Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2015.
Resultados de los festivales celebrados el domingo 1 de marzo del 2015
Tobarra, domingo 1 de marzo de 2015. Por orden de lidia, reses de José Luis Pereda, para rejones, y Samuel Flores, Fernando Peña, Fuente Ymbro, premiado con la vuelta al ruedo; Nazario Ibáñez, premiado con la vuelta al ruedo; y Enrique Ponce. El rejoneador Andy Cartagena, dos orejas; El Cid, oreja; Morenito de Aranda, palmas; Daniel Luque, dos orejas; Rubén Pinar, dos orejas y rabo; el novillero Ángel Olmo, dos orejas. Entrada: Lleno.
Domingo, 1 de marzo. Gimeaux (Francia). Festival con picadores. Novillos de Pagès-Mailhan, buenos en general. El 3º, nº 225, premiado con la vuelta al ruedo. Patrick Varin: Oreja; Eugenio de Mora: Ovación; Fernando Rey: Oreja; Lilian Ferrani: Oreja; y Sergi Páez: Ovación. Entrada: Lleno. Al finalizar el festejo saludaron los ganaderos Philippe âges y Pascal Mailhan.
Sorteados los toros de Los Encinos en Guadalajara (México)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Guadalajara (México), los seis toros de Los Encinos. Para este cuarto festejo, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Alejandro Talavante, Joselito Adame y Juan Pablo Sánchez. El peso medio de la corrida es de 530 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Los Encinos en Guadalajara (México), domingo 1 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 17 | JALOSTOTITLÁN | 550 | CÁRDEMO GIRÓN CARIBELLO BRAGADO CALCETERO TOCADO | TALAVANTE | |
2º | 57 | MIXTLAO | 560 | NEGRO MEANO BIEN PUESTO | JOSELITO ADAME | |
3º | 54 | QUITUPÁN | 545 | NEGRO BRAGADO CORRIDO BIEN PUESTO | JUAN PABLO SÁNCHEZ | |
4º | 69 | TAPALPA | 500 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO CORNIVUELTO | TALAVANTE | |
5º | 73 | TONAYA | 510 | CÁRDENO OSCURO BRAGADO CORRIDO CORNIVUELTO | JOSELITO ADAME | |
6º | 11 | MEXQUITIL | 515 | CÁRDENO OSCURO BRAGADO PALIABIERTO | JUAN PABLO SÁNCHEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 78 | TAPATÍO | 550 | CASTAÑO OJALADO BOCIDORADO BRAGADO BIEN PUESTO | De Montecristo | |
2º | 84 | GUADALAJAREÑO | 550 | NEGRO BRAGADO TOCADO | De Arroyo Zarco |
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 1 de marzo
Nuevo Progreso de Guadalajara, Toros de Los Encinos, de excelente presentación, destacaron los lidiados en 2º que fue aplaudido en el arrastre y los lidiados en 5º y 6º que fueron de arrastre lento y uno de Montecristo de regalo, escaso de juego. Alejandro Talavante, ovación, silencio y silencio en el de regalo. Joselito Adame, oreja y silencio y Juan Pablo Sánchez, ovación y oreja. Destaco Curro Campos en varas.
Incidencias: Destaco el picador Isabel Prado quien salió al tercio, destacaron también los picadores Curro Campos y Miguel Ángel Muñoz, y se desmonteró Ángel González.
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Segundo festejo de la Temporada Novilleril Internacional 2015. Coso “San Marcos”. Entrada: Lleno en tarde calurosa y de cielo despejado. Novillos de Campo Grande, siendo buenos pero débiles el tercer y el sexto. Regular y débil fue el primero y los demás resultaron complicados. Diego Sánchez: Al tercio y palmas. Jorge Salvatierra: Palmas tras un aviso y al tercio. El peruano Joaquín Galdós, quien debutó así en cosos nacionales: Vuelta al ruedo y una oreja. El banderillero Felipe Rangel se desmonteró en el sexto y el aspirante a banderillero Aldo Navarro hizo lo propio en el segundo y el sexto.
Presentado el abono taurino de Sevilla 2015
Catorce corridas de toros, dos corridas de rejones y siete novilladas con picadores serán este año los festejos que se compone el abono de Sevilla que se ha presentado esta mañana en el salón de carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla donde Eduardo Canorea y Ramón Valencia contaron a la prensa los festejos. En este abono taurino tendrá como base en los carteles José María Manzanares hijo que participará en cuatro tardes, dos tardes irán Enrique Ponce, Daniel Luque, Manuel Jesús "El Cid", Pepe Moral, Antonio Ferrera, Manuel Escribano e Iván Fandiño. En el turno de intervenciones, Ramón Valencia hizo una valoración general de la Feria de Abril: "Es una feria que tiene carteles interesantes". Por su parte, Eduardo Canorea: "Todos no caben. Nos hubiera gustado una feria con más toreros. El que no viene dos tardes no está a gusto. Nos pesa que algún nombre no esté puesto", apuntó.
Precisamente sobre ausencias fueron preguntados los empresarios. Sobre el riojano Diego Urdiales, Canorea explicó: "No hemos hablado con él porque no podíamos ofrecerle un puesto adecuado. El de Urdiales era uno de los nombres previstos pero el afán de algunos toreros en doblar nos ha complicado la confección de los carteles". Respecto el regreso de Juan Antonio Ruiz "Espartaco" a La Maestranza en una fecha tan emblemática como la del Domingo de Resurrección añadió: "Espartaco ha venido a ayudar a su ciudad".
Por otro lado, los empresarios anunciaron que la Feria de Abril se televisará íntegramente, del miércoles 15 al domingo 26, por Canal Plus Toros.
Las combinaciones son las siguientes:
Domingo 5 de abril: Toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Juan Antonio Ruiz "Espartaco", José María Manzanares y Borja Jiménez que tomara la alternativa.
Domingo 12 de abril: Novillos de Luis Algarra Polera para Miguel Ángel León, José Ruiz Muñoz y Pablo Aguado.
Miércoles 15 de abril: Toros de Cayetano Muñoz González para Joselito Adame, Alfonso Oliva Soto y Esaú Fernández.
Jueves 16 de abril: Toros de Fuente Ymbro para Antonio Nazaré, Arturo Saldívar y Javier Jiménez.
Viernes 17 de abril: Toros de Montalvo Manuel Jesús "El Cid", Daniel Luque y Pepe Moral.
Sábado 18 de abril: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés Enrique Ponce, José María Manzanares y Lama de Góngora que tomara la alternativa.
Domingo 19 de abril: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Andrés Romero.
Lunes 20 de abril: Toros de Torrestrella para Antonio Ferrera, Iván Fandiño y Pepe Moral.
Martes 21 de abril: Toros de El Pilar para Finito de Córdoba, José María Manzanares y Daniel Luque.
Miércoles 22 de abril: Toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Enrique Ponce, Sebastián Castella y José Garrido, que toma la alternativa.
Jueves 23 de abril: Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Manuel Jesús "El Cid" y Manuel Escribano.
Viernes 24 de abril: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", José María Manzanares y David Galván.
Sábado 25 de abril: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Juan José Padilla, Miguel Abellán y David Fandila “El Fandi”.
Domingo 26 de abril, matinal: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Joao Moura hijo, Leonardo Hernández, Manuel Manzanares, Luis Valdenebro y Lea Vicens.
Domingo 26 de abril, tarde: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fenrández para Eduardo Dávila Miura, Manuel Escribano e Iván Fandiño.
Domingo 10 de mayo: Novillos de Javier Molina para Tomás Angulo, Gonzalo Caballero y Juan Luis Posada de Maravillas.
Domingo 17 de mayo: Novillos de Fuente Ymbro para Clemente, Ginés Marín y Varea.
Jueves 4 de junio, Corpus: Novillos de Villamarta para Filiberto Martínez “Filiberto”, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.
Domingo 7 de junio: Novillos de Guadaira para Francisco José Espada, José Ruiz Muñoz y Joaquín Galdós.
Domingo 14 de junio: Novillos del Conde de la Maza para Borja Álvarez, Miguel Ángel Silva y Alejandro Conquero.
Domingo 21 de junio: Novillos de Rocío de la Cámara Ysern y Cortijo de la Sierra para David de Miranda, Curro Durán y Alejandro Fermín.
Sábado 26 de septiembre: Toros de El Pilar y Moisés Fraile para una terna por designar.
Domingo 27 de septiembre, San Miguel: Toros de Alcurrucén para Esaú Fernández, Borja Jiménez y Lama de Góngora.
Festival taurino benéfico en Arroyo de la Encomienda (Valladolid)
El pueblo pucelano de Arroyo de la Encomienda, será sede el sábado 28 de marzo del primer festival taurino con picadores a beneficio de Proyecto Hombre, Asociacion Diabéticos y Banco de Alimentos.
Se trata de un evento especial debido a las tres obras sociales por las que se celebra y en el que están anunciados el rejoneador Diego Ventura, los diestros Manolo Sánchez, Juan José Padilla, Francisco Rivera "Paquirri", Miguel Abellán y el novillero Francisco José Espada. Se lidiarán reses de Garcigrande y Domingo Hernández.
Dos mano a mano de lujo en la feria del Mar de Palavás (Francia) 2015
Una corrida de toros y un festejo de rejones será este año 2015, los festejos taurinos de la feria del Mar de Palavás (Francia) donde hay un festejo menos con respecto a ediciones anteriores a esta feria francesa. En la corrida de toros, que abre feria habrá un mano a mano entre Juan Bautista y Sebastián Castella que se las verán ante toros franceses de Robert Margé. Y dos días después, el domingo 10 de mayo, se dará una corrida de rejones con Diego Ventura y Andy Cartagena, que se enfrentarán a los toros de Hermanos Sampedro.
Viernes 8 de mayo: Toros de Robert Margé para Juan Bautista y Sebastián Castella, mano a mano.
Domingo 10 de mayo: Toros para rejones de los Hermanos Sampedro para los rejoneadores Andy Cartagena y Diego Ventura, mano a mano.
Presentada la temporada taurina en la plaza de toros de Cáceres 2015
La empresa de la plaza de toros de Cáceres, Lances de Futuro, presentó anoche los carteles de la temporada taurina de la plaza de toros de Cáceres 2015, donde habrá una novillada con picadores y dos corridas de toros. La temporada taurina cacereña se abrirá con una novillada con picadores el domingo 19 de abril en la que participaran Juan Luis Posada de Maravillas y Alejandro Fermín, falta por definir el tercer actuante. Mientras que para la feria de San Fernando del mes de mayo, hay dos corridas de toros muy interesantes. Para el día de San Fernando, el sábado 30 de mayo, hay previsto una corrida de toros mixta donde se lidiaran toros de la casa Capea para el rejoneador Diego Ventura y para la lidia a pie estarán Miguel Ángel Perera y José Garrido, este último debutara como matador de toros. Mientras que para el cierre de la feria, el protagonista será Julián López “El Juli”, donde se encerrará por décimo tercera ocasión ante seis toros de distintas ganaderías y será de carácter benéfico para la Asociación Española de Hematología y Oncología Pediátrica (Fundación SEHOP). En los próximos días, tendremos amigos aficionados las seis ganaderías que se enfrentará Julián López “El Juli”.
Domingo 19 de abril: Novillos de José Luis Marca Rodrigo para Juan Luis Posada de Maravillas, Alejandro Fermín y un tercer novillero, el triunfador del certamen de Canal Extremadura.
Sábado 30 de mayo, mixta, San Fernando: Dos toros para rejones de San Pelayo para el rejoneador Diego Ventura, y cuatro toros para la lidia a pie de Carmen Lorenzo Carrasco para Miguel Ángel Perera y José Garrido.
Domingo 31 de mayo: Toros de distintas ganaderías para Julián López “El Juli”, como único espada.
Barralva no lidiará este domingo en Guadalajara Jalisco (México)
COMUNICADO DE PRENSA DE LA GANADERÍA DE BARRALVA
'Estimados aficionados de Guadalajara:
Lamentamos profundamente el tener que comunicar que la comparecencia de la Ganadería Barralva, programada para este Domingo 8 de Marzo en La Plaza Nuevo Progreso de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco. Ha tenido que ser cancelada debido a subsecuentes accidentes en los toros que comprendían para este encierro.
Accidentes en el campo han descompletado la corrida, un toro lesionado por cornada en el campo, otro despitorrado en una pelea, y finalmente, para continuar con mala suerte, el día de ayer en el embarque, un tercero se despitorró comportamientos habituales de la bravura de este Encaste y de toros cinqueños que teníamos elegidos y preparados para este encierro.
Por el prestigio que tiene Barralva en Guadalajara, sumada a la seriedad de la Afición, Plaza, Jueces y Empresa, hemos decidido echar la corrida para atrás, y de esta manera no perder el buen ambiente que se tiene del Encaste Atanasio en La Nuevo Progreso, su Plaza.
La decisión fue tomada únicamente con el objetivo de RESPETAR a la afición de Guadalajara, sin buscar otro tipo de intereses, es importante aclarar.
Después de haber lidiado el mejor encierro la Temporada pasada, somos conscientes y responsables que por las circunstancias previamente expuestas, no es lo mejor forma de regresar a la Plaza más seria del país.
Una disculpa a toda la afición tapatía y aprovechamos para agradecer la comprensión y apoyo por parte de La Empresa y de la afición. Esperamos, con renovada ilusión, volver pronto a esta Plaza, que tantas satisfacciones nos ha brindado. Muchas gracias.'
Festival taurino en Coria (Cáceres)
La plaza de toros cacereña de Coria, dará un festival taurino el sábado 21 de marzo con un elenco de lujo, en ella participarán el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Enrique Ponce, Javier Conde, Miguel Abellán, Emilio de Justo y el novillero Alejandro Fermín. Los novillos pertenecen a distintas ganaderías y dará inicio a las 5 de la tarde.
Presentados los carteles de la feria de novilladas de Vauvert (Francia) 2015
Dos novilladas con picadores, se celebrará en doble jornada el domingo 5 de julio, donde se anuncian seis novilleros con ganas de triunfar y conquistar el primer trofeo José María Manzanares. Los candidatos son Pablo Belando, Guillermo Valencia, Jesús Enrique Colombo, Lilian Ferrani, Manolo Vanegas y Ginés Marín. Que lidiarán en estas novilladas, novillos de Pagès Mailhan y Piedras Rojas en la jornada matinal y en la jornada de tarde de El Pilar.
Domingo 5 de julio, matinal: Novillos de Pagès Mailhan y Piedras Rojas para Pablo Belando, Guillermo Valencia y Jesús Enrique Colombo.
Domingo 5 de julio, tarde: Novillos de El Pilar para Lilian Ferrani, Manolo Vanegas y Ginés Marín.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 7 de marzo del 2015, décimo programa
La trastienda del rejoneo junto a la actualidad, en Tendido Cero. La intensa preparación que lleva un rejoneador previa a la temporada y sus esfuerzos por poner a punto una cuadra, se reflejan en el reportaje que se centra en la figura de Sergio Galán. Lo que tú digas sirve para resumir la explicaciones de la empresa Pagés en la presentación de los carteles de la feria de Sevilla. Las citas en solitario de Torres Jerez en Almería, Salvador Cortés en Écija y del novillero Curro de la Casa en Moralzarzal están recogidas en distintos apartados. La visita a una ganadería es la mexicana de Lebrija que ha trabajado técnicas de nutrición para el ganado bravo en Estados Unidos. Un resumen del I Congreso Internacional de Tauromaquia celebrado el pasado fin de semana pone de manifiesto algunos temas que inquietan al sector. El triunfal festival celebrado en Albacete con motivo de este evento es tema reservado al Olé con el triunfo de los seis participantes. Distintas generaciones de toreros se juntaron para la inauguración de la plaza francesa Pontox. El resto de la actualidad y otras secciones completan el espacio.
Canal Plus Toros presenta su temporada taurina 2015
El canal taurino, Canal Plus Toros, presentó ayer jueves, la temporada taurina 2015 con la presencia del director del canal, Hugo Costa y acompañado por el torero alicantino José María Manzanares hijo. Y también el equipo de las retransmisiones taurinas como Manolo Molés, David Casas, Javier Valverde y Germán Estela, entre otros. Además, estuvieron presentes diferentes personalidades como Javier Aresti, Moisés Fraile, Manuel Martínez Chopera, Agustín Díaz Yanes, Jesús Cabana, “El Tato”, Caco Senante, Victoriano del Río, Posada de Maravillas, Curro de la Casa e Iván Vicente.
Para esta temporada CANAL+ Toros tiene el Grand Slam: La Feria de Fallas de Valencia, la Feria de Abril de Sevilla, la Feria de San Isidro de Madrid, la Feria del Toro de San Fermín y la Feria de Bilbao. Las grandes citas taurinas, en directo y en exclusiva en una temporada pensada por y para los aficionados. Además, seguirá apostando por otros festejos como Valdemorillo, hace unas semanas, u Olivenza del 6 al 8 de marzo.
Además, se ha pensado en una amplia programación además de las consabidas retransmisiones en directo de los festejos: entrevistas en profundidad, la tertulia y el debate de “El Kikirikí”, toda la actualidad en el informativo taurino, la serie documental “Paisaje Herrado”, Los grandes del toreo por dentro de Manolo Molés, las grandes faenas y los momentos inolvidables vividos en los más de 20 años de toros en CANAL+, o el nuevo programa “Soy Taurino”. Y todo ello bajo el sello del equipo de expertos del canal de pago y la mirada inconfundible de la realización de Víctor Santamaría.
Nuevo mano a mano en la Fundación de Cajasol de Sevilla
El próximo mano a mano de la Fundación Cajasol de Sevilla, tendrá como protagonistas a un matador de toros y a un entrenador de fútbol. Se trata del matador de toros sevillano Juan Antonio Ruiz "Espartaco" y el futbolista José Miguel González "Michel" ex-entrenador del Sevilla FC y del Olympiakos de Grecia. El tema que abordarán se titula "El toro y el fútbol". El evento tendrá lugar el martes 24 de marzo, en la Sede de la Fundación Cajasol de Sevilla, sita en la plaza de San Francisco nº 1. Cuyo presentador es el periodista y director de Tauromedia, José Enrique Moreno.
Seis toros de José Julián Llaguno en las corraletas del coso Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México)
Ya están descansando en las corraletas del coso Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México), seis hermosos toros de la ganadería de José Julián Llaguno que sustituyen a los anunciados de Barralva. Los toreros que actuarán en el último festejo taurino de la temporada taurina de Guadalajara, son Alfredo Ríos "El Conde" reaparece tras su grave cornada sufrida en la Plaza México el 11 de enero, Arturo Saldívar y Sergio Flores, un encierro bien presentado de José Julián Llaguno que hemos tenido el gusto de ver en Facebook y todos los toros son negros con aspectos diferentes como entrepelados, bragados y listones. El toro de menos peso es el toro número 67, negro bragado cornialto y 495 kilos. Y el de mayor peso del encierro es este, el toro número 56, negro bragado bien puesto y 525 kilos. A continuación, les vamos a ofrecerles el listado de toros y como no, sus características y pelajes, antes como ya hemos tenido el gusto de hacerles durante toda esta temporada americana, información pormenorizada de las ganaderías mexicanas, y nos despedimos, informando sobre la ganadería de José Julián Llaguno. La ganadería de José Julián Llaguno, su propietario y representante es don José Julián Llaguno Ibarguengoitia. La divisa es verde, amarilla y rosa, las reses pastan en el rancho Arroyo Hondo, que pertenecen al municipio de Sain Alto y están en el estado de Zacatecas.
Número 3, negro listón cornialto y 520 kilos.
Número 15, negro listón bragado bien puesto y 510 kilos.
Número 37, negro entrepelado bien puesto y 505 kilos.
Número 38, negro listón cornialto y 515 kilos.
Número 56, negro bragado bien puesto y 525 kilos.
Número 67, negro bragado cornialto y 495 kilos.
Sorteados los novillos de Alejandro Talavante en el inicio de la feria de Olivenza (Badajoz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), los ocho novillos de Alejandro Talavante. Para este primer festejo de la feria oliventina, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los novilleros Francisco José Espada, Luis Manuel Terrón, Ginés Marín en su primera comparecencia y Varea. El peso medio de la novillada es de 434 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Alejandro Talavante en el inicio de la feria de Olivenza (Badajoz), viernes 6 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 6 | FARFONO | 425 | COLORADO | FRANCISCO JOSÉ ESPADA | |
2º | 10 | RESCOLDO | 438 | NEGRO | LUIS MANUEL TERRÓN | |
3º | 9 | PREGÓN | 440 | ENSABANADO | GINÉS MARÍN | |
4º | 8 | CONTENTO | 450 | JABONERO | VAREA | |
5º | 15 | HARATERO | 420 | NEGRO | FRANCISCO JOSÉ ESPADA | |
6º | 20 | LÁZARO | 430 | ENSABANADO | LUIS MANUEL TERRÓN | |
7º | 28 | TRAMPOSO | 436 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
8º | 4 | CARALARGO | 437 | NEGRO | VAREA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 30 | ASUSTADO | 430 | NEGRO | De Alejandro Talavante | |
2º | 1 | JARANETO | 438 | NEGRO | De Alejandro Talavante |
Fallece el ganadero onubense Guillermo Acosta Otero a los 84 años
El ganadero onubense Guillermo Acosta Otero, falleció tras una larga enfermedad a los 84 años de edad. Guillermo Acosta comenzó como ganadero con una parte de la vacada de Diego Garrido, con procedencia de Benítez Cubero. La ganadería pasta en la finca Dehesa la Torre, en el término municipal de San Juan del Puerto, en Huelva. Actualmente, las riendas de la divisa las llevaba su hijo Marcelino. Esta ganadería es tradicional en las capeas de San Juan del Puerto en el mes de junio, con vacas realmente astifinas.
Sus restos mortales están siendo velados en su domicilio familiar de San Juan del Puerto. Esta tarde a las 17:00 horas tendrá lugar el funeral en la Iglesia de San Juan Bautista de este municipio onubense. Desde pcctoros.blogia.com mandamos el pésame a la familia del ganadero fallecido. DEP Guillermo Acosta Otero.
Triunfos de los novilleros Luis Manuel Terrón y Ginés Marín en Olivenza (Badajoz)
Olivenza (Badajoz). Viernes, 06 de marzo de 2015. Feria de Marzo. Novillos de Alejandro Talavante, bien presentados, nobles y flojos en líneas generales. Francisco José Espada: Silencio tras aviso y silencio tras petición; Luis Manuel Terrón: Oreja y oreja tras dos avisos; Ginés Marín: Oreja y dos orejas; Varea: Ovación con saludos y ovación tras aviso. Entrada: Lleno.
Ruedos con historia visita esta semana la plaza de toros de Albacete

Fachada plaza de toros de Albacete.
El documental taurino Ruedos con historia, llegará este domingo a su décimo segunda entrega y esta semana visitan una plaza de toros manchega, concretamente la de Albacete. Una plaza de toros con una gran afición por el mundo del toro y esta semana, mediante la voz de Fernando Fernández Román, contará como es este coso manchego. Si alguno de vosotros no conoce la historia de este coso, les vamos a ponerles información de este coso. La Plaza de toros de Albacete tiene clara influencia mudéjar, manifestándose en las torretas y la puerta principal con un arco en forma de herradura. Además del amplio tendido, posee una extensa grada cubierta y todas las dependencias necesarias para la celebración de festejos taurinos.
En 1918 se reformaron los tendidos, colocándoles piedra de Novelda, que es la que actualmente aún existe. En 1921, se cambió la cubierta y unos veinte años más tarde se amplió el aforo.
Está configurada, al igual que todas las plazas, en las típicas zonas de barrera, tendidos y palcos. Cuenta con los servicios de capilla, enfermería, así como con las dependencias de portería y guarda.
Es un edificio exento, y como tal, sin medianeras, rodeado por la acera y una explanada en la que se sitúa una zona de aparcamientos, desde la que a través del patio de caballos, anexo a los corrales de los toros, se encuentra la entrada trasera por la que acceden los operarios y todos los materiales necesarios para cualquier espectáculo, ya sean conciertos, óperas y por supuesto, el espectáculo por definición para el que es construido este espacio, las corridas de toros. El actual corralero de la plaza es Juan Francisco De Lamo, más conocido como Munera.La segunda plaza de toros de Albacete se construyó en 1829 ante la creciente afición que iba adquiriendo la tauromaquia en la ciudad. Inaugurada el 9 de septiembre de 1829 por los diestros Juan Jiménez “El Morenillo” y Manuel Lucas Blanco, los toros pertenecieron a la divisa de Fernando Freire y Gil Flores. Por su ruedo pasaron las principales figuras de la época. Dicha plaza era circular, midiendo el redondel 34 metros de diámetro, y constando con dos plantas. Mientras que la primera era destinada al tendido, con bastantes filas de asientos, la segunda lo era a gradas y palcos. Los materiales empleados en su construcción fueron piedra, tierra y ladrillo. En una época en la que Albacete contaba con poco más de 17.000 habitantes, la plaza de toros estaba concebida para poder albergar a 7400 personas. Tenía cuatro puertas para el servicio público y 10 escaleras de acceso a las localidades. Entre las dependencias para el servicio de las corridas figuraban: tres cuadras de caballos, dos corrales, para poder tener con separación igual número de corridas; una enfermería con tres camas; tres habitaciones destinadas a conserjería y administración, una de ellas se habilitaba en días de corrida para capillas. Además, tenía habitaciones a la parte exterior que se alquilaban para viviendas.
Sufrió algunas reparaciones, de escasa importancia, que no variaron el orden y división que tenía. Se derribó en 1916 para construir la plaza actual. Ya en el siglo XX, en 1916, el entonces alcalde Francisco Fontecha propuso la construcción de una nueva plaza ante el estado de deterioro que presentaba la anterior.
El 20 de septiembre de 1916 se celebró una reunión en el Ayuntamiento para tratar el asunto, y tras la exposición del alcalde se propuso la construcción de una nueva plaza de toros argumentando en primer lugar los motivos aludidos de falta de seguridad del viejo coso y también la certeza de que con la nueva plaza se podía dar más esplendor a la Feria y en consecuencia atraer a más forasteros. La respuesta positiva de los numerosos asistentes a la reunión no se hizo esperar y fue aceptada por aclamación.
En esa situación tan favorable para el cambio, los albacetenses y al frente de todos ellos la corporación municipal se pusieran manos a la obra y sin pérdida de tiempo se abrió en aquel mismo acto en el Ayuntamiento una suscripción popular, que inicialmente alcanzó la cantidad de 299.750 pesetas elevada posteriormente a 338.250 pesetas, con un aumento de otros socios que se adhirieron a la idea. A pesar de la difícil situación económica del momento, se hicieron acciones de 250 pesetas pagaderas en 10 mensualidades, concediéndose al Ayuntamiento el derecho de amortizarlas por sorteos anuales al tipo de emisión.
Se constituyó por escritura pública, otorgada ante el notario don Juan Ciller, en 9 de noviembre de 1916, una sociedad anónima con el título de Taurina de Albacete, para la construcción y explotación de una plaza de toros, con un capital de 350.000 pesetas, elevado después a 500.000.
Quedó establecido en sus estatutos que el alcalde de la ciudad sería siempre presidente del Consejo de Administración, constituyéndose éste en la forma siguiente: presidente, el alcalde, que por aquella fecha era don Francisco Fontecha Nieto, y a la vez fue elegido vocal del Consejo; vicepresidente don José Mañas Guspi; tesorero don José Cabot Jubany; vocales don Francisco Fontecha Nieto, don Adelardo García Moscardó, don Samuel Flores Flores, don Francisco Sánchez Silva y don Felipe Soto Fernández; secretario don Joaquín Quijada Valdivieso. Solventados ya una serie de escollos importantes, aunque ahora faltaban otros también de mucha relevancia, como la ubicación que tendría el nuevo coso taurino. Se estuvieron realizando indagaciones para lograr el lugar más adecuado y de máxima rentabilidad y el enclave no podía ser otro, lógicamente, que terrenos situados en las inmediaciones de la Feria, pues de esa manera se seguiría con la tradición, al estar situado el viejo coso en una zona cercana y también se lograba dar esplendor e importancia a la zona ferial.
Por ello, se hicieron ciertas negociaciones que llevaron consigo algunas dificultades y al final de todo se adquirió para solar un bancal de doña Mercedes Alfaro de Lodares, que tenía una cabida de 7.005 m², a lo que se unió posteriormente una huerta de la que era propietaria doña Llanos Cortés García con una extensión de 11.122 m². Se pagaron por la primera finca 17.512 pesetas y por la segunda 17.000 pesetas.
Para la edificación del coso se creó una sociedad anónima llamada Taurina Albacete siendo el arquitecto a Julio Carrilero. Las obras comenzaron el 17 de febrero de 1916 y concluyeron en un tiempo récord, el día 9 de septiembre de 1917, día en el que se inauguró y en el que lidiaron astados de don Fernando Villalón y la terna la conformaron Gaona, Joselito "El Gallo" y Saleri II.
En 1918, se reformaron los tendidos, colocándoles piedra de Novelda, que es la que actualmente aún existe.
En 1921, se cambió la cubierta y hace unos veinte años se amplió el aforo, que es el que permanece actualmente en 10.000 personas.
Se inauguró en 1961, junto a la puerta principal de la Plaza de toros de Albacete la escultura de Manuel Jiménez "Chicuelo II".
Dos orejas para Angelino de Arriaga en Juriquilla (México)
Provincia Juriquilla, entrada: un cuarto de aforo en una noche fría. 1a del certamen "Juriquilla busca un torero", toros de Huichapan, bien presentados de juego desigual, para Israel Téllez, oreja, Jesús Luján, oreja, Víctor Mora, vuelta. Ernesto Javier "Calita", palmas. Luis Manuel Pérez "El Canelo", oreja y Angélino de Arriaga, dos orejas.
Incidentes: El banderillero Gerardo Ángelino se desmonteró y destaco el picador Cesar Morales
Sorteados cinco toros de Garcigrande y un toro de Domingo Hernández Martín en Olivenza (Badajoz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), cinco toros de Garcigrande y un toro de Domingo Hernández Martín que saltará en quinto lugar. Para este segundo festejo, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Julián López "El Juli", Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante. El peso medio de la corrida es de 498 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Garcigrande y un toro de Domingo Hernández Martín en Olivenza (Badajoz), sábado 7 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 106 | DESPENSERO | 495 | CASTAÑO | EL JULI | |
2º | 116 | TORBELLINO | 496 | NEGRO | PERERA | |
3º | 111 | ORGULLOSO | 480 | COLORADO | TALAVANTE | |
4º | 60 | TAPONCITO | 485 | NEGRO | EL JULI | |
5º | 44 | LIJADOR | 540 | NEGRO | PERERA | |
6º | 49 | EMOCIÓN | 492 | COLORADO | TALAVANTE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 44 | HISTORIÓN | 485 | NEGRO | De Domingo Hernández | |
2º | 13 | REVOLERO | 485 | CASTAÑO | De Domingo Hernández |
Resultados de los festejos taurinos del sábado 7 de marzo del 2015
Olivenza (Badajoz). Sábado, 07 de marzo de 2015. Feria de Marzo. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández (5º), correctos de presentación. Descastados. El mejor, el sexto. Julián López “El Juli”: Oreja y ovación tras petición; Miguel Ángel Perera: Palmas y oreja; Alejandro Talavante: Dos orejas y dos orejas. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Marbella (Málaga). Sábado, 07 de marzo de 2015. Festival a beneficio de la Asociación contra la Fibrosis Quística de Málaga. Novillos de Fermín Bohórquez, El Torero, La Palmosilla, José Luis Marca, Toros de Ojailén, Torrestrella, Los Palacios y Fermín Bohórquez. Fermín Bohórquez: Palmas; Ruiz Miguel: Dos orejas; Jesulín de Ubrique: Dos orejas; Miguel Abellán: Dos orejas; Víctor Janeiro: Dos orejas; David Galán: Dos orejas y rabo; el novillero Javier Orozco: Dos orejas. Entrada: Media plaza.
Jaén. Sábado, 07 de marzo de 2015. XV Festival a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. Novillos de Domingo Hernández. El primero, con genio. Segundo y tercer, nobles. Espartaco: Ovación con saludos; Morenito de Jaén: Dos orejas; Enrique Ponce: Dos orejas; Juan José Padilla; Javier Conde; El Fandi y el novillero Alfonso Cadaval; Oreja. Entrada: Tres cuartos de entrada.
Sorteados los novillos de El Freixo en Olivenza (Badajoz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), los ocho novillos de El Freixo. Para este tercer festejo, y a partir de las 11:30 de la mañana, serán lidiados por los novilleros Juan Luis Posada de Maravillas que reaparece en los ruedos, Ginés Marín en su segunda tarde, Pablo Aguado y Juan Carlos Carballo, los dos últimos debutaran con picadores. El peso medio de la novillada es de 454 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de El Freixo en Olivenza (Badajoz), domingo 8 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 44 | MERENGUE | 467 | NEGRO | MARAVILLAS | |
2º | 7 | ALCÓHOLICO | 455 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
3º | 11 | PANERA | 435 | CASTAÑO | PABLO AGUADO | |
4º | 15 | BULLIDORA | 460 | NEGRO | CARBALLO | |
5º | 48 | COTORRO | 450 | CASTAÑO | MARAVILLAS | |
6º | 16 | NÍTIDO | 453 | CASTAÑO | GINÉS MARÍN | |
7º | 66 | NÓMADA | 438 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
8º | 47 | TRAVIESO | 475 | NEGRO | CARBALLO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 3 | ASISTENTA | 465 | NEGRO | De El Freixo | |
2º | 14 | REJONERO | 472 | NEGRO | De El Freixo |
Triunfal novillada matinal en la feria de Olivenza (Badajoz)
Esta mañana se ha celebrado la novillada con picadores de la feria de Olivenza (Badajoz) 2015, con una interesantísima novillada de El Freixo donde se le han cortado diez orejas. Posada de Maravillas reaparecía tras ocho meses apartado de los ruedos y lo hizo con gran novillo y una gran faena. Merengue, de El Freixo tuvo calidad, transmisión, recorrido y duración. Ante él Posada de Maravillas no acusó los meses de inactividad y lo toreó largo al natural y estuvo superior por el pitón derecho, toreando con expresión, temple y personalidad. El final de faena fue torerísmo en ayudados por alto, pases del desprecio… todo rematado con una estocada que consumó las dos orejas. El quinto fue un novillo bravo con el que Posada se acopló por momentos, pero al que le faltó mayor contundencia. Lo mejor, el recibo con el capote. Después hubo muletazos sueltos muy buenos, vaciados por debajo de la pala del pitón, pero tal vez necesitó más mando por parte del extremeño.
Nuevo golpe de Ginés Marín en el segundo de la mañana. El extremeño ha cortado dos orejas a otro buen novillo de El Freixo, bravo. Lo recibió con un farol de rodillas y fue arrollado por el novillo en un momento de compromiso. Se levantó y cuajó un buen ramillete de verónicas rematadas con una media de rodillas. Arrancó la faena de muleta por abajo con mucho poder. La faena tuvo enjundia y buen toreo, sobre todo sobre la mano derecha. Cerró la labor en cercanías. Buena estocada y dos orejas para un torero hecho. Una oreja más sumó Ginés Marín del sexto de la tarde. Marín lo toreó con empaque y buen son con el capote a la verónica. Brillante fue el torero inicio por doblones que fijó al animal. Después destacó sobre todo toreando al natural en series que tuvieron pureza, relajo y estética. Mató a la suerte de recibir dejando media estocada que se fue engullendo, pero que necesitó del verduguillo.
Pablo Aguado dejó entrever su buen concepto en el novillo de su debut con los del castoreño. Salió a por todas a recibirlo a portagayola en los mismos medios del ruedo. Dos faroles y el primer momento de apuro. Después el sevillano lo toreó por momentos con buen trazo, con detalles de calidad, aunque la faena tuvo altibajos. El novillo tampoco se lo puso fácil, era áspero y se quedaba corto y hasta en dos ocasiones prendió al torero sin consecuencias. El público valoró su entrega con una ovación. El séptimo fue un otro buen novillo, con calidad y recorrido. Lo aprovechó Pablo Aguado en series sobre el pitón derecho en las que toreó con relajo, encajado, acompañando la embestida del novillo y con mucha personalidad. Los pases de pecho fueron auténticos carteles de toros. Bajó un poco el diapasón por el pitón izquierdo. Gustaron las maneras y la torería del sevillano, que cortó dos orejas.
Juan Carlos Carballo cortó dos orejas en el novillo de su debut, un utrero noble y colaborador. Carballo se mostró en todo momento muy solvente, despejado de mente y con frescura. Lo hizo en el recibo con dos largas de rodillas y continuó en la faena de muleta. A todo ello le añadió originalidad en el inicio y el final de faena, con unas manoletinas sin ayuda y con la muleta plegada. Mató de una buena estocada. Una oreja más cortó Juan Carlos Carballo en el que cerraba plaza. El de Valencia de Alcantará estuvo muy suelto y resolutivo, con gran desparpajo. Recibió el novillo a portagayola, de pie y con el capote a la espalda. Después estuvo muy capaz. Derrochó ganas en un faena larga en la que fue volteado sin consecuencias.
Olivenza (Badajoz). Domingo, 08 de marzo de 2015. Novillos de El Freixo. Posada de Maravillas: Dos orejas y silencio; Ginés Marín: Dos orejas y oreja tras aviso; Pablo Aguado, de debutaba con caballos: Ovación con saludos y dos orejas; Juan Carlos Carballo, de debutaba con caballos: Dos orejas tras aviso y oreja. Entrada: Dos tercios de plaza. Tras romper el paseíllo el público obligó a saludar a Posada de Maravillas, que volvía a los ruedos tras la grave lesión sufrida el año pasado. Francisco Cervantes y Álvaro López saludaron tras parear al séptimo de la mañana. Pablo Aguado debutó vestido de grana y oro ante un novillo de El Freixo, de nombre Panera, número 11, castaño, de 435 kilos, de julio de 2011. El estreno de Juan Carlos Carballo con los del castoreño se produjo vestido de turquesa y oro ante un utrero de El Freixo, de nombre Bullidora, número 15, negro, de 460 kilos, de julio de 2011.
Sorteados cinco toros de Victoriano del Río Cortés y un toro de Domingo Hernández Martín para la reaparición de Paquirri en el cierre de la feria de Olivenza (Badajoz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), cinco toros de Victoriano del Río Cortés y un toro de Domingo Hernández Martín que saltará en primer lugar. Para este cuarto y último festejo, y a partir de las 17:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" en su reaparición y Morante de la Puebla. El peso medio de la corrida es de 486 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Victoriano del Río Cortés y un toro de Domingo Hernández Martín para la reaparición de Paquirri en el cierre de la feria de Olivenza (Badajoz), domingo 8 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 13 | REVOLERO | 486 | CASTAÑO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 4 | DESGARBADO | 498 | NEGRO | PAQUIRRI | |
3º | 91 | CASERO | 480 | NEGRO | MORANTE | |
4º | 95 | CASERO | 493 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 63 | ORADOR | 485 | NEGRO | PAQUIRRI | |
6º | 55 | VERBENERO | 479 | NEGRO | MORANTE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 44 | HISTRIÓN | 485 | NEGRO | De Garcigrande |
Resultados de los festejos del domingo 8 de marzo del 2015
Olivenza (Badajoz). Domingo, 08 de marzo de 2015. Toros de Domingo Hernández (1º), sin fuerza, y Victoriano del Río, de escaso juego en líneas generales salvo el 5º, bravo y encastado. Enrique Ponce: Silencio y dos orejas. Paquirri: Silencio y dos orejas; Morante de la Puebla: Ovación con saludos tras leve petición y ovación tras aviso. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Al terminar el paseíllo, el público sacó a saludar a Rivera Ordóñez "Paquirri", que volvía a los ruedos tras dos temporadas retirado.
Castellón. Domingo 8 de marzo de 2015. Feria de la Magdalena. Novillada con picadores. Novillos de Fuente Ymbro, muy bien presentados, de buen juego en líneas generales. Francisco José Espada: Oreja en ambos ; Vicente Soler: Dos orejas y ovación con saludos tras aviso; Varea: Dos orejas y ovación tras aviso. Entrada: Más de media plaza.
Sorteados los toros de José Julián Llaguno en el cierre de la segunda parte de la temporada taurina de Guadalajara (México)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Guadalajara (México), los seis toros de José Julián Llaguno. Para este quinto y último festejo, y a partir de las 16:30 de la tarde serán lidiados por los diestros Alfredo Ríos “El Conde”, Arturo Saldívar y Sergio Flores. El peso medio de la corrida es de 511 kilos de peso.
Sorteo de los toros de José Julián Llaguno en el cierre de la segunda parte de la temporada taurina de Guadalajara (México), domingo 8 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 3 | GALLO | 520 | NEGRO LISTÓN CORNIALTO | EL CONDE | |
2º | 56 | FIEL | 525 | NEGRO BRAGADO BIEN PUESTO | ARTURO SALDÍVAR | |
3º | 15 | DOCTOR | 510 | NEGRO LISTÓN BRAGADO BIEN PUESTO | SERGIO FLORES | |
4º | 38 | CAYETANO | 515 | NEGRO LISTÓN CORNIALTO | EL CONDE | |
5º | 67 | PEREGRINO | 495 | NEGRO BRAGADO CORNIALTO | ARTURO SALDÍVAR | |
6º | 35 | CHINO | 505 | NEGRO ENTREPELADO BIEN PUESTO | SERGIO FLORES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 10 | JALISCIENSE | 500 | BERRENDO APAREJADO BOTINERO TOCADO | De Marrón | |
2º | 38 | GUADALAJAREÑO | 525 | NEGRO LISTÓN BRAGADO | De Marrón |
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 8 de marzo del 2015
Guadalajara, Jal.- Cuarta corrida y quinto festejo de la segunda parte de la temporada. Plaza "Nuevo progreso": Un tercio de entrada. Seis toros de José Julián Llaguno, muy bien presentados y de juego variado. Alfredo Ríos "El Conde" (arena y azabache): Silencio y pitos. Arturo Saldívar (verde esmeralda y oro): Ovación tras aviso y ovación. Sergio Flores (grana y oro): Ovación tras aviso y silencio. Incidencias: Destacó Diego Martínez en la brega.
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Tercer festejo de la Temporada Novilleril Internacional 2015. Coso “San Marcos”. Entrada: Lleno a reventar en tarde nublada y con lluvia antes de la función. Un novillo, el quinto, de la ganadería titular de Real de Saltillo, de regular juego. Y cinco de su dehesa hermana de Pastejé, de los cuales tercero y cuarto fueron buenos, con vuelta al ruedo a éste último. Buenos también resultaron el segundo y el primero pero que tuvo poca fuerza. El sexto fue manso peligroso. Rodolfo Mejía “El Tuco”: Una oreja y vuelta al ruedo con mucha fuerza. El colombiano Andrés Valencia, quien se presentó en esta plaza: Palmas y un aviso. José María Pastor: Una oreja y tres avisos, novillo vivo a los corrales.
Sorteados tres toros para rejones de Castillejo de Huebra y tres toros para rejones de José Manuel Sánchez en Castellón
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Castellón, tres toros para rejones de Castillejo de Huebra que saltarán en segundo, quinto y sexto lugar, y tres toros para rejones de José Manuel Sánchez que saltarán en primero, tercero y cuarto lugar. Para este segundo festejo de la feria de la Magadalena, y a partir de las 17:00 de la tarde serán lidiados por los rejoneadores Fermín Bohórquez, Rui Fernandes, Sergio Galán, Leonardo Hernández, Manuel Manzanares y Luis Valdenebro. El peso medio de la corrida es de 565 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros para rejones de Castillejo de Huebra y tres toros para rejones de José Manuel Sánchez en Castellón, lunes 9 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 62 | BOMBONAZO | 549 | NEGRO | FERMÍN BOHÓRQUEZ | |
2º | 91 | PORTÓN | 595 | NEGRO | RUI FERNANDES | |
3º | 66 | LANGOSTINO | 540 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
4º | 74 | MALAGUEÑO | 567 | NEGRO | HERNÁNDEZ | |
5º | 140 | JUNERITO | 578 | NEGRO | MANZANARES | |
6º | 108 | ROTITO | 566 | NEGRO | LUIS VALDENEBRO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 58 | ZAFIRITO | 608 | NEGRO | De José Manuel Sánchez |
Resultado de la corrida de rejones de la feria de la Magdalena de Castellón
Castellón. Feria de la Magdalena. Lunes 9 de marzo de 2015. Toros de José Manuel Sánchez (1º,3º y 4º) y Castillejo de Huebra (2º, 5º y 6º), bien presentados, aunque de juego desigual. Fermín Bohórquez: Vuelta al ruedo; Rui Fernandes: Ovación con saludos; Sergio Galán: Ovación; Leonardo Hernández: Oreja con petición de la segunda, Manuel Manzanares: Oreja y Luis Valdenebro: Palmas tras dos avisos. Entrada: Media plaza.
Enrique Ponce portada del número 1080 de la revista 6toros6
El matador de toros valenciano Enrique Ponce será mañana portada del número 1080 de la revista taurina 6toros6, donde el torero de Chiva, contará a los lectores, como afronta esta vigésimo quinta temporada como matador de toros. Los amigos lectores de 6toros6 tendrán esta semana un amplísimo resumen tanto fotográfico como crónicas de la feria taurina de Olivenza (Badajoz), el inicio de la feria de la Magdalena de Castellón y de las temporadas mexicanas de Mérida y la del Nuevo Progreso de Guadalajara. Aparte de la entrevista a Enrique Ponce, la revista entrevistará también a los tres toreros que se encerraron en solitario el 28 de febrero que son el novillero Curro de la Casa y los matadores de toros Francisco Torres Jerez y Salvador Cortés. Analizan esta semana las claves de la feria de Fallas de Valencia que se inicia el próximo viernes 13 de marzo, en el apartado ganadero está una visita a la ganadería toledana de El Ventorrillo, propiedad de Fidel San Román. En la sección Arte y Cultura habrá dos temas interesantes para los lectores de la revista taurina. Los carteles de la feria de Sevilla 2015, los artículos de opinión de José Luis Ramón (actual director), Alfonso Santiago, Paco March, Federico Arnás entre otros, también tendrán una amplia información con los próximos festejos taurinos en la sección Tauroguía. Mañana martes en sus kioskos por el precio de 4€. ¡¡Reserven su ejemplar de 6toros!!
Próximos festivales taurinos en varios puntos de España
Cantillana (Sevilla) y Calamonte (Badajoz) serán sede los días 21 y 22 de marzo de sendos festivales taurinos. El sábado 21 de marzo, el pueblo sevillano de Cantillana volverá a acoger toros tras varios años y se celebrará un festival taurino realmente interesante. En ella se lidiarán novillos de Juan Pedro Domecq para los matadores de toros Manuel Jesús "El Cid", Manuel Escribano, Salvador Cortés y el novillero Manolo Triana. Al día siguiente, domingo 22 de marzo, se celebrará en la plaza de toros pacense de Calamonte un festival taurino sin picadores donde se lidiarán novillos de la ganadería extremeña de los Herederos de Bernardino Píriz y los actuantes son los rejoneadores Joao Moura Caetano y Leonardo Hernández, los matadores de toros Víctor Janeiro y Santiago Ambel Posada y la novillera María del Mar Santos, si esta recuperada de la cogida sufrida el pasado fin de semana en Cazalla de la Sierra (Sevilla).
Presentada la temporada taurina en Aire Sud L'Adour (Francia) 2015
Una novillada con picadores concurso de ganaderías y una corrida de toros serán como es tradicional, los dos festejos taurinos de la temporada taurina 2015 de Aire Sud L'Adour (Francia). El primer festejo será el jueves 1 de mayo, con una novillada concurso de ganaderías en la que participarán los novilleros Borja Álvarez, Louis Husson y Andrés Roca Rey que se las verán ante novillos de José Escolar Gil, Raso de Portillo, Flor de Jara, Valdellán, Pablo Mayoral y Coquilla de Sánchez Arjona. Y el domingo 21 de junio, habrá una corrida de toros con toros de Juan Luis Fraile para Rafael Rubio "Rafaelillo", Medhi Savalli y Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda".
Jueves 1 mayo, novillada concurso de ganaderías: Novillos de José Escolar Gil, Raso de Portillo, Flor de Jara, Valdellán, Pablo Mayoral y Coquilla de Sánchez Arjona para Borja Álvarez, Louis Husson y Andrés Roca Rey.
Domingo 21 de junio: Toros de Juan Luis Fraile para Rafael Rubio "Rafaelillo", Medhi Savalli y Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda".
Canal Sur Televisión emite este sábado la película taurina La Becerrada

Cartel de la película taurina La Becerrada.
Este sábado 14 de marzo, Canal Sur Televisión emitirá la película taurina La Becerrada, donde participan los toreros Antonio Ordóñez, Antonio Bienvenida y Juan García "Mondeño". Y tuvo aparte de ellos en el reparto de actores, a Amparo Soler Leal (Sor María), que es la dueña de un asilo de ancianos. En esta película, dirigida por José María Forqué, un director de cine que también dirigió Yo he visto la muerte, entre otras películas conocidas. Este sábado 14 de marzo, a partir de las 17:50 de la tarde, vean la película taurina La Becerrada.
Sinopsis:
San Ginés de la Sierra, un pueblecito perdido entre las montañas, cerca de Despeñaperros, es famoso por su persistente sequía y por un asilo llamado "El hogar del vencido", donde residen veinte ancianos al cuidado de unas monjas. Para resolver los apuros económicos del centro, se decide organizar una becerrada benéfica, y el alcalde les cede la plaza de toros. Sólo les faltan los toros y los toreros. Juncalito, un experto en el mundo taurino y tres monjas emprenden un viaje para conseguir lo que necesitan.
Título original: La becerrada.
Nacionalidad: España.
Año: 1963.
Género: Comedia.Toros.
Tipo de Público: Todos los públicos.
Duración: 96 minutos.
Director: José María Forqué.
Guión: Jaime de Armiñán, José María Forqué, Ricardo Muñoz Suay.
Música: Graciano Tarrago.
Fotografía: Alejandro Ulloa.
Productora: Naga Films
Reparto: Fernando Fernán Gómez, Amparo Soler Leal, Nuria Torray, María José Alfonso, Antonio Ordóñez, Antonio Bienvenida, Juan García "Mondeño"
Empiezan las novilladas sin picadores de la plaza de toros de Marbella (Málaga) 2015

Ya empieza la temporada taurina española amigos aficionados, y en la plaza de toros de Marbella (Málaga) comienzan las novilladas sin picadores 2015. Precisamente el 22 de marzo, la plaza de toros malagueña de Marbella, acogerá la primera novillada del año taurino 2015, tras el triunfal festival celebrado el pasado 7 de marzo. El domingo 22 de marzo, se lidiarán novillos de la ganadería malagueña de Los Palacios (ganadería de los empresarios del coso malagueño) y siempre suelen lidiar novilladas interesantes. Y los primeros novilleros que actuarán en este primer festejo son dos novilleros que saben lo que es triunfar en la plaza de toros de Marbella y también cosechar importantes triunfos durante la temporada taurina y son dos aspirantes a figuras del toreo. El primer novillero es Emilio Silvera, novillero inscrito en la escuela taurina de Sevilla (cuyo profesor es Luis de Pauloba) y tuvimos la oportunidad de verle en el programa de Canal Sur Televisión "La suerte esta echada" quedando eliminado en la segunda fase del concurso. Su compañero de cartel será un fuengiroleño que tuvimos el gusto de verle tanto en Marbella como en el certamen sin picadores de Málaga del mes de agosto y tenemos el gusto, de tener amistad con el y como no, conocer su pasión por el toro. Se llama Juan Carlos Benítez. Este festejo taurino, tendrá como sobresaliente al novillero gaditano Juan Antonio Arana "El Paquera", el festejo comenzará a las 5 de la tarde.
Pcctoros cumple seis años de información taurina
El próximo martes 17 de marzo, pcctoros.blogia.com, está de cumpleaños, precisamente lleva este blog de toros, nada mas y nada menos que 6 años, desde que se inició el blog ese día, pcctoros ha estado pendiente todas las semanas de la actualidad taurina con homenajes, entrevistas, secciones, resumenes por escrito de las jornadas taurinas, crónicas de todas las corridas de toros que he visto en Benalmádena, Marbella, el 4 de agosto del 2012 en las Colombinas de Huelva, todas las reseñas de las ferias de agosto de Málaga, las visitas a las plazas de toros de Tarifa y La Línea (Cádiz) a ver novilladas sin picadores, las clases magistrales de La Malagueta por Juan José Padilla y Julián López "El Juli", y otros grandes momentos que hemos tenido la ocasión de ver en directo. Una de las secciones que pcctoros, tuvo la ocasión de estrenar, fue las mejores faenas del toreo, como las de César Rincón en Sevilla en 2007, Morante de la Puebla en Bilbao en 2011, entre otras. También hemos tenido sitio para conversar con varios toreros como la novillera extremeña María del Mar Santos, Milagros del Perú, Curro Márquez, la periodista extremeña Sandra Carbonero Redondo, y próximamente tendremos la entrevista a la rejoneadora portuguesa María Mira. Nuestro blog taurino, aparte de todas estas cosas, ha tenido la ocasión de homenajear a las personalidades del mundo del toro que nos dejaron para siempre como Antonio Chenel "Antoñete", Diego Puerta, José María Manzanares padre, Pepín Martín Vázquez, el ganadero Juan Pedro Domecq Solís entre otras. Entre las alegres, los cumpleaños de algunos toreros muy importantes, como Julián López "El Juli", Morante de la Puebla, Francisco Ruiz Miguel, entre otras grandes leyendas del mundo del toro. En este blog hemos querido destacar, aparte de todo lo mencionado anteriormente, sino informar a los aficionados todo sobre las ganaderías mexicanas que se lidian tanto en el coso Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco y la Plaza México. Hemos tenido la ocasión, amigos aficionados, publicar todos los sorteos de las temporadas de Sevilla, Madrid, Bilbao, y como hace tres años, los de Málaga. Desde aquí, su actual director, da un abrazo a todos los seguidores y gracias por permanecer tantos años con vosotros. ¡¡GRACIAS!!
Festival taurino benéfico en la plaza de toros de Almendralejo (Badajoz)

Esta mañana se ha presentado en Almendralejo (Badajoz), el cartel del festival taurino que tendrá lugar el sábado 28 de marzo en el coso extremeño anteriormente citado. El cartel, que presentó la empresa Coso de Badajoz S.L, perteneciente a la FIT (Fusión Internacional por la Tauromaquia), y será a beneficio de la Unión de Toreros. En el cartel figuran los nombres de Juan Antonio Ruiz "Espartaco", El Juli, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y el novillero Ginés Marín, quienes lidiarán toros de las ganaderías de Garcigrande, Zalduendo, Fuente Ymbro, El Pilar, Joaquín Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández Martín. Además se entregará un donativo a Cáritas Parroquial de Almendralejo. El festival comenzará a las 17:30 de la tarde. En el acto de presentación han estado presentes el Alcalde de Almendralejo, José García Lobato, el empresario José Cutiño, el presidente de la Unión de Toreros Juan Diego, el Concejal de Asuntos Taurinos, Paco La Llave y el presidente de Cáritas Parroquial de Almendralejo, Alfonso Nieto.
Resultado de la novillada sin picadores de la feria de la Magdalena de Castellón
Jueves, 12 de marzo de 2015. Castellón. Novillada sin picadores. Novillos de Daniel Ramos. Curro Linares: Ovación con saludos y palmas; Sedano Vázquez: Ovación con saludos y dos orejas; Juan Antonio Navas: Palmas y oreja. Entrada: Un tercio. El banderillero Pepe Infantes se cortó la coleta tras la muerte del quinto.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 14 de marzo, décimo primer programa
La feria de Olivenza ocupa buena parte del tiempo de Tendido Cero. Además de la valoración de las novilladas y corridas de toros, se recogen testimonios, entre otros, de Rivera Ordóñez en su vuelta a los ruedos así como del Ginés Marín como gran triunfador del fin de semana. En otro apartado se refleja el gran ambiente de un ciclo que ha cumplido 25 años. El novillero Posada de Maravillas visita el estudio para describir las emociones de su reaparición en el coso oliventino después de ocho meses de ausencia a consecuencia el gravísimo percance sufrido en Pamplona. También se da cuenta del inicio de las ferias de Castellón y Valencia. Otro de los temas centrales del programa son las razones argumentadas por Morante, Juli, Perera y Talavante para ausentarse de la feria de Sevilla por segundo año consecutivo. El programa se completa con la ganadería mexicana de César Cervera y una exposición fotográfica con motivo del 250 aniversario de la plaza de Zaragoza.
Corrida de toros en la plaza de toros de Eauze (Francia)
Una corrida de toros tendrá la plaza de toros francesa de Eauze en el próximo mes de julio y se lidiarán toros de la ganadería burgalesa de Antonio Bañuelos (triunfadora de años anteriores) para un cartel muy atractivo como es César Jiménez, Manuel Jesés Pérez Mota y Juan Leal. Ese mismo día, en horario matinal, se celebrará una novillada sin picadores con un cartel por definir.
Domingo 5 de julio: Toros de Antonio Bañuelos para César Jiménez, Manuel Jesés Pérez Mota y Juan Leal.
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Castellón
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Castellón, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para este cuarto festejo de la feria de la Magdalena, y a partir de las 17:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Morante de la Puebla y José María Manzanares. El peso medio de la corrida es de 554 kilos de peso.
Sorteo de los toros Joaquín Núñez del Cuvillo en Castellón, viernes 13 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 236 | TORTOLITO | 549 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 113 | BERLANGUITO | 557 | NEGRO MULATO CHORREADO | MORANTE | |
3º | 147 | PESADILLO | 559 | COLORADO CHORREADO | MANZANARES | |
4º | 11 | TUERCEPIES | 553 | NEGRO BRAGADO MEANO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 184 | ESPARRAGO | 543 | CASTAÑO | MORANTE | |
6º | 174 | CURRILLO | 563 | NEGRO MULATO | MANZANARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 153 | CURRANTE | 560 | NEGRO MULATO | De Joaquín Núñez del Cuvillo |
Sorteados los toros de Fuente Ymbro en el inicio de la feria de Fallas de Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Fuente Ymbro. Para este primer festejo de la feria de Fallas de Valencia, y a partir de las 17:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Juan Bautista, Saúl Jiménez Fortes y Jesús Duque. El peso medio de la corrida es de 530 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Fuente Ymbro en el inicio de la feria de Fallas de Valencia, viernes 13 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 171 | MESTIZO | 518 | NEGRO | JUAN BAUTISTA | |
2º | 168 | FOTÓGRAFO | 515 | NEGRO | JIMÉNEZ FORTES | |
3º | 112 | COMISARIO | 531 | NEGRO LISTÓN | JESÚS DUQUE | |
4º | 132 | PALIQUE | 550 | NEGRO BRAGADO | JUAN BAUTISTA | |
5º | 63 | HOLGAZÁN | 540 | CASTAÑO | JIMÉNEZ FORTES | |
6º | 94 | JARRERO | 528 | NEGRO MULATO | JESÚS DUQUE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 206 | FANFARRÓN | 605 | NEGRO | De Fuente Ymbro | |
2º | 173 | INJERTADOR | 510 | CASTAÑO | De Fuente Ymbro |
Contenidos del primer programa de la décima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 15 de marzo del 2015
El programa de Canal Sur Televisión dedicado a la fiesta nacional y al toro de lidia,’Toros para todos’, estrena este domingo 15 de marzo (13:20 horas) su undécima temporada. El popular periodista Enrique Romero vuelve a ponerse al frente del espacio televisivo con la ilusión y el entusiasmo que le caracterizan. Romero regresa un curso más dispuesto a seguir promoviendo el acercamiento del público a esta fiesta popular y dar a conocer las circunstancias de la vida del toro en el campo.
En la edición de este domingo, el equipo del programa hará un repaso de la Feria de Olivenza(Badajoz), la primera de la temporada, y con los triunfos de Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Morante de la Puebla. Además, se ofrecerán imágenes de la reaparición del torero Francisco Rivera, Paquirri.
En el apartado dedicado a la vida del toro en el campo, “Toros para todos” visitará la ganadería de Manuel Caro, en Villanueva del Río y Minas (Sevilla), para conocer de primera mano cómo se enfundan los pitones de un toro. Enrique Romero y su equipo se trasladarán también a la finca de la ganadería deMartín Lorca, en El Castillo de Las Guardas (Sevilla) para presentar “el becerrito comilón”, que al día siguiente de apartarlo de su madre ya no tuvo problemas para comer paja y pienso.
Resultados de los festejos del viernes 13 de marzo del 2015
Valencia, viernes 13 de marzo de 2015. Primera corrida de abono. Toros de Fuente Ymbro, bien presentados y de variado juego. Enclasados primero y segundo. De buena condición el cuarto. Exigente pero rajado el tercero. Deslucidos quinto y sexto. Juan Bautista, ovación con saludos tras petición y silencio; Jiménez Fortes, vuelta al ruedo tras petición y aviso y oreja; Jesús Duque, silencio tras aviso y palmas. Entrada: Un tercio.
Castellón. Viernes 13 de marzo de 2015. Feria de la Magdalena. Toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados y de buen juego salvo el inválido tercero y el descompuesto quinto. Juan José Padilla: Oreja y oreja con fuerte petición de la segunda; Morante de la Puebla: Ovación con saludos en ambos; Manzanares: Palmas y dos orejas. Entrada: Casi lleno. Se desmonteró en el 3º Curro Javier tras dos grandes pares de banderillas.
Resultado de la segunda corrida de toros del Certamen Juriquilla Busca un Torero
Provincia Juriquilla, Qro. Entrada: un cuarto. cuatro toros de Javier Garfias bien presentados, variados de juego destacando el lidiado en 2º lugar que fue de arrastre lento y el 5º que tuvo calidad, y cuatro toros de Santa Inés, de los cuales destacaron el 1º, el 4 de palmas en el arrastre y el 7º bis (reserva) que tuvo clase. Pepe López, oreja, Mario Aguilar, ovación, Oliver Godoy, silencio, Gerardo Adame, vuelta, Fernando Labastida, palmas, Ricardo Frausto, palmas y Brandon Campos, oreja.
Incidentes: Se desmonteró el subalterno Gustavo Campos.
Sorteados cuatro toros de los Hermanos García Jiménez y dos toros de Olga Jiménez Fernández en Castellón
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Castellón, cuatro toros de los Hermanos García Jiménez que saltarán en primero, segundo, tercero y sexto lugar y dos toros de Olga Jiménez Fernández que saltarán en cuarto y quinto lugar. Para este quinto festejo de la feria de la Magdalena, y a partir de las 17:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, David Fandila "El Fandi" y Sebastián Castella. Este festejo será a la usanza goyesca. El peso medio de la corrida es de 520 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de los Hermanos García Jiménez y dos toros de Olga Jiménez Fernández, sábado 14 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 20 | CARCELERO | 523 | NEGRO BOCICLARO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 43 | DOCTOR | 555 | NEGRO | EL FANDI | |
3º | 13 | CARCELARIO | 508 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
4º | 14 | GESTOR | 524 | NEGRO LISTÓN | ENRIQUE PONCE | |
5º | 12 | FOTÓGRAFO | 509 | NEGRO LISTÓN | EL FANDI | |
6º | 34 | VERANEANTE | 502 | CASTAÑO BOCICLARO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 27 | EXCLUSIVO | 505 | CASTAÑO | De Las Ramblas |
Ruedos con historia visita la plaza de toros de Badajoz
Debido a un error que publicamos ayer en pcctoros, de la que anunciábamos la plaza de toros de Córdoba, hoy emiten, en el documental de Ruedos con Historia, la plaza de toros de Badajoz, disculpas por este error. Gracias de todas formas.
Sorteados los toros de Victoriano del Río Cortés en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Victoriano del Río Cortés. Para este segundo festejo de la feria de Fallas de Valencia, y a partir de las 17:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y Daniel Luque. Tanto Morante de la Puebla y Julián López "El Juli" hacen su primer paseíllo en Valencia. El peso medio de la corrida es de 513 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victoriano del Río Cortés en Valencia, sábado 14 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 54 | BRAVUCÓN | 501 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
2º | 15 | CELOSO | 542 | CASTAÑO CLARO | EL JULI | |
3º | 36 | CARALINDA | 514 | NEGRO MULATO | DANIEL LUQUE | |
4º | 89 | CÓNDOR | 491 | TOSTADO LISTÓN | MORANTE | |
5º | 42 | DESGARBADO | 510 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
6º | 148 | ALDEANO | 520 | NEGRO MULATO | DANIEL LUQUE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 104 | VAPOROSO | 506 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río | |
2º | 19 | AMOSCADO | 548 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río |
Paquirri no comparecerá mañana en la feria de Castellón
La cogida que sufrió el pasado domingo en su reaparición en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz) del matador de toros Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", va a impedir al diestro torear mañana domingo en la última corrida de la feria de la Magdalena de Castellón según ha contado la empresa del coso castellonense. Así pues, el cartel que cerrará la Feria de la Magdalena queda en un mano a mano entre Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante, que lidiarán toros de la ganadería de El Pilar.
Resultados de los festejos del sábado 14 de marzo del 2015
Valencia, sábado 14 de marzo de 2015. Segunda de la Feria de Fallas. Toros de Victoriano del Río, desiguales de presencia y juego. Buenos el 3º y el 4º. Morante de la Puebla, silencio y oreja tras aviso; El Juli; Ovación con saludos tras aviso y oreja; Daniel Luque; Oreja y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Lleno. El festejo se inició con una cerrada ovación a un grupo de aficionados catalanes que desplegaron una pancarta que rezaba "Cataluña Taurina".
Castellón. Corrida goyesca. Sábado 14 de marzo de 2015. Toros de García Jiménez. Enrique Ponce: Dos orejas y silencio; El Fandi: Oreja con fuerte petición de la segunda y oreja tras aviso; Sebastián Castella: Ovación con saludos y ovacón con saludos tras aviso. Entrada: Más de tres cuartos.
Pcctoros no pudo publicar los sorteos de Valencia y Castellón
Por motivos de un almuerzo familiar, no pudimos amigos aficionados publicarles los sorteos tanto de Valencia como de Castellón, disculpas amigos aficionados.
Resultados de los festejos taurinos del domingo 15 de marzo del 2015
Castellón. Feria de la Magdalena. Domingo 15 de marzo de 2015. Última de abono. Toros de El Pilar. Miguel Ángel Perera: Ovación tras petición, silencio tras aviso y silencio; Talavante: Oreja, silencio y ovación con saludos. Entrada: Media plaza. Sobresaliente: Víctor Manuel Blázquez.
Valencia, domingo 15 de marzo de 2015. Tercera de la Feria de Fallas. Toros de Núñez del Cuvillo, el tercero como sobrero tras devolverse el titular por blando. Desiguales de juego. El mejor el 5º, "Juncoso", nº 66, colorado ojo de perdiz, de 555 kilos y nacido en octubre de 2010, que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El Fandi, palmas y oreja tras petición de la segunda y aviso; Sebastián Castella, oreja y dos orejas tras aviso; Román, silencio en su lote. Entrada: Tres cuartos.
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para este cuarto festejo de la feria de Fallas de Valencia, y a partir de las 17:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Vicente Ruiz "El Soro", Enrique Ponce y José María Manzanares. El peso medio de la corrida es de 547 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Valencia, lunes 16 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 154 | ATRACADOR | 541 | NEGRO MULATO | EL SORO | |
2º | 116 | AULLADOR | 515 | NEGRO MULATO | ENRIQUE PONCE | |
3º | 67 | DIBUJANTE | 570 | NEGRO | MANZANARES | |
4º | 135 | BALLENITO | 553 | CASTAÑO | EL SORO | |
5º | 111 | VÍBORA | 569 | JABONERO | ENRIQUE PONCE | |
6º | 20 | DÍSCOLO | 535 | COLORADO | MANZANARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 142 | ESBELTO | 520 | JABONERO | De Juan Pedro Domecq | |
2º | 98 | DELIRIO | 529 | NEGRO | De Juan Pedro Domecq |
Presentada la feria de San Isidro de Madrid 2015
Esta mañana en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, ha tenido lugar la presentación de la feria de San Isidro de Madrid 2015, un abono compuesto por veinticuatro corridas de toros, cuatro festejos de rejones y tres novilladas con picadores, donde se reúnen las grandes figuras del toreo en estos siguientes apartados que vamos a darles amigos aficionados. Alejandro Talavante, Diego Urdiales, Miguel Abellán, Miguel Ángel Perera y Sebastián Castella actuarán en tres tardes. Dos tardes harán el paseíllo Alberto Aguilar, Antonio Ferrera, Daniel Luque, David Fandila "El Fandi", Fernando Robleño, Iván Fandiño, Javier Castaño, Joselito Adame, Juan Bautista, Juan del Álamo, Juan José Padilla, Julián López "El Juli", Manuel Escribano, Manuel Jesús "El Cid" (la segunda como único espada), Paco Ureña y Serafín Marín. El resto a una tarde que son Arturo Saldívar, César Jiménez, David Galván, Diego Silveti, Eduardo Gallo, Eugenio de Mora, Finito de Córdoba, Saúl Jiménez Fortes, José María Manzanares hijo, Alberto López Simón, Luis Bolívar, Luis Miguel Encabo, Morante de la Puebla, Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda", Octavio García "El Payo", Pedro Gutiérrez "El Capea", Pepe Moral, Rafael Cerro, Rafael Rubio "Rafaelillo", Sebastián Ritter, José Ignacio Uceda Leal y Víctor Barrio. Las ausencias mas destacadas del ciclo son Enrique Ponce, según contó en la rueda de prensa Manuel Martínez Erice dijo esto: 'No se sí se daba por hecha su presencia. Hasta última hora ha habido voluntad por las dos partes de que estuviera en la Feria. Fuimos incapaces de llegar a un acuerdo, principalmente por asuntos económicos. Estoy seguro que el lo siente porque el año pasado después de una larga ausencia se reencontró con Madrid y le hubiera gustado volver'.
AUSENCIA DE CONFIRMACIONES
'Es sorprendente, porque ha habido ferias con muchas. Sí contemplábamos un mínimo tres porque son chavales que considero que tienen interés en carteles de relumbrón, porque es la política de la empresa, pero los toreros de arriba son tremendamente exigentes al cerrar sus carteles y no les vale cualquiera. También es cierto que hemos cerrado muy fuerte la feria por arriba y eso afecta a los de abajo. Luego hay una encerrona y un mano a mano y eso implica tres puestos menos'.
AUSENCIA DE ALGUNOS NOVILLEROS PUNTEROS (Varea, Álvaro Lorenzo, Ginés Marín, Ruiz Muñoz...)
'Ha sido una decisión de ellos. Con todos se habló. Incluso se les ofreció venir dos tardes, pero hay apoderados que velan por los intereses de su torero y han preferido no presentarse en Las Ventas. Creo que los que vienen conforman un elenco muy atractivo'.
Viernes 1 de mayo: Novillos de Manolo González y González Sánchez Dalp para Juan Miguel Benito, Clemente y Alejandro Marcos.
Sábado 2 de mayo, goyesca: Toros de Montealto para Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda", Ángel Teruel y Alberto López Simón.
Viernes 8 de mayo: Toros de El Cortijillo para Joselito Adame, Pepe Moral y Juan del Álamo.
Sábado 9 de mayo: Toros de Fuente Ymbro para César Jiménez, Paco Ureña y Octavio García "El Payo".
Domingo 10 de mayo: Toros de Valdefresno y Fraile Mazas para Eugenio de Mora, Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" y Arturo Saldívar.
Lunes 11 de mayo: Novillos de El Parralejo para Gonzalo Caballero, Fernando Rey, y Francisco José Espada.
Martes 12 de mayo: Toros de Pedraza de Yeltes para Javier Castaño, Paco Ureña y Juan del Álamo.
Miércoles 13 de mayo: Toros de El Ventorrillo para Juan José Padilla, Manuel Jesús "El Cid" y Alejandro Talavante.
Jueves 14 de mayo: Toros de Toros de Salvador Domecq para José Ignacio Uceda Leal, Diego Silveti y Saúl Jiménez Fortes.
Viernes 15 de mayo, San Isidro: Toros de Toros de Parladé para Miguel Abellán, Miguel Ángel Perera e Iván Fandiño.
Sábado 16 de mayo: Toros para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Domingo 17 de mayo: Toros de El Montecillo para Juan Bautista, Alberto Aguilar y Joselito Adame.
Lunes 18 de mayo: Novillos del Conde de Mayalde para Juan Luis Posada de Maravillas, Clemente y Andrés Roca Rey.
Martes 19 de mayo: Toros de Alcurrucén para Antonio Ferrera, Juan Bautista y Pedro Gutiérrez "El Capea".
Miércoles 20 de mayo: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Miguel Abellán, David Fandila "El Fandi" y Manuel Escribano.
Jueves 21 de mayo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
Viernes 22 de mayo: Toros de El Pilar para Juan José Padilla, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera.
Sábado 23 de mayo: Toros para rejones de San Mateo y San Pelayo para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández.
Domingo 24 de mayo: Toros de Las Ramblas para David Galván, Víctor Barrio y Alberto López Simón.
Lunes 25 de mayo: Novillos de El Montecillo para David Martín Escudero, Francisco José Espada y Joaquín Galdós.
Martes 26 de mayo: Toros del Puerto de San Lorenzo para Antonio Ferrera, Miguel Abellán y Daniel Luque.
Miércoles 27 de mayo: Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y Sebastián Castella.
Jueves 28 de mayo: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Diego Urdiales, El Fandi e Iván Fandiño.
Viernes 29 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Finito de Córdoba, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
Sábado 30 de mayo: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés para los rejoneadores Joao Moura hijo, Andrés Romero y Luis Valdenebro.
Domingo 31 de mayo: Toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para Fernando Robleño, Serafín Marín y Luis Bolívar.
Lunes 1 de junio: Toros del Partido de Resina (antes Pablo Romero) para Eduardo Gallo, Sebastián Ritter y Rafael Cerro.
Martes 2 de junio: Toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides para Luis Miguel Encabo, Fernando Robleño y Alberto Aguilar.
Miércoles 3 de junio, Corrida de la Beneficencia: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Julián López "El Juli" y Miguel Ángel Perera, mano a mano.
Jueves 4 de junio: Toros de Adolfo Martín para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Manuel Escribano.
Viernes 5 de junio: Toros de Victorino Martín para Manuel Jesús "El Cid", como único espada.
Sábado 6 de junio: Toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura para los rejoneadores Rui Fernandes, Sergio Galán y Manuel Manzanares.
Domingo 7 de junio: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio "Rafaelillo", Javier Castaño y Serafín Marín.
Apasionante tarde de toros en la feria de Fallas de Valencia
Esta tarde ha tenido lugar en la plaza de toros de Valencia, la cuarta corrida de la feria de Fallas que ha resultado apasionante y muy emocionante con varios contrastes. Primero con la vuelta a la plaza de Valencia de Vicente Ruiz "El Soro", los 25 años de la alternativa de Enrique Ponce entre otras cosas. Enrique Ponce escuchó una fuerte ovación de su público antes de que saliese su toro. Hoy se cumnplen 25 años de su alternativa en esta misma plaza. El segundo fue una lámina de toro, de impecable presentación y armónicas hechuras, y además, embistió muy bien y con transmisión. Enrique Ponce toreó con mucho gusto y empaque en una faena en la que supo entender y potenciar las virtudes del juampedro. Dejó una tanda de naturales largos que tuvieron categoría. Mató de una estocada algo caída y trasera pero de rápido efecto. Oreja.
El tercero, devuelto por flojo. Salió un sobrero del mismo hierro. Bonito fue el jabonero sobrero, que tuvo nobleza pero al que le faltó fondo y raza. Duro poco, pero lo aprovechó Manzanares en una faena en la que hubo pasajes de mucho empaque. Soberbios sobre todo, los pases de pecho, largos. Se metió entre los pitones al final de la faena, que abrochó con circulares. No estuvo acertado con la espada, pinchando en varias ocasiones antes de amarrar una buena estocada.
El Soro recibió a su segundo a porta gayola sentado en una silla. Limpia salió la larga cambiada. Toreó El Soro después intercalando verónicas y chicuelinas. Conmocionó a Valencia en el tercio de banderillas. Catarsis sorista como en los mejores tiempos, con dos pares de banderillas al remolino, el par que él mismo inventó. Pareció un milagro ver al Soro dar vueltas sobre si mismo y clavando en lo alto ganando muy bien la cara. Invitó a Montoliu, que dejó un gran par saliendo andando de la cara. La plaza en pie gritaba ¡Soro, Soro!. Brindó a Ponce y Manzanares. El toro, descastado y sin fondo alguno, se quedó muy parado en la muleta y no se lo puso fácil a Vicente, que lo intentó con mucho corazón y vergüenza torera. Se tiró a matar saliendo trompicado del encuentro. El toro lo pisoteó en el suelo viviéndose momentos angustiosos. Tuvo que descabellar. La plaza en pie y enloquecida pidió al unísono la oreja, que no quiso conceder el presidente. Dio dos vueltas al ruedo clamorosas.
Ponce estuvo muy por encima del quinto, blando, descastado y sin pujanza alguna, que además soltó la cara en alguna ocasión con feo estilo. Ponce tapó muchos de los defectos del toro, y le obligó a embestir a base de sobarlo y consentirlo, siempre con la muleta por delante. Faena inventada de Ponce, sin apenas material para el triunfo. Mató de estocada caída.
Muy templado y por momentos despacio toreó Manzanares al sexto, un toro manejable que adoleció de raza y entrega, pero que le sirvió al alicantino para dejar momentos muy sentidos. Supo administrar muy bien los tiempos y le dio la distancia necesaria al toro para aprovechar su inercia. La espada le hizo guardia perdiendo los trofeos.
Valencia, lunes 16 de marzo de 2015. Toros de Juan Pedro Domecq. El Soro: Oreja y dos vueltas al ruedo tras fuerte petición; Enrique Ponce: Oreja tras aviso y ovación con saludos; José María Manzanares: Silencio tras aviso y ovación tras petición; Entrada: Lleno. Vicente Ruiz "El Soro" llegó en calesa a la plaza de toros. El festejo comenzó con cinco minutos de retraso. Tras romperse el paseíllo, Valencia sacó a saludar al torero de Foios, ovación que compartió con sus compañeros de cartel. Antes de iniciarse el festejo, el presidente de Tendido Joven, Ángel Berlanga, entregó una placa a Enrique Ponce con motivo de sus 25 años de alternativa.
Festejo para mañana en Valencia, martes 17 de marzo: Toros de Alcurrucén para Juan José Padilla, Miguel Abellán y Diego Urdiales.
Cartelazo de lujo para el Sábado de Gloria en La Malagueta
El Sábado de Gloria 4 de abril, la plaza de toros de Málaga tiene ya un cartelazo de lujo para dicho día. Y la empresa Coso de Badajoz S.L ha preparado una corrida de toros de las llamadas monstruo y en el cartel están anunciados los cuatro toreros ausentes de la feria de Sevilla 2015 que son Morante de la Puebla, Julián López "El Juli", Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante que se las entenderán con cuatro toros de Jandilla y cuatro toros de Daniel Ruiz Yagüe. La corrida de toros comenzará a las 18:30 de la tarde y pcctoros estará presente en este festejo para llevar cumplida información de este festejo. Además, en la programación de Semana Santa de La Malagueta, el Domingo de Resurrección tendrá lugar el espectáculo ecuestre de Álvaro Domecq: ’La vida. Toros y Caballos’.
El acto de presentación de los carteles de ’Las Fiestas Taurinas de la Primavera’, como han denominado al fin de semana, estuvo conducido por el gerente de la plaza de toros, Juan Carlos Estrada e intervinieron Juan Barco, propietario del CAT, donde tuvo lugar el acto; la autora de los carteles, la artista Uta; el empresario José Cutiño; el ganadero Álvaro Domecq y el Presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo.
Las entradas se podrán adquirir en las taquillas desde el 28 de marzo y los abonados contarán con un 10% de descuento adicional.
Cerradas las nueve ganaderías para las Corridas Generales de Bilbao 2015
La Casa Chopera tiene ya cerradas, las nueve ganaderías que se lidiarán en las Corridas Generales de Bilbao 2015. Las ganaderías que se lidiarán en las corridas de toros llevarán los hierros de Alcurrucén, Antonio Bañuelos, Puerto de San Lorenzo, Garcigrande-Domingo Hernández, Jandilla, Juan Pedro Domecq y Victorino Martín. Los ejemplares de Bañuelos, conocidos popularmente como "los toros del frío", harán su debut en la capital vizcaína.
Completan el elenco ganadero bilbaíno para este 2015 los hierros de El Parralejo, que repetirá lidiando una novillada, y el de Herederos de Sánchez y Sánchez, que lidiará en el tradicional festejo de toreo a caballo.
Tres vértebras fracturadas para el matador de toros El Soro

El Soro atendido por Enrique Ponce, Miguel Abellán, José María Manzanares hijo, su hermano Jaime Ruiz y el banderillero Emilio Fernández hijo, tras la cogida.
El matador de toros valenciano Vicente Ruiz "El Soro" sufrió esta tarde una cogida al entrar a matar al cuarto toro de la tarde, del cuarto festejo taurino de la feria de Fallas de Valencia. El diestro valenciano, ha sido ingresado esta noche en el Centro de Rehabilitación de Levante con una fractura de las vértebras 10, 11 y 12 respectivamente. La cogida sucedió al entrar a matar cuando Vicente clavó la espada y tras dejar dicha estocada quedó conmocionado por la violencia del choque.
Una vez repuesto y tras haber dado las dos vueltas al ruedo pasó por la enfermería, donde recibió una primer tratamiento. Vicente Ruiz salió para ser llevado en hombros y, fuera ya de plaza, tuvo que ser llevado al centro médico. En él permanecerá ingresado posiblemente dos días para recuperarse de la fuerte paliza y las lesiones, que podrían ocasionarle una baja de varios meses, según, de nuevo, fuentes cercanas al torero.
Sorteados los toros de Alcurrucén en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Alcurrucén. Para este quinto festejo de la feria de Fallas de Valencia, y a partir de las 17:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Miguel Abellán y Diego Urdiales. El peso medio de la corrida es de 551 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Alcurrucén en Valencia, martes 17 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 101 | SUCESOR | 550 | NEGRO LISTÓN GIRÓN | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 54 | ROMPECHARCOS | 536 | BERRENDO EN COLORADO | MIGUEL ABELLÁN | |
3º | 24 | FLAUTISTA | 555 | NEGRO LISTÓN | DIEGO URDIALES | |
4º | 3 | CLARINETE | 550 | COLORADO BRAGADO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 114 | BARBITO | 541 | COLORADO BRAGADO | MIGUEL ABELLÁN | |
6º | 92 | ESCRIBANO | 575 | CASTAÑO CHORREADO | DIEGO URDIALES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 12 | FATIGOSO | 508 | NEGRO LISTÓN | De Alcurrucén | |
2º | 33 | COLIBLANCO | 582 | NEGRO | De Las Ramblas |
Dos festejos en la feria taurina de Orthez (Francia) 2015
El domingo 26 de julio, la plaza de toros francesa de Orthez, vivirá una doble jornada taurina en sesiones de mañana y tarde. Y curiosamente se lidiarán en ambas sesiones, ganado de Valdellán, tanto en la novillada con picadores matinal como en la corrida de toros de la sesión de tarde. Para la novillada matinal se anuncian los novilleros Tomás Angulo y Louis Husson y por la tarde actuarán Alberto Lamelas, Thomas Duffau y César Valencia.
Domingo 26 de julio, matinal: Novillos de Valdellán para Tomás Angulo y Louis Husson, mano a mano.
Domingo 26 de julio, tarde: Toros de Valdellán para Alberto Lamelas, Thomas Duffau y César Valencia.
Resultado de la quinta corrida de la feria de Fallas de Valencia, vuelta al ruedo de Miguel Abellán y buena actuación de Diego Urdiales
Valencia. Martes 17 de marzo de 2015. Toros de Alcurrucén. Juan José Padilla: Ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos; Miguel Abellán: Vuelta al ruedo y silencio; Diego Urdiales:Ovación con saludos tras aviso y ovación de despedida. Entrada: Menos de media plaza.
Suspendida por la lluvia la novillada sin picadores de Valencia
La novillada sin picadores prevista para esta mañana en la plaza de toros de Valencia, donde tenían previsto actuar los novilleros Sedano Vázquez, Juan Antonio Navas y Juan José Romera, con erales de la Casa Matilla, de las vacadas de los Hermanos García Jiménez y Peña de Francia, ha sido suspendida a causa de la incesante lluvia caída durante la mañana de hoy en la ciudad del Turia.
Sorteados los toros de Zalduendo en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Zalduendo. Para este sexto festejo de la feria de Fallas de Valencia, y a partir de las 17:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, Morante de la Puebla en su segunda tarde y Alejandro Talavante. El peso medio de la corrida es de 530 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Zalduendo en Valencia, miércoles 18 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 210 | TAFALLÉS | 537 | CASTAÑO | PAQUIRRI | |
2º | 35 | INFRACTOR | 535 | NEGRO | MORANTE | |
3º | 158 | SUPERIOR | 520 | NEGRO | TALAVANTE | |
4º | 193 | VENERADO | 505 | NEGRO | PAQUIRRI | |
5º | 143 | TROPELIO | 540 | NEGRO | MORANTE | |
6º | 201 | VELAMEN | 548 | NEGRO | TALAVANTE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 121 | VIAJANTE | 500 | NEGRO MULATO | De Zalduendo | |
2º | 16 | ILUSTRADO | 504 | COLORADO | De Las Ramblas |
Presentados los carteles del mes de abril y primer domingo de mayo en Las Ventas de Madrid
La empresa de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, TAURODELTA, ya tiene cerradas las novilladas con picadores del mes de abril y la corrida de toros previo a la feria de San Isidro del domingo 3 de mayo en Las Ventas de Madrid. Además, cinco novilleros harán su presentación en Las Ventas en las novilladas de abril, cuyos carteles ha cerrado ya la empresa Taurodelta. Esta corrida, al igual que el resto de festejos de la Comunidad de Madrid, comenzará a las 18:30 horas. Las novilladas darán comienzo a las 18.00 horas. Y tendremos la oportunidad de seguirla por el Carrusel Taurino por nuestro gran amigo, periodista taurino y gran persona que es Iñigo Crespo, lo que suceda en el coso de la Calle de Alcalá 237.
Los novilleros Roca Rey, Amor Rodríguez Daniel Rueda, Antonio Linares, David de Miranda, harán su debut en las tres novilladas de abril, en las que se lidiarán encierros de El Puerto de San Lorenzo, Javier Molina y Sánchez Herrero. En la de El Puerto hará el paseíllo Tomás Angulo, que tuvo una actuación destacada en el ruedo venteño el pasado 13 de julio, fecha en que cortó una oreja de un novillo de Santos Alcalde.
Domingo 12 de abril: Novillos de los Hermanos Sánchez Herrero para Daniel Rueda, Jorge Escudero y Antonio Linares.
Domingo 19 de abril: Novillos del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Tomás Angulo, David Miranda y Andrés Roca Rey.
Domingo 26 de abril: Novillos de Javier Molina para Antonio Puerta, Miguel Ángel León y Amor Rodríguez.
Domingo 3 de mayo: Toros de Carriquiri para Curro Díaz, Sergio Aguilar y Leonardo San Sebastián, de San Sebastián, Guipúzcoa, que confirmará la alternativa.
Solitaria oreja para Alejandro Talavante en Valencia
Valencia. Miércoles 18 de marzo de 2015. Toros de Zalduendo, el 1º como sobrero. Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”: Silencio y silencio tras aviso; Morante de la Puebla: Pitos y ovación con saludos tras aviso; Alejandro Talavante: Oreja con fuerte petición de la segunda y silencio tras aviso. Entrada: Casi lleno. Destacaron entre las cuadrillas José Antonio Carretero y Juan José Trujillo, quien se desmonteró en el sexto.
Carrusel Taurino vuelve el Sábado de Gloria 4 de abril

Juan Ramón Romero, director y presentador del Carrusel Taurino de Radio Andalucía Información y Canal Sur Radio.
El Sábado de Gloria 4 de abril, vuelve a la parrilla de la radio andaluza, uno de los programas que mas audiencia genera en el mundo del toro, que es el ¡¡¡Carrusel Taurino!!!. El programa taurino, presentado por el matador de toros, periodista y médico Juan Ramón Romero, producido por Bartolomé Martos, el comentarista y matador de toros granadino Pedro Pérez "Chicote" y Andrés Calvo que estará en el estudio central de Canal Sur Radio en Málaga. Y les llevará hasta sus casas, la retransmisión desde la plaza de toros de Málaga donde contarán con detalle, la corrida de toros que se celebrará, dicho día, a partir de las 18:30 de la tarde y harán conexiones con Hellín (Albacete), Arles (Francia) entre otras plazas donde hay festejos taurinos. El cartel de la corrida de toros de Málaga, es cuatro toros de Jandilla y cuatro toros de Daniel Ruiz Yagüe para Morante de la Puebla, Julián López "El Juli", Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante. Al día siguiente, Domingo de Resurrección, 5 de abril, estarán en la Real Maestranza de Sevilla, con la corrida de toros que abrirá el abono sevillano, el cartel esta compuesto por Juan Antonio Ruiz "Espartaco" en su despedida del toreo, José María Manzanares y Borja Jiménez que tomara la alternativa ante toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé. También como en el Sábado de Gloria, harán conexiones con Las Ventas de Madrid, Arles (Francia) entre otras plazas donde hay festejos taurinos, si alguno de vosotros se inicia en el mundo del toro, no conocen las secciones del Carrusel Taurino, y las formas de participar de los oyentes, aquí les recuerdo amigos las secciones habituales del Carrusel Taurino, tomad buena nota.
Comité de Expertos: Iñigo Crespo, Manuel Jesús Montes, Ángel Cervantes, Luis Miguel Parrado, Enrique Abellán, Mónica Alaejos entre otros contertulios del programa debatirán el tema del debate que antes planteó a los oyentes.
Maestro del cielo: Desde hace dos años, Carrusel Taurino, rescató la sección del Maestro del Cielo y ahora no, por los datos que ofrece la voz de Bartolomé Martos, sino la voz real del torero en cuestión.
Ganadero misterioso: Un ganadero, cuya identidad no podrá decir, dirá datos de su ganadería sobre número de vacas y sementales, procedencia, divisa, toro mas importante de su ganadería, entre otras cuestiones que hará Juan Ramón Romero a dicho ganadero.
La Radio es Suya: Una de mis secciones favoritas del Carrusel Taurino y muchos seguidores del programa, en la que la gran familia del Carrusel Taurino hacen de periodistas y hacemos cada uno, una pregunta corta, y el invitado será un torero, ganadero o institución taurina.
Tema de debate: Cada semana, Juan Ramón Romero, Bartolomé Martos y equipo plantean un tema de debate sobre un tema en cuestión de la actualidad. Por ejemplo, triunfadores de la feria de Sevilla o de Madrid.
Formas de comunicarse con el Carrusel Taurino.
Contestador autómatico: 952175035
Correo electrónico: eltoreo@rtva.es
Twitter: @carruseltaurino.
Facebook: Grupo Carrusel Taurino.
Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para la corrida de rejones matinal de Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para este séptimo festejo de la feria de Fallas de Valencia, y a partir de las 11:30 de la mañana serán lidiados por los rejoneadores Fermín Bohórquez, Andy Cartagena, Manuel Manzanares, Lea Vicens, Andrés Romero y Luis Valdenebro. El peso medio de la corrida es de 521 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para la corrida de rejones matinal de Valencia, jueves 19 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 65 | ROTUNDO | 511 | NEGRO | FERMÍN BOHÓRQUEZ | |
2º | 31 | INVASOR | 520 | NEGRO BRAGADO | ANDY CARTAGENA | |
3º | 23 | UBRIQUEÑO | 530 | NEGRO | MANUEL MANZANARES | |
4º | 102 | IMPOSTOR | 507 | NEGRO BRAGADO | LEA VICENS | |
5º | 97 | SALTADOR | 505 | NEGRO BRAGADO | ANDRÉS ROMERO | |
6º | 50 | RELATOR | 555 | NEGRO | LUIS VALDENEBRO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 70 | VELADOR | 544 | NEGRO BRAGADO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 73 | UNIVERSO | 578 | NEGRO | De Fermín Bohórquez |
Sorteados dos toros de Garcigrande y cuatro toros de Domingo Hernández Martín en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, dos toros de Garcigrande que saltarán en segundo y sexto lugar y cuatro toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en primero, tercero, cuarto y quinto. Para este octavo festejo de la feria de Fallas de Valencia, y a partir de las 17:00 de la tarde serán lidiados por los diestros Finito de Córdoba, Julián López "El Juli" en su segunda tarde y Miguel Ángel Perera. El peso medio de la corrida es de 526 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín en Valencia, jueves 19 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 101 | TANGO | 521 | COLORADO | FINITO DE CÓRDOBA | |
2º | 71 | PORTENTOSO | 526 | NEGRO | EL JULI | |
3º | 127 | MADRUGADOR | 533 | COLORADO | PERERA | |
4º | 129 | TREINTA Y UNO | 505 | NEGRO BURRACO | FINITO DE CÓRDOBA | |
5º | 52 | ACOGIDO | 570 | NEGRO | EL JULI | |
6º | 75 | CAMOMILO | 503 | COLORADO | PERERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 35 | DIVINO | 585 | NEGRO BRAGADO | De Garcigrande | |
2º | 115 | FUENTE | 520 | COLORADO | De Garcigrande |
Orejas para Andy Cartagena, Luis Valdenebro y Andrés Romero en la corrida de rejones matinal de Valencia
Valencia. Jueves, 19 de marzo. Matinal. Festejo de rejones. Toros de Fermín Bohórquez. Fermín Bohórquez: Ovación con saludos; Andy Cartagena: Oreja con fuerte petición de la segunda; Manuel Manzanares: Silencio; Andrés Romero: Oreja con fuerte petición de la segunda; Luis Valdenebro: Oreja; ; Lea Vicens: Vuelta al ruedo. Entrada: Media plaza en mañana desapacible.
El Juli y Miguel Ángel Perera a hombros en Valencia
Los matadores de toros Julián López "El Juli" y Miguel Ángel Perera han salido a hombros por la puerta grande de la plaza de toros de Valencia, donde se repartieron ambos diestros seis orejas, una oreja de cada toro el extremeño de la Puebla del Prior y cuatro orejas cortó El Juli en una tarde enrachada del torero madrileño. No le importó a Finito de Córdoba el viento para soplarle varias verónicas con categoría. Cadencia y ritmo en el saludo capotero y bonita la media con la rodilla flexionada. La faena tuvo poso y sabor. Y también mérito por el viento que condicionó una labor que rompió tras una seria sobre la mano izquierda. Majestuosos los naturales, profundos, ligados, templados…la trincherilla para cerrar la tanda, un auténtico cartel de toros. Todo lo impregnó de torería Finito que remató su actuación de una estocada ligeramente desprendida. Hubo petición de oreja y todo quedó en una ovación.
Dos orejas cortó El Juli del segundo toro de la tarde, un astado protestado de salida por su presentación, y que sin embargo fue ovacionado en el arrastre tras su juego encastado. Importante El Juli con el toro y decisiva su autoridad para imponerse a un astado que embestía al principio con la cara suelta; le lanzó un derrote traicionero que a punto estuvo de hacer presa. Toreó siempre por abajo, llevando la embestida hasta el final con profundidad y ligando con un toro que repetía con celo. Los circulares finales acabaron de calentar al público, que tras una gran estocada, le pidió con fuerza las dos orejas, que otorgó el palco sin dudar.
Una oreja cortó Perera del tercero, un toro que tuvo el defecto de salir con la cara alta al final del muletazo. Pero supo Perera fijarlo muy bien en la muleta, muy estoico y corriendo bien la mano. Le plantó cara al toro y al viento, que molestó mucho durante toda la faena. Un final de circulares ligando en un palmo, muy valiente el torero, fue clave para acabar de meter al público en la faena. Mató de una buena estocada y descabello. Oreja.
Finito de Córdoba no se encontró a gusto con el cuarto, un toro que tuvo opciones. Molestó el viento y el torero apenas dejó algún pincelada suelta en una faena breve. Lo cazó al segundo intento entrando a matar con precauciones. Brindó la faena a Manuel Colonques, presidente de Porcelanosa.
El Juli ofreció una gran dimensión frente al quinto en una faena de enorme entrega y raza, en la que dejó clara su condición de figura. De nuevo se impuso El Juli al huracanado viento, que sopló con fuerza. Pero no le importó al torero, que se mostró muy seguro en todo momento, sabiendo esperar la embestida con firmeza incluso cuando el toro no iba embebido en los vuelos flameados por el aire. Larga la faena en la que al final, cuando sopló menos el viento, surgieron muletazos de una gran profundidad. Tumbó al toro de una gran estocada y de nuevo fue premiado con otras dos orejas.
Perera salió espoleado en el sexto y cuajó una gran faena, que le valió para cortar otra oreja y salir a hombros junto a El Juli. Importante el toro de Garcigrande, que empujó con celo, repitiendo con mucha clase a la muleta poderosa de un Perera pletórico. El extremeño firmó un inicio de faena con las dos rodillas clavadas en el suelo, que levantó al público de sus asientos. Sólida y compacta la labor de Perera, que muy asentado, fue ligando las series sobre la diestra con largura y profundidad, todo en un palmo perdiendo sólo un paso. Pinchó antes de dejar una estocada algo desprendida, que necesitó del descabello. Oreja.
Valencia. Jueves 19 de marzo de 2015. Feria de Fallas. Dos toros de Garcigrande (2º y 6º) y cuatro de Domingo Hernández (1º, 3º, 4º y 5º), desiguales de presentación y de dispares hechuras, alguno con el trapío justo, y de buen juego en líneas generales. Finito de Córdoba:Ovación con saludos tras aviso y silencio; El Juli: Dos orejas y dos orejas tras aviso; Miguel Ángel Perera: Oreja tras aviso y oreja tras dos avisos. Entrada: Dos tercios.
Festejo para mañana en Valencia: Novillos de Antonio López Gibaja para Francisco José Espada, Cristian Climent y Leo Valadez que debutará con picadores.
María del Mar Santos será apoderada por Curro Gil
La novillera con picadores extremeña María del Mar Santos ya ha encontrado un apoderado que lleve las riendas de la novillera pacense. La novillera, ha llegado a un acuerdo con el ex-banderillero Curro Gil, la unión de María del Mar y Curro Gil se ha dado con el tradicional apretón de manos. Esperan llegar juntos a la alternativa. Desde pcctoros mandamos mucha suerte en esta nueva etapa a María del Mar Santos.
Festival taurino 100% femenino en la plaza de toros de Mijas (Málaga)

Cartel anunciador de la plaza de toros de Mijas (Málaga).
El domingo 12 de abril, la plaza de toros malagueña de Mijas acogerá un interesantísimo festival taurino femenino al 100%. En ella se lidiarán tres novillos de la ganadería gaditana de Juan Puerta y en ella participarán tres novilleras que esperemos darán que hablar en futuras temporadas y que den el salto definitivo a su carrera taurina. Son Lucía Carrión, Rocío Romero y María Serra. Tres novilleras que esperemos amigos aficionados salgan triunfadoras de este festejo taurino que también tendrá show flamento y caballos. El festejo comenzará a las 6 de la tarde. ¡¡Anímense amigos aficionados con ir a los toros los domingos a ver a los novilleros y también ver flamenco, caballos y buen toreo femenino!!
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 21 de marzo del 2015, décimo segundo programa
Fallas, Castellón y la ganadería de El Parralejo. La coincidencia de la recta final de La Magdalena en Castellón con el grueso del ciclo de Fallas lleva al programa a analizar ambas ferias en una emisión que se reparte entre los estudios de Madrid y Valencia. Los 25 años de alternativa de Enrique Ponce se recogen en un album musical que recuerda momentos de su dilatada y triunfal trayectoria. La ganadería de "El Parralejo", que ha adquirido popularidad en muy poco tiempo por sus reiterados éxitos, se asoma a la sección "De Campo". Los carteles de la feria de San Isidro ha sido otro de los temas de la semana de ahí las valoraciones de los mismos por distintos periodistas. En la sección "De Memoria" se evoca la feria de Fallas de 1965 y el programa también se acercará a la filosofía del bautizado como "El festival de la Alegría" que se celebra todos los años en Murcia a beneficio de la lucha contra el Cáncer.
Sorteados los novillos de Antonio López Gibaja en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de Antonio López Gibaja. Para este noveno festejo de la feria de Fallas de Valencia, y a partir de las 17:00 de la tarde serán lidiados por los novilleros Francisco José Espada, Cristian Climent y Leo Valadez que debutara con picadores. El peso medio de la novillada es de 453 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Antonio López Gibaja en Valencia en Valencia, viernes 20 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 49 | TRAMPERO | 448 | CASTAÑO | ESPADA | |
2º | 52 | DOCTORADO | 458 | NEGRO MULATO | CRISTIAN CLIMENT | |
3º | 19 | OSCURECIDO | 431 | NEGRO LISTÓN | LEO VALADEZ | |
4º | 11 | DUQUESITO | 440 | NEGRO | ESPADA | |
5º | 36 | CAÑERO | 496 | COLORADO BRAGADO | CRISTIAN CLIMENT | |
6º | 31 | OJOCARDO | 446 | COLORADO BRAGADO | LEO VALADEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 32 | MARQUESADO | 474 | NEGRO | De Antonio López Gibaja | |
2º | 1 | HERRANTE | 520 | NEGRO BRAGADO | De Antonio López Gibaja |
Ruedos con historia visita la plaza de toros de Los Califas de Córdoba

Plaza de toros de Los Califas de Córdoba.
Mañana sábado, el documental Ruedos con historia, llegará a su décimo quinta entrega para visitar a una plaza de toros andaluza que este año cumple 50 años desde su inauguración, nos referimos a la plaza de toros de Los Califas de Córdoba. Un coso donde hemos visto grandes eventos como los festivales Contra el Cáncer, también sede de una eliminatoria de la Copa Davis de Tenis en 2011, entre otros eventos. Fue inaugurada el 9 de mayo de 1965, con una corrida a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, organizada por el matador Manuel Benítez "El Cordobés" y en la que también participaron José María Montilla y Gabriel de la Haba "Zurito", lidiando reses de Carlos Núñez.
Su origen se encuentra en 1963, cuando un grupo de cordobeses fundaron una sociedad para promover su construcción: José Rodríguez Jiménez, José Gómez Salmoral, José Pérez Barquero, Rafael Guerra Sánchez, Rafael Marchal Ceballos y Manuel Navas Quero. Así con el proyecto de José Rebollo Dicenta y su dirección técnica, se inician las obras en el mes de junio. El nombre de Los Califas es en honor de los cinco grandes matadores de la provincia: Lagartijo, Guerrita, Machaquito, Manolete y el Cordobés. Este último fue quinto Califa en 2002. Mañana sábado 21 de marzo a las 12:30 del mediodía. ¡¡No se lo pierdan!!
Cristian Climent y Leo Valadez cortan una oreja en Valencia
Valencia, viernes 20 de marzo de 2015. Novillos de López Gibaja, bien presentados, con volumen y serios, algunos como cuarto, quinto y sexto con hechuras y cuajo de toro. Nobles y manejables primero y segundo; complicado el tercero; aplomado el cuarto; el quinto, una prenda; el mejor el sexto, con transmisión y de exigente embestida. Francisco José Espada, ovación con saludos y palmas tras aviso; Cristian Climent, oreja y silencio; Leo Valadez, que debuta con picadores, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Un cuarto de plaza en tarde fría, lluviosa y muy ventosa.
Contenidos del segundo programa de la décima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 22 de marzo del 2015
El programa de Canal Sur Televisión “Toros para todos”, que se emite este domingo 22 de marzo (13:20 horas), se desplaza hasta Valencia para conocer las mejores faenas de la Feria de Fallas, entre ellas, los triunfos de Talavante, Morante de la Puebla, Sebastián Castella, y la reaparición de “El Soro”.
El popular presentador y editor del programa,Enrique Romero, visitará la ganadería de Lora Sangrán (en Gerena, Sevilla), donde habita un becerrito recién nacido al que hay que ponerle el crotal a pesar de la negativa de su madre, que se niega a separarse de su cría.
“Toros para Todos” se trasladará también hasta la ganadería “El Añadío”, en la provincia de Jaén (Vilches), donde, en el mismo recinto, se encuentra un alojamiento rural taurino. Se trata de un hospedaje en el que los comederos de los astados están situados bajo las ventanas del salón, lo que permite al turista observar a los animales sin correr riesgos.
No faltará, en esta edición, el habitual cuestionario realizado a las distintas figuras del toreo. El tema de la jornada será “cómo ser feliz”, con motivo de la celebración, el pasado viernes 20 de marzo, del Día de la Felicidad.
Sorteados los novillos de El Parralejo en el cierre de la feria de Fallas de Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de El Parralejo. Para este décimo y último festejo de la feria de Fallas de Valencia, y a partir de las 17:00 de la tarde serán lidiados por los novilleros Jorge Expósito, Ginés Marín y Jonathan Varea. El peso medio de la novillada es de 488 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de El Parralejo en el cierre de la feria de Fallas de Valencia, sábado 21 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 31 | GESTOR | 443 | NEGRO | JORGE EXPÓSITO | |
2º | 1 | ROCIADOR | 450 | NEGRO MULATO | GINÉS MARÍN | |
3º | 19 | PELIRROJO | 492 | CASTAÑO BRAGADO | VAREA | |
4º | 4 | AGITADOR | 514 | CASTAÑO | JORGE EXPÓSITO | |
5º | 27 | RECOBERO | 530 | NEGRO MULATO | GINÉS MARÍN | |
6º | 23 | SOLTERÓN | 498 | NEGRO MULATO | VAREA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 26 | MAESTRO | 532 | NEGRO MULATO | De El Parralejo | |
2º | 32 | MARQUESADO | 474 | NEGRO | De Antonio López Gibaja |
Varea corta dos orejas en el último festejo de la feria de Fallas de Valencia
El novillero Varea ha dado la última gran faena de la feria de Fallas de Valencia ante un extraordinario novillo de El Parralejo lidiado en sexto lugar y los aficionados valencianos hablarán bien de este novillero castellonense que ha impactado a los aficionados con un toreo templado y dominante. Le sopló Varea al tercero un ramillete de verónicas a cámara lenta que hicieron rugir la plaza. La pena fue que el toro no tuviera después mayor empuje en la muleta para que la faena tuviera mayor transmisión, pero aprovechó muy bien la nobleza del animal el castellonense, que toreó con mucho gusto y elegancia, dejando a las claras la clase que atesora este torero. Hubo toreo del caro sobre ambas manos. Bellísimos fueron los remates por abajo, así como el toreo a dos manos por alto. Mató al tercer intento y se le escapó el premio. El toreo caro de Varea volvió a hacer rugir la plaza frente al último de la tarde, otro novillo encastado de El Parralejo ovacionado fuertemente en el arrastre y con el que el castellonense bordó el toreo en una faena premiada con las dos orejas. De nuevo volvió a brillar con el capote, en un saludo que tuvo sabor rondeño. Se desmonteró Montoliu tras dos grandes pares. Ya con la muleta afloró de nuevo el toreo de gran personalidad y belleza de Varea, en una faena de menos a más. Una tanda sobre la diestra, muy por abajo y ligando en un palmo, fue primorosa. Hubo inspiración y sabor en los remates. Una estocada en todo lo alto fue la rúbrica perfecta. Dos orejas. Un excelente novillo, abrió tarde de El Parralejo que fue un dechado de clase. Embistió el novillo con mucho temple y bondad, siguiendo la muleta con despaciosidad, por abajo y con recorrido. Jorge Expósito dejó alguna tanda al natural estimable, en la que hubo momentos de mucha largura, aunque no acabó de romper la faena. Mató de estocada atracándose de novillo y tuvo que utilizar el descabello. La espada le cerró la puerta grande a Jorge Expósito en el cuarto de la tarde, otro gran novillo de El Parralejo que fue extraordinario y que embistió con mucha clase y profundidad a la muleta del valenciano. Mejor estuvo Expósito frente a este novillo, con el que toreó por momentos muy bien sobre la diestra, corriendo la mano con largura, acompañando la embestida y gustándose. Buena faena mal rematada con la espada cuando tenía el triunfo amarrado. El segundo, que salió con muchos pies, se lesionó en el saludo capotero de Ginés Marín, que fue encunado feamente cuando remataba con una revolera, afortunadamente sin consecuencias. Salió un sobrero perteneciente al hierro titular.Ginés Marín cuajó una gran faena al quinto de la tarde, otro novillo de nota alta de El Parralejo que permitió al extremeño mostrarse en toda su dimensión. Destacó la manera de caminar por la plaza de Marín, de llenar el escenario, con el aplomo y cabeza de un matador de toros. Toreó con mucha expresión sobre el pitón derecho y dejó además naturales de una gran calidad y profundidad. Mató de estocada algo tendida y aunque el puntillero enfrió los ánimos, fue premiado con una oreja.
Valencia. Feria de Fallas. Sábado 21 de marzo de 2015. Novillos de El Parralejo, el 2º devuelto. Jorge Expósito: Ovación con saludos tras aviso en ambos; Ginés Marín: Vuelta al ruedo tras aviso y oreja tras aviso; Varea: Ovación con saludos tras aviso y dos orejas.Entrada: Un tercio. Se desmonteró en banderillas Raúl Martí en el cuarto y Montoliu en el sexto; destacaron en la brega Javier Ambel y Javier Rodríguez.
Resultados de los festivales taurinos celebrados del sábado 21 de marzo del 2015
Coria (Cáceres). Festival. Novillos de Castillejo de Huebra, El Torreón, Dehesa de Portezuelo y Carmen Valiente, de variado juego. Diego Ventura: Dos orejas; Juan Mora: Dos orejas; Enrique Ponce: Dos orejas; Javier Conde;Oreja; Emilio de Justo: Dos orejas; Alejandro Fermín: Dos orejas. Entrada: Lleno.
Casas de Lázaro (Albacete). Novillos de Bellos Montes (el 3º premiado con la vuelta al ruedo). Miguel Tendero, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo; y el novillero Jorge Cordones, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.
Sustitución en el Festival Contra el Cáncer de Murcia
Esta tarde en la plaza de toros de Murcia, se celebrará la vigésimo primera edición del festival taurino a beneficio de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) con una baja de última hora. El matador de toros Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" no podrá comparecer en el coso de la Condomina murciana porque se ha resentido de la aparatosa cogida sufrida el pasado 8 de marzo en la plaza de toros pacense de Olivenza, al ser aparatosamente cogido por su segundo toro al poner el segundo par de banderillas y su puesto será ocupado por Rafael Rubio "Rafaelillo". Por lo tanto, el cartel modificado y definitivo del 21º Festival Contra el Cáncer de Murcia que se celebrará esta tarde en Murcia, queda de la siguiente forma: Un novillo para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para el rejoneador Sergio Galán, y seis novillos para la lidia a pie de Enrique Ponce Martínez para el propio Enrique Ponce, Javier Conde, Rafael Rubio "Rafaelillo", Manuel Jesús "El Cid", Paco Ureña y el novillero Antonio Puerta. El festival comenzará a las 5 de la tarde.
Orejas para Juan José Padilla y Antonio Ferrera en Maracay (Venezuela)
Maracay (Venezuela), primera de Feria de San José 2015. Se lidiaron cuatro Toros de Campolargo y cuatro de Laguna Blanca.Leonardo Benítez: Saludos y dos vueltas al ruedo; Juan José Padilla: Palmas y oreja; Antonio Ferrera: Oreja y palmas; El Califa de Aragua: Palmas y Silencio. Entrada: Casi lleno.
Otros resultados de festejos taurinos en México
Irapuato (México), 21 de marzo de 2015. Seis toros de San Martín, bien presentados y de muy buen juego en general, y uno de Begoña (7o., de regalo), que fue indultado, de nombre "Asertivo", número 189. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y dos orejas. Diego Silveti: División, palmas y dos orejas y rabo simbólicos del indultado. Fermín Espinosa “Armillita IV”: Oreja y dos orejas. Entrada: Lleno.
Juriquilla (México).- Corrida final del I Certamen “Juriquilla busca un Torero”. Toros de La Soledad, de variado juego. El aguascalentense Gerardo Adame fue declarado triunfador del concurso torero. Israel Téllez: Una oreja. Jesús Luján: Ovación con saludos. Pepe López: Ovación con saludos. Mario Aguilar: Ovación. Luis Manuel Pérez “El Canelo”: Silencio. Gerardo Adame: Una oreja. Angelino de Arriaga: Palmas. Brandon Campos: Silencio. Entrada: Media plaza.
Bernal, Querétaro (México).- Astados de Los Cues que fueron manejables en términos generales. El rejoneador Alejandro Zendejas: Oreja. Arturo Macías: Ovación y oreja Juan Pablo Llaguno: Oreja y dos orejas. Entrada: Casi media plaza.
Sorteados el novillo para rejones de Fermín Bohórquez Escribano y los seis novillos para la lidia a pie de Enrique Ponce Martínez en el vigésimo primer Festival Contra el Cáncer de Murcia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Murcia, un novillo para rejones de Fermín Bohórquez Escribano y los seis novillos para la lidia a pie de Enrique Ponce Martínez. Para esta vigésima primera edición del festival Contra el Cáncer, y a partir de las 17:00 de la tarde serán lidiados por el rejoneador Sergio Galán, los matadores de toros Enrique Ponce, Javier Conde, Rafael Rubio "Rafaelillo" que sustituye al lesionado Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Manuel Jesús "El Cid", Paco Ureña y el novillero Antonio Puerta.
Sorteo del novillo para rejones de Fermín Bohórquez Escribano y los seis novillos para la lidia a pie de Enrique Ponce Martínez en el vigésimo primer Festival Contra el Cáncer de Murcia, domingo 22 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | NAC | PINTA | MATADOR | |
1º | 77 | SEDIENTO | 11/10 | NEGRO BRAGADO | SERGIO GALÁN | |
2º | 23 | MONTUNO | 10/10 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
3º | 10 | JARAMITO | 04/11 | NEGRO | JAVIER CONDE | |
4º | 38 | FARAÓN | 02/11 | CASTAÑO CLARO | RAFAELILLO | |
5º | 11 | LISTONCILLO | 12/10 | NEGRO LISTÓN | EL CID | |
6º | 22 | PRECONCEBIDO | 02/11 | NEGRO MULATO | PACO UREÑA | |
7º | 46 | MEXICANO | 04/11 | NEGRO MULATO | ANTONIO PUERTA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 35 | OLOROSO | 12/10 | CASTAÑO | De Enrique Ponce | |
2º | 43 | LITERATO | 05/11 | CASTAÑO | De Enrique Ponce |
Suspendida por la lluvia la primera novillada sin picadores de la plaza de toros de Marbella (Málaga)
El mal tiempo reinante durante esta jornada dominical, ha motivado la suspensión a causa de las lluvias caídas durante esta jornada en Málaga, de la primera novillada sin picadores que inauguraba la temporada taurina en la plaza de toros malagueña de Marbella. El festejo que tenía previsto dar inicio a las 5 de la tarde, se iban a lidiar cuatro erales de la ganadería malagueña de Los Palacios para los novilleros Emilio Silvera y Juan Carlos Benítez.
Resultados de los festejos taurinos del domingo 22 de marzo del 2015, María del Mar Santos corta un rabo en Calamonte (Badajoz), cogida de Álvaro García en su debut con picadores en Samadet (Francia) y once orejas y tres rabos en el festival del Cáncer de Murcia
Calamonte (Badajoz). Festival. Reses de Bernardino Piriz, bien presentadas y de juego desigual. Joao Moura Caetano, dos orejas; Leonardo Hernández, dos orejas; Víctor Janeiro, oreja; Ambel Posada, dos orejas; María del Mar Santos, dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno.
Samadet (Francia), domingo 22 de marzo de 2015. Novillos de Phillipe Cuillé. Borja Álvarez, silencio tras dos avisos y silencio tras dos avisos; Manolo Vanegas, palmas tras dos avisos y vuelta al ruedo tras aviso; Álvaro García, que debutaba con picadores, vuelta al ruedo tras petición y aviso y vuelta al ruedo que dio la cuadrilla tras petición.
Parte médico de Álvaro García: Cornada con dos trayectorias, una descendente de 15 cm. y una ascendente de 12 cm., sufriendo destrozos en el cuádriceps del muslo derecho.
Murcia, domingo 22 de marzo de 2015. XXI Festival a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. Un novillo de Fermín Bohórquez, para rejones y seis de Enrique Ponce. El rejoneador Sergio Galán, dos orejas; Enrique Ponce, dos orejas y rabo; Javier Conde, oreja; Rafaelillo, dos orejas y rabo; El Cid, ovación con saludos; Paco Ureña, dos orejas; y el novillero Antonio Puerta, dos orejas y rabo. Entrada: Dos tercios.
Resultados de los festejos taurinos en América del domingo 22 de marzo del 2015
Teziutlán (México), 22 de marzo de 2015. Plaza de Toros “El Pinal”. Toros de Rancho Seco (2º y 5º) y de De Santiago (3º y 6º) y novillos de Fernando de la Mora (1º y 4º). Los rejoneadores Alejandro Zendejas, silencio y división; y Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y división; y Juan Pablo Llaguno, silencio y división. Entrada: Casi lleno.
Lagos de Moreno (México), 22 de marzo de 2015.Toros de Medina Ibarra, variados de presentación y juego, destacando el 3º y el 6º, con calidad, y el 4º, de arrastre lento. Israel Téllez, palmas y palmas; Mario Aguilar, silencio y silencio; y Alejandro López, ovación y oreja. Entrada: Un cuarto. El matador Mario Aguilar sufrió una herida en la barba al matar al primero de su lote. Fue atendido por el servicio médico de la plaza recibiendo puntos en la zona afectada.
Aguascalientes (México), 22 de marzo de 2015. Plaza San Marcos. Quinta novillada de la temporada. Novillos de La Playa, de juego dispar. Manuel Gutiérrez, oreja y ovación tras aviso; Patricio Ochoa, silencio y palmas; José Antonio Lavado, palmas tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Lleno.
Texcoco (México), 22 de marzo de 2015. Primera de feria. Plaza Silverio Pérez. Novillos de Maravillas y uno (4º) de Los Cués, deslucidos en general. Diego Emilio, palmas tras aviso y palmas; Antonio Mendoza, silencio tras tres avisos y palmas; Emiliano Villafuerte "El Moso", silencio tras aviso y silencio.
Tijuana (México), 22 de marzo de 2015. Toros de Los Encinos y un sobrero de regalo de Fernando de la Mora, de nombre "Gacetillero", número 88, ensabanado y capirote, de 470 kg, que fue indultado. Sebastián Castella, ovación, palmas e indulto en el de regalo; Alejandro Amaya, palmas y oreja que paseó su cuadrilla tras ser herido; y El Payo, oreja y palmas. Entrada: Un tercio. PARTE MÉDICO DE ALEJANDRO AMAYA.- Cornada de tres trayectorias en la parte superior del muslo derecho, cerca del Triángulo de Scarpa, de aproximadamente entre 10 y 15 centímetros en las trayectorias; una de éstas contundió la femoral, sin romperla.
Maracay (Venezuela), 22 de marzo de 2015. Corrida de cierre de la Feria de San José. Toros de Campolargo (2º, 3º, 4º y 6º), Rancho Alegre (5º y 7º) y para rejones de El Capiro (1º), destacando el corrido en tercer lugar -“Yurubi II”, n° 9, de 464 kilos- que fue indultado. El 2º (primero de lidia ordinaria) fue condenado a banderillas negras. De dispar presencia, algunos de ellos muy pobres. El rejoneador Francisco Javier Rodríguez, oreja; Erick Cortez, dos orejas y silencio; Miguel Abellán, dos orejas simbólicas tras indulto y palmas; y El Fandi, oreja tras aviso y oreja. Entrada: Casi lleno. Los tres coletas actuantes fueron sacados en hombros.
Segunda novillada sin picadores en la plaza de toros de Marbella (Málaga)

La plaza de toros de Marbella (Málaga), abrirá sus puertas el Domingo de Ramos 29 de marzo, para acoger la segunda novillada sin picadores de la temporada taurina 2015, tras la suspensión por la lluvia de la primera novillada sin picadores del pasado domingo 22 de marzo. Y para esta segunda novillada sin picadores prevista, hay de nuevo anuciados cuatro erales de la ganadería malagueña de Los Palacios para dos novilleros que sueñan con conseguir lo que siempre han querido ser, convertirse en figuras del toreo. Nos referimos al fuengiroleño Lázaro Escalona y al gaditano Diego Luque, un novillero que tuvimos la ocasión de verle torear en la plaza de toros de La Línea de la Concepción (Cádiz) en una de las novilladas sin picadores del vigésimo certamen de Canal Sur Televisión. El sobresaliente será de nuevo Juan Antonio Arana "El Paquera" y el festejo comenzará a las 6 de la tarde.
El Juli y Miguel Ángel Perera comparten portada del número 1082 de la revista 6toros6
La revista taurina 6toros6 llegará mañana a sus kioskos y puntos de venta habituales, para llevarles la información taurina y llevará en portada a los triunfadores de la feria de Fallas de Valencia, finalizada el pasado sábado. Donde se hará un resumen muy ampliado desde el lunes 16 al sábado 21 de marzo. En el número de esta semana, tendrán amigos aficionados, un resumen detallado del tradicional festival Contra el Cáncer de Murcia donde los aficionados murcianos se lo pasaron en grande, también con los festejos que tuvieron lugar en el Arnedo Arena, entrevista al novillero toledano Álvaro Lorenzo que estará preparándose para el compromiso del Domingo de Ramos en Toledo, donde se encerrará con seis novillos. En el apartado ganadero, harán una visita a la ganadería de El Montecillo para ver la camada de este año 2015 y los toros que hay apartados para la corrida de la feria de San Isidro de Madrid. También en las visitas del campo bravo, van a México, para informar a los lectores sobre la ganadería de Piedras Negras, los aficionados también podrán leer los carteles de la feria de San Isidro de Madrid que se presentaron hace una semana y las explicaciones de Martínez Erice sobre las ausencias del ciclo isidril entre otras. También tendrán las secciones con los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Federico Arnás. Mañana martes, en sus kioskos y puntos de venta habitual por 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Aluvión de dobletes en la feria de San Juan Bautista de Cutervo (Perú) 2015
La feria taurina de San Juan Bautista de Cutervo (Perú) presentó días atrás sus carteles, donde habrá siete corridas de toros y ocho dobletes en sus carteles. Los dobletes en cuestión son Milagros del Perú, Juan Carlos Cubas, Sebastián Ritter, Esaú Fernández, Alfonso de Lima, Javier Castaño, Antonio Nazaré y Paco Céspedes. Y habrá corridas de toros con ganado peruano y colombiano respectivamente. Se desarrollará desde el 24 al 30 de junio.
Miércoles 24 de junio: Toros de Salamanca y El Capiro de Sonsón para Juan Carlos Cubas y Alfonso de Lima.
Jueves 25 de junio: Toros de San Pedro y Salamanca para Paco Céspedes y Milagros del Perú.
Viernes 26 de junio: Toros de San Pedro y El Capiro de Sonsón para el rejoneador Andrés Chica y la matadora de toros Milagros del Perú.
Sábado 27 de junio: Toros de El Capiro de Sonsón para Juan Carlos Cubas, Esaú Fernández y Sebastián Ritter.
Domingo 28 de junio: Toros de La Ahumada para Javier Castaño y Antonio Nazaré.
Lunes 29 de junio: Toros de La Viña de Paiján para Paco Céspedes, Esaú Fernández y Sebastián Ritter.
Martes 30 de junio: Toros de San Esteban de Ovejas para Javier Castaño, Antonio Nazaré y Alfonso de Lima.
Empieza la temporada taurina 2015 en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
El próximo domingo 29 de marzo, la plaza de toros malagueña de Mijas, inaugura su temporada taurina tanto de festejos taurinos como de espectáculos ecuestres. Así pues, el Domingo de Ramos, los que sean amantes del caballo, tendrán un maravilloso espectáculo flamenco y ecuestre que se llama "El arte de Andalucía a caballo" de Carmelo Cuevas, ganador del programa de Telecinco "Tu si que vales", donde los aficionados podrán contemplar tanto a caballos como bailarines flamencos que harán las delicias del público presente en el coso mijeño. Un espectáculo que los aficionados al mundo del caballo y del flamenco, no deberían perderselo, recuerden, Domingo de Ramos 29 de marzo a las 6 de la tarde. ¡¡Anímense amigos aficionados con ver este espectáculo ecuestre y vengan a ver flamenco y caballos!!
Festival taurino mixto en la plaza de toros de Adra (Almería)
La plaza de toros almeriense de Adra, celebrará el sábado 18 de abril, un interesante festival taurino benéfico para la restauración de la imagen de la hermandad de San Marcos y rendirán un homenaje al matador de toros almeriense Emilio López "El Playerito". El festival tendrá variedad como rejoneo y toreo a pie. Abrirá cartel el rejoneador Pencho Solano que lidiará para rejones un novillo de Gabriel Rojas Fernández, y para la lidia a pie hay anunciados cinco novillos de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez para Emilio López "El Playerito", José Antonio Cejudo "El Güejareño", Julio Benítez "El Cordobés hijo", Antonio Ganivet y Romera. El festival comenzará a las 17:30 de la tarde.
Román y Santiago López rompen su relación profesional
El torero valenciano Román y su apoderado Santiago López han decidido de mutuo acuerdo dar por terminada su relación profesional que les unía desde las Fallas de 2012. "Nos hemos reunido esta mañana y hemos llegado a la conclusión de que lo mejor era dejarlo. Necesito a una persona que esté pendiente de mí y ahora mismo Santiago no puede hacerlo", declara Román quien, sin embargo, sólo tiene palabras de agradecimiento para quien ha sido su mentor los últimos tres años: "Él me ha ayudado a ser matador de toros, pero ahora empiezo una guerra distinta. Me ha dicho que va a seguir ayudándome en todo lo que pueda y sé que así va a ser", asegura el torero. Román cerró el acuerdo de apoderamiento con Santiago López y Simón Casas el 13 de marzo de 2012, cuando tras terminar su primera faena a un novillo de El Parralejo al que le cortó una oreja el propio Santiago se acercó al torero para ofrecerse junto al francés para dirigir su trayectoria profesional.
Presentada la feria de San Marcos de Aguascalientes (México) 2015
La empresa ETMSA (Espectáculos Taurinos de México) ha presentado hace escasos minutos en Aguascalientes (México), las catorce combinaciones de la feria taurina de San Marcos de Aguascalientes (México) 2015, trece corridas de toros (dos de ellas mixtas) y una interesante novillada con picadores que se dará en horario matinal. La empresa Espectáculos Taurinos de México ha hecho oficiales las combinaciones oficiales de la Feria de San Marcos. Otro de los atractivos del serial hidrocálido será la encerrona de Joselito Adame el sábado 25 de abril.
Una gran feria que reunirá en 14 festejos a Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Octavio García "El Payo", Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti, Fermín Espinosa "Armillita IV" y Arturo Saldívar en dos tardes y los diestros españoles El Juli, Daniel Luque, Francisco Rivera Ordóñez y el novillero Ginés Marín. El acto ha tenido lugar en el Hotel Alameda de Aguascalientes (México) en una feria rematada e interesante.
Domingo 19 de abril, mixta Dos toros para rejones de Los Encinos Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro toros para la lidia a pie de Bernaldo de Quirós para Fabián Barba y Fermín Espinosa “Armillita IV”.
Jueves 23 de abril, mixta: Dos toros para rejones de Julio Delgado para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y toros para la lidia a pie de Campo Real para Arturo Saldívar y Juan Pablo Sánchez.
Viernes 24 de abril: Toros de Los Encinos para Morante de la Puebla, Octavio García “El Payo” y Diego Sánchez que tomará la alternativa.
Sábado 25 de abril, matinal: Novillos de Marrón para Ginés Marín, Leo Valadez y un triunfador de la Plaza San Marcos.
Sábado 25 de abril, tarde: Toros de distintas ganaderías para Joselito Adame, como único espada.
Domingo 26 de abril: Toros de Teófilo Gómez para Arturo Macías, Alejandro Talavante y Juan Pablo Sánchez.
Jueves 30 de abril: Toros de Begoña para Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Arturo Saldívar.
Viernes 1 de mayo: Toros de San Miguel de Mimiahuapam para Morante de la Puebla, Octavio García "El Payo" y Diego Silveti.
Sábado 2 de mayo: Tres toros de Los Encinos y tres toros de Fernando de la Mora Ovando para Eulalio López “Zotoluco” y José Tomás, mano a mano.
Domingo 3 de mayo: Toros de Montecristo para la rejoneadora Mónica Serrano, Julián López "El Juli", Diego Silveti y Fermín Espinosa "Armillita IV”.
Martes 5 de mayo, Corrida del Estoque de Oro: Toros de Vicky de la Mora para Alejandro Amaya, Fabián Barba y Mario Aguilar.
Viernes 8 de mayo: Toros de Celia Barbabosa para Leonardo Benítez, Alfredo Ríos "El Conde" y Antonio García "El Chihuahua".
Sábado 9 de mayo: Toros de Fernando de la Mora Ovando para Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, Arturo Macías y Mario Aguilar.
Domingo 10 de mayo: Toros de Barralva para Daniel Luque, Gerardo Adame y Sergio Flores.
Presentado el festival taurino a beneficio de la Asociación Síndrome de Down de Granada
La plaza de toros de Granada, tiene ya cerrado y confeccionado el cartel de la décimo novena edición del tradicional festival taurino a beneficio de la Asociación de niños con Síndrome de Down "Granadadown", que este año tendrá un cartel de lujo. El cartel, que se ha presentado esta noche en el restaurante Ramírez de Granada, fue presentado por el periodista Antonio Capilla y acompañado por el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, la presidenta de Granadown, Pilar López Garrido, y Salvador y María José Fernández-Fábregas, en representación de la sociedad propietaria del coso, Taurina de Granada, S.L. El cartel es el siguiente, abrirá la tarde el rejoneador Sergio Galán, luego en la lidia a pie estarán los diestros Enrique Ponce, Manuel Díaz "El Cordobés", Francisco Rivera Ordóñez "Paqurri" y David Fandila "El Fandi" y del novillero Antonio Puerta. Los novillos a lidiar llevarán los hierros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez. Se celebrará el domingo 19 de abril, a partir de las 18:00 horas. Con este festival debutarán como nuevos empresarios del coso capitalino Juan Reverte y Jorge Matilla, desde que se hicieran cargo de la Monumental de Frascuelo el pasado mes de diciembre.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, Sábado de Pasión 28 de marzo del 2015, décimo tercer programa
Además de los festejos que han completado la feria de Valencia, novilladas con éxitos y la corrida de rejones,Tendido Cero se detiene esta semana en distintos aspectos de los festejos populares donde se encuentran parte de las raíces más profundas de La Tauromaquia. La ganadería castellonenses de Germán Vidal es la más importante en cuanto a volumen de toros destinados a dichos festejos. Una filosofía distinta con respecto a la crianza del ganado bravo tradicional. Las claves de este mercado quedan detalladas en un amplio reportaje. Los aficionados se manifiestan sobre las preferencias entre los festejos populares y la corrida formal y reglada. Un documental trata de proyectar fuera de España la esencia de los recortadores. Un fragmento de "Dancing with bull" muestra las sensaciones de estos hombres en el juego a cuerpo limpio con el toro. El segundo torero que más veces ha lidiado seis toros en Las Ventas, Andrés Vázquez es recordado en las vísperas de una de aquellas actuaciones, en concreto la de 1977. El festival a beneficio de la lucha contra el cáncer de Murcia, el perfil personal del matador de toros Paco Ureña y la última hora de la cita en solitario de Iván Fandiño en Madrid, completarán el espacio taurino de TVE.
Cerrada la feria taurina de Puebla (México) 2015
El coso taurino mexicano de El Relicario de Puebla, tiene ya listos los carteles de su feria taurina 2015, cuya gestión está el ganadero mexicano Roberto Viezcas. El ciclo taurino mexicano está compuesto por tres corridas de toros y una novillada con picadores. Dentro del elenco destaca la presencia del maestro Enrique Ponce y de Pablo Hermoso de Mendoza y de Alejandro Talavante, además de los diestros mexicanos Arturo Saldívar, Sergio Flores, Mario Aguilar, Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez y Fermín Rivera principalmente.
Sábado 25 de abril, mixta: Dos toros para rejones de Los Encinos para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de San José para Mario Aguilar y Juan Pablo Sánchez.
Viernes 1 de mayo, mixta: Dos novillos para rejones de San Pablo para la rejoneadora Mónica Serrano, y cuatro toros para la lidia a pie de Xajay para Arturo Macías y Fermín Rivera.
Martes 5 de mayo: Toros de Julián Hamdam para Enrique Ponce, Alejandro Talavante, Arturo Saldívar y Sergio Flores.
Sábado 9 de mayo: Novillos de Raúl Cervantes para Ginés Marín, José Zavala y José Arreguin.
Dado de alta el novillero madrileño Álvaro García
El novillero madrileño Álvaro García fue dado de alta de la Clínica FREMAP de Majalahonda (Madrid) tras estar ingresado tres días a consecuencia de la grave cogida sufrida la semana pasada en la plaza de toros francesa de Samadet. Donde resultó herido por el sexto novillo al entrar a matar, de la ganadería de Cuillé, le infiriese una cornada de dos trayectorias de 15 y 12 centímetros de profundidad causando destrozos en el cuádriceps del muslo derecho. A partir de mañana comenzará la rehabilitación con vistas a su reaparición y presentación como novillero con picadores en España el día 19 de abril en Talamanca del Jarama y continuar con los próximos compromisos ya contraídos en diferentes plazas, tanto españolas como francesas.
Ruedos con historia visita este sábado la plaza de toros de Pontevedra

Interior de la plaza de toros gallega de Pontevedra.
Mañana Sábado de Pasión, el documental taurino Ruedos con historia, llega este sábado, a su décimo quinta entrega, para visitar una plaza de toros gallega. Concretamente la de Pontevedra, una plaza de toros cubierta desde 1996 y que los amigos aficionados tendrán la ocasión de verlo mañana por la mañana en Canal Sur Televisión apróximadamente sobre las 12:15 del mediodía. Una plaza de toros de la que ustedes amigos aficionados, van a saber información de esta plaza gallega. El coso de Pontevedra fue inaugurado el 10 de agosto de 1892, que consta de dos pisos y pueden sentarse 7800 personas, en el primer piso está dedicado a los tendidos y en el segundo están los palcos y andanadas. En los tendidos tienen barreras, contrabarreras y varias filas de asientos, los palcos del coso de Pontevedra son capaces para 10 personas, y las andanadas tienen delanteras y cuatro filas de asientos. Este coso estrenó una cubierta el 25 de julio de 1996 (día de Santiago Apóstol) con una corrida de Montalvo que lidiaron los matadores de toros César Rincón, Enrique Ponce y Vicente Barrera, es una plaza de segunda categoria.
Contenidos del tercer programa de la décima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, Domingo de Ramos 29 de marzo del 2015
El programa de Canal Sur Televisión “Toros para todos”, que se emite este domingo 29 de marzo (13:20 horas), se desplaza en su primer reportaje hasta la ganadería deFrancisco Ruiz Miguel, donde pondrán el crotal -el sistema de identificación y control de los animales destinados al consumo humano- a unos becerritos bajo la lluvia. De este modo, los espectadores podrán conocer los trucos del maestro para poder manejar el ganado bravo.
El popular presentador y editor del espacio, Enrique Romero, se trasladará, en un segundo reportaje de campo, a la ganadería de Antonio Rubio Macandro para sumarse a las tareas de búsqueda de un becerrito perdido, labor de gran dificultad.
“Toros para todos” ofrecerá también las mejores faenas del triunfador de la Feria de Fallas de Valencia, Julián López ‘el Juli’, Miguel Ángel Perera, y la de Enrique Ponce en el 25 aniversario de su alternativa.
No faltará, en esta edición, el habitual cuestionario realizado a las distintas figuras del toreo. La pregunta de la jornada será “¿Cuál es el mejor consejo que has recibido?”.
Comienza la venta de entradas para la corrida de toros de Málaga
Hoy Sábado de Pasión, la plaza de toros de La Malagueta ha abierto sus taquillas para que los abonados compren sus entradas para la corrida de toros del Sábado de Gloria 4 de abril, que tiene un cuarteto de matadores de toros de auténtico lujo que son José Antonio Morante de la Puebla, Julián López "El Juli", Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante que lidiarán cuatro toros de Daniel Ruiz Yagüe y cuatro toros de Jandilla. A primera hora de la mañana, pcctoros ha estado pendiente de la cola que estaba en las cercanías del coso malagueño y la cola es realmente impresionante para el primer día de venta de entradas, a las 5 de la tarde, será la segunda tanda de venta de entradas, que tendrán los abonados de plazo desde hoy Sábado de Pasión hasta el Lunes Santo, en dos tandas de horarios, desde las 10 de la mañana a 2 de la tarde el primer turno y el segundo turno desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche, y los abonados tendrán reservadas sus localidades y tendrán un 10% de descuento por la venta de sus localidades.
Dado de alta el matador de toros mexicano Alejandro Amaya
El matador de toros mexicano Alejandro Amaya, fue dado de alta del Hospital Ángeles de Tijuana, tras permanecer ingresado desde el pasado domingo 22 de marzo, como consecuencia de la grave cogida sufrida en la plaza de toros mexicana Monumental de Las Playas de Tijuana El equipo médico que ha atendido al torero desde su ingreso ha señalado que la evolución de la herida es positiva, aunque el diestro abandonó el centro hospitalario con un drenaje y varios puntos, que serán retirados en los próximos días. La cornada que recibió el diestro mexicano fue de tres trayectorias en la parte superior del muslo derecho, cerca del Triángulo de Scarpa, de aproximadamente entre 10 y 15 centímetros en las trayectorias; una de éstas contundió la femoral, sin romperla.
Cartelazo de lujo para el cinquagésimo aniversario de la plaza de toros de Córdoba
La plaza de toros de Los Califas de Córdoba, celebra este año 2015 sus bodas de oro desde que abriese sus puertas en 1965. Y la FIT (Fusión Internacional de la Tauromaquia) ha preparado un cartel de auténtico lujo donde están anunciados Finito de Córdoba, Morante de la Puebla, El Juli, José María Manzanares, Alejandro Talavante y Julio Benítez “El Cordobés” estoquearán toros de Fuente Ymbro, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, El Pilar, Joaquín Núñez del Cuvillo y La Palmosilla.
"Hemos cerrado un cartel fantástico. Tenemos el reto de levantar Córdoba, un emblema para la historia del toreo. Vamos hacer una feria con dos corridas de toros con figuras, una novillada y un festejo de rejones que irá asociada a una política de precios muy importante en la que habrá descuentos y promociones para llevar los toros hasta el último rincón de la ciudad”, ha declarado José Cutiño.
El festejo tendrá carácter benéfico y se recaudarán fondos para la Asociación Española contra el Cáncer de Córdoba. En la presentación, Manuel Molés ha moderado una charla con los integrantes del cartel inaugural del coso, José María Montilla, Manuel Benítez "El Cordobés" y Gabriel de la Haba "Zurito". En el acto han estado presentes Tomás González de Canales, presidente de la propiedad de la plaza de toros; José Cutiño, empresario; representantes de la ciudad y toreros, como es el caso de Finito de Córdoba, entre otras personalidades.
Solitaria oreja para Joselito Adame en Juriquilla (México)
Juriquilla (México). Viernes, 27 de marzo de 2015. Toros de Los Encinos (1º y 4º), Xajay (2º y 7º ), La Venta de Romero, Barralva y Marrón. Pablo Hermoso de Mendoza, palmas y ovación; Joselito Adame, oreja y ovación; Juan Pablo Sánchez, ovación con saludos, palmas y palmas en el de regalo. Entrada: Lleno.
Resultados de los festejos del Sábado de Pasión 28 de marzo del 2015
Hellín (Albacete). Novillos de Gabriel Rojas. Pablo Belando, silencio y oreja; Filiberto, oreja y ovación; Diego Carretero, que debutaba con caballos, oreja y oreja.
Almendralejo (Badajoz). Sábado, 28 de marzo de 2015. Festival a beneficio de la Únión de Toreros y Cáritas Parroquial de Almendralejo. Novillos de Garcigrande, noble; Zalduendo, manso; El Pilar, noble; Fuente Ymbro, Cazador, número 25, castaño, premiado con la vuelta al ruedo; Núñez del Cuvillo, desclasado; y Garcigrande, Pomposillo, número 56, negro, premiado con la vuelta al ruedo. Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, dos orejas; El Juli, dos orejas; José María Manzanares, dos orejas; Miguel Ángel Perera, dos orejas y rabo; Alejandro Talavante, oreja; Ginés Marín, dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Arroyo de la Encomienda (Valladolid). Asociación de Diabéticos de Valladolid y el Banco de Alimentos, Novillos de Castillejo de Huebra, para rejones, y Garcigrande y Domingo Hernández, para lidia a pie. El tercero, premiado con la vuelta al ruedo. Diego Ventura, dos orejas; Manolo Sánchez, dos orejas; Juan José Padilla, dos orejas y rabo; Miguel Abellán, oreja; Joselillo, ovación con saludos; y el novillero Francisco José Espada; ovación. Entrada: Casi lleno.
Orden de lidia para la encerrona de Iván Fandiño en el inicio de la temporada taurina de Las Ventas de Madrid

Medallito II, número 24, de la ganadería del Partido de Resina (antes Pablo Romero), nacido en 12/2009 y de 484 kilos de peso, abrirá la temporada taurina 2015 en Las Ventas de Madrid y la encerrona de Iván Fandiño.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Adolfo Martín (2º), Herederos de José Cebada Gago (3º), Victorino Martín (5º), José Escolar Gil (4º), Partido de Resina (antes Pablo Romero) (1º) y Palha (6º). Para este primer festejo de la temporada de Madrid, y a partir de las 18:00 de la tarde serán lidiados por el matador de toros vasco Iván Fandiño como único espada, los sobresalientes son David Sánchez "Saleri" y Jeremy Banti. El peso medio de la corrida es de 515 kilos de peso.
Orden de lidia para la encerrona de Iván Fandiño en el inicio de la temporada taurina de Las Ventas de Madrid, domingo 29 de marzo del 2015
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 24 | MEDALLITO II | 484 | CÁRDENO | IVÁN FANDIÑO | |
2º | 24 | AZAFATO | 483 | CÁRDENO | IVÁN FANDIÑO | |
3º | 7 | PRIMILLO | 470 | COLORADO LISTÓN | IVÁN FANDIÑO | |
4º | 11 | CURIOSO | 562 | CÁRDENO | IVÁN FANDIÑO | |
5º | 63 | GARDUÑO | 568 | CÁRDENO | IVÁN FANDIÑO | |
6º | 149 | BONITO | 525 | NEGRO | IVÁN FANDIÑO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 14 | MALAGUEÑO | 488 | CÁRDENO | De Adolfo Martín | |
2º | 65 | CHOCOLATERO | 527 | NEGRO LISTÓN | De El Ventorrillo |
Seis orejas en la segunda novillada sin picadores de la plaza de toros de Marbella (Málaga)
Los novilleros Lázaro Escalona y Diego Luque abrieron esta tarde la puerta grande de la plaza de toros de Marbella (Málaga) tras repartirse cada novillero, tres orejas cada uno a las bravas reses de Los Palacios, que salieron buenas y que el público presente ha disfrutado.
Plaza de toros de Marbella (Málaga), Domingo de Ramos 29 de marzo del 2015, segunda novillada sin picadores 2015, con la habitual poca entrada en Marbella, se lidiaron cuatro erales de Los Palacios, bien presentados y de buen juego en conjunto. 1º,3º y 4º extraordinarios y el 2º mansito pero con transmisión, al primero de la tarde fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Lázaro Escalona: Dos orejas y una oreja.
Diego Luque: Una oreja y dos orejas.
Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio por las víctimas del accidente áereo de Los Alpes, y al acabar el festejo, ambos novilleros salieron a hombros.
Decepcionante encerrona de Iván Fandiño en Las Ventas de Madrid
Madrid, domingo 29 de marzo de 2015. Por orden de lidia toros de Partido de Resina, serio y entipado, flojo; Adolfo Martín (2º, cinqueño, ovacionado de salida, noble pero falto de raza y 5º bis, complicado y deslucido; Cebada Gago, deslucido y sin clase; José Escolar, Victorino Martín, devuelto; y Palha, manso y deslucido. Iván Fandiño, como único espada, silencio, silencio, silencio, pitos tras aviso, silencio y silencio; Entrada: No hay billetes. Al término del paseíllo se ha guardado un minuto de silencio por la catástrofe aérea de los Alpes. Las Ventas, en pie, ovacionó al torero de Orduña antes de que saltara el primer toro de la tarde. Se desmonteraron en el cuarto Javier Ambel, por la lidia, y Jarocho y Víctor Martínez, por las banderillas. Destacó picando al cuarto Israel de Pedro.
Cuatro orejas para el novillero Álvaro Lorenzo en su encerrona de Toledo
Toledo, domingo 29 de marzo de 2015. Novillos de Garcigrande, Daniel Ruiz, Alcurrucén (3º y 5º), El Torreón y El Freixo. Álvaro Lorenzo, como único espada, oreja, ovación tras aviso, oreja, ovación con saludos, oreja con petición de la segunda y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Tercera novillada sin picadores en la plaza de toros de Marbella (Málaga)

Cartel anunciador de la tercera novillada sin picadores 2015, en la plaza de toros de Marbella (Málaga).
La plaza de toros malagueña de Marbella, sigue con su temporada taurina de novilladas sin picadores, y para el Domingo de Resurrección, 5 de abril, está preparada la tercera novillada sin picadores de la temporada taurina 2015. En ella se volverán a lidiar erales de la ganadería de Los Palacios, que repite de nuevo tras el éxito cosechado la semana pasada al cortarles a los cuatro novillos seis orejas y a uno de los novillos se le premió con la vuelta al ruedo en el arrastre. En esta novillada actuarán Juan José Romera que pertenece a la escuela taurina provincial de Málaga y que ha tenido cartel en Marbella, y hará su presentación en Marbella, un nuevo torero sevillano, hijo del humorista César Cadaval y que siempre ha dado la cara en todas las grandes citas taurinas en las novilladas sin picadores donde ha estado anunciado y ver su nombre en los carteles, nos referimos a Alfonso Cadaval. El sobresaliente será de nuevo, el novillero gaditano Juan Antonio Arana "El Paquera", la novillada sin picadores comenzará a las 18:00 de la tarde. ¡¡¡Anímense amigos aficionados con ir un día, por lo menos, a la plaza de toros de Marbella, para ver a las futuras promesas del toreo, y como no, ver a los novilleros mas conocidos del escalafón!!! ¡¡¡A los toros a Marbella!!!
Resultados de los festejos taurinos en México del Domingo de Ramos 29 de marzo del 2015
TEXCOCO, Estado de México. Primera corrida y segundo festejo del abono de la Feria Internacional del Caballo. Coso “Silverio Pérez”. Entrada: Más de media. Se lidiaron toros bien presentados de Piedras Negras que acusaron peligro sordo y complicaciones. Ignacio Garibay: Al tercio y palmas. Joselito Adame: Palmas y al tercio. Sergio Flores: Palmas y palmas.
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Sexto festejo de la Temporada Novilleril Internacional 2015. Coso “San Marcos”. Entrada: Más de media en tarde de agradable clima. Novillos de Manuel Espinosa, bien armados, dejándose torear en términos generales pero evidenciando poca fuerza. Destacó el primero y el más complicado fue el cuarto. El español Curro de la Casa: Palmas y vuelta al ruedo. Gerardo Solís: Palmas y palmas tras un aviso. André Lagravére “El Galo”: Vuelta al ruedo protestada y palmas. Los picadores José de Jesús Prado y Juan Cobos fueron ovacionados por buenas varas al primero y tercer novillos, respectivamente.
Otros resultados de festejos taurinos celebrados en México 29 de marzo del 2015
Tepic. Toros de San Pablo, para rejones, y Cerro Viejo. El Conde, silencio en ambos; el rejoneador Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas y rabo; y Alfredo Gutiérrez, dos orejas y dos orejas y rabo.
Zitácuaro. Toros de San José. El Dandy, oreja; El Estudiante, oreja; Paola San Román, oreja; y Erick Zúñiga, dos orejas.
Dzibalchén. Toros de diferentes ganaderías. José Luis Angelino, oreja y ovación; y Jorge Sotelo, palmas en ambos.
NOVILLADAS CON PICADORES
Tampico. Novillos de Manuel Martínez, para rejones, y La Playa. El rejoneador Jorge Carreño, ovación; Vanessa Montoya, silencio y palmas; y Héctor Gabriel, silencio y oreja.
Próximos festivales taurinos en varios puntos de España para el Domingo de Resurrección
El Domingo de Resurrección, además del inicio de la temporada taurina, es prolífico en cuanto a festejos taurinos, y para el 5 de abril, hay reseñados en varios puntos de la geografía española, varios festivales y que ahora vamos a reseñarles. En la provincia de Jaén, en Beas de Segura, se celebrará un festival taurino con picadores donde se lidiarán novillos de Los Chospes para Francisco Torres Jerez, José Carlos Venegas y el novillero José David Cadavid. Nos vamos hasta Almagro (Ciudad) donde habrá un festival taurino en la que se lidiarán novillos de los Herederos de Clemente Parra para el rejoneador Miguel Ángel Martín, y los toreros de a pie José Manuel Martín, El Rubio de Almagro y Jesús Mejías. Y en Extremadura, en La Garrovilla (Badajoz), habrá un festival sin picadores con novillos de Cayetano Muñoz González para el rejoneador portugués Joao Moura Caetano, los matadores de toros José Antonio Canales Rivera y Víctor Janeiro y los novilleros extremeños Luis Manuel Terrón y Juan Carlos Carballo.
Cuarta novillada sin picadores en la plaza de toros de Marbella (Málaga)

Cartel anunciador del cuarto festejo sin picadores de Marbella (Málaga).
El domingo 12 de abril, tendrá lugar en la plaza de toros malagueña de Marbella, la cuarta novillada sin picadores de la temporada taurina 2015. Y volverán a lidiarse novillos de la ganadería de Los Palacios, una ganadería que está en un buen momento y salen novillos realmente extraordinarios. Y los dos novilleros que actuarán en esta cuarta novillada sin picadores, son dos novilleros que ya saben lo que es torear en Marbella y triunfar en ella, nos referimos al rondeño Javier Orozco, ganador del noveno certamen internacional sin picadores de Málaga 2014, y su compañero de cartel, será un novillero sevillano que tuve el gusto de conocerlo en La Línea de la Concepcíon (Cádiz) gracias al maestro Luis de Pauloba, y que vimos en las novilladas sin picadores de Canal Sur Televisión como es Rafael Serna. La novillada sin picadores comenzará a las 6 de la tarde. ¡¡¡Anímense amigos aficionados con ir un día, por lo menos, a la plaza de toros de Marbella, para ver a las futuras promesas del toreo, y como no, ver a los novilleros mas conocidos del escalafón!!! ¡¡¡A los toros a Marbella!!!
Presentada la feria de la Virgen Purísima de Pomuch Hecelchakán Campeche (México) 2015
Tres corridas de toros habrá en la feria de la Virgen Purísima de Pomuch Hecelchakán Campeche (México) 2015 donde el rejoneador Emiliano Gamero hará doblete en los días 11 y 12 de abril lidiando para rejones, toros de La Playa. También estarán anunciados aparte de Gamero, la matadora de toros Lupita López, José Luis Angelino, Antonio García “El Chihuahua”, Uriel Moreno “El Zapata” e Israel Téllez. Las ganaderías que se lidiarán en Campeche son aparte de La Playa para rejones, San Lucas, San Mateo y San Marcos. Se desarrollará el ciclo desde el viernes 10 al 12 de abril.
Viernes 10 de abril, mixta: Dos toros de San Lucas para la matadora de toros Lupita López y el novillero Ángel Lizama “El Papo”.
Sábado 11 de abril: Dos toros para rejones de La Playa para el rejoneador Emiliano Gamero y cuatro toros para la lidia a pie de San Mateo para José Luis Angelino y Antonio García “El Chihuahua”.
Domingo 12 de abril, mixta: Un toro para rejones de La Playa para el rejoneador Emiliano Gamero y cuatro toros para la lidia a pie de San Marcos para Uriel Moreno “El Zapata” e Israel Téllez.
Iván Fandiño y Álvaro Lorenzo portada del número 1083 de la revista 6toros6
Mañana martes 31 de marzo, la revista taurina 6toros6 llegará a sus kioskos con dos toreros que coparon la atención el pasado Domingo de Ramos con sendas encerronas en solitario, que fueron el novillero Álvaro Lorenzo en Toledo y el matador de toros vasco Iván Fandiño en Las Ventas de Madrid. De la que los lectores de 6toros6, tendrán información pormenorizada de estos festejos, también del festival taurino que se celebró el pasado sábado en Almendralejo (Badajoz), Harán unas entrevistas al empresario francés Luc Jalabert y el novillero francés Adrien Salenc (reciente ganador del Zapato de Plata de Arnedo, harán una visita a la ganadería salmantina de Valdefresno donde verán los amigos lectores de 6toros6 como es la camada de esta ganadería salmantina. Harán un reportaje donde conversarán con Pepe Moral para contar a los lectores, como afronta los compromisos tanto de Madrid el próximo Domingo de Resurrección y en la feria de Sevilla. También visitarán las ganaderías de Peñajara de Casta Jijona y Joaquín Núñez del Cuvillo, también concederá una entrevista a Juan Antonio Ruiz "Espartaco" contando como afrontará su última actuación profesional en Sevilla. Mañana martes 31 de marzo, en sus kioskos y puntos de venta habitual por el precio de 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Doble cita taurina en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
La plaza de toros malagueña de Mijas, tendrá este fin de semana doble jornada taurina tanto el Sábado de Gloria como el Domingo de Resurrección. Para el Sábado de Gloria, 4 de abril, volverá a darse, el espectáculo ecuestre "El Arte de Andalucía a Caballo" de Carmelo Cuevas, que siempre hacen las delicias de los aficionados mijeños y la gente hablan bien de este espectáculo de Carmelo Cuevas, al día siguiente, Domingo de Resurrección 5 de abril, se celebrará el primer festejo taurino de la temporada taurina 2015. En ella se lidiarán tres novillos de la ganadería gaditana de Juan Puerta para tres toreros que saben lo que es triunfar en la plaza de toros de Mijas y como no, tener buen cartel en este coso malagueño que son Frank Evans "El Inglés", Héctor González y Lázaro Escalona. Ambos festejos taurinos comenzarán a las 6 de la tarde. ¡¡Anímense amigos aficionados a ir a los toros tanto el Sábado de Gloria como el Domingo de Resurrección a Mijas!!
Presentada la corrida de toros de la feria de San Isidro de Talavera de la Reina (Toledo) 2015
El coso toledano de Talavera de la Reina, tiene ya listo un cartel de lujo para el sábado 16 de mayo, coincidiendo con el 95º aniversario de la trágica muerte de Joselito "El Gallo" y también el 125 aniversario del coso toledano. Los matadores de toros que actuarán en Talavera de la Reina son Luis Miguel Encabo, José Miguel Pérez "Joselillo" y Sergio Blasco que lidiarán toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés. La corrida dará comienzo a las 18:30 horas.
Sábado 16 de mayo: Toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para Luis Miguel Encabo, José Miguel Pérez "Joselillo" y Sergio Blasco.