Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2013.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 2 de febrero del 2013, quinto programa del 2013
La fallida cubierta de Las Ventas ha sido la imagen de una semana donde destacan otros temas como la primera corrida del año en España, el éxito de Talavante en La Monumental de México y la feria azteca de León. La ganadería de Caparica está situada en México dentro de un espectacular entorno natural. En España los veedores hablan en tertulia sobre los problemas que plantea la nueva temporada. El programa muestra a uno de los toreros jóvenes con mayor proyección, Miguel Ángel Delgado. Se recuerda la lucha de Pepe Luis Vargas, ayer torero muy castigado por los toros y hoy ilusionado Director de la Escuela de Ecija. Y en la sección de Mano a Mano Joselito y Diego Urdiales ponen a prueba sus conocimientos taurinos.
Dos corridas de toros se compone la feria taurina de Saint Martín de Crau (Francia)
La feria taurina francesa de Saint Martín de Crau tiene cerrados y listos los carteles para su feria taurina del mes de abril. En esta feria taurina habrá dos interesantes corridas de toros con dos carteles netamente interesantes con cuatro toreros españoles en sus combinaciones como son los diestros José Miguel Pérez “Joselillo”, Miguel Ángel Delgado, Javier Sánchez Vara y Manuel Escribano. Eso en cuanto a España, en cuanto a Francia estarán los diestros Medhi Savalli y Marco Leal. Las ganaderías que están presentes en el ciclo francés son las francesas de Hubert Yonnet y Le Laget en un desafío ganadero. Y al día siguiente se lidiará un encierro de Dolores Aguirre, que suele tener cartel en Francia.
Sábado 27 de abril: Toros de Hubert Yonnet y Le Laget para José Miguel Pérez “Joselillo”, Medhi Savalli y Miguel Ángel Delgado.
Domingo 28 de abril: Toros de Dolores Aguirre para Javier Sánchez Vara, Manuel Escribano y Marco Leal.
Resultado de la corrida de rejones de la feria de Ajalvir (Madrid)
Ajalvir (Madrid), rejones, sábado 2 de febrero. Toros de Pilar Martínez para rejones (propiedad de Julio Aparacio), de buen juego. ÁLVARO MONTES: Oreja y oreja; JOAO TELLES: Ovación con saludos y silencio; ROBERTO ARMENDÁRIZ: Dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Un quinto de plaza.
Apoteosis en el inicio de la feria taurina de Ambato (Ecuador)
Hoy se ha dado el pistoletazo de salida a una feria taurina que suele ser tradicional en el mes de febrero en Ecuador, nos referimos a la feria de Ambato que hoy ha vivido una tarde de toros realmente apasionante con triunfo de los tres espadas, y también se ha vivido el premio mas bonito que puede recibir un toro bravo en la lidia, como es el indulto. En el festejo de hoy, se ha producido dos indultos en el festejo, lidiados en quinto y sexto lugar respectivamente. Indultados por los matadores de toros David Fandila "El Fandi" y el ecuatoriano Juan Francisco Hinojosa. Ocho orejas y dos rabos se repartieron los mencionados David Fandila "El Fandi", Juan Francisco Hinojosa y también compartió la puerta grande, el francés Juan Bautista que paseó tres orejas.
Ambato (Ecuador). Toros de Huagrahuasi y Triana, de aceptable juego. El buen 5º, de nombre "Catedral", nº 229 y de 467 kilos con el hierro de Triana, y el 6º, fueron indultados. JUAN BAUTISTA: Oreja y dos orejas; EL FANDI: Palmas y dos orejas y rabo simbólicos; JUAN FRANCISCO HINOJOSA: Oreja y dos orejas y rabo simbólicos. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
* Nos faltan los datos del toro indultado de Juan Francisco Hinojosa, no se preocupen amigos aficionados, lo tendrán.
Resultados de los festejos de la temporada americana del sábado 2 de febrero del 2013, feria de la Macarena de Medellín (Colombia) y feria de León Guanajuato (México)
Medellín (Colombia). Toros de La Carolina, bien presentados y de poco juego en líneas generales. JAVIER CASTAÑO: Vuelta al ruedo y oreja; LUIS BOLÍVAR: Silencio y silencio; IVÁN FANDIÑO: Ovación y dos orejas. Entrada: Media plaza.
Valladolid, Yuc.- Entrada lleno. Toros de Rafael Mendoza, buenos en general. José Luis Angelino: Oreja y palmas. Angelino de Arriaga: Dos orejas. Paco Rocha: Oreja. Incidencias: Por hacerse de noche sólo se lidiaron cuatro toros, ya que la plaza no cuenta con alumbrado artificial.
León (Guanajuato), México). Se lidiaron nueve toros de Fernando de la Mora (el 9º como regalo), bien presentados y bueno buenos en su conjunto, de los que destacaron 4º, premiado con vuelta al ruedo, así como 7º y 8º, que fueron indultados. EL PAYO: Silencio, ovación y oreja en el de regalo; JUAN PABLO SÁNCHEZ: Oreja y dos orejas y rabo; ARTURO SALDÍVAR: Oreja y dos orejas y rabo simbólicos tras indulto; DIEGO SILVETI: Palmas y dos orejas y rabo simbólicos tras indulto. Entrada: Casi lleno. Incidencias: El primer toro indultado se llama "Alegría", número 211, negro entrepelado, con 538 kilos, y el segundo, "Ojos Moros", número 213, negro, con 536 kilos. Destacó en banderillas Gustavo Campos, que saludó en el 6º.
Sorteados los toros de San José en la México
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de La México, los toros de San José. Para este décimo sexto festejo de la Temporada Grande de la México, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los matadores de toros Juan José Padilla, Arturo Macías y Fermín Rivera. El peso medio de la corrida es de 523 kilos de peso.
Sorteo de los toros de San José en la México domingo 3 de febrero del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 532 | BOTÓN DE PLATA | 530 | CÁRDENO CLARO LUCERO | JUAN JOSÉ PADILLA |
2º | 434 | BRINCA CERCAS | 513 | CÁRDENO | ARTURO MACÍAS |
3º | 452 | PATERO | 490 | ENTREPELADO | FERMÍN RIVERA |
4º | 542 | NENITO | 550 | NEGRO BRAGADO | JUAN JOSÉ PADILLA |
5º | 526 | ANIVERSARIO | 515 | NEGRO BRAGADO | ARTURO MACÍAS |
6º | 544 | NACIONAL | 544 | CÁRDENO | FERMÍN RIVERA |
SOBREROS: | |||||
1º | 564 | CHARRO | 540 | ENTREPELADO | De San José |
2º | 104 | CHICHO | 483 | NEGRO LISTÓN | De Barralva |
3º | 10 | CABUCHE | 520 | NEGRO BRAGADO | De Marco Garfías |
Sorteados tres toros de Marrón y otros tres toros de San Isidro en el inicio de la segunda parte de la temporada en Guadalajara (México)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Guadalajara (México), los tres toros de Marrón (en los primeros lugares) y otros tres toros de San Isidro (en los tres últimos lugares). Para este primer festejo de la segunda parte de la temporada en Guadalajara (México), y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los matadores de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana” en su despedida de la afición de Guadalajara, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante que entra en el cartel sustituyendo al lesionado Julián López “El Juli”. El peso medio de la corrida es de 510 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de Marrón y otros tres toros de San Isidro en el inicio de la segunda parte de la temporada en Guadalajara (México) domingo 3 de febrero de 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 898 | GALÁN | 490 | CÁRDENO BRAGADO DELANTERO | EL PANA |
2º | 850 | ORFEBRE | 540 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO OJALADO BIEN PUESTO | MORANTE |
3º | 865 | JARRITO | 490 | NEGRO ENTREPELADO CORNIALTO | TALAVANTE |
4º | 158 | PIANISTA | 535 | CÁRDENO OSCURO MEANO ACUCHARADO | EL PANA |
5º | 147 | GABRIELÓFILO | 475 | NEGRO BRAGADO BIEN PUESTO | MORANTE |
6º | 145 | PARA SIEMPRE | 530 | CÁRDENJO CLARO BIEN PUESTO | TALAVANTE |
SOBREROS: | |||||
1º | 139 | XIQUEÑO | 475 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO PALIABIERTO | De San Isidro |
2º | 59 | ANIVERSARIO | 470 | CÁRDENO GIRÓN CARIBELLO CORNIVUELTO | De Santiago |
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 3 de febrero del 2013
México D.F. (México), domingo 3 de febrero de 2013. Toros de San José, muy bien presentados y de buen juego en general. Destacó el segundo, bravo y encastado. JUAN JOSÉ PADILLA: Ovación con saludos y dos orejas; ARTURO MACÍAS: Silencio tras aviso y silencio. FERMÍN RIVERA: Silencio, silencio y oreja con el sobrero de regalo. Entrada: Un tercio.
Guadalajara (México), domingo, 3 de Febrero. Toros de Marrón y San Isidro. EL PANA: División de opiniones, bronca y silencio en el sobrero de regalo; MORANTE DE LA PUEBLA: Ovación y siencio; ALEJANDRO TALAVANTE: Ovación y vuelta al ruedo. Entrada: Media plaza.
León (México). Dos toros de Bernaldo de Quirós, para rejones y cuatro de San Isidro. HERMOSO DE MENDOZA: Dos orejas y dos orejas; FERMÍN SPÍNOLA: Ovación tras petición y dos orejas; SERGIO FLORES: Oreja y silencio.
Plaza de Toros Alberto Balderas, Autlán de la Grana, Jal. Entrada: Tres Cuartos. Concurso de la siguientes ganaderías: Arroyo Hondo, Lebrija, Rosedal, San José, De Haro, José Julián Llagúno, Monte Caldera, Felipe González.Cesar Castañeda, ovación y palmas. Fabián Barba, ovación y dos orejas. Pepe Murillo, palmas y tres avisos. Antonio García “El Chihuahua”, Ovación y oreja.
Valladolid Yucatán (México). Toros de Rafael Mendoza. El Zapata, dos orejas y oreja;José Luis Angelino, oreja y silencio tras dos avisos. El becerrista André Lagravere, palmas.
Vídeo resumen del 16º festejo de la Temporada Grande de la México
Ayer por la tarde tuvo lugar en la Monumental de México, el 16º festejo de la Temporada Grande en la que Juan José Padilla, fue el triunfador de la tarde al cortar las dos orejas del cuarto toro de la suelta, un bravo toro de San José en la que el Ciclón de Jerez demostró en el embudo de Insurgentes que esta teniendo una gran temporada en América. En este mismo festejo también paseó una oreja, esta vez de un sobrero de regalo de la misma vacada de San José el mexicano Fermín Rivera. Sin suerte se marchó de vacío el hidrocálido Arturo Macías que se llevó el peor lote con diferencia. Este es el vídeo resumen del festejo, pasen y vean.
Próximo festejo taurino en la Temporada Grande en la Monumental de México
Después de la celebración del 67º aniversario de la Monumental de México, el próximo domingo 10 de febrero, abrirá sus puertas para acoger el 18º festejo de la Temporada Grande. En ella se lidiará un encierro de Barralva para un cartel mixto realmente interesante y apasionante. Vuelve al embudo de Insurgentes el rejoneador español Leonardo Hernández que regresa tras su gran triunfo de su anterior comparecencia, y en la lidia a pie estarán los diestros mexicanos José Mauricio que vuelve tras su triunfo del pasado domingo 27 de enero ante un toro de Julián Hamdan y cierra el cartel, el mexicano Mario Aguilar, un torero mexicano que es una firme esperanza del toreo azteca. A continuación, como suele ser habitual, les vamos a ofrecerles la ficha de las ganaderías que se lidian en la México.
Ganadería: Barralva.
Propiedad: Luis Ángel y José Ramón Álvarez Bilbao.
Representante: Luis Ángel y José Ramón Álvarez Bilbao.
Divisa: Celeste, canario y rosa.
Los toros se crían en el rancho: El Raspiño.
En el municipio de: Querétaro (México).
En el estado de: Querétaro (México).
Debutó por primera vez la ganadería en la México: 3-3-2002
Pablo Hermoso de Mendoza sigue su racha triunfal en México, cortando tres orejas en Moroleón Guanajuato
El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza sigue triunfando en su temporada americana cortando tres orejas en la Corrida Extraordinaria que se celebró en la jornada de ayer en el coso mexicano de Moroleón Guanajuato. El rejoneador estellés demostró en el coso azteca un dominio realmente impresionante con su gran cuadra de caballos. En este festejo, que fue mixto, tuvo un trofeo el mexicano Alejandro Amaya y sin suerte pero fue aplaudido tras lidiar al sexto toro, el otro mexicano del cartel, como es José Mauricio.
Plaza de Toros “Alberto Balderas” de Moroleón, Gto. Entrada: Casi lleno. Toros de Cuco Peña para rejones, justos de presencia de buen juego. Dos de Lebrija, complicados y dos de Los Cues uno rajado y el otro de buen juego. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja, dos orejas. Alejandro Amaya, silencio y oreja. José Mauricio. Silencio tras aviso y palmas.
Las espadas privan de los trofeos en la corrida del aniversario de la Monumental de México
Anoche se celebró en la Monumental de México, la corrida del 67º aniversario del embudo de Insurgentes de la que las espadas no anduvieron finas y por eso los maestros que torearon anoche como son Eulalio López "El Zotoluco", Morante de la Puebla y Octavio García "El Payo". En un ambiente realmente bonito y espectacular como es, ver toros por la noche en la México.
México D.F. (México), martes 5 de febrero de 2013. Corrida de Aniversario. Toros de San Isidro (1º, 2º, 3º) y Barralva (4º, 5º, 6º). Destacó el primero, premiado con el arrastre lento y el buen sexto. ZOTOLUCO: Ovación con saludos y división de opiniones; MORANTE DEL PUEBLA: Pitos y silencio tras aviso; EL PAYO: Palmas y ovación con saludos en los medios tras petición. Entrada: Tres cuartos. Saludó tras banderillear al cuarto Cristian Sánchez.
Pcctoros no pudo publicar el sorteo de la corrida de la corrida de toros nocturna de la México
Anoche pcctoros.blogia.com no pudo publicarles el sorteo de la corrida de toros del 67º aniversario de la Monumental de México, ya que el festejo taurino comenzaba a las 8 de la noche hora mexicana 2 de la madrugada en España, disculpen las molestías amigos aficionados. Ya el próximo domingo 10 de febrero ya tendrán el sorteo del 18º festejo, en la que se lidiaran toros de Barralva para el rejoneador Leonardo Hernández y los matadores de toros azteccas José Mauricio y Mario Aguilar.
Vídeo resumen de la corrida de toros conmemorativa del 67º aniversario de la Monumental de México
Anoche se celebró en el embudo de Insurgentes de la México, la corrida de toros conmemorativa del 67º aniversario de la México. En ella se lidiaron tres toros de Barralva y otros tres toros de San Isidro y se enfrentaron a ellos los matadores de toros Eulalio López "Zotoluco", Morante de la Puebla y Octavio García "El Payo". El coso de la México tuvo una buena entrada en una noche de toros realmente bonita y agradable. Unas 28000 personas ocuparon los tendidos del embudo azteca para ver este cartel netamente interesante. Los tres triunfadores de la Temporada Grande 2012-2013. Una noche taurina en la que las espadas no anduvieron finas al primer intento. La única vuelta al ruedo de la noche la dio Octavio García "El Payo" tras despachar al sexto toro, y fueron ovacionados Zotoluco y Morante de la Puebla. A continuación, amigos aficionados, les vamos a poner, el vídeo resumen de este festejo que se vivió en la noche de ayer en la México, pasen, vean y disfruten.
Festival taurino en la plaza de toros de Villalba de Alcor (Huelva)
La plaza de toros onubense de Villalba de Alcor abrirá sus puertas el domingo 3 de marzo para celebrar un festival taurino realmente interesante. Para este festival, hay reseñado un encierro de la vacada sevillana de Luis Algarra Polera para los espadas Javier Conde, José Antonio Canales Rivera, Manuel Escribano, David Mora, Daniel Luque y el novillero onubense Miguel Ángel León, con motivo de la IV Feria de la Tapa, del Caballo y del Toro.
La Tierra del Toro visita la ganadería de José Benítez Cubero
El próximo domingo 10 de febrero, con nuevo horario, a las 12:30 del mediodía, el programa taurino La Tierra del Toro de Intereconomía Televisión, comandado y dirigido por el periodista taurino sevillano Víctor García-Rayo y acompañado por el matador de toros utrerano Joaquín Díaz "Cuqui de Utrera" visitarán, en su programa 26, una ganadería de las mas conocidas del campo bravo sevillano y español, nos referimos a la vacada de José Benítez Cubero, en su finca Los Ojuelos, que esta ubicada en la población sevillana de Marchena. En la que su ganadero José Benítez Cubero Pallarés, contará a los aficionados, como es esta famosa ganadería de reses bravas con sus famosos toros berrendos en sus tonalidades. Recuerden amigos aficionados, este domingo 10 de febrero a las 12:30 del mediodía, no a las 12 como es costumbre. ¡No se lo pierdan!
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 9 de febrero del 2013, sexto programa del 2013
Dos ganaderías cargadas de historia, una española y otra mexicana, forman parte de los argumentos de TC. La camada de Victorino Martín para este año de un lado y la leyenda de "Piedras Negras, "los miuras mexicanos", de otro, muestran dos visiones diferentes del toro. El regreso de Fernando Cruz a los seis meses después de la cornada invita a un reportaje en el que se cuenta la lucha y la fe del torero madrileño. El éxito de Padilla en La Monumental de México, declaraciones de Morante antes de torear en la ciudad azteca de Guadalajara y la que puede ser corrida del año en México, la celebrada en León con dos toros indultados y el éxito de Saldivar, Silveti y Sánchez.Los ganaderos hablan sobre la posible escasez de toros a medio plazo. El Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo se muestra en la sección De Memoria con imágenes inéditas de 1949. Esta semana el mano a mano con las preguntas del programa está formado por Victor Puerto y Luis Vilches.
Festival a beneficio para la Asociación con Síndrome de Down en Granada
La plaza de toros de Granada, abrirá sus puertas en esta temporada para acoger la 17º edición del festival taurino a beneficio de la Asociación Síndrome de Down que será el debut de los empresarios Manuel Martínez Erice, Toño Matilla y José Cutiño, para el sábado 23 de febrero. Para este festival se anuncian un novillo para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para el rejoneador Diego Ventura, y para la lidia a pie se lidiaran novillos de Zalduendo para los diestros Enrique Ponce (organizador del festival), Manuel Díaz "El Cordobés", Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y el novillero local José Ángel Fuentes.
Festival taurino en la plaza de toros de Benamaurel (Granada)
La plaza de toros granadina de Benamaurel abrirá sus puertas el sábado 9 de marzo para celebrar un festival taurino a beneficio de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores. Para este festival, hay reseñados cinco novillos de las ganaderías de Aguadulce, Gabriel Rojas Fernández, Couto de Fournilhos, Yerbabuena y Toros de la Plata para los espadas Víctor Janeiro, David Moreno "Alcazabeño", José Antonio Cejudo "El Güejareño", Julio Benítez "El Cordobés hijo" y el novillero granadino Joselete.
Resultado de la primera de la feria taurina de San Blas de Valdemorillo (Madrid)
Valdemorillo (Madrid), viernes 8 de febrero de 2013. Novillos de Antonio San Román, muy bien presentados y de juego variado. Destacó el segundo, extraordinario, ovacionado en el arrastre. TOMÁS CAMPOS: Silencio tras tres avisos y oreja tras aviso; BRANDON CAMPOS: Oreja y ovación tras petición; PABLO GALLEGO, que debutaba con picadores: Silencio tras aviso y silencio tras leve petición. Entrada: Alrededor de media plaza.
Resultados de los festejos de la temporada americana del viernes 8 de febrero
Medellín (Colombia), viernes 8 de febrero de 2013. Festival nocturno. Toros de La Carolina, de pobre juego, salvo el primero y el quinto. EL CID: Dos orejas; SEBASTIÁN CASTELLA: Palmas; JAVIER CASTAÑO: Palmas; LUIS BOLÍVAR: Palmas; IVÁN FANDIÑO: Dos orejas; el novillero LUIS MIGUEL CASTRILLÓN: Palmas. Entrada: Tres cuartos.
Mérida (Venezuela), viernes 8 de febrero de 2013. Toros de Juan Bernardo Caicedo y Santa Fe. El rejoneador JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ: Oreja; EL CORDOBÉS: Silencio y dos orejas; JUAN JOSÉ PADILLA: Palmas y dos orejas; RAFAEL ORELLANA: Dos orejas y palmas. Entrada: Tres cuartos.
Resultados de los festejos taurinos del sábado 9 de febrero del 2013
Ciudad Rodrigo, sábado 9 de febrero de 2013. Reses de El Pilar, bien presentadas y de buen juego en general. Primero y tercero fueron aplaudidos en el arrastre. JUAN MORA: Oreja; CURRO DÍAZ: Oreja; JIMÉNEZ FORTES: Dos orejas; el novillero ALEJANDRO JIMÉNEZ: Palmas. Entrada: Lleno.
Valdemorillo, sábado 9 de febrero de 2013. Toros de Juan Pedro Domecq y Parladé, (2º, 3º, 4º), bien presentados. Primero, encastado y con movilidad. Tercero, bueno, con calidad por el pitón derecho. Cuarto, bueno, de importante pitón izquierdo. El sexto, noble y manejable. ANTONIO NAZARÉ: Oreja; y ovación con saludos tras aviso JUAN DEL ÁLAMO: Silencio y ovación con saludos; SERGIO FLORES: Palmas y silencio tras dos avisos; Entrada: Menos de media plaza. Saludó tras banderillear al tercero Jesús Robledo "Tito". Destacó en la brega del sexto Victor Hugo Saugar "Pirri".
Resultados de los festejos de la temporada americana del sábado 9 de febrero del 2013
Carnaval de Autlán de la Grana, Jalisco. Primera corrida. Lleno en la plaza Alberto Balderas. Toros para rejones de Bernaldo de Quirós, que cumplieron y, cuatro, para la lidia a pie, de Reyes Huerta, siendo dos buenos, con vuelta al ruedo al primero y, dos regulares. Y un séptimo de regalo, de Puerta Grande, que se dejó. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y una oreja. A pie, Joselito Adame: dos orejas, vuelta al ruedo y dos orejas en el de regalo. Juan Pablo Sánchez, una oreja y fuerte ovación.
Jalostotitlán, Jal.- Plaza Fermín Espinosa "Armillita". Primera corrida de carnavales. Nueve toros de Caparica (el 9o. como regalo), bien presentados y de desigual juego, de los que destacó el último por su calidad. Fernando Ochoa: Palmas y silencio. Morante de la Puebla: Ovación, silencio y dos orejas en el de regalo. Alejandro Amaya: Silencio y silencio tras un aviso. Arturo Saldívar: Ovación y silencio.
Medellín (Colombia), sábado 9 de febrero de 2013. Toros de La Carolina y Ernesto Gutiérrez, bien presentados y de buen juego. EL CID: Oreja en ambos; SEBASTIÁN CASTELLA: Ovación y dos orejas simbólicas; LUIS BOLÍVAR: Dos orejas y silencio. Entrada: Más de tres cuartos. "Pitador", número 274, del hierro de La Carolina fue indultado.
Mérida (Venezuela), sábado 9 de febrero de 2013. Toros de Ernesto Gutiérrez, desiguales de presentación, nobles y manejables en su conjunto. Destacó el segundo, "Bonettico", premiado con la vuelta al ruedo. OTTO RODRÍGUEZ: Silencio en su lote; EL FANDI: Dos orejas y oreja; DANIEL LUQUE: Oreja y palmas. Entrada: Casi lleno.
Grandioso y apasionante festival taurino benéfico matinal de Requena (Valencia)
Requena (Valencia), domingo 10 de febrero de 2013. Festival. Por orden de lidia reses de Fuente Ymbro (1º y 3º), Zalduendo, Nazario Ibáñez, Albarreal, Sánchez Arjona y Los Millares. El rejoneador ANDY CARTAGENA: Dos orejas; ENRIQUE PONCE: Dos orejas; FINITO DE CÓRDOBA: Dos orejas; VICENTE BARRERA: Dos orejas; JAVIER CONDE: Oreja; el novillero JESÚS DUQUE: Dos orejas; el novillero sin caballos VICENTE SOLER: Dos orejas; Entrada: Casi lleno en mañana fría y soleada.
Puerta grande para el matador de toros madrileño Fernando Cruz en el cierre de Valdemorillo (Madrid)
Valdemorillo (Madrid), domingo 10 de febrero de 2013. Toros de Victorino Martín, complicados y de juego desigual. El mejor, por su temple, el 3º. Y el más complicado, el 6º. SERGIO AGUILAR: Silencio tras aviso y silencio; FERNANDO CRUZ: Oreja en ambos; ALBERTO LAMELAS: Vuelta al ruedo y vuelta al ruedo tras petición. Entrada: Más de tres cuartos. Al término del paseíllo la afición sacó a saludar a Fernando Cruz. Saludaron en el tercero Fernando Téllez y Juan Tomás Felipe.
Sorteados los toros de Barralva en la México
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de La México, los toros de Barralva. Para este décimo octavo festejo de la Temporada Grande de la México, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por el rejoneador Leonardo Hernández y los matadores de toros José Mauricio y Mario Aguilar. El peso medio de la corrida es de 488 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Barralva en la México domingo 10 de febrero del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 59 | SIBARITO | 531 | NEGRO BRAGADO | LEONARDO HERNÁNDEZ |
2º | 152 | CANTINILLO | 471 | NEGRO ZAINO | JOSÉ MAURICIO |
3º | 153 | CARDISITO | 465 | NEGRO ZAINO | MARIO AGUILAR |
4º | 21 | MADRAX | 480 | CÁRDENO LISTÓN | LEONARDO HERNÁNDEZ |
5º | 180 | FAROLERO | 510 | NEGRO ZAINO | JOSÉ MAURICIO |
6º | 165 | MALAGUEÑO | 475 | COLORADO BRAGADO | MARIO AGUILAR |
SOBREROS: | |||||
1º | 161 | CLAVIJERO | 470 | NEGRO BRAGADO | De Barralva |
2º | 165 | CIELO CLARO | 501 | CÁRDENO OSCURO | De San Isidro |
3º | 164 | MADRILISTO | 460 | ENTREPELADO | De Barralva |
Sorteados los toros de Los Encinos en Guadalajara (México)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Guadalajara (México), los seis toros de Los Encinos. Para este segundo festejo de la temporada en Guadalajara (México), y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores de toros Fermín Spínola y Octavio García “El Payo”. El peso medio de la corrida es de 519 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Los Encinos en Guadalajara (México) domingo 10 de febrero del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 25 | CHAPATÍN | 520 | CÁRDENO OSCURO VELETO | PABLO HERMOSO DE MENDOZA |
2º | 14 | CARPINTERO | 535 | NEGRO ENTREPELADO Y TOCADO DE UN PITÓN | FERMÍN SPÍNOLA |
3º | 21 | PELO NEGRO | 520 | NEGRO BRAGADO Y BIEN PUESTO DE CABEZA | EL PAYO |
4º | 41 | CHAMACO | 510 | CÁRDENO OSCURO NEVADO OJALADO | PABLO HERMOSO DE MENDOZA |
5º | 19 | POCO PELO | 530 | NEGRO ENTREPLEADO CORNIPASO | FERMÍN SPÍNOLA |
6º | 44 | LULO | 500 | NEGRO ENTREPLEADO LISTÓN Y DELANTERO DE PITONES | EL PAYO |
SOBREROS: | |||||
1º | 139 | CASTOREÑO | 500 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO Y BIEN ARMADO | De Santiago |
2º | 875 | AMOR BRAVÍO | 485 | NEGRO BRAGADO | De Marrón |
3º | 59 | ANIVERSARIO | 475 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO PUESTO DE ARBOLADURA | De Santiago |
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 10 de febrero del 2013
Ambato (Ecuador), domingo 10 de febrero de 2013. Toros de Huahuagrasi y Triana. El 5º, de nombre "Lanudo", fue indultado. MIGUEL ABELLÁN: Vuelta al ruedo y oreja; SEBASTIÁN CASTELLA: Ovación y dos orejas y rabo sinbólicos; CRUZ ORDÓÑEZ: Palmas en ambos. Entrada: Lleno.
Mérida (Venezuela), domingo, 10 de febrero de 2013. Toros de Santa Fe, el 4º, de nombre "Paprika", con el número 41 y con 440 kilos, fue indultado. JUAN BAUTISTA: Ovación y dos orejas simbólicas; IVÁN FANDIÑO: Dos orejas y silencio; EL CALIFA DE ARAGUA: Dos orejas y ovación.
Plaza Alberto Balderas. Segunda corrida de carnaval. Casi lleno. Toros de Carranco: Tres buenos, incluyendo el sustituto del tercero de la misma casa ganadera. Regulares cuarto y quinto e incierto el sexto. Rodolfo Rodríguez “El Pana”: Silencio y división de opiniones en su despedida con dos aclamadas vueltas al ruedo. José Antonio “Morante de la Puebla”: Palmas y una oreja. Alejandro Amaya: Palmas y palmas. Tras el segundo tercio de la lidia del sexto toro, el banderillero Gustavo Campos saludó desde el tercio.
Jalostotitlán (México), domingo 10 de febrero de 2013. Toros de San Isidro, el sexto premiado con el arrastre lento. JUAN JOSÉ PADILLA: Oreja, silencio y oreja del sobrero de regalo; FABIÁN BARBA: Oreja y silencio; JOSELITO ADAME: Silencio y dos orejas.
México D.F. (México), domingo 10 de febrero de 2013. Toros de Barralva, el séptimo como sobrero de regalo. El tercero, bueno, encastado. El rejoneador LEONARDO HERNÁNDEZ: Silencio en ambos; JOSÉ MAURICIO: Ovación con saludos tras petición, ovación con saludos y oreja; MARIO AGUILAR: Oreja y palmas; Entrada: Menos de un cuarto.
Vídeo resumen del 18º festejo de la Temporada Grande de la México
Ayer tuvo lugar en la Monumental de México, el 18º festejo de la Temporada Grande de la México y en ella se lidiaron siete toros de Barralva (uno de los toros para la lidia a pie, fue regalado por José Mauricio) para el rejoneador español Leonardo Hernández, el mencionado José Mauricio y Mario Aguilar. Con un cuarto de entrada, en el coso de Insurgentes se vieron cosas interesantes como una buena actuación del rejoneador español Leonardo Hernández, y dos faenas premiadas con una oreja para los espadas mexicanos José Mauricio en el séptimo toro, (un sobrero de regalo de la misma vacada) y otra paseó el otro espada del cartel, Mario Aguilar. A continuación, amigos aficionados, les vamos a ofrecerles, el resumen de este festejo de lo que se vivió en la tarde de ayer en México. Pasen y vean.
Último festejo de la Temporada Grande en la Monumental de México
El próximo domingo 17 de febrero, la Monumental de México echará el cierre a su Temporada Grande dando su festejo 19. En este festejo hay reseñado toros de distintas ganaderías mexicanas para un cartel realmente apasionante. Abrirá la tarde el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, y para la lidia a pie hay tres espadas que son muy conocidos por la afición mexicana y saben lo que es triunfar en el embudo, nos referimos a los espadas Fermín Spínola, Alejandro Talavante y Víctor Mora. En los próximos días tendremos amigos aficionados, los datos de dichos toros para asi informarles a nuestros visitantes de pcctoros.
Resultados de los festejos de la temporada americana del lunes 11 de febrero del 2013
Jalostotitlán, Jal.- Plaza Fermín Espinosa "Armillita". Tercer festejo de feria. Poco menos de media entrada en tarde agradable, con ligeras ráfagas de viento al principio. Novillos de Cerro Viejo, correctos de presentación, y de juego desigual, de los que destacaron 3o. y 5o. por su transmisión. Antonio Lomelín (lila y oro): Silencio en su lote. Ricardo Frausto (azul pavo y oro): Ovación y dos orejas. Martín Escudero (rosa y oro): Oreja y ovación). Incidencias: Al finalizar el festejo Frausto salió a hombros.
Carnaval de Autlán de la Grana, Jalisco. Plaza Alberto Balderas. Tercera corrida. Más de tres cuartos de entrada. Toros de Xajay: Uno muy bueno, el quinto, que mereció arrastre lento. Bravo fue el tercero, regular el séptimo, incierto el primero, complicados segundo y sexto, difícil el cuarto y manso el octavo. Y un noveno de regalo, de Puerta Grande, fue regular. Eulalio López “Zotoluco”: Silencio tras un aviso y dos orejas. Víctor Puerto: Ovación, ovación tras un aviso y dos orejas en el de regalo. Octavio García “El Payo”: Una oreja y palmas. Arturo Saldívar: Ovación con fuerte petición de oreja y palmas.
Ambato (Ecuador). Toros de Peñas Blancas, Vistahermosa, Mirafuente y Santa Coloma; El rejoneador español José Luís Cañaveral, silencio y silencio; Juan Francisco Hinojosa, aplausos, silencio y silencio en el de regalo; Alvaro Samper, ovación y vuelta al ruedo.
Mérida (Venezuela), lunes 11 de febrero de 2013. Toros de Rancho Grande (1º, 2º y 5º) y El Prado (3º, 4º y 6º). Destacó el cuarto bis, bravo, de nombre "Valladares", n° 127, de 436 kilos, indultado. LEONARDO BENÍTEZ: Oreja y dos orejas simbólicas; EL FANDI: Silencio y oreja; ALEJANDRO TALAVANTE: Palmas y dos orejas. Entrada: Lleno.
Resultados de los festejos de la temporada americana del martes 12 de febrero del 2013
Jalostotitlán, Jalisco.- Plaza Fermín Espinosa "Armillita". Cuarto y último festejo de carnavales. Lleno. Dos toros de Rancho Seco para rejones (2o. y 5o.), buenos y con transmisión, el 2o. premiado con arrastre lento., y cuatro de San Marcos, de buen juego en su conjunto. Aldo Orozco: Ovación en su lote. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y ovación. Sergio Flores: Silencio y una oreja.
Autlán de la Grana (México), martes 12 de febrero de 2013. Toros de Begoña, bien presentados y complicados a excepción de segundo y tercero. EL CONDE: Ovación tras petición y oreja; JUAN JOSÉ PADILLA: Oreja y división de opiniones; EL ZAPATA: Oreja y ovación. Entrada: Lleno.
Plaza de toros de Mérida (Venezuela) Encierro compuesto por varios hierros: Juan Bernardo Caicedo, Ernesto Gutiérrez, San Sebastián de Las Palmas, El Prado y El Trebol. Marcos Peña "El Pino", silencio y oreja; silencio en el de cierre; Alexander Guillén, silencio y oreja e Iker Cobo, silencio y silencio y José Miguel Parra, ovación y percance en la cara por banderilla que le impidió salir.
Ciudad Rodrigo (Salamanca), festival, martes 12 de febrero de 2013. Ejemplares de Hermanos García Jiménez. Destacaron segundo y cuarto. JAVIER CASTAÑO: Dos orejas; DAVID MORA: Dos orejas; DAMIÁN CASTAÑO: Dos orejas; el novillero JUAN ANTONIO PÉREZ: Ovación tras tres avisos. Entrada: Más de tres cuartos.
Festival taurino a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en La Herradura (Granada)
La plaza de toros granadina de La Herradura, abrirá sus puertas el sábado 16 de marzo para celebrar un festival taurino a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Para este festival, que dará comienzo a las 17:00 de la tarde, se lidiaran cinco novillos de las ganaderías de Los Ronceles, El Añadío, Guadalmena, Sancho Dávila y Francisco Javier Araúz de Robles para la rejoneadora francesa Lea Vicens, los matadores de toros José Antonio Canales Rivera, José Antonio Cejudo "El Güejareño", Julio Benítez "El Cordobés hijo" y el novillero José Palma. Al terminar el festival taurino, habrá una exhibición de recortadores.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 18 de febrero del 2013.
La ILP Y Blancanieves en Tendido Cero Tendido Cero tiene esta semana dos temas principales: el debate de la admisión a trámite de la ILP para declarar La Tauromaquia BIC y película Blancanieves. Una selección de todas las comparecencias de los partidos en el Congreso el pasado martes sirve para valorar la importancia de la futura ley que regirá La Fiesta en todo el Estado. El director de Blancanives, Pablo Berger, candidata dieciocho premios Goya, cuenta los secretos taurinos de la película. La feria de Valdemorillo, la actualidad americana y española son otros temas de un espacio que ofrece un reportaje sobre los intensos viajes de Hermoso de Mendoza y su cuadra en México y otro sobre la experiencia en la ganadería de Victorino con los toros indultados.El programa echa la mirada atrás con las inéditas imágenes de 1949 del Carnaval del Toro en Ciudad Rodrigo.
Cerrada una gran feria de abril de Sevilla 2013
Esta mañana se han presentado en el salón de carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, los carteles del abono hispalense para la temporada taurina 2013. En esta presentación, con los empresarios del coso sevillano y acompañado por el diestro alicantino José María Manzanares han presentado el abono sevillano, que como sabrán este año el ciclo sevillano no será televisado por Digital Plus y tendrán cinco festejos menos que la edición del 2012. En esta feria taurina de Sevilla están anunciados los espadas José Antonio Morante de la Puebla, José María Manzanares y Julián López “El Juli” en cuatro tardes, Manuel Jesús “El Cid” en tres tardes, Miguel Ángel Perera al igual que Manuel Jesús “El Cid” hará tres paseíllos, dos tardes irá el torero malagueño Saúl Jiménez Fortes y el resto de actuantes irá solamente a una tarde como Curro Díaz, David Mora, Antonio Ferrera, Leandro Marcos “Leandro”, Eduardo Gallo, Manuel Díaz “El Cordobés”, Juan José Padilla, David Fandila “El Fandi”, Rafael Rubio “Rafaelillo”, Javier Castaño entre otros. En los carteles de esta feria taurina sevillana han dejado sorprendentemente fuera de dichas combinaciones al vasco Iván Fandiño, a los cameros Alfonso Oliva Soto y Esaú Fernández, Manuel Escribano entre otros. También en dicho acto, se dieron a conocer los carteles de las novilladas con picadores del abono sevillano y las tres corridas de toros de la feria de San Miguel de Sevilla con tres carteles netamente interesantes. Las mejores ganaderías del campo bravo español estarán en el coso del Baratillo como Garcigrande Joaquín Núñez del Cuvillo, entre otras.
Domingo de Resurrección 31 de marzo: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y José María Manzanares.
Miércoles 10 de abril: Novillos de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Gonzalo Caballero, Sebastián Ritter y Lama de Góngora.
Jueves 11 de abril: Toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides para Antonio Ferrera, Leandro Marcos “Leandro” y Eduardo Gallo.
Viernes 12 de abril: Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, David Mora y Alberto López Simón.
Sábado 13 de abril: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, El Pilar y Victorino Martín para José María Manzanares como único espada.
Domingo 14 de abril: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para Diego Ventura como único rejoneador.
Lunes 15 de abril: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
Martes 16 de abril: Toros de Victorino Martín para Manuel Jesús “El Cid” y Daniel Luque, mano a mano.
Miércoles 17 de abril: Toros de El Pilar para Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.
Jueves 18 de abril: Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Manuel Jesús “El Cid”, Miguel Ángel Perera y Saúl Jiménez Fortes.
Viernes 19 de abril: Toros de Victoriano del Río para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Antonio Nazaré.
Sábado 20 de abril Toros de Torrestrella para Manuel Díaz “El Cordobés”, Juan José Padilla y David Fandila “El Fandi”.
Domingo 21 de abril, matinal: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés para los rejoneadores Álvaro Montes, Joao Moura hijo, Manuel Manzanares, Francisco Palha, Luis Valdenebro y Lea Vicens.
Domingo 21 de abril, tarde: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Julián López “El Juli” y Javier Castaño.
Domingo 28 de abril: Novillos de Joaquín Núñez del Cuvillo para Juan Ortega, Román Collado “Román” y Lama de Góngora.
Domingo 5 de mayo: Novillos de Villamarta para Fernando Adrián, Juan Leal y Álvaro Sanlúcar.
Domingo 12 de mayo: Novillos del Conde de la Maza para Miguel Ángel Moreno, Roberto Blanco y Tomás Campos.
Domingo 26 de mayo: Novillos de La Quinta para Tulio Salguero, Rafael Cerro y Tomás Angulo.
Jueves 30 de mayo, Corpus Christi: Novillos de Fuente Ymbro para Javier Jiménez, Vicente Soler y Miguel Ángel León.
Viernes 27 de septiembre: Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla para Antonio Nazaré y Saúl Jiménez Fortes, mano a mano.
Sábado 28 de septiembre: Toros de los Hermanos García Jiménez para Manuel Jesús “El Cid”, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
Domingo 29 de septiembre: Toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Alejandro Talavante.
Resultado del último festejo de la feria taurina de la Macarena de Medellín (Colombia)
Medellín (Colombia), 16 de febrero de 2013. Toros de Ernesto Gutiérrez, de juego desigual. El buen 4º fue premiado con la vuelta al ruedo. Pepe Manrique, aplausos en ambos; Morante de la Puebla, oreja y oreja; Sebastián Castella, dos orejas y aplausos. Entrada: Tres cuartos.
Sorteados los toros de distintas ganaderías en el cierre de la Temporada Grande 2012-2013 en la México
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de La México, los toros de distintas ganaderías mexicanas. Para este décimo noveno y último festejo de la Temporada Grande de la México, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y los matadores de toros Fermín Spínola, Víctor Mora y Alejandro Talavante. El peso medio de la corrida es de 488 kilos de peso.
Sorteo de los toros de distintas ganaderías en el cierre de la Temporada Grande 2012-2013 en la México domingo 17 de febrero del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 59 | QUIJOTE | 510 | CÁRDENO | PABLO HERMOSO DE MENDOZA |
2º | 838 | CHARRANO | 476 | NEGRO | FERMÍN SPÍNOLA |
3º | 84 | REBOCERO | 483 | NEGRO BRAGADO | VÍCTOR MORA |
4º | 160 | ALEJO | 480 | BERRENDO EN NEGRO | TALAVANTE |
5º | 13 | CERVANTES | 514 | CÁRDENO BRAGADO | PABLO HERMOSO DE MENDOZA |
6º | 857 | CENTINELA | 488 | CÁRDENO BRAGADO | FERMÍN SPÍNOLA |
7º | 104 | AMIGO URANGA | 485 | CÁRDENO CLARO BRAGADO | VÍCTOR MORA |
8º | 572 | APASIONADO | 480 | NEGRO | TALAVANTE |
SOBRERO PARA REJONES: | |||||
1º | 20 | LEPANTO | 512 | CÁRDENO | De Los Encinos |
SOBREROS PARA LA LIDIA A PIE: | |||||
1º | 164 | MADRILISTO | 460 | ENTREPELADO | De Barralva |
2º | 165 | CIELO CLARO | 501 | CÁRDENO OSCURO | De San Isidro |
3º | 108 | HORTELANO | 493 | ENTREPELADO | De Campo Hermoso |
Sorteados los toros de La Venta del Refugio en Guadalajara (México)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Guadalajara (México), los toros de La Venta del Refugio. Para este tercer festejo de la temporada en Guadalajara (México), y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los matadores de toros Juan José Padilla, Joselito Adame y Diego Silveti. El peso medio de la corrida es de 522 kilos de peso.
Sorteo de los toros de La Venta del Refugio en Guadalajara (México) domingo 17 de febrero del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 53 | ESTUDIOSO | 545 | NEGRO GIRÓN NEVADO BIEN PUESTO | JUAN JOSÉ PADILLA |
2º | 41 | PELOS BLANCOS | 490 | CÁRDENO CLARO GIRÓN FACADO TOCADO | JOSELITO ADAME |
3º | 31 | TRES PUERTAS | 495 | CÁRDENO NEVADO BIEN PUESTO | DIEGO SILVETI |
4º | 63 | LOS GARCÍA | 515 | NEGRO ENTREPELADO TOCADO | JUAN JOSÉ PADILLA |
5º | 51 | BIEN PORTADO | 550 | NEGRO ENTREPELADO BIEN PUESTO | JOSELITO ADAME |
6º | 19 | JOSELO | 540 | NEGRO LUCERO BIEN PUESTO | DIEGO SILVETI |
SOBREROS: | |||||
1º | 49 | PERFUMADO | 540 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO | De La Venta del Refugio |
2º | 139 | ANIVERSARIO | 500 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO | De Santiago |
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 17 de febrero del 2013
Guadalajara (México), domingo, 17 de febrero de 2013. Toros de La Venta del Refugio. JUAN JOSÉ PADILLA: Ovación y oreja; JOSELITO ADAME: Palmas y ovación; DIEGO SILVETI: Ovación y palmas. Entrada: Media plaza.
México D.F. (México), domingo 17 de febrero de 2013. Toros de Los Encinos (1º, bueno, encastado y codicioso, premiado con el arrastre lento; y 5º, bueno), Marrón (2º), Campo Hermoso (3º), La Soledad (4º), San Diego de los Padres (6º), Barralva (7º) y Xajay (8º). El rejoneador HERMOSO DE MENDOZA: Dos orejas y silencio; FERMÍN SPÍNOLA: Ovación con saludos y oreja; ALEJANDRO TALAVANTE: Dos orejas y rabo y silencio; VÍCTOR MORA: Silencio y silencio tras aviso; Entrada: Lleno en el numerado. Saludó tras romperse el paseíllo Alejandro Talavante.
Vídeo-resumen del 19º y último festejo de la Temporada Grande de la México
Ayer se celebró el 19º y último festejo taurino de la Temporada Grande de la México, de la que hubo mas de tres cuartos de entrada en el embudo mexicano para presenciar un cartel realmente bonito, apasionante e interesante. Se lidiaban ocho toros de distintas vacadas mexicanas para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, que lidió para rejones dos toros de Los Encinos y para la lidia a pie se lidiaron toros de Marrón, Campo Hermoso, La Soledad, San Diego de los Padres, Barralva y Xajay para los espadas Fermín Spínola, Alejandro Talavante y Víctor Mora. El primero de los espadas de a pie, Fermín Spínola cortó una oreja de su segundo toro y en su primero saludó una fuerte ovación. Sin suerte y se marchó de vacío sin trofeos Víctor Mora. Pero el que dió un puñetazo sobre la mesa fue, sin lugar a dudas, el extremeño Alejandro Talavante que cortó las dos orejas y el rabo del toro de Campo Hermoso, al que le realizó una faena realmente emocionante y grande a la vez, premiada con los máximos trofeos. En resumen, broche de oro a la Temporada Grande de la México con dos españoles a hombros como son el matador de toros Alejandro Talavante y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza. ¡Una tarde para el recuerdo! A continuación, como ya hemos hecho en las anteriores 18 tardes, les vamos a ofrecerles el vídeo-resumen de este último festejo y que vean como fue la tarde de toros en el embudo de Insurgentes. ¡Pasen y vean!
Luto en el mundo del toreo a caballo, fallece trágicamente el rejoneador sevillano Antonio Ignacio Vargas
Nos acabamos de enterar de una trágica noticia que ha conmocionado a España y a todo el mundo del toreo a caballo, el rejoneador sevillano Antonio Ignacio Vargas, padre del matador de toros César Girón, ha fallecido hoy en su finca sevillana de Carmona, Puerta Príncipe a los 65 años de edad. Puede tratarse según las primeras informaciones a que el rejoneador sevillano se ha suicidado dándose un tiro, con una escopeta. El rejoneador sevillano siempre le veíamos en Canal Sur Televisión comentando las corridas de rejones acompañado por el periodista taurino Enrique Romero, del maestro Francisco Ruiz Miguel y de Sonia Gil. El maestro Vargas como le solían decir durante las retransmisiones de la tele, y con él, el mundo del toreo a caballo, pierde a una gran gloria del rejoneo. A continuación, pcctoros.blogia.com le quiere homenajear con motivo de su trágica muerte, estos son sus datos mas interesantes de su biografía taurina.
Antonio Ignacio Vargas Fernández de Estrada conocido por los taurinos como Antonio Ignacio Vargas nació en la Puebla del Río (Sevilla) un 14 de junio de 1948 miembro de una familia muy vinculada en el mundo del toreo. Se prueba como caballero en plaza, a puerta cerrada, el 16 de junio de 1964 en el pueblo sevillano de Alcalá de Guadaira, y debuta como rejoneador profesional el 16 de agosto en Los Palacios (Sevilla). Se presenta en Las Ventas de Madrid el 1 de septiembre de 1968, en la que en esa misma temporada hace grandes actuaciones y otra de las tardes memorables fue el 20 de julio en Vinaroz (Castellón) con un toro de Román Sorando y la del 17 de agosto en Castellón ante un astado de López de Tejada. Por temporada torea una veintena de corridas de rejones. Una de las mejores tardes que se recuerda al maestro Antonio Ignacio Vargas fue la realizada el 2 de septiembre en la plaza de toros pacense de Mérida, en la que paseó las dos orejas de un buen toro de Domingo Ortega y de la que fueron testigos del triunfo los rejoneadores Álvaro Domecq, Manuel Vidrié y Joao Moura padre. En 1980, el 27 de abril para ser exactos, en la Real Maestranza de Sevillla le concedieron el trofeo Maestranza al mejor rejoneador del ciclo ferial de dicho año anteriormente mencionado. Desde la temporada 2005 hasta el 2012, ejercía los comentarios de las corridas de rejones en Canal Sur Televisión aportando sus conocimientos sobre el caballo, los pelajes de los caballos de los rejoneadores, momentos de su vida profesional. Desde pcctoros.blogia.com mandamos nuestro mas sentido pésame a la familia de Antonio Ignacio Vargas. Descanse en paz maestro Antonio Ignacio Vargas.
Ángel Teruel Peñalver cumple 63 años de edad
Este miércoles 20 de febrero, el matador de toros madrileño Ángel Teruel Peñalver, uno de los grandes toreros de los años 70, cumple 63 años de edad. Con el motivo de su 63 cumpleaños, en su recuerdo, les vamos a rendir un homenaje especial a este matador de toros madrileño.Ángel Teruel Peñalver nació en el barrio madrileño de Embajadores el 20 de febrero de 1950. Su hermano José Luis Teruel “El Pepe” fue matador de toros y luego banderillero, en la que hizo la película Búscame a esa chica con Marisol.A los 16 años de edad, se viste por primera vez de luces, el 19 de mayo 1966, en Vistalegre lidiando un eral de Agapito Blanco en la Oportunidad (certamen importante para los novilleros sin picadores), viste de blanco y plata, repitiendo en aquella plaza de toros en muchas ocasiones. Debuta con picadores en Fuengirola (Málaga) el 22 de enero de 1967, sumando 17 novilladas con picadores, sin haber debutado en Sevilla ni en Madrid. A los 17 años de edad, en el Coso del Plantío de Burgos, el 30 de junio, recibe la alternativa de manos de Santiago Martín “El Viti” que le cedió la muerte del toro Cazuela, de la ganadería de Manuela Agustina López Flores, número 94, de pelo negro y con 487 kilos de peso en la que actuó como testigo Pedro Benjumea. Aquella tarde el toricantano cortó una oreja del toro de la alternativa y las dos orejas y rabo en el sexto toro, de nombre Bragado de Amelia Pérez Tabernero.Suma en la campaña de 1967, 40 corridas de toros que aumentaría a 74 contratos en 1968. En ese mismo año 1968, hace su debut en el cine de la mano del director Rafael Gil para hacer la película “Sangre en el ruedo” teniendo en el reparto de compañeros a Alberto Closas, Paco Rabal, Cristina Galbó, José Bódalo, José Sacristán, Guillermo Marín entre otros grandes actores y actrices que estuvieron en esa memorable película. Al año siguiente, 1969, confirma su alternativa en la feria de San Isidro de Madrid, el 12 de mayo teniendo como padrino a Santiago Martín “El Viti” que le cedió la muerte del toro Yegüero, número 4, de pelo negro bragado y con 501 kilos de peso de la ganadería salmantina de Atanasio Fernández, actuando como testigo el linarense José Fuentes. Aquella confirmación de alternativa fue memorable para Ángel Teruel, en el toro de la confirmación le cortó una oreja pero en el sexto toro de nombre Mallorquino le cortaría las dos orejas abriendo la puerta grande. Aquel año de 1969 actuaría en 77 corridas de toros.En 1972, se vestiría de luces en 35 corridas de toros y en 1973 solamente dos corridas en la que anunció sorprendentemente su retirada del toreo debido al descontento por la actitud de algunos empresarios. Vuelve en 1974 actuando en 23 corridas de toros. También tuvo sus tardes dramáticas con cogidas, su primera cornada fue en Lima (Perú) en 1976 pero en 1977 fue el año mas negro para Ángel sufriendo 3 cogidas graves: el 29 de junio en Burgos, el 19 de julio en Mont de Marsan y el 11 de septiembre en Aranda de Duero (Burgos) esta de pronóstico gravísimo. En 1983, sufre una nueva cogida grave en la plaza de toros de Segovia en un festival, que le afectó a la vena safena.En 1984, su última campaña de toreo en activo solo actúa en 9 corridas de toros, sufriendo además dos cogidas seguidas. La primera de ellas la sufriría el 1 de junio en Madrid en la que fue herido en el glúteo cuando intentaba meterse en un burladero inferida por un toro de Torrestrella actuaron ese día con el Curro Vázquez y José María Manzanares. Sin estar al 100% recuperado de la cornada de Madrid, en su reaparición en Plasencia (Cáceres) sufre una nueva grave cogida. En 1993, cuando decide hacer una nueva vuelta a los ruedos, sufre un accidente de coche impidiendo así su vuelta a los ruedos y cortarse la coleta no lo pudo cumplir. En su carrera profesional, abrió en cuatro veces la puerta grande de Madrid. También cabe destacar en el curriculum taurino del maestro madrileño, su participación en la tradicional corrida goyesca de Ronda (Málaga) en la edición 11, en la que compartió cartel con Antonio Ordóñez y Miguel Mateo “Miguelín”.
Fuente de información sacada de Ángel Teruel:
1. Diccionario de toreros: Espasa Calpe.
2. Vídeo 9 de la colección Toreros con Historia.
3. La pasión por los toros: Vídeo 11 faenas grabadas en Madrid en 1969 y 1976.
4. Película taurina “Sangre en el ruedo”.
5. Documento Goyescas de Ronda.
6. Toreros de puerta grande.
Festival a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Calera y Chozas (Toledo)
La empresa taurina Por Naturales S.L ha cerrado un bonito festival taurino a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer y también para rendir homenaje al figura Juan Ángel Gallego Valero. Para este festival taurino benéfico que se celebrará el sábado 9 de marzo y que dará comienzo a las 16:30 de la tarde se lidiaran novillos de distintas ganaderías para los rejoneadores Álvaro Montes y Rubén Sánchez, los matadores de toros Antonio Ferrera, Luis González, César Jiménez, Ángel Teruel y cerrará el festival el novillero Francisco José Espada. Las reses que saltarán al ruedo toledano son de las de Antonio San Román, El Montecillo, Guadalest, Marqués del Quintanar, Hermanos Pérez Villena (que donara dos novillos) y El Boyeril.
Cerrados los carteles de la feria taurina torista de Ceret (Francia)
Una de las citas taurinas ineludibles del año taurino francés y del mes de julio, es, sin lugar a dudas, la feria taurina torista de Ceret (Francia) en la que este año hay anunciados cuatro interesantes festejos taurinos. En concreto tres corridas de toros y una novillada con picadores, estas últimas en horario matinal. En esta feria taurina de Ceret, solamente el matador de toros Fernando Robleño hará doblete y como ya saben amigos aficionados, en esta feria francesa sale un toro muy serio, muy astifino de pitones y grande. Las cuatro ganaderías que saltarán al ruedo francés serán las de Hubert Yonnet, Hijos de Celestino Cuadri Vides, Palha y José Escolar Gil. Aparte del doblete de Fernando Robleño, los matadores de toros que irán a Ceret son José Ignacio Uceda Leal, José Miguel Pérez "Joselillo", Fernando Cruz, Rubén Pinar, Iván García, Manuel Escribano y Alberto Aguilar. Eso en cuanto a los matadores de toros, los novilleros que también irán al coso francés son Jesús Fernández, Cayetano Ortiz y Luis Miguel Castrillón.
Sábado 13 de julio matinal: Novillos de Hubert Yonnet para Jesús Fernández, Cayetano Ortiz y Luis Miguel Castrillón.
Sábado 13 de julio, tarde: Toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides para José Ignacio Uceda Leal, Fernando Robleño y José Miguel Pérez "Joselillo".
Domingo 14 de julio, matinal: Toros de Palha para Iván García, Manuel Escribano y Alberto Aguilar.
Domingo 14 de julio, tarde: Toros de José Escolar Gil para Fernando Robleño, Fernando Cruz y Rubén Pinar.
Contenidos de Tendido Cero de La 2 de TVE, sábado 23 de febrero del 2013
Esta Semana Tendido Cero muestra la convivencia invernal entre un torero consagrado como El Cid y un novillero aspirante, Lama de Góngora. En la ganadería mexicana de Arroyo Zarco se puede seguir un tentadero singular con dos cámaras, una en el torero y otra en la vaca, que ofrecen imágenes con dos curiosas perspectivas. En el espacio dedicado al campo bravo español se ofrece una nueva divisa, la salmantina de Tortrealba. Los éxitos de Talavante, Hermoso y Morante en México concentran la actualidad en ruedos mexicanos. En la sección De Memoria se recuerda el debut en Madrid de Pepe Luis Vázquez hijo en 1979, un documento que cuenta con declaraciones de Pepe Luis padre. También los ganaderos se pronuncia sobre el precio del toro bravo en la sección Lo que tu digas.
La Tierra del Toro estará esta semana en la ganadería de Los Millares
Mañana domingo 24 de febrero, a partir de las 12:30 del mediodía, el programa taurino de Intereconomía Televisión, La Tierra del Toro, dirigido y presentado por Víctor García-Rayo y acompañado por el matador de toros sevillano Joaquín Díaz "Cuqui de Utrera" visitarán en su programa 27, una ganadería onubense que es muy tradicional en varias ferias de julio y también fija en alguna ocasión, en la feria Colombina de Huelva. Nos refererimos a la ganadería de Los Millares, cuya cabeza está Manuel Ángel Millares García y contará a los amigos televidentes de La Tierra del Toro, como es la vacada para este año 2013 en su finca La Dehesilla y El Pelegrín ambas están en los pueblos onubenses de Trigueros y Gibraleón. Esta ganadería onubense tomó antigüedad en Madrid el 31 de julio de 1972 y tiene procedencia Juan Pedro Domecq. No se lo pierdan amigos aficionados, mañana domingo 24 de febrero, a las 12:30 del mediodía en Intereconomía Televisión, y después mas tarde, de su emisión, lo colgarán en el Youtube en el Canal La Tierra del Toro por si algún aficionado taurino no lo pudo ver.
Festival taurino benéfico para Cáritas en Don Benito (Badajoz)
El Domingo de Ramos 24 de marzo, la nueva y bonita plaza de toros extremeña de Don Benito, abrirá sus puertas esta temporada 2013 para acoger un festival taurino a beneficio de Cáritas. En este festival participarán el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Juan Serrano "Finito de Córdoba", Manuel Díaz "El Cordobés", Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y el novillero extremeño Tomás Campos. Los novillos que se lidiaran pertenecen a las ganaderías de Luis Terrón Díaz, Zalduendo, Garcigrande, El Freixo, Herederos de Bernardino Píriz y Joaquín Núñez del Cuvillo.
Tres festejos taurinos tendrá la feria del Mar de Palavas (Francia) 2013
Una de las grandes citas taurinas del año taurino francés es, la feria del Mar de Palavas (Francia) cuyos carteles taurinos están en la calle. En esta feria taurina hay anunciadas dos corridas de toros y un festejo de rejones. En el coso francés pisarán el ruedo seis matadores de toros y dos rejoneadores. En esta feria se despedirá de la afición de Palavas, Juan Serrano “Finito de Córdoba” en la primera de abono. Sus compañeros serán Enrique Ponce y Daniel Luque se las entenderán con un encierro de Luis Algarra Polera.
Domingo 5 de mayo: Toros de Luis Algarra Polera para Enrique Ponce, Finito de Córdoba y Daniel Luque.
Miércoles 8 de mayo: Toros de Fuente Ymbro para Juan Bautista, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
Jueves 9 de mayo: Toros para rejones de Hermanos Sampedro para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena, mano a mano.
Sorteados el novillo para rejones de Fermín Bohórquez Escribano y los seis novillos para la lidia a pie de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez en la 19º edición del Festival Contra el Cáncer de Murcia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Murcia, un novillo para rejones de Fermín Bohórquez Escribano y seis novillos para la lidia a pie de los Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez que saltará en segundo lugar. Para esta 19º edición del Festival Contra el Cáncer de Murcia, y a partir de las 17:00 de la tarde serán lidiados por los siguientes espadas. Abrirá la tarde el rejoneador Diego Ventura que lidiará el novillo para rejones de Fermín Bohórquez Escribano y para la lidia a pie los espadas que participarán son Enrique Ponce, Finito de Córdoba, Manuel Díaz "El Cordobés", Rafael Rubio "Rafaelillo", David Fandila "El Fandi" y el novillero local Antonio Puerta.
Orden de lidia del novillo para rejones de Fermín Bohórquez Escribano y los seis novillos para la lidia a pie de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez en la 19º edición del Festival Contra el Cáncer de Murcia domingo 24 de febrero del 2013
Número 43, Gallito, negro bragado, nacido en 11/08, será lidiado por el rejoneador Diego Ventura. Fermín Bohórquez.
Número 41, Carcelario, negro listón, nacido en 10/08, será lidiado por Enrique Ponce. (Olga Jiménez).
Número 79, Ateo, negro bragado, nacido en 07/09, será lidiado por Finito de Córdoba. (Hermanos García Jiménez).
Número 16, Ateo, colorado, nacido en 08/09, será lidiado por Manuel Díaz "El Cordobés". (Hermanos García Jiménez).
Número 56, Declamador, negro axiblanco, nacido en 02/07, será lidiado por Rafael Rubio "Rafaelillo".(Hermanos García Jiménez).
Número 21, Carcelero, castaño, nacido en 07/08, será lidiado por David Fandila "El Fandi". (Hermanos García Jiménez).
Número 59, Derribado, sardo, nacido en 12/08, será lidiado por el novillero Antonio Puerta. (Hermanos García Jiménez).
Sobreros:
Sobrero para rejones: Número 74, Seguidor, negro bragado, 08/08. De Fermín Bohórquez.
Sobrero para la lidia a pie: Número 33, Polifino, negro, nacido en 12/08. De Hermanos García Jiménez.
Gran éxito de público y de trofeos en el 19º Festival Contra el Cáncer de Murcia
Murcia, 27 de febrero de 2013. 19º Festival Contra el Cáncer. Toros de Fermín Bohórquez, para rejones y Hnos. García Jiménez para la lidia a pie. El quinto, premiado con la vuelta al ruedo. Diego Ventura (rejoneador): Dos orejas, Enrique Ponce: Dos orejas, Finito de Córdoba: Oreja tras aviso; El Cordobés: Dos orejas y rabo; Rafaelillo: Dos orejas; El Fandi: Dos orejas y rabo; el novillero Antonio Puerta: Dos orejas y rabo. Entrada: Casi Lleno.
Sorteados cinco toros de Begoña y un toro de San Miguel de Mimiahuápam en el cierre de la temporada taurina en Guadalajara (México)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Guadalajara (México), cinco toros de Begoña y un toro de San Miguel de Mimiahuápam que saltará en tercer lugar. Para este último festejo de la temporada taurina en Guadalajara (México), y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los matadores de toros Alejandro Talavante, Juan Pablo Sánchez y Arturo Saldívar. El peso medio de la corrida es de 518 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Begoña y un toro de San Miguel de Mimiahuápam en el cierre de la temporada taurina en Guadalajara (México) domingo 24 de febrero de 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 379 | OJO DE AGUA | 520 | SARDO BRAGADO VELETO | TALAVANTE |
2º | 401 | OJO DE ÁGUILA | 530 | CASTAÑO NEVADO BRAGADO | JUAN PABLO SÁNCHEZ |
3º | 71 | MARGARITO | 535 | CÁRDENO ARMIÑADO BIEN PUESTO | ARTURO SALDÍVAR |
4º | 326 | VOY POR ÉL | 510 | CASTAÑO BRAGADO BOCIDORADO CORNIALTO | TALAVANTE |
5º | 344 | ASERTIVO | 500 | CASTAÑO OJALADO BOCIDORADO BIEN PUESTO | JUAN PABLO SÁNCHEZ |
6º | 380 | TIEMPO NUEVO | 515 | CASTAÑO BOCIDORADO OJALADO BIEN PUESTO | ARTURO SALDÍVAR |
SOBREROS: | |||||
1º | 13 | CHULO DE BONITO | 485 | CÁRDENO OSCURO NEVADO CARIBELLO BIEN PUESTO | De San Miguel de Mimiahuápam |
2º | 96 | JANDO | 500 | NEGRO GIRÓN MEANO PALIABIERTO | De San Miguel de Mimiahuápam |
Resultado de la última corrida de la temporada taurina de Guadalajara (México)
Plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara. Penúltima corrida de la Temporada 2012-2013. Toros de Begoña, bien presentados para Alejandro Talavante (arena y oro) división tras aviso, leves palmas y oreja en el de regalo; Juan Pablo Sánchez (luto y oro) silencio y pitos; y Arturo Saldívar (tabaco y oro) oreja y silencio.
José Cutiño es el nuevo empresario de la plaza de toros de Málaga
Ya se conoce quien es el nuevo empresario taurino que llevará la plaza de toros de La Malagueta, será el conocido empresario José Cutiño, un empresario que es muy conocido en el mundo del toro por llevar varias plazas de toros en tierras extremeñas como Olivenza (Badajoz), Don Benito (Badajoz), Badajoz, Zafra (Badajoz), Granada, entre otras plazas de toros y ahora emprende una aventura en la plaza de toros de Málaga. Esperemos que en las temporadas que esté con nosotros José Cutiño mejora la cosa en la plaza de toros de Málaga y veamos grandes tardes taurinas.
Saúl Jiménez Fortes se encerrara en solitario con seis toros en la V Corrida Picassiana de Málaga
Tras la adjudicación provisional que le concedieron al empresario José Cutiño, se anunció también una corrida de toros realmente interesante y apasionante a beneficio de Cáritas. Será el sábado de gloria 30 de marzo, en la que el diestro malagueño Saúl Jiménez Fortes se anuncia en solitario como único espada ante seis toros de las ganaderías de Juan Pedro Domecq, Joaquín Núñez del Cuvillo, Garcigrande, El Pilar, El Torero y Jandilla. El diestro malagueño actuará ante sus paisanos por primera vez como matador de toros, esta vez como único espada, y será en el marco de la Corrida Picassiana, que este año llega a su quinta edición.
Aplazado al Domingo de Resurrección el festival taurino benéfico de Don Benito (Badajoz)
El festival taurino a beneficio de Cáritas que tenía que celebrarse el Domingo de Ramos 24 de marzo en la plaza de toros de Don Benito (Badajoz), ha sido aplazado al Domingo de Resurrección 31 de marzo, debido a que tres de los actuantes, Juan José Padilla, Manuel Díaz "El Cordobés" y David Fandila "El Fandi" tienen un compromiso el Domingo de Ramos en la plaza de toros de Jaén. Así que se mantiene el mismo cartel de toreros y las ganaderías anunciadas.
Fallece en Sevilla el ganadero Antonio Tornay Maldonado, hermano de Manuel Tornay Maldonado
El mundo del toro vuelve a vestirse de luto para llorar la pérdida de un ganadero de reses bravas andaluza, nos referimos al ganadero Antonio Tornay, hermano de Manuel Tornay (actual apoderado de Manuel Jesús "El Cid" y de Lama de Góngora), ha fallecido esta mañana en el Hospital San Juan de Díos de Sevilla. El féretro con los restos mortales de Antonio Tornay serán transladados a Ronda (Málaga) donde vive su familia y donde quedará instalada la capilla ardiente. Desde pcctoros.blogia.com mandamos nuestro mas sentido pésame para la familia de Antonio Tornay Maldonado. Descanse en Paz Antonio Tornay Maldonado.
Primer festejo taurino en el Domingo de Ramos en la plaza de toros de Jaén
La empresa RB Produciones que es la nueva adjudicataria del coso de la Alameda de Jaén, presentará esta tarde a las 19:00 de la tarde en el salón social de la misma plaza de toros, el primer cartel de la temporada taurina 2013. El cartel que se presentará esta tarde por el empresario Juan Bajo esta compuesto por Manuel Díaz "El Cordobés", Juan José Padilla y David Fandila "El Fandi" que se enfrentarán a toros de la ganadería jiennense de Torrehandilla. Será como ya hemos mencionado, el Domingo de Ramos 24 de marzo a una hora que no se sabe todavía. Cuando lo sepamos, amigos aficionados, se lo diremos.
Primer festejo taurino de la temporada taurina 2013 en Las Ventas de Madrid
La empresa de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, TAURODELTA, ha cerrado su primer festejo taurino de la temporada taurina 2013. Será el Domingo de Ramos 24 de marzo, en la que se lidiara un encierro de la ganadería gaditana de Torrestrella para un cartel netamente interesante y con tres espadas que saben lo que es triunfar en Madrid. Abrirá el cartel, un torero de Arnedo (La Rioja) que siempre va a su cita con la afición de Madrid y que es muy querido, nos referimos a Diego Urdiales. El segundo espada del cartel es de Salamanca, tiene un valor seco y sabe lo que es triunfar en Madrid, es Eduardo Gallo. Y cerrara la terna, un matador de toros de los nuevos, lleva cuatro temporadas como matador de toros, es de Dos Hermanas (Sevilla) y ha causado una grata impresión en su primera corrida del 2013 en Valdemorillo (Madrid) y este año se le espera en Sevilla con los brazos abiertos, nos referimos a Antonio Nazaré.
Canal Extremadura Televisión retransmitirá en directo la novillada con picadores matinal de la feria taurina de Olivenza (Badajoz)
Este domingo 3 de marzo, a partir de las 11:15 de la mañana si el tiempo y las condiciones meteorológicas no lo impiden, Canal Extremadura Televisión le llevara a sus casas la novillada con picadores matinal que levantara una gran expectación en la feria extremeña de Olivenza. En este festejo debutaran con picadores cuatro promesas del toreo que sonaron fuerte cuando estaban sin picadores. Nos estamos refiriendo a José Garrido, Lama de Góngora, Juan Luis Posada de Maravillas y Miguel Ángel Silva que se las verán ante novillos de la ganadería extremeña de El Freixo, (ganadería del maestro Julián López “El Juli”). Los comentarios de este festejo será de Juan Bazaga, periodista taurino de Canal Extremadura Televisión. Si algunos aficionados no pueden ver Canal Extremadura Televisión a través de este enlace podréis ver una gran mañana de toros viendo a cuatro toreros con futuro. No se lo pierdan amigos.
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/directo
La Tierra del Toro estará este domingo en la ganadería sevillana del Conde de la Maza
El próximo domingo 3 de marzo, a partir de las 12:30 de la mañana, el programa taurino de Intereconomía Televisión, La Tierra del Toro que dirige el periodista sevillano Víctor García-Rayo y acompañado por el matador de toros utrerano Joaquín Díaz "Cuqui de Utrera", en su programa número 28, estarán esta semana en una ganadería sevillana que este año será ausente en la feria taurina de Sevilla como es la del Conde de la Maza, una ganadería sevillana cuyo propietario don Leopoldo Sainz de la Maza Ybarra contara a la audiencia de La Tierra del Toro como es esta vacada de procedencia Villamarta-Carlos Núñez. Recuerden a las 12:30 del mediodía en Intereconomía Televisión en sus casas y a través de internet. ¡Disfruten un domingo lleno de toros en Intereconomía Televisión!
Suspendido por la lluvia el festival taurino matinal de Berja (Almería)
Las últimas lluvias caídas esta mañana en Berja (Almería) han provocado la suspensión del festival taurino matinal, que tenía que celebrarse en estos momentos, para homenajear al mozo de espadas vallisoletano Julián Sanz. En este festival iban a participar la rejoneadora Noelia Mota, los matadores de toros Víctor Puerto, Francisco Torres Jerez, Julio Benítez "El Cordobés hijo", Alberto Gómez y los novilleros Miguel Ángel Moreno y Pedro Benavides, que iban a lidiar reses de Guadalest.
Cartel de lujo para el Domingo de Resurrección en Las Ventas de Madrid
La empresa de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, TAURODELTA tiene cerrado su segundo festejo taurino de la temporada taurina 2013. Concretamente para el Domingo de Resurrección 31 de marzo. Y en este segundo festejo taurino, posiblemente reciba la alternativa un torero que el año pasado fue una gran sorpresa en los novilleros y que este año dará que hablar que es Noé Gómez del Pilar. O que puede que haya una confirmación de alternativa. El padrino de la ceremonia es un torero madrileño que ha demostrado en Madrid su valía, su casta y entrega jugándose la vida en las actuaciones que ha tenido en Madrid grandes tardes de toros y pierde los triunfos con la espada como es Sergio Aguilar. Y el testigo de la ceremonia es un torero madrileño del barrio de Chamberi que el año pasado tuvo una mala tarde en la misma plaza de toros de Las Ventas el 15 de agosto en la que sufrió una gravísima cogida en el vientre y en el muslo derecho. Y que reapareció de manera triunfal en febrero en Valdemorillo (Madrid), nos referimos a Fernando Cruz. El ganado que lidiaran estos toreros son de Peñajara, una ganadería que suele ser triunfadora en San Isidro.
Cerrado el elenco de ganaderías para las Corridas Generales de Bilbao 2013
Ya se conocen el elenco de las ganaderías que este verano en el mes de agosto se lidiaran en las Corridas Generales de Bilbao 2013. La Junta Administrativa de Bilbao junto a la Casa Chopera ha visitado las ganaderías para ver como son las corridas de toros de las que vamos a mencionar en unos minutos. Estan son las ganaderías que pisaran el coso de Vista Alegre de Bilbao en las Corridas Generales en el mes de agosto. Tomen nota amigos aficionados.
Adelaida Rodríguez; Alcurrucén, El Pilar, Fuente Ymbro, Garcigrande, Jandilla, La Quinta, Victorino Martín y para rejones los toros de Carmen Lorenzo, San Pelayo y San Mateo.