Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2017.

Presentada la feria Regional de Jalpa Zacatecas (México)

La empresa “Cruz Taurinos” que encabeza el entusiasta empresario villahidalguense Jaime Cruz, en rueda de prensa celebrada la mañana de este miércoles 29 de noviembre en conocido restaurante de la zona centro-sur de la ciudad de Aguascalientes, dio a conocer las combinaciones paras las dos tradicionales corridas de toros de la Feria Regional de Jalpa, Zacatecas, misma que se llevará a cabo del martes 19 de diciembre de 2017 al lunes 1 de enero de 2018. De esta manera, ante la presencia del alcalde de dicha localidad ubicada al sur del estado de Zacatecas, ingeniero Federico Robles Sandoval, del presidente del Patronato de la Feria, Mateo Ortega, de las candidatas a reina Lisbeth, Andrea y Vanessa, además de los diestros Arturo Macías, Fermín Espinosa “Armillita IV” y Diego Sánchez, así como el representante de la ganadería de La Punta, don José Vaca Elguero, el señor Cruz develó los carteles para el coso “Rodríguez Elías”, con ya 54 años de antigüedad. El costo del boletaje para este par de festejos taurinos mayores es de 500 pesos en zona general y 400 en sol, en tanto que la barrera de primera fila está en 700 pesos. La venta de las entradas comenzará entonces el próximo lunes 4 de diciembre en Jalpa, Zacatecas. Por cierto, personal del departamento de Obras Públicas del municipio jalpense realizó labores de limpieza en la plaza de toros, retirándose la maleza, pintar, dar mantenimiento a los baños y revisar las maderas del callejón. En tanto, el presidente municipal y el responsable del patronato ferial invitaron a su feria conocida como de migrantes y familiar en una ciudad segura como es la de Jalpa. Los matadores por su parte, externaron su sentir por tomar parte en estas corridas. Arturo Macías apuntó que siempre es bonito torear en Jalpa, que la de este 1 de enero será su sexta aparición en su plaza y tercer mano a mano, siendo el primero con Joselito Adame, saliendo ambos en hombros, el segundo con Eulalio López “Zotoluco” y ahora con “El Payo, con quien ha alternado en varias ocasiones pero que esta será su primera confrontación. Por su parte, Fermín Espinosa “Armillita IV” señaló que este será su debut en tal coso, en una fecha bonita, esperando que todo sea un éxito pues el cartel está bien rematado, que la gente salga contenta de la plaza y le deseó suerte a todos los toreros, haciendo hincapié en que su mano a mano con Diego Sánchez, duelo de dinastías, será muy atractivo e interesante ya que será la primera que alterne con él y que cada quien al final irá por lo suyo. Diego Sánchez en su turno afirmó que 2017 ha sido un año de crecimiento para el como torero y que mejor que cerrarlo toreando en Jalpa, demostrando a la gente su toreo y disfrutarlo, de ahí que esté ilusionado por ello y con ganas de estar ya ahí vestido de torero. Y el ganadero José Vaca, sobre el encierro de La Punta, mencionó que los toros tienen edad y presencia, gozan de una estupenda nota de tienta, además de que esta será la segunda vez que lidie en Jalpa, la primera como La Punta, ya que la vez anterior fue como Vaca Hermanos el 1 de enero de 2002, resultando triunfadores el venezolano Leonardo Benítez con dos orejas y José María Luévano con un apéndice.

Lunes 25 de diciembre: Dos toros para rejones de Puerta Grande para el rejoneador Andy Cartagena y cuatro toros para lidia a pie de Manolo Espinosa e hijos para Fermín Espinosa “Armillita IV” y Diego Sánchez.

Lunes 1 de enero: Toros de La Punta para Arturo Macías y Octavio García “El Payo”, mano a mano.

01/12/2017 12:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria taurina de Uriangato Guanajuato (México) 2017

El comité organizador de la Feria de Uriangato dio a conocer esta mañana los dos carteles que conforman el ciclo taurino que se llevará a cabo en torno al día de Navidad, tal y como lo marca la tradición en en esta localidad guanajuatense, cuya plaza de toros "San Miguel" tiene una capacidad para unos cinco mil quinientos espectadores. Durante este encuentro con los medios, varios de los cuales se dieron cita desde Morelia y otras regiones vecinas, la empresa que conforman Rubén Ortega y Octavio Castilla León, explicaron la importancia de dar dos corridas. Estuvieron acompañados de autoridades del patronato de la feria, así como del regidor Emilio Álvarez. Asimismo, el matador Israel Téllez, que encabeza el cartel del día 25, comentó la ilusión de volver a torear en su tierra. Las ediciones más recientes en que se dieron dos festejos fueron en los años 2006, 2007 y 2008, respectivamente. Los precios de los boletos en Sombra General es de 300 pesos, así como de 200 pesos en Sol General. Se venderán en la Presidencia Municipal y también en las taquillas de la plaza cada día de corrida. Los dos festejos comenzarán a las 16:30 horas.

Sábado 23 de diciembre: Toros para rejones de José Julián Llaguno para Andy Cartagena, Jorge Hernández Gárate y Cuauhtemoc Ayala.

Lunes 25 de diciembre: Toros de Los Encinos para Israel Téllez, Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores.

01/12/2017 12:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de Invierno del Palacio Vistalegre de Madrid 2018

El Hotel Wellington de Madrid ha acogido la presentación de la Feria de Invierno de Vistalegre, organizada, por tercer año consecutivo, por la empresa Tauroemoción. Al acto acudieron los protagonistas del abono: el ganadero Victorino Martín, los diestros Curro Díaz, Daniel Luque y Emilio de Justo y los novilleros Toñete, Ángel Téllez y Rocío Romero, que debutará con picadores. La feria, que constituye un homenaje a Victorino Martín Andrés, se compone de una corrida de toros y una novillada que se celebrarán los días 17 y 18 de febrero. Alberto García, gerente de Tauroemoción, fue el encargado de abrir el turno de intervenciones. "Este año hemos querido rescatar la novillada aunque estamos casi convencidos de que va a ser deficitaria", afirmó resignado. "Aun así, tenemos que apostar por el futuro, hemos hecho un esfuerzo tremendo apostando por una novillada hechuras perfectas y una ganadería con una regularidad alta como es El Parralejo para garantizar el triunfo de los tres novilleros y el espectáculo".  Sobre las novilladas y su carácter deficitario, el empresario incidió más tarde: "Tenemos que reducir los costes de producción y para ello tenemos que ponernos todos a sumar: empresarios, ganaderos, banderilleros y picadores. Los datos son claros, se están eliminado las novilladas y si desaparecen, desaparece el futuro. Si bajamos los costes, podremos bajar las entradas y ser más competitivos con otros espectáculos. La novillada de aquí tiene unos costes de 55.000 euros y el precio de las entradas es de 15 euros, así que cualquiera puede calcular la gente que tiene que entrar para que sea rentable. A día de hoy es muy complicado meter 4.000 personas en una novillada. Si no regeneramos el espectáculo, estamos perdidos. Hay que invertir aunque sepamos que no va a ser rentable". Sobre la corrida, Alberto García añadió: "Tiene una connotación muy emotiva, Victorino Martín Andrés ha dignificado la figura del ganadero y es un orgullo contar con su ganadería para esta corrida. Victorino puede elegir dónde lidiar y ha elegido estar en Vistalegre". Por su parte, Curro Díaz mostró su satisfacción por comenzar la temporada en Vistalegre. "Es un cartel bonito pero incómodo a la vez por el buen momento de los compañeros. Estar a las puertas de Madrid es un aliciente tremendo y una apuesta importante. ¿La corrida? No sé si es bueno que embistan o no", ironizó el de Linares, que finalizó: "Tampoco creo que se suspenda la corrida por lluvia ni que moleste el viento", señaló entre risas. "Es un día importante porque es el homenaje a un grande de la Tauromaquia", señaló en primera instancia Daniel Luque. "Tengo la ilusión de ver los tendidos de la plaza cubiertos. Vistalegre es un escaparate importante a principios de año". Emilio de Justo completará una terna inédita hasta el momento. "Es una ilusión tremenda estar en un cartel tan bonito. Los triunfos de Francia me están abriendo las puertas, esta es una plaza emblemática, con la mejor ganadería del momento y con dos toreros a los que admiro". Tras las palabras de los tres toreros, le siguieron la de los novilleros -Toñete, Ángel Téllez y Rocío Romero-, quienes mostraron su ilusión por comenzar la temporada en fecha tan temprana. Victorino Martín fue el encargado de cerrar el acto agradeciendo el homenaje a su padre por parte de la empresa Tauroemoción. "Es una ilusión tremenda lidiar en Vistalegre y un reto venir a Madrid. Esta plaza puede ser un puntal para la Tauromaquia y un complemento para Las Ventas. Entre todos hay que ayudar a Vistalegre. Agradezco a la empresa la apuesta por los novilleros, debería ser una obligación de todas las empresas. El cartel de la corrida no puede ser más acertado con tres grandes toreros con mucho ambiente entre los aficionados". El ganadero añadió: "La mejor forma de apoyar los toros es llenando las plazas, esperemos que esta corrida sea una piedra más para apuntalar Vistalegre para que sea una plaza que cuente en la temporada española". Preguntado Victorino Martín por si también inaugurará la temporada en Las Ventas, el ganadero afirmó: "Todo indica que sí. Sabemos que es arriesgado pero es momento de arriesgar. Seguramente inauguremos la temporada en Las Ventas".

Sábado 17 de febrero: Toros de Victorino Martín para Curro Díaz, Daniel Luque y Emilio de Justo.

Domingo 18 de febrero: Novillos de El Parralejo para Antonio Catalán “Toñete”, Ángel Téllez y Rocío Romero que debutara con picadores.

01/12/2017 13:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 2 de diciembre del 2017, emisión 1554 y quincuagésimo séptimo programa de la trigésimo primera temporada

Tendido Cero emite este fin de semana la última entrega de los reportajes con los que ha homenajeado a Manolete en el primer centenario de su nacimiento. La actualidad de los ruedos iberoamericanos en México y Ecuador y un nuevo repaso a los mejores momentos del programa durante 2017 completan la entrega de este sábado. Así, el programa taurino de RTVE ha emitido este año una docena de reportajes dedicados a Manolete con motivo del primer centenario de su nacimiento. La última entrega se sitúa en el pueblo cordobés de Villa del Río donde el escritor y biógrafo Paco Laguna ha recopilado cantidad de objetos y documentos que le convierten en el artífice de un museo único. Atravesar sus puertas es hacer un viaje por la figura torera y humana de Manuel Rodríguez. La actualidad americana se diversifica entre La Monumental de México, donde reapareció Cayetano tras la grave cornada sufrida en la feria de El Pilar de Zaragoza, y la ciudad ecuatoriana de Latacunga con una feria triunfal quetrata de paliar la supresión de las corridas en Quito. La segunda parte del programa está dedicada a rescatar algunos de los mejores reportajes del año. Es el caso de los de las ganaderías de López Gibaja y Lupi, de la segunda entrega de ‘los ojos del toro’, la tarde de la despedida de Pepe Luis Vázquez en Granada o la Puerta Grande de Sergio Galán en San Isidro.

01/12/2017 18:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Toros para Todos finalizará el domingo 17 de diciembre

El programa taurino de Canal Sur Televisión, ‘Toros Para Todos’, amplía su temporada 2017 hasta el 17 de diciembre. El espacio, presentado y dirigido por Enrique Romero, pondrá entonces punto y final a su decimotercera temporada, que contará a su finalización con casi medio centenar de programas.

02/12/2017 09:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rui Bento Vasques y Juan del Álamo finalizan su relación profesional

El torero salmantino Juan del Álamo y su hasta entonces apoderado, el empresario taurino y matador de toros portugués Rui Bento Vasques han dado por finalizado este viernes su relación de profesional, según han informado en una nota de prensa. El torero salmantino y el apoderado portugués cierran de esta manera una etapa en la que han estado unidos durante las tres últimas temporadas. El torero aprovecha el mismo comunicado para "agradecer el compromiso y la dedicación que ha puesto Rui Bento en su carrera durante todo este tiempo así como la relación tan estrecha y cordial que han mantenido ambas partes".

02/12/2017 09:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nueva ruptura de apoderamiento, Jesús Duque y José Ramos

El torero valenciano Jesús Duque y el empresario valenciano José Ramos han decidido de mutuo acuerdo poner fin a su relación profesional de apoderamiento iniciada el pasado mes de mayo. Según ha difundido el diestro en un comunicado, Duque se muestra "agradecido a Ramos por la gestión de su carrera realizada durante esta temporada y expresa sus mejores deseos para el empresario, de aquí en adelante, ya por caminos separados". El diestro valenciano cerró la temporada 2017 sumando un total de nueve festejos en los que logró cortar 18 orejas y un rabo. Tras finalizar la misma, matador y apoderado han hecho balance y decidido poner fin a esta etapa.

02/12/2017 16:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ángel Lillo es el nuevo apoderado del torero gaditano David Galván

El torero gaditano David Galván ya tiene nuevo apoderado para la temporada taurina 2018. Será Ángel Lillo, que este año llevó al sevillano Daniel Luque. El propio mentor de Galván dio que ‘Se presenta una temporada muy importante para mí, ya que David es un torero que siempre me ha atraído y quiero aportar mi granito de arena para colocarle en el lugar que le corresponde’.

03/12/2017 11:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero de Boujan Sur Libron (Francia)

La localidad francesa de Boujan Sur Libron, ya tiene cerrado el elenco ganadero para su feria de novilladas con picadores que se celebra al inicio del verano. Según cuenta Michel Bouisseren, el ciclo taurino francés estará compuesta de dos novilladas con picadores y una sin caballos. El ciclo se celebrará el sábado 30 de junio y el domingo 1 de julio -éste día en doble sesión- y contará con las divisas de Hoyo de la Gitana y Raso de Portillo para las novilladas picadas y erales de Robert Margé para la novillada matinal sin picadores, como ya conocen amigos aficionados, es un ciclo de novilladas que llevamos siguendo desde la temporada taurina 2015 y siempre suelen arrojar buenos resultados y juego de los novillos. Y siempre solemos seguir dichos resultados, por Carrusel Taurino.

03/12/2017 11:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 3 de diciembre en los ruedos mexicanos y peruanos

Lima (Perú), domingo 3 de diciembre de 2017. Feria del Señor de los Milagros. Toros La Ventana del Puerto (1º y 4º), El Olivar (2º bis, jugado como sobrero tras devolverse el titular) y Hnos. García Jiménez (2º, 3º, 5º y 6º). José María Manzanares, oreja y saludos; Andrés Roca Rey, dos orejas y oreja; y Rafa Serna, que confirmaba alternativa, silencio y oreja. Entrada: Lleno. Serna confirmó su alternativa con "Barbero", de La Ventana del Puerto, nº 36, negro bragado, de 469 kilos.

Ciudad de México.- Plaza México. Tercera corrida de la Temporada Grande. Unas 18 mil personas, en tarde fresca. Un toro de El Vergel para rejones (bravo), cuatro de Teófilo Gómez (el 8o. como regalo), desiguales en presentación y juego, de los que destacó el de regalo, premiado con arrastre lento. Y tres de Barralva, encaste Saltillo-San Mateo, de poco juego en su conjunto. Pesos: 496, 521, 518, 550, 536, 530, 516 y 519 kilos. El rejoneador Jorge Hernández Gárate: División. Enrique Ponce (marfil con oro y plata): Ovación, vuelta tras petición y dos orejas con petición de rabo en el de regalo. Joselito Adame (azul rey y oro): Palmas en su lote. Octavio García "El Payo" (obispo y oro): Pitos tras dos avisos y oreja con algunas protestas. Incidencias: El primer toro de la lidia ordinaria, de Barralva, saltó al callejón y se atoró en el burladero de los picadores y tardó en ser liberado. Destacó en la brega Mariano de la Viña.

San Andrés, Ahuahuastepec, Tlax.- Corrida de feria.  Casi lleno. Cuatro toros de San Antonio Tepetzala, de buen juego, entre lo que destacó el 3o., que fue fue indultado.  José Luis Angelino: Oreja y dos y orejas y rabo simbólicos tras indulto. Alejandro Lima "El Mojito": Silencio y Dos orejas. Incidencias: El ganadero salió a hombros con los toreros. El toro indultado se llama "Hijo", numero 33 y con 470 kilos.

Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Un quinto de aforo, en tarde soleada. Novillos de La Antigua, de buena presencia, de los que destacaron por su calidad 1o.(aplaudido en el arrastre), 3o. y 4o. Pesos: 420, 445, 440, 425, 460, 435 kilos. El rejoneador Santiago Zendejas: Ovación y oreja. Arturo de Alba (purísima y oro): Silencio y ovación tras aviso. Ricardo de Santiago (azul pavo y oro): Vuelta tras dos avisos y oreja. Incidencias: Al término del paseíllo, la empresa ETM, las Peñas taurinas, "Mal de Montera", "Autlán en Guadalajara", la Peña "Guadalajara" y la "Peña infantil", le rindieron un sencillo, pero emotivo homenaje al decano de la prensa taurina de Guadalajara, Manuel Barbosa Delatorre, quien emocionado recibió una ovación cariñosa en el centro del ruedo de la Nuevo Progreso. Al concluir el festejo, el  potosino, Ricardo de Santiago recibió de manos de la empresa, el trofeo "Manuel Capetillo" que lo reconoce como el novillero triunfador de la temporada 2017. La Peña Taurina Guadalajara, le entregó también el trofeo "Estoque de Plata".

Dólar (Granada). Domingo, 3 de diciembre de 2017. Festival. Lleno con temperaturas bajo cero. Tres novillos de Francisco Ruiz Miguel y uno de Francisco Porcel. Uno de El Banusco. El primero, de Ruiz Miguel, premiado con la vuelta al ruedo. Octavio Chacón, dos orejas y rabo en ambos; y el novillero José Ibáñez, dos orejas, dos orejas y dos orejas y rabo en el sobrero de regalo que lidió junto al sobresaliente, Juan Luis Sánchez.

04/12/2017 07:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andrés Roca Rey gana su tercer consecutivo Escapulario de Oro de Lima (Perú)

Por tercera vez consecutiva, el torero peruano Andrés Roca Rey ha ganado el Escapulario de Oro de la Feria del Señor de los Milagros de Acho 2017. El peruano, que acababa de torear en Lima -cortando tres orejas-, se convierte así en el único matador de toros en la historia que ha ganado el preciado trofeo durante tres años consecutivos (2015, 2016 y 2017).

04/12/2017 14:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan del Álamo llega a un acuerdo con Mariano Jiménez

El torero salmantino Juan del Álamo ya tiene nuevo apoderado que le llevará en la temporada taurina 2018, será el torero Mariano Jiménez, componente de la empresa Espectáculos Taurinos y Gestión. El acuerdo se ha concretado con el clásico apretón de manos entre ambas partes. El diestro salmantino arranca esta nueva etapa con “ilusiones renovadas” y con el firme propósito de “dar un paso adelante en mi carrera, continuar creciendo y buscar ese sitio en el toreo que estoy convencido que puedo conseguir”, afirma a través de una nota de prensa. Mariano Jiménez asegura que este acuerdo significa “una apuesta por un torero que es toda una realidad, avalado por su concepto del toreo y por esa puerta grande de Madrid y que debe servirle para estar en el circuito de las ferias”.

05/12/2017 14:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos nuevos apoderamientos en la bolsa taurina

El matador de toros valenciano Jesús Duque y el novillero de Córdoba Javier Moreno "Lagartijo" son protagonistas por sus nuevos apoderamientos. El matador de toros Jesús Duque ha vuelto a confiar en Alipio Pérez Tabernero para que dirija su carrera. El torero valenciano, que hace unos días se desvinculó de su anterior mentor, el empresario valenciano José Ramos, tiene la intención de confirmar su alternativa en Las Ventas en 2018. Del mismo modo, el novillero cordobés Javier Moreno ‘Lagartijo’, que se presentó en Las Ventas en la última temporada, ha cerrado su apoderamiento con Manuel Plá y el taurino Melquíades Garrido para la campaña próxima.

05/12/2017 14:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Y una ruptura Daniel Menés con Alfredo Fernández

Por otra parte, el novillero Daniel Menés y su hasta ahora apoderado Alfredo Fernández han decidido de mutuo acuerdo y de modo totalmente amistoso poner fin a la vinculación profesional que les había unido la última temporada.

05/12/2017 14:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerrado el elenco ganadero y fechas para la temporada taurina en Arles (Francia)

Ya se han dado a conocer las fechas y el elenco ganadero que tendrá lugar en la plaza de toros francesa de Arles, para la temporada taurina 2018. Estas son fechas y ganaderías. La Feria de Pascua, que se celebrará entre el 30 de marzo y el 2 de abril, como en la Feria del Arroz, que se desarrollará los días 8 de septiembre, con la tradicional corrida Goyesca, y el día 9. El plantel ganadero está compuesto por las divisas de Victoriano del Río, Jandilla, El Freixo -que hará su presentación en el sudeste francés-, Baltasar Ibán -triunfadora la pasada temporada- y Alcurrucén, para la lidia a pie, y para rejones se lidiará una corrida de San Pelayo. Para la novillada con caballos se repetirá la fórmula del último año, lidiándose un ejemplar de cada una de estas ganaderías francesas: Concha y Sierra, Blohorn, Hermanos Jalabert, Callet, Pagès-Mailhan y Los Galos, ésta última triunfadora en 2017. La temporada en Arles está formada por cinco corridas de toros, una de rejones, una novillada con picadores y otra sin caballos para celebrar los 30 años de la Escuela Taurina de Arles. La programación se completa con los concursos de corridas camarguesas.

05/12/2017 15:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Julio Benítez "El Cordobés hijo" apoderado por Grupo Vientobravo

El torero Julio Benítez "El Cordobés hijo" sigue finalizando el proceso de recuperación del accidente de tráfico que sufrió el pasado mes de junio ya cercano, Julio Benítez ‘El Cordobés’ ha comenzado a diseñar su temporada 2018. En este sentido, la primera decisión que ha tomado el diestro ha sido la de confiar las funciones de su representación taurina al Grupo Vientobravo, dirigido por José Antonio Cejudo y José María Díaz. Un acuerdo al que ambas partes han llegado basándose en la relación de confianza mutua existente y en el éxito artístico y empresarial que han supuesto los festejos en los que empresa y torero han confluido. Particularmente, los carteles en los que se han anunciado conjuntamente Julio Benítez ‘El Cordobés’ y Manuel Díaz ‘El Cordobés’ han logrado colgar el ‘No hay billetes’ en las cuatro ocasiones en las que la empresa andaluza los ha programado en la campaña 2017. Tanto el diestro como los representantes de Vientobravo se han mostrado satisfechos e ilusionados con este acuerdo que supone el comienzo de una nueva etapa para Benítez y la consolidación del grupo como uno de los de mayor solvencia en el sector, añadiendo esta nueva responsabilidad a la que ya ostenta en la gestión de más de una decena de plazas de relevancia como Antequera, Fuengirola, Baza, Motril o San Fernando (Cádiz), entre otras.

05/12/2017 18:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siete orejas y tres rabos en el festival taurino de Otívar (Granada)

Otívar (Granada), miércoles 6 de diciembre de 2017. Festival. Reses de Couto de Fornilhos (1º), Martín Lorca (2º y 3º) y Arturo Hidalgo (4º). El matador de toros José Antonio Cejudo “El Güejareño”, oreja; el novillero con picadores Juan Carlos Benítez, dos orejas y rabo; el novillero con picadores Antonio Ganivet, dos orejas y rabo; y el novillero sin caballos Javier Ferres, alumno de la Escuela de Tauromaquia de Motril, dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.

06/12/2017 20:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vuelve a pcctoros las mejores faenas del año

Hoy jueves vuelve al blog taurino de pcctoros, las mejores faenas del año taurino 2017, a partir de hoy, pondremos cada día, faenas que narraron el equipo de Toros a lo largo del año taurino. Espero que lo paséis bien analizando estas faenas.

07/12/2017 13:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Faena de Alberto López Simón en Valencia, 19 de marzo del 2017

En la primera feria taurina importante de la temporada, en las Fallas de Valencia, se vivió el último festejo de la feria fallera, el domingo 19 de marzo, se celebró una corrida de toros, donde actuaban Julián López "El Juli", Alejandro Talavante y Alberto López Simón, que se enfrentaron a reses salmantinas de Garcigrande y Domingo Hernández Martín. En sexto lugar saltó al ruedo, Pasmoso, nº 111, colorado ojo de perdiz, de 532 kilos y nacido en 12/2012, en la que el torero de Barajas le realizó una buena lidia, y durante una de las fases de la faena, el público valenciano pidió el indulto, que fue concedido, en medio de la polémica. Analicen amigos aficionados, si esta faena es merecedora o no del indulto, pasen y vean.

07/12/2017 13:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan José Padilla, triunfo y grave cogida en Valencia, 12 de marzo del 2017

El domingo 12 de marzo, en la segunda del abono de Fallas, se producía la reaparición de Manuel Escribano, apartado de los ruedos tras una grave cogida que sufrió en Alicante en el 2016, y toreaban con él, Juan José Padilla y Curro Díaz ante reses de Fuente Ymbro. Padilla realizó una gesta que marcará su vida taurina, en el cuarto toro, durante la faena de muleta, fue prendido dramáticamente siendo prendido por el muslo derecho y en el suelo, caza la espalda del torero jerezano, de forma espeluznante. Cortando una oreja, esta es la faena. Pasen y vean.


07/12/2017 13:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cayetano Rivera en Zaragoza, triunfo y grave cogida, 11 de octubre del 2017

El miércoles 11 de octubre en Zaragoza, Toros TV, retransmitió en directo, la primera de las tres corridas que ofrecieron de la feria del Pilar de Zaragoza 2017. La primera fue una corrida de Juan Pedro Domecq que lidiaron Enrique Ponce, Cayetano y Ginés Marín que entraba en el cartel, a Jesús Enrique Colombo, herido días atrás en Valencia. Saltó a la arena zaragozana, el segundo toro de la tarde, el toro Manzanito, número 31, negro de capa, nacido en 02/2013 y pesaba 593 kilos de peso. Un toro al que Cayetano, el menor de los Rivera, estuvo muy bien y en una fase de la faena, en un natural, Manzanito, prendió dramáticamente por el muslo izquierdo certeramente a Cayetano, quedándose en el ruedo con la pierna sangrando a borbotones. Tras la cogida, Cayetano, se mantuvo toreando con el muslo sangrando. Y tras un espadazo en lo alto, cortó las dos orejas. Esta es la gesta.

07/12/2017 13:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero para la corrida de toros benéfica de la Plaza México

Ya se han definido el elenco ganadero que se lidiará el próximo 12 de diciembre en la Monumental Plaza México en la corrida a beneficio de los damnificados por los terremotos acaecidos hace unos meses en el país ya han escogido y reseñado en el campo los ocho toros que pisarán la arena de Insurgentes. Así pues, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza lidiará un toro de La Joya; José Tomás ha elegido uno del Jaral de Peñas; El Juli, con Montecristo; José María Manzanares ha optado por uno de Xajay; Joselito Adame, por Santa María de Xalpa; El Payo, por Fernando de la Mora; Sergio Flores toreará uno del Villar del Águila y Luis David Adame uno de Villa Carmela.

07/12/2017 18:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Indulto de Enrique Ponce en Málaga, 17-8-2017

Hoy con motivo del 46º cumpleaños del maestro Enrique Ponce, pcctoros quiere hacerle un homenaje al maestro de Chiva, recordando tres faenas que ha realizado este año taurino 2017, y esta es la primera. Feria de agosto de Málaga, jueves 17 de agosto del 2017, quinta de feria, la feria de Málaga llegaba a los hogares y a los aficionados que siguieron por Toros TV, este festejo que fue el estreno mundial del espectáculo Crisol en el marco de la Corrida Picassiana donde actuaban Enrique Ponce y Javier Conde en un sensacional mano a mano. Aquella tarde que pude vivir en directo, la afición malagueña disfrutó con la magistral lección taurina por Enrique Ponce, al toro Jaraíz, un toro de Juan Pedro Domecq al que el torero valenciano le hizo una sensacional faena que la afición malagueña salió hablando de ella al finalizar la feria. Una faena que fue premiada con la concesión del indulto por el presidente Ildefonso del Olmo que la gente lo pidió con fuerza y fue merecido. El toro indultado tiene por nombre Jaraiz, número 53, de pelo negro mulato chorreado. 554 kg y nacido en 12/2012, perteneciente a la ganadería de Juan Pedro Domecq. La narración es de David Casas, y los comentarios de Emilio Muñoz y Maxi Pérez, pasen y vean.

08/12/2017 11:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce en Bilbao 25 de agosto del 2017

Una semana después del rotundo triunfo cosechado en Málaga, Enrique Ponce acudía a otra plaza de toros donde es un ídolo de la afición del norte, sin lugar a dudas es Bilbao, las Corridas Generales, donde sale un toro voluminoso y de pitones descumunales. Aquella tarde del viernes 25 de agosto, saltó al ruedo de Bilbao, un precioso toro colorado de Victoriano del Río Cortés llamado Ebanista, número 106, nacido en 03/2013 y de 585 kilos de peso. Un buen toro al que Enrique le realizaría otra magistral lección taurina a la afición vasca, tras una grandiosa estocada, don Matías, el presidente del festejo, concedió las dos orejas del tirón. Siendo otra de las mejores faenas del maestro valenciano en el año. Los comentarios son de Chapu Apaolaza, Emilio Muñoz y Maxi Pérez.

08/12/2017 11:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Faena en la Plaza México, domingo 3 de diciembre del 2017

Enrique Ponce, quiso donar sus honorarios a las familias de los terremotos sufridos en México durante el mes de septiembre, y el pasado fin de semana en la Plaza México, el maestro de Chiva actuaría en la Temporada Grande junto al rejoneador Jorge Hernández Gárate y con los diestros Joselito Adame y Octavio García "El Payo" ante reses de El Vergel (rejones) y Barralva y Teófilo Gómez (a pie). Enrique realizó al toro de regalo de Teófilo Gómez, otra faena al que Enrique encandiló a la afición mexicana, cortando dos orejas. Esta es su faena.

08/12/2017 11:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce en Madrid, 2 de junio del 2017 1º faena

Viernes 2 de junio, feria de San Isidro de Madrid, Enrique Ponce hace su único paseíllo en el coso de Las Ventas de Madrid, en la corrida de Domingo Hernández Martín (que tomaba antigüedad ese día) compartía cartel con David Mora y Varea que confirmaba la alternativa. Aquella tarde para Enrique, fue memorable para el diestro de Chiva, realizando dos lecciones de tauromaquia que encandiló a la afición madrilleña. La primera la realizó al toro Libertino, número 50, negro de capa, nacido en 12/2012 y dio un peso de 618 kilos. Un toro al que Enrique estuvo francamente bien, con el capote estuvo el de Chiva extraordinario. Y en la muleta, Enrique le hizo unas buenas series y al que mató de estocada cortando la primera oreja de las dos que cortaría esa tarde. Los comentarios son de Chapu Apaolaza, César Rincón y Emilio Muñoz, pasen y vean.


08/12/2017 15:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce en Madrid, 2 de junio del 2017 2º faena

En su segundo toro, de nombre Rumbero, número 24, negro salpicado, nacido en 02/2012 y de 555 kilos de peso, era el cuarto de la tarde de esa corrida del 2 de junio del 2017, y Enrique Ponce, quería abrir la Puerta Grande, y lo consiguió, 15 años después de que abriera la última, en el año 2002.  Los comentarios son de Chapu Apaolaza, César Rincón y Emilio Muñoz, pasen y vean.

08/12/2017 15:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce en Zaragoza 11-10-2017

Para finalizar este homenaje al maestro Enrique Ponce, vamos a ofrecerles la faena que realizaría este año en su último festejo en Zaragoza, el miércoles 11 de octubre, la tarde donde compartía cartel con Cayetano Rivera Ordóñez y Ginés Marín que entraba por Jesús Enrique Colombo. Recordemos amigos aficionados, que en esa tarde Cayetano fue herido grave por el segundo toro de la tarde, buena actuación de Ginés Marín y una colosal y lección magistral por parte de Ponce. Esta es la faena.

08/12/2017 16:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 9 de diciembre del 2017, emisión 1555 quicuagésimo octavo programa de la trigésimo primera temporada

Tendido cero combina en estas fechas la actualidad tanto en España como en América con el recopilatorio de los mejores reportajes emitidos en 2017. Este sábado, el programa taurino repasará el éxito de Enrique Ponce en México, recordará la historia de la ganadería de Sampedro y dedicará un reportaje al escultor Venancio Blanco. Entre las páginas de la actualidad Tendido cero destacará este sábado el acto de reivindicación de la tauromaquia en Cataluña, la suspensión cautelar por el Tribunal Constitucional de la conocida como Ley Balear y el futuro de la plaza de Lorca una vez adquirida por el Ayuntamiento. En lo referente a los ruedos americanos se ofrecerán los momentos estelares de la tercera corrida de la Temporada Grande en la Plaza México en la que triunfó, una vez más, Enrique Ponce. Esta semana se repasará también la historia de la ganadería de Sampedro, que reúne una serie de peculiaridades que la convierten en singular. Y se dedicará un reportaje al prestigioso escultor Venancio Blanco, que a sus 93 años expresa con admirable lucidez el paralelismo entre el escultor y el torero, como artistas que ambos son. Además de completar la trilogía de reportajes sobre los ojos del toro, el programa incluirá las mejores faenas de la feria de Nimes, el riesgo de los recortadores en Las Ventas y los niños jugando al toro Santander.

08/12/2017 18:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria del Sol de Mérida (Venezuela) 2018

Ayer se dieron a conocer los carteles de la feria del Sol de Mérida (Venezuela) 2018. Una feria venezolana que se compone de cinco corridas de toros y una novillada con picadores. Daniel Luque, López Chaves, Antonio Nazaré, Rafael Serna y Pérez Mota serán los diestros españoles que harán el paseíllo en un ciclo en el que los dos primeros harán doblete, al igual que los venezolanos Jesús Enrique Colombo, Manolo Vanegas y el rejoneador Francisco Javier Rodríguez. Los empresarios Ricardo Ramírez y Juan José Guerrero dieron a conocer los carteles este viernes en el marco de la celebración de los cincuenta años de la Plaza de Toros. Los actos se iniciaron en la Catedral Metropolitana con la presencia del Gobernador del Estado Ramón Guevara y el Cardenal Baltazar Porras Cardozo. Posteriormente, la celebración continuó con la patrona de la ciudad la Virgen Inmaculada Concepción en procesión por las calles de la ciudad hasta la Plaza de Toros, donde el Cardenal Taurino Porras Cardozo ofició la Santa Misa dando la bendición a los presentes y a la plaza cincuentenaria. El Concejo Municipal de Libertador celebró sesión solemne en el Patio de Cuadrillas y entregó la orden “Plaza de Toros Monumental” a varias personalidades de la vida taurina merideña, entre ellos, el Cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo, Miguel Rondón Nucete, Zelín Peña, José Eladio Quintero, Jorge Bustamante Calderón, Alvaro Sandia Briceño, Fabián Ramírez y Giovanni Cegarra.

Jueves 8 de febrero. Novillada concurso de ganaderías.

Viernes 9 de febrero: Toros de San Antonio para el rejoneador Francisco Javier Rodríguez, Domingo López Chaves, Daniel Luque y Manolo Vanegas.

Sábado 10 de febrero: Toros de Los Ramírez para Antonio Nazaré, Manolo Vanegas y Rafael Serna.

Domingo 11 de febrero: Toros de Rancho Grande y El Prado para el rejoneador Francisco Javier Rodríguez, Pedrito de Portugal, César Valencia y Jesús Enrique Colombo.

Lunes 12 de febrero: Toros de Los Ramírez para César Vanegas, Daniel Luque y Jesús Enrique Colombo.

Martes 13 de febrero: Toros de Los Arangüez para Domingo López Chaves, Manuel Jesús Pérez Mota y Alexander Guillén.

09/12/2017 09:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cristian Escribano será apoderado por Pascual Banegas y César Sánchez

El torero toledano Cristian Escribano será apoderado la próxima temporada 2018 por Pascual Banegas y César Sánchez. Un acuerdo que ha llevado a cabo conjuntamente. De este modo, ambos dirigirán la carrera del espada manchego para la temporada 2018. Cristian Escribano finalizó la presente campaña con cuatro paseíllos en los que cortó un total de cinco orejas y un rabo.

09/12/2017 10:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 10 de diciembre en México

Tlachichuca, Pue.- Corrida de feria. Lleno. Tres toros de Xalmonto, dos de Real de Saltillo y uno de Zacatepec, de juego desigual. Rafael Ortega: Palmas y dos orejas. El rejoneador Emiliano Gamero: Silencio y dos orejas. El rejoneador Luis Pimentel: Oreja y dos orejas.

Calvillo, Ags. Entrada tres cuartos en tarde agradable. Toros de San Marcos, de variado juego.  Arturo Macías: Palmas, en el único que lidió. Lama de Góngora: Oreja y palmas. Incidencias: El 3o. salió lastimado de una patita por lo que tuvo que ser apuntillado.

Ciudad de México.- Plaza México. Cuarta corrida de la Temporada Grande. Unas 12 mil personas, en tarde muy fría. Ocho toros de Xajay (1o. y 2o. con el hierro de Villar del Águila) el 3o. bis, sustituto de uno que se partió la pata derecha, parejos en presentación y de variado comportamiento, de los que destacaron 4o., 5o. y 6o. Pesos: 498, 480, 493, 502, 486, 495, 497 y 506 kilos. Sebastián Castella (azul turquesa y oro): Silencio y ovación tras aviso. Sergio Flores (ciruela y plata): Silencio y oreja. Ginés Marín (tabaco y oro): Silencio en su lote. Luis David Adame (berenjena y oro): Ovación tras aviso y silencio tras aviso. Incidencias: Sobresalió en varas Curro Campos, y en banderillas, Rafael Vioti, que saludó en el 4o. Este subalterno fue amonestado por la megafonía de la plaza por extraer una espada desde uno de los burladeros.

Mazatlán, Sin.- Plaza "Eduardo Funtanet". Dos tercios de aforo, en tarde fresca. Cuatro toros de Reyes Huerta, de buen juego. Alejandro Martínez Vértiz: Silencio y ovación. El rejoneador Andy Cartagena: Vuelta y dos orejas tras fuerte petición de rabo.

11/12/2017 08:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Bautista portada del sexto especial de los matadores de toros de la revista 6toros6

20171211132930-fichero-199290-20171211.jpg


Portada número 1224 de la revista taurina 6toros6.

El torero francés Juan Bautista será mañana protagonista del sexto especial de los matadores de toros, de la revista taurina 6toros6. Donde el torero francés, hablará lo que ha sido una temporada taurina muy buena la realizada por el diestro. También harán un analísis de las temporadas taurinas de Cayetano, José Garrido y Morenito de Aranda, las corridas de toros celebradas desde el 20 de agosto al 3 de septiembre, una entrevista al empresario Simón Casas, que contará lo que ha sido su primer año al frente de la plaza de toros de Madrid, la crónica del festejo de la Plaza México, noticias y otros festejos celebrados en la semana taurina, una visita a la ganadería del Marqués de Albaserrada, la historia de Vicente Barrera, las opiniones de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Federico Arnás. Esto y la cuadragésimo primera entrega del Diccionario Ilustrado de las Suertes del Toreo, donde seguiremos aprendiendo del toreo con la letra M. Esto y mucho más, lo tendrán en sus kioskos por el precio de 4€. ¡¡¡Reserven su ejemplar!!!

11/12/2017 13:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aquilino Girón tiene nuevos apoderados

El clásico apretón de manos ha sido el acuerdo de apoderamiento del torero granadino Aquilino Girón con sus nuevos apoderados que serán Emilio Moreno y el subalterno Ecijano II. Tras una reunión celebrada en Sevilla, ambas partes han sellado el apoderamiento con el clásico apretón de manos. Emilio Moreno y Ecijano II dirigirán de forma conjunta la carrera del novillero. Aquilino Girón es natural de Baza (Granada), debutó de luces en Motril en 2011 y con picadores en 2015 en la plaza de su ciudad. "Estoy encantado de compartir esta aventura con Emilio Moreno y Ecijano, al que conozco desde que entré en la Escuela de Écija y que me ha ayudado desde entonces", afirma el propio novillero, añadiendo que el objetivo para esta temporada es "intentar meter cabeza en alguna plaza importante y dar motivos para que cuenten conmigo en las ferias de novilladas de agosto y septiembre". Girón ya se encuentra totalmente recuperado de la lesión sufrida en Tordesillas (Valladolid) el pasado mes de septiembre y ha retomado sus entrenamientos por tierras sevillanas para preparar la temporada venidera.

11/12/2017 14:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Román llega a un acuerdo con Nautalia Management

El torero valenciano Román llegó a un acuerdo de apoderamiento con Nautalia Management. De este modo, una gran empresa de servicios entra en el apoderamiento taurino con la vocación de prestar un servicio integral desde la mera representación taurina hasta la contratación de viajes, alojamiento, marketing y asesoramiento legal y financiero, tal y como ha informado el propio equipo del diestro valenciano a través de una nota de prensa. El nuevo departamento de Nautalia, dirigido por Rafael García Garrido, contará con Nacho Lloret y Fran Vázquez como equipo taurino.

12/12/2017 13:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada una interesante temporada taurina en Querétaro (México) 2017-2018

Dos corridas de toros y un festival serán los festejos que se darán en la plaza de toros mexicana de Querétaro. Una temporada taurina que tendrá como novedad taurina, un festival benéfico donde harán un homenaje al maestro Eulalio López “El Zotoluco”. Por otro lado, Pablo Álvarez "Palillo" también dio a conocer uno de los dos carteles que se anunciarán en la plaza de toros de Moroleón los días 15 y 16 de enero. Así pues, para el lunes 15, con toros de Marrón, actuarán los rejoneadores Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza, Diego Silveti y el novillero Juan Silveti.

Lunes 25 de diciembre: Toros de San Miguel de Mimiahuapam para el rejoneador Santiago Zendejas, Sebastián Castella, Joselito Adame y Luis David Adame.

Viernes 19 de enero, festival: Novillos por designar para el rejoneador Andy Cartagena, Eulalio López “Zotoluco”, Domingo López Chaves, Sebastián Castella, Joselito Adame y Diego Silveti.

Sábado 3 de febrero: Toros de Fernando de la Mora Ovando para Julián López “El Juli”, Andrés Roca Rey y un diestro mexicano triunfador.

12/12/2017 13:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tres espectáculos en la feria de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela) 2018

Una feria taurina venezolana que siempre seguimos cada año, es la feria de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela) 2018 y este año, el ciclo se ha reducido. Concretamente el ciclo venezolano, dará dos corridas de toros y una novillada con picadores.

Viernes 26 de enero: Toros de Rancho Grande y El Prado para Manuel Escribano, David Galán y Manolo Vanegas.

Sábado 27 de enero: Toros por designar para los rejoneadores José Luis Rodríguez y Francisco  Javier Rodríguez y el matador de toros Jesús Enrique Colombo.

Domingo 28 de enero: Novillos por designar para una terna por definir.

12/12/2017 13:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

David Martín Escudero con nuevo equipo de apoderados

El matador de toros David Martín Escudero ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con la empresa Eventos Macondo Universal, siendo Carlos de la Rosa, uno de los gerentes de la empresa, la persona encargada de acompañar al torero en el día a día y de la gestión y dirección de su carrera. El torero de Galapagar ha hecho el paseíllo esta temporada cuatro veces, cortando un total de dos orejas.

12/12/2017 19:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del martes 12 de diciembre en México

Ciudad de México.- Plaza México. Corrida Guadalupana. Casi lleno (unas 38 mil personas), en tarde fresca. Toros de diversas ganaderías, lidiados en el siguiente orden: La Joya, Santa María de Xalpa, Jaral de Peñas, Jaral de Peñas (sobrero sustituto de uno de Fernando de la Mora), Montecristo, Villar del Águila, Xajay y Villa Carmela, de los que destacó el 6o., premiado con arrastre lento. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Silencio. Joselito Adame (negro y plata): Dos orejas. José Tomás (azul noche y oro): Oreja. Octavio García "El Payo" (celeste y oro): Silencio. Julián López "El Juli" (acero y oro): Silencio. Sergio Flores (vainilla y azabache): Dos orejas. José Mari Manzanares (grana y oro): Oreja. Luis David Adame (palo de rosa y oro): Silencio. Incidencias: El orden de lidia se modificó para dar mayor dinamismo al espectáculo. Destacó en la brega  Juan Ramón Saldaña. Tras el paseíllo se entonó el himno nacional y se rindió un minuto de silencio por las víctimas de los terremotos. Acto seguido, el tenor Fernando de la Mora entonó el "Ave María" desde la meseta de toriles. La barrera lució engalanada por el artista Jorge Marín, mientras que el ruedo lucía una silueta de la Virgen de Guadalupe pintada en color negro.

La Perla, Ver.- Novillada guadalupana. Lleno. Novillos de Olivares, de buena presencia y juego variado. Cristian Antar: Oreja. Rafael Soriano: Oreja. José Alberto Ortega: Palmas.

13/12/2017 08:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Damián Castaño será apoderado por Cajsatoros

El torero salmantino Damián Castaño será apoderado la próxima temporada 2018 por la empresa Cajsatoros, que lleva plazas de toros como Valdepeñas (Ciudad Real), Valencia de Don Juan entre otras. El salmantino, sobre este nuevo proyecto, destaca: "Comienza una nueva etapa para mí, es un proyecto que me ilusiona mucho y estoy seguro de que ser un año bonito".

13/12/2017 13:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Hagetmau da a conocer su elenco ganadero para la feria taurina del mes de julio

Hagetmau (Francia) es una localidad de la que todos los años seguimos a finales de julio, la novillada con picadores que se dará la próxima temporada 2018. La Comisión Taurina de la villa francesa, ya tiene escogido el elenco ganadero. Los días de celebración del ciclo francés son el 28 y 29 de julio. Así pues, para la primera de las dos jornadas hay programada una capea matinal y una novillada sin picadores con erales de Alma Serena. Para el domingo 29 de julio está previsto un desafío ganadero entre divisas de origen Santa Coloma con tres novillos de Ana Romero y tres de Rehuelga.

13/12/2017 13:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el torero mexicano Fabián Ruiz a los 68 años de edad

La hermana México se viste nuevamente de luto, y ha fallecido el torero Fabián Ruiz padre, a los 68 años de edad, víctima de una enfermedad pulmonar. El torero, que residía en Ciudad Juárez, fue trasladado de urgencia a un hospital de la ciudad hidrocálida. Nacido en Aguascalientes el 14 de julio de 1949 y hermano del también matador y cantante José María Ruiz "Napoléon”, tomó la alternativa en Tijuana el 7 de julio de 1968, de manos de Jaime Bravo y en presencia de Eloy Cavazos, con toros de Zotoluca. Dámaso González le confirmó la alternativa en la Plaza México el 2 de febrero de 1962, ejerciendo como testigo Mauro Liceaga, con toros de La Laguna. En el recuerdo quedan faenas como la que le realizó al toro "Candilejo", de la ganadería de La Punta, el toro más grande lidiado en la plaza San Marcos de Aguascalientes. Pesó 736 kilos y le cortó una oreja aquella tarde del 5 de mayo de 1972. Ya retirado, siguió unido a la Fiesta gracias a que su hijo, del mismo nombre, ha seguido sus pasos y es novillero. De hecho, Fabián Ruiz estuvo algunos años viviendo en Sevilla y su hijo formó parte de la Escuela de Tauromaquia de la capital hispalense. Hoy a las 15:45 (hora mexicana), se le realizará un homenaje póstumo en el ruedo de la plaza San Marcos de Aguascalientes, donde dará su última vuelta al ruedo. A las 17:00 horas tendrá lugar la misa funeral. Todos cuantos formamos pcctoros queremos hacer llegar nuestras condolencias a través de estas líneas a los familiares y amigos del diestro desaparecido. D.E.P.

14/12/2017 13:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gijón gana una batalla a una propuesta antitaurina de Xixón Sí Puede

Esta mañana, el Pleno del Ayuntamiento de Gijón, ha rechazado la propuesta antitaurina del partido Xixón Sí Puede de celebrar una consulta ciudadana sobre la celebración de espectáculos taurinos en espacios municipales. Según informa el diario El Comercio, la iniciativa tuvo el único apoyo de Xixón Sí Puede y el PSOE, con un total de doce votos a favor. Foro, PP y Ciudadanos votaron en contra, sumando también doce votos, mientras que IU optó por la abstención. Ante el empate registrado en el número de votos, la alcaldesa gijonesa, Carmen Moriyón (Foro), hubo de emplear su voto de calidad, inclinando la balanza a favor del rechazo de la propuesta antitaurina. La aprobación de la propuesta requería de una mayoría absoluta de catorce concejales.

14/12/2017 13:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el puntillero oficial de la plaza de toros de Sevilla, Lebrija

El mundo taurino ha perdido hoy también al puntillero oficial de la plaza de toros de Sevilla, Enrique Muñoz "Lebrija", víctima de una larga enfermedad. Lebrija pertenece a una familia de toreros sevillanos entre los que destaca su hermano José, también puntillero de la plaza. Ha ejercido el cargo hasta mediados de la actual temporada. Entre sus últimas actuaciones, este mismo año, figura su labor para apuntillar a un toro y un novillo devuelto y que no podían entrar en los corrales. Su hijo David es banderillero, igual que su sobrino Manuel, que figura a la cuadrilla de Curro Díaz. Desde pcctoros  mandamos nuestras condolencias a sus familiares. D.E.P.

14/12/2017 13:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ginés Cartagena se ha quedado sin apoderados

Ginés Cartagena ha decidido que gestionará su propia carrera tras romper con sus apoderados, después de una temporada que mermó una lesión de la que ya se encuentra totalmente recuperado. ‘Quiero seguir con la temporada que tuve que cortar el año pasado por la lesión entre otras cosas’ confirma. La decisión de apoderarse a sí mismo nace de los resultados que han tenido sus anteriores temporadas, ‘Quitando uno de los que tuve, los demás no me han servido para nada’ relata a este medio Ginés. Para esta temporada, el torero a caballo espera buenos resultados que den cuenta del trabajo que está realizando en estos momentos,  ‘He invertido todo este tiempo que he estado parado en mejorar mi cuadra para esta temporada’ concluye.

14/12/2017 13:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ignacio Zorita deja de apoderar a Jorge Isiegas por motivos de salud

El novillero Jorge Isiegas ha dado por finalizada su relación profesional con Ignacio Zorita, por motivos de salud, del propio Zorita. ‘A pesar del interés y el acuerdo para continuar juntos la próxima campaña’, el taurino no podrá seguir dirigiendo la carrera del espada zaragozano al ‘no encontrarse en plenas condiciones en cuanto a movilidad e independencia para iniciar con la implicación y profesionalidad necesarias la próxima temporada’, por lo que Zorita va a ‘centrar ahora todos sus esfuerzos en lograr lo antes posible la total recuperación’, afirma el taurino. ‘Tras una importante temporada, satisfactoria para ambas partes’, Ignacio Zorita manifiesta su ‘pesar por la inesperada situación, y agradece al novillero su confianza desde el primer momento, deseándole los mayores éxitos en su carrera’, continúa diciendo. Asimismo, Zorita insiste en que desea ‘transmitir a quien tenga la suerte de participar en la gestión de su carrera, que Jorge merece la pena como torero y como persona’ recordando también que ‘partiendo prácticamente de cero la temporada pasada, acabaron con cerca de veinte novilladas, destacando en varias plazas y ferias relevantes, como Madrid, Zaragoza, Valencia, Nimes, entre otros cosos’.

14/12/2017 13:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada una interesante feria taurina de Moroleón Guanajuato (México) 2018

La empresa "Pal´Toro", que dirige Pablo Álvarez "Palillo", ha cerrado los carteles de la Feria de Moroleón, para los días 15 y 16 de enero, en los que destaca la presencia de Pablo Hermoso de Mendoza y Julián López "El Juli", además del debut como novillero de Juan Silveti (hermano de Diego) y la presentación en este coso de Guillermo Hermoso de Mendoza. Ambos festejos darán inicio a las 16:30 horas.

Lunes 15 de enero, mixta: Toros para rejones de Marrón para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Guillermo Hermoso de Mendoza, el matador de toros Diego Silveti y el novillero Juan Silveti.

Martes 16 de enero, mixta: Toros de Pepe Garfias para el rejoneador Santiago Zendejas, Julián López "El Juli", Arturo Saldívar y Luis David Adame.

14/12/2017 18:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Iván Magro y Mariano Jiménez punto y final a su relación profesional

El rejoneador Iván Magro ha dado por finalizada su relación profesional con el matador de toros y empresario taurino Mariano Jiménez, antes de cortar su trayectoria profesional para recuperarse de un linfoma folicular que le ha dejado fuera de combate. Una vez restablecido, Magro se prepara estos días de cara a la campaña 2018, en la que volverá a hacer el paseíllo para conmemorar su décimo aniversario de alternativa, que recibió en el coso ribereño de Aranjuez de manos de Andy Cartagena con Diego Ventura como testigo.

14/12/2017 19:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jesús Enrique Colombo se encerrará en solitario en San Cristóbal (Venezuela)

El diestro venezolano Jesús Enrique Colombo lidiará en solitario seis toros en la próxima Feria de San Sebastián de la ciudad venezolana de San Cristóbal, tal y como ha confirmado su empresario Hugo Domingo Molina, que este jueves desveló los carteles. La joven promesa venezolana asumirá el peso de una feria, en la que también se anuncia al venezolano Manolo Vanegas, otro joven que tomó la alternativa este temporada en Vic-Fezensac.

Estos son los carteles de una feria que se compone de dos corridas de toros y una novillada:

Viernes 26 de enero: Toros de Rancho Grande y El Prado para Manuel Escribano, David Galán y Manolo Vanegas.

Sábado 27 de enero: Toros de San Antonio para los rejoneadores José Luis Rodríguez (reaparece tras 5 años retirado) y Francisco Javier Rodríguez, así como la actuación en solitario de Jesús Enrique Colombo.

Domingo 28 de enero: Novillada con picadores con cartel aún por definir.

15/12/2017 13:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fernando Robleño será apoderado por Ángel Guzmán en el 2018

El torero madrileño Fernando Robleño, será apoderado la próxima temporada taurina 2018, por Ángel Guzmán, ya que le dirigió durante dos temporadas años atrás, en el 2001 y 2002. El diestro, que finalizó hace meses con Rafael Corbelle, dijo esto sobre su nuevo apoderamiento: “Me hace ilusión recordar momentos que vivimos juntos y que fueron muy especiales”, asegura el diestro madrileño. “Las circunstancias del toreo son distintas a aquellas pero con la ilusión que tenemos los dos, seguro que conseguiremos relanzar mi carrera a donde se merece”, concluye el torero.

15/12/2017 16:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 16 de diciembre del 2017, emisión 1556, quincuagésimo noveno programa de la trigésimo primera temporada

La corrida celebrada el pasado martes en la Monumental de México ha sido uno de los eventos más señalados del año por la singularidad del cartel y por el fin destinado a los damnificados del terremoto de septiembre. Un festejo que ha supuesto el único paseíllo de José Tomás en 2017 y que tuvo como grandes destacados a Joselito Adame y Sergio Flores. El reportaje recogerá los pasajes más importantes con imágenes y comentarios de un festejo en el que también sobresalió Manzanares. De la actualidad española se destacará el acto impulsado por Miguel Ángel Perera para conmemorar el noventa aniversario de la fundación de la Generación del 27 que en su día tuvo como mecenas al torero Ignacio Sánchez Mejías. Intelectuales, artistas y deportistas se han reunido en el Ateneo de Sevilla para evocar la efeméride. Además de la actualidad, Tendido cero recuerda contenidos ofrecidos este año como el centrado en Alberto Álvarez, el torero inventor; la increíble historia de Curro Cano, uno de los costaleros más veteranos del toreo; la trastienda de la corrida bautizada como ‘Crisol’ con la mágica actuación de Enrique Ponce esa tarde en Málaga; el día a día en una ganadería donde hay que lidiar con las hostilidades del tiempo; y la aportación del doctor Juan José Márquez en África donde la simbología del toreo también está presente en su labor humanitaria.

16/12/2017 09:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recibe el alta médica el subalterno José Antonio Prestel

Después de seis meses de recuperación, el peón de la cuadrilla de Manuel Jesús "El Cid", José Antonio Prestel, ha recibido hoy el alta médica de la grave lesión que sufriera en la localidad de Las Rozas de Puerto Real, y de este modo empezar su preparación de cara a la próxima temporada.

16/12/2017 09:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 17 de diciembre del 2017 en México

Ciudad de México.- Plaza México. Quinta corrida de la Temporada Grande. Menos de un cuarto de entrada (unas 7 mil personas) en tarde fresca. Dos toros de José María Arturo Huerta, que sustituyeron a los de Rancho Seco, buenos en su conjunto, sobre todo el 4o., por su bravura. El 1o. fue premiado con arrastre lento. Y cuatro de Torreón de Cañas, bien presentados, de juego desigual, de los que sobresalió el 1o. Pesos: 521, 516, 512, 513, 528 y 549 kilos. Andy Cartagena: Silencio tras aviso y oreja. Fermín Rivera (mercurio y oro): Silencio tras aviso y pitos tras tres avisos. Juan Pablo Sánchez (rosa y oro): Oreja y silencio. Incidencias: Destacó en la brega Luis Alcantar. Salió cómo sobresaliente el matador Jorge López.

Jiquilpan, Mich.- Corrida mixta. Entrada media plaza. Cinco novillos de La Guadalupana, muy bien presentados y buenos en general, entre los que destacó el 2o., premiado con arrastre lento.

El rejoneador Cuauhtémoc Ayala: Vuelta al ruedo. Cristian Antar: Dos orejas. Sebastián Ibelles: Vuelta tras petición. Ricardo de Santiago: Ovación.

Incidencias: Los Recortadores Españoles fueron muy ovacionados

Mérida, Yuc.- Plaza Monumental. Segunda corrida de la temporada. Más de tres cuartos de entrada, en tarde agradable. Seis toros de Villa Carmela, de buena presencia y juego desigual. Fermín Spínola: Silencio y palmas. Sebastián Castella: Oreja y silencio. Luis David Adame: Silencio en su lote.

Ixtlahuaca, Méx.- Corrida de feria. Plaza portátil "La Ronda". Lleno. Toros de Carranco, La Estancia, La Muralla y El Vergel, de buena presencia y buenos en general. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Dos oreja y dos orejas. Edgar García "El Dandy": Ovación y oreja. José Mauricio: Ovación y oreja. Jorge Sotelo: Ovación y dos orejas.

18/12/2017 08:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Luis Vilches se retira del toreo

El torero sevillano Luis Vilches ha decidido por punto y final a su trayectoria profesional. Incluso le perduraba el optimismo tras aquel triunfo grande en la feria de 2016 en la plaza de su tierra después de la larga ausencia. Ignorado también en el último lustro en Sevilla y Madrid, plazas vitales para continuar buscando aquel acero que le marcó la diferencia entre su lento capote y excepcional muleta, la llama de la ilusión se le apagó sin remisión. “Soy consciente de la situación y creo imposible la remontada. No soy torero de mendigar actuaciones que no me solucionan nada ni me dan satisfacciones como torero. A esta altura de mi caminar por el toreo no compensa tanto esfuerzo. Por eso prefiero ilusionarme con otras tareas y seguir vinculado al mundo del toro, que ha sido mi vida y la seguirá siendo”. Tras diecisiete años de alternativa, Vilches, dice adiós sin acritud. “El toro me ha dado lo mucho o poco que tengo. Mi paso por la Fiesta ha sido una continua lucha, una superación constante a solas con mis ilusiones para salir una y otra vez del oscuro pozo del olvido. Y lo he querido hacer toreando, sin engañar a nadie ni engañarme a mí mismo. Y eso lo llevo con orgullo”. El torero de Utrera quiere expresar su agradecimiento a “todas las personas de los diferentes sectores de esta profesión que tanto me han ayudado a lo largo de mi carrera: apoderados, ganaderos, empresarios, prensa… y, sobre todo, a mi familia, de la que nunca me faltó su apoyo en los momentos difíciles por los que pasé. Gracias a todos. Ahora me siento feliz en mi nueva faceta. Quiero enfocar mi futuro en el asesoramiento artístico de toreros y tareas de campo, como veedor de ganado para cualquier empresa o matador de toros que me lo solicite”, concluyó. Luis Vilches nació en Utrera (Sevilla) el 12 de marzo de 1976. Debutó en público en 1988. El primer paseíllo con picadores fue en Utrera (Sevilla) el 28 de abril de 1994 en un cartel completado por Alberto Luna y Gil Belmonte con novillos de Antonio Doblas Alcalá. Toreó en Sevilla una novillada sin picadores el 9 de julio de 1992. Con picadores debutó en Sevilla el 3 de agosto de 1997 con reses de Rocío de la Cámara en compañía de Chamaqui y Guillermo Marín. Hizo su presentación en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) el 21 de julio de 2000 acartelado junto a Antonio Bricio y Tomás López con novillos de Román Sorando. Tomó la alternativa en Sevilla el 21 de abril de 2001 compartiendo cartel con Pepe Luis Vázquez y Fernando Cepeda con toros de El Ventorrillo. Confirmó la alternativa en Madrid el 14 de julio de 2002 con Óscar Higares y Rafael González con toros de Carmen y Araceli Pérez. En Sevilla ha actuado en 17 corridas de toros. La última fue la del 25 de abril de 2011 en la lidia de reses del Conde de la Maza con Iván Fandiño y Oliva Soto de compañeros. Ha cortado en total cuatro orejas en las corridas en las que participó. Destaca la del toro de Miura del 12 de octubre de 2004.

18/12/2017 09:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Eligen las ganaderías para la feria de novilladas con picadores de Parentis en Born (Francia) 2018

Una feria taurina que seguimos cada mes de agosto sin lugar a dudas, es la feria taurina de Sen Bertomiu de Parentis en Born (Francia), donde se celebrará los días 4 y 5 de agosto. Así, el sábado 4 -a las 10:30 h.- se celebrará un bolsín con cuatro vacas de la ganadería de La Espera, de Jean François Majesté, con participación de alumnos de escuelas taurinas. Por la tarde -a las 18:00 h.-, se ha programado una novillada picada del hierro de Aguadulce, divisa que pertenece a José María Aristrain. El domingo 5, a las 11:00 h. se celebrará la selección de novilleros "Coso de Parentis" ante dos novillos de Peñajara de Casta Jijona. El triunfador de esa misma mañana -designado por el voto del público- rematará el cartel del festejo de la tarde, en el que -a partir de las 18:00 h.- se lidiarán también utreros de Peñajara.

18/12/2017 18:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Y también las de Saint Martín de Crau (Francia)

Los días 28 y 29 de abril, se celebrará la feria taurina francesa de Saint Martin de Crau 2018, y tiene definidas las fechas y ganaderías de sus festejos taurinos de 2018. El ciclo se abrirá el sábado 28 de abril con una corrida concurso de ganaderías francesas que anunciará a los hierros de Los Galos, Yonnet, François André, Fernay e Hijas, Jacques Giraud y Pagés-Mailhan. Al día siguiente, domingo 29, en horario matinal tendrá lugar una novillada sin caballos en colaboración con la Escuela Taurina de Arles y la Escuela de la Comunidad de Madrid; mientras que por la tarde tendrá lugar una corrida de toros que lucirá el hierro y la divisa de Pedrés.

18/12/2017 18:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Finaliza su relación profesional Morenito de Aranda y José Ortega Cano

Dos años ha durado la relación profesional del torero burgalés Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" y José Ortega Cano y han decidido hoy poner punto y final a su relación profesional. El torero burgalés ha tomado esta decisión manteniendo “el respeto y la admiración que siento por la figura del maestro Ortega Cano, que ha crecido en estos años juntos”. De este modo, la relación profesional se rompe pero la unión personal y el respeto continúan, tanto con el maestro Ortega Cano como con el equipo que forma con su sobrino. Ha sido una etapa muy importante para Morenito, “le doy las gracias a Dios por haber conocido a Paco Ortega, una persona muy especial”, ha afirmado también a través de una nota de prensa.

19/12/2017 14:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vitoria Gasteiz volverá a dar toros en el 2018

Tras quedarse sin feria taurina en el 2017, la ciudad vasca de Vitoria Gasteiz, podría recuperar su Feria de la Blanca el próximo 2018. Al menos esa es la intención del Ayuntamiento, al publicar este lunes en el Boletín Oficial de Territorio Histórico de Álava (BOTHA) el nuevo pliego de condiciones para la explotación de los festejos taurinos en el Iradier Arena. El alcalde Gorka Urtaran anunció en septiembre que volvería a sacar a concurso la plaza para la celebración de corridas de toros y lo ha cumplido. Una decisión que ha pesado más que la voluntad de la edil socialista Estíbaliz Canto, que pretendía seguir programando actividades alternativas en el recinto multiusos durante la Feria de la Blanca, tal y como sucedió este año, con una decepcionante respuesta de público. Cabe recordar que ninguna empresa se presentó al concurso de adjudicación tras la supresión de las ayudas por parte del Ayuntamiento. Aunque también es cierto que éste desestimó a última hora una oferta de la empresa BMF, capitaneada por la casa Chopera y el mexicano Alberto Bailleres, para la organización de la Blanca. Las empresas que deseen hacer llegar sus propuestas para llevar las riendas del coso multiusos van a tener muy poco tiempo para hacerlo, ya que el plazo de admisión de las mismas finaliza el próximo 2 de enero. El pliego establece prácticamente las mismas condiciones que el anterior. La diferencia más significativa radica en las características de los licitadores, ya que no se exige, como en el anterior, experiencia en plazas de primera o segunda categoría. En cuanto a los festejos, se establece la obligatoriedad de organizar por las tardes al menos tres corridas de toros, de las que una podrá ser mixta o de rejones, así como tres espectáculos relacionados con el mundo del toro, ya sean ecuestres o “artes afines”. En cuanto a las matinales, el adjudicatario está obligado a realizar vaquillas el 25 de julio (Día del Blusa) y del 5 al 9 de agosto. El canon se establece, como en la última edición, en 3.000 euros. Se incluye la posibilidad de una prórroga para el año 2019.

19/12/2017 14:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Listado definitivo de las nueve ganaderías de la feria de San Fermín de Pamplona 2018

El mes de julio, es uno de los meses taurinos con un amplísimo número de festejos taurinos, y la Comisión Taurina de la Casa de la Misericordia de Pamplona ha dado a conocer el listado definitivo de las nueve ganaderías que se lidiarán en la próxima feria de San Fermín de Pamplona 2018. La principal novedad es el debut de la ganadería lodosana de Pincha en la novillada que abrirá el abono. Por primera vez en el siglo XXI el hierro de una ganadería de Navarra aparecerá en el cartel de la feria. En el ciclo, que tendrá lugar en julio del próximo año, volverán a lidiarse en Pamplona los toros de Jandilla y Victoriano del Río, cuyos ejemplares resultaron acreedores de forma conjunta del premio Feria del Toro 2017. A la divisa madrileña le corresponderá, asimismo, defender el premio Carriquiri que ganase en la pasada feria con el toro Forajido. Completan la nómina de ganaderías que lidiarán toros a pie los hierros de Miura, Cebada Gago, Puerto de San Lorenzo, José Escolar, Núñez del Cuvillo y Fuente Ymbro. Por otro lado, los hierros de El Capea y Carmen Lorenzo, como viene siendo habitual durante las últimas temporadas, lidiarán en el festejo de rejones.

19/12/2017 14:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerrada la novillada con picadores que abrirá la temporada taurina en Bogotá (Colombia) 2018

La novillada con picadores que faltaba por completar para la temporada taurina 2018 en la plaza de toros colombiana de Bogotá,ya se ha completado. El cartel está compuesto por los novilleros colombianos Sebastián Cáqueza y Santiago Fresneda, hijo de Gitanillo de América, junto al mexicano Luis Manuel Castellanos, harán el paseíllo para lidiar seis ejemplares de la ganadería El Paraíso de Don Jerónimo Pimentel. Castellanos se encuentra totalmente recuperado de la cornada sufrida en la pasada campaña novilleril de la Plaza México, por ese motivo, el espada se está preparando para afrontar este crucial compromiso internacional. El festejo se celebrará el sábado 20 de enero.

19/12/2017 14:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mano a mano de lujo en la plaza de toros de Tlaxcala (México)

El sábado 20 de enero, la plaza de toros mexicana de Tlaxcala, ha programado una corrida de toros realmente apasionante y bonita, programada por la empresa taurina "Pal´ Toro", dirigida por Pablo Álvarez “Palillo", y la empresa "Feria Taurina de Tlaxcala", que encabezan Sergio Hernández Weber y Carlos Tamayo, han unido esfuerzos para fusionarse y confeccionar el cartel de para el 20 de enero en la plaza Jorge "Ranchero" Aguilar, de Tlaxcala. La corrida anunciada arrancará a las 17:00 horas y se trata de un mano a mano entre el maestro madrileño Julián López "El Juli" y el tlaxcalteca Sergio Flores, para lidiar seis toros de la ganadería de Barralva, propiedad de los hermanos Álvarez Bilbao. Cabe señalar que El Juli es padrino de alternativa de Sergio, pues le doctoró el 2 de septiembre de 2012 en la ciudad francesa de Bayona, con Miguel Ángel Perera por testigo y ante un encierro de El Tajo y la Reina.

19/12/2017 14:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dan a conocer el elenco ganadero de Vic Fezensac (Francia) 2018

Una feria importantísima que se celebra cada mes de mayo en el sudeste de Francia, sin duda, es la feria de Pentecostés de Vic Fezensac (Francia), y hoy su Comisión Taurina del Club Taurino Vicois, ha dado a conocer su elenco ganadero del ciclo ganadero que se desarrollará los días 20 y 21 de mayo respectivamente. Solamente sabemos las ganaderías que participarán en la corrida concurso de ganaderías que se dará el domingo 20 de mayo a las 11 de la mañana, donde se lidiarán toros de las ganaderías de  La Quinta, Juan Luis Francia, Pilar Buendía, Vinhas, Ana Romero y Los Maños, eso en sesión matinal, pero en la sesión de tarde, a las 6 concretamente, hay anunciado un encierro de Raso de Portillo. Para el lunes 21 de mayo, la feria concluirá con una corrida de Pedraza de Yeltes, de la que no sabemos amigos aficionados, el elenco de toreros que actuarán en dicha feria francesa. No se conoce tampoco, la novillada picada. En cuanto lo sepamos, se lo pondremos amigos aficionados.

19/12/2017 18:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos festejos en La Petatera (México) 2018

La empresa "Asuntos Taurinos", comandada por Martín Romero y el matador Ismael Rodríguez, presentó  la mañana de este martes  los carteles de la tradicional feria de Villa de Álvarez, Colima, la cual organizan por segundo año consecutivo y que constará de dos corridas de toros, a celebrarse  los días 13 y 20 de febrero en la emblemática plaza "La Petatera". Lo anterior, ante la presencia de  la presidenta municipal, Yulenny  Guylaine Cortés, así como la presidenta del comité de feria, Beatriz López, y  Yeyo “El Pajarito”, representante de los constructores y artesanos de la plaza. Romero destacó de la importancia de la feria taurina, en la cual sobresale la presencia del francés Sebastián Castella  Guillermo Hermoso de Mendoza y la rejoneadora Mónica Serrano, que se presentan en este coso. Además,  la alternativa del novillero colombiano Germán Rodríguez. Ambos festejos darán inicio a las 16:30 horas.

Martes 13 de febrero Toros de José Barba para Uriel Moreno "El Zapata", Sebastián Castella y Germán Rodríguez que tomara la alternativa.

Martes 20 de febrero. Corrida de rejones. Toros de la Boquilla del Carmen para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Luis Pimentel, Mónica Serrano y Guillermo Hermoso de Mendoza.

20/12/2017 14:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Joao Moura hijo se separa de Rui Bento Vasques

Cinco años ha durado la relación profesional que han mantenido unidos al rejoneador portugués Joao Moura hijo y el empresario taurino Rui Bento Vasques, hoy anunciaron su separación a través de un comunicado. En el mismo texto, el rejoneador luso ha agradecido públicamente la profesionalidad y el trato que siempre mostró hacia él su hasta ahora mentor, con quien asegura mantendrá siempre una relación de amistad.

20/12/2017 14:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ambato presenta una buena feria de Nuestra Señora de la Merced 2018

Dos buenas corridas de toros se darán en la próxima feria taurina de Nuestra Señora de la Merced de Ambato (Ecuador) 2018. Una feria que se dará los días 11 y 12 de febrero respectivamente. Donde actuarán varios toreros españoles en este abono ecuatoriano como David Mora, David Fandila “El Fandi” y la despedida de la afición ecuatoriana de Juan José Padilla. En ambos festejos y días, se lidiarán encierros de Mirafuente y Vistahermosa.

Domingo 11 de febrero: Toros de Mirafuente y Vistahermosa para David Fandila “El Fandi”, Juan Francisco Hinojosa y David Mora.

Lunes 12 de febrero, matinal:
Toros de Mirafuente y Vistahermosa para Juan José Padilla -en su despedida de la afición ecuatoriana-, Juan Bautista y Álvaro Samper.

20/12/2017 14:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vuelve a los ruedos el torero venezolano Manolo Vanegas

El torero venezolano Manolo Vanegas volverá a los ruedos el próximo 6 de enero en la localidad mexicana de Peto (Yucatán). De este modo, el joven espada venezolano tendrá el mejor regalo de Reyes posible después de permanecer en el dique seco desde el pasado 22 de octubre, cuando sufrió una fuerte voltereta en el tradicional festival que acoge la localidad charra de Alba de Tormes (Salamanca) y que le obligó a pasar por el quirófano para solventar una doble fractura del cúbito y radio de su brazo derecho. Ahora, Vanegas se encuentra totalmente recuperado y hará el paseíllo en la localidad de Peto en un interesante mano a mano junto al azteca Michelito en la plaza de toros Rosa Yolanda. Las reses a lidiar pertenecerán a la ganadería de Rafael Mendoza.

21/12/2017 18:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Paco Cáceres es el nuevo apoderado del rejoneador Paulo Jorge Santos

El rejoneador portugués Paulo Jorge Santos será apoderado por el conocido taurino Paco Cáceres.

21/12/2017 18:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Y Vitor Ribeiro será apoderado por Rui Palma

El rejoneador portugués Vitor Ribeiro será apoderado la próxima temporada taurina, por el portugués Rui Palma.

21/12/2017 18:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 23 de diciembre del 2017, emisión 1557, sexagésimo programa de la trigésima primera temporada

En esta nueva entrega, Tendido Cero continúa su repaso por los acontecimientos de 2017. El programa taurino de La 2 visitará las ganaderías de Valdefresno y Samuel Flores, recordará el centenario de la plaza de Albacete y recreará las actuaciones de Antonio Ferrera en Sevilla, y Miguel Ángel Perera en Huelva. Tendido Cero vuelve la mirada a las ganaderías de Valdefresno y Samuel Flores, y descubre la hoja de ruta marcada por Guillermo, el hijo de Pablo Hermoso de Mendoza que se ha iniciado en el campo profesional del rejoneo. Además, el programa recordará el centenario de la plaza de Albacete y sintetizará su historia. También recreará la mágica tarde de Antonio Ferrera en la feria de Sevilla y la arrolladora actuación de Miguel Ángel Perera en las colombinas de Huelva. El programa se despedirá asomándose a la única corrida del año en África, la que tiene lugar en la plaza de Melilla.

22/12/2017 12:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dámaso González gana la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes

El matador de toros albaceteño Dámaso González, fallecido en agosto del 2017, ha sido reconocido, a título póstumo, con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondiente al año 2017, galardón que anualmente concede el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Dicho reconocimiento distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico. Junto al matador de toros albaceteño, han sido galardonados veintitrés personalidades más: José Luis Perales, Luis Eduardo Aute, Andy García, Juan Echanove, Chiquito de la Calzada, José Luis Alcaine, Lolita, Eva Yerbabuena, Hombres G, Maná, Alberto Iglesias, Andrés Rábago (El Roto), José Andrés, Miguel Sáenz Sagaseta de Ilúrdoz, Jordi Sierra i Fabra, José María Ortega, Thessa Herold, María Luisa Merlo, María Paz Navarro, María del Carmen Mateu, Fuensanta Nieto de la Cierva y Enrique Sobejano, María Isabel Ruiz y Óscar Alzaga y Consuelo Martínez-Correcher.

22/12/2017 15:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Prohibición taurina en Maracaibo (Venezuela)

El nuevo alcalde de Maracaibo (Venezuela), Willy Casanova, ha cumplido una de sus primeras promesas que hizo cuando fue elegido el pasado 10 de diciembre, hace escasos días: prohibir los toros en esta ciudad venezolana. Este primer edil, de convicciones chavistas, aseguró: “No va a poder darse ningún tipo de evento taurino en Maracaibo. No estamos de acuerdo con el maltrato animal en todas sus dimensiones, no podemos nosotros ir promoviendo la muerte de un ser vivo y decir que es un espectáculo”, aseveró Casanova que, de manera totalmente totalitaria y haciendo un claro abuso de su poder, ha privado a la afición taurina de una Fiesta con tanta tradición en esta ciudad, tal y como ya hizo el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. La Feria taurina en honor a la Virgen de La Chinita se celebró el pasado mes de noviembre y hasta el momento, será la última mientras esté Willy Casanova en el poder. El coso taurino pasará ahora a llamarse Plaza de Todos “con el fin de crear espacios para la cultura y la recreación de los marabinos.”

22/12/2017 15:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Iván Magro ya tiene nuevo apoderado para el año taurino 2018

Pedro Moreno será el que llevará los destinos del rejoneador madrileño Iván Magro. El rejoneador volvera en el 2018 después de haber superado una dura enfermedad, que lo ha tenido fuera del circuito de los rejoneadores el año 2017. El rejoneador de Aranjuez reaparecerá con una gran cuadra que ha preparado en todo este tiempo alejado de los ruedos, con el convencimiento de afrontar con éxito la temporada que está a punto de comenzar. El debut tendrá lugar posiblemente en el mes de marzo.

22/12/2017 16:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Adrián Henche ha recibido el alta médica

Tres meses de sufrir un grave percance el 8 de octubre en Las Ventas de Madrid, el novillero Adrián Henche ha recibido el alta médica y ha comenzado la preparación de cara a la temporada 2018 tras casi tres meses de una larga recuperación como consecuencia del gravísimo percance que a punto estuvo de seccionarle la médula al ser cogido de fea manera por un novillo de José Luis Marca en la Final del Certamen Camino Hacia Las Ventas, a principios del pasado mes de octubre. Henche, que a punto estuvo de quedarse tetrapléjico y sufrió una grave fractura en la vértebra-discal L-1 quedando la médula a salvo por milímetros, ha tenido que usar un corsé todo el invierno en una dura y lenta recuperación, dado la delicada zona que se vio afectada por la fuerte voltereta que le dio su primer novillo, un jabonero que mediada la faena, se le metió por dentro cogiéndole en un percance en el que el espada quedó inmóvil en la arena teniendo que ser trasladado a la enfermería. El novillero deja ahora atrás este largo camino de convalecencia y empieza una preparación con la mirada puesta en su regreso a los ruedos para este inminente 2018.

23/12/2017 18:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 23 de diciembre del 2017 en México

Mexticacán (Jalisco-México). Novillada de feria. Reses de Rosas Viejas, de buen juego en líneas generales. José María Pastor, palmas tras aviso; José María Hermosillo, vuelta; Román Martínez, dos orejas; Pedro Bilbao, palmas. El novillero sin picadores Roberto Román, oreja. Entrada: Media plaza.

Uriangato (México). Sábado 23 de diciembre de 2017. Plaza de toros de San Miguel, Toros de José Julián Llaguno, bien presentados pero justos de raza. Destacó el lidiado en tercer lugar, de buen comportamiento. Andy Cartagena, oreja y ovación; Cuautémoc Ayala, ovación y vuelta; Jorge Hernández Gárate, dos orejas y ovación.

24/12/2017 14:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el matador de toros Juan Silveti Reynoso a los 88 años de edad

El torero mexicano Juan Silveti Reynoso ha fallecido a los 88 años de edad en su rancho mexicano de Salamanca,  como consecuencia de diversas complicaciones de salud que padecía desde hace tiempo, como fue el enfisema pulmonar que lo mantuvo conectado al oxígeno desde hace varios años. La noticia resulta muy triste por tratarse de un gran personaje de la Fiesta, que cubrió toda una época con su toreo clásico y su atrayente personalidad, en la que la simpatía fue uno de sus rasgos más significativos, así como su don de gentes y su capacidad de hacer amigos. Juan Silveti, el hijo del fundador de la famosa dinastía, nació en la Ciudad de México el 5 de octubre de 1929. Tomó la alternativa el 15 de enero de 1950 en la Plaza México, con el toro "Colegial" de La Laguna. Su padrino fue Fermín Rivera, y el testigo Manolo Dos Santos. En España gozó de gran cartel en la década de los cincuentas, y cosechó triunfos muy relevantes al salir a hombros en la plaza de Las Ventas de Madrid y en muchas otras de la península y de distintos países taurinos. Confirmó su doctorado en Madrid el 17 de junio de 1951 de manos de Antonio Bienvenida y llevando como testigo, de nueva cuenta, al portugués Dos Santos. El toro procedió de la divisa de Sánchez Cobaleda, de nombre "Pavito". A reserva de que podamos ofrecer información más detallada de este lamentable suceso, desde aquí enviamos nuestro más sentido pésame a toda su familia, especialmente a su querida esposa, la señora Doreen Barry, así como a su hijo Alejandro y su nieto Diego. Descanse en paz tan ilustre torero y gran amigo.

25/12/2017 09:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del lunes 25 de diciembre del 2017 en México

México D.F. (México), lunes 25 de diciembre de 2017. Toros de Rancho Seco, correctos de presentación y de interesante juego. Los mejores, el encastado tercero y el manejable quinto. Fabián Barba, palmas y oreja con petición de la segunda y aviso; Antonio Romero, palmas y silencio; Gerardo Adame, oreja y ovación con saludos. Entrada: 5.000 espectadores.

Querétaro. Plaza de toros Santa María. Toros de San Miguel de Mimiahuápam, que cumplieron bien, sobresaliendo el segundo, tercero y el quinto de la lidia a pie. El rejoneador Santiago Zendejas, vuelta al ruedo; los Forcados de Querétaro, palmas. A pie, Sebastián Castella, silencio y silencio. Joselito Adame, oreja y dos orejas; Luis David Adame, palmas y palmas. Entrada: Casi lleno.

Uriangato. Toros de Los Encinos, variados de juego de los que destacaron los lidiados en 3º y 6º lugares. Israel Téllez, palmas y ovación; Juan Pablo Sánchez, ovación y silencio; Sergio Flores, oreja y oreja. Entrada: Media plaza.

Cosío, Aguascalientes. Toros de Manolo Espinosa, bien presentados y de buen juego en general. El rejoneador Joaquín Gallo, oreja. Christian Ortega, oreja y palmas; Arturo Macías, palmas y dos orejas y rabo. Entrada: Tres cuartos.

Tlaltenango. Toros de Manolo Espinosa y de Corral de Piedra. Antonio García "El Chihuahua”, ovación y oreja. César Montes, silencio y ovación. Incidencias: Los Recortadores Goyescos Españoles fueron ovacionados. Entrada: Media plaza.

Espita. Dos toros de Guanamé y dos de José Julián Llaguno, de buen juego en general. El rejoneador Horacio Casas, palmas y palmas. Pedro Gutiérrez "El Capea”, palmas y dos orejas.

Jalpa. Dos toros de Puerta Grande y cuatro de Manolo Espinosa, variados de juego. El rejoneador Andy Cartagena, oreja y dos orejas; Fermín Espinosa “Armillita IV”, oreja y palmas. Diego Sánchez, ovación y ovación. Tres cuartos de entrada.

Puruándiro. Toros de San Felipe Torresmochas, variados de juego. El rejoneador Emiliano Gamero, palmas y tres avisos. Ignacio Garibay, oreja y dos orejas. Jorge Sotelo, oreja y dos orejas. Incidencias: Los Recortadores Españoles fueron ovacionados. Entrada: Casi lleno.

Xiteje de Zapata. Cuatro toros y un novillo de Puerta Grande. El rejoneador Andrés Rozo, división de opiniones; Federico Pizarro, pitos tras dos avisos; José Ortiz, dos orejas; Jesús Duque, dos orejas; el novillero Arturo Gilio hijo, palmas. Entrada: Casi lleno.

26/12/2017 12:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Joao Ribeiro Telles será apoderado por Julián Alonso

El rejoneador Joao Ribeiro Telles ha encontrado nuevo apoderado para la temporada taurina 2018, y será apoderado por Julián Alonso. El torero lusitano, miembro de una gloriosa saga iniciada por su abuelo David, en la que también figuran su padre del mismo nombre, su tío Antonio y su primo Telles Bastos, es uno de los jóvenes rejoneadores con más cartel en el país vecino, y ha toreado con exitosa asiduidad durante las últimas temporadas en nuestros ruedos.

26/12/2017 18:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ginés Marín protagonista del octavo especial de los matadores de toros de la revista taurina 6toros6

20171226192228-fichero-199395-20171226.jpg

El torero pacense Ginés Marín, es esta semana el protagonista del octavo y último especial de los matadores de toros, de la revista taurina 6toros6. El torero contará a los lectores, como ha vivido la temporada taurina 2017, que ha sido una de las memorables del torero. Esta semana, la revista analizará las temporadas de David Fandila "El Fandi", Rafael Rubio "Rafaelillo", Alejandro Marcos, los hermanos Adame, Álvaro Lorenzo y Javier Cortés. Seguirán con el relato de la temporada taurina que esta semana será el que cierre el resumen de la temporada taurina, la relación de festejos taurinos desde el 17 de septiembre hasta la fecha, el escalafón definitivo de los matadores de toros del año 2017. También tendrán los artículos de opinión de José Luis Ramón, Federico Arnás, Alfonso Santiago entre otros. Esta semana, la revista regalará a sus lectores dos presentes, uno es la cuadragésima tercera entrega del Diccionario Ilustrado de las Suertes del Toreo, y el diestro pacense Miguel Ángel Perera, regalará un calendario de pared a los lectores. Esto y muchos temas, lo tienen en su revista taurina 6toros6, por tan sólo 4€, lo tienen en sus kioskos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!

26/12/2017 19:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carlos de la Rosa es el nuevo apoderado de Rafael González

El novillero madrileño Rafael González será apoderado por el empresario Carlos de la Rosa, quien a través de un comunicado señala: "Me ilusiona enormemente el proyecto de apoderar a Rafael González, le he seguido desde sus inicios y está en el momento de ocupar un lugar importante en el escalafón novilleril. De hecho, el año pasado ya obtuvo grandes triunfos en ferias de novilladas como Villa Del Prado, Guadarrama o Arnedo y, sobre todo, el día de su presentación como novillero en Las Ventas, donde cortó una oreja". El matador de toros José Luis Triviño compartirá las labores de apoderamiento con Carlos de la Rosa y se encargará de la preparación y el entrenamiento diario del torero.

27/12/2017 12:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan José Padilla da la única vuelta al ruedo en el inicio de la feria del Señor de los Cristales de Cal (Colombia)

El diestro gaditano Juan José Padilla dio la única vuelta al ruedo en el inicio de la  60º Feria Taurina de Cali con una corrida de toros en la que se lidiaron tres reses de Paispamba y otros tres de Fuentelapeña. El festejo quedó marcado por una intensa lluvia y en el mismo Juan José Padilla dio la única vuelta al ruedo tras una actuación plena de entrega y disposición en ambos turnos. Sebastián Ritter tiró de valor y amor propio para hacer frente a un lote complicado, tanto que su primero le echó mano y le destrozó la taleguilla. Su segundo fue devuelto, sin embargo el sobrero tampoco le regaló ninguna embestida. Escuchó los tres avisos. Jesús Enrique Colombo hizo su primer paseíllo como matador de toros en Cañaveralejo. El venezolano realizó una primera faena fácil y de buen tono que se fue diluyendo. Menos suerte corrió con el sexto.
 
Festejo para hoy en Cali (Colombia), segunda de feria: Toros de Achury Viejo para David Mora, Alberto López Simón y Luis Miguel Castrillón.

27/12/2017 12:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la segunda parte de la Temporada Grande de la Plaza México

La segunda parte de la Temporada Grande de la Plaza México, ya tienen cerrados siete corridas de toros, la cual iniciará el domingo 7 de enero y concluirá el 11 de febrero. De esta manera, la empresa "Tauroplaza México" presenta las combinaciones conformadas luego de reunir al elenco. Destaca la presencia de los matadores Ignacio Garibay, Jerónimo, Arturo Macías Diego Silveti, Andrés Roca Rey y José Garrido, ausentes de la primera parte de la campaña, así como las confirmaciones de Antonio Lomelín y Diego Sánchez. Todos los festejos comenzarán a las 16:30 de la tarde hora mexicana siendo en España las 23:30 de la noche, salvo la del 5 de febrero que comenzará a las 8 de la noche.

Domingo 7 de enero: Toros de Caparica para Jerónimo, Juan Pablo Llaguno y Antonio Lomelín que confirmará la alternativa.

Domingo 14 de enero: Toros de Arroyo Zarco para Ignacio Garibay, José Garrido y Diego Sánchez que confirmará la alternativa.

Domingo 21 de enero: Toros de La Joya para Diego Silveti, Andrés Roca Rey y Luis David Adame.

Domingo 28 de enero: Toros de Fernando de la Mora Ovando para Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Ginés Marín.

Domingo 4 de febrero, Corrida del Aniversario: Toros de Teófilo Gómez para Julián López “El Juli” y Sergio Flores, mano a mano.

Lunes 5 de febrero, Corrida del Aniversario: Toros del Jaral de Peñas para Sebastián Castella, Joselito Adame, Andrés Roca Rey y un cuarto por designar.

Domingo 11 de febrero: Dos toros para rejones por designar para el rejoneador Andy Cartagena, y cuatro toros para la lidia a pie de Las Huertas para Arturo Macías y Leo Valadez.

27/12/2017 13:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Óscar Mota con nuevos apoderados

El rejoneador Óscar Mota ha llegado un acuerdo de apoderamiento con Juan Manuel Rodríguez Vélez y Mario Hidalgo. El tradicional y clásico apretón de manos es el acuerdo alcanzado. El rejoneador redactó esta nota de prensa: “Será un año muy bonito. Es una grandísima noticia que tanto Juan Manuel Rodríguez Vélez como Mario Hidalgo, se hayan fijado en mí para ser mis apoderados. Nuestra objetivo será sumar un número importante de festejos y que mi nombre suene entre todos los aficionados, después empezaremos a pensar en cotas mayores” Afirmó Óscar Mota Por su parte Rodríguez Vélez y el granadino Mario Hidalgo, suman así un nuevo torero de cara a la temporada 2018. Recordamos que hace unos días fue también noticia el apoderamiento de Antonio Nazaré por ambos taurinos.

27/12/2017 13:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Adrián de Torres apoderado por Rafael Corbelle

Un nuevo apoderamiento se acaba de producir, y es el del matador de toros Adrián De Torres será apoderado por el taurino Rafael Corbelle durante la próxima temporada. Ambas partes han sellado este acuerdo empezando una nueva andadura profesional ‘con mucha ilusión’ con la esperanza de poder confirmar la alternativa en Las Ventas en 2018. Rafael Corbelle conoció personalmente al torero de Linares por mediación del banderillero Raúl Ruiz Cachorro. Adrián De Torres finalizó la temporada 2017 con cuatro paseíllos en los que cortó un total de seis orejas.

27/12/2017 13:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Luis Miguel Castrillón corta dos orejas en la segunda de la feria de Cali (Colombia)

El torero colombiano Luis Miguel Castrillón, fue el primer triunfador de la Feria Taurina de Cali al cortar dos orejas en la tarde del miércoles. El diestro colombiano obtuvo el triunfo en el tercer toro de la tarde, de nombre Velero, que fue premiado con la vuelta al ruedo y al que desorejó por partida doble. El torero paisa cuajó una actuación entregada de principio a fin, desde el saludo rodillas en tierra con una larga cambiada hasta la estocada final. Toreó con firmeza y asiento y aprovechó las nobles embestidas de su oponente, que no se cansó de embestir a la muleta de Castrillón. Labor pulcra, sin tirones y en la que nunca el toro le tocó la muleta. No pudo redondear su éxito con el sexto, siendo silenciado. David Mora abría cartel y se topó con un primero toro que fue de más a menos al igual que la faena del torero madrileño. La actuación frente al cuarto tuvo el mismo guión: hubo pasajes estimables, sin embargo no acabaron de emocionar al público. López Simón, vigente triunfador del premio Señor de los Cristales, no pudo reeditar triunfo este año. No tuvo suerte con su lote: un primero a menos y desfondado y un quinto manejable pero sin empuje. El de Barajas lo intentó pero sin éxito.

Cali (Colombia), miércoles 27 de diciembre. Toros de Achury Viejo, el tercero, de nombre Velero, número 435, de 440 kilos, premiado con la vuelta al ruedo. David Mora, ovación con saludos tras dos avisos y ovación con saludos; López Simón, silencio y silencio; Luis Miguel Castrillón, dos orejas y silencio.

Festejo para hoy en Cali (Colombia), tercera de feria: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para José María Manzanares, Cayetano Rivera Ordóñez y Guillermo Valencia que tomará la alternativa.

28/12/2017 13:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del jueves 28 de diciembre del 2017 en Colombia y México

Cali (Colombia), jueves 28 de diciembre de 2017. Corrida goyesca por el 60º aniversario de la plaza de Cañaveralejo. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo, justos de presentación y de desigual juego. El segundo jugado como sobrero. José María Manzanares, ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos; Cayetano, palmas tras aviso y oreja; Guillermo Valencia, que tomó la alternativa, dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Tres cuartos de plaza. Guillermo Valencia se doctoró con Nativo, número 312, de pelo negro, de 464 kilos.

Tlatenango (México). Toros de José Julián Llaguno. Santiago Zendejas, ovación con saludos y oreja; Andy Cartagena, oreja y dos orejas y rabo; Emiliano Gamero, ovación con saludos y dos orejas y rabo.

29/12/2017 12:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero de la temporada taurina en Sevilla 2018

Se han dado a conocer las ganaderías que se lidiarán en el abono de Sevilla 2018. Según cuenta, Ramón Valencia, hoy ha declarado este comunicado y agradeciendo a los aficionados. "su participación en las actividades culturales que hemos puesto en marcha durante esta temporada, así como su asistencia a los festejos que organizamos". Y añaden: "La fiesta de los toros está necesitada del apoyo de todos los que la sienten y entienden como una parte imprescindible de nuestra cultura".

Las ganaderías reseñadas son las siguientes:

Juan Pedro Domecq
Hijos de Eduardo Miura Fernández
Victorino Martín Andrés
Victoriano del Río Cortés
Jandilla
Fermín Bohórquez Escribano
Torrestrella
Garcigrande
Joaquín Núñez del Cuvillo
El Pilar
Fuente Ymbro
La Palmosilla
Hermanos García Jiménez

29/12/2017 14:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Calasparra da a conocer la programación taurina 2018

Pedro Pérez "Chicote" ha dado a conocer algunas de las líneas maestras de lo que será la temporada taurina 2018 en la plaza de toros murciana de Calasparra. El empresario taurino dijo que sigue trabajando para consolidar Calasparra como la feria de novilladas más relevante de todo el orbe taurino y esta vez lo hace incorporando dos ganaderías de gran tirón a su ciclo de septiembre: la legendaria de Miura y la encastada y en gran momento de Adolfo Martín. Estas dos ganaderías estrellas dotan de un interés añadido a la ya de por sí prestigiosa Feria del Arroz de esta localidad murciana. Chicote está convencido de que la presencia de estos dos prestigiosos hierros coloca en el máximo nivel la feria de novilladas de Calasparra y la reafirma como la más importante de España. La empresa que dirige, y que llega este año a su cuarta temporada al frente de la plaza, ya ha reseñado los novillos de Miura y Aldolfo Martín para Calasparra. Serán las únicas novilladas de ambos hierros que se lidiarán en territorio español. Como es tradicional, la temporada comenzará en Calasparra el 30 de julio con una importante novedad: por primera vez en esta localidad se celebrará una Corrida Flamenca en la que se lidiará ganado de Torrehandilla. Al igual que en 2017, la feria de novilladas se compone de seis festejos y está previsto que durante el mes de enero se presente el abono ganadero al completo. José Vélez, alcalde de Calasparra, valora muy positivamente estas novedades: ‘La presencia de estas dos ganaderías y el hecho de que solo lidien en España en nuestra plaza dice mucho de la importancia de nuestra feria, un prestigio que año tras año se va incrementando. Es una alegría para todos nosotros porque la afición de Calasparra se merece lo mejor’. También tuvo palabras de elogio para la empresa: ‘Estoy convencido de que la llegada de Pedro Pérez Chicote a la plaza marca un antes y un después y ha provocado un fulgurante ascenso de la feria. La afición está viendo el cariño, el trabajo y la ilusión del empresario junto con la mesa de trabajo, la propiedad y el Ayuntamiento para consolidarnos como la primera feria de novilladas de España’.

29/12/2017 14:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero de la feria de San Ignacio de Azpeitia (Guipúzcoa) 2018

Joxin Iriarte, presidente de la Comisión Taurina de Azpeitia (Guipúzcoa), ha definido las tres ganaderías que saltarán al ruedo de la localidad guipuzcoana durante su próxima feria de San Ignacio. La novedad con respecto al último ejercicio es la divisa santacolomeña de La Quinta. Junto a la divisa de la familia Martínez Conradi, se lidiarán en Azpeitia una corrida también de encaste Santacoloma, Ana Romero, que repite en el abono por tercer año consecutivo: Y Cuadri, que también repite tras las corridas puestas en juego las últimas temporadas. Definido el apartado ganadero, la Comisión trabaja ahora en cuadrar las fechas y el orden en que se lidiarán cada una de ellas. El ciclo de San Ignacio, a falta de una última reunión con el Ayuntamiento azpeitiarra, se desarrollará los días 31 de julio –festividad de San Ignacio– 1 y 2 de agosto.

29/12/2017 15:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 30 de diciembre del 2017, emisión 1558, sexagésimo primer y último programa de la trigésimo primera temporada, homenaje a todos los profesionales que fallecieron en el 2017

El programa taurino de La 2 cierra 2017 recordando a los grandes nombres de la Tauromaquia que fallecieron en un año marcado por numerosas noticias luctuosas, muchas de ellas inesperadas. Tendido Cero les homenajea por la huella que han dejado. De este modo, Tendido Cero evocará las figuras de los toreros retirados Sebastián Palomo Linares, Gregorio Sánchez, Dámaso González, Manolo Cortés y Miguel Espinosa "Armillita". Además, recogerá el perfil más personal del ganadero Victorino Martín y pondrá el acento en la figura profesional y humana de Iván Fandiño, corneado mortalmente el 17 de junio.

29/12/2017 18:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce triunfa en la cuarta corrida de la feria de Cali (Colombia)

El torero valenciano Enrique Ponce, dio ayer una gran lección taurina en la cuarta corrida de la feria de Cali (Colombia), y a la postre, fue el triunfador del festejo. El maestro valenciano se impuso a Roca Rey en el mano a mano estrella de la Feria de Cali y ya desde el primer toro -el mejor del sexteto- marcó el ritmo de la tarde. Bordó lances preciosos a un gran toro de las ventas vaticinando la grandeza de su toreo en la muleta con faena pletórica de calidad, temple exquisito en las series lentas con ambas manos. Estocada perfecta en su sitio, locura colectiva, música, dos orejas, y vuelta al toro. Otro buen ejemplar de las ventas permitió a Roca Rey una faena artística, llena de torería en series de mano muy baja, en redondo con la zurda ha sido sensacional. Al final el toro mantiene su calidad pero en los terrenos de adentro. Deja media estocada arriba que basta, debió utilizar descabello. Ovación. El tercero de salida mostró descoordinación en sus movimientos fue cambiado, salió sobrero de Ernesto Gonzalez, escaso de presencia y bravura, Ponce dictó con él cátedra de técnica logrando muletazos que pusieron la plaza en pies. Lástima de dos pinchazos antes de media. Obligado a la vuelta en medio de ovaciones sonoras. También devuelto el cuarto toro de Las Ventas por falta de fuerzas, el segundo sobrero de Ernesto González Arango muy escaso de bravura, lo intentó Roca Rey por ambos pitones inútilmente, huyo a tablas y allí logró meter la espada hasta la mitad. Palmas cariñosas. Muy complicado el quinto desde la salida, Ponce intentó hacer faena por todas formas logrando muletazos aislados a pesar del peligro sordo del ejemplar con el que además pasó fatigas para despacharlo hasta escuchar un aviso. Pitos en el arrastre y ovación grande al diestro. Muy dispuesto Roca Rey en el ultimo brindando a los aficionados e iniciando por estatuarios que presagiaron faena que a la postre no logró ante la mansedumbre de su oponente. Afortunadamente lo despachó de una entera, escuchando muchas palmas.

Cali (Colombia). Viernes 29 de diciembre de 2017. 4º festejo Feria del Señor de los Cristales. Cuatro toros de Las Ventas del Espíritu Santo y dos de Ernesto González (3º y 4ºbis). Enrique Ponce, dos orejas, vuelta al ruedo y saludos desde el tercio tras aviso; Roca Rey, silencio, silencio y silencio. Entrada: Lleno. El primero de la tarde de nombre Panelita herrado con el número 203 y de 512 kilos de peso recibió los honores de la vuelta al ruedo. El tercero y el cuarto de la tarde fueron devueltos y en su lugar saltaron los dos sobreros del hierro de Ernesto González. Se desmonteraron tras parear al 3º de la tarde los subalternos Gustavo García y “El Piña”.

Festejo para hoy en Cali (Colombia), quinta de feria: Toros de Salento para Miguel Ángel Perera, Luis Bolívar y Alberto López Simón.

30/12/2017 09:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jorge Isiegas será apoderado por Jacinto Salazar

El novillero Jorge Isiegas será apoderado la próxima temporada por el conocido taurino Jacinto Salazar. ‘Estoy convencido de que Jacinto es la persona idónea, me transmite cercanía e ilusión por mí que, sobre todo, es lo que más valoro’. Y es que tras semanas deshojando la margarita, la aparición de Salazar, con el que ha sellado su apoderamiento el clásico apretón de manos, disipó las dudas de Isiegas: ‘Habían pasado varias semanas sin que las opciones que tenía sobre la mesa me ilusionaran demasiado y al aparecer Jacinto lo tuve claro, sé que me va a entender, que la comunicación va a ser fluida y que voy a poder hablar de toros con total tranquilidad como sucedía con Ignacio, porque quiso ser torero y ha sido apoderado y mozo de espadas de toreros como  Joselito Adame y Miguel Abellán, además ayudó lo suyo al lanzamiento de Luis David, conoce bien este mundo’.  ‘La idea del apoderamiento surgió a través del banderillero José Antonio Prestel, hablamos un día y le comenté mi situación, se ofreció a ponerme en contacto con Jacinto, porque habían hablado de mí y de mis condiciones varias veces, charlamos y decidimos reunirnos’. En esa reunión, Isiegas sólo pedía dos cosas: ‘Fui claro con Jacinto, sobre todo quería ver ilusión por mí, motivación, y la otra que siguiera Alberto Aguilar conmigo, porque le debo mucho y entiendo que debe seguir cerca de mí para seguir creciendo, a Jacinto lo comprendió y estaba de acuerdo, así que cerramos el compromiso’, recuerda Isiegas, que tendrá a Alberto Aguilar a cargo de su dirección artística. ‘Todo el mundo del toro y ajeno al toro con el que hablo, me habla fantástico de Jacinto, tiene una gran experiencia y muchos contactos, sabe moverse, además, cuando nos sentamos a hablar no me prometió nada: ni me vendió humo, ni me dijo dónde íbamos a torear, sólo me ofreció trabajo paso a paso, aprovechando cada novillada que salga’, comenta el novillero maño, al que terminó de convencer un detalle: ‘Dijimos de reunirnos un martes y me pidió adelantarlo al sábado, fue una declaración de intenciones que habla de su predisposición por estar conmigo’. Sobre el planteamiento de la temporada, Isiegas confía en que ‘los triunfos y toques de atención del 2017 deben servir para comenzar el año un peldaño por encima que otras temporadas que partía de cero, pero no puedo relajarme, porque soy consciente de que el más mínimo resbalón me devuelve al mismo lugar de antes, nos gustaría hacer un inicio de temporada fuerte y bonito, donde pueda seguir aumentando mi ambiente y luego ganármelo en la plaza, como me ha tocado toda la vida, como este mismo año en Valencia, Madrid, Nimes o Zaragoza’, concluye ilusionado.

30/12/2017 09:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Descartan lesiones importantes a José María Manzanares tras la cogida de Cali (Colombia)

El torero José María Manzanares, que resultó cogido aparatosamente el pasado jueves en Cali (Colombia), ha sido sometido a un TAC en el tórax para descartar lesiones mayores tras la tremenda paliza que le propinó el segundo de su lote del hierro de Las Ventas del Espíritu Santo. Tal y como así lo han confirmado fuentes próximas al diestro, con estas pruebas médicas se descarta cualquier lesión de alcance aunque el torero español sigue -en estos momentos- sufriendo los lógicos dolores posteriores al percance. Cabe recordar que Manzanares resultó volteado por el cuarto toro de Las Ventas del Espíritu Santo mientras lo toreaba de muleta. El diestro fue empalado de fea manera, cayendo a la arena sobre su espalda. Una vez repuesto de la voltereta volvió a la cara del toro -visiblemente dolorido- hasta dar muerte a su oponente. Tras el festejo fue trasladado a la Clínica Imbanaco para un estudio radiológico debido al fuerte dolor lumbar.

30/12/2017 15:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Luis Bolívar saluda la única ovación en el quinto festejo de la feria de Cali (Colombia)

La lluvia volvio a ser protagonista ayer en la feria de Cali (Colombia), donde la mayoría de aficionados se escampaban bajo los tendidos. Tuvo muchos matices la corrida de Salento, con toros nobles y con movilidad que permitieron lucirse a la terna, que no anduvo acertada con los aceros. Perera se llevó el garbanzo negro del lote en su segundo turno, un complejo astado que aun se complicó más para descabellar, siendo devuelto a corrales tras sonar los tres avisos. Destacó Bolivar, con una ovación que hubiera tenido mayor recompensa de haber acertado con la espada. López Simón dejó buenos pasajes en su lote. Impresionante salto al callejón del quinto toro, con presencia al que Luis Bolivar logró parar con la capa en lances apretados que se ovacionaron, se dejo pegar fuerte en el caballo llegando con muchas complicaciones a la muleta, bien sorteadas por el diestro pero infortunadamente sin suerte con la espada al final. Fue obligado a recibir la ovación. En su primero, gran faena de Bolivar ante un noble ejemplar de Salento que humilló y fue prendido a la muleta en series por bajo y en redondo. Faena acompañada por el pasodoble de principio a fin. Las dificultades para igualar le hicieron pinchar tres veces antes de verlo doblar. Silencio. Con su primero Lopez Simón salió muy dispuesto en los lances de capa, el toro acudió bien a los montados y llegó muy justo de fuerza a la muleta, pases de uno en uno no lograron vibrar en los tendidos, tampoco hubo suerte con los aceros y se silenció su labor. Cerró la corrida un toro bravo y fiero, imponente su embestida y perfectamente templada por Lopez Simón en series con la mano derecha al compas de la música. Molinetes muy ceñidos antes de dejar una estocada arriba de efecto tardío alcanzando a escuchar un aviso. Al primero de Salento lo recibió Perera con ajustados lances mientras amainaba la lluvia. La alegría del toro en su embestida permitió series de pases muy templados y lentos que hicieron sonar la música. Una estocada trasera hizo tardar que doblara hasta escuchar dos recados del usía. Miguel Angel Perera tuvo en su segundo un ejemplar muy complicado, con peligro evidente y sin posibilidades, al que despachó pronto. Con el descabello se complicó y sonaron los tres avisos para el extremeño.

Cali (Colombia). Sábado 30 de diciembre de 2017. 5º festejo Feria del Señor de los Cristales. Toros de la ganadería de Salento. Miguel Ángel Perera, silencio tras dos avisos y tres avisos en el cuarto; Luis Bolívar, silencio y saludos tras petición; López Simón, silencio y petición. Se desmonteraron en el segundo de la tarde, Carlos Rodriguez “Garrido”; en el tercero, “Chiricuto” y “El Piña”; en el quinto, Ricardo Santana y Carlos Rodriguez y finalmente, en el sexto, hizo lo propio Yelco Álvarez. Destacó a caballo el picador español Ignacio Rodriguez López.

Festejo para hoy en Cali (Colombia), última de feria: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Sebastián Castella, Luis Bolívar y Andrés Roca Rey.

31/12/2017 09:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jean Francois Piles será el nuevo apoderado de Thomas Duffau

El torero francés Thomas Duffau será apoderado la próxima temporada por Jean Francois Piles, el hijo del matador de toros Roberto Piles. Tras su campaña pasada, donde hizo el paseíllo en seis ocasiones y cortó once orejas, triunfando en Mont de Marsan y Chateaurenard entre otras, espera poder entrar en las principales ferias españolas y francesas. El contrato se ha oficializado con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido.

31/12/2017 11:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resumen de mi temporada taurina 2017

A la memoria de Manolo Cortés, Sebastián Palomo Linares, Gregorio Sánchez, Iván Fandiño, Dámaso González, mi amigo Luis Cortés “Bombita” y el ganadero Victorino Martín Andrés, dedico estas líneas de lo que ha sido mi temporada taurina 2017.

Mi temporada taurina 2017 en cuanto a festejos taurinos, ha sido muy extensa y como no, visitar tres nuevas plazas de toros más, para mi currículum taurino.  Inicie mi temporada taurina, el 15 de abril en La Malagueta, donde presencié la corrida mixta programada con motivo del Sábado de Gloria, en ella actuaban el rejoneador Diego Ventura que lidiaría para rejones dos toros de la ganadería portuguesa de María Guiomar Cortés de Moura, y para la lidia a pie se lidiaron cuatro toros de Torrehandilla y Torreherberos para un mano a mano entre Antonio Ferrera que entraba en el cartel por Alberto López Simón, lesionado días atrás en un tentadero y el local Fortes, aquella tarde, debutaba la nueva empresa de la plaza de toros, Toros del Mediterráneo. Una corrida que no resultó lucida para los toreros de a pie, de la que Fortes cortaría una oreja del sexto toro, antes Antonio Ferrera hizo dos lecciones taurinas sin premio y como no, el rejoneo espectacular de Diego Ventura ante dos buenos toros. Seguimos en La Malagueta, donde el sábado 20 de mayo, en sesiones de tarde y noche, se celebró, con motivo de la Noche en blanco, dos festejos taurinos del Certamen Doctor Juan Pedro de Luna, (anterior cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros malagueña), por la tarde, ante erales de Jandilla, Javier Conde, volvía a su casa, tres años después, a impartir una clase magistral, a varios alumnos de diferentes escuelas taurinas, que había de Castellón, Málaga, etc. Y después, en horario nocturno, pudimos ver una becerrada sin muerte, donde actuaron tres alumnos de la escuela taurina de Málaga y una alumna de la escuela taurina de Albacete, que aquella noche, me dejó sorprendido aquella noche a mí y a mis padres, se llama Elena Serrano que toreo a su becerro de Jandilla muy bien, y el maestro Sebastián Cortés, enfrente mía, me habló muy bien de Elena, la alumna. Al día siguiente, Carrusel Taurino, sorteaba a los oyentes del programa, dos entradas para una corrida de toros de la feria de la Salud de Córdoba, y mediante la quiniela taurina, y teníamos que pronosticar 0, 1 o 2 la corrida de la feria de San Isidro de Madrid, donde actuaban Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Manuel Escribano. Y yo aposté así, 0 Padilla, 1 Ferrera y 0 Escribano, yo junto con dos oyentes más, hicimos pleno en esta combinación de pronósticos. Después sobre las 22:15 de la noche, Juan Ramón Romero entrevistaba al empresario Pepe Cutiño, y en un momento de la entrevista, hizo el sorteo para esos tres oyentes que hicieron pleno, entre ellos yo, y uno de esos números que era el 1, lo portaba yo y precisamente fui el ganador de esas entradas. El sábado 27 de mayo, fue el gran día, llegamos a Córdoba, sobre las 3 de la tarde, y fui a la taquilla para apuntarme los datos de los toros, después sobre las seis de la tarde, estuvimos por las cercanías de la plaza cordobesa y salude a varios amigos míos que estaban allí, a un amigo que tengo en Córdoba, Rafa, mis amigos Marisol y Sergio que venían desde Málaga a ver dicha corrida y también un periodista que conozco del Carrusel Taurino de la provincia de Córdoba, Juan Antonio Jiménez. Luego sobre las 18:50 de la tarde, entramos mi padre y yo a la plaza, y Noelia, la jefa de prensa nos dio las entradas, pero antes fuimos al patio de caballos para ver la llegada de los toreros. Me llevé una foto de Cayetano Rivera Ordóñez para que me la dedicara y pude conseguirla cuando iba llegando, saludé a muchas personalidades del mundo taurino en Córdoba, como el músico Vicente Amigo, el maestro José María Montilla, el periodista Javier Hurtado de Tendido Cero que se sorprendió al verme junto a mi padre, la corrida que presencie era el siguiente; toros de Juan Pedro Domecq y un toro que saltó como sobrero en sexto lugar del segundo hierro, Toros de Parladé, para Enrique Ponce, Finito de Córdoba y Cayetano Rivera Ordóñez. Una corrida donde salió triunfador del festejo Enrique Ponce, cortando las dos orejas del cuarto toro, un trofeo pasearía Cayetano en el sexto toro y buenos detalles de Finito. La siguiente cita que tuvimos, fue el primer sábado de junio, en la plaza de toros sevillana de Utrera, donde presenciamos la primera novillada sin picadores en clase práctica del Fomento de la Cultura Taurina, donde estuvimos mis padres, mi tíos de Utrera y yo viendo este festejo. Vimos a seis alumnos de varias escuelas taurinas andaluzas que lidiaron erales de Chamaco. En esa novillada, el equipo de retransmisiones taurinas de Canal Sur, tuvo un comentarista de lujo, el maestro Víctor Puerto que sustituía al maestro Francisco Ruiz Miguel que se encontraba en tierras francesas. Aquella tarde, Víctor Puerto se quedó sorprendido al verme y le dice a Enrique Romero, este aficionado no se pierde una. Después de Utrera, no tuvimos toros en las semanas de junio y todo julio, nuestra siguiente cita taurina, fue en el certamen internacional de novilladas sin picadores de Málaga, que se desarrolló desde el martes 8 al viernes 11 de agosto donde vimos un certamen muy apasionante que se lo llevó el novillero gaditano Corruco, en una apasionante y reñida final que se la disputó con José Molina de Albacete y Miguel Polope de Valencia. Tras el certamen, comenzamos el abono seguido desde el 12 al 20 de agosto, donde empezamos el sábado 12 de agosto con una novillada con picadores de Antonio Ordóñez y Toros de la Plata con seis novilleros malagueños en el cartel. Curiosamente los seis novilleros, eran seis novilleros que pertenecieron a la escuela taurina de Málaga. Donde vimos las buenas maneras del novillero fuengiroleño Juan Carlos Benítez, buen concepto de Santana Claros, el valor de Curro Márquez, la firmeza de Francisco Morales, las buenas formas de Samuel Ortiz y la mala suerte para José Antonio Lavado ante el peor novillo del encierro. Al día siguiente, la corrida de matadores banderilleros, una corrida de El Pilar que se enfrentaron Juan José Padilla, Antonio Ferrera y David Fandila “El Fandi”. En esa corrida que entraba en el quinto desafío taurino, fue deslucida y solamente se salvo del fiasco, el cuarto toro, un noble toro al que Padilla le arrancó una oreja de peso. Tanto Ferrera como Fandi tuvieron mala suerte con sus lotes. La tercera corrida del abono malagueño, fue una buena corrida que trajo el ganadero madrileño Victoriano del Río Cortés donde vimos dos interesantes faenas de Sebastián Castella y una buena faena de Alejandro Talavante, con tres excelentes toros que fueron los mejores del encierro, por su parte, volvía Andrés Roca Rey a Málaga, después de su grave percance el año pasado y no tuvo su lote propicio en las dos tardes que hizo el paseíllo el torero peruano. El martes 15 de agosto, tuvo lugar la cuarta del abono malagueño, donde vimos de nuevo, por segunda temporada consecutiva, a Paco Ureña, un torero murciano que volvió a dar una buena tarde taurina, esta vez ante un encastado y buen toro de Fuente Ymbro, un buen toro, al que el torero de Lorca, lo toreo muy bien por ambos pitones y al que lo remató de una excelente estocada, cortando el trofeo, que pudieron ser dos, pero la presidencia no la quiso conceder. Por su parte, tanto José Garrido y Javier Jiménez fueron ovacionados. Al día siguiente, el miércoles 16 de agosto, la afición malagueña viviría una tarde de épica y llena de emociones con Saúl Jiménez Fortes, el torero malagueño se encerraría en solitario ante seis toros de distintas ganaderías, la primera parte del festejo transcurrió normal, con dos vueltas al ruedo en sus dos primeros toros y ovacionado en el tercero, hasta que en el cuarto toro, un encastado y bravo toro de Victorino Martín, en la que el diestro malagueño le hizo una emocionante faena con ambas manos, y el drama llegaría al entrar a matar, cuando el toro de Victorino, prendió al diestro por el muslo, infiriéndole una cornada, aunque la plaza, se percató del percance que tenía el torero malagueño, y el torero no miró la herida que tenía en su muslo, pasó a la enfermería tras pasear la oreja, y la corrida se paró durante varios minutos, para que el torero malagueño, fuera intervenido por el cirujano jefe de la enfermería. Después de la operación, Saúl volvió a lidiar sus dos últimos toros con la cornada recién operada, y dio una lección de pundonor a los aficionados malagueños y amigos, que vivieron una gesta para el recuerdo. Al día siguiente, fue un día triste para toda España, que fue los atentados de Barcelona, y en Málaga se celebró, con las cámaras de Toros TV, la séptima edición de la Corrida Picassiana y el estreno mundial del espectáculo Crisol, del maestro Enrique Ponce, que se enfrentaría un mano a mano con su amigo y compadre Javier Conde con toros de Juan Pedro Domecq y Daniel Ruiz Yagüe. Una tarde para el recuerdo con tres mágicas e importantes faenas de Enrique Ponce, sobre todo al quinto toro, el toro que lleva por nombre Jaraíz, número 53, de pelo negro mulato chorreado, nacido en 12/2012 y de 554 kilos de peso, fue indultado tras una magistral lección taurina por el diestro de Chiva, que emocionó a los aficionados que presenciaron esa corrida que quedará para el recuerdo, también se vio las formas artísticas de Javier Conde en su regreso a Málaga, tres años después y la gente, estuvo muy cariñosa con el diestro malagueño. Al día siguiente, los aficionados que estaban en las cercanías de la Malagueta hablaban de la lección taurina de Enrique Ponce, y la mágica tarde de toros que vivieron en el espectáculo Crisol. Y vimos luego, la corrida mas decepcionante de toda la feria, una corrida de Juan Pedro Domecq que fue deslucida en líneas generales y como no, aburrió al personal, el cartel estaba compuesto por Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri” en su despedida de la afición malagueña, su hermano Cayetano y una revelación taurina que vino a sustituir al lesionado Manzanares, Ginés Marín, que a la postre dejó buenas series ante el tercer toro. Al día siguiente, la última corrida de toros de a pie con un buen cartel, la segunda comparecencia de Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey y única comparecencia de Julián López “El Juli” con cinco toros de Joaquín Núñez del Cuvillo y un toro el cuarto bis de Las Ramblas. Vimos aquella tarde, una buena faena realizada por Alejandro Talavante en el quinto de la tarde, un buen colaborador al que el torero pacense le instrumentó unas series magistrales que la plaza agradeció con oles rotundos y mágicos y fue propicio para cortar una nueva oreja, la segunda que cortaría en la feria, tras una que paseó la tarde del lunes 14 de agosto. Andrés Roca Rey, pudo cortar trofeo del tercer toro, pero la espada privaría al diestro peruano de ese trofeo, saludando desde el tercio, por su parte, Julián López “El Juli”, tuvo un buen intento ante el sobrero de Las Ramblas, en las dos primeras series el toro resultó bueno, pero en una de las fases de la tercera tanda, el toro cantó la gallina y ya el torero madrileño no pudo hacer nada. Y al día siguiente, se cerró la feria con la tradicional corrida de rejones, con un encierro pacense de Luis Terrón Díaz, donde Diego Ventura abrió una nueva puerta grande Manolo Segura en su carrera como rejoneador, la sexta concretamente, al cortar dos orejas del quinto toro, un buen toro de Luis Terrón Díaz, en la que Ventura hizo las delicias de la afición malagueña, con sus caballos de su cuadra. Debutó cortando una oreja, la rejoneadora francesa Lea Vicens al sexto toro y otra oreja cortaría del cuarto, Sergio Galán. Y cerramos este resumen taurino, con una nueva visita, y cierre a la temporada taurina 2017. Y el primer domingo del mes de octubre, fuimos a la plaza de toros de Granada, invitado por mi amigo Víctor Puerto, a ver dos festejos taurinos en un mismo día. Por la mañana, presenciamos un tentadero público con varios alumnos de la Fundación “El Juli”, ante reses de Caña Hermosa. Una nueva labor, que tuve la suerte de verla en la plaza granadina. Tras finalizar la sesión matinal, a las 17:30 de la tarde, se celebró la clase magistral impartida por ambos diestros y tres alumnos de distintas escuelas taurinas, una tarde que vimos con buenos aficionados granadinos, la afición vibró con una fantástica faena que realizó el maestro Víctor Puerto a un encastado novillo de Paco Sorando, al que el torero madrileño, se le vio muy bien, enrazado, y muy valiente ante ese novillo, lástima que dos pinchazos privaron de cortar los máximos trofeos a Víctor pero solamente cortó una oreja que paseó en la vuelta al ruedo junto a sus hijos. Otra oreja paseó David Moreno “Alcazabeño” de un buen novillo que le toco en suerte al granadino, y los novilleros de a pie, lidiaron erales de Caña Hermosa que dieron muchas dificultades a los chavales. En resumen, una temporada taurina, amplísima en cuanto a festejos y esperemos que en el 2018, veamos mas toros en directo.

31/12/2017 11:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Se va el año taurino 2017 con muchísimas pérdidas

El año taurino 2017, finaliza hoy, y este año nos han dejado muchas personalidades del mundo taurino como Sebastián Palomo Linares, Manolo Cortés, Gregorio Sánchez, Luis Cortés “Bombita”, Iván Fandiño, Tirsa Mateo, los ganaderos Dionisio Rodríguez, entre otros y a todos ellos les vamos a rendirles un homenaje en su recuerdo, se quedaran en mi retina algunos más, pero estas fueron las noticias que conmocionaron este año taurino 2017.

2 de enero del 2017: Fallece en Maracay (Venezuela), el torero Luis Sánchez Olivares “Diamante Negro” a los 89 años de edad.

14 de enero del 2017: Fallece en Nimes (Francia), el ganadero camargués Jean Lafont a los 94 años de edad.

23 de enero del 2017: Fallece en Puebla (México), el ganadero mexicano Juan Huerta a los 68 años de edad.

23 de enero del 2017: Fallece en Madrid, Eugenio Ortega Cano, hermano del maestro José Ortega Cano.

31 de enero del 2017: Fallece en Alicante, Tirsa Mateo a los 88 años de edad, madre de Luis Francisco y Juan Antonio Esplá y abuela de Alejandro Esplá.

14 de febrero del 2017: Fallece en un accidente de tráfico el rejoneador portugués Luis Cruz a los 51 años de edad.

16 de febrero del 2017: Fallece a los 56 años de edad el ganadero francés Phillipe Cuillé.

17 de febrero del 2017: Fallece en Cali (Colombia), a los 84 años de edad, el ganadero colombiano Ernesto González Caicedo.

2 de marzo del 2017: Fallece a los 70 años en Madrid, la torera María de los Ángeles Hernández Gómez "Ángela”.

16 de marzo del 2017: Fallece a los 82 años de edad, Pepe Ordóñez Araujo, hermano de Antonio Ordóñez.

17 de marzo del 2017: Fallece a los 74 años de edad, el ganadero salmantino Dionisio Rodríguez.

23 de marzo del 2017: Fallece en Huelva a los 69 años de edad, Juan Cuadri Vides, hermano del ganadero Fernando Cuadri.

26 de marzo del 2017: Fallece en Sevilla a los 67 años de edad, el matador de toros sevillano Manolo Cortés.

5 de abril del 2017: Fallece a los 90 años de edad en Huelva, el ganadero Apolinar Soriano Heras.

9 de abril del 2017: Fallece en Valencia a los 8 años de edad, el aficionado taurino valenciano Adrián Hinojosa.

11 de abril del 2017: Fallece en Madrid a los 52 años, Ricardo Caballero, padre del torero madrileño Gonzalo Caballero.

24 de abril del 2017: Fallece en Madrid a los 69 años, el maestro Sebastián Palomo Linares.

7 de mayo del 2017: Fallece en Madrid a los 75 años, el periodista y escritor taurino José Luis Suárez Guanes.

17 de junio del 2017: Fallece a los 36 años, a consecuencia de una cornada en el costado, en la plaza de toros de Aire Sud L’Adour (Francia), el torero vasco Iván Fandiño.

22 de junio del 2017: Fallece a los 90 años de edad en Galicia, el matador de toros toledano Gregorio Sánchez.

8 de julio del 2017: Fallece a los 60 años de edad en Málaga, el torero colombiano Luis Eduardo Cortés Cepeda “Bombita”.

26 de agosto del 2017: Fallece repentinamente a los 68 años de edad en Madrid, el maestro Dámaso González Carrasco.

31 de agosto del 2017: Fallece en Madrid, María Isabel Miguel Valls, madre del novillero Daniel Menes.

14 de septiembre del 2017: Fallece a los 93 años de edad en Alicante, Paquito Esplá, padre de Luis Francisco y Juan Antonio Esplá y abuelo de Alejandro Esplá.

15 de septiembre del 2017: Fallece a los 86 años de edad en Valencia, el mozo de espadas de Vicente Ruiz “El Soro”, Antonio Tormo Mascarell ‘El Choni’.

16 de septiembre del 2017: Fallece el forçado portugués Fernando Quintela en la plaza de toros de Moita do Ribatejo (Portugal).

3 de octubre del 2017: Fallece a los 88 años de edad en su finca extremeña, el popular ganadero Victorino Martín Andrés.

7 de noviembre del 2017: Fallece en su casa mexicana de Aguascalientes, a los 59 años de edad, el matador de toros mexicano Miguel Espinosa Menéndez “Armillita”.

29 de noviembre del 2017: Fallece a los 87 años de edad, Vicentina Cordeiro, madre del torero portugués y empresario taurino, Rui Bento Vasques.

14 de diciembre del 2017: Fallece a los 68 años de edad, en su casa mexicana, el torero mexicano Fabián Ruiz, padre del torero Fabián Ruiz.

25 de diciembre del 2017: Fallece a los 88 años de edad, en su rancho mexicano, el torero mexicano Juan Silveti Reynoso, padre de Alejandro Silveti, y abuelo de Diego y Juan Silveti junior.

A todos ellos, gracias por hacernos disfrutar. ¡¡Hasta siempre!!

31/12/2017 17:16 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris