Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2014.

Fernando Rey pasa a una habitación de planta tras abandonar la UCI

El novillero malagueño Fernando Rey ha abandonado esta mañana la UCI del Hospital 12 de Octubre de Madrid y ya se encuentra en una habitación de la planta, de la que se esta recuperando de la grave cogida que sufrió el pasado lunes en la plaza de toros de Moralzarzal (Madrid). De momento no tiene fiebre y el riego sanguíneo es normal, apunta. A pesar del buen estado de la herida, Fernando Rey ha pasado muy mala noche, "no ha dormido casi nada, las fuertes molestias y los continuos vómitos no le han dejado".

Según Eduardo Martínez, el malagueño será intervenido la próxima semana de la fractura en la zona orbital del ojo derecho. "Todavía no está estabilizado, así que la operación será dentro de unos días, cuando esté más recuperado. Puede ver bien, pero no abre mucho el ojo y tiene toda la zona inflamada. Tiene la mitad de la cara dormida", explica su mentor.

Rey da por finalizada así su temporada. "Este domingo Fernando cerraba la temporada en Valencia, pero no va a poder ser. Es una lástima porque siempre ha estado muy ilusionado con hacer el paseíllo en esa plaza. Espero que la empresa tenga sensibilidad y pueda estar el año que viene en Fallas", concluye el apoderado.

01/10/2014 12:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Ruiz Muñoz corta la temporada tras su grave cogida

El sobrino nieto de Curro Romero, el novillero José Ruiz Muñoz se ha visto obligado a cortar la temporada tras no estar completamente recuperado de las lesiones que sufrió en la plaza de toros madrileña de Navalcarnero. "Ya es oficial que tengo que cortar esta temporada tan bonita. Sólo dar las gracias a la afición por cómo me ha tratado a lo lardo de la temporada", señala. "Estoy contento con la recuperación porque va por buen camino aunque muy despacio. Estoy bajo de defensas y no puedo entrenar. He perdido sensabilidad en la cara, todavía tengo los puntos en la boca pero la hinchazón va remitiendo poco a poco", explica.

Respecto a los problemas en el ojo izquierdo, José Ruiz comenta: "Ahora mismo llevo un parche en el ojo pero en un mes y medio tengo que pasar por el quirófano, hasta ahora no lo he hecho porque la fractura del pómulo tiene que estar sólida. En la intervención me van a corregir la visión doble que tengo ahora que viene como consecuencia de la pérdida de masa en el globo ocular", añade.

Debido a estas lesiones, José Ruiz Muñoz no ha podido cumplir con los compromisos adquiridos en Guadarrama y Maello. "Esta temporada he podido vivir y sentir cosas muy especiales y a pesar de este contratiempo ya estoy deseoso de empezar a entrenar y prepararme de cara al próximo año", concluye.

01/10/2014 12:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Miguel Andrades sustituye al lesionado José Antonio Lavado en Roquetas de Mar (Almería)

El novillero gaditano Miguel Andrades será el encargado de sustituir al lesionado José Antonio Lavado este sábado 4 de octubre en la plaza de toros de Roquetas de Mar (Almería), donde el novillero malagueño no podrá comparecer debido a las lesiones que padece tanto en el codo como en la muñeca que tiene lesionadas de una cogida sufrida en el Puerto de Santa María (Cádiz). Y por este motivo el novillero de Benamocarra no podrá comparecer en este festejo que será ofrecido en directo por Canal Sur Televisión, y así ha quedado el cartel: Erales de Apolinar Soriano Heras para Jesús Álvarez, Aquilino Girón, Jorge Alba, Miguel Andrades que sustituye a José Antonio Lavado, Leo Valadez y Pablo Mora. 

01/10/2014 12:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Oreja para Filiberto en el cierre del Zapato de Oro de Arnedo (La Rioja)

Arnedo (La Rioja), miércoles 1 de octubre de 2014. Novillos de Valdefresno (6º bis). El tercero, devuelto. Tomás Angulo, ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso; Borja Álvarez, silencio y silencio tras dos avisos; Filiberto, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Un cuarto.

01/10/2014 19:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la Corrida Pinzoniana de Palos de la Frontera (Huelva)

El empresario onubense Jorge Buendía ha presentado hoy la quinta edición de la Corrida Pinzoniana que se celebra desde varias temporadas en la plaza de toros onubense de Palos de la Frontera. Para esta edición, el cartel es de auténtico lujo y de categoria. Abrirá cartel el rejoneador onubense Andrés Romero que lidiará dos toros para rejones de Luis Albarrán González, y para la lidia a pie hay cuatro toros de Toros de Albarreal para un mano a mano entre Juan Antonio Ruiz "Espartaco" y David Fandila "El Fandi". El torero sevillano se vestirá por primera vez el traje pinzoniano en esta corrida especial, y Juan Antonio cumple esta temporada 2014, 35 años de alternativa. El acto ha tenido lugar en la Casa Museo de los Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera, en un acto en el que estuvo presente el torero de Espartinas, Juan Antonio Ruiz "Espartaco", junto al resto de intervinientes en el festejo, el alcalde de la localidad, Carmelo Romero Hernández, y el empresario onubense Jorge Buendía.

01/10/2014 21:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Eugenio de Mora se recupera de la cogida sufrida en Las Rozas (Madrid)

El matador de toros toledano Eugenio de Mora se recupera satisfactoriamente de la cornada menos grave que recibió ayer en la plaza de toros madrileña de Las Rozas, donde un toro de Montealto, le propinó una "herida por asta de toro en el tercio medio de la cara interna del muslo izquierdo, con una trayectoria ascendente de 20 centímetros que rompe el vasto interno, el abductor mayor y contusiona el abductor menor, según indica el parte facultativo, que añade: Hemorragia venosa con afectación colateral de la vena femoral y contusión de la vena safena. Según cuenta el torero de Mora de Toledo, a unas declaraciones a Iñigo Crespo a la revista aplausos.es, el torero toledano ha dicho estas declaraciones: "Ya me pegó una cornada en ese mismo sitio el día de mi presentación en Bilbao y recuerdo que los dolores entonces fueron muy grandes. Ahora, en cambio, veo que me duele menos al ser la cornada ascendente y el juego de la rodilla lo puedo hacer más o menos bien", precisa desde la Clínica FREMAP de Majadahonda.

Herido por el cuarto toro, Eugenio de Mora recuerda el momento del percance: "El toro venía gazapón, nunca lo vi metido en la muleta y me sorprendió. No me dio tiempo a reaccionar y para cuando me di cuenta ya me había calado. Luego en el suelo me pasó por encima y estuve un tiempo con la orientación perdida". Con la experiencia de una trayectoria ejemplar en los ruedos, el toledano apuesta por ser optimista: "El toreo es así. Es una pena que una temporada tan bonita haya terminado de esta manera pero por fortuna era la última del año, el último toro y tengo todo el invierno para recuperarme".

La carrera de Eugenio de Mora está salpicada de éxitos, de un concepto clásico y templado que le han llevado a recuperar crédito y posiciones en el toreo tras su gran tarde en Las Ventas el pasado mes de agosto. Pero también ha pagado sus tributos. Cada vez que un toro le ha cogido, le ha calado. "Es verdad aunque este año me había escapado", reconoce antes de recordar: "Me cogió el toro de Madrid al entrar a matar y otro en un pueblo también me pegó una voltereta. Pero a la tercera no me ha perdonado. Hay que asimilarlo y mirar hacia adelante".

La recuperación va por buen camino. Cornada fuerte pero sin destrozos importantes, más allá del basto interno. El pitón bordeó la vena safena, sin penetrar. "Mañana me quitan el gotero y creo que también el drenaje", explica Eugenio de Mora, a quien los facultativos le han hablado de unas 48 horas más de hospitalización.

01/10/2014 22:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Varea sustituye a Fernando Rey en la novillada con picadores de Valencia

El novillero castellonense Varea, será definitivamente el sustituto del malagueño Fernando Rey, este domingo en Valencia: El novillero de Torremolinos (Málaga), Fernando Rey, sigue recuperándose de la grave cogida que sufrió el pasado lunes 29 de septiembre cuando un novillo de Victoriano del Río Cortés le infirió una cornada grave en el muslo izquierdo y un fuerte golpe en el ojo derecho. El novillero castellonense Varea, es una de las revelaciones de la temporada, y dejó muy buen sabor de boca en su presentación con picadores en esta plaza en la pasada feria de Julio, donde cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo.

Así pues, el cartel que abre la miniferia de Octubre ha quedado de la siguiente manera: Novillos de Los Chospes para Jorge Expósito, varea y Roca Rey.

01/10/2014 22:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los novillos de Fuente Ymbro en el inicio de la feria de Otoño de Madrid

20141002125329-vibora-fuente-ymbro-.jpg


Víbora, número 51, de pelo negro, nacido en 01/2011 y de 493 kilos de peso, abrirá la feria de otoño de Madrid, será el primero del lote del novillero madrileño Gonzalo Caballero.


Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Fuente Ymbro. Para este primer festejo de la feria de Otoño, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los novilleros Gonzalo Caballero, Borja Jiménez y Francisco José Espada. El peso medio de la novillada es de 503 kilos de peso.

Sorteo de los novillos de Fuente Ymbro en el inicio de la feria de Otoño de Madrid, jueves 2 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

51

VÍBORA

493

NEGRO 

CABALLERO

48

VEJADO

516

NEGRO LISTÓN

BORJA JIMÉNEZ

119

LIBÉLULA

501

NEGRO LISTÓN

ESPADA

201

REBUENO

512

NEGRO

CABALLERO

104

INFORMAL

506

NEGRO

BORJA JIMÉNEZ

207

ILUMINADO

493

CASTAÑO

ESPADA

SOBREROS:

206

FANFARRÓN

535

NEGRO

De Fuente Ymbro

82

TABAQUERO

502

NEGRO

De Paloma Sánchez Rico de Terrones

02/10/2014 12:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Morante de la Puebla cumple 35 años de edad

Hoy los morantistas están de cumpleaños. Su torero José Antonio Morante Camacho “Morante de la Puebla” cumple hoy jueves 2 de octubre, 35 años de edad. Hoy con motivo de su 35 cumpleaños, Morante de la Puebla es hoy nuestro homenajeado por su cumpleaños, estos son todos sus datos de interés de su vida taurina.

José Antonio Morante Camacho “Morante de la Puebla” vino al mundo en La Puebla del Río (Sevilla) el 2 de octubre de 1979. El diestro sevillano hizo su debut con traje de luces por primera vez en Villafranco del Guadalquivir (Sevila) en el año 1990. Cuatro años después, el 16 de abril de 1994 debuta con picadores en el pueblo natal de Daniel Luque, en Guillena (Sevilla). Y al año siguiente, Morante hace su presentación en Madrid en 1995, el día de San Jorge, 23 de abril. Como novillero había actuado en 106 actuaciones. Tomo la alternativa el 29 de junio de 1997 en el coso del Plantío de Burgos, teniendo como padrino a César Rincón y como testigo a Fernando Cepeda lidiando toros de Juan Pedro Domecq. Al año siguiente, en 1998, hace su presentación en Madrid como matador de toros, para confirmar la alternativa en la feria de San Isidro, en la que lidió reses de Sepúlveda. De la que tuvo como padrino a Julio Aparicio y como testigo a Manuel Díaz “El Cordobés”. Tras varios años de triunfos, alguna que otra cornada y grandes momentos de su arte, en 2004, el 11 de abril, se retiró por primera vez del toreo tras una encerrona fallida en Madrid. Y en 2005 volvió con un toreo mágico de arte y de pellizco. Viéndole yo en el 2005 en Málaga en la corrida de la feria de agosto compartiendo cartel con Francisco Rivera Ordóñez y Julián López “El Juli”. Esa fue la primera vez que vi torear a Morante en Málaga. Al año siguiente, también en Málaga, vimos a Morante dándole la alternativa a Joselito Ortega y como testigo Julián López “El Juli” con toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. En la temporada del 2007, tuvo que cortar la temporada, tras una corrida matinal en Granada. Y tuvo de apoderado en esa temporada a Rafael de Paula. Volvió a torear en México en 2008 en el embudo de Insurgentes toreando mano a mano con Rodolfo Rodríguez “El Pana” lidiando toros de Los Ébanos. Y ha dado grandes y mágicas tardes de toros en el recuerdo, como la de Málaga en 2009 que yo tuve la oportunidad de verlo dos tardes, la primera en su reaparición días después de haber sufrido una grave cogida en el Puerto de Santa María (Cádiz) cuando fue herido de gravedad por un toro de María del Carmen Camacho García al perder pie y quedo a merced del toro sufriendo una grave cornada. En estos años que he visto torear a Morante de la Puebla en Málaga han sido estos. Seis veces lo he visto torear en las temporadas taurinas del 2005, 2006, 2009, 2010, 2011 y 2012. En Madrid en el año de su grave cogida del Puerto de Santa María (Cádiz) y San Sebastián de los Reyes (Madrid), dejó una faena histórica en Las Ventas de Madrid ante un toro de Juan Pedro Domecq que dejaron boquiabiertos a los aficionados madrileños. El diestro sevillano ha participado en cuatro ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) en las ediciones de 1997, 2000, 2001 y la de este año 2013, donde se encerró en solitario con seis toros de Juan Pedro Domecq y reaparecía ese día tras la gravísima cogida que sufrió en Huesca el 10 de agosto, cuando un toro de Gerardo Ortega le infirió una grave cornada de tres trayectorias en el muslo izquierdo. Los apoderados que ha tenido Morante de la Puebla han sido Rafael de Paula, Curro Vázquez, José Sánchez Benito (ganadero de La Campana) y ahora esta apoderado por Antonio Barrera y un grupo de empresarios mexicanos. Ha sufrido muchísimas cogidas graves en su carrera profesional, como la de Sevilla en el 2000, las dos cogidas que sufrió en 2009, y esta del 2013. Muchas veces he tenido la ocasión de ver a Morante de la Puebla en la plaza de toros de Málaga y la primera vez que tuve la ocasión de ver al torero sevillano fue en el 2005 compartiendo cartel con Francisco Rivera Ordóñez y Julián López "El Juli" con toros de Parladé y Martín Lorca (este como sobrero que se lidió en quinto lugar), de las faenas que he visto a Morante en Málaga, vi una mágica faena, en 2009 el día de su reaparición tras la grave cogida del Puerto de Santa María (Cádiz), después actuaría por la noche el sábado 22 de agosto para sustituir a Miguel Ángel Perera, lesionado el día anterior en Ciudad Real. Otra de las faenas que vi a Morante realizar en Málaga fue este año en la feria de agosto ante un toro de Zalduendo que la gente protestaba para devolverlo a los corrales y al final José Antonio, realizó una mágica faena que enamoró a la afición malagueña. Este año ha participado en treinta corridas de toros y yo he tenido la ocasión de verlo dos veces, precisamente las dos tardes en Málaga, tanto el Domingo de Resurrección que actuó mano a mano con Julián López "El Juli" y en la feria de agosto con Enrique Ponce y José María Manzanares lidiando cinco toros de Zalduendo y uno de Juan Pedro Domecq.

Estadísticas de años anteriores de José Antonio Morante Camacho “Morante de la Puebla”

2012: 37 corridas de toros, 18 orejas y ningún rabo.
2011: 42 corridas de toros, 29 orejas y ningún rabo.
2010: 59 corridas de toros, 39 orejas y 2 rabos.
2009: 49 corridas de toros, 23 orejas y ningún rabo.
2008: 28 corridas de toros, 21 orejas y 1 rabo.
2007: 16 corridas de toros, 12 orejas y ningún rabo.
2006: 57 corridas de toros, 37 orejas y ningún rabo.
2005: 48 corridas de toros, 42 orejas y 3 rabos.
2004: 7 corridas de toros, 8 orejas y 1 rabo.
2003: 54 corridas de toros, 55 orejas y 3 rabos.
2002: 64 corridas de toros, 41 orejas y ningún rabo.                        

Bibliografía para los datos y estadísticas de Morante.

Revista de la feria de San Isidro de Madrid 2006 página 19.
Cuadernillos de estadísticas de los extras de 6 toros 6.
El Cossío 2007 tomo 17 Inventario Biográfico Molina-Pastelero.
Programa de mano feria de Málaga 22 de agosto del 2014

¡¡¡FELICIDADES MORANTE!!!

02/10/2014 13:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Única ovación para Gonzalo Caballero en el inicio de la feria de Otoño de Madrid

Madrid, jueves 2 de octubre de 2014. Novillos de Fuente Ymbro. Gonzalo Caballero, silencio y ovación con saludos; Borja Jiménez, silencio tras aviso y silencio; Francisco José Espada, silencio y silencio. Entrada: Tres cuartos.

02/10/2014 19:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 4 de octubre del 2014, cuadragésimo programa

Figuras consagradas de un lado y novilleros punteros de otro son protagonistas de un programa que aborda temas como los toros y la ecología, la historia taurina de La Coruña o las costumbres a la hora de escoger la ropa de torear. Se analiza la feria de San Miguel en Sevilla, el comienzo de la de Otoño en Madrid y la tarde especial celebrada en el Palacio Vistalegre con Morante y Juli como principales protagonistas. Una nueva ganadería ha decidido hacer un stop en su trayectoria, se trata de la de José Escobar cuyas fincas son un buen ejemplo del papel de toro bravo como patrimonio ecólogico y protector de la flora y la fauna. Los mejores novilleros que han pasado por Algemesí y Arnedo ocupan otra parte del programa que cuenta las raíces taurinas de La Coruña en estos días donde se celebra la feria de la Virgen del Rosario. Curro Romero es también protagonista al haber recibido el premio del Ayuntamiento de Sevilla. Palabras emocionadas del "Faraón de Camas". A la sección De Perfil se asoma Miguel Abellán horas antes de la cita mas comprometida de su carrera, los seis toros que lidia este sábado en Las Ventas. El espacio también se recrea en la mágica tarde de Juan Mora en Las Rozas donde cuajó dos grandes faenas marcadas por la personalidad de uno de los toreros más veteranos del escalafón. En la sección Lo que tu digas los toreros confiesan gustos y preferencias a la hora de elegir los vestidos de luces.

03/10/2014 11:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Madrid

20141003130337-polvorillo-joaquin-nunez-del-cuvillo-.jpg


Polvorillo, número 41, de pelo colorado, nacido en 11/2008 y de 572 kilos de peso, abrirá la segunda de la feria de Otoño de Madrid. Será lidiado por Juan  Serrano "Finito de Córdoba".


Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para este segundo festejo de la feria de Otoño, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Finito de Córdoba, Iván Fandiño y Daniel Luque. El peso medio de la corrida es de 562 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Madrid, viernes 3 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

41

POLVORILLO

572

COLORADO

FINITO DE CÓRDOBA

106

NIÑATO

532

NEGRO LISTÓN

IVÁN FANDIÑO

70

FUNDADOR

585

CASTAÑO

DANIEL LUQUE

146

ESPANTOSO

553

CASTAÑO LISTÓN BRAGADO MEANO

FINITO DE CÓRDOBA

75

BOMBARDITO

594

COLORADO CHORREADO

IVÁN FANDIÑO

215

COMPAÑERO

538

CASTAÑO

DANIEL LUQUE

SOBREROS:

47

SEÑERO

498

CASTAÑO  

De Juan Pedro Domecq

5

MULETERO

549

NEGRO

De Fermín Bohórquez

 

03/10/2014 13:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentación de los carteles de la feria de San Lucas de Jaén 2014

Hoy por fin se van a conocer los carteles de la última feria taurina del año 2014. Que es la feria de San Lucas de Jaén 2014 cuya presentación se hará a las 20:30 de la tarde en el salón de la plaza de toros de la Alameda de Jaén. En la que los empresarios Paco Delgado y Alfonso Moya tiene confeccionados, dos interesantes corridas de toros con cinco matadores de toros anunciados en sus carteles y se han quedado fuera de los carteles alguno de los triunfadores de la feria taurina del año pasado como Alberto Lamelas, José Carlos Venegas, Enrique Ponce que faltará por primera vez a su casa talismán donde siempre solía despedirse de la temporada taurina. Estos son los dos carteles.

Viernes 17 de octubre: Toros de Torrestrella y Román Sorando Herranz para Juan José Padilla, Curro Díaz y Miguel Abellán.

Sábado 18 de octubre, San Lucas: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para David Fandila "El Fandi" y Alejandro Talavante, mano a mano.

03/10/2014 13:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pepe Moral sustituye a Alejandro Talavante en Zafra (Badajoz)

Al final Alejandro Talavante no podrá torear mañana sábado 4 de octubre en Zafra (Badajoz). En el día de hoy el extremeño ha pasado una nueva revisión médica en la que ha comenzado la movilización activa protegida de la mano y tras comprobar el Dr. F. del Piñal Matorras el buen estado de la misma ha dado el visto bueno para la reaparición de Talavante. Su sustituto en Zafra (Badajoz), será definitivamente el sevillano Pepe Moral.

Alejandro Talavante se perderá el compromiso de este sábado en Zafra donde estaba anunciado junto a El Juli y Miguel Ángel Perera con toros de Garcigrande, Fuente Ymbro y Núñez del Cuvillo. Así pues, Alejandro Talavante volverá a los ruedos el próximo viernes, 10 de octubre, en la plaza de toros de Zaragoza dada la evolución satisfactoria de la lesión que sufrió en su mano izquierda en su actuación en la plaza de Baza.

03/10/2014 15:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Juli cumple 32 de años de edad

Hoy 3 de octubre de 2014, cumple años, una de las máximas figuras del toreo y que todos admiramos cuando pisan todas las plazas de toros de España y Francia, es sin lugar a dudas, el torero madrileño Julián López “El Juli” que hoy día 3 de octubre de 2014, cumple 32 años de edad. El maestro madrileño es para los aficionados que lo hemos visto torear, es un torero de los mas valientes de la historia del toreo y como no, quedándose quieto que un poste en los arrimones. A continuación, pcctoros.blogia.com quiere homenajearle con motivo de su cumpleaños.

Julián López Escobar “El Juli” nació en Madrid el 3 de octubre de 1982. Hijo del novillero Julián López López (que se retiró de los ruedos como consecuencia de una cogida) y de Manuela Escobar, es el pequeño de tres hermanos, Ignacio, Manuela y el propio Julián. El maestro se pone delante de una becerra, curiosamente en el día que hizo la Primera Comunión. Julián viste su primer traje de luces el 20 de julio de 1995 en la plaza de toros francesa de Mont de Marsan. Se traslada a México para llevar a cabo su presentación con picadores en Texcoco el 16 de marzo de 1997, en ese mismo año de 1997, el 3 de agosto protagonizó Julián uno de los momentos mas bonitos de su vida taurina. Como es indultar un novillo en la México, de nombre Feligrés. En 1998, cinco días antes de su alternativa, protagoniza uno de los sucesos del año taurino, encerrarse con seis novillos de distintas ganaderías abriendo la puerta grande al cortar las dos orejas del quinto novillo. Le llega el momento de la alternativa, que se produce en Nimes (Francia) el 18 de septiembre de 1998 con TVE en directo, el padrino de la ceremonia fue José María Manzanares padre que le cedió la muerte del toro Endiosado de la ganadería de Daniel Ruiz Yagüe, en presencia de José Ortega Cano. Cerró 1998 actuando en solamente 15 corridas de toros, cortando 33 orejas y 2 rabos. Al año siguiente fue primero del escalafón de los matadores de toros al sumar una cifra realmente espectacular, como son 134 corridas de toros, cortando 279 orejas y 17 rabos. En tres veces, en esa campaña de 1999 tuvo el gesto de encerrarse como único espada en Olivenza (Badajoz), Nimes (Francia) y Marbella (Málaga). No faltarían las cogidas que sufriría el maestro Juli, la primera fue una impresionante voltereta sufrida en la feria de Castellón cuando intentaba arrimarse a un toro de Sánchez Arjona, compartiendo cartel con Manuel Díaz “El Cordobés” y Alberto Ramírez. Este festejo fue emitido en directo por TVE. La primera cornada grave que recibió el diestro fue en Sevilla, el 23 de abril de 1999, durante la faena de muleta del sexto toro, de nombre Ostrero de la ganadería de Jandilla que le propina una cornada en el muslo derecho de 8 centímetros, siguió el diestro la faena con el muslo sangrando y cambio la Puerta del Príncipe por la enfermería donde le esperaba el doctor Ramón Vila. La segunda grave cogida que sufrió Julián fue el 30 de agosto en la feria de Calahorra (La Rioja) cuando un toro de Valdeolivas, le infirió una cornada de 20 centímetros en el muslo derecho durante la faena de muleta. Compartieron terna en esa corrida, Fernando Cepeda y Manuel Díaz “El Cordobés”. Antes de la cogida de Calahorra, Julián eligió una plaza de toros andaluza para encerrarse en solitario con seis toros, precisamente la de Marbella para lidiar seis toros de distintas ganaderías. Fue el 8 de agosto y Julián López dio una tarde de toros maravillosa, cortando siete orejas y un rabo.  Al año siguiente, la temporada del 2000, confirmó la alternativa en Madrid en la feria de San Isidro, el día 17 de mayo del 2000, teniendo como padrino a Enrique Ponce y como testigo a Francisco Rivera Ordóñez con toros de Samuel Flores. Acabó el año 2000 toreando 106 corridas de toros, cortando 200 orejas y 13 rabos. La temporada del 2001 tuvo tres percances bastantes serios, el 5 de junio del 2001 en Madrid, tuvo un cornalón que le infirió un toro de los Herederos de Salvador Guardiola Fantoni cuando lo toreaba al natural, compartiendo cartel esa tarde con Víctor Puerto y Francisco Rivera Ordóñez. La segunda de las cogidas que tuvo el torero madrileño fue en la feria de Málaga, el 13 de agosto cuando iniciaba la faena de muleta de rodillas, un toro de El Torero, lo cogió en la pantorrilla derecha. Siguió en el ruedo hasta darle muerte al toro, compartieron cartel aquella tarde de toros, José Miguel Arroyo “Joselito” y Finito de Córdoba. Y el percance mas serio fue en Bilbao, cuando un peligroso toro de Torrealta, en una fase de la faena, en uno de los naturales, el Torrealta fue certero y le partió el labio. Fueron testigo de la lesión, Enrique Ponce y Javier Castaño. Antes en la temporada 2000, se volvió a encerrar en solitario con seis toros en Marbella (Málaga) el 13 de agosto cortando ocho orejas y un rabo. Indultando en esa tarde al toro Verdeluna de Torrealta. Cerrando la temporada del 2001 con 88 corridas de toros, cortando 165 orejas y 5 rabos.

El 2002 fue una de las grandes temporadas que realizó el diestro madrileño siendo líder del escalafón con 112 corridas de toros, cortando 166 orejas y 6 rabos. Bajo de contratos la temporada siguiente, la de 2003 cumplimentando 86 contratos, cortando 113 orejas y 1 rabo, actuando en solitario en dicha temporada 2003 en Madrid, Santander, Linares (Jaén) y Zaragoza. A inicios del 2004, anunció en una rueda de prensa que dejaba de poner banderillas de forma sorprendente. Cerrando dicha campaña de 2004 con 74 corridas de toros, cortando 79 orejas y dejando grandes tardes de toros, como la que yo presencie en Málaga, el lunes 16 de agosto, donde realizó dos faenas de gran calado a dos toros de Daniel Ruiz Yagüe. En su primer toro cortó una oreja de peso, y en el quinto de la tarde,. Al año siguiente 2005 temporada que cumplimentó, 61 corridas de toros, cortando 67 orejas y un rabo. Tuvo una grave cogida en la feria de Valladolid, cuando un toro de Joaquín Núñez del Cuvillo, en un descuido, volteó y cazó certeramente el muslo derecho del madrileño. La temporada del 2006 toreo en 63 corridas de toros, cortando 96 orejas y un rabo. Destacando los triunfos en Valencia, y otras plazas de toros que vieron el toreo del maestro madrileño, al año siguiente, la temporada 2007 fue realmente bonita para el diestro madrileño en la que realizó una de las mejores faenas de su vida profesional como la faena al toro Cantapájaros de Victoriano del Río Cortés en San Isidro siendo una de las faenas mas comentadas y vistas por los aficionados. Cerró la campaña 2007 con 82 festejos, cortando 110 orejas y dos rabos. Descendió el número de contratos en la temporada del 2008 actuando en 74 tardes, cortando 104 orejas y 3 rabos. También bajo el número de contratos en la temporada 2009 en la que hizo el paseíllo en 57 corridas de toros, cortando 77 orejas y un rabo, encerrándose en solitario en dos plazas de toros en Bilbao debido a la baja de Miguel Ángel Perera y en Bayona (Francia). La mejor campaña que ha realizado Julián fue sin lugar a dudas la temporada 2010 con una Puerta del Príncipe en Sevilla y una temporada de grandes triunfos como los que hizo en Málaga, Huelva y otras plazas de toros. Cerrando dicha campaña del 2010 con 76 corridas de toros, cortando 141 orejas y dos rabos. El año pasado volvió a abrir la Puerta del Príncipe en Sevilla de la que el diestro madrileño cortó tres orejas a dos toros de Garcigrande. Y también es un ídolo en Pamplona donde ha triunfado en todas las ediciones de la feria del Toro de Pamplona abriendo muchas veces la puerta grande. Las cifras del año pasado de El Juli fueron 68 corridas de toros, 111 orejas y dos rabos. Por el momento, Julián López lleva toreadas en el 2012 37 corridas de toros cortando 70 orejas y dos rabos. Esos datos que hemos ofrecido son provisionales a falta de algunas corridas que tiene que torear el diestro madrileño. En su trayectoria profesional, Juli ha participado en tres ediciones de la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) las de 2002, 2003 y 2011. De esas 37 corridas que ha ido toreando el diestro Juli, yo he tenido el privilegio de verlo en tres corridas suyas en dos plazas de toros andaluzas, en la Malagueta dos veces el 8 de abril (Domingo de Resurrección) y en la feria de agosto el 16 agosto, 12 días antes, el 4 de agosto tuve el gusto de conocerlo en persona en la feria colombina de Huelva y hablar con el maestro y tener una foto dedicada de Julián. Y fue una corrida de toros realmente inolvidable con Alejandro Talavante viéndolo a ambos abrir la puerta grande tras repartirse ambos diestros siete orejas. El diestro madrileño corto cuatro orejas. En su carrera profesional se ha encerrado en solitario con seis toros en once ocasiones, ha toreado 65 corridas en mano a mano, ha indultado 15 toros en su carrera profesional  y ha concedido la alternativa en 32 ocasiones, la última alternativa que concedió Julián fue al mexicano Sergio Flores el 2 de septiembre en Bayona (Francia), en la feria taurina de Antequera (Málaga) participó en tres ocasiones en la Corrida Goyesca, y las ediciones que acudió el diestro fueron 2003, 2007 y 2009. En su vida privada el diestro madrileño esta casado con Rosario Domecq de la que tienen dos mellizos, un niño y una niña. Esta temporada, el maestro Juli, ha cumplido quince temporadas como matador de toros, y yo he visto a Julián dos veces este año en la feria de Málaga, en la primera tarde, el miércoles 21 de agosto cortando una oreja de cada toro que estoqueó de la ganadería salmantina de Garcigrande y dos días después con la corrida de Victoriano del Río de la que perdió el triunfo por el mal uso de la espada. Este año ha sido clave en la campaña del maestro, abriendo otra Puerta del Príncipe en Sevilla el domingo 31 de marzo y días después en el mismo escenario, el  viernes 19 de abril caería herido de gravedad por un toro de Victoriano del Río. Y este año 2014, volví a ver a Julián López "El Juli" en La Malagueta en dos ocasiones, el Domingo de Resurrección en un mano a mano con Morante de la Puebla y en la feria de agosto compartiendo cartel con Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante con toros de Victoriano del Río Cortés.

Fuente de información para datos y estadísticas de Julián López “El Juli”

www.eljuli.com
Revista feria de San Isidro de Madrid 2003
Programas de mano de la feria de Málaga 
Documento ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga)
Documento ediciones de la Corrida Goyesca de Antequera (Málaga)

03/10/2014 15:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Novilleros que han actuado en las 21 novilladas sin picadores de Marbella 2014

Durante las 21 novilladas sin picadores de la temporada taurina 2014 en la plaza de toros malagueña de Marbella, un total de 29 novilleros sin picadores han sido los protagonistas de las novilladas sin picadores del año taurino. Este año la plaza de toros de Marbella (Málaga) ha celebrado 50 años desde que abriera sus puertas en 1964 y ha sido el mismo número de novilladas sin picadores que el año 2013, concretamente 21. El novillero que mas veces ha actuado en Marbella ha sido el rondeño Javier Orozco que ha realizado seis paseíllos, seguido del gaditano Diego Luque que participó en tres novilladas, y siete novilleros están empatados a dos novilladas como Juan Antonio Arana "El Paquera", Samuel Ortiz, Lázaro Escalona, Andrés Roca Rey, etc.

Javier Orozco 6 novilladas sin picadores.
Diego Luque 3 novilladas sin picadores.
Samuel Ortiz 2 novilladas sin picadores.
Juan Carlos Benítez 2 novilladas sin picadores.
Andrés Roca Rey 2 novilladas sin picadores.
Lázaro Escalona 2 novilladas sin picadores.
Rafael Serna 2 novilladas sin picadores.
Emilio Silvera 2 novilladas sin picadores.
Juan Antonio Arana "El Paquera" 2 novilladas sin picadores.
José Antonio Pardo Martín "Joselete" 1 novillada sin picadores.
José Antonio Fernández "Amancio Muñoz" 1 novillada sin picadores.
Cristian Canano 1 novillada sin picadores.
Darío Domínguez 1 novillada sin picadores.
Alejandro Conquero 1 novillada sin picadores.
Miguel Ángel Pacheco 1 novillada sin picadores.
Aquilino Girón 1 novillada sin picadores.
Pablo Aguado 1 novillada sin picadores.
Juan de María 1 novillada sin picadores.
Paola San Román 1 novillada sin picadores.
Pierre Mailhan 1 novillada sin picadores.
Álvaro García "Alvarito" 1 novillada sin picadores.
Juan Romera 1 novillada sin picadores.
Jonathan Jiménez López 1 novillada sin picadores.
Sergio Páez 1 novillada sin picadores.
José Baizán 1 novillada sin picadores.
Carlos Corradini 1 novillada sin picadores.
Carlos Gómez 1 novillada sin picadores.
Jesús Ángel Olivas 1 novillada sin picadores.
Jesús Vela 1 novillada sin picadores.

03/10/2014 17:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ganaderías de las 21 novilladas sin picadores de Marbella 2014

Durante la temporada taurina 2014 de las novilladas sin picadores que se ha celebrado en la plaza de toros malagueña de Marbella, se han lidiado novilladas de ocho ganaderías diferentes. La ganadería que mas novillos ha lidiado en este año 2014 ha sido la de Los Palacios con 26 novillos lidiados, segunda ha sido la ganadería gaditana de Las Hermanillas con 10 novillos, tres ganaderías están empatadas a ocho novillos que son Buenavista (propiedad de Clotilde Calvo), Carmen Borrero Rodríguez y Aguadulce,  la ganadería extremeña de Cayetano Muñoz González lidió siete novillos durante la temporada taurina, cuatro novillos la de Rocío de la Cámara Ysern y cierra el listado la ganadería gaditana de los Hermanos Galán Domínguez que lidió tres novillos. Si algunos aficionados, son amantes de las estadísticas, estos datos son para anotarlos en sus cuadernos taurinos de estadísticas. Tomen buena nota

Ganaderías del año taurino 2014 en la plaza de toros de Marbella (Málaga) en las 21 novilladas sin picadores 2014.

Los Palacios: 26 novillos.
Las Hermanillas: 10 novillos.
Buenavista: 8 novillos.
Carmen Borrero Rodríguez: 8 novillos.
Aguadulce 8 novillos.
Cayetano Muñoz González 7 novillos.
Rocío de la Cámara Ysern 4 novillos.
Hermanos Galán Domínguez 3 novillos.

03/10/2014 18:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado de la segunda de la feria de Otoño de Madrid

Madrid, viernes 3 de octubre de 2014. Toros de Núñez del Cuvillo, Juan Pedro Domecq (2º bis), Fermín Bohórquez (5º bis, devuelto), El Torero (5º tris, de buena condición y estilo) y El Risco (6º bis). Finito de Córdoba, silencio en ambos; Iván Fandiño, ovación con saludos y silencio; Daniel Luque, silencio y silencio. Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludó tras banderillear al quinto Miguel Martín.

03/10/2014 20:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo programa de la novena temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 5 de octubre del 2014

El espacio de Canal Sur Televisión dedicado a la fiesta nacional y al toro de lidia, “Toros para todos”, abre su edición de este domingo 5 de octubre (13:15 horas) con un reportaje grabado en la ganadería de Aguavivas, en la sierra de Córdoba, que tiene como protagonista a una cierva salvaje que se hace jefa de un grupo de vacas bravas.

En otro reportaje, grabado en la ganadería de Reservatauro, en Ronda (Málaga), la protagonista es una vaca ya mayor que se convierte en la “abuela” de un grupo de becerritos que han sido destetados y buscan todavía alguien que les cuide.

En el bloque dedicado al recuerdo de reportajes curiosos emitidos a lo largo de los diez años de programa, se recupera uno grabado en la ganadería de Domínguez Camacho que muestra la pelea de dos toros, que se complica cuando entra un tercero en discordia.

Dentro del apartado dedicado a la actualidad taurina, el programa que dirige y presenta Enrique Romero ofrecerá imágenes del triunfo de Enrique Ponce y la alternativa de Juan Ortega en la Feria de Pozoblanco (Córdoba), así como del triunfo del Juli en la plaza de Vistalegre, en Madrid.

La oferta de “Toros para todos” se completa con su habitual cuestionario a los toreros, que esta vez planteará la siguiente pregunta: “¿Cuál es la peor injusticia?”.

03/10/2014 20:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentados los primeros doce festejos de la Temporada Grande de La México 2014-2015

Rafael Herrerías, empresario de la plaza de toros Monumental de México, ha presentado hace escasos minutos, las primeras doce corridas de toros en el marco de la Temporada Grande del embudo de Insurgentes 2014-2015. En esos carteles alternarán las figuras nacionales Diego Silveti, El Payo, Arturo Saldívar, los tres a dos tardes, únicos en este primer tramo de abono en hacerlo. A un compromiso irán Arturo Macías, Fermín Rivera, Sergio Flores, El Zapata o Fermín Rivera. Hueco especial para Zotoluco, pues lidiará seis toros en solitario el 30 de noviembre en su despedida de la afición mexicana. En este primer tramo de la campaña estarán otras figuras españolas como Alejandro Talavante, Miguel Ángel Perera, José María Manzanares, junto a toreros destacados como Juan José Padilla, David Fandila “El Fandi”, Leandro Marcos “Leandro” o Pedro Gutiérrez ”El Capea”. Después del 11 de enero, último de los carteles presentados hoy, habrá ocho más, tal y como ha confirmado el propio empresario Rafael Herrerías. Como es tradicional amigos aficionados, estos doce primeros festejos tenemos la oportunidad de seguirla y también darles información de las ganaderías del campo bravo mexicano. En estas combinaciones no estarán ni Julián López "El Juli" ni el triunfador del año anterior, Joselito Adame.

Domingo, 26 de octubre: Toros de Barralva para Morante de la Puebla, Octavio García “El Payo” y Diego Silveti.

Domingo, 2 de noviembre: Toros de La Estancia y San Isidro para Guillermo Capetillo, José María Manzanares y Diego Silveti.

Domingo 9 de noviembre: Toros de Marrón para Arturo Macías, Alejandro Talavante y Arturo Saldívar.

Domingo 16 de noviembre: Toros de Villa Carmela para Juan José Padilla, Fermín Rivera y José Mauricio.

Domingo 23 de noviembre: Toros de Bernaldo de Quirós para Miguel Ángel Perera, Octavio García “El Payo” y Fermín Espinosa "Armillita IV”.

Domingo 30 de noviembre. Toros de distintas ganaderías para Eulalio López "Zotoluco", como único espada.

Domingo, 7 de diciembre: Toros de Xajay para Mario Aguilar, Arturo Saldívar y Sergio Flores.

Domingo 14 de diciembre: Toros de José María Arturo Huerta para Federico Pizarro, Uriel Moreno “El Zapata” y David Fandila “El Fandi”.

Domingo 21 de diciembre. Toros de La Punta para Alfredo Gutiérrez, Leandro y Fabián Barba.

Domingo 28 de diciembre: Toros de De Guadiana para Hilda Tenorio, Lupita López y Karla de los Ángeles.

Domingo 4 de enero: Toros de Vistahermosa para el rejoneador Horacio Casas, José Luis Angelino, Víctor Mora, Pepe López, Antonio García “El Chihuahua”, Luis Manuel Pérez “El Canelo” y Salvador López.

Domingo 11 de enero: Toros de La Estancia para Alfredo Ríos “El Conde”, Pedro Gutiérrez “El Capea” y Jorge Sotelo.

04/10/2014 00:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto para la encerrona de Miguel Abellán en Madrid

20141004123751-sospechoso-la-ventana-del-puerto-.jpg


Sospechoso, número 39, de pelo negro, nacido en 03/2010, de la ganadería de La Ventana del Puerto y de 520 kilos de peso abrirá la tercera corrida de la Feria de Otoño de Madrid y la encerrona de Miguel Abellán.


Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto que saltarán en primero y sexto lugar. Para este tercer festejo de la feria de Otoño, y a partir de las 17:30 de la tarde será lidiado por el matador de toros Miguel Abellán como único espada, los sobresalientes son Pepe Luis Gallego y Salvador Ruano. El peso medio de la corrida es de 546 kilos de peso.

Sorteo de los cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto para la encerrona de Miguel Abellán en Madrid, sábado 4 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

39

SOSPECHOSO

520

NEGRO

MIGUEL ABELLÁN

65

CUBILÓN

509

NEGRO

MIGUEL ABELLÁN

118

BURGANERO

572

NEGRO

MIGUEL ABELLÁN

105

MARIPOSINO

548

NEGRO

MIGUEL ABELLÁN

95

BAILADOR

546

NEGRO

MIGUEL ABELLÁN

162

HURACÁN

582

NEGRO LISTÓN

MIGUEL ABELLÁN

SOBREROS:

96

JOYITO

600

NEGRO 

Del Puerto de San Lorenzo

127

LIRITO

537

NEGRO

De Valdefresno

 

04/10/2014 12:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos taurinos del sábado 4 de octubre del 2014

Zafra (Badajoz), sábado 4 de octubre de 2014. Toros de Garcigrande (1º), Victoriano del Río (4º), Fuente Ymbro (2º y 5º) y Núñez del Cuvillo (3º y 6º). El Juli, oreja y oreja; Miguel Ángel Perera, dos orejas y dos orejas; Pepe Moral, oreja y oreja. Entrada: Casi lleno.

Madrid, sábado 4 de octubre de 2014. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto (1º y 6º), serios, hondos y entipados. Nobles en general pero con el fondo y la raza justa. El tercero, bueno. Miguel Abellán, como único espada, ovación con saludos tras petición, silencio, ovación con saludos tras aviso, silencio, palmas y ovación con saludos; Entrada: Lleno. Destacaron bregando Roberto Martin "Jarocho" y José Antonio Carretero. Sobresalientes: Pepe Luis Gallego y Salvador Ruano. Madrid obligó a saludar a Miguel Abellán antes de la salida del primer toro.

La Coruña, sábado 4 de octubre de 2014. Toros de San Mateo (1º y 4º), para rejones, Olga Jiménez (2º y 5º), Peña de Francia (3º) y García Jiménez (6º). El rejoneador Diego Ventura, oreja y dos orejas; El Fandi, oreja y dos orejas; Iván Fandiño, oreja y oreja. Entrada: Dos tercios.

Soria. Novillos de José Luis Pereda y La Dehesilla. Martín Escudero, oreja, oreja y oreja; Álvaro Lorenzo, ovación con saludos, dos orejas y oreja

Guadarrama (Madrid), sábado 4 de octubre de 2014. Novillos de El Tajo y La Reina. De buena presentación, nobles y manejables. Extraordinario y bravo el sexto, número 54, Valiente de nombre, premiado con la vuelta al ruedo. Borja Jiménez, vuelta al ruedo y dos orejas; Varea, ovación con saludos tras petición y oreja; Roca Rey, palmas y dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza.

Festival en San Miguel de Valero (Salamanca). Novillos de Miranda de Pericalvo, el segundo premiado con la vuelta al ruedo. Víctor Janeiro, oreja; Juan del Álamo, dos orejas y rabo; López Simón, dos orejas y el novillero Alejandro Marcos, oreja.

04/10/2014 21:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Litri padre cumple 84 años de edad

Una gran figura de los años 50, Miguel Báez Espuny “El Litri” cumple 84 años de edad. Ha sido un torero muy valiente para los aficionados veteranos y para los jóvenes que no lo vieron, sino en vídeos y DVD la valentía y la casta que tenía el maestro. Como cada homenaje que hago a cada maestro les vamos a ofrecerles los datos mas importantes de su vida profesional y como no, sus triunfos, algún que otro fracaso y el dolor de las cornadas.

Miguel Báez Espuny “El Litri” nació en Gandía (Valencia) el 5 de octubre de 1930 de la que es el segundo hijo que tuvo Miguel Báez y hermanastro de Manolo Báez “Litri” que falleció cuatro años antes en 1926 en la plaza de toros de Málaga por el toro Extremeño de la vacada de Guadalest. Estoqueó su primer becerro el 1 de junio de 1947 en Manzanilla (Huelva) y dos meses después, se vestiría su primer traje de luces el 17 de agosto en Valverde del Camino (Huelva) despachando reses de Gerardo Ortega compartiendo cartel con Costillares y Posada. En la que empezó a sonar fuerte su nombre en 1948 toreando 17 novilladas, descendiendo la cifra de novilladas en 1949 a 14 festejos. En la campaña de 1950 cumplimentó 87 novilladas, gran parte de las novilladas con su compañero de fatigas y pareja de aquella campaña Julio Aparicio, en la que se presenta en Madrid el 18 de mayo lidiando novillos de Manuel González compartiendo cartel con Pablo Lalanda y Antonio Galisteo. Triunfando en las tres comparecencias cortando una oreja en los días 18 y 20 de mayo y 1 de julio esta última mano a mano con Julio Aparicio.

El 12 de octubre del mismo año 1950, recibió la alternativa en la plaza de toros de Valencia de manos de Joaquín Rodríguez “Cagancho” que le cedió la muerte del toro Pendolito de la ganadería de Antonio Urquijo en presencia de Julio Aparicio, que tomaba también la alternativa en esa misma corrida. 67 corridas de toros torea en 1951, hasta que el 17 de mayo de ese mismo año hace su presentación en Madrid para confirmar su alternativa en la que tuvo como padrino a Pepe Luis Vázquez que le cedió la muerte del toro Desagradecido de la ganadería gaditana de Fermín Bohórquez actuando como testigo estuvo Antonio Bienvenida. Cortando una oreja, mejorando en sus siguientes actuaciones como fueron el 21 y 28 de junio. Reanuda la temporada española el 16 de marzo de 1952, cumplimentando 59 corridas de toros triunfando en Madrid los días 18 de junio y 25 de septiembre.

El 18 de mayo resultó herido en la Monumental de Barcelona en la que sufrió una cornada en el muslo derecho. Se retiró del toreo por primera vez en su carrera taurina en Valencia, el 12 de octubre del mismo año 1952 en la que concedió la alternativa a Pedro Martínez “Pedrés”. Permaneció retirado las campañas de 1953 y 1954 para reaparecer en 1955 el 24 de julio en Valencia y de ahí a final de temporada toreó en 21 corridas de toros, hasta que el 5 de octubre sufrió una cogida grave en la feria de Zafra (Badajoz), de la que recibió una cornada grave en el muslo izquierdo. Al año siguiente torea 63 corridas de toros siendo triunfador en la feria de San Isidro las tardes del 13, 14 y 16 de mayo cortando orejas. Durante la campaña de 1958 en España no se vistió de luces, en la que tuvo que hacer la película “El Litri y su sombra”, una película biográfica de la dinastía de los Litri. Reapareció en los ruedos españoles en 1959 en la que solamente pudo cumplimentar 4 paseíllos. Durante las campañas de 1960, 1961, 1962 y 1963. Para reaparecer el 2 de marzo de 1964 en Castellón lidiando toros de Carlos Urquijo de Federico en unión de Fermín Murillo y de José Luis Ramírez (padre del matador de toros Alberto Ramírez), cortando una oreja de su segundo toro. Cerrando la campaña de 1964 con 68 corridas de toros.

Comenzó 1965 en un festival benéfico en Huelva donde el alcalde le da Gran Cruz de Beneficencia como premio a su labor humanitaria, aquella tarde fue de tragedia en la que sufrió la fractura de una apófisis de la vértebra al ser revolcado por un novillo de Salvador Guardiola que le mantendría apartado de los ruedos toda la campaña española. Inició la campaña de 1966, en la que cumplimentó 25 corridas de toros sufriendo dos percances, el 16 de julio en Castellón en el triángulo de Scarpa al entrar a matar a un sobrero de la ganadería portuguesa de Palha y el 28 de agosto en Palma de Mallorca, ambas cornadas fueron calificadas de pronóstico menos grave.

35 corridas de toros interviene en 1967, en la que sufrió una grave cogida en Sevilla al ser cogido por un toro de Carlos Urquijo causándole graves contusiones. Al término de la temporada española contrae matrimonio el 8 de diciembre con Concepción Espínola, y dos días después se retiraba del toreo profesional en el festival campaña de Navidad en Madrid en la que compartió salida a hombros con Curro Romero. Dos paseíllos hizo en 1968 para inaugurar el coso onubense de la Merced en la que lidio toros de Celestino Cuadri la primera con Manuel Benítez “El Cordobés” y Ángel Teruel y en la segunda con Paco Camino y Sebastián Palomo Linares lidiando toros del Marqués de Albayda. Daría la alternativa en Huelva el 29 de julio de 1984 al matador de toros Antonio Borrero “Chamaco hijo” delante de Paco Ojeda lidiando toros de Gabriel Rojas dando merecidas vueltas al ruedo.

La última vez que vistió el traje de luces el maestro fue el 26 de septiembre de 1987 en el coliseo de Nimes (Francia) para dar la alternativa a su hijo Miguel Báez Espínola “El Litri” en presencia de otro maestro del toreo como es Paco Camino que concedió en esa misma tarde la alternativa a su hijo Rafael. Cortando una oreja de un toro de la vacada de Jandilla y compartió salida a hombros con sus compañeros de cartel

En la trayectoria profesional de Miguel Báez Espuny “El Litri” no participó en la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), en su vida profesional abrió la puerta grande en Madrid en siete ocasiones de la que esta empatado con Julio Aparicio padre, Antonio Chenel “Antoñete”, José Tomás, Curro Romero y Gregorio Sánchez. En el año 2010 fue premiado como Candil de honor por la 2ª edición de la Corrida de Candiles en Marbella (Málaga)

Vídeos que guardo del maestro Miguel Báez Espuny “El Litri”:

La pasión por los toros vídeo número 6: Dos cogidas sufridas en Valencia.
Grandes maestros del toreo vídeo número 1: Dos cogidas sufridas en Valencia.
Toreros para la historia: Vídeo con faenas grabadas de novillero, de matador de toros y como ganadero.
Cien años de tauromaquia: Vídeo número 3 con faenas grabadas en Barcelona y en su finca Casaalta.
El Litri y su sombra (1958).

Bibliografía consultada para los datos del maestro:

El Cossío tomo 11.
La guía de los toros de la Cadena Ser.

05/10/2014 12:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Victorino Martín en el inicio de la feria del Pilar de Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Victorino Martín. Para este primer festejo de la feria del Pilar, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Rafael Rubio "Rafaelillo", Luis Antonio Gaspar "Paulita" y Alberto Aguilar. El peso medio de la corrida es de 554 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Victorino Martín en el inicio de la feria del Pilar de Zaragoza, domingo 5 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

72

MINGANO

543

NEGRO BRAGADO

RAFAELILLO

63

MUCHACHO

517

NEGRO BRAGADO

PAULITA

50

BUSCAPLEITOS

538

NEGRO BRAGADO

ALBERTO AGUILAR

14

SOBERANO

517

NEGRO BRAGADO

RAFAELILLO

13

BOSQUIMANO

627

NEGRO ENTREPELADO

PAULITA

15

MAJITO

585

NEGRO BRAGADO

ALBERTO AGUILAR

SOBREROS:

24

FARAÓN

592

COLORADO

De Torrealta

41

TEMPLADO

539

COLORADO

De Torrealta

 

05/10/2014 12:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Adolfo Martín en el cierre de la feria de Otoño de Madrid

20141005125111-tomatillo-adolfo-martin-2-.jpg


Tomatillo, número 66, de pelo cárdeno oscuro, nacido en 02/2010 y de 467 kilos de peso, abrirá el cuarto y último festejo de la feria de Otoño de Madrid, será lidiado por el madrileño José Ignacio Uceda Leal.


Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Adolfo Martín. Para este cuarto y último festejo de la feria de Otoño, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros José Ignacio
Uceda Leal, Diego Urdiales y Serafín Marín. El peso medio de la corrida es de 481 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Adolfo Martín en el cierre de la feria de Otoño de Madrid, domingo 5 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

66

TOMATILLO

467

CÁRDENO OSCURO

UCEDA LEAL

69

SEVILLANITO

465

CÁRDENO

DIEGO URDIALES

95

CARPINTERO

492

NEGRO BRAGADO

SERAFÍN MARÍN

47

MADROÑO

480

CÁRDENO CLARO

UCEDA LEAL

11

AVIADORINO

471

CÁRDENO

DIEGO URDIALES

30

BARATILLO

516

CÁRDENO

SERAFÍN MARÍN

SOBREROS:

78

CURIOSÓN

600

NEGRO

Del Puerto de San Lorenzo

47

NÍTRICO

532

COLORADO CHORREADO

De Manuel de Assunçao de Coimbra 

05/10/2014 12:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los novillos de Los Chospes en el inicio de la feria de octubre de Valencia

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de Los Chospes. Para este primer festejo de la feria de octubre de Valencia, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los novilleros Jorge Expósito, Varea que sustituye a Fernando Rey y Andrés Roca Rey. Lo contará en el Carrusel Taurino Paco Picó. El peso medio de la novillada es de 433 kilos de peso.

Sorteo de los novillos de Los Chospes en el inicio de la feria de octubre de Valencia, domingo 5 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

66

REJONERO

420

TOSTADO

JORGE EXPÓSITO

16

GRANADINO

462

NEGRO

VAREA

87

DECIDOR

414

CASTAÑO

ANDRÉS ROCA REY

29

PESCADERO

415

COLORADO

JORGE EXPÓSITO

56

LARGAPUYA

438

CASTAÑO

VAREA

58

PRÍNCIPE

450

CASTAÑO

ANDRÉS ROCA REY

SOBREROS:

63

SEVILLANO

510

NEGRO 

De Los Chospes

13

JUBILADO

492

NEGRO

De Los Chospes

 

05/10/2014 14:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cornada menos grave del novillero Jaime Rodríguez y José Aguilera gana el concurso Camino Hacia Las Ventas de Madrid

El novillero madrileño Jaime Rodríguez ha sufrido esta mañana en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, una cornada menos grave de 15 centímetros cada una en el muslo derecho al entrar a matar al cuarto eral de la mañana al entrar a matar. En una novillada matinal en la que el novillero José Aguilera ha sido proclamado ganador del concurso Camino hacia Las Ventas al cortar una oreja a su primer eral y pudo cortar otra del sexto debido al mal uso del acero. La cara y la cruz de la mañana fue para Jaime Rodríguez, de la Escuela Taurina de Moralzarzal. Cortó una oreja y resultó herido por su segundo. El trofeo lo paseó del primer eral de Jandilla. Novillo bueno, con un gran pitón izquierdo. Por ese lado surgieron los mejores pasajes de una labor intermitente rubricada de una gran estocada. Resultó herido al entrar a matar al cuarto, un ejemplar con genio, al que superó con carácter y amor propio. Tuvo arrestos para estoquear a su oponente con un torniquete antes de pasar a la enfermería.El peor lote fue para Alejandro Gardel y eso pesó a la hora de las puntuaciones finales. Eso y su mal manejo de la espada. Dejó muy buena impresión frente al sobrero quinto, un novillo de buena condición al que toreó muy despacio y bajo el prisma de la naturalidad y la estética. Su primero fue un novillo descompuesto y sin celo. Alejandro Gardel estuvo muy por encima de su oponente y elegantisimo en un extraordinario toreo a la verónica de salida. Desafortunado con la espada hasta el punto de sonar dos avisos. 

Madrid, domingo 5 de octubre de 2014. Final del Certamen Camino Hacia Las Ventas. Erales de Jandilla, el cuarto con el hierro de Vegahermosa. Buenos primero y sexto. Extraordinario el tercero. Descompuesto el segundo. Sacó genio el cuarto. Jaime Rodríguez, oreja y ovación con saludos tras aviso mientras iba camino de la enfermería; Alejandro Gardel, ovación con saludos tras dos avisos y ovación con saludos tras aviso; José Aguilera, oreja con petición de la segunda y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Un cuarto. 


Jaime Rodríguez sufre una herida por asta de toro en el tercio medio de la cara anterior del muslo derecho con dos trayectorias. Una hacia arriba de 15 centímetros que produce destrozos en el músculo cuadríceps y otra hacia debajo de 15 centímetros. Es intervenido quirúrgicamente en la enfermería de la plaza de toros. Pasa a la Clínica Virgen del Mar a cargo de la Fraternidad. Pronóstico menos grave. 

05/10/2014 15:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Paquera triunfa en la vigésimo primera novillada sin picadores de la plaza de toros de Marbella (Málaga)

El novillero gaditano Juan Antonio Arana "El Paquera" ha sido el triunfador de la vigésimo primera novillada sin picadores celebrada esta tarde en la plaza de toros malagueña de Marbella donde ha salido a hombros tras cortar de cada novillo, una oreja al mejor lote del encierro de Los Palacios. Su compañero de cartel, Samuel Ortiz se estrelló con el peor lote y cosechó silencio tras despachar a los dos novillos que le tocaron en suerte.

Plaza de toros de Marbella (Málaga), domingo 5 de octubre del 2014, vigésima primera novillada sin picadores de la temporada taurina 2014. Con la habitual entrada en los tendidos de Marbella, se lidiaron cuatro erales de Los Palacios, bien presentados, y de juego variado, sobresaliendo los lidiados en primero y tercer lugar. Deslucidos segundo y cuarto.

Juan Antonio Arana "El Paquera": Una oreja y una oreja.
Samuel Ortiz: Silencio y silencio.

05/10/2014 19:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 5 de octubre del 2014

Medina de Pomar (Burgos). Toros de Antonio Bañuelos, de extraordinario juego. Destacó el quinto, número 32, Caramelo, premiado con la vuelta al ruedo. El Fandi, dos orejas y oreja; López Simón, dos orejas y dos y rabo; Damián Castaño, silencio y ovacion con saludos. Entrada: Casi lleno.
 
Zaragoza, domingo 5 de octubre de 2014. Primera de la Feria del Pilar. Toros de Victorino Martín. El tercero, ovacionado en el arrastre. Rafaelillo, ovación con saludos y silencio; Paulita, ovación con saludos y ovación con saludos; Alberto Aguilar, palmas y palmas. Entrada: Media plaza.

Madrid, domingo 5 de octubre de 2014. Toros de Adolfo Martín y Puerto de San Lorenzo (5º bis, manso). El primero, desrazado; exigente pero con un fondo de calidad el segundo. Parado y áspero el tercero. Complicado y desarrollando peligro el cuarto. Uceda Leal, silencio y pitos; Diego Urdiales, oreja tras aviso y ovación con saludos; Serafín Marín, silencio y oreja. Entrada: Casi lleno.

Parte médico de Jonathan Truchado "Antoñares": Contusión en el hemotórax izquierdo y en el tercio distal de la tibia izquierda. Puntazo corrido en la región subescapular derecha. Dolor a la palpación en el tercio medio del gemelo interno de la pierna derecha. Todo ello pendiente de estudio radiológico. Pronóstico reservado. Firmado: Dr. García Padrós.

La Coruña, 5 de octubre de 2014. Segundo festejo de la Feria de la Virgen del Rosario. Toros de La Palmosilla, bien presentados y de juego desigual. El Cordobés, ovación tras petición y oreja con petición de la segunda; Juan José Padilla, dos orejas y dos orejas; y Miguel Abellán, oreja con petición de la segunda y oreja. Entrada: Algo más de media.

Guadarrama (Madrid), domingo 5 de octubre de 2014. Novillos de Pablo Mayoral. Tomás Angulo, silencio y silencio; Víctor Álvarez, oreja y silencio. Entrada: Tres cuartos.

Valencia, 5 de octubre de 2014. Novillos de Los Chospes,de buen juego, destacando 1º y 2º. Jorge Expósito, vuelta tras leve petición y palmas; Varea, ovación tras dos avisos y ovación; y Roca Rey, vuelta al ruedo tras leve petición y oreja. Entrada: Menos de un tercio.

Jorge Expósito fue atendido en la enfermería de una cornada envainada en la ingle y de un corte en un dedo.


Zafra (Badajoz), 5 de octubre de 2014. Toros de Fermín Bohórquez, de gran juego. El quinto fue premiado con la vuelta al ruedo. Hermoso de Mendoza, dos orejas y dos orejas y rabo; Diego Ventura, dos orejas y dos orejas y rabo; y Andrés Romero, oreja y dos orejas y rabo. Entrada: Más de tres cuartos.

Valdeganga (Albacete). Novillos de Hermanos Palacios. El rejoneador Juan José López, ovación; Rubén Pinar, dos orejas y rabo; Daniel Palencia, dos orejas y rabo; La novillera Cristina Hernández, dos orejas

Maello (Ávila). Festival. Tres novillos de Jesús Janeiro y tres de Ignacio López Chaves. El rejoneador Rubén Sánchez, silencio; Jesulín de Ubrique, oreja y silencio; Emilio de Frutos, ovación y oreja; y Borja Jiménez, dos orejas. Entrada: Tres cuartos.

05/10/2014 21:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triunfos de Zotoluco y Arturo Macías en el inicio de la feria de San Francisco de Pachuca (México)

Pachuca, Hgo.- Plaza "Vicente Segura". Un tercio de entrada en tarde fresca que terminó lluviosa. Siete toros de San Miguel de Mimiahuápam, muy bien presentados de de los que destacaron 2º, 3º, 5º y 6º La rejoneadora Mónica Serrano: Lesionada. Eulalio López "Zotoluco" (burdeos y oro): Oreja con petición y oreja. Arturo Macías (azul rey y oro): Ovación y dos orejas. Juan Luis Silis (rosa y azabache): Ovación y palmas.

Incidencias: Mónica Serrano sufrió una fractura del tabique nasal y no pudo concluir la lidia. Fue atendida en la enfermería de la plaza y trasladada a una clínica del Distrito Federal para ser operada. Arturo Macías fue herido en el escroto durante la lidia del 6o.y permaneció en el ruedo hasta darle muerte. Pasó por su propio pie a la enfermería para ser intervenido. Durante la lidia del 4o., se suscitó una polémica porque los picadores se negaban a salir a picar con las puyas reglamentarias aprobadas por la autoridad. Al cabo de unos minutos de confusión, acataron la orden de la autoridad.

06/10/2014 09:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados tres novillos de Jandilla y tres novillos de Vegahermosa en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, tres novillos de Jandilla que saltarán en primero, segundo y sexto lugar y tres novillos de Vegahermosa que saltarán en tercero, cuarto y quinto lugar. Para este segundo festejo de la feria del Pilar, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los novilleros Borja Jiménez, José Garrido y Ginés Marín. El peso medio de la novillada es de 482 kilos de peso.

Sorteo de los tres novillos de Jandilla y tres novillos de Vegahermosa en Zaragoza, lunes 6 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

49

BURLADOR

487

JABONERO

BORJA JIMÉNEZ

122

JALADO

468

NEGRO BRAGADO

JOSÉ GARRIDO

29

DISQUERO

473

NEGRO BRAGADO

GINÉS MARÍN

42

SELVALIMPIA

471

NEGRO

BORJA JIMÉNEZ

15

GRUÑIDORA

496

NEGRO MULATO

JOSÉ GARRIDO

32

HORROROSO

499

NEGRO  MULATO

GINÉS MARÍN

SOBREROS:

117

FRAMBUESA

470

CASTAÑO CLARO

De Fuente Ymbro

63

HOLGAZÁN

528

CASTAÑO

De Fuente Ymbro

 

06/10/2014 13:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del lunes 6 de octubre del 2014

Zaragoza, 6 de octubre de 2014. Segunda de la Feria del Pilar. Novillos de Jandilla (1º, 2º y 6º) y Vegahermosa (3º, 4º y 5º) para Borja Jiménez, oreja y ovación; José Garrido, silencio tras aviso y vuelta al ruedo tras petición y aviso; y Ginés Marín, oreja con petición de la segunda tras aviso y ovación de despedida. Entrada: Un tercio. Se desmonteraron en banderillas Manuel Larios y Manuel Izquierdo tras parear al tercero y Jesús Díez "Fini" y José María Amores tras hacer lo propio en el quinto.

Ginés Marín fue atendido en la enfermería del coso de una herida contusa en el párpado superior del ojo derecho, de pronóstico leve salvo complicaciones.

Segura de la Sierra (Jaén). Festival. Novillos de El Cotillo, el 2° premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Javier Castaño, dos orejas; Alberto Lamelas, dos orejas y rabo; Cristina Hernández, dos orejas; y Jesús Enrique Colombo, dos orejas y rabo.

Medina de Pomar (Burgos). Festival mixto. Reses de Miranda de Pericalvo. Víctor Janeiro, palmas y dos orejas; Julio Benítez, palmas en ambos; e Iván Chavarri, palmas. Entrada: Dos tercios largos.

06/10/2014 20:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los novillos de Los Maños en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis novillos de Los Maños. Para este tercer festejo de la feria del Pilar, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los novilleros Miguel Cuartero, David de Miranda y Varea. El peso medio de la novillada es de 500 kilos de peso.

Sorteo de los novillos de Los Maños en Zaragoza, martes 7 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

43

BONITO

490

CÁRDENO

MIGUEL CUARTERO

60

BONITO

510

NEGRO ENTREPELADO

DAVID DE MIRANDA

42

QUEJOSO

501

CÁRDENO

VAREA

58

JOTERITO

509

CÁRDENO

MIGUEL CUARTERO

62

ROBAHIERBA

503

NEGRO BURRACO

DAVID DE MIRANDA

61

TOSTADINO

489

NEGRO

VAREA

SOBREROS:

52

MOLINERO

515

NEGRO

De Los Maños

38

SECRETARIO

508

NEGRO

De Los Maños 

 

07/10/2014 14:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Intervenido el novillero malagueño Fernando Rey durante tres horas

El novillero malagueño Fernando Rey entró al quirófano antes de las diez de la mañana y ha salido pasadas la una del mediodía. En la que ha sido intervenido durante tres horas de la que se ha reconstruido el hueso sobre el que descansa el globo ocular, colocándose una malla de titanio a modo de prótesis con finalidad de que este sujete el globo ocular por encima de la zona lesionada. Fernando Rey permanece en la zona de reanimación del Hospital 12 de Octubre de Madrid. Los médicos que han tomado parte en la operación han valorado satisfactoriamente la intervención desde el punto de vista técnico pero se han mostrado cautos y pacientes a la hora de especificar el resultado de la misma. Las próximas horas son vitales para comprobar si la prótesis es admitida y observar la propia evolución de Fernando Rey. Del resultado dependerá que el diestro pase de nuevo a planta.

Como se recordará, el novillero malagueño resultó herido de gravedad el pasado 29 de septiembre en Moralzarzal (Madrid) por un novillo de Victoriano del Río que le propinó una cornada grave en el triángulo de Scarpa –de la que se va recuperando satisfactoriamente- y le produjo la fractura del hueso que da cabida al globo ocular, lesión de la que ha sido intervenido hace unos minutos.

07/10/2014 14:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la primera parte de la temporada taurina en Guadalajara Jalisco (México) 2014

La empresa Espectáculos Taurinos de México presentó hace unos minutos los carteles de la primera parte de la temporada taurina en el coso Nuevo Progreso de Guadalajara (México) 2014. Cuatro apasionantes corridas de toros donde los aficionados mexicanos verán a dos toreros españoles en los carteles que son Alejandro Talavante y Daniel Luque, y una nómina de toreros mexicanos como Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti, Arturo Saldívar, Eulalio López "El Zotoluco" que se despide de la afición, Joselito Adame, Alfredo Ríos "El Conde", Octavio García "El Payo", Fabián Barba y Sergio Flores. Cuatro ganaderías mexicanas están presentes en esta primera parte de la temporada que son Arroyo Zarco, Begoña, Los Encinos y San Isidro, cuatro ganaderías muy conocidas del campo bravo mexicano que conocemos en los diferentes festejos taurinos y ferias mexicanas.

Domingo 19 de octubre: Toros de Arroyo Zarco para Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Diego Silveti.

Domingo 26 de octubre: Toros de Begoña para Eulalio López "Zotoluco" y Joselito Adame, mano a mano.

Domingo 2 de noviembre: Toros de Los Encinos para Alfredo Ríos "El Conde", Alejandro Talavante y Octavio García "El Payo".

Domingo 9 de noviembre: Toros de San Isidro para Fabián Barba, Daniel Luque y Sergio Flores.

07/10/2014 20:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria taurina de Tlaxcala (México) 2014

Tres interesantes corridas de toros y una novillada picada tendrá este año la feria taurina mexicana de Tlaxcala 2014 con muchísima variedad en los carteles. Solamente Juan José Padilla es el único representante español que está anunciado en esta feria azteca. El resto son toreros mexicanos muy conocidos por todos nosotros amigos aficionados. Los espadas en cuestión son Eulalio López "El Zotoluco", José Luis Angelino, José Mauricio, Arturo Macías, Fermín Rivera, Sergio Flores, Karla de los Ángeles, Juan Pablo Llaguno, Gerardo Rivera, Uriel Moreno "El Zapata" y Octavio García "El Payo". Como dijimos en el anterior artículo sobre los carteles de Guadalajara (México), hay anunciadas cuatro ganaderías de las mas importantes de México como García Méndez, Villa Carmelo, De Haro y Rancho Seco.

Sábado 25 de octubre: Toros de García Méndez para Eulalio López "El Zotoluco", José Luis Angelino y José Mauricio.

Sábado 1 de noviembre: Toros de Villa Carmela para Arturo Macías, Fermín Rivera y Sergio Flores.

Domingo 2 de noviembre: Novillos de De Haro para Karla de los Ángeles, Juan Pablo Llaguno y Gerardo Rivera.

Sábado 8 de noviembre: Toros de Rancho Seco para Juan José Padilla, Uriel Moreno "El Zapata" y Octavio García "El Payo".

07/10/2014 20:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Histórico indulto y triunfo de Varea en Zaragoza y triunfal festival en Olías del Rey (Toledo)

Zaragoza, 7 de octubre de 2014. Tercera de la Feria del Pilar. Novillos de Los Maños, el tercero, "Quejoso", nº 42, nacido en enero de 2011, de 501 kilos, cárdeno salpicado, fue premiado con el indulto. Miguel Cuartero, silencio y ovación; David de Miranda, vuelta al ruedo tras leve petición y silencio; y Varea: Dos orejas simbólicas y oreja. Entrada: Más de un tercio. Los banderilleros Alfonso Carrasco y Diego Valladar tuvieron que saludar tras el tercio de banderillas al novillo indultado.

Olías del Rey (Toledo), 7 de octubre de 2014. Festival. Novillos de Alcurrucén y Navalrosal, de buen juego en líneas generales. Uceda Leal, oreja; Curro Díaz, oreja; Juan Bautista, oreja; Juan del Álamo, dos orejas; Fernando Adrián, que sustituía a Eugenio de Mora, dos orejas; y el novillero Álvaro Lorenzo, dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza.

08/10/2014 08:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Fuente Ymbro en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Fuente Ymbro. Para este cuarto festejo de la feria del Pilar, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Juan José Padilla en su primera tarde, Miguel Abellán y David Fandila "El Fandi". El peso medio de la corrida es de 523 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Fuente Ymbro en Zaragoza, miércoles 8 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

147

TASADOR

541

NEGRO 

JUAN JOSÉ PADILLA

197

GUARDÉS

574

NEGRO MEANO 

MIGUEL ABELLÁN

110

PICARÓN

482

NEGRO BURRACO

EL FANDI

10

HERÁLDICO

496

NEGRO

JUAN JOSÉ PADILLA

225

SOPLÓN

534

NEGRO BRAGADO 

MIGUEL ABELLÁN

169

FRAMBUESA

512

NEGRO BRAGADO

EL FANDI

SOBREROS:

74

LARGAPUYA

570

NEGRO LISTÓN

De Fuente Ymbro

220

VEJADO

597

NEGRO

De Fuente Ymbro

 

08/10/2014 12:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Fandi corta dos orejas de un excelente toro de Fuente Ymbro en Zaragoza

Zaragoza, miércoles 8 de octubre de 2014. Corrida Goyesca con motivo del 250 aniversario de la plaza. Toros de Fuente Ymbro. El 3º -"Picarón", nº 110, negro bragado, de 482 kilos- fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El quinto, ovacionado en el arrastre, bravo en varas. Juan José Padilla, palmas y ovación con saludos; Miguel Abellán, silencio en ambos; El Fandi, dos orejas tras aviso y palmas. Entrada: Más de tres cuartos de plaza. La plaza se engalanó -con la decaración de los burladeros y el ruedo- con motivo de su 250 aniversario. Además, una coral interpretó durante el paseíllo la ópera Toreador. En séptimo lugar saltó un toro de Los Galos con el que un grupo de recortadores hicieron los saltos de la garrocha, del trascuerno, el de los grilletes de Goya... y una serie de suertes sacadas de la Tauromaquia del siglo XVIII.

08/10/2014 22:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

El novillero Fernando Rey recibe el alta médica

El novillero malagueño Fernando Rey ha recibido esta tarde el alta hospitalaria del Hospital 12 de Octubre de Madrid donde ha estado ingresado desde el pasado 29 de septiembre cuando fue corneado de extrema gravedad en la plaza de toros madrileña de Moralzarzal donde un novillo de Victoriano del Río Cortés le infirió una grave cornada de 20 centímetros triángulo de Scarpa de la pierna izquierda. Y que después ayer fue intervenido quirúrgicamente para que le fuera colocada una prótesis en la órbita ocular derecha, dañada en el percance.De este modo, Rey proseguirá desde la noche de este miércoles con la recuperación de ambas lesiones desde su domicilio. Desde pcctoros mandamos un abrazo y una pronta recuperación para Fernando Rey.

08/10/2014 23:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Bartolomé Martos pregonero de la feria de San Lucas de Jaén 2014

20141009092603-equipo-carrusel-taurino.jpg

El próximo jueves 16 de octubre en el salón de la plaza de toros de la Alameda de Jaén, tendrá lugar el décimo segundo pregón de dicha feria andaluza a cargo del periodista andaluz Bartolomé Martos. En la actualidad, Barto trabaja en Carrusel Taurino, de Canal Sur Radio, junto a Juan Ramón Romero. El espacio desarrolla una importante labor de difusión y promoción de la Fiesta.

Cabe destacar que esta es la XII edición del pregón taurino que organiza la Sociedad Propietaria del Coso de la Alameda de Jaén. En todos estos años han pregonado la fiesta una gran cantidad de personajes, todos ellos relacionados con el mundo del toro. Desde periodistas taurinos, veterinarios, abogados, catedráticos, ganaderos..., siendo el último el que fuera presidente de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, Juan Lamarca. El Pregón de Barto va a servir de prólogo a una Feria de San Lucas ilusionante.

Barto Martos nació en Torredelcampo, pueblo cercano a Jaén, con pocos años su familia se trasladó a Linares donde cursó los estudios primarios y de bachillerato, iniciando su formación universitaria en el, por entonces, Colegio Universitario Santo Reino de Jaén.

09/10/2014 09:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados tres toros de Torrehandilla, un toro de Torreherberos y dos toros de Los Chospes en el cierre de la feria de octubre de Valencia

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, dos toros de Torrehandilla que saltarán en primero, segundo y sexto lugar, un toro de Torreherberos que saltará en cuarto lugar y dos toros de Los Chospes que saltarán en tercero y quinto lugar. Para este segundo y último festejo de la feria de octubre de Valencia, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros para Juan Bautista, Alberto Gómez y Jesús Duque. El peso medio de la corrida es de 513 kilos de peso.

Sorteo de los tres toros de Torrehandilla, un toro de Torreherberos y dos toros de Los Chospes en el cierre de la feria de octubre de Valencia, jueves 9 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

81

SALEROSO

504

NEGRO MULATO

JUAN BAUTISTA

51

BARQUERA

488

COLORADO

ALBERTO GÓMEZ

9

FANFARRIO

519

CASTAÑO CLARO

JESÚS DUQUE

37

MELÓMANO

514

COLORADO

JUAN BAUTISTA

25

CUNERITO

514

TOSTADO BRAGADO

ALBERTO GÓMEZ

45

EMISARIA

544

JABONERO

JESÚS DUQUE

SOBREROS:

50

MOCITO

588

NEGRO LISTÓN

De Los Chospes

17

LANCETO

582

NEGRO

De Los Chospes 

 

09/10/2014 13:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Victorino Martín, Alcurrucén, Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo, Victoriano del Río Cortés y Antonio Bañuelos para la encerrona de Daniel Luque en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Victorino Martín (4º), Alcurrucén (3º), Fuente Ymbro (2º), Puerto de San Lorenzo (6º), Victoriano del Río Cortés (5º) y Antonio Bañuelos (1º). Para este quinto festejo de la feria del Pilar, y a partir de las 17:30 de la tarde será lidiado por el matador de toros Daniel Luque como único espada. El peso medio de la corrida es de 544 kilos de peso.

Sorteo de los toros de toros de Victorino Martín, Alcurrucén, Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo, Victoriano del Río Cortés y Antonio Bañuelos para la encerrona de Daniel Luque en Zaragoza, jueves 9 de octubre del 2014
 

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

28

TASADOR

488

CASTAÑO BOCIBLANCO

DANIEL LUQUE

36

HURÓN

501

NEGRO BRAGADO

DANIEL LUQUE

10

MUSIQUERO

556

COLORADO BRAGADO

DANIEL LUQUE

21

ORDENADO

496

NEGRO ENTREPELADO

DANIEL LUQUE

28

PUDOROSO

616

NEGRO MULATO

DANIEL LUQUE

96

JOYITO

609

NEGRO

DANIEL LUQUE

SOBREROS:

147

VALEROSO

504

COLORADO MEANO 

De Ana María Bohórquez

89

BARBERITO

560

COLORADO BRAGADO

De Alcurrucén

09/10/2014 13:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Finito de Córdoba no comparece por una lesión este sábado en Zaragoza

Pasado mañana sábado 11 de octubre, hay un cambio en el cartel de la corrida de toros que hará séptima en el abono del Pilar, resulta que Juan Serrano "Finito de Córdoba" ha presentado un parte de baja por una lesión que padece en una mano que ha emitido la empresa en un comunicado. Su sustituto será el riojano Diego Urdiales. Como ya saben amigos aficionados, el diestro de Arnedo cosechó un importantísimo triunfo en la pasada Feria de Otoño de Madrid. Con este cambio el cartel queda de la siguiente manera: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Diego Urdiales y Alejandro Talavante.

09/10/2014 13:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vigésimo festejo taurino en la plaza de toros de Mijas (Málaga)

El próximo domingo 12 de octubre, día de la Hispanidad y del Pilar, la plaza de toros malagueña de Mijas, acogerá el vigésimo festejo taurino de la temporada 2014 donde Juan Arias sigue apostando por la cantera de novilleros. Y para este nuevo festejo ha contratado a dos novilleros de la escuela taurina de Algeciras (Cádiz) y a uno de los chavales, precisamente tuvimos la oportunidad de verle actuar en la plaza de toros gaditana de La Línea de la Concepción en el mes de junio, los novilleros en cuestión son Diego Luque que estoqueará dos erales y su compañero de escuela taurina de Algeciras es un nuevo torero que lidiará un eral y nos referimos al novillero Jesús David Rivera Luna. Los novillos de la novillada pertenecen a la ganadería gaditana de Marcos Núñez, una ganadería que ha cosechado triunfos importantes en Mijas y siempre ha habido faenas interesantes. La novillada comenzará a las 17:30 de la tarde si el tiempo no lo impide y las lluvias no impiden la celebración de este vigésimo festejo taurino en Mijas (Málaga). También amigos aficionados tendrá un espectáculo tanto de caballos y show flamenco que siempre suele hacer las delicias de los aficionados que van a la plaza de toros de Mijas (Málaga).

09/10/2014 17:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Grave cogida de Manuel Carbonell en Zaragoza

El matador de toros Manuel Carbonell, que actuaba como sobresaliente en la encerrona de Daniel Luque esta tarde en Zaragoza, ha sufrido una grave cogida en el  tercer toro de la tarde, del hierro de Alcurrucén, entró en quites el primero de los sobresalientes del festejo. Se echó el capote a la espalda Manuel Carbonell para quitar por gaoneras. El torero de La Algaba salió tropezado y enredado con el propio capote del último lance y el toro lo prendió de feísima manera por el costado derecho a la altura del pecho.  El doctor Carlos Val-Carreres ha redactado el parte facultativo de este percance, pronosticada de carácter grave. Este el parte médico.

Manuel Carbonell sufre una herida por asta de toro con orificio de entrada de cuatro centímetros a nivel del cuarto espacio intercostal del hemitórax derecho, con una trayectoria ascendente de 15 centímetros que desgarra las fibras del músculo pectoral mayor y produce un orificio de salida de dos centímetros en la axila. Pendiente de diagnóstico por imagen. Pronóstico grave. Firmado: Dr. Val-Carreres".

09/10/2014 19:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos taurinos del jueves 9 de octubre del 2014

Zaragoza, jueves 9 de octubre de 2014. Por orden de lidia, toros de Antonio Bañuelos, bravo, enclasado, humillador y muy completo, gran ovación en el arrastre; Fuente Ymbro, deslucido y descastado; Alcurrucén, noble y manejable pero sin finales; Victorino Martín, ovacionado de salida, exigente pero rajado; Victoriano del Río, ovacionado de salida, deslucido, sin entrega y deslucido; Puerto de San Lorenzo. Daniel Luque, como único espada, oreja con fuerte petición de la segunda y bronca al palco, silencio, oreja, oreja, ovación con saludos y gran ovación de despedida; Entrada: Casi tres cuartos de plaza. Sobresalientes: Manuel Carbonell e Imanol Sánchez. Destacó picando al cuarto Juan José Esquivel y en este mismo toro se desmonteró Carlos Casanova.

Parte médico de Manuel Carbonell: Herida por asta de toro con orificio de entrada de cuatro centímetros a nivel del cuarto espacio intercostal del hemitórax derecho, con una trayectoria ascendente de 15 centímetros que desgarra las fibras del músculo pectoral mayor y produce un orificio de salida de dos centímetros en la axila. Pendiente de diagnóstico por imagen. Pronóstico grave. Firmado: Dr. Val-Carreres.

Valencia, 9 de octubre de 2014. Segunda de la miniferia de la Comunidad Valenciana. Tres toros de Torrehandilla (1º, 2º y 6º), dos de Los Chospes (3º y 5º) y uno de Torreherberos (4º). Bien aunque desigualmente presentados. Destacaron 2º, 4º y 6º. Juan Bautista, ovación con saludos tras petición y oreja; Alberto Gómez, ovación con saludos y silencio; y Jesús Duque, vuelta al ruedo tras petición y dos orejas. Entrada: Menos de media en tarde calurosa. Saludó Curro Robles tras parear al cuarto. Juan Bautista brindó su segundo a Canito, presente en la meseta de toriles. Sonó el himno regional al término del paseíllo.

09/10/2014 20:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los dos toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano y los cuatro toros para la lidia a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los dos toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano y los cuatro toros para la lidia a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para este sexto festejo de la feria del Pilar, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores de toros Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante, estos dos últimos harán su primera comparecencia. El peso medio de la corrida es de 505 kilos de peso.

Sorteo de los dos toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano y los cuatro toros para la lidia a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo
en Zaragoza, viernes 10 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

99

QUITANIEVE

491

NEGRO

PABLO HERMOSO

102

DESNUDO

522

NEGRO

PERERA

276

CURRANTE

489

NEGRO MULATO

TALAVANTE

55

RUMBOSO

504

NEGRO

PABLO HERMOSO

2

GORRINILLO

518

NEGRO MULATO

PERERA

30

PAJARRACO

510

NEGRO

TALAVANTE

SOBREROS PARA LA LIDIA A PIE:

1

CATETÓN

530

NEGRO MULATO

De Joaquín Núñez del Cuvillo

41

TEMPLADO

539

COLORADO

De Torrealta

SOBRERO PARA REJONES:

105

JIRÓN

524

NEGRO

De Fermín Bohórquez

 

10/10/2014 12:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 11 de octubre del 2014, cuadragésimo primer programa

’Tendido Cero’, el programa taurino de La 2 de RTVE, centrará su edición de este sábado, a las 14 horas, en la Feria de Otoño de Madrid. El espacio dirigido por Federico Arnás analizará la actuación de Diego Urdiales, que fue el gran triunfador del pasado domingo en la plaza de toros de Las Ventas. 

También habrá espacio para la Feria del Pilar de Zaragoza, con especial atención al indulto de un novillo de la ganadería de Los Maños que logró Varea. El novillero castellonense visitará el plató de ’Tendido Cero’ para ser entrevistado y repasar las imágenes de su actuación.

Además, aprovechando la Feria de Zafra, en Badajoz, por la que han pasado toreros de la talla de El Juli, Perera y Pepe Moral, el programa ofrecerá un reportaje sobre su tentadero en El Añadío. El espacio también se hará eco de las corridas de Miguel Abellán en Madrid y Daniel Luque en Zaragoza, ambos con seis toros. Además, repasará la final del certamen Camino hacia Las Ventas.

10/10/2014 15:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Una oreja para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza en el festejo mixto de Zaragoza

Zaragoza, viernes 10 de octubre de 2014. Toros de Fermín Bohórquez (1º, manso; y 4º, manso y deslucido), para rejones; Núñez del Cuvillo (5º y 5º bis, devueltos), de discreta presentación, algunos como el tercero, protestados de salida, y de deslucido juego en conjunto salvo el sexto, codicioso y temperamental; y Torrealta (5º tris, deslucido, sin ritmo en sus embestidas). El rejoneador Hermoso de Mendoza, oreja con fuerte petición de la segunda y ovación con saludos; Miguel Ángel Perera, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; Alejandro Talavante, silencio y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Casi lleno. Se desmonteró en el segundo toro de la lidia ordinaria Juan José Trujillo.

10/10/2014 19:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo primer programa de la novena temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 12 de octubre del 2014

El espacio de Canal Sur Televisión dedicado a la fiesta nacional y al toro de lidia, “Toros para todos”, abre su edición de este domingo 12 de octubre (13:15 horas) con un reportaje grabado en la finca El Algarrobo, propiedad de Ruiz Miguel. El maestro explicará cómo cuida al ganado bravo y los espectadores verán sobre el terreno su original manera de trasladar los novillos de un cerrado a otro, a pie y con ayuda de una vara. El reportaje incluirá algunas tomas falsas con momentos divertidos del encuentro con Enrique Romero, director y presentador de “Toros para todos” y compañero de Ruiz Miguel en las retransmisiones taurinas de Canal Sur Televisión.

En el bloque dedicado al recuerdo de reportajes curiosos emitidos a lo largo de los diez años de programa, se recupera uno protagonizado por una vaca ciega que no separa ni un momento de su becerrito, que le hace de lazarillo.

Dentro del apartado dedicado a la actualidad taurina, se ofrecerán imágenes de los momentos más destacados de la Feria de Otoño de Madrid, como el encierro de Miguel Abellán con seis toros o la faena de Diego Urdiales, que cortó una oreja. El repaso informativo incluirá también la faena de Juan Mora en Las Rozas, Madrid, donde cortó dos orejas.

La oferta de “Toros para todos” se completa con su habitual cuestionario a los toreros, que esta vez planteará la siguiente pregunta: “¿Cuál ha sido tu principal acierto en la vida?”.

11/10/2014 08:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para este séptimo festejo de la feria del Pilar, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Diego Urdiales que sustituye a Finito de Córdoba y Alejandro Talavante en su segunda tarde. El peso medio de la corrida es de 520 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Zaragoza, sábado 11 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

139

ARREMPUJO

545

CASTAÑO

ENRIQUE PONCE

94

GUARDÉS

493

NEGRO

DIEGO URDIALES

88

BALLENITO

513

CASTAÑO

TALAVANTE

10

FIERECILLO

501

TOSTADO CHORREADO

ENRIQUE PONCE

6

HALCÓN

523

NEGRO MULATO

DIEGO URDIALES

201

COQUETO

547

NEGRO MULATO

TALAVANTE

SOBREROS:

145

HAZMERRIR

522

COLORADO

De Juan Pedro Domecq

24

FARAÓN

592

COLORADO BRAGADO

De Torrealta

 

11/10/2014 12:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos taurinos del sábado 11 de octubre del 2014

Zaragoza. Feria del Pilar. Sábado 11 de octubre. Toros de Juan Pedro Domecq, el 1º devuelto por otro del mismo hierro; el 4º, devuelto por uno de Torrealta; bien presentados, destacando el juego del 2º y 3º. Enrique Ponce: Ovación con saludos y oreja tras aviso; Diego Urdiales: Oreja y ovación con saludos tras aviso ; Talavante: Dos orejas y palmas de despedida. Entrada: Casi lleno. Se desmonteraron Víctor García en el quinto y Juan José Trujillo en el sexto.

Chinchón (Madrid). 91 festival taurino. Toros de Juan Albarrán para rejones y Daniel Ruiz, buenos en general, el 2º de gran juego; excepcional el 5º, premiado con la vuelta al ruedo. Sergio Galán: Oreja; Fernando Robleño: Dos orejas; Iván Vicente: Oreja tras aviso. Pepe Moral: Oreja; Juan del Álamo: Dos orejas; López Simón: Dos orejas; el novillero Juan Miguel Benito: Dos orejas. Entrada: Casi lleno.

Caravaca de la Cruz. Sábado 11 de octubre. Novillos de Apolinar Soriano, de excelente juego, siendo premiado con la vuelta al ruedo el segundo de la tarde, de nombre Equivocadino, número 41. El rejoneador Manuel Moreno: Ovación; Salvador Vega: Dos orejas; Antonio José López “El Rubio”: Dos orejas; y el novillero Antonio Puerta: Dos orejas y rabo. Entrada: Un tercio.

Ólvega (Soria). Cinco novillos de Campo Nuevo, propiedad de El Juli, de buen juego. Miguel Tendero: Dos orejas y ovación; Imanol Sánchez: Oreja y dos orejas; y un novillo para el becerrista Adrien: Oreja.

Puebla de Don Fadrique (Granada). Festival. Reses de El Añadío, correctos de presentación y de buen juego; y de Roque Jiménez para el novillero, de buen juego. Víctor Janeiro: Palmas y dos orejas y rabo; El Nico: Oreja y oreja; y el novillero Adrián Grande: Dos orejas. Entrada: Media plaza en tarde lluviosa.

Robledo (Albacete). Novillos de Los Chospes. El rejoneador Juan Manuel Munera, dos orejas y oreja; Miguel Tendero, dos orejas y dos orejas; y José María Arenas, dos orejas y dos orejas.

11/10/2014 22:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados dos toros de Victoriano del Río Cortés, un toro de Toros de Cortés y tres toros de Toros de Parladé en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, dos toros de Victoriano del Río Cortés que saltarán en tercero y quinto lugar, un toro de Toros de Cortés que saltará en primer lugar y tres toros de Toros de Parladé que saltarán en segundo, cuarto y sexto lugar. Para este octavo festejo de la feria del Pilar, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Juan José Padilla en su segunda tarde, Julián López "El Juli" y Miguel Ángel Perera en su segunda tarde. El peso medio de la corrida es de 575 kilos de peso.

Sorteo de los dos toros de Victoriano del Río Cortés, un toro de Toros de Cortés y tres toros de Toros de Parladé
en Zaragoza, domingo 12 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

152

DESCREÍDO

628

COLORADO

JUAN JOSÉ PADILLA

69

AMONTILLADO

575

NEGRO MULATO

EL JULI

40

BUENASUERTE

604

TOSTADO CHORREADO

PERERA

65

LICORERO

511

 NEGRO MULATO

JUAN JOSÉ PADILLA

109

JARRETÓN

590

NEGRO MULATO

EL JULI

71

INGREDIENTE

543

NEGRO

PERERA

SOBREROS:

37

DISTANTE

508

NEGRO 

De Victoriano del Río

72

COLCHONERO

597

NEGRO

De Domingo Hernández Martín

 

12/10/2014 13:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Palha en el cierre del año taurino en Las Ventas de Madrid

20141012132455-fusilito-palha-.jpg


Fusilito, número 191, de pelo negro, nacido en 04/2010 y de 489 kilos de peso, será el que cierre el año taurino 2014 en Las Ventas de Madrid. Le ha tocado en suerte al pacense Israel Lancho.


Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Palha. Para este último festejo del año taurino en Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Javier Sánchez Vara, Hernán Ocampo "Guerrita Chico" que confirmará la alternativa e Israel Lancho. El peso medio de la corrida es de 527 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Palha en el cierre del año taurino en Las Ventas de Madrid, domingo 12 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

70

YEGÜERO

529

NEGRO BRAGADO

GUERRITA CHICO

89

TRIGUERO

531

NEGRO BRAGADO MEANO

SÁNCHEZ VARA

81

BARBIÑO

574

NEGRO

ISRAEL LANCHO

104

PATITO

482

NEGRO BRAGADO AXIBLANCO

SÁNCHEZ VARA

63

TINTÍN

561

NEGRO

GUERRITA CHICO

191

FUSILITO

489

NEGRO

ISRAEL LANCHO

SOBREROS:

37

LUMBRERERO

551

NEGRO 

De Palha

47

NÍTRICO

532

COLORADO CHORREADO

De Manuel de Assunçao de Coimbra

 

12/10/2014 13:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Orden de lidia para la encerrona de Lama de Góngora para el cierre de la temporada taurina en Sevilla

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de las ganaderías de Daniel Ruiz Yagüe (5º), Javier Molina (3º), Luis Algarra Polera (6º), El Pilar (4º), Fuente Ymbro (2º) y El Parralejo (1º). Para este último festejo de la temporada en Sevilla, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por el novillero Lama de Góngora como único espada. El peso medio de la novillada es de 486 kilos de peso.

Orden de lidia para la encerrona de Lama de Góngora para el cierre de la temporada taurina en Sevilla, domingo 12 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

41

OLIVARERO

480

CASTAÑO

LAMA DE GÓNGORA

97

SOPLÓN

487

NEGRO

LAMA DE GÓNGORA

20

LUCHADOR

471

CASTAÑO

LAMA DE GÓNGORA

33

LIEBROTE

494

COLORADO

LAMA DE GÓNGORA

42

SEVILLANO

497

NEGRO

LAMA DE GÓNGORA

53

JARANERO

490

COLORADO

LAMA DE GÓNGORA

SOBREROS:

62

LUBINITO

495

NEGRO 

De Luis Algarra Polera

186

LABORIOSO

474

JABONERO

De Fuente Ymbro

 

12/10/2014 13:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida por la lluvia el festejo de la feria de Fuengirola (Málaga)

El tiempo inestable reinante durante la jornada de hoy en Andalucía, ha motivado la suspensión por la lluvia de la corrida de toros mixta prevista para la tarde en la plaza de toros malagueña de Fuengirola donde tenían que hacer el paseíllo la rejoneadora Lea Vicens, y los matadores de toros David Galán y David Galván, con toros de Soto de la Fuente, ha sido suspendida a causa de las incesantes y fuertes lluvias caídas en Fuengirola. Las intensas lluvias han dejado el ruedo malagueño totalmente impracticable para el festejo. Así que Fuengirola, se queda hoy sin toros por el mal tiempo.

12/10/2014 13:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andrés Roca Rey impacta en su presentación en Manizales (Colombia)

Plaza de Toros de Manizales (Colombia). Sábado 11 de octubre de 2014. Se lidiaron novillos de Bengala, de juego desigual. Juan Camilo Alzate: Silencio y silencio; David Alzate: Silencio y palmas; Andrés Roca Rey: Oreja y oreja.

12/10/2014 13:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 12 de octubre del 2014, día del Pilar y de la Hispanidad

Calanda (Teruel). Toros de Hermanos Gallón (1º y 4º) para rejones y Montalvo (2º, 3º, 5º y 6º). El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja; Miguel Abellán, oreja y dos orejas y rabo; y David Fandila “El Fandi”, dos orejas y silencio. Entrada: Tres cuartos.

Madrid, 12 de octubre de 2014. Corrida de la Hispanidad. Toros de Palha. El sexto, noble y de buena condición, el mejor de un deslucido encierro, ovacionado en el arrastre. Sánchez Vara, silencio en ambos; Guerrita Chico, que confirma alternativa, silencio tras aviso y silencio; Israel Lancho, silencio y pitos. Entrada: Casi media plaza.

Zaragoza, 12 de octubre de 2014. Tres toros de Parladé (2º, muy bueno; 4º, aplomado tras su larguísima pelea en varas; y 6º, descastado), dos de Victoriano del Río (3º, manso; y 5º, bueno) y uno de Toros de Cortés (1º, condenado a banderillas negras). Juan José Padilla, saludos tras leve petición y aviso y silencio; El Juli, saludos tras leve petición y aviso y dos orejas; y Miguel Ángel Perera, palmas tras aviso y silencio. Entrada: Más de tres cuartos.

Sevilla, 12 de octubre de 2014. Novillos de El Parralejo, Fuente Ymbro, Javier Molina, El Pilar, Daniel Ruiz -devuelto tras partirse un pitón de salida- y Luis Algarra (5º bis y 6º). Bien presentados. Destacaron 2º, 5º y 6º. Lama de Góngora, como único espada, saludos, vuelta al ruedo tras petición, silencio, silencio, oreja y oreja. Entrada: Media plaza en tarde ventosa y de nubes y claros.

Medina de Pomar (Burgos). Toros de Antonio Bañuelos, de buen juego. Los rejoneadores Rui Fernandes, oreja y oreja; y Óscar Borjas, dos orejas y dos orejas.

Ugíjar (Granada) Astados de Amparo Valdemoro para rejones y de Aguadulce para toreo a pie. El rejoneador José Velasco, oreja y oreja; Víctor Janeiro, palmas; Cristina Hernández, palmas; y Jorge Alba, oreja.

12/10/2014 20:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triunfo de Iván Fandiño en la segunda de la feria de San Francisco de Pachuca (México)

Plaza de Toros Vicente Segura de Pachuca. Segunda corrida de Feria. Entrada: Un tercio. Toros de Torreón de Cañas, regulares de presentación y juego.Iván Fandíño (rosa y oro) Tercio Dos Orejas Palmas. Arturo Saldívar (nazareno y oro) Silencio, Silencio, y Palmas.

Manizales (Colombia), 12 de octubre de 2014. Toros de Ernesto Gutiérrez, de buen juego salvo el 6º. Guillermo Perlaruíz, silencio; Cristóbal Pardo, palmas; Juan Solanilla, oreja; Luis Miguel Castrillón, oreja; Santiago Gómez, oreja; y Sergio Blanco, silencio. Entrada: Lleno.

13/10/2014 09:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en el cierre de la feria del Pilar de Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para este noveno y último festejo de la feria del Pilar, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández. El peso medio de la corrida es de 560 kilos de peso.

Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en el cierre de la feria del Pilar de Zaragoza, lunes 13 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

117

MORAÍTO

543

NEGRO

ANDY CARTAGENA

15

LIGÓN

582

NEGRO

DIEGO VENTURA

85

RÚSTICO

526

NEGRO

HERNÁNDEZ

96

NOBLECITO

568

NEGRO

ANDY CARTAGENA

74

PLATEADO

554

NEGRO

DIEGO VENTURA

72

PARTIDARIO

588

NEGRO

HERNÁNDEZ

SOBREROS:

102

ELOCUENTE

651

NEGRO 

De Fermín Bohórquez

76

MESTIZO

524

NEGRO

De Fermín Bohórquez

 

13/10/2014 12:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rotundo triunfo de Diego Ventura en el cierre de la feria del Pilar de Zaragoza

Zaragoza, 13 de octubre de 2014. Última de la Feria del Pilar. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, oreja con petición de la segunda y ovación; Diego Ventura, silencio y dos orejas y rabo; y Leonardo Hernández, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Más de dos tercios.

13/10/2014 20:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Seis toros de Arroyo Zarco en las corraletas del coso Nuevo Progreso de Guadalajara (México)

Ya se encuentran descansando en las corraletas de la plaza de toros Nuevo Progreso de Gudalajara Jalisco (México), seis toros de la ganadería mexicana de Arroyo Zarco, que esta semana dará el pistoletazo de salida a la primera parte de la temporada taurina en el coso Nuevo Progreso donde se ha anunciado cuatro corridas de toros interesantes para el aficionado mexicano. Para este primer festejo están anunciados los toreros mexicanos Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Diego Silveti, tres espadas aztecas que siempre dan la talla en sus actuaciones en México. Los toros de la vacada de Arroyo Zarco, según hemos visto en Facebook, son bonitos de pelaje y variados. Hay tres toros cárdenos, un berrendo en cárdeno, un negro y un castaño. Y los pesos oscilan de entre los 475 kilos del toro Número 68, cárdeno bragado lucero rabicano cornivuelto de pitones este es el pequeño del encierro y el mas mayor de peso es el toro Número 123, cárdeno careto calcetero bien puesto de pitones y 500 kilos. Y ahora, como siempre hacemos cada invierno durante la campaña americana de México. vamos a ofrecerles información puntual de las ganaderías mexicanas que se lidian en los festejos tanto en La México como en Guadalajara. Esta es la información de la vacada de Arroyo Zarco. La ganadería de Arroyo Zarco es propietario por Fernando Pérez Salazar Barroso, las cintas de su divisa es morada, amarilla y plata, sus reses pastan en el rancho San Francisco, en el municipio de Jilotepec en el Estado de México. Una ganadería que tiene 75 vacas y 3 sementales del Jaral de Peñas y fue fundada en 1976. En 1981 agregó esta ganadería 65 vacas y 3 semanetales de Mimiahuapam y como 4 sementales de San Martín. Estos son los toros de Arroyo Zarco completos a pesar que nos faltan los nombres, el domingo tendremos la ocasión de publicarles su orden de lidia. Tomen buena nota.

Toros de Arroyo Zarco en Guadalajara (México) para el domingo 19 de octubre del 2014

Número 123, cárdeno careto calcetero bien puesto de pitones y 500 kilos.
Número 93, berrendo en cárdeno lucero caribello bien puesto de pitones y 485 kilos.
Número 104, negro mulato bragado corrido bien puesto de pitones y 490 kilos.
Número 56, cárdeno oscuro girón estrellado bragado cornivuelto de pitones y 495 kilos.
Número 59, castaño ojalado aldinegro meano veleto de pitones y 480 kilos.
Número 68, cárdeno bragado lucero rabicano cornivuelto de pitones y 475 kilos.

Sobreros

Número 60 con 470 Kg. Castaño, ojalado, bocidorado, meano, bien puesto (Arroyo Zarco)
Número 901 con 475 Kg. Castaño, ojalado, bocidorado, axiblanco, bien puesto-

15/10/2014 09:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vigésimo primer festejo taurino en la plaza de toros de Mijas (Málaga)

La plaza de toros malagueña de Mijas, sigue dando festejos taurinos y no paran, y este domingo 19 de octubre, se celebrará una interesante novillada sin picadores que hace el número 21 de la campaña taurina 2014. A las 5:30 de la tarde, dará inicio este festejo en la que se lidiarán dos novillos de la ganadería gaditana de Marcos Núñez, una ganadería que ha lidiado varias veces durante este año taurino en Mijas. Y los dos novilleros que harán el paseíllo en Mijas, a uno de ellos, concretamente una novillera almeriense que ha actuado en varias plazas de toros tanto en Benalmádena como en Mijas y se llama Cristina Hernández. Su compañero de cartel es el novillero David Martín, esperemos que los aficionados taurinos disfruten al máximo de este festejo taurino y vean también las maneras de los toreros. También habrá show flamenco con los mejores artistas del momento y caballos.

15/10/2014 13:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carteles para el día de los muertos en Morelia (México) 2014

Una novillada con picadores y una corrida de toros hay anunciadas en la plaza de toros mexicana de Morelia cuyos carteles se han presentado esta mañana por la empresa Casa Toreros donde han estado presentes tanto el equipo empresarial y el matador mexicano Joselito Adame.

Sábado 1 de noviembre: Novillos del Real de Valladolid para el rejoneador Sebastián Torre, Juan Pablo Llaguno y Antonio Mendoza.

Domingo 2 de noviembre: Toros de La Antigua para Juan Bautista, Joselito Adame y Juan Pablo Sánchez.

16/10/2014 20:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 18 de octubre del 2014, cuadragésimo segundo programa

Tendido Cero profundiza en la segunda parte de la feria de Zaragoza, primero en una valoración de conjunto y en el Olé con los éxitos de Diego Ventura, Talavante y El Juli. También podrán verse los primeros minutos, las primeras horas y los primeros días de "Quejoso", el novillo de Los Maños indultado en esta feria del Pilar por Varea. Otro reportaje muestra las vivencias y convivencia de los hermanos toreros Javier y Borja Jiménez, cada uno protagonista de la temporada en dos escalafones distintos. Daniel Luque se asoma en la sección "De Pefil"`para mostrar su lado más personal. El final de la temporada en Madrid, el balance del año en Las Ventas y los seis novillos lidiados por Lama de Góngora en Sevilla son otros temas de un programa que esta semana echa la mirada atrás para recordar como fue la actuación en solitario de Fernando Cepeda hace 25 años en La Maestranza.

17/10/2014 11:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo segundo programa de la novena temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 19 de octubre del 2014

El espacio de Canal Sur Televisión dedicado a la fiesta nacional y al toro de lidia, “Toros para todos”, abre su edición de este domingo 19 de octubre (13:10 horas) con un reportaje grabado en la ganadería de Aguasvivas, en el término de Belmez (Córdoba), y que muestra cómo una bailora se atreve a danzar con un toro bravo.

Otro reportaje de campo, grabado en la ganadería de Manuel Caro, en Villanueva del Río y Minas (Sevilla), tiene como protagonistas a unas vacas que viven en una dehesa de pinos, donde se crea un microclima especial que las protege del frío del invierno. Estas vacas conviven todo el año con un semental, que es alimentado con una melaza hecha con tomate, zanahoria y pienso, que le da una fuerza especial.

En el bloque dedicado al recuerdo de reportajes curiosos emitidos a lo largo de los diez años de programa, se recupera uno grabado en la ganadería de Martín Lorca desde arriba de un árbol por el que los toros tienen especial querencia.

Dentro del apartado de actualidad taurina, se ofrecerán imágenes de los momentos más destacados de la Feria del Pilar de Zaragoza, con imágenes de las faenas de Talavante, El Juli y Daniel Luque, además del triunfo del rejoneador Diego Ventura, que cortó un rabo.

La oferta de “Toros para todos” se completa con su habitual cuestionario a los toreros, que esta vez planteará la siguiente pregunta: “¿Qué te sorprende del toro?”.

17/10/2014 18:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Orejas para Curro Díaz y Miguel Abellán en la primera de la feria de San Lucas de Jaén

Los matadores de toros Miguel Abellán y Curro Díaz han cortado una oreja cada uno en el primer festejo de la feria de San Lucas de Jaén donde la gente ha disfrutado tanto con Miguel Abellán como con Curro Díaz. Suelto y abanto de salida el primer toro de Román Sorando, Juan José Padilla lo trató con templanza sobre la diestra tras un buen inicio por abajo. Con ligazón y sin obligar al toro. Sobre la izquierda mantuvo el nivel en una labor muy medida y entonada del jerezano. Mató de estocada entera muy tendida y dos descabellos y saluó una fuerte ovación. Con una larga cambiada recibió Padilla al cuarto, otro toro justo de presencia. Mucho mérito tuvo el jerezano en el segundo tercio debido al genio que sacó el toro. Arriesgó en tres pares de dentro a fuera. Al último tercio llegó el toro reservón, sin entrega ni humillación. Sin opciones Padilla que anduvo centrado y esforzado en un trasteo técnico y sin concesiones a la galería. Dio una vuelta al ruedo. El segundo fue un toro basto de hechuras pero que desarrolló nobleza. Destacó picando José Miguel Valle Quinta y con los rehiletes José Manuel Montoliu, obligado a saludar. La faena, brindada al que ha sido hasta esta temporada su apoderado, Ignacio González, tuvo momentos extraordinarios sobre la diestra. Vertical, dando distancia, templado, ligado y con un gusto y estética formidables. Más tardo fue el toro por el pitón izquierdo. El final de faena, a dos manos, muy torero. Coronó su actuación de pinchazo y estocada algo desprendida y paseó una oreja. El quinto, de Sorando, tuvo mayor presencia que los anteriores. De nuevo se lució Montoliu, ésta vez con el capote. Brindó al público Curro Díaz una faena en la que puso temple frente a un animal flojo y bajo de raza. A media altura, cuajó tandas cargadas de torería. Lo mejor surgió al natural y en los remates de pecho. Una estocada baja tras tres pinchazos. Ovación.

Más terciado el que salió en tercer lugar, desarrolló sentido y se quedó corto en la muleta. Muy mirón y con peligro sordo. Miguel Abellán le tapó defectos y aguantó las malas intenciones de su oponente. Labor técnica destacando sobre todo con la derecha. Estocada entera de efecto fulminante. Miguel Abellán cortó una oreja al sexto de Román Sorando. Tras un buen saludo a la verónica y un brindis a su apoderado Julián Guerra, el madrileño dejó una faena que tuvo los mejores momentos en la segunda parte de la misma. Sobre ambas manos dejó muletazos sueltos frente a un toro noble pero soso y deslucido. Mató de media estocada.

Jaén, viernes 17 de octubre de 2014. Toros de Román Sorando (1º, 5º y 6º) y Torrestrella (2º, 3º y 4º). Juan José Padilla, ovación con saludos y vuelta al ruedo tras petición; Curro Díaz, oreja y ovación con saludos; Miguel Abellán, ovación con saludos y oreja. Entrada: Un tercio. Destacó picando al segundo José Miguel Valle Quinta y saludó en este mismo toro José Manuel Montoliu, que destacó lidiando al quinto.

17/10/2014 19:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 18 de octubre del 2014, día de San Lucas

Palos de la Frontera (Huelva), 18 de octubre de 2014. Quinta edición de la Corrida Pinzoniana. Dos toros de Luis Albarrán (2º y 5º), para rejones, dos de Juan Pedro Domecq (3º y 4º, buenos), uno de Núñez del Cuvillo (1º, chico y flojo) y dos de Albarreal (6º, deslucido; y 7º, lidiado como sobrero de regalo a manos de Espartaco, bueno). El rejoneador Andrés Romero, ovación con saludos y dos orejas; y Juan Antonio Ruiz "Espartaco", ovación con saludos, dos orejas, dos orejas, palmas y dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno. El festejo se celebró con ambiente de marineros y música medieval. Espartaco vistió de azul con medias blancas y sin bordados.

Jaén, 18 de octubre de 2014. Segunda y última de la Feria de San Lucas. Toros de Núñez del Cuvillo, de correcta presentación y buen juego en líneas generales. El Fandi, silencio tras aviso, oreja tras aviso con fuerte petición de la segunda y bronca al presidente por no concederla y dos orejas; y Alejandro Talavante, oreja, dos vueltas al ruedo tras fuerte petición de oreja y oreja. Entrada: Algo más de media plaza en tarde de excelente temperatura. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Eladio Rico del Moral, socio propietario del coso de La Alameda fallecido el pasado mes de agosto.

Espartinas (Sevilla), 18 de octubre de 2014. Toros y novillos de distintas ganaderías. 1º de Albarreal, flojo; 2º de Gerardo Ortega, "Desertor", número 34, burraco de pelo, extraordinario, fue indultado. 3º de Buenavista, bueno, exigente; 4º de Murube, manejable; 5º, de Murube, "Jarrito", número 17, negro, bueno, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre; 6º, de Gerardo Ortega, deslucido. Javier Jiménez, silencio, dos orejas y dos orejas y rabo; y el novillero Borja Jiménez, dos orejas y rabo simbólicos, dos orejas y silencio. Entrada: Algo más de media plaza.

Las Vaguadas (Badajoz), 18 de octubre de 2014. Plaza de toros portátil instalada en el Club Hípico "El Corzo". Festival a beneficio de la AECC. Novillos de Talavante, Marqués de Villalba, Bernardino Píriz, Jesús Ballesteros, El Freixo y Luis Terrón -para rejones-. Javier Solís, oreja; Ambel Posada, ovación; Julio Parejo, silencio; el novillero Luis Miguel Terrón, dos orejas; el aficionado práctico Javier Arrobas, dos orejas; y el rejoneador Joao Moura hijo, ovación.

19/10/2014 14:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triunfal festival en Beziers (Francia)

Béziers (Francia), 19 de octubre de 2014. Festival. Tres reses de Andrés Castella (1° de origen Victoriano del Río y 2º y 3º de origen Núñez) y tres de Robert Margé, el 4º, número 12, nacido en 2009, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Joao Machado (con picador), ovación con saludos; Carlos Olsina (sin picador), oreja; El Luri (sin picador), ovación con saludos; Juan Bautista, dos orejas y rabo; Manuel Escribano, ovación con saludos; y Cayetano Ortiz, oreja.

19/10/2014 18:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Arroyo Zarco en el inicio de la primera parte de la temporada taurina en Guadalajara (México)

Ya están enchiquerados en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara (México), los seis toros de Arroyo Zarco. Para este primer festejo, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Diego Silveti.. El peso medio de la corrida es de 487 kilos de peso.  Amigos aficionados, no tenemos los nombres de los seis toros y tampoco de los dos sobreros.

Sorteo de los toros de Arroyo Zarco en el inicio de la primera parte de la temporada taurina en Guadalajara (México), domingo 19 de octubre del 2014

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

68

¿?

475

CÁRDENO BRAGADO LUCERO RABICANO CORNIVUELTO DE PITONES 

JUAN PABLO SÁNCHEZ

123

¿?

500

CÁRDENO CARETO CALCETERO BIEN PUESTO DE PITONES

ARTURO SALDÍVAR

56

¿?

495

CÁRDENO OSCURO GIRÓN ESTRELLADO BRAGADO CORNIVUELTO DE PITONES

DIEGO SILVETI

59

¿?

480

CASTAÑO OJALADO ALDINEGRO MEANO VELETO DE PITONES

JUAN PABLO SÁNCHEZ

93

¿?

485

BERRENDO EN CÁRDENO LUCERO CARIBELLO BIEN PUESTO DE PITONES

ARTURO SALDÍVAR

104

¿?

490

NEGRO MULATO BRAGADO CORRIDO BIEN PUESTO DE PITONES

DIEGO SILVETI

SOBREROS:

60

¿?

470

CASTAÑO OJALADO BOCIDORADO MEANO BIEN PUESTO

De Arroyo Zarco

901

¿?

475

CASTAÑO OJALADO BOCIDORADO AXIBLANCO BIEN PUESTO

De Claudio Huerta

 

19/10/2014 20:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana en México del domingo 19 de octubre del 2014

Plaza de toros Vicente Segura de Pachuca, México. Casi lleno en los tendidos en tarde lluviosa. Toros de Marrón (de cierta clase y justa raza el primero), Montecristo (de extraordinaria clase y empuje el gran segundo), Jaral de Peñas (deslucido y sin ritmo ni clase el pasador burraco tercero), Torreón de Cañas (exigente y con poder el cuarto, rajado pronto), Xajay (de escasa entrega pero buen fondo el quinto) y Fernando de la Mora (grandón y desrazado el sexto).Joselito Adame (negro y oro) en solitario: oreja, oreja, oreja, ovación, dos orejas y ovación de despedida.

Plaza de toros de Guadalajara. Primera de la Temporada. Toros de Arroyo Zarco, bien presentados aplaudidos de salida pero variados de juego destacando los lidiados en quinto y en sexto. Juan Pablo Sánchez, ovación, ovación y palmas en el sobrero de regalo; Arturo Saldívar, silencio tras aviso y división y Diego Silveti, silencio y división.

20/10/2014 08:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Antoñete, tres años de su muerte que conmocionó el mundo del toro

La noche del 22 de octubre del 2011, cuando íbamos a la cama a descansar tras una jornada agotadora, las radios y televisiones anunciaron una noticia conmocionó al mundo del toreo, el matador de toros madrileño Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete” falleció en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid a los 79 años de edad víctima de un bronconeumonía que padecía desde hace dos años. El maestro Chenel siempre nos quedara en el recuerdo de los jóvenes que hemos vivido grandes faenas como aquella inolvidable del toro Atrevido de José Luis Osborne, el famoso toro blanco de la feria de San Isidro de Madrid de 1966. Y como no aquellas memorables faenas en la feria de Jaén de 1999 ante un extraordinario toro de Victoriano del Río. A continuación les vamos a homenajear al maestro con los datos mas interesantes de su vida taurina y profesional.

Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete” nació en Madrid el 24 de junio de 1932, de la que fue sobrino del mayoral del coso madrileño Paco Parejo. Su primera actuación de luces tuvo lugar en Las Ventas de Madrid en 1949 en una actuación con los charros mexicanos. Dejando una buena impresión en su casa. Debutó con picadores en Barcelona el 18 de febrero de 1951 lidiando de forma extraordinaria un novillo de Garro y Díaz Guerra repitiendo actuación el 17 de septiembre. Durante la temporada de 1951 participa en 13 novilladas con picadores y el 5 de junio del siguiente año 1952 debuta en Las Ventas de Madrid lidiando novillos de Nicasio López Navalón compartiendo cartel con Manuel Perea “Boni” y Carriles. Tras dos años triunfales con éxito, toma la alternativa en Castellón el 8 de marzo de 1953 de manos de Julio Aparicio que le cedió la muerte del toro Carvajal, de la ganadería de Francisco Chica actuando como testigo Pedro Martínez “Pedrés”. Ese mismo año, confirmó la alternativa en Madrid el 13 de mayo en la feria de San Isidro, teniendo como padrino a Rafael Ortega que le cedió el toro Rabín, número 9, de pelo negro de capa de la ganadería salmantina de Alipio Pérez Tabernero Sanchón, siendo testigo Julio Aparicio. Y dos días después, el día del patrón de Madrid, San Isidro, corta cuatro orejas de astados de Fermín Bohórquez. Reaparece en los ruedos en 1960 para torear una decena de corridas de toros. Tomando al término de la campaña taurina un descanso en 1962. Reapareciendo en 1963 toreando solamente 7 corridas de toros, y solo un paseíllo realizó en 1964, triunfando en su casa el 8 de agosto de 1965 una de las mejores tardes vividas en Las Ventas de Madrid, al cortar las dos orejas de un toro de Félix Cameno siendo testigos del triunfo José Osuna y Jesús Delgadillo “El Estudiante”. Otra de las faenas memorables que hizo en su carrera profesional, fue el día de San Isidro de 1966 ante el famoso toro Atrevido de José Luis Osborne, el toro blanco el que le realizó una de las mejores faenas que se vivieron en la plaza de toros de Madrid siendo testigos de esta inolvidable faena el rejoneador Fermín Bohórquez y los matadores de toros Victoriano Valencia y Fermín Murillo. Dos meses después, el 7 de julio de 1966, actuaría en la Corrida de la Prensa al cortar cuatro orejas de astados de Carlos Núñez compartiendo puerta grande con Curro Romero que paseó las dos orejas del sexto toro. Ganaría la Oreja de Oro de Madrid por este gran triunfo. Se despide de la afición de Madrid el 30 de septiembre de 1985 en la que compartió cartel con Curro Vázquez siendo este festejo televisado en directo por la televisión. Cortaría las dos orejas de un buen toro y recoge las dos orejas emocionado de manos del alguacilillo y se retira el maestro. Al año siguiente se viste de corto para la ocasión, en un festival para los damnificados por el volcán colombiano Nevado del Ruiz cortando dos orejas al novillo Barrabás de la ganadería de Torrestrella, (faena que tenemos en la videoteca taurina). Se retiraría del toreo el 27 de agosto de 1988 en Bilbao lidiando toros de Dionisio Rodríguez. En 1992, ficha por Canal + para comentar las corridas de toros de esta cadena privada con su gran amigo, compañero de grandes corridas de toros y comentarios, Manolo Molés. Otra de las mejores faenas que los aficionados hablan en tertulias taurinas, es la realizada por el maestro Chenel en la feria de San Lucas de Jaén en 1999 dando una lección de tauromaquia ante un bravo y excelente colaborador de Victoriano del Río. Su último paseíllo vestido de luces fue en Burgos el 1 de julio en la que tras entrar a matar a su primer toro se desvaneció el maestro sufriendo una crisis cardio-respiratoria. En su vida profesional abrió la puerta grande de Las Ventas de Madrid en 7 veces. Y siempre sufría lesiones óseas y alguna que otra cogida. Tenía problemas con el tabaco.

Descanse en paz maestro de maestros Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete”.

Fuente de información para los datos de la vida de Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete”:

Diccionario de toreros Espasa Calpe páginas 139 y 140.
Los toros de la Cadena SER 2009.

Vídeos del maestro:

La pasión por los toros vídeo 8 todas sus faenas filmadas en la plaza de toros de Madrid.
Grandes maestros del toreo vídeo 4  todas sus faenas filmadas en la plaza de toros de Madrid.
Cien años de tauromaquia vídeo 4 faenas en Madrid y en el Puerto de Santa María (Cádiz).
Toreros para la historia vídeo y DVDcon faenas memorables.

22/10/2014 13:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Encerrona del novillero Lázaro Escalona en la plaza de toros de Mijas (Málaga)

El próximo domingo 26 de octubre, la plaza de toros malagueña de Mijas sigue acogiendo festejos taurinos y con este festejo será el número 22 del año taurino 2014. Y este festejo tendrá como protagonista único al novillero fuengiroleño Lázaro Escalona que lidiará en solitario dos novillos de la ganadería gaditana de Marcos Núñez, este novillero fuengiroleño ha estado en el programa de Canal Sur Televisión La Suerte Esta Echada inscrito en la escuela taurina de Lucena (Córdoba) quedando eliminado en la primera fase del concurso. También tendremos aparte del festejo taurino, tienen show flamenco con los grandes artistas y también show de caballos que hacen siempre las delicias para los mijeños y los visitantes de Mijas que siempre suelen disfrutar. ¡¡Anímanse a ir este domingo a ver a la encerrona del novillero Lázaro Escalona para disfrutar una gran tarde de toros!! El festejo comenzará a las 5 de la tarde.

22/10/2014 13:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Seis toros de San Miguel de Mimiahuápam en las corraletas del coso Nuevo Progreso de Guadalajara (México)

Ya están aprobados y descansando en las corraletas de la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México), seis toros de la ganadería mexicana de San Miguel de Mimiahuápam que sustituyen a los anunciados de Begoña. Según hemos tenido la ocasión de ver fotos de los toros, es un encierro variado de pelajes en la que hay dos toros castaños, dos toros cárdenos, un toro salinero y un toro negro. Y es un encierro realmente bonito de pelaje, en cuanto a los pesos de los toros, el encierro es bastante atacado de kilos y los pesos oscilan de los 490 kilos de peso del toro número 42, negro entrepelado listón bien puesto, este toro es el mas pequeño del encierro, pero el toro de mayor peso de la corrida es el toro número 153, cárdeno oscuro listón cornialto con 555 kilos de peso, en unos instantes, les ofreceremos los datos de los toros que tendremos la ocasión de publicarles el sorteo el domingo. Antes como ya llevamos haciendo desde varias temporadas, daremos información sobre las ganaderías mexicanas que se lidian en la temporada de Guadalajara (México) y en La México. Esta es la ganadería de San Miguel de Mimiahuapam. La vacada de San Miguel de Mimiahuapam es su propietario don Alberto Bailleres González, su divisa es morada y amarilla, las reses pastan en el rancho Ex hacienda de Begola, el municipio donde pastan los toros es Doctor Mora en el estado de Guanajuato (México). Una ganadería que esperemos salga buena para el segundo festejo de la temporada taurina de Guadalajara (México) que serán lidiados por Eulalio López "El Zotoluco" y Joselito Adame en un sensacional y reñido mano a mano. A pesar que no tenemos los nombres de los toros,

Número 42, negro entrepelado listón bien puesto y 490 kilos.
Número 110, castaño anteado listón ojalado bocidorado bien puesto y 535 kilos.
Número 153, cárdeno oscuro listón cornialto y 555 kilos.
Número 160, castaño claro ojinegro bocidorado bien puesto y 525 kilos.
Número 164, salinero meano bocidorado cornipaso y 495 kilos.
Número 201, cárdeno oscuro girón facado tocado y 520 kilos.

23/10/2014 12:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Carrusel Taurino entrega su tercer premio al maestro Enrique Ponce

Carrusel Taurino, programa de Canal Sur Radio presentado por Juan Ramón Romero, ha concedido el tercer premio de dicho programa taurino al matador de toros valenciano Enrique Ponce. El acuerdo ha sido adoptado por unanimidad del jurado, que ha concedido una mención de honor a la ganadería de Miura.

El jurado ha destacado “el valor y la responsabilidad” de Enrique Ponce a lo largo de su trayectoria cuando a punto están de cumplirse 25 años de su alternativa. Para el jurado, el de Chiva “es un ejemplo de profesionalidad y honestidad, algo que ha demostrado a lo largo de una carrera jalonada de records ya que es el torero que más corridas ha toreado en la historia del toreo (…) El jurado quiere incidir en el gesto de Ponce de reaparecer en la Feria de Abril de Sevilla tan sólo un mes después de la terrible cornada que sufrió en Valencia dada las excepcionales circunstancias que vivía la feria sevillana”.

Por otra parte, la ganadería de Miura ha recibido una mención especial “queriendo así reconocer el trabajo de unos profesionales que llevan más de 170 años dedicados al arte de criar toros singulares y reconocidos en el mundo entero”, tal y como informa la cadena radiofónica en una nota de prensa.

Los galardonados son, en opinión del jurado, merecedores de los premios “ya que representan los valores que se defienden desde el Carrusel Taurino y la Radio Pública de Andalucía y son una muestra de la aportación del mundo taurino a la sociedad”.

23/10/2014 12:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 25 de octubre del 2014, cuadragésimo primer programa

Tendido Cero afronta esta semana una serie de temas relacionados con la actualidad, en España y América, junto a otros temas divulgativos. El ciclo de Jaén es tratado en el análisis de sus dos corridas mientras los aficionados sugieren medidas para potenciar esta última feria del año en España. También podrá verse un resumen de los seis toros lidiados en la plaza mexicana de Pachuca por Joselito Adame En la ganadería de Luis Algarra se evoca la figura señorial de su fundador mientras sus actuales responsables hablan del legado que les dejó su padre. También en la libertad relajada del campo dos toreros personales como Finito de Córdoba y Curro Díaz reflexionan sobre el arte en el toreo y la forma de gestionar sentimientos y técnica delante del toro. Diego Silveti es el protagonista de la sección De Perfil mientras la corrida pinzoniana celebrada en Palos en la que triunfó Espartaco, es recreada en un vídeo que evoca en paralelo el primer viaje de Colón. A partir de la próxima semana Tendido Cero, que se emite todo el año, adoptará un formato para los próximos meses con entrevistas a algunos de los principales protagonistas del año.También el programa de TVE está preparando dos programas centrados en la vida de Curro Romero.

24/10/2014 13:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo tercer programa de la novena temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 26 de octubre del 2014

‘Toros para todos’, el espacio de Canal Sur Televisión dedicado a la fiesta nacional y al toro de lidia, acude fiel a su cita con la audiencia este domingo 26 de octubre (13:05 horas) y lo hace con su habitual oferta de reportajes que muestran cómo es la vida de las reses bravas en el campo y con un completo repaso a la actualidad taurina. En esta ocasión, el programa que dirige y presenta Enrique Romero, abre con un reportaje grabado en la ganadería de Antonio Macandro, en el término de Villarrasa (Huelva), dedicado a la ‘trashumancia’ de unas 1.000 vacas que al llegar el otoño son trasladadas de unas rastrojeras a una zona de montaña y bosque donde se guarecen mejor del frío y la lluvia. El reportaje se divide en dos partes, que se emiten al inicio y al término del programa, respectivamente.

En el bloque dedicado al recuerdo de reportajes curiosos emitidos a lo largo de los diez años de programa, se recupera uno grabado en la ganadería de Juan Pedro Domecq y que tiene como protagonista a un toro rebelde que se niega a que lo saquen del grupo y se arranca con los caballos.

Dentro del apartado de actualidad taurina, se ofrecerán imágenes de los momentos más destacados de la Feria de Jaén, con los triunfos de Talavante, El Fandi y Curro Díaz. “Toros para todos” se hará eco también de la reaparición de Espartaco en la corrida pinzoniana de Palos de la Frontera (Huelva).

La oferta del programa se completa con su habitual cuestionario a los toreros, que esta vez planteará la siguiente pregunta: “¿Está en peligro la Fiesta?”.

24/10/2014 19:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ocho toros de Barralva para la corrida inaugural de la Temporada Grande de La México

En las corraletas de La México, ya han sido aprobados por el juez de plaza, los ocho toros de la ganadería de Barralva para el inicio de la Temporada Grande 2014-2015. Los toros de la ganadería de Barralva para este primer festejo, son variados de pelajes entre ellos varios de pelo negro y dos castaños. El encierro aprobado por el juez de plaza del coso mexicano, Jorge Ramos y su asesor taurino Juan Vázquez, los pesos de los toros, siete de los toros no pasan la frontera de los 500 kilos de peso, entre los 480 y 493 kilos. Mientras que dos de ellos si pasan los 500 kilos de peso. El número 48 que pesa 500 kilos de peso y es negro zaino de pelo. Y el de mayor peso del encierro pesa 520 kilos se llama Farolero, número 196, y este es de pelaje negro girón salpicado. A continuación, les vamos a ofrecerles la lista con los datos de los toros, pero como es siempre costumbre, les vamos a ponerles información al detalle de las vacadas que suelen lidiarse tanto en la Plaza México y en el Nuevo Progreso de Guadalajara. Esta es la historia de la ganadería de Barralva. La vacada de Barralva son dueños y propietarios los hermanos Luis Ángel y José Ramón Álvarez Bilbao. Los colores de la divisa es celeste, canario y rosa, las reses pastan en el rancho El Raspiño,  el municipio mexicano donde pastan las reses es Querétaro al igual que el estado. La vacada fue fundada en 1989 por los hermanos Álvarez Bilbao. Fue fundada originalmente con reses de Campo Grande, un semental de San Mateo y otro de Campo Alegre, en 1993, adquirieron dos sementales de San Martín y más vacas de Campo Alegre, agregando posteriormente 82 vacas de San Martín y así como dos sementales de la misma procedencia. En 1997, importaron 100 vacasa a la ganadería española de Atanasio Fernández, procedencia Parladé-Conde de la Corte, llevando por separado en su rancho, las dos reatas, tanto la mexicana como la española. La primera corrida de toros que lidió Barralva fue en San Juan del Río Querétaro en una corrida de toros concurso de ganaderías en la que actuaron la rejoneadora Karla Sánchez, Alejandro Silveti y Teodoro Gómez el día 29 de junio de 1991. Y en una corrida de toros al completo, el 3 de octubre de 1992 en San Miguel de Allende Guanajuato para Jorge Gutiérrez, Carlos Alberto Barbosa y Arturo Gilio, (precisamente Jorge Gutiérrez cortó dos orejas). Dos años después, en 1994, cambió de nombre (de Juan Ignacio García a Campo Real), lidiando sus toros en la plaza de toros de Caxuxi en el estado de Hidalgo el 17 de julio del mismo año lidiando cuatro toros para Eulalio López "El Zotoluco" y Adrián Flores. Estos son los toros de Barralva que se lidiarán mañana en La México por Morante de la Puebla, Octavio García "El Payo" y Diego Silveti. Tomen buena nota.

Número 4, negro bragado y 493 kilos.
Número 14, Cardicito, castaño claro y 482 kilos.     
Número 15, Camadrero, negro zaino y 480 kilos.
Número 48, Cubanoso, negro zaino y 500 kilos.
Número 73, Clavellino II,  negro zaino y 485 kilos.
Número 79, Gorrión, negro zaino y 486 kilos.
Número 88, Clavellino I, castaño claro y 490 kilos.
Número 196, Farolero, negro girón salpicado y 520 kilos.

25/10/2014 09:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 25 de octubre del 2014 en México y Perú

Pachuca, Hidalgo. Cuarta corrida de la Feria de San Francisco. Coso Monumental “Vicente Segura”. Entrada: Regular en tarde soleada y de poco viento. Se lidiaron toros de Jaral de Peñas, que se dejaron torear en general, sobresaliendo el quinto con vuelta al ruedo; el tercero con un benévolo arrastre lento y el primero. Además de uno de Torreón de Cañas para rejones que fue bueno. El rejoneador Sebastián Torre: División de opiniones tras dos avisos. Los Forcados Mexicanos: Al tercio. A pie, el badajocense Alejandro Talavante: Una oreja y ovacionado. Juan Pablo Sánchez: Una oreja, cornada en el muslo izquierdo y vuelta al ruedo. Diego Silveti: Al tercio y una oreja.

Plaza de toros Jorge Ranchero “Aguilar”, 1ª de la Feria de Tlaxcala. Entrada: Media. 4 Toros de García Méndez bien presentados y de buen juego y dos de Rancho Seco descastados. Eulalio López “Zotoluco” oreja y oreja. José Luis Ángelino, dos orejas y ovación, Jose Mauricio, palmas y silencio. Al término el festejo, Zotoluco no pudo salir a hombros, debido a que tuvo que salir al aeropuerto de la Ciudad de México, para abordar un avión con destino a Guadalajara.

LIMA (Perú). Novillos de Santa Rosa de Lima, correctos de presentación y de juego dispar. Andrés Roca Rey, ovación, silencio y ovación; Joaquín Galdós, oreja, oreja y palmas. Entrada: Media plaza. Los dos diestros saludaron tras el paseíllo.

26/10/2014 07:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cogida del matador de toros mexicano Juan Pablo Sánchez en Pachuca (México)

En la corrida de toros celebrada ayer en Pachuca (México), cayó herido el matador de toros mexicano Juan Pablo Sánchez, fue corneado por un toro del Jaral de Peñas durante la faena de muleta. El diestro hidrocálido fue prendido cuando el toro se le coló en un cite hiriéndole en el muslo izquierdo. Aguantó en el ruedo con un torniquete hasta finiquitar al astado y pasear una oreja. Después pasó a la enfermería donde fue atendido por el equipo médico del doctor Rodolfo Samperio.

Juan Pablo Sánchez sufrió una herida por asta de toro en la cara interna, del tercio inferior del muslo izquierdo de dos trayectorias. La primera superficial con dirección de atrás a adelante y de arriba a abajo de aproximadamente 7 centímetros que interesa el tejido celular y la fascia muscular. La segunda de aproximadamente 5 centímetros con dirección de afuera a adentro, lesionando fibras del músculo vasto interno. Presenta en sitio cercano a dicha herida, una cicatriz anterior hipertrófica.

26/10/2014 09:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festivales celebrados en la jornada del domingo 26 de octubre del 2014

Gimeaux (Francia). Lleno en los tendidos. Novillos de La Cravenco, complicados. Frascuelo, oreja y vuelta al ruedo; y Camille Juan, silencio y silencio.

Hellín (Albacete). Novillos de Sonia González y Casa Nueva. El rejoneador Óscar Mota, oreja; Ruiz Miguel, vuelta al ruedo; Javier Castaño, dos orejas; Matías Tejela, dos orejas; Miguel Tendero, oreja; y el novillero Manuel Cuenca, dos orejas y rabo.

26/10/2014 20:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Barralva en el inicio de la Temporada Grande en La México

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de La México, los seis toros de Barralva. Para este primer festejo, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Octavio García “El Payo” y Diego Silveti. El peso medio de la corrida es de 492 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Barralva en el inicio de la Temporada Grande de La México, domingo 26 de octubre del 2014
 

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

73

CLAVELLINO II

485

NEGRO ZAINO

MORANTE

79

GORRIÓN

480

NEGRO ZAINO

EL PAYO

196

FAROLERO

520

NEGRO GIRÓN SALPICADO

DIEGO SILVETI

88

CLAVELLINO I

490

CASTAÑO CLARO

MORANTE

14

CARDICITO

482

CASTAÑO CLARO

EL PAYO

48

CUBANOSO

500

NEGRO ZAINO

DIEGO SILVETI

SOBREROS:

15

COMADRERO

480

NEGRO ZAINO

De Barralva

171

CARDIFRESCO

480

¿?

De Barralva

4

COMO SIEMPRE

493

NEGRO BRAGADO

De Barralva

 

26/10/2014 20:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de San Miguel de Mimiahuápam para el mano a mano entre Zotoluco y Joselito Adame en Guadalajara (México)

Ya están enchiquerados en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara (México), los seis toros de San Miguel de Mimiahuápam. Para este segundo festejo, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Eulalio López "El Zotoluco" y Joselito Adame en un sensacional y reñido mano a mano. El peso medio de la corrida es de 520 kilos de peso.

Sorteo de los toros de San Miguel de Mimiahuápam para el mano a mano entre Zotoluco y Joselito Adame en Guadalajara (México), domingo 26 de octubre del 2014 

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

153

MORGAN

475

NEGRO BRAGADO CORRIDO

ZOTOLUCO

201

REFORMADOR

520

CÁRDENO OSCURO JIRÓN FACADO TOCADO

JOSELITO ADAME

42

PETROLERO

490

NEGRO ENTREPELADO LISTÓN BIEN PUESTO

ZOTOLUCO

110

OPTIMISTA

535

CASTAÑO ANTEADO LISTÓN OJALADO BOCIDORADO BIEN PUESTO

JOSELITO ADAME

160

BANQUERO

525

CASTAÑO CLARO OJINEGRO BOCIDORADO BIEN PUESTO

ZOTOLUCO

164

FINANCIERO

495

SALINERO MEANO BOCIDORADO CORNIPASO

JOSELITO ADAME

SOBREROS:

153

NAFTA

555

CÁRDENO OSCURO LISTÓN CORNIALTO

De Mimiahuápam

185

ENERGÉTICO

480

NEGRO MULATO LISTÓN CORNIALTO

De Mimiahuápam

 

26/10/2014 22:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 26 de octubre del 2014

MÉXICO. Domingo 26 de octubre de 2014. 1ª de la Temporada Grande. Toros de Barralva, de juego y presentación desigual. MORANTE DE LA PUEBLA: Silencio tras aviso, división de opiniones tras aviso y palmas tras dos avisos; OCATAVIO GARCÍA "EL PAYO": Oreja y dos orejas; DIEGO SILVETI: Silencio y silencio tras aviso. Entrada: Más de media plaza. Al finalizar el paseíllo se recordó al matador azteca Pepe Luis Vázquez, fallecido recientemente, con un minuto de aplausos. Se desmonteró en el cuarto Gustavo Campos.

Guadalajara (México), domingo 26 de Octubre. Toros de San Miguel de Mimiahuápam. Zotoluco: Silencio, ovación, silencio y palmas en el de regalo; Joselito Adame, oreja, silencio tras dos avisos y oreja con petición.

Lima (Perú), 26 de octubre de 2014. Feria del Señor de los Milagros. Plaza de Acho. Toros de Juan Bernardo Caicedo, bien presentados y de juego desigual. Juan José Padilla, palmas en su lote; Antonio Ferrera, silencio en ambos; y Miguel Abellán, oreja y oreja. Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio por los toreros y taurinos fallecidos este año.

Pachuca (México). Toros de Santa María de Xalpa. Pablo Samperio, oreja y silencio; Luis Gallardo, oreja y vuelta; y Miguel Ángel Roldán, silencio y palmas.

27/10/2014 07:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el matador de toros alicantino José María Manzanares padre a los 61 años de edad

20141028204735-manzanares-padre.jpg

Hoy el mundo del toreo, luce un crespón negro por la muerte de un gran maestro y que siempre lo vamos a recordar con cariño y aprecio. Nos referimos al matador de toros alicantino José María Dols Abellán "José María Manzanares padre" que ha fallecido esta mañana en su finca de Cáceres a la edad de 61 años. El torero alicantino fue hallado sin vida en su cama de su finca extremeña, al parecer posiblemente sea un fallo cardíaco ha sido la causa de la muerte, una noticia que ha dejado sorprendidos tanto a los aficionados veteranos como jóvenes. El mundo del toro y sobre todo, pcctoros quiere sumarse al dolor de su familia haciendo esta semblanza del diestro alicantino con motivo de su pérdida.  

José María Dols Abellán "José María Manzanares" nació en Alicante el 14 de abril de 1953 en el barrio de Santa Cruz, de la que su abuelo fue pescador. Se viste por primera vez el terno de luces el 15 de junio de 1969 en Andújar (Jaén) lidiando novillos de Francisco Sánchez compartiendo cartel con Nelson Villegas. Vistió un traje hermoso blanco y plata regalado por Sebastián Palomo Linares y usa un capote y una muleta de Paco Camino. En un tentadero invernal, sufrió un puntazo inferido por una vaca de la ganadería de Frías. Debuta con picadores en Benidorm (Alicante) el 24 de mayo del 1970 teniendo como compañeros a José Luis Ortuño y Curro Fuentes lidiando novillos de Sánchez Arjona. En ese mismo año de 1970, actúa en 52 novilladas con picadores. Hace su debut en Madrid como novillero el 6 de junio de 1971 lidando novillos de los Herederos de Carlos Núñez compartiendo cartel con Juan Carlos Castro Luguillano y José Luis Galloso, siendo el triunfador el torero alicantino cortando sendas orejas y abriendo la primera puerta grande de las cuatro que cosechó en Las Ventas de Madrird. Días después, el día de San Juan, el 24 de junio, recibe la alternativa en Alicante, de manos de Luis Miguel Dominguín siendo testigo de la ceremonia Santiago Martín "El Viti" con toros de Atanasio Fernández. El nuevo doctor en tauromaquia cortaría las dos orejas y el rabo del toro de la alternativa. Antes había actuado en diecinueve novilladas picadas y cumplimentó veinticinco corridas de toros. Que hubo de interrumpir sus contratos en el mes de septiembre por un principio de hepatitis y la mili. El inicio de la temporada de 1972 fue aciago, el día de San José, el 19 de marzo en la plaza de toros de Málaga, un toro de Fermín Bohórquez, cogió al torero alicantino produciéndole una luxación en el hombro derecho. Recuperado de la lesión, confirma la alternativa en Las Ventas de Madrid el 18 de mayo siendo su padrino Sebastián Palomo Linares que le cedió la muerte del toro Saperito de la ganadería de Francisco Garzón actuando como testigo el mexicano Eloy Cavazos. Cortando una oreja del segundo de su lote a un sobrero de Juan María Pérez Tabernero de nombre Bullidor. En el mes de septiembre, el día 3 de dicho mes, cae herido de gravedad en Benidorm (Alicante) donde un toro de Ramón Sánchez le corneó en el muslo derecho. Cerrando la temporada con cuarenta y siete corridas de toros. Y en la temporada americana, actuaría en veintiséis tardes en ruedos mexicanos, peruanos, colombianos y ecuatorianos. En 1974, sufre un percance en la Corrida de la Beneficencia de Madrid, el 6 de junio al seccionarse con la espada los tendones de dedo índice de la mano izquierda al entrar a matar a su primer toro, de la vacada de Joaquín Buendía. Pese a esta lesión cumplimenta cincuenta y cinco festejos. Y otra grave lesión vuelve a sufrir en la campaña de 1975, cuando en la plaza de toros de Palma de Mallorca, un toro de Sepúlveda de Yeltes le fracturó un peroné, percance ocurrido el 27 de julio. Con esta grave lesión, hizo perder contratos y cumplimentó cincuenta y tres tardes, que aumentarían a setenta y tres corridas en 1976, siendo este el año, de la gran faena realizada en Bilbao ante un toro de Joaquín Buendía cortándole las dos orejas (faena filmada por GAN y por ETI) y al año siguiente, 1977 sería líder del escalafón de los matadores de toros al cumplimentar ochenta y seis tardes. Uno de los éxitos de la carrera del diestro alicantino fue en la feria de San Isidro de 1978  cuando cortaría tres orejas de toros de la vacada de Manolo González y González Sánchez-Dalp. Sumando tras este rotundo triunfo, cumplimentando setenta y ocho contratos. Y se marcha como es tradicional, a tierras americanas donde es contratado en Colombia y Venezuela. Y en la temporada de 1979 fue rotunda en triunfos, como los que cosechó en la feria de la Salud de Córdoba el día 27 de mayo al cortar tres orejas de toros de Martínez Benavides compartiendo cartel con Dámaso González y Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea", cumplimentando sesenta y cuatro corridas de toros, también cosechó un triunfo rotundo en la feria de Algeciras (Cádiz) el 16 de junio cortando tres orejas y un rabo con toros de Manolo González siendo testigos del triunfo Francisco Rivera "Paquirri" y José Luis Galloso, y otro gran triunfo fue el cosechado en la feria de San Jaime de Valencia al cortar cuatro orejas de las reses onubenses de Celestino Cuadri ante Dámaso González y Julio Robles con el que compartió puerta grande, ya que el diestro salmantino cortó tres orejas. Al final de la campaña viaja a tierras americanas, en esa ocasión en Perú, Colombia y Perú. En la campaña de 1980 cumplimenta en sesenta y cuatro actuaciones al igual que en 1979 y también como en el año anterior, viaja a tierras americanas. Cuarenta y nueve tardes hace en la campaña española de 1981 y tras acabar dicha campaña nuevo viaje a hacia América donde goza de buen cartel. En su carrera profesional, el maestro Manzanares tuvo el gusto de participar en 10 ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), debutando en la de 1977 y su última actuación en Ronda fue en 1998. El matador alicantino abrió cuatro veces la puerta grande de Madrid. Manzanares padre ha sido un ídolo en Málaga donde ganó en dos ocasiones el Capote de Paseo de la feria de agosto a la mejor faena de dicha feria. Concretamente en 1984 y en 1993. También cabe destacar en su vida privada, estuvo casado y tuvo cuatro hijos, José María Dols Samper (actual matador de toros), Manuel Manzanares (rejoneador), Yeyes Dols y otra hija. Yo he tenido la ocasión de ver actuaciones en directo de Manzanares padre en La Malagueta, precisamente en 1994 en la feria de agosto, en la del 2005 siendo el padrino de la alternativa de David Galán y al año siguiente no de luces, sino de corto para actuar en un festival homenaje al torero malagueño Andrés Torres "El Monaguillo". Muchísimos aficionados, con los que he tenido el gusto de hablar con ellos en la plaza de toros de Málaga, en los alrededores y en los tendidos, me contaron faenas vividas por el torero alicantino tanto en Málaga como en otras plazas. En 1996, se retiró del toreo para ser empresario y hacer negocios del toro. Y como el Guadiana, reaparece en los ruedos en 2004, en la feria del Corpus de Granada cosechando un gran triunfo, y el 24 de junio, protagonizó uno de los sucesos del año, en la feria de San Juan de Alicante compartiendo cartel con su hijo José María y Francisco José Palazón que esa tarde recibía la alternativa. Al año siguiente, en 2005 cuajaría una de las mejores faenas de su trayectoria profesional en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz) al cortar las dos orejas de un extraordinario toro de Joaquín Núñez del Cuvillo. Y el año 2006 fue el de su retirada definitiva, el 1 de mayo hace el paseíllo en Sevilla para torear un cartel mixto con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el entonces novillero, Cayetano Rivera, tras ser abroncado en su primer toro, se quiso desquitar en el segundo de su lote, y de forma sorprendente, llamó a su hijo José María, para cortarle la coleta siendo una sorpresa que no se lo esperaban los aficionados que ese día se congregaron en el coso sevillano. Siendo sacado a hombros por la Puerta del Príncipe por toreros de la talla de Juan José Padilla, Morante de la Puebla, Antonio Barrera, Manuel Jesús "El Cid" entre otros. Y ahí se acabó la trayectoria profesional del diestro alicantino. Cabe destacar también que José María Manzanares padre actuó en varias ediciones de la corrida goyesca de Antequera (Málaga).

Reacciones a la muerte de José María Manzanares padre:

Roberto Domínguez: ’Me he enterado a través de un amigo en común. Ha sido un mazazo para el mundo del toro. Ha sido un amigo muy querido por mí. Se trata de una de las grandes figuras que ha dado el toreo. Además, fue mi padrino de alternativa y he actuado muchísimas veces junto a él. Hemos toreado muchas veces en Madrid, en Ecuador... También guardo gran amistad y cariño con su hijos, y estamos esperado a ver qué decide la familia’.

Curro Vázquez: ’Estoy muy impresionado. Me llamó un amigo para comunicármelo. No conozco la causa del fallecimiento. Ahora mismo, tengo mucha tristeza. No puedo decir mucho más ahora. Estoy conmovido. Guardo muchos recuerdos de él, y le he tenido siempre mucho cariño y mucho respeto’.

Enrique Ponce: ’Siento profundamente la muerte de Manzanares, un amigo y un referente para mí como torero durante toda mi vida. Tuve la suerte de torear con él y de tener muchas vivencias a su lado. Siempre aprendí de él y considero que ha sido uno de los toreros más grandes de la historia, con una personalidad y una naturalidad impresionantes a la hora de hacer el toreo. Un artista con mayúsculas y un hombre excepcional, ese era el maestro. Siento su pérdida en lo más profundo de mi ser. Todo mi apoyo y cariño a su hijo’.

Julián López ’El Juli’: ’Hoy se ha ido el maestro José María Manzanares. Mi padrino, un genio y un torero de toreros. Mucha tristeza por esta pérdida tan importante’.

Manuel Jesús ’El Cid’: ’Quiero dar mi más sentido pésame a la familia Manzanares por la pérdida de una gran figura del toreo y un gran hombre. Que Dios lo tenga en el sitio reservado para los que marcaron una página única y bonita en el toreo. Seguro que es así, porque Manzanares ha sido ejemplo para todo el que ha querido hacer el toreo con profundidad y pureza. Se nos ha ido uno de los grandes. D.E.P’.

El rejoneador Diego Ventura: ’Quiero dar el pésame a la familia, pero también decir que se ha muerto el que para mí es uno de los mejores toreros de todas las épocas. Manzanares es un mito, un genio del toreo y siempre he sido un gran admirador suyo. Ha sido y será de los mejores toreros que he visto en mi vida, y tener una charla de toros con él era todo un placer. Yo tuve esa suerte y con eso me quedo para toda la vida. Es de los toreros que dejan huella, y como persona también’.

Simón Casas: ’Me afecta muchísimo. He perdido a una de las personas de mi vida: como apoderado, como empresario... y porque somos de la misma naturaleza humana y artística. Era figura del toreo y de la vida en el sentido artístico. Como dijo Belmonte se torea como se es. Manzanares era un referente de torería y estética. Uno de los más grandes artistas de la tauromaquia. Pero si era artista en la plaza, también en la vida. A veces los artistas son incomprendidos porque están en sus sueños; era un hombre muy atormentado, necesitaba mucha protección, siempre en búsqueda de las relaciones humanas, de pureza’.

El productor francés recuerda que ’como todos los que buscan esa perfección, a veces se equivocaba. Para mí es un referente objetivo del toreo pero también como perfil humano; un hombre apasionado y apasionante, con mucha personalidad y parte de misterio. Alguno de estos misterios se habrá llevado. Yo le apoderé al final de su carrera y esos viajes por la noche siempre me acuerdo de ellos como momentos de gran intensidad en la relación humana y torera. Él encarnaba al torero. Me acuerdo mucho de que cada noche de festejo cuando parábamos a cenar, él, gran maestro, me preguntaba sobre detalles. La verdadera sabiduría es estar siempre en la interrogación en el arte del toreo. Fue un explorador de la perfección. ’

José Antonio Martínez Uranga: ’La noticia me ha dejado apabullado. He tenido una relación muy estrecha con la familia. Le apoderamos durante años y me vienen todos los recuerdos: tantos viajes, tantas anécdotas... Recurrir a los tópicos parece obligado, pero aquí es verdad; fue un referente de su generación y ha sido de los 4 ó 5 toreros que van a quedar en la historia’.

Bibliografía para los datos de Manzanares padre y vídeos que conservo del maestro:

Premios Taurinos de la Feria de Málaga
El Cossío 12
La guía de los toros de la Cadena SER.
Documento goyescas de Ronda (Málaga).
Documento goyescas de Antequera (Málaga).

Vídeos de faenas de José María Manzanares padre guardados en mi filmoteca taurina son:

La pasión por los toros vídeo 5 con faenas en Bilbao y Valencia.
Recopilaciones de Toros para Todos y Tendido Cero.
Recopilaciones taurinas de faenas y corridas de toros.

Desde pcctoros mandamos nuestro mas sentido pésame para la familia Dols Abellán. Hasta siempre maestro José María Manzanares, DEP.

28/10/2014 20:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vigésimo tercer festejo taurino en la plaza de toros de Mijas (Málaga)

Este domingo 2 de noviembre, la plaza de toros malagueña de Mijas, echará su vigésimo tercer festejo y con este festejo taurino, se pone punto y final a la temporada taurina 2014. En ella se lidiarán tres novillos de la ganadería de Marcos Núñez, una ganadería gaditana que ha lidiado este año en Mijas muchos novillos y los novilleros actuantes dos de ellos, volverán a actuar en Mijas, ya que no pudieron actuar su novillada el 12 de octubre por el mal tiempo, nos referimos a Diego Luque y Rivera Luna, dos novilleros que esperemos darán que hablar en próximas temporadas taurinas. Y su compañero de cartel es un torero que ha actuado muchas veces en la temporada mijeña y que ha triunfado en varias tardes, nos referimos al novillero Amancio Muñoz. El festejo dará comienzo a las 5 de la tarde y también los amigos aficionados, pueden disfrutar del flamenco y del mundo del caballo. ¡¡Anímense!!

29/10/2014 12:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sebastián Castella sustituye a José María Manzanares en La México

La repentina muerte de José María Manzanares padre el pasado martes 28 de octubre, ha motivado que su hijo José María Manzanares, no participe este domingo en el segundo festejo de la Temporada Grande 2014-2015 y será ocupado por el matador francés Sebastián Castella. El cartel del segundo festejo de La México se mantienen del cartel anunciado Diego Silveti en su segunda comparecencia y la despedida del toreo de Guillermo Capetillo que se las entenderán con tres toros de La Estancia y tres toros de San Isidro. Desde pcctoros mandamos toda la suerte del mundo para el diestro Sebastián Castella.

30/10/2014 08:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Corrida muy atacada de kilos para la tercera corrida de Guadalajara (México)

Ya han sido aprobados por el juez de la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara (México), seis toros de la ganadería de Los Encinos que se lidiarán este domingo en el marco del tercer festejo de la primera parte de la temporada en el coso Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México). El encierro que presenta la vacada de Los Encinos es muy atacada de kilos, según los datos de los toros que hemos tenido la ocasión de conseguir a través del Facebook de la plaza de toros mexicana. El encierro es muy serio de cornamenta y cuatro de los toros son de pelo negro y los dos restantes de pelaje cárdeno. Los pesos de los toros es realmente increíble, el toro de mayor peso del encierro es el toro número 49, Coronel, negro zaino cornivueto y 570 kilos. Mientras que el de menor peso del encierro es el número 52, Motivos, negro entrepelado remendado bien puesto y 510 kilos. Una corrida que será enchiquerada el próximo domingo 2 de noviembre y será lidiada por los diestros Alfredo Ríos "El Conde", Alejandro Talavante y Octavio García "El Payo" reciente triunfador en La México. Antes, como ya llevamos haciendo durante esta campaña americana, vamos a ofrecerles amigos aficionados, información de las ganaderías que se lidian tanto en Guadalajara como en La México. Esta es la ganadería de Los Encinos. Esta vacada mexicana su propietario y representante es don Eduardo Martínez Urquide. Su divisa es verde, rosa y azul, pastan las reses en el rancho San Cirilo, en el municipio mexicano de Pedro Escobedo y pertenecen al estado de Querétaro. 

Número 25, Oye Poco, negro entrepelado bragado paliabierto y 560 kilos.
Número 18, Poco Pelo, cárdeno claro bragado botinero bien puesto y 515 kilos.
Número 33, Pato, negro meano bien puesto y 505 kilos.
Número 49, Coronel, negro zaino cornivuelto y 570 kilos.
Número 52, Motivos, negro entrepelado remendado bien puesto y 510 kilos.
Número 58, Doble Letra, cárdeno oscuro bragado axiblanco cornivuelto y 545 kilos.

Sobreros

Número 78 con 495 Kg. Castaño, ojalado, bocidorado, bien puesto (Montecristo).
Número 10 con 480 Kg. Negro, bragado, bien puesto (Marrón)

30/10/2014 13:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 1 de noviembre del 2014, cuadragésimo segundo programa, especial José María Manzanares

Tendido Cero emite este sábado un programa especial dedicado a José María Manzanares donde se repasa su carrera, sus grandes faenas, sus plazas de referencia y aspectos personales e íntimos. Entre los testimonios recogidos por el programa destaca una entrevista en exclusiva concedida por Pablo Lozano, hombre que fue clave en la carrera del torero alicantino y una de las personas que mejor le conoció. En "De Perfil" están recogidas algunas de las grandes reflexiones de Manzanares, un gran amante del flamenco, algo que también se refleja en el programa. Su idilio con Sevilla, las tardes de Puerta Grande en Las Ventas, faenas históricas, toros indultados, su despedida de los ruedos y su último adiós en su ciudad natal. Distintos toreros de diversas épocas y profesionales glosan la figura de uno de los toreros más importantes del último tercio del siglo XX.

30/10/2014 14:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo tercer programa de la novena temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 2 de noviembre del 2014

Una vez culminada la temporada taurina, los amantes de la Fiesta y los seguidores en general del programa “Toros para todos”tendrán la oportunidad de recordar cada semana las mejores faenas, los momentos más especiales, los triunfos, etc. Y es el que el espacio que dirige y presenta Enrique Romeroofrecerá a partir de este domingo (13:10 horas) resúmenes de lo mejor de la temporada. En esta ocasión, con motivo del fallecimiento de José María Manzanares padre, el espacio hará un pequeño homenaje póstumo a este gran maestro del toreo con una selección de imágenes de su vida y de sus faenas más importantes.

En la sección dedicada a la vida de las reses bravas en el campo, “Toros para todos” ofrecerá un reportaje grabado en la ganadería de Domínguez Camacho, en Cumbres Mayores (Huelva), que tiene como protagonista a un becerrito llamado Manolito que es abandonado por su madre y tiene que ser alimentado con biberón. Otro de los reportajes de campo que transcurre en la ganadería portuguesa deSobral, trata sobre el destete de los becerritos. Finalmente, un tercer reportaje incluye imágenes de los toros de la ganadería de Dolores Aguirre que, a pesar de ser muy fieros, tienen un comportamiento muy noble en el campo y permiten que las cámaras se acerquen hasta a cuatro o cinco metros de distancia.

La revista taurina recordará los momentos más destacados de la Feria de Sevilla y el triunfo en la Feria de Valencia de José María Manzanares hijo.

31/10/2014 08:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Toros de La Estancia y San Isidro en las corraletas de La México

Ya han sido aprobados por el juez de plaza, y las autoridades en La México, cuatro toros de La Estancia y otros cuatro toros de San Isidro para la segunda corrida de la Temporada Grande 2014-2015 en La México. El cartel ha sufrido una modificación de última hora, en la que José María Manzanares tenía previsto actuar este domingo en el embudo de Insurgentes, pero la repentina muerte de su padre, el maestro José María Manzanares el pasado martes 28 de octubre, impedirá al torero alicantino acudir a su cita con la afición azteca. Su puesto será ocupado por el francés Sebastián Castella. Sus compañeros de cartel son Guillermo Capetillo que se despide del toreo y Diego Silveti que hará su segunda tarde en el embudo mexicano. Con respecto a los toros reseñados, los cuatro aprobados de la ganadería de La Estancia son variados de pelajes y hay dos toros negros, uno cárdeno y otro berrendo en negro y sus pesos oscilan de los 490 kilos del toro Miel de Penca, marcado con el número 27, de pelaje negro girón y el de mayor peso del encierro es el toro Aguanieve, número 39, de pelo negro bragado y de 522 kilos de peso, esto en cuanto a los toros de La Estancia. Mientras que los toros de San Isidro trae cuatro toros negros; dos zainos y dos bragados. Cuyos pesos oscilan entre los 480 kilos del toro Suspiro, número 323, de pelo negro zaino y el de mayor peso de los cuatro toros es el toro Sentimiento, número 383, negro zaino también como Suspiro, y este pesa 515 kilos. A continuación, pcctoros les va a ofrecerles los datos completos de los toros, y ahora les vamos a ponerles al día sobre las dos ganaderías que se lidiarán este domingo en el embudo de Insurgentes. Información de la ganadería de La Estancia. Los propietarios de esta vacada son don Alejandro Martínez Vértiz Riquelme y doña Gloria Barbachano de Martínez V. Su divisa es blanca, azul rey y rosa, pastan las reses de La Estancia en el rancho San Juan, en el municipio de San Luis de la Paz en el estado de Guanajuato, mientras que la ganadería de San Isidro su propietario es don Juan Francisco J.Guerra Estébanez, luce en su divisa azul rey, amarilla y roja, pastan las reses en el rancho San Isidro en el estado de San José de Gracia en el estado de Aguascalientes. Si algunos aficionados son amantes de las notas taurinas como yo, les vamos a ofrecerles el listado con los datos de los toros, tomad buena nota y no equivocarse.

Ganadería La Estancia

Número 6, Palo de Rosa, cárdeno y 495 kilos.
Número 27, Miel de Penca, negro girón y 490 kilos.
Número 31, Serenado, berrendo en negro y 500 kilos.
Número 39, Aguanieve, negro bragado y 522 kilos.

Ganadería San Isidro

Número 323, Suspiro, negro zaino y 480 kilos.
Número 344, Ilusión, negro bragado y 500 kilos.
Número 350, Tres Otoños, negro bragado y 510 kilos.
Número 383, Sentimiento, negro zaino y 515 kilos.

31/10/2014 12:49 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris