Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2016.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 2 de abril del 2016, décimo cuarto programa
La nueva edición de Tendido Cero se centrará en las actuaciones y las voces de los protagonistas de la apertura del abono en Sevilla. Además, el mano a mano entre Morenito de Aranda e Iván Fandiño en Las Ventas, los toros como un evento más dentro de la Semana Santa en Málaga y la Feria de Arles, son las plazas que reflejan la importancia de estas fechas. La ganadería de Tornay vive las vísperas de la tarde más importante en su historia con el debut del hierro sevillano en la Feria de Abril. La selección, los cuidados y el manejo de la corrida que se lidiará el lunes en Sevilla son mostrados en un reportaje. Otro de los temas que se trata es el poder económico de la Tauromaquia, lo que ha quedado reflejado en la obra presentada esta semana en Madrid. Se hablará del minucioso estudio dirigido por el profesor de economía Juan Medina centrado en los valores económicos de la Tauromaquia. Por último, esta semana los aficionados se pronunciarán sobre la proliferación de manos a mano en el principio de temporada, para conocer si realmente les parecen excesivos o lógicos.
Ruedos con historia visita la plaza de toros de Valladolid
Décimo tercera entrega del documental Ruedos con historia y mañana harán una visita a una plaza de toros con mucha solera, y tierra de importantísimos toreros, y es la plaza de toros de Valladolid de la que los aficionados van a saber datos de su historia. El arquitecto de la construcción de la plaza de toros de Valladolid es don Teodosio Torres y se comenzó a construir en el año 1888 y acabándose las obras en 1890. La arquitectura es eclética con una marca de impronta románica y neomudéjar. Los materiales para la construcción de la plaza de toros pucelana es de ladrillo sobre zócalo de piedra y con estructura de acero. El edificio tiene forma de tambor de cincuenta lados y tres plantas de altura, rematadas ellas con una crestería. Los huecos forman tres órdenes diferentes en altura y están cerrados por arcos de medio punto, separados por rehundidos que crean un claroscuro para evitar la monotonía. El diámetro del coso de Valladolid es de 52 metros y el foso de 2 metros de ancho. Sus tendidos son de piedra con 15 filas. Atrás se sitúan los tres graderíos: las gradas bajas, palcos, y gradas altas. Su aforo es de 11542 localidades, aunque el arquitecto pretendió concibir un edificio capaz de albergar 14000 aficionados. Tiene tres puertas de entrada desde el exterior a los corredores bajos, desde los cuales se accede por los vomitorios a los tendidos. Existen los locales complementarios propios de este tipo de plazas que son la enfermería, el ambigú, corrales, el apartadero, matadero, cuadras y viviena para el conserje y los servicios del coso. La plaza de Valladolid, muy importante en su época por su capacidad y comodidad de accesos, fue calificada por los contemporáneos como «monumental, airosa y agradable». Toda la fundición de hierro se realizó en los talleres Hermanos Gabilondo de Valladolid. Se inauguró oficialmente el 29 de septiembre de 1890. Se lidiaron en aquella ocasión toros del Marqués de Saltillo, para una terna formada por los diestros Lagartijo, El Espartero y Guerrita.1 La plaza es actualmente de segunda categoría administrativa, y propiedad del empresario Emilio Ortuño "Jumillano", cuya familia compró la Sociedad Taurina de Valladolid, S. A. en el año 1956. Por su ruedo han pasado y continúan haciéndolo las principales figuras del toreo. Durante el año taurino en España, en la ciudad de Valladolid celebra dos ferias taurinas que son en el mes de mayo la de San Pedro Regalado (patrón de los toreros) y luego en el mes de septiembre, la de Nuestra Señora de San Lorenzo coincidiendo con sus fiestas patronales. Esto y mucho mas, lo tienen mañana sábado a la 13:30 de la tarde en Ruedos con historia. ¡¡No se lo pierdan!!
Resultados de los festejos del viernes 1 de abril en los ruedos mexicanos
Ciudad Juárez (México). Plaza de toros Alberto Balderas. Toros de Refugio Peñas (2º y 5º) y Celia Barbabosa. Arturo Macías, palmas y silencio; Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas y rabo; Antonio García “El Chihuahua”, oreja y dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Pomuch (México). Toros de Jaime Rodríguez. Mari Paz Vega, ovación con saludos y oreja; David Aguilar, silencio y ovación con saludos. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Tlaxcala (México). Plaza de toros Jorge “Ranchero” Aguilar. Novillos de El Batán. José María Macías, ovación; Héctor Gabriel, dos orejas; Ulises Sánchez, palmas; José Arreguin, silencio tras aviso. Entrada: Un tercio.
San Gabriel (México). Novillos de Joaquín Aguilar. Héctor de Ávila, oreja; Erick Zúñiga, oreja; Abraham Marín, ovación con saludos; Christian Antar, oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Sorteados los novillos de Zalduendo en Córdoba
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Córdoba, los seis novillos de los Zalduendo. Para este vigésimo segunda edición del festival contra el Cáncer, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Finito de Córdoba, Diego Urdiales, David Fandila "El Fandi", Julio Benítez "El Cordobés" y el novillero Ginés Marín. El peso medio del festival es de 465 kilos de peso
Sorteo de los novillos de Zalduendo en Córdoba, sábado 2 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 21 | JILGUERO | 460 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 66 | OPERARIO | 460 | NEGRO | FINITO DE CÓRDOBA | |
3º | 34 | ZURUPETO | 480 | NEGRO | DIEGO URDIALES | |
4º | 144 | REMOTO | 500 | NEGRO | EL FANDI | |
5º | 96 | NAJO | 490 | NEGRO | EL CORDOBÉS HIJO | |
6º | 92 | SOÑADOR | 400 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 143 | NAZARITO | 530 | NEGRO | De Zalduendo | |
2º | 95 | ORGÍA | 390 | NEGRO | De Zalduendo |
Presentada la feria de novilladas de Boujan Sur Libron (Francia) 2016
Dos novilladas con picadores habrá en el primer fin de semana del mes de junio en la localidad francesa de Boujan Sur Libron 2016, cuyo padrino es el maestro José Pedro Prados "El Fundi", y acompañado por Raúl Aranda, el ganadero Jean-Luc Coutuier, de los novilleros Manolo Vanegas y Tibo Garcia y de Michel Bouisseren, organizador de la feria, se han presentado los carteles de las novilladas de Boujan sur Libron, un ciclo que se celebrarán los días 4 y 5 de junio.
Sábado 4 de junio: Novillos de José Escolar Gil para Manolo Vanegas, Juan Carlos Carballo y Tibo García.
Domingo 5 de junio: Novillos del Cura Valverde para Curro Durán, Miguel Ángel León y Manolo Vanegas.
Cuatro orejas en el vigésimo segundo festival Contra el Cáncer de Córdoba
Esta tarde se ha inaugurado la temporada taurina en la plaza de toros de Los Califas de Córdoba con la vigésima segunda edición del festival taurino a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer y solamente se han cortado cuatro orejas. Abrió tarde un novillo noble pero muy medido de fuerzas en la que Enrique Ponce anduvo bien dentro de una faena, perdiendo los trofeos por la espada y quedó solamente en una ovación. El recibo a la verónica de Finito de Córdoba fue de categoría, fue el prólogo de una labor intermitente en la que hubo detalles de toreo caro y en la que destacaron los remates por abajo. El fallo con el descabello le costó una oreja por lo que saludó una ovación. Diego Urdiales sorteó otro ejemplar con las fuerzas justas que además no desarrolló ninguna clase. A cuenta gotas, el riojano fue extrayendo muletazos de muy bella factura, especialmente al natural. Su labor fue premiada con una oreja. El Fandi anduvo variado con capote, banderillas, colocó hasta cuatro pares, y la muleta frente a un zalduendo que se movió mucho y tuvo transmisión. El granadino, para el que se pidieron las dos orejas, logró un trofeo. Lo mejor de la actuación de Julio Benítez "El Cordobés" fue el inicio de faena con las rodillas en tierra. A partir de ahí, El Cordobés no lo vio claro, fallando en repetidas ocasiones con los aceros y siendo silenciado. Y cerró tarde el novillero Ginés Marín donde cortó las dos orejas de un excelente novillo al que el extremeño lo sometió con templanza y facilidad.
Córdoba, sábado 2 de abril de 2016. Festival a favor de la AECC. Reses de Zalduendo. Enrique Ponce, ovación con saludos; Finito de Córdoba, ovación con saludos; Diego Urdiales, oreja; El Fandi, oreja con petición de la segunda; Julio Benítez "El Cordobés" silencio; y el novillero Ginés Marín; dos orejas; Entrada: Dos tercios.
Resultados de los festejos del sábado 2 de abril en los ruedos americanos
Pomuch, Campeche en la que se lidio un complicado encierro de Piedras Negras que pocas opciones le dio a la terna integrada por Uriel Moreno “El Zapata” y José Luis Angelino, que fueron ovacionados y el tapatío Alfredo Ríos “El Conde” que recibió palmas. Ficha: Pomuch, Campeche, Plaza de toros portátil, 6 toros de piedras negras de excelente presencia pero que resultaron complicados, Alfredo Ríos "El Conde" Palmas / Silencio. Uriel Moreno El Zapata, Ovacionado en su lote. José Luis Angelino, ovacionado en su lote. Incidentes: El picador Rodolfo Carmona sufrió un a fuerte voltereta que afortunadamente resulto sin consecuencias.
Texcoco (México). Toros de La Estancia. Eulalio López “Zotoluco”, palmas, palmas y dos orejas; Octavio García “El Payo”, oreja, oreja y silencio. Entrada: Más de media plaza.
Chihuahua (México). Plaza de toros de La Esperanza. Toros de Santa Bárbara (2º y 5º) y Gómez Valle. Ernesto Tapia “Calita”, palmas y silencio tras aviso; Hermoso de Mendoza, ovación en ambos; Antonio García “El Chihuahua”, palmas y oreja. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Latacunga (Ecuador), sábado 2 de abril de 2016. Toros de Huagrahuasi y Triana, el quinto, como sobrero de regalo, fue indultado, de nombre Ashanguero, número 297, de 510 kilos de peso, de Triana. El rejoneador Sebastián Peñaherrera, vuelta al ruedo y oreja; David Galván, ovación con saludos, oreja y dos orejas y rabo simbólicas en el sobrero de regalo.
Chihuahua (México). Plaza de toros de La Esperanza. Toros de Santa Bárbara (2º y 5º) y Gómez Valle. Ernesto Tapia “Calita”, palmas y silencio tras aviso; Hermoso de Mendoza, ovación en ambos; Antonio García “El Chihuahua”, palmas y oreja. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
San Gabriel (México). Toros de Francisco Cordero. El novillero Jesús Sotomayor, oreja; Ricardo Macías "El Estudiante", oreja; Sergio Cerezos, dos orejas; Lama de Góngora, dos orejas y rabo.
Tinum (México). Dos toros y dos novillos de Raúl Cervantes. El rejoneador Diego Lecumberri, ovación con saludos y dos orejas; los novilleros Claudio Montiel, oreja; Alexis Sandoval, oreja.
Sorteados los toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés en el inicio de la feria de abril de Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés. Para este primer festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Rui Fernandes, Andy Cartagena, Leonardo Hernández, Roberto Armendáriz, Manuel Manzanares y Andrés Romero. El peso medio de la corrida es de 550 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés en el inicio de la feria de abril de Sevilla, domingo 3 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 33 | OSADO | 573 | BERRENDO | RUI FERNANDES | |
2º | 53 | FATIGÓN | 555 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
3º | 85 | OROPÉNDOLO | 530 | NEGRO BRAGADO | LEONARDO HERNÁNDEZ | |
4º | 17 | ITALIANO | 595 | NEGRO MULATO | ROBERTO ARMENDÁRIZ | |
5º | 43 | ONÉSIMO | 521 | BERRENDO | MANUEL MANZANARES | |
6º | 37 | ENFADADO | 530 | BERRENDO | ANDRÉS ROMERO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 11 | MOCHILERO | 583 | COLORADO | De Benítez Cubero | |
2º | 7 | LLORADUELA | 548 | NEGRO MULATO | De Benítez Cubero |
Sorteados los novillos de los Hermanos Sánchez Herrero en Madrid

Sospechoso, número 19, de pelo negro listón, nacido en 05/2012 y de 532 kilos de peso, abrirá la primera novillada con picadores del mes de abril en Las Ventas de Madrid, será lidiado por el novillero Miguel Ángel León.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de los Hermanos Sánchez Herrero. Para este tercer festejo de la temporada madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Miguel Ángel León, José Ruiz Muñoz y Pablo Aguado. Lo contará en el segundo Carrusel Taurino 2016, Iñigo Crespo. El peso medio de la novillada es de 516 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de los Hermanos Sánchez Herrero en Madrid, domingo 3 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 19 | SOSPECHOSO | 532 | NEGRO LISTÓN | MIGUEL ÁNGEL LEÓN | |
2º | 38 | RODILLERO | 536 | NEGRO LISTÓN | JOSÉ RUIZ MUÑOZ | |
3º | 42 | VISTABUENO | 473 | CASTAÑO | PABLO AGUADO | |
4º | 24 | CALAMAR | 492 | NEGRO | MIGUEL ÁNGEL LEÓN | |
5º | 55 | PANTANOSO | 530 | NEGRO LISTÓN | JOSÉ RUIZ MUÑOZ | |
6º | 33 | JUGADOR | 535 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 54 | JUBILADO | 505 | CÁRDENO | De Benjamín Gómez | |
2º | 53 | MALETERO | 530 | CÁRDENO | De Benjamín Gómez |
Alejandro Cano primer triunfador de la primera novillada sin picadores de la plaza de toros de Marbella (Málaga)
El novillero malagueño Alejandro Cano ha sido el primer triunfador de la temporada taurina 2016 en la plaza de toros malagueña de Marbella, al cortar dos orejas a su novillo y salió a hombros por la puerta grande, en un festejo mixto donde el rejoneador veleño Bienvenido Ferrer Martín cortó un trofeo y la novillera cordobesa Rocío Romero no pudo cortar trofeos al fallar con la espada cuando lidió su novillo.
Plaza de toros de Marbella (Málaga), domingo 3 de abril del 2016, primera novillada sin picadores de la temporada, con la habitual entrada en los tendidos, se lidiaron para la lidia a pie dos erales de Los Palacios nobles y un novillo para rejones de Las Monjas, de buen juego.
Bienvenido Ferrer Martín (rejoneador): Una oreja.
Rocío Romero: Ovación con saludos.
Alejandro Cano: Dos orejas.
Resumen de la jornada taurina del domingo 3 de abril de 2016
Dos corridas de toros, una novillada con picadores y un festejo del arte del rejoneo han sido los protagonistas de la jornada taurina del domingo 3 de abril y que ahora vamos a darle un resumen pormenorizado de la jornada taurina. Empezamos el resumen con lo acontecido esta mañana en la plaza de toros de Guadalajara, en una corrida de toros a la usanza goyesca y de la que salió a hombros tras pasear una oreja de cada toro Enrique Ponce, y a su vez, fue el triunfador de la corrida matinal, por su parte, tanto Fandiño como Daniel Luque pasearon cada uno en sus primeros toros, un trofeo ante una corrida muy variada de comportamiento de El Ventorrillo. Nos vamos desde Guadalajara, hasta la localidad murciana de Cieza, donde se ha celebrado una corrida de toros de Victorino Martín, baja de raza y deslucida, quedando para la segunda parte el mejor toro del encierro, el quinto de la tarde que le correspondió en suerte al murciano Paco Ureña, una faena llena de emoción y templada del diestro premiada con las dos orejas y este toro fue premiado con la vuelta al ruedo, en su primero había paseado una oreja, Rafaelillo cortó las dos orejas al cuarto toro, y la nota negativa de la corrida fue la cogida sufrida por el torero Antonio Puerta al torear en el sexto toro y sus dos compañeros de cartel, tuvieron un buen detalle, que es no querer salir a hombros por respeto a su compañero herido. Nos vamos amigos aficionados a la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, en la primera de las novilladas con picadores de la temporada del mes de abril, donde se ha lidiado una novillada muy desigual en conjunto pero deslucida de los Hermanos Sánchez Herrero y ha sorprendido en la tarde de su presentación el sevillano Pablo Aguado llevándose el mejor novillo del festejo, el sexto, un buen mozo donde el sevillano dejo buenas maneras a la afición madrileña. Sus dos compañeros de cartel tanto José Ruiz Muñoz y Miguel Ángel León se estrellaron con los lotes. Y cerramos la jornada taurina con la corrida de rejones que alzo el telón a la feria de abril de Sevilla, donde el rejoneador onubense Andrés Romero ha cortado dos orejas de un toro de José Benítez Cubero que lidio un encierro interesante y bueno. Andy Cartagena cortó una oreja en el segundo de la tarde, pudo cortar orejas también el pacense Leonardo Hernández, pero el mal uso del rejón de muerte privo de dichos trofeos, también pudo cortar trofeos el resto de actuantes.
Guadalajara, domingo 3 de abril de 2016. Matinal. Corrida goyesca. Toros de El Ventorrillo (1º bis). Bien presentados, corrida variada de comportamiento que careció de clase y muy en el límite de la raza y la fuerza. Mejores los tres primeros y deslucidos los dos últimos. Enrique Ponce, oreja y oreja; Iván Fandiño, oreja y ovación con saludos tras aviso; Daniel Luque, oreja y silencio tras aviso. Entrada: Dos tercios de plaza.
Cieza (Murcia), 3 de abril de 2016. Toros de Victorino Martín. Corrida muy baja de raza y deslucida. El 5º, "Moreliano", nº 53, fue premiado con una protestada vuelta al ruedo en el arrastre. Rafaelillo, ovación y dos orejas; Paco Ureña, oreja y dos orejas; y Antonio Puerta, oreja y herido. Entrada: Tres cuartos. Rafaelillo y Ureña salieron a pie del coso por el percance de Puerta, herido en el gemelo izquierdo.
Madrid, domingo 3 de abril de 2016. Novillos de Hnos. Sánchez Herrero, bien aunque desigualmente presentados, deslucidos en conjunto, carentes de raza y fuerza. El de mejor condición el sexto. Miguel Ángel León, silencio tras aviso y silencio; Ruiz Muñoz, silencio en ambos; Pablo Aguado, vuelta al ruedo con protestas tras dos avisos y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Un cuarto. Buena lidia de Rafael González en el tercero.
Sevilla, 3 de abril de 2016. Primer festejo de la Feria de Abril. Toros de Benítez Cubero y Pallarés. Bien presentados, nobles y colaboradores en líneas generales, aunque alguno se paró. Rui Fernandes, ovación con saludos tras aviso; Andy Cartagena, oreja con petición de la segunda; Leonardo Hernández, ovación con saludos; Roberto Armendáriz, ovación con saludos; Manuel Manzanares, ovación con saludos; y Andrés Romero, dos orejas. Entrada: Algo más de media entrada.
Parte facultativo de la grave cogida de Antonio Puerta en la plaza de toros de Cieza (Murcia)
El doctor Ricardo Robles ha redactado hace escasos minutos, el parte facultativo de la grave cogida que ha sufrido el torero murciano Antonio Puerta esta tarde en la plaza de toros murciana de Cieza, al ser corneado en el sexto toro de la tarde en el gemelo de la pierna izquierda. Se da la circunstancia de que la cornada se ha producido en la misma zona en la que fue herido el pasado año en Las Ventas, durante su etapa como novillero. Este es el parte facultativo que ha redactado el doctor Robles, tomad buena nota.
Parte facultativo de Antonio Puerta, sufre una herida por asta de toro en el gemelo de la pierna izquierda, con una trayectoria ascendente de 25 centímetros que afecta a la masa muscular. La herida es en la misma zona de la cornada sufrida el pasado año en Madrid. Operado en la enfermería del coso y trasladado después al Hospital Virgen de la Arrixaca. Pronóstico grave. Firmado: Dr. Ricardo Robles.
Resultados de los festejos del domingo 3 de abril en los ruedos mexicanos
Ahuatepec, Pue. Entrada: tres cuartos, tres Novillos de El Grullo muy buenos en general el primero de arrastre lento, el segundo indultado y el tercero Bravo y Pilar Labastida, Bravo. Manuel Gaona, dos orejas, Héctor Gabriel, Orejas y rabo simbólicos tras indulto. Eduardo Domínguez oreja y José Arreguin, oreja.
Incidentes: El novillo llamado "Poblano" No. 201 con 400 kg. De la ganadería de "El Grullo" fue indultado por Héctor Gabriel.
Lleno total en Pomuch, Campeche. Tercer festejo de la feria. Concurso de diversas ganaderías, Felipe González, Rancho Seco y Torrecilla buenos en general. El rejoneador Diego Lecumberri: Palmas. Arturo Macías: Dos orejas y ovación tras petición. Michel Lagravere: Palmas y dos orejas y rabo.
Jerez, Zac.- Plaza "La Jerezana". Segunda y última corrida de feria. Dos tercios de entrada en tarde agradable. Toros de Gómez Valle y uno de Puerta Grande (7o., como regalo, chico y complicado), buenos en general. Ignacio Garibay: Ovación tras aviso y dos orejas. Fermín Rivera: Palmas y palmas tras aviso. Sergio Flores: Dos orejas, ovación y ovación en el de regalo.
San Cristóbal de las Casas, Chis.- Corrida de rejones. Lleno en tarde calurosa. Tres toros de Ordaz (1o., 2o. y 3o.) y tres de Coroneo, bien presentados y de buen juego en su conjunto. Rodrigo Santos: Ovación y oreja. Jorge Hernández Gárate: Dos orejas y palmas. Horacio Casas: Silencio y ovación. Incidencias: Los Forcados Mexicanos, Forcados de Teziutlán y los Forcados Amadores de Hidalgo, realizaron buenas pegas y fueron ovacionados. Al final del festejo, el empresario Pedro Haces entregó a Jorge Hernández Gárate el trofeo "San Cristóbal" que estaba en disputa.
Huichapan, Hgo.- Dos toros de Jaral de Peñas (3o. y 4o.), premiados con arrastre lento, dos de Julio Moreno (1o. y 2o.), de juego desigual, de los que sobresalió el 1o., también premiado con arrastre lento. El novillero Manolo Guevara: Oreja. Alejandro Martínez Vértiz: Oreja. Valente Alanís: Vuelta. Paola San Román: Vuelta.
Reynosa, Tamps.- Corrida extraordinaria. Tres cuartos de entrada en tarde calurosa. Toros de Rafael Mendoza, bien presentados y de variado comportamiento. Alberto Huerta: Palmas y herido. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Oreja y palmas. Juan Fernando: Oreja, dos orejas en el que mató por Huerta y ovación.
Incidencias: El matador Alberto Huerta sufrió una aparatosa cornada en el segundo de su lote cuando lo recibió a portagayola, la cornada fue del costado derecho y hasta el momento se sabe que afecto al riñón y posiblemente fractura de cadera.
Hopelchpén, Camp.- Segunda corrida de feria. Lleno en tarde calurosa. Toros de San Salvador y San Rafael, bien presentados pero muy complicados. Alfredo Ríos "El Conde": Silencio en su lote. Uriel Moreno "El Zapata": Silencio y oreja.
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Quinto festejo de la Temporada Novilleril Internacional 2016. Coso “San Marcos” en su CXX Aniversario. Entrada: Tres cuartos en tarde de agradable clima. Novillos terciados de Castorena, que resultaron sosos, faltos de casta, deslucidos y complicados. Jorge Salvatierra: Al tercio y palmas. José María Hermosillo: Al tercio tras un aviso y vuelta al ruedo. El colombiano Juan Sebastián Hernández: Palmas y palmas.
INCIDENCIAS: Acabado del despeje de cuadrillas, la agrupación de Cronistas e Informadores Taurinos de Aguascalientes (CITA) le entregó al espada José María Hermosillo el trofeo “CITA” como máximo triunfador del serial menor sanmarqueño en 2015. Tras el segundo tercio del sexto novillo, el aspirante yucateco a banderillero Daniel Jesús Cauich Can “Morito” se desmonteró.
Espectáculo ecuestre en la plaza de toros de Marbella (Málaga)
El próximo domingo 10 de abril, vuelve a la plaza de toros malagueña de Marbella volverá a dar el espectáculo ecuestre Andalucía Sueña, un extraordinario evento que siempre harán las delicias de los aficionados y también tienen un número para los niños que acudan al coso malagueño. El espectáculo dará comienzo a las 7 de la tarde.
Sorteados los toros de los Hermanos Tornay en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de los Hermanos Tornay. Para este segundo festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Esaú Fernández, Saúl Jiménez Fortes y Borja Jiménez. El peso medio de la corrida es de 557 kilos de peso.
Sorteo de los toros de los Hermanos Tornay en Sevilla, lunes 4 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 50 | LATERO | 556 | NEGRO MULATO CHORREADO | ESAÚ FERNÁNDEZ | |
2º | 82 | GARBANCITO | 559 | NEGRO MULATO | JIMÉNEZ FORTES | |
3º | 75 | MISERO | 525 | NEGRO | BORJA JIMÉNEZ | |
4º | 51 | TURRONERO | 562 | NEGRO BRAGADO MEANO | ESAÚ FERNÁNDEZ | |
5º | 84 | ONDEADO | 552 | NEGRO | JIMÉNEZ FORTES | |
6º | 78 | AJUMO I | 589 | CASTAÑO | BORJA JIMÉNEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 79 | AJUMO II | 534 | NEGRO MULATO BRAGADO | De Hermanos Tornay | |
2º | 44 | RASCATRIPA | 560 | NEGRO | De Gerardo Ortega |
Deslucida primera corrida de toros de la feria de abril de Sevilla
Sevilla, 4 de abril de 2016. Segunda de la Feria de Abril. Toros de Tornay, muy bien presentados, serios, astifinos, pero a menos y parados, deslucidos. Esaú Fernández, ovación con saludos y silencio; Jiménez Fortes, silencio y ovación con saludos; y Borja Jiménez, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Menos de media entrada. El festejo comenzó con cinco minutos de retraso debido a la necesidad de acondicionar el ruedo tras las lluvias caídas. Tal y como se informó a través de la megafonía de la plaza, dado que el piso plaza estaba bien y los tres toreros querían actuar, la autoridad, de acuerdo con el reglamento, dio permiso para que arrancara el festejo. El espectáculo empezó bajo un aguacero.
30 años del programa taurino de TVE Tendido Cero
Ayer cumplieron 30 años de actualidad taurina, el programa de TVE, Tendido Cero, un referente de la programación taurina de la que ha vivido en magnitud todas las ferias taurinas de España, Francia y también ha dado cabida a los festejos en América. Todos los sábados, desde las 2 hasta las 3 de la tarde, su actual director, Federico Arnás, acompañado por sus colaboradores Javier Hurtado, Carlos Ruiz Villasuso y Belén Plaza traen reportajes de todas las citas taurinas, dar voz a los aficionados, recuerdos de años anteriores del programa, entre otras. Las secciones divulgativas se sitúan en De campo, Instantes, "Sabía qué.. "El Veedor" o "De Memoria".La participación de los aficionados tiene su espacio en "lo qué tu digas".Las escuelas de tauromaquia se manifiestan en "alumnos y maestros". El humor y la anécdota aparecen en "la lupa" y el rostro más humano de los toreros queda reflejado en "de perfil". Vídeos musicales que muestran la plasticidad del rito taurino, reportajes con los más variados contenidos y monográficos requeridos por la actualidad, permiten que nada quede fuera de la órbita del programa que pretende interesar al aficionado y atraer el profano. Y durante el invierno, hay una sección llamada "Mano a mano" en la que dos toreros se someten a 10 preguntas de cultura taurina para saber sus conocimientos taurinos. A lo largo de estos 30 años, ha tenido Tendido Cero, tres directores diferentes que fueron Joaquín Jesús Gordillo, Fernando Fernández Román y el actual, Federico Arnás. Siempre hemos tenido el placer de seguirlo todos los sábados y disfrutar de una jornada taurina sentado en la mesa viendo el programa. Desde este blog, mandamos nuestra felicitación al programa de TVE, Tendido Cero y que sean por muchos años mas.
Sorteados los toros de Torrestrella en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Torrestrella. Para este tercer festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Miguel Ángel Delgado, Pepe Moral y Javier Jiménez. El peso medio de la corrida es de 542 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Torrestrella en Sevilla, martes 5 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 6 | POCAPRISA | 549 | NEGRO BRAGADO | MIGUEL ÁNGEL DELGADO | |
2º | 26 | VAGABUNDO | 510 | CASTAÑO CLARO | PEPE MORAL | |
3º | 27 | PROMETIDO | 510 | COLORADO BRAGADO MEANO | JAVIER JIMÉNEZ | |
4º | 29 | AZUQUITA | 589 | NEGRO | MIGUEL ÁNGEL DELGADO | |
5º | 53 | AGUALIMPIA | 565 | NEGRO | PEPE MORAL | |
6º | 7 | AGUAFRÍA | 530 | NEGRO | JAVIER JIMÉNEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 40 | ESPUMOSO | 525 | NEGRO BRAGADO | De Torrestrella | |
2º | 49 | OJINEGRO | 601 | NEGRO MULATO | De Torrestrella |
Noticias de la evolución del torero mexicano Alberto Huerta
El torero mexicano Alberto Huerta ha pasado la noche bajo sedación en un hospital de Reynosa (Tamaulipas, México) tras la grave cornada sufrida este domingo en el propio coso de Reynosa. La herida, penetrante en el costado derecho, tiene dos trayectorias: una de 40 y otra de 20 cm.
Según informan, la trayectoria de 40 centímetros atraviesa la espalda y la de 20 centímetros viaja hacia adentro sin lesionar órganos importantes. Se le aplicó una bolsa de sangre ya que presentaba mucho sangrado interno. Además, Huerta presenta fisuras en 4 vértebras y contusiones debido a los golpes recibidos, lo que hace que el pronóstico sea grave, según lo indica el parte médico que emitió el cuerpo médico.
A pesar de llevar una trayectoria profesional de 21 años, ésta ha sido su primera cornada. Huerta debutó como novillero un 30 de julio de 1995 en el Palacio del Arte moreliano. Su debut en la Monumental Plaza México fue el 11 de agosto de 1996. Tomó la alternativa en el coso “El Relicario” de la ciudad de Puebla, el 8 de enero del 2000, de manos de Jorge Gutiérrez y ante la presencia del madrileño Julián López “El Juli”, con el toro llamado “Conquián” de Garfias y confirmó el doctorado en la Monumental Plaza México el 28 de diciembre de 2003 llevando como padrino a Mariano Ramos y de testigo a Leopoldo Casasola, con el astado “Don Fede” de Rancho Seco.
El hijo del desaparecido diestro Víctor Huerta, sobrino de la añorada figura del toreo Joselito Huerta y hermano del también espada doctorado Víctor Huerta, confiesa que ya quiere que "pase este ‘trago amargo’ para ir por la revancha. Fue la primera cornada de mi carrera, y muy dura, pero me voy a levantar de ésta para seguir adelante. Es lo que más quiero pues aunque estoy muy maltrecho, mi ánimo está intacto". Por lo pronto, el matador de toros permanece consciente, estable y en observación.
Pepe Moral y Javier Jiménez cortan una oreja en la tercera corrida de la feria de Sevilla
Sevilla, martes 5 de abril de 2016. Toros de Torrestrella. Bien presentados. Complicado el 1º, deslucidos por parados 2º y 4º, con dulzura y calidad el 3º, bueno el 5º. Miguel Ángel Delgado, ovación con saludos y silencio; Pepe Moral, silencio y oreja; Javier Jiménez, ovación con saludos tras dos avisos y oreja. Entrada: Algo más de media. Saludó tras banderillear al 2º Vicente Varela e hicieron lo propio tras parear al 4º Curro Robles y Fernando Sánchez.
Sorteados los toros de Las Ramblas en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Las Ramblas. Para este cuarto festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Miguel Abellán, Manuel Jesús "El Cid" y Joselito Adame. El peso medio de la corrida es de 549 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Las Ramblas en Sevilla, miércoles 6 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 29 | TAJANTE | 519 | NEGRO MEANO | MIGUEL ABELLÁN | |
2º | 36 | TARRINA | 520 | NEGRO | EL CID | |
3º | 12 | SORPRENDIDO | 585 | COLORADO CHORREADO | JOSELITO ADAME | |
4º | 6 | JARONERO | 598 | CASTAÑO | MIGUEL ABELLÁN | |
5º | 21 | OPACO | 525 | CASTAÑO | EL CID | |
6º | 20 | VIDRIERA | 549 | COLORADO OJO DE PERDIZ | JOSELITO ADAME | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 44 | RASCATRIPA | 560 | NEGRO | De Gerardo Ortega | |
2º | 59 | DESGRAÑADO | 572 | NEGRO | De Gerardo Ortega |
Vueltas al ruedo para El Cid y Joselito Adame en Sevilla
Sevilla, miércoles 6 de abril de 2016. Toros de Las Ramblas, desiguales de presencia y de juego deslucido por parados los cuatro primeros. Nobles y de mejor juego 5º y 6º. Miguel Abellán, silencio y silencio; El Cid, palmas y vuelta al ruedo tras petición no mayoritaria; Joselito Adame, silencio y vuelta al ruedo. Entrada: Algo más de media plaza. Jarocho y Fernando Sánchez saludaron montera en mano tras parear al 6º.
Presentada la feria del Corpus Cristi de Granada 2016
La empresa de la plaza de toros de Granada, Reyma Taurino, a la cabeza está Jorge Matilla y Juan Reverte, ha dado a conocer esta noche los carteles de la próxima feria del Corpus Cristi de Granada 2016. Cuatro corridas de toros, una corrida de rejones y un festejo de promoción conforman la Feria del Corpus de Granada. El acto tuvo lugar en el restaurante Ramírez de la capital granadina. Entre las notas más destacadas de este serial, que se desarrollará desde el martes 24 hasta el domingo 29 de mayo, destaca el aumento del número de festejos -con la inclusión de una corrida más y de una novillada de promoción-, la novedad representada por el mano a mano entre los hermanos 'Paquirri' y Cayetano en la primera de las corridas del abono, la presentación en el ciclo de los diestros Roca Rey y López Simón, el debut en Granada como ganadero de Julián López ‘El Juli’, el retorno del propio diestro madrileño al ciclo y la presencia de las principales figuras del momento.
La presentación, dirigida por el periodista Antonio Capilla, ha corrido a cargo del alcalde de Granada, José Torres Hurtado, el empresario Juan Reverte y María José Fernández Fábregas, en representación de la sociedad propietaria del coso. Todos los festejos darán comienzo a las siete de la tarde excepto el del sábado 28, que arrancará a las seis y media de la tarde.
Martes 24 de mayo: Erales de La Palmosilla para Sergio Roldán, Fran Ferrer, Juan José Romera, Carlos Ochoa, Antonio Medina y Dylan Jeremy.
Miércoles 25 de mayo: Toros de Fernando Sampedro para Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri” y Cayetano Rivera Ordóñez, mano a mano.
Jueves 26 de mayo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para David Fandila “El Fandi”, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Viernes 27 de mayo: Toros de Toros de El Torero para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Andrés Roca Rey.
Sábado 28 de mayo: Toros de El Freixo para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Alberto López Simón.
Domingo 29 de mayo: Toros para rejones de Castillejo de Huebra y José Manuel Sánchez para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Sorteados los toros de El Pilar para el mano a mano de Sebastián Castella y Alberto López Simón en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de El Pilar. Para este quinto festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella y Alberto López Simón, mano a mano. El sobresaliente es Antonio Fernández Pineda. El peso medio de la corrida es de 556 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Pilar para el mano a mano de Sebastián Castella y Alberto López Simón en Sevilla, jueves 7 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 72 | GUAJIRO | 575 | COLORADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 75 | DESLUMBRERO I | 531 | COLORADO | LÓPEZ SIMÓN | |
3º | 50 | RENACUAJITO | 584 | COLORADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
4º | 48 | RESISTENTE | 510 | NEGRO | LÓPEZ SIMÓN | |
5º | 137 | DESLUMBRERO II | 548 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
6º | 91 | CANASTERO | 590 | COLORADO | LÓPEZ SIMÓN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 107 | POTRICO | 539 | COLORADO | De El Pilar | |
2º | 60 | RESISTILLO | 620 | COLORADO | De El Pilar |
Alberto López Simón gana el mano a mano con Sebastián Castella en Sevilla
Sevilla, jueves 7 de abril de 2016. Toros de El Pilar. Sebastián Castella, silencio tras aviso, silencio y silencio; López Simón, silencio, oreja y oreja tras aviso; Entrada: Casi tres cuartos de plaza. Saludaron tras banderillear al segundo Domingo Siro y Jesús Arruga. El propio Domingo Siro anduvo especialmente bien con el capote ante el cuarto, frente al que saludaron tras banderillear Miguel Ángel Sánchez y Jesús Arruga.
Sorteados cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés que saltarán en tercero y sexto lugar. Para este sexto festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y Miguel Ángel Perera. El peso medio de la corrida es de 559 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés en Sevilla, viernes 8 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 61 | BEATO | 579 | NEGRO BURRACO | MORANTE | |
2º | 116 | ESPIGUITO | 555 | NEGRO BURRACO | EL JULI | |
3º | 155 | CELOSO | 544 | TOSTADO | PERERA | |
4º | 69 | AMOSCADO | 532 | NEGRO | MORANTE | |
5º | 14 | IMPUESTO | 591 | NEGRO | EL JULI | |
6º | 164 | ENARBOLADO | 554 | CASTAÑO | PERERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 78 | ENTRADOR | 560 | NEGRO | De Victoriano del Río | |
2º | 44 | RASCATRIPA | 560 | NEGRO | De Gerardo Ortega |
Resultados de los festejos del sábado 9 de abril del 2016
Sevilla, 9 de abril de 2016. 8ª de abono. Toros de Juan Pedro Domecq, el 4º lidiado como sobrero. Bien presentados, nobles pero faltos de fuerza en general salvo el 5º, bravo. Enrique Ponce, oreja con ligera petición de la segunda y ovación con saludos; José María Manzanares, ovación con saludos en su lote; Roca Rey, ovación con saludos y vuelta al ruedo. Entrada: Lleno de "No hay Billetes". Presidió el festejo desde el Palco del Príncipe el Rey Emérito Juan Carlos I acompañado de su hija la Infanta Elena. Saludaron tras parear al quinto Rafael Rosa y Luis Blázquez.
Talamanca del Jarama (Madrid). Novillos de El Estoque. Alejandro Conquero, palmas y palmas y Juan Carlos Benítez, que debutaba con picadores, dos orejas y dos orejas y rabo.
Aranda de Duero (Burgos), sábado 9 de abril de 2016. Festival a beneficio de la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer. Novillos de Santiago Domecq, de juego dispar. El novillero Ángel Sánchez, oreja; Ortega Cano, silencio; Uceda Leal, oreja; Juan Bautista, dos orejas; Diego Urdiales, oreja; Morenito de Aranda, dos orejas. Entrada: Menos de media plaza.
Ruedos con historia visita la plaza de toros de Valencia
El documental taurino Ruedos con historia, llega a su décimo cuarta entrega y este sábado 9 de abril, hará una visita a una plaza de toros preciosa y es la plaza de toros de Valencia, y los amigos aficionados tendrán la oportunidad de saber a través de la información que pondremos con estos datos que van a saber los aficionados sobre la historia del coso valenciano, tomad buena nota. El coso valenciano fue construida entre los años 1850 y 18601 en el solar de una plaza anterior que por problemas de presupuesto nunca llegó a terminarse. Es neoclásica, concretamente dórico sencillo, inspirada en la arquitectura civil romana, el anfiteatro Flavio (Coliseo),1 o el anfiteatro de Nimes (Francia). Fue construida por el arquitecto valenciano Sebastián Monleón Estellés. Su estructura la forma un polígono de 48 lados, con 384 arcos al exterior, realizados en ladrillo siguiendo el estilo neomudéjar. Situada a las afueras de la ciudad en el momento de su construcción junto a una de las más importantes puertas de la muralla, la de Ruzafa. Sebastián Monleón Estellés, la formaliza al exterior mediante cuatro galerías porticadas de ladrillo visto, de arcos escarzados en su planta baja y de medio punto en las tres galerías superiores, coronadas por una balaustrada de piedra, en una disposición clásica. Se trata de un inmueble de cuerpo poligonal de cuarenta y ocho lados, de 17,50 m. de altura y 52 m. de diámetro interior, de estructura portante y acabados de ladrillo visto. En la obra predomina el uso generalizado del ladrillo de esmerada factura y la madera, pero es de destacar la temprana utilización de columnas de hierro fundido que dotan de una funcional transparencia a la zona de los palcos. No cabe duda de que es una de las plazas más bellas de España, con sus 52 metros de diámetro en el ruedo -posteriormente reducido-, 108 metros de diámetro exterior y su capacidad para 16.851 espectadores sentados -también reducida a 12.884 localidades-. Con estas dimensiones la hacen una de las plazas más grandes de España. Fue inaugurada el 20 de junio de 1859 según refleja la prensa de la época.
Actualmente, y desde 1625, es propiedad del Hospital General, siendo administrada por la Diputación Provincial de Valencia y la empresa Simón Casas Productions. Durante el paso de los años, su gestión ha ido alternándose, habiendo sido gestionada tanto por empresa privada como por gestión directa por la propia Diputación de Valencia. Desde el año 1995 lo es por empresa privada. La Plaza de Toros de Valencia se encuentra situada en la calle Játiva, el distrito centro de la ciudad, junto a la Estación del Norte de Valencia y muy próxima a la Plaza del Ayuntamiento. La estación de metro más cercana es la de Játiva, con las líneas 3 y 5, y la futura línea 9. Desde 1085, se tiene constancia de las corridas taurinas en Valencia donde en esa época, siempre sin espacio fijo y a base de 'cadafals'. Las plazas de toros se montaban y desmontaban para cada ocasión. Uno de los lugares destinados para los festejos taurinos era la Plaza del Mercado, frente a la Lonja de Valencia, principalmente, aunque también se realizaban corridas de toros en la Plaza Tetuán, la plaza del Llano de Zaidia, la del Palacio del Real y la de la Ronda.
Todas las plazas eran eventuales y temporales para fechas concretas como las festividades de las Fallas, la Feria de Julio, las Navidades, momentos en los que se construían las plazas siguiendo la estructura de las edificaciones que conformaban la plaza, y los carpinteros construían las tarimas para el público asistente, burladeros, puertas de acceso, adaptándose a las peculiaridades de cada plaza. Estos festejos taurinos eran un boyante negocio que pasaba de mano en mano, ya que estos festejos gozaban de mucha popularidad, por lo que el Hospital de Valencia se interesó en el negocio. Para hacerse con los derechos de explotación de la plaza de toros, el Hospital de Valencia solicitó a S.M. Felipe III los derechos aludiendo que el beneficio obtenido en las corridas de toros, se podía emplear para los más necesitados, aceptando el Rey la propuesta, una vez terminaran los derechos otorgados que se encostraban en vigor. Pero realmente, no fue hasta el año 1739 cuando el Rey Felipe V, otorgó y por perpetuidad, al Hospital de Valencia, el derecho y explotación de las corridas de toros en estas plazas desmontables. Sucedió así hasta finales del siglo XVIII, cuando la afición era tal que las plazas desmontables no eran suficientes y nacía la ilusión de una plaza fija. Según Francesc Cabañés, director del museo taurino de Valencia, había además, problemas de orden público, pues la gente no estaba segura en los cadafals y estos se utilizaban para entrar en las casas a robar. Además, por añadidura, el sistema de montaje no permitía ruedos redondos y hacía más peligrosa la lidia. El impulsor de esa primera plaza fue el intendente Urdaniz, quien en 1798 encargó a los arquitectos Claudio Bailler y Manuel Blasco levantar una plaza fija, mitad mampostería, mitad madera, extramuros de la ciudad, junto a la puerta de Ruzafa. Aquella plaza tenía 74 metros de diámetro y una circunferencia exterior de 334 metros. Pero apenas duró unos años. Su ubicación junto a la muralla de la ciudad la convertía en un peligro para la seguridad de la misma y una facilidad para los combatientes franceses, así que en 1808, en plena ofensiva napoleónica, las autoridades decidieron derribarla. Como los primeros obreros abandonaron la obra de inmediato fue el pueblo quien la tiró al suelo con maromas y animales de tiro. Pasada la guerra, volvieron las corridas ambulantes y las plazas desmontables, hasta que en 1850, viendo el gobernador Melchor Ordóñez el deterioro de las instalaciones de la calle Quart, recuperó el proyecto de plaza fija y le encomendó el proyecto al arquitecto Sebastián Monleón Estellés. Era una plaza colosal, con 462 metros de diámetro, 86 de altitud y cabida para 20.000 almas. Pero tampoco fraguó; los siempre presentes problemas de seguridad para la ciudad, la falta de presupuesto y la epidemia de cólera de 1854 aconsejaron rebajar las pretensiones y hacer una plaza con 108 metros de circunferencia, albero de 52 metros, 17 metros de altura y cabida para 14.000 personas. La plaza definitiva, tal y como la conocemos hoy, se inauguró oficialmente el 22 de junio de 1859, con toros de Nazario Carriquiri y toros de la Viuda de Zalduendo, para el diestro Francisco Arjona "Cúchares". En 1861 se inaugura definitivamente con una corrida de Antonio Sánchez El Tato, dando por buena la inversión de tres millones de reales que había sido necesaria. En 1908, se instala el tendido eléctrico dentro de la plaza, con una potencia de 40 vatios, para poder presentar espectáculos taurinos nocturnos. Con la llegada la Guerra Civil, la plaza de toros se convierte en prisión y campo de concentración de prisioneros, fusilamientos incluidos. En aquellos años la gente atravesaba sus puertas para llevar comida a los presos o para recoger a sus muertos. Quedando la plaza nuevamente recuperada para los eventos taurinos el 20 de abril de 1939. Inicialmente, la plaza de toros, no contenía corrales, se fueron construyendo entre finales del siglo XIX y principios del XX. El 21 de septiembre de 1946, hubo que reconstruir una amplia zona de la cara norte destruida por un pavoroso incendio. Al parecer, el fuego de unos vagabundos destruyó "el espacio comprendido entre el graderío de los palcos y el forjado del primer piso, por encima de los tendidos 8 y 9", decían las crónicas de la época. Reiniciándose las obras de reparación en noviembre de ese mismo año, donde se reconstruyen balaustres, asientos de la gradería, columnas, cubierta de teja y el sistema eléctrico. El último lavado de cara se hizo en los años 60, en pleno esplendor de la lidia. El arquitecto Luis Albert firmó un proyecto que consistió en reducir el ruedo a los 51,40 metros para ganar barreras; cambiar los asientos de madera por cemento; ampliar los vomitorios y reformar los baños. Además, se retiró la valla que separaba la plaza de las calles Játiva y Alicante, liberando un espacio diáfano que realzaba la monumentalidad del edificio. Y también allí se construyeron las taquillas. En el año 1983, la Dirección General de Bellas Artes, declara a la Plaza de Toros de Valencia Monumento Histórico Artístico. A lo largo de la historia del coso valenciano, ha habido varias tragedias taurinas, la mas recordada, sucedió en el año 1996, el 27 de julio, cuando el banderillero Curro Valencia, cayó herido mortalmente en las astas del toro Ramillete de la ganadería de Giménez Indarte. Y también ha sido lugar de varias ceremonias de alternativa como las de Julio Aparicio, Miguel Báez "El Litri", Enrique Ponce, Francisco Tamarit Chover "Chaves", Vicente Ruiz "El Soro", José Antonio Canales Rivera, Vicente Barrera, Rafael Ponce Navarro, Manuel Herrero, Paco Camino, Curro Romero, Jesús Duque entre otros. A lo largo del año taurino, se celebra en Valencia cuatro ferias taurinas, Fallas en marzo, la Virgen de los Desamparados en mayo, San Jaime en el mes de julio y la feria de la comunidad valenciana en octubre. Esto y mucho mas, mañana sábado a la 13:30 de la tarde en Ruedos con historia, no se lo pierdan.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 9 de abril del 2016, décimo quinto programa
Tendido Cero se adentra esta semana en el comienzo de la Feria de Sevilla. Un reportaje exhaustivo sobre la rejoneadora Lea Vicens, la actualidad de plazas como Madrid y Guadalajara y la visita a la ganadería mexicana Dos Ríos, son algunos de los contenidos destacados de la semana. La nueva edición de Tendido Cero se centrará los primeros días de la Feria de Sevilla, que serán analizados poniendo especial atención en los nombres destacados. El programa taurino de La 2 también se adentrará en la historia de la rejoneadora francesa Lea Vicens. Un reportaje en el que la propia protagonista habla de su trayectoria hasta convertirse en la mujer más conocida en los ruedos hoy en día. La actualidad de los últimos días lleva al programa a asomarse a las plazas de Madrid, Guadalajara y Cieza. Además, por los 60 años del toro de Osborne se analizará este icono español reconocido a nivel mundial por todo tipo de creadores. La visita al campo es en esta ocasión a tierras mexicanas, a la ganadería Dos Ríos que tiene tres peculiaridades: el entorno natural en el que se encuentra, la forma del manejo y la insólita alimentación del ganado, dulce incluido. Por último, se recordará lo sucedido en la finca de El Cordobés hace 50 años donde se desbordaron todas las previsiones.
Contenidos del quinto programa de la undécima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 10 de abril del 2016
Toros para todos acude fiel a su cita con la audiencia este domingo (13:05 horas) para ofrecer tres reportajes sobre la vida del toro en el campo y un repaso a la actualidad taurina. El primero de los reportajes tiene como protagonista a un becerrito de la ganadería de El Añadío (Vilches, Jaén) que se salta la alambrada y se separa de su madre. El programa que dirige y presenta Enrique Romero se traslada también a finca Mirandilla (Gerena, Sevilla), de la ganadería de Marqués de Albaserrada, para contemplar los magníficos ejemplares que son cabeza de camada. Entre ellos destaca uno muy bonito con un peculiar mechón de pelo pelirrojo entre los cuernos El tercer reportaje, grabado en la finca de la ganadería de Guadalmena, en la provincia de Jaén, muestra cómo los erales son llevados a un lugar apartado a comer y a otro distinto a beber, para obligarlos a hacer ejercicio sin que se den cuenta. En el apartado dedicado a la actualidad taurina se ofrecerán imágenes de los mejores momentos de la Feria de Sevilla, con los triunfos de Alberto López Simón, que cortó dos orejas, Javier Jiménez y Pepe Moral, que cortaron ambos una oreja, y el torero a caballo Andrés Romero. La pregunta de esta semana a los toreros será la siguiente: “¿Se torea ahora mejor que antes?”
El Juli pierde la Puerta del Príncipe por el mal uso del descabello en Sevilla
Sevilla, viernes 8 de abril de 2016. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés (3º y 6º), bien presentados, de variado juego, destacando la bravura del 5º. Morante de la Puebla, silencio y palmas tras aviso; El Juli, oreja y ovación con saludos tras aviso; Miguel Ángel Perera, ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos. Entrada: Lleno de No hay billetes. Destacó picando al primero Aurelio Cruz. Saludaron en el tercero Javier Ambel, Curro Javier y Guillermo Barbero.
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para este séptimo festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 540 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Sevilla, sábado 9 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 190 | MILANO | 531 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 69 | INFORTUNADO | 515 | COLORADO | MANZANARES | |
3º | 26 | MARTINETE | 570 | NEGRO LISTÓN | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 77 | MUGIDOR | 578 | NEGRO LISTÓN | ENRIQUE PONCE | |
5º | 57 | NOTARIO | 516 | NEGRO LISTÓN | MANZANARES | |
6º | 165 | GRUÑIDOR | 535 | COLORADO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 82 | IRRITANTE | 529 | NEGRO ZAINO | De Juan Pedro Domecq | |
2º | 154 | MARC | 533 | CASTAÑO | De Juan Pedro Domecq |
Pcctoros vuelve a dar servicio tras el fallo de ayer
Se restableció la conexión de pcctoros.blogia.com, tras el error que me mantuvo todo el viernes, sin poder publicar todas las noticias atrasadas de la jornada de ayer, pedir disculpas a los aficionados que visitan a diario este blog y ya vuelve a ofrecer señal.
Presentada la feria taurina de Dax (Francia) 2016
Ayer viernes se presentaron los carteles de la feria taurina de Dax (Francia) 2016, donde hay programados cinco corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada con picadores, donde Pepe Moral y José María Manzanares harán doblete tanto en agosto como en septiembre. El ciclo agosteño se desarrollará desde el 12 al 15 agosto y hay preparado cinco corridas de toros y un festejo de rejones, dos de los festejos serán en jornada matinal concretamente los días 14 y 15 de agosto. En la feria septembrina, la de Toros y Salsa hay cerradas dos corridas de toros y queda por definir, la novillada con picadores que se celebrará en jornada matinal.
Viernes 12 de agosto: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Curro Díaz, José María Manzanares y Joaquín Galdós.
Sábado 13 de agosto: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Daniel Luque, Joselito Adame y Pepe Moral.
Domingo 14 de agosto, matinal: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López "El Juli", Alberto López Simón y Andrés Roca Rey.
Domingo 14 de agosto, tarde: Toros de Pedraza de Yeltes para Rafael Rubio "Rafaelillo", Manuel Escribano y Saúl Jiménez Fortes.
Lunes 15 de agosto, matinal: Toros para rejones de los Hermanos Sampedro para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Lea Vicens.
Lunes 15 de agosto, tarde: Toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para Paco Ureña, Thomas Duffau y Juan del Álamo.
Sábado 10 de septiembre: Toros de Fuente Ymbro para Diego Urdiales, Iván Fandiño y Pepe Moral.
Domingo 11 de septiembre, matinal: Novillos de La Quinta para una terna por designar.
Domingo 11 de septiembre, tarde: Toros de Montalvo para Julián López "El Juli", José María Manzanares y David Galván.
Presentada la feria de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia) 2016
La feria taurina de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia) ya es oficial. La empresaria María Sara en colaboración con la Comisión Taurina que preside Guillaume Francois ha elaborado un rematado e interesante ciclo, en el que destacan los regresos de Juli y Castella tras una y cuatro temporadas de ausencia respectivamente en el coso francés.
El ciclo, que se celebrará del 20 al 24 de julio, aglutina una amplia variedad ganadera y reúne en sus carteles a las figuras y toreros emergentes como López Simón y Roca Rey. Para María Sara, en unas declaraciones, se trata “de la feria de más categoría de los últimos años. Todos los días hay alicientes para aficionados y público, estamos muy contentos con el resultado final y ojalá todo salga como el esfuerzo realizado en la confección de los carteles merece”.
La feria se compone de cinco corridas de toros, una corrida de rejones a la portuguesa y la novedad este año de una novillada con picadores nocturna.
Miércoles 20 de julio: Toros de Alcurrucén para Julián López "El Juli", Alberto López Simón y Andrés Roca Rey.
Jueves 21 de julio: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Enrique Ponce, José María Manzanares y Thomas Duffau.
Viernes 22 de julio: Toros de Fuente Ymbro para Diego Urdiales, Sebastián Castella e Iván Fandiño.
Sábado 23 de julio, tarde: Toros de los Herederos de José Cebada Gago para Rafael Rubio "Rafaelillo", Miguel Abellán y Manuel Jesús Pérez Mota.
Sábado 23 de julio, nocturna: Novillos de Virgen María para Andy Younes, Jesús Enrique Colombo y Pablo Aguado.
Domingo 24 de julio: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Fernando Robleño, Manuel Escribano y Alberto Lamelas.
Alta médica para el matador de toros murciano Antonio Puerta
El matador de toros murciano Antonio Puerta ha recibido el alta médica del Hospital Virgen de Arrixaca de Murcia, en la que ha permanecido ingresado desde el pasado domingo 3 de abril, tras sufrir una grave cornada de 25 centímetros en el gemelo de la pierna izquierda propinada por un toro de Victorino Martín, en la plaza de toros murciana de Cieza. El torero ha declarado que continuará con su recuperación en Cehegín, aunque el próximo fin de semana, volverá al centro sanitario para una nueva revisión de la cornada. El diestro ha declarado que ha sufrido fuertes dolores desde la grave cogida y no han desaparecido, pero cada día se encuentra mejor y que está decidido con volver a los ruedos, en la vigésimo segunda edición del Festival taurino a beneficio de AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) en Murcia donde compartirá cartel con el rejoneador Sergio Galán, los matadores de toros Enrique Ponce, Manuel Díaz "El Cordobés", David Fandila "El Fandi", Alberto López Simón y el novillero Filiberto, que se enfrentarán a novillos de Luis Algarra Polera los de a pie, y el rejoneador Galán lidiará para rejones, un novillo de la ganadería de Fermín Bohórquez Escribano.
Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para este octavo festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens. El peso medio de la corrida es de 568 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en Sevilla, domingo 10 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 108 | OPUESTO | 606 | NEGRO BRAGADO | SERGIO GALÁN | |
2º | 27 | DESCONSOLADO | 605 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
3º | 28 | LIBRERO | 560 | NEGRO | LEA VICENS | |
4º | 96 | MESTIZO | 520 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
5º | 80 | LEJANO | 565 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
6º | 6 | NOVICIO | 555 | NEGRO | LEA VICENS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 2 | BOLSELLERO | 595 | NEGRO BRAGADO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 85 | UBICADOR | 602 | NEGRO BRAGADO | De Fermín Bohórquez |
Sorteados cuatro novillos de Pablo Mayoral y dos novillos de Mercedes Figueroa en Madrid

Considerado, número 11, de pelo negro entrepelado salpicado, de la ganadería de Pablo Mayoral, nacido en 03/2013 y de 526 kilos de peso, abrirá la segunda novillada con picadores del año taurino en Las Ventas de Madrid, será lidiado por el novillero Andrés Jiménez Gallo de Córdoba.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid cuatro novillos de Pablo Mayoral y dos novillos de Mercedes Figueroa que saltarán en segundo y tercer lugar. Para este cuarto festejo de la temporada madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Andrés Jiménez Gallo de Córdoba, David de Miranda y Juan Carlos Carballo. Lo contará en el tercer Carrusel Taurino 2016, Iñigo Crespo. El peso medio de la novillada es de 502 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro novillos de Pablo Mayoral y dos novillos de Mercedes Figueroa en Madrid, domingo 10 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 11 | CONSIDERADO | 526 | NEGRO ENTREPELADO SALPICADO | GALLO DE CÓRDOBA | |
2º | 2 | RANCHERO I | 457 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | DAVID DE MIRANDA | |
3º | 6 | RANCHERO II | 480 | NEGRO LISTÓN | JUAN CARLOS CARBALLO | |
4º | 59 | INFANTERO | 499 | NEGRO ENTREPELADO LISTÓN | GALLO DE CÓRDOBA | |
5º | 15 | MOLINERO | 524 | CÁRDENO SALPICADO | DAVID DE MIRANDA | |
6º | 23 | COSTURERO | 527 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO CORRIDO | JUAN CARLOS CARBALLO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 54 | JUBILADO | 505 | CÁRDENO | De Benjamín Gómez | |
2º | 53 | MALETERO | 530 | CÁRDENO | De Benjamín Gómez |
Resultados de los festejos taurinos del domingo 10 de abril del 2016
Talamanca del Jarama (Madrid), 10 de abril de 2016. Novillos de El Estoque, desiguales de presencia. Tercero y cuarto, de mayor trapío. El primero, muy flojo. Mansotes en líneas generales. Álvaro García, palmas y oreja; y Miguel Pacheco, palmas y palmas. Entrada: Media plaza.
Madrid, domingo 10 de abril de 2016. Novillos de Pablo Mayoral y Mercedes Figueroa (2º y 3º, excelente, ovacionado fuertemente en el arrastre) y un sobrero (4º bis) de Benjamín Gómez. Andrés Jiménez "Gallo de Córdoba", silencio tras aviso y silencio; David de Miranda, ovación con saludos tras aviso en ambos; Juan Carlos Carballo, vuelta al ruedo tras petición y aviso y vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Un cuarto de plaza.
Sevilla, domingo 10 de abril de 2016. Séptima de la Feria de Abril. Toros de Fermín Bohórquez para Sergio Galán, silencio y oreja con leve petición de la segunda; Diego Ventura, dos orejas y vuelta al ruedo tras petición de oreja; y Lea Vicens, silencio y ovación con saludos. Entrada: Algo más de tres cuartos de plaza en tarde muy despacible y fría.
Cornada del novillero Gallo de Córdoba en Las Ventas de Madrid
Esta tarde se ha celebrado en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, una novillada con picadores, la segunda de la temporada, donde ha caído herido en el primer novillo de la tarde, el novillero andaluz Andrés Jiménez Gallo de Córdoba a la hora de entrar a matar. El novillero fue prendido aparatosamente por el novillo, y el gemelo izquierdo comenzó a sangrar abundantemente. Se mantuvo en el ruedo, el novillero cordobés con la pierna sangrando a borbotones, y tras lidiar a su segundo novillo, se marchó por su propio pie a la enfermería del coso madrileño donde fue intervenido quirúrgicamente por don Máximo García Padrós. A continuación, vamos a ofrecerles amigos aficionados, el parte médico que ha redactado el doctor Máximo García Padrós, que ha calificado la cornada de pronóstico reservado, tomad nota.
Andrés Jiménez Gallo de Córdoba sufre una herida por asta de toro en el tercio medio de la cara externa de la pierna izquierda con una trayectoria ascendente de 15 centímetros que alcanza la tibia y contusiona el nervio ciático poplíteo externo y produce destrozos en los músculos peróneos. Puntazo corrido en los abductores derechos. Es intervenido en la enfermería de la plaza de toros. Trasladado al Hospital San Francisco de Asís. Pronóstico reservado”.
Triunfo de José Mauricio en la plaza de toros mexicana de Tijuana
Tijuana, B.C.- Plaza Monumental de Playas. Menos de media entrada (unos 9 mil espectadores), en tarde calurosa. Seis toros de Fernando de la Mora, bien presentados y de juego variado. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y oreja. Eulalio López "Zotoluco" (verde bandera y oro): Palmas y oreja. José Mauricio (celeste y oro): Oreja y oreja. Incidencias: Los Recortadores Españoles fueron muy ovacionados.
Sorteados los toros de Daniel Ruiz Yagüe en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Daniel Ruiz Yagüe. Para este noveno festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Jesús "El Cid", David Mora y Daniel Luque. El peso medio de la corrida es de 546 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Daniel Ruiz Yagüe en Sevilla, lunes 11 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 46 | ASISTENTE | 554 | NEGRO | EL CID | |
2º | 8 | CALABRÉS | 539 | NEGRO | DAVID MORA | |
3º | 49 | ARTESANO | 574 | NEGRO | DANIEL LUQUE | |
4º | 27 | MENSAJERO | 535 | NEGRO LISTÓN | EL CID | |
5º | 33 | LIMPIADOR | 563 | CASTAÑO | DAVID MORA | |
6º | 76 | REJONERO | 516 | NEGRO BRAGADO LISTÓN | DANIEL LUQUE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 92 | LECHÓN | 581 | CASTAÑO | De Daniel Ruiz Yagüe | |
2º | 44 | RASCATRIPA | 572 | NEGRO | De Gerardo Ortega |
Deslucida corrida de Daniel Ruiz Yagüe en Sevilla
Sevilla, lunes 11 de abril de 2016. Novena de la Feria de Abril. Seis toros de Daniel Ruiz. Bravo, con calidad y fondo el 2º. Bueno también el 3º. Con movilidad, transmisión e importancia el 4º hasta que se rajó. Los tres, ovacionados en el arrastre. Noble, un punto falto de recorrido el 5º. Falto de raza el 1º. Manuel Jesús "El Cid", silencio y silencio; David Mora, ovación con saludos y silencio; y Daniel Luque, ovación con saludos y ovación. Entrada: Poco más de media plaza. Saludaron tras parear al 2º Ángel Otero y José María Tejero.
Sorteados cinco toros de Jandilla y un toro de Vegahermosa en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, cinco toros de Jandilla y un toro de Vegahermosa que saltará en segundo lugar. Para este décimo festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Alberto López Simón. El peso medio de la corrida es de 567 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Jandilla y un toro de Vegahermosa en Sevilla, martes 12 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 87 | AMANTE | 534 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
2º | 13 | ISLEÑO | 595 | NEGRO BRAGADO | DIEGO URDIALES | |
3º | 35 | CORTIJERO | 545 | NEGRO BRAGADO | LÓPEZ SIMÓN | |
4º | 148 | JIFERO | 549 | CASTAÑO BRAGADO | MORANTE | |
5º | 146 | CASERO | 585 | NEGRO MULATO | DIEGO URDIALES | |
6º | 53 | GARROTERA | 598 | NEGRO MULATO | LÓPEZ SIMÓN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 25 | DECORADO | 525 | COLORADO | De Toros de Albarreal | |
2º | 44 | RASCATRIPA | 572 | NEGRO | De Gerardo Ortega |
Descastada corrida de Jandilla-Vegahermosa en Sevilla
Sevilla, 12 de abril de 2016. Décima de la Feria de Abril. Toros de Jandilla, Vegahermosa (2º) y un sobrero de Albarreal (1º bis). Bien presentados y de muy poco juego en conjunto. El 5º se movió más, pero sin clase. Morante de la Puebla, silencio en ambos; Diego Urdiales, ovación con saludos y silencio; y López Simón, vuelta al ruedo tras petición y silencio. Entrada: Lleno. Se desmonteraron tras parear al 6º Domingo Siro y Jesús Arruga.
Sorteados los toros de Victorino Martín en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Victorino Martín. Para este undécimo festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Escribano, Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" y Paco Ureña. El peso medio de la corrida es de 572 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victorino Martín en Sevilla, miércoles 13 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 92 | BARATERA | 606 | NEGRO ENTREPELADO | MANUEL ESCRIBANO | |
2º | 28 | PESADORA | 570 | NEGRO ENTREPELADO | MORENITO DE ARANDA | |
3º | 89 | GALAPAGUEÑA | 555 | NEGRO ENTREPELADO | PACO UREÑA | |
4º | 37 | COBRADIEZMOS | 562 | CÁRDENO | MANUEL ESCRIBANO | |
5º | 67 | PAQUECREAS | 565 | NEGRO ENTREPELADO | MORENITO DE ARANDA | |
6º | 98 | MELONERO | 578 | NEGRO ENTREPELADO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 91 | MOJAMA | 531 | CÁRDENO BRAGADO | De Victorino Martín | |
2º | 60 | MILANERO | 635 | NEGRO MULATO | Del Conde de la Maza |
Canal Sur Televisión emite este sábado la película taurina musical Cabriola
Este sábado 16 de abril, Canal Sur Televisión emitirá a partir de las 17:40 de la tarde apróximadamente, la película musical taurina Cabriola, una de las dos películas con tintes taurinos que protagonizó la genial Marisol en el cine, cuyo reparto tuvo al rejoneador sevillano Ángel Peralta, y a los actores Valentín Tornos, Jesús Guzmán, José Marco Davó, entre otros. Una película con música, toros, amores y pasiones en Cabriola. Este sábado 16 de abril, a partir de las 17:40 de la tarde.
Cabriola es un excelente potro que pertenece a una traperilla que, para moverse mejor en el mundo que le rodea, se hace pasar por chico. Pero para que el caballo llegue a debutar en algún espectáculo es necesario que el ídolo de la muchacha, Ángel Peralta, se interese por él.
Título original: Cabriola
Nacionalidad: España
Año: 1965
Género: Comedia musical
Tipo de público: Todos los públicos
Duración: 86 minutos
Director: Mel Ferrer
Guión: Mel Ferrer, José María Palacio
Música: Augusto Algueró Jr.
Fotografía: Antonio L. Ballesteros
Reparto: Pepa Flores (Marisol), Ángel Peralta, Rafael de Córdoba, Pedro Mari Sánchez, José Marco Davó, Juan Ramón Torremocha, José Sepúlveda, Jesús Guzmán, Vala Cliffton, Francisco Camoiras, Luis Barbero
Manuel Escribano y Paco Ureña dan una gran tarde taurina en Sevilla
Sevilla, miércoles 13 de abril de 2016. Undécima de la Feria de Abril. Toros de Victorino Martín, importante el 3º y extraordinario el 4º, "Cobradiezmos", número 37, de pelo cárdeno, de 562 kilos de peso y nacido en diciembre de 2011, que fue indultado tras la unánime petición del público. Manuel Escribano, silencio tras aviso y dos orejas simbólicas tras indulto; Morenito de Aranda, silencio tras aviso y silencio; y Paco Ureña, dos orejas y silencio. Entrada: Algo más de tres cuartos.
La reseña que marcará una vida taurina, la corrida de Victorino Martín en Sevilla
Ayer tuvo lugar en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, una corrida de toros que quedará en la memoria del año taurino 2016, y es la corrida de Victorino Martín, cuyo cartel estaba compuesto por Manuel Escribano, Morenito de Aranda (que debutaba como matador de toros en Sevilla) y Paco Ureña. En los chiqueros aguardaban un encierro muy bien presentado, serio, y entipado de Victorino Martín. Los dos primeros toros, no dieron el juego esperado, hasta que saltó a la arena el tercer toro de la tarde, un buen toro e importante llamado Galapagueña, número 89, negro entrepelado, nacido en enero del 2012 y dió un peso de 555 kilos. En la que Ureña le dio un manojo de muletazos de tremenda despaciosidad, especialmente sobre la mano derecha. Algún derechazo fue monumental por su temple y ejecución a cámara lenta. Esa forma de torear tan despaciosa, a una velocidad difícil de concebir, fue la principal virtud de la faena. Sin embargo, dio la sensación de que aún debió exprimir más el torero las numerosas virtudes del victorino. Se tiró a matar con hombría, algo clave también en la concesión del doble trofeo. Hasta que llegó el acontecimiento de la tarde y de la temporada, "Cobradiezmos", número 37, de pelo cárdeno, de 562 kilos de peso y nacido en diciembre de 2011, el cuarto toro de la corrida en la que Escribano se fue a portagayola y fue un toro extraordinario durante su lidia. En todos los tercios, por supuesto: en el caballo, arrancándose de largo tras embestir magníficamente de salida con el capote, en las banderillas y en la muleta. Embistió humillando de forma sobresaliente, como los mejores toros de Victorino, muy entregado en todo momento. En todo lo que le hizo Escribano por ambos pitons -cambiándole incluso los terrenos- el toro respondió de forma sensacional, obedeciendo siempre a los toques, exhibiendo, además de casta, bravura, repetición y acometividad casi desbordante, un caudal de nobleza muy grande. Fiesta plena en Sevilla. Ganó Victorino, ganó Escribano, ganó el público, pero, sobre todo, ganó la Fiesta. El indulto se pidió de forma absolutamente mayoritaria. Victorino Martín hijo dio la vuelta al ruedo entera junto al torero, incorporándose a ella también el mayoral de la vacada extremeña. Por otra parte, Morenito de Aranda no se acopló con el segundo, un toro ovacionado en el arrastre al que comprendió mejor el torero en los compases finales de su faena. El trasteo fue largo, con el animal pidiendo su sitio y su distancia, pero el burgalés no supo dar con la fórmula hasta las postrimerías de la faena. Mató de una estocada tras pinchazo y fue silenciado. Antes, en el tercio de varas, destacó Francisco José Quinta, que exhibió habilidad en la monta y gallardía haciendo la suerte y picando arriba. El quinto fue otra cosa. Revolviéndose, embistiendo con las manos por delante, con las dificultades del toro duro de la casa de Victorino. Morenito de Aranda dio la cara siempre. Se fue a la puerta de chiqueros, cuajó un vibrante recibo a la verónica, se sobrepuso a una voltereta… pero la faena no levantó el vuelo. No pudo el torero burgalés sumarse a la grandeza de la tarde.
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para este décimo segundo festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, José María Manzanares y José Garrido. El peso medio de la corrida es de 559 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Sevilla, jueves 14 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 142 | FUSILERO | 589 | COLORADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 204 | PITIMINÍ | 540 | CASTAÑO | MANZANARES | |
3º | 51 | ROMPELÍOS | 585 | COLORADO | JOSÉ GARRIDO | |
4º | 96 | ESTROPAJOSO | 545 | NEGRO MULATO BRAGADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 44 | TRISTÓN | 540 | MELOCOTÓN | MANZANARES | |
6º | 226 | MANZANILLO | 560 | NEGRO MULATO | JOSÉ GARRIDO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 154 | TREBOLILLO | 525 | COLORADO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 131 | PAJARITO | 518 | JABONERO | De Cayetano Muñoz |
José María Manzanares corta dos orejas en Sevilla
Sevilla, 14 de abril de 2016. Duodécima de la Feria de Abril. Toros de Núñez del Cuvillo, correctos aunque desiguales de presencia. Buenos 2º y 5º, manejables aunque de menos opciones 1º y 4º, complicado el 3º y deslucido el 6º. Sebastián Castella, silencio en ambos; José María Manzanares, oreja y oreja; y José Garrido, ovación con saludos tras dos avisos y silencio tras aviso. Entrada: Lleno. Saludó José Chacón tras parear al cuarto.
PARTE MÉDICO DE JOSÉ GARRIDO.- Conmoción cerebral leve. Varetazo corrido en región abdominal y axila izquierda. Se administra analgesia y sueroterapia con recuperación satisfactoria. Pronóstico: Leve. Firmado: Dr. Octavio Mulet Zayas.
PARTE MÉDICO DE LUIS BLÁZQUEZ.- Contractura dorso-lumbar. Se administra analgésicos y antiinflamatorios. Pronostico:Leve. Continúa la lidia. Firmado: Dr. Octavio Mulet Zayas.
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para este décimo tercer festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 547 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Sevilla, viernes 15 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 74 | LICENCIADO | 557 | MELOCOTÓN | MORANTE | |
2º | 161 | AGUACLARA | 535 | COLORADO | EL JULI | |
3º | 62 | ENCENDIDO | 541 | COLORADO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 181 | DUDOSITO | 537 | COLORADO | MORANTE | |
5º | 202 | COMILÓN | 548 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
6º | 22 | NENITO | 569 | NEGRO MULATO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 140 | CURRILLO | 568 | ENSABANADO BOTINERO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 243 | VITORITO | 525 | COLORADO | De Núñez del Cuvillo |
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 16 de abril del 2016, décimo sexto programa
Tendido Cero se desplaza esta semana a Sevilla para emitir desde allí un programa que recogerá los mejores momentos de la Feria. La lidia de Cobradiezmos, el toro indultado y las experiencias de aficionados prácticos, son algunos de los contenidos destacados de la semana. La mayoría de los contenidos del programa de esta semana estarán centrados en la Feria de Sevilla, desde donde se analizará lo sucedido desde el sábado, profundizando en el juego del ganado y en las actuaciones, entre otras, de Ponce, Manzanares y Ureña. El Olé queda reservado para la lidia de Cobradiezmos y el toro indultado de Victorino Martín, al que toreó Manuel Escribano. La corrida de rejones también contará con un capítulo especial por su brillantez. La visita a la ganadería de Toros de la Plata permitirá ver cómo se manejan dos sangres diferentes en una finca diseñada para la selección del ganado bravo. El programa taurino de La 2 también se adentrará en las experiencias de los aficionados prácticos de Sevilla. Miedos, dudas y satisfacciones en estos grupos heterogéneos que se acercan de esta manera a las sensaciones que tienen los toreros profesionales. Los aficionados hablarán de lo que supone visitar en el campo una de las corridas anunciadas en la Feria de Abril, en este caso, la de Fuente Ymbro. Por último, se resumirá lo ocurrido en la segunda novillada de abril en Las Ventas.
Contenidos del sexto programa de la undécima temporada de Toros para Todos, domingo 17 de abril del 2016
‘Toros para todos’ acude fiel a su cita con la audiencia este domingo (13:05 horas) para ofrecer tres reportajes sobre la vida del toro en el campo y un repaso a la actualidad taurina. El primero de los reportajes tiene como protagonistas a los toros de Miura que se van a lidiar la tarde del domingo en la corrida de cierre de la Feria de Abril de Sevilla.
El programa que dirige y presenta Enrique Romero se traslada también a la finca de Sancho Dávila para visitar a un becerrito (Juanito, ya todo un toro) criado a biberón.
El tercer reportaje, grabado en la finca de la ganadería de El Parralejo, dará cuenta a la audiencia de cómo se entrenan a los novillos de dos años.
En el apartado dedicado a la actualidad taurina se ofrecerán imágenes de los mejores momentos de la Feria de Sevilla, especialmente del indulto del toro de Victoriano Martín ‘Cobradiezmos’, gracias a la faena de Manuel Escribano el pasado miércoles 13 de abril. Cabe destacar que es el segundo toro que se indulta en la historia de la Maestranza de Sevilla. El espacio de información taurina de Canal Sur Televisión también se hará eco de los triunfos de Paco Ureña, Enrique Ponce y el rejoneador Diego Ventura.
Ruedos con historia visita la plaza de toros de Zafra (Badajoz)
Décimo cuarta entrega del documental taurino Ruedos con historia y mañana sábado 16 de abril hará una visita a la plaza de toros pacense de Zafra, una ciudad donde se celebra cada mes de octubre su feria taurina de San Miguel donde siempre se anuncian todas las figuras del toreo y si alguno no conoce la historia, esta es. Comenzó su construcción en el año 1834 por disposición municipal, construyéndose en aquel año todo el círculo exterior, permaneciendo en tal estado hasta el año 1842, que invitado el pueblo por la Corporación Municipal se decidieron 76 personas de las más acomodadas a suscribirse por 76 acciones de 1300 reales cada una, para construir la plaza, adquiriendo el derecho de propiedad a los 76 palcos de que consta, sorteados entre los accionistas. Fue inaugurada el 18 de agosto de 1844 con toros de Romero Valmesada, que fueron lidiados y estoqueados por el diestro Juan Blanco. Fabricada con piedra, ladrillo y cal, consta de dos pisos y es capaz de albergar a unos 4800 espectadores. Es de tercera categoría. Esto y mucho mas lo tienen mañana en Ruedos con historia, en Canal Sur Televisión a partir de las 13:20 de la tarde apróximadamente.
Dos orejas para Morante de la Puebla y grave cogida de El Juli en Sevilla
Sevilla. Viernes, 15 de abril de 2016. Toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados, con calidad y nobleza, pero que les faltó cierto empuje y fondo en la muleta. MORANTE: Silencio y dos orejas; EL JULI: Ovación con saludos en ambos; ROCA REY: Oreja y ovación con saludos. Entrada: Lleno de “No hay billetes”.
Parte facultativo de la grave cogida de El Juli en Sevilla
El torero madrileño Julián López "El Juli" fue herido grave esta tarde en la corrida de toros celebrada hoy en la Real Maestranza de Sevilla, durante la faena de muleta en el quinto de la tarde. El diestro fue volteado espectacularmente por el toro, y quedó en el suelo a merced del toro en unos dramáticos momentos de angustia que horrorizaron a los aficionados sevillanos, que abarrotaban la plaza. Pese a ir herido, siguió toreando, mató al toro y pasó por su propio pie a la enfermería tras escuchar una fuerte ovación. Y pasó a la enfermería de la plaza donde fue intervenido por el doctor Octavio Mulet Zayas y que redactó el siguiente parte facultativo.
Parte médico de El Juli: Herida por asta de toro en la región glútea derecha de 15 centímetros que lesiona el músculo glúteo mayor. Se practica limpieza, reparación de planos musculares y drenajes. Trasladado al Hospital Viamet Santa Angela Cruz de Sevilla. Firmado: Dr. Octavio Mulet. Pronóstico grave.
Fallece el ganadero portugués Manuel de Assunçao de Coimbra a los 58 años de edad
El ganadero de reses bravas portugués Manuel Assunçao Coimbra ha fallecido este jueves a los 58 años de edad víctima de una larga enfermedad. Desde 1995, Manuel era propietario de la divisa que lleva su nombre, de encaste Atanasio, cuyas reses pastan en la finca “Herdade do Marmeleiro” en Chamusca-Santarem, y considerada como una de las ganaderías más importantes del país vecino. En 2005 elimina toda la línea procedente de Pinto Barreiros, que llevaba por separado de la de Atanasio Fernández, y compró un semental de doña María Olea Villanueva (Conde de la Corte). Desde 2007, su hierro pertenece al grupo primero de la Unión de Criadores de Toros de Lidia. Desde pcctoros mandamos nuestras condolencias a la familia del ganadero fallecido. DEP.
Fallece a los 93 años Víctor Aguirre en Madrid
El mundo del toro llora la pérdida del empresario y ganadero Víctor Aguirre, que falleció ayer jueves a los 93 años de edad. Empresario taurino durante más de cuarenta años, llegó a ser el que más plazas gestionaba en la Comunidad de Madrid: Rascafría, Colmenar Viejo, Miraflores de la Sierra, Torrejón de Ardoz, Las Rozas, Villalba, Valdemorillo, Pozuelo de Alarcón y un largo etcétera. La mayor parte de los toreros de la Escuela de Madrid se vieron anunciados en sus plazas y siempre trató de dar impulso a jóvenes novilleros y también a apoderados que comenzaban su andadura en los despachos. Víctor Aguirre era también ganadero de reses bravas y fue fundador de Ganaderos de Lidia Unidos, de la que era Presidente de Honor hasta su fallecimiento. Sus restos mortales serán enterrados este viernes, a mediodía, en Rascafría, su localidad natal. Desde pcctoros enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y allegados.
Sorteados los toros de Fuente Ymbro en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Fuente Ymbro. Para este décimo cuarto festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Finito de Córdoba, Juan José Padilla y David Fandila "El Fandi". El peso medio de la corrida es de 544 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Fuente Ymbro en Sevilla, sábado 16 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 66 | PREVISOR | 545 | CASTAÑO | FINITO DE CÓRDOBA | |
2º | 173 | IMPOSITOR | 541 | CASTAÑO BRAGADO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
3º | 89 | PATRULLERO | 532 | CASTAÑO | EL FANDI | |
4º | 152 | PELÍCANO | 543 | CASTAÑO | FINITO DE CÓRDOBA | |
5º | 188 | SEDUCTOR | 565 | CASTAÑO BRAGADO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
6º | 36 | GUARDÉS | 540 | NEGRO | EL FANDI | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 110 | VALDIVIA | 534 | NEGRO | De Fuente Ymbro | |
2º | 131 | PAJARITO | 518 | JABONERO | De Cayetano Muñoz |
Emocionante tarde de Juan José Padilla abriendo la Puerta del Príncipe de Sevilla
Tras varios intentos por abrir la ansiada Puerta del Príncipe, hoy ha tocado el cielo y la gloria, el torero gaditano Juan José Padilla, que ha sido protagonista absoluto de la tarde de toros de Sevilla, al cortar tres orejas a los toros de Fuente Ymbro y abrió la Puerta del Príncipe emocionando a los tendidos que se colmaron en tres cuartas partes del aforo. En sus dos toros, Padilla se marchó en sus dos turnos a portagayola y entregado en cada tercio de banderillas poniendo en pie a la afición sevillana, dos faenas muy rotundas premiadas con tres orejas, una de su primero y las dos orejas del quinto, motivaron la Puerta del Príncipe. El cuarto toro tenía buena condición, pero llegó muy desfondado a la muleta. Finito lo intentó pero tampoco acabó de confiarse. Faena sin romper. Silencio. Embistió con sosería el primero de Fuente Ymbro, que no acabó de romper. Faena sin ligazón, de uno en uno. Hubo algún detalle aislado. No rompieron ni toro ni torero. Pinchazo y estocada caída. Lo intentó Fandi con un toro que no se empleó. Brillante el tercio de banderillas, variado, con mucha capacidad y facultades, con el toro galopando con mucha fuerza. Recibió con dos largas al toro y lo toreó después con variedad. Lo pico bien Juan de Dios Quinta. El toro se vino a menos y no pudo redondear el granadino. Estocada casi entera. Silencio. El sexto fue el toro de la corrida, el que más y mejor se ha movido. Ha embestido mucho y bien aunque al final se quiso rajar un poco. Emocionante la faena de El Fandi, con el toro transmitiendo, se fue a portagayola, estuvo bien en banderillas y en la muleta hasta llegó a torear por momentos despacio. Mató de una estocada caída. Oreja.
Sevilla. Sábado, 16 de abril. Toros de Fuente Ymbro. Finito de Córdoba: Silencio en ambos; Juan José Padilla: Oreja y dos orejas; El Fandi: Silencio y oreja. Entrada: Más de tres cuartos. El festejo se retrasó media hora por la lluvia.
Próximo festejo en Sevilla, última de feria: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio "Rafaelillo", Javier Castaño y Manuel Escribano.
Alta médica de El Juli tras su grave cogida de Sevilla
El torero madrileño Julián López "El Juli", ha sido dado de alta hoy del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz donde fue ingresado ayer, tras la cogida sufrida en el quinto toro de la tarde en la Real Maestranza durante la Feria de Sevilla. El diestro fue intervenido en la enfermería de la plaza de toros “por herida por asta de toro en región glútea derecha y hospitalizado en Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz”, informa el Dr. Octavio Mulet Zayas, cirujano jefe de la Real Maestranza de Sevilla.
Según el parte médico, hoy se le ha realizado una “revisión de herida quirúrgica con resultado satisfactorio y retirada de drenaje, siendo alta hospitalaria, para seguir su proceso de recuperación y rehabilitación en domicilio”.
Esta mañana, han hablado con el apoderado, con Luisma Lozano. “Julián ha pasado la noche muy bien y sin fiebre. El médico que le ha visitado esta mañana está muy contento con la evolución de la herida y aunque quiere darle el alta el lunes, la intención de Julián es abandonar el hospital esta misma tarde”.
El próximo compromiso de Juli es el próximo día 25 en Aguascalientes. “Habrá que esperar a ver la evolución. La cornada es extensa y está en una zona complicada porque ha partido el músculo. La cicatrización tampoco es muy fácil en esa zona. El martes comenzará ya con el fisio para acelerar la recuperación”, ha explicado su mentor.
Ocho orejas en la décima sexta edición del Festival Contra el Cáncer de Jaén
Jaén. XVI Festival a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer de Jaén. En tarde de agradable temperatura al principio y fresquito al final con lluvia intermitente. Novillos de la ganadería de Albarreal, de correcta presentación y juego noble en líneas generales. El rejoneador Diego Ventura: Ovación y saludos; Enrique Ponce: Dos orejas; Javier Conde: Silencio; Daniel Luque: Dos orejas; José Carlos Venegas: Oreja; Andrés Roca Rey: Oreja; El novillero Curro Castillo: Oreja. Entrada: Se cubrieron casi tres cuartos del aforo.
Resultados de los festejos del sábado 16 de abril en ruedos mexicanos
Puebla.- Plaza "El Relicario". Primera corrida de la Feria de Puebla. Un tercio de entrada, en noche agradable. Seis toros de San Marcos, bien presentados y entre los que destacaron por su juego los de rejones (1o. y 4o.). Pesos: El rejoneador Emiliano Gamero: Palmas tras aviso y oreja con algunas protestas. Uriel Moreno "El Zapata" (burdeos y oro): Palmas en su lote. Antonio García "El Chihuahua" (buganvilia y oro): Palmas en su lote.
Plaza de Toros Alberto Balderas de Lerdo, Durango. Lleno en tarde calurosa. Un novillo de De Santiago (1°), toros para rejones de Puerta Grande (2°) y Refugio Peña (4°); y de Marco Garfias (3° y 5°) para la lidia ordinaria, desiguales en presentación y juego, destacando el cierraplaza marcado con el número 63 de nombre “Pichirilo” que recibió los honores del indulto. Jorge Mata (Traje corto azul marino): Oreja. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza (Usanza rondeña, burdeos y azabache): Ovación con saludos y ovación tras aviso. Antonio Lomelín (Azul rey y oro): Ovación y dos orejas y rabo tras indulto. Los Forcados de Mazatlán fueron ovacionados en el tercio tras realizar las dos pegas al primer intento.
Hecelchakán, Camp.- Primera corrida de feria. Entrada tres cuartos. Toros de Coyotepec, muy bien presentados, dos buenos y dos regulares. Ignacio Garibay: Oreja y ovación. Fermín Rivera: Ovación. y dos orejas.
Sorteados los toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en el cierre de la feria de abril de Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández. Para este décimo quinto y último festejo del abono sevillano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio "Rafaelillo", Javier Castaño y Manuel Escribano. El peso medio de la corrida es de 583 kilos de peso.
Sorteo de los toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en el cierre de la feria de abril de Sevilla, domingo 17 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 55 | TENITO | 560 | NEGRO MULATO | RAFAELILLO | |
2º | 5 | BERENJENO | 606 | CÁRDENO OSCURO | JAVIER CASTAÑO | |
3º | 30 | BARQUERITO | 585 | CÁRDENO COLETERO | MANUEL ESCRIBANO | |
4º | 61 | BERRUGO | 562 | CÁRDENO OSCURO | RAFAELILLO | |
5º | 61 | TOBERO | 547 | CÁRDENO OSCURO | JAVIER CASTAÑO | |
6º | 16 | HABITANTE | 639 | CÁRDENO OSCURO | MANUEL ESCRIBANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 71 | REMOLINO | 625 | NEGRO BRAGADO CHORREADO | De Eduardo Miura | |
2º | 32 | LIMPIO | 635 | NEGRO | Del Conde de la Maza |
Sorteados los novillos de Guadajira en Madrid

Polaco, número 11, de pelo colorado, nacido en 10/2012 y de 462 kilos de peso, abrirá la tercera novillada con picadores del mes de abril en Las Ventas de Madrid, será lidiado por el novillero venezolano Manolo Vanegas.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Guadajira. Para este quinto festejo de la temporada madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Manolo Vanegas, Amor Rodríguez y Curro Durán. Lo contará en el cuarto Carrusel Taurino 2016, Iñigo Crespo. El peso medio de la novillada es de 496 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Guadajira en Madrid, domingo 17 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 11 | POLACO | 462 | COLORADO | MANOLO VANEGAS | |
2º | 5 | HUMAREDA | 456 | NEGRO | AMOR RODRÍGUEZ | |
3º | 23 | LUCUNO | 505 | CASTAÑO OSCURO | CURRO DURÁN | |
4º | 40 | ESTAQUILLO | 523 | NEGRO | MANOLO VANEGAS | |
5º | 10 | HILATIROS | 518 | CASTAÑO | AMOR RODRÍGUEZ | |
6º | 12 | HOACINO | 516 | CASTAÑO BRAGADO MEANO | CURRO DURÁN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 9 | CASIEMPUJA | 535 | CASTAÑO | De Guadajira | |
2º | 31 | ALPINO | 474 | NEGRO | Del Conde de Cabral |
Sorteados un novillo para rejones de Fermín Bohórquez Escribano y seis novillos para la lidia a pie de Luis Algarra Polera para la vigésima segunda edición del Festival Contra el Cáncer de Murcia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Murcia, un novillo para rejones de Fermín Bohórquez Escribano y seis novillos para la lidia a pie de Luis Algarra Polera. Para esta vigésima segunda edición del Festival Contra el Cáncer de Murcia, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Sergio Galán y a pie Enrique Ponce, Manuel Díaz "El Cordobés", David Fandila "El Fandi", Alberto López Simón, Antonio Puerta y el novillero Filiberto Martínez "Filiberto".
Sorteo de un novillo para rejones de Fermín Bohórquez Escribano y seis novillos para la lidia a pie de Luis Algarra Polera para la vigésima segunda edición del Festival Contra el Cáncer de Murcia, domingo 17 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | NAC | PINTA | MATADOR | |
1º | 118 | LIBRERO | 03/2011 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
2º | 50 | HERRADOR | 12/2012 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
3º | 31 | PINGANILLO | 12/2012 | CASTAÑO | EL CORDOBÉS | |
4º | 33 | RELIMPIO | 09/2012 | CASTAÑO | EL FANDI | |
5º | 2 | SIRLACHÓN | 09/2012 | NEGRO BRAGADO | LÓPEZ SIMÓN | |
6º | 4 | DOMADOR | 12/2012 | NEGRO MULATO | ANTONIO PUERTA | |
7º | 20 | PACIFICADOR | 01/2013 | NEGRO MULATO | FILIBERTO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 113 | QUÍMICO | 03/2012 | NEGRO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 39 | INOLESITO | 10/2012 | NEGRO MULATO | De Luis Algarra |
Resumen de la jornada taurina del domingo 17 de abril de 2016
Una corrida de toros, una novillada con picadores y dos festivales taurinos se han dado hoy domingo 17 de abril de 2016 y que le vamos a ofrecerles amigos aficionados un amplísimo resumen de lo acontecido. Abrimos el resumen con lo vivido en la última corrida de toros de la feria de abril de Sevilla, con la tradicional corrida de Eduardo Miura con tres valientes que han dado la talla con este encierro de las consideradas “duras”. El torero murciano Rafaelillo ha cortado la última oreja de la feria con mucho pundonor y raza ante el cuarto toro, un toro en la que el murciano, con todo corazón y pundonor lo cuajó al máximo, un estoconazo en la yema fue óbice para que le concedieran la oreja, pedida con fuerza por la afición sevillana. El segundo espada del cartel, era Javier Castaño que reaparecía en los ruedos, tras superar un cáncer de testículos, y la afición obligo al diestro leonés-salmantino a saludar una cariñosa ovación que sus compañeros de cartel como los banderilleros antes de comenzar el festejo, se llevo dos ovaciones tras despachar sus dos toros. Manuel Escribano venia a revienta calderas, tras el gran éxito rotundo que cosechó esta semana en Sevilla al indultar a un extraordinario toro de Victorino Martín, llamado Cobradiezmos, y hoy no ha tenido lo que se esperaba, se llevo dos Miuras uno noble y otro mas parado. Ovación y silencio fue su balance. Nos vamos a la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, donde se ha celebrado la tercera novillada con picadores del mes de abril con una novillada desigual de Guadajira, donde han sorprendido dos novilleros, el venezolano Manolo Vanegas, un novillero que ha tenido cartel en Madrid y un debutante, el sevillano Curro Durán, hijo del matador de toros del mismo nombre, con un novillo complicado lidiado en sexto lugar, y se le vieron buenas maneras al sevillano. Por otra parte, Amor Rodríguez, se llevo dos silencios. Saltamos desde España, hasta Francia, concretamente hasta Beziers, donde se ha celebrado un interesante festival taurino cien por cien francés, con varias figuras francesas como Denis Loré, Román Pérez, Cayetano Ortiz entre otros. Cortaron una oreja Román Pérez y Thomas Duffau. Y dos orejas de su novilllo, Tomás Cerqueira, el resto de sus compañeros saludaron una ovación con saludos. Y concluimos amigos aficionados el resumen, con lo vivido en la vigésima segunda edición del Festival Contra el Cáncer de Murcia, donde el público se lo ha pasado en grande y han disfrutado con todos los actuantes. Una oreja cortaron el matador de toros Enrique Ponce y el novillero Filiberto, dos orejas el rejoneador Sergio Galán y el matador de toros murciano Antonio Puerta, y los máximos trofeos, es decir, las dos orejas y el rabo, los matadores de toros Manuel Díaz “El Cordobés”, David Fandila “El Fandi” y Alberto López Simón, en total se cortaron doce orejas y tres rabos a los novillos de Fermín Bohórquez para rejones y a los de lidia a pie de Luis Algarra Polera.
Sevilla, domingo 17 de abril de 2016. Última de la Feria de Abril. Toros de Miura, bien presentados, con muchas dosis de nobleza aunque a menos en líneas generales. Más peligroso el 5º y más parado el 6º. Rafael Rubio "Rafaelillo", saludos tras aviso y oreja; Javier Castaño, saludos y saludos tras aviso; y Manuel Escribano, saludos y silencio. Entrada: Más de tres cuartos. Al romperse el paseíllo, Javier Castaño fue obligado a saludar desde el tercio. Se desmonteraron Lipi y Fernando Sánchez tras parear al segundo.
Madrid, domingo 17 de abril de 2016. Plaza de toros de Las Ventas. Novillos de Guadajira, desiguales de presencia y hechuras, sin clase y deslucidos. El 4º, además, parado; y el 6º, complicado. Manolo Vanegas, ovación con saludos y vuelta al ruedo protestada tras aviso; Amor Rodríguez, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos; y Curro Durán, que se presentaba en Madrid, silencio tras dos avisos y palmas tras aviso. Entrada: Un cuarto.
Beziers (Francia), 17 de abril de 2016. Festival. Novillos de Blohorn. Denis Loré, ovación; Jeremy Banti, ovación; Román Pérez, oreja; Thomas Duffau, oreja; Thomas Cerqueira, dos orejas; y Cayetano Ortiz, ovación.
Murcia, domingo 17 de abril de 2016. XXII Festival a beneficio de la AECC. Novillos de Fermín Bohórquez para rejones y Luis Algarra para la lidia a pie. De desigual comportamiento aunque justos de fondo y de fuerza en líneas generales. Sergio Galán, dos orejas, Enrique Ponce, oreja; El Cordobés, dos orejas y rabo; El Fandi, dos orejas y rabo; López Simón, dos orejas y rabo; Antonio Puerta, dos orejas; y Filiberto, oreja. Entrada: Más de tres cuartos.
Una corrida de toros, una novillada con picadores y dos festivales taurinos se han dado hoy domingo 17 de abril de 2016 y que le vamos a ofrecerles amigos aficionados un amplísimo resumen de lo acontecido. Abrimos el resumen con lo vivido en la última corrida de toros de la feria de abril de Sevilla, con la tradicional corrida de Eduardo Miura con tres valientes que han dado la talla con este encierro de las consideradas “duras”. El torero murciano Rafaelillo ha cortado la última oreja de la feria con mucho pundonor y raza ante el cuarto toro, un toro en la que el murciano, con todo corazón y pundonor lo cuajó al máximo, un estoconazo en la yema fue óbice para que le concedieran la oreja, pedida con fuerza por la afición sevillana. El segundo espada del cartel, era Javier Castaño que reaparecía en los ruedos, tras superar un cáncer de testículos, y la afición obligo al diestro leonés-salmantino a saludar una cariñosa ovación que sus compañeros de cartel como los banderilleros antes de comenzar el festejo, se llevo dos ovaciones tras despachar sus dos toros. Manuel Escribano venia a revienta calderas, tras el gran éxito rotundo que cosechó esta semana en Sevilla al indultar a un extraordinario toro de Victorino Martín, llamado Cobradiezmos, y hoy no ha tenido lo que se esperaba, se llevo dos Miuras uno noble y otro mas parado. Ovación y silencio fue su balance. Nos vamos a la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, donde se ha celebrado la tercera novillada con picadores del mes de abril con una novillada desigual de Guadajira, donde han sorprendido dos novilleros, el venezolano Manolo Vanegas, un novillero que ha tenido cartel en Madrid y un debutante, el sevillano Curro Durán, hijo del matador de toros del mismo nombre, con un novillo complicado lidiado en sexto lugar, y se le vieron buenas maneras al sevillano. Por otra parte, Amor Rodríguez, se llevo dos silencios. Saltamos desde España, hasta Francia, concretamente hasta Beziers, donde se ha celebrado un interesante festival taurino cien por cien francés, con varias figuras francesas como Denis Loré, Román Pérez, Cayetano Ortiz entre otros. Cortaron una oreja Román Pérez y Thomas Duffau. Y dos orejas de su novilllo, Tomás Cerqueira, el resto de sus compañeros saludaron una ovación con saludos. Y concluimos amigos aficionados el resumen, con lo vivido en la vigésima segunda edición del Festival Contra el Cáncer de Murcia, donde el público se lo ha pasado en grande y han disfrutado con todos los actuantes. Una oreja cortaron el matador de toros Enrique Ponce y el novillero Filiberto, dos orejas el rejoneador Sergio Galán y el matador de toros murciano Antonio Puerta, y los máximos trofeos, es decir, las dos orejas y el rabo, los matadores de toros Manuel Díaz “El Cordobés”, David Fandila “El Fandi” y Alberto López Simón, en total se cortaron doce orejas y tres rabos a los novillos de Fermín Bohórquez para rejones y a los de lidia a pie de Luis Algarra Polera.
Sevilla, domingo 17 de abril de 2016. Última de la Feria de Abril. Toros de Miura, bien presentados, con muchas dosis de nobleza aunque a menos en líneas generales. Más peligroso el 5º y más parado el 6º. Rafael Rubio "Rafaelillo", saludos tras aviso y oreja; Javier Castaño, saludos y saludos tras aviso; y Manuel Escribano, saludos y silencio. Entrada: Más de tres cuartos. Al romperse el paseíllo, Javier Castaño fue obligado a saludar desde el tercio. Se desmonteraron Lipi y Fernando Sánchez tras parear al segundo.
Madrid, domingo 17 de abril de 2016. Plaza de toros de Las Ventas. Novillos de Guadajira, desiguales de presencia y hechuras, sin clase y deslucidos. El 4º, además, parado; y el 6º, complicado. Manolo Vanegas, ovación con saludos y vuelta al ruedo protestada tras aviso; Amor Rodríguez, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos; y Curro Durán, que se presentaba en Madrid, silencio tras dos avisos y palmas tras aviso. Entrada: Un cuarto.
Beziers (Francia), 17 de abril de 2016. Festival. Novillos de Blohorn. Denis Loré, ovación; Jeremy Banti, ovación; Román Pérez, oreja; Thomas Duffau, oreja; Thomas Cerqueira, dos orejas; y Cayetano Ortiz, ovación.
Murcia, domingo 17 de abril de 2016. XXII Festival a beneficio de la AECC. Novillos de Fermín Bohórquez para rejones y Luis Algarra para la lidia a pie. De desigual comportamiento aunque justos de fondo y de fuerza en líneas generales. Sergio Galán, dos orejas, Enrique Ponce, oreja; El Cordobés, dos orejas y rabo; El Fandi, dos orejas y rabo; López Simón, dos orejas y rabo; Antonio Puerta, dos orejas; y Filiberto, oreja. Entrada: Más de tres cuartos.
Resultados de los festejos del domingo 17 de abril del 2016 en los ruedos mexicanos
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. 17-Abril-2016. Primera corrida de la CLXXXVIII Feria Nacional de San Marcos. Coso Monumental. Entrada: Menos de media en tarde entoldada con algo de viento. Toros de Bernaldo de Quirós, sosos y descastados, siendo el segundo y el cuarto los que tuvieron un poco más de mayor movilidad. El español Diego Urdiales, quien debutó en esta plaza: Palmas y silencio tras un aviso. Arturo Macías: División de opiniones tras un aviso y silencio. Fermín Espinosa “Armillita IV”: División de opiniones y silencio.
INCIDENCIAS: Durante la lidia del tercer toro, el varilarguero Guillermo Cobos sufrió un tumbo.
Monterrey, Nuevo León.- Plaza de Toros Monumental Lorenzo Garza que registró poco más de tres cuartos, en tarde calurosa y con ráfagas de viento. Se lidiaron ejemplares de Los Encinos desiguales en juego. Pablo Hermoso de Mendoza: Silencio en ambos Juan Antonio Adame: Oreja y Silencio. Joselito Adame: Dos Orejas y Oreja.
Hecelchakán, Campeche.Con lleno en los tendidos se lidiaron cuatro toros de Medina Ibarra, bien presentados y que han sido buenos en general. Uriel Moreno "El Zapata", ovación y dos orejas. Fermín Spínola, silencio tras aviso y dos orejas. Incidencias: Al término del festejo dieron la vuelta al ruedo los ganaderos, los matadores y el Presidente de los Palqueros de Hecelchakán
Plaza de Toros Alberto Balderas de Lerdo, Durango. 1° Festival de la Aficionados Prácticos a beneficio de los niños con autismo. En tarde agradable, se han lidiado cuatro novillos de Progreso de San Mateo, desiguales de presentación y juego. Juan Antonio Hernández El Torero: Oreja. Jesús Hernández: Vuelta al ruedo. Pedro Pinsón: Oreja. David González Zambrano: Oreja. Incidentes: Los integrantes del cartel dieron oportunidad a los alumnos de la Academia Taurina del Coliseo Centenario de torear en sus respectivos lotes. Juan Antonio Hernández abandonó el coso tras la muerte del 3° ejemplar, previo permiso de la autoridad. El premio al triunfador del festival se otorgó por medio de aplausos, lo que supone una gran ventaja de los actuantes locales sobre los que arriban de otras ciudades.
Canal Sur Televisión emite este sábado la película taurina Los Clarines del Miedo
Este sábado 23 de abril, a las 17:55 de la tarde apróximadamente, Canal Sur Televisión, emite la película taurina Los Clarines del Miedo, una película interpretada por el genial actor Paco Rabal y esta película está basada en una novela de Ángel María de Lera. Paco Rabal hizo en su vida cinematográfica varias películas de contenido taurino, se le recuerda siempre sus papeles en esta producción, en Currito de la Cruz, Sangre en el ruedo entre otras películas.
Sinopsis:
Dos toreros son contratados para una capea en un pueblo de Castilla. Filigranas es un joven con ilusión y ganas de triunfar; Aceituno, más veterano, está desengañado de la fiesta ya que los toros le dan miedo. Paseando por el pueblo, Filigranas conoce a Fina y le promete que le brindará un toro si asiste a la corrida. Por la tarde, al querer lucirse ante ella, Filigranas recibe una cornada y muere. En un arranque de valor, Aceituno se enfrenta al toro y lo mata.
Título original: Los clarines del miedo.
Nacionalidad: España.Año: 1958.
Género: Drama. Toros.
Duración: 77 minutos.
Director: Antonio Román.
Guión: Antonio Vich, Ángel María de Lera.
Música: Manuel Parada.
Fotografía: Antonio L. Ballesteros (B&W).
Productora: Procusa
Reparto: Francisco Rabal, Rogelio Madrid, Silvia Solar, Manuel Luna, Ángel Ortiz, Rosita Valero, José Marco Davo, José María Lavernie, Luis Roses, José María Tasso.
Próxima retransmisión taurina por Canal Plus Toros
El equipo de retransmisiones de Canal Plus Toros, estará el próximo domingo 24 de abril en la plaza de toros de Zaragoza para llevarles a sus casas, con la emisión en directo de la corrida concurso de ganaderías. Con una previa desde las 16:30 de la tarde, según adelantó ayer en la previa de la corrida de Sevilla, el periodista David Casas. En ella se lidiarán toros de las ganaderías de Fermín Bohórquez Escribano, Adolfo Martín, Fuente Ymbro, Hijos de Celestino Cuadri Vides, Alcurrucén y Los Maños para un cartel de especialistas que son Rafael Rubio "Rafaelillo", Luis Antonio Gaspar "Paulita" y Manuel Escribano. No se lo pierdan.
Radio Andalucía Información en la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Tras la feria de Abril de Sevilla, el equipo de retransmisiones taurinas del Carrusel Taurino de RAI (Radio Andalucía Información) comandados por Juan Ramón Romero, el productor Bartolomé Martos y el matador de toros granadino Pedro Pérez "Chicote", estará desde el 5 al 7 de mayo, en la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz), todos los días a las 7 de la tarde, los aficionados tienen una ocasión de oro, para seguir al detalle con la feria del Caballo de Jerez de la Frontera, que este año tiene en su cartelería la presencia de José Tomás en el último festejo de la feria. Si algunos aficionados no conocen los carteles que en su día fueron presentados, estos son.
Jueves 5 de mayo: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Rui Fernandes, Sergio Galán, Leonardo Hernández, Manuel Manzanares, Lea Vicens y Andrés Romero.
Viernes 6 de mayo: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Alberto López Simón.
Sábado 7 de mayo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Juan José Padilla, José Tomás y José María Manzanares.
Para algunos aficionados que viven en Andalucía y no conocen bien las frecuencias, se las voy a recordar, tomad buena nota
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir con detalle la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz).
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 94.9
Sevilla: 94.3
Seguirán financiando los toros en Málaga
Hoy se celebró en el Ayuntamiento de Málaga un pleno de la institución provincial para rechazar una moción presentada por el grupo Málaga Ahora en la que se pedía que los 134.000 euros consignados en el presupuesto de 2016 para los asuntos taurinos y de la Escuela Taurina Provincial se destinaran a temas sociales; una propuesta detrás de la cual, como se ha puesto de manifiesto en el debate, latía la disyuntiva tauromaquia sí o no. El PP y el PSOE han votado en contra de la moción presentada por Málaga Ahora para que la Diputación deje de financiar las actividades taurinas y dejar desierto el concurso de la Escuela Taurina Provincial, mientras que IU y Málaga Ahora se han mostrado a favor y Ciudadanos se ha abstenido.
La votación se ha desarrollado en un clima que se ha vivido con tensión entre el público que prácticamente ha llenado el salón de plenos -no es habitual que los ciudadanos acudan a estas sesiones- entre taurinos (los más numerosos) y los indeseables.
El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha tenido que pedir a unos y otros que retiraran los carteles que exhibían – 'La tortura no es cultura', los indeseables y 'Libertad y respeto', los taurinos-. En un par de momentos del debate se han producido enfrentamientos entre ambos sectores y uno de los indeseables abandonó la sesión. Cuando terminó la votación, con el rechazo a la propuesta, las aguas han vuelto a su cauce y no se han producido incidentes.
Sí ha salido adelante con el voto de toda la oposición y el rechazo del PP una enmienda del PSOE en la que se insta a los ayuntamientos de la provincia a no autorizar en sus municipios la instalación de circos y atracciones en las que se maltrate a los animales.
Mejoría de El Juli tras su grave cogida de Sevilla
El matador de toros madrileño Julián López "El Juli" evoluciona favorablemente de la grave cogida que sufrió el pasado viernes 15 de abril en Sevilla. Al torero madrileño le han retirado las grapas de la herida y este jueves se probará en el campo para decidir si definitivamente viaja a Aguascalientes (México) para torear el día 25 en un festejo en el que está anunciado mano a mano con Joselito Adame. El Juli recibió el alta el pasado sábado del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz donde estuvo ingresado por una “herida en la región glútea derecha de 15 cms”.
Presentada la feria del novillo de Carcassonne (Francia) 2016
La localidad francesa de Carcassonne tiene ya confeccionada su feria del novillo 2016, con una corrida de toros y una novillada con picadores con acento torista. En la primera de abono, hay reseñado un encierro onubense de Tomás Prieto de la Cal para un mano a mano entre Javier Sánchez Vara y el sevillano Marco Antonio Gómez. Y para el cierre de la feria, se anuncia una interesante novillada con picadores de la legendaria y temida ganadería de Miura con los novilleros Gerardo Rivera, Alejandro Conquero y Miguel Ángel Pacheco. Dos festejos que seguiremos durante el mes de agosto y anotaremos los resultados, ya llevamos siguiendo este abono francés varios años.
Sábado 27 de agosto: Toros de Tomás Prieto de la Cal para Javier Sánchez Vara y Marco Antonio Gómez, mano a mano.
Domingo 28 de agosto: Novillos de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Gerardo Rivera, Alejandro Conquero y Miguel Ángel Pacheco.
Renuevan Fernando Cámara y Óscar Plaza en la escuela taurina de Málaga
Hoy se ha decidido quien llevará los destinos de la escuela taurina provincial de Málaga, y al final seguirán por tres años mas con opción a una cuarta prorrogable, Fernando Cámara y Óscar Plaza, que han sido los ganadores del concurso público convocado por la Diputación Provincial. La empresa de los actuales gestores se ha impuesto a la otra sociedad licitante donde figuraba como gerente Jorge Conde y donde aparecían los profesionales taurinos Francisco Ruiz Miguel, Manolo Ortiz, Ricardo Ortiz, Juan José Trujillo, Mari Paz Vega y Javier Conde. Una vez abierto los tres sobres presentados con las ofertas y baremados los proyectos, la empresa de Plaza y Cámara ha sido la vencedora y ahora se inicia el último trámite administrativo para la adjudicación, que deberá ratificar la junta de gobierno de la Diputación. Se espera que en mayo se puedan reanudar ya las clases, según fuentes consultadas. La adjudicación serán por tres años con derecho a uno de prórroga con un presupuesto de licitación de 351.021 euros.
Festival taurino Dehesa y Toro en Táliga (Badajoz)
El domingo 1 de mayo, día del Trabajador, a las 5 de la tarde, el coso pacense de Táliga será sede, de un interesante festival taurino muy interesante y extremeño al 100% a beneficio de la construcción del coso pacense de Táliga. En ella se lidiarán novillos de las ganaderías pacenses Herederos de Luis Terrón Díaz, Marqués de Villalba de los Llanos, El Freixo (propiedad de El Juli) y Alqueva de Miguel Ángel Perera para un cartel espectacular y mágico. Abre terna el rejoneador pacense Leonardo Hernández, le siguen a pie los matadores de toros Israel Lancho y Santiago Ambel Posada, y cierran el cartel los novilleros Luis Manuel Terrón, nuestra amiga María del Mar Santos y Joao Silva "Juanito".
Reaparición de El Juli tras su grave cogida de Sevilla
Una semana ha pasado desde que el torero madrileño Julián López "El Juli" cayera herido de gravedad, por un toro de Joaquín Núñez del Cuvillo en Sevilla. El madrileño, que se ha probado este jueves por la tarde con varias vacas, aún sigue con los puntos puestos pero la favorable evolución de la herida le ha animado a cumplir con su comparecencia en la Feria Nacional de San Marcos. Julián está anunciado mano a mano con Joselito Adame en la lidia de una corrida de Los Encinos. El Juli recibió el alta el pasado sábado del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz donde estuvo ingresado por una “herida en la región glútea derecha”.
Presentada la feria taurina de Osuna (Sevilla) 2016
La feria taurina sevillana de Osuna, ya tiene carteles. El patio de la Casa de la Cultura fue la sede de la presentación de este ciclo taurino compuesto por una corrida de toros con Juan José Padilla, Francisco River Ordóñez "Paquirri" que vuelve a un ruedo que le trae un recuerdo amargo al diestro donde ahí sufrió su primera grave cornada de su carrera, y cierra el cartel David Fandila "El Fandi" que lidiarán toros de Julio de la Puerta y Castro. Eso el sábado 14 de mayo y al día siguiente, el día de San Isidro, el domingo 15, se celebrará la corrida de rejones que será muy especial. En ella participarán mano a mano los rejoneadores Diego Ventura y Leonardo Hernández, que lidiarán reses gaditanas de los Herederos de José Cebada Gago. Estuvieron en el acto la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, el teniente alcalde, Juan Antonio Jiménez, el periodista de Canal Sur, Juan Belmonte, el empresario Alberto García y su gerente Antonio Osuna, los rejoneadores Diego Ventura y Leonardo Hernández y los ganaderos Salvador Garcia Cebada y Julio y Pablo de la Puerta.
Sábado 14 de mayo: Toros de Julio de la Puerta y Castro para Juan José Padilla, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri” y David Fandila "El Fandi".
Domingo 15 de mayo: Toros para rejones de los Herederos de José Cebada Gago para los rejoneadores Diego Ventura y Leonardo Hernández, mano a mano.
TVE vuelve a retransmitir toros en directo
Y siguen las buenas noticias del viernes 22 de abril, RTVE, ha anunciado que televisará el próximo sábado 4 de junio, en directo desde la plaza de toros de Albacete, una nueva edición de la Corrida de ASPRONA, y en ella hará el paseíllo como único espada el matador de toros pacense Miguel Ángel Perera, que se enfrentara a toros de las ganaderías de Fuente Ymbro, Las Ramblas y Garcigrande. Con esta noticia, TVE vuelve a retransmitir festejos taurinos, la última corrida que retransmitió en directo TVE, fue el 13 de agosto del 2015, en la plaza de toros de San Sebastián en el regreso de los toros a la ciudad vasca y el cartel era Enrique Ponce, José María Manzanares y Alberto López Simón que sustituía en el cartel a Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" herido de extrema gravedad 3 días antes en Huesca, y se las entendieron ante las reses gaditanas de Torrestrella.
Cartelazo para la feria del Corpus Cristi de Toledo
El coso de Toledo celebra este año su 150 aniversario de su inauguración y para el día del Corpus, el jueves 26 de mayo a las 7 de la tarde, la empresa Taurino Manchega, comandada por Luis Manuel y Pablo Lozano, Manuel Caballero y Manuel Amador. Para la ocasión se ha confeccionado un cartel que cuenta con Enrique Ponce, El Juli y Álvaro Lorenzo con toros de Garcigrande y Domingo Hernández. El festejo tendrá lugar el jueves 26 de mayo a partir de las 19 horas.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 23 de abril del 2016, décimo séptimo programa
El programa taurino de La 2 entrevista esta semana a Juan José Padilla, tras salir por la Puerta del Príncipe de la Maestranza de Sevilla en el éxito más importante de su dilatada carrera. El análisis de las dos faenas y las emociones vividas serán los puntos más destacados de la conversación con el jerezano. Tendido Cero también ha visitado a Cobradiezmos a las pocas horas de su indulto en La Maestranza. Victorino Martín García contará la historia del toro, su origen, la lidia que protagonizó y evocará a Velador, el único toro indultado en Las Ventas. Un hito para esta ganadería del que se cumplen 34 años. El Olé de la semana queda reservado a la antepenúltima corrida de la Feria de Sevilla en la que Morante hizo una gran faena, El Juli resultó herido grave y Roca Rey cortó una oreja. En otro apartado se valoran las corridas de Miura y Fuenteymbro que cerraron la Feria de Abril. La segunda parte del reportaje centrado en la ganadería de Toros de la Plata se detiene en un tentadero con vacas de las dos estirpes que se seleccionan, y en la personalidad y antecedentes taurinos de Pedro Trapote, fundador de la ganadería. La corrida celebrada en Leganés, la novillada de Las Ventas y el festival de Murcia completan los apartados informativos del programa.
Ruedos con historia visita la plaza de toros de Jaén
Décimo quinta entrega del documental taurino Ruedos con historia y mañana sábado 16 de abril hará una visita a la plaza de toros de Jaén, el último puerto de montaña y que pone cierre a la temporada taurina española cada año. Abre como cada año con el tradicional festival a beneficio de la Asociación Española Contrra el Cáncer de la que es organizador el maestro Enrique Ponce, y siempre es tradicional su feria de San Lucas en el mes de octubre donde se anuncian las figuras del toreo. Se encuentra ubicada junto al Parque de la Alameda, en el barrio de San Ildefonso en la ciudad de Jaén, dentro de un entorno donde se localizan igualmente el Auditorio de Jaén y el Convento de las Bernardas. La actual plaza es obra del arquitecto Antonio María Sánchez, y se levanta sobre la antigua plaza, inaugurada el 15 de agosto de 1847 por los hermanos Camará. Poco después se derrumbó la parte de Sol, restaurándose y reestrenándose el 15 de agosto de 1848, con toros de Plácido Comesaña lidiados por El Chiclanero y Nicolás Baró. Tenía una capacidad para 6.500 espectadores y desapareció a mediados del siglo XX. La primera corrida se celebró el 18 de octubre de 1960 con la obra sin concluir y estuvo a cargo de los toreros Pedro Martínez "Pedrés", Gregorio Sánchez y Víctor Quesada. La inauguración oficial del coso, totalmente terminado, tuvo lugar el 18 de octubre de 1962, con un cartel formado por los espadas Diego Puerta, Paco Camino y Palmeño. El 28 de febrero de 1998, Día de Andalucía, se inauguró su cubierta móvil, convirtiéndose en la primera plaza de toros cubierta de Andalucía, actuando en aquella tarde los diestros Enrique Ponce, Jesús Janeiro Jesulín de Ubrique y el jiennense Juan Carlos García. Por dos ocasiones el fuerte viento que azota Jaén en invierno hizo volar la cubierta, y hasta la fecha no se ha podido volver a instalar la misma, existiendo un proyecto distinto al inicial con el que se pretende dotar a la Plaza de Toros de Jaén de una cubierta similar a la de San Sebastián o Logroño. El 18 de octubre de 2010, último día de la Feria de San Lucas, se conmemoró el 50 aniversario del primer paseillo en la plaza, con una corrida de Enrique Ponce, El Juli y José Carlos Venegas. Está previsto acometer el proyecto de construcción de una cubierto, lo que haría a la plaza una plaza multiusos, pudiéndose utilizar para otras cosas.Para la financiación de este proyecto esta prevista la construcción de una residencia de la tercera edad sobre los corrales. Está plaza de toros es de segunda categoría y puede albergar alrededor de 11.000 aficionados. Esto y mucho mas lo tienen mañana sábado en el documental Ruedos con historia, no se lo pierdan.
David Mora causará baja mañana en la plaza de toros de Zaragoza
El torero madrileño David Mora no podrá comparecer mañana en la plaza de toros de Zaragoza, en el primer festejo de la feria de San Jorge, como consecuencia de una rotura de fibras en el gemelo de la pierna izquierda. La lesión fue producida durante uno de los entrenamientos previos a su actuación en Zaragoza. Su puesto lo ocupará el diestro Juan del Álamo, que fue uno de los grandes triunfadores de la feria del Pilar 2015.
Contenidos del séptimo programa de la undécima temporada de Toros para todos de Canal Sur Televisión, domingo 24 de abril del 2016
Toros para todos ofrece este domingo (13:05 horas) impactantes planos del embarque de los Miura que cerraron la Feria de Sevilla, un reportaje que es todo un clásico en el programa que dirige y presenta Enrique Romero. Con estos ejemplares triunfó Rafaelillo. El espacio ofrecerá un resumen de la exitosa faena y mostrará al torero en la intimidad, mientras se viste para acudir a La Maestranza. En el apartado dedicado a la vida del toro en el campo se ofrecerán dos reportajes, el primero de ellos sobre un corredero de la ganadería de Albaserrada que resultó algo problemático, al detectar los toros la presencia de las cámaras. El otro reportaje tiene como protagonista a la veterana yegua “Keka”, de 24 años, que acaba de ‘jubilarse’ como picadora de reses en la ganadería de “El Añadío”. Como premio, vive en el mismo cerrado que las vacas bravas, a las que conoce bien. El resumen de la actualidad taurina incluye un último repaso a la Feria de Sevilla, con la salida de Padillapor la Puerta del Príncipe y las faenas de Morante y Manzanares. La pregunta de esta semana a los toreros será la siguiente: ¿Qué opinas de los indeseables?
Andrés Roca Rey da la única vuelta al ruedo en Aguascalientes (México)
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Segunda corrida de la Feria Nacional de San Marcos 2016. Coso Monumental. Entrada: Poco más de tres cuartos. Toros de San Miguel de Mimiahuápam, bien presentados, siendo bueno el segundo, igual el primero pero se lastimó en una voltereta y el quinto que fue de regular a bueno. Los demás fueron complicados. Juan Pablo Sánchez: Al tercio y silencio. Diego Silveti: Silencio y pitos. El peruano Andrés Roca Rey, quien debutó en esta plaza: Palmas y vuelta al ruedo.
INCIDENCIAS: A lo largo de la corrida destacó el aspirante a banderillero yucateco Daniel Jesús Cauich Can “El Morito”, quien de seis pares que clavó en todos fue ovacionado.
Suspendida por la lluvia la corrida de toros de Monterrey (México)
El festejo que tenía previsto celebrarse ayer en la plaza de toros de Monterrey (México), de la que tenían que hacer el paseíllo Rodolfo Rodríguez "El Pana", Ignacio Garibay, Diego Urdiales y Alejandro Talavante, que deberían dar cuenta a cuatro toros de Begoña y otros cuatro toros de San Miguel de Mimiahuapam, quedó suspendida a causa de las fuertes lluvias caídas y dejaron el ruedo azteca en mal estado. La empresa ETMSA (Espectáculos Taurinos de México) emitió un comunicado anunciando dicha suspensión.
"Debido al mal clima con lluvias torrenciales y granizo que predominó durante la jornada en la ciudad de Monterrey, y después de haber revisado y analizado las condiciones del ruedo, se llegó a la determinación en común acuerdo por parte de los matadores, sus apoderados y del juez de plaza, es suspender la corrida de hoy que se llevaría a cabo a partir de las 8 de la tarde hora mexicana. El reembolso de los boletos será a partir del lunes 25 al miércoles 27 de abril en las taquillas de la plaza en sus horarios habituales".
Sorteados los toros de Antonio López Gibaja en el inicio de la feria de San Jorge de Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Antonio López Gibaja. Para este primer festejo del abono maño, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Joselito Adame, Juan del Álamo que sustituye al lesionado David Mora y Saúl Jiménez Fortes. El peso medio de la corrida es de 566 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Antonio López Gibaja en el inicio de la feria de San Jorge de Zaragoza, sábado 23 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 26 | INFANTE | 605 | NEGRO BRAGADO | JOSELITO ADAME | |
2º | 19 | HORTELANO | 603 | NEGRO | JUAN DEL ÁLAMO | |
3º | 23 | MIMOSO | 541 | NEGRO | JIMÉNEZ FORTES | |
4º | 9 | NEGRERO | 550 | COLORADO | JOSELITO ADAME | |
5º | 38 | RABANO | 522 | NEGRO LISTÓN | JUAN DEL ÁLAMO | |
6º | 43 | ZAMBERÓN | 579 | NEGRO CHORREADO | JIMÉNEZ FORTES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 41 | COSTURERO | 501 | CASTAÑO | De El Ventorrillo | |
2º | 113 | HIGUERÓN | 623 | CASTAÑO | De El Ventorrillo |
Parte médico de la cornada menos grave del banderillero Tomás López en Zaragoza
El banderillero toledano Tomás López, perteneciente a la cuadrilla del torero mexicano Joselito Adame fue corneado, de pronóstico menos grave en el cuarto toro de la tarde. El doctor Val-Carreres ha intervenido al peón toledano y ha redactado el siguiente parte facultativo. Tomad nota.
PARTE MÉDICO DE TOMÁS LÓPEZ: "Herida por asta de toro en el borde cubital de la cara anterior de la muñeca derecha, con orificio de entrada a dicho nivel de 4 centímetros con una trayectoria descendente de 10 centímetros hasta la base del quinto dedo sin afectar vasos ni nervios importantes. Pendiente de diagnóstico por imagen. Pronóstico menos grave que le impide continuar la lidia. Firmado Dr: Carlos Val-Carreres".
Resultados de los festejos del sábado 23 de abril del 2016, día de San Jorge
Saint Martin de Crau (Francia). Corrida concurso. Por orden de lidia, toros de Hnos. Tardieu, Hnos. Jalabert, Aimé Gallon, Yonnet, Pagès-Mailhan, de nombre Poderoso, número 210, nacido en abril de 2012, de 530 kilos, negro, premiado con la vuelta al ruedo; y Granier. Salvador Cortés, ovación con saludos y silencio; Pérez Mota, ovación con saludos y dos orejas; Román Pérez, oreja y silencio tras dos avisos. Entrada: Alrededor de media plaza. Saludó tras banderillear al sexto Morenito de Arles.
Zaragoza, sábado 23 de abril de 2016. Toros de López Gibaja. Joselito Adame, palmas y silencio; Juan del Álamo, ovación con saludos tras aviso y silencio; Fortes, ovación con saludos tras aviso y silencio. Entrada: Un tercio de plaza.
Talayuela (Cáceres). Reses de El Madroñal. Iván Magro, oreja; López Bayo, ovación con saludos; Roberto Armendáriz, ovación con saludos; Joao Telles, ovación con saludos; Pérez Langa, oreja.
Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real). Festival. Lleno. Erales de José Luis Pereda. José Manuel Mas, oreja y oreja; Emilio Huertas, oreja y silencio tras aviso y el novillero Joselete, oreja y silencio tras aviso.
El Ejido (Almería). Festival. Astados de Los Ronceles. El rejoneador Ferrer Martín, oreja; Víctor Janeiro, oreja; Alejandro Esplá, dos orejas; Cristina Hernández, dos orejas; José Cabrera, dos orejas y Juan Carlos Benítez, dos orejas.
Arturo Saldívar corta tres orejas en el tercer festejo de la feria de Aguascalientes (México)
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Tercera corrida de la Feria Nacional de San Marcos. Coso Monumental. Entrada: Tres cuartos en tarde de buen clima y algo de viento. Seis toros de Montecristo, de buena presentación pero sosos y descastados. Sólo el segundo fue el que más se dejó torear. Dos toros para rejones, uno de regalo, siendo bueno el de Bernaldo de Quirós y regular el de El Junco, que fue el de obsequio. El rejoneador Emiliano Gamero: Silencio y vuelta al ruedo en el de regalo. A pie, el extremeño Alejandro Talavante: Palmas y silencio. Octavio García “El Payo”: Una oreja y palmas. Arturo Saldívar: Una oreja y dos orejas, con salida en hombros por la Puerta Grande de San Marcos.
Morelia (México). Plaza de toros Palacio del Arte. Toros de Fernando de la Mora (1º y 4º) y Pablo Moreno (2º, 3º, 5º, 6º y 7º). Pablo Hermoso de Mendoza, bronca tras aviso y palmas; Diego Silveti, silencio tras aviso y silencio tras aviso; Roca Rey, ovación con saludos, silencio y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Riobamba (Ecuador). Toros de Campo Bravo. Enrique Ponce, ovación con saludos y dos orejas; Cruz Ordóñez, silencio en ambos; López Simón, palmas y oreja.
Sorteados los novillos de Los Rodeos en Madrid

Libertino II, número 18, de pelo negro bragado, nacido en 03/2013 y de 471 kilos de peso, abrirá la cuarta y última novillada picada del mes de abril en Las Ventas de Madrid, será lidiado por el novillero navarro Javier Marín.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Los Rodeos. Para este sexto festejo de la temporada madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Javier Marín, Alejandro Fermín y Jesús Álvarez. El peso medio de la novillada es de 474 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Los Rodeos en Madrid, domingo 24 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 18 | LIBERTINO II | 471 | NEGRO BRAGADO | JAVIER MARÍN | |
2º | 16 | FAMINTO | 458 | COLORADO | ALEJANDRO FERMÍN | |
3º | 15 | APEADEIRO | 480 | COLORADO | JESÚS ÁLVAREZ | |
4º | 30 | LIBERTINO I | 478 | CASTAÑO | JAVIER MARÍN | |
5º | 21 | LUNA | 497 | CASTAÑO | ALEJANDRO FERMÍN | |
6º | 11 | MORANGO | 465 | CASTAÑO | JESÚS ÁLVAREZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 32 | DITADOR | 474 | NEGRO LISTÓN | Del Conde de Cabral | |
2º | 56 | ENTERRADOR | 487 | NEGRO | De Carmen Valiente |
Orden de lidia para la corrida concurso de ganaderías en el cierre de la feria de San Jorge de Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Fermín Bohórquez Escribano, Hijos de Celestino Cuadri Vides, Alcurrucén, Adolfo Martín, Fuente Ymbro y Los Maños. Para este segundo y último festejo del abono maño, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio “Rafaelillo”, Luis Antonio Gaspar “Paulita” y Manuel Escribano. El peso medio de la corrida es de 569 kilos de peso.
Orden de lidia para la corrida concurso de ganaderías en el cierre de la feria de San Jorge de Zaragoza, domingo 24 de abril del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 54 | SELECTIVO II | 555 | NEGRO BRAGADO | RAFAELILLO | |
2º | 29 | FERROVIARIO | 647 | NEGRO LISTÓN | PAULITA | |
3º | 157 | MIMOSO | 528 | NEGRO MULATO | MANUEL ESCRIBANO | |
4º | 15 | SOMBRERILLO | 537 | CÁRDENO BRAGADO | RAFAELILLO | |
5º | 102 | MIMOSO | 647 | NEGRO LISTÓN | PAULITA | |
6º | 24 | TOSTADINO | 502 | NEGRO BRAGADO | MANUEL ESCRIBANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 32 | CAFETERO | 590 | NEGRO | De El Ventorrillo | |
2º | 113 | HIGUERÓN | 623 | CASTAÑO | De El Ventorrillo |
Resultados de los festejos del domingo 24 de abril del 2016
Saint Martin de Crau (Francia), 24 de abril de 2016. Toros de Hubert Yonnet, muy bien presentados, bravos en diversos grados y manejables en líneas generales. Los mejores, 3° y 5°. Complicado y con cierta violencia el 6°, aunque con posibilidades. Denis Loré: Silencio en el único que lidió; Serafín Marín: Silencio, silencio y silencio; Javier Cortés: Oreja y vuelta tras aviso. Entrada: Casi tres cuartos en tarde de muy molesto viento. Antes del paseíllo se homenajeó al fallecido Hubert Yonnet con las arlesanas y los "Guardian" y se produjo la entrega de un recuerdo a su hija Myriam y su nieta Charlotte Yonnet.
Denis Loré fue atendido de una posible ruptura de fibras en la pantorrilla derecha. Fue evacuado hacia Nimes tras la lidia de su primero para ser atendido por su médico personal.
Zaragoza, domingo 24 de abril de 2016. Corrida Concurso. Por orden de lidia, toros de Fermín Bohórquez, deslucido, sin humillar; Cuadri, lastimado de la mano derecha; Alcurrucén, con nobleza y transmisión, Adolfo Martín, bravo en varas y aplomado en la muleta, Fuente Ymbro, noble, a menos; y Los Maños, con movilidad pero sin entrega. Rafaelillo, ovación con saludos y silencio; Paulita, palmas en ambos; Manuel Escribano, oreja y ovación; Entrada: Dos tercio de plaza. La terna fue obligada a saludar tras romperse el paseíllo. Ovación cerrada en La Misericordia reclamando libertad taurina para Cataluña. Se lucieron en banderillas en el segundo Javier Ambel y Manolo de los Reyes, obligados a saludar y el propio De los Reyes e Iván García en el quinto.
Al finalizar el festejo, se dieron a conocer los premios a los más destacados del festejo:
Mejor subalterno: Iván García.
Mejor picador: Juan José Esquivel.
Mejor toro: Desierto.
Madrid, 24 de abril de 2016. Plaza de Las Ventas. Novillos de Los Rodeos. El 3º fue devuelto por flojo, corriéndose turno y dejándose para sexto lugar el sobrero de Herederos del Conde de Cabral. Javier Marín, ovación con saludos y oreja; Alejandro Fermín, silencio tras aviso y silencio; y Jesús Álvarez, silencio y silencio. Entrada: Algo más de un cuarto.
San Martín de la Vega (Madrid). Festival. Novillos de Hnos. Ruiz Cánovas, de buen juego. El rejoneador Óscar Mota, dos orejas; Sánchez Vara, dos orejas; Juan Manuel Jiménez, dos orejas; Diego de Llanos, dos orejas; Aitor Fernández, dos orejas.
Resultados de los festejos del domingo 24 de abril en los ruedos mexicanos
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Novillada de la Feria Nacional de San Marcos 2016. CXX Aniversario del coso “San Marcos”. Entrada: Menos de media en tarde de sol quemante. Ocho novillos de Marco Garfias, toreables pero evidenciando mucha sosería. Diego Emilio: Al tercio y una oreja. El colombiano Andrés Manrique, quien debutó en esta plaza: Palmas y silencio. Leo Valadez, quien se presentó en este ruedo: Dos orejas y ovación, con salida en hombros. El francés Andy Younes, quien debutó en este coso: Palmas y dos avisos.
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Cuarta corrida de la Feria Nacional de San Marcos. Coso Monumental. Entrada: Casi tres cuartos en tarde calurosa y cielo despejado. Siete toros, uno de ellos de regalo, de los Sucesores de Teófilo Gómez, sosos y descastados, siendo los que más se dejaron torear el primero y el cuarto gracias a su lidiador, el sexto y el séptimo. Eulalio López “Zotoluco”, quien dijo adiós a la afición aquicalidense: Al tercio y una oreja. El sevillano José Antonio “Morante de la Puebla”: división, gran ovación tras un aviso y una oreja en el de obsequio. Diego Silveti: Silencio y palmas, resultando lesionado del tobillo derecho. Los banderilleros Christian Sánchez y Gustavo Campos se desmonteraron, respectivamente, en el cuarto y séptimo toros.
Pachuca.- Plaza de toros Vicente Segura con lleno de no hay billetes, se lidiaron ejemplares de Fernando de la Mora para rejones y Torreón de Cañas para los de a pie. Pablo Hermoso de Mendoza: Pitos y división Joselito Adame: Silencio, Vuelta y Dos orejas en el de regalo. Andrés Roca Rey: Vuelta tras petición, palmas y Oreja.
* Nos falta el resultado de la corrida goyesca que puso el cierre a la feria del Señor del Buen Suceso de Riobamba (Ecuador).
Joselito Adame gana el mano a mano con El Juli en Aguascalientes (México)
El torero azteca Joselito Adame fue el triunfador de la quinta de la feria de San Marcos al cortar una oreja de dos de sus toros, saliendo a hombros por la puerta grande. En un festejo de la que reaparecía tras la grave cogida de Sevilla el diestro madrileño Julián López "El Juli", que se llevó el peor lote con diferencia, ante un soso y descastado encierro de Los Encinos. JULIÁN LÓPEZ “EL JULI” lidió a sus dos primeros astados con empeño y ganas de agradar pero no pasó de ahí, destacando su buen manejo del capote. Silencio en ambos. Y en el sustituto de su tercero, el de Montecristo, de la misma manera se le vio deseoso pero sin obtener resultados positivos más que su claro y plausible propósito de querer estar bien.
Su alternante en mano a mano en esta confrontación torera, JOSELITO ADAME, a su primero llamado “Carmelo” lo lanceó con el capote de forma variada, destacando un quite por navarras. Luego de brindarle al torero retirado y maestro de niños aspirantes a torero Elías Esparza, cuajó una entusiasta faena a un mansurrón ejemplar, con pases de todas marcas y haciéndolo todo Joselito. Terminó de estocada trasera y tendida, además de descabello para que le fuera otorgada una oreja.
Estuvo Adame muy por encima de su segundo, exponiendo y logrando momentos de mérito pero no acertó al matar y fue silenciada su labor. Y en el que cerró el festejo, de nombre “Pato”, de nuevo se le vio variado y torero con el capote. Brindó su trasteo al reconocido taurino Víctor Padilla y Joselito ha estado por demás entusiasta y bullidor, siempre buscando la manera de lucir con un astado bobalicón pero con cierta nobleza. Le sonaron “Pelea de Gallos” y la gente ya entusiasmada y metida en la faena de Adame, tras tirarse a matar de manera certera se le pidió una oreja que fue concedida y con ello abrió felizmente la Puerta Grande de “San Marcos” para salir en hombros.
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Quinta corrida de la Feria Nacional de San Marcos. Coso Monumental. Entrada: Lleno a reventar en tarde nublada y bochorno, con algo de viento. Toros de Los Encinos, sosos y descastados, siendo devuelto el quinto por falta de presencia. El más toreable fue el sexto. Y un reserva de Montecristo, igualmente soso. El madrileño Julián López “El Juli”: Silencio, silencio y palmas en el de reserva. Joselito Adame: Una oreja, silencio y una oreja, con salida en hombros. Los banderilleros Héctor Rojas y Heidegger Chávez se desmonteraron en el cuarto toro.
Festejo para hoy en Aguascalientes, sexta de feria, Corrida de la Oreja de Oro: Toros de Enrique Fraga para Víctor Mora, Juan Luis Silis, Luis Conrado, Gerardo Adame, Antonio Romero, Alejandro López y Brandon Campos.
Gerardo Adame gana la Oreja de Oro en el sexto festejo de la feria de Aguascalientes (México)
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Sexta corrida de la Feria Nacional de San Marcos. Corrida de la “Oreja de Oro”. Coso Monumental. Entrada: Floja en tarde de bochorno, con algunas nubes y viento. Toros muy bien presentados de la dehesa debutante en el serial de Enrique Fraga, con sangre pura del encaste español de Parladé, dejándose torear, sobresaliendo el jugado en tercer lugar. Víctor Mora: Al tercio tras un aviso. Juan Luis Silis: Palmas. Antonio Romero: Palmas. Gerardo Adame: Una oreja y ganó el trofeo en disputa. Luis Conrado: Al tercio. Alejandro López: Silencio tras un aviso. Brandon Campos: Palmas. Buen puyazo del varilarguero José Isabel Prado al séptimo astado.
Presentada la feria taurina de Ledesma (Salamanca) 2016
La localidad salmantina de Ledesma, ya ha cerrado sus carteles para la feria taurina del mes de mayo 2016. Dos corridas de toros apasionantes hay programados para esta feria, que es una de las habituales que llevamos siguiendo desde hace muchas campañas. El primero de los festejos, se celebrará el domingo 29 de mayo, se anuncia un mano a mano de lujo, con Sebastián Castella y Alberto López Simón que se enfrentarán a las reses de El Pilar, y la feria se echará el cierre el lunes 30 de mayo, día de San Fernando, con una corrida del Puerto de San Lorenzo para Domingo López Chaves, José Garrido y Andrés Roca Rey.
Domingo 29 de mayo: Toros de El Pilar para Sebastián Castella y Alberto López Simón, mano a mano.
Lunes 30 de mayo: Toros del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Domingo López Chaves, José Garrido y Andrés Roca Rey.
Nueva empresa en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz), Lances de Futuro
La plaza de toros de Las Palomas de Algeciras tiene ya nueva empresa para las próximas tres temporadas, será Lances de Futuro. Según la Mesa de Contratación del Ayuntamiento gaditano de Algeciras, ha valorado la oferta de Lances de Futuro y es la que llevará los destinos del coso gaditano. La concejala de Contratación, Eva Pajares, junto con la delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, dieron a conocer el elenco de toreros propuestos para la próxima feria, que consta de dos corridas de toros, otra de rejones o novillada picada y una clase práctica. Un elenco de matadores de toros en el que figuran Enrique Ponce, El Fandi, José Tomás, El Juli, Morante de la Puebla, Manzanares, Talavante, López Simón, Roca Rey y David Galván. De estos nombres saldrán los dos carteles de las dos corridas de toros. Cid y Pajares hicieron hincapié en que este cartel siempre será en consenso con el Ayuntamiento.
Ofrecerán también tres puestos para alumnos de la escuela taurina para que intervengan en novilladas de promoción nacional. A lo largo del año, la empresa se compromete a realizar actividades de promoción de la fiesta del toro, tales como jornadas gastronómicas o jornadas de cine.
Lances de Futuro está compuesta por una cabeza visible, José María Garzón Mergelina, que ha sido empresario de varias plazas de Sevilla y Extremadura, entre ellas Cáceres, donde las cámaras de TVE estuvieron presentes en estos dos últimos años, y Mérida. Además, hay que destacar su actividad ganadera.
Las otras dos empresas que han licitado son Carmelo García, empresario de las plazas de Sanlúcar de Barrameda y Utrera, y Tauroemoción S.L., cuyo gerente es Alberto García, empresario de Alcañiz, Baeza, Estella, Teruel y Segovia, Osuna y Vistalegre, en Madrid, donde este año ha recuperado la miniferia de invierno. Lances de Futuro señala en su pliego un canon anual de 3.000 euros más IVA, al igual que Carmelo García. Tauroemoción ofrecía 4.200 euros.
Alternativa de Jesuli de Torrecera en Sevilla
Tal día como hoy, un 28 de abril del 2004, hace 12 años se doctoraba en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, el matador de toros gaditano Jesuli de Torrecera donde actuaría como padrino Enrique Ponce y actuando como testigo Julián López "El Juli" que se las entenderían con toros de Zalduendo. Tras no tener suerte con el toro del doctorado, se desquitó Jesuli con una gran faena al sexto toro cortando las dos orejas, saliendo a hombros por la Puerta de Cuadrillas. Si alguno de vosotros no han visto las imágenes de la alternativa, estas son, pasen y vean.
Presentada la feria de la Salud de Córdoba 2016
Ahora se están presentando los carteles de la próxima feria de la Salud de Córdoba 2016 por la FIT (Fusión Internacional por la Tauromaquia), los ha presentado de manera oficial. Dos corridas de toros, un festejo de rejones y una clase práctica hay programada en este ciclo cordobés que se desarrollará desde el jueves 26 al domingo 29 de mayo. En las dos corridas de toros previstas, para la primera que se celebrará el viernes 27 de mayo se lidiarán toros de Cuvillo para Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y Alejandro Talavante y al día siguiente se celebrará una corrida de toros de lujo, Finito de Córdoba se encerrará en solitario con seis toros de las ganaderías de Fuente Ymbro, Jandilla, Joaquín Núñez del Cuvillo, Garcigrande, Torrestrella y La Palmosilla.
Jueves 26 de mayo: Erales de Zalduendo para Romero Campos, Carlos Jordán, Carlos Blázquez, Fernando Navarro, Rocío Romero y Juan Antonio Alcalde "El Rubio".
Viernes 27 de mayo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y Alejandro Talavante.
Sábado 28 de mayo: Toros de Fuente Ymbro, Jandilla, Joaquín Núñez del Cuvillo, Garcigrande, Torrestrella y La Palmosilla para Finito de Córdoba, como único espada, sobresalientes: David Saleri y Manuel Carbonell.
Domingo 29 de mayo: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Manuel Manzanares y Lea Vicens.
Ruedos con historia visita la plaza de toros de la Misericordia de Zaragoza
Décimo sexta entrega del documental taurino Ruedos con historia, donde mañana sábado 30 de abril, haremos una visita, a la plaza de toros de Zaragoza, una plaza de toros que también la conocen como La Misericordia o el coso Ramón Pignatelli. Si algunos amigos aficionados, no saben la historia esta es, tomad nota. El ruedo tiene 48 metros de diámetro y dispone de tres corrales, cuadra para caballos y enfermería. Fue la primera plaza de toros de España en poseer una cubierta. Se trata de una plaza de primera categoría con capacidad para 15.000 personas tras haber reducido las localidades, propiedad de la Casa-Hospicio Provincial a cargo de la Diputación Provincial de Zaragoza. Construida por orden de Ramón Pignatelli, con el fin de subvencionar el Hospital y la casa de La Misericordia, de la cual Pignatelli era regidor, fue inaugurada el 8 de octubre de 1764, víspera de El Pilar. La construcción original, realizada en solo 70 días, era de mampostería, ladrillo y madera, con motivos de piedra en los antepechos y en la portada principal, y en general de estilo arquitectónico neomudéjar. En 1858 la Diputación Provincial de Zaragoza pasó a gestionar el coso. La construcción original experimentó diversas reformas y ampliaciones a lo largo del tiempo. La más importante se acometió en 1916, en plena «edad de oro del toreo», a cargo de los arquitectos Miguel Ángel Navarro Pérez y Manuel Martínez de Ubago Lizarraga ampliándose la capacidad de los tendidos, ampliando el anillo exterior con un porche en el piso bajo y construyéndose la enfermería y las oficinas. También se reformó la fachada exterior, más una reforma de toriles, con todo lo cual adoptó básicamente el aspecto actual. La reforma fue tan importante que, a todos los efectos, se considera una plaza distinta. A partir de 1989 se inició una nueva reforma, que incluyó la instalación de una cubierta móvil de teflón (concluida en 1990), y la construcción de un edificio auxiliar que alberga un bloque hospitalario con quirófano y todo lo necesario para atender heridos, además de una zona multiusos que suele utilizarse como sala de prensa. En 2002 se sustituyeron todos los tendidos y se instalaron asientos más anchos y cómodos, reduciéndose el aforo de 14.300 a 10.300 localidades.
Contenidos del octavo programa de la undécima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 1 de mayo del 2016
‘Toros para todos’ abre su edición de este domingo (13:05 horas) con un emocionante reportaje, grabado en la ganadería Remonta, sobre el rescate bajo una intensa tromba de agua de varios becerros recién nacidos. El equipo del programa tendrá que atravesar un río en medio de la tormenta. La tensión es máxima, ya que un caballo estará a punto de perecer. El objetivo es ponerles el crotal e identificar a las crías. El espacio que dirige y presenta Enrique Romero es testigo también de la novillada de presentación en Madrid de la ganadería andaluza Los Rodeos, para coger antigüedad. El resumen de la actualidad taurina incluye imágenes del triunfo de Manuel Escribano en una corrida de concurso celebrada en Zaragoza. También se hará un repaso de la aclamada actuación del Fandi en una corrida en Palos de la Frontera (Huelva), donde cortó cuatro orejas. El programa ofrecerá imágenes retrospectivas de José Tomás para hablar de su próxima aparición en la Feria del Caballo de Jerez. La pregunta de esta semana a los toreros será la siguiente: “¿Qué opina tu familia sobre tu profesión?”
Toros en directo por Castilla La Mancha Televisión desde Las Ventas de Madrid
El próximo lunes 2 de mayo, día de la Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha Televisión retransmitirá en directo, desde la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, la tradicional corrida goyesca, conmemorativa del día de la comunidad madrileña. A las 18:30 de la tarde, se lidiarán toros de las ganaderías de El Tajo y La Reina (propiedad del maestro José Miguel Arroyo "Joselito") para un cartel de lujo. Miguel Abellán, Iván Vicente y Juan del Álamo. Un festejo que tendremos la oportunidad de seguir a través de la web rtvcm.es. Los comentarios de este festejo correrán a cargo de José Miguel Martín de Blas y la matadora de toros Cristina Sánchez, y en el callejón les llevará la voz de los actuantes Óscar Aranda. El festejo comenzará a las 18:30 de la tarde. Si alguno de vosotros no pueden ver Castilla La Mancha Televisión y quieren verla por internet, vamos a ponerles un sistema muy fácil. Ir a la web que es rtvcm.es y si tenéis los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox, luego vaís al apartado televisión, y picad en tv en directo, esperad unos segundos mas o menos y luego ya podréis ver los toros ahi.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 30 de abril del 2016, décimo octavo programa
"Tendido Cero" hace un repaso de la figura de Joselito, tanto de su trayectoria como torero, como de ganadero. Además, el programa abordará otros temas de actualidad, como la Feria de San Jorge de Zaragoza y la novillada de Madrid. Joselito, en sus dos facetas, es el eje central del programa de esta semana, en vísperas del 2 de Mayo, fecha emblemática en su carrera. Por el lado torero, recuerda la histórica goyesca de 1996 en Madrid, la más transcendente de su importante carrera. Distintos testigos de aquella actuación recuerdan la huella que les dejó. Veinte años después el Joselito ganadero debutará en Las Ventas, el próximo lunes, con los toros de El Tajo y la Reina. Muestra la corrida y reflexiona sobre el compromiso que supone y esta faceta de su vida. Tendido Cero repasa la actualidad en los ruedos centrándose en lo sucedido en la Feria de San Jorge de Zaragoza, la novillada de Madrid y en la corrida de Brihuega suspendida a la mitad. También se cuenta lo sucedido en la polémica suspensión de la corrida cervantina programada en Alcalá de Henares y se da una pincelada del fin de semana en la localidad ecuatoriana de Riobamba. Por último, en la sección del Mano a mano se verán las caras dos toreros madrileños: Fernando Cruz y Alberto Aguilar que responden al cuestionario sobre tauromaquia.
Próximos festejos taurinos para los meses de mayo y julio
Inca (Baleares) y Saint Vincent de Tyrosse (Francia) ya tienen programados festejos taurinos para el mes de mayo y julio respectivamente. Para el domingo 29 de mayo, el coso balear de Inca acogerá un festival taurino muy interesante. En ella se lidiarán novillos de El Onsareño para los rejoneadores Igor Exaniz y Roberto Armendáriz, José Barceló "Campanilla", Javier González, y los novilleros Gabriel Pericás y Mariano Aguiló. Y el domingo 17 de julio, la localidad francesa de Saint Vincent de Tyrosse, ya tiene programado su corrida de toros con motivo de su feria taurina. En ella se lidiarán toros de la ganadería de Valdellán para los diestros Javier Castaño, Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" y Tomás Campos.
Cinco años del indulto de José María Manzanares en Sevilla
Hoy hace 5 años, en la semana de preferia está anunciada una corrida de Joaquín Núñez del Cuvillo para los diestros Julio Aparicio, Morante de la Puebla y José María Manzanares. El primer toro había salido bueno, el segundo deslucido, y llegó la gran faena del festejo y una de las mejores de la temporada. Saltó al ruedo el toro Arrojado, número 217, nacido en 03/2007, negro mulato de capa y de 500 kilos de peso. Una de las tardes que los aficionados recuerdan con cariño y nostalgía. Manzanares dejó una de sus mejores faenas que ha cosechado en Sevilla. Si alguno de vosotros no han tenido la ocasión de ver la faena, esta es. Los comentarios son de Manolo Molés y Emilio Muñoz.
Presentada la feria de San Victorino de Arévalo (Ávila) 2016
El pueblo abulense de Arévalo ha cerrado su feria de San Victorino para el mes de julio, concretamente los dos primeros sábados. Para el primer festejo del 2 de julio, hay programada una corrida de toros mixta con el rejoneador Diego Ventura que lidiará para rejones dos toros de Castillejo de Huebra. Y a pie se anuncian toros de Garcigrande para un mano a mano entre Alejandro Talavante y Saúl Jiménez Fortes. Y para el siguiente sábado, el 9, se echará el cierre con una corrida de toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López "El Juli", Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey.
Sábado 2 de julio, mixta: Dos toros para rejones de Castillejo de Huebra para el rejoneador Diego Ventura, y cuatro toros para la lidia a pie de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Alejandro Talavante y Saúl Jiménez Fortes.
Sábado 9 de julio: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López "El Juli", Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey.
Resultados de los festejos del viernes 29 de abril en los ruedos mexicanos
Aguascalientes (México), viernes 29 de abril de 2016. Séptima corrida de la Feria Nacional de San Marcos. Coso Monumental. Dos toros para rejones de Fernando de la Mora, manejables, sobre todo el primero; y cuatro para la lidia a pie de San Isidro, bien presentados, bajos de agujas, mejores los corridos en segundo y tercer lugares. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y palmas; Octavio García “El Payo”: Palmas y vuelta al ruedo; y Diego Sánchez: Oreja y palmas. Entrada: Casi tres cuartos en tarde con algunas nubes y bochornosa.
Ciudad Juárez (Chihuahua, México), viernes 29 de abril de 2016. Toros de Begoña, de buen juego. Rodolfo Rodríguez "El Pana", ovación y silencio; Alejandro Talavante, oreja y ovación; y Fermín Espinosa "Armillita IV", oreja y dos orejas. Entrada: Media plaza.
Resultados de los festejos del sábado 30 de abril del 2016
Palavas (Francia), 30 de abril de 2016. Toros de Robert Margé, el 1º jugado como sobrero tras ser devuelto el titular a los corrales tras partirse los dos pitones contra sendos burladeros. El 3º fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El 5º se partió un pitón y también fue devuelto a los corrales, siendo reemplazado por otro astado de Margé. Juan Bautista, como único espada, silencio tras aviso, oreja, dos orejas tras aviso, silencio, silencio y silencio. Entrada: Dos tercios. El festejo arrancó con quince minutos de retraso por medidas de seguridad. La policía cacheó los bolsos de los asistentes y pasó el detector de metales.
Galapagar (Madrid). Festival. Reses de diferentes ganaderías. El rejoneador José Rocamora, oreja; Frascuelo, oreja; Morenito de Maracay, oreja; Uceda Leal, dos orejas; Israel Lancho, oreja; Miguel Maestro, dos orejas; y el novillero Ruiz de Gala, dos orejas.