Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2017.
Comienzan las retransmisiones taurinas en Castilla La Mancha TV
Comenzamos el mes de febrero, con las dos primeras retransmisiones taurinas que retransmitirá en directo Castilla La Mancha TV. Y no podría ser de otra forma, en la feria de San Blas y la Candelaria de la localidad madrileña de Valdemorillo. El primer festejo será el sábado 4 de febrero, donde se lidiarán toros de Monte La Ermita para Manuel Jesús "El Cid", Luis Antonio Gaspar "Paulita" e Iván Fandiño. Y al día siguiente, la segunda de abono, donde hay anunciadas reses de Antonio López Gibaja para los diestros Cristian Escribano, David Martín Escudero y Juan Luis Posada de Maravillas, ambos festejos darán inicio a las 17:30 de la tarde. Será narrado por José Miguel Martín de Blas y los comentarios de Cristina Sánchez. Y en el callejón, le llevará la voz de los protagonistas, personajes, y personalidades del mundo del toro, Óscar Aranda. Si alguno de vosotros amigos aficionados, no cogen en sus televisores Castilla la Mancha TV y quieren verla a través de internet tienen un sistema muy fácil de hacer. Acceder desde cualquier navegador Google Chrome, Mozilla Firefox o Google Opera, y clicad www.cmmedia.es que es la web de Castilla la Mancha TV, esperad unos segundos, y acceder a en directo que está situado en el centro de la web, y esperáis unos segundo y ya podréis disfrutar de las dos corridas de toros. ¡¡Empieza la temporada taurina con Castilla la Mancha TV!!
David Fernández finaliza su relación con Joaquín López Ríos
Otro novillero ha finalizado su relación profesional con su apoderado, nos referimos al novillero murciano David Fernández que ha decidido poner punto y final su relación profesional con Joaquín López Ríos. La ruptura ha sido de mutuo acuerdo, llegando a la conclusión que era la mejor solución para ambas partes. Ambos se han deseado suerte y han dejado la puerta abierta por si alguna vez el destino los vuelve a unir, según aseguran en un comunicado.
Presentada la feria de Fallas de Valencia 2017
Los carteles de la Feria de Fallas 2017 han sido presentados esta mañana. Se trata de un abono compuesto por siete corridas de toros, una corrida de rejones, dos novilladas picadas y una sin caballos y cuyos carteles fueron adelantados en la edición digital de la revista taurina Aplausos. El ciclo cuenta con la práctica totalidad de las figuras y de los toreros emergentes, con Ponce, Juli, Manzanares, Talavante, Castella... y Roca Rey, López Simón, Álvaro Lorenzo, Paco Ureña, Javier Jiménez, Román, Ginés Marín... La principal ausencia será la de Morante de la Puebla, mientras que tampoco estará José Garrido. En Fallas, los festejos comenzarán a las 17 horas mientras que el festejo de mayo comenzará a las 18:30. La renovación del abono será entre el lunes 6 de febrero y el sábado 18 del mismo mes y seguirá contando con un 10% de descuento. Para los nuevos abonos con un 5% de descuento, las fechas irán desde el mismo día 6 de febrero hasta el 24 de febrero. La venta de entradas sueltas empezará el lunes 27 de febrero. Tanto los abonos como las entradas se podrán adquirir a través de la página web www.torosvalencia.com, en los puntos de venta habituales y en las taquillas de la plaza de toros en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y los sábados de 10:00 a 14:00. Los días de festejo las taquillas permanecerán abiertas en horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana.
Viernes 10 de marzo: Erales de Aida Jovani para Miguel Senent "Miguelito" (Escuela de Tauromaquia de Valencia), Ramón Serrano (Escuela de Tauromaquia de Murcia) y Álvaro Passalacqua (Escuela de Tauromaquia de Málaga).
Sábado 11 de marzo: Toros de Alcurrucén para Juan Bautista, Fortes y Álvaro Lorenzo.
Domingo 12 de marzo: Toros de Fuente Ymbro para Juan José Padilla, Curro Díaz y Manuel Escribano.
Lunes 13 de marzo: Novillos de El Parralejo para Diego Carretero, Leo Valadez y Jorge Rico.
Martes 14 de marzo: Novillos de José Vázquez para Cristian Climent, Andy Younes y Marcos.
Miércoles 15 de marzo: Toros de Jandilla y Vegahermosa para David Mora, Paco Ureña y Javier Jiménez.
Jueves 16 de marzo: Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Román Collado "Román".
Viernes 17 de marzo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para David Fandila "El Fandi", José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Sábado 18 de marzo: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Cayetano y Ginés Marín.
Domingo 19 de marzo, matinal. Toros de Fermín Bohórquez para Diego Ventura, Manuel Manzanares y Lea Vicens.
Domingo 19 de marzo, tarde: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Julián López "El Juli", Alejandro Talavante y Alberto López Simón.
Domingo 13 de mayo: Novillos de los Hermanos Sánchez Herrero para Fernando Beltrán, Alfonso Cadaval y Carlos Ochoa.
Presentada la feria de la Ascensión de Alés (Francia) 2017
Una feria francesa que seguimos todos los años durante el mes de mayo, es la feria de la Ascensión de Alés (Francia) 2017. Un abono compuesto por dos corridas de toros y una novillada con picadores, esta en sesión matinal para el domingo 28 de mayo, en la que se despedirá de novillero, el venezolano Manolo Vanegas, lidiando en solitario cuatro novillos de cuatro ganaderías distintas que son del Cura de Valverde, José Escolar Gil, Puerto de San Lorenzo y Philippe Cuillé. Por otra parte, las dos corridas de toros programadas para el sábado y domingo, hay variedad para el gusto del aficionado francés. El día que se abre la feria, se dará la corrida concurso de ganaderías, y en ella se lidiarán reses de Concha y Sierra, Blohorn, Luc y Marc Jalabert, Philippe Cuillé, Pagès-Mailhan y Camino de Santiago para Domingo López Chaves, Michelito Lagravere "Michelito" y Juan Leal. Y el cierre, lo pondrá la ganadería del Cura de Valverde para Javier Sánchez Vara, Octavio Chacón y Alberto Lamelas.
Sábado 27 de mayo, corrida concurso de ganaderías: Toros de Concha y Sierra, Blohorn, Luc y Marc Jalabert, Philippe Cuillé, Pagès-Mailhan y Camino de Santiago para Domingo López Chaves, Michelito Lagravere "Michelito" y Juan Leal.
Domingo 28 de mayo, matinal: Novillos del Cura de Valverde, José Escolar Gil, Puerto de San Lorenzo y Philippe Cuillé para Manolo Vanegas, como único espada.
Domingo 28 de mayo, tarde: Toros del Cura de Valverde para Javier Sánchez Vara, Octavio Chacón y Alberto Lamelas.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 4 de febrero del 2017, emisión 1512 y quinto programa de la trigésimo primera temporada
Tendido cero abre una ventana al documental taurino con el estreno de Toro, un trabajo dirigido por Alberto Esteban. El programa hablará con el director y el productor del documental para explicar el proceso de trabajo. Toro profundiza en las razones filosóficas, antropológicas, históricas, culturales, psicológicas, éticas y ecológicas de la tauromaquia. Para ello, cuenta con alrededor de 25 personalidades muy diversas, que hablan de lo que representa el rito del toreo, sin que falten testimonios contrarios y críticos con lo que supone la fiesta taurina en el siglo XXI. Toro expone un debate de gran profundidad y rigor, que se completa con distintas secuencias grabadas en diferentes plazas de toros y con la música de jazz como fondo. En el estudio de Tendido Cero estarán tanto el director, Alberto Esteban; como el productor, Juan Carlos López.
Presentada la feria del Ángel de Teruel 2017

Cartel anunciador de la feria del Ángel de Teruel 2017.
Este año taurino 2017, se cumplirá en el mes de julio, el primer aniversario de una tragedia que conmocionó al mundo taurino y a toda la sociedad, y fue la cogida mortal sufrida por el torero segoviano Víctor Barrio, en las astas del toro Lorenzo, de la ganadería aragonesa de Los Maños. Y esta noche en el Teatro Marín turolense, ha acogido esta noche la gala de presentación de los carteles de la Feria del Ángel. Un serial que este año está dedicado en su totalidad a la memoria de Víctor Barrio, el torero que perdió la vida en el ruedo de esta plaza en la Feria del Ángel del año pasado. Para rendir homenaje al recordado torero, el que fuera su apoderado y empresario del coso turolense, Alberto García, ha confeccionado una feria en la que regresan figuras de la talla de Enrique Ponce. Precisamente el valenciano estará en un cartel que completan Curro Díaz y Morenito de Aranda, los diestros que acompañaron a Barrio en su último paseíllo. Los periodistas Javier Valero, de Aragón Televisión; y Ángel González Abad, de ABC, presentaron el cartel del domingo 2 de julio, compuesto por los rejoneadores Joao Moura hijo, Juan Manuel Munera y Mario Pérez Langa, con toros de Passanha. También actuará el Grupo de Forcados Amadores do Aposento da Chamusca. Tanto Munera como Pérez Langa estuvieron presentes en el acto. El director de Aplausos, José Luis Benlloch, presentó el cartel que tendrá lugar el viernes 7 de julio, en el que con toros de Julio de la Puerta, harán el paseíllo Juan José Padilla, Paco Ureña y Varea. Tanto Padilla como Varea no faltaron a la presentación del cartel. Por último, Óscar Aranda, de Castilla La Mancha Televisión, junto a Ortega Cano, ambos presentes el fatídico día del percance de Víctor Barrio, presentaron la corrida homenaje al torero de Grajera en el que, tal y como adelantó Aplausos, actuarán Enrique Ponce, Curro Díaz y Morenito de Aranda, con toros de Adolfo Martín. Acudió al acto un emocionado Morenito de Aranda, acompañado por su apoderado Ortega Cano. Así, el homenaje a Víctor Barrio de ese sábado, en el que se cumplirá un año de su triste pérdida, será el acto estrella del abono turolense que contará, además, con el aliciente de ver esa tarde al valenciano Enrique Ponce lidiar reses de Adolfo Martín. Curro Díaz y Morenito de Aranda, últimos compañeros de terna del torero de Grajera, serán los otros dos integrantes del cartel. Previamente, un día antes, el viernes 7 harán el paseíllo Juan José Padilla, Paco Ureña y el joven Varea, que se medirán a un encierro de Julio de la Puerta. Mientras, el domingo anterior, 2 de julio, se correrá un encierro de la divisa lusa de Passanha, para los rejoneadores Joao Moura hijo, Juan Manuel Munera y Mario Pérez Langa, tal y como presentó esta noche la empresa Tauroemoción en el Teatro Marín de la ciudad aragonesa. Estas son las combinaciones presentadas hoy en un cartel ilustrado con la fotografía del propio espada segoviano y la leyenda ‘Eterno Víctor Barrio. Siempre en nuestros corazones’:
Domingo 2 de julio: Toros para rejones de Luis Passanha para los rejoneadores Joao Moura hijo, Juan Manuel Munera y Mario Pérez Langa.
Viernes 7 de julio: Toros de Julio de la Puerta y Castro para Juan José Padilla, Paco Ureña y Varea.
Sábado 8 de julio: Toros de Adolfo Martín para Enrique Ponce, Curro Díaz y Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda".
Presentada la feria taurina de Saint Martín du Crau (Francia) 2017
Y seguimos con la presentación de ferias taurinas, si hoy se han presentado Teruel y Alés (Francia), hoy también se presentó la feria francesa de Saint Martín du Crau, una feria que llevamos muchos años siguiendo los resultados que suelen ofrecer este abono francés. Para esta edición, se ha querido contar con una nutrida presencia de nuevos valores que representan el futuro del toreo. Así, los toreros Juan Leal o Francisco José Espada harán sus presentación en la plaza gala. Abrirá la terna Morenito de Aranda. Se lidiará un encierro de Gallon. Por su parte, un día antes, el 29 de abril, se llevará a cabo una Competencia entre ganaderías francesas para una terna de diestros con amplio bagaje en suelo galo como Octavio Chacón, Manuel Jesús Pérez Mota y Javier Cortés.
Sábado 29 de abril, concurso de ganaderías: Toros de Hubert Yonnet, Luc y Marc Jalabert, Granier, Tardieu Freres, Giraud y Pagès-Mailhan para Octavio Chacón, Manuel Jesús Pérez Mota y Javier Cortés.
Domingo 30 de abril, matinal: Erales de Granier para El Azabache, Lucas Miñana, El Pere y Clément Hargoux.
Domingo 30 de abril, tarde: Toros de Gallon para Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda", Juan Leal y Francisco José Espada.
Resultados de los festejos del viernes 3 de febrero del 2017 en los ruedos mexicanos
Valladolid, Yuc.- Plaza portátil. Primera corrida de feria. Un cuarto de entrada en tarde calurosa. Tres toros de Puerta Grande y uno de Xajay (2o.), correctos en presentación y de variado comportamiento. Antonio Nazaré: Palmas y oreja; y Gerardo Adame: Ovación y palmas.
León, Gto.- Plaza "La Luz". Cuarto festejo y tercera corrida de feria. Casi lleno en noche fresca, sin viento. Toros de Teófilo Gómez, parejos en presentación, nobles, un tanto flojos, de los que destacó el 3o. por su calidad. Morante de la Puebla (lila y azabache): Ovación y palmas tras aviso. Arturo Macías (grana y oro): Ovación tras aviso y palmas tras aviso. Diego Silveti (grana y oro): Oreja y oreja. Incidencias: Destacaron en banderillas José Antonio Carretero y Gustavo Campos, que saludaron.
Plaza de toros Santa María de Querétaro, Entrada: Toros de Xajay, bien presentados y variados de juego de los que detacaron los lidiados en cuarto y sexto lugares. Enrique Ponce, palmas y vuelta. Julián López "El Juli", Silencio y oreja. Octavio García "El Payo" silencio y oreja. Luis David Adame. Oreja y palmas. Incidencias Se desmontero Hector García, detaco en varas Curro Campos y el matador Enrique Ponce pidió permiso para retirarse al terminar su labor ante su segundo toro de su lote ya que tenía que hacer el viaje a la Ciudad de México en donde mañana hará el paseíllo en la Monumental Plaza México.
Paulita corta dos orejas en la primera corrida de Valdemorillo (Madrid)
Valdemorillo (Madrid). Toros de Monte la Ermita con el hierro de Carmen Segovia. Corrida bien presentada pero desigual de hechuras, los más fuertes 2º, 4º y 5º; bien hechos los otros tres. Bravo y con clase el 5º, ovacionado en el arrastre; con fondo y calidad el 1º y bueno el 4º; deslucidos 2º, 3º y 6º. El Cid, oreja y ovación con saludos; Paulita, ovación con saludos y dos orejas; Iván Fandiño, ovación con saludos y ovación de despedida. Entrada: Tres cuartos. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Pedro Saavedra.
Resultados de los festejos del sábado 4 de febrero del 2017 en ruedos mexicanos y colombianos
Valladolid, Yuc.-Plaza Portátil "Rafael García". Corrida de feria. Media plaza. Tres toros de Puerta Grande, y uno de San Marcos (2o.), que han sido de juego desigual. Jorge de Jesús "El Glison": Oreja y vuelta al ruedo y Paco Rocha: Dos orejas y vuelta.
Encarnación de Díaz, Jalisco.- Primera corrida de feria. Media entrada en tarde fresca con algunas ráfagas de viento. Se lidiaron siete ejemplares de Boquilla del Carmen (El primero, un novillo que lidió Guillermo Guerra), de buena presentación y de buen juego en su conjunto. Sobresalió el toro corrido en tercer sitio, que fue premiado con palmas en el arrastre. Emiliano Gamero: Ovación y oreja; Arturo Macías (albo y oro): Ovación y palmas; Arturo Saldívar (tabaco y oro): Dos orejas y orejay el novillero Guillermo Guerra (azul pavo y oro): Ovación.
Durante el tercio de muleta, Guillermo Guerra fue prendido por su novillo produciéndole una herida de dos trayectorias en la cara interior del muslo izquierdo. Fue estabilizado en la plaza y se trasladó en ambulancia hasta el Centro Hospitalario de Aguascalientes, donde sería operado esta misma noche. Su condición es estable.
Ciudad de México.- Plaza México. Decimotercera corrida de la Temporada Grande. Dos tercios de entrada (unas 25 mil personas) en tarde de temperatura agradable, pero con algunas ráfagas de viento al final. Toros de Fernando de la Mora, desiguales en hechuras y juego, algunos con demasiados kilos, de los que destacó el 2o. por su nobleza y el 3o. por armonioso trapío y su bravura. Otros, como 5o. y 6o. resultaron mansos. El 1o. fue incómodo, y el 4o. tuvo transmisión. Pesos: 554, 542, 515, 561, 518 y 540. Eulalio López "Zotoluco" (sangre de toro y oro): Silencio, oreja y vuelta tras aviso. Enrique Ponce (tabaco, con oro y plata): Dos orejas, vuelta tras dos avisos y silencio. Incidencias: Al finalizar el paseíllo varias peñas taurinas entregaron reconocimientos a Zotoluco. Luego de la muerte del 5o., los hijos del maestro, Álvaro y José María, le cortaron el añadido en presencia de los alumnos de su fundación de niños con discapacidad visual, así como un mariachi. El picador Ignacio Meléndez se retiró tras picar al 3o. Destacó en la brega y con los palos Cristhian Sánchez, que saludó en el 3o.
León, Gto.- Plaza "La Luz". Cuarta corrida y último festejo de feria. Lleno en tarde fresca pero sin viento. Dos toros de Fernando de la Mora (1o. y 4o.) y Campo Hermoso (7o. de regalo) para rejones, y cuatro de Villa Carmela, bien presentados y flojos, con excepción del 6o. que fue aplaudido en el arrastre. Pesos: 483, 492, 491, 510, 514, 494 y 489 kilos. Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas, silencio y dos orejas en el de regalo. Juan Pablo Sánchez (tabaco y oro): Oreja y dos orejas. Ginés Marín (celeste y oro): Vuelta y dos orejas. Incidencias: Destacaron en banderillas Gustavo Campos y Luis Alcántar. Al concluir la lidia del 1o. saltó al ruedo el activista Peter Janssen, que fue reducido por personal de la plaza.
Guadalajara, Jal.-. Plaza "Nuevo Progreso": Primera corrida de la segunda parte de la temporada. Buena entrada en sombra, en tarde soleada, fresca, con algunas ráfagas de viento. Seis toros de Begoña y uno de Santa Teresa, del que destacaron por su juego, 1o, 3o, y 4o., que fueron aplaudidos, tanto de salida, como en el arrastre. El de regalo fue también aplaudido al salir al ruedo. Pesos: 500, 535, 510, 510, 525, 530, y 540 kilos. Ignacio Garibay (grana y oro): Ovación y silencio. Miguel Ángel Perera (verde y oro): oreja y ovación con dos avisos. Diego Silveti (turquesa y oro): Silencio, silencio y silencio en el de regalo. Incidencias. Fue llamado al tercio, en el 5o., el picador Erick Morales.
Plaza de toros Santamaría de Bogotá, (Colombia). Sábado, 4 de febrero de 2017. Novillos de Ambaló. Guillermo Valencia, oreja y ovación; Manrique Rivera, ovación y ovación tras tres avisos; Antonio Catalán "Toñete”, palmas y ovación. Entrada: Un tercio.
Medellín (Colombia). Feria de La Macarena. Sábado, 4 de febrero de 2017. Novillos de El Manzanal, buenos; el quinto “Caminante”, 2 fue indultado. Sebastián Cáqueza, oreja y silencio; Jesús Enrique Colombo, dos orejas y dos orejas simbólicas tras el dindulto; Juan Gómez “Dinastía”, aplausos y ovación con saludos. Entrada: Un tercio.
Solitaria oreja para David Martín Escudero en Valdemorillo (Madrid)
Valdemorillo (Madrid), domingo 5 de febrero de 2017. Segunda de la Feria de San Blas. Toros de Antonio López Gibaja para Cristian Escribano, ovación con saludos en ambos; Martín Escudero, oreja y ovación con saludos; y Posada de Maravillas, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Media plaza.
Resultados de los festejos del domingo 5 de febrero del 2016 en los ruedos mexicanos y colombianos
Plaza de toros México. Corrida del LXXI aniversario. Domingo, 5 de febrero de 2017. Toros de Teófilo Gómez, bien presentados, de buen juego en general; el 5º, premiado con la vuelta al ruedo. Morante de la Puebla, silencio y dos orejas; Julián López "El Juli", ovación con saludos y dos orejas; Luis David Adame, que confirma alternativa, ovación con saludos, silencio y palmas e despedida. Tras finalizar el paseíllo, sonó el himno nacional. Entrada: Más de 30.000 espectadores. Se desmonteró en el 3º Cristian Sánchez y en el 4º Gustavo Campos.
Bogotá (Colombia), domingo 5 de febrero de 2017. Toros de Mondoñedo. Muy bien presentados y de excelente juego en conjunto. Corrida brava, encastada y con calidad a excepción del complicado primero. El segundo, bravo, encastado y exigente; el tercero, bravo, humillador y exigente; el cuarto, con calidad y nobleza, aplaudido en el arrastre. El sexto, de nombre Tocayito, número 329, de 457 kilos, indultado. Rafaelillo, que confirma alternativa, ovación con saludos y oreja; Paco Perlaza, silencio y palmas; José Garrido, que confirma alternativa, oreja con petición de la segunda tras aviso y dos orejas y rabo simbólicas. Entrada: Casi media plaza.
Valladolid Yucatán (México). Toros de Puerta Grande. Horacio Casas, dos orejas y ovación con saludos; Andrés Romero, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Los triunfadores del fin de semana en América en la revista 6toros6

Portada de la revista semanal de 6toros6.
Mañana martes 7 de febrero, la revista taurina 6toros6, llegará a su edición semanal en sus kioskos y puntos de venta habitual, para hablar pormenorizadamente de lo sucedido este fin de semana en la Plaza México con los triunfos rotundos de Enrique Ponce, Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y José Garrido en tierras americanas, donde han cosechado triunfos espectaculares. También se contará en este número, con cuatro entrevistas a los ganaderos Victorino Martín García, Justo Hernández, Fernando Cuadri y Fidel San Román, que contarán las camadas para este año taurino 2017. Esto y muchos temas más, mañana martes 7 de febrero, en sus kioskos y puntos de venta habitual, por 4€ reserven su ejemplar.
Andy Younes corta tres orejas en el cierre de la feria de Valdemorillo (Madrid)
El novillero francés Andy Younes siempre sorprende cuando torea, y hoy en Valdemorillo (Madrid) ha dado una gran tarde de toros, lidiando dos extraordinarios novillos de Gómez de Morales, siendo su segundo, premiado con la vuelta al ruedo. El segundo fue un novillo noble y manejable, con movilidad y pronto viaje. Andy Younes aprovechó al animal para componer una faena ligada y resolutiva en la que destacó su buen manejo de la mano izquierda, pitón por el que el utrero se empleó más y mejor. De salida, el francés manejó el capote con buena expresión. Cortó una oreja tras una estocada. El novillo fue ovacionado en el arrastre. Extraordinario resultó el quinto, novillo con raza y clase que sacó codicia, prontitud y entrega. Con fondo el animal, que tuvo una radiante embestida. Dio la talla Andy Younes, que se apretó con su oponente en una labor cosida e intensa. Hubo ligazón y doma en la primera mitad y ajuste en el tramo final. A placer el francés, que puso en valor su oficio y su innata facilidad. Con el capote se lució en un quite vistoso por saltilleras. Atacó recto con la espada y tras un espadazo letal le cortó las dos orejas. El novillo fue premiado con la vuelta al ruedo. Se prestó el tercero, que fue un novillo con nobleza y calidad. Santiago Sánchez anduvo desconfiado en una labor premiosa y carente de estructura. Con el acero anduvo fácil y fue silenciado. También fue silenciado ante el sexto, un animal manejable con el que no terminó de entenderse. Se atascó después con la espada y el descabello hasta sonarle dos avisos. Por otra parte, Fernando Flores cuajó una buena faena a su primer novillo, ligada y fácil sobre ambas manos en la que hubo más facilidad que hondura. Tras una estocada caída, tumbó al animal de un espadazo. Se ovacionó al novillo en el arrastre y el novillero correspondió una ovación tras leve petición. El cuarto fue un utrero de buena condición, muy noble y con movilidad. Fernando Flores cuajó una faena larga, de muchos muletazos y en la que hubo pasajes templados junto a otros más embarullados. Estocada trasera. Recibiendo palmas.
Valdemorillo (Madrid), lunes 6 de febrero de 2017. Tercera y última de la Feria de San Blas. Novillos de Gómez de Morales. De buenas hechuras y excelente juego. Destacó el 5º, "Borracho", nº 30, que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Fernando Flores, ovación tras leve petición y palmas; Andy Younes, oreja y dos orejas; y Santiago Sánchez, silencio y silencio tras dos avisos. Entrada: Media plaza.
Enrique Ponce y Joselito Adame cortan sendas orejas en Encarnación de Díaz (México)
Encarnación de Díaz (México). Toros de Arroyo Zarco, de poco juego en conjunto. Enrique Ponce, ovación con saludos y oreja; Joselito Adame, ovación con saludos y oreja; Nicolás Guitérrez, que tomaba la alternativa, palmas y ovación con saludos. Entrada: Lleno. Nicolás Gutiérrez tomó la alternativa con el toro “Fandango”, número 191, de pelo castaño y de 470 kilos.
Definen el elenco ganadero del Zapato de Oro de Arnedo (La Rioja)
La Comisión Taurina de la localidad riojana de Arnedo, ha dado a conocer el elenco ganadero para la XLIV edición de este certamen. Así pues, este año lidiarán las ganaderías de Baltasar Ibán, José Escolar, -ambas repiten respecto a la feria de 2016- Conde de la Maza, El Pilar y Los Ronceles, novedades esta temporada.
Definen el elenco ganadero de la feria de novilladas de Hagetmau (Francia)
El mes de julio es prolífico en cuanto a ferias taurinas como Pamplona, Santander, Azpeitia (Guipúzcoa), Tudela (Navarra) entre otras, y la villa francesa de Hagetmau, ya ha dado a conocer su elenco ganadero en la edición 2017. El sábado 29 de julio tendrá lugar una novillada sin picadores con reses de Alma Serena. Mientras que el domingo 30 de julio se dará una novillada con picadores con reses que lucirán las cintas de los Herederos de José Cebada Gago.
Camille Juan anuncia su retirada de los toros
Camille Juan, matador de toros francés, ha decidido poner fin a su carrera. En un comunicado remitido, el torero galo anuncia su decisión de retirarse de la profesión. "Después de casi 20 años de empeño, pasión y afición, ha llegado el momento de poner fin a mi carrera". El torero galo ha querido también "agradecer a todas las personas que le han ayudado y seguido durante todos estos años, desde el primer día hasta el pasado 1 de octubre en Vauvert, donde culminó mi carrera".
Daniel Menés será apoderado por Alfredo Fernández
Alfredo Fernández, es desde esta temporada el nuevo apoderado del novillero Daniel Menés. El acuerdo se ha fraguado en las últimas semanas donde torero y apoderado han ido sentando las bases para centrar un proyecto y hacer que el madrileño pueda crecer en la profesión. Daniel Menés se muestra ilusionado con su nuevo mentor y ya tiene puesta la mente en Madrid. “Quiero estar en todas las ferias pero soy un torero de Madrid, el pasado verano corté una oreja de peso en Las Ventas y el objetivo ahora es poder meter la cabeza en la próxima Feria de San Isidro”, señala en un comunicado.
Thomas Duffau apoerado por Hipólito
El torero francés Thomas Duffau ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con José Jesús Sánchez Hipólito. Mentor y poderdante arrancan ilusionados esta nueva etapa, en la que esperan mantener el estatus adquirido en el país francés y meter cabeza en algunas ferias españolas. Duffau toreó el pasado año diez festejos en los que sumó un total de nueve orejas.
Entrevista al matador de toros Saúl Jiménez Fortes en Háblame bajito de Castilla La Mancha TV
Ayer amigos aficionados, los que pudieron conectar con Castilla la Mancha pudieron ver, una entrevista preciosa que hizo la matadora de toros Cristina Sánchez al torero malagueño Fortes. Una entrevista, llena de emociones donde Saúl, abrió los rincones su casa malagueña, a las cámaras castellano manchegas, si alguno no pudieron verlo, esta es la entrevista, pasen, disfruten y vean.
Miguel Abellán tiene nuevos apoderados: José Antonio Martínez Uranga y José Luis Blanco
El torero madrileño Miguel Abellán, será apoderado este año taurino 2017 por José Antonio Martínez Uranga y José Luis Blanco. Ambos taurinos han llegado a un acuerdo con el torero madrileño que hasta el pasado invierno estuvo apoderado por Julián Guerra con el que regresó a los ruedos en la temporada 2015. Miguel Abellán terminó la pasada campaña con un total de nueve corridas de toros -tres de ellas en Madrid, otra en Sevilla y otra en Pamplona, entre otras- en las que cortó ocho orejas.
Palencia busca nueva empresa para la plaza de toros
El BOP (Boletín Oficial de la Provincia) de la Diputación de Palencia, ha publicado el pliego para el concurso para la gestión de la plaza de toros de Campos Góticos para las próximas tres temporadas (2017, 2018 y 2019), con la opción de tres más de prórroga. En cuanto al canon económico, la Diputación establece un mínimo de 60.000 euros más IVA por los tres años (72.600 con impuestos incluidos). La mejora de la oferta económica se valorará a razon de un punto cada 6.000 euros de aumento del canon hasta un máximo de 18 puntos, es decir, 108.000 euros más. En cuanto a la programación, se exige la confección de tres corridas de toros y una de rejones para la Feria de San Antolín. Unos carteles que tendrán que presentarse antes del 30 de junio. El pliego también valorará la posible reducción del precio de las localidades. El plazo de presentación de las oferta finaliza el próximo día 27 de febrero, una vez que transcurran los 15 días naturales desde su publicación en el BOP y una vez que al coincidir en sábado se establece el día hábil más próximo. La plaza de toros de Palencia ha estado gestionada los dos últimos años por la Casa Chopera.
Antonio Soler programa una corrida de toros en Cieza (Murcia)
La plaza de toros murciana de Cieza, ha programado para el domingo 26 de marzo, a partir de las 17:45 de la tarde, una apasionante corrida de toros de lujo. Y contará en el cartel con los diestros Julián López "El Juli", Alejandro Talavante y Roca Rey. La terna estoqueará una corrida de Daniel Ruiz Yagüe. a temporada en Cieza se completará en el mes de agosto con otra corrida de toros en la que tomará la alternativa el banderillero murciano Antonio Cama de manos de Antonio Puerta, con quien estaba a las órdenes.
Festival taurino de lujo en Villalba del Alcor (Huelva)
La plaza de toros onubense de Villalba del Alcor, apuesta por el tauroturismo en el regreso de su clásico festival, tras nueve años de ausencia, dentro de la Feria de la Tapa, el Caballo y el Toro. Así, el festival taurino contará con un cartel de mediáticos integrado por Finito de Córdoba, Juan José Padilla, Francisco Rivera ‘Paquirri’, David Fandila ‘El Fandi’ y Alberto López Simón. Junto a ellos, el novillero Rafael Serna, que lidiarán, a beneficio de la asociación local de discapacitados ‘Seguir con ilusión’, reses de Buenavista. El festival está programado para la tarde (16:30 horas) del sábado 11. Un día antes, en el mismo horario, se llevará a cabo un tentadero con cuatro becerras de la ganadería de Aguadulce y Herederos de Don José María Aristrain de la Cruz a cargo del matador de toros Javier Cortés y el novillero Juan Carlos Benítez. A su término, el joven rejoneador Juan Quinta realizará una exhibición de rejoneo con una vaca de la ganadería de Lora Sangrán. Previamente, esa mañana la feria arrancará con ‘Jugando al toro’ en la que dos diestros, Ruiz Miguel y Tomás Campuzano, y otros tantos ganaderos, Fernando Cuadri y Tomás Prieto de la Cal, contarán a alumnos de los centros educativos de la localidad sus experiencias vividas y su relación con el mundo del toro. Ya el domingo, los rejoneadores Luis Huertas, Borja Garzón, José Velazco y Jero Vázquez participarán en un tentadero en el que también actuará un grupo de forcados y amadores de Amaralella (Portugal) y una exhibición de recortadores de arte goyesco. Además, la localidad acogerá también exhibiciones de doma clásica, actuaciones musicales, con el flamenco como principal argumento, gastronomía, exposiciones y un buen puñado de actos con el toro como eje vertebrador de todo el fin de semana.
Juan del Moral tomará la alternativa en la plaza de toros de Rota (Cádiz)
El pueblo gaditano de Rota, vuelve a dar toros tras 12 años sin festejos taurinos, y para el domingo 7 de mayo, hay programado un festejo taurino y servirá para que se dé la primera alternativa de sus historia además Juan del Moral que se doctorara en tauromaquia el próximo 7 de mayo, será el segundo matador de toros de la historia taurina de Rota. La corrida de toros a beneficio de un comedor social de la localidad será presentada el próximo 23 de febrero en el Castillo de Luna de la localidad gaditana, donde se hará publico una corrida de toros con tres toros de los herederos de José Cebada Gago y otros tres de Conde de la Maza para Oliva Soto que será el padrino y José Ramón García “Chechu” como testigo de la alternativa del torero local Juan del Moral.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 11 de febrero del 2017, emisión 1513 y quinto programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero aborda las dos tardes vividas en la Monumental de México con las actuaciones deslumbrantes de Enrique Ponce, Morante y Juli, la emotiva despedida de Zotoluco y la confirmación de alternativa de Luis David Adame. El programa también dedicará un espacio a la corrida en la plaza de Bogotá en la que José Garrido indultó un toro de Mondoñedo. Por lo que respecta a España, Tendido Cero ofrecerá las imágenes y comentarios de los tres festejos de la feria de Valdemorillo. La ganadería de López Gibaja, que el domingo lidió una corrida muy seria en la plaza madrileña, protagoniza la sección De Campo. La sensibilidad del escultor Venancio Blanco, gran seguidor de la tauromaquia y autor de numerosas obras como el monumento a Juan Belmonte en el Altozano de Sevilla, quedan reflejadas en un reportaje grabado en su estudio.
Corrida de toros en la plaza de toros de Eauze (Francia)

Imagen de archivo de una corrida de toros en la plaza de toros francesa de Eauze.
El sábado 8 de julio, la plaza de toros francesa de Eauze tiene programada una corrida de toros, cuyo cartel se ha presentado esta tarde por el empresario Alain Lartigue. En ella se lidiarán toros onubenses de José Luis Pereda y La Dehesilla para los diestros Juan José Padilla, Juan Bautista y Thomas Duffau. Ese mismo día, en sesión matinal, se anunciará una novillada sin picadores. De la que no se conocen de momento ni la ganadería anunciada y los novilleros que compondrán ese cartel. Cada año, suele ser habitual seguir este festejo taurino cada mes de julio.
Suspendido por la lluvia el festival taurino de Villaluenga del Rosario (Cádiz)
El mal tiempo reinante durante hoy sábado en Andalucía, ha motivado la suspensión del festival previsto esta tarde en la localidad gaditana de Villaluenga del Rosario. En el cartel estaban anunciados el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Paquirri y Salvador Cortés y el novillero Ignacio Bonmatí con astados de Diego Ventura, Juan Pedro Domecq, Los Azores y Gabriel Rojas.
Eduardo Gallo rompe su relación profesional con Tomás Luna
Otro torero que ha finalizado su relación profesional ha sido Eduardo Gallo y su hasta entonces apoderado, el matador de toros de Huesca, Tomás Luna, han decidido concluir la relación profesional que han mantenido durante las últimas dos temporadas. Con una excelente relación personal, el torero comienza una nueva etapa buscando un giro en su carrera y deseando toda la suerte del mundo a su hasta ahora mentor.
Cambios en los carteles de la feria del Sol de Mérida (Venezuela) 2017
Ha habido varios cambios en los carteles de la feria del Sol de Mérida (Venezuela) con respecto a los presentados con anterioridad. Y dichas bajas son Javier Castaño, Curro Díaz, Javier y Borja Jiménez. Los cuatro diestros serán sustituidos por Antonio Nazaré, Pedrito de Portugal, Daniel Luque y Eugenio de Mora. Las fechas y la estructura del abono se mantiene igual, celebrándose la feria entre el 23 y el 28 de febrero.
Jueves, 23 de febrero, Novillada concurso de ganaderías: Novillos de distintas ganaderías para Kuntur Alfaro, Juan Carlos Gómez, José Antonio Salas, Francisco Paredes “Chico”, Alejandro Barragán y Alejandro Arellano.
Viernes 24 de febrero: Toros de San Antonio para Erick Cortés, Antonio Nazaré y Esaú Fernández.
Sábado 25 de febrero: Un toro para rejones de San Antonio para el rejoneador Francisco Javier Rodríguez y seis toros para la lidia a pie de Rancho Grande y El Prado para Daniel Luque, Octavio García "El Payo" y Jonathan Guillén.
Domingo 26 de febrero: Un toro para rejones de Los Aranguez para el rejoneador Francisco Javier Rodríguez, y seis toros para la lidia a pie de Rancho Grande y El Prado para Pedrito de Portugal, Eugenio de Mora y Fabio Castañeda.
Lunes 27 de febrero: Toros de Los Ramírez para Rafael Orellana, Daniel Luque y Ginés Marín.
Martes 28 de febrero: Toros de Los Aranguez para Domingo López Chaves, Israel Lancho y Alexander Guillén.
Resultados de los festejos del sábado 11 de febrero del 2017 en Colombia y México
GUADALAJARA, Jalisco. Segunda corrida del L aniversario del coso Monumental “Nuevo Progreso”. Entrada: Muy buena. Toros de los Sucesores de Teófilo Gómez, bien presentados y destacando los corridos en tercero y sexto lugares. El segundo no se lidió por haberse despitorrado en los toriles y en su lugar salió un ejemplar, como quinto, de San Isidro, que no funcionó. El sevillano José Antonio “Morante de la Puebla”: Silencio y palmas. El peruano Andrés Roca Rey: Ovación tras un aviso y silencio. Luis David Adame: Dos orejas y ovación, con salida en hombros.
Medellín (Colombia), sábado 11 de febrero de 2016. Toros de Santa Barbára (1º y 5º, aplaudidos en el arrastre), Achury Viejo (4º, de nombre Cautivo, número 20, de 456 kilos, nacido en 08/12 premiado con la vuelta al ruedo; y 5º) y Ernesto Gutiérrez (2º bis, 3º y 6º). Bien presentados y de buen juego en conjunto. Sebastián Castella, como único espada, silencio tras aviso, ovación con saludos, silencio, oreja tras aviso, oreja y silencio tras aviso. Entrada: Más de tres cuartos de plaza. Sebastián Castella fue obligado a saludar tras romperse el paseíllo. Saludaron Ricardo Santana y Jaime Mejía en el primero y fueron ovacionados los picadores Luis Viloria en el cuarto y Clovis Velásquez en el quinto.
Suspendida por la lluvia la corrida de toros benéfica mixta de Requena (Valencia)
El festejo que tenía que celebrarse esta tarde en la plaza de toros valenciana de Requena, donde tenían que actuar el rejoneador manchego Juan Manuel Munera, y los matadores de toros Jesús Duque y Varea, en la que tenían que lidiarse dos toros de La Castilleja, para rejones, y cuatro toros para la lidia a pie de Guadalmena, quedó suspendida a causa del mal estado del ruedo a causa de las lluvias caídas y también se ha unido, el viento, las fuertes rachas de viento y la previsión de lluvia previsto para hoy domingo.
Resultados de los festejos del domingo 12 de febrero en México y Colombia
Ciudad de México.- Plaza México. Decimoquinta corrida de la Temporada Grande. Menos de un cuarto de entrada (unas 6 mil personas) en tarde agradable. Seis toros de Barralva, varios de encaste Atanasio Fernández, disparejos en hechuras, de poco juego en su conjunto, salvo el 1o. que tuvo clase. Pesos: 528, 538, 508, 539, 536 y 545 kilos. Paco Ureña (blanco y oro), que confirmó la alternativa: Palmas y leves pitos. Arturo Saldívar (tabaco y oro): Pitos tras aviso y silencio. Sergio Flores (tabaco y plata): Silencio y ovación. Incidencias: Ureña confirmó con el toro "No que no", número 277 negro, con 528 kilos. Destacó en varas Luis Miguel González, que picó muy bien al 6o.
Bogotá, Colombia.- Plaza "Santamaría". Penúltima corrida de la Feria de La Libertad. Tres cuartos de aforo. Toros de Juan Bernardo Caicedo, muy bien presentados y de juego desigual. Sebastián Castella: Ovación tras petición y vuelta tras fuerte petición; Luis Miguel Castrillón, que confirmó alternativa: Oreja y silencio.y Andrés Roca Rey: Dos orejas y silencio tras aviso. Castrillón confirmó con el toro Sacristán, número 700, negro mulato, nacido en 05/2012 y de 457 kilos de peso.
Obras de rehabilitación en la plaza de toros de La Malagueta
El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha anunciado este lunes la inversión de cuatro millones de euros en obras para rehabilitar y dar un uso cultural a la plaza de toros de La Malagueta. Bendodo ha comparecido para dar más detalles del proyecto junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Según ha explicado el presidente de la Corporación Provincial, ya se han mantenido contactos con técnicos de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para explicarles las actuaciones que se proponen. Este mismo lunes se ha registrado la presentación del proyecto para que lo analicen los técnicos y se confía en que las obras puedan empezar después del verano, concluyendo a finales de 2018, sin que afecten a los festejos taurinos. “Con la actuación que planteamos -ha precisado Bendodo-, queremos rehabilitar, poner en valor y dar nuevos usos a este monumento, catalogado como Bien de Interés Cultural y que atesora 141 años de historia”. Las actuaciones que se contemplan, en cuanto al estado del inmueble, incluyen numerosas intervenciones de impermeabilización, así como de rehabilitación de fachadas y de elementos decorativos. Además, se harán diversas obras en los corrales para mejorar el bienestar de los toros. Todo ello supone una intervención sobre una superficie construida de unos 9.100 m2 y otros 3.900 m2 de espacios descubiertos (tendidos y corrales). Por lo que respecta a los nuevos usos de la plaza, se hará un renovado y actualizado centro de arte de la tauromaquia, se habilitará una zona de exposiciones y muestras en la planta baja y de tendidos, que incluirá un restaurante-cafetería. Igualmente, se reordenarán los corrales para acondicionar, en la esquina de calle Cervantes y Maestranza, un centro de conferencias y eventos con dos salas para unas 200 personas. Todo ello se acompañará de la instalación de iluminación artística exterior para dar más prestancia a La Malagueta. Bendodo ha incidido en que, por un lado, es una iniciativa de interés cultural, porque va a mejorarse La Malagueta, que tiene claros síntomas de deterioro, lo que hace perentorio renovar espacios interiores y fachadas. “Lo haremos de forma escrupulosa, teniendo en cuenta el carácter de máxima protección del inmueble”. Y, por otro lado, ha destacado que es una iniciativa de interés turístico, en una zona de la capital que se está revitalizando gracias al Muelle 1 y, desde hace poco, gracias a la recuperación del Hotel Miramar. “No podemos permitir -ha añadido- que Málaga tenga un edificio tan emblemático, una seña de identidad de la ciudad, que solo se utiliza unos cuantos días al año. Por eso, además de los festejos taurinos, que son nuestra prioridad, queremos que La Malagueta tenga uso durante todo el año y sea lugar de encuentro de actividades culturales”. Por su parte, el alcalde Francisco de la Torre ha valorado las actuaciones que se contemplan, destacando que es importante que la Diputación rehabilite y mejore su patrimonio, considerando que es un proyecto positivo para enriquecer el barrio, la ciudad y, en general, la provincia.
Información: Aplausos.es
El Payo finaliza su relación profesional con Alberto Elvira
Diez años juntos han estado el matador de toros Alberto Elvira y su hasta entonces jefe, Octavio García "El Payo" que han dado punto y final su relación de apoderamiento. El propio Alberto Elvira, comunicó que la ruptura se ha producido de manera amistosa y con el sentido de buscar cada uno un nuevo rumbo profesional a sus respectivas carreras.
Juan Quinta estrena apoderado para el año taurino 2017
El rejoneador Juan Quinta, ha llegado un acuerdo con José Rubén Andrés Rodrigo para llevar su carrera taurina durante la temporada taurina 2017. Ambas partes han cerrado su unión profesional por tiempo indefinido y mediante el clásico apretón de manos.
Luis David Adame finaliza su relación profesional con la empresa Taurodelta
El matador de toros mexicano Luis David Adame y su hasta entonces apoderado, la empresa Taurodelta, han decidido de mutuo acuerdo dar por finalizada su relación profesional que les unía. Torero y sociedad llevaban juntos una temporada, pues el acuerdo se selló el pasado febrero de 2016. Durante este ejercicio, el espada azteca tomó la alternativa en Nîmes en septiembre tras un paso exitoso por ferias como San Isidro o San Fermín, o la Feria de Julio de Valencia, entre otras muchas.En total, 26 actuaciones (24 como novillero y 3 como matador) a las que sumar los siete paseíllos en 2017 en ruedos americanos, con el muy reciente triunfo cosechado en la plaza de toros mexicana de Guadalajara.
Definen la ganadería de la feria taurina de Orthez (Francia)
La ganadería del Cura Valverde, es la elegida por la Comisión Taurina de Orthez (Francia), para la doble sesión taurina que se celebra todos los años el cuarto domingo del mes de julio, concretamente el 23 será el día elegido. Así pues, la ganadería del Cura de Valverde hará doblete lidiando una novillada con picadores y una corrida de toros en un cartel que todavía está por definir.
Fallece trágicamente en un accidente el rejoneador portugués Luis Cruz a los 51 años de edad
A los 51 años de edad, ha fallecido trágicamente el rejoneador portugués Luis Cruz. Siendo víctima de un desgraciado accidente con una máquina agrícola ocurrido el pasado sábado en su finca del Valle de Rossins, ubicada en la parroquia de Salvada en Beja (Portugal), según informa farpasblogue. Luis Manuel dos Santos Cruz, que actualmente se dedicaba a la actividad empresarial y era socio del que fuera forcado Jose Luis Zambujeira y del cavaleiro Tito Semedo, en la programación de corridas de toros para plazas portátiles, contaba con 51 años de edad. Nacido en Gorda (Beja), el 23 de Abril de 1965, Luis Cruz se presentó en público por primera vez como caballero amador en 1983 en la plaza de toros de Beja. Tras una prometedora trayectoria como cavaleiro practicante, en la que alternó con figuras de todas las épocas, tomó la alternativa en esa misma plaza de beja el 10 de agosto de 1988, con el maestro Joao Moura como padrino de ceremonia.En la mañana de este martes tendrá lugar una misa funeral y posteriormente recibirá sepultura en el cementerio local de la localidad bejense de Cabeça Gorda. Pcctoros quiere hacer llegar a sus familiares y amigos su más sentido pésame por esta pérdida. D.E.P.
Luis David Adame corta tres orejas en la plaza de toros de La Petatera (México)
VILLA DE ÁLVAREZ, Colima. Primera corrida de la feria en su CLX edición. Coso “La Petatera”. Entrada: Más de media en tarde soleada. Toros de La Paz, que se dejaron torear en términos generales, destacando el último que mereció la vuelta al ruedo. El rejoneador Rodrigo Santos, quien se despidió de esta afición: Vuelta al ruedo. Los Forcados de Mazatlán: Vuelta al ruedo. A pie, el extremeño Miguel Ángel Perera: Palmas y una oreja. Octavio García “El Payo”: Palmas y silencio tras un aviso. Luis David Adame: Una oreja y dos orejas, con salida en hombros.
Ángel Gómez Escorial se hace banderillero
Sorprendentemente, el matador de toros madrileño Ángel Gómez Escorial ha tomado la decisión de hacerse banderillero. Esta determinación, en principio sorprendente dada su trayectoria profesional dentro y fuera de los ruedos, tiene unos fundamentos, unas razones y unos motivos que nos argumenta el propio torero: ‘Es algo que tenía decidido desde hace tiempo, fundamentalmente porque echaba de menos verle la cara al toro. Necesitaba volver a sentirme torero y eso es algo que sólo te da el traje de luces‘, reconoce el diestro madrileño, que debutará en su nueva faceta el próximo martes 28 de febrero, en la plaza de toros de Ubrique, a las órdenes de Joaquín Galdós. Esta nueva andadura en los ruedos no le impedirá desatender su labor docente en la Fundación El Juli ni los proyectos junto a Galdós y el francés Adrien Salenc ‘que me han servido para coger experiencia y mantenerme en contacto con el medio. Sin embargo como más realizado me siento y me he sentido siempre es delante del toro y tengo gran ilusión por empezar esta nueva etapa‘, asegura Ángel. Después de abrir la Puerta Grande de Madrid como novillero, Gómez Escorial tomó la alternativa en la Feria de San Isidro de 1999, de manos de Pepín Jiménez, hizo frente con éxito a las ganaderías más duras en plazas como Las Ventas (aún se recuerdan sus angustiosas ‘portagayolas’), Pamplona (es famosa su estocada sin muleta a un toro de Miura) o Barcelona y lidió su última corrida en la temporada 2008.
Definidas las dos últimas corridas de toros de la Temporada Grande de la Plaza México
La Temporada Grande en la Plaza México, ya tiene cerradas dos corridas de toros que pondrán el cierre a la campaña taurina en el embudo mexicano. Este mismo domingo, 19 de febrero, harán el paseíllo en Insurgentes, Pablo Hermoso de Mendoza, Joselito Adame y Sergio Flores, para lidiar dos toros de Los Encinos y cuatro de Jaral de Peñas. Asimismo, el próximo 26 de febrero la Temporada “Pasión Hecha a Mano” tendrá un el cierre con un cartel compuesto por Ignacio Garibay, Arturo Macías y Fermín Rivera con seis toros de La Estancia. Por otra parte, la Plaza México próximamente anunciará cuatro corridas más, únicamente con la actuación de toreros mexicanos.
Cerrada la décimo séptima edición del Festival a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén
La plaza de toros de Jaén, vuelve a ser solidaria, y para el sábado 25 de marzo, será la sede de la décimo séptima edición del festival a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer de Jaén. Enrique Ponce, alma máter del festival desde sus inicios junto al empresario del coso jienense Juan Reverte, han cerrado a falta de confirmación oficial un cartel de máxima categoría. En el cartel estarán el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Enrique Ponce, David Fandila “El Fandi”, Curro Díaz, Cayetano, el novillero con picadores Daniel Crespo y el alumno de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén, Antonio Luis Fernández Ríos. Los astados pertenecerán probablemente a la ganadería de Toros de Parladé.
Eduardo Gallo vuelve a ser apoderado por Lázaro Carmona
Hace siete años, en la temporada taurina 2009, el torero salmantino Eduardo Gallo, fue apoderado por Lázaro Carmona hasta el año 2013 que finalizó su relación profesional. Años después, para la temporada taurina 2017, vuelven a reencontrarse para llevar la carrera del salmantino. ‘Vuelvo con el mejor apoderado que he tenido y con el que mejor me he entendido siempre. Nunca hemos dejado de mantener la relación cordial‘, reconoció Gallo. Por su parte el ‘nuevo’ mentor habló de ‘las tremendas condiciones innatas que atesora Eduardo, por el que siempre he sentido un cariño especial y con el que me he ilusionado de nuevo por volver a la batalla‘.
Muere a los 56 años el ganadero francés Phillipe Cuillé
Una grave enfermedad ha acabado hoy con la vida del ganadero, apoderado y empresario taurino francés, Phillipe Cuillé a los 56 años de edad. Ganadero de la divisa de Cuillé, empresario de la plaza de Alès -que precisamente anunció hace unos días su feria- y apoderado del novillero venezolano Manolo Vanegas, la carrera del francés ahondó en multitud de facetas. El equipo de pcctoros quiere enviar su más sentido pésame a familiares y allegados. DEP.
Jorge Buendía es el nuevo empresario de la plaza de toros de Belmez (Córdoba)
El taurino Jorge Buendía será este año el nuevo empresario de la plaza de toros de Belmez (Córdoba). Con esta plaza, Jorge Buendía meterá en su curriculum taurino este coso andaluz y lleva otras plazas como Cortegana, Valverde del Camino, Palos de la Frontera, Villanueva del Arzobispo, Cabeza la Vaca, Almodóvar del Campo o Almazán. El alcalde de Belmez, José Porras, y el propio Jorge Buendía f¡rmaron el contrato por el que el onubense será empresario de la plaza cordobesa.
Fumata blanca en La Malagueta; posiblemente habemus nuevos empresarios
Por fín vamos a salir de dudas, hoy ya se ha sabido quien va a llevar los destinos de la plaza de toros de La Malagueta para las próximas tres temporadas y una cuarta como prórroga de un año. Y la ganadora es Toros del Mediterráneo S.L. el tándem compuesto por el popular empresario taurino francés Simón Casas, y acompañado durante este grupo por la familia Matilla, Manuel Martínez Erice, Ramón Valencia, José Luis Martín Lorca y José Carlos Escribano. La mesa de contratación, celebrada este jueves, ha valorado sobre un máximo de 100 puntos la oferta presentada por Toros del Mediterráneo, con 94,35 puntos. En segundo lugar ha quedado Lances de Futuro, con 92,80 puntos; en tercer lugar, Ruedo de Olivenza, con 91,95 puntos y en cuarta posición, Circuitos Taurinos, con 73,25 puntos. Los técnicos han dado a conocer esta mañana ante los propios licitadores la valoración de los dos criterios subjetivos que figuraban en el pliego, uno referente a la programación taurina y otro específico sobre la Corrida Picassiana. La suma de estos dos conceptos ha dado el siguiente resultado: Toros del Mediterráneo, 24,35 puntos; Lances de Futuro, 22,80 puntos; Ruedo de Olivenza, 21,95 puntos y Circuitos Taurinos, 11,25 puntos. Una vez que se ha procedido a la lectura de la puntuación, se han abierto los sobres "C", que contenían las ofertas de los cuatro licitadores relacionadas con los tres criterios de valoración cuantificables de forma automática: por la reducción del precio de los abonos, hasta un máximo del 20%; por la promoción y apoyo de la Escuela Taurina Provincial, y por el incremento en porcentaje de participación de los ingresos brutos en taquilla y retransmisión televisiva, entre un 4% y un 6%. En este caso, Toros del Mediterráneo, Lances de Futuro y Ruedo de Olivenza han empatado a 70 puntos, mientras que Circuitos Taurinos ha obtenido 62 puntos al haber ofertado sólo el 12% de descuento en los abonos. La tramitación de la adjudicación continuará con la presentación de documentos administrativos por parte de Toros del Mediterráneo y su posterior aprobación definitiva por la junta de gobierno provincial.
Definida la Junta Directiva de la Tertulia Taurina Universitaria de Sevilla
El pasado viernes 10 de febrero, la Tertulia Taurina Universitaria de Sevilla celebró sus comicios para renovar su Junta Directiva. El resultado de estos comicios fue la victoria por unanimidad de la única candidatura aspirante, encabezada por D. Juan María Abans Carrasco, que sucederá al anterior presidente, D. Teodoro González Manchón. Hay que destacar que esta asociación es la más antigua y numerosa adscrita a la Universidad de Sevilla, tras más de 20 años de existencia se ha consolidado como un bastión importante tanto en la ciudad como fuera de ella en la defensa, fomento y promoción de la tauromaquia. La intención de la Junta Directiva recientemente creada, es llevar a cabo durante su mandato una serie de actividades conmemorativas que tendrán como colofón el 25 aniversario de la fundación de la Asociación en el año 2019. El equipo está compuesto por los siguientes aficionados:
Presidente: Juan María Abans.
Vicepresidente: Francisco de Asís Ocaña.
Secretaria: Gema Albort.
Tesorera: Cristina Cordón.
Vocales: Sandra Carbonero, Ignacio Carpintero, Jaime Fernández Mijares, Antonio L. Leal, Francisco de Asís Senín, Rocío Noguera y Enrique García.
Fallece a los 84 años de edad en Cali (Colombia) el ganadero Ernesto González Caicedo
El mundo del toro colombiano ha perdido al ganadero Ernesto González Caicedo a los 84 años de edad luchando con una grave enfermedad que sufría. Hombre reconocido dentro y fuera del ámbito taurino, fue alcalde de la ciudad (1976-1978) y Gobernador del Valle del Cauca (1988-1990). Fue uno de los ganaderos más queridos y respetados del país, además de ser uno de los mayores pedagogos para el resto de criadores de bravo colombianos, pues dedicó sus conocimientos médicos veterinarios al estudio de los toros de lidia. Una especie que amaba y criaba desde la ganadería que lleva su mismo nombre. Si bien su ganadería empezó con simiente de sementales mexicanos, muy pronto se definió por el encaste Santa Coloma, procedente de la rama de Joaquín Buendía. Triunfó como ganadero en todas las plazas del país, especialmente en Bogotá, Manizales, Medellín y en ‘su’ coso de Cañaveralejo de Cali, donde lidiaba con exitosa asiduidad. Desde pcctoros, queremos trasladar a familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias por tan irreparable pérdida. Descanse en paz.
Enrique Peña es el nuevo apoderado del matador de toros sevillano Pepe Moral
El dueño de la cuadra de picar de la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Enrique Peña es el nuevo apoderado de Pepe Moral. Se ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con el clásico apretón de manos. “Me siento muy ilusionado con este nuevo reto en mi carrera, acompañado de un gran conocedor de la Fiesta en todas sus vertientes”, afirma el diestro palaciego. Comienza una temporada muy importante para Moral, en la que todo apunta a que estará en la corrida de Miura de la Feria de Abril de Sevilla, plaza en la que el año pasado paseó una oreja tras una importante actuación.
Paco Ureña se encerrará con seis toros en la goyesca de Madrid
Según contó ayer en RNE el periodista taurino, amigo y componente del Comité de Expertos del Carrusel Taurino, Iñigo Crespo, contó que el torero murciano Paco Ureña cumplirá uno de los sueños que todos los toreros han querido conseguir, y es encerrarse con seis toros en solitario en latradicional corrida Goyesca del 2 de Mayo en Las Ventas, en la que el torero se va a enfrentar como único espada a seis ejemplares de tres ganaderías distintas.La idea de dotar con tintes de acontecimiento una fecha tan señalada, ha partido del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, sabedor de las intenciones del torero murciano de querer realizar tal gesta. Ahora mismo falta definir el elenco ganadero. En un principio se barajaba la idea de lidiar dos toros de Victoriano del Río, dos de El Torero y dos de Adolfo Martín, si bien este extremo ni está confirmado ni cerrado y puede sufrir variaciones en las próximas semanas. Aunque en un principio tal y como se adelantó en su momento, la presencia del murciano en Las Ventas iba a reducirse a esa única tarde, todo apunta a que Ureña también podría hacer un segundo paseíllo en San Isidro, dado que la Goyesca no es un festejo incluido en la isidrada y no entra en sus planes quedarse fuera de una feria tan importante.
Vuelve el programa de Toros para Todos el domingo 12 de marzo
El programa taurino de Canal Sur Televisión Toros para Todos, presentado por el periodista taurino malagueño Enrique Romero, volverá a la parrilla de la programación de Canal Sur Televisión, el domingo 12 de marzo. Con este regreso, Enrique Romero, afrontará su décimo segunda temporada taurina en la que veremos el toro en el campo, los cuestionarios a los toreros, las mejores faenas y como no, todos los secretos del campo rodado en diferentes ganaderías del panorama español. Apuntad en la agenda, para que no se olviden, domingo 12 de marzo, a las 13:10 apróximadamente de la tarde, una nueva temporada de Toros para Todos.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 18 de febrero del 2017, emisión 1514 y sexto programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero emite este sábado la primera de las tres entregas sobre las peculiaridades de los ojos y la mirada del toro. Además, el programa visita una finca salmantina, estrena una nueva sección con anécdotas de ganaderos y repasará la actualidad de los ruedos americanos. Los reportajes sobre la mirada del toro ayudarán a comprender mejor las razones de las aplicaciones técnicas de los toreros en la plaza. El trabajo se sustenta en un estudio elaborado por la Universidad de Murcia. En la visita al campo, ‘Tendido Cero’ recorre la finca salmantina de José Luis Sánchez y Sánchez, divisa de largo recorrido cuyo mercado principal son las corridas de rejones. Asimismo, se dará conocer el hierro mexicano de La Cadencia situado en un paraje singular propiedad de un popular cantante. Una nueva sección titulada ‘Anécdotas de campo’ recogerá momentos y experiencias curiosas vividas por ganaderos y mayorales. En ‘Mano a mano’, Luis Bolívar y Manuel Escribano se enfrentan a las 10 preguntas de cultura taurina. Respecto a la actualidad americana, se ofrecerá información de las corridas celebradas en La Monumental de México, la azteca de Guadalajara y Bogotá. Por último, habrá un recuerdo a la torera Juanita Cruz en el centenario de su nacimiento.
Gran festival triunfal en Manzanilla (Huelva)
Manzanilla (Huelva), sábado 18 de febrero de 2017. Festival a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer de Huelva. Cinco novillos para rejones de Diego Ventura y uno para lidia a pie de Manuel Ángel Millares. Los rejoneadores DIEGO VENTURA: Dos orejas y rabo y dos orejas; ANDRÉS ROMERO: Dos orejas y rabo y dos orejas y rabo; y MARA PIMENTA: Dos orejas y rabo; y el novillero CALERITO: Dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Vuelve a los entrenamientos el novillero Juan Carlos Carballo
Como ya saben amigos aficionados, el año pasado, en Las Ventas de Madrid, el domingo 26 de junio, fue lesionado de gravedad el novillero extremeño Juan Carlos Carballo al recibir a su segundo novillo a portagayola, sufriendo una fractura de la tibia y el peroné derechos, lo que motivó fue el cese de la temporada. El novillero ha pasado un calvario con la rehabilitación y duras jornadas de gimnasio y ya ha comenzado a entrenar de cara a la temporada taurina 2017.
Definen las fechas de la temporada taurina en la plaza de toros de Bayona (Francia)
Michel Soroste, presidente de la Comisión Taurina Extra Municipal de Bayona (Francia) ha dado a conocer las ganaderías para la temporada taurina 2017. El gran acontecimiento de la temporada será la presentación en una corrida de toros de la ganadería propiedad de Julián López “El Juli”, El Freixo. Otro hierro debutante será el de Robert Margé. Repiten las ganaderías de Garcigrande y Los Maños, que lidiará tras su triunfo del año pasado en la novillada del primero de septiembre en la apertura de la Feria del Atlántico, completando el elenco la de Antonio Bañuelos. Para la corrida del arte del rejoneo de las fiestas de la capital vasca debutará la divisa portuguesa de José Rosa Rodrigues.
Las fechas de la temporada de Bayona son las siguientes:
Feria de las Fiestas: el sábado 29 de julio corrida del arte del rejoneo y corrida de toros el domingo 30.
Corrida goyesca el martes 15 de agosto con novillada sin picadores por la mañana.
Feria del Atlántico, del 1 al 3 de septiembre, con novillada picada el viernes 1 de septiembre en horario seminocturno, dos corridas de toros el sábado 2 y el domingo 3, abriéndose este último día con la final de las novilladas sin picadores.
Presentada la corrida de toros de Fitero (Navarra)
El domingo 12 de marzo, se inaugura la temporada taurina en la Comunidad Foral de Navarra, concretamente en Fitero donde se ha presentado hace unos días, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Fitero, el cartel de su feria taurina, en honor a San Raimundo. El mismo anuncia a los matadores de toros Diego Urdiales, Tomás Campos y Juan Leal, para lidiar un encierro de El Pilar el próximo 12 de marzo. En el acto, que contó con numerosa presencia de público, intervinieron, entre otros, el alcalde de la ciudad, Raimundo Aguirre, el empresario Pepe Amilburu, Miguel Ángel Pérez -de Toropasión- y los matadores Diego Urdiales y Tomás Campos. Asimismo, se proyectó un vídeo con imágenes de los toros reseñados y declaraciones del ganadero, así como de los tres espadas.
Espectacular festival matinal en Aracena (Huelva)
Aracena (Huelva), domingo 19 de febrero de 2017. Festival matinal a beneficio de la Asociación de familiares de alzheimer y otras demencias Sierra de Aracena. Un novillo de Castilblanco, para rejones, manso y rajado; y, para la lidia a pie, cuatro de González Sánchez-Dalp, nobles y manejables; y uno de Fuente Ymbro (6º), bueno. El rejoneador Diego Ventura, oreja; Manuel Díaz “El Cordobés”, oreja; David Fandila “El Fandi”, dos orejas y rabo; Cayetano, dos orejas; Andrés Roca Rey, dos orejas; y el novillero Juan Pedro Llaguno, oreja. Entrada: Lleno.
Resultados de los festejos del domingo 19 de febrero en los ruedos mexicanos y colombianos
Autlán de la Grana (México), domingo 19 de febrero de 2017. Plaza de toros Alberto Balderas. Primera corrida del Carnaval. Toros de San Marcos, desiguales de juego. Óscar Rodríguez “El Sevillano”, silencio tras aviso; Alfonso Hernández “El Pali”, saludos; Antonio Nazaré, palmas; los Recortadores Goyescos Españoles, vuelta al ruedo; Gerardo Adame, oreja; y Lupita López, oreja. Entrada: Casi lleno. El Sevillano fue herido en el muslo derecho, siendo intervenido por el Dr. Víctor Hernández.
Chichimila (México), domingo 19 de febrero de 2017. Toros de Puerta Grande, buenos. Israel Téllez, oreja y dos orejas; y Luis Gerpe, oreja y dos orejas. Entrada: Tres cuartos.
Cadereyta (México), domingo 19 de febrero de 2017. Dos toros de Barralva y cinco de Arroyo Zarco -uno de ellos de regalo-, bien presentados y desiguales de juego. Hernán Ondarza, que se despedía de los ruedos, ovación y oreja; Enrique Ponce, oreja, silencio y silencio en el de regalo; y Arturo Macías, dos orejas y palmas. Entrada: Lleno. Ondarza se despidió del toreo con el toro "Para Siempre".
México DF (México), domingo 19 de febrero de 2017. Toros de Los Encinos, para rejones, bien presentados, de buen juego, mejor el primero; y Jaral de Peñas, bien presentados y de deslucido juego, mansos en conjunto. Hermoso de Mendoza, silencio y palmas; Joselito Adame, palmas y silencio; Sergio Flores, ovación con saludos y dos orejas; Entrada: Más de 35.000 espectadores.
Mérida (México), domingo 19 de febrero de 2017. Plaza Monumental. Quinta corrida de temporada. Toros de Villa Carmela, bien presentados y de buen juego en líneas generales. Destacaron especialmente 2º, 3º, 4º y 5º. Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", división de opiniones y palmas; Juan Pablo Sánchez, oreja y ovación; Diego Silveti, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Algo más de media.
Guadalajara (México), domingo 19 de febrero de 2017. Tercera corrida del 50 aniversario del coso Monumental “Nuevo Progreso”. Toros de Los Cues, bien presentados y manejables en términos generales. Alfredo Ríos “El Conde”, silencio y silencio tras dos avisos; Fermín Rivera, palmas tras un aviso y ovación tras un aviso; y Fermín Espinosa “Armillita IV”, vuelta al ruedo y silencio. Entrada: Poco más de un cuarto de entrada en tarde fresca y algo de viento.
Bogotá (Colombia), 19 de febrero de 2017. Último festejo de la Feria de la Libertad. Toros de Santa Bárbara, bien presentados. El 1º, muy bueno -Buenavida, nº 804, colorado ojo de perdiz y de 479 kilos-, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Aplaudidos el segundo y el cuarto. División de opiniones para el tercero. Pitado el quinto. Muy bueno el sexto, para el que llegó a pedirse la vuelta al ruedo en el arrastre, aunque no se concedió. Sebastián Vargas, vuelta al ruedo tras petición entre división de opiniones y oreja; Cristóbal Pardo, silencio y silencio tras dos avisos; y Ramsés, silencio y dos orejas. Entrada: Menos de media. Sebastián Vargas brindó la muerte del primer toro a la policia nacional en homenaje al compañero asesinado en el atentado de este domingo.
Nuevo especial de ganaderías esta semana en la revista taurina 6toros6

Portada número 1182 de la revista taurina 6toros6.
Mañana martes 21 de febrero, la revista taurina 6toros6, llega a su número 1182, con un nuevo especial con las mejores ganaderías del campo bravo español y está semana conversaran con los ganaderos de Eduardo Miura, El Pilar, Daniel Ruiz Yagüe y Antonio Bañuelos, que contarán a los lectores, como son las camadas para este año taurino 2017. No podrán faltar, las crónicas de lo sucedido en la Plaza México con el gran triunfo cosechado por Sergio Flores, y el cierre de la temporada taurina de Bogotá (Colombia) con Ramsés. Esto y mucho más, lo tienen mañana martes 21 de febrero, en sus kioskos y puntos de venta habituales por el precio de 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Presentado el abono de Sevilla 2017
Este martes 21 de febrero, se han presentado en el Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, los carteles del abono sevillano 2017. En el abono sevillano harán cuatro paseíllos Morante de la Puebla y José María Manzanares, a tres irán Andrés Roca Rey y Alejandro Talavante y dos corridas cada uno están anunciados Julián López "El Juli", Juan José Padilla, Antonio Ferrera, Manuel Escribano, Alberto López Simón y Enrique Ponce. Destaca la despedida de la afición sevillana de Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" el lunes 1 de mayo, en la corrida de Daniel Ruiz Yagüe compartiendo cartel con su hermano Cayetano y Julián López "El Juli", Ramón Valencia, empresario de la Maestranza, anunció también los carteles de las siete novilladas de abono que se celebrarán entre el 14 de mayo y el 29 de junio. Destaca un mano a mano entre Pablo Aguado y Rafa Serna -antes de su alternativa en la Feria de San Miguel- y la novillada de Partido de Resina. Pablo Aguado y Rafael Serna tomarán la alternativa en la próxima Feria de San Miguel de Sevilla. Ambos novilleros se doctorarán en las dos corridas que se celebrarán en el mes de septiembre.
Domingo 16 de abril: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey
Domingo 23 de abril: Toros de Fuente Ymbro para Diego Urdiales, Manuel Jesús "El Cid" y Joselito Adame.
Miércoles 26 de abril: Toros de Torrestrella para José Garrido, Ginés Marín y Álvaro Lorenzo.
Jueves 27 de abril: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y Alejandro Talavante.
Viernes 28 de abril: Toros de Juan Pedro Domecq, para Enrique Ponce, José María Manzanares y Alberto López Simón.
Sábado 29 de abril: Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Paco Ureña.
Domingo 30 de abril: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.
Lunes 1 de mayo: Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Julián López "El Juli" y Cayetano Rivera Ordóñez.
Martes 2 de mayo: Toros de los Hermanos García Jiménez, Peña de Francia y Olga Jiménez Fernández para Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y Javier Jiménez.
Miércoles 3 de mayo: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Juan José Padilla, David Fandila El Fandi y Manuel Escribano.
Jueves 4 de mayo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y David Mora.
Viernes 5 de mayo: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Sábado 6 de mayo: Toros de El Pilar para Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Alberto López Simón.
Domingo 7 de mayo: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Antonio Nazaré, Esaú Fernández y Pepe Moral.
Domingo 14 de mayo: Novillos de Guadaira para Leo Valadez, Jesús Enrique Colombo y Antonio Catalán "Toñete".
Domingo 21 de mayo: Novillos de El Freixo para Andy Younes, Alfonso Cadaval y Carlos Ochoa.
Domingo 28 de mayo: Novillos de Villamarta para Antonio Santana Claros, Javier Moreno "Lagartijo" y Rodrigo Molina.
Jueves 8 de junio: Novillos de La Quinta para Aitor Darío "El Gallo", Cristian Ferrater Beca y Jesús Muñoz.
Jueves 15 de junio, Corpus: Novillos de El Parralejo para Rafael Serna y Pablo Aguado, mano a mano.
Jueves 22 de junio: Novillos de Alejandro Talavante para Alfonso Cadaval, Alejandro Gardel y David Salvador.
Jueves 29 de junio: Novillos del Partido de Resina (antes Pablo Romero) para Ángel Jiménez, David Martín y Antonio Medina.
Sábado 23 de septiembre: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Pablo Aguado que tomara la alternativa.
Domingo 24 de septiembre: Toros de los Hermanos García Jiménez, Peña de Francia y Olga Jiménez Fernández para José María Manzanares, Andrés Roca Rey y Rafael Serna que tomara la alternativa.
Resultado de la segunda corrida y última de La Petatera (México)
Villa de Álvarez (México), martes 21 de febrero de 2017. Coso de La Petatera. Toros para rejones de Bernaldo de Quirós, deslucidos. Y cuatro de Los Cues para la lidia ordinaria, de poco juego, mejor el lidiado en último lugar. El rejoneador Hermoso de Mendoza, oreja y palmas; Uriel Moreno “El Zapata”, palmas y palmas; Joselito Adame, silencio y oreja. Entrada: Lleno.
Ginés Marín no podrá actuar en Mérida (Venezuela)
El torero Ginés Marín no podrá hacer el paseíllo el próximo lunes 27 de febrero en la plaza de toros de Mérida (Venezuela), donde estaba anunciado en la Feria del Sol. El torero jerezano ha decidido no asistir a este compromiso "como muestra de apoyo a todos sus compañeros que están sufriendo situación de impagos de los honorarios de temporadas anteriores en esta plaza", según ha informado en un comunicado de prensa. "Mostrando el respeto más absoluto por los aficionados de Mérida, Ginés se ve obligado a tomar esta decisión con la intención de que se resuelva pronto este problema que sin duda perjudica seriamente al buen desarrollo de esa gran Feria", añade la nota. El domingo 26 de febrero, Ginés Marín toreará en la feria de Ambato (Ecuador) donde se anuncia con Juan Bautista y Guillermo Albán y toros de Mirafuerte y VIstahermosa.
Definen la ganadería para la corrida de toros en Saint-Vincent de Tyrosse (Francia)
La plaza de toros francesa de Saint-Vincent de Tyrosse ya tiene elegido la ganadería que se lidiará el domingo 23 de julio con motivo de sus fiestas. Alain Lartigue y su comisión taurina, contó que la ganadería manchega de Pedro Martínez "Pedrés" es la elegida para la corrida de toros. Asimismo, desde la organización anuncian la celebración de una novillada sin picadores para la mañana del mismo 23 de julio; así como una "tourada" que completará la temporada el 10 de agosto por la noche.
Próximamente en pcctoros... entrevista al novillero almeriense José Cabrera
El blog taurino de pcctoros, tendrá próximamente a sus lectores, una entrevista que hemos tenido el gusto de hacer al novillero almeriense José Cabrera. Donde el novillero nos contará sus proyectos, como afrontará su temporada taurina y mucho más.
Chapu Apaolaza es el nuevo narrador de las corridas de toros de Canal Toros
Ayer se presentó las novedades y contenidos de la temporada taurina para el Canal Toros. Entre los rostros de la cadena destaca la incorporación de Francisco “Chapu” Apaolaza a la retransmisiones de las corridas en directo de las principales ferias, compartiendo tarea con David Casas. Hugo Costa, director de Canal Toros, anunció además que al habitual equipo de comentaristas comandado por Emilio Muñoz, Manuel Caballero y Javier Valverde se unen esta temporada, de manera puntual, Luis Francisco Esplá y la rejoneadora María Sara. Asimismo, también contarán para citas importantes del calendario con profesionales de la información taurina como Zabala de la Serna, Fernando Fernández Román y Rubén Amón. El equipo para las retransmisiones lo completan Victoria Collantes, Germán Estela y Maxi Pérez. Durante el acto -al que asistieron entre otros Morante de la Puebla, Cayetano, Roca Rey, Manuel Escribano, Paco Ureña, José Garrido, Diego Urdiales, Ginés Marín, Óscar Higares, los maestros Palomo Linares, Ortega Cano y Curro Vázquez, y el empresario Simón Casas- se anunció el acuerdo para televisar la próxima Feria de Fallas, la Feria de Abril de Sevilla, San Isidro -para los próximos tres años-, San Fermín y las Corridas Generales de Bilbao.
Próximas retransmisiones de Toros TV
El nuevo equipo de retransmisiones taurinas de Toros TV, estará la próxima semana, los días 3 y 5 de marzo para llevarles a sus casas, dos festejos de la feria taurina de Olivenza (Badajoz), donde los aficionados podrán vibrar con lo que vaya aconteciendo en el ruedo pacense. Si algunos no conocen los carteles de Olivenza estas son:
Viernes 3 de marzo: Novillos de El Parralejo para Pablo Aguado, Leo Valadez y Antonio Catalán "Toñete".
Domingo 5 de marzo, matinal: Toros de Zalduendo para Miguel Ángel Perera, José Garrido y Ginés Marín.
Por otra parte, desde el sábado 11 hasta el domingo 19 de marzo,estará en la feria de Fallas de Valencia 2017, estos son los carteles.
Sábado 11 de marzo: Toros de Alcurrucén para Juan Bautista, Saúl Jiménez Fortes y Álvaro Lorenzo.
Domingo 12 de marzo: Toros de Fuente Ymbro para Juan José Padilla, Curro Díaz y Manuel Escribano.
Lunes 13 de marzo: Novillos de El Parralejo para Diego Carretero, Leo Valadez y Jorge Rico.
Martes 14 de marzo: Novillos de José Vázquez para Cristian Climent, Andy Younes y Marcos.
Miércoles 15 de marzo: Toros de Jandilla y Vegahermosa para David Mora, Paco Ureña y Javier Jiménez.
Jueves 16 de marzo: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Román Collado "Román".
Viernes 17 de marzo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para David Fandila "El Fandi", José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Sábado 18 de marzo: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Cayetano Rivera Ordóñez y Ginés Marín.
Domingo 19 de marzo, matinal: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Diego Ventura, Manuel Manzanares y Lea Vicens.
Domingo 19 de marzo, tarde: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López "El Juli", Alejandro Talavante y Alberto López Simón.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 25 de febrero del 2017, emisión 1515 y séptimo programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero emite esta semana la segunda entrega sobre las peculiaridades de los ojos y la mirada del toro. Además, el programa abordará el atentado en los alrededores de la plaza de toros de Bogotá, hablará con el mayoral de una ganadería y con el joven taxidermista Javier Celay. El programa dedicará ‘El Olé’ a la afición taurina de Bogotá, tras el atentado perpetrado horas antes de la última corrida de la temporada. Por otro lado, dará a conocer la historia de dedicación y amor al toro de un mayoral y su hija a través de un día de trabajo en su ganadería. ‘Tendido Cero’ también abordará el trabajo de Javier Celay, un joven taxidermista que trabaja estos días con las cabezas de los seis toros lidiados en la corrida homenaje de Víctor Barrio, celebrada en septiembre del año pasado en Valladolid. Además, se emitirá la segunda entrega del reportaje dedicado a los ojos del toros, que esta semana se adentra en las carencias de visión y sus particularidades, y se ofrecerán imágenes de la corrida del domingo en la Monumental de México, donde salió en hombros Sergio Flores. Por último, se recordará la figura de Ángel Luis Bienvenida toreando en un tentadero, se valorarán los carteles del abono de Sevilla, y José Carlos Escribano protagonizará la sección ‘Anécdotas de campo’.
Esaú Fernández y Antonio Nazaré triunfan en la primera corrida de la feria de Mérida (Venezuela)
Viernes 24 de febrero de 2017. Plaza de Toros Monumental “Román Eduardo Sandia”. I corrida de la XLVIII Feria del Sol. Toros de la ganadería San Antonio, en su conjunto bien presentados, correctos y armónicos de trapío, nobles en distinto grado, destacando las bondades del 1º, 5º (premiado con la vuelta al ruedo) de nombre ”50 años”, n° 53, de 440 kilos y 7º (sobrero de regalo), que fue indultado, “Gabán” n° 59 de 440 kilos. Erick Cortés: Oreja y silencio; Esaú Fernández: Silencio, silencio y dos orejas simbólicas en el de regalo; Antonio Nazaré: Oreja y dos orejas. Entrada: Poco más de un tercio.
Resultados de los festejos del sábado 25 de febrero en ruedos españoles
Palacio Vistalegre (Madrid). Sábado, 25 de febrero de 2017. Toros de La Palmosilla, devueltos 2º y 5º. Destacaron el 1º bueno yel sobrero que hizo 2º, con clase; el resto deslucidos, con poco fondo y justos de raza y fuerza. David Mora, oreja y oreja; Paco Ureña, oreja y ovación con saludos; y Varea, ovación con saludos y palmas de despedida. Entrada: Un tercio
Sábado, 25 de febrero de 2017. Ciudad Rodrigo. Festival. Toros de Juan Manuel Criado y Encinagrande, bien presentados y de buen juego. El Cid, oreja; Iván Fandiño, ovación con saludos; Juan del Álamo, dos orejas; y Toñete, vuelta al ruedo tras petición. Entrada: Lleno.
Sábado, 25 de febrero. Cantillana (Sevilla). Festival a beneficio de la Archicofradía de Cantillana. Novillos de Los Azores, bien presentados, nobles en general, destacando el que abrió plaza, de juego sobresaliente, premiado con la vuelta al ruedo. Manuel Díaz “El Cordobés”: Dos orejas y rabo; David Fandila “El Fandi”: Dos orejas y rabo; Salvador Cortés: Dos orejas; Cayetano Rivera Ordóñez: Dos orejas; López Simón: Dos orejas y rabo; el novillero Pablo Aguado: Oreja. Entrada: Lleno
Resultados de los festejos del sábado 25 de febrero en ruedos mexicanos y venezolanos
Mérida (Venezuela). Sábado 25 de febrero de 2017. II corrida de la XLVIII Feria del Sol. Toros de Rancho Grande, (2º, 3º, 4º y 5º), La Consolación (6º y 8º de regalo) y San Antonio (1º) para rejones, desiguales de presencia, nobles, destacando el corrido en 4º “Colegiado” n° 171 de 435 kilos, jabonero sucio, el cual fue indultado. Bravo y con codicia el de rejones. El rejoneador Francisco Javier Rodríguez, oreja; Daniel Luque, silencio, oreja y dos orejas en el de regalo. Antonio Nazaré, oreja en ambos; Jonathan Guillén, dos orejas simbólicas y división de opiniones. Entrada: Más de dos tercios.
Autlán de la Grana, Jal.- Plaza "Alberto Balderas". Primera corrida de carnaval. Lleno en tarde soleada, con intermitentes ráfagas de viento. Cinco toros de Fernando de la Mora, desiguales en presentación y hechuras, mansos en su conjunto. Y uno de San Isidro (5o., remiendo), complicado. Pesos: 555, 565, 486, 520, 504 y 486 kilos. Enrique Ponce (gris perla y oro): Silencio tras aviso y ovación. Joselito Adame (azul marino y oro): Pitos tras tres avisos y división. Ricardo Frausto (negro y oro): Oreja y vuelta. Incidencias: El sobrero de San Isidro sustituyó a uno del hierro titular que se escobilló en los corrales. Destacó en varas Guillermo Cobos, que picó con valentía y ortodoxia al 6o. El aspirante Aldo Navarro clavó un magnífico par de banderillas al 5o.
Rancho Agua Salada, Alpuyeca, Morelos.- Corrida tradicional. Media entrada en la plaza Monumental de Morelos. Se lidiaron 2 toros de San Pablo (2o y 4o) 2 de Celia Barbabosa (3o y 5o) bien presentados y de buen juego, 1 novillo de Bernaldo de Quirós (1o) justo de fuerza y 2 de Real de Valladolid de buen juego (6o y 7o de regalo). Pablo Hermoso de Mendoza: Oreja y dos orejas; Luis Pimentel: Oreja y oreja; Álvaro García: Orejas y oreja en el de regalo; y Rafael Soriano (novillero): Silencio
Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Cortijo "Los Ibelles" con un tercio de entrada. Novillos de La Nave, bien presentados, de juego variado. Pepe Medina: Palmas; Raudel García: Una oreja; Pablo Vázquez: Palmas y José Andrés Origel: Palmas.
Presentada la feria del novillo de Boujan Sur Libron (Francia) 2017
Desde el año taurino 2015, llevamos siguiendo, una feria de novilladas con picadores de la localidad francesa de Boujan Sur Libron, y este año, para los días 1 y 2 de julio, acogerá dos apasionantes novilladas con picadores con encierros de Los Maños y Dolores Aguirre Ybarra. Y en una de las novilladas, debutaran con picadores los novilleros Máxime Solera y Luis Manuel Castellanos.
Sábado 1 de julio: Novillos de Los Maños para Andy Younes, Tibo García y Adrien Salenc.
Domingo 2 de julio: Novillos de Dolores Aguirre Ybarra para Miguel Ángel Pacheco, Luis Manuel Castellanos y Máxime Solera, los dos últimos debutaran con picadores.
Presentada la feria taurina de Aire Sur L'Adour (Francia) 2017
Una novillada picada y una corrida de toros habrá durante este año, en la plaza de toros francesa de Aire Sur L'Adour 2017. Como ya saben, el primer día de mayo, suele ser la novillada con picadores, donde este año se lidiarán novillos de María Cascón Martín para Mario Palacios, Leo Valadez y Adrien Salenc. Y finalizara el sábado 17 de junio, con una corrida de toros donde actuarán los diestros Iván Fandiño, Thomas Duffau y Juan del Álamo con toros de la ganadería de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés.
Lunes 1 de mayo: Novillos de María Cascón Martín para Mario Palacios, Leo Valadez y Adrien Salenc.
Sábado 17 de junio: Toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para Iván Fandiño, Thomas Duffau y Juan del Álamo.
Resultados de los festivales taurinos celebrados en España del domingo 26 de febrero
Domingo, 26 de febrero de 2017. Ciudad Rodrigo. Segundo festejo del Carnaval. Festival sin picadores. Novillos de Juan Manuel Criado, buenos en general. Manuel Diosleguarde: Dos orejas; Valentín Hoyos Calama: Dos orejas; Carlos Domínguez Cabrera: Dos orejas. Entrada: Lleno.
Vera (Almería), domingo 26 de febrero de 2017. Festival a beneficio de Cáritas. Dos novillos de Soto de la Fuente (1º y 6º) y cuatro de Buenavista, desiguales de presentación y juego. El rejoneador Diego Ventura, oreja; Manuel Díaz "El Cordobés", ovación; David Fandila "El Fandi", ovación; Cayetano, ovación; Roca Rey, dos orejas y rabo; y el novillero Juan Carlos Benítez, oreja. Entrada: Lleno.
Antonio Ferrera protagonista del número 1183 de la revista taurina 6toros6

Portada del número 1183 de la revista taurina 6toros6, protagonista Antonio Ferrera.
Ante la ansiada reaparición en los ruedos tras dos años, recuperándose de una grave lesión, el torero balear-extremeño Antonio Ferrera ocupa esta semana la portada de la revista taurina 1183. El matador de toros, contará a la revista, como ha vivido estos dos años alejado de los ruedos y en esta temporada, Ferrera cumplirá sus veinte años como matador de toros. En esta edición semanal, la revista hace un repaso de lo sucedido en el Palacio Vistalegre de Madrid donde David Mora fue el triunfador del festejo. También harán una semblanza sobre la Fundación El Juli que celebra este año sus primeros 10 años de vida. En cuanto a las ganaderías que se hablarán esta semana, la revista harán tres visitas a las ganaderías de Victoriano del Río Cortés, Herederos de Baltasar Ibán Valdés y la familia Capea. Esto y muchos temas más como las opiniones de José Luis Ramón, Alfonso Santiago, Federico Arnás lo tienen mañana martes, en sus kioskos y puntos de venta habituales, por el precio de 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Resultados de los festejos del domingo 26 de febrero del 2017 en los ruedos americanos
Mérida (Venezuela), domingo 26 de febrero de 2017. Plaza Monumental “Román Eduardo Sandia”. Tercera corrida de la XLVIII Feria del Sol. Toros de Rancho Grande (3º, 5º, 7º y 8º de regalo), El Prado (2º, 4º y 6º) y Los Aranguez (1º) para rejones, en su conjunto discretos de presencia, anovillados y aparentando menos peso que los colocados en la romana, y en su juego, mansurrones, flojos de remos, pero nobles, buscando querencia a tablas, siendo el más complicado por genio desarrollado y mal lidiado los corridos en 4º y 7º lugar. El rejoneador Francisco Javier Rodríguez, oreja; Pedrito de Portugal, oreja, silencio y silencio tras aviso en el de regalo; Fabio Castañeda, silencio y oreja con división de opiniones; y Juan de Castilla, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Poco más de media plaza (aproximadamente 8.000 personas). Destacaron con las banderillas Salvador Moreno y Carlos Pizutto tras clavar con desparpajo, así como el joven Ramón Contreras, y en la puntilla Eliecer Paredes. El festejo de este lunes ha quedado cerrado con Daniel Luque y Rafael Orellana, mano a mano ante toros de Los Ramírez, tras la caída en el cartel del pasado jueves del diestro Ginés Marín.
Ambato (Ecuador), domingo 26 de febrero de 2017. Toros de Vistahermosa y Mirafuente. Juan Bautista, dos orejas y oreja; Guillermo Albán, ovación y dos orejas; y Ginés Marín, palmas en ambos.
México D.F. (México), domingo 26 de febrero de 2017. Plaza Monumental. Decimoséptima corrida de la Temporada Grande y última corrida del segundo bloque. Toros de La Estancia, deslucidos en líneas generales. Ignacio Garibay, palmas y ovación; Arturo Macías, silencio y silencio tras dos avisos; y Fermín Rivera, silencio tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Alrededor de 6.000 personas.
Jalostotitlán (México), domingo 26 de febrero de 2017. Primera Corrida de carnaval. Plaza Fermín Espinosa "Armillita". Cinco toros de San José y uno de Teófilo Gómez (2º), de juego variado. Enrique Ponce, palmas y salida al tercio; Diego Silveti, oreja y palmas; y Sergio Flores, oreja y palmas. Entrada: Lleno.
Autlán de la Grana (México), domingo 26 de febrero de 2017. Tercera de carnavales. Toros de Begoña, muy bien presentados pero con las complicaciones propias de la edad. José Garrido -lidió los toros jugados en primer y tercer lugar por tener que viajar a Ecuador a cumplir un compromiso este lunes en Ambato-, palmas y palmas; Juan Pablo Sánchez, oreja y palmas; Luis David Adame, oreja y palmas. Al final del festejo actuaron los recortadores españoles. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Guadalajara (México), domingo 26 de febrero de 2017. Plaza Nuevo Progreso. Toros de Los Encinos, desiguales de comportamiento, el cuarto recibió arrastre lento. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja; Joselito Adame, oreja y silencio; y El Payo, palmas y silencio. Entrada: Tres cuartos.
Aguascalientes, Ags. Primera novillada de la temporada. Plaza "San Marcos". Más de media entrada en tarde agradable. Se lidiaron novillos de Manuel Espinosa Armilita (que sustituyeron al encierrro programado de Rodolfo Vázquez) bien presentados y de poco juego en su conjunto. pesos: 409, 424, 445, 418, 419 y 429 kilos. Rafael Reynoso (grana y oro): Palmas. Arturo Soto (celeste y oro): Vuelta al ruedo. Ulises Sánchez (blanco y azabache): Palmas. Javier Segovia (esperanza y oro): Silencio. Rafael Díaz (blanco y oro): Palmas. Antonio Sáyago (azul rey y oro): Silencio
Dos festejos de la feria taurina de Olivenza (Badajoz) por Canal Extremadura Televisión
El viernes 3 y el domingo 5 de marzo, el canal autonómico extremeño le llevará a sus casas dos interesantes festejos taurinos, con motivo de la feria taurina pacense de Olivenza. El equipo de retransmisiones taurinas, comandado por Juan Bazaga, Luis Cochicho y en el callejón Belén Marín, les llevará a sus hogares, una de las novilladas con picadores del abono y la segunda de las tres corridas de toros programadas para esta edición. Si alguno de los amigos aficionados no conocen los dos carteles, estos son. Las horas de inicio de las corridas son estas, la novillada picada del viernes 3 de marzo, comenzará a las 17:30 de la tarde y la corrida de toros del domingo 5 de marzo matinal, empezará a partir de las 11:45 de la mañana.
Viernes 3 de marzo: Novillos de El Parralejo para Pablo Aguado, Leo Valadez y Antonio Catalán "Toñete".
Domingo 5 de marzo, matinal: Toros de Zalduendo para Miguel Ángel Perera, José Garrido y Ginés Marín.
Si alguno de vosotros amigos aficionados, no pueden ver dichos festejos taurinos por televisión, tienen un sistema muy fácil para ver los toros. Acceder a la web de Canal Extremadura, que es www.canalextremadura.es, esperad unos segundos y os vaís a tv en directo, esperad unos segundos y así veis los toros.
Antonio Medina sufre un percance en el campo
El novillero pacense Antonio Medina, ha sufrido esta tarde un percance en la ganadería de Carriquiri, sufriendo un corte en la mano izquierda a la altura de la muñeca, cuando entraba a matar a uno novillo de Carriquiri. A pesar de lo aparatoso de la herida, afortunadamente no afecta ni a vasos importantes ni a tendones y podrá estar en la Feria de Marzo oliventina para hacer su anhelado debut. El percance, según cuentan webs extremeñas, se produjo cuando el novillero de Zafra se cortó con su propia espada al entrar a matar al segundo de los tres novillos de Carriquiri que estoqueó en la ganadería pacense. Tras comprobar que, aparentemente, el corte no había afectado a ningún tendón, pidió que le vendasen y que le echasen el novillo que quedaba en los corrales, el cual lidió y mató herido. Finalizado el tentadero, Medina se desplazó junto al profesor Cartujano -que estuvo acompañándole en todo momento- a una conocida clínica pacense en donde fue sometido a exploración y le fue suturada la herida con diecisiete puntos. Con ellos hará el paseíllo el sábado, reforzados con un vendaje compresivo de la zona. Antonio Medina actuará junto a Andy Younes y Juanito en la lidia de un encierro de Fernando Peña.
Décimo segundo encuentro de entidades taurinas de Extremadura
El próximo sábado 11 de marzo, la Federación Taurina de Extremadura y en colaboración con la Diputación de Badajoz, ha anunciado la décimo segunda edición de entidades taurinas de Extremadura. Un acto que acudirán muchas instituciones extremeñas y hay una cantidad de actividades programadas que ahora vamos a ir reflejando.
10:30 de la mañana: Recepción de peñistas en la ciudad deportiva.
11:30 de la mañana a 13:30 de la tarde: Asamblea general ordinaria de la Federación Taurina de Extremadura en el Hotel Los Templarios.
11:30 de la mañana a 13:30 de la tarde: Visita al casco histórico de Jerez de los Caballeros (Badajoz).
14:30 de la tarde: En el hotel Los Templarios, hay un almuerzo y durante la degustación del postre, hay un reconocimiento a todas las entidades taurinas.
16:30 de la tarde: Habrá una exhibición de toreo de salón, a cargo de los alumnos de la escuela taurina del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz.
18:30 de la tarde: Regreso y fin del evento.
Resultados de los festejos del lunes 27 de febrero del 2017 en México y Ecuador
Ambato, Ecuador. Plaza Monumental. Segunda corrida de carnaval. Seis toros de Mirafuente y Vista Hermosa, de desigual comportamiento y bravura. Pesos: 465, 485, 470, 447, 463 y 463 kilos. Cruz Ordoñez (rosa y oro): Ovación y ovación. Paco Ureña (lila y oro): Ovación y oreja. José Garrido (rosa mexicano y oro): Ovación y dos orejas.
Mérida (Venezuela), lunes 27 de febrero de 2017. XLVIII Feria del Sol. Toros de Los Ramírez, el tercero, de nombre Giraldero, número 276, premiado con exceso con la vuelta al ruedo. Rafael Orellana, silencio, dos orejas y rabo y oreja; Daniel Luque, silencio, dos orejas y rabo y dos orejas. Entrada: Casi lleno. En banderillas destacó Mauro David Pereira y Raúl Caricol.
JALOSTOTITLÁN, Jalisco. Segunda corrida de carnaval. Coso: Fermín Espinosa “Armillita”. Entrada: tres cuartos en tarde de un calor sofocante. Toros de San Isidro, manejables, resultando los mejores los corridos en quinto y sexto lugares. El español Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”: palmas y palmas. Joselito Adame: palmas y al tercio. Luis David Adame: ovacionado en el tercio y dos orejas tras un aviso. Los Recortadores Goyescos Españoles: ovacionados.
Autlán de la Grana, Jalisco. Tres cuartos de entrada en la Plaza de toros Alberto Balderas, se lidiaron dos astados de Fernando de la Mora para rejones, manejables. Cuatro de La Concepción, bien presentados que se prestaron para el lucimiento, destacó el lidiado en quinto sitio que mereció arrastre lento. El rejoneado Emiliano Gamero: Vuelta al ruedo y oreja. Arturo Macías: Silencio y Dos orejas. Arturo Saldívar: Silencio en ambos. Los Forcados de Mazatlán hicieron una buena pega en el primer astado del rejoneador y el forcado de cara dio la vuelta al ruedo al lado de Emiliano Gamero. El subalterno Víctor Mora saludó en el tercio luego de dejar dos buenos pares de banderillas.
Mazatlán, Sinaloa. Corrida tradicional de carnaval. Plaza "Eduardo Funtanet". Entrada lleno. Toros de Marrón, dos buenos y dos regulares. Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y silencio. Horacio Casas: Silencio y dos orejas.
Tecolotlán, Jal.- Corrida de carnaval. Entrada dos tercios. Tres de Rosas Viejas (1o. 5o. y 6o.) y tres de Xalmonto, desiguales en juego. El rejoneador Jorge Hernández Gárate: Silencio y dos orejas. Antonio Nazaré: Silencio y dos orejas. Sergio Flores: Dos orejas y oreja.
Curro Márquez se queda sin apoderados
El novillero malagueño Curro Márquez se ha desvinculado profesionalmente de Antonio Ramos y Juan Carlos de Alba, los dos personas que llevaban su carrera hasta este momento. El espada malagueño anunciará próximamente su nuevo apoderamiento.