Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2015.

Sorteados los novillos de El Torreón en el inicio de la feria de Otoño de Madrid

20151001123701-trajesino-el-torreon-.jpg


Trajesino, número 216, de pelo negro, nacido en 11/2011 y de 475 kilos de peso, abrirá la novillada con picadores de la feria de Otoño de Madrid, y será lidiado por el novillero murciano debutante Filiberto.

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de El Torreón. Para este primer festejo de la feria de Otoño de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Filiberto Martínez "Filiberto", Alejandro Marcos y Joaquín Galdós
. El peso medio de la novillada es de 478 kilos de peso.

Sorteo de los novillos de El Torreón en el inicio de la feria de Otoño de Madrid, jueves 1 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

216

TRAJESINO

475

NEGRO

FILIBERTO

224

PAJARITO

463

NEGRO

ALEJANDRO MARCOS

185

SEÑORITO

461

NEGRO

JOAQUÍN GALDÓS

182

ESPEJISMO

490

NEGRO LISTÓN

FILIBERTO

212

MAESTRINO

472

NEGRO BRAGADO

ALEJANDRO MARCOS

193

FANDANGOSO

512

COLORADO

JOAQUÍN GALDÓS

SOBREROS:

7

IMPARTIDOR

538

COLORADO CHORREADO EN VERDUGO

De Dolores Rufino

34

MALANERO

535

NEGRO LISTÓN CHORREADO BRAGADO

De Julio de la Puerta

01/10/2015 12:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aluvión de festivales taurinos en el mes de octubre

Varios pueblos de España tienen cerrados interesantes festivales taurinos que se darán durante el mes de octubre. El sábado 10 de octubre, el pueblo granadino de Cádiar celebrará un festival taurino sin picadores donde se lidiarán novillos de la ganadería del Marqués de Albaserrada para el rejoneador Juan José López, el matador de toros Víctor Janeiro y los novilleros Cristina Hernández y David White "El Irlandés", dos días después, con motivo de la festividad del Pilar y también por sus fiestas patronales, en el pueblo granadino de Ugijar se celebrará un festival taurino con novillos de la ganadería de los Hermanos Peralta para el rejoneador Pencho Solano, el matador de toros fuengiroleño David Galán y los novilleros Javier Orozco (que reaparece en los ruedos tras la grave cornada de Málaga) y Juan Carlos Benítez. Y el pueblo madrileño de Chinchón tiene ya cerrado el tradicional festival taurino a beneficio del asilo de ancianos y también a las Monjas Clarisas de dicha localidad madrileña. Será el sábado 17 de octubre donde se lidiarán novillos de la ganadería de los Hermanos García Jiménez para el rejoneador Ginés Cartagena hijo, los matadores de toros José Ignacio Uceda Leal, Eugenio de Mora, Miguel Abellán, Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" y el novillero Aitor Fernández. Y el domingo 25 de octubre, el pueblo sevillano de Cantillana, celebrará un festival taurino benéfico 100% sevillano. En ella se lidiarán novillos de Torregrande para matadores de toros Víctor Puerto, Antonio Nazaré, Esaú Fernández, Lama de Góngora y el novillero David Martín.

01/10/2015 13:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cogida del matador de toros valenciano Jesús Duque en Morelia (México)

El matador de toros valenciano Jesús Duque vivió ayer el dolor de la cornada al resultar herido en la plaza de toros mexicana de Morelia. El torero valenciano se fue a portagayola a recibir al segundo toro de su lote y fue arrollado con violencia. Duque sufrió una “herida por asta de toro en la cara interna del muslo derecho con trayectoria de 10 cm. que diseca arteria femoral, sin llegar a lesionarla solo destrozo de tejido muscular. Fractura de nariz y golpes en el pecho y abdomen”. En su primer turno escuchó palmas tras una labor meritoria a un toro manso y descastado que se rajó pronto.

El triunfador del festejo fue El Zapata, que cortó cuatro orejas y salió a hombros junto a Alfredo Gutiérrez, que paseó una de cada uno de sus dos toros. Antes de la lidia ordinaria actuó el novillero Emiliano Villafuerte, que lidió un novillo, y salió al tercio.

Morelia (México). Miércoles, 30 de septiembre de 2015. Cinco toros de Corlomé, el primero, premiado con arrastre lento. Uno de El Vergel (4º). Uriel Moreno “El Zapata”: Oreja, dos orejas y oreja en el que mato por Duque. Alfredo Gutiérrez: Oreja y oreja. Jesús Duque: Palmas en el único que lidió. Entrada: Media plaza.

Jesús Duque sufrió una herida por asta de toro en la cara interna del muslo derecho con trayectoria de 10 cm. que diseca la arteria femoral, sin llegar a lesionarla solo destrozo de tejido muscular. Fractura de nariz y golpes en el pecho y abdomen”.

01/10/2015 13:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ocho españoles en la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2015

La feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) ya tiene carteles para el mes de diciembre, que se desarrollará desde el viernes 25 hasta el miércoles 30 de diciembre. Compuesto por seis corridas de toros, con ocho toreros españoles en los carteles como el rejoneador Diego Ventura que hará doblete en el abono caleño y los matadores de toros Alberto López Simón, David Fandila “El Fandi”, el peruano Andrés Roca Rey, Juan Luis Posada de Maravillas, Julián López “El Juli”, el francés Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante. En cuanto a los toreros colombianos, Luis Bolívar hará doblete en el abono que también estarán presentes Ramiro Cadena, Hernán Ocampo “Guerrita Chico”, Ricardo Rivera, José Fernando Alzate, Sebastián Ritter y Paquito Perlaza, una feria de auténtico lujo con las mejores ganaderías colombianas. Las elegidas para la feria son Salento, Fuentelapeña, Paispamba, Ernesto Gutiérrez Arango, Ernesto González Caicedo (dos de los toros se lidiarán para rejones en el festejo mixto del sábado 26 de diciembre), Juan Bernardo Caicedo.

Viernes 25 de diciembre: Toros de Salento para Ramiro Cadena, Hernán Ocampo “Guerrita Chico”, Ricardo Rivera y José Fernando Alzate.

Sábado 26 de diciembre, mixta: Dos toros para rejones de Ernesto González Caicedo para el rejoneador Diego Ventura, y cuatro toros para la lidia a pie de Fuentelapeña para Alberto López Simón y Sebastián Ritter.

Domingo 27 de diciembre: Toros de Paispamba para David Fandila “El Fandi”, Andrés Roca Rey y Juan Luis Posada de Maravillas.

Lunes 28 de diciembre: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Julián López “El Juli” y Luis Bolívar, mano a mano.

Martes 29 de diciembre: Toros de Ernesto González Caicedo para Paquito Perlaza, Sebastián Castella y José María Manzanares.

Miércoles 30 de diciembre: Toros de Juan Bernardo Caicedo para el rejoneador Diego Ventura, Luis Bolívar y Alejandro Talavante.

01/10/2015 13:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Especiales de la feria de San Miguel de Zafra (Badajoz) en Canal Extremadura Televisión

Este fin de semana, Canal Extremadura Televisión tiene programados, con motivo de la feria de San Miguel de Zafra (Badajoz), dos programas especiales con los resumenes de los festejos que se viven en el coso taurino pacense. De la mano de Juan Bazaga, Luis Cochicho y Belén Marín, les llevará desde las 21:30 de la noche, una amplísima información de los dos festejos taurinos que tendrá lugar en la plaza de toros de Zafra (Badajoz), con entrevistas a los protagonistas de cada festejo, personajes de la fiesta de los toros, que acuden a los festejos, entre otros. No se pierdan amigos aficionados estos especiales de Canal Extremadura Televisión. Si algunos aficionados no viven en Extremadura, y tienen conexión a internet les vamos a ponerles los pasos para seguir estos especiales. Vaís a Google Chrome o Mozilla Firefox para acceder a Google, luego poned en el buscador, www.canalextremadura.es. Esperáis unos minutos y cuando esté dicha web cargada, acceder a tv en directo, y transcurrido unos minutos el canal esta listo para verlo. ¡¡No se lo pierdan amigos aficionados!!

01/10/2015 18:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del jueves 1 de octubre del 2015

Madrid, jueves 1 de octubre de 2015. Novillos de El Torreón. El 5º, sobrero de Dolores Rufino tras devolverse el titular por inválido. Filiberto, silencio y saludos; Alejandro Marcos, silencio tras aviso en ambos; Joaquín Galdós, silencio y silencio. Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludó Raúl Adrada tras banderillear al sexto.

Arnedo (La Rioja), jueves 1 de octubre de 2015. Novillos de Baltasar Ibán. Destacó el 4º, noble y con picante, de nombre "Saltillo", nº 85, nacido en febrero de 2012 y de pelo negro, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Miguel Ángel Silva, silencio y vuelta al ruedo; Manolo Vanegas, silencio y vuelta al ruedo; Juan de Castilla, oreja y oreja. Entrada: Un tercio de plaza. Jesús Aguado y David Peinado se desmonteraron tras parear al cuarto.

01/10/2015 19:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentados los veintiún festejos de la Temporada Grande de la Plaza México 2015-2016

La empresa encabezada por el Dr. Rafael Herrerías, Pablo Álvarez "Palillo" y Juan Castañeda, han dado a conocer los carteles de la Temporada Grande 2015-16 de Una Temporada a lo Grande en la Monumental Plaza México que celebra su 70 Aniversario, en la que destaca sin duda el regreso de José Tomás al coso de Insurgentes, la presencia de las máximas figuras internacionales, como Morante de la Puebla, El Juli, Pablo Hermoso de Mendoza, José María Manzanares, Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Juan José Padilla así como lo más importante de la torería mexicana encabezada por el torero de México Joselito Adame, los diestros Zotoluco, El Payo, Arturo Saldívar, Diego Silveti, Juan Pablo Sánchez y Fermín Espinosa "Armillita" que hará el paseillo tres tardes, Arturo Macías, Federico Pizarro y Fabián Barba ebtre otros.  Destaca también la confirmación de alternativa de los diestro, el sevillano Manuel Escríbano y del peruano Andrés Roca Rey.

Estos son los carteles que por primera vez se presentan prácticamente todos en la gestión del Dr. Rafael Herrerías quien personalmente los presento señalando que la empresa hizo un trabajo para darle gusto a todos y a la afición.

Domingo 25 de octubre: Tres toros de Xajay y tres toros de Julián Hamdan para Eulalio López "Zotoluco", José María Manzanares y Joselito Adame.

Domingo 1 de noviembre: Toros de Lebrija para el rejoneador Horacio Casas, Alfredo Ríos "El Conde", Uriel Moreno "El Zapata" y David Fandila "El Fandi.

Domingo 8 de noviembre: Toros de Fernando de la Mora Ovando para Julián López "El Juli" y Octavio García "El Payo", mano a mano.

Domingo 15 de noviembre: Un toro para rejones de Fernando de la Mora Ovando para el rejoneador Alejandro Zendejas y seis toros para la lidia a pie de Bernaldo de Quirós para Enrique Ponce, Fermín Rivera y Fermín Espinosa "Armillita IV".

Viernes 20 de noviembre, nocturna: Toros de Marco Garfias para Juan José Padilla, José Mauricio y Juan Pablo Sánchez.

Domingo 22 de noviembre: Toros del Jaral de Peñas para Alejandro Talavante, Arturo Saldívar y Diego Silveti.

Domingo 29 de noviembre: Toros de Barralva para Federico Pizarro, José María Manzanares y Octavio García "El Payo".

Domingo 6 de diciembre. Toros de Xajay para el rejoneador Jorge Hernández Gárate, Eulalio López "El Zotoluco", Sebastián Castella y Diego Silveti.

Domingo 13 de diciembre: Toros de Villa Carmela para el rejoneador Rodrigo Santos, Fermín Rivera, Daniel Luque y Sergio Flores.

Domingo 20 de diciembre: Toros de La Punta para Fabián Barba, Manuel Escribano que confirmara la alternativa y Víctor Mora.

Domingo 27 de diciembre: Toros de De Haro para Víctor Puerto, José Luis Angelino y Pepe López.

Domingo 3 de enero: Toros de Arroyo Zarco para Ignacio Garibay, Pedro Gutiérrez "El Capea" y Mario Aguilar.

Domingo 10 de enero: Toros de Campo Real para Arturo Macías, Alejandro Talavante y Juan Pablo Sánchez.

Domingo 17 de enero: Toros de Teófilo Gómez para Morante de la Puebla, Octavio García "El Payo" y Fermín Espinosa "Armillita IV".

Domingo 24 de enero: Toros de Montecristo para Eulalio López "El Zotoluco", Julián López "El Juli" y Joselito Adame.

Domingo 31 de enero: Tres toros de Fernando de la Mora Ovando y tres toros de Los Encinos para José Tomás y Joselito Adame, mano a mano.

Viernes 5 de febrero: (Avance de cartel) Toros por definir para Sebastián Castella, Arturo Saldívar y un tercer espada.

Domingo 7 de febrero: Toros de Marrón para Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Diego Silveti, Fermín Espinosa "Armillita IV" y Juan Pablo Llaguno.

Domingo 14 de febrero: Toros de Barralva para Arturo Macías, Sergio Flores y Andrés Roca Rey que confirmará su alternativa.

Domingo 21 de febrero: (Avance de cartel) Toros Por definir para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Enrique Ponce y un tercer espada.



02/10/2015 10:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros del Puerto de San Lorenzo para el mano a mano entre Diego Urdiales y Alberto López Simón en Madrid

20151002123544-pitinesco-i-puerto-de-san-lorenzo-.jpg


Pitinesco I, número 71, de pelo negro, nacido en 03/2011 y de 552 kilos de peso, abrirá el mano a mano de la feria de Otoño de Madrid, y será lidiado por el riojano Diego Urdiales.


Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros del Puerto de San Lorenzo. Para este segundo festejo de la feria de Otoño de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Diego Urdiales y Alberto López Simón en su primera comparecencia y se enfrentarán en un sensacional y reñido mano a mano
. El sobresaliente será Miguel Ángel Sánchez. El peso medio de la corrida es de 555 kilos de peso.

Sorteo de los toros del Puerto de San Lorenzo para el mano a mano entre Diego Urdiales y Alberto López Simón en Madrid, viernes 2 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

71

PITINESCO I

552

NEGRO

DIEGO URDIALES

144

CUBANOSO

527

NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO

LÓPEZ SIMÓN

123

CAMPANITO

551

NEGRO

DIEGO URDIALES

67

CARATUERTA

597

NEGRO

LÓPEZ SIMÓN

141

PITINESCO II

544

NEGRO

DIEGO URDIALES

127

BAILADOR

559

NEGRO

LÓPEZ SIMÓN

SOBREROS:

131

CAMPEADOR

531

NEGRO

De Valdefresno

111

SALVATALLES

525

NEGRO

De Valdefresno 

 

02/10/2015 12:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 3 de octubre del 2015, cuadragésimo programa

Las dos corridas celebradas en la feria de San Miguel de Sevilla y el comienzo de la de Otoño de Madrid, junto a lo mejor del ciclo de novilladas de Algemesí, formarán el cuerpo de información y análisis de la última semana, que incluirá el festejo de cierre del ciclo de encastes minoritarios en Las Ventas.

‘El toreo fundamental’, la nueva obra del periodista José Luis Ramón, permitirá al programa adentrarse en los eslabones de la evolución del toreo a través de la interpretación de las suertes más esenciales como pilares de los cambios a través del tiempo.

Se cumplen cuarenta años de la sorprendente, por inesperada, muerte de Antonio Bienvenida. Por ello, en la sección ‘De memoria’, se recordará cómo despidió Madrid a su torero predilecto. El retrato más humano y personal de Eugenio de Mora quedará reflejado en ‘De perfil’, mientras que los aficionados se pronunciarán sobre las medidas que deberían tomarse para que el final de la lidia de los toros sea lo más estético y ético posible.

02/10/2015 12:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival de lujo en la Puebla del Río (Sevilla)

El pueblo natal del matador de toros Morante de la Puebla y del rejoneador Diego Ventura, Puebla del Río (Sevilla) tiene programado un festival de auténtico lujo y que seguro que los aficionados darán que hablar al final de la temporada taurina. En él están presentes las dos máximas figuras del toreo Morante y el rejoneador Diego Ventura, ambos cigarreros y organizadores del festival, cuyos beneficios irán destinados a Cáritas Parroquial y ANEF.

El cartel se completa con tres toreros veteranos: Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Vicente Ruiz “El Soro” y Ortega Cano, que reaparecerá en público tras varios años apartado de los ruedos. También hará el paseíllo el novillero de La Puebla, Daniel de la Fuente "Liqui”. Los astados pertenecen a la ganadería de Zalduendo. Tendrá lugar el próximo domingo 18 de octubre a las 17:00 horas.

02/10/2015 13:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alberto López Simón vive las dos caras de la moneda en Las Ventas de Madrid

El torero madrileño Alberto López Simón volvió a vivir en Las Ventas de Madrid por tercera vez esta temporada 2015 en Las Ventas de Madrid, una épica tarde que los aficionados que han visto la retransmisión por Canal Plus Toros, la valentía, casta, entrega y raza la que ha demostrado el torero madrileño donde ha abierto su segunda puerta grande en este año taurino, pero ahora ha pasado a la enfermería donde será operado por Máximo García Padrós. En un festejo donde los aficionados vibraron con la actuación espectacular del diestro madrileño donde ha cortado dos orejas, y recibió a cambio una cornada. López Simón sorteó por delante un toro rebrincado, desrazado y justo de fuerza. El de Barajas cuajó una faena de tremenda exposición, especialmente importante tras una tanda por el pitón derecho que hizo meter al público en la faena cuando la faena parecía no tomar vuelo. En una segunda serie sobre el pitón derecho fue cogio y herido en la parte posterior del muslo izquierdo, saliendo del trance con evidentes síntomas de dolor aunque sin sangrar. A partir de ahí la labor creció a base de actitud, amor propio, valor y quietud. Exprimió al toro lo poco que tenía. La faena tomó tintes de emotividad. Esfuerzo importante del madrileño, que mató de una buena estocada tras pinchazo y premiado con una oreja que recogió camino de la enfermería.

Soberbia actuación de López Simón en el quinto de la tarde. Salió el madrileño de la enfermería tras haber sido intervenido y lo hizo para torear con mucho convencimiento y decisión. El de Barajas se encontró un toro manso, rajado y descompuesto. Nunca fue metido en la muleta. Ante ese oponente, López Simón tiró de decisión, valor y colocación para meterlo en cintura. Lo consiguió. Hubo dos buenas series por el pitón derecho, con la figura muy vertical y corriendo bien la mano. Después, con el toro ya rajado en tablas, supo aprovechar las inercias. Todo con mucha verdad. Coronó la obra con una gran estocada en la suerte de recibir. Oreja con petición de la segunda.

El sexto se dislocó la mano derecha al inicio de la faena y López Simón tuvo que abreviar.

Diego Urdiales fue silenciado con un primer toro deslucido, de corto viaje y que embistió con la cara alta. El riojano lo lanceó con soltura de salida antes de una faena breve y que no pasó de meros esbozos. Anduvo desafortunado con la espada.
Su segundo fue un animal deslucido y que llevó la cara arriba. Urdiales anduvo mucho tiempo delante del toro en una labor de mucho tesón y empeño pero sin brillantez.
Mató de una buena estocada y saludó una ovación. El quinto, que se jugó en cuarto lugar, fue devuelto por falta de fuerzas y en su lugar salió un sobrero de Valdefresno, muy bien presentado pero áspero en su embestida, que topaba más que embestía y que nunca se empleó en la muleta de un Diego Urdiales que porfió con él sin lucimiento. Lo mató con habilidad.

Madrid, viernes 2 de octubre de 2015. Toros del Puerto de San Lorenzo. El quinto, jugado como cuarto, devuelto. Y un sobrero de Valdefresno (4º bis). Diego Urdiales, silencio, ovación con saludos y silencio; López Simón, oreja, oreja y silencio. Entrada: Casi lleno. El público obligó a saludar a Diego Urdiales y López Simón antes de la salida del primer toro. Desde el Tendido 7 se desplegaron dos pancartas que rezaban: Libertad para nuestra cultura y Basta ya de prohibiciones taurinas ante la ovación del resto de la plaza.

02/10/2015 19:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Parte medico de la cornada sufrida por Alberto López Simón en Las Ventas de Madrid

Hace escasos minutos, el cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, don Máximo García Padrós, ha redactado el parte médico oficial de la cornada que ha sufrido esta tarde, el matador de toros madrileño Alberto López Simón, al resultar corneado por el segundo toro de la tarde, en una fase de la faena de muleta, en el pase de pecho, Alberto fue empitonado por el muslo izquierdo y se mantuvo herido hasta estoquearlo, luego pasó a la enfermería y salió con un esparadrapo puesto en el muslo para taponar la cornada. El galeno redactó el siguiente parte facultativo sobre esta cornada. Este percance, impedirá al torero de Barajas cumplimentar su segunda tarde, mañana sábado en Las Ventas de Madrid.

Alberto López Simón sufre una herida por asta de toro en el tercio superior de la cara posterior del muslo izquierdo. Con una trayectoria hacia arriba de 12 centímetros de longitud que alcanza el pubis. Pronóstico reservado. Pasa al Hospital San Francisco de Asís a cargo de la Fraternidad.

02/10/2015 20:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gonzalo Caballero sustituirá a Alberto López Simón en Madrid

El torero madrileño Gonzalo Caballero verá mañana sábado 3 de octubre, cumplido su sueño que es convertirse en matador de toros, en el tercer festejo de la feria de Otoño de Madrid, de la que ocupará el lugar de Alberto López Simón. El torero de Barajas tenía previsto torear mañana en su segunda tarde, pero la cornada que ha sufrido en su primera comparecencia, le impedirá hacer el paseíllo. El madrileño ha aceptado la propuesta de la empresa y se convertirá en matador de toros, apadrinado por José Ignacio Uceda Leal y con Eugenio de Mora de testigo. La terna estoqueará toros de El Vellosino.

"El destino ha querido que llegue el día con el que llevo soñando toda mi vida. Va en tu honor, López Simón, hermano", ha declarado el toricantano en las redes sociales en un mensaje que ha acompañado de una foto con López Simón en el hospital.

02/10/2015 23:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de El Vellosino para la alternativa de Gonzalo Caballero en Madrid

20151003131624-cerillero-ii-el-vellosino-.jpg


Cerillero II, número 119, nacido en 12/2009, de pelo colorado y de 513 kilos de peso, abrirá la tarde de toros en Las Ventas de Madrid, y servirá para la alternativa del torero madrileño Gonzalo Caballero.

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de El Vellosino. Para este tercer festejo de la feria de Otoño de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros José Ignacio Uceda Leal, Eugenio de Mora y Gonzalo Caballero que tomara la alternativa, y sustituye a Alberto López Simón
. El peso medio de la corrida es de 550 kilos de peso.

Sorteo de los toros de El Vellosino para la alternativa de Gonzalo Caballero en Madrid, sábado 3 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

119

CERILLERO II

513

COLORADO

GONZALO CABALLERO

212

COLOMBINO I

505

NEGRO

UCEDA LEAL

15

COLOMBINO II

530

NEGRO

EUGENIO DE MORA

144

AGUADULCE

576

NEGRO BRAGADO

UCEDA LEAL

36

NOCHEMALA

597

NEGRO

EUGENIO DE MORA

282

ALCARABÁN

583

NEGRO LISTÓN

GONZALO CABALLERO

SOBREROS:

157

TRABUCO

555

NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO

De La Dehesilla

152

CORCHERO

530

NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO COLETERO LUCERO

De La Dehesilla 

 

03/10/2015 13:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Noticias del estado del matador de toros Alberto López Simón

El matador de toros Alberto López Simón continua recuperándose de la cornada que sufrió ayer en Las Ventas de Madrid, en la primera faena que realizaba en el segundo toro de la tarde, cuando fue corneado en el tercio posterior del muslo izquierdo. Su mozo de espadas, Iván Morcuende nos detalla cómo es el estado del torero horas después de su tercera Puerta Grande y la importante cornada de la que no quiso ser operado en el momento: ‘Acaban de pasar los médicos para realizarle las curas. Son optimistas porque han visto que la herida tiene buen aspecto y drena bien’.

Morcuende no se ha separado del madrileño desde que le operaran en la enfermería después de salir por la Puerta Grande: ‘La operación fue bien porque, aunque la zona es complicada, la cornada era limpia. Rozó el recto, el periné y los testículos’. La cornada llegó paró en la pelvis: ‘Los médicos nos dijeron que si no llega a topar con la pelvis, le hubiera empalado. Además, tenía astillada la pelvis con lo doloroso que es’.

Su entorno aún se siente sorprendido por el esfuerzo que realizó López Simón: ‘Solo me ha preguntado por cómo le vi en la plaza, creo que aún no es consciente de lo que ha hecho. Cuando le quité el vestido, vi el boquete y cómo los médicos metieron la mano en la herida… le echó dos cojones y tiró para adelante. Aún no sé cómo lo hizo’.

03/10/2015 13:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 3 de octubre del 2015

Zafra (Badajoz). Sábado, 3 de octubre de 2015. Toros de Zalduendo, corrida floja, noble y justa raza. Mejores cuarto y sexto. Morante de la Puebla, oreja y dos orejas; Alejandro Talavante, oreja y dos orejas; Posada de Maravillas, que tomaba la alternativa, oreja y dos orejas. Entrada: Casi lleno. Se doctoró Posada de Maravillas con el toro Velaluna, número 30 y de pelo negro.

Madrid. Sábado, 3 de octubre de 2015. Toros de Vellosino, bien presentados, con más aparato que esqueleto. Nobles, deslucidos, desrazados y justos de fuerza. Uceda Leal, silencio en ambos; Eugenio de Mora, silencio y palmas; Gonzalo Caballero, que tomaba la alternativa, ovación con saludos tras aviso en ambos. Entrada: Casi lleno. Saludó en banderillas Curro Robles. Se doctoró Gonzalo Caballero con el toro Cerillero II, colorado, número 119, nacido en 12/2009 y de 513 kilos.

Úbeda (Jaén). Sábado, 3 de octubre de 2015. Dos toros de Los Espartales para rejones, tres de Alcurrucén y uno de El Cortijillo (3º) para lidia a pie. El quinto, número 134, Avellanito de nombre, colorado bragado meano, fue indultado. El sexto, Pandereto, número 59, colorado, bragado y meano, premiado con la vuelta al ruedo. Diego Ventura, oreja con petición de la segunda y dos orejas; El Fandi, dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos; Daniel Luque, oreja tras aviso y dos orejas. Entrada: Casi tres cuartos de plaza.

Soria. Novillos de Fernando Peña, de presentación y juego variado. Juan Miguel, aplausos y oreja; Luis David Adame, aplausos y dos orejas; David Garzón, ovación en ambos. Entrada: Un cuarto.

FESTIVALES

Povedilla (Albacete). Novillos de Castillo de Montizón. El segundo, premiado con la vuelta al ruedo. El rejoneador Manuel Manzanares, dos orejas; Morenito de Aranda, dos orejas y rabo; Iván Fandiño, dos orejas y rabo; Julio Benítez "El Cordobés hijo", dos orejas; el novillero Jesús Enrique Colombo, dos orejas y rabo. Entrada: Tres cuartos.

San Miguel de Valero (Salamanca). Novillos de Miranda de Pericalvo, primero y segundo, premiados con la vuelta al ruedo en el arrastre. López Chaves, dos orejas y rabo; Juan Leal, dos orejas; Tomás Campos, dos orejas; el novillero David Salvador, oreja. Entrada: Lleno.



03/10/2015 21:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Adolfo Martín en el cierre de la feria de Otoño de Madrid

20151004122815-aviador-adolfo-martin-otono-.jpg


Aviador, número 41, de pelo cárdeno bragado meano, nacido en 12/2010 y de 575 kilos de peso, abrirá la tarde de toros en el cierre de la feria de otoño de Madrid, será lidiado por el diestro murciano Rafael Rubio "Rafaelillo".

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Adolfo Martín. Para este cuarto y último festejo de la feria de Otoño de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio "Rafaelillo", Fernando Robleño y Paco Ureña
. Lo contará en el Carrusel Taurino Iñigo Crespo. El peso medio de la corrida es de 532 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Adolfo Martín en el cierre de la feria de Otoño de Madrid, domingo 4 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

41

AVIADOR

575

CÁRDENO BRAGADO MEANO

RAFAELILLO

36

FOGONERO

526

NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO AXIBLANCO

FERNANDO ROBLEÑO

73

RIZOS

502

CÁRDENO BRAGADO MEANO

PACO UREÑA

1

BARATILLO

527

CÁRDENO BRAGADO MEANO

RAFAELILLO

68

HORQUILLERO

520

NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO

FERNANDO ROBLEÑO

14

MURCIANO

545

NEGRO ENTREPELADO

PACO UREÑA

SOBREROS:

152

CORCHERO

530

NEGRO BRAGADO MEANO COLETERO LUCERO

De La Dehesilla

157

TRABUCO

555

NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO

De La Dehesilla

 

04/10/2015 12:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 4 de octubre del 2015

Madrid. Domingo, 4 de octubre de 2015. Matinal. Novillada sin picadores. Final del Certamen "Camino Hacia Las Ventas”. Erales deJandilla y Vegahermosa. Pablo Mora, oreja y ovación tras aviso; Carlos Ochoa, ovación con saludos y dos orejas; Ángel Téllez, oreja con petición tras aviso y vuelta al ruedo tras petición y aviso. Entrada: Un cuarto de plaza. (4.500 personas).

Madrid, domingo 4 de octubre de 2015. Toros de Adolfo Martín, bien presentados, serios, variados de juego, complicados y deslucidos los cuatro primeros; noble pero sin tranmisión el quinto. El mejor, el sexto, con fondo, profundidad y clase. Rafaelillo, ovación con saludos y ovación con saludos; Fernando Robleño, silencio en ambos; Paco Ureña, ovación con saludos y vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Casi lleno. Se desmonteró en elq uinto Jesús Romero y destacó la buena lidia Raúl Ruiz.

Parte médico de Paco Ureña: "Contusión en el antebrazo izquierdo y en la muñeca derecha. Pronóstico leve que no le impide continuar la lidia. Firmado: Dr. Máximo García Padrós".

Medina de Pomar (Burgos). Toros de Jódar y Ruchena (6º bis). Curro Díaz, ovación con saludos y dos orejas; El Cid, dos orejas y ovación con saludos; Morenito de Aranda, oreja y oreja. 

Úbeda (Jaén). Novillos de El Cortijillo (1º, geniudo; 6º, complicado y exigente), Lozano Hermanos (2º, áspero y exigente) y Alcurrucén (3º, exigente; 4º y 5º, complicados). Gerardo Rivera, vuelta al ruedo tras petición y silencio tras aviso; Jesús Enrique Colombo, oreja y ovación con saludos tras aviso; Daniel García, que debutaba con picadores, oreja tras aviso y oreja. Entrada: Un tercio de plaza.

Guadarrama (Madrid), domingo 4 de octubre de 2015. Novillos de Montealto, excelente el 5º, "Corcelero", número 70, indultado. Con clase el tercero. Álvaro Lorenzo, ovación con saludos y dos orejas; Varea, silencio y dos orejas y rabo simbólico tras indulto; Alejandro Marcos, oreja y ovación. Entrada: Tres cuartos.

Zafra (Badajoz), domingo 4 de octubre de 2015. Toros de Hdros. Sánchez y Sánchez. Fermín Bohórquez, oreja y dos orejas; Diego Ventura, oreja con petición de la segunda y dos orejas; Andrés Romero, vuelta al ruedo y dos orejas.

Valdeganga (Albacete). Festival. Novillos de Nazario Ibáñez. Eugenio de Mora, dos orejas y oreja; Daniel Palencia, oreja y dos orejas. Entrada: Media plaza.

Torre Pacheco (Murcia). Festival. Novillos de Peralta para rejones (1º y 4º) y Marqués de Albaserrada, manejables en conjunto, excepto el sexto, complicado. El rejoneador Óscar Mota, silencio y oreja; José Pedro Prados "El Fundi", oreja y oreja y la novillera Conchi Ríos, oreja y silencio. Entrada: Lleno.

Calatayud (Zaragoza). I Festival a beneficio de AMIBIL. Novillos de El Ventorrillo-Camponuevo. Víctor Manuel Blázquez, oreja; Alberto Álvarez, vuelta al ruedo tras petición; Carlos Gallego, oreja; Juan Torres “Juanito”, oreja.

Mancha Real (Jaén). Festival. Reses de Sorando. Víctor Janeiro, ovación; Miguel Hidalgo, dos orejas y rabo: Adrián de Torres, oreja; Pedro Gallego, dos orejas; Rocío Romero, oreja; y Antonio Gómez, dos orejas.

Mojados (Valladolid): festival, 1/3 de entrada con tarde de aire y frio novillos de sanchez arjona buenos en general para: Oscar Borjas:2 orejas Canales Rivera:silencio Maripaz Vega:2 orejas y un rabo Julio benitez: 2 orejas y rabo simbólicos Joselillo:2 orejas Y el novillero Darío Domínguez silencio


04/10/2015 21:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Paco Ureña sufre la rotura del escafoides de la muñeca derecha

El matador de toros murciano Paco Ureña, sufrió esta tarde tres espeluznantes volteretas durante su actuación en Madrid. Y tiene una ‘rotura del escafoides de la muñeca derecha y una posible cornada interna en el gemelo derecho’ esta tarde en Las Ventas. El diestro de Lorca, que hizo el esfuerzo de torear esta tarde en Madrid con una muñequera como consecuencia de una lesión que se produjo durante la encerrona que protagonizó en solitario en su tierra hace unos días, ha sido escayolado en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid una vez examinado en la enfermería de Las Ventas por el Doctor D. Máximo García Padrós, quien le derivó a este centro hospitalario para un examen en profundidad de la citada lesión. Asimismo, al desprenderse del chispeante, el torero se descubrió lo que en principio parecía una cornada interna en el gemelo derecho, que en el Hospital han descartado y han determinado que se trata de un ‘fuerte varetazo con inflamación del gemelo’. El diestro, que ha firmado esta tarde su mejor faena en Las Ventas y ha rozado la gloria de Madrid, deberá permanecer en reposo por el momento.

04/10/2015 22:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Luis Silis corta la primera oreja de la feria de Pachuca Hidalgo (México)

Pachuca, Hgo.- Plaza "Vicente Segura". Primera corrida de feria. Dos tercios de entrada en tarde agradable. Un toro de San Pablo y otro de Espíritu Santo (8o., como regalo) para rejones, y seis de José Julián Llaguno, bien presentados, pero de poco juego en su conjunto. El rejoneador Andrés Rozo: silencio y silencio. Rodolfo Rodríguez "El Pana": Palmas en su lote. Juan José Padilla: Palmas en su lote. Juan Luis Silis: Oreja y palmas. Incidencias: Los Forcados Amadores de Hidalgo realizaron una buena pega al primer intento y fueron ovacionados.

05/10/2015 08:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alberto López Simón recibe el alta hospitalaria

El matador de toros madrileño Alberto López Simón ha sido hoy dado de alta del Centro Hospitalario San Francisco de Asís tras permanecer ingresado desde el pasado viernes tras la cornada que sufrió en Las Ventas de Madrid, cuando resultó corneado en el tercio superior de la cara posterior del muslo izquierdo. El Doctor Máximo García Padrós ha examinado al torero de Barajas y le ha permitido continuar la recuperación en su casa.

Simón se pondrá ahora en manos de su fisioterapeuta con el objetivo de intentar reaparecer lo antes posible. Fuengirola, el domingo 11; Zaragoza, el sábado 17; y Jaén, el domingo 18, son los tres próximos compromisos que tenía adquiridos.

05/10/2015 15:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Evento taurino de la Asocación Cultural Taurina Conde de la Corte de Jerez de los Caballeros (Badajoz)

La Asociación Cultural Taurina Conde de la Corte de Jerez de los Caballeros (Badajoz), celebrará como todos los años, su tradicional Comida de Convivencia que se celebrará el próximo domingo 11 de octubre, el plato fuerte del evento es la lidia de un novillo por un novillero de la escuela taurina del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, y este año será la novillera oliventina con picadores María del Mar Santos que ofrecerá a los socios de esta Asociación taurina, su arte ante un novillo de la ganadería extremeña de Bernardino Píriz, eso tendrá lugar a las 12 del mediodía. Después, los socios de la peña, a las 14:30 de la tarde degustarán la tradicional paella que siempre es costumbre hacerla todos los años, con café y manga gitana, también tendrán música tanto flamenco como DJ. Si alguno de vosotros quieren saber la programación del evento esto es, tomen buena nota amigos aficionados.

El próximo 11 de octubre celebraremos en nuestra plaza de toros la tradicional "Comida de Convivencia".

12 horas: La novillera María del Mar Santos de Olivenza lidiará a puerta cerrada para esta sociedad un novillo de la ganadería de Herederos de Bernardino Píriz.

14:30 horas: Gran paella y de postre café y manga gitana.

Seguidamente, música amenizada por DJ Emilio y la actuación de los grupos de la Peña Flamenca José Pérez de Guzmán.

La entrada a la plaza y la comida para los socios es gratis (cada socio puede llevar un acompañante que abonará 10 euros). La entrada para los no socios es de 15 euros.

Hay que confirmar la asistencia y recoger la entrada en La Imprenta antes del miércoles 7 de octubre, para saber el número de personas que asistirán.

Información del Facebook de la Asociación Cultural Taurina Conde la Corte de Jerez de los Caballeros (Badajoz)

05/10/2015 18:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triunfo de Luis David Adame en el cierre de la feria de Guadarrama (Madrid)

Guadarrama (Madrid), 5 de octubre de 2015. Tercera y última de feria. Novillos de El Tajo y uno (6º) de La Reina. Bien presentados y bien hechos. El más fuerte, el 6º. Manejables, nobles, de buenas intenciones pero faltos de clase. Ginés Marín, saludos y oreja; Joaquín Galdós, saludos y saludos tras aviso; y Luis David Adame, saludos y dos orejas. Entrada: Media plaza.

Medina de Pomar (Burgos). Festival. Segundo festejo de la feria en honor a la virgen del Rosario. Novillos de Macandro, de buen juego. David Luguillano, silencio y silencio; Canales Rivera, silencio y oreja; y el novillero Miguel Falcón, ovación y silencio. Entrada: Un tercio. 

05/10/2015 20:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Próximas retransmisiones taurinas por el Carrusel Taurino

El domingo 11, el lunes 12 y la feria de San Lucas de Jaén, durante los días 17 y 18 de octubre, serán las retransmisiones que tienen próximamente nuestros compañeros del Carrusel Taurino en el mes de octubre y que ahora vamos a relatar los carteles donde estarán. Este domingo 11 de octubre, están en la plaza de toros malagueña de Fuengirola para llevarles un mano a mano que levantará una gran expectación en la afición taurina que es el mano a mano entre David Galán y Alberto López Simón que se enfrentarán a toros de Manuel Blázquez y Jandilla, irán conectando con varias plazas de toros donde se celebran festejos este domingo. Al día siguiente, el lunes 12 de octubre, le llevarán la corrida de toros que echará el cierre a la temporada al año taurino 2015 en la Real Maestranza de Sevilla. En ella se lidiarán toros de Las Ramblas, para una terna sevillana cien por cien, que es Antonio Nazaré, Miguel Ángel Delgado y Esaú Fernández. Y en el fin de semana, estarán en la última feria taurina del año taurino, la de San Lucas de Jaén. Dos corridas de toros. Los festejo son estos, el sábado 17 se lidiarán toros de Torrestrella para José Carlos Venegas, Adrián de Torres y Javier Jiménez, y al día siguiente, el día de San Lucas, el domingo 18, para el mano a mano entre David Fandila "El Fandi" y Alberto López Simón con toros de distintas ganaderías. El equipo de Carrusel Taurino está comandado por Juan Ramón Romero, Bartolomé Martos, Pedro Pérez "Chicote", Ángel Cervantes (Sevilla) y Luis Miguel Parrado (Jaén).

Frecuencias para seguir las últimas retransmisiones del Carrusel Taurino en Andalucía tomad buena nota.

Almería: 90.5 y 103.2
Cádiz: 92.8
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 94.9
Sevilla: 94.3

06/10/2015 09:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vigésimo tercer festejo taurino en la plaza de toros de Mijas (Málaga)

Sigue la temporada taurina en la plaza de toros malagueña de Mijas prosigue la temporada de festejos taurinos y para este domingo 11 de octubre, se celebrará el festejo número 23. En ella, se lidiarán tres novillos de la ganadería gaditana de Marcos Núñez, una ganadería que ha cosechado en Mijas triunfos importantes con novillos extraordinarios y bravos, y que serán lidiados por el matador de toros Frank Evans "El Inglés" en solitario en un festival taurino flamenco sin picadores. Un festival que es de auténtico lujo para la afición taurina y siempre los aficionados que ha visto torear a Frank Evans "El Inglés" han visto su arte tanto en Mijas como en Benalmádena. El sobresaliente de este festival es el empresario del coso y gran amigo Juan Arias. El festejo comenzará a las 17:30 de la tarde y esperemos que el tiempo y las condiciones meteorológicas no impidan la celebración de este festejo taurino que tendrá como siempre es tradicional, show flamenco y también espectáculo ecuestre que siempre hacen las delicias de los aficionados. ¡¡A los toros!!

06/10/2015 13:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triunfal festival taurino en Olías del Rey (Toledo)

Olías del Rey (Toledo). Festival. Novillos de Fermín Bohórquez, el tercero como sobrero. El rejoneador Fermín Bohórquez, oreja; Jesulin de Ubrique, ovación; Miguel Abellán, dos orejas; Iván Fandiño, dos orejas y rabo; el novillero Ginés Marín, dos orejas. Iván Fandiño picó a su toro y lo banderilleó junto a Ginés Marín.

06/10/2015 20:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cuatro años de la gravísima cogida de Juan José Padilla en Zaragoza

El 7 de octubre del 2011 en la plaza de toros de Zaragoza, se celebraba la segunda corrida de la feria del Pilar, donde hacían el paseíllo Juan José Padilla, Miguel Abellán e Iván Fandiño que iban a lidiar un encierro de Ana Romero. La primera parte transcurrió con normalidad, cuando la tragedia se produjo en el cuarto toro, en el tercio de banderillas. Juan José Padilla ponía el tercer par de banderillas, clavó los rehiletes, perdió pie el torero gaditano y el toro de Ana Romero, cogió dramáticamente al torero jerezano en la cara y sacó el ojo izquierdo de manera feroz, de la que salió Padilla del trance con la cara ensangrentada en unas terroríficas imágenes que dieron la vuelta al mundo y todos los informativos abrieron cada edición con la gravísima cornada de Padilla. Tras debatirse entre la vida y la muerte, meses después, en marzo del 2012, con el parche en el ojo izquierdo, volvió a los ruedos en Olivenza (Badajoz) donde fue recibido cariñosamente por los estamentos taurinos, aficionados, prensa taurina y medios de comunicación. Este vídeo demuestra el dolor del torero, y la cruz que pasan los toreros. El recuerdo de aquella tarde de octubre, fue cuando Miguel Abellán estaba llorando cerca de la enfemería y los momentos que vivió el torero de Jerez.

07/10/2015 12:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alejandro Fermín sustituye al lesionado Manolo Vanegas en la novillada con picadores de Madrid

El novillero extremeño Alejandro Fermín será el que ocupará el puesto del novillero venezolano Manolo Vanegas en la novillada con picadores que se celebrará en Las Ventas de Madrid este domingo 11 de octubre. El cartel definitivo queda, pues, de la siguiente manera: Novillos de José Luis Pereda - La Dehesilla para Mario Alcalde, Amor Rodríguez y Alejandro Fermín. El festejo comenzará a las 17:30 de la tarde.

07/10/2015 12:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Evento del Foro del Deporte y Toros en el siglo XXI en Sevilla

Mañana jueves 8 de octubre en Sevilla, tendrá lugar en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, tendrá lugar un foro llamado Deporte y Toros Siglo XXI, que tendrá la siguiente programación. A las 16:30 de la tarde, tendrá lugar la presentación y apertura de la jornada donde están presentes en el acto el Ayuntamiento de Sevilla, Santiago González Montaño, de la Fundación Sevilla FC, Encarnación Aguilar de la Universidad Menéndez Pelayo y será coordinado por nuestro amigo Paco Pérez que hará entrega a los siguientes premiados: la ganadería de Joaquín Núñez del Cuvillo, los matadores de toros Andrés Roca Rey, Manuel Escribano y Alfonso Ordóñez y los jugadores del Sevilla FC José Antonio Reyes y su director deportivo Monchi. A las 5 de la tarde comenzará la primera mesa tendrá de tema Apoderado taurino y representante futbolístico. Cuyos componentes son Jesús Rodríguez de Moya representante de futbolistas, el apoderado taurino José Luis Cazalla, el director deportivo del Sevilla FC Monchi y el veedor de toros Manuel Rodríguez.  Después a las 18:15 de la tarde, tendrá lugar la segunda mesa titulada Medios de Comunicación taurinos y de fútbol, cuyos miembros son Álvaro Acevedo (cuadernos de tauromaquia), Antonio Oliver (Palabra de Fútbol) y Enrique Romero (presentador de Toros para todos). La siguiente mesa será a las 19:30 de la tarde, cuyo título es Pasado y presente de la afición que está compuesta por Miguel Cid (presidente de la Asociación Taurina Parlamentaria), Antoñito ex jugador del Sevilla FC, Alfonso Ordóñez, asesor taurino en la Real Maestranza de Sevilla y Jesús Rodríguez de Moya que es representante de futbolistas. La última mesa se será a las 20:30 de la noche y se titula La Fotografía Taurina y Deportiva y serán los encargados que hablarán en esta mesa Rafemo, Manuel Vasco, Álvaro Zayas y Juan Flores. Y a las 9 de la noche se cerrará el foro. Los presentadores de dichos actos correrán a cargo de Francisco Romero, David Márquez, Pepín Luque, Inmaculada León y nuestra amiga extremeña, la periodista Sandra Carbonero Redondo.

Información cedida por nuestra amiga extremeña, la periodista Sandra Carbonero Redondo.

07/10/2015 19:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Paco Ureña pasará por el quirófano el lunes 12 de octubre

El mtador de toros murciano Paco Ureña, pasará por el quirófano el próximo lunes 12 de octubre de la fractura de escafoides derecho que venía arrastrando tiempo atrás por el equipo médico de los doctores Emilio López-Vidriero y Pedro Delgado. El murciano, además de este intervención, deberá someterse también a otra operación de una cornada interna en el gemelo de la pierna derecha producida en su actuación el pasado domingo en la plaza de toros de Las Ventas.

El parte médico, firmado por el Dr. Domingo Jiménez Álvarez, habla de “hundimiento aponeurótico en una extensión de 3 y 2 centímetros en sentido transverso”. Tras estudio ecográfico se aprecia “comprometida la fascia muscular y la existencia de un desgarro muscular”.

Asimismo los resultados radiológicos a los que fue sometido en Sevilla han confirmado la distensión de ligamentos en el codo izquierdo así como un esguince del ligamento interno de la pierna derecha.

08/10/2015 12:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andrés Roca Rey operado de la fractura del metacarpiano de la mano izquierda

El matador de toros peruano Andrés Roca Rey fue intervenido quirúrgicamente ayer miércoles de una fractura del metacarpiano de la mano izquierda que padece tras la cogida sufrida en Villaseca de la Sagra el pasado 7 de septiembre.

La operación, que resultó más complicada de lo previsto inicialmente, fue todo un éxito según señalaron los doctores del Hospital Nisa Aljarafe de Sevilla al término de la cirugía. Roca Rey permanecerá ingresado entre 24 y 48 horas en el citado centro hospitalario y tendrá que tener inmovilizada la mano en torno a 15 días. Después podrá volver a ejercitarse con la férula que ya utilizó para torear el día de su alternativa en Nimes, y posteriormente en Logroño y San Miguel El Alto (México).

El próximo compromiso del peruano será el día 2 de noviembre en Tlaxcala (México), donde lidiará una corrida de toros con el hierro de Reyes Huerta junto a El Payo y Diego Silveti.

08/10/2015 13:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nueve orejas y un rabo en el festival de Segura de la Sierra (Jaén)

Segura de la Sierra (Jaén). Festival. Novillos de Hnos. Collado Ruiz, el quinto como sobrero de regalo. Hnos. Collado Ruiz. Rafaelillo, dos orejas; Daniel Luque, oreja y dos orejas y rabo del sobrero; Alberto Lamelas, dos orejas y el novillero Jesús Enrique Colombo, dos orejas.

08/10/2015 20:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Paquirri será apoderado por El Tato en la temporada taurina 2016

El matador de toros Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", ha dado a conocer a través de su cuenta de Twitter @Paquirri74 para dar el nombre de su nuevo apoderado para la temporada taurina 2016, será el torero aragonés Raúl Gracia "El Tato", que también lleva las carreras taurinas tanto de José Garrido y Antonio Ferrera. El diestro anunció el acuerdo con su nuevo mentor a través de las redes sociales y apenas 24 horas después de que comunicara el final de su apoderamiento con la Fusión Internacional por la Tauromaquia. "Quiero contar que es Raúl Gracia "El Tato" el que va a dirigir mi carrera a partir de ahora. Confío en su capacidad y en su entrega. Me ilusiona especialmente andar este camino junto a él. Sé que va a ser exigente y eso me va a venir muy bien”, afirmó Paquirri. Rivera Ordóñez lo ha contado así, en dos ‘tuits’: ‘Quiero contaros que es Raúl Gracia "El Tato" el que va a dirigir mi carrera a partir de ahora. Confío en su capacidad y en su entrega. Me ilusiona especialmente andar este camino junto con el. Sé que va a ser exigente y eso me va a venir muy bien. Suerte a todos! 

09/10/2015 19:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alberto López Simón no actuará en la feria de Fuengirola (Málaga)

El apoderado de Alberto López Simón, Julián Guerra dió anoche en el programa Carrusel Taurino la noticia que su torero, no podrá actuar definitivamente en la corrida de toros que tendrá lugar este próximo domingo en la plaza de toros malagueña de Fuengirola. El propio mentor explicó que ‘con todo el dolor de su corazón, López Simón no podrá estar el domingo en Fuengirola‘, si bien añadió, con respecto a Zaragoza y Jaén que ‘sí estará, si no ocurre nada extraño en ambas citas. El diestro continúa su recuperación tras la cornada sufrida en Madrid en la pasada Feria de Otoño por lo que no podrá afrontar su compromiso en la Feria en honor a la Virgen del Rosario en la que estaba anunciado junto al también matador de toros David Galán, con reses de Manuel Blázquez y Jandilla.

López Simón sigue trabajando para forzar su reaparición en la próxima Feria del Pilar en el mano a mano con Alejandro Talavante y toros de Domingo Hernández y Vellosino, que tendrá lugar el sábado 17 de octubre.

09/10/2015 12:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 10 de octubre del 2015, cuadragésimo primer programa

El programa taurino de TVE contará esta semana con un resumen de las dos últimas corridas de la Feria de Otoño de Madrid, en las que destacó la notable alternativa de Gonzalo Caballero, que tomó casi por sorpresa sustituyendo al herido López Simón, y la extraordinaria faena de Paco Ureña, que perdió la puerta grande por el fallo con la espada. También hará un repaso de los actos culturales celebrados, con motivo de esta feria otoñal, en la Sala Antonio Bienvenida.

Además, habrá imágenes de la concentración en el coso madrileño a favor de la Escuela Taurina de Madrid y de la final del certamen de novilladas ‘Camino hacia Las Ventas’. También se podrá ver al triunfador del Zapato de Oro de Arnedo y al novillo indultado en dicho certamen. Se emitirá un resumen de la feria de Zafra, con la alternativa de Posada de Maravillas y la inspirada actuación de Morante de la Puebla. Y la sección ‘De perfil’ estará protagonizada por El Pana, que hablará de su lado más personal.

09/10/2015 12:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Iván Fandiño no toreará la Corrida Pinzoniana de Palos de la Frontera (Huelva)

Ayer jueves en un tentadero, sufrió un golpe en una mano el diestro Iván Fandiño. Una lesión que le impedirá al torero vasco actuar este sábado en la Corrida Pinzoniana de Palos de la Frontera (Huelva). La lesión que sufre Fandiño le obligará a guardar reposo. El propio torero vizcaíno ha sido quien ha anunciado la decisión, añadiendo: “En principio, si la evolución es la esperada, el próximo 15 de octubre cerraré mi temporada europea en Zaragoza”. En la sexta edición de esta corrida se anuncian Manuel Escribano y Joselito Adame con toros de Domínguez Camacho.

09/10/2015 12:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Paquirri rompe su relación de apoderamiento con la FIT (Fusión Internacional por la Tauromaquia)

El matador de toros Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" anunció ayer tarde que deja de ser apoderado, de mutuo acuerdo, por la Fusión Internacional por la Tauromaquia -FIT- y ha adelantado también que piensa hacer temporada en 2016. El madrileño ha mostrado a la FIT su sentimiento de gratitud por el trabajo desempeñado este año, al tiempo que afirma que "en breve" anunciará quién va a dirigir próximamente su carrera.

"Quiero contaros que el año que viene no dirigirá mi carrera la FIT, a la cual le estoy muy agradecido por este año que hemos compartido. En este momento de mi carrera creo que debo tomar otra dirección en lo referente a quién dirija mis pasos y esté conmigo en este maravilloso camino que será mi temporada del 2016. En breve comunicaré quién va a ser mi apoderado. Un torero debe despedirse quitándose el traje de luces, no el pijama de un hospital... Un abrazo a todos", ha escrito el propio diestro a través de la red social Twitter, añadiendo: "Y quiero resaltar que la relación personal con todo el equipo ha sido magnífica y estoy seguro de que lo seguirá siendo".

Por su parte, la FIT emitía un comunicado en el que confirmaba "el fin del apoderamiento con el matador Francisco Rivera "Paquirri" tras cumplir el compromiso de un año, la temporada 2015, en el que ha celebrado su XX aniversario de alternativa. La unión llega a su fin de mutuo acuerdo y de forma amistosa y manifestamos nuestro afecto y respeto por el torero, con el que la empresa mantiene una relación excelente que continuará en el tiempo, deseándole toda la suerte y éxitos en el futuro".

09/10/2015 12:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival taurino a beneficio de Cáritas en Hellín (Albacete)

El domingo 25 de octubre, la plaza de toros manchega de Hellín, tiene preparado un festival taurino a beneficio de Cáritas. El cartel está compuesto por el rejoneador José Antonio Orenes, los matadores de toros Javier Vázquez, Oliva Soto, Miguel Tendero y Sergio Serrano y el novillero Ángel Olmo. Se lidiarán seis novillos de Tomás Prieto de la Cal. El espectáculo comenzará a las cinco de la tarde.  El acto ha estado presidido por Juan Antonio Andújar, concejal y portavoz del Gobierno municipal; Antonio Soler, empresario taurino, Juan Sánchez, presidente de Cáritas Hellín y Miguel Tendero y Ángel Olmo, en representación de los toreros acartelados en el festejo.

09/10/2015 12:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alta hospitalaria para Andrés Roca Rey tras su operación

El matador de toros peruano Andrés Roca Rey ha recibido el alta hospitalaria tras permanecer ingresado para ser intervenido de una fractura en un metatarso de la mano izquierda, sufrida el pasado 7 de septiembre en Villaseca de la Sagra. Según informaron los doctores del Hospital Nisa Aljarafe, la intervención quirúrgica resultó todo un éxito, y tras permanecer poco más de veinticuatro horas ingresado, Roca Rey continuará con la recuperación en su domicilio de Gerena (Sevilla).

El espada permanecerá con la mano inmovilizada alrededor de quince días, y después tendrá que entrenar y torear sus próximos compromisos con la férula que ya utilizó en Nimes, Logroño y San Miguel El Alto. Según ha expresado el propio Roca Rey “será una recuperación muy dura pero ilusionante”, ya que tiene por delante una más que interesante campaña americana. El limeño tiene su próximo compromiso el día 2 de noviembre en Tlaxcala (México), para lidiar una corrida de toros de Reyes Huerta junto a El Payo y Diego Silveti.

09/10/2015 12:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce ¿Zaragoza si o no?

Los aficionados aragoneses todavía no sabrán si el maestro Enrique Ponce comparecerá o no en el primer festejo que abrirá la feria del Pilar de Zaragoza, donde el diestro de Chiva, sigue lesionado desde el pasado 19 de septiembre cuando en la plaza de toros francesa de Nimes sufrió el diestro una lesión en los abductores que motivó perderse varios festejos como Logroño, Vera (Almería), Úbeda (Jaén) y esperemos que pueda afrontar su compromiso en Zaragoza. El cartel lo componen junto a Enrique Ponce en Zaragoza, José Antonio Morante de la Puebla y Diego Urdiales, que se las entenderán con toros de Joaquín Núñez del Cuvillo.

09/10/2015 13:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Cid sustituye a Iván Fandiño en la Corrida Pinzoniana de Palos de la Frontera (Huelva)

Ya se conoce quien será el sustituto del torero vasco Iván Fandiño mañana sábado en la Corrida Pinzoniana en Palos de la Frontera (Huelva), será el sevillano Manuel Jesús "El Cid" que ocupe el puesto del torero de Orduña debido a un golpe en la mano operada que se produjo el jueves tentando en el campo y que le obliga a guardar reposo. Según el parte facultativo, el diestro de Orduña presenta "complicaciones médicas en dedo anular de la mano izquierda (tendón exterior). Precisa reposo durante al menos 5 días". El propio torero vizcaíno ha sido quien ha anunciado la decisión, añadiendo: “En principio, si la evolución es la esperada, el próximo 15 de octubre cerraré mi temporada europea en Zaragoza”.

El matador de toros de Salteras Manuel Jesús "El Cid" entra en su lugar en una corrida que completan los diestros Manuel Escribano y Joselito Adame con toros de Domínguez Camacho.

09/10/2015 13:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alejandro Talavante sustituye al lesionado Enrique Ponce en Zaragoza

Al final se resolvió la incógnita que hicimos cuando preguntamos a nuestros lectores de pcctoros sobre si acudía o no Ponce a Zaragoza, al final Enrique Ponce no actuará este domingo como estaba previsto. La lesión sufrida por el torero valenciano de Chiva, hace un mes en Nimes impide su actuación. Ante ello, la empresa Simón Casas Production ha decidido que su sustituto el domingo día 11, primera de abono, sea Alejandro Talavante. De este modo el diestro extremeño, máximo triunfador del ciclo maño en 2014, hará doblete en la feria, ya que también está anunciado el sábado 17 mano a mano con López Simón. El torero valenciano ha hecho todo lo posible por acudir a esta última cita de su temporada, sometiéndose estas últimas semanas a intensos tratamientos de fisioterapia e inyectándose factores de crecimiento en la pierna a fin de acelerar el proceso de recuperación. Sin embargo, la rotura muscular de abductor de cadera derecha es bastante seria y necesita más tiempo para sanar por completo.

El cartel definitivo del domingo 11 queda así: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Alejandro Talavante.

09/10/2015 14:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cinco corridas de toros en el inicio de la Temporada Taurina Mayor 2015-2016 en el coso Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México)

La empresa Espectáculos Taurinos de México, por medio de la gerencia operativa del coso Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, Jalisco, informa sobre los carteles para las corridas de toros con las que así se dará inicio a la Temporada Taurina Mayor 2015-2016 la que, como sabe ya es tradicional que se divida en dos partes.

La primera etapa consta de un serial novilleril que está por concluir el próximo domingo 18 y cinco corridas que se montará llevaremos del domingo 25 de octubre al domingo 22 de noviembre de este 2015. Y la segunda fase del serial se efectuará en febrero con motivo de la Feria de la Fundación de la ciudad de Guadalajara y el aniversario de la plaza de toros.

Por lo pronto, en el elenco para esta primera etapa del serial tapatío figuran los matadores mexicanos Eulalio López “Zotoluco”, Joselito Adame, Arturo Macías, Octavio García “El Payo”, Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar, Diego Silveti, Sergio Flores, Oliver Godoy, Gerardo Adame y Ricardo Frausto. Y entre los diestros extranjeros cuenta la empresa con los triunfadores Madrid, los españoles Alejandro Talavante, Daniel Luque y Alberto López Simón, además del peruano Andrés Roca Rey.

De la misma manera, la gerencia del coso jalisciense en su momento dará a conocer el resto del elenco de toreros nacionales y extranjeros considerados para la segunda parte de la temporada. Entre las ganaderías contratadas para la campaña se cuenta con las de San Isidro, Sucesores de Celia Barbabosa, La Estancia, Real de saltillo y Villa Carmela, entre otras. Todas las corridas darán inicio a las 16:30 horas. Como ya saben amigos aficionados, durante estos festejos de Guadalajara junto con La México, siempre tendremos la oportunidad de tener todos los datos de los toros y los sobreros, y como no, información pormenorizada de cada ganadería mexicana.

Domingo 25 de octubre: Toros de los Sucesores de Celia Barbabosa para Daniel Luque, Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores. 

Domingo 1 de noviembre: Toros de Villa Carmela para Arturo Saldívar, Diego Silveti y Alberto López Simón.

Domingo 8 noviembre: Toros de San Isidro para Arturo Macías, Alejandro Talavante y Joselito Adame.

Domingo 15 noviembre: Toros de La Estancia para Eulalio López “El Zotoluco”, Octavio García “El Payo” y Andrés Roca Rey.

Domingo 22 noviembre: Toros del Real de Saltillo para Oliver Godoy, Gerardo Adame y Ricardo Frausto.

10/10/2015 08:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo primer programa de la décima temporada de Toros para Todos, domingo 11 de octubre del 2015

En sus habituales reportajes dedicados a la vida del toro de lidia, el programa “Toros para todos” ofrece este domingo (13:15 horas) uno que tiene como protagonista a un becerro recién nacido de la ganadería de Fuente Ymbro (San José del Valle, Cádiz). El espacio mostrará cómo son las primeras horas de vida de la cría y la especial relación con su madre.

A continuación, el maestro Ruiz Miguel mostrará desde su finca “El Algarrobo”, ubicada en Los Barrios (Cádiz), cómo maneja a los toros y a los novillos. Hasta intentará ordeñar una vaca brava, como muestra de lo bien que se lleva con los animales.

Dentro del bloque dedicado a la actualidad taurina, el espacio que dirige y presenta Enrique Romero hará un resumen de lo mejor de la Feria de Otoño de Madrid, con las faenas de López Simón, que salió por la puerta grande, y Paco Ureña, que pudo haber salido también de no haber fallado con la espada. También se ofrecerán imágenes de las actuaciones de Morante y Talavante en Zafra, donde tomó la alternativa Posada de Maravillas.

“Toros para todos” se completa con sus secciones habituales, ‘Aprendiendo del toro’ y ‘Los secretos del toro’, además del cuestionario, que esta semana planteará a los toreros la siguiente pregunta:“¿Consideras que el torero es un héroe?”.

10/10/2015 16:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cuatro orejas en el festival taurino de Cádiar (Granada)

Cadiar (Granada). Festival taurino. Novillos de Marqués de Albaserrada. El rejoneador Juan José López, ovación con saludos; Víctor Janeiro, dos orejas; Cristina Hernández, oreja; El Irlandés, oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.

10/10/2015 19:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados dos novillos de José Luis Pereda, dos novillos de La Dehesilla y dos novillos de Julio de la Puerta en Madrid

20151011122326-moro-la-dehesilla-.jpg


Moro, número 44, de pelo negro bragado, nacido en 11/2011, de la ganadería de La Dehesilla y de 501 kilos de peso, abrirá la penúltima tarde de toros de Las Ventas de Madrid y será lidiado por Mario Alcalde.

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, dos novillos de José Luis Pereda (3º y 5º), dos novillos de La Dehesilla (1º y 2º) y dos novillos de Julio de la Puerta (4º y 6º). Para este penúltimo festejo de la temporada en Las Ventas de Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Mario Alcalde, Amor Rodríguez y Alejandro Fermín que sustituye al lesionado Manolo Vanegas
. El peso medio de la novillada es de 480 kilos de peso.

Sorteo de los dos novillos de José Luis Pereda, dos novillos de La Dehesilla y dos novillos de Julio de la Puerta en Madrid, domingo 11 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

44

MORO

501

NEGRO BRAGADO

MARIO ALCALDE

56

AFANES

485

NEGRO LISTÓN

AMOR RODRÍGUEZ

106

ABANDONADO

448

NEGRO LISTÓN

ALEJANDRO FERMÍN

16

DISPUESTO

482

CASTAÑO

MARIO ALCALDE

89

ACALORADO

478

NEGRO LISTÓN BRAGADO CORRIDO AXIBLANCO MEANO GIRÓN

AMOR RODRÍGUEZ

34

MALANERO

489

NEGRO LISTÓN CHORREADO BRAGADO

ALEJANDRO FERMÍN

SOBREROS:

65

MOTORISTA

537

CASTAÑO OSCURO

De Julio de la Puerta

55

MARGARITO

534

NEGRO

De Julio de la Puerta

 

11/10/2015 12:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en el inicio de la feria del Pilar de Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para este primer festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Alejandro Talavante que sustituye al lesionado Enrique Ponce. El peso medio de la corrida es de 521 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en el inicio de la feria del Pilar de Zaragoza, domingo 11 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

39

AGUALIMPIO

576

MELOCOTÓN

MORANTE

237

JUGUERO

508

NEGRO MULATO

DIEGO URDIALES

242

FAFENILLO

501

NEGRO MULATO

TALAVANTE

217

RUFIÁN

516

CASTAÑO

MORANTE

52

NIÑAZO

503

NEGRO

DIEGO URDIALES

18

PAJARERO

524

COLORADO

TALAVANTE

SOBREROS:

159

BOLERO

545

CASTAÑO

De Toros de Cortés

157

SOLEARES

590

NEGRO

De Toros de Cortés 

 

11/10/2015 12:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resumen de la jornada taurina del domingo 11 de octubre del 2015

Dos corridas de toros, una corrida de rejones y una novillada con picadores han sido los protagonistas de la jornada taurina del domingo 11 de octubre y de la que vamos a ofrecerles a nuestros amigos aficionados, un amplio resumen por escrito de esta jornada taurina. Comenzamos el resumen taurino en la feria taurina de la Virgen del Rosario de la localidad malagueña de Fuengirola en la que los aficionados han podido disfrutar de una gran tarde de toros y se cortaron nueve orejas y un rabo. Tres orejas paseó Salvador Vega y seis orejas y un rabo cortó David Galán ante sus paisanos, una tarde para el recuerdo, nos vamos desde Andalucía hasta Aragón, concretamente a la feria del Pilar de Zaragoza que hoy se inició la feria, con una tarde que quedará en la memoria de los aficionados aragoneses, han llenado hasta la bandera el coso, poniéndose el cartel de "No hay billetes" después de quince años. Una tarde donde Alejandro Talavante ha sido el primer torero en abrir la puerta grande del coso de Pignateli al cortarle las dos orejas a su primer toro, un buen toro con clase y con calidad en la que el diestro extremeño ha dado un repertorio muy variado a este toro, también paseó un trofeo el riojano Diego Urdiales ante un toro complicado y peligroso lidiado en segundo lugar, pudo cortar otra oreja del quinto toro, un toro con calidad pero sin fuerza en la que Diego estuvo muy bien. Por su parte, Morante saludó dos ovaciones tras dos trasteos llenos de emoción, ante una desigual corrida de Joaquín Núñez del Cuvillo. Saltamos hasta la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, donde se ha celebrado esta tarde el penúltimo festejo taurino de la temporada 2015, concretamente una novillada con picadores donde un novillero cacereño ha dado la cara ante un novillo protestón de Julio de la Puerta, se llama Alejandro Fermín y que ha dado la cara ante ese sexto novillo, saldó su actuación de silencio y ovación al igual que sus dos compañeros de cartel Mario Alcalde y Amor Rodríguez. Cerramos el resumen con lo vivido en el último festejo de la feria taurina de Medina de Pomar (Burgos) con un festejo de rejones triunfal con los rejoneadores Joao Ribeiro Telles y Héctor Barcenilla repartiéndose cinco orejas ambos rejoneadores por baja a última hora del cartel anunciado de Óscar Mota. Nos falta el resultado de la corrida de rejones, que dio inicio hoy a la feria de Calanda (Teruel), donde ha resultado lesionado el rejoneador onubense Andrés Romero, cuando sepamos el resultado definitivo se los pondremos. En resumen, una jornada taurina de este domingo apasionante, mañana lunes 12 de octubre hay programados cuatro corridas de toros y un festival taurino, y también haremos el resumen de la jornada taurina amigos aficionados, buenas noches, suerte y al toro.

Fuengirola (Málaga). Toros de Manuel Blázquez (1º, 3º y 6º) y Buenavista (2º, 4º y 5º). Salvador Vega, dos orejas, silencio y oreja; David Galán, dos orejas, dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Casi media plaza

Zaragoza, 11 de octubre de 2015. Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Desiguales de presencia y juego. Justo de fuelle el 1º, complicado y peligroso el 2º, bueno, con clase y franqueza el 3º, desfondado y soso el 4º, con calidad pero sin fuerza el 5º, con movilidad pero sin emplearse el 6º. Morante de la Puebla, palmas y ovación con saludos; Diego Urdiales, oreja y saludos; y Alejandro Talavante, dos orejas y palmas. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Tras el paseíllo la plaza, puesta en pie, pidió a gritos libertad para el toreo en Baleares. Saludaron tras banderillear al tercero Juan José Trujillo y Julio López.

Madrid, domingo 11 de octubre de 2015. Novillos de La Dehesilla (1º, con calidad pero desrazado; y 2º, con movilidad, prontitud y un buen pitón derecho, ovacionado en el arrastre), José Luis Pereda (3º, con calidad pero sin fuella; y 5º, devuelto) y Julio de la Puerta (4º, manejable y con movilidad; 5º bis, noble y manejable pero con la fuerza y raza justa; y 6º, rebrincado y protestón). Desiguales de presentación, el de mejor juego el lidiado en segundo lugar. Mario Alcalde, silencio y saludos con división de opiniones; Amor Rodríguez, silencio tras aviso y ovación con saludos tras aviso; Alejandro Fermín, silencio y ovación con saludos. Entrada: Un cuarto de plaza.

Medina de Pomar (Burgos) – Toros de Guadalest para João Ribeiro Telles, oreja, oreja y oreja; Héctor Barcenilla, vuelta al ruedo, oreja y oreja

CALANDA (TERUEL).- Media entrada. Astados de Jodar y Ruchena, de variado comportamiento. Fermín Bohórquez, silencio y oreja. Andrés Romero, oreja en el único que mató. Mario Pérez Langa, cuatro orejas. El segundo toro de Andrés Romero fue lidiado en collera por Bohórquez y Pérez Langa, obteniendo dos orejas.

Andrés Romero sufrió un fuerte percance durante la lidia de su primer toro, produciéndose la "rotura del abductor largo de la pierna derecha debido a un traumatismo por asta de toro, pendiente de estudio por imagen, de pronóstico reservado".

11/10/2015 22:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Triunfo de Sergio Flores y cornada de Arturo Macías en la segunda corrida de la feria de San Francisco de Pachuca (México)

La cara y la cruz de la fiesta se dieron ayer cita en la segunda corrida de la feria de San Francisco de Pachuca (México), la cara se la llevó Sergio Flores que cortó la única oreja del festejo y la cruz se la llevó el hidrocálido Arturo Macías que resultó corneado por su primer toro en la pantorrilla derecha durante la faena de muleta. Ante una media entrada, se lidiaron seis ejemplares de varias ganaderías, faltos de presencia y que entrarían en un concurso que nunca se dio, siendo el mejor el corrido en cuarto lugar de Jaral de Peñas al dársele arrastre lento. Los demás, tanto el de Rancho Seco como los de Marco Garfias y La Soledad acusaron problemas. Los de Torreón de Cañas y Pepe Garfias dieron regular juego.

El espada aguascalentense ARTURO MACÍAS en el primer toro de su lote, de la dehesa de Rancho Seco, un ejemplar justo y falto de trasmisión, lo capoteó con esmero, sobresaliendo un valiente quite por gaoneras. Su faena de muleta la comenzó con cambiado por la espalda sufriendo una cornada en el gemelo de la pierna derecha. Se le aplicó un torniquete y siguió en la cara del burel bajo las notas musicales de “Pelea de Gallos” logrando así una faena de mucho mérito pero falló al matar para ser ovacionado tras un aviso. La herida fue de dos trayectorias, una 10 y otra de 12 centímetros. Se le estabilizó en la enfermería de la plaza y luego trasladado al hospital Intermédica de la ciudad de Pachuca bajo la atención del doctor Rodolfo Samperio.

El también diestro de Aguascalientes, ARTURO SALDÍVAR, en el primer ejemplar que le tocó en suerte, de la divisa de Marco Garfias, templó bien a la verónica. El toro cambió de lidia tras el tercio de varas llegando a la muleta con muchas complicaciones, por lo que el torero únicamente le pudo lograr momentos plausibles aislados. No acertó al matar y fue silenciado.

Al segundo de su lote, de Jaral de Peñas, que tuvo calidad en la embestida, se dejó ver bien con el capote, sobre todo en un quite por chicuelinas. Con la sarga, Arturo logró dar algunos muletazos de buena factura y en redondo pero sin redondear y sin mucha proyección al tendido. Terminó de estocada tendida para hacerse ovacionar y al toro se le dio arrastre lento.

Y en el que lidió por Arturo Macías, de Pepe Garfias, el toro más hecho de la tarde, teniéndose que recorrer el turno para cerrar el festejo, Saldívar cumplió simplemente y sin decir mucho, por lo que su labor fue silenciada.

En su primer astado, de la ganadería de Torreón de Cañas, el matador tlaxcalteca SERGIO FLORES lanceó bien a la verónica y mejor se vio en un quite por chicuelinas. Ya con la muleta se dio a estructurar una faena a base de buen oficio y determinada actitud para cuajar pasajes de mucha calidad a un ejemplar que tuvo nobleza pero que le faltó fondo. Afianzó su labor con joselillinas ajustadas y rubricó todo de certera estocada para recibir una oreja.

En su segundo, de la dehesa de La Soledad, de muy justa presencia y más complicado, Flores no pudo hacer gran cosa y se deshizo del él pronto y bien para tener silencio.

PACHUCA, Hidalgo. Segunda corrida de la Feria de San Francisco. Coso Monumental “Vicente Segura”. Entrada: Media. Toros de varias ganaderías en concurso que no hubo y faltos de presencia; el de Rancho Seco falto de trasmisión. El de Marco Garfias complicado. Al de Torreón de Cañas le faltó fondo. El de Jaral de Peñas fue bueno y se le dio arrastre lento. El de La Soledad muy complicado y deslucido y el de Pepe Garfias de regular juego. Arturo Macías: Ovación tras un aviso y cornada en la pierna derecha. Arturo Saldívar: Silencio, ovación y silencio en el que lidió por Arturo Macías en sexto lugar al correrse el turno. Sergio Flores: Una oreja y silencio.

El matador de toros Arturo Macías fue atendido en la enfermería de la plaza por el doctor Rodolfo Samperio de una cornada en el gemelo de la pierna derecha de dos trayectorias, una de 10 y otra de 12 centímetros para luego de ser estabilizado trasladarlo al hospital Intermédica de la capital hidalguense. Se anunció un concurso de ganaderías que nunca se dio, además de que en general el variado encierro pecho de falta de presencia.

12/10/2015 10:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

¿Qué sucedió un 12 de octubre en el planeta de los toros?

El 12 de octubre, es el día de la Hispanidad y del Pilar, y muchos acontecimientos taurinos sucedieron en esta fecha taurina como alternativas de muchos toreros, retiradas y como algunos acontecimientos que si algunos aficionados han visto dichas efemérides en vídeos, en DVD y como no, archivos taurinos.

12 de octubre de 1939: Confirma la alternativa en Madrid, Manuel Rodríguez “Manolete” de manos de Marcial Lalanda y como testigo Juan Belmonte Campoy con toros de Antonio Pérez.

12 de octubre de 1950: Julio Aparicio se doctora como matador de toros en Valencia de manos de Joaquín Rodríguez “Cagancho” y con Miguel Báez "El Litri padre" con toros de Antonio Urquijo.

12 de octubre de 1950: Miguel Báez Espuny “El Litri padre” tomó la alternativa en Valencia de manos de Joaquín Rodríguez “Cagancho” y Julio Aparicio con toros de Antonio Urquijo.

12 de octubre de 1952: Miguel Báez Espuny “El Litri padre” se retira por primera vez del toreo en Valencia, tras conceder la alternativa al diestro albaceteño Pedro Martínez “Pedrés”.

12 de octubre de 1969: Toma la alternativa a los 18 años de edad en el coso de Vistalegre de Madrid, la antigua Chata de Carabanchel, Curro Vázquez de manos de su paisano José Fuentes. El toro cedido se llamaba Batanero, de pelo berrendo en colorado de la ganadería de Barcial con 463 kilos de peso. Ese toro le infirió una grave cornada en el recto.  

12 de octubre de 1974: Toma la alternativa en Zaragoza de manos de José María Manzanares en presencia de Paco Bautista con toros de José Luis Osborne el diestro murciano José Ortega Cano.

12 de octubre de 1974: Ese mismo día, se retira con 33 años, el maestro Diego Puerta en Sevilla compartiendo cartel, en un mano a mano con su compadre y compañero de grandes tardes de los años 60, Paco Camino. Lidiando toros de Carlos Urquijo. Reaparecía Diego Puerta tres días después, de sufrir una cornada en el escroto en Zaragoza.

12 de octubre de 1999: Jesús Millán toma la alternativa en Zaragoza de manos de Enrique Ponce y con Julián López “El Juli” con toros de El Torero.

12 de octubre del 2000: Julián López "El Juli" corta el último rabo concedido a un matador de toros en la feria del Pilar de Zaragoza a un encastado toro de Joaquín Núñez del Cuvillo, llamado Ropalimpia. Compartieron cartel aquella tarde Raúl Gracia "El Tato" y Miguel Abellán, esa misma tarde se cortó la coleta el banderillero Manolo Gil.

12 de octubre del 2002: Grave cogida de Manuel Jesús “El Cid” en Sevilla durante la faena de muleta del tercer toro de la tarde de la ganadería de Martelilla. Un toro de esa vacada le infirió una cornada grave de tres trayectorias en el muslo. Aquella misma tarde se retiró del toreo el banderillero Rafael Torres.

12 de octubre del 2004: Paúl Abadía “Serranito” toma la alternativa en Zaragoza de manos de Enrique Ponce y como testigo José María Manzanares con toros de la ganadería salmantina de Valdefresno.

12 de octubre del 2005: En la feria del Pilar de Zaragoza, en una corrida televisada en directo por TVE, el subalterno Pepín Monje, banderillero de la cuadrilla de Antonio Barrera, sufrió una grave cogida cuando salió al quite de su matador cuando este resultó volteado por un toro de Valdefresno.

12 de octubre del 2006: Se retira en Sevilla a los 32 años de edad, el diestro sevillano Eduardo Dávila Miura en la que compartió cartel con José María Manzanares y Miguel Ángel Perera con toros de Gerardo Ortega.

12 de octubre del 2007: Jesús Janeiro “Jesulín de Ubrique” se retira del toreo profesional en Zaragoza a los 33 años compartiendo cartel con Manuel Jesús “El Cid” y César Jiménez con toros del Marqués de Domecq. Ese mismo día Salvador Cortés se encierra con seis toros en Sevilla y abre la Puerta del Príncipe.

12 de octubre del 2008: Se retira en Murcia, tras encerrarse con siete toros, a los 38 años de edad el diestro Pepín Liria.

12 de octubre del 2009: Se retira del toreo profesional el maestro Luis Francisco Esplá en Zaragoza compartiendo cartel con Enrique Ponce y Miguel Ángel Perera lidiando toros del Puerto de San Lorenzo.

12 de octubre del 2012: Se retira del toreo profesional Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" a los 38 años de edad en Zaragoza, compartiendo cartel con Manuel Jesús "El Cid" y Sebastián Castella, con toros de Las Ramblas y El Torreón.

12/10/2015 11:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Las Ramblas en el cierre del año taurino 2015 en Sevilla

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Las Ramblas. Para este último festejo del año taurino en Sevilla 2015, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Nazaré, Miguel Ángel Delgado y Esaú Fernández. El peso medio de la corrida es de 563 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Las Ramblas en el cierre del año taurino 2015 en Sevilla, lunes 12 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

29

JOTA

579

COLORADO CHORREADO EN VERDUGO

ANTONIO NAZARÉ

69

TABULADOR

525

NEGRO BRAGADO MEANO

DELGADO

39

FORAJIDO

560

NEGRO LISTÓN

ESAÚ FERNÁNDEZ

55

SURTIDOR

545

NEGRO

ANTONIO NAZARÉ

15

TAJANTE

582

NEGRO BRAGADO MEANO

DELGADO

33

COLIBLANCO

590

NEGRO

ESAÚ FERNÁNDEZ

SOBREROS:

14

CIRUELERO

545

NEGRO

De Las Ramblas

96

DARDANO

495

NEGRO MULATO

De Toros de Albarreal

 

12/10/2015 12:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados cuatro toros de José Luis Martín Lorca y dos toros de Escribano Martín en el cierre del año taurino 2015 en Las Ventas de Madrid

20151012125008-honrado-jose-luis-martin-lorca-.jpg


Honrado, número 51, de pelo castaño, nacido en 02/2011, de la ganadería de José Luis Martín Lorca y de 570 kilos de peso, será el toro que clausure la temporada taurina 2015 en Las Ventas de Madrid, le ha correspondido en suerte al sevillano Javier Jiménez.

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cuatro toros de José Luis Martín Lorca y dos toros de Escribano Martín que saltarán en tercero y quinto lugar. Para este último festejo del año taurino en Las Ventas de Madrid 2015, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Iván Vicente, Alejandro Amaya y Javier Jiménez
. El peso medio de la corrida es de 524 kilos de peso.

Sorteo de los cuatro toros de José Luis Martín Lorca y dos toros de Escribano Martín en el ciere del año taurino 2015 en Las Ventas de Madrid, lunes 12 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

10

OCULTO

506

NEGRO LISTÓN

IVÁN VICENTE

8

QUITE

487

COLORADO

ALEJANDRO AMAYA

75

FAROL

492

COLORADO SALPICADO LISTÓN

JAVIER JIMÉNEZ

30

GUANTEBLANCO

513

CASTAÑO OSCURO LISTÓN

IVÁN VICENTE

55

GOLFO

579

CASTAÑO

ALEJANDRO AMAYA

51

HONRADO

570

CASTAÑO

JAVIER JIMÉNEZ

SOBREROS:

152

CORCHERO

530

NEGRO BRAGADO MEANO COLETERO FACADO

De La Dehesilla

157

TRABUCO

555

NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO

De La Dehesilla

 

12/10/2015 12:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros para rejones de José Luis Iniesta, Carmen Lorenzo Carrasco y Hermanos Sampedro y tres toros para la lidia a pie de Daniel Ruiz Yagüe, Garcigrande, Domingo Hernández Martín y Alcurrucén en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los tres toros para rejones de Los Espartales, Carmen Lorenzo Carrasco y otros tres toros para la lidia a pie de Daniel Ruiz Yagüe, Garcigrande, Domingo Hernández Martín y Alcurrucén. Para este segundo festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Diego Ventura y el matador de toros Julián López "El Juli". El peso medio de la corrida es de 566 kilos de peso.

Sorteo de los toros para rejones de José Luis Iniesta, Carmen Lorenzo Carrasco y Hermanos Sampedro y tres toros para la lidia a pie de Daniel Ruiz Yagüe, Garcigrande, Domingo Hernández Martín y Alcurrucén en Zaragoza, lunes 12 de octubre del 2015
 

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

19

GRANJERO II

566

BERRENDO EN NEGRO

DIEGO VENTURA

22

ASUSTADO

493

NEGRO

EL JULI

4

MONTECILLO

648

NEGRO

DIEGO VENTURA

66

PESCADERO

545

NEGRO

EL JULI

25

MALACARA

603

NEGRO

DIEGO VENTURA

194

AFANES

545

NEGRO

EL JULI

SOBREROS:

11

CARIÑOSO

584

NEGRO

De Los Espartales

49

ARTESANO

539

NEGRO

De Daniel Ruiz Yagüe

 

12/10/2015 13:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resumen de la jornada taurina del lunes 12 de octubre del 2015

Cuatro corridas de toros, han sido hoy la jornada taurina del Día de la Hispanidad y que le vamos a hacer un amplio resumen pormenorizado de esta jornada festiva en España. Comenzamos con la feria del Pilar de Zaragoza en la que Julián López "El Juli" ha cortado tres orejas en el mano a pezuña que se celebró en el marco del segundo festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, poniendo así un broche triunfal a su temporada taurina 2015, su compañero, el rejoneador Diego Ventura pudo acompañarle en la salida a hombros pero el fallo reiterado con el rejón definitivo privó a Diego de un triunfo mayor, nos vamos hasta la Real Maestranza de Sevilla donde se cerró la temporada taurina 2015 con una corrida de toros a beneficio de la Cruz Roja donde tres toreros sevillanos realizaron un esfuerzo grande ante una corrida de Las Ramblas muy bien presentada pero deslucida en general. Se salvó de la quema, el quinto toro, de la que el astigitano Miguel Ángel Delgado, ha cortado una oreja de mucho peso. Antonio Nazaré pechó con un lote deslucido y Esaú Fernández bailó con la mas fea, ante dos toros descastados. Nos vamos a la tarde triunfal de la jornada taurina, en el cierre de la feria de Calanda (Teruel) donde se han cortado nueve orejas y un rabo por parte de Eugenio de Mora, Luis Antonio Gaspar "Paulita" y José Garrido ante una brava y encastada corrida de Antonio Bañuelos, el sexto toro, al que le cortó el rabo Garrido, fue premiado con la vuelta al ruedo. Y terminamos el resumen taurino de hoy, con lo vivido en la última corrida de Las Ventas de Madrid en la que Iván Vicente fue ovacionado en sus dos toros, pitado en sus dos toros el mexicano Alejandro Amaya y el sevillano Javier Jiménez perdió la oreja del primer toro de su lote y se echó el cierre a la temporada taurina 2015 en Las Ventas de Madrid al igual que en la Real Maestranza de Sevilla, nos falta el resultado del festival taurino de Ugíjar (Granada), donde han toreado el rejoneador Pencho Solano, el matador de toros David Galán que cortó un rabo y los novilleros Javier Orozco y Juan Carlos Benítez.

Zaragoza, 12 de octubre de 2015. Segunda de la Feria del Pilar. Toros, para rejones, de Hermanos Sampedro, deslucido; Carmen Lorenzo, manejable; y Los Espartales, manejable; y de Garcigrande, deslucido; Daniel Ruiz, "Pescadero", nº 66, negro, de 545 kilos, nacido en septiembre de 2011, de excelente juego y premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre; y Alcurrucén para la lidia a pie. El rejoneador Diego Ventura, silencio, ovación y oreja; y El Juli, ovación, dos orejas y oreja. Entrada: Tres cuartos.

Sevilla, 12 de octubre de 2015. Día de la Hispanidad. Último festejo de la temporada en la Maestranza. Toros de Las Ramblas. Muy bien presentados pero muy deslucidos en conjunto. Se salvó el 5º, que duró poco pero tuvo emoción. Antonio Nazaré, palmas y silencio; Miguel Ángel Delgado, ovación con saludos y oreja; y Esaú Fernández, silencio y ovación con saludos. Entrada: Un cuarto en tarde de nubes y claros. Se desmonteraron tras parear al segundo Raúl Ruiz y Fernando Sánchez. El propio Sánchez destacó de nuevo junto a Antonio Osuna pareando al quinto. Tras la lidia del tercer toro, un grupo de niños desplegaron una pancarta con el siguiente texto: "Jóvenes ecologistas taurinos", seguido de un móvil de contacto.

Calanda (Teruel). Toros de Antonio Bañuelos, bien presentados y de juego extraordinario, el sexto, nº 35 y de nombre ‘Alinegro‘, fue premiado con la vuelta al ruedo. Eugenio de Mora, oreja y dos orejas; Paulita, ovación y dos orejas; José Garrido, dos orejas y dos orejas y rabo.


Madrid, 12 de octubre de 2015. Día de la Hispanidad. Último festejo de la temporada en Las Ventas. Cuatro toros de Martín Lorca y dos (3º y 5º) Escribano-Martín. Bien presentados, serios, con volumen. Buenos el 1º, con clase; y el 3º, con raza. Deslucidos 4º y 6º. Noble y agarrado al piso el 2º y sin clase el 5º. Iván Vicente, saludos en ambos; Alejandro Amaya, pitos en ambos; y Javier Jiménez, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Un tercio. Saludó en banderillas José Luis López "Lipi" tras parear al sexto.

12/10/2015 20:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Lesionado el rejoneador onubense Andrés Romero

Ayer en la corrida de rejones, que se celebró en la plaza de toros turolense de Calanda, sufrió un percance el rejoneador onubense Andrés Romero. El rejoneador sufre la rotura “casi total” del abductor mayor y del menor de su pierna derecha, según han confirmado las pruebas médicas a que ha sido sometido esta mañana en la Hospital Fátima de Sevilla por el doctor Manuel Méndez. En concreto, se le han realizado una ecografía y una resonancia magnética que, no sólo han confirmado el diagnóstico inicial del equipo médico que le atendió ayer en la enfermería de la Plaza de Toros de Calanda (Teruel), sino que lo completa al confirmar también la rotura del abductor menor. Esta lesión le obliga a permanecer en reposo absoluto por espacio de tres semanas tras las cuales será sometido a un tratamiento de fisioterapia para su total recuperación.

Andrés Romero se mostraba hoy “dolorido y fastidiado” por lo sucedido, aunque “aliviado de alguna manera” por que haya pasado en este momento de la temporada, en la última corrida, lo que no implica que se pierda festejo alguno. “Pero tampoco quiere uno concluir así el año. Por eso lidié hasta el final mi primer toro aun cuando el percance se produjo de salida, cuando apenas estaba parando al toro y a pesar de que había perdido toda la sensibilidad en la pierna. Intenté por todos los medios salir a torear al segundo, pero el médico me lo impidió. Llevaba una racha espléndida de triunfos y quería culminarla en Calanda”, explica el jinete de Huelva.

La lesión se produjo al realizar un gesto brusco y seco para evitar la arrancada por sorpresa del toro de Jódar y Ruchena, que se le puso muy por delante del caballo Carbón que en ese momento montaba. Romero quiso evitar que el toro alcanzara al caballo o lo derribara y fue en ese intento cuando sintió un fuerte pinchazo y cómo dejaba de sentir la pierna. “La tenía dormida, no la controlaba. Por esa sensación y por el tremendo dolor sabía que me había roto, pero seguí hasta el final haciendo un gran esfuerzo porque, por encima de todo, yo lo que quería era torear”, añade el rejoneador.

12/10/2015 22:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Zalduendo en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Zalduendo. Para este tercer festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30  de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y Daniel Luque. El peso medio de la corrida es de 536 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Zalduendo en Zaragoza, martes 13 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

37

REFLEXIVO

546

NEGRO

JUAN JOSÉ PADILLA

128

INVASOR

479

NEGRO BRAGADO

EL FANDI

190

ALMIRANTE

490

NEGRO MULATO

DANIEL LUQUE

166

REPIPI

500

NEGRO

JUAN JOSÉ PADILLA

4

VIGILANTE

634

NEGRO

EL FANDI

152

TAPICERO

569

NEGRO

DANIEL LUQUE

SOBREROS:

12

MAGNATE

483

NEGRO

De Zalduendo

7

HOJALDRO

523

NEGRO LISTÓN

De Toros de Lagunajanda

13/10/2015 14:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alta médica para el matador de toros Arturo Macías tras su cornada sufrida en Pachuca (México)

El matador de toros mexicano Arturo Macías recibió el alta médica de manos del doctor Rodolfo Samperio León de la Clínica Intermédica de Pachuca, tras permanecer ingresado desde el pasado domingo 11 de octubre después de recibir una cornada de dos trayectorias, una de 8 y otra de 10 centímetros en la pantorrilla derecha. El torero mexicano evoluciona favorablemente y continuará con la recuperación en su lugar de residencia, donde tendrá que guardar reposo unos 15 días. En los próximos días se examinará el estado de la herida para comenzar con la rehabilitación. Macías ya piensa en su próximo compromiso el próximo 1 de noviembre en la localidad michoacana de Ciudad Hidalgo.

El parte médico emitido por el equipo médico es el siguiente:

En el festejo celebrado el día 11 de doctubre de 2015, en la plaza ‘Vicente Segura’ de Pachuca en el tercer tercio de la lidia, el matador de toros Arturo Macías López sufre lesión producida por asta de toros con orificio de entrada en cara anteroposterior de tercio superior de pierna derecha. Con 2 trayectorias de 8 y 10 cms. Se lleva a quirófano en donde se le realiza exploración bajo anestesia general, encontrando trayectoria de aproximadamente 8 cms. Con trayectoria de abajo a arriba y otra aproximadamente de 10cms. Con trayectoria de arriba abajo. Se amplia herida hacia arriba y abajo para la exploración de los trayectos encontrándose desgarro de facia muscular así como de fibras musculares del músculo gemelo interno, en trayecto de aproximadamente 8 cms. Realizándose posteriormente lavado exhaustivo, de la lesión y reconstrucción de los tejidos contundidos. Se realiza sutura de piel en forma habitual dejando pensose en plano muscular. Se trata con antibióticos del tipo de cefalosporinas, amikacina y analgésicos.

13/10/2015 15:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Operado con éxito Paco Ureña tras su fractura de escafoides

El torero murciano Paco Ureña ha sido intervenido de una fractura del polo distal del escafoides carpiano de la muñeca derecha con una afectación ligamentaria y sinovitis asociada en la Clínica Infanta Luisa. El torero ha quedado inmovilizado con una férula. A partir de ahora comenzará su fisioterapia con ortesis inmovilizadores en ISMEC. Según los doctores López-Vidriedo y Delgado: ‘El tiempo de recuperación es variable, pero esperamos que en menos de un mes esté toreando‘.  El torero murciano será operado mañana miércoles de una cornada interna en el gemelo, sufrida en la misma corrida de Madrid. Ureña será sometido a una intervención por el Doctor Jiménez Álvarez en el Centro Médico Hiniesta el miércoles 14 de octubre. Tras las exploraciones que se realizaron a las 24 horas del percance, se observaron ‘fascia y desgarro muscular, así como hundimiento aponeurótico, en una extensión de unos 3 cm de longitud y unos 2 cm en un sentido trasverso‘.

13/10/2015 15:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

El presidente deja sin puerta grande a Juan José Padilla en la tercera de la feria del Pilar de Zaragoza

Zaragoza, martes 13 de octubre de 2015. Toros de Zalduendo. Bien presentados, serios por delante y variados de juego. Desrazados y sin fondo primero y segundo; noble y de buena condición el tercero; con movilidad, ritmo y clase el cuarto; manejable pero a menos el quinto; con calidad pero sin empuje el sexto. Juan José Padilla, silencio y oreja con dos vueltas al ruedo y bronca al palco; El Fandi, silencio y ovación con saludos tras petición; Daniel Luque, oreja y ovación con saludos. Entrada: Casi tres cuartos de plaza.

13/10/2015 20:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

El presidente deja sin puerta grande a Ginés Marín en la cuarta de la feria del Pilar de Zaragoza

El novillero Ginés Marín ha cuajado una extraordinaria faena en el cuarto novillo de la tarde, de la ganadería aragonesa de Los Maños encastado, bravo y arrancándose de lejos hasta el caballo, donde el torero extremeño inició su faena de rodillas y estuvo presidida por la entrega, la firmeza, el poso y el buen toreo del jerezano. Extraordinarios los naturales por su ajuste, expresión, temple y mano baja. Notable el trazo del muletazo. Gran dimesión de Marín. Faena a más que tuvo en un arrimón final su cénit. Pisó los terrenos del toro con una tremenda autoridad y seguridad. Entrega absoluta de Marín. Labor medida y bien estructurada rematada de una buena estocada. De dos orejas la faena que el palco incomprensiblemente dejó en una e incomprensible también el premio de la vuelta al ruedo al novillo. Ginés Marín consiguió los pasajes más logrados en una serie sobre la mano derecha en la que obligó y llevó muy tapado al novillo. Esfuerzo del jerezano ante un novillo con movilidad pero deslucido, dentro de una labor bien resuelta y rematada de una estocada contundente pero desprendida. El que hizo segundo fue un novillo bueno de Los Maños, con ritmo y humillación en su embestida. Varea le cogió el pulso al utrero en verónicas de salida y en el quite. Planteó faena en los medios el castellonense en una labor muy templada sobre la mano derecha, ligados los muletazos, de mano baja y notable dibujo. Menos continuidad hubo al natural. Torería del de Almassora, especialmente en los trincherazos y en los de pecho como broche a las tandas. Mató de una estocada casi entera y paseó la primera oreja de la tarde. El quinto fue un novillo deslucido, sin fijeza y que embistió a arreones. La faena de Varea, que fue brindada al ganadero de Los Maños, no pasó de la voluntad y de meros esbozos ante las pocas opciones que dio el de Los Maños. Se atascó con los aceros y fue ovacionado.Leo Valadez realizó ante el tercero un sincero esfuerzo. Fue éste un animal encastado y exigente pero que nunca se entregó en las telas. Incierto y con la cara alta. El mexicano, firme y puesto, aguantó con valor parones y miradas dentro de una labor meritoria pero que no llegó a tomar vuelo. Mató de una estocada contraria y saludó una ovación. En el sexto novillo, que fue el mas complicado del encierro, en una fase de la faena de muleta, el novillo volteó a Leo Valadez por fortuna sin graves consecuencias. En resumen, una novillada con picadores emocionante con novillos bravos en el caballo y grandiosa faena de Ginés Marín en el cuarto novillo que ha dejado a la afición aragonesa sin palabras. Y también injusticia presidencial por denegarle las dos orejas al novillero pacense que se tenía que haberselas cortado a toda costa. 

Zaragoza, miércoles 14 de octubre de 2015. Novillos de Los Maños, bien presentados y de variado juego. Primero y quinto, deslucidos; segundo, con ritmo y humillación por el pitón derecho; exigente y encastado el tercero; de buena condición y un gran pitón izquierdo el cuarto, de nombre Matón, número 42, de 512 kilos, nacido en 03/12, premiado de forma excesiva con la vuelta al ruedo. Ginés Marín, ovación con saludos y oreja con fuerte petición de la segunda con bronca al palco; Varea, oreja y ovación tras aviso; Leo Valadez, ovación y silencio tras aviso. Entrada: Dos tercios. El público obligó a saludar a Varea por el indulto de Quejoso por parte del castellonense en la Feria del Pilar de 2014. Varea compartió la ovación con sus compañeros de cartel. Destacó picando al cuarto Agustín Navarro y en ese mismo toro se desmonteró Javier Ambel.

Festejo para mañana en Zaragoza, quinta de feria: Toros de Fuente Ymbro para Manuel Escribano, Iván Fandiño y Juan del Álamo.

14/10/2015 20:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los novillos de Los Maños en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis novillos de Los Maños. Para este cuarto festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30  de la tarde, serán lidiados por los novilleros Ginés Marín, Varea y Leo Valadez. El peso medio de la novillada es de 482 kilos de peso.

Sorteo de los novillos de Los Maños en Zaragoza, miércoles 14 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

48

LORENZO

463

CÁRDENO

GINÉS MARÍN

17

SALTACALCELAS

487

CÁRDENO

VAREA

39

LINDERO

454

CÁRDENO

LEO VALADEZ

42

MATÓN

512

CÁRDENO

GINÉS MARÍN

46

PASTOR

497

CÁRDENO

VAREA

25

TOSTADINO

480

NEGRO BRAGADO

LEO VALADEZ

SOBREROS:

15

CAFETERO

509

NEGRO BRAGADO

De Los Maños

19

LISTILLO

524

NEGRO BRAGADO MEANO

De Los Maños 

 

14/10/2015 12:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vigésimo cuarto festejo taurino en la plaza de toros de Mijas (Málaga)

Continua dando festejos taurinos la plaza de toros de Mijas (Málaga) y para el próximo domingo 18 de octubre, día de San Lucas, está programado el festejo número 24. En ella se lidiarán tres erales de la ganadería malagueña de Manuel Martín Gavira "El Rodeo", una ganadería que tuve la ocasión de visitarla hace dos años para ir a una fiesta campera, y serán lidiados por los novilleros Juan Ramón Carrillo de Osuna (Sevilla) que hará su debut de luces, y compartirá cartel con dos novilleros que también han actuado en muchas ocasiones en la plaza mijeña cosechando importantes triunfos que son Primitivo López "El Primi" y Carlos Blázquez. El festejo taurino comenzará a las 17:30 de la tarde y tendrán también aparte de la novillada, show flamenco y show ecuestre que siempre hacen las delicias de los aficionados. ¡¡Anímanse amigos aficionados con ir a los toros y ver a las promesas del toreo en la plaza de toros malagueña de Mijas!!

14/10/2015 13:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ángel Otero abandona la cuadrilla de Javier Castaño

El subalterno Ángel Otero, saldrá de la cuadrilla del torero Javier Castaño. El torero de plata que ha estado este año en las filas del diestro salmantino e ir ibre en otras cuadrillas de toreros. Otero todavía no ha cerrado nada en firme con ningún torero para 2016, si bien sus positivas condiciones han provocado que varios matadores se hayan interesado ya por sus servicios.

14/10/2015 13:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nuevo banderillero en las filas de José María Manzanares hijo para el año taurino 2016

El banderillero pucelano Jesús Miguel González "Suso" será nuevo miembro de la cuadrilla del torero alicantino José María Manzanares. Tras tres temporadas como novillero, Suso debutó como banderillero en el año 2004 en Valladolid, actuando en los últimos años a las órdenes de diestros como Finito de Córdoba, El Fandi o Leandro. De este modo, el subalterno vallisoletano ocupará el lugar que deja Curro Javier en la cuadrilla del torero alicantino.

14/10/2015 13:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Solanilla anuncia su retirada de los ruedos

Juan Solanilla ha decidido retirarse de los ruedos. Así lo ha anunciado el propio diestro en una carta que publican los medios taurinos de Colombia, en la que afirma: “Alguna vez le oí alguien decir a Manolo Molés que todo en la vida tiene un tiempo y una medida. En este momento siento que el tiempo y la medida se han cumplido para mi como torero. Es el momento de cerrar este maravilloso ciclo y darle prioridad a los demás pilares de mi vida”.

Solanilla, que tomó la alternativa en Manizales en enero de 2010, de manos de El Juli y con Sebastián Castella como testigo, ha formado parte de la baraja de toreros importantes de Colombia y ha tenido sobre todo, mucho cartel en la plaza de toros Santa María de Bogotá, su plaza, la que le vio crecer como torero. “A partir de este momento seré un servidor incondicional del mundo de los toros, encontrarán en mi un amigo y sobretodo un caballero, que es lo que siempre quise ser en el ruedo”, concluye en su carta de despedida.

14/10/2015 13:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Curro Javier abandona la cuadrilla de José María Manzanares hijo

La cuadrilla del torero alicantino José María Manzanares hijo sufrirá la próxima temporada taurina 2016 una importantísima baja, será la del banderillero Curro Javier. El propio banderillero sevillano ha contado los motivos de su salida de la cuadrilla del torero alicantino, cuyas órdenes ha toreado en las últimas campañas.

‘Han sido muchos años y creo que es momento de cambiar de aires. Estoy muy agradecido a José María Manzanares y a mis compañeros por los buenos y emotivos momentos que hemos vivido juntos. Ha sido una etapa muy enriquecedora para mí’.

14/10/2015 13:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rompe su relación de apoderamiento el novillero sevillano Pablo Aguado

Pablo Aguado y su hasta hoy apoderado Ludovic Lelong “Luisito” han puesto fin a la relación de apoderamiento que les ha unido las últimas tres temporadas. Luisito, que ha contado en esta etapa con el apoyo de Francis Pérez, ha comunicado la decisión: “Pablo y yo tenemos hoy desacuerdos, sólo y exclusivamente taurinos, sobre el camino a emprender y las maneras de emprenderlo”.

Luisito, en un comunicado remitido a esta redacción señala: “Al no encontrar un punto de acuerdo, Francis Pérez y yo mismo hemos tomado la decisión de dejar de llevar su carrera sintiéndolo profundamente”. Por último ha agradecido a Pablo Aguado “su confianza en este periodo” y le desea “toda la suerte del mundo en la nueva etapa”.

14/10/2015 13:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece a los 85 años de edad Maruja Civera Fabuel, esposa del fotógrafo Canito en Valencia

Ayer por la tarde falleció en Valencia a los 85 años de edad Maruja Civera Fabuel, la esposa del fotógrafo Francisco Cano "Canito". El funeral tendrá lugar este jueves a las 12 horas en el Tanatorio del Camino de Picanya, número 8.

Desde pcctoros expresamos mediante estas líneas nuestras más sinceras muestras de condolencia a los familiares y amigos de la fallecida. D.E.P.

14/10/2015 13:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nueva intervención quirúrgica para el diestro murciano Paco Ureña

El matador de toros murciano Paco Ureña ha sido intervenido esta mañana en el Centro Médico Hiniesta de Sevilla de la cornada interna en el gemelo derecho que recibió el pasado 4 de octubre en la plaza de toros de Las Ventas durante la lidia del tercer toro de la tarde.

Al abrir, el equipo médico se ha encontrado una lesión mucho mayor de lo que se apreciaba en las pruebas radiológicas y en las exploraciones practicadas en su día.

El parte médico dice, textualmente, lo siguiente:

"Contusión de segundo grado en la región del gemelo interno de la pierna derecha. Se realiza apertura de la herida, evacuando líquido de hematoma en evolución, de una cantidad de unos 2cc, y se aprecia desgarro en el gemelo interno, en una extensión de unos 8 cm de longitud, y unos 4 cm de profundidad. Se procede a la reparación de la lesión muscular, y se coloca drenaje. Firmado: doctor Domingo Jiménez Álvarez".

El torero ha solicitado el alta voluntaria, por lo que el doctor le ha recomendado reposo absoluto en su domicilio y su regreso al hospital en 48 horas, cuando se procederá a la retirada del drenaje.

14/10/2015 15:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Fuente Ymbro en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Fuente Ymbro. Para este quinto festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30  de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Escribano, Iván Fandiño y Juan del Álamo. El peso medio de la corrida es de 540 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Fuente Ymbro en Zaragoza, jueves 15 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

168

PATRULLERO

563

NEGRO

MANUEL ESCRIBANO

208

MESTIZO

500

NEGRO LISTÓN

IVÁN FANDIÑO

130

VIVERO

507

CASTAÑO

JUAN DEL ÁLAMO

36

IBICENCO

501

NEGRO

MANUEL ESCRIBANO

127

OSTRERO

566

NEGRO LISTÓN

IVÁN FANDIÑO

14

MALTRECHO

605

NEGRO

JUAN DEL ÁLAMO

SOBREROS:

204

MALICIOSO

520

CASTAÑO BOCIBLANCO

De Fuente Ymbro 

102

MIMOSO

622

NEGRO

De Fuente Ymbro

15/10/2015 13:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan del Álamo corta dos orejas en la quinta de la feria del Pilar de Zaragoza

Zaragoza, jueves 15 de octubre de 2015. Toros de Fuente Ymbro. Manuel Escribano, ovación con saludos y silencio tras aviso; Iván Fandiño, silencio y ovación con saludos; Juan del Álamo, oreja y oreja. Entrada: Dos tercios.

15/10/2015 20:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Adolfo Martín en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Adolfo Martín. Para este sexto festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30  de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio "Rafaelillo", Ricardo Torres y Luis Antonio Gaspar "Paulita". El peso medio de la corrida es de 501 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Adolfo Martín en Zaragoza, viernes 16 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

29

SEVILLANO

537

CÁRDENO

RAFAELILLO

3

VANIDOSO

493

CÁRDENO

RICARDO TORRES

9

MURCIANITO

490

NEGRO ENTREPELADO

PAULITA

86

MADROÑO

489

NEGRO ENTREPELADO

RAFAELILLO

29

LARGATERO

495

CÁRDENO

RICARDO TORRES

11

LAGARTERO

504

NEGRO ENTREPELADO

PAULITA

SOBREROS:

6

AVIADOR

501

NEGRO ENTREPELADO

De Adolfo Martín

18

FALUCHO

554

NEGRO

De Salvador Domecq

16/10/2015 12:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerradas las Fiestas de Calaveras de Aguascalientes (México) 2015

La empresa Espectáculos Taurinos de México, por medio de la gerencia operativa de los cosos aguascalentenses “San Marcos” y Monumental, ha hecho el anuncio oficial de tres auténticos festejos de postín, las dos corridas de toros y la novillada que se han montado con motivo de las XXI Fiestas de Calaveras y del CDXL aniversario de la fundación de la ciudad de Aguascalientes.

Como se habrá apreciado, el legendario coso “San Marcos” aparece en el elenco, siendo por ello la primera ocasión en que tal escenario sea sede de uno de los festejos calavéricos, albergando por su importancia, la Gran Final del I Certamen “Por un Novillero Monumental”, concurso por cierto que se desarrolló en los prestigiados cosos Monumentales “Nuevo Progreso” de Guadalajara, Jalisco y “Lorenzo Garza” de Monterrey, Nuevo León, ruedos donde el triunfador de cada ciudad sostendrá un mano a mano en tan emblemática plaza del país. Los carteles son los siguientes:

Viernes 30 de octubre, final del I Certamen “Por un Novillero Monumental”: Novillos de Villa Carmela para Diego Emilio y Juan Padilla.

Sábado 31 de octubre: Toros de San Martín para Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez y Fermín Espinosa “Armillita IV”.

Sábado 7 de noviembre: Toros de Los Encinos para Alejandro Talavante y Joselito Adame, mano a mano.

16/10/2015 15:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 17 de octubre del 2015, cuadragésimo segundo programa

El programa taurino de TVE se centrará en los primeros triunfos de la Feria de Zaragoza protagonizados principalmente por Talavante, El Juli y Padilla. ‘Tendido Cero’ visitará la ganadería de Los Maños días antes de lidiar la novillada de esta Feria de El Pilar en la que un ejemplar fue premiado con la vuelta al ruedo y la tarde en la que lucieron Ginés Marín y Varea. También se repasará el final de la temporada en Las Ventas y el de La Maestranza con Miguel Ángel Delgado como destacado. Distintos periodistas responden a la incógnita de la posible vuelta de las figuras a Sevilla después de dos años de ausencia. En víspera de la retirada definitiva de los ruedos de Fermín Bohórquez se recuerda un reportaje en el que explicaba la selección y cualidades de los caballos de rejoneo. Además, se ofrecerá la segunda entrega del perfil de El Pana, que mostrará su acusada personalidad. Por último, se hablará del rechazo por parte del ayuntamiento de Barcelona a exhibir un cartel con la figura de Morante y de la cita en los juzgados del antitaurino que injurió al torero de la Puebla del Río.

16/10/2015 17:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rafaelillo corta una oreja y sufre una tremenda paliza en la sexta de la feria del Pilar de Zaragoza

El matador de toros murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" vivió hoy en Zaragoza una gran tarde de toros ante los toros de Adolfo Martín donde ha cortado una oreja al cuarto toro y recibió dos espeluznantes volteretas en sus dos toros, quedando mermado de facultades con una costilla fracturada. Abrió plaza un toro serio, cornipaso y que en el capote no se empleó y tuvo la tendencia de reponer. Rafaelillo lo recibió con dos largas de rodillas y una serie de delantales. La faena, en la que el torero murciano dio distancia al de Adolfo con generosidad, tuvo buenos compases sobre la mano diestra hasta que en un pase de pecho sobrevino la cogida en la que por fortuna salió indemne tras tres feos derrotes. Desprovisto de la chaquetilla, regresó Rafaelillo a la cara del toro para cuajar un par de tandas que tuvieron mucha emoción, además de temple y largura. Pinchó en dos ocasiones antes de amarrar luna estocada corta y saludó una ovación. De rodillas recibió de nuevo a su oponente para enjaretarle un saludo con templadas verónicas y delantales y una buena media de remate. El de Adolfo Martín fue un auténtica alimaña. Lo lidió sobre las piernas el murciano y fue un milagro los muletazos que le robó sobre la mano izquierda. Milagroso fue también que no le hiriera el toro tras una fortísima y dura voltereta de la que se libró de milagro. Tremenda la paliza. Se jugó la vida sin trampa ni cartón. Vergüenza torera de Rafaelillo. Sinceridad y verdad del murciano. Evidentes los signos de dolor. Dejó media estocada y el palco premió su esfuerzo con una oreja que paseó entre las lágrimas y con el respeto del público.

Ricardo Torres firmó una digna actuación con el que hizo segundo, un toro bueno, con recorrido, humillación y calidad en su embestida. El aragonés logró pasajes estimables y templados sobre ambas manos dentro de una labor en la que faltó compactar. Faena de más a menos. Emborronó su quehacer con la espada. El cornipaso quinto tuvo mejores inicios que finales. Resultó un animal noble y manejable pero que le costó romper hacia adelante. Ricardo Torres volvió a mostrar buenas maneras y buen concepto dejando pasajes entonados. Manejó de nuevo con contundencia y acierto la espada.

Paulita fue silenciado con su primero, un toro que reponía con velocidad, de muy corto viaje, que desarrolló complicaciones por el pitón izquierdo y que sabía lo que se dejaba atrás. Orientado. Lo mejor de la labor del aragonés fue la buena estocada con la que despachó al toro. Saludó una ovación tras pasaportar al ofensivo sexto, un toro que tuvo nobleza pero al que le faltó entrega y transmisión en sus embestidas. Paulita manejó al toro con facilidad logrando los mejores pasajes al natural dentro de una faena rematada de una estocada trasera.

Zaragoza, viernes 16 de octubre de 2015. Toros de Adolfo Martín, bien aunque desiguales de presentación y juego. Descastado el primero; bueno, con calidad y recorrido el segundo; de corto viaje, complicado el tercero; el cuarto, una alimaña; nobles y manejables pero sin romper los jugados en quinto y sexto lugar. Rafaelillo, ovación con saludos tras aviso y oreja; Ricardo Torres, palmas y ovación con saludos; Luis Antonio Gaspar "Paulita", silencio y ovación con saludos. Entrada: Más de media plaza.

Festejo para mañana en Zaragoza, séptima de feria: Toros de Domingo Hernández Martín-Garcigrande y El Vellosino para Alejandro Talavante y Alberto López Simón, mano a mano

16/10/2015 19:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Seis novillos de distintas ganaderías en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México)

Ya se encuentran en las corraletas de la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México), seis novillos de las ganaderías de Santa Rosa de Lima, El Junco, Villa Carmela, San Marcos, Xajay y Guadiana para la gran final del certamen novilleril "Descubriendo a un torero" cuyos finalistas han sido Gerardo Solís, Héctor Gabriel y José María Hermosillo. Los novillos, que hemos tenido la ocasión de ver fotos por Facebook, son novillos bien presentados, y variados de pelaje. El novillo de menor peso del encierro es el de Xajay y el de mas peso es el novillo de San Marcos. A continuación amigos aficionados, les vamos a ponerles los datos de dichos toros pero antes, les vamos a informarles como llevamos haciendo desde hace seis años, informar a nuestros lectores información al detalle de todas las ganaderías mexicanas. Estas son hoy las de Santa Rosa de Lima, San Marcos, Xajay, El Junco, Villa Carmela y Guadiana. Santa Rosa de Lima tiene como propietario a don José Martínez Ramírez, luce en su divisa azul rey, oro y plata, pastan sus reses en el rancho Santa Rosa de Lima en el municipio de Calvillo perteneciente al estado de Aguascalientes y fue fundada en 1948. La siguiente es San Marcos cuyos propietarios son don Ignacio García Villaseñor y don Marcos García Vivanco, su divisa es azul rey, blanca y amarilla, pastan estos toros en el rancho El Cuadrado perteneciente al municipio del Valle de Guadalupe en el estado de Jalisco y fue fundada en 1944. Una de las ganaderías que los aficionados mexicanos tienen el gusto de verla en los abonos aztecas es la de Xajay, que tiene como propietaria a doña Magdalena Bringas de Sordo, su divisa es verde y roja, pastan estas reses en el rancho La Laja, en el municipio de Tequisquiapan y pertenece al estado de Querétaro, y fue fundada en el año 1923. Seguimos con la ganadería de El Junco cuyo propietadio es don Fernando Ochoa Ponce de León, divisa roja, rosa y blanca, pastan las reses en el rancho La Labor, en el municipio de Zinapécuaro y pertenece al estado de Michoacán y se fundó esta ganadería en 1938. La quinta ganadería de la que vamos a informarles amigos aficionados, es la de Villa Carmela cuyo propietario es don Alejandro Arena Torres Landa, su divisa es negra, gualda y grana, pastan las reses en el rancho Las Trojes, en el municipio de Lagos de Moreno perteneciente al estado de Jalisco, y se fundó en 1940, terminamos la información taurina azteca de ganaderías con la ganadería de D'Guadiana, cuyo propietario es don Armando Guadiana Tijerina, la divisa es verde, blanca y rosa, pastan estos toros en el rancho La Cardona, perteneciente al municipio azteca de Mazapil en el estado de Zacatecas. Y fue fundada en 1937. 

Número 44, negro zaino bien puesto y 405 kilos. Santa Rosa de Lima.
Número 206, cárdeno oscuro bragado delantero y 455 kilos. San Marcos.
Número 90, cárdeno listón careto bragado corrido bien puesto y 395 kilos. Xajay.
Número 336, negro entrepelado bragado bien puesto y 410 kilos. El Junco.
Número 245, negro entrepelado girón cornialto y 445 kilos. Villa Carmela.
Número 10, cárdeno bien puesto y 420 kilos. De Guadiana.

17/10/2015 09:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo segundo programa de la décima temporada de Toros para Todos, domingo 18 de octubre del 2015

En sus habituales reportajes dedicados a la vida del toro de lidia, el programa “Toros para todos” se abre este domingo (13:15 horas) con uno que tiene como protagonista a un semental ciego de la ganadería de El Añadío (Vilches, Jaén). Para ayudar al ejemplar en su labor como semental, sus cuidadores han de inventar varias tretas, como meterlo en un cerrado pequeño con un grupo de vacas.

Para celebrar los 1.000 reportajes en antena, el espacio que dirige y presenta Enrique Romerorecupera cada semana uno de esos trabajos ya emitidos y que haya destacado por su interés o aceptación de la audiencia. En esta ocasión, se emitirá uno sobre la pelea de dos toros grabado en la ganadería de Domínguez Camacho (Cumbres Mayores, Huelva).

En el apartado dedicado a la actualidad taurina, “Toros para todos” ofrecerá imágenes de las dos grandes faenas de la Feria del Pilar, la de El Juli y Talavante, y hará un resumen de la Feria del Rosario de Fuengirola (Málaga). También se dará cuenta de la corrida del 12 de octubre en Sevilla.

El programa se completa con sus secciones habituales, ‘Aprendiendo del toro’ y ‘Los secretos del toro’, además del cuestionario, que esta semana planteará a los toreros la siguiente pregunta: “¿Crees que desaparecerá la Fiesta?”.

17/10/2015 10:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival taurino en la provincia de Granada

La localidad granadina de Albuñol será sede el domingo 1 de noviembre de un festival taurino mixto sin picadores, en la que participarán el rejoneador Pencho Solano, el matador de toros Julio Benítez "El Cordobés hijo" y los novilleros Cristina Hernández y Ruiz de Jimena, que lidiarán novillos de Astolfi y Peralta. Dará inicio a las 5 de la tarde.

17/10/2015 12:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados dos toros de Garcigrande, un toro de Domingo Hernández Martín y tres toros de El Vellosino para el mano a mano de Alejandro Talavante y Alberto López Simón en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, dos toros de Garcigrande (1º y 3º), un toro de Domingo Hernández Martín (5º) y tres toros de El Vellosino. Para este séptimo festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30  de la tarde, serán lidiados por los diestros Alejandro Talavante y Alberto López Simón en un sensacional y reñido mano a mano. El sobresaliente es Jeremy Banti. El peso medio de la corrida es de 577 kilos de peso.

Sorteo de los dos toros de Garcigrande, un toro de Domingo Hernández Martín y tres toros de El Vellosino para el mano a mano de Alejandro Talavante y Alberto López Simón en Zaragoza, sábado 17 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

97

PIROPO

541

NEGRO

TALAVANTE

235

CIGARRERO

528

NEGRO

LÓPEZ SIMÓN

119

VACILÓN

561

NEGRO

TALAVANTE

155

RATÓN II

630

NEGRO MULATO

LÓPEZ SIMÓN

72

COLCHONERO

622

NEGRO

TALAVANTE

140

GITANITO

581

CASTAÑO CLARO

LÓPEZ SIMÓN

SOBREROS:

95

JACOBERO

526

TOSTADO CHORREADO

De El Pilar

37

CLAVITUERTO

547

NEGRO

Del Puerto de San Lorenzo

 

17/10/2015 13:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 17 de octubre del 2015

Jaén, 1ª de la Feria de San Lucas, sábado 17 de octubre de 2015. Toros de Torrestrella y El Cotillo (5º), bien presentados, nobles y de buen juego en líneas generales. José Carlos Venegas, oreja y dos orejas; Adrián de Torres, ovación con saludos y ovación con saludos; Javier Jiménez, ovación con saludos y ovación con saludos. Entrada: Un cuarto de plaza.

Zaragoza, Feria del Pilar, sábado 17 de octubre de 2015. Toros de Garcigrande (1º, devuelto, y 3º), mal presentados, Domingo Hernández (5º), bravo, con transmisión, el mejor y El Vellosino (2º, 4º y 6º), bien presentados, manejables, un sobrero (1º bis) de El Pilar, duró poco, y otro sobrero (3º bis) de Puerto de San Lorenzo, x.. Alejandro Talavante, palmas, silencio y oreja con fortísima petición de la segunda que se niega a recoger y dos vueltas al ruedo; Alberto López Simón, oreja, ovación con saludos y vuelta al ruedo. Entrada: Casi lleno. El público obligó a saludar a los toreros tras romperse el paseíllo. Saludó Domingo Siro tras parear al segundo y Juan José Trujillo hizo lo propio en el quinto.

Chinchón (Madrid), festival benéfico. Sábado 17 de octubre de 2015. Novillos de García Jiménez, el primero para rejones, de distintas hechuras y volúmenes. Manejables, nobles y de buen juego en general. Ginés Cartagena, oreja; Uceda Leal, dos orejas; Eugenio de Mora, dos orejas; Miguel Abellán, dos orejas y rabo; Morenito de Aranda, dos orejas; Aitor Fernández, dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno.

17/10/2015 20:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Novilleros que actuaron en la plaza de toros de Marbella (Málaga) 2015

Este año 2015, en las veintidós novilladas sin picadores de la temporada taurina de la plaza de toros de Marbella (Málaga) han participado un total de treinta novilleros y un rejoneador, y de la que los amigos aficionados quieren saber que toreros fueron los que mas paseíllos realizaron durante la temporada taurina. Si algunos son amantes de las anotaciones, les vamos a ofrecerles el listado de estos novilleros que participaron en Marbella (Málaga), tomen papel, bolígrafo y cuaderno para anotar estas estadísticas.

Novilleros que mas veces torearon en Marbella (Málaga)

Javier Orozco: Seis festejos.
Bienvenido Ferrer Martín (rejoneador): Dos festejos.
Diego Luque: Dos festejos.
Lázaro Escalona: Dos festejos.
José Baizán: Dos festejos.

Resto de novilleros, con una actuación

Romera
Alfonso Cadaval
Emilio Silvera (una de sus actuaciones fue suspendida por la lluvia)
Juan Carlos Benítez (una de sus actuaciones fue suspendida por la lluvia)
David Martín
Juan Antonio Arana "El Paquera"
José Antonio Pardo Martín "Joselete"
Jorge Alba
Miguel Ángel Pacheco
Jonathan Jiménez López
David Sendín
Juan de María
Gerardo Rivera
Aquilino Girón
Juan Bautista II
Luis Miguel Castellanos
Antonio Ganivet
Cristian Guerrero
Alejandro García "El Mojito"
Carlos Corradini
Rocío Romero
Jamadi Ibáñez
Clavijo

18/10/2015 11:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ganaderías que se lidiaron en las novilladas sin picadores de la plaza de toros de Marbella (Málaga) 2015

Tras las estadísticas que hemos ofrecido a nuestros amigos aficionados, sobre todos los novilleros que han participado en Marbella (Málaga), ahora vamos a hablar sobre las ganaderías que se lidiaron durante las veintidós novilladas sin picadores del año taurino 2015. Estas son las estadísticas, tomen buena nota.

Los Palacios: 30 erales y 1 añojo.
Carlos Núñez: 12 erales.
Chamaco: 12 erales (dos de ellos se lidiaron para rejones para la novillada mixta del domingo 12 de julio que fue lidiado por el rejoneador Bienvenido Ferrer Martín.
Martín Lorca: 8 erales.
Voltalegre: 8 erales.
Las Monjas: 5 erales.
Las Hermanillas: 4 erales.
Castilblanco: 4 erales.
El Rodeo (propiedad de Manuel Martín Gavira): Dos novillos (estos se lidiaron para rejones, en la novillada sin picadores mixta del domingo 2 de agosto que fueron lidiados por el rejoneador Bienvenido Ferrer Martín).

18/10/2015 11:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Temporada taurina 2015 en la plaza de toros de Marbella (Málaga)

Jueves 1 de enero: Espectáculo ecuestre "Andalucía Sueña".

Sábado 7 de marzo, festival contra la fibrosis quística: Novillos de distintas ganaderías para el rejoneador Fermín Bohórquez, Francisco Ruiz Miguel, Jesulín de Ubrique, Miguel Abellán, Víctor Janeiro, David Galán y el novillero Javier Orozco.

Jueves 11 de junio: Espectáculo ecuestre "Andalucía Sueña".

Domingo 14 de junio, mixta: Cuatro toros de Los Recitales para Pedro Gutiérrez "El Capea" y David Galán, y dos erales de Los Palacios para el novillero Javier Orozco.

Jueves 16 de julio: Espectáculo ecuestre "Andalucía Sueña".

Domingo 19 de julio: Novillos para rejones de los Hermanos Peralta para los rejoneadores Lea Vicens y Joao María Branco.

Domingo 9 de agosto: Toros de Benjumea para Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Morante de la Puebla y Alejandro Talavante.

Sábado 15 de agosto: Espectáculo ecuestre "Andalucía Sueña".

Domingo 16 de agosto: Toros de José Benítez Cubero y María Pallarés para Juan Bautista, David Galán y Arturo Saldívar.

Domingo 23 de agosto: Novillos para rejones de Aguadulce y Herederos de José María Aristrain de la Cruz para los rejoneadores Sebastián Fernández y Pascual Pereira.

Novilladas sin picadores 2015, del 22 de marzo al 20 de septiembre

Domingo 22 de marzo: Novillos de Los Palacios para Emilio Silvera y Juan Carlos Benítez. Suspendida por la lluvia.

Domingo 29 de marzo: Novillos de Los Palacios para Lázaro Escalona y Diego Luque.

Domingo 5 de abril: Novillos de Los Palacios para Juan José Romera y Alfonso Cadaval.

Domingo 12 de abril: Novillos de Los Palacios para Javier Orozco y Rafael Serna.

Domingo 19 de abril: Novillos de Los Palacios para Emilio Silvera y Juan Carlos Benítez.

Domingo 26 de abril: Novillos de Los Palacios para Samuel Ortiz y David Martín.

Domingo 3 de mayo: Novillos de Los Palacios para Juan Antonio Arana "El Paquera" y José Antonio Pardo "Joselete".

Domingo 10 de mayo: Novillos de Los Palacios para Jorge Alba y Miguel Ángel Pacheco.

Domingo 17 de mayo: Novillos de Martín Lorca para Jonathan Jiménez López y David Sendin.

Domingo 24 de mayo: Novillos de Martín Lorca para Alfonso Cadaval y Rafael Serna.

Domingo 31 de mayo: Novillos de Voltalegre para Juan de María y Javier Orozco.

Domingo 7 de junio: Novillos de Voltalegre para Gerardo Rivera y Aquilino Girón.

Domingo 21 de junio: Novillos de Las Hermanillas para Luis Miguel Castellanos y Juan Bautista II.

Domingo 28 de junio: Novillos de Castilblanco para Antonio Ganivet y Cristian Guerrero.

Domingo 5 de julio: Novillos de Chamaco para José Baizán y Javier Orozco.

Domingo 12 de julio: Novillos de Chamaco para el rejoneador Bienvenido Ferrer Martín y el novillero Alejandro Lima "El Mojito".

Domingo 26 de julio: Novillos de Chamaco para Carlos Corradini y Rocío Romero.

Domingo 2 de agosto: Dos novillos para rejones de El Rodeo para el rejoneador Bienvenido Ferrer Martín y dos novillos para la lidia a pie de Las  Monjas para el novillero Javier Orozco.

Domingo 30 de agosto: Novillos y añojos de Las Monjas y Los Palacios para Jamadi y Ibáñez y Clavijo.

Domingo 6 de septiembre: Novillos de Carlos Núñez para Samuel Ortiz y Diego Luque.

Domingo 13 de septiembre: Novillos de Carlos Núñez para José Manuel Baizán y Juan Carlos Benítez.

Domingo 20 de septiembre: Novillos de Carlos Núñez para Lázaro Escalona y Pedro José Aguilar "El Jareño".

18/10/2015 11:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en el cierre de la feria del Pilar de Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para este octavo y último festejo de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 17:30  de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Fermín Bohórquez Domecq que se despide del toreo, Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens. El peso medio de la corrida es de 537 kilos de peso.

Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en el cierre de la feria del Pilar de Zaragoza, domingo 18 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

7

HILVANADO

523

NEGRO

FERMÍN BOHÓRQUEZ

80

NOBLE

541

NEGRO

PABLO HERMOSO

123

REPOSTERO

509

NEGRO

LEA VICENS

19

OSCURITO

562

NEGRO

FERMÍN BOHÓRQUEZ

14

FÁCIL II

529

NEGRO

PABLO HERMOSO

71

REVOLTOSO

563

NEGRO

LEA VICENS

SOBREROS:

12

NOVICIO

527

NEGRO

De Fermín Bohórquez

63

LEJANO

634

NEGRO

De Fermín Bohórquez 

18/10/2015 12:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 18 de octubre, día de San Lucas

Jaén, 18 de octubre de 2015. Segunda y última de la Feria de San Lucas. Toros de distintas ganaderías. 1º, de Peña de Francia, complicado; 2º y 3º, de Jandilla, muy bueno el 2º y noble el 3º; 4º y 5º, de El Pilar, noble el 4º, bruto y protestón el 5º. El Fandi, saludos, oreja y ovación tras petición; y López Simón, dos orejas, fuerte ovación tras aviso y ovación tras aviso. Entrada: Menos de media.

Zaragoza, 18 de octubre de 2015. Toros de Fermín Bohórquez, desiguales de presentación y juego. Fermín Bohórquez, que se despide del toreo, ovación y vuelta al ruedo; Hermoso de Mendoza, ovación en ambos; y Lea Vicens, ovación y dos orejas. Entrada: Casi lleno.

Beziers (Francia). Festival. Novillos de Alain Tardieu. Pedro Gutiérrez ‘El Capea’, oreja; David Galán, aplausos; Julio Benítez ‘El Cordobés‘, oreja; Alejandro Esplá, dos orejas; Tomás Cerqueira, dos orejas; y Cayetano Ortiz, dos orejas.

18/10/2015 20:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos taurinos en cosos mexicanos del domingo 18 de octubre del 2015

PACHUCA, Hidalgo. Tercera corrida y cuarto festejo del abono de la Feria de San Francisco. Coso Monumental “Vicente Segura”. Entrada: Poco más de tres cuartos en tarde nublada. Siete toros de Torreón de Cañas, uno de ellos para rejones, buenos en general, sobresaliendo de los la lidia a pie el primero y el sexto. El rejoneador Sebastián Torre: Tres avisos y astado vivo. Los Forcados Mexicanos: Ovación. A pie. Eulalio López “Zotoluco”: Dos orejas y palmas. El vizcaíno Iván Fandiño: Ovación y ovación. Joselito Adame: Palmas y dos orejas. Al final, los diestros Eulalio López “Zotoluco” y Joselito Adame, junto con el ganadero Julio Uribe, fueron paseados en hombros.

El forcado de cara mexicano Tonathiú Laisón sufrió la fractura del tobillo derecho. El banderillero Jorge Manuel Morales resultó corneado en el muslo derecho durante la lidia del quinto toro de la lidia a pie.

Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Final del certamen "Descubriendo un torero": Entrada floja (menos de un cuarto), en tarde agradable. Seis novillos de varias ganaderías, en este orden: Guadiana, El Junco, San Marcos, Xajay, Santa Rosa de Lima y Villa Carmela, bien presentados y de juego desigual, entre los que destacó el 5o. Gerardo Solís (purísima y oro): Silencio en su lote. Héctor Gabriel Ferrer (blanco y oro): Silencio y ovación. José María Hermosillo (aguamarina y oro): Silencio en su lote Incidencias: El jurado designó a Héctor Gabriel como triunfador del certamen. El novillo triunfador fue "Alteño", de Santa Rosa de Lima, como 405 kilos y lidiado en 5o. lugar.

19/10/2015 09:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alberto López Simón lesionado en la mano derecha

El torero madrileño Alberto López Simón ha sido tratado de un posible esguince del ligamento colateral cubital del pulgar de la mano derecha y una posible fractura o fisura del carpo.

López Simón se lesionó al pinchar a su primer toro de la tarde el pasado sábado en Zaragoza, por lo que antes de la corrida del domingo, en Jaén, tuvo que ser infiltrado en la región palmar y pulgar de la mano derecha. La dolencia se fue agudizando durante la tarde por lo que el diestro tuvo que acudir de urgencia en la noche del lunes para ser tratado por su fisioterapeuta, Zani Monreal, que ha detectado la lesión a la espera de los resultados radiológicos y las pertinentes pruebas clínicas que se le realizarán mañana por la mañana.

El torero madrileño se encuentra muy ilusionado con su próximo compromiso del 1 de noviembre en la ciudad mexicana de Guadalajara por lo que va a poner todo su empeño en recuperarse para esta cita que supondría su debut en México y en el continente americano.

20/10/2015 14:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos festejos taurinos en la plaza de toros Monumental Lorenzo Garza de Monterrey (México) 2015

Los días 6 y 13 de noviembre, la plaza de toros Monumental Lorenzo Garza de Monterrey (México) acogerá dos apasionantes corridas de toros nocturnas con cinco toreros mexicanos en sus carteles. Dos festejos que tendremos la ocasión de seguirlo y lo llevamos haciéndolo desde hace varias temporadas atrás.

Viernes, 6 de noviembre, nocturna: Toros de Begoña para Eulalio López “Zotoluco” y Joselito Adame, mano a mano.

Viernes 13 de noviembre, nocturna:
Toros de la Boquilla del Carmen para Octavio García “El Payo”, Diego Silveti y Fermín Espinosa “Armillita IV”.

20/10/2015 15:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Percance del torero mexicano Juan Luis Silis

El diestro mexicano Juan Luis Silis sufrió hace una semana en un tentadero en la ganadería mexicana de Cerro Gordo un pezuñazo en el ojo izquierdo que le ocasionó una abundante hemorragia, daños en el párpado y dificultad en la movilidad del mismo.

El torero, que estaba tentando en la citada ganadería, perdió pie cuando se disponía a torear con el capote a la primera vaca, que le arrolló causándole un tremendo golpe en el ojo izquierdo. Así lo cuenta el propio diestro en Al quite: ‘Al torear a la primera vaca resbalé, y con la fuerza que tenía, me dio un pezuñazo en el ojo izquierdo causándome un traumatismo que empezó a dolerme mucho y empecé a sangrar. En ese momento agarré una toalla porque no paraba de hacerlo. Rápidamente me puse en contacto con el doctor Gabino Barrera, porque los médicos que me operaron en Pachuca estaban en un Congreso, y Gabino me dijo que acudiera a urgencias, donde me atendieron y ahora todo parece que está bien’.

Silis explica los daños que sufrió en el ojo: ‘El parte médico dice que fue una operación sobre una herida en el párpado del ojo izquierdo ocasionándome que me pusiera el doctor una pesa de oro para que bajara y pudiera mover el parpado. Mi vision está bien, así tengo que estar cinco días en reposo y mi intención es reaparecer el 30 en un festival’.

El torero, que hace unos días perdió a su padre, Juan Luis Silis Ramos, habla sobre su estado anímico en estos difíciles momentos: ‘Anímicamente me siento muy triste. Mi padre fue un apoyo muy grande en mi carrera y solo espero responderle con lo que quiero ser: una figura del toreo’, termina diciendo el espada.

20/10/2015 15:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vigésimo quinto festejo taurino en la plaza de toros de Mijas (Málaga)

Continua dando festejos taurinos la plaza de toros de Mijas (Málaga) y para el próximo domingo 25 de octubre, está programado el festejo número 25. Un festejo que quedó aplazado por las lluvias caídas el domingo 11 de octubre y que tendrá como protagonista al matador de toros británico Frank Evans "El Inglés" que se enfrentará a tres novillos de la ganadería gaditana de Marcos Núñez, como ya saben amigos aficionados, esta ganadería fue la causante de la muerte del torero José Cubero "El Yiyo" hace treinta años en la plaza de toros madrileña de Colmenar Viejo.  Y en la plaza de toros de Mijas, ha cosechado importantes triunfos y han lidiado novillos extraordinarios.  El sobresaliente de este festival será Juan Arias, y tienen también amigos aficionados, aparte del festival taurino, show flamenco y espectáculo ecuestre que siempre hacen las delicias de los aficionados que van a los toros, el festival taurino comenzará a las 5 de la tarde. 

21/10/2015 14:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

David Mora piensa en su vuelta a los ruedos tras su gravísima cornada en Las Ventas de Madrid

Hace 17 de meses, el matador de toros David Mora se debatía entre la vida y la muerte, cuando sufrió una gravísima cornada el 20 de mayo en Las Ventas de Madrid al ser corneado de extrema gravedad por un toro de El Ventorrillo al recibirlo a portagayola. No se ha marcado plazos para reaparecer, eso no entra de momento en sus planes, pero todo apunta a que será más pronto de lo esperado. "No tengo ninguna prisa por volver a los ruedos, ni tampoco quiero marcarme ninguna fecha. Voy poco a poco, día a día y todo depende de las sensaciones. Ahora, el trabajo no es sólo físico sino también psicológico, hay que recuperar esa confianza, esa seguridad en mí mismo delante del toro, sin pensar que en un determinado momento te puedes caer. Además, cuando esté a punto debo estar como antes del percance y preparado para estar en todas las ferias".

El entrenamiento que cada mañana, seis días a la semana, lleva a cabo junto a su entrenador personal David Navarro en el Gimnasio Camaño Boxing Club de Seseña, es de un deportista de élite. También acude al Reebok Sports Club de Pozuelo de Alarcón, donde ya comienza a correr ligeramente. Y por la tarde, toreo de salón, algo que nunca dejó de hacer "porque era una manera de alimentarme de mi profesión".

¿Cuál es el estado actual de David Mora? "Ahora voy mejor, ya puedo flexionar más, correr mejor hacia atrás, incluso conducir un coche, algo que antes no podía. Los médicos me han dicho que va a ser muy difícil recuperarme al cien por cien, por lo tanto tengo que adaptar mi cuerpo a ese problema que tengo en la pierna. Los nervios nunca van a recuperar su funcionalidad como antes, pero con trabajo, me puedo acercar mucho al cien por cien".

Asegura que este invierno va a ser clave para descubrir si David Mora pisará los ruedos en 2016: "Me gustaría volver a sentir la profesión, esa disciplina que tenemos los toreros en esas fechas. Me gustaría empezar a hacer campo, pero no torear alguna becerra suelta, porque eso lo puedo hacer, de hecho lo hice ya en El Ventorrillo, sino torear con continuidad y ver que estoy preparado para afrontar una temporada con convencimiento, en las primeras ferias y con el toro que sale en esas plazas de categoría", concluye.

21/10/2015 14:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Payo encuentra nuevo apoderado

El matador de toros mexicano Octavio García "El Payo" ha encontrado nuevo apoderado, será el popular empresario taurino mexicano Pablo Álvarez "Palillo".  El acuerdo entre ambas partes se selló con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido. "Inicio ahora una nueva etapa al lado de una persona que ha estado conmigo desde mi niñez, a quien le tengo toda la confianza, como amigo, como persona y como profesional y con quien espero poder seguir creciendo en mi carrera y que podamos seguir disfrutando de esta pasión y estilo de vida que nos une”.

Por su parte, Pablo Álvarez "Palillo" comentó: "Además de la gran amistad y admiración por El Payo como torero, pondré todo de mi parte, mi experiencia y también mis ganas para que podamos trascender y marcar un ciclo de triunfos y crecimiento. Es un placer, pero al mismo tiempo un gran compromiso que asumo con respeto y con la misma ambición con la que El Payo sale tarde a tarde a jugarse la vida y a triunfar”.

La nueva dupla inicia esta nueva etapa este viernes 23 de octubre en la plaza de toros Santa María de Querétaro en el mano a mano que tendrá El Payo con Joselito Adame con toros de La Joya. Cabe señalar que el matador de toros en retiro Alberto Elvira seguirá siendo el hombre de confianza del torero azteca.

21/10/2015 14:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Antonio Ferrera rompe su relación con Raúl Gracia "El Tato"

El torero extremeño Antonio Ferrera y Raúl Gracia "El Tato" han decidido poner fin a su relación profesional que le han unido desde el año taurino 2011, según confirmó Ferrera. La ruptura ha tenido lugar hace escasas horas tras una reunión que han mantenido los dos. Según Antonio Ferrera, "necesitaba tomar otros derroteros en esta nueva etapa de mi carrera que comienza ahora", matizando que "mi relación personal que me une a Raúl desde hace años queda salvaguardada, sigue siendo muy buena".

El diestro extremeño se encuentra ultimando su puesta a punto para volver a los ruedos aunque todavía no tiene una fecha decidida. "La recuperación va muy bien, han habido avances importantes y estoy muy ilusionado".

Ferrera todavía no tiene nada decidido en cuanto a quién va a gestionar su carrera. "Antes de gestionar nada con otros, he preferido primero hablar con El Tato". En cuanto a José Garrido, con quien ya no le une ninguna relación profesional, ha señalado que "sigo manteniendo un cariño casi fraternal por él y siempre estaré a su lado".

Se pusieron en contacto con El Tato, quien ha asegurado: "Entendemos que es lo mejor para los dos. Como amigos empezamos esta etapa y como amigos la hemos terminado. No hay motivo ni causa alguna. En estos cuatro años hemos hecho cosas muy importantes juntos, ahora se acaba un ciclo y vamos a seguir siendo amigos”. La relación entre ambos es excelente: “Con un abrazo sellamos el acuerdo y con un abrazo nos hemos despedido. Confío en su capacidad y estoy seguro de que le va a ir muy bien”, concluye.

21/10/2015 14:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambio en la corrida de toros de la feria de la Chinita de Maracaibo (Venezuela)

La primera corrida de toros del abono de la feria de la Chinita de Maracaibo (Venezuela) ha sufrido un cambio de última hora en sus carteles de los que se anunciaron con anterioridad, y resulta que el torero Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" no actuará en el festejo que abrirá el abono de la Chinita de Maracaibo (Venezuela) al estar todavía convaleciente de la gravísima cornada que recibió el 10 de agosto en Huesca. El propio torero ha asegurado a este medio que, aunque no estará en Venezuela, todavía es pronto para descartar si podrá hacer el paseíllo en la Monumental de México, donde está anunciado para febrero. Su sustituto será el sevillano Esaú Fernández, un torero que siempre tiene cartel en tierras venezolanas y ha cosechado importantes triunfos en Maracay, entre otras. Así pues, el cartel para el primer festejo de esta feria venezolana queda de la siguiente manera: Toros de Rancho Grande de Hugo Domingo Molina para Manuel Escribano, Esaú Fernández y Hassan Rodríguez "El Califa de Aragua".

22/10/2015 13:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sustitución en el festival de La Puebla del Río (Sevilla)

Una baja tendrá el próximo sábado el festival taurino de la Puebla del Río (Sevilla), y es la del diestro mexicano Rodolfo Rodríguez "El Pana" no podrá actuar por diversos problemas burocráticos. Su lugar lo ocupará el torero de la Isla de San Fernando, Francisco Ruiz Miguel, quien hará el paseíllo junto al rejoneador Diego Ventura, los diestros Ortega Cano, Vicente Ruiz "El Soro" y Morante de la Puebla y el novillero local Daniel de la Fuente "El Liqui" para lidiar reses de Zalduendo en festejo benéfico a favor de Caritas.

22/10/2015 13:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Seis toros de los Sucesores de Celia Barbabosa en las corraletas del coso Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México)

Ya están descansando en las corraletas de la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México), seis hermosos toros de la ganadería de los Sucesores de Celia Barbabosa que se lidiarán el próximo domingo 25 de octubre en la primera corrida de la primera parte de la temporada taurina, que serán lidiados por los diestros Daniel Luque, Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores. Un encierro que presenta esta ganadería realmente bastante atacada de kilos con tres toros pasando la frontera de los 500 kilos y otros tres toros no pasan los 500 kilos. A continuación, les ofreceremos la reseña de los toros pero antes, como es tradicional, ofrecerles información cumplidísima de todas las ganaderías mexicanas, esta es hoy la de los Sucesores de Celia Barbabosa. El propietario de esta ganadería es don César Méndez Larregui, su divisa es roja, azul, blanca y amarilla, pastan estos toros en el rancho El Rosario, perteneciente al municipio mexicano de Jerécuaro perteneciente al estado de Guanajuato y se fundó esta ganadería en 1978. 

Número 5, negro entrepelado bragado tocado y 515 kilos.
Número 35, negro bragado bien puesto y 590 kilos.
Número 41, cárdeno oscuro listón cornivuelto y 540 kilos.
Número 51, cárdeno bragado corrido bien puesto y 485 kilos.
Número 55, negro entrepelado bragado bien puesto y 490 kilos.
Número 400, negro bragado axiblanco paliabierto y 470 kilos.

23/10/2015 07:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cuatro toros de Xajay y cuatro toros de Julián Hamdan en las corraletas de La México

Ya están en las corraletas de la Plaza México, cuatro toros de Xajay y otros cuatro toros de Julián Hamdan para la primera corrida de la Temporada Grande 2015-2016 que dará inicio este domingo 25 de octubre. Los toreros que inaugurarán esta Temporada Grande son Eulalio López "El Zotoluco", José María Manzanares y Joselito Adame. Los toros que presenta la ganadería de Xajay todavía no tienen nombres, el próximo domingo, cuando se produzca el sorteo de las reses, sabremos dichos nombres y los pesos oscilan de entre los 490 y los 505 kilos de peso y trae cuatro toros de diferentes capas como son cárdeno, sardo, negro listón y entrepelado. Mientras que los de Julián Hamdan también son variados de pelajes, en los que hay dos negro bragados, un cárdeno y un berrendo en cárdeno cuyos pesos oscilan entre los 490 y los 520 kilos de peso, a continuación, les ofreceremos el listado de los toros, pero antes, pondremos a nuestros amigos aficionados al corriente sobre las vacadas mexicanas, si algunos quieren saber estas vacadas estas son. Primero como ya saben amigos aficionados, hablaremos de una de las mejores ganaderías del campo mexicano que es la de Xajay cuyos propietarios son doña Magdalena Bringas de Sordo, doña Magdalena Bringas de Iturbe y don Javier Sordo Madaleno Bringas, su divisa es verde y roja, pastan estos toros en el rancho La Laja, perteneciente al municipio de Tequisquiapán en el estado de Querétaro, y fue fundada en 1923, y para la afición mexicana, dicen que es una de las mas importantes del campo bravo mexicano, y siempre fijo en todas las ferias como León, Moroleón, Juchipila, Tlaltenango entre otras. Y la segunda ganadería que hablaremos es la de Julián Hamdan, donde el propio Julián Hamdan Cerda es su propietario, su divisa es morada y azul rey, pastan estas reses en el rancho Paraíso Escondido, perteneciente al municipio de Tequisquiapán en el estado de Querétaro y se fundó esta ganadería en 1990.

Ganadería Xajay

Número 31, ¿?, cárdeno y 490 kilos.
Número 12, ¿?, sardo y 500 kilos.
Número 69, ¿?, negro listón y 490 kilos.
Número 60, ¿?, entrepelado y 505 kilos.

Ganadería Julián Hamdan

Número 15, Puro Sentimiento, berrendo en cárdeno y 520 kilos.
Número 26, Imborrables Momentos, negro bragado y 505 kilos.
Número 35, Grabado en el alma, negro bragado y 490 kilos.
Número 39, Igual que yo, cárdeno y 510 kilos.

23/10/2015 08:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 24 de octubre del 2015, cuadragésimo tercer programa

El programa taurino de TVE matiza la recta final de la Feria de Zaragoza en la que destacaron Juan del Álamo y Rafaelillo, mientras que el ‘Olé’ está reservado al mano a mano entre Talavante y López Simón; una jornada donde el público se decantaba por uno u otro torero en los prolegómenos del festejo. En el cierre del ciclo del Pilar se despidió de los ruedos Fermín Bohórquez, una tarde muy especial incluidas las horas previas del jerezano antes de cerrar treinta años de carrera. Por lo que respecta a la Feria de Jaén se pone el acento en las actuaciones de José Carlos Venegas, López Simón y en los toros de Torrestrella. Precisamente en el coso jienense se plantea la pregunta de la semana relacionada con el abandono del ritual taurino por parte de algunos diestros. Además, la ganadería de El Cotillo protagonizará la sección ‘De campo’ y en la mirada atrás en ‘De memoria’ se recordará una corrida del año 1975 en la plaza de Jaén.

23/10/2015 18:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Payo y Joselito Adame se reparten siete orejas en la plaza de toros de Santa María de Querétaro (México)

Plaza de Toros Santa María de Querétaro. Entrada: Casi tres cuartos en noche fresca y con lluvia. Un toro de Julián Hamdan, regular de comportamiento para rejones y seis toros de la Joya, bien presentados y de buen juego en general, destacando el lidiado en 2º , 3º, 5 y 6º que fueron nobles, con clase y de palmas en el arrastre. Alejandro Zendejas, palmas. Joselito Adame. Palmas, dos orejas y dos orejas. Octavio García “El Payo”, oreja, oreja y oreja. Los Forcados Queretanos palmas tras buena pega en su segundo intento.

En la lidia del séptimo toro del festejo, el diestro Octavio García "El Payo" sufrio un golpe en el el gemelo cuando el toro de La Joya hizo por el después de la suerte de matar, por lo que al terminar el festejo paso a la enfermería de la Santa María de Querétaro para ser atendido.

24/10/2015 09:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Catorce orejas y cuatro rabos en el festival de La Puebla del Río (Sevilla)

La Puebla del Río (Sevilla), sábado 24 de octubre de 2015. Festival a beneficio de Cáritas. Novillos de El Capea (1º) y Zalduendo. Ruiz Miguel, dos orejas; Ortega Cano, dos orejas y rabo; Vicente Ruiz "El Soro", dos orejas y dos orejas en el sobrero de regalo; Morante de la Puebla, dos orejas y rabo; el novillero Daniel de la Fuente "Liqui", dos orejas y rabo; y el rejoneador Diego Ventura, dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno.

24/10/2015 19:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 24 de octubre en cosos mexicanos

Tlaxcala, Tlax.- Plaza Jorge "Ranchero" Aguilar. Primer festejo de feria. Corrida del Manto de la Virgen de Ocotlán. Media entrada, en tarde agradable. Seis toros de varias ganaderías, en este orden: Rancho Seco, Tepetzala, Magdalena González, De Haro y La Soledad (5o. y 6o., éste último sobrero sustituto de uno de La Gasca, que fue devuelto debido a problemas visuales), bien presentados, entre los que destacaron 1o., 3o. y 4o. Ernesto Javier "Calita": Palmas. Oliver Godoy: Silencio. Gerardo Adame: Oreja. Angelino de Arriaga: Dos orejas. Ricardo Frausto: Ovación. Antonio Lomelín: Silencio.

De Arriaga ganó el trofeo en disputa como triunfador de la tarde. Se designó como mejor toro al de Rancho Seco y el mejor puyazo fue para el picador Omar Morales. Lomelín se negó matar al toro de La Gasca y fue multado por la autoridad con una suspensión de un año para no poder actuar en esta coso.

Ciudad Lerdo, Dgo.- Festival a beneficio del DIF. Entrada lleno. Cinco novillos de Pepe Garfias y uno de La Joya, buenos en general, entre los que destacó el 3o., premiado con la vuelta al ruedo. Eulalio López "Zotoluco": Oreja. Juan Pablo Sánchez, que sustituía a El Payo: Dos orejas. Arturo Saldívar: Dos orejas y rabo. Diego Silveti: Dos orejas. El novillero Jesús Sotomayor: Vuelta. El becerrista Arturo Gilio II: Dos orejas.

Samalayuca, Chih.- Cortijo "Dos Cachorros". Festival. Lleno en tarde agradable. Cuatro novillos de La Soledad, buenos en general. Federico Pizarro: Ovación. Uriel Moreno "El Zapata": Oreja. Alfredo Gutiérrez: Dos orejas. Israel Téllez: Dos orejas.

25/10/2015 07:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida la corrida de toros que abría la temporada taurina en Guadalajara Jalisco (México)

Un comunicado por la empresa Espectáculos Taurinos de México, informó la suspensión del festejo taurino que tenía previsto celebrarse este domingo en la plaza de toros mexicana del Nuevo Progreso en Guadalajara Jalisco, en el marco de la primera parte de la temporada taurina. El cartel estaba compuesto por Daniel Luque, Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores que iban a lidiar toros de la ganadería de los Sucesores de Celia Barbabosa. Esto se debe a las condiciones climatológicas que han afectados a buena parte del territorio mexicano y en este caso al estado de Jalisco por el Huracán Patricia, por tal motivo, la empresa tomo la decisión de posponer este cartel.

25/10/2015 07:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Los veinticinco festejos taurinos en la plaza de toros de Mijas (Málaga) 2015

Esta tarde, la plaza de toros malagueña de Mijas echará el cierre a su temporada taurina 2015. Una temporada que ha ofrecido un total de veinticinco festejos taurinos y cuatro espectáculos ecuestres de Carmelo Cuevas. De los veinticinco festejos que se dieron en el coso mijeño, uno quedó suspendido a causa de la lluvia y otro quedó aplazado a la jornada de hoy, concretamente la encerrona de Frank Evans "El Inglés" que se encerrará con tres novillos de Marcos Núñez. A lo largo de este año han pasado por la plaza de toros de Mijas, un buen número de novilleros sin picadores y varios matadores de toros. Y también se lidiaron un buen número de novillos de las mejores ganaderías del campo bravo como Los Millares, Peñasquilla, Juan Puerta, Herederos de Felipe Bartolomé Sanz, entre otras. Si algunos aficionados, quieren saber todos los festejos que se dieron en la plaza mijeña, tomen buena nota.

Domingo 29 de marzo: Espectáculo ecuestre "El arte de Andalucía a caballo" de Carmelo Cuevas.

Sábado 4 de abril: Espectáculo ecuestre "El arte de Andalucía a caballo" de Carmelo Cuevas.

Domingo 24 de mayo: Espectáculo ecuestre "El arte de Andalucía a caballo" de Carmelo Cuevas.

Domingo 31 de mayo: Espectáculo ecuestre "El arte de Andalucía a caballo" de Carmelo Cuevas.

Domingo 5 de abril: Novillos de Juan Puerta para Frank Evans "El Inglés", Héctor González y Lázaro Escalona.

Domingo 12 de abril: Novillos de Juan Puerta para Lucía Carrión, Rocío Romero y María Serra.

Domingo 3 de mayo: Novillos de Juan Puerta para Rocío Romero, Emilio López "El Morano" y Carlos Enrique Carmona.

Domingo 10 de mayo: Novillos de Peñasquilla para José Antonio Alcalde "El Rubio", Diego Luque y Amancio Muñoz.

Domingo 7 de junio: Novillos de Los Millares para Frank Evans "El Inglés", Antonio Hernández "Chamaquito de Granada" y Alejandro Enríquez.

Domingo 14 de junio: Novillos de Los Millares para Emilio Silvera, Rodrigo Molina y Luis Miguel Cuéllar.

Domingo 21 de junio: Novillos de los Herederos de Felipe Bartolomé Sanz para Héctor González, Carlos Enrique Carmona y Juan Pedro García "Calerito".

Domingo 28 de junio: Novillos de los Herederos de Felipe Bartolomé Sanz para Lázaro Escalona, Ruiz de Jimena y Adolfo Cervantes.

Domingo 5 de julio: Novillos de Los Millares para Alejandro Fernández, Pepe Viedma y José Antonio "El Lauri".

Domingo 12 de julio: Novillos de Los Millares para Juan Antonio Serrano, José Sahagún y Curro Ortiz.

Domingo 19 de julio: Novillos de Peñasquilla para José Manuel Troya, Carlos Jordán y Juan Pedro García "Calerito".

Domingo 26 de julio: Novillos de Guadaira para Antonio Fernández, Antonio Hernández "Chamaquito de Granada" y Samuel Ortiz.

Domingo 2 de agosto: Novillos de Guadaira para Frank Evans "El Inglés", Lázaro Carmona y Alfonso Galán.

Domingo 9 de agosto: Novillos de Los Millares para Jamadi Ibáñez, Carlos Enrique Carmona y José Antonio "El Lauri".

Domingo 16 de agosto: Novillos de Manuel Ángel Millares para Jesús Muñoz, Manuel Triana y Clavijo.

Domingo 23 de agosto: Novillos de El Rodeo para Juan Pedro García "Calerito" y Amancio Muñoz.

Domingo 30 de agosto: Novillos de El Rodeo para Jorge Sahagún, Álvaro López y Primitivo López "El Primi".

Domingo 6 de septiembre: Novillos de Joaquín García para Francisco Montero, Lázaro Escalona y Rodrigo Pipio.

Domingo 13 de septiembre: Novillos de Joaquín García para Frank Evans "El Inglés", Eugenio Pérez y Fabián Barba.

Domingo 20 de septiembre: Novillos de Joaquín García para Alejandro Enríquez, Paco Montes y Sergio Ruiz.

Domingo 27 de septiembre: Novillos de Marcos Núñez para Jesús Muñoz, Jesús Guerrero Clavijo y Carlos Blázquez.

Domingo 4 de octubre: Novillos de Isabel Sánchez de Alva y Merencio para Héctor González, Carlos Enrique Carmona y Álvaro López.

Domingo 11 de octubre: Novillos de Marcos Núñez para Frank Evans "El Inglés" como único espada.

Domingo 18 de octubre: Novillos de El Rodeo para Juan Ramón Carrillo, Primitivo López "El Primi" y Carlos Blázquez. Suspendida por la lluvia.

Domingo 25 de octubre: Novillos de Marcos Núñez para Frank Evans "El Inglés" como único espada.

25/10/2015 11:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festivales taurinos del domingo 25 de octubre

Gimeaux (Arles). Festival. Reses de Pagès-Mailhan (1º, 2º y 5º) y Gallon Hnos. (3º y 4º, número 80, premiado con la vuelta al ruedo). Roberto Piles, dos orejas; Fernández Meca, dos orejas; Mehdi Savalli, palmas; Javier Cortés, dos orejas y rabo y Pierre Mailhan, palmas.

Hellín (Albacete). Festival a beneficio de Cáritas. Novillos de Prieto de la Cal. El rejoneador José Antonio Navarro Orenes, ovación; Javier Vázquez, ovación; Oliva Soto, silencio tras aviso; Miguel Tendero, dos orejas; Sergio Serrano, oreja; y el novillero Ángel Olmo, dos orejas tras aviso.

25/10/2015 19:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados tres toros de Xajay y tres toros de Julián Hamdan en el inicio de la Temporada Grande de La México 2015-2016

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de La México, tres toros de Xajay que saltarán en cuarto, quinto y sexto lugar y tres toros de Julián Hamdan que saltarán en primero, segundo y tercer lugar. Para este primer festejo de la Temporada Grande 2015-2016, y a partir de las 16:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Eulalio López "El Zotoluco", José María Manzanares y Joselito Adame. El peso medio de la corrida es de 497 kilos de peso.

Sorteo de los tres toros de Xajay y tres toros de Julián Hamdan en el inicio de la Temporada Grande de La México 2015-2016, domingo 25 de octubre del 2015

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

39

IGUAL QUE YO

510

CÁRDENO

ZOTOLUCO

26

IMBORRABLES MOMENTOS

505

NEGRO BRAGADO

MANZANARES

35

GRABADO EN EL ALMA

490

NEGRO BRAGADO

JOSELITO ADAME

31

BUCLES

490

CÁRDENO

ZOTOLUCO

12

A LA PRIMERA PERSONA

500

SARDO

MANZANARES

69

JAVITO

490

NEGRO LISTÓN

JOSELITO ADAME

SOBREROS:

60

VIKINGO

505

ENTREPELADO

De Xajay

15

PURO SENTIMIENTO

520

BERRENDO EN CÁRDENO

De Julián Hamdan

109

CAPRICHOSO

503

¿?

De Xajay

 

25/10/2015 20:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cuatro orejas para El Inglés en el cierre de la temporada taurina en la plaza de toros de Mijas (Málaga)

El matador de toros británico Frank Evans "El Inglés" ha sido hoy protagonista del vigésimo quinto y último festejo taurino, celebrado esta tarde en la plaza de toros malagueña de Mijas, donde cortó cuatro orejas y salió a hombros por la puerta grande. Donde se lidiaron tres novillos de Marcos Núñez, bien presentados, bravos y con genio.

Ficha del festejo: Plaza de toros de Mijas (Málaga), domingo 25 de octubre del 2015, vigésimo quinto y último festejo 2015, con media entrada en tarde lluviosa y fría, se lidiaron tres novillos de Marcos Núñez, bien presentados, bravos y con genio.

Frank Evans "El Inglés" como único espada: Ovación, dos orejas y dos orejas.

Destacaron José Manuel Fuentes "El Bolo" y Ecijano.

25/10/2015 20:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 25 de octubre del 2015 en cosos mexicanos

México D.F. (México). Toros de Julián Hamdan (1º, desrazado; 2º, deslucido, sin fijeza ni entrega; y 3º, excelente, humillador, con temple y profunidad en su embestida, premiado con el arrastre lento) y Xajay (4º, áspero y rebrincado; 5º, noble y manejable; y 6º, noble y templado, premiado con el arrastre lento). Eulalio López "Zotoluco", silencio en ambos; José María Manzanares, oreja y silencio tras aviso; Joselito Adame, oreja y dos orejas. Entrada: 32.000 espectadores. Se tributó un minuto de aplausos en memoria de Humberto Moro. Representantes de las distintas peñas y aficionados dieron la vuelta al ruedo portando unas pancartas reivindicando la libertad de ir a los toros. La Porra Libre entregó el trofeo Manolo Martínez a Joselito Adame como triunfador de la última Temporada Grande. La terna, obligada a saludar por el respetable.

Pachuca (Hidalgo). Cinco toros de Felipe González; dos de Torreón de Cañas (3º y 7º) y uno de Pilar Labastida (4º). El rejoneador Leonardo Zataraín, ovación; Pablo Samperio, ovación y palmas; Antonio Lomelín, pitos, oreja y ovación en el de regalo y Jaime Martínez, que tomaba la alternativa, oreja en ambos

Nochistlán (Zacatecas). Toros de La Llave, el tercero, premiado con la vuelta al ruedo. El Conde, palmas y dos orejas y rabo y Martínez Vértiz, oreja y ovación.

Santa Úrsula (Tlaxcala). Toros de Dos Peñas. Calita, palmas y dos orejas y Miguel de Pablo, silencio y dos orejas.

Ahuacatlán (Nayarit). Novillos de De Paula. Jesús Sotomayor, oreja y vuelta al ruedo y Luis Manuel Castellanos, ovación y palmas.

26/10/2015 09:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rafaelillo se casa con Felicidad Díaz en Ulea (Murcia)

El torero murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" contrajo el pasado sábado 24 de octubre en la localidad murciana de Ulea, con su novia Felicidad Díaz, y acompañada por sus hijas Claudia y Valeria. La ceremonia tuvo lugar en una finca situada en el pueblo murciano anteriormente citado Entre ellos, familiares, amigos, numerosas personalidades de la vida política, cultural y social murciana, gran cantidad de personas vinculadas al mundo del toro en sus distintos estamentos, así como compañeros de profesión del murciano, entre los que se encontraban José Pedro Prados ‘El Fundi’, Antonio Ferrera, Miguel Abellán, Curro Díaz y Paco Ureña, entre otros. Desde pcctoros damos la enhorabuena al maestro Rafael Rubio "Rafaelillo".

26/10/2015 15:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Canal Sur Televisión emite este sábado la película taurina El Litri y su sombra

20151027085736-20151006131157-litri-y-su-sombra.jpg


Cartel anunciador de la película taurina El Litri y su sombra.


Este sábado 31 de octubre, Canal Sur Televisión emitirá la película taurina "El Litri y su sombra". Una película que tuvo de protagonista al maestro Miguel Báez "Litri" que hará un recorrido por la dinastía de los Litri desde El Mequi hasta Miguel Báez Espuny. El reparto de esta formidable película que dirigió Rafael Gil, estuvo a parte de Miguel Báez "El Litri", Katia Loritz, Ismael Merlo, Pepe Rubio, Pepe Isbert, entre otros grandes actores. Si alguno de vosotros quieren disfrutar del buen toreo y del cine, no se olviden de poner a las 18:00 de la tarde Canal Sur Televisión, la película taurina "El Litri y su sombra". 


Año: 1959

Duración: 89 min.

País: España

Director: Rafael Gil 

Guión: Rafael Gil, Agustín de Foxá

Música:  P. Chovi, Manuel Parada

Fotografía: José F. Aguayo, Juan García, Michel Kelber

Reparto: Miguel Báez "Litri", Katia Loritz, Ismael Merlo, Pilar Cansino, Manolo Morán, José Isbert, Licia Calderón, Ángeles Hortelano, José Rubio, Jorge Vico, Roberto Rey, Rafael Bardem, Miguel Ángel Rodríguez

Productora: Coral Producciones Cinematográficas

Género: Drama | Biográfico. Toros 

Sinopsis

Película biográfica sobre Miguel Báez "el Litri", descendiente de dos generaciones de toreros: su hermano mayor rozó la gloria antes de morir a los veintidós años de una cornada complicada por la gangrena. Su padre le rogó a todos hasta el último momento que lo mantuvieran alejado de los ruedos, pero "El Litri" supo desde niño que su destino era triunfar en el mundo de los toros.

27/10/2015 08:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Daniel Luque sustituye a Alberto López Simón en Guadalajara (México)

El próximo domingo 1 de noviembre en la segunda corrida de toros de la primera parte en la plaza de toros mexicana del Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco, estaba anunciado el torero madrileño Alberto López Simón, pero un esguince del ligamento  colateral cubital del pulgar y una fisura intermetacarpiana entre segundo y tercer metatarsiano. La última revisión a la que se ha sometido por ambas lesiones ha confirmado que el torero no está recuperado aún. La empresa Espectáculos Taurinos de México  ya le ha buscado sustituto: actuará Daniel Luque, que la pasada temporada cortó un rabo y la semana pasada no pudo actuar debido a que se le suspendió el festejo a causa del Huracán Patricia, que afectó a varios estados mexicanos. El torero madrileño trata de estar listo, como afirma su nota de prensa, para su actuación en Lima (Perú), el 15 de noviembre. Este día se anuncia junto a Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera para lidiar la corrida de Daniel Ruiz. Por los tanto el cartel de este domingo en Guadalajara queda de la siguiente forma: Toros de Villa Carmela para Daniel Luque, Arturo Saldívar y Diego Silveti.

27/10/2015 15:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Seis toros de Villa Carmela en las corraletas del coso Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México)

Ya están descansando en las corraletas del coso Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México), seis hermosos toros de la ganadería jaliciense de Villa Carmela para la segunda corrida de toros de la primera parte de la temporada taurina. El encierro presentado es muy serio, toda de pelaje negro entre bragados y entrepelados, y también es una corrida muy atacada de peso, en la que el toro mas pequeño del encierro pesa 480 kilos de peso, está marcado con el número 254 y luce una capa negro bragado bien puesto, mientras que el toro con mayor peso es el toro número 253, de pelaje negro zaino cornivuelto y pesa 550 kilos de peso. Un encierro que será lidiado por Daniel Luque que sustituye en el cartel al lesionado Alberto López Simón, Arturo Saldívar y Diego Silveti. A continuación, les ofreceremos amigos aficionados, toda la reseña de los toros, aunque nos falta el pelaje del toro número 263, pero antes como es tradicional, les vamos a informarles amigos aficionados, las ganaderías mexicanas que siempre se lidian tanto en La México como en el Nuevo Progreso de Guadalajara, esta es hoy amigos la de Villa Carmela. Esta ganadería su propietario es don Alejandro Arena Torres Landa, su divisa es negra, gualda y grana, pastan estas reses en el rancho Las Trojes en el municipio mexicano de Lagos de Moreno perteneciente al estado de Jalisco, y se fundó la vacada de Villa Carmela en 1940. Una ganadería esta de Villa Carmela, siempre suele arrojar unos resultados buenos en varias ferias mexicanas y en la Plaza México. 

Número 218, negro entrepelado bragado bien puesto y 515 kilos.
Número 253, negro zaino cornivuelto y 550 kilos.
Número 254, negro bragado bien puesto y 480 kilos.
Número 255, negro bragado bien puesto y 525 kilos.
Número 256, negro bragado bien puesto y 530 kilos.
Número 263, ¿? y 485 kilos.

Sobreros

Número 249, negro bragado corrido axiblanco tocado y 560 kilos. (Villa Carmela).
Número 61, berrendo aparejado botinero tocado y 565 kilos. (Marrón).

28/10/2015 08:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Un año sin el maestro José María Manzanares padre

20151028092408--manzanares-6d523e56.jpg


José María Manzanares padre a hombros de Enrique Ponce, la tarde de su sorprendente retirada de los ruedos en Sevilla, 1 de mayo del 2006.

La jornada del martes 28 de octubre del 2014, la afición taurina se despertó con la triste noticia que conmocionó al planeta de los toros y como no, a la sociedad española, el matador de toros alicantino José María Dols Abellán "José María Manzanares" fue hallado muerto en su cama de su finca cacereña, a los 61 años de edad, debido a causas naturales. Una noticia que dejó sorprendidos tanto a los aficionados veteranos como jóvenes. El mundo del toro y sobre todo, esta blog taurino de pcctoros, quiere hacerle esta semblanza del diestro alicantino, con motivo del primer año de su trágica muerte.  


José María Dols Abellán "José María Manzanares" nació en Alicante el 14 de abril de 1953 en el barrio de Santa Cruz, de la que su abuelo fue pescador. Se viste por primera vez el terno de luces el 15 de junio de 1969 en Andújar (Jaén) lidiando novillos de Francisco Sánchez compartiendo cartel con Nelson Villegas. Vistió un traje hermoso blanco y plata regalado por Sebastián Palomo Linares y usa un capote y una muleta de Paco Camino. En un tentadero invernal, sufrió un puntazo inferido por una vaca de la ganadería de Frías. Debuta con picadores en Benidorm (Alicante) el 24 de mayo del 1970 teniendo como compañeros a José Luis Ortuño y Curro Fuentes lidiando novillos de Sánchez Arjona. En ese mismo año de 1970, actúa en 52 novilladas con picadores. Hace su debut en Madrid como novillero el 6 de junio de 1971 lidando novillos de los Herederos de Carlos Núñez compartiendo cartel con Juan Carlos Castro Luguillano y José Luis Galloso, siendo el triunfador el torero alicantino cortando sendas orejas y abriendo la primera puerta grande de las cuatro que cosechó en Las Ventas de Madrird. Días después, el día de San Juan, el 24 de junio, recibe la alternativa en Alicante, de manos de Luis Miguel Dominguín siendo testigo de la ceremonia Santiago Martín "El Viti" con toros de Atanasio Fernández. El nuevo doctor en tauromaquia cortaría las dos orejas y el rabo del toro de la alternativa. Antes había actuado en diecinueve novilladas picadas y cumplimentó veinticinco corridas de toros. Que hubo de interrumpir sus contratos en el mes de septiembre por un principio de hepatitis y la mili. El inicio de la temporada de 1972 fue aciago, el día de San José, el 19 de marzo en la plaza de toros de Málaga, un toro de Fermín Bohórquez, cogió al torero alicantino produciéndole una luxación en el hombro derecho. Recuperado de la lesión, confirma la alternativa en Las Ventas de Madrid el 18 de mayo siendo su padrino Sebastián Palomo Linares que le cedió la muerte del toro Saperito de la ganadería de Francisco Garzón actuando como testigo el mexicano Eloy Cavazos. Cortando una oreja del segundo de su lote a un sobrero de Juan María Pérez Tabernero de nombre Bullidor. En el mes de septiembre, el día 3 de dicho mes, cae herido de gravedad en Benidorm (Alicante) donde un toro de Ramón Sánchez le corneó en el muslo derecho. Cerrando la temporada con cuarenta y siete corridas de toros. Y en la temporada americana, actuaría en veintiséis tardes en ruedos mexicanos, peruanos, colombianos y ecuatorianos. En 1974, sufre un percance en la Corrida de la Beneficencia de Madrid, el 6 de junio al seccionarse con la espada los tendones de dedo índice de la mano izquierda al entrar a matar a su primer toro, de la vacada de Joaquín Buendía. Pese a esta lesión cumplimenta cincuenta y cinco festejos. Y otra grave lesión vuelve a sufrir en la campaña de 1975, cuando en la plaza de toros de Palma de Mallorca, un toro de Sepúlveda de Yeltes le fracturó un peroné, percance ocurrido el 27 de julio. Con esta grave lesión, hizo perder contratos y cumplimentó cincuenta y tres tardes, que aumentarían a setenta y tres corridas en 1976, siendo este el año, de la gran faena realizada en Bilbao ante un toro de Joaquín Buendía cortándole las dos orejas (faena filmada por GAN y por ETI) y al año siguiente, 1977 sería líder del escalafón de los matadores de toros al cumplimentar ochenta y seis tardes. Uno de los éxitos de la carrera del diestro alicantino fue en la feria de San Isidro de 1978  cuando cortaría tres orejas de toros de la vacada de Manolo González y González Sánchez-Dalp. Sumando tras este rotundo triunfo, cumplimentando setenta y ocho contratos. Y se marcha como es tradicional, a tierras americanas donde es contratado en Colombia y Venezuela. Y en la temporada de 1979 fue rotunda en triunfos, como los que cosechó en la feria de la Salud de Córdoba el día 27 de mayo al cortar tres orejas de toros de Martínez Benavides compartiendo cartel con Dámaso González y Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea", cumplimentando sesenta y cuatro corridas de toros, también cosechó un triunfo rotundo en la feria de Algeciras (Cádiz) el 16 de junio cortando tres orejas y un rabo con toros de Manolo González siendo testigos del triunfo Francisco Rivera "Paquirri" y José Luis Galloso, y otro gran triunfo fue el cosechado en la feria de San Jaime de Valencia al cortar cuatro orejas de las reses onubenses de Celestino Cuadri ante Dámaso González y Julio Robles con el que compartió puerta grande, ya que el diestro salmantino cortó tres orejas. Al final de la campaña viaja a tierras americanas, en esa ocasión en Perú, Colombia y Perú. En la campaña de 1980 cumplimenta en sesenta y cuatro actuaciones al igual que en 1979 y también como en el año anterior, viaja a tierras americanas. Cuarenta y nueve tardes hace en la campaña española de 1981 y tras acabar dicha campaña nuevo viaje a hacia América donde goza de buen cartel. En su carrera profesional, el maestro Manzanares tuvo el gusto de participar en 10 ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), debutando en la de 1977 y su última actuación en Ronda fue en 1998. El matador alicantino abrió cuatro veces la puerta grande de Madrid. Manzanares padre ha sido un ídolo en Málaga donde ganó en dos ocasiones el Capote de Paseo de la feria de agosto a la mejor faena de dicha feria. Concretamente en 1984 y en 1993. También cabe destacar en su vida privada, estuvo casado y tuvo cuatro hijos, José María Dols Samper (actual matador de toros), Manuel Manzanares (rejoneador), Yeyes Dols y otra hija. Yo he tenido la ocasión de ver actuaciones en directo de Manzanares padre en La Malagueta, precisamente en 1994 en la feria de agosto, en la del 2005 siendo el padrino de la alternativa de David Galán y al año siguiente no de luces, sino de corto para actuar en un festival homenaje al torero malagueño Andrés Torres "El Monaguillo". Muchísimos aficionados, con los que he tenido el gusto de hablar con ellos en la plaza de toros de Málaga, en los alrededores y en los tendidos, me contaron faenas vividas por el torero alicantino tanto en Málaga como en otras plazas. En 1996, se retiró del toreo para ser empresario y hacer negocios del toro. Y como el Guadiana, reaparece en los ruedos en 2004, en la feria del Corpus de Granada cosechando un gran triunfo, y el 24 de junio, protagonizó uno de los sucesos del año, en la feria de San Juan de Alicante compartiendo cartel con su hijo José María y Francisco José Palazón que esa tarde recibía la alternativa. Al año siguiente, en 2005 cuajaría una de las mejores faenas de su trayectoria profesional en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz) al cortar las dos orejas de un extraordinario toro de Joaquín Núñez del Cuvillo. Y el año 2006, fue el de su retirada definitiva, el 1 de mayo hace el paseíllo en Sevilla para torear un cartel mixto con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el entonces novillero, Cayetano Rivera, tras ser abroncado en su primer toro, se quiso desquitar en el segundo de su lote, y de forma sorprendente, llamó a su hijo José María, para cortarle la coleta siendo una sorpresa que no se lo esperaban los aficionados que ese día se congregaron en el coso sevillano. Siendo sacado a hombros por la Puerta del Príncipe por toreros de la talla de Juan José Padilla, Morante de la Puebla, Antonio Barrera, Manuel Jesús "El Cid" entre otros. Y ahí se acabó la trayectoria profesional del diestro alicantino. Cabe destacar también que José María Manzanares padre actuó en varias ediciones de la corrida goyesca de Antequera (Málaga). Y también, se recordará su participación en la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), siendo el segundo torero en mas goyescas toreadas, en un total de 10. Debutó en la Goyesca de Ronda en 1977, de la que fueron compañeros de esa tarde Antonio Ordóñez, Francisco Rivera "Paquirri" y Curro Romero, y su última aparición fue en 1998 con Francisco Rivera Ordóñez y José Tomás. En varias ocasiones, he tenido la ocasión de conseguir acumulando muchos carteles del maestro Manzanares, programas de mano con su ficha y como no, leer esa vida que quedará marcada de por vida para los aficionados.

Reacciones a la muerte de José María Manzanares padre hace un año:

Roberto Domínguez: ’Me he enterado a través de un amigo en común. Ha sido un mazazo para el mundo del toro. Ha sido un amigo muy querido por mí. Se trata de una de las grandes figuras que ha dado el toreo. Además, fue mi padrino de alternativa y he actuado muchísimas veces junto a él. Hemos toreado muchas veces en Madrid, en Ecuador... También guardo gran amistad y cariño con su hijos, y estamos esperado a ver qué decide la familia’.

Curro Vázquez: ’Estoy muy impresionado. Me llamó un amigo para comunicármelo. No conozco la causa del fallecimiento. Ahora mismo, tengo mucha tristeza. No puedo decir mucho más ahora. Estoy conmovido. Guardo muchos recuerdos de él, y le he tenido siempre mucho cariño y mucho respeto’.

Enrique Ponce: ’Siento profundamente la muerte de Manzanares, un amigo y un referente para mí como torero durante toda mi vida. Tuve la suerte de torear con él y de tener muchas vivencias a su lado. Siempre aprendí de él y considero que ha sido uno de los toreros más grandes de la historia, con una personalidad y una naturalidad impresionantes a la hora de hacer el toreo. Un artista con mayúsculas y un hombre excepcional, ese era el maestro. Siento su pérdida en lo más profundo de mi ser. Todo mi apoyo y cariño a su hijo’.

Julián López ’El Juli’: ’Hoy se ha ido el maestro José María Manzanares. Mi padrino, un genio y un torero de toreros. Mucha tristeza por esta pérdida tan importante’.

Manuel Jesús ’El Cid’: ’Quiero dar mi más sentido pésame a la familia Manzanares por la pérdida de una gran figura del toreo y un gran hombre. Que Dios lo tenga en el sitio reservado para los que marcaron una página única y bonita en el toreo. Seguro que es así, porque Manzanares ha sido ejemplo para todo el que ha querido hacer el toreo con profundidad y pureza. Se nos ha ido uno de los grandes. D.E.P’.

El rejoneador Diego Ventura: ’Quiero dar el pésame a la familia, pero también decir que se ha muerto el que para mí es uno de los mejores toreros de todas las épocas. Manzanares es un mito, un genio del toreo y siempre he sido un gran admirador suyo. Ha sido y será de los mejores toreros que he visto en mi vida, y tener una charla de toros con él era todo un placer. Yo tuve esa suerte y con eso me quedo para toda la vida. Es de los toreros que dejan huella, y como persona también’.

Simón Casas: ’Me afecta muchísimo. He perdido a una de las personas de mi vida: como apoderado, como empresario... y porque somos de la misma naturaleza humana y artística. Era figura del toreo y de la vida en el sentido artístico. Como dijo Belmonte se torea como se es. Manzanares era un referente de torería y estética. Uno de los más grandes artistas de la tauromaquia. Pero si era artista en la plaza, también en la vida. A veces los artistas son incomprendidos porque están en sus sueños; era un hombre muy atormentado, necesitaba mucha protección, siempre en búsqueda de las relaciones humanas, de pureza’.

El productor francés recuerda que ’como todos los que buscan esa perfección, a veces se equivocaba. Para mí es un referente objetivo del toreo pero también como perfil humano; un hombre apasionado y apasionante, con mucha personalidad y parte de misterio. Alguno de estos misterios se habrá llevado. Yo le apoderé al final de su carrera y esos viajes por la noche siempre me acuerdo de ellos como momentos de gran intensidad en la relación humana y torera. Él encarnaba al torero. Me acuerdo mucho de que cada noche de festejo cuando parábamos a cenar, él, gran maestro, me preguntaba sobre detalles. La verdadera sabiduría es estar siempre en la interrogación en el arte del toreo. Fue un explorador de la perfección. ’

José Antonio Martínez Uranga: ’La noticia me ha dejado apabullado. He tenido una relación muy estrecha con la familia. Le apoderamos durante años y me vienen todos los recuerdos: tantos viajes, tantas anécdotas... Recurrir a los tópicos parece obligado, pero aquí es verdad; fue un referente de su generación y ha sido de los 4 ó 5 toreros que van a quedar en la historia’.

Bibliografía para los datos de Manzanares padre y vídeos que conservo del maestro:

Premios Taurinos de la Feria de Málaga
El Cossío 12
La guía de los toros de la Cadena SER.
Documento goyescas de Ronda (Málaga).
Documento goyescas de Antequera (Málaga).

Vídeos de faenas de José María Manzanares padre guardados en mi filmoteca taurina son:

La pasión por los toros vídeo 5 con faenas en Bilbao y Valencia.
Toreros con historia vídeo 11 faenas filmadas en Arles (Francia), Bilbao, Dax (Francia), Ronda (Málaga), Écija (Sevilla) y Albacete.

Recopilaciones de Toros para Todos y Tendido Cero.
Recopilaciones taurinas de faenas y corridas de toros.

28/10/2015 09:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fernando Rey rompe su relación de apoderamiento con Eduardo Martínez

El matador de toros malagueño Fernando Rey y su hasta entonces apoderado Eduardo Martínez, decidieron ayer poner punto y final su relación profesional con Eduardo Martínez, que les unía profesionalmente desde el año 2012. Martínez ha estado junto al torero malagueño desde sus inicios y hasta esta misma temporada en la que Rey tomó la alternativa en la última Feria de Santiago de Santander de manos de Morante de la Puebla, de padrino, y Alejandro Talavante.

Fernando Rey ha confirmado la noticia, iniciando ahora una nueva etapa en su carrera en la que “espero poder encontrar a alguien que se implique en mi carrera y en mi toreo”.

28/10/2015 14:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Secuestran a la rejoneadora Noelia Mota

La rejoneadora Noelia Mota ha sido secuestrada esta mañana a las 11 cuando dos individuos se la llevaron en un coche entre tres y cuatro kilómetros en su finca familiar de la localidad de Tarancón (Cuenca). El padre de la rejoneadora, José Luis Mota, denunció la desaparición de Noelia a la Guardia Civil y junto a la policía se ha puesto rápidamente a buscar el paradero de la amazona y esclarecer las circunstancias del secuestro. El conductor del camión de la cuadra, César Campos contó como sucedió todo. ‘Por lo que nos han dicho los testigos, dos individuos le han dado una voz, ella se ha dado la vuelta, ha echado a correr y han acabado introduciéndola en un vehículo’.

Campos, que ha afirmado no tener más detalles, ha indicado que se ponía en contacto con esta redacción por encargo de José Luis Mota, padre de la rejoneadora: ‘Él está en el cuartel y está destrozado, imagínate’. Sobre las motivaciones del supuesto secuestro, César Campos ha señalado que ‘no lo sabemos con certeza, pero en los últimos tiempos estábamos viendo cosas que no nos gustaban. Hay un antiguo miembro de la cuadrilla de Noelia que va por ahí diciendo que se le debe dinero y por ahí puede ir la cosa…’.

28/10/2015 15:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Paco Ureña no podrá actuar en la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú)

El matador de toros murciano Paco Ureña no podrá actuar y los médicos han diagnosticado "suspender toda actividad profesional" después de apreciarse una importante infección en el orificio del drenaje (deshicencia) por donde sale, según el parte médico, "contenido seropulento", tras serle retirado los puntos de sutura de la cornada en el gemelo de la pierna derecha como consecuencia de la cogida que sufrió en Las Ventas el pasado 4 de octubre. Tras pasar revisión con el doctor Jiménez Álvarez en el Centro Médico Hiniesta al murciano se le ha aconsejado reposo absoluto, teniendo que someterse a una nueva revisión dentro de tres días.

28/10/2015 19:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Finito de Córdoba rompe su relación de apoderamiento con Simón Casas

Continuan las rupturas de apoderamientos, el torero Juan Serrano "Finito de Córdoba" y el empresario taurino Simón Casas han puesto fin de mutuo acuerdo a su relación de apoderamiento que les ha unido profesional y personalmente durante los tres últimos años. Ambas partes han valorado de forma positiva esta etapa juntos. “Ha sido un placer compartir estos años en los que me ha demostrado su sensibilidad especial para este mundo tan bonito”.

Finito de Córdoba ha sumado en este 2015 un total de 16 festejos en los que ha sumado seis orejas y un rabo. El próximo año, Finito cumplirá el 25 aniversario de su alternativa y para la ocasión el diestro piensa en una temporada "de treinta corridas de toros en las que quiero hacer algo especial en Córdoba y en la provincia. Allí he sido capaz de hacer cosas importantes desde que me presenté sin caballos hace 28 años y quiero hacer algo especial como agradecimiento a lo mucho que me han hecho sentir y por el apoyo que he recibido de la ciudad, Se me ha exigido pero se han entregado también", señaló Finito.

29/10/2015 11:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cartelazo de lujo para la feria del Café de Manizales (Colombia)

El 10 de enero, la feria del Café de Manizales (Colombia) 2016, tendrá un cartel de auténtico lujo para cerrar dicha feria, será un mano a mano entre Enrique Ponce y Julián López “El Juli” con toros de Ernesto Gutiérrez Arango. Este festejo, estará incluido en el abono manizaleño que se desarrollará desde el 4 al 10 de enero, y estará compuesto el abono por cinco corridas de toros, una novillada con picadores y el tradicional festival nocturno. 

29/10/2015 11:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cuarto premio Carrusel Taurino para Espartaco y Carrusel de Honor a Curro Romero

El programa taurino de Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información Carrusel Taurino tiene ya definidos sus premiados. El cuarto premio Carrusel Taurino fue para el matador de toros Juan Antonio Ruiz "Espartaco" y el premio Carrusel de Honor recayó en Curro Romero, según anunció anoche Juan Ramón Romero, en la edición de ayer de Carrusel Taurino. El jurado ha querido resaltar el gesto de Juan Antonio Ruiz Espartaco de reaparecer el pasado Domingo de Resurección en la Maestranza de Sevilla dando toda una lección de pundonor, responsabilidad y valentía como agradecimiento a la Plaza y la afición que ‘se lo dió todo a lo largo de su carrera’.

‘Espartaco’ es uno de los referentes más importantes del mundo del toreo, número uno del escalafón taurino durante buena parte de los años 80, y siempre ha destacado por su capacidad de sacrifico, perseverancia y dedicación en la mejora de su técnica, conocimiento y evolución artística.

Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ partió de la nada y llegó a conseguirlo todo. Cuando llevaba más de 15 años retirado, volvió a la Plaza de Toros de Sevilla, en unos momentos complicados para la misma, para ‘devolverle’ a la afición parte de lo que le había dado a lo largo de su carrera y para que su hijo Juan lo viera torear, lo que habla de la calidad profesional y humana de este diestro. El jurado entiende que los valores del diestro de Espartinas (Sevilla) son los que quiere destacar el Premio Carrusel Taurino y lo hace merecedor del galardón.

Además, este año, el jurado ha decidido otorgar el Carrusel de Honor a Curro Romero. Cuando se cumplen 15 años de su retirada de los toros, se quiere reconocer la importancia de una de las figuras más importantes del mundo del toro y ponerlo en valor ante las generaciones más jóvenes que no han tenido la oportunidad de ver en activo a este mito y leyenda del toreo. Curro representa la esencia de la tauromaquia, es el referente artístico de grandes maestros del toreo, un ‘incunable’ del arte del toreo hasta el punto que de su carrera ha sido siempre una búsqueda de la esencia de la creación por encima de otros aspectos. A todo esto se une la calidad humana que ha demostrado a lo largo de su vida profesional en la que ha vinculado su nombre a numerosas causas culturales, sociales y solidarias.

Los galardonados son, en opinión del jurado, merecedores de los premios ya que representan los valores que se defienden desde el Carrusel Taurino y la radio pública de Andalucía, además de ser una muestra de la aportación del mundo taurino a la sociedad. El jurado, integrado por periodistas y comentaristas taurinos de Canal Sur Radio, estima que tanto Espartaco como Curro Romero son un ejemplo lo mejor del espíritu de la tauromaquia.

29/10/2015 11:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vuelve a los ruedos el diestro Julio Aparicio en el 2016

El torero sevillano Julio Aparicio volverá a los ruedos en el año taurino 2016 bajo el apoderamiento del que fuera matador de toros Emilio de Frutos. Aparicio quiere volver a vestirse de luces tras haberse cortado la coleta en Madrid el mes de mayo de la temporada 2012 y reaparecer posteriormente en Manzanares el 19 de julio de 2014, en el que fue su último paseíllo hasta el momento. El torero asegura que vuelve "con nuevas ilusiones y tras una larga recuperación de varias lesiones físicas". 

29/10/2015 11:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 31 de octubre del 2015, cuadragésimo cuarto programa

Tendido Cero, el programa taurino de TVE profundiza esta semana en la importante temporada vivida en la plaza de Lisboa con un repaso de los mejores momentos a caballo, a pie junto a las más espectaculares pegas de los forcados. Rui Bento Vasques, empresario de Campo Pequeno, cuenta las claves de este año de crecimiento taurino en la capital lusitana. Además, el programa aborda cuestiones de la actualidad como los últimos movimientos en Europa contra las ayudas a los ganaderos de bravo, la inauguración de la temporada en La Monumental de México y el peculiar festival celebrado en La Puebla del Río. Tendido Cero ofrecerá tres reportajes. El primero de ellos centrado en la destacada precocidad de Pelayo de Grado, un adolescente de 13 años que, además de haber publicado una novela de temática taurina aspira a ser torero; un nuevo centro de entrenamiento para toreros inaugurado en la Comunidad de Madrid; y en la sección ‘De Campo’ se adentrará en la ganadería de Gerardo Ortega contando los secretos del campo bravo. Por último, en la pregunta de la semana el programa planteará si los ciudadanos tienen en cuenta las posturas de los partidos políticos con la Fiesta a la hora de ir a votar.

30/10/2015 14:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo cuarto programa de la décima temporada de Toros para Todos, domingo 1 de noviembre del 2015

Una vez culminada la temporada taurina, los amantes de la Fiesta y los seguidores en general del programa “Toros para todos”tendrán la oportunidad de recordar cada semana las mejores faenas, los momentos más especiales, los triunfos, etc. Y es el que el espacio que dirige y presenta Enrique Romero ofrecerá a partir de este domingo (13:10 horas) resúmenes de lo más destacable de la temporada 2015, tanto en los que se refiere a las faenas en las plazas como a los reportajes de campo.

En esta ocasión, en la sección dedicada a la vida del toro en el campo tendrá como protagonista a un semental de la ganadería extremeña de Cayetano Muñoz que se esconde cuando van a buscarlo para juntarlo con las vacas. Otro de los reportajes estará dedicado a la rejoneadora francesa Lea Vicens, que contará para el programa cómo doma a los caballos y la manera de trabajar con ellos.

Entre las mejores faenas del año, “Toros para todos” ha seleccionado imágenes de los triunfos de Padilla y Finito en Sevilla y de Morante en Valencia. También se recordará la reaparición de Dávila Miura en La Maestranza con motivo del 75 aniversario de la ganadería Miura.

La pregunta de esta semana a los toreros será la siguiente pregunta: “¿Qué harías si fueras presidente del Gobierno?”.

30/10/2015 19:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nueve toros de Lebrija en las corraletas de la Plaza México

El rejoneador Horacio Casas y los matadores de toros Alfredo Ríos "El Conde", Uriel Moreno "El Zapata" y David Fandila "El Fandi" serán este domingo, los protagonistas de la segunda corrida de la Temporada Grande 2015-2016, y ya tenemos la reseña de nueve toros de la ganadería de Lebrija, que es la protagonista de este festejo. Un encierro que ya descansa en las corraletas de la Plaza México, es muy variado en cuanto a pelajes: cuatro negros; dos listones, uno negro y otro bragado. Dos toros cárdenos y tres entrepelados. Y en cuanto a pesos, el toro con menos peso es el toro número 27, Hechicero, negro listón y 470 kilos. Y el de mas peso es el toro número 37, Santino, negro listón y 530 kilos. A continuación, les vamos a ofrecerles el listado completo de los toros, antes vamos a informar a nuestros amigos aficionados, las vacadas mexicanas y hoy le toca el turno a la ganadería de Lebrija. Los propietarios de esta ganadería son don Álvaro Lebrija Saavedra y don Raúl Lebrija Bailleres, su divisa es verde olivo y naranja, las reses pastan en el rancho La Laborcilla, en el municipio de El Marqués y pertenece al estado de Querétaro y se fundó esta vacada en 1985. Esta vacada de Lebrija, se ha lidiado en varias plazas mexicanas dando buenos resultados, y esperemos que este domingo, ofrezcan un buen espectáculo a los aficionados mexicanos y también a los actuantes. Recordemos el cartel, actuarán el rejoneador Horacio Casas, y a para la lidia a pie Alfredo Ríos "El Conde", Uriel Moreno "El Zapata" y David Fandila "El Fandi". ¡¡Suerte y al toro!!

Número 7, Guardaito, entrepelado y 480 kilos.
Número 9, Sesentón, entrepelado y 480 kilos.
Número 11, Roba Sueños, cárdeno claro y 485 kilos.
Número 15, Graduado, cárdeno y 482 kilos.
Número 27, Hechicero, negro listón y 470 kilos.
Número 28, Cempasúchil, entrepelado y 520 kilos.
Número 30, Alebrije, negro bragado y 505 kilos.
Número 37, Santino, negro listón y 530 kilos.
Número 38, Tío Paul, negro y 508 kilos.  

30/10/2015 22:50 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris