Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2015.
Varea encuentra nuevo apoderado
El novillero castellonense Varea será apoderado la próxima temporada taurina 2016 por el banderillero Curro Molina. Aunque el acuerdo aún no se ha hecho oficial, la relación profesional entre las partes es ya un hecho y ambos están entrenando juntos, Además, según ha podido saber, la empresa de la plaza de toros de Castellón, capitaneada por Manuel Martínez Erice y Antonio Matilla, ayudará también al novillero de Almassora, que hace unas semanas zanajaba su relación de apoderamiento con Santiago López.
Varea estará anunciado en la próxima Feria de la Magdalena, todo hace pensar que también estará en las Fallas de Valencia y por fin cumplirá con su objetivo de debutar en la plaza de Las Ventas de Madrid, que sigue siendo uno de sus sueños pendientes tal y como ha manifestado el propio torero en varias ocasiones.
Presentada la Feria Regional de Tlaltenango Zacatecas (México) 2015-2016
Una de las ferias taurinas mexicanas que siempre seguimos desde hace varias temporadas es, la Feria Regional de la localidad mexicana de Tlaltenango, perteneciente al estado de Zacatecas tiene dos carteles de lujo para los días 27 de diciembre y 3 de enero. En la primera de abono, habrá una corrida de rejones 100% mexicana con los rejoneadores Rodrigo Santos, Emiliano Gamero y Horacio Casas que se las verán ante toros de la Boquilla del Carmen. Y para el primer domingo del año nuevo 2016, el día 3 concretamente, habrá una corrida de toros mixta con el rejoneador Sebastián Torre, y los matadores de toros Fermín Rivera, Sergio Flores y Edgar Badillo que tomará la alternativa ante toros de San Marcos.
Domingo 27 de diciembre: Toros para rejones de la Boquilla del Carmen para los rejoneadores Rodrigo Santos, Emiliano Gamero y Horacio Casas.
Domingo 3 de enero: Toros de San Marcos para el rejoneador Sebastián Torre, Fermín Rivera, Sergio Flores y Edgar Badillo que tomará la alternativa.
Seis toros de Guadiana en las corraletas de la Plaza México
Ya se encuentran en las corraletas de la Plaza México, seis hermosos toros de la ganadería de Guadiana para la corrida de toros que se celebrará mañana jueves por la noche en la Plaza México en el marco del jueves taurino en el embudo de Insurgentes. Un encierro variopinto entre pelajes que predominan los negros y los cárdenos. Concretamente, en la reseña hay tres toros cárdenos oscuros y tres negros (dos bragados y un entrepelado). Un encierro que será lidiado por Francisco Marco, Alejandro Martínez Vértiz, Juan Antonio Adame, Antonio Romero que confirma la alternativa, Oliver Godoy que confirma la alternativa y Lupita López. Doble confirmación de alternativa mañana jueves de la que Francisco Marco será padrino de ambas ceremonias. A continuación, les vamos a ofrecerles el listado de los toros, pero antes, como ya es habitual, vamos a informarles sobre las ganaderías mexicanas. Esta es hoy, la ganadería de Guadiana. Su propietario es don Armando Guadiana Tijerina, la divisa es verde, blanca y rosa. Pastan sus toros en el rancho La Cardona, en el municipio mexicano de Mazapil perteneciente al estado de Zacatecas y fue fundada esta ganadería en 1937.
Número 2-V, negro bragado y 520 kilos.
Número 2-Z, cárdeno oscuro y 480 kilos.
Número 5, negro bragado y 531 kilos.
Número 6, negro entrepelado y 544 kilos.
Número 13, cárdeno oscuro y 526 kilos.
Número 23, cárdeno oscuro y 523 kilos.
Enrique Ponce indulta su toro 43 de su carrera profesional
Miércoles, 2 de diciembre de 2015. Plaza de toros Belmonte de Quito. Feria del Centenario. Toros de Triana, correctos de presentación y de buen comportamiento en términos generales. El tercero de nombre “Lanudo”, nº 335, fue indultado. Enrique Ponce: Vuelta al ruedo y dos orejas y rabo simbólicos; Daniel Luque: Oreja en ambos. Entrada: Tres cuartos. Incidencias: No se dio muerte a los toros en el ruedo, tal y como prohibe la ley en Ecuador.
Lupita López da la única vuelta al ruedo en la Plaza México
Monumental Plaza México. Segundo Jueves Taurino de la Temporada Grande. Menos de mil personas en noche fría y lluviosa. Seis toros de Guadiana, bien presentados, de juego desigual, de los que destacó el 4o., que tuvo mucha calidad, así como l 6o.. Antonio Romero (azul marino y oro), que confirmó la alternativa: Palmas tras aviso. Francisco Marco (azul purísima y oro): Pitos tras tres avisos. Oliver Godoy (azul noche y oro), que confirmó la alternativa: Palmas. Alejandro Martínez Vértiz (azul turquesa y oro): Pitos tras aviso. Juan Antonio Adame (azul rey y oro): Silencio tras dos avisos. Lupita López (granate y plata): Vuelta tras petición. Incidencias: Romero confirmó con el toro "Libertador", número 5, negro bragado, con 531 kilos, mientras que Godoy lo hizo con "Amparado", número 2 "V", negro, con 520 kilos.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 5 de diciembre del 2015, cuadragésimo noveno programa, entrevista a Paco Camino II y última parte
El programa taurino de TVE completa la entrevista con Paco Camino iniciada la semana pasada, en la que el maestro abordará diversas cuestiones, incluídas las políticas, las sociales y el futuro del espectáculo. Juan Antonio Álvarez, presidente de la Federación Taurina Balear, visita el plató de Tendido Cero para describir la situación actual de la Tauromaquia y los aficionados en las islas, donde hay planteada una proposición no de ley para abolir los festejos taurinos. También se adentrará en la ganadería de Los Ronceles, que tiene detrás una historia humana con el trabajo de unos jóvenes que han tomado el relevo de su padre fallecido a principio de los años noventa, cuando ellos eran todavía adolescentes. El final de la feria de Lima estaba planteado con un doble acontecimiento al actuar el novillero Joaquín Galdos y el matador Roca Rey que, en poco tiempo, se han convertido en ídolos peruanos gracias a sus éxitos en España. Además de un completo resumen de estos festejos, aficionados de todo el mundo asistieron a Acho donde contaron al programa su experiencia en la plaza más antigua de América. Tampoco faltará, una semana más los mejores momentos en los ruedos mexicanos con El Payo y Talavante como destacados.
Toros de Marrón y Xajay en las corraletas de la Plaza México
Ya han sido aprobados por el juez de la Plaza México, los toros de Marrón y Xajay para la octava corrida de la Temporada Grande 2015-2016 para mañana domingo 6 de diciembre. Y en este festejo harán el paseíllo el rejoneador Jorge Hernández Gárate, Eulalio López "El Zotoluco", Sebastián Castella y Diego Silveti. Una corrida interesante para los aficionados mexicanos que seguro acudirán al embudo mexicano. Los toros que presentan la ganadería de Xajay, son variados de pelajes de los que predominan los cárdenos claros, entrepelados, sardos y aldinegros. Esperemos que salgan buenos estos toros, y que la afición mexicana salga contenta. Antes de darles los datos de las reses, como siempre es tradicional, les ofrecemos para que los amigos aficionados sepan de antemano, como es la ganadería que se lidiará en La México, esta es hoy la de Xajay. La ganadería de Xajay su propietaria es Magdalena Bringas de Sordo, su divisa es verde y roja, pastan las reses en el rancho La Laja, en el municipio de Tequisquiapan en el estado de Querétaro (México)y se fundó en 1923. Una ganadería tradicional en casi todas las ferias taurinas mexicanas y también en La México. Y la ganadería mexicana que se lidiará para rejones es de Marrón, que luce en su divisa los colores marrón, verde oscuro y naranja, el propietario de esta vacada es José Joaquín Marrón Cajiga, su rancho donde pastan sus toros se llama Santa Inés, que están en el municipio mexicano de San Miguel de Allende, y su estado mexicano es Guanajuato y fue fundada en 1986.
Toro para rejones de Marrón
Número 130, Oro Negro, negro listón y 480 kilos.
Toros a pie de Xajay
Número 16, cárdeno claro y 508 kilos.
Número 40, negro bragado y 485 kilos.
Número 46, entrepelado y 501 kilos.
Número 48, sardo y 495 kilos.
Número 60, entrepelado y 515 kilos.
Número 63, aldinegro y 490 kilos.
Francisco Rivera Ordóñez vuelve a los ruedos en la Plaza México en el mes de febrero
El matador de toros Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" volverá a vestirse de luces el domingo 7 de febrero en la Plaza México al recuperarse completamente de la gravísima cornada que sufrió el 10 de agosto en la feria de San Lorenzo de Huesca y que le obligó a cortar la temporada. El torero ya ha recibido el alta médica e incluso se ha probado en el campo con muy buenas sensaciones.
“No puede haber mejor escenario para la reaparición que La México. Solamente he toreado dos tardes y hacía tiempo que quería volver a torear, volver a disfrutar de esa afición. Recuerdo que cuando me llamó Rafael Herrerías me hizo una ilusión tremenda. Guardo muy buen recuerdo de cuando estuve allí”, asegura el torero en una entrevista.
Paquirri regresa así a un país en el que triunfó el añó pasado tras indultar un toro en la Feria de Aguascalientes.
Rivera estoqueará en La México un encierro de Marrón junto a Diego Silveti, Armillita IV y Juan Pablo Llaguno.
Herido el torero granadino El Fandi en la Plaza Belmonte de Quito (Ecuador)
El matador de toros granadino David Fandila "El Fandi" fue corneado ayer en la plaza de toros Belmonte en Quito (Ecuador) cuando iniciaba la faena de muleta en el último toro de su encerrona. El percance ocurrió así: Estaba empezando la faena de muleta, sentado en una silla y en el cuarto o quinto muletazo, el toro prende a David por el muslo izquierdo y ahí le metió el pitón. El torero granadino, permanece ingresado en la clínica Santa Cecilia de Quito, y la cornada es de tres trayectorias y afortunadamente es limpia. El parte médico que redactó los doctores Gil Bermeo, Ríofrio y Herrera refleja lo siguiente y este es el parte que tiene el torero granadino. Tomad nota.
David Fandila "El Fandi" sufre una herida por asta de toro en la cara interna del tercio superior del muslo izquierdo con tres trayectorias: una hacia arriba y hacia adentro de 15 cm. que lesiona el músculo sartorio, vasto intermedio y vasto medio, paquete vásculo nervioso indemne; dos trayectorias hacia abajo de 10 cm., una hacia afuera y adentro superficiales de 10 cm. Bajo anestesia general se realiza exploración, limpieza quirúrgica, plastia de la reconstrucción muscular. Se colocan dos drenajes aspirativos. El paciente está bajo tratamiento analgésico y antibiótico. Firmado: Dr. Gil Bermeo y Dr. Adolfo Riofrío.
Nueve orejas y dos rabos en el festival matinal de Dólar (Granada)
Dólar (Granada), 6 de diciembre de 2015. Dos novillos de Francisco Porcel (para José Cabrera), uno de Soto de la Fuente y otro del Marqués de Albaserrada (para El Ruso). Juan José Rueda "El Ruso": Dos orejas y dos orejas y rabo; y José Cabrera: Oreja y dos orejas. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Al finalizar el festejo José Cabrera lidió el sobrero -de Francisco Porcel- y cortó 2 orejas y rabo.
Sorteados un toro para rejones de Marrón y seis toros de Xajay en La México
Ya están enchiquerados en la Plaza México, un toro para rejones de Marrón y seis toros para la lidia a pie de Xajay. Para este octavo festejo de la Temporada Grande 2015-2016, y a partir de las 16:30 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Jorge Hernández Gárate, Eulalio López "El Zotoluco", Sebastián Castella y Diego Silveti. El peso medio de la corrida es de 490 kilos de peso.
Sorteo del toro para rejones de Marrón y seis toros para la lidia a pie de Xajay en la Plaza México, domingo 6 de diciembre del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 130 | ORO NEGRO | 480 | NEGRO LISTÓN | HERNÁNDEZ GÁRATE | |
2º | 51 | VISIONARIO | 480 | ¿? | ZOTOLUCO | |
3º | 63 | TRES DÉCADAS | 490 | ALDINEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
4º | 46 | 1963 | 501 | ENTREPELADO | DIEGO SILVETI | |
5º | 28 | DON JUAN | 480 | ¿? | ZOTOLUCO | |
6º | 40 | CONSENTIDO | 485 | NEGRO BRAGADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
7º | 60 | ARTISTA | 515 | ENTREPELADO | DIEGO SILVETI | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 48 | MALENO | 495 | SARDO | De Xajay | |
2º | 16 | DON ANTONIO | 508 | CÁRDENO CLARO | De Xajay |
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 6 de diciembre del 2015
Plaza de toros Coliseo de Mérida, Yucatán. Corrida Inaugural en Coliseo Yucatán. Un tercio de entrada. Cuatro toros de Campo Hermoso y dos de Rancho Seco. Arturo Macías: Silencio y ovación. Octavio García “El Payo”: Ovación y pitos Andrés Roca Rey: una oreja y dos orejas.
Plaza México. Domingo 6 de diciembre de 2015. Seis toros de Xajay, bien presentados y de juego desigual y uno de Marrón, para rejones, bueno. El rejoneador Jorge Hernández Gárate: Silencio tras aviso; y los diestros Eulalio López "Zotoluco": Silencio tras aviso y silencio, Sebastián Castella: Oreja con petición de la segunda y silencio, y Diego Silveti: Ovación y silencio. Entrada: Un tercio. Incidencias: En el 5º se desmonteró Cristian Sánchez.
Cali (Colombia), 6 de diciembre de 2015. Corrida de preferia. Toros de Ambaló, desiguales de juego. Diego González, vuelta al ruedo; Ramiro Cadena, pitos tras tres avisos; Gustavo Zúñiga, oreja; César Manotas, silencio tras dos avisos; José Fernando Alzate, cogido; Franco Salcedo, silencio tras aviso. Alzate fue atendido de un fuerte golpe en el pecho.
Luis Miguel Dominguín hubiera cumplido hoy 88 años de edad
Una de las inolvidables figuras del toreo, Luis Miguel Dominguín, hubiera cumplido este viernes 9 de diciembre, 88 años de edad. Los aficionados mas veteranos lo recuerdan con un torero, poderoso, valiente, y muy florido con las banderillas en sus primeros tiempos y muy templado en su segunda etapa de su vida profesional. Muy amigo de grandes artistas de cine, y de grandes intelectuales, Luis Miguel era un gran conversador. A continuación les vamos a ofrecerles un homenaje a esta leyenda del toreo ya desaparecida, fallecida el 8 de mayo de 1996 en su finca de Sotogrande.
Luis Miguel González Lucas “Luis Miguel Dominguín” en los carteles nació en Madrid el 9 de diciembre de 1927, aunque diversos biógrafos dan para el año de nacimiento en 1925 o 1926, hijo menor de Domingo González “Dominguín” y en la que también fueron toreros sus hermanos Domingo y Pepe. A los 9 años de edad estoquea su primer becerro en la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias y a los 11 años debutó como becerrista compartiendo cartel con sus hermanos en la plaza de toros de Lisboa (Portugal).
El 25 de junio de 1939, vistió su primer vestido de luces en el coso andaluz de Linares en la parte seria del espectáculo cómico de Llapisera. Hace su debut sin picadores en Madrid, el 11 de agosto de 1939 compartiendo cartel con el rejoneador Paquito Mascarenhas y con Niño de Valencia que compartió muchas tardes de becerrista.
Viaja a América, para tomar la alternativa con solo 15 años de edad en la plaza de toros de Bogotá (Colombia) el 23 de noviembre de 1941 de manos de Domingo Ortega que le cedió la muerte del toro Bonito de la ganadería de Montero. Renunciando al doctorado, y volviendo a actuar de novillero, esta vez para debutar con picadores el 5 de septiembre de 1943 lidiando novillos de Arturo Sánchez Cobaleda y compartiendo cartel con El Boni y Angelete. Saliendo a hombros tras finalizar la función al cortar dos orejas y situado el primero en el escalafón.
Tomó la alternativa en la plaza de toros de la Coruña, el 2 de agosto de 1944 de manos de Domingo Ortega (su padrino de su primera alternativa), siendo el testigo de la ceremonia su hermano Domingo Dominguín, cediéndole Domingo Ortega la muerte del toro Cuenco de la ganadería de Samuel Hermanos. Al año siguiente, el 14-6-1945 se presentó en Madrid como matador de toros para confirmar su alternativa en la que tuvo de padrino a Manuel Rodríguez “Manolete” que le cedió el toro Secretario de la ganadería de Antonio Pérez. Siendo el testigo de la ceremonia Pepe Luis Vázquez. El 19 de septiembre de 1946, obtiene un gran triunfo en la corrida de la Beneficencia de Madrid, en la que corta tres orejas de las reses de Carlos Núñez compartiendo cartel con el rejoneador Álvaro Domecq y los matadores de toros Gitanillo de Triana, Manuel Rodríguez “Manolete” (en su única corrida de toros que tuvo en España) y Antonio Bienvenida, aquella tarde fue triunfal en la que el rejoneador corta una oreja, otra Gitanillo de Triana, dos Manolete y tres paseó Luis Miguel en una corrida grande. Acabando la temporada española con 62 corridas de toros. Al año siguiente, el 28 de agosto en la feria de Linares viviría un suceso que marcaría su vida, su gran amigo y rival, Manuel Rodríguez “Manolete” fue cogido mortalmente por Islero de la ganadería de Miura al entrar a matar. Hasta 1953 Luis Miguel Dominguín fue la máxima figura del toreo después de la muerte de Manolete. Toreando 100 corridas de toros en 1948 y 98 corridas de toros en 1951 siendo sus mejores campañas.
En 1952, el 1 de octubre hace algo insólito en una plaza de toros como es picar un toro de Carlos Núñez en la plaza de Carabanchel de Vistalegre. Y descansó durante las campañas de 1953, 1954 y 1955 de la temporada española en la que hizo paseíllos en América. El 12 de diciembre de 1952, confirmó la alternativa en la México de manos de Procuna que le cedió la muerte del toro Pajarito de la vacada de San Mateo al que le cortó las dos orejas.
En 1955 contrajo matrimonio con la actriz italiana Lucía Bosé, decidió volver a los ruedos el 4 de agosto de 1957 en el coso gaditano del Puerto de Santa María oscilando siempre las 40 corridas de toros por año. Compartiendo muchas tardes de toros con su cuñado Antonio Ordóñez como siempre había una gran rivalidad y como solía definir a Ernest Heminguay “el verano sangriento” en la que ambos sufrían numerosas cogidas. En su carrera profesional sufrió siete cornadas graves. Se retiró del toreo en América. Hasta que el 10 de octubre de 1970, reapareció en Madrid para actuar en un festival benéfico para las víctimas de los terremotos del Perú compartiendo cartel en un mano a mano con Antonio Bienvenida. Reapareció en los ruedos el 10 de junio de 1971 en la plaza de toros de las Palmas de Gran Canaria en la que lidió cinco toros de Samuel Flores y uno que fue el sexto de la corrida de Soto de la Fuente, cortando una oreja de su segundo toro. Compartió cartel con Miguel Márquez y Antonio Bienvenida. Obtiene un gran triunfo en la feria de Alicante, el 24 de junio de ese mismo año 1971 en la que cortó un rabo a un toro de Atanasio Fernández.
En su trayectoria profesional no participó en la corrida goyesca de Ronda (Málaga), iba a participar en la goyesca de 1972 pero no pudo pisar el ruedo rondeño. En esta segunda etapa de su vida profesional, dio las alternativas de José María Manzanares el 24 de junio de 1971 en la feria de San Juan de Alicante y la de José Antonio Campuzano, y como no, con su sobrino político Francisco Rivera “Paquirri”. En 1973, su última campaña, se despidió del toreo en España el 12 de septiembre en la Monumental de Barcelona en la que compartió cartel con Francisco Ruiz Miguel y Julio Robles lidiando toros de Sepúlveda. En América se retiraría del toreo definitivamente en la feria de Quito (Ecuador) el 1 de diciembre en la que un toro de Galache, su último de su trayectoria profesional, lo cogió y le fracturó el peroné, cogida presenciada por Sebastián Palomo Linares y Edgar Peñaherrera. Durante su retiro fue ganadero de reses bravas llevando en su hierro el número 1. Falleció en su finca de Sotogrande (Cádiz) el 8 de mayo de 1996, a los 69 años de edad. En su carrera profesional abrió 5 veces la puerta grande de la plaza de toros de Madrid. Hizo en 1965 la película “Yo he visto la muerte” de José María Forqué en la que aparece en el principio de la película hablando de su dinastía torera y aparece con su hija Paola. En el cuarto capítulo de la película aparece en una verbena viendo la recreación de la cogida y muerte de Manolete.
Bibliografía consultada para la información de Luis Miguel Dominguín:
1. Figuras del siglo XX
2. La guía de los toros de la Cadena Ser.
3. Diccionario de toreros de Espasa Calpe.
Películas que tengo del maestro:
1. La pasión por los toros, vídeo número 7; con dos faenas grabadas en Aranjuez (Madrid) en 1971 y en Madrid en 1973.
2. Grandes maestros del toreo, vídeo 3; con dos faenas grabadas en Aranjuez (Madrid) en 1971 y en Madrid en 1973.
3. Cien años de tauromaquia, vídeo 3; faena grabada en la feria de San Juan de Alicante el 24 de junio de 1971 en la que dio la alternativa a José María Manzanares en presencia de Santiago Martín “El Viti”.
4. Toreros para la historia, vídeo y DVD con faenas del maestro.
5. Yo he visto la muerte (1965) de José María Forqué, su única película que hizo en el cine.
Presentada la feria de la Macarena de Medellín (Colombia) 2016
La feria de la Macarena de Medellín (Colombia) 2016 ya tiene carteles. Cuatro corridas de toros y una novillada con picadores será el abono compuesto del ciclo colombiano. La empresa ha agrupado los festejos en los dos primeros fines de semana de febrero. Harán su debut en la Macarena de Manuel Escribano, Posada de Maravillas y Roca Rey. También destaca la presencia de toros españoles como Ferrera, Luque, Fandiño, El Cid y Ventura. La responsabilidad de representar el toreo colombiano está en Sebastián Ritter, Luis Miguel Castrillón y el novillero Juan de Castilla, que estoqueará seis novillos en solitario.
Viernes 5 de febrero: Toros de Rincón Santo para Manuel Escribano, Hernán Ocampo "Guerrita Chico" y Juan Luis Posada de Maravillas.
Sábado 6 de febrero: Toros de Santa Bárbara para Antonio Ferrera, Manuel Libardo y Andrés Roca Rey.
Viernes 12 de febrero: Toros de Achury Viejo para Manuel Jesús "El Cid", Daniel Luque y Sebastián Ritter.
Sábado 13 de febrero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para el rejoneador Diego Ventura, Iván Fandiño y Luis Miguel Castrillón.
Domingo 14 de febrero: Novillos de Vistahermosa, Achury Viejo, Ernesto Gutiérrez Arango, El Paraíso, Santa Bárbara y Rincón Santo para Juan de Castilla en solitario.
Presentada una interesantísima feria de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela) 2016
Una feria taurina venezolana que siempre copa la atención del mes de enero, es la feria de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela) que alcanza la quincuagésima segunda edición. Un abono compuesto por una novillada con picadores, un festival benéfico y cinco corridas de toros. Donde están anunciados los toreros españoles Manuel Escribano, Sebastián Castella, Daniel Luque, Diego Urdiales, Alberto López Simón, Juan Bautista, Miguel Abellán, David Fandila "El Fandi", Enrique Ponce y Andrés Roca Rey. También estarán en el abono venezolano toreros venezolanos como Fabio Castañeda, Rafael Orellana, Erick Cortés, Gregorio Torres “Maravilla” y César Valencia. Una feria que es una de las mas importantes de Venezuela que siempre se desarrolla durante la última semana del mes de enero. Empieza el martes 26 y acaba el domingo 31 de enero.
Martes 26 de enero: Novillos de San Antonio para Rafael Serna, José Antonio Salas y Joselito Antonio.
Miércoles 27 de enero: Toros de Juan Campolargo para Juan Bautista, Manuel Escribano y Fabio Castañeda.
Jueves 28 de enero: Toros de Santa Fe para Diego Urdiales, Rafael Orellana y Daniel Luque.
Viernes 29 de enero, tarde: Toros del Capiro de Sonsón para Erick Cortés, Sebastián Castella y Alberto López Simón.
Viernes 29 de enero, festival nocturno a beneficio de Escuela Taurino de San Cristóbal: Novillos para rejones del Capiro de Sonsón para los rejoneadores Felipe Gonçalves, Andrés Chica y Pedro Abril.
Sábado 30 de enero: Toros de Rancho Grande y El Prado para el rejoneador Andrés Chica, Miguel Abellán, David Fandila “El Fandi” y Gregorio Torres “Maravilla”.
Domingo 31 de enero: Toros de Rancho Grande y El Prado para Enrique Ponce, César Valencia y Andrés Roca Rey.
Veinte años de la alternativa de José Tomás en la Plaza México
Hace 20 años, la afición taurina estaba pendiente del televisor para ver en directo con las cámaras de TVE en directo, la alternativa del matador de toros madrileño José Tomás en la México, donde actuaría como padrino Jorge Gutiérrez y como testigo Manolo Mejías, ante las reses de Xajay, el toro cedido llevaba por nombre Mariachi, y acabó dando la vuelta al ruedo tras lidiar al toro de la ceremonia y fue herido en la región escrotal por el sexto toro de la que le concederían una oreja antes de pasar a la enfermería. Su padrino le dijo estas palabras durante la ceremonia: "José, voy a tener el honor de otorgarte mi alternativa, en mi tierra, a un torero español. Te deseo lo mejor. Que se conviertan pronto tus triunfos en realidad. Que seas una figura del toreo no sólo de aquí, sino de donde quieras serlo. Mucha suerte y que Dios te ayude". Yo tenía en el 95, nueve años de edad cuando vi esa corrida en la Plaza México y disfrute viendo ese festejo en compañia de mis padres y de mi tío Manolo que en paz descanse, y vimos una corrida bonita e interesante.
Dos interesantes novilladas con picadores en Jesús María Aguascalientes (México) 2015-2016
El mes de diciembre sigue aumentando, con una cantidad de festejos taurinos en América, y otra feria taurina se ha sumado a la lista, que es la de Jesús María en el estado de Aguascalientes con dos novilladas con picadores interesantes para los aficionados hidrocálidos que acuden en masa a los toros. Los festejos se darán el día de Navidad, 25 de diciembre y el año nuevo, 1 de enero.
Viernes 25 de diciembre: Novillos de San José de Buenavista para Rodolfo Mejía “El Tuco”, Eduardo Ortega “El Autlán”, Román Legorreta, Eduardo Romero, Alejandro Paredes y Adrián Varela, que debutara con picadores.
Viernes 1 de enero: Novillos de San José de Buenavista para Jorge Didier, Luis Miguel Cuéllar, Rafael Reynoso, Óscar de León, Abraham Veloz, Ricardo Rocha y Javier Segovia.
13TV emite este domingo la película taurina Currito de la Cruz
Este domingo 13 de diciembre, a las 19:00 de la tarde, el canal 13TV emitirá la película taurina Currito de la Cruz, la última versión, que se estrenó en 1965, y tuvo de protagonista al matador de toros cordobés Manuel Cano "El Pireo" (que encarna el papel de Currito de la Cruz). Una película que tuvo un reparto de lujo con Paco Rabal, Arturo Fernández, Soledad Miranda, Manolo Morán entre otros grandes actores. Una película llena con varios aspectos, los toros, la Semana Santa, la feria de Abril de Sevilla entre otras, las tendrán este domingo en 13TV con Currito de la Cruz.
Título original: Currito de la Cruz.
Año: 1965
País: España.
Director: Rafael Gil.
Guión: Rafael Gil, Antonio Abad Ojuel, Luis de Diego, Alejandro Pérez Lugín, José López Rubio.
Música: Manuel Parada
Fotografía :José F. Aguayo.
Reparto: Francisco Rabal, Arturo Fernández, Soledad Miranda, Manuel Cano, José Marco Davó, Luis Ferrín, Julia Gutiérrez Caba, Adrián Ortega.
Productora: Coral P.C.
Género: Drama
Sinopsis:
La rivalidad entre el viejo torero Manuel Carmona y el joven Romerita lleva a éste a seducir a Rocío, la hija de Carmona, y a fugarse con ella. Al cabo de un año, Romerita abandona a la muchacha y a la hija de ambos, que pasan toda clase de calamidades. Algún tiempo después, Romerita muere tras una cogida en la plaza de toros de Talavera de la Reina. Al mismo tiempo, Currito de la Cruz, un joven torero apadrinado por Carmona, que siempre ha estado enamorado de Rocío, espera pacientemente que la chica olvide el pasado.
Presentado el Carnaval taurino de Autlán de la Grana Jalisco (México) 2016
Otra feria taurina mexicana que seguimos desde hace varias temporadas es el Carnaval taurino de de Autlán de la Grana Jalisco (México), donde se ha programado cinco corridas de toros y una novillada con picadores. En ella participarán los toreros españoles Manuel Escribano, Enrique Ponce en su regreso once años después, Sebastián Castella, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Andrés Roca Rey y el novillero sevillano Rafael Serna. Una feria que siempre tenemos la oportunidad de seguirla y anotar sus resultados y arroja buenos pronósticos y como no, el juego de los toros.
Domingo 3 de enero: Toros de La Soledad para Oliver Godoy, Gerardo Adame y Ricardo Frausto.
Domingo 31 de enero, concurso de ganaderías: Novillos de distintas ganaderías para Diego Emilio, Carlos Casanueva y Rafael Serna.
Sábado 6 de febrero, mixta: Dos toros para rejones de Los Encinos para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro toros para la lidia a pie de Rosas Viejas para Arturo Macías y Fermín Rivera.
Domingo 7 de febrero: Toros de Begoña para Eulalio López "El Zotoluco", Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez.
Lunes 8 de febrero: Toros de Campo Hermoso para Manuel Escribano, Octavio García "El Payo" y Diego Silveti.
Martes 9 de febrero: Toros de Xajay para Enrique Ponce, Joselito Adame y Andrés Roca Rey.
Contenidos del último programa de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 13 de diciembre del 2015
El programa de Canal Sur Tv ‘Toros Para Todos’ cierra su temporada 2015 el próximo domingo día 13 de diciembre. El espacio, presentado y dirigido por Enrique Romero pone punto y final a la undécima temporada. Un total de 40 programas en los que se han repasado las mejores faenas de la temporada y se han descubierto nuevos secretos del campo bravo.
El día 13, a las 13: 15 horas, ‘Toros Para Todos’ se despide nuevas faenas destacadas del año y con invitados muy especiales.
Ocho toros de Villa Carmela en las corraletas de la Plaza México
Esta semana le toca el turno en la Plaza México, a los toros de Villa Carmela donde este domingo serán los protagonistas de la novena corrida de la Temporada Grande y serán lidiados por el rejoneador Rodrigo Santos, y los matadores de toros Fermín Rivera, Daniel Luque y Sergio Flores, un cartel que esperemos disfruten los amigos aficionados mexicanos. El encierro que presenta Villa Carmela es muy variado de pelajes y predominan los entrepelados, negros, cárdenos y berrendos en negro. Un encierro que los aficionados mexicanos, salgan hablando de ella. A continuación, les ofreceremos la reseña de los toros, pero como ya es tradicional, vamos a informarles a nuestros amigos aficionados, sobre las vacadas mexicanas, hoy es Villa Carmela. La ganadería de Villa Carmela, su propietario de esta vacada es don Alejandro Arena Torres Landa, la divisa es negro, gualda y grana, pastan las reses en el rancho Las Trojes, en el municipio mexicano de Lagos de Moreno en el estado de Jalisco y se fundó en 1940. Una ganadería esta, la de Villa Carmela, tradicional en casi todas las grandes ferias mexicanas como Juchipila, Tlatenango, León, Autlán de la Grana, Jalostotitlán, entre otras ferias importantes donde ha lidiado importantes toros esta ganadería de Villa Carmela.
Número 213, Fervoroso, negro bragado y 513 kilos.
Número 235, Mestizo, cárdeno y 503 kilos.
Número 236, Milagroso, berrendo en negro y 480 kilos.
Número 244, Ayate, negro bragado y 526 kilos.
Número 252, Fiel, negro bragado y 521 kilos.
Número 259, Morenito, entrepelado y 500 kilos.
Número 271, Emperador, cárdeno y 491 kilos.
Número 276, Tepeyac, negro bragado y 509 kilos.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 12 de diciembre del 2015, quincuagésimo programa, primer especial 2015
Tendido Cero cierra 2015 y se adentra en 2016 con una serie de programas especiales que servirán para recordar algunos de los principales contenidos tratados este año. El programa taurino de TVE se centra en esta primera entrega especial las ganaderías de Cebada Gago y Charro de Llen, y los recuerdos de los 25 años de alternativa cumplidos por Enrique Ponce. Además, el vestido de torear de ayer, hoy y mañana en las manos del sastre Justo Algaba; la Tauromaquia más escondida y desconocida en el País Vasco; el rejoneo en Jerez; y la escultura taurina hecha de alambre. Tampoco faltará la actualidad de los últimos días centrada en los ruedos americanos.
Resultados de los festejos del sábado 12 de diciembre en los ruedos mexicanos
La Barca, Jal. Toros de Gonzalo Iturbe, de buen juego en general, destaco el lidiado en segundo lugar que fue de vuelta al ruedo. Víctor Puerto, oreja y oreja, Alberto Huerta, dos orejas y silencio. Ernesto Javier “Calita”, silencio y oreja.
LEÓN, Guanajuato. Tradicional Corrida Guadalupana. Coso Monumental “La Luz”. Entrada: Casi lleno en tarde nublada y bajo lluvia. Siete toros bien presentados de Begoña, uno de ellos de obsequio, que cumplieron bien en general. Octavio García “El Payo”: Silencio y una oreja. Diego Silveti: Una oreja y silencio. El peruano Andrés Roca Rey, quien debutó en esta plaza: Una oreja, silencio y dos orejas en el de regalo para salir en hombros al finalizar el festejo.
Morelia, Michoacán. Palacio del Arte. Corrida de rejones. Media plaza. Seis toros de Real de Valladolid, bien presentados y buenos en general, entre los que destacaron 4o., 5o. y 6o. Rodrigo Santos: Palmas y oreja. Jorge Hernández Gárate: Palmas y dos orejas. Emiliano Gamero: Silencio y vuelta.
Sorteados los toros de Villa Carmela en la Plaza México
Ya están enchiquerados en la Plaza México, los siete toros de Villa Carmela, para esta novena corrida de la Temporada Grande 2015-2016 y a partir de las 16:30 de la tarde, harán el paseíllo el rejoneador Rodrigo Santos, Fermín Rivera, Daniel Luque. El peso medio de la corrida es de 501 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Villa Carmela en la Plaza México, domingo 16 de diciembre del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 213 | FERVOROSO | 513 | NEGRO BRAGADO | RODRIGO SANTOS |
2º | 244 | AYATE | 526 | NEGRO BRAGADO | FERMÍN RIVERA |
3º | 240 | QUATLASUPE | 500 | ¿? | DANIEL LUQUE |
4º | 271 | EMPERADOR | 491 | CÁRDENO | SERGIO FLORES |
5º | 235 | MESTIZO | 503 | CÁRDENO | FERMÍN RIVERA |
6º | 259 | MORENITO | 500 | ENTREPELADO | DANIEL LUQUE |
7º | 236 | MILAGROSO | 480 | BERRENDO EN NEGRO | SERGIO FLORES |
SOBREROS: | |||||
1º | 276 | TEPEYAC | 509 | NEGRO BRAGADO | De Villa Carmela |
2º | 252 | FIEL | 521 | NEGRO BRAGADO | De Villa Carmela |
3º | 72 | ARTILLERO | 490 | ¿? | De Marco Garfias |
Resultados de los festejos taurinos del domingo 13 de diciembre en los ruedos mexicanos
Plaza de toros Monumental de México. Novena de la Temporada Grande Internacional. Corrida de toros mixta. Siete toros de Villa Carmela, de buena presencia y trapío, y un sobrero de Marco Garfias para rejones, quinto. Se partió un pitón el primero de rejones y fue devuelto; con calidad sin espíritu ni fuelle el segundo; de muy feble fijeza el girón tercero; de buena calidad sin fuerza y a menos por no tenerla; manso y sin celo el deslucido quinto de rejones; obediente, fijo y repetidor el buen sexto; zorrón y a la caza el complicado octavo. El rejoneador Rodrigo Santos: pitos. Fermín Rivera (canela y oro): vuelta al ruedo y vuelta al ruedo. Daniel Luque (marino y oro): ovación y silencio. Sergio Flores (marino y oro): ovación y silencio.
Mérida, Yucatán.- Plaza de Toros Mérida que registró un lleno en los tendidos, se lidiaron Toros de Mimiahuapam muy bien presentados pero variados de juego, sobresaliendo el 2º y 6º. Eulalio López “Zotoluco”: Silencio, Silencio y Palmas. Joselito Adame: Palmas, Silencio y Oreja.
CALVILLO, Aguascalientes. Corrida mixta Guadalupana de la Feria de la Guayaba. Coso charro taurino “Mariano Ramos”. Entrada: lleno a reventar en tarde fresca. Siete astados de Xalmonto, bien presentados, toreables en general y destacando el segundo para rejones, que fue bravo. El rejoneador Emiliano Gamero: ovación y dos orejas. A pie, Gerardo Adame al tercio y una oreja. Diego Sánchez: ovación y palmas. El novillero Manuel Gutiérrez “Esparterito”: una oreja.
Paco Camino cumple 75 años de edad
El 15 de diciembre de 1940, vino al mundo en la población sevillana de Camas, uno de los mejores maestros de la historia del toreo, Francisco Camino Sánchez “Paco Camino”. En su infancia trabaja como aprendiz de panadero antes de vestir su primer traje de luces en 1954 en Cumbres Mayores (Huelva). En la plaza de toros de la Misericordia de Zaragoza, el 7 de septiembre de 1958, debuta con picadores lidiando novillos de Escudero Muriel alternando con el portugués José Julio y Chiquito de Aragón, actuó también el rejoneador portugués Brilhas de Mata. En 1959 actúa en 45 novilladas. Llega 1960, toma la alternativa en Valencia el 17 de abril de manos de Jaime Ostos que le cedió la muerte del toro Mandarín de Carlos Urquijo de Federico ante Juan García “Mondeño” de testigo. El 12 de mayo de 1961, hace su presentación en el madrileño coso de Las Ventas para confirmar su alternativa de manos de Julio Aparicio que le cedió la muerte del toro Espejito, de Antonio Pérez de San Fernando actuando como testigo José María Clavel. El 1 de mayo de 1965, protagoniza el maestro uno de los sucesos que jamás se ha visto en un ruedo, en la plaza de toros de Aranjuez (Madrid), se enzarza en una pelea con Manuel Benítez “El Cordobés”, ya que en ese año de 1965 haría 79 paseíllos. Al año siguiente, en 1966 actuaría nada mas y nada menos que en 95 corridas de toros, en ese mismo año 1966, rodó la película Fray Torero. El 1 de octubre esta anunciada su presencia en solitario en la plaza de toros de Las Ventas ante seis toros del Marqués de Albayda, en la que se rechazó la corrida al completo, pero se saca la espina en 1967, encerrándose en solitario en la nueva plaza de toros de Badajoz al cortar un total de siete orejas y dos rabos a las reses portugueses de Cunhal Patricio. En la campaña de 1967 actuaría en 67 corridas. En 1968, actuó solamente en 59 corridas de toros debido a estas dos cogidas: la primera el 15 de abril en la Monumental de Barcelona en la que resultó volteado por un toro de Mercedes Pérez Tabernero sufriendo una luxación en la mano derecha y el percance mas grave lo sufrió el 13 de septiembre en la feria de Salamanca cuando un toro de Francisco Galache le infirió una grave cornada en el muslo derecho al entrar a matar al que le cortó las dos orejas. En el año 1969 actuó Paco Camino en 82 funciones y en la temporada de 1970 en 45 funciones. De aquellas 45 funciones que toreó Paco Camino en 1970, caería herido de gravedad en la plaza de toros de Tarazona de Aragón (Zaragoza) al ser corneado en el muslo derecho por un toro de Luis Albarrán en la suerte suprema. En 1966, protagonizó la película taurina Fray Torero de José Luis Sáenz de Heredia en la que su papel era de un fraile que quería sacar adelante a su convento y tuvo un reparto de lujo con actores como eran Valeriano Andrés, Agustín González, Joaquín Roa, Adriano Domínguez, Sancho Gracia, Antonio Garisa entre otros grandes actores.
El 4 de junio de 1970, se encierra en solitario en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, con siete toros de distintas ganaderías en las que cortó un total de ocho orejas. En 1973, llegaría un suceso que afectaría profundamente al maestro camero, hace el paseíllo el 3 de junio en la Monumental de Barcelona lidiando toros de Atanasio Fernández, en su cuadrilla lo acompaña su hermano Joaquín Camino, cuando en el segundo toro de la tarde, de nombre Curioso, y con 544 kilos de peso, Joaquín intenta clavar un par de banderillas, y Curioso le asesta dos cornadas mortales, falleciendo Joaquín el día 5. Por este motivo en 1973, Paco Camino anuncia un descanso para reponerse tras la pérdida de su hermano Joaquín.
En la madrileña Plaza de toros de Las Ventas salió por la Puerta Grande en 12 ocasiones siendo el segundo en la clasificación de toreros que abrieron la Puerta Grande de Madrid, en la corrida Goyesca de Ronda (Málaga), Paco Camino actuó en dos ocasiones:
1975: Antonio Ordóñez – Paco Camino mano a mano
1976: Antonio Ordóñez – Paco Camino - Francisco Rivera Paquirri.
Reaparece en 1980, cuando en su segundo paseíllo de su reaparición, en la plaza de toros de Aranjuez (Madrid), un toro de Baltasar Ibán le propina una gravísima cogida en el cuello que lo mantuvo al borde de la muerte.
Durante su carrera de matador de toros sufrió treinta cornadas, dos de ellas muy grave. Se despidió de la profesión el 23 de septiembre de 1983 en la plaza de toros de Valladolid, su adiós a las plazas de toros americanas tuvo lugar en Bogotá (Colombia). Cuatro años después, en el Coliseo Romano de Nimes (Francia) el 26 de septiembre de 1987, reaparece por un día para dar la alternativa a su hijo Rafael Camino ante toros de la ganadería de Jandilla, en esa misma corrida reaparecía también por un día Miguel Báez “Litri padre” para dar también la alternativa a su hijo.
De los vídeos que tengo de Paco Camino, aquí tengo estos vídeos:
La pasión por los Toros: Faenas filmadas en la plaza de toros de Madrid en 1972, en la plaza de toros Valencia en 1974 y Talavera de la Reina (Toledo) en 1976.
Cien años de Tauromaquia: Faenas grabadas en Madrid y en Bilbao.
Toreros con Historia.
Grandes maestros del toreo: Grabadas en la plaza de toros de Madrid en 1972 y en la plaza de toros Valencia en 1974. Y dos cogidas sufridas en Madrid (1973) y en Pamplona.
Fray Torero (1966).
Fuente de información Diccionario de toreros Espasa Calpe.
Presentada la feria taurina de Duitama (Colombia) 2016
Dos corridas de toros habrá en la localidad colombiana de Duitama en su coso César Rincón durante el mes de enero. Para el primer festejo, están anunciados Sebastián Vargas, Iván Fandiño y Andrés Roca Rey, que se las verán ante toros de Las Ventas del Espíritu Santo (propiedad del maestro César Rincón). Y para el día siguiente, se echará el cierre con una corrida de toros mixta en la que se lidiarán toros de Andalucía para el rejoneador Juan Rafael Restrepo, y los matadores de toros colombianos Ricardo Rivera y Sebastián Ritter.
Domingo 10 de enero: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Sebastián Vargas, Iván Fandiño y Andrés Roca Rey.
Lunes 11 de enero, mixta: Toros de Andalucía para el rejoneador Juan Rafael Restrepo, Ricardo Rivera y Sebastián Ritter.
Ocho toros de San Marcos para la última nocturna de los Jueves Taurinos en la Plaza México
Ya están descansando en las corraletas de la Plaza México, ocho toros de la ganadería de San Marcos, que pondrá hoy jueves, punto y final a los tres festejos nocturnos de los Jueves Taurino que se han ido celebrado en el embudo de Insurgentes. Ocho toros variados de pelajes de las que predominan los negros, entrepelados, berrendos y sardos, un encierro que será lidiado por Alfredo Gutiérrez, Christian Ortega, Xavier Ocampo, Alfonso Hernández “El Pali” que confirma la alternativa, Juan Fernando que confirma la alternativa y Salvador López. Un encierro que seguramente, salga interesante y que los aficionados mexicanos que acudan al embudo, hoy por la noche, salgan contentos. A continuación, les vamos a ofrecerles el listado de los toros, pero como ya va siendo habitual, les vamos a informarles amigos aficionados, sobre las vacadas mexicanas. Hoy le toca el turno a la de San Marcos, tomen buena nota sobre la ficha de esta vacada. Sus propietarios son don Ignacio Garcia Villaseñor y don Marcos García Vivanco. Su divisa es azul rey, blanca y amarilla, pastan las reses en el rancho El Cuadrado, en el municipio mexicano del Valle de Guadalupe perteneciente al estado de Jalisco, y se fundó esta ganadería en 1944. Una ganadería de las mas importantes del campo bravo mexicano y muchos amigos aficionados mexicanos, con el que tengo el gusto de platicar con ellos, me comentan que suelen salir estos toros de San Marcos muy buenos y dan resultados interesantes. Esperemos que no se confundan, y vean esta noche, un buen espectáculo.
Número 67, El Cuadrado, sardo y 480 kilos.
Número 85, Simiente, berrendo en cárdeno y 492 kilos.
Número 112, 4 Generaciones, negro girón y 490 kilos.
Número 116, 1965, entrepelado y 495 kilos.
Número 168, El Cuatro, negro y 490 kilos.
Número 773, Sangre Pura, negro bragado y 500 kilos.
Número 774, 50 Aniversario, negro bragado y 505 kilos.
Número 775, Don Nacho, negro y 495 kilos.
Último festejo en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
La plaza de toros malagueña de Mijas, pondrá broche de oro a su temporada taurina 2015, con un bonito e interesante festival taurino navideño de lujo. En ella, se lidiarán novillos de la ganadería de Hermanos Galán Domínguez (propiedad del torero David Galán) y que serán lidiados por Manuel Escribano, David Galán, Javier Ambel, Antonio José Pavón Galán (primo de David Galán) y Gerardo Pérez Clotet. Un festival que los aficionados mijeños saldrán hablando cuando salgan de la plaza, el festejo comenzará a las 4 de la tarde.
Espectáculo ecuestre en la plaza de toros de Marbella (Málaga)

Cartel anunciador del espectáculo ecuestre de la plaza de toros de Marbella (Málaga) para el 1 de enero del 2016.
La plaza de toros de Marbella (Málaga), iniciará su temporada taurina 2016, el viernes 1 de enero, a las 5 de la tarde, con un espectáculo ecuestre que ha tenido mucho cartel en la plaza malagueña y en ella acuden muchos aficionados a ver este espectáculo ecuestre. Andalucía Sueña, es el espectáculo que siempre hacen las delicias para los aficionados taurinos y para los iniciados en el mundo del toro. No se lo pierdan y acudan junto a sus familias a ver este espectáculo ecuestre.
Presentados los carteles de la feria taurina de Moroleón Guanajuato (México) 2016
Los días 15 y 16 de enero, la plaza de toros mexicana de Moroleón en el estado de Guanajuato, celebrará su tradicional feria taurina del mes de enero con dos apasionantes corridas de toros donde participaran cinco matadores de toros mexicanos y un rejoneador español. Concretamente, el navarro Pablo Hermoso de Mendoza, participará en la corrida inaugural donde lidiará dos toros de Santa Bárbara. Como es tradicional, esta feria mexicana la seguimos para ver que hacen los toreros españoles, y como no los toreros mexicanos.
Viernes 15 de enero, mixta: Dos toros para rejones de Santa Bárbara para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Xajay para Arturo Saldívar y Fermín Espinosa “Armillita IV”.
Sábado 16 de enero: Tres toros de De Santiago y tres toros de Barralva para Joselito Adame, Octavio García “El Payo” y Diego Silveti.
Presentada la feria del Sol de Mérida (Venezuela) 2016
La feria del Sol de Mérida (Venezuela) 2016 ya tiene carteles para el mes de febrero, en la que hay programados una novillada con picadores y cinco corridas de toros, donde harán doblete en el ciclo venezolano los toreros Enrique Ponce, Daniel Luque, Alejandro Talavante y el local Rafael Orellana. El resto a una tarde como Javier Castaño, Esaú Fernández, entre otros toreros, como el novillero Mario Alcalde, el mexicano Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y como no, algunas figuras del toreo venezolano Erick Cortés y mas toreros venezolanos.
Jueves 4 de febrero, novillada concurso de ganaderías: Novillos de distintas ganaderías venezolanas para Carlos Sulbarán, José Gómez "Gato", Francisco Paredes "Chico", José Antonio Salas, César Vanegas, Mario Alcalde y Alejandro Barragán.
Viernes 5 de febrero: Toros de Río Grande para Enrique Ponce, Rafael Orellana y Juan Pablo Sánchez.
Sábado 6 de febrero: Toros de Rancho Grande y El Prado para Erick Cortés, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
Domingo 7 de febrero: Toros de La Cruz de Hierro para Javier Castaño, Daniel Luque y Fabio Castañeda.
Lunes 8 de febrero: Toros de Los Ramírez para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Hassan Rodríguez "El Califa de Aragua".
Martes 9 de febrero: Toros de Los Arangüez para Rafael Orellana, Arturo Saldívar, Esaú Fernández y Jonathan Guillén.
Dramática cogida del banderillero Mauricio Martínez Kingston en la nocturna de la Plaza México
México D.F. (México), jueves 17 de diciembre de 2015. Tercer Jueves Taurino. Toros de San Marcos, bien presentados pero de juego desigual. Alfonso Hernández "El Pali”, que confirmó alternativa, ovación con saludos; Alfredo Gutiérrez, ovación con saludos; Juan Fernando, que confirmó alternativa, palmas; Christian Ortega, ovación con saludos; Xavier Ocampo, palmas; Salvador López, palmas. Destacó en la brega Juan Ramón Saldaña y César Morales con la vara. Entrada: 1.500 personas.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 19 de diciembre del 2015, quincuágesimo primer programa, segundo especial 2015
El programa taurino de TVE Tendido Cero continúa repasando lo más destacado del año que termina con una serie de programas especiales. Este sábado, la segunda entrega en La 2. El espacio se centrará esta semana en las ganaderías de El Parralejo y Martín Lorca, ofrecerá un reportaje con el rejoneador Sergio Galán, y recordará la polémica actuación de Finito en Córdoba. La corrida de toros en la plaza más antigua del mundo, las Virtudes de Santa Cruz de Mudela, la gran actuación de Diego Ventura en San Isidro, los momentos de suerte y dramatismo en la Feria de Sevilla, y la filosofía y emoción de los recortadores, completan los contenidos de esta semana.
Fallece el torero gaditano Limeño a los 79 años de edad en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
El mundo del toreo, pierde hoy viernes 18 de diciembre, a un torero muy importante de la década de los 60 y que ha sido ídolo en Sevilla y en cualquiera de las plazas de toros donde hizo el paseíllo, nos referimos al matador de toros José Martínez Ahumado "Limeño" que esta madrugada ha fallecido a los 79 años de edad en su casa sanluqueña víctima de una larga enfermedad. Un torero que los aficionados lo recordarán como un hombre afable y de gran bonhomía, no llegó a separarse nunca del mundo de los toros. Fue empresario de la plaza de toros de El Puerto de Santa María los años 1987 y 1988 y hasta el final de su vida estuvo como veedor de la empresa de Simón Casas. Y hoy, con motivo de su muerte, le queremos recordarle con esta semblanza homenaje.
José Martínez Ahumada "Limeño" vino al mundo en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 19 d septiembre de 1936, debuta en Las Ventas de Madrid, el 12 de julio de 1959, lidiando reses de Higinio Luis Severino y compartiendo cartel con Adolfo Aparicio y José Álvarez, aquella tarde fue triunfal para el torero sanluqueño cortando sendas orejas. El 29 de julio, fue corneado por un novillo de la ganadería portuguesa de Infante da Cámara, durante la campaña cumplimenta 32 novilladas y en la campaña de 1960, recibe la borla de doctor en tauromaquia el 29 de junio en la Real Maestranza de Sevilla donde tuvo como padrino a Jaime Ostos y como testigo a Curro Romero. Lidiándose toros de Eusebia Galache y el toro cedido llevaba por nombre Granujillo, número 2 y dio en báscula un peso de 463 kilos. Donde cortaría una oreja. Cumplimentando 13 corridas de toros y aumentó el número de contratos en el año 1961 donde intervino en 23 actuaciones, pese a sufrir una grave cornada en la ingle derecha en el Puerto de Santa María (Cádiz), al entrar a matar a un toro de Carlos Urquijo de Federico, En la feria de San Isidro de 1962, el 24 de mayo, hace su presentación en Madrid para confirmar su alternativa donde lidiaría toros de Antonio Pérez de San Fernando, teniendo como padrino a Diego Puerta y como testigo a Paco Camino. Durante su temporada agosteña, el 12 de agosto, sufría una cogida en Manzanares (Ciudad Real), donde un toro de Isabel Rosa González, cogió a Limeño y le produjo una luxación en la columna vertebral. En 1963, baja sus contratos a 11 y tres mas en la siguiente, en la de 1964, donde sufrió una grave cornada en Las Ventas de Madrid, al recibir una cornada en la fosa ilíaca derecha propinada por un toro de la vacada portuguesa de Manuel D'Assunçao de Coimbra el 12 de abril. Llegan los años que escasean sus contratos durante 1965, 1966, 1967 y cosecha grandes éxitos en Barcelona y Sevilla (donde llegaría ser un ídolo). En 1969, cumplimenta Limeño 26 contratos siendo cogido en Barcelona el 11 de mayo, por un toro de Pablo Romero. Y el mas grave el 31 de agosto en el Puerto de Santa María (Cádiz). Y recibiría una cornada gravísima en el muslo izquierdo propinada por un toro del Marqués de Domecq. Aumentan los contratos en la campaña de 1970, donde el diestro sanluqueño cumplimenta 41 corridas de toros. Y en el año 1971, cumplimenta solo tres corridas de toros anunciando su retirada de los ruedos. Siendo un torero experto lidiando toros de Eduardo Miura en todas las ferias de España, y en la que Limeño será recordado como uno de los baluartes del toreo gaditano y valiente. Pero su carrera estuvo marcada sobre todo por Sevilla, allí consiguió abrir cuatro veces consecutivas la Puerta del Príncipe (1968, dos en 1969 y 1970), tres de ellas con toros de Miura. Se retiró en 1971 y volvió a reaparecer hasta en dos ocasiones más. Dejó los ruedos definitivamente en 1980, con 44 años de edad. Se cortó la coleta en El Puerto de Santa María, el mismo día en el que dio la alternativa a su paisano Manuel Rodríguez "El Mangui". Desde este blog taurino de pcctoros, queremos hacer llegar nuestro más sincero pésame a todos los familiares y allegados del finado. D.E.P.
Información para los datos del maestro José Martínez Ahumado "Limeño"
El Cossío 2007 tomo 16 Inventario biográfico López Espinar-Molés desde la página 419 hasta la 421.Parte médico de la brutal cornada muy grave del banderillero Mauricio Martínez Kingston
El banderillero mexicano Mauricio Martínez Kingston sigue ingresado en la UCI del Hospital Mocel de la capital del DF después de la gravísima cornada que sufrió ayer por la noche en la Plaza México, donde un toro de San Marcos lo corneó en el tórax a la salida de un par de banderillas. El doctor Rafael Vázquez Bayod ha firmado el parte facultativo sobre esta dramática cornada que fue realmente espeluznante, y la intervención duro dos horas y media. A continuación, les vamos a ofrecerles amigos aficionados, el escalofriante parte médico de la gravísima cornada que sufrió Mauricio Martínez Kingston, tomen buena nota que es escalofriante.
Durante la lidia del quinto astado el banderillero Mauricio Martínez Kingston sufrió una gravísima cornada en hemitorax izquierdo con orificio de entrada de 10 cm. sobre la línea axilar media entre el cuarto y quinto espacios intercostales, causando hemorragia intensa con insuficencia respiratoria aguda severa. Fue trasladado a la enfermería por los paramédicos y monosabios utilizando camilla rígida con asistencia ventilatoria y taponamiento de la hemorragia. (Manejo urgente en el ruedo MUR).
En la enfermería se encontró cornada ya señalada con hemorragia intensa por lo que se aplicó protocolo de estabilización inmediata (MIPTT), con control ventilatorio, taponamiento de la herida y aplicación de dos accesos venosos periféricos de grueso calibre con solución fisiológica a chorro, con lo que se pudo estabilizar temporalmente y ser trasladado después de 15 minutos al Hospital Ángeles Mocel para su manejo quirúrjico por equipo multidisciplinario de los servicios médicos de Plaza México.
Se encontró lesión gravísima de muy alta energía, con fracturas costales de la cuarta a la novena costilla, lesión completa de pulmón que precisó reparación de lóbulo superior y medio y resección del lóbulo inferior, desgarro pericardio de 6 cm. la hemorragia profusa fue originada por ruptura de las arterias intercostales, del hilio pulmonar y arteria mamaria interna, mismas que fueron controladas. Sin embargo, dada la amplitud y gravedad de las lesiones ameritó cierre temporal con taponamiento a presión.
Actualmente se encuentra hospitalizado en la UCI, bajo control estricto. Se planea aseo quirúrgico y cierre definitivo en las próximas 24 a 48 horas. Su estado actual es grave, con pronóstivo reservado por lo menos para las próximas 72 horas.
Fdo: Doctor Rafael Vázquez Bayod
Cinco toros de La Punta y dos toros de San Marcos en las corraletas de la Plaza México
Ya se encuentran descansando en las corraletas de la Plaza México, cinco toros de La Punta y dos toros de San Marcos para la décima corrida de la Temporada Grande de la Plaza México. En ella participarán Fabián Barba, Manuel Escribano que confirmará la alternativa y Víctor Mora. Los toros presentados por los ganaderos de La Punta son cuatro negros (dos de ellos bragados) y un entrepelado. Y los dos toros de San Marcos, fueron reservas de la corrida de toros del pasado jueves por la noche en este mismo coso mexicano. A continuación, amigos aficionados les ofreceremos el listado de las reses, pero ya es siempre tradicional, vamos a informarles sobre las ganaderías mexicanas. Hoy son La Punta y San Marcos. Los propietarios de esta vacada son don Pedro y don José Ignacio Vaca Elguero, su divisa es gris, roja y oro, las reses pastan en el rancho La Punta (se llama al igual que la ganadería), su municipio es Lagos de Moreno perteneciente al estado de Jalisco y se fundó en 1918. La ganadería de La Punta es una ganadería que los aficionados mexicanos conocen a la perfección ya que siempre suele anunciarse en las mejores ferias taurinas mexicanas como Tlaltenango, Juchipila, Querétaro, Autlán de la Grana, Moroleón, León, Monterrey entre otras plazas mexicanas. Ahora toca el turno a la de San Marcos, tomen buena nota sobre la ficha de esta vacada. Sus propietarios son don Ignacio Garcia Villaseñor y don Marcos García Vivanco. Su divisa es azul rey, blanca y amarilla, pastan las reses en el rancho El Cuadrado, en el municipio mexicano del Valle de Guadalupe perteneciente al estado de Jalisco, y se fundó esta ganadería en 1944. Una ganadería de las mas importantes del campo bravo mexicano y muchos amigos aficionados mexicanos, con el que tengo el gusto de platicar con ellos, me comentan que suelen salir estos toros de San Marcos muy buenos y dan resultados interesantes.
La Punta
Número 2, entrepelado y 542 kilos.
Número 71, negro y 478 kilos.
Número 80, negro bragado y 478 kilos.
Número 83, negro y 500 kilos.
Número 95, negro bragado y 480 kilos.
San Marcos
Número 67, El Cuadrado, sardo y 480 kilos.
Número 85, Simiente, berrendo en cárdeno y 492 kilos.
Sorteados cinco toros de La Punta y un toro de San Marcos en La México
Ya están enchiquerados en la Plaza México, cinco toros de La Punta y un toro de San Marcos que saltara en segundo lugar. Para este décimo festejo de la Temporada Grande 2015-2016, y a partir de las 16:30 de la tarde, serán lidiados por Fabián Barba, Manuel Escribano que confirma la alternativa y Víctor Mora. El peso medio de la corrida es de 493 kilos de peso.
Sorteo de los toros de La Punta en La México, domingo 20 de diciembre del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 71 | CIELO | 478 | NEGRO | MANUEL ESCRIBANO | |
2º | 67 | EL CUADRADO | 480 | SARDO | FABIÁN BARBA | |
3º | 95 | MALAGUEÑO | 480 | NEGRO BRAGADO | VÍCTOR MORA | |
4º | 83 | MIGUELITO | 500 | NEGRO | FABIÁN BARBA | |
5º | 2 | MATI | 542 | ENTREPELADO | MANUEL ESCRIBANO | |
6º | 80 | ARTE | 475 | NEGRO BRAGADO | VÍCTOR MORA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 73 | LUNA MÍA | 508 | ¿? | De Xajay | |
2º | 85 | SIMIENTE | 492 | BERRENDO EN CÁRDENO | De San Marcos | |
3º | 114 | BRUJITO | 485 | ¿? | De Los Ébanos |
Manuel Escribano corta la única oreja de la tarde en la Plaza México
MÉXICO, Distrito Federal. Décima corrida de la Temporada Grande Internacional 2015-2016. Monumental Plaza México. Entrada: Regular en tarde fresca. Cinco toros de La Punta, disparejos en tipo, siendo bueno el primero y enrazado el quinto. Los demás presentaron dificultades. Y uno, el segundo, difícil, de San Marcos. Fabián Barba: Al tercio tras un aviso y vuelta al ruedo. El sevillano Manuel Escribano, quien confirmó su alternativa con el toro llamado “Cielo”, número 71, de pelo negro y con 478 kilos: Al tercio tras un aviso y una oreja. Víctor Mora: Palmas y silencio tras un aviso.
INCIDENCIAS: Después de realizarse el paseíllo se tributó una sentida ovación a la memoria de los diestros recientemente fallecidos Jorge Blando y Rafael Rodríguez Vela. El último toro del festejo, en la tarjeta de sorteo oficial tenía el nombre de “Arte” pero poco antes de salir al ruedo, por disposición de la sociedad propietaria de la dehesa de La Punta, le cambiaron el nombre y se le puso “Juezpen” en agravio del juez de plaza Jorge Ramos. El hecho se turnará a las autoridades correspondientes para determinar la sanción a la que se haría acreedora la dehesa, la que podría ser de uno a dos años de suspensión en la Monumental Plaza México.
Mauricio Kingston evoluciona favorablemente de su grave cogida
El banderillero mexicano Mauricio Kingston sigue recuperándose de la gravísima cornada que sufrió el pasado jueves en la Plaza México. El doctor Rafael Vázquez Bayod dijo que el banderillero azteca sigue grave en la UCI. El parte médico reza lo siguiente:
"Después de cuatro días de verdadera incertidumbre por la vida de Mauricio, al haber sufrido una gravísima cornada prácticamente incompatible con la vida en el hemitórax izquierdo y de haber sido sometido a una primera cirugía de salvamento para control de la tremenda hemorragia y para control de daños, y a una segunda cirugía el día de ayer para efectuar nueva revisión, lavado exhaustivo, descomprimir el tórax, repararle la pared torácica y efectuar un cierre secundario, el banderillero se encuentra estable y presenta finalmente datos francos de recuperación. Sin embargo, sigue aún con respirador y su estado todavía se considera grave. Continuará en la unidad de cuidados intensivos, si no existen complicaciones, por tres a cuatro días más”.
Dos corridas de toros en Lenguazaque Cundinamarca (Colombia) 2016
La plaza de toros colombiana de Lenguazaque Cundinamarca acogerá dos apasionantes corridas de toros durante los días 31 de enero y 1 de febrero. Con varios toreros colombianos en sus carteles como Luis Bolívar, Ramsés Ruíz "Ramsés", Sergio Blanco y Sebastián Ritter. También están anunciados el linarense Curro Díaz y el peruano Andrés Roca Rey.
Domingo 31 de enero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Curro Díaz, Luis Bolívar y Sergio Blanco.
Lunes 1 de febrero: Toros de El Paraíso para Ramsés Ruíz "Ramsés", Sebastián Ritter y Andrés Roca Rey.
Operado con éxito el torero madrileño Ángel Teruel
El matador de toros madrileño Ángel Teruel fue intervenido quirúrgicamente el pasado lunes en la Clínica Quirón de Madrid de las secuelas que viene arrastrando de la grave cogida que recibió en 2012 en Arles (Francia). La operación, realizada por el doctor Acero, ha sido "muy laboriosa por el lugar donde estaban todas las zonas afectadas", según ha informado el propio torero. "Prácticamente no puedo hablar por tener puntos de nuevo en la comisura hasta la sien y la cara muy hinchada. Según el doctor me han puesto unos treinta y tantos puntos, casi cuarenta, y si todo va según lo previsto este miércoles cuando pase el médico me darán al alta hospitalaria", añade.
La operación, según informa el parte médico, consistió en la "extirpación de la cicatriz hipertrófica y la remodelación mediante zetaplastias, comisuroplastia y cierre Ethilon 5/0". Las recomendaciones ahora son "lavado de las heridas con agua y jabón, evitar la exposición solar durante los próximos 6-9 meses, evitar aberturas forzadas de la boca y medicación cada ocho horas durante los próximos 2-3 días en caso de dolor", reza el parte.
Teruel fue atendido en Arles de una herida de veinte centímetros que contusionó y erosionó la zona frontal del nervio facial derecho y que precisó de sesenta puntos de sutura en la cara.
José María Manzanares baja en la feria de Cali (Colombia)
La reciente intervención quirúrgica que tuvo José María Manzanares el pasado 24 de noviembre donde fue operado de una hernia discal, va a impedir al torero alicantino cumplimentar su compromiso del martes 29 de diciembre en la plaza de toros colombiana de Cali. El torero acudió ayer a una revisión médica en la que los especialistas le recomendaron entre dos y tres semanas más de reposo, “sin realizar actividad taurina” y continuando con los ejercicios de rehabilitación que lleva hasta ahora. Manzanares, que había intensificado sus sesiones de recuperación en los últimos días con el objetivo de cumplir su compromiso en Cali, y al final no podrá comparecer. En su lugar actuará Enrique Ponce. De este modo, el valenciano hará el paseíllo con Paco Perlaza y Sebastián Castella en la lidia de un encierro con el hierro y la divisa de Ernesto González Caicedo.
Citotusa abandona la gestión de la plaza de toros de Lima (Perú)
Noticias malas en Perú, la empresa que dirige los destinos de la plaza de toros peruana de Lima, es la renuncia de la empresa Citotusa al frente del coso peruano y no organizará la próxima feria del Señor de los Milagros 2016. La noticia, adelantada por el diario local Expreso, ha sido confirmada por el representante de la empresa en España, Sancho Dávila. “Los motivos de dejarlo son lógicos, el entorno de la plaza está igual que en el año 2000 y es una verdadera pena las dificultades de acceso y seguridad que hay para llegar a la plaza. Además la Beneficencia, propietaria del coso, ha multado a la empresa en varias ocasiones”, reconoce.
Sancho Dávila asegura “compartir la decisión de los gestores de Citotusa” y añade: “Me da mucha pena porque le tengo un cariño especial a esa plaza. En los dos años que hemos estado se ha mejorado la asistencia y además esta feria, con las cuatro corridas españolas que hemos llevado, ha resultado ser un éxito y una de las mejores artísticamente”.
Presentada la Feria Regional de Juchipila Zacatecas (México) 2016
La mañana de este martes 22 de diciembre en céntrico restaurante aledaño al Jardín San Marcos de la ciudad de Aguascalientes, la empresa “López y Asociados”, que encabeza el doctor Alejandro López, dio a conocer en rueda de prensa los detalles de los carteles para las dos atractivas corridas de toros que se efectuarán dentro de la Feria Regional de Juchipila, Zacatecas 2016, a realizarse del sábado 16 al domingo 31 de enero.
De esta manera, ante la presencia del presidente municipal juchipilense, doctor Felipe Ibarra Enríquez; del presidente del Patronato de la Feria, profesor Juan Antonio Zúñiga, de la recientemente elegida reina de estas fiestas, Lesly y de sus princesas Samara y Nayeli, además de tres de los espadas que tomarán parte en el par de carteles taurinos, los aquicalidenses Mario Aguilar, Alejandro López y Diego Sánchez, y de los ganaderos participantes don Gerardo Salas Luján y don Jorge Medina Rodríguez , el doctor López presentó entonces las interesantes combinaciones que se verán en el coso Monumental de Juchipila que tiene una capacidad para poco más de cinco mil espectadores.
Domingo 17 de enero: Toros de Puerta Grande para el rejoneador Sebastián Torre, Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea” y Diego Sánchez.
Jueves 21 de enero, Corrida del Gobernador: Toros de Medina Ibarra para Arturo Saldívar, Mario Aguilar y Alejandro López.
Definido el elenco ganadero para la temporada taurina en Sevilla 2016
El año taurino 2016 en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, ya tiene definido el elenco de ganaderías que saltarán al ruedo sevillano en el abono taurino. Los hierros que se lidiarán son los siguientes: Juan Pedro Domecq, Hijos de Eduardo Miura Fernández, Daniel Ruiz Yagüe, Victorino Martín, José Benítez Cubero, Victoriano del Río Cortés, Jandilla, Fermín Bohórquez Escribano, Torrestrella, Garcigrande, Joaquín Núñez del Cuvillo, El Pilar, Las Ramblas, Fuente Ymbro y Manuel y Antonio Tornay. Asimismo, se ha anunciado el calendario taurino de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería que comenzará el 27 de marzo (Domingo de Resurrección) y seguirá el 3 de abril en ciclo continuado hasta el 17 de abril.
Seis toros de De Haro en las corraletas de la Plaza México
Este domingo 27 de diciembre, se celebra en la Plaza México, la undécima corrida de la Temporada Grande 2015-2016, donde harán el paseíllo Víctor Puerto, José Luis Angelino y Pepe López, que lidiarán reses de De Haro. Un encierro, muy bonito y hay cinco toros cárdenos claros y un entrepelado. Los pesos oscilan de entre los 480 y los 508 kilos de peso. Esperemos amigos aficionados que la afición mexicana, disfrute el próximo domingo de una buena tarde taurina. A continuación, les ofreceremos el listado de los toros, pero como ya sigue siendo habitual, vamos a ponerles al corriente de las vacadas mexicanas, hoy le toca el turno a la de De Haro. Si algunos aficionados, no conocen estas ganaderías mexicanas, siempre me toca el priliegio de hablar un poco de estas vacadas. Tomad nota. Se fundó esta ganadería en el año 1966, doña Martha González González Viuda de Haro es su propietaria, su divisa es tabaco y oro, las reses pastan en el rancho La Laguna, en el municipio de Terrenate, perteneciente al estado de Tlaxcala. Una vacada mexicana, que tiene bastante cartel en varias localidades mexicanas y suelen salir buenos resultados.
Número 32, Cuerpo y Alma. cárdeno claro y 480 kilos.
Número 76, Tabaco y Oro, cárdeno claro y 482 kilos.
Número 98, Puño y Letra, cárdeno claro y 485 kilos.
Número 114, Aquí y Ahora, entrepelado y 508 kilos.
Número 131, Piedras y Lagunas, cárdeno claro y 493 kilos.
Número 134, Pipa y Guante, cárdeno claro y 485 kilos.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 26 de diciembre del 2015, quincuagésimo segundo y último programa del año, tercer especial 2015
El programa taurino de TVE Tendido Cero continúa repasando algunos de los mejores contenidos y reportajes ofrecidos por el programa a lo largo del año, reuniendo temas muy diversos. Este sábado, la tercera entrega en La 2. Algunos de los reportajes que se recuperarán esta semana en el programa son el espacio reservado al campo bravo, representado por una divisa con solera, como es la de Torrealta, en la actualidad supervisada por la ganadera más joven de España, y la vacada de Germán Vidal, que tiene su principal mercado en los festejos populares. También se podrá ver la emotiva despedida de los ruedos de Ruíz Miguel y algunos instantes de los encierros de Pamplona. Alejandro Talavante enseña su ganadería y narra su relación con el toro bravo en la libertad del campo. Además, se adentrará en la librería Rodríguez, única en el mundo especializada en Tauromaquia, y considerada un templo de la cultura y el saber taurino. Por último, cerrará con un recorrido por la feria más transcedente de cada temporada: la de San Isidro. Un año más, Tendido cero no ha faltado en ninguna de las 52 semanas de 2015 y ha aumentado su tiempo de emisión.
Dos corridas de toros en la feria taurina de Tuta (Colombia) 2016
Los días 17 y 18 de enero, la localidad colombiana de Tuta celebrará su feria taurina con dos apasionantes corridas de toros, de la que dos toreros españoles actuarán en este ciclo taurino que son el linarense Curro Díaz y el extremeño Juan Luis Posada de Maravillas. También estarán en Tuta, el rejoneador Juan Rafael Restrepo, Manuel Libardo, Sebastián Ritter y Luis Miguel Castrillón. En ambos días se lidiarán encierros de Las Ventas del Espíritu Santo y El Paraíso. Dos festejos que seguiremos durante el mes de enero y como no, anotar sus resultados.
Domingo 17 de enero: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Curro Díaz, Manuel Libardo y Luis Miguel Castrillón.
Lunes 18 de enero: Toros de El Paraíso para el rejoneador Juan Rafael Restrepo, Sebastián Ritter y Juan Luis Posada de Maravillas.
Resultados de los festejos de la jornada del día de Navidad del jueves 25 de diciembre
QUERÉTARO, Querétaro. Tradicional Corrida Navideña. Coso Monumental “Santa María”. Entrada: Casi lleno en tarde de agradable clima. Un toro de San Martín para rejones, que tuvo recorrido. Y para la lidia a pie, astados de San Miguel de Mimiahuápam, bien presentados y que cumplieron bien en general, sobresaliendo el cuarto que mereció el arrastre lento. El más flojo fue el último del festejo. El rejoneador colombiano Andrés Rozo: Tres avisos, se le fue el toro vivo a los corrales. Los Forcados Queretanos: Vuelta al ruedo. A pie, Joselito Adame: Palmas y una oreja. Diego Silveti: Silencio y palmas. Juan Pablo Llaguno: Silencio y silencio. El picador Salomón Azpeitia se hizo ovacionar tras el puyazo al tercer toro de la lidia a pie.
Apizaco (Tlaxcala). Toros de Magdalena González. El rejoneador Horacio Casas, silencio; Arturo Macías, oreja y silencio; El Chihuahua, silencio en ambos; El Mojito, que tomaba la alternativa, oreja y silencio.
Uriangato (Guanajuato). Toros de Villa Carmela. Fermín Rivera, ovación y silencio tras aviso; Arturo Saldívar, oreja y oreja; y Sergio Flores, silencio y ovación.
Puruánduro (Michoacán). Toros de Gonzalo Iturbe. El rejoneador Sebastián Torre, dos orejas; Víctor Puerto, oreja y silencio; José Luis Angelino, palmas y dos orejas; y Calita, oreja y oreja.
Jalpa (Zacatecas). Toros de Puerta Grande. El rejoneador Emiliano Gamero, silencio y dos orejas; Fabián Barba, silencio en ambos; y Víctor Mora, silencio y oreja.
Xitejé de Zapata (Hidalgo). Toros de Guanamé. Francisco Doddóli, palmas y oreja; y César Ibelles, palmas en ambos.
Cali (Colombia), viernes 25 de diciembre de 2015. Toros de Salento. Ramiro Cadena, silencio y silencio tras tres avisos; Guerrita Chico, oreja y silencio tras aviso; Ricardo Rivera, silencio tras aviso y silencio; José Fernando Alzate, silencio tras aviso en su lote. Entrada: Media plaza.
NOVILLADAS CON PICADORES
Cosío (Aguastalientes). Novillos de Real de Canoas. Luis Manuel Cuéllar, silencio tras aviso; Jesús Sotomayor, oreja; Carlos Luévano, ovación; Guillermo Guerra, silencio tras dos avisos.
Juan Aldama (Zacatecas). Novillos de San Antonio de Triana. Andrés Suárez del Real, silencio; Abraham Marín, oreja; Eduardo Soriano, ovación; Jorge Landeros ‘El Charro’, oreja.
Resultados de los festejos del sábado 26 de diciembre en América
Cali (Colombia), sábado 26 de diciembre de 2015. Toros de Fuentelapeña, el primero para rejones; y Juan Bernardo Caicedo (4º, para rejones, premiado con una excesiva vuelta al ruedo), justos de presentación y de pobre juego en líneas generales. El rejoneador Diego Ventura, palmas y dos orejas; López Simón, ovación con saludos en ambos; Sebastián Ritter, palmas y silencio. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
JESÚS MARÍA, Aguascalientes. Primera de dos novilladas de oportunidad. Coso charro taurino “Xonacatique”. Entrada: Media en tarde de agradable clima. Cinco erales de San José de Buenavista que dejaron mucho que desear, siendo el mejor el corrido en quinto lugar que fue el más novillo. Y, uno, el tercero, de Campo Grande. Rodolfo Mejía “El Tuco”: Una oreja. Eduardo Ortega “El Autlán”: Palmas. Román Legorreta: Un aviso. Eduardo Romero: Palmas. Alejandro Paredes: Vuelta al ruedo. Adrián Varela, debutante: Un aviso.
Los toreros Román Legorreta y Eduardo Romero llegaron 35 minutos tarde y ni siquiera ofrecieron una disculpa pública al juez y a la concurrencia. Además Eduardo Romero hizo un quite cuando no le correspondía.
Sorteados cinco toros de De Haro y un toro de San Marcos en La México
Ya están enchiquerados en la Plaza México, cinco toros de De Haro y un toro de San Marcos que saltará en segundo lugar. Para este décimo primer festejo de la Temporada Grande 2015-2016, y a partir de las 16:30 de la tarde, serán lidiados por Víctor Puerto, José Luis Angelino y Pepe López. El peso medio de la corrida es de 489 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de De Haro y un toro de San Marcos en La México, domingo 27 de diciembre del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 32 | CUERPO Y ALMA | 480 | CÁRDENO CLARO | VÍCTOR PUERTO | |
2º | 85 | SIMIENTE | 480 | BERRENDO EN CÁRDENO | JOSÉ LUIS ANGELINO | |
3º | 134 | PIPA Y GUANTE | 485 | CÁRDENO CLARO | PEPE LÓPEZ | |
4º | 131 | PIEDRAS Y LAGUNAS | 493 | CÁRDENO CLARO | VÍCTOR PUERTO | |
5º | 76 | TABACO Y ORO | 482 | CÁRDENO CLARO | JOSÉ LUIS ANGELINO | |
6º | 114 | AQUÍ Y AHORA | 508 | ENTREPELADO | PEPE LÓPEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 73 | LUNA MÍA | 508 | ¿? | De Xajay | |
2º | 124 | BRUJITO | 485 | ¿? | De Los Ébanos |
Resultados de los festejos del domingo 27 de diciembre en ruedos americanos
México D.F. (México), 27 de diciembre de 2015. Toros de De Haro y uno (2º) de San Marcos. Desiguales de presentación y deslucidos, faltos de raza y de casta en líneas generales. Víctor Puerto, pitos tras aviso y pitos; José Luis Angelino, oreja y oreja; Pepe López, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Menos de un quinto. La terna fue obligada a saludar al término del paseíllo.
Cali (Colombia), domingo 27 de diciembre de 2015. Toros de Paispamba, exigente y con transmisión el cuarto; bueno, con nobleza pero a menos el quinto; y Fuentelapeña (3º). El Fandi, oreja y oreja; Roca Rey, dos orejas y oreja; Posada de Maravillas, silencio y silencio tras aviso. Entrada: 10.000 espectadores. Destacó picando al quinto Rafael Torres.
NOVILLADAS CON PICADORES
Mexticacán (Jalisco). Novillos de San José de Buenavista. Luis Miguel Cuéllar, oreja; José María Pastor, vuelta al ruedo; Román Martínez, dos orejas y Pedro Bilbao, vuelta al ruedo
FESTEJOS DE REJONES
Tlaltenango (Zacatecas).- Un toro de Pilar Labastida y cinco de Boquilla del Carmen, destacando el lidiado sexto, ‘Relámpago’, de 498 kilos, indultado. Rodrigo Santos, palmas y oreja; Horacio Casas, palmas y ovación y Emiliano Gamero, oreja, y dos orejas y rabo simbólico.
Nueva intervención quirúrgica para Paco Ureña
Un auténtico calvario esta atravesando el matador de toros murciano Paco Ureña, en la que volverá a pasar por el quirófano el próximo miércoles 30 de diciembre en el Hospital Montepríncipe de la localidad madrileña de Boadilla del Monte. Hace poco mas de dos meses, fue intervenido del polo distal como consecuencia de la cogida que sufrió el 4 de octubre en Madrid, propinada por un toro de Adolfo Martín. Y se le colocó un tornillo headless a compresión, siendo esta vez la lesión un poco mas abajo. En esta ocasión, el murciano se someterá a una intervención que revestirá mayores complicaciones. El equipo de los doctores Pedro Delgado y Emilio López Vidriero ha determinado que la única solución es realizarle un injerto del hueso de la cadera. Una vez operado tendrá que guardar reposo y será determinante que sea riguroso con los tiempos que le fijen de recuperación.
Buenas noticias del estado del banderillero mexicano Mauricio Martínez Kingston
El banderillero mexicano Mauricio Martínez Kingston ha expermientado una notable mejoría tras la grave cogida que sufrió el jueves 17 de diciembre en la Plaza México, algo que ha llevado a los doctores que le atienden a retirarle la respiración asistida y a bajarle la sedación.
Kingston aún permanece en la UCI del Hospital Mocel de la capital azteca, pero ya está consciente e incluso ha podido hablar unos instantes con sus más allegados y con el doctor Rafael Vázquez Bayod, quien manifestó "la gran satisfacción dentro de su mejoría pero hay que seguir siendo cautos. La cornada fue de extrema gravedad y hay que estar muy encima del paciente para evitar riesgos. Si todo prosigue como hasta ahora es probable que en poco tiempo pueda abandonar la UCI y pasar a la sala de Terapia Intermedia".
Cabe recordar que Kingston sufrió una de las cornadas más graves del año, que puso en serio peligro su vida y que afectó de manera muy seria al pulmón, zona del pericardio y varias costillas.
Cerrada la feria de invierno en el Palacio Vistalegre de Madrid 2016
Ya se han dado a conocer los carteles de la feria de invierno que tendrá lugar en el Palacio Vistalegre de Madrid durante el mes de febrero, compuesto por una novillada con picadores y una corrida de toros, esta con tintes especiales, donde volverán a los ruedos Saúl Jiménez Fortes y David Mora, que se han recuperado de sus respectivos percances de las que ya se encuentran al 100% para afrontar un compromiso importante en el coso madrileño. El día anterior, el sábado 20 de febrero, se dará una novillada con picadores con los novilleros Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y Varea que se las entenderán con novillos de Daniel Ruiz Yagüe. La temporada española ya empieza a dar sus frutos con las ferias taurinas y como no, también la francesa de la que pronto tendremos, los primeros festejos y ferias del año taurino 2016.
Sábado 20 de febrero: Novillos de Daniel Ruiz Yagüe para Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y Varea.
Domingo 21 de febrero: Toros de Toros de Parladé para David Mora y Saúl Jiménez Fortes, mano a mano.
El Juli y Luis Bolívar a hombros en la cuarta de la feria de Cali (Colombia)
Ayer se celebró en la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia), el cuarto festejo taurino de abono con un mano a mano de auténtico lujo entre Julián López "El Juli" y Luis Bolívar entre reses de Ernesto Gutiérrez Arango, un encierro realmente bravo y bien presentado donde el diestro madrileño El Juli perdonó la vida a su tercer toro, y realizó una de sus mejores actuaciones que ha cosechado en América. El mejor capítulo llegaría en quinto lugar con Rotolando, un excelente toro de Ernesto Gutiérrez que resultó bravo en los tres tercios y que embistió siempre con codicia en la muleta, arrancándose presto a los cites de un Juli que desplegó toda su tauromaquia. Ya con el capote, el madrileño se lució estirándose a la verónica, imprimiendo variedad en las chicuelinas y en el quite por lopecinas muy asentado. La faena de muleta fue una explosión de toreo que se vivió con gran intensidad en los tendidos. Tandas sobre ambas manos que tuvieron largura y mando en una faena larga y en la que supo además mostrar las muchas virtudes del toro. La unánime petición de indulto fue aceptada por el palco y a Rotolando se le perdonó la vida. Antes, en su segundo ya se había asegurado la puerta grande tras desorejar a un ejemplar que supo embeber muy bien en los vuelos de su poderosa pañosa, en una labor que remató de un soberbio estoconazo. Falto de fuerzas resultó su primero, al que acabó robándole algunas series a base de consentirlo.
Luis Bolívar dio la cara y defendió con orgullo su corral. Salió a por todas desde el principio, recibiendo a su primero con largas cambiadas de rodillas. Noble y calidad tuvo el de Ernesto Gutiérrez, al que Bolívar le dio distancia y toreó con calidad, con la mano muy baja y mostrando su cara más artística. Estocada hasta la bola y dos orejas, que le permitieron salir a hombros con El Juli. El cuarto y el sexto fueron los dos astados más deslucidos y con ellos se justificó, dando la cara en todo momento.
Cali (Colombia), lunes, 28 de diciembre de 2015. Toros de Ernesto Gutiérrez Arango, bien presentados y de buen juego en general. El quinto, Rotolando, nº 398, negro de capa, nacido en 06/2011 y de 528 kilos, fue indultado. El Juli, ovación con saludos, dos orejas y dos orejas simbólicas tras indulto; Luis Bolívar, dos orejas, aplausos, ovación con saludos. Entrada: Lleno.
Festejo para hoy en Cali (Colombia), quinta de feria: Toros de Ernesto González Caicedo para Enrique Ponce, Paquito Perlaza y Sebastián Castella.
Pablo Hermoso de Mendoza distinguido con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2015
El rejoneador estellés Pablo Hermoso de Mendoza, ha sido este mediodía distinguido con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2015, galardón que concede el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, para distinguir a las personas y entidades que hubieran destacado de modo eminente en el campo de la creación artística, prestando servicios señalados o fomentando notoriamente la enseñanza, el desarrollo y difusión del arte o la conservación del patrimonio artístico nacional.
Se premia así a quien "está considerado de manera unánime como el mejor torero a caballo del mundo y piedra angular para la moderna evolución del rejoneo".
Este es el tercer rejoneador que recibe este galardón. En 1999 fue premiado Álvaro Domecq y Díez, y en 2012 Ángel Peralta.
Canal Sur Televisión emite este sábado la película taurina El Último Cuplé
Empieza el año nuevo 2016 con Canal Sur Televisión, con una película taurina donde es protagonista el torero Enrique Vera, que protagonizó varias películas taurinas como El Niño de las Monjas, Tarde de Toros y El último cuplé, precisamente, este sábado 2 de enero, se emitirá dicha película que fue la acercó a la fama a la cantante Sara Montiel. Siendo una película de las mas conocidas del mundo taurino. Este sábado a las 16:35 de la tarde, si algunos aficionados quieren ver dicha película, anotad en sus agendas Canal Sur Televisión, 16:35 de la tarde, cine con El último cuplé. No se la pierdan.
Título original: El último cuplé
Año: 1957
Duración: 111 min.
País: España
Director: Juan de Orduña
Guión: Antonio Mas-Guindal, José María de Arozamena
Música: Juan Solano
Fotografía: José F. Aguayo
Reparto: Sara Montiel, Armando Calvo, Enrique Vera, Julita Martínez, Alfredo Mayo, Matilde Muñoz Sampedro, José Moreno
Productora: Producciones Orduña Films
Género: Musical. Drama
Sinopsis: María Luján, una cupletista en decadencia, recuerda su intensa vida mientras habla con Juan Contreras, viejo admirador y primer empresario que creyó en ella: sus comienzos como corista, su triunfo en España, París e Hispanoamérica en los años 20, los diferentes hombres de su vida, sus devaneos por las salas de juego francesas y, finalmente, su regreso a España, ya enferma, tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) para trabajar en El Molino, un cabaret de Barcelona.
Solitaria oreja para Enrique Ponce en la quinta corrida de la feria de Cali (Colombia)
Cali (Colombia), martes, 29 de noviembre de 2015. Toros de Ernesto González y dos de Ernesto Gutiérrez, de escaso trapío y faltos de raza. Enrique Ponce, ovación con saludos y oreja; Paco Perlaza, palmas tras aviso y palmas; Sebastián Castella, ovación con saludos en ambos. Entrada: Tres cuartos.
Lances de Futuro abandona la gestión de la plaza de toros de Cáceres
Malas noticias para acabar el año taurino 2015, y es la renuncia de continuidad de la empresa Lances de Futuro de la plaza de toros de Cáceres en la que venía trabajando desde hacía dos temporadas. José María Garzón se hizo cargo de este coso en la temporada 2014, organizando el primer año una novillada con picadores y dos corridas de toros al igual que ha sucedido esta misma campaña.
La empresa capitaneada por José María Garzón ha decidido no continuar al frente del coso en las condiciones del actual pliego de condiciones por lo que ha optado por no aceptar la primera de las dos prórrogas a las que tenía derecho.
En un comunicado, la empresa ha mostrado su agradecimiento "a las primeras figuras del toreo que han pasado en estos dos años por Cáceres así como a TVE, presente en la encerrona benéfica que El Juli protagonizó en la pasada feria y a la Televisión Extremeña, quien apoyó la promoción de la feria, especialmente con la retrasmisión de las novilladas". De igual modo agradece "a la afición de Cáceres el apoyo recibido en estas dos temporadas pues sin su presencia no hubiese sido posible el éxito del serial".
Oliver Godoy baja por lesión en Autlán de la Grana Jalisco (México)
El matador de toros mexicano Oliver Godoy causará baja este próximo domingo 3 de enero en la plaza de toros mexicana de Autlán de la Grana, debido a una lesión sufrida en la rodilla durante un entrenamiento en el campo, y será ocupado el puesto por el mexicano Ernesto Javier Tapia "Calita". De esta manera, el cartel para la corrida de Anuncio de Carnaval queda conformado así: ‘Calita’, Gerardo Adame, Ricardo Frausto y los recortadores españoles. Lidiarán toros de La Soledad.
Paco Ureña operado con éxito de su fractura del escafoides
El matador de toros murciano Paco Ureña fue intervenido esta mañana quirúrgicamente de la fractura de escafoides que padecía como consecuencia del último traumatismo sufrido en la pasada Feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú). Se trata de la misma muñeca que le había obligado a pasar por quirófano con anterioridad tras la voltereta que le propinó un toro de Adolfo Martín en Las Ventas el pasado 4 de octubre.
El torero murciano ha sido operado en el Hospital Universitario HM Montepríncipe de Boadilla del Monte (Madrid) por el equipo del Dr. Pedro J. Delgado, sometiéndose según reza el parte médico a una "reconstrucción del escafoides de la mano derecha mediante curetaje, aportaje de injerto de hueso de la cresta ilíaca y fijación con un tornillo de titanio".
Si bien la operación ha sido más compleja que la anterior, el equipo médico considera que siguiendo un protocolo específico de inmovilización y de rehabilitación "la recuperación estimada será de entre cuatro semanas para poder volver a los ruedos".
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 2 de enero del 2016, primer programa del año y cuarto especial 2015
El espacio taurino de TVE Tendido cero continúa repasando los mejores contenidos y reportajes que han ofrecido a lo largo de este año. En la emisión de este sábado, cuarto especial navideño, el programa de La 2 acercará al espectador una de las pocas ganaderías que crían toros bravos en Castellón, la de Daniel Ramos y la de Los Millares, que maneja las estirpes de Domecq, Núñez y Atanasio. También se recordarán dos grandes actuaciones: la de Morante en San Sebastián y la de Cayetano en Ronda. La historia taurina del famoso café Gijón sirve para descubrir personajes y anécdotas sucedidas en tan emblemático lugar madrileño. José Luis Ramón desmenuza la evolución de las suertes del toreo partiendo de su obra recientemente publicada. Por último, se hablará del mítico caballo Cagancho de Hermoso de Mendoza, el más famoso de la historia, que en 2015 fallecía de muerte natural. El espacio cerrará con una tarde emotiva en la que se evocó la figura de José María Manzanares en su tierra natal, Alicante.
Cinco españoles en la feria taurina de León Guanajuato (México) 2016

Carteles de la feria taurina de León Guanajuato (México) 2016.
Una feria taurina mexicana que siempre seguimos desde hace varias temporadas durante enero y febrero, es la feria taurina de León perteneciente al estado de Guanajuato, donde hoy se han dado a conocer los carteles de dicha feria mexicana por la empresa Espectáculos Taurinos de México. El abono se desarrollará desde el sábado 16 de enero y concluirá el sábado 6 de febrero y está compuesto por cinco corridas de toros (una de ellas mixta nocturna) y una novillada con picadores. Destaca la presencia de cinco españoles en sus carteles que son el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, y los matadores de toros Manuel Escribano, Diego Urdiales, Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Alejandro Talavante. También, están anunciados nueve matadores de toros mexicanos que son Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar, Diego Silveti, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Joselito Adame, Arturo Macías y Fermín Espinosa “Armillita IV”, y los novilleros Diego Emilio, Joel Delgado “El Panita” y Leo Valadez pondrán el broche de oro a esta feria mexicana, con una interesantísima novillada con picadores. En cuanto a las ganaderías mexicanas, están anunciadas Julián Hamdan, San Miguel de Mimiahuapam, Teófilo Gómez, Jaral de Peñas, Bernaldo de Quirós y Cerro Viejo. Una feria taurina, de las que tienen las siguientes horas de inicio: los festejos de los días 16, 20, 23 y 30 de enero y la novillada picada del 6 de febrero comenzarán a las 5 de la tarde hora mexicana, siendo en España las 12 de la medianoche. Salvo la corrida mixta de viernes 5 de febrero, que será a partir de las 8 de la noche hora mexicana, siendo en España las 2 de la madrugada.
Sábado 16 de enero: Toros de Julián Hamdan para Manuel Escribano, Juan Pablo Sánchez y Arturo Saldívar.
Miércoles 20 de enero: Toros de San Miguel de Mimiahuapam para Diego Urdiales, Diego Silveti y Roca Rey.
Sábado 23 de enero: Toros de Teófilo Gómez para Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Morante de la Puebla y Joselito Adame.
Sábado 30 de enero: Toros del Jaral de Peñas para Eulalio López “El Zotoluco”, Alejandro Talavante y Octavio García “El Payo”.
Viernes 5 de febrero, mixta nocturna: Toros de Bernaldo de Quirós para el rejoneador Hermoso de Mendoza, Arturo Macías y Fermín Espinosa “Armillita IV”.
Sábado 6 de febrero: Novillos de Cerro Viejo para Diego Emilio, Joel Delgado “El Panita” y Leo Valadez.
Ocho toros de Arroyo Zarco en las corraletas de la Plaza México
Empieza el año taurino 2016 en la Plaza México con la décimo segunda corrida de la Temporada Grande 2015-2016. Y le toca el turno a Ignacio Garibay, Pedro Gutiérrez "El Capea" y Mario Aguilar, que se las verán con las reses de Arroyo Zarco, cuyos toros ya descansan en las corraletas del embudo mexicano. Un encierro que es muy variopinto en cuanto a pelajes. Hay reseñados tres castaños (uno aldinegro y otro girón), tres negros (dos bragados y uno listón) y dos cárdenos (uno claro). Y los pesos oscilan entre los 480 hasta los 548 kilos de peso, un encierro que esperemos sirva el triunfo a nuestro torero Pedro Gutiérrez "El Capea" y como no, a la afición azteca que acudirá en masa a presenciar este festejo. A continuación, amigos aficionados, les ofreceremos el listado de los toros, pero antes, como ya sigue siendo habitual, vamos a informar sobre las vacadas mexicanas. Hoy le toca a Arroyo Zarco, si tienen papel, bolígrafo y cuaderno, esta es hoy esta ganadería, tomen buena nota. La ganadería de Arroyo Zarco se fundó en el año 1976, su propietario es don Fernando Pérez Salazar Barroso, su divisa es morada, amarilla y plata, pastan estos toros en el rancho San Francisco, en el municipio de Jilotepec perteneciente al Estado de México.
Número 153, Romance, negro listón y 524 kilos.
Número 156, Ilusión, negro bragado y 511 kilos.
Número 157, Incienso, cárdeno claro y 508 kilos.
Número 160, Bienvenido, castaño aldinegro y 502 kilos.
Número 162, Oro Puro, castaño y 486 kilos.
Número 175, Iluminado, cárdeno y 548 kilos.
Número 176, Mágico, castaño girón y 480 kilos.
Número 177, Profeta, negro bragado y 490 kilos.
Alejandro Talavante y el rejoneador Diego Ventura cortan una oreja en el cierre de la feria de Cali (Colombia)
Cali (Colombia), miércoles 30 de diciembre de 2015. Toros de Juan Bernardo Caicedo, muy bien presentados, de bella lámina, con trapío; y de juego variado. Diego Ventura, ovación con saludos y oreja; Luis Bolívar, silencio y ovación con saludos; Alejandro Talavante, silencio y oreja. Entrada: Tres cuartos.
El Juli gana el Trofeo Señor de los Cristales de la feria de Cali (Colombia)
La recien finalizada feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) ya tiene designado al triunfador de la misma. El es torero madrileño Julián López "El Juli, como triunfador de su feria taurina. El madrileño ha logrado este galardón después de su indulto al toro Rotolando de la ganadería de Ernesto Gutiérrez la tarde del pasad8 28 de diciembre.
Por otro lado, Andrés Roca Rey se ha llevado el premio a la Mejor Labor en Conjunto por su actuación el 27 de diciembre. Entre los subalternos, el más destacado a pie ha sido Ricardo Santana mientras que el más destacado a caballo ha sido para Luis Viloria.
En el apartado ganadero, el mejor encierro ha sido el de la ganadería de Ernesto Gutiérrez jugado el 28 de diciembre mientras que el mejor toro del abono ha sido Rotolando, número 398, de la ganadería de Ernesto Gutiérrez.
Mauricio Martínez Kingston puede pasar a una habitación de planta en las próximas horas
Noticias muy buenas nos llegan desde México, y es la posible subida a una habitación de planta las próximas horas, del banderillero mexicano Mauricio Martínez Kingston, de la que se está recuperando de la gravísima cornada recibida el pasado 17 de diciembre en la Plaza México. Y se han retirado los tubos de drenaje. Según confirmó el doctor Rafael Vázquez Bayod. El último parte médico, dice lo siguiente:
"El día de hoy cumple su 13 día postoperado de su gravísima cornada en hemitorax izquierdo de la cual continúa evolucionando, aunque lenta, satisfactoriamente. Este día se lograron retirar los tubos de drenaje pleural y en uno o dos días se podrá pasar a su habitación a piso. Dadas sus condiciones, aún continua delicado; no podrá recibir visitas ni entrevistas por órdenes médicas".