Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2016.
Entrega de premios de la feria taurina de Castellar (Jaén)
Comenzamos el mes de octubre con este evento. El próximo viernes 7 de octubre, en el Centro Socio-Cultural Castellar Ibero de la localidad jiennense de Castellar, acogerá la entrega de premios a los triunfadores de la pasada feria taurina de agosto. En la que alguno de los premiados son el novillero sevillano Juan Pedro García "Calerito, el banderillero Antonio David y la vacada de Flores Albarrán. El evento dará comienzo a las 20:30 de la tarde.
Cerrada la feria de San Lucas de Jaén 2016
Una corrida de toros y un festejo de rejones, serán los principales festejos de la última cita taurina del año taurino en España, es sin lugar a dudas, la feria de San Lucas de Jaén. Donde la nueva empresa Reyma Taurino comandada por Juan Reverte ha dado a conocer los dos festejos del abono que pondrá cierre a la temporada 2016. Para el primer día, el sábado 15 de octubre, se celebrará una corrida de toros con los diestros Curro Díaz, David Mora y Saúl Jiménez Fortes que se enfrentarán a las reses de Núñez de Tarifa. Y al día siguiente, el domingo 16 de octubre, se echará el cierre con una corrida de rejones, donde actuarán los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Leonardo Hernández que lidiarán reses onubenses de Toros de Albarreal. Esta feria de San Lucas de Jaén, es la última que estarán retransmitiendo nuestros amigos del Carrusel Taurino durante este año 2016, donde estarán presentes en ambos festejos para llevarles a sus casas todo lo que vaya sucediendo en el coso de la Alameda. Los dos festejos comenzarán a las 6 de la tarde.
Sábado 15 de octubre: Toros de Núñez de Tarifa (antes Benjumea) para Curro Díaz, David Mora y Saúl Jiménez Fortes.
Domingo 16 de octubre: Toros para rejones de Toros de Albarreal para los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Reseña de los erales de Flores Albarrán para la novillada sin picadores mixta de Torre Pacheco (Murcia)
El próximo domingo 9 de octubre, en la plaza de toros murciana de Torre Pacheco, está programado, una novillada sin picadores mixta, donde habrá novillos para rejones de Paco Sorando para el rejoneador Pencho Solano y para la lidia a pie se lidiarán novillos de Flores Albarrán para los novilleros José Nicolás, Rocío Romero, José Antonio Serrano "El Lauri" y Cristóbal Ramos "Parrita", cuya reseña de los novillos se los vamos a ofrecerles amigos aficionados, tomad buena nota.
Número 2, Tornadizo, de pelo tostado listón y nacido en 05-2014.
Número 8, Desterrado, de pelo cárdeno entrepelado y nacido en 05-2014.
Número 10, Tunillo, negro bragado corrido y nacido en 05-2014.
Número 15, Limador, negro bragado corrido nacido en 05-2014.
Número 21, Jaenero, negro bragado salpicado y nacido en 05-2014.
Sobrero:
Número 33, Mosquetero, cárdeno entrepelado bragado y nacido en 05-2014.
Sorteados los toros del Puerto de San Lorenzo para el mano a mano de Curro Díaz y José Garrido en Madrid

Montesino I, número 81, de pelo negro, nacido en 12/2011 y de 546 kilos de peso, abrirá la tercera de la feria de otoño de Madrid, será el que abra el mano a mano entre Curro Díaz y José Garrido, y le ha tocado en suerte al linarense Curro Díaz.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros del Puerto de San Lorenzo. Para esta tercera de la feria de otoño, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Curro Díaz y José Garrido, mano a mano. El sobresaliente es Jeremy Banti. El peso medio de la corrida es de 596 kilos de peso.
Sorteo de los toros del Puerto de San Lorenzo para el mano a mano de Curro Díaz y José Garrido en Madrid, sábado 1 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 81 | MONTESINO I | 546 | NEGRO | CURRO DÍAZ | |
2º | 140 | JOYITO | 648 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
3º | 132 | LANGOSTO | 591 | NEGRO | CURRO DÍAZ | |
4º | 74 | MONTESINO II | 560 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
5º | 40 | MACETERO | 617 | NEGRO BRAGADO MEANO CORRIDO | CURRO DÍAZ | |
6º | 137 | LANGOSTERO | 619 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 10 | HOLGADO | 510 | NEGRO | De Fernando Sampedro | |
2º | 57 | MESONERO | 530 | NEGRO LISTÓN | De Toros de Salvador Domecq |
Resultados de los festejos del sábado 1 de octubre del 2016
Valera de Abajo (Cuenca). Más de tres cuartos de entarda. Toros de Julio de la Puerta y Castro. Mari Paz Vega, dos orejas y oreja; Julio Benítez El Cordobés hijo, oreja y dos orejas con petición de rabo y Javier Antón, dos orejas y oreja.
Las Rozas (Madrid). Toros de Torrestrella, el cuarto fue premiado con la vuelta al ruedo. David Mora, dos orejas y dos orejas; Fortes, oreja y oreja y Posada de Maravillas, oreja y oreja.
Madrid, sábado 1 de octubre de 2016. Toros de Puerto de San Lorenzo. Curro Díaz, ovación, fuerte ovación con saludos y ovación con saludos; José Garrido, palmas, ovación que recogió la cuadrilla y silencio tras dos avisos. Entrada: Más de tres cuartos de plaza. Sobresaliente: Jeremy Banti. El público obligó a saludar a Curro Díaz antes de que saliese el primero de la tarde. Se desmonteró en el cuarto El Algabeño y destacó lidiando al quinto José Manuel Montoliu.
PARTE MÉDICO DE JOSÉ GARRIDO: “Herida en la región glúteo izquierda de 10 centímetros que afecta al tejido celular subcutáneo. Contusiones múltiples. Pronóstico reservado que no le impide continuar la lidia. Firmado: Dr. García Padrós”.
Úbeda (Jaén), sábado 1 de octubre de 2016. Toros de Daniel Ruiz. El Juli, oreja y ovación con saludos; Alejandro Talavante, ovación con saludos y dos orejas; Cayetano, dos orejas y oreja. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Zafra (Badajoz), sábado 1 de octubre de 2016. Por orden de lidia, toros de Zalduendo (1º y 4º bis), Vellosino, Victoriano del Río, Núñez del Cuvillo, devuelto; Fuente Ymbro y Cayetano Muñoz. Morante de la Puebla, oreja y silencio; Ginés Marín, dos orejas y dos orejas; Miguel Ángel Silva, oreja y oreja. Entrada: Casi lleno. Miguel Ángel Silva tomó la alternativa con el toro "Recovero", número 79, negro, de Zalduendo.
Moralzarzal (Madrid). Novillos de Hns. González Rodríguez. Jorge Isiegas, oreja y silencio; Daniel García, ovación y dos orejas y José Agullera, silencio y oreja.
Arnedo (La Rioja), sábado 1 de octubre de 2016. Novillos de José Escolar, bien presentados, serios, astifinos, complicados y con peligro en conjunto. Alberto Escudero, silencio tras tres avisos y pitos tras dos avisos; Alejandro Fermín, pitos tras tres aviso y silencio tras aviso; Diego Carretero, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos. Entrada: Un tercio de plaza.
PARTE MÉDICO DE LUIS CARLOS ARANDA: “Traumatismo abdominal cerrado en la fosa iliaca derecha y en la cresta iliaca derecha con una erosión ascendente. Traumatismo en la extremidad inferior izquierda. Varetazo en la cara anterior del muslo, doloroso a la palpación y movilidad. Varetazo en el tercio superior de muslo izquierdo en el que se palpa hundimiento de unos 4 cms. de diámetro. Posible rotura de la fascia y músculo por un pitonazo sin romper la piel. Pronóstico: menos grave salvo complicaciones. Trasladado al Centro Hospitalario San Pedro de Logroño. Firmado: Dr. Antonio Domínguez Fernández”.
Algemesí (Valencia), sábado 1 de octubre de 2016. Novillos de Cuadri, de excelente presentación, bajos de casta, sin emplarse ni entrega. El más manejable, el cuarto. Cristian Climent, silencio tras aviso en ambos; Aitor Darío "El Gallo", silencio y silencio tras aviso. Entrada: Lleno.
Soria. Novillos de Fernando Peña Catalán. Juan Miguel, ovación y ovación tras petición; Leo Valadez, oreja y oreja y Rafael González, oreja y silencio.
Guadarrama (Madrid). Novillos de Fuentespino. Ángel Sánchez, ovación y dos orejas; Rafael Serna, ovación y oreja y Pablo Mora, palmas y oreja.
Darro (Granada). Festival. Novillos de Torrehandilla y Castillo de la Reina. Nicolás López ‘El Nico’, dos orejas y dos orejas y rabo y Joselete, dos orejas, dos orejas y rabo y dos orejas el que tuvo que matar por el novillero Juan Carlos Benítez. Incidencias: El novillero Juan Carlos Benítez recibió una cogida que le impidió continuar la lídia. Este novillo lo tendría que haber lidiado ‘El Nico’ pero sufrió un corte en la mano izquierda al entrar a matar a su segundo y no pudo continuar la lídia. Fue lidiado por Joselete.
Povedilla (Albacete). Festival. Lleno. Reses de Castillo de Montizon para rejones y Samuel Flores para a pie. Curro Bedoya, dos orejas; Enrique Ponce, dos orejas; Juan José Padilla, dos orejas y rabo; El Fandi, dos orejas; Paco Ureña, dos orejas y Juan Ortega, dos orejas. Incidencias: Padilla fue cogido en el tercero de la tarde, fue a la enfermería al quedar inconsciente pero salió.
Tornadizos (Ávila). Festival. Novillos de Espioja. El rejoneador Oscar Borjas, oreja; Joselillo, dos orejas y el novillero Santiago Romero, dos orejas.
Villamantilla (Madrid). Festival. Novillos de El Montecillo. Luis Gonzalez, ovación y dos orejas y rabo; Curro de la Casa, silencio y dos orejas y David Merina, ovación.
Cardiel de los Montes (Toledo). Festival. Novillos de Los Lastrones. Eugenio de Mora, dos orejas; Miguel Abellan, dos orejas; Luis David Adame, dos orejas y Tomás Rufo, dos orejas.
San Miguel de Valero (Salamanca), festival. Novillos de Miranda de Pericalvo, segundo y cuarto premiados con la vuelta al ruedo. Alvaro de la Calle, ovación: Iván Fandiño, dos orejas, Juan Leal dos orejas y el novilero Manolo Vanegas dos orejas y rabo.
Zafra de Záncara (Cuenca). Festival. Dos novillos de Casasola, de buen juego. Miguel Tendero, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.
Sorteados dos novillos de Jandilla, cuatro erales de Jandilla y dos erales de Vegahermosa en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, dos novillos de Jandilla (1º y 4º) y cuatro erales de Jandilla (5º, 6º, 7º y 8º) y dos erales de Vegahermosa (2º y 3º). Para esta cuarta de la feria de otoño, y a partir de las 11:00 de la mañana, serán lidiados por los novilleros Daniel Menes, Alfonso Ortiz Alejandro Adame y Francisco de Manuel.
Sorteo de los dos novillos de Jandilla, cuatro erales de Jandilla y dos erales de Vegahermosa en Madrid, domingo 2 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 35 | CANALLA | 460 | COLORADO | DANIEL MENES | |
2º | 13 | ADMINISTRADOR | 03/14 | CASTAÑO | ALFONSO ORTIZ | |
3º | 6 | AGUA LIMPIA | 12/13 | NEGRO LISTÓN | ALEJANDRO ADAME | |
4º | 101 | HISTORIADOR | 03/14 | NEGRO | FRANCISCO DE MANUEL | |
5º | 82 | ÓPTICO | 454 | NEGRO | DANIEL MENES | |
6º | 53 | PASOTA | 02/14 | NEGRO LISTÓN | ALFONSO ORTIZ | |
7º | 71 | MALAFAMA | 01/14 | COLORADO | ALEJANDRO ADAME | |
8º | 13 | MARISMEÑO | 02/14 | NEGRO LISTÓN | FRANCISCO DE MANUEL | |
SOBRERO CON PICADORES: | ||||||
1º | 21 | MEDITADOR | 03/13 | NEGRO | De Vegahermosa | |
SOBRERO SIN PICADORES: | ||||||
1º | 110 | DONADOR | 01/14 | NEGRO | De Jandilla |
Sorteados los toros de Adolfo Martín para el cierre de la feria de otoño de Madrid

Carpintero, número 16, de pelo cárdeno, nacido en 03/2012 y de 555 kilos de peso, abrirá la última de la feria de otoño de Madrid, y será lidiado por el diestro murciano Rafael Rubio "Rafaelillo".
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Adolfo Martín. Para esta quinta y última de la feria de otoño, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio "Rafaelillo", Manuel Jesús "El Cid" y Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda". El peso medio de la corrida es de 528 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Adolfo Martín para el cierre de la feria de otoño de Madrid, domingo 2 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 16 | CARPINTERO | 555 | CÁRDENO | RAFAELILLO | |
2º | 8 | SOMBRERILLO | 526 | CÁRDENO | EL CID | |
3º | 2 | MARINERO | 504 | CÁRDENO | MORENITO DE ARANDA | |
4º | 14 | PECADOR | 545 | CÁRDENO | RAFAELILLO | |
5º | 38 | MURCIANITO | 488 | CÁRDENO | EL CID | |
6º | 5 | JARDINITO | 558 | NEGRO ENTREPELADO | MORENITO DE ARANDA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 41 | GOLOSO | 570 | NEGRO LISTÓN | De Juan Manuel Criado | |
2º | 14 | ESPARTERO | 560 | NEGRO BRAGADO AXIBLANCO GIRÓN | Del Marqués de Albaserrada |
Francisco de Manuel gana el concurso Camino Hacia Las Ventas en Madrid
El novillero Francisco de Manuel, ha sido proclamado triunfador del concurso Camino Hacia Las Ventas, celebrado esta mañana en Madrid donde ha salido a hombros por la Puerta Grande tras cortar a cada uno de sus dos novillos, sendas orejas que motivaron la salida a hombros. Por su parte, el mexicano Alejandro Adame, pudo ganar la final pero su desacierto con la espada privó al mexicano de ganar el concurso, solamente cortó un trofeo a su primero. Muy despacio toreó Alfonso Ortiz al noble y enclasado eral de Jandilla que inició la final del Camino hacia Las Ventas. Sabor y gusto de torero de corte artístico. Caló su buena expresión en el tendido. Se esfumó la oreja por el fallo con el acero. La espada emborronó una entonada y despaciosa faena de Alfonso Ortiz frente al buen sexto, un eral con movilidad y fijeza al que ligó una labor con criterio, donde nada se dejó dentro y en la que dejó patente de nuevo que posee un concepto artístico. Comenzó la novillada mixta matinal con un buen utrero de Jandilla al que toreó con variedad de registros y templado el madrileño Daniel Menes. Vistoso de capa, toreó por gaoneras de salida. Menes cuajó una faena de buen pulso y dibujo frente a un animal de buena condición al que le faltó fondo para rebosar su embestida. Valiente y entregado estuvo frente al quinto, un utrero deslucido y bronco que no tuvo clase y protestaba en los embroques. El madrileño estuvo lucido y variado de nuevo con el capote, destacando en un buen quite por crinolinas. Las escasas posibilidades que le dio el animal, las aprovechó Menes en una faena asentada y dispuesta.
Madrid, domingo 2 de octubre de 2016. Matinal. Novillos y erales de Jandilla y Vegahermosa (2º y 3º). El novillero con caballos Daniel Menes, ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos; Alfonso Ortiz, ovación con saludos y palmas; Alejandro Adame, oreja y ovación con saludos tras dos avisos; Francisco de Manuel, oreja y oreja con petición de la segunda. Entrada: Un cuarto de plaza.
José Garrido ingresado tras la cornada de Madrid
El torero pacense José Garrido está ingresado desde anoche en la Clínica San Francisco de Asís de Madrid tras sufrir tres fuertes volteretas en el festejo celebrado el sábado en Las Ventas. El extremeño ha pasado la noche "con molestias y dolores" y tras ser explorado esta mañana por el Dr. García Padrós se ha decidido que "continúe 24 horas más en observación con tratamiento antibiótico para comprobar la evolución de la cornada en el glúteo izquierdo" así como para observar la evolución de los diversos traumatismos en la región costal y mano derecha. El matador de toros extremeño se sometió tras la corrida a diferentes estudios radiológicos que descartaron lesiones óseas en la mano derecha y las costillas.
Resultados de los festejos del domingo 2 de octubre del 2016
Madrid, domingo 2 de octubre de 2016. Toros de Adolfo Martín. Rafaelillo, ovación con saludos en ambos; El Cid, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; Morenito de Aranda, silencio y silencio. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Úbeda (Jaén), domingo 2 de octubre de 2016. Segunda y última de feria. Toros de Partido de Resina. El 3º fue devuelto por flojo y sustituido por un sobrero de José Luis Pereda. Eugenio de Mora, ovación tras aviso y silencio; Iván Fandiño, ovación con saludos y herido; y José Carlos Venegas, dos orejas y ovación. Entrada: Media plaza.
Arnedo (La Rioja), domingo 2 de octubre de 2016. Novillos de Baltasar Ibán. El 4º, Bastonito, nº 36, negro coletero, nacido en diciembre de 2012, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Leo Valadez, saludos y dos orejas; Daniel García, ovación y silencio tras dos avisos; y Adrien Salenc, saludos y silencio. Entrada: Algo más de un tercio.
Guadarrama (Madrid). Novillos de Montealto, vuelta al ruedo al cuarto. Alejandro Marcos, silencio y dos orejas; Pablo Aguado, oreja en ambos y Andy Younes, oreja y oreja.
Zafra (Badajoz). Toros de Murube y Luis Terrón Díaz. Andy Cartagena, dos orejas y oreja; Diego Ventura, dos orejas y dos orejas; y Joao Moura, oreja y dos orejas.
Algemesí (Valencia). Novillos de San Pelayo. Mario Pérez Langa, silencio y dos orejas y João María Branco, silencio tras tres avisos y ovación.
Maello (Ávila). Festival. Novillos de Hermanos Aguirre y Jandilla. El rejoneador Pascual Pereira, silencio; Julio Benítez ‘El Cordobés’, dos orejas y rabo; y los novilleros Álvaro García, dos orejas y rabo; y Jaime Rodríguez, dos orejas.
Saintes Maries de la Mer (Francia). Festival. Novillos de Torrealba, el cuarto Nº 25 y el sexto, Nº 19, fueron premiados con la vuelta al ruedo en el arrastre, y uno de Los Galos, el octavo, sobrero de regalo. Sebastián Castella, ovación y dos orejas; Alejandro Amaya, silencio; Jonathan Veyrunes, ovación; Mehdi Savalli, dos orejas; Jeremy Banti, dos orejas; Alberto Revesado, dos orejas; y el novillero Juan del Mar, oreja.
Hoyo de Pinares (Avila). Festival. Novillos de La Quinta. Paco Ureña, silencio; Daniel Luque, dos orejas; Juan Leal, dos orejas; Juan Ortega, oreja; el novillero El Lauri, oreja.
Parte facultativo de la cornada de Iván Fandiño en Úbeda (Jaén)
El cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Úbeda (Jaén), Rafael Fuentes, redactó el parte facultativo de la cornada menos grave sufrida en la tarde de ayer por el torero vasco Iván Fandiño en la corrida de toros celebrada en Úbeda (Jaén). El torero vasco estaba toreando al natural cerca de las tablas a su segundo toro, yendo directo al cuerpo del torero.Fue certero el toro -al que tuvo que estoquear Eugenio de Mora-, pues el percance se produjo muy rápidamente, e hirió a Fandiño, que fue llevado por sus compañeros a la enfermería, donde el equipo médico le examinó y operó por espacio de una hora. El torero ha sido trasladado al Hospital San Juan de la Cruz de la propia localidad ubetense.
Parte médico de Iván Fandiño: ‘Herida por asta de toro en la cara anterior del tercio medio del muslo izquierdo con trayectoria ascendente y lateral de 15 centímetros que diseca fascia del recto anterior y celular subcutáneo. Contusión en la cara lateral del dicho muslo. Tratamiento: exploración, anestesia raquídea, apertura de trayectoria, lavado, sutura de un desgarro de la fascia, drenaje, Friedrich, sutura por planos. Precisa de traslado al Hospital San Juan de la Cruz para seguimiento evolutivo. Pronóstico menos grave‘.
El Juli cumple 34 años de edad
Hoy 3 de octubre de 2016, cumple años, una de las máximas figuras del toreo y que todos admiramos cuando pisan todas las plazas de toros de España y Francia, es sin lugar a dudas, el torero madrileño Julián López “El Juli” que hoy día 3 de octubre de 2016, cumple 34 años de edad. El maestro madrileño es para los aficionados que lo hemos visto torear, es un torero de los mas valientes de la historia del toreo y como no, quedándose quieto que un poste en los arrimones. A continuación, pcctoros.blogia.com quiere homenajearle con motivo de su cumpleaños.
Julián López Escobar “El Juli” nació en Madrid el 3 de octubre de 1982. Hijo del novillero Julián López López (que se retiró de los ruedos como consecuencia de una cogida) y de Manuela Escobar, es el pequeño de tres hermanos, Ignacio, Manuela y el propio Julián. El maestro se pone delante de una becerra, curiosamente en el día que hizo la Primera Comunión. Julián viste su primer traje de luces el 20 de julio de 1995 en la plaza de toros francesa de Mont de Marsan. Se traslada a México para llevar a cabo su presentación con picadores en Texcoco el 16 de marzo de 1997, en ese mismo año de 1997, el 3 de agosto protagonizó Julián uno de los momentos mas bonitos de su vida taurina. Como es indultar un novillo en la México, de nombre Feligrés. En 1998, cinco días antes de su alternativa, protagoniza uno de los sucesos del año taurino, encerrarse con seis novillos de distintas ganaderías abriendo la puerta grande al cortar las dos orejas del quinto novillo. Le llega el momento de la alternativa, que se produce en Nimes (Francia) el 18 de septiembre de 1998 con TVE en directo, el padrino de la ceremonia fue José María Manzanares padre que le cedió la muerte del toro Endiosado de la ganadería de Daniel Ruiz Yagüe, en presencia de José Ortega Cano. Cerró 1998 actuando en solamente 15 corridas de toros, cortando 33 orejas y 2 rabos. Al año siguiente fue primero del escalafón de los matadores de toros al sumar una cifra realmente espectacular, como son 134 corridas de toros, cortando 279 orejas y 17 rabos. En tres veces, en esa campaña de 1999 tuvo el gesto de encerrarse como único espada en Olivenza (Badajoz), Nimes (Francia) y Marbella (Málaga). No faltarían las cogidas que sufriría el maestro Juli, la primera fue una impresionante voltereta sufrida en la feria de Castellón cuando intentaba arrimarse a un toro de Sánchez Arjona, compartiendo cartel con Manuel Díaz “El Cordobés” y Alberto Ramírez. Este festejo fue emitido en directo por TVE. La primera cornada grave que recibió el diestro fue en Sevilla, el 23 de abril de 1999, durante la faena de muleta del sexto toro, de nombre Ostrero de la ganadería de Jandilla que le propina una cornada en el muslo derecho de 8 centímetros, siguió el diestro la faena con el muslo sangrando y cambio la Puerta del Príncipe por la enfermería donde le esperaba el doctor Ramón Vila. La segunda grave cogida que sufrió Julián fue el 30 de agosto en la feria de Calahorra (La Rioja) cuando un toro de Valdeolivas, le infirió una cornada de 20 centímetros en el muslo derecho durante la faena de muleta. Compartieron terna en esa corrida, Fernando Cepeda y Manuel Díaz “El Cordobés”. Antes de la cogida de Calahorra, Julián eligió una plaza de toros andaluza para encerrarse en solitario con seis toros, precisamente la de Marbella para lidiar seis toros de distintas ganaderías. Fue el 8 de agosto y Julián López dio una tarde de toros maravillosa, cortando siete orejas y un rabo. Al año siguiente, la temporada del 2000, confirmó la alternativa en Madrid en la feria de San Isidro, el día 17 de mayo del 2000, teniendo como padrino a Enrique Ponce y como testigo a Francisco Rivera Ordóñez con toros de Samuel Flores. Acabó el año 2000 toreando 106 corridas de toros, cortando 200 orejas y 13 rabos. La temporada del 2001 tuvo tres percances bastantes serios, el 5 de junio del 2001 en Madrid, tuvo un cornalón que le infirió un toro de los Herederos de Salvador Guardiola Fantoni cuando lo toreaba al natural, compartiendo cartel esa tarde con Víctor Puerto y Francisco Rivera Ordóñez. La segunda de las cogidas que tuvo el torero madrileño fue en la feria de Málaga, el 13 de agosto cuando iniciaba la faena de muleta de rodillas, un toro de El Torero, lo cogió en la pantorrilla derecha. Siguió en el ruedo hasta darle muerte al toro, compartieron cartel aquella tarde de toros, José Miguel Arroyo “Joselito” y Finito de Córdoba. Y el percance mas serio fue en Bilbao, cuando un peligroso toro de Torrealta, en una fase de la faena, en uno de los naturales, el Torrealta fue certero y le partió el labio. Fueron testigo de la lesión, Enrique Ponce y Javier Castaño. Antes en la temporada 2000, se volvió a encerrar en solitario con seis toros en Marbella (Málaga) el 13 de agosto cortando ocho orejas y un rabo. Indultando en esa tarde al toro Verdeluna de Torrealta. Cerrando la temporada del 2001 con 88 corridas de toros, cortando 165 orejas y 5 rabos.
El 2002 fue una de las grandes temporadas que realizó el diestro madrileño siendo líder del escalafón con 112 corridas de toros, cortando 166 orejas y 6 rabos. Bajo de contratos la temporada siguiente, la de 2003 cumplimentando 86 contratos, cortando 113 orejas y 1 rabo, actuando en solitario en dicha temporada 2003 en Madrid, Santander, Linares (Jaén) y Zaragoza. A inicios del 2004, anunció en una rueda de prensa que dejaba de poner banderillas de forma sorprendente. Cerrando dicha campaña de 2004 con 74 corridas de toros, cortando 79 orejas y dejando grandes tardes de toros. Al año siguiente 2005 temporada que cumplimentó, 61 corridas de toros, cortando 67 orejas y un rabo. Tuvo una grave cogida en la feria de Valladolid, cuando un toro de Joaquín Núñez del Cuvillo, en un descuido, volteó y cazó certeramente el muslo derecho del madrileño. La temporada del 2006 toreo en 63 corridas de toros, cortando 96 orejas y un rabo. Destacando los triunfos en Valencia, y otras plazas de toros que vieron el toreo del maestro madrileño, al año siguiente, la temporada 2007 fue realmente bonita para el diestro madrileño en la que realizó una de las mejores faenas de su vida profesional como la faena al toro Cantapájaros de Victoriano del Río Cortés en San Isidro siendo una de las faenas mas comentadas y vistas por los aficionados. Cerró la campaña 2007 con 82 festejos, cortando 110 orejas y dos rabos. Descendió el número de contratos en la temporada del 2008 actuando en 74 tardes, cortando 104 orejas y 3 rabos. También bajo el número de contratos en la temporada 2009 en la que hizo el paseíllo en 57 corridas de toros, cortando 77 orejas y un rabo, encerrándose en solitario en dos plazas de toros en Bilbao debido a la baja de Miguel Ángel Perera y en Bayona (Francia). La mejor campaña que ha realizado Julián fue sin lugar a dudas la temporada 2010 con una Puerta del Príncipe en Sevilla y una temporada de grandes triunfos como los que hizo en Málaga, Huelva y otras plazas de toros. Cerrando dicha campaña del 2010 con 76 corridas de toros, cortando 141 orejas y dos rabos. El año pasado volvió a abrir la Puerta del Príncipe en Sevilla de la que el diestro madrileño cortó tres orejas a dos toros de Garcigrande. Y también es un ídolo en Pamplona donde ha triunfado en todas las ediciones de la feria del Toro de Pamplona abriendo muchas veces la puerta grande. Las cifras del año pasado de El Juli fueron 68 corridas de toros, 111 orejas y dos rabos. Por el momento, Julián López lleva toreadas en el 2012 37 corridas de toros cortando 70 orejas y dos rabos. Esos datos que hemos ofrecido son provisionales a falta de algunas corridas que tiene que torear el diestro madrileño. En su trayectoria profesional, Juli ha participado en tres ediciones de la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) las de 2002, 2003 y 2011. De esas 37 corridas que ha ido toreando el diestro Juli, yo he tenido el privilegio de verlo en tres corridas suyas en dos plazas de toros andaluzas, en la Malagueta dos veces el 8 de abril (Domingo de Resurrección) y en la feria de agosto el 16 agosto, 12 días antes, el 4 de agosto tuve el gusto de conocerlo en persona en la feria colombina de Huelva y hablar con el maestro y tener una foto dedicada de Julián. Y fue una corrida de toros realmente inolvidable con Alejandro Talavante viéndolo a ambos abrir la puerta grande tras repartirse ambos diestros siete orejas. El diestro madrileño corto cuatro orejas. En su carrera profesional se ha encerrado en solitario con seis toros en once ocasiones, ha toreado 65 corridas en mano a mano, ha indultado 15 toros en su carrera profesional y ha concedido la alternativa en 32 ocasiones, la última alternativa que concedió Julián fue al mexicano Sergio Flores el 2 de septiembre en Bayona (Francia), en la feria taurina de Antequera (Málaga) participó en tres ocasiones en la Corrida Goyesca, y las ediciones que acudió el diestro fueron 2003, 2007 y 2009. En su vida privada el diestro madrileño esta casado con Rosario Domecq de la que tienen dos mellizos, un niño y una niña.
Fuente de información para datos y estadísticas de Julián López “El Juli”
www.eljuli.com
Revista feria de San Isidro de Madrid 2003
Programas de mano de la feria de Málaga
Documento ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga)
Documento ediciones de la Corrida Goyesca de Antequera (Málaga)
Alta hospitalaria del torero pacense José Garrido
El torero pacense José Garrido ha sido dado de alta de la Clínica San Francisco de Asís de Madrid, tras permanecer ingresado desde el pasado sábado por la noche, tras las tres espeluznantes cogidas sufridas en su actuación en Las Ventas de Madrid, donde sufrió varias contusiones y una cornada de 10 centímetros en la región glútea izquierda de 10 centímetros de profundidad. Esta mañana, el doctor Máximo García Padrós, le revisó la evolución de las heridas que sufrió el pasado sábado en Las Ventas y el doctor, observó el buen estado y firmó el alta del torero pacense. El diestro pacense estará en su domicilio para continuar su recuperación de cara a sus próximos compromisos taurinos.
Cogida grave del novillero sin picadores Héctor Gutiérrez en la Plaza México
El novillero mexicano Héctor Gutiérrez fue herido de gravedad ayer por la tarde en la Plaza México, donde sufrió dos cornadas en el pecho. El percance, calificado de grave por los doctores, llegó lanceando al primer novillo de la función. El torero perdió pie cerca de tablas y el astado de El Vergel hizo por él, propinándole dos cornadas: una en la zona del hemitórax derecho y otra en el lado izquierdo. Gutiérrez fue estabilizado en la enfermería de la plaza por el doctor Rafael Vázquez Bayod y trasladado después al hospital.
Iván Fandiño quiere estar en Zaragoza
El torero vasco Iván Fandiño se recupera en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda (Jaén), de la cornada sufrida en la tarde de ayer en la plaza de toros de Úbeda (Jaén), donde un toro del Partido de Resina (antes Pablo Romero), el quinto toro de la tarde, hirió al torero de Orduña (Vizcaya) en una tanda de naturales, prendió al torero por el muslo izquierdo, propinándole una cornada menos grave de 15 centímetros de profundidad. La primera noche, la ha pasado con las lógicas molestias en la zona de la cornada pero comenzó a ingerir alimentos hoy por la mañana, y así evoluciona favorablemente el diestro vasco. A pesar de la proximidad de la fecha (apenas una semana) y que los plazos le van a impedir estar en plenitud física, la intención del torero vizcaíno es comparecer, aunque sea con los puntos puestos, el próximo lunes en el coso de La Misericordia, donde está anunciado para lidiar la corrida de Fuente Ymbro, y rematar así una temporada tan trascendental en su trayectoria profesional.
Vuelve a torear Manuel Escribano cuatro meses después de su gravísima cogida de Alicante
El torero sevillano Manuel Escribano ha vuelto a torear. El sevillano, herido de máxima gravedad el pasado mes de junio en Alicante, ha comenzado a hacer tentaderos y las sensaciones experimentadas le hacen ser optimista. El torero de Gerena lleva lidiadas siete u ocho vacas en las ganaderías de Espartaco, Dámaso González, Robert Margé y Fuente Ymbro, divisa esta última en la que junto a Finito y Curro Díaz volvió a gozar del toreo hace sólo unos días. "He adelantado muchísimo", avanza Escribano en cuanto a su recuperación. "Esta semana he estado en Madrid tratándome, haciendo mucho trabajo físico, y ya no he notado tanta presión en el retorno venoso como sentía antes, que era algo que me dejaba prácticamente inútil. Lo que es más lento es la movilidad del pie. Estamos trabajando mucho en ese sentido. Avanzo, pero lleva su proceso natural, que es un poco lento, porque este tipo de recuperaciones son así". Sin embargo, Escribano no esconde estar "muy contento" porque "por fin puedo hacer ejercicio, puedo exigirle a la pierna, puedo ir apretándole y he podido torear, sentirme delante de alguna vaca y, si no me da mucha guerra, incluso pasarlo bien. Eso es lo que más feliz me ha hecho". El sevillano se siente agradecido con los ganaderos que le han brindado su apoyo: "Todos me han echado becerritas bonitas y buenas y era difícil no encontrarse a gusto...", admite entre risas, pero recupera el tono de seriedad al confesar que "cuando alguna me ha repetido más de la cuenta o se me ha quedado debajo, todavía me canso y se me cansa la pierna". ¿Cuáles son los siguientes pasos que cabe esperar hacia la plena recuperación?, preguntamos al torero: "En este tipo de lesiones la incertidumbre está a la orden del día. No hay pronóstico que puedas adelantar. Todo surge sobre la marcha, tanto los avances como los retrocesos, y todo es poco a poco, según vaya sintiéndome y aceptando las cosas. ¿Cuánto queda? Pues no lo sé. Podrían hacer falta algunas semanas o varios meses. Ahora toca seguir trabajando, darle duro con el fisio, entregarme a tope con los ejercicios y aplicar la doble receta de tiempo y paciencia". Escribano está contento por la mejoría experimentada, pero prefiere ser cauto y no lanzar las campanas al vuelo: "El día a día marcará cuándo me encuentro bien para el toro. Primero debo encontrarme a gusto con mi cuerpo y con mi estado físico -en esas estoy- y cuando me recupere físicamente, deberé hacerlo para el toro. No me enfrento a ninguno desde la cornada de Alicante, y todos sabemos que no es lo mismo la becerra que el toro. Aún pasará algún tiempo, el proceso va a seguir siendo largo, pero empiezo a verle salida a todo esto".
Curro Díaz podría tener dos cornadas internas sufridas en Las Ventas de Madrid
El torero linarense Curro Díaz será examinado esta tarde de dos posibles cornadas internas, una en cada muslo, como consecuencia de las tremendas volteretas sufridas el pasado sábado en Las Ventas. El jienense va a ser revisado primero en la clínica Fraternidad-Muprespa de Linares y, según el resultado que arrojen las pruebas, será también atendido por el doctor Rafael Fuentes. "Tengo los dos muslos hinchados, con los bultos típicos de las cornadas internas. Me los vio ayer el Dr. Máximo García Padrós pero, al permanecer la hinchazón, me dijo que era mejor esperar al menos 24 horas para que la ecografía no deje lugar a la duda. De la forma en que me cogió el toro, tengo que tener algo seguro", avanza el propio Curro Díaz. "No sé si me abrirán o no, pero si tienen que hacerlo, que lo hagan, que si no las consecuencias después son siempre peores", expone. El linarense disfruta estos días del reconocimiento de todos. Su actuación en la Feria de Otoño ha sido la cima de un año estupendo: "La del otro día en Las Ventas ha sido la tarde más importante de mi vida. Además, creo que ha sido el día en que más he sorprendido", admite; y añade sincero: "En enero o febrero era impensable la temporada que finalmente he hecho. Si me lo dicen, no me lo creo. Estaba fuera de esto, pensaba que se me había ido y me iba a quitar. Lo digo desde la máxima sinceridad: yo me iba. No quería hacer ruido, pero iba a dejar de torear. En esas, me anunciaron que iba a Madrid el Domingo de Ramos. Me fui a torear dos o tres corridas a Colombia para, de paso, prepararme para esa cita, porque aquí en España ni siquiera me daban vacas y no quería andar pidiendo favores. De repente empecé a estar a gusto y a disfrutar delante del toro porque, al fin y al cabo, ya no tenía nada que perder. Y volví a España hecho un toro física y mentalmente. Triunfé en Las Ventas en una tarde que afronté a doble o nada y, a partir de ahí, no puse reparos a matar ninguna corrida, fuese de quien fuese. Después he ido respondiendo en la plaza y ahora, sin ánimo de ser soberbio, creo que voy a ponerme en figura. El año que viene voy a jugar en la Champions y no pienso desaprovechar la oportunidad porque, además, todo esto me viene en mi mejor momento de madurez". Curro Díaz ha recobrado la ilusión y la seguridad en sus posibilidades. Tanto, que incluso defiende el juego de la corrida de Puerto de San Lorenzo puesta en liza el sábado en Madrid: "Para bien o para mal, nadie se aburrió con ella; tuvo emoción y, en el caso mío, cuando te cogía te dejaba volver a ponerte. No era de tragedia sólo. Era emocionante. Hubo momentos de angustia, pero cuando se resolvían eran también de liberación para el público. Quizá estemos todos demasiado acostumbrados a las corridas de juego previsible y, cuando sale una de éstas, le choca a todo el mundo". El diestro está satisfecho por haber sido capaz de darle la vuelta a la tortilla. Y tampoco ha perdido su habitual sentido del humor: "Se ha formado una muy gorda. Mira cómo será, que la tarde de Madrid, con todo el lío que había en Ferraz con el PSOE y la dimisión de Pedro Sánchez, Curro Díaz fue trending topic en Twitter. Cuando me lo dijeron, pense: Este Sánchez es un gracioso al lado mío. ¡Jaja!". Por delante Curro tiene un doble compromiso para cerrar la temporada: Jaén el día 15 y Alba de Tormes el día 16. "A ver si los muslos me dejan redondearlo todo como me gustaría", concluye expectante.
Juan José Padilla se recupera de la cogida sufrida en Povedilla (Albacete)
El torero jerezano Juan José Padilla, se recupera del fuerte pitonazo en el rostro que sufrió este sábado en la localidad albaceteña de Povedilla de un novillo de Samuel Flores. El diestro jerezano recibió, según el parte médico, un golpe seco del pitón en la zona submandíbular izquierda, que le provocó ‘un traumatismo craneal, pérdida momentánea de memoria y un cuadro de vértigos, así como varias contusiones’, fruto de los pisotones que recibió del animal con las pezuñas. Al término del festival, el diestro acudió al Hospital Virgen del Camino de la localidad gaditana, donde los doctores le recomendaron permanecer las horas posteriores al percance ‘bajo observación’. No obstante, Padilla, que recibió varios puntos internos y externos al sufrir también una herida contusa en la comisura de la boca, declinó el ingreso y decidió ‘seguir las pautas marcadas por los doctores’ en su domicilio.Dentro de las mismas, se incluyen varias pruebas radiológicas para descartar lesiones en los huesos propios de la nariz, así como de las franjas cervical y craneal, afectadas por la importante paliza recibida del utrero. El próximo compromiso de Padilla está fijado para el sábado en la localidad cordobesa de Montoro.
Resultados de los festejos del lunes 3 de octubre del 2016
Moralzarzal (Madrid). Novillos de El Retamar, el tercero premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Juan Miguel, ovación y dos orejas; Ángel Sánchez, ovación y dos orejas; y Pablo Mora, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo.
Medina de Pomar (Burgos). Novillos de Guadaira. Miguel Ángel Pacheco, ovación y dos orejas; y Emilio Silvera, ovación en su lote.
Chapinería (Madrid). Tres novillos de Valdemoro y un sobrero (1º) de Blanca Hervás. Juan del Moral, palmas y oreja; y Manolo Vanegas, ovación y dos orejas.
Mojados (Valladolid). Tres novillos de Joao Ramalho. José Manuel Fernández, vuelta al ruedo; David Gomes, dos orejas. Por colleras, dos orejas. Entrada: Media plaza.
Tomás Rufo actuará esta tarde en Olías del Rey (Toledo)
El novillero sin picadores Tomás Rufo, será definitivamente el novillero sin picadores que actúe esta tarde en el tradicional festival taurino de la localidad toledana de Olías del Rey, como triunfador del ciclo sin picadores de dicho pueblo toledano. Así queda el cartel: Juan Mora, Miguel Abellán, Paco Ureña, Joselito Adame, Miguel Ángel Silva y el novillero Tomás Rufo. (Talavante y un eral de Mariano Arroyo).
Radio Andalucía Información en la feria de San Lucas de Jaén
La última cita taurina que dará nuestros amigos del Carrusel Taurino 2016, es la feria de San Lucas de Jaén. El equipo del programa comandado por Juan Ramón Romero, Bartolomé Martos, Luis Miguel Parrado entre otros, le llevará hasta sus casas los sonidos de la última feria taurina del año taurino, pondrán así, broche de oro a las retransmisiones taurinas que comenzaron allá por marzo en La Malagueta y acabará como es tradicional en Jaén. Una gran cita que no se la pueden perder a partir de las 6 de la tarde, y durante las dos corridas, harán conexiones con varias plazas de toros donde hay programados festejos taurinos, como Zaragoza, Chinchón (Madrid) entre otras.
Sábado 15 de octubre: Toros de Núñez de Tarifa (antes Benjumea) para Curro Díaz, David Mora y Saúl Jiménez Fortes.
Domingo 16 de octubre: Toros para rejones de Toros de Albarreal para los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir con detalle la feria de San Lucas de Jaén 2016.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 94.9
Sevilla: 94.3
Triunfal festival taurino en Olías del Rey (Toledo)
Olías del Rey (Toledo). Festival. Novillos de Talavante. Juan Mora, oreja; Miguel Abellán, dos orejas; Paco Ureña, oreja; Joselito Adame, dos orejas; Miguel Ángel Silva, dos orejas y el novillero Tomás Rufo, dos orejas. Entrada: Media plaza.
Anulan la prohibición de los toros en Cataluña
La edición digital de La Vanguardía adelanta hoy que el Tribunal Constucional anulará la prohibición de la fiesta nacional en Cataluña.El alto tribunal votó el pasado martes en contra de la ley que promulgó el Parlament el pasado julio de 2010 al considerar que la cámara regional tiene competencias para regular la tauromaquia pero no para prohibirla.La ponente Encarna Roca, catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Barcelona, defendió el argumento de que el Parlamento catalán -ni ningún otro autonómico- no tiene competencias para prohibir este tipo de espectáculos. Además, desglosó motivos como los de libertad de empresa, tradición cultural de los toros y la protección cultural a las llamadas ‘minorías culturales’.El diario afirma que la decisión podría ser anunciada este jueves al término de la reunión del alto tribunal. La mejor noticia para empezar la jornada del miércoles 5 de octubre.
Clase magistral del matador de toros Diego Urdiales en La Malagueta
La temporada taurina 2016 en la plaza de toros de La Malagueta, pondrá fin a su temporada taurina el sábado 22 de octubre con una clase magistral que impartirá el matador de toros riojano Diego Urdiales. Enmarcado todo en el VII Certamen Doctor Juan Pedro de Luna, por la mañana se lidiarán cuatro añojos y por la tarde una Clase Magistral impartida por el matador de toros Diego Urdiales. A mediodía se llevará a cabo una jornada gastronómica sobre la carne del toro de lidia, como toda la programación de ese día con un carácter gratuito. Cuando sepamos, el cartel y novilleros que participarán en este festejo, se los ofreceremos amigos aficionados. Pcctoros, estará en la clase magistral de Diego Urdiales para llevar la información pormenorizada de este festejo.
El Litri padre cumple 86 años de edad
Una gran figura de los años 50, Miguel Báez Espuny “El Litri” cumple 86 años de edad. Ha sido un torero muy valiente para los aficionados veteranos y para los jóvenes que no lo vieron, sino en vídeos y DVD la valentía y la casta que tenía el maestro. Como cada homenaje que hago a cada maestro les vamos a ofrecerles los datos mas importantes de su vida profesional y como no, sus triunfos, algún que otro fracaso y el dolor de las cornadas.
Miguel Báez Espuny “El Litri” nació en Gandía (Valencia) el 5 de octubre de 1930 de la que es el segundo hijo que tuvo Miguel Báez y hermanastro de Manolo Báez “Litri” que falleció cuatro años antes en 1926 en la plaza de toros de Málaga por el toro Extremeño de la vacada de Guadalest. Estoqueó su primer becerro el 1 de junio de 1947 en Manzanilla (Huelva) y dos meses después, se vestiría su primer traje de luces el 17 de agosto en Valverde del Camino (Huelva) despachando reses de Gerardo Ortega compartiendo cartel con Costillares y Posada. En la que empezó a sonar fuerte su nombre en 1948 toreando 17 novilladas, descendiendo la cifra de novilladas en 1949 a 14 festejos. En la campaña de 1950 cumplimentó 87 novilladas, gran parte de las novilladas con su compañero de fatigas y pareja de aquella campaña Julio Aparicio, en la que se presenta en Madrid el 18 de mayo lidiando novillos de Manuel González compartiendo cartel con Pablo Lalanda y Antonio Galisteo. Triunfando en las tres comparecencias cortando una oreja en los días 18 y 20 de mayo y 1 de julio esta última mano a mano con Julio Aparicio.
El 12 de octubre del mismo año 1950, recibió la alternativa en la plaza de toros de Valencia de manos de Joaquín Rodríguez “Cagancho” que le cedió la muerte del toro Pendolito de la ganadería de Antonio Urquijo en presencia de Julio Aparicio, que tomaba también la alternativa en esa misma corrida. 67 corridas de toros torea en 1951, hasta que el 17 de mayo de ese mismo año hace su presentación en Madrid para confirmar su alternativa en la que tuvo como padrino a Pepe Luis Vázquez que le cedió la muerte del toro Desagradecido de la ganadería gaditana de Fermín Bohórquez actuando como testigo estuvo Antonio Bienvenida. Cortando una oreja, mejorando en sus siguientes actuaciones como fueron el 21 y 28 de junio. Reanuda la temporada española el 16 de marzo de 1952, cumplimentando 59 corridas de toros triunfando en Madrid los días 18 de junio y 25 de septiembre.
El 18 de mayo resultó herido en la Monumental de Barcelona en la que sufrió una cornada en el muslo derecho. Se retiró del toreo por primera vez en su carrera taurina en Valencia, el 12 de octubre del mismo año 1952 en la que concedió la alternativa a Pedro Martínez “Pedrés”. Permaneció retirado las campañas de 1953 y 1954 para reaparecer en 1955 el 24 de julio en Valencia y de ahí a final de temporada toreó en 21 corridas de toros, hasta que el 5 de octubre sufrió una cogida grave en la feria de Zafra (Badajoz), de la que recibió una cornada grave en el muslo izquierdo. Al año siguiente torea 63 corridas de toros siendo triunfador en la feria de San Isidro las tardes del 13, 14 y 16 de mayo cortando orejas. Durante la campaña de 1958 en España no se vistió de luces, en la que tuvo que hacer la película “El Litri y su sombra”, una película biográfica de la dinastía de los Litri. Reapareció en los ruedos españoles en 1959 en la que solamente pudo cumplimentar 4 paseíllos. Durante las campañas de 1960, 1961, 1962 y 1963. Para reaparecer el 2 de marzo de 1964 en Castellón lidiando toros de Carlos Urquijo de Federico en unión de Fermín Murillo y de José Luis Ramírez (padre del matador de toros Alberto Ramírez), cortando una oreja de su segundo toro. Cerrando la campaña de 1964 con 68 corridas de toros.
Comenzó 1965 en un festival benéfico en Huelva donde el alcalde le da Gran Cruz de Beneficencia como premio a su labor humanitaria, aquella tarde fue de tragedia en la que sufrió la fractura de una apófisis de la vértebra al ser revolcado por un novillo de Salvador Guardiola que le mantendría apartado de los ruedos toda la campaña española. Inició la campaña de 1966, en la que cumplimentó 25 corridas de toros sufriendo dos percances, el 16 de julio en Castellón en el triángulo de Scarpa al entrar a matar a un sobrero de la ganadería portuguesa de Palha y el 28 de agosto en Palma de Mallorca, ambas cornadas fueron calificadas de pronóstico menos grave.
35 corridas de toros interviene en 1967, en la que sufrió una grave cogida en Sevilla al ser cogido por un toro de Carlos Urquijo causándole graves contusiones. Al término de la temporada española contrae matrimonio el 8 de diciembre con Concepción Espínola, y dos días después se retiraba del toreo profesional en el festival campaña de Navidad en Madrid en la que compartió salida a hombros con Curro Romero. Dos paseíllos hizo en 1968 para inaugurar el coso onubense de la Merced en la que lidio toros de Celestino Cuadri la primera con Manuel Benítez “El Cordobés” y Ángel Teruel y en la segunda con Paco Camino y Sebastián Palomo Linares lidiando toros del Marqués de Albayda. Daría la alternativa en Huelva el 29 de julio de 1984 al matador de toros Antonio Borrero “Chamaco hijo” delante de Paco Ojeda lidiando toros de Gabriel Rojas dando merecidas vueltas al ruedo.
La última vez que vistió el traje de luces el maestro fue el 26 de septiembre de 1987 en el coliseo de Nimes (Francia) para dar la alternativa a su hijo Miguel Báez Espínola “El Litri” en presencia de otro maestro del toreo como es Paco Camino que concedió en esa misma tarde la alternativa a su hijo Rafael. Cortando una oreja de un toro de la vacada de Jandilla y compartió salida a hombros con sus compañeros de cartel
En la trayectoria profesional de Miguel Báez Espuny “El Litri” no participó en la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), en su vida profesional abrió la puerta grande en Madrid en siete ocasiones de la que esta empatado con Julio Aparicio padre, Antonio Chenel “Antoñete”, José Tomás, Curro Romero y Gregorio Sánchez. En el año 2010 fue premiado como Candil de honor por la 2ª edición de la Corrida de Candiles en Marbella (Málaga)
Vídeos que guardo del maestro Miguel Báez Espuny “El Litri”:
La pasión por los toros vídeo número 6: Dos cogidas sufridas en Valencia.
Grandes maestros del toreo vídeo número 1: Dos cogidas sufridas en Valencia.
Toreros para la historia: Vídeo con faenas grabadas de novillero, de matador de toros y como ganadero.
Cien años de tauromaquia: Vídeo número 3 con faenas grabadas en Barcelona y en su finca Casaalta.
El Litri y su sombra (1958).
Bibliografía consultada para los datos del maestro:
El Cossío tomo 11.
La guía de los toros de la Cadena Ser.
Ginés Marín sustituye a José Garrido en el festival benéfico de Valencia
La cogida que sufrió el pasado fin de semana en Madrid por el matador de toros pacense José Garrido, ha motivado un cambio en el cartel del festival benéfico de pasado mañana sábado en la plaza de toros de Valencia. Será definitivamente Ginés Marín el encargado de sustituir a su paisano Garrido, que se encuentra convaleciente del percance sufrido el pasado 1 de octubre en la plaza de toros de Las Ventas. A pesar de que la recuperación está siendo muy favorable los facultativos han recomendado que guarde reposo durante los próximos días. De esta forma, el orden de actuación será el siguiente: Vicente Ruiz "El Soro" (Luis Algarra), Enrique Ponce (Daniel Ruiz), Vicente Barrera (Las Ramblas), Rafaelillo (Fuente Ymbro), Román (El Freixo), Ginés Marín (Garcigrande) y el novillero Fernando Beltrán (Fuente Ymbro).
Festival taurino en la plaza de toros de Mancha Real (Jaén)
Pasado mañana sábado 8 de octubre, la plaza de toros portátil jiennense de Mancha Real, celebrará un festival taurino mixto con motivo de sus ferias y fiestas en honor de la Virgen del Rosario, patrona de la localidad. En dicho festejo, organizado por la empresa Úbeda Toros, actuarán con novillos de la ganadería de El Añadío el rejoneador Martín Ferrer, los matadores de toros Víctor Puerto, José Carlos Venegas, Miguel Hidalgo, el novillero con picadores Jesús Enrique Colombo y el novillero sin picadores de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén, Ruiz de Jimena.
Francisco Pajares sufre una cornada en el campo
El novillero Francisco Pajares fue corneado ayer jueves en el campo durante un tentadero preparatorio de cara a su compromiso de este domingo en Madrid. El espada placentino toreaba una vaca en una finca de Coria (Cáceres) cuando fue alcanzado en el muslo derecho, sufriendo una cornada de 10 centímetros. El torero permanece ingresado en un hospital de Coria y tiene previsto recibir el alta este viernes. Su intención, no obstante, es no fallar a su cita con Las Ventas. Pajares está anunciado en Madrid junto a Tulio Salguero y David Martín para lidiar una novillada de Aguadulce. El festejo dará comienzo a las cinco y media de la tarde.
Cinco años de la gravísima cogida de Juan José Padilla en Zaragoza
Hoy hace cinco años, los aficionados pudieron ver una cogida dramática, que toda la afición quedó sobrecogida nada más verla por Canal + Toros, ese viernes 7 de octubre del 2011 en Zaragoza, y fue ver la gravísima cornada del torero jerezano Juan José Padilla inferida por un toro de Ana Romero. Aquella tarde, estaba yo en clases, y cuando volvía, me conecté de inmediato al messenger del portátil, me envían un mensaje de inmediato. Pablo, acaban de herir de gravedad a Padilla. Yo sin dudarlo, me pongo a ver Mundotoro.com para leer la noticia y me entero que Padilla, había sido corneado de extrema gravedad en Zaragoza. Una cornada que quedó patidifusos a los aficionados que presenciaron aquella cogida y también sus compañeros de aquella tarde que fueron Miguel Abellán e Iván Fandiño. Cinco años después, con su habitual parche en el ojo izquierdo, Padilla está siendo un héroe toreando en todas las plazas de España, Francia y América.
Vuelve a los ruedos David Galván tras su percance en Las Rozas (Madrid)
El matador de toros gaditano David Galván, que el pasado día 30 de septiembre recibió una cornada en la palma de la mano izquierda cuando actuaba en la plaza de toros de Las Rozas (Madrid), continúa favorablemente su recuperación y tiene previsto reaparecer el próximo sábado 8 de octubre en la localidad madrileña de Boadilla del Monte. El gaditano está anunciado junto a El Cid y Emilio Huertas para lidiar un encierro con el hierro y la divisa de Peñajara de Casta Jijona.
Carteles para el séptimo certamen Doctor Juan Pedro de Luna en La Malagueta
La plaza de toros de La Malagueta, echará el cierre a su temporada taurina 2016, con dos festejos apasionantes en el marco del séptimo certamen Doctor Juan Pedro de Luna el sábado 22 de octubre y constará de estos festejos. Así el cartel de las 12 de la mañana lo componen Álvaro Passalacqua, Cayetano López, Rafael León y Guillermo Plasencia con reses de Zalduendo. Por la tarde correrá el turno de Urdiales que lidiará un novillo en primer lugar y, después, será el turno de los alumnos de las escuelas de Málaga, Madrid y Nimes-Cataluña, Pedro José Aguilar ‘El Jareño’, Manuel de Reyes, José Rojo y Santiago Fresneda. La entrada para ambos festejos será gratuita. Pcctoros estará presente en estos festejos y les llevará cumplida información de lo que suceda en la jornada doble en La Malagueta.
Contenidos del trigésimo primer programa de la undécima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 9 de octubre del 2016
En el apartado dedicado a la actualidad taurina, el programa hará un resumen de la épica actuación de Curro Díaz en Madrid y repasará los mejores momentos de la Feria de Úbeda (Jaén). “Toros para todos” abre su edición de este domingo (13:10 horas) con un reportaje que transcurre en los bellos paisajes del Torcal de Antequera (Málaga), donde se crían las reses de la ganadería de Manuel Blázquez. La pieza muestra cómo los novillos son separados según sean más agresivos de pitones o menos; y a partir de ahí se decidirá la categoría de la plaza donde serán lidiados. El espacio que dirige y presenta Enrique Romero recupera un reportaje titulado “El semental fustado” sobre un toro de la ganadería de Lagunajanda, en Vejer (Cádiz) al que cuesta trabajo separar de las vacas. Cuando por fin lo consiguen, tiene que rociarlo con desinfectante para quitarle el olor a vaca y evitar así que los otros toros se alteren cuando vuelva al cercado. En el apartado dedicado a la actualidad taurina, “Toros para todos” ofrecerá imágenes de la épica actuación del torero jiennense Curro Díaz en Madrid y recordará los mejores momentos de la Feria de Úbeda, con las faenas de Cayetano Rivera, Talavante, José Carlos Venegas y El Juli. También se hará un repaso de la triunfal corrida de rejones de Zafra. La pregunta de la semana a los toreros serán la siguiente: “¿Si no hubieras sido torero, qué te habría gustado ser?”.
Recibe el alta médica el novillero sin picadores Héctor Gutiérrez
El novillero mexicano sin picadores Héctor Gutiérrez, que el pasado fin de semana sufrió dos cornadas en el festejo celebrado en la plaza de toros México, ha recibido el alta médico y ya se recupera en su domicilio. El novillero sin picadores fue herido por el primer novillo de la tarde cuando lo toreaba a la verónica, sufriendo dos cornadas, "una en la zona lumbar derecha con dos trayectorias, una de 20 cms. que atraviesa la masa muscular, contunde y fractura de la apófisis transversa de la segunda vértebra lumbar, llegando hasta el retroperitoneo, y una segunda trayectoria hacia abajo y adentro de 10 cms. que lesiona la masa muscular. Otra cornada en el hemitórax derecho a nivel del décimo espacio intercostal hacia arriba y atrás de 15 cms. que contunde la pared del tórax, fracturando la octava y novena costilla", según el parte médico. Gutiérrez fue estabilizado en la enfermería de la plaza por el doctor Rafael Vázquez Bayod y trasladado después al hospital. El torero hidrocálido ha evolucionado muy bien de las lesiones durante estos días y si todo sigue así podrá volver a los ruedos en un mes.
Sorteados dos novillos de Fuente Ymbro, un novillo de Daniel Ruiz Yagüe, un novillo de Luis Algarra Polera, un novillo de Las Ramblas, un novillo de El Freixo y un novillo de Domingo Hernández Martín en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, dos novillos de Fuente Ymbro (cuarto y séptimo), un novillo de Daniel Ruiz Yagüe (segundo), un novillo de Luis Algarra Polera (primero), un novillo de Las Ramblas (tercero), un novillo de El Freixo (quinto) y un novillo de Domingo Hernández Martín (sexto. Para este festival benéfico, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Vicente Ruiz “El Soro”, Enrique Ponce, Vicente Barrera, Rafael Rubio “Rafaelillo”, Román, Ginés Marín que sustituye al lesionado José Garrido y el novillero Fernando Beltrán.
Sorteo de los dos novillos de Fuente Ymbro, un novillo de Daniel Ruiz Yagüe, un novillo de Luis Algarra Polera, un novillo de Las Ramblas, un novillo de El Freixo y un novillo de Domingo Hernández Martín en Valencia, sábado 8 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | NAC | PINTA | MATADOR |
1º | 15 | RESOLUTO | 12/2012 | NEGRO | EL SORO |
2º | 41 | MENSAJERO | 08/2012 | NEGRO | ENRIQUE PONCE |
3º | 12 | SILENCIOSO | 01/2013 | CASTAÑO | VICENTE BARRERA |
4º | 162 | PATRULLERO | 01/2013 | NEGRO BRAGADO | RAFAELILLO |
5º | 68 | BULLIDOR | 06/2013 | NEGRO MULATO | ROMÁN |
6º | 18 | VIOLÍN | 02/2013 | CASTAÑO BOCIODORADO | GINÉS MARÍN |
7º | 17 | INFORTUNADO | 02/2013 | NEGRO POCO BRAGADO | FERNANDO BELTRÁN |
SOBREROS: | |||||
1º | 20 | COMPLICADO II | 11/2012 | NEGRO MULATO | De Román Sorando |
2º | 22 | NOTARIO | 04/2013 | NEGRO | De Román Sorando |
Sorteados los novillos de Los Maños en el inicio de la feria del Pilar de Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis novillos de Los Maños. Para esta primera de la feria maña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Pablo Aguado, Jorge Isiegas y Adrien Salenc. El peso medio de la novillada es de 502 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Los Maños en el inicio de la feria del Pilar de Zaragoza, sábado 8 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 27 | FANDANGUERO | 480 | CÁRDENO | PABLO AGUADO | |
2º | 55 | QUEJOSO | 483 | CÁRDENO | JORGE ISIEGAS | |
3º | 58 | TOSTADINO | 497 | CÁRDENO | ADRIEN SALENC | |
4º | 38 | SECRETARIO | 535 | NEGRO BRAGADO | PABLO AGUADO | |
5º | 36 | PIEDRABONITO | 530 | CÁRDENO | JORGE ISIEGAS | |
6º | 15 | BEDUINO | 496 | CÁRDENO | ADRIEN SALENC | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 125 | ZEZINHO | 521 | NEGRO BRAGADO | De Pereira Lupi | |
2º | 121 | ROMENO | 527 | NEGRO | De Pereira Lupi |
Carta del maestro Juan José Padilla cinco años después de su horrible cogida en Zaragoza
Gracias:
Hoy quiero dar las gracias por vuestras palabras de apoyo y cariño, se sabía que los doctores habían salvado al hombre, pero un duro caminar de sufrimiento tocaría salvar al torero y conseguir la Gloria...
La recompensa a todo este esfuerzo de constancia, disciplina, tenacidad y pasión por resurgir de nuevo y conseguir un reto -volver a vestirme de torero- fue lo que sin duda alguna me ha llevado hasta este día en el que se cumplen cinco años del accidente de Zaragoza. Desde que reaparecí el 04/03/2012 estamos llegando a la cifra impensable de 400 corridas toreadas entre España, Francia, Portugal y las campañas americanas.
Gracias al equipo de cirugía de la plaza de Toros de la Misericordia, con el Dr. Vacarreres al frente, gracias al equipo de maxilofacial del hospital Miguel Servet, gracias a las atenciones personales y profesionales de mi Dr. y amigo García Perla, al Dr. Fº Esteban, otorrino, al Dr. Leoncegui, a mi inseparable amigo y hermano Adolfo, a la fisioterapia y logopeda de la Fraternidad que con tanta paciencia y cariño me han tratado, a la sociedad en general porque he sentido el ánimo inclusive de personas que aún no siendo taurinas sí han rezado alguna oración por mi evolución, a mis apoderados Toño Matilla y Diego Robles por el mimo y cuidado con el que llevan mi carrera en esta nueva etapa, a ti Lola y tata, hicisteis una página de la que puedo con orgullo reconocer el trabajo y tiempo que dedicáis con todo vuestro amor para que los que están ahí también apoyando no dejen de ser informados de todo cuanto acontece.
No quiero olvidarme de mi colectivo taurino que con tanta admiración y respeto siempre me siguen tratando, como a mi equipo de la Cadena SER que también cumpliremos cinco años en este mes de octubre, gracias María José, Carmen, David, Cuberta, Ángel Calamardo, J.L. Benlloch y a ti hermano, Manolo Moles, por darme la oportunidad de estar tan arropado por la familia taurina y aprender tanto de vosotros.
Y permitidme que estas últimas palabras se las dedique a mis padres y hermanos, a mi familia, especialmente a mis dos tesoros que son el equilibrio de mi balanza y a mi esposa, que ya sabéis que es el sueño de mi universo dentro y fuera de los ruedos...
Dios nos siga llenando de lo que realmente amamos.
De mi corazón al vuestro.
Juan José Padilla
Mario Palacios sustituye a Francisco Pajares en Las Ventas de Madrid
La cornada que sufrió Francisco Pajares el pasado jueves en un tentadero, va a impedir al novillero Francisco Pajares actuar en Las Ventas de Madrid mañana domingo 9 de octubre. Su sustituto será el novillero cacereño Mario Palacios hace su segundo paseíllo de la temporada en Las Ventas tras la actuación del pasado 31 de julio en la que, tras fallar con la espada, saludó una ovación a la muerte de su segundo novillo de Adelaida Rodríguez. El cartel, pues, queda de la siguiente manera: novillos de Aguadulce para Tulio Salguero, Mario Palacios y David Martín.
Resultados de los festejos del sábado 8 de octubre del 2016
Zaragoza, sábado 8 de octubre de 2016. Primera de la Feria del Pilar. Novillos de Los Maños. Pablo Aguado, ovación tras aviso y ovación; Jorge Isiegas, ovación tras petición y oreja; y Adrien Salenc, silencio. Entrada: Más de un tercio. Los novillos lucieron divisa negra en señal de duelo por la mortal cogida de Víctor Barrio.
PARTE FACULTATIVO DE ÁLVARO LÓPEZ MARZO “AZUQUITA”.- Durante la lidia del 4º toro ha ingresado en esta enfermería el banderillero Álvaro López Marzo, que presenta las siguientes lesiones: contusión a nivel de región dorsal y contusión abdominal, pendiente de diagnóstico por la imagen. Pronóstico reservado que sí le impiden continuar la lidia.
Valencia, sábado 8 de octubre de 2016. Festival a beneficio de la Fundación de Oncohematología Infantil -FOI-. Novillos, por este orden, de Luis Algarra, Daniel Ruiz, Las Ramblas, Fuente Ymbro, El Freixo, Domingo Hernández y Fuente Ymbro. Vuelta al ruedo en el arrastre al 6º, "Violín", número 18, castaño bocidorado, nacido en febrero de 2013, de Domingo Hernández. Vicente Ruiz “El Soro”, dos orejas; Enrique Ponce, dos orejas tras aviso; Vicente Barrera, dos orejas; Rafaelillo, dos orejas tras aviso; Román, oreja; Ginés Marín, dos orejas y rabo; y el novillero Fernando Beltrán, oreja tras aviso. Entrada: Media plaza. El niño Adrián hizo el paseíllo con los toreros actuantes y, tras el mismo, sonó el himno de Valencia y todos fueron obligados a saludar por el público. Al término del festejo, Adrián fue sacado a hombros por los toreros.
Mancha Real (Jaén). Festival. Novillos de El Añadío, manejables. El rejoneador Ferrer Martín, dos orejas; Víctor Puerto, dos orejas; José Carlos Venegas, oreja; Miguel Hidalgo, dos orejas; el novillero Jesús Enrique Colombo, dos orejas y rabo; y el becerrista Ruiz de Jimena, palmas. Entrada: Media plaza.
Higuera de la Sierra (Huelva). Festival a beneficio de la cabalgata de los Reyes Magos y del Hogar Virgen del Prado. Cinco novillos de Juan Pedro Domecq y uno para rejones de Gabriel Rojas, buenos. El quinto, premiado con la vuelta al ruedo. El rejoneador Juan Manuel Fernández, silencio; Salvador Cortés, dos orejas y dos orejas y rabo; Oliva Soto, dos orejas y silencio; y el novillero Juan de Mora, vuelta al ruedo. Entrada: Media plaza.
El Gallo entra en la novillada con picadores de Valencia
Aitor Darío "El Gallo" sustituirá esta tarde en el cierre de la temporada taurina de Valencia a Juan Antonio Navas. Aitor, que fue alumno de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, hará el paseíllo junto a Borja Álvarez y Sedano Vázquez. Los tres lidiarán un encierro con el hierro y la divisa de Fernando Peña Catalán. Juan Antonio Navas anunció esta semana su retirada de los ruedos.
María del Mar Santos corta un rabo en Segura de la Sierra (Jaén)
La novillera oliventina María del Mar Santos fue la máxima triunfadora del festival taurino femenino celebrado ayer por la tarde en la plaza de toros jiennense de Segura de la Sierra, donde cortó un rabo a un extraordinario novillo de Collado Ruiz, premiado con la vuelta al ruedo. En este festival, compartió cartel con las novilleras andaluzas Rocío Romero que cortó dos orejas y una oreja paseó la almeriense Cristina Hernández.
Segura de la Sierra (Jaén), festival femenino: Novillos de Hermanos Collado Ruiz, el segundo premiado con la vuelta al ruedo. Cristina Hernández, oreja; María del Mar Santos, dos orejas y rabo y Rocío Romero, dos orejas.
Sorteados cuatro novillos de Aguadulce y dos novillos de los Herederos de José María Aristrain de la Cruz en Madrid

Empeñado, número 7, de la ganadería de Aguadulce, de pelo negro, nacido en 01/2013 y de 462 kilos de peso, abrirá la última novillada con picadores de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid, y será lidiado por el novillero pacense Tulio Salguero.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cuatro novillos de Aguadulce y dos novillos de los Herederos de José María Aristrain de la Cruz que saltarán en tercero y sexto lugar. Para esta penúltimo festejo del año taurino en Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros, Tulio Salguero, Mario Palacios que sustituye a Francisco Pajares y David Martín. El peso medio de la novillada es de 488 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro novillos de Aguadulce y dos novillos de los Herederos de José María Aristrain de la Cruz en Madrid, domingo 9 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 7 | EMPEÑADO | 462 | NEGRO | TULIO SALGUERO | |
2º | 25 | LAGARTIJA | 487 | NEGRO LISTÓN | MARIO PALACIOS | |
3º | 48 | ESCOPETITA | 463 | NEGRO LISTÓN CHORREADO SALPICADO | DAVID MARTÍN | |
4º | 26 | DESEADILLO | 504 | ENSABANADO BOTINERO CAPIROTE | TULIO SALGUERO | |
5º | 16 | LICENCIADO | 522 | CASTAÑO CHORREADO | MARIO PALACIOS | |
6º | 69 | ENGREIDITO | 491 | NEGRO | DAVID MARTÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 19 | MELINDRE | 516 | NEGRO LISTÓN | De Ave María | |
2º | 14 | INVASOR | 520 | NEGRO LISTÓN | De Ave María |
Sorteados los toros de La Quinta en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de La Quinta. Para esta segunda de la feria maña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio "Rafaelillo", Ricardo Torres y Alberto Álvarez. El peso medio de la corrida es de 530 kilos de peso.
Sorteo de los toros de La Quinta en Zaragoza, domingo 9 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 68 | BUENASNOCHES | 562 | CÁRDENO OSCURO | RAFAELILLO | |
2º | 4 | BAILAOR | 535 | NEGRO ENTREPELADO | RICARDO TORRES | |
3º | 91 | BUENASNOCHES | 507 | CÁRDENO SALPICADO | ALBERTO ÁLVAREZ | |
4º | 93 | FAVORITO | 529 | NEGRO MULATO | RAFAELILLO | |
5º | 58 | CAMARERO | 514 | CÁRDENO GIRÓN | RICARDO TORRES | |
6º | 106 | FONTANERO | 534 | NEGRO BRAGADO | ALBERTO ÁLVAREZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 16 | DISTANTE | 586 | NEGRO MULATO | De La Palmosilla | |
2º | 2 | DILIGENTE | 563 | COLORADO BRAGADO | De La Palmosilla |
Sorteados los novillos de Fernando Peña Catalán en el cierre de la temporada de Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de Fernando Peña Catalán. Para esta último festejo del año taurino en Valencia, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Borja Álvarez, Aitor Darío "El Gallo" que sustituye al anunciado Juan Antonio Navas y Sedano Vázquez. El peso medio de la novillada es de 519 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Fernando Peña Catalán en el cierre de la temporada de Valencia, domingo 9 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 102 | FUMÓN | 522 | NEGRO | BORJA ÁLVAREZ | |
2º | 135 | BARBANEGRA | 539 | NEGRO MEANO | EL GALLO | |
3º | 166 | CORRECIELOS | 520 | NEGRO | SEDANO VÁZQUEZ | |
4º | 134 | GORRERO | 501 | NEGRO | BORJA ÁLVAREZ | |
5º | 78 | FINANCIERO | 517 | NEGRO | EL GALLO | |
6º | 22 | AFECTUOSO | 515 | NEGRO MEANO | SEDANO VÁZQUEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 100 | ENTUERTO | 490 | NEGRO BRAGADO | De Fernando Peña | |
2º | 120 | COLLARINES | 470 | NEGRO | De Fernando Peña |
Resultados de los festejos del domingo 9 de octubre del 2016
Zaragoza, domingo 9 de octubre de 2016. Segunda de la Feria del Pilar. Toros de La Quinta. Rafael Rubio “Rafaelillo”, ovación con saludos y silencio; Ricardo Torres, bronca y silencio; Alberto Álvarez, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Más de un tercio de entrada. Saludó en banderillas Marco Leal en el segundo.
Fuengirola (Málaga). Toros de Hnos. Sánchez Herrero. Juan Bautista, oreja y dos orejas.; David Galán, oreja y dos orejas y rabo; Joaquín Galdós, palmas y silencio.
Madrid, domingo 9 de octubre de 2016. Cuatro novillos de Aguadulce y dos (3º y 6º) de Herederos de José María Aristrain de la Cruz. Tulio Salguero, ovación con saludos en ambos y ovación de despedida en el que lidió por David Martín; Mario Palacios, silencio tras aviso y oreja; y David Martín, ovación con saludos tras aviso en el único que mató. Entrada: Un cuarto. David Martín fue atendido en la enfermería de una bajada de azúcar y taquicardias que le impidieron continuar la lidia.
PARTE FACULTATIVO DE DAVID MARTÍN.- Síncope. Pronóstico: Reservado, que le impide continuar la lidia.
Valencia, domingo 9 de octubre de 2016. Día de la Comunidad Valenciana. Novillos de Fernando Peña, de excelente presentación y buen juego, destacando 2º y 3º sobre todo. Borja Álvarez, palmas y vuelta al ruedo tras petición; Aitor Darío "El Gallo", silencio tras aviso y silencio; y Sedano Vázquez, silencio tras dos avisos y silencio tras aviso. Entrada: Un tercio largo. Saludaron tras banderillear José Manuel Montoliu, Alfonso Carrasco y Valentín Ruiz.
Parte facultativo de la grave cornada de Iván Fandiño en Zaragoza
El doctor Carlos Val-Carreres, cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Zaragoza, redactó el parte facultativo de la grave cornada que ha sufrido esta tarde en Zaragoza, el matador vasco Iván Fandiño, durante la lidia del sexto toro, de la ganadería de Fuente Ymbro, un toro que tenía que haber sido el de Javier Jiménez, pero su grave cornada sufrida en su primer toro, impidió a Javier su lidia. El vasco fue prendido por el toro y le cazó el muslo derecho y este lo corneó. A continuación, les vamos a ofrecerles el parte facultativo que ha redactado Carlos Val-Carreres.
Iván Fandiño sufre una herida por asta de toro a nivel de la cara antero-interna del tercio superior del muslo derecho con orificio de entrada de 15 centímetros de extensión y trayectoria descendente e interna que afecta al músculo adductor mediano, contundiendo el paquete vascular. Pronóstico grave que SI le impiden continuar la lidia. Trasladado a la Clínica Quirón de Zaragoza.
El Zapata triunfador de la primera corrida de la feria de Pachuca Hidalgo (México)
Pachuca, Hgo.- Monumental "Vicente Segura". Primera corrida de feria. Poco más de un tercio de entrada en tarde fría. Dos toros de Javier Garfias para rejones y seis de Arroyo Zarco, bien presentados, de variado comportamiento. El rejoneador Emiliano Gamero: Vuelta en su lote. Uriel Moreno "El Zapata": Oreja y oreja. Octavio García "El Payo": Ovación en su lote. Diego Silveti: Silencio y oreja. Incidencias: Los Forcados de Puebla realizaron una extraordinaria pega, a cargo de Dante Austria, y ganaron el trofeo en disputa, que fue entregado por la empresaria Erika Molina tras la lidia del 4o. Los Forcados de Teziutlán hicieron una buena pega, pero al segundo intento, y fueron ovacionados.
José Anaya corta dos orejas en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
El novillero malagueño José Anaya fue el triunfador del vigésimo primer y último festejo de la temporada taurina 2016 celebrada ayer en Mijas (Málaga), donde cortó dos orejas a un bravo novillo de El Rodeo (propiedad de Manuel Martín Gavira), y su compañero de cartel, Pablo Maldonado cortó una oreja.
Plaza de toros de Mijas (Málaga), domingo 9 de octubre del 2016, 21º y último festejo 2016, con tres cuartos de entrada en los tendidos, se lidiaron dos erales de El Rodeo (propiedad de Manuel Martín Gavira), de buen juego.
Pablo Maldonado: Una oreja.
José Anaya: Dos orejas. Puerta Grande.
Iván Fandiño vuelve a los ruedos en Zaragoza
El torero vasco Iván Fandiño volverá esta tarde a los ruedos, en la plaza de toros de Zaragoza, en el tercer festejo de la feria del Pilar, ocho días después de la cornada menos grave que sufrió el 2 de octubre en Úbeda (Jaén), donde un toro del Partido de Resina (antes Pablo Romero), le corneó en el muslo izquierdo. El vasco se probó anteayer sábado en la ganadería Dehesa de Valhondillo y, a pesar de no estar recuperado al cien por cien, ha decidido no perder el importante compromiso con el que concluye su campaña europea. Fandiño está anunciado junto a Joselito Adame y Javier Jiménez para lidiar un encierro con el hierro y la divisa de Fuente Ymbro. La corrida dará comienzo a las seis de esta tarde.
Sorteados los toros de Fuente Ymbro en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Fuente Ymbro. Para esta tercera de la feria maña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Iván Fandiño, Joselito Adame y Javier Jiménez. El peso medio de la corrida es de 535 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Fuente Ymbro en Zaragoza, lunes 10 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 92 | FLAMANTE | 505 | CASTAÑO CLARO | IVÁN FANDIÑO | |
2º | 106 | REBUENO | 583 | NEGRO | JOSELITO ADAME | |
3º | 80 | OBSERVADOR | 592 | NEGRO LISTÓN | JAVIER JIMÉNEZ | |
4º | 181 | COMISARIO | 525 | CASTAÑO OSCURO | IVÁN FANDIÑO | |
5º | 86 | REGATERO | 487 | CASTAÑO | JOSELITO ADAME | |
6º | 26 | FLAMANTE | 519 | CASTAÑO CLARO | JAVIER JIMÉNEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 191 | ZORRERO | 501 | NEGRO | De Fuente Ymbro | |
2º | 16 | DISTANTE | 586 | NEGRO MULATO | De La Palmosilla |
Ruptura profesional del matador de toros El Cid con sus apoderados Santiago Ellauri y Manolo Tornay
Continuan produciéndose cambios de apoderamiento y de cuadrillas de toreros, ahora le ha tocado al torero sevillano Manuel Jesús "El Cid" y sus apoderados Manolo Tornay y Santiago Ellauri han decidido poner punto y final a su vínculo profesional una vez que el torero ha terminado la temporada 2016. El Cid y sus apoderados han permanecido unidos profesionalmente desde el año 2002, por lo que han desarrollado juntos casi toda la carrera del torero de Salteras como matador de toros.Torero y apoderados han decidido desvincularse de forma amistosa y considerando que puede ser lo mejor para ambas partes al haberse cumplido una etapa y valorar que es el momento adecuado para abrirse a nuevos horizontes. Tanto El Cid como Tornay y Ellauri han manifestado agradecimiento mutuo por estos 15 años en los que se han alcanzado importantes cotas profesionales.
El Lauri y Parrita a hombros en Torre Pacheco (Murcia)
Los novilleros sin picadores José Antonio "El Lauri y Cristóbal Ramos "Parrita" salieron ayer a hombros por la puerta grande de la plaza de toros portátil murciana de Torre Pacheco, donde cortaron cada uno de los novilleros, dos orejas a los novillos de la ganadería andaluza de Flores Albarrán, que dieron buen juego a los novillos, en un festejo donde José Nicolás cortó una oreja y el peor novillo, le correspondió a la cordobesa Rocío Romero que fue el garbanzo negro del festejo. El rejoneador Pencho Solano cortó un trofeo a su segundo novillo.
Plaza de toros de Torre Pacheco (Murcia), domingo 9 de octubre del 2016, novillada sin picadores mixta. Con casi lleno en los tendidos, se lidiaron dos novillos para rejones de Sorando (1º y 6º) nobles, y cuatro erales de Flores Albarrán a pie, buenos y nobles.
Pencho Solano (rejoneador): Vuelta al ruedo y una oreja.
José Nicolás: Una oreja.
Rocío Romero: Silencio.
José Antonio Serrano "El Lauri": Dos orejas.
Cristóbal Ramos "Parrita": Dos orejas.
Al finalizar la novillada, tanto José Antonio Serrano "El Lauri" y Cristóbal Ramos "Parrita" salieron a hombros.
Tres heridos en la tercera de la feria del Pilar de Zaragoza
El matador de toros sevillano Javier Jiménez ha resultado herido esta tarde en el tercer festejo de la feria del Pilar de Zaragoza al entrar a matar a su primer toro, el tercero de la tarde de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro. El toro prendió al sevillano por la rodilla derecha durante unos dramáticos momentos. Después del percance, Javier salió del trance cojeando por la pierna herida y se lo llevaron hasta la enfermería del coso donde ha sido intervenido por el doctor Val Carreres y su equipo médico. En el quinto de la tarde, en el tercio de banderillas, tras colocar Fernando Sánchez, su par de banderillas, el toro prendió al subalterno de la cuadrilla de Javier Jiménez, Rafael Limón por el muslo derecho certeramente y rápidamente lo llevaron a la enfermería. En este festejo, también cayó herido Fandiño con un varetazo en el muslo derecho propinado por el sexto toro. Le costó desplazarse al cuarto, un ejemplar abierto de cara que nunca llegó a entregarse. Fandiño cumplió con decoro, condicionado por las pocas prestaciones del animal. Mató con facilidad. Peleó bien en varas el segundo, un ejemplar de buen juego en la muleta. Tras un torero trincherazo en la apertura de faena, Adame ligó series por ambos lados de desigual factura. Una diestra al inicio, bien ligada; otra al natural mediado el trasteo, más despatarrado y poderoso; y una final de buenos derechazos, fueron los pasajes más notables. Concluyó con ajustadas manoletinas antes de dejar una estocada al encuentro que tumbó al animal sin puntilla. Oreja. Emotivo saludo a la verónica de Adame al quinto. El mexicano se fue a los medios para provocar la embestida. Firme y fácil anduvo después con la muleta, aprovechando la movilidad del de Fuente Ymbro, que se prestó al lucimiento sacando buena casta y buen fondo. Inteligente el mexicano, que derrochó desparpajo y buen oficio. Le hizo guardia la estocada y el premio quedó reducido a una ovación tras dejar otro espadazo refrendado de un certero golpe de descabello. En banderillas resultó herido el subalterno Rafael Limón, que fue sorprendido por el fuenteymbro cuando cortaba la embestida a la salida de un par de banderillas de Fernando Sánchez. Javier Jiménez resultó herido por el tercero, sufriendo una cornada en la cara interna del muslo derecho, a la altura de la rodilla. El percance llegó al entrar a matar, cuando el sevillano se tiró con rectitud con la intención de amarrar la oreja que tenía casi en la mano. Su faena ante el noble y manejable fuenteymbro fue de menos a más. Tras una primera fase más fría, el de Espartinas fue calentándose hasta terminar metido entre los pitones en una serie postrera de mucho encaje y corazón, con muletazos instrumentados de uno en uno pero pisando terrenos muy comprometidos. Antes también había lucido en muletazos sueltos bien ligados por ambas manos, especialmente de mitad de faena en adelante. Fandiño terminó con el animal de un feo bajonazo.
Zaragoza, lunes 10 de octubre de 2016. Tercera de la Feria del Pilar. Toros de Fuente Ymbro. Desiguales de presentación y juego. Buenos 2º y 5º. Noble y manejable el 3º. De menos opciones 1º y 4º. Deslucido el 6º. Iván Fandiño, ovación con saludos, silencio en el que remató por Jiménez, silencio y ovación de despedida de camino a la enfermería en el que lidió por Jiménez; Joselito Adame, oreja y ovación con saludos tras aviso; y Javier Jiménez, herido. Entrada: Casi media plaza. Saludaron tras parear al primero Iván García y Víctor Manuel Martínez. Hicieron lo propio Lipi y Rafael Limón con el tercero.
Festejo para mañana en Zaragoza, cuarta de feria: Toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Enrique Ponce, Cayetano y Alberto López Simón.
Parte facultativo de la cornada menos grave del banderillero Rafael Limón en Zaragoza
El doctor Carlos Val-Carreres, cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Zaragoza, redactó el parte facultativo de la cornada menos grave que ha sufrido esta tarde, en la tercera de Zaragoza, el banderillero gaditano Rafael Limón en el quinto toro de la tarde. El toro, de la ganadería de Fuente Ymbro, prendió a Limón cuando trataba de cortar a Fernando Sánchez y este toro, cazó la región inguinal del peón. Este es su parte facultativo.
Rafael Limón sufre una herida por asta de toro a nivel del triángulo de Scarpa, del muslo derecho, con orificio de entrada de 12 centímetros y dos trayectorias: una ascendente que llega hasta la espina del pubis y otra descendente que afecta al adductor mediano, de pronóstico menos grave que SÍ le impiden continuar la lidia. Se traslada al Hospital Quirón de Zaragoza".
Parte facultativo de la cornada grave de Javier Jiménez en Zaragoza
El doctor Carlos Val-Carreres, cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Zaragoza, redactó el parte facultativo de la grave cornada que ha sufrido esta tarde en Zaragoza, el matador sevillano Javier Jiménez cuando le entraba a matar al primer toro de la ganadería de Fuente Ymbro, el tercero para ser exactos. El torero metía en ese momento el acero, y el toro cazó el muslo derecho del sevillano certeramente y de ahí cayó al suelo. Este es el parte facultativo.
Javier Jiménez sufre una herida por asta de toro con orificio de entrada de 4 centímetros, a nivel del tercio inferior, de la cara interna del muslo derecho, con dos trayectorias; una ascendente de 12 centímetros que produce desgarros en el músculo vasto interno, y otra externa, de 10 centímetros que produce destrozos en los músculos vasto interno y vasto externo que llega hasta la cara externa del muslo sin llegar a perforar la piel, de pronóstico grave que SÍ le impiden continuar la lidia. Se traslada a hospital "Quirón" de Zaragoza".
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para esta cuarta de la feria maña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Cayetano Rivera Ordóñez y Alberto López Simón. El peso medio de la corrida es de 569 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Zaragoza, martes 11 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 168 | MILAGRO | 575 | NEGRO MULATO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 78 | MARIPOSILLO | 606 | NEGRO | CAYETANO | |
3º | 43 | BARRABÁS | 562 | NEGRO MULATO | LÓPEZ SIMÓN | |
4º | 47 | FABRICANTE | 536 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 66 | HUMORADO | 549 | COLORADO BRAGADO | CAYETANO | |
6º | 2 | FRUTERO | 588 | CASTAÑO | LÓPEZ SIMÓN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 4 | NATURISTA | 577 | CASTAÑO BRAGADO | De Juan Pedro Domecq | |
2º | 16 | DISTANTE | 586 | NEGRO MULATO | De La Palmosilla |
Ginés Marín sustituye a José Garrido en Calanda (Teruel)
El matador de toros pacense Ginés Marín será mañana en Calanda (Teruel), el encargado de sustituir a su paisano José Garrido. Que todavía no se ha recuperado de las cogidas que sufrió en Madrid. El cartel lo completan Miguel Ángel Perera y Fortes que estoquearán una corrida de Luis Algarra Polera.
Gran faena de Enrique Ponce sin espada en la feria de Zaragoza
Esta tarde se ha celebrado en la feria del Pilar de Zaragoza, el cuarto festejo de abono, donde la afición maña, ha disfrutado de una magistral lección taurina del maestro Enrique Ponce en el cuarto toro, una faena mal rematada con la espada perdiendo los máximos trofeos por culpa de tres pinchazos. En su primer toro, Enrique abrevió con un toro descastado, que ya salió muy parado de toriles. Se estrelló Ponce con un juampedro sin opciones, al que apenas logró extraerle algún muletazo. Lo mejor, la estocada. Ponce firmó ante el cuarto una obra grande. Frente a un toro medio, de abundante nobleza, protagonizó una faena excepcional desde el recibo capotero a la verónica hasta los doblones finales con los que coronó su labor. El animal tuvo duración y movilidad, pero nunca persiguió por abajo los vuelos. El valenciano aprovechó sus virtudes para componer una labor plena de originalidad, fantasía e improvisación. Revistió la escena en todo momento y brilló en el toreo por ambos pitones, también en los adornos, en los cambios de mano, en los pases de pecho a la hombrera contraria, en las poncinas, las "palomitas"... y en una serie de naturales en los que, cambiando la bamba por el envés de la muleta, ligó los muletazos a la perfección. Faena con inventiva y relajo, en la que el de Chiva puso el alma en cada pase y se abandonó por completo para gozar del toreo. Con la plaza desatada -el público se puso en pie en varias ocasiones- pinchó tres veces antes de agarrar la estocada final. El presidente premió generosamente con la vuelta al ruedo al toro y Ponce, visiblemente contrariado por quedarse de vacío, dio la vuelta al ruedo en medio del delirio general. A la gente le dio igual los despojos -le hubieran pedido el rabo- e hizo ver a Ponce su entrega total. Cayetano se fue a portagayola a recibir al segundo, calentando a toda la plaza por su alarde de raza. Se templó más en el quite a la verónica, al que siguió otro quite -éste por chicuelinas- a cargo de López Simón. Joselito Rus saludó en banderillas y Cayetano, de hinojos, siguió haciendo una exhibición de valor al prologar de nuevo de rodillas su faena de muleta. Tras una serie de derechazos bien ligados, recuperada la vertical alternó las series por ambas manos mostrando una enorme entrega en toda su labor. Dos pinchazos previos a la estocada final le privaron del triunfo, pues el torero puso al coso de Pignatelli al rojo vivo. Volvió a salir muy arreado Cayetano a parar al quinto. Primero con varios lances rodilla en tierra marca Ordóñez y ya de pie en el toreo a la verónica que cerró con varias largas a un mano, en la última de ellas muy cerca de ser volteado. La faena de muleta, con un juampedro muy a menos, estuvo condicionada por la poca casta del animal. Casta le sobró a Cayetano, siempre muy de verdad en la colocación y el cite antes de marrar con la espada. El tercero fue un toro sin chispa y de poca clase. No le importó a López Simón, que puso todo de su parte, queriendo mucho. Hubo, eso sí, más voluntad que brillantez. Mató de una estocada y paseó una oreja. En el sexto pudo cortar trofeos, pero su talón de aquiles, la espada, privó al madrileño de trofeos.
Zaragoza, martes 11 de octubre de 2016. Cuarta de la Feria del Pilar. Toros de Juan Pedro Domecq. El 4º, "Fabricante", nº 47, colorado ojo de perdiz, de 536 kilos y nacido en enero de 2012, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Enrique Ponce, silencio y vuelta al ruedo tras aviso; Cayetano, ovación con saludos y ovación; y López Simón, oreja y ovación tras aviso. Entrada: Lleno. Joselito Rus saludó tras banderillear al segundo.
Festejo para mañana en Zaragoza, quinta de feria: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Juan Bautista, David Fandila "El Fandi" y David Mora.
Suspendida por la lluvia la corrida de toros de Calanda (Teruel)
El mal tiempo reinante durante hoy miércoles 12 de octubre en todos los puntos de España, ha motivado hace escasos minutos, la suspensión por la lluvia de la corrida de toros prevista en estos momentos en la localidad turolense de Calanda. Una corrida de toros donde tenían que haber realizado el paseíllo los diestros Miguel Ángel Perera, Saúl Jiménez Fortes y Ginés Marín que había entrado en el cartel, sustituyendo a su paisano José Garrido que sigue recuperándose de la cogida sufrida en Madrid. El ganado que se iba a lidiar era de Luis Algarra Polera.
Presentada la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2016
Una de las ferias taurinas americanas que llevamos todos los años siguiendo, es la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) y hoy se dieron a conocer los seis festejos que se componen el abono colombiano de este año. Habrá tres dobletes en el ciclo colombiano que son el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, el colombiano Luis Bolívar y el peruano Andrés Roca Rey. El resto a una tarde como toreros colombianos y muchos toreros españoles están anunciados como David Fandila "El Fandi", Miguel Abellán, José María Manzanares, David Mora y Alberto López Simón. El ciclo se desarrollará desde el día de Navidad, domingo 25 de diciembre hasta el viernes 30 de diciembre. Las ganaderías que se lidiarán serán Juan Bernardo Caicedo, Paispamba, Las Ventas del Espíritu Santo (que lidiará para rejones dos toros el martes 27 de diciembre) y cerrará el abono caleño, Achury Viejo, Ernesto Gutiérrez Arango y Salento.
Domingo 25 de diciembre: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Paquito Perlaza, Cristóbal Pardo y Ramsés Ruiz "Ramsés".
Lunes 26 de diciembre: Toros de Paispamba para David Fandila "El Fandi", Luis Miguel Castrillón y Andrés Roca Rey.
Martes 27 de diciembre, mixta: Dos toros para rejones de Las Ventas del Espíritu Santo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Achury Viejo para Miguel Abellán y Gustavo Zúñiga.
Miércoles 28 de diciembre: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Hernán Ocampo "Guerrita Chico", José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Jueves 29 de diciembre: Toros de Salento para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Luis Bolívar y David Mora.
Viernes 30 de diciembre: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Sebastián Castella, Luis Bolívar y Alberto López Simón.
David Mora corta la única oreja de la tarde en Zaragoza
Zaragoza, miércoles 12 de octubre de 2016. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés (4º y 5º). Juan Bautista, silencio y división de opiniones tras aviso; El Fandi, silencio y ovación con saludos; David Mora, oreja tras aviso y vuelta al ruedo. Entrada: Dos tercios de plaza.
Próximos festivales taurinos en España y Francia
Aunque la temporada taurina española y francesa está a punto de concluir, aún quedan dos festivales programados en varios puntos de la geografía. Empezamos el 22 de octubre, donde en la localidad granadina de Huescar, se celebrará un festival taurino en el que tomarán parte los matadores de toros Mari Paz Vega, Alejandro Enríquez y Michelito y el novillero Aquilino Girón con cuatro novillos de Ramos Valle. Y el 30 de octubre, en la localidad francesa de Samadet, hay programado un un festival taurino benéfico, organizado por la Peña El Violín junto a Didier Cabanis y Philippe Cuillet, cuyos fondos irán destinados al servicio de Pediatría del CHG de Mont de Marsan para ayudar a los niños con leucemia. El cartel, con reses donadas por los ganaderos de Virgen María, Dos Hermanas, Camino de Santiago, Cuillé, Pagès Mailhan, Gallon y Domingo Hernández, cuenta con la presencia de López Chaves, Marc Serrano, César Jiménez, Michelito, Joaquín Galdós y los novilleros Manolo Vanegas y Marcos.
Eventos taurinos que sucedieron un 12 de octubre
El 12 de octubre, es el día de la Hispanidad y del Pilar, y muchos acontecimientos taurinos sucedieron en esta fecha taurina como alternativas de muchos toreros, retiradas y como algunos acontecimientos que si algunos aficionados han visto dichas efemérides en vídeos, en DVD y como no, archivos taurinos.
12 de octubre de 1939: Confirma la alternativa en Madrid, Manuel Rodríguez “Manolete” de manos de Marcial Lalanda y como testigo Juan Belmonte Campoy con toros de Antonio Pérez.
12 de octubre de 1950: Julio Aparicio se doctora como matador de toros en Valencia de manos de Joaquín Rodríguez “Cagancho” y con Miguel Báez "El Litri padre" con toros de Antonio Urquijo.
12 de octubre de 1950: Miguel Báez Espuny “El Litri padre” tomó la alternativa en Valencia de manos de Joaquín Rodríguez “Cagancho” y Julio Aparicio con toros de Antonio Urquijo.
12 de octubre de 1952: Miguel Báez Espuny “El Litri padre” se retira por primera vez del toreo en Valencia, tras conceder la alternativa al diestro albaceteño Pedro Martínez “Pedrés”.
12 de octubre de 1969: Toma la alternativa a los 18 años de edad en el coso de Vistalegre de Madrid, la antigua Chata de Carabanchel, Curro Vázquez de manos de su paisano José Fuentes. El toro cedido se llamaba Batanero, de pelo berrendo en colorado de la ganadería de Barcial con 463 kilos de peso. Ese toro le infirió una grave cornada en el recto.
12 de octubre de 1974: Toma la alternativa en Zaragoza de manos de José María Manzanares en presencia de Paco Bautista con toros de José Luis Osborne el diestro murciano José Ortega Cano.
12 de octubre de 1974: Ese mismo día, se retira con 33 años, el maestro Diego Puerta en Sevilla compartiendo cartel, en un mano a mano con su compadre y compañero de grandes tardes de los años 60, Paco Camino. Lidiando toros de Carlos Urquijo. Reaparecía Diego Puerta tres días después, de sufrir una cornada en el escroto en Zaragoza.
12 de octubre de 1999: Jesús Millán toma la alternativa en Zaragoza de manos de Enrique Ponce y con Julián López “El Juli” con toros de El Torero.
12 de octubre del 2000: Julián López "El Juli" corta el último rabo concedido a un matador de toros en la feria del Pilar de Zaragoza a un encastado toro de Joaquín Núñez del Cuvillo, llamado Ropalimpia. Compartieron cartel aquella tarde Raúl Gracia "El Tato" y Miguel Abellán, esa misma tarde se cortó la coleta el banderillero Manolo Gil.
12 de octubre del 2002: Grave cogida de Manuel Jesús “El Cid” en Sevilla durante la faena de muleta del tercer toro de la tarde de la ganadería de Martelilla. Un toro de esa vacada le infirió una cornada grave de tres trayectorias en el muslo. Aquella misma tarde se retiró del toreo el banderillero Rafael Torres.
12 de octubre del 2004: Paúl Abadía “Serranito” toma la alternativa en Zaragoza de manos de Enrique Ponce y como testigo José María Manzanares con toros de la ganadería salmantina de Valdefresno.
12 de octubre del 2005: En la feria del Pilar de Zaragoza, en una corrida televisada en directo por TVE, el subalterno Pepín Monje, banderillero de la cuadrilla de Antonio Barrera, sufrió una grave cogida cuando salió al quite de su matador cuando este resultó volteado por un toro de Valdefresno.
12 de octubre del 2006: Se retira en Sevilla a los 32 años de edad, el diestro sevillano Eduardo Dávila Miura en la que compartió cartel con José María Manzanares y Miguel Ángel Perera con toros de Gerardo Ortega.
12 de octubre del 2007: Jesús Janeiro “Jesulín de Ubrique” se retira del toreo profesional en Zaragoza a los 33 años compartiendo cartel con Manuel Jesús “El Cid” y César Jiménez con toros del Marqués de Domecq. Ese mismo día Salvador Cortés se encierra con seis toros en Sevilla y abre la Puerta del Príncipe.
12 de octubre del 2008: Se retira en Murcia, tras encerrarse con siete toros, a los 38 años de edad el diestro Pepín Liria.
12 de octubre del 2009: Se retira del toreo profesional el maestro Luis Francisco Esplá en Zaragoza compartiendo cartel con Enrique Ponce y Miguel Ángel Perera lidiando toros del Puerto de San Lorenzo.
12 de octubre del 2012: Se retira del toreo profesional Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" a los 38 años de edad en Zaragoza, compartiendo cartel con Manuel Jesús "El Cid" y Sebastián Castella, con toros de Las Ramblas y El Torreón.
Suspendido el apartado de los toros de Palha en Las Ventas de Madrid
El mal tiempo que está reinando durante el día de hoy en Madrid, ha motivado la suspensión del apartado de los toros de la corrida de esta tarde de Palha que pondría el broche final a la temporada taurina 2016. Esperemos que el tiempo mejore y pueda desarrollarse el último festejo 2016, donde harán el paseíllo Fernando Robleño, Arturo Macías y Alberto Aguilar con las reses portuguesas de Palha a partir de las 17:30 de la tarde.
Noticias de la evolución de los heridos de Zaragoza
El matador de toros sevillano Javier Jiménez evoluciona favorablemente de la cogida grave que sufrió el pasado lunes en la feria de Zaragoza, el sevillano declaró estas palabras: ‘La herida tiene buena pinta y la evolución es la adecuada, si no surgen complicaciones el doctor Val-Carreres me ha dicho que podría estar recuperado para torear en unos quince días”. El primero en ir al hule fue el diestro sevillano, que se encuentra todavía ‘con los típicos dolores de una cornada’, más si cabe al tener destrozo muscular tanto en el vasto interno como en el externo. ‘Me están insistiendo tanto el doctor como los maestros Espartaco y Fandiño que no tenga prisa, que son lesiones que hay que curar bien, además lo positivo es que tengo tiempo por delante para recuperar con la temporada ya terminada… Se puede tener más paciencia’, reconoce convaleciente.Para el alta hospitalaria, todavía le quedan unos días. ‘Como mínimo hasta el jueves todavía seguiré aquí, a ver cuál es la evolución y cómo cumplen su papel los drenajes, pero lo normal es que hacia el final de la semana me manden para casa’, anticipa más ‘ilusionado por una temporada importante, que debe situar bien para el 2017′, que preocupado por la cornada. Iván Fandiño, por su parte, ha pasado la noche ‘sin fiebre’, aunque ‘con las lógicas molestias de una cornada’. ‘A él le gustaría irse mañana para casa, porque además el cirujano de Guadalajara va a casa a verlo y hacerle las curas, pero el doctor Val-Carreres prefiere que se quede aquí algún día más, así que para el alta hospitalaria habrá que esperar más 48 horas que 24′, comenta su apoderado Néstor García, minutos después de abandonar el Hospital Quirón, donde permanece el de Orduña.‘No vamos a tener ninguna prisa en la vuelta, porque la temporada está acabada y encima tiene el añadido de la cornada de Úbeda, que aún está fresca; forzamos para estar en Zaragoza, pero ahora no tiene sentido alguno… porque tiene el abductor partido’, detalla antes de añadir que confía, pese a todo, en que ‘en unos quince días pueda estar listo para torear’. El diestro vasco se encuentra ‘animado’, pese a la herida y a una tarde en la que los tres toros sin ninguna opción cayeron en sus manos. No en vano, el torero está ‘satisfecho’, porque el final de temporada ha sido ‘al alza, de menos a más’. Finalmente, el banderillero Rafael Limón, que actuó a las órdenes de Jiménez, también mejora considerablemente en la habitación de enfrente del torero de Espartinas. ‘Aunque hablemos de una cornada, hay que decir que fue una cornada afortunada, porque estuvo a sólo dos centímetros del temido Triángulo de Scarpa y, ahí, habría sido mucho más grave’, explica el cirujano jefe del coso de La Misericordia, Carlos Val-Carreres. ‘Le pudo hacer mucho daño, pero tuvo la suerte de que el pitón, en ese derrote tan seco y certero, topó con la espina del pubis’, explica el galeno, sobre el estado del torero de plata, herido cuando trataba de realizar un quite en el tercio de banderillas a su compañero Fernando Sánchez.
Sorteados cinco toros de Palha y un toro del Marqués de Albaserrada en el cierre de la temporada en las Ventas de Madrid

Saltillo II, número 592, de la ganadería titular de Palha, nacido en 12/2011, de pelo negro listón chorreado y de 535 kilos de peso, será el que pondrá el fin a la temporada taurina 2016 en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid y le ha correspondido en suerte al madrileño Alberto Aguilar.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cinco toros de Palha y un toro del Marqués de Albaserrada que saltará en cuarto lugar. Para esta último festejo del año taurino en Madrid, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Fernando Robleño, Arturo Macías y Alberto Aguilar. El peso medio de la corrida es de 524 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Palha y un toro del Marqués de Albaserrada en el cierre de la temporada en las Ventas de Madrid, miércoles 12 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 375 | QUITA-SUSTOS | 541 | NEGRO | FERNANDO ROBLEÑO | |
2º | 587 | SALTILLO I | 504 | NEGRO LISTÓN | ARTURO MACÍAS | |
3º | 384 | CARDINILLO | 544 | ENSABANADO | ALBERTO AGUILAR | |
4º | 14 | ESPARTERO | 520 | NEGRO AXIBLANCO | FERNANDO ROBLEÑO | |
5º | 397 | BOJADOR | 502 | NEGRO LISTÓN CHORREADO | ARTURO MACÍAS | |
6º | 592 | SALTILLO II | 535 | NEGRO LISTÓN CHORREADO | ALBERTO AGUILAR | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 41 | GOLOSO | 561 | NEGRO LISTÓN | De Juan Manuel Criado | |
2º | 46 | JARANO | 620 | COLORADO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | De Juan Manuel Criado |
Sorteados cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés que saltarán en cuarto y quinto lugar. Para esta quinta de la feria maña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan Bautista, David Fandila "El Fandi" y David Mora. El peso medio de la corrida es de 556 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés en Zaragoza, miércoles 12 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 83 | JABALEÑO | 577 | NEGRO MULATO | JUAN BAUTISTA | |
2º | 142 | JUNGLA | 567 | NEGRO BURRACO | EL FANDI | |
3º | 112 | DROSERO | 554 | NEGRO MULATO | DAVID MORA | |
4º | 153 | SOLEARES | 541 | NEGRO MULATO | JUAN BAUTISTA | |
5º | 161 | ALDEANO | 517 | NEGRO MULATO | EL FANDI | |
6º | 76 | DALIA | 582 | CASTAÑO LISTÓN | DAVID MORA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 64 | MARISCAL | 605 | NEGRO | De Victoriano del Río | |
2º | 16 | DISTANTE | 586 | NEGRO MULATO | De La Palmosilla |
Suspendido el festival benéfico que cerraba la temporada tauirna en Sevilla
Esta tarde tenía previsto celebrarse en la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, como cierre de la temporada taurina 2016, un festival a beneficio del banderillero José Manuel Soto y de la Cruz Roja, ha tenido que ser suspendido por las fuertes lluvias caídas en las últimas horas en la capital andaluza y las pesimistas previsiones metereológicas para esta tarde. La decisión ha sido adoptada de forma unánime por todos los participantes en este festejo, de acuerdo con la autoridad y la empresa. En el festejo iban a actuar el rejoneador Diego Ventura, los diestros Ortega Cano, Juan Mora, Finito de Córdoba, Juan José Padilla y Daniel Luque y el novillero Rafael Serna, quienes iban a lidiar reses de María Guiomar Cortés de Moura, La Palmosilla, El Freixo, Fuente Ymbro, Torrestrella, Fuente Ymbro y Guadaira. Según informa nuestro compañero Carlos Crivell, el espectáculo de momento no tiene posibilidad de aplazamiento -al menos hasta 2017- debido a que este mismo viernes está previsto el inicio de obras de remodelación en la Maestranza.
Evento de la Asociación Cultural Taurina Conde de la Corte de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
El próximo sábado 22 de octubre, la Asociación Cultural Taurina Conde de la Corte de Jerez de los Caballeros (Badajoz), tiene programado su tradicional tradicional "Comida de Convivencia" en nuestra plaza de Toros. La jornada comenzará a las 12 horas con una Exhibición de Doma Vaquera.A continuación, habrá toreo de salón a cargo de de los alumnos del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz. Seguidamente, degustaremos una gran paella, además de café y manga gitana. Además habrá Música Disco y la actuación de la la Peña Flamenca José Pérez de Guzmán.La entrada a la plaza y a la comida para los socios es gratis. Cada socio puede llevar un acompañante que abonará 10 euros. Para los no socios, la entrada es de 20 euros.La asistencia debe confirmarse antes del martes 18 de octubre en la La Imprenta, donde podéis recoger vuestra vuestra entrada. Esperamos contar con vosotros y vivir una bonita jornada. No os lo perdáis.
Aplazada al domingo 16 de octubre la última corrida de toros de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid
El festejo que tenía que celebrarse este miércoles 12 de octubre en Las Ventas de Madrid, donde tenían que torear Fernando Robleño, Arturo Macías y Alberto Aguilar, en la que iban a lidiar cinco toros de Palha y un toro que remendaba la corrida del Marqués de Albaserrada, ha sido aplazada al próximo domingo 16 de octubre ante la inestabilidad atmosférica que se ha vivido en las últimas horas y predicción de lluvia continuada durante toda la jornada de hoy en Madrid. La decisión la ha tomado previo acuerdo con matadores, ganadero y empresa. Esta corrida, con idéntico cartel de toros y de toreros, se celebrará pues el próximo domingo a las cinco y media de la tarde y serán válidas las localidades adquiridas para hoy. Los espectadores que no deseen asistir el próximo domingo a Las Ventas tienen derecho a la devolución del importe de sus entradas, que se realizará en las taquillas de la plaza, desde hoy hasta el próximo domingo a las cinco y cuarto de la tarde, tal como marca el reglamento de espectáculos taurinos. Según ha informado el equipo de prensa de la empresa, el próximo domingo volverán a reconocerse todos los toros y serán sorteados de nuevo entre las cuadrillas de Fernando Robleño, Arturo Macías y Alberto Aguilar.
Sorteados cuatro novillos de El Cahoso y dos novillos de Los Chospes en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, cuatro novillos de El Cahoso y dos novillos de Los Chospes que saltarán en primero y tercer lugar. Para esta sexta de la feria maña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Leo Valadez, Andy Younes y Rafael Serna. El peso medio de la novillada es de 514 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro novillos de El Cahoso y dos novillos de Los Chospes en Zaragoza, jueves 13 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 32 | LARGAPUYA | 485 | NEGRO MULATO | LEO VALADEZ | |
2º | 12 | VENDAVAL | 539 | COLORADO | ANDY YOUNES | |
3º | 24 | REJONERA | 485 | NEGRO | RAFAEL SERNA | |
4º | 6 | ANCIOSO | 505 | CASTAÑO | LEO VALADEZ | |
5º | 25 | SOLEA | 538 | NEGRO MULATO | ANDY YOUNES | |
6º | 10 | COMPROMETIDO | 535 | NEGRO MULATO | RAFAEL SERNA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 31 | HOJALATERA | 486 | NEGRO | De Los Chospes | |
2º | 121 | ROMENO | 527 | NEGRO | De Pereira Lupi |
Cuatro corridas de toros en la primera parte de la temporada taurina en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México) 2016
Una plaza de toros mexicana que llevamos siguiendo todos los años cuando empieza la temporada americana, es la del Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México). La primera parte de la temporada taurina ya tiene cuatro corridas de toros que se desarrollará desde el domingo 30 de octubre al domingo 20 de noviembre, cerrando con ello la actividad taurina en el año 2016. A partir del viernes 14 de octubre se pondrán a la venta los boletos y los abonos, a quienes adquieran de forma anticipada y en paquete los boletos para estas corridas ofrecemos distintas promociones que van desde un 10 hasta un 20 % de descuento; 20% de descuento a quienes adquieran las cuatro corridas. 15% de descuento a quienes adquieran tres corridas.? 10% de descuento a quienes adquieran dos corridas. En su momento la empresa dará a conocer el inicio de la venta del derecho de apartado, pues las temporadas de aquí en delante serán tituladas con año-calendario, de tal forma que, más adelante daremos los detalles acerca de la venta del derecho de apartado para la temporada 2017.
Domingo 30 de octubre: Toros del Torreón de Cañas para Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Ginés Marín.
Domingo 6 de noviembre: Toros de La Estancia para Miguel Ángel Perera, Octavio García “El Payo” y Diego Silveti.
Domingo 13 de noviembre: Toros de Los Cués para Ignacio Garibay, Fermín Rivera y Paco Ureña.
Domingo 20 de noviembre: Toros de Campo Hermoso para Eulalio López “El Zotoluco”, Joselito Adame y Andrés Roca Rey.
Curro Díaz no podrá comparecer en Jaén
El torero linarense Curro Díaz no podrá definitivamente hacer el paseíllo en este fin de semana en los dos compromisos donde estaba anunciado: Jaén el sábado y Alba de Tormes el domingo. El diestro de Linares se encuentra convaleciente de la cornada envainada en el muslo izquierdo que sufrió en la pasada Feria de Otoño de Madrid y de la que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente el pasado 4 de octubre y de la que le volverán a intervenir este próximo martes, según ha confirmado su apoderado Joxín Iriarte: “Lo ha intentado pero va a ser imposible poder llegar en condiciones a Jaén el sábado”. “Estábamos muy ilusionados con cerrar esta importante temporada en su tierra pero las circunstancias han venido así y nos vemos obligados a no poder torear ni en Jaén ni en Alba de Tormes”, subraya Joxín Iriarte quien revela: “Curro quería torear en Jaén pero esta misma mañana ha visto que era imposible porque está cojo al encontrarse enquistada la zona dañada. El médico le ha aconsejado en la última revisión que no realice esfuerzos porque las consecuencias pueden ser peores”. De este modo, Curro Díaz da por concluida su temporada, un año importante para el torero de Linares coronado el pasado 1 de octubre con una actuación plena de entrega, inspiración y clase en la plaza de Las Ventas. “Ha sido un año donde se ha visto la dimensión de Curro Díaz como torero, con triunfos diarios y en los que se ha visto la enorme capacidad que atesora. Ahí están las faenas que ha cuajado en todo tipo de plazas y frente a todo tipo de ganaderías”, expone Joxín Iriarte: “Curro Díaz es un torero para verlo y disfrutarlo”, concluye.
Andy Younes abre la puerta grande de Zaragoza
Zaragoza, jueves 13 de octubre de 2016. Novillos de El Cahoso y Los Chospes (1º y 3º). Leo Valadez, silencio y oreja; Andy Younes, vuelta al ruedo tras petición y dos orejas; Rafael Serna, silencio y ovación con saludos de despedida. Entrada: Menos de media plaza.
Varea rompe su relación profesional con Curro Molina
El matador de toros castellonense Varea ha dado finalizada su relación de mutuo acuerdo con Curro Molina y Gestión Universal de Espectáculos, empresa de la plaza de toros de Castellón. Espero que Varea se sitúe en el sitio que merece porque lleva dentro un grandioso torero”, afirma Curro Molina en declaraciones remitidas a esta redacción. Por su parte, el diestro castellonense ha comentado: “Quiero agradecer e Curro Molina el tiempo que me ha dedicado y todo lo que me ha aportado. He crecido mucho como torero y se lo agradezco de corazón”. Varea tomó la alternativa el pasado 15 de mayo en la plaza de toros de Nimes de manos de José María Manzanares, como padrino, y López Simón, como testigo, con toros de Juan Pedro Domecq. Tras el doctorado, el castellonense ha sumado dos corridas de toros en Vinaròs.
Miguel Ángel Perera corta la única oreja en Zaragoza
Zaragoza, viernes 14 de octubre de 2016. Toros de La Palmosilla (1º, bueno, con movilidad y ritmo, ovacionado en el arrastre, 2º bis, manso y sin clase) y Daniel Ruiz. Miguel Ángel Perera, oreja y silencio; José Garrido, ovación con saludos tras aviso y silencio; Ginés Marín, ovación con saludos tras petición y ovación con saludos de despedida. Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludó tras banderillear al primero Javier Ambel y Curro Javier tras hacer lo propio frente al cuarto.
Sustitución de Curro Díaz en Alba de Tormes (Salamanca)
La anunciada baja del torero linarense Curro Díaz motivada por la cornada envainada sufrida hace dos semanas en Las Ventas de Madrid, de la que será de nuevo intervenido quirúrgicamente el próximo martes 18 de octubre y la anulación de su temporada por dicha intervención, ha motivado un cambio en el cartel del próximo domingo 16 de octubre en la localidad salmantina de Alba de Tormes. Su sustituto es el malagueño Fortes. El torero linarense ha decidido cortar la temporada tras el percance sufrido en la pasada Feria de Otoño de Madrid y, con la presencia de Fortes, el cartel queda rematado por el rejoneador Andy Cartagena y el francés Juan Leal. Los tres lidiarán un encierro murubeño de Castillejo de Huebra. El festejo, que echará el cierre a la temporada taurina en Salamanca, dará comienzo en la plaza cubierta a las seis de la tarde.
Cambios en los festivales de Chinchón (Madrid) y Saint-Lauren d´Aigouze (Francia)
Dos festivales programados para este fin de semana, ha sufrido varios cambios con respecto a los originales presentados con anterioridad. Estos son dichos cambios. En la localidad madrileña de Chinchón, en la edición 93 de su festival taurino benéfico entran en el cartel los matadores de toros José Pedro Prados "El Fundi" y Román por Iván Fandiño y David Mora respectivamente. Recordemos amigos aficionados, que de principio estaban anunciados Iván Fandiño y David Mora. El vasco está todavía convaleciente de la grave cornada que recibió el pasado lunes en Zaragoza, cuando un toro de Fuente Ymbro, le corneó de gravedad en el muslo derecho y causará baja en este festival, el otro sustituto será el torero valenciano Román que entrá por David Mora. El torero madrileño no podrá actuar debido a que tiene apalabrado su compromiso en Jaén ese mismo día. Por otra parte, en la localidad francesa de Saint-Lauren d´Aigouze, en el festival homenaje a Rodolfo Rodríguez "El Pana" en la que no actuarán ni Carlos Escolar "Frascuelo" que sufrió en el campo un percance y la de Arturo Macías que tiene cerca el compromiso de la corrida de toros aplazada en Las Ventas de Madrid. Así, el cartel para este sábado queda compuesto por Robert Piles, Patrick Varín, Alberto Lamelas, Michelito Lagreavere y los novilleros Pierre Milhan y El Rafi.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 15 de octubre del 2016, cuadragésimo primer programa
Esta semana, Tendido Cero ofrecerá los mejores momentos del festival celebrado el pasado sábado en Valencia. Además, repasará los primeros festejos de la feria del Pilar, en Zaragoza, y abordará la corrida de Illescas (Toledo). El torero José Garrido mostrará su lado más personal en el programa, que también dedicará un espacio a la afición taurina de Chicago (EE.UU.). Tendido Cero se traslada al festival de Valencia, donde recogerá las palabras y emociones de Adrián, un niño de 8 años enfermo de cáncer que quiere ser torero. A este pequeño aludió el brindis de Cayetano en la feria de Zaragoza, que también se abordará en el programa. Los primeros festejos del la feria del Pilar de Zaragoza serán analizados, con especial atención a la gran faena realizada por Ponce el martes. Un ciclo precedido por una brillante campaña publicitaria bajo el epígrafe De alquimia y oro. Además, el programa repasará la corrida de Illescas, que respondió a las pretensiones con el indulto de un toro de Victorino Martín, otro premiado con la vuelta al ruedo y actuaciones sobresalientes de una terna que torea poco. La novillada del domingo en Las Ventas ha supuesto el penúltimo festejo de la empresa Taurodelta que, en la sección Lo que tú digas, se somete a un test centrado en estos doce años al frente de la plaza. José Garrido, uno de los toreros más destacados de 2016, ofrecerá su cara más personal en el espacio De Perfil. Por último, se mostrará que también hay afición a los toros en Estados Unidos a través del club taurino de Chicago, que ocupa otro de los reportajes de un programa que echa la mirada al año 1965 para ver cómo era el que actualmente es el festival más antiguo de España, el de Chinchón.
Sorteados cinco toros de Daniel Ruiz Yagüe y un toro de La Palmosilla en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, cinco toros de Daniel Ruiz Yagüe y un toro de La Palmosilla que saltará en primer lugar. Para esta séptima de la feria maña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Miguel Ángel Perera, José Garrido y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 528 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Daniel Ruiz Yagüe y un toro de La Palmosilla en Zaragoza, viernes 14 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 78 | TARIFEÑO | 525 | NEGRO BURRACO | MIGUEL ÁNGEL PERERA | |
2º | 5 | NIGERIANO | 555 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
3º | 65 | VISITANTE | 502 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
4º | 92 | LECHÓN | 580 | CASTAÑO | MIGUEL ÁNGEL PERERA | |
5º | 58 | GOLONDRINO | 506 | NEGRO LISTÓN | JOSÉ GARRIDO | |
6º | 30 | ASISTENTE | 505 | CASTAÑO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 81 | COLEGA | 578 | NEGRO BRAGADO | De La Palmosilla | |
2º | 2 | DILIGENTE | 563 | COLORADO BRAGADO | De La Palmosilla |
El Cid será apoderado por Marcos Sánchez Mejías
El matador de toros sevillano Manuel Jesús "El Cid" será apoderado por el matador de toros Marcos Sánchez Mejías para que sea la persona que a partir de ahora dirija su carrera profesional. El acuerdo ha sido sellado entre ambas partes a la antigua usanza, con el tradicional apretón de manos y sin vínculo contractual de por medio, con el único objetivo "de trabajar de forma conjunta para que El Cid siga creciendo en esta nueva etapa", señalan en un comunicado. El Cid se ha decidido finalmente por Marcos Sánchez Mejías "por su trayectoria, su talante y la ilusión que me ha transmitido a la hora de presentarme un proyecto, además del hecho de haber sido torero, que para mí es un plus", afirma el torero sevillano. Este apoderamiento no tiene límite temporal y ambos se han propuesto empezar a preparar desde este momento la nueva temporada.
Doble alta hospitalaria en la Clínica Quirón de Zaragoza
Los matadores de toros Iván Fandiño y Javier Jiménez han recibido esta mañana el alta hospitalaria de la Clínica Quirón de Zaragoza, donde permanecían ingresados desde el pasado lunes tras sufrir sendas cogidas graves en la tercera corrida de la feria del Pilar de Zaragoza. El primero de los tres heridos en caer el pasado lunes, fue el sevillano Javier Jiménez que fue herido de gravedad al entar a matar al tercer toro de la tarde, sufriendo una grave cornada en el muslo derecho. El diestro sevillano ya está de camino hacía Espartinas, donde seguirá con su recuperación, y se le retiró el segundo drenaje y no se le detectó ninguna lesión de rodilla. El FREMAP será el centro sanitario donde seguirá realizándose las curas del percance. En el sexto toro, cayó después el vasco Iván Fandiño que recibió una grave cornada de 15 centímetros en el muslo derecho, y ya ha abandonado el centro sanitario aragonés.
Pepe Moral se desvincula de Eduardo Dávila Miura
La bolsa taurina sigue dando noticias sobre los cambios de apoderamiento y de cuadrillas de los toreros. Hoy le toca al cambio de apoderamiento, y el torero que ha roto su relación de apoderamiento es el sevillano Pepe Moral y Eduardo Dávila Miura que han decidido, de mutuo acuerdo, poner fin a la relación profesional que les ha mantenido unidos durante esta temporada. Ambas partes se desvinculan profesionalmente de la forma más amistosa y cordial. Cumpliendo el plazo estipulado, Dávila Miura agradece "la confianza depositada en su persona", mientras que Pepe Moral, ha agradecido "el año que han compartido juntos, creciendo mucho personal y profesionalmente", señalan en un comunicado.
Contenidos del trigésimo segundo programa de la undécima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 16 de octubre del 2016
El programa que dirige y presenta Enrique Romero hará un resumen de los mejores momentos de la Feria del Pilar. “Toros para todos” abre su edición de este domingo (13:10 horas) con un reportaje grabado en la ganadería de Hermanos Segura, en Linares (Jaén), que explica cómo se alimenta al ganado bravo mientras crece la hierba y cuando no llueve y el verano se alarga. En ese período comen tacos de cebada y avena prensada, además de paja. El programa que dirige y presenta Enrique Romero recupera un reportaje titulado “El toro rebelde”. El protagonista es un astado de la ganadería de Juan Pedro Domecq que se niega a que lo saquen de la manada para probarlo como semental. En el apartado dedicado a la actualidad taurina, “Toros para todos” hace un resumen de los mejores momentos de la Feria del Pilar, con la que muchos toreros cierran la temporada. En concreto, se ofrecerán imágenes de las actuaciones de Ponce, Cayetano Rivera y López Simón y de las cogidas de Javier Jiménez, Fandiño y el banderillero Rafael Limón. La pregunta de la semana a los toreros serán la siguiente: “¿Crees que debería haber más presencia de mujeres en la Fiesta?”.
Daniel Luque entra en la feria de San Lucas de Jaén
El torero sevillano Daniel Luque actuará mañana sábado 15 de octubre, día de Santa Teresa, en la primera corrida de la feria de San Lucas, cogiendo la sustitución del anunciado Curro Díaz, que será intervenido quirúrgicamente el próximo 18 de octubre de la cornada interna que recibió el 1 de octubre en Las Ventas de Madrid. El torero jienense comunicó hace unos días su intención de cortar la temporada debido al percance sufrido en la pasada Feria de Otoño y en su lugar irá el torero sevillano. El cartel queda compuesto por el propio Luque, David Mora y Fortes con reses de Núñez de Tarifa.
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta octava de la feria maña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante. El peso medio de la corrida es de 522 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Zaragoza, sábado 15 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 104 | AGUADOR | 523 | NEGRO MULATO CHORREADO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 132 | GORRIÓN | 501 | NEGRO MULATO CHORREADO | MORANTE | |
3º | 243 | VITORITO | 506 | COLORADO | TALAVANTE | |
4º | 146 | RESCOLDITO | 511 | COLORADO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 183 | LANUDO | 527 | COLORADO | MORANTE | |
6º | 67 | AGUILITO | 569 | NEGRO MULATO | TALAVANTE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 74 | DIVERTIDO | 551 | NEGRO | De Garcigrande | |
2º | 64 | AVENTURERO | 591 | NEGRO MULATO | De Hernández Martín |
Los hermanos Adame juntos en los festejos de Calaveras de Aguascalientes (México)
Tres corridas de toros y una novillada con picadores hay programados para los meses de octubre y noviembre en Aguascalientes (México). Ocho matadores de toros participarán en las corridas de toros que son los hermanos Adame, Miguel Ángel Perera, Octavio García “El Payo”, Arturo Saldívar, el rejoneador Emiliano Gamero, Arturo Macías y José́ Garrido los que participen en el coso hidrocálido. Y el novillero Leo Valadez que hará una encerrona en solitario el domingo 30 de octubre lidiando novillos de Montecristo, Los Encinos, Santa María de Xalpa, San Isidro, Teófilo Gómez y Boquilla del Carmen.
Sábado 29 de octubre: Toros del Torreón de Cañas para Miguel Ángel Perera, Octavio García “El Payo” y Arturo Saldivar.
Domingo 30 de octubre, concurso de ganaderías: Novillos de Montecristo, Los Encinos, Santa María de Xalpa, San Isidro, Teófilo Gómez y Boquilla del Carmen para Leo Valadez, como único espada.
Viernes 4 de noviembre: Toros de Guanamé para el rejoneador Emiliano Gamero, Arturo Macías y José́ Garrido.
Sábado 5 de noviembre: Toros de distintas ganaderías para Joselito Adame y Luis David Adame, mano a mano.
Resultados de los festejos del sábado 15 de octubre del 2016, Santa Teresa
Zaragoza. Sábado, 15 de octubre de 2016. Toros de Núñez del Cuvillo. Juan José Padilla, herido por su primero y oreja con fortísima petición de la segunda, Morante de la Puebla, silencio, bronca y oreja; y Alejandro Talavante, oreja y oreja. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Jaén. Sábado, 15 de octubre de 2016. Toros de Núñez de Tarifa. David Mora, palmas; Daniel Luque, oreja y dos orejas; y Fortes, oreja y oreja: Entrada: Un tercio.
Chinchón (Madrid). Sábado, 15 de octubre de 2016. Festival. Novillos de Antonio Bañuelos. El Fundi, oreja; Miguel Abellán, dos orejas; Juan Bautista, oreja; Juan del Álamo, dos orejas; Román, oreja; el novillero Aitor Fernández, oreja y el becerrista Álvaro Chinchón, oreja. Entrada: Lleno
Treceño (Cantabria). Festival. Novillos de Jandilla (1º y 2º) y Nuria Aguirre. Julio Benítez ‘El Cordobés’, oreja; Rafael Ayuso, ovación; Darío Domínguez, oreja y Maxime Solera, oreja.
Saint Laurent d’Aigouze (Francia). Festival. Novillos de Patrick Laugier (1º y 2º) y Pagés Mailhan, el sexto premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Roberto Piles, oreja; Patrick Varin, vuelta al ruedo; Alberto Lamelas, dos orejas; Michelito, oreja; Pierre Mailhan, ovación y El Rafi, dos orejas.
Sorteados los toros de Palha en el cierre de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid

Quita-Sustos, número 375, de pelo negro, nacido en 07-2011 y de 541 kilos de peso, pondrá el punto y final a la temporada taurina 2016 en Las Ventas de Madrid y será lidiado por el torero madrileño Alberto Aguilar.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Palha. Para esta última de la temporada, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Fernando Robleño, Arturo Macías y Alberto Aguilar. Este festejo taurino, quedó aplazado por la lluvia el pasado miércoles 12 de octubre. El peso medio de la corrida es de 515 kilos de peso.
Sorteo de los los toros de Palha en el cierre de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid, domingo 16 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 592 | SALTILLO II | 535 | NEGRO LISTÓN CHORREADO | FERNANDO ROBLEÑO | |
2º | 587 | SALTILLO I | 504 | NEGRO LISTÓN | ARTURO MACÍAS | |
3º | 575 | YEGÜERO | 466 | NEGRO | ALBERTO AGUILAR | |
4º | 384 | CARDINILLO | 544 | ENSABANADO | FERNANDO ROBLEÑO | |
5º | 397 | BOJADOR | 502 | NEGRO LISTÓN CHORREADO | ARTURO MACÍAS | |
6º | 375 | QUITA-SUSTOS | 541 | NEGRO | ALBERTO AGUILAR | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 41 | GOLOSO | 561 | NEGRO LISTÓN | De Juan Manuel Criado | |
2º | 46 | JARANO | 620 | COLORADO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | De Juan Manuel Criado |
Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en el cierre de la feria del Pilar de Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para esta novena y última de la feria maña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Mario Pérez Langa que tomará la alternativa. El peso medio de la corrida es de 539 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en el cierre de la feria del Pilar de Zaragoza, domingo 16 de octubre del 2016
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 35 | BUSCADOR | 500 | NEGRO | PÉREZ LANGA | |
2º | 69 | SENADOR | 543 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
3º | 5 | VILLANCICO | 535 | NEGRO | LEA VICENS | |
4º | 45 | VECINO | 540 | NEGRO LISTÓN | PABLO HERMOSO | |
5º | 20 | JALÓN | 541 | NEGRO BRAGADO | LEA VICENS | |
6º | 52 | OPUESTO | 579 | NEGRO | PÉREZ LANGA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 36 | QUINTERO | 555 | NEGRO BRAGADO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 57 | QUÍMICO | 544 | NEGRO BRAGADO | De Fermín Bohórquez |
Ruptura de José Garrido con Raúl Gracia "El Tato"
El torero pacense José Garrido y su hasta entonces apoderado, Raúl Gracia "El Tato" han decidido poner punto y final a su relación profesional que les ha unido en los últimos cinco años. La ruptura ha sido tomada por ambas partes y de forma amistosa. El diestro pacense y su ex apoderado se agradecen su buen trabajo realizado dichos cinco años y se desean mucha suerte para los próximos proyectos. Según el comunicado de prensa emitido por el departamento taurino del torero pacense.
Resultados de los festejos del domingo 16 de octubre del 2016
Madrid, domingo 16 de octubre de 2016. Cierre de temporada. Toros de Palha. 1° y 2°, bravos y ovacionados en el arrastre. 3º, descastado. 4º, manso y soso, pitado en el arrastre. 5º, soso. Fernando Robleño, vuelta al ruedo tras petición y silencio; Arturo Macías, pitos y silencio tras aviso; y Alberto Aguilar, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Un tercio.
PARTE FACULTATIVO DE ROBLEÑO.- "Herida de 10 centímetros en la región posterolateral del tórax derecho no penetrante en la cavidad. Pronóstico leve que no le impide continuar la lidia".
Alba de Tormes (Salamanca), domingo 16 de octubre de 2016. Toros de Castillejo de Huebra. Bien presentados y de juego muy deslucido excepto el 5º, que se dejó en la muleta. El rejoneador Andy Cartagena, ovación con saludos y dos orejas; Fortes, oreja y dos orejas; y Juan Leal, ovación tras aviso en ambos. Entrada: Tres cuartos.
Zaragoza, domingo 16 de octubre de 2016. Última de la Feria del Pilar. Toros de Fermín Bohórquez. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda; Lea Vicens, vuelta al ruedo y gran ovación; y Mario Pérez Langa, que tomaba la alternativa, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo. Entrada: Lleno. Pérez Langa fue doctorado con el toro "Buscador", nº 35, negro, de 500 kilos y nacido en enero de 2012.
Jaén, domingo 16 de octubre de 2016. Segunda y última de la Feria de San Lucas. Toros de Fernando Sampedro (1°), dos de Luis Albarrán (2° y 6°) y tres de Los Espartales (3°, 4° y 5°). Rui Fernandes, ovación con saludos en ambos; Diego Ventura, dos orejas y oreja; y Leonardo Hernández, oreja y oreja. Entrada: Poco más de un tercio.
*Nos faltan los resultados de los festivales de Francia.
Resultados de los festejos del domingo 16 de octubre del 2016 en ruedos americanos
Manizales (Colombia), domingo 16 de octubre de 2016. Última de la Feria Toros y Ciudad. Toros de Agualuna, Dosgutiérrez y Ernesto Gutiérrez. Ramsés, ovación tras petición; Andrés de los Ríos, silencio; Gustavo Zúñiga, palmas; Santiago Gómez, pitos; David Martínez, oreja; y Camilo Pinilla, ovación. Entrada: Casi lleno. Los actuantes se disputaban un hueco en los carteles de la Feria del Café, siendo Ramsés el torero declarado por el jurado como merecedor del premio.
Pachuca (México), domingo 16 de octubre de 2016. Plaza de toros "Vicente Segura". Un toro de la Venta de Romero para rejones y seis de Montecristo, sobresaliendo por su calidad y premiado con la vuelta al ruedo el quinto del festejo. Jorge Hernández Gárate, oreja; Eulalio López "Zotoluco", silencio y dos orejas y rabo; Joselito Adame, ovación y palmas; y Luis David Adame, silencio y palmas. Entrada: Lleno.
México D.F. (México), domingo 16 de octubre de 2016. Segunda novillada de la Temporada Chica. Cuatro novillos de Zacatepec, bien presentados y desiguales de comportamiento; uno de Cerro Viejo (4º bis), bueno; y otro de San Lucas (5º bis), bueno. Nicolás Gutiérrez, silencio y silencio; Jesús Enrique Colombo, silencio tras aviso y oreja; y José María Hermosillo, silencio y silencio. Entrada: Unas 3.500 personas. Al terminar el paseíllo se rindió un minuto de aplausos en memoria del ganadero Gonzalo Vega.
Gonzalo Caballero rompe su relación profesional con Eduardo Martínez
El torero madrileño Gonzalo Caballero y su hasta entonces apoderado Eduardo Martínez, han finalizado su relación profesional. Así lo ha comunicado el propio entorno del torero, que ha finalizado su primera temporada completa como matador de toros con un total de once actuaciones, destacando especialmente las tardes de Madrid y Santander -en las que resultó herido-, además de las de Torrejón de Ardoz o Las Rozas. Ahora, el espada madrileño camina de nuevo solo a la espera de encontrar de nuevo un mentor que dirija su trayectoria.
Manolo Molés abandona las narraciones de los festejos taurinos en Toros TV
El pasado martes 11 de octubre, el mundo de los toros se quedó sorprendido al anuncio de la despedida de las narraciones taurinas de Toros TV del periodista Manolo Molés Pocos además de él sabían que esa tarde casi noche en el coso de la Misericordia la voz más reconocible del periodismo taurino se estaba despidiendo, de verdad, para siempre, al menos en lo que a televisión se refiere.Según ha podido saber, el año 2017 será el primero desde 1991 en que Molés no encabeza el equipo de las narraciones de Toros TV -el nombre que desde hace pocos meses tiene el canal temático de Movistar+, antes Canal Plus-. Su papel ha ido reduciéndose poco a poco, primero al ser sustituido en la dirección del canal por Hugo Costa y luego al ceder en cada vez más corridas el puesto de narrador a David Casas.Fuentes de Movistar aseguran que la despedida "no quita para que pueda participar en otros programas" y recalcan que siguen contando él, aunque la edad del veterano periodista, que en abril cumplió 76 años, ha sido clave para llevar a cabo el relevo definitivo. Con esta decisión, la cadena pretende dar un nuevo aire al canal y acercarlo a un público más joven.La salida de Manolo Molés de la primera línea televisiva no afecta a su vertiente radiofónica ya que el canal taurino y la Cadena Ser no pertenecen al mismo grupo audiovisual desde la venta de Canal Plus a Telefónica. El programa 'Los toros', que presenta y dirige Molés todos los domingos de madrugada, seguirá emitiéndose en la emisora de Prisa.
Javier Jiménez incorpora a Simón Casas a su equipo de apoderados
El torero sevillano Javier Jiménez ha incorporado a su equipo de apoderados al grupo empresarial Simón Casas Production. Hoy se hizo oficial. El torero sevillano continuará acompañado por su hasta ahora apoderado José Luis Peralta, sumándose al equipo de apoderamiento el grupo Simón Casas Production. Javier Jiménez ha sido uno de los toreros revelación de la temporada 2016, cosechando triunfos importantes como la salida a hombros por la Puerta Grande de Las Ventas o cuajando notables actuaciones en plazas como Pamplona, Sevilla o Zaragoza, donde además resultó herido grave en la recién concluida Feria del Pilar.
Fallece a los 85 años de edad el ganadero colombiano Don Fermín Sanz de Santa María, propietario de Mondoñedo
Este martes, una de las tierras taurinas con mayor número de buenos toreros y ganaderías, como es el país de Colombia, luce un crespón negro por el fallecimiento del ganadero Don Fermín Sanz de Santa María, propietario de la ganadería colombiana de Mondoñedo a los 85 años de edad en Bogotá, después de padecer una penosa dolencia. La ganadería de Mondoñedo es la de mayor antigüedad en la cabaña brava colombiana. Fue fundada por su abuelo D. Ignacio Sanz de Santamaría en 1923 con encaste puro español de Buendía-Santacoloma. Justamente para tener donde lidiar sus toros, D. Ignacio construyó de su propio pecunio la plaza de toros en Bogotá, la misma que lleva su nombre y hoy cerrada por políticas dictatoriales.Hace algunos años el ganadero fallecido cambió el encaste original por el actual de Contreras, procedencia de la ganadería Viento Verde de los hermanos Peralta. Le sobrevive su hijo Gonzalo, quien actualmente lleva los destinos de la ganadería. Afortunadamente hay guardián en la heredad de la primera ganadería brava de Colombia. Pcctoros, quiere hace llegar su más sentido pésame para toda su familia. D.E.P.
Varea encuentra nuevo apoderado, Alberto García gerente de Tauroemoción
El matador de toros castellonense Varea ya tiene nuevo apoderado para la próxima temporada taurina 2017. Será el gerente de la empresa Tauroemoción, Alberto García, que será el que lleve los destinos del torero de Almassora. El nuevo mentor del diestro castellonense ha declarado sentirse "entusiasmado" con el nuevo proyecto: "Varea me gustó desde la primera vez que le vi como becerrista. Le he contratado como empresario en varias ocasiones por la zona de Teruel y confío ciegamente en sus posibilidades", apunta García. Varea rompió la pasada semana con quienes han dirigido su carrera en este 2016: el subalterno Curro Molina y la empresa de la plaza de toros de Castellón, Gestión Universal de Espectáculos. El torero de Almassora tomó la alternativa el pasado 15 de mayo en la plaza de toros de Nimes de manos de José María Manzanares y con reses de Juan Pedro Domecq. Tras el doctorado, el castellonense ha sumado únicamente dos corridas de toros, ambas en la localidad castellonense de Vinaròs.
Cuatro toreros españoles en la próxima feria de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela)
Una de las ferias taurinas venezolanas más importantes de la temporada taurina americana, es la de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela). En la que la empresa Fabio Grisolia C.A dio a conocer algunos nombres del ciclo de toreros y ganaderías. El ciclo se compone de cuatro corridas de toros y una novillada. La lista de toreros españoles la encabezan Daniel Luque, Paco Ureña, David Mora y Javier Castaño, faltando nombres por incluir a falta de contar con su respectiva rúbrica de contratos. El elenco nacional lo encabeza Rafael Orellana y las recientes contrataciones del veterano espada César Vanegas -excluido dos ediciones- y César Valencia, faltando otro nombre que bien podría tratarse de algún espada que tome la alternativa. En cuanto al ganado, se tiene como base a las divisas de la familia Molina Colmenares a nombre de Rancho Grande, El Prado y La Consolación, además de Campolargo y Santa Fe. Campolargo lidiará también en la novillada de feria, en la que se confirma la presencia de los espadas Reinaldo Gil “El Táriba” y la novillera colombiana Rocío Moreli, cartel que pudiera llevarse a cabo con el complemento de otros nombres -en un posible sexteto-, entre ellos el del joven emeritense José Antonio Salas. La edición 2017, que irá del miércoles 25 al domingo 29 de enero, será la última de la concesión de Nelson Grisolía y Álex Pereira.
Definidas las ganaderías que se lidiarán en la Temporada Grande 2016-2017 en la Plaza México
Un amplísimo elenco ganadero hay programado para la Temporada Grande 2016-2017 en la Plaza México, unas ganaderías mexicanas que toda la afición española las conoce y que han leído sus historias en los libros. Apuntad el elenco ganadero.
José Julián Llaguno
Santa María de Xalpa
Los Encinos
Xajay
El Vergel
Barralva
Julián Hamdan
Montecristo
San Isidro
Bernaldo de Quirós
Teófilo Gómez
Fernando de la Mora Ovando
El Jaral de Peñas
Rancho Seco
San Marcos
La Estancia
Toreros mexicanos y españoles que harán el paseíllo en la Plaza México
La Temporada Grande en la Plaza México está a nada de comenzar y la nueva empresa del embudo mexicano ha dado a conocer los nombres de los toreros mexicanos y españoles que harán el paseíllo en el embudo azteca.
México
Eulalio López "Zotoluco"
Fermín Rivera
Joselito Adame
Octavio García "El Payo"
Juan Pablo Sánchez
Arturo Saldívar
Diego Silveti
Sergio Flores
Ricardo Frausto
Juan Pablo Llaguno
Diego Sánchez
Fermín Espinosa "Armillita IV"
Antonio Lomelín
Luis David Adame
Gerardo Rivera
España
Pablo Hermoso de Mendoza (rejoneador)
Morante de la Puebla
Sebastián Castella
José María Manzanares
Miguel Ángel Perera
Alejandro Talavante
José Garrido
Andrés Roca Rey
Ginés Marín
Entre otros
Pepe Luis Vargas apoderará a Juan Ortega
El matador de toros Juan Ortega será apoderado la próxima temporada 2017 por el maestro Pepe Luis Vargas. El acuerdo se cerró con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido y servirá para el debut de Vargas en el campo del apoderamiento. "He visto en Juan Ortega a un chaval que tiene ganas de ser figura. Condiciones no le faltan, tiene un buen concepto del toreo, sólo necesita a alguien a su lado que le organice su carrera para dar el salto”, señaló Vargas en un comunicado remitido a este medio. Por su parte, Juan Ortega comentó: "Para mí es importantísimo que una persona del toro como el maestro Pepe Luis Vargas haya tomado la decisión de apoderarme. Ahora sólo queda que me acompañe un poco la suerte en todos los aspectos y pueda demostrar a todos los aficionados mi concepto del toreo”. Sobre el planteamiento de cara a la próxima temporada, Vargas añadió: “Queremos ir paso a paso, sin correr y haciendo las cosas con cabeza. Tenemos ya cerrados varios festivales para el invierno, eso nos ayudará para ir cogiendo preparación y fondo. Y después nuestro objetivo principal es debutar en Sevilla. Juan ya ha confirmado alternativa en Madrid pero aún no ha pisado su plaza: Sevilla”.
Nueva ruptura de apoderamiento, José Ruiz Muñoz y Gonzalito
El novillero José Ruiz Muñoz y su hasta entonces apoderado, Gonzalo Sánchez "Gonzalito" han decidido poner punto y final de mutuo acuerdo la relación de apoderamiento que les unía desde hace cinco años. Ruiz Muñoz expresa estar "enormemente agradecido por el trato y el cariño recibido por Gonzalo", resultando que en este periodo ha "madurado como persona y como torero" y que ahora necesita "cambiar objetivos y planteamientos de cara a la próxima temporada". Tras la ruptura, el novillero, que a día de hoy reside en Chiclana de la Frontera (Cádiz), barajará las opciones que se le puedan presentar en forma de acuerdo de apoderamiento.
Canal Sur Televisión emite este sábado la película taurina El Niño de las Monjas
Este sábado 22 de octubre a partir de las 17:50 de la tarde, Canal Sur Televisión emitirá la película taurina El Niño de las Monjas, una película taurina que protagonizó el torero Enrique Vera, un torero que protagonizó distintas películas de contenido taurino como El último cuplé, Tarde de toros entre otras. En este filme, Enrique Vera (Rafael) tiene un reparto de lujo como Antoñita Moreno, Ángel Garasa, Roberto Font, Paquito Cano entre otros grandes actores del cine español. No os lo perdáis, este sábado 22 de octubre, disfrutad de una tarde de cine taurino.
Sinopsis
Cuando un niño recién nacido es abandonado en un convento de monjas andaluz, La Madre Superiora decide que sea el jardinero quien se haga cargo de él. A medida que el muchacho crece, manifiesta una decidida vocación por el toreo y, aunque su padre adoptivo no la respalda, luchará por alcanzar su sueño.
Título original: El niño de las monjas
Nacionalidad: España
Año: 1959
Género: Drama. Toros
Tipo de público: Todos los públicos
Duración: 96 minutos
Director: Ignacio F. Iquino
Guión: Ignacio F. Iquino, Joaquina Arias, José Gallardo, Luis Lucas Ojeda (Novela: Juan López Núñez)
Música: José Casas Augé
Fotografía: Ricardo Albiñana (B&W)
Reparto: Enrique Vera, Ángel Garasa, Paquito Cano, Rosita Arenas, María de los Ángeles Hortelano, María Jesús Groy, María Francés, Manuel Gas, Maruja Bustos, Marta Flores, Vicente Escribano, Juan Luis de la Rosa, Miguel Baila, María Alcaina, Fernando Gracia, María del Pilar Ferrer, Gregorio Écija, Antoñita Moreno, Roberto Font
Nueva ruptura de apoderamiento, Joaquín Galdós y José Cutiño
El matador de toros peruano Joaquín Galdós y el empresario taurino y apoderado José Cutiño han decidido poner fin a su relación de apoderamiento. La decisión ha sido tomada por ambas partes y de forma amistosa cerrando así una etapa de dos años en la que el torero peruano ha toreado 41 novilladas y 10 corridas de toros. En esta temporada 2016, Joaquín Galdós tomó la alternativa en Istres (Francia), con José María Manzanares, como padrino, y López Simón, de testigo, frente a una corrida de El Pilar. El peruano tiene por delante compromisos adquiridos en Lima, Colombia y México. La decisión ha sio tomada por ambas partes y de forma amistosa, ‘deseándole al matador de toros la mejor de las suertes, siendo Galdós uno de los toreros con mayor proyección en el futuro’.Joaquín Galdós fue el triunfador de la temporada en Sevilla, como novillero, donde habría salido por la Puerta del Príncipe de no ser por la decisión presidencial. Dax fue otra cita de triunfo, ya como matador de toros, en un país en el que ha labrado su carrera, ganándose el cariño de público y aficionados.Para la próxima temporada, tanto España como Francia, y América, le esperan para reivindicar su sitio al lado de las jóvenes promesas. Su próxima cita será en la feria de Lima el 20 de noviembre, en un mano a mano con López Simón.
Nueva ruptura de apoderamiento, Paco Ureña con la Casa Chopera
Siguen los cambios de final de la temporada taurina 2016, ahora le ha tocado al torero murciano Paco Ureña y la Casa Chopera que han dado por finalizado el acuerdo de apoderamiento que les unía desde la temporada 2014. Según un comunicado firmado por el torero y los empresarios, ambos “se desean la mejor de las suertes en sus futuros proyectos profesionales”.
Festival benéfico en La Algaba (Sevilla) el 29 de octubre
Como ya sabían de antemano nuestros amigos aficionados, el festival taurino de José Manuel Soto que fue suspendido por la lluvia el 12 de octubre en la Real Maestranza de Sevilla, se celebrará definitivamente el próximo 29 de octubre en la plaza de toros de La Algaba y con algunos cambios en su cartel, que incorpora al torero local Manuel Carbonell y al novillero Carlos Corradini. De este modo, la terna -que no incluirá finalmente un rejoneador por delante- queda conformada por Ortega Cano, Juan Mora, Finito de Córdoba, Juan José Padilla, Manuel Carbonell, Daniel Luque, y el novillero Carlos Corradini. Las reses corresponderán, por este mismo orden, a los hierros de Talavante, El Freixo, Fuente Ymbro, Torrestrella, Dolores Aguirre, Fuente Ymbro, de nuevo, y Hermanos Garzón. Asimismo, otra de las novedades del evento benéfico será la actuación de varios cantaores flamencos, que amenizarán las actuaciones de los toreros. El espectáculo dará comienzo a las 16:30 horas.
Cuatro corridas de toros programados en la plaza de toros de Santa María de Querétaro (México) 2016-2017
La plaza de toros de Santa María de Querétaro (México) ha programado cuatro apasionantes corridas de toros para noviembre, diciembre, enero y febrero respectivamente. Donde harán el paseíllo varias figuras del toreo mexicanas como los hermanos Adame, Octavio García "El Payo", la despedida de Eulalio López "El Zotoluco" y el rejoneador Jorge Hernández Gárate serán la presencia mexicana. En cuanto a la española están anunciados Alejandro Talavante y Enrique Ponce junto con Andrés Roca Rey, serán protagonistas en el albero mexicano de Querétaro. Las ganaderías que saltarán al ruedo mexicano serán las de Begoña, Campo Real, Barralva y Xajay.
Viernes 4 de noviembre: Toros de Begoña para Joselito Adame y Octavio García "El Payo", mano a mano.
Domingo 25 de diciembre: Toros de Campo Real para el rejoneador Jorge Hernández Gárate, Eulalio López "Zotoluco", Alejandro Talavante y Octavio García "El Payo".
Viernes 20 de enero: Toros de Barralva para Joselito Adame y Andrés Roca Rey, mano a mano.
Viernes 3 de febrero: Toros de Xajay para Enrique Ponce, Octavio García "El Payo" y Luis David Adame.
Anulan definitivamente la prohibición de los toros en Cataluña
La gran noticia de este jueves 20 de octubre se acaba de producir hace unos minutos en el Tribunal Constitucional. Y es la anulación definitivamente de la prohibición de los festejos taurinos en Cataluña De este modo, la justicia estima el recurso de inconstitucionalidad interpuesto el 28 de octubre de 2010 por el grupo parlamentario del PP en el Senado contra la Ley del Parlament 28/2010, que modificó la Ley de Protección de Animales para prohibir las corridas de toros en Cataluña. Tal y como defendió el PP en su momento, la prohibición de las corridas en la citada comunidad autónoma vulnera al menos cinco artículos de la Constitución: el 20, que recoge la libertad de creación artística; el 27, sobre el derecho de educación; el 44 y el 46, en los que se insta a los poderes públicos a promover el acceso a la cultura y el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico; y el 149, que sienta que el Estado tiene competencia exclusiva sobre las condiciones que regulan la igualdad de todos los españoles. El Gobierno catalán, por su parte, ya advirtió en días pasados que buscará dejar "sin efectos prácticos" la sentencia del TC. "Si esto se confirmara, nosotros inmediatamente nos pondríamos a trabajar para impedir que la sentencia tuviera ningún efecto práctico", ha expuesto la portavoz del Govern, Neus Munté.
Vuelven también a Bogotá (Colombia) la fiesta de los toros en 2017
El próximo mes de enero, una de las plazas de toros americanas que estábamos pendientes si volvían o no la fiesta de los toros, es la ciudad colombiana de Bogotá, en la que abrirá de nuevo sus puertas el próximo mes de enero después de que el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), adjudicara el coso al Consorcio Colombia Taurina, conformado por la Corporación Taurina de Bogotá, a cuyo frente se encuentra Felipe Negret, y la Corporación Plaza de Toros de Manizales Cormanizales. La adjudicación es para la Temporada Taurina 2017, que constará de cinco corridas de toros y una novillada con picadores a celebrar en enero y febrero del próximo año; y dos novilladas sin picadores en agosto de 2017. La Temporada Taurina, según ha anunciado la empresa, "será un homenaje a la afición bogotana que fue exiliada injustamente de su propia ciudad. Con esta adjudicación y la reapertura del coso colombiano termina así un oscuro y triste episodio que atentó contra la libertad y contra las tradiciones culturales de los aficionados colombianos".
Peligra la celebración del séptimo certamen Doctor Juan Pedro de Luna en Málaga
El próximo sábado 22 de octubre, hay programada en la plaza de toros de Málaga, dos festejos taurinos con motivo del séptimo certamen Doctor Juan Pedro de Luna. Según varias webs de información de El Tiempo, como eltiempo.es, aemet.es, tiempo.com u otras webs, informan sobre la probabilidad de lluvias para pasado mañana y dan estas cifras: Según aemet.es hay una probabilidad de lluvia entre 100 % y 85%, en tiempo.com dicen que no lloverá y en eltiempo.es la probabilidad de lluvia anunciada es del 80% de lluvia. Los carteles eran estos, por la mañana erales de Zalduendo para Álvaro Passalacqua, Cayetano López, Rafael León y Guillermo Plasencia, después a las 5 de la tarde, el matador de toros Diego Urdiales, impartirá una clase magistral donde compartirá cartel con Pedro José Aguilar "El Jareño", Manuel de Reyes, José Rojo y Santiago Fresneda, que lidiarán también novillos de Zalduendo.
Contenidos del trigésimo tercer programa de la undécima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 23 de octubre del 2016
El programa que dirige y presenta Enrique Romero hará un completo resumen de la Feria del Pilar, con los triunfos de Padilla, Morante y Talavante, y de otro de la Feria de San Lucas, con imágenes de las actuaciones de Jiménez Fortes y Daniel Luque y de los rejoneadores Leonardo Hernández y Diego Ventura. El programa “Toros para todos” se desplaza este domingo (13:10 horas) a la zona del Torcal de Antequera (Málaga) para comprobar in situ cómo se trasladan los novillos de la ganadería de Manuel Blázquez a una zona de la sierra donde pasarán el invierno. En este lugar más boscoso conviven con ciervos y venados, ahora en época de berrea. Otro de los reportajes está dedicado la rejoneadora francesa Lea Vicens, que ha terminado la temporada segunda en el escalafón del toreo a caballo. El espacio que dirige y presenta Enrique Romero estará en su casa para ver cómo doma a sus caballos y conocer al toro Caramelo, con el que los equinos se familiarizan con las reses bravas. Por otro lado, se darán imágenes de la tremenda cogida que sufrió en Zaragoza. En el apartado dedicado a la actualidad taurina, “Toros para todos” ofrecerá un resumen con lo mejor de la Feria del Pilar, en la que han triunfado Padilla, Morante y Talavante. También se darán imágenes de las actuaciones de Jiménez Fortes y Daniel Luque y de los rejoneadores Leonardo Hernández y Diego Ventura. La pregunta de la semana a los toreros serán la siguiente: “¿Qué mejorarías de ti?”.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 22 de octubre del 2016, cuadragésimo segundo programa
Tendido Cero analiza en varios apartados la sentencia del Tribunal Constitucional conocida ayer, que anula la ley catalana que prohibió las corridas. Las reacciones y sus consecuencias se complementan con un reportaje que profundiza en las raíces de la tauromaquia en Cataluña a lo largo de la historia. La actualidad en los ruedos se centra en la segunda parte de la feria de Zaragoza con un capítulo especial dedicado a la corrida del sábado protagonizada por Padilla, Morante y Talavante. También se ofrece lo mejor de la feria de San Lucas en Jaén y se analiza la última corrida de la temporada en Las Ventas. Otros temas que recoge el programa son el encierro virtual que puede estos días experimentarse en Sevilla; otros encierros tradicionales, los de la localidad granadina de La Peza; y el concurso de roscaderos, uno de los numerosos festejos populares que se viven por las mañanas en la plaza de Zaragoza.
Dos corridas de toros en Monterrey (México)
Los días 12 y 27 de noviembre, el coso mexicano Lorenzo Garza de Monterrey, ha programado dos apasionantes corridas de toros donde participaran cuatro toreros mexianos que son Joselito Adame, Octavio García "El Payo", Diego Silveti y la despedida de Eulalio López "Zotoluco" de la afición de Monterrey, habrá un español en los carteles que es el pacense Miguel Ángel Perera y el peruano Andrés Roca Rey, serán los que participaran en estos dos festejos preparados en Monterrey.
Sábado 12 de noviembre: Toros de Fernando de la Mora Ovando para Miguel Ángel Perera, Joselito Adame y Octavio García "‘El Payo".
Domingo 27 de noviembre: Tres toros de Begoña y tres toros de San Miguel de Mimiahuapam para Eulalio López "Zotoluco", Diego Silveti y Andrés Roca Rey.
Próximamente vuelve la sección Las mejores faenas del toreo
Recién acabada la temporada taurina española y francesa, volverá pronto a nuestro portal taurino de pcctoros, una sección donde los amigos aficionados podrán ver las mejores faenas de la temporada taurina 2016, y es Las mejores faenas del toreo. Una sección donde ponemos a su disposición, las faenas vividas por Canal Plus Toros, Castilla La Mancha Televisión entre otros canales autonómicos. A partir de hoy, pondremos cada semana, dos o tres faenas para que puedan disfrutar de estas faenas. Desde la temporada 2011, llevamos poniendo las mejores faenas, espero que la disfruten al máximo.
José María Manzanares en Madrid, 1-6-2016
Primer día del mes de junio, se celebra en Las Ventas de Madrid, la Corrida de la Beneficencia, y en ella actuaban Sebastián Castella, José María Manzanares y Alberto López Simón, que se enfrentaban a cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés. Aquella tarde saltó en quinto lugar, un extraordinario toro de Victoriano del Río Cortés, llamado Dalia, Nº 56, nacido en 09/2011, de pelo negro listón chorreado en morcillo y de 580 kilos de peso. Un toro que fue interesante en la que Manzanares, hizo una gran faena, la mejor que ha realizado en su vida. Si alguno no pudo ver la faena se la vamos a ofrecer, pasen y vean. Los comentarios son de Manolo Molés, Manuel Caballero y David Casas.
David Mora en Madrid, 24-5-2016
Uno de los regresos mas esperados en la feria de San Isidro de Madrid, fue el de David Mora. El torero madrileño regresaba a Las Ventas de Madrid dos años después de la gravísima cogida que sufrió en el mismo coso en 2014, cuando un toro de El Ventorrillo le propinó una cornada muy grave en el muslo izquierdo y que estuvo a punto de perder la vida. Este año, David Mora volvió a Madrid, y cuajaría una grandiosa faena al toro Malagueño, número 1, negro chorreado en morcillo bragado meano axiblanco, nacido en 09/2010, de Alcurrucén y de 563 kilos, aquella tarde compartía cartel con David Mora, el riojano Diego Urdiales y el peruano Andrés Roca Rey. El torero madrileño, hizo la mejor faena de su reaparición en los ruedos. Esta faena se la vamos a ofrecer, pasen y vean.
Cinco años sin el maestro Antoñete
La noche del 22 de octubre del 2011, cuando íbamos a la cama a descansar tras una jornada agotadora, las radios y televisiones anunciaron una noticia conmocionó al mundo del toreo, el matador de toros madrileño Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete” falleció en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid a los 79 años de edad víctima de un bronconeumonía que padecía desde hace dos años. El maestro Chenel siempre nos quedara en el recuerdo de los jóvenes que hemos vivido grandes faenas como aquella inolvidable del toro Atrevido de José Luis Osborne, el famoso toro blanco de la feria de San Isidro de Madrid de 1966. Y como no aquellas memorables faenas en la feria de Jaén de 1999 ante un extraordinario toro de Victoriano del Río. A continuación les vamos a homenajear al maestro con los datos mas interesantes de su vida taurina y profesional.
Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete” nació en Madrid el 24 de junio de 1932, de la que fue sobrino del mayoral del coso madrileño Paco Parejo. Su primera actuación de luces tuvo lugar en Las Ventas de Madrid en 1949 en una actuación con los charros mexicanos. Dejando una buena impresión en su casa. Debutó con picadores en Barcelona el 18 de febrero de 1951 lidiando de forma extraordinaria un novillo de Garro y Díaz Guerra repitiendo actuación el 17 de septiembre. Durante la temporada de 1951 participa en 13 novilladas con picadores y el 5 de junio del siguiente año 1952 debuta en Las Ventas de Madrid lidiando novillos de Nicasio López Navalón compartiendo cartel con Manuel Perea “Boni” y Carriles. Tras dos años triunfales con éxito, toma la alternativa en Castellón el 8 de marzo de 1953 de manos de Julio Aparicio que le cedió la muerte del toro Carvajal, de la ganadería de Francisco Chica actuando como testigo Pedro Martínez “Pedrés”. Ese mismo año, confirmó la alternativa en Madrid el 13 de mayo en la feria de San Isidro, teniendo como padrino a Rafael Ortega que le cedió el toro Rabín, número 9, de pelo negro de capa de la ganadería salmantina de Alipio Pérez Tabernero Sanchón, siendo testigo Julio Aparicio. Y dos días después, el día del patrón de Madrid, San Isidro, corta cuatro orejas de astados de Fermín Bohórquez. Reaparece en los ruedos en 1960 para torear una decena de corridas de toros. Tomando al término de la campaña taurina un descanso en 1962. Reapareciendo en 1963 toreando solamente 7 corridas de toros, y solo un paseíllo realizó en 1964, triunfando en su casa el 8 de agosto de 1965 una de las mejores tardes vividas en Las Ventas de Madrid, al cortar las dos orejas de un toro de Félix Cameno siendo testigos del triunfo José Osuna y Jesús Delgadillo “El Estudiante”. Otra de las faenas memorables que hizo en su carrera profesional, fue el día de San Isidro de 1966 ante el famoso toro Atrevido de José Luis Osborne, el toro blanco el que le realizó una de las mejores faenas que se vivieron en la plaza de toros de Madrid siendo testigos de esta inolvidable faena el rejoneador Fermín Bohórquez y los matadores de toros Victoriano Valencia y Fermín Murillo. Dos meses después, el 7 de julio de 1966, actuaría en la Corrida de la Prensa al cortar cuatro orejas de astados de Carlos Núñez compartiendo puerta grande con Curro Romero que paseó las dos orejas del sexto toro. Ganaría la Oreja de Oro de Madrid por este gran triunfo. Se despide de la afición de Madrid el 30 de septiembre de 1985 en la que compartió cartel con Curro Vázquez siendo este festejo televisado en directo por la televisión. Cortaría las dos orejas de un buen toro y recoge las dos orejas emocionado de manos del alguacilillo y se retira el maestro. Al año siguiente se viste de corto para la ocasión, en un festival para los damnificados por el volcán colombiano Nevado del Ruiz cortando dos orejas al novillo Barrabás de la ganadería de Torrestrella, (faena que tenemos en la videoteca taurina). Se retiraría del toreo el 27 de agosto de 1988 en Bilbao lidiando toros de Dionisio Rodríguez. En 1992, ficha por Canal + para comentar las corridas de toros de esta cadena privada con su gran amigo, compañero de grandes corridas de toros y comentarios, Manolo Molés. Otra de las mejores faenas que los aficionados hablan en tertulias taurinas, es la realizada por el maestro Chenel en la feria de San Lucas de Jaén en 1999 dando una lección de tauromaquia ante un bravo y excelente colaborador de Victoriano del Río. Su último paseíllo vestido de luces fue en Burgos el 1 de julio en la que tras entrar a matar a su primer toro se desvaneció el maestro sufriendo una crisis cardio-respiratoria. En su vida profesional abrió la puerta grande de Las Ventas de Madrid en 7 veces. Y siempre sufría lesiones óseas y alguna que otra cogida. Tenía problemas con el tabaco.
Descanse en paz maestro de maestros Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete”.
Fuente de información para los datos de la vida de Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete”:
Diccionario de toreros Espasa Calpe páginas 139 y 140.
Los toros de la Cadena SER 2009.
Vídeos del maestro:
La pasión por los toros vídeo 8 todas sus faenas filmadas en la plaza de toros de Madrid.
Grandes maestros del toreo vídeo 4 todas sus faenas filmadas en la plaza de toros de Madrid.
Cien años de tauromaquia vídeo 4 faenas en Madrid y en el Puerto de Santa María (Cádiz).
Toreros para la historia vídeo y DVDcon faenas memorables.
Dos orejas para Aquilino Girón en el festival de Huéscar (Granada)
Huéscar (Granada), sábado 22 de octubre de 2016. Festival. Novillos de Ramos Valle, bien presentados y desiguales de juego.Mari Paz Vega, oreja; Alejandro Enríquez, oreja; Michelito, palmas; y el novillero Aquilino Girón, dos orejas. Entrada: Media plaza.
Interesante becerrada matinal en La Malagueta
Este mediodía, en la plaza de toros de Málaga se ha celebrado una becerrada sin muerte donde han realizado el paseíllo Álvaro Passalacqua, Cayetano López, Rafael León y Guillermo Plasencia, ante añojos de Zalduendo. A las 12 del mediodía, la banda de música de La Paz, tocó el primer Pan y Toros de la jornada taurina en la que vimos realizar el paseíllo a los anunciados con anterioridad y varios alumnos de la escuela taurina de Málaga como Alba, entre otros. La nota negativa del festejo, fue cuando ya se encerró al toril el primero de los añojos, fue que dos indeseables, una niña y un hombre mayor, saltaron al ruedo y fueron increpados por todos los alumnos de la escuela taurina, Borja Ortiz entre otros. Primero retiraron a la niña que portaba un cartelito anti que lo arrancó con toda la fuerza por parte del banderillero Carlos Garrido y el otro individuo, un hombre, provocó una trifulca cuando era retirado, entre los chavales de la escuela, los banderilleros y varias personalidades que presenciaban la becerrada. En este festejo matinal, hemos podido contemplar las buenas formas de Álvaro Passalacqua, el templado toreo al natural de Cayetano López, el valor seco de Rafael León y las buenas maneras del madrileño Guillermo Plasencia. El tiempo, nos respetó durante toda la jornada taurina vivida en La Malagueta. Los becerros de Zalduendo fueron sin muerte, y salieron bravos.
Magistral lección taurina de Diego Urdiales en La Malagueta
Después de un descanso, la plaza de toros de La Malagueta, volvería a abrir sus puertas, para celebrar una preciosa clase magistral taurina impartida por el torero riojano Diego Urdiales que ha cuajado una grandiosa faena templadísima a un excelente novillo de Zalduendo, un bravo novillo donde Diego Urdiales ha sacado un muestrario de derechazos templados y naturales de cartel de toros, un estoconazo en la yema puso en sus manos una oreja con petición fortísima de la segunda dando la vuelta al ruedo con los actuantes portando la bandera catalana. En una novillada que hemos visto a cuatro novilleros con diferentes formas toreras: El Jareño, que pudo cortar trofeos al primero de la suelta pero falló con el descabello perdiendo los trofeos, me sorprendió gratamente un novillero catalán, llamado Manuel de Reyes, que tuvo el momento anecdótico del festejo, cuando cortó la oreja de su novillo, sacó al ruedo, la bandera catalana que ponía Gracias España Cataluña es Taurina, la gente agradeció el gesto del novillero. Santiago Fresneda lidió con un toro mansito pero que se dejó en la muleta y al que también le cortó una oreja. José Rojo al finalizar pasó a la enfermería llorando. En una violenta voltereta entrando a matar se le escapó una oreja que seguro habría cortado. Realizó una lidia completa y buscó la variedad y la vistosidad con ilusión. Ahí estuvo Urdiales también para consolarlo, y apoyando al novillero.
Málaga, sábado 22 de octubre de 2016. VII Certamen Doctor Juan Pedro de Luna. Reses de Zalduendo, manejables en líneas generales. Pedro José Aguilar “El Jareño”, de la Escuela Taurina de Málaga, silencio tras dos avisos; Manuel de Reyes, de la Escuela Taurina de Nimes-Cataluña, oreja; José Rojo, de la Escuela Taurina de Madrid, ovación tras dos avisos; Santiago Fresneda, de la Escuela Taurina de Málaga, oreja; y Diego Urdiales, oreja tras aviso. Al terminar el paseíllo, el doctor Juan Pedro de Luna entregó a Diego Urdiales una biznaga.
Destacaron con las banderillas Cristian y Emilio Bolaños que colocaron extraordinarios pares de banderillas en los novillos 1º, 3º y 5º novillo.
Joaquín Núñez del Cuvillo no podrá lidiar sus toros en Lima (Perú)
La feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú) ha sufrido un cambio ganadero en la corrida de toros para el cierre del abono peruano que se celebrará el domingo 4 de diciembre y los toros gaditanos de Joaquín Núñez del Cuvillo no serán lidiados y serán ocupados por reses salmantinas de Hermanos García Jiménez. El cartel anuncia a Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. La Casa Toreros Consorcio Perú ha emtido este comunicado: “Siendo conocedores del cuidado y rigurosidad del ganadero, además de encontrarse los astados reseñados en cuarentena, recibimos la notificación del equipo veterinario, donde se estipula que algunos de los ejemplares no lograron completar todas las pruebas sanitarias para permitir su ingreso al país; tal cual dicta la reglamentación zoosanitaria”, informa la empresa Casa Toreros Consorcio Perú. “Debido a la alta exigencia de los protocolos vigentes del SENASA”.
Resultados de los festejos del domingo 23 de octubre en ruedos mexicanos
Plaza de toros Vicente Segura de Pachuca Hidalgo (México), se lidiaron astados de Puerta Grande, buenos en términos generales. Rodrigo Santos: Silencio en ambos. Arturo Macías: Oreja y dos orejas. Pablo Samperio: Silencio y oreja. Xavier Gallardo (Alternativa): Silencio en ambos.
Mérida, Yuc.- Plaza Monumental. Primera corrida de la temporada. Lleno. Toros de Begoña y San Miguel de Mimiahuápam, de variado comportamiento. El rejoneador Andrés Romero: Palmas y bronca tras aviso. Arturo Saldívar: Palmas y oreja. Diego Silveti: Oreja y ovación. Incidencias: Por un error de los torileros, saltó a la arena el segundo toro del lote de Saldívar en cuarto lugar y por eso Romero tuvo que lidiar al 6o. Uno de los caballos que utilizó Romero, que toreó con la cuadra de Horacio Casas, sufrió un varetazo. Los Recortadores Goyescos Españoles fueron ovacionados.
Monumental Plaza de Toros México. Séptima novillada. Entrada un cuarto. Clima entoldado. 6 Novillos de Dan Marcos, bien presentados y buenos en términos generales. Rafael Serna, silencio y oreja. Gerardo Rivera, silencio y pitos. Manuel Gaona, silencio y silencio.
David Galán y Alejandro Esplá rompen con sus apoderados
Los matadores de toros David Galán y Alejandro Esplá han roto sus relaciones profesionales con sus respectivos apoderados. El primero ha sido David Galán que ha decidido dar por terminada su relación profesional con Pepe Román tras dos años de unión. En la breve nota facilitada a los medios, el torero malagueño agradece los servicios prestados a su ya antiguo mentor por un vínculo en el que ‘ambos han crecido como torero y apoderado respectivamente’. Ambos continuarán ahora con su relación de amistad, que ya mantienen desde niños desde la época de sus padres Antonio José Galán y Pepe Luis Román. Por otro lado, en paralelo, otro torero dinástico Alejandro Esplá también buscará un nuevo impulso a su carrera con un cambio de apoderado. De este modo, el alicantino ha cerrado, tras varios años, la relación profesional que le unía con el banderillero Pepe Cruz, que venía gestionando la carrera del torero en América.A partir de ahora, tras la ruptura ‘de mutuo acuerdo’, se quedará su actual mentor en España, David González, como responsable de su contratación en América.
José Garrido será apoderado por José María y Luis Garzón en 2017
El matador de toros pacense José Garrido ya ha encontrado apoderados para la próxima temporada taurina 2017, serán José María y Luis Garzón. De este modo, el tándem formado por los empresarios y ganaderos se hará cargo de la carrera del matador de toros extremeño, que ya había confiado en ellos de cara a su temporada americana. Ahora, el torero ha anunciado que la relación se hará extensiva también a la próxima temporada europea, tal y como ha confirmado José María Garzón. “Tanto mi hermano Luis como yo estamos muy contentos. José es un torero de una proyección tremenda y está posicionado por sus propios méritos en la primera línea de la temporada 2017. Dirigir su carrera es un honor pero, a la vez, una gran responsabilidad. A cualquier torero que esté en la élite hay que hacerle las cosas especialmente bien”, advierte. La relación de confianza mantenida por los hermanos Garzón y José Garrido ha sido decisiva en la decisión final. “Nos une desde hace años una muy gran amistad. Ha venido por casa desde pequeño y le tenemos un gran aprecio. Pero es que, además, sus virtudes como torero nos hacen ser muy optimistas de cara al proyecto que ahora arrancamos”. El primer viaje juntos llegará este mismo domingo: “Partimos a México para torear el miércoles en Morelia, el viernes en Aguascalientes y a final de mes confirmar alternativa en la Monumental de Insurgentes”, adelanta. A pesar de la excelente imagen que el extremeño ha consolidado este año, seguir en la brecha en 2017 no va a ser fácil: “Las máximas figuras no dejan pasar una y él, aunque arranque en la situación de privilegio que se ha ganado, necesita de un proyecto con categoría para seguir rindiendo al máximo nivel como hasta ahora. Pero estamos seguros de que lo hará: le notamos feliz no sólo en la plaza, sino también en su faceta personal, y eso es fundamental de cara al triunfo”. José Garrido rompió recientemente la relación profesional que le ha vinculado a Raúl Gracia "El Tato" los últimos cinco años.
Iván Fandiño cierra su cuadrilla para el año taurino 2017
Siguen produciéndose cambios de apoderamientos y como no, de las cuadrillas para la próxima temporada 2017. Y el torero vasco iván Fandiño, ya ha cerrado su cuadrilla para el año taurino 2017. Roberto Martín "Jarocho" se incorpora al equipo del vizcaíno ocupando el puesto que deja libre Iván García -que ha entrado a formar parte de la cuadrilla de Cayetano-. El torero de plata burgalés ejercerá las labores de primero junto a Diego Ramón Jiménez mientras que como tercero cumplirá Víctor Martínez. Como picadores actuarán Juan Melgar y Rafael Agudo, mientras que como apoderado seguirá ejerciendo Néstor García al igual que Teodoro Galán como mozo de espadas y Javier Galán como ayuda.
Lama de Góngora será apoderado por Lolo Espinosa
El torero sevillano Francisco Lama de Góngora anunció anoche a los compañeros del Carrusel Taurino de Canal Sur Radio su nuevo apoderado, que es Manuel Espinosa García "Lolo de Camas" dirigirá su carrera a partir de ahora. Lama, que se encuentra en Aguascalientes sumando festejos en tierras mexicanas, rompió antes de verano con Luis de Pauloba y únicamente ha sumado dos paseíllos -Valdemorillo y Sevilla- este año en tierras europeas.
Antonio Caba ficha por la empresa Tauroemoción como gerente
La finca Las Salinas de los Hortales, donde pasta la ganadería de Toros de El Torero, ha sido elegida para la presentación como gerente de la empresa Tauroemoción del banderillero y empresario taurino gaditano Antonio Caba. La empresa como ya saben amigos aficionados, lleva varias plazas de toros como Teruel, Osuna (Sevilla), Baeza (Jaén), entre otras.
Cambio en el festival taurino benéfico de La Algaba (Sevilla)
El matador de toros madrileño Miguel Abellán, será el encargado de sustituir al torero extremeño Juan Mora este sábado en La Algaba (Sevilla) en el festival benéfico para el banderillero José Manuel Soto. El torero Juan Mora, que está de baja por una gastroenteritis y causará baja en el festival. El cartel queda, finalmente, compuesto por Ortega Cano, Finito de Córdoba, Juan José Padilla, Miguel Abellán, Manuel Carbonell, Daniel Luque, y el novillero Carlos Corradini. Las reses corresponderán a los hierros de Talavante, El Freixo, Fuente Ymbro, Torrestrella, Dolores Aguirre, Fuente Ymbro, de nuevo, y Hermanos Garzón.
Dos años sin el maestro José María Manzanares padre
Alicante se despertó hace dos años, tal día como hoy, con una dolorosa noticia que conmocionó a toda la villa alicantina, también a los aficionados taurinos y a la sociedad española, nos referimos al matador de toros alicantino José María Dolls Abellán "José María Manzanares padre" fue hallado muerto en su cama de su finca cacereña, a los 61 años de edad, debido a causas naturales. Una noticia que dejó sorprendidos, tanto a los aficionados veteranos como jóvenes. El mundo del toro y sobre todo, esta blog taurino de pcctoros, quiere hacerle esta semblanza del diestro alicantino, con motivo del segundo año de su trágica muerte.
José María Dols Abellán "José María Manzanares" nació en Alicante el 14 de abril de 1953 en el barrio de Santa Cruz, de la que su abuelo fue pescador. Se viste por primera vez el terno de luces el 15 de junio de 1969 en Andújar (Jaén) lidiando novillos de Francisco Sánchez compartiendo cartel con Nelson Villegas. Vistió un traje hermoso blanco y plata regalado por Sebastián Palomo Linares y usa un capote y una muleta de Paco Camino. En un tentadero invernal, sufrió un puntazo inferido por una vaca de la ganadería de Frías. Debuta con picadores en Benidorm (Alicante) el 24 de mayo del 1970 teniendo como compañeros a José Luis Ortuño y Curro Fuentes lidiando novillos de Sánchez Arjona. En ese mismo año de 1970, actúa en 52 novilladas con picadores. Hace su debut en Madrid como novillero el 6 de junio de 1971 lidando novillos de los Herederos de Carlos Núñez compartiendo cartel con Juan Carlos Castro Luguillano y José Luis Galloso, siendo el triunfador el torero alicantino cortando sendas orejas y abriendo la primera puerta grande de las cuatro que cosechó en Las Ventas de Madrird. Días después, el día de San Juan, el 24 de junio, recibe la alternativa en Alicante, de manos de Luis Miguel Dominguín siendo testigo de la ceremonia Santiago Martín "El Viti" con toros de Atanasio Fernández. El nuevo doctor en tauromaquia cortaría las dos orejas y el rabo del toro de la alternativa. Antes había actuado en diecinueve novilladas picadas y cumplimentó veinticinco corridas de toros. Que hubo de interrumpir sus contratos en el mes de septiembre por un principio de hepatitis y la mili. El inicio de la temporada de 1972 fue aciago, el día de San José, el 19 de marzo en la plaza de toros de Málaga, un toro de Fermín Bohórquez, cogió al torero alicantino produciéndole una luxación en el hombro derecho. Recuperado de la lesión, confirma la alternativa en Las Ventas de Madrid el 18 de mayo siendo su padrino Sebastián Palomo Linares que le cedió la muerte del toro Saperito de la ganadería de Francisco Garzón actuando como testigo el mexicano Eloy Cavazos. Cortando una oreja del segundo de su lote a un sobrero de Juan María Pérez Tabernero de nombre Bullidor. En el mes de septiembre, el día 3 de dicho mes, cae herido de gravedad en Benidorm (Alicante) donde un toro de Ramón Sánchez le corneó en el muslo derecho. Cerrando la temporada con cuarenta y siete corridas de toros. Y en la temporada americana, actuaría en veintiséis tardes en ruedos mexicanos, peruanos, colombianos y ecuatorianos. En 1974, sufre un percance en la Corrida de la Beneficencia de Madrid, el 6 de junio al seccionarse con la espada los tendones de dedo índice de la mano izquierda al entrar a matar a su primer toro, de la vacada de Joaquín Buendía. Pese a esta lesión cumplimenta cincuenta y cinco festejos. Y otra grave lesión vuelve a sufrir en la campaña de 1975, cuando en la plaza de toros de Palma de Mallorca, un toro de Sepúlveda de Yeltes le fracturó un peroné, percance ocurrido el 27 de julio. Con esta grave lesión, hizo perder contratos y cumplimentó cincuenta y tres tardes, que aumentarían a setenta y tres corridas en 1976, siendo este el año, de la gran faena realizada en Bilbao ante un toro de Joaquín Buendía cortándole las dos orejas (faena filmada por GAN y por ETI) y al año siguiente, 1977 sería líder del escalafón de los matadores de toros al cumplimentar ochenta y seis tardes. Uno de los éxitos de la carrera del diestro alicantino fue en la feria de San Isidro de 1978 cuando cortaría tres orejas de toros de la vacada de Manolo González y González Sánchez-Dalp. Sumando tras este rotundo triunfo, cumplimentando setenta y ocho contratos. Y se marcha como es tradicional, a tierras americanas donde es contratado en Colombia y Venezuela. Y en la temporada de 1979 fue rotunda en triunfos, como los que cosechó en la feria de la Salud de Córdoba el día 27 de mayo al cortar tres orejas de toros de Martínez Benavides compartiendo cartel con Dámaso González y Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea", cumplimentando sesenta y cuatro corridas de toros, también cosechó un triunfo rotundo en la feria de Algeciras (Cádiz) el 16 de junio cortando tres orejas y un rabo con toros de Manolo González siendo testigos del triunfo Francisco Rivera "Paquirri" y José Luis Galloso, y otro gran triunfo fue el cosechado en la feria de San Jaime de Valencia al cortar cuatro orejas de las reses onubenses de Celestino Cuadri ante Dámaso González y Julio Robles con el que compartió puerta grande, ya que el diestro salmantino cortó tres orejas. Al final de la campaña viaja a tierras americanas, en esa ocasión en Perú, Colombia y Perú. En la campaña de 1980 cumplimenta en sesenta y cuatro actuaciones al igual que en 1979 y también como en el año anterior, viaja a tierras americanas. Cuarenta y nueve tardes hace en la campaña española de 1981 y tras acabar dicha campaña nuevo viaje a hacia América donde goza de buen cartel. En su carrera profesional, el maestro Manzanares tuvo el gusto de participar en 10 ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), debutando en la de 1977 y su última actuación en Ronda fue en 1998. El matador alicantino abrió cuatro veces la puerta grande de Madrid. Manzanares padre ha sido un ídolo en Málaga donde ganó en dos ocasiones el Capote de Paseo de la feria de agosto a la mejor faena de dicha feria. Concretamente en 1984 y en 1993. También cabe destacar en su vida privada, estuvo casado y tuvo cuatro hijos, José María Dols Samper (actual matador de toros), Manuel Manzanares (rejoneador), Yeyes Dols y otra hija. Yo he tenido la ocasión de ver actuaciones en directo de Manzanares padre en La Malagueta, precisamente en 1994 en la feria de agosto, en la del 2005 siendo el padrino de la alternativa de David Galán y al año siguiente no de luces, sino de corto para actuar en un festival homenaje al torero malagueño Andrés Torres "El Monaguillo". Muchísimos aficionados, con los que he tenido el gusto de hablar con ellos en la plaza de toros de Málaga, en los alrededores y en los tendidos, me contaron faenas vividas por el torero alicantino tanto en Málaga como en otras plazas. En 1996, se retiró del toreo para ser empresario y hacer negocios del toro. Y como el Guadiana, reaparece en los ruedos en 2004, en la feria del Corpus de Granada cosechando un gran triunfo, y el 24 de junio, protagonizó uno de los sucesos del año, en la feria de San Juan de Alicante compartiendo cartel con su hijo José María y Francisco José Palazón que esa tarde recibía la alternativa. Al año siguiente, en 2005 cuajaría una de las mejores faenas de su trayectoria profesional en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz) al cortar las dos orejas de un extraordinario toro de Joaquín Núñez del Cuvillo. Y el año 2006, fue el de su retirada definitiva, el 1 de mayo hace el paseíllo en Sevilla para torear un cartel mixto con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el entonces novillero, Cayetano Rivera, tras ser abroncado en su primer toro, se quiso desquitar en el segundo de su lote, y de forma sorprendente, llamó a su hijo José María, para cortarle la coleta siendo una sorpresa que no se lo esperaban los aficionados que ese día se congregaron en el coso sevillano. Siendo sacado a hombros por la Puerta del Príncipe por toreros de la talla de Juan José Padilla, Morante de la Puebla, Antonio Barrera, Manuel Jesús "El Cid" entre otros. Y ahí se acabó la trayectoria profesional del diestro alicantino. Cabe destacar también que José María Manzanares padre actuó en varias ediciones de la corrida goyesca de Antequera (Málaga). Y también, se recordará su participación en la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), siendo el segundo torero en mas goyescas toreadas, en un total de 10. Debutó en la Goyesca de Ronda en 1977, de la que fueron compañeros de esa tarde Antonio Ordóñez, Francisco Rivera "Paquirri" y Curro Romero, y su última aparición fue en 1998 con Francisco Rivera Ordóñez y José Tomás. En varias ocasiones, he tenido la ocasión de conseguir acumulando muchos carteles del maestro Manzanares, programas de mano con su ficha y como no, leer esa vida que quedará marcada de por vida para los aficionados. El maestro Manzanares padre para mi ha sido un baluarte del toreo, un gran maestro y conversador y muy cariñoso con todos los aficionados. Un torero que tengo la suerte de verlo torear en La Malagueta muchos años, aquella primera vez que le vi torear, que fue en el año 1994, siempre recordaré aquellas chicuelinas de arte con las manos bajas, esos trincherazos de cartel de toros, y como ejecutaba la suerte suprema. Siempre recuerdo amigos aficionados, aquellas tardes taurinas que cosechó el maestro alicantino en Málaga y haberle visto torear tanto de luces como de corto. Aún recuerdo ese festival taurino 2006 en Málaga, seis días después de su retirada del toreo en Sevilla. Ese día recuerdo ver a Manzanares padre, muy relajado con su particular tauromaquia y como no, estrechar la mano al maestro, le dije: Que alegría me da verlo maestro, enhorabuena. Y el maestro alicantino con su particular sonrisa me dijo: gracias amigo. Estaba hablando con Espartaco y El Niño de la Capea, y me acerqué al maestro y le dije aquellas palabras que marcaran en la memoria taurina de mi vida.
Reacciones a la muerte de José María Manzanares padre hace dos años:
Roberto Domínguez: ’Me he enterado a través de un amigo en común. Ha sido un mazazo para el mundo del toro. Ha sido un amigo muy querido por mí. Se trata de una de las grandes figuras que ha dado el toreo. Además, fue mi padrino de alternativa y he actuado muchísimas veces junto a él. Hemos toreado muchas veces en Madrid, en Ecuador... También guardo gran amistad y cariño con su hijos, y estamos esperado a ver qué decide la familia’.
Curro Vázquez: ’Estoy muy impresionado. Me llamó un amigo para comunicármelo. No conozco la causa del fallecimiento. Ahora mismo, tengo mucha tristeza. No puedo decir mucho más ahora. Estoy conmovido. Guardo muchos recuerdos de él, y le he tenido siempre mucho cariño y mucho respeto’.
Enrique Ponce: ’Siento profundamente la muerte de Manzanares, un amigo y un referente para mí como torero durante toda mi vida. Tuve la suerte de torear con él y de tener muchas vivencias a su lado. Siempre aprendí de él y considero que ha sido uno de los toreros más grandes de la historia, con una personalidad y una naturalidad impresionantes a la hora de hacer el toreo. Un artista con mayúsculas y un hombre excepcional, ese era el maestro. Siento su pérdida en lo más profundo de mi ser. Todo mi apoyo y cariño a su hijo’.
Julián López ’El Juli’: ’Hoy se ha ido el maestro José María Manzanares. Mi padrino, un genio y un torero de toreros. Mucha tristeza por esta pérdida tan importante’.
Manuel Jesús ’El Cid’: ’Quiero dar mi más sentido pésame a la familia Manzanares por la pérdida de una gran figura del toreo y un gran hombre. Que Dios lo tenga en el sitio reservado para los que marcaron una página única y bonita en el toreo. Seguro que es así, porque Manzanares ha sido ejemplo para todo el que ha querido hacer el toreo con profundidad y pureza. Se nos ha ido uno de los grandes. D.E.P’.
El rejoneador Diego Ventura: ’Quiero dar el pésame a la familia, pero también decir que se ha muerto el que para mí es uno de los mejores toreros de todas las épocas. Manzanares es un mito, un genio del toreo y siempre he sido un gran admirador suyo. Ha sido y será de los mejores toreros que he visto en mi vida, y tener una charla de toros con él era todo un placer. Yo tuve esa suerte y con eso me quedo para toda la vida. Es de los toreros que dejan huella, y como persona también’.
Simón Casas: ’Me afecta muchísimo. He perdido a una de las personas de mi vida: como apoderado, como empresario... y porque somos de la misma naturaleza humana y artística. Era figura del toreo y de la vida en el sentido artístico. Como dijo Belmonte se torea como se es. Manzanares era un referente de torería y estética. Uno de los más grandes artistas de la tauromaquia. Pero si era artista en la plaza, también en la vida. A veces los artistas son incomprendidos porque están en sus sueños; era un hombre muy atormentado, necesitaba mucha protección, siempre en búsqueda de las relaciones humanas, de pureza’.
El productor francés recuerda que ’como todos los que buscan esa perfección, a veces se equivocaba. Para mí es un referente objetivo del toreo pero también como perfil humano; un hombre apasionado y apasionante, con mucha personalidad y parte de misterio. Alguno de estos misterios se habrá llevado. Yo le apoderé al final de su carrera y esos viajes por la noche siempre me acuerdo de ellos como momentos de gran intensidad en la relación humana y torera. Él encarnaba al torero. Me acuerdo mucho de que cada noche de festejo cuando parábamos a cenar, él, gran maestro, me preguntaba sobre detalles. La verdadera sabiduría es estar siempre en la interrogación en el arte del toreo. Fue un explorador de la perfección. ’
José Antonio Martínez Uranga: ’La noticia me ha dejado apabullado. He tenido una relación muy estrecha con la familia. Le apoderamos durante años y me vienen todos los recuerdos: tantos viajes, tantas anécdotas... Recurrir a los tópicos parece obligado, pero aquí es verdad; fue un referente de su generación y ha sido de los 4 ó 5 toreros que van a quedar en la historia’.
Bibliografía para los datos de Manzanares padre y vídeos que conservo del maestro:
Premios Taurinos de la Feria de Málaga
El Cossío 12
La guía de los toros de la Cadena SER.
Documento goyescas de Ronda (Málaga).
Documento goyescas de Antequera (Málaga).
Vídeos de faenas de José María Manzanares padre guardados en mi filmoteca taurina son:
La pasión por los toros vídeo 5 con faenas en Bilbao y Valencia.
Toreros con historia vídeo 11 faenas filmadas en Arles (Francia), Bilbao, Dax (Francia), Ronda (Málaga), Écija (Sevilla) y Albacete.
Recopilaciones de Toros para Todos y Tendido Cero.
Recopilaciones taurinas de faenas y corridas de toros.
Octavio Chacón rompe con su apoderado Raúl Montero
Siguen produciéndose rupturas de apoderamiento por los toreros y como no los cambios de cuadrillas, hoy le toca el turno a las rupturas. Y el protagonista de esta noticia es el matador de toros gaditano Octavio Chacón que ha dado por finalizada su relación profesional con Raúl Montero, que les unía desde el año 2015. El torero gaditano ha toreado más de una veintena de festejos en estas dos temporadas con gran predicamento entre las corridas duras, además de los múltiples compromisos que tiene cada año en Perú.Por su parte, Raúl Montero asegura que prepara otros proyectos que verán la luz en las próximas fechas y desea suerte a Octavio Chacón en su nueva andadura.
Don Benito celebrará un festival taurino homenaje a Roberto Gallardo
El pueblo pacense de Don Benito, celebrará el domingo 13 de noviembre, un festival taurino matinal, en la que rendirán un homenaje al banderillero Roberto Gallardo, fallecido en el mes de junio en un accidente de tráfico. Se lidiarán novillos donados por las siguientes ganaderías: García de la Peña, Peñajara, Jandilla, Bernardino Piriz. Estos serán lidiados por los toreros y sobre todo amigos del torero desaparecido que son Diego García de la Peña, Miguelín Murillo, Fernando González, Josué Beltrán y el novillero El Andureño. El festival dará inicio a las 12 del mediodía.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 29 de octubre del 2016, cuadragésimo tercer programa, emisión 1500
Tendido Cero celebra este sábado su emisión número 1.500 con un programa que abordará el final de la temporada española y avanzará los próximos eventos del mes de noviembre, con algunos nombres propios de la temporada como principales protagonistas. Tendido Cero celebra este sábado su emisión 1.500 con un programa que tendrá un final muy especial, protagonizado por el equipo que lo hace posible. Además, se abordará el final de la temporada española y se avanzarán los contenidos del mes de noviembre. El programa también dedicará un espacio a Enrique Bernedo, Bojilla, gran banderillero que regó de ingenio y anécdotas su paso por el toreo y la vida. Quince años después de su muerte, su recuerdo sigue permanente entre los que le conocieron. La trayectoria de la ganadería de Albarreal ocupará la sección De Campo; y el líder del escalafón de matadores de toros, López Simón, se sincerará en la sección De Perfil. El programa también ofrecerá el reportaje de una empresa familiar dedicada a la fabricación de juguetes taurinos y abordará la actualidad en los ruedos mexicanos.
Contenidos del trigésimo cuarto programa de la undécima temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 30 de octubre del 2016, primer resumen
El programa que dirige y presenta Enrique Romero también hará un repaso de las mejores reportajes de campo, como el que relata el rescate de unos novillos atrapados en un río o el de una yegua veterana que convive con las vacas bravas. El programa “Toros para todos” ofrece este domingo su primer gran resumen de los mejores momentos y las mejores faenas de la temporada taurina. Esta primera entrega incluye los triunfos de Roca Rey en Valencia, de Padilla al arranque de la temporada y Curro Díaz en Madrid, donde salió por la Puerta Grande. El espacio que dirige y presenta Enrique Romero también hará un repaso de las mejores reportajes de campo, como el que relata el rescate de unos novillos de la ganadería de Remonta, que se habían quedado atrapados en un río, en plena Sierra de Jaén. Otro de los reportajes tiene como protagonista a una yegua de picar de la ganadería de El Añadío, ya retirada por su edad, y que convive pacíficamente en mismo cercado con las vacas bravas.
Cambio en la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú)
El torero francés Juan Bautista será el que ocupará el lugar de Manuel Escribano en la corrida del próximo 13 de noviembre en la plaza de toros de Acho de Lima (Perú). El francés, de este modo, reemplazará al sevillano que finalmente no podrá volver a los ruedos en las plazas americanas tal y como era su deseo tras la gravísima cornada que sufrió en la plaza de toros de Alicante el pasado 25 de junio. Manuel Escribano, que no se encuentra todavía al 100% de su recuperación, aunque ya ha toreado varios tentaderos en el campo volverá a los ruedos en el 2017. Con este cambio, el cartel queda compuesto por Juan Bautista, Daniel Luque y Ginés Marín frente a una corrida de toros de Camponuevo.
Gallo de Córdoba y Octavio Chacón con nuevos apoderados
El matador de toros Octavio Chacón y el novillero Gallo de Córdoba ya tienen nuevos mentores para la próxima temporada taurina 2017 concretamente. El torero de Prado del Rey (Cádiz), cerró un acuerdo con el banderillero y empresario taurino Antonio Caba. El acuerdo se ha formalizado con el preceptivo apretón de manos y por tiempo indefinido. La idea del diestro -que se encuentra actualmente en Perú realizando su ya habitual temporada americana- y de su nuevo mentor es tener presencia en las primeras ferias de la temporada en Francia, donde se ha granjeado un hueco en las denominadas corridas duras. El otro gran objetivo es lograr un paseíllo en Madrid antes del comienzo de San Isidro. Por otra parte, el novillero Gallo de Córdoba ha sellado su compromiso con el taurino navarro, aunque afincado en Madrid, Iñaki Galipienzo. El acuerdo se ha cerrado con el clásico apretón de manos y sin contrato de por medio. El objetivo de ambos es sumar un buen número de paseíllos, que garanticen poder pisar plazas importantes.
Festival triunfal en La Algaba (Sevilla)
La Algaba (Sevilla), sábado 29 de octubre de 2016. Festival homenaje al banderillero José Manuel Soto. Novillos de Fuente Ymbro, Talavante, Torrestrella, muy bueno, premiado con la vuelta al ruedo, El Freixo, noble, premiado con la vuelta al ruedo, Dolores Aguirre, Fuente Ymbro, muy bueno, premiado con la vuelta al ruedo y Hermanos Garzón. Finito de Córdoba, dos orejas; Ortega Cano, dos orejas; Juan José Padilla, dos orejas y rabo; Miguel Abellán, dos orejas; Manuel Carbonell, dos orejas; Daniel Luque, dos orejas y rabo; Carlos Corradini, dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza. Emocionante paseíllo con Soto junto a los toreros. Al romperse el mismo, le entregan varios regalos. Se cambió el orden de lidia y Finito estoqueó el primer novillo de la tarde.
Curro Díaz se ha casado en Estepa (Sevilla)
El matador de toros jiennense Curro Díaz se ha casado este sábado con su novia Rosario en la localidad sevillana de Estepa. En una preciosa ceremonia, el toreo de Linares ha dado el sí quiero rodeado de toreros, ganaderos, profesionales, familiares y amigos. Entre los asistentes se encontraban los matadores Antonio Ferrera, Rafaelillo, Finito de Córdoba, Manuel Escribano, David Saleri, Curro Martínez, Sebastián Ritter… entre otros, tampoco faltaron los ganaderos Victorino Martín, Ricardo Gallardo, Ignacio González, Miranda y Moreno o Sancho Dávila, ni José Manuel Montoliu o la cuadrilla al completo del diestro encabezada por su apoderado Joxin Iriarte. También asistieron José Luis Benlloch, Íñigo Crespo o el artista nano de Jerez, hasta completar una larga nómina de alrededor de doscientos invitados que a la conclusión del acto religioso se dirigió al Cortijo Los Patios de Trujillo de Osuna donde en estos momentos se está celebrando el ágape. Desde pcctoros queremos transmitir nuestra más sincera enhorabuena y deseos de felicidad a la pareja.
Diego Ventura se casa con Rocío Pérez en La Puebla del Río (Sevilla)
Otra boda se ha producido este sábado en La Puebla del Río (Sevilla), y es la boda del rejoneador hispano-luso Diego Ventura y su novia Rocío Pérez celebrada en el pueblo sevillano citado anteriormente. La Puebla del Río, que se echó a la calle para celebrar el acontecimiento. La ceremonia ha tenido lugar en la parroquia de Santa María de la Granada, cuyos accesos estuvieron adornados con las calles llenas de romero, en las que se apostaron centenares de personas que aclamaron a los novios y a la larga lista de invitados, en total alrededor de quinientos. Muchos de ellos del mundo del toro, toreros de a pie y de a caballo. Entre otros, en la localidad sevillana estuvieron El Juli, Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, Sebastián Castella, Francisco Rivera Ordóñez, Ángel y Rafael Peralta, Leonardo Hernández, Lea Vicens, Joao Moura padre e hijo, Rui Fernandes, Paulo Caetano, Felipe Gonçalves, Ana Batista, Francisco Palha, José Luis Iniesta, Capea padre e hijo, Ignacio de la Puerta, la familia Lozano, Andrés Caballero, Andrés Cartagena padre… Acto seguido, todos disfrutaron de un almuerzo en la Hacienda El Vizir, en Espartinas. Desde pcctoros queremos transmitir muestra más sincera enhorabuena a la feliz pareja.
Sin trofeos en la primera del festival de Calaveras de Aguascalientes (México)
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Primera corrida del XXII Festival de Calaveras. Coso Monumental. Entrada: Menos de media plaza. Cuatro toros de Torreón de Cañas, siendo devuelto el primero por haberse fracturado el pitón derecho y los demás dejaron mucho que desear, si acaso el sexto fue el más toreable. Uno de Jaral de Peñas, el quinto, que también tuvo problemas, otro de San Isidro, difícil y el primer reserva de Pepe Garfias, muy complicado, además de un séptimo de regalo de los Sucesores de Teófilo Gómez, que dio buen juego. El extremeño Miguel Ángel Perera: División de opiniones tras dos avisos, silencio y vuelta al ruedo en el de obsequio. Octavio García “El Payo”: Palmas y al tercio. Arturo Saldívar: Silencio y división de opiniones. Los banderilleros Jonathan Prado en el tercer astado y Diego Martínez en el sexto, se desmonteraron.
Resultados de los festejos de los festivales del domingo 30 de octubre del 2016
Niebla (Huelva). Festival. erales de Gabriel Rojas, de correcta presentación y buen juego. Emilio Silvera, oreja y dos orejas; Salvador Cortés, dos orejas y oreja; y el novillero sin picadores Kevin de Luis, dos orejas. Media entrada.
Samadet (Francia). Festival. Novillos de Gallon, Virgen María, Dos Hermanas, Camino de Santiago, Cuillé, Pagès-Amailhan y Domingo Hernández, premiado con la vuelta al ruedo. López Chaves, oreja; Marc Serrano, ovación con saludos; Michelito, dos orejas; Joaquín Galdós, ovación con saludos; los novilleros Baptiste Cissé, ovación con saludos; Marcos, dos orejas. Entrada: Más de media plaza.
Gimeaux (Francia). Festival. Novillos de La Cravenque (1º y 2º) y Pagès-Mailhan. Cristian Escribano, ovación con saludos; Cayetano Ortiz, oreja; Pedro Carrero, ovación con saludos; Pierre Mailhan, silencio tras aviso. Entrada: Lleno.
Resultados de los festejos del domingo 30 de octubre del 2016 en México y Perú
Guadalajara, Jalisco. 30 Octubre 2016. Primera corrida de la temporada tapatía Registrando en los tendidos buena entrada acercando a media plaza. Tarde agradable soleada sin viento. Encierro de Jaral de Peñas de buen juego en general, destacando el jugado en 4to. Lugar qué fue el más bravo. Juan Pablo Sánchez, Oreja y vuelta, Arturo Saldívar, silencio en su lote y Ginés Marín, silencio en su lote.
Nochistlán, Zac.- Lienzo charro "Trino Rios". Casi lleno. Toros de Chinampas, de buena presencia y variado comportamiento. El rejoneador Jorge Hernández Gárate: Dos orejas. Eulalio López "Zotoluco": Palmas y dos orejas y rabo. Alejandro Martínez Vértiz: Oreja y pitos.
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Novillada del XXII Festival de Calaveras. Coso “San Marcos”. Entrada: Casi tres cuartos. Siete astados, uno de ellos de regalo, siendo toreables el primero de Montecristo, el segundo de Los Encinos, el sexto de Boquilla del Carmen y el de regalo de La Paz. Y los demás, los dos de Santa María de Xalpa y el de los Sucesores de Teófilo Gómez, presentaron problemas. Leo Valadez, como único espada: Al tercio, palmas, palmas, una oreja con división de opiniones, palmas, división de opiniones y tres avisos. Los banderilleros Gustavo Campos y Aldo Navarro se desmonteraron.
Lima (Perú), domingo 30 de octubre de 2016. Novillos de La Centinela, correctos de presentación y de pobre juego. Mansos, complicados y deslucidos en líneas generales. Con fondo pero complicado el tercero. Andy Younes, pitos y silencio; Rafa Serna, silencio en ambos; Luis López, oreja y silencio. Entrada: Un tercio de plaza.
Partes facultativos de los percances sufridos por los novilleros Román Martínez y Héctor de Ávila en la Plaza México
El cirujano jefe de la enfermería de la Plaza México, don Rafael Vázquez Bayod, tuvo ayer muchísimo trabajo para intervenir quirúrgicamente a los novilleros Román Martínez y Héctor de Ávila, que fueron heridos durante el festejo que se celebró ayer en el embudo mexicano. Fueron ingresados en el Hospital Mocel de la capital mexicana, donde fueron operados de las siguientes lesiones.
Román Martínez sufrió una grave cornada de 20 centímetros en la cara posterior del muslo derecho. Una trayectoria hacia arriba y hacia adentro que lesiona la aponeurosis y los músculos de la región, contunde el nervio ciático y el fémur. Una seguunda trayectoria hacia fuera y abajo que igualmente contunde los músculos de la región de 15 centímetros.
Héctor de Ávila fue volteado de fea manera sufriendo múltiples contusiones y una herida en el pabellón auricular izquierdo de 5 centímetros y una herida en el párpado superior derecho de 3 centímetros. Sufriendo además la fractura de la clavícula derecha.
Sebastián Castella hará una encerrona en solitario en la feria de la Macarena de Medellín (Colombia)
El torero francés Sebastián Castella ha anunciado que en su campaña americana 2016-2017, se encerrará con seis toros en la próxima feria colombiana de Medellín. El diestro francés regresa así a esta feria "apostando por un compromiso con una afición que me ha acompañado en tardes de gran importancia en mi carrera, como la del indulto a un toro de La Carolina en 2013", afirma. Castella afrontará, de este modo, una nueva tarde en solitario después de sus exitosas apuestas en 2016 en Saintes Maries de la Mer y especialmente en Nimes, coso francés que se convirtió en el escenario en el que, por primera vez, un torero se encerraba con seis toros de Adolfo Martín.
Raúl Martín Burgos pone fin a su relación profesional con Melquiades Garrido
El rejoneador madrileño Raúl Martín Burgos ha puesto punto y final de su relación profesional con Melquiades Garrido que les ha mantenido unidos durante los últimos cinco años. "Se acaba la relación profesional, pero no la personal. Le estoy muy agradecido al torero por todo este tiempo vivido juntos. Tanto con él como con la cuadrilla logramos formar una pequeña gran familia", declara a este medio el propio Melquiades Garrido. Martín Burgos ha toreado este año 17 corridas y 4 festivales y queda libre de cara a escuchar ofertas de posibles nuevos mentores.
Comienzan los especiales de la revista 6toros6, primer especial de matadores de toros

Portada del número 1166 de la revista taurina 6toros6.
Mañana martes 1 de noviembre, la revista taurina 6toros6 comenzará con sus especiales de la temporada taurina 2016. Para el primer especial que será para los matadores de toros será protagonista el torero peruano Andrés Roca Rey, una gran figura del toreo que contará a los lectores como fue esta temporada taurina que se vió truncada por las cogidas sufridas en Málaga y Palencia respectivamente, también hablarán otros toreros como Morante de la Puebla, Juan Bautista, Javier Castaño, Javier Castaño, Paco Ureña y Javier Jiménez, harán también un repaso a la actualidad taurina vivida ya en la campaña americana con el inicio de la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú), la novillada con picadores de la Plaza México, el festival benéfico de La Algaba (Sevilla), entre otros apartados. Recuerden, mañana martes 1 de noviembre, en sus kioskos y puntos de venta habitual, tienen que reservar su ejemplar de 6toros6 que alcanzará la cifra de 1166 números. Por 4€ lo tienen para aumentar su colección. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Nuevos apoderados para el rejoneador Ginés Cartagena y el matador de toros Paco Ureña
El torero murciano Paco Ureña ya ha encontrado nuevo apoderado para la próxima temporada taurina 2017. Será el grupo empresarial Simón Casas Production dirigirá a partir de ahora la carrera del diestro murciano Paco Ureña. El diestro, que estará acompañado por Lionel Buisson, ha cuajado un año importante, con actuaciones notables en plazas como Valencia, Madrid o Sevilla, lo que le coloca como uno de los toreros mejor posicionados de cara al inicio del año 2017. Asimismo, el murciano podría cumplir el año próximo su deseo de lidiar seis toros como único espada en Las Ventas. Aunque no hay nada asegurado, para la posible gesta se baraja una fecha con fuerza: el Domingo de Ramos. Por otra parte, el rejoneador Ginés Cartagena ha anunciado sus nuevos mentores, que serán Jesús Salas y Bernardino Galán.
Jesuli de Torrecera rompe con Pepe Cruz Rodríguez
Siguen las noticias de las rupturas de apoderamiento, ahora le ha tocado el turno al matador de toros gaditano Jesuli de Torrecera ha decidido dar por concluida la relación de representación que le unía desde hace cuatro temporadas a Pepe Cruz Rodríguez en Perú. En un comunicado, el gaditano expresa su “agradecimiento” a todos los empresarios taurinos , ganaderos y miembros de su cuadrilla que le han brindado su apoyo y amistad en el país andino.