Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2014.

Orejas para Luis Bolívar y Ricardo Rivera en la última de la feria de Cali (Colombia)

CALI (Colombia). 31 de diciembre de 2013. Toros de Guachicono, muy bien presentados. Con trapío, gran arboladura y astifinos. El mejor, el noble tercero. Paco Perlaza: Ovación y aplausos. Luis Bolívar: Aplausos y oreja; Ricardo Rivera: Oreja y ovación. Entrada: Media plaza.

01/01/2014 10:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tarde de silencios en la primera novillada sin picadores de la plaza de toros de Marbella (Málaga)

Los novilleros Jesús Vela y Sergio Páez han sido los primeros novilleros actuantes de la temporada taurina 2013 de la plaza de toros de Marbella (Málaga) y no tuvieron una buena tarde por el deslucimiento de los erales de Los Palacios.

Plaza de toros de Marbella (Málaga), miércoles 1 de enero del 2014, primera novillada sin picadores del 2014, con una pobre entrada en tarde de nubes y claros, se lidiaron cuatro erales de Los Palacios, bien presentados, y de juego deslucido.

Jesús Vela: Silencio y silencio. 
Sergio Páez: Silencio y silencio.

01/01/2014 19:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida por la lluvia la tercera y última de la feria mexicana de Tlatenango

La empresa taurina mexicana Zacatecas Tierra de Toros de acuerdo con los rejoneadores, Presidente Municipal, integrantes del Patronato de la feria y autoridades del festejo, ha decidido suspender por las lluvias caídas el tercer festejo y último de la feria mexicana de Tlatenango, concretamente la corrida de rejones que ponía hoy como broche de oro a la feria que ha sido realmente accidentada, no es que ha habido percances, sino que el mal tiempo ha impedido la celebración de los festejos en Tlatenango. El cartel de la corrida de rejones estaba compuesto por los rejoneadores Rodrigo Santos, Andrés Rozo y Rodolfo Bello que iban a lidiar toros de Pilar Labastida. 

01/01/2014 19:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del 1 de enero del 2014

Plaza de toros Santa María de Querétaro,  3 novillos de La Paz, variados de juego destacando el lidiado en quinto lugar que tuvo calidad  y 3 de Gonzalo Yturbe, variados de juego y uno de Monteverde de regalo que se dejo. Paola San Román, palmas en su lote, Brandon Campos, ovación y ovación y Juan Pablo Llaguno, palmas y ovación y palmas en el de regalo. Entrada: un tercio en tarde fresca.
Incidencias: El banderillero Luis Alcántar se desmonteró.

Chilpancingo (México). Toros de La Playa. El rejoneador Julián Viveros: Ovación con saludos en ambos; Jorge Delijorge: Oreja y lesionado; Mari Paz Vega: Dos orejas y oreja.

Querétaro (México). Plaza Santa María. Tres novillos de La Paz, tres de Gonzalo Yturbe y uno de Monteverde, séptimo como sobrero de regalo. Paola San Román: Palmas en su lote; Brandon Campos: Ovación con saludos en ambos; Juan Pablo Llaguno: Silencio, ovación con saludos y silencio en el de regalo. Entrada: Un tercio.

Mérida (México). Cinco toros de La Playa y Rancho Seco (4º). Jorge Hernández Garate: Vuelta al ruedo y ovación con saludos; Gastón Santos: Vuelta al ruedo y ovación con saludos; Emiliano Gamero: Vuelta al ruedo y silencio tras dos avisos. Entrada: Casi lleno.

Gómez Palacio (México). Novillos de La Concha. Gerardo Solís: Oreja; André Lagravere "El Galo": Oreja; Abraham Marín: Vuelta al ruedo; Gloria Emma: Vuelta al ruedo.

San Miguel de Allende (México). Novillos de El Garambullo y Garfias. Héctor de Ávila: Silencio tras aviso y oreja; Luis Miguel Cuéllar: Silencio tras aviso y oreja.

02/01/2014 09:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de La 2 de TVE, sábado 4 de enero del 2014, tercer especial 2013 y primer programa del año 2014

Tercer programa especial de 2013. En este inicio de 2014, Tendido Cero prosigue con algunos de los temas más interesantes tratados el año pasado. Dos ganaderías salmantinas son protagonistas, las de El Niño de la Capea y la de Barcial, encastes diferentes como son los de Murube y Vega-Villar. En dos reportajes Florito, el famoso mayoral de Las Ventas, cuenta sus asombrosos secretos y por vez primera abre las puertas de su finca a una televisión. Hay un recuerdo a la figura de Antonio Corbacho, otro de los personajes del mundo del toro que nos dejó el año pasado. El rejoneo está representado por Diego Ventura, con su salida a hombros número once por la Puerta Grande de Madrid, y Pablo Hermoso de Mendoza que cuenta su pasión por México en la temporada que alcanzó las dos mil corridas. Por su parte Manzanares es doblemente protagonista, de un lado con la faena que realizó en la feria de la Vendimia de Nimes y de otro con el encuentro que tuvo con los niños alicantinos en la playa del Postiguet con motivo de su décimo aniversario de alternativa.

02/01/2014 14:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aprobada la corrida de Carranco para el domingo en La México

Seis toros de la ganadería de Carranco ya están en las corraletas de la Monumental de México para que el domingo sean sorteados y posteriormente, su enchiqueramiento para la décimo segunda corrida de la Temporada Grande y tendrá como protagonistas a los diestros Jerónimo Martínez "Jerónimo", Leandro Marcos "Leandro" que confirmara la alternativa y Mario Aguilar. Los toros que presenta la vacada de Carranco son variopintos de capa y las capas de dichos toros son tres entrepelados, dos toros cárdenos claros y un toro negro zaíno. El peso que han promediado en báscula ha sido de 492 kilos de peso. Y hablando de pesos, el toro de menor peso del encierro es el número 19, Perdiguero, cárdeno claro y 472 kilos. Y el toro de mayor peso de dicho encierro, es el toro marcado con el número 20, Joyero, entrepelado y 525 kilos. Antes de ofrecerles los datos de los seis toros, vamos a informarles sobre la ganadería de Carranco. La divisa que luce Carranco es rojo, plata y oro, su ganadero, propietario y representante es don José Ramón de Villasante y Vicente, dichos toros pastan en el rancho San José de Carranco. El municipio mexicano donde pastan dichas reses se llama Santa María del Río, en el estado azteca de San Luis Potosí. Y debutaron sus reses en La México el 21-2-1991.

Número 17, Gladiador, entrepelado y 480 kilos.
Número 19, Perdiguero, cárdeno claro y 472 kilos.
Número 20, Joyero, entrepelado y 525 kilos.
Número 25, Payaso, cárdeno claro y 498 kilos.
Número 31, Revenido II, negro zaíno y 474 kilos.
Número 32, Revenido I, entrepelado y 500 kilos.

03/01/2014 10:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Solitaria oreja para el rejoneador Willy Rodríguez en el inicio de la feria de Duitama (Colombia)

Duitama (Colombia), jueves 2 de enero de 2014. Toros de Rocha Hermanos, de pobre juego. El rejoneador Willy Rodríguez: Silencio tras tres avisos y oreja; Guerrita Chico: Silencio en ambos; Jaime Caro: Silencio y silencio tras dos avisos; Ricardo Rivera: Silencio y silencio tras aviso.

03/01/2014 13:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece en Badajoz el ganadero Luis Terrón Díaz a los 77 años de edad

El mundo del toro llora hoy, el fallecimiento de un ganadero de reses bravas extremeñas y que siempre le recordaremos siempre, hoy ha fallecido en Badajoz a los 77 años de edad el famoso ganadero de reses bravas Luis Terrón Díaz de una larga y penosa enfermedad. El ganadero extremeño creó su ganadería que le ha llevado a la fama en 1990 con vacas y sementales de Carmen Lorenzo Carrasco que había formado el maestro Vicente Ruiz "El Soro", una de las famosas ganaderías que ha tenido mucho éxito en los festejos de rejones, y en mayo del 2004 tomó antigüedad en Madrid. No podría haber comenzado el nuevo año con esta triste noticia con la pérdida del ganadero extremeño Luis Terrón Díaz. Desde pcctoros.blogia.com mandamos toda nuestra mas sentida condolencia por Luis Terrón Díaz. Descanse en paz Luis Terrón Díaz.

03/01/2014 13:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Luis Moreno abandona los ruedos tras 18 temporadas de matador de toros

El matador de toros cordobés José Luis Moreno ha anunciado a través de su perfil oficial en Twitter su decisión de dejar de torear en público. "Quiero compartir con todos los amigos de Twitter mi firme decisión de dejar de torear en público, así como agradecer todo vuestro cariño". José Luis Moreno, tomó la alternativa en su Córdoba natal el 30 de mayo de 1996 y fue precisamente en el coso de Los Califas donde hizo el único paseíllo en esta última temporada en una tarde en la que cortó dos orejas a una corrida de La Palmosilla.

El diestro de Dos Torres (Córdoba) comunicó a través de Twitter @JoseL_Moreno estas palabras: Quiero compartir con todos los amigos de Twitter mi firme decisión de dejar de torear en público, así como agradecer todo vuestro cariño.  Una noticia que ha sorprendido a todos los aficionados taurinos.

03/01/2014 16:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Comunicado del torero José Luis Moreno para comunicar su retirada del toreo

Después de un periodo de intensa y meditada reflexión, quiero compartir con vosotros mi firme decisión de dejar de torear en público de forma profesional. Una decisión nada fácil porque el toreo es mi razón de ser, tanto es así que sólo entiendo mi profesión con la máxima entrega. En estos momentos mi ilusión se ha mermado, y por respeto a todo lo que me han dado los toros y a mi propia trayectoria he decido apartarme de mi actividad profesional como torero.

Siempre entendí el toreo desde la más pura de las vocaciones y a ello me he dedicado en cuerpo y alma durante los últimos 20 años, con entrega y pasión, pero ahora mismo desde mi mas profundo interior no siento la fuerza necesaria para desarrollar todo lo que se merece el público.

Me siento torero. Mi sentimiento es y será torero por siempre; por eso tomo esta decisión cargada de valentía y de amor hacia mi profesión. Gracias al toreo soy quien soy y mi vida es plena vinculada a esta forma de arte tan arraigada a nuestra cultura.

Quiero agradecer con sinceridad todo el apoyo, cariño y respeto que he recibido de mis compañeros, de los aficionados, de los ganaderos amigos, de los medios de comunicación y de todas y cada una de las personas que hasta el día de hoy han compartido conmigo el dilatado camino que comenzó con la ilusión de aquél niño que quiso siempre ser torero.

Muchas gracias.

José Luis Moreno Ruiz.

03/01/2014 18:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 3 de enero del 2014, oreja por coleta en el mano a mano en Duitama (Colombia) y éxito en Tlatenango Zacatecas (México)

Duitama (Colombia), 3 de enero de 2013. Toros de Fuentelapeña, bien presentados pero de poco juego en general excepto 4º y 5º, más manejables. Luis Bolívar, silencio, silencio y oreja; Iván Fandiño, silencio tras dos avisos, oreja y silencio. Entrada: Casi dos tercios.

Tlaltenango (Zacatecas, México). Toros de San Marcos, de buen juego en general. Alfredo Ríos “El Conde”, dos orejas y silencio tras dos avisos; Pedro Gutiérrez “El Capea”, dos orejas y silencio; Antonio García “El Chihuahua”, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo. Entrada: Tres Cuartos. 

04/01/2014 09:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 4 de enero del 2013 en Colombia

Cartagena de Indias (Colombia), 4 de enero de 2013. Corrida goyesca para conmemorar la reapertura del coso tras tres años sin albergar festejos taurinos. Toros de El Capiro de Sonsón, bien presentados y de juego desigual. El 3º -primero del lote de Bolívar-fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El rejoneador Andrés Chica, oreja y oreja; Sebastián Castella, oreja, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda y dos vueltas al ruedo; Luis Bolívar, dos orejas, dos orejas y ovación. Entrada: Alrededor de 10.000 personas -más de tres cuartos-. El banderillero Julián Velázquez, de la cuadrilla de Bolívar, fue cogido por el quinto toro del festejo y conducido a la enfermería.

Duitama (Colombia), 4 de enero de 2013. Festival. Reses de Ernesto Gutiérrez. Nelson Segura, dos orejas; Pepe Manrique, dos orejas; Juan Bautista, silencio; Hermoso de Mendoza, ovación; Javier Castaño, dos orejas; Iván Fandiño, oreja; y Leandro de Andalucía, oreja.

05/01/2014 09:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Carranco en La México

Ya están enchiquerados en La México, los seis toros de Carranco. Para este décimo segundo festejo de la temporada en la Temporada Grande, y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana, 23:30 de la noche hora española, serán lidiados por los matadores de toros Jerónimo Martínez "Jerónimo", Leandro Marcos "Leandro" que confirmara la alternativa y Mario Aguilar. El peso medio de la corrida es de 482 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Carranco en La México, domingo 5 de enero del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

31

REVENIDO II

474

NEGRO ZAÍNO

LEANDRO

19

PERDIGUERO

472

CÁRDENO CLARO

JERÓNIMO

9

ANDASOLO

470

¿?

MARIO AGUILAR

17

GLADIADOR

480

ENTREPELADO

JERÓNIMO

25

PAYASO

498

CÁRDENO CLARO

LEANDRO

32

REVENIDO I

500

ENTREPELADO

MARIO AGUILAR

SOBREROS:

20

JOYERO

525

ENTREPELADO

De Carranco

169

ROMPE NUBES

480

¿?

De Vistahermosa

136

FANDANGO

480

¿?

De Rancho Seco

 

05/01/2014 22:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 5 de enero del 2014

Manizales (Colombia), 5 de enero de 2014. Primer festejo de la 58ª edición de la Feria del Café. Novillos de Achury Viejo, de buen juego. El 1º -"Serpentino", nº 212, negro, de 396 kilos- fue premiado con la vuelta al ruedo. Camilo Pinilla -que sustituía a Juan de Castilla-, oreja y silencio; Juan Manuel Noreña, silencio tras dos avisos y silencio tras tres avisos; y Manrique Rivera, sufrió un corte en la mano en su primero -rematando la res Pinilla- y silencio tras aviso. Entrada: Casi dos tercios. Saludó Ricardo Santana tras banderillerar al sexto.

Duitama (Colombia), 5 de enero de 2014. Toros de Juan Bernardo Caicedo, el 7º como sobrero de regalo, nobles en general. Juan Bautista, oreja y dos orejas; Sebastián Castella, oreja y dos orejas; y Leandro de Andalucía, oreja, silencio y silencio en el de regalo. Entrada: Media plaza.

México D.F. (México), 5 de enero de 2014. Toros de Carranco, el 7º como sobrero de regalo, bien presentados y de poco juego en conjunto. Jerónimo, oreja y aplausos; Leandro, que confirmaba alternativa, silencio tras aviso, silencio tras aviso y silencio en el de regalo; y Mario Aguilar, ovación tras aviso y silencio. Entrada: Menos de un quinto. Leandro confirmó con el toro nº 31, de nombre "Revenido II", de 474 kilos y de pelo negro zaíno. Cristian Sánchez salió al tercio a saludar tras parear al cuarto.

06/01/2014 10:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Décimo tercer festejo de la Temporada Grande de La México

El próximo domingo 12 de enero, la Monumental de México celebrará el festejo número 13 de la Temporada Grande en el embudo de Insurgentes. En ella se lidiarán reses de la ganadería de La Punta propiedad de los hermanos Pedro y José Ignacio Vaca Elguero para tres toreros importantes que conocen lo que es triunfar en el embudo mexicano. Abrirá cartel un coleta azteca que conoce lo que es triunfar en México y en todas las grandes ferias taurinas y suele ser habitual en el embudo mexicano en los carteles, nos referimos a Fabián Barba. El segundo espada del cartel es un torero español, su padre es un ídolo en México y conoce también lo que es triunfar en el coso mexicano y es un ídolo donde torea en México y también en España, nos referimos a Pedro Gutiérrez "El Capea" y cierra cartel un torero muy admirado en México y Aguascalientes, su tierra natal, quiere a este coleta mexicano y en España fue bien recibido en las ferias españolas y es un torero muy castigado por los toros, y se llama Arturo Macías. Antes les vamos a ponerles en antecedentes sobre la ganadería de La Punta, esta vacada mexicana luce los colores gris, rojo y oro, los propietarios de esta vacada son los hermanos Pedro y José Ignacio Vaca Elguero. Las reses pastan en el rancho La Punta, en el municipio mexicano de Lagos de Moreno y el estado es Jalisco. Según la web lamexico.com esta vacada de La Punta todavía no ha realizado su presentación en el embudo de Insurgentes. En los próximos días, les pondremos los datos completos de los toros que reseñarán para este 13º festejo de la Temporada Grande.

06/01/2014 11:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del lunes 6 de enero del 2014, ferias de Manizales y Duitama (Colombia)

Manizales (Colombia), lunes 6 de enero de 2013. Toros de Santa Bárbara, de buen juego. Ricardo Rivera: Silencio y silencio tras aviso; José Arcila: Oreja y palmas; Luis Miguel Castrillón: Silencio y pitos tras dos avisos; el rejoneador José Miguel González: Ovación con saludos y palmas. Entrada: Tres cuartos.

Duitama (Colombia). Lunes, 6 de enero. Toros de Achury Viejo para la lidia a pie, de juego desigual salvo el 1º, premiado con la vuelta; y dos de Vistahermosa (3º y 6º) para rejones. PACO PERLAZA: Dos orejas y palmas; IVÁN FANDIÑO: Palmas y ovación; HERMOSO DE MENDOZA: Oreja en ambos. Entrada: Media plaza. 

07/01/2014 11:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece en Salamanca a los 77 años el ganadero Nicolás Fraile Martín

Siguen las noticias tristes para el mundo del toreo en el mes de enero, si la semana pasada nos dejó Luis Terrón Díaz en Badajoz, hoy nos ha dejado en Salamanca el gran ganadero de la vacada de Valdefresno, don Nicolás Fraile Martín a los 77 años de edad víctima de una enfermedad, con su muerte ha desaparecido un hombre muy importante para el campo bravo salmantino. Nicolás Fraile Martín nació en 1937 en el seno de una familia muy unida del campo bravo salmantino de la que era hermano de Lorenzo, propietario del Puerto de San Lorenzo, de Moisés Fraile de la de El Pilar y Juan Luis Fraile este último fallecido en 1999. Esta vacada salmantina de Valdefresno ha sido fija en todas las grandes ferias taurinas tanto españolas como francesas. Los éxitos que cosechó Valdefresno en estos años han sido importantísimos como el indulto en la Monumental de Barcelona el 1 de agosto del 2010, cuando Miguel Tendero indultó al toro Rayito. Y mas toros importantes de su vacada fue el toro Pitito un toro que le perdonó la vida el diestro extremeño Miguel Ángel Perera el 30 de agosto del 2006. Desde pcctoros.blogia.com mandamos nuestra más sentida condolencia para la familia de Nicolás Fraile Martín, descanse en paz. 

07/01/2014 11:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Baja en la feria de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela) del diestro madrileño Alberto Aguilar

Alberto Aguilar no estará en la próxima feria de San Cristóbal, donde estaba anunciado los días 24 y 25 de enero. El diestro madrileño iba a participar en el festival y en la corrida de Miura del serial venezolano. Aguilar continúa recuperándose de la cornada que sufrió el pasado 26 de diciembre en la plaza colombiana de Cali. El torero fue corneado en el gemelo, un percance que le produjo un desgarro muscular del que ha tenido que ser operado en tres ocasiones.

Noticia de aplausos.es

07/01/2014 12:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos festejos se compone la feria taurina mexicana de Encarnación Díaz

Una de las ferias taurinas mas importantes que hay en México es la de Encarnación Díaz que dará durante los días 2 y 3 de febrero con el torero madrileño Julián López "El Juli" en los carteles. Acogerá también la despedida de la afición de Encarnación Díaz el diestro azteca Fernando Ochoa.

Domingo, 2 de febrero, novillada benéfica: Novillos por designar para Diego Emilio, Nicolás Gutiérrez y Diego Sánchez.

Lunes 3 de febrero: Toros de Reyes Huerta para Fernando Ochoa, quien se despedirá de esta afición, Julián López "El Juli" y Joselito Adame.

07/01/2014 13:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorpresa de Juan del Álamo en la tercera corrida de la feria de Manizales (Colombia)

El diestro salmantino Juan del Álamo es una de las grandes figuras del toreo que sorprendió en la temporada española 2013 y en América ha dado su primer toque de atención en la feria colombiana del Café de Manizales cortando tres orejas del mejor lote de la vacada nacional de Mondoñedo, uno de los ejemplares, el primero del lote del torero salmantino, fue premiado con la vuelta al ruedo. En una tarde, de la que Paquito Perlaza perdió una oreja del toro que abrió plaza, un buen colaborador en la que Paquito demostró su veteranía y agallas ante ese toro, en el cuarto no pudo hacer nada. Por su parte, Andrés de los Ríos, su compañero de cartel obtuvo silencio en sus dos toros. 

Manizales (Colombia), martes 7 de enero de 2014. Toros de Mondoñedo (5º bis), el tercero, de nombre Bambuquero, número 254, premiado con la vuelta al ruedo. Paco Perlaza: Ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso; Andrés de los Ríos: Silencio tras dos avisos y silencio; Juan del Álamo: Dos orejas y oreja. Entrada: Tres cuartos.

Festejo de hoy en Manizales (Colombia), cuarta de feria: Toros de Vistahermosa para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Manuel Libardo e Iván Fandiño.

08/01/2014 10:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pablo Hermoso de Mendoza indulta un toro de Ernesto Gutiérrez Arango en la cuarta corrida de la feria de Manizales (Colombia)

El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza hizo ayer, en la cuarta corrida de la feria del Café de Manizales (Colombia), una gran tarde de toros memorable, con un bravísimo toro de Ernesto Gutiérrez Arango que le perdonó la vida tras una faena mágica e interesante. El rejoneador estellés toreo a caballo realmente espectacular con sus caballos toreros y puso de pie a los aficionados colombianos que cubrieron las tres cuartas partes del aforo de Manizales. El festejo que fue mixto, hubo buen toreo del colombiano Manuel Libardo que cortó una oreja de su segundo toro, un toro de Vistahermosa que cogió al diestro en la suerte suprema sufriendo un golpe en la nariz. Por su parte, el vasco Iván Fandiño, debutante en Manizales, dejó buenos muletazos a sus dos toros. En resumen, tarde para recordar para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza indultando un toro de Ernesto Gutiérrez Arango, oreja y golpe para Manuel Libardo y buena impresión del vasco Fandiño en Manizales (Colombia).

Manizales (Colombia), miércoles 8 de enero de 2014. Toros de Vistahermosa (1º, 2º, 4º y 5º) y Ernesto Gutiérrez Arango (3º y 6º), el tercero, de nombre Villancico, indultado. Manuel Libardo: Ovación con saludos y oreja; Iván Fandiño: Silencio y palmas; Hermoso de Mendoza: Dos orejas simbólicas y silencio. Entrada: Tres cuartos.

Festejo para hoy en Manizales (Colombia), quinta de feria: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Sebastián Vargas, Sebastián Castella y José María Manzanares.

09/01/2014 12:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Se retira del toreo el banderillero sevillano Rafael Cuesta

El banderillero Rafael Cuesta, que pertenecía en la cuadrilla del maestro José Antonio Morante de la Puebla, ha decidido retirarse del toreo. Los motivos han sido que un negocio de hostelería ha motivado la retirada del toreo a Rafael Cuesta. Cuesta, que cuenta con 37 años, actuó las últimas temporadas a las órdenes de Morante de la Puebla, con el que estaba comprometido para el próximo ejercicio. Antes había formado parte de cuadrillas tan relevantes como las de Alejandro Talavante, José Tomás, Curro Díaz, Luis Vilches y hasta Emilio Muñoz.

El torero, pese a los percances que había sufrido, una grave lesión en la rodilla y una cornada en el brazo, se mantenía en buena forma a costa de un riguroso plan de entrenamiento. “Me voy muy satisfecho y feliz de mi paso por el toreo que ha sido mi vida y en donde he encontrado grandes amigos, pero considero que es el momento justo para dar un paso al lado”, ha declarado el banderillero a una revista taurina conocida por nosotros amigos aficionados.  

Entre sus nuevas responsabilidades está el gerenciar un establecimiento de la cadena Antonio Romero a la vera de la Maestranza. Desde pcctoros.blogia.com mandamos toda la suerte del mundo para Rafael Cuesta.

09/01/2014 12:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de La 2 de TVE, sábado 11 de enero del 2014, cuarto especial 2013 y segundo programa del año 2014

Los programas especiales, resumen de algunos de los muchos temas tratados en el 2013, son puente con el año recién estrenado. Esta semana se visitan dos ganaderías con solera, la sevillana de Guardiola y la gaditana de Bohórquez. Un reportaje recuerda como fue el primer Bolsín destinado a los aficionados prácticos. La Peña Los Suecos es una muestra más de que la fiesta de los toros carece de fronteras. El programa los acompañó en su visita a San Isidro. Entre los actos culturales que se celebraron el año pasado sobresalió por su emotividad la exposición "Entre miedos y algodones" que recogía la relación de los hijos de los toreros con sus padres a través de distintos objetos que formaron parte de la niñez de cada uno de ellos y también el programa se acercó a esos personajes que forman parte del paisaje diario de Las Ventas aunque estén en un plano muy secundario. El espectáculo "A campo abierto", que se exhibe en la finca de Torrestrella, consigue acercar al gran público la relación de hombre, toro y caballo en el día a día del campo bravo. Un libro recogió la última temporada en la Monumental de Barcelona y el programa buceó por sus páginas. Una semana más los niños ponen cierre a estos especiales, en concreto los niños de Pamplona con un encierro destinado a ellos y la fiesta que les organizó en la plaza pamplonesa su ídolo Padilla.

10/01/2014 09:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado de la quinta corrida de la feria del Café de Manizales (Colombia), orejas para Sebastián Vargas y Sebastián Castella

Manizales (Colombia), 9 de enero de 2013. Quinta corrida de la 59ª Feria del Café. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo, nobles aunque faltos de fondo salvo el buen tercero. Sebastián Vargas, aplausos y oreja; Sebastián Castella, oreja y silencio; y José María Manzanares, ovación tras aviso y silencio. Entrada: Lleno.

10/01/2014 09:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siete toros de La Punta en las corraletas de La México

Siete toros de la ganadería mexicana de La Punta ya descansan en las corraletas de la Monumental de México para su sorteo y posterior enchiqueramiento que tendrá lugar el próximo domingo 12 de enero en el marco de la décimo tercera corrida de la Temporada Grande. Los toreros que se enfrentarán a los toros de La Punta son Fabián Barba, Pedro Gutiérrez "El Capea" y Arturo Macías. El lote que lidiará La Punta es realmente variopinto en pelajes como los negros, los entrepelados y el cárdeno. Los toros, que han promediado en báscula 493 kilos de peso, dos de los siete ejemplares sobrepasan los 500 kilos que son Tanguero, un toro herrado con el número 46, de pelo negro zaíno y pesa 530 kilos de peso y el otro de mas peso es el toro Lucero, marcado con el número 71, Lucero, negro bragado y 513 kilos. Mientras que el toro de menor peso del encierro es el toro Tito, número 30, de capa negro listón y pesa 475 kilos de peso. Como ya hicimos el lunes, cuando salió el cartel a la calle, ya le pusimos al día de la ganadería que se lidiará en La México.

Datos completos de los toros de La Punta

Número 17 Afortunado, negro zaíno y 493 kilos.
Número 24, Pelotari, entrepelado y 478 kilos.
Número 30, Tito, negro listón y 475 kilos.
Número 46, Tanguero, negro zaíno y 530 kilos.
Número 50, Mi Viejo, castaño y 482 kilos.
Número 62, Aniversario, cárdeno lucero y 480 kilos.
Número 71, Lucero, negro bragado y 513 kilos.

10/01/2014 12:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Chano será homenajeado en el Palacio Vistalegre de Madrid

Ya hay plaza y cartel para celebrar el festival taurino a beneficio del banderillero madrileño Vicente Yangüez "El Chano", banderillero que sigue postrado en una silla de ruedas desde el año 2011 tras una gravísima cogida que sufrió en Ávila que le dejó paralítico. La organizadora de este festival taurino es la matadora de toros Cristina Sánchez, junto al torero toledano David Martín de Vidales, los banderilleros Luis Miguel Calvo "Juncal" y Martín Recio y la ayuda también de la Fundación "El Juli". La torera madrileña ha dicho estas palabras: 'El cartel está muy rematado, pero más allá de esto, queremos fusionar el deporte y la cultura, porque los fondos irán destinados a un programa muy bonito, puesto que serán para que él pueda competir en el deporte adaptado que practica en los próximos juegos olímpicos'.
'Esto requiere un importante desembolso económico, -afirma Cristina Sánchez-, y por ello queremos ayudarle porque sin duda, y aparte de haber sido un gran profesional, es un mensaje de vida y superación, y se lo merece. Para él, el deporte ha supuesto una vía de escape y una forma de no estar parado y queremos que pueda seguir con ello'.

El festival está compuesto por el rejoneador Diego Ventura, Enrique Ponce, Julián López "El Juli", José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Álvaro Lorenzo. Los novillos serán de distintas ganaderías. Y el día del festival será el sábado 22 de marzo en el Palacio Vistalegre de Madrid.

10/01/2014 12:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el toro indultado de Ernesto Gutiérrez Arango por Pablo Hermoso de Mendoza en Manizales (Colombia)

El toro Villancico, número 288, de pelo negro, nacido en 05/09 y de 444 kilos de peso, de la ganadería de Ernesto Gutiérrez Arango, que se ganó la vida en Manizales (Colombia) por el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, falleció ayer en las dependencias de la ganadería de Ernesto Gutiérrez Arango  cuando iba a realizarse las primeras curas tras su indulto. El toro fue curado en la plaza colombiana de Manizales y cuando se trasladó a la finca La Esperanza el toro no superó las heridas sufridas durante la lidia.

10/01/2014 13:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos corridas de toros en Juchipila Zacatecas (México) 2014

Dos interesantes corridas de toros habrá en la Feria Regional de Juchipila Zacatecas (México) durante los días 19 y 23 de enero. Cinco toreros mexicanos están en estos carteles de Juchipila como Alfredo Ríos "El Conde", Alfredo Gutiérrez, Fermín Rivera, Jorge Delijorge y el rejoneador Gastón Santos, y la única presencia española que habrá en Juchipila es la de la torera malagueña Mari Paz Vega. Dos ganaderías de prestigio mexicano estarán en Juchipila como las de Arroyo Hondo y José Julián Llaguno.

Domingo 19 de enero: Toros de Arroyo Hondo para Alfredo Ríos "El Conde", Alfredo Gutiérrez y Mari Paz Vega.

Jueves 23 de enero: Toros de José Julián Llaguno para el rejoneador Gastón Santos y los matadores de toros Fermín Rivera y Jorge Delijorge.

10/01/2014 13:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gran noche en el festival taurino de la feria del Café de Manizales (Colombia)

Nueve orejas se cortó en el festival nocturno que se celebró anoche en Manizales (Colombia), un festejo realmente entretenido de la que se cortaron nueve orejas y uno de los novillos de Ernesto Gutiérrez Arango fue indultado y otro fue premiado con la vuelta al ruedo. Abrió la noche Pepe Manrique cortando la primera oreja tras una faena con pases variados y de calidad. El novillo que le tocó a Morante de la Puebla fue sin fuerza, pero tuvo buenos momentos con el capote. En la muleta, Morante lo intentó al máximo pero no pudieron ver los aficionados ver el arte del sevillano. El tercero de la noche cogió aparatosamente a Julián López "El Juli" cuando estaba mas confiado en las series de mano muy baja y toreando muy agusto, tras la cogida, siguió toreando sin mirarse la ropa y lo remató de un espadazo hasta la bola cortando una oreja de ley. El cuarto espada fue Sebastián Castella que actuó vestido de calle y mostró su momento de gracia el diestro francés, el de Beziers hizo una de las mejores faenas de su carrera profesional. Tras una gran estocada de efecto fulminante paseó las dos orejas. José María Manzanares cortó una oreja del quinto de la noche, un novillo que tuvo dificultades y peligro a cada instante poniendo en peligro al alicantino, una buena estocada recibiendo puso en sus manos la quinta oreja de la noche. Santiago Naranjo tuvo la oportunidad de oro para indultar al novillo Patetela número 351, un novillo que fue bravo en todos los tercios y fue encastado. Tras conceder el indulto el señor presidente, el colombiano paseó simbólicamente las dos orejas. Cerró la noche, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza con un gran novillo dejando sorprendidos a los aficionados que han vibrado en las dos tardes que ha actuado en Manizales, dos orejas para el rejoneador estellés poniendo así, broche de oro a una noche de toros en Manizales. Nueve orejas, un novillo indultado y otro novillo, premiado con la vuelta al ruedo.

Manizales (Colombia), 10 de enero de 2013. Festival. Novillos de Ernesto Gutiérrez Arango, bien presentados y de buen juego en general. Destacó el sexto, Patetela, número 351, que fue indultado, y el séptimo, al que se le dio la vuelta al ruedo. Pepe Manrique, oreja; Morante de la Puebla, ovación con saludos; El Juli, oreja; Sebastián Castella, dos orejas; José María Manzanares, oreja; Santiago Naranjo, dos orejas simbólicas; Hermoso de Mendoza, dos orejas. Entrada: Lleno.

Festejo de hoy en Manizales (Colombia), última de feria: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Morante de la Puebla y Julián López "El Juli", mano a mano.

11/01/2014 10:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria taurina de Valladolid Yucatán (México) 2014

Una de las ferias taurinas mexicanas interesantes de México es la de Valladolid Yucatán cuyo abono hay tres corridas de toros con tres mano a mano interesantes con varias figuras del toreo mexicanas. Y las dos ganaderías que se anuncian en Valladolid Yucatán son las vacadas de Golondrinas y Rafael Mendoza.

Domingo 26 de enero. Toros de Golondrinas para Uriel Moreno "El Zapata" y Antonio García "El Chihuahua", mano a mano.

Domingo 2 de febrero. Toros de Rafael Mendoza para Enrique Garza e Israel Téllez, mano a mano.

Domingo 9 de febrero. Mixta. Toros de Golondrinas y Rafael Mendoza para el rejoneador Emiliano Gamero y Michelito Lagravere.

11/01/2014 10:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Juli gana el mano a mano a Morante de la Puebla en la última de la feria del Café de Manizales (Colombia)

Manizales (Colombia), 11 de enero de 2013. Último festejo de la Feria del Café. Toros de Ernesto Gutiérrez, justos de presencia y de juego desigual. El mejor, el segundo. Morante de la Puebla: Silencio tras aviso, pitos y oreja; El Juli: Dos orejas, oreja y ovación. Entrada: Lleno.

12/01/2014 09:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de La Punta en La México

Ya están enchiquerados en La México, los seis toros de La Punta. Para este décimo tercer festejo de la temporada en la Temporada Grande, y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana, 23:30 de la noche hora española, serán lidiados por los matadores de toros Fabián Barba, Pedro Gutiérrez "El Capea" y Arturo Macías. El peso medio de la corrida es de 487 kilos de peso.

Sorteo de los toros de La Punta en La México, domingo 12 de enero del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

71

LUCERO

513

NEGRO BRAGADO

FABIÁN BARBA

62

ANIVERSARIO

480

CÁRDENO LUCERO

EL CAPEA

50

MI VIEJO

482

CASTAÑO

ARTURO MACÍAS

17

AFORTUNADO

493

NEGRO ZAÍNO

FABIÁN BARBA

24

PELOTARI

478

ENTREPELADO

EL CAPEA

30

TITO

475

NEGRO LISTÓN

ARTURO MACÍAS

SOBREROS:

46

TANGUERO

530

NEGRO ZAÍNO

De La Punta

23

PATATERO

470

¿?

¿?

169

ROMPENUBES

480

¿?

De Vistahermosa

12/01/2014 20:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aldabonazo de Arturo Macías en la décimo tercera corrida de la Temporada Grande de La México

México D.F. (México), domingo 12 de enero de 2014. Toros de La Punta. Fabián Barba: Ovación con saludos y ovación; El Capea: Silencio en ambos; Arturo Macías: Ovación con saludos y dos orejas; Entrada: Menos de un cuarto.

13/01/2014 12:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Próximos festejos de la Temporada Grande de La México días 19, 23 y 26 de enero

Los días 19, 23 y 26 de enero, la Monumental de México tiene listos tres carteles de toros para la continuación de la Temporada Grande de La México que ha cerrado Rafael Herrerías, el empresario taurino del embudo de Insurgentes. Para el domingo 19 de enero hay previsto un encierro de La Joya para tres toreros mexicanos que han triunfado en la temporada taurina española y que en México son la esperanza del toreo, nos referimos a Arturo Saldívar, Juan Pablo Sánchez y Diego Silveti, cuatro días después, el jueves 23 de enero, en jornada nocturna, ofrecerá una corrida de toros de la Unión de Toreros Mexicano y es a beneficio de la Escuela Taurina de la Plaza México y que esta promovida por la Comisión Taurina del D.F. y en ellos participaran los espadas aztecas Humberto Flores, José Luis Angelino, Cristian Ortega, Víctor Mora, y las confirmaciones de alternativa de Jorge López y Luis Manuel Pérez "El Canelo" que se las verán con toros de San Lucas, y el domingo 26 de enero, se despedirá del embudo mexicano el matador de toros tlaxcalteca Rodolfo Rodríguez "El Pana", que compartirá cartel con Morante de la Puebla y Joselito Adame.  Que se las verán con toros de Montecristo. Para ponerles al corriente de las tres ganaderías de La México vamos a darles información: La vacada de La Joya que se lidiará el próximo domingo 19 de enero, luce en su divisa los colores turquesa, amarilla y blanca, sus propietarios se llaman José González Dorantes y José Antonio González Esnaurrízar. Su rancho donde pastan las reses se llama Parladé, están en el municipio mexicano de Zacatlán en el estado de Puebla y sus reses debutaron en el coso de La México un 28 de mayo del 2006. La ganadería de la corrida de toros nocturna del jueves 23 de enero de San Lucas luce en su divisa rosa, blanca y negra, su propietario es don Pablo Ignacio García Vivanco, el rancho donde pastan sus toros es El Cuadrado, en el municipio del Valle de Guadalupe, en el estado de Jalisco y debutaron sus reses en La México el 8-8-1999. Mientras que la ganadería del domingo 26 de enero, la de Montecristo luce en su divisa obispo, verde y oro, su ganadero y propietario a su vez, es don Germán Mercado Lamm, su rancho es La Luz y San Joaquín, su municipio donde pastan estos toros es Hueyotlipan, en el estado de Tlaxcala y debutaron sus toros en La México el 1 de febrero de 1987. En los próximos días tendremos, los datos completos de los toros para así informarles. 

13/01/2014 13:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la segunda parte de la temporada taurina de Guadalajara (México) 2014

Seis toreros españoles están anunciados en la segunda parte de la temporada de la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara (México) cuyos carteles han sido presentados ayer en México por el empresario mexicano Alfredo Sahagún Michel, cinco corridas de toros para el gusto del aficionado que verán a Alejandro Talavante, Julián López "El Juli", Sebastián Castella, Morante de la Puebla, Iván Fandiño y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza son los espadas españoles que actúen en Guadalajara. También verán los aficionados tapatíos a varios toreros mexicanos como Ocavio García "El Payo", Juan Pablo Sánchez, Fernando Ochoa, Joselito Adame que actuará dos tardes, Diego Silveti, Arturo Saldívar, Sergio Flores y el novillero Fermín Espinosa "Armillita". En esta segunda parte de la temporada las mejores ganaderías del campo bravo azteca.  

Sábado 8 de febrero: Toros de Santa María de Xalpa para Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Octavio García "El Payo" y Juan Pablo Sánchez.

Domingo 9 de febrero, mixta: Dos toros para rejones de Los Encinos para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y dos toros y dos novillos para la lidia a pie de Celia Barbabosa Fernando Ochoa y el novillero Fermín Espinosa "Armillita". 

Domingo 16 de febrero: Tres toros de Los Encinos y tres toros de Barralva para Julián López "El Juli" y Joselito Adame, mano a mano. 

Domingo 23 de febrero: Toros de Los Encinos para Morante de la Puebla, Joselito Adame y Diego Silveti. 

Domingo 2 de marzo: Toros de Barralva para Iván Fandiño, Arturo Saldívar y Sergio Flores.

13/01/2014 16:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cita con la tauromaquia en América, feria de Moroleón Guanajuato (México)

Los días 15 y 16 de enero, el coso mexicano de Moroleón celebra su feria taurina con dos interesantes corridas de toros con seis matadores de toros y un rejoneador pisarán el coso pequeño y coqueto de Moroleón Guanajuato. Alejandro Talavante es el único torero español que haráel paseíllo en la feria mexicana y el resto de los toreros actuantes son mexicanos como Diego Silveti, Arturo Saldívar, Joselito Adame, Fernando Ochoa, Octavio García "El Payo".

Miércoles 15 de enero: Toros de Pepe Garfias para Joselito Adame, Arturo Saldívar y Diego Silveti.

Jueves 16 de enero: Toros de Carranco (para rejones) y Barralva (a pie) para el rejoneador Alejandro Zendejas, Fernando Ochoa, Alejandro Talavante y Octavio García "El Payo".
 

13/01/2014 17:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cita con la tauromaquia en América, feria de la Macarena de Medellín (Colombia)

Este sábado 18 de enero, da inicio dos ferias taurinas en América como las de la Macarena de Medellín (Colombia) y la de León Guanajuato (México). Concretamente la colombiana de Medellín es la que alza el telón con un festejo mixto y un cambio de última hora, el colombiano Manuel Libardo sustituye al lesionado Sebastián Ritter que no podrá comparecer por lesión. En esta feria colombiana estarán presentes los diestros españoles Javier Castaño, Iván Fandiño, Enrique Ponce, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza entre otros.

Sábado 18 de enero: Dos toros para rejones de Vistahermosa para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y seis toros para la lidia a pie de Achury Viejo para Javier Castaño, Manuel Libardo y Luis Miguel Castrillón.

Sábado 25 de enero: Toros de La Carolina para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Luis Bolívar.

Sábado 1 de febrero: Toros de Agualuna-Zalduendo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Pepe Manrique e Iván Fandiño.

Domingo 2 de febrero: Novillos de Rincón Santo para Andrés Manrique Rivera, Juan de Castilla y David Alzate.

Sábado 8 de febrero: Toros de Santa Bárbara para Juan Bautista, Ricardo Rivera y Juan del Álamo.

Domingo 9 de febrero, concurso de ganaderías colombianas: Toros de Vistahermosa, Achury Viejo, Ernesto Gutiérrez Arango, La Carolina, Santa Bárbara y Rincón Santo para Alfredo Covilla “Rubio de San Diego”, Manuel Libardo y Juan Solanilla.

Viernes 14 de febrero, festival nocturno: Novillos de Vistahermosa para Juan Bautista, Sebastián Castella, Javier Castaño, Luis Bolívar, Juan del Álamo y un sexto espada por designar.

Sábado 15 de febrero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Santiago Gómez que tomara la alternativa.

Historia de la plaza de toros de Medellín (Colombia): El coso de la Macarena de Medellín (Colombia) fue inaugurado el 4 de marzo de 1945 con un cartel compuesto por Alfonso Ramírez "El Calesero", Juan Belmonte Campoy y Luis Briones que lidiaron toros de Clara Sierra. Cuenta con un aforo de 10200 localidades.

13/01/2014 17:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cita con la tauromaquia en América, feria de León Guanajuato (México) 2014

Ese mismo día, que comienza la feria taurina de la Macarena de Medellín (Colombia), en México comienza la feria taurina de León Guanajuato. Un abono compuesto por siete corridas de toros, la quinta de la feria será de carácter mixto en la que participa el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza. En esta feria mexicana de León Guanajuato hay nueve dobletes aparte del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y los matadores de toros Eulalio López "El Zotoluco", Morante de la Puebla, Julián López "El Juli", Sebastián Castella, Joselito Adame, Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Diego Silveti. Y los aficionados mexicanos disfrutarán al máximo con los carteles de esta gran feria.

Sábado 18 de enero: Toros de Campo Real para Eulalio López “El Zotoluco”, Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez.

Domingo 19 de enero: Toros de Los Encinos para Morante de la Puebla, Joselito Adame y Diego Silveti.

Lunes 20 de enero: Toros de Begoña para Alejandro Talavante y Joselito Adame, mano a mano.

Sábado 25 de enero: Toros de Teófilo Gómez para Julián López “El Juli”, Arturo Saldívar y Diego Silveti.

Domingo 26 de enero: Toros de Bernaldo de Quirós para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Fermín Spínola y Sergio Flores.

Sábado 1 de febrero: Toros de Fernando de la Mora Ovando para Eulalio López “El Zotoluco”, Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Juan Pablo Sánchez.

Domingo 2 de febrero: Toros de Montecristo para Sebastián Castella, Arturo Macías y Arturo Saldívar.

Información del coso de León Guanajuato (México): El coso mexicano de León Guanajuato se inauguró el 16 de septiembre de 1961 con una corrida de Valparaíso que lidiaron los diestros Manuel Capetillo, Juan Silveti y Felipe Rosas. El coso es conocido por La Luz y cuenta con un aforo de 10000 espectadores.

13/01/2014 18:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambio en la segunda corrida de la feria de León Guanajuato (México)

El matador de toros queretano Octavio García "El Payo" será el encargado de sustituir a Diego Silveti en la segunda corrida de la feria taurina mexicana de León Guanajuato. El motivo de la baja de Diego Silveti es que el diestro mexicano esta anunciado en la Monumental de México en la décimo cuarta corrida de la Temporada Grande y por ese motivo, no podrá hacer su primera tarde en el coso de La Luz de León Guanajuato (México). Por lo tanto, el cartel de la segunda corrida de la feria mexicana de León Guanajuato (México) queda asi: Toros de Los Encinos para Morante de la Puebla, Joselito Adame y Octavio García "El Payo".

14/01/2014 11:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Joselito Adame reaparecerá en los ruedos mañana miércoles en Moroleón Guanajuato (México)

El diestro mexicano Joselito Adame volverá a los ruedos mañana miércoles 15 de enero en la feria taurina mexicana de Moroleón que esta en el estado de Guanajuato de la que se ha estado recuperando de una lesión que sufrió el 1 de diciembre en La México. El diestro azteca ha declarado y dice que vuelve con mucho ánimo después de perder varias corridas de toros. Estas son sus palabras: 'Han sido días difíciles para mí; pasé mas de un mes en cama y me sometí a dos operaciones para retirarme la placa que me aplicaron en Octubre en Madrid. Llevo días haciendo rehabilitación intensa, he podido soportar los intensos dolores con la finalidad de cumplir con todos mis compromisos y sobre todo de no fallarle a la afición'.
Adame agradece el apoyo de la afición: 'Gracias por las muestras de cariño y por todo el apoyo que han sido mi motor para salir adelante, sin este apoyo no sería parte de lo que soy en estos momentos'. El cartel de su reaparición mañana en Moroleón es este: Toros de Pepe Garfías para Joselito Adame, Arturo Saldívar y Diego Silveti.

14/01/2014 12:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria taurina del Carnaval de Autlán de la Grana Jalisco (México) 2014

La empresa taurina Casa Toreros que regenta la plaza de toros mexicana de Autlán de la Grana Jalisco, ha presentado hoy en rueda de prensa los carteles de su feria taurina que se desarrollará desde el viernes 28 de febrero al 4 de marzo. Con cuatro corridas de toros (una de ellas mixta) y una novillada con picadores mixta. En esta feria taurina, no habrá presencia de toreros españoles sino un representante francés que actuara en Autlán de la Grana es Juan Bautista. Y aparte del mencionado Bautista, habrá quince toreros mexicanos, concretamente, dos rejoneadores, tres novilleros y diez matadores de toros harán el paseíllo en el Autlán de la Grana.

Viernes 28 de febrero: Novillos de Los García para el rejoneador Alejandro Zendejas y los novilleros Juan Pablo Llaguno y Fernando Gómez Vega.

Sábado 1 de marzo: Toros de El Vergel para Joselito Adame, Octavio García “El Payo” y Diego Silveti.

Domingo 2 de marzo: Toros y novillos de Villacarmela para Eulalio López “El Zotoluco”, Fernando Ochoa y el novillero Fermín Espinosa “Armillita”.

Lunes 3 de marzo: Un toro para rejones de San José para el rejoneador Emiliano Gamero, y seis toros para la lidia a pie de Monte Caldera para Uriel Moreno “El Zapata”, Fabián Barba y Antonio García “El Chihuahua”.

Martes  4 de marzo: Toros de Begoña para Juan Bautista, Arturo Saldívar y Juan Pablo Sánchez.

14/01/2014 22:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fernando Robleño sustituye a Alberto Aguilar en San Cristóbal (Venezuela)

Al final, el matador de toros madrileño Alberto Aguilar, no podrá actuar en la feria taurina de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela) de la que todavía no se ha recuperado de la grave cornada que sufrió el 26 de diciembre en la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia), cuando un toro de Mondoñedo le infirió una cornada en el gemelo izquierdo, de la que tuvo que ser intervenido en tres ocasiones, y le impedirá ir a su cita con los aficionados venezolanos, su sustituto es Fernando Robleño. Por lo tanto, el cartel de la feria de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela) del 25 de enero es el siguiente: Un toro para rejones de El Capiro de Sonsón para el rejoneador Leonardo Hernández, y seis toros para la lidia a pie de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Fernando Robleño, Javier Castaño y César Vanegas.  

14/01/2014 23:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Arturo Saldívar causará baja mañana en Moroleón Guanajuato (México)

Mañana la feria taurina de Moroleón Guanajuato se inicia con una baja en el primer festejo, el diestro mexicano Arturo Saldívar no podrá comparecer debido a una lesión sufrida mientras entrenaba en el campo. Y el cartel queda en un mano a mano entre Joselito Adame y Diego Silveti, los dos supervivientes del cartel inicial, con toros de Pepe Garfías. 

14/01/2014 23:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triunfal mano a mano en la feria de Moroleón Guanajuato (México)

Moroleón (México), miércoles 15 de enero de 2014. Plaza de toros Alberto Balderas. Toros de Pepe Garfias. Joselito Adame: Dos orejas, oreja y palmas; Diego Silveti: Ovación con saludos, palmas y dos orejas. Entrada: Casi lleno.

16/01/2014 11:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Seis toros de La Joya en las corraletas de La México

Ya se encuentran descansando en las corraletas de La México, seis hermosos y bonitos toros de la vacada de La Joya para la corrida de toros que este fin de semana se lidiará en La México en el marco de la décimo cuarta de la Temporada Grande. En ella actuarán Arturo Saldívar, Diego Silveti y Juan Pablo Sánchez que serán los encargados de su lidia y muerte. El encierro de La Joya es realmente variopinto en cuanto a capas, hay tres toros castaños, un toro ensabanado, un negro zaíno y un cárdeno oscuro bragado. Aunque todavía no tenemos los pesos de los toros, mañana los tendremos cuando visitemos lamexico.com. No os preocupéis, mañana como hemos dicho tendrán los pesos completos de los ejemplares de La Joya.

Número 3, Enamorado castaño oscuro meano, calcetero bocinero ojalado tocado del izquierdo y de 490 kilos.
Número 5, Cantaclaro jabonero sucio y de 475 kilos.
Número 21, Flor de Loto, castaño claro meano bocinero ojalado delantero bien puesto y de 486 kilos.
Número 30, Dominguito castaño aldinegro bragado meano bocinero delantero tocado del derecho y de 485 kilos.
Número 42, Barbabuena, negro bragado zaíno delantero astifino bien puesto y de 500 kilos.
Número 825, Optimista, cárdeno oscuro bragado delantero bien puesto y de 520 kilos.

16/01/2014 22:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Oreja para El Payo y cornada para el banderillero malagueño Juan José Trujillo en Moroleón Guanajuato (México)

Moroleón, Guanajuato. Coso “Alberto Balderas”. Segunda y última corrida de feria. Entrada: Poco más de tres cuartos. Un toro bueno para rejones de La Venta del Refugio y siete para la lidia a pie de Barralva, uno d ellos de regalo, que no dieron el juego que se esperaba, sólo el cuarto y el de obsequio, con vuelta al ruedo, fueron los que más se dejaron. Alejandro Zendejas: Palmas. Los Forcados Queretanos: Palmas. Fernando Ochoa: Palmas y vuelta en el de la despedida. Alejandro Talavante: Palmas y silencio. Octavio García “El Payo”: Palmas, silencio y una oreja en el de regalo.

INCIDENCIAS: El subalterno español Juan José Trujillo tuvo que ser atendido de un cornada no grave en una pierna. Aparatoso tumbo en el toro que cerró plaza del picador Efrén Acosta.

 

17/01/2014 10:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de La 2 de TVE, sábado 18 de enero del 2014, quinto especial 2013 y tercer programa del año 2014

Tendido Cero emitirá el sábado el penúltimo de sus programas especiales, espacios planteados como un puente entre dos temporadas. Esta semana se podrán ver las ganaderías de "El Torreón", propiedad de César Rincón, y la de los Hermanos Garzón divisa esta que tiene detrás una emotiva historia. Los momentos dramáticos vividos en el penúltimo encierro de los sanfermines abrieron un debate tras dar esas imágenes la vuelta al mundo.La secuencia de los hechos quedó plasmada con los cámaras de TVE, un suceso que ha llevado a replantearse medidas para este año. Curioso es saber como son los festejos taurinos en algunos lugares de los Estados Unidos. Uno de los hitos de 2013 fue el protagonizado por la cuadrilla de Javier Castaño en la feria de San Isidro, hombres a los que se acercó en profundidad el programa. El mejor torero de la feria de Linares con las faenas de E. Ponce y Curro Díaz, la reaparición como rejoneador en Ronda de Paco Ojeda, la ejemplar vocación de "Chocolate", ingeniero industrial y torero y el encuentro de Padilla con los niños de Logroño son otros temas del programa.

17/01/2014 18:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Parte facultativo de la grave cogida del banderillero Juan José Trujillo en Moroleón Guanajuato (México)

El doctor Jaime García Sandoval ha redactado hace unas horas, el parte facultativo de la grave cogida que sufrió en la tarde de ayer en Moroleón Guanajuato (México) cuando resultó cogido de gravedad por un toro de Barralva cuando ponía en suerte al sexto toro de la tarde, el banderillero malagueño que este año actuará a las órdenes del diestro Alejandro Talavante sufre una cornada grave con tres trayectorias en el gemelo izquierdo y una fractura de fémur de la pierna izquierda que le mantendrá fuera de combate, durante varios días, curiosamente, Trujillo fue corneado por un toro de Barralva en octubre en la primera corrida de La México. Este es el parte facultativo de la cogida de Juan José Trujillo.

El parte médico es el siguiente: 'Herida de tres trayectorias penetrante por asta de toro en la cara posterior de la rodilla derecha. La primera trayectoria penetra el gemelo por su cara exterior y superior, girando el cuerno hacia la línea media, rozando la arteria tibial. Una segunda trayectoria que impacta en el hueso peroneo y fractura de forma multifragmentada el tercio superior del mismo. Una tercera trayectoria que desprende la piel de la aponeurosis muscular del tercio superior y medio de la cara posterior de dicha pierna. Este desprendimiento de la piel se produce en un margen de 15 a 20 centímetros. por debajo de la herida principal, provocando un corte transversal de la piel en el tercio superior de la pierna derecha que ocupa entre sus dos bordes externos, una apertura cutánea de entre 15 y 18 centímetros. Se entiende un periodo de baja de 15 días. Firmado: doctor Jaime García Sandoval.

17/01/2014 22:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de Ajalvir (Madrid) 2014

Hoy se han presentado los carteles de la feria taurina madrileña de Ajalvir donde habrá dos interesantes corridas de toros. Cinco matadores de toros y un rejoneador son los que este año toreen en Ajalvir. Los cinco matadores de toros en cuestión son David Luguillano, Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda", José Ramón García "Chechu", Julio Parejo y Diego Hermosilla. Mientras que el rejoneador navarro Roberto Armendáriz es el que ponga espectáculo con los caballos en el coso portátil de Ajalvir (Madrid). 

Sábado 1 de febrero, mixta: Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla para el rejoneador Roberto Armendáriz, David Luguillano y Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda". 

Domingo 2 de febrero:
Toros de Aguadulce para José Ramón García "Chechu", Julio Parejo y Diego Hermosilla.

17/01/2014 22:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 18 de enero en América, triunfo de Juan Pablo Sánchez en la feria de León Guanajuato (México) y Pablo Hermoso de Mendoza cuatro orejas en Medellín (Colombia)

León Guanajuato (México), sábado 18 de enero de 2014. Toros de Campo Hermoso, buenos en general, los mejores 1º y 3º. Eulalio López “Zotoluco”: ovación con saludos y ovación. Sebastián Castella: ovación con saludos y ovación. Juan Pablo Sánchez: dos orejas y ovación. Entrada: Media plaza.
 
Plaza de toros Macarena de Medellín (Colombia), Viernes 18 de enero de 2.014. Toros de Achury Viejo para la lidia a pie, bien presentados y de juego desigual y Ernesto Gutiérrez Arango para rejones (4º y 8º). Javier Castaño: silencio y silencio; Manuel Libardo: oreja y silencio; Luis Miguel Castrillón: ovación y silencio; Pablo Hermoso de Mendoza (rejoneador): dos orejas y dos orejas. Entrada: Dos tercios de plaza.

19/01/2014 09:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de La Joya en La México

Ya están enchiquerados en La México, los seis toros de La Joya. Para este décimo cuarto festejo de la temporada en la Temporada Grande, y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana, 23:30 de la noche hora española, serán lidiados por los matadores de toros Juan Pablo SánchezArturo Saldívar  y Diego Silveti. El peso medio de la corrida es de 492 kilos de peso.

Sorteo de los toros de La Joya en La México, domingo 19 de enero del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

21

FLOR DE LOTO

486

CASTAÑO CALARO MEANO BOCINERO OJALADO DELANTERO BIEN PUESTO

JUAN PABLO SÁNCHEZ

30

DOMINGUITO

485

CASTAÑO ALDINEGRO BRAGADO MEANO BOCINERO DELANTERO TOCADO DEL DERECHO

ARTURO SALDÍVAR

825

OPTIMISTA

520

CÁRDENO OSCURO BRAGADO DELANTERO BIEN PUESTO

DIEGO SILVETI

42

BARBA BUENA

500

NEGRO BRAGADO ZAÍNO DELANTERO ASTIFINO BIEN PUESTO

JUAN PABLO SÁNCHEZ

3

ENAMORADO

490

CASTAÑO OSCURO MEANO CALCETERO BOCINERO OJALADO TOCADO DEL IZQUIERDO

ARTURO SALDÍVAR

5

CANTA CLARO

475

JABONERO SUCIO

DIEGO SILVETI

SOBREROS:

46

TANGUERO

530

NEGRO ZAÍNO

De La Punta

23

PATATERO

470

¿?

De La Punta

169

ROMPE NUBES

480

¿?

De Vistahermosa

19/01/2014 20:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 19 de enero del 2014, festejos de México

León Guanajuato (México), domingo 19 de enero de 2014. Toros de Los Encinos, el tercero, de nombre Lunamielero, número 50, de 480 kilos, premiado con la vuelta al ruedo. Morante de la Puebla: Pitos y vuelta al ruedo; Joselito Adame: Oreja y ovación con saludos; El Payo: Dos orejas y palmas.

México D.F. (México), domingo 19 de enero de 2014. Toros de La Joya, bien presentados, de juego desigual; el 5º y 6º, premiados con el arrastre lento; y un sobrero de Vista Hermosa, desclasado. Juan Pablo Sánchez: Palmas, silencio y silencio en el sobrero de regalo; Arturo Saldívar: Ovación con saludos y oreja; Diego Silveti: Silencio en ambos; Entrada: Un tercio. La terna fue obligada a saludar tras romperse el paseíllo. Saludaron en banderillas Gustavo Campos en el primero, Pepe Luna en el quinto y Cristian Sánchez en el sexto.

Juchipila (Zacatecas) Entrada media plaza. Toros de Arroyo Hondo, buenos en general. Alfredo Ríos El Conde, ovación y oreja; Mari Paz Vega, oreja y oreja y Alfredo Gutiérrez, oreja y dos orejas.

20/01/2014 11:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce causará baja en las ferias taurinas de Duitama, Medellín y San Cristóbal

"Una nueva recaída supondría perder otro mes y poner seriamente en riesgo la temporada en España", subraya el de Chiva.

Enrique Ponce sigue mermado por la lesión que padece en su aductor izquierdo y finalmente no podrá cumplir con sus compromisos en tierras venezolanas y colombianas. 

Después de una última revisión, los médicos han recomendado al valenciano no torear, por el esfuerzo físico que supone, hasta primeros de febrero, fecha en la que podrá comenzar con sus entrenamientos. De este modo, el torero y los médicos que le atienden pretenden evitar una recaída que retrase de nuevo la curación del aductor de la pierna izquierda, algo que ya sucedió cuando el torero decidió reaparecer por su cuenta en Lima desoyendo el consejo médico. 

Ponce ha estado dos semanas sometido a tratamientos que intentaban acelerar en lo posible la recuperación con la idea de poder estar en sus compromisos sudamericanos, pero finalmente ha sido imposible y el torero ha decidido esta vez seguir el consejo de los médicos. 

La decisión no ha sido fácil para él: "Sintiéndolo mucho, no voy a poder estar -afirma el diestro-. Tenía mucha ilusión por estar en San Cristóbal, Medellín y Duitama, pero en esta ocasión no voy a poder ir. Me han recomendado reposo y es lo que voy a hacer porque una nueva recaída supondría perder otro mes y no quiero que eso ocurra y así poner seriamente en riesgo la temporada en España".

Noticia de aplausos.es

20/01/2014 11:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carteles definitivos de la feria taurina de San Blas de Valdemorillo (Madrid) 2014

Tomás Entero, empresario taurino de la plaza de toros madrileña de Valdemorillo ya tiene cerrados y completos los carteles de la feria de San Blas 2014. Dos corridas de toros y una novillada con picadores, se compone el abono madrileño en la que reaparecerá tras cinco meses después de la gravísima cogida que sufrió el 7 de septiembre en Sotillo de la Adrada (Ávila) el diestro Manuel Escribano, compartiendo cartel con David Mora y Arturo Saldívar en la lidia de toros de Luis Algarra Polera.

Viernes 7 de febrero: Novillos de Tomás Prieto de la Cal para César Valencia, Daniel Crespo y José Antonio Carreiro.

Sábado 8 de febrero: Toros de Luis Algarra Polera para Manuel Escribano, David Mora y Arturo Saldívar.

Domingo 9 de febrero: Toros de Ana Romero para Javier Castaño, Luis Antonio Gaspar "Paulita" y Alberto Aguilar.

20/01/2014 13:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vuelve a los ruedos David Galván tras su gravísima cogida de Jaén

El matador de toros gaditano David Galván volverá a los ruedos el próximo viernes 24 de enero en la feria taurina venezolana de San Sebastián de San Cristóbal de la que ha estado inactivo mas de tres meses después de su dramática cogida que sufrió el 19 de octubre en la feria de San Lucas de Jaén cuando un toro de Apolinar Soriano Heras le infirió una gravísima cornada en el brazo cuando le recibía a portagayola. El diestro gaditano ha estado entrenándose duro para esta vuelta a los ruedos en tierras venezolanas. El cartel de la reaparición de David Galván es Marcos Peña "El Pino" e Iván Fandiño en la lidia de un encierro de El Capiro de Sonsón.

20/01/2014 15:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival taurino en Valero de la Sierra (Salamanca)

La plaza de toros salmantina de Valero de la Sierra tiene listo y cerrado el festival tradicional que suele ser el inicio del año taurino 2014 en Castilla y León, el cartel está compuesto por el matador de toros salmantino Juan del Álamo y el novillero Roberto Blanco que lidiarán novillos de la Casa Matilla, de los Hermanos García Jiménez y Peña de Francia.

20/01/2014 15:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan José Trujillo operado por segunda vez en el Hospital de Querétaro (México)

El banderillero malagueño Juan José Trujillo evoluciona favorablemente de su nueva operación que fue sometido en la jornada de ayer en el Hospital de Querétaro (México), el peón malagueño ha pasado el día sin fiebre y sin dolores. El doctor Ramiro Vargas Vázquez, que esta siguiendo la recuperación del banderillero ha redactado este parte facultativo sobre la nueva intevención de Juan José Trujillo. Como saben ustedes amigos aficionados, el peón de confianza de Alejandro Talavante, resultó herido grave por un toro de Barralva el pasado 16 de enero en la plaza de toros mexicana de Moroleón Guanajuato infiriéndole este, una grave cornada en el gemelo de la pierna derecha con tres trayectorias y una fractura del fémur de la pierna izquierda.

El parte médico dice lo siguiente: 

“De primera instancia manejado con lavado quirúrgico y cierre de heridas. Debido al trauma de alta energía el paciente evolucionó 24 horas después con edema importante que ocasionó síndrome compartimental, el cual ya comprometía el estado circulatorio de la pierna siendo intervenido el día de hoy para nuevo lavado mecánico, así como la realización de faciotomía del compartimento posterior de la pierna (comporta tiento de los gastro necios), se realiza lavado mecánico y se deja abierta la herida del huecos piteó, continuará manejo médico con lavados y antibioticoterapia, para en un segundo tiempo, realizar el cierre de la herida con injerto cutáneo. Firmado Dr. Ramiro Vargas Vázquez".

20/01/2014 16:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Miguel Ángel Perera sustituirá a Enrique Ponce en Medellín (Colombia)

El diestro extremeño Miguel Ángel Perera será el sustituto del lesionado Enrique Ponce este sábado en la segunda corrida de la feria de la Macarena de Medellín (Colombia), debido a que el maestro de Chiva (Valencia) no podrá comparecer por una lesión que padece en los abductores de la pierna izquierda sufrida en un entrenamiento y por eso no puede comparecer en Medellín. Por lo tanto, la segunda corrida de abono de la feria de la Macarena de Medellín (Colombia) queda así: Toros de La Carolina para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Luis Bolívar. Esta noticia la confirma Radio Caracol Colombia.

20/01/2014 17:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alejandro Talavante corta la única oreja en la tercera corrida de la feria de León Guanajuato (México)

León Guanajuato (México), lunes 20 de enero de 2014. Plaza La Luz. Toros de Begoña, destacó el lidiado en quinto lugar. Alejandro Talavante: Palmas, silencio y oreja tras aviso; Joselito Adame: Ovación con saludos, silencio y palmas. Entrada: Poco más de media plaza. Saludó el banderillero Gustavo Campos. Alejandro Talavante se llevó el XXV Trofeo San Sebastián. 

21/01/2014 10:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambio de ganado en la décimo sexta corrida de la Temporada Grande de La México

La ganadería de Villa Carmela será al final la elegida para la décimo sexta corrida de la Temporada Grande de La México que se celebrará este domingo 26 de enero en la que los diestros actuantes son Rodolfo Rodríguez "El Pana" en su despedida del embudo mexicano, José Antonio Morante de la Puebla y Joselito Adame.  Antes estaba anunciada, la ganadería de Montecristo y en su lugar entra la vacada de Villa Carmela,  de la que nosotros vamos a informarles de esta ganadería mexicana. La ganadería de Villa Carmela luce en su divisa negra, gualda y grana, su propietario y representante a su vez, es don Alejandro Arena Torres Landa, sus reses pastan en el rancho Las Trojes, en el municipio de Lagos de Moreno y su estado es Jalisco. 

21/01/2014 13:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de la Magdalena de Castellón 2014

La nueva empresa de la plaza de toros de Castellón, Gestión Universal de Espectáculos S.L. -al frente de la cual se encuentran Antonio Matilla, Manuel Martínez Erice y Alberto Ramírez como gerente, presentaron ayer, en una rueda de prensa celebrado en el Hotel Intur de Castellón, los primeros carteles de la feria de la Magdalena de Castellón 2014. Una feria taurina que está compuesta por tres corridas de toros, una novillada con picadores y un festejo de rejones, precisamente la corrida de rejones es la que dará el pistoletazo a la feria taurina. Las significativas ausencias de la feria taurina son la ganadería de los Hijos de Celestino Cuadri Vides y el diestro Javier Castaño, los grandes triunfadores de la última edición. 

Domingo 23 de marzo: Toros para rejones de Los Espartales para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández. 

Lunes 24 de marzo: Novillos de Tomás Prieto de la Cal para Vicente Soler, Jorge Expósito y Jonathan Varea que debutará con picadores. 

Viernes 28 de marzo: Toros de Juan Pedro Domecq y Zalduendo para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y José María Manzanares.

Sábado 29 de marzo: Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.

Domingo 30 de marzo: Toros de los Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez para Manuel Díaz "El Cordobés", Juan José Padilla y David Fandila "El Fandi".

22/01/2014 09:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Canal Plus Toros anuncia las ferias que televisará a lo largo del año

Canal Plus Toros estará presente este año en las ferias de Fallas (Valencia), San Isidro (Madrid, durante 31 tardes), San Fermín (Pamplona) y la Semana Grande de Bilbao. Así lo han confirmado a este medio fuentes de la cadena, que han querido hacer una matización con respecto al calendario programado: "No es cierto que no vayamos a televisar la Feria de Abril de Sevilla. Nos sentaremos a negociar cuando los carteles estén cerrados. Lógicamente, las transmisiones tendrán un precio u otro dependiendo de si finalmente van o no las figuras. Ha habido ya algún contacto, pero hasta que no haya feria no negociaremos".

Las mismas fuentes han avanzado que las Fallas, en principio, se televisarán al completo: "El contrato que hay firmado incluía televisar los cuatro primeros años de la nueva empresa -Simón Casas Production- y también los que hubiera después por las posibles prórrogas. En este caso, al tratarse de la primera de las prórrogas a las que la empresa tiene derecho, la televisión está incluida durante todo el abono. Si ha de haber algún cambio al respecto, habrá que sentarse a negociar de nuevo".

Además de los ciclos arriba mentados, el dial taurino sigue trabajando para ofrecer a sus abonados más festejos de distintas ferias de España y Francia.

Información de aplausos.es

22/01/2014 10:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siete toros de San Lucas para la corrida nocturna de La México

Ya están en las corraletas de la Monumental de México, siete toros de la ganadería mexicana de San Lucas para su sorteo y posteriormente su enchiqueramiento que tendrá lugar hoy por la noche en La México en el 15º festejo de la Temporada Grande y será nocturna este festejo y en ella participan Humberto Flores, José Luis Angelino, Cristian Ortega, Jorge López, Víctor Mora y Luis Manuel Pérez "El Canelo".  Los siete toros que traen la vacada de San Lucas hay cinco toros cárdenos, uno negro bragado y un entrepelado.  Un encierro realmente variopinto de capas y en cuanto a peso, que han promediado en báscula un peso medio de 491 kilos de peso, solo tres toros pasan la frontera de los 500 kilos de peso, precisamente los toros número 143 de nombre Se Nos Casa, un toro de pelo cárdeno y pesa 510 kilos, otro toro se llama Matu, está herrado con el número 175, de pelo cárdeno claro y dió un peso de 530 kilos de peso y el otro toro es Loncho, número 155, de pelo cárdeno claro, y de 500 kilos de peso. El resto de toros no sobrepasan la frontera de los 500 kilos, sino los 400 kilos de peso. A continuación, les vamos a darles la reseña completa de estos siete toros de San Lucas, si algunos les gusta tomar nota de dichos toros, estas son los pelos, números de costillares y pesos, apunten. La corrida de toros de La México de hoy jueves 23 de enero, comenzará a las siete de la noche hora mexicana.

Número 136, Nano, cárdeno claro y 478 kilos.
Número 143, Se Nos Casa, cárdeno y 510 kilos.
Número 155, Loncho, cárdeno claro y 500 kilos.
Número 175, Matu, cárdeno claro y 530 kilos.
Número 177, Tawa, entrepelado y 460 kilos.
Número 179, Gracias Abuelo, negro bragado y 470 kilos.
Número 180, Fran, cárdeno lucero y 490 kilos.

23/01/2014 09:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Una oreja para el rejoneador Andrés Chica en el inicio de la feria de San Cristóbal (Venezuela)

Plaza de Toros Monumental de Pueblo Nuevo. Miércoles 22 de enero. Rejones. Toros de El Capiro de Sonsón, bien presentados en su conjunto, de dispar comportamiento ante los caballos, destacando la boyantía de los lidiados en 5º (premiado con la vuelta al ruedo "Zambombito" n° 239, y 7º lugar. JESÚS ENRIQUE COLOMBO: Leves palmas; JUAN RAFAEL RESTREPO: Palmas tras petición; IVÁN MAGRO: Silencio tras tres avisos; JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ: Silencio tras aviso; ANDRÉS CHICA: Oreja; En colleras MAGRO-RODRÍGUEZ: Silencio tras dos avisos; RESTREPO-CHICA: Vuelta al ruedo tras fuerte petición. Entrada: Menos de 1/5.

23/01/2014 12:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos corridas de toros en la feria mexicana de Juriquilla

Dos interesantes corridas de toros, una de ellas mixta son este año el abono de la feria taurina mexicana de Juriquilla con dos toreros españoles en el abono, como son el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y el matador de toros Julián López "El Juli". Y tendrá tres toreros mexicanos en sus carteles como Fermín Rivera, Joselito Adame y la despedida de la afición mexicana de Rafael Ortega.

Sábado 25 de enero: Dos toros para rejones de Bernaldo de Quirós para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Los Cues para Rafael Ortega y Fermín Rivera.

Sábado 8 de febrero: Tres toros de Los Encinos y tres toros de Xajay para Julián López "El Juli" y Joselito Adame, mano a mano.

23/01/2014 12:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentados los dos festivales del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo (Salamanca) 2014

Como siempre es tradicional en Ciudad Rodrigo (Salamanca), se conocen ya los carteles de sus dos festivales taurinos con motivo del Carnaval del Toro de esta localidad salmantina. Seis matadores de toros y dos novilleros serán los que demuestren su toreo en el coso salmantino. Los matadores de toros en cuestión, que actuarán en Ciudad Rodrigo son Eduardo Gallo, Antonio Nazaré, Juan del Álamo, José Ignacio Uceda Leal, Juan Diego y Damián Castaño. Y los dos novilleros son Alejandro Marcos y Carlos Navarro. Las ganaderías que se lidiarán son 100% puramente salamantinas como El Pilar y Garcigrande.

Sábado 1 de marzo: Toros de El Pilar para Eduardo Gallo, Antonio Nazaré, Juan del Álamo y el novillero Alejandro Marcos.

Martes 4 de marzo: Toros de Garcigrande para José Ignacio Uceda Leal, Juan Diego, Damián Castaño y el novillero Carlos Navarro.

23/01/2014 13:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentados los carteles de la feria y fiestas de las Flores y de las Frutas de Ambato (Ecuador) 2014

Dos corridas de toros hay previsto para la feria y fiestas de las Flores y de las Frutas de Ambato (Ecuador) 2014 con cuatro toreros españoles en sus carteles que son Javier Castaño, David Mora, Antonio Nazaré y David Galván. Eso en la representación española, la presencia ecuatoriana en los carteles está compuesta por el rejoneador Sebastián Peñaherrera y el matador de toros Martín Campuzano. En ambas corridas se lidiará un encierro de Vistahermosa.

Domingo 2 de marzo: Toros de Vistahermosa para Javier Castaño, David Mora y Martín Campuzano.

Lunes 3 de marzo: Toros de Vistahermosa para el rejoneador Sebastián Peñaherrera y los matadores de toros Antonio Nazaré y David Galván.

23/01/2014 13:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Conde repite actuación en Juchipila Zacatecas (México)

El matador de toros mexicano Alfredo Ríos "El Conde"  volverá a actuar en la Feria Regional de Juchipila Zacatecas (México) en la que ocupe el puesto de Jorge Delijorge, que está lesionado en el hombro derecho, y sufrió una luxación en dicha articulación el pasado 1 de enero en Chilpancingo. El diestro mexicano Alfredo Ríos "El Conde" actuó el pasado domingo cortando una oreja y la empresa de Juchipila ha vuelto a contar con el. El diestro azteca ha dicho estas palabras: "El domingo toreamos ya en Juchipila y se nos dieron bien las cosas, de tal forma que se nos toma en cuenta para esta sustitución y mañana tomaremos parte al lado del rejoneador Gastón Santos y Fermín Rivera. Los toros son de la ganadería de Pepe Garfías". Comentó el diestro azteca. De esta forma, ya lleva Alfredo Ríos, su quinta corrida de su temporada, ya que había hecho el paseíllo en Tlatenango, Arandas y El Grullo y el domingo en el mismo coso mexicano de Juchipila, donde volverá a actuar tras su triunfo. 

23/01/2014 13:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del jueves 23 de enero del 2014 en América

San Cristóbal (Venezuela), 23 de enero de 2014. Toros de Torrestrella, bien presentados y de juego desigual. Destacaron el encastado segundo y el extraordinario sexto, "Flor Azul", nº 107, de pelo negro y de 450 kilos, que fue indultado. El Fandi, oreja en ambos; Iván Fandiño, silencio en los dos; Fabio Castañeda, que tomaba la alternativa, ovación y dos orejas simbólicas. Entrada: Lleno. Castañeda tomó la alternativa con el toro "Lirio", número 87.

MÉXICO, Distrito Federal. Jueves Taurino nocturno. Décima quinta corrida de la Temporada Grande Internacional 2013-2014. Monumental Plaza México. Entrada: Buena en noche fresca y agradable. Toros de San Lucas, que dejaron mucho que desear. Sólo el primero fue bueno y el cuarto regular. Humberto Flores: Palmas. José Luis Angelino: Palmas. Christian Ortega: Palmas tras un aviso. Jorge López: Al tercio. Víctor Mora: Palmas. Luis Manuel Pérez “El Canelo”, quien confirmó: Al tercio.

Plaza de toros de Juchipila Zacatecas (México), segunda y última de feria. Toros de José Julián Llaguno cuatro toreables, uno flojo y uno malo. El rejoneador Gastón Santos: Una oreja; Fermín Rivera: Una oreja y saludos, Alfredo Ríos "El Conde" que sustituía a Jorge Delijorge: Ovación con saludos y ovación con saludos. Entrada tres cuartos. 

24/01/2014 12:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de La 2 de TVE, sábado 25 de enero del 2014, sexto y último especial 2013 y cuarto programa del año 2014

Tendido Cero cierra el ciclo de programas especiales y con ello la segunda parte de las tres en que divide el invierno taurino. Además del apunte de actualidad de la última semana ofrece la visita a la ganadería de Ana Romero, una de las más genuinas del encaste Santa Coloma y unas curiosísimas imágenes captadas en un tentadero de machos en la finca de los Hermanos Garzón. Un reportaje cuenta como está afectando la crisis a las sastrerías de toreros, la misma crisis que deja algunos toreros de amplia trayectoria como Luis Miguel Encabo sin haber toreado nada durante la última temporada en una reivindicación de dignidad profesional. La peculiar visita del Club Taurino de Calahorra a la finca de Flor de Jara donde los visitantes ponen la comida y el ganadero sus toros. Tres videoclips recrean la impresionante tormenta en una tarde de la feria de Valladolid, la pasión por los forcados en Las Islas Azores y una original corrida goyesca en la plaza de Cáceres. El homenaje a Juan Belmonte recreando una de sus pasiones, el acoso y derribo, y la juvenil y festiva invitación de los jóvenes de Valencia a ir a los toros completan este último especial con lo mejor de lo ofrecido durante el 2013.

24/01/2014 12:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 24 de enero del 2014, festejos en San Cristóbal (Venezuela) y Cancún (México)

San Cristóbal (Venezuela). Viernes, 24 de enero de 2014. Toros de El Capiro de Sonsón, de juego dispar. Marcos Peña "EL PINO": Silencio en ambos; IVÁN FANDIÑO: Silencio tras dos avisos y oreja; DAVID GALVÁN: Oreja en ambos. Entrada: Más de media plaza.  

En el cuarto toro de la tarde, Marcos Peña “El Pino” sufrió una cornada superficial en la parte inferior del glúteo derecho sin afectación muscular. 


Plaza de toros de Cancún. Viernes, 24 de enero de 2014. Toros de Carranco, bien presentados y de buen juego. FERNANDO OCHOA: Oreja y ovación; EL JULI: Ovación y dos orejas. Entrada: Tres cuartos.

25/01/2014 10:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siete toros de Villa Carmela en las corraletas de La México

Ya están descansando en las corraletas de La México, siete toros de la ganadería de Villa Carmela.  Tres toros entrepelados, tres toros negros bragados y un negro lucero son los ejemplares que presenta Villa Carmela para la décimo sexta corrida de la Temporada Grande y el cartel es de postín, los espadas que se las verán son Rodolfo Rodríguez "El Pana" en su última tarde en el embudo mexicano, José Antonio Morante de la Puebla y Joselito Adame. Los toros, que han promediado en báscula 494 kilos de peso, tres de los toros sobrepasan la frontera de los 500 kilos de peso y los cuatro restantes están en los 400 kilos. El toro de mayor peso del encierro es el número 171, Buen Amigo, negro bragado y 510 kilos. Mientras que el de menos peso es el número 144, Tipazo, entrepelado y 480 kilos. A continuación, amigos aficionados, les vamos a ponerles los datos completos del encierro de Villa Carmela. La hora de comienzo del festejo es a las 16:30 de la tarde, hora mexicana. 23:30 de la noche hora española.

Datos completos de los toros de Villa Carmela

Número 144, Tipazo, entrepelado y 480 kilos.
Número 148, Va por Ti, entrepelado y 500 kilos.
Número 149, Siempre Alegre, negro bragado y 482 kilos.
Número 153, Generoso, negro lucero y 490 kilos.
Número 167, Siempre Juntos, entrepelado y 505 kilos.
Número 171, Buen Amigo, negro bragado y 510 kilos.
Número 174, Gran Hermano, negro bragado y 490 kilos.

25/01/2014 10:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cartelazo de lujo para la tradicional Corrida de Primavera de Brihuega (Guadalajara)

El sábado 26 de abril, la plaza de toros alcarreña de Brihuega celebrará su tradicional Corrida de Primavera con un cartel de lujo que se presentará a lo largo del día en FITUR (Feria Internacional de Turismo) por parte de la empresa Campo Bravo Alcarreño, cuya cabeza está José Luis Viejo. El cartel es de carácter mixto y en ella se lidiarán toros de la vacada madrileña de Victoriano del Río Cortés para el rejoneador Diego Ventura, y los matadores de toros de a pie Enrique Ponce, Miguel Abellán e Iván Fandiño. El festejo comenzará a las 17:30 de la tarde.

25/01/2014 11:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerrado el tradicional festival taurino de Candeleda (Ávila)

El pueblo abulense de Candeleda tiene ya cerrado el tradicional festival taurino que se celebrará el sábado 22 de febrero. Y la empresa taurina Por Naturales ha cerrado un sexteto de lujo. Se lidiarán seis novillos de las ganaderías Hermanos Sampedro para rejones y para la lidia a pie se lidiarán de Buenavista (propiedad de Clotilde Calvo) para el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Finito de Córdoba, Manuel Jesús "El Cid", David Fandila "El Fandi", Daniel Luque y cerrará el cartel, el novillero valenciano Román Collado "Román". El festival comenzará a las 16:15 de la tarde.

25/01/2014 11:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de Pascua de Arles (Francia) 2014

Ya tenemos la primera feria taurina de la temporada taurina francesa, que es la feria de Pascua de Arles (Francia) que hoy se presentado los carteles taurinos de su feria. Un abono compuesto por cuatro corridas de toros, una de ellas mixta, y un festejo de rejones. Seis festejos para que el aficionado francés  vea un abono bonito e interesante y verán en este ciclo de Pascua a Juan José Padilla, Joselito Adame, Juan Leal, Michelito, Julián López "El Juli", Juan Bautista, José María Manzanares, Rafael Rubio "Rafaelillo", Javier Castaño, Medhi Savalli, Miguel Abellán, Manuel Escribano y Paco Ureña. Los rejoneadores que participarán en el ciclo francés son Ginés y Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens, y el novillero Francisco José Espada son los toreros que actúen este año en Arles.

Viernes 18 de abril: Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla para Juan José Padilla, Joselito Adame y Juan Leal.

Sábado 19 de abril, mixta matinal: Toros y novillos de San Mateo, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para el rejoneador Ginés Cartagena,  el matador de toros Michelito y el novillero Francisco José Espada.

Sábado 19 de abril, tarde: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López "El Juli", Juan Bautista y José María Manzanares.

Domingo de Resurrección 20 de abril: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio "Rafaelillo", Javier Castaño y Medhi Savalli.

Lunes 21 de abril, matinal: Toros para rejones de José Murube para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

Lunes 21 de abril, tarde: Toros de Robert Margé para Miguel Abellán, Manuel Escribano y Paco Ureña.

25/01/2014 19:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del sábado 25 de enero del 2014

León, Guanajuato. Cuarta corrida de feria. Plaza Monumental “La Luz”. Entrada: Casi lleno en tarde de agradable clima. Toros de los Herederos de Teófilo Gómez, de buen juego en general pero débiles, destacando el cuarto para el que hubo vuelta al ruedo a sus restos. El tercero fue devuelto a los corrales por falta de fuerza y se sustituyó por otro del mismo hierro. Y un séptimo burel de regalo, de Campo Real, regular en su desempeño. Julián López “El Juli”: Palmas y dos orejas y rabo. Arturo Saldívar: Una oreja y palmas. Diego Silveti: Ovación, silencio tras un aviso y una oreja benévola en el de regalo.

INCIDENCIAS: Al término del paseíllo se le tributó una sonora ovación a la memoria del “Califa del León”, don Rodolfo Gaona y Jiménez, pues el pasado jueves 22 de enero se cumplieron 126 años de su natalicio en la misma ciudad guanajuatense de León de los Aldama.

Plaza de toros de Medellín (Colombia). Sábado, 25 de enero. Toros de La Carolina, descastados y de juego desigual. SEBASTIÁN CASTELLA: Silencio y oreja; MIGUEL ÁNGEL PERERA: Saludos y silencio tras dos avisos; LUIS BOLÍVAR: Aplausos y división de opiniones. Entrada: Casi tres cuartos.

Plaza de toros de San Cristóbal (Venezuela). Sábado, 25 de enero. Toros de Miura, complicados; el 4º de Torrestrella, “Fiscal”, fue indultado; un sobrero de El Capiro de Sonsón, 5º bis y otro del mismo hierro para rejones. IVÁN MAGRO: Vuelta al ruedo; FERNANDO ROBLEÑO: Ovación y aplausos; JAVIER CASTAÑO: Silencio en ambos; CÉSAR VANEGAS: Dos orejas simbólicas y silencio. Entrada: Lleno. 

Plaza de Toros Provincia Juriquilla. Entrada: Casi lleno. Dos toros de Bernaldo de Quirós y cuatro de Los Cués, de juego desigual. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Al tercio y división de opiniones. Rafael Ortega: Silencio y dos orejas. Fermín Rivera: Silencio y palmas.

Duitama (Colombia). Toros de varias ganaderías, Garzón Hermanos, Achury Viejo, Juan Bernardo Caicedo y Las Ventas del Espíritu Santo. MANUEL LIBARDO: Oreja y dos orejas. RICARDO RIVERA: Silencio y una oreja; JUAN SOLANILLA: Palmas con aviso y una oreja. Entrada: Media plaza.

26/01/2014 09:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Villa Carmela en La México

Ya están enchiquerados en La México, los seis toros de Villa Carmela. Para este décimo séptimo festejo de la temporada en la Temporada Grande, y a partir de las 16:30 de la tarde hora mexicana, 23:30 de la noche hora española, serán lidiados por los matadores de toros Rodolfo Rodríguez "El Pana" que se despide de La México, Morante de la Puebla y Joselito Adame. El peso medio de la corrida es de 495 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Villa Carmela en La México, domingo 26 de enero del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

167

SIEMPRE JUNTOS

505

ENTREPELADO

EL PANA

149

SIEMPRE ALEGRE

482

NEGRO BRAGADO

MORANTE

144

TIPAZO

480

ENTREPELADO

JOSELITO ADAME

174

GRAN HERMANO

490

NEGRO BRAGADO

EL PANA

171

BUEN AMIGO

510

NEGRO BRAGADO

MORANTE

148

VA POR TI

500

ENTREPELADO

JOSELITO ADAME

SOBREROS:

100

ATREVIDO

481

¿?

De Montecristo

20

NECIO

487

¿?

De Montecristo

153

GENEROSO

490

NEGRO LUCERO

De Villa Carmela

 

26/01/2014 20:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 26 de enero del 2014 en América

San Cristóbal (Venezuela), domingo 26 de enero de 2014. Toros de El Capiro, para rejones y Ernesto Gutiérrez, desiguales de presentación y juego. El rejoneador José Luis Rodríguez: Silencio tras tres avisos; El Fandi: Oreja y palmas tras aviso; José María Manzanares: Silencio tras aviso y ovación tras aviso; Rafael Orellana: Oreja y palmas. Entrada: Casi lleno. Al finalizar la corrida de toros, actuaron los recortadores valencianos del grupo Arte y Emoción.

León (México), domingo 26 de enero de 2014. Toros de Bernaldo de Quirós y El Junco (6º bis). Fermín Spínola: Oreja y oreja; Hermoso de Mendoza: Oreja y palmas; Sergio Flores: Ovación con saludos y silencio. Entrada: Tres cuartos.

Duitama (Colombia), domingo 26 de enero de 2014. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para la lidia a pie y un toro de Andalucía para rejones. El rejoneador Willy Rodríguez: Dos orejas; Sebastián Castella: Oreja, palmas y oreja; Luis Bolívar: Ovación, oreja y dos orejas. Entrada: Casi lleno.

México. Domingo, 26 de enero. Toros de Villa Carmela; un sobrero 3º bis de Montecristo, premiado con el arrastre lento. EL PANA: Pitos tras aviso y silencio; MORANTE DE LA PUEBLA: Silencio en ambos; JOSELITO ADAME: Dos orejas y ovación. Entrada: Más de media plaza.

27/01/2014 07:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carteles para el 68º aniversario de la Plaza México

Rafael Herrerías, ha presentado los carteles para el 68º aniversario de la Plaza México durante el próximo mes de febrero. Los días 2, 5 y 9 de febrero, el embudo de Insurgentes se viste de gala para tres festejos que probablemente levanten una gran espectación con estos festejos. Para este próximo domingo 2 de febrero se celebrará la décimo octava corrida de la Temporada Grande y en ella participarán Federico Pizarro, Jerónimo Martínez "Jerónimo" y Pedro Gutiérrez "El Capea" que se las verán a reses de Santa Bárbara. Tres días después, seguramente será en horario nocturno, se celebrará el 68º aniversario desde que la Monumental fue inaugurada, y en ella participarán el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, y a pie Octavio García "El Payo" y un tercer espada que la empresa mexicana esta barajando varios nombres. El encierros será de Fernando de la Mora Ovando, esta corrida es la décimo novena. Y para cerrar, el domingo 9 de febrero habrá una terna realmente interesante para el aficionado mexicano y que tienen puestas muchas esperanzas en la vigésima corrida, actuarán Eulalio López "El Zotoluco", Alejandro Talavante y Juan Pablo Sánchez. Que lidiarán reses de Bernaldo de Quirós.

Domingo 2 de febrero: Toros de Santa Bárbara para Federico Pizarro, Jerónimo Martínez "Jerónimo" y Pedro Gutiérrez "El Capea". 

Miércoles 5 de febrero, corrida del 68º aniversario de La México: Toros de Fernando de la Mora Ovando para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Octavio García "El Payo" y otro mexicano por designar.

Domingo 9 de febrero: Toros de Bernaldo de Quirós para Eulalio López "El Zotoluco", Alejandro Talavante y Juan Pablo Sánchez.

Después de estos carteles, les vamos a informar sobre de las vacadas que se lidiarán en estas tres corridas de toros. La vacada de Santa Bárbara que se lidiará el domingo 2 de febrero, luce en su divisa los colores rosa, verde y azul, sus propietarios son don Javier Borrego Estrada y don Salvador Álvarez Morán, las reses pastan en el rancho Presillas, en el municipio de San Pedro Piedra Gorda y el estado donde pastan dichos toros es Zacatecas. La que se lidiará el domingo 9 de febrero, la de Bernaldo de Quirós luce en su divisa obispo, verde y grana, su propietario es don Francisco Bernaldo de Quirós G. Las reses pastan en el rancho El Sauz, en el municipio de Chapatongo, en el estado de Hidalgo y debutaron sus reses en La México el 10-7-1994. Mientras que la corrida de Fernando de la Mora Ovando que se lidiará el miércoles 5 de febrero, luce en su divisa amarilla y blanca, su propietario y actual representante es don Fernando de la Mora Ovando. Los toros pastan en el rancho Cerro Frío, en el municipio de Tecozautla, en el estado de Hidalgo y debutaron sus reses en La México el 15 de julio de 1984.

27/01/2014 12:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Comunicado del torero José María Manzanares para justificar su ausencia de Sevilla

“Han pasado varias semanas desde que algunos de mis compañeros y yo tomamos la drástica y a su vez dolorosa decisión de no anunciarnos en la Plaza de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

Dada mi cercanía y devoción por Sevilla, siento la necesidad y la obligación de explicar a los aficionados de esa querida plaza el motivo por el cual he resuelto no torear en la Maestranza.

No pretendo dar respuesta a las diferentes posiciones y puntos de vista que ha suscitado en la opinión pública y en la prensa especializada la decisión que hemos tomado. Pero sí siento la necesidad de aclarar a una afición que amo los motivos y los sentimientos que me han llevado unirme a esta decisión tan dura.

No tengan ninguna duda, quien más va a sufrir mi ausencia en Sevilla voy a ser yo mismo. La Maestranza es la plaza donde todos mis sueños se han hecho realidad, donde he sentido un infinito respeto y cariño por parte de la afición, donde, como muchas veces he dicho, hay que dar gracias a Dios por torear. Sólo con pensar en ella a cualquier torero se le enciende el alma. Verte anunciado en sus carteles te incita a soñar con lo más hermoso del toreo. Por todo ello, esta decisión entraña para mí un inmenso dolor.

Sin embargo, hay razones de peso, que no parten de un desacuerdo económico, por las que mis compañeros y yo hemos determinado no acudir a Sevilla. Esta decisión no cambia en absoluto mis sentimientos hacia su afición y plaza, con la que siento una unión especial y bonita.

Es cierto, y por ello estoy agradecido, que personalmente he recibido un trato correcto por parte de la empresa de Sevilla. Pero también es cierto, y me consta, que varios de mis compañeros han sufrido un tratamiento irrespetuoso,injusto e irresponsable en lo personal y en lo profesional, con ejemplos tan recientes como las desafortunadas declaraciones del empresario que regenta La Maestranza. Dada estas circunstancias me he sentido incapaz de mirar hacia otro lado ante tan injustificado ataque y ese es el motivo que me ha llevado a firmar el comunicado que ya conocen.

Bajo mi punto de vista el toreo resulta de la interacción armónica entre la afición, la plaza, el toro y el torero, que son los cuatro elementos que hacen que una tarde de toros se convierta en un espectáculo mágico e inolvidable. La falta de consideración hacia cualquiera de estos elementos creo que es una falta de respeto al toreo y, estoy convencido, no se debe consentir.

Creo que el respeto es fundamental en todos los ámbitos de la vida y naturalmente también en una profesión tan pura y verdadera como esta. No busco la aprobación, sólo deseo expresar a la afición de Sevilla mis sentimientos al respecto y las razones de mi dolorosa decisión”.

José María Manzanares

28/01/2014 13:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Comunicado del torero El Juli para justificar su ausencia de Sevilla

A LA AFICIÓN DE SEVILLA:
 
Hago público este comunicado tras un análisis profundo de la situación que hemos vivido con la empresa que gestiona la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
 
La ausencia de respuesta por parte de los Maestrantes para resolver el problema generado por la Empresa Pagés en la rueda de prensa ofrecida el pasado mes de noviembre, que se agrava con una nota posterior en la que la propia empresa ratifica su postura beligerante contra una serie de compañeros, me hace reflexionar sobre estas circunstancias.  Quiero trasmitir a la afición los motivos que me llevan a romper cualquier tipo de negociación con los gestores taurinos de la Plaza de toros de Sevilla.  
 
Las malintencionadas declaraciones de los representantes de la Empresa Pagés, en el citado encuentro con la prensa, fueron la gota que colmó el vaso de una situación insostenible. Pero aquellas manifestaciones no son más que el reflejo del trato que desde hace años la Empresa de Sevilla dispensa a los toreros. Despotismo, soberbia e insolencia, podrían describir la mayoría de las negociaciones mantenidas con ellos.
 
La falta de respeto a compañeros como José Pedro Prados “El Fundi”, Gómez Escorial o Juan Diego son inadmisibles. Ellos nos representan y fueron elegidos democráticamente por todos los matadores de toros. La actitud mantenida hacia estos compañeros se ha caracterizado por las continuas y permanentes agresiones verbales a toreros que, como nosotros, merecen un trato decoroso, tanto por ser depositarios de las voluntades de un colectivo, como por su propia dignidad personal.   
 
Mi apoderado y yo mismo, hemos vivido en primera persona esta manera mezquina de proceder. De este modo, han bromeado irónicamente sobre la posibilidad de que yo ”entrara” en la afición de Sevilla y volviera a abrir mi soñada Puerta del Príncipe. Se han jactado de que la única posibilidad sería ante la benevolencia de un público “cegado por la lluvia”, o atestiguando que  “por mil orejas que El Juli corte en Sevilla no interesa a la afición”.
 
En la temporada 2006 no fui a Sevilla acorralado por una oferta en fechas, ganaderías, carteles y honorarios estudiada para que no tuviera más remedio que decir, no. En la temporada 2011 después de cortar 5 orejas y lograr abrir la Puerta del Príncipe y 4 llenos, en el momento de recibir la liquidación de toda la feria, incluido San Miguel, se hizo a la baja, reduciendo sustancialmente los honorarios acordados y faltando de este modo a lo convenido con mi apoderado en las negociaciones.
 
Tras el atropello económico en la liquidación de la temporada 2011, decisión que unilateralmente adopta e impone la Empresa Pagés, en el año 2012 recibo la llamada de la empresa tres días antes de salir los carteles, después de que tuviesen cerrado todo el ciclo. Ante la baja de otra figura, me ofrecen dos corridas y torear el Domingo de Resurrección quitando a Daniel Luque, cuando existía un compromiso previo con él que era conocido en el ámbito taurino. No accedí ante esta situación, ni ante el trato indebido hacia otros compañeros alegando que eran represalias por pertenecer al G10. Todos recordarán aquella respuesta ante la pregunta que hice a la Empresa Pagés “¿Habéis llamado a Miguel Ángel Perera?”, a lo cual respondieron que él tampoco les había llamado a ellos.
 
A pesar de la arrogancia con la que he sido tratado, personalmente he cedido la mayoría de las ocasiones por el inmenso respeto que siento por la afición de Sevilla, y por todas aquellas personas que desde otros puntos geográficos de España o del mundo, se desplazan cada primavera a la ciudad del Guadalquivir, o en la festividad de San Miguel, para vivir con verdad y pasión la Fiesta de los toros.  

Que quede claro que los toreros pedimos respeto a todos los valores que representamos. El mismo respeto con el que la afición de la Maestranza me sacó a hombros por la Puerta del Príncipe, que no es otro que aquel con el que me visto de torero para hacer el paseíllo sobre el albero del coso del Baratillo, el que siento por la tauromaquia cuando sufrí en Sevilla la cornada más grave de mi vida, o el que movió mi interior para anunciarme con una corrida de Miura y me impulsó a torear el pasado 12 de octubre un Festival Benéfico, de manera altruista, a favor del Banco de Alimentos. Quiero añadir que este Festival fue organizado por la Empresa Pagés, en sustitución de la tradicional corrida de toros que tenía lugar en esta fecha con motivo del Día de la Hispanidad.

Los toreros soñamos con torear en Sevilla. Llevamos años cediendo por su afición, y porque este rito ancestral siga moviendo y conmoviendo corazones,  pero esa entrega en lo material y en aquello que agita el espíritu de todos los que amamos el toreo,  no se corresponde con el trato que recibimos por parte de la Empresa Pagés, tanto de manera privada como pública.
 
A nivel personal, en virtud de mi compromiso ético con la tauromaquia,  puedo afirmar que no toreo con la Empresa Pagés mientras no se respete mi condición y dignidad como torero, la mía y la de mis compañeros. Considero que la Plaza de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, por su afición, por su categoría, por su relevancia histórica, y porque el toreo la necesita ahora más que nunca, debe tener unos gestores que amen profundamente el arte de torear.

28/01/2014 13:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Comunicado del torero Miguel Ángel Perera para justificar su ausencia de Sevilla

 

Nunca me ha gustado que las conversaciones , detalles o circunstancias que conllevan una contratación trasciendan públicamente, pero en estos momentos tengo la obligación de aclarar los motivos que me han hecho tomar la decisión de no torear en Sevilla con la actual empresa que regenta La Real Maestranza .

Cada vez que me visto de torero lo hago con la intención de darlo todo en la plaza ,  incluso la vida,  y lo hago, fundamentalmente, para ganarme el respeto de la afición, pero también el de las empresas. Es lo que me dictan mi honradez y mi dignidad . 

Parece ser que a la empresa de Sevilla le importa muy poco los méritos que los toreros se ganan en la plaza , y en el fondo creo que tampoco le importa mucho la afición  que, en definitiva, es la que nos mantiene a todos. Y es por la afición de Sevilla y por su plaza -que es una  Joya-, por la que en muchas ocasiones, y en contra de la opinión de mi apoderado, he decidido torear  allí, aún sabiendo que no estaba siendo tratado justamente.

Después de hacer una gran temporada en toda España en el año 2008, habiendo triunfado en Sevilla cortando dos orejas a un toro, y consiguiendo el trofeo que otorga La Real Maestranza a la mejor faena de ésa Feria,  cuando llega la hora de mi contratación para la temporada 2009, resulta que ya habían hecho varios carteles y habían sido elegidas, por otros compañeros, corridas que me hubiera gustado torear a mí. Ese año nos quedamos fuera de Sevilla.

Llega la  siguiente, la de 2010, y renuncio a ganar lo que cobraba ése mismo año en plazas de la misma categoría e, incluso, en plazas de inferior, por estar anunciado en Sevilla . 

En el año 2011 cierra mi apoderado dos tardes en la feria y una tercera en San Miguel , concretamente con una corrida de Torrealta, y dos días antes de anunciar la Feria nos enteramos de que la corrida de Torrealta estaba cerrada con otro cartel. Mi apoderado dice que en esas condiciones no toreamos , pero la empresa nos pide, por favor, que aceptemos, que con todo cerrado ya les causaríamos muchos problemas, que tendrían que desbaratar carteles el día antes de la presentación, y era un jaleo, y que nos compensarían para el año siguiente teniendo en cuenta el favor que le hacíamos. Una vez más, acepto. Todo por estar anunciado en Sevilla.

Pero no sólo eso; cuando llega el momento de liquidar, nos piden también que les rebajemos el dinero que se había pactado en la contratación porque, según ellos," la feria no se nos dado bien". También acepta mi apoderado esa rebaja, y se comprometen, una vez más, a tratarnos de forma " privilegiada " -según ellos-, de cara a la siguiente temporada. Las palabras de Eduardo Canorea fueron : "yo soy una persona agradecida y no olvido a los que tienen esos detalles conmigo".

Pues bien,  al año siguiente ni siquiera nos llaman. Ese invierno se había creado el  G 10. Ellos consideraron que se les atacaba directamente con la creación del grupo y según palabras de Ramón Valencia, "se tenían que defender",  dejando fuera de la Feria a algunos componentes del grupo. Y a mí  me consideraron uno de los “cabecillas”.

Tampoco toreo ese año en Sevilla. Pasa la temporada, y le digo a mi apoderado que olvidemos lo pasado, y que cuando llamen, los atienda como si no hubiera pasado nada, y que dejemos los resentimientos fuera. Así lo hace. Nos contratan tres tardes, y otra vez nos piden una rebaja en los honorarios porque la Feria ha sido, según ellos , “un desastre”.  Pues también aceptamos.

Mi sorpresa llega cuando leo y escucho las declaraciones que hace Eduardo Canorea en la rueda de prensa que convocó el pasado mes de diciembre, desconsiderando a compañeros que tienen todos mis respetos y que, además, nos representan -porque nosotros los hemos elegido-, y culpando a los toreros, incluido a mí -porque también me nombra-, de todos los males de la fiesta, porque estamos “en el limbo o en la parra”.

¿Es ésta una empresa agradecida ?

¿Es ésta una empresa responsable?

¿Es ésta una empresa justa con los toreros ?

Sinceramente, creo que no, y por eso apoyo a los compañeros que también han expresado su intención de no torear en Sevilla con esta empresa . 

Es lamentable que se haya tenido que llegar a esta situación, porque insisto en que la afición de Sevilla se lo merece todo. Y, precisamente de eso se aprovecha su empresa. Pero todo tiene un límite .

Miguel Ángel Perera Díaz

 

28/01/2014 13:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival taurino benéfico en la plaza de toros de Marbella (Málaga)

El sábado 1 de marzo, la plaza de toros malagueña de Marbella abrirá sus puertas para acoger un festival taurino a beneficio de la Fibrosis Quística. El ganado está todavía por designar y en ella participarán el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Finito de Córdoba, Manuel Díaz "El Cordobés", Javier Conde, la presentación de Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" y el novillero sin picadores Santiago Muñoz. Cuando tengamos a mano, dicho cartel, sabremos a que hora comienza este festival, y también la ganadería que se lidiará.

28/01/2014 13:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Borja Jiménez sustituye al lesionado Juan de Castilla en Medellín (Colombia)

El novillero sevillano Borja Jiménez será el encargado de sustituir al lesionado Juan de Castilla este domingo en la novillada con picadores que tendrá lugar en Medellín (Colombia) en la cuarta de feria. Como saben amigos aficionados, Juan de Castilla continúa recuperándose de una lesión en la muñeca izquierda que se produjo el pasado 22 de diciembre mientras toreaba en el campo. Y el cartel queda de la siguiente manera: Novillos de Rincón Santo para Andrés Manrique Rivera, Borja Jiménez y David Alzate. 

28/01/2014 13:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de Ocosingo Chiapas (México) 2014

Dos corridas de toros, una de ellas mixta será el abono de Ocosingo Chiapas (México) y tres toreros mexicanos y un novillero español actúan en esta feria mexicana. Los mexicanos en cuestión son Jerónimo Martínez "Jerónimo", Ernesto Javier Tapia "Calita" y la despedida de Rafael Ortega y el novillero español Miguel de Pablo son este año los protagonistas de esta feria.

Lunes 3 de febrero: Toros de Tepetzala y Brito para Jerónimo Martínez "Jerónimo" y Ernesto Javier Tapia "Calita", mano a mano.

Martes 4 de febrero, mixta: Toros y novillos de La Paz para Rafael Ortega y el novillero español Miguel de Pablo.

28/01/2014 13:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria del Carnaval de Jalostotitlán Jalisco (México) 2014

Cuatro corridas de toros y una novillada con picadores serán este año el abono de la feria del Carnaval de Jalostotitlán Jalisco (México) con varias figuras mexicanas en los cinco festejos. Los mexicanos en cuestión son el rejoneador Alejandro Zendejas, los novilleros Juan Pablo Llaguno, Fermín Espinosa "Armillita" y Fernando Gómez Vega junto a los matadores de toros Eulalio López "El Zotoluco", Arturo Saldívar, Joselito Adame, Octavio García "El Payo", Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti, Arturo Macías, Fernando Ochoa que se despide de Jalostotitlán y Fermín Spínola. El rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza y el francés Juan Bautista son los protagonistas de la feria mexicana. 

Domingo 23 de febrero: Novillos de Los García para el rejoneador Alejandro Zendejas, Juan Pablo Llaguno y Fernando Gómez Vega.

Sábado 1 de marzo: Toros y novillos de Boquilla del Carmen para Eulalio López "El Zotoluco", Arturo Saldívar y el novillero Fermín Espinosa "Armillita".

Domingo 2
de marzo: Toros del Jaral de Peñas para Joselito Adame, Octavio García "El Payo" y Diego Silveti.

Lunes 3 de marzo: Toros de Reyes Huerta para Juan Bautista, Arturo Macías y Juan Pablo Sánchez. 

Martes 4 de marzo, mixta: Dos toros para rejones de Cuco Peña para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro toros para la lidia a pie de Pablo Moreno para los diestros Fernando Ochoa y Fermín Spínola.

28/01/2014 20:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambios en los carteles de los festivales de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Damián Castaño sale del cartel del martes 4 de marzo y en su lugar entra Eduardo Gallo que el sábado 1 de marzo ocupará el lugar de Damián Castaño en el primer festival. Se mantienen en los carteles los que anunciaron en la presentación de carteles que eran Juan del Álamo, Antonio Nazaré, José Ignacio Uceda Leal, Juan Diego y los novilleros Alejandro Marcos y Carlos Navarro.

Sábado 1 de marzo:
 Toros de El Pilar para Antonio Nazaré,  Juan del Álamo, Damián Castaño y el novillero Alejandro Marcos.

Martes 4 de marzo: Toros de Garcigrande para José Ignacio Uceda Leal, Juan Diego, Eduardo Gallo y el novillero Carlos Navarro.

28/01/2014 20:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triunfal festival en Valero de la Sierra (Salamanca)

Valero de la Sierra (Salamanca), miércoles 29 de enero de 2014. Festival. Novillos de Hermanos García Jiménez. Juan del Álamo: Oreja y dos orejas; Roberto Blanco: Oreja.

29/01/2014 20:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dado de alta el banderillero malagueño Juan José Trujillo

El banderillero malagueño Juan José Trujillo, fue dado de alta del Hospital de Querétaro (México) tras permanecer doce días ingresado desde el 16 de enero cuando sufrió en la plaza de toros mexicana de Moroleón Guanajuato una grave cornada en la rodilla derecha con tres trayectorias y sufrió también una fractura de peroné, propinada por un toro de Barralva. El hombre de plata que este año fichó por las filas de Alejandro Talavante ha sido castigado por los toros en América. Recordad que su primera cornada recibida fue en La México el 27 de octubre a la salida de un par de banderillas propinándole una cornada en el muslo derecho inferida por un toro de la ganadería de Barralva, y la segunda cornada recibida ha sido en Moroleón como ya hemos hablado con anterioridad. 

30/01/2014 12:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Joselito Adame será el que cierre el festejo mixto del 68º aniversario de La México

Tras su contundente triunfo del pasado domingo en La México, el diestro mexicano Joselito Adame volverá a torear en La México el próximo miércoles 5 de febrero para el 68º aniversario de la inauguración del embudo mexicano. El cartel lo completan el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y el queretano Octavio García "El Payo" que lidiarán toros de Fernando de la Mora Ovando.

30/01/2014 12:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Toros de Santa Bárbara para el próximo domingo en La México

Seis toros de la ganadería de Santa Bárbara ya están descansando en las corraletas de La México, seis toros variados de capas, en las que hay tres toros cárdenos, un toro berrendo en negro, un toro castaño claro y un toro entrepelado.  Estos toros serán lidiados por los espadas Federico Pizarro, Jerónimo Martínez "Jerónimo" y Pedro Gutiérrez "El Capea". Los toros de Santa Bárbara que han promediado en báscula 492 kilos de peso, hay varios toros que no llegan a los 400 kilos de peso, cuatro de esos toros pesan entre los 460 y 499 kilos de peso. Y los otros dos toros del encierro, sobrepasa la frontera de los 500 kilos de peso que son entre los 506 y 508 kilos. Estos son los datos completos de los toros de Santa Bárbara. Tomen nota.

Número 10, Candelario, berrendo en negro y 460 kilos.
Número 13, Tres amigos, cárdeno y 508 kilos.
Número 22, Pirulito, cárdeno y 506 kilos.
Número 31, Fosforito, castaño claro y 499 kilos.
Número 35. Reilero, entrepelado y 478 kilos.
Número 37, H, cárdeno y 496 kilos.

Peso medio: 492 kilos de peso.

31/01/2014 09:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerrado la vigésima edición del Festival Contra el Cáncer de Murcia

El empresario de la plaza de toros de Murcia Ángel Bernal, ha presentado una nueva edición del tradiciónal Festival taurino a beneficio de AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) que este año llega a su 20 edición y ha tenido lugar en los salones de la Asociación Española Contra el Cáncer de Murcia. Veinte ediciones de este tradicional que abrirá la temporada taurina en el coso de la Condimina murciana, y para esta vigésima edición ha confeccionado un cartel de lujo. Abrirá la tarde el rejoneador Sergio Galán que rejoneará un novillo de Fermín Bohórquez Escribano, y para la lidia a pie hay reseñados novillos de Las Ramblas, Jandilla y Juan Antonio Ruiz "Espartaco" para un sexteto de toreros realmente de lujo que son Juan Antonio Ruiz "Espartaco", Enrique Ponce, Pepín Liria, David Fandila "El Fandi", Miguel Ángel Perera y el novillero Filiberto Martínez "Filiberto".

31/01/2014 15:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de La 2 de TVE, sábado 1 de febrero del 2014, quinto programa del 2014

Unas bellísimas e impactantes imágenes en la ganadería burgalesa de Antonio Bañuelos muestran en un reportaje las condiciones más extremas en que se cría el toro de lidía en España. Se llama José Ruíz Muñoz, es incipiente novillero y sobrino-nieto de Curro Romero. Sus vivencias juveniles y su forma de concebir el toreo en presencia del Faraón de Camas dan forma a otro de los reportajes. Uno de los hierros que creara el mítico ganadero mexicano Javier Garfias y los éxitos de Joselito Adame en La Monumental y El Juli en León ocupan el tiempo dedicado a la actualidad americana. En la sección de "mano a mano" Finito y Manzanares se enfrentan a las diez preguntas de cultura taurina mientras que la página reservada a la memoria está ocupada por la dinastía de los Arruza. Otros temas de la actualidad como el conflicto de Sevilla, el Forum en Las Azores, el premio ABC entregado a El Cid, la presentación del hijo de Ginés Cartagena y las novedades para la temporada en Las Ventas serán tratados en el programa.

31/01/2014 18:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de junio de Ístres (Francia) 2014

Bernard Marsella, empresario de la plaza de toros de Ístres (Francia) ha presentado hoy los carteles de una gran e interesante feria taurina que siempre tenemos la oportunidad de seguirla desde hace varios años. Este año se dará como es tradicional tres corridas de toros en junio y uno en el mes de agosto en la que durante esta semana se sabrá el cartel de dicho festejo en los próximos días. Destaca la reaparición en los ruedos tras once años sin vestirse de luces del maestro José Miguel Arroyo "Joselito" con un cartel de lujo, compartiendo cartel con Morante de la Puebla que hará dos tardes en el ciclo francés y doctorará a Cayetano Ortiz y aparte de los mencionados José Miguel Arroyo "Joselito", Morante de la Puebla y el toricantano Cayetano Ortiz, estarán Enrique Ponce, Juan Bautista, Manuel Escribano, Joselito Adame y Paco Ureña.  

Viernes 13 de junio: Toros de El Tajo y La Reina para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Juan Bautista.

Sábado 14 de junio: Toros de La Quinta para Manuel Escribano, Joselito Adame y Paco Ureña.

Domingo 15 de junio: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para José Miguel Arroyo "Joselito" que reaparece en los ruedos, Morante de la Puebla y Cayetano Ortiz que tomará la alternativa.

Domingo 3 de agosto: Toros por designar para una terna por designar.

31/01/2014 19:56 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris