Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2016.
Alcalareño abandona la cuadrilla de El Cid
Muchos años ha estado en la cuadrilla del torero sevillano Manuel Jesús "El Cid", el subalterno José Manuel Fernández Portillo "Alcalareño" y de la que no seguirá el próximo año con el diestro de Salteras tras estar durante más de una década en la cuadrilla del diestro sevillano. El lugar que deja el torero de plata sevillano lo ocupará a partir de ahora José Luis López “Lipi”.
Intervenido el matador de toros Javier Herrero
El torero segoviano Javier Herrero ha sido dado de alta tras pasar por el quirófano, tras ser operado de una grave lesión del menisco y el ligamento cruzado de la pierna izquierda en un hospital de Valladolid. Herrero sufrió este percance en el remate de un quite en la corrida que se celebró el pasado 31 de agosto en Cuéllar. A pesar de la gravedad de la lesión, el torero triunfó con una corrida de José Escolar en Fresnedilla (Ávila) aunque se vio obligado a perderse un importante número de festivales en los primeros días de septiembre. El objetivo de Javier Herrero es comenzar con la rehabilitación cuanto antes para llegar en perfecto estado al comienzo de la temporada.
Tres festejos en la feria del Migrante de Tlaltenango Zacatecas (México) 2016-2017
Una de las ferias mexicanas que seguimos desde hace muchas temporadas, es la feria del Migrante de Tlaltenango Zacatecas (México) 2016-2017. Un abono compuesto por dos corridas de toros y un festejo del arte del rejoneo. Seis matadores de toros mexicanos en las dos corridas de toros programadas para el día de Navidad y para el primer día del año nuevo, el 1 de enero. Y una corrida de rejones hay programada para el jueves 29 de diciembre donde se despedirá Rodrigo Santos.
Domingo 25 diciembre: Toros de José Julián Llaguno para Ignacio Garibay, José Luis Angelino y Luis Ignacio Escobedo.
Jueves 29 de diciembre: Toros para rejones de San Martín para los rejoneadores Rodrigo Santos, Jorge Hernández Gárate y Luis Pimentel.
Domingo 1 de enero: Toros de Pozo Hondo para Eulalio López "El Zotoluco", Jerónimo y César Montes.
Presentada la feria Regional de Jalpa Zacatecas (México) 2016-2017
La mañana de este miércoles 30 de noviembre en el restaurante “La México” de la zona centro sur de la ciudad de Aguascalientes se llevó a cabo la presentación de la Feria Regional 2016-2017 en honor a la Virgen de Guadalupe de Jalpa, Zacatecas, la cual se llevará a cabo del lunes 19 de diciembre al lunes 2 de enero y en la que como ya es tradicional se darán dos corridas de toros en el cincuentón coso “Rodríguez Elías”. De esta manera, ante la presencia del alcalde de Jalpa, ingeniero Federico Robles Sandoval; del presidente del Patronato de la Feria, licenciado Mateo Ortega Becerra; del matador de toros Joselito Adame y del ganadero don Jorge Medina Rodríguez, el empresario Jaime Cruz fue quien dio a conocer los detalles de los carteles. Una vez hecho el anuncio de los carteles de igual manera se realizó la presentación de las candidatas a reina de las fiestas jalpenses. Ellas son Itzel Amairany, Alejandra Elizabeth, Marta Eliza, Cinthia Yaneth y Lizeth. Por su parte, el presidente municipal Robles Sandoval hizo la cordial invitación a la feria de su entidad, la que espera resulte de pleno éxito para beneplácito de todos los visitantes de los estados de Jalisco y Aguascalientes, además de los locales, garantizando una plena seguridad y disfrute de eventos como el teatro del pueblo, bailes masivos, exposiciones, juegos mecánicos y de eventos deportivos y culturales, sin faltar, por supuesto, la Fiesta Brava. En tanto, el matador de toros Joselito Adame expresó su alegría por torear nuevamente en esta feria, siendo para él la tercera ocasión en que lo hará y más ahora que protagonizará un mano a mano con su hermano Luis David y afirmó que siempre es bueno empezar el Año Nuevo toreando. En su turno, el ganadero don Jorge Medina Rodríguez, propietario de la dehesa aquicalidense de Medina Ibarra, anunciada en la segunda corrida de las fiestas jalpenses, comentó que siempre va con mucha ilusión a Jalpa pues por fortuna siempre le ha ido bien, recordando que ya en una corrida en tal feria le cortaron a sus astados doce orejas y dos rabos. En esta ocasión tan especial lidiará en el mano a mano de los hermanos Adame, recordando el ganadero que de siempre han sido toreros de la casa los tres tanto Joselito como Luis David y Alejandro, además de que el primer toro que indultó Joselito fue de Medina Ibarra, de nombre “Gallero”. Y este año en particular, finalmente comentó don Jorge, “a la dehesa le ha ido bien, está pasando por un gran momento, pues se ha indultado un toro, ha habido tres vueltas al ruedo y ocho arrastres lentos. Por lo tanto deseo que 2017 sea mejor aún y que el público se divierta ya que el toro es pasión”.
Domingo 25 de diciembre: Toros de Puerta Grande para el rejoneador Emiliano Gamero, Fermín Rivera y Arturo Saldívar.
Domingo 1 de enero: Toros de Medina Ibarra para Joselito Adame y Luis David Adame, mano a mano.
Joao Moura hijo finaliza su relación con Jorge Arellano
Siguen produciéndose rupturas de apoderamiento y los cambios de las cuadrillas para la próxima temporada taurina 2017. Hoy le ha tocado el turno al rejoneador portugués Joao Moura hijo que ha decidido de mutuo acuerdo, poner fin a la relación de apoderamiento que mantenían desde 2015. La ruptura se ha producido de manera amistosa entre ambas partes. De este modo, no obstante, el jinete luso seguirá siendo representado en su país por el empresario Rui Bento Vasques. En estas dos temporadas, el jinete lusitano ha tenido importantes actuaciones en plazas españolas de la categoría de Madrid, Sevilla y Castellón. Además, Moura iba a realizar su debut en la tradicional Corrida Rondeña que acoge cada septiembre la ciudad malagueña con motivo de su Feria de Pedro Romero, pero el lamentable accidente en el que murieron varios caballos de su cuadra finalmente dicha actuación.
Óscar Borjas rompe su relación con José Luis Cazalla y Mamberto López Díaz
Otro rejoneador que ha terminado su relación profesional ha sido el rejoneador burgalés Óscar Borjas que ha finalizado su relación de apoderamiento con Jose Luis Cazalla y Mamerto López Díaz. Este apoderamiento ha tenido la duración de un año y se ha roto de manera amistosa.
Ocho españoles en los carteles de la feria de San Sebastián en San Cristóbal (Venezuela) 2017
La feria de San Sebastián en San Cristóbal (Venezuela) 2017 ya tienen carteles para su edición. Un ciclo donde habrá ocho toreros españoles en su abono. Que son Javier Castaño, Daniel Luque, Manuel Jesús "El Cid", David Mora, Paco Ureña, David Galván, Mari Paz Vega y Conchi Ríos. Un ciclo muy importante en Venezuela donde hay programadas cuatro apasionantes corridas de toros con ganaderías venezolanas en los carteles.
Jueves, 26 de enero: Toros de Juan Campolargo para Javier Castaño, César Vanegas y Daniel Luque.
Viernes 27 de enero: Toros de Rancho Grande y El Prado para Manuel Jesús "El Cid", David Mora y César Valencia.
Sábado 28 de enero: Toros de Rancho Grande y El Prado para Gregorio Torres “Maravilla”, Paco Ureña y David Galván.
Domingo 29 de enero: Toros de Juan Campolargo y Santa Fe para Mari Paz Vega, Rafael Orellana, Fabio Castañeda y Conchi Ríos.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 3 de diciembre del 2016, cuadragésimo octavo programa, emisión 1505, entrevista a Sebastián Palomo Linares 2ª parte
Tendido Cero completa esta semana la entrevista con el torero Sebastián Palomo Linares, iniciada en el anterior programa. Además, abordará la actualidad de los ruedos americanos y hablará de la ganadería de Núñez del Cuvillo, de la exposición Armarse a la suerte y del festival en homenaje a Antonio Bienvenida. Sebastián Palomo Linares hablará, entre otros temas, del toreo de ayer y de hoy, de los cambios que ha sufrido la fiesta y de la pintura como uno de sus refugios personales que más le llenan. Además, el torero recordará el enfrentamiento que tuvo con Paco Camino.La brillante corrida vivida el pasado domingo en Lima, la feria ecuatoriana de Latacunga y lo mejor del fin de semana en la Monumental de México, formarán parte del espacio dedicado a la actualidad en los ruedos americanos. En España, se abordará el drama que ha sufrido la ganadería de Núñez del Cuvillo como consecuencia de las intensas lluvias y se hablará de la exposición Armarse a la suerte, que se acaba de inaugurar en el Museo Nacional de la Escultura de Valladolid. La visita al campo la protagonizará la ganadería más antigua de Estados Unidos, la californiana de Pico dos Padres, cuya fundación data de 1934. Y en la página ‘De Memoria’ se recordará el festival en homenaje a Antonio Bienvenida celebrado en Las Ventas en 1976.
Tres corridas de toros en la feria de la Macarena de Medellín (Colombia) 2017
Tras la feria del Café de Manizales (Colombia), la segunda feria colombiana que celebra toros es la Macarena de Medellín (Colombia) 2017, cuyos carteles se han dado a conocer. Solamente hay programados tres apasionantes corridas de toros.
Viernes 27 de enero: Toros de Santa Bárbara para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Iván Fandiño y Luis Miguel Castrillón.
Sábado 28 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce, Andrés Roca Rey y Juan de Castilla que tomara la alternativa.
Sábado 11 de febrero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango, Achury Viejo y Santa Bárbara para Sebastián Castella, como único espada.
Joselito Adame triunfador de la segunda y última corrida de toros de Monterrey (México)
Monterrey, N.L.- Plaza Monumental. Segunda corrida de la temporada. Media entrada (unas 5 mil 500 personas) en noche fresca. Cinco toros de Fernando de la Mora, correctos en presentación, desiguales en juego, de los que destaco el 3o. por su calidad. Y uno de El Vergel (5o., sobrero sustituto), de escaso trapío. Pesos: 473, 529, 532, 512, 448 y 520 kilos. Miguel Ángel Perera (verde botella y oro): Oreja y vuelta tras dos avisos. Joselito Adame (malva y oro): Palmas y dos orejas con protestas y Octavio García "El Payo" (turquesa y oro): Palmas y silencio tras aviso. Incidencias: El 2o. se despitorró y se corrió el turno. La corrida comenzó 10 minutos tarde. Al finalizar el paseíllo se entregaron diversos reconocimientos a varios miembros del personal de plaza. Asimismo, se tributó un minuto de aplausos a la memoria del matador Roberto Ortiz "El Fotógrafo", que murió hoy en la ciudad española de Alicante.
Abel Robles apoderado por José Manuel de la Villa
El novillero catalán Abel Robles ha decidido imprimir un cambio de rumbo a su carrera y selló ayer un nuevo compromiso de apoderamiento con el empresario José Manuel de la Villa, que tomará el relevo, de este modo, del maestro Luis de Pauloba, con el que había trabajado en los últimos años Robles. Con el clásico apretón de manos y sin contrato de por medio, el novillero catalán y su nuevo mentor, que también fue novillero con caballos en su día, formalizaron ayer el compromiso en la capital hispalense. En la presente temporada, Robles tan sólo pudo realizar dos paseíllos: uno en Ceret (Francia) y otro en la localidad pacense de Azuaga.
Resultados de los festejos del sábado 3 de diciembre del 2016 en ruedos mexicanos
Ciudad de México.- Plaza México, Quinta corrida de la Temporada Grande. Unas 8 mil personas en tarde agradable. Seis toros de San Isidro, correctos en presentación, variados en pintas, flojos y nobles en su conjunto. Pesos:523, 490, 490, 537, 540 y 531. Sebastián Castella (azul pavo y azabache): Palmas, silencio y ovación. Octavio García "El Payo" (gris perla y oro): Ovación, silencio tras aviso y oreja con petición. Incidencias: Destacó en varas Hugo Campos, que picó bien al 3o., y con los palos, destacaron Luis Alcántar y Diego Martínez, que banderillearon con soltura. Hizo el paseíllo como sobresaliente Alejandro Corona que, como la vez anterior, no salió a colocarse en su sitio ni en el tercio de varas ni en banderillas.
Holula, Pue.- Plaza portátil "La Ronda". Menos de un cuarto de entrada en tarde soleada. Cuatro toros de Magdalena González, correctos en presentación y buenos en general, de los que destacaron 2o. y 4o. José Luis Angelino: Palmas en su lote. Jerónimo: Ovación en el único que mató; y Antonio Nazaré: Oreja en el único que mató.
Guadalajara, Jal.- Cortijo "Los Fernández". Festival benéfico. Lleno en tarde agradable. Novillos de distintas ganaderías en el siguiente orden: Pepe Garfias, Marrón, San Isidro, San Pablo y Chinampas, buenos en su conjunto, de los que detacó 4o., premiado con vuelta al ruedo. José Ortega Cano: Oreja. Juan Pablo Sánchez: Dos orejas. Diego Silveti: Dos orejas. Sergio Flores: Dos orejas y rabo; y el novillero Alejandro Fernández: Palmas.
Incidencias: Los beneficios de este festival serán destinados a la Parroquia de la Mesa Colorada, donde ejerce su sagrado ministerio el padre Francisco Escalante, quien fuera novillero en su juventud y encargado de organizar este evento.
Borja Jiménez con nuevos apoderados
El matador de toros sevillano Borja Jiménez ha firmado un acuerdo de apoderamiento con los empresarios Dionisio y Álvaro Dévora. Quienes dirigirán su carrera durante el próximo ejercicio. Los nuevos mentores forman parte de la gestión de plazas como Colmenar Viejo o San Martín de Valdeiglesias, entre otras. El acuerdo se ha concretado esta misma mañana y según han confirmado ambas partes nace con el objetivo de revitalizar la carrera de Borja Jiménez y de que su nombre figure en las ferias de Sevilla y Madrid, plaza donde esperan confirmar durante la próxima temporada. De este modo, Dionisio y Álvaro Dévora debutan en el campo del apoderamiento, mientras que Borja Jiménez arranca una nueva andadura profesional tras concluir su vinculación con el también empresario Tomás Entero.
Triunfal festival matinal en Dólar (Granada)
Dólar (Granada), domingo 4 de diciembre de 2016. Festival taurino. Novillos de La Peregrina, bravos y de buen juego. Al quinto se le dio la vuelta al ruedo. Julio Benítez “El Cordobés”, dos orejas y dos orejas; Manuel Ponce, dos orejas y dos orejas; el sobresaliente Jesús Ibáñez, dos orejas y rabo. Antonio Ferrera saludó una ovación en los medios por el buen juego de los novillos.
Resultados de los festejos del domingo 4 de diciembre del 2016 en los ruedos americanos
México DF (México), domingo 4 de diciembre de 2016. Toros de Julián Hamdan, el cuarto jugado como sobrero. Bien presentados y de escaso juego. Miguel Ángel Perera, vuelta al ruedo y palmas; Juan Pablo Sánchez, oreja y silencio; Fermín Espinosa "Armillita IV", silencio en ambos. Entrada: Un cuarto. Saludó en banderillas Curro Javier en el primero de la tarde.
Lima (Perú), domingo 4 de diciembre de 2016. Toros de Hermanos García Jiménez, correctos de presentación y de buen juego en conjunto. El quinto, Veraneante de nombre, de 476 kilos, negro, número 46, premiado con la vuelta al ruedo. Y bueno el sexto, con calidad y humillación en su embestida. Morante de la Puebla, oreja y silencio; José María Manzanares, silencio y dos orejas; Roca Rey, dos orejas y dos orejas. Entrada: Lleno. La terna fue obligada a saludar antes de que saliese el primer toro. Saludaron en banderillas en el sexto Ronald Sánchez y Denis Castillo.
Villapinzón (Cundinamarca), Colombia. Lleno. Toros de Andalucía y Altagracia muy bien presentados, de juego desigual, de los que destacó el 5o., que fue indultado. El rejoneador Andres Rozo: Ovación en su lote; Sebastián Vargas: Silencio y vuelta tras indulto y José Luis Angelino: Dos orejas y oreja. Incidencias: Al final del festejo fueron sacados en hombros Sebastián Vargas y José Luis Angelino.
Andrés Roca Rey gana el Escapulario de Oro de Lima (Perú) 2016
Por segundo año seguido ha conquistado el trofeo Escapulario de Oro de Lima (Perú), el matador de toros peruano Andrés Roca Rey. El torero de la tierra se ha llevado este preciado galardón por un punto de diferencia con Manzanares; el peruano ha obtenido 8 puntos frente a 7 del alicantino. Este es el segundo Escapulario de Oro consecutivo que se lleva Roca Rey, que ha cortado un total de seis orejas en las dos tardes en las que ha hecho el paseíllo en la recién terminada feria de su tierra. Por otra parte, el Escapulario de Plata al toro más bravo del serial ha ido a parar a Veraneante de la ganadería de Hnos. García Jiménez, de 476 kilos, negro, número 46, premiado con la vuelta al ruedo, lidiado en 5º lugar por Manzanares este domingo 4 de diciembre.
David Mora protagonista del sexto especial de los matadores de toros de la revista 6toros6

Portada del número 1171 de la revista 6toros6. David Mora.
El matador de toros madrileño David Mora, es el protagonista esta semana del sexto especial de la revista 6toros6 dedicado a los matadores de toros. El diestro madrileño que volvía a los ruedos dos años después, tras la espeluznante cogida muy grave que sufrió el 20 de mayo del 2014 en Madrid y que estuvo a punto de costarle la vida, contará a la revista, todo el proceso de recuperación que ha tenido el torero para poder recuperarse de un calvario. En esta semana, la revista hará entrevistas con Manuel Escribano, Juan del Álamo y Fortes. No puede faltar como cada semana, las reseñas de la temporada americana con la Temporada Grande en la Plaza México, el cierre de la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú), la plaza de toros Belmonte de Quito (Ecuador) y resultados de otros festejos. En este especial estará las reseñas de las corridas de toros del mes de agosto desde el 17 al 27. También hablarán de las claves del año taurino 2016 que está semana hablará sobre la temporada realizada por José Tomás. Luego en las páginas 34 y 35 tendrán un amplísimo listado de todos los percances que han sucedido a lo largo del año taurino, en el apartado de arte titulado Artistas ante la Fiesta esta semana hará un recorrido con 6 viajeros románticos. No pueden faltar los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago, Federico Arnás entre otros. Esto y mucho más, mañana martes 6 de diciembre, en sus kioskos y puntos de venta habituales por 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Pablo Hermoso de Mendoza recoge la Medalla de Oro de las Bellas Artes en San Sebastián
Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia han entregado hoy en San Sebastián, las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En un acto celebrado en el teatro Victoria Eugenia de la capital donostiarra y que también contó con la presencia del ministro de Cultura Íñigo Méndez de Vigo. Don Felipe y Doña Letizia han presidido la entrega de la edición correspondiente al año 2015 de unos galardones, cuya concesión aprueba el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte y que sirven para reconocer a las personas y entidades que hubieran destacado de modo eminente en el campo de la creación artística, prestando servicios señalados o fomentando notoriamente la enseñanza, el desarrollo y difusión del arte o la conservación del patrimonio artístico nacional. En el caso del rejoneador navarro, tercer jinete en la historia merecedor de tan alta distinción tras Álvaro Domecq y Ángel Peralta, el jurado manifestó que "está considerado de manera unánime como el mejor torero a caballo del mundo y piedra angular para la moderna evolución del rejoneo". La nómina completa de galardonados es la siguiente:
Vicente Amigo Girol
Ainhoa Arteta Ibarrolaburu
Mª Victoria Atencia García
Blanca Ávila Molina «Blanca del Rey»
José María Ballester Fernández
Francesc Casadesús Calvo
Emilio Francisco Casares Rodicio
José Alberto García Gallo «Alberto Cortez»
Emilio Gil Cerracín
Sonia Grande
Emilio Gutiérrez Caba
Pablo Hermoso de Mendoza Cantón
Michael Hoskin
Cristina Iglesias Fernández Berrido
Enrique Llácer Soler «Regolí»
Gregorio Marañón y Beltrán de Lis
Juan Moreno y Herrera-Jiménez «Jean Reno»
Anne-Sophie Mutter
Leo Nucci
José Luis Rebordinos Miramón
María José Ribot Manzano «La Ribot»
Francisco Rico Manrique
José María Sanz Beltrán «Loquillo»
Mauricio Wiesenthal El Celler de Can Roca
«Los Secretos»
Javier Cortés Álvarez de Miranda
Joan Montanyés i Martínez «Monty»
José Vidal Beneyto
David Garzón será apoderado por Francisco Cruz
Nuevos cambios de apoderamiento se están produciendo en este final del año taurino 2016, ahora le ha tocado al novillero David Garzón, que ha firmado un acuerdo de apoderamiento con Francisco Cruz. El clásico apretón de manos tradicional, ha sido primordial, para este acuerdo, sin contrato y por tiempo indefinido. Garzón toreó esta temporada cuatro festejos en los que cortó siete orejas.
Entrega de premios de la Delegación del Gobierno en Sevilla
Ayer lunes 5 de diciembre se celebró en Sevilla, una ceremonia de premios que lo hace la Delegación del Gobierno de Andalucía y fue recaído al torero gaditano Juan José Padilla. El torero jerezano, que recibió el galardón de manos de Antonio Sanz, delegado del Gobierno, fue reconocido por “su contribución a la promoción de la cultura nacional recogida en la Constitución Española”. En el acto estuvieron, además del Delegado del Gobierno, los ministros de Interior, Juan Ignacio Zoido, y de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, así como autoridades civiles y militares, mandos policiales y, representantes de la Administración General del Estado. En esta duodécima edición de los premios Plaza de España, que reconocen el cumplimiento, la defensa y la difusión de los valores democráticos recogidos en la Constitución Española, fueron premiados, además de Padilla, los presidentes de las comunidades autónomas de Ceuta y Melilla, Juan Jesús Vivas y Juan José Imbroda, respectivamente; el diplomático Inocencio Arias; el jurista Miguel Rodríguez Piñero, ex presidente del Tribunal Constitucional; la Brigada de infantería Mecanizada “Guzmán El Bueno”; el Centro de Acogida al Refugiado de Sevilla, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y Manos Unidas Sevilla.
Cambios de fechas para los festejos del fin de semana en la Plaza México
Debido a las flojas entradas que se está produciendo en este año taurino en la Plaza México, TauroPlaza México ha variado los festejos anunciados para este fin de semana en la llamada Feria Guadalupana. De este modo, se ha aplazado la corrida prevista para este viernes 9 para el domingo 18 debido a las malas entradas que está registrando esta temporada el coso de Insurgentes. En este festejo del viernes 9 estaban anunciados Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Diego Sánchez, con toros del hierro de Montecristo. Un cartel que sufrirá cambios para el día 18. De esta forma, la Feria Guadalupana 2016 iniciará el sábado 10 con un cartel formado por Octavio García "El Payo", Diego Silveti y Andrés Roca Rey, con toros del hierro de Barralva. El domingo 11 confirmará su alternativa Gerardo Rivera de manos de Morante de la Puebla y como testigo José María Manzanares, con toros de Teófilo Gómez. Para el lunes 12, día de la Virgen Morena, Joselito Adame estoqueará seis toros de Montecristo, Barralva y San Isidro. Dentro de esta Feria Guadalupana 2016, la empresa realizará dos festivales taurinos para aficionados prácticos y para niños toreros el sábado 10 y domingo 11, ambos al mediodía en el ruedo del coso monumental y con entrada gratuita.
David Martín firma con Antonio Garzón
Otro novillero ha firmado un acuerdo de apoderamiento antes de las Navidades. Y es el novillero sevillano David Martín, que firmó un acuerdo con Antonio Garzón, para que dirija su carrera junto a Francisco Martín. El objetivo del empresario y del torero de Castiblanco de los Arroyos es volver a las plazas principales, sin dejar de mirar a Sevilla y Madrid ni a una futura alternativa, que la dupla sitúa en la siguiente campaña. En 2016, David Martín toreó un total de tres festejos, dos en Las Ventas y uno en La Maestranza, donde cortó una oreja en su debut.
Andrés Roca Rey estará 14 días de baja por una voltereta sufrida en Lima (Perú)
El matador de toros peruano Andrés Roca Rey permanecerá en reposo absoluto al menos 14 días tras la voltereta que sufrió el pasado domingo 4 de diciembre en Lima (Perú) cuando lidiaba a su segundo toro. A causa de los dolores que padece desde entonces, Roca Rey ha visitado la clínica Anglo Americana de Lima, donde le han diagnosticado "traumatismo cerrado en la región posterior del muslo derecho hasta la región poplítea". Los doctores le han aconsejado dos semanas de reposo, con lo que se perderá sus próximos compromisos de este fin de semana en México donde estaba anunciado el viernes en Morelia, el sábado en la monumental de México D.F. y el domingo en Mérida.
Fallece el aficionado taurino malagueño Miguel Sánchez Salas
El mundo del toro malagueño está roto de dolor por la pérdida de un grandioso aficionado taurino, con el que me unía una buena amistad con su hijo Antonio Miguel, nos referimos a Miguel Sánchez Salas que falleció ayer en su tierra que le vio nacer, Málaga. Una noticia que ha conmovido a todo el mundo taurino. El que llegara a ser novillero con picadores durante la década de los años sesenta del pasado siglo siempre estuvo vinculado a la tauromaquia, siendo una persona muy querida por su carácter afable con todos. Su triunfo más importante sería, paradójicamente, en su último paseíllo. Fue en un festival celebrado en 1967 en Marbella, donde cortó dos orejas alternando con máximas figuras como Antonio Ordóñez o Antonio Bienvenida. También supo transmitir su pasión a su familia, siendo su sobrino Alejandro Sánchez en la actualidad banderillero después de llegar a ser también novillero con caballos. Sánchez desarrolló su carrera profesional fuera de los toros en la banca, comenzando de botones con solo trece años y llegando a ser director de la sucursal de Unicaja en El Palo. Tras prejubilarse, y bajo la presidencia de Luis Vázquez Alfarache, se incorporaría a la dirección del Museo Taurino de la Diputación, situado en la plaza de toros de La Malagueta. Él fue el responsable de su apertura en mayo de 1999, con la promoción de la empresa municipal Promálaga y la gestión del ente supramunicipal, y de crear una colección que aún hoy puede contemplarse y que supone un repaso a la tauromaquia en Málaga y fuera de ella. Para conseguirlo, tuvo que ponerse en contacto con numerosas personas, como matadores de toros, para que cedieran esas piezas. No cesó ahí su labor, ya que siempre se preocupó de ir incrementando y actualizando su museo; solicitando repetidamente que se ampliara el espacio expositivo para dar cabida a todas las cesiones. Al margen de la dirección del Museo ´Antonio Ordóñez´, que no ostentaba desde el pasado año pero de la que nunca se desligó, Miguel Sánchez ha colaborado en la gestión de documentos para la mayoría de las empresas que han pasado por la plaza de toros de La Malagueta, que siempre han confiado en su honestidad y buen hacer profesional. También ha ejercido de asesor presidencial en diferentes plazas de toros, la última de ellas en Torremolinos. Este ha sido el último palco que ha ocupado en la temporada de 2015, toda vez que en este 2016 no se han celebrado festejos taurinos en este coso costasoleño. Desde hace años formaba parte del jurado del Trofeo Estoque de Plata con el que la Diputación premia cada año al autor de la mejor faena de la Feria de Málaga. Así, el pasado 13 de octubre asistía a la reunión en la que se acordaba conceder este premio en su edición de este año al torero malagueño Saúl Jiménez Fortes. En este sentido, hay que reseñar su colaboración continua con los novilleros y matadores de la tierra. El cuerpo de Miguel Sánchez fue velado durante la jornada de ayer en la sala 17 del tanatorio de Parcemasa, a donde se dirigieron numerosos aficionados y profesionales taurinos para expresar el dolor por su pérdida a su viuda Sofía y su hijo Antonio Miguel. El funeral tendrá lugar mañana, a las 10.00 horas, en la capilla del parque cementerio de nuestra capital. Aún recuerdo, aquellos domingos en Benalmádena cuando venía siempre con su hijo, y varias amistades que conocían bien a Miguel Sánchez, también tengo un recuerdo bonito que es cuando yo iba con mi tío que en paz descanse a Torremolinos, y me conseguía muchísimas entradas para ver los festejos taurinos en 2004 y 2005 y puede ver algunos festejos como novilladas sin picadores, alguna corrida de toros y siempre le veía en las cercanías del coso torremolinense con su sombrero blanco habitual. Hoy me despido de ti, Miguel por ser una gran persona que te tendré presente en el fondo de mi corazón y gracias por esos detalles tan bonitos que tuviste conmigo amigo, y ahora desde el cielo, mi tío Manolo hablará contigo de toros como siempre te gustaba hacer. DEP
Coso de Griseras renueva en la plaza de toros de Tudela (Navarra)
La plaza de toros navarra de Tudela, celebra como todos los años, su feria de Santa Ana en el mes de julio, y la empresa del coso que son Jesús Macua y Juan Luis Ruiz, cuyo nombre es Coso de Griseras, han renovado su contrato para volver a a gestionar el año que viene la feria taurina de las fiestas de Tudela. Tanto el ayuntamiento como la propia empresa han acordado la prórroga que contemplaba el contrato. Las condiciones serán exactamente las mismas que las de la última feria de 2015, por lo que esta población navarra contará con dos corridas de toros en su próxima feria taurina de las fiestas de Santa Ana, a pesar de que el ayuntamiento decidió eliminar la subvención para los festejos con muerte. Además, se celebrarán como es habitual, los tradicionales encierros y festejos populares que tanta acogida tienen.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 10 de diciembre del 2016, cuadragésimo noveno programa, emisión 1505, primer especial 2016
Tendido Cero comienza esta semana los programas especiales que recogen temas tratados a lo largo del año con los que se despedirá el año y se dará la bienvenida al 2017, una tarea que llevará a cabo en siete entregas con más de cincuenta contenidos. También este sábado hará un repaso a lo más destacado de la actualidad del mundo taurino en el continente americano, con la feria de Lima o el fin de semana en la Monumental de México. Esta semana se recuerda la visita a las ganaderías de Fernando Peña y Prieto de la Cal, el reportaje dedicado a los hermanos Adame en su cuartel general en España; la historia de Iván García que decidió dejar la categoría de matador de toros por la de banderillero donde se ha convertido en poco tiempo en uno de los más destacados; el mano a mano que protagonizaron en Castellón López Simón y Roca Rey; los recortadores en acción; y la exhibición de toreo de salón en la Plaza de España de Sevilla. El programa comienza con la actualidad americana en donde se comenta la apoteósica tarde de cierre de la feria de Lima, lo mejor del fin de semana en la Monumental de México y pasajes de lo sucedido en la plaza Belmonte de Quito. También se ofrecen imágenes de la Medalla al Mérito a las Bellas Artes que recogió esta semana de manos de los Reyes Pablo Hermoso de Mendoza.
Debutará en Pamplona la ganadería del Puerto de San Lorenzo
La próxima edición de la feria del Toro de Pamplona, los Sanfermines 2017, contará con una novedad en el elenco ganadero de las ocho corridas de toros de feria. Según cuenta el corresponsal del Carrusel Taurino en Navarra, Koldo Larrea, en la edición digital del periódico el Diario de Navarra, que la ganadería que debutará en la próxima feria del toro es la del Puerto de San Lorenzo, que cubrirá pues la baja que dejará Pedraza de Yeltes que no estará en Pamplona en 2017. Las otras siete corridas de toros serán las mismas que en la edición del pasado año: Fuente Ymbro, Cebada Gago, José Escolar, Miura, Victoriano del Río, Jandilla, éstas dos últimas premiadas en 2016, y Núñez del Cuvillo. El abono sanferminero se completará con una corrida de toros de El Capea para el festejo de rejones y una novillada, para el 5 de julio, que podría ser del ganadero navarro José Antonio Baigorri, que lidia a nombre de Ganadería de Pincha, tras varios años triunfando en Pamplona, no regresará la ganadería de El Parralejo.
Fermín Rivera sustituye a Andrés Roca Rey en la Plaza México
Mañana sábado 10 de diciembre, hay una sustitución en el embudo de Insurgentes de México por el peruano Andrés Roca Rey, que no podrá actuar debido a una lesión que padece en el muslo derecho como consecuencia del percance sufrido en Lima (Perú). Su sustituto será el torero mexicano Fermín Rivera que de este modo abrirá la corrida que dará inicio a la llamada Feria Guadalupana. De este modo, el cartel queda compuesto por Fermín Rivera, Octavio García “El Payo” y Diego Silveti.
Luis Manuel Terrón firma con el empresario Alonso Trejo
Otro torero que cambió de apoderado para la próxima temporada taurina 2017, es el novillero pacense Luis Manuel Terrón, que ha alcanzado un acuerdo con Alonso Trejo, llevando la dirección artística de su carrera el taurino José Luis Cazalla. El acuerdo entre las partes se selló con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido. Luis Manuel Terrón toreó en la última temporada un total de siete novilladas cortando once orejas. Además, hizo su debut en la plaza de toros de Las Ventas donde cayó herido de gravedad el 17 de julio.
José María Manzanares premiado en Lima (Perú)
El torero alicantino José María Manzanares ha sido galardonado por la Peña Taurina El Puntillazo de Lima (Perú), con el trofeo Puntilla de Plata 2016 por la faena al toro Veraneante de la ganadería de Hermanos García Jiménez, corrido en quinto lugar en la quinta corrida de la Feria del Señor de los Milagros, celebrada el pasado 4 de diciembre. La Peña Taurina El Puntillazo fue fundada en 1986 y es una de las asociaciones de aficionados más reconocidas de Lima. Desde el año 1989, otorga la codiciada Puntilla de Plata con la que se premia al matador de toros que realiza la mejor lidia según las condiciones del toro.
Noticias de México, están preparando una serie sobre la vida de El Pana
Nos están llegando noticias desde la hermana y hermosa México, y es que van a preparar una serie de televisión sobre la vida del diestro Rodolfo Rodríguez “El Pana”. El gerente de la productora, el que fuera torero Jesús Amaro, ya ha firmado los derechos exclusivos con la familia del torero de Apizaco para poder producir la serie, que comenzará a grabarse en febrero y tiene previsto estrenarse en junio, en el aniversario luctuoso del torero. Jesús Amaro ha asegurado que se ha inspirado en la serie Juncal, protagonizada por Francisco Rabal, que caracteriza la vida de un matador de toros bohemio ya retirado. El guión de la serie, prevista de 20 a 30 capítulos, será escrito por Mauricio Locken Lodigiani, quien conoció muy de cerca al matador. Una serie que conocerán nuestros hermanos mexicanos de antemano.
Estrenan la web de la Plaza México
El coso de Insurgentes mexicano ya tiene nueva página web taurina. A través de la web http://www.laplazamexico.com, en la que los aficionados podrán seguir puntualmente todos los acontecimientos que se sucedan en torno los festejos y noticias de la temporada. Este sitio web buscará comunicar tanto a la prensa como a la afición los detalles de cada corrida y en el mismo también se podrán adquirir entradas y conocer todos los detalles de las promociones y descuentos que se ofertan. La Plaza México lanza así esta nueva apuesta informativa e invita al público a conocer y disfrutar de todas las noticias de la primera plaza del país.
Luis Miguel Dominguín hubiera cumplido hoy 89 años de edad
Una de las inolvidables figuras del toreo, Luis Miguel Dominguín, hubiera cumplido este viernes 9 de diciembre, 89 años de edad. Los aficionados mas veteranos lo recuerdan con un torero, poderoso, valiente, y muy florido con las banderillas en sus primeros tiempos y muy templado en su segunda etapa de su vida profesional. Muy amigo de grandes artistas de cine, y de grandes intelectuales, Luis Miguel era un gran conversador. A continuación les vamos a ofrecerles un homenaje a esta leyenda del toreo ya desaparecida, fallecida el 8 de mayo de 1996 en su finca de Sotogrande.
Luis Miguel González Lucas “Luis Miguel Dominguín” en los carteles nació en Madrid el 9 de diciembre de 1927, aunque diversos biógrafos dan para el año de nacimiento en 1925 o 1926, hijo menor de Domingo González “Dominguín” y en la que también fueron toreros sus hermanos Domingo y Pepe. A los 9 años de edad estoquea su primer becerro en la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias y a los 11 años debutó como becerrista compartiendo cartel con sus hermanos en la plaza de toros de Lisboa (Portugal).
El 25 de junio de 1939, vistió su primer vestido de luces en el coso andaluz de Linares en la parte seria del espectáculo cómico de Llapisera. Hace su debut sin picadores en Madrid, el 11 de agosto de 1939 compartiendo cartel con el rejoneador Paquito Mascarenhas y con Niño de Valencia que compartió muchas tardes de becerrista.
Viaja a América, para tomar la alternativa con solo 15 años de edad en la plaza de toros de Bogotá (Colombia) el 23 de noviembre de 1941 de manos de Domingo Ortega que le cedió la muerte del toro Bonito de la ganadería de Montero. Renunciando al doctorado, y volviendo a actuar de novillero, esta vez para debutar con picadores el 5 de septiembre de 1943 lidiando novillos de Arturo Sánchez Cobaleda y compartiendo cartel con El Boni y Angelete. Saliendo a hombros tras finalizar la función al cortar dos orejas y situado el primero en el escalafón.
Tomó la alternativa en la plaza de toros de la Coruña, el 2 de agosto de 1944 de manos de Domingo Ortega (su padrino de su primera alternativa), siendo el testigo de la ceremonia su hermano Domingo Dominguín, cediéndole Domingo Ortega la muerte del toro Cuenco de la ganadería de Samuel Hermanos. Al año siguiente, el 14-6-1945 se presentó en Madrid como matador de toros para confirmar su alternativa en la que tuvo de padrino a Manuel Rodríguez “Manolete” que le cedió el toro Secretario de la ganadería de Antonio Pérez. Siendo el testigo de la ceremonia Pepe Luis Vázquez. El 19 de septiembre de 1946, obtiene un gran triunfo en la corrida de la Beneficencia de Madrid, en la que corta tres orejas de las reses de Carlos Núñez compartiendo cartel con el rejoneador Álvaro Domecq y los matadores de toros Gitanillo de Triana, Manuel Rodríguez “Manolete” (en su única corrida de toros que tuvo en España) y Antonio Bienvenida, aquella tarde fue triunfal en la que el rejoneador corta una oreja, otra Gitanillo de Triana, dos Manolete y tres paseó Luis Miguel en una corrida grande. Acabando la temporada española con 62 corridas de toros. Al año siguiente, el 28 de agosto en la feria de Linares viviría un suceso que marcaría su vida, su gran amigo y rival, Manuel Rodríguez “Manolete” fue cogido mortalmente por Islero de la ganadería de Miura al entrar a matar. Hasta 1953 Luis Miguel Dominguín fue la máxima figura del toreo después de la muerte de Manolete. Toreando 100 corridas de toros en 1948 y 98 corridas de toros en 1951 siendo sus mejores campañas.
En 1952, el 1 de octubre hace algo insólito en una plaza de toros como es picar un toro de Carlos Núñez en la plaza de Carabanchel de Vistalegre. Y descansó durante las campañas de 1953, 1954 y 1955 de la temporada española en la que hizo paseíllos en América. El 12 de diciembre de 1952, confirmó la alternativa en la México de manos de Procuna que le cedió la muerte del toro Pajarito de la vacada de San Mateo al que le cortó las dos orejas.
En 1955 contrajo matrimonio con la actriz italiana Lucía Bosé, decidió volver a los ruedos el 4 de agosto de 1957 en el coso gaditano del Puerto de Santa María oscilando siempre las 40 corridas de toros por año. Compartiendo muchas tardes de toros con su cuñado Antonio Ordóñez como siempre había una gran rivalidad y como solía definir a Ernest Heminguay “el verano sangriento” en la que ambos sufrían numerosas cogidas. En su carrera profesional sufrió siete cornadas graves. Se retiró del toreo en América. Hasta que el 10 de octubre de 1970, reapareció en Madrid para actuar en un festival benéfico para las víctimas de los terremotos del Perú compartiendo cartel en un mano a mano con Antonio Bienvenida. Reapareció en los ruedos el 10 de junio de 1971 en la plaza de toros de las Palmas de Gran Canaria en la que lidió cinco toros de Samuel Flores y uno que fue el sexto de la corrida de Soto de la Fuente, cortando una oreja de su segundo toro. Compartió cartel con Miguel Márquez y Antonio Bienvenida. Obtiene un gran triunfo en la feria de Alicante, el 24 de junio de ese mismo año 1971 en la que cortó un rabo a un toro de Atanasio Fernández.
En su trayectoria profesional no participó en la corrida goyesca de Ronda (Málaga), iba a participar en la goyesca de 1972 pero no pudo pisar el ruedo rondeño. En esta segunda etapa de su vida profesional, dio las alternativas de José María Manzanares el 24 de junio de 1971 en la feria de San Juan de Alicante y la de José Antonio Campuzano, y como no, con su sobrino político Francisco Rivera “Paquirri”. En 1973, su última campaña, se despidió del toreo en España el 12 de septiembre en la Monumental de Barcelona en la que compartió cartel con Francisco Ruiz Miguel y Julio Robles lidiando toros de Sepúlveda. En América se retiraría del toreo definitivamente en la feria de Quito (Ecuador) el 1 de diciembre en la que un toro de Galache, su último de su trayectoria profesional, lo cogió y le fracturó el peroné, cogida presenciada por Sebastián Palomo Linares y Edgar Peñaherrera. Durante su retiro fue ganadero de reses bravas llevando en su hierro el número 1. Falleció en su finca de Sotogrande (Cádiz) el 8 de mayo de 1996, a los 69 años de edad. En su carrera profesional abrió 5 veces la puerta grande de la plaza de toros de Madrid. Hizo en 1965 la película “Yo he visto la muerte” de José María Forqué en la que aparece en el principio de la película hablando de su dinastía torera y aparece con su hija Paola. En el cuarto capítulo de la película aparece en una verbena viendo la recreación de la cogida y muerte de Manolete.
Bibliografía consultada para la información de Luis Miguel Dominguín:
1. Figuras del siglo XX
2. La guía de los toros de la Cadena Ser.
3. Diccionario de toreros de Espasa Calpe.
Películas que tengo del maestro:
1. La pasión por los toros, vídeo número 7; con dos faenas grabadas en Aranjuez (Madrid) en 1971 y en Madrid en 1973.
2. Grandes maestros del toreo, vídeo 3; con dos faenas grabadas en Aranjuez (Madrid) en 1971 y en Madrid en 1973.
3. Cien años de tauromaquia, vídeo 3; faena grabada en la feria de San Juan de Alicante el 24 de junio de 1971 en la que dio la alternativa a José María Manzanares en presencia de Santiago Martín “El Viti”.
4. Toreros para la historia, vídeo y DVD con faenas del maestro.
5. Yo he visto la muerte (1965) de José María Forqué, su única película que hizo en el cine.
La nueva vida del toro Madroñito de Adolfo Martín en el campo
El toro Madroñito, que fue indultado el pasado 30 de julio en la última corrida de la feria de Santiago Apóstol de Santander, por el matador de toros sevillano Manuel Jesús "El Cid", disfruta del campo y de la tranquilidad junto al lote de vacas.
Documental del maestro Luis Miguel Dominguín de la colección La pasión por los toros
Con motivo de su 89º cumpleaños que hubiera cumplido hoy viernes, el maestro Luis Miguel Dominguín, ha dejado a los aficionados que pudieron verlo torear, tardes memorables como la de Alicante el 24-6-1971, el día que concedió la alternativa al José María Manzanares cortando un rabo a un toro de Atanasio Fernández, la de Aranjuez ese mismo año donde cortó dos orejas a un toro de Juan Mari Pérez Tabernero. Una de estas dos faenas que he hablado, la de Aranjuez (Madrid) está reflejado en este documental que hoy vamos a ofrecerles amigos aficionados. Dos faenas que la Filmoteca Taurina GAN realizó a lo largo de su vida taurina, también está en este documental aparte de la faena filmada de Aranjuez, una que filmó el 25-5-1973 en Las Ventas de Madrid. Si algunos quien verlo, aquí la tienen. Disfrutad.
Documental de Luis Miguel Dominguín del documental 100 años del toreo
Otro documental vamos a ofrecerles para los amigos aficionados, con motivo del cumpleaños del maestro Luis Miguel Dominguín, en el día que hubiera cumplido 89 años de edad, hoy precisamente. En el documental 100 años del toreo hay más faenas recopiladas del maestro por si alguno de ustedes no han tenido la suerte como yo, de ver al maestro madrileño. Pasen, disfruten y vean.
Presentada la feria Internacional del Sol de Mérida (Venezuela) 2017
Nueve toreros españoles serán los actúen en la próxima edición de la feria Internacional de Mérida (Venezuela) que este año alcanza la edición cuarenta y ocho y los carteles de este abono se presentaron en la jornada de ayer viernes. Los empresarios Ricardo Ramírez y Juan José Guerrero fueron los encargados de anunciar los carteles donde están anunciados un gran número de toreros españoles: Javier Castaño, Esaú Fernández, Curro Díaz, Javier Jiménez, Borja Jiménez, Daniel Luque, Ginés Marín, Israel Lancho y Domingo López Chaves.
Jueves 23 de febrero, concurso de ganaderías: Novillos de distintas ganaderías para Muntur Alfaro, Juan Carlos Gómez, Carlos Sulbarán, José Antonio Salas, Francisco Paredes Chico, Alejandro Barragán y Alejandro Arellano.
Viernes 24 de febrero: Toros de San Antonio para Erick Cortés, Javier Castaño y Esaú Fernández.
Sábado 25 de febrero: Toros de Rancho Grande y El Prado para el rejoneador Francisco Javier Rodríguez, Curro Díaz, Octavio García “El Payo” y Jonathan Guillén.
Domingo 26 de febrero: Toros de Rancho Grande y El Prado para el rejoneador Francisco Javier Rodríguez, Fabio Castañeda, Javier Jiménez y Borja Jiménez.
Lunes 27 de febrero: Toros de Los Ramírez para Rafael Orellana, Daniel Luque y Ginés Marín.
Martes 28 de febrero: Toros de Los Arangüez para Domingo López Chaves, Israel Lancho y Alexander Guillén.
Cambio ganadero para la corrida de toros de la Plaza México
La ganadería mexicana de Barralva, que tenía previsto lidiar sus reses esta noche en la Plaza México ha sido rechazada por el juez de plaza del embudo mexicano. En su lugar se lidiará un encierro de Santa María de Xalpa que serán lidiados por los diestros Fermín Rivera, Octavio García “El Payo” y Diego Silveti.
Diego Silveti corta la única oreja de la tarde en la Plaza México
México D.F. (México). Sábado, 10 de diciembre de 2016. Un toro de La Joya (1º), manejable, y cinco de Santa María de Xalpa, bien presentados pero mansos y descastados. Fermín Rivera, ovación cons saludos tras aviso y silencio tras aviso; El Payo, silencio en ambos; Diego Silveti, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Un cuarto. Saludaron en banderillas en el cuarto Alejandro Prado “El Jarrys” y en el sexto Ángel González y Héctor García.
Joao Moura hijo será apoderado por Jorge Cutiño y Juan Andrés Hermoso de Mendoza
El rejoneador portugués Joao Moura hijo, que hace semanas dejó su relación de apoderamiento con Jorge Arellano, ha encontrado nuevos mentores para la próxima temporada taurina 2017. Y son Jorge Cutiño y Juan Andrés Hermoso de Mendoza. El acuerdo entre ambas partes se ha formalizado por tiempo indeterminado. De este modo, el caballero de dinastía y la primera figura de la nueva generación del toreo a caballo del país luso emprende una nueva andadura tras romper con su anterior mentor Jorge Arellano, y al mismo tiempo seguirá siendo apoderado en Portugal por el que fuera matador de toros y actual gestor de la plaza de toros de Campo Pequeno de Lisboa, Rui Bento Vasques. Jorge Cutiño, hijo del empresario José Cutiño, y Juan Andrés Hermoso se harán cargo así de la carrera del jinete luso en España, y al mismo tiempo seguirán apoderando al también rejoneador Manuel Manzanares.
Dos corridas de toros en la feria taurina de Lenguazaque Cundinamarca (Colombia) 2017
La feria taurina de Lenguazaque Cundinamarca (Colombia) 2017 ya tienen cerrados sus dos festejos para el mes de enero. Para los días 29 y 30 de enero, hay programadas dos corridas de toros con un español en sus carteles que es el vasco Iván Fandiño. Una feria que llevamos siguiendo desde hace dos temporadas.
Domingo 29 de enero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Ramsés Ruiz "Ramsés", Iván Fandiño y Luis Miguel Castrillón.
Lunes 30 de enero: Toros de Achury Viejo para el rejoneador Willy Rodríguez, Manuel Libardo y Joaquín Galdós.
Curro Márquez será apoderado por Juan Carlos de Alba
El novillero malagueño Curro Márquez, será apoderado la próxima temporada taurina 2017, por Juan Carlos de Alba. Según señala Antonio Ramos, dijo estas palabras sobre su poderdante: "A Curro el triunfo de la Malagueta le debe servir para torear más este año".
Iván Abasolo será apoderado por Juan Carlos de Alba
Por otra parte, el torero vasco Iván Abasolo unirá a su equipo de apoderados a Juan Carlos de Alba. Después de varios tentaderos y de seguir la trayectoria profesional del torero vasco, este sábado ambos llegaron a un acuerdo para que De Alba se una a Antonio Ramos para dirigir la carrera del de Orduña. "Le he seguido este año, ha tenido un progreso considerable y necesita una oportunidad importante en su tierra", asegura Juan Carlos de Alba.
Resultados de los festejos del domingo 11 de diciembre en los ruedos mexicanos
México DF (México), domingo 11 de diciembre de 2016. Toros de Teófilo Gómez, desiguales de presentación y juego. Bueno el primero, con calidad; soso y sin transmisión el segundo; deslucido y malo el tercero; exigente pero tardo y reservón el quinto; el cuarto, bueno y de notable pitón derecho, de nombre Peregrino, número 337, de 520 kilos, premiado con el arrastre lento. Morante de la Puebla, palmas y dos orejas; José María Manzanares, silencio y ovación con saludos; Gerardo Rivera, que confirmaba alternativa, ovación con saludos y palmas de despedida. Entrada: Algo menos de media plaza. Gerardo Rivera confirmó alternativa con Agua Clara, número 359, cárdeno, de 508 kilos, de Teófilo Gómez. Saludó en banderillas en el cuarto Gustavo Campos y fue fuertemente ovacionado Chocolate tras picar al tercero.
Atitalaquia (Hidalgo) Toros de Magdalena González. Uriel Moreno El Zapata, dos orejas y dos orejas y rabo; José Luis Angelino, ovación y dos orejas y rabo.
San Agustín Mimbres (Puebla) Toros de La Muralla. José Mauricio, dos orejas; Isaac Chacón, que sustituyó a Edgar García El Dandy, dos orejas; José Arcila, oreja y Angelino de Arriaga, dos orejas y rabo.
Tierra Blanca (Veracruz) Toros de Vistahermosa. El rejoneador Cuauhtémoc Ayala, oreja; Alejandro Martínez Vértiz, oreja y vuelta y Fermín Spínola, dos orejas y oreja.
Alejandro Talavante protagonista del séptimo especial de los matadores de toros de la revista 6toros6

Portada del número 1172 de la revista 6toros6, protagonista Alejandro Talavante.
El torero pacense Alejandro Talavante será esta semana protagonista del séptimo especial dedicado a los matadores de toros de la revista taurina 6toros6, cuya edición es el número 1172. El torero extremeño, contará a los lectores de 6toros6, como ha sido este año taurino que ha sido redondo para él, en su 10º aniversario como matador de toros. También los colaboradores de la revista harán entrevistas con Morenito de Aranda, José Carlos Venegas y Álvaro Lorenzo que contarán a los lectores como han sido sus temporadas. En estos números especiales de la revista, cada semana, ofrece a los lectores su cuadernillo de datos con todas las corridas de toros y ahora le toca las reseñas de festejos desde el 28 de agosto hasta el 10 de septiembre. Después tenemos las claves del año taurino, el año en la temporada francesa y entre otros temas. Esto y mucho más, mañana martes 13 de diciembre, en sus kioskos y puntos de venta habituales por 4€. ¡¡Reserven su ejemplar de 6toros6!!
Definen la estructura de la feria de novilladas con picadores de Parentis en Born (Francia)
Una de las ferias taurinas de novilladas con picadores que seguimos en el mes de agosto, y siempre es un privilegio seguirla, es la feria de la Sen Bertomiu de Parentis en Born (Francia). Cuyo Asociación de Aficionados y la Comisión Taurina, han hecho públicas las ganaderías y la estructura de dicha feria francesa. Que se celebrará los días 5 y 6 de agosto del próximo año. Para abrir feria, el sábado 5 de agosto a las 10:30 horas se celebrará el Certamen de Novilleros sin picadores “Coso de Parentis”, con cuatro vacas de la ganadería La Espera, de Jean François Majesté. Los dos mejores disputarán la final al día siguiente a las 11:00 de la mañana, frente a cuatro erales.
El mismo sábado por la tarde, a las 18:00 horas, novillada de Monteviejo.
El domingo día 6 a las 11:00 se celebrará la final del Certamen “Coso de Parentis”, con cuatro erales de Prieto de la Cal.
Una novillada de Prieto de la Cal cerrará la feria taurina el domingo a las 18:00 horas.
Resultados de los festejos del lunes 12 de diciembre en ruedos mexicanos
México D. F. (México). Toros de 1º San Isidro, 2º Teófilo Gómez, 3º y 5º Montecristo, 4º Villa Carmela y 6º Barralva. Joselito Adame, silencio tras aviso, dos orejas, silencio, palmas, oreja y ovación. Entrada: Media plaza.
Calvillo (México), lunes 12 de diciembre de 2016. Toros de
Manuel Espinosa "Armillita", bien presentados y de buen juego.
El rejoneador Jorge Hernández Gárate, silencio tras aviso y dos orejas.; Eulalio López "Zotoluco", oreja y oreja; Lama de Góngora, dos orejas y oreja.
Entrada: Tres cuartos de entrada.
Cambios en las cuadrillas de Juan Bautista y José Garrido
Siguen produciéndose los cambios de las cuadrillas toreras, rupturas y nuevos apoderamientos para la próxima temporada taurina 2017. El torero francés Juan Bautista ya tiene cerrada su cuadrilla para la temporada taurina 2017 con dos nuevos miembros en la cuadrilla, concretamente un banderillero y un picador respectivamente. Las caras nuevas son el subalterno Rafael Adrada que sustituye a Rafael Vioti y el picador Alberto Sandoval, que ocupa el puesto de Francisco María. De este modo, la cuadrilla final de Juan Bautista para la próxima campaña queda compuesta por:
Subalternos: Rafael González, Raúl Adrada e Ismael González
Picadores: Francisco Ponz “Puchano” y Alberto Sandoval.
De mozo de espadas continúa José López “Joselito”, mientras que las tareas de ayuda las desempeñará Javier Alonso. Por otra parte, José Garrido, ha fichado para su cuadrilla al banderillero pacense Manuel Larios.
Gonzalo Caballero será apoderado por Enrique Muñoz e Hipólito Sánchez
Otro torero que ha alcanzado un acuerdo de apoderamiento para la próxima temporada taurina 2017, ha sido el torero madrileño Gonzalo Caballero. El torero ha firmado con Enrique Muñoz e Hipólito Sánchez. El acuerdo entre las tres partes se cerró con el tradicional apretón de manos y sin contrato de por medio. El diestro madrileño sumó la pasada temporada nueve corridas de toros en las que cortó once orejas. Y en dos de esas siete corridas, fue corneado de gravedad en Madrid en la feria de San Isidro y en Santander, en la feria de Santiago Apóstol.
Vitoria Gasteiz se queda sin toros
Según informa el periódico vasco El Correo, el próximo año taurino 2017, Vitoria Gasteiz se quedará sin toros. Después de que ninguna empresa se haya presentado al concurso de adjudicación del coso, el Gobierno municipal, formado por PNV y PSE, ha decidido renunciar a repetir el concurso público y tampoco ha querido negociar directamente con alguna de las empresas que en un principio se interesaron de forma directa o indirecta por hacerse cargo del inmueble. Según el citado medio, la decisión está tomada y no habrá toros. Ahora, la intención es recurrir a la Comisión de Blusas y Neskas para encontrar un programa alternativo. Como se recordará, el Ayuntamiento aprobó un pliego por un año con la posibilidad de otro más en concepto de prórroga en el que se obligaba a organizar tres festejos mayores, en que se endurecían las condiciones de explotación del inmueble al desligarse el consistorio de todos los gastos que hasta ahora venía asumiendo en relación a la feria taurina. El adjudicatario, según estipulaba el pliego, además de abonar un canon anual de 3.000 euros, debía costear la colocación de la arena de la plaza, los honorarios de la banda de música, así como costes médicos y veterinarios, aspectos todos que hasta ahora eran asumidos por el propio consistorio. Tras no presentarse ninguna empresa, la decisión final caía en manos del Gobierno, que tenía a dos sectores enfrentados: por un lado el PP, que exigía la repetición de la licitación para evitar que Vitoria se quedara sin toros; y en el otro, el bloque de izquierdas integrado por EH Bildu, Podemos e Irabazi, que exigían acabar con unos festejos que implicaban “el sufrimiento animal”.
Completada la feria de la Macarena de Medellín (Colombia) 2017
Hace unos días, publicamos en este blog, las combinaciones de las tres corridas de toros programadas para la próxima feria de la Macarena de Medellín (Colombia) 2017, y quedaba por definirse, la novillada con picadores que se dará el sábado 4 de febrero. En ella participarán los novilleros colombianos Juan Gómez "Dinastía" y Sebastián Caqueza y el venezolano Jesús Enrique Colombo que se enfrentarán a novillos de El Manzanal.
Viernes 27 de enero: Toros de Santa Bárbara para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Iván Fandiño y Luis Miguel Castrillón.
Sábado 28 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce, Andrés Roca Rey y Juan de Castilla que tomara la alternativa.
Sábado 4 de febrero: Novillos de El Manzanal para Juan Gómez "Dinastía", Jesús Enrique Colombo y Sebastián Caqueza.
Sábado 11 de febrero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango, Achury Viejo y Santa Bárbara para Sebastián Castella, como único espada.
Paco Camino cumple 76 años de edad
El 15 de diciembre de 1940, vino al mundo en la población sevillana de Camas, uno de los mejores maestros de la historia del toreo, Francisco Camino Sánchez “Paco Camino”. En su infancia trabaja como aprendiz de panadero antes de vestir su primer traje de luces en 1954 en Cumbres Mayores (Huelva). En la plaza de toros de la Misericordia de Zaragoza, el 7 de septiembre de 1958, debuta con picadores lidiando novillos de Escudero Muriel alternando con el portugués José Julio y Chiquito de Aragón, actuó también el rejoneador portugués Brilhas de Mata. En 1959 actúa en 45 novilladas. Llega 1960, toma la alternativa en Valencia el 17 de abril de manos de Jaime Ostos que le cedió la muerte del toro Mandarín de Carlos Urquijo de Federico ante Juan García “Mondeño” de testigo. El 12 de mayo de 1961, hace su presentación en el madrileño coso de Las Ventas para confirmar su alternativa de manos de Julio Aparicio que le cedió la muerte del toro Espejito, de Antonio Pérez de San Fernando actuando como testigo José María Clavel. El 1 de mayo de 1965, protagoniza el maestro uno de los sucesos que jamás se ha visto en un ruedo, en la plaza de toros de Aranjuez (Madrid), se enzarza en una pelea con Manuel Benítez “El Cordobés”, ya que en ese año de 1965 haría 79 paseíllos. Al año siguiente, en 1966 actuaría nada mas y nada menos que en 95 corridas de toros, en ese mismo año 1966, rodó la película Fray Torero. El 1 de octubre esta anunciada su presencia en solitario en la plaza de toros de Las Ventas ante seis toros del Marqués de Albayda, en la que se rechazó la corrida al completo, pero se saca la espina en 1967, encerrándose en solitario en la nueva plaza de toros de Badajoz al cortar un total de siete orejas y dos rabos a las reses portugueses de Cunhal Patricio. En la campaña de 1967 actuaría en 67 corridas. En 1968, actuó solamente en 59 corridas de toros debido a estas dos cogidas: la primera el 15 de abril en la Monumental de Barcelona en la que resultó volteado por un toro de Mercedes Pérez Tabernero sufriendo una luxación en la mano derecha y la cogida más grave, la sufrió el 13 de septiembre en la feria de Salamanca cuando un toro de Francisco Galache le infirió una grave cornada en el muslo derecho al entrar a matar al que le cortó las dos orejas. En el año 1969 actuó Paco Camino en 82 funciones y en la temporada de 1970 en 45 funciones. De aquellas 45 funciones que toreó Paco Camino en 1970, caería herido de gravedad en la plaza de toros de Tarazona de Aragón (Zaragoza) al ser corneado en el muslo derecho por un toro de Luis Albarrán en la suerte suprema. En 1966, protagonizó la película taurina Fray Torero de José Luis Sáenz de Heredia en la que su papel era de un fraile que quería sacar adelante a su convento y tuvo un reparto de lujo con actores como eran Valeriano Andrés, Agustín González, Joaquín Roa, Adriano Domínguez, Sancho Gracia, Antonio Garisa entre otros grandes actores.
El 4 de junio de 1970, se encierra en solitario en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, con siete toros de distintas ganaderías en las que cortó un total de ocho orejas. En 1973, llegaría un suceso que afectaría profundamente al maestro camero, hace el paseíllo el 3 de junio en la Monumental de Barcelona lidiando toros de Atanasio Fernández, en su cuadrilla lo acompaña su hermano Joaquín Camino, cuando en el segundo toro de la tarde, de nombre Curioso, y con 544 kilos de peso, Joaquín intenta clavar un par de banderillas, y Curioso le asesta dos cornadas mortales, falleciendo Joaquín el día 5. Por este motivo en 1973, Paco Camino anuncia un descanso para reponerse tras la pérdida de su hermano Joaquín.
En la madrileña Plaza de toros de Las Ventas salió por la Puerta Grande en 12 ocasiones siendo el segundo en la clasificación de toreros que abrieron la Puerta Grande de Madrid, en la corrida Goyesca de Ronda (Málaga), Paco Camino actuó en dos ocasiones:
1975: Antonio Ordóñez – Paco Camino mano a mano
1976: Antonio Ordóñez – Paco Camino - Francisco Rivera Paquirri.
Reaparece en 1980, cuando en su segundo paseíllo de su reaparición, en la plaza de toros de Aranjuez (Madrid), un toro de Baltasar Ibán le propina una gravísima cogida en el cuello que lo mantuvo al borde de la muerte.
Durante su carrera de matador de toros sufrió treinta cornadas, dos de ellas muy grave. Se despidió de la profesión el 23 de septiembre de 1983 en la plaza de toros de Valladolid, su adiós a las plazas de toros americanas tuvo lugar en Bogotá (Colombia). Cuatro años después, en el Coliseo Romano de Nimes (Francia) el 26 de septiembre de 1987, reaparece por un día para dar la alternativa a su hijo Rafael Camino ante toros de la ganadería de Jandilla, en esa misma corrida reaparecía también por un día Miguel Báez “Litri padre” para dar también la alternativa a su hijo.
De los vídeos que tengo de Paco Camino, aquí tengo estos vídeos:
La pasión por los Toros: Faenas filmadas en la plaza de toros de Madrid en 1972, en la plaza de toros Valencia en 1974 y Talavera de la Reina (Toledo) en 1976.
Cien años de Tauromaquia: Faenas grabadas en Madrid y en Bilbao.
Toreros con Historia.
Grandes maestros del toreo: Grabadas en la plaza de toros de Madrid en 1972 y en la plaza de toros Valencia en 1974. Y dos cogidas sufridas en Madrid (1973) y en Pamplona.
Fray Torero (1966).
Fuente de información Diccionario de toreros Espasa Calpe.
Documental del maestro Paco Camino de la colección taurina La Pasión por los Toros
En el año 1994, tuve la suerte de comprar cada semana, un fascículo y un vídeo, de una colección taurina titulada La pasión por los toros, y en su vídeo 10, los aficionados que compraron aquella colección, no podría faltar en su elenco el maestro Paco Camino donde compartió vídeo con el torero madrileño Agapito García "Serranito". El filmador José Hernández Gan, tuvo la ocasión de realizarle tres filmaciones de sus faenas en las plazas de toros de Las Ventas de Madrid en 1972, en Valencia en el 1974 y cerró su viaje en Talavera de la Reina (Toledo) en 1976. Tres faenas que hoy, con motivo de su cumpleaños se los vamos a ofrecer, a pesar que falla el sonido, este vídeo de las faenas de Paco Camino.
Grandes faenas del maestro Paco Camino en su carrera taurina
A lo largo de su trayectoria profesional taurina, el maestro Paco Camino ha realizado faenas que quedarán en la memoria de los aficionados veteranos, y para los aficionados como yo, que no hemos tenido la suerte de verle torear, lo hemos tenido que ver en colecciones de faenas, reportajes y entrevistas. Este vídeo que ahora vamos a ofrecerles amigos aficionados, es una antología de faenas realizadas por el torero de Camas a lo largo de su carrera taurina. Pasen y vean.
Entrevista de Paco Camino en Canal Plus Toros
En el documental Grandes del toreo por dentro, que se hizo por Canal Plus Toros, Manolo Molés tuvo la suerte de entrevistar a Paco Camino, y contar el maestro camero, todo lo que fue sucediendo en su carrera taurina. Disfruten y vean.
Pelea de Paco Camino y Sebastián Palomo Linares en el programa de TVE Directísimo
En el programa de José María Íñigo emitido el 24 de mayo de 1975, con comentarios finales del propio presentador dias depues de lo sucedido. Se entrevistó primero a Sebastián Palomo Linares, seguidamente hubo un número musical y seguidamente se comenzó la entrevista con Paco Camino, a la mitad de la cuál irrumpe Palomo Linares para recriminarle al anterior lo de "mushacho" comenzando una pequeña discusión. Durante la temporada de 1975 muchos empresarios llevaron en su cartel a los dos matadores, en muchas plazas se oía "mushacho, mushacho". Si alguno de ustedes amigos aficionados, no han podido ver este enfrentamiento, este es.
Documental de la serie 100 años de toreo sobre Paco Camino
Otro documento sobre la carrera profesional del maestro sevillano Paco Camino, es de la serie 100 años de toreo donde podremos disfrutar de actuaciones del maestro Camino en tierras mexicanas, en Madrid y muchas plazas donde vieron los aficionados al camero. Pasen y vean.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 17 de diciembre del 2016, quincuagésimo programa, emisión 1506, segundo especial 2016
Tendido Cero ofrece esta semana el segundo especial del año, en el que no faltarán el toro Cobradiezmos o la actuación de David Mora en San Isidro. Pero antes de adetrarse en este especial, el programa ofrecerá una miscelánea con lo mejor de la feria Guadalupana dentro de la temporada grande en la Monumental de México. En especial, se destacará la actuación en solitario de Joselito Adame y la deslumbrante faena de Morante. Ambos salieron por la puerta grande. El segundo especial recordará a Cobradiezmos, toro de Victorino Martín indultado en Sevilla en uno de los sucesos de la temporada. Otro capítulo especialmente emotivo dentro del 2016 fue la actuación de David Mora en San Isidro, dos años después de la gravísima cornada sufrida en esta misma plaza. Además, en forma de vídeo musical se recordará un hecho sin precedentes: la concesión de tres alternativas en 24 horas en una misma plaza, las de Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y Varea en Nimes. El recopilatorio se completará con reportajes en la ganadería de El Madroñiz, un nuevo modelo de puya inventado por Manolo Sales y un día con los aficionados prácticos.
Javier Castaño finaliza su relación con Tiburcio Lucero y Juan Ruiz Palomares
Siguen las rupturas de apoderamientos, cambios de cuadrillas y nuevas incorporaciones para la temporada taurina 2017. Hoy viernes toca hablar de una ruptura de apoderamiento, que ha sido protagonista el matador de toros Javier Castaño que ha dado por finalizada la relación de apoderamiento que le unía hasta ahora con Tiburcio Lucero y Juan Ruiz. A través de un comunicado, el torero salmantino ha asegurado que "este fin de etapa profesional se ha llevado de manera amistosa y con el sentido de buscar un nuevo rumbo profesional para todas las partes". Y ha aprovechado para "agradecer especialmente tanto a Tiburcio como a Juan estos años de apoderamiento por apostar por él y en el cual han realizado un magnífico trabajo conjunto".
Contenidos del penúltimo programa de la undécima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 18 de diciembre del 2016
‘Toros para todos’ tiene este domingo (13:00 horas) como protagonista al maestro Ruiz Miguel, que estará en el plató para explicar su técnica para torear ejemplares de las ganaderías más duras, como los Miura. El programa ofrecerá su penúltimo resumen de los mejores momentos y las faenas más destacadas de la temporada taurina. El repaso comienza con un reportaje sobre una vaca muy peligrosa, que se arranca con todo, perteneciente a la ganadería de Hermanos Segura, en Linares (Jaén). Otro reportaje, grabado en la ganadería de Partido de Resina (antes Pablo Romero), muestra cómo se vacuna a un novillo en el campo usando una cerbatana, para evitar llevarlo a un corral. El tercero de los trabajos de campo está protagonizado por el “becerrito encamado”, de la ganadería de Prieto de la Cal. En el resuman de las mejores faena se recuerda la de Ponce y Morante en Zaragoza y la de José Tomás en Alicante.
Toros para Todos concluirá sus emisiones el día de Navidad, domingo 25 de diciembre
El programa de Canal Sur Tv, ‘Toros Para Todos’, amplía su temporada 2016 hasta el 25 de diciembre. El espacio, presentado y dirigido por Enrique Romero, pondrá entonces punto y final a su duodécima temporada, que contará a su finalización con más de 40 programas.
Javier Castaño estrena apoderados
Tras finalizar su relación de apoderamiento con Tiburcio Lucero y Juan Ruiz Palomares, el torero leonés Javier Castaño será apoderado la próxima temporada taurina 2017 por la empresa taurina SINTA que está presidida por Agustín Trapero y en la que figuran Ramón Calderón, Félix Fernández, Raúl Montero y Pepe Flores. Según asegura Félix Fernández, portavoz de la sociedad, en un comunicado de prensa: “Esta decisión se basa en el interés en respaldar y apoyar profesionalmente a un torero que no sólo ha demostrado ser una primera figura en su circuito taurino, sino que también lo ha sido, ejemplarmente, en su lucha contra la adversidad, evidenciando un espíritu de lucha y de superación admirables que le han permitido vencer una grave enfermedad sin dejar de ejercer su profesión”. El comunicado concluye asegurando que: "Nos ilusiona compartir con el Torero el reto de conseguir que esté presente en todos los carteles de las grandes ferias, tarea para la que todos los componentes del equipo estamos muy motivados"
Resultados de los festejos del domingo 18 de diciembre en ruedos americanos
Santo Tomás de Hueyotlipan, (Puebla) Toros de Raúl Cervantes, variados de juego. El rejoneador Jorge Carreño, una oreja, Marc Serrano, dos orejas, Karla de los Ángeles, dos orejas y Alan Corona dos orejas.
Jiquilpan (Michoacán) Cuatro toros de Cerrito de Corzo y dos de María José (rejones).
El rejoneador Luis Pimentel, oreja y silencio; Christian Aparicio, palmas y oreja y Antonio García El Chihuahua, dos orejas y oreja.
Guano (Ecuador) Toros de La Viña. Sánchez Vara, dos orejas y dos orejas y rabo; Álvaro Samper, dos orejas y rabo y silencio y Melina Parra, que tomaba la alternativa, oreja y oreja.
Une (Cundinamarca) Toros de Juan Bernardo Caicedo. Sebastián Vargas, aplausos y oreja; Ramsés, oreja y oreja y Luis Miguel Castrillón, aplausos y dos orejas.
México D.F. (México), domingo 18 de diciembre de 2016. Monumental Plaza México. Décima corrida de la Temporada Grande. Toros de Rancho Seco, el quinto jugado como sobrero, de poco juego a excepción del quinto. Rodrigo Santos, que se despedía, palmas y dos orejas; Jorge Hernández Gárate, vuelta con protestas y palmas; y Emiliano Gamero, oreja con petición y silencio tras dos avisos. Entrada: Cerca de cuatro mil quinientas personas. Actuaron también los forcados de Mazatlán, que le ganaron la partida a los Mexicanos.
Fernando Robleño será apoderado por Rafael Corbelle
Siguen produciéndose nuevos apoderamientos por los matadores de toros, novilleros y rejoneadores, y ayer se produjo el acuerdo de apoderamiento del torero madrileño Fernando Robleño con el popular apoderado taurino Rafael Corbelle. El clásico apretón de manos fue el acuerdo que sellaron tanto Robleño como Corbelle. El torero madrileño, que hace semanas finalizó su relación con Carlos Zúñiga, su mentor tras tres temporadas. Según cuenta ambos, se muestran muy ilusionadas con un proyecto cuyo objetivo primordial es colocar de nuevo a Robleño en las ferias más importantes de España y Francia.
Abren el plazo para la gestión de la plaza de toros de Granada
La propietaria de la plaza de toros de Granada, Taurina de Granada, ha preparado abrir "un plazo de tiempo hasta el próximo 31 de diciembre en el que se admitirán, por escrito, ofertas de gestión para la organización de todo tipo de festejos taurinos, conciertos, musicales, etc. para la temporada 2017 y, en su caso, de las siguientes", tal y como avanzó hace fechas. Las ofertas se enviarán por escrito, en sobre cerrado, al domicilio de Taurina de Granada Sociedad Anónima (Avenida del Doctor Olóriz, número 25, Edificio Plaza de Toros - 18012, Granada) a la atención del Consejo de Administración. Asimismo, Taurina de Granada, ha confirmado que el próximo 30 de diciembre finaliza el periodo de explotación recogido en el contrato de arrendamiento que le une con Reyma Taurino y sus actuales gestores, Juan Reverte y Jorge García Jiménez.
Miguel Ángel Perera protagonista del octavo especial de la revista taurina 6toros6

Portada del octavo especial de los matadores de toros de la revista 6toros6.
Esta semana, el octavo especial de los matadores de toros de la revista taurina 6toros6, será protagonista de la portada, el diestro pacense Miguel Ángel Perera. Esta semana, el torero de la Puebla del Prior, contará a los lectores de 6toros6 como ha sido esta temporada 2016 que ha sido espectacular con varios triunfos espectaculares, como dos indultos en Cuenca y Palencia respectivamente y mucho más, lo verán esta semana con su revista. También analizarán las temporadas de Miguel Abellán, Eugenio de Mora y matadores jóvenes que han destacado este año 2016. Tendrán también esta semana, amigos aficionados, el tradicional suplento de datos de la temporada taurina ahora desde del 11 al 18 de septiembre. Muchas más cosas lo verán mañana martes en su kiosko y puntos de venta habituales por tan sólo 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Aquilino Girón pasa por el quirófano
El novillero granadino Aquilino Girón fue intervenido quirúrgicamente ayer lunes en el Hospital Provincial de Baza (Granada). La intervención consistió en "en seccionar los tendones de los dedos del pie derecho" con el fin de ponerlos a la altura debida ya que le impedía andar con normalidad. El tiempo de recuperación se estima en un mes, y a partir de ahí el torero de Baza podrá comenzar su preparación de cara a la temporada 2017.
Solicitan el arrendamiento para la plaza de toros de Vitoria Gasteiz
A pesar de que la ciudad de Vitoria Gasteiz se va a quedar sin toros el próximo año taurino 2017, la Casa Chopera y el Grupo Bailleres, bajo las siglas BMF, han solicitado este martes el arrendamiento de la plaza de toros Iradier Arena de Vitoria para los días 4, 5 y 6 de agosto de 2017 con motivo de las Fiestas de la Virgen Blanca. En un comunicado, ambas empresas señalan que esta iniciativa viene promovida por “la decisión del Ayuntamiento de dejar a la capital alavesa sin toros en 2017 tras quedar desierto el concurso de explotación taurina del Iradier Arena”. BMF, ante esta grave situación, apuesta “por los toros en Vitoria y en el País Vasco”. La solicitud presentada se ampara en las tarifas municipales de alquiler aprobadas por el consistorio para la plaza de toros y que recogen todo tipo de actividades culturales. El proyecto, según anuncian “es realizar una feria taurina acorde a la demanda de la ciudad y de sus aficionados, potenciando la calidad y la viabilidad económica”. Asimismo, BMF entiende que dicha solicitud “deberá ser atendida, ya que se basa en una actividad legal a desarrollarse en una instalación creada específicamente para ello”. Por último, ambas empresas recuerdan en su comunicado el “amparo a la ley estatal para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial -artículo 3- la obligación de la administración de proteger, promocionar y fomentar lo que es el patrimonio de todos, en este caso las corridas de toros y la Tauromaquia”.
Alberto Ruiz es el nuevo apoderado del novillero Tulio Salguero
El novillero extremeño Tulio Salguero será apoderado la próxima temporada taurina 2017 por Alberto Ruiz. Ambos inician una nueva etapa cargados de ilusión y con el objetivo de empezar la próxima temporada en las plazas más importantes. El acuerdo se selló días atrás de común acuerdo y mediante un apretón de manos. Tulio Salguero toreó cuatro novilladas a lo largo de 2016 y destacó entre ellas la del pasado mes de julio en Madrid, cortando una oreja del primer novillo y resultando herido de gravedad en el segundo novillo el pasado 24 de julio.
Iván Vicente finaliza su relación profesional con Alberto Ruiz
Otro torero que ha decidido cambiar su futuro para la próxima temporada taurina 2017, es Iván Vicente. El diestro madrileño se desvincula de Alberto Ruiz con quien ha estado unido durante los dos últimos ejercicios y continuará su carrera en solitario, según ha informado el propio torero. El diestro de Soto de Real explica: “No se trata estrictamente de una ruptura de apoderamiento porque tampoco ha sido un apoderado al uso, era más una relación de amistad”. A partir de ahora, Iván Vicente adelanta: “Voy a seguir mi camino, mis entrenamientos y preparándome. El futuro será quien marque las decisiones a tomar. Esperaré los ofrecimientos que me puedan llegar de apoderamiento para tomar una decisión”.
Tirotean al novillero mexicano El Charro
El novillero mexicano Jorge Landeros "El Charro" ha resultado herido de gravedad en un tiroteo producido en la colonia González Ortega, de la ciudad de Zacatecas cuando se encontraba en una camineta. El torero recibió tres impactos de bala en pulmón, hombro y pierna por parte de dos individuos que a las 21.00 horas del lunes (hora mexicana), se acercaron a su vehículo y después del tiroteo, se dieron a la fuga. El Charro, de 19 años de edad y alumno de la Escuela de Arte y Cultura del Estado de Zacatecas, permanece en la zona de terapia intensiva del Hospital General de esta ciudad, desde donde han hecho un llamamiento a los donantes de su grupo sanguíneo, A+.
Abandona la UCI el rejoneador portugués Luis Miguel da Veiga
El rejoneador portugués Luis Miguel da Veiga, abandonó la UCI del Hospital de Santa Marta de Lisboa donde ha estado ingresado durante un mes y medio después de que sufriera un fuerte infarto de miocardio. El rejoneador portugués ya se encuentra por tanto en planta toda vez que la recuperación ha sido más rápida de lo previsto teniendo en cuenta la gravedad de las lesiones. Además, está previsto que mañana viernes el caballero de dinastía pueda regresar a su casa en Montemor. Las buenas noticias levantaron una ola de reacciones de júbilo en las redes sociales ya que el histórico torero ecuestre atesora un enorme prestigio, que va más allá de lo meramente taurino. Precisamente el pasado sábado, en el almuerzo de Navidad de la Real Tertulia, se cerró el largo programa de homenajes por los 50 años de alternativa de Luis Miguel da Veiga.
Ganaderías para la feria torista de Ceret (Francia) 2017
Una feria taurina francesa que todos los aficionados taurinos siguen todos los años durante el verano, concretamente el mes de julio, es la feria francesa torista de Ceret, donde hoy jueves se han definido las ganaderías para el abono francés. En este abono, se lidiarán tres corridas de toros de las vacadas de Miura, Saltillo y José Escolar Gil, y para la novillada picada que se dará el sábado 15 de julio en horario matinal, se lidiarán de Raso de Portillo. El ciclo se desarrollará desde el viernes 14 al domingo 16 de julio. El año que viene, el ciclo francés conmemorará el 30º aniversario de la L'ADAC (Asociación de Aficionados de Ceret). Entre las divisas destaca el regreso de Miura, que lidió por última vez en Ceret en la temporada 2001, concretamente la tarde del 7 de julio en la que Luis Francisco Esplá cortó la única oreja del festejo a un bravo astado al que se premió con la vuelta al ruedo.
Viernes 14 de julio. Corrida de los Hijos de Eduardo Miura Fernández.
Sábado 15. Matinal. Novillada de Raso de Portillo.
Sábado 15. Tarde. Corrida de Saltillo.
Domingo 16. Corrida de José Escolar Gil.
Definido el elenco ganadero de Vic Fezensac (Francia) 2017
Hace unos días, la afición francesa pudo conocer de antemano las ganaderías que se lidiarán en la feria taurina de Pentecostés que se desarrollará en el mes de junio. Si alguno quieren apuntar, las ganaderías y fechas anotad. En este abono, se doctorará como matador de toros, el torero venezolano Manolo Vanegas.
Sábado 3 de junio. Matinal. Novillada de Raso de Portillo.
Sábado 3. Tarde. Corrida de Dolores Aguirre.
Domingo 4. Matinal. Corrida concurso con toros de Hijos de Eduardo Miura Fernández, Cura de Valverde, Hijos de Celestino Cuadri Vides, Herederos de Miguel Zaballos, Oliveiras Irmaos y Los Maños.
Domingo 4. Tarde. Corrida de Palha.
Lunes 5. Tarde. Corrida de Alcurrucén con la alternativa de Manolo Vanegas.
Noticias sobre el pliego de condiciones para la gestión de la plaza de toros de Málaga
Según informa en la edición digital de La Opinión de Málaga, por nuestro amigo Daniel Herrera, ha publicado un artículo referente sobre el pliego de condiciones para la explotación de la plaza de toros de Málaga. Aunque se había planteado como posibilidad separar la fórmula tradicional de incluir en un mismo concurso la gestión del coso para cualquier tipo de eventos, tal y como se ha realizado hasta ahora, finalmente serán las obras que se van a acometer en el recinto las que impidan la realización de las actividades no taurinas. No corre peligro, sin embargo, la celebración de corridas de toros tanto en Semana Santa como en la Feria, ya que se respetará el calendario taurino para poder mantener su actividad. En 2017 aún sería posible mantener otro tipo de eventos, pero a partir de 2018 sería totalmente inviable por la rehabilitación integral que va a sufrir el edificio para convertirlo en un gran centro cultural. Para este proyecto ya hay reservada una partida presupuestaria de 500.000 euros para permitir al recinto acoger congresos y afianzarse como escenario de conciertos y espectáculos de todo tipo. En total, entre 2017 y 2019 hay previstos cuatro millones para la remodelación de la plaza. Falta ahora por conocer todos los detalles de un pliego que, desde el Área de Cultura de la Diputación, se espera que esté incluso aprobado antes de que concluya el presente ejercicio. Para ello, su propuesta ya ha pasado a otros servicios del ente supramunicipal como contratación, secretaría general, intervención o asesoría jurídica, que deberán dar su visto bueno antes de su previsible aprobación en junta de gobierno. Hay que tener en cuenta que la última sesión está programada para el 28 de diciembre. En caso de aprobarse, en los primeros días de 2017 saldría publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, tras lo que se abriría el plazo de apertura de ofertas de cara a su concesión. Antes, sin embargo, el equipo de gobiernos del Partido Popular deberá contar con el apoyo de alguno de los restantes grupos políticos. La Diputación, propietaria del coso, tiene previsto publicar el nuevo texto a principios de año. Por supuesto no corre ningún tipo de peligro la celebración de corridas de toros tanto en Semana Santa como en la Feria de Agosto.
Contenidos del último programa de la undécima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 25 de diciembre del 2016
Toros para todos despide el año este domingo (13:10 horas) recordando la entrevista al torero José María Manzanares, en la que el diestro alicantino habla de los secretos de su técnica, sus manías, su ritual antes de salir a la plaza… El programa ofrecerá su último resumen de la temporada, con los mejores momentos y las faenas más destacadas. El repaso se inicia con una visita a la finca del maestro Ruiz Miguel, radicada en Los Barrios (Cádiz), en la que explica su singular manera de cuidar a las vacas, entre otros detalles curiosos. Otro reportaje mostrará cómo es un corredero de la ganadería de Núñez del Cuvillo, en Vejer de la Frontera (Cádiz). En el resumen de las mejores faenas se recuerda la de Javier Jiménez en Sevilla, El Juli en Pamplona y Manzanares en Madrid.
Dos corridas de toros en la feria taurina de Moroleón Guanajuato (México) 2017
Una de las ferias taurinas mexicanas que seguimos en el mes de enero desde hace varias temporadas es la feria taurina de Moroleón Guanajuato (México) donde ayer se dieron a conocer las dos corridas de toros que hay programadas en este abono mexicano. Durante los días 15 y 16 de enero, el coso de Moroleón, será sede de la despedida de la afición de Eulalio López “Zotoluco”. De las combinaciones destaca la presencia de Sebastián Castella, Andrés Roca Rey y los mexicanos, Joselito Adame, Octavio García “El Payo”, Diego Silveti y Luis David Adame.
Domingo 15 de enero: Cuatro toros de Carranco y cuatro toros de Pepe Garfias para Eulalio López “Zotoluco”, Sebastián Castella, Diego Silveti y Luis David Adame.
Lunes 16 de enero: Toros de Barralva para Joselito Adame, Octavio García “El Payo” y Andrés Roca Rey.
El Juli premiado con la Medalla de Oro de las Bellas Artes 2016
El Ministerio de Cultura ha designado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes al matador de toros madrileño Julián López "El Juli". El Ministerio de Cultura, tras ser aprobada su decisión por el Consejo de Ministros, hace así justicia con uno de los toreros más importantes de las dos últimas décadas y al que califica como “una de las principales figuras de la Tauromaquia”. El diestro madrileño sucede de este modo a Pablo Hermoso de Mendoza, que recogió hace unos días la suya en San Sebastián, en la selecta lista de representantes de la Tauromaquia premiados con un galardón que distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico Entre los 21 galardonados de esta edición figuran, además de Juli, personajes de la talla del diseñador de moda, Lorenzo Caprile; los actores, José Coronado y Ricardo Darín y la actriz y directora teatral, Magüi Mira; la cantante, compositora y actriz, Gloria Estefan; el guitarrista flamenco, José Fernández Torres ‘Tomatito’; el bailarín y coreógrafo, Rafael Amargo o el chef Pedro Subijana.
Raúl Martín Burgos apoderado por la empresa Lubea 2000 S.L
Un nuevo apoderamiento se ha producido en la jornada de hoy viernes, y es el acuerdo de apoderamiento del rejoneador madrileño Raúl Martín Burgos con la empresa Lubea 2000 S.L. que representa el apoderado Luis Álvarez. En el equipo estarán presentes también Pedro Moreno y Francisco Álvarez.
Iván Vicente en la feria taurina de Tuta (Colombia) 2017
El torero madrileño Iván Vicente será el único torero español que participará en la próxima feria taurina colombiana de Tuta 2017. El madrileño comparecerá el domingo 15 de enero en la primera de abono donde compartirá cartel con los colombianos Manuel Libardo y Luis Miguel Castrillón que se enfrentarán a reses de Juan Bernardo Caicedo. Y al día siguiente, se celebrará una corrida mixta que pondrá el cierre al abono colombiano donde actuarán el matador de toros Juan Viriato y el novillero venezolano Jesús Enrique Colombo que lidiarán toros y novillos de la ganadería de los Hermanos Garzón.
Domingo 15 de enero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Iván Vicente, Manuel Libardo y Luis Miguel Castrillón.
Lunes 16 de enero, mixta: Toros y novillos de los Hermanos Garzón para el matador de toros Juan Viriato y el novillero Jesús Enrique Colombo.
Presentada la feria de Nuestra de la Merced de Ambato (Ecuador) 2017
Hace unos días, se presentaron en Ambato (Ecuador), los carteles de la próxima feria de Nuestra de la Merced de Ambato (Ecuador) 2017. Una feria donde habrá tres toreros españoles en el abono como son Ginés Marín, Paco Ureña y José Garrido, dos ecuatorianos Guillermo Albán y Mariano Cruz Ordóñez y un francés Juan Bautista. El abono ecuatoriano se celebrará los días 26 y 27 de febrero.
Domingo 26 de febrero: Toros de Vistahermosa y Mirafuente para Juan Bautista, Guillermo Albán y Ginés Marín.
Lunes 27 de febrero: Toros de Vistahermosa y Mirafuente para Mariano Cruz Ordóñez, Paco Ureña y José Garrido.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 24 de diciembre del 2016, quincuagésimo primer programa, emisión 1507, tercer especial 2016
Tendido Cero ofrece esta semana el penúltimo programa del año y su tercer especial con lo más destacado de 2016. Además, abordará los valores ecológicos del toro, recordará grandes actuaciones de toreros como Enrique Ponce o Miguel Ángel Perera y hablará de la charrería. Así, en esta entrega de Tendido Cero, se profundizará en el toro con sus valores ecológicos y en las aportaciones de la Tauromaquia a la economía española. Asimismo, se mostrará cómo se selecciona y cuida una corrida destinada a la feria de Sevilla y se hablará del hierro de Saltillo, uno de los escasísimos que disponen de esta sangre en España. El programa recordará también las grandes actuaciones firmadas por Enrique Ponce en Istres y Miguel Ángel Perera en Palencia, junto a la apoteosis de Leonardo Hernández en una de las corridas de rejones de San Isidro. La charrería como labor campera de gran tradición mexicana, las maquetas de plazas de toros que ha tenido a lo largo de la historia la ciudad de Bilbao y el recuerdo de El Pana, fallecido este año, son otros de los temas que se abordarán este sábado.
Sebastián Palomo Linares protagonista de El Legado de Canal Sur Televisión
El programa viajará a Linares y Madrid para indagar en la vida del torero, pintor, empresario y personaje mediático que marcó un antes y un después en la cultura española. Sebastián Palomo Martínez, más conocido como Palomo Linares, es el protagonista de “El Legado de…”, espacio que se emite este lunes, 26 de diciembre, a las 22:20 horas, en Canal Sur Televisión. El conductor del programa, Enrique Romero, paseará por la localidad que le vio nacer, Linares (Jaén), donde conversará con su hermana Teresa y algunos amigos de la infancia. Entre todos recrearán el ambiente en el que nació Palomo Linares, cuarto de ocho hermanos de una familia muy humilde, que reconoce que “Palomo llegó a pasar hambre”. Con la presión de la necesidad y el combustible de la afición, el joven linarense se trasladó a Madrid en busca de una oportunidad en una selección de talentos. De los 800 aspirantes, solo él llegó a hacerse un nombre en la tauromaquia, según cometan los hermanos Lozano, organizadores de aquel casting y apoderados de Sebastián durante casi toda su carrera. “Tenía 13 años estaba raquítico. Tuvimos que llevarlo al médico para que le pusiera un plan de alimentación”. Poco después, Sebastián Palomo Linares tomó la alternativa y comenzó a escribir una de las páginas más bellas de la historia del toreo. Una página paralela a la que escribía otro gigante, Manuel Benítez ‘El Cordobés’, con quien mantuvo una sonada competencia. Pero si esa rivalidad era evidente, más lo fue aún con otro matador del momento, Paco Camino, con quien a punto estuvo de llegar a las manos en un programa de televisión presentador por José María Íñigo, quien compartirá con los espectadores los pormenores de uno de los momentos más tensos de la historia de TVE. “Tuvo que entrar la Guardia Civil a separarlos”. Y es que Palomo Linares, al margen de lo que hacía en el ruedo, era un personaje de un tremendo tirón popular. Era también un personaje habitual en las revistas del corazón, y su vida amorosa vendía muchos ejemplares. Se le emparejó con Marisol, aunque la mujer de su vida ha sido Marina Danko, una colombiana con la que ha estado casado 34 años y con quien ha tenido tres hijos. De ella se divorció en 2012, y dos años después comenzó un romance con la magistrada Concha Azuara, junto a quien continúa en la actualidad. Amigos y compañeros de profesión contarán cómo ha sido la vida del torero dentro y fuera de las plazas. Entre ellos, Juan José Padilla, Máximo Valverde, Esperanza Fernández o Eduardo Palomares, el galerista que defiende los intereses de Palomo Linares en otra de sus grandes facetas, la de pintor. El torero ha expuesto en algunas de las galerías más importantes del mundo, y se ha hecho un nombre destacado en la pintura abstracta contemporánea.Tras la emisión de “El Legado de… Palomo Linares”, Canal Sur Televisión emitirá, a las 23:45 horas, la película “Solos los dos” dirigida en 1968 por Luis Lucia y protagonizada por Pepa Flores (Marisol), el propio Sebastián Palomo Linares, Isabel Garcés, José Orjas, Pilar Gómez Ferrer, María Álvarez, Mercedes Borqué, Emilio Alonso, Conchita Montes, José Moratalla, Joaquín Prat, José Sazatornil y José María Tasso. En ella, el matador de toros Sebastián Palomo Linares y la corredora de coches Marisol Collado se conocen y se enamoran, pero ella está indecisa ante la idea de convertirse en la novia de un torero.
Resultados de los festejos del día de Navidad del domingo 25 de diciembre del 2016 en México
Querétaro, Qro.- Plaza “Santa María". Corrida Navideña. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Siete toros de Campo Real, disparejos de presencia y de juego variado, se premió al 5o. con arrastre lento. Pesos: 505, 510, 475, 477, 537, 477 y 522 kilos. El rejoneador Jorge Hernández Gárate: División. Eulalio López “Zotoluco” (negro y oro): Palmas y dos orejas. Alejandro Talavante (buganvilia y oro): Palmas y oreja. Octavio García “El Payo” (lila y oro): Oreja y palmas. Los Forcados de Querétaro fueron aplaudidos. Al terminar el paseíllo, la empresa entregó un reconocimiento a Zotoluco en su despedida de esta plaza.
Espita, Yuc.- Corrida de rejones. Entrada Lleno. Toros de Rosas Viejas, manejables. Rodrigo Santos: Palmas y dos orejas. Andrés Romero: Vuelta y silencio.
Jalpa, Zac.- Primera corrida de feria. Entrada lleno. Toros de Puerta Grande, dos cumplieron y cuatro complicados. El rejoneador Emiliano Gamero: Silencio y oreja. Fermín Rivera: Palmas en su lote. Arturo Saldívar: Dos orejas y oreja. Incidencias: Abrieron el festejo los Recortadores Españoles que fueron muy ovacionados.
Puruándiro, Mich.- Más de tres cuartos de entrada. Toros de Puerta Grande, desiguales en juego. El rejoneador Luis Pimentel: Silencio en su lote. Sergio Flores: Oreja con petición de la segunda y palmas. Juan Chávez: Palmas en su lote.
Cosío, Ags.- Entrada media plaza. Novillos de Real de Canoas, tres se dejaron y uno flojo. Efrén Rosales: Palmas. Roberto Muraoka: Silencio. El ecuatoriano Martín Camacho: Oreja. Javier Campos: Dos orejas.
Tlaltenango, Zac.- Primera corrida de feria. Tres cuartos de entrada. Toros de José Julián Llaguno, de variado juego. Ignacio Garibay: Palmas en su lote. José Luis Angelino: Oreja con petición de la segunda y oreja y Luis Ignacio Escobedo: Palmas en su lote.
Cali (Colombia), 25 de diciembre de 2016. Primera Corrida. Seis toros de Juan Bernardo Caicedo, buenos en general. Paco Perlaza, saludos desde el tercio y silencio; Cristóbal Pardo, silencio en ambos; Ramsés, oreja y ovación. Entrada: Media plaza.
Diego Silveti sufre una cornada en el campo
El matador de toros mexicano Diego Silveti resultó herido ayer lunes en la ganadería jaliciense de Villa Carmela en el municipio de Lagos de Moreno, una cornada en el escroto cuando realizaba labores de tienta. De inmediato el diestro fue trasladado al hospital Médico Campestre de la ciudad de León, Guanajuato donde fue operado mediante anestesia general por el doctor Oscar Negrete y su equipo, quienes encontraron una herida extensa pero limpia. El matador guanajuatense necesitará de reposo en los próximos días para continuar con su preparación y con su temporada.
Andrés Roca Rey primer matador de toros en abrir la puerta grande de Cali (Colombia)
El matador de toros peruano Andrés Roca Rey abrió ayer por la tarde en Cali (Colombia) la puerta grande en el segundo festejo de la feria del Señor de los Cristales, donde fue el único que cortó trofeos, cortando las dos orejas del sexto toro de una complicada, deslucida y peligrosa corrida de Paispamba. El sexto de la tarde fue el mejor del encierro y Roca Rey, su labor Roca Rey con un quite ajustadísimo por saltilleras y un inicio de muleta con varios cambiados por la espalda en el centro del ruedo que hicieron rugir a los tendidos de Cañaveralejo. Series rotundas de muletazos por ambos pitones, con profundidad, poder y mando, e inspiradísimos remates. Varias bernardinas fueron el epílogo de una gran obra, rubricada de un estoconazo hasta las cintas del que Roca Rey salió cogido violentamente por el toro de Paispamba, premiado con la vuelta al ruedo. La plaza era un clamor y el presidente del festejo otorgó las dos orejas al torero limeño. Con su primero apenas pudo justificarse, frente a un animal brusco y muy desclasado. El peruano firmó una gran faena, de enorme riesgo y valor, aderezados con un final heroico tras ser cogido estrepitosamente cuando entraba a matar. No hubo dudas en la concesión del doble trofeo saliendo en volandas entre gritos de ¡torero, torero! La corrida de Paispamba, complicada, deslucida y peligrosa, echó por tierra las ilusiones de El Fandi y Luis Miguel Castrillón. El torero granadino no tuvo ninguna opción frente a su lote y tan sólo se pudo lucir en el segundo tercio donde hizo gala de sus facultades y facilidad con las banderillas. Luis Miguel Castrillón dejó detalles con el capote, especialmente a la verónica ante su primer toro al que extrajo algún muletazo de mérito.
Cali (Colombia), lunes 26 de diciembre de 2016. Segunda de feria. Toros de Paispamba, complicados, deslucidos, con peligro, salvo el jugado en sexto lugar, premiado con la vuelta al ruedo. El Fandi, silencio y silencio; Luis Miguel Castrillón, silencio en su lote; Roca Rey, silencio y dos orejas. Entrada: Media plaza.
Festejo para hoy en Cali (Colombia), tercera de feria, mixta: mixta: Dos toros para rejones de Las Ventas del Espíritu Santo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Achury Viejo para Miguel Abellán y Gustavo Zúñiga.
Nuevo apoderamiento para el novillero cordobés Javier Moreno "Lagartijo"
El novillero cordobés Javier Moreno "Lagartijo" será apoderado la próxima temporada taurina 2017 por Pepe Luis Segura hijo. El acuerdo de apoderamiento, se selló con el clásico apretón de manos y sin contrato de por medio. Segura, que afronta el apoderamiento en solitario, manifiesta su ilusión y objetivos de cara a esta nueva etapa. "Mi padre está completamente al margen del acuerdo. Lagartijo es un torero con muchísimas condiciones y afrontamos este reto con la ilusión de la novedad y con la intención de que dé un salto importante en su carrera. Las presentaciones en Sevilla y Madrid, así como el regreso a Córdoba tras su gran triunfo en 2015 son los primeros objetivos que nos hemos marcado".
Antonio Picamills es el nuevo apoderado del rejoneador burgalés Óscar Borjas
El rejoneador burgalés Óscar Borjas será apoderado la próxima temporada taurina 2017 por Antonio Picamills. En una reunión mantenida entre ambos recientemente han sellado un vínculo profesional de forma amistosa y sin contrato de por medio. El acuerdo nace con el firme propósito -según han manifestado ambas partes– de asentar la carrera del burgalés en el escalafón y torear el máximo número de fechas posibles con la vista puesta en la temporada francesa, país donde durante 2016 Óscar Borjas logró un triunfo de entidad en la plaza de Bayona.
José Tomás portada del noveno y último especial de los matadores de toros de la revista taurina 6toros6

Portada del noveno especial de la revista taurina 6toros6, protagonista José Tomás.
Esta semana, la revista taurina 6toros6, llega al noveno y último especial dedicado a los matadores de toros y esta semana será protagonista sin duda, José Tomás, donde los lectores verán como fue la temporada taurina realizada por del torero de Galapagar. También analizarán las temporadas 2016 de David Fandila "El Fandi", César Jiménez, Ginés Marín e Iván Fandiño. Esta semana, la revista regala a sus lectores, un precioso calendario regalado por el matador de toros Miguel Ángel Perera. También hará una cabida sobre los toreros extranjeros que serán 16 que hablarán en el número de esta semana. También estará las claves de la temporada, el cuadernillo definitivo de estadísticas de la temporada taurina con el escalafón definitivo de este año taurino, crónica de lo sucedido en la Plaza México, y pintura con varios pintores. Los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Federico Arnás. Esto y mucho más, hoy en sus kioskos y puntos de venta habitual, por el precio de 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Pablo Hermoso de Mendoza corta la única oreja de la tercera corrida de la feria de Cali (Colombia)
El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, fue el triunfador de la tercera corrida de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia), cortando el único trofeo de la tarde. En un festejo que comenzó con 30 minutos de retraso por las lluvias que caía con fuerza en Cali. Tras acondicionar el ruedo, se lidiaron cuatro toros de Achury Viejo bajos de raza y clase frente a los que destacó un entregado Miguel Abellán. La única oreja del festejo la paseó Pablo Hermoso de Mendoza del sexto astado de Las Ventas del Espíritu Santo. Tras dos temporadas de ausencia volvía Hermoso de Mendoza a Cali y no lo tuvo fácil el navarro puesto que el estado del ruedo estaba en condiciones complicadas. A eso se añadió un primer toro que no se empleó de salida y que en banderillas se movió pero a arreones y con brusquedad. Gracias a la veteranía de Beluga, muy resolutivo, el navarro cuajó momentos notables pasándose al toro muy cerca. Cerró con Cayena de un rejonazo caído y un golpe de descabello. El que cerró plaza tuvo mejor condición, mayor son y galope y a lomos de Alquimista lo templó en los medios para que se luciera más tarde Disparate con el galope de costado y cuando el navarro cambiaba la grupa. El ajuste y la exposición de la faena hicieron vibrar los tendidos. La expresión de Donatelli acabó de meter al público en una faena rematada con piruetas y tres banderillas cortas ligadas montando de nuevo a Cayena. Al segundo intento, clavó el rejón de muerte, premiando a la navarro con una oreja. Miguel Abellán recibió con cuatro verónicas de rodillas al toro que abrió plaza, un animal que se movió pero sin excesiva clase ni raza. El madrileño, muy entregado, puso todo lo que le faltó al toro en una labor fundamentada sobre la diestra. Mató de un buen volapié y el palco, pese a la petición de oreja, no concedió el trofeo. Frente al deslucido cuarto dio la cara en una labor dispuesta pero de poca brillantez por las condiciones de su oponente. Gustavo Zúñiga se justificó frente al lote de menos posibilidades del encierro. Sus faenas tuvieron el denominador común de la disposición pero en ambas no logró alcanzar momentos lucidos.
Cali (Colombia), martes 27 de diciembre de 2016. Toros de Achury Viejo, deslucidos; y dos de Las Ventas del Espíritu Santo (3º y 6º), para rejones. Miguel Abellán, vuelta al ruedo tras petición y silencio; Gustavo Zúñiga, silencio y silencio tras aviso; Hermoso de Mendoza, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. El festejo comenzó con 30 minutos de retraso debido a la lluvia.
Festejo para hoy en Cali (Colombia), cuarta de feria: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Hernán Ocampo "Guerrita Chico", José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Víctor Janeiro finaliza su relación profesional con Ángel Lillo
Otra ruptura profesional se ha producido en la jornada de hoy miércoles, y es la del matador de toros gaditano Víctor Janeiro con Ángel Lillo tras permanecer dos años juntos. Janeiro ha toreado este año un total de 20 festejos -casi todos ellos festivales-, cortando un total de 44 orejas y tres rabos. Tras esta ruptura profesional, el matador gaditano sigue ilusionado en sus entrenamientos con el objetivo de torear la próxima campaña las máximas corridas de toros posibles, acompañadas también de un buen número de festivales como viene siendo costumbre en los últimos años.
Festival taurino en Valero de la Sierra (Salamanca)
El matador de toros Cayetano Rivera Ordóñez, será el protagonista el próximo 29 de enero del tradicional festival taurino que se celebra cada mes de enero en Valero de la Sierra (Salamanca). Con toda probabilidad, el hermano menor de Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", dos toros de la ganadería de Hermanos García Jiménez. Un año más, Valero de la Sierra subirá el telón de la temporada taurina 2017 en Castilla y León. Una cita ya habitual en el calendario y en la que han venido actuando algunos de los principales nombres del escalafón superior, así como los toreros salmantinos del momento con más cartel. El festejo dará comienzo a las 16:30 horas.
Alejandro Mora apoderado por Jesús Benito Cruz y Guillermo Marín
El tradicional y clásico apretón de manos sin contrato de por medio, ha sido la rúbica para el nuevo apoderado del novillero sin picadores Alejandro Mora, que será apoderado por Jesús Benito Cruz y Guillermo Marín. Uno de los alumnos aventajados de la Escuela Taurina de Salamanca, donde se encuentra afincado en los últimos tiempos, Mora tiene como objetivo para la presente temporada su debut con picadores a comienzos de año. Un paso que buscarán pueda producirse en el coso pacense de Olivenza. Alejandro Mora viene de estirpe torera, puesto que se trata del sobrino del matador de toros placentino Juan Mora.
Luis David Adame vuelve a los ruedos en Jalpa Zacatecas (México)
El torero mexicano Luis David Adame volvió a los entrenamientos en la ganadería de San Isidro, tras mes y medio de baja como consecuencia de la fractura de la clavícula izquierda que sufrió en noviembre en Aguascalientes el 5 de noviembre. Luis David ya tiene escogido la plaza de toros donde volverá a los ruedos. Será este próximo domingo 1 de enero en la plaza de toros zacatecana de Jalpa. Donde actuará mano a mano con su hermano Joselito Adame donde se enfrentarán a toros de la ganadería de Medina Ibarra. ‘Ya estaba deseando volver a torear, aunque sea en el campo a los toreros estar delante de la cara del toro siempre nos llena de vida. Fue un poco duro después de estar activo por bastante tiempo quedarte sin hacer nada es muy difícil’, comentó Adame. Luis David se declara en optimas condiciones para poder reaparecer ante el público, con la ilusión por las nubes por poderse enfundar de nueva cuenta el traje de luces.
Guerrita Chico abre la puerta grande en la cuarta de la feria de Cali (Colombia)
El torero colombiano Hernán Ocampo "Guerrita Chico" fue el triunfador de la cuarta corrida de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia), al cortar las dos orejas del cuarto toro y salió a hombros por la puerta grande. Gracias a una faena basada en una notable actitud y un oficio más que aprendido. El colombiano toreó con determinación y aplomo en una labor ligada rematada de buena estocada. Frente a su primero, el toro que abrió plaza, fue silenciado. José María Manzanares cortó una oreja del quinto de la función, un toro exigente frente al que el alicantino supo gobernar con temple y capacidad. Mató de una estocada en la suerte de recibir. No tuvo suerte ante el primero de su lote, un animal deslucido, frente al que poco pudo hacer. Andrés Roca Rey también tocó pelo y lo hizo del tercero, un toro de buena condición y noble, al que supo cogerle el pulso y el ritmo. Templado el peruano, toreó largo sobre ambas manos, corriendo la mano con suavidad. Coronó su actuación de una certera estocada. Al sexto, manso y andarín, le consintió mucho hasta meterlo en la muleta para lograr series importantes por ambos lados. Entrega y capacidad de Roca Rey que perdió un triunfo grande tras fallar con la espada.
Cali (Colombia), miércoles 28 de diciembre de 2016. Toros de Ernesto Gutiérrez, correctos de presentación y de desigual juego. Guerrita Chico, silencio y dos orejas; José María Manzanares, silencio y oreja; Roca Rey, oreja y palmas. Entrada: Casi lleno.
Festejo para hoy en Cali (Colombia), quinta de feria: Toros de Salento para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Luis Bolívar y David Mora.
Una plaza de toros francesa tendrá un coso multiusos
La plaza de toros francesa de Lunel tendrá una nueva plaza de toros multiusos tras la decisión del Ayuntamiento de demoler el actual coso y dar luz verde a la construcción de un recinto moderno que podrá acoger distintos espectáculos. El pasado otoño comenzaron las obras de derribo de la plaza ya que ésta no respondía a las normas actuales para acoger público, de hecho el coso obligaba a realizar obras puntuales con un alto coste. Así pues la nueva plaza, que abrirá sus puertas en 2018, contara con un aforo de 4.000 localidades con tendidos cubiertos, permitiendo de esta manera poder organizar espectáculos taurinos así como también conciertos, obras de teatro o actividades deportivas. Habrá, además, un restaurante de 300m2, una sala multiusos de 600m2 que se abrirá sobre el exterior y una sala de exposiciones dedicada a la Tauromaquia. La plaza actual, renovada ya en 1981, fue construida a finales del siglo XIX.
Alta médica para el torero mexicano Diego Silveti
El torero mexicano Diego Silveti recibió el alta médica del hospital Médica Campestre de la ciudad de León, Guanajuato, donde fue operado ayer lunes de una cornada en el escroto, que sufriera al realizar labores de campo en la ganadería de Villa Carmela. Diego fue dado de alta, tras pasar bien la noche, sin fiebre y con ligeras molestias normales de la cornada, cabe señalar que esta mañana tuvo curación donde se ha observado que no está infectada la zona herida, por lo que el matador guardará reposo en su casa, para posteriormente estar en observación. Se tiene previsto que el torero guanajuatense pueda regresar a sus entrenamientos lo más pronto posible y recuperarse al cien por ciento para estar presente en sus próximos compromisos, dentro del inicio de la temporada 2017. El compromiso más cercano para Silveti es el miércoles 4 de enero en Yuriria, Guanajuato, donde se encuentra anunciado con toros de El Garambullo y acartelado con el rejoneador potosino Jorge Hernández Gárate y el maestro Eulalio López "Zotoluco" quien se despedirá de la afición de esta localidad guanajuatense.
Luis Bolívar corta dos orejas en la quinta de la feria de Cali (Colombia)
El matador de toros colombiano Luis Bolívar fue el triunfador de la quinta corrida de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) tras cortar las dos orejas de un bravo toro de Salento que abrió el festejo. El diestro caleño instrumentó una labor compacta, sin fisuras, ligada sobre ambas manos. Hubo emoción por la transmisión del toro dentro de un conjunto rematado de una gran estocada. A buen nivel rayó también frente a su segundo en otra labor presidida por el mando y la capacidad, sin embargo esta vez la espada no viajó certera. David Mora pudo acompañar a hombros a Bolívar de no haber emborronado con la espada una importante faena ante su primero. El madrileño se abrió de capa con gusto en bellos lances a la verónica y se ajustó por gaoneras en el quite. El inicio, por estatuarios, tuvo la emoción de la quietud. Labor templada en su primera parte que no encontró la firma de una buena estocada. El quinto, el más complicado del encierro, no le puso las cosas fáciles. David Mora mostró su capacidad en labor de notable firmeza y valor. La segunda comparecencia en el abono de Hermoso de Mendoza se vivió con mucha expectación, sin embargo el navarro no pudo convertir la ilusión de los aficionados en triunfo. El rejoneador de Estella se encontró con dos toros exigentes. Su primero embestía a oleadas, brusco el de Salento, y frente a él destacó montando a Disparate toreando con exposición y riesgo. Con Donatelli consiguió encender al público, arriesgando en las piruetas. Labor de más a menos que acabó esfumándose con el rejón de muerte. Menos opciones tuvo con un sexto que tras la colocación de la única banderilla corta a lomos de Barrabás, el toro se rajó en tablas, teniendo que echar el navarro pie a tierra para descabellar.
Cali (Colombia), jueves 29 de diciembre de 2016. Toros de Salento, bien presentados y de buen juego, encastados, con transmisión excepto el complicado quinto. El primero, de nombre Chanero, de 466 kilos, número 13, nacido en 09/12, premiado con la vuelta al ruedo. Luis Bolívar, dos orejas y silencio; David Mora, ovación con saludos en ambos; Hermoso de Mendoza, palmas y silencio. Entrada: Lleno.
Festejo para hoy en Cali (Colombia), última de feria: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Sebastián Castella, Luis Bolívar y Alberto López Simón.
Víctor Losa finaliza su relación profesional con Melquiades Garrido y Francisco Cáceres
Siguen produciéndose rupturas de apoderamiento en este final del año taurino 2016. Ahora le ha tocado el turno al rejoneador manchego Víctor Losa que ha dado punto y final su relación de apoderamiento con Melquiades Garrido y Francisco Cáceres. El rejoneador manchego dice que la ruptura ha sido de forma amistosa y ahora tendrá que buscar un nuevo mentor que lleve su carrera.
Daniel Luque sigue en recuperación de su grave lesión sufrida en Lima (Perú)
El torero sevillano Daniel Luque va recuperando poco a poco su sonrisa. Apenas un mes y medio después del grave percance que sufrió en la plaza de toros de Acho, Lima, el sevillano ha vuelto este jueves a torear. Ha sido en su casa y frente a una añoja. “Estoy contento, sobre todo por verme cómo estoy a día de hoy y lo que he recuperado en tan poco tiempo. Las sensaciones han sido buenas, aun estoy algo limitado porque el nervio me impide algunos movimientos pero después de ocho días entrenando es para estar feliz”. Daniel Luque sufrió una cornada de diez centímetros y la fractura de peroné de la pierna derecha, sin embargo el mayor problema está en la afectación del nervio poplíteo externo. “Es el mismo nervio que tiene afectado Manuel Escribano pero en su caso él tiene un problema de movimiento hacia abajo y yo hacia arriba”, explica el sevillano antes de detallar. “El nervio estaba muy contraído con la herida pero poco a poco voy recuperándolo”. Esa recuperación a la que hace referencia el de Gerena se basa en la estimulación del nervio con una máquina de corriente y ejercicios específicos de movimiento para que el nervio vaya reaccionando. “Ahora ya puedo levantar alrededor de tres o cuatro centímetros los dedos y también el pie”. La afectación del nervio le ha llevado a Daniel Luque a vivir en el último mes un verdadero calvario. “Ha sido muy duro, de verdad, no tengo palabras para describirlo. El esfuerzo al que nos sometemos los toreros para recuperarnos es inhumano. Cada tres o cuatro días me pinchaban con cinco y seis agujas continuamente metiéndolas y sacándolas… la dureza de una recuperación así sólo la sabe el que lo sufre. Yo soy muy duro para llorar pero ha habido días que no me he podido aguantar. En este tiempo me he dado cuenta de lo que ha pasado tanto David Mora como Manuel Escribano, ahora sí que he sido consciente de que los toreros somos de otra pasta”, relata antes de explicar otro detalle de la recuperación: “Estoy recuperando 1 milímetro del nervio cada día y para recuperarlo al 100% tendré que estar dos años así que si en tres meses recupero la mitad o un poco más ya será para estar contento”. La sensación de volver a coger los trastos de torear y, como él mismo dice “de ver pasar y moverse a la becerra” le han llenado de moral para seguir afrontando la recuperación. “Volver a torear ha sido un subidón, en los últimos veinte días he ganado mucho”, señala antes de recordar a una persona clave en todo este proceso. “Me he encontrado con una persona que tiene unas manos de oro: Manuel, mi fisioterapeuta. He dado con un profesional que se dedica en cuerpo y alma a mi recuperación, incluso los días de fiesta. Es aficionado a los toros y entiende lo que estoy pasando, me está tratando con una ilusión desmedida”, concluye.
Definen las fechas de la temporada taurina de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Eduardo Valencia ha dado a conocer el calendario de la próxima Feria de Abril, un abono que se concentrará en doce días y que arrancará el miércoles 26 de abril y se extenderá hasta el domingo 7 de mayo. Días antes, concretamente el 16 de abril, se descorchará la temporada en la capital hispalense con la corrida del Domingo de Resurrección.
Nuevo pliego de condiciones para la explotación de la plaza de toros de Málaga
La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado este viernes el pliego de cláusulas administrativas particulares para organizar festejos taurinos en la plaza de toros de Málaga durante los próximos tres años -más uno de prórroga-, y promocionar y apoyar la Escuela Taurina Provincial. En las nuevas condiciones se establece un canon fijo de 30.000 euros más un variable de entre un 4% y un 6% por los ingresos brutos de taquilla y las retransmisiones televisivas.
El pliego, que saldrá publicado en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia, está condicionado por las obras que desarrollará la Diputación de rehabilitación integral del coso, de ahí que solo se refiera a la organización de espectáculos taurinos en Semana Santa y Feria, y no contemple la celebración de otros eventos.
Se mantiene el mismo número de festejos mayores que hasta ahora se venía celebrando por temporada: siete corridas de toros a pie, una de rejones y una novillada con picadores. Una de las corridas a pie deberá organizarse en Semana Santa, si bien en 2018 y en 2019, en función al desarrollo de las obras de remodelación, quedará el festejo condicionado al ritmo de los trabajos. De no poderse celebrar en la fecha indicada, el empresario tendrá la opción de incluirla en el contexto de la Feria de Agosto si lo estima conveniente.
Una de las corridas de toros a pie tendrá el carácter de picassiana, con la finalidad de alcanzar una aproximación a la figura de Pablo Ruiz Picasso, su vida, obra, personalidades de la época y su relación con el toreo.
Los licitadores tienen en juego 100 puntos, de los que 70 son objetivos y 30 subjetivos. Entre los objetivos figuran el incremento hasta un máximo del 6% por los ingresos brutos de taquilla y por las retransmisiones televisivas (40 puntos); por la reducción del precio de los abonos respecto al de las localidades sueltas, por encima del 10% exigido en el pliego y hasta un máximo del 20% de descuento (20 puntos) y por cada puesto en novillada con picadores que se le conceda a un alumno salido de la Escuela Taurina Provincial de Málaga en cada caño de la vigencia del contrato (10 puntos).
Los 30 puntos de los criterios que dependen de un juicio de valor se distribuirán por una programación para la temporada taurina de 2017 y líneas generales de las siguientes temporadas, acompañada de una carta de compromiso de matadores de toros, rejoneadores y ganaderos de especial interés y reconocido prestigio (hasta 25 puntos) y la puesta en valor de la Corrida Picassiana (hasta 5 puntos).
Los licitadores que aspiren a gestionar los toros en La Malagueta tendrán que acreditar un volumen de negocio de al menos 600.000 euros en uno de los últimos tres años y haber sido empresario de primera o segunda categoría, y haya organizado en el conjunto de los últimos cinco años, al menos, seis festejos mayores.
Otra de las novedades del nuevo pliego es la eliminación de las entradas gratuitas a trabajadores de la Diputación, diputados y los 103 pueblos de la provincia, atendiendo a una moción que aprobó en pleno la oposición (PSOE, IU, Ciudadanos y Málaga Ahora). Solo se contempla las estrictamente protocolarias de la institución.
El diputado de Cultura, Víctor González, proponente del pliego, ha destacado que en el documento aprobado esta mañana en la Junta de Gobierno se han recogido propuestas formuladas por el PSOE, Ciudadanos y representantes del sector taurino de Málaga, en una reunión que se celebró el pasado 21 de septiembre.
Víctor González: "Es un pliego de transición"
“Este es un pliego de transición motivado por las obras que vamos a desarrollar en La Malagueta, y que le van a devolver todo esplendor a nuestra plaza de toros”, ha señalado el diputado de Cultura.
“El documento ha sido muy trabajado, hemos oído a todos los que tenían algo que decir, es transparente y muy abierto para promover la concurrencia de los empresarios taurinos”, ha subrayado Víctor González. También ha resaltado la congelación de los precios vigentes y el hecho de premiar al empresario que ofrezca hasta un 20% de descuento a los abonados.
Los licitadores disponen de un plazo de 15 días naturales para presentar sus ofertas, una vez que se publique en el BOP. En el mes de enero se podrá saber quién será el empresario de La Malagueta para 2017, 2018 y 2019, con la probabilidad de un año de prórroga.
Información de la edición digital de aplausos.es
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 31 de diciembre del 2016, quincuagésimo segundo y último programa 2016, cuarto resumen 2016 y emisión 1507, homenaje a Víctor Barrio
La muerte de Víctor Barrio fue la noticia más impactante de la temporada 2016. Tendido Cero quiere rendirle en el último programa del año un homenaje con un reportaje sobre su vida, su muerte y su adiós. Además, el programa abordará la doble vertiente que se vive en la ganadería de Julio de la Puerta con los toros y los caballos, mostrará las imágenes más impactantes de la feria de San Isidro, y las bodas de plata del hito protagonizado por César Rincón en 1991 con cuatro puertas grandes consecutivas en Las Ventas. Por último, se repasará la goyesca de Arles (Francia) con Esplá como gran protagonista en el epílogo de su carrera y se recordará a otro de los personajes que nos dejaron este año, el popular fotógrafo Cano.
Resultados de otros festejos taurinos celebrados del jueves 29 de dicembre en México
Mexticacán, Jalisco (México), se lidiaron novillos de Peñuelas, de presentación desigual y variado comportamiento. Baruch Arreola, ovación; Pedro Bilbao, palmas; Karla Santoyo, oreja; y José Miguel Arellano, dos orejas. Un cuarto de entrada.
Tlaltenango, Zacatecas (México), segunda de la Feria del Migrante, en la que se lidiaron toros, reglamentariamente despuntados, para rejones de San Martín, de correcta presentación y juego variado. Rodrigo Santos, palmas y vuelta al ruedo; Jorge Hernández Gárate, dos orejas en ambos; y Luis Pimentel, silencio en su lote. Más de tres cuartos de entrada. Actuaron recortadores españoles y los forcados de Mazatlán e Hidalguenses.
Daniel Luque será apoderado por Ángel y Eloy Lillo y David y Alberto Lebrero
La primera noticia de este último día del año taurino 2016 es un nuevo apoderamiento para la próxima temporada taurina 2017, y es el acuerdo de apoderamiento del torero sevillano Daniel Luque con Ángel y Eloy Lillo y David y Alberto Lebrero. La nueva relación establece una exclusiva de 30 corridas para 2017 en la agenda del espada de Gerena, que en 2016 ha sumado un total de 15 paseíllos en la campaña europea, número incrementado en la temporada americana hasta las 29 con que ha de cerrar su 2016. Su agenda ha estado marcada por buenas tardes en Bayona, Jaén, Guadalajara o Sevilla.
Triunfal broche de oro para la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia)
Ayer se puso fin a la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) donde la afición caleña disfrutó lo máximo en una tarde de toros que quedará para el recuerdo. Un tremendo aguacero, una tormenta increíble con fuerte aparato eléctrico, tres toreros, Sebastián Castella, Luis Bolívar y López Simón lo dieron todo para acabar saliendo a hombros. Lo de mayor peso artístico llevó la firma de López Simón -a la postre logrando el trofeo Señor de los Cristales a la mejor faena del serial-, con el tercero del festejo, como toda la corrida con el hierro de Las Ventas del Espíritu Santo. El madrileño, con un arranque de faena de rodillas sencillamente deslumbrante, se dejó llevar en una labor en la que la quietud, el temple y el valor fueron las notas predominantes. Extraordinario Simón, en su mejor versión, levantando pasiones en Cañaveralejo. Estocada y dos orejas. El doble trofeo lo paseó Sebastián Castella del cuarto de la función, al que dio distancia en un emocionante inicio en los medios con varios pases cambiados por la espalda y al que cuajó un trasteo marca de la casa, llegando mucho a una afición que siempre le tuvo entra sus predilectos. Por su parte, Luis Bolívar defendió con éxito el pabellón nacional. Fue en el quinto, en un ruedo ya por entonces prácticamente inundado, cuando por chiqueros apareció el toro “Relevista”. Un animal noble, con cierta calidad, pero no con las virtudes necesarias para ser indultado. El buen hacer de Bolívar levantó la petición del público en una tarde ya lanzada y Relevista regresará al campo. Otras dos orejas para culminar una tarde grande en Cali. Los otros tres astados, primero, segundo y sexto -este último no se debió lidiar por lo impracticable del ruedo-, ofrecieron más dificultades y sus matadores anduvieron siempre por encima de las circunstancias.
Cali (Colombia), viernes 30 de diciembre de 2016. Última de feria. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo, de correcta presencia y variado juego. Los mejores 3º, 4º y 5º, este último de nombre Relevista, número 205, indultado. Sebastián Castella, ovación con saludos y dos orejas; Luis Bolívar, ovación con saludos y dos orejas simbólicas; López Simón, dos orejas y silencio tras aviso. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Cita con la tauromaquia en América, la feria del Café de Manizales (Colombia) 2017
El año taurino 2017 en Colombia, dará inicio el próximo lunes con una de las ferias taurinas más importantes del calendario taurino, y sin lugar a dudas, estamos hablando de la feria del Café de Manizales. Una cita que toda la afición va a esta feria. En este abono habrá varios dobletes de toreros como Luis Bolívar, Sebastián Castella, Julián López "El Juli", Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, una plaza de toros esta de Manizales, que dará en su feria taurina una novillada con picadores, un festival nocturno y cinco corridas de toros. De las corridas de toros, destaca la alternativa de Juan Viriato en la cuarta de feria. Si alguno no conoce la historia de esta plaza colombiana se los vamos a ofrecer. Este coso colombiano, se inauguró el 23 de diciembre de 1951 y tuvo un cartel de lujo, reses de Mondoñedo para Antonio Bienvenida, Manolo González y Alfredo Jiménez, siendo González el triunfador de aquella feria de la inauguración. Desde 1954 según cuentan, libros y datos de la historia, empezó a darse su tradicional feria del Café en el mes de enero, con las mejores ganaderías colombianas, las figuras del toreo españolas y hay muchos triunfadores a lo largo de este abono. Su aforo es de 17000 localidades.
Lunes 2 de enero: Novillos de Paispamba para Juan de Castilla, Jesús Enrique Colombo y Andrés Manrique Rivera.
Martes 3 de enero: Toros de Dos Gutiérrez para Cristóbal Pardo, Luis Bolívar y Ginés Marín.
Miércoles 4 de enero: Toros de Santa Bárbara para Luis Bolívar, José Arcila y José Garrido.
Jueves 5 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Sebastián Castella, Andrés Roca Rey y Juan Viriato que tomará la alternativa.
Viernes 6 de enero festival nocturno: Novillos de Ernesto Gutiérrez Arango para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Pepe Manrique, Morante de la Puebla, Julián López "El Juli", Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey.
Sábado 7 de enero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Ramsés Ruiz "Ramsés" y Miguel Ángel Perera.
Domingo 8 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Morante de la Puebla y Julián López "El Juli", mano a mano.
Alberto López Simón gana el trofeo Señor de los Cristales de Cali (Colombia)
Una vez finalizada la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia), el presidente de la sociedad de la plaza de toros de Cañaveralejo anunció el fallo del jurado que designaba a los triunfadores del serial. Alberto López Simón se hizo con el prestigioso
Trofeo Señor de los Cristales que se ponía en liza. La nómina completa de premiados es la siguiente:
Trofeo Señor de los Cristales a la mejor faena de la feria, a Alberto López Simón, por su lidia del toro “Renegrido” de Las Ventas del Espíritu Santo el viernes 30 de diciembre.
Trofeo a la mejor labor en conjunto, a Roca Rey por su lidia a “Jailoso” de la ganadería Paispampa.
El mejor encierro de la feria, según el jurado, fue el de la ganadería Salento, lidiado el
29 de diciembre, y el mejor toro fue “Chanelo”, de la misma divisa, lidiado por Luis Bolívar.
Por último, los galardones a mejor subalterno de a pie y mejor picador recayeron en Ricardo Santana y Clovis Velasquez respectivamente.
Abraham Neiro a la cuadrilla del torero sevillano Javier Jiménez
El banderillero Abraham Neiro, que durante las últimas campañas ha estado en la cuadrilla del torero sevillano Daniel Luque, ha fichado por la cuadrilla del torero de Espartinas (Sevilla), Javier Jiménez, con el que pretende dar “otro rumbo a su carrera” a partir de este año 2017.