Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2016.
Daniel Luque rompe con Juan Ruiz Palomares
Iniciamos el mes de noviembre con otra ruptura de apoderamiento, y es la del torero sevillano Daniel Luque y su hasta entonces apoderado, Juan Ruiz Palomares. El torero sevillano ha estado durante todo el año taurino, apoderado por el propio Palomares. El diestro de Gerena, en un comunicado, quiere hacer "especial mención a la profesionalidad demostrada en este periodo. Y agradece la confianza depositada en él" por el taurino jienense.
Cambios en las cuadrillas de El Juli y Morenito de Aranda
Los matadores de toros Julián López "El Juli" y Morenito de Aranda preparan cambios en sus cuadrillas para la próxima temporada taurina 2017. El torero de Velilla de San Antonio ha fichado al varilarguero José Antonio Barroso, que sale de la cuadrilla de José María Manzanares, tras permanecer en ella catorce años con el diestro alicantino. El piquero jerezano ocupa el lugar que deja Diego Ortiz en las filas del diestro madrileño, al que ha acompañado los últimos trece años de su carerra. Ortiz, pese a que en un primer momento había trascendido que se jubilaba, sigue en activo, estando en estos momentos libre y en disposición de hacer temporada con el matador que requiera de sus servicios. Siguiendo con los cambios entre las cuadrillas, el banderillero Juan Martín Soto queda libre tras varias temporadas a las órdenes de Morenito de Aranda.
Al final habrá toros en Vitoria Gasteiz en 2017
Se resolvió la incógnita que los aficionados vascos querían conocer de antemano. La feria de la Virgen Blanca de Vitoria Gasteiz que estaba amenzada por cierre, al final el Ayuntamiento vitoriano ha aprobado un pliego de condiciones para la explotación del coso taurino para la próxima temporada con opción de un año más en concepto de prórroga. El texto, que obliga a organizar tres festejos mayores, uno de ellos puede ser de rejones, endurece las condiciones de explotación del inmueble al desligarse el Consistorio de todos los gastos que hasta ahora venía asumiendo de forma directa o indirecta en relación a la feria taurina. Como novedad, el próximo adjudicatario, además de abonar un canon anual de 3.000 euros, deberá costear la colocación de la arena de la plaza, los honorarios de la banda de música, así como costes médicos y de veterinarios, aspectos todos que hasta ahora eran asumidos por el Ayuntamiento de la capital alavesa. Además de los festejos mayores, el pliego obliga a organizar espectáculos el 25 de julio y entre los días 5 y 9 de agosto. Según fuentes del propio Consistorio, los gastos que debe asumir de más el adjudicatario con respecto al anterior contrato suman más de 30.000 euros. Cabe recordar que el último adjudicatario del Iradier Arena –José Cutiño a través de la FIT- renunció hacer efectiva la prórroga del anterior contrato el pasado mes de septiembre y solicitar la devolución de la fianza.
Miguel Ángel León tiene nuevos mentores
El novillero sevillano Miguel Ángel León ha incorporado a su equipo a los taurinos Manolo Hurtado y Martín del Olmo. Ambos se unen de esta manera a Luis Miguel Martín para dirigir la carrera de León. "El objetivo es tomar la alternativa la próxima temporada, todos estamos muy convencidos que hay que hacer una apuesta firme por él", señalan en un comunicado. El propio Miguel Ángel León ha explicado: “Estoy seguro que este nuevo equipo tratará de dar un nuevo impulso a mi carrera. Me encuentro muy preparado para la nueva temporada y por supuesto trabajaremos con el objetivo común de tomar la alternativa”. Miguel Ángel León anunció el pasado mes de octubre que no continuaría con José Manuel Espinosa "Lolo de Camas" después de dos años de relación profesional.
Juan Manuel Munera tiene nuevo apoderado, Alberto García
El rejoneador albaceteño Juan Manuel Munera, ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con Alberto García, responsable de la empresa Tauroemoción. Ambas partes han cerrado esta nueva unión profesional por tiempo indefinido y con el clásico apretón de manos. Juan Manuel Munera tomó la alternativa en la Feria de la Virgen de los Llanos de Albacete del pasado año en un cartel junto a Sergio Galán y Diego Ventura. Esta temporada, el rejoneador de Villarrobledo ha sumado 18 festejos.
César Jiménez se retira del toreo tras 15 temporadas
El matador de toros madrileño César Trenado Jiménez, conocido en los carteles como César Jiménez, ha anunciado su retirada del toreo tras quince temporadas. El motivo que César Jiménez ha anunciado su retirada es "motivos personales". En un comunicado remitido Jiménez dice lo siguiente:
‘Por medio del presente comunicado, quiero anunciar mi decisión de dejar de torear. Tras casi quince años de alternativa, por motivos personales he tomado la determinación de dejar la profesión que tan feliz me ha hecho sentir.
Me siento un privilegiado por haber podido disfrutar en muchas ferias de España, Francia, Portugal y América.
Transmito mi gratitud hacia todos los aficionados que se han sentido identificados con mi toreo, así como a todos los profesionales que me han acompañado durante estos años. Eternamente agradecido me despido con un fuerte abrazo para todos. CJ’
Francisco María ficha por la cuadrilla de José María Manzanares
El torero alicantino José María Manzanares ha anunciado un nuevo fichaje para su equipo profesional para la próxima temporada taurina 2017. Y es la incorporación del picador salmantino Francisco María que reemplaza a José Antonio Barroso que se marchó a la cuadrilla de Julián López "El Juli". El picador Francisco María pertenecía a la cuadrilla del torero francés Juan Bautista en las últimas temporadas y habló con el, para confirmar su salida de la cuadrilla del torero francés.
Grave accidente campero del matador de toros mexicano Alejandro Martínez Vértiz
Llegan noticias desde México, el torero azteca Alejandro Martínez Vértiz ha sufrido un accidente campero cuando estaba realizando el embarque de la corrida de toros de su ganadería de La Estancia que se lidiará este fin de semana, en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México). Según cuenta el propio torero en su página de Facebook, ha sufrido la fractura de dos costillas durante dichas labores camperas, que realizó junto a su sobrina Camila, quien afortunadamente no sufrió daños. La corrida de La Estancia será lidiada en el coso tapatío por Miguel Ángel Perera, Octavio García "El Payo" y Diego Silveti.
Jorge Isiegas será apoderado por Ignacio Zorita
El novillero aragonés Jorge Isiegas, será apoderado la próxima temporada taurina 2017 por Ignacio Zorita. El acuerdo entre ambas partes se ha sellado con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido y llega tras los recientes éxitos del joven espada en las novilladas de la sierra de Madrid así como el cosechado en la última Feria del Pilar de Zaragoza donde cortó una oreja. En esta etapa que ahora comienza, Isiegas pretende "impulsar su carrera y evolucionar profesionalmente en esta próxima temporada". Además, Ignacio Zorita reaparece así tras unos años alejado de la profesión, "ilusionado con las cualidades y condiciones que percibe en el novillero". El objetivo de ambos es estar presentes "en las principales plazas y realizar así una temporada brillante".
Resultados de los festejos del miércoles 2 de noviembre en ruedos mexicanos
Morelia, Mich.- Plaza Monumental. Corrida de Día de Muertos. Media entrada. Un toro de Marrón, para rejones, de escaso juego, y seis de Carranco, bien presentados, que cumplieron en general. El rejoneador Jorge Hernández Gárate: Palmas. Eulalio López "Zotoluco": Palmas y oreja con petición de la segunda. Arturo Saldívar: Oreja con petición de la segunda y palmas. José Garrido: Palmas y palmas tras aviso.
Tlaxcala.- Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar que registró un lleno de no hay boletos, se lidiaron ejemplares de Montecristro bien presentados y de juego desigual. Joselito Adame: Palmas en ambos. Octavio García “El Payo”: Vuelta y Palmas. Gerardo Rivera: Oreja y Oreja. Se doctoró con el toro Ave, número 134 y de 491 kilos.
Definen las fechas para la feria taurina de Istres (Francia) 2017
La feria francesa de Istres 2017 ha definido las fechas de su feria taurina del mes de junio. Serán desde el 23 al 25 de junio. En un principio, iban a celebrarse del 16 al 18 del mes de junio, pero por las elecciones legislativas de Francia que se darán los días 11 y 18 de junio respectivamente, han motivado la modificación del calendario. Asimismo, la tradicional novillada de las fiestas tendrá lugar el domingo 6 de agosto. Los carteles se darán a conocer a finales del próximo mes de enero.
Definidas las fechas para la feria taurina de Ceret (Francia) 2017
La Asociación de Aficionados de Ceret (Francia), celebrará el año próximo del 2017, sus treinta años y celebrará en su feria taurina los días 14, 15 y 16 de julio, tres jornadas taurinas. Entre las ganaderías para el abono del próximo año se cuenta con José Escolar tal y como anunció el propio ganadero en un reciente coloquio con los aficionados.
Susto para el banderillero Emilio Fernández hijo
El banderillero de la cuadrilla de Enrique Ponce, Emilio Fernández hijo, sufrió hace unos días, un infarto de miocardio en el transcurso de un tentadero en la ganadería de Virgen María. El percance surgió cuando el peón comenzó a sentirse mal al finalizar la tienta y fue trasladado a la localidad sevillana de Constantina y de ahí, tras varias horas en el centro de salud, a Sevilla al Hospital Universitario Virgen Macarena, donde pasó directamente al quirófano. Tras ser operado y permanecer dos días en la UCI se encuentra ya en planta para su recuperación.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 5 de noviembre del 2016, cuadragésimo cuarto programa emsión 1501, entrevista a Andrés Roca Rey
Tendido Cero comienza una serie de entrevistas a los principales protagonistas de la temporada. La primera de ellas será a Roca Rey, en vísperas de su reaparición en los ruedos. Además, el programa ofrecerá un resumen del festival a beneficio del banderillero José Manuel Soto; hablará de la ganadería de Albarreal y recordará la figura de Vicente Pastor. Tras dos meses de inactividad, Roca Rey reflexiona en el programa sobre lo que ha sido su primer año de alternativa, sus vivencias, los triunfos, los percances y su tauromaquia, en la entrevista Roca, con aspiraciones de Rey. Tendido Cero también ofrecerá un resumen del festival a beneficio del banderillero José Manuel Soto en el pueblo sevillano de La Algaba; y un reportaje en la ganadería de Albarreal con un tentadero. Por último, recordará a Vicente Pastor al cumplirse 50 años de su muerte, y dará a conocer lo sucedido los últimos días en la plaza de Lima y en ruedos mexicanos.
Joaquín Galdós contará con Antonio Sanz en su equipo de apoderamiento
El matador de toros peruano Joaquín Galdós ha añadido a su equipo de apoderamiento a Antonio Sanz, gerente de la empresa Campo Bravo. El peruano contará con la ayuda del diestro madrileño Ángel Gómez Escorial. El acuerdo se ha cerrado durante el mediodía de ayer jueves con el tradicional apretón de manos en el hotel Victoria de la capital madrileña. Sanz lleva siete años de andadura empresarial y declara sentirse "muy ilusionado" con este nuevo proyecto. "Pondré todo mi empeño para que Galdós ocupe el lugar que se merece en el escalafón", declara el nuevo mentor. Galdós, por su parte, ya ha comenzado la preparación de cara a su próximo compromiso en Acho (Lima) el próximo 20 de noviembre, cuando actuará en un mano a mano junto a López Simón.
Presentada la Temporada Grande en la Plaza México 2016-2017
La nueva empresa de la Plaza México, Tauro Plaza México que se estrena al frente de la Monumental azteca, presentó el jueves los carteles de la primera parte de la Temporada Grande, un ciclo que comenzará el próximo 12 de noviembre y que a diferencia de los últimos años los festejos se celebrarán los sábados y los domingos.
Entre las combinaciones destaca la presencia a dos tardes de José María Manzanares, Alejandro Talavante, Sebastián Castella, Roca Rey, Luis David Adame, que confirmará alternativa en una de ellas, y su hermano Joselito que hará el paseíllo en solitario la tarde del 12 de diciembre. Además de la confirmación de Luis David, también harán lo propio José Garrido, Ginés Marín, Diego Sánchez y Gerardo Rivera. La primera parte de la Temporada Grande presenta muchas novedades, como por ejemplo que los festejos se celebren en sábado y domingo o la incorporación de la denominada Feria Guadalupana en la que se celebrarán cuatro festejos consecutivos.
Además, las novilladas que restan en la temporada se celebrarán los días 19, 20 y 21 y, posteriormente, se presentarán las dos corridas de toros restan que completan el Derecho de Apartado. Esta primera parte de la temporada lleva por nombre ‘Pasión hecha a mano’.
Sábado 12 de noviembre: Toros de Bernaldo de Quirós para Eulalio López "Zotoluco", José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Domingo 13 de noviembre: Toros de Xajay para Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Luis David Adame que confirmara la alternativa.
Sábado 26 de noviembre: Toros de José Julián Llaguno para Arturo Saldívar, Juan Pablo Llaguno y Ginés Marín que confirmara la alternativa.
Domingo 27 de noviembre: Toros de El Vergel para Fermín Rivera, Sergio Flores y José Garrido que confirmara la alternativa.
Sábado 3 de diciembre: Toros de San Isidro para Sebastián Castella, Octavio García "El Payo" y Luis David Adame.
Domingo 4 de diciembre: Toros de Julián Hamdam para Miguel Ángel Perera, Juan Pablo Sánchez y Fermín Espinosa "Armillita IV".
Viernes 9 de diciembre: Toros de Montecristo para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Diego Sánchez que confirmara la alternativa.
Sábado 10 de diciembre: Toros de Teófilo Gómez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Gerardo Rivera que confirmara la alternativa.
Domingo 11 de diciembre: Toros de Barralva para Octavio García "El Payo", Diego Silveti y Andrés Roca Rey.
Lunes 12 de diciembre: Toros de San Isidro, Montecristo y Barralva para Joselito Adame, como único espada.
Contenidos del trigésimo quinto programa de la undécima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 6 de noviembre del 2016, segundo resumen
El programa que dirige y presenta Enrique Romero también hará un repaso de los reportajes de campo más destacados de la temporada, como el que tiene como protagonista a una yegua de picar de la ganadería de El Añadío, ya retirada por su edad, y que convive pacíficamente en mismo cercado con las vacas bravas. El programa “Toros para todos” ofrece este domingo (13:05 horas) su segundo gran resumen de los mejores momentos y las faenas más destacadas de la temporada taurina. Esta segunda entrega está dedicada a la Feria de Sevilla, con las faenas de Ponce y Morante, la Puerta del Príncipe de Padilla y la corrida de rejones. El espacio que dirige y presenta Enrique Romero también hará un repaso de las mejores trabajos de campo. Así, se ofrecerá la segunda parte del reportaje que relata el rescate de unos novillos de la ganadería de Remonta, que se habían quedado atrapados en un río, en plena Sierra de Jaén. Otro de los reportajes tiene como protagonista a una yegua de picar de la ganadería de El Añadío, ya retirada por su edad, y que convive pacíficamente en mismo cercado con las vacas bravas.
Resultados de los festejos del viernes 4 de noviembre en ruedos mexicanos
Mangas (Hidalgo). Toros de Juan Pablo Llaguno y uno de La Paz (5º). Los rejoneadores Diego Lecumberri, silencio y Leonardo Zatarain, oreja. Los matadores Miguel Ortas Miguelete, silencio; David Martínez, oreja; Lama de Góngora, oreja.
Plaza de Toros Santa María de Querétaro, entrada: Media en noche fresca, Toros de Begoña, bien presentados pero variados de juego, algunos con falta de fuerza. Joselito Adame, palmas, palmas y silencio. Octavio García "El Payo". palmas, silencio, silencio y palmas en el de regalo.
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Segunda corrida y tercer festejo del abono del XXII Festival de Calaveras. Coso Monumental. Entrada: Menos de media en noche de clima fresco. Cuatro toros de Guanamé que dejaron mucho qué desear. Sólo el cuarto fue el que más se dejó. Y dos astados para rejones, uno bueno de Rancho Seco y otro de Bernaldo de Quirós, mansurrón. El rejoneador Emiliano Gamero: Palmas y silencio. A pie, Arturo Macías: Palmas y pitos tras dos avisos. El español José Garrido, quien se presentó en esta plaza: Al tercio y palmas. Los picadores Juan Cobos, José de Jesús Prado y Ricardo Morales fueron desmontados.
Tlaxcala (México). Novillada de feria. Novillos de Santo Tomás, el 4º premiado con vuelta al ruedo. Luis Manuel Castellanos, silencio; Rivera del Pilar, palmas; Manuel Astorga, palmas; Alan Corona, silencio tras aviso; Moctezuma Romero, silencio; Israel Sosa, silencio tras aviso; Sebastián Lima, silencio.
Percance del matador de toros mexicano Luis David Adame en Aguascalientes (México)
El matador de toros mexicano Luis David Adame vivió ayer la cruz del toreo en el último festejo taurino de las Calaveras, celebrado en la plaza de toros de Aguascalientes (México). El percance surgió fue cuando Luis David se fue a los medios para de hinojos recibir al astado pero el torero al adelantar la suerte fue materialmente arrollado para sufrir una soberana paliza que se tradujo en una conmoción cerebral y la fractura de la clavícula izquierda. Los momentos que se vivieron en el ruedo y en el callejón fueron alarmantes y de mucha angustia. El torero fue llevado a la enfermería para ser valorado y de ahí ya no salió para de inmediato ser trasladado a la clínica Guadalupe. Pasó un buen tiempo el toro sólo en el ruedo y una vez que Joselito supo lo que tenía Luis David regresó a continuar con el festejo y a lidiar con voluntad a este burel que se tornó en complicado y todo se quedó en el intento. Acabó de estocada desprendida y trasera para escuchar nutridos aplausos de aliento.
El parte médico que firma le Dr. Hernández Sánchez. El matador de toros Luis David Adame sufre “traumatismo cráneo encefálico, fractura de extremidad lateral de la clavícula izquierda. Tiempo probable de recuperación, a reserva de la evolución, de seis semanas con probabilidad de quince días más de rehabilitación”. Firma el documento, el doctor Carlos Hernández Sánchez, jefe de los servicios médicos del coso Monumental de Aguascalientes.
Anuncian las ganaderías de la feria de novilladas con picadores de Boujan Sur Libron (Francia)
La feria de novilladas con picadores de la localidad francesa de Boujan Sur Libron ya tiene definidas las ganaderías que se lidiarán en el ciclo francés durante el mes de julio, concretamente el 1 y 2 respectivamente. Las ganaderías son las de Los Maños y Dolores Aguirre, que lidiará también en la sin caballos.
Permanece en coma el rejoneador portugués Luis da Veiga
El rejoneador portugués Luis Miguel da Veiga, de 68 años de edad, permanece ingresado en el Hospital de Montemor (Portugal), en estado de coma tras sufrir un infarto poco después de haber montado sus caballos en la finca portuguesa de Pégoras (Montemor). El viernes por la noche fue atendido en primera instancia en el Hospital de Montemor, siendo trasladado al Hospital de Évora donde quedó ingresado en coma inducido. Según información de su esposa, doña Luisa da Veiga, su condición es estable dentro de la gravedad aunque el pronóstico es muy reservado. Luis Miguel da Veiga, figura histórica del toreo ecuestre, se retiró de los ruedos hace doce años precisamente debido a problemas cardiacos. Reapareció por una noche, en 2006, en el festejo de la reinauguración de Campo Pequeno, triunfando como en sus mejores tiempos. Este año ha sido homenajeado en distintos actos -entre ellos en una corrida en Lisboa- conmemorando sus cincuenta aniversario de alternativa. Desde que se conoció su problema de salud, la noticia ha causado un enorme impacto ya que el maestro, además de su categoría profesional, atesora grandes cualidades humanas que le han convertido en una persona querida con incontables amigos y admiradores. Las próximas horas van a ser muy importantes para valorar la evolución de su estado.
Resultados de los festejos del sábado 5 de noviembre en ruedos mexicanos
Aguascalientes (México), sábado 5 de noviembre de 2016. Toros de San Isidro (1º), Teófilo Gómez (2º), Montecristo (3º), Los Encinos (4º y 5º) y Marrón (6º bis). Joselito Adame, palmas, dos orejas, silencio en el que mató por Luis David, silencio y dos orejas en el que mató por Luis David; Luis David Adame, palmas en el único que lidió. Entrada: Algo más de media plaza.
Luis David Adame sufrió un traumatismo craneoencefálico. Fractura de la extremidad lateral de la clavícula izquierda. Tiempo probable de recuperación, a reserva de la evolución, de 6 semanas con probabilidad de 15 días más de rehabilitación. Firmado: Dr. Hernández Sánchez, jefe de los servicios médicos del coso Monumental de Aguascalientes".
Tlaxcala (México). Plaza “Ranchero” Aguilar. Un toro de Rancho Seco, para rejones, y siete de La Soledad (8º como sobrero de regalo). El rejoneador Andrés Romero, oreja; Daniel Luque, oreja con petición de la segunda y silencio; Arturo Saldívar, silencio, silencio y ovación con saludos en el de regalo; Sergio Flores, ovación con saludos y oreja. Entrada: Dos tercios.
Colima (México). Toros de La Guadalupana. El rejoneador Cuauhtémoc Ayala, silencio; Federico Pizarro, oreja y palmas; Uriel Moreno “El Zapata”, oreja y silencio. Entrada: Tres cuartos. Uno de los caballos de Cuauhtémoc Ayala tuvo que ser sacrificado tras una grave cornada.
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 6 de noviembre del 2016
Lima (Perú), domingo 6 de noviembre de 2016. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández (5º). El cuarto, Veleto, número 30, colorado, de 525 kilos, premiado con la vuelta al ruedo y el quinto, Rabanillo, número 86, colorado, de 540 kilos, premiado con la vuelta al ruedo. El Juli, ovación con saludos, silencio y oreja; Roca Rey, silencio tras aviso, dos orejas y silencio. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Se guardó un minuto de silencio en memoria de Renatto Motta, Rodolfo Rodríguez "El Pana" y Víctor Barrio.
GUADALAJARA, Jalisco. Segunda corrida de la temporada. Coso Monumental “Nuevo Progreso”. Entrada: Poco más de un tercio. Cinco toros de La Estancia, sobresaliendo el quinto que mereció arrastre lento. Y uno, el cuarto, de San Isidro, soso. El extremeño Miguel Ángel Perera: Palmas y pitos. Octavio García “El Payo”: Palmas y una oreja. Diego Silveti: Una oreja y silencio.
Monumental Plaza México. Quinta novillada con picadores. Unos 3 mil espectadores en tarde fresca, con algunas ráfagas de viento. Cinco novillos de Golondrinas, bien presentados, de poco juego en su conjunto. Y uno de Medina Ibarra (6o., sobrero sustituto). Javier Castro (marfil y oro): Palmas tras aviso y ovación. Héctor Gabriel (blanco y oro): Silencio y división tras dos avisos. Andy Younes (malva y oro): Palmas tras aviso y ovación tras aviso. Incidencias: Destacó en varas César Morales, y con las banderillas Jonathan Prado, saludó, así como Gerardo Angelino. El 6o. novillo fue devuelto por estar acalambrado.
Luis David Adame sigue ingresado en el hospital
El torero mexicano Luis David Adame permanece ingresado en la UCI de la Clínica Guadalupe de Aguascalientes (México), dolorido por las severas lesiones sufridas el pasado sábado en la plaza de toros de la capital hidrocálida. El espada, aquejado de fractura de clavícula izquierda y traumatismo craneoencefálico, afirma sentirse apenado por verse obligado a perder la corrida de su confirmación de alternativa en La México, prevista para el próximo domingo: “Me duele más no poder confirmar en la México que la misma fractura”, comenta. Luis David está siendo valorado por los médicos, quienes aún tienen que decidir si intervenirle quirúrgicamente la clavícula, ya que la fractura "se desplazó bastante", según palabras propias del matador, que aprovecha para "agradecer a todos los aficionados todo el apoyo que he recibido a través de las redes sociales", añadiendo: "Es la mejor recompensa que puede tener un torero al pasar por estos momentos, gracias a ellos se sale adelante mucho más rápido”. Aunque los médicos calculan que Adame podría estar recuperado en un plazo de entre 6 u 8 semanas, la ilusión del diestro es poder estar listo para la corrida del día 3 de diciembre en la Monumental de México, donde está anunciado una segunda tarde junto a Sebastián Castella y El Payo con toros de San Isidro.
Segundo especial de matadores de toros de la revista 6toros6, Alberto López Simón

Portada del número 1167 de la revista 6toros6, especial matadores de toros.
Mañana martes 8 de noviembre, la revista taurina semanal 6toros6 tiene ya preparado para sus lectores, el segundo especial de matadores de toros 2016. En su portada trae al líder absoluto del escalafón, Alberto López Simón, que contará a los lectores como ha sido la temporada 2016 del torero de Barajas (Madrid). También los aficionados, leerán entrevistas con Sebastián Castella, Curro Díaz, Alberto Aguilar, Joselito Adame y Román. Los aficionados podrán disfrutar de las crónicas de los festejos celebrados en Lima (Perú) con el gran triunfo de Andrés Roca Rey, festejos en México y más en la edición 1167 de su revista 6toros6. Por el módico precio de 4€ lo pueden adquirir en sus puntos de venta y kioskos. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Ana Rita rompe con su apoderado Francisco Cáceres
Una nueva ruptura de apoderamiento se produce durante la jornada taurina de este lunes 7 de noviembre, y es la ruptura profesional de la rejoneadora portuguesa Ana Rita y Francisco Cáceres, que han mantenido una relación profesional durante cinco años. Rita quiere agradecer a Cáceres su profesionalidad y confianza tantos años, a la espera de buscar nuevos horizontes y metas. Ana Rita concluyó 2016 con 17 festejos toreados, un total de 47 orejas y 6 rabos.
Intervenido con éxito el matador de toros Luis David Adame
El torero azteca Luis David Adame fue intervenido anoche de la fractura de clavícula que sufrió el sábado pasado en Aguascalientes. Tras ser sometido a varios estudios por diferentes especialistas, todos ellos coincidieron en que tenía que pasar por quirófano. Según el parte médico del postoperatorio, el diestro mexicano fue intervenido de una “fractura de tercio distal de clavícula izquierda, operación programada y realizada. Reducción abierta y osteosíntesis con placa en gancho para clavícula bajo anestesia general balanceada. Sin complicaciones y sangrado mínimo”. Los médicos han previsto un tiempo de recuperación de 5 a 6 semanas, más 15 días de rehabilitación.
Festival taurino en la plaza de toros de Dólar (Granada)
El domingo 4 de diciembre a las 12 del mediodía, la localidad granadina de Dólar será la sede del último festival taurino 2016 en España. Esta tradicional cita que se celebra con motivo de la Festividad de San Andrés, su Santo Patrón, reunirá en el cartel a Julio Benítez El Cordobés y Manuel Ponce, que lidiarán cuatro novillos del hierro de La Peregrina (propiedad del matador de toros Antonio Ferrera). Los novillos de este festival se correrán a primera hora de la mañana en el tradicional encierro que se celebra en Dólar, población situada a 23 km. de Guadix, siendo la hora del festival las 12’00 h de la citada mañana.Manuel Ponce cerrará de este modo una temporada en la que ha toreado un total de siete novilladas picadas, saliendo a hombros en cinco de ellas y habiendo conseguido el premio Carbonero de Oro.
Primeros nombres para la feria del Café de Manizales (Colombia)
La feria del Café de Manizales (Colombia) 2017, está en ultimación de carteles para el abono colombiano que se desarrollará desde el 2 al 8 de enero. Y contará con una atractiva nómina de toreros. La empresa anunciaba en los últimos días la contratación de El Juli, Roca Rey, Sebastián Castella y José Garrido, a ellas se ha sumado en las últimas horas las de Morante de la Puebla y Hermoso de Mendoza, el sevillano probablemente con toros de Ernesto Gutiérrez y el navarro con un encierro de Juan Bernardo Caicedo. A pesar de que en un principio también se contaba con Enrique Ponce, último vencedor de la Catedral de Manizales al triunfador de la feria, parece ser que no ha llegado a un acuerdo con la empresa. A las figuras europeas, se le sumarán toreros colombianos, como es el caso de Ramses Ruiz y José Arcila, este último tras hacer campaña en España.
Nueva edición de los Mano a mano de Cajasol, Paco Camino y Carlos Abella
El próximo martes 15 de noviembre, en la Sala Antonio Machado de la Sede de la Fundación Cajasol de Sevilla, se volverá a celebrar una edición de los mano a mano que organiza dicha fundación y que siempre está moderado por el periodista taurino sevillano José Enrique Romero. Contará con el matador de toros Paco Camino y el escritor taurino Carlos Abella. Cabe recordar que Carlos Abella publicó una biografía sobre Paco Camino, que ha sido sin duda, uno de los grandes toreros de la historia, en la que dejó huella en las décadas de los 60 y 70. De los más completos del escalafón, fue un torero que usó con exquisitez el capote y la muleta, destacando su mano izquierda y su contundente forma de matar a los toros. Desde sus comienzos fue elogiada su gran inteligencia, lo que le valió el sobrenombre del Niño sabio de Camas. La nueva cita viene precedida del rotundo éxito que tuvo el primer encuentro de los 'Mano a mano' esta temporada, protagonizado por el torero Curro Díaz y el cantaor Nano de Jerez. Recordemos el día para aquellos aficionados que quieran acudir a este evento: martes 15 de noviembre a las 20.30 horas en la Sala Antonio Machado de la Sede de la Fundación Cajasol, entrada por la Calle Chicarreros, 1 de Sevilla.
Renovación de la empresa Tauroemoción en la plaza de toros de Teruel
La empresa que dirige los destinos de la plaza de toros de Teruel, Tauroemoción, cuyo gerente está Alberto García, seguirá un año más al frente de la plaza de toros de Teruel tras renovar el contrato con el Ayuntamiento. Así lo anunció el propio empresario anoche. “Me lo han pedido desde el Ayuntamiento”, aseguró. Alberto García desveló que la próxima Feria del Ángel será un homenaje a la memoria de Víctor Barrio, el torero que perdió la vida en este mismo ruedo en la feria de este año. El empresario ya ha empezado a confeccionar las bases de un serial que espera tener carácter de acontecimiento. “Era mi obligación llevar las riendas de la plaza de toros de Teruel el próximo año, donde la Feria del Ángel será un homenaje a Víctor Barrio, un torero que se dejó la vida en este ruedo, una fatalidad que conmocionó a la ciudad entera. En ese sentido, creo que debo ser yo quien esté al frente, no sólo por ser el empresario cuando ocurrió esta desgracia, sino porque apoderaba a Víctor Barrio y además era amigo mío. Voy a poner toda la carne en el asador para hacer una feria histórica en su memoria. Creo que se lo merece. Es una feria que quiero presentar a principios de año”.
Definen los primeros nombres para la feria del Sol de Mérida (Venezuela) 2017
La empresa de la plaza de toros de Mérida (Venezuela), Ramguertauro ha anunciado los primeros nombres para su próxima feria del Sol de dicha localidad venezolana que se desarrollará desde el 23 al 28 de febrero del 2017. Un abono que, como viene siendo habitual, tendrá una nutrida presencia de toreros españoles en su cartelería. Así, según fuentes de la empresa Ramguertauro, los españoles Ginés Marín, Daniel Luque, Javier Castaño y los hermanos Javier y Borja Jiménez, así como el mexicano Octavio García ‘El Payo’ harán el paseíllo en el ruedo venezolano durante sus tradicionales fiestas de carnaval. Será, además, un año especial para la Monumental Román Eduardo Sandia, puesto que, meses después, en diciembre, cumplirá las Bodas de Oro desde su inauguración.
Cartelazo de lujo para la feria de Cartagena de Indias (Colombia)
Manuel Martínez Erice ha firmado un contrato con la alcaldía de Cartagena de Indias para organizar una corrida de toros el próximo 8 de enero en esta ciudad colombiana. Para la ocasión, Martínez Erice ha cerrado un cartel de máximo interés en el que, con toros de la ganadería antioqueña de “El Capiro”, harán el paseíllo el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los diestros Sebastián Castella, Luís Bolívar y Andrés Roca Rey.
Andrés Roca Rey ya están en tierras mexicanas
El torero peruano Andrés Roca Rey ya está en suelo mexicano, donde se prepara a conciencia en el campo bravo para hacer frente a sus compromisos de este fin de semana. El limeño comparecerá este viernes día 11 en Puebla, donde se procederá a la inauguración taurina del Acrópolis de la ciudad, con un gran mano a mano con Joselito Adame frente a toros de La Punta. Dos días después, el domingo 13, hará el primero de sus dos paseíllos en la Monumental de México para estoquear un encierro de Xajay. El cartel inicial estaba conformado por Joselito Adame, Roca Rey y Luis David Adame, que confirmaba alternativa, pero que causará baja debido a su lesión en la clavícula. Roca Rey afronta sus compromisos mexicanos con el impulso de su triunfal reaparición el pasado domingo en su tierra, en el coso de Acho.
Fallecen en un trágico accidente de tráfico dos toreros peruanos y un banderillero herido muy grave
De nuevo, Perú se viste de luto no por la muerte en el ruedo, sino la cornada de la carretera ha acabado con la vida de dos toreros peruanos y ha herido muy grave a un banderillero en un aparatoso accidente de tráfico ocurrido el pasado 22 de octubre en la carretera que une Pucará y Ayaviri (Puno, Perú) después de que la camioneta en la que viajaba esta cuadrilla de toreros colisonara con otro vehículo cuando regresaban de haber toreado en la plaza de toros de Palca, en Lampa (Puno). Como consecuencia del fatal siniestro, el torero cómico Admel Mamani El Ñoño, perdió la vida en el acto fruto del brutal impacto, mientras que el novillero Michel Mamani ‘Michel de la Moya’ falleció varios días después de debatirse entre la vida y la muerte tras permanecer en estado de coma en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Juliaca, centro al que había sido trasladado.Además, el banderillero Jhon Marconi El Yuyo, que ha perdido la visión del ojo derecho, se encuentra en estado muy grave en el Hospital de Ayaviri y ha sido intervenido quirúrgicamente de nuevo para practicarle una delicada operación en el cerebro y una reconstrucción facial del lado derecho del rostro con platino, en una operación que duró siete horas en la Clínica Arequipa.En el accidente también fueron heridos el novillero Marco Rivero, quien conducía el vehículo, el banderillero Richar Huarcaya y el torero bufo Elías Cartagena Chapulín, los tres con heridas de menor gravedad. El mundo del toro peruano ha quedado consternado por este triste suceso, y por ello la esposa del banderillero Pamela Flores La Zafra de Viraco, la ganadería Campobravo y los devotos Viraco 2016 están organizando un festival taurino con el objetivo de recaudar fondos para los gastos que demanden operaciones pendientes, recuperación y rehabilitación del subalterno. También se anuncia un toromach entre Los Temerarios de Alca y Pasión Taurina de Viraco. Y la actuación de la cuadrilla cómica taurina Los Ases del Ruedo.También ha sido puesta en marcha una Fila 0 solidaria para que todo el que quiera que aporte una contribución económica al numero de cuenta del Banco de la nación Nº 04711114845, a nombre del banderillero y compañero Víctor Hugo Idme Luque. Pcctoros quiere trasladar sus condolencias a los familiares y amigos de los toreros desaparecidos y enviar un mensaje de ánimo para el subalterno Jhon Marconi El Yuyo, en estos difíciles momentos.
Aprueban el encierro de Los Cués en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara (México)
Este domingo 13 de noviembre, se celebrará en la plaza de toros Nuevo Progreso, tendrá lugar la tercera corrida de la primera parte de la temporada taurina 2016 donde harán el paseíllo Ignacio Garibay, Fermín Rivera y Paco Ureña que se enfrentarán a toros de la ganadería de Los Cués. Seis toros muy variados de pelaje y muy atacado de kilos. El toro de menos peso, es el toro número 35, cárdeno bragado axiblanco y pesa 505 kilos de peso, pero el de mayor peso, es el toro número 52, negro listón meano y dió un peso descumunal en báscula de 620 kilos de peso. A continuación, vamos a ofrecerles la reseña de las reses, pero como ya hemos echado de menos durante estos meses, vamos a ponerles a los aficionados al corriente de las vacadas mexicanas. La ganadería de Los Cués es propiedad de Doña Ángela María Garfias Stiges y Don Raúl Lebrija Garfias, la divisa es naranja y blanca, pastan estos toros en el rancho Los Cués, se fundó esta ganadería en el año 1972 y está ubicada en San Felipe (Guanajuato).
Número 12, negro entrepelado meano y 510 kilos.
Número 35, cárdeno bragado axiblanco y 505 kilos.
Número 43, negro bragado axiblanco y 545 kilos.
Número 44, cárdeno oscuro y 535 kilos.
Número 51, negro entrepelado listón bragado y 530 kilos.
Número 52, negro listón meano y 620 kilos.
Peso medio: 540 kilos.
Sobreros
Número 50, cárdeno oscuro listón y 470 kilos.
Número 15, negro chorreado en morcillo y 570 kilos.
Alta médica para el matador de toros mexicano Luis David Adame
El matador de toros mexicano Luis David Adame recibió ayer por la tarde el alta hospitalaria de la Clínica Guadalupe, en la que ha permanecido ingresado desde el pasado sábado 5 de noviembre, como consecuencia de la cogida sufrida en la plaza de toros mexicana de Aguascalientes, donde un toro lo cogió aparatosamente al recibirlo a portagayola sufriendo una fractura en la clavícula izquierda y también recibió un traumatismo craneoencéfalico como consecuencia de dicha cogida. El torero mexicano permanecerá en reposo en su casa y acudirá periódicamente al doctor para ser revisado, y más adelante comenzará sus ejercicios de rehabilitación para poder avanzar su recuperación. Un comunicado de prensa por parte del torero mexicano dice que agradece la atención recibida en la Clínica Guadalupe. "Estoy muy agradecido a los médicos y enfermeras que me han tratado de lo mejor, y espero cuanto antes volver a mi ritmo de vida normal. Ahora lo único que pienso es en coger un capote y una muleta, aunque se que eso va a llevar todavía un poco de tiempo y debo ser paciente".
Queda mano a mano la segunda corrida de la Temporada Grande en la Plaza México
El segundo festejo de la Temporada Grande en la Plaza México, queda definitivamente en un mano a mano entre Joselito Adame y Andrés Roca Rey, por la baja de Luis David Adame tras la fractura de la clavícula derecha que sufrió hace una semana en Aguascalientes. La empresa del embudo mexicano, Tauroplaza México emitió un comunicado de prensa a los informadores taurinos. Las seis reses de Xajay, propiedad del nuevo empresario Don Javier Sordo ya están a punto, de desembarcarse para ir al embudo mexicano. El festejo del domingo 13 de noviembre dará inicio a las 5 de la tarde hora mexicana, siendo en España las 12 de la noche.
Contenidos del trigésimo sexto programa de la undécima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 13 de noviembre del 2016, tercer resumen
El programa que dirige y presenta Enrique Romero ofrece esta semana el tercer resumen de la temporada, que incluye también un resumen de las mejores faenas El programa “Toros para todos” ofrece este domingo (13:10 horas) su tercer gran resumen de los mejores momentos y las faenas más destacadas de la temporada taurina. Esta tercera entrega está dedicada a toros indultados y sementales. Así, el espacio que dirige y presenta Enrique Romero ofrecerá un reportaje que muestra cómo se convierte en semental el toro ‘Cobradiezmos’, de la ganadería de Victorino Martín, que fue indultado por Escribano en Sevilla. Otro de los protagonistas será el toro ‘Pepe Luis’ de la ganadería de Julio de la Puerta, indultado por Padilla en Osuna (Sevilla). También se emitirá un reportaje sobre un semental ciego de la ganadería de El Añadío, perteneciente al encaste coquilla, y que ya tiene descendencia. En el apartado dedicado al toreo se recuerda la faena de Escribano en Sevilla que dio el indulto a Cobradiezmos, la de Roca Rey en Madrid y la de El Fandi en Granada. También se vuelven a ofrecer imágenes de los rejones en la Feria de Córdoba. La pregunta a los toreros es la siguiente: “¿Qué borrarías de tu vida?”.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 12 de noviembre del 2016, cuadragésimo quinto programa, emisión 1502, entrevista a Curro Díaz
Curro Díaz será el principal protagonista de esta semana en Tendido Cero. El programa le ha entrevistado en un lugar significativo para él y para la historia del toreo: el hospital donde nació y en el que murió Manolete. En la misma habitación en la que vio la luz el linarense, dejaba de existir veintisiete años antes Manuel Rodríguez. El torero desgranará las claves para haber disfrutado de la mejor temporada de sus diecinueve años de carrera, en la profundización de su tauromaquia y en la filosofía con la que asume la vida y la profesión de torero. La ganadería de San Martín ocupará el espacio dedicado al campo bravo. Una divisa que reúne varias ramas de santacoloma y que prosigue la labor iniciada hace 20 años en España por el mexicano José Chafik. Por último, se dará a conocer la actualidad americana, que se centra en el mano a mano entre El Juli y Roca Rey en Lima y en lo más destacado en ruedos mejicanos. Y en Lo que tú digas se abordarán los reglamentos taurinos autonómicos.
Resultados de los festejos del viernes 11 de noviembre del 2016 en ruedos mexicanos y colombianos
Puebla (México). Viernes, 11 de noviembre de 2016. Inauguración de la nueva plaza de toros Acrópolis Puebla. Toros de La Punta, de presentación y juego desigual: Joselito Adame: Palmas, palmas y dos orejas; Andrés Roca Rey: Ovación, oreja y ovación. Entrada: Media plaza.
TEOCALTICHE, Jalisco. Corrida de feria. Coso “El Renacimiento”. Entrada: lleno a reventar en tarde nublada, fresca y con algo de lluvia al final. Toros de La Punta: bien presentados y de buen juego en general y siendo encastados, destacando el tercero de la lidia a pie que mereció el arrastre lento. El rejoneador Jorge Hernández Gárate: ovación. A pie, Eulalio López “Zotoluco”, quien se despidió de esta afición: ovación y ovación. Octavio García “El Payo”: palmas y una oreja. Arturo Saldívar: aplausos y dos orejas, con salida en hombros.
Cali (Colombia). Plaza de Cañaveralejo. Viernes, 11 de noviembre de 2016. Novillos de Ernesto González y La Torre, buenos. El 5º, Flechero, de la ganadería de La Torre, premiado con la vuelta al ruedo. Juan Camilo Alzate: Silencio y silencio; Juan Dinastía: Oreja y dos orejas; Francisco Puerta, que debutaba con picadores: Ovación y oreja. Entrada: Menos de un cuarto.
Fallece el matador de toros Celso Ortega a los 45 años de edad
Un paro cardíaco ha acabado con la vida del matador de toros gaditano Celso Ortega a los 45 años de edad. El matador de toros ha sido hallado sin vida en su domicilio y será trasladado al Tanatorio de Jerez de la Frontera (Cádiz) donde viven sus padres. El matador de toros Celso Ortega Quintanilla había nacido en el Puerto de Santa María el 3 de marzo de 1971. Debutó con picadores en Medina de Rioseco el 14 de septiembre de 1985, junto a Jorge Manrique y David Luguillano con novillos de María Luisa Paniagua. Tomó la alternativa en El Puerto de Santa María el 29 de mayo de 1988 de manos de Paco Ojeda y “Litri” con reses de Gabriel Rojas. La confirmación en Las Ventas tuvo lugar el 19 de julio de 1992 con Raúl Aranda y Juan Cuellar, con toros de Román Sorando. Celso Ortega se estaba preparando en el campo para torear algunos festivales la próxima temporada, e incluso en sus objetivos estaba volver a vestirse de luces. Siendo un torero que toreaba muy poco en los ruedos y se prodigaba en los cosos gaditanos y de España. Desde pcctoros queremos mostrar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos del fallecido. DEP Celso Ortega Quintanilla.
Bonita jornada matinal en Don Benito (Badajoz)
Don Benito (Badajoz). Festival homenaje a Roberto Gallardo. Novillos de Diego García de la Peña (1º, 2º y 6º, sobrero de regalo), Bernardino Píriz, Peñajara y Jandilla, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Diego García de la Peña, ovación; Miguel Murillo padre, oreja y dos orejas en el sobrero de regalo; Fernando González, ovación; Josué Beltrán, ovación; y el novillero El Adoureño, dos orejas.
Resultados de los festejos del 12 de noviembre del 2016 en ruedos americanos
Monumental Plaza México. Sábado, 12 de noviembre de 2016. Toros de Bernaldo de Quirós, descastados, de pobre juego en líneas generales y de presentación desigual. Eulalio López “Zotoluco”: Palmas y silencio tras un aviso. José María Manzanares: Ovación y una oreja. Alejandro Talavante: Palmas y palmas. El banderillero Christian Sánchez se demonteró en el cuarto. Entrada: Menos de media. Antes de iniciar el festejo se llevó a cabo una exhibición ecuestre por parte de la escuela “Morerías” de Monterrey. Tras el paseíllo se tributó una póstuma ovación en honor a don Ernesto Navarrete “Don Neto”, fallecido recientemente.
Plaza de toros Cañaveralejo. Sábado, 12 de noviembre de 2016. Novillos de Vistahermosa, el segundo de nombre ‘Alosnero’ fue indultado. Andrés Manrique: Silencio y oreja; Jesús Enrique Colombo: Dos orejas simbólicas y palmas; Sebastián Hernández: Silencio en ambos. Entrada: Un cuarto.
Tlaxcala, Tlax. Plaza Jorge Aguilar "El Ranchero". Tercera corrida de feria. Corrida en homenaje a El Pana. Lleno en tarde nublada y fría con amenaza de lluvia. Seis toros de Rancho Seco, escasos de presencia y poco juego, salvo el sexto, que destacó y fue premiado con la vuelta. Pesos: 520, 470, 535, 460, 550, y 450 kilos. Uriel Moreno "El Zapata": Palmas y oreja. Jerónimo: Oreja y ovación tras petición. José Luis Angelino: Oreja y oreja. Incidencias: La estatuilla fue entregada a Angelino. Se examinó el aspirante Juan Pablo Hernández. Al terminar el paseíllo, el novillero Gerardo Sánchez dio vuelta al ruedo llevando parte de las cenizas de El Pana.
El festejo de la plaza de toros de Monterrey (México) donde tenían que actuar Miguel Ángel Perera, Joselito Adame y Octavio García "El Payo" con toros de Fernando de la Mora Ovando, ha quedado aplazado al viernes 2 de diciembre debido a "las condiciones meteorológicas y el pronóstico del tiempo que se anuncia en las próximas horas" según el comunicado emitido por la empresa ETMSA (Espectáculos Taurinos de México).
Suspendida por el mal tiempo la tercera corrida de Guadalajara Jalisco (México)
El mal tiempo reinante en México, ha motivado la suspensión de la tercera corrida de la primera parte de la temporada taurina en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México), según ETMSA ha emitido el siguiente comunicado: “en virtud de las condiciones meteorológicas y del pronóstico del tiempo que se anuncia para las próximas horas, así como las imposibles condiciones del ruedo del coso tapatío, la autoridad, empresa, representantes de matadores y ganadero, en beneficio de los aficionados y del espectáculo han decidido suspender el Festejo del día de hoy”. El cartel anunciado para hoy estaba formado por Ignacio Garibay, Fermín Rivera y Paco Ureña, con toros de Los Cués.
Resultados de los festejos del domingo 13 de noviembre del 2016 en ruedos americanos
Cali (Colombia), domingo 13 de noviembre de 2016. Plaza de toros de Cañaveralejo. Toros de Ambaló, bien presentados y desiguales de juego. Varios de ellos faltos de raza. El mejor fue el tercero, noble y con clase aunque justo de fuerzas. El rejoneador Willi Rodríguez, palmas; Diego González, pitos; Paco Perlaza, dos orejas; César Manotas, palmas; José Fernando Alzate, silencio; y David Martínez, palmas. Entrada: Alrededor de media plaza.
Lima (Perú). Domingo 13 de noviembre de 2016. Toros de Camponuevo, justos de presentación y de muy poco juego en líneas generales, muy parados en la muleta, algunos desarrollaron complicaciones. Juan Bautista, silencio en ambos; Daniel Luque, silencio y cogido, y Ginés Marín, silencio y aplausos. Entrada: Media plaza. Se desmonteró Denis Castillo frente al cuarto.
Daniel Luque sufrió una cornada en la parte externa de la pierna derecha de 10 cm. y fractura de peroné.
Xmatkuil (México), domingo 13 de noviembre de 2016. Tercer festejo de feria. Toros de San Salvador, desiguales de juego. Christian Aparicio, oreja y vuelta al ruedo; Michelito Lagravere, vuelta al ruedo y oreja; y Ángel Lizama "El Papo", que tomaba la alternativa, oreja en ambos. El Papo se doctoró con "Ansioso", de 440 kilos.
Doxey (México), domingo 13 de noviembre de 2016. Corrida a beneficio de la parroquia de San Bartolomé. Un toro de La Paz y tres de Huichapan, buenos en general. Edgar García "El Dandy", ovación; Isaac Chacón, silencio; José Arcila, ovación; y César Ibelles, oreja.
Ciudad Juárez (México), domingo 13 de noviembre de 2016. Coso Alberto Balderas. Toros de Begoña, bien presentados y de variado juego. Tercero y cuarto, premiados con el arrastre lento. Zotoluco, oreja y dos orejas; Miguel Ángel Perera, palmas y dos orejas; y Diego Silveti, oreja y dos orejas. Entrada: Tres cuartos. Tras el paseíllo, Zotoluco -que está de despedida esta temporada- recibió reconocimientos por parte de la peña taurina Amigos de Efrén Acosta y los niños de la escuela taurina de Ciudad Juárez.
México DF, domingo 13 de noviembre de 2016. 2ª de la Temporada Grande. Toros de Xajay, bien presentados y de poco juego en líneas generales salvo el 1º, que fue bueno. Joselito Adame, palmas, silencio y silencio; Roca Rey, silencio, silencio y silencio. Entrada: Más de media plaza. Miembros de la Porra Libre entregaron a Joselito Adame el trofeo al triunfador de la Temporada Grande 2015/2016. Los dos toreros fueron obligados a saludar tras romperse el paseíllo. Gustavo Campos saludó tras parear al primero.
Mario Pérez Langa rompe con sus apoderados
Continúan produciéndose rupturas de apoderamientos y cambios de cuadrillas para la próxima temporada taurina 2017. Ahora le tocado al rejoneador aragonés Mario Pérez Langa que ha anunciado su fin de manera amistosa de sus apoderados, Pedro Moreno y Santiago Asenjo. El jinete se ha mostrado agradecido por el trabajo realizado durante la pasada temporada, pero ha apostado por abrir nuevos horizontes en su carrera profesional. Pérez Langa ha tomado este año parte en 25 festejos, en los que ha paseado un total de 47 orejas y 3 rabos.
Enrique Ponce portada del tercer especial de los matadores de toros de la revista taurina 6toros6
Mañana martes 15 de noviembre, en sus puntos de venta habituales y kioskos, tendrán el tercer especial de matadores de toros del año 2016 de la revista taurina 6toros6, donde esta semana, José Luis Ramón entrevistará al maestro Enrique Ponce. Contará a los lectores como ha sido su temporada taurina con sus espectaculares triunfos en Istres (Francia), donde se encerró con seis toros, y varias tardes que ha vibrado con la maestría del torero valenciano. También habrá entrevistas con José María Manzanares, Diego Urdiales, Rubén Pinar y el peruano Joaquín Galdós. Habrá información pormenorizada de lo sucedido en los ruedos americanos como la inauguración de la plaza de toros de la Acrópolis de Puebla (México), la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú), la última novillada picada en la Plaza México, entre otros. Tendrán también amigos aficionados, la tercera parte del balance de la temporada taurina con las noticias trágicas que marcaron este año taurino como las muertes de Renato Motta, Rodolfo Rodríguez "El Pana" y Víctor Barrio. Esto y muchas cosas más en el número 1168 de la revista 6toros6, por 4€ pueden comprarlo. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Daniel Luque KO por una fractura del peroné derecho
El torero sevillano Daniel Luque puede ver terminada su temporada americana, debido a la fractura abierta del peroné sufrida ayer en Lima (Perú) cuando un toro de Camponuevo, cogió al sevillano durante la faena de muleta, en la fase con la mano izquierda, y este toro prendió a Daniel por la pierna derecha y ahí cazó por la pierna. Y al caer al suelo, se dañó el peroné quedando mermado de facultades.
Agustín de Espartinas cambia el oro por la plata
Otro matador de toros que cambia el oro por la plata es el torero sevillano Agustín Pérez García, conocido en los carteles como "Agustín de Espartinas", ha decidido poner fin a su carrera profesional como matador de toros y pasar a engrosar las filas de los toreros de plata. Después de 11 años desde el debut con picadores, la falta de contratos y oportunidades han llevado al torero sevillano a tomar la difícil medida: “Es la decisión más dura y difícil que he tenido que tomar en mi vida, pero creo que ahora mismo es lo más acertado para mí. Soy un amante del toro, no puedo vivir sin él y es por esto por lo que quiero sentirme torero y disfrutar mi profesión desde dentro y activamente”, afirma Agustín de Espartinas en una nota remitida a esta casa. Esta última temporada únicamente ha podido hacer el paseíllo en dos ocasiones, una en la localidad navarra de Tudela y otra en su tierra natal de Espartinas, donde tomó la alternativa el 1 de mayo de 2008. “Mi mente está ya puesta en la nueva etapa profesional que empiezo a partir de hoy. Desde este momento me voy a preparar para poder ser un referente en el escalafón de banderilleros y poder vivir intensamente lo que para mí es lo más importante de mi vida, mi profesión de torero”, explica. El diestro de Espartinas agradece a ‘todos los profesionales del mundo del toro” con los que durante tantos años ha podido compartir los momentos más importantes y bonitos de su vida,“deseando seguir compartiendo con ellos otros muchos más”.
Alejandro Fermín finaliza su relación con Alfredo Fernández
Continúan produciéndose nuevas rupturas de apoderamientos y cambios de cuadrillas para el año 2017, ahora le ha tocado el turno al novillero extremeño Alejandro Fermín que ha decidido poner punto y final su relación con su apoderado Alfredo Fernández desde la pasada temporada. El novillero extremeño finalizó el año taurino con 10 novilladas con picadores y destacó su paso por Las Ventas de Madrid.
Vicente Soler tiene nuevos apoderados
El torero castellonense Vicente Soler ha firmado un acuerdo de apoderamiento con los taurinos Enrique Guillén e Iván López. “Me hacía falta un cambio así en mi carrera. Estoy muy ilusionado porque son gente joven, con ganas de trabajar y luchar por mí. Veo que han puesto el máximo interés y eso me motiva mucho”, asegura el torero de Burriana. Tanto Enrique Guillén, matador de toros retirado de Barcelona que tomó la alternativa en 2009, como Iván López, ganadero zaragozano, gestionan a la par algunas plazas de toros. Con Vicente Soler, debutan como apoderados de un matador de toros. Ambos apoderan también al novillero Máxime Solera. “Espero el próximo año entrar en algunas feria de Francia, un país que tanto me ha dado de novillero, así como en Castellón, ya que fui el único matador en cortarle las dos orejas a un toro en la pasada Feria de la Magdalena”, concluye el diestro castellonense.
Mario Palacios incorpora a su equipo a Tiburcio Lucero
Tiburcio Lucero se incorpora al equipo de apoderamiento del novillero extremeño Mario Palacios. El acuerdo se ha sellado estos días en Madrid con el clásico apretón de manos. “La oreja cortada en la última novillada del año en Las Ventas debe servir para la temporada siguiente entrar en las ferias y sé que Tiburcio Lucero va a hacer que así sea”. Por otro lado, el taurino Joaquín Martín seguirá formando parte del equipo de apoderamiento de Mario Palacios, quien asegura que “Joaquín ha hecho una gran labor este año como apoderado y se trata de reforzar el equipo para poder seguir dando pasos al frente”. De momento, el objetivo del novillero es prepararse durante el invierno y afrontar los compromisos que tiene en América.
Operación exitosa del diestro Daniel Luque de la fractura del peroné
El torero sevillano Daniel Luque fue intervenido quirúrgicamente por espacio de dos horas de la fractura del peroné que sufrió el pasado domingo en la plaza de toros de Lima (Perú). El torero sevillano ha sido intervenido con éxito. Además, se ha podido comprobar que el nervio ciático sólo está contusionado, descartando así males mayores. El torero, que ha recibido la visita de varios compañeros como es el caso de Ginés Marín, ha pasado la noche en observación y ya se recupera en la clínica limeña.
Cayetano Ortiz y Thomas Cerqueira con apoderados
Dos toreros franceses han decidido cambiar de apoderado para la próxima temporada taurina 2017, nos referimos a Cayetano Ortiz y Thomas Cerqueira. De este modo, los dos diestros de Beziers han apostado, con el clásico apretón de manos, por sendos taurinos para su futuro. La carrera de Cayetano Ortiz será dirigida por Raúl Aranda, mientras que Thomas Cerqueira ha confiado en Michel Lagravère y Manolo Martínez, con los que espera llevar a cabo una intensa temporada mexicana.
Esaú Fernández contratado para la feria del Sol de Mérida (Venezuela)
El torero sevillano Esaú Fernández será otro de los toreros españoles contratado para la próxima edición de la Feria del Sol en Mérida (Venezuela) por la empresa Ramguertauro, encargada de la confección de los carteles del carnaval taurino en el país americano, que se extenderá entre los próximos 23 y 28 de febrero. De este modo, el sevillano se convierte en el séptimo torero español anunciado, pues se une así a Curro Díaz, que debutará en el abono de Mérida, Daniel Luque, Gines Marín, Javier Jiménez, Javier Castaño y Borja Jiménez. Junto a ellos, también estarán toreros venezolanos como Rafael Orellana, Erick Cortés, Fabio Castañeda y Jonnatan Guillén.
Julián Alonso es el nuevo apoderado del rejoneador Mario Pérez Langa
El rejoneador aragonés Mario Pérez Langa ya tiene nuevo mentor para la próxima temporada taurina 2017, es Julián Alonso. El acuerdo se ha rubricado con el clásico apretón de manos entre ambos. Pérez Langa tomó la alternativa en la pasada Feria de El Pilar de Zaragoza, donde tuvo una destacada actuación en sus dos astados.
Daniel Luque se recupera de la grave lesión sufrida en Lima (Perú)
El torero sevillano Daniel Luque habló desde la habitación de la Clínica Anglo Americana de Lima, donde se recupera de la operación a la que fue sometido tras sufrir una cornada en la plaza de toros de Acho en la que se fracturó el peroné. “Gracias a Dios ha ido todo bien -confiesa el torero de Gerena sobre la intervención-. A los médicos lo que más les preocupaba era el nervio y afortunadamente lo tengo contusionado y conforme vaya bajando la inflamación el pie irá respondiendo. Ahora es complicado mover el pie pero poco a poco lo iré moviendo mejor”. Sobre el percance, Daniel Luque recuerda: “El pitón me llegó a la cabeza del peroné y me lo sacó. Cuando me anestesiaron en la misma plaza me hicieron una cura rápida y me metieron el hueso para adentro. En el hospital ya me lo han limpiado bien, me han abierto más la herida y me han puesto drenajes porque el pitón estaba sucio y astillado y habían destrozos musculares”. En cuanto a la recuperación, Luque solo piensa en ir poco a poco. “Lo que quiero es llegar a mi casa, estar tranquilo y cuanto antes pueda estar listo mejor. La recuperación dependerá de cómo me vaya viendo”, asegura. Cuando regrese a España, además de la recuperación, será el momento de tomar la decisión sobre un futuro apoderamiento de cara a la próxima temporada. “De momento voy a llegar a España y ver varias cosas. Lo del apoderado ya llegará, lo importante ahora es recuperarme”, sostiene y añade: “Creo que el trato hacia mí este año no ha sido el ideal, pero ahora encontraré a la persona que pueda ponerme en el sitio y con un poco de suerte y amor propio llegaré hasta donde yo sé que puedo llegar. Quedarte fuera siendo el triunfador del año anterior no te lo explicas, pero por eso en el toreo hay que ser fuerte y en cinco minutos cambia todo, lo importante es tener la moneda. Soy un tipo con caracter y fuerte. Si la vida te pone estas cosas no pasa nada, hay que sobrepasarlas, e incluso te puede hacer sacar más cosas de dentro”, concluye.
Daniel Luque volverá mañana viernes a España
El torero sevillano Daniel Luque se recupera satisfactoriamente de la cornada sufrida el pasado domingo en la plaza de toros peruana de Lima. El torero sigue ingresado en la Clínica Anglo Americana donde fue intervenido por segunda vez por espacio de dos horas de la fractura del peroné que quedó afectado de la cornada sufrida por el diestro sevillano. De no mediar contratiempo, Luque regresará a España este próximo viernes, para seguir con su recuperación.
Presentada la feria del Café de Manizales (Colombia)
La primera gran cita taurina en el año taurino 2017 en Colombia, sin lugar a dudas, es la feria del Café de Manizales cuyos carteles se han presentado por la empresa que regenta el coso manizaleño que es Cormanizales. La feria está compuesta por una novillada con picadores, un festival nocturno y cinco corridas de toros. Una feria con muchísimos españoles en la cartelera como el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Miguel Ángel Perera, José Garrido, Ginés Marín, Julián López "El Juli", Morante de la Puebla, y muchos más toreros participarán en el ruedo colombiano. El abono dará inicio el lunes 2 y concluirá el domingo 8 de enero.
Lunes 2 de enero: Novillos de Paispamba para Juan de Castilla, Jesús Enrique Colombo y Andrés Manrique Rivera.
Martes 3 de enero: Toros de Dos Gutiérrez para Cristóbal Pardo, Luis Bolívar y Ginés Marín.
Miércoles 4 de enero: Toros de Santa Bárbara para Luis Bolívar, José Arcila y José Garrido.
Jueves 5 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Sebastián Castella, Andrés Roca Rey y Juan Viriato que tomará la alternativa.
Viernes 6 de enero, festival nocturno: Novillos de Ernesto Gutiérrez Arango para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Pepe Manrique, Morante de la Puebla, Julián López "El Juli", Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey.
Sábado 7 de enero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Ramsés Ruiz "Ramsés" y Miguel Ángel Perera.
Domingo 8 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez para Morante de la Puebla y Julián López "El Juli", mano a mano.
Cinco corridas de toros en el regreso de la tauromaquia en Bogotá (Colombia) 2017
La plaza de toros de la Santamaría de Bogotá (Colombia) como ya saben amigos aficionados, volverá a celebrar festejos taurinos tras permanecer varios años cerrado por prohibición. Y la nueva empresa, comandada por Felipe Negret desveló este miércoles en una charla celebrada junto a César Rincón en la Universidad del Rosario los carteles de la temporada del regreso de los toros a la Santamaría. Una campaña que se desarrollará del 22 de enero al 19 de febrero y que se compone de cinco corridas de toros.
Domingo 22 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Julián López "El Juli", Luis Bolívar y Andrés Roca Rey que confirmara la alternativa.
Domingo 29 de enero: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Manuel Libardo y Miguel Ángel Perera.
Domingo 5 de febrero: Toros de Mondoñedo para Rafael Rubio “Rafaelillo”, que confirmara la alternativa, Paco Perlaza y José Garrido que confirmara alternativa.
Domingo 12 de febrero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Sebastián Castella, Andrés Roca Rey y Luis Miguel Castrillón, que confirmara la alternativa.
Domingo 19 de febrero: Toros de Santa Bárbara para Sebastián Vargas, Ramsés Ruiz "Ramsés" y Cristóbal Pardo.
Juan Carlos Benítez rompe con su apoderado José Luis Cazalla
Continúan produciéndose las rupturas de apoderamientos y ahora le ha tocado el turno al novillero malagueño Juan Carlos Benítez que ha puesto punto y final su relación profesional con el conocido apoderado sevillano José Luis Cazalla. El torero de Fuengirola ha participado en un total de ocho novilladas con picadores y tres festivales, cortando un total de veintinueve orejas y dos rabos. Además, también ha participado en un festejo en Barrancos (Portugal), donde consiguió el premio al mejor tercio de banderillas. El malagueño llegó a perder varios compromisos por el percance sufrido en la plaza de toros de Darro, con rotura de costillas.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 19 de noviembre del 2016, cuadragésimo sexto programa, emisión 1503, entrevista a Enrique Ponce
Al igual que las últimas semanas, Tendido Cero se sienta a conversar con algunos de los nombres más destacados del año. Una temporada más, y van veintisiete, en esa relación de los mejores está Enrique Ponce, el protagonista del programa de este sábado. En esta entrevista, el maestro valenciano descubre las claves de su incombustible trayectoria, analiza las vivencias en el ruedo, matiza sus principales tardes, se adentra en el momento de la fiesta, rememora sus inicios y reflexiona sobre su futuro. Por otra parte, el programa taurino de TVE ofrecerá información de la feria de Lima, el comienzo de la temporada grande en la Monumental de México y la situación de la fiesta de toros en Ecuador en general y en Quito en particular. Además, los presidentes de plazas de toros comentarán aspectos encaminados a mejorar su actividad en los palcos.
Resultados de los festejos del viernes 18 de noviembre en los ruedos mexicanos
Irapuato (México). Viernes, 18 de noviembre de 2016. Toros de San Miguel de Mimiahuapam, bien presentados y de buen juego. El quinto, número 274, de nombre Maestro Lalo, de 483 kilos, fue indultado. Zotoluco, ovación y oreja; Miguel Ángel Perera, oreja y dos orejas y rabo simbólicos; El Payo, ovación y palmas.
Panauya (México). Viernes, 18 de noviembre de 2016. Tres toros y un novillo de distintas ganaderías. José Arcila, oreja; El Estudiante, vuelta al ruedo; Lama de Gongora, dos orejas; Baruch Arreola, dos orejas. Entrada: Lleno.
Juriquilla (México). Viernes, 18 de noviembre de 2016. Toros de San Pablo, correctos de presentación y manejables, el séptimo como sobrero. El rejoneador Andrés Romero, silencio; Diego Silveti, oreja, silencio y silencio tras aviso; Roca Rey, dos orejas, dos orejas y silencio tras aviso. Entrada: Casi lleno.
Resultados de los festejos del sábado 19 de noviembre en ruedos americanos
Tlaxcala (México). Sábado, 19 de noviembre de 2016. Toros de Reyes Huerta. El rejoneador Hernández Gárate, oreja y oreja; Zotoluco, dos orejas y dos orejas y rabo; Roca Rey, palmas y ovación. Entrada: Lleno.
Machachi (Ecuador). Sábado, 19 de noviembre de 2016. Toros de Mirafuente (1º), Vistahermosa (3º, 5º y 6º) y Fernando Cordovez (4º). El 5º, indultado. El rejoneador Álvaro Mejía, oreja; Curro Díaz, oreja y oreja; Guillermo Albán, dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos; la rejoneadora Sonia Matías, silencio tras tres avisos. Entrada: Lleno.
Maracaibo (Venezuela). Sábado, 19 de noviembre de 2016. Toros de Campolargo, de poco juego. Juan Bautista, silencio, ovación y silencio; Rafael Orellana, oreja, ovación y dos orejas. Entrada: Menos de un cuarto.
México D.F. (México). Sábado, 19 de noviembre de 2016. Primera final del ciclo "Soñadores de Gloria". Novillada sin picadores. Erales de Jorge de Haro. Juan Pedro Llaguno, ovación en ambos; Miguel Aguilar, palmas tras aviso y palmas; Sebastián Ibelles, silencio tras dos avisos en ambos.
Espectacular festival en Rion des Landes (Francia)
Rion des Landes (Francia). Domingo, 20 de febrero de 2016. Novillos de Hermanos Jalabert, variados de juego y hechuras. Destacó el cuarto, Rionero segundo de nombre, premiado con la vuelta al ruedo. Morenito de Aranda, dos orejas; Iván Fandiño, oreja; Michelito, oreja; Adrien Salenc, dos orejas y rabo; Baptiste Cissé, dos orejas. Entrada: Media plaza.
Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 20 de noviembre del 2016
Guadalajara, Jal.- Tercera corrida de la campaña. Plaza "Nuevo Progreso". Lleno en numerado y media entrada en general, en tarde fresca y soleada, Tres toros de Campo Hermoso (1o., 2o. y 3o), dos de San Isidro (4o. y 5o., sobrero sustituto de uno de este mismo hierro), y dos de Villa Carmela (6o. y 7o., que fue de regalo), de los que destacaron el 1o. y el 6o., éste último aplaudido en el arrastre. Fueron protestados el 2o, 3o. y 5o. por su falta de trapío. Pesos. 525, 475, 500, 490, 500, 550, 540, 485 kilos. Eulalio López "Zotoluco" (negro y oro): Ovación en su lote. Joselito Adame (azul marino y oro): Oreja, silencio y palmas en el de regalo. Andrés Roca Rey (sangre de toro y oro): Silencio y oreja. Incidencias. Debido a una espeluznante cogida, a la muerte del sexto Roca Rey pasó a la enfermería. Fue trasladado al hospital Country 2000, donde le harán una serie de estudios de las escoriaciones en varias partes del cuerpo, así por como fuertes dolores en la región lumbar. El toro 5o. fue devuelto a los corrales debido a una luxación de su pata trasera derecha. El picador David Vázquez fue aplaudido en el 3o de la tarde, y el banderillero Gustavo Campos fue llamado al tercio en el 2o.
Lima (Perú). Domingo, 20 de noviembre de 2016. Toros de Zalduendo, bien presentados pero de juego desigual. Mano a mano. López Simón, ovación con saludos, ovación con saludos y oreja; Joaquín Galdós, ovación con saludos tras petición, oreja y silencio. Entrada: Media plaza. Se desmonteró Denis Castillo en el sexto.
Tlaxcala, Tlax.- Novillada. Cierre de feria. Plaza Jorge "Ranchero" Aguilar". Más de media plaza, en tarde fría. Dos novillos de Piedras Negras, dos de Tenexac y dos de De Haro, de correcta presentación y juego variado, entre los que destacó el 1o., de De Haro, premiado con arrastre lento. Rafael Serna: Palmas y oreja. Gerardo Sánchez: Oreja y dos orejas. Ulises Sánchez: Oreja y dos orejas.
Diego Peseiro apoderado por Javier Chopera
El novillero portugués Diego Peseiro será apoderado la próxima temporada por Javier Chopera. El acuerdo es por tiempo indefinido. La intención de ambos es torear el máximo número de festejos en esta próxima temporada que será clave para la carrera del torero luso.
El Juli protagonista del cuarto especial de los matadores de toros de la revista 6toros6

Portada de la revista 6toros6, número 1169.
Esta semana, la revista taurina 6toros6, llega a su edición 1169, y también al cuarto número especial de los matadores de toros cuyo protagonista esta semana, le toca a Julián López "El Juli". El torero madrileño contará a los lectores de 6toros6 como ha sido su décimo sexta temporada como matador de toros, contará también a los lectores como ha sido su reencuentro con la afición de Sevilla, dos años después desde su negativa de torear en las temporadas 2014 y 2015, y contará como ha sido este año. Luego, analizará las temporadas de Rafael Rubio "Rafaelillo", Daniel Luque, Fernando Robleño y Juan Leal. Esta semana, tendrán los lectores información pormenorizada de lo sucedido en Lima (Perú), también en Guadalajara (México), y mucho más. También estarán los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago, y crónicas de los expertos. Historia del toreo, arte entre otras cosas, lo tienen mañana en sus kioskos y puntos de venta habitual su revista de 6toros6, por el precio de 4€ lo tienen en sus manos. ¡¡Reserve su ejemplar!!
Los veintiún festejos taurinos de la plaza de toros de Mijas (Málaga)
Una plaza de toros malagueña que ha sido eje de atención todo el año taurino 2016, sin lugar a dudas, es la plaza de toros de Mijas (Málaga). Una temporada taurina que ha constado de veinte festejos taurinos y un espectáculo ecuestre. Uno de los festejos celebrados este año, concretamente el del domingo 12 de junio, fue suspendido por causas que se desconocieron en su día. Si alguno de vosotros, no ha tenido la suerte de anotar estos festejos, cojan papel y bolígrafo por si quieren saber todos los festejos que se dieron en Mijas (Málaga) en el año 2016.
Jueves 24 de marzo: Espectáculo ecuestre "El Arte de Andalucía a Caballo"
Domingo 27 de marzo: Novillos de El Rodeo para Héctor González, Jesús Muñoz y Pablo Maldonado.
Domingo 22 de mayo: Novillos de Juan Puerta para Frank Evans "El Inglés" y Juan Arias.
Domingo 29 de mayo: Novillos de Juan Puerta para Primitivo López "El Primi" y Pablo Maldonado.
Domingo 5 de junio: Novillos de José Benítez Cubero para Jesús Muñoz y David Porcel.
Domingo 12 de junio: Novillos de José Benítez Cubero para Curro Ortiz, Álvaro López y David del Castillo. Suspendida.
Domingo 19 de junio: Novillos de José Benítez Cubero para Juan Antonio Serrano, Antonio Cuadra y Daniel Barbero.
Domingo 26 de junio: Novillos de los Herederos de Felipe Bartolomé Sanz para Ruiz de Gala, Daniel Barbero y Carlos Enrique Carmona.
Domingo 3 de julio: Novillos de los Herederos de Felipe Bartolomé Sanz para Héctor González, Ruiz de Jimena y Jesús Muñoz.
Domingo 10 de julio: Novillos de El Rodeo y de los Herederos de Felipe Bartolomé Sanz para Pablo Maldonado, Jorge Palma "El Palmita" y Antonio Rodríguez "El Extremeño".
Domingo 17 de julio: Novillos de los Herederos de Felipe Bartolomé Sanz para Sergio López, Antonio Luis Fernández Ríos y Diego San Román.
Domingo 24 de julio: Novillos de de los Herederos de Felipe Bartolomé Sanz para Álvaro Alfonso, Pablo Maldonado y Jaime González "Écija".
Domingo 31 de julio: Novillos de José Benítez Cubero para Pablo Maldonado, Pedro Gallego y Curro Ortiz.
Domingo 7 de agosto: Novillos de José Benítez Cubero para Diego San Román, Manuel Rueda y Pablo Maldonado.
Domingo 14 de agosto: Novillos de José Benítez Cubero para Daniel Barbero, Primitivo López "El Primi" y José Anaya.
Domingo 21 de agosto: Novillos de Juan Puertapara Héctor González, Pablo Maldonado y Pedro Mures "El Banquete".
Domingo 28 de agosto: Novillos de Juan Puerta para Diego San Román, Daniel Tejada y Gonzalo de Miguel.
Domingo 4 de septiembre: Novillos de Astolfi para Primitivo López "El Primi" y José Anaya, mano a mano.
Domingo 11 de septiembre: Novillos de Astolfi para Alejandro Enríquez, Salvador Farelo, Lázaro Carmona y Juan Arias.
Domingo 18 de septiembre: Novillos de El Rodeo para Pablo Maldonado y Diego San Román.
Domingo 25 de septiembre: Novillos de El Rodeo para Manuel Rueda y Pedro Mures "El Banquete".
Domingo 9 de octubre: Novillos de El Rodeo para Pablo Maldonado y José Anaya.
Informe sobre las ganaderías de toros de lidia en el mundo
El pasado sábado, tuve la oportunidad de realizar un estudio pormenorizado, de todas las ganaderías de reses bravas, que hay en todo el planeta del toreo como Francia, México, Portugal, Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela, a través del tomo 7 del Cossío 2007, titulado "El Toreo fuera de España", pudimos contar todas las ganaderías que hay en esos países y arrojaron unas cifras realmente espectaculares. Si alguno de vosotros son amantes de las anotaciones como yo, tomen buena nota de estos datos.
Ganaderías en Francia: 31 ganaderías.
Ganaderías en Portugal:87 ganaderías.
Ganaderías en México: 271 ganaderías.
Ganaderías en Ecuador: 25 ganaderías.
Ganaderías en Perú: 53 ganaderías.
Ganaderías en Colombia: 70 ganaderías.
Ganaderías en Venezuela: 27 ganaderías.
Israel Lancho contratado para la feria del Sol de Mérida (Venezuela)
Otro torero español ha cerrado su contratación para la feria del Sol de Mérida (Venezuela), y es el matador de toros pacense Israel Lancho. Según cuenta la empresa del coso venezolano, Ramguertauro se encuentra en la confección de los carteles de una feria que irá del 23 al 28 de febrero. Israel Lancho se une al elenco de matadores de toros que han confirmado su presencia en la Feria del Sol como Curro Díaz, Daniel Luque, Esaú Fernández, Ginés Marín, Javier Jiménez, Javier Castaño, Borja Jiménez o los venezolanos Rafael Orellana, Erick Cortés, Fabio Castañeda y Jonathan Guillén.
Alta médica de Andrés Roca Rey tras la cogida de Guadalajara Jalisco (México)
El torero peruano Andrés Roca Rey, que sufrió una cogida el pasado domingo en la plaza de toros mexicana de Guadalajara, ha sido dado de alta del Hospital Country 2000 de Guadalajara (México) donde ha permanecido ingresado dos días debido a la fuerte voltereta que sufrió el pasado domingo en la plaza de toros Nuevo Progreso y que le produjo severos traumatismos en la zona lumbar. El diestro peruano ha experimentado una notable mejoría fruto de los calmantes y antiinflamatorios que le han sido suministrados estos días por vía intravenosa. De este modo, el espada limeño podrá cumplir con sus próximas citas de este fin de semana en Latacunga (Ecuador), este viernes día 25, San Luis Potosí, el sábado 26 y en Monterrey, el domingo día 27.
Notable mejoría del torero sevillano Daniel Luque
El torero sevillano Daniel Luque volvió a España el pasado fin de semana para continuar recuperándose de la cogida grave que sufrió el pasado 13 de noviembre en Lima (Perú). El sevillano, que recibió el alta hospitalaria el pasado viernes, se ha puesto en manos de los especialistas para comprobar que su evolución es correcta y tratar de agilizar al máximo los plazos de recuperación. Según le han indicado los galenos, la evolución es favorable y en breve podrá comenzar con el proceso de rehabilitación.
Finaliza la relación profesional de Miguel Abellán y Julián Guerra
El torero madrileño Miguel Abellán y su hasta entonces apoderado, Julián Guerra, han decidido de manera oficial, su final de relación de apoderamiento que les unía desde hace varias temporadas. La ruptura se ha producido de mutuo acuerdo después de que esta temporada el madrileño se haya enfundado el traje de luces en ocho ocasiones.
Morante de la Puebla dona un traje de luces a la Hermandad del Baratillo
Ayer por la tarde, tuvo lugar en la Hermandad del Baratillo, donde Morante de la Puebla es hermano de dicha cofradía, ofreció el traje de luces con el que consiguió un triunfo rotundo en su última comparecencia en La Maestranza cortando dos orejas a un toro de Núñez del Cuvillo. El vestido, color verde botella y oro, fue entregado en un acto celebrado ayer por la tarde en la capital hispalense. Posteriormente el torero respondió a las preguntas de miembros de la hermandad y jóvenes aficionados que se dieron cita en el acto.
Comienzan las conversaciones para la feria de abril de Sevilla 2017
Según contó en una entrevista concedida a una radio valenciana, Pedro Rodríguez Tamayo, representante de la empresa PAGES, afirmó que el cartel formado por Morante, Manzanares y Roca Rey es el que tiene ahora más posibilidades para el Domingo de Resurrección, aunque no hay nada definitivo. Rodríguez Tamayo aseguró que se ha hablado con Morante, que puede torear cuatro tardes durante la temporada: Resurrección, preferia, feria y San Miguel; con Manzanares no se ha hablado aún y no habría problemas con Roca Rey porque lo lleva la empresa Pagés. Así lo confirmó anoche Rodríguez Tamayo en un acto celebrado en el Real Círculo de Labradores de Sevilla, organizado por Juventud Taurina de Sevilla, y en el que participó además el presidente de los festejos en Sevilla, Fernando Fernández Figueroa, y el veterinario Alfonso Herruzo. Moderó el acto Mario Vara. Días antes, el propio Ramón Valencia, empresario de la Maestranza, le confirmaba a nuestro director José Luis Benlloch, la posibilidad de que el cartel compuesto por Morante, Manzanares y Roca Rey fuese una realidad para Resurrección. “No vas mal encaminado, porque ese cartel está sonando en la calle. Es un cartel que siempre lo ha hecho la afición. Y de verdad, aún no he empezado a hacer los carteles. Pero me dejo llevar, porque si lo quiere la afición y se le puede conceder, pues encantado”. La ganadería de esa fecha no está decidida, aunque todos quieren a Núñez del Cuvillo, que aún no ha cerrado su acuerdo para lidiar en la Maestranza. Sobre este tema también habló el propio Ramón Valencia “Mi idea de hace unos días es que repitiese, pero ahora mismo no lo sé. Afortunadamente para Cuvillo, le ha salido una gran temporada y por tanto la quieren matar muchísimas figuras. Pero el mercado es el que es y no se nos pueden subir los humos. Con todos mis respetos, si creen que deben subir el precio del ganado más de la cuenta, evidentemente no lo podré traer”. Por otra parte, Rodríguez Tamayo adelantó que la ganadería de Hermanos García Jiménez estará incluida en el ciclo de la feria sevillana, una divisa que lidió una buena corrida el pasado San Miguel. Por su parte, el presidente Fernández-Figueroa admitió que no se han mandado este año pitones para el análisis por una posible infracción por afeitado. Dijo que era imposible mandarlos ya que sólo se pueden analizar aquellos pitones de toros que se lidien bajo la responsabilidad del ganadero, después de que los veterinarios hayan certificado una posible manipulación. Alfonso Herruzo aclaró que cuando el toro está visiblemente manipulado no se aprueba, pero es muy complicado afirmar si hay manipulación a simple vista en los corrales. Fernández Figueroa recordó que los presidentes de ANPTE han propuesto que se hagan análisis de pitones de forma aleatoria eligiendo el toro a examinar por sorteo.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 26 de noviembre del 2016, cuadragésimo séptimo programa, emisión 1504, entrevista a Sebastián Palomo Linares 1ª parte
Tendido Cero entrevista esta semana a Sebastián Palomo Linares, quien fuera una de las primeras figuras del toreo, compitiendo con una gran generación de nombres y estilos. El programa también ofrecerá una síntesis histórica del siglo XX en México con imágenes de gran valor documental, como las únicas que existen en color de Manolete. Otra de las curiosidades de la semana será la visita a una de las ocho ganaderías de toros bravos que existen en Estados Unidos, en concreto, la de Martins Brons, con ejemplares destinados a festejos que se organizan en California. Además, el programa recordará a Nimeño II con motivo de los 25 años de su fallecimiento. Un final trágico para la vida del primer torero francés importante de la historia. La actualidad se centrará en Lima, en varias plazas mexicanas y en Victorino Martín, en el que ha recaído el Premio Nacional de Tauromaquia.
25 años sin el maestro Nimeño II

Nimeño II, siempre en nuestro recuerdo 25 años de su trágica muerte.
El 25 de noviembre de 1991, tal día como hoy, hace 25 años, decidió poner fin a su vida, de manera trágicamente, el diestro francés Christian Montcouquiol “Nimeño II”, una de las mas importantes figuras del toreo que ha dado Francia, el diestro había sufrido una cogida el 10 de septiembre de 1989 en la plaza de toros francesa de Arles, cuando un toro de los Hijos de Eduardo Miura Fernández, llamado Pañoleto, lo volteara de mala manera en la faena de muleta, cayendo de cabeza al albero, sufriendo una grave lesión cervical motivando así el cierre su trayectoria taurina.
Aquí les vamos a darle algunos datos de su biografía taurina.
Nace el 10 de marzo de 1954 en Spire (Alemania), hermano del también novillero Alain. Sus inicios fueron con reses emboladas en plazas de La Camargue y practicando con asiduidad la suerte de la cucarda. Son frecuentes sus actuaciones en cosos franceses en la campaña de 1974 donde el 14 de agosto, cortaría en Saintes Maries de la Mer un total de cuatro orejas y un rabo ante novillos de Lionel, y cuatro días después, el 19 de agosto corta una oreja en Somieres a un novillo de Abdón Alonso. Actúa en 17 novillada con picadores en la campaña de 1975 actuando dieciséis de esas novilladas en Francia y solamente una de ellas en España. Al año siguiente, 1976, debuta el 9 de mayo en Vistalegre compartiendo cartel con Antonio Benete "El Mesías" y Luis Miguel Ruiz lidiando cinco novillos de Bernardino Jiménez y un novillo de Eusebia Cobaleda donde arrancaría una oreja de ese novillo. Durante el año 1977, donde es apoderado por la Casa Chopera, hace su debut en la Monumental de Barcelona como novillero al cortar tres orejas siendo sus compañeros aquella tarde Manuel Maldonado y Paco Aguilar que lidiaron novillos de Lisardo Sánchez, en Sevilla, hace su debut en la feria de abril cortando una oreja a un buen novillo de Torrestrella. Se presenta en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, el 8 de mayo de 1977 lidiando novillos de Joaquín Buendía alternando con Pedro Somolinos y Antonio Lozano, esa tarde fue triunfal para Nimeño II en la que abrió la puerta grande de Madrid al cortar a cada uno de sus novillos las dos orejas. 20 días después, el 28 de mayo, recibe la alternativa en el Coliseo de Nimes (Francia) de manos de Ángel Teruel que le cedió la muerte del toro Elegante de la ganadería gaditana de Torrestrella actuando como testigo el alicantino José María Manzanares. Sumando aquella temporada de su alternativa cuarenta y dos actuaciones y nueve novilladas con picadores antes de la alternativa. En la campaña de 1978 fue cogido en tres ocasiones, el 30 de mayo fue cogido de gravedad en Barcelona por un toro de Matías Bernardos. Cayó lesionado levente en Salamanca por un toro de José Escobar y dos días después en su reaparición, en la feria de San Mateo de Logroño sufrió una grave cogida al ser corneado en un muslo de la que fueron testigos de la cornada, Francisco Rivera "Paquirri" y Ángel Teruel (padrino de su alternativa y testigo de su confirmación de alternativa). El 29 de enero de 1979, hará su presentación en La México donde Manuel Martínez, en presencia de Dámaso González, le cediese la muerte del toro Elegante, número 60, negro listón bragado de capa y de 480 kilos de peso de la ganadería de Tequisquiapán. Dando una vuelta al ruedo al despachar a su segundo toro. Dos años después, el 21 de mayo de 1979, confirmó la alternativa en la feria de San Isidro de Madrid actuando como padrino Rafael de Paula que le cedió la muerte del toro Garbancito, de la ganadería de Luis Algarra Polera actuando como testigo Ángel Teruel. Viste Nimeño II para el día de su confirmación de alternativa un precioso traje azul y oro, y nada mas empezar la faena de muleta, le infirió una grave cornada manteniéndose toda la faena con la herida sangrando a borbotones.
En 1989 su 12ª temporada como matador de toros llega la tragedia, el 10 de septiembre de 1989, hace el paseíllo en el Coliseo de Arles para lidiar una corrida de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en la que alterna con Víctor Mendes y con El Boni, salta a la arena el cuarto toro de la corrida de nombre Pañoleto, de pelo cárdeno, nada mas empezar la faena de muleta, el toro lo voltea dramáticamente y al caer de cabeza, se fractura de dos vértebras cervicales, motivando así su retirada del mundo del toreo.
En 1991, se ahorcó en el aparcamiento de su casa, debido a una fuerte depresión. De los vídeos que tengo guardados de Nimeño II solo tengo un vídeo con dos faenas guardadas en el recuerdo como son de la Filmoteca Taurina Gan de la colección La Pasión por los Toros grabadas en la feria de Sevilla de 1977 en su etapa de novillero lidiando novillos de Torrestrella y la confirmación de alternativa en Madrid en mayo de 1979 de manos de Rafael de Paula y como testigo Ángel Teruel lidiando toros de Luis Algarra Polera.
Nimeño II siempre permanecerá en el recuerdo de los franceses y de los españoles de las grandes tardes de gloria dio el torero.
Ana Rita estrena apoderado para la próxima temporada taurina 2017
La rejoneadora lusa Ana Rita ha alcanzado una acuerdo de apoderamiento con José Luis Cazalla y Mamerto López Díaz para que dirijan su carrera a partir de la próxima temporada.
Pencho Solano será apoderado por Paco Cáceres
Por otra parte, otro rejoneador ha decidido cambiar de mentor para la próxima temporada taurina 2017. Nos referimos al rejoneador murciano Pencho Solano, que ha llegado un acuerdo con Paco Cáceres.
Andrés Roca Rey iniciará su temporada europea en Olivenza (Badajoz)
Ya se conoce el primer escenario donde hará el paseíllo el matador de toros peruano Andrés Roca Rey para el año taurino 2017, será la feria de Olivenza (Badajoz). Según cuenta su apoderado Ramón Valencia dice que "ha habido conversaciones y es un sitio bonito para empezar la temporada en España", manifestó el que es además empresario de la Maestranza de Sevilla. El diestro peruano regresará de este modo a la plaza en la que posiblemente firmó una de sus mejores faenas de la pasada temporada, en una matinal en la que paseó el rabo de un excelente toro de Núñez del Cuvillo de nombre "Anaranjado" y que fue premiado con la vuelta al ruedo. Roca Rey, que aquel día salió a hombros junto a Joselito Adame y José Garrido, torea mañana en Latacunga en un mano a mano con Ponce tras reponerse de la fuerte voltereta sufrida el pasado domingo en Guadalajara.
Documental taurino sobre Nimeño II
Hoy con motivo de los 25 años de la tragedia del torero Cristian Montcouquiol "Nimeño II", no podría faltar, un documental sobre la figura de este torero francés aunque nació en tierras alemanas, considerado uno de los toreros más importantes del toreo. Si algunos aficionados, no pudieron ver al maestro, aquí tienen un documental sobre la figura de este torero. Pasen y vean.
Vídeo de faenas de Nimeño II de la colección La Pasión por los Toros 1994
Hace 22 años, tuve la suerte de comprar una colección taurina de vídeos y fascículos llamada La Pasión por los Toros, y en los vídeos, no faltaría en su elenco de toreros, al torero Nimeño II, y en el noveno vídeo, apareció el nombre del torero compartiendo vídeo con Manuel Benítez "El Cordobés". En aquel vídeo, José Hernández GAN, tuvo la suerte de realizarle dos filmaciones taurinas a Nimeño II y que los aficionados van a saber. La primera de las filmaciones que realizó GAN, fue en una novillada con picadores matinal en la feria de abril de Sevilla de 1977, concretamente el 23 de abril, donde compartió cartel con Alfonso Martín y Jairo Antonio, que lidiarían novillos de la ganadería de Torrestrella. El torero, realizaría una buena faena a un precioso novillo jabonero, y vestido de grana y oro, Nimeño II cortaría una oreja, dejando una buena impresión a los aficionados. Dos años después, el 21 de mayo de 1979, GAN grabó imágenes de su confirmación de la alternativa en Madrid, de la que compartió cartel con Rafael de Paula y Ángel Teruel, lidiando reses de Luis Algarra Polera, con tan mala fortuna, que resultó cogido grave en el inicio de la faena de muleta. Si alguno de vosotros no han podido disfrutar de dichas faenas, estas son, las faenas están ubicadas en 11:42 minutos del vídeo. Pasen y vean.
Resultados de los festejos de la temporada americana del viernes 25 y del sábado 26 de noviembre del 2016
San Luis Potosí, S.L.P.- Plaza "El Paseo-Fermín Rivera". Tres cuartos de entrada, en noche agradable, un tanto fresca. Seis toros de Caparica, bien presentados y de buen juego en términos generales, entre lo que destacaron 1o., 2o. y 5o. Pesos: 450, 500, 542, 476, 518 y 533 kilos. El rejoneador Jorge Hernández Gárate: Silencio tras tres avisos y división.Diego Silveti: Oreja y oreja tras aviso.Andrés Roca Rey: Oreja y dos orejas.
Maravatío, Mich.- Mixta. Media entrada en tarde agradable. Tres toros de Los Cues y uno de Torrecilla de Bonilla (4o.), mejores los tres primeros y el 4o. fue deslucido. Edgar García "El Dandy": Dos orejas.Isaac Chacón: Dos orejas.José Arcila: Dos orejas.El novillero Baruch Arreola: Oreja.
Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos". Festival en recuerdo de El Pana. Un cuarto de entrada, en noche gélida. Novillos de Medina Ibarra, cuatro buenos y dos se dejaron. Rafael Gil “Rafaelillo”: OrejaMiguel Cepeda “El Breco”: Oreja.Francisco Dóddoli: Dos orejas.David Bonilla: Oreja.Roberto Ramírez “El Oriental”: Oreja.Jorge de Jesús “El Glison”: Palmas.
Ciudad de México.- Plaza México. Tercera corrida de la Temporada Grande. Unas tres mil 500 personas en tarde fresca. Toros de José Julián Llaguno, cinqueños, con cuajo, de variadas hechuras y sin fondo, salvo el 1o. que fue el más potable. Pesos: 530, 534, 580, 495, 497 y 575 kilos. Arturo Saldívar (azul turquesa y oro): Palmas y silencio. Juan Pablo Llaguno (gris perla y oro): Silencio tras dos avisos y pitos. Ginés Marín (blanco y oro), que confirmó alternativa: Vuelta con algunas protestas y silencio. Incidencias: Ginés Marín con confirmó con el toro "Caballero", número 16, negro, con 530 kilos. Destacó en varas Luis Miguel González, que picó muy bien al 6o., y con las banderillas, Antonio Manuel Punta, de la cuadrilla de Marín, que saludó en el 6o.
Latacunga (Ecuador), viernes 25 de noviembre de 2016, 1ª de feria. Toros de
Huagrahuasi (1º, 3º y 4º) y Triana (2º), bien presentados y de buen juego en líneas generales salvo el 4º, el 3º, de nombre "Cultural", número 50, premiado con la vuelta al ruedo. Enrique Ponce, oreja y dos orejas y rabo; Roca Rey, dos orejas y dos orejas. Entrada: Lleno de No Hay Billetes. Sonó el himno nacional de Ecuador antes del paseíllo.
Latacunga (Ecuador), sábado 26 de noviembre de 2016, 2ª de feria. Toros de Huagrahuasi (3º) y Triana (1º, 2º y 4º), desiguales de presencia y variado juego. El buen 3º, número 54, de nombre pasión, fue premiado con la vuelta al ruedo. El Fandi, oreja y dos orejas; Sebastián Castella, palmas y oreja. Entrada: Lleno de “No hay Billetes”.
Definidas las ganaderías para la feria de San Ignacio de Azpeitia (Guipúzcoa)
Ya se ha definido el elenco ganadero para la próxima feria de San Ignacio de Azpeitia (Guizpúzcoa) 2017. Hijos de Celestino Cuadri Vides y Ana Romero, las dos triunfadoras del año pasado, regresarán al coso guipuzcoano, mientras que Fuente Ymbro -que entra en lugar de Pedraza de Yeltes- vuelve a una plaza que se le dio de maravilla cuando compareció. La Comisión Taurina que encabeza Joxin Iriarte ha vuelto a hacer los deberes con tiempo, ya ha visitado el campo para comenzar a reseñar las corridas y pronto comenzará las conversaciones con los toreros a la hora de confeccionar una feria más que consolidada y que hace apenas unos días volvió a donar sus beneficios por una noble causa. La temporada que viene los sanignacios se celebrarán los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto.
Dan a conocer las fechas para la feria de Fallas de Valencia 2017
La primera cita taurina de la temporada en una plaza de toros de primera categoría, sin duda, es la feria de Fallas de Valencia, donde ya se han definido las fechas de su ciclo taurino, se celebrará del sábado 11 al lunes 20 de marzo, ambas fechas inclusive. El abono estará integrado por siete corridas de toros, dos novilladas con picadores, un festejo de rejones y la habitual novillada sin caballos para los jóvenes valores de la Escuela. La feria solo se solapará el próximo año dos días con la Magdalena castellonense, que arrancará esta vez el 19 de marzo. La intención de la empresa pasa porque en la programación estén acarteladas las figuras del toreo junto con la mayoría de los toreros emergentes.
Resultados de los festejos del domingo 27 de noviembre del 2016
México D.F. (México), domingo 27 de noviembre de 2016. Temporada Grande. Plaza Monumental. Toros de El Vergel. Desiguales de presencia y de descastado juego en conjunto. Muy deslucido el tercero. Mejor el quinto, el de mayores prestaciones del envío. Fermín Rivera, ovación tras aviso y oreja; Sergio Flores, silencio y dos orejas; y José Garrido, que confirmaba alternativa, silencio en su lote. Entrada: Cerca de cuatro mil personas. Fermín Rivera fue obligado a saludar tras el paseíllo, invitando a sus dos compañeros a compartir la ovación. Garrido confirmó alternativa con "Mielero", nº 90, nacido en 01/12, de 490 kilos y de pelo cárdeno salpicado caribello.
Plaza de Toros Monumental de Monterrey (México). Domingo, 27 de noviembre de 2016. Corrida en apoyo a la Asociación Tauromaquia Siglo XXI. Se lidió una corrida de Mimiahuapam y Begoña, bien presentada, destacando en su juego el 2º de la tarde y el último. Los demás tuvieron fijeza y clase, pero faltando la transmisión. Zotoluco, aplausos y dos orejas; Diego Silveti, aplausos y silencio; Ginés Marín, que sustituyó a Roca Rey, aplausos y oreja. Entrada: Más de media.
Lima (Perú). Domingo, 27 de noviembre. Toros de Juan Pedro Domecq, correctos de presentación, buenos en general; el 5º, nº 98, colorado, 527 kilos, “Malcomido”, premiado con la vuelta al ruedo. Enrique Ponce, oreja con petición de la segunda y vuelta al ruedo; Alejandro Talavante, ovación con saludos y oreja; y Joselito Adame, oreja y ovación. Entrada: Dos tercios. Se despidió de los ruedos el veterano picador de toros Pedro Cárdenas, que recibió un reconocimiento de los compañeros.
Enrique Ponce gana la Oreja de Oro del programa Clarín de RNE
Por sexta vez en su carrera profesional, dado que lo ganó por última vez en el año 1997, el matador de toros valenciano Enrique Ponce ha sido galardonado por el programa radiofónico de RNE (Radio Nacional de España) Clarín. De este modo, el de Chiva, que ganó por última vez el codiciado galardón en 1997, acumula ya seis orejas de oro, igualando la marca de Juan Antonio Ruiz "Espartaco". Por su parte, el ganadero Victorino Martín se ha alzado con el trofeo Hierro de Oro que reconoce a la mejor divisa de la temporada y se ha concedido una Oreja de Oro Especial a título póstumo a Víctor Barrio, que perdió la vida tras la cornada sufrida el pasado 9 de julio en Teruel.
Andrés Roca Rey causó baja en Monterrey (México)
El torero peruano Andrés Roca Rey no pudo actuar ayer domingo en la corrida de toros de la plaza mexicana de Monterrey, donde estaba anunciado con Zotoluco y Diego Silveti con toros de San Miguel de Mimihauápam. El torero peruano sufre una “gastroenteritis aguda, con datos de intoxicación severa deshidratación con la necesidad de tratamiento intravenoso, el cual requiere reposo y tratamiento médico por lo menos de tres días a partir de la fecha”, según el parte médico aportado por el torero. Ginés Marín ocupó su lugar.
Premiado el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza en la feria de San Fermín de Pamplona
El Hotel Muga de Beloso de Pamplona, fue el escenario para la entrega de premios que se concede a los triunfadores de la pasada feria de San Fermín de Pamplona 2016. Por séptimo año consecutivo, el premio al mejor torero a caballo le tocó al estellés Pablo Hermoso de Mendoza su trofeo Ciudadela. El jurado de estos prestigiosos premios que concede Onda Cero Pamplona y El Corte Inglés, valoró su labor el 6 de julio en la que consiguió desorejar por partida doble a los dos toros del hierro de El Capea que lidió. El rejoneador navarro recogió el premio de manos de el Director del Corte Inglés de Pamplona, Juan José Cuns. El mejor toreo al natural premiado fue el de Alejandro Talavante y el novillero con más proyección, Luis David Adame, ambos ausentes por encontrarse en México. También hubo menciones especiales para el novillero navarro Javier Marín y al dibujante gráfico César Oroz.
Juan José Padilla premiado por el Club Taurino de Londres
Uno de los clubs taurinos que hay por todo el mundo es el Club Taurino de Londres, donde el pasado fin de semana, tuvo como invitado de honor, al matador de toros jerezano Juan José Padilla, a su 57º aniversario de dicha fundación taurina. El diestro jerezano, que estuvo acompañado por su esposa Lidia Cabello, recibió el “Galardón Tradicional”, la conocida jarra de plata, de manos del presidente del Club, en reconocimiento “a su larga trayectoria profesional”. Juan José Padilla disfrutó de una velada mágica ante más de 300 socios. Tras finalizar la misma, fue sacado a hombros por los miembros del club en agradecimiento a una gran noche donde pudieron compartir vivencias y anécdotas junto al “Ciclón de Jerez”.
Diego Urdiales homenajeado por el Club Taurino de Milán (Italia)
Por otra parte, el pasado fin de semana, el torero riojano Diego Urdiales, acompañado de su mujer, viajó hasta Milán (Italia), para recibir el “Premio a la Emoción 2015-Céret de Toros” del Club Taurino de Milán. Los socios del Club, presidido por Jean-Louis Personne, valoraron la profesional y sentida faena del diestro riojano al toro “Repollito” de Adolfo Martín, lidiado en Ceret en quinto lugar el domingo 12 de julio de 2015. Urdiales ejecutó una larga serie de lentos y profundos naturales que emocionó al jurado por su gran pureza. En los 25 años de historia de este premio, sólo cuatro matadores lo han ganado dos veces: Enrique Ponce, José Tomás, José Antonio Morante de la Puebla y Diego Urdiales.
Canal Sur Televisión emite este sábado la película taurina Tarde de Toros

Cartel anunciador de la película taurina Tarde de Toros.
Este sábado 3 de diciembre, a partir de las 17:55 de la tarde, Canal Sur Televisión, emitirá la película taurina Tarde de Toros, una de las mejores películas taurinas de la historia. En el reparto, participaron tres figuras del toreo de lujo que eran Domingo Ortega, Antonio Bienvenida y Enrique Vera, y con ellos un amplísimo elenco de grandes actores como Manolo Morán, María Asquerino, Marisa Prado, Encarna Fuentes, Jorge Vico, Jesús Tordesillas, Pepe Isbert entre otros. Esto y mucho más, lo tendrán el próximo sábado 3 de diciembre, a partir de las 17:55 de la tarde, no se pierdan, Tarde de Toros.
Está a punto de empezar la corrida. En el cartel se anuncian los diestros Ricardo Puente, Juan Carmona y Rondeño II, que tomará la alternativa. El primero es un viejo torero, célebre en otros tiempos, que ahora, amargado y lleno de rencor, vive con Paloma, una mujer que no se resigna a seguir siendo la amante de un hombre que ha caído en el olvido. Carmona, el torero de moda, tiene un importante contrato para torear en América, pero su esposa Isabel quiere que rechace la oferta. Ana María, la hermana de Carmona, espera que su hermano apruebe sus relaciones con Rondeño II; pero Carmona se opone porque lo considera un mal torero.
Título original: Tarde de toros
Nacionalidad: España
Año: 1956
Género: Drama. Toros
Tipo de Público: TP
Duración: 76 min.
Director: Ladislao Vajda
Guión: Manuel Tamayo, Julio Coll, José Santugini
Música: José Muñoz Molleda
Fotografía: Heinrich Gärtner
Reparto: Domingo Ortega, Antonio Bienvenida, Enrique Vera, María Asquerino, Marisa Prado, Encarna Fuentes, Jorge Vico, Jesús Tordesillas, Manuel Morán, Pepe Isbert.
Octavio Chacón premiado como mejor torero de la provincia de Ávila
El torero gaditano Octavio Chacón ha sido proclamado el mejor matador de toros de la provincia de Ávila. El acto tuvo lugar en el Hotel Reina Isabel de la capital abulense. Aparte del gaditano Chacón, fueron designados Enrique Ponce fue premiado al triunfador de la corrida extraordinaria de Ávila, no pudiendo recoger el trofeo al torear en Lima. Ivan García recogía el trofeo al mejor par de banderillas, cuando actuaba a las órdenes de Francisco José Espada. El toro con el N° 4 de nombre Pamplinero de la ganadería de Hernando Aboin, fue premiado al toro más bravo. El novilero Francisco de Manuel recogió su trofeo como triunfador del festejo de la Santa. Además, se entregaron premios al banderillero David Adalid, al torero y ganadero Andrés Hernando, al recortador Alejandro Pascual y al director de comunicación de la empresa de Simón casas, José Ramón Lozano. Los trofeos consistían en un bonito jarrón de cerámica y un cuadro pintado a mano por Francisco Garcinuño Calle, con el retrato personalizado de cada torero.
Fernando Robleño termina su relación profesional con Carlos Zúñiga
Siguen las rupturas de apoderados y cambios de cuadrillas para la próxima temporada taurina 2017, y hoy le ha tocado al torero madrileño Fernando Robleño, que ha terminado su relación de apoderamiento con el empresario Carlos Zúñiga. Ambas partes han manifestado la cordialidad con la que concluyen el apoderamiento y los lazos personales y humanos que les continuarán vinculando. El acuerdo se ha tomado tras una reunión mantenida esta misma mañana. "Siempre se dice que las decisiones de esta índole se toman de mutuo acuerdo pero en esta ocasión es mucho más que eso. Valoramos la entidad de Fernando como torero y su capacidad a todos los niveles pero ambos hemos considerado que era el momento de acabar el apoderamiento", señala Carlos Zúñiga quien subraya: "Le deseamos la mejor de las suertes porque es un gran torero y un gran amigo". Por su parte, el diestro de San Fernando también ha resaltado: "Han sido tres años muy bonitos de los que guardo muchos recuerdos y siempre nos quedará la amistad. Es una ruptura profesional, pero nunca personal. Ha sido una decisión consensuada por ambas partes".
Entrega de premios de la Tertulia Amigos de Nimes en Alicante
El pasado sábado 26 de noviembre, se entregaron los premios anuales de la Tertulia de Amigos de Nimes en Alicante. El acto que tuvo lugar en los Salones de Regatas de Alicante, y fue presentado por Jorge Villar. Antes de comenzar el acto, todos los presentes tributaron una fuerte ovación en el homenaje a Trinidad Almansa, esposa de José María Jericó, presidente de la entidad. En el transcurso de la gala, el aficionado Víctor García glosó la figura de cada uno de los premiados que en la presente edición fueron: el programa Tendido Cero, por sus 30 años de emisión; Nacho Lloret, por su trayectoria y la repercusión de la pasada Feria de Hogueras de Alicante; y Rafaelillo, por su trayectoria y sus dos décadas de alternativa.
Premios del Foro 3 Taurinos 3 de Almería
Diversas personalidades del mundo del toro estuvieron en la 21º gala de los premios que entrega el Foro 3 Taurinos 3 de Almería. Recibieron las insignias de Taurinos del año: Juan Suarez Fernández, Adrian Salmerón Morales y Antonio Miras Belmonte, un abonado al coso Almeriense con casi 94 años; la enfermedad de José Vicente Rull le impidió poder recoger su galardón, pero lo hizo en su nombre Diego Morata. Recibió por su trayectoria el Trofeo Alcazaba el torero Curro Vivas, por su trayectoria profesional tanto de matador como en los últimos años de subalterno. Las palabras de José Miguel Martín de Blas, de su programa “Los Toros”, sirvieron para el recuerdo emocionado a Víctor Barrio y el esfuerzo de televisión de Castilla la Mancha, con casi 800 festejos retransmitidos, entre los últimos, las imágenes de la reaparición de Cristina Sánchez, compañera de Martín de Blas en dichas retransmisiones. Para él fue la pluma de oro, por su labor en la difusión de la cultura taurina. Nuevos versos de Ruiz Plaza sirvieron al presentador para ir desgranado el premio Manuel Illescas a la mejor corrida de la feria, las imágenes del festejo, una corrida seria y que tuvo tres o cuatro toros, que sirvieron para que Díaz, Galván y Román dejaran su toreo en el albero. Recibió el gallardo la hija de Victorino Martin, Pilar, emocionada por el triunfo ganadero, cuya distinción le entrego Álvaro García, en representación de la familia Illescas. Imágenes de los actos celebrados, de la feria y de los festejos de la feria, de Alberto Rivas y otras de Interalmeria, pusieron en antecedentes para entregar el galardón al torero revelación de esta temporada: el joven valenciano Román, al que los triunfos en Valencia y Madrid, así como lo acontecido en el coso de la Avd. de Vilches, en nombre del Foro le ha supuesto este reconocimiento que entregó el Diputado Provincial, Antonio Jesús Rodríguez Cerró el acto el presidente del foro 3 T 3, Juan Aguilera Martínez, quien felicitó a los premiados y se congratuló del esfuerzo que hace el foro cada año en promulgar y transmitir el mundo de los toros en todas sus facetas.
Homenaje a la ganadería de Miura por el Círculo Taurino Puerta Carmona
En la sede de la familia Miura, donde estaban representados por los hermanos Miura Martínez, Eduardo y Antonio, y Eduardo JR, recibieron un homenaje muy emotivo a la ganadería sevillana. Fue un encuentro en el que se departió sobre la actualidad con especial atención a la ganadería sevillana. En el acto participó el ganadero Leopoldo de la Maza, así como los informadores Pepe Morán, Álvaro Pastor, Lorena Muñoz y Carlos Crivell. Como novedad, Eduardo Miura admitió que puede ir dos tardes a Madrid, una en San Isidro y otra en Otoño. Rubén Melero, presidente del Círculo, entregó a la familia un cuadro con la fotografía del primer toro de Miura lidiado este año el 17 de abril en Sevilla.
Homenaje a los toreros de Albacete
Hace semanas, concretamente el sábado 12 de noviembre, el Club Abonados Plaza de Toros de Albacete, organizó un homenaje a los toreros de Albacete que tomaron la alternativa en las décadas de los años 1980-1990. El acto, al que acudieron 370 invitados, fue amenizado por la Banda de Música oficial de la Plaza de Toros de Albacete. Se proyectó un video y se procedió a la presentación y entrega de Placas Honoríficas a los quince matadores de toros.
Los Toreros que se homenajearon fueron los siguientes (con fecha de alternativa):
Manuel Pastor “El Tarta” 14-09-80
Antonio Poveda 13-09-81
Maribel Atienzar 28-11-81
Joaquín de Faura (Fallecido) 16-09-85
Rafael de la Viña 10-09-87
Manuel de Paz 22-09-87
Chicuelo de Albacete 07-08-88
Manuel Caballero 20-09-91
Ángel de la Rosa 16-03-93
Julio Martínez 20-08-93
Manuel Montoya (Fallecido) 21-08-96
Manuel Amador (Hijo) 11-09-97
José Antonio Iniesta 25-05-98
Victoriano González 14-08-99
Samuel López 14-09-99
José Garrido protagonista del quinto especial de la revista 6toros6

José Garrido, protagonista del número 1170, del quinto especial de los matadores de toros de la revista taurina 6toros6.
El matador de toros pacense José Garrido es esta semana, protagonista del quinto especial de los matadores de toros, de la revista taurina 6toros6. En el número 1170, esta semana, la revista taurina contará lo que sucedido en la Plaza México el pasado fin de semana tanto en la Temporada Grande como en la final de novilladas con picadores. También tendrán cumplida información de las ferias americanas de Latacunga (Ecuador) y Lima (Perú). La revista esta semana, aparte de entrevistar al pacense José Garrido, hablarán con Cayetano Rivera, Juan José Padilla, Alberto Lamelas y David Galván. Harán también un estudio pormenorizado de la temporada taurina con un apartado titulado Las claves de la temporada taurina 5ª parte, titulado Las figuras responden. Luego un balance de datos de las corridas de toros celebradas del 6 al 15 de agosto. También estarán los tradicionales apartados de la revista como la opinión del director José Luis Ramón con un tema de actualidad cada semana, también el artículo de Alfonso Santiago, la sección De pitón a pitón, cuyo escrito cada semana lo protagoniza Federico Arnás y más noticias de la semana taurina. Esto y mucho más, en sus kioskos y puntos de venta habituales, reserven su revista de 6toros6, por 4€ lo tienen. ¡¡¡Reserven su ejemplar!!!
Queda definitivamente en un mano a mano el quinto festejo de la Plaza México
La fractura de la clavícula que sufrió el pasado 6 de noviembre el matador de toros mexicano Luis David Adame en Aguascalientes (México), va a impedir al mexicano cumplimentar su segunda actuación en el embudo mexicano. Se pierde de esta manera la segunda tarde que estaba anunciado en la Temporada Grande. La empresa TauroPlaza México ha decidido que el cartel de la quinta corrida de la Temporada Grande quede en mano a mano entre Sebastián Castella y Octavio García "El Payo", que estoquearán toros de San Isidro.