Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2014.

Nueva cogida del matador de toros Juan Pablo Sánchez en Juriquilla (México)

Parece ser que la mala suerte juega una mala pasada al matador de toros mexicano Juan Pablo Sánchez en la que volvía a los ruedos tras la cogida de Pachuca (México), y ayer en Juriquilla (México), volvió a caer herido por un toro de Campo Hermoso que le caló el muslo derecho en la faena de muleta en el quinto de la noche. Noche fresca e interesante la que se vivio en la plaza de toros de Provincia Juriquilla ante una buena entrada en la que Rodolfo Rodríguez “El Pana” ha embrujado este coso donde ha hecho su presentación, cuajando una faena llena de toreria, detalles con sello propio tato con la capa como con la muleta con la que ha corrido la mano con sabor, con duende y con sentimiento, para culminar con una estocada recibiendo para obtener dos orejas de un buen toro de Campo Hermoso. Por su parte Joselito Adame ha mostrado su oficio y poder ante su lote al que desorejo, cortandole un apéndice a cada uno de sus oponentes, variado de capa, y poderoso con la muleta y con la espada muy certero.  

Plaza de Toros "Provincia Juriquilla", Querétaro. Dos tercios de entrada en noche fresca. Toros de Marrón bien presentados nobles el primero escado de fuerza y los lidiados en 2º y 3º de buen juego y tres Campo Hermoso, el 4º fue de buen juego, el 5º y 6º complicados. Rodolfo Rodríguez "El Pana" Silencio, dos orejas y silencio en le que mató por Juan Pablo Sánchez. Joselito Adame. Oreja y oreja. Juan Pablo Sánchez, Oreja y herido. Incidencias: Durante la lidia del quinto toro Juan Pablo Sánchez resultó herido con una cornada en la cara interna del muslo derecho, muy cerca de donde tenía la herida fresca de Pachuca. Juan pablo fue conducido por las asistencias a la enfermería para ser estabilizado y posteriormente fue trasladado a una clínica de Querétaro, se sabe que la cornada fue limpia, aun que hay que esperar el parte médico oficial. Al terminar el paseillo se brindo un minúto de aplausos en memoria del recien fallecido, el maestro José María Manzanares.

01/11/2014 09:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Entretenido festival taurino en Vauvert (Francia)

Vauvert (Francia), 1 de noviembre de 2014. Festival. Reses, por este orden, de Virgen María, Philippe Cuillé (2º y 3º; el 3º, nº 78, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre), Pagés Mailhan (4º, 5º y 6º) y Piedras Rojas. El Boni, dos orejas; Marco Serrano, dos orejas; Victorino Martín, oreja tras aviso; Mario Diéguez, oreja tras dos avisos; Manolo Vanegas, dos orejas tras dos avisos; Guillermo Valencia, dos orejas; y Pierre Mailhan, oreja tras dos avisos. Entrada: Media plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Manzanares. Recibieron un recuerdo-homenaje El Boni y Victorino Martín.

Albuñol (Granada), 1 de noviembre de 2014. Festival. Reses de Aguadulce, buenas. Canales Rivera, dos orejas; Víctor Janeiro, dos orejas; El Güejareño, dos orejas y rabo; Julio Benítez, oreja; y Fran Gómez, oreja. Entrada: Tres cuartos.

Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
. Festival. Novillos de Mollalta, El Ventorrillo, Guadalmena, Torrehandilla y Los Chospes. Pepe Osuna, ovación; El Macoterano, oreja; Óscar Castellanos, oreja; Manolito del Moral, dos orejas; Luis Carlos Castellanos, dos orejas; y Juan Sánchez, ovación.

01/11/2014 20:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del sábado 1 de noviembre del 2014

Lima (Perú), 1 de noviembre de 2014. Plaza de toros de Acho. Tercera de la Feria del Señor de los Milagros. Novillos de Santa Rosa de Lima, de poco juego en líneas generales salvo 4º y 5º. Borja Jiménez, silencio y oreja; Francisco José Espada, silencio y ovación con saludos tras aviso; José Garrido, silencio y silencio.

Mangas, Hidalgo. Corrida mixta. Casi lleno. Bureles de Cerralvo, desiguales en juego. El rejoneador Alejandro Zendejas: Ovación. A pie, el matador Leopoldo Casasola: Al tercio. El matador Fernando Labastida: Una oreja. El español Pascual Javier: Al tercio. Rodrigo Cepeda “El Breco”: Silencio.

Ciudad Hidalgo, Michoacán, Corrida mixta. Lleno. Un astado de La Cardenilla para rejones, que se dejó torear y, cuatro de Pepe Garfias para la lidia a pie, que igualmente se dejaron torear. El rejoneador colombiano Andrés Rozo: Al tercio. Los Forcados Mexicanos: Vuelta al ruedo. A pie, el matador Juan Luis Silis: Una oreja y al tercio. El novillero Erick Zúñiga: Una oreja y vuelta al ruedo.

Puebla. Lleno. Un toro de Atlanga para rejones y para la lidia a pie dos de El Rocío, segundo y tercero;: dos de Cuatro Caminos, cuarto y quinto, bien presentados y que se prestaron para el lucimiento. El rejoneador Luis Pimentel: Una oreja. Los Forcados Teziutecos: Vuelta al ruedo. A pie, el español Eduardo Gallo: Palmas y una oreja.
Ernesto Javier “Calita”: Palmas y una oreja.

Plaza de Toros Jorge “Ranchero” Aguilar de Tlaxcala, 2ª de Feria. Entrada: Tres cuartos en una tarde fría. Toros de Villa Carmela, desiguales de juego, destaco el lidiado en 2º que fue de arrastre lento. Arturo Macías "El Cejas": silencio y salida al tercio. Fermín Rivera: salida al tercio en ambos. Sergio Flores: oreja y palmas.

Morelia (Michoacán). Novillos de Real de Valladolid. El rejoneador Sebastián Torre, vuelta al ruedoJuan Pablo Llaguno, ovación en ambos y Antonio Mendoza, oreja y ovación.

02/11/2014 08:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados tres toros de La Estancia y tres toros de San Isidro en La México

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de La México, tres toros de La Estancia que saltarán en primer, quinto y sexto lugar y tres toros de San Isidro que saltarán en segundo, tercero y cuarto lugar. Para este segundo festejo, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Guillermo Capetillo en su despedida del toreo, Sebastián Castella que sustituye a José María Manzanares y Diego Silveti. El peso medio de la corrida es de 502 kilos de peso.

Sorteo de los tres toros de La Estancia y tres toros de San Isidro en La México, domingo 2 de noviembre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

6

PALO DE ROSA

495

CÁRDENO

CAPETILLO

350

TRES OTOÑOS

510

NEGRO BRAGADO

CASTELLA

323

SUSPIRO

480

NEGRO ZAINO

DIEGO SILVETI

383

SENTIMIENTO

515

NEGRO ZAINO

CAPETILLO

27

MIEL DE PENCA

490

NEGRO GIRÓN

CASTELLA

39

AGUANIEVE

522

NEGRO BRAGADO

DIEGO SILVETI

SOBREROS:

31

SERENADO

500

BERRENDO EN NEGRO

De La Estancia

344

ILUSIÓN

500

NEGRO BRAGADO

De San Isidro

174

EMPERADOR

480

¿?

De Vistahermosa

 

02/11/2014 20:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Los Encinos en Guadalajara (México)

Ya están enchiquerados en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara (México), los seis toros de Los Encinos. Para este tercer festejo, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Alfredo Ríos "El Conde", Alejandro Talavante y Octavio García "El Payo". El peso medio de la corrida es de 534 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Los Encinos en Guadalajara (México), domingo 2 de noviembre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

49

CORONEL

570

NEGRO ZAINO CORNIVUELTO

EL CONDE

33

PATO

505

NEGRO MEANO BIEN PUESTO

TALAVANTE

18

POCO PELO

515

CÁRDENO CLARO BRAGADO BOTINERO BIEN PUESTO

EL PAYO

58

DOBLE LETRA

545

CÁRDENO OSCURO BRAGADO AXIBLANCO CORNIVUELTO

EL CONDE

25

OYE POCO

560

NEGRO ENTREPELADO BRAGADO PALIABIERTO

TALAVANTE

52

MOTIVOS

510

NEGRO ENTREPELADO REMENDADO BIEN PUESTO

EL PAYO

SOBREROS:

78

ALICANTINO

495

CASTAÑO OJALADO BOCIDORADO BIEN PUESTO

De Montecristo

10

ARTISTA

480

NEGRO BRAGADO BIEN PUESTO

De Marrón

 

02/11/2014 20:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 2 de noviembre del 2014

GUADALAJARA, Jalisco. Tercera corrida de la temporada 2014-2015. Coso Monumental “Nuevo Progreso”. Entrada: Un cuarto en tarde agradable. Toros de Los Encinos, bien presentados, de los que sobresalieron el tercero con aplausos en el arrastre, el cuarto y el sexto. Regular fue el primero. Complicados segundo y quinto. Alfredo Ríos “El Conde”: Una oreja y una oreja con petición de la otra. El badajocense Alejandro Talavante: Silencio y división de opiniones. Octavio García “El Payo”: Dos orejas y palmas. Al final, “El Conde” y “El Payo” salieron en hombros. Tras el despeje de cuadrillas se tributó una cariñosa ovación a la memoria del diestro alicantino José María Manzanares, recientemente fallecido.

México, Distrito Federal. Segunda corrida de la Temporada Grande Internacional 2014-2015. Monumental Plaza México. Entrada: Buena en tarde de buen clima aunque con algo de viento. Tres toros de La Estancia, el primero bueno, el quinto con arrastre lento y el sexto fue rajado y parado. Y tres de San Isidro, segundo, tercero y cuarto, que no dieron el juego que se esperaba. Guillermo Capetillo, quien finalmente no se despidió de los ruedos porque no le gusta el adiós de los toreros: Silencio y silencio tras un aviso, además de sufrir un esguince en una mano. El francés Sebastián Castella: Ovación y dos orejas. Diego Silveti: Palmas y palmas tras un aviso. Al final, Sebastián Castella salió en hombros por la Puerta Grande de “El Encierro”. Los banderilleros, el español José Chacón y Edmundo Navarro se desmonteraron en el segundo toro, lo mismo que Christian Sánchez en el tercero. Luego del paseíllo se le tributó una emotiva ovación a la memoria del matador de toros alicantino José María Manzanares, quien falleció de manera reciente. Y el doctor Rafael Vázquez Bayod fue homenajeado por sus 20 años al frente de los servicios médicos en la Monumental Plaza México.

Tres cuartos de aforo en la Monumental de Morelia, se lidiaron astados de La Antigua manejables en términos generales. Juan Bautista: Oreja y palmas. Arturo Macías: Oreja y ovación Joselito Adame: Oreja y palmas.

Lima (Perú), 2 de noviembre de 2014. Cuarta de la Feria del Señor de los Milagros. Plaza de toros de Acho. Toros de Salento y uno (6º) de Achury Viejo, desiguales de presentación, algunos muy justos, y de muy poco juego en líneas generales.El Fandi, silencio en su lote; Iván Fandiño, silencio y oreja; y Fernando Roca Rey, silencio y palmas de despedida. Entrada: Más de tres cuartos.

Tlaxcala. Novillos de De Haro. Karla de los Ángeles, ovación y ovación; Juan Pablo Llaguno, silencio y palmas y Gerardo Rivera, oreja en ambos.

03/11/2014 08:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sebastián Castella sustituye a José María Manzanares en Lima (Perú)

El matador de toros francés Sebastián Castella será el encargado de sustituir a José María Manzanares hijo el próximo domingo 9 de noviembre en el coso de Lima (Perú) en la quinta corrida de la feria del Señor de los Milagros peruana. Como sabemos amigos aficionados, la muerte de José María Manzanares padre dejó una pena muy profunda en el torero alicantino Manzanares hijo y que no ha podido comenzar su temporada americana, y no ha hecho el paseíllo tanto en La México como en Querétaro. El cartel de esta quinta de la feria de Lima (Perú) es este; toros de Roberto Puga para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Alfonso de Lima.

05/11/2014 13:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cartel femenino en la plaza de toros de Monterrey (México)

El domingo 30 de noviembre, la plaza de toros mexicana de Monterrey será sede de una corrida de toros femenina en la primeraedición de la Corrida de la Prensa y se pondrá en liza el trofeo Pluma de Oro que ha levantado gran expectación en México. El cartel está compuesto por la malagueña Mari Paz Vega, la michoacana Hilda Tenorio y la yucateca Lupita López, que estoquearán toros de la ganadería de La Playa.

Un gran evento que ha sido organizado por la Asociación de Periodistas Taurinos de Nuevo León A.C., en alianza con la delegación en el estado de la Asociación Nacional de Locutores de México, la Asociación de Periodistas de Nuevo León A.C. 'José Alvarado Santos' y la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Nuevo León A.C. 'José Reina Arjona', con el apoyo de la empresa Espectáculos Taurinos de México S.A. de C.V.

Por otra parte, el comité del Certamen 'Novillero Monterrey 2014' ha anunciado su segunda novillada de la semifinal del Certamen de promoción del coso Monumental 'Lorenzo Garza'. El cartel lo conforman los espadas Javier Castro, Manuel Gutiérrez y Jesús Adrián 'Jesusín'. Los astados corresponderán a la ganadería de El Jagüey.

05/11/2014 13:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cuatro apasionantes novilladas con picadores en la pre-feria de Cali (Colombia) 2014

La plaza de toros colombiana de Cali, tiene listos cuatro apasionantes novilladas con picadores con motivo de la pre-feria. En las cuatro novilladas que se celebrarán en noviembre y diciembre con los mejores novilleros de Colombia, Perú entre otros países que participarán en el coso de Cañaveralejo. Cuatro novilladas que seguramente harán las delicias de los aficionados caleños que pisen el coso colombiano. Se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre y 6 y 13 de diciembre.

Sábado 22 de noviembre: Novillos de Ernesto González Caicedo y El Alisal para Sebastián Gómez, Juan Sebastián, Estiven Hernández, Leandro Gutiérrez, Francisco Puerta y David Moreno.

Domingo 23 de noviembre: Novillos de Paispamba para Juan Manjarréz, Mauricio Salas y Andrés Castillo.

Sábado 6 de diciembre: Novillos de Salento para el rejoneador Juan Pablo Vallejo, Andrés Roca Rey y Sebastián Fonseca.

Sábado 13 de diciembre: Novillos de Vistahermosa para Andrés Bedoya, Diego Sánchez y Andrés Manrique Rivera.

06/11/2014 12:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ocho toros de Marrón en las corraletas de La México

Ya han sido aprobados por el juez de plaza y su asesor taurino, en las corraletas de La México, ocho hermosos toros de la ganadería de Marrón para que el domingo 9 de noviembre sean entorilados y sorteados para la tercera corrida de la Temporada Grande 2014-2015 en el embudo de Insurgentes. Según hemos tenido la ocasión de ver en la reseña de los toros, es un encierro realmente variado de pelajes. Hay dos entrepelados, tres toros cárdenos, dos negros bragados y un negro nevado y de peso hay algunos descomunales. El de menor encierro de la corrida es el toro Capricho, número 17, de pelo cárdeno y pesa 480 kilos, mientras que el de mayor peso del encierro es el toro Catedrático, número 997, de pelo entrepelado y pesó en báscula 537 kilos. En unos instantes, pondremos la reseña de dichos toros, pero como es tradicional en cada festejo mexicano, le vamos a informarles de la ganadería que se lidia tanto en La México como en el Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México) las ganaderías mexicanas. Esta es la de Marrón. La ganadería de Marrón su propietario es don José Joaquín Marrón Cajiga. Los colores de la divisa son marrón, verde oscuro y naranja. Las reses pastan en el rancho Santa Inés, su municipio donde están es San Miguel de Allende en el estado de Guanajuato. Una ganadería muy tradicional tanto en La México como en otras grandes ferias mexicanas que han tenido el gusto de ver los aficionados aztecas, toros históricos y notables. Los toros de Marrón serán lidiados por Arturo Macías, Alejandro Talavante y Arturo Saldívar. ¡Suerte para todos y en especial para el extremeño Alejandro Talavante! 

Número 12, Alfeñique, negro nevado y 514 kilos.
Número 17, Capricho, cárdeno y 480 kilos.
Número 23, Duende, cárdeno y 500 kilos.
Número 27, Pensamiento, negro bragado y 505 kilos.
Número 36, Bullicioso, cárdeno y 495 kilos.
Número 983, Campeador, negro bragado y 535 kilos.
Número 997, Catedrático, entrepelado y 537 kilos.
Número 999, Machete, entrepelado y 517 kilos.

06/11/2014 23:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Seis toros de San Isidro en las corraletas del coso Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México)

Ya han sido aprobados por el juez de la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México), los seis toros de la ganadería de San Isidro que esta semana pondrá el cierre a la primera parte de la temporada taurina en el coso azteca. Los encargados de lidiarlos son Fabián Barba, Daniel Luque y Sergio Flores. El encierro de San Isidro, que hemos tenido la ocasión de ver fotos en el Facebook, es un encierro muy entipado y hay dos toros cárdenos y cuatro toros negros. En cuanto a peso de los astados, el toro de menor peso del encierro es el toro número 371, negro entrepelado bragado bien puesto y 470 kilos, mientras que el de mayor peso hay dos toros que pesan lo mismo, exactamente 545 kilos de peso, los toros son los números 278, negro zaino bien puesto y el número 336, cárdeno bragado bien puesto. A continuación daremos la reseña de los toros al igual que los dos sobreros, que pertenecen a las ganaderías de Montecristo (1º sobrero) y de Claudio Huerta (2º sobrero). Antes como siempre es costumbre, les vamos a ofrecer información puntual de las ganaderías mexicanas, que se lidian tanto en La México como en el coso Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México). Esta es la ganadería de San Isidro. La ganadería de San Isidro, su actual propietario es don Juan Francisco J. Guerra Estébanez. su divisa es azul rey, amarilla y roja. Pastan las reses en el rancho San Isidro (curiosamente la ganadería se llama San Isidro al igual que el rancho), el municipio donde están estos toros es San José de Gracia y están en el estado de Aguascalientes. Es una ganadería esta de San Isidro, que ha lidiado en muchas ferias importantes de México como la de León Guanajuato, Moroleón Guanajuato, Tlatenango entre otras plazas de toros. Si alguno de vosotros, amigos aficionados, quiere tomar nota de los toros, estos son. 

Número 278, negro zaino bien puesto y 545 kilos.
Número 338, negro bragado delantero y 505 kilos.
Número 306, negro bragado bien puesto y 500 kilos.
Número 336, cárdeno bragado bien puesto y 545 kilos.
Número 368, cárdeno bragado bien puesto y 485 kilos.
Número 371, negro entrepelado bragado bien puesto y 470 kilos.

Sobreros

No. 78 con 495 Kg. Castaño, ojalado, bocidorado, bien puesto (Montecristo).
No. 901 con 500 Kg. Castaño, claro, ojinegro, bocidorado, bragado, bien puesto (Claudio Huerta).

07/11/2014 08:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 8 de noviembre del 2014, cuadragésimo tercer programa, entrevista a El Juli

El Juli es el principal protagonista de Tendido Cero en una entrevista en profundidad en la que responde a muchas cuestiones relacionadas con su temporada. El conflicto de Sevilla, el final de su relación profesional con Roberto Domínguez, el nuevo apoderamiento con Luis Manuel Lozano, la relación con sus compañeros, las ganaderías que lidia, sus mejores tardes, sus momentos más delicados y el planteamiento del futuro son algunos de los temas abordados. La primera parte del programa se centrará en los primeros festejos de la feria de Lima, lo mejor de los últimos días en ruedos mexicanos, el premio Nacional de Tauromaquia concedido al fotógrafo Cano, tentadero en la finca de Algarra, la situación provocada en las ganaderías de algunas zonas por las medidas ante los brotes de "lengua azul", el recuerdo a "El Hencho", torero cordobés fallecido recientemente, y la opinión del público sobre los escalafones de toreros. Alejandro Talavante, Miguel Ángel Perera, Morante de la Puebla y Curro Romero serán algunos de los protagonistas centrales de las próximas semanas en el programa taurino de TVE.

07/11/2014 12:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo cuarto programa de la novena temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 9 de noviembre del 2014

En su repaso a los mejores momentos de la temporada, el programa “Toros para todos”, que se emite este domingo a las 13:15 horas, recupera un doble reportaje que tiene como protagonista a un becerrito ‘encamado’ de la ganadería de Prieto de la Cal, en Niebla (Huelva). El espacio que dirige y presenta Enrique Romero mostrará curiosas imágenes de la búsqueda de esta cría para ponerle el crotal en la oreja. Y es que al poco de nacer, su madre la esconde en una especie de camita mientras ella sale a buscar comida para alimentarse. Curiosamente es un miembro del equipo del programa el que encuentra al becerrito.

Otro reportaje grabado en la ganadería de Albarreal, en Zufre (Huelva), tiene como protagonista a un toro que se escapa del cercado después de una pelea con otro toro.

La revista taurina recordará también las mejores faenas de la temporada, como la excepcional actuación de Manuel Benítez ‘El Cordobés’ en su puntual reaparición en una corrida benéfica en Córdoba el pasado mes de abril, y los triunfos de ‘El Juli’ y Padilla en Fallas.

08/11/2014 08:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triunfal festival matinal en Espartinas (Sevilla)

Espartinas (Sevilla). Segundo Festival Benéfico organizado por la Hermandad El Rocío de Triana. Erales de Manolo González, Julio de la Puerta, Juan Pedro Domecq, Luis Algarra, La Quinta y Toros de la Plata. Alfondo Cadaval, dos orejas; Pablo Aguado, oreja; Rafa Serna, dos orejas; Carlos Corradini, dos orejas; Matías Bores, oreja; y Carlos Llandres, dos orejas y rabo.

08/11/2014 15:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Orejas para El Payo y El Zapata en la última corrida de la feria mexicana de Tlaxcala

Plaza de Toros Jorge “Ranchero” Aguilar de Tlaxcala. Entrada: lleno. Juan José Padilla: Silencio y Palmas. Toros de Rancho Seco, regulares de comportamiento, destacando los lidiados en 2º y 5º. Uriel Moreno "El Zapata": Oreja y Salida al tercio, palmas en el de regalo. Octavio García "El Payo": Silencio y Oreja.

09/11/2014 08:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan de Pura sufre una grave lesión en la tibia de la pierna derecha

El banderillero malagueño Juan de Pura sufrió ayer una grave lesión en la tibia de la pierna izquierda en la plaza de toros de Espartinas (Sevilla) donde estaba citando a uno de los erales del festival, y al intentar taparse en el burladero, el capote quedó fuera de la tronera del burladero y el novillo le dió un fuerte golpe en la pierna. Una vez revisado por el doctor Domingo Jiménez y su equipo, se le aprecia rotura de tibia de la pierna derecha, procediéndose a su inmovilización y posterior traslado al centro hospitalario, donde será sometido a un exhausto examen radiológico. No se descarta fractura de peroné.

09/11/2014 15:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Marrón en La México

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de La México, los seis toros de Marrón. Para este tercer festejo, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Arturo Macías, Alejandro Talavante y Arturo Saldívar. El peso medio de la corrida es de 508 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Marrón en La México, domingo 9 de noviembre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

23

DUENDE

500

CÁRDENO

ARTURO MACÍAS

17

CAPRICHO

480

CÁRDENO

TALAVANTE

12

ALFEÑIQUE

514

NEGRO NEVADO

ARTURO SALDÍVAR

27

PENSAMIENTO

505

NEGRO BRAGADO

ARTURO MACÍAS

997

CATEDRÁTICO

537

ENTREPELADO

TALAVANTE

999

MACHETE

517

ENTREPELADO

ARTURO SALDÍVAR

SOBREROS:

36

BULLICIOSO

495

CÁRDENO

De Marrón

983

CAMPEADOR

535

NEGRO BRAGADO

De Marrón 

556

QUERETANO

500

¿?

De Campo Real
09/11/2014 20:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de San Isidro en el cierre de la primera parte de la temporada en Guadalajara (México)

Ya están enchiquerados en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara (México), los seis toros de Los Encinos. Para este cuarto y último festejo, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Fabián Barba, Daniel Luque y Sergio Flores. El peso medio de la corrida es de 508 kilos de peso.

Sorteo de los toros de San Isidro en el cierre de la primera parte de la temporada en Guadalajara (México), domingo 9 de noviembre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

278

GUARICHO

545

NEGRO ZAINO BIEN PUESTO

FABIÁN BARBA

336

TOMANO

545

CÁRDENO BRAGADO BIEN PUESTO

DANIEL LUQUE

338

GUAYAQUITO

505

NEGRO BRAGADO DELANTERO

SERGIO FLORES

368

QUINCEAÑERO

485

CÁRDENO BRAGADO BIEN PUESTO

FABIÁN BARBA

306

CASANOVA

500

NEGRO BRAGADO BIEN PUESTO

DANIEL LUQUE

371

AMOROSO

470

NEGRO ENTREPELADO BRAGADO BIEN PUESTO

SERGIO FLORES

SOBREROS:

901

ARTISTA

500

CASTAÑO CLARO OJINEGRO BOCIDORADO BRAGADO BIEN PUESTO

De Claudio Huerta

78

ALICANTINO

495

CASTAÑO OJALADO BOCIDORADO BIEN PUESTO

De Montecristo

 

09/11/2014 21:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 9 de noviembre del 2014

MÉXICO, Distrito Federal. Tercera corrida de la Temporada Grande Internacional 2014-2015. Monumental Plaza México. Entrada: Regular en tarde fresca. Siete toros de Marrón, uno de ellos de regalo, faltos de fuerza y de raza en general, sobresaliendo el sexto. Y un octavo de obsequio, de Campo Real, muy bueno y que le pasó de noche al juez. Arturo Macías: Al tercio tras un aviso, silencio y ovación en el séptimo de regalo. El badajocense Alejandro Talavante: Palmas, silencio y dos orejas, la segunda benévola, en el de regalo de Campo Real. Arturo Saldívar: Silencio tras un aviso y dos orejas, la segunda benévola. El banderillero Alejandro Prado saludó desde el tercio en el primer toro.

Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara, Jal.- Última corrida de la primera parte de la temporada. Un tercio de entrada. Toros de San Isidro y Claudio Huerta (7o., de regalo), destacó el lidiado en 2o. que premiado con arrastre lento.Fabián Barba: Ovación con saludos tras aviso, vuelta  y silencio en el de regalo. Daniel Luque: Dos orejas y rabo y silencio. Sergio Flores: Oreja con petición de la segunda y palmas.

Lima (Perú), domingo 9 de noviembre de 2014. Toros de Roberto Puga y Santa Rosa de Lima (1º). El cuarto, noble y de buena condición, ovacionado en el arrastre. El sexto, bueno. Enrique Ponce, silencio y dos orejas; Sebastián Castella, oreja y oreja; Alfonso de Lima, silencio y ovación con saludos. Entrada: Tres cuartos de plaza.

10/11/2014 08:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festejos de la temporada taurina 2014 en la plaza de toros de Mijas (Málaga)

La plaza de toros malagueña de Mijas ha dado este año taurino 2014, un total de 23 festejos taurinos y cinco espectáculos ecuestres. En la que Juan Arias, empresario del coso malagueño, ha contratado a varios novilleros para estos festejos como Cristian Canano, Alfonso Cadaval, Curro Jurado entre otros novilleros. Si algunos son amantes de las estadísticas y quieran anotar los festejos de la temporada taurina de Mijas, estos han sido dichos festejos, tomen buena nota.

Domingo de Resurrección 20 de abril: Espectáculo ecuestre "El Arte de Andalucía a Caballo" de Carmelo Cuevas.

Domingo 27 de abril: Espectáculo ecuestre "El Arte de Andalucía a Caballo" de Carmelo Cuevas.

Domingo 4 de mayo: Espectáculo ecuestre "El Arte de Andalucía a Caballo" de Carmelo Cuevas.

Domingo 11 de mayo: Espectáculo ecuestre "El Arte de Andalucía a Caballo" de Carmelo Cuevas.

Domingo 18 de mayo: Espectáculo ecuestre "El Arte de Andalucía a Caballo" de Carmelo Cuevas.

Domingo 25 de mayo: Espectáculo ecuestre "El Arte de Andalucía a Caballo" de Carmelo Cuevas.

Domingo 1 de junio: Novillos de Martín Lorca para Samuel Ortiz, Juan Carlos Benítez y Amancio Muñoz.

Domingo 8 de junio: Novillos de Martín Lorca para Emilio Silvera, Alfonso Cadaval y Curro Jurado.

Domingo 15 de junio: Novillos de Martín Lorca y Juan Esquivel para Alejandro Enríquez, Ismael Cuevas y Curro Márquez.

Domingo 22 de junio: Novillos de Juan Esquivel para Héctor González, Alejandro Jurado y José Moreno.

Domingo 29 de junio: Novillos de Juan Esquivel para Amancio Muñoz, Benito Crespo y Paola San Román.

Domingo 6 de julio: Novillos de José Benítez Cubero para Cristina Hernández, Curro Jurado y Ernesto Marín.

Domingo 13 de julio: Novillos de José Benítez Cubero para Jesús Muñoz y Antonio Muñoz.

Domingo 20 de julio: Novillos de los Herederos de Felipe Bartolomé Sanz para Frank Evans "El Inglés", Juan Arias y Antonio Suárez. 

Domingo 27 de julio: Novillos de los Herederos de Felipe Bartolomé Sanz para Ismael Cuevas, Pablo Vargas "El Sabater" y Juan Carlos Benítez.

Domingo 3 de agosto: Novillos de los Herederos de Felipe Bartolomé Sanz para Ernesto Marín, José Manuel Troya y Álvaro López.

Domingo 10 de agosto: Novillos de José Benítez Cubero para Emilio Silvera, Rodrigo Pipio y Curro Jurado.

Domingo 17 de agosto: Novillos de José Benítez Cubero para Víctor Hernández y Cristian Canano.

Domingo 24 de agosto: Novillos de Guadaira para Héctor González, José Ferrer e Ignacio Miranda "El Niño de Archidona".

Domingo 31 de agosto: Novillos de José Benítez Cubero para Víctor Manuel Rodado y Curro Jurado.

Domingo 7 de septiembre: Novillos de Guadaira y Martín Lorca para Curro Márquez, Samuel Ortiz y Bernal Ibáñez.

Domingo 14 de septiembre: Novillos de la Viuda de Francisco Amian para Manolo Triana, Ernesto Marín y José Manuel Troya.

Domingo 21 de septiembre: Novillos de la Viuda de Francisco Amian para Cristian Guerrero, Lázaro Escalona y Juan Carlos Benítez.

Domingo 28 de septiembre: Novillos de los Hermanos Galán Domínguez para Héctor González, Bernal Ibáñez y Alejandro Fernández.

Domingo 5 de octubre: Novillos de los Hermanos Galán Domínguez para Juan España, Sergio Ruiz y Juan Carlos Cabello.

Domingo 12 de octubre: Novillos de Marcos Núñez para Diego Luque y Jesús David Rivera Luna.

Domingo 19 de octubre: Novillos de Marcos Núñez para Cristina Hernández y David Martín.

Domingo 26 de octubre: Novillos de Marcos Núñez para Lázaro Escalona en solitario.

Domingo 2 de noviembre: Novillos de Marcos Núñez para Diego Luque, Amancio Muñoz y Jesús David Rivera Luna.

13/11/2014 13:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siete toros de Villa Carmela en las corraletas de La México

Ya están descansando en las corraletas de la Monumental de México, siete toros de la ganadería mexicana de Villa Carmela para la cuarta corrida de la Temporada Grande en el embudo de Insurgentes que se celebrará este domingo 16 de noviembre. El encierro que presenta Villa Carmela es realmente interesante y hay dos toros cárdenos y cinco toros negros (entre zainos y bragados). En cuanto a pesos, el toro de menor peso del encierro es el número 214, Manzanito, negro listón y 480 kilos. Mientras que el de mayor peso es el número 186, Bordador, cárdeno y 527 kilos. Los encargados de lidiarlos son los diestros Juan José Padilla, Fermín Rivera y José Mauricio, un cartel, que los aficionados mexicanos vean la entrega y el arrojo de tres toreros diferentes en La México. En unos minutos, les vamos a ofrecerles amigos aficionados, la reseña de dichos toros, pero como es tradicional en los anuncios de los festejos de México, vamos a ponerles al día sobre las vacadas mexicanas que se lidian tanto en el embudo de Insurgentes como en el Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México), tengan a mano bolígrafo y papel, para anotar las historias de las ganaderías mexicanas, esta es hoy amigos, la de Villa Carmela, vamos allá. La ganadería de Villa Carmela, su propietario de esta vacada es don Alejandro Arena Torres Landa, la divisa es negro, gualda y grana, pastan las reses en el rancho Las Trojes, en el municipio mexicano de Lagos de Moreno en el estado de Jalisco. Una ganadería esta, la de Villa Carmela, tradicional en casi todas las grandes ferias mexicanas como Juchipila, Tlatenango, León, Autlán de la Grana, Jalostotitlán, entre otras ferias importantes donde ha lidiado importantes toros esta ganadería de Villa Carmela.

Número 186, Bordador, cárdeno y 527 kilos.
Número 196, Sonajero, negro zaino y 493 kilos.
Número 200, Madrileño, negro zaino y 482 kilos.
Número 204, Joyerito, negro bragado y 489 kilos.
Número 214, Manzanito, negro listón y 480 kilos.
Número 223, Contador, negro zaino y 505 kilos.
Número 225, Pescador, cárdeno y 510 kilos.

14/11/2014 08:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece en Sevilla el ganadero José Luis García de Samaniego y Queralt a los 84 años de edad

Esta madrugada ha fallecido a los 84 años en Sevilla el ganadero José Luis García de Samaniego y Queralt, Marqués de Albaserrada. La última temporada la ganadería de Marqués de Albaserrada, que pasta en tierras sevillanas de Gerena en la finca Mirandilla, lidió una corrida de toros y una novillada en Francia, concretamente en Vergeze y Parentis en Born. Ahora la ganadería queda en manos de su sobrino, Hipólito García de Samaniego y Siljeström, quien ya estaba haciéndose cargo de la vacada los últimos años y quien será el cuarto Marqués ganadero. Desde nuestra web taurina de pcctoros mandamos nuestro mas sentida condolencia a la familia del ganadero fallecido. Descanse en paz José Luis García de Samaniego y Queralt Marqués de Albaserrada.

14/11/2014 10:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Iván Fandiño lidiará el Domingo de Ramos en Madrid seis toros en solitario

Según cuenta la edición digital de ABC, el matador de toros vasco Iván Fandiño lidiará en solitario el Domingo de Ramos 29 de marzo. A esa importante apuesta, el torero vasco ha añadido un listado de ganaderías de las consideradas “duras”. Entre los toros que estoqueará Fandiño, habrá astados de Miura, Partido de Resina, Victorino Martín, Adolfo Martín, Cebada Gago, José Escolar, Palha, Cuadri o Baltasar Ibán.

Será la primera vez que Fandiño se anuncie en solitario en Las Ventas, aunque ya lo ha hecho en otras plazas como Bilbao, Valencia, Bayona, Guadalajara y su localidad natal, Orduña. Cabe recordar que este envite llega tras la primera salida por la puerta grande de Fandiño en Las Ventas, que fue esta última temporada con la corrida de Parladé.

14/11/2014 11:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 15 de noviembre del 2014, cuadragésimo cuarto porgrama, entrevista a Alejandro Talavante

Alejandro Talavante se sienta esta semana ante las cámaras de Tendido Cero en una entrevista en la que analizará la evolución de su toreo, las circunstancias que han rodeado a su temporada, la relación con algunos de sus compañeros, el vacío de determinadas empresas, el papel de la prensa, su condición de ganadero, su postura ante el caso Sevilla y su cara más humana, entre otros temas.

Precisamente Alejandro Talavante junto a Enrique Ponce han sido los grandes protagonistas de los últimos días en los ruedos americanos, con sendas faenas de alto nivel en México y Lima, respectivamente.

El programa también dará amplia cobertura informativa a las manifestaciones de apoyo a la tauromaquia en general, y a los novilleros en particular, en Bogotá y Madrid, con numerosos testimonios en ambas capitales. Por último, la visita al campo permitirá ver cómo se realiza la faena de acoso y derribo en las ganaderías mexicanas.

14/11/2014 14:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo quinto programa de la novena temporada de Toros para Todos de Canal Sur televisión, domingo 16 de noviembre del 2014

En su repaso a los mejores momentos de la temporada, el programa “Toros para todos”(domingo, 13:10 horas) recupera un doble reportaje grabado en la ganadería de Torrehandilla, en Jaén, y que tiene como protagonista a un toro rebelde que se niega a salir del cerrado para ir a correr con los otros ejemplares de la manada. El mayoral no puede dejar que toro se salga con la suya y emprende una auténtica batalla con perros, bueyes, etc para obligarlo a abandonar el cercado.

El espacio que dirige y presenta Enrique Romero ofrecerá también un curioso reportaje que transcurre en la ganadería de Dolores Aguirre, en Constantina (Sevilla), y que muestra cómo los toros bravos son especialmente escrupulosos. Para evitar que sigan comiendo hierba a partir de los cuatro años, ya que con el pienso se ponen más fuertes, los ganaderos meten a un grupo de ovejas a pastar en los terrenos donde hacían lo propio los astados, que huyen del lugar debido al olor de las ovejas.

La revista taurina recordará también las mejores faenas de la temporada, como la excepcional actuación de Joselito en su reaparición en Istres (Francia), la salida de Padilla por la Puerta Grande en Pamplona o la actuación de la rejoneadora Lea Vicens en su tierra natal, Nimes (Francia).

En el cuestionario de la semana se planteará a los toreros la siguiente cuestión: “¿Hay que arriesgar en la vida?”.

15/11/2014 09:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triunfos de El Fandi y Antonio Ferrera en la primera de la feria de la Chinita de Maracaibo (Venezuela)

Maracaibo (Venezuela), sábado 15 de noviembre de 2014. Toros de Santa Fe, de justa presencia y juego desigual. Erick Cortés: Oreja y palmas; Antonio Ferrera: Oreja en ambos; El Fandi: oreja y dos orejas. Entrada: Más de tres cuartos de plaza. El rejoneador Francisco Javier Rodríguez anunciado para actuar no lo hizo, tras lesionarse en una pierna en el curso de la semana, siendo baja del cartel.

16/11/2014 09:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Villa Carmela en La México

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de La México, los seis toros de Villa Carmela. Para este cuarto festejo, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Fermín Rivera y José Mauricio. El peso medio de la corrida es de 501 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Villa Carmela en La México, domingo 16 de noviembre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

186

BORDADOR

527

CÁRDENO

JUAN JOSÉ PADILLA

225

MADRILEÑO

510

NEGRO ZAINO

FERMÍN RIVERA

223

MANZANITO

505

NEGRO LISTÓN

JOSÉ MAURICIO

200

CONTADOR

482

NEGRO ZAINO

JUAN JOSÉ PADILLA

204

JOYERITO

489

NEGRO BRAGADO

FERMÍN RIVERA

196

PESCADOR

493

CÁRDENO

JOSÉ MAURICIO

SOBREROS:

214

SONAJERO

480

NEGRO ZAINO

De Villa Carmela

174

EMPERADOR

485

¿?

De Vistahermosa

40

BERRINCHE

485

¿?

De Marco Garfias

16/11/2014 20:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 16 de noviembre del 2014

México D.F. (México), domingo 16 de noviembre de 2014. Toros de Villa Carmela (7º, Sonajero de nombre como sobrero de regalo, número 214 de 480 kilos, fue indultado), desiguales de presentación y juego. El segundo, protestado de salida. Juan José Padilla, silencio, palmas y dos orejas simbólicas; Fermín Rivera, oreja y silencio; José Mauricio, oreja protestada y silencio. Entrada: Un cuarto. La terna fue obligada a saludar tras romperse el paseíllo.

Lima (Péru), domingo 16 de noviembre de 2014. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo y Achury Viejo (6º bis). Mansos y rajados en conjunto, deslucidos en líneas generales. Finito de Córdoba, silencio y ovación con saludos; Miguel Ángel Perera, palmas y ovación con saludos; Alejandro Talavante, silencio y silencio. Entrada: Más de tres cuartos.

Maracaibo (Venezuela), domingo 16 de noviembre de 2014. Toros de Rancho Grande, el quinto, de nombre "El Tío P", indultado. El Cordobés, silencio y dos orejas y rabo simbólicos; El Fandi, oreja y palmas; Rafael Orellana, silencio y oreja; El Canelo, vuelta al ruedo y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. Manuel Diaz "El Cordobés" fue declarado triunfador de la feria, alzándose con el Rosario de La Chinita.

17/11/2014 08:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Otros festejos celebrados en México del domingo 16 de noviembre del 2014

NOVILLADAS CON PICADORES

Reynosa (Tamaulipas). Toros de Santa Elvira. Diego Emilio, oreja y palmas y Antonio Mendoza, vuelta al ruedo y palmas.

Monterrey (Nuevo León). Final del Certamen Novillero Monterrey 2014. Novillos de El Vergel. Sergio Garza, palmas y palmas; Cayetano Delgado, oreja y palmas y Héctor Gutiérrez, silencio tras dos avisos y silencio tras aviso

FESTIVALES

Guadalajara (Jalisco). Novillos de diversas ganaderías. Christian Verdín, oreja; Gómez Vega, ovación; Carlos Casanueva, ovación; Arturo de Alba, vuelta al ruedo; Alejandro Fernández, oreja y Román Ruiz, dos orejas. El triunfador fue Román Ruiz.

Tijuana (Baja California). Festival charro-taurino. Novillos de El Llano. El Zapata, oreja; César Castañeda, palmas; Pepehillo, oreja; El Chihuahua, oreja; Calita, oreja; Michelito Lagravere, dos orejas; Ricardo Frausto, silencio tras aviso y André Lagravere 'El Galo', que abrió el festejo, vuelta al ruedo.

17/11/2014 08:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nueva empresa en la plaza de toros de Torremolinos (Málaga)

La plaza de toros malagueña de Torremolinos ya tiene nueva empresa taurina, se trata de la empresa Lances de Futuro, comandada por José María Garzón por cuatro temporadas. La empresa organizó este año la tradicional Corrida del Turista en el mes de septiembre,  volverá a trabajar para que los espectáculos taurinos tomen notoriedad en la localidad de malagueña.

18/11/2014 15:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definidas las ganaderías para la feria torista de Ceret (Francia) 2015

La ADAC anunció las ganaderías que se lidiarán en la próxima feria taurina torista de Ceret de la edición del 2015. Ayer como dijo la ADAC, anunció que la feria torista de Ceret 2015 será de tres corridas de toros que se desarrollarán los días 11 y 12 de julio. Las ganaderías en cuestión son Dolores Aguirre, Adolfo Martín y Juan Luis Fraile que vuelve tras ocho años sin lidiar en este peculiar coso francés.

19/11/2014 12:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria del Café de Manizales (Colombia) 2015

20141120122411-feria-de-manizales-2015.jpg


Cartel anunciador de la feria del Café de Manizales (Colombia) 2015.

La empresa CORMANIZALES ha presentado los carteles de la edición 60 de la feria taurina del café de Manizales (Colombia) 2015, un abono compuesto por cinco corridas de toros, una novillada con picadores y un festival taurino nocturno. Una feria esta de Manizales, que siempre tenemos la ocasión de seguirla en el mes de enero. En esta feria varios toreros españoles serán los que harán el paseíllo en el abono colombiano y en ella participarán en dos tardes el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y los matadores de toros Julián López "El Juli", Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Manuel Jesús "El Cid", y también estará el novillero Borja Jiménez en el festejo inaugural, el salmantino Juan del Álamo, entre otros. Una feria colombiana que lleva dándose desde 1965 y es una cita habitual para la afición manizaleña y para toda Colombia.

Lunes 5 de enero: Novillos de Rincón Santo para Borja Jiménez, Andrés Roca Rey, Santiago Sánchez Mejías y Andrés Manrique Rivera.

Martes 6 de enero: Toros de Santa Bárbara para Hernán Ocampo "Guerrita Chico", Joselito Adame y Luis Miguel Castrillón.

Miércoles 7 de enero: Toros de Achury Viejo para Manuel Libardo, Juan del Álamo y Santiago Naranjo.

Jueves 8 de enero:  Toros de Dosgutiérrez para el rejoneador Diego Ventura, Paquito Perlaza y Manuel Jesús "El Cid".

Viernes 9 de enero, festival nocturno: Novillos de Ernesto Gutiérrez Arango para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza,  Sebastián Vargas, Julián López "El Juli", Manuel Jesús "El Cid", Sebastián Castella, Andrés de los Ríos y Alejandro Talavante.

Sábado 10 de enero, goyesca: Toros de Las Ventas de Espíritu Santo para Sebastián Castella, Luis Bolívar y Alejandro Talavante.

Domingo 11 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el matador de toros Julián López "El Juli".

20/11/2014 12:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece en Sevilla la Duquesa de Alba, gran aficionada taurina

Una de las mejores aficionadas a los toros de toda una época era y será doña Cayetana Fitz-James Stuart, Duquesa de Alba, que ha muerto este jueves en Sevilla a los 88 años de edad después de que su estado de salud empeorara en los últimos días. Doña Cayetana se encontraba en su residencia sevillana del Palacio de Dueñas donde había sido trasladada, por expreso deseo de su familia, desde el Hospital Sagrado Corazón de Sevilla.

La Duquesa de Alba era una gran aficionada a los toros y era habitual verla en muchas plazas de España como Santander, Ronda, Barcelona, y especialmente en la Real Maestranza de Sevilla, donde acudió muchas tardes. Siempre hizo gala de su pasión por la Fiesta y defensora a ultranza de todas las tradiciones ligadas al toro.

En 2012, la Duquesa de Alba fue nombrada Embajadora de Honor de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas. En el discurso de su nombramiento afirmó: "Como sabéis, mi compromiso con la cultura taurina no es sólo una obligación sino un auténtico orgullo y por tanto en mi persona siempre encontraréis mi apoyo más sincero a esta Fiesta de los Toros". La aristócrata, la mujer con más títulos nobiliarios del mundo, fue desde su juventud una gran aficionada al mundo de los toros y era frecuente verla entre los asistentes a las corridas de toros. Aunque ’su’ plaza era la Real Maestranza de Sevilla, en cuya barrera y Palcos se la vio en incontables ocasiones, doña Cayetana también se desplazaba para ver toros en otras plazas de España, como Córdoba, Granada o Santander.

20/11/2014 12:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Miguel Abellán operado con éxito de su fractura del dedo pulgar de la mano izquierda

El matador de toros madrileño Miguel Abellán pasó ayer por el quirófano de la Clínica Quirón de Madrid para retirarle las placas y los tornillos que fueron fijados en la fractura del dedo pulgar de la mano izquierda que sufrió en Fuenlabrada en septiembre. El diestro madrileño todavía permanece ingresado y con toda probabilidad recibirá el alta a lo largo del día de hoy.

Las placas y tornillos que le fijaron de manera provisional en una primera operación tuvieron como objetivo adelantar la recuperación para estar la tarde de los seis toros en Madrid. Últimamente, sufría fuertes molestias en la zona, que tenía inflamada y le impedía una correcta movilidad.

Miguel Abellán viajará próximamente a América, donde tiene previsto torear algunos festejos.

20/11/2014 15:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siete toros de Bernaldo de Quirós en las corraletas de La México

Ya están descansando en las corraletas de La México, siete toros de la ganadería de Bernaldo de Quirós que se sortearán y enchiquerarán respectivamente pasado mañana domingo 23 de noviembre, en el embudo de Insurgentes para la celebración del quinto festejo de la Termporada Grande 2014-2015. El encierro está compuesto por cuatro toros negros (dos bragados, uno listón y otro girón), un entrepelado, un castaño oscuro y un cárdeno. Y en cuanto a peso, cuatro reses no pasan la frontera de los 500, sino la de los 400 kilos, y hay tres toros que si llegan a la frontera de los 500 kilos. Los pesos oscilan de entre los 473 kilos del toro número 501, Cumplido, negro bragado y el de mayor peso del encierro es el toro número 479, Miracielo, castaño oscuro. Los encargados de su lidia son Miguel Ángel Perera, Octavio García "El Payo" en su segunda tarde y Fermín Espinosa "Armillita IV" que confirmará la alternativa. En unos minutos, les ofreceremos los datos completos del encierro de Bernaldo de Quirós, pero como ya llevamos haciendo, desde que comenzó la Temporada Grande 2014-2015 en el embudo mexicano, les vamos a ofrecerles la historia de la vacada de Bernaldo de Quirós, esta es. La ganadería de Bernaldo de Quirós su actual propietario es don Francisco Bernaldo de Quirós G. Luce en su divisa los colores obispo, verde y grana, su rancho donde pastan estas reses se llama El Sauz, en el municipio de Chapatongo y pertenecen al estado de Hidalgo. Una ganadería de Bernaldo de Quirós, muy conocida por la afición mexicana donde ha lidiado reses en varias e importantísimas ferias mexicanas como León Guanajuato con toros importantes, Jalostotitlán, Moroleón, Juchipila entre otras ferias. El Juez de Plaza para este quinto festejo es don Jesús Morales y su asesor en el palco presidencial es don Juan Vázquez.

Número 418, Habanero, cárdeno y 485 kilos.
Número 467, Cominito, entrepelado y 480 kilos.
Número 479, Miracielo, castaño oscuro y 521 kilos.
Número 482, Duende, negro bragado y 520 kilos.
Número 500, Anda Solo, negro girón y 490 kilos.
Número 501, Cumplido, negro bragado y 473 kilos.
Número 515, Pata Negra, negro listón y 502 kilos.

21/11/2014 08:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Toros en Alcaudete de la Jara (Toledo) para el 7 de diciembre

El domingo 7 de diciembre, la plaza de toros toledana de Alcaudete de la Jara será sede de un interesante festival taurino sin picadores, en la que participarán el matador de toros gaditano Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique" y el novillero madrileño Álvaro García. Que se las verán con novillos de la ganadería de Laurentino Carrascosa. El festival dará comienzo a las 4 de la tarde.

21/11/2014 13:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Serafín Marín será apoderado por José Antonio Campuzano

El matador de toros catalán Serafín Marín ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con José Antonio Campuzano para la próxima temporada taurina 2015. El catalán se había desvinculado antes de su anterior mentor, José Borrero que lo había representado durante los últimos meses.

Serafín Marín ha realizado cinco paseíllos esta temporada, tres de ellos en Las Ventas. El torero catalán ha firmado dos actuaciones destacadas en Madrid: cortando sendas orejas los días 24 de agosto y 5 de octubre.

21/11/2014 13:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 22 de noviembre del 2014, cuadragésimo quinto programa, entrevista a Miguel Ángel Perera

Tendido Cero prosigue las entrevistas en profundidad con toreros que han sido claves en la temporada. Para muchos, el gran triunfador de 2014 ha sido Miguel Ángel Perera, que desglosará los momentos más importantes de su año y reafirmará su posición y convicciones en muchos temas.

En cuanto a los ruedos americanos, Tendido Cero no sólo ofrecerá los mejores momentos de una nueva corrida de la feria de Lima, sino que recorrerá los rincones de la plaza más antigua de América y dará voz a sus aficionados. El éxito de Padilla, que indultó un toro en la Monumental de México, se recogerá en la sección del ‘Olé’. Y en vísperas de la confirmación de su alternativa en el coso de Insurgentes, el joven torero Armillita IV hará de guía por los rincones de la familia en la ganadería de San Fermín, santuario de tan importante dinastía.

Por último, el tiempo dedicado al recuerdo es para homenajear a quien fue triunfador de la temporada en la Monumental de Barcelona hace 25 años, Juan Mora.

21/11/2014 18:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo sexto programa de la novena temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 23 de noviembre del 2014

En su repaso a los mejores momentos de la temporada, el programa de Canal Sur Televisión ‘Toros para todos’ dedica su recuerdo este domingo, 23 de noviembre, a las 13:10 horas, a un maravilloso reportaje realizado en el mes de julio, en el que rememora las espectaculares imágenes del embarque de los Miura a Pamplona, al amanecer, para participar en las fiestas de San Fermín. Una inigualable mezcla de naturaleza, luz y color, que no dejará indiferente al espectador.

En el segundo de sus reportajes de campo, el presentador y editor del espacio de Canal Sur, Enrique Romero, mostrará a los seguidores del espacio la dura vida del semental. De este modo, serán testigos de la resistencia de un toro bravo, con 50 vacas a su disposición, a abandonar la dehesa. El cortejo de cada hembra puede emplearle a fondo varios días y obligarle a recorrer cientos de kilómetros, lo que provoca un desgaste físico que puede llevarle a la extenuación si no se le separa de las vacas. Los responsables de la finca lo intentaron con todas sus fuerzas utilizando para ello dos todoterrenos, dada la dificultad de tal empresa.

Por otro lado, “Toros para todos” descubrirá el remedio contra el estrés de los toros de Juan Pedro Domecq: su entrenamiento dentro del ‘corredero’ de la ganadería; el mejor lugar para ejercitarlos como atletas.

Además de los reportajes de campo del toro bravo, los espectadores podrán disfrutar con las faenas deJosé Tomás en su reaparición en Granada con motivo de la feria de la localidad; ‘el Juli’ en los Sanfermines de Pamplona, y Pepe Moral en Sevilla.

Para finalizar, el cuestionario de la semana planteará a los toreros la siguiente pregunta: “En la vida, ¿siempre hay que arriesgar?”.

21/11/2014 18:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado de la novillada sin picadores de la pre-feria de Cali (Colombia)

Cali (Colombia). Primera novillada sin caballos. Tres novillos de Ernesto Gonzalez y tres novillos del Alisal, el 5º, Gracioso,  No 397, de 350 kilos, premiado con la vuelta al ruedo. Sebastián Gómez El Bogotano, Oreja; Juan Sebastián Sogamoso, Vuelta al ruedo; Steven Hernández Bombita, Oreja; Leandro Gutiérrez, vuelta al ruedo; Francisco Puerta, ovación; David Moreno, pitos

23/11/2014 12:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos corridas de toros en la feria taurina de Jalpa Zacatecas (México) 2015

Dos apasionantes e interesantes corridas de toros se darán en diciembre y enero en la plaza de toros mexicana de Jalpa Zacatecas. En esta feria taurina, estará presente el español Juan José Padilla en el festejo del año nuevo. Y en ella participarán aparte de Padilla, los mexicanos Fermín Rivera, Luis Ignacio, José Luis Angelino y César Montes junto al rejoneador Jorge Hernández Garate.

Jueves 25 de diciembre del 2014: Toros de Coronado para el rejoneador Jorge Hernández Garate, Fermín Rivera y Luis Ignacio.

Jueves 1 de enero de 2015: Toros de Las Golondrinas para Juan José Padilla, José Luis Angelino y César Montes.

23/11/2014 18:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Bernaldo de Quirós en La México

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de La México, los seis toros de Bernaldo de Quirós. Para este quinto festejo, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Miguel Ángel Perera, Octavio García “El Payo” y Fermín Espinosa "Armillita IV” que confirmará la alternativa. El peso medio de la corrida es de 500 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Bernaldo de Quirós en La México, domingo 23 de noviembre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

515

PATA NEGRA

502

NEGRO LISTÓN

ARMILLITA IV

418

HABANERO

485

CÁRDENO

PERERA

467

COMINITO

480

ENTREPELADO

EL PAYO

482

DUENDE

520

NEGRO BRAGADO

PERERA

479

MIRACIELO

521

CASTAÑO OSCURO

EL PAYO

500

ANDA SOLO

490

NEGRO GIRÓN

ARMILLITA IV

SOBREROS:

174

EMPERADOR

485

¿?

De Vistahermosa

4

REVIVEX

493

NEGRO BRAGADO

De Barralva

501

CUMPLIDO

473

NEGRO BRAGADO

De Bernaldo de Quirós

23/11/2014 20:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triplete de Iván Fandiño y Sebastián Castella en la feria de la Macarena de Medellín (Colombia) 2015

La feria de la Macarena de Medellín (Colombia) ya tiene listos sus carteles para la edición 70 de dicha feria taurina, un abono compuesto por seis corridas de toros, un festival taurino y una novillada con picadores, que se desarrollará durante viernes y sábado respectivamente. En los carteles, destaca la triple comparecencia de Sebastián Castella e Iván Fandiño. El Juli, El Cid y Hermoso de Mendoza harán el paseíllo dos tardes en la plaza colombiana, mientras que el resto de toreros españoles actuará a una sola tarde: Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante, Diego Urdiales y Diego Ventura. Entre otros toreros de Colombia como Hernán Ocampo "Guerrita Chico", Sebastián Ritter, entre otros. Faltan por definir los toreros que completen el festival del viernes 30 de enero, otro hueco libre queda para el 7 de febrero y faltan también por designar el ganado de la corrida que cierra feria y los toreros actuantes. En cuanto sepamos amigos aficionados dichos nombres se los diremos.

Sábado 24 de enero: Novillos de El Paraíso para Borja Jiménez, Juan de Castilla, Andrés Roca Rey y Santiago Sánchez Mejías.

Viernes 30 de enero, festival nocturno: Novillos de La Carolina para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Julián López "El Juli", Manuel Jesús "El Cid", Sebastián Castella, Iván Fandiño y un colombiano por definir.

Sábado 31 de enero: Toros de Ernesto GuStiérrez Arango para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Julián López "El Juli" y Sebastián Castella.

Viernes 6 de febrero: Toros de Achury Viejo para el rejoneador Diego Ventura, Iván Fandiño y Sebastián Ritter.

Sábado 7 de febrero: Toros de La Carolina para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y un colombiano por definir.

Viernes 13 de febrero: Toros de Santa Bárbara para Diego Urdiales, Manuel Jesús "El Cid" y Hernán Ocampo "Guerrita Chico".

Sábado 14 de febrero, concurso de ganaderías colombianas: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango, Achury Viejo, La Carolina, Santa Bárbara, Fuentelapeña y El Paraíso para Sebastián Castella, Iván Fandiño y Manuel Libardo.

Sábado 28 de febrero: Toros por designar para toreros por definir.

23/11/2014 20:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 23 de noviembre del 2014, triunfo de Miguel Ángel Perera en La México y Joselito Adame corta dos orejas en la última de la feria de Lima (Perú)

Plaza México. Domingo 23 de noviembre. Toros de Bernaldo de Quirós; desiguales de presentación y de poco juego; un sobrero (7º) de regalo de Vista Hermosa. Miguel Ángel Perera: Silencio, ovación con saludos y dos orejas; El Payo: Ovación con saludos en ambos y silencio en el de regalo; Fermín Espinosa "Armillita": Oreja y ovación con saludos. Entrada: Menos de media plaza. El toro de la confirmación de alternativa de Armillita atendía por Pata Negra, número 515, negro listón, de 502 kilos. Se desmonteró el banderillero Alejandro Prado en el 1º sobrero.

Lima (Perú). Plaza de toros de Acho. Feria del Señor de los Milagros. Domingo, 23 de noviembre de 2014. Toros de Achury Viejo, de juego dispar. El mejor, el segundo. Daniel Luque: Silencio y silencio; Joselito Adame: Dos orejas y ovación; Juan del Álamo: Silencio y silencio. Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludó en banderillas en el sexto Dennis Castillo. Tras el paseíllo, se rindió homenaje a los cirujanos taurinos Andrés León y Jaime del Castillo.

24/11/2014 08:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definidas las seis ganaderías para la encerrona de Zotoluco en La México

Ya están asignadas las seis ganaderías que se lidiarán este domingo 30 de noviembre para la encerrona del matador de toros mexicano Eulalio López "El Zotoluco" que se dará este domingo en La México en el marco del sexto festejo de la Temporada Grande. Serán toros de Xajay, Fernando de la Mora Ovando, Montecristo, El Jaral de Peñas, Pozo Hondo y Marrón. Seis ganaderías tradicionales en las corridas de la Temporada Grande y esperemos que los aficionados mexicanos disfruten al máximo de esta encerrona de Eulalio López "El Zotoluco! que será protagonista de este festejo. Como esta encerrona es de diferentes ganaderías y siempre les ofrecemos información de las ganaderías, hoy les vamos a informarles de las seis ganaderías que se lidiarán este domingo en el embudo de Insurgentes, tomen buena nota. Esta es la de Xajay: la propietaria de la ganadería de Xajay es doña Magdalena Bringas de Sordo, su divisa es verde y roja, pastan las reses de Xajay en el rancho La Laja, en el municipio azteca de Tequisquiapan en el estado de Querétaro. Esta ganadería lidiará la próxima semana una corrida de toros en la séptima corrida de la Temporada Grande para los matadores Mario Aguilar, Arturo Saldívar y Sergio Flores, y ha lidiado en todas las grandes ferias taurinas mexicanas como León, Jalostotitlán, Autlán de la Grana, Aguascalientes entre otras. La siguiente ganadería que hablaremos es la de Fernando de la Mora Ovando, esta es. La ganadería de don Fernando de la Mora Ovando luce en su divisa amarilla y blanca, pastan sus reses en el rancho Cerro Frío en el municipio azteca de Tecozautla en el estado de Hidalgo, esta ganadería de Fernando de la Mora Ovando ha lidiado grandes toros en varias ferias mexicanas y en La México. A continuación, hablaremos de la vacada de Montecristo, don Germán Mercado Lamm es su propietario, la divisa es obispo, verde y oro, las reses pastan en el rancho La Luz y San Joaquín, en el municipio de Hueyotlipan en el estado de Tlaxcala, esta ganadería de Montecristo ha lidiado importantes toros tanto en La México como en otras grandes ferias mexicanas con toros importantes. La siguiente ganadería es la del Jaral de Peñas, su propietario es Luis Barros Barona (sucesores), es representado por Juan Pedro Barroso, su divisa es obispo, amarilla y blanca. Pastan sus reses en el rancho Los Charcos, en el municipio de Ezequiel Montes en el estado de Querétaro.  Ahora hablaremos de la quinta de las seis ganaderías que lidiará el maestro Zotoluco que es la de Pozo Hondo. Sus propietarios con don Ramiro Alatorre C. y doña Ana María Rivero Llaguno, su divisa es verde y azul rey, pastan las reses en el rancho Santa Ana, en el municipio de Saín Alto, en el estado de Zacatecas. Y la última de las seis ganaderías que lidiará el maestro Zotoluco en solitario es la de Marrón, su propietario es don José Joaquín Marrón Cajiga, su divisa es marrón, verde oscuro y naranja, pastan las reses en el rancho Santa Inés, en el municipio de San Miguel de Allende en el estado de Guanajuato.  El próximo viernes, tendremos los datos de los toros y la reseña de ellos.

25/11/2014 09:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

23 años de la trágica muerte del torero Nimeño II

El 25 de noviembre de 1991, tal día como hoy, hace 23 años, decidió poner fin a su vida, de manera trágicamente, el diestro francés Christian Montcouquiol “Nimeño II”, una de las mas importantes figuras del toreo que ha dado Francia, el diestro había sufrido una cogida el 10 de septiembre de 1989 en la plaza de toros francesa de Arles, cuando un toro de los Hijos de Eduardo Miura Fernández, llamado Pañoleto, lo volteara de mala manera en la faena de muleta, cayendo de cabeza al albero, sufriendo una grave lesión cervical motivando así el cierre su trayectoria taurina.

Aquí les vamos a darle algunos datos de su biografía taurina.

Nace el 10 de marzo de 1954 en Spire (Alemania), hermano del también novillero Alain. Sus inicios fueron con reses emboladas en plazas de La Camargue y practicando con asiduidad la suerte de la cucarda. Son frecuentes sus actuaciones en cosos franceses en la campaña de 1974 donde el 14 de agosto, cortaría en Saintes Maries de la Mer un total de cuatro orejas y un rabo ante novillos de Lionel, y cuatro días después, el 19 de agosto corta una oreja en Somieres a un novillo de Abdón Alonso. Actúa en 17 novillada con picadores en la campaña de 1975 actuando dieciséis de esas novilladas en Francia y solamente una de ellas en España. Al año siguiente, 1976, debuta el 9 de mayo en Vistalegre compartiendo cartel con Antonio Benete "El Mesías" y Luis Miguel Ruiz lidiando cinco novillos de Bernardino Jiménez y un novillo de Eusebia Cobaleda donde arrancaría una oreja de ese novillo. Durante el año 1977, donde es apoderado por la Casa Chopera, hace su debut en la Monumental de Barcelona como novillero al cortar tres orejas siendo sus compañeros aquella tarde Manuel Maldonado y Paco Aguilar que lidiaron novillos de Lisardo Sánchez, en Sevilla, hace su debut en la feria de abril cortando una oreja a un buen novillo de Torrestrella. Se presenta en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, el 8 de mayo de 1977 lidiando novillos de Joaquín Buendía alternando con Pedro Somolinos y Antonio Lozano, esa tarde fue triunfal para Nimeño II en la que abrió la puerta grande de Madrid al cortar a cada uno de sus novillos las dos orejas. 20 días después, el 28 de mayo, recibe la alternativa en el Coliseo de Nimes (Francia) de manos de Ángel Teruel que le cedió la muerte del toro Elegante de la ganadería gaditana de Torrestrella actuando como testigo el alicantino José María Manzanares. Sumando aquella temporada de su alternativa cuarenta y dos actuaciones y nueve novilladas con picadores antes de la alternativa. En la campaña de 1978 fue cogido en tres ocasiones, el 30 de mayo fue cogido de gravedad en Barcelona por un toro de Matías Bernardos. Cayó lesionado levente en Salamanca por un toro de José Escobar y dos días después en su reaparición, en la feria de San Mateo de Logroño sufrió una grave cogida al ser corneado en un muslo de la que fueron testigos de la cornada, Francisco Rivera "Paquirri" y Ángel Teruel (padrino de su alternativa y testigo de su confirmación de alternativa). El 29 de enero de 1979, hará su presentación en La México donde Manuel Martínez, en presencia de Dámaso González, le cediese la muerte del toro Elegante, número 60, negro listón bragado de capa y de 480 kilos de peso de la ganadería de Tequisquiapán. Dando una vuelta al ruedo al despachar a su segundo toro.  Dos años después, el 21 de mayo de 1979, confirmó la alternativa en la feria de San Isidro de Madrid actuando como padrino Rafael de Paula que le cedió la muerte del toro Garbancito, de la ganadería de Luis Algarra Polera actuando como testigo Ángel Teruel. Viste Nimeño II para el día de su confirmación de alternativa un precioso traje azul y oro, y nada mas empezar la faena de muleta, le infirió una grave cornada manteniéndose toda la faena con la herida sangrando a borbotones.

En 1989 su 12ª temporada como matador de toros llega la tragedia, el 10 de septiembre de 1989, hace el paseíllo en el Coliseo de Arles para lidiar una corrida de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en la que alterna con Víctor Mendes y con El Boni, salta a la arena el cuarto toro de la corrida de nombre Pañoleto, de pelo cárdeno, nada mas empezar la faena de muleta, el toro lo voltea dramáticamente y al caer de cabeza, se fractura de dos vértebras cervicales, motivando así su retirada del mundo del toreo.  

En 1991, se ahorcó en el aparcamiento de su casa, debido a una fuerte depresión. De los vídeos que tengo guardados de Nimeño II solo tengo un vídeo con dos faenas guardadas en el recuerdo como son de la Filmoteca Taurina Gan de la colección La Pasión por los Toros grabadas en la feria de Sevilla de 1977 en su etapa de novillero lidiando novillos de Torrestrella y la confirmación de alternativa en Madrid en mayo de 1979 de manos de Rafael de Paula y como testigo Ángel Teruel lidiando toros de Luis Algarra Polera.

Nimeño II siempre permanecerá en el recuerdo de los franceses y de los españoles de las grandes tardes de gloria dio el torero.

25/11/2014 16:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la Feria Regional de Tlaltenango Zacatecas (México) 2014-2015

Una corrida de rejones y una corrida de toros tendrá este año la Feria Regional de Tlaltenango Zacatecas (México) 2014-2015 en la que estarán presentes tres matadores de toros y tres rejoneadores, el festejo de rejones será el domingo 28 de diciembre y la corrida de toros el 1 de enero.  El año pasado, la feria de Tlaltenango, fue una feria muy pasada por agua ya que los tres festejos anunciados fueron suspendidos por la lluvia quedando solamente una corrida de toros de la feria taurina.

Domingo 28 de diciembre: Toros para rejones de San Marcos para los rejoneadores Rodrigo Santos, Jorge Hernández Gárate y Emiliano Gamero.

Jueves 1 de enero: Toros de la Boquilla del Carmen para Alfredo Ríos "El Conde", Arturo Macías y Antonio Romero.

26/11/2014 20:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos corridas de toros anunciadas en la plaza de toros de Querétaro (México) 2014-2015

Dos interesantes corridas de toros hay anunciadas en la plaza de toros mexicana de Querétaro en la que ayer se dieron a conocer las líneas maestras de estos dos festejos y presentado por el empresario taurino mexicano Pablo Álvarez "Palillo". En estos carteles está acartelazo varios toreros mexicanos y un rejoneador. En estas dos corridas de toros, solamente se conoce la ganadería del festejo del día de Navidad, que será de Fernando de la Mora Ovando y falta por definir, la del 23 de enero.

Jueves 25 de diciembre, Corrida Navideña: Toros de Fernando de la Mora Ovando para el rejoneador Alejandro Zendejas, Eulalio López "El Zotoluco", Octavio García "El Payo" y Fermín Espinosa "Armillita IV".

Viernes 23 de enero: Toros por designar para Enrique Ponce, Arturo Saldívar y Diego Silveti.

28/11/2014 12:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 29 de noviembre del 2014, cuadragésimo sexto programa, entrevista a Morante de la Puebla

Morante de la Puebla será el protagonista central de ‘Tendido Cero’ en una amplia entrevista en la que hablará de su temporada, del toreo en general, de cuestiones coyunturales que afectan a la fiesta y de los soportes de su tauromaquia.

El programa concentrará la actualidad americana en la plaza de México, donde triunfó Miguel Ángel Perera, y en Lima, donde salió a hombros Joselito Adame. Precisamente los responsables de la plaza de Acho hablarán sobre su futuro de cara al 250 aniversario del coso.

Por último, un reportaje en la ganadería de Arturo Huerta mostrará un tentadero tan singular que terminará con la lidia de una res en un patio de esta hacienda mexicana.

Las próximas semanas Tendido Cero ofrecerá  en dos partes una entrevista con Curro Romero en la que se repasarán los cuarenta años de la carrera del mítico Faraón de Camas que el próximo lunes cumplirá ochenta y un años.

28/11/2014 12:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carteles definitivos de la feria de la Macarena de Medellín (Colombia) 2015

Hace unos días, publicamos en nuestro blog taurino los carteles provisionales de la feria de la Macarena de Medellín (Colombia) que este año es la septuagésima edición, de su feria taurina. Una feria taurina como ya dijimos en su momento, es un ciclo compuesto por seis corridas de toros, una novillada con picadores y un festival taurino, este nocturno. En los carteles, destaca la triple comparecencia de Sebastián Castella e Iván Fandiño. El Juli, El Cid y Hermoso de Mendoza harán el paseíllo dos tardes en la plaza colombiana, mientras que el resto de toreros españoles actuará a una sola tarde: Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante, Diego Urdiales y Diego Ventura. Entre otros toreros de Colombia como Hernán Ocampo "Guerrita Chico", Sebastián Ritter, entre otros toreros.

Sábado 24 de enero: Novillos de El Paraíso para Andrés Roca Rey, Juan de Castilla y Santiago Sánchez Mejías.

Viernes 30 de enero, festival nocturno: Novillos de La Carolina para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Pepe Manrique, Julián López "El Juli", Sebastián Castella, Iván Fandiño, Alejandro Talavante y Luis Miguel Castrillón.

Sábado 31 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Julián López "El Juli" y Sebastián Castella.

Viernes 6 de febrero: Toros de Achury Viejo para el rejoneador Diego Ventura, Iván Fandiño y Sebastián Ritter.

Sábado 7 de febrero:  Toros de La Carolina para Sebastián Vargas, Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.

Viernes 13 de febrero: Toros de Santa Bárbara para Diego Urdiales, Manuel Jesús "El Cid" y Hernán Ocampo "Guerrita Chico".

Sábado 14 de febrero, concurso de ganaderías colombianas: Toros de Achury Viejo, Ernesto Gutiérrez Arango, Fuentelapeña, El Paraíso, La Carolina y Santa Bárbara para Sebastián Castella, Manuel Libardo e Iván Fandiño.

Sábado 28 de febrero, fuera de abono: Toros por designar para una terna colombiana por definir.

28/11/2014 13:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Datos de los toros para la encerrona de Zotoluco en La México

Ya se encuentran en las corraletas de la Plaza México, seis toros de las ganaderías de las ganaderías del Jaral de Peñas, Marrón, Xajay, Montecristo, Javier Garfias y Fernando de la Mora Ovando. Seis toros de distintas ganaderías que lidiará el matador de toros mexicano Eulalio López "El Zotoluco" en solitario como único espada en el sexto festejo de la Temporada Grande. Los toros de las seis ganaderías que lidiará Zotoluco, son variados de pelaje, y hay dos toros cárdenos, un entrepelado, un negro, un castaño y un berrendo en negro. Los pesos de los toros son realmente interesantes y muy atacados de kilos. Oscilan de los 485 kilos del toro número 86, de pelo cárdeno claro, perteneciente a la ganadería de Xajay, y mientras que el de mayor peso del encierro, es el toro de Fernando de la Mora Ovando llamado Venadito, número 12, de pelo entrepelado y de 550 kilos de peso. Cuando dimos el pasado martes, la lista provisional de las seis ganaderías de la encerrona de Zotoluco, al final Pozo Hondo no lidiará su toro y se lidiará uno de Javier Garfias que se llama Olivo de Oro, número 31, de pelo castaño y de 503 kilos de peso. Como ya dimos la historia de cinco de las seis ganaderías de la encerrona de Zotoluco, ahora tenemos que informarles sobre la vacada de Javier Garfias, tomen buena nota, si los amigos aficionados, les gusta anotar las historias taurinas mexicanas de estas ganaderías, esta es hoy amigos aficionados, la vacada de Javier Garfias. La ganadería de Javier Garfias es propiedad de don Javier David Garfias Stiges. Su divisa es azul y naranja, pastan los toros en el rancho Los Cués, en el municipio de Huimilpan en el estado de Querétaro. Una ganadería para nosotros, los aficionados españoles, hemos oído poco en ferias mexicanas y en varias corridas de toros.

Número 996, Chibtololo, cárdeno claro y 519 kilos. Marrón.
Número 86, sin nombre aún, cárdeno claro y 485 kilos. Xajay.
Número 89, Figurón, berrendo en negro y 503 kilos. Montecristo.
Número 31, Olivo de Oro, castaño y 503 kilos. Javier Garfias.
Número 12, Venadito, entrepelado y 550 kilos. Fernando de la Mora Ovando. 
Número 13, Río Dulce, negro y 513 kilos. Jaral de Peñas.

29/11/2014 09:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Canal Sur Televisión emite esta tarde la película taurina Los Clarines del Miedo

20141129093058-paco-rabal.jpg


Fotograma de Paco Rabal en una escena de la película taurina Los Clarines del Miedo, hoy a las 17:55 de la tarde en Canal Sur Televisión.

Esta tarde, a las 17:55 apróximadamente, Canal Sur Televisión emite la película taurina Los Clarines del Miedo, una película interpretada por el genial actor Paco Rabal y esta película está basada en una novela de Ángel María de Lera. Paco Rabal hizo en su vida cinematográfica varias películas de contenido taurino, se le recuerda siempre sus papeles en esta producción, en Currito de la Cruz, Sangre en el ruedo entre otras películas. 


Sinopsis:

Dos toreros son contratados para una capea en un pueblo de Castilla. Filigranas es un joven con ilusión y ganas de triunfar; Aceituno, más veterano, está desengañado de la fiesta ya que los toros le dan miedo. Paseando por el pueblo, Filigranas conoce a Fina y le promete que le brindará un toro si asiste a la corrida. Por la tarde, al querer lucirse ante ella, Filigranas recibe una cornada y muere. En un arranque de valor, Aceituno se enfrenta al toro y lo mata.

Título original: Los clarines del miedo.
Nacionalidad: España.
Año: 1958.
Género: Drama. Toros
Tipo de Público: Mayores de 7 años.
Duración: 77 minutos.
Director: Antonio Román.
Guión: Antonio Vich, Ángel María de Lera.
Música: Manuel Parada.
Fotografía: Antonio L. Ballesteros (B&W).
Productora: Procusa

Reparto: Francisco Rabal, Rogelio Madrid, Silvia Solar, Manuel Luna, Ángel Ortiz, Rosita Valero, José Marco Davo, José María Laverne, Luis Roses, José María Tasso

29/11/2014 09:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tres años sin Diego Puerta Diánez

El mundo del toreo vivió en noviembre de 2011 un día de luto en Sevilla y en toda España, de la que nos dejó a los 70 años de edad una gran figura del toreo sevillano Diego Puerta Diánez víctima de una grave enfermedad. Para aquellos veteranos aficionados lo recuerdan como un torero de vergüenza torera y para los jóvenes que no lo vimos torear, solo por los vídeos y películas de sus memorables faenas en su tiempo libre.  Quien no recuerda aquellos quites por chicuelinas, las mejores faenas de su vida profesional en Pamplona de que Diego era un auténtico ídolo y sus arrimones asustaban a los aficionados que le veían actuar. En su carrera profesional, Diego Puerta fue duramente castigado por los toros, sufriendo nada mas y nada menos que 50 cogidas, varias de ellas graves. Siendo las mas recordadas las de Murcia de 1969 cuando un toro de Fermín Bohórquez le corneó de gravedad en el recto al entrar a matar de la que le cortó el rabo. Otro de los percances mas dolorosos que sufrió Diego fue en Barcelona el 21 de abril de 1963 en la que un toro de Alipio Pérez Tabernero le infirió una gravísima cornada en el vientre.  A continuación les vamos a ofrecerles la biografía del maestro sevillano.

Diego Puerta Diánez nació en el barrio sevillano de San Bernardo el 28 de mayo de 1941, en la que es hijo del encargado del matadero. A los 14 años de edad, Diego Puerta se viste por primera vez de luces el 16 de septiembre de 1955 en la plaza de toros de Aracena (Huelva) teniendo como compañeros de cartel a Riañito y a Jarrillo. Hasta que el 7 de octubre de 1956 debuta con picadores en el coso carabanchelero de Vistalegre de Madrid en la que alterna con Antonio Rúa y Antonio Matesanz lidiando cinco novillos de Bernaldo de Quirós y uno de Santiago Pelayo dejando una buena impresión volviendo a pisar el albero de Vistalegre el 18 de noviembre.

A principios de 1957, vuelve a pisar la plaza de toros de Vistalegre reverdeciendo laureles y sumando 23 novilladas con picadores, varias de ellas en la Monumental de Barcelona. Sufre su primera cornada el 8 de septiembre en la plaza de Marsella (Francia). Su presentación en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid tiene lugar el 28 de mayo de 1958 en la que lidia novillos de Sánchez Fabrés cortando una oreja de uno de sus novillos y actuó con Emilio Redondo y Miguel Mateo “Miguelín”, en la que volvió a torear en Madrid el 1 de junio cortando otra oreja. Tras hacer el paseíllo en 56 novilladas con picadores, llega la alternativa en la feria de San Miguel de Sevilla el 29 de septiembre de 1958 en la que Luis Miguel Dominguín le cedió la muerte del toro Zambombero de pelo negro de la ganadería de Ricardo Arellano y Gamero Cívico en presencia de Gregorio Sánchez, en una corrida que se lidiaron cuatro toros de Ricardo Arellano y Gamero Cívico y dos toros de Escudero Calvo.

Sufrió dos cogidas, el 22 de mayo en Zaragoza y el 7 de septiembre en Sevilla. Inicia la campaña de 1959 en la que solo hizo el paseíllo en 28 corridas en las que sufrió tres cogidas graves; la primera de ellas la sufrió el 12 de abril en Barcelona en la que es herido en la ingle derecha, en la que se lidiaron seis toros de Antonio Pérez de San Fernando y dos toros de Ramos Matías y compartiendo cartel con Mario Cabré, Julio Aparicio y Juan González “El Trianero”. La segunda cornada que recibió fue el 2 de agosto en la plaza de toros de La Coruña en la que un toro de Fermín Bohórquez le infiere una cornada en la ingle derecha de la que fueron testigos de la cornada Manuel Segura y Juan González “El Trianero”. Y el mas grave que sufriría Diego Puerta sería en la plaza vieja de Vistalegre de Bilbao en la que un toro de Salvador Guardiola le infirió una cornada en el hígado, percance presenciado por Rafael Ortega y Miguel Mateo “Miguelín”.

En 1960, tiene grandes actuaciones en la feria de abril de Sevilla, en la que el 20 de mayo de 1960, hace su presentación en Madrid en la feria de San Isidro para confirmar su alternativa de manos de Manolo González que le cedió la muerte del toro Malagueño de la ganadería de Bernabé Fernández, actuando como testigo Antonio Borrero “Chamaco”. Tras la muerte de su primero dio la vuelta al ruedo y en el sexto de la tarde de nombre Voluntito de pelo colorado le corto las dos orejas. Durante los días 8 y 29 de mayo actúa en la plaza de toros de Barcelona en la que tuvo dos cogidas, en su primera actuación sufre una cornada en el muslo derecho inferida por un toro de Ricardo Arellano y Gamero Cívico y la segunda fue el resultado de un revolcón en la que un toro del Conde de Mayalde le produjo un esguince en el ligamento del tobillo derecho.

No quedaron las notas negativas de ese año de 1960 en la que tuvo dos nuevas graves cogidas. El 25 de julio en Tudela (Navarra), tras cortar una oreja de su primer toro de la vacada de Francisco Galache, sufre una cornada en su segundo toro, un sobrero de Villagodio Hermanos le infiere una cornada en el glúteo derecho, y por si no fuera escasa la sangre vertida, el 8 de septiembre sufre una cornada en la ingle izquierda en la feria de Murcia inferida por un toro de Pablo Romero. En 1961, actúa en 73 corridas de toros sufriendo tres percances, en la séptima corrida de la feria de San Isidro de Madrid, sufrió una cornada en el muslo derecho de consideración inferida por un toro de Atanasio Fernández en presencia de Gregorio Sánchez y Paco Camino. El 24 de junio corta las dos orejas de un toro de Francisco Garzón pese a sufrir un desgarro muscular de la mano derecha al engancharse el arpón de una banderilla al entrar a matar. Y el 14 de agosto en San Sebastián cae herido de gravedad por un toro de Manuela Agustina López Flores.

En 1962, es el líder del escalafón de matadores de toros al actuar en 79 corridas de toros, compartiendo puesto con el astigitano Jaime Ostos, en la que tuvo dos cogidas. La primera de las cogidas la sufrió en Barcelona en la que un toro de Juan Cobaleda le infiere una cornada de pronóstico menos grave en el escroto, dos semanas después, el 16 de agosto sufría una cornada de pronóstico menos grave en San Sebastián inferida por un toro de Antonio Pérez de San Fernando. Despide su gran temporada de 1962, encerrándose con seis toros de Antonio Pérez de San Fernando en la feria de San Lucas de Jaén en la que corta una oreja de los toros lidiados en tercero y sexto lugar, mientras que en los cuatro restantes dio una vuelta al ruedo.

Inicia 1963, en la que adquiere la ganadería de reses bravas del conde de Villafuente Bermeja. En la temporada española sumaría 71 corridas de toros hasta que llegó la tragedia en la Monumental de Barcelona. El 21 de abril de 1963, en el coso barcelonés un toro de Alipio Pérez Tabernero Sanchón le infirió una gravísima cornada en la fosa ilíaca penetrante en el abdomen que le produjo cuatro perforaciones intestinales. Presenciaron la grave cogida en aquella tarde Santiago Martín “El Viti” y Paco Camino. En 1964 repite la cifra de actuaciones de 1963, 71 corridas de toros en la que inicio el año con un gran triunfo en la México al cortar cuatro orejas de las reses de la ganadería mexicana de Tequisquiapan ante los matadores de toros mexicanos Antonio Campos “El Imposible” y Alfonso Ramírez “El Calesero”. Repite actuación en la México el 16 en la que corta cuatro orejas a sus toros no sin recibir una grave cornada en el muslo derecho por un sobrero de la ganadería mexicana de Mimiahuapan de nombre Indiano, un sobrero que regaló el maestro sevillano, y el percance fue presenciado por el rejoneador Álvaro Domecq y de los matadores de toros Antonio del Olivar y Abel Flores.

En 1965, hace el paseíllo en 63 corridas de toros en la que uno de sus memorables triunfos lo obtuvo el 29 de agosto en el Puerto de Santa María (Cádiz) al cortar cuatro orejas y un rabo de los toros de José Benítez Cubero alternando con Jaime Ostos y Andrés Hernando, el 10 de septiembre sufre una cornada en el muslo izquierdo en la plaza de toros de Albacete.

Logra el 10 de abril de 1966 en la Monumental de Barcelona un bonito triunfo al cortar las dos orejas del toro Nueve Cosechas de la ganadería del Conde de la Corte, y en el verano de 1966, le nombran presidente del Montepío de Toreros. En aquella temporada de 1966 en la que cumplimentó 71 corridas de toros, sufriría tres cogidas: el 25 de julio en Santander, el 15 de agosto en Toledo y el 23 de septiembre en Talavera de la Reina (Toledo) sin que estas cornadas revistiera gravedad.  El 1 de enero de 1967 sufrió la fractura de un dedo de la mano izquierda cuando toreaba en la feria de Cali (Colombia). Mientras que en la temporada española sería revolcado de forma espeluznante por un toro Núñez Hermanos en la feria de Castellón, en el año hizo el paseíllo en España en 69 corridas de toros que aumentarían a 73 corridas de toros en 1968 en la que triunfaría clamorosamente en la feria de Granada, el 13 de junio al cortar cuatro orejas y un rabo de las reses del Conde de la Corte de la que fueron testigos del triunfo César Girón y Sebastián Palomo Linares.

Hace el paseíllo en América en 19 corridas de toros que sumaría 58 en la temporada española de 1969, cuya cifra pudo ser mayor de no haber surgido el contratiempo de la grave cogida que sufrió el 7 de septiembre en la feria de Murcia, en la que un toro de la ganadería de Fermín Bohórquez Escribano, le propinó una cornada grave en la región rectal al entrar a matar de la que le fueron llevadas a la enfermería las dos orejas y el rabo, antes en su primer toro le cortó las dos orejas.

En 1970, sumaría 68 corridas de toros en la que es proclamado Popular de pueblo por una revista conocida de la época. En la feria de San Isidro de Madrid de ese año 1970, corta tres orejas el 23 de mayo a dos toros de Atanasio Fernández delante de Manuel Benítez “El Cordobés” y Rafael Torres que confirmaba su alternativa, en uno de los toros Diego Puerta sufrió una voltereta al realizar un quite por chicuelinas, tres días después, el 26 de mayo corta una oreja de un toro de Juan Pedro Domecq de la que fueron testigos Francisco Rivera “Paquirri” y Sebastián Palomo Linares.

En 1971 torea en 59 corridas de toros y en 1972 en 46 corridas de toros en la que tuvo dos graves cogidas: la primera de las cogidas que sufrió Diego Puerta la tuvo en Jerez de la Frontera el 6 de mayo en la que un toro de Juan Pedro Domecq le infirió una cornada grave en el muslo derecho y el 12 de octubre en la feria del Pilar de Zaragoza, al ser corneado en el muslo izquierdo por un toro del Conde de Mayalde. En la temporada de 1973 hace el paseíllo en 55 veces pese a sufrir dos nuevas cornadas: la primera de ellas el 14 de junio en la plaza de toros de Castellón en la que un toro de Miguel Zaballos le infirió una cornada en el muslo izquierdo, en la que compartió cartel con Sebastián Palomo Linares y Raúl Aranda. Y la segunda cornada la sufrió en la feria de Albacete en la que sufrió puntazos en la axila izquierda y en el escroto inferidos por un toro de Antonio Méndez.

Llega su última temporada de su vida taurina, 1974, en la que torea en 42 corridas de toros, y en la que sufre su última cornada de su vida profesional en la plaza de toros de Zaragoza el 9 de octubre, en la que un toro de Carlos Urquijo de Federico de la que fueron testigos de la cornada Paco Alcalde y Francisco Rivera “Paquirri”, tres días después de la cornada recibida en Zaragoza, reapareció con los puntos todavía frescos de la cornada en la Maestranza de Sevilla en la que actuó en un mano a mano con su amigo, compadre y compañero de grandes tardes Paco Camino, en la lidia de seis toros de Carlos Urquijo de Federico. Corta dos orejas de su último toro. Aquella noche le impusieron la cruz de la Beneficencia. En una feria de Sevilla, cortó un rabo siendo una de las memorables faenas que ha realizado en su vida el maestro de San Bernardo.

En ocho ocasiones, atravesó la puerta grande de Madrid el diestro sevillano, y lo raro es que Diego Puerta no ha participado en la tradicional corrida goyesca de Ronda (Málaga). El maestro intervino en once ferias de San Isidro de Madrid faltando a solo cuatro de las ediciones, en las de 1969, 1972, 1973 y 1974.

Bibliografía consultada para la biografía de Diego Puerta.

El Cossío tomo 11 desde la página 82 hasta la 87.

La pasión por los toros fascículo 24.

La guía de los toros.

Diccionario de toreros de Espasa Calpe páginas 434 y 435.

Vídeos que tengo de Diego Puerta:

La pasión por los toros vídeo 8 con faenas grabadas en Vitoria (1969), Madrid (dos faenas de la feria de San Isidro 1970) y Sevilla (1974).

Toreros con historia vídeo 4 al completo con faenas del maestro.

Cien años de tauromaquia vídeo 5 con faenas grabadas en Madrid y en Vitoria.

Grandes maestros del toreo vídeo 5 con faenas grabadas en Madrid y Sevilla.

30/11/2014 10:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Grave cornada del matador de toros mexicano Sergio Flores en un festival celebrado en Tepeapulco (México)

El matador de toros mexicano Sergio Flores resultó herido de gravedad ayer sábado en la plaza de toros mexicana de Tepeapulco durante la final de la faena de muleta y el novillo empitonó al torero mexicano por el escroto. El diestro mexicano fue trasladado al Hospital de Apan donde las primeras noticias que han dado sobre su estado de salud dice que la cornada tiene tres trayectorias en el escroto. Esa fue la cruz del festival celebrado ayer donde la cara de la moneda se la llevaron el matador de toros nacional Federico Pizarro y el español Pedro Gutiérrez El Capea, que cortaron las únicas orejas a un encierro por lo general manso y sin demasiadas opciones que lució el hierro de La Guadalupana.

El resultado fue el siguiente: El rejoneador Gastón Santos, silencio; Federico Pizarro, oreja; Pedro Gutiérrez El Capea, oreja; Pablo Samperio, palmas; Fermín Rivera, palmas; Sergio Flores, herido; El niño torero Cristóbal Arenas, palmas.


30/11/2014 12:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Orden de lidia de los toros para la encerrona de Zotoluco en La México

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de La México, los seis toros de las ganaderías de Marrón (1º), Javier Garfias (2º), Jaral de Peñas (3º), Montecristo (4º), Xajay (5º) y Fernando de la Mora Ovando (6º), para este sexto festejo de la Temporada Grande, y a partir de las 16:30 de la tarde, será lidiado por el matador de toros mexicano Eulalio López “El Zotouco” que actuará como único espada. El peso medio de la corrida es de 510 kilos de peso.

Orden de lidia de los toros para la encerrona de Zotoluco en La México, domingo 30 de noviembre del 2010

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

996

SIN QUERER QUERIENDO

519

CÁRDENO CLARO

ZOTOLUCO

31

CHAPULÍN

487

CASTAÑO

ZOTOLUCO

13

RÍO DULCE

513

NEGRO

ZOTOLUCO

89

CHESPIRITO

503

BERRENDO EN NEGRO

ZOTOLUCO

86

MANDAMÁS

485

CÁRDENO CLARO

ZOTOLUCO

12

VENADITO

550

ENTREPELADO

ZOTOLUCO

SOBREROS:

14

ROMANCERO

493

¿?

Del Jaral de Peñas

36

BUCHOCIOSO

480

¿?

De Marrón

60

SIEMPRE AMIGO

478

¿?

De Xajay

30/11/2014 21:59 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris