Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2017.
Víctor Abad se hace banderillero
Iniciamos el año taurino 2017, con la primera noticia taurina de pcctoros en este año, y es el anuncio del torero cordobés Víctor Abad, que ha decidido cambiarse a las filas de los banderilleros. El torero que se doctoró en el año 2011 ha declarado: “La falta de oportunidades que se le han brindado últimamente” ha sido fundamental a la hora de decidir el mencionado cambio del vestido de oro por el de plata. Abad se muestra ilusionado con esta nueva etapa, así como responsabilizado por el reto a afrontar.
Pcctoros afronta su octava temporada llena de información taurina
Desde que empezó a abrirse pcctoros en el mes de marzo, aquel 17 de marzo de 2009, este año pcctoros afronta su octava temporada consecutiva, llena de información pormenorizada de los festejos taurinos de los que vayan sucediendo en toda esta temporada 2017. En esta temporada de pcctoros, afrontaremos como cada día del mes dar información de todo lo que vaya sucediendo en los ruedos españoles, franceses, portugueses que será este año una de las novedades que seguiremos con detalle lo que vaya sucediendo en Campo Pequeño de Lisboa lo que vaya aconteciendo cada jueves por la noche con la presencia de toreros españoles y como no, en el invierno seguir toda la temporada americana. A todos los que me leen cada día en pcctoros, y que serán muchas personas que leerán cada día todas las notcias que vayan sucediendo a lo largo del año. Gracias a todos y espero que disfrutéis de una temporada llena de triunfos.
Resultados de los festejos del domingo 1 de enero en las plazas mexicanas
Jalpa, Zacatecas. Entrada: tres cuartos. Toros de Medina Ibarra, bravos en general, detacarón el 1º, 2º, 6º y el 4º que fue de arrastre lento. Joselito Adame, palmas, dos orejas y dos orejas, Luis David Adame, dos orejas, oreja y dos orejas.
Plaza de toros Julián Llaguno, Tlaltenango Zacatecas. Toros de Pozo Hondo, bien presentados y de buen juego. Eulalio López Zotoluco: dos orejas y dos orejas. Jerónimo: dos orejas y dos orejas. César Montes: una oreja y dos orejas.
Aquixtla, Pue.- Corrida de feria. Dos tercios de entrada en tarde fresca. Cinco toros de distintas ganaderías: dos de García Méndez, buenos en general; dos de Vicencio, complicados, y uno de La Trasquila, muy bueno. José Luis Angelino: Ovación. El rejoneador Andrés Rozo: Dos orejas. Jesús Luján: Palmas. Ocaña Serrano: Oreja con petición. Leonardo Zatarain: Oreja. Incidencias: Los Forcados Amadores de Teziutlán realizaron sendas pegas al primer intento y fueron ovacionados.
Durango, Dgo.- Plaza "Alejandra". Tres cuartos de entrada en tarde fresca. Toros de Guadiana, buenos en su conjunto. El rejoneador Emiliano Gamero: Ovacionado en su lote. Ricardo Frausto: Ovación y dos orejas. Fermín Espinosa "Armillita IV": Ovación y dos orejas. Incidencias: Los Forcados de Mazatlán no estuvieron a la altura de siempre, pero escucharon palmas de aliento.
Progreso, Hgo.- Media entrada en tarde agradable. Toros de San Marcos, bien presentados, complicados en general. Uriel Moreno "El Zapata": Palmas y ovación. Alejandro Martínez Vértiz: Silencio en su lote. Fermín Spínola: Oreja y palmas.
Ciudad Lerdo, Dgo.- Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Novillos de Fernando Lomelí, buenos en general. Luis Manuel Castellanos: Oreja. José Sáinz: Oreja. Juan Francisco Martínez: Oreja. Sara Edith: Oreja.
Mérida, Yuc.- Plaza Monumental. Corrida de rejones. Tercera de la temporada. Lleno en tarde agradable. Siete toros de San Miguel de Mimiahuápam y Begoña (el 7o. como regalo), de juego desigual. Rodrigo Santos: Palmas y vuelta. Jorge Hernández Gárate: Palmas y oreja. El español Andrés Romero: Palmas, ovación y palmas en el de regalo. Incidencias: Los Forcados de Teziutlán realizaron dos pegas al primer intento y cuatro al segundo, respectivamente, y fueron ovacionados. La cuadra de Hernández Gárate llegó tarde al festejo por un accidente que había en la carretera y tuvo que correrse el turno.
Fallece el torero venezolano Diamante Negro a los 89 años

Diamante Negro, liándose el capote de paseo. Hasta siempre maestro.
El mundo del toreo está de luto, empezando el año 2017, y sobre todo, una tierra hermana, que es Venezuela, que ha perdido a uno de sus hijos ilustres, nos referimos al maestro Luis Sánchez Olivares “Diamante Negro”, que ha fallecido en el Hospital Central de Maracay (Venezuela) a los 89 años de edad. Luis Sánchez Olivares “El Diamante Negro” nace en Ocumare del Tuy (Ocumare del Tuy, 22 de febrero de 1927-Maracay 1 de enero del 2017) fue de origen muy humilde. El campo tuyero ofrecía lágrimas y sudor para amasar la vida de los desposeídos. En estos cálidos predios se criaba ganado y así fue que por primera vez y casi por razón de vida tuvo, casi a la fuerza, contacto con los bovinos. Llegó a familiarizarse en el manejo de los toros, sin que ello provocara su afición por la profesión que le daría a la postre fama y fortuna. A Caracas llegó Luis Sánchez muy joven, casi un niño y por mediación de Marquitos Vélez dio sus primeros pasos como becerrista en la plaza escuela de “La Morena del Prado”, durante el año de 1944, con presentación formal como novillero el 19 de abril de 1945. Última función en la historia del Circo Metropolitano de Caracas. La presentación del novillero ocumareño fue en la parte seria de un espectáculo cómico: la cuadrilla bufa de Darío Albornoz “Serranito”. Relatan las crónicas que “El Diamante Negro” cortó una oreja y salió a hombros e inició el camino brillante del torero ídolo de multitudes. El año 1945 fue generoso para Luis Sánchez Olivares. Tanto que llegó a formar incipiente pareja novilleril con el prospecto carabobeño Alí Gómez, “El León de Camoruco”. Aprovechando el cartel que gozaba entre los entusiasmados caraqueños, viajó a Suramérica en la temporada de 1946. Primero fue a Ecuador y luego a Colombia, para regresar a la patria el 16 de junio y presentarse en el Nuevo Circo con Pepe Chalmenta y el mexicano Rutilio Morales. No fue sino hasta el 19 de enero de 1947 que logró pisar fuerte en la plaza del Nuevo Circo, tarde que le cortó dos orejas y un rabo a un novillo criollo de Segundo Briceño. Fue el día que alternó con los novilleros españoles Antonio Aragón “El Niño del Hospicio”, más tarde famoso hombre de radio y luchador social, y Pedro de la Casa “Morenito de Talavera Chico”. Ese cartel se repitió a la semana y las reses fueron tan mansas que el público enfurecido quemó los palcos y todo el maderamen de la plaza caraqueña. El seis de febrero se atrevió a cruzar el océano Atlántico. Viajó a España, un trayecto inverosímil en aquellos días de la postguerra. Hizo su presentación como novillero en Logroño, alcanzando un importante triunfo al cortar cuatro orejas y un rabo. Como dato curioso les diré que era la primera vez que Luis se enfrentaba y lidiaba ganado de casta. La memorable fecha fue el 11 de junio de 1948. De allí en adelante, los triunfos se contaron por actuaciones. Se rindieron ante el embrujo de “El Diamante Negro” las plazas de Córdoba, Azpeitia, San Sebastián, Sevilla y otras. Hasta llegar a la Monumental de Las Ventas en Madrid, donde toreó con el hijo de Joaquín Rodríguez “Cagancho” y Alejandro García, toros de Garcigrande. El triunfo más importante fue alcanzado en Granada, tan rotundo y contundente que precipitó los planes para tomar la alternativa. La investidura ocurrió el 29 de septiembre en la Maestranza de Granada. Punto final a su brillante campaña como novillero puntero de la estadística española, culminada en primer lugar con 42 festejos, 25 orejas y cuatro rabos. El padrino del doctorado fue el madrileño Paquito Muñoz y el testigo Manolo González, al que distinguían los panegiristas de la crónica taurina como “La Giralda vestido de luces”. Los toros pertenecieron a la histórica divisa de Saltillo, propiedad de don Félix Moreno Ardanuy. La primera actuación de “El Diamante Negro” como matador de toros en Venezuela fue el 28 de noviembre de 1948, mano a mano con Raúl Acha “Rovira”, lidiando toros de Vistahermosa. La corrida tuvo que celebrarse a las dos de la tarde, porque la situación política de la ciudad era muy confusa como consecuencia del derrocamiento del presidente Gallegos y de la instauración de un régimen militar. “El Diamante Negro” toreó mano a mano con Luis Procuna el 27 de marzo de 1949, cobrando 17 mil 500 dólares, suma jamás antes imaginada por torero venezolano alguno y uno de los honorarios más elevados cobrados, hasta aquel entonces, por cualquier torero nuestro país. Cada uno cortó tres orejas y rabo y salieron a hombros. Buenos toros de Guayabita. Primer gran triunfo de “El Diamante” en Caracas. El tres de abril hizo su presentación en Maracay, sólo ante cuatro toros de Guayabita. Cortó tres orejas y un rabo. Repitió en Caracas con Bienvenida y Luis Miguel, con toros de Mondoñedo, y volvió a cortar otro rabo, superando ampliamente a los ases españoles. Pero la tarde histórica fue la del 11 de diciembre de 1949, cuando alternó con Antonio Velásquez y Luis Miguel Dominguín en la lidia de bravos toros de Vistahermosa. Cortaron las orejas y los rabos, saliendo los tres espadas a hombros del Nuevo Circo. Esta tarde es una de la más recordadas por la afición capitalina, por haber marcado una gesta trascendental en nuestra historia. El ascenso de Luis se tronchó al encontrarse con una puñalada asesina del monosabio López Rizo, que le hizo perder el envión que lo había colocado en interesante sitio profesional. Estuvo más de veinte días entre la vida y la muerte, y la gente se congregaba día y noche a las puertas de la clínica para conocer el estado de salud del torero ídolo. Daniel Santos “El Inquieto Anacobero”, compuso una guaracha que de inmediato pegó en las radioemisoras de todo el país, en la que pedía a la Virgen de la Coromoto ¡Sálvame al Diamante Negro!. Tal fue el impacto de la canción, que la Iglesia Católica pidió a la Junta Militar de Gobierno prohibir su difusión a través de las emisoras de radio, lo que el gobierno de inmediato complació para granjearse la simpatía clerical.
Reapareció en nuestros ruedos durante la temporada de 1950, alternando con Miguel Báez “Litri”, Julio Aparicio y Manuel Calero “Calerito” en las plazas de Caracas y Maracay. Anunciado como nuestra gran figura, pero sin los éxitos de antes. Lo mismo ocurrió en 1952, cuando el 27 de enero dejó ir un toro a los corrales la tarde que Luis Miguel cortó cuatro orejas y un rabo. Esa temporada se estrenó entre nosotros el rondeño Antonio Ordóñez, quien debutó cortando cuatro orejas y un rabo en el Nuevo Circo. Fue el 31 de enero de 1954, cuando la terna de “El Diamante Negro”, Joselito Torres y César Girón hizo el paseíllo en la Maestranza de Maracay, agotando el papel desde tempranas horas de la mañana. César cortó dos orejas, un rabo y la primera una pata concedida en esa plaza. “El Diamante Negro” y Joselito Torres pasaron a la enfermería. Luego Luis Sánchez y César Girón repitieron y salieron a hombros. Se suscitó la rivalidad con César, sin alcanzar los resultados que el contraste artístico y personal de los toreros prometía. La administración de los coletas se interpuso y la afición se quedó sin lo que pudo haber sido la pareja angular del toreo nacional. Otro desgraciado percance que le ocurrió a Luis tuvo lugar la tarde del 10 de diciembre de 1957 cuando toreó con Ángel Peralta, Miguel Báez “Litri” y Anselmo Liceaga en el Nuevo Circo. Toros de Peñuelas. Había “El Diamante Negro” cortado dos orejas en su primer toro, y estaba cuajando la faena de su vida cuando recibió una gravísima cornada en el cuello. Peralta, hombre de gran experiencia, le salvó la vida en el redondel, mientras en el quirófano fue la sabia intervención del doctor Guillermo Angulo López la que le arrebató la vida del ídolo a la muerte, que se la llevaba prendida en la medialuna de su guadaña. Continuó Luis Sánchez por los ruedos sin los éxitos anteriores y el 29 de septiembre de 1963 se despidió en el Nuevo Circo alternando con Antonio Bienvenida y Félix Briones lidiando toros de Xajay. Reapareció luego en el Nuevo Circo el 12 de octubre de 1971, la misma fecha de su apoteosis granadina, con Dámaso González y Paco Camino lidiando toros de “Tequisquiapan”, y luego fue a San Cristóbal el 21 de enero de 1972 con Miguel Márquez y Paquirri, con toros de González Piedrahita. Fue esa la última vez que “El Diamante Negro” se vistió de luces. Después actuó en festivales benéficos a los que concurría el público masivamente para admirar y aplaudir al torero ídolo. Sus últimos días los vivió en su muy querido Maracay, urbe que convirtió en su lar donde la hoguera del afecto le dio calor a su hogar. Fue una figura del toreo, la más idolatrada que haya tenido la afición venezolana. Desde estas líneas, enviamos a Venezuela nuestra más sentida condolencia por la pérdida de su maestro Diamante Negro. DEP Luis Sánchez Olivares “Diamante Negro”.
Pablo Hermoso de Mendoza portada del primer especial de rejoneadores de la revista taurina 6toros6

Portada de la revista taurina 6toros6, número 1175, protagonista Pablo Hermoso de Mendoza.
Empieza el año taurino 2017 de la revista taurina 6toros6, y esta semana comienzan los especiales dedicado a los rejoneadores, y no podría faltar en su portada, el maestro estellés Pablo Hermoso de Mendoza. En el número 1175, el rejoneador contará a la revista, como fue la temporada taurina del 2016. También hablarán Andy Cartagena, Manuel Manzanares, Sergio Domínguez, Leonardo Hernández, Juan Manuel Munera y José Manuel Fernández, también habrá un resumen pormenorizado de lo que sucedió en la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia). Luego tendrán un pequeño cuadernito de datos de todas las corridas de rejones que fueron celebrándose desde el 1 de enero hasta el 15 de agosto. No faltarán las opiniones de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Federico Arnás. Esto y mucho más, lo tienen mañana martes por el precio de 4€ tanto en sus kioskos como otros puntos de venta habitual. ¡¡¡Reserven su ejemplar!!!
Juan de Castilla se despide de novillero a lo grande en Manizales (Colombia)
El novillero colombiano Juan de Castilla se despidió de novillero en el inicio de la feria del Café de Manizales (Colombia) donde cortó tres orejas merecidísimas a dos buenos novillos de Paispamba que fueron los que conformaron su lote. Y allí vale la pena reconocer la faena a su segundo novillo, porque hizo que le valiera cuando embistió con franqueza en los medios, pero también cuando acusó mansedumbre y peligro, y eso, en el escalafón novilleril es virtud que se agradece, pues ya venía de años en Manizales que la novillada de apertura no dejara una sensación como la de esta tarde. Salida a hombros que presagia una ilusión en la tauromaquia colombiana. Jesús Enrique Colombo mantuvo la línea de gusto y temple, y en sus dos actuaciones rápidamente interpretó la línea de la corrida, en donde la falta de duración de los novillos, y sus buenos comienzos pero malos finales condicionaron el balance de la novillada. A pesar de ello, los novillos dejaron lucir al venezolano. Estuvo firme, resolutivo y con más virtud que defecto. Anduvo poderoso en el tercio de banderillas en sus dos turnos, mejor el segundo que el primero, sus faenas también fueron vistosas. Para ese tercer novillo hubo tres partes en la faena, una primera en la que primó la técnica, otra de temple y una parte final recursiva y de cabeza fresca, que de no haber fallado con la espada, hubiera cortado dos orejas. Andrés Manrique se esforzó en sus dos turnos. Tuvo en el quinto el ejemplar con menos condiciones, a la falta de duración hay que sumarle que fue el que menos transmitió de la corrida. En el segundo, la faena fue a menos, tras sacar provecho de una docilidad que disimuló mansedumbre. A pesar de ello, hubo algunos muletazos templados que no tuvieron como réplica el mando cuando el novillo no tuvo más fondo. La novillada tuvo tres características principalmente: la primera fue la similitud en el juego de la mayoría de los novillos de Paispamba, codiciosos en los medios, bravos en varas, perseguidores en banderillas, buen comienzo y mal final; la solvencia generalizada de la terna, que plantó cara ante las irregularidades del encierro; y la efervecencia de la afición que valoró en justa medida lo sucedido en el ruedo.
Manizales (Colombia). Lunes, 2 de enero de 2017. Novillos de Paispamba, desiguales de presentación y comportamiento semejante. Bravos en varas pero con poca duración. Aplaudidos en el arrastre 1º, 3º y 4º. Juan de Castilla, dos orejas y oreja; Andrés Manrique, silencio y silencio tras aviso; Jesús Enrique Colombo, oreja con petición de la segunda y ovación tras petición. Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludaron en banderillas Emerson Pineda y Hernando Franco en el primero y Ricardo Santana en el quinto.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), segunda de feria: Toros de Dosgutiérrez para Cristóbal Pardo, Luis Bolívar y Ginés Marín.
Alberto Gómez será apoderado por Antonio Peinado
El matador de toros valenciano Alberto Gómez estrenó el año taurino 2017 con nuevo apoderado, será el banderillero retirado Antonio Peinado, que lo ha acompañado desde sus inicios como peón de confianza y actualmente gestiona la plaza de toros valenciana de Utiel. Como objetivo para la temporada entrante se han fijado volver a torear en Valencia tras unos años de ausencia. Ambas partes se encuentran ‘ilusionados de cara a este 2017 que acaba de entrar’.
Las espadas privan de los trofeos en la segunda de Manizales (Colombia)
Ayer se celebró en la feria del Café de Manizales (Colombia), el segundo festejo de su abono donde hicieron el paseíllo los colombianos Cristóbal Pardo y Luis Bolívar junto con el extremeño Ginés Marín que se enfrentaron a reses de Dosgutiérrez. Un encierro que resultó variado de presentación y de juego, los primeros toros que se lidiaron fueron pitados en el arrastre. Bolívar tuvo regreso con autoridad a Manizales, y aunque se fue por su propio pie y sin un solo trofeo cortado, lo realizado por el colombiano fue una obra grande. Se reencontró Bolívar y se reivindicó como primera figura del toreo en su país. Desde que se abrió de capa ante el segundo de la tarde, impuso su capacidad, gobernando y mandando sobre las pocas embestidas que tuvo el de Dosgutiérrez. Ante el quinto realizó una faena de menos a más. Determinación y autoridad de Bolívar frente a un animal rajado. Emborronó su labor con el fallo con la espada, aun así el público le reconoció con una cerrada ovación. Cristóbal Pardo hizo cosas buenas, en su faena al cuarto de la tarde, dejó muletazos de largo trazo en un segunda parte de trasteo de notable actitud y mérito. Sobre el pitón izquierdo primero, metiendo al público en la faena, y sobre el derecho después. Aun así no terminó de imponerse a sus oponentes pese a la firmeza mostrada. Con Ginés Marín quedó la sensación de haber descubierto un torero de gran cartel para la plaza de Manizales. En su saludo de capa al tercero apuntó que estamos ante un exponente de esa nueva hornada que viene siguiendo los pasos de la renovación de las figuras consagradas. Brilló en la variedad de suertes con el capote y dejó brillar también su temple en las desiguales series con la derecha y las despaciosas con la izquierda, hasta el punto de ser volteado dos veces cuando por su deseo de llevarse la tarde pisó terrenos de compromiso. No tuvo suerte frente al aplomado sexto que le imposibilitó el lucimiento.
Manizales (Colombia), martes 3 de enero de 2017. Toros de Dosgutiérrez, variados de presentación y juego. Aplaudidos en el arrastre cuarto y quinto. Pitados los tres primeros. El sexto dobló después de escuchar los tres avisos. Cristóbal Pardo, silencio y silencio tras aviso; Luis Bolívar, palmas y saludo tras aviso; Ginés Marín, ovación con saludos y silencio tras tres avisos. Saludó Emerson Pineda tras sus pares al sexto. Entrada: Casi lleno.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), tercera de feria: Toros de Santa Bárbara para Luis Bolívar, José Arcila y José Garrido.
José Garrido sorprende en la tercera de la feria del Café de Manizales (Colombia)
El torero pacense José Garrido dejó una gran impresión ayer en la tercera corrida de la feria del Café de Manizales (Colombia), donde cuajó una apasionante faena en el sexto toro de la tarde, de la ganadería colombiana de Santa Bárbara de nombre Malicioso, de la que el toro acudió pronto y con imponente tranco al capote de José Garrido. El extremeño protagonizó un emotivo encuentro en una faena larga e intensa. El toro fue un torrente de bravura, y Garrido logró momentos de interés. Se pidió con insistencia el indulto que finalmente el palco no concedió. La vuelta al ruedo, eso sí, se le dio con una ovación unánime por parte del respetable. Sin duda, el toro más importante de lo que va de feria. Frente al tercero, Garrido conectó con facilidad con el público tras un precioso quite por chicuelinas y serpentina. Buen nivel de Garrido en un trasteo notable sobre ambas manos, toreando con profundidad. No redondeó su actuación con la espada. José Arcila fue el otro nombre propio de la tarde. Aunque en el quinto de la tarde no pudo cortar una oreja y abrir la puerta grande, la plaza le reconoció su buen hacer con una oreja en su primer toro. Arcila toreó con suavidad de capa, con soltura y desmayo con la muleta por ambos pitones, y puso un punto alto aprovechando que el toro transmitió lo justo para bordar una sentida faena. Ilusiona el progreso de Arcila que refrendó el crédito ganado en esta feria. Luis Bolívar no tuvo suerte y se estrelló frente al lote más complicado del encierro. Dos toros mansos, agarrados a la arena y a los que les costó trabajao acometer a los engaños. Frente al cuarto, a base de paciencia, intentó superar los problemas del animal pero fue imposible. El público valoró el esfuerzo y el deseo de triunfo del caleño.
Manizales (Colombia), miércoles 4 de enero de 2017. Toros de Santa Bárbara, de variadas capas, juego dispar y justos de presentación. Aplaudidos segundo y tercero. Destacó el sexto, de nombre Malicioso, albahío, de 448 kilos, al que se le dio la vuelta al ruedo tras pedir para él el indulto. Luis Bolívar, silencio tras aviso y palmas; José Arcila, oreja y ovación con saludos; José Garrido, ovación con saludos tras aviso y oreja tras aviso. Saludaron en banderillas Hernando Franco en el tercero, Carlos Garrido y Jaime Mejía en el cuarto, Héctor Fabio Giraldo y Jaime Devia en el quinto y nuevamente Hernando Franco en el sexto. Entrada: Casi lleno.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), cuarta de feria: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Sebastián Castella, Andrés Roca Rey y la alternativa de Juan Viriato.
Jesús Silva Pascasio es el nuevo apoderado del rejoneador Sergio Vegas
El rejoneador pucelano Sergio Vegas ha cerrado un acuerdo con Jesús Silva Pascasio para este año taurino 2017. Ambos han sellado esta unión con el tradicional apretón de manos. Ambas partes se muestran muy ilusionadas con esta nueva etapa y tienen como meta relanzar la carrera del jinete tras un paréntesis por varias lesiones, que le mantuvieron apartado de los ruedos sin que le permitieran tener continuidad en su trayectoria.
Juan Carlos Benítez será apoderado por el Grupo Viento Bravo S.L
Por otra parte, el novillero malagueño Juan Carlos Benítez ha presentado al equipo de apoderados que llevará sus destinos para este año taurino 2017. Será el Grupo Viento Bravo S. L., que está compuesto por los taurinos: José Antonio Cejudo ‘El Güejareño’, José Manuel Urdiales, y Manuel Campuzano. ‘Estoy muy ilusionado con mi nuevo equipo, porque entre otras cosas su objetivo principal es que haga el paseíllo en plazas de máxima importancia, como: Sevilla, Madrid y, por supuesto, Málaga’, ha comentado Benítez.Otra de las metas que tenemos en cuenta ‘es que me repitan en las plazas donde triunfé en 2016, y actuar en tierras francesas, donde las cosas ya están muy avanzadas para hacerlo’. El lugar elegido para hacer público este nuevo compromiso de la gestión del novillero malagueño, ha sido en la Finca de ‘El Roque’, en Las Pajanosas (Sevilla), donde pastan las reses de la ganadería de Soto de la Fuente, y se ha hecho tras matar un toro a puerta cerrada el diestro. El apoderamiento se ha cerrado de la manera tradicional, con un apretón de manos, y por un tiempo indefinido. Juan Carlos Benítez toreó en la pasada temporada ocho novilladas con picadores y tres festivales. Su balance fue de 26 orejas y 2 rabos.
Festivales taurinos en la provincia de Huelva
Las localidades onubenses de Lucena del Puerto y Aracena serán sede en enero y febrero de sendos festivales taurinos. El primero de ellos, en la localidad onubense de Lucena del Puerto, será sede de un festival taurino el sábado 21 de enero donde actuarán los diestros Manuel Jesús "El Cid", David de Miranda y el becerrista Pedro Ruiz "El Barato", dará inicio a las 16:30 de la tarde. En el acto estuvo el empresario del coso Jorge Buendía, acompañado de la concejala de Cultura y Festejos Lola Guerrero y el presidente de la Hermandad de la Consolación y Gran Poder de Lucena del Puerto junto a los actuantes David de Miranda y Paco Ruiz presentaron en la Sala Acebuche el cartel que con motivo de las fiestas patronales de San Vicente Mártir se celebrará en la plaza portátil instalada al efecto en el centro de la localidad de Lucena del Puerto. Mientras que en otro pueblo onubense, en Aracena, volverán a darse toros tras un año en blanco. Y para el domingo 19 de febrero, a las 12 del mediodía hay programado un festival mixto con picadores en el que harán el paseíllo el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros Manuel Díaz ‘El Cordobés’, Francisco Rivera ‘Paquirri’, David Fandila ‘El Fandi’ y Andrés Roca Rey. Junto a ellos, completará el paseíllo el novillero, Juan Pedro Llaguno. Para la ocasión, se lidiarán novillos de la ganadería de González Sánchez-Dalp. La empresa, Grupo Vientobravo SL, quiere así recuperar las corridas de toros en la localidad onubense. Por ello, ha organizado este festival benéfico, cuyos fondos irán a parar a la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias ‘Sierra de Aracena’ (AFA Sierra de Aracena).
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 7 de enero del 2017, quinto especial 2016, emisión 1508 y primer programa de la trigésimo primera temporada
En mayo se cumplieron 20 años de la histórica goyesca del 96 en Las Ventas con Joselito como único espada. El propio torero rememora el suceso este sábado en Tendido Cero. Además, el programa hablará con Lea Vicens, que se ha convertido en la mujer con más presencia en los carteles del momento. La rejoneadora francesa hablará de sus comienzos, de su presente y de sus aspiraciones de cara al futuro. Tendido Cero también recordará una de las mejores faenas de la temporada pasada, que fue la de Morante a un toro de Domingo Hernández en Aranjuez; y dedicará el espacio reservado al campo bravo a dos ganaderías: la de Buenavista, dirigida por Clotilde Calvo, y la cordobesa de La Castilleja con sangre Murube. Por último, el programa mostrará las imágenes del capote salvador de San Fermín en Pamplona; repasará una de las corridas de rejones de San Isidro y ofrecerá el trabajo del fotógrafo Joan Serra.
Andrés Roca Rey y Juan Viriato heridos y Sebastián Castella indulta un toro en la cuarta corrida de la feria del Café de Manizales (Colombia)
La tragedia se cebó ayer en la cuarta corrida de la feria del Café de Manizales (Colombia) donde cayeron heridos el toricantano Juan Viriato y Andrés Roca Rey. El toricantano Viriato fue cogido de gravedad cuando lanceaba de capote al toro con el que iba a recibir la borla de doctor en tauromaquia. La tarde comenzó de manera accidentada, a pesar de la lluvia caída en Manizales. Tuvo que despachar el toro de la alternativa, su padrino Castella al que le cortó un trofeo. El alboroto llegaría con el toro Millonario, un encastado y bravo toro de Ernesto Gutiérrez Arango donde el toro fue noble y templado. No fue un toro de desbordada bravura, pero pasó cuantas veces quiso el torero, con la claridad que la categoría impuesta por el francés lo requería. Mandó en todos los terrenos, y el poso que ha alcanzado su tauromaquia logra resultados semejantes frente a cualquier encaste. La seguridad mostrada y la conexión con los tendidos llevaron al público a pedir el pasodoble Feria de Manizales, sólo tocado en esta plaza para las faenas excepcionales, y como esta lo era, el presidente ordenó que sonara para acompañar el temple, la torería y el mando en cada serie de largos naturales, de templados derechazos, de interminables pases de pecho, hasta lograr la unanimidad en la concurrencia sobre el indulto que él moldeó porque descubrió todas las virtudes del toro. Frente al que lidió en primer turno, también dejó una lección de poderío, y a diferencia del tercero, a este le tapó los defectos y lo hizo embestir a placer para torear largo y cuajarlo por ambos pitones. El quinto permitió a Sebastián lucirse con el capote en un cadencioso quite por verónicas y después exprimir al toro por el pitón derecho con mucha soltura, tanta que fue desarmado por la delicadeza con que dibujaba cada trazo. Al final el lento efecto de la estocada y el aviso, dejaron todo en una ovación desde el tercio. Andrés Roca Rey, por su parte, no logró el triunfo pero sí dejó patente su valor, su compromiso y su responsabilidad con la afición. Tras ser prendido por el segundo toro y herido en la pantorrilla, por lo que fue tratado en la enfermería de la plaza, salió para continuar la lidia de sus otros dos toros. Por momentos mostró destellos de su dominio de los terrenos y de su capacidad para plantar cara en cualquier condición, pero su lote fue irregular: Terminaron parados y el cuarto, además, se rajó. Sin embargo hubo muletazos con su sello, el del empaque y el temple, especialmente con la derecha, que fue por donde más le dejaron los toros. Su actitud que honra la profesión.
Manizales (Colombia), jueves 5 de enero de 2017. Toros de Ernesto Gutiérrez Arango, en el tipo de la casa, justos de presentación, encastados y nobles. El tercero, de nombre Millonario, número 16, de pelo negro, nacido en 07/2012 y de 504 kilos, fue indultado. Juan Viriato, herido; Sebastián Castella, oreja en el que lidió por Viriato, dos orejas simbólicas y ovación con saludos; Roca Rey, silencio, silencio y palmas. Saludaron tras parear al sexto Héctor Fabio Giraldo y Hernando Franco. Entrada: Lleno.
PARTE MÉDICO DE JUAN VIRIATO: “Fractura de la 1º y 2º vértebra lumbar de manera lineal, sin desplazamiento y sin afectar la médula espinal, sin afectar movilidad de miembros superiores e inferiores. Pronóstico grave”.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), quinta de feria, festival nocturno: Novillos de Ernesto Gutiérrez Arango para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Pepe Manrique, Morante de la Puebla, Julián López "El Juli", Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey.
Presentada la feria taurina de León Guanajuato (México) 2017
Una de las principales ferias mexicanas que seguimos en el mes de enero y febrero, es la feria taurina de León Guanajuato (México) 2017. Un abono compuesto por cuatro corridas de toros (una de ellas mixta) y una novillada con picadores. En la que el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, Ginés Marín y Miguel Ángel Perera son los toreros españoles que actuarán los días 20 de enero y 4 de febrero respectivamente, con las ganaderías de Begoña y Villa Carmela. El resto de los actuantes son toreros mexicanos que siempre solemos verlo en todos los ciclos mexicanos.
Viernes 20 de enero: Toros de Begoña para Eulalio López “Zotoluco”, Miguel Ángel Perera y Luis David Adame.
Sábado 21 de enero: Novillos de Cerro Viejo para André Lagravere, José María Pastor, Román Martínez, José María Hermosillo, Arturo de Alba y Joel Delgado “Panita”.
Sábado 28 de enero: Toros de Julián Hamdan para Fermín Rivera, Joselito Adame y Octavio García “El Payo”.
Viernes 3 de febrero: Toros de Teófilo Gómez para Morante de la Puebla, Arturo Macías “El Cejas” y Diego Silveti.
Sábado 4 de febrero, mixta: Dos toros para rejones de Julio Delgado para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Villa Carmela para Juan Pablo Sánchez y Ginés Marín.
El Juli corta dos orejas en el festival nocturno benéfico de Manizales (Colombia)
En una noche inestable y lluviosa en Manizales, se celebró el tradicional festival taurino nocturno a beneficio del Hospitalito Infantil. Donde participaron siete toreros; cinco españoles y dos colombianos, uno de los colombianos, precisamente Castrillón, entró a última hora en el cartel sustituyendo a Andrés Roca Rey, que sufrió el día anterior una cornada en el gemelo de la pierna izquierda. Pepe Manrique: Ante Micolembo (430 kilos) se muestra correcto con el percal; monta una faena breve con momentos por la mano derecha a media altura y el toreo al redondo, que transmitieron a los tendidos, pese a la complicada embestida y el poco recorrido del animal. Con la espada, tras defectuosa estocada, despacha escuchando aviso. Morante de la puebla: En Monaguillo (464 kilos) encontró un toro incierto de salida, muy justo de fuerza y que no se empleó en el capote, con la muleta faena deslucida perdiéndole muchos pasos, leves momentos de trasmisión ante el deslucido segundo. Tras certera estocada despacha. Palmas. Julián López El Juli: Con Cegador (452 kilos) un mansurrón de borreguna embestida y lisiado descaradamente de pitones -casi sin cuernos-, monta una faena aplaudida por los tendidos, jugando con el toro, porfiando ante la cara de un toribobo sin peligro alguno; faena larga, por las dos manos, con el acero falla en la primera y tras el julipie -citar afuera de la suerte dejar pasar medio astado, esto es a paso de banderilla, brincar espectacularmente y dejar estocada trasera- despacha. Dos orejas. Sebastián Castella: Recibió a Tequilero (450 kilos) con sendas verónicas, con la pañosa el toro no copera, pese a la voluntad del torero de Béziers, mostrándose distraído, tardo y gazapón. Con la tizona en su tercer intento despacha. Palmas. Miguel Ángel Perera: Le ha correspondido Canastero (448 kilos) al que recibió correcto y variado con el percal, inicia faena con cambiados por la espalda, continuando por buenas tandas por la derecha, pero el toro se viene a menos pasando sin entregarse y quedándose parado. En la suerte suprema deja irregular estocada que le obliga a usar el verduguillo con el que certero despacha. Saludos desde el tercio. Luis Miguel Castrillón: Tuvo a lidia el manso y rajado Balletista (432 kilos) que de salida mostró su tendencia hacia las tablas y desinterés por dar la lucha, con la muleta reafirmo su naturaleza, embarrullando la presentación del paisa que no cuenta con materia prima. Se complica con los aceros escuchando dos avisos. Palmas. Pablo Hermoso de Mendoza: Recibió a Golondrino (428 kilos)en la cabalgadura de alquimista, tratando de encelar al esquivo novillo, con Disparate y Donatelli, ejecuta las banderillas y emociona al respetable haciendo gala de su buena cuadra de caballos. Cierra presentación con Cayena, pinchando en dos ocasiones. Palmas.
Manizales (Colombia), viernes 6 de enero de 2017. Festival Taurino a beneficio del Hospital Infantil de la Cruz Roja. Novillos toros de Ernesto Gutiérrez. Encastados y nobles. Cuarto, quinto y sexto, mansos. Pepe Manrique, silencio; Morante de la Puebla, ovación con saludos tras aviso; El Juli, dos orejas; Sebastián Castella, silencio; Miguel Ángel Perera, palmas; Luis Miguel Castrillón, silencio tras dos avisos; Hermoso de Mendoza, silencio.
Saludó John Jairo Suaza por su par de banderillas al tercero. Los forcados de Évora fueron ovacionados por su intervención en el toro de rejones. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), sexta de feria: Toros de Juan Bernardo Caicedo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Ramsés Ruiz "Ramsés" y Miguel Ángel Perera.
Mejora el torero colombiano Juan Viriato tras su grave cogida de Manizales (Colombia)
Juan Viriato, el torero colombiano que no pudo recibir el pasado jueves 5 de enero, la borla de doctor en tauromaquia en Manizales (Colombia), cuando resultó cogido grave por el toro de su alternativa, que le provocó la fractura de las vértebras lumbares L1 y L2. El torero se encuentra ingresado en la Clínica Santa Sofía donde en las próximas horas se someterá a un nuevo chequeo médico para que los médicos autoricen su alta hospitalaria y pueda continuar con su recuperación en su domicilio de Bogotá.
Ramsés corta tres orejas en la sexta de la feria de Manizales (Colombia)
El torero colombiano Ramsés cortó tres orejas ayer en la sexta corrida de la feria del Café de Manizales (Colombia), donde el torero colombiano se impuso a sus compañeros de cartel con dos faenas de distinto peso. Primero cortó una oreja en una faena muy firme, iniciada de rodillas, donde logró templar la embestida del toro, que no fue clara en las primeras de cambio. Un poco embarullado el final de la faena, pero ya había hecho méritos para cobrar la oreja tras un perfecto estoconazo. La faena al cuarto fue de menos a más, y desde el saludo capotero hizo una declaración de intenciones con tres largas cambiadas desde las que empezó a desgajar el resto de la obra. Toreo despacioso, de torero en plena madurez, con inteligencia para enmendar los finales que no tuvieron la misma pulcritud siempre, con el temple que ha trabajado para que sea una impronta de su tauromaquia, pudiendo hacerse a las embestidas de un buen toro, de esos que descubren a los toreros, y este Marino II, sí que permitió ver a Ramsés en plenitud de condiciones. De cierre otro espadazo que fulminó al toro, y dos orejas que se pidieron de manera unánime, así como vuelta al ruedo para el de Juan Bernardo Caicedo. Miguel Ángel Perera mostró toda su solidez y su sitio de figura en el segundo, al que administró con maestría cada una de sus virtudes. Lo cuidó en el primer tercio, para permitir que rompiera en la muleta como en efecto lo hizo. Le bajó la mano el extremeño y las series fueron cada vez más rotundas. Primero, ligazón y mano baja, y después, temple y despaciosidad. Luego los tiempos al toro para que no quedara todo a medio camino, pues ya haberlo hecho humillar de la manera en que lo hizo fue mérito de Perera. El arrimón del final no sumó, pero sí el estoconazo de la rúbrica. En el quinto, la bravura no correspondió a la presentación, que hizo al público ovacionar de salida al toro por su extraordinario trapío y bella capa. Bronco, incierto, sin dejar opciones, a pesar de lo cual Perera logró algunos muletazos de mérito. La tarde de Pablo Hermoso de Mendoza no tuvo premio. Tampoco tuvo el navarro un lote propicio, ni fue una de sus tardes de esplendor. Anduvo errático con los rejones de castigo y los de muerte. Las piruetas, casi a toro parado, en ambos turnos no calaron con fuerza en el tendido. En ambos turnos fue silenciado.
Manizales (Colombia), sábado 7 de enero de 2017. Toros de Juan Bernardo Caicedo, de gran trapío y buen juego en general. Aplaudidos en el arrastre primero, segundo, tercero y sexto bis. El cuarto, de nombre Marino II, fue premiado con vuelta al ruedo en el arrastre. El sexto se lesionó una mano en el ruedo y fue devuelto. Ramsés, oreja y dos orejas; Miguel Ángel Perera, oreja y silencio; Hermoso de Mendoza, silencio y silencio. Entrada: Lleno. Saludaron Curro Javier y Emerson Pineda tras parear al segundo, y Ricardo Santana y Hernando Franco por sus pares al cuarto.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), última de feria: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Morante de la Puebla y Julián López "El Juli", mano a mano.
El Juli corta cuatro orejas en el cierre de la feria del Café de Manizales (Colombia)
El torero madrileño Julián López "El Juli" fue el triunfador de la última corrida de la feria del Café de Manizales (Colombia), al cortar cuatro orejas, en sus dos últimos toros, dejando constancia que sigue en buen momento. Su compañero, Morante de la Puebla cortó un trofeo de su tercer oponente. El festejo comenzaría con retraso por el acondicionamiento del ruedo, ya que había caído lluvia antes del festejo. Morante tuvo un primer toro noble y manejable, con calidad pero de poca transmisión y raza. Se frenaba por momentos y algo andarín el de Ernesto Gutiérrez, Morante dejó una verónica marca de la casa antes de una faena de detalles y en la se sintió toreando sobre la mano derecha. Exquisito el gusto y el trazo de los muletazos dentro de una faena a la que le faltó romper. El sevillano emborronó con la espada su quehacer, siendo ovacionado. Morante fue abroncado tras pasaportar al tercero de la tarde, un toro deslucido y sin opciones de lucimiento. El sevillano lo vio pronto y optó por abreviar ante el enfado y la bronca monumental del respetable. Anduvo mal con la espada, llegándole a sonar los tres avisos. Tras el enfado, el público recetó una sincera ovación a modo de ánimo a Morante de la Puebla antes de la salida del quinto. Y se inspiró el sevillano con el cariño del respetable que se lució a la verónica, toreando con cadencia en un ramillete rematado de una media abelmontada. La faena, aunque intermitente, estuvo salpicada de la personalidad y la torería del diestro cigarrero. El inicio, sentado en el estribo, fue precioso, a lo que le siguió una labor templada frente a un animal distraído, que embistió a media altura y que se vino abajo demasiado pronto. Notable al natural Morante, que remató de una estocada y fue premiado con una oreja. El Juli se encontró en su primer turno un toro deslucido, sin fijeza ni clase. El madrileño hizo todo a favor del toro, le dio tiempo y pausas, puso suavidad y técnica pero el de Ernesto Gutiérrez no le dio ninguna opción a Julián que anduvo muy por encima de las condiciones de su oponente. El Juli le cortó las dos orejas al cuarto tras una faena completa y de principio a fin. Las verónicas de recibo metieron al público en la actuación del madrileño que no se guardó nada en el tintero. El quite por lopecinas encendió al respetable. Julián se inventó prácticamente la faena ante un toro con nobleza y calidad pero que llevó siempre la cara a media altura. El Juli le tapó los defectos y le hilvanó una labor ligada sobre ambas manos. Por encima de su oponente, hizo un alarde de su capacidad y soberbia técnica. Mató de una estocada corta al primer intento y se aseguró la puerta grande. Frente al sexto que cerró plaza volvió a imponer su ley. Fue éste un toro manso y rajado frente al que de nuevo volvió a mostrar toda su capacidad. El madrileño sujetó a la perfección al toro en otra labor en la que se mostró por encima de las condiciones del toro. Autoridad, capacidad, sabiduría y técnica de El Juli que redondeó su obra con un contundente espadazo antes de pasear las dos orejas.
Manizales (Colombia), domingo 8 de enero de 2016. Última de feria. Toros de Ernesto Gutiérrez Arango, desiguales. Morante de la Puebla, ovación con saludos tras aviso, bronca tras dos avisos y oreja; El Juli, palmas, dos orejas y dos orejas. Entrada: Lleno. Se guardó un minuto de silencio por los ganaderos colombianos fallecidos durante el último año. La corrida comenzó con 20 minutos de retraso debido a que los operarios tuvieron que acondicionar el ruedo como consecuencia de un fuerte aguacero que cayó minutos antes de comenzar el festejo. Saludó tras banderillear al cuarto Ricardo Santana.
El Juli conquistó su sexto trofeo Catedral de Manizales (Colombia)
Recién finalizada la feria del Café de Manizales (Colombia), el torero madrileño Julián López "El Juli", se alzó por sexta vez en su carrera taurina, con el trofeo al triunfador de la Feria del Café de Manizales. Se trata de una réplica en oro de la catedral de la ciudad colombiana, que llega a sus manos tras haber cortado seis orejas en dos tardes: dos en el festival nocturno y cuatro en el mano a mano con Morante sostenido este domingo.
La nómina de trofeos adjudicados es la siguiente:
Triunfador de la feria: Julián López "El Juli".
Mejor ganadería: Paispamba, por la novillada que abrió la feria.
Mejor toro: "Codicioso", del hierro de Santa Bárbara.
Mejor estocada: Ramsés.
Mejor novillero: Juan de Castilla.
Otros resultados de la jornada taurina en ruedos colombianos y mexicanos del domingo 8 de enero del 2017
CORRIDAS DE TOROS
Duitama (Colombia). Toros de El Manzanal. El rejoneador Andrés Ruiz, oreja y ovación; José Luis Angelino, dos orejas y oreja; y Rocio Morelli, que tomó la alternativa, silencio y vuelta al ruedo.
Málaga (Colombia). Toros y novillos de Las Ventas del Espíritu Santo. Cristobal Pardo, ovación y oreja; y el novillero Jesús Enrique Colombo, dos orejas y ovación.
FESTEJOS DE REJONES
Motul, Yucatán (México). Toros de San Marcos. Rodrigo Santos, palmas y vuelta al ruedo; y Andrés Romero, dos orejas y silencio tras dos avisos.
Diego Ventura protagonista del segundo especial de los rejoneadores de la revista 6toros6

Portada del segundo especial dedicado a los rejoneadores, protagonista Diego Ventura.
El rejoneador Diego Ventura es esta semana protagonista del segundo especial dedicado a los rejoneadores de la revista taurina 6toros6 cuyo número alcanzará el 1176. El rejoneador contará esta semana a los lectores como fue la temporada taurina 2016 que fue espectacular con su caballo estrella Sueño y muchos que componen su cuadra de caballos. Hablarán también los rejoneadores Lea Vicens, Sergio Galán, Mario Pérez Langa y Raúl Martín Burgos. Esta semana, la revista ofrecerá un resumen a través de las crónicas, fotos y resultados de lo acontecido en la feria del Café de Manizales (Colombia) y el cierre de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia). En esta semana, tendrán el resto de los festejos de rejones celebrados desde el 16 de agosto hasta final de temporada con el escalafón definitivo, las alternativas y confirmaciones que se concedieron a los rejoneadores. La cuadra ideal por los expertos de la revista y muchas cosas más, los tendrán esta semana en su revista 6toros6. Por el precio de 4€, tienen su revista taurina de 6toros6 en sus puntos de venta habituales y kioskos. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Daniel Menes finaliza su relación profesional con David Navalón "El Jaro"
El novillero Daniel Menes y su hasta ahora apoderado David Navalón "El Jaro" han finalizado la relación de apoderamiento que les unió la pasada temporada. El torero de plata debutó en los despachos con el torero madrileño con el que también toreaba en sus filas como banderillero. El Jaro continuará en su cuadrilla esta temporada después de haber toreado en 2016 un total de ocho novilladas juntos.
Realizarán obras de reforma en la plaza de toros de Lorca (Murcia)
La plaza de toros murciana de Lorca, que sigue cerrada por los horribles terremotos sufridos en 2011 y de las inundaciones del 2012, ha sido concedida por la Concejalía de Urbanismo, la licencia para reparar los daños sufridos que quedó afectado el coso murciano. Se trata de la primera fase de intervención en el coso lorquino, con un presupuesto de 540.560 €. La edil de Urbanismo, Satur Martínez, ha explicado que la construcción de la plaza de toros de Sutullena data del año 1892 y “se trata de un edificio que se encuentra incluido en el catálogo de bienes protegidos en el Plan General Municipal de Ordenación”. Asimismo, señaló que “los trabajos de reparación¸ para los que no se ha definido plazo de ejecución por parte de los promotores, podrán incluir la ejecución de obras que mejoren las condiciones funcionales del edificio, manteniendo la estructura exterior, y el perfil creado de la plaza original”. El proyecto presentado corresponde a la fase I de las obras previstas para devolverle su funcionalidad. En esta primera fase se contemplan la reparación y refuerzo de los apoyos de cabeza de muros radiales; el refuerzo del graderío por la cara interior mediante ejecución de losa armada gunitada; el cosido de grietas en muros y arcos; la sustitución de parte de forjado de madera de palco; la reparación y retejado de cubierta y aleros; la reparación de fisuras generalizada y levantado de tabiquería derruida; la reparación de barandillas y vigas de madera; y los enlucidos morteros de cal y pintados. En una segunda fase se tiene previsto intervenir sobre las instalaciones y los acabados.
Recaudan 390.000€ de la corrida de toros homenaje a Víctor Barrio en Valladolid
Según informa la edición digital de la revista Aplausos.es, la Fundación del Toro de Lidia (FTL) tiene ya contabilizado el dinero recaudado del festejo homenaje celebrado el año pasado, el 4 de septiembre en la plaza de toros de Valladolid en el homenaje al torero Víctro Barrio. concretamente 390.000 euros netos.El éxito de aquella tarde en la que se anunciaron Juan José Padilla, José Tomás, Morante de la Puebla, Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Alejandro Talavante ha supuesto una cantidad que se destinará principalmente, según la FTL, a tres grandes conceptos: una intervención artística homenaje a Víctor Barrio, la elaboración de un plan estratégico para la tauromaquia y a dotar de recursos la propia actividad operativa de la FTL. La intervención artística en recuerdo y homenaje a Víctor Barrio será en Madrid. Si bien la Fundación está estudiando diferentes alternativas, la decisión final deberá contar, además de con la propia familia de Víctor Barrio, con otras instituciones y entidades, dependiendo del destino final de la obra, como el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid o el empresario de Las Ventas, entre otros. Las donaciones recibidas servirán igualmente para poner en marcha el plan de posicionamiento estratégico de la tauromaquia en el siglo XXI. En este sentido, la Fundación ya ha comenzado el proceso de selección de una consultora especializada en este tipo de procesos. El resultado, según anuncia la FTL en un comunicado, será "un discurso único para el mundo del toro, adaptado a realidad social y capaz de acercar la tauromaquia a la sociedad". La FTL también ha aprovechado para “agradecer su contribución a todos los participantes en la corrida, y también a las muchas personas y entidades que aportaron su trabajo desinteresadamente en la corrida de toros homenaje a Víctor Barrio, por el esfuerzo e implicación en la promoción y defensa de la tauromaquia”.
Grave percance del matador de toros murciano Antonio Puerta
El pasado domingo 8 de enero, en la ganadería de Juanjo Ríos, ubicada en la localidad de Mora de Rubielos (Teruel), sufrió un duro percance el torero murciano Antonio Puerta. El murciano, que compartía tentadero con Fortes, fue arrollado por un utrero al pararlo de capote y empotrado contra la pared de la plaza. Puerta perdió el conocimiento, viviéndose momentos angustiosos antes de que llegara la ambulancia que lo trasladó hasta el Hospital Obispo Polanco de Teruel donde se encuentra ingresado. Según ha informado el mozo de espadas del torero murciano, Cándido Martínez, contó que su jefe de filas se le diagnosticó una fisura en la parte derecha del cráneo, otra en el oído derecho y otra en la clavícula derecha con luxación de hombro. Durante las últimas horas la evolución del torero ha sido positiva y los facultativos ya le han autorizado para que empiece a andar en la jornada de hoy. Además, en las próximas 48 podría recibir el alta hospitalaria para que continúe con la recuperación en su domicilio de Cehegín puesto que no ha habido complicaciones en las diversas lesiones que ha sufrido.
Plazo de presentación de ofertas para la gestión de la plaza de toros de Málaga
Según cuenta en la edición digital del periódico malagueño laopiniondemalaga.es por nuestro amigo y gran profesional que es Daniel Herrera, dice que el pasado 3 de enero, en el BOPM (Boletín Oficial de la provincia de Málaga), publicaron el pliego de la adjuditación para la gestión de la plaza de toros de Málaga. La Diputación abría de este modo el concurso público al que se espera que concurran un elevado número de sociedades para explotar el coso durante las tres próximas temporadas, con posibilidad de una cuarta de prórroga. Se fija un plazo para presentar las ofertas de quince días naturales a partir de su publicación, por lo que los empresarios tendrán hasta el próximo miércoles 18 de enero para entregar sus propuestas en el registro del ente supramunicipal, de forma presencial o a través de una oficina de Correos. Esperemos que pronto tengamos nueva empresa en nuestra Malagueta.
Cerradas seis corridas de toros de lujo para la segunda parte de la Temporada Grande de la Plaza México
Ya se han dado a conocer seis corridas de toros de lujo que será la segunda parte de la Temporada Grande de la Plaza México, que se reaundará el próximo domingo 22 de enero. Donde están anunciados los españoles Miguel Ángel Perera, Enrique Ponce, Morante de la Puebla, Julián López "El Juli", Paco Ureña, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y un elenco de grandes figuras mexicanas como Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti, Octavio García "El Payo", la despedida de Eulalio López "Zotoluco", los hermanos Adame, Luis David y Joselito, Arturo Saldívar, Sergio Flores y el rejoneador Jorge Hernández Gárate. Hay también buenas ganaderías programadas para esta segunda parte como Montecristo, El Vergel, Los Encinos, Fernando de la Mora Ovando, Teófilo Gómez, Barralva y El Jaral de Peñas.
Domingo 22 de enero: Toros de Montecristo para Miguel Ángel Perera, Juan Pablo Sánchez y Diego Silveti.
Domingo 29 de enero: Un toro para rejones de El Vergel para el rejoneador Jorge Hernández Gárate y seis toros para la lidia a pie de Los Encinos para Sebastián Castella, Octavio García "El Payo" y Andrés Roca Rey.
Sábado 4 de febrero: Toros de Fernando de la Mora Ovando para Eulalio López “Zotoluco” y Enrique Ponce, mano a mano.
Domingo 5 de febrero: Toros de Teófilo Gómez para Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y Luis David Adame que confirmara la alternativa.
Domingo 12 de febrero: Toros de Barralva para Paco Ureña, que confirmara la alternativa, Arturo Saldívar y Sergio Flores.
Domingo 19 de febrero: Dos toros para rejones de Los Encinos para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y seis toros para la lidia a pie del Jaral de Peñas para Joselito Adame y dos triunfadores de las anteriores corridas.
Próximos festivales taurinos en Vera (Almería) y Ciudad Rodrigo (Salamanca)
El pueblo almeriense de Vera, acogerá un festival taurino mixto con picadores el próximo domingo 26 de febrero, organizado por la empresa Grupo Vientobravo S. L., que desde la pasada temporada gestiona su plaza de toros. En el festejo actuarán el rejoneador Diego Ventura, los matadores Manuel Díaz "El Cordobés", Francisco Rivera "Paquirri", David Fandila "El Fandi" y Roca Rey; y el novillero con picadores Juan Carlos Benítez, quienes lidiarán un encierro de Buenavista, propiedad de Clotilde Calvo. La hora de comienzo del festejo será las cuatro y media de la tarde y los beneficios obtenidos irán a parar a la ONG Cáritas Parroquial. Mientras que en el pueblo salmantino de Ciudad Rodrigo, con motivo de su Carnaval del Toro, se celebrará un festival taurino mixto con picadores el sábado 25 de febrero. En él actuarán Manuel Jesús "El Cid", que debutará en Miróbriga, Iván Fandiño -que el Martes de Carnaval de 2012 sumó su única actuación de corto en Ciudad Rodrigo-, el local Juan del Álamo y el novillero Toñete. Lidiarán dos utreros del hierro de Juan Manuel Criado y otros dos de Encinagrande, pertenecientes a la misma casa ganadera.
Cerrada la feria de San Blas y La Candelaria de Valdemorillo (Madrid) 2017
Tomás Entero, empresario de la plaza de toros madrileña de Valdemorillo, ha confirmado y presentado los carteles de la próxima feria de San Blas y La Candelaria de la edición 2017. De este modo serán dos corridas de toros y una novillada con caballos a celebrar del 4 al 6 de febrero. Los tres días habrá encierros matinales, a las 11:00, con la posterior y tradicional suelta de vaquillas. En 2017 se disputarán varios trofeos, el VII ‘Trofeo La Candelaria’ al mejor astado, el VIII Trofeo ‘Chimenea de Platino’ al mejor matador y la XIII ‘Chimenea de Oro’ al mejor novillero, en un festejo que será gratuito para los empadronados en Valdemorillo. Una hora antes del paseíllo del sábado, a las 16:30 h. se descubrirá un azulejo en memoria de Víctor Barrio junto a la puerta grande que abrió como novillero y matador. El acto de presentación tendrá lugar el viernes 20 de enero en el Auditorio de la Casa de Cultura Giralt Laporta.
Sábado 4 de febrero: Toros de Monte la Ermita para Manuel Jesús "El Cid", Luis Antonio Gaspar "Paulita" e Iván Fandiño.
Domingo 5 de febrero: Toros de Buenavista para Cristian Escribano, David Martín Escudero y Juan Luis Posada de Maravillas.
Lunes 6 de febrero: Novillos de Gómez de Morales para Fernando Flores, Andy Younes y Santiago Sánchez Mejías.
Cambios en los carteles de la feria de San Sebastián en San Cristóbal (Venezuela) 2017
La feria de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela) 2017 ha sufrido muchos cambios con respecto a los presentados con anterioridad el 2 de diciembre. En vez de ocho toreros españoles que estaban de principio, solamente participaran en la feria, dos españoles. Serán definitivamente Mari Paz Vega y Eduardo Gallo. Estos cambios se produjeron en las últimas fechas debido a las deudas pendientes por parte de la empresa hacia los toreros anunciados en un principio y que desistieron comparecer en el abono.
Jueves 26 de enero: Novillos de Rancho Grande, El Prado, Juan Campolargo y El Palmar de la Sierra para Juan Gómez, Ericson Vanegas, José Salas, Francisco Chico Paredes, Jonathan Ortega y Reinaldo Gil “El Táriba”.
Viernes 27 de enero: Toros de Juan Campolargo para Mari Paz Vega, Cristóbal Pardo y Gregorio Torres “Maravilla”.
Sábado 28 de enero: Toros de Rancho Grande y El Prado para Eduardo Gallo, Ramsés Ruiz "Ramsés" y Rafael Orellana.
Domingo 29 de enero: Toros de Juan Campolargo para César Vanegas, Juan Pablo Sánchez y Fabio Castañeda.
Puede haber una triple alianza empresarial en La Malagueta
Tres de las cuatro principales empresas taurinas concurrirá en el concurso para la gestión que llevará los destinos de la plaza de toros de Málaga. Según cuentan en la edición digital de la revista taurina de Aplausos.es, Ramón Valencia (Pagés), Simón Casas y Nautalia (empresa de Madrid) y Manuel Martínez Erice (Taurodelta), han unido sus fuerzas para licitar por el coso de La Malagueta, escenario de primera categoría y que busca empresa para los próximos tres años más uno opcional de prórroga. En dicha alianza, se aprecia fácilmente una clara y pensada estrategia en la toma de posiciones ante el momento desde el punto de vista empresarial que vive la Fiesta. El objetivo de dicho tridente, según fuentes del mismo, es "poner al máximo nivel una de las plazas más importantes del panorama nacional". El plazo para presentar las plicas finaliza el próximo miércoles 18 de enero.
Nuevo matador de toros que se pasa a los banderilleros, Antonio Pérez
El torero madrileño Antonio Pérez ha decidido cambiar el oro por la plata. El madrileño tomó la alternativa en Benalmádena (Málaga), en la temporada 2010 junto a Juan Muñoz, de padrino, y Marc Serrano como testigo frente a una corrida de David Vilariño. "De banderillero también se puede ser feliz, son pocas las oportunidades que tenemos toreros como yo y en la vida hay que tomar otros caminos y éste me hará feliz a mí y a los míos", señala el propio matador madrileño.
Lances de Futuro es la nueva empresa de la plaza de toros de Granada
La empresa taurina Lances de Futuro, comandada por el popular empresario taurino José María Garzón, será la nueva empresa que llevará los destinos de la plaza de toros de Granada para las tres próximas temporadas prorrogables. Así lo ha anunciado José María Garzón, responsable de dicha sociedad, tras hacerse oficial la concesión que les ha hecho el Consejo de la Propiedad de la Monumental de Frascuelo. En unas declaraciones, Garzón cuenta que ‘mi plan es sencillo. Darle una vuelta a la plaza y a la situación que lleva a mi manera, que veo que en otras ciudades me está yendo bien’. Esta ‘formula’ pasa por ‘darle otra visión taurina: actividades colaterales a los toros, revitalizar todo el año la plaza misma, llevar el toreo a la calle, a la universidad… Mil actividades, vaya’. ‘Quiero, aparte de todo, hacer una feria muy interesante, pero aún no puedo decir número de festejos… Si aún estamos aterrizando (risas). También si se pudiera, me gustaría añadir alguna fecha más, pero insisto, aún es pronto‘. El objetivo que enfatiza en varias ocasiones, es ‘recuperar la identidad de Granada que, por unas cosas o por otras, se había perdido‘. Una tarea seria para un empresario que se reconoce ‘que siempre me marco retos difíciles. Mira Cáceres, Mérida… La verdad es que Granada, que no está bien, no está para nada tan mal como aquellas plazas cuando las cogí. Granada es una ciudad tremenda para apostar por ella‘.
Jesús Chover tiene nuevo apoderado para el año taurino 2017
Curro Lamana es desde este año, el nuevo apoderado del novillero valenciano Jesús Chover. El objetivo que quiere cumplir el torero valenciano es doctorarse como matador de toros. El clásico apretón de manos por tiempo indefinido, ha sido el acuerdo alcanzado por ambas partes.
Cuatro empresas taurinas para el concurso de la gestión de la plaza de toros de La Malagueta
Cuatro candidatos hay para el concurso para alzarse con la gestión de la plaza de toros de Málaga para las próximas tres temporadas con opción a una cuarta de prórroga. Las cuatro empresas que se han presentado son BMF (Casa Chopera y el Grupo Bailleres), un conglomerado a cuatro bandas compuesto por Simón Casas/Nautalia, Antonio Matilla, Ramón Valencia de la Empresa Pagés y Manuel Martínez Erice, la unión de Lances de Futuro (de José María Garzón) y el empresario malagueño Federico Beltrán y, por último, Carlos Zúñiga en solitario. Como ya se supo en su momento, el canón fijo, según el pliego es de 30.000 euros más un variable de entre un 4 y un 6% por ingresos brutos en taquilla y por retransmisiones televisivas. El plazo de gestión que marca el texto es de tres años, con posibilidad de uno más de prórroga. El número de festejos no se verá modificado con respecto a la actualidad: siete corridas de toros a pie, una de rejones y una novillada con picadores.
Finaliza la relación profesional del riojano Diego Urdiales con la FIT
Un comunicado de prensa ofrecido por la Fusión Internacional por la Tauromaquia hace escasos minutos, dicen que la relación de esta casa empresarial y el torero riojano Diego Urdiales, ha dado fin a su relación profesional que mantuvieron desde finales del 2016. Según cuenta el comunicado, dice lo siguiente: Con una relación excelente entre ambas partes, la FIT (Fusión Internacional por la Tauromaquia) y Diego Urdiales cierran así una etapa para seguir de esta forma su carrera profesional taurina por caminos separados, deseándose mutuamente la mejor de las suertes.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 14 de enero del 2017, quinto último especial 2016, emisión 1509 y segundo programa de la trigésimo primera temporada
Esta semana, el programa mostrará la singular organización de las corridas de toros en el pueblo leonés de Sahagún y los encierros en la localidad granadina de La Peza. Además, repasará una de las grandes faenas de 2016 en Las Ventas, protagonizada por José María Manzanares; y recordará a Alejandro Talavante, otro espada que cuajó grandes obras el año pasado, entre ellas, la realizada a un toro de Vegahermosa en Colmenar Viejo. Asimismo, se ofrecerán imágenes de la ganadería de Toros de la Plata, que servirán para conocer una finca con dos hierros. Por su parte, el que fuera torero Antonio Rubio Macandro contará sus pasos en la crianza del toro bravo cuando ha cumplido sus bodas de plata como criador de reses bravas. Tendido Cero’ también se acercará al rincón más privado del rejoneador Andy Cartagena donde trabaja día a día su cuadra. Las destacadas faenas de Juli y Curro Díaz en Almería y la excelente actuación de Diego Ventura en Málaga completarán el espacio.
Francisco Cáceres es el nuevo apoderado del rejoneador portugués Joao Moura Caetano
El rejoneador portugués Joao Moura Caetano, será apoderado este año taurino 2017 en España por Francisco Cáceres, el acuerdo de apoderamiento se firmó en Monforte por tiempo indeterminado. En su país, Portugal, seguirá apoderado por Joao Pedro Bolota.
Ismael Sánchez de Vega también estrena apoderado
Por otra parte, el rejoneador toledano Ismael Sánchez de Vega ya tiene definido su nuevo mentor para este año taurino 2017. El joven jinete ha llegado a un acuerdo con su hasta ahora mentor Borja Baena, también rejoneador retirado, por tiempo indefinido. Tienen como objetivo relanzar la carrera del rejoneador toledano y aseguran empezar esta nueva etapa cargados de ilusión.
Dos nuevas empresas para el concurso de la plaza de toros de Málaga
Siguen sumándose más empresas para el concurso para la gestión de la plaza de toros de La Malagueta. Según cuenta la edición digital de la revista aplausos.es, cuenta que hay de momento estas empresas. A la información adelantada sobre la gran alianza formada por Ramón Valencia (Pagés), Simón Casas y Nautalia (empresa de Madrid), y Manuel Martínez Erice y Toño Matilla para concurrir por la Malagueta, hay que añadir el interés de otras cinco empresas. El otro gran grupo que ha mostrado su intención de presentar su candidatura es BMF, formado por la empresa de Alberto Bailleres y la Casa Chopera. Hay que recordar que la Fusión Internacional por la Tauromaquia de Alberto Bailleres ha sido la última empresa que ha gestionado el coso malagueño. Junto a esos dos grandes bloques, según informa La Opinión de Málaga, hay que sumar a José María Garzón -que iría acompañado del empresario malagueño Federico Beltrán, que concurrió en el último concurso de la Malagueta junto a Cutiño y Casas-; Carlos Zúñiga; José Luis Martín Lorca y la sociedad SINTA -presidida por Agustín Trapero y en la que también estaría el expresidente del Real Madrid Ramón Calderón-. Todas ellas tienen de plazo hasta el próximo 18 de enero para presentar sus plicas a la Diputación de Málaga.
Manuel Escribano finaliza su relación profesional con la empresa TAURODELTA
El torero sevillano Manuel Escribano y la empresa TAURODELTA han finalizado su relación de apoderamiento en las últimas horas después de dos temporadas de compromiso juntos, según anunció en las últimas horas la propia Taurodelta en un escueto comunicado de prensa. El diestro sevillano, que se recupera en estos momentos de la gravísima cornada sufrida el pasado junio en la Feria de Hogueras de Alicante, buscará ahora un nuevo mentor de cara al cercano comienzo de temporada, en la que buscará su vuelta a los ruedos, tras haberse visto obligado a posponer su regreso en América al no haber llegado a tiempo en su recuperación.
Manuel Escribano apoderado por El Tato
Tras finalizar su relación de apoderamiento con Taurodelta, no ha mediado el torero sevillano en alcanzar un acuerdo de apoderamiento con Raúl Gracia "El Tato". El acuerdo se ha sellado con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido. A través de una nota de prensa, Escribano ha agradecido a José Antonio Martínez Uranga, Manuel Martínez Erice y José Luis Blanco -miembros de Taurodelta- la dedicación que le han brindado a lo largo de estas dos últimas temporadas. El sevillano, que continúa su proceso de recuperación tras el gravísimo percance sufrido en junio en Alicante, considera prioritario un cambio en su carrera "para seguir creciendo y conseguir nuevos y más ambiciosos objetivos", señala en el mencionado comunicado.
Presentada la feria de San Blas de Ajalvir (Madrid) 2017
Una de las primeras citas taurinas del año taurino 2017 en la provincia de Madrid, sin lugar a dudas es, la feria de San Blas de Ajalvir (Madrid) cuyos carteles fueron presentados ayer por la tarde. Cinco matadores de toros estarán presentes en la plaza portátil madrileña como Javier Sánchez Vara, César Valencia, José Arcila, Alberto Álvarez y Andrés Palacios junto al novillero madrileño Amor Rodríguez harán el paseíllo en este recinto portátil.
Sábado 28 de enero: Toros de Alberto Mateos para Javier Sánchez Vara, César Valencia y José Arcila.
Domingo 29 de enero: Toros y novillos de Orellana Perdiz para Alberto Álvarez, Andrés Palacios y el novillero Amor Rodríguez.
Fallece a los 94 años de edad el ganadero camargués francés Jean Lafont
El ganadero camargués Jean Lafont, el famoso ganadero de reses camarguesas, falleció este viernes, 13 de enero, en el hospital de Nimes (Francia), a los 94 años de edad. Jean Lafont fue durante muchos años una figura emblemática del mundo de los toros y de la Camarga. En la nota de prensa emitida por Jean-Paul Fournier, Alcalde de Nimes, se subraya que Lafont "fue una encarnación principal de la Camarga. Ganadero apasionado, estaba en la línea de los que han dado sus letras de nobleza a la corrida camarguesa. Sus toros fueron numerosas veces “Biou d’Or” (Toro de oro). Presidió la parte "corrida camarguesa" de la plaza de Nimes, invitando al famoso pintor Arroyo para crear el cartel, signo de nuestros trofeos. Jean Lafont era también un apasionado de las corridas de toros. Su amistad con Christian Montcouquiol significó mucho para quien fue más tarde “Nimeño II”. Hombre de vasta cultura, Jean Lafont tenía una pasión por el Bel Canto. Experto, organizó varias temporadas de ópera en nuestro anfiteatro romano. Era también un partidario fiel del Museo de las culturas taurina de Nîmes", rememora el alcalde nimeño. Lafont trabajó en Nimes junto al empresario Simón Casas, quien afirma sentirse emocionado ante la irreparable pérdida: "Era un amigo muy querido, pero también una persona excepcional por su cultura y su visión de la vida. Tenía una personalidad fuera de lo común, era un hombre muy creativo, fiel en la amistad y fiel a sus valores. Era una referencia, un monumento de nuestra cultura regional".
Andrés Roca Rey baja esta tarde en la corrida de toros de Rincón de Romos (México)
El torero peruano Andrés Roca Rey no hará el paseíllo este sábado debido a que aún convalece del grave percance sufrido la pasada semana en Manizales. El peruano, aquejado de un proceso infeccioso en su pierna izquierda, padece “una limitación funcional de la pierna, además de secreción por la herida de la cornada, por lo que no se autoriza al espada limeño a torear en estas condiciones”, según ha informado en el parte médico el Dr. Francisco Martín Preciado Figueroa. El matador de toros queretano Octavio García “El Payo” será quien ocupe el lugar de Roca Rey, quedando el cartel conformado del siguiente modo: el rejoneador Santiago Zendejas y los diestros El Payo y Luis David Adame con toros de Pozo Hondo. La empresa ha anunciado una bajada de precios en las localidades. Así, las barreras tanto de sol como de sombra bajan a 200 pesos y las entradas generales, a 100 pesos; devolviéndose a los aficionados la diferencia el próximo lunes. Ese mismo día las personas que hayan adquirido su localidad y deseen su reembolso también podrán hacer la reglamentaria devolución. La reaparición de Roca Rey se pospone, en principio, al próximo lunes día 16 de enero en Moroleón (México), donde lidiará toros de Barralva junto a Joselito Adame y El Payo.
Y también la feria del Arroz de Arles (Francia)
En el mismo acto, también se dieron a conocer los de la feria del Arroz del mes de septiembre que se dará en la segunda semana de dicho mes citado. Dos corridas de toros serán los festejos que se celebrarán en la feria del Arroz, la corrida de toros del domingo y la tradicional corrida goyesca del 9 de septiembre.
Sábado 9 de septiembre, goyesca: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López "El Juli", Juan Bautista y Cayetano Rivera Ordóñez.
Domingo 10 de septiembre: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio "Rafaelillo", Medhi Savalli y Román Collado "Román".
Presentada la feria de Pascua de Arles (Francia) 2017
Ya se han dado a conocer los carteles de la feria de Pascua de Arles (Francia) 2017. Donde Juan y Luc Bautista han dado las líneas maestras de la temporada francesa en Arles. Unos carteles de relumbrón entre los que se combina la presencia de un elenco de primeras figuras del toreo junto a ganadería de prestigio y debuts de la talla de los de Alejandro Talavante o Cayetano. Junto a ellos, en la programación destacan nombres como los de José María Manzanares, El Juli, Juan Bautista, Enrique Ponce o Andrés Roca Rey, además de otros como Iván Fandiño, Morenito de Aranda o Román, que se enfrentarán a una ganadería de notable predicamento en Francia como es la de Pedraza de Yeltes. En el plano ganadero, los carteles poseen sobresaliente entidad, apostando por divisas de la envergadura de Juan Pedro Domecq, Hermanos García Jiménez o Bohórquez para rejones, sin olvidar la presencia en la feria de septiembre de Garcigrande y Miura. Lujo ganadero. En el ámbito cultural hay que apuntar que a través del cartel anunciador de la Feria de Pascua se rinde homenaje a la figura de Manuel Rodríguez "Manolete" al cumplirse un siglo de su nacimiento. El Monstruo toreó únicamente en dos ocasiones en Francia, la primera de ellas en Arles, donde se presentó en público el 2 de junio de 1934 y donde, según distintas fuentes, vistió su primer traje de luces.
Sábado 15 de abril: Toros de los Hermanos García Jiménez, Peña de Francia y Olga Jiménez Fernández para Juan Bautista, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Domingo 16 de abril, concurso de ganaderías matinal: Novillos de Aimé Gallon, San Sebastián, Philippe Cuillé, Olivier Fernay, Dos Hermanas y Los Galos para Andy Younes, Tibo García y Adrien Salenc.
Domingo 16 de abril, tarde: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Thomas Joubert.
Lunes 17 de abril, matinal: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Joao Moura hijo, Leonardo Hernández y Lea Vicens.
Lunes 17 de abril, tarde: Toros de Pedraza de Yeltes para Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda", Iván Fandiño y Román Collado "Román".
Ángel Jiménez será apoderado por José Luis Moreno y Enrique Peña
El novillero sevillano Ángel Jiménez ha alcanzado un acuerdo de apoderamiento con los matadores de toros José Luis Moreno y Enrique Peña para el año taurino 2017. Los dos toreros se implicarán en la búsqueda de compromisos para el joven de Écija porque consideran que “es momento de apostar por el respaldo a nuevos valores que garanticen el interés del toreo y la renovación del escalafón”, informan a través de una nota de prensa. José Luis Moreno destaca que la relación “nace de la amistad que une a las tres partes y del compromiso, algo que nos corresponde en estos momentos a todos los que amamos esta profesión y queremos que la Fiesta tenga futuro”. El torero cordobés considera que “qué mejor manera que la de intentar ayudar a un aspirante a matador de toros con muy buenas cualidades como Ángel Jiménez”. Enrique Peña, quien además de matador de toros es propietario de la cuadra de caballos de picar de Sevillla, se marca como objetivo “compartir nuestros conocimientos con Ángel Jiménez y proporcionarle las herramientas necesarias para que potencie sus condiciones naturales para torear, así como que las pueda mostrar en el ruedo, proporcionándole las oportunidades adecuadas en plazas de relevancia”. Por su parte, Ángel Jiménez asegura que encontrarse “rebosante de ilusión porque es una relación basada en la amistad que a buen seguro va a servir para dar un impulso crucial a mi carrera y que me permitirá expresar mi forma de expresar el toreo más auténtico, que es el que intento interpretar”.
Resultados de los festejos del domingo 15 de enero en los ruedos mexicanos y colombianos
Moroleón (Guanajuato, México), domingo 15 de enero de 2017. Primera corrida de la Feria del Señor de Esquipulas. Coso “Alberto Balderas”. Ocho toros, cuatro de Pepe Garfias y otros tantos de Carranco, que se dejaron torear en general, sobresaliendo el séptimo, de Pepe Garfias, que fue indultado. Atiende por “Gambusino”. Eulalio López “Zotoluco”, quien se despidió de esta afición: Oreja y oreja con petición de la segunda en el del adiós; Sebastián Castella: Oreja y dos orejas; Diego Silveti: Oreja y dos orejas y rabo simbólicos tras indulto; y Luis David Adame: Palmas y palmas. Entrada: Lleno. Zotoluco, Castella y Silveti fueron paseados en hombros.
Juchipila (Zacatecas, México). Toros de Puerta Grande (1º, para recortes) y San Marcos, bien presentados y de variado juego. El último, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El rejoneador Emiliano Gamero, silencio y silencio; Fabián Barba, silencio y silencio tras aviso; Gerardo Adame, silencio tras aviso y dos orejas. El recortador Emmanuel Ayala sufrió una cornada en el muslo derecho con tres trayectorias, de la que fue operado en Aguascalientes.
Tepeapulco (Hidalgo, México). Cuatro toros de Montecristo. Uriel Moreno "El Zapata", oreja y palmas; y Arturo Macías, aplausos en ambos. Como preámbulo del festejo, Cristóbal Arenas "El Maletilla" toreó un becerro de Heriberto Rodríguez y le concedieron dos orejas simbólicas.
Tizimín (Yucatán, México). Toros de San Salvador. Juan Antonio Adame, palmas y ovación; y Jorge López, aplausos en ambos.
Doxey (Hidalgo, México). Astados de Huichapan y Heriberto Rodríguez. Ricardo Macías "El Estudiante", palmas; Baruch Arreola, oreja. El festejo tuvo que ser suspendido a la muerte del segundo por falta de luz.
Tuta (Boyacá, Colombia). Toros de Juan Bernardo Caicedo, de buen juego. Iván Vicente, oreja y dos orejas; Manuel Libardo, oreja y oreja; y Luis Miguel Castrillón, silencio y silencio. Entrada: Dos tercios.
Vuelve a los ruedos Andrés Roca Rey tras su cogida de Manizales (Colombia)
El torero Andrés Roca Rey vuelve esta tarde a los ruedos en la plaza de toros mexicana de Moroleón, en el estado de Guanajuato. Tras superar la infección sufrida en la cornada que recibió la pasada Noche de Reyes en el coso colombiano de Manizales. De este modo, el joven torero encara una semana con cuatro importantes compromisos, que rubricará el domingo con su paseíllo en la Feria de la Libertad en Bogotá, donde confirmará alternativa y lidiará el primer astado en la vuelta de los toros a La Santamaría. En este sentido, pese a su ausencia el sábado en el mano a mano programado con Luis David Adame en el coso hidrocálido de Rincón de Romos (México), Roca Rey volverá a los ruedos en Moroleón, según ha confirmado en los últimos minutos el entorno del torero. De acuerdo con las recomendaciones del equipo médico, Roca Rey optó por la cautela en el citado compromiso del sábado, ya que la infección en la pierna aún existía, con la herida aún blanda, por lo que se prefirió no forzar y afrontar con las máximas garantías el cuádruple reto de esta semana. Así, mañana mismo volverá a ceñirse el traje de luces para medirse a un encierro de Barralva en la segunda de la feria de Moroleón, donde está anunciado junto a Joselito Adame y El Payo. La siguiente escala será Juchipila, el jueves. Allí, compartirá cartel con los mexicanos Zotoluco y Fermín Rivera. Las reses lucirán el hierro de Jorge de Haro. Sin tiempo para el resuello, 24 horas más tarde, protagonizará un apasionante mano a mano con Joselito Adame en Santa María de Querétaro. De nuevo, los toros, de la divisa de Barralva. De ahí, viajará a Colombia para el ansiado desembarco en Bogotá. El peruano, anunciado con El Juli y Luis Bolívar, no sólo formará parte del cartel que protagonizará el regreso de los toros a La Santamaría, sino que además está llamado a pasar a la Historia como el lidiador del primer toro en dicho regreso, puesto que confirmará su alternativa.
Resultados de los festejos del lunes 16 de enero del 2017 en México y Colombia
Moroleón (México). Feria del Señor de Esquipulas. Toros de Barralva, que se dejaron torear en términos generales, sobresaliendo el corrido en último lugar que fue de vuelta al ruedo. Joselito Adame: Palmas y una oreja; Octavio García “El Payo”: Silencio y silencio; Andrés Roca Rey: Vuelta al ruedo y dos orejas. Entrada: Lleno.
Tuta (Colombia). Corrida mixta. Toros y novillos de Hermanos Garzón. David Martínez: Palmas en su lote; Jesús Enrique Colombo: Ovación y dos orejas.
Roberto Armendáriz encuentra nuevo apoderado
El rejoneador navarro Roberto Armendáriz ha firmado un acuerdo de apoderamiento con el empresario taurino y miembro de la empresa Gerentoro, Abraham Corpa.
Romera será apoderado por Andrés Prado y Luis Pérez
El novillero Romera será apoderado este año taurino 2017 por los taurinos Andrés Prado y Luis Pérez, empresarios de la sociedad Espectáculos Taurinos Guadiana S.L.
Ruptura de apoderamiento entre Luis Vilches y José Luis Cazalla
De mutuo acuerdo ha decidido romper su relación profesional el torero sevillano Luis Vilches y su hasta ahora apoderado José Luis Cazalla. La ruptura, según el diestro de Utrera, se ha producido por "acuerdo de ambas partes tras analizar la complejidad de la actual situación y manteniendo la gran amistad que nos une". Luis Vilches ha estado apoderado por el taurino sevillano desde el año 2014. Año que iniciaron juntos José Luis Cazalla y al ganadero Manuel Vázquez Gago, formando un equipo que, por entonces, ilusionó al torero utrerano. Ahora, tras finalizar el anterior año taurino con escasos festejos y el último sonado triunfo en la corrida de feria de Utrera, Vilches ha vuelto a recuperar la ilusión para la temporada que se aproxima, con el deseo de volver a la Maestranza de Sevilla y otras plazas de importancia.
Sebastián Ritter finaliza su relación de apoderamiento con José Luis Seseña
El año taurino 2017 sigue aumentando el número de nuevos apoderamientos, cambios de cuadrillas y como no podría ser de otra forma, las rupturas de apoderamiento siguen y siguen, ahora le ha tocado al torero colombiano Sebastián Ritter que ha decidido poner punto y final su relación profesional con su hasta entonces apoderado José Luis Seseña. El propio matador colombiano ha señalado "Nos hemos reunido y hemos decidido poner fin de manera cordial. Este año sólo he toreado dos corridas porque es lo único que se ha podido torear teniendo en cuenta que sólo pienso hacerlo donde se respeta a los toreros" quien, sin embargo, sigue ilusionado, sin dejar de entrenar y pensando con pleno convencimiento que "tarde o temprano" le llegará su recompensa. Según han podido saber otros medios, José Luis Seseña va a volcarse ahora en dirigir la carrera de su hijo, que es novillero y se anuncia con el nombre de Álvaro Martín.
Presentada la feria taurina de Encarnación de Díaz Jalisco (México) 2017
René Romo y Guillermo Guerra, al frente de la empresa que gestiona la plaza "La Macarena", en Encarnación de Díaz, Jalisco, presentaron ante los medios y la afición hidrocálida dos atractivos carteles para la edición 2017 de la feria que tradicionalmente se celebra a principios de febrero en la vecina ciudad, cocnocida coloquialmente como "La Chona". Al evento realizado en un lujoso restaurante frente al monumento a Juárez, asistieron además de los empresarios, el alcalde de Encarnación, Refugio Quezada Jasso, el diputado al congreso de Jalisco, Felipe de Jesús Romo Cuéllar, el presidente del patronato de la feria de San Marcos, José Ángel González, los toreros Arturo Macías y Nicolás Gutiérrez, autoridades y directivos municipales y las bellas candidatas a reina de las fiestas de La Chona. Ambos festejos comenzarán a las 16:30 horas y la venta de boletos en Aguascalientes será en el merendero "San Pancho" y el restaurante "Las Costillas de Sancho"; en La Chona se podrán adquirir las entradas y barreras en los arcos de la Presidencia Municipal.
Sábado 4 de febrero: Toros y novillos de la Boquilla del Carmen para Arturo Macías, Arturo Saldívar, Luis David Adame y el novillero Guillermo Guerra hijo.
Lunes 6 de febrero: Toros de Arroyo Zarco y Campo Hermoso para Enrique Ponce, Joselito Adame y Nicolás Gutiérrez que tomara la alternativa.
Dos corridas de toros mixtas en la plaza de toros de La Petatera en Villa de Álvarez Colima (México) 2017
Una cita taurina tradicional en el mes de febrero, es la feria taurina que se celebra en la plaza de toros de La Petatera en Villa de Álvarez Colima (México) 2017. Recordemos que solamente se darán dos festejos taurinos, en este año 2017, los martes 14 y 21 de febrero.
Martes 14 de febrero: Toros de La Paz para el rejoneador Rodrigo Santos, Miguel Ángel Perera, Octavio García "El Payo" y Luis David Adame.
Martes 21 de febrero, mixta: Dos toros para rejones de Bernaldo de Quirós para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro toros para la lidia a pie de Los Cués para Uriel Moreno "El Zapata" y Joselito Adame.
Presentada la segunda parte de la plaza de toros de Guadalajara Jalisco (México) 2017
La plaza de toros jalisciense Nuevo Progreso de Guadalajara celebrará el 50 Aniversario de su inauguración con cuatro corridas de toros programadas en los dos primeros sábado y los dos últimos domingos del mes de febrero, y con atractivos carteles que dio a conocer Espectáculos Taurinos de México. Destaca el cartel internacional del sábado 11, con la participación de toreros de España, Perú y México, respectivamente, así como la presencia de Los Encinos en el último festejo, ganadería triunfadora de la temporada pasada. Cabe recordar que la otrora Monumental de Jalisco, construida por iniciativa del rumboso empresario Leodegario Hernández, se inauguró el sábado 4 de febrero de 1967 con una corrida en la que actuaron Joselito Huerta, Raúl Contreras "Finito" y Manolo Martínez, con toros de José Julián Llaguno.
Sábado 4 de febrero: Toros de San Miguel de Mimiahuapam para Ignacio Garibay, Miguel Ángel Perera y Diego Silveti.
Sábado 11 de febrero: Toros de Teófilo Gómez para Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Luis David Adame.
Domingo 19 de febrero: Toros de Los Cués para Alfredo Ríos “El Conde”, Fermín Rivera y Fermín Espinosa “Armillita IV”.
Domingo 26 de febrero: Toros de Los Encinos para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Joselito Adame y Octavio García “El Payo”.
Presentado el carnaval taurino de Jalostotitlán Jalisco (México) 2017
El maestro valenciano Enrique Ponce vuelve al carnaval de Jalostotitlán, Jalisco, y actuará el domingo 26 de febrero dentro de la primera corrida, de acuerdo con los carteles que la tarde de este miércoles dio a conocer la empresa Casa Toreros. La última actuación de Enrique Ponce en "Jalos" fue el 7 de febrero de 2005, a lado de Miguel Espinosa "Armillita", que se despedía, y Fernando Ochoa, con toros de Luis Felipe Ordaz. El valenciano le cortó las dos orejas a su primer ejemplar. Esta feria la organizó Marco Antonio González, que con tanta afición y cariño levantó la plaza Fermín Espinosa "Armillita" de su tierra. Todas las corridas darán inicio a las 16:30 horas. Los boletos estarán disponibles a partir del día miércoles 25 de enero en la Presidencia Municipal de Jalostotitlán y en la Joyería Rubén Ramírez del "Guanani".
Domingo 26 de febrero: Toros de San José para Enrique Ponce, Diego Silveti y Sergio Flores.
Lunes 27 de febrero: Toros de San Isidro para Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Joselito Adame y Luis David Adame.
Martes 28 de febrero, mixta: Dos toros para rejones de Bernaldo de Quirós para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Pablo Moreno para Arturo Macías y Arturo Saldívar.
Cinco empresas se presentan al concurso de la gestión de la plaza de toros de Málaga
Ayer por la tarde a las 2, se concluyó el plazo de la Diputación de Málaga para las plicas y ofertas que presentaron las empresas para la gestión del coso malagueño. No hubo que apurar a última hora para que comenzaran a presentarse las ofertas de las empresas interesadas en lograr la gestión del coso durante las tres próximas temporadas, con una cuarta posible como prórroga. Entre los más madrugadores se encontraron los componentes de la UTE que aúna a grandes empresarios del sector como Simón Casas, Manuel Martínez Erice, Ramón Valencia o Toño Matilla; además del grupo malagueño de Martín Lorca que, como adelantábamos , se ha incorporado a la oferta y que va a situar a José Carlos Escribano como su gestor principal. Una de las sorpresas, sin embargo, llegaba casi a última hora, cuando se confirmaba la participación del hasta ahora empresario de La Malagueta, José Cutiño. Mucho se había hablado de la fórmula que se elegiría para participar en el concurso después de que su principal socio hasta ahora, Alberto Bailleres, oficializara su alianza con la Casa Chopera a través de la marca BMF. Sin embargo, los hermanos Óscar y Pablo Chopera finalmente no compiten por volver a Málaga tras su experiencia de 2012, y el magnate mexicano vuelve a apostar por Cutiño como compañero de viaje. No se presentan a través de la empresa Coso de Badajoz, que de 2013 a 2016 ha sido la adjudicataria del coso del Paseo de Reding. En esta ocasión optan por otra sociedad incluida en la Fusión Internacional por la Tauromaquia como es Ruedo de Olivenza, constituida en 2004 por Cutiño y de la que forma parte desde 2015 Bailleres. También hizo acto de presencia en el registro de la Diputación el empresario José María Garzón, quien tras lograr la pasada semana la gestión de la Monumental de Granada aspira ahora a sumar a su proyecto de Lances de Futuro la plaza de toros de La Malagueta de la mano de uno de los empresarios malagueños más importantes, como es Federico Beltrán. También se encontraba en Málaga ayer el taurino Carlos Zúñiga, quien también habría hecho efectiva su oferta al concurso público. La quinta empresa en juego sería el grupo SINTA y que está presidida por Agustín Trapero y a la que se ha incorporado este año el ex presidente del Real Madrid Ramón Calderón, junto a Raúl Montero, José Flores y Félix Fernández. En su caso habrían optado por el envío por correo, por lo que habrá un plazo de diez días para que la documentación sea remitida al ente público. Esperemos que dentro de unas semanas, haya fumata blanca y tengamos empresa taurina para las próximas tres temporadas más una de prórroga.
Definen las ganaderías de las Corridas Generales de Bilbao 2017
La Junta Administrativa de la plaza de toros de Vista Alegre de Bilbao, ya ha cerrado el elenco de las ganaderías que se lidiarán en las Corridas Generales de Bilbao para el mes de agosto. Destacan el regreso de las ganaderías de los Hijos de Eduardo Miura Fernández y Victoriano del Río Cortés, dos ganaderías que no lidiaban sus toros desde la edición 2011. El resto de ganaderías repiten respecto al año anterior y son las siguientes Puerto de San Lorenzo, Domingo Hernández-Garcigrande, Victorino Martín, Jandilla, Torrestrella y Alcurrucén. Faltan por definir, las ganaderías que se lidiarán en el festejo de rejones y de la novillada con picadores.
Solitaria oreja de Fermín Rivera en el cierre de la feria regional de Juchipila Zacatecas (México)
Juchipila, Zac.- Segunda corrida de feria. Casi lleno, en tarde agradable. Seis toros de La Antigua, bien presentada y de juego desigual. Eulalio López "Zotoluco": Ovación y palmas. Fermín Rivera: Oreja y palmas y Andrés Roca Rey: Silencio y palmas.
Víctor Janeiro firma con José Luis Cazalla para el año taurino 2017
Víctor Janeiro vuelve a firmar un acuerdo de apoderamiento con el taurino José Luis Cazalla tres años después. El taurino sevillano y el torero de Ubrique han sellado un nuevo acuerdo de apoderamiento por tiempo indefinido. Cazalla y Janeiro ya estuvieron juntos ocho temporadas, en las que el matador gaditano toreó un gran número de corridas de toros y festivales, llegando a pisar incluso tierras americanas, concretamente en la feria de San Cristobal de Venezuela. Para este año, Víctor Janeiro contará con su cuadrilla habitual.
Jacobo Botero firma con Julián Alonso para el año taurino 2017
El rejoneador colombiano Jacobo Botero ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con el taurino Julián Alonso. El clásico apretón de manos y por tiempo indefinido ha sido el acuerdo de ambas partes. El jinete sumó seis compromisos en la campaña anterior, todos ellos en Portugal, país muy apegado a su carrera.
José Ruiz Muñoz firma con Pepe Ibáñez para el año taurino 2017
Por su parte José Ruiz Muñoz, sobrino nieto de Curro Romero, va a ser apoderado por Pepe Ibáñez, con quien inicia desde ya una etapa en México, donde se prepararán para la campaña española. También, cómo no, al modo habitual, sin contrato ni tiempo predefinido. El novillero sevillano cerró 2016 con tres festejos, haciendo acto de presencia en Madrid y Sevilla.
Miguelín Murillo se hace banderillero
El torero pacense Miguelín Murillo ha tomado la decisión de cambiar el oro por la plata a partir de este año taurino 2017. En su décimo año de alternativa, ha tomado la decisión ante la falta de oportunidades y las dificultades que ha venido encontrando en los últimos años. Murillo ha querido agradecer ‘a todas aquellas personas y entidades’ que a lo largo de su carrera lo apoyaron.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 21 de enero del 2017, sexto y último especial 2016, emisión 1510 y tercer programa de la trigésima primera temporada
Tendido Cero combina esta semana la actualidad de Fitur y el mundo de la tauromaquia con los últimos reportajes de recuerdo de lo más importante de 2016. Además, el programa abordará la situación del concurso de la plaza de Málaga, hablará de la actualidad en ruedos mexicanos y visitará dos ganaderías. El programa acude a algunos espacios de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) donde el toreo está presente con distintos actos y presentaciones de ferias y carteles programados para esta temporada. También aborda la situación del concurso de la plaza de Málaga, las vísperas de la reapertura de la Santa María de Bogotá. Se hablará de la actualidad mexicana y se avanzarán algunas de las primeras ferias de la temporada. Asimismo, "Tendido Cero" visitará dos ganaderías: la santacolomeña de San Martín y la de Albarreal de procedencia Domecq. También se recordará la emotiva reaparición por un día de Cristina Sánchez, la figura del que fuera popular y carismático banderillero Bojilla, y se cerrará el ciclo de programas especiales con un vídeo de los 30 años de "Tendido Cero" en antena.
Resultados de los festejos del viernes 20 de enero en los ruedos mexicanos
QUERÉTARO, Querétaro. Corrida de toros nocturna. Mano a mano. Coso “Santa María”. Entrada: Tres cuartos de entrada en noche fresca. Toros de Barralva, en los que se combinaron los encastes Saltillo y el español Atanasio, sobresaliendo los corridos en quinto y sexto lugares. Al cuarto se le regresó a los corrales por protestas de algún sector del público y en su lugar salió otro del mismo hierro. Como quinto echaron por equivocación al segundo reserva y se tuvo que devolver. Joselito Adame: Silencio, ovación y silencio. El peruano Andrés Roca Rey: Palmas, silencio y silencio.
LEÓN, Guanajuato. Primera corrida de la feria. Disputa del trofeo “San Sebastián Mártir”. Coso Monumental “La Luz”. Entrada: Tres cuartos, con algo de viento. Seis toros de Begoña, siendo uno bueno, tres regulares y otro complicado. Eulalio López “Zotoluco”, quien dijo adiós a este público: Al tercio, al tercio y palmas en el que lidió por Luis David y que fue el de la despedida. El extremeño Miguel Ángel Perera: Al tercio y palmas. Luis David Adame: Una oreja tras un aviso en el único que lidió por haber sufrido un percance en la ingle derecha.
PARTE MÉDICO DE LUIS DAVID ADAME: “Herida cerrada a nivel de ángulo femoral en el triángulo de Scarpa derecho, con hematoma muscular. Operación necesaria para revisión de vasos. Se imposibilita para que continúe en la lidia de su segundo ejemplar”.
Presentado el Carnaval taurino en Autlán de la Grana Jalisco (México) 2017
La empresa Casa Toreros dio a conocer a los medios de comunicación los cinco carteles del Carnaval de Autlán de la Grana Jalisco (México) 2017, que se van a llevar a cabo en la plaza "Alberto Balderas" del domingo 19 al martes 28 de febrero, en la que destaca la presencia de la figura del torero Enrique Ponce, que vuelve a Autlán tras su actuación del año pasado, así como el doblete que hará Joselito Adame y las presentaciones de José Garrido, Luis David Adame y la ganadería de La Concepción. El martes 21 de febrero habrá una clase práctica de toreo con los alumnos de la Academia Taurina Municipal de Guadalajara, y la actuación especial de Los Originales Enanitos de México. Tanto la asistencia a este festejo como al del domingo 19 de febrero será con entrada gratuita para promover la afición entre los más pequeños. Todas las corridas comenzarán a las 17:00 horas. La venta de boletos será en la Presidencia Municipal de Autlán, así como en las taquillas de la plaza.
Domingo 19 de febrero: Toros de San Marcos para Óscar Rodríguez "El Sevillano", Antonio Nazaré, Alfonso Hernández "El Pali", Gerardo Adame y Lupita López.
Sábado 25 de febrero: Toros de Fernando de la Mora Ovando para Enrique Ponce, Joselito Adame y Ricardo Frausto.
Domingo 26 de febrero. Toros de Begoña para Juan Pablo Sánchez, José Garrido y Luis David Adame.
Lunes 27 de febrero. Toros de La Concepción para el rejoneador Emiliano Gamero, Arturo Macías y Arturo Saldívar.
Martes 28 de febrero. Toros de Campo Hermoso para Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Joselito Adame y Diego Silveti.
Nueve orejas y un rabo en el festival de Lucena del Puerto (Huelva)
Lucena del Puerto (Huelva), sábado 21 de enero de 2017. Festival. Cuatro novillos de Manuel Ángel Millares de buena presentación y buen juego destacando el tercero. Manuel Jesús “El Cid”, dos orejas y oreja; David de Miranda, dos orejas y dos orejas; el novillero sin caballos Paco Ruíz "El Batato”, dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno en tarde de agradable temperatura.
Tres orejas en la segunda de la feria mexicana de León de las Aldamas
LEÓN, Guanajuato. Novillada de feria. Coso Monumental “La Luz”. Entrada: Un cuarto. Seis novillos de Cerro Viejo, siendo tres buenos, el primero, el quinto y el sexto; y los demás fueron regulares. André Lagravére “El Galo”: Una oreja. José María Pastor: Al tercio. Román Martínez: Una oreja. José María Hermosillo: Vuelta al ruedo. Arturo del Alba: Una oreja. Joel Delgado “El Panita”: Al tercio.
Resultados de los festejos del domingo 22 de enero del 2017 en México y Colombia
Plaza de toros México. Domingo, 22 de enero de 2017. Toros de Montecirsto. Bien presentados y desiguales de juego. De buena condición el flojo 1º y de notable conducta el 6º. Miguel Ángel Perera, silencio tras aviso y silencio; Juan Pablo Sánchez, ovación con saludos y silencio tras aviso; y Diego Silveti, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Un cuarto. Incidencias: Al final del paseíllo hubo un minuto de aplausos en memoria de Juan Huerta, propietario de la ganadería de Reyes Huerta.
Bogotá (Colombia), domingo 22 de enero de 2017. Festejo de reapertura de la Plaza Santamaría tras cinco años sin toros. Toros de Ernesto Gutiérrez. Desiguales de juego. De mejor condición 4º y 6º. Julián López "El Juli", silencio y vuelta al ruedo; Luis Bolívar, oreja y silencio; y Andrés Roca Rey, que confirma alternativa, vuelta al ruedo tras petición y dos orejas. Entrada: Lleno de "No hay billetes". El toro del regreso de la Fiesta a Bogotá atendió por "Libertad", nº 6, de 471 kilos, y con él confirmó alternativa Andrés Roca Rey. Antes de arrancar el paseíllo, sonaron el himno nacional de la República de Colombia y el himno de la ciudad de Bogotá. Además, se escucharon gritos espontáneos de ¡Libertad, libertad! por parte del público. Una lona que cubría el ruedo pedía "Libertad, respeto y derecho" . El periodista y sociólogo Alfredo Molano entregó la llave de los toriles a los monosabios. Se guardó un minuto de silencio por todos los fallecidos en el mundo del toro los últimos cinco años. Los tres toreros y sus cuadrillas fueron obligados a saludar tras el paseíllo. La empresa organizadora también fue fuertemente aplaudida. Bolívar brindó la muerte de su primero a Felipe Negret, presidente de la Corporación Taurina; y Roca Rey brindó el sexto a los novilleros que se mantuvieron en huelga de hambre hasta lograr el regreso de los toros a la ciudad. Saludaron montera en mano Ricardo Santana y Carlos Garrido tras sus excelentes pares de banderillas al quinto toro.
Fallece el ganadero mexicano Juan Huerta en Puebla (México) a los 68 años de edad
El mundo taurino mexicano está llorando hoy la pérdida del ganadero y empresario taurino Juan Huerta, que falleció ayer domingo a los 68 años de edad, al no superar un infarto de corazón que sufrió de madrugada. Huerta era el actual titular de la divisa mexicana de Reyes Huerta, además de un reconocido hombre de negocios en México, sobre todo vinculado a la automoción. En la vertiente taurina, dirigía la empresa Protauro El cuerpo será velado en Puebla y se depositará en su hacienda San José Tepeyahualco en Tlaxcala, cumpliéndose así su voluntad. Desde pcctoros queremos transmitir nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos del finado. DEP.
Fallece Eugenio Ortega Cano, hermano del matador de toros José Ortega Cano
Nuevo duro golpe para el maestro José Ortega Cano, su hermano Eugenio, falleció ayer domingo en el Hospital Infanta Sofía de Madrid después de mucho tiempo luchando contra una enfermedad. Eugenio siempre fue uno de los apoyos más grandes del torero. Pcctoros quiere mandar su más sentido pésame a José Ortega Cano y a toda su familia por esta irreparable pérdida. DEP.
Corrida de toros de lujo en Ubrique (Cádiz) con motivo de la feria de la Piel
El Día de Andalucía, el martes 28 de febrero, la plaza de toros gaditana de Ubrique ha programado una grandiosa corrida de toros. Para la ocasión la empresa Campo Bravo ha cerrado un cartel que combina categoría y juventud, ya que estará formado por David Fandila "El Fandi", Alberto López Simón y el peruano Joaquín Galdós. En principio, los tres estoquearán un encierro de José Luis Marca Rodrigo.
Ricardo Maldonado finaliza su relación con Carmelo Barcenilla
El novillero pucelano Ricardo Maldonado ha decidido poner fin a su relación profesional con Carmelo Barcenilla. Por motivos personales, ha dejado de apoderar a Maldonado.
José Ignacio Uceda Leal finaliza su relación con Lázaro Carmona
Otra ruptura de apoderamiento se ha producido antes de empezar el año taurino 2017, y es la ruptura del torero madrileño José Ignacio Uceda Leal y su hasta entonces apoderado Lázaro Carmona. En el encuentro, ambas partes decidieron separar sus caminos, a pesar de la tremenda amistad que los une después de tantos años juntos. No obstante, ese aprecio es el que los ha llevado a tomar la decisión ‘de mutuo acuerdo’ de cara a la temporada venidera. El diestro madrileño se tomará ahora un tiempo antes de decantarse por un nuevo mentor con el que afrontar este 2017 recién estrenado.
Pascual Pereira será apoderado por Francisco Lorenzo
Otro rejoneador que estrenará apoderado este año taurino 2017, es Pascual Pereira, que ha sellado un acuerdo con el taurino Francisco Lorenzo. El acuerdo se ha hecho con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido.
Eugenio de Mora será apoderado por Carlos de la Rosa
El matador de toros toledano Eugenio de Mora ha llegado un acuerdo de apoderamiento con Carlos de la Rosa. El diestro toledano comenzará de este modo el curso junto a un nuevo mentor después de que la última campaña la completara sin apoderado. Sobre esta circunstancia, Eugenio de Mora comentaba este invierno lo siguiente: “Quiero encontrar una persona que se ocupe de rentabilizar lo que hago en la plaza, de bregar en los despachos. Un torero no debe estar en esas cosas porque es complicado, te descentra y aleja de lo que en realidad debe ocupar tu mente”. En 2016 Eugenio de Mora hizo el paseíllo en once corridas de toros en las que cortó un total de 12 orejas.
Javier Ambel se incorpora a la cuadrilla de Miguel Ángel Perera
El torero de plata Javier Ambel ficha definitivamente a la cuadrilla del torero pacense Miguel Ángel Perera para la temporada taurina 2017. La confirmación, por nota de prensa del equipo del matador, llega tras haber estado Ambel este 2016 a las órdenes de Perera, ocupando el lugar del lesionado Joselito Gutiérrez. Una vez se hizo público que Joselito no podría seguir toreando y, antes de comenzar esta campaña, se oficializa el ‘fichaje’ definitivo del banderillero y antiguo novillero madrileño. Ambel ya ha pertenecido al equipo de toreros como César Jiménez, Sebastián Castella o Ginés Marín, además del propio Perera.
Corrida de toros de lujo en Illescas (Toledo)
La empresa MaxiToro ha programado para el sábado 11 de marzo, en la plaza de toros toledana de Illescas en la que volverá a los ruedos por un día el maestro Pepe Luis Vázquez Silva. que hará el paseíllo junto a Morante de la Puebla y José María Manzanares, que estoquearán un encierro de la ganadería madrileña de José Vázquez. La empresa MaxiToro, comandada por el empresario Maximino Pérez, ha cerrado esta corrida de toros en el marco de la próxima Feria del Milagro de Illescas, que se completará al día siguiente, domingo 12, con una novillada picada en la que trenzarán el paseíllo Leo Valadez, Andy Younes y Marcos, que regresará a los ruedos después de su debut en Cuenca el año pasado. Hay que recordar que los carteles se presentarán de forma pública y oficial el próximo martes, día 31, en el Centro Cultural de Illescas.
Presentada la feria de la Magdalena de Castellón de la Plana 2017
La empresa Gestión Universal de Espectáculos S.L comandada por la Casa Matilla, Manuel Martínez Erice y Alberto Ramírez, ha dado a conocer las combinaciones definitivas de la próxima feria de la Magdalena de Castellón de la Plana 2017. Un ciclo cargado de figuras que arranca el mismo día (19 de marzo) que terminan las Fallas con Juan José Padilla y El Fandi. Y el joven torero castellonense Vicente Soler, el primero de los dos locales que ocupan plaza; Varea es el siguiente como cierre de feria. Joaquín Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro, Garcigrande y Juan Pedro cierran el elenco de ganaderías.
Domingo 19 de marzo: Toros de Fuente Ymbro para Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y Vicente Soler.
Lunes 20 de marzo: Toros para rejones de Jódar y Ruchena para los rejoneadores Diego Ventura, Leonardo Hernández y Lea Vicens.
Jueves 23 de marzo: Erales de Daniel Ramos Alfonso para Ramón Serrano, Héctor Edo y Rafael León.
Viernes 24 de marzo: Toros de Hermanos García Jiménez, Peña de Francia y Olga Jiménez Fernández para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
Sábado 25 de marzo: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López "El Juli", Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
Domingo 26 de marzo: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Alberto López Simón y Varea.
Festivales taurinos de lujo en Cantillana (Sevilla) y Manzanilla (Huelva)
Los días 18 y 25 de febrero, las poblaciones de Manzanilla (Huelva) y Cantillana (Sevilla), serán sede de sendos festivales taurinos. En el pueblo onubense de Manzanilla, se celebrará el sábado 18 de febrero, un festival taurino a beneficio de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) con un cartelazo de lujo. En ella se lidiarán cinco novillos para rejones de Diego Ventura que serán lidiados por los rejoneadores Diego Ventura, Andrés Romero y Mara Pimienta, y para la lidia a pie hay anunciado un novillo de la ganadería onubense de Manuel Ángel Millares para el novillero sevillano Juan Pedro García "Calerito", ganador del concurso de las novilladas de promoción de Canal Sur Televisión 2016. Y una semana después, el sábado 25 de febrero, la villa sevillana de Cantillana, el pueblo natal del maestro Manuel Ruiz "Manili", acogerá un atractivo festival con la presencia de los matadores de toros Manuel Díaz "El Cordobés", El Fandi, Salvador Cortés, Cayetano y López Simón, completando el cartel el novillero Pablo Aguado. Para la ocasión se lidiarán astados de la ganadería de Los Azores. Los beneficios del festejo irán destinados a la Real Archicofradía Sacramental de la localidad.
Presentada la feria de marzo de Olivenza (Badajoz) 2017

Cartel anunciador de la feria taurina de Olivenza (Badajoz) 2017.
Una temporada mas, la plaza de toros pacense de Olivenza es la que abre el telón taurino a la temporada taurina cada año taurino y para la edición del 2017 ha presentado la empresa Ruedo de Olivenza comandada por José Cutiño y Joaquín Domínguez, un abono realmente apasionante y muy interesante para el aficionado. El abono está compuesto por tres corridas de toros y dos novilladas con picadores. El acto ha tenido lugar en la Casa de la Cultura de Olivenza y cuyo pregonero ha corrido a cargo del escritor Fernando Sánchez Dragó. El ciclo oliventino es de auténtico lujo un año más puesto que se cuenta con las principales figuras del toreo, a excepción de Enrique Ponce, se anuncia la reaparición de Ferrera casi dos años después, así como los toreros jóvenes de mayor proyección. Además, se programan dos novilladas con picadores en tiempos en que toda ayuda a la cantera es poca.
Viernes, 3 de marzo. Novillos de El Parralejo para Pablo Aguado, Leo Valadez y Antonio Catalán "Toñete".
Sábado 4 de marzo, matinal: Novillos de Fernando Peña Catalán para Andy Younes, Joao Silva "Juanito" y Antonio Medina que debutara con picadores.
Sábado 4 de marzo, tarde: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Antonio Ferrera, Julián López "El Juli" y Alejandro Talavante
Domingo 5 de marzo, matinal: Toros de Zalduendo para Miguel Ángel Perera, José Garrido y Ginés Marín.
Domingo 5 de marzo, tarde: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Indulto de un novillo de Rancho Grande en el inicio de la feria de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela)
San Cristóbal (Venezuela), jueves 26 de enero de 2017. Plaza Monumental de Pueblo Nuevo. LIII Feria Internacional de San Sebastián. Novillos de Rancho Grande (1º y 3º, de nombre Carpintero, número 155, indultado), El Prado (4º, 6º y 7º), Campolargo (5º) y Palmar de La Sierra (2º). Juan Gómez, palmas tras aviso; Anylson Vanegas, vuelta al ruedo; José Antonio Salas, indulto; Chico Paredes, silencio tras dos avisos; Joselito Vásquez, ovación con saludos tras petición; Jonathan Ortega, oreja; Reinaldo Gil “El Táriba”, palmas. Entrada: Media plaza.
Presentada la vigésimo tercera edición del festival a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer de Murcia 2017

Cartel anunciador de la 23º edición del festival contra el Cáncer de Murcia 2017.
El domingo 2 de abril, a partir de las 18:00 de la tarde, la plaza de toros de Murcia, abrirá sus puertas para acoger la celebración del 23º edición del festival a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer que se celebra todos los años en el coso de La Condomina murciana. En un acto celebrado en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer murciana con su presidente Agustín Navarrete al mando, y el empresario del coso murciano Ángel Bernal, dio a conocer el cartel de esta nueva edición de este bonito y hermoso festival benéfico. En ella participarán el rejoneador Sergio Galán que lidiará un novillo para rejones de la ganadería extremeña de Los Espartales, y para la lidia a pie hay reseñados novillos de El Freixo (propiedad del matador de toros Julián López "El Juli") para un elenco de lujo que son Pepín Liria, Paco Ureña, Cayetano Rivera Ordóñez, Alberto López Simón, Andrés Roca Rey y el novillero Fran Ferrer.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 28 de enero del 2017, emisión 1511 y cuarto programa de la trigésimo primera temporada
Dos temas acaparan este sábado la mayor parte del protagonismo de ‘Tendido Cero’: la reapertura de la plaza de Bogotá y los secretos más desconocidos de la dehesa. Además, el programa ofrecerá lo más señalado de los últimos días en ruedos mexicanos. El coso de la Santamaría volvió a abrir sus puertas el pasado domingo después de cinco años cerrada por el anterior alcalde de la ciudad. Todo un acontecimiento que quedará reflejado en varios apartados; entre ellos, los días previos con las palabras de Felipe Negret, cabeza visible de esta lucha. Otras voces autorizadas colombianas acercarán a los espectadores la situación a la que se ha llegado; y se mostrará una breve historia de la plaza. Además, se ofrecerán las horas previas a la corrida, vividas desde dentro del coche de cuadrillas del torero nacional Luis Bolivar, y fuera con los graves incidentes protagonizados por grupos violentos antitaurinos. Por último, se mostrará lo vivido en la plaza y las actuaciones de El Juli, Roca Rey y el propio Bolivar. El otro tema del día mostrará los secretos más desconocidos de la dehesa, hábitat privilegiado en el que vive el toro de lidia junto a otras especies. Un entorno que tampoco está exento de las amenzas del hombre. El programa se completa con lo más señalado de los últimos días en ruedos mexicanos.
Presentada la feria taurina de Ístres (Francia) 2017
La feria taurina francesa de Ístres ha sido presentada esta tarde en la plaza de toros donde con cerca de 900 personas acudieron a la presentación de los carteles del abono galo, un ciclo organizado por el empresario Bernard Marsella y que cuenta, una temporada más, con muchos alicientes. Bajo el lema “El toreo es arte entre las artes”, se ha dado a conocer un ciclo que tendrá lugar durante el mes de junio y que se ha visto obligado a cambiar sus fechas tradicionales debido a las elecciones en Francia. Del abono destaca el regreso por un día de José Pedro Prados “El Fundi”, torero muy ligado a Francia y que cosechó su último triunfo en esta plaza en 2012 frente a una corrida de Victorino Martín. Además destaca el regreso de Sebastián Castella tras varias temporadas de ausencia así como el mano a mano a caballo entre Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens. La ilustración del cartel ha corrido a cargo de Yoann Clement Morcillo. En el acto también se dio a conocer que para las fiestas patronales de la ciudad, concretamente para el 6 de agosto, se organizará una novillada sin picadores con reses de la ganadería de Fano.
Viernes 23 de junio: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Sebastián Castella, José María Manzanares y Thomas Joubert.
Sábado 24 de junio, mixta: Dos toros para rejones de El Capea para el rejoneador Laury Tisseur y seis toros para la lidia a pie de Zalduendo para los diestros Alejandro Talavante, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.
Domingo 25 de junio, matinal: Toros para rejones de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens, mano a mano.
Domingo 25 de junio, tarde: Toros de Juan Pedro Domecq para José Pedro Prados “El Fundi”, Enrique Ponce y Juan Bautista.
Resultado de la primera corrida de la feria de la Macarena de Medellín (Colombia)
Medellín (Colombia). Viernes, 27 de enero de 2017. Primera de la temporada de La Macarena. Toros de Santa Bárbara bien presentados. Buenos y encastados en general. Aplaudidos todos en el arrastre, excepto el cuarto que fue pitado. Iván Fandiño, saludos y silencio; Luis Miguel Castrillón, silencio tras dos avisos y silencio; Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Casi lleno. Saludaron tras sus pares en el segundo Ricardo Santana y en el cuarto Jhon Jairo Suaza y Emerson Pineda.
Mari Paz Vega corta dos orejas en la segunda corrida de la feria de San Cristóbal (Venezuela)
La matadora de toros malagueña Mari Paz Vega fue la triunfadora de la primera corrida de toros de la feria de San Sebastián en San Cristóbal (Venezuela), tras encontrarse en suerte con un bravo ejemplar de Campolargo. Tramposo fue un castaño de gran expresividad en su embestida, desde el alegre recibo de capa, gran pelea en varas y luego extraordinario juego con la pañosa. Gran conexión en los tendidos donde afloraron pañuelos blancos, para un indulto que no se dio coba en insistir Vega. Un espadazo en todo lo alto, previo pinchazo, para la concesión del palco de las dos orejas y la vuelta al ruedo al toro. Su primero le duró poco. Por su parte el debutante colombiano Cristóbal Pardo cortó una oreja, tras un trasteo de mérito técnico ante un manso rajado al que despachó de un volapié de libro que por sí mismo valía el premio. Vanegas pasó sin mucha suerte en ambos astados que estoqueó.
San Cristóbal (Venezuela). Viernes, 27 de enero de 2017. I corrida de la LIII Feria de San Sebastián. Toros de Campolargo, en su conjunto bien presentados con matices de bravura, destacando el corrido en 4º lugar, Tramposo, número 37, de 440 kilos, premiado con la vuelta al ruedo. Mari Paz Vega, palmas tras aviso y dos orejas; Cristóbal Pardo, silencio y oreja; César Vanegas, silencio en ambos. Entrada: Un tercio. La corrida comenzó con poco más de 25 min de retraso. Destacaron en la brega Mauro David Pereira y en banderillas José Linares “El Yoni” y en vara Rene Quintana.
Festejo para hoy en San Cristóbal (Venezuela): Toros de Rancho Grande y El Prado para Eduardo Gallo, Ramsés Ruiz "Ramsés" y Rafael Orellana.
Javier Sánchez Vara corta la única oreja en la primera corrida de la feria de San Blas de Ajalvir (Madrid)
Ajalvir (Madrid). Sábado, 28 de enero de 2017. Toros de Alberto Mateos. Sánchez Vara, silencio y oreja; César Valencia, silencio en ambos; José Arcila, silencio tras aviso y silencio.
Resultados de los festejos del sábado 28 de enero del 2017 en ruedos americanos
León, Gto.- Plaza "La Luz". Segunda corrida y tercer festejo de feria. Más de tres cuartos de entrada en tarde agradable. Toros de Julián Hamdan, correctos en presentación, variados en comportamiento, de los que destacó el lote de Fermín Rivera. El 5o. fue premiado con un excesivo arrastre lento. Pesos: 520, 505, 486, 484, 500, 496 kilos. Fermín Rivera (nazareno y oro): Oreja y palmas tras aviso. Joselito Adame (blanco y plata): Ovación y oreja. Octavio García "El Payo" (lila y oro): División tras aviso y ovación. Incidencias: Destacó en banderillas Gustavo Campos, que saludó en el 2o.
Medellín (Colombia). Feria de La Macarena. Buena entrada. Toros de Ernesto Gutiérrez, de buen juego y presencia en su conjunto. Enrique Ponce: Dos orejas y ovación; Andrés Roca Rey: Dos orejas y oreja y Juan de Castilla, que tomó la alternativa: Vuelta y oreja.
San Cristóbal (Venezuela). Sábado, 28 de enero. Segunda corrida de la LII Feria de San Sebastián. Toros de La Consolación (1º y 6º), El Prado (2º) y Rancho Grande (3º, 4º y 5º), correctos de presentación, dispar de juego, a menos en la muleta. Mari Paz Vega, silencio y oreja; César Vanegas, palmas y silencio; Rafael Orellana, oreja tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Más de media plaza, unas 9.500 personas. La corrida comenzó con casi una hora de retraso al esperar la presencia del torero venezolano César Vanegas, anunciado en el cartel minutos antes del comienzo del comienzo oficial del festejo. En las cuadrillas destacó en banderillas Mauro David Pereira y en varas Rene Quintana.
Resultados de los festejos del domingo 29 de enero del 2017 en España
Ajalvir (Madrid). Domingo, 29 de enero. Cuatro toros de Orellana Perdiz y dos novillos de Antonio López Gibaja. Alberto Álvarez, silencio y silencio; Andrés Palacios, silencio y silencio; el novillero Amor Rodríguez, oreja y oreja. Entrada: Un tercio de plaza. Amor Rodríguez pasó a la enfermería donde fue atendido de una herida en el dedo pulgar de la mano izquierda. Pronóstico leve.
San Miguel de Valero (Salamanca). Festival. Domingo, 29 de enero. Reses de Peña de Francia. Cayetano, dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Resultados de los festejos del domingo 29 de enero del 2017 en América
San Cristóbal (Venezuela), domingo 29 de enero de 2017. Plaza de toros de Pueblo Nuevo. III corrida de la LIII Feria de San Sebastián. Toros de Campolargo y Hnos. Michelena Viso (1º), desiguales de presentación, a menos en el último tercio. Destacó por su nobleza y recorrido el cuarto, de nombre “Don Fabio”, número 106, indultado. Erick Cortés, silencio tras aviso y dos orejas simbólicas; Gregorio Torres "Maravilla", silencio tras aviso y silencio tras dos avisos; Fabio Castañeda, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos. Entrada: Más de un tercio de plaza. Entre las cuadrillas destacaron Gerson Guerrero, en la brega, Eduardo Gretegol, en banderillas, y José Quintana, en varas.
Lenguazaque (Colombia), domingo 29 de enero de 2017. Toros de Juan Bernardo Caicedo, de buen juego. El primero, de nombre "Ansioso", número 689, indultado; el quinto, "Ralea", número 755, premiado con la vuelta al ruedo. Ramsés, dos orejas simbólicas y silencio; Iván Fandiño, ovación con saludos tras aviso y dos orejas; Luis Miguel Castrillón, ovación con saludos tras petición y silencio. Entrada: Lleno.
Bogotá (Colombia), domingo 29 de enero de 2017. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo, bien presentados, manejables en conjunto y de juego dispar. Manuel Libardo, silencio y leves pitos; Miguel Ángel Perera, ovación con saludos y silencio; Hermoso de Mendoza, silencio y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.
México DF, domingo 29 de enero de 2017. Toros de El Vergel, uno, para rejones, y siete de Los Encinos -el séptimo como sobrero de regalo- para la lidia a pie, bien presentados y de buen juego salvo el parado 3º, el deslucido 6º y el marrajo 7º. Excelente por su calidad y ritmo el 2º, muy bueno el 4, premiado con el arrastre lento. Jorge Hernández Gárate, saludos; Sebastián Castella, ovación con saludos y dos orejas; El Payo, ovación con saludos y silencio; Roca Rey, oreja, silencio y palmas de despedida tras aviso en el de regalo. Entrada: Casi media plaza. La terna fue obligada a saludar tras romperse el paseíllo.
Gravísima cogida del torilero de la plaza de toros de Mérida (México)
La cornada se vivió ayer en la plaza de toros mexicana de Mérida, donde un toro de la ganadería de Xajay, el cuarto de la tarde, corneó de suma gravedad al torilero de la plaza de toros Jorge May Ornelas, que recibió cuatro cornadas. Según informan portales taurinos mexicanos, los doctores que intervinieron al torilero tiene ‘cornadas en brazo, pierna y a nivel de tórax, con perforación de un pulmón‘. Tras la primera atención fue trasladado a la Clínica Mérida, donde está siendo atendido por los servicios médicos de la propia plaza, encabezados por el doctor Luis Alberto Navarrete Jaimes. Su pronóstico es muy grave.
Aquilino Girón y Jesús Mejías con apoderados
Dos novilleros han encontrado nuevos apoderados para la temporada taurina 2017. En primer lugar, el novillero Aquilino Girón ha cerrado un acuerdo con Julián Zamora y Antonio Jiménez ‘Ecijano II’ para que dirijan su carrera, al menos, durante esta temporada. Y Jesús Mejías, prometedor novillero sin picadores madrileño, será apoderado durante los próximos cinco años con la empresa SINTA que preside Agustín Trapero junto con Ramón Calderón, Raúl Montero, Félix Fernández y Pepe Díaz Flores. La idea del grupo es que Mejías debute con caballos a primeros de esta temporada.
Jesús Duque finaliza su relación de apoderamiento con Javier González
Por otra parte, el torero valenciano Jesús Duque ha dado punto y final su relación profesional con Javier González. Un vínculo que se inició la pasada temporada y que, ambas partes, concluyeron de manera amistosa. La ruptura llega a escasos días de que el diestro valenciano estrene la temporada en Requena, su localidad natal, el próximo 12 de febrero En este sentido, Duque se encuentra preparando en el campo de manera intensa este compromiso, primero de una temporada que ya tiene más fechas cerradas. Del balance de las mismas, dependerá el transcurso de la temporada del valenciano, que está abierto a escuchar ofertas sobre su futuro. En la mente, recuperar la senda del 2014, año de su alternativa y el más destacado desde que saltó al escalafón superior.
Especial de las mejores ganaderías de la revista taurina 6toros6

Edición 1179 de la revista taurina 6toros6, especial de ganaderías.
Esta semana, la revista taurina 6toros6, hablará con los propietarios de cuatro ganaderías de reses bravas que han dado que hablar en la pasada temporada taurina del 2016 como son las de Joaquín Núñez del Cuvillo, La Quinta, Alcurrucén y Montalvo. Esta semana, el número 1179, contará en la revista, las reseñas de los festejos celebrados en Bogotá y Medellín (Colombia), también las crónicas de lo acontecido en Juriquilla y en la Plaza México. En este especial, los lectores de la revista, verán todos los toros y novillos que resultaron premiados con el indulto, en ella aparecerán los nombres famosos de Cobradiezmos, Pepe Luis, entre otros. Los artículos de opinión del director José Luis Ramón, Alfonso Santiago y el director de Tendido Cero, Federico Arnás. Esto y mucho más, en sus kioskos y puntos de venta habituales, por tan sólo 4€, reserven sus ejemplares de la revista 6toros6. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Festival taurino en la plaza de toros de Almería
La plaza de toros de Almería, abrirá su temporada taurina y sus puertas, el domingo 12 de marzo, para acoger un festival taurino con picadores. A partir de las 12 del mediodía, se lidiarán novillos de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro para un cartel de auténtico lujo. Abrirá cartel el rejoneador Diego Ventura, y para la lidia a pie están anunciados los matadores de toros Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", David Fandila "El Fandi", Francisco Torres Jerez, Alberto López Simón, y cierra el cartel el novillero local José Cabrera.
Diego Peseiro finaliza su relación profesional con Javier Chopera
El novillero portugues Diego Peseiro y su hasta entonces apoderado Javier Chopera han dado por concluido el acuerdo de apoderamiento que habían cerrado el pasado mes de noviembre. Ambas partes han terminado de mutuo acuerdo una relación casi recién estrenada. ‘Agradezco a Don Javier Chopera por la gran oportunidad de apoderarme después de haber debutado con picadores. Finalizó el apoderamiento pero la amistad y la admiración por su profesionalidad y por lo que representa se mantiene intacta’, dice el espada portugués. Diego sigue con la preparación de cara al festival que toreara mañana día 1 de febrero en la localidad Portuguesa de Mourao.
Fallece a los 88 años de edad Tirsa Mateo en Alicante
La madre de los hermanos Esplá, Luis Francisco y Juan Antonio Esplá respectivamente, doña Tirsa Mateo, falleció hoy a los 88 años de edad en Alicante. Persona muy querida en el mundo del toro, fue la esposa del conocido ‘Paquito’ Esplá y también abuela del matador Alejandro y el novillero Santiago Esplá. El entierro tendrá lugar este miércoles a las 12:30 horas. Desde pcctoros mandamos nuestro pésame a toda la familia Esplá, así como a familiares y allegados de Doña Tirsa. Descanse En Paz.