Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2015.
Presentada la feria de novilladas de Arganda del Rey (Madrid) 2015
El mes de septiembre suele ser prolífico en ferias taurinas y también ferias con los mejores novilleros punteros del escalafón inferior, y ayer tuvo lugar en la localidad madrileña de Arganda del Rey, la presentación de los carteles de su feria de novilladas con picadores para el próximo mes de septiembre. Cuatro interesantísimas novilladas con picadores serán los festejos de este ciclo novilleril madrileño donde están anunciados doce novilleros punteros de este escalafón que son Álvaro Lorenzo, Varea, Juan de Castilla, Juan Miguel Benito, Alberto Escudero, Alejandro Marcos, Ginés Marín, David de Miranda, Joaquín Galdós, Gonzalo Caballero, Amor Rodríguez y Pablo Aguado, y cuatro ganaderías del campo bravo muy conocidos por ustedes amigos aficionados como son Torrestrella, Valdefresno, Fernando Peña Catalán y El Jaral de la Mira. Las novilladas picadas se desarrollaran los días 8,9,11 y 14 de septiembre.
Martes 8 de septiembre: Novillos de Torrestrella para Álvaro Lorenzo, Varea y Juan de Castilla.
Miércoles 9 de septiembre: Novillos de Valdefresno para Juan Miguel Benito, Alberto Escudero y Alejandro Marcos.
Viernes 11 de septiembre: Novillos de Fernando Peña Catalán para Ginés Marín, David de Miranda y Joaquín Galdós.
Lunes 14 de septiembre: Novillos de El Jaral de la Mira para Gonzalo Caballero, Amor Rodríguez y Pablo Aguado.
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Huelva
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Huelva, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para este segundo festejo de la feria onubense, y a partir de las 20:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Morante de la Puebla y José María Manzanares. El peso medio de la corrida es de 578 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Huelva, sábado 1 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 209 | HERMOSO | 598 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 70 | JERGOSO | 570 | NEGRO BURRACO | MORANTE | |
3º | 165 | ALUCINO | 580 | NEGRO | MANZANARES | |
4º | 215 | FARSISTO | 560 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 212 | IMPULSIVO | 590 | NEGRO MULATO CHORREADO | MORANTE | |
6º | 84 | DESPÓTICO | 572 | CASTAÑO | MANZANARES | |
1º | 192 | DELICIOSO | 530 | NEGRO MULATO | De Juan Pedro Domecq | |
2º | 19 | OVACIÓN | 500 | NEGRO MULATO CHORREADO | De Juan Pedro Domecq |
Resultados de los festejos de la jornada del sábado 1 de agosto del 2015
Huelva, sábado 1 de agosto de 2015. Toros de Juan Pedro Domecq, correctos de presentación, con romana pero justos de cara. Enrique Ponce, ovacion con saludos y oreja, Morante de la Puebla, ovación con saludos tras aviso y ovación; José María Manzanares,dos orejas y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Íscar (Valladolid). Toros de Hermanos Cambronell. David Galván, oreja y dos orejas; Emilio Huertas, oreja y dos orejas; y Javier Jiménez, oreja y dos orejas y rabo y el novillero Darío Domínguez, dos orejas.
Azpeitia (Guipúzcoa), sábado 1 de agosto de 2015. Toros de Ana Romero, bien presentados, en el tipo de su encaste. De muy buen juego. Destacaron 1º, 2º y sobre todo el 4º. El 3º y el 5º fueron exigentes. El 6º, complicado. Juan Bautista, silencio tras aviso y oreja tras aviso; Manuel Escribano, ovación tras aviso en ambos; Arturo Macías, ovación tras dos avisos y palmas. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Estella (Navarra).Toros de Miura, muy bien presentados. Nobles, salvo el complicado cuarto y el peligroso sexto. Luis Miguel Encabo, ovación con saludos en ambos; Francisco Marco, ovación con saludos y silencio tras aviso; Javier Castaño, oreja y silencio. Entrada:Tres cuartos.
Riscle (Francia). Matinal. Dos novillos y dos erales de Lartet. Ruiz Muñoz, silencio y bronca; Tibo García, ovación; y Adrien Salenc, vuelta al ruedo.
Riscle (Francia). Vespertina. Novillos de Osborne. David de Miranda, oreja y dos orejas; Louis Husson, silencio y silencio; y Joaquín Galdós, oreja y silencio.
Bayona (Francia), sábado 1 de agosto de 2015. Toros de Los Espartales. Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas con petición de rabo; Lea Vicens, dos orejas y vuelta al ruedo; Manuel Moreno, ovación con saludos y vuelta al ruedo. Entrada: Lleno.
Cinco Casas (Ciudad Real). Festival. Novillos de Las Cuadrillas. Víctor Puerto, dos orejas y rabo; Curro Díaz, dos orejas; y el novillero Samuel Fernández, dos orejas.
Lanzahíta (Ávila). Festival. Novillos de Valdeolivas. David Luguillano, ovación; Julio Campano, dos orejas; Julio Benítez ‘El Cordobés’, silencio; y el novillero Alejandro Conquero, dos orejas y rabo.
Saúl Jiménez Fortes sustituye a Antonio Ferrera en Íscar (Valladolid)
Mañana lunes 3 de agosto, en la tercera y última corrida de la feria de agosto de Íscar (Valladolid) hay una sustitución en el cartel. El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes, será el encargado de sustituir al convaleciente Antonio Ferrera, que como saben amigos aficionados, continua lesionado en su brazo, tras el percance sufrido el pasado 21 de junio en la plaza de toros de Muro (Baleares). Por lo tanto, el cartel que echará el cierre al abono de Íscar (Valladolid) queda así: Toros de Peñajara de Casta Jijona para Juan José Padilla, Diego Silveti y Saúl Jiménez Fortes.
Sorteados los toros de Santiago Domecq Bohórquez en Huelva
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Huelva, los seis toros de Santiago Domecq Bohórquez. Para este tercer festejo de la feria onubense, y a partir de las 20:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Julián López "El Juli", Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante. El peso medio de la corrida es de 528 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Santiago Domecq Bohórquez en Huelva, domingo 2 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 14 | ELISEO | 533 | NEGRO BURRACO | EL JULI | |
2º | 63 | CORRELINDES | 498 | NEGRO BRAGADO MEANO | PERERA | |
3º | 45 | NOCTÁMBULO | 520 | NEGRO LISTÓN BRAGADO | TALAVANTE | |
4º | 106 | BUENAVISTA | 505 | CASTAÑO CLARO | EL JULI | |
5º | 85 | CUMBREALTO | 565 | COLORADO BRAGADO MEANO | PERERA | |
6º | 16 | CRISPADO | 550 | NEGRO MULATO CHORREADO | TALAVANTE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 82 | ALMACENISTA | 580 | CASTAÑO BOCIBLANCO | De Santiago Domecq | |
2º | 96 | MAGISTRADO | 495 | NEGRO | De Santiago Domecq |
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en el inicio de la temporada de verano del Puerto de Santa María (Cádiz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz), los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para este primer festejo del abono portuense, y a partir de las 19:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Morante de la Puebla y José María Manzanares. Lo contará en el Carrusel Taurino por Curro Orgambides. El peso medio de la corrida es de 509 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en el inicio de la temporada de verano del Puerto de Santa María (Cádiz), domingo 2 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 115 | FARISEO | 500 | CASTAÑO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 167 | COÑAC | 500 | COLORADO | MORANTE | |
3º | 110 | CASTIGADO | 485 | NEGRO MULATO CHORREADO | MANZANARES | |
4º | 214 | FAMOSO | 485 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 190 | TALADOR | 595 | NEGRO BURRACO | MORANTE | |
6º | 112 | ALBOROTO | 490 | CASTAÑO | MANZANARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 10 | ARDOSO | 520 | CASTAÑO | De La Palmosilla | |
2º | 84 | FILATERO | 475 | NEGRO MULATO | De Toros de Albarreal |
Sorteados cinco novillos de Martín Lorca y un novillo de Escribano Martín en Madrid

Torero, número 11, de pelo negro listón, nacido en 10/2011, de la ganadería de José Luis Martín Lorca y de 485 kilos de peso, abrirá el primer festejo del mes de agosto en Madrid, y será lidiado por el novillero Manolo Vanegas.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cinco novillos de Martín Lorca y un novillo de Escribano Martín que saltará en tercer lugar. Para este primer festejo del mes de agosto, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por los novilleros Manolo Vanegas, Alejandro Marcos y Gerardo Rivera. Lo contará en el Carrusel Taurino Aleyda Baz. El peso medio de la corrida es de 488 kilos de peso.
Sorteo de los cinco novillos de Martín Lorca y un novillo de Escribano Martín en Madrid, domingo 2 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 11 | TORERO | 485 | NEGRO LISTÓN | MANOLO VANEGAS | |
2º | 31 | ESPAÑOL | 470 | CASTAÑO | ALEJANDRO MARCOS | |
3º | 57 | LECTOR | 464 | NEGRO BRAGADO MEANO | GERARDO RIVERA | |
4º | 14 | JAPONÉS | 512 | CASTAÑO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | MANOLO VANEGAS | |
5º | 14 | VALIENTE | 481 | NEGRO | ALEJANDRO MARCOS | |
6º | 30 | CERNÍCALO | 520 | NEGRO | GERARDO RIVERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 61 | ENTREGADO | 498 | NEGRO LISTÓN | De Escribano Martín | |
2º | 19 | VINAGRERO | 534 | CASTAÑO | De José María López |
Triunfal novillada sin picadores mixta en la plaza de toros de Marbella (Málaga)
El rejoneador Bienvenido Ferrer Martín y el novillero rondeño Javier Orozco salieron a hombros por la puerta grande de la plaza de toros malagueña de Marbella, al repartirse cuatro orejas, dos de su primer novillo Javier Orozco y una oreja de cada novillo el rejoneador veleño Bienvenido Ferrer Martín. En una tarde buena de toros, donde los aficionados han disfrutado del gran momento que atraviesa Javier Orozco y la buena cuadra de caballos de Bienvenido Ferrer Martín.
Plaza de toros de Marbella (Málaga), domingo 2 de agosto, décimo octava novillada 2015, mixta, con mas de media entrada, se lidiaron dos novillo para rejones de El Rodeo (1º y 3º) y dos novillos a pie de Las Monjas (2º y 4º), bien presentados y de gran juego.
Bienvenido Ferrer Martín (rejoneador): Una oreja y una oreja.
Javier Orozco (novillero): Dos orejas y ovación.
Resultados de los festejos del domingo 2 de agosto del 2015
Huelva, 2 de agosto de 2015. Toros de Santiago Domecq (4º y 6º bis, jugados ambos como sobreros tras devolverse los titulares por flojos), bien presentados y nobles. Destacó el gran 1º. El Juli, dos orejas y saludos tras aviso; Miguel Ángel Perera, oreja con petición de la segunda y dos orejas; y Alejandro Talavante, oreja y oreja. Entrada: Algo menos de tres cuartos.
Bayona (Francia), 2 de agosto de 2015. Cinco toros de Montalvo, desiguales de hechuras y bajos de raza. Se salvaron el noble pero soso 1º y, especialmente, el buen 3º bis. El tercero se lesionó una mano, corriéndose turno y saliendo el sexto en su lugar. Como sexto se jugó un sobrero de Pedrés, deslucido. Manuel Escribano, saludos tras dos avisos y saludos; Morenito de Aranda, silencio y oreja; e Iván Fandiño, aplausos tras aviso y oreja. Entrada: Dos tercios.
El Puerto de Santa María (Cádiz), domingo 2 de agosto de 2015. Toros de Juan Pedro Domecq, correctos de presentación, desiguales de hechuras y de variado juego. El sexto, bueno, el mejor del encierro. Enrique Ponce, ovación con saludos y dos orejas; Morante de la Puebla, silencio y división de opiniones; José María Manzanares, ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Azpeitia (Guipúzcoa), domingo 2 de agosto de 2015. Toros de Pedraza de Yeltes. El cuarto, número 1, Burreñicio, colorado, nacido en 07/11, de 590 kilos, de juego extraordinario, bravo, premiado con la vuelta al ruedo. Javier Castaño, silencio y ovación con saludos; Juan del Álamo, oreja y ovación con saludos; López Simón, oreja con petición de la segunda y palmas tras dos avisos. Entrada: Más de tres cuartos de plaza. Antes de iniciarse el festejo se entregaron los premios a los triunfadores de la feria de 2014 a la ganadería de Pedraza de Yeltes y a Juan del Álamo. Se desmonteró Ángel Otero tras banderillear al primero y Domingo Siro tras parear al segundo.
Tudanca (Cantabria). Lleno de No Hay Billetes. Toros de Los Bayones (1º) y José Cruz (3º) para rejones y para lidia a pie uno de Javier Gallego (2º) y otro de Garcigrande (4º), de nombre Variopinto, nº 29, de vuelta al ruedo. El rejoneador Álvaro Montes, vuelta al ruedo y dos orejas y Fernando Rey, ovación y dos orejas y rabo.
Lodosa (Navarra). Novillos de Pincha y uno de Marqués de Domecq. David Fernández, vuelta al ruedo y fea cogida y oreja; y Javier Marín, oreja y oreja.
David Fernández sufrió una fea cogida durante la lidia del tercero. A pesar de la dureza del impacto, el murciano siguió toreando hasta finalizar la faena. Sufrió un fuerte traumatismo en el tórax. Trasladado al Hospital de Estella para estudio en profundidad.
Ístres (Francia). Media entrada. Novillos de Laurent Fano (1º y 4º) y Fernay. Laury Tisseur, ovación tras aviso y oreja; Lilian Ferrani, oreja y oreja y Andy Younes, dos orejas y silencio tras tres avisos.
Hagetmau (Francia) Novillos de José Escolar. Louis Husson, ovación en ambos; Andrés Roca Rey, ovación y oreja; y Álvaro García, silencio y silencio.
Madrid, 2 de agosto de 2015. Novillos de Martín Lorca y Escribano Martín (3º). El 1º, encastado y a menos. El 2º, con humillación pero justo de raza. El 3º, flojo. 4º y 6º, sosos y parados. El 5º, bravo y encastado. Manolo Vanegas, silencio tras aviso y saludos con división de opiniones; Gerardo Rivera, palmas tras aviso y vuelta tras aviso; y Alejandro Marcos, silencio tras aviso y ovación con saludos. Entrada: Un cuarto.
PARTE FACULTATIVO DE MANOLO VANEGAS: Herida incisa en la región cubital de la palma de la mano izquierda. Contusiones y erosiones múltiples pendientes de estudio radiológico.
Estella (Navarra), 2 de agosto de 2015. Toros de José Rosa Rodrigues para Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y oreja con petición de la segunda; Manuel Manzanares, oreja y oreja; y Mario Pérez Langa, saludos y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Íscar (Valladolid). Toros de La Castilleja. Lea Vicens, ovación y silencio; Miguel Moura, ovación y aplausos y Manuel Moreno, oreja y ovación.
Marbella (Málaga). Reses de El Rodeo, para rejones y dos de Las Monjas. El rejoneador Ferrer Martín, oreja y oreja; el novillero sin picadores Javier Orozco, dos orejas y ovación con saludos.
Villalpardo (Cuenca). Festival taurino. Reses de Cebada Gago, de juego dispar. Víctor Janeiro, oreja y dos orejas; Julio Benítez “El Cordobés”, palmas y dos orejas; Aitor Darío “El Gallo”, dos orejas y rabo y dos orejas. Entrada: Más de media plaza.
Manzanares El Real (Madrid). Festival. Novillos de Los Lastrones. Damián Castaño, dos orejas; César Valencia, oreja; y los novilleros Rocío Morelli, dos orejas y Adrián Grande, dos orejas.
Pulgar (Toledo). Festival. Novillos y añojos de El Montecillo. Eugenio de Mora, oreja y dos orejas; Ginés Cartagena, dos orejas; Javier Gallardo, dos orejas y Alejandro Adame, dos orejas.
Peralejos de Abajo (Salamanca), festival sin picadores. Unas 500 personas disfrutaron de una tarde festiva. Se lidiaron cuatro novillos de La Palmosilla, de Tarifa (Cádiz), manejables aunque justos de fuerzas, el segundo manseó. Jesulín de Ubrique: Silencio y dos orejas, y Juan Andrés González: Dos orejas y silencio.
Sorteados los novillos de Villamarta en el cierre de las Fiestas Colombinas de Huelva
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Huelva, los seis novillos de Villamarta. Para este cuarto y último festejo de la feria onubense, y a partir de las 20:00 de la tarde serán lidiados por los novilleros David de Miranda, Alejandro Conquero y Rafael Serna que debutara con picadores. El peso medio de la novillada es de 438 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Villamarta en el cierre de las Fiestas Colombinas de Huelva, lunes 3 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 20 | RABIOTANITO | 445 | SARDO SALPICADO | DAVID DE MIRANDA | |
2º | 4 | RABANUEVA | 410 | SARDO | ALEJANDRO CONQUERO | |
3º | 15 | GUERRERO | 440 | NEGRO | RAFAEL SERNA | |
4º | 36 | ACUSONERO | 425 | NEGRO LISTÓN | DAVID DE MIRANDA | |
5º | 28 | GUERRERO | 470 | NEGRO BRAGADO MEANO | ALEJANDRO CONQUERO | |
6º | 30 | SARGENTILLO | 442 | NEGRO BURRACO | RAFAEL SERNA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 23 | ATRAVIADO | 415 | NEGRO MULATO LISTÓN | De Villamarta | |
2º | 3 | FAISANERO | 474 | NEGRO | De Villamarta |
Presentados la feria de Nuestra Señora de Butarque de Leganés (Madrid) 2015
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha presentado este lunes los festejos taurinos programados en la plaza de toros "La Cubierta" con motivo de las próximas fiestas de Nuestra Señora de Butarque que se celebran del 13 al 18 de agosto. En la presentación, el regidor ha estado acompañado por el concejal de Cultura y Festejos, Luis Martín de la Sierra, y por el empresario Jorge Arellano, representante de la empresa organizadora.
Leganés ha diseñado este año una mini feria taurina en la que se anuncian un festejo de rejones y una corrida de toros además de cuatro encierros y de la tradicional becerrada para las peñas.
El cartel de rejones logra reunir en la tarde del 15 de agosto a Pablo Hermoso de Mendoza y a Diego Ventura, en la que es una de las pocas citas en las que los dos rejoneadores se anuncian conjuntamente. Completa el cartel Andy Cartagena y lidiarán reses de Castilblanco. Ya el domingo 18 se celebrará una corrida de toros en la que Manuel Díaz "El Cordobés", Juan José Padilla y Luis Miguel Encabo lidiarán reses de Torrealba.
Los encierros se celebrarán los días 15, 16, 17 y 18 de agosto a las 08:00 horas y lo harán con el recorrido habitual: C/ Getafe, c/ Margarita y c/ El Maestro. La tradicional becerrada popular será el martes 18 de agosto a las 19:00 horas.
Sábado 15 de agosto: Toros para rejones de Castilblanco para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Diego Ventura.
Domingo 16 de agosto: Toros de Torrealba para Manuel Díaz “El Cordobés”, Juan José Padilla y Luis Miguel Encabo.
Carteles de la feria del toro de Cenicientos (Madrid) 2015
Ya se conocen los carteles de una feria taurina que suele ser de las mas interesantes del panorama taurino para el mes de agosto, es la feria del toro de la localidad madrileña de Cenicientos 2015. En ella se celebrarán tres corridas de toros con tinte torista, ya que como saben amigos aficionados es una ciudad muy torista, con un toro muy grande, serio de cornamenta y atacado de kilos. Las ganaderías que se lidiarán en el coso madrileño son Peñajara de Casta Jijona, José Escolar Gil, Adelaida Rodríguez y José Joaquín Moreno Silva/Saltillo y nueve matadores de toros pisarán el coso de Cenicientos que son Marco Antonio Gómez, Noé Gómez del Pilar, José Manuel Mas Octavio Chacón, Iván García, Salvador Cortés, Serafín Marín, Cristian Escribano y José Carlos Venegas.
Viernes 14 de agosto: Toros de Peñajara de Casta Jijona para Marco Antonio Gómez, Noé Gómez del Pilar y José Manuel Mas.
Sábado 15 de agosto, desafío ganadero: Toros de José Escolar Gil y Adelaida Rodríguez para Octavio Chacón, Iván García y Salvador Cortés.
Domingo 16 de agosto: Toros de José Joaquín Moreno Silva/Saltillo para Serafín Marín, Cristian Escribano y José Carlos Venegas.
Resultados de los festejos del lunes 3 de agosto del 2015
Íscar (Valladolid), 3 de agosto de 2015. Toros de Peñajara, de poco juego salvo el buen 5º. El peor, el 6º. Juan José Padilla, silencio y dos orejas; Diego Silveti, oreja y oreja; y Jiménez Fortes, silencio y aplausos. Entrada: Menos de media.
Hagetmau (Francia), 3 de agosto de 2015. Novillos de La Quinta para Posada de Maravillas, oreja y oreja; Lilian Ferrani, oreja y ovación; y Joaquín Galdós, ovación y dos orejas.
Huelva, 3 de agosto de 2015. Novillos de Villamarta, propiedad de Federico Molina. Justos de presentación salvo 1º y 6º. De buen juego en líneas generales salvo el 5º. Excelentes 1º, 4º y 6º. El 4º, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. David de Miranda, ovación con saludos y dos orejas y rabo; Alejandro Conquero, silencio tras dos avisos y silencio; y Rafael Serna, que debutaba con picadores, oreja y dos orejas. Entrada: Algo más de media plaza. Rafael Serna debutó con el novillo Guerrero, número 15, de pelo negro, nacido en 05/2012 y de 440 kilos de peso. Y el cuarto novillo, que fue premiado con la vuelta al ruedo, se llamaba Acusonero, número 36, de pelo negro listón, nacido en 05/2012 y de 425 kilos de peso.
Toros desde Plasencia (Cáceres) por Canal Extremadura Televisión
Mañana martes 4 de agosto, a partir de las 21:15 de la noche, desde la plaza de toros cacereña de Plasencia, con motivo del Martes Mayor, se celebrará una interesante novillada con picadores. En ella se lidiarán novillos de las ganaderías de Carmen Valiente y San Martín para tres novilleros extremeños que darán que hablar en las próximas temporadas que son Javier de Prado, Luis Manuel Terrón y Jesús Díez. Los comentarios de la novillada picada correrán a cargo de Juan Bazaga y Manolo Bejarano, y en el callejón Belén Marín hablará con los protagonistas del festejo, personalidades del mundo del toro extremeño entre otros. Si alguno de vosotros, no tiene Canal Extremadura y están fuera de Extremadura y tienen conexión a internet, les vamos a ponerles un sistema fácil, para poder ver esta novillada con picadores nocturna, a través de internet. Vaís a la web de Canal Extremadura, que es www.canalextremadura.es, luego esperad unos segundos que se cargue la web, clica con el botón izquierdo del ratón, la opción Televisión en directo con una tele, y transcurrido unos segundos ya podréis ver de Canal Extremadura. Así de fácil podréis ver mañana martes por la noche una novillada con picadores nocturna. ¡¡No se lo pierdan!!
El undécimo certamen internacional de escuelas taurinas La Malagueta a la vuelta de la esquina
La próxima semana, a partir del martes 11 hasta el viernes 14 de agosto, volveremos a presenciar, el tradicional certamen internacional de novilladas sin picadores La Malagueta 2015. Un ciclo taurino, donde este año participan 21 novilleros de diferentes escuelas taurinas españolas, francesas, portuguesas y de México. De la escuela taurina de Málaga, están anunciados en este certamen, cuatro alumnos que son Pedro José Aguilar “El Jareño”, Juan Carlos Benítez, Romera y Francisco Morales. También tendremos la oportunidad de ver en La Malagueta, al reciente ganador del vigésimo primer ciclo de novilladas de promoción de Canal Sur Televisión, Pablo Mora y al subcampeón David Bolsico. Les vamos a recordar la mecánica de este certamen. Durante tres días seguidos, se celebraran tres semifinales con siete novilleros cada una, y de esos veintiún chavales, los tres mejor puntuados por un jurado, serán los que pasen a la gran final que se celebra el viernes 14 de agosto ante erales de Luis Algarra Polera. En estos once años que lleva el certamen, los ganadores de este ciclo han sido tres alumnos de la escuela taurina de Málaga (Saúl Jiménez Fortes, Fernando Rey y Joaquín Galdós), que los ganaron en 2007, 2010 y 2013 respectivamente. En dos años seguidos en 2011 y 2012, la escuela taurina de Badajoz y salieron ganadores Tomás Campos y José Garrido. Otros dos ganadores tiene la escuela taurina de Madrid que son Carlos Guzmán que fue el primer ganador en el 2006 y Alberto López Simón, tres años después, en el 2009, solamente ha ganado la de Villafranca de Xira (Portugal) en el 2008 con Manuel Dias Gomes y el año pasado, la escuela taurina de Ronda (Málaga) ganó el certamen con Javier Orozco. Seis de estos ganadores que he ido reflejando, los veremos en el ruedo de La Malagueta durante la feria taurina. Cabe también recordar, que el ganador de dicho certamen, tendrá la oportunidad de torear una novillada con picadores en la feria taurina del año siguiente.
Martes 11 de agosto: Siete erales de Carlos Núñez para Cristian Pérez, Pedro José Aguilar “El Jareño”, Carlos Olsina, Adrien Salenc, Antonio Catalán “Toñete”, Carlos Ochoa y Pablo Mora.
Escuelas taurinas: Albacete, Málaga, Beziers (Francia), Fundación “El Juli” Arganda del Rey (Madrid), Salamanca, Madrid y Moralzarzal (Madrid).
Miércoles 12 de agosto: Siete erales de Torregrande para Juan Carlos Benítez, Joao Martins, Antonio José Moscoso, Juan José Romera, David Bolsico, Diego Luque y Héctor Gutiérrez.
Escuelas taurinas: Málaga, Villafranca de Xira (Portugal), Jerez de la Frontera (Cádiz), Málaga, Badajoz, Algeciras (Cádiz) y Espectáculos Taurinos de México.
Jueves 13 de agosto: Siete erales de Santiago Domecq Bohórquez para Francisco Morales, Fernández de la Torre, Sergio Roldán, Marcos, Jorge Rico, Antonio de María y Álvaro Gamo.
Escuelas taurinas: Málaga, Murcia, Almería, Cuenca, Valencia, Benidorm (Alicante) y Guadalajara.
Viernes 14 de agosto, gran final: Seis erales de Luis Algarra Polera para los finalistas del certamen.
Ganadores de años anteriores del certamen internacional La Malagueta
2006: Carlos Guzmán de la escuela taurina de Madrid.
2007: Saúl Jiménez Fortes de la escuela taurina de Málaga.
2008: Manuel Dias Gomes de la escuela taurina de Villafranca de Xira (Portugal).
2009: Alberto López Simón de la escuela taurina de Madrid.
2010: Fernando Rey de la escuela taurina de Málaga.
2011: Tomás Campos de la escuela taurina de Badajoz.
2012: José Garrido de la escuela taurina de Badajoz.
2013: Joaquín Galdós de la escuela taurina de Málaga.
2014: Javier Orozco de la escuela taurina de Ronda (Málaga).
Presentada la feria del Cristo de los Remedios de San Sebastián de los Reyes (Madrid) 2015
Hoy se han presentado los carteles de la feria del Cristo de los Remedios de San Sebastián de los Reyes (Madrid) 2015. El acto ha tenido lugar en el ayuntamiento, donde el empresario, Felipe Herrero, acompañado del alcalde de la localidad, Narciso Romero, del ganadero Pablo del Río y del novillero Álvaro García, ha hecho públicas las combinaciones del serial, que se compone de dos corridas de toros, una novillada, un festejo de rejones, un concurso de recortes y una becerrada para las peñas. Además, como es tradicional, cada mañana se llevará a cabo el encierro, que este año serán a las 11 de la mañana.
Miércoles 26 de agosto: Novillos de El Cotillo para Álvaro Lorenzo, Varea y Álvaro García.
Viernes 28 de agosto: Toros de Carlos Charro para Manuel Díaz “El Cordobés”, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri” y David Fandila “El Fandi”.
Sábado 29 de agosto: Toros de Victoriano del Río para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alberto López Simón.
Domingo 30 de agosto: Toros para rejones de Castillejo de Huebra y José Manuel Sánchez para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Leonardo Hernández y Manuel Manzanares.
Thomas Duffau corta dos orejas en Villeneuve de Marsan (Francia)
Villeneuve de Marsan (Francia), 4 de agosto de 2015. Toros de Camino de Santiago, de juego desigual. El mejor, el 5º. Manejable el 4º. César Jiménez, silencio y oreja; Thomas Dufau, ovación tras aviso y dos orejas; Jiménez Fortes, silencio tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Décimo cuarto festejo taurino en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
La plaza de toros malagueña de Mijas, continua con su temporada taurina y esta semana celebra el décimo cuarto festejo taurino del año 2015. Será una interesante novillada sin picadores, en la que se lidiarán erales de la ganadería onubense de Los Millares que ha traído interesantes novillos en esta temporada mijeña y serán lidiados por los novilleros Jamadi Ibáñez, Carlos Enrique Carmona y José Antonio "El Lauri". El festejo comenzará a las 7 de la tarde y también tendrán show flamenco y ecuestre donde los aficionados podrán vivir toros, flamenco y caballos.
Vuelven las novilladas sin picadores en la plaza de tortos de Torremolinos (Málaga)
Tras varias jornadas en la que se han celebrado espectáculos ecuestres, regresan a la plaza de toros malagueña de Torremolinos, las novilladas sin picadores y este sábado, se celebrará la cuarta novillada sin picadores de la temporada taurina 2015. Este sábado 8 de agosto, se lidiarán cuatro erales de la ganadería de La Glorieta para los novilleros Samuel Ortiz y Fernando Navarro, el sobresaliente será Curro Castillo y también habrá show flamenco. La novillada comenzará a las 21:30 de la noche.
Luis Manuel Terrón y Jesús Díez a hombros en la novillada con picadores nocturna de Plasencia (Cáceres)
Plasencia (Cáceres), martes 4 de agosto de 2015, nocturna. Novillos de Carmen Valiente. Javier de Prado, oreja y ovación con saludos; Luis Manuel Terrón, oreja y oreja; Jesús Díez, dos orejas y oreja tras aviso. Entrada: Un cuarto de plaza.
Fin de semana taurino en España y Francia, segundo del mes de agosto
Este segundo fin de semana del mes de agosto, muchísimos festejos taurinos se darán como la corrida de toros de Marbella (Málaga) del domingo, las novilladas sin picadores de Torremolinos y Mijas, las ferias de noviladas francesas de Soustons y Parentis en Born, y muchos festivales interesantes tendremos amigos aficionados en este fin de semana. Si algunos aficionados son como yo, amantes de anotar los festejos taurinos, apuntad en su agenda estos festejos.
Sábado 8 de agosto de 2015
Puerto de Santa María (Cádiz), nocturna: Toros de Toros de Salvador Domecq para Juan José Padilla, Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" y David Fandila "El Fandi".
Pontevedra: Toros de Alcurrucén para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Julián López "El Juli".
La Adrada (Ávila): Toros de José Escolar Gil para Octavio Chacón, Marco Antonio Gómez y Cristian Escribano.
Parentis en Born (Francia): Novillos de Monteviejo para Juan Miguel Benito, Vicente Soler y Lilian Ferrani.
Gijón (Asturias), nocturna: Novillos del Conde de Mayalde para Francisco José Espada, Clemente y Luis David Adame.
Navas de San Juan (Jaén), mixta: Cuatro novillos de El Añadío para Andrés Roca Rey y Jesús Enrique Colombo, y dos erales de Alfredo García Merchante y Pilar García La Rubia para el novillero Luis Eduardo Salido.
Vitoria Gasteiz: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Fermín Bohórquez Domecq, Pablo Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena.
Manzanares (Ciudad Real), festival flamenco nocturno: Novillos de Mariano Arroyo para los matadores de toros Luis Miguel Vázquez y Fernando Tendero y los novilleros Antonio Santana y Carlos Aranda.
Cortes y Graena (Granada), festival: Tres novillos de Sorando y un novillo de Voltalegre para Miguelín Murillo y Alfonso Oliva Soto.
Castilléjar (Granada), festival: Novillos de Roque Jiménez para el rejoneador Pencho Solano, el matador de toros José Antonio Canales Rivera y el novillero Jorge Cordones.
Navalmanzano (Segovia), festival: Novillos de Espioja para el rejoneador Miguel Moura, los matadores de toros Jesulín de Ubrique, Víctor Janeiro y Emilio de Frutos y el novillero Mario Alcalde.
Torremolinos (Málaga), cuarta novillada 2015, nocturna: Erales de La Glorieta para Samuel Ortiz y Fernando Navarro.
Domingo 9 de agosto del 2015
Las Ventas de Madrid: Toros de los Herederos de Antonio Gavira Martín para Iván Vicente, Rubén Pinar y David Galván.
Alicante: Toros de Adolfo Martín para Rafael Rubio "Rafaelillo", Manuel Escribano y Francisco José Palazón.
Marbella (Málaga): Toros de Benjumea para Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Morante de la Puebla y Alejandro Talavante.
Vinaroz (Castellón), mixta: Toros y novillos de Hermanos García Jiménez, Peña de Francia y Olga Jiménez Fernández para Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y el novillero Varea.
Saintes Maries de la Mer (Francia), corrida flamenca mixta: Dos toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para la rejoneadora Lea Vicens, y cuatro toros para la lidia a pie de Toros de Albarreal para Sebastián Castella como único espada.
Salin-de-Giraud (Francia), mixta: Toros y novillos de Jacques Giraud para Alberto Gómez, César Valencia y el novillero Daniel Soto.
Parentis en Born (Francia), matinal: Novillos de Los Maños para Guillermo Valencia y Louis Husson.
Parentis en Born (Francia), tarde: Novillos de Castillejo de Huebra y José Manuel Fernández para Lilian Ferrani, Joaquín Galdós y Pablo Aguado.
Soustons (Francia): Novillos de José Cruz para Ginés Marín, Andrés Roca Rey y Luis David Adame.
Pontevedra: Toros para rejones de El Capea para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Palomeque (Toledo), festival: Novillos de Urcola para Javier Cortés y Noé Gómez del Pilar.
Vitigudino (Salamanca), festival flamenco: Novillos de Los Bayones para Javier Castaño, Damián Castaño y el novillero David Salvador.
Otero de Herreros (Segovia), festival: Novillos de Espioja para Óscar Higares, Ángel Teruel y la novillera Cristina Hernández.
San Lorenzo (Segovia), festival: Novillos de Ignacio López Chaves para el rejoneador Mario Pérez Langa, los matadores de toros Salvador Vega y Javier Herrero, y los novilleros Igor Pereira y Jaime Rodríguez.
Alaraz (Salamanca), festival: Novillos de la Rivera de Campo Cerrado para el rejoneador Óscar Borjas, los matadores de toros José Ignacio Uceda Leal y Alberto Durán y el novillero Rubén Blázquez.
Mijas (Málaga), décimo cuarto festejo: Erales de Los Millares para Jamadi Ibáñez, Carlos Enrique Carmona y José Antonio "El Lauri".
Orejas para El Juli y Alejandro Talavante en el inicio de la feria de la Virgen Blanca de Vitoria
Vitoria, miércoles 5 de agosto de 2015. Toros de El Ventorrillo, el quinto como sobrero. Morante de la Puebla, silencio y bronca; El Juli, oreja y ovación con saludos tras leve petición; Alejandro Talavante, silencio y oreja con fuerte petición de la segunda. Entrada: Dos tercios. Antes de romperse el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de José Luis Ispizua, presidente de la plaza de toros de Vitoria, y José María Sedano, asesor presidencial, fallecidos este invierno.
Resultados de los festejos taurinos del jueves 6 de agosto del 2015
Vitoria, jueves 6 de agosto de 2015. Toros de Luis Algarra, bien presentados, variados de hechuras y pelos y manejables en conjunto. Corrida noble, justa de fuerza y de raza pero manejable. Destacaron el 2º, de bueno y bravo fondo, y el 6º, con clase por el pitón izquierdo. Se paró el 4º. Sacó movilidad el 3º. Y el más deslucido fue el 1º. Francisco Rivera "Paquirri", silencio y oreja; El Fandi, oreja con fuerte petición de la segunda y ovación con saludos tras leve petición; Sebastián Castella, silencio tras leve petición y saludos tras aviso. Entrada: Un cuarto de plaza.
Palma de Mallorca, 6 de agosto de 2015. Corrida nocturna. Toros de Zalduendo, desiguales de presentación, nobles y manejables pero de poca fuerza salvo el sexto, bueno. El quinto fue un manso de libro. Morante de la Puebla, ovación con saludos en ambos; Manzanares, oreja con fuerte petición de la segunda y ovación con saludos; y Alejandro Talavante, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos largos de plaza (algo más de 11.000 espectadores). Los toreros hicieron el paseíllo bajo gritos de ¡libertad, libertad! a cargo del público. Talavante salió a hombros.
La Adrada (Ávila). Media entrada. Primera de Feria de San Salvador. Toros de Antonio San Román, bien presentados. Buenos primero, con calidad y nobleza el quinto y tercero, Corredor, nº 43 de 09/10, que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Serafín Marin, oreja y silencio; Javier Herrero, silencio y oreja; y Gómez del Pilar, dos orejas tras aviso y oreja.
Festival en Villanueva de la Jara (Cuenca). Novillos de La Rinconada. José María Arenas, dos orejas y dos orejas y rabo y las novilleros Conchi Ríos, dos orejas; Lucia Carrión, oreja.
Presentada la feria de San Agustín de Linares (Jaén) 2015
Hoy se han presentado los carteles de la próxima feria de San Agustín de Linares (Jaén) 2015. Un ciclo compuesto por una novillada sin picadores y una corrida de toros. La corrida de toros se celebrara el domingo 30 de agosto y tendrá un cartelazo de lujo, en ella se lidiaran toros de Zalduendo para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante. Dos días antes, el viernes 28 de agosto, en el día que se conmemora el sexagésimo octavo aniversario de la muerte de Manuel Rodríguez “Manolete”, habrá una novillada sin picadores.
Viernes 28 de agosto: Erales de El Cotillo para Curro Moreno, Adrián Grande, Pedro Gallego, Daniel García, Luis Eduardo Salido y Antonio Luis Risoto.
Domingo 30 de agosto: Toros de Zalduendo para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante.
Presentada la feria de la Virgen del Monte y San Roque de Navalcán (Toledo) 2015
Sigue en aumento la jornada mas taurina del calendario en cuanto a ferias taurinas, y una de las ferias que llevamos siguiendo desde hace muchas temporadas se celebra en el pueblo toledano de Navalcán con motivo de su feria de la Virgen del Monte y San Roque 2015. Una corrida de toros se celebrara el sábado 15 de agosto con toros de Virgen María que serán lidiados por Víctor Janeiro, Julio Benítez “El Cordobés hijo” y Raúl Rivera, y al día siguiente, el domingo 16 de agosto, se da una novillada sin picadores en la que se lidian erales de Torregrande para Víctor Hernández, Álvaro Martín y Rafael González.
Sábado 15 de agosto: Toros de Virgen María para Víctor Janeiro, Julio Benítez “El Cordobés hijo” y Raúl Rivera.
Domingo 16 de agosto: Erales de Torregrande para Víctor Hernández, Álvaro Martín y Rafael González.
Contenidos de Tendido Cero del sábado 8 de agosto del 2015, trigésimo segundo programa
A menos de una semana para la vuelta de los toros a San Sebastián, ‘Tendido Cero’ recibirá la visita de Manuel Martínez Azcárate, que representa la quinta generación de la familia Chopera. La vieja plaza de El Chofre, la inauguración de Illumbe, los dos últimos años sin toros y el futuro serán temas repasados por el joven empresario que trabaja junto a su padre, Pablo, y su tío, Óscar, en esta reinaguración del coso donostiarra.
La feria de Azpeitia servirá para hacer una valoración de las tres corridas del ciclo de San Ignacio y ofrecer un reportaje en el que hará de nexo el mexicano Arturo Macías. Además, los mejores momentos de las corridas celebradas en Huelva y El Puerto de Santa María situarán al espectador en la actualidad de los ruedos andaluces.
Las últimas novedades en la plaza de Las Ventas completarán la información del primer domingo de agosto en Madrid, y un reportaje hablará sobre los efectos del calor en el toro de lidia, en este verano con récord de temperaturas.
Contenidos del vigésimo segundo programa de la décima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 9 de agosto del 2015
El espacio de Canal Sur Televisión dedicado a la fiesta nacional y al toro de lidia, “Toros para todos”, muestra este domingo (13:20 horas) en un reportaje cómo reacciona un grupo de turistas rusos cuando ven por primera vez un toro bravo. Este trabajo a sido rodado en la ganadería de Reservatauro, en Ronda.
El espacio de información taurina que dirige y presenta Enrique Romero en Canal Sur Televisión emitirá, además, otro reportaje sobre cómo se sacan a unos sementales de su cerrado, donde tienen la querencia, en la ganadería de Francisco Rodríguez.
Cabe destacar que el programa de información taurina de Canal Sur Televisión ha emitido ya, en los 11 años que lleva en antena, 1.000 reportajes de campo sobre el toro bravo, siendo con diferencia el espacio televisivo que más reportajes de este tipo ha emitido. Por ello, recordará este domingo uno de los trabajos más significativos, como el grabado en la localidad onubense de Trigueros, en el que puede verse cómo unos perros sacan a los novillos de la maleza.
En la sección de actualidad taurina, “Toros para todos” el programa hará un resumen de lo mejor de las Ferias Colombinas de Huelva y de El Puerto de Santa María, con los triunfos de Miguel Ángel Perera, José Mari Manzanares y Enrique Ponce.
En el cuestionario que el espacio de toros de Canal Sur Televisión incluye semanalmente entre sus contenidos distintos personajes del mundo de la tauromaquia responderán a la pregunta de qué consejo darían a su hijo.
Por último, reseñar que el espacio de información taurina de Canal Sur Televisión fue, con un 19’1% de share, el pasado domingo 2 de agosto, el programa líder absoluto en su franja de emisión.
Triunfal festival en Valmojado (Toledo)
Valmojado (Toledo). Festival taurino. Cuatro novillos de Mollalta y tres de Guerrero y Carpintero. El rejoneador Curro Bedoya, dos orejas; Pérez Mota, dos orejas y dos orejas; Cristian Escribano, dos orejas, oreja y dos orejas en el sobrero de regalo; Daniel Barbero, dos orejas. Entrada: Lleno.
Sorteados los toros de Toros de Salvador Domecq en el Puerto de Santa María (Cádiz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz), los seis toros de Toros de Salvador Domecq. Para este segundo festejo de la temporada veraniega portuense, y a partir de las 22:00 de la noche serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" y David Fandila "El Fandi". El peso medio de la corrida es de 515 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Toros de Salvador Domecq en el Puerto de Santa María (Cádiz), sábado 8 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 81 | LIQUIDADO | 530 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 13 | GUEPARDO | 515 | CASTAÑO BRAGADO | PAQUIRRI | |
3º | 47 | MALECÓN | 475 | NEGRO | EL FANDI | |
4º | 15 | FALUCHO | 510 | NEGRO BURRACO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 10 | ESPOLETO | 515 | NEGRO BRAGADO | PAQUIRRI | |
6º | 46 | FALSANTE | 545 | COLORADO | EL FANDI | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 17 | LUGARTENIENTE | 560 | NEGRO LISTÓN | De Salvador Domecq | |
2º | 47 | JABARDILLO | 480 | CASTAÑO | De Salvador Domecq |
Doblete de José María Manzanares en la feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid 2015
Anoche tuvo lugar, la presentación de los carteles de la próxima feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid 2015. Una feria muy interesante compuesta por cuatro corridas de toros -una de ellas goyesca para conmemorar el 125 aniversario del coso- y una de rejones componen la próxima Feria de Nuestra Señora de San Lorenzo de Valladolid. En el serial, cuenta con las principales figuras del toreo. Y destaca el doblete de José María Manzanares. Como prólogo al ciclo se celebrará el lunes 7 de septiembre un tentadero público gratuito. Fuera de abono, la plaza de toros del Paseo de Zorrilla acogerá la final de la Liga del Corte Puro el domingo 6 de septiembre y un espectáculo ecuestre el martes 8.
Miércoles 9 de septiembre, goyesca: Toros del Charro de Llen para Enrique Ponce, David Fandila "El Fandi" y Miguel Ángel Perera.
Jueves 10 de septiembre: Toros de El Pilar para Julián López "El Juli", José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Viernes 11 de septiembre: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
Sábado 12 de septiembre: Toros de Victorino Martín para Manuel Jesús "El Cid", Manuel Escribano y José Miguel Pérez "Joselillo".
Domingo 13 de septiembre: Toros para rejones de Castillejo de Huebra y José Manuel Sánchez para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Manuel Manzanares.
Presentada la feria de San Ginés de la Jara de Sabiote (Jaén) 2015
El próximo fin de semana, los días 22 y 23 de agosto, el pueblo jiennense de Sabiote, tiene sus carteles para la feria de San Ginés de la Jara donde habrá una corrida de rejones y una corrida de toros. En el mismo coso jiennense de Sabiote, se presentaron los carteles por la empresa Úbeda Toros.
Sábado 22 de agosto: Novillos para rejones de Los Ronceles para los rejoneadores Ginés Cartagena y David Gómez, mano a mano.
Domingo 23 de agosto: Toros de Sancho Dávila para David Fandila “El Fandi”, Daniel Luque y Juan Ortega.
Presentada la feria de novilladas con picadores de Peralta (Navarra) 2015
Cuatro novilladas con picadores y un festejo de rejones serán los espectáculos programados para la próxima feria de novilladas de Peralta (Navarra) 2015. Doce novilleros y dos rejoneadores serán los que actuarán en Peralta (Navarra) durante el mes de septiembre, que empezará el primer domingo, el 6 para ser exactos y acabará el siguiente domingo, el 13.
Domingo 6 de septiembre: Novillos de Joaquín Buendía Peña para Antonio Puerta, Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós.
Martes 8 de septiembre: Novillos para rejones de Tomás Prieto de la Cal para los rejoneadores Ginés Cartagena y Manuel Moreno.
Jueves 10 de septiembre: Novillos de José Antonio Baigorri para Francisco Javier Expósito, Javier Marín y Álvaro García.
Sábado 12 de septiembre: Novillos de Rocío de la Cámara Ysern y Cortijo de la Sierra para David Fernández, Cristian Climent y Varea.
Domingo 13 de septiembre: Novillos de El Cahoso para Fernando Beltrán, Aitor Darío “El Gallo” y Juan de Castilla.
Resultados de los festejos del sábado 8 de agosto del 2015, sesión vespertina
La Adrada (Ávila). Media plaza. Toros de José Escolar, el 1º -nº57 de nombre ‘Coreano‘- premiado con la vuelta al ruedo; 2º y 3, aplaudidos en el arrastre. Octavio Chacón, dos orejas y dos orejas; Marco Antonio Gómez, silencio y silencio tras aviso; y Cristian Escribano, dos orejas y oreja.
Pontevedra, sábado 8 de agosto de 2015. Toros de Alcurrucén. Enrique Ponce, palmas y silencio; Morante de la Puebla, ovación con saludos tras aviso y oreja tras aviso con petición de la segunda; El Juli, dos orejas tras aviso y dos orejas. Entrada: Casi lleno. Las peñas de la ciudad desplegaron en el tendido una pancarta que rezaba "Pontevedra taurina" bajo una atronadora ovación.
Navas de San Juan (Jaén). Novillos de El Añadío, Alfredo García Merchante y Enrique Ponce. Andrés Roca Rey, oreja y dos orejas; Jesús Enrique Colombo, oreja y oreja; y el novillero sin picadores Luis Eduardo Salido, oreja y ovación. El novillero Jesús Enrique Colombo fue herido, sin aparentes consecuencias.
Parentis en Born (Francia). Novillos de Monteviejo. Juan Miguel, ovación con saludos y silencio; Vicente Soler, oreja y vuelta al ruedo; Lilian Ferrani, silencio en ambos. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Vitoria, sábado 8 de agosto de 2015. Toros de Fermín Bohórquez, manejable el primero; noble pero aplomado el segundo; deslucido el tercero. Fermín Bohóquez, vuelta al ruedo y dos orejas; Hermoso de Mendoza, dos orejas y oreja; Andy Cartagena, palmas tras aviso y dos orejas. Entrada: Más de media plaza.
Castillejar (Granada). Novillos de Roque Jiménez. El rejoneador Pencho Solano, ovación y dos orejas; Canales Rivera, silencio y dos orejas; y Jorge Cordones, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.
Logrosán (Cáceres). Festival. Novillos de Cobaleda. Pablo Ramos, silencio y oreja; Sánchez Vara, dos orejas; y Antonio Rosales, dos orejas.
Navalmanzano (Segovia). Festival taurino. Reses de Hermanos Badía y Rodríguez Espioja, bien presentadas y de juego desigual. El rejoneador Miguel Moura, dos orejas; Jesulín de Ubrique, palmas; Víctor Janeiro, dos orejas y rabo; Emilio de Frutos, dos orejas y rabo; el novillero Mario Alcalde, dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Cortes y Graena (Granada). Festival. Novillos de Paco Sorando. Miguelín Murillo, silencio y dos orejas; Oliva Soto, dos orejas y dos orejas.
Resultados de los festejos del sábado 8 de agosto del 2015, sesión nocturna
El Puerto de Santa María (Cádiz), sábado 8 de agosto de 2015. Nocturna. Toros de Salvador Domecq, muy bien presentados, de variado juego. Nobles, con calidad y humillación primero, tercero y cuarto. Desfondado y a menos el segundo; soso, terminó rajado el quinto. Con movilidad el sexto. Juan José Padilla, silencio tras petición y oreja con fuerte petición de la segunda y bronca al palco; Paquirri, leves palmas y silencio; El Fandi, oreja y oreja. Entrada: Dos tercios.
Gijón, sábado 8 de agosto de 2015. Nocturna. Novillos de Conde de Mayalde, de correcta presentación y notable juego excepto el deslucido quinto. El primero, bravo en varas, aplaudido en el arrastre. Segundo y tercero, buenos, ovacionados en el arrastre. Enclasado el cuarto. Deslucido el quinto. Francisco José Espada, silencio y ovación con saludos; Clemente, oreja y silencio; Luis David Adame, dos orejas y dos orejas. Entrada: Más de media plaza. El mayoral del Conde de Mayalde fue obligado a saludar desde los medios.
Plaza de toros de Manzanares (Ciudad Real). Festival mixto en conmemoración del aniversario de la muerte de Ignacio Sánchez Mejías. Novillos de Manuel Caballero y Criado Holgado. Luis Miguel Vázquez: Dos orejas; Fernando Tendero: Dos orejas, Carlos Aranda: Ovación y Antonio Santana: Una oreja.
Rafaelillo baja en la corrida de toros de Alicante
Una lesión muscular en el muslo va a impedir esta tarde al torero murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" cumplimentar su actuación en la plaza de toros de Alicante. Y la empresa del coso alicantino ha decidido al final que el festejo quede en un mano a mano entre Manuel Escribano y Francisco José Palazón, ante toros de Adolfo Martín.
Presentados los carteles del Zapato de Oro de Arnedo (La Rioja) 2015
Una de las ferias de novilladas con picadores importantes del calendario taurino, es la del Zapato de Oro de Arnedo (La Rioja) que se celebra a finales del mes de septiembre y el primer día del mes de octubre. Para este año 201, hay anunciadas cinco interesantes novilladas con picadores con las mejores ganaderías del campo bravo español como Ana Romero, El Freixo, Guadalmena, Fuente Ymbro y los Herederos de Baltasar Ibán Valdés. El abono se desarrollará desde el domingo 27 de septiembre al jueves 1 de octubre.
Domingo 27 de septiembre: Novillos de Ana Romero para David de Miranda, Louis Husson y Javier Moreno "Lagartijo".
Lunes 28 de septiembre: Novillos de El Freixo para Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y Daniel Menés.
Martes 29 de septiembre: Novillos de Guadalmena para Filiberto, Pablo Aguado y Luis David Adame.
Miércoles 30 de septiembre: Novillos de Fuente Ymbro para Varea, Alejandro Marcos y Joaquín Galdós.
Jueves 1 de octubre. Novillos de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para Miguel Ángel Silva, Alberto Escudero y Juan de Castilla.
Cinco orejas en la novillada sin picadores nocturna de Torremolinos (Málaga)
Ayer por la noche se celebró, en la plaza de toros malagueña de Torremolinos una novillada sin picadores donde se repartieron cinco orejas de los novillos de La Glorieta, un encierro manejable pero justo de fuerza, al cuarto eral, lo premiaron con la vuelta al ruedo.
Plaza de toros de Torremolinos (Málaga), sábado 8 de agosto del 2015, con una pobre entrada en el ruedo torremolinense, se lidiaron erales de La Glorieta, bien presentados, manejables destacando el segundo y el cuarto eral premiado con la vuelta al ruedo.
Samuel Ortiz: Una oreja y dos orejas.
Fernando Navarro: Una oreja y una oreja.
Información cedida por P.A.S.A
Sorteados cuatro toros de los Herederos de Antonio Gavira Martín y dos toros de Carriquiri en Madrid

Pordiosero, número 28, de pelo negro, nacido en 09/2009, de la ganadería titular de los Herederos de Antonio Gavira Martín y de 555 kilos de peso, abrirá la primera corrida de toros del mes de agosto en Madrid, le ha tocado en suerte a Iván Vicente.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cuatro toros de los Herederos de Antonio Gavira Martín y dos toros de Carriquiri que saltarán en cuarto y quinto lugar. Para este segundo festejo del mes de agosto, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Iván Vicente, Rubén Pinar y David Galván. Lo contará en el Carrusel Taurino Iñigo Crespo. El peso medio de la corrida es de 543 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de los Herederos de Antonio Gavira Martín y dos toros de Carriquiri en Madrid, domingo 9 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 28 | PORDIOSERO | 555 | NEGRO | IVÁN VICENTE | |
2º | 18 | SERENO | 508 | NEGRO | RUBÉN PINAR | |
3º | 41 | CANTARERO | 524 | NEGRO | DAVID GALVÁN | |
4º | 49 | CARABELLO | 525 | COLORADO | IVÁN VICENTE | |
5º | 7 | HUERTANO | 605 | NEGRO LISTÓN | RUBÉN PINAR | |
6º | 65 | HABANERO | 543 | NEGRO | DAVID GALVÁN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 5 | MARCIANO | 552 | CASTAÑO | De El Risco | |
2º | 36 | COCISONITO | 540 | CASTAÑO | Del Conde de la Maza |
Presentada la feria de Nuestra Señora de Valsordo de Cebreros (Ávila) 2015
Otra de las ferias del mes de agosto, que seguimos desde el año 2013, es la feria de Nuestra Señora de Valsordo de Cebreros (Ávila), y es por tercer año consecutivo, que vamos a seguir este abono abulense. Dos corridas de toros y un festejo de rejones se darán en la plaza de toros portátil. En esta villa abulense que vio nacer a su hijo mas querido, el inolvidable Adolfo Suárez, fallecido en 2014.
Viernes 14 de agosto: Toros para rejones de Jaralta para los rejoneadores Iván Magro, Miguel Moura y José Rocamora.
Sábado 15 de agosto: Toros de Peñajara de Casta Jijona para Serafín Marín, Javier Herrero y Noé Gómez del Pilar.
Domingo 16 de agosto: Toros de Antonio San Román para Luis González, Octavio Chacón y Marco Antonio Gómez.
Cuatro orejas en el décimo cuarto festejo de la plaza de toros de Mijas (Málaga)
El novillero Jamadi Ibáñez ha sido el triunfador del décimo cuarto festejo de la temporada taurina de Mijas (Málaga), al cortar las dos orejas de un excelente novillo de El Rodeo, que echó una novillada excelente.
Plaza de toros de Mijas (Málaga), domingo 9 de agosto del 2015, con un tercio en sol y la sombra llena, se lidiaron tres erales de El Rodeo, el primer eral muy bueno, el segundo se dejó y el tercero noble.
Jamadi Ibáñez: Dos orejas.
Carlos Enrique Carmona: Una oreja.
José Antonio "El Lauri": Una oreja.
Información cedida por P.A.S.A
Resultados de los festejos del domingo 9 de agosto del 2015
Saintes Maries de la Mer (Francia). Corrida Flamenca. Toros de Fermín Bohórquez, para rejones, y Albarreal, para la lidia a pie. La rejoneadora Lea Vicens, dos orejas y vuelta al ruedo; Sebastián Castella, silencio, oreja, palmas y dos orejas.
Vinaròs (Castellón), domingo 9 de agosto de 2015. Corrida de toros mixta. Toros de Hnos. García Jiménez y El Quintanar (2º); y dos novillos de Hnos. García Jiménez, manejables en general aunque sin acabar de entregarse. Juan José Padilla: Ovación y oreja con petición de la segunda; David Fandila “El Fandi”: Dos orejas y ovación; y el novillero Varea: Oreja en ambos. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Marbella (Málaga), domingo 9 de agosto de 2015. Toros de Benjumea. Paquirri, oreja y oreja; Morante de la Puebla, oreja y ovación con saludos tras tres avisos; Alejandro Talavante, oreja y oreja. Paquirri fue atendido en la enfermeria de la plaza de politraumatismos que no le impidieron continuar la lidia. A la muerte del segundo, Peter Jansen saltó al ruedo después de que hiciera lo mismo el pasado jueves en Palma de Mallorca. Al término del festejo, los tres toreros abandonaron el coso andando en señal de protesta ante la inacción de la autoridad por los constantes ataques a la Fiesta.
Alicante, 9 de agosto de 2015. Toros de Adolfo Martín, bien presentados y de buen juego, aplaudidos todos en el arrastre. Manuel Escribano, dos orejas, oreja y dos orejas; y Francisco José Palazón, oreja, oreja y silencio. Entrada: Casi media plaza.
Madrid, domingo 9 de agosto de 2015. Toros de Gavira, de buenas hechuras los tres primeros, armónicos, vareado el sexto, de buen juego primero y segundo, aplaudidos en el arrastre; deslucido el sexto y Carriquiri (4º, noble pero sin celo y 5º, deslucido). Iván Vicente, oreja y vuelta al ruedo; Rubén Pinar, vuelta al ruedo tras aviso y ovación con saludos; David Galván, ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Un cuarto de plaza.
Parentis en Born (Francia). Novillada con picadores matinal. Cuatro novillos de Los Maños, de buen juego -ovacionados en el arrastre 1°,2°,3° bis-; el 3º fué devuelto por lastimarse una mano de cuando lo paraban con el capote, saliendo otro del mismo hierro. Guillermo Valencia, oreja y dos orejas; y Luis Housson, silencio y silencio.
Parentis-en-Born (Francia). Novillos de Castillejo de Huebra. Miguel Ángel León, silencio y silencio; David de Miranda, silencio y silencio; y Alejandro Marcos, silencio y silencio.
Millas (Francia). Novillos de Concha y Sierra, Valverde, Pierre Marie Meynadier, Hubert Yonnet, Aimé Gallon e hijos y L`Astarac. Lilian Ferrani, silencio y silencio; Joaquín Galdós, oreja y oreja; y Pablo Aguado, silencio y ovación. El premio a la mejor faena fue para Joaquin Galdós.
Soustons (Francia). Tres cuartos de entrada. Novillos de José Cruz. Ginés Marín, ovación y oreja; Roca Rey, ovación y oreja; y Luis David Adame, palmas y oreja.
Pontevedra, 9 de agosto de 2015. Toros de Carmen Lorenzo (1º, 2º, 5º y 6º) y El Capea (3º y 4º). Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y silencio; Diego Ventura, silencio y oreja; y Leonardo Hernández, dos orejas y oreja. Entrada: Tres cuartos.
FESTIVALES
Alaraz (Salamanca). Novillos de Rivera de Campocerrado, premiados con la vuelta al ruedo el 2º y el 3º. El rejoneador Óscar Borjas, dos orejas; Uceda Leal, dos orejas; Alberto Durán, dos orejas; y el novillero Rubén Blazquez, oreja.
Otero de Herreros (Segovia). Novillos de Lorenzo Espioja, 1º y 2º, y uno de Andrés Hernando, 3º. Óscar Higares, dos orejas; Ángel Teruel, una oreja; y la novillera Cristina Hernández, una oreja.
Palomeque (Toledo). Novillos de Urcola. Javier Cortés, dos orejas y ovación; y Gómez del Pilar, dos orejas y dos orejas y rabo.
Barrio de San Lorenzo (Segovia). Novillos de López Chaves. El rejoneador Pérez Langa, vuelta al ruedo; Salvador Vega, oreja; Javier Herrero, oreja; Igor Pereira, oreja; y Jaime Rodríguez, dos orejas.
Toros desde Hervás (Cáceres) por Canal Extremadura Televisión
El próximo sábado 15 de agosto, Canal Extremadura Televisión retransmitirá en directo desde la plaza de toros cacereña de Hervás, donde se encerrará en solitario como único espada el matador de toros cacereño Emilio de Justo, que se enfrentará a seis toros de las siguientes ganaderías: Francisco Galache, Sánchez Ybargüen, Victorino Martín, El Cubo, Urcola y Luis Albarrán González, seis encastes distintos que el torero Emilio de Justo entenderá a la perfección. Los comentarios de la corrida de toros será de Juan Bazaga y de Luis Cochicho, en el callejón del ruedo cacereño de Hervás estará Belén Marín. A continuación, les ofreceremos como seguir este festejo a través de internet. Abrid internet, os vaís a la web canalextremadura.es, y esperad unos segundos que se cargue, luego hasta TV en directo, y en nada, podréis ver Canal Extremadura en directo. ¡¡No se lo pierdan!!
Próximos festivales en el mes de agosto en varios puntos de España
Siguen anunciándose festivales taurinos para los días 15, 16 y 22 de agosto en diferentes puntos de la geografía española. Si algunos les gusta tomar notas de estos festejos, anotad en sus libretas y agenda. Para el sábado 15 de agosto, la localidad cacereña de Albalá celebrará un festival taurino, en el que se lidiarán novillos de la ganadería de Vista Alegre para los matadores de toros Miguelín Murillo y Jairo Miguel, y cierra cartel el novillero Luis Miguel Naharro. Al día siguiente, en Villarcayo (Burgos), se celebrará un interesante festival taurino mixto, donde se lidian para rejones dos novillos de Peralta para el rejoneador Óscar Borjas, y para la lidia a pie hay reseñados dos novillos de El Madroñal para el torero Óscar Higares. Y para el siguiente fin de semana, el sábado 22 de agosto en Tricastela-Sarria (Lugo), se celebrará un interesante festival donde actuarán los rejoneadores y hermanos Mota, Noelia y Óscar, los matadores de toros José Antonio Canales Rivera, Julio Benítez "El Cordobés hijo" y la novillera almeriense Cristina Hernández.
Grave cogida de Paquirri y triunfos de El Fandi y Alberto López Simón en Huesca
El dolor de la cornada y los triunfos se han dado cita esta tarde en el primer festejo de la feria de Huesca, donde Alberto López Simón y David Fandila "El Fandi" salieron a hombros por la puerta grande, eso la cara, pero la cruz del toreo la ha vivido, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri” que ha sido cogido aparatosamente al llevar al toro al caballo al cuarto toro de la tarde. Francisco Rivera "Paquirri", resultó herido en el bajo vientre cuando saludaba con el capote al cuarto astado de la primera función de la Feria de la Albahaca.
Paquirri resultó cogido de salida cuando recibía con el capote al cuarto de la tarde. El diestro fue alcanzado por la zona del bajo vientre y trasladado de inmediato a la enfermería. El Fandi se hizo cargo de la lidia del animal de Albarreal, que sacó calidad pero se afligió pronto, quedándose corto por su escasez de raza. El granadino, que quitó por lopecinas, dio muletazos a gusto pero faltos de transmisión por la condición de su oponente. Puso todo de su parte David, buscándole las vueltas al astado y poniendo la chispa que le faltaba. Mató de una buena estocada y paseó una oreja.
El Fandi, sobrado con los palos, anduvo inteligente dando pausas y respiros al segundo para extraerle todo su fondo. Terminó con adornos de cara a la galería y la media estocada dio paso al trofeo.
El sexto, de Criado Holgado, fue devuelto por descoordinado tras estrellarse de salida contra un burladero. En su lugar salió un sobrero de Albarreal, que se quedaba corto y no lo puso nada fácil a El Fandi por ninguno de los dos pitones. Además, tampoco humilló y le buscó con malas intenciones. Lo mató con facilidad y fue silenciado.
Alberto López Simón cuajó una extraordinaria faena al tercero, con el que armó un auténtico alboroto. Toreó de pie y de rodillas cautivando al público por su puro concepto y valor. Exprimió al animal y coronó su brillante labor con manoletinas. Lío gordo del de Barajas, que pinchó arriba en el primer viaje, dejando una estocada ligeramente caída en segunda instancia. El toro, de buena condición, se prestó al lucimiento del madrileño, que dio todas las ventajas al animal desde el principio. El astado tuvo fondo, fijeza y prontitud, yendo a más durante su lidia, si bien peleó con discreción en varas. Tardó mucho en echarse, enfriando un tanto al público, que a pesar de ello pidió y obtuvo para el torero un trofeo.
Brindó al público López Simón su faena al quinto. Toreó de nuevo con pureza y naturalidad, muy de frente y gustándose especialmente sobre la zurda. Dejó naturales de cartel de toros. El toro tardó en definirse en los primeros tercios pero se prestó al lucimiento. Se descalzó el torero, que plasmó también buenos pases de pecho. Hincó las dos rodillas en tierra al final de la faena, rematada de una estocada defectuosa, por baja y trasera. Aun así, fue premiado con el doble trofeo.
Flojeó en exceso el primero, con el que Paquirri no logró el lucimiento. Mató de una estocada caída y escuchó algunos pitos.
Huesca, 10 de agosto de 2015. Toros de Criado Holgado y Albarreal (2º, 3º, 4º y 6º bis). Buenos 3º y 5º. El 6º, de Holgado, fue devuelto por descoordinado tras estrellarse de salida contra un burladero. El peor, el 6º bis. Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, pitos y herido; El Fandi, oreja, oreja en el que mató por Paquirri y silencio; y López Simón, oreja y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Cogida muy grave de Paquirri en la plaza de toros de Huesca

Fotografía donde Paquirri esta a merced del toro en la cornada muy grave sufrida en Huesca.
El cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Huesca, el doctor Enrique Crespo, acaba de redactar hace unos minutos el parte facultativo de la gravísima cogida que ha sufrido esta tarde el torero madrileño Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" al llevar al cuarto toro de la tarde al caballo. Este es el parte facultativo de la cornada gravísima de Paquirri, tomad buena nota.
"Herida por asta de toro en la región suprapúbica y fosa ilíaca derecha con dos trayectorias: una de 25 centímetros hacia la cadera izquierda, con desgarro de la musculatura de la pared abdominal, y otra de unos 40 centímetros que a través del oblicuo mayor y del transverso del abdomen penetra en la cavidad abdominal, contundiendo inicialmente la arteria iliaca. La herida, además, diseca colon ascendente y ciego para llegar a espacio retroperitoneal, desgarrando el músculo psoas y disecando la aorta en unos 5 centímetros y llegando al cuerpo vertebral L3. Pronóstico muy grave".
Décimo quinto festejo taurino en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
El próximo domingo 16 de agosto, la plaza de toros malagueña de Mijas, continua con su temporada taurina de festejos y para este domingo se dará el décimo quinto festejo de la temporada 2015. En ella se lidiarán esta semana, erales de la ganadería onubense de Manuel Ángel Millares que suelen ofrecer un interesante juego y ofrecen bravura a los novilleros y participarán esta semana los novilleors Jesús Muñoz, Manuel Triana y Clavijo. Una novillada interesante que tendrá también show flamenco y show ecuestre que harán las delicias de los aficionados mijeños. El festejo comenzará a las 7 de la tarde.
Últimas noticias del estado de Paquirri
El matador de toros Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" ha pasado su primer anoche en la UCI del Hospital de San Jorge de Huesca bien tras la gravísima cornada que recibió ayer en la plaza de toros de Huesca. “Ha pasado bien la noche, dentro de la gravedad -asegura José Cutiño, apoderado del diestro-. Han pasado los médicos esta mañana y la evolución está siendo buena, no hay fiebre y en principio ningún síntoma de infección o cualquier otra complicación, aunque hay que ser cautos porque estas primeras 48 horas son fundamentales”.
Paquirri deberá estar todavía en observación para ver su evolución en estas horas críticas y la idea inicial es, cuando se encuentre mejor, trasladarlo a la clínica Quirón de Zaragoza para ser tratado por el doctor Val-Carreres.
Nuevas noticias sobre la evolución de Paquirri
En las próximas horas, el matador de toros Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" será trasladado en las próximas horas a la clínica Quirón de Zaragoza, donde será tratado por el doctor Val-Carreres, tal y como ha confirmado el doctor Enrique Crespo: “Los médicos de la UCI del Hospital San Jorge de Huesca han dado su consentimiento y ya se está preparando el traslado con una UCI móvil. Yo ya he podido hablar con el doctor Val-Carreres y está informado de todo, cuando llegue le volverán a realizar un escáner”, afirma el galeno. Ha sido la familia y el entorno del torero quien ha solicitado este traslado a Zaragoza.
Enrique Crespo ha visitado el centro hospitalario esta mañana, donde los médicos de la UCI le han confirmado que “se encuentra estable y las pruebas han sido satisfactorias, tanto el análisis como el TAC descarta otras lesiones. Aunque continuamos dentro de ese periodo de cautela en el que debemos ser prudentes, puede surgir alguna complicación como un isquemia intestinal, embolia, infección…
Hay que esperar a ver la evolución de los próximos tres o cuatro días”.
Crespo ha podido hablar con el propio Paquirri esta mañana. “Me ha dicho que ha pasado muy mala noche, con fuertes dolores y las molestias lógicas. Estaba un poco decaído y sin muchas ganas de hablar, bajo los efectos de los fuertes calmantes que le han suministrado”.
Fin de semana taurino en España y Francia, tercero del mes de agosto
Este fin de semana, tercero del mes de agosto, es el de mas actividad taurina en cuanto a ferias, festejos y festivales taurinos. En dos de los festejos, estaba anunciado Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", pero la gravísima cornada recibida ayer en Huesca, le impedirá actuar el sábado en Pontevedra y el domingo en la plaza de toros extremeña de Almendralejo, donde tenía que actuar como testigo de la alternativa de Tomás Angulo. A continuación, les vamos a ofrecerles, el amplísimo listado de festejos de esta semana taurina de la que pcctoros, estará en la plaza de toros de Málaga para llevar información pormenorizada de la novillada con picadores que abrirá la feria de agosto 2015. Tomad buena nota.
Sábado 15 de agosto del 2015
Dax (Francia), matinal: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López "El Juli", José María Manzanares y Pepe Moral
Dax (Francia), tarde: Toros de Pedraza de Yeltes para Javier Castaño, Manuel Jesús Pérez Mota y Juan del Álamo.
Las Ventas de Madrid: Toros de Santiago Domecq Bohórquez para Carlos Escolar "Frascuelo", Ángel Teruel y Javier Jiménez que confirmara la alternativa.
San Sebastián: Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
Cebreros (Ávila): Toros de Peñajara de Casta Jijona para Serafín Marín, Javier Herrero y Noé Gómez del Pilar.
Gijón (Asturias): Toros de Adolfo Martín para Fernando Robleño, Miguel Ángel Perera y José Garrido.
Pontevedra: Toros de Román Sorando Herranz para Miguel Abellán, David Fandila "El Fandi" y un sustituto de Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri".
Briviesca (Burgos): Toros de Soto de la Fuente para Luis Vilches, José Miguel Pérez "Joselillo" e Iván Abasolo.
Guijuelo (Salamanca): Toros de Adelaida Rodríguez para Domingo López Chaves, Saúl Jiménez Fortes y Damián Castaño.
Hervás (Cáceres): Toros de Francisco Galache, Sánchez Ybargüen, Victorino Martín, El Cubo, Urcola y Luis Albarrán González para Emilio de Justo, en solitario.
Cenicientos (Madrid), desafío ganadero: Toros de José Escolar GIl y Adelaida Rodríguez para Octavio Chacón, Iván García y Salvador Cortés.
El Espinar (Segovia): Toros de Antonio San Román para Joselito Adame, Víctor Barrio y David Martín Escudero.
Roa de Duero (Burgos): Toros de Fernando Peña Catalán para Juan José Padilla, Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" y Paco Ureña.
Navalcán (Toledo): Toros de Virgen María para Víctor Janeiro, Julio Benítez "El Cordobés hijo" y Raúl Rivera.
Tafalla (Navarra): Toros de Dolores Aguirre Ybarra para Luis Miguel Encabo, Francisco Marco y Alberto Aguilar.
Bayona (Francia): Toros de Antonio Bañuelos para Juan Bautista, Daniel Luque y Alberto López Simón.
Beziers (Francia): Toros de Robert Margé para Manuel Escribano, Iván Fandiño y Cayetano Ortiz.
Villarrobledo (Albacete): Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio "Rafaelillo", Curro Díaz y Miguel Tendero.
Blanca (Murcia): Novillos de los Herederos de José Cebada Gago para Daniel Crespo y Varea.
Sigüenza (Guadalajara): Novilos de Miranda y Moreno para Miguel Ángel Silva y Adrián Henche que debutara con picadores.
Roquefort (Francia): Novillos de los Herederos de Pedro Martínez "Pedrés" para Andrés Roca Rey, Joaquín Galdós y Louis Husson.
Valverde del Camino (Huelva): Novillos de Manuel Ángel Millares para Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y David de Miranda.
Burgo de Osma (Soria): Toros para rejones de Pilar Población del Castillo para los rejoneadores Lea Vicens, Óscar Mota y Mario Pérez Langa.
Leganés (Madrid): Toros para rejones de Castilblanco para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Diego Ventura.
Puerto de Santa María (Cádiz), nocturna: Toros para rejones de Luis Terrón Díaz para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Rui Fernandes, Leonardo Hernández, Manuel Manzanares, Andrés Romero y Manuel Moreno.
Zorita (Cáceres), festival: Novillos de Alcurrucén para el rejoneador Joao Ribeiro Telles, y los matadores de toros Javier Sánchez Vara y Guerrita Chico.
Quintanar del Rey (Cuenca), festival: Novillos de Alicia Chico para Víctor Puerto, Chamón Ortega y el novillero Joaquín Escudero.
Nuño Gómez (Toledo), festival: Novillos de Carlos Serrano García para Curro Márquez, Seve Carro, López Alcarreño y Platabanda.
Albalá (Cáceres), festival: Novillos de Vista Alegre para Miguelín Murillo, Jairo Miguel y el novillero Luis Miguel Naharro.
Carbajosa de la Sagra (Salamanca), festival: Novillos de Gómez de Morales para el rejoneador Francisco Javier Fernández Baena, y los matadores de toros Juan Andrés González y Juan Antonio Siro.
Valdeverdeja (Toledo), festival: Novillos de Laurentino Carrascosa para Eugenio de Mora y José Luis Triviño.
Barrax (Albacete), festival: Novillos de La Rinconada para Vicente Barrera, Daniel Palencia y la novillera Conchi Ríos.
Castellar (Jaén), festival: Novillos de Tomás Prieto de la Cal para los matadores de toros Miguel Hidalgo, José Luis Villalba y el novillero Javier Orozco.
Marbella (Málaga): Espectáculo ecuestre “Andalucía Sueña”.
Domingo 16 de agosto de 2015
Dax (Francia), matinal: Toros para rejones de Hermanos Sampedro para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Lea Vicens.
Dax (Francia), tarde: Toros de José Escolar Gil para Rafael Rubio "Rafaelillo", Manuel Escribano y Alberto Aguilar.
Beziers (Francia), matinal: Novillos de Virgen María para Posada de Maravillas, Andrés Roca Rey y Lilian Ferrani.
Beziers (Francia), tarde: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Fernando Robleño, Javier Castaño y Medhi Savalli.
Cebreros (Ávila): Toros de Antonio San Román para Luis González, Octavio Chacón y Marco Antonio Gómez.
Alfaro (La Rioja): Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla para David Fandila “El Fandi”, Iván Fandiño y Joselito Adame.
San Sebastián: Toros de Victorino Martín para Diego Urdiales, Paco Ureña y un sustituto de Antonio Ferrera.
Gijón (Asturias): Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Miguel Ángel Perera.
Puerto de Santa María (Cádiz), encerrona benéfica: Tres toros de Santiago Domecq Bohórquez y tres toros de Fuente Ymbro para Sebastián Castella, en solitario.
Almendralejo (Badajoz): Toros de Luis Algarra Polera para Finito de Córdoba, José Garrido, Tomás Angulo que tomara la alternativa y un sustituto de Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”.
Leganés (Madrid): Toros de Torrealba para Manuel Díaz “El Cordobés”, Juan José Padilla y Luis Miguel Encabo.
Briviesca (Burgos): Toros de Buenavista para Víctor Puerto, Víctor Janeiro y Salvador Cortés.
Marbella (Málaga): Toros de José Benítez Cubero para Juan Bautista, David Galán y Arturo Saldívar.
Burgo de Osma (Soria): Toros de El Vellosino para Miguel Abellán, Rubén Sanz y David Martín Escudero.
Cenicientos (Madrid): Toros de Saltillo para Serafín Marín, Cristian Escribano y José Carlos Venegas.
Tafalla (Navarra): Toros de Saltillo para Iván Vicente, Damián Castaño y Javier Antón.
Vitigudino (Salamanca), mixta: Dos toros para rejones de Ignacio López Chaves para el rejoneador Álvaro Montes, y cuatro toros para la lidia a pie de Toros de Orive para Domingo López Chaves y Saúl Jiménez Fortes.
Cantalejo (Segovia), mixta: Cuatro toros y dos novillos de Guadalmena para Curro Díaz, Javier Herrero y el novillero Igor Pereira.
Málaga: Novillos de Fernando Peña Catalán para Ginés Marín, Varea, Joaquín Galdós, José Antonio Lavado, Leo Valadez, Jesús Álvarez y Javier Orozco, los dos últimos novilleros debutaran con picadores.
Las Ventas de Madrid: Novillos de Dolores Rufino Martín para Álvaro Casillas, Vicente Soler y Miguel Ángel León.
Blanca (Murcia): Novillos de Nazario Ibáñez Azorín para Antonio Puerta y Filiberto.
Guijuelo (Salamanca): Toros para rejones de Pilar Población del Castillo para los rejoneadores Joao Moura hijo, Leonardo Hernández y Ginés Cartagena hijo.
Roa de Duero (Burgos): Toros para rejones de Castilblanco para los rejoneadores Iván Magro, Alfonso López Bayo y Ana Rita.
Sigüenza (Guadalajara): Novillos para rejones de Río Grande para Roberto Armendáriz y Joao María Branco.
Villarrobledo (Albacete): Toros para rejones de Castillejo de Huebra y José Manuel Sánchez para Manuel Manzanares y Juan Manuel Munera.
Navalcán (Toledo): Erales de Torregrande para Víctor Hernández, Álvaro Martín y Rafael González.
Mijas (Málaga), décimo quinto festejo: Erales de Manuel Ángel Millares para Jesús Muñoz, Manuel Triana y Clavijo.
Villamor de los Escuderos (Salamanca), festival: Novillos de Ignacio López Chaves para Eduardo Gallo y Daniel Martín.
El Robledo (Ciudad Real) , festival: Novillos de Ruiz Cánovas para Carlos Aranda y Adrián Grande.
Tobarra (Albacete), festival: Novillos de Amparo Valdemoro para el rejoneador Pencho Solano, los matadores de toros Miguel Tendero y José María Arenas y la novillera Conchi Ríos.
Villarcayo (Burgos), festival: Dos novillos para rejones de Peralta para el rejoneador Óscar Borjas, y dos novillos para la lidia a pie de El Madroñal para el matador de toros Óscar Higares.
Castellar (Jaén), festival: Novillos de Santiago Domecq Bohórquez para el matador de toros Javier González y los novilleros José David Cadavid y José Cabrera.
Sanchidrián (Ávila), festival: Novillos de Valdespino para David Luguillano y Jesulín de Ubrique.
Aguilafuente (Segovia), festival: Novillos de Torrestrella para Julio Pedro Saavedra, Matías Tejela, Pedro Gutiérrez “El Capea” y los novilleros Eugenio Martín “El Mani” y Pablo Atienza.
Mozoncillo (Segovia), festival: Novillos de Brazuelos para el rejoneador Curro Bedoya, José Ignacio Uceda Leal, Víctor Barrio y el novillero Luis David Adame.
Resultados de los festejos del martes 11 de agosto del 2015
Gijón, martes 11 de agosto de 2015. Toros de La Quinta. Corrida de irreprochable presencia y juego variado. Eugenio de Mora, ovación con saludos en ambos; Fernando Robleño, ovación con saludos y oreja; Manuel Escribano, ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Menos de media plaza.
Huesca. Martes 11 de agosto de 2015. Toros de El Pilar, deslucidos salvo el 6º, bueno pero de poca fuerza. Juan José Padilla, vuelta al ruedo en ambos; José María Manzanares, palmas en su lote; Miguel Ángel Perera, oreja y oreja con petición de la segunda. Entrada: Casi lleno.
Villacañas (Toledo), 11 de agosto de 2015. Festival. Reses de Montes de Oca, bien presentadas y de buen juego en la muleta. Víctor Janeiro, dos orejas y oreja; Leonardo San Sebastián, dos orejas y oreja; y el rejoneador Ginés Cartagena, dos orejas.
Interesante novillada de Carlos Núñez en la primera semifinal de las novilladas sin picadores en La Malagueta
Esta tarde se ha dado inicio, al décimo primer certamen internacional de novilladas sin picadores La Malagueta donde se ha lidiado un encierro muy bien presentado de Carlos Núñez y vimos siete erales muy bonito de hechuras y donde ha habido mas de media plaza en una tarde nublada con muchísimo calor sofocante. Tres de los siete novilleros que hicieron esta tarde el paseíllo han sido los que han tocado pelo que fueron Carlos Olsina, Adrien Salenc y Pablo Mora, este último dejó los mejores muletazos de la primera semifinal. El astigitano pero inscrito en la escuela taurina de Málaga, Pedro José Aguilar "El Jareño" también dejó buenas tandas pero acabó dando una vuelta al ruedo. Cristian Pérez abrió el certamen con un noble novillo donde la afición malagueña vibró con el alumno de Albacete, pero la espada privó al manchego de la oreja.
Plaza de toros de Málaga, primera semifinal del décimo primer certamen internacional La Malagueta, con mas de media plaza en una tarde nublada y de calor sofocante, se lidiaron siete erales de Carlos Núñez, bien presentada, noble con algunos erales faltos de fuerza, el mejor eral el cuarto, el número 5 de nombre Ramillete de pelo colorado.
Arrastres de los siete erales: Silencio, silencio, ovación aplausos, aplausos, silencio y ovación.
Cristian Pérez de la escuela taurina de Albacete: Silencio tras un aviso.
Pedro José Aguilar "El Jareño" de la escuela taurina de Málaga: Vuelta al ruedo tras un aviso.
Carlos Olsina de la escuela taurina de Beziers (Francia): Una oreja.
Adrien Salenc de la Fundación El Juli de Arganda del Rey (Madrid): Una oreja.
Antonio Catalán "Toñete" de la escuela taurina de Salamanca: Silencio tras un aviso.
Carlos Ochoa de la escuela taurina de Madrid: Silencio.
Pablo Mora de la escuela taurina de la Gallosina del Puerto de Santa María (Cádiz): Una oreja.
Festejo para mañana en Málaga, segunda semifinal: miércoles 12 de agosto: Siete erales de Torregrande para Juan Carlos Benítez, Joao Martins, Antonio José Moscoso, Juan José Romera, David Bolsico, Diego Luque y Héctor Gutiérrez.
Escuelas taurinas: Málaga, Villafranca de Xira (Portugal), Jerez de la Frontera (Cádiz), Málaga, Badajoz, Algeciras (Cádiz) y Espectáculos Taurinos de México.
Alberto López Simón sustituye a Paquirri en San Sebastián
El matador de toros madrileño Alberto López Simón será el encargado de sustituir mañana jueves en San Sebastián en el inicio de su Semana Grande en la vuelta de los toros tras dos años de prohibición, al anunciado Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", que sigue ingresado en la Clínica Quirón de Zaragoza, donde permanece ingresado desde ayer tras ser trasladado desde Huesca, como consecuencia de la gravísima cornada que recibió el pasado lunes. De este modo, el torero madrileño completa un cartel encabezado por Enrique Ponce y José María Manzanares. La terna estoqueará toros de Torrestrella y el festejo será retransmitido por las cámaras de Televisión Española.
Buenas noticias sobre el estado de Francisco Rivera Ordóñez
El matador de toros Francisco Rivera Ordóñez, ha pasado mejor noche y sigue estable sin que aparezca ningún signo de infección, que es lo que más preocupaba a los médicos por la zona en la que fue corneado. Así lo ha confirmado su propio hermano Cayetano, que ha asegurado en las redes sociales: “Mi hermano ha pasado mejor la noche, de momento sin signos de infección aunque es pronto para descartar posibles complicaciones”. Tal y como aseguraba Enrique Crespo, doctor de la plaza de toros de Huesca, “hay que esperar a ver la evolución de los próximos tres o cuatro días, que es el periodo en el que podrían aparecer las infecciones”.
Paquirri sigue hospitalizado en la UCI de la Clínica Quirón de Zaragoza, donde llegó ayer tarde procedente del Hospital San Jorge de Huesca, para ponerse en manos del doctor Carlos Val Carreres. A su llegada, se sometió a nuevas pruebas que descartaron contratiempos en la recuperación de la cornada que sufrió el pasado lunes en la plaza de toros de Huesca. Así lo confirmaba Cayetano Rivera. "Después del TAC realizado y compararlo con el de anoche, todo indica estabilidad. Ahora tiempo, y por favor, respeto. Gracias de nuevo".
Resultados de los festejos del miércoles 12 de agosto del 2015
Gijón, miércoles 12 de agosto de 2015. Toros de Juan Pedro Domecq (2º) y Parladé. Correctos de presencia. El 5º, de nombre "Cocaína", nº 59, nacido en 04/11, colorado, con 488 Kg., fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. También destacó el 1º. Morante de la Puebla, oreja y ovación con saludos; Sebastián Castella, palmas y dos orejas; José María Manzanares, oreja y ovación tras petición de oreja. Entrada: Dos tercios. Isaac Mesa saludó tras banderillear al quinto y Curro Javier hizo lo propio tras parear al sexto.
Huesca, 12 de agosto de 2015. Tercer festejo de la Feria de San Lorenzo. Tres toros de Las Ramblas (1º, 3º y 5º) y tres de Santiago Domecq (2º, 4º y 6º). Bien presentados pero deslucidos en conjunto. Enrique Ponce, silencio, oreja tras aviso y silencio; y El Juli, silencio, palmas tras petición insuficiente y silencio. Entrada: Lleno. Ponce fue homenajeado con una jota aragonesa al término del paseíllo por sus 25 años de alternativa.
Tres orejas en la segunda semifinal de las novilladas sin picadores La Malagueta
Esta tarde se ha celebrado en la plaza de toros de Málaga, la segunda semifinal del décimo primer certamen internacional de escuelas taurinas La Malagueta donde se han lidiado erales de la ganadería de Torregrande para los novilleros Juan Carlos Benítez, Joao Martins, Antonio Moscoso, Romera, David Bolsico, Diego Luque y Héctor Gutiérrez, ante una Malagueta que ofreció una entrada muy aceptable, mas de media entrada en una tarde muy calurosa y soleada y gran ambiente en los tendidos, y vimos muchísimos aficionados repartidos en todos los tendidos donde vinieron desde Higuera La Real, Algeciras entre otros puntos de la geografía española. Los erales de Torregrande, dieron juego variado sobresaliendo el quinto que fue el mejor.
Plaza de toros de Málaga, miércoles 12 de agosto del 2015, segunda semifinal del décimo primer certamen internacional La Malagueta. Con mas de media entrada en una tarde de mucha calor y soleada se lidiaron siete erales de la ganadería extremeña de Torregrande, bien presentados, con distinto juego, sobrealiendo quinto y sexto.
Arrastres: Silenciados los lidiados en primero, segundo, tercero, cuarto y séptimo, y aplaudidos quinto y sexto.
Juan Carlos Benítez de la escuela taurina de Málaga: Una oreja.
Joao Martins de la escuela taurina de Villafranca de Xira (Portugal): Ovación tras un aviso.
Antonio José Moscoso de la escuela taurina de Jerez de la Frontera (Cádiz): Silencio tras un aviso.
Romera de la escuela taurina de Málaga: Silencio tras dos avisos.
David Bolsico de la escuela taurina de Badajoz: Una oreja.
Diego Luque de la escuela taurina de Algeciras (Cádiz): Una oreja.
Héctor Gutiérrez de la escuela taurina de México: Silencio.
Festejo para mañana en Málaga, jueves 13 de agosto, tercera y última semifinal: Siete erales de Santiago Domecq Bohórquez para Francisco Morales, Fernández de la Torre, Sergio Roldán, Marcos, Jorge Rico, Antonio de María y Álvaro Gamo.
Escuelas taurinas: Málaga, Murcia, Almería, Cuenca, Valencia, Benidorm (Alicante) y Guadalajara.
Novillada mixta en Valverde de Leganés (Badajoz)

Cartel anunciador del festejo mixto en Valverde de Leganés (Badajoz).
La plaza de toros extremeña de Valverde de Leganés , será sede el domingo 23 de agosto de una interesantísima novillada con picadores mixta. En ella participarán dos novilleros con picadores y tres novilleros sin picadores. Los novilleros con picadores son Tulio Salguero (que estoqueará dos novillos) y María del Mar Santos (que estoquea uno) y de los novileros sin picadores actuarán García Corbacho, Luis Domínguez y Juan Luis Moreno. Los novillos y erales pertenecen a la ganadería de El Quintanar. El festejo comenzará a las 7 de la tarde.
El Cid por Paquirri en la plaza de toros de Almendralejo (Badajoz)
La gravísima cogida que sufrió Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" el pasado lunes en Huesca, ha motivado un cambio en la corrida de toros que hay prevista para este domingo en la plaza de toros de Almendralejo (Badajoz) donde Manuel Jesús "El Cid" ocupará su puesto. En la que actuarán aparte del diestro de Salteras, Finito de Córdoba, José Garrido y Tomás Angulo que tomara la alternativa. Los toros que se lidiarán serán de la ganadería sevillana de Luis Algarra Polera.
Alberto López Simón sustituye a Cayetano Rivera Ordóñez en Gijón (Asturias)
Una lesión en una mano va a impedir mañana a Cayetano Rivera Ordóñez su actuación prevista en la plaza de toros de Gijón (Asturias) mañana viernes 14 de agosto. Sus compañeros de la corrida mixta donde toreará Alberto López Simón son el rejoneador Diego Ventura que lidiará dos toros para rejones de El Capea y para la lidia a pie están anunciados Alejandro Talavante y Alberto López Simón, que lidiarán a pie, cuatro toros del Puerto de San Lorenzo.
Presentada la feria taurina de Calahorra (La Rioja) 2015
Una corrida de rejones y una corrida de toros serán los festejos de la próxima feria taurina de Calahorra (La Rioja) que se celebrarán los días 30 y 31 de agosto.
Domingo 30 de agosto: Toros para rejones de Castilblanco para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Sergio Domínguez.
Lunes 31 de agosto: Toros de Toros de Albarreal para Juan José Padilla, Iván Fandiño y Saúl Jiménez Fortes.
Resultados de los festejos del jueves 13 de agosto del 2015
Huesca, 13 de agosto de 2015. Cuarto festejo de la Feria de la Albahaca. Tres toros de El Vellosino, dos de Albarreal (3º y 6º) y un sobrero (1º bis) de Santiago Domecq, salido tras devolverse el titular por partirse un pitón contra un burladero. Miguel Abellán, oreja y ovación tras petición; Eduardo Gallo, ovación y vuelta al ruedo tras petición; e Iván Fandiño, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Más de media.
Dax (Francia), 13 de agosto de 2015. 1ª de feria. Toros de Jandilla. Justos de raza. Buenos 2º y 5º. Exigente el 1º y con posibilidades, aunque sin terminar de redondear, el 4º. Diego Urdiales, silencio y oreja; Joselito Adame, oreja y vuelta al ruedo tras aviso; Juan Leal, silencio y ovación de despedida. Entrada: Tres cuartos largos de plaza. Saludaron tras parear al segundo Jarocho y Pascual Mellinas.
San Sebastián, jueves 13 de agosto de 2015. Toros de Torrestrella, bien presentados, de buenas hechuras, variada de capas, parejos y bajos de manos. De desigual comportamiento. El cuarto, bueno; exigente y nada fácil el segundo; manejable pero sin fuerzas el primero; deslucido y desfondado el quinto; con movilidad pero áspero el sexto. Enrique Ponce, ovación con saludos y oreja tras aviso; José María Manzanares, ovación con saludos y silencio; López Simón, ovación con saludos tras aviso en ambos. Entrada: Dos tercios.Durante el paseíllo el público, en pie, tributó una atronadora ovación a los toreros. La terna, antes de que saltase el primer toro de la tarde, fue obligada a saludar. Se desmonteró tras banderillear al segundo Curro Javier. Los tres toreros brindaron sus primeros toros al Rey Juan Carlos I.
Beziers (Francia), 13 de agosto de 2015. Toros del Capea, para rejones, y Jandilla, para lidia a pie. Bien presentados y de juego desigual. El mejor, el primero de lidia ordinaria. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, saludos y oreja; Sebastián Castella, aplausos tras aviso en ambos; y Miguel Ángel Perera, silencio y oreja. Entrada: Más de tres cuartos.
Gijón, jueves 13 de agosto de 2015. Toros de Sánchez-Arjona. Corrida noble, de buena presencia y preciosas hechuras. El Cordobés, ovación con saludos tras petición y palmas tras aviso; Juan José Padilla, dos orejas y oreja; El Fandi, ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Media plaza.
Paquirri pasa a una habitación de planta
El matador de toros Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" ha sido trasladado a planta de la Clínica Quirón de Zaragoza según han confirmado fuentes próximas al entorno del diestro. De este modo Rivera, que permanece estable dentro de la gravedad, continuará recuperándose en una habitación de planta de la tremenda cornada en el bajo vientre sufrida el pasado lunes en Huesca.
El torero, agradecido con todas las muestras de apoyo recibidas, ha sido el destinatario del brindis con el que López Simón ha empezado su faena de muleta al quinto toro jugado este jueves en el coso de Illumbe de San Sebastián.
Finalistas del décimo primer certamen internacional La Malagueta
El jurado compuesto por los matadores de toros Vicente Barrera, Jesuli de Torrecera y José María Fijo "El Ciento" dió a conocer esta noche, los nombres de los finalistas del certamen, cuya final se celebrará mañana viernes 14 de agosto ante erales de Luis Algarra Polera, los novilleros en cuestión son Francisco Morales de la escuela taurina de Málaga, Sergio Roldán de la escuela taurina de Almería y Héctor Gutiérrez de la escuela taurina de México.
Tres orejas en la tercera semifinal de las novilladas sin picadores La Malagueta
La tarde de hoy en la plaza de toros de Málaga quedará en el recuerdo de los muchísimos aficionados que hemos presenciado la tercera y última novillada clasificatoria, son las tres orejas que se concedieron a Francisco Morales, Sergio Roldán y Víctor Hernández este entró en el certamen sustituyendo al lesionado Álvaro Gamo. La mala suerte se cebó con Jorge Rico, el novillero de Valencia, que recibió los fatídicos tres avisos y no pudo estoquear a su eral. Fernández de la Torre, el alumno de Murcia, se llevó una tremenda voltereta y salió del trance con un fuerte golpe en el hombro derecho. La nota desagradable del festejo, fue que una indeseable, saltó al ruedo durante la lidia del primer eral, con un cartelito anti que fue arrancado con la fuerza quitado de las manos por el banderillero Emilio Bolaños, increpada por varios profesionales que estaban en el callejón de La Malagueta y también por Vicente Barrera, uno de los miembros del jurado del certamen, también por el gerente de la plaza Juan Carlos Estrada y entre otras, que expulsaron a esta chica, hasta se puso encima del eral, muerto en la arena haciendo un gesto de vergüenza taurina, con todos los aficionados que estabámos presentes en la plaza a los gritos de ¡¡Fuera fuera!! a la indeseable que fue retirada por la policia.
Plaza de toros de Málaga, jueves 13 de agosto del 2015, tercera y última semifinal, con mas de tres cuartos de entrada en una tarde muy calurosa y de viento, se lidiaron siete erales de Santiago Domecq Bohórquez, bien presentados, de variado pelaje, dos castaños, un colorado y cuatro negros, y bonitos de hechuras.
Arrastres de los siete erales: Silencio, palmas, silencio, silencio, silencio, devuelto al corral tras los tres aviso, silencio y silencio.
Francisco Morales de la escuela taurina de Málaga: Una oreja tras un aviso.
Fernández de la Torre de la escuela taurina de Murcia: Ovación con saludos tras un aviso.
Sergio Roldán de la escuela taurina de Almería: Una oreja tras un aviso.
Marcos Pérez "Pata Negra" de la escuela taurina de Cuenca: Silencio.
Jorge Rico de la escuela taurina de Valencia: Silencio tras tres avisos.
Antonio de María de la escuela taurina de Benidorm (Alicante): Silencio tras un aviso.
Víctor Hernández que sustituía a Álvaro Gamo de la escuela taurina de Guadalajara: Una oreja tras un aviso.
Festejo para mañana en Málaga, gran final del undécimo certamen internacional La Malagueta: Erales de Luis Algarra Polera para Francisco Morales, Sergio Roldán y Héctor Gutiérrez.
Mejoría notablemente del diestro Francisco Rivera Ordóñez
El matador de toros Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" evoluciona notablemente de la gravísima de cornada gravísima que sufrió el pasado lunes 10 de agosto en Huesca. De continuar con esta mejoría, el torero podría ser trasladado en pocos días a una clínica de Sevilla, según ha podido confirmar su apoderado José Cutiño. “Puede que este fin de semana o como mucho antes del martes, abandone la clínica de Zaragoza para estar más cerca de su casa”, explica Cutiño, quien confirma la mejoría del torero. “La mejor noticia es que no hay noticia. El riesgo es que se produjera algún derrame o infección y hasta el momento, no ha sucedido nada de eso. Ya se ha levantado de la cama y ha dado sus primeros pasos por la habitación y hoy comenzaba a ingerir alimento líquido. Eso sí, tiene muchos dolores porque la cornada fue muy extensa. Ha mejorado muchísimo y estamos muy contentos por ello”, admite el apoderado.
En cuanto a su estado de ánimo, afirma que se encuentra “animado y contento, esperando que le puedan dar la autorización para viajar a Sevilla”.
Presentada la feria de Nuestra Señora del Villar de Laguna de Duero (Valladolid) 2015
El mes de septiembre es muy prolífico en cuanto a ferias taurinas de novilladas con picadores y las ferias mas importantísimas del mes anteriormente citado. Hoy se han dado a conocer los carteles de la feria de Nuestra Señora del Villar de Laguna de Duero (Valladolid) 2015. Un abono compuesto por dos novilladas con picadores y un festejo de rejones con las mejores ganaderías del momento como El Madroñal, Herederos de la Condesa de Sobral y Diego Puerta. El abono se desarrollará desde el miércoles 9 hasta el viernes 11 de septiembre.
Miércoles 9 de septiembre: Novillos para rejones de El Madroñal para los rejoneadores Roberto Armendáriz, Ginés Cartagena y Mario Pérez Langa.
Jueves 10 de septiembre: Novillos de Herederos de la Condesa de Sobral para Javier de Prado, Jesús Martínez y Diego Carrasco.
Viernes 11 de septiembre: Novillos de Diego Puerta para Miguel Ángel Silva, Gerardo Rivera y Alejandro Conquero.
Resultados de los festejos del viernes 14 de agosto del 2015
San Sebastián, 14 de agosto de 2015. Plaza de Illumbe. Toros de Fermín Bohórquez (1º y 4º) para rejones, manejable pero blando el 4º y a menos el 1º; y Garcigrande (2º, 3º, 5º y 6º), para lidia a pie, de correcta presencia, bueno el 2º. El rejoneador Hermoso de Mendoza, silencio y oreja; y los diestros El Juli, oreja y saludos; y Miguel Ángel Perera, saludos y oreja. Entrada: Más de tres cuartos.
Gijón, 14 de agosto de 2015. Coso de El Bibio. Toros de El Capea, para rejones, y Puerto de San Lorenzo, para lidia a pie. El sexto se lesionó y fue sustituido por un sobrero del mismo hierro. Corrida bien presentada. Destacó el segundo de Capea. Los del Puerto, manejables, con un punto de mansedumbre. El rejoneador Diego Ventura, ovación con saludos y dos orejas; y los diestros Alejandro Talavante, ovación con saludos y oreja; y López Simón, que sustituía a Cayetano, oreja y dos orejas. Entrada: Casi tres cuartos. Entre las cuadrillas destacó la buena colocación de Pablo Ciprés.
Dax (Francia), 14 de agosto de 2015. Toros de Antonio Bañuelos (1º bis) de juego desigual. Bueno el 1º, noble; manejables los dos últimos; el resto, de poca raza. Enrique Ponce, ovación con saludos y silencio; Iván Fandiño, silencio y vuelta al ruedo tras leve petición; y Daniel Luque, ovación con saludos y oreja tras aviso. Entrada: Lleno. Saludó Abraham Neiro tras banderillear al sexto. Ponce fue fuertemente ovacionado por cumplir 40 paseíllos en Dax en sus 26 temporadas de alternativa.
Beziers (Francia), 14 de agosto de 2015. Toros de Garcigrande (2º, 3º bis, 4º, 5º) y Domingo Hernández (1º y 6º). Bien presentados y de buen juego salvo el primero, que fue manso. El mejor el sexto, importante. El tercero fue devuelto a los corrales por un problema locomotor. Juan Bautista, oreja tras aviso y oreja tras aviso; Sebastián Castella, oreja tras aviso y dos orejas; y José María Manzanares, palmas y dos orejas tras aviso. Entrada: Casi lleno.
Baeza (Jaén), 14 de agosto de 2015. Corrida de toros con motivo de sus ferias y fiestas. Tres toros de El Ventorrillo, de buena presentación, nobles. Juan del Álamo: Oreja y oreja; Jiménez Fortes: Palmas y oreja; y Juan Ortega: Oreja y saludos. Entrada: Casi media plaza.
Calatayud (Zaragoza), 14 de agosto de 2015. Toros de Hermanos Domínguez Camacho, de escaso juego. El 3º se lastimó una pata. Iván Vicente: Saludos y silencio; Manuel Escribano: Oreja y oreja; y Joselito Adame: Silencio y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Cenicientos (Madrid), 14 de agosto de 2015. Toros de Peñajara para José Manuel Mas, ovación y ovación; Marco Antonio Gómez, silencio y silencio; y Gómez del Pilar, silencio y silencio. Entrada: Poco más de media plaza. Saludaron tras parear al sexto Iván Aguilera y Ángel Luis Mayoral.
Fortuna (Murcia), 14 de agosto de 2015. Toros de Benjumea para Vicente Ruiz "El Soro", oreja y dos orejas y rabo; Juan Belda, dos orejas y dos orejas; y Miguel Ángel Moreno, oreja y oreja. Entrada: Dos tercios.
Valverde del Camino (Huelva). Novillos de Tomás Prieto de la Cal. Borja Álvarez, silencio tras aviso y silencio; Miguel Ángel León, ovación y ovación; y Javier Moreno ‘Lagartijo‘, silencio y oreja.
Blanca (Murcia), 14 de agosto de 2015. Primera de feria. Novillos de Torrestrella, desiguales de juego, para Francisco José Espada, ovación y silencio tras aviso; y Ginés Marín, oreja y ovación tras aviso.
Valverde del Camino (Huelva), 14 de agosto de 2015. Novillos de Prieto de la Cal.
Borja Álvarez, silencio tras aviso y silencio; Miguel Ángel León, ovación y ovación; y Javier Moreno "Lagartijo", silencio y oreja.
Cebreros (Ávila), 14 de agosto de 2015. Reses de Rafael Serrano (1º, 3º y 5º) y Luis González (2º, 4º y 6º). Iván Magro, vuelta al ruedo y oreja; Miguel Moura, silencio y silencio tras tres avisos; y José Rocamora, silencio en ambos.
Huesca, 14 de agosto de 2015. Última de la Feria de la Albahaca. Toros de Benítez Cubero y Pallarés (4º y 5º), bien presentados y de juego desigual. Fermín Bohórquez, oreja y dos vueltas al ruedo tras petición; Leonardo Hernández, oreja y dos orejas; y
Manuel Manzanares, oreja y silencio. Entrada: Más de media plaza.
FESTIVALES
Buitrago de Lozoya (Madrid). Astados de Alcurrucén. Jesulín de Ubrique, ovación y oreja; Víctor Janeiro, oreja y dos orejas y el novillero Giovanni Navarro, palmas.
San Román de los Montes (Toledo). Astados de Alejandro Vázquez (1º y 4º) y
Piedrafita (2º y 3º). Sánchez Vara, dos orejas y dos orejas y rabo y Juan Ochoa ‘Pijín’, dos orejas y ovación.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 15 de agosto del 2015, trigésimo tercer programa
El programa de televisión Tendido Cero, que se emitirá este sábado a partir de las 13:50 horas en La 2 de RTVE, recogerá la vuelta de los toros a San Sebastián y la grave cornada a Francisco Rivera ‘Paquirri‘ en Huesca, entre otros contenidos.
También copa protagonismo la Feria de La Blanca de Vitoria y se y se hablará de la corrida celebrada en Baleares como acto de reivindicación de los aficionados, entre otros temas de la actualidad taurina de la semana. La intensa actividad taurina, acorde con el momento de la temporada, lleva a ‘Tendido Cero’ a ofrecer un programa con un amplio recorrido por distintos lugares. Dos noticias destacan sobre el resto: la vuelta de los toros a San Sebastián, en una corrida que retransmitió TVE, y el grave percance de Francisco Rivera Ordóñez en la plaza de toros de Huesca.
Además, se ofrecerán imágenes de la feria de Vitoria y se profundizará en la corrida celebrada en Palma de Mallorca como un acto de reivindicación de los aficionados de las Baleares. El ‘Olé’ estará destinado al toreo de calidad que pudo verse en Las Ventas y no faltará la polémica de Marbella con Morante de protagonista o la emocionante corrida celebrada en Alicante. También habrá un reportaje sobre un nuevo museo centrado en la historia de la plaza de Valencia. Sebastián Castella contará sus sensaciones en vísperas de su cita para lidiar seis toros de manera benéfica. Será en El Puerto donde se recordará una corrida con Curro, Paula y Ruíz Miguel. El programa se completará con la ganadería de Javier Molina que recientemente ha cambiado de manos y se tomará la opinión de los picadores sobre la suerte de varas en Las Ventas.
Contenidos del vigésimo tercer programa de la décima temporada de Toros para Todos del domingo 16 de agosto del 2015
El espacio de Canal Sur Televisión dedicado a la fiesta nacional y al toro de lidia, “Toros para todos”, muestra este domingo (13:20 horas) en un reportaje cómo se inspira Alejandro Talavante para la Picassiana, que toreará en solitario, en la casa natal de Picasso. En el reportaje podrá verse cómo absorbe el espíritu y la magia del artista toreando de salón.
El espacio de información taurina que dirige y presenta Enrique Romero en Canal Sur Televisión emitirá, además, otro espectacular reportaje sobre los toros en verano, que es la época del año en que más se pelean. Este trabajo ha sido grabado en la ganadería de FuenteYmbro y, en ese entorno, el programa de Canal Sur Televisión acercará a los andaluces la corrida que, de este hierro, se lidiará en Málaga.
Cabe destacar que el programa de información taurina de Canal Sur Televisión ha emitido ya, en los 11 años que lleva en antena, 1.000 reportajes de campo sobre el toro bravo, siendo con diferencia el espacio televisivo que más reportajes de este tipo ha emitido. Por ello, recordará este domingo uno de los trabajos más significativos, como el del toro espantado de Cuvillo, que no quería salir de su cerrado.
En la sección de actualidad taurina, “Toros para todos” el programa hará referencia al triunfo de Manuel Escribano en Alicante y al de El Fandi en El Puerto de Santa María. De igual forma, ofrecerá un resumen de la situación en torno a la cogida de Paquirri.
En el cuestionario que el espacio de toros de Canal Sur Televisión incluye semanalmente entre sus contenidos distintos personajes del mundo de la tauromaquia darán respuesta a cómo ven el futuro de la Fiesta.
Francisco Morales gana la undécima edición del certamen internacional La Malagueta
El novillero malagueño Francisco Morales se ha proclamado esta noche ganador del undécimo certamen internacional de escuelas taurinas La Malagueta donde cortó tres orejas y salió a hombros por la puerta grande Manolo Segura y ha sido el que se ha llevado el mejor lote con diferencia. Un encierro de Luis Algarra que fue muy bien presentados, extraordinarios el primero y cuarto, con calidad el segundo, con transmisión el tercero, el quinto no tuvo recorrido y el sexto no humilló. El mexicano Héctor Gutiérrez fue el segundo clasificado y el almeriense Sergio Roldán el tercer clasificado. De nuevo, por cuarta tarde consecutiva, se vivió una tarde de gran ambiente, con más de tres cuartos de plaza, en la que destacó el buen juego de los erales de Luis Algarra, y que acabó con un triunfo local que sirve de preámbulo a la feria taurina que comienza el próximo domingo. Francisco Morales, se convierte en el cuarto torero de la escuela taurina malagueña, que gana el certamen internacional de novilladas, tras Saúl Jiménez Fortes (2007), Fernando Rey (2010) y Joaquín Galdós (2013)
Plaza de toros de Málaga, Final del IX Certamen Internacional de Escuelas Taurinas. Tres cuartos de plaza. Erales de Luis Algarra, muy bien presentados, extraordinarios el primero y cuarto, con calidad el segundo, con transmisión el tercero, el quinto no tuvo recorrido y el sexto no humilló.
Arrastres: Ovación, leves pitos, palmas, ovación, silencio y silencio.
Francisco Morales, Escuela Taurina Diputación de Málaga, oreja tras aviso y dos orejas.
Sergio Roldán, Escuela Taurina de Almería, ovación tras aviso y vuelta tras aviso.
Héctor Gutiérrez, Escuela Taurina Espectáculos Taurinos de México, ovación y silencio tras dos avisos.
Al finalizar la novillada, se dieron a conocer el orden de ganadores de este certamen:
1º: Francisco Morales.
2º: Héctor Gutiérrez.
3º Sergio Roldán.
Sorteados cinco toros de Santiago Domecq Bohórquez y un toro de Ana María Bohórquez en Madrid

Aviador, número 36, de pelo negro listón chorreado bragado, nacido en 02/2010, de la ganadería de Santiago Domecq Bohórquez y de 519 kilos de peso, será el que abra la tarde de toros en Madrid y confirmará la alternativa al sevillano Javier Jiménez.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cinco toros de Santiago Domecq Bohórquez y un toro de Ana María Bohórquez que saltara en segundo lugar. Para este tercer festejo del mes de agosto, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Carlos Escolar "Frascuelo", Ángel Teruel y Javier Jiménez que confirmará la alternativa. Lo contará en el Carrusel Taurino Aleyda Baz. El peso medio de la corrida es de 544 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Santiago Domecq Bohórquez y un toro de Ana María Bohórquez en Madrid, sábado 15 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 36 | AVIADOR | 519 | NEGRO LISTÓN CHORREADO BRAGADO | JAVIER JIMÉNEZ | |
2º | 132 | LUCERITO | 536 | COLORADO CHORREADO | FRASCUELO | |
3º | 58 | FARAÓN | 533 | COLORADO CHORREADO EN VERDUGO | ÁNGEL TERUEL | |
4º | 8 | JUGUETÓN | 540 | NEGRO | FRASCUELO | |
5º | 38 | QUITASUEÑOS | 598 | COLORADO SALPICADO | ÁNGEL TERUEL | |
6º | 27 | INGENIOSO | 543 | COLORADO | JAVIER JIMÉNEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 5 | MARCIANO | 552 | CASTAÑO | De El Risco | |
2º | 24 | MOSQUETERO | 523 | NEGRO BRAGADO | De Toros de El Torero |
Sorteados los toros para rejones de Luis Terrón Díaz en el Puerto de Santa María (Cádiz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz), los seis toros para rejones de Luis Terrón Díaz. Para este tercer festejo del mes de la temporada veraniega portuense, y a partir de las 22:00 de la noche serán lidiados por los rejoneadores Fermín Bohórquez Domecq, Rui Fernandes, Leonardo Hernández, Manuel Manzanares, Andrés Romero y Manuel Moreno. El peso medio de la corrida es de 510 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Luis Terrón Díaz en el Puerto de Santa María (Cádiz), sábado 15 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 59 | IMPRUDENTE | 510 | NEGRO | FERMÍN BOHÓRQUEZ | |
2º | 24 | MALENCARADO | 515 | NEGRO | RUI FERNANDES | |
3º | 4 | ESPIGUILLO | 520 | NEGRO | LEONARDO HERNÁNDEZ | |
4º | 54 | SEVILLANO | 500 | NEGRO | MANUEL MANZANARES | |
5º | 7 | GORRILLO | 500 | NEGRO | ANDRÉS ROMERO | |
6º | 50 | PUCHERO | 520 | NEGRO | MANUEL MORENO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 12 | FABULOSO | 530 | NEGRO | De Luis Terrón Díaz | |
2º | 54 | OLVIDO | 520 | NEGRO | De Luis Terrón Díaz |
Seis orejas en la corrida de toros matinal de Dax (Francia)
Dax (Francia), 15 de agosto de 2015. Matinal. Toros de Domingo Hernández, bien presentados, parejos de hechuras, encastados y nobles. De buen juego, con matices, pero interesantes. Condicionados por el estado del ruedo tras el chaparrón. Corrida importante. El Juli, dos orejas y oreja; José María Manzanares, palmas y ovación con saludos; y Pepe Moral, dos orejas y oreja. Entrada: Lleno. Se demoró 15 minutos el inicio del festejo por acondicionar el ruedo tras la lluvia caída en las últimas horas.
Morenito de Aranda sustituye a Antonio Ferrera en San Sebastián
La grave lesión que tiene Antonio Ferrera y que sufrió hace casi dos meses, concretamente el 21 de junio en Muro (Baleares), va a impedir al torero su actuación mañana domingo 16 de agosto en el último festejo de la Semana Grande de San Sebastián. Su sustituto será Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda". De este modo, el cartel queda formado por Diego Urdiales, Morenito de Aranda y Paco Ureña, quienes lidiarán toros de Victorino Martín.
Manuel Escribano sustituye a Antonio Ferrera en la feria taurina de Málaga
El matador de toros Manuel Escribano será definitivamente el sustituto del lesionado Antonio Ferrera el próximo martes 18 de agosto en la tercera corrida de la feria de Málaga, según un comunicado de la empresa Coso de Badajoz y la FIT. El comunicado en concreto pone lo siguiente: Antonio Ferrera no podrá actuar en La Malagueta al no estar todavía recuperado de una fractura del radio derecho que sufrió el pasado 21 de junio en Muro (Baleares). Ferrera estaba anunciado en la corrida de Torrestrella y el cartel definitivo queda así: Toros de Torrestrella para Manuel Escribano, Joselito Adame y José Garrido.
Resultados de los festejos de la jornada taurina del sábado 15 de agosto
Briviesca (Burgos) Toros de Soto de la Fuente. Luis Vilches, oreja y palmas tras aviso; Joselillo, palmas y palmas tras aviso e Iván Abasolo, oreja y palmas tras aviso.
Pontevedra. Tercera y última de la Feria de La Peregrina. Toros de Román Sorando para El Cid, que sustituía a Paquirri, oreja y vuelta al ruedo; Miguel Abellán, oreja y oreja; y El Fandi, oreja y dos orejas.
Guijuelo (Salamanca). Toros de Adelaida Rodríguez. López Chaves, ovación y oreja; Jiménez Fortes, oreja y oreja; y Damián Castaño, dos orejas y ovación.
Hervás (Cáceres). Se lidiaron toros por este orden de: Luis Albarrán; Sánchez Ybarguen, Victorino Martín; Paco Galache, El Cubo, Urcola, de juego desigual. Emilio de Justo en solitario, oreja; ovación; dos orejas; oreja; ovación y dos orejas.
Villarrobledo (Albacete). Tres cuartos de entrada. Toros de Miura y uno de Garzón Mergelina (5º) como sobrero. Rafael Rubio Rafaelillo, ovación y dos orejas; Curro Díaz, dos orejas y dos orejas y rabo y Miguel Tendero, oreja y dos orejas.
Navalcán (Toledo). Toros de Virgen María, bien presentados y de juego desigual. Víctor Janeiro, oreja y ovación con saludos; Julio Benítez "El Cordobés", palmas y dos orejas; y Raúl Rivera, dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno.
Roa de Duero (Burgos). Toros de Fernando Peña Catalán, de buen juego; el 6º, premido con la vuelta al ruedo. Juan José Padilla, dos orejas y oreja; Morenito de Aranda, oreja y oreja; y Paco Ureña, oreja y dos orejas y petición de rabo.
Cebreros (Ávila). Lleno en los tendidos. Toros de Peñajara, bien presentados y de complicado juego. El tercero, encastado. Serafín Marín, silencio y silencio; Javier Herrero, ovación y dos orejas; y Gómez del Pilar, fuerte ovación y dos orejas tras aviso.
San Sebastián, 15 de agosto de 2015. Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados pero de decepcionante juego. De más opciones 2º y 4º. Morante de la Puebla, aplausos y gran ovación con saludos tras aviso; Sebastián Castella, oreja con fuerte petición de la segunda y ovación con saludos; y Alejandro Talavante, oreja y silencio. Entrada: Tres cuartos.
Bayona (Francia), 15 de agosto de 2015. Goyesca. Toros de Antonio Bañuelos, el 2º jugado como sobrero tras lesionarse una mano el titular. Manejables salvo el 4º. Juan Bautista, ovación y silencio; Daniel Luque, dos orejas y ovación tras aviso; y López Simón, oreja y ovación. Entrada: Casi tres cuartos. Entre los toros 3º y 4º se jugó un astado para recortes.
Dax (Francia), 15 de agosto de 2015. Toros de Pedraza de Yeltes. Muy bien presentados, de espectacular trapío, bravos, con mucha potencia, pero permitiendo cortar orejas. El 3º, Burredor, nº 34, colorado, de 545 kilos y nacido en diciembre de 2010, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Igual sucedió con el 6º, Fantasioso, nº 29, negro, de 560 kilos y nacido en diciembre de 2010. Javier Castaño, leves pitos tras aviso y palmas; Pérez Mota, silencio y silencio tras aviso; y Juan del Álamo, oreja y oreja tras aviso. Entrada: Lleno. Saludó Fernando Sánchez tras parear al primero, e hizo lo propio junto a Ángel Otero tras banderillear al cuarto.
Beziers (Francia), 15 de agosto de 2015. Toros de Robert Margé, bien presentados y de juego desigual. El mejor, el 4º. Manuel Escribano, silencio y oreja; Iván Fandiño, silencio y oreja; y Cayetano Ortiz, silencio y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Gijón, 15 de agosto de 2015. Toros de Adolfo Martín, de estupenda presentación y juego. El mayoral fue obligado a saludar desde el tercio al término del festejo. Fernando Robleño, oreja con petición de la segunda y oreja; Miguel Ángel Perera, palmas y oreja; y José Garrido, oreja y oreja. Entrada: Poco más de media plaza. Fuerte ovación para un espectador que gritó ¡Viva la libertad de ir a los toros sin que nos acorralen!.
Madrid, 15 de agosto de 2015. Toros de Santiago Domecq y uno (2º) de Ana María Bohórquez. Bien presentados y de juego variado. Destacó el gran 1º; fue muy toreable también el 5º; y de mucha transmisión el 6º. El resto, de pocas opciones. Carlos Escolar “Frascuelo”, ovación tras aviso y silencio; Ángel Teruel, silencio y división al saludar; y Javier Jiménez, que confirmaba alternativa, vuelta al ruedo tras aviso y oreja tras aviso. Entrada: Un cuarto. Frascuelo fue obligado a saludar tras el paseíllo, invitando a sus compañeros a hacer lo propio.
Tafalla (Navarra). Toros de Dolores Aguirre. Mansos los dos primeros, peligroso además el segundo, y encastados los restantes. Luis Miguel Encabo, silencio tras aviso, saludos y oreja del que lidió por Marco; Francisco Marco, palmas tras dos avisos y herido; y Alberto Aguilar, oreja y dos orejas. Entrada: Más de dos tercios.
PARTE MÉDICO DE FRANCISCO MARCO: El matador de toros Francisco Marco presenta una herida en el tercio anterior superior, con una trayectoria hacia abajo de 15 cm.; y otra en el posterior del muslo derecho de dos trayectorias hacia el fémur posterior de 10 cm y otra hacia arriba de 15 cm. Gran destrozo muscular sin llegar a afectar ningún vaso importante. Pronostico grave.
Cenicientos (Madrid). Toros de José Escolar (1º, 2º y 3º) y Adelaida Rodríguez (4º, 5º y 6º), muy bien presentados, de juego desigual. Iván García, silencio y silencio; Octavio Chacón, vuelta al ruedo y saludos; y Salvador Cortés, pitos y silencio tras aviso. Entrada: Tres cuartos. Saludaron en banderillas Francisco Javier Tornay y José Ángel Muñoz "Perico" tras parear al tercero.
El Espinar (Segovia). Toros de Antonio San Román, buenos. Destacó el cuarto, "Verbenero". Joselito Adame, silencio y dos orejas; Víctor Barrio, oreja y dos orejas; y Martín Escudero, ovación y dos orejas. Entrada: Media plaza.
Valverde del Camino (Huelva). Novillos de Manuel Ángel Millares, de buen juego. Álvaro Lorenzo, oreja y oreja; Ginés Marín, oreja y oreja; y David de Miranda, dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno.
Sigüenza (Guadalajara). Novillos de Miranda y Moreno. Miguel Ángel Silva, ovación y dos orejas; y Adrián Henche, que debutaba con caballos, oreja y oreja.
Roquefort (Francia). Novillos de Pedrés, de extraordinaria presentación. Louis Husson, silencio en su lote; Andrés Roca Rey, dos orejas y vuelta al ruedo tras petición; y Joaquín Galdós, dos orejas y oreja.
Blanca (Murcia). Segunda de feria. Novillos de Cebada Gago, de buen juego. Daniel Crespo, oreja y dos orejas; y Varea, dos orejas y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Burgo de Osma (Soria). Reses de Pilar Población, de variado juego. Lea Vicens, ovación y oreja; Mario Pérez Langa, dos orejas y dos orejas; y Óscar Mota, dos orejas y ovación. Entrada: Lleno.
Leganés (Madrid). Plaza de La Cubierta. Toros de Castilblanco para Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y dos orejas; Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas y rabo; y Diego Ventura, dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Dos tercios.
El Puerto de Santa María (Cádiz), 15 de agosto de 2015. Nocturna. Toros de Luis Terrón, manejables salvo el parado 6º. Muy bueno el sobrero de regalo. Fermín Bohórquez, oreja con petición de la segunda; Rui Fernandes, oreja; Leonardo Hernández, dos orejas; Manuel Manzanares, palmas; Andrés Romero, vuelta al ruedo tras leve petición; y Manuel Moreno, vuelta al ruedo. Entrada: Poco más de un tercio. Bohórquez regaló el sobrero y fue ovacionado. El caballo "Farruco", de Manzanares, fue trasladado a una clínica de Conil con una cornada de 20 cms. aproximadamente.
Pradoluengo (Burgos). Festival. Novillos para rejones de Juan Luis Fraile para Óscar Borjas, oreja y oreja; y de Boyano de Paz para el novillero Juan de Dios, oreja y ovación. Entrada: Casi lleno.
Barrax (Albacete). Festival mixto. Novillos de La Rinconada, manejables en conjunto. Vicente Barrera, oreja y palmas; Daniel Palencia, dos orejas y dos orejas y rabo; y Conchi Ríos, dos orejas con petición de rabo. Entrada: Media plaza.
Quintanar del Rey (Cuenca). Festival. Novillos de Alicia Chico, desiguales de comportamiento. Víctor Puerto, oreja y dos orejas; Chamón Ortega, ovación y dos orejas; y el novillero Joaquín Escudero, oreja. Entrada: Media plaza. Chamón Ortega fue atendido en la enfermería tras estoquear al segundo de la tarde por un corte en la mano que precisó de varios puntos de sutura.
Calamocha (Teruel). Festival sin picadores. Cuatro novillos de La Palmosilla, buenos pero flojos. Jesulín de Ubrique, oreja y silencio; Jorge Isiegas, oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo tras no concederla el palco; y Antonio Cuadra, silencio. Entrada: Más de tres cuartos.
Peñascosa (Albacete). Festival. Novillos de Castillo de Montizón, propiedad de Samuel Flores, para Sergio Serrano, cuatro orejas y un rabo; y David Rodríguez de Albadalejo, una oreja.
Zorita (Cáceres). Festival. Novillos de Alcurrucén, premiados con la vuelta al ruedo segundo, quinto y sexto. Joao Ribeiro Telles, oreja y oreja; Sánchez Vara, dos orejas y dos orejas y rabo y Guerrita Chico, silencio y dos orejas.
Sorteados cinco novillos de Dolores Rufino Martín y un novillo de José María López en Madrid

Margarito, número 10, de pelo negro listón, de la ganadería titular de Dolores Rufino Martín, nacido en 10/2011 y de 494 kilos de peso, abrirá la segunda novillada con picadores del mes de agosto en Madrid, será lidiado por el novillero Álvaro Casillas.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cinco novillos de Dolores Rufino Martín y un novillo de José María López que saltará en cuarto lugar. Para este cuarto festejo del mes de agosto, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por los novilleros Álvaro Casillas, Vicente Soler y Miguel Ángel León. Lo contará en el Carrusel Taurino Aleyda Baz. El peso medio de la novillada es de 509 kilos de peso.
Sorteo de los cinco novillos de Dolores Rufino Martín y un novillo de José María López en Madrid, domingo 16 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 10 | MARGARITO | 494 | NEGRO LISTÓN | ÁLVARO CASILLAS | |
2º | 20 | NENÚFARES | 497 | CASTAÑO | VICENTE SOLER | |
3º | 32 | REINGRESADO | 530 | COLORADO | MIGUEL ÁNGEL LEÓN | |
4º | 19 | VINAGRERO | 524 | CASTAÑO | ÁLVARO CASILLAS | |
5º | 17 | NUEVARROPA | 492 | NEGRO | VICENTE SOLER | |
6º | 41 | NADAMANDO | 520 | NEGRO | MIGUEL ÁNGEL LEÓN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 65 | MOTORISTA | 520 | CASTAÑO OSCURO | De Julio de la Puerta | |
2º | 16 | DISPUESTO | 512 | CASTAÑO | De Julio de la Puerta |
Sorteados los novillos de Fernando Peña Catalán en el inicio de la feria de Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, los siete novillos de Fernando Peña Catalán. Para este primer festejo del abono malagueño, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por Ginés Marín, Varea, Joaquín Galdós, Leo Valadez, José Antonio Lavado, Jesús Álvarez y Javier Orozco, los dos últimos debutaran con picadores. El peso medio de la novillada es de 479 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Fernando Peña Catalán en el inicio de la feria de Málaga, domingo 16 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 52 | LINTERNA | 466 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
2º | 103 | CORRENORTE | 463 | NEGRO | VAREA | |
3º | 155 | BULERÍA | 496 | NEGRO | JOAQUÍN GALDÓS | |
4º | 40 | CACIQUE | 484 | NEGRO | LEO VALADEZ | |
5º | 62 | GAVILÁN | 480 | NEGRO | JOSÉ ANTONIO LAVADO | |
6º | 16 | PÍCARO | 470 | NEGRO | JESÚS ÁLVAREZ | |
7º | 20 | CARABINERO | 498 | NEGRO | JAVIER OROZCO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 56 | CORREBRISAS | 495 | NEGRO | De Fernando Peña | |
2º | 166 | MARTINETE | 485 | NEGRO | De Fernando Peña | |
3º | 175 | PULSERITA | 478 | NEGRO | De Fernando Peña |
Sorteados dos toros de Fuente Ymbro, un toro de Jandilla, un toro de Vegahermosa y dos toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para la encerrona de Sebastián Castella en el cierre de la temporada de verano del Puerto de Santa María (Cádiz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz), dos toros de Fuente Ymbro (2º y 5º), un toro de Jandilla (1º), un toro de Vegahermosa (4º) y dos toros de Joaquín Núñez del Cuvillo (3º y 6º). Para este último festejo del abono portuense, y a partir de las 19:30 de la tarde serán lidiados por Sebastián Castella como único espada. Lo contará en el Carrusel Taurino Curro Orgambides. El peso medio de la corrida es de 505 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros de Fuente Ymbro, un toro de Jandilla, un toro de Vegahermosa y dos toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para la encerrona de Sebastián Castella en el cierre de la temporada de verano del Puerto de Santa María (Cádiz), domingo 16 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 31 | HUSMEADOR | 545 | COLORADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 108 | GUARDÉS | 475 | NEGRO MULATO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 54 | LASTIMADO | 490 | COLORADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
4º | 34 | EXQUISITO | 550 | NEGRO MULATO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 186 | LABORIOSO | 480 | JABONERO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
6º | 164 | CORREVIENTO | 490 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 149 | HABLADOR | 520 | NEGRO LISTÓN | De Fuente Ymbro | |
2º | 143 | SABUESO | 500 | CASTAÑO | De Fuente Ymbro |
Resultados de la jornada matinal del domingo 16 de agosto del 2015 en ruedos franceses
Dax (Francia), 16 de agosto de 2015. Matinal. Toros, para rejones, de Hermanos Sampedro, sosos y sin mucho celo los tres primeros; mejores los tres últimos. Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y dos orejas con fuerte petición de rabo; Andy Cartagena, oreja con fuerte petición de la segunda y oreja con fuerte petición de la segunda; y Lea Vicens, silencio y dos orejas. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Beziers (Francia), 16 de agosto de 2015. Matinal. Novillos de Virgen María (1º, 3º y 6º) y Santa Ana (2º, 4º, 5º). Bien presentados y de buen juego, con picante. Posada de Maravillas, oreja y oreja; Lilian Ferrani, oreja y silencio; y Roca Rey, vuelta al ruedo tras petición y oreja. Entrada: Más de un cuarto.
Resultados de los festejos del domingo 16 de agosto del 2015
San Sebastián, domingo 16 de agosto de 2015. Toros de Victorino Martín, bien presentados, de buenas y parejas hechuras. De escaso juego. Exigentes y complicados los tres primeros; deslucidos y sin clase los tres últimos. Destacóp por su nobleza y encastada condición el primero. Diego Urdiales, ovación con saludos y ovación con saludos; Morenito de Aranda, silencio y silencio tras aviso; Paco Ureña, ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos. Entrada: Media plaza. Saludó en banderillas en el segundo David Adalid.
Vitigudino (Salamanca) Toros de Orive para: El Rejoneador Alvaro Montes: Vuelta y Oreja; y los matadores: López Chaves, Ovación, Oreja, Dos Orejas y Ovación y Jiménez Fortes: Herido.
El Puerto de Santa María (Cádiz), domingo 16 de agosto de 2015. Toros de Jandilla (1º), Fuente Ymbro (2º y 5º), Núñez del Cuvillo (3º y 6º) y Vegahermosa (4º). Los mejores, 5º y 6º. Sebastián Castella, como único espada: Saludos, palmas, oreja, palmas, dos orejas y dos orejas. Entrada: Algo más de media plaza. Tras romperse el paseíllo, el torero fue obligado a saludar con el público puesto en pie. Los beneficios del festejo van destinados a la Asociación Síndrome de Down de Sevilla y provincia.
Dax (Francia), domingo 16 de agosto de 2015. Toros de José Escolar. Muy bien presentados. Salvo el 1º, que sacó cierta nobleza, de juego decepcionante por su poca raza y escasez de oportunidades. Rafaelillo, oreja y ovación con saludos; Manuel Escribano, silencio en su lote; Alberto Aguilar, silencio y palmas de despedida. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Gijón, domingo 16 de agosto de 2015. Toros de Garcigrande (1º, noble y manejable pero justo de fuerzas; 3º, humillador; y 5º, desrazado) y Domingo Hernández (2º, bravo; 4º, desrazado; y 6, bueno aunque sin terminar de humillar). Corrida bien presentada y de juego variado en la que destacó el jugado en segundo lugar. Enrique Ponce, ovación con saludos tras aviso y dos orejas; El Juli, dos orejas y oreja; Miguel Ángel Perera, oreja y dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Beziers (Francia), 16 de agosto de 2015. Toros de Miura, bien presentados, entipados y con complicaciones. Fernando Robleño, saludos y silencio tras aviso; Javier Castaño, silencio y oreja; Mehdi Savalli, oreja y palmas. Entrada: Tres cuartos de plaza. Incidente: Momentos antes del paseíllo, un grupo de indeseables saltó al ruedo siendo detenido al completo por la policía.
Tafalla (Navarra). Toros de Saltillo y José Joaquín Moreno de Silva (5º y 6º), muy bien presentados pero deslucidos salvo los nobles 3º y 6º. Iván Vicente, silencio y saludos tras aviso; Damián Castaño, pitos tras aviso y bronca; y Javier Antón, vuelta tras aviso y palmas tras aviso. Entrada: Dos tercios.
Alfaro (La Rioja). Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla, destacaron primero y cuarto. El Fandi, oreja y ovación con saludos; Iván Fandiño, oreja y ovación con saludos; Joselito Adame, silencio y oreja.
Cenicientos (Madrid). Toros de Moreno Silva y Adelaida Rodríguez (4º bis). Serafín Marín, silencio en ambos; José Carlos Venegas, oreja y silencio; Cristian Escribano, silencio en ambos.
Cantalejo (Segovia). Toros y novillos de Guadalmena. Curro Díaz, oreja y oreja; Javier Herrero, ovación con saludos tras petición y dos orejas; el novillero Ígor Pereira, silencio y oreja. Entrada: Media plaza.
Marbella (Málaga). Toros de Benítez Cubero. Juan Bautista, palmas y oreja; David Galán, dos orejas y palmas; Arturo Saldívar, palmas y oreja.
Almendralejo (Badajoz). Toros de Luis Algarra. Finito de Córdoba, ovación con saludos en ambos; El Cid, dos orejas y oreja; José Garrido, dos orejas y ovación con saludos;Tomás Angulo, que tomaba la alternativa, dos orejas y dos orejas. Tomás Angulo tomó la alternativa con el toroGuapetón, número 22, negro burraco.
Cebreros (Ávila). Toros de Antonio San Román, el primero y el sexto, premiados con la vuelta al ruedo. Luis González, dos orejas y rabo y oreja; Octavio Chacón, dos orejas y vuelta al ruedo; Marco Antonio Gómez, dos orejas y oreja. Entrada: Lleno. Ángel Mayoral destacó banderilleando al sexto.
El Burgo de Osma (Soria). Toros de Vellosino. Miguel Ábellán, dos orejas y dos orejas; Rubén Sanz, oreja y oreja; Martín Escudero, dos orejas y dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Briviesca (Burgos). Toros de Buenavista, bien presentados y de juego desigual. Víctor Puerto, ovación con saludos y oreja; Víctor Janeiro, oreja y palmas; Salvador Cortés, palmas en su lote. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Leganés (Madrid). Toros de Torrealba. El Cordobés, oreja y oreja; Juan José Padilla, dos orejas y dos orejas; Luis Miguel Encabo, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Blanca (Murcia). Tercera de feria. Novillos de Nazario Ibáñez, de excelente juego. Antonio Puerta, dos orejas tras aviso y oreja; y Filiberto, dos orejas y dos orejas. Entrada: Lleno. El mayoral salió a hombros junto a los novilleros.
Guijuelo (Salamanca). Corrida de rejones. Toros de Pilar Población. Joao Moura, oreja y oreja; Leonardo Hernández, oreja y dos orejas; Ginés Cartagena, ovación con saludos y silencio.
Villarrobledo (Albacete). Toros de El Madroñal, de juego desigual. Andrés Romero, ovación con saludos, dos orejas y dos orejas y rabo; Juan Manuel Munera, ovación con saludos, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo. Entrada: Tres cuartos de entrada. Andrés Romero sustituía a Manuel Manzanares.
ROA DE DUERO (BURGOS).- Tres cuartos. Toros de Cortijoliva, de buen juego.Iván Magro, vuelta y oreja. López Bayo, vuelta en ambos. Ana Rita, dos orejas y ovación.
FESTIVALES
Mozoncillo (Segovia). Reses de Brazuelos. El rejoneador Curro Bedoya, ovacion con saludos; Uceda Leal, dosorejas; Víctor Barrio, dos orejas y dos orejas en el sobrero; el novillero Luis David Adame, dos orejas.
Tobarra (Albacete). Novillos de Amparo Valdemoro. El rejoneador Pencho Solano, dos orejas; Miguel Tendero, dos orejas; José María Arenas, dos orejas y rabo; y la novillera Conchi Ríos, dos orejas y rabo.
Villarcayo (Burgos) Novillos de Peralta para rejones y de El Madroñal para la lidia a pie. Óscar Borjas, oreja y dos orejas; y Óscar Higares, dos orejas y dos orejas.
Villamor de los Escuderos (Zamora). Novillos de Ignacio López Chaves. Eduardo Gallo, dos orejas y dos orejas; Daniel Martín, dos orejas, oreja y ovación en el sobrero de regaló.
Aguilafuente (Segovia). Novillos de Torrestrella, el segundo fue indultado. Julio Pedro Saavedra, dos orejas; Matías Tejela, dos orejas y rabo simbólicos; El Capea, dos orejas y rabo; los novillos El Mani, oreja; y Pablo Atienza, dos orejas.
Sanchidrián (Ávila). Novillos de Sepúlveda y Espioja. David Luguillano, dos orejas y dos orejas y rabo y Jesulín de Ubrique, oreja y dos orejas.
*Nos faltan resultados de mas festejos, cuando sepamos los resultados se los pondremos.
Primera oreja de la feria de Málaga para José Antonio Lavado y cogidas de Joaquín Galdós y Javier Orozco
Esta tarde la feria taurina de Málaga 2015 ha alzado el telón con una novillada con picadores donde han hecho el paseíllo siete novilleros, cinco de los novilleros hacían su debut en Málaga que eran Varea, José Antonio Lavado, Jesús Álvarez, Javier Orozco y Leo Valadez, y el resto ya habían toreado en Málaga como Ginés Marín y Joaquín Galdós, tanto el peruano Galdós y el rondeño Orozco han pagado con sangre su entrega en esta novillada picada que abrió el abono malagueño. El primero dio buen juego. Ginés Marín se lució a la verónica y en un galleo por chicuelinas. Faena larga, de menos a más. Le costó acoplarse a un novillo repetidor. Cuando bajó la mano y templó, la faena mejoró. Toreo de cercanías y, después, manoletinas. Estocada atravesada y tres descabellos. Saludos tras aviso.
El segundo embistió soso y a media altura sin entrega. Varea anduvo voluntarioso en una labor sin lucimiento basada casi en su integridad por el lado derecho. Pinchazo y media estocada. Silencio.
El tercero sacó genio. Cogió al torear de capa de rodillas a Galdós, que siguió en la plaza. Novillo manso y algo brusco. Galdós, valiente y técnico, le pudo por abajo siempre por la izquierda en una faena desigual. Pinchazo, estocada trasera ycuatro descabellos. Ovación al pasar a la enfermería tras dos avisos.
Leo Valadez toreó airoso de capa al cuarto. Clavó tres pares de banderillas con poder y realizó una faena casi toda sobre la derecha con desigual transmisión, todo ante un novillo incómodo por defenderse a cabezazos. Imposible sobre la izquierda. Manoletinas finales. Media estocada. Saludos.
José Antonio Lavado anduvo valiente y con entrega en una faena de coraje mas por la izquierda, algo embarullada. Media fulminante y una oreja.
El sexto fue un utrero noble y a menos. Bullidor y entonado con la derecha toreó Jesús Álvarez, que debutaba con picadores, y luego más embarullado al final con el toreo de arrimón ante un novillo parado. Manoletinas, pinchazo hondo y estocada. Vuelta tras leve petición.
El último novillo de la tarde era el mas grande de peso, hirió de gravedad a Javier Orozco durante la faena de muleta en el muslo derecho. En resumen, primera oreja para el malagueño José Antonio Lavado, y cornada leve para Joaquín Galdós y grave cornada de Javier Orozco.
Málaga, 16 de agosto de 2015. Novillos de Fernando Peña, bien presentados y de variado juego. Novillada dura en general. Manejables 5º y 6º y encastado el 1º. Ginés Marín, saludos tras aviso y silencio en el que mató por Orozco; Varea, silencio; Joaquín Galdós, ovación al pasar a la enfermería tras dos avisos; Leo Valadez, saludos; José Antonio Lavado, oreja; Jesús Álvarez, vuelta tras leve petición; y Javier Orozco, herido grave. Entrada: Menos de media.
Jesús Álvarez debutó con picadores con el novillo Pícaro, número 16, de pelo negro, nacido en 12/2011 y de 470 kilos de peso y Javier Orozco con el novillo Carabinero, número 20, nacido en 11/2011, de pelo negro y de 498 kilos de peso.
PARTE MÉDICO DE JOAQUÍN GALDÓS.- Herida inciso contusa en tercio inferior de escroto que afecta a piel y tejido celular subcutáneo. Se realiza bajo anestesia local Friedrich de herida con lavado. Exploración de la misma que afecta a piel y tejido subcutáneo. Cierre por planos. Pronóstico leve salvo complicaciones que no le impide continuar la lidia. Firmado: Dr. Horacio Oliva Muñoz.
PARTE MÉDICO DE JAVIER OROZCO.- Herida por asta de toro en la cara interna del tercio superior del muslo derecho afectando a la piel tejido celular subcutáneo con la rotura parcial del adductor mayor y con una trayectoria hacia arriba que diseca el citado músculo llegando hasta el pubis y otra trayectoria hacia dentro disecando el vasto interno un trayecto de 12 centímetros Se practica Friedrich de la herida, sutura de la fascia y cierre por planos tras comprobación de la hemostasia y drenaje de penrose. Pronóstico grave. Firmado: Dr. Horacio Oliva Muñoz.
Festejo para mañana en Málaga, segunda de feria: Toros de Martín Lorca para Salvador Vega, David Galán y Fernando Rey.
Última hora de la gravísima cogida de Saúl Jiménez Fortes
El matador de toros malagueño Saúl Jiménez Fortes salía del quirófano del Hospital Clínico de Salamanca a las 2:30 de la madrugada, tras ser intervenido durante cuatro horas y media de la gravísima cornada que sufrió ayer en Vitigudino (Salamanca). Una operación larga debido a la extensión y gravedad de la cornada sufrida. La herida provocó múltiples destrozos, puesto que el pitón entró por el cuello y llegó hasta la base del cráneo.
Desde el mismo centro hospitalario, el apoderado del torero, Nemesio Matías, aseguró todavía muy consternado por el percance y a falta de redactarse un parte médico oficial que "la cornada ha sido gravísima. Le ha afectado la base de la lengua, la zona nasal, le ha partido el paladar y llega hasta la base del cráneo. Ahora hay que esperar. Lo llevan a la UVI", explicó el mentor del torero malagueño.
Sorteados los toros de Martín Lorca en Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, los seis toros de Martín Lorca. Para este segundo festejo del abono malagueño, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por Salvador Vega, David Galán y Fernando Rey. El peso medio de la corrida es de 508 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Martín Lorca en Málaga, lunes 17 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 52 | JARDINERO | 520 | COLORADO | SALVADOR VEGA | |
2º | 31 | GOYESCO | 514 | NEGRO | DAVID GALÁN | |
3º | 56 | GUANTEBLANCO | 467 | COLORADO | FERNANDO REY | |
4º | 19 | REFRENADILLO | 533 | NEGRO | SALVADOR VEGA | |
5º | 47 | QUÍMICO | 509 | COLORADO | DAVID GALÁN | |
6º | 61 | HECHADO | 508 | CASTAÑO | FERNANDO REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 55 | GOLFO | 595 | CASTAÑO | De Martín Lorca | |
2º | 36 | RAYOSOL | 561 | NEGRO | De Torrestrella |
Saúl Jiménez Fortes permanece estable pero grave tras su cogida
El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes continua estable pero sigue grave, según han informado el equipo médico que atiende al torero malagueño en la UCI del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, donde el torero se encuentra ingresado. El malagueño permanece entubado y sedado y así seguirá entre 24 y 48 horas, según ha confirmado a este medio su apoderado, Nemesio Matías. "Está muy grave -apunta el mentor-, mañana a las 11 los doctores nos dirán cómo ha pasado la noche y cómo ha evolucionado durante el día".
De momento, no hay parte que detalle el alcance exacto de la tremenda cornada en el cuello sufrida durante la tarde de este pasado domingo en la localidad salmantina de Vitigudino. "Los médicos no han emitido parte porque aún no quieren especificar. Yo he visto ya dos veces a Saúl, pero permanece dormido", avanza Nemesio Matías. "A ver si mañana martes podemos dar una rueda de prensa", comenta.
Tal y como se ha informado, a las 2:30 de la madrugada del lunes, Jiménez Fortes salía del quirófano del Hospital Clínico de Salamanca tras cuatro horas y media de intervención. Una operación larga debido a la extensión y gravedad de la cornada, que provocó múltiples destrozos puesto que el pitón entró por el cuello y llegó hasta la base del cráneo.
Desde el mismo centro hospitalario, Nemesio Matías aseguró -todavía muy consternado por el percance y a falta de redactarse un parte médico oficial- que "la cornada ha sido gravísima. Le ha afectado la base de la lengua, la zona nasal, le ha partido el paladar y llega hasta la base del cráneo. Ahora hay que esperar. Lo llevan a la UVI", explicó el mentor del torero malagueño.
Corrida de rejones en la plaza de toros de Marbella (Málaga)

Cartel anunciador de la corrida de rejones de Marbella (Málaga).
El próximo domingo 23 de agosto, la plaza de toros malagueña de Marbella, celebrará un interesante festejo de rejones. En ella se lidiarán novillos de las ganaderías sevillanas de los Herederos de José María Aristrain de la Cruz y Aguadulce para los rejoneadores Sebastián Fernández y Pascual Pereira. El festejo comenzará a las 18:30 de la tarde.
Resultados de los festejos del lunes 17 de agosto del 2015
Ciudad Real, 17 de agosto de 2015. Feria de la Virgen del Prado. Toros de Torrealta, bien presentados y de juego desigual. Muy bueno el tercero. Peores quinto y sexto. Morante de la Puebla, oreja y oreja; El Juli, dos orejas y ovación con saludos; y Sebastián Castella, dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Más de tres cuartos.
Guijuelo (Salamanca). Toros de El Pilar para El Cid, oreja tras aviso y oreja; Iván Fandiño, ovación y dos orejas; y Juan del Álamo, dos orejas y oreja.
El Burgo de Osma (Soria). Feria taurina en honor a la Virgen del Espino y San Roque. Destacó el segundo. Toros de Salvador Domecq. Juan José Padilla, dos orejas y dos orejas y rabo; El Fandi, dos orejas y rabo y oreja; y Manuel Escribano, dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Roa de Duero (Burgos). Novillos de El Collado. El sexto fue premiado con la vuelta al ruedo. Álvaro Lorenzo, silencio y oreja; Alejandro Conquero, oreja y silencio; Luis David Adame, oreja y dos orejas.
Briviesca (Burgos). Novillos de Buenavista. El Dani, silencio en ambos; El Chava, oreja tras dos avisos y oreja tras aviso. El sobresaliente José Luis Madrigal lidió el sobrero y fue silenciado.
Tafalla (Navarra). Toros de José Rosa Rodrigues, manejables pero faltos de celo. Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas con fuerte petición de rabo; Sergio Domínguez, dos orejas y silencio; y Jacobo Botero, silencio y oreja con petición de la segunda. Entrada: Casi lleno.
Morales de Toro (Zamora). Festival. Novillos de Julio Aparicio. Óscar Borjas, dos orejas y oreja; Iván Abásolo, silencio y dos orejas. Entrada: Tres cuartos.
Pedro Bernardo (Ávila). Festival. Novillos de Vistalegre. Curro Díaz, oreja; El Capea, dos orejas; Gómez del Pilar, oreja; y el novillero Pablo Mora, oreja.
Macotera (Salamanca). Festival. Novillos de Los Bayones para Julio Benítez "El Cordobés", aplausos y silencio; y Víctor Barrio, oreja y ovación. Entrada: Casi tres cuartos de plaza.
Santa María de los Llanos (Cuenca). Festival. Novillos de El Rumblar, bien presentados y de buen juego en general. Al sexto se le premió con la vuelta al ruedo. El rejoneador Óscar Mota, dos orejas y ovación; Víctor Janeiro, cuatro orejas; y Sánchez Vara, cuatro orejas y dos rabos. Entrada: Tres cuartos.
Salvador Vega corta la segunda oreja de la feria de Málaga
El matador de toros malagueño Salvador Vega ha sido hoy el segundo torero en pasear una oreja, la primera para un matador de toros en el segundo festejo de la feria taurina de Málaga, donde han compartido cartel con Vega, David Galán dio una vuelta al ruedo en su primero y Fernando Rey tuvo un debut como matador de toros con el peor lote. El primer toro de la tarde, fue un mozo colorado cinqueño donde Salvador Vega estuvo lucido con el capote, y realizó un quite por chicuelinas que la afición agradeció con ovaciones, durante el transcurso del tercio de banderillas, el toro volteó aparatosamente sin consecuencias graves a Fernando Rey y nos temíamos que lo iba a empotrar contra las tablas pero sin consecuencias graves. Tras despacharlo de estocada dio la vuelta al ruedo, Al noble cuarto le cuajó un extraordinario saludo de capa con verónicas y tres medias y un recorte final Salvador Vega. Faena de buen gusto por ambos pitones con toreo elegante, todo midiendo mucho al toro de forma inteligente para rematar con fases muy bellas. Estocada y una oreja tras aviso. Faena brindada a través de los micrófonos de Canal Sur Radio a Saúl Jiménez Fortes. También brindó la muerte del quinto toro, David Galán, a Saúl Jiménez Fortes a través de los micrófonos del Carrusel Taurino, y dejó buenos muletazos ante ese toro y saludos para el torero desde el tercio. Con el segundo, descastado y parado, David Galán realizó una faena porfiona, con ganas y de escasos logros, salvada por su buena voluntad. Mató de estocada baja y descabello, dando una vuelta al ruedo que no pidió nadie. El tercero fue muy parado y sin fuerzas. Excelente tercio de varas de Pedro Iturralde. Fernando Rey tropezó con un toro sin recorrido y flojo. Valiente y porfión el torero, por encima del toro en una faena que acabó con toreo de cercanías. Dos pinchazos, estocada tendida y dos descabellos. Silencio tras un aviso. El sexto fue malo por parado y flojo. Fernando Rey anduvo voluntarioso sin lograr nada limpio, matando de pinchazo, estocada atravesada que hizo guardia y descabello. Silencio.
Arrastres de los toros: Silencio, pitos, silencio, ovación, silencio y silencio.
Málaga, 17 de agosto de 2015. Feria de Agosto. Toros de Martín Lorca, muy bien presentados pero descastados. Se salvó el 4º, noble y de mayor calidad que sus hermanos. Salvador Vega, vuelta al ruedo tras aviso y oreja tras aviso; David Galán, vuelta al ruedo por su cuenta y ovación con saludos; y Fernando Rey, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Menos de media. Saludaron tras banderillear Javier Ambel y Raúl Limón en el segundo y Álvaro Núñez en el quinto.
Festejo para mañana en Málaga, tercera de feria: Toros de Torrestrella para Manuel Escribano, Joselito Adame y José Garrido.
Sorteados los toros de Torrestrella en Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, los seis toros de Torrestrella. Para este tercer festejo del abono malagueño, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por Manuel Escribano que sustituye al lesionado Antonio Ferrera, Joselito Adame y José Garrido. El peso medio de la corrida es de 507 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Torrestrella en Málaga, martes 18 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 64 | IMPACIENTE | 512 | NEGRO | MANUEL ESCRIBANO | |
2º | 54 | CONFITERO | 500 | NEGRO | JOSELITO ADAME | |
3º | 28 | SOSÓN | 470 | NEGRO BURRACO | JOSÉ GARRIDO | |
4º | 18 | LANZAPALA | 524 | NEGRO | MANUEL ESCRIBANO | |
5º | 8 | SENCILLO | 518 | COLORADO | JOSELITO ADAME | |
6º | 23 | CHIVITO | 520 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 36 | RAYOSOL | 561 | NEGRO BURRACO | De Torrestrella | |
2º | 37 | OLEOSO | 554 | NEGRO | De Toros de Lagunajanda | |
3º | 55 | FEDERAL | 556 | CASTAÑO | De Toros de Lagunajanda |
Parte médico de la terrible cogida muy grave de Saúl Jiménez Fortes
‘El matador de toros Saúl Jiménez Fortes ingresó en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca la noche del domingo, 16 de agosto.
Presentaba una herida por asta de toro en la región mandibular inferior izquierda. Recibió atención inmediata en la enfermería de la plaza de toros, donde se le suturó la herida y se le colocó drenaje, no apreciando lesión de grandes vasos.
En el Clínico, y tras las pertinentes pruebas, se diagnostica:
Traumatismo facial cervical
Herida en región laterocervical izquierda por asta de toro de aproximadamente 15 centímetros
Herida de base de lengua y fosa amigdalina
Fractura de maxilar superior
Desgarro a nivel de paladar blando
Fractura de vómer, lámina perpendicular del etmoides y rostrum esfenoidal
Fue intervenido quirúrgicamente de urgencia por el Servicio de Otorrinolaringología: limpieza, sutura y traqueotomía reglada
Se mantiene la monitorización y la medicación sedoanalgésica, así como con antibióticos de amplio espectro.
El paciente permanece respiratoria y hemodinámicamente estable y afebril.
Se han realizado curas de la herida, con buen aspecto hasta el momento’.
Décimo sexto festejo en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
Sigue la temporada taurina en la plaza de toros malagueña de Mijas y para este domingo 23 de agosto, se anuncia el décimo sexto festejo taurino 2015. En ella se lidiarán tres erales de la ganadería malagueña de El Rodeo que ha dado buenas novilladas recientemente y serán lidiados por los novilleros Juan Pedro García "Calerito" que estoqueará dos novillos y un novillo estoquea Amancio Muñoz. La novillada comenzará a las 7 de la tarde y también tendrán amigos aficionados, show flamenco y ecuestre que siempre harán las delicias de los aficionados que visitan Mijas y otros puntos de la geografía.
Resultados de los festejos del martes 18 de agosto del 2015
Ciudad Real, 18 de agosto de 2015. Toros de Torreherberos (1º, 3º y 4º) y Torrehandilla (2º, 5º y 6º) para Fernando Tendero, ovación con saludos, oreja y oreja; y Emilio Huertas, dos orejas, ovación con saludos y silencio. Entrada: Un cuarto de plaza.
Xàtiva (Valencia), 18 de agosto de 2015. Toros de Torrehandilla y Torreherberos, muy bien presentados, de buena condición los dos primeros y deslucidos el resto. Juan José Padilla, dos orejas y ovación con saludos; Miguel Abellán, oreja y dos orejas; y Javier López “El Javi”, que tomaba la alternativa, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo tras petición de oreja. Entrada: Más de media plaza en tarde fresca y agradable. Antes del inicio del festejo se leyó un manifiesto a favor de la Fiesta.
Cantalejo (Segovia). Toros de Valdefresno, flojos y nobles en general. El cuarto bis, de Fraile Mazas, resultó extraordinario y fue premiado con la vuelta al ruedo. Morenito de Aranda, oreja, silencio y oreja; y Víctor Barrio, silencio, dos orejas y silencio. Entrada: Dos tercios.
Tafalla (Navarra). Toros de Carriquiri, correctos pero desiguales de presentación, con kilos y cuajo, cumplidores en el caballo pero deslucidos en la muleta salvo el noble 1º. Javier Castaño, oreja tras aviso y saludos tras aviso; El Capea, silencio tras aviso y vuelta tras aviso; Pérez Mota, silencio tras aviso en ambos. Entrada: Menos de dos tercios.
El Provencio (Cuenca). Festival. Novillos de Cantinuevo, de buen juego, para el rejoneador Víctor Guerrero, dos orejas y dos orejas; el matador de toros Matías Tejela, oreja y dos orejas; y el novillero Aitor Darío "El Gallo”, cuatro orejas.
Joselito Adame causa una gratísima sorpresa en su presentación en la plaza de toros de Málaga
Hoy se ha celebrado, con las cámaras de Canal Plus Toros en directo, el tercer festejo de la feria taurina de Málaga donde han realizado el paseíllo los diestros Manuel Escribano, y los debutantes Joselito Adame y José Garrido que se las entendían con toros gaditanos muy bien presentados y preciosos de Torrestrella, una corrida muy bonita que los aficionados han salido de la plaza hablando del encierro que trajo a Málaga, don Álvaro Domecq. Manuel Escribano se marchó a portagayola a recibir al primero de los dos toros buenos del encierro. Se movió el torrestrella, y el sevillano prologó su faena con un pase cambiado por la espalda para seguir en tandas sobre ambas manos de exquisito temple. Un final por ayudados fue precioso. Mató de una estocada trasera, pidiéndose con fuerza las dos orejas que el palco dejó en una. En su segundo, recibió Manuel de capote al toro más basto al que clavó tres pares buenos de banderillas, el último al quiebro y violín. El toro llegó aplomado y sin vida al final.
Escribano lo intentó con oficio y valor, pero no fue posible la faena. Estocada atravesada y dos descabellos. Palmas. Adame fue la gran sorpresa del festejo, en su presentación, ue otro toro bien hecho, bueno por encastado y repetidor, especialmente por el pitón derecho. Más incómodo por el izquierdo. Joselito Adame manejó bien el percal en verónicas ganando terreno. Bien anduvo Garrido en su turno de quites por gaoneras. Toro vibrante al que dio réplica el azteca en el toreo en redondo en varias series estimables. No hubo acople al natural. Hubo emoción por el toro y por la firmeza de Adame.
El quinto, más terciado, se dio un tremendo golpe en las tablas y, aunque pareció que iba a morirse, se recuperó y derrochó nobleza en el tercio final. Adame dio series bullidoras y vivió un incidente con la banda de música, a la que mandó cesar después de que tardara un mundo en tocar. Mató de un bajonazo y un descabello y fue premiado de nuevo con una oreja. Un debut realmente sorprendente de este torero que yo tenía muchísimas ganas de verlo, y salí muy contento por su triunfo y ser un torero con fundamentos y que ha dejado sorprendida a la afición malagueña. Cerró terna, el segundo de los debutantes, el extremeño José Garrido que tuvo un primer toro, el de su presentación, con poca raza que se defendió desde que salió del toril. Acabó saludando una ovación el torero extremeño, y en el sexto de la tarde llegaría el drama y la cogida, el banderillero José María Amores, tercero de su cuadrilla, fue corneado espeluznantemente a la salida del segundo par de banderillas que le metió primero el pitón por el pecho, dándole un varetazo y luego el pitón toda el asta, se metió toda en el muslo izquierdo del banderillero y nos temíamos que podría llevar tres cornadas, pero al final solamente quedó en una cornada fuerte y grave de tres trayectorias en el muslo izquierdo. En resumen, rotundo triunfo y debut espectacular de Adame, buena tarde de Manuel Escribano y Garrido pasó de puntillas en su presentación en Málaga viviendo la grave cogida de su peón José María Amores.
Arrastres de los toros: Ovación, ovación, silencio, silencio, ovación y silencio.
Málaga, 18 de agosto de 2015. Toros de Torrestrella. Destacaron 1º y 2º y se dejó el
5º. Manuel Escribano, oreja con petición de la segunda y palmas; Joselito Adame, oreja con petición de la segunda y oreja; José Garrido, ovación con saludos tras aviso y palmas. Entrada: Casi tres cuartos.
El banderillero José María Amores fue atendido en la enfermería de una herida inciso contusa en el tercio medio del muslo izquierdo en su cara anterior, de unos 24 centímetros de longuitud en forma de S, que interesa piel, tejido celular subcutáneo, rompiendo fascia penetrando en varias trayectorias: una ascendente de 15 centímetros que rompe las fibras del sartorio vasto interno y recto anterior, y dos descendentes, una hacia abajo y afuera de unos 35 centímetros y otra hacia abajo y adentro sobre canal de Hunter, de unos 30 centímetros que diseca fibras del vasto interno hasta subcutáneo.
Se procede a exploración digital de los trayectos, hemostasia, Friedrich de la herida, colocación de drenajes y lavado con suero de forma abundante. Cierre por planos y cierre compresivo.
En la región costal derecha, herida en sedal que comienza en la areola superior y se extiende hacia afuera unos 7 cm. Intesa zona areolar desde epidermis hasta celular subcutáneo. Sutura de la herida por planos dejando drenaje subcutáneo.
Cirugía bajo anestesia general y monitorización.
Trasladado a Centro Sanitario Parque San Antonio.
Pronóstico GRAVE’.
Fdo. Doctor Horacio Oliva.
Festejo para mañana en Málaga, cuarta de feria, séptima Corrida Picassiana: Toros de Juan Pedro Domecq, Joaquín Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río Cortés, Garcigrande, Adolfo Martín y Antonio Bañuelos (estas dos últimas debutan en Málaga) para Alejandro Talavante como único espada. Sobresalientes: Antonio Caro Gil y Antonio Fernández Pineda.
Orden de lidia para la encerrona de Alejandro Talavante en Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, los seis toros de Juan Pedro Domecq (3º), Garcigrande (5º), La Quinta (6º), Victoriano del Río Cortés (2º), Daniel Ruiz Yagüe (4º) y Fuente Ymbro (1º). Para este cuarto festejo del abono malagueño, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por Alejandro Talavante como único espada. Los sobresalientes son Antonio Fernández Pineda y Antonio Caro Gil, y es la séptima edición de la Corrida Picassiana. El peso medio de la corrida es de 488 kilos de peso.
Orden de lidia para la encerrona de Alejandro Talavante en Málaga, miércoles 19 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 178 | HARPIA | 497 | NEGRO | TALAVANTE | |
2º | 39 | ENTRENADOR | 467 | NEGRO | TALAVANTE | |
3º | 90 | CANTINERO | 490 | JABONERO | TALAVANTE | |
4º | 72 | LIMONERO | 470 | CASTAÑO | TALAVANTE | |
5º | 79 | LEBRERO | 489 | NEGRO | TALAVANTE | |
6º | 11 | CHAMORRITO II | 520 | CÁRDENO | TALAVANTE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 105 | INVENTOR | 478 | NEGRO | De Jandilla | |
2º | 55 | FEDERAL | 556 | CASTAÑO | De Toros de Lagunajanda | |
3º | 36 | PENDÓN | 497 | NEGRO | De Torreherberos |
Andy Cartagena y Leonardo Hernández últimos triunfadores de Ciudad Real
Ciudad Real, 19 de agosto de 2015. Último festejo de la Feria de la Virgen del Prado. Toros de Luis Albarrán. Destacó el buen 5º. Andy Cartagena, oreja y dos orejas; Leonardo Hernández, dos orejas y oreja; y Manuel Manzanares, ovación con saludos y oreja. Entrada: Casi un tercio.
Salvador Vega entra por Saúl Jiménez Fortes en Málaga
El matador de toros malagueño Salvador Vega será definitivamente el sustituto de Saúl Jiménez Fortes el próximo viernes 21 de agosto en La Malagueta. La gravísima cogida que sufrió el torero malagueño en Vitigudino (Salamanca), impedirá su actuación ante sus paisanos, cuyos compañeros de cartel son Morante de la Puebla y José María Manzanares que se enfrentarán a los toros gaditanos de Joaquín Núñez del Cuvillo.
Alejandro Talavante enamora con una gran faena a La Malagueta
Hoy se ha celebrado la séptima edición de la Corrida Picassiana y cuarto festejo de la feria de agosto, donde se ha encerrado con seis toros de diferentes ganaderías, el diestro extremeño Alejandro Talavante, y ha dado una de las mejores faenas que ha realizado en su vida profesional ante un toro encastadísimo y Talavante lo ha cuajado a la perfección desde que inició la faena de rodillas hasta el final de la faena, bajo la música de la ópera Carmen de Georges Bizet, que tocaba la banda de Miraflores y Gibraljaire, y la gente vibraba con la gran faena de Talavante y emocionada con lo que iba realizando el diestro extremeño. Talavante apostó por el animal y compuso una faena llena de pasajes hermosos, sobre todo sobre la diestra, ligando por bajo.
Dio una serie final de templados derechazos con las dos rodillas en tierra. Faena aclamada, coronada de estocada recibiendo trasera y caída. Dos orejas, y de fondo el pasodoble Puerta Grande. Abrió plaza el toro de Fuente Ymbro, un animal bien hecho, aunque flojo y descastado.
Alejandro Talavante dejó lo mejor en el saludo capotero y en un ceñido quite por gaoneras. Faena breve, sin acople y con enganchones que remató con un final encimista y una media estocada tras dos pinchazos.
El que hizo segundo, justo de trapío, sin cuello, resultó un toro manso y rajado. Bueno el prólogo de faena del extremeño, por abajo, y una serie al natural notable por su sometimiento y gobierno en los medios, sujetando al toro en los medios. Se rajó el toro y en tablas finalizó por manoletinas. Mató de una estocada trasera y un golpe de descabello.
El jabonero de Juan Pedro Domecq que hizo tercero fue devuelto a los corrales tras lastimarse en el ruedo. En su lugar salió un sobrero de Jandilla justo de presencia, mansito y sin fuerza. Talavante, algo apático, ejecutó una labor de probaturas por los dos pitones antes de machetear al animal, que echaba la cara arriba. Dos pinchazos, estocada casi entera y descabello. Silencio. El quinto, de La Quinta, fue un animal descastado y flojo. Faena correcta por ambos pitones con la ausencia de emoción por la condición del animal, que embestía con la cara a media altura y sin emplearse.
Estocada caída y vuelta al ruedo tras petición de oreja no atendida por el palco.
Raúl Ramírez “El Peque” ejecutó la suerte del salto de la garrocha en el sexto, un sobrero de Torreherberos salido tras haberse corrido turno en la devolución del cuarto bis. El animal fue rajado y manso y el torero realizó una faena suave sin ligar cerca de las tablas. Estocada caída y ovación de despedida.
Arrastres de los toros: Silenciados los lidiados en primero, segundo, tercero, quinto y sexto toro, y muy ovacionado el de Garcigrande.
Málaga, miércoles 19 de agosto de 2015. Toros, por este orden, de Fuente Ymbro, bien presentado, flojo y bajo de raza; Victoriano del Río, justo de presentación, manso; Juan Pedro Domecq, bien presentado, devuelto por lastimarse; Jandilla, jugado como sobrero, justo de presencia y descastado; Daniel Ruiz, bien presentado, devuelto por partirse un cuerno por la cepa; Lagunajanda, jugado como sobrero, justo de presentación, devuelto por flojo a los corrales; Garcigrande, justo de presencia, bueno por el lado derecho; La Quinta, bien presentado, descastado y flojo; y Torreherberos, jugado como sobrero tras devolverse el cuarto bis y correrse turno, bien presentado, rajado y manso. Alejandro Talavante, como único espada, silencio, ovación con saludos, silencio, dos orejas, vuelta al ruedo tras petición y ovación de despedida tras leve petición. Entrada: Casi lleno. El extremeño fue obligado a saludar tras romperse el paseíllo. Juan José Trujillo saludó tras parear al quinto. Raúl Ramírez “El Peque” ejecutó en el sexto la suerte del salto de la garrocha.
Festejo para mañana en Málaga, quinta de feria, mixta: Dos toros para rejones de Hermanos Sampedro para el rejoneador Diego Ventura, y cuatro toros para la lidia a pie de Victoriano del Río Cortés para un mano a mano entre Julián López "El Juli" y Miguel Ángel Perera.
Sorteados los dos toros para rejones de Hermanos Sampedro y los cuatro toros para la lidia a pie de Victoriano del Río Cortés en Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, los dos toros para rejones de Hermanos Sampedro y los cuatro toros para la lidia a pie de Victoriano del Río Cortés. Para este quinto festejo del abono malagueño, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros Julián López “El Juli” y Miguel Ángel Perera. El peso medio de la corrida es de 513 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros para rejones de Hermanos Sampedro y los cuatro toros para la lidia a pie de Victoriano del Río Cortés en Málaga, jueves 20 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 44 | GRANADITO I | 529 | JABONERO | DIEGO VENTURA | |
2º | 6 | CANGREJERO | 490 | TOSTADO | EL JULI | |
3º | 77 | EPICENTRO | 492 | NEGRO | PERERA | |
4º | 40 | HUMORISTA XII | 503 | BERRENDO EN NEGRO | DIEGO VENTURA | |
5º | 48 | BRAVUCÓN | 542 | NEGRO | EL JULI | |
6º | 34 | SOLEARES | 527 | NEGRO | PERERA | |
SOBREROS PARA LA LIDIA A PIE: | ||||||
1º | 157 | SOLEARES | 530 | NEGRO | De Toros de Cortés | |
2º | 22 | DULCE | 570 | NEGRO | De Victoriano del Río | |
SOBREROS PARA REJONES: | ||||||
1º | 19 | GRANJERO II | 546 | BERRENDO EN NEGRO | De Fernando Sampedro | |
2º | 12 | MALAFE III | 520 | NEGRO | De Fernando Sampedro |
El Pana sustituye a Paquirri en Antequera (Málaga) y Finito de Córdoba a Cayetano en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Los hermanos Rivera Ordóñez siguen causando baja en los próximos compromisos donde estaban contratados tanto en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y en Antequera (Málaga). Sus sustitutos son Finito de Córdoba y Rodolfo Rodríguez "El Pana". Con este cambio, el cartel queda finalmente de la siguiente manera: Rodolfo Rodríguez "El Pana", Morante de la Puebla y Alejandro Talavante con toros de Jandilla, eso en Antequera (Málaga). Y en Sanlúcar de Barrameda, Cayetano no comparecerá un esguince grado 2 del ligamento colateral cubital de la metacarpofalángica del pulgar izquierdo", según el parte médico del Dr. Piñal, que es quien le está atendiendo.
El madrileño sufrió un derrote el pasado viernes día 8 mientras toreaba un toro a puerta cerrada.
Solitaria oreja para el novillero Álvaro García en Tafalla (Navarra)
Tafalla (Navarra), 20 de agosto de 2015. Novillos de Aguadulce (José María Aristráin), nobles y manejables. Mario Alcalde, saludos y saludos tras aviso; Javier Marín, silencio tras dos avisos y saludos tras dos avisos; y Álvaro García "Alvarito", silencio tras dos avisos y oreja. Entrada: Más de media plaza.
La presidenta deja sin puerta grande a Miguel Ángel Perera en Málaga
La presidenta de la plaza de toros de Málaga, Ana María Romero Fernández ha sido hoy la protagonista del quinto festejo de la feria taurina de Málaga, de la que no ha concedido las dos orejas, con la consiguiente puerta grande a Perera, y a la postre, el diestro de la Puebla del Prior ha dado una gran tarde de toros ante el mejor lote, dos toros de Victoriano del Río Cortés, el tercero noble y con clase, y el sexto toro con poca clase pero noble, dos faenas llenas de emoción y el extremeño ha dado emoción, raza y valor a raudales y la gente se puso en pie con la quietud y planta del torero extremeño. Una tarde cuyo prólogo la hizo el rejoneador Diego Ventura que lidió dos toros de Fernando Sampedro preciosos de pelo, el primero, un jabonero noble donde Diego estuvo sensacional y muy bien ante un toro que lo puso todo, que estuvo enorme montando a Nazarí en espectaculares quiebros y en el templado toreo a dos pistas. A buen nivel continuó su faena con Maño, clavando banderillas cortas con Remate. Dejó un rejón fulminante y paseó la primera oreja de la tarde. Con el cuarto, también de Sampedro, manso y sin celo, lo puso todo. Primero con Suspiro en la garrocha, luego con Embrujo en los quiebros, después banderilleando espectacularmente sobre Chalana y por último clavando cortas al violín con Remate. Tres rejones de muerte fallidos y un descabello redujeron el posible premio a una ovación con saludos. El que hizo segundo, primero de la lidia a pie, resultó ser un toro justo de trapío, manso y con movilidad. Faena sobre ambos pitones de El Juli, bajando las manos a un toro con movilidad y que se abría mucho. Faltó ajuste y emoción, rematando el madrileño de una estocada trasera y baja tras pinchazo. El quinto, de Victoriano del Río, fue justo de presencia y de mal juego. El Juli lo intentó ante un toro parado y de media arrancada. Dos pinchazos, media y tres descabellos. Silencio. Al terminar la corrida, mientras los tres protagonistas, sobresaliente y cuadrillas, abandonaban el ruedo, los aficionados abroncaron con fuerza a la presidenta Ana María Romero por no conceder la segunda oreja a Miguel Ángel Perera, y ya se ha llevado muchas broncas en esta octava temporada que lleva presidiendo en La Malagueta.
Arrastres de los toros para rejones: Silencio y silencio.
Arrastres de los toros a pie: Palmas, ovación, silencio y silencio.
Málaga, jueves 20 de agosto de 2015. Toros de Hnos. Sampedro, para rejones, y Victoriano del Río, para lidia a pie. Los de Sampedro, uno bueno y otro manso. De los de Victoriano, bueno el tercero y noble con poca clase el sexto. Malo el lote de El Juli. El rejoneador Diego Ventura, oreja y saludos; El Juli, ovación con saludos y silencio; Miguel Ángel Perera, oreja y oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo. Entrada: Algo más de tres cuartos de plaza.
Festejo para mañana en Málaga, sexta de feria: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Salvador Vega y José María Manzanares.
Canal Sur Televisión emite este sábado la película taurina Sangre en el ruedo

Cartel de la película taurina Sangre en el ruedo.
Mañana sábado 22 de agosto, a las 17:55 de la tarde, emitirá la película taurina Sangre en el ruedo, un drama taurino que tuvo en su reparto al matador de toros Ángel Teruel y tuvo un elenco de lujo con Francisco Rabal, Alberto Closas, Cristina Galbó, José Bódalo, José Sazatornil “Saza”, José Sacristán, entre otros grandes actores del cine español. Una película que los aficionados al mundo del toro, no pueden perderse mañana sábado, a las 17:55 de la tarde, si no tienen nada que hacer, poner Canal Sur Televisión, y ver la película taurina Sangre en el ruedo.
Desde que a Juan le cogiera un toro, hiriéndole de gravedad durante una corrida, ha estado refugiado en su cortijo, en el que sus toros sólo conocen el camino del matadero. Además, no quiere que su hijo tenga contacto con el mundo del toro. Pero el joven Manolito lleva dentro la sangre torera y dedica su tiempo a entrenar a escondidas. Cuando Manuel se entera de la afición de Manolito, padre e hijo se enfrentan y Manolito sale de su casa como un maletilla más. Don José, antiguo amigo de Manuel convertido en apoderado, descubre al joven y le eleva a la fama. Momento que Manuel aprovechará para acercarse a su hijo y al propio Juan, con el que tendrá que resolver sus rencillas del pasado.
Año: 1969.
Género: Drama/Toros.
País: España.
Dirección: Rafael Gil.
Intérpretes: Alberto Closas, Ángel Teruel, Francisco Rabal, Cristina Galbó, José Sazatornil, José Bódalo, Guillermo Marín, Mary Begoña, Arturo López.
Guión: Pedro Mario Herrero.
Música: Ángel Arteaga.
Fotografía: Michel Kelber.
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para este sexto festejo del abono malagueño, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por Morante de la Puebla, Salvador Vega que sustituye a Saúl Jiménez Fortes y José María Manzanares. El peso medio de la corrida es de 514 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Málaga, viernes 21 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 36 | DUDOSITO | 542 | JABONERO | MORANTE | |
2º | 32 | MAJOLETONILLLO | 480 | COLORADO | SALVADOR VEGA | |
3º | 63 | CAMPANITO | 495 | NEGRO | MANZANARES | |
4º | 64 | FERIANTE | 512 | NEGRO | MORANTE | |
5º | 171 | SOMBRERERO | 536 | JABONERO | SALVADOR VEGA | |
6º | 64 | REPOSADO | 521 | CASTAÑO | MANZANARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 22 | DULCE | 570 | NEGRO | De Victoriano del Río | |
2º | 63 | DUDOSITO | 573 | BURRACO | De Núñez del Cuvillo |
Paquirri y Javier Orozco dados de alta y Saúl Jiménez Fortes abandona la UVI y ya esta en planta
Los últimos días han estado pendientes de las noticias de las evoluciones de los heridos graves que han caído en las últimas jornadas taurinas, y dos de ellos han recibido el alta médica. El primer herido grave fue el matador de toros Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" el pasado 10 de agosto en Huesca, donde recibió una cornada gravísima en el abdómen inferida por un astado de Toros de Albarreal y hoy viernes, ha recibido el alta médica, ha salido del centro hospitalario acompañado de su esposa, Lourdes Montes, que dio a luz en el mismo hospital este miércoles a Carmen, la hija de ambos. Seis días después, caía herido grave el novillero rondeño Javier Orozco en La Malagueta en el primer festejo del abono, donde fue prendido y corneado en el muslo derecho por un novillo de Fernando Peña Catalán que le ocasionó una cornada de dos trayectorias de 12 y 14 cm, y le seccionó el músculo abductor y una de ellas hasta el pubis y otra disecando el vasto interno. Seguirá su recuperación en casa. Y recibió el alta médica ayer jueves de manos del Doctor Horacio Oliva del Parque San Antonio malagueño. Ese mismo día, nos quedamos congelados, cuando escuchamos por la radio, noticias de la gravísima cogida que sufrió el matador de toros´malagueño Saúl Jiménez Fortes en la plaza de toros de Vitigudino (Salamanca), cuando resultó dramáticamente cogido por un toro de Toros de Orive, al recibir de capote y ya se encuentra en una habitación especial de planta.
Esta mañana le han retirado los drenajes puesto que la herida ya no sangra e incluso
ha remitido la hinchazón en la zona del cuello y cara. “Los médicos están muy contentos con su evolución. Todo va muy bien”, detalla su apoderado Nemesio Matías, que explica contento cómo el torero se ha levantado hoy de la cama “y ya se ha podido sentar en un sillón”.
Nemesio, como cada día, ha visitado al malagueño en la UVI del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. “He podido hablar con él y también está muy contento con la recuperación. Ya articula alguna palabra suelta, aunque todavía le cuesta hablar bien”. El torero todavía sigue respirando a través de la cánula traqueal.
“Hay que seguir esperando a ver cómo evoluciona, pero todos estamos muy contentos. Saúl es de otro planeta”, concluye su mentor.
Morante de la Puebla y Salvador Vega cortan una oreja en La Malagueta
Las musas han visitado esta tarde a La Malagueta donde han actuado, en la sexta de feria, Morante de la Puebla, Salvador Vega y José María Manzanares ante reses de Joaquín Núñez del Cuvillo. Ambientazo en La Malagueta con casi lleno, ambientazo de lujo en la plaza para ver a tres grandes artistas. El primer toro que lidió Morante, fue correctamente presentado y castigado en exceso en varas. Entró en quites Salvador Vega por tafalleras. Morante de la Puebla lo intentó frente a un toro noble aunque de poca clase. Dos desarmes con la muleta en la izquierda y el toro se terminó parando. Falló con los aceros y fue silenciado. Y en el cuarto, llegaron las musas a la plaza, Morante recibió al toro con siete verónicas y media marca de la casa. Sublimes las chicuelinas en el quite, que replica Vega por delantales. La faena la brindó a un grupo de aficionados que portan una pancarta en apoyo a Jiménez Fortes. Faena de muleta de trallazos geniales, comenzada con cuatro muletazos sentado en el estribo. Sinfonía de pases clásicos sobre ambas manos. Los molinetes, el de la firma, los kikirikís, los ayudados por alto y por bajo, todo tuvo una especial torería. La estocada se le fue a los blandos y por eso perdió la segunda oreja.El tercero, justo de presentación, fue un toro descastado y soso que no se empleó en ningún momento. Basó su faena
Manzanares por el pitón derecho, después de que el toro le apretara en un natural. Labor intermitente que remató de pinchazo y estocada. Silencio.
El sexto resultó muy parado y descastado. Tras saludar Curro Javier en banderillas, Manzanares realizó una faena de intentos con un astado muy agarrado al piso. Sin opciones el de Alicante, que mató de estocada. En el callejón de la plaza, estaba
Alberto López Simón, uno de los actuantes del cartel de mañana y en la meseta de toriles, cerca de la puerta, estaba el mexicano Rodolfo Rodríguez "El Pana", al que tuve el placer de saludarlo, y desearle suerte para el compromiso que tiene domingo en Antequera (Málaga).
Arrastres de los toros: Pitos, ovación, silencio, ovación, silencio y pitos.
Málaga, viernes 21 de agosto de 2015. Toros de Núñez del Cuvillo, los tres últimos bien presentados y los tres primeros terciados; justos de fuerzas y raza, buenos 3º y 4º, el resto muy apagados. Morante de la Puebla, silencio y oreja; Salvador Vega, oreja con petición de la segunda y ovación con saludos tras aviso; José María Manzanares, silencio en ambos; Entrada: Casi lleno. Se desmonteró tras banderillear al segundo Víctor Manuel Nieto y en el sexto Curro Javier.
Festejo para mañana en Málaga, séptima de feria: Toros de Fuente Ymbro para David Fandila "El Fandi", Sebastián Castella y Alberto López Simón (debutante).
Fin de semana taurino en España y Francia, cuarto del mes de agosto
Este cuarto fin de semana del mes de agosto, el inicio de las Corridas Generales de Bilbao y de la feria de San Julián de Cuenca, y el cierre de la feria de Málaga, entre otros festejos taurinos serán esta semana, ejes fundamentales. Si algunos aficionados, no saben estos carteles, y les gusta anotarlos en sus cuadernos taurinos estos son.
Sábado 22 de agosto de 2015
Málaga, séptima de feria: Toros de Fuente Ymbro para David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Alberto López Simón.
Mimizan (Francia): Toros del Camino de Santiago para Curro Díaz, Juan Bautista y Tomás Campos.
Peñaranda de Bracamonte (Salamanca): Toros de Juan Manuel Criado para Javier Castaño, Manuel Escribano y Juan del Álamo.
Cuenca: Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz): Toros de Juan Pedro Domecq para Finito de Córdoba, Juan José Padilla y José María Manzanares.
* En este festejo estaba previsto la actuación de Cayetano, pero por lesión no comparece y su puesto será ocupado por Finito de Córdoba.
Cella (Teruel), mixta: Un novillo para rejones de El Quintanar para el rejoneador Juan Manuel Munera, y cuatro novillos para la lidia a pie de Los Maños y Alcurrucén para Ginés Marín y Varea.
Saintes Gilles (Francia): Novillos de San Sebastián para Joaquín Galdós, Pablo Aguado y Andy Younes.
Sabiote (Jaén): Toros para rejones de Los Ronceles para los rejoneadores Ginés Cartagena y David Gómez, mano a mano.
Bilbao: Toros de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Sergio Galán.
Fuenteguinaldo (Salamanca), festival: Un novillo de Juan Mateos Sánchez para Domingo López Chaves en solitario.
Triacastela-Sarria (Lugo), festival: Novillos de Montalvo para los rejoneadores Noelia y Óscar Mota, los matadores José Antonio Canales Rivera y Julio Benítez “El Cordobés” y la novillera Cristina Hernández.
Bohonal de Ibor (Cáceres), festival: Novillos de El Boyeril para el rejoneador Ismael Sánchez de Vega, el matador de toros José Luis Triviño y el novillero Jesús Sánchez.
Domingo 23 de agosto de 2015
Saintes Gilles (Francia), matinal: Erales de de Blohorn para Tomás Úbeda y Ángel Téllez.
Saintes Gilles (Francia), tarde: Toros de El Pilar para Sebastián Castella y Alberto López Simón, mano a mano.
Las Ventas de Madrid: Toros de Toros de Lagunajanda para Domingo López Chaves, Víctor Janeiro y Julio Parejo que confirmara la alternativa.
Sabiote (Jaén): Toros de Sancho Dávila para David Fandila “El Fandi”, Daniel Luque y Juan Ortega.
Antequera (Málaga), goyesca: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante.
Cuenca, mixta: Cuatro toros de Antonio López Gibaja para Iván Fandiño y un sustituto de Saúl Jiménez Fortes, y dos novillos de José Vázquez para el novillero Aitor Darío “El Gallo”.
Bilbao: Novillos de El Parralejo para Posada de Maravillas, Varea y Andrés Roca Rey.
Cella (Teruel), mixta: Un novillo para rejones de El Quintanar para la rejoneadora Lea Vicens, y cuatro novillos para la lidia a pie de Alcurrucén y Fernando Peña Catalán para Antonio Puerta y Cristian Climent.
Málaga: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández.
Marbella (Málaga): Novillos para rejones de Aguadulce para los rejoneadores Sebastián Fernández y Pascual Pereira, mano a mano.
Mijas (Málaga), décimo sexto festejo: Novillos de El Rodeo para Juan Pedro García "Calerito" y Amancio Muñoz.
Atienza (Guadalajara), festival: Novillos de Valdosancho para Javier Sánchez Vara y Juan Luis Herrero.
Alcoroches (Guadalajara), festival: Novillos de Guerrero y Carpintero para Serafín Marín y Daniel Menés.
Figueruelas (Zaragoza), festival: Novillos de Los Maños para el rejoneador Mario Pérez Langa, el matador de toros Imanol Sánchez y el novillero Miguel Cuartero.
Candeleda (Ávila), festival: Novillos de los Hermanos Sánchez de León para José Ignacio Uceda Leal y Eugenio de Mora.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 22 de agosto del 2015, trigésimo cuarto programa
Tendido Cero abre este sábado con la gravísima cornada sufrida por Jiménez Fortes en uno de los periodos más cargados de festejos de todo el año. Por eso, el programa hace un repaso con vocación de síntesis por las ferias de San Sebastián, Gijón, Huesca y las francesas de Dax y Beziers con lo mejor de lo visto en cuanto a toros y toreros en estos ruedos. Otras dos corridas tienen un tratamiento aparte, la del 15 de agosto en Las Ventas donde tuvo una importante actuación Javier Jiménez y la de El Puerto con Sebastián Castella como protagonista en solitario. La ganadería de Lagunajanda sirve para conocer un hierro relativamente joven dirigido por una ganadera de estirpe. Los profesionales del sector taurino se pronuncian sobre qué medidas deben adoptarse en estos tiempos de acoso a la tauromaquia y no faltará un homenaje a Cagancho, el ya mítico caballo de Pablo Hermoso que moría esta semana.
Sorteados cinco toros de Fuente Ymbro y un toro de Victoriano del Río en Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, cinco toros de Fuente Ymbro y un toro de Victoriano del Río que saltará en quinto lugar. Para este séptimo festejo del abono malagueño, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Alberto López Simón. El peso medio de la corrida es de 528 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Fuente Ymbro y un toro de Victoriano del Río en Málaga, sábado 22 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 205 | SOPLÓN | 538 | NEGRO | EL FANDI | |
2º | 19 | OPERARIO | 519 | CASTAÑO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 43 | CALDERERO | 486 | CASTAÑO | LÓPEZ SIMÓN | |
4º | 162 | TRASMALLO | 547 | NEGRO | EL FANDI | |
5º | 22 | DULCE | 570 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
6º | 156 | ADULADOR | 508 | NEGRO | LÓPEZ SIMÓN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 63 | DUDOSITO | 573 | BURRACO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 157 | SOLEARES | 530 | NEGRO | De Toros de Cortés |
Contenidos del vigésimo cuarto programa de la décima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 23 de agosto del 2015
El espacio de Canal Sur Televisión dedicado a la fiesta nacional y al toro de lidia, “Toros para todos”, muestra este domingo (13:20 horas) en un reportaje cómo se cura a un toro bravo herido en la cara por la cornada de otro astado en una pelea. El trabajo fue grabado en la ganadería de Ramos Valle, en Morón de la Frontera, en Sevilla.
Cabe destacar que el programa de información taurina de Canal Sur Televisión ha emitido ya, en los 11 años que lleva en antena, más de 1.000 reportajes de campo sobre el toro bravo, siendo con diferencia el espacio televisivo que más reportajes de este tipo ha emitido. Por ello, recordará este domingo uno de los trabajos más significativos, como el grabado en la ganadería de Las Monjas titulado “El baño del verano”, en el que puede verse cómo los toros atraviesan un lago a nado.
En la sección de actualidad taurina, “Toros para todos” ofrecerá los mejores momentos de la primera parte de la Feria de Málaga, como el triunfo de Talavante en la Picassiana. Además, los espectadores andaluces podrán ver la actuación de Diego Ventura a caballo, la de Miguel Ángel Perera, la de Salvador Vega y el triunfo de Curro Díaz con los Miura en Villa Robledo (Albacete), en una corrida en la que se cortaron 8 orejas y un rabo y en la que compartió cartel con Rafaelillo y Miguel Tendero.
En el cuestionario que el espacio de toros de Canal Sur Televisión incluye semanalmente entre sus contenidos distintos personajes del mundo de la tauromaquia responderán a la pregunta de por qué te juegas la vida.
Por último, reseñar que el espacio de información taurina de Canal Sur Televisión fue, con un 18’2% de share, el pasado domingo 16 de agosto, el programa líder absoluto de audiencia en su franja de emisión.
Sorteados los toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez en el inicio de las Corridas Generales de Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez. Para este primer festejo bilbaíno, y a partir de las 18:00 de la tarde serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Sergio Galán. Lo contará en el Carrusel Taurino Iñigo Crespo. El peso medio de la corrida es de 553 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez en el inicio de las Corridas Generales de Bilbao, sábado 22 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 112 | FLOR DE LIS | 541 | NEGRO BRAGADO | PABLO HERMOSO | |
2º | 81 | RANITO | 569 | NEGRO BRAGADO | ANDY CARTAGENA | |
3º | 110 | ZAPATERO | 570 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
4º | 72 | ZAPATERO | 542 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
5º | 118 | ZAPATERO | 537 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
6º | 90 | RANITA | 564 | NEGRO BRAGADO | SERGIO GALÁN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 84 | MONTAÑERO | 567 | NEGRO | De Sánchez y Sánchez | |
2º | 77 | ZAPATERO | 574 | NEGRO BRAGADO | De Sánchez y Sánchez |
Resultados de los festejos del sábado 22 de agosto del 2015
Cuenca. Sábado 22 de agosto de 2015. Toros de Daniel Ruiz, corrida noble, algunos ejemplares medidos de empuje pero muy toreables. Destacó el gran cuarto, premiado con la vuelta al ruedo. El Juli: Ovación tras aviso y dos orejas; Miguel Ángel Perera: Oreja tras aviso y oreja; Alejandro Talavante: Oreja y ovación tras petición y bronca al palco. Entrada: Casi tres cuartos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Toros de Juan Pedro Domecq, el 2º devuelto por otro del mismo hierro al partirse una pata; nobles y manejables en general. Finito de Córdoba: Oreja y dos orejas; Juan José Padilla: Dos orejas y rabo, y dos orejas; Manzanares: Oreja en ambos. Entrada: Más de tres cuartos.
Mimizan (Francia). Toros de Camino de Santiago, nobles los tres primeros, excelente el 3º por el izquierdo; faltos de empuje y transmisión. Curro Díaz, oreja en ambos; Juan Bautista, dos orejas y silencio, Tomás Campos, dos orejas y silencio tras aviso. Entrada: tres cuartos. Saludaron en banderillas Manuel Larios frente al tercero y en el quinto, Ismael López y Rafael Vioqui.
Peñaranda de Bracamonte (Salamanca). Toros de Juan Manuel Criado. Javier Castaño, ovación y dos orejas. Manuel Escribano, dos orejas y oreja. Juan del Álamo, oreja y palmas. Entrada: Tres cuartos.
Cella (Teruel). Sábado 22 de agosto de 2015. Novillos de El Freixo y Los Maños. Ginés Marín: Dos orejas y oreja; Varea: Silencio tras dos avisos y dos orejas, y el rejoneador Juan Manuel Munera: Silencio. Entrada: Casi lleno.
Sabiote (Jaén). Cuatro novillos deLos Ronceles y uno de Jiménez Indarte. David Gomes, oreja y vuelta y Ginés Cartagena, vuelta ydos orejas. Por colleras: ovación.
Bilbao. Sábado 22 de agosto de 2015. Toros de Ángel Sánchez y Sánchez, bien presentados, pero de dispar comportamiento. Hermoso de Mendoza: Silencio y ovación con saludos; Andy Cartagena: Oreja en ambos; Sergio Galán: Silencio y oreja. Entrada: Dos tercios
Antequera (Málaga). Toros de Fermín Bohórquez. Fermín Bohórquez, vuelta al ruedo y oreja. Diego Ventura, dos orejas y dos orejas y rabo. Leonardo Hernández, oreja y oreja.
El Fandi corta la única oreja y Alberto López Simón asusta a La Malagueta
El torero granadino David Fandila "El Fandi" fue el triunfador del séptimo festejo de la feria taurina de Málaga al pasear el único trofeo concedido esta tarde en Málaga donde se lidiaron cinco toros de Fuente Ymbro y un toro que saltó en quinto lugar de Victoriano del Río, encierro bien presentado, pero falto de fuerza y casta. Solamente se salvó de la quema, el cuarto toro, un toro encastado pero apagado donde Fandi estuvo muy bien con las banderillas. Brillante el granadino en banderillas con cuatro pares contundentes. Comenzó de rodillas su faena de muleta seguida de un toreo sobre la diestra al que le faltó pausa. Llegó mucho al tendido su labor. Faena que abrochó de molinetes de rodillas antes de dejar una buena estocada. Oreja. El segundo fue un toro bien presentado pero sin emplearse, distraído y sin celo, con el que no tuvo opción alguna Castella. Frente a éste, dejó un ajustado quite por chicelinas López Simón.
El quinto, con el hierro de Victoriano del Río, fue un animal brusco y nada fácil que cogió al banderillero Ricardo González, que entró por su propio pie a la enfermería al acabar la faena Castella. El francés se impuso con valor y firmeza en una faena de mérito y de menos a más. Mató de media estocada y cuatro descabellos. Emocionó la verdad del toreo de López Simón y su predisposición. Faena de valor seco, firmeza y quietud al tercero, siempre cruzándose mucho al pitón contrario. Todo basado sobre la diestra frente a un toro que desarrolló peligro en banderillas, cruzándose por ambos pitones. Mató de un pinchazo y estocada baja y pese a levantarlo el puntillero, el madrileño dio una cariñosa vuelta al ruedo. El sexto resultó muy complicado por brusco y resevón. Valiente de nuevo estuvo López Simón con este toro, al que se impuso con un toreo de valor y firmeza. Las manoletinas dieron paso a una estocada baja y descabello. Ovación con saludos tras aviso.
Arrastres de los toros: Silenciados primero, tercero, cuarto, quinto y sexto y pitado el segundo.
Málaga. Sábado 22 de agosto de 2015. Toros de Fuente Ymbro, desiguales: encastados el 1º, lesionado y el 4º y Victoriano del Río (5º), sin celo. El Fandi: Silencio y oreja; Sebastián Castella: Silencio y silencio tras dos avisos; López Simón: Vuelta al ruedo y ovación con saludos tras aviso; Entrada: Más de media plaza.
Festejo para mañana en Málaga, octava y última de feria: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Fermín Bohórquez Domecq, Pablo Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández.
Sorteados los toros de Toros de Lagunajanda en Madrid

Jabato, número 67, de pelo negro listón bragado meano, nacido en 11/2009 y de 577 kilos de peso, abrirá la tarde de toros en Madrid y servirá para la confirmación de la alternativa del extremeño Julio Parejo.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Toros de Lagunajanda. Para este festejo madrileño, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Domingo López Chaves, Víctor Janeiro y Julio Parejo que confirmara la alternativa. Lo contará en el Carrusel Taurino Aleyda Baz. El peso medio de la corrida es de 542 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Toros de Lagunajanda en Madrid, domingo 23 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 67 | JABATO | 577 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | JULIO PAREJO | |
2º | 65 | CARTELERO | 532 | CASTAÑO | LÓPEZ CHAVES | |
3º | 54 | MOSQUETÓN | 505 | CASTAÑO | VÍCTOR JANEIRO | |
4º | 88 | MUCHORROMERO | 550 | NEGRO LISTÓN | LÓPEZ CHAVES | |
5º | 20 | MAJAGUA | 554 | CASTAÑO BRAGADO MEANO | VÍCTOR JANEIRO | |
6º | 10 | MAREADO | 537 | NEGRO CHORREADO | JULIO PAREJO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 5 | MARCIANO | 552 | CASTAÑO | De El Risco | |
2º | 36 | COCINOSITO | 540 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | Del Conde de la Maza |
Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en el cierre de la feria de Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para este último festejo malagueño, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por los rejoneadores Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández. El peso medio de la corrida es de 542 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en el cierre de la feria de Málaga, domingo 23 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 5 | MOSQUETERO | 559 | NEGRO | FERMÍN BOHÓRQUEZ | |
2º | 66 | SÁTIRO | 520 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
3º | 11 | BOCANEGRA | 558 | NEGRO | LEONARDO HERNÁNDEZ | |
4º | 91 | RUMBOSO | 559 | NEGRO | FERMÍN BOHÓRQUEZ | |
5º | 16 | SERENITO | 570 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
6º | 64 | JAQUETÓN | 490 | NEGRO | LEONARDO HERNÁNDEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 6 | CAMPOFRÍO | 545 | NEGRO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 12 | MALAFE III | 520 | NEGRO | De Fernando Sampedro |
Sorteados cuatro novillos de El Parralejo y dos novillos de Jandilla en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, cuatro novillos de El Parralejo y dos novillos de Jandilla que saltarán en primero y tercer lugar. Para este segundo festejo del abono bilbaíno, y a partir de las 18:00 de la tarde serán lidiados por los novilleros Juan Luis Posada de Maravillas, Varea y Andrés Roca Rey. Lo contará en el Carrusel Taurino Iñigo Crespo. El peso medio de la novillada es de 489 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro novillos de El Parralejo y dos novillos de Jandilla en Bilbao, domingo 23 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 42 | DELICADA | 492 | NEGRO LISTÓN | MARAVILLAS | |
2º | 5 | GLORIOSO | 480 | NEGRO | VAREA | |
3º | 86 | MINERA | 494 | NEGRO LISTÓN | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 18 | PARDILLO | 487 | NEGRO LISTÓN | MARAVILLAS | |
5º | 2 | DENUNCIANTE | 490 | NEGRO | VAREA | |
6º | 30 | JUPIO | 496 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 58 | MALVESTIDO | 462 | CASTAÑO LISTÓN | De Esteban Isidro | |
2º | 32 | SAYERO | 445 | NEGRO LISTÓN | De Esteban Isidro |
Leonardo Hernández corta dos orejas en la última de la feria de Málaga
El rejoneador pacense Leonardo Hernández fue el triunfador de la corrida de rejones que echó el cierre a la feria taurina de Málaga, donde ha cortado una oreja de cada toro. Leonardo Hernández cortó una oreja de su primero, otro toro bueno, con nobleza frente al que anduvo muy vibrante montado a Sol y espectacular con Despacio en las banderillas cortas ejecutadas al violín. Coronó su actuación de un rejón de muerte bajo y un golpe de descabello. Cerró plaza otro buen toro de Bohórquez con el que Leonardo cuajó otra labor importante montando a Amatista y Despacio. Necesitó de dos rejones de muerte para pasear una oreja, la última de la Feria de Agosto. Fermín Bohórquez se despidió de la afición malagueña saludando dos ovaciones, donde brilló con varios caballos de su cuadra y se despidió con cariño de la afición malagueña. El que hizo segundo fue otro toro bueno ante el que Hermoso de Mendoza anduvo entonado con Berlín y valiente con Viriato. Puso cortas con Pirata, errando con el rejón de muerte y siendo silenciado. Un trofeo paseó del quinto, un gran toro de Bohórquez, de enorme fondo e incansables embestidas. El navarro estuvo fenomenal a lomos de Disparate, cuajó un gran toreo a dos pistas y realizando la suerte de la hermosina. Falló por dos veces con el de muerte antes de dejar un rejonazo fulminante.
Arrastres de los toros: Los seis fueron silenciados en sus arrastres correspondientes.
Málaga, domingo 23 de agosto de 2015. Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados y de buen juego en líneas generales. Fermín Bohórquez, ovación con saludos en ambos; Hermoso de Mendoza, silencio y oreja; Leonardo Hernández, oreja y oreja con petición de la segunda. Entrada: Media plaza.
Resultados de los festejos del domingo 23 de agosto del 2015
Sabiote (Jaén). Toros de Sancho Dávila, bien presentados y de juego desigual. El Fandi, ovación con saludos y dos orejas; Daniel Luque, dos orejas y oreja; Juan Ortega, oreja y oreja. Entrada: Lleno.
Madrid, 23 de agosto de 2015. Toros de Lagunajanda, el 1º devuelto por partirse un cuerno por la cepa en el encuentro con el caballo. Se corrió turno y el primer sobrero -de El Risco- saltó en sexto lugar. El 2º, devuelto por flojo, fue sustituido por el previsto como cuarto tras correrse turno, por lo que en cuarto lugar salió el segundo sobrero, del Conde de la Maza. El 1º, flojo. El 2º, a menos. El 3º, flojo. El 4º, descastado. El 5º, con transmisión. El 6º, soso y descastado. López Chaves, palmas y saludos tras aviso; Víctor Janeiro, saludos y silencio; y Julio Parejo, que confirmaba alternativa, saludos tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Un cuarto.
Cuenca, 23 de agosto de 2015. Cuatro toros de López Gibaja, dos novillos de José Vázquez y un toro sobrero de regalo de José Vázquez. Corrida bien presentada y de juego desigual. Exigentes algunos como el 2º, más deslucidos o medidos de raza los restantes, incluido el sobrero de regalo de José Vázquez, cuyos dos novillos sacaron nervio. Manuel Escribano, ovación en su lote y dos orejas en el sobrero de regalo; Iván Fandiño, oreja y oreja; y el novillero Aitor Darío “El Gallo”, oreja y oreja. Entrada: Dos tercios.
Antequera (Málaga), 23 de agosto de 2015. Corrida Goyesca. Toros de Jandilla para Rodolfo Rodríguez "El Pana", oreja y vuelta al ruedo; Morante de la Puebla, ovación tras petición y silencio; Alejandro Talavante, ovación con saludos y dos orejas.
Bilbao, domingo 23 de agosto de 2015. Novillos de El Parralejo y Jandilla (1º y 3º). Bien presentados y de buenas hechuras. Variados de juego. Bueno, con clase y ritmo el cuarto; bueno el sexto aunque le faltó entrega; complicado segundo y rebrincado el quinto; manejable y noble el primero y descompuesto el tercero. Posada de Maravillas, ovación con saludos y oreja tras aviso; Varea, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; Roca Rey, oreja y dos orejas tras aviso. Entrada: Un cuarto largo de plaza.
Cella (Teruel). Reses de El Quintanar, para rejones, y Fernando Peña y Alcurrucén, para la lidia a pie. La rejoneadora Lea Vicens, oreja y oreja; los novilleros Antonio Puerta, dos orejas y vuelta al ruedo; y Cristian Climent, oreja y ovación con saludos. Entrada: Casi lleno.
Marbella (Málaga). Astados de Aguadulce. Sebastián Fernández, oreja y oreja; y Pascual Pereira, oreja y oreja.
Atienza (Guadalajara). Dos novillos de Mari Carmen Camacho y dos de Martín Peñato. Sánchez Vara, ovación y dos orejas y rabo; y el novillero Juan Luis Herrero ‘El Pijín‘, oreja y dos orejas.
Lumbrales (Salamanca). Festival. Novillos de Lorenzo Rodríguez Espioja, complicados, y uno -el último, para el novillero- de Miranda de Pericalvo, bueno. César Jiménez, silencio y ovación; Alberto Durán, oreja y ovación; y el novillero Carlos Navarro, silencio. Entrada: Lleno.
Las Mesas (Cuenca). Festival sin picadores mixto. Dos novillos de El Pizarral, para rejones, y cuatro de El Añadío. El rejoneador Juan Manuel Munera, ovación con saludos y dos orejas; Vicente Barrera, ovación con saludos y dos orejas; Emilio Huertas, dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Emilio Huertas, durante la faena al sexto, sufrió una “herida en el glúteo superficial de 7 centímetros. Pronóstico reservado”.
Vicente Barrera también fue atendido de contusiones en el tórax tras ser arrollado por el sexto. A expensas de un estudio radiológico, posible fractura de costilla.
Candeleda (Ávila). Festival. Novillos de Hermanos Sánchez de León, desiguales de juego. Uceda Leal, dos orejas y silencio; Eugenio de Mora, dos orejas y silencio. Entrada: Lleno.
Alcoroches (Guadalajara). Festival. Novillos de Guerrero y Carpintero, de desigual comportamiento. Serafín Marín, dos orejas y ovación con saludos; el novillero Daniel Menés, ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Más de tres cuartos.
Figueruelas (Zaragoza). Festival. Novillos de Los Maños, encastados y buenos. Imanol Sánchez, oreja y dos orejas; el novilleroMiguel Cuartero, cuatro orejas. Entrada: Tres cuartos.
Sorteados los toros del Puerto de San Lorenzo en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros del Puerto de San Lorenzo. Para este tercer festejo del abono bilbaíno, y a partir de las 18:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda", Joselito Adame y Juan del Álamo. El peso medio de la corrida es de 577 kilos de peso.
Sorteo de los toros del Puerto de San Lorenzo en Bilbao, lunes 24 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 75 | LANGOSTILLO | 545 | NEGRO | ARANDA | |
2º | 94 | MALAGUITO | 581 | NEGRO BRAGADO | JOSELITO ADAME | |
3º | 13 | MALVARROSO | 556 | NEGRO | JUAN DEL ÁLAMO | |
4º | 90 | CARAFEA | 604 | NEGRO | ARANDA | |
5º | 87 | CLAVITUERTO | 564 | NEGRO | JOSELITO ADAME | |
6º | 43 | CARDILISTO | 612 | NEGRO | JUAN DEL ÁLAMO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 76 | FORTUNA | 531 | NEGRO | Del Puerto de San Lorenzo | |
2º | 51 | LECHUZA | 549 | NEGRO BRAGADO | Del Puerto de San Lorenzo |
Regresan las novilladas sin picadores a la plaza de toros de Marbella (Málaga)

Cartel anunciador de la novillada sin picadores de Marbella (Málaga).
Tras un mes de agosto con corridas de toros y festejos de rejones, este domingo 30 de agosto, último del mes, se celebrará la décimo novena novillada del año taurino 2015. En ella se lidiarán tres novillos y un añojo de las ganaderías andaluzas de Las Monjas y Los Palacios para los novilleros Jamadi Ibáñez y Clavijo, dos novilleros que darán que hablar en las próximas temporadas y anunciarse en los ciclos taurinos importantísimos de novilladas sin picadores. La novillada comenzará a las 18:30 de la tarde.
Presentada la feria taurina de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) 2015
Hace una semana, se dieron a conocer los carteles de la próxima feria taurina de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) 2015. Un ciclo compuesto por un festejo de rejones y un festejo mixto. Para este domingo 30 de agosto se celebrará una corrida de rejones con los rejoneadores Lea Vicens, Mario Pérez Langa y Jacobo Botero y para el martes 1 de septiembre, hay programada una corrida mixta de auténtico lujo, en ella actuará el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza que lidiará dos toros para rejones de José Rosa Rodrigues y para la lidia a pie, habrá cuatro toros de Los Bayones para Juan José Padilla y Alberto Álvarez.
Domingo 30 agosto: Toros para rejones de Aguadulce y Herederos de José María Aristrain de la Cruz para los rejoneadores Lea Vicens, Mario Pérez Langa y Jacobo Botero.
Martes 1 septiembre, mixta: Dos toros para rejones de José Rosa Rodrigues para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Los Bayones para Juan José Padilla y Alberto Álvarez.
Presentada la feria taurina de Mérida (Badajoz) 2015
También la semana pasada, se dieron a conocer los carteles de la feria taurina de Mérida (Badajoz) 2015 cuya empresa está gestionada por José Ortega Cano. Una corrida de rejones y una corrida de toros son los dos espectáculos que se dieron a conocer en rueda de prensa. En la primera de feria, se celebrará un festejo de rejones con reses portugueses de Luis Passanha para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Andy Cartagena, Rui Fernandes, Leonardo Hernández, Marcos Tenorio y Joao Ribeiro Telles, y para cerrar la feria hay una corrida de toros con reses de Montealto para Juan Mora, Rafael Cerro y José Garrido.
Viernes 4 de septiembre: Toros para rejones de Luis Passanha para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Andy Cartagena, Rui Fernandes, Leonardo Hernández, Marcos Tenorio y Joao Ribeiro Telles.
Sábado 5 de septiembre: Toros de Montealto para Juan Mora, Rafael Cerro y José Garrido.
Resultados de los festejos del lunes 24 de agosto del 2015
Cuenca, 24 de agosto de 2015. Toros de El Tajo para Morante de la Puebla, pitos y palmas; José María Manzanares, ovación y silencio; y Francisco José Espada, que tomaba la alternativa, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda. Entrada: Tres cuartos.
Bilbao, lunes 24 de agosto de 2015. Tercer festejo de las Corridas Generales. Toros de Puerto de San Lorenzo, apuntillado el primero en el ruedo tras lesionarse durante la lidia. Bien presentados, bien hechos, serios, con cuajo, abiertos de líneas. Destacó el gran 3º, excelente por su fondo y su clase. Manejable pero sin entrega el 2º. Tuvo nobleza pero poca fuerza el 1º. Deslucidos los tres últimos. Morenito de Aranda, saludos tras aviso en ambos; Joselito Adame, saludos y silencio; y Juan del Álamo, oreja y silencio. Entrada: Un tercio largo. Luis Carlos Aranda se desmonteró tras parear al cuarto e hicieron lo propio Roberto Martín "Jarocho" y Alberto Zayas ante el quinto y Domingo Siro y Javier Gómez Pascual en el sexto.
Almería. Lunes, 24 de agosto. Novillos de Simón Caminero, de juego desigual. Juan Carlos Benítez: Oreja. Sergio Roldán: Dos orejas tras aviso. Fran Ferrer: Vuelta al ruedo tras aviso. José Magaña: Dos orejas. Toñete: Dos orejas. Juan Silva “Juanito”: Dos orejas. Entrada gratuita con mucho público en el tendido.
FESTIVALES
Lumbrales (Salamanca). Novillos de Miranda de Pericalvo. Eugenio de Mora, silencio y oreja; Juan Leal, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo y el novillero Alejandro Marcos, ovación.
La Coronada (Badajoz). Novillos de Cayetano Muñoz. Víctor Janeiro, dos orejas y oreja; Julio Benítez El Cordobés hijo, palmas y oreja y el rejoneador Moura Caetano, dos orejas y rabo.
Sorteados los toros de Jandilla en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros de Jandilla. Para este cuarto festejo del abono bilbaíno, y a partir de las 18:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Manuel Jesús "El Cid" y José Garrido. El peso medio de la corrida es de 537 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Jandilla en Bilbao, martes 25 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 115 | HIERBABUENA | 544 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 90 | CAMBUJO | 519 | COLORADO | EL CID | |
3º | 18 | GADITANO | 518 | NEGRO LISTÓN | JOSÉ GARRIDO | |
4º | 33 | FERRETERO | 511 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 4 | ENGORROSA | 548 | NEGRO LISTÓN | EL CID | |
6º | 50 | ABATE | 583 | JABONERO | JOSÉ GARRIDO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 24 | FALÚO | 575 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO AXIBLANCO | De Jandilla | |
2º | 42 | COQUINERO | 571 | COLORADO | De Jandilla |
Próximos festivales taurinos del novillero manchego Carlos Aranda
El novillero manchego Carlos Aranda tiene dos importantes citas en varias plazas de toros de la provincia de Ciudad Real. Este sábado 29 de agosto, actuará en un festival que se celebrará en la plaza de toros de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) donde compartirá cartel con el rejoneador Ginés Cartagena y el matador de toros Víctor Janeiro con novillos de Samuel Flores. Y el sábado 5 de septiembre, otro festival, y se encerrará en solitario con cuatro novillos de Ruiz Cánovas en la plaza de toros de Miguelturra (Ciudad Real).
Resultados de los festejos del martes 25 de agosto del 2015
Cuenca, 25 de agosto de 2015. Penúltima de la Feria de San Julián. Toros de Apolinar Soriano y un sobrero (3º) de José Vázquez, salido tras devolverse el titular tras pegarse una costalada. El Fandi, ovación y oreja con petición de la segunda; Sebastián Castella, ovación en su lote; y López Simón, dos orejas y ovación. Entrada: Menos de tres cuartos.
Bilbao, martes 25 de agosto de 2015. Toros de Jandilla. El primero, con clase y temple, ovacionado en el arrastre. Deslucido el segundo. Exigente y temperamental el tercero. Bravo, con clase y temple el cuarto, de nombre Ferretero, número 33, negro, de 511 kilos, nacido en 12/10, premiado con la vuelta al ruedo. El quinto, excelente, de gran clase, ritmo, galope y humillada y pronta embestida. El sexto, noble, protestó y se rebrincó mediada la faena y fue a menos hasta terminar muy parado. Juan José Padilla, ovación con saludos y vuelta al ruedo tras petición y aviso; El Cid, silencio y oreja tras aviso; José Garrido, oreja con petición y ovación. Entrada: Media plaza.
Albondón (Granada). Festival taurino. Reses de La Plata y Gabriel Rojas (4º), correctos de presentación y de variado juego. Víctor Janeiro, dos orejas; El Güejareño, dos orejas; Juan Vicente, oreja; El Irlandés, oreja.
Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Novillos de Laurentino Carrascosa; Canales Rivera, dos orejas y dos orejas y rabo; Fernando Tendero, dos orejas y dos orejas; y el novillero sin picadores Marcos Pérez, dos orejas y rabo y dos orejas y rbao.
Piedrahita (Ávila). Novillos de El Montecillo. La rejoneadora Ana Rita, oreja y dos orejas; Julio Benítez ‘El Cordobés’, dos orejas y ovación; y el novillero Daniel Soto ‘El Algabeño’, dos orejas y rabo y oreja.
* Nos falta el resultado del festival de Montehermoso (Cáceres)
Saúl Jiménez Fortes recibirá el alta hospitalaria
Hace una semana, la afición taurina se quedó muy congelada, con la gravísima cogida que sufrió el torero malagueño Saúl Jiménez Fortes en la plaza de toros salmantina de Vitigudino, donde un toro de la ganadería de Toros de Orive, le cogió aparatosamente al lancearlo de capote. Han sido unos días, en la que la afición ha estado muy pendiente de las noticias que iban llegando desde la Clínica de Salamanca, y mañana ya veremos al diestro malagueño ya abandonando el centro sanitario salmantino, donde su apoderado Nemesio Matías y el propio Saúl, mañana a las 12:00 junto con el torero, ofrecerán una rueda de prensa con motivo de la salida del hospital del malagueño.
“Tendrá que venir todos los días al hospital para someterse a las curas pertinentes. Es una alegría y el torero tiene la moral muy alta porque es una noticia muy buena para nosotros. Ahora podrá recuperarse en casa con tranquilidad y paciencia”, explica su apoderado.
Triunfo y cornada de María del Mar Santos en el festival de Montehermoso (Cáceres)
La cara y la cruz del toreo se vivió ayer en la plaza de toros cacereña de Montehermoso donde se celebró un festival sin picadores, y actuaron el rejoneador Óscar Mota, hermano de la rejoneadora Noelia Mota, el matador de toros alicantino Alejandro Esplá, hijo del maestro Luis Francisco Esplá y la novillera María del Mar Santos, el rejoneador lidió dos novillos de Monteviejo y para la lidia a pie se lidiaron novillos de Hermanos Mateos, difíciles. El rejoneador Óscar Mota obtuvo, dos orejas y una oreja, el matador alicantino Alejandro Esplá, oreja y dos orejas y la novillera extremeña María del Mar Santos cortó una oreja de cada novillo.
En la UVI móvil fue atendida la novillera extremeña María del Mar Santos de una cornada de seis centímetros en el antebrazo derecho que precisó de operación y colocación de drenajes y también una fuerte contusión costal. Tras ser operada, pidió salir a lidiar a su segundo novillo. Desde pcctoros, mandamos un abrazo y una pronta recuperación para nuestra amiga María del Mar Santos.
Sorteados los toros de Benjumea en el inicio de la feria de la Virgen del Mar de Almería
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Almería, los seis toros de Benjumea. Para este primer festejo del abono almeriense, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Ruiz Manuel y Francisco Torres Jerez en un sensacional y reñido mano a mano, el sobresaliente es David Saleri. El peso medio de la corrida es de 505 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Benjumea en el inicio de la feria de la Virgen del Mar de Almería, miércoles 25 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 51 | PLATERITO | 473 | NEGRO | RUIZ MANUEL | |
2º | 18 | CAMPANITO | 474 | BURRACO | TORRES JEREZ | |
3º | 31 | LUGAREÑO | 550 | NEGRO BRAGADO | RUIZ MANUEL | |
4º | 19 | ENCIMBRADO | 475 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | TORRES JEREZ | |
5º | 58 | TOBILLITO | 525 | CASTAÑO | RUIZ MANUEL | |
6º | 105 | LASTIMADO | 533 | NEGRO MULATO MEANO | TORRES JEREZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 38 | FUMADOR | 570 | NEGRO MULATO | De Benjumea | |
2º | 61 | FINITO | 488 | COLORADO | De José Cruz |
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para este quinto festejo del abono bilbaíno, y a partir de las 18:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Morante de la Puebla y José María Manzanares. El peso medio de la corrida es de 574 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Bilbao, miércoles 25 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 140 | CARADURA | 581 | JABONERO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 155 | EMOCIÓN | 530 | NEGRO | MORANTE | |
3º | 44 | NOMBRADO | 583 | NEGRO CHORREADO | MANZANARES | |
4º | 146 | HERÁLDICO | 589 | NEGRO LISTÓN | ENRIQUE PONCE | |
5º | 124 | ARREMPUJO | 608 | COLORADO | MORANTE | |
6º | 158 | GALARDÓN | 556 | COLORADO | MANZANARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 179 | DESENVUELTO | 558 | COLORADO | De Juan Pedro Domecq | |
2º | 211 | CARADURA | 623 | COLORADO | De Juan Pedro Domecq |
Saúl Jiménez Fortes ofrece una rueda de prensa tras ser dado de alta
Sobre las 12:00 del mediodía. el matador de toros malagueño Saúl Jiménez Fortes y su apoderado Nemesio Matías han comparecido en la sala de prensa del Hospital Clínico de Salamanca, tras permanecer ingresado el torero malagueño, desde el pasado 16 de agosto, desde la gravísima cogida que sufrió en la plaza de toros salmantina de Vitigudino. Las primeras palabras en público del torero tras el grave percance sufrido en Vitigudino, han sido de agradecimiento: “Gracias a todos los que me cogieron de la arena, a todo el personal sanitario que me ha intervenido y en especial a los doctores Del Pozo y Doctor Blanco, incluso quiero agradecer al chófer de la ambulancia, a la gente de la UVI… Han sido días duros y difíciles, pero gracias al cariño de tanta gente, la recuperación es positiva y buena, aunque es un proceso largo y nos han recetado paciencia. Quiero recordar a los compañeros que antes de ponerse delante de un toro han tenido la sensibilidad de acordarse de mí, a la afición de Málaga y al mundo del toro que me ha apoyado y ha homenajeado en su feria”, ha explicado el malagueño. Fortes ha salido del hospital algo más delgado pero con buen aspecto, hablando con claridad aunque con las lógicas molestias de la sonda nasogástrica por la que se alimenta.
Fortes se mostraba con la moral muy alta, con el deseo de volver pronto a los ruedos. “Tengo ilusión. Cada día doy pasos de gigante y voy a poner toda mi voluntad en la recuperación y en la vuelta a los ruedos, así como en hacer una vida normal. Quiero estar mañana mejor que hoy… Cuando pueda estar bien para torear, torearé”, y matizó convencido: “Un día decidí dedicar mi vida al toreo y va a ser con todas las consecuencias. Voy a volver a torear, pero hay que tener paciencia”.
Por su parte, Nemesio también ha querido agradecer “al hopital, doctores y a toda la gente del mundo del toro que ha estado con nosotros en todo momento”. Sobre el estado de salud del torero, ha explicado que “los doctores nos han dicho que hay que tener paciencia y hay que ir día a día y estar tranquilos. La cornada ha sido muy fuerte y las consecuencias habrá que tratarlas según vayan viniendo. Ahora tendrá que quedarse en Salamanca porque tiene que curarse diariamente en el hospital”.
Con respecto al momento profesional de Fortes, Nemesio ha añadido que “Saúl sabe lo que quiere, su intención es ser uno grande en su profesión y va a seguir luchando por conseguirlo. No quiere ser uno más, sino algo distinto”. En cuanto a su reaparición, ha afirmado que “hay que ser cautos y tener paciencia, el día que vuelva estará preparado para dar el mil por mil e incluso la vida otra vez”.
Décimo séptimo festejo taurino en Mijas (Málaga)
Sigue la temporada taurina en la plaza de toros malagueña de Mijas, y para este domingo 30 de agosto, hay anunciado el décimo séptimo festejo taurino. Y en ella se lidiarán tres novillos de la ganadería malagueña de El Rodeo, propiedad de don Manuel Gavira que siempre ha arrojado en Mijas, resultados buenos e interesantes. Los novilleros que actuarán en Mijas son Jorge Sahagún, Álvaro López y Primitivo López "El Primi". El festejo comenzará a las 7 de la tarde.
Presentado el ciclo de encastes minoritarios de Madrid 2015
El mes de septiembre sigue sumando festejos taurinos y en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid se han dado a conocer los carteles del ciclo de encastes minoritarios 2015. Los días 6 y 20 de septiembre, se lidiarán dos novilladas con picadores de San Martín y Villamarta, y los días 13 y 27 de septiembre serán las dos corridas de toros, con los hierros de Saltillo y de los Hermanos Fraile Mazas. Seis novilleros y seis matadores de toros harán el paseíllo en el coso de la Calle Alcalá 237. Los matadores de toros que actuarán son Javier Sánchez Vara, José Carlos Venegas, Marco Antonio Gómez, Fabián Barba, Manuel Jesús Pérez Mota y Miguel Ángel Delgado. Tanto Barba como Gómez serán los confirmantes de alternativa. Y los novilleros que harán su debut en Madrid son Mario Palacios, Antonio Mendoza, David Fernández y Juan de Castilla. El resto son conocidos por los aficionados madrileños como Jesús Chover y Miguel Ángel León.
Domingo 6 de septiembre: Novillos de San Martín para Jesús Chover, Mario Palacios y Antonio Mendoza.
Domingo 13 de septiembre: Toros de Saltillo para Javier Sánchez Vara, José Carlos Venegas y Marco Antonio Gómez que confirma la alternativa.
Domingo 20 de septiembre: Novillos de Villamarta para Miguel Ángel León, David Fernández y Juan de Castilla.
Domingo 27 de septiembre: Toros de los Hermanos Fraile Mazas para Fabián Barba que confirma la alternativa, Manuel Jesús Pérez Mota y Miguel Ángel Delgado.
Resultados de los festejos taurinos del miércoles 26 de agosto del 2015
Bilbao, miércoles 26 de agosto de 2015. Toros de Juan Pedro Domecq. Bien presentados, de variadas hechuras, nobles pero descastados y de escasa fortaleza. Sacó fondo el endeble primero y resultó bueno el sexto. Enrique Ponce, ovación con saludos tras aviso y silencio; Morante de la Puebla, pitos y pitos; José María Manzanares, silencio y oreja. Entrada: Casi lleno. Saludaron tras banderillear al tercer toro Curro Javier y Luis Blázquez.
Almería, miércoles 26 de agosto de 2015. Toros de Benjumea. Ruiz Manuel, ovación con saludos, ovación con saludos y silencio; Torres Jerez, oreja, dos orejas tras aviso y ovación. Entrada: Menos de media plaza.
San Sebastián de los Reyes (Madrid), 26 de agosto de 2015. Novillos de El Cotillo -el 3º con el hierro de Collado Ruiz Hermanos- bien presentados pero muy sosos y faltos de raza en líneas generales. Álvaro Lorenzo, palmas y oreja; Varea, palmas tras aviso y oreja; y Álvaro García, oreja y palmas tras aviso. Entrada: Un cuarto. Saludó Álvaro Carrasco tras banderillear al segundo.
Cuenca, 26 de agosto de 2015. Toros de Benítez Cubero, buenos, muy manejables, con fondo y calidad. Sergio Galán, oreja y dos orejas; Diego Ventura, dos orejas y dos orejas y rabo; y Leonardo Hernández, dos orejas y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Sorteados los toros de Zalduendo en Almería
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Almería, los seis toros de Zalduendo. Para este segundo festejo del abono almeriense, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante. El peso medio de la corrida es de 504 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Zalduendo en Almería, jueves 26 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 37 | ADOBO | 550 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
2º | 55 | RELIMPIO | 503 | NEGRO MULATO BRAGADO MEANO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 119 | MENDAZ | 493 | NEGRO MULATO | TALAVANTE | |
4º | 161 | VENECIANO | 485 | NEGRO | MORANTE | |
5º | 191 | ZAGALO | 472 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
6º | 115 | MANIQUI | 525 | CASTAÑO BRAGADO CORRIDO | TALAVANTE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 106 | SERIÓGRAFO | 533 | NEGRO | De Zalduendo | |
2º | 124 | RESULTÓN | 583 | NEGRO LISTÓN | De Zalduendo |
Sorteados los toros de Garcigrande en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros de Garcigrande. Para este sexto festejo del abono bilbaíno, y a partir de las 18:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Julián López "El Juli" y Miguel Ángel Perera. El peso medio de la corrida es de 551 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Garcigrande en Bilbao, jueves 26 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 83 | REPIQUE | 598 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 107 | FOGOSO | 539 | COLORADO | EL JULI | |
3º | 6 | HALAGADO | 530 | NEGRO BRAGADO MEANO | PERERA | |
4º | 61 | CACHARRERO | 546 | NEGRO LISTÓN | ENRIQUE PONCE | |
5º | 101 | JUGLAR | 545 | NEGRO CHORREADO EN MORCILLO LISTÓN | EL JULI | |
6º | 136 | CALINO | 549 | NEGRO LISTÓN | PERERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 46 | COCOTERO | 547 | CASTAÑO | De Garcigrande | |
2º | 88 | FANTÁSTICO | 568 | NEGRO LISTÓN | De Garcigrande |
Presentada la feria taurina de Don Benito (Badajoz) 2015
La empresa Coso de Badajoz S.L perteneciente a la FIT (Fusión Internacional por la Tauromaquia), presentó hoy los carteles de la próxima feria taurina de Don Benito (Badajoz) 2015. Donde hay programados dos interesantes festejos taurinos, una corrida de rejones nocturna y una corrida de toros. El abono se inicia el jueves 10 de septiembre por la noche, con una corrida de rejones donde se lidiarán toros extremeños de Luis Terrón Díaz para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández. Y dos días después se celebrará una corrida de toros 100% extremeña con Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y José Garrido. Que lidiarán toros gaditanos de Toros de El Torero.
Jueves 10 de septiembre, nocturna: Toros para rejones de Luis Terrón Díaz para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández.
Sábado 12 de septiembre: Toros de Toros de El Torero para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y José Garrido.
Resultados de los festejos del jueves 27 de agosto del 2015
Bilbao, jueves 27 de agosto de 2015. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández (1º). Bien presentados, de buenas hechuras, con un toro de gran fondo, el 5º; manejable y noble el bondadoso 1º; apagado el último y deslucidos los tres restantes. Enrique Ponce, oreja y ovación con saludos; El Juli, oreja y oreja con fortísima petición de la segunda tras aviso y dos vueltas al ruedo por aclamación popular; Miguel Ángel Perera, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Almería, jueves 27 de agosto de 2015. Toros de Zalduendo. El 3º, de nombre "Mendaz", número 119, de 493 kilos y pelo negro mulato, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Morante de la Puebla, oreja y silencio; Sebastián Castella, ovación con saludos y palmas tras aviso; Alejandro Talavante, dos orejas y silencio tras aviso. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Sorteados los toros de Antonio Bañuelos en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros de Antonio Bañuelos. Para este séptimo festejo del abono bilbaíno, y a partir de las 18:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Finito de Córdoba, Iván Fandiño y Alejandro Talavante. El peso medio de la corrida es de 538 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Antonio Bañuelos en Bilbao, viernes 28 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 16 | DORADO | 533 | NEGRO | FINITO DE CÓRDOBA | |
2º | 9 | SUSURRANTE | 525 | NEGRO | IVÁN FANDIÑO | |
3º | 36 | POLEO | 531 | NEGRO CHORREADO LISTÓN | TALAVANTE | |
4º | 71 | FARANDULERO | 537 | CASTAÑO LISTÓN BRAGADO BOCIDORADO | FINITO DE CÓRDOBA | |
5º | 19 | REFUGIADO | 563 | NEGRO LISTÓN | IVÁN FANDIÑO | |
6º | 2 | TIRADOR | 539 | NEGRO BRAGADO MEANO LISTÓN | TALAVANTE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 46 | PALOMO BLANCO | 549 | NEGRO LISTÓN | De Antonio Bañuelos | |
2º | 24 | FALÚO | 575 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO AXIBLANCO | De Jandilla |
Sorteados dos toros de Garcigrande, un toro de Domingo Hernández Martín y tres toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Almería
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Almería, dos toros de Garcigrande que saltarán en primero y sexto lugar, un toro de Domingo Hernández Martín que saltará en segundo lugar y tres toros de Joaquín Núñez del Cuvillo que saltarán en tercero, cuarto y quinto lugar. Para este tercer festejo del abono almeriense, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera. El peso medio de la corrida es de 496 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros de Garcigrande, un toro de Domingo Hernández Martín y tres toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Almería, viernes 28 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 24 | EMOCIONADO | 515 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 7 | ESTRELLA | 490 | NEGRO BRAGADO MEANO | MANZANARES | |
3º | 248 | FARFÓN | 487 | NEGRO MULATO | PERERA | |
4º | 212 | FUGITIVO | 516 | NEGRO CHORREADO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 219 | GAVILANERO | 484 | COLORADO | MANZANARES | |
6º | 2 | SOCORRITO | 485 | NEGRO | PERERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 72 | VALEROSO | 540 | COLORADO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 124 | MILAGRERO | 502 | NEGRO | De Garcigrande |
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 29 de agosto del 2015, trigésimo quinto programa
Tendido Cero amplía y adelanta este sábado su emisión para acoger la gran cantidad de temas de la actualidad taurina de los últimos días. Las ferias de Bilbao y Málaga serán abordadas desde diversos puntos de vista. Además, el debut de los toros de Daniel Ramos en Las Ventas o el aniversario de la muerte de Manolete completarán el programa.
La feria de Málaga será analizada y recreada con las mejores faenas que darán forma al Olé, protagonizado por Salvador Vega, Adame, Perera y Morante. Un reportaje mostrará la trastienda de la corrida picassiana y la puesta en escena ideada por el pintor Loren. Además de valorar la primera parte de la feria de Bilbao, el programa invitará a los espectadores a una visita guiada por los rincones de Vista Alegre.
El domingo, por vez primera en la historia de Las Ventas, se lidiará ganado que pasta en tierras de Castellón. Por este motivo, los toros de Daniel Ramos protagonizarán la sección De Campo.
Otros temas de la actualidad serán la alternativa de Francisco José Espada en Cuenca, el indulto de un toro de La Reina en Cieza toreado por López Simón, las primeras palabras de Jiménez Fortes tras la gravísima cornada sufrida el 16 de agosto en Vitigudino y la corrida de toros en Las Ventas.
Por último, en el día en que se cumplen 68 años de la muerte de Manolete, el programa rescatará unas imágenes muy curiosas con momentos del rodaje de la película ‘Brindis a Manolete’, de 1948.
Contenidos del vigésimo quinto programa de la décima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 30 de agosto del 2015
El espacio de Canal Sur Televisión dedicado a la fiesta nacional y al toro de lidia, “Toros para todos”, muestra este domingo (13:20 horas) en dos reportajes cómo combaten el calor los toros. Para ello, un equipo del programa se ha desplazado a la Milla de Oro de Marbella, en Málaga, donde pastan a sus anchas reses de la ganadería El Rodeo, de los hermanos Gavira. Otro equipo, por su parte, se ha trasladado a la ganadería de Francisco Rodríguez, en Sierra Morena. Como podrán ver los seguidores habituales del espacio taurino de la televisión pública de Andalucía unos, cuentan con el refresco de la brisa propia de las zonas cercanas al mar; otros, por su parte, se refugian en la sombra de las grandes rocas.
Cabe destacar que el programa de información taurina de Canal Sur Televisión ha emitido ya, en los 11 años que lleva en antena, 1.000 reportajes de campo sobre el toro bravo, siendo con diferencia el espacio televisivo que más reportajes de este tipo ha emitido. Por ello, recordará este domingo uno de los trabajos más significativos, como el rodado en Torrehandilla, donde un toro no quería salir a entrenar.
En la sección de actualidad taurina, “Toros para todos” el programa hará referencia a lo mejor de la Feria de Málaga, incluyendo imágenes de la gran faena de Morante y las actuaciones de El Fandi y López Simón. Además, de la Feria de Antequera se extraerán los mejores momentos de la faena del torero mexicano El Pana, diestro heterodoxo de más de sesenta años de edad.
En el cuestionario que el espacio de toros de Canal Sur Televisión incluye semanalmente entre sus contenidos distintos personajes del mundo de la tauromaquia darán respuesta a qué cualidad valoras más de una persona.
Resultados de los festejos del viernes 28 de agosto del 2015, día de San Agustín
San Sebastián de los Reyes (Madrid). Viernes, 28 de agosto. Toros de Carlos Charro, bien presentados, nobles y manejables en líneas generales. El Cordobés: Herido; El Fandi: Oreja tras aviso, oreja y oreja; Manuel Escribano, que sustituye a Paquirri: Silencio, oreja tras aviso y ovación tras dos avisos. Entrada: Un tercio.
PARTE MÉDICO: "Manuel Díaz González sufre traumatismo facial que afecta a región frontal, nariz y boca. Probable fractura nasal con hemorragia profusa que se contiene. Presenta contusión frontal con dolor a la palpación en arco superciliar derecho. Contusión en maxilar posterior. Exploración neurológica en límites normales. Es trasladado al Hospital Infanta Sofía".
Bilbao, viernes 28 de agosto de 2015. Toros de Antonio Bañuelos, justa de presencia, noble, baja de raza, parada y deslucida. El más manejable, el segundo. Finito de Córdoba: Silencio en ambos; Iván Fandiño: Vuelta al ruedo tras petición y ovación; Alejandro Talavante: Silencio y pitos. Entrada: Dos tercios plaza.
Almería, viernes 28 de agosto de 2015.Tres toros de Núñez del Cuvillo (3º, 4º y 5º, mejor el primero de ellos), dos de Garcigrande (1º y 6º, el primero, Emocionado, número 24, de 515 kilos, negro, premiado con la vuelta al ruedo), y uno de Domingo Hernández (2º, sin clase). Enrique Ponce: Dos orejas tras aviso y Ovación con saludos tras aviso; José María Manzanares: Silencio tras aviso y ovación con saludos; Miguel Ángel Perera: Dos orejas y oreja tras aviso. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Fuentes de Nava (Palencia). Festival. Novillos de Aurelio Hernando, el 4º premiado con la vuelta al ruedo. Víctor Janeiro, palmas y oreja; el novillero Gerardo Rivera, dos orejas y dos orejas y rabo
Festival taurino en Higuera de Vargas (Badajoz)
El próximo fin de semana, el primer sábado del mes de septiembre, el 5 para ser exactos, se celebrará en la plaza de toros extremeña de Higuera de Vargas, un interesante festival taurino. En ella se lidiarán novillos de la ganadería extremeña de Carriquiri para un mano a mano 100% extremeño entre Luis Manuel Terrón y María del Mar Santos si esta recuperada de la cornada recibida el pasado martes en Montehermoso (Cáceres). El festival comenzará a las 18:30 de la tarde. Desde pcctoros mandamos mucha suerte para nuestra amiga y fiel seguidora de nuestra web María del Mar Santos.
Otro festival cerrado de María del Mar Santos en Torremocha (Cáceres)
María del Mar Santos sigue sumando festivales en este año taurino 2015, y tras su actuación el sábado 5 de septiembre en Higuera de Vargas, el 12 de septiembre actuará la novillera extremeña en la plaza de toros cacereña de Torremocha en otro festival taurino. En ella, hará el paseíllo en un mano a mano con Luis Miguel Naharro en la que se enfrentarán a novillos de la ganadería de Jandilla. También como el otro festival, comenzará a las 18:30 de la tarde.
Presentada la feria del Racimo de Oro de Cadalso de los Vidrios (Madrid) 2015
Se han presentado los carteles de la feria del Racimo de Oro de la localidad madrileña de Cadalso de los Vidrios donde hay programados tres novilladas con picadores y un festejo de rejones, nueve novilleros serán los que disputen el trofeo Racimo de Oro y están en un buen momento. Y también estarán tres rejoneadores que son muy conocidos por el escalafón de rejoneadores. El ciclo se desarrollará desde el lunes 14 al jueves 17 de septiembre.
Lunes 14 de septiembre: Novillos de Victoriano del Río Cortés para Gerardo Rivera, Ginés Marín y Jesús Martínez.
Martes 15 de septiembre: Novillos de Sánchez Urbina para Varea, Javier Moreno "Lagartijo" y Diego Carretero.
Miércoles 16 de septiembre: Novillos de El Retamar para Juan Luis Posada de Maravillas, Pablo Aguado y Álvaro García.
Jueves 17 de septiembre: Novillos para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Mariano Rojo Sánchez y Manuel Manzanares.
Presentada la feria taurina de Sangüesa (Navarra) 2015
Una corrida de toros, una corrida de rejones y dos novilladas con picadores son este año los festejos de la feria taurina de Sangüesa (Navarra) 2015. Un ciclo que se desarrollará desde el sábado 12 al martes 15 de septiembre. En la que será la primera vez que sigamos este abono navarro de Sangüesa y esperemos que salga triunfal este abono.
Sábado 12 de septiembre: Toros de Vaz Monteiro para Octavio Chacón, Salvador Cortés y César Valencia.
Domingo 13 de septiembre: Toros para rejones de Orellana Perdiz para los rejoneadores Iván Magro y Joao Ribeiro Telles hijo.
Lunes 14 de septiembre: Novillos de Raso del Portillo para Javier Marín y Javier Moreno "Lagartijo".
Martes 15 de septiembre: Novillos de los Hermanos Pérez Villena para Jesús Chover y Juan Cortés.
Sorteados los toros para rejones de El Canario en el cierre de la feria de la Virgen del Mar de Almería
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Almería, los seis toros para rejones de El Canario. Para este último festejo del abono almeriense, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Lea Vicens. El peso medio de la corrida es de 510 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de El Canario en el cierre de la feria de la Virgen del Mar de Almería, sábado 29 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 23 | MAJETÓN | 504 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
2º | 9 | LEÓN | 458 | TOSTADO | LEONARDO HERNÁNDEZ | |
3º | 12 | CURIOSO | 484 | NEGRO | LEA VICENS | |
4º | 28 | TANGUISTO | 503 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
5º | 22 | VÍVORO | 553 | NEGRO | LEONARDO HERNÁNDEZ | |
6º | 3 | JARDINERO | 559 | NEGRO | LEA VICENS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 13 | ESPIGADERO | 463 | NEGRO | De Luis Terrón Díaz | |
2º | 20 | SARDINERO | 592 | NEGRO | De El Canario |
Sorteados los toros de Alcurrucén en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros de Alcurrucén. Para este octavo festejo del abono bilbaíno, y a partir de las 18:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Diego Urdiales, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera. El peso medio de la corrida es de 545 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Alcurrucén en Bilbao, sábado 29 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 210 | ROMPELUNA | 548 | CASTAÑO BRAGADO MEANO BOCIDORADO | DIEGO URDIALES | |
2º | 67 | CORNETILLO | 558 | NEGRO CHORREADO EN MORCILLO LISTÓN | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 85 | GUITARRA | 527 | CASTAÑO OSCURO CHORREADO EN VERDUGO LISTÓN BRAGADO CORRIDO GIRÓN CALCETERO | PERERA | |
4º | 218 | FAVORITO | 544 | CASTAÑO | DIEGO URDIALES | |
5º | 205 | CALIFATE | 549 | COLORADO BOCICLARO OJO DE PERDIZ MEANO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
6º | 211 | AFANOSITO | 546 | NEGRO BURRACO | PERERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 182 | ACOSADO | 562 | CASTAÑO | De Alcurrucén | |
2º | 214 | SEGOVIANO | 526 | CASTAÑO CHORREADO LISTÓN | De Alcurrucén |
Nuevo festival taurino para la novillera María del Mar Santos
La plaza de toros cacereña de Carrascalejo, acogerá el sábado 19 de septiembre, un festival taurino mixto sin picadores 100% femenino. Para rejones, se lidiarán dos toros de Dias Cutinho para la rejoneadora portuguesa Ana Rita, y para la lidia a pie hay anunciados dos hermosos novillos de la ganadería de Guadalest para un mano a mano entre las novilleras María del Mar Santos y Cristina Hernández. El festival comenzará a las 6 de la tarde. Desde pcctoros mandamos toda la suerte del mundo para nuestra amiga, seguidora y gran torera que es María del Mar Santos. Ya la novillera extremeña tiene cerrados tres interesantes festivales, este y dos mas que hemos publicado hoy, amigos aficionados.
Resultados de los festejos del sábado 29 de agosto del 2015
Bilbao, sábado 29 de agosto de 2015. Toros de Alcurrucén, bien presentados, entipados, variados de hechuras y pelajes. De desigual juego. Un extraordinario toro, el cuarto, de mucha clase y profundidad; bueno y con fondo el primero; encastado y exigente el segundo; deslucidos tercero y sexto; con movilidad y cambiando el ritmo el quinto. Diego Urdiales, oreja y dos orejas. Sebastián Castella, ovación con saludos y ovación con saludos tras peticióny Miguel Ángel Perera, palmas y ovación. Entrada: Dos tercios. Saludó en banderillas Juan Sierra en el tercero.
San Sebastián de los Reyes (Madrid), sábado 29 de agosto de 2015. Toros de Victoriano del Río. El quinto, de nombre Entrenador, número 79, premiado con la vuelta al ruedo. Morante de la Puebla, ovación con saludos y oreja tras aviso; Alejandro Talavante, silencio y dos orejas; López Simón, oreja tras aviso y dos orejas tras aviso. Entrada: Casi tres cuartos de plaza.
Robledo de Chavela (Madrid) Toros de El Torreón. Juan Bautista, dos orejas y oreja; Manuel Escribano, silencio y dos orejas y Martín Escudero, silencio en ambos.
Colmenar Viejo (Madrid). Novillos de Nazario Ibáñez, serios, cuajados, manejables y de buen juego. David de Miranda, oreja y ovación con saludos; Ángel Sánchez, ovación con saludos y oreja; Álvaro García, ovación con saludos y oreja. Entrada: Casi media plaza.
Alcalá de Henares (Madrid). Toros de Buenavista de gran juego, el sexto, de nombre Machaquito, indultado. Juan José Padilla, oreja en ambos; El Cid, ovación con saludos y dos orejas; Chechu, dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos. Entrada: Más de media plaza.
Collado Mediano (Madrid). Novillos de El Montecillo, bien presentados y de juego desigual. Álvaro Lorenzo, palmas, oreja y oreja en el que toreó por Luis David Adame; Alejandro Marcos, oreja y silencio; Luis David Adame, oreja en el único que estoqueó. PARTE MÉDICO DE LUIS DAVID ADAME: "Herida por asta de toro en region inguinal derecha con trayecto ascendente y descendente en plano subcutáneo. El tratamiento recibido en la enfermería ha sido exploración, desbridamiento, lavado abundante con suero, cierre con puntos y colocación de drenaje. Pronóstico menos grave. Trasladado al Hospital General de Villalba".
Almería, sábado 29 de agosto de 2015. Toros de El Canario, correctos de presentación, mansos y rajados en líneas generales. Hermoso de Mendoza, oreja y silencio; Leonardo Hernández, oreja; y oreja Lea Vicens, oreja y dos orejas. Entrada: Media plaza.
Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). Festival. Reses de Samuel Flores, desiguales de presentación y complicados. El rejoneador Ginés Cartagena, oreja y oreja; Víctor Janeiro, dos orejas, palmas y dos orejas en el que mató por Carlos Aranda; Carlos Aranda, palmas en el único que mató.
Riopar (Albacete). Festival. Novillos de Juan Pedro Galán. Víctor Puerto, cuatro orejas; Pedro Marín, cuatro orejas; el novillero Raúl Rodríguez, dos orejas.
Cerceda (Madrid). Festival. Novillos de La Palmosilla y Espioja (1º). David Luguillano, ovación con saludos y dos orejas; Jesulín de Ubrique, ovación con saludos y dos orejas y rabo.
Aldeanueva de Barbarroya (Toledo). Festival. Novillos de Laurentino Carrascosa. Raúl Martín Burgos, dos orejas y rabo; Rubén Pinar, dos orejas y rabo y dos orejas.
Baños de Montemayor (Cáceres). Festival. Astados de Alcurrucén. Óscar Higares, cuatro orejas y dos rabos; Guerrita Chico, dos orejas y dos orejas y rabo.
Novillada sin picadores en Guillena (Sevilla)
El próximo domingo 6 de septiembre, el pueblo sevillano de Guillena acogerá una interesante novillada sin picadores. En ella se lidiarán erales de la ganadería sevillana del Conde de la Maza para los novilleros Emilio Molina, David Martín, JUan García Corbacho, Pablo Sobrino, Juan Pedro "Calerito" y Benito "El Crespo". Dará inicio a las 7 de la tarde.
30 años sin El Yiyo, semblanza de uno de los príncipes del toreo

José Cubero Sánchez "El Yiyo" en nuestro recuerdo 30 años tras su trágica muerte.
Hoy, 30 de agosto de 2015, hace 30 años se conmemora una triste tragedia taurina de la que España y sobre todo Francia quedó muy afectada por dicha tragedia, en la que perdió la vida en la plaza de toros de Colmenar Viejo (Madrid) el diestro José Cubero “El Yiyo” considerado uno de los príncipes del toreo, sufriendo una cogida mortal al entrar a matar al toro Burlero de Marcos Núñez. Alternaba esa tarde con José Cubero “El Yiyo” los diestros Antonio Chenel “Antoñete” y José Luis Palomar.
A continuación, les vamos a ofrecerles en este homenaje los datos de su vida profesional y sus recuerdos taurinos.
José Cubero Sánchez “El Yiyo” nació en Burdeos (Francia) el 16 de abril de 1964 pero criado en el barrio madrileño de Canillejas. Era hijo de emigrantes españoles y sus hermanos Juan y Miguel son en la actualidad estas labores taurinas como son: apoderado de varios toreros Juan Cubero y Miguel Cubero esta en la cuadrilla del maestro José Tomás. Fue alumno de la escuela taurina de Madrid en la que salieron tres grandes figuras del toreo como son Lucio Sandín y Julián Maestro de la que compartieron grandes tardes de gloria. Estoqueó su primer novillo en la plaza de toros de Requena (Valencia) el 13 de agosto de 1978. Una de sus actuaciones la tenemos en nuestra videoteca, que la filmó GAN, fue en la plaza de toros de Mont de Marsan (Francia) en ese mismo año, 1978, en un festival compartiendo cartel con Lucio Sandín y Julián Maestro, sus compañeros de escuela taurina.
El 11 de mayo de 1980 hace su presentación en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid compartiendo cartel con Carlos Aragón Cancela y Lucio Sandín lidiando tres novillos de Francisco Ortega y otros tres novillos García Romero. Se coloca al término de dicha campaña de 1980 líder de los novilleros al torear 56 novilladas con picadores.
Recibe la alternativa a los 17 años en la feria de San Pedro y San Pablo de Burgos el 30 de junio de 1981, en la que tuvo de padrino a Ángel Teruel que le cedió la muerte del toro Comadrejo, número 3 de pelo entrepelado de Joaquín Buendía en presencia de José María Manzanares. Dando la vuelta al ruedo tras despachar el toro de la alternativa. Confirmó su alternativa en Madrid, el 27 de mayo de 1982 lidiando toros de Félix Cameno y en la que tuvo como padrino José María Manzanares y como testigo Emilio Muñoz. En la Corrida de la Beneficencia de 1983 de Madrid, actúa mano a mano con Luis Francisco Esplá en función televisada en directo por TVE y también la tenemos guardada en el segundo vídeo de La pasión por los toros, colección taurina de la filmoteca taurina GAN.
El 26 de septiembre de 1984 presencia en Pozoblanco (Córdoba) la mortal cogida de Francisco Rivera “Paquirri” que le propinó Avispado de la ganadería de Sayalero y Bandrés, de la cual tuvo que darle muerte, al ser el segundo espada del cartel, cortando las dos orejas. En su carrera profesional de matador de toros salió una vez por la puerta grande de Madrid y no podía faltar su cita con la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) en la que hizo el paseíllo en la 27º edición de la Corrida Goyesca en la que actuó en un mano a mano con Emilio Muñoz lidiando toros de Luis Algarra Polera. José Cubero “El Yiyo” fue un torero maravilloso de los que no hemos tenido la suerte de verlo torear los aficionados jovenes, pero los aficionados de los 80 lo han considerado como una joven figura del toreo que nos dejó trágicamente con solamente 21 años pero dejando constancia de que ha sido un gran torero con grandes triunfos y éxitos.
La tragedia llega el 30 de agosto de 1985, la empresa de Colmenar Viejo (Madrid) tiene para ese día una corrida de toros de Marcos Núñez para Antonio Chenel “Antoñete”, José Luis Palomar y Curro Romero, se cae a última hora Curro Romero por una lesión sufrida en Linares y la empresa llama a José Cubero “El Yiyo” para sustituir al Faraón de Camas. La corrida iba muy bien en cuanto a la tarde, hasta que salió el sexto toro de nombre Burlero, un toro berrendo en negro. Un toro que de salida fue noble y en la muleta el toro fue bravo durante toda la faena. Llegó el momento tenso de la suerte suprema, entra a matar José Cubero muy bien cobrando una gran estocada pero el drama sucedió cuando salió volteado y al intentar salir del trance, Burlero no obedeció el capote de su banderillero y el toro le metió el pitón certeramente en el costado izquierdo y lo levantó del suelo destrozando su corazón. La cornada era mortal de necesidad sin poder hacer nada los médicos del coso madrileño. Era su corrida número 43 y había cortado 88 orejas.
Tenía solamente 21 años de edad y era uno de los príncipes del toreo. Para todos era un torero muy bueno y considerado el torero del Barrio de Canillejas.
De los vídeos que guardo de José Cubero “El Yiyo” tengo solo un vídeo del maestro como es:
La pasión por los toros: Réquiem por el toreo número 2 con faenas grabadas en Mont de Marsan (Francia) en 1978 y en Madrid en 1983.
Libros sacados de la información de José Cubero “El Yiyo”:
Los toros de la Cadena Ser.
Repóquer año taurino 1985.
El Cossio tomo 8 La Fiesta, Corridas Goyescas de Ronda (Málaga).
Diccionario de toreros de Espasa Calpe.
Documento de las ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga).
Sorteados los toros de Victorino Martín en el cierre de las Corridas Generales de Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros de Victorino Martín. Para este último festejo del abono bilbaíno, y a partir de las 18:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Rafael Rubio "Rafaelillo" que sustituye al lesionado Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Paco Ureña. Lo contará en el Carrusel Taurino Iñigo Crespo. El peso medio de la corrida es de 558 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victorino Martín en el cierre de las Corridas Generales de Bilbao, domingo 30 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 44 | SOBORNADO | 535 | CÁRDENO BRAGADO | RAFAELILLO | |
2º | 84 | MEDIOPELO | 581 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | MANUEL ESCRIBANO | |
3º | 83 | EMBUSTERO | 523 | CÁRDENO BRAGADO | PACO UREÑA | |
4º | 21 | BOSQUIMANO | 585 | CÁRDENO | RAFAELILLO | |
5º | 15 | POBRECILLO | 576 | CÁRDENO | MANUEL ESCRIBANO | |
6º | 28 | JAQUETO | 549 | NEGRO ENTREPELADO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 32 | CHIVITO | 582 | CÁRDENO MUY CLARO | De Torrestrella | |
2º | 57 | POLVORÓN | 599 | JABONERO | De Torrestrella |
Sorteados los novillos de Daniel Ramos Alfonso en el cierre del mes de agosto en Madrid

Paciente, número 30, de pelo negro, nacido en 03/2012 y de 486 kilos de peso, abrirá la tarde de toros en Las Ventas de Madrid y será lidiado por el novillero cordobés Manuel Fernández "Mazzantini".
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Daniel Ramos Alfonso. Para este último festejo del mes de agosto, y a partir de las 19:00 de la tarde serán lidiados por los novilleros Manuel Fernández "Mazzantini", Javier de Prado y Alejandro Fermín. Lo contará en el Carrusel Taurino Aleyda Baz. El peso medio de la novillada es de 469 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Daniel Ramos Alfonso en el cierre del mes de agosto en Madrid, domingo 30 de agosto del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 30 | PACIENTE | 486 | NEGRO | MAZZANTINI | |
2º | 16 | RECATADO | 465 | COLORADO CHORREADO | JAVIER DE PRADO | |
3º | 22 | ORFEÓN | 461 | COLORADO SALPICADO | ALEJANDRO FERMÍN | |
4º | 19 | OJEROSO | 452 | COLORADO CHORREADO | MAZZANTINI | |
5º | 20 | OLEANDRO | 450 | COLORADO | JAVIER DE PRADO | |
6º | 37 | ESTAQUILLO | 505 | CASTAÑO | ALEJANDRO FERMÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 16 | DISPUESTO | 512 | CASTAÑO | De Julio de la Puerta | |
2º | 34 | MALANERO | 535 | NEGRO CHORREADO BRAGADO | De Julio de la Puerta |
Clavijo triunfador en la plaza de toros de Marbella (Málaga)
El novillero Clavijo ha salido a hombros por la puerta grande de la plaza de toros malagueña de Marbella, al pasear una oreja de cada novillo que estoqueó y fue el triunfador de la décimo novena novillada que se ha celebrado hoy. Jamadi Ibáñez, el novillero gaditano solamente cortó una oreja, que pudieron ser mas por el acierto con la espada.
Plaza de toros de Marbella (Málaga), domingo 30 de agosto del 2015, décimo novena novillada sin picadores 2015, con la entrada habitual en todas las novilladas, menos de media entrada, se lidiaron tres erales y un añojo de Los Palacios y Las Monjas, bien presentados y nobles.
Jamadi Ibáñez: Una oreja y palmas.
Clavijo: Una oreja y una oreja.
Resultados de los festejos del domingo 30 de agosto del 2015
Bilbao, domingo 30 de agosto de 2015. Toros de Victorino Martín, bien presentados, cuajados, variados de hechuras y pelajes, serios y astifinos. Encastado el primero, ovacionado; noble pero desrazado el cuarto; bueno el quinto, con fondo; se movió pero sin clase el tercero; más complicado el segundo, sin humillar; y descompuesto el sexto. Rafaelillo, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; Manuel Escribano, ovación con saludos en ambos; Paco Ureña, oreja y oreja. Entrada: Un tercio largo de plaza.
PARTE MÉDICO DE JUAN JOSÉ DOMÍNGUEZ: “Herida por asta de toro en el tercio medio de la cara interna del muslo izquierdo con dos trayectorias. Una posterior de 4 centímetros que diseca el músculo semitendinoso y provoca algún desgarro en los abductores. Otra descendente de unos 12 centímetros que no provoca daños vasculares o nerviosos. Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Trasladado a la Clínica Zorrozaurre”.
Linares (Jaén), 30 de agosto de 2015. Toros de Zalduendo para Enrique Ponce, oreja con petición de la segunda y vuelta al ruedo; Morante de la Puebla, ovación con saludos en ambos; y Alejandro Talavante, oreja tras aviso y silencio. Entrada: Tres cuartos en tarde de mucho calor. Jocho saludó montera en mano tras banderillear al primero.
Saint Perdon (Francia), domingo 30 de agosto de 2015. Plaza de toros de Mont de Marsan. Concurso de ganaderías. Por orden de lidia, novillos de Partido de Resina, Parladé, Dolores Aguirre, El Cubo, l´Astarac y El Añadío. Louis Husson, silencio tras dos avisos y ovación con saludos; Joaquín Galdós, ovación con saludos y oreja; Juan de Castilla, leves palmas y vuelta al ruedo. Entrada: Un tercio de plaza. Los trofeos al mejor novillo y al mejor picador quedaron desiertos. Saludaron en banderillas en el primero El Santo y Manolo de los Reyes.
Madrid, 30 de agosto de 2015. Novillos de Daniel Ramos, bien presentados y flojos en líneas generales. Destacaron por su calidad 1º y 3º. 1º, con clase y recorrido. 2º, rebrincado. 3º, con calidad pero justo de fuerzas. 4º, descastado. 5º, manso con casta. 6º, flojo y sin fondo. Manuel Fernández “Mazzantini”, silencio y silencio tras aviso; Javier de Prado, silencio y silencio tras dos avisos; y Alejandro Fermín, vuelta al ruedo tras petición y silencio tras dos avisos. Entrada: Un cuarto.
Carcassonne (Francia). Novillos de Miura, bien presentados y manejables en líneas generales. Pablo Belando, silencio y vuelta al ruedo; Vicente Soler, oreja y ovación con saludos; Manolo Vanegas, oreja en ambos. Entrada: Tres cuartos.
Carcassonne (Francia). Matinal. Novillos de Dolores Aguirre. Borja Álvarez, silencio y oreja; El Roque, silencio y silencio; Guillermo Valencia, silencio y silencio.
Robledo de Chavela (Madrid). Novillos de José Luis Iniesta y Zacarías Moreno. Daniel Crespo; Álvaro Lorenzo; y David Garzón. Suspendida por la lluvia
Collado Mediano (Madrid). Novillos de Victoriano del Río. Juan Miguel, palmas y dos orejas; Posada de Maravillas, oreja y oreja; y Roca Rey, dos orejas y dos orejas y rabo.
Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Reses de Aguadulce, complicados. Lea Vicens, ovación con saludos y oreja; Mario Pérez Langa, oreja y ovación con ssaludos; Jacobo Botero, oreja y silencio. Entrada: Media plaza.
Calahorra (La Rioja). Toros de Castilblanco. Hermoso de Mendoza, oreja y ovación con saludos; Sergio Galán, ovación con saludos y oreja; Sergio Domínguez, oreja y oreja. Entrada: Casi lleno.
FESTIVALES
Galvez (Toledo). Reses de Alcurrucén. El rejoneador Miguel Moura, oreja; Eugenio de Mora, oreja y dos orejas; y Salvador Cortés, oreja y dos orejas.
Villacastín (Segovia). Festival. Novillos de Antonio Pérez-Angoso. Mari Paz Vega, dos orejas; Javier Herrero, dos orejas; los novilleros Joaquín Carrio, dos orejas; Darío Domínguez, dos orejas.
Grave cogida de Alfonso Cadaval en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca)
El pasado jueves 27 de agosto, en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca), sufría una cogida grave, el novillero sevillano Alfonso Cadaval, (hijo de César Cadaval), en la plaza de toros anteriormente citada de principio. El percance de Alfonso Cadaval fue al entrar a matar a un eral de la ganadería de Hermanos Mateo, que le alcanzó el muslo derecho propinándole una cornada grave de 20 centímetros que produjo un destrozo muscular que afecto al vasto interno y el bíceps femoral disecando la arteria femoral. El novillero fue operado en la enfermería del coso y luego se trasladó al Hospital de la Santísima Trinidad de Salamanca esa misma noche donde fue revisado de nuevo, al final fue dado de alta ayer por la mañana. Alfonso quiere reaparecer este viernes en Ronda (Málaga) aunque dependerá de su recuperación. Alfonso estaba marcand un buen ritmo en sus actuaciones, dejando grata sorpresa en varias plazas como Deba, Aroche y Alalpardo. Para el mes de septiembre, Alfonso tiene citas como la mencionada de Ronda, Higuera de las Dueñas, Navalcarnero, Yecla y Murcia.
Paquirri no podrá actuar en la quincuagésima novena Corrida Goyesca de Ronda (Málaga)
El matador de toros Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" ha anunciado en su cuenta de Twitter @paquirri74, que no podrá comparecer este sábado 5 de septiembre en su cita con la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) en su edición 59. Y el festejo, que en un principio iba a ser de 8 toros, será definitivamente de seis y se ha convertido en terna y se mantienen los anunciados con anterioridad que eran Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez, si esta recuperado de su lesión que padece en el dedo pulgar de la mano izquierda. "Con todo el dolor de mi corazón no voy a poder torear la Goyesca. El cartel queda con esas 3 figuras del toreo y se retrasa la hora", ha dicho Paquirri -todavía convaleciente del gravísimo percance sufrido en Huesca- acerca de la próxima Goyesca, que finalmente dará comienzo a las cinco y media de la tarde.
Vigésima novillada sin picadores en la plaza de toros de Marbella (Málaga)

Cartel anunciador de la novillada de la plaza de toros de Marbella (Málaga).
Siguen las novilladas sin picadores de la temporada taurina de la plaza de toros de Marbella (Málaga) y para el domingo 6 de septiembre, está programado la vigésima novillada sin picadores. En este festejo taurino, se lidiiarán erales de la ganadería gaditana de Carlos Núñez para los novilleros Samuel Ortiz y Diego Luque. Dos novilleros muy conocidos por los aficionados malagueños que hemos tenido la ocasión de verles actuar tanto en varias plazas de toros malagueñas como en el resto de España. El festejo dará inicio a las 18:30 de la tarde.
Resultados de los festejos del lunes 31 de agosto del 2015
Colmenar Viejo (Madrid), 31 de agosto de 2015. Toros de Valdefresno para Sebastián Castella, saludos tras aviso y dos orejas; Miguel Ángel Perera, oreja y dos orejas y rabo; y Morenito de Aranda, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Dos tercios. Saludaron José Chacón tras banderillear al primero y David Adalid tras hacer lo propio frente al tercero.
PARTE MÉDICO DE JOSELITO GUTIÉRREZ.- "Herida de 10 cms en el tercio medio de la pierna derecha que afecta músculo tibial anterior con rotura importante. Firmado: Dr. Sahagún de la Lastra".
Calahorra (La Rioja). Segunda de feria. Toros de Albarreal para Juan José Padilla, oreja y ovación; Iván Fandiño, ovación en su lote; y Víctor Barrio, que sustituía a Jiménez Fortes, dos orejas y oreja. Entrada: Más de media.
Cuéllar (Segovia). Toros de El Canario para Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas; Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas; y Manuel Moreno, ovación y silencio. Entrada: Menos de tres cuartos.