Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2013.
Cartel completo de la novillada con picadores de la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú)
El cartel que faltaba por completar en la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú) que era el de la novillada con picadores ya esta al completo y definido también el ganado. El cartel está compuesto por dos novilleros españoles que son Rafael Cerro y Román Collado "Román" y un mexicano, que es Juan Pablo Llaguno, una nueva promesa mexicana. El ganado que quedaba por definir ya se conoce también, es la de Apóstol Santiago. Así pues, el cartel que abrirá la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú), es el siguiente; novillos de Apóstol Santiago para Rafael Cerro, Román Collado "Román" y Juan Pablo Llaguno.
Festival taurino en la plaza de toros de Ávila
El día de Santa Teresa, el domingo 13 de octubre, en la plaza de toros de Ávila habrá un festival taurino sin picadores para cerrar la temporada taurina. En este festival, que dará inicio a las 17:30 de la tarde se lidiarán novillos de la ganadería de Valdeterrazo (ganadería que regenta el maestro Roberto Domínguez) para un cartel de grandes maestros del toreo. Los toreros en cuestión, son César Jiménez, Matías Tejela, Luis González, Eduardo Gallo, José Ramón García "Chechu" y el novillero Francisco José Espada.
Resultado de la quinta y última novillada con picadores de la feria del Zapato de Oro de Arnedo (La Rioja), cogida de Sergio Felipe
Arnedo (La Rioja), martes 1 de octubre de 2013. Novillos de Baltasar Ibán, bien presentados y juego desigual. El primero, encastado y exigente. El tercero, bueno. SERGIO FELIPE: Silencio tras aviso y herido; JOSÉ GARRIDO: Silencio tras dos avisos y ovación con saludos. LAMA DE GÓNGORA: Silencio y silencio. Entrada: Media plaza.
*El parte médico de la cornada del novillero Sergio Felipe, se lo pondremos mañana ya que en estos momentos, el novillero manchego esta siendo intervenido por el doctor Antonio Domínguez Fernández. Cuando este publicado se lo pondremos.
Parte médico de la cogida menos grave del novillero Sergio Felipe en Arnedo (La Rioja)

Sergio Felipe ha sido corneado menos grave hoy en la última novillada con picadores de Arnedo (La Rioja).
El doctor Antonio Domínguez Fernández de la plaza de toros de Arnedo (La Rioja), ha redactado el parte médico de la cogida que ha sufrido esta tarde el novillero albaceteño Sergio Felipe en el cuarto novillo de la tarde de la ganadería de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés que lo cogió en cuatro ocasiones, tres de las volteretas las ha sufrido durante la lidia con el capote y ahi no tuvo consecuencias graves, pero durante la faena de muleta si fue cornada y esta fue certera y seca. A continuación, les ofrecemos el parte médico que ha redactado doctor Antonio Domínguez Fernández. Tomen nota.
PARTE MÉDICO DE SERGIO FELIPE.- Herida por asta de toro en la cara interna de la pierna derecha, anfractuosa de unos 12 centímetros con trayectoria descendente, lesión de masas musculares, sangrado no importante, aparentemente respetado el paquete vasculo nervioso principal de cara interna 1/3 medio e inferior. Algunas erosiones aisladas en las piernas y muslo. Tratamiento: Scandicain como anestésico local, lavados, limpieza exhaustiva del trayecto de la herida, reconstrucción de los planos musculares y aponeuríticos, drenaje de Penrose en el plano profundo y dirección declive se saca por contraincisión. Pronóstico menos grave salvo complicaciones. Se traslada a Hospital Fundación de Calahorra en ambulancia. Firmado: doctor don Antonio Domínguez Fernández.
José Antonio Morante de la Puebla cumple 34 años

Morante de la Puebla, cumple 34 años, ¡¡FELICIDADES MAESTRO!!
Hoy los morantistas están de cumpleaños. Su torero José Antonio Morante Camacho “Morante de la Puebla” cumple hoy miércoles 2 de octubre, 34 años de edad. Un torero, que este año, los aficionados no hemos podido ver su arte en Málaga por su grave cogida que sufrió en Huesca el 10 de agosto quedando huérfano a los malagueños sin su toreo. Hoy con motivo de su 34 cumpleaños, Morante de la Puebla es hoy nuestro homenajeado por su cumpleaños, estos son todos sus datos de interés de su vida taurina.
José Antonio Morante Camacho “Morante de la Puebla” vino al mundo en La Puebla del Río (Sevilla) el 2 de octubre de 1979. El diestro sevillano hizo su debut con traje de luces por primera vez en Villafranco del Guadalquivir (Sevila) en el año 1990. Cuatro años después, el 16 de abril de 1994 debuta con picadores en el pueblo natal de Daniel Luque, en Guillena (Sevilla). Y al año siguiente, Morante hace su presentación en Madrid en 1995, el día de San Jorge, 23 de abril. Como novillero había actuado en 106 actuaciones. Tomo la alternativa el 29 de junio de 1997 en el coso del Plantío de Burgos, teniendo como padrino a César Rincón y como testigo a Fernando Cepeda lidiando toros de Juan Pedro Domecq. Al año siguiente, en 1998, hace su presentación en Madrid como matador de toros, para confirmar la alternativa en la feria de San Isidro, en la que lidió reses de Sepúlveda. De la que tuvo como padrino a Julio Aparicio y como testigo a Manuel Díaz “El Cordobés”. Tras varios años de triunfos, alguna que otra cornada y grandes momentos de su arte, en 2004, el 11 de abril, se retiró por primera vez del toreo tras una encerrona fallida en Madrid. Y en 2005 volvió con un toreo mágico de arte y de pellizco. Viéndole yo en el 2005 en Málaga en la corrida de la feria de agosto compartiendo cartel con Francisco Rivera Ordóñez y Julián López “El Juli”. Esa fue la primera vez que vi torear a Morante en Málaga. Al año siguiente, también en Málaga, vimos a Morante dándole la alternativa a Joselito Ortega y como testigo Julián López “El Juli” con toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. En la temporada del 2007, tuvo que cortar la temporada, tras una corrida matinal en Granada. Y tuvo de apoderado en esa temporada a Rafael de Paula. Volvió a torear en México en 2008 en el embudo de Insurgentes toreando mano a mano con Rodolfo Rodríguez “El Pana” lidiando toros de Los Ébanos. Y ha dado grandes y mágicas tardes de toros en el recuerdo, como la de Málaga en 2009 que yo tuve la oportunidad de verlo dos tardes, la primera en su reaparición días después de haber sufrido una grave cogida en el Puerto de Santa María (Cádiz) cuando fue herido de gravedad por un toro de María del Carmen Camacho García al perder pie y quedo a merced del toro sufriendo una grave cornada. En estos años que he visto torear a Morante de la Puebla en Málaga han sido estos. Seis veces lo he visto torear en las temporadas taurinas del 2005, 2006, 2009, 2010, 2011 y 2012. En Madrid en el año de su grave cogida del Puerto de Santa María (Cádiz) y San Sebastián de los Reyes (Madrid), dejó una faena histórica en Las Ventas de Madrid ante un toro de Juan Pedro Domecq que dejaron boquiabiertos a los aficionados madrileños. El diestro sevillano ha participado en cuatro ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) en las ediciones de 1997, 2000, 2001 y la de este año 2013, donde se encerró en solitario con seis toros de Juan Pedro Domecq y reaparecía ese día tras la gravísima cogida que sufrió en Huesca cuando un toro de Gerardo Ortega le infirió una grave cornada de tres trayectorias en el muslo izquierdo. Los apoderados que ha tenido Morante de la Puebla han sido Rafael de Paula, Curro Vázquez, José Sánchez Benito (ganadero de La Campana) y ahora esta apoderado por Antonio Barrera y un grupo de empresarios mexicanos. Ha sufrido muchísimas cogidas graves en su carrera profesional, como la de Sevilla en el 2000, las dos cogidas que sufrió en 2009, y esta del 2013.
Estadísticas de años anteriores de José Antonio Morante Camacho “Morante de la Puebla”
2012: 37 corridas de toros, 18 orejas y ningún rabo.
2011: 42 corridas de toros, 29 orejas y ningún rabo.
2010: 59 corridas de toros, 39 orejas y 2 rabos.
2009: 49 corridas de toros, 23 orejas y ningún rabo.
2008: 28 corridas de toros, 21 orejas y 1 rabo.
2007: 16 corridas de toros, 12 orejas y ningún rabo.
2006: 57 corridas de toros, 37 orejas y ningún rabo.
2005: 48 corridas de toros, 42 orejas y 3 rabos.
2004: 7 corridas de toros, 8 orejas y 1 rabo.
2003: 54 corridas de toros, 55 orejas y 3 rabos.
2002: 64 corridas de toros, 41 orejas y ningún rabo.
Bibliografía para los datos y estadísticas de Morante.
Revista de la feria de San Isidro de Madrid 2006 página 19.
Cuadernillos de estadísticas de los extras de 6 toros 6.
¡¡¡FELICIDADES MORANTE!!!
Cartel completo de la novillada con picadores de la feria de octubre de Valencia
La novillada con picadores que abre este domingo la feria de Octubre de Valencia ya esta al completo, faltaba por definir el tercer novillero que estaba pendiente de la feria de novilladas de Algemesí (Valencia). El novillero, en cuestión, es Paco Lama de Góngora que triunfó en la feria compartiendo puerta grande con José Garrido con la novillada de Santiago Domecq Bohórquez. Así que la novillada con picadores de este domingo en Valencia es el siguiente, novillos de Los Galos para Fernando Beltrán, Román Collado "Román" y Lama de Góngora.
Diego Fernández sustituirá a Sergio Felipe en la feria de Otoño de Madrid
El novillero de Palencia Diego Fernández es el sustituto del herido Sergio Felipe mañana jueves en Madrid en el inicio de la feria de Otoño. El novillero manchego Sergio Felipe resultó en la tarde de ayer, corneado en Arnedo (La Rioja) de una cornada en el gemelo derecho inferida por un novillo de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés. Así que el cartel de mañana que abrirá la feria de Otoño de Madrid es este; novillos de El Ventorrillo para Javier Jiménez, Juan Ortega y Diego Fernández.
Carlos Aranda reaparece en los ruedos tras su cornada en Úbeda (Jaén)
El novillero Carlos Aranda volverá el viernes 4 de octubre en la plaza de toros jiennense de Úbeda tras recuperarse de la cornada que sufrió en el muslo derecho en el coso toledano de Portillo el domingo 22 de septiembre, cuando un novillo de la Dehesa de Valhondillo le infirió una cornada de 15 centímetros en el tercio superior del muslo derecho que no afectó a ningún vaso importante. Pero la cornada dañó la zona de la masa muscular. Así que el cartel de la reaparición de Carlos Aranda es este: Erales de Jiménez Pasquau para Curro Moreno, Pedro Gallego, Carlos Aranda, Adrián Grande, Pepe Viedma y Luis E. Salido. Desde pcctoros mandamos la suerte del mundo para Carlos Aranda en su vuelta a los ruedos.
El Juli cumple 31 años de edad

El Juli cumple 31 años de edad, ¡¡¡¡FELICIDADES MAESTRO!!!!
Hoy 3 de octubre de 2013, cumple años, una de las máximas figuras del toreo y que todos admiramos cuando pisan todas las plazas de toros de España y Francia, es sin lugar a dudas, el torero madrileño Julián López “El Juli” que hoy día 3 de octubre de 2013, cumple 31 años de edad. El maestro madrileño es para los aficionados que lo hemos visto torear, es un torero de los mas valientes de la historia del toreo y como no, quedándose quieto que un poste en los arrimones. A continuación, pcctoros.blogia.com quiere homenajearle con motivo de su cumpleaños.
Julián López Escobar “El Juli” nació en Madrid el 3 de octubre de 1982. Hijo del novillero Julián López López (que se retiró de los ruedos como consecuencia de una cogida) y de Manuela Escobar, es el pequeño de tres hermanos, Ignacio, Manuela y el propio Julián. El maestro se pone delante de una becerra, curiosamente en el día que hizo la Primera Comunión. Julián viste su primer traje de luces el 20 de julio de 1995 en la plaza de toros francesa de Mont de Marsan. Se traslada a México para llevar a cabo su presentación con picadores en Texcoco el 16 de marzo de 1997, en ese mismo año de 1997, el 3 de agosto protagonizó Julián uno de los momentos mas bonitos de su vida taurina. Como es indultar un novillo en la México, de nombre Feligrés. En 1998, cinco días antes de su alternativa, protagoniza uno de los sucesos del año taurino, encerrarse con seis novillos de distintas ganaderías abriendo la puerta grande al cortar las dos orejas del quinto novillo. Le llega el momento de la alternativa, que se produce en Nimes (Francia) el 18 de septiembre de 1998 con TVE en directo, el padrino de la ceremonia fue José María Manzanares padre que le cedió la muerte del toro Endiosado de la ganadería de Daniel Ruiz Yagüe, en presencia de José Ortega Cano. Cerró 1998 actuando en solamente 15 corridas de toros, cortando 33 orejas y 2 rabos. Al año siguiente fue primero del escalafón de los matadores de toros al sumar una cifra realmente espectacular, como son 134 corridas de toros, cortando 279 orejas y 17 rabos. En tres veces, en esa campaña de 1999 tuvo el gesto de encerrarse como único espada en Olivenza (Badajoz), Nimes (Francia) y Marbella (Málaga). No faltarían las cogidas que sufriría el maestro Juli, la primera fue una impresionante voltereta sufrida en la feria de Castellón cuando intentaba arrimarse a un toro de Sánchez Arjona, compartiendo cartel con Manuel Díaz “El Cordobés” y Alberto Ramírez. Este festejo fue emitido en directo por TVE. La primera cornada grave que recibió el diestro fue en Sevilla, el 23 de abril de 1999, durante la faena de muleta del sexto toro, de nombre Ostrero de la ganadería de Jandilla que le propina una cornada en el muslo derecho de 8 centímetros, siguió el diestro la faena con el muslo sangrando y cambio la Puerta del Príncipe por la enfermería donde le esperaba el doctor Ramón Vila. La segunda grave cogida que sufrió Julián fue el 30 de agosto en la feria de Calahorra (La Rioja) cuando un toro de Valdeolivas, le infirió una cornada de 20 centímetros en el muslo derecho durante la faena de muleta. Compartieron terna en esa corrida, Fernando Cepeda y Manuel Díaz “El Cordobés”. Antes de la cogida de Calahorra, Julián eligió una plaza de toros andaluza para encerrarse en solitario con seis toros, precisamente la de Marbella para lidiar seis toros de distintas ganaderías. Fue el 8 de agosto y Julián López dio una tarde de toros maravillosa, cortando siete orejas y un rabo. Al año siguiente, la temporada del 2000, confirmó la alternativa en Madrid en la feria de San Isidro, el día 17 de mayo del 2000, teniendo como padrino a Enrique Ponce y como testigo a Francisco Rivera Ordóñez con toros de Samuel Flores. Acabó el año 2000 toreando 106 corridas de toros, cortando 200 orejas y 13 rabos. La temporada del 2001 tuvo tres percances bastantes serios, el 5 de junio del 2001 en Madrid, tuvo un cornalón que le infirió un toro de los Herederos de Salvador Guardiola Fantoni cuando lo toreaba al natural, compartiendo cartel esa tarde con Víctor Puerto y Francisco Rivera Ordóñez. La segunda de las cogidas que tuvo el torero madrileño fue en la feria de Málaga, el 13 de agosto cuando iniciaba la faena de muleta de rodillas, un toro de El Torero, lo cogió en la pantorrilla derecha. Siguió en el ruedo hasta darle muerte al toro, compartieron cartel aquella tarde de toros, José Miguel Arroyo “Joselito” y Finito de Córdoba. Y el percance mas serio fue en Bilbao, cuando un peligroso toro de Torrealta, en una fase de la faena, en uno de los naturales, el Torrealta fue certero y le partió el labio. Fueron testigo de la lesión, Enrique Ponce y Javier Castaño. Antes en la temporada 2000, se volvió a encerrar en solitario con seis toros en Marbella (Málaga) el 13 de agosto cortando ocho orejas y un rabo. Indultando en esa tarde al toro Verdeluna de Torrealta. Cerrando la temporada del 2001 con 88 corridas de toros, cortando 165 orejas y 5 rabos.
El 2002 fue una de las grandes temporadas que realizó el diestro madrileño siendo líder del escalafón con 112 corridas de toros, cortando 166 orejas y 6 rabos. Bajo de contratos la temporada siguiente, la de 2003 cumplimentando 86 contratos, cortando 113 orejas y 1 rabo, actuando en solitario en dicha temporada 2003 en Madrid, Santander, Linares (Jaén) y Zaragoza. A inicios del 2004, anunció en una rueda de prensa que dejaba de poner banderillas de forma sorprendente. Cerrando dicha campaña de 2004 con 74 corridas de toros, cortando 79 orejas y dejando grandes tardes de toros, como la que yo presencie en Málaga, el lunes 16 de agosto, donde realizó dos faenas de gran calado a dos toros de Daniel Ruiz Yagüe. En su primer toro cortó una oreja de peso, y en el quinto de la tarde,. Al año siguiente 2005 temporada que cumplimentó, 61 corridas de toros, cortando 67 orejas y un rabo. Tuvo una grave cogida en la feria de Valladolid, cuando un toro de Joaquín Núñez del Cuvillo, en un descuido, volteó y cazó certeramente el muslo derecho del madrileño. La temporada del 2006 toreo en 63 corridas de toros, cortando 96 orejas y un rabo. Destacando los triunfos en Valencia, y otras plazas de toros que vieron el toreo del maestro madrileño, al año siguiente, la temporada 2007 fue realmente bonita para el diestro madrileño en la que realizó una de las mejores faenas de su vida profesional como la faena al toro Cantapájaros de Victoriano del Río Cortés en San Isidro siendo una de las faenas mas comentadas y vistas por los aficionados. Cerró la campaña 2007 con 82 festejos, cortando 110 orejas y dos rabos. Descendió el número de contratos en la temporada del 2008 actuando en 74 tardes, cortando 104 orejas y 3 rabos. También bajo el número de contratos en la temporada 2009 en la que hizo el paseíllo en 57 corridas de toros, cortando 77 orejas y un rabo, encerrándose en solitario en dos plazas de toros en Bilbao debido a la baja de Miguel Ángel Perera y en Bayona (Francia). La mejor campaña que ha realizado Julián fue sin lugar a dudas la temporada 2010 con una Puerta del Príncipe en Sevilla y una temporada de grandes triunfos como los que hizo en Málaga, Huelva y otras plazas de toros. Cerrando dicha campaña del 2010 con 76 corridas de toros, cortando 141 orejas y dos rabos. El año pasado volvió a abrir la Puerta del Príncipe en Sevilla de la que el diestro madrileño cortó tres orejas a dos toros de Garcigrande. Y también es un ídolo en Pamplona donde ha triunfado en todas las ediciones de la feria del Toro de Pamplona abriendo muchas veces la puerta grande. Las cifras del año pasado de El Juli fueron 68 corridas de toros, 111 orejas y dos rabos. Por el momento, Julián López lleva toreadas en el 2012 37 corridas de toros cortando 70 orejas y dos rabos. Esos datos que hemos ofrecido son provisionales a falta de algunas corridas que tiene que torear el diestro madrileño. En su trayectoria profesional, Juli ha participado en tres ediciones de la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) las de 2002, 2003 y 2011. De esas 37 corridas que ha ido toreando el diestro Juli, yo he tenido el privilegio de verlo en tres corridas suyas en dos plazas de toros andaluzas, en la Malagueta dos veces el 8 de abril (Domingo de Resurrección) y en la feria de agosto el 16 agosto, 12 días antes, el 4 de agosto tuve el gusto de conocerlo en persona en la feria colombina de Huelva y hablar con el maestro y tener una foto dedicada de Julián. Y fue una corrida de toros realmente inolvidable con Alejandro Talavante viéndolo a ambos abrir la puerta grande tras repartirse ambos diestros siete orejas. El diestro madrileño corto cuatro orejas. En su carrera profesional se ha encerrado en solitario con seis toros en once ocasiones, ha toreado 65 corridas en mano a mano, ha indultado 15 toros en su carrera profesional y ha concedido la alternativa en 32 ocasiones, la última alternativa que concedió Julián fue al mexicano Sergio Flores el 2 de septiembre en Bayona (Francia), en la feria taurina de Antequera (Málaga) participó en tres ocasiones en la Corrida Goyesca, y las ediciones que acudió el diestro fueron 2003, 2007 y 2009. En su vida privada el diestro madrileño esta casado con Rosario Domecq de la que tienen dos mellizos, un niño y una niña. Esta temporada, el maestro Juli, ha cumplido quince temporadas como matador de toros, y yo he visto a Julián dos veces este año en la feria de Málaga, en la primera tarde, el miércoles 21 de agosto cortando una oreja de cada toro que estoqueó de la ganadería salmantina de Garcigrande y dos días después con la corrida de Victoriano del Río de la que perdió el triunfo por el mal uso de la espada. Este año ha sido clave en la campaña del maestro, abriendo otra Puerta del Príncipe en Sevilla el domingo 31 de marzo y días después en el mismo escenario, el viernes 19 de abril caería herido de gravedad por un toro de Victoriano del Río.
Fuente de información para datos y estadísticas de Julián López “El Juli”
www.eljuli.com
Revista feria de San Isidro de Madrid 2003
Programas de mano de la feria de Málaga
Documento ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga)
Documento ediciones de la Corrida Goyesca de Antequera (Málaga)
Sorteados los novillos de El Ventorrillo para el inicio de la feria de Otoño de Madrid

Imperial, número 46, de pelo negro salpicado, nacido en 11/09 y de 455 kilos de peso, abrirá la feria de otoño de Madrid. Será lidiado por el novillero sevillano Javier Jiménez.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de El Ventorrillo. Para este primer festejo de la feria de Otoño de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los novilleros Javier Jiménez, Diego Fernández que sustituye al herido Sergio Felipe y Juan Ortega. El peso medio de la novillada es de 478 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de El Ventorrillo para el inicio de la feria de Otoño de Madrid jueves 3 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 46 | IMPERIAL | 455 | NEGRO SALPICADO | JAVIER JIMÉNEZ |
2º | 39 | CORCITO | 500 | NEGRO SALPICADO | DIEGO FERNÁNDEZ |
3º | 5 | INDUSTRIOSO | 502 | NEGRO LISTÓN | JUAN ORTEGA |
4º | 42 | ALAGADO | 459 | NEGRO | JAVIER JIMÉNEZ |
5º | 54 | AFORTUNADO | 461 | NEGRO | DIEGO FERNÁNDEZ |
6º | 28 | AVIADOR | 496 | CASTAÑO | JUAN ORTEGA |
SOBREROS: | |||||
1º | 18 | PALOMO | 468 | NEGRO | De Toros de Mollalta |
2º | 33 | TUERTO | 458 | NEGRO SALPICADO | De José Luis Pereda |
Festejo taurino 24 de la plaza de toros de Mijas (Málaga)
La plaza de toros malagueña de Mijas, sigue con su temporada taurina con sus novilladas sin picadores de la temporada 2013. Y este domingo 6 de octubre, se celebrará el festejo taurino 24. Un festejo taurino de la que se lidiarán tres hermosos novillos de la ganadería gaditana de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez para tres novilleros andaluces, tres granadinos que quieren conquistar el sueño de convertirse en toreros. Los toreros en cuestión son: Pablo Vargas “El Sabater”, Amancio Muñoz y Javier Gutiérrez. El festejo taurino comenzará a las 17:30 de la tarde. ¡¡¡¡Vamos a los toros este domingo 6 de octubre para ver a estos toreros granadinos con futuro!!!!
Fin de semana taurino en España, primero del mes de octubre
Este fin de semana, varios festejos taurinos como la feria de otoño de Madrid, la feria de San Miguel de Zafra (Badajoz), entre otros festejos son los que se van a celebrar este fin de semana. A continuación, les vamos a darles el listado de festejos taurinos, tomen nota.
Sábado 5 de octubre de 2013
Las Ventas de Madrid, tercera de la feria de otoño: Toros del Puerto de San Lorenzo para Alberto Aguilar, Joselito Adame y Saúl Jiménez Fortes.
Zafra (Badajoz): Toros de Juan Pedro Domecq, Garcigrande, Jandilla, Zalduendo, Daniel Ruiz Yagüe y Victoriano del Río Cortés para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y Julián López “El Juli”.
Povedilla (Albacete), festival: Novillos de Samuel Flores y Manuela Agustina López Flores para Juan José Padilla, Miguel Abellán, Sergio Serrano, Miguel Tendero que sustituye al novillero Sergio Felipe y David Galván.
Darro (Granada), festival: Novillos de Badía Hermanos y Fuente Ymbro para el rejoneador Sebastián Fernández, Jesulín de Ubrique y los novilleros José Cabrera y Ángel Piedra.
Cádiar (Granada), festival: Novillos de Gabriel Rojas Fernández para el rejoneador Francisco José Alcázar, José Antonio Cejudo “El Güejareño”, José Palma y Lázaro Escalona.
Herradón de Pinares (Ávila), festival: Novillos de Alcurrucén para el rejoneador Andy Cartagena, José Pedro Prados “El Fundi”, Curro Díaz, Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda” y el novillero Rafael Cerro.
Domingo 6 de octubre de 2013
Las Ventas de Madrid, cuarta y última de la feria de otoño: Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Javier Castaño e Iván Fandiño.
Zaragoza: Toros de Peñajara para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Rafael de Julia y Noé Gómez del Pilar.
Valencia: Novillos de Los Galos para Fernando Beltrán, Román Collado “Román” y Lama de Góngora.
Zafra (Badajoz): Novillos de Cayetano Muñoz González para Tomás Angulo, Rafael Cerro, Tulio Salguero, José Garrido, Miguel Ángel Silva y Posada de Maravillas. Esta novillada con picadores será televisada en directo por Canal Extremadura.
Alcudía (Mallorca), festival: Novillos de El Onsareño para Óscar Higares, Álvaro de la Calle y Serafín Marín.
Valdeganga (Albacete), festival: Novillos de Nazario Ibáñez Azorín para el rejoneador Víctor Guerrero, Víctor Janeiro, Daniel Palencia y el novillero Eduardo Navarro.
Saint Gilles (Francia), festival: Novillos de distintas ganaderías francesas para Francisco Ruiz Miguel, Patrick Varín, Stephan Fernández Meca, Denis Loré, Juan Bautista y el novillero Cayetano Ortiz.
Mijas (Málaga), festejo 24: Novillos de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez para Pablo Vargas “El Sabater”, Amancio Muñoz y Javier Gutiérrez.
Marbella (Málaga), festejo 23: Novillos de Los Palacios para Sergio Páez y Javier Orozco.
Juan Luis Posada de Maravillas actuará en el festival taurino de Arnedo (La Rioja)
El novillero extremeño Juan Luis Posada de Maravillas será el novillero que actué en el festival taurino de ANPTE que se dará el domingo 13 de octubre en el Arnedo Arena. El festival taurino esta compuesto por el rejoneador Sergio Domínguez, los matadores de toros Juan Mora, Antonio Ferrera, Diego Urdiales, Alberto Aguilar y el novillero extremeño Juan Luis Posada de Maravillas que lidiarán novillos de distintas ganaderías. Ya que el ganador del Zapato de Oro, Álvaro Lorenzo, no puede comparecer debido que actúa ese mismo día en el festival taurino de Chinchón (Madrid).
Resultado de la primera de la feria de otoño de Madrid
Madrid, jueves 3 de octubre de 2013. Primera de la Feria de Otoño. Novillos de El Ventorrillo. JAVIER JIMÉNEZ: Silencio y ovación con saludos; DIEGO FERNÁNDEZ: Ovación con saludos en ambos; JUAN ORTEGA: Silencio tras aviso y silencio. Entrada: Media plaza.
Presentada la primera parte de la temporada en Guadalajara (México) 2013
El coso Nuevo Progreso de Guadalajara (México) ha presentado hace escasos minutos los carteles de la primera parte de su temporada taurina del 2013. Con cinco interesantes corridas de toros con cuatro toreros españoles que están anunciados en los carteles como Juan José Padilla, Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Alejandro Talavante. También aparte de los españoles mencionados, estarán varias figuras del toreo azteca como Ricardo Rivera, Oliver Godoy, entre otros. Y en el quinto festejo que echara el cierre a la primera parte, se doctora el torero mexicano Santiago Frausto con Morante de la Puebla de padrino y Julián López “El Juli” con tres toros de Celia Barbabosa y tres toros de San Isidro.
Domingo, 20 de octubre: Toros de Begoña para Octavio García “El Payo”, Juan Pablo Sánchez y Arturo Saldívar.
Domingo 27 de octubre: Toros de Rancho Seco para Ricardo Rivera, Oliver Godoy y Pepe Murillo.
Domingo, 3 de noviembre: Toros de El Junco para Alfredo Ríos "El Conde", Juan José Padilla y Fermín Spínola.
Domingo 10 de noviembre: Toros de Marrón para Eulalio López "El Zotoluco", Alejandro Talavante y Sergio Flores.
Domingo 17 de noviembre: Tres toros de Celia Barbabosa y tres toros de San Isidro para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Ricardo Frausto que tomará la alternativa.
Sorteados tres toros de Victoriano del Río Cortés y tres toros de Toros de Cortés para la alternativa de Sebastián Ritter en Madrid

Ebanista, número 160, de pelo negro, nacido en 08/09, de la ganadería de Toros de Cortés y de 526 kilos de peso, abrirá la segunda corrida de la feria de otoño de Madrid, y servirá para la alternativa del colombiano Sebastián Ritter.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, tres toros de Victoriano del Río Cortés que saltarán en segundo, tercero y cuarto lugar, y tres toros de Toros de Cortés que saltarán en primero, quinto y sexto lugar. Para este segundo festejo de la feria de Otoño de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Manuel Jesús “El Cid”, Iván Fandiño en su primera tarde y Sebastián Ritter que tomara la alternativa. El peso medio de la corrida es de 546 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de Victoriano del Río Cortés y tres toros de Toros de Cortés para la alternativa de Sebastián Ritter en Madrid viernes 4 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 160 | EBANISTA | 526 | NEGRO | SEBASTIÁN RITTER |
2º | 72 | BOTELLERO | 520 | NEGRO LISTÓN | EL CID |
3º | 106 | CANTAOR | 534 | NEGRO LISTÓN | IVÁN FANDIÑO |
4º | 79 | VERBENERO | 541 | CASTAÑO BOCIBLANCO | EL CID |
5º | 161 | CANDIDATO | 573 | NEGRO BRAGADO | IVÁN FANDIÑO |
6º | 154 | MEDIANILLO | 585 | NEGRO LISTÓN SALPICADO | SEBASTIÁN RITTER |
SOBREROS: | |||||
1º | 84 | DUERMEVELA | 522 | NEGRO | De Toros de Parladé |
2º | 8 | PIRATA | 542 | CASTAÑO | De Ganadería La Reina |
Cayetano Ortiz KO por una fractura de la clavícula izquierda
El novillero francés Cayetano Ortiz sufrió ayer una cogida en la ganadería del Puerto de San Lorenzo cuando toreaba a su segundo toro con la mano izquierda, el toro le echó mano y violentamente, prendió al novillero francés y sufrió al caer, la fractura de la clavícula izquierda que le mantendrá fuera de combate. Este percance privará al novillero francés de actuar el próximo martes en la feria del Pilar de Zaragoza en la novillada con picadores mixta. Cayetano Ortiz viaja a Beziers (Francia) junto a su apoderado Denis Loré al hospital Saint Privat para que a lo largo del día de hoy pueda ser operado y atendido por el equipo, cuya cabeza esta el doctor Fibert.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 5 de octubre del 2013
Gran variedad de temas en Tendido Cero. La valoración de la feria de San Miguel en Sevilla con la gran actuación de Perera. La increible historia de Fernando Beltrán, sorprendente triunfador de la feria de Algemesí. Los nombres más destacados en la cuarenta edición del Zapato de Oro de Arnedo. Una visión de la concurso de Madrid con ojos de principios del siglo XX y la pregunta sobre si tienen o no vigencia estos espectáculos en la actualidad. Un reportaje abre las puertas de la satrería Nati donde madre e hijo hablán sobre el ayer y el hoy de los sastres de torero. Alberto Aguilar es el protagonista en De Perfil. Una ganadería en medio del desierto de California y el regreso a la arena de una plaza de El Soro 28 años después de su obligada retirada son temas que nos trasladan a México. La efeméride de la semana sirve para recordar a Rafael Ortega en un programa que también muestra el inicio de la feria de Otoño
Presentada la feria de San Lucas de Jaén 2013
Dos corridas de toros (una de ellas mixta) son este año el abono de la feria taurina de San Lucas de Jaén de la que hoy se han dado a conocer las combinaciones de la última feria taurina del año taurino. Como ya había avanzado a Carrusel Taurino, nuestro amigo Luis Miguel Parrado anunció que Morante de la Puebla estaba en negociaciones con RB Producciones para su contratación para San Lucas y al final estará en Jaén. Para compartir festejo con el rejoneador Diego Ventura con dos toros para rejones de José Murube y a pie lidiará con Enrique Ponce cuatro toros de Zalduendo.
Viernes 18 de octubre, San Lucas, mixta: Dos toros para rejones de José Murube para el rejoneador Diego Ventura, y cuatro toros para la lidia a pie de Zalduendo para Enrique Ponce y Morante de la Puebla.
Sábado 19 de octubre: Toros de Apolinar Soriano Heras para Alberto Lamelas, José Carlos Venegas y David Galván.
Resultados de los festejos taurinos del viernes 4 de octubre del 2013, Iván Fandiño corta una oreja y El Cid pierde una nueva puerta grande en Madrid y puerta grande en Guadarrama (Madrid) para Mario Alcalde y Tomás Angulo
Madrid, viernes 4 de octubre de 2013. Toros de Victoriano del Río (2º, 3º, exigente, encastado; y 4º, de nombre Verbenero, extraordinario, de gran clase, fondo y profundidad, fuertemente ovacionado en el arrastre) y Toros de Cortés (1º, 5º y 6º). EL CID: Silencio y vuelta al ruedo; IVÁN FANDIÑO: Oreja tras aviso y silencio; SEBASTIÁN RITTER, que toma la alternativa: Ovación con saludos y silencio; Entrada: Más de tres cuartos. Tras romperse el paseíllo Madrid obligó a saludar a Iván Fandiño, que compartió la ovación con sus compañeros de cartel. Sebastián Ritter tomó la alternativa con "Ebanista", número 160, nacido en 08/09, negro, de 526 kilos de Toros de Cortés.
Guadarrama (Madrid). Novillos de Montealto, de buen juego. El cuarto, número 52, de nombre Dominguito, premiado con la vuelta al ruedo. MARIO ALCALDE: Palmas tras leve petición y dos orejas con petición de rabo; TOMÁS ANGULO: Oreja y oreja; CURRO DE LA CASA: Silencio y palmas. Entrada: Media plaza.
Contenidos del programa 311 de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 6 de octubre del 2013
El programa de Canal Sur Televisión ‘Toros Para Todos’, que dirige y presenta Enrique Romero, mostrará este domingo 6 de octubre (13:15 horas) las faenas de Miguel Ángel Perera en Sevilla y de Antonio Ferrera en Úbeda.
Como es habitual, ‘Toros Para Todos’ ofrecerá varios reportajes de campo. Uno de ellos se desarrolla en la ganadería de Cebada Gago donde el equipo estará en el cerrado de los sementales. El quipo también se trasladará hasta la ganadería de Lagunajanda para descubrir cómo es el ‘arma de defensa’ de su mayoral.
Además, para celebrar el programa 300 recordaremos la historia del toro herido en Osborne al que alimentaban con biberón.
Como siempre, no faltará el ‘Cuestionario’ a los profesionales del toro donde están entre otros Manuel Jesús ‘El Cid’, Ángel Peralta o Juan José Padilla.
Sorteados cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto en Madrid

Cubatonto, número 126, de pelo negro, de la ganadería del Puerto de San Lorenzo, nacido en 09/08 y de 599 kilos de peso, será el tercer toro de la corrida de hoy en Madrid. Le ha correspondido en suerte al malagueño Saúl Jiménez Fortes.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto que saltarán en segundo y cuarto lugar. Para este tercer festejo de la feria de Otoño de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Alberto Aguilar, Joselito Adame y Saúl Jiménez Fortes. El peso medio de la corrida es de 564 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto en Madrid sábado 5 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 128 | VIOLETERO | 535 | NEGRO | ALBERTO AGUILAR |
2º | 12 | HURACÁN | 592 | COLORADO | JOSELITO ADAME |
3º | 126 | CUBATONTO | 599 | NEGRO | JIMÉNEZ FORTES |
4º | 26 | SOSPECHOSO | 542 | COLORADO | ALBERTO AGUILAR |
5º | 160 | BILBAÍNO | 569 | NEGRO | JOSELITO ADAME |
6º | 132 | CUBANOSO | 551 | NEGRO | JIMÉNEZ FORTES |
SOBREROS: | |||||
1º | 3 | QUERIDO | 569 | COLORADO | De Hermanos Sánchez Herrero |
2º | 19 | GARAÑITO | 592 | NEGRO | De Los Bayones |
Cogida aparatosa de Joselito Adame en Madrid y El Juli triunfa en Zafra (Badajoz)
Madrid, sábado 5 de octubre de 2013. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto (2º, complicado; y 4º). ALBERTO AGUILAR: Ovación con saludos tras aviso, silencio y silencio; JOSELITO ADAME: Ovación con saludos; JIMÉNEZ FORTES: Silencio tras aviso y silencio. Entrada: Tres cuartos. Destacó José Antonio Carretero en la lidia al quinto.
Parte de Joselito Adame: Contusión con erosión en el tobillo izquierdo con probable fractura, pendiente de estudio radiológico. Contusiones y erosiones múltiples y ligera conmoción cerebral. Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia.
Zafra (Badajoz), sábado 5 de octubre de 2013. Por orden de lidia toros de Vegahermosa, manso y rajado; Juan Pedro Domecq, soso y bajo de raza; Daniel Ruiz, de nombre Juguetón, número 71, negro, de extraordinario pitón derecho, premiado con la vuelta al ruedo; Victoriano del Río, sin entrega; Zalduendo, sin entrega, mejor pitón derecho; y Garcigrande. ANTONIO FERRERA: Fuerte ovación con saludos y ovación con saludos; MORANTE DE LA PUEBLA: Ovación con saludos y oreja; EL JULI: Dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Casi lleno.
*Nos faltan los resultados de los festivales que se han celebrado esta tarde, a la noche los tendrán amigos aficionados.
Resultados de los festivales taurinos del sábado 5 de octubre del 2013
Cardiel de los Montes (Toledo). Cuatro novillos de Mariano de León, el último premiado con el indulto y uno de Valdeolivas. Rubén Sanz, dos orejas; Diego Fernández, oreja y dos orejas y rabo en el sobrero de regalo, que fue indultado; Ginés Marín, dos orejas y rabo y Juan Molina, oreja.
Herradón de Pinares (Ávila). Festival. Novillos de Alcurrucén, desiguales de juego. Buenos quinto y sexto, al que se le dio la vuelta al ruedo. El rejoneador Andy Cartagena, dos orejas; El Fundi, oreja; Curro Díaz, oreja; Morenito de Aranda, dos orejas y rabo; el novillero Rafael Cerro, dos orejas.
Povedilla (Albacete). Festival. Reses de Samuel Flores. Juan José Padilla, dos orejas y rabo; Miguel Abellán, dos orejas;Miguel Tendero, dos orejas; Sergio Serrano, dos orejas; David Galván, dos orejas y rabo.
Joselito Adame sufre la fractura del peroné izquierdo tras su cogida sufrida en Madrid
Hoy en la tercera corrida de la feria de otoño de Madrid, ha sido lesionado de gravedad por un toro de La Ventana del Puerto, el torero mexicano Joselito Adame en la que ha sido cogido aparatosamente en una fase de la faena de muleta quedando enganchado por la chaquetilla en unos interminables segundos y al caer, el diestro mexicano fue derribado y al suelo se fracturó el peroné izquierdo, una lesión que le va a motivar terminar su campaña española perdiendo sus compromisos que tenía previstos como el del próximo martes 8 de octubre en el festival taurino de Olías del Rey (Toledo) y al día siguiente en Valencia en la que iba a ser el testigo de la alternativa de Jesús Duque y también se perderá el festival de Chinchón (Madrid) el domingo 13 de octubre. Así pues, su posible vuelta a los ruedos puede que sea el 10 de noviembre en la Plaza México en la tercera de la Temporada Grande. Desde pcctoros.blogia.com mandamos un saludo y una pronta recuperación para Joselito Adame.
Sorteados los toros de Adolfo Martín para el cierre de la feria de Otoño de Madrid

Escribiente, número 71, de pelo cárdeno, nacido en 02/09 y de 497 kilos de peso, abrirá la cuarta y última corrida de la feria de otoño de Madrid. Le ha tocado en suerte al diestro Antonio Ferrera.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Adolfo Martín. Para este cuarto y último festejo de la feria de Otoño de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Javier Castaño e Iván Fandiño en su segunda tarde. El peso medio de la corrida es de 513 kilos de peso. Lo narrara en el Carrusel Taurino por el corresponsal Iñigo Crespo.
Sorteo de los toros de Adolfo Martín para el cierre de la feria de Otoño de Madrid domingo 6 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 71 | ESCRIBIENTE | 497 | CÁRDENO | ANTONIO FERRERA |
2º | 79 | BARATERO | 496 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | JAVIER CASTAÑO |
3º | 95 | MURCIANO | 475 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO | IVÁN FANDIÑO |
4º | 8 | MADROÑITO | 566 | NEGRO ENTREPELADO | ANTONIO FERRERA |
5º | 56 | CARPINTERO | 515 | CÁRDENO | JAVIER CASTAÑO |
6º | 86 | MADROÑO | 534 | CÁRDENO OSCURO | IVÁN FANDIÑO |
SOBREROS: | |||||
1º | 8 | PIRATA | 542 | CASTAÑO | De Ganadería La Reina |
2º | 84 | DUERMEVELA | 522 | NEGRO | De Toros de Parladé |
Sorteados los toros de Peñajara en el inicio de la feria del Pilar de Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Peñajara. Para este primer festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Rafael Rubio “Rafaelillo”, Rafael de Julia y Noé Gómez del Pilar. El peso medio de la corrida es de 586 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Peñajara en el inicio de la feria del Pilar de Zaragoza domingo 6 de octubre de 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 119 | TRANSPARENTE | 591 | NEGRO MULATO | RAFAELILLO |
2º | 54 | PERSARTENERO | 502 | CÁRDENO CLARO | RAFAEL DE JULIA |
3º | 50 | PROYECTIL | 565 | NEGRO ENTREPELADO | GÓMEZ DEL PILAR |
4º | 28 | GRANJERO | 542 | COLORADO | RAFAELILLO |
5º | 124 | AGUJITO | 640 | NEGRO BURRACO | RAFAEL DE JULIA |
6º | 126 | BANDOLERO | 681 | CASTAÑO BRAGADO | GÓMEZ DEL PILAR |
SOBREROS: | |||||
1º | 81 | ASTILLO | 488 | NEGRO BRAGADO | De Peñajara |
2º | 196 | DULSON | 493 | NEGRO CHORREADO | De Peñajara |
Sorteados los novillos de Los Galos en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de Los Galos. Para este primer festejo de la feria de octubre de Valencia, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los novilleros Fernando Beltrán, Román Collado “Román” y Lama de Góngora. El peso medio de la novillada es de 453 kilos de peso. Lo narrara en el Carrusel Taurino por el corresponsal Paco Picó.
Sorteo de los novillos de Los Galos en Valencia domingo 6 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 78 | LADRÓN | 450 | NEGRO | FERNANDO BELTRÁN |
2º | 103 | ORTIGADO | 472 | NEGRO | ROMÁN COLLADO |
3º | 51 | NÓRDICO | 417 | NEGRO | LAMA DE GÓNGORA |
4º | 94 | DORADO | 455 | CASTAÑO | FERNANDO BELTRÁN |
5º | 63 | ALCOTANO | 461 | TOSTADO | ROMÁN COLLADO |
6º | 62 | COSTURERO | 466 | CASTAÑO | LAMA DE GÓNGORA |
SOBREROS: | |||||
1º | 79 | PINTURERO | 400 | TOSTADO | De Los Galos |
2º | 50 | PALMITO | 476 | TOSTADO | De Los Galos |
Gran novillada de Los Palacios en la plaza de toros de Marbella (Málaga)
Los novilleros rondeños Sergio Páez y Javier Orozco han salido a hombros por la puerta grande de la plaza de toros malagueña de Marbella donde han vivido una gran tarde de toros en la que se han cortado cinco orejas, tres Páez y dos Orozco. Los novillos de Los Palacios salieron extraordinarios, y al tercero, al que Sergio Páez cortó las dos orejas, le premiaron con la vuelta al ruedo.
Plaza de toros de Marbella (Málaga), domingo 6 de octubre del 2013, 23º festejo sin picadores 2013, con menos de media plaza en los tendidos malagueños, se lidiaron cuatro novillos de Los Palacios, de excelente juego, al tercero fue premiado con la vuelta al ruedo.
Sergio Páez: Una oreja y dos orejas.
Javier Orozco: Una oreja y una oreja.
Resultados de los festejos taurinos del domingo 6 de octubre del 2013
Zaragoza, 6 de octubre de 2013. Toros de Peñajara, dispares de hechuras y volúmenes y variados de juego. Rafaelillo, silencio y ovación; Rafael de Julia, ovación tras aviso y silencio tras aviso; Gómez del Pilar, ovación y vuelta al ruedo tras petición y aviso. Entrada: Un cuarto. Saludaron Raúl Cervantes y Miguel Ángel de la Sierra tras parear al tercero.
Madrid, 6 de octubre de 2013. Toros de Adolfo Martín, bien presentados, serios, armados, dispares de volumen y de poco juego salvo el buen 4º, con fondo. Antonio Ferrera, palmas y oreja tras aviso; Javier Castaño, silencio en los dos; e Iván Fandiño, silencio en ambos. Entrada: Lleno. Saludaron en los toros 2º y 5º David Adalid y Fernando Sánchez. Se cortó la coleta al término del festejo el subalterno Roberto Bermejo, que actuaba a las órdenes de Antonio Ferrera.
Valencia, domingo 6 de octubre de 2013. Novillos de Los Galos, desiguales de presencia y poco juego. Descastados, a menos, salvo el lidiado en tercer lugar. FERNANDO BELTRÁN: Ovación con saludos y ovación con saludos tras dos avisos; ROMÁN: Oreja y oreja; LAMA DE GÓNGORA: Vuelta al ruedo y silencio tras aviso. Entrada: Un tercio. Se desmonteró en banderillas Javier Rodríguez. Saludaron Raúl Martí y Miguel Ángel García tras banderillear al segundo.
Zafra (Badajoz), domingo 6 de octubre de 2013. Novillos de Cayetano Muñoz, desiguales de presentación y juego. De mejor condición cuarto, quinto y sexto. TULIO SALGUERO: Oreja; RAFAEL CERRO: Vuelta al ruedo; TOMÁS ANGULO: Vuelta al ruedo; MIGUEL ÁNGEL SILVA: Dos orejas; JOSÉ GARRIDO: Dos orejas; POSADA DE MARAVILLAS: Ovación. Entrada: Un tercio.
Tulio Salguero fue atendido de un puntazo en la nariz que necesitó cuatro puntos de sutura.
Festivales
Saint-Gilles (Francia). Festival. Reses de Meynadier, Gallon, Cuillé, Jalabert, San Sebastián y Tierra d’Oc. Patrick Varin, ovación con saludos; Denis Loré, dos orejas; Morenito de Nimes, ovación con saludos; Camille Juan, oreja; Román Pérez, dos orejas; el novillero Lilian Ferrani, oreja.
Segura de la Sierra (Jaén). Novillos de Hnos Collado Ruiz. Caro Gil, dos orejas; Alberto Lamelas, dos orejas y Vanesa Montoya, dos orejas y rabo.
Maillo (Ávila). Novillos de La Perla. Pascual Pereira, dos orejas; David Luguillano, dos orejas; Julio Benítez ’El Cordobés’, dos orejas; Javier Herrero, dos orejas y Javier de Prado, dos orejas. El sobrero indultado por Emilio de Frutos, que fue el organizador del festival y decidió regalar el sobrero.
Alcudia (Baleares). Novillos de El Onsareño (3º y 6º premiados con la vuelta). Oscar Higares, oreja y oreja; Álvaro de la Calle, ovación y ovación y Serafín Marín, dos orejas y dos orejas.
Próxima novillada sin picadores en la plaza de toros de Marbella (Málaga)
El próximo domingo 13 de octubre, siguen las novilladas sin picadores en la plaza de toros malagueña de Marbella, que dará su festejo 24 de su temporada taurina 2013. A las 17:30 de la tarde, se lidiarán cuatro novillos de la ganadería malagueña de Los Palacios que el pasado domingo, lidió una extraordinaria novillada con un novillo premiado con la vuelta al ruedo. Y los dos novilleros actuantes son dos novilleros conocidos por la afición marbellí y conocen lo que es triunfar en Marbella y traer muchos aficionados a estos festejos sin picadores, y son Alejandro Conquero y Javier Orozco. El sobresaliente de espadas será el novillero fuengiroleño Lázaro Escalona. ¡Vengan a los toros los domingos a la plaza de toros de Marbella para ver a los mejores novilleros!
Festivales taurinos previstos para el sábado 12 de octubre

El sábado 12 de octubre, es prolífico en festejos taurinos y como no, en festivales taurinos, por ello en Las Vaguadas (Badajoz), Fontanar (Guadalajara), Ugijar (Granada) y Villanueva del Rosario (Málaga) darán festivales taurinos y que enseguida vamos a darle los festejos. En el pueblo extremeño de Las Vaguadas se lidiarán novillos de distintas ganaderías para Óscar Higares, Julio Parejo, Moreno de Terry, Juan Luis Posada de Maravillas y Javier Arrobas. Ese mismo día, en Fontanar (Guadalajara) se encerrará como único espada el matador de toros Javier Sánchez Vara lidiando cuatro novillos de Julio de la Puerta y Castro. Nos vamos hasta Andalucía, hasta la localidad granadina de Ugijar donde habrá un festival sin picadores con novillos de la ganadería de Gabriel Rojas Fernández para el rejoneador José Antonio Orenes, los matadores de toros José Antonio Canales Rivera, José Antonio Cejudo "El Güejareño" y el novillero Antonio Ganivet. Y en la población malagueña de Villanueva del Rosario se dará un festival sin picadores en la que se lidiarán tres novillos de Jesús Janeiro y cuatro novillos de Luis Algarra Polera para los espadas Jesulín de Ubrique, Salvador Vega, Rafael Tejada y el novillero Curro Márquez.
Definida la cuarta edición de la Corrida Pinzoniana de Palos de la Frontera (Huelva) televisada por Canal Sur Televisión
Desde hace cuatro temporadas, Palos de la Frontera (Huelva) tiene la costumbre de dar una corrida de toros estilo Pinzoniana. Y para esta cuarta edición Jorge Buendía ha cerrado un festejo mixto con variedad de gustos y estilos. A caballo estará Andrés Romero, un rejoneador onubense que lidiará dos toros para rejones de la ganadería gaditana de Fermín Bohórquez Escribano, y durante su lidia estarán los Forçados Amadores de Coimbra, mientras que para la lidia a pie habrá cuatro toros de la ganadería de Zalduendo para un mano a mano de dos toreros andaluces que tendremos el gusto de verlo. El primer espada es José Doblado, un torero de Palos de la Frontera que hemos visto en varias ediciones de la Corrida Pinzoniana y tenemos el privilegio de verlo en su tierra. Cierra cartel un torero sevillano de Dos Hermanas que esta temporada ha sido una gran sorpresa en Sevilla y en varias plazas de toros donde ha actuado. Nos referimos a Antonio Nazaré. La corrida de toros dará inicio a las 18:00 de la tarde y será televisada por Canal Sur Televisión. Los comentarios de este festejo son de Enrique Romero, Francisco Ruiz Miguel y Sancho Dávila. En el callejón del coso de los Descubrimientos estará Sonia Gil. ¡No se lo pierdan amigos!
Corrida de seis matadores de toros para cerrar la temporada taurina en la plaza de toros de Valencia
Las bajas de Manuel Escribano, Joselito Adame y ahora la del valenciano Jesús Duque, ha motivado a Simón Casas, el empresario francés, cambiar la corrida de toros de tres toreros, por una corrida de seis matadores de toros valencianos que tendrán una oportunidad de oro en el coso de la Calle Játiva. Los toreros valencianos en cuestión son Ángel de la Rosa, José Calvo, David Esteve, Alberto Gómez, Sergio Ferrer y Pedro de Flora, que lidiarán seis toros de la vacada gaditana de Toros de Lagunajanda. Que se celebrará pasado mañana miércoles 9 de octubre, día de Valencia.
Víctor Puerto y Gómez del Pilar sustituyen a Antonio Ferrera y Joselito Adame en el festival de Olías del Rey (Toledo)
Una rotura fibrilar impedirá actuar mañana al diestro Antonio Ferrera y también la fractura del peroné izquierdo de Joselito Adame que sufrió en Madrid, ha motivado dos cambios en el cartel del festival taurino que se celebrará mañana martes en la plaza de toros de Olías del Rey (Toledo) y sus sustitutos son Víctor Puerto y Noé Gómez del Pilar. Así pues, el cartel del festival de Olías del Rey queda de la siguiente forma: Novillos de Navalrosal y Alcurrucén para José Pedro Prados "El Fundi", Víctor Puerto, Javier Castaño, Alberto Aguilar, Noé Gómez del Pilar y el novillero Álvaro Lorenzo.
Roberto Blanco sustituye a Cayetano Ortiz en Zaragoza
El novillero vallisoletano Roberto Blanco será esta tarde el encargado de sustituir al novillero francés Cayetano Ortiz en el segundo festejo de la feria del Pilar de Zaragoza. La fractura de la clavícula izquierda que sufrió el pasado sábado el novillero francés toreando un toro en la ganadería salmantina del Puerto de San Lorenzo y por ese motivo, le ha impedido actuar esta tarde en el coso de Pignatelli. Se mantienen en el cartel, el novillero con picadores malagueño Fernando Rey y el novillero sin picadores Juan Torres "Juanito". Por lo tanto, el segundo festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, queda así: Cuatro novillos de Santa Fe Martón y dos erales de Valrubio para Roberto Blanco, Fernando Rey y el novillero sin picadores Juan Torres "Juanito".
Sorteados los novillos de Santa Fe Martón y los erales de Valrubio en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los novillos de Santa Fe Martón y los erales de Valrubio. Para este segundo festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los novilleros Roberto Blanco que sustituye a Cayetano Ortiz, Fernando Rey y. El peso medio de la corrida es de 515 kilos de peso.
Sorteo de novillos de Santa Fe Martón y los erales de Valrubio en Zaragoza martes 8 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 18 | ARQUIDITO | 538 | COLORADO | ROBERTO BLANCO |
2º | 24 | CELITO | 478 | CASTAÑO | FERNANDO REY |
3º | 44 | PEPITO | 12/10 | CASTAÑO | JUANITO |
4º | 27 | CÁLIDO | 538 | NEGRO | ROBERTO BLANCO |
5º | 36 | TONADILLERO | 507 | COLORADO | FERNANDO REY |
6º | 13 | JUMILLANO | 04/11 | NEGRO | JUANITO |
SOBREROS: | |||||
1º | 25 | LUPITO | 500 | COLORADO | De Santa Fe Martón |
2º | 25 | CÁLIDO | 04/11 | NEGRO | De Santa Fe Martón |
*Los erales de Valrubio no tienen peso, solamente hemos puesto amigos, su número del costillar, nombre, fecha de nacimiento y la capa de dichos erales.
Diego Silveti sustituye a Joselito Adame en Juriquilla (México)
La fractura del peroné izquierdo que sufrió el pasado sábado 5 de octubre en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid por el matador de toros Joselito Adame, el diestro azteca le impedirá comparecer en el coso de Juriquilla (México) para lidiar toros del Jaral de Peñas un sensacional y reñido mano a mano con Julián López "El Juli", su padrino de alternativa. Su sustituto será el diestro mexicano Diego Silveti, un coleta mexicano que este año nos ha sorprendido en la feria de San Isidro de Madrid cortando una oreja a un toro de Fermín Bohórquez Escribano en una tarde con lluvia y granizo. Así, el cartel de Juriquilla del viernes 25 de octubre que dará inicio a las 8 de la tarde hora mexicana es este: Toros del Jaral de Peñas para Julián López "El Juli" y Diego Silveti.
Resultados de los festejos del martes 8 de octubre del 2013
Zaragoza, martes 8 de octubre de 2013. Novillos de Santafé Martón (2º y 5º bis) y erales de Valrubio (3º y 6º). ROBERTO BLANCO: Silencio y ovación con saludos tras aviso; FERNANDO REY: Oreja y silencio; el novillero sin picadores JUAN TORRES "JUANITO": Ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos. Saludaron en banderillas Cristian Bolaños, José Antonio Presetel, Venturita y Diego García.
Festivales
Olías del Rey (Toledo). Novillos de Navalrosal (2º, 4º y 6º), Alcurrucén (1º y 3º) y Cortijillo (4º). El Fundi, dos orejas; Víctor Puerto, oreja; Javier Castaño, dos orejas; Alberto Aguilar, oreja; Gómez del Pilar, oreja y el novillero Álvaro Lorenzo, dos orejas
Segura de la Sierra (Jaén). Novillos de El Cotillo, el 2º premiado con la vuelta al ruedo. Carlos Aranda, oreja; Pedro Gallego, dos orejas y rabo; Luis Eduardo Salido, oreja
Lozoya (Madrid). Novillos de Torregrande (1º y 2º) y Monte la Ermita(3º y 4º). Joselillo, dos orejas; Rafael Ayuso, oreja; Javier Herrero, oreja y el novillero Manuel Cuenca, oreja.
Sorteados los toros de Toros de Lagunajanda en el cierre de la temporada en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Toros de Lagunajanda. Para este último festejo de la temporada de Valencia, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por Ángel de la Rosa, José Calvo, David Esteve, Sergio Ferrer, Alberto Gómez y Pedro de Flora. El peso medio de la corrida es de 543 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Toros de Lagunajanda en el cierre de la temporada en Valencia miércoles 9 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 50 | EFICIENTE | 547 | COLORADO BRAGADO | ÁNGEL DE LA ROSA |
2º | 117 | EMBUSTERO | 588 | COLORADO MEANO | JOSÉ CALVO |
3º | 1 | CANIDO | 523 | CASTAÑO BOCIBLANCO | DAVID ESTEVE |
4º | 98 | FRESÓN | 528 | NEGRO BRAGADO | SERGIO FERRER |
5º | 97 | GRUÑÓN | 532 | NEGRO | ALBERTO GÓMEZ |
6º | 14 | MUCHORROMERO | 544 | CASTAÑO BOCIDORADO | PEDRO DE FLORA |
SOBREROS: | |||||
1º | 3 | GRUMETE | 579 | CASTAÑO BOCIDORADO | De Toros de Lagunajanda |
2º | 53 | JABATO | 515 | NEGRO BRAGADO | De Toros de Lagunajanda |
Sorteados los toros de Antonio Bañuelos para el mano a mano de David Mora y Daniel Luque en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Antonio Bañuelos. Para este tercer festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros David Mora y Daniel Luque en un sensacional y reñido mano a mano, por la baja de última hora de Saúl Jiménez Fortes. El peso medio de la corrida es de 546 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Antonio Bañuelos para el mano a mano de David Mora y Daniel Luque en Zaragoza miércoles 9 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 96 | DESPACITO | 552 | CASTAÑO | DAVID MORA |
2º | 41 | RUMBOSO | 553 | CASTAÑO | DANIEL LUQUE |
3º | 19 | DORADO | 536 | TOSTADO | DAVID MORA |
4º | 39 | CONTRAHECHO | 566 | TOSTADO | DANIEL LUQUE |
5º | 22 | INFLACIONISTA | 543 | CASTAÑO | DAVID MORA |
6º | 67 | COLIBRÍ | 528 | CASTAÑO | DANIEL LUQUE |
SOBREROS: | |||||
1º | 49 | CARPINTERO | 594 | NEGRO | De Antonio Bañuelos |
2º | 41 | MATADOR | 525 | NEGRO | De Zalduendo |
Próximos festivales taurinos previstos en España y Francia
Jerez de los Caballeros (Badajoz), Vauvert (Francia) y Torremolinos (Málaga) darán festivales taurinos en los próximos días. Este domingo 13 de octubre, el coso malagueño de Torremolinos dará un festival taurino benéfico con novillos de la ganadería de Javier Molina para dos toreros andaluces que conocen lo que es triunfar en el coso de Torremolinos y han toreado varias veces y son Salvador Cortés y José Luis Torres. El festival comenzará a las 6 de la tarde. Dos domingos después, el domingo 27 de octubre a las 16:30 de la tarde, en el pueblo pacense de Jerez de los Caballeros se celebrará la novena edición del festival taurino de banderilleros a beneficio de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) de dicha localidad extremeña. En ella, se lidiarán novillos de las ganaderías extremeñas de Juan Manuel Criado, Herederos de Bernardino Píriz, Juan Albarrán, Antonio López Gibaja, Peñajara y Cayetano Muñoz González. Y ella participarán los banderilleros Miguel Murillo, Ismael Jiménez, Fernando González, Jesus Talaván, Roberto Gallardo y Manuel Martínez "Lolín". Y el viernes 1 de octubre, en Vauvert (Francia) dará un festival taurino benéfico para los niños con leucemia. En ella se lidiarán novillos de Cuillé y Fano para Marc Serrano, Damián Castaño, Fabio Castañeda, Sergio Salas, Guillermo Varin, Daniel Soto y Louis Housson.
Resultados de los festejos taurinos del miércoles 9 de octubre del 2013, solitaria oreja de Daniel Luque en Zaragoza y vuelta al ruedo par Alberto Gómez en el final de la temporada de Valencia
Zaragoza, miércoles 9 de octubre de 2013. Toros de Antonio Bañuelos. DAVID MORA: Silencio, silencio tras dos avisos; DANIEL LUQUE: Oreja, silencio y ovación con saludos; Entrada: Un cuarto.
Valencia, miércoles 9 de octubre de 2013. Toros de Lagunajanda, el 2º jugado como sobrero al devolverse el titular por inválido. Bien presentados y de juego desigual. Manejable por el pitón derecho el 1º; descompuesto y orientado el 2º; descastado el 3º; con opciones el 4º; bueno el 5º; bruto y sin clase el 6º. ÁNGEL DE LA ROSA: Ovación tras petición; JOSÉ CALVO: Silencio; DAVID ESTEVE: Silencio; SERGIO FERRER: Silencio tras aviso; ALBERTO GÓMEZ: Vuelta al ruedo; PEDRO DE FLORA: Silencio. Entrada: Algo más de un cuarto. Al término del paseíllo sonó el himno regional. Destacó José Manuel Montoliu bregando al primero y pareando al sexto.
Encerrona del novillero Alejandro Fermín este domingo en Mijas (Málaga)
El próximo domingo 13 de octubre, la plaza de toros malagueña de Mijas, abrirá sus puertas nuevamente para acoger un festejo taurino que hará el número 25 en la temporada 2013. Y para este domingo hay previsto una novillada sin picadores con novillos de las ganaderías de Los Recitales, Benjumea, Conde de la Maza y Miguel Mateo "Miguelín" para un joven novillero extremeño de Cáceres que hará el paseíllo en solitario como único espada y esperemos que de un buen espectáculo y triunfe, nos referimos al novillero Alejandro Fermín. El sobresaliente de esta novillada será Pablo Vargas Sabater. El festejo dará inicio a las 17:30 de la tarde. ¡¡Vamos todos los aficionados a los toros este domingo a Mijas para ver esta encerrona de Alejandro Fermín!!
Fin de semana taurino en España, segunda del mes de octubre
Este fin de semana, varias ferias taurinas de octubre como Fuengirola, Calanda, entre otras ferias, son ejes fundamentales del fin de semana taurino de España, también un aluvión de festivales taurinos en varios puntos de España como Ugijar (Granada) y varios puntos de la geografía española. También tendremos la cuarta edición de la Corrida Pinzoniana de Palos de la Frontera (Huelva) que veremos este festejo por Canal Sur Televisión. A continuación les vamos a ofrecerles el listado de festejos taurinos de este fin de semana, tomen nota.
Sábado 12 de octubre de 2013, día del Pilar.
Calanda (Teruel): Toros de Montalvo para Alberto Álvarez, David Mora y Daniel Luque.
Las Ventas de Madrid, último festejo 2013: Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla para Luis Bolívar, Paco Ureña y Sergio Flores.
Zaragoza: Toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Manuel Díaz “El Cordobés”, Juan José Padilla y David Fandila “El Fandi”.
Fuengirola (Málaga), mixta: Dos toros para rejones de Luis Terrón Díaz para el rejoneador Diego Ventura y cuatro toros para la lidia a pie de Benjumea para Salvador Vega y David Galván.
Palos de la Frontera (Huelva), mixta: Dos toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para el rejoneador Andrés Romero, y cuatro toros para la lidia a pie de Zalduendo para José Doblado y Antonio Nazaré. Será televisada por Canal Sur Televisión.
Maestranza de Sevilla, festival benéfico, último festejo 2013: Novillos de distintas ganaderías para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli”, Manuel Jesús “El Cid”, José María Manzanares, Alejandro Talavante y el novillero Lama de Góngora.
Arenas de San Pedro (Ávila), festival: Novillos de José Luis Marca Rodrigo para el rejoneador Sergio Galán, Juan Mora, José Pedro Prados “El Fundi”, César Jiménez, Iván Fandiño y el novillero Francisco José Espada.
Las Vaguadas (Badajoz), festival: de distintas ganaderías para Óscar Higares, Santiago Ambel Posada, Julio Parejo, Moreno de Terry y los novilleros Juan Luis Posada de Maravillas y Javier Arrobas.
Fontanar (Guadalajara), festival: Novillos de Julio de la Puerta y Castro para Javier Sánchez Vara como único espada.
Ugijar (Granada), festival: Novillos de Gabriel Rojas Fernández para el rejoneador José Antonio Orenes, José Antonio Canales Rivera, José Antonio Cejudo “El Güejareño” y el novillero Antonio Ganivet.
Villanueva del Rosario (Málaga), festival: Novillos de Luis Algarra Polera y Jesús Janeiro para Jesulín de Ubrique, David Galán, Rafael Tejada y el novillero Curro Márquez.
Domingo 13 de octubre de 2013
Zaragoza, matinal: Toros de Ana Romero para Luis Antonio Gaspar “Paulita”, José Miguel Pérez “Joselillo” y Manuel Jesús Pérez Mota.
Zaragoza, tarde: Toros para rejones de Hermanos Sampedro para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Roberto Armendáriz.
Arnedo (La Rioja), festival: Novillos de distintas ganaderías para el rejoneador Sergio Domínguez, Juan Mora, Diego Urdiales, Luis Bolívar, Alberto Aguilar y el novillero Juan Luis Posada de Maravillas.
Chinchón (Madrid), festival: Novillos de Zacarías Moreno para Fernando Robleño, Javier Castaño, Eduardo Gallo, David Mora, Daniel Luque y los novilleros Juan Miguel Benito y Álvaro Lorenzo.
Ávila, festival: Novillos de Valdeterrazo para César Jiménez, Matías Tejela, Luis González, Eduardo Gallo, José Ramón García “Chechu” y el novillero Francisco José Espada.
Puebla del Río (Sevilla), festival: Novillos de Fermín Bohórquez Escribano y La Campana para los rejoneadores Paco Ojeda y Diego Ventura, Morante de la Puebla, Julián López “El Juli”, David Fandila “El Fandi”, Alejandro Talavante y el novillero Pablo Sobrino.
Torremolinos (Málaga), festival: Novillos de Javier Molina para Salvador Cortés y José Luis Torres.
Mijas (Málaga), 25º festejo 2013: Novillos de Los Recitales, Benjumea, Conde de la Maza y Miguel Mateo “Miguelín” para Alejandro Fermín como único espada.
Marbella (Málaga), 24º festejo 2013: Erales de Los Palacios para Alejandro Conquero y Javier Orozco.
Fuengirola (Málaga): Espectáculo ecuestre “Andalucía Sueña”.
Sorteados cinco toros de Joaquín Núñez del Cuvillo y un toro de Toros de Parladé en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, cinco toros de Joaquín Núñez del Cuvillo y un toro de Toros de Parladé que saltará en tercer lugar. Para este cuarto festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Juan José Padilla en su primera tarde, Manuel Jesús “El Cid” e Iván Fandiño. El peso medio de la corrida es de 493 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Joaquín Núñez del Cuvillo y un toro de Toros de Parladé en Zaragoza jueves 10 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 212 | RESCOLDITO | 509 | COLORADO | JUAN JOSÉ PADILLA |
2º | 50 | GAVILÁN | 499 | NEGRO | EL CID |
3º | 84 | DUERMEVELA | 488 | NEGRO | IVÁN FANDIÑO |
4º | 171 | GAVILANÓ | 489 | NEGRO MULATO | JUAN JOSÉ PADILLA |
5º | 196 | MASQUERITO | 497 | NEGRO MULATO | EL CID |
6º | 56 | LASTIMADO | 481 | NEGRO | IVÁN FANDIÑO |
SOBREROS: | |||||
1º | 64 | JACOBINO | 497 | NEGRO | De Toros de Parladé |
2º | 47 | TABERNERO | 499 | NEGRO | De Zalduendo |
Resultado de la cuarta corrida de la feria del Pilar de Zaragoza, Iván Fandiño pincha una gran faena
Zaragoza, jueves 10 de octubre de 2013. Toros de Núñez del Cuvillo y Parladé (3º y 4º bis). El primero, muy bueno, con clase, duración y humillación. El tercero, de nombre Duermevela, número 84, negro, de 488 kilos, premiado con la vuelta al ruedo, el sexto condenado a banderillas negras. JUAN JOSÉ PADILLA: Ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso; EL CID: Silencio y silencio tras aviso; IVÁN FANDIÑO: Vuelta al ruedo tras aviso y ovación. Entrada: Alrededor de media plaza.
Sorteados tres toros de Zalduendo y tres toros de El Vellosino en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, tres toros de Zalduendo que saltarán en segundo, tercero y cuarto lugar y tres toros de El Vellosino que saltarán en primero, quinto y sexto lugar. Para este quinto festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Julián López “El Juli”. El peso medio de la corrida es de 559 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de Zalduendo y tres toros de El Vellosino en Zaragoza viernes 11 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 73 | MOSCÓN | 560 | NEGRO | FINITO DE CÓRDOBA |
2º | 59 | REMOTO | 560 | NEGRO | MORANTE |
3º | 89 | VERAZ | 534 | NEGRO | EL JULI |
4º | 16 | IDEALISTA | 547 | NEGRO | FINITO DE CÓRDOBA |
5º | 20 | PALMERITO | 553 | NEGRO | MORANTE |
6º | 49 | TINAJERO | 603 | NEGRO | EL JULI |
SOBREROS: | |||||
1º | 86 | CORTADOR | 532 | NEGRO | De Montalvo |
2º | 7 | CRISTALINO | 546 | NEGRO | De Montalvo |
Contenidos del programa 312 de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 13 de octubre del 2013
La revista taurina de Canal Sur Televisión, “Toros para todos”, que dirige y presenta Enrique Romero, ofrece este domingo (13:15 horas) tres curiosos reportajes de campo que sirven para acercarse a la figura del toro de lidia en su entorno natural.
El primero de ellos tiene como protagonista a ‘Ingrato’, el toro indultado por José Tomás en Nimes, ahora ya todo un semental que se encuentra con 30 vacas.
“Toros para todos” será también testigo de la labor en el corredero de Dolores Aguirre, bastante angosto y peligroso y en el que los vaqueros corren a los toros en paralelo pero por fuera del cerrado. Por último, en la ganadería de Partido de Resina se observará a un toro en medio del carril.
Dentro del apartado dedicado a la actualidad taurina, el programa analizará las faenas de Antonio Ferrera en Madrid así como la cogida de Joselito Adame también en la capital y el triunfo de El Juli en Zafra.
Lea Vicens sustituirá a Paco Ojeda en el festival de Puebla del Río (Sevilla)
La rejoneadora francesa Lea Vicens será la encargada de sustituir al rejoneador Paco Ojeda este domingo en el festival taurino que se celebra este domingo en Puebla del Río (Sevilla) de la que Paco Ojeda esta lesionado. El doctor Trujillo había operado hace dos años al maestro de un astrocitoma medular cervical que le ha dado problemas de espalada en estos días atrás. Por este motivo, Paco Ojeda no podrá comparecer ni en Puebla del Río (Sevilla) ni en Beaucaire (Francia) en un festival donde iba a torear, no como rejoneador, sino como torero a pie.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 12 de octubre del 2013
Resumen de las dos últimas corridas de la Feria de Otoño de Madrid, con declaraciones del herido Joselito Adame, y especial atención a la actuación de Antonio Ferrera, en el Olé. Así como de los dos primeros festejos de la Feria del Pilar de Zaragoza, la Final del Certamen “Camino hacia Las Ventas”, y la corrida de toros de la feria de Zafra. En la sección De Memoria se recordará la corrida de la Cruz Roja de Sevilla del año 1948. Habrá un reportaje sobre cómo afecta la crisis a la producción artesanal de las sastrerías de toreros, y un musical sobre la exposición de pintura de Isabel Rivas sobre escenas y personajes cotidianos de Las Ventas. Entrevista con el empresario de la Monumental madrileña, Manuel Martínez Erice, con motivo del cierre de temporada en Las Ventas.
Saúl Jiménez Fortes corta la temporada
El matador de toros malagueño Saúl Jiménez Fortes ha decidido cortar la temporada y no cumplir el último compromiso que le restaba, mañana en la plaza de toros de Fuengirola. Tampoco acudió el miércoles al coso de La Misericordia de Zaragoza, donde presentó un parte facultativo y no cumplió con el compromiso en el que debía haber compartido cartel con David Mora y Daniel Luque, ante reses de Bañuelos. La autoridad no hizo público el contenido del parte presentado por el diestro.
Tras realizar ayer una visita médica, los galenos le recomendarlo no hacer tampoco el paseíllo en el único festejo de la Feria de la Virgen del Rosario, un cartel mixto encabezado por el rejoneador Diego Ventura y completado por el torero David Galván. Las reses serán de Luis Terrón para la lidia a caballo, y de Benjumea para la lidia a pie. Desde la empresa fuengiroleña aún no se ha definido el sustituto.
A partir de ahora, Fortes iniciará un periodo de descanso tras una temporada muy dura, en la que ha afrontado grandes compromisos y ha sufrido dos cornadas, la más grave el pasado mes de agosto en Bilbao. Los próximos meses van a resultar claves para planificar el futuro del torero de El Puerto de la Torre, que deberá buscar un apoderado que sustituya a su hasta ahora mentor, el salmantino Julián Guerra.
Información: laopiniondemalaga.es, artículo de Daniel Herrera.
El Juli corta una oreja y vuelta al ruedo para Finito de Córdoba en la quinta de la feria del Pilar de Zaragoza
El matador de toros madrileño Julián López "El Juli" cortó esta tarde la única oreja de la tarde en la quinta corrida de la feria del Pilar de Zaragoza en un festejo que ha habido mas gente que en días anteriores, casi lleno en los tendidos del coso aragonés y vieron una faena mágica de Finito de Córdoba en el cuarto toro y Morante de la Puebla no tuvo suerte con el lote acabando abroncado tras despachar al quinto astado.
Zaragoza, viernes 11 de septiembre de 2013. Toros de Vellosino (1º, 5º y 6º) y Zalduendo (2º, 3º y 4º). FINITO DE CÓRDOBA: Silencio y vuelta al ruedo tras petición; MORANTE DE LA PUEBLA: Silencio y bronca; EL JULI: Oreja con fuerte petición de la segunda y ovación. Entrada: Casi lleno.
Evento de la Asociación Cultural Taurina Conde de la Corte de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
El próximo 19 de octubre celebraremos en nuestra Plaza de Toros la tradicional Comida de Convivencia.
Como en años anteriores, a las 12 horas de la mañana disfrutaremos de unos novillos de D. José Luis Iniesta que se lidiarán a puerta cerrada para esta sociedad. A cargo del novillero Ginés Marín, ganador del certamen de Escuelas Taurinas de Andalucía y Extremadura. Y Manuel Martínez "Lolín", banderillero jerezano.
A continuación, degustaremos paella y de postre café y manga gitana.La entrada a la plaza y la comida para los socios es gratis ( cada socio puede llevar un acompañante que abonará 10 euros).Los no socios podrán asistir abonando 15 euros.
Hay que confirmar asistencia y recoger la entrada en La Imprenta antes del miércoles 16 de octubre, para poder saber con las personas que podemos contar.
Salvador Vega sustituye a Saúl Jiménez Fortes en Fuengirola (Málaga)
El torero malagueño Salvador Vega torea esta tarde en Fuengirola (Málaga) sustituyendo a Saúl Jiménez Fortes en el festejo mixto que se dará con motivo de las fiestas de la Virgen del Rosario. El diestro Fortes tenía previsto hoy, en Fuengirola terminar su temporada taurina, pero por motivos médicos, Fortes no comparecerá en la corrida mixta de hoy. Así queda el cartel de hoy en Fuengirola (Málaga): Dos toros para rejones de Luis Terrón Díaz para el rejoneador Diego Ventura y cuatro toros para la lidia a pie para Salvador Vega y David Galván.
David Galán sustituye a Salvador Vega en el festival de Villanueva del Rosario (Málaga)
Esta misma tarde, el torero fuengiroleño David Galán ocupara el puesto de Salvador Vega en el festival taurino sin picadores que se dará esta tarde en Villanueva del Rosario (Málaga). Salvador Vega estaba anunciado de principio, pero su anuncio en el cartel de Fuengirola, le va a impedir estar en este festival. Así que el cartel queda de la siguiente forma: Novillos de Luis Algarra Polera y Jesús Janeiro para Jesulín de Ubrique, David Galán, Rafael Tejada y el novillero Curro Márquez.
Julio Aparicio sustituye a Paco Ojeda en el festival de Beaucaire (Francia)
El torero sevillano Julio Aparicio será el encargado de sustituir al maestro Paco Ojeda el sábado 19 de octubre en el festival Noche y Toros que se dará en Beaucaire (Francia). La lesión de espalda que sufre Paco Ojeda le va a impedir al maestro actuar. Así que el cartel queda de la siguiente: Novillos de José Luis Marca Rodrigo para Manuel Rodríguez "El Mangui", Miguel Báez "Litri", Julio Aparicio, Raúl Gracia "El Tato", Javier Conde y Román Pérez.
Eventos y efemérides del 12 de octubre
El 12 de octubre, es una fecha señalada en el calendario taurino en la que ha habido grandes acontecimientos taurinos vividos en diferentes plazas de toros de España, Francia y América de las cuales les vamos a redactar los acontecimientos que se vivieron el 12 de octubre. Y como no, algunos mas, se nos quedaran en la retina de los aficionados que lo habrán visto por vídeos o reportajes.
12 de octubre de 1939: Confirma la alternativa en Madrid, Manuel Rodríguez “Manolete” de manos de Marcial Lalanda y como testigo Juan Belmonte Campoy con toros de Antonio Pérez.
12 de octubre de 1950: Julio Aparicio se doctora como matador de toros en Valencia de manos de Joaquín Rodríguez “Cagancho” y con Miguel Báez "El Litri padre" con toros de Antonio Urquijo.
12 de octubre de 1950: Miguel Báez Espuny “El Litri padre” tomó la alternativa en Valencia de manos de Joaquín Rodríguez “Cagancho” y Julio Aparicio con toros de Antonio Urquijo.
12 de octubre de 1952: Miguel Báez Espuny “El Litri padre” se retira por primera vez del toreo en Valencia, tras conceder la alternativa al diestro albaceteño Pedro Martínez “Pedrés”.
12 de octubre de 1969: Toma la alternativa a los 18 años de edad en el coso de Vistalegre de Madrid, la antigua Chata de Carabanchel, Curro Vázquez de manos de su paisano José Fuentes. El toro cedido se llamaba Batanero, de pelo berrendo en colorado de la ganadería de Barcial con 463 kilos de peso. Ese toro le infirió una grave cornada en el recto.
12 de octubre de 1974: Toma la alternativa en Zaragoza de manos de José María Manzanares en presencia de Paco Bautista con toros de José Luis Osborne el diestro murciano José Ortega Cano.
12 de octubre de 1974: Ese mismo día, se retira con 33 años, el maestro Diego Puerta en Sevilla compartiendo cartel, en un mano a mano con su compadre y compañero de grandes tardes de los años 60, Paco Camino. Lidiando toros de Carlos Urquijo. Reaparecía Diego Puerta tres días después, de sufrir una cornada en el escroto en Zaragoza.
12 de octubre de 1999: Jesús Millán toma la alternativa en Zaragoza de manos de Enrique Ponce y con Julián López “El Juli” con toros de El Torero.
12 de octubre del 2002: Grave cogida de Manuel Jesús “El Cid” en Sevilla durante la faena de muleta del tercer toro de la tarde de la ganadería de Martelilla. Un toro de esa vacada le infirió una cornada grave de tres trayectorias en el muslo. Aquella misma tarde se retiró del toreo el banderillero Rafael Torres.
12 de octubre del 2004: Paúl Abadía “Serranito” toma la alternativa en Zaragoza de manos de Enrique Ponce y como testigo José María Manzanares con toros de la ganadería salmantina de Valdefresno.
12 de octubre del 2005: En la feria del Pilar de Zaragoza, en corrida televisada en directo por TVE, el subalterno Pepín Monje, banderillero de la cuadrilla de Antonio Barrera, sufrió una grave cogida cuando salió al quite de su matador cuando este resultó volteado por un toro de Valdefresno.
12 de octubre del 2006: Se retira en Sevilla a los 32 años de edad, el diestro sevillano Eduardo Dávila Miura en la que compartió cartel con José María Manzanares y Miguel Ángel Perera con toros de Gerardo Ortega.
12 de octubre del 2007: Jesús Janeiro “Jesulín de Ubrique” se retira del toreo profesional en Zaragoza a los 33 años compartiendo cartel con Manuel Jesús “El Cid” y César Jiménez con toros del Marqués de Domecq. Ese mismo día Salvador Cortés se encierra con seis toros en Sevilla y abre la Puerta del Príncipe.
12 de octubre del 2008: Se retira en Murcia tras encerrarse con siete toros a los 38 años de edad el diestro Pepín Liria.
12 de octubre del 2009: Se retira del toreo profesional el maestro Luis Francisco Esplá en Zaragoza compartiendo cartel con Enrique Ponce y Miguel Ángel Perera lidiando toros del Puerto de San Lorenzo.
12 de octubre del 2012: Se retira del toreo profesional el maestro José Pedro Prados "El Fundi" en Palos de la Frontera (Huelva) en la III Corrida Pinzoniana ante las cámaras de Canal Sur Televisión compartiendo cartel con Juan José Padilla y José Doblado con toros de Juan Pedro Domecq.
12 de octubre del 2012: Se retira del toreo profesional Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" a los 38 años de edad en Zaragoza, compartiendo cartel con Manuel Jesús "El Cid" y Sebastián Castella, con toros de Las Ramblas y El Torreón.
Sorteados cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Toros de Parladé en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Toros de Parladé que saltará en sexto lugar. Para este sexto festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Manuel Díaz “El Cordobés”, Juan José Padilla en su segunda tarde y David Fandila “El Fandi”. El peso medio de la corrida es de 535 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Toros de Parladé en Zaragoza sábado 12 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 156 | DELIRIO | 501 | NEGRO | EL CORDOBÉS |
2º | 60 | BEJARANO | 530 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA |
3º | 140 | DESGREÑADO | 545 | NEGRO BURRACO | EL FANDI |
4º | 83 | HISTORIADOR | 558 | NEGRO | EL CORDOBÉS |
5º | 165 | ENGREÍDO | 567 | TOSTADO | JUAN JOSÉ PADILLA |
6º | 18 | HEDONISTA | 511 | NEGRO | EL FANDI |
SOBREROS: | |||||
1º | 41 | MATADOR | 525 | NEGRO | De Zalduendo |
2º | 47 | TABERNERO | 499 | NEGRO | De Zalduendo |
Sorteados dos toros de José Luis Pereda, tres toros de La Dehesilla y un toro de Hermanos Sánchez Herrero para el cierre de la temporada 2013 en Las Ventas de Madrid

Licorero, número 135, de la ganadería de La Dehesilla, nacido en 09/08, de pelo negro y de 502 kilos de peso, será el toro que cierre la temporada taurina 2013 en Las Ventas de Madrid. Le ha tocado en suerte al matador de toros mexicano Sergio Flores.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, dos toros de José Luis Pereda que saltarán en segundo y tercer lugar, tres toros de La Dehesilla que saltarán en primero, quinto y sexto lugar, y un toro de Hermanos Sánchez Herrero que saltará en cuarto lugar. Para este último festejo de la temporada 2013 de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Luis Bolívar, Paco Ureña y Sergio Flores. El peso medio de la corrida es de 532 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros de José Luis Pereda, tres toros de La Dehesilla y un toro de Hermanos Sánchez Herrero para el cierre de la temporada 2013 en Las Ventas de Madrid sábado 12 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 165 | AFANES | 519 | CASTAÑO | LUIS BOLÍVAR |
2º | 14 | SOBADO | 544 | NEGRO | PACO UREÑA |
3º | 93 | CARABLANCO | 545 | NEGRO SALPICADO | SERGIO FLORES |
4º | 36 | SOBERBIO | 570 | NEGRO | LUIS BOLÍVAR |
5º | 200 | ABSUELTO | 514 | COLORADO | PACO UREÑA |
6º | 135 | LICORERO | 502 | NEGRO | SERGIO FLORES |
SOBREROS: | |||||
1º | 3 | QUERIDO | 569 | COLORADO | De Hermanos Sánchez Herrero |
2º | 19 | GARAÑITO | 592 | NEGRO | De Los Bayones |
Sorteados los novillos de distintas ganaderías en el festival taurino que cierra la temporada de la Real Maestranza de Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de distintas ganaderías, que son El Vellosino, Garcigrande, Victoriano del Río Cortés, El Pilar, Joaquín Núñez del Cuvillo y Juan Pedro Domecq. Para este festival taurino que echa el cierre a la temporada taurina de Sevilla, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Julián López “El Juli”, Manuel Jesús “El Cid”, José María Manzanares, Alejandro Talavante y el novillero Lama de Góngora. El peso medio del festival es de 487 kilos de peso
Sorteo de los novillos de distintas ganaderías en el festival taurino que cierra la temporada de la Real Maestranza de Sevilla sábado 12 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 31 | INCLUSERO | 494 | COLORADO | MORANTE |
2º | 67 | FORMIDABLE | 563 | NEGRO | EL JULI |
3º | 24 | COMUNERO | 535 | NEGRO | EL CID |
4º | 77 | GUAJIRO | 490 | COLORADO | MANZANARES |
5º | 73 | MOSQUERO | 434 | COLORADO | TALAVANTE |
6º | 196 | VEHEMENTE | 410 | NEGRO MULATO | LAMA DE GÓNGORA |
SOBREROS: | |||||
1º | 69 | CAMPANERO | 480 | COLORADO | De El Vellosino |
2º | 73 | RASPADO | 505 | NEGRO | De Domingo Hernández |
3º | 39 | SOSPETOSO | 521 | COLORADO | De El Pilar |
4º | 109 | PRESUMIDO | 498 | NEGRO | De Domingo Hernández |
Ganaderías por orden de lidia
1º El Vellosino
2º Garcigrande
3º Victoriano del Río
4º El Pilar
5º Joaquín Núñez del Cuvillo
6º Juan Pedro Domecq
Resultados de los festejos taurinos del sábado 12 de octubre del 2013, día del Pilar
Fuengirola (Málaga). Toros de Murube para rejones y Benjumea. Diego Ventura, dos orejas y dos orejas y rabo; Salvador Vega, oreja y dos orejas; David Galván, oreja y dos orejas y rabo.
Fontanar (Guadalajara). Toros de Los Chospes. Sanchez Vara, único espada. dos orejas, oreja, dos orejas y oreja
Palos de la Frontera (Huelva). Corrida Pinzoniana. Toros de Fermín Bohórquez para rejones y Zalduendo. El rejoneador Andrés Romero, ovación y dos orejas y rabo y los diestros José Doblado, silencio y vuelta al ruedo y Antonio Nazaré, oreja y oreja.
Madrid, sábado 12 de Octubre de 2013. Toros de La Dehesilla (1º, bueno, 5º y 6º, deslucidos), José Luis Pereda (2º, aplomado, y 3º, descompuesto, sin clase) y Sánchez Herrero (4º) se movió sin clase. LUIS BOLÍVAR: Silencio tras aviso y ovación con saludos; PACO UREÑA: Ovación con saludos en su lote; SERGIO FLORES: Palmas y silencio. Entrada: Menos de media plaza.
Zaragoza, sábado 12 de septiembre de 2013. Toros de Juan Pedro Domecq y Parladé (6º) desiguales de presencia y juego. EL CORDOBÉS: Ovación tras petición y ovación; JUAN JOSÉ PADILLA: Oreja con fuerte petición de la segunda y oreja con petición; EL FANDI: Ovación con saludos y silencio. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Parte facultativo: Al finalizar la lidia del cuarto toro Manuel Díaz "El Cordobés" fue atendido en la enfermería un puntazo corrido en la región infraclavicular derecha que llega hasta la axila del mismo lado. También presenta una herida inciso contusa en el tercio medio del labio inferior. Varetazo en la región crural derecha de pronóstico leve salvo complicaciones.
CALANDA (Teruel).- Toros de Montalvo, bien presentados y de buen juego, el 3º premiado con la vuelta al ruedo. Alberto Álvarez: Dos orejas y ovación; David Mora: Dos orejas y ovación; Daniel Luque: Dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Media
plaza. La terna abandonó la plaza a hombros junto al mayoral de Montalvo.
Villanueva del Rosario (Málaga). Astados de Algarra y Jesús Janeiro. Jesulin de Ubrique, Oreja y ovación; David Galán, dos orejas y dos orejas y rabo; Rafael Tejada, Ovación y dos orejas. el novillero Curro Márquez, oreja
Sevilla, sábado 12 de Octubre de 2013. Festival a beneficio de Cruz Roja y el banco de alimentos. Toros de El Vellosino,con calidad pero sin fuerzas, Garcigrande, con buen fondo, Victoriano del Río,noble pero a menos, El Pilar, bueno y encastado mientras duró, Núñez del Cuvillo, manejable y dos novillos, de Juan Pedro Domecq, malo y Domingo Hernández, sobrero de regalo, con transmisión. MORANTE DE LA PUEBLA: Ovación con saludos; EL JULI: Ovación con saludos; EL CID: Ovación con saludos; JOSÉ MARÍA MANZANARES: Oreja tras aviso; ALEJANDRO TALAVANTE: Ovación con saludos; LAMA DE GÓNGORA: Ovación y oreja en el de regalo. Entrada: Casi lleno.
ARENAS DE SAN PEDRO (Ávila).- Festival. Reses de José Luis Marca, de buen juego en líneas generales, el 5º, de nombre "Principal", fue indultado. Sergio Galán: Dos orejas; Juan Mora: Dos orejas; El Fundi: Dos orejas; César Jiménez: Dos orejas; Iván Fandiño: Dos orejas y rabo simbólicos, y el novillero Francisco José Espada: Dos orejas. Entrada: Media plaza.
ROBLEDO (Albacete).- Festival. Cinco novillos de Los Chospes, buenos. Ruben Pinar: Cuatro orejas y rabo; Miguel Tendero:Cuatro orejas y rabo; Antonio Muñoz (aficionado práctico): Dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Nos faltan los resultados de los festivales de Las Vaguadas (Badajoz) y Ugíjar (Granada).
Sorteados tres toros de La Dehesilla y tres toros de José Luis Pereda en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, tres toros de La Dehesilla que saltarán en primero, quinto y sexto lugar y tres toros de José Luis Pereda que saltarán en segundo, tercer y cuarto lugar. Para este séptimo festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 12:00 de la mañana serán lidiados por los diestros Luis Antonio Gaspar “Paulita”, José Miguel Pérez “Joselillo” y Manuel Jesús Pérez Mota. El peso medio de la corrida es de 527 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de La Dehesilla y tres toros de José Luis Pereda en Zaragoza domingo 13 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 152 | LABRADOR | 513 | NEGRO | PAULITA |
2º | 72 | PORRERO | 539 | COLORADO | JOSELILLO |
3º | 92 | GINEBRITO | 530 | CASTAÑO | PÉREZ MOTA |
4º | 22 | GINEBRITO | 520 | CASTAÑO | PAULITA |
5º | 136 | BUENASTARDES | 535 | NEGRO | JOSELILLO |
6º | 175 | SINVERGÜENZA | 530 | NEGRO | PÉREZ MOTA |
SOBREROS: | |||||
1º | 41 | MATADOR | 525 | NEGRO | De Zalduendo |
2º | 47 | TABERNERO | 499 | NEGRO | De Zalduendo |
Una oreja para Paulita y cornada para Joselillo en la corrida matinal de Zaragoza
La mañana de hoy en Zaragoza ha sido de triunfo para el torero aragonés Luis Antonio Gaspar "Paulita" que arrancó una oreja al cuarto toro de la mañana en la que Paulita ha estado muy bien con la mano derecha y lo estoqueó al primer intento cortando una oreja de mucho peso, antes en su primer toro, sufrió una aparatosa voltereta al lancear de capote que se temía por un grave percance que al final quedó solo en un susto. Y robó algunos naturales al toro, saludando una ovación. La peor parte se la ha llevado José Miguel Pérez "Joselillo" que ha resultado herido por el quinto toro durante el inicio de la faena de muleta de rodillas quedando encunado en el gemelo derecho durante unos segundos eternos.
Y por eso fue llevado tras la cogida a la enfermería del coso aragonés donde esta siendo intervenido por Carlos Val Carreres. Y el director de lidia, Paulita lo despachó sin pena ni gloria. Antes en su primero, Joselillo tuvo un toro informal y descompuesto, saludando una fuerte ovación. El gaditano Manuel Jesús Pérez Mota saludó dos ovaciones tras intentarlo en dos faenas de mérito, perdiendo la oreja de tu primero con el descabello.
Zaragoza, domingo 13 de septiembre de 2013. Matinal. Toros de José Luis Pereda (2º, 3º y 4º) y La Dehesilla, desiguales de presencia y juego. Los mejores 3º y 4º. PAULITA: Ovación con saludos, oreja y silencio en el que mató por Joselillo; JOSELILLO: Ovación con saludos tras aviso y herido; PÉREZ MOTA: Ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Muy pobre, en torno a mil espectadores.
* El parte facultativo de la cornada que ha sufrido Joselillo lo tendremos cuando este publicado.
Parte facultativo de la grave cogida de Joselillo en Zaragoza

Joselillo herido de gravedad esta mañana en Zaragoza.
El doctor Carlos Val Carreres, cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Zaragoza, ha redactado hace unos minutos el parte facultativo de la grave cornada que ha sufrido el torero vallisoletano José Miguel Pérez "Joselillo" cuando comenzaba la faena de muleta al quinto toro de la mañana de la ganadería onubense de La Dehesilla quedando a merced del toro sufriendo la cornada seca y certera en el gemelo derecho. A continuación, pcctoros.blogia.com les va a poner el parte de la cornada grave de Joselillo.
Este es el parte médico de Joselillo: ’Herida por asta de toro a nivel de la cara posterior del tercio medio del gemelo interno de la pierna derecha con tres trayectorias: una retrotibial que alcanza el músculo tibial anterior, desgarrándolo y produciendo una importante hemorragia subcutánea y otras trayectorias dos descendentes: una que llega hasta el maleolo interno y otra que llega hasta la cara anteroexterna del tercio inferior de la tibia, con profusa hemorragia. Pronóstico grave. Trasladado a la UCI de la Clínica Quirón de Zaragoza’
Nuevo triunfo de Javier Orozco en la plaza de toros de Marbella (Málaga)
El novillero rondeño Javier Orozco sigue su racha de triunfos en la plaza de toros malagueña de Marbella en la novillada sin picadores que se ha celebrado esta tarde en el coso malagueño el número 24 de la temporada, y el rondeño cortó una oreja de cada novillo saliendo al final del festejo a hombros, en una novillada de la que Alejandro Conquero pudo cortar trofeos del primero debido al mal uso del acero.
Plaza de toros de Marbella (Málaga), domingo 13 de octubre del 2013, 24º festejo sin picadores 2013, con poco público en los tendidos, se lidiaron cuatro erales de Los Palacios, bien presentados y de buen juego.
Alejandro Conquero: Vuelta al ruedo y una oreja.
Javier Orozco: Una oreja y una oreja.
Resultados de los festejos taurinos del domingo 13 de octubre del 2013
Zaragoza. Feria del Pilar. Toros de Luis Terrón y Hermanos Sampedro. Hermoso de Mendoza, silencio y ovación con saludos; Sergio Galán, ovación con saludos y vuelta al ruedo tras petición y aviso; Roberto Armendáriz, ovación con saludos y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Arnedo (La Rioja), domingo 13 de octubre de 2013. Festival ANPTE. Astados de Los Espartales, para rejones, y José Vázquez, justo de fuerza; La Quinta, deslucido; Ana Romero, excelente, fuertemente ovacionado en el arrastre; Victorino Martín, desclasado; Flor de Jara, soso; y Santafé Martón, como sobrero de regalo, manso y deslucido. El rejoneador SERGIO DOMÍNGUEZ: Dos orejas; JUAN MORA: Oreja; DIEGO URDIALES: Ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso en el sobrero de regalo; LUIS BOLÍVAR: Dos orejas; ALBERTO AGUILAR: Ovación con saludos; el novillero POSADA DE MARAVILLAS: Oreja; Entrada: Menos de media plaza.
La Puebla del Río (Sevilla), domingo 13 de octubre de 2013. Festival a beneficio de Cáritas, ANEF -Asociación de Niños hacia el Futuro- y Borja Cabello Rodríguez. Astados de Fermín Bohórquez y uno de La Campana. LEA VICENS: Oreja; MORANTE DE LA PUEBLA: Dos orejas; EL JULI: Dos orejas y rabo; EL FANDI: Dos orejas; ALEJANDRO TALAVANTE: Dos orejas; DIEGO VENTURA: Dos orejas; el novillero PABLO SOBRINO; Entrada: No hay billetes.
Chinchón (Madrid), 13 de octubre de 2013. 90º Festival. Novillos de Zacarías Moreno, el primero lidiado como sobrero, para Fernando Robleño, ovación que recoge la cuadrilla tras cortarse en una mano con la espada; Javier Castaño, silencio; Eduardo Gallo, silencio; David Mora, dos orejas; Daniel Luque, dos orejas; Juan Miguel Benito: Dos orejas; y Álvaro Lorenzo: Oreja. Entrada: Lleno.
Ávila. Novillos de Valdeterrazo. César Jiménez, palmas; Matías Tejela, dos orejas; Luis González, oreja; El Capea, ovación; Chechu, dos orejas y el novillero Francisco José Espada, oreja.
Torremolinos (Málaga). Novillos de Javier Molina, el tercero premiado con la vuelta al ruedo. Salvador Cortés dos orejas y oreja y el novillero Lázaro Escalona oreja y oreja.
Festival en VILLADIEGO (Burgos). Reses de Eladio Vegas, manejables.
Mario Campillo: dos orejas.
El novillero Raúl Bascones: dos orejas.
El becerrista Darío Domínguez, que debutaba en público: oreja
Toreó una becerra sin muerte la ex-novillera Saray, que dió una clamorosa vuelta al ruedo.
Ganaderías que se han lidiado en las novilladas sin picadores de la plaza de toros de Marbella (Málaga) 2013
Este año se ha celebrado veinticuatro novilladas sin picadores de la plaza de toros malagueña de Marbella, y varias ganaderías de reses bravas han lidiado sus productos en estos festejos sin picadores. Varias ganaderías han lidiado este año en estas veinticuatro novilladas y se han lidiado encierros de Los Palacios, Benjumea, Manuel Blázquez Guerrero, entre otras.
Estas han sido las ganaderías que se han lidiado en Marbella 2013
Los Palacios lidiando 31 novillos, cortando 22 orejas y un eral premiado con la vuelta al ruedo.
Santiago Domecq Bohórquez lidiando 20 novillos y le cortaron 10 orejas.
Benjumea lidiando 20 novillos cortando 9 orejas.
Manuel Blázquez Guerrero lidió 4 novillos y le cortaron dos orejas
Hermanos Galán Domínguez lidió 4 novillos y le cortaron dos orejas.
Voltalegre lidió 4 novillos y le cortó una oreja.
El Rodeo lidió 4 novillos y no le cortaron ninguna oreja.
Listado de todos los novilleros actuantes en la temporada 2013 en Marbella (Málaga)
Veintinueve novilleros sin picadores han hecho este año 2013 el paseíllo en la temporada de novilladas sin picadores de la plaza de toros de Marbella (Málaga) que ayer echó el cierre a la temporada. Muchos de los que han actuado en Marbella han cosechado grandes triunfos y viendo grandes faenas de dichos toreros. El novillero que mas actuaciones ha tenido esta temporada ha sido Javier Orozco, que ha toreado en cuatro novilladas, segudo del onubense Alejandro Conquero con tres, y hay seis novilleros que han toreado dos veces en el coso marbellí como Lázaro Escalona, Andrés Roca Rey, Cristian Canano, Sergio Páez, Juan Cortés, Gerardo Rivera y Juan Antonio Arana "El Paquera". El resto de novilleros actuaron en una sola novillada como Manuel Ponce, Juan de María, entre otros. A continuación, les vamos a ofrecerles la lista de actuantes de la temporada taurina 2013 en la plaza de toros de Marbella (Málaga), tomen nota.
Javier Orozco 4 actuaciones.
Alejandro Conquero 3 actuaciones.
Juan Cortés 2 actuaciones.
Sergio Páez 2 actuaciones.
Gerardo Rivera 2 actuaciones.
Juan Antonio Arana "El Paquera" 2 actuaciones.
Lázaro Escalona 2 actuaciones (el resto de las novilladas donde ha estado anunciado, estuvo de sobresaliente).
Fran Trillo 1 actuación.
Samuel Ortiz 1 actuación.
David de Miranda 1 actuación.
Manolo Fuentes 1 actuación.
David Fernández 1 actuación.
Jonathan Jiménez López 1 actuación.
Aquilino Girón 1 actuación.
Juan de Castilla 1 actuación.
Alberto Gila 1 actuación.
Juan de María 1 actuación.
Emilio Silvera 1 actuación.
Manuel Ponce 1 actuación (el resto de las novilladas donde ha estado anunciado, estuvo de sobresaliente).
Santiago Muñoz 1 actuación.
José Antonio Pardo Martín "Joselete" 1 actuación.
Jamadi Ibáñez 1 actuación.
Israel Diánez 1 actuación.
Vicente Guevara 1 actuación.
Carlos Corradini 1 actuación.
Eloy Hilario 1 actuación.
Adrián Velasco 1 actuación.
Miguel Ángel Falcón 1 actuación.
*Héctor Roberto no toreo la novillada del domingo 28 de abril por problemas físicos y Carlos Corradini no actuó por lesión la novillada del domingo 29 de septiembre.
Vigésimo séptimo festejo taurino en la plaza de toros de Mijas (Málaga)

La plaza de toros malagueña de Mijas, va a celebrar el domingo 27 de octubre un festival taurino sin picadores flamenco para homenajear a Frank Evans "El Inglés" con motivo de sus 100 actuaciones en festivales taurinos. Para este festival, que dará inicio a las 16:30 de la tarde se lidiarán cuatro hermosos y escogidos novillos de los Herederos de José Cebada Gago para Frank Evans "El Inglés", Pepe Luis Martín, Francisco José Porras que comparten amistad con el espada inglés y cerrará el festival el novillero fuengiroleño Samuel Ortiz, un coleta que quiere ser torero y ganas de triunfar.
Presentada la feria taurina de Tlaxcala (México) 2013
Ya se han presentado una feria taurina en nuestra hermana México, que han presentado Casa Toreros y la Plaza México que es la feria de Tlaxcala (México), con tres corridas de toros realmente interesantes para el aficionado mexicano. Con dos toreros españoles en sus carteles, que son Alejandro Talavante y Pedro Gutiérrez “El Capea”. Y también una nutrida presencia de mexicanos en los tres festejos taurinos. Son en concreto, la rejoneadora Mónica Serrano, Arturo Macías “El Cejas”, Fermín Rivera entre otros.
Sábado 2 de noviembre: Toros de José María Arturo Huerta para Eulalio López “El Zotoluco”, Alejandro Talavante y Fermín Rivera.
Sábado 9 de noviembre: Toros de San Fermín para Uriel Moreno “El Zapata”, Octavio García “El Payo” y Diego Silveti.
Sábado 16 de noviembre, mixta: Un toro para rejones de Cuco Peña para la rejoneadora Mónica Serrano, y seis toros para la lidia a pie de Rancho Seco para Rafael Ortega que de despide de Tlaxcala, Pedro Gutiérrez “El Capea” y Arturo Macías “El Cejas”.
Dos corridas de toros en el festival de Calaveras de Aguascalientes (México) 2013
Dos corridas de toros de lujo hay programadas en Aguascalientes (México) con motivo del festival de Calaveras, con cinco mexicanos y un español en las dos corridas de toros. El español es Morante de la Puebla y los mexicanos son Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti, Arturo Macías y Mario Aguilar.
Sábado 2 de noviembre: Toros de San Martín para Morante de la Puebla, Juan Pablo Sánchez y Diego Silveti.
Sábado 9 de noviembre: Toros de Montecristo para Fabián Barba, Arturo Macías “El Cejas” y Mario Aguilar.
Presentada la feria del Señor del Gran Poder de Quito (Ecuador) 2013
Una de las mejores ferias de América es la del Señor del Gran Poder de Quito (Ecuador) que este año dará cinco corridas de toros, una corrida de rejones y una novillada con picadores. Varios toreros españoles estarán en el coso ecuatoriano como Iván Fandiño, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Daniel Luque, Antonio Nazaré entre otros, varios coletas ecuatorianos también van a la feria como Guillermo Albán entre otros. La feria taurina no se dará en Iñaquito sino en otra plaza de toros, con los tres tercios de la lidia completos.
Sábado 30 de noviembre: Novillos de Peñas Blancas para el rejoneador Sebastián Peñaherrera, Gabriel Cevallos y André Lagravere.
Domingo 1 de diciembre: Toros de Campo Bravo para Guillermo Albán e Iván Fandiño.
Lunes 2 de diciembre: Tres toros de Juan Bernardo Caicedo y un toro de Campo Bravo para Guillermo Albán y Arturo Saldivar.
Martes 3 de diciembre: Un toro para rejones de Santa Coloma para el rejoneador Juan Rafael Restrepo,y cuatro toros para la lidia a pie de Juan Bernardo Caicedo para Mariano Cruz Ordóñez y Diego Silveti.
Miércoles 4 de diciembre: Toros para rejones de Vista Hermosa para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Juan Rafael Restrepo y Sebastián Peñaherrera que tomara la alternativa.
Jueves 5 de diciembre: Dos toros para rejones de Santa Coloma para Pablo Hermoso de Mendoza y dos toros para la lidia a pie de Campo Bravo para Iván Fandiño.
Viernes 6 de diciembre: Cuatro toros de Peñas Blancas para Daniel Luque y Antonio Nazaré.
Resultados de los dos festejos taurinos de la feria de Toros y Ciudad de Manizales (Colombia)
FICHA DEL FESTEJO. Plaza Monumental. 2a de feria. Nubes, frío y lluvia. Más de media plaza. Sies utreros de Rinconsanto, buen presentados, mansos con genio y sin fondo, el 4° para rejones. Guillermo Valencia, silencio y silencio tras aviso. Andrés Bedoya, silencio tras aviso y vuelta. Manrique Rivera, saludo tras petición de oreja y palmas tras aviso. Juan Pablo Vallejo (rej.), vuelta espontánea. Incidencias: saludaron; Jaime Mejía e Iván Giraldo en el 2°, "El Piña" y "Chiricuto" en el 3°, Emerson Pineda y Jaime Mejía en el 5°.
Plaza Monumental. 3a de feria. Nubes y frío. Más de media plaza. Seis toros de Ernesto Gutiérrez, de pobres cuernas, dispares de peso volumen y juego. Aplaudidos, 2o y 3o, vuelta al 5o, silenciados 1o y 6o, pitado el 4o.
Alejandro Gaviria: Saludos tras tres avisos.
Ricardo Rivera: Saludos tras un aviso.
José Arcila: Una oreja.
José Fernando Alzate: Saludos tras dos avisos.
Juanito Ortíz: Una oreja con fuerte petición de otra.
Leandro de Andalucía, silencio.
Incidencias: Saludaron: Iván Giraldo y Carlos Rodríguez tras parear al 2o, y Carlos Rodríguez, que presentaba examen, tras parear al 4o. El cupo en disputa para la feria se le otorgó a José Arcila.
Nuevo festejo taurino en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
Este domingo 20 de octubre, el coso malagueño de Mijas sigue con su temporada taurina 2013 y se dará el festejo taurino número 26 de su temporada. En este festejo taurino, se lidiarán tres novillos de la ganadería gaditana de los Herederos de José Cebada Gago para tres novilleros que esperan sonar fuerte en próximas temporadas taurinas y quieren también conseguir el sueño de cualquier torero, que es anunciarse en un cartel de toros. Los actuantes son David Martín, Juan Carlos Benítez y Alfonso Cadaval, dos sevillanos Martín y Cadaval y un malagueño Benítez que harán las delicias de los aficionados taurinos. El festejo comenzará a las 17:30 de la tarde.
Dos corridas de toros para la feria de la Chinita de Maracaibo (Venezuela) 2013
La feria taurina de la Chinita de Maracaibo (Venezuela) tiene listos los carteles de su feria 2013. Cuatro toreros españoles estarán presentes en Maracaibo como son Antonio Ferrera, Iván Fandiño, Juan José Padilla y David Fandila “El Fandi”. El resto de los actuantes son venezolanos como son los matadores de toros Javier Cardozo, Javier Silva, César Vanegas y el rejoneador José Luis Rodríguez.
Sábado 16 de noviembre: Toros de Santa Fe (propiedad de Otto Rodríguez Jáuregui) para Antonio Ferrera, Iván Fandiño, Javier Cardozo y Javier Silva.
Domingo 17 de noviembre: Toros de Hermanos Belisario para el rejoneador José Luis Rodríguez Agostini, y los matadores de toros Juan José Padilla, David Fandila “El Fandi” y César Vanegas.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 19 de octubre del 2013
Plazas de primera, festivales, Belmonte y la casta Navarra. Tendido Cero comenta el grueso de la feria de Zaragoza y trata el conflicto entre La Diputación y la empresa Serolo.La gravísima cornada de Jose Luis Silis en Pachuca es tema de apertura así como la última hora sobre el estado del matador mexicano. Los festivales son otro de los temas centrales del programa con imágenes del celebrado en Sevilla y el original que tuvo lugar en La Puebla del Río donde los toreros rejonearon y D. Ventura lidió a pie. También se ofrece un recuerdo de los festivales con historia celebrados en el siglo XX. El final de la temporada en Las Ventas se matiza con lo sucedido en la Corrida de la Hispanidad. La exposición dedicada a Joselito y Belmonte inaugurada en Sevilla, la placa descubierta en la casa madrileña donde vivió "El Pasmo de Triana" y las últimas imágenes antes de su muerte en 1962 sirven para homenajear a los dos grandes protagonistas de la Edad de Oro. El espacio se completa con la ganadería mexicana de Lecumberri que trata de reimplantar en el país la casta navarra, la misma sangre brava que llegó a aquellas tierras en 1528.
Enrique Ponce y Diego Ventura triunfadores de la corrida mixta que abre la feria de San Lucas de Jaén
Esta tarde se ha celebrado en la plaza de toros de Jaén, el primer festejo de la feria de San Lucas, día del patrón jiennense, en la que el rejoneador Diego Ventura ha estado sensacional con sus dos toros para rejones de la vacada sevillana de José Murube bien presentados los dos toros que lidió Ventura, dos buenos colaboradores a los caballos de Ventura que puso la plaza bocabajo con los quiebros y alardes del jinete hispano-luso, perdió las orejas del primero por el mal uso del rejón de muerte, pero en el cuarto bordó el toreo a lomos de varios caballos de su cuadra, al que mató de un rejonazo y cortó las dos orejas. Para la lidia a pie, hubo toros de las ganaderías de Las Ramblas y de Montalvo, que entraron por los anunciados de Zalduendo que fueron rechazados por falta de peso, y Enrique Ponce tuvo un primer toro regular de Las Ramblas que se apagó en los compases de la faena de muleta, los aceros privaron a Ponce de cortar trofeos siendo su labor silenciada. En el segundo toro de su lote, de Montalvo brindó la faena a Victoriano Valencia, y estuvo muy aseado y entregado. Una faena rematada con una gran estocada premiada con las dos orejas. Morante de la Puebla, tuvo un primer toro descastado que no tuvo suerte, siendo pitado por el público jiennense. En el sexto, tuvo un buen colaborador de Montalvo que le dió buenos muletazos. Una estocada baja, le fue suficiente para que le concediesen una oreja. En resumen, buena entrada en el coso de Jaén para ver un cartelazo que era el rejoneador Diego Ventura, y los matadores Enrique Ponce y José Antonio Morante de la Puebla.
Jaén, 18 de octubre de 2013. Primera de la Feria de San Lucas. Toros de Murube (1º y 4º), nobles y de buen juego; Las Ramblas (2º y 3º), deslucidos, flojos y descastados; y Montalvo (5º y 6º), buenos, bravo el 5º, con gran calidad el 6º. El rejoneador Diego Ventura, ovación con saludos y dos orejas; Enrique Ponce, silencio y dos orejas; y Morante de la Puebla, pitos y oreja. Entrada: Tres cuartos (Más de 7.000 espectadores).
Dramática y escalofriante cogida de David Galván al recibir a portagayola al sexto toro en Jaén
El triunfo y la cornada se han dado la mano hoy en el segundo y último de la feria de San Lucas de Jaén donde Alberto Lamelas y José Carlos Venegas han abierto la puerta grande del coso de Jaén tras cortar tres orejas el torero de Cortijos Nuevos, Alberto Lamelas que recibió un varetazo en el escroto, antes en su primero, también fue cogido aparatosamente quedando mareado. José Carlos Venegas no tuvo cogida gracias a dios, sino un bravísimo colaborador que salió como sobrero de Luis Algarra Polera que fue muy encastado, repetidor y según oíamos la retransmisión de RAI fue apasionante, y el presidente negó el indulto de este toro al que Venegas lo toreo con despaciosidad y con buen tranco. Dos orejas en ese toro y en su primero saludó una fuerte ovación. La nota negativa del festejo fue la dramática cogida de David Galván al recibir al sexto toro a portagayola quedando el brazo enganchado la manga de la chaquetilla en el pitón del toro durante unos segundos dramáticos que se hicieron eternos. En resumen, variopinto encierro de Apolinar Soriano Heras cuatro toros preciosos y dos toros de Luis Algarra Polera también preciosos. Triunfos de Alberto Lamelas y de José Carlos Venegas y dramática cogida de David Galván.
Jaén, 19 de octubre de 2013. Segunda de la Feria de San Lucas. Cuatro toros de Apolinar Soriano, el 5º devuelto por poca fuerza, bien presentados, de bonitas hechuras y de juego desigual. Destacó la calidad del 2º. Manejable el 1º. Complicados 3º y 4º. Y dos toros más (5º bis y 6º) de Luis Algarra. El gran 5º, "Impregnado", número 36, de 492 kilos, negro, fue premiado con la vuelta al ruedo tras pedírsele con fuerza el indulto. El 6º, de buen juego también. Alberto Lamelas, oreja, oreja tras aviso y oreja en el que mató por Galván; José Carlos Venegas, fuerte ovación tras aviso y dos orejas con petición de rabo tras aviso; y David Galván, aplausos y cogido. Entrada: Un cuarto. Juan de Pura y El Levantino saludaron tras parear al quinto.
Diez orejas y tres orejas en el festival de Beaucaire (Francia)
Festival en Beaucaire (Francia), 19 de octubre de 2013. Novillos de José Luis Marca, tercero y sexto premiados con la vuelta al ruedo en el arrastre. Miguel Báez "Litri", dos orejas; Julio Aparicio, dos orejas; Raúl Gracia "El Tato", dos orejas y rabo; Javier Conde, dos orejas y rabo y Román Pérez, dos orejas y rabo.
Parte médico de la cogida muy grave de David Galván en Jaén

David Galván cayó herido de gravedad esta tarde en la corrida de toros celebrada en Jaén.
El doctor Rafael Fuentes Martos, cirujano jefe de la enfemería de la plaza de toros de Jaén ha redactado hace escasamente unos minutos el parte facultativo de la cogida muy grave que ha sufrido a recibir al sexto toro a portagayola, el diestro gaditano David Galván cuando fue encunado y enganchado por el brazo derecho quedando como un muñeco de trapo cuando era prendido por el sexto toro, de la ganadería de Luis Algarra Polera, que remendaba la corrida de hoy en Jaén. A continuación, les vamos a ofrecer el parte facultativo de esta cornada gravísima del diestro de San Fernando, tomen buena nota. El parte es escalofriante.
Durante la lidia del sexto toro ha sido ingresado en la enfermería el matador de toros gaditano David Galván presentando una herida por asta de toro en la cara palmar de antebrazo derecho con una gran afectación de la musculatura flexora del antebrazo que afecta palmar mayor, menor, cubital anterior y flexor común de los dedos y pérdida de masa muscular del flexor común en tercio medio, con una trayectoria hacia cubital externo y otra en una dirección distal a un túnel carpiano. Arrancamientos parciales musculares. No afectación neurológica ni vascular. Exploración, reconstrucción muscular, friedrich muscular y de pieles. Drenaje. Sutura por planos. Anestesia general con ventilación espontánea. Trasladado a la Clínica Cristo Rey para seguimiento evolutivo. Pronóstico muy grave. Firmado: Rafael Fuentes Martos.
Sorteados cinco toros de Begoña y un toro de Santa Teresa en el inicio de la primera parte de la temporada en Guadalajara (México)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Guadalajara (México), cinco toros de Begoña y un toro de Santa Teresa que saltara en primer lugar. Para este primer festejo de la primera parte de la temporada taurina en Guadalajara (México), y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Octavio García “El Payo”, Juan Pablo Sánchez y Arturo Saldívar. El peso medio de la corrida es de 489 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Begoña y un toro de Santa Teresa en el inicio de la primera parte de la temporada en Guadalajara (México) domingo 20 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 33 | ¿? | 485 | COLORADO ANTEADO OJALADO REBARBO Y BIEN ARMADO DE ARBOLADURA | EL PAYO |
2º | 383 | ¿? | 525 | COLORADO ANTEADO OJALADO REBARBO Y BIEN PUESTO DE PITONES | JUAN PABLO SÁNCHEZ |
3º | 388 | ¿? | 485 | NEGRO MEANO LISTÓN Y BIEN ARMADO | ARTURO SALDÍVAR |
4º | 410 | ¿? | 490 | CÁRDENO OSCURO MEANO LISTÓN CARIBELLO Y BIEN PUESTO DE CUERNA | EL PAYO |
5º | 412 | ¿? | 475 | CÁRDENO BRAGADO CORRIDO LISTÓN COLETERO Y PALIABIERTO | JUAN PABLO SÁNCHEZ |
6º | 391 | ¿? | 475 | SARDO BRAGADO MEANO Y BIEN PUESTO DE CABEZA | ARTURO SALDÍVAR |
SOBREROS: | |||||
1º | 153 | ¿? | 550 | CÁRDENO LISTÓN Y ALTO DE CUERNA | De San Miguel de Mimiahuápam |
2º | 34 | ¿? | 465 | CÁRDENO BRAGADO COLETERO Y BIEN PUESTO DE PITONES | De Santa Teresa |
*No tenemos los datos completos de todos los toros de los anunciados ni de los sobreros, disculpen las molestias.
Resultado de la primera corrida de toros de la temporada en Guadalajara (México)
GUADALAJARA (México), domingo 20 de octubre de 2013. Toros de Begoña, correctos de presentación y de juego desigual. EL PAYO: Palmas y silencio; JUAN PABLO SÁNCHEZ: Ovación con saludos en ambos; ARTURO SALDÍVAR: Ovación con saludos y vuelta al ruedo.
David Galván dado de alta tras su gravísima cogida de Jaén
El torero gaditano David Galván ha sido hoy dado de alta de la Clínica Cristo Rey de Jaén donde ha permanecido ingresado desde el pasado sábado 19 de octubre tras la gravísima cogida que sufrió al recibir a portagayola al sexto toro de la tarde de Luis Algarra Polera enganchó al diestro gaditano por el brazo derecho durante unos interminables segundos, teniendo todo el brazo enganchado en el pitón y fue arrastrado durante muchos metros. El doctor Rafael Fuentes Martos revisó la herida y la encontró mucho mejor. Se le ha retirado los drenajes y a partir de este momento empezará la rehabilitación que se espera sea larga.
Temporada taurina 2013 en la plaza de toros de Marbella (Málaga)
Este año 2013, la plaza de toros malagueña de Marbella ha dado seis corridas de toros, dos festejos de rejones, dos espectáculos ecuestres y mas de veinte novilladas sin picadores. La empresa El Toreo S.L comenzó la temporada taurina el Domingo de Ramos 24 de marzo y la termino el domingo 13 de octubre con el último festejo sin picadores. En la temporada de verano, actúo David Galván en tres tardes los domingos 16 de junio, 7 y 14 de julio, hicieron su presentación como matadores de toros Javier Castaño, Saúl Jiménez Fortes que fue el único torero en caer herido en la temporada taurina, concretamente, el domingo 11 de agosto cuando un toro de Hermanos Garzón Mergelina, el sexto de la tarde, segundo de su lote, le propinara tres escalofriantes volteretas. Sufriendo una cornada en el gemelo derecho. Estos han sido los festejos de la plaza de toros de Marbella (Málaga) 2013.
Marbella (Málaga) del 24 de marzo al 25 de agosto
Domingo de Ramos 24 de marzo: Espectáculo ecuestre Arte Ecuestre y Flamenco, "El Arte de Andalucía a Caballo de Carmelo Cuevas".
Domingo de Resurrección 31 de marzo: Novillos para rejones de Los Palacios y Hermanos Galán Domínguez para los rejoneadores Lea Vicens y Miguel Moura.
Jueves 13 de junio: Espectáculo ecuestre Arte Ecuestre y Flamenco, "El Arte de Andalucía a Caballo de Carmelo Cuevas".
Domingo 16 de junio: Toros de Buenavista para José Luis Torres, José Carlos Venegas y David Galván.
Domingo 7 de julio: Toros de Las Monjas para Javier Castaño, Salvador Vega y David Galván.
Domingo 14 de julio: Toros de Manuel Blázquez Guerrero para Juan Bautista, David Fandila “El Fandi” y David Galván.
Viernes 2 de agosto. Espectáculo Ecuestre “Como bailan los caballos andaluces” de la Real Escuela de Arte Ecuestre.
Domingo 4 de agosto: Novillos para rejones de Hermanos Peralta para las rejoneadoras Ana Rita y Lea Vicens, mano a mano.
Domingo 11 de agosto: Toros de Hermanos Garzón Mergelina para Juan José Padilla, Manuel Jesús “El Cid” y Saúl Jiménez Fortes.
Domingo 18 de agosto, mixta. Toros de Buenavista para el rejoneador Leonardo Hernández y los diestros Manuel Díaz “El Cordobés” y Pedro Gutiérrez “El Capea”.
Domingo 25 de agosto: Toros de Aguadulce para Juan Bautista, José Carlos Venegas y Nicolás López “El Nico”.
Novilladas sin picadores de Marbella (Málaga) 2013, del 7 de abril al
Domingo 7 de abril: Novillos de Los Palacios para Samuel Ortiz y David de Miranda.
Domingo 14 de abril: Novillos de Los Palacios para Manolo Fuentes y David Fernández.
Domingo 21 de abril: Novillos de Manuel Blázquez Guerrero para Sergio Páez y Jonathan Jiménez López.
Domingo 28 de abril: Novillos de Santiago Domecq Bohórquez para Juan Cortés y Gerardo Rivera.
Domingo 5 de mayo: Novillos de Santiago Domecq Bohórquez para Aquilino Girón y Juan Pablo Correa “Juan de Castilla”.
Domingo 12 de mayo: Novillos de Santiago Domecq Bohórquez para Alejandro Gila y Juan de María.
Domingo 19 de mayo: Novillos de Santiago Domecq Bohórquez para Emilio Silvera y Andrés Roca Rey.
Domingo 26 de mayo: Novillos de Santiago Domecq Bohórquez para Manuel Ponce y Alejandro Conquero.
Domingo 2 de junio: Novillos de Benjumea para Francisco Antonio López “Fran Trillo” y Marcos Manjón “Cristian Canano”.
Domingo 9 de junio: Novillos de Benjumea para Santiago Muñoz y José Antonio Pardo “Joselete”.
Domingo 23 de junio: Novillos de Los Palacios para Jamadi Ibáñez y Lázaro Escalona.
Domingo 30 de junio: Novillos de Los Palacios de Andrés Roca Rey y Israel Diánez.
Domingo 21 de julio: Novillos de Benjumea para Javier Orozco y Gerardo Rivera.
Domingo 28 de julio: Novillos de Benjumea para Carlos Corradini y Vicente Guevara.
Domingo 1 de septiembre: Novillos de Voltalegre para Cristian Canano y Javier Orozco.
Domingo 8 de septiembre: Novillos de Los Palacios para Eloy Hilario y Lázaro Escalona.
Domingo 15 de septiembre: Novillos de El Rodeo para Alejandro Conquero y Juan Antonio Arana “El Paquera”.
Domingo 22 de septiembre: Novillos de Hermanos Galán Domínguez para Adrián Velasco y Juan Cortés.
Domingo 29 de septiembre: Novillos de El Rodeo y Los Palacios para Juan Antonio Arana “El Paquera” y Miguel Ángel Falcón.
Domingo 6 de octubre: Novillos de Los Palacios para Sergio Páez y Javier Orozco.
Domingo 13 de octubre: Novillos de Los Palacios para Alejandro Conquero y Javier Orozco.
Festejos de la temporada taurina 2013 en Torremolinos (Málaga)
La plaza de toros malagueña de Torremolinos ha conmemorado este año taurino 10 años desde que se inauguró el coso en el 2003. Tres corridas de toros, un festival y diecinueve novilladas sin picadores han dado este año taurino. Muchísimos novilleros han estado esta temporada en Torremolinos como José Ángel Fuentes, Adolfo Cervantes, Sergio Páez entre otros jóvenes chavales que han toreado en Torremolinos. Eso en los novilleros sin picadores, nueve matadores de toros han actuado como el francés Juan Bautista, los mexicanos Sergio Flores y Arturo Saldívar, los andaluces Javier Conde, José Luis Torres y David Galván, siendo este torero el único que ha actuado dos tardes en la temporada, las tardes en concreto son las del 4 de agosto y la del 28 de septiembre.
Temporada 2013 en la plaza de toros de Torremolinos (Málaga)
Corridas de toros y festival
Domingo 4 de agosto de 2013: Toros de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez para Juan Bautista, Arturo Saldívar y David Galván.
Jueves 5 de septiembre de 2013: Toros de Toros de Albarreal para Enrique Ponce y Javier Conde, mano a mano.
Sábado 28 de septiembre de 2013: Toros de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez para José Luis Torres, David Galván y Sergio Flores.
Domingo 13 de octubre de 2013, festival benéfico: Novillos de Javier Molina para Salvador Cortés y el novillero Lázaro Escalona.
Novilladas sin picadores, del 6 de enero al 22 de septiembre.
Domingo 6 de enero de 2013: Erales de Manuel Blázquez para José Ángel Fuentes, Alejandro Conquero y Víctor Castillo “El Cuni”.
Domingo 12 de mayo de 2013: Erales de los Herederos de Antonio Gavira Martín para José Palma, Jesús Duarte y Adolfo Cervantes.
Domingo 19 de mayo de 2013: Erales de los Herederos de Antonio Gavira Martín para Antonio José Mestre, Manolo Peña y Lázaro Escalona.
Domingo 26 de mayo de 2013: Erales de Toros de San Miguel para Ángel Piedra, Miguel Falcón y Curro Puerto.
Domingo 2 de junio de 2013: Erales de Toros de San Miguel para José Miguel Luz, Jamadi Ibáñez y Curro Puerto.
Domingo 9 de junio de 2013: Erales de Juan Esquivel para Daniel Araujo, Abel Robles y Francisco José Oterina.
Domingo 16 de junio de 2013: Erales de Juan Esquivel para David Martín, Miguel Ángel Pacheco y Pedro José Aguilar.
Domingo 23 de junio de 2013: Erales de Hermanos Torres Gallego para Fran Trillo, Juan José Romera y Sendín Pedraz.
Domingo 30 de junio de 2013: Erales de Hermanos Torres Gallego para Abraham Benítez, Pablo Sabater y Jesús Navarro.
Domingo 7 de julio de 2013: Erales de Hermanos Torres Gallego para Fran Trillo y Lázaro Escalona.
Domingo 14 de julio de 2013: Erales de Hermanos Torres Gallego para Heredia de Jerez y Diego Carretero.
Domingo 21 de julio de 2013: Erales de Hermanos Torres Gallego para Abraham Benítez, Pablo Sabater y Jesús Navarro.
Domingo 28 de julio de 2013: Erales de Hermanos Torres Gallego para Salvador Llama, Juan de María y Miguel Ángel Pacheco.
Domingo 11 de agosto de 2013: Erales de Hermanos Torres Gallego para Jesús Duarte, “Romera” y David del Castillo.
Domingo 18 de agosto de 2013: Erales de los Herederos de Antonio Gavira Martín para Jamadi Ibáñez, Adrián Velasco y Lázaro Escalona.
Domingo 25 de agosto de 2013: Erales de los Herederos de Antonio Gavira Martín para José Antonio Alcalde “El Rubio”, Juan Reyes y Juan Aguilera.
Domingo 1 de septiembre de 2013: Erales de los Herederos de Antonio Gavira Martín para Kevin de Luis, José Luis Madrigal y Jamadi Ibáñez.
Domingo 15 de septiembre de 2013: Erales de los Herederos de Antonio Gavira Martín para Vicente Guevara, Elio Carmona y Rubén Alba.
Domingo 22 de septiembre de 2013: Erales de Mari Fortes Roca para Jonathan Varea, Juan Antonio Serrano y Juan Antonio Morales.
Festejos de la temporada 2013 en la plaza de toros de Fuengirola (Málaga)
Y como novedad este año 2013, una plaza de toros malagueña ha dado una temporada taurina, como es la de Fuengirola que dio un total de seis novilladas sin picadores y siete espectáculos de caballos han sido los festejos que Fuengirola ha dado en el 2013. También fue sede el 11 de agosto de un concierto de copla. Estos han sido dichos espectáculos.
Fuengirola (Málaga) 2013, del 5 de mayo al 28 de julio.
Domingo 5 de mayo: Novillos de Los Recitales para el rejoneador Ferrer Martín, Miguel Falcón y Lázaro Escalona.
Domingo 12 de mayo: Novillos para rejones de Fuente Rey para los rejoneadores Joao Ribeiro Telles hijo y Manuel Moreno.
Domingo 19 de mayo: Novillos de Fuente Rey para el rejoneador Rui Guerra y los novilleros Cristian Guerrero “El Atarfeño” y Díaz Cruz.
Domingo 26 de mayo: Novillos de Fuente Rey para Cristina Hernández y Alejandro Fermín.
Domingo 2 de junio: Novillos del Conde de la Maza para Alejandro Fermín y Alejandro Conquero.
Domingo 9 de junio: Novillos de Santiago Domecq Bohórquez para Miguel Falcón y José Ruiz Muñoz.
Domingo 16 de junio: Espectáculo ecuestre “Andalucía Sueña” Arte y pasión a caballo.
Domingo 23 de junio: Espectáculo ecuestre “Magos de la equitación”.
Domingo 30 de junio: Espectáculo ecuestre “Pureza y Duende”.
Domingo 7 de julio: Espectáculo ecuestre “Ritmo a Caballo”.
Domingo 14 de julio: Espectáculo ecuestre “Andalucía Sueña”. Arte y pasión a caballo.
Sábado 20 de julio, nocturna: Espectáculo ecuestre “Ritmo a Caballo”.
Domingo 28 de julio: Espectáculo ecuestre “Andalucía Sueña” Arte y pasión a caballo.
Entrevista a la novillera extremeña María del Mar Santos

María del Mar Santos, nueva protagonista de la entrevista de pcctoros.blogia.com
Buenas días señoras y señores bienvenidos a pcctoros.blogia.com la web taurina de España, Francia y América en la que Pablo Cárdenas Casado, actual director de este blog taurino, entrevista hoy a la novillera extremeña María del Mar Santos, nueva promesa del toreo extremeño y nos va a contar cosas de su vida taurina.
PCCTOROS: Buenos días María del Mar.
María del Mar Santos: Hola buenos días.
PCCTOROS: Gracias por atender a los aficionados de pcctoros.blogia.com, y aquí estamos para realizar una serie de preguntas, empezamos María del Mar.
María del Mar Santos: Encantada.
PCCTOROS: ¿Cómo nació tu afición por el toreo?
María del Mar Santos: Desde bien pequeñita, empecé a ir a los toros con mi abuelo materno, desde ahí sentí bastante curiosidad por este mundo.
PCCTOROS: En tu familia, ¿tienes alguno que le apasione el mundo del toreo?
María del Mar Santos: Pues no, son aficionados nada más.
PCCTOROS: ¿A qué edad empezaste a dar tus primeros pasos taurinos, María del Mar?
María del Mar Santos: La curiosidad me entro a los 6 años pero hasta los 11 no conseguí que mis padres cedieran a apuntarme a la escuela taurina de la diputación de Badajoz
PCCTOROS: ¿Qué toreros son los que admirabas cuando eras una niña?
María del Mar Santos: pues la verdad es que nunca me he decantado por ninguno en particular siempre me ha llamado la atención algo de cada uno , ahora me gusta mucho Manzanares, El Juli, Alejandro Talavante entre otros.
PCCTOROS: ¿En qué plaza de toros María del Mar Santos, te gustaría tomar la alternativa?
María del Mar Santos: Badajoz, es una plaza muy importante para mí ya que he pasado la mitad de mi vida entrenando allí.
PCCTOROS: Si tomaras la alternativa, ¿qué cartel te pondrías para tu alternativa: plaza de toros, padrino, testigo, ganadería y a quien le brindarías el toro de tu alternativa?
María del Mar Santos: En la plaza de toros de Badajoz, ganadería: Núñez del cuvillo con El Juli de padrino y Alejandro talavante de testigo y le brindaría a todos los que alguna vez NO han confiado en mí.
PCCTOROS: De tus amigos taurinos que tienes en tus amistades, ¿cuál es el mejor amigo que tienes?
María del Mar Santos: Mi padre y mi mozo de espadas.
PCCTOROS: ¿Coleccionas algo taurino en tu casa?
María del Mar Santos: si carteles, fotografías etc...
PCCTOROS: ¿De qué ganaderías has lidiado en tu carrera novilleril?
María del Mar Santos: Carriquiri, Herederos de Bernardino Piriz, torregrande, Sánchez y barguen, remonta, hermanos palacio, Murteira Grave, José Luis iniesta, Miguel Moreno, Arcadio Albarrán, Cayetano Muñoz, belén y alba muñoz, etc.
PCCTOROS: Cuéntame una anécdota curiosa que te haya sucedido en alguna de tus actuaciones.
María del Mar Santos: Una vez fui a una finca de un amigo de mi padre y me tenía guardado un par de novillos el primero fue muy bueno pero , debo recalcar que el segundo novillo fue mucho mejor aún, estuve 1h y 45 m contado por reloj toreando, después lo toreo una amiga mía rejoneadora , se llama María Mira. Más tarde cuando maría acabo de torear quedaba mucho novillo aun y decidí ponerle banderillas para entrenar un poco, después mi mozo de espadas y yo le hicimos un quite por chicuelinas y más tarde para divertirnos un poco más aún, decidimos hacer un breve concursillo de recortes y así a su paso devolverlo a los corrales de la plaza de tientas. Una gran pena no haber grabado eso en video porque ha sido una tarde en mi carrera que quedará grabada en mi memoria para siempre, en la que disfruté como una verdadera enana y vi de cerca lo más puro y hondo de los sentimientos del toreo y el disfrute del mismo.
PCCTOROS: ¿Cuál fue el mejor momento que vivistes en una plaza de toros?
María del Mar Santos: Cuando toree en Argamasilla de alba (ciudad real) un cartel de mujeres : Milagros del Perú, Miriam García y Verónica Ruíz, y quede triunfadora del festejo lidiando el sobrero que la peña taurina decidió regalarme y cortando un total de 4 orejas y un rabo.
PCCTOROS: ¿Y el peor?
María del Mar Santos: Una novillada en Talarrubias en el que me toco un novillo imposible, sin un muletazo
PCCTOROS: Aparte de ser novillera, ¿qué otras aficiones tienes, aparte del toreo?
María del Mar Santos: he pasado diez años de mi vida practicando judo y condigiendo grandes triunfos en ello , otra de mis grandes aficiones son los caballos.
PCCTOROS: ¿Qué tipo de música sueles escuchar?
María del Mar Santos: flamenco , pop etc
PCCTOROS: ¿Cuál ha sido para ti, María del Mar Santos, la plaza de toros en la que te dan mucho cariño?
María del Mar Santos: Argamasilla de Alba, Villanueva del Arzobispo, Valverde de Leganés, Hinojosa del Valle,etc. Para mi estas han sido plazas muy especiales en las que de verdad me he sentido muy arropada por el publico.
PCCTOROS: Bueno pues gracias por atender al blog pcctoros.blogia.com María del Mar Santos, y esperemos que puedas seguir soñando con tardes de gloria como las que nos has dado en estos años atrás y que te veamos pronto. Bueno mil gracias por atender a este blog taurino María del Mar.
María del Mar Santos: Un placer para mi y gracias a vosotros por la labor tan importante que hacéis difundiendo la fiesta del toro bravo.
PCCTOROS: Gracias de corazón María del Mar por atendernos.
Presentados los carteles de Monterrey (México) 2013
Alejandro Talavante, será el único torero español que hará el paseíllo en la plaza de toros mexicana de Monterrey cuyos carteles han salido a la calle. Dos interesantes corridas de toros habrá en este coso azteca con los hierros de Begoña y San Isidro. Aparte del español Alejandro Talavante, cinco espadas mexicanos torearan en Monterrey como son Arturo Saldívar, Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez, Juan Antonio Adame y Rafael Ortega que se despide del toreo.
Domingo 10 de noviembre: Toros de Begoña para Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez y Arturo Saldívar.
Domingo 24 de noviembre: Toros de San Isidro para Rafael Ortega, Alejandro Talavante y Juan Antonio Adame.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 26 de octubre del 2013
El espacio taurino analizará lo ocurrido en la Feria de Jaén, la última de la temporada. Hablará de sus éxitos, y también del drama por la cogida de David Galván.
Asimismo, el programa ofrecerá tres reportajes sobre varias temáticas: en primer lugar, un trabajo dedicado al nuevo "Armillita" en vísperas de su esperado debut en México. A continuación, otro reportaje centrado en la ganadería de Cortijoliva. Y un tercero que muestra cómo se desarrolla el turismo taurino-rural en México.
Por último, 'Tendido cero' acercará a los espectadores la figura de Saúl Jiménez Fortes en la sección 'De perfil'; evocará el homenaje a "Parrita" en Las Ventas en 1970; y abrirá la polémica con una pregunta centrada en las rupturas de apoderamientos.
Siete toros de Barralva en las corraletas de la México
Ya se encuentran en las corraletas de la Monumental de México, siete toros de la vacada de Barralva que este domingo se lidiarán en el festejo que inaugurará la Temporada Grande en el embudo de Insurgentes. El cartel está compuesto por José Mauricio, el extremeño Alejandro Talavante, admirado e idolatrado por México cada vez que actúa en las plazas de toros aztecas, y cierra cartel una promesa del toreo mexicano y que tienen esperanzas los aficionados con verlo en varias ferias mexicanas como es Arturo Saldívar. El encierro de Barralva, según hemos tenido el gusto de verla en el facebook de Plaza México, el encierro de Barralva hay cinco negros entrepelados, un castaño y un negro bragado listón. Cuyos pesos oscilan de los 488 kilos del número 5 y los 532 kilos del herrado con el número 69.
Datos toros Barralva domingo 27 de octubre:
Número 69, negro bragado listón y 532 kilos.
Número 6, negro entrepelado y 503 kilos.
Número 40,negro entrepelado y 491 kilos.
Número 25,negro entrepelado y 522 kilos.
Número 5,negro entrepelado y 488 kilos.
Número 9,castaño y 490 kilos.
Número 26,negro entrepelado y 500 kilos.
Seis toros de Rancho Seco para la segunda corrida de Guadalajara (México)
Ya se encuentran en las corraletas de la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara (México) seis preciosos ejemplares de la ganadería mexicana de Rancho Seco que este domingo se lidiará en el marco de la segunda corrida de la primera parte de la temporada taurina de Guadalajara (México). Los toreros mexicanos que harán el paseíllo Ricardo Rivera, Oliver Godoy y Pepe Murillo. Tres coletas aztecas que quieren soñar con lo que han querido ser, toreros.
Número 175, negro girón calcetero estrella con 480 kilos.
Número 128, cárdeno bragado con 495 kilos.
Número 173, cárdeno nevado bragado con 500 kilos.
Número 170, cárdeno bragado con 525 kilos.
Número 179, negro bragado con 525 kilos.
Número 180, cárdeno claro bragado con 520 kilos.
Sobreros:
Número 106, cárdeno oscuro bragado con 470 kilos.
Número 119, cárdeno bragado con 475 kilos.
Presentada la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2013
La empresa Plaza de toros de Cali S.A y el presidente de la empresa caleña, Alfredo Domínguez, ya tiene listos los carteles de la feria taurina del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2013 que tiene un abono compuesto por seis corridas de toros, el ciclo caleño no tendrá como siempre era tradicional el festival nocturno que este año no esta en el abono colombiano. El principal aliciente de esta feria del Señor de los Cristales es la de Luis Bolívar que hará tres tardes. A dos tardes acudirán el vasco Iván Fandiño y el extremeño Miguel Ángel Perera. También estarán los toreros españoles Javier Castaño, Alberto Aguilar, David Fandila “El Fandi”, Antonio Ferrera, José María Manzanares y Juan José Padilla. Eso en la presencia española. En cuanto a la colombiana están anunciados junto a Luis Bolívar los colombianos José Fernando Alzate, Sebastián Ritter que debutará como matador de toros, Paquito Perlaza y Ricardo Rivera. Las mejores ganaderías del campo bravo colombiano siempre suelen ser habitual en Cali como las de Mondoñedo, Juan Bernardo Caicedo, Las Ventas del Espíritu Santo, Fuentelapeña, Ernesto González y Guachicono. Seis tardes de toros para vibrar con el buen toreo en un ambiente ineludible como es el coso de Cañaveralejo.
Jueves 26 de diciembre: Toros de Mondoñedo para Javier Castaño, Alberto Aguilar y José Fernando Alzate.
Viernes 27 de diciembre: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Antonio Ferrera, Luis Bolívar e Iván Fandiño.
Sábado 28 de diciembre: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para David Fandila “El Fandi”, José María Manzanares y Luis Bolívar.
Domingo 29 de diciembre: Toros de Fuentelapeña para Juan José Padilla, Miguel Ángel Perera y Sebastián Ritter.
Lunes 30 de diciembre: Toros de Ernesto González para Miguel Ángel Perera, Iván Fandiño y Luis Miguel Castrillón que tomara la alternativa.
Martes 31 de diciembre: Toros de Guachicono para Paquito Perlaza, Luis Bolívar y Ricardo Rivera.
Contenidos del programa 314 de Toros para todos de Canal Sur Televisión, domingo 27 de octubre del 2013
La revista taurina de Canal Sur Televisión, “Toros para todos”, que dirige y presenta Enrique Romero, ofrece este domingo (13:20 horas) un amplio resumen de la Feria de Jaén, con la que se cierra el calendario taurino del año. El programa destacará las faenas del triunfador de la feria, Enrique Ponce, que cortó dos orejas, así como de Morante, que cortó una, y el triunfo del toreo a caballo de Diego Ventura.
En el apartado dedicado a la vida del toro de lidia en el campo, “Toros para todos” emitirá algunos de los mejores reportajes de la temporada. Tal es el caso del reportaje sobre un ciervo que convivía con los toros en la Ganadería de Peñajara, el traslado de un semental de la Ganadería de Sancho Dávila o las imágenes del rescate de un novillo que se queda atrapado en un río al intentar huir de sus cuidadores cuando intentan sanearlo.
Canal Sur Televisión echará esta tarde la película taurina Currito de la Cruz
Esta tarde a las 17:45 de la tarde, Canal Sur Televisión emitirá una película taurina que Manuel Cano "El Pireo" realizó en el cine. Currito de la Cruz, filmada en 1965, el diestro cordobés encarna el papel de Currito de la Cruz que esta en un orfanato de niños de Sevilla, un día, salta de espontáneo en una corrida de toros de Manuel Carmona que lo interpretó Paco Rabal, y este ayuda al chaval para sacarle a la fama. El otro protagonista de la película es Ángel Romera "Romerita" que lo hace Arturo Fernández, "el malo" de dicha película que enamora a la hija de Carmona, Rocío (Soledad Miranda) y huye con el, se casa y Romerita lo abandona con un niño en brazos. En el reparto estaban junto a los mencionados Pireo, Rabal, Fernández y Miranda también estaban Julia Gutiérrez Caba, Adrián Ortega, Luis Ferrín, Manolo Morán, Mercedes Vecino entre otros grandes actores. Una película filmada en Sevilla con tintes de toros, amores, semana santa, y mas escenas que podrán ver en Currito de la Cruz. Esta tarde en Canal Sur Televisión.
Sinopsis
La rivalidad entre el viejo torero Manolo Carmona y el joven Romerita lleva a éste a seducir a Rocío, la hija de Carmona, y a fugarse con ella. Al cabo de un año, Romerita abandona a la muchacha y a la hija de ambos, que pasan toda clase de calamidades. Algún tiempo después, Romerita muere tras una cogida en la plaza de toros de Talavera de la Reina. Al mismo tiempo, Currito de la Cruz, un joven torero apadrinado por Carmona, que siempre ha estado enamorado de Rocío, espera pacientemente que la chica olvide el pasado.
Título original: Currito de la Cruz.
Nacionalidad: España.
Año: 1965.
Género: Drama.
Tipo de Público: Mayores 18 años.
Duración: 90 minutos.
Director: Rafael Gil.
Guión: Rafael Gil, Antonio Abad Ojuel, Luis de Diego, Alejandro Pérez Lugín, José López Rubio.
Música: Manuel Parada.
Fotografía: José F. Aguayo.
Productora: Coral P.C.
Reparto: Francisco Rabal, Arturo Fernández, Soledad Miranda, Manuel Cano "El Pireo", José Marco Davó, Luis Ferrín, Julia Gutiérrez Caba, Adrián Ortega.
Sorteados los toros de Barralva en el inicio de la Temporada Grande de La México
Ya están enchiquerados en La México, los seis toros de Barralva. Para este primer festejo de la Temporada Grande de La México, y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana, 23:30 de la noche hora española, serán lidiados por los diestros José Mauricio, Alejandro Talavante y Arturo Saldívar. El peso medio de la corrida es de 493 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Barralva en el inicio de la Temporada Grande de La México domingo 27 de octubre de 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 34 | ROMPE MUROS | 491 | NEGRO ENTREPELADO | JOSÉ MAURICIO |
2º | 6 | PATILLAS | 503 | NEGRO ENTREPELADO | TALAVANTE |
3º | 9 | DON PATO | 490 | CASTAÑO | ARTURO SALDÍVAR |
4º | 40 | SANTO MARÍO | 490 | NEGRO ENTREPELADO | JOSÉ MAURICIO |
5º | 5 | TIPETE | 488 | NEGRO ENTREPELADO | TALAVANTE |
6º | 26 | LAURITO | 500 | NEGRO ENTREPELADO | ARTURO SALDÍVAR |
SOBREROS: | |||||
1º | 69 | DELICIOSO | 532 | NEGRO BRAGADO LISTÓN | De Barralva |
2º | 25 | POCOS PELOS | 522 | NEGRO ENTREPELADO | De Barralva |
Sorteados los toros de Rancho Seco en Guadalajara (México)
Ya están enchiquerados en Guadalajara (México), los seis toros de Rancho Seco. Para este segundo festejo de la temporada en Guadalajara (México), y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana, 23:30 de la noche hora española, serán lidiados por los diestros Ricardo Rivera, Oliver Godoy y Pepe Murillo. El peso medio de la corrida es de 505 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Rancho Seco en Guadalajara (México), domingo 27 de octubre del 2013
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 179 | CASCANUECES | 525 | NEGRO BRAGADO | RICARDO RIVERA |
2º | 180 | MAJADERO | 520 | CÁRDENO CLARO BRAGADO | OLIVER GODOY |
3º | 128 | BANQUERO | 495 | CÁRDENO BRAGADO | PEPE MURILLO |
4º | 170 | PELUQUÍN | 525 | CÁRDENO BRAGADO | RICARDO RIVERA |
5º | 175 | DORMILÓN | 480 | NEGRO GIRÓN CALCETERO ESTRELLA | OLIVER GODOY |
6º | 173 | VENTANERO | 500 | CÁRDENO NEVADO BRAGADO | PEPE MURILLO |
SOBREROS: | |||||
1º | 119 | GIRALDO | 475 | CÁRDENO BRAGADO | De Rancho Seco |
2º | 106 | ESMERALDO | 470 | CÁRDENO OSCURO BRAGADO | De Rancho Seco |
Resultados de los festivales celebrados en Francia del domingo 27 de octubre
Festival en Gimeaux (Francia), domingo 27 de octubre de 2013. Reses de Hermanos Gallon, el tercero premiado con la vuelta al ruedo. FRASCUELO: Dos orejas; PATRICK VARIN: Oreja; DENIS LORÉ: Dos orejas; LILIAN FERRANI: Dos orejas.
Festival en Rodilhan (Francia). Astados de François André, Gallon, Meynadier, José Luis Marca y Fernay, premiado con la vuelta al ruedo. MORENITO DE NIMES: Dos orejas; JULIEN LESCARRET: Oreja; JONATHAN VEYRUNES: Oreja; ROMÁN PÉREZ: Dos orejas y rabo; ANDY YOUNES: Dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 27 de octubre del 2013
México D.F. (México), 27 de octubre de 2013. Primera de la Temporada Grande. Toros de Barralva, de poco juego los dos primeros; para José Mauricio: Silencio y división de opiniones tras aviso; Alejandro Talavante: Silencio, palmas y ovación con saludos tras aviso con el sobrero de regalo; Arturo Saldívar: Oreja, ovación con saludos y silencio tras aviso con el segundo sobrero de regalo. Entrada: Alrededor de media plaza. Paco Camino, presente en el callejón, fue homenajeado al término del paseíllo y obligado a saludar desde los mismos medios del coso Monumental.
El banderillero Juan José Trujillo sufre una cornada de una trayectoria en la cara interna del muslo derecho con orificio de entrada y salida pero que respeta el paquete vascular. Herida limpia. Se ha procedido a la estabilización y atención primaria y es trasladado para un mayor estudio al Hospital de la ciudad.
Guadalajara (México), 27 de octubre de 2013. Plaza de toros del Nuevo Progreso.Toros de Rancho Seco, de juego desigual. Ricardo Rivera, silencio tras dos avisos y pitos; Pepe Murillo, tres avisos, ovación y silencio en el sobrero de regalo y Oliver Godoy, ovación y silencio tras aviso. Entrada: Un tercio de plaza. Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en recuerdo del matador Ricardo López "El Cade", asesinado el día anterior.
Lima (Perú), 27 de octubre de 2013. Plaza de toros de Acho. Novillos de Apóstol Santiago para Rafael Cerro, silencio y saludos; Román, vuelta al ruedo y oreja y Juan Pablo Llaguno, silencio y palmas. Entrada: Más de media.
Cambios en los carteles de la plaza de toros de Monterrey (México)
La empresa taurina que dirige la plaza de toros Monumental Lorenzo Garza de Monterrey, Nuevo León, ha cambiado los carteles de los dos días en la que pcctoros publicó los provisionales y ahora va a dar los definitivos. El domingo 10 de septiembre se lidiarán toros de Begoña para Juan Antonio Adame, Arturo Macías y Juan Pablo Sánchez, y sale de esta combinación Arturo Saldívar, que precisamente hará el paseíllo el domingo 24 de noviembre y se mantienen los dos anunciados que eran Rafael Ortega y Alejandro Talavante con toros de San Isidro.
Domingo 10 de noviembre: Toros de Begoña para Juan Antonio Adame, Arturo Macías y Juan Pablo Sánchez.
Domingo 24 de noviembre: Toros de San Isidro para Rafael Ortega que se despide de Monterrey, Alejandro Talavante y Arturo Saldívar.
Las dos corridas de toros comenzarán a las 4 de la tarde hora mexicana, 11 de la noche hora española.
Siete toros de Julián Hamdan en las corraletas de La México
Ayer fueron aprobados por el juez de plaza de La México, siete hermosos toros de la ganadería mexicana de Julián Hamdan para la segunda corrida de la Temporada Grande de La México. El encierro que este domingo presenta Julián Hamdan hay variedad de capas, el lote esta compuesto por tres negros bragados, tres entrepelados bragados y un cárdeno caribello. Los pesos de los toros oscilan entre los 475 kilos del toro marcado con el número 94, llamado Guerrero de luz, un toro de pinta negro bragado con 475 kilos de peso, y el mas mayor del encierro, es otro negro bragado llamado Si se puede, marcado con el número 110, y este pesa 532 kilos de peso. Cuando bajaron a las corraletas del embudo de Insurgentes, promediaron en báscula un peso de 495 kilos. Recordemos que la ganadería de Julián Hamdan pasta en el rancho Paraíso Escondido, en el municipio de Tequisquiapan, en el estado de Querétaro, su divisa es morada y azul rey, su propietario es Julián Hamdan Cerda y debutó su ganadería en La México el 16-7-2006. Estas son las capas, nombres, pesos y números de costillar, de los siete toros de Julián Hamdan, tomen nota. El cartel de la segunda corrida de la Temporada Grande está compuesto por Eulalio López "El Zotoluco", Morante de la Puebla y Diego Silveti.
Número 87, Hanno, cárdeno caribello y 480 kilos.
Número 89, Tres setenta y siete, entrepelado bragado con 482 kilos.
Número 94, Guerrero de luz, negro bragado con 475 kilos.
Número 100, Buenos tiempos, entrepelado bragado y 515 kilos.
Número 102, Guardián de ilusiones, entrepelado bragado con 496 kilos.
Número 106, Para toda la vida, negro bragado con 483 kilos.
Número 110, Si se puede, negro bragado con 532 kilos.
Festejo 28 en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
Siguen los festejos taurinos de la plaza de toros de Mijas (Málaga) sin parar. Y este domingo 3 de noviembre del 2013, dará su festejo taurino número 28 de la temporada taurina 2013. Juan Arias, organizador y empresario del coso mijeño, tiene reseñado para esta semana, tres hermosos novillos de la ganadería de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez para tres novilleros andaluces que han toreado mucho en varios pueblos y quieren oír su nombre en los principales ciclos de novilladas sin picadores como son los novilleros andaluces Antonio Ganivet de Granada, Alfonso Cadaval (hijo del humorista César Cadaval) y pertenece a la escuela taurina de Sevilla, y Diego Luque, de la escuela taurina de Algeciras (Cádiz). La novillada comenzará a las 16:30 de la tarde y también tendrá al terminar los toros, un show flamenco y de caballos para hacer las delicias de los espectadores.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 2 de noviembre del 2013
Tendido Cero adapta su formato a los meses de invierno con una primera etapa en la que pasarán algunos de los más destacados de la temporada. Esta semana Diego Ventura no sólo analiza su gran año sino que se adentra en la problemática del rejoneo y sus diferencias con Pablo Hermoso de Mendoza. El programa ha querido saber cómo es el día a día de uno de esos toreros que no han actuado ningún día del 2013. Es el caso de Luis Miguel Encabo en el reportaje titulado "el precio de la dignidad". Distintos periodistas responden a la pregunta de la semana: ¿quiénes han sido los mejores matadores de la temporada?. En la sección "Mano a Mano" se enfrentan a las preguntas de cultura general taurina dos Antonio, Barrera y Ferrera. El programa se completa con la actualidad en ruedos americanos como los de Lima, la Monumental de México y Juriquilla.