lugar en la plaza de toros de Torremolinos (Málaga) los días 21 y 28 de octubre respectivamente, se nos olvidó decirles amigos aficionados las horas de comienzo de dichos festejos taurinos. Tomen buena nota, para la novillada del 21 de octubre dará comienzo a las 18:30 de la tarde y la del 28 de octubre, último domingo del mes de octubre, dará inicio a las 17:00 de la tarde, debido a que la noche anterior, el sábado 27 de octubre, se cambia de horario, el horario de invierno.
La Tierra del Toro estará en la ganadería de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez
El próximo domingo 21 de octubre, el programa taurino La Tierra del Toro de Intereconomía Televisión, presentado por el periodista taurino sevillano Víctor García Rayo acompañado por el matador de toros sevillano Joaquín Díaz "Cuqui de Utrera" se traslada esta semana a la ganadería gaditana de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez para que vean los amigos aficionados vean la ganadería. Junto a Joaquín Díaz "Cuqui de Utrera" también estará en el tentadero el torero malagueño Salvador Vega, que contara a los espectadores de La Tierra del Toro, como ha surgido su temporada taurina del 2012 . No se lo pierdan, domingo 21 de octubre a las 12:00 del mediodía en Intereconomía Televisión.
Canal Sur Televisión estara posiblemente el sábado en Chinchón (Madrid) y el domingo en Huércal Overa (Almería)
El equipo de retransmisiones taurinas de Canal Sur Televisión, comandado por el periodista malagueño Enrique Romero, tiene planeado un fin de semana taurino realmente interesante. El sábado 20 de octubre estarán si el tiempo no lo impide y lleguen a un acuerdo en la plaza de toros madrileña de Chinchón para llevarles a sus casas el tradicional festival taurino que cumple este año 89 ediciones. En ella se lidiarán novillos de Daniel Ruiz Yagüe para el rejoneador Fermín Bohórquez, los matadores de toros Manuel Jesús "El Cid", Eduardo Gallo, Iván Fandiño, Daniel Luque y el novillero Diego de Llanos. Eso en cuanto al sábado si lo confirma Enrique Romero. Para el domingo 21 de octubre, estarán en la plaza de toros almeriense de Huércal Overa para llevarles a sus casas un cartel para aficionados. En ella se lidiarán reses de la ganadería gaditana de Toros de El Torero para los matadores de toros Curro Díaz, Sergio Aguilar y la reaparición en los ruedos del torero gaditano Antonio Caro Gil. En ambos festejos los comentarios correrán a cargo del periodista taurino malagueño Enrique Romero y del matador de toros Francisco Ruiz Miguel, mientras que en el callejón de la plaza, le llevará la voz de los protagonistas máximos de la fiesta, Sonia Gil. ¡No se pierdan estos dos festejos taurinos para quedarse en casa y disfrutar un fin de semana lleno de buen toreo!
Sustituciones del rejoneador Sergio Galán y del matador de toros David Mora en el festival de Alba de Tormes (Salamanca)
En el festival taurino que se dara este domingo en la plaza de toros salmantina de Alba de Tormes, ha sufrido dos variaciones de última hora en la que el rejoneador Sergio Galán y el matador de toros David Mora estan lesionados y no pueden comparecer en dicho festival taurino. Sus puestos serán ocupados por el rejoneador vallisoletano Sergio Vegas y por el matador de toros salmantino Juan del Álamo. Por lo tanto, el cartel del festival de los presidentes de Alba de Tormes (Salamanca) queda así: Novillos de distintas ganaderías para el rejoneador Sergio Vegas, los matadores de toros Juan Diego, Javier Castaño, Eduardo Gallo, Juan del Álamo y los novilleros Noé Gómez del Pilar y Francisco de Asís "Lama de Góngora". Los novillos que saltaran al ruedo salmantino serán de las ganaderías de San Mateo (para rejones), Juan Manuel Criado, Victorino Martín, Valdefresno, Zalduendo, Jandilla, José Cruz y Puerto de San Lorenzo.
Juan José Padilla triunfa en la feria de San Lucas de Jaén
Jaén, jueves 18 de octubre de 2012. Toros de Román Sorando (1°, 2° y 6°) y Benjumea (3°, 4° y 5°). JUAN JOSÉ PADILLA: Oreja y oreja; EL FANDI: Palmas y oreja con fuerte petición de la segunda; JOSÉ CARLOS VENEGAS: Oreja tras aviso y ovación tras dos avisos. Entrada: Casi media plaza.
Luto en el mundo de los toros, ha muerto el ganadero portugués Joaquín Murteira Grave
El mundo de los toros llora hoy la muerte de un ganadero de reses bravas portuguesa como es Joaquín Murteira Grave, que ha falleció ayer por la noche a los 90 años de edad en el Hospital de Évora (Portugal) víctima de un derrame cerebral. El gran ganadero portugués había ingresado en el centro sanitario de Évora el 13 de octubre y ayer desgraciadamente nos dejó para siempre. El ganadero portugués creó la ganadería en 1958 cuando compró un lote que dividió las ganaderías de Ramos Paúl, antes Villamarta, y que había sido adquirido por Ignacio Sánchez de Ybargüen. Don Joaquín eliminó las reses adquiridas y compró vacas y un semental (Sargento número 46) a don Juan Guardiola Soto (antes Parladé) y Samuel Flores que unió a las de Pinto Barreiros que ya poseía desde 1944. Compró a Carlos Núñez en 1974 dos sementales de la línea Rincón. En 1985 introdujo un semental comprado al ganadero José Luis Vasconcellos antes Coimbra. de la línea Tamarón. Compra un semental en 1987 de la ganadería de Francisco Rivera "Paquirri" de sangre Núñez y línea Villamarta. Después agregó dos sementales en 1994 de Juan Pedro Domecq Solís. Hasta que finalmente al año siguiente, en 1995 adquirió 30 vacas y un semental de los Herederos de Carlos Núñez que se llevan por separado. La procedencia actual de la ganadería es el encaste Gamero Cívico-Guardiola Soto con aportaciones de sementales de las ramas de Parladé. La última vez que apareció en televisión el ganadero portugués fue en el programa taurino de Intereconomía Televisión cuando recibió la visita del maestro Francisco Ruiz Miguel. Desde pcctoros.blogia.com mandamos nuestro mas sentida condolencia por el fallecimiento del ganadero Joaquín Murteira Grave.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 20 de octubre
La trayectoria de Francisco Rivera Ordóñez en Tendido Cero. La sorprendente decisión de Francisco Rivera Ordóñez de dejar los ruedos convierte a éste torero de dinastía en eje del programa. Su última actuación en Zaragoza, algunas de las tardes más significativas de su carrera, los percances, sus reflexiones sobre distintos temas y su faceta de ganadero son aspectos que completan su personalidad dentro y fuera de la plaza. La recta final de la feria de Zaragoza se recrea en el "Olé" con los nombres de Padilla, Jiménez Fortes y el rejoneador Roberto Armendáriz. El final de la temporada en las plazas de Madrid y Sevilla dejó tres destacados: Miguel Ángel Delgado y Saldivar en Las Ventas y Antonio Nazaré en La Maestranza. El homenaje musical a "Fundi" por la última tarde de su dilatada carrera, la opinión de aficionados mexicanos sobre la nueva generación de toreros aztecas y un reportaje que funde la artesanía relojera con la tauromaquia.
Contenidos de Toros para todos en Canal Sur Televisión, domingo 21 de octubre del 2012
El programa de Canal Sur Televisión ‘Toros Para Todos’, que dirige y presenta Enrique Romero, recoge este domingo 21 de octubre (13:15 horas) las faenas de Antonio Nazaré en Sevilla, de Padilla y ‘El Fundi’ en la Corrida Pinzoniana y de ‘El Juli’ en Zafra.
Como es habitual, ‘Toros Para Todos’ ofrecerá dos reportajes de campo. Uno de ellos se desarrollará en la ganadería de Victorino Martín, donde veremos a la camada del año que viene y cómo se tienen que desplazar desde sus comederos hasta el abrevadero, una distancia que alcanza casi los dos kilómetros.
En un segundo reportaje, el equipo del programa de Canal Sur Televisión se traslada hasta la ganadería de Cebada Gago donde veremos la cabeza de camada.
También estaremos en Albarreal para ver un reportaje sobre un toro que se escapa para luego volver.
Sustitución de última hora en el festival taurino de Chinchón (Madrid)
El festival que se celebra esta tarde en la plaza de toros madrileña de Chinchón ha sufrido un cambio de última hora, en la que el rejoneador jerezano Fermín Bohórquez Domecq no podrá comparecer en el tradicional festival taurino, y en su puesto será ocupado por el matador de toros Andrés Revuelta. El cartel queda de la siguiente forma, novillos de Daniel Ruiz Yagüe para Manuel Jesús "El Cid", Andrés Revuelta, Eduardo Gallo, Iván Fandiño, Daniel Luque y el novillero Diego de Llanos. Este festival taurino será retransmitido en directo por Castilla-La Mancha Televisión y Canal Sur Televisión.
Resultado del 89º edición del festival taurino de Chinchón (Madrid)
Chinchón (Madrid), 20 de octubre de 2012. LXXXIX Festival benéfico. Seis novillos de Daniel Ruiz, buenos en general, destacando 1º, 3º, 4º y el extraordinario 5º, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre y uno (6º) de Zacarías Moreno, noble y apagado. EL CID: Dos orejas; ANDRÉS REVUELTA: Oreja; EDUARDO GALLO: Saludos tras aviso; IVÁN FANDIÑO: Dos orejas; DANIEL LUQUE: Dos orejas y rabo; DIEGO DE LLANOS: Oreja; y LAMA DE GÓNGORA: Ovación tras aviso. Entrada: Dos tercios.
Cerrados los carteles de la feria taurina del Señor de los Cristales de Cali (Colombia)
Una de las grandes citas taurinas del toreo en Colombia, es, sin lugar a dudas, la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) de la que hoy tenemos cerrados sus carteles, y que tendrá un abono compuesto por seis corridas de toros (dos de ellas mixtas), un festival taurino nocturno y una novillada con picadores, en esta feria colombiana, una de las mas interesantes del calendario taurino, tendrá a Luis Bolívar con tres tardes en el abono de Cali, a dos tardes van el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores de toros españoles Julián López "El Juli", Iván Fandiño, David Mora, Javier Castaño y el colombiano Paquito Perlaza. El resto de los actuantes de la feria de Cali iran a una tarde como son el español Antonio Ferrera, los colombianos Guerrita Chico, José Fernando Alzate, Sebastián Vargas, Ramiro Cadena y el mexicano Ricardo Rivera. En esta feria colombiana estarán las mejores ganaderías del campo bravo colombiano como Salento, Achury Viejo, Puerta de Hierro, Fuentelapeña, Las Ventas del Espíritu Santo (propiedad del maestro César Rincón), entre otras. Tres de los festejos taurinos comenzaran a las 7 de la noche hora colombiana mientras que el resto de festejos comenzaran a las 4 de la tarde hora colombiana. Es una de las ferias colombianas mas bonitas que tenemos en el panorama taurino.
Viernes 21 de diciembre: Novillos de Achury Viejo para una terna de novilleros por designar.
Sábado 22 de diciembre: Toros de Salento para Ramiro Cadena, Ricardo Rivera y José Fernando Alzate.
Martes 25 de diciembre: Toros de la Puerta de Hierro para Antonio Ferrera, Paquito Perlaza y Javier Castaño.
Miércoles 26 de diciembre, festival nocturno: Novillos de Fuentelapeña para Paquito Perlaza, Javier Castaño, Luis Bolívar, Iván Fandiño, David Mora y Saúl Jiménez Fortes.
Jueves 27 de diciembre: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Sebastián Vargas, Julián López “El Juli” e Iván Fandiño.
Viernes 28 de diciembre: Toros de Juan Bernardo Caicedo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Guerrita Chico y Saúl Jiménez Fortes .
Sábado 29 de diciembre: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Diego González, Julián López “El Juli” y Luis Bolívar.
Domingo 30 de diciembre: Toros de Ernesto González Caicedo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Luis Bolívar y David Mora.
Resultados de los festejos taurinos en España del domingo 21 de octubre del 2012
Alba de Tormes (Salamanca), 21 de octubre de 2012. Festival a beneficio de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España -ANPTE-. Reses de distintas ganaderías. 1º) San Mateo, noble; 2º) Criado Holgado, enclasado. 3º) Victorino Martín, encastado y orientado por el pitón derecho. 4º) Valdefresno, bueno. 5º) Fuente Ymbro, complicado. 6º) Jandilla, rajado; 7º) José Cruz, manejable aunque a menos; y 8º) Ventana del Puerto, bueno. El rejoneador SERGIO VEGAS: Silencio; los matadores JUAN DIEGO: Oreja; JAVIER CASTAÑO: Saludos; EDUARDO GALLO: Oreja; IVÁN FANDIÑO: Saludos; JUAN DEL ÁLAMO: Dos orejas; el novillero GÓMEZ DEL PILAR: Oreja; y el novillero sin caballos LAMA DE GÓNGORA: Ovación . Entrada: Casi lleno.
Huércal-Overa (Almería), 21 de octubre de 2012. Toros de El Torero, buenos en líneas generales. El 4º, "Dorado", nº 26, de pelo negro, fue premiado con la vuelta al ruedo. CURRO DÍAZ: Oreja y dos orejas; SERGIO AGUILAR: Oreja y dos orejas y rabo; y CARO GIL: Silencio tras aviso en ambos. Entrada: Menos de media. Destacó bregando y banderilleando José Manuel Montoliu.
Resultados de los festejos en México del domingo 21 de octubre del 2012
Monumental Lorenzo Garza de Monterrey , N.L. Entrada tres cuartos, Tradicional Corrida a beneficio del Hospital Universitario. Toros de Fernando de la Mora, de buen juego en general destacando el lidiado en 5º lugar nombre “Ingeniero” número 461 de 450 Kg. que mereció el indulto por su bravura y calidad. Gastón Santos: Ovación. Rafael Ortega: Oreja, Juan Antonio Adame: Palmas, Fabián Barba: Dos orejas, Arturo Macías: Indulto, Leal Montalvo: Oreja.
Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara. Con un tercio de entrada en la plaza, se llevó a cabo la primera corrida de la temporada grande 2012-2013, con una buena entrada, se lidiaron toros de El Vergel para Pedro Gutiérrez "El Capea" (rojo y oro) leves palmas, palmas y al tercio en el de regalo; Oliver Godoy (obispo y oro) silencio y oreja; y Gerardo Adame (burdeos y oro) leves palmas, palmas y en el de regalo.
Ismael Cuevas dado de alta del Hospital Carlos Haya de Málaga
Este mediodía ha recibido el alta médica el novillero Ismael Cuevas de la que ha estado ingresado en el Hospital Carlos Haya de Málaga desde el martes 9 de octubre como consecuencia de la grave cogida que sufrió en la plaza de toros de Mijas (Málaga) cuando resultó cogido aparatosamente por un novillo que toreaba a puerta cerrada y cayó sobre el cuello quedando KO durante unos segundos eternos. El novillero fuengiroleño ha agradecido todas las muestras de cariño que le han ido en twitter y todos sus amigos y aficionados taurinos que se han preocupado por el estado de salud del novillero malagueño. El padre del torero, Antonio Cuevas ha dicho estas declaraciones "Le están quitando ahora mismo los puntos de la operación y va a salir andando del hospital, sin ayuda de muletas ni nada. Aquí nadie se cree la recuperación. Ha ido todo estupendamente y se han portado con mi hijo fenomenalmente bien". Y el novillero ha declarado estas palabras: "Te puedes imaginar... ¡Está muy feliz! Está deseando recuperarse para poder entrenar y volver a la cara del toro". Desde pcctoros.blogia.com, mandamos un abrazo muy fuerte para Ismael Cuevas.
Antoñete un año después de su muerte en el año 2011

Antoñete siempre en nuestro recuerdo.
Hoy se cumple el primer aniversario de una triste noticia que conmocionó la fiesta de los toros, el matador de toros madrileño Antonio Chenel Albadalejo "Antoñete" fallecía en Madrid a los 79 años de edad víctima de una bronconeumonía. Para los aficionados que lo recuerdan ha sido un matador de toros muy artista y muy admirado por los aficionados veteranos que le vieron torear a Antoñete en su época, pero para los mas jovenes que lo recuerdan son aquellas mágicas faenas que hizo en Jaén en 1999, la de Burgos en 2000 entre otras. A continuación pcctoros.blogia.com quiere homenajearlo con motivo del primer aniversario de su desaparición.
Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete” nació en Madrid el 24 de junio de 1932, de la que fue sobrino del mayoral del coso madrileño Paco Parejo. Su primera actuación de luces tuvo lugar en Las Ventas de Madrid en 1949 en una actuación con los charros mexicanos. Dejando una buena impresión en su casa. Debutó con picadores en Barcelona el 18 de febrero de 1951 lidiando de forma extraordinaria un novillo de Garro y Díaz Guerra repitiendo actuación el 17 de septiembre. Durante la temporada de 1951 participa en 13 novilladas con picadores y el 5 de junio del siguiente año 1952 debuta en Las Ventas de Madrid lidiando novillos de Nicasio López Navalón compartiendo cartel con Manuel Perea “Boni” y Carriles. Tras dos años triunfales con éxito, toma la alternativa en Castellón el 8 de marzo de 1953 de manos de Julio Aparicio que le cedió la muerte del toro Carvajal, de la ganadería de Francisco Chica actuando como testigo
Pedro Martínez “Pedrés”. Ese mismo año, confirmó la alternativa en Madrid el 13 de mayo en la feria de San Isidro, teniendo como padrino a Rafael Ortega que le cedió el toro Rabín, número 9, de pelo negro de capa de la ganadería salmantina de Alipio Pérez Tabernero Sanchón, siendo testigo Julio Aparicio. Y dos días después, el día del patrón de Madrid, San Isidro, corta cuatro orejas de astados de Fermín Bohórquez. Reaparece en los ruedos en 1960 para torear una decena de corridas de toros. Tomando al término de la campaña taurina un descanso en 1962. Reapareciendo en 1963 toreando solamente 7 corridas de toros, y solo un paseíllo realizó en 1964, triunfando en su casa el 8 de agosto de 1965 una de las mejores tardes vividas en Las Ventas de Madrid, al cortar las dos orejas de un toro de Félix Cameno siendo testigos del triunfo José Osuna y Jesús Delgadillo “El Estudiante”. Otra de las faenas memorables que hizo en su carrera profesional, fue el día de San Isidro de 1966 ante el famoso toro Atrevido de José Luis Osborne, el toro blanco el que le realizó una de las mejores faenas que se vivieron en la plaza de toros de Madrid siendo testigos de esta inolvidable faena el rejoneador Fermín Bohórquez y los matadores de toros Victoriano Valencia y Fermín Murillo. Dos meses después, el 7 de julio de 1966, actuaría en la Corrida de la Prensa al cortar cuatro orejas de astados de Carlos Núñez compartiendo puerta grande con Curro Romero que paseó las dos orejas del sexto toro. Ganaría la Oreja de Oro de Madrid por este gran triunfo. Se despide de la afición de Madrid el 30 de septiembre de 1985 en la que compartió cartel con Curro Vázquez siendo este festejo televisado en directo por la televisión. Cortaría las dos orejas de un buen toro y recoge las dos orejas emocionado de manos del alguacilillo y se retira el maestro. Al año siguiente se viste de corto para la ocasión, en un festival para los damnificados por el volcán colombiano Nevado del Ruiz cortando dos orejas al novillo Barrabás de la ganadería de Torrestrella, (faena que tenemos en la videoteca taurina). Se retiraría del toreo el 27 de agosto de 1988 en Bilbao lidiando toros de Dionisio Rodríguez. En 1992, ficha por Canal + para comentar las corridas de toros de esta cadena privada con su gran amigo, compañero de grandes corridas de toros y comentarios, Manolo Molés. Otra de las mejores faenas que los aficionados hablan en tertulias taurinas, es la realizada por el maestro Chenel en la feria de San Lucas de Jaén en 1999 dando una lección de tauromaquia ante un bravo y excelente colaborador de Victoriano del Río. Su último paseíllo vestido de luces fue en Burgos el 1 de julio en la que tras entrar a matar a su primer toro se desvaneció el maestro sufriendo una crisis cardio-respiratoria. En su vida profesional abrió la puerta grande de Las Ventas de Madrid en 7 veces. Y siempre sufría lesiones óseas y alguna que otra cogida. Tenía problemas con el tabaco.
Descanse en paz maestro de maestros Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete”.
Fuente de información para los datos de la vida de Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete”:
Diccionario de toreros Espasa Calpe páginas 139 y 140.Los toros de la Cadena SER 2009.
Vídeos del maestro:
La pasión por los toros vídeo 8 todas sus faenas filmadas en la plaza de toros de Madrid.
Grandes maestros del toreo vídeo 4 todas sus faenas filmadas en la plaza de toros de Madrid.
Cien años de tauromaquia vídeo 4 faenas en Madrid y en el Puerto de Santa María (Cádiz).
Toreros para la historia vídeo y dvd con faenas memorables.
Triunfos de Juan Antonio Arana y Paco Montes en el 28º festejo de la plaza de toros de Mijas (Málaga)
El matador de toros malagueño Paco Montes y el novillero gaditano Juan Antonio Arana cortaron cada uno dos orejas en el 28º festejo taurino de la temporada taurina 2012 en un festival taurino de la que Juan Arias pudo acompañarlos por la puerta grande pero solamente cortó una oreja. Un festival muy interesante de la que se repartieron cinco orejas los toreros, dos orejas Paco Montes y Juan Antonio Arana "El Paquera" y una oreja el empresario y torero malagueño Juan Arias.
Plaza de toros de Mijas (Málaga), domingo 21 de octubre del 2012, festival taurino, 28º festejo taurino 2012, con media entrada en los tendidos mijeños, se lidiaron tres novillos de los Herederos de Miguel Mateo "Miguelín", bien presentados y de buen juego en líneas generales.
Juan Antonio Arana "El Paquera" que sustituía a Josele: Dos orejas:
Paco Montes: Dos orejas.
Juan Arias: Una oreja.
La tierra del toro estará este domingo en la ganadería de Julio de la Puerta
Víctor García Rayo periodista taurino sevillano, visitara junto al matador de toros sevillano Joaquín Díaz "Cuqui de Utrera" este domingo 28 de octubre en la ganadería sevillana de Julio de la Puerta y Castro en la que vivirán una jornada taurina llena de buen toreo, charla taurina y de grandes momentos que vivirán nuestros amigos aficionados este fin de semana en Intereconomía Televisión a partir de las 12:00 de la mañana. Este domingo 28 de octubre a las 12:00 del mediodía por Intereconomía Televisión. ¡No se lo pierdan!
Los hermanos Rivera Ordóñez ocupan la portada de la revista taurina 6 toros 6
Los matadores de toros Francisco y Cayetano Rivera Ordóñez son esta semana protagonistas del número 956 de la revista taurina 6 toros 6 en la que analizan como ha sido la temporada de Francisco en el año de su retirada del toreo. En la sección tres preguntas a... el protagonista de la semana es Alberto Álvarez, que contara en la sección esa como se encuentra de la grave cogida que sufrió en Calanda (Teruel). También concederán una entrevista a Antonio Nazaré y a Miguel Ángel Delgado como los toreros mas destacados del 12 de octubre en Madrid y Sevila. En cuanto a los reportajes de las ganaderías de América 6 toros 6 viaja a la ganadería mexicana de Boquilla del Carmen. En este número recordarán al ganadero Joaquím Murteira Grave fallecido recientemente. Contarán con detalle 6 toros 6 lo que sucedió en la mini-feria de Manizales (Colombia), el triunfo de El Capea en Pachuca (México), la feria de San Lucas de Jaén, los festivales de Alba de Tormes (Salamanca) y de Chinchón (Madrid). Con los resultados de los últimos festejos del 2012. El escalafón definitivo de los escalafones de matadore de toros, novilleros y rejoneadores. Estará también las habituales secciones de opinión, los próximos festejos taurinos de América y el saber de toros y la opinión de Federico Arnás. No se lo pierdan, hoy martes en sus kioskos por 4€ y que disfrutemos amigos aficionados de un rato de lectura taurina.
Todos los novilleros que actuaron en la plaza de toros de Marbella (Málaga)
En esta temporada taurina del 2012, la plaza de toros de Marbella (Málaga), vio este año a un total de 29 novilleros, en las 19 novilladas sin picadores que se fueron celebrando desde el 1 de enero hasta el 7 de octubre. El novillero que mas paseíllos ha realizado en esta temporada 2012 ha sido el novillero onubense Alejandro Conquero con un total de seis novilladas sin picadores, en segundo lugar quedó el novillero granadino José Ángel Fuentes con tres novilladas sin picadores que pudo aumentar a cuatro por no poder torear la novillada sin picadores del domingo 29 de abril que fue suspendida a causa de la lluvia. Luego seis novilleros quedaron empatados a dos novilladas sin picadores como son David Fernández, Alberto Gila, Curro Duran, Álvaro Lorenzo, Samuel Ortiz y Fernando González. El resto de los novilleros pisaron una tarde sola. A continuación pcctoros.blogia.com le vamos a ofrecerles el listado de los 29 novilleros que pisaron el ruedo de Marbella (Málaga). Tomen buena nota amigos aficionados si les gusta apuntar estas estadísticas.
Novilleros que pisaron la plaza de toros de Marbella (Málaga) 2012
Alejandro Conquero 6 novilladas sin picadores
José Ángel Fuentes 3 novilladas sin picadores (una de las que iba a torear se le suspendió a causa de la lluvia, precisamente la del 29 de abril).
David Fernández 2 novilladas sin picadores
Alberto Gila 2 novilladas sin picadores (una de las que iba a torear se le suspendió a causa de la lluvia, precisamente la del 29 de abril).
Curro Durán 2 novilladas sin picadores
Álvaro Lorenzo 2 novilladas sin picadores
Samuel Ortiz 2 novilladas sin picadores
Fernando González 2 novilladas sin picadores
Rafael Callejón 1 novillada sin picadores
Daniel Araujo 1 novillada sin picadores
José Ángel Moreno 1 novillada sin picadores
Curro Márquez 1 novillada sin picadores
Manuel Ponce 1 novillada sin picadores
Lázaro Escalona 1 novillada sin picadores
Israel Dianez 1 novillada sin picadores
José Antonio Heredia 1 novillada sin picadores
Manuel Peña 1 novillada sin picadores
Santiago Muñoz 1 novillada sin picadores
Juan Pablo Correa “Juan de Castilla” 1 novillada sin picadores
Emilio Silvera 1 novillada sin picadores
Francisco de Asís “Lama de Góngora” 1 novillada sin picadores
Jesús Duarte 1 novillada sin picadores
Juan Romera 1 novillada sin picadores
Iván Chavarri “El Chava” 1 novillada sin picadores
Juan Antonio Arana “El Paquera” 1 novillada sin picadores
Antonio José Mestre 1 novillada sin picadores
Carlos Ojeda 1 novillada sin picadores
David Pérez “David de Miranda” 1 novillada sin picadores
Pedro Alberto “El Gastoreño” 1 novillada sin picadores
Contenidos de Tendido Cero en la 2 de TVE, sábado 27 de octubre del 2012

Juan José Padilla será el invitado en el estudio de Tendido Cero para contar a los aficionados su gran temporada taurina 2012.
Padilla visita Tendido Cero. Juan José Padilla visita esta semana el estudio de Tendido Cero para comentar en estudio su admirable temporada después de superar el gravísimo percance de Zaragoza en octubre del año pasado. Las tardes más significativas, los momentos más emotivos y el día a día compaginando su recuperación con la temporada. El espacio se completa con el festival de Chinchón, Diego Silveti en su preparación de cara a la temporada mexicana, la visión de los estudiantes de arquitectura sobre el futuro de las plazas de toros, las opiniones de expertos sobre quién ha sido el mejor torero de 2012 y el recuerdo al festival que le dedicó Madrid a Julio Robles hace 20 años.
Resultados de los festivales taurinos del sábado 27 de octubre del 2012
Beaucaire (Francia). Festival. Novillos de La Palmosilla para Finito de Córdoba: Dos orejas; Javier Conde: Dos orejas; Uceda Leal: Dos orejas; Román Pérez: Dos orejas; Javier Núñez: Ovación. Entrada: Lleno.
Jerez de los Caballeros (Badajoz), festival a beneficio de la Asociación de Niños con Síndrome de Down. Novillos por este orden: Valdeamor (rejones), La Peregrina, Bernardino Píriz, Guadajira, Peñajara y Arcadio Albarrán, bien presentados. Pablo Ramos (rejones): Una oreja, Pepe Elbal: Dos orejas; Fernando González: Ovación; Jesús Márquez: Una oreja; Juan Carrasco "El Bache": Dos orejas; Manuel Martínez "Lolín": Dos orejas; Miguel Murillo: Una oreja: Entrada: Un cuarto de entrada en tarde agradable.
La tierra del toro estará en la ganadería de los Hijos de Eduardo Miura Fernández
La próxima semana, el domingo 4 de noviembre a partir de las 12:00 del mediodía, el programa taurino de Intereconomía Televisión, presentado por el periodista taurino sevillano Víctor García Rayo y acompañado por el matador de toros sevillano Joaquín Díaz "Cuqui de Utrera" estara en una de las fincas mas famosas que hay en el campo bravo español, la finca Zahariche, donde pastan los temidos toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández. Una de las ganaderías mas duras que existen en España. Y sobre todo, de Andalucía, en la población sevillana de Lora del Río. Víctor García Rayo contara durante una hora en el programa, como es la finca Zahariche y vivirá un tentadero con su compañero Joaquín Díaz "Cuqui de Utrera". No se lo pierdan amigos aficionados, el domingo 4 de noviembre a las 12:00 del mediodía y disfruten amigos aficionados.
Sorteados los toros de Xajay en el inicio de la Temporada Grande de la México
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de La México, los seis toros de Xajay. Para este primer festejo de la Temporada Grande de la México, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Fermín Spínola y Diego Silveti. El peso medio de la corrida es de 490 kilos de peso.
Sorteo de los toros los toros de Xajay en el inicio de la Temporada Grande de la México domingo 28 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 501 | ARTISTA | 531 | CÁRDENO OSCURO BRAGADO | ENRIQUE PONCE |
2º | 509 | TIPAZO | 484 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO | FERMÍN SPÍNOLA |
3º | 654 | BONACHÓN | 475 | CÁRDENO OSCURO BRAGADO | DIEGO SILVETI |
4º | 424 | SIEMPRE-ALEGRE | 471 | NEGRO ENTREPELADO | ENRIQUE PONCE |
5º | 593 | DON JUAN | 485 | NEGRO ENTREPELADO | FERMÍN SPÍNOLA |
6º | 583 | VISIONARIO | 490 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO | DIEGO SILVETI |
SOBREROS: | |||||
1º | 504 | FUNDADOR | 478 | CÁRDENO BRAGADO | De Xajay |
2º | 542 | APASIONADO | 540 | CÁRDENO | De Xajay |
3º | 547 | TAPABOCAS | 501 | NEGRO ENTREPELADO | De Xajay |
Resultado del festival taurino de Trigueros (Huelva)
Trigueros (Huelva). Festival. Ejemplares de Millares, Cuadri, premiado con la vuelta al ruedo; Murteira Grave; Prieto de la Cal; Buenavista; Arruci, premiado con la vuelta al ruedo. VÍCTOR PUERTO: Dos orejas; ANTONIO FERRERA: Dos orejas tras aviso; ANTONIO JOSÉ BLANCO: Oreja; PÉREZ MOTA: Oreja; el novillero DAVID DE MIRANDA: Dos orejas y rabo; y el rejoneador ANDRÉS ROMERO: Dos orejas. Entrada: Tres cuartos. Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio por Joaquim Murteira Grave.
Sorteados dos toros de Rancho Seco y cuatro toros del Torreón de Cañas en Guadalajara (México)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Guadalajara (México), dos toros de Rancho Seco y cuatro toros del Torreón de Cañas. Para este segundo festejo de la temporada de Guadalajara (México), y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Fabián Barba, José Mauricio y Ricardo Rivera. El peso medio de la corrida es de 490 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros de Rancho Seco y cuatro toros del Torreón de Cañas en Guadalajara (México) domingo 28 de octubre de 2012
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 142 | ACAUDALADO SON | 470 | NEGRO ZAÍNO | FABIÁN BARBA |
2º | 169 | BERRINCHE | 475 | CÁRDENO BRAGADO | JOSÉ MAURICIO |
3º | 146 | RENCOROSO | 465 | NEGRO | RICARDO RIVERA |
4º | 90 | MI VIEJO | 485 | NEGRO | FABIÁN BARBA |
5º | 150 | QUERIDO PICHÓN | 485 | NEGRO | JOSÉ MAURICIO |
6º | 140 | SOMBRERO DE CHARRO | 500 | NEGRO MEANO | RICARDO RIVERA |
SOBREROS: | |||||
1º | 180 | JOLGORIO | 505 | CÁRDENO CLARO | De Rancho Seco |
2º | 107 | GATILLERO | 465 | CASTAÑO OJINEGRO | De Rancho Seco |
Sustituto de Saúl Jiménez Fortes en la feria de Lima (Perú)

Saúl Jiménez Fortes no acudirá a la plaza de toros peruana de Lima el domingo 11 de noviembre.
El matador de toros malagueño Saúl Jiménez Fortes se ha caído del cartel del domingo 11 de noviembre en el segundo festejo de la feria taurina del Señor de los Milagros de Lima (Perú) de la que ayer el torero malagueño anunció en un comunicado que no podrá ir a América por motivos personales y problemas físicos que impedirán la presentación en el coso de Acho y su puesto será ocupado por el matador de toros vasco Iván Fandiño. Así que el cartel del 11 de noviembre queda de la siguiente manera: Toros de Achury Viejo para Javier Castaño, Fernando Roca Rey e Iván Fandiño.
Resultados de los festejos del domingo 28 de octubre del 2012 en México
Monterrey (México), 28 de Octubre de 2012. Toros de San Martín. ZOTOLUCO: Silencio y ovación; SEBASTIÁN CASTELLA: Silencio y silencio; JUAN PABLO SÁNCHEZ: Silencio tras aviso y palmas. Entrada: Menos de media.
Guadalajara (México), 28 de octubre de 2012. Toros de Torreón de Cañas, 1º premiado con el arrastre lento y Rancho Seco (2º). FABIÁN BARBA: Oreja; JOSÉ MAURICIO: Ovación; RICARDO RIVERA: Vuelta al ruedo. El festejo quedó suspendido a la muerte del cuarto toro por la lluvia.
México, domingo 28 de octubre de 2012. Toros de Xajay, el séptimo como sobrero de regalo. ENRIQUE PONCE: Palmas, silencio tras aviso y bronca tras dos avisos; FERMÍN SPÍNOLA: Silencio tras dos avisos y silencio ; DIEGO SILVETI: Vuelta al ruedo tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Llenazo en el numerado, más de 40.000 espectadores. Antes de romper el paseíllo se guardó un minuto de aplausos en memoria del torero mexicano Mariano Ramos.
Ganaderías que se lidiaron en las novilladas sin picadores de la plaza de toros de Marbella (Málaga)
Este año 2012, en las 19 novilladas sin picadores que se celebraron este año en Marbella, han sido de varias ganaderías del campo bravo andaluz como las de Los Palacios, Las Hermanillas, Santiago Domecq Bohórquez, Señores Hermanos Galán Domínguez, entre otras. A continuación, pcctoros les va a darles información sobre las ganaderías que se lidiaron en esta temporada taurina en la plaza de toros de Marbella (Málaga)
Los Palacios
Las Hermanillas
Toros de Salvador Domecq
Santiago Domecq Bohórquez
Fuente Rey
Carlos Núñez
El Rodeo
Señores Hermanos Galán Domínguez
Vuelve la sección las mejores faenas del toreo
La pasada temporada 2011, pcctoros.blogia.com inauguró una sección en su blog para llevarles a los amigos aficionados las mejores faenas que hemos vivido a través de Digital Plus, TVE, Canal Sur, Castilla la Mancha Televisión y Canal Extremadura TV. Hoy vuelve una sección que gustó mucho a los aficionados taurinos de toda España, Francia y América. No se pierdan las faenas.
Las mejores faenas del toreo, El Juli en la feria taurina de Valladolid 2012
Feria taurina de Valladolid, segundo festejo de su feria, miércoles 5 de septiembre, acontecimiento único e maravilloso vivido fue esa tarde de toros, en la que TVE, volvía a dar toros tras seis años sin televisar corridas de toros en directo. En ese festejo taurino se lidiaron cinco toros de la ganadería de Victoriano del Río y un toro que salió como sobrero en sexto lugar de Garcigrande. El cartel lo componían Julián López "El Juli", José María Manzanares y Alejandro Talavante, el cuarto toro de aquella corrida fue encastado en la que el maestro Juli le realizó una faena de las mejores que ha realizado el diestro madrileño. Ha sido una de las grandes faenas del torero madrileño. A este toro de Victoriano del Río, le cortó las dos orejas sumando una mas de su primer toro. Los comentarios de la corrida son de Federico Arnás, Carlos Ruiz Villasuso y Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea".
Las mejores faenas del toreo, José María Manzanares en la feria taurina de Valladolid 2012
En esa misma tarde, José María Manzanares reaparecía en los ruedos tras dos meses tras una lesión que sufrió en junio, parando su temporada en julio y agosto. En esa tarde, el torero alicantino realizó en el quinto toro una faena realmente impresionante de la que Manzanares puso en pie a los aficionados pucelanos, y a los aficionados que seguían la corrida de toros en directo a través de TVE. José María Manzanares intentó matar al toro en la suerte de recibir pero un pinchazo privó al torero alicantino de pasear las dos orejas. Si algunos aficionados no pudieron ver la faena de José María Manzanares por TVE, este vídeo trae la faena. Los comentarios son de Federico Arnas, Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea" y Carlos Ruiz Villasuso.
Vídeo resumen de la primera corrida de la Temporada Grande de la México
Este domingo 28 de octubre del 2012, comenzó la Temporada Grande en la México en la que se lidió un encierro de Xajay (uno de los toros fue regalado por Enrique Ponce), la terna estaba compuesta por Enrique Ponce, Fermín Spínola y Diego Silveti, de entrada hubo mas de tres cuartos de entrada unos 35000 aficionados mexicanos presenciaron este festejo taurino en la que Diego Silveti, dio la vuelta al ruedo en su primero debido al mal uso de la espada. Esa misma tarde, Fermín Spínola sufrió una cornada en el escroto de 5 centímetros de profundidad al entrar a matar a su primer toro y Enrique Ponce tuvo una desafortunada actuación recibiendo palmas en su primero, pitos en su segundo tras un aviso y pitos también en el toro de regalo tras dos avisos. A continuación, pcctoros va a ponerles el vídeo resumen del festejo y todos los martes pondremos el vídeo resumen de cada festejo de la México.
Pcctoros pondrá todos los vídeo resumenes de los festejos taurinos de la México
Durante toda la Temporada Grande de la México vamos a ponerles amigos aficionados todos los vídeos resumenes de los festejos que se celebran cada domingo en la Monumental de México. Así que los amigos aficionados taurinos de toda España, Francia y América tendrán el vídeo resumen de cada festejo, esta es una de las novedades del blog para este invierno para que los aficionados vean como son esos festejos taurinos en el coso de Insurgentes. El festejo de este domingo, es el siguiente, toros de Barralva para Arturo Macías, Alejandro Talavante y Octavio García "El Payo".
Finito de Córdoba anuncia su retirada de los ruedos para el año taurino 2013

Finito de Córdoba se retirará de los ruedos en 2013.
El año 2013 será la despedida de un torero muy admirado por todos los aficionados y que siempre ha dejado grandes tardes de toros en todas las grandes ferias taurinas, nos referimos al torero Juan Serrano Pineda "Finito de Córdoba" en la que el año taurino 2013 será su última temporada taurina en activo. Juan Serrano será apoderado el año que viene por el francés Simón Casas. Los aficionados taurinos lo recordarán como un torero muy artista y muy torero con el capote y muleta. En sus 22 años de matador de toros ha toreado mas de 1200 corridas de toros y ha sufrido solamente dos cornadas graves, una de novillero en la feria de Málaga de 1989 al entrar a matar a un novillo de Cebada Gago y en 2007 en la feria de San Juan de Alicante, un toro de Fuente Ymbro le infirió una grave cornada en el muslo izquierdo. En varias temporadas, Finito toreó mas de 100 corridas de toros y ha dejado grandes tardes para el recuerdo.
No paran los festejos taurinos en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
Tras una semana de descanso, la plaza de toros malagueña de Mijas retorna su temporada taurina 2012, en la que este domingo 4 de noviembre dará su festejo número 29 de dicha temporada taurina. A partir de las 17:00 de la tarde, se lidiaran tres bravos ejemplares de la ganadería gaditana de Juan Esquivel Benítez para tres novilleros andaluces que quieren ser figuras del toreo. Abrirá cartel un novillero granadino de la escuela taurina de Atarfe que la pasada temporada acudió a las novilladas de promoción de Canal Sur Televisión como es José David Gómez, luego le sigue un novillero algecireño que suele dejar grandes sorpresas en sus actuaciones como es Jonathan Jiménez y cierra el cartel un novillero sevillano de Pilas que torea por varias plazas de toros andaluzas y en Mijas tiene buen cartel como es Carlos Cuesta. ¡No se pierdan amigos aficionados un domingo taurino en la plaza de toros de Mijas (Málaga) viendo toros y también un show flamenco!
Último festejo taurino 2012 en la plaza de toros de Torremolinos (Málaga)
El próximo domingo 4 de noviembre, la plaza de toros malagueña de Torremolinos acogerá su último festejo taurino de su temporada taurina 2012, si el tiempo y las condiciones meteorológicas no impiden su celebración. Para este último festejo taurino que dará comienzo a las 17:00 de la tarde se lidiaran erales de la ganadería de Javier Molina para un mano a mano realmente interesante entre el onubense Alejandro Conquero y el granadino José Ángel Fuentes. El sobresaliente del festejo será como es habitual en las novilladas sin picadores de Torremolinos como es Juan Francisco Sánchez Pérez. Información cedida por Sergio Pérez Lara.