Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2017.
Sorteados cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Juan Manuel Criado en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Juan Manuel Criado que saltará en quinto lugar. Para esta vigésima del abono madrileño, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros José María Manzanares, Cayetano Rivera Ordóñez y Joaquín Galdós que confirmara la alternativa. El peso medio de la corrida es de 537 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Juan Manuel Criado en Madrid, jueves 1 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 128 | ESBELTO | 526 | COLORADO CHORREADO EN VERDUGO | JOAQUÍN GALDÓS | |
2º | 124 | JOPILARGO | 538 | CASTAÑO | MANZANARES | |
3º | 49 | NOBILIARIO | 536 | COLORADO LISTÓN | CAYETANO | |
4º | 37 | LONGANIZA | 531 | NEGRO BRAGADO MEANO | MANZANARES | |
5º | 40 | NÁUFRAGO | 548 | NEGRO | CAYETANO | |
6º | 22 | CANALLA | 556 | NEGRO LISTÓN AXIBLANCO | JOAQUÍN GALDÓS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 42 | INFANTE | 570 | NEGRO SALPICADO | De Santiago Domecq | |
2º | 79 | MIRANTE | 601 | NEGRO LISTÓN CHORREADO | De El Pilar |
Otro matador de toros que cambia el oro por la plata
Un torero que prácticamente no sonaba su nombre desde hace do s años, el 3 de mayo del 2015 exactamente fue la última actuación del torero madrileño Sergio Aguilar. Y hoy ha tomado la decisión el torero madrileño de hacerse banderillero. “Mi carrera estaba muy estancada y como lo que más me llena es esta profesión, quiero seguir en ella”, asegura sin ninguna resignación. Aunque dar este paso no ha sido fácil, admite que lo hace “con todas las consecuencias. Me siento orgulloso de lo que he hecho porque amo esta profesión y estoy satisfecho de poder seguir vistiéndome de torero”. De momento, Sergio Aguilar va por libre y aún no ha pasado a engrosar las filas de ningún torero. “Acabo de dar el paso y de hacerlo público. Los compañeros me conocen y saben de mi oficio y mi carrera”, concluye.
Sin suerte en la corrida de la feria de San Isidro
Madrid, 1 de junio de 2017. Feria de San Isidro. Cinco toros de Juan Pedro Domecq y un remiendo de Juan Manuel Criado (5º). José María Manzanares, palmas y silencio; Cayetano, silencio y ovación con saludos; y Joaquín Galdós, que confirma alternativa, ovación con saludos y silencio tras aviso. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Galdós confirmó con "Esbelto", nº 128, de pelo colorado chorreado en verdugo, nacido en febrero de 2012 y de 526 kilos de peso. Saludaron tras parear al tercero Iván García y Alberto Zayas. Presencia el festejo S.M. el Rey Emérito don Juan Carlos I.
Festival taurino en Medina de Rioseco (Valladolid)
Como ya saben amigos aficionados, el mes de junio suma muchísimos festejos y ferias taurinas en varios puntos de la geografía española y francesa y para el sábado 24 de junio, día de San Juan Bautista, se celebrará en la plaza de toros vallisoletana de Medina de Rioseco ha programado un festival taurino mixto con motivo de las fiestas patronales de San Juan. En el mismo se jugarán novillos de Valdeterrazo, ganadería propiedad de Roberto Domínguez cuyo hierro es la famosa parrilla que, en su momento, perteneció a la divisa de Molero Hermanos. El cartel de toreros lo forman el rejoneador Mario Pérez Langa, los matadores Miguel Abellán, David Mora, Manuel Escribano y César Manrique -sobrino del matador Jorge Manrique- y el novillero Marcos.
Presentada la feria de San Victorino de Arévalo (Ávila) 2017
En estos momentos se están dando a conocer, los carteles de la próxima feria de San Victorino de Arévalo (Ávila) 2017 para el mes de julio. El abono abulense como ya saben amigos aficionados, el ciclo abulense de Arévalo, está compuesto por dos corridas de toros, la primera de abono de carácter mixto. En la primera de abono como ya hemos dicho, se celebrará el sábado 1 de julio con un festejo mixto, y en ella actuará la rejoneadora francesa Lea Vicens que lidiará a caballo dos toros de Luis Terrón Díaz. Y para la lidia a pie, se lidiarán cuatro toros de la ganadería salmantina de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" que se despedirá de la afición abulense, y Miguel Ángel Perera. Y para el siguiente sábado, el día 8, se anuncia una corrida de toros con toros de la ganadería salmantina de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Morante de la Puebla, Cayetano Rivera Ordóñez y Saúl Jiménez Fortes. Dos festejos de lujo que darán inicio a las 19:30 de la tarde.
Sábado 1 de julio, mixta: Dos toros para rejones de Luis Terrón Díaz para la rejoneadora Lea Vicens, y cuatro toros para la lidia a pie de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" y Miguel Ángel Perera.
Sábado 8 de julio: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Morante de la Puebla, Cayetano Rivera Ordóñez y Saúl Jiménez Fortes.
Sorteados los toros de Domingo Hernández Martín en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Domingo Hernández Martín. Para esta vigésima primera del abono madrileño, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, David Mora y Varea que confirmara la alternativa. El peso medio de la corrida es de 613 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Domingo Hernández Martín en Madrid, viernes 2 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 115 | ROCOSO | 615 | CASTAÑO | VAREA | |
2º | 50 | LIBERTINO | 618 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
3º | 65 | INCLUSERO | 679 | NEGRO | DAVID MORA | |
4º | 24 | RUMBERO | 555 | NEGRO SALPICADO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 23 | ARMADOR | 638 | NEGRO LISTÓN | DAVID MORA | |
6º | 60 | GRANAINO | 577 | NEGRO LISTÓN | VAREA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 62 | JAREÑO | 587 | NEGRO LISTÓN | De Juan Manuel Criado | |
2º | 38 | JARRITO | 593 | NEGRO BRAGADO MEANO | De Toros de Salvador Domecq |
Serafín Marín firma con Javier González y Francisco Javier Corpas
El torero catalán Serafín Marín ha alcanzado un acuerdo de apoderamiento con Javier González y Francisco Javier Corpas. Tras dos años luchando solo, ahora la carrera del torero catalán se ha puesto en manos de estos dos profesionales, con el objetivo de volver a las ferias. El de Montcada i Reixac ha asegurado en sus redes sociales: “Han pasado casi dos temporadas para tener un apoderado, hoy puedo decir que ya los tengo... Javier González y Francisco Javier Corpas, ahora nos queda un duro y bonito camino por hacer, por eso unimos las manos porque la unión hace la fuerza”.
Novillada con picadores en Beuacaire (Francia)
El mes de julio sigue aumentando el número de festejos taurinos y ferias taurinas, y para el domingo 30 de julio, la localidad francesa de Beaucaire, tiene programada una novillada picada internacional. En ella se lidiarán utreros de la ganadería de François André para una terna internacional que componen el español Mario Palacios, el portugués Juan Silva "Juanito" y el francés Tibo García.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 3 de junio del 2017, emisión 1528 y vigésimo primer programa de la trigésimo primera temporada
San Isidro se mantiene como columna vertebral de la actualidad taurnina con la valoración de los festejos de la tercera semana y el recorrido por los mejores momentos. Las puertas grandes de Diego Ventura y Leonardo Hernández y las actuaciones de Joselito Adame, Perera y Roca Rey, entre otros, protagonizan gran parte de la información. La isidrada cumple 71 años y ‘Tendido Cero’ recorre los inicios de esta feria, desde 1947 hasta 1969, con Julio Stuyck, hijo del abogado experto en finanzas que lo creó. El programa también abordará la feria de Córdoba, con la actuación de Enrique Ponce en unos días donde el recuerdo de Manolete ha sido muy especial en su ciudad natal. Además, se ofrecerá información de la corrida de San Fernando en Aranjuez, del indulto de un toro de Zalduendo en Sanlúcar de Barrameda, y de la cita en solitario en la plaza de Nimes de Juan Bautista.
Corrida de toros para la Feria y Fiestas Mayores de Estepona (Málaga)
La Feria y Fiestas Mayores de Estepona (Málaga) ya tiene su cartel para la corrida de toros que se dará en el mes de julio. Será el domingo 9 de julio a las 19:30 de la tarde. En la que esta mañana se presentó el cartel por el teniente alcalde del área de Agricultura, Manuel Aguilar, y el empresario José Luis Lara, tendrán como protagonistas este año a los diestros Juan José Padilla, Javier Conde y El Fandi. El mismo día por la mañana se homenajeará al torero malagueño, Javier Conde, por sus más de 20 años de trayectoria. El edil ha destacado el esfuerzo y trabajo realizado por la empresa para confeccionar el cartel. "El cartel podría ser el de una plaza de primera, por lo que los aficionados al toreo podrán disfrutar de un buen espectáculo", afirmó Manuel Aguilar. Por su parte, el empresario José Luis Lara, ha indicado que "es un honor poder ofrecer una corrida de toros con Padilla, Javier Conde y El Fandi con reses de la ganadería de Carlos Núñez".
Séptima entrega del documental Toreros, historia y arte
Pedro Martínez González "Pedrés" es mañana sábado 3 de junio, el protagonista de la séptima entrega del documental Toreros, historia y arte donde los aficionados que no hemos tenido la suerte de verle torear, lo recuerdan como uno de los mejores maestros que ha dado Albacete. Si algunos no han conocido su biografía, esta es. Pedro Martínez González "Pedrés" nace el 11 de febrero de 1932 en Albacete. Su vocación taurina para Pedrés lo impulsó a frecuentar tientas, capeas, herraderos y faenas camperas o festejos populares. Debuta en Albacete, por primera vez en público en el mes de octubre de 1949. Debuta de luces el 2 de julio de 1950 en su ciudad natal, compartiendo cartel Miguel Gallardo y Carbonerito. Toreando multitud de novilladas sin picadores con su compañero de fatigas Juan Montero. Adquiere fama el maestro manchego, cuando el 16 de septiembre de 1950, debuta con picadores. Teniendo de compañeros a Nacional y su compañero de fatigas Juan Montero. Toreando gran cantidad de novilladas con picadores en los años 50, 51 y 52. Justamente el 12 de octubre de ese mismo año 52, recibe la alternativa en Valencia, de manos de Miguel Báez "El Litri" que le cedió la muerte del toro Gitanillo, de la ganadería de Cobaleda. Se lidiaron aquella tarde, en un mano a mano entre ambos toreros, otros tres astados de don Manuel Sánchez Cobaleda, uno de don Alipio Pérez-Tabernero y un último de don José María de Soto, y se dio la curiosa circunstancia de que, al tiempo que "Pedrés" era admitido en la nómina de los matadores de reses bravas del escalafón superior, el susodicho "Litri" hacía público su abandono -luego se supo que sólo momentáneo- del ejercicio activo del toreo. Se presenta en Las Ventas de Madrid como matador de toros, para confirmar su alternativa el 12-5-1953 donde Juan Posada en presencia de Emilio Ortuño "Jumillano" le cede la muerte del toro Testarudo de Antonio Urquijo. Situado en un lugar francamente privilegiado dentro del escalafón superior, en la citada campaña de su confirmación firmó y cumplió cuarenta y ocho ajustes, y en la de 1954 intervino en cuarenta y cuatro funciones. Ya por aquel entonces, en los mayores momentos de esplendor de su carrera, había cruzado el océano Atlántico para presentarse en las principales plazas ultramarinas y llevar su toreo ante las entendidas aficiones de México, Colombia y Perú. Pero en la temporada de 1955, después de haber tomado parte en treinta y siete festejos en España, se sintió algo cansado y anunció su retirada del ejercicio activo del toreo, promesa que hizo efectiva el día 13 de octubre de dicho año, en las arenas del circo zaragozano. Tras cinco años de inactividad, el gusanillo de la afición no le permitió permanecer más tiempo alejado de los ruedos, por lo que volvió a vestirse de luces en la plaza de Santa Cruz de Tenerife el día 3 de mayo de 1960. "Pedrés" comprobó entonces que su nombre aún despertaba una gran expectación en los tendidos, pues puso fin a aquella campaña de su reaparición después de haber cumplido cuarenta y ocho ajustes, cifra que se redujo a treinta y seis durante la siguiente temporada de 1961. Tomó, entonces, otro año de descanso, y en 1963 volvió a reaparecer de forma espectacular, en medio de un fervor de críticos y aficionados que le permitió cerrar aquella campaña después de haber despachado sesenta y nueve corridas. Al hilo de estos renovados éxitos, volvió a pisar los redondeles hispanoamericanos, donde también resultó muy aclamado (sobre todo en la capital mejicana). Se había apreciado, desde su primera reaparición, una substanciosa mejora en la calidad artística de su toreo, hasta entonces muy valeroso pero demasiado atropellado, y ahora mucho más sereno, maduro y reposado, especialmente atento al rigor que debe presidir una buena lidia. Por la suma de todas esta mejoras la afición lamentó que, en 1965, después de haber vuelto a triunfar en España durante toda la temporada anterior (en la que se vistió luces en sesenta y cinco ocasiones), "Pedrés" anunciara otra vez su retirada de los ruedos. En efecto, aquel año de 1965, tras haber intervenido en tan sólo once funciones, Pedro Martínez González se cortó la coleta en la pequeña plaza de toros de Hellín (Albacete), después de haber alternado con Francisco Camino Sánchez ("Paco Camino") y Manuel Benítez Pérez ("El Cordobés") en la lidia y muerte de cuatro toros de Flores Cubero Hermanos y otros dos de don Francisco Galache. Esta retirada fue la definitiva, puesto que "Pedrés" sólo volvió a pisar los ruedos de forma ocasional, cuando se reclamaba su concurso en algún festival benéfico.
Información para los datos de Pedro Martínez "Pedrés"
www.mcnbiografias.com
Resultados de los festejos del viernes 2 de junio del 2017
Nimes (Francia), viernes 2 de junio de 2017. Toros de La Quinta, bien aunque desigualmente presentados, deslucidos en general a excepción del noble pero apagado primero, y de un segundo noble y con fijeza, los mejores del conjunto. Rafaelillo, ovación con saludos y silencio; Manuel Escribano, oreja y silencio; Román, silencio y silencio. Entrada: Casi media plaza. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Sebastián Palomo Linares.
Madrid, viernes 2 de julio de 2017. Toros de Domingo Hernández. Enrique Ponce, oreja y oreja tras aviso; David Mora, ovación con saludos en ambos; Varea, que confirma alternativa, silencio tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Saludó en banderillas en el tercero Ángel Otero y Antoñares en el quinto.
Presentada la feria de Santa Ana de Roquetas de Mar (Almería) 2017
El pueblo almeriense de Roquetas de Mar ya tiene preparada y confeccionada su feria taurina de Santa Ana para la edición 2017. Dos apasionantes corridas de toros son los festejos mayores de este ciclo almeriense que se desarrollará sábado 22 y domingo 23 de julio respectivamente. Los carteles han sido confeccionado por parte del Ayuntamiento de Roquetas de Mar y el gerente de la plaza Manuel Caballero. En el acto han estado presentes el Equipo de Gobierno de la ciudad de Roquetas de Mar, encabezado por su alcalde Don Gabriel Amat y la primera Teniente a alcalde y el alma mater del mundo del toro en este pueblo , Doña Eloísa Cabrera, como también hicieron acto de presencia representantes de las diferentes Peñas Taurinas de Almería y provincia, además del diestro Ginés Marín, triunfador de San Isidro y presente en la feria de Santa Ana. Esta feria de Roquetas de Mar (Almería) será la sexta que retransmitirán nuestros amigos del Carrusel Taurino que contarán de primera mano lo que va sucediendo en el coso almeriense.
Sábado 22 de julio: Toros de El Pilar para David Fandila "El Fandi", José María Manzanares y Ginés Marín.
Domingo 23 de julio: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
Sorteados los novillos de Flor de Jara en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Flor de Jara. Para esta vigésimo segunda de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Juan Miguel, Alejandro Marcos y Ángel Sánchez. El peso medio de la novillada es de 489 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Flor de Jara en Madrid, sábado 3 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 33 | BALCONERO | 515 | CÁRDENO | JUAN MIGUEL | |
2º | 35 | ARQUERO | 470 | CÁRDENO | ALEJANDRO MARCOS | |
3º | 18 | MUCHOVINO | 508 | NEGRO | ÁNGEL SÁNCHEZ | |
4º | 15 | CARIÑOSO | 475 | CÁRDENO | JUAN MIGUEL | |
5º | 12 | TABERNERO | 485 | NEGRO | ALEJANDRO MARCOS | |
6º | 42 | PIES DE OSA | 484 | CÁRDENO | ÁNGEL SÁNCHEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 23 | INMEJORABLE | 505 | NEGRO LISTÓN | De Dolores Rufino | |
2º | 14 | UNIPIE | 489 | COLORADO | De Dolores Rufino |
Resultados de los festejos del sábado 3 de junio del 2017
Nimes (Francia). Sábado 3 de junio de 2017. Matinal. Novillos de Zacarías Moreno, bien presentados, nobles, pero justos de fuerza y fondo; a excepción del 3º, nº 116, de 464kgs y nacido en 11/13 fue premiado con la vuelta al ruedo. Andy Younes, ovación con saludos y dos orejas; Carlos Ochoa, ovación con saludos y silencio; y Alejandro Gardel, oreja y ovación de despedida. Entrada: Un tercio. Se desmonteró Raúl Cervantes tras parear al sexto.
Nimes (Francia). Sábado 3 de junio de 2017. Tarde. Toros de Domingo Hernández y Garcigrande (5º), bien presentados, nobles y manejables. Destacó el 6º por bravo y enclasado. Curro Díaz, silencio y ovación con saludos; El Juli, oreja tras aviso y silencio; y López Simón, oreja y oreja tras dos avisos. Entrada: Casi tres cuartos de plaza.
Vic-Fezensac (Francia). Sábado 3 de junio de 2017. Matinal. Novillos de Raso de Portillo, bien presentados, bravos y encastados. Mario Palacios, división de opiniones; Miguel Ángel Pacheco, vuelta al ruedo tras petición. Entrada: Un cuarto de plaza. El festejo fue suspendido tras la lidia del segundo novillo por las condiciones climatológicas adversas.
Vic-Fezensac (Francia). Sábado 3 de junio de 2017. Tarde. Segundo festejo de la feria. Toros de Dolores Aguirre, de presentación y juego desigual. Interesante el 3º y el 2º, Carafea III, nº 30, nacido en 12/12, negro burraco, premiado con la vuelta al ruedo. Paulita, silencio en ambos; Octavio Chacón, oreja y ovación; y Alberto Lamelas, ovación con saludos y palmas de despedida. Entrada: Tres cuartos de plaza. Juan José Esquivel recibió una fuerte ovación tras picar al segundo.
Las Ventas (Madrid). Sábado 3 de junio de 2017. Novillos de Flor de Jara y Dolores Rufino (3º bis), bien presentados, variada de tipos y capas, deslucida en general con dos novillos de buen juego, el 1º y el bravo 6º, aunque se vino a menos. Juan Miguel, silencio y oreja; Alejandro Marcos, silencio y silencio tras aviso; y Ángel Sánchez, ovación con saludos y silencio. Entrada: Media plaza larga.
PARTE MÉDICO DE JUAN MIGUEL: "Puntazo corrido en la rodilla derecha, con hematoma encapsulado que se drena parcialmente. Contusión cervical, pendiente de estudio radiológico. Se traslada al hospital San Francisco de Asís con cargo a la Fraternidad. Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Firmado: Dr. García Padrós".
Santisteban del Puerto (Jaén). Novillada con picadores mixta con motivo de sus fiestas de Pascuamayo. Novillos de El Cotillo, nobles. El 6º, indultado, de nombre Fiel, nº 11. El rejoneador Manuel Moreno, oreja en ambos; Jesús Enrique Colombo, oreja y dos orejas; y García Navarrete, oreja y dos orejas y rabo simbólicos. Entrada: Media plaza.
Martín Muñoz de las Posadas (Segovia). Festival. Novillos de Puerto de San Lorenzo. El rejoneador Ginés Cartagena, silencio; Serafín Marín, silencio; Damián Castaño, dos orejas; el novillero El Adoureño, oreja.
Resultados de los primeros festejos de la feria del Señor del Buen Suceso de Riobamba (Ecuador)
Riobamba (Ecuador). Viernes 2 de junio de 2017. Feria del Señor del Buen Suceso. Cuatro novillos de El Pinar, de variado juego y presentación. Destacó el 4º, indultado, por bravo, entregado y noble. Julio Ricaurte, palmas y oreja; José Andrés Marcillo, palmas y dos orejas y rabo simbólicos. Entrada: Un cuarto de plaza. El grupo de recortadores ecuatorianos cerraron el festejo.
Riobamba (Ecuador). Sábado 3 de junio de 2017. Segunda de la feria del “Señor del Buen Suceso”. Toros de Campo Bravo, de variada presentación y buen juego, en general. Destacó el 6º, que fue indultado. Juan José Padilla, palmas y dos orejas; Iván Fandiño, oreja en ambos; y Álvaro Samper, oreja y dos orejas y rabo simbólicos. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Sorteados los toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides. Para esta vigésima tercera del abono madrileño, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Fernando Robleño, Javier Castaño y José Carlos Venegas. El peso medio de la corrida es de 579 kilos de peso.
Sorteo de los toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides en Madrid, viernes 2 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 10 | TENIENTE | 549 | NEGRO | FERNANDO ROBLEÑO | |
2º | 14 | SEMBRADOR | 609 | NEGRO LISTÓN | JAVIER CASTAÑO | |
3º | 24 | MISTERIOSO | 553 | NEGRO | JOSÉ CARLOS VENEGAS | |
4º | 26 | PANTANOSO | 590 | NEGRO | FERNANDO ROBLEÑO | |
5º | 12 | ARTILLERO | 603 | NEGRO LISTÓN | JAVIER CASTAÑO | |
6º | 9 | EMBUSTERO | 575 | NEGRO | JOSÉ CARLOS VENEGAS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 149 | MARTINETE | 570 | NEGRO SALPICADO | De Cortijo de la Sierra | |
2º | 11 | MADRIGAL | 560 | NEGRO | De Los Bayones |
Resultados de la jornada matinal en los ruedos franceses del domingo 4 de junio del 2017
Vic-Fezensac (Francia). Domingo 4 de junio de 2017. Corrida concurso. Toros de Miura, bravo, aplaudido en el arrastre; Valverde, flojo y descastado; Cuadri, desrazado; Oliveira Irmaos, complicado y manso; Valdellán, deslucido; y Los Maños, Jardinero, nº 33, nacido en 03/13, bravo, encastado, premiado con la vuelta al ruedo. López Chaves, dos vueltas al ruedo y ovación con saludos; Morenito de Aranda, silencio en ambos; y Michelito Lagravere, silencio y división de opiniones tras aviso. Entrada: Más de tres cuartos largos de entrada. Ovacionado Manuel Bernal tras picar al primero y saludó en banderillas Felipe Peña tras el tercio del tercero y del sexto.
Nimes (Francia). Domingo 4 de junio de 2017. Toros de Victoriano del Río, justos de presencia y de escaso juego; a excepción del 2º y el 5º, con más fondo. Enrique Ponce, oreja tras aviso y silencio; Javier Jiménez, que confirma alternativa, ovación con saludos tras aviso y oreja; y Roca Rey, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Resultados de los festejos del domingo 4 de junio del 2017 sesión vespertina
Las Ventas (Madrid). Domingo, 4 de junio de 2017. Toros de Hijos de Celestino Cuadri. Fernando Robleño, silencio y ovación con saludos; Javier Castaño, silencio tras aviso y silencio; y José Carlos Venegas, silencio y ovación de camino a la enfermería. Entrada: Casi lleno. Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado de Londres.
Nimes (Francia). Domingo, 4 de junio de 2017. Toros de La Quinta, noble y repetidos, enclasado. Parladé, noble pero soso; Jandilla, noble, con clase y repetidor; Pedraza de Yeltes (4º bis), noble y con clase por el derecho; Carmen Lorenzo, manso; y Garcigrande (6º bis), deslucido, brusco y soso. Juan Bautista, en solitario, dos orejas, ovación con saludos, dos orejas, ovación con saludos, ovación con saludos y silencio. Entrada: Lleno.
Vic-Fezensac (Francia). Domingo, 4 de junio de 2017. Toros de Palha, bien presentados, con movilidad, recorrido y casta. Alberto Aguilar, silencio en ambos; Emilio de Justo, oreja en ambos; y Rubén Pinar, ovación con saludos y silencio. Entrada: Tres cuartos de plaza. Al final del festejo, el público obligó a saludar al mayoral de la ganadería.
Santisteban del Puerto (Jaén). Última de feria. Toros de Sancho Dávila (1º, 3º y 5º), nobles y flojos, complicado el 5º; y de Román Sorando (2º, 4º y 6º), nobles y justos de fuerza, bueno el último. Curro Díaz, ovación y ovación con saludos; El Fandi, oreja en ambos; y Cayetano, oreja y ovación. Entrada: Dos tercios de plaza.
Antequera (Málaga). Toros de Las Monjas. Manuel Manzanares, ovación y silencio; El Cordobés, oreja; Julio Benítez El Córdobés (hijo), ovación y dos orejas.
Sorteados los toros de Dolores Aguirre Ybarra en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Dolores Aguirre Ybarra. Para esta vigésima cuarta del abono madrileño, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio "Rafaelillo", Alberto Lamelas y Noé Gómez del Pilar. El peso medio de la corrida es de 547 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Dolores Aguirre Ybarra en Madrid, lunes 5 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 22 | GUINDOSO | 530 | NEGRO | RAFAELILLO | |
2º | 36 | BURGALÉS II | 540 | NEGRO SALPICADO | ALBERTO LAMELAS | |
3º | 12 | BURGALITO | 574 | NEGRO | GÓMEZ DEL PILAR | |
4º | 10 | CARACORTA III | 529 | NEGRO SALPICADO | RAFAELILLO | |
5º | 21 | BURGALÉS I | 550 | NEGRO BRAGADO MEANO | ALBERTO LAMELAS | |
6º | 29 | CLAVIJERO | 560 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | GÓMEZ DEL PILAR | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 23 | ENVIDIOSO | 600 | NEGRO | De El Ventorrillo | |
2º | 149 | MARTINETE | 570 | NEGRO SALPICADO | De Cortijo de la Sierra |
Presentada la feria de San Fermín de Pamplona 2017
La feria de San Fermín de Pamplona 2017 ya tiene cerrados sus carteles para la edición 2017. Ocho corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada con picadores son los festejos del abono pamplonés. De la programación, llama la atención el regreso de El Fandi, el debut como matador de Cayetano Rivera Ordóñez y la ausencia de Julián López "El Juli", que nunca había faltado a la cita desde que es matador de toros. Asimismo, dobla Andrés Roca Rey y entran valores nuevos como Román y Gonzalo Caballero, junto a otras figuras y toreros jóvenes que también se han ganado un puesto en el abono. Un año más, Diego Ventura queda fuera del festejo de rejones. Desde el 6 al 14 de julio, los festejos comenzarán a las 18:30 de la tarde, salvo la novillada con picadores del miércoles 5 que comenzará a las 8 de la tarde.
Miércoles 5 de julio: Novillos de El Parralejo para Javier Marín, Jesús Enrique Colombo y Antonio Catalán "Toñete".
Jueves 6 de julio: Toros para rejones de El Capea, Carmen Lorenzo Carrasco y San Pelayo para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Roberto Armendáriz.
Viernes 7 de julio, San Fermín: Toros de los Herederos de José Cebada Gago para Juan Bautista, Javier Jiménez y Román Collado "Román".
Sábado 8 de julio: Toros de José Escolar Gil para Eugenio de Mora, Pepe Moral y Gonzalo Caballero.
Domingo 9 de julio: Toros del Puerto de San Lorenzo para Curro Díaz, Paco Ureña y José Garrido.
Lunes 10 de julio: Toros de Fuente Ymbro para Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y Manuel Escribano.
Martes 11 de julio: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera Ordóñez y Andrés Roca Rey.
Miércoles 12 de julio: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Sebastián Castella, Alberto López Simón y Ginés Marín.
Jueves 13 de julio: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
Viernes 14 de julio: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio "Rafaelillo", Javier Castaño y Rubén Pinar.
Alta hospitalaria para el novillero Juan Miguel tras su cogida en Madrid
El novillero madrileño Juan Miguel ha sido dado de alta este mediodía tras haber permanecido en observación como consecuencia de la aparatosa cogida que sufrió el pasado sábado en Las Ventas de Madrid, propinada por un novillo de Flor de Jara. Juan Miguel que cortó la única oreja del festejo, se encuentra muy dolorido y deberá permanecer durante unos días con un collarín.
Resultados de los festejos del lunes 5 de junio del 2017
Nimes (Francia), lunes 5 de junio de 2017. Matinal. Toros para rejones de Fermín Bohórquez. Bien presentados, nobles, pero de poca duración. El 1º se estrelló prácticamente de salida contra un burladero y hubo de ser apuntillado, saliendo un sobrero en su lugar. Aplaudido el 2º en el arrastre. Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas; Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas; y Lea Vicens, oreja y vuelta al ruedo. Entrada: Lleno. El inicio del paseíllo se retrasó diez minutos debido a los controles por medida de seguridad para acceder a la plaza.
Nimes (Francia), lunes 5 de junio de 2017. Feria de Pentecostés. Toros de Jandilla y Vegahermosa (5º y 6º). Interesante el 3º, bueno el 4º y muy bueno el 6º, sin duda el mejor del envío, indultado por el palco. El animal atiende por "Pañero", nº 42, de pelo colorado, de 546 kilos de peso y nacido en 03/13. David Mora, ovación con saludos y oreja con petición de la segunda; Paco Ureña, oreja tras aviso y ovación con saludos tras aviso; y José Garrido, ovación con saludos tras aviso y dos orejas tras indulto. Entrada: Casi media plaza. Saludó Chacón tras parear al 3º y Ángel Otero hizo lo propio tras banderillear al 4º.
Vic-Fezensac (Francia), lunes 5 de junio de 2017. Feria de Pentecostés. Toros de Alcurrucén y Lozano Hermanos (5º). Corrida muy bien presentada pero mansa en el caballo y de escasa raza. En la muleta se dejaron algo más los tres primeros. Curro Díaz, oreja y silencio; Juan Bautista, oreja y saludos; y Manolo Vanegas, que tomaba la alternativa, oreja y vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Casi lleno. Vanegas tomó la alternativa con el toro "Cumbre-Alta", nº 150, de pelo colorado bragado meano y nacido en 12/11. Es la primera alternativa concedida en la historia de esta plaza. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Philippe Cuillé, ganadero, empresario de Alès y apoderado de Manolo Vanegas, fallecido en marzo de este año.
Madrid, lunes 5 de junio de 2017. Feria de San Isidro. Toros de Dolores Aguirre. Rafaelillo, silencio en ambos; Alberto Lamelas, silencio y ovación con saludos tras aviso; y Gómez del Pilar, oreja y silencio tras aviso. Entrada: Tres cuartos.
Sorteados los toros de Victorino Martín en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Victorino Martín. Para esta vigésima quinta del abono madrileño, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Paco Ureña. El peso medio de la corrida es de 546 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victorino Martín en Madrid, martes 6 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 17 | SOBERANO | 592 | NEGRO | DIEGO URDIALES | |
2º | 75 | MURMULLO | 517 | NEGRO ENTREPELADO | TALAVANTE | |
3º | 20 | PASTELERO | 520 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | PACO UREÑA | |
4º | 58 | BUSCAPLEBES | 552 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | DIEGO URDIALES | |
5º | 59 | PESONERO | 570 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO | TALAVANTE | |
6º | 29 | BOCACHO | 529 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 62 | JAREÑO | 587 | NEGRO LISTÓN | De Juan Manuel Criado | |
2º | 42 | INFANTE | 570 | NEGRO SALPICADO | De Santiago Domecq |
Borja Jiménez se queda sin apoderado
El torero sevillano Borja Jiménez y su hasta entonces apoderado, Álvaro Dévora han dado por finalizada su relación profesional de mutuo acuerdo. Dévora y Borja Jiménez han puesto fin a una vinculación profesional que arrancó a principios de temporada. Los motivos esgrimidos son desavenencias motivadas por el planteamiento y desarrollo de la temporada.
Presentada la feria de San Juan de Badajoz 2017
La Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT) ha dado a conocer los carteles de la próxima feria de San Juan de Badajoz 2017. Una feria que tendrá carácter especial, se conmemoran 50 años desde la inauguración. El abono pacense será desde el jueves 22 y finalizará el domingo 25 de junio con tres corridas de toros y una novillada sin picadores internacional. Un ciclo donde harán el paseíllo ocho matadores de toros que son Enrique Ponce, José María Manzanares, Andrés Roca Rey, Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, Ginés Marín, Joselito Adame y José Garrido. Que lidiarán los encierros de El Pilar, Jandilla-Vegahermosa y El Torreón. Con motivo del 50 aniversario de la inauguración del Coso de Pardaleras, y debido al compromiso de la empresa en apoyar a los nuevos valores del toreo, se otorgará un trofeo al triunfador de la novillada. La ilustración del cartel es obra del portugués André Filipe Leite, ganador del Concurso de cartelería organizado con motivo de la celebración del Cincuentenario de la Plaza de Toros de Badajoz. Como continuación de la iniciativa del año pasado, se oferta un ABONO para Jóvenes de hasta 25 años, que tendrán la posibilidad de disfrutar de los cuatro festejos de la feria por 45€ en Tendido de Sombra. Asimismo, el abonado hasta el año pasado tenía un descuento del 5%. Para esta feria 2017, los abonados obtendrán un 10% de descuento en el precio de sus localidades. Las taquillas de la plaza de toros de Badajoz se abrirán los días 12, 13, 14 y 15 de junio para el plazo de renovación abonos y abonados nuevos, que tendrán un descuento del 10%. A partir del viernes 16 de junio, comenzará la venta de localidades sueltas. El horario es de 11 a 14h. y de 18:30 a 21:30h.
Jueves 22 de junio: Toros de El Pilar para Enrique Ponce, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Viernes 23 de junio: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Ginés Marín.
Sábado 24 de junio, San Juan: Toros de El Torreón para Joselito Adame y José Garrido, mano a mano. Sobresaliente: Miguel Ángel Sánchez.
Domingo 25 de junio: Erales de Zalduendo para Héctor Gutiérrez, Antonio Pintiado, Alejandro Adame, Carlos Domínguez, Ismael Jiménez y Arturo Gilio.
Solitaria oreja para Alejandro Talavante en su reaparición en Madrid
Madrid, martes 6 de junio de 2017. Feria de San Isidro. Toros de Victorino Martín. Destacaron el 2º, ovacionado en el arrastre, y el 3º, fuertemente ovacionado en el arrastre. Diego Urdiales, pitos y pitos; Alejandro Talavante, oreja y pitos; y Paco Ureña, vuelta al ruedo tras dos avisos y silencio tras aviso. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Sorteados cinco toros de Rehuelga y un toro de San Martín en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cinco toros de Rehuelga y un toro de San Martín que saltará en primer lugar. Para esta vigésima sexta del abono madrileño, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Fernando Robleño, Alberto Aguilar y Manuel Jesús Pérez Mota. El peso medio de la corrida es de 570 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Rehuelga y un toro de San Martín en Madrid, miércoles 7 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 68 | ACOMPASADO | 532 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | FERNANDO ROBLEÑO | |
2º | 28 | GUANAGUATO | 527 | CÁRDENO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | ALBERTO AGUILAR | |
3º | 22 | PERLASNEGRAS | 534 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | PÉREZ MOTA | |
4º | 11 | CALLEJERO | 608 | CÁRDENO SALPICADO LUCERO | FERNANDO ROBLEÑO | |
5º | 20 | LIEBRE | 647 | CÁRDENO BRAGADO MEANO CORRIDO | ALBERTO AGUILAR | |
6º | 10 | COQUINERO | 577 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | PÉREZ MOTA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 26 | ILUMINADO | 580 | CASTAÑO | De Buenavista | |
2º | 62 | JAREÑO | 587 | NEGRO LISTÓN | De Juan Manuel Criado |
Solitaria ovación para Alberto Aguilar en Madrid
Madrid, miércoles 7 de junio de 2017. Feria de San Isidro. Cinco toros de Rehuelga y un remiendo de San Martín (1º). Vuelta al ruedo al 5º, "Liebre", nº 20, cárdeno bragado meano corrido, de 647 kilos y nacido en 11/11. Fernando Robleño, silencio y silencio tras aviso; Alberto Aguilar, silencio y ovación con saludos tras petición; y Pérez Mota, silencio y pitos. Entrada: Media plaza larga.
Radio Andalucía Información en la Feria del Corpus Cristi de Granada 2017
La próxima semana, a partir del jueves 15 hasta el domingo 18 de junio, a partir de las 7 de la tarde, el equipo de retransmisiones del Carrusel Taurino, dirigido por Juan Ramón Romero, el productor Bartolomé Martos, Rogelio Burnao y Pedro Pérez "Chicote", les llevará a sus casas lo que vaya sucediendo en la plaza de toros de Granada, toda la feria del Corpus granadino. Durante estos cuatro días, harán diferentes conexiones con varias plazas donde hay festejos taurinos en esas jornadas. Si algunos de vosotros, amigos aficionados, no conocieron de antemano, los carteles del Corpus Cristi granadino, estos son, tomad buena nota.
Jueves 15 de junio, Corpus: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Pepe Luis Vázquez, Morante de la Puebla y Cayetano Rivera Ordóñez.
Viernes 16 de junio: Toros de Toros de El Torero para Alberto López Simón, José Garrido y Ginés Marín.
Sábado 17 de junio: Toros de Santiago Domecq Bohórquez para Enrique Ponce, David Fandila "El Fandi" y Andrés Roca Rey.
Domingo 18 de junio: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir con detalle la feria del Corpus de Granada 2017.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 94.9
Sevilla: 94.3
Sorteados los novillos de La Quinta en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de La Quinta. Para esta novillada del abono sevillano, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Aitor Darío "El Gallo", Cristian Ferrater Beca y Jesús Muñoz. El peso medio de la novillada es de 474 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de La Quinta en Sevilla, jueves 8 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 79 | COMANDANTE | 447 | CÁRDENO | EL GALLO | |
2º | 57 | BUENASTARDES | 497 | CÁRDENO MEANO | FERRATER BECA | |
3º | 32 | JILGUERO | 442 | CÁRDENO | JESÚS MUÑOZ | |
4º | 18 | AVISPA | 495 | CÁRDENO | EL GALLO | |
5º | 88 | FURIOSO | 470 | CÁRDENO SALPICADO | FERRATER BECA | |
6º | 27 | DETENIDO | 495 | CÁRDENO | JESÚS MUÑOZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 30 | RECREADO | 442 | NEGRO | De Guadaira | |
2º | 8 | BAJO-GUÍA | 435 | NEGRO MULATO LISTÓN | De Guadaira |
Sorteados cinco toros de Alcurrucén y un toro de El Cortijillo en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cinco toros de Alcurrucén y un toro de El Cortijillo que saltará en primer lugar. Para esta vigésima séptima del abono madrileño, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Jesús "El Cid", Joselito Adame y Juan del Álamo.. El peso medio de la corrida es de 542 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Alcurrucén y un toro de El Cortijillo en Madrid, jueves 8 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 35 | COPLERO | 546 | NEGRO LISTÓN BRAGADO | EL CID | |
2º | 189 | LISTILLO | 521 | COLORADO | JOSELITO ADAME | |
3º | 182 | LICENCIADO | 551 | COLORADO BRAGADO MEANO | JUAN DEL ÁLAMO | |
4º | 101 | ANTEQUERANO | 560 | NEGRO CHORREADO BRAGADO MEANO | EL CID | |
5º | 139 | AFECTÍSIMO | 527 | NEGRO BRAGADO | JOSELITO ADAME | |
6º | 174 | BOCINETO | 550 | NEGRO LISTÓN BRAGADO | JUAN DEL ÁLAMO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 26 | ILUMINADO | 580 | CASTAÑO | De Buenavista | |
2º | 149 | MARTINETE | 570 | NEGRO SALPICADO | De Cortijo de la Sierra |
Accidente de tráfico de Julio Benítez "El Cordobés hijo"
El torero Julio Benítez "El Cordobés hijo" sufrió ayer miércoles un accidente de tráfico en Córdoba. El hijo de Manuel Benítez conducía una motocicleta y colisionó con una furgoneta en la calle Cañada Real de las Mestas de la capital cordobesa a las 16:00. Según han confirmado fuentes cercanas al diestro, el torero salió despedido. Fue atendido por los servicios sanitarios y trasladado al Hospital Reina Sofía con un traumatismo craneoencefálico y fractura de la tibia de la pierna izquierda, de la que será intervenido en las próximas horas. A pesar de todo, la evolución del torero es positiva.
Alberto López Simón rescinde su contrato con Julián Guerra
Una de las sorpresas que ha dejado la jornada taurina de este jueves ha sido la "rescisión unilateral del contrato de apoderamiento" con Julián Guerra, ya que permanecían unidos desde el verano del 2015. El torero madrileño ha comunicado esta decisión a través de un comunicado remitido por parte de su abogado. La nota dice lo siguiente: “El matador de toros Alberto López Simón quiere informar que en el día de hoy ha procedido a comunicar de manera formal y fehaciente a su hasta hoy apoderado Julián Guerra la rescisión unilateral del contrato de apoderamiento que les unía profesionalmente hasta la fecha".
Alberto Aguilar ingresado tras su percance de Madrid
El torero madrileño Alberto Aguilar ha pasado su primera noche en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid, con las molestias lógicas tras el percance sufrido este miércoles en la plaza de toros de Las Ventas. El torero madrileño sufrió un fuerte pitonazo al principio de la faena al quinto toro de la tarde, que le produjo una cornada interna con rotura de aponeurosis y músculo vasto interno.Según su apoderado Fran Vázquez el torero ‘ha pasado muy mala noche por los lógicos dolores, pero lo importante es que no ha tenido fiebre. Estamos esperando a que venga el Dr. García Padrós, vea el estado de la herida y nos diga los pasos a seguir’. El propio cirujano, en palabras del apoderado, aseguró que ‘teniendo roto el musculo era increíble como había podido seguir en el ruedo toda la faena’. Sin embargo, ‘más que la cornada lo que le duele es el sin sentido de la vuelta al toro. Por eso Alberto prefiere quedarse con los olés de Madrid en esas ultimas tandas y el final de faena’, explica Fran Vázquez.
Juan del Álamo abre su primera puerta grande en Madrid
El matador de toros salmantino Juan del Álamo ha conseguido el sueño de cualquier torero, abrir la Puerta Grande de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid tras llevarse sendas orejas del mejor lote de Alcurrucén. Una tarde que quedará marcado en su carrera profesional para el torero mirobrigense lidió dos toros de Alcurrucén uno mano de salida pero que ompió después en la muleta de un decidido y templado Juan del Álamo, que abrió faena en los medios con una gran serie rodilla en tierra. Labor de notable ligazón y expresión. De suma facilidad, toda ella en los medios. Buen toro y largura en los muletazos del salmantino sobre ambas manos. Faena muy torera, de mucha naturalidad. Importante la faena, rotunda, coronada además de una gran estocada. Paseó una oreja, pidiéndose con fuerza la segunda que el palco, que fue abroncado, no concedió. Transmitió mucho el sexto, que embistió con brío y prontitud a un Juan del Álamo que puso desde los lances de saludo una actitud radiante y decidida. Poderoso y con carácter el torero de Ciudad Rodrigo, que se fajó con su oponente en una faena de mando, soltura y ligazón. Mérito del salmantino, muy valiente y sincero. Expuso mucho en una faena de notable determinación. Estocada entrando muy derecho. Oreja. El cuarto fue un toro encastado y con poder, que embistió por abajo con intensidad y clase. Lo toreó El Cid con temple y firmeza, con una gran primera mitad de faena y más desigual el tramo último. Los mejores pasajes llegaron en redondo dentro de un conjunto de más a menos. Pinchazo y estocada. Ovación al toro en el arrastre. Ovación con saludos para el de Salteras. Abrió plaza un toro deslucido con el hierro de El Cortijillo que se quedaba, además, muy corto. Labor plana de El Cid, que optó por abreviar ante las pocas opciones que le dio su oponente. Joselito Adame sorteó por delante un toro deslucido, sin clase ni fondo, reponiendo en cada arrancada. Paciente y seguro el mexicano Joselito Adame, que se puso sobre ambas manos y acabó macheteando al animal. Manejable el quinto, que atendió a los toques pero le faltó clase y entrega. Faena de muchos muletazos de Adame, en la que los mejores momentos llegaron al natural dentro de un conjunto que no tomó vuelo. Se atascó la espada..
Madrid, jueves 8 de junio de 2017. Toros de Alcurrucén y El Cortijillo (1º). Bien presentados, serios, con tres toros de buen juego aunque distinta condición: el 3º por su excelsa clase, el 4º por su raza y bravura y el 6º por su poder y exigencia. Deslucidos los dos primeros y manejable pero desclasado el 5º. El Cid, silencio y ovación con saludos; Joselito Adame, silencio tras aviso en ambos; Juan del Álamo, oreja con fuerte petición de la segunda y dos vueltas al ruedo y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludaron en banderillas en el segundo Miguel Martín y Fernando Sánchez.
Festejo para mañana en Madrid, vigésimo novena de abono: Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Juan Bautista y Manuel Escribano.
Resultados de los festejos nocturnos del jueves 8 de junio del 2017
Sevilla, jueves 8 de junio de 2017. Decimoctavo festejo de abono. Nocturna. Cinco novillos de La Quinta y un sobrero (4º bis) de Guadaira, salido en lugar del invalidado 4º. Bien presentados y de juego desigual, con varios novillos aprovechables: especialmente 2º, 3º y 6º, que resultaron los mejores. Aitor Darío "El Gallo", silencio en ambos; Ferrater Beca, ovación con saludos tras aviso y silencio; y Jesús Muñoz, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Un cuarto. Tanto Ferrater Beca como Jesús Muñoz debutaban con picadores en este festejo. Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en los últimos atentados de Londres.
Incidencias: Por primera vez en la historia de La Maestranza, en el cambio del primer al segundo tercio los caballos de picar abandonaron el ruedo introduciéndose por la actual puerta de arrastre y, circunvalando el ruedo por el callejón, llegaron hasta la puerta de caballos, que está justamente en el lado opuesto. De este modo se evitaron tiempos muertos, lances y capotazos. La fórmula funcionó con éxito.
Lisboa (Portugal), jueves 8 de junio de 2017. Toros de Hermanos Moura Caetano, desiguales de presentación, en general con buena condición pero de escasa transmisión. Rui Fernandes, vuelta y vuelta; Moura Caetano, vuelta y vuelta; Leonardo Hernández ovación con saludos y vuelta. Entrada: Menos de media plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Joao Oliveira, uno de los médicos de la plaza, recientemente fallecido.
Sorteados los toros de Adolfo Martín en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Adolfo Martín. Para esta vigésima octava del abono madrileño, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Juan Bautista y Manuel Escribano. El peso medio de la corrida es de 531 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Adolfo Martín en Madrid, viernes 9 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 70 | COMADRÓN | 548 | CÁRDENO OSCURO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 71 | BUSCADOR | 491 | CÁRDENO | JUAN BAUTISTA | |
3º | 60 | MURCIANITO I | 519 | CÁRDENO | MANUEL ESCRIBANO | |
4º | 29 | CHAPARRITO | 531 | CÁRDENO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 63 | AVIADOR | 532 | CÁRDENO | JUAN BAUTISTA | |
6º | 57 | TOMATILLO | 565 | CÁRDENO | MANUEL ESCRIBANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 62 | JAREÑO | 587 | NEGRO LISTÓN | De Juan Manuel Criado | |
2º | 26 | ILUMINADO | 580 | CASTAÑO | De Buenavista |
Sorteados los novillos de Garcigrande y Zalduendo en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, un novillo de Garcigrande que saltará en cuarto lugar, tres novillos de Zalduendo que saltarán en primero, tercero y sexto lugar y dos novillos de Domingo Hernández Martín que saltarán en segundo y quinto lugar. Para festival taurino bilbaíno, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Pepe Luis Vázquez, Enrique Ponce, Morante de la Puebla, Julián López "El Juli", Andrés Roca Rey y el novillero Antonio Catalán "Toñete". El peso medio del festival es de 486 kilos de peso
Sorteo de los novillos de Garcigrande, Zalduendo y Domingo Hernández Martín en Bilbao, viernes 9 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 41 | DONCEL | 475 | NEGRO BURRACO | PEPE LUIS VÁZQUEZ | |
2º | 23 | INTRUSO | 498 | NEGRO LISTÓN | ENRIQUE PONCE | |
3º | 250 | JAQUE | 488 | NEGRO | MORANTE | |
4º | 127 | FLAMENCO | 485 | NEGRO | EL JULI | |
5º | 87 | CHALADO | 490 | COLORADO | ANDRÉS ROCA REY | |
6º | 196 | DESAPRENSIVO | 485 | NEGRO | TOÑETE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 51 | AGUACATE | 495 | NEGRO CHORREADO LISTÓN | De Garcigrande | |
2º | 158 | ASISTENTE | 493 | NEGRO MULATO LISTÓN | De Zalduendo |
Octava entrega del documental Toreros, historia y arte
Antonio Chenel Albadalejo "Antoñete" es mañana el protagonista del octavo programa del documental Toreros, historia y arte de Canal Sur Televisión, donde cada sábado hace una semblanza de un matador de toros en cada capítulo. Esta es la biografía de Antoñete. Nacido muy cerca de Las Ventas, pasó los años de la Guerra Civil Española en Castellón y, una vez finalizada la contienda, en 1940, regresó a Madrid. Cuñado del mayoral de la Plaza de Las Ventas de Madrid, Paco Parejo, amigo y consejero, pudo presenciar desde temprana edad corridas de toros con los grandes diestros de los años cuarenta, a quienes consideraba sus héroes, sobre todo a Manolete. Durante su infancia y adolescencia, pasaba su tiempo en el patio de caballos, las cuadras y los corrales de Las Ventas, ayudando a entrenarse (haciendo de toro) a diestros como Agustín Parra "Parrita", Paquito Muñoz y Manolo Navarro. Se vistió de luces en 1946 y se forjó en capeas por los pueblos. Novillero entre 1949 y 1952, tomó la alternativa el 8 de marzo de 1953 en la propia Castellón, apadrinado por Julio Aparicio, y la confirmó en Madrid, el 13 de mayo del mismo año, de la mano de Rafael Ortega,donde demostró un estilo ortodoxo y clásico aunque de temple, arrojo y mucho valor, razón por la cual sufrió varias heridas de gravedad al principio de su carrera. Su larguísima carrera de torero se prolongó a lo largo de más de cuarenta años, con muchos altibajos, retiradas y reapariciones. El primer periodo, lleno de altibajos a causa de sus lesiones de huesos, abarca desde 1959 hasta su primera retirada en 1975. El punto culminante de esta etapa fue la faena que realizó en 1966 al toro blanco de Osborne, Atrevido, al que le dio sesenta muletazos y que, tras quedar el diestro prácticamente exhausto, consagró a Antoñete en Las Ventas. Su retirada en 1975, con los toros de Sánchez Fabrés, fue, según cuentan las crónicas, triste y sin triunfo. Muy ligado a América, y especialmente a Venezuela, regresó a los ruedos en 1977 precisamente en este último país, en el que realizó una presentación en Margarita y posteriormente en Caracas en 1978.una presentación en Margarita y posteriormente en Caracas en 1978. Reapareció en España el 22 de mayo de 1981 en Madrid, vestido de grana y oro, y sin que el público madrileño le recordase apenas, después de varios años de ausencia. Ese año toreó un total de 32 festejos. Con 49 años, se inició entonces una segunda época en su carrera, que abarcó un lustro, y que le convirtió definitivamente en figura del toreo. Este periodo triunfal (1981-1985) tuvo como hito indiscutido la faena que le realizó al toro Cantinero, de Garzón, el 7 de junio de 1985 en Las Ventas. Algunos historiadores la consideran incluso superior, en cuanto a perfección y pureza, que la realizada al toro ensabanado de Osborne 19 años antes. En 1985 anunció de nuevo su retirada, aunque vuelve a vestirse de luces en 1987 manteniéndose activo hasta 1997, cuando nuevamente anunció su retiro definitivo, con diversas idas y venidas, que no hicieron sino prolongar su declive, muy lejos del nivel de su quinquenio glorioso en los primeros años ochenta. Desde 1998 participó esporádicamente en festejos y corridas de toros en plazas de España y América, en los que obtuvo reconocimientos y galardones a pesar de que su salud estaba resentida por los efectos de su tabaquismo. En 2000 participó en una corrida en la plaza Monumental de Valencia (Venezuela) a beneficio de los damnificados de la tragedia del estado Vargas de 1999. En el año 2001 le fue concedida la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En julio de 2001, después de sufrir una crisis cardiorrespiratoria durante una corrida de toros realizada en Burgos, decide poner fin a su carrera como torero, si bien se mantuvo ligado al mundo de los toros de formas diversas, incluido como comentarista de corridas, especialmente en Cadena Ser y Canal Plus, hasta su fallecimiento en 2011, en el Hospital Puerta de Hierro (Majadahonda, Madrid), debido a una bronconeumonía que complicó el enfisema que hacía años padecía.Muchos compañeros de profesión lamentaron públicamente su pérdida. La capilla ardiente fue instalada el lunes 24 de octubre a las 9 a.m. en la Sala Alcalá de la Plaza de Toros de Las Ventas, para que los aficionados pudieran rendirle un último tributo; el acto fue un incesante desfile de personalidades y público. A continuación, a las 4.25 de la tarde, sus restos mortales salieron por la puerta grande de la Plaza a hombros de familiares y amigos, y recibieron sepultura en el vecino Cementerio de La Almudena. Torero de gran clase, su estilo fue absolutamente clásico, deudor de la estética de Juan Belmonte (su ejecución de la media verónica era un homenaje al Pasmo de Triana, de quien Antoñete se declaró admirador) y de la técnica de Manolete (a quien vio torear cuando era un adolescente y por quien empezó a fumar al vérselo hacer al maestro en la puerta de cuadrillas). El historiador taurino Delgado de la Cámara sintetiza en una frase el estilo inconfundible de Antoñete: «Cruzado, pecho fuera, pierna para adelante, pero toreo ligado en el sitio de Manolete.» Poco antes del sepelio, Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, depositó sobre el capote que cubría el féretro la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, concedida a título póstumo.7 El Ayuntamiento por su parte ha anunciado que en breve se dedicará al diestro desaparecido una calle en su ciudad natal.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 10 de junio del 2017, emisión 1529 y vigésimo segundo programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero aborda esta semana los últimos días de la feria de San Isidro, con el protagonismo de Juan del Álamo y su puerta grande. Además, el programa taurino de La 2 hablará de las ferias francesas de Vic Fecensac y Nimes, con las faenas de Juan Bautista y José Garrido; recordará las vivencias de Manolete en el Madrid de los años 40; y repasará la 49º edición de la ‘Oreja de Oro’ de RNE. El programa analiza los últimos días de San Isidro, con toros de Dolores Aguirre, Victorino Martín, Rehuelga y Alcurrucén; y el papel destacado de Juan del Álamo, que comentará en el estudio la puerta grande conquistada el jueves. También se hablará de los astados importantes de las ferias francesas de Vic Fecensac y Nimes, en las que destaca la cita en solitario de Juan Bautista, y la actuación de José Garrido que indultó a ‘Pañero’, toro de Jandilla. Un reportaje recogerá las vivencias de Manolete en el Madrid de los años 40, a través de los testimonios de Don Paco, afamado hostelero que trató personalmente al torero cordobés, y que falleció a los pocos días de conceder la entrevista. Por último, se dará cuenta de la 49º edición de la ‘Oreja de Oro’ y ‘Hierro de Oro’ de RNE.
Resultados de los festejos del viernes 9 de junio del 2017
Madrid. Viernes 9 de junio de 2017. Toros de Adolfo Martín, bien presentados y serios. Corrida deslucida y desrazada. Antonio Ferrera, silencio y palmas tras dos avisos; Juan Bautista, silencio en ambos y Manuel Escribano, silencio en ambos. Entrada: Casi lleno. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Ignacio Echeverría.
Bilbao. Viernes 9 de junio de 2017. Festival. Novillos toros de Garcigrande (4º) premiado con la vuelta al ruedo, Domingo Hernández (2º, 3º bis y 5º) y Zalduendo (3º devuelto, 1º y 6º) para Pepe Luis Vázquez, silencio; Enrique Ponce, oreja; Morante de la Puebla, oreja; El Juli, dos orejas; Roca Rey, oreja y el novillero Toñete, vuelta al ruedo. Entrada: Dos tercios.
Plasencia (Cáceres): Erales de San Martín y Carmen Valiente. García Corbacho, vuelta al ruedo y ovación. Alejandro Mora, oreja y dos orejas; e Ismael Jiménez, ovación y oreja.
Toros TV en la feria de San Juan de Alicante
El narrador de las retransmisiones taurinas de Toros TV, Chapu Apaolaza, anunció esta tarde durante la retransmisión en Madrid, la siguiente corrida de toros que emitirá el equipo de Toros TV. Será el sábado 24 de junio en la feria de San Juan de Alicante con un cartelazo de lujo. En ella, se lidiarán toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para los diestros Enrique Ponce, José María Manzanares y Alberto López Simón, el festejo comenzará a las 7 de la tarde.
Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para esta vigésimo novena de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Lea Vicens. El peso medio de la corrida es de 556 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en Madrid, sábado 10 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 7 | ELOCUENTE | 578 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
2º | 75 | PASTELERO | 528 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
3º | 40 | QUITASOL | 547 | NEGRO BRAGADO | LEA VICENS | |
4º | 51 | RESULTÓN | 554 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
5º | 65 | UBICADOR | 555 | NEGRO BRAGADO | SERGIO GALÁN | |
6º | 24 | MALVISTA | 576 | NEGRO MULATO | LEA VICENS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 85 | SALVADO | 540 | NEGRO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 47 | SOBERANO | 551 | NEGRO BRAGADO | De Fermín Bohórquez |
Siete orejas en la segunda clasificatoria en Roquetas de Mar (Almería)
La plaza de toros almeriense de Roquetas de Mar ha sido el escenario de la segunda novillada sin picadores clasificatoria de las escuelas taurinas andaluzas, donde se han cortado siete orejas a las encastadas reses de Apolinar Soriano Heras, dos orejas cortaron Juan Melchor, Ismael Jiménez y Juan Diego, una oreja paseó el malagueño Álvaro Passalacqua y de vacío se marcharon Rocío Romero y Antonio Jesús Gómez Valenzuela.
Plaza de toros de Roquetas de Mar (Almería), sábado 10 de junio del 2017, segunda clasificatoria, con media entrada en una tarde calurosa, se lidiaron seis erales de Apolinar Soriano Heras, bien presentados y nobles.
Rocío Romero (Lucena, Córdoba): Silencio.
Juan Melchor (Jaén): Dos orejas.
Antonio Jesús Gómez Valenzuela (Baeza, Jaén):Ovación con saludos desde el tercio.
Juan Diego (Almería): Dos orejas.
Álvaro Passalacqua (Málaga): Una oreja.
Ismael Jiménez (Badajoz): Dos orejas.
Próxima clasificatoria, sábado 17 de junio, tercera clasificatoria, plaza de toros de Los Barrios (Cádiz). Erales de José Luis Martín Lorca y Escribano Martín para José Ibáñez, Pedro José Aguilar "El Jareño", José Baizán, Alejandro Cano, José Andrés Marcillo y Jesús Cuesta.
Escuelas taurinas: Campo de Gibraltar, Málaga, Lucena (Córdoba), Linense de La Línea de la Concepción, La Gallosina del Puerto de Santa María (Cádiz) y Sevilla.
Resultados de los festejos del sábado 10 de junio del 2017
Plasencia (Cáceres). Toros de Victorino Martín. Manuel Escribano, palmas y ovación; Iván Fandiño, ovación y silencio; Daniel Luque, oreja con petición de la segunda y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Vélez-Málaga (Málaga). Toros de Juan Albarrán, el cuarto premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El Cordobés, dos orejas y dos orejas y rabo; Paquirri, oreja y dos orejas; El Arqueño, dos orejas y rabo y dos orejas.
El Tiemblo (Ávila). Toros de Peñajara, el tercero premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Uceda Leal, silencio y pitos; El Capea, silencio y ovación; Damián Cataño, dos orejas y silencio.
Las Ventas (Madrid). Sábado, 10 de junio de 2017. Toros de Fermín Bohórquez, corrida de buena presentación, desigual de hechuras y volúmenes. Mansa y deslucida, en conjunto. Destacaron el 2º, con buen fondo y clase, y el 6º, manejable. Hermoso de Mendoza, silencio en ambos; Sergio Galán, dos orejas y oreja; y Léa Vicens, ovación con saludos y oreja. Entrada: Lleno.
Sorteados los toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para el cierre de la feria San Isidro de Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández. Para esta trigésima y última del abono madrileño, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio "Rafaelillo", Eduardo Dávila Miura y Rubén Pinar. El peso medio de la corrida es de 567 kilos de peso.
Sorteo de los toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para el cierre de la feria San Isidro de Madrid, domingo 11 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 38 | LANETO | 527 | CÁRDENO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | RAFAELILLO | |
2º | 21 | AFRICANO | 543 | NEGRO ENTREPELADO LISTÓN BRAGADO SALPICADO GIRÓN AXIBLANCO | DÁVILA MIURA | |
3º | 55 | ZAHONERO | 557 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | RUBÉN PINAR | |
4º | 28 | TORRIJO | 606 | CÁRDENO | RAFAELILLO | |
5º | 39 | LISTONERO | 554 | CÁRDENO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | DÁVILA MIURA | |
6º | 28 | ESCOGIDO | 615 | CÁRDENO COLETERO AXIBLANCO | RUBÉN PINAR | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 26 | ILUMINADO | 580 | CASTAÑO | De Buenavista | |
2º | 26 | NAUSEABUNDO | 590 | COLORADO CHORREADO EN VERDUGO SALPICADO GIRÓN AXIBLANCO | De El Ventorrillo |
Alejandro Mora corta tres orejas en Plasencia (Cáceres)
Alejandro Mora se alzó con el triunfo en Plasencia el pasado viernes, en una gran tarde en la que cortó tres orejas en su lote Ismael Jiménez por su parte cortó una a su segundo, mientras que García Corbacho marró con los aceros una buena actuación que imposibilitó la consecución de trofeos. Plaza de Toros de Plasencia (Cáceres), ganaderías de San Martín y Carmen Valiente, bravos y nobles, de buen juego en general Alejandro Mora, escuela taurina oreja y dos orejas García Corbacho, y vuelta y ovación e Ismael Jiménez, ovación y oreja
Resultados de los festejos del domingo 11 de junio del 2017
Albacete. Domingo, 11 de junio. Corrida de Asprona. Toros de Las Ramblas. Enrique Ponce, ovación con saludos tras aviso y dos orejas; Cayetano, ovación con saludos tras aviso y oreja; y Roca Rey, dos orejas y ovación. Entrada: Tres cuartos de plaza. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la madre de Dámaso González.
Inca (Mallorca) Toros de José Luis Pereda. Manuel Escribano, oreja y dos orejas; Iván Fandiño, ovación y dos orejas; Fortes, ovación y silencio.
Las Ventas (Madrid). Domingo, 11 de junio. Última de feria. Toros de Miura, Buenavista (2º bis) y El Ventorillo (5º bis). Rafaelillo, silencio y ovación con saludos; Dávila Miura, silencio y ovación con saludos; y Rubén Pinar, silencio y silencio. Entrada: Lleno.
PARTE MÉDICO DE RAFAELILLO: "Puntazos corridos en la cara interna del tercio superior del muslo izquierdo y la axila derecha. Pronóstico leve. Firmado: Dr. García Padrós"
Captieux (Francia). Novillos de Luc y Marc Jalabert, bien presentados y complicados, excepto 3º y 6º, con más calidad. Pablo Aguado, silencio en ambos; Diego Carretero, ovación y silencio; y Andy Younes, oreja y dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Plasencia (Cáceres) Toros de Luis Terrón. Andy Cartagena, oreja y ovación con saludos; Diego Ventura, oreja y dos orejas; Leonardo Hernández, dos orejas y oreja.
Cedillo del Condado (Toledo). Festival. Novillos de Paniagua del Yerro. Alberto Lamelas, oreja y dos orejas. Gómez del Pilar, dos orejas y ovación.
Guardo (Palencia), domingo 11 de junio del 2017. Festival sin picadores. Novillos de Badía Hermanos. Jesulín de Ubrique, dos orejas y ovación y Víctor Janeiro, dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno.
El Escorial (Madrid). Festival con picadores. Novillos de Toros de Pablo Mayoral, bien presentados y manejables en líneas generales. La excepción fue el 4º, manso, que no quiso caballo y precisó de banderillas. Uceda Leal, oreja con petición de la segunda; Iván Vicente, dos orejas; Morenito de Aranda, dos orejas; el novillero Miguel Maestro, dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Definida la novillada con picadores del domingo 18 de junio en Las Ventas de Madrid
La novillada con picadores de los triunfadores de la temporada en Las Ventas de Madrid, ya tiene el cartel cerrado. El cartel queda compuesto por Ángel Jiménez, Ángel Sánchez y Jesús Enrique Colombo que enfrentarán a novillos de la ganadería extremeña de José Luis Marca Rodrigo. El festejo comenzará a las 7 de la tarde.
Ginés Marín cierra el cartel de la Corrida de la Cultura de Madrid
La recién finalizada feria de San Isidro de Madrid, tiene ya el hueco para la Corrida de la Cultura que se celebrará el próximo sábado 17 de junio. Y el elegido es Ginés Marín, triunfador del abono madrileño y será el que cerrará el cartel de este festejo. Así pues, Ginés Marín hará el paseíllo junto a Morante de la Puebla y Cayetano, quienes lidiarán una corrida de toros de Núñez del Cuvillo.
Ginés Marín triunfador de la feria de San Isidro de Madrid 2017
El torero Ginés Marín ha sido declarado triunfador absoluto de la feria de San Isidro de Madrid 2017, donde el jurado convocado por la empresa Plaza 1, compuesto por periodistas, representantes de los abonados y de la empresa, ha fallado los galardones del abono que designan a los triunfadores. La nómina de premios y premiados es la siguiente:
Triunfador de la feria: Ginés Marín
Mejor faena: Ginés Marín
Mejor novillero: Jesús Enrique Colombo
Mejor rejoneador: Diego Ventura
Torero revelación: Ginés Marín
Mejor estocada: Gonzalo Caballero
Mejor picador: Tito Sandoval
Mejor brega: Iván García
Mejor banderillero: Ángel Otero
Mejor ganadería: Domingo Hernández
Mejor toro: Hebreo, de Jandilla
Descartada la lesión de los tendones del torero Román

El torero valenciano Román, no tiene afectado ningún tendón de la mano izquierda que se lesionó ayer domingo en la plaza de toros leonesa de Sahagún, cuando se cortó con el filo de la espada con la que entró a matar al primer toro de su lote. El valenciano, que sangró profusamente por la herida, fue atendido en primera instancia en la enfermería del coso de la localidad leonesa y derivado posteriormente a un centro hospitalario de León capital. Allí fue atendido por un equipo médico, que le operó, descartó la afectación de tendones y suturó la herida con una veintena de puntos, abandonando Román el hospital ya entrada la madrugada. Por otro lado, el puntazo de 5 centímetros sufrido en el muslo derecho, evoluciona positivamente y reviste menor gravedad. Román, que ya se encuentra en su domicilio de Madrid para continuar con la recuperación, está anunciado el próximo domingo, 18 de junio, en un festival en Griñón (Madrid), el día 24 en una corrida de toros en La Brède y el inmediato 27 en la plaza peruana de Chota. "El próximo miércoles será sometido a una nueva cura y decidirá, pero la intención del torero es no perder ninguno de sus compromisos", apunta el apoderado del diestro, Gerardo Roa.
Regresa la temporada taurina en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
Tras varias semanas sin darse festejos taurinos, la plaza de toros malagueña de Mijas, retorna su temporada taurina con el segundo festejo del año taurino 2017. En este festejo taurino, que dará comienzo a las 7 de la tarde, se lidiarán tres novillos de la ganadería de Juan Puerta para los novilleros Héctor González, Pablo Maldonado y José Anaya. También disfrutarán los amigos aficionados con show flamenco y espectáculo ecuestre. ¡¡Animarse este domingo con ir a los toros a la plaza de toros de Mijas!!
David Fandila "El Fandi" cumple 36 años de edad

Muchas felicdades para David Fandila "El Fandi".
El matador de toros granadino David Fandila Marín conocido en los carteles como “El Fandi” cumple hoy martes, 36 años de edad. En la que es el matador de toros mas espectacular de la historia del toreo con sus grandes tercios de banderillas y sus contundentes estocadas. A continuación les vamos a ofrecerles la biografía para este homenaje.
David Fandila Marín “El Fandi” nació en Granada el 13 de junio de 1981, hijo de Juan Fandila y de Trinidad Marín. En su infancia fue campeón de esquí pero su evocación por el toreo le surge cuando cuelga los esquís para coger el capote. En la temporada de 1996, el 16 de septiembre se viste por primera vez de luces en Baeza (Jaén). Tras dos años de becerrista y novillero sin picadores, se presenta con picadores en el pueblo granadino de Santa Fe el 19 de abril de 1998. Al año siguiente se presentó en Madrid el 30 de abril causando una gran impresión en los aficionados madrileños. Tras 95 paseíllos como novillero con picadores, recibe la borla de doctor en tauromaquia en su ciudad natal, el 18 de junio del 2000 de manos de José María Manzanares y como testigo actuó Julián López “El Juli” con toros de la vacada salmantina de Hermanos García Jiménez, compartiendo salida a hombros con Julián López “El Juli”. Debutó en la Real Maestranza de Sevilla el 10 de abril del 2002.
Confirmó su alternativa en Madrid, en la feria de San Isidro, el 17 de mayo, siendo su padrino Luis Francisco Esplá y como testigo Antonio Ferrera lidiando reses de Carriquiri, cortando el confirmante una oreja del sexto toro. Aquel 2002 fue una de las grandes revelaciones de la temporada triunfando en todas las ferias importantes y tuvo también el dolor amargo de la cornada, en la feria de Bilbao, un toro de Dolores Aguirre le infirió una grave cornada en el muslo izquierdo con tres trayectorias cortando su racha de triunfos. En la temporada del 2003, pudo acabar líder del escalafón, pero una grave lesión en el tobillo producida en Pontevedra impidió la hazaña, un percance al año siguiente en la feria de San Lucas de Jaén, cerró la hazaña de las 100 corridas de toros.
En la feria del Corpus de Granada del 2005, el 28 de mayo, realizó una de las gestas de la temporada taurina, se encierra con seis toros de distintas ganaderías. En los dos primeros toros no le acompaño la suerte. Hasta que en el tercer toro al entrar a matar sufre una cornada en el muslo derecho, y quedó la corrida parada durante 40 minutos. Luego fue una tarde histórica cortando siete orejas y un rabo. Ha sido un referente histórico en Granada, en la que es un ídolo de jóvenes y siempre triunfa en su ciudad natal abriendo mas de 30 puertas grandes.
Estadísticas de David Fandila “El Fandi” en años taurinos anteriores:
2016: 55 corridas de toros, 121 orejas y 4 rabos.
2015: 68 corridas de toros, 154 orejas y 6 rabos.
2014: 66 corridas de toros, 147 orejas y 9 rabos.
2013: 61 corridas de toros, 136 orejas y 7 rabos.
2012: 74 corridas de toros, 129 orejas y 5 rabos.
2011: 74 corridas de toros, 133 orejas y 7 rabos.
2010: 95 corridas de toros, 192 orejas y 10 rabos.
2009: 98 corridas de toros, 220 orejas y 19 rabos.
2008: 111 corridas de toros, 263 orejas y 21 rabos.
2007: 90 corridas de toros, 228 orejas y 20 rabos.
2006: 108 corridas de toros, 219 orejas y 15 rabos.
2005: 107 corridas de toros, 210 orejas y 11 rabos.
2004: 97 corridas de toros, 195 orejas y 7 rabos.
2003: 73 corridas de toros, 120 orejas y 9 rabos.
2002: 72 corridas de toros, 167 orejas y 15 rabos.
2001: 39 corridas de toros, 90 orejas y 7 rabos.
2000: 27 corridas de toros, 60 orejas y 4 rabos.
José Manuel Mas cambia el oro por la plata
El matador de toros madrileño José Manuel Mas ha tomado una decisión, tras reflexionar mucho y esto es lo que ha dicho: ‘Tomo esta decisión por que quiero seguir vinculado a esta profesión y quiero seguir disfrutando del toro’.En las mismas líneas, el nuevo banderillero quiere agradecer el apoyo que ha recibido en todo este tiempo de compañeros, aficionados, ganaderos y apoderados. Por el momento no se incorpora a las filas de ningún torero y espera con ganas su próximo paseillo, esta vez como torero de plata.
Presentadas las Corridas Generales de Bilbao 2017
La Junta Administrativa de la plaza de toros de Vista Alegre de Bilbao junto a la Casa Chopera, ha dado a conocer esta mañana los carteles de las Corridas Generales de Bilbao 2017. Del 19 al 27 de agosto, el abono lo compondrán ocho corridas de toros, un festejo de rejones y un concurso de recortes. Julián López "El Juli", Enrique Ponce, Andrés Roca Rey y Diego Urdiales doblan en un atractivo abono en el que también están Morante de la Puebla, José María Manzanares, Alejandro Talavante o los triunfadores de Madrid, Juan del Álamo o Ginés Marín, destaca la corrida de los Hijos de Eduardo Miura Fernandez con tres jóvenes toreros que son Saúl Jiménez Fortes, Juan Leal y Román Collado "Román". Así mismo la Junta Administrativa anuncia que el próximo miércoles 28 de Junio a las 19.00h, con motivo de la presentación del cartel anunciador, organizará un evento en la recién inaugurada Sala Vista Alegre Aretoa, en el cual se invitara a la prensa, a los clubes, peñas y asociaciones taurinas, representantes de diferentes sectores de la cultura y economía de Bilbao y de más aficionados para debatir sobre la programación de la feria. Este evento también tiene como objetivo el crear un entorno en el cual aportar, fomentar y desarrollar ideas positivas y constructivas para las Corridas Generales de 2017 desde el punto de vista del aficionado, del ciudadano, de la cultura y del comercio. Todos los festejos de las Corridas Generales de Bilbao, comenzarán a las 6 de la tarde y será televisado completamente el ciclo bilbaíno por Toros TV.
Sábado 19 de agosto: Toros para rejones de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Lea Vicens.
Domingo 20 de agosto: Toros de Torrestrella para Juan José Padilla, Antonio Ferrera y David Fandila "El Fandi".
Lunes 21 de agosto: Toros de Alcurrucén para Iván Fandiño, Joselito Adame y Juan del Álamo.
Martes 22 de agosto: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Andrés Roca Rey.
Miércoles 23 de agosto: Toros de Victorino Martín para Diego Urdiales, Manuel Escribano y Paco Ureña.
Jueves 24 de agosto: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López “El Juli”, Alejandro Talavante y José Garrido.
Viernes 25 de agosto: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Enrique Ponce, José María Manzanares y Ginés Marín.
Sábado 26 de agosto: Toros del Puerto de San Lorenzo para Enrique Ponce, Diego Urdiales y Andrés Roca Rey.
Domingo 27 de agosto: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Saúl Jiménez Fortes, Juan Leal y Román Collado "Román".
Estadísticas de El Fandi en Málaga
Con motivo de su 36º cumpleaños, queremos ofrecerles amigos aficionados, un ranking sobre el torero granadino David Fandila "El Fandi" en la plaza de toros de Málaga. El torero de Granada, debutó en La Malagueta el 9 de agosto del 2001 con una corrida de Gerardo Ortega compartiendo cartel con Fernando Cámara y José Pacheco "El Califa". Y desde esa fecha, hemos estado viendo todos los años, sus triunfos en La Malagueta, sus espectaculares tercios de banderillas y como no, las grandes faenas que ha cosechado el diestro granadino, solamente, David ha faltado dos ferias taurinas, la de la edición 2003 que se encontraba lesionado en un tobillo que se había producido días antes en Pontevedra y la del 2014 que no llegó un acuerdo con la empresa. Estas son sus estadísticas. David Fandila en Málaga ha participado en 19 corridas de toros, cortando 22 orejas y abriendo la Puerta Grande Manolo Segura cuando La Malagueta era de segunda categoría 5 veces. Y ha actuado en la Corrida Picassiana de Málaga, concretamente en la segunda edición, junto a Javier Conde y Manuel Jesús "El Cid" con toros de Luis Algarra Polera.
9 de agosto del 2001: Una oreja y vuelta al ruedo.
13 de agosto del 2002: Una oreja y una oreja.
19 de agosto del 2002: Una oreja y una oreja.
14 de agosto del 2004: Una oreja y una oreja.
20 de agosto del 2004: Ovación y una oreja.
13 de agosto del 2005: Dos orejas y una oreja.
20 de agosto del 2005: Una oreja y una oreja.
12 de agosto del 2006: Vuelta al ruedo y una oreja.
12 de agosto del 2007: Ovación y una oreja.
15 de agosto del 2007: Una oreja y aplausos.
21 de agosto del 2008: Ovación y aplausos.
19 de agosto del 2009: Ovación y una oreja.
3 de abril del 2010: Ovación y ovación.
19 de agosto del 2010: Ovación y una oreja.
21 de agosto del 2010: Una oreja y una oreja.
16 de agosto del 2011: Silencio y silencio.
12 de agosto del 2012: Silencio y silencio.
22 de agosto del 2013: Una oreja y silencio.
22 de agosto del 2015: Ovación y una oreja.
Esaú Fernández finaliza su relación con Mateo Carreño
El torero sevillano Esaú Fernández ha puesto punto y final a su vínculo profesional con su hasta hoy apoderado Mateo Carreño. La ruptura se ha producido de mutuo acuerdo, dando por finalizada su relación profesional.
Resultado de la corrida de rejones que cerró la feria de San Antonio de Padua de El Tiemblo (Ávila)
El Tiemblo (Ávila), martes 13 de junio de 2017. Novillos de El Madroñal. Mario Pérez Langa, vuelta al ruedo y dos orejas; Ana Rita, dos orejas y oreja; y Ginés Cartagena, oreja y oreja.
Sorteados los novillos de El Parralejo para el mano a mano de Pablo Aguado y Rafael Serna en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de El Parralejo. Para esta novillada del abono sevillano, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Pablo Aguado y Rafael Serna en un sensacional y reñido mano a mano. El sobresaliente es Fernando del Toro. El peso medio de la novillada es de 489 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de El Parralejo para el mano a mano de Pablo Aguado y Rafael Serna en Sevilla, jueves 15 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 67 | AGITADOR | 495 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
2º | 44 | PLANETARIO | 464 | NEGRO | RAFAEL SERNA | |
3º | 68 | MARQUÉS | 495 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
4º | 69 | JURISTA | 484 | COLORADO | RAFAEL SERNA | |
5º | 38 | OPRESOR | 498 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
6º | 32 | VEJADO | 498 | MELOCOTÓN | RAFAEL SERNA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 36 | TACONERO | 480 | NEGRO | De El Parralejo | |
2º | 16 | PINZÓN | 465 | NEGRO MULATO | De El Parralejo |
Festival taurino de lujo en Campofrío (Huelva)
El domingo 23 de julio, la plaza de toros onubense de Campofrío, acogerá un festival taurino benéfico con motivo del 300 aniversario de esta plaza, considerada como la más antigua de España. El cartel de este festival, que será a beneficio de la Asociación Española Contra El Cáncer, ha quedado de la siguiente manera: Novillos de Osborne y El Parralejo, para Manuel Ruiz “Manili”, Francisco José Palazón, Alejandro Morilla, Ivan Abasolo y los novilleros Emilio Silvera y Juan Luis Sánchez Como novedad, se pondrán en liza los premios de mejor faena y mejor novillo bajo el nombre de la Bellota de Cobre, en alusión a la cuenca minera donde se encuentra esta localidad onubense.
Sorteados los toros de Garcigrande en Toledo
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Toledo, los seis toros de Garcigrande. Para esta corrida de toros del Corpus toledano, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López "El Juli", Andrés Roca Rey y Álvaro Lorenzo. El peso medio de la corrida es de 485 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Garcigrande en Toledo, jueves 15 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 54 | CORCHERO | 470 | NEGRO | EL JULI | |
2º | 131 | MOSQUETERO | 476 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
3º | 62 | DESPENSERO | 475 | CASTAÑO | ÁLVARO LORENZO | |
4º | 22 | FURTIVO | 475 | NEGRO | EL JULI | |
5º | 19 | RASGADO | 485 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
6º | 43 | DIVERTIDO | 532 | NEGRO | ÁLVARO LORENZO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 7 | PINCELADO | 495 | NEGRO | De Garcigrande | |
2º | 20 | PORTENTOSO | 574 | COLORADO | De Garcigrande |
Definen el elenco ganadero de la feria de la Virgen de los Llanos de Albacete
La empresa de la plaza de toros de Albacete, Taurino Manchega y el concejal de Asuntos Taurinos del Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, dio a conocer ayer miércoles los nombres de las ganaderías que la empresa Taurino Manchega ha propuesto para la feria taurina de este año. Para las corridas de toros, la empresa ha propuesto los hierros de Daniel Ruiz, La Quinta, Domingo Hernández-Garcigrande, Alcurrucén, El Vellosino, Santiago Domecq Bohórquez, Torrestrella y Montalvo. Mientras que para las novilladas, los nombres que se han propuesto son los de Fernando Peña Catalán y El Cortijillo-Lozano Hermanos. Por último, para la corrida de rejones, aparece la ganadería de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez.
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para el inicio de la feria del Corpus Cristi de Granada
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Granada, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta primera del abono granadino, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Pepe Luis Vázquez, Morante de la Puebla y Cayetano Rivera Ordóñez. El peso medio de la corrida es 504 de kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para el inicio de la feria del Corpus Cristi de Granada, jueves 15 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 157 | GAVILÁN | 525 | JABONERO | PEPE LUIS VÁZQUEZ | |
2º | 178 | PELÓN | 475 | COLORADO OJINEGRO | MORANTE | |
3º | 15 | ARROJADO | 504 | COLORADO | CAYETANO | |
4º | 57 | RESCOLDITO | 523 | NEGRO MULATO | PEPE LUIS VÁZQUEZ | |
5º | 81 | ROPALIMPIA | 478 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
6º | 73 | NIÑATA | 522 | CASTAÑO BRAGADO CORRIDO GIRÓN | CAYETANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 4 | LARGAPULLAS | 550 | NEGRO ALGO MULATO | De La Palmosilla | |
2º | 54 | PALETÓN | 574 | NEGRO LISTÓN | De La Palmosilla |
Radio Andalucía Información en la Feria Real de Algeciras (Cádiz) 2017
Tras la feria del Corpus Cristi de Granada, sin dar tregua al descanso, desde el viernes 23 al domingo 25 de junio, el equipo de retransmisiones taurinas de Radio Andalucía Información, comandado por el periodista malagueño Juan Ramón Romero, el productor Bartolomé Martos y varios miembros del equipo del Carrusel Taurino, les llevará a sus casas, internet y dispositivos móviles, lo que vaya sucediendo en el coso gaditano. En estos días, harán diferentes conexiones con varias plazas de toros donde se celebran en esas jornadas festejos.
Viernes 23 de junio: Toros de La Palmosilla para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y José Garrido.
Sábado 24 de junio: Toros de Toros de Albarreal para Morante de la Puebla, Cayetano Rivera Ordóñez y David Galván.
Domingo 25 de junio: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés para los rejoneadores Sergio Galán, Leonardo Hernández y Andrés Romero.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir con detalle la feria Real de Algeciras (Cádiz) 2017.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 94.9
Sevilla: 94.3
Presentada la feria del novillo de Hagetmau (Francia) 2017
Como ya saben amigos aficionados, el mes de julio es un mes prolífico en festejos taurinos, las mejores ferias taurinas y festivales, y en Francia sin ir más lejos, la localidad francesa de Hagetmau, ha dado a conocer su novillada con picadores que dará en la feria del novillo para la edición 2017. El festejo se celebrará el domingo 30 de julio y en ella se lidiarán novillos de los Herederos de José Cebada Gago para Jesús Enrique Colombo, Leo Valadez y Adrien Salenc.
Domingo 30 de julio: Novillos de los Herederos de José Cebada Gago para Jesús Enrique Colombo, Leo Valadez y Adrien Salenc.
Resultados de los festejos del jueves 15 de junio del 2017, Corpus Cristi
Granada, jueves 15 de junio de 2017. Toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados en conjunto y variados de juego, los mejores, de gran juego, primero y cuarto. Pepe Luis Vázquez, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo tras aviso; Morante de la Puebla, oreja y bronca; Cayetano, silencio y oreja. Entrada: Alrededor de media plaza. Actúa la Orquesta Sinfónica Ciudad de Atarfe, siendo la primera vez que una sinfónica toca en la historia de la plaza de Granada.
Toledo, jueves 15 de junio de 2017. Toros de Garcigrande. El Juli, silencio y oreja con fuerte petición de la segunda y gran bronca al palco; Roca Rey, ovación con saludos y oreja con petición de la segunda; Álvaro Lorenzo, ovación con saludos tras aviso y oreja. Entrada: Casi tres cuartos de plaza.
Sevilla, jueves 15 de junio de 2017. Novillos de El Parralejo (4º bis). Bien presentados, de parejas hechuras. De juego desigual, los mejores primer y sexto. Pablo Aguado, silencio tras aviso, vuelta al ruedo tras petición y ovación con saludos tras aviso; Rafa Serna, silencio, silencio y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Algo más de media plaza. Saludaron en banderillas Juan Carlos de Alba y Antonio Ronquillo.
PARTE MÉDICO DE PABLO AGUADO: “Contusión y herida incisa en párpado superior. Movimientos oculares conservados. No se observa lesión corneal. Se recomienda revisión oftalmológica. Pronóstico leve que no le impide continuar la lidia. Firmado: Dr. Octavio Mulet Zayas”.
Presentada la feria de la Begoña de Gijón (Asturias) 2017
El mes de agosto como ya saben ustedes amigos aficionados, es el mes más taurino con muchísimas ferias y festejos, y esta noche, hace escasos minutos, se han dado a conocer los carteles de la próxima feria de la Begoña de Gijón (Asturias) 2017. El acto ha tenido lugar en el Real Club Astur de Regatas de la ciudad asturiana. El ciclo, que tendrá lugar del 10 al 15 de agosto, consta de cuatro corridas de toros, una novillada picada y un festejo de rejones. Entre los ingredientes del abono figuran el debut como matador de toros de Roca Rey, el adiós al coso de El Bibio de Francisco Rivera Ordóñez, el regreso de Antonio Ferrera tras la heroica actuación en agosto de 2013 con la corrida de La Quinta, la presencia de numerosas figuras como El Juli, Manzanares, Sebastián Castella, Alejandro Talavante o Miguel Ángel Perera, la de toreros con tirón popular como Juan José Padilla, El Fandi o Cayetano y la de espadas de la nueva generación como López Simón. En la novillada, además, se darán cita dos de los triunfadores de Madrid -Ángel Sánchez y Jesús Enrique Colombo-, al igual que sucede con el festejo de rejones, que anuncia a Diego Ventura y Leonardo Hernández. Según ha declarado el empresario Carlos Zúñiga hijo, cabeza visible de Circuitos Taurinos, que con la de este año sumará diecisiete ferias consecutivas organizadas en la ciudad asturiana, "la feria cuenta con sólo doce puestos para matadores de toros y, como el pliego me exige anunciar a nueve de los diez toreros del grupo A, pocas sorpresas podía haber en cuanto a nombres. Creo que es una feria bien compensada, con alicientes a diario y ganaderías que embisten". Precisamente en cuanto a hierros, la nota dominante la pone el encaste Domecq, "pero hay un goterón veragüeño con Julio de la Puerta, ibarreño con esa misma ganadería por el toque que tiene de Moura; santacolomeño con Pallarés en los rejones y de Contreras con la de Mayalde", matiza Zúñiga, que anuncia: "Volveremos a regalar a cada abonado una entrada para la novillada y habrá precios especiales para presenciar, por 100 euros, los seis festejos del abono en grada de sol". El acto, conducido por nuestro compañero Ángel Berlanga, ha estado apadrinado por el rejoneador Diego Ventura y por el poeta y compositor José León, que han ido interviniendo durante el transcurso de la magnífica velada, seguida con atención por todos los presentes. También tomó la palabra el concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud del Ayuntamiento gijonés, Jesús Martínez Salvador. El cartel anunciador del serial de este año vuelve a ser obra -por segunda temporada consecutiva- del artista de la ciudad Noel Herrero.
Jueves 10 de agosto: Toros del Conde de Mayalde para Juan José Padilla, Sebastián Castella y Alberto López Simón.
Viernes 11 de agosto: Toros de Sánchez Arjona para David Fandila "El Fandi", Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
Sábado 12 de agosto: Novillos de El Freixo para Ángel Sánchez, Jesús Enrique Colombo y Marcos.
Domingo 13 de agosto: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés para los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Lunes 14 de agosto: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López "El Juli", José María Manzanares y Miguel Ángel Perera.
Martes 15 de agosto: Toros de Julio de la Puerta y Castro para Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Antonio Ferrera y Cayetano Rivera Ordóñez.
David Galván vuelve a los ruedos en Algeciras (Cádiz)
El torero gaditano David Galván anuncia su vuelta a los ruedos en la feria de Algeciras (Cádiz), tras la lesión sufrida en la pasada feria de San Isidro de Madrid, cuando un toro de la ganadería sevillana de La Quinta, prendió al torero de San Fernando, y del trance salió conmocionado con una fractura de la cabeza del radio del codo izquierdo. En el día de ayer y de hoy ha reaparecido en sendos tentaderos en las ganaderías de Núñez del Cuvillo y Gavira, donde ha demostrado una satisfactoria recuperación. Por tal motivo además de la continuidad de rehabilitación y preparación ha decidido reaparecer para el próximo día 24 de junio en la Feria de Algeciras donde compartirá cartel con Toros de Albarreal junto a Morante y Cayetano.
Sorteados cinco toros de Victoriano del Río Cortés y un toro de Toros de Cortés para la Corrida de la Beneficencia de Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cinco toros de Victoriano del Río Cortés y un toro de Toros de Cortés que saltará en tercer lugar. Para esta edición de la Corrida de la Beneficencia, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López "El Juli", José María Manzanares y Alejandro Talavante. El peso medio de la corrida es de 560 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Victoriano del Río Cortés y un toro de Toros de Cortés para la Corrida de la Beneficencia de Madrid, viernes 16 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 46 | ARTILLERO | 547 | NEGRO | EL JULI | |
2º | 30 | ENAMORADO | 526 | CASTAÑO SALPICADO | MANZANARES | |
3º | 164 | MALEADO | 547 | NEGRO | TALAVANTE | |
4º | 71 | ALMIRANTE | 633 | NEGRO BRAGADO MEANO | EL JULI | |
5º | 102 | MALHUMOR | 543 | NEGRO BRAGADO | MANZANARES | |
6º | 16 | CARRETÓN | 567 | CASTAÑO SALPICADO | TALAVANTE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 101 | LASTIMERO | 575 | CASTAÑO BRAGADO MEANO | De Hernández Martín | |
2º | 113 | TREINTA Y SIETE | 586 | CASTAÑO | De Hernández Martín |
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 17 de junio del 2017, emisión 1530 y vigésimo tercer programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero entrevista en su próxima entrega al director general de Plaza 1, Simón Casas, que gestiona con Nautalia la plaza de las Ventas. El tramo final de la feria de San Isidro será otro de los asuntos destacados del programa taurino de RTVE, que también analizará la ganadería de Rehuelga y la corrida de la Beneficencia en el ruedo madrileño. Simón Casas habla con sinceridad de la situación de la empresa formada con Nautalia, la viabilidad de su oferta, las críticas externas, la situación económica del toreo y expone sus denuncias contra la anterior presidencia de la Comunidad de Madrid. En la actualidad del mundo de los toros, ‘Tendido Cero’ se fija en final de San Isidro con el triunfo del rejoneador Sergio Galán, el embarque de la corrida de Miura y lo sucedido en el ruedo en el cierre del ciclo madrileño. La ganadería de Rehuelga, gran revelación del mes de toros en Madrid, ocupa el tiempo dedicado al campo bravo. El programa, que también reserva un espacio a algunos de los festejos del Corpus, se cierra con lo sucedido en la corrida de Beneficencia de este viernes en Las Ventas. El pintor José María de la Rosa explica su obra expuesta en Las Ventas y las opiniones especialistas de otros medios sobre el primer San Isidro de Casas- Nautalia, completan el espacio.
Sorteados los toros de Toros de El Torero en Granada
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Granada, los seis toros de Toros de El Torero. Para esta segunda del abono granadino, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Alberto López Simón, José Garrido y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 513 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Toros de El Torero en Granada, viernes 16 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 50 | ENREJADO | 485 | COLORADO | LÓPEZ SIMÓN | |
2º | 26 | REGADERO | 528 | NEGRO LISTÓN | JOSÉ GARRIDO | |
3º | 27 | MADERITA | 517 | NEGRO BRAGADO | GINÉS MARÍN | |
4º | 74 | ORCO | 476 | NEGRO | LÓPEZ SIMÓN | |
5º | 36 | MARTINETE | 569 | CASTAÑO BOCIDORADO | JOSÉ GARRIDO | |
6º | 81 | TRONQUITO | 504 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 46 | FALARICO | 495 | COLORADO | De Toros de El Torero | |
2º | 4 | LARGAPULLAS | 550 | NEGRO MULATO | De La Palmosilla |
Novena entrega del documental Toreros, historia y arte

Andrés Vázquez es el protagonista del documental Toreros, historia y arte, mañana en Canal Sur Televisión.
El torero zamorano Andrés Mazariegos Vázquez "Andrés Vázquez" en los carteles, es mañana el protagonista de la novena entrega del documental taurino Toreros, historia y arte en Canal Sur Televisión. Esta es la biografía del maestro zamorano. nacido en Villalpando (Zamora) el 25 de julio de 1936. En el planeta de los toros es conocido por su nombre y su segundo apellido (“Andrés Vázquez”). Aficionado desde niño al mundo del toro, hizo su debut con picadores en la pequeña población salmantina de Guijuelo, el día 18 de julio de 1960. El día 3 de septiembre de la temporada siguiente compareció por vez primera ante la severa afición de la Villa y Corte, donde enseguida se le reputó como torero corajudo y poderoso, muy templado en la sobriedad propia del toreo mesetario. El 19 de mayo de 1962 volvió a pisar la arena madrileña de la plaza Monumental de Las Ventas, dispuesto, en esta ocasión, a recibir el grado de doctor en tauromaquia. Traía como padrino de alternativa al matador toledano Gregorio Lozano Sánchez (“Gregorio Sánchez”), quien, en presencia del coletudo gaditano Juan García Jiménez (“Mondeño”), que comparecía en calidad de testigo, le cedió los trastos con los que había de dar lidia y muerte a estoque al toro Zorrito, perteneciente a la ganadería de Benítez Cubero. Anduvo afortunado Andrés Vázquez durante esta campaña de 1962, en la que, tras cumplir cincuenta y cuatro contratos en plazas españolas, marchó a Hispanoamérica para continuar toreando. En la temporada de 1963 se enfrentó a cincuenta y un lotes. A partir de aquí, las numerosas cogidas que fueron jalonando su accidentada andadura torera comenzaron a hacer mella en el número de ajustes que firmaba; y así, en la campaña de 1964 sólo pudo hacer frente a treinta y una corridas, y a veintiuna en la de 1965. En 1966 hizo veintisiete paseíllos, los mismos que realizó en durante la siguiente temporada. En la campaña de 1968 intervino en veintitrés festejos, para reducir a diez sus actuaciones durante el año de 1969. En 1970, año en que firmó treinta y dos contratos, protagonizó en el ruedo de Las Ventas una gesta muy aplaudida, al encerrarse en solitario con seis toros criados en las dehesas de Victorino Martín. En la temporada de 1971 toreó en treinta y dos ocasiones, dejando una sobrada muestra de su buen hacer taurino en el ciclo madrileño de San Isidro, del que fue proclamado triunfador. Posteriormente, firmó diecinueve contratos en la campaña de 1972, seis en la de 1973, y diez en la de 1974, año en que decidió abandonar el ejercicio activo de la profesión. Para cortarse la coleta, eligió como escenario el coso venteño -donde tantas veces había sido aplaudido-, y como fecha el día 22 de septiembre, día en que volvió a encerrarse en solitario con seis toros (cinco del hierro de don Pío Tabernero, y uno que había pastado en las dehesas de Camaligera). Andrés Vázquez cortó dos orejas a Tortolito, su sexto enemigo, por lo que se retiró del toreo con una salida a hombros por la Puerta de Madrid. En 1976, a los pocos meses del desgraciado accidente que le costó la vida a Antonio Bienvenida, Adrés Vázquez volvió a ponerse delante de una res brava con motivo del homenaje que se rendía al diestro fallecido. El éxito que cosechó en este festival le animó a volver al ejercicio profesional del toreo, actividad que reanudó en la campaña de 1977. Aquel año firmó dieciocho ajustes, once en 1978 y doce en 1979. En la temporada de 1980 intervino en diez corridas, y sólo mató cuatro lotes en la de 1981. Finalmente, en la de 1982 decidió cortarse la coleta de forma definitiva, después de haber despachado cinco encierros. Se despidió de los ruedos en la plaza Monumental de Las Ventas, acompañado en el cartel por el diestro sevillano Manuel Vázquez Garcés (“Manolo Vázquez”) y por el espada jiennense Manuel Vázquez Ruano (“Curro Vázquez”). Sin embargo, el gusanillo de la afición no le permitió permanecer muy alejado de los ambientes taurinos. El 1 de noviembre de 1986 volvió a vestirse de torero, ocasionalmente, para comparecer en calidad de testigo en la toma de alternativa de Rafael Sañudo (“Fray Gaditano”). Luego asumió la dirección de la Escuela de Tauromaquia de Madrid, donde divulgó sus saberes taurinos entre toda una generación de jóvenes toreros. Y en la actualidad colabora con la cadena autonómica de televisión Telemadrid, en donde comenta las retrasmisiones de diversos festejos taurinos. En su trayectoria profesional, Andrés Vázquez participó en dos películas de temática taurina como Yo he visto la muerte y Tú solo.
Información para la biografía de Andrés Vázquez
www.mcnbiografias.com
Presentada la Semana Grande de San Sebastián 2017
La Casa Chopera ha presentado esta mañana los carteles de la Semana Grande de San Sebastián 2017. Un ciclo taurino compuesto por cuatro corridas de toros, la tercera de abono de carácter mixta. El abono se desarrollará desde el sábado 12 hasta el martes 15 de agosto. En ese abono vasco, harán el paseíllo once matadores de toros y un rejoneador. Los matadores de toros que actuarán son Luis David y Joselito Adame, Alberto López Simón, Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey, Ginés Marín, Enrique Ponce, Cayetano Rivera Ordóñez, Julián López "El Juli", José María Manzanares y Alejandro Talavante, y el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza actuarán en el Coso de Illumbe. Cabe destacar, el debut en corrida de toros de la ganadería onubense de El Parralejo en la segunda de abono.
Sábado 12 de agosto: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.
Domingo 13 de agosto: Toros de El Parralejo para Joselito Adame, Alberto López Simón y Luis David Adame.
Lunes 14 de agosto, mixta: Dos toros para rejones de lo Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para lidia a pie de José Vázquez para Enrique Ponce y Cayetano Rivera Ordóñez.
Martes 15 de agosto: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López "El Juli", José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Resultados de los festejos del viernes 16 de junio del 2017
Madrid, viernes 16 de junio de 2017. Corrida de Beneficencia. Cuatro toros de Victoriano del Río, uno (3º) de Toros de Cortés y un sobrero (2º bis) de Domingo Hernández, salido tras devolverse por flojo el titular. Bien presentados, serios y astifinos, nobles pero desrazados y venidos a menos. De buena condición el 4º, el que más aguantó. El Juli, silencio y oreja; Manzanares , silencio y silencio; y Alejandro Talavante, silencio en su lote. Entrada: Lleno de “No hay billetes”. Destacó Chocolate picando el 2º bis. Presenció el festejo desde el Palco Real S.M. el Rey Felipe VI, acompañado del Ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y del matador de toros Curro Vázquez. Antes del paseíllo sonó el Himno Nacional en medio de una fuerte ovación.
Granada, viernes 16 de junio de 2017. Feria del Corpus. Toros de Toros de El Torero. Devuelto por blando el 1º, sustituido por un sobrero del mismo hierro. Desiguales de presentación y juego. Mejores 3º y 5º. López Simón, ovación en ambos; José Garrido, palmas tras aviso y oreja; y Ginés Marín, oreja y silencio. Entrada: Un cuarto. Destacaron Antonio Chacón y José María Amores, ambos de la cuadrilla de Garrido.
PARTE FACULTATIVO DE LÓPEZ SIMÓN.- "Contusión costal en cara anterior de hemitorax izquierdo sin signos clínicos de fractura y contractura cervical, aconsejando estudio radiológico".
Torrejón de Ardoz (Madrid), viernes 16 de junio de 2017. Dos toros de Alcurrucén y Lozano Hermanos (1º y 4º, respectivamente); y cuatro novillos de El Cortijillo (2º, 5º y 6º) y Alcurrucén (3º). Bien presentados y de buen juego. 2º y 4º, muy buenos. El matador Ismael López, oreja y dos orejas; y los novilleros Javier de Miguel, ovación tras aviso y dos orejas tras aviso; y Amor Rodríguez, ovación tras aviso y palmas tras aviso. Entrada: Un tercio. Destacó banderilleando al 5º José Otero. Ismael López y Javier de Miguel salieron a hombros.
Sebastián Castella finaliza su relación con Manuel Martínez Erice
Una de las noticias que ha dejado el viernes, es la ruptura de apoderamiento del torero francés Sebastián Castella y su hasta entonces apoderado Manuel Martínez Erice. El gabinete de prensa del torero francés emitió una nota y agradece al que ha sido su apoderado desde el año 2015 "todo el trabajo realizado a lo largo de las dos últimas temporadas" al tiempo que le transmite sus mejores deseos para su futuro profesional.
Presentada la feria de San Roque de Alfaro (La Rioja)
Ayer tuvo lugar en Alfaro (La Rioja), la presentación de la feria de San Roque para el mes de agosto. El festejo que dará comienzo a las 18:30 de la tarde, se celebrará el miércoles 16 de agosto y tendrá un cartel de lujo. En ella se lidiarán reses de Alcurrucén para los diestros Juan José Padilla, Diego Urdiales y José Garrido. En el acto, estuvieron el matador de toros Diego Urdiales, los empresarios Julio Fontecha y Pedro Carra, la alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado y el concejal de Festejos, José Luis Segura.
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para la Corrida de la Cultura de Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta Corrida de la Cultura, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Cayetano y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 571 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para la Corrida de la Cultura en Madrid, sábado 17 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 148 | JUGADOR | 617 | COLORADO | MORANTE | |
2º | 99 | ASTURIANO | 560 | NEGRO SALPICADO | CAYETANO | |
3º | 7 | SINVAINA | 595 | SALINERO | GINÉS MARÍN | |
4º | 49 | ARROJADO | 547 | NEGRO LISTÓN | MORANTE | |
5º | 58 | LABORIOSO | 556 | NEGRO LISTÓN | CAYETANO | |
6º | 20 | CORREVIENTOS | 551 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 42 | INFANTE | 570 | NEGRO SALPICADO | De Santiago Domecq | |
2º | 217 | DENGOSITA | 540 | CASTAÑO | De El Torreón |
Sebastián Castella continuará con Curro Molina hasta final de la temporada
El torero francés Sebastián Castella ha firmado un acuerdo con Curro Molina hasta final de temporada. Molina, veedor de Castella y anteriormente subalterno de su cuadrilla, será quien acompañe al torero francés en sus compromisos para lo que resta de temporada 2017. Será entonces cuando Castella defina una nueva relación de apoderamiento. El torero francés toma esta decisión tras anunciar este jueves que rompía su relación de apoderamiento con Manuel Martínez Erice a quien, mediante un comunicado, agradeció "todo el trabajo realizado a lo largo de las dos últimas temporadas" y le transmitía sus mejores deseos para su futuro profesional.
Sorteados los toros de Toros de Salvador Domecq que sustituyen a los anunciados de Santiago Domecq Bohórquez en Granada
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Granada, los seis toros de Toros de Salvador Domecq que sustituyen a los anunciados de Santiago Domecq Bohórquez. Para esta tercera del abono granadino, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, David Fandila "El Fandi" y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 547 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Toros de Salvador Domecq que sustituyen a los anunciados de Santiago Domecq Bohórquez en Granada, sábado 17 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 56 | MANGO | 564 | CASTAÑO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 28 | TRINQUETE | 548 | COLORADO BRAGADO | EL FANDI | |
3º | 31 | SEXTANTE | 537 | COLORADO CHORREADO EN VERDUGO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 38 | FOCHO | 547 | CASTAÑO BRAGADO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 44 | ROMPEHIELO | 522 | NEGRO BRAGADO | EL FANDI | |
6º | 52 | HORQUILLERO | 568 | NEGRO MULATO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 35 | JÍBARO | 579 | NEGRO BRAGADO | De Toros de Salvador Domecq | |
2º | 4 | LARGAPULLAS | 512 | NEGRO MULATO | De La Palmosilla |
Iván Fandiño ha muerto en Aire Sud L'Adour (Francia)
El mundo del toreo vuelve a lucir un crespón negro, y ha sido el fallecimiento del torero vasco Iván Fandiño esta tarde en la localidad francesa de Aire Sud L'Adour, como consecuencia de la cornada gravísima que le había propinado el tercer toro de la tarde, de la ganadería de los Herederos de Baltaarsar Ibán Valdés, al realizar un quite al toro, primero del lote del salmantino Juan del Álamo, se llamaba el toro Provechito, número 53, y prendió por el costado al torero vasco y fue trasladado a la enfermería de la plaza. Y tras llevarlo a un hospital de Mont de Marsan ya no se pudo hacer nada para salvar la vida del torero vasco. Contaba con 36 años de edad y participaba en este festejo junto a Thomas Duffau y Juan del Álamo. El torero entró consciente y con vida a la enfermería, aunque con claros gestos de dolor. Allí fue intervenido en primera instancia y al comprobar la gravedad de la cornada, fue trasladado al hospital de Mont de Marsan donde ya no pudo llegar con vida. Parece ser que durante el trayecto, pudieron reanimarle de un primer paro cardíaco, pero antes de llegar al centro hospitalario, sufrió un segundo paro cardíaco que ya no pudo superar, por lo que los médicos del hospital no pudieron hacer nada por su vida. Desde la redacción de pcctoros expresamos nuestro más sentido pésame a familiares y amigos del torero.
Resultados de los festejos del sábado 17 de junio del 2017
Aire Sur L'Adour (Francia). Sábado, 17 de junio de 2017. Toros de Baltasar Ibán. Iván Fandiño, oreja y herido; Thomas Dufau, ovación con saludos tras aviso, silencio en el que mató por Fandiño; y Juan del Álamo, vuelta al ruedo y oreja. Entrada: Media plaza.
Las Ventas (Madrid). Sábado, 17 de junio de 2017. Toros de Núñez del Cuvillo, bien presentada, variada de hechuras y de juego desigual. Destacaron dos toros, el 2º, encastado y exigente; y el 3º, excelente, con fondo y clase. Ambos ovacionados en el arrastre. De buena condición pero a menos, el 5º y el 6º, con movilidad pero más descompuesto. Deslucidos 1º y 4º. Morante de la Puebla, silencio y pitos; Cayetano, ovación con saludos y ovación con saludos tras petición; y Ginés Marín, vuelta al ruedo y ovación con saludos. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Tras parear al quinto, saludaron Iván García y Alberto Zayas.
Granada. Sábado, 17 de junio de 2017. Tercera de la Feria del Corpus. Toros de Salvador Domecq, bien presentados. Destacaron el 2º, premiado con la vuelta al ruedo; y el 3º y el 6º, nobles. Enrique Ponce, palmas y oreja con petición de la segunda tras aviso; El Fandi, dos orejas y oreja; y Roca Rey, dos orejas tras aviso y oreja. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Torrejón de Ardoz (Madrid). Sábado, 17 de junio de 2017. Toros de Torrehandilla y Torreherberos, desiguales de presentación, flojos, sosos y mansos. El Cordobés, silencio tras aviso y silencio; Paquirri, silencio y oreja; y Daniel Luque, oreja y palmas. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Semblanza del torero vasco Iván Fandiño (1980-2017)

Iván Fandiño Barros había nacido el 29 de septiembre de 1980 en la localidad vasca de Orduña. Estando en las escuelas taurinas de Bilbao, Vitoria Gasteiz y Valencia. Llegando a debutar por primera vez de luces Llodio (Álava) el 16 de agosto de 1999 y después de un duro peregrinar por tierras levantinas y andaluzas volvió a su ciudad natal para debutar con picadores el 02 de junio de 2002 acartelado junto a Julien Lescarret e Iker Javier Lara para lidiar novillos de Javier Pérez Tabernero de los que obtuvo tres orejas. Poco tiempo después arribó a la provincia de Guadalajara y fue en sus capeas donde conoció a Néstor García, y de su mano su carrera dio un giro en contratos y preparación. Juntos afrontaron ya la presentación en Madrid, el 12 de septiembre de 2.004 junto a Manuel Barea El Arqueño y el colombiano Héctor José para lidiar utreros de Navalrosal. Al novillo de su debut, “Risueño”, nº 40, negro, de 453 kilos, logró cortarle una oreja.Al año siguiente El Juli le inviste matador de toros en la Aste Nagusia bilbaína tras cederle el 25 de agosto el toro “Afrodisiaco”, nº 64, castaño, de 517 kilos, de la ganadería de El Ventorrillo, en presencia de Salvador Vega. En 2007 cortó una oreja en esta misma plaza a un toro de El Ventorrillo pero fue en 2009 cuando su nombre empieza a sonar en el circuito después de conseguir una nueva oreja en Bilbao, frente a un toro de La Quinta, y dejar ambiente en su confirmación de alternativa, durante la Feria de San Isidro. Fue el jueves 12 de mayo, con Antonio Ferrera y Morenito de Aranda como padrino y testigo respectivamente y frente al toro “Catalán”, nº 210, castaño, de 545 kg y de la ganadería de “La Dehesilla“. Su buena actuación se traduce en un nuevo contrato en esa misma feria, para lidiar la corrida de Victorino Martín, otra actuación más en el mes de junio, con un encierro de José Ignacio Charro, en el que da una vuelta al ruedo que le vale su presencia en la Feria de Otoño, con una corrida de Palha. En 2010 corta su primera oreja en Madrid, el día 1 de mayo, a un toro de Guardiola Fantoni, y debuta en la Feria de Abril de Sevilla, la de San Fermín en Pamplona o El Pilar de Zaragoza, donde hace frente a astados de Palha, Dolores Aguirre y Partido de Resina respectivamente. Además resulta herido en Bilbao por un toro de Puerto de San Lorenzo. Su consolidación en el circuito de las grandes ferias tiene lugar en 2011 fruto de las cuatro orejas que obtiene en otras tantas comparecencias en Las Ventas, fechadas en la Goyesca del 2 de mayo, San Isidro y Otoño, ante toros de Carriquiri, El Montecillo, Cuadri y Gavira. Además corta una oreja a un toro de Fuente Ymbro en Pamplona, puntúa en su presentación en Logroño, Teruel y Gijón y sale en hombros en plazas como Guadalajara, Ávila o Toledo. Un año de una gran progresión, frenada en parte por el grave percance sufrido en la Feria de Málaga, que le aparta de los ruedos durante un mes.Su ascensión continúa en 2012, temporada que arranca abriendo la Puerta Grande en la Feria de Fallas de Valencia, con una corrida de Fuente Ymbro y que continúa de modo triunfal en Sevilla y Madrid donde pasea sendas orejas de toros de Victorino y El Montecillo. Sale en hombros en Pamplona con una corrida de El Pilar, lidia dos corridas en solitario en Bilbao y Valencia en apenas un mes, corta dos orejas a un encierro de Jandilla en las Corridas Generales de la Aste Nagusia y repite éxito en Madrid con una gran actuación en la Feria de Otoño frente a una corrida de Valdefresno de la que obtiene una oreja, triunfos a los que une los del suroeste francés, que le distingue como el torero del año después de verle salir en hombros en Dax, Bayona y Mont de Marsan. Las Puertas Grandes de Arles, Salamanca, Guadalajara, Pontevedra o Toledo, junto a las americanas de Lima y Cali redondean un año dorado, que culmina con la Oreja de Oro al triunfador de la temporada, que concede Radio Nacional de España. Instalado en la élite, abre el 2013 cortando una oreja en Castellón y Valencia a toros de Fuente Ymbro, pero después de quedarse fuera de Sevilla, resulta herido en Madrid en la primera de las tres comparecencias que tenía ajustadas, al entrar a matar a un toro de Parladé al que realiza la mejor faena de la Feria de San Isidro. Retorna a los ruedos por todo lo alto en Soria, luego de un mes de convalecencia, para seguidamente erigirse en triunfador de la Feria de San Fermín, después de desorejar a un jabonero de Fuente Ymbro, y cortar cinco orejas en dos apoteósicas actuaciones en Mont de Marsan. Bayona -donde lidia en solitario una corrida de Fuente Ymbro– y Dax le vuelven a ver salir en hombros y por segundo año consecutivo se alza con el premio al triunfador del suroeste francés, triunfo al que suma una épica faena en Bilbao a un fiero toro de Jandilla, una de las cumbres de una temporada que también cuenta con éxitos destacados en Arles, Santander, Cáceres, Salamanca, Burgos, Palencia, Cuenca, Almería, Ciudad Real y Zaragoza. Por segundo año consecutivo Radio Nacional de España le premia con la Oreja de Oro al torero más destacado del año. La temporada 2014 estuvo marcada por su salida en hombros de la plaza de Las Ventas el 13 de mayo, durante la Feria de San Isidro, después de cortar dos orejas a dos toros de Parladé, al último de los cuales entró a matar sin muleta. Luego redondearía su paso por Madrid en la Corrida de Beneficencia, cortando una nueva oreja de un toro de Alcurrucén. Volvió a triunfar en sus feudos más reconocidos, como Pamplona, donde un año más fue el triunfador de San Fermín, con cuatro orejas en dos tardes, tres de ellas en la corrida de Victoriano del Río, y en el suroeste de Francia mantuvo su estatus con una tarde antológica en Mont de Marsan (cortó tres orejas a un encierro de La Quinta) y dos grandes actuaciones en Bayona, donde consiguió dos Puertas Grandes pero también sufrió una severa lesión vertebral tras ser violentamente volteado por un toro de Montalvo. Alicante, Valladolid, Linares (se alzó con el trofeo Manolete), Huelva, Vitoria, Valencia, El Puerto de Santa María, Ciudad Real, Pontevedra, Soria, Palencia, Coruña y Guadalajara, donde se encerró en solitario con seis temperamentales toros de Jandilla a los que cortó cinco orejas, dieron fe de la rotunda campaña del vizcaíno. En 2015 se encerró sin éxito con seis toros en Las Ventas y esa corrida le pesó mucho durante la temporada aunque consiguió por ejemplo destacar en Mont de Marsan, Pamplona, Bilbao o Plasencia. En 2016 terminó la temporada al alza con una gran faena en Bilbao, posiblemente la mejor de su carrera, al toro ‘Lagunero’ de Jandilla que junto a otras tardes como Bayona o Dax le volvieron a poner de actualidad. En 2017 actuó tres tardes en Madrid, la última el pasado 29 de mayo antes de torear en Plasencia e Inca el pasado fin de semana, donde obtuvo la última puerta grande de su brillante trayectoria. Otra de las plazas de toros que ha pisado el torero vasco, ha sido La Malagueta, donde hemos tenido la suerte de verlo torear tres veces. Debutó en 2011 resultando herido de gravedad por su segundo toro en el gemelo derecho de la ganadería de Los Recitales, volvió al año siguiente, 2012, para quitarse la espinita clavada del año anterior, para cortar una oreja a un toro muy complicado del Marqués de Domecq, su última actuación que tuvo en nuestra plaza de toros de Málaga fue en la feria de agosto del 2013 en la corrida de Fuente Ymbro, toreando con Salvador Vega y Daniel Luque. Hasta siempre Iván Fandiño.
Iván Fandiño, faena en la feria de San Isidro de Madrid 2013
Hace cuatro años, en la Corrida de la Prensa, concretamente el 22 de mayo del 2013, Iván Fandiño, vestido de azul cobalto y oro, hacía el paseíllo en Las Ventas de Madrid para lidiar una corrida de Toros de Parladé compartiendo cartel con los sevillanos Manuel Jesús "El Cid" y Daniel Luque. Hasta que saltó el segundo toro de la tarde, el toro Grosella, número 34, negro listón bragado axiblanco y 536 kilos de peso. Un toro al que Fandiño le hizo una buena faena con tintes de emoción, y llegó el momento de la verdad. Pincha en el primer intento, cuando en el segundo intento, el toro prende a Iván por el muslo derecho infiriendo una cornada grave de 25 centímetros de profundidad que produjo destrozos en el cuadríceps y contusiona el fémur, con orificio de entrada y de salida. Provoca rotura de colaterales con contusión de los vasos femorales y contusión dorsal’. Pronóstico grave. Cortando el vasco, una importante oreja, de las muchas que ha cosechado el torero de Orduña. Esta es la faena que contaron el equipo de Canal Plus Toros con la narración de Manolo Molés y los comentarios de Manuel Caballero, pasen y vean.
Iván Fandiño en la feria de María Pita de La Coruña 2011
Otra de las grandes faenas que ha cuajado en su carrera taurina por el vasco Iván Fandiño, fue la realizada en la feria de María Pita de La Coruña de 2011 a un toro de Alcurrucén. Una faena que los aficionados gallegos vibraron con el torero de Orduña, y fue retransmitida en directo por Castilla La Mancha Televisión, los comentarios son de Fernando Fernández Román y Cristina Sánchez. Pasen y vean. Iván Fandiño, feria de María Pita de La Coruña 2011.
Actuaciones de Iván Fandiño en La Malagueta
El torero vasco hizo tres paseíllos en la plaza de toros de Málaga. Debutó en la plaza de toros, el 20 de agosto del 2011, en sesión nocturna, con una corrida de Los Recitales que fue remendada con un toro que abrió la noche de Luis Algarra Polera, compartiendo cartel con Esaú Fernández y Salvador Cortés. Tuvo la mala suerte Iván Fandiño de caer herido de gravedad por su segundo toro, un peligroso toro de Los Recitales que prendió a Iván por el gemelo en un pase de pecho. Sufriendo una cornada en la cara anterior de la pierna derecha desde la región del maléolo interno a tercio medio de pierna en una extensión de 25 centímetros con una trayectoria hacia arriba y adentro de 15 centímetros, afectando piel, tejido celular subcutáneo y aponeurosis seccionando la vena safena y contusionando la tibial posterior con afección muscular de tibial posterior disecando en su parte superior hasta el músculo gemelo interno. Se comprueba pulso a nivel de maléolo interno de a. Tibial posterior y pedio que son normales. Contusión en la cara interna de la rodilla izquierda. Exploración de ligamentos cruzados y lateral interno normales. No signos de inestabilidad. Pronóstico grave. Don Juan Pedro de Luna. Al año siguiente, en la temporada 2012, vuelve a pisar La Malagueta para quitarse la espina del año anterior, en la edición de la Corrida de la Prensa, donde compartió cartel con Antonio Barrera y David Mora, para lidiar reses gaditanas del Marqués de Domecq. Y el torero vasco, se sacó la espina, y arrancó una oreja al toro más manejable del encierro, el quinto de la tarde. La última actuación que vimos a Iván Fandiño en La Malagueta, fue en la feria de agosto del 2013 con una corrida de Fuente Ymbro, compartiendo cartel con Salvador Vega y Daniel Luque, llevándose dos toros muy deslucidos.
Sorteados cuatro novillos de José Luis Marca Rodrigo y dos novillos de El Cortijillo en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cuatro novillos de José Luis Marca Rodrigo y dos novillos de El Cortijillo que saltarán en quinto y sexto lugar. Para esta novillada de la temporada madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Ángel Jiménez, Ángel Sánchez y Jesús Enrique Colombo. El peso medio de la novillada es de 490 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro novillos de José Luis Marca Rodrigo y dos novillos de El Cortijillo en Madrid, domingo 18 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 43 | AMANTE | 512 | JABONERO SUCIO | ÁNGEL JIMÉNEZ | |
2º | 28 | AGUACLARA II | 470 | JABONERO | ÁNGEL SÁNCHEZ | |
3º | 34 | ILUMINADO | 497 | NEGRO SALPICADO | JESÚS ENRIQUE COLOMBO | |
4º | 6 | AGUACLARA I | 459 | CASTAÑO | ÁNGEL JIMÉNEZ | |
5º | 21 | MUSIQUERO | 489 | COLORADO CHORREADO | ÁNGEL SÁNCHEZ | |
6º | 20 | ROMPELINDES | 515 | COLORADO GIRÓN | JESÚS ENRIQUE COLOMBO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 29 | SEGADOR | 498 | NEGRO BRAGADO CHORREADO | De El Cortijillo | |
2º | 11 | CUMBRERO | 495 | NEGRO LISTÓN | De Lozano Hermanos |
Sorteados cinco toros para rejones de José Benítez Cubero y un toro para rejones de María Pallarés para el cierre de la feria del Corpus Cristi de Granada
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Granada, cinco toros para rejones de José Benítez Cubero y un toro para rejones de María Pallarés que saltará en cuarto lugar. Para esta cuarta y última del abono granadino, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens. El peso medio de la corrida es de 542 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros para rejones de José Benítez Cubero y un toro para rejones de María Pallarés para el cierre de la feria del Corpus Cristi de Granada, domingo 18 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 33 | DIPLOMÁTICO | 571 | NEGRO MULATO | ANDY CARTAGENA | |
2º | 27 | LAMERO | 506 | NEGRO MULATO | DIEGO VENTURA | |
3º | 15 | LOMBARDO | 539 | NEGRO MULATO | LEA VICENS | |
4º | 10 | GUARDIAN | 506 | NEGRO BRAGADO | ANDY CARTAGENA | |
5º | 29 | LECHUZO | 581 | NEGRO MULATO | DIEGO VENTURA | |
6º | 19 | LIBRERO | 554 | NEGRO MULATO | LEA VICENS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 13 | LINERO | 595 | NEGRO | De Benítez Cubero | |
2º | 9 | JACOBÍN | 597 | NEGRO | De Benítez Cubero |
Resultados de los festejos del domingo 18 de junio del 2017
Ledesma (Salamanca). Toros de Pedraza de Yeltes, de juego desigual. El 4º, premiado con la vuelta al ruedo. Juan del Álamo, dos orejas y dos orejas; Fortes, ovación en su lote; y Ginés Marín, silencio en ambos. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Torrejón de Ardoz (Madrid). Domingo, 18 de junio de 2017. Toros de Montalvo. El mejor, el 3º y colaborador, el 4º bis, colaborador. Enrique Ponce: Oreja tras aviso y dos orejas y rabo; Daniel Luque: Dos orejas y oreja; y Gonzalo Caballero: Dos orejas y oreja. Entrada: Más de tres cuartos de plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Iván Fandiño.
Ubrique (Cádiz). Novillos de Rocío de la Cámara. Pablo Aguado, oreja y ovación; Alfonso Cadaval, ovación y dos orejas ; Antonio Catalán ‘Toñete’, ovación y dos orejas. Los novilleros salieron a pie en señal de respeto a Iván Fandiño.
Baeza (Jaén). Novillos de Camino de Santiago, el sexto fue premiado con vuelta al ruedo. Máxime Solera, vuelta al ruedo y dos orejas ;André Lagravere ‘El Galo’, oreja y oreja; Curro Moreno, oreja y oreja .
Fuente de León (Badajoz). Novillos de José Luis Marca, el segundo y cuarto aplaudidos en el arrastre y el tercero premiado con la vuelta al ruedo. Luis Manuel Terrón, ovación y dos orejas; David Bolsico, dos orejas y ovación; Juanito, dos orejas y ovación.
Las Ventas (Madrid). Domingo, 18 de junio de 2017. Novillos de José Luis Marca y El Cortijillo (5° y 6°). Bien presentados, nobles aunque justos de fuerza. Mansos 4°, 5° y 6°, este con calidad. Ángel Jiménez: Ovación con saludos y ovación con saludos; Ángel Sánchez: Palmas y ovación con saludos; y Jesús E. Colombo: Silencio y oreja. Entrada: Un cuarto de entrada. Minuto de silencio tras el paseíllo y banderas a media asta en señal de luto.
Granada. Domingo, 18 de junio de 2017. Cuarta de la Feria del Corpus. Toros de Benítez Cubero para Andy Cartagena, Oreja y dos orejas; Diego Ventura, Oreja y dos orejas; y Lea Vicens, Oreja y oreja. Entrada: Más de media entrada. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Iván Fandiño.
Griñón (Madrid). Festival. Novillos de Hermanos Collado Ruiz. El rejoneador Roberto Armendáriz, dos orejas; Eugenio de Mora, oreja; Serafín Marín, dos orejas y rabo; Román, dos orejas; y el novillero Aitor Fernández, dos orejas y rabo. Entrada: Media plaza.
Pablo Maldonado corta dos orejas en el segundo festejo taurino de Mijas (Málaga)
El novillero Pablo Maldonado fue el triunfador del segundo festejo taurino celebrado ayer en la plaza de toros malagueña de Mijas, donde cortó las dos orejas de su novillo, de la ganadería de Juan Puerta, que lidió una novillada muy buena. En un festejo, donde Héctor González cortó una oreja y pudo cortar trofeos José Anaya, pero el mal uso del acero, privó al malagueño del triunfo.
Plaza de toros de Mijas (Málaga), domingo 18 de junio del 2017, segundo festejo de la temporada taurina 2017, con un cuarto de plaza en una tarde calurosa, se lidiaron tres novillos buenos de Juan Puerta, de gran juego.
Héctor González: Una oreja.
Pablo Maldonado: Dos orejas.
José Anaya: Ovación con saludos.
Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio por el matador de toros Iván Fandiño.
Iván Fandiño protagonista de la portada del número 1199 de la revista taurina 6toros6

Portada número 1199 de la revista taurina 6toros6.
Esta semana, la revista taurina 6toros6, en su número 1199, hará un sentido y reñido homenaje al matador de toros vasco Iván Fandiño, fallecido el pasado sábado en la localidad francesa de Aire Sud L'Adour, como consecuencia de la gravísima cogida que le infirió un toro de la ganadería de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés. Una tragedia que ha consternado a la afición taurina y sobre todo a su pueblo de Orduña. Esta semana, la revista hará un resumen de la trayectoria taurina del torero vasco con sus triunfos, fiascos y algunos momentos de su vida taurina. El torero de Orduña quedará en la historia del toreo, como un gran torero, y muy querido. Esto y una nueva entrega del diccionario ilustrado de las suertes del toreo, mañana martes en sus kioskos y puntos de venta habituales por el precio de 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Resultados de los festejos del lunes 19 de junio del 2017
Ledesma (Salamanca), lunes 19 de junio de 2017. Última de feria del Corpus. Toros de Hermanos García Jiménez y Peña de Francia -de la misma casa ganadera-, desiguales de presentación y en general nobles y de buen juego. El lidiado en quinto lugar, de nombre "Habanero", fue premiado con la vuelta al ruedo; el cuarto también fue de gran clase. El peor, el quinto. Domingo López Chaves, oreja y oreja; Alejandro Talavante, oreja y dos orejas; y José Garrido, oreja y oreja. Entrada: Menos de tres cuartos en tarde entoldada y bochornosa. La terna salió en hombros al finalizar la corrida.
Torrejón de Ardoz (Madrid), lunes 19 de junio de 2017. Toros de Passanha. Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas; Manuel Manzanares, oreja y oreja; y Lea Vicens, oreja y silencio tras aviso. Entrada: Casi tres cuartos.
Alicante, lunes 19 de junio del 2017, primera de feria. Añojos de Jandilla-Vegahermosa, el cuarto premiado con la vuelta al ruedo. Cristian Expósito, silencio; Alcolado Salort, dos orejas; Juan José Fernández, oreja; Elena Serrano dos orejas y rabo; Abrahan Segura dos orejas y Borja Escudero dos orejas. Entrada: 2500 aficionados. Al terminar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio por Iván Fandiño.
Cambios en los carteles de la feria de San Juan de Cutervo (Perú)
El fallecimiento del torero vasco Iván Fandiño, ha motivado cambios en la feria de San Juan de Cutervo (Perú) con respecto a los presentados hace meses. Donde hay varios cambios en los carteles de los días 27, 29 y 30 de junio respectivamente y estos son los carteles definitivos.
Sábado 24 de junio: Novillos de Salamanca para Carlos Cabello "El Calo", Gustavo Rivera "Rivera del Pilar" y Joselito Ordóñez.
Domingo 25 de junio: Toros de San Pedro para Víctor Hugo Garavito, Carlos Ramírez y Emilio Barrrantes.
Lunes 26 de junio: Toros de San Pedro para Paco Ramos, Nuno Casquinha y Manolo Muñoz.
Martes 27 de junio: Toros de Salamanca para Diego Urdiales, Alfonso Oliva Soto y David Galván.
Miércoles 28 de junio: Toros de Paiján y La Viña de Paiján para Finito de Córdoba, Diego Urdiales y Manuel Jesús "El Cid".
Jueves 29 de junio: Toros de Parra para Javier Conde, Alfonso Oliva Soto y David Galván.
Viernes 30 de junio: Toros de Paijan y El Olivar para Finito de Córdoba, Javier Conde y Manuel Jesús "El Cid".
Presentada la feria del Santísimo Cristo de Gracia de Las Navas del Marqués (Ávila) 2017
El matador de toros Rafael Ayuso y con la colaboración del Ayuntamiento de Las Navas del Marqués (Ávila), ha presentado hoy los carteles de su feria en honor al Santísimo Cristo de Gracia para la edición 2017. Se compone de dos corridas de toros -una de ellas mixta- y un festival taurino.
Domingo 9 de julio: Toros de Alcurrucén para Javier Herrero, David de Miranda y Miguel Ángel Silva.
Martes 11 de julio, festival: Novillos de Antonio Rubio Macandro para David Luguillano, Javier Conde, Rafael Ayuso y los novilleros Daniel Barbero y Sergio Díaz.
Miércoles 12 de julio, mixta: Cuatro toros y dos novillos de Mercedes Pérez Tabernero para Curro Díaz, Juan del Álamo y el novillero Ángel Téllez.
Triunfal segunda clase práctica en Alicante
Alicante, martes 20 de junio de 2017. Novillos de El Parralejo, el tercero premiado con la vuelta al ruedo. Borja David Ximellis (ET Madrid), oreja; Ramón Serrano (ET Murcia), oreja; Gonzalo Herránz "El Lalo" (ET Alicante), dos orejas; Juan José Villa "Villita" (ET Madrid), oreja tras aviso; Miguel Polope (ET Valencia), oreja tras aviso; Víctor Hernández (ET Guadalajara), dos orejas.
Sorteados los toros de Adolfo Martín para el inicio de la feria de San Juan de Alicante
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Alicante, los seis toros de Adolfo Martín. Para esta primera de la feria alicantina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio "Rafaelillo", Juan Bautista y Manuel Escribano. El peso medio de la corrida es de 542 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Adolfo Martín para el inicio de la feria de San Juan de Alicante, miércoles 21 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 7 | CARRETERO | 548 | NEGRO ENTREPELADO | RAFAELILLO | |
2º | 26 | PLANADOR | 522 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO | JUAN BAUTISTA | |
3º | 33 | RESABIADO | 560 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | MANUEL ESCRIBANO | |
4º | 3 | ASESOR | 567 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO | RAFAELILLO | |
5º | 1 | MONERÍAS | 545 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO | JUAN BAUTISTA | |
6º | 64 | BUSCADOR | 514 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO | MANUEL ESCRIBANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 53 | COMADRÓN | 538 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | De Adolfo Martín | |
2º | 35 | MALAGUEÑO | 452 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | De Adolfo Martín |
Presentada la feria de novilladas con picadores de Arganda del Rey (Madrid) 2017
Una feria de novilladas con picadores que llevamos siguiendo todos los años es la del pueblo madrileño de Arganda del Rey, donde hoy se han dado a conocer los carteles de su abono. Cinco novilladas componen el ciclo taurino madrileño donde quince novilleros actuarán en este ciclo. Los novilleros en cuestión son Fernando Flores, Joao Silva "Juanito", Pablo Mora, Ángel Sánchez, Ángel Jiménez, Francisco de Manuel, Manuel Ponce, Jesús Álvarez, Miguel Ángel Pacheco, Diego Carretero, Daniel García Navarrete, Adrien Salenc, Jesús Enrique Colombo, Leo Valadez y Carlos Ochoa, serán los novilleros que actúen en este abono. Y las ganaderías que saltarán al ruedo madrileño serán del Marqués de Albaserrada, Flor de Jara, Couto de Fournilhos, Herederos de José Luis Osborne Vázquez y Fernando Peña Catalán. El ciclo se desarrollará desde el lunes 4 hasta el lunes 11 de septiembre.
Lunes 4 de septiembre: Novillos del Marqués de Albaserrada para Fernando Flores, Joao Silva "Juanito" y Pablo Mora.
Martes 5 de septiembre: Novillos de Flor de Jara para Ángel Jiménez, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.
Miércoles 6 de septiembre: Novillos de Couto de Fornilhos para Manuel Ponce, Jesús Álvarez y Miguel Ángel Pacheco.
Viernes 8 de septiembre: Novillos de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez para Diego Carretero, Daniel García Navarrete y Adrien Salenc.
Lunes 11 de septiembre: Novillos de Fernando Peña Catalán para Jesús Enrique Colombo, Leo Valadez y Carlos Ochoa.
Definida y completada la novillada de la feria de Santiago de Santander
Se ha definido por completo, la novillada con picadores que faltaba por dar los nombres de los tres novilleros que se enfrentarán el lunes 24 de julio a la novillada con picadores en la feria de Santiago Apóstol de Santander, en la segunda de abono, ante novillos de Zacarías Moreno, el cartel de la segunda de abono es este:
Lunes 24 de julio: Novillos de Zacarías Moreno para Jesús Enrique Colombo, Daniel Menes y Pablo Mora.
Presentada la feria de la Virgen del Prado de Ciudad Real 2017
Esta noche se han presentado los carteles de la feria de la Virgen del Prado de Ciudad Real 2017. Un abono compuesto por dos corridas de toros y un festejo de rejones. Un ciclo que se desarrollará desde el viernes 18 hasta el 20 de agosto. Las combinaciones, son estas. El ciclo manchego se abrirá con un festejo de rejones con Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Lea Vicens que se enfrentarán a las reses salmantinas del maestro Capea con los tres hierros de la casa ganadera que son El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco. Al día siguiente, se celebrará la primera corrida de toros de a pie, con los toros de Victorino Martín para Paco Ureña, Daniel Luque y Fernando Tendero. Y se cerrará la feria manchega el domingo con la segunda corrida de toros, el domingo 20 de agosto, con los toros albaceteños de Las Ramblas para un espectacular cartel, Enrique Ponce, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. Al concurrido acto de presentación asistieron los matadores de toros Daniel Luque, el local Fernando Tendero, los ganaderos Victorino Martín y Daniel Ruiz, así como la Concejala de Festejos Manoli Nieto o el Presidente del Ateneo Taurino Manchego, entre otros. En un acto celebrado en el Museo López Villaseñor .Y también estuvieron presentes los empresarios del coso manchego, los hermanos Eloy y Ángel Lillo.
Viernes 18 de agosto: Toros para rejones de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Lea Vicens.
Sábado 19 de agosto: Toros de Victorino Martín para Paco Ureña, Daniel Luque y Fernando Tendero.
Domingo 20 de agosto: Toros de Las Ramblas para Enrique Ponce, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Juan Bautista y Manuel Escribano a hombros en la primera de la feria de Alicante
Esta tarde se ha iniciado la feria de San Juan de Alicante con la primera corrida de toros del ciclo alicantino, con doble puerta grande, las conseguidas por Juan Bautista y Manuel Escribano cortando cada uno, sendas orejas en sus dos toros y abrieron la puerta grande. Después del paseíllo y del minuto de silencio por Iván Fandiño, la afición quiso saludar desde el tercio al sevillano Escribano que volvía al ruedo alicantino, un año después del gravísimo percance sufrido. El primero de la tarde, Rafaelillo brindó al cielo en memoria de Iván Fandiño y se dobló de primeras con el animal. Lo sacó al centro del platillo, donde instrumentó series sobre la mano izquierda, único pitón aprovechable del animal, que tendía a quedarse corto y revolverse pronto. Mató de pinchazo, estocada y cinco descabellos y fue silenciado. Ovación a Rafaelillo con el cuarto tras una labor fundamentalmente valiente y de lidiador consumado. Recibió al toro con una larga cambiada de rodillas. Luego, lo recogió con verónicas flexionada la pierna hasta hacerse con la embestida y rematar con una media. El toro tomó un puyazo y el torero brindó a Escribano. Labor poderosa, plena de recursos, eminentemente derechista, con el toro fiel a su encaste, acordándose de lo que se dejaba atrás. Faena de mérito de Rafaelillo, que anduvo bien por la cara. Sin embargo, una estocada al tercer intento y varios fallos con el descabello le privaron de mayor premio. Buen toro el segundo de Adolfo, que recibió una fuerte ovación en el arrastre. Lo recibió bien por verónicas Juan Bautista, cobrando el animal una vara fuerte. Empezó el diestro francés doblándose por bajo, mostrando el de Adolfo sus buenas embestidas por los dos pitones. Construyó Bautista una faena medida, de buen nivel y resolución por ambos lados. Como además mató de un estoconazo sin puntilla, paseó una merecida oreja. Otro trofeo se llevó del quinto, al que recogió bien de capote. Tras dos puyazos y un complicado tercio de banderillas -pues el toro esperaba mucho a los de plata- se dobló por bajo con el de Adolfo con torería. Luego, instrumentó una labor en la que metió bien al toro en la muleta, ligando y ajustándose bien con él en todas las series. Arrancó sobre la derecha, luego cogió la izquierda, por donde extrajo algún muletazo bueno, y volvió de nuevo sobre la diestra para lograr las dos series de más bella factura. Temple y largura en los muletazos del francés, que cogió de nuevo la mano zurda para rematar en lo alto su obra. Mató de pinchazo y estocada hasta la bola. Muy bien con el capote de salida Manuel Escribano frente al tercero, intercalando verónicas y ajustadas chicuelinas. Una vez picado al toro quitó por saltilleras y clavó tres pares de banderillas con mucha facilidad, el último de ellos pegado a las tablas, al quiebro y al violín. Al toro le faltaba fondo pero, aun así, Escribano le sacó tandas sobre ambas manos aplaudidas por el público. Mató de una estocada sin puntilla y paseó un trofeo. Previamente, el de Gerena había brindado al equipo médico. Escribano logró otra oreja del sexto, al que recibió con una larga cambiada. El toro, que no terminó de entregarse con el capote, tomó un puyazo y fue banderilleado por el propio Escribano. Clavó tres pares el sevillano, brillando especialmente en uno muy bueno de dentro a afuera. Tras brindar a Francisco José Palazón, presente en una barrera, toreó bien sobre las dos manos. Labor meritoria, con naturales de mucha largura y profundidad, ligados y templados. El de Adolfo rodó sin puntilla tras el estoconazo de Escribano.
Alicante, 21 de junio de 2017. Feria de Hogueras. Toros de Adolfo Martín para Rafaelillo, silencio y ovación con saludos; Juan Bautista, oreja y oreja; y Manuel Escribano, oreja y oreja. Entrada: Menos de media. Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Iván Fandiño. Además, el público obligó a saludar a Manuel Escribano, que regresa a la plaza de Alicante tras el gravísimo percance sufrido el pasado año.
Tercer festejo taurino en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
La plaza de toros malagueña de Mijas, sigue con su temporada taurina, y para el próximo domingo 25 de junio, se celebrará el tercer festejo de la temporada taurna 2017. En ella se lidiarán por segundo domingo consecutivo, erales de la ganadería onubense de Zufre de Juan Puerta, para los novilleros Pedro Mures "El Banquete", Pablo Maldonado que repite tras su rotundo triunfo cosechado el pasado domingo y Borja Escudero. El festejo taurino comenzará a las 7 de la tarde.
Sorteados los toros de El Pilar para el inicio de la feria de San Juan de Badajoz
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Badajoz, los seis toros de El Pilar. Para esta primera del abono pacense, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 543 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Pilar para el inicio de la feria de San Juan de Badajoz, jueves 22 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 130 | JACOBO | 523 | CASTAÑO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 54 | MIRABAJO | 530 | COLORADO | MANZANARES | |
3º | 94 | LIGAMUCHO | 531 | COLORADO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 40 | SOMBRERERO | 551 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 98 | RESISTILLO | 545 | COLORADO | MANZANARES | |
6º | 81 | MIRABERO | 582 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 115 | DUDANOCHES | 532 | NEGRO | De El Pilar | |
2º | 15 | PORTILLOSO | 630 | NEGRO | De El Pilar |
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Alicante
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Alicante, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta segunda de la feria alicantina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Fandila "El Fandi", Alejandro Talavante y Cayetano Rivera Ordóñez. El peso medio de la corrida es de 503 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Alicante, jueves 22 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 187 | ARROJADO | 495 | NEGRO MULATO LISTÓN | EL FANDI | |
2º | 77 | ANDARÍN | 488 | CASTAÑO CLARO | TALAVANTE | |
3º | 51 | DUDOSITO | 461 | COLORADO | CAYETANO | |
4º | 83 | PREGONITO | 460 | JABONERO | EL FANDI | |
5º | 91 | ENCUMBRADA | 491 | COLORADO | TALAVANTE | |
6º | 130 | BAULETÓN | 525 | NEGRO | CAYETANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 25 | PESADILLA | 453 | NEGRO BURRACO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 45 | CAZADOR | 517 | NEGRO MULATO | De Núñez del Cuvillo |
Sorteados los novillos de Alejandro Talavante en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de Alejandro Talavante. Para esta novillada del abono sevillano, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Alfonso Cadaval, Alejandro Gardel y David Salvador. El peso medio de la novillada es de 452 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Alejandro Talavante en Sevilla, jueves 22 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 58 | PANTOMIMO | 439 | NEGRO MULATO | ALFONSO CADAVAL | |
2º | 17 | JARANERO | 470 | NEGRO MULATO | ALEJANDRO GARDEL | |
3º | 12 | HORTELANO | 418 | COLORADO | DAVID SALVADOR | |
4º | 30 | CARALARGO | 454 | NEGRO MULATO | ALFONSO CADAVAL | |
5º | 40 | FUNDADOR | 445 | MELOCOTÓN | ALEJANDRO GARDEL | |
6º | 42 | PELÓN | 486 | NEGRO MULATO | DAVID SALVADOR | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 25 | COMPAÑERO | 444 | JABONERO | De Talavante | |
2º | 16 | FUSILERO | 473 | NEGRO MULATO | De Talavante |
Presentada la temporada taurina de verano del Puerto de Santa María (Cádiz) 2017
Cuatro corridas de toros, una novillada con picadores, una novillada sin picadores y un festejo de rejones serán el abono de la plaza de toros gaditana del Puerto de Santa María para la edición 2017. En este abono gaditano, Morante de la Puebla hará doblete en el ciclo portuense los días 6 y 13 de agosto respectivamente. La empresa UTE Puerto Santa María 2014, dará a conocer el jueves 29 de junio, el cartel anunciador de la temporada de verano en un acto que se celebrará a las 21:30 h. en el ruedo de la Real Plaza de Toros.
Sábado 22 de julio: Erales de Carlos Núñez para Alejandro González, Juan de María, David Merino, Juan Antonio Noriega y Álvaro López.
Domingo 30 de julio: Novillos de Toros de Lagunajanda para Daniel Crespo, Miguel Ángel Pacheco y Rodrigo Molina.
Viernes 4 de agosto, nocturna: Toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Juan José Padilla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Domingo 6 de agosto: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Ginés Marín.
Sábado 12 de agosto: Toros de La Palmosilla para Finito de Córdoba, Alberto López Simón y José Garrido.
Domingo 13 de agosto: Tres toros de Joaquín Núñez del Cuvillo y tres toros de Daniel Ruiz Yagüe para Morante de la Puebla y Julián López "El Juli", mano a mano. Sobresaliente: Enrique Molina.
Martes 15 de agosto: Toros para rejones de Díaz Coutiño para los rejoneadores Miguel Moura, Ginés Cartagena y Mario Pérez Langa.
Cuatro festejos para la feria de San Jaime de Valencia 2017
La feria de San Jaime de Valencia 2017, tiene su abono cerrado. El empresario taurino Simón Casas ha programado una feria compuesta por tres corridas de toros y una novillada con picadores. Nueve matadores de toros harán el paseíllo en el coso de la calle Játiva que son Sebastián Castella, José María Manzanares, Andrés Roca Rey, Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" que se despide de la afición valenciana, Paco Ureña, Alberto López Simón, Rafael Rubio "Rafaelillo, Román Collado "Román" y Alberto Gómez serán los protagonistas de las tres corridas de toros que llevarán las ganaderías de Joaquín Núñez del Cuvillo, Luis Algarra Polera y los Hijos de Celestino Cuadri Vides, para la novillada con picadores que abrirá la feria taurina será de la ganadería de Los Maños.
Jueves 20 de julio: Novillos de Los Maños para Jesús Chover, Ángel Sánchez y Jorge Isiegas.
Viernes 21 de julio: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Sábado 22 de julio: Toros de Luis Algarra Polera para Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Paco Ureña y Alberto López Simón.
Domingo 23 de julio: Toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides para Rafael Rubio "Rafaelillo, Román Collado "Román" y Alberto Gómez.
Lunes 9 de octubre: Novillos de Los Chospes para Fernando Beltrán, Jesús Enrique Colombo y Ángel Téllez.
Ha fallecido el matador de toros Gregorio Sánchez a los 90 años de edad

Gregorio Sánchez (1927-2017), DEP maestro.
Causas naturales ha sido la causa de la muerte del matador de toros toledano Gregorio Lozano Sánchez "Gregorio Sánchez" en los carteles, que nos ha dejado esta tarde en Galicia a los 90 años de edad. Su hija mayor, Silvia, ha señalado que ha muerto alrededor de las 19:15 horas en su casa de Galicia, donde residía junto a su mujer desde que se jubiló en la escuela taurina de Madrid, hace tres años, y donde en los últimos años se ha ido apagando "como una vela" hasta el día de hoy. Aún no se conoce dónde se instalará la capilla ardiente, o si sus restos se trasladarán a Madrid, pues la última voluntad del maestro de Santa Olalla era que le incinerasen y esparcieran sus cenizas sobre el albero de Las Ventas. La plaza de la madrileña calle de Alcalá fue la que más gloria le dio allá por los años 50 y 60, donde se erigió en figura del toreo gracias a las nueve puertas grandes de Madrid que logró en su carrera, más una más como novillero. Siempre se le recordará por despachar en apenas 80 minutos seis toros en solitario, de la ganadería de Barcial, a los que, además, cortó un total de siete orejas. Fue en la entonces tradicional corrida a beneficio del Montepío de Toreros del 19 de junio de 1960 cuando Gregorio Sánchez se instauró definitivamente en la cúspide del toreo de la época, lo que llevó a ser líder del escalafón durante dos temporadas (1957 y 1958). Pero antes había pasado muchas penurias, en la posguerra, donde vio como siete de sus once hermanos fallecían, además de su padre, que fue fusilado. Entonces encontró en el toro la vía de escape para huir del hambre y la miseria. Su debut en público tuvo lugar en 1948, cuatro años más tarde debuta con picadores en Guadalajara, presentándose en Madrid, primero en Vista Alegre, en 1953, y después en Las Ventas, en 1954. El 1 de abril de 1956 toma la alternativa en Sevilla, de manos de Antonio Bienvenida y en presencia del mexicano Joselito Huerta, y en junio del mismo año la confirma en Madrid, la primera de las muchas tardes de gloria que dio en el ruedo capitalino, donde toreó 50 corridas de toros, logró 39 orejas, además de ser uno de los pocos toreros en lograr cuatro apéndices en una misma tarde. Tras 18 años de matador de toros decide retirarse en 1973, matando otros seis toros en solitario en Madrid, pero su vinculación a la actividad no cesó al convertirse en uno de los profesores de la escuela taurina de Madrid, donde trabajó hasta su jubilación, y cuyo mayor éxito fue el ser uno de los valedores fundamentales de Julián López "El Juli", entre otros muchos. Su poso como torero de corte clásico y dominadoras formas quedan ya para el recuerdo. El año pasado se descubrió en la plaza de toros de la capital un azulejo que homenajeaba "sus nueve puertas grandes en Las Ventas y su magisterio impartido en la escuela taurina de Madrid", un acto al que ya no pudo asistir y al que acudieron sus hijos. Una de las mejores figuras del toreo que los aficionados veteranos hablan mucho de Gregorio, como una figura muy entregada y enrazada. DEP maestro.
Resultados de los festejos del jueves 22 de junio del 2017
Alicante, 22 de junio de 2017. Feria de Hogueras. Toros de Núñez del Cuvillo. El 1º, de nombre "Arrojado", nº 187, negro mulato listón, de 495 kilos de peso, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Bueno también el 2º. Con excelente clase el 3º. El Fandi, oreja y oreja tras dos avisos; Alejandro Talavante, oreja en ambos; y Cayetano, oreja con fuerte petición de la segunda y silencio. Entrada: Tres cuartos. Destacaron Iván García pareando al tercero y Juan José Trujillo pareando al quinto.
Badajoz, jueves 22 de junio de 2017. Toros de El Pilar. Enrique Ponce, ovación con saludos en ambos; José María Manzanares, ovación con saludos y silencio; Roca Rey, ovación con saludos y oreja. Entrada: Algo más de media plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Iván Fandiño.
Sevilla, jueves 22 de junio de 2017. Novillada de abono. Nocturna. Novillos de Talavante. El quinto jugado como sobrero tras devolverse el titular por reparado de la vista. Muy buenos 1º y 4º. Bueno el 2º. Exigente el 3º. Imposible por parado el 5º bis. Deslucido también por aplomado el 6º. Novillada de buena nota en conjunto. Alfonso Cadaval, vuelta al ruedo tras petición y oreja; Alejandro Gardel, ovación con saludos en ambos; y David Salvador, silencio y ovación con saludos. Entrada: Más de un cuarto. Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Iván Fandiño.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 24 de junio del 2017, emisión 1531 y trigésimo cuarto programa de la trigésimo primera temporada, homenaje a Iván Fandiño
Tendido Cero hará un recorrido detallado por la vida y la carrera de Iván Fandiño. Un repaso por su trayectoria, desde sus comienzos hasta la fatídica tarde del pasado sábado; el recuerdo de su tarde más gloriosa con la salida a hombros de Las Ventas; la conmoción producida entre los aficionados y especialistas en la información taurina; las sensaciones del domingo en Las Ventas como contraste con la tarde anterior en la brillante ‘corrida de la Cultura’ o las seis ocasiones en las que se retó con seis toros. Además, la sección De Perfil recuperará su autorretrato. El programa también dará a conocer la valoración del percance del torero matizada por el cirujano-jefe de Las Ventas, el doctor Máximo García Padrós. Un programa especial que incluirá el reconocimiento de sus compañeros; la repercusión de la noticia en Ecuador, país al que el torero de Orduña estaba muy vinculado en sus facetas personal y taurina; y un emotivo vídeo musical de cierre.
Juan del Álamo sustituye a Andrés Roca Rey en Istres (Francia)
El matador de toros salmantino Juan del Álamo será mañana sábado el encargado de sustituir en Istres (Francia) a Andrés Roca Rey, que no podrá comparecer debido al percance sufrido en Badajoz. El cartel mixto de mañana sábado 24 de junio queda de la siguiente manera: Toros para rejones de El Capea para el rejoneador Laury Tisseur y toros para la lidia a pie de Zalduendo para Alejandro Talavante, Juan del Álamo y Ginés Marín.
Novillada con picadores en la plaza de toros de Roquefort (Francia)
El mes de agosto continúa aumentando en festejos taurinos y para el domingo 13 de agosto hay programada en la localidad francesa de Roquefort, una interesante novillada con picadores. En ella se lidiarán novillos de Saltillo, para los novilleros Manuel Ponce, Miguel Ángel Pacheco y Daniel García Navarrete.
Definidas las primeras novilladas con picadores del mes de julio en Las Ventas de Madrid
La empresa Plaza 1, ha dado a conocer las primeras combinaciones del mes de julio en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. En este mes de julio, se lidiarán encierros de Ana María Cascón y Fernando Peña Catalán. En la primera de las novilladas vuelven a Las Ventas, tres novilleros muy conocidos por la afición madrileña que son Juan Miguel, Mario Palacios y Andy Younes, y para el siguiente domingo, el día 9, actuarán Antonio Santana Claros, Daniel Crespo y Jesús Enrique Colombo. Estos son los carteles.
Domingo 2 de julio: Novillos de Ana María Cascón para Juan Miguel, Mario Palacios y Andy Younes.
Domingo 9 de julio: Novillos de Fernando Peña Catalán para Antonio Santana Claros, Daniel Crespo y Jesús Enrique Colombo.
Presentada la feria de novilladas con picadores mixtas de Cella (Teruel) 2017

Cartel anunciador feria de Cella (Teruel) 2017.
El mes de agosto sigue sumando un buen número de ferias taurinas, festejos y festivales, y para el fin de semana del 19 y 20 de agosto, se dará la feria taurina de novilladas con picadores mixtas de Cella (Teruel) 2017, cuyo abono se ha presentado esta noche en la plaza de toros turolense.
Sábado 19 de agosto, mixta: Un novillo para rejones de Los Ronceles para el rejoneador Raúl Martín Burgos, y cuatro novillos para la lidia a pie de El Soldado y Los Maños para Andy Younes y Sedano Vázquez.
Domingo 20 de agosto, mixta: Un novillo para rejones de Los Ronceles para el rejoneador Mario Pérez Langa y cuatro novillos para la lidia a pie de El Añadío y Guadalmena para Jesús Enrique Colombo y Jorge Isiegas.
Resultados de los festejos del viernes 23 de junio del 2017
Istres (Francia), viernes, 23 de junio de 2017. Toros de Domingo Hernández y Garcigrande (5º). Sebastián Castella, oreja y dos orejas tras aviso; José María Manzanares, ovación con saludos y oreja tras aviso; Thomas Joubert, ovación con saludos tras aviso y oreja. Entrada: Lleno. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Gregorio Sánchez, Iván Fandiño y tres aficionados de Istres.
Alicante, viernes 23 de junio de 2017. Toros de El Freixo, bien presentados y de excelente juego. El quinto, Tirachinas de nombre, número 18, castaño, nacido en 10/12, de 474 kilos, premiado con la vuelta al ruedo. Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", oreja y ovación con saludos; El Juli, oreja con fuerte petición de la segunda y bronca al palco y dos orejas; y Paco Ureña, oreja y palmas. Entrada: Tres cuartos. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Gregorio Sánchez.
Badajoz, viernes 23 de junio de 2017. Toros de Jandilla (2º, 4º y 5º) y Vegahermosa (1º, 3º y 6º). Morante de la Puebla, pitos y palmas; Alejandro Talavante, ovación con saludos y palmas; Ginés Marín, dos orejas y oreja con fuerte petición de la segunda. Entrada: Dos tercios de plaza. Saludó tras banderillear al segundo Juan José Trujillo y El Fini en el tercero.
Algeciras (Cádiz), viernes 23 de junio de 2017. Toros de La Palmosilla. Enrique Ponce, ovación con saludos y oreja; Miguel Ángel Perera, oreja y oreja; José Garrido, ovación con saludos tras aviso y oreja. Entrada: Menos de media plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Iván Fandiño.
Andrés Roca Rey herido en Badajoz
El torero peruano Andrés Roca Rey fue cogido ayer en la plaza de toros de Badajoz, cuando fue prendido al entrar a matar al sexto toro de la tarde de la ganadería de El Pilar. El diestro sufre -según informa el parte médico- "cornada en la cara interna del muslo derecho a nivel del tercio superior interno del mismo, con afectación en la porción proximal del aductor mayor derecho". Además, el parte añade: "Se decide traslado a clínica concertada para realizar estudios complementarios (ecografía)".
Paquirri entra en la feria de Alicante sustituyendo a Andrés Roca Rey
El torero peruano Andrés Roca Rey causará baja esta tarde en la plaza de toros de Alicante tras la cogida que sufrió en la tarde de ayer en Badajoz. Cuando un toro de la ganadería salmantina de El Pilar, corneó el muslo derecho del peruano en la suerte suprema. Su sustituto será Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" que así podrá despedirse de la afición alicantina. La cornada que sufrió Andrés fue interna en la cara interior del muslo derecho a nivel del tercio superior interno del mismo con afectación en la porción proximal del aductor mayor derecho y/o iliopsoas, pendiente de estudios complementarios y ecografía". Con este cambio, el cartel queda de la siguiente manera: Toros de El Freixo para Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", que se despedirá de esta plaza, El Juli y Paco Ureña.
Presentado el festival benéfico en Almonte (Huelva)
La solidaridad vuelve a estar cada mes de julio, en la plaza de toros onubense de Almonte, se viste de fiesta para acoger una nueva edición del festival taurino a beneficio de la Hermandad del Cautivo y la Asociación de Fibromialgia de la localidad. En ella se lidiarán seis novillos y un eral de las ganaderías onubenses de José Luis Pereda y La Dehesilla para un cartel interesantísimo. Abre cartel el rejoneador onubense Andrés Romero, después para la lidia a pie están anunciados los matadores de toros Juan José Padilla, Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Manuel Jesús "El Cid", Manuel Escribano, David de Miranda y cerrará el cartel el novillero sin picadores Paco Ruiz. El festival comenzará a las 6 de la tarde. Y el festejo se celebrará el lunes 3 de julio.
Sorteados los toros de El Freixo en Alicante
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Alicante, los seis toros de El Freixo. Para esta tercera de la feria alicantina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" que sustituye al anunciado Andrés Roca Rey y que se despide de la afición alicantina, Julián López "El Juli" y Paco Ureña. El peso medio de la corrida es de 505 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Freixo en Alicante, viernes 23 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 24 | BARBERO | 508 | NEGRO MULATO | PAQUIRRI | |
2º | 11 | NATURALISTA | 517 | NEGRO MULATO LISTÓN BRAGADO | EL JULI | |
3º | 10 | NÓMADA | 523 | NEGRO MULATO | PACO UREÑA | |
4º | 64 | NORUEGO | 487 | NEGRO | PAQUIRRI | |
5º | 18 | TIRACHINAS | 474 | CASTAÑO | EL JULI | |
6º | 32 | DAKAR | 524 | CASTAÑO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 56 | TIRACHINAS | 452 | CASTAÑO | De El Freixo | |
2º | 25 | PESADILLA | 453 | NEGRO BURRACO | De Núñez del Cuvillo |
Sorteados los toros de La Palmosilla para el inicio de la feria Real de Algeciras (Cádiz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz), los seis toros de La Palmosilla. Para esta primera de la feria algecireña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y José Garrido. El peso medio de la corrida es de 462 kilos de peso.
Sorteo de los toros de La Palmosilla para el inicio de la feria Real de Algeciras (Cádiz), viernes 23 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 16 | VENDAVAL | 440 | CASTAÑO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 61 | AÑORADO | 457 | NEGRO | PERERA | |
3º | 51 | JALEOSO | 442 | CASTAÑO | JOSÉ GARRIDO | |
4º | 52 | PANCHO | 494 | NEGRO LISTÓN | ENRIQUE PONCE | |
5º | 66 | BRUJITO | 470 | NEGRO | PERERA | |
6º | 15 | JIPIO | 471 | NEGRO LISTÓN | JOSÉ GARRIDO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 10 | MOTORISTA | 502 | NEGRO BRAGADO | De La Palmosilla | |
2º | 63 | VIANDERO | 457 | NEGRO MULATO | De La Palmosilla |
Sorteados tres toros de Jandilla y tres toros de Vegahermosa en Badajoz
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Badajoz, tres toros de Jandilla que saltarán en segundo, cuarto y quinto lugar y tres toros de Vegahermosa que saltarán en primero, tercero y sexto lugar. Para esta segunda del abono pacense, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 512 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de Jandilla y tres toros de Vegahermosa en Badajoz, viernes 23 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 40 | PINTURERA | 476 | CASTAÑO | MORANTE | |
2º | 17 | LESCIVO | 497 | NEGRO | TALAVANTE | |
3º | 19 | HIGUERITA | 502 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
4º | 106 | DONADORA | 535 | NEGRO | MORANTE | |
5º | 94 | JUGARRETA | 556 | NEGRO | TALAVANTE | |
6º | 43 | PRESUMIDO | 511 | CASTAÑO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 129 | INFANTE | 510 | NEGRO | De Jandilla | |
2º | 250 | CELOSINO | 567 | NEGRO | De El Torreón |
Comunicado del departamento de prensa de Andrés Roca Rey
Andrés Roca Rey será baja durante los próximos días, debido a la cornada cerrada y la rotura fibrilar que presenta en el aductor derecho, tal y como ha indicado el doctor José Luis Calatayud Rodríguez, en el parte médico emitido en la mañana de hoy: “Andrés Raúl Roca Rey Valdez ha sufrido en la lidia del 6º toro en la plaza de toros de Badajoz en fecha 22/06/2017, una cornada cerrada en cara interna del muslo derecho, tercio superior, sin herida penetrante. Se ingresa en Hospital de Clideba, se practica estudio de Ecografía que descarta lesión vascular, y se diagnostica de hematoma en unión músculotendinosa del aductor mayor del muslo derecho, con rotura fibrilar asociada. Precisa reposo sin sobreesfuerzos durante los próximos días”.Los compromisos más inmediatos para Roca Rey eran Alicante (día 23), Istres (día 24) y Chota (días 26 y 27). La fecha de reaparición dependerá del proceso de evolución que presente el matador de toros una vez se inicien los trabajos de recuperación y fisioterapia oportunos.
Presentada la feria de la Virgen del Mar de Almería 2017

Cartel anunciador de la feria de la Virgen del Mar de Almería 2017.
Esta mañana se han presentado por la Casa Chopera, los carteles de la Feria de la Virgen del Mar de Almería, un ciclo que se celebrará entre el 23 y el 26 de agosto y que se compone de una novillada con picadores y tres corridas de toros, una de ellas la de Victorino Martín con la presencia de Juan del Álamo. Las taquillas de la Plaza de Toros de Almería y del Teatro Apolo se abrirán del 16 al 23 para la renovación de abonos y adquisición de nuevos y a partir del 21 de agosto para entradas sueltas. También se podrán adquirir a través de internet en www.almeria.choperatoros.com o llamando al 950 881 020.
Miércoles 23 de agosto: Novillos de Juan Manuel Criado para Leo Valadez, José Cabrera y Antonio Catalán "Toñete".
Jueves 24 de agosto: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para Enrique Ponce, David Fandila "El Fandi" y José María Manzanares.
Viernes 25 de agosto: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y Andrés Roca Rey.
Sábado 26 de agosto: Toros de Victorino Martín para Curro Díaz, Joselito Adame y Juan del Álamo.
Domingo 3 de septiembre. Erales de Apolinar Soriano Heras para Marcos Caro, Álvaro Sánchez, Juan Diego, Jorge Martínez, Rafael León, y Diego García.
Victoriano Valencia protagonista del documental Toreros, historia y arte
Mañana sábado 24 de junio, día de San Juan, el documental taurino Toreros, historia y arte llega a su décima entrega, para hablar de un torero que es el suegro del maestro Enrique Ponce y nos referimos a Victoriano Cuevas Roger "Victoriano Valencia". Esta es su vida. Nacido en Madrid el 30 de mayo de 1933. Tras haberse presentado en las arenas de la plaza Monumental de Las Ventas (Madrid) un 1 de julio de 1956, realizó una notable etapa novilleril que culminó con la soberbia faena que, el día 6 de julio de 1958, le enjaretó al novillo Capeto, del hierro de Palha, dentro del coso de su ciudad natal. El 27 de julio de aquel mismo año, en el ruedo de la Ciudad Condal, recibió la alternativa de manos del diestro Antonio Mejías Jiménez (“Antonio Bienvenida”), quien, en presencia del coletudo rondeño Antonio Ordóñez Araujo -que ofició de testigo-, le cedió los trastos con los que habría de lidiar y dar muerte a estoque al morlaco Galonero, perteneciente a la vacada de doña Eusebia Galache de Cobaleda. El día 24 de mayo de 1959, el espada madrileño Julio Aparicio Martínez actuó de padrino en la confirmación de alternativa de Victoriano Valencia, verificada en el ruedo de la capital de España. En esta ocasión, para la que se lidiaron y mataron reses del hierro de don Atanasio Fernández (Gañamal se llamaba la de la confirmación), Antonio Ordóñez Araujo hizo las veces de testigo. Tras doce años en el candelero, un 27 de septiembre de 1971 se cortó la coleta en la plaza de toros de Ibiza. Victoriano Valencia -que, una vez retirado del ejercicio activo de la profesión, se dedicó al oficio de apoderado y acabó convirtiéndose en empresario de varias plazas de toros importantes- fue un torero largo de repertorio y poderoso en el manejo de los engaños. Se recuerda con especial delectación la faena que, el 15 de septiembre de 1960, en “su” plaza de toros de Madrid, le enjaretó a un burel de la vacada de don Samuel Flores.
Informacion para datos de Victoriano Valencia
www.mcnbiografias.com
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Alicante
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Alicante, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para esta cuarta de la feria alicantina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, José María Manzanares y Alberto López Simón. El peso medio de la corrida es de 513 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Alicante, sábado 24 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 86 | GLIFOSO | 530 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 3 | HARAPOSO | 522 | CASTAÑO | MANZANARES | |
3º | 84 | NAVEGANTE | 518 | NEGRO MULATO | LÓPEZ SIMÓN | |
4º | 63 | ÁCRATA | 491 | NEGRO MULATO BRAGADO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 52 | ORADOR | 521 | NEGRO MULATO | MANZANARES | |
6º | 145 | GALILEO | 500 | NEGRO MULATO BRAGADO MEANO | LÓPEZ SIMÓN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 111 | EBANISTA | 542 | NEGRO MULATO | De Juan Pedro Domecq | |
2º | 46 | MACHACÓN | 484 | COLORADO CHORREADO | De Juan Pedro Domecq |
Sorteados los toros de El Torreón para el mano a mano de Joselito Adame y José Garrido en Badajoz
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Badajoz, los seis toros de El Torreón. Para esta tercera del abono pacense, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Joselito Adame y José Garrido en un sensacional y reñido mano a mano. El sobresaliente es Miguel Ángel Sánchez. El peso medio de la corrida es de 548 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Torreón para el mano a mano de Joselito Adame y José Garrido en Badajoz, domingo 24 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 263 | MENTIROSO | 529 | COLORADO | JOSELITO ADAME | |
2º | 270 | AZUL | 545 | CASTAÑO | JOSÉ GARRIDO | |
3º | 266 | MARGATRILLITO | 526 | NEGRO | JOSELITO ADAME | |
4º | 250 | CELOSINO | 567 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
5º | 256 | BARBASUCIA | 552 | JABONERO | JOSELITO ADAME | |
6º | 252 | MARGARITO | 572 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 248 | BOCADO | 521 | COLORADO | De El Torreón | |
2º | 231 | MALEADO | 565 | COLORADO | De El Torreón |
Sorteados los toros de Toros de Albarreal en Algeciras (Cádiz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz), los seis toros de Toros de Albarreal. Para esta segunda de la feria algecireña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Cayetano Rivera Ordóñez y David Galván. El peso medio de la corrida es de 466 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Toros de Albarreal en Algeciras (Cádiz), sábado 24 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 7 | MALSONANTE | 476 | CASTAÑO CHORREADO EN VERDUGO | MORANTE | |
2º | 11 | DISPUESTO | 450 | TOSTADO BRAGADO MEANO | CAYETANO | |
3º | 34 | CONTEMPORÁNEO | 439 | NEGRO BRAGADO CORRIDO | DAVID GALVÁN | |
4º | 30 | OJIZARCO | 447 | NEGRO BRAGADO MEANO | MORANTE | |
5º | 20 | BOGOTANERO | 478 | TOSTADO | CAYETANO | |
6º | 16 | LUCRADOR | 509 | CASTAÑO LISTÓN BRAGADO MEANO | DAVID GALVÁN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 18 | LABORIOSO | 484 | NEGRO MULATO | De Toros de Albarreal | |
2º | 52 | PROMULGADO | 449 | CASTAÑO | De Toros de Albarreal |
Resultados de los festejos del sábado 24 de junio del 2017, día de San Juan Bautista
Badajoz. Sábado 24 de junio de 2017. Toros de El Torreón. Joselito Adame, ovación con saludos, oreja y dos orejas; José Garrido, oreja y ovación con saludos y oreja tras aviso. Entrada: Un cuarto de plaza. Se desmonteraron Tomás López y Fernando Sánchez tras parear al tercero, que también saludó en el quinto junto a Rafael González.
La Brède (Francia). Toros de Fuente Ymbro, muy bien presentada y corrida interesante. El 4º se estrelló contra un burladero y tuvo que ser apuntillado. Salió un excelente sobrero de la ganadería titular, encastado; al igual que el 6º. Curro Díaz, silencio y dos orejas; Román, ovación en ambos; y Tomás Campos, silencio y dos orejas. Entrada: Lleno.
Algeciras (Cádiz). Sábado 24 de junio de 2017. Toros de Albarreal. Morante de la Puebla, silencio y saludos tras aviso; Cayetano, ovación con saludos y oreja; y David Galván, oreja y dos orejas. Entrada: Más de media plaza.
Segovia, Toros de Marqués de Quintanar, Andy Cartagena, oreja y oreja; Manuel Díaz ‘El Cordobés’, dos orejas y dos orejas; Francisco Rivera ‘Paquirri’, palmas y dos orejas.
Alicante. Sábado 24 de junio de 2017. Toros de Juan Pedro Domecq, de correcta presentación y juego desigual. Destacaron 5º y 6º por transmisión y fondo. Enrique Ponce, ovación con saludos y oreja; José María Manzanares, oreja y dos orejas con petición de rabo; y López Simón, oreja y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
León, Toros de Ruferser de Peñaranda, Pablo Hermoso de Mendoza, palmas y ovación; Joao Moura hijo, ovación y oreja; Manuel Manzanares, silencio y silencio.
Burgos. Sábado, 24 de junio de 2017. Toros de Pallarés y Benítez Cubero (2º y 3º). El 1º, noble; el 2º, bueno; y el 3º, reservón. Sergio Galán, silencio en ambos; Diego Ventura, oreja y dos orejas; y Óscar Borjas, silencio y dos orejas. Entrada: Casi tres cuartos de plaza.
Hinojosa de Duero (Salamanca), festival. Novillos de Eduardo Martín Cillero, Esaú Fernández, dos orejas y dos orejas y rabo; Iván Abasolo, ovación y dos orejas.
Medina de Rioseco (Valladolid), festival. Novillos de Agustinez y Valdeterrazo, Mario Pérez Langa (rejoneador), ovación; Miguel Abellán, dos orejas; David Mora, dos orejas; Manuel Escribano, dos orejas; César Manrique, dos orejas; y el novillero Marcos dos orejas y rabo.
Alberto López Simón hará doblete en Chota (Perú)
El torero madrileño Alberto López Simón será el encargado de sustituir los días 26 y 27 de junio en la feria de San Juan de Chota (Perú) al peruano Andrés Roca Rey, que sigue convalenciente de la cornada que sufrió el pasado miércoles en Badajoz. Además de Alicante e Istres, Roca Rey no podrá estar en la Feria de Chota, donde el lunes 26 de junio estaba programado un mano a mano entre los hermanos Roca Rey, Fernando y Andrés, con toros de Aníbal Vásquez. Al día siguiente, estaba anunciado con El Fandi y Román y toros de Capiro de Sosón.
Sorteados los toros de José Luis Martín Lorca en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de José Luis Martín Lorca. Para esta corrida de toros de la temporada madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros José Ignacio Uceda Leal, Ricardo Torres e Iván Vicente. El peso medio de la corrida es de 607 kilos de peso.
Sorteo de los toros de José Luis Martín Lorca en Madrid, domingo 25 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 15 | QUILLO | 615 | COLORADO BRAGADO | UCEDA LEAL | |
2º | 38 | GUANTEBLANCO | 556 | NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | RICARDO TORRES | |
3º | 11 | VALIENTE | 614 | NEGRO | IVÁN VICENTE | |
4º | 33 | GALÁN | 629 | NEGRO | UCEDA LEAL | |
5º | 2 | QUITEÑO | 630 | NEGRO LISTÓN | RICARDO TORRES | |
6º | 16 | OSADO | 603 | CASTAÑO | IVÁN VICENTE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 149 | MARTINETE | 570 | NEGRO SALPICADO COLETERO | De Cortijo de la Sierra | |
2º | 62 | JAREÑO | 587 | NEGRO | De Juan Manuel Criado |
Sorteados los erales de Zalduendo para el cierre de la feria de San Juan de Badajoz
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Badajoz, los seis erales de Zalduendo. Para esta última del abono pacense, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Héctor Gutiérrez, Antonio Pintiado, Alejandro Adame, Carlos Domínguez, Ismael Jiménez y Arturo Gilio.
Sorteo de los erales de Zalduendo para el cierre de la feria de San Juan de Badajoz, domingo 25 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | NAC | PINTA | MATADOR | |
1º | 77 | SUPUESTO | 12/2014 | NEGRO | HÉCTOR GUTIÉRREZ | |
2º | 78 | TRABUCO | 10/2014 | NEGRO | ANTONIO PINTIADO | |
3º | 87 | EMBUSTERO | 03/2015 | NEGRO | ALEJANDRO ADAME | |
4º | 101 | ESTIRADO | 02/2015 | NEGRO | CARLOS DOMÍNGUEZ | |
5º | 94 | TAILANDÉS | 11/2014 | NEGRO | ISMAEL JIMÉNEZ | |
6º | 84 | EDIFICIO | 12/2014 | NEGRO | ARTURO GILIO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 106 | APRECIADO | 01/2015 | NEGRO | De Zalduendo |
Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para el cierre de la feria de San Juan de Alicante
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Alicante, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para esta quinta y última de la feria algecireña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Manuel Manzanares y Ginés Cartagena. El peso medio de la corrida es de 552 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para el cierre de la feria de San Juan de Alicante, domingo 25 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 60 | JAECERO | 535 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
2º | 32 | SEGUIDOR | 535 | NEGRO | MANUEL MANZANARES | |
3º | 29 | VIAJERO | 526 | NEGRO BRAGADO | GINÉS CARTAGENA | |
4º | 31 | REVISTERO | 572 | NEGRO BRAGADO | ANDY CARTAGENA | |
5º | 13 | SERENO | 550 | NEGRO | MANUEL MANZANARES | |
6º | 28 | UNIVERSO | 595 | NEGRO BRAGADO MEANO COLETERO | GINÉS CARTAGENA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 59 | SACUDIDA | 520 | NEGRO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 19 | SEGUIDOR | 530 | NEGRO | De Fermín Bohórquez |
Sorteados cuatro toros para rejones de José Benítez Cubero y dos toros para rejones de María Pallarés para el cierre de la feria Real de Algeciras (Cádiz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz), cuatro toros para rejones de José Benítez Cubero y dos toros para rejones de María Pallarés que saltarán en segundo y tercer lugar. Para esta tercera y última de la feria algecireña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los los rejoneadores Sergio Galán, Leonardo Hernández y Andrés Romero. El peso medio de la corrida es de 459 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros para rejones de José Benítez Cubero y dos toros para rejones de María Pallarés para el cierre de la feria Real de Algeciras (Cádiz), domingo 25 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 31 | LEÑERO | 472 | BERRENDO EN COLORADO | SERGIO GALÁN | |
2º | 16 | YAMBO | 445 | NEGRO MULATO LISTÓN | LEONARDO HERNÁNDEZ | |
3º | 14 | BALSERO | 460 | NEGRO MULATO LISTÓN | ANDRÉS ROMERO | |
4º | 3 | RAMITO | 440 | NEGRO MULATO | SERGIO GALÁN | |
5º | 6 | FARAÓN | 462 | CASTAÑO | LEONARDO HERNÁNDEZ | |
6º | 16 | OSTENTOSO | 478 | NEGRO MULATO | ANDRÉS ROMERO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 9 | JACOBÍN | 535 | NEGRO | De Benítez Cubero | |
2º | 35 | DÍSCOLO | 448 | COLORADO | De Benítez Cubero |
Sorteados los toros de Adolfo Martín para la encerrona de Morenito de Aranda en Burgos
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Burgos, los seis toros de Adolfo Martín. Para esta segunda del abono burgalés, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por el diestro Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" como único espada. Los sobresalientes son Álvaro de la Calle y Miguel Ángel Sánchez. El peso medio de la corrida es de 521 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Adolfo Martín para la encerrona de Morenito de Aranda en Burgos, domingo 25 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 4 | MALAGUEÑO | 510 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | MORENITO DE ARANDA | |
2º | 5 | HOLGAZÁN | 505 | NEGRO ENTREPELADO | MORENITO DE ARANDA | |
3º | 50 | COCINERO | 575 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | MORENITO DE ARANDA | |
4º | 47 | HORQUILLÓN | 540 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO | MORENITO DE ARANDA | |
5º | 61 | TOMATILLO | 525 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | MORENITO DE ARANDA | |
6º | 28 | AVIADOR | 475 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | MORENITO DE ARANDA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 35 | VISTABUENA | 565 | NEGRO MULATO | De Sánchez Herrero | |
2º | 5 | AGUACATE | 585 | NEGRO | De Flor de Jara |
Suspendido el tercer festejo de la temporada taurina de Mijas (Málaga)
Hoy tenía que haberse celebrado en la plaza de toros malagueña de Mijas, el tercer festejo taurino de la temporada taurina 2017, donde iban a hacer el paseíllo los novilleros Pedro Mures "El Banquete", Pablo Maldonado y Borja Escudero ante erales de Juan Puerta, fue suspendido el pasado viernes por unos problemas que no sabemos cuáles son, según nos cuentan los responsables del coso malagueño.
Resultados de los festejos del domingo 25 de junio del 2017
Istres (Francia). Matinal. Toros de El Capea, buena presentación y juego desigual. El 6º, de nombre Culebrito, nº 1, negro bragado, nacido en 11/2012 y de 545 kilos, fue indultado. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja, dos orejas y dos orejas y rabo; y Léa Vicens, oreja, dos orejas, dos orejas y rabo simbólicas. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Istres (Francia). Tarde. Domingo, 25 de junio de 2017. Toros de Juan Pedro Domecq. El sexto toro, "Golfillo", nº 91, nacido en enero de 2013, de 525 kilos y castaño de capa, fue premiado con la vuelta al ruedo. El primero fue devuelto a los corrales, salió en su lugar un sobrero del mismo hierro. El Fundi, ovación con saludos y dos orejas; Enrique Ponce: dos orejas y oreja y Juan Bautista: dos orejas y dos orejas. Entrada: Lleno. El alcalde de la ciudad y Bernard Marsella entregaron la medalla de la ciudad a los tres toreros. Gran ovación para El Fundi al romper el paseíllo, que invitó a saludar a sus compañeros. Saludaron, tras parear al primero de la tarde, Ramón Moya y Maqueda.
Muro (Mallorca), domingo 25 de junio de 2017. Dos novillos de El Onsareño, para rejones, y seis toros de Partido de Resina, para lidia a pie. El rejoneador Roberto Armendáriz, silencio y oreja; Javier Castaño, ovación con saludos y silencio tras aviso; Alberto Lamelas, silencio tras aviso y oreja con fuerte petición de la segunda; Cristian Escribano, silencio y silencio. Entrada: Más de media plaza.
Vinaroz (Castellón).Toros de Marqués de Quintanar. Finito de Córdoba oreja y pitos; Juan José Padilla oreja y dos orejas; y Abel Valls oreja y dos orejas.
Madrid, domingo 25 de junio de 2017. Toros de Martín Lorca. Devuelto el 6º por flojo durante el tercio de banderillas, siendo sustituido por un sobrero de Cortijo de la Sierra. Muy bien presentados, nobles y manejables, en general. Destacó el 3º por clase. Uceda Leal, ovación con saludos y ovación con saludos con división de opiniones; Ricardo Torres, silencio tras aviso y pitos tras dos avisos; e Iván Vicente, ovación tras aviso y oreja tras aviso. Entrada: Un cuarto. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Gregorio Sánchez, fallecido el pasado jueves.
León. Toros de Jandilla. ‘Paquirri’, ovación y oreja; Cayetano, dos orejas y oreja; y López Simón, oreja y oreja. Incidencias: López Simón lidió el primero y el cuarto cambiando el turno para poder emprender su viaje a Perú donde mañana sustituye a Roca Rey en Chota.
Saint Sever (Francia). Toros de El Pilar. Curro Díaz, oreja y ovación; Miguel Ángel Perera, ovación y dos orejas; y José Garrido, ovación y ovación. Al finalizar el paseillo se guardó un minuto de silencio en memoria de Iván Fandiño.
Burgos. Domingo, 25 de junio de 2017. Toros de Adolfo Martín. Morenito de Aranda: Ovación tras fuerte petición de oreja, ovación, oreja, ovación, ovación y oreja. Entrada: Tres cuartos. Morenito de Aranda fue obligado a saludar al finalizar el paseíllo.
Alicante. Domingo, 25 de junio. Rejones. Toros de Fermín Bohórquez. Andy Cartagena, oreja y ovación con saludos; Manuel Manzanares, oreja y ovación con saludos; Ginés Cartagena, oreja y silencio. Entrada: Tres cuartos.
Algeciras (Cádiz), domingo 25 de junio de 2017. Feria Real. Toros de Benítez Cubero y Pallarés (2º y 3º). Sergio Galán, ovación tras petición y oreja tras fuerte petición de la segunda; Leonardo Hernández, dos orejas y oreja; y Andrés Romero, ovación tras petición y dos orejas. Entrada: Poco más de un cuarto.
Badajoz. Última de feria. Erales de Zalduendo, el tercero llamado Embustero, número 87, negro de capa, nacido en 03/2015 premiado con la vuelta al ruedo. Héctor Gutiérrez, oreja; Antonio Pintiado, ovación, Alejandro Adame, dos orejas, Carlos Domínguez, ovación tras fuerte petición de oreja tras dos avisos, Ismael Jiménez, ovación y Arturo Gilio, ovación de despedida.
Corrida de toros para la feria del Carmen y la Sal de San Fernando (Cádiz)
El próximo sábado 15 de julio, la plaza de toros gaditana de San Fernando, celebrará su feria del Carmen y la Sal 2017 con una grandiosa corrida de toros. Donde la empresa Grupo Viento Bravo ha contratado a Manuel Díaz "El Cordobés", Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" que se despide de la afición cañaílla y el torero local David Galván. El festejo comenzará a las 8 de la tarde, y se lidiarán toros de la ganadería de Arcadio Albarrán Olea. La corrida será desencajonada con los aficionados, el viernes 14, a las ocho y media de la tarde, en un espectáculo que contará con precios muy populares.
Presentadas las novilladas sin picadores nocturnas de Sevilla 2017
Dieciocho novilleros de diferentes puntos de España harán el paseíllo cada jueves por la noche del mes de julio en la plaza de toros de Sevilla, cuyos carteles se están dando a conocer en el salón de carteles del coso sevillano. Un ciclo novilleril realmente interesante con novilleros que todos los aficionados tienen que apuntar en sus cuadernos de notas por si algún día lo ven en otras plazas de toros y darán que hablar en las próximas temporadas. Estos son los novilleros que participan en este ciclo de novilladas sin picadores nocturnas de Sevilla 2017. José Antonio Alcalde "El Rubio", José Manuel Vera, Carlos Olsina, Manuel Diosleguarde, Francisco de Manuel, Juan Pedro Llaguno, Adrián Ruiz, Rocío Romero, Jesús Cuesta, Ramón Serrano, Ismael Jiménez, Miguel Polope, Rodrigo Pipio, Daniel de la Fuente, Alfonso Ortiz, José Fernando Molina, Alejandro Adame y Álvaro Passalacqua, este último novillero, será el representante de la escuela taurina de Málaga que actúe en este ciclo. De entre los dieciocho chavales, saldrán tres para la gran final que se disputará el 27 de julio.
Jueves 6 de julio: Erales de La Quinta para José Antonio Alcalde "El Rubio", José Manuel Vera, Carlos Olsina, Manuel Diosleguarde, Francisco de Manuel y Juan Pedro Llaguno.
Jueves 13 de julio: Erales de Villamarta para Adrián Ruiz, Rocío Romero, Jesús Cuesta, Ramón Serrano, Ismael Jiménez y Miguel Polope.
Jueves 20 de julio: Erales de Cayetano Muñoz González para Rodrigo Pipio, Daniel de la Fuente, Alfonso Ortiz, José Fernando Molina, Alejandro Adame y Álvaro Passalacqua.
Jueves 27 de julio, gran final: Erales de La Peregrina para los finalistas.
Resultados de los festejos del lunes 26 de junio en Perú
Cutervo (Perú), lunes 26 de junio de 2017. Segunda de la Feria de San Juan Bautista. Toros de Salamanca, bien presentados, deslucidos, bajos de raza y mansos a excepción del tercero. Paco Ramos, silencio; Nuno Casquinha, vuelta al ruedo; y Manolo Muñoz, oreja con petición de la segunda. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Chota (Perú), lunes 26 de junio de 2017. Se lidió un encierro de Roberto Puga, desiguales de presentación y deslucidos en conjunto salvo los nobles tercero y quinto. El Fandi, dos orejas y oreja; Sebastián Castella, palmas y dos orejas; López Simón, vuelta al ruedo y dos orejas.
Definidas las tres semifinales del 23º ciclo de novilladas sin picadores de Canal Sur Televisión
Una vez concluida la primera fase, se han definido los nombres de los nueve alumnos que participarán en las semifinales del 23º ciclo de novilladas de promoción del Fomento de la Cultura Taurina y patrocinado por Canal Sur Televisión. Los nueve alumnos que han pasado han sido los siguientes: José Baizán y José Antonio Serrano "El Lauri" de la escuela taurina de Lucena (Córdoba), Ismael Jiménez del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Jesús Cuesta de la escuela taurina de Sevilla, Juan Melchor de la escuela taurina de Jaén, Juan Manuel Caro y Manuel Vera de la escuela taurina de Jerez de la Frontera (Cádiz), Álvaro Passlacqua de la escuela taurina de Málaga y José Andrés Marcillo de la escuela taurina La Gallosina del Puerto de Santa María (Cádiz). Estos son los carteles de las semifinales. Tomad buena nota.
Sábado 1 de julio, primera semifinal, plaza de toros de Dos Torres (Córdoba). Erales de Juan Antonio Ruiz "Espartaco" para José Antonio Serrano "El Lauri", Juan Melchor, Jesús Cuesta, Juan Manuel Caro, Manuel Vera e Ismael Jiménez.
Escuelas taurinas: Lucena (Córdoba), Jaén, Sevilla, Jerez de la Frontera (Cádiz) y Badajoz.
Sábado 8 de julio, segunda semifinal, plaza de toros de Alcudia de Guadix (Granada). Erales de Los Millares para José Baizán, José Antonio Serrano "El Lauri", Juan Melchor, José Andrés Marcillo, Juan Manuel Caro y Álvaro Passalacqua.
Escuelas taurinas: Lucena (Córdoba), Jaén, La Gallosina del Puerto de Santa María (Cádiz), Jerez de la Frontera (Cádiz) y Málaga.
Sábado 15 de julio, tercera semifinal, plaza de toros de Andújar (Jaén). Erales de Los Rodeos para José Baizán, José Andrés Marcillo, Jesús Cuesta, Álvaro Passalacqua, Manuel Vera e Ismael Jiménez.
Escuelas taurinas: Lucena (Córdoba), La Gallosina del Puerto de Santa María (Cádiz), Sevilla, Málaga, Jerez de la Frontera (Cádiz) y Badajoz.
Presentados los carteles de la feria taurina de Murcia 2017
Hemos estado siguiendo a través de la cuenta de la plaza de toros de Murcia, en el Twitter, la presentación de los carteles de la próxima feria taurina de Murcia 2017. Un abono donde hay programados tres corridas de toros, una novillada con picadores y una corrida de rejones. Cinco festejos de auténtico lujo para el aficionado murciano. Vuelve a quedar fuera del ciclo murciano otro año más, y van varios, Rafael Rubio "Rafaelillo". Nueve matadores de toros harán el paseíllo en el coso de la Condomina murciano que son Morante de la Puebla, José María Manzanares, Paco Ureña, Enrique Ponce, Julián López "El Juli", Cayetano Rivera Ordóñez, David Fandila "El Fandi", Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey. Para la novillada picada del sábado 16 de septiembre, que será de la Asociación de la Prensa se lidiará un encierro de El Parralejo para Antonio Catalán "Toñete", Fran Ferrer y Ramón Serrano que debutará con picadores. Cerrará la feria murciana con una corrida de rejones, con las reses extremeñas de Los Espartales para los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura.
Domingo 10 de septiembre: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Paco Ureña.
Lunes 11 de septiembre: Toros de Luis Algarra Polera para Enrique Ponce, Julián López "El Juli" y Cayetano Rivera Ordóñez.
Martes 12 de septiembre: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para David Fandila "El Fandi", Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
Sábado 16 de septiembre, novillada con picadores de la Prensa: Novillos de El Parralejo para Antonio Catalán "Toñete", Fran Ferrer y Ramón Serrano que debutará con picadores.
Domingo 17 de septiembre: Toros para rejones de Los Espartales para los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura.
Corrida de toros para el mes de agosto en Calatayud (Zaragoza)
El domingo 13 de agosto, la plaza de toros de Calatayud (Zaragoza), será sede de una grandiosa corrida de toros. Donde el empresario Juan Luis Ruiz ha contratado para los diestros Juan Bautista, Manuel Jesús "El Cid" e Imanol Sánchez que se enfrentarán a los toros de Buenavista. Asimismo, el empresario del coso, Juan Luis Ruiz, dio a conocer en el Ayuntamiento de Calatayud, los festejos porgramados para el 14, 15 y 16 de agosto: concurso nacional de anillas, concurso de recortes "Maestros de la calle", suertes milenarias, además de las tradicionales sueltas de vaquillas a las 8:30 de la mañana. Por otro lado, Juan Luis Ruiz dara a conocer próximamente el cartel de la corrida de toros programada para el mes de septiembre.
Juan del Álamo sustituye a Iván Fandiño en Mont de Marsan (Francia)
El reciente fallecimiento del vasco Iván Fandiño, ha motivado un cambio en los carteles de la feria de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia), para la corrida de toros del viernes 21 de julio. Y el encargado de suplir a Fandiño, es Juan del Álamo, precisamente compartía cartel, la tarde donde Fandiño perdió la vida el 17 de junio en la plaza de toros francesa de Aire Sud L'Adour, cuando Iván fue cogido mortalmente por el tercer toro de la tarde, de la ganadería de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés. Así ha quedado definitivamente artel de la siguiente manera: Toros de La Quinta para Juan Bautista, David Mora y Juan del Álamo.
Juan José Padilla triunfador de la tercera corrida de la feria de Burgos
El torero gaditano Juan José Padilla salió a hombros por la puerta grande del Coliseum Burgos, al cortar las dos orejas del cuarto toro de la tarde, un toro bien presentado con buen fondo de bravura, que derribó al caballo y recibió un gran puyazo. Gran tercio de banderillas del jerezano, que hizo las delicias del espectador, destacando el tercero al violín. Faena entregada, destacando el toreo al natural. Conectó con las peñas en los desplantes y toreo accesorio. Estocada hasta la bola y dos orejas. El primero de la tarde fue un toro noble, pero falto de fuerzas. Padilla lo recibió con tres largas cambiadas que fueron jaleadas. Compartió el tercio de banderillas con sus compañeros de terna. Espectacular Paquirri, puro Ferrera y efectivo Padilla con los palos. El tercio fue del agrado del público. Con la muleta, el de Sánchez-Arjona se vino pronto abajo, siempre muy reservón. Faena de aliño del jerezano, que fue ovacionado. Oreja de mérito para Paquirri en el segundo de la tarde. De nuevo compartió vistosos pares de banderillas con Ferrera y Padilla, que pusieron la plaza en pie. Le brindó la faena a Pablo Chopera. El toro fue noble pero buscó refugio en tablas, allí Paquirri le realizó una faena vistosa, aprovechando las querencias, que conectó con los tendidos. Lo pasaportó de una estocada. Marró, en cambio, manejando la espada ante el quinto, al que recibió con verónicas rodilla en tierra. Brindó al público el primer par de banderillas, ejecutando después el tercio con vistosidad. Luego, con la muleta, realizó una faena muy torera en la que destacó una soberbia tanda de naturales. Gustaron también sus desplantes, pero tres entradas a matar redujeron el posible premio a una ovación. Al tercero lo recibió Antonio Ferrera con muy buenos lances a la verónica. De nuevo los tres matadores protagonizaron un interesante tercio de banderillas: Padilla, de poder a poder; muy vistoso Paquirri al cuarteo, y Ferrera, sensacional y muy puro. Brindó al cielo el extremeño una faena muy ligada y torera, en la que sobresalió el toreo al natural. Aunque sin mucho celo, se dejó el toro y lo aprovechó Ferrera en una labor meritoria y por encima del animal. Mató de media estocada y una entera. Su disposición fue ovacionada. Pasó a la enfermería para ser atendido de un corte en el dedo. El sexto fue devuelto a los corrales por su poca fuerza, saliendo en su lugar un sobrero de Los Bayones. Ferrera invitó a banderillear -tal y como ocurrió en Abril en Sevilla- a José Manuel Montoliu, miembro de su cuadrilla, que clavó dos soberbios pares de banderillas. A continuación llegó una faena de mucha entrega y muy torera, acabando con su oponente de una soberana estocada. Fue premiado con una oreja y se le pidió con mucha fuerza la segunda.
Burgos, martes 27 de junio de 2017. Tercera de la feria de San Pedro y San Pablo. Toros de Sánchez-Arjona. Devuelto el sexto por flojo, saliendo en su lugar un sobrero de Los Bayones. Juan José Padilla, ovación y dos orejas; Paquirri, oreja y ovación; Antonio Ferrera, ovación y oreja con fuerte petición de la segunda. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Resultados de los festejos del martes 27 de junio en Perú
Cutervo (Cajamarca). Lleno. Cuarta de la Feria de San Juan Bautista. Tres toros de Salamanca (2º, 4º y 6º) y otros tres de La Parra. Oliva Soto, ovación y silencio; Esaú Fernandez, ovación y dos orejas y Emilio Barrantes, silencio y silencio.
Plaza de toros El Vizcaíno de Chota, Cajamarca, Perú. Martes, 27 de junio 2017. 3ª y última de Feria San Juan Bautista. Se lidió un encierro de Aníbal Vásquez, nobles con fuerzas justas, acaso agravadas por la condición del ruedo. Destacó el 2º premiado con la vuelta al ruedo. Sebastián Castella (Fra), ovación y palmas. Alberto López Simón (Esp), dos orejas y saludos en los medios. Román Collado (Esp), palmas y oreja. Incidencias: López Simón salió a hombros.
Julio Benítez empieza la rehabilitación tras su grave accidente de moto
El 7 de junio, el matador de toros Julio Benítez "El Cordobés hijo" sufrió un grave accidente de moto en una calle de Córdoba, donde fue arrollado por una furgoneta, ya se encuentra ‘muy recuperado’. Como consecuencia del impacto, ‘El Cordobés’, tuvo que ser hospitalizado de urgencia en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, y tras permanecer un tiempo ingresado en la UCI de dicho hospital, fue trasladado al también cordobés, Hospital de San Juan de Dios, donde fue operado de la fractura de tibia y peroné que sufrió en su pierna izquierda como consecuencia del accidente. Del traumatismo cráneo encefálico, -que también sufrió a salir despedido varios metros tras el impacto-, ‘estoy bastante bien, aunque de vez en cuando me duele un poco la cabeza. Pero bueno …, bien. Éso ya se ha olvidado’. El estado de ánimo de ‘El Cordobés’ es ‘positivo, porque la herida después de la intervención va cicatrizando bien, y todo va como se esperaba’, tanto es así que ‘ya he comenzado la rehabilitación. Voy todos los días al Hospital San Juan de Dios y, aunque duele un poco, estoy forzando la máquina para estar cuanto antes de nuevo vestido de luces, y haciendo el paseo’. En cuanto a la vuelta a su actividad profesional, Benítez lo tiene muy claro, ‘que tengan seguro mis seguidores que me van a volver a ver esta temporada. Que no se ha acabado tras el accidente. Ni mucho menos’. Y ha querido ser prudente para fijar el día de su reaparición, ‘aunque en unos días, -no muchos-, daré la fecha aproximada de mi vuelta a los ruedos. Que va a ser muy pronto. Ya que estoy muy bien’. El diestro ha querido aprovechar también para ‘dar las gracias por el cariño y el interés que me han demostrado mis seguidores, y sobre todo los aficionados, tanto en redes sociales como por los distintos medios que me han hecho llegar su preocupación. A todos y cada uno mil gracias’. Julio Benítez ‘El Cordobés’ lleva una temporada cargada de éxitos, y sus actuaciones se cuentan por ‘llenazos’ en los tendidos y Puertas Grandes, de las que cabría desta ar la de Morón de la Frontera (Sevilla), la de Palma del Río (Córdoba) y la de Antequera (Málaga).
Presentada la feria de la Virgen de la Oliva de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) 2017
En un acto celebrado en la plaza de toros de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), la empresa Tauroejea dio a conocer los carteles de la Feria en honor a nuestra señora La Virgen de la Oliva de Ejea de los Caballeros. La plaza de toros aragonesa acogerá dos corridas de toros, una de rejones y cuatro espectáculos populares. Los días 28 y 31 de agosto y 1, 2 y 3 de septiembre se llevarán a cabo los festejos populares con recortadores con anillas, roscaderos y vaquillas.
Domingo 27 de agosto: Toros de Antonio Bañuelos para Alberto Álvarez, Cayetano Rivera Ordóñez y Andrés Roca Rey.
Martes 29 de agosto: Toros para rejones de Luis Terrón Díaz para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Mario Pérez Langa.
Jueves 1 de septiembre: Toros de Torrestrella para Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y Ginés Marín.
Presentada la feria de San Antolín de Palencia 2017
El Palacio de la Diputación de Palencia ha sido la sede de la presentación de los carteles de la feria de San Antolín de Palencia 2017. La Casa Chopera ha confeccionado un abono compuesto por tres corridas de toros y un festejo de rejones. El acto ha estado presidido por la presidenta de la Diputación de Palencia, María Ángeles Armisen, la diputada de asuntos taurinos, Carmen Fernández, y Manuel Chopera, en representación de la empresa, que este año volverá a gestionar el coso de Campos Góticos después de haber ganado el concurso de explotación hasta 2019 con otros tres más prorrogables. Asimismo, la empresa ha dado a conocer también el resto de programación que se compone de una eliminatoria del Campeonato Nacional de Recortadores -fuera de abono- que se celebrará el sábado 26; el certamen del Encuentro de Escuelas Taurinas Ciudad de Palencia, que se celebrará los días 27, 28 y 29 de agosto, en modalidad de clase práctica; y un Gran Prix con la actuación de las Peñas Taurinas de Palencia para el miércoles 30 de agosto. El cartel de esta edición hace un guiño al 40 aniversario de las Peñas de Palencia y recrea a un matador de toros sujetando el tradicional pañuelo de las fiestas de San Antolín a modo de capote. El trabajo ha sido realizado por la agencia de comunicación ARISTA.
Jueves 31 de agosto: Toros de Montalvo para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera Ordóñez.
Viernes 1 de septiembre: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y Andrés Roca Rey.
Sábado 2 de septiembre: Toros de Alcurrucén para Joselito Adame, Juan del Álamo y Ginés Marín.
Domingo 3 de septiembre: Toros para rejones de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Lea Vicens.
Juan del Álamo sustituye a Andrés Roca Rey en Burgos
El matador de toros salmantino Juan del Álamo, será mañana jueves el que sustituya a Andrés Roca Rey en la corrida que cerrará la feria de Burgos. El diestro peruano no podrá finalmente cumplir con dicho compromiso debido a que se encuentra todavía convaleciente de la cornada y la rotura de fibras que sufrió en la pasada feria de Badajoz. Así pues, será sustituido por Juan del Álamo, reciente triunfador de la Feria de San Isidro de Madrid. Con este cambio, el cartel queda de la siguiente manera: Toros de Torrealta para Julián López "El Juli", David Fandila "El Fandi" y Juan del Álamo.
Resultados de los festejos del miércoles 28 de junio del 2017
Burgos, miércoles 28 de junio de 2017. Feria de San Pedro y San Pablo. Toros de Montalvo. Miguel Ángel Perera, ovación tras leve petición y silencio; Alejandro Talavante, silencio y silencio; y Cayetano, oreja y silencio. Entrada: Casi lleno. Destacó pareando al primero Curro Javier e hizo lo propio frente al segundo Juan José Trujillo.
Soria, miércoles 28 de junio de 2017. Primera del abono de San Saturio. Toros de Passanha (1º, 3º, 5º y 6º) y Luis Terrón (2º y 4º). Andy Cartagena, palmas y silencio; Leonardo Hernández, dos orejas y dos orejas; y Lea Vicens, silencio tras aviso y silencio.
Esaú Fernández y Alfonso Oliva Soto triunfadores de Cutervo (Perú)
Cutervo (Cajamarca) Quinta de la Feria de San Juan Bautista. Toros de Paiján. Oliva Soto, pitos y dos orejas; Esaú Fernández, palmas y dos orejas; César Bazán El Yeta, oreja y silencio.
Sorteados los novillos del Partido de Resina (antes Pablo Romero) en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos del Partido de Resina (antes Pablo Romero). Para esta séptima y última novillada con picadores del abono sevillano, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Ángel Jiménez, David Martín y Antonio Medina. El peso medio de la novillada es de 473 kilos de peso.
Sorteo de los novillos del Partido de Resina (antes Pablo Romero) en Sevilla, jueves 29 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 7 | GALLARETO | 490 | CÁRDENO OSCURO | ÁNGEL JIMÉNEZ | |
2º | 20 | ESCRIBANO | 478 | NEGRO BRAGADO | DAVID MARTÍN | |
3º | 37 | MULILLERO | 454 | CÁRDENO | ANTONIO MEDINA | |
4º | 16 | NERVIOSO | 454 | CÁRDENO | ÁNGEL JIMÉNEZ | |
5º | 41 | REMILGADILLO | 464 | CÁRDENO | DAVID MARTÍN | |
6º | 6 | CHICARRERO | 499 | CÁRDENO | ANTONIO MEDINA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 24 | BRASILEÑO | 456 | CÁRDENO | De Partido de Resina | |
2º | 14 | VENEZOLANO | 494 | NEGRO | De Partido de Resina |
Sorteados cuatro toros de Torrealta y dos toros de Fernando Sampedro para el cierre de la feria de Burgos
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Burgos, cuatro toros de Torrealta y dos toros de Fernando Sampedro que saltarán en primero y sexto lugar. Para esta quinta y última de la feria burgalesa, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López "El Juli", David Fandila "El Fandi" y Juan del Álamo que sustituye a Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 480 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Torrealta y dos toros de Fernando Sampedro para el cierre de la feria de Burgos, jueves 29 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 5 | POLVOROSO I | 510 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
2º | 54 | DULZÓN | 455 | NEGRO BRAGADO MEANO | EL FANDI | |
3º | 24 | PETENERA | 485 | NEGRO | JUAN DEL ÁLAMO | |
4º | 9 | SOLDADITO | 475 | NEGRO | EL JULI | |
5º | 12 | RIBERITO | 470 | CASTAÑO | EL FANDI | |
6º | 15 | LUCIDO | 490 | NEGRO | JUAN DEL ÁLAMO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 4 | POLVOROSO IV | 495 | NEGRO MULATO | De Fernando Sampedro | |
2º | 4 | CARALINDO | 565 | NEGRO BURRACO | De Los Bayones |
Sorteados los toros de Gerardo Ortega para el inicio de la feria de Zamora
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zamora, los seis toros de Gerardo Ortega. Para esta primera del abono zamorano, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" y Antonio Ferrera. El peso medio de la corrida es de 513 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Gerardo Ortega para el inicio de la feria de Zamora, jueves 29 de junio del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 18 | FRUTERO | 530 | NEGRO MULATO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 29 | BALLUNQUERO | 460 | NEGRO | PAQUIRRI | |
3º | 20 | VERTEDOR | 580 | NEGRO BRAGADO | ANTONIO FERRERA | |
4º | 42 | BOBÓN | 503 | NEGRO BURRACO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 10 | OPRESOR | 522 | NEGRO BRAGADO | PAQUIRRI | |
6º | 14 | EXTREMEÑO | 486 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 26 | LIROMPLER | 590 | NEGRO MEANO | De Los Bayones | |
2º | 31 | TORNILLERO | 587 | COLORADO | De Sánchez Herrero |
Cristian Escribano finaliza con Curro Cruz
El torero Cristian Escribano y su hasta entonces apoderado Curro Cruz, han dado dar por finalizada de mutuo acuerdo, su relación profesional. Ambos comenzaron a trabajar juntos el pasado septiembre. De momento el matador de toros madrileño seguirá por libre hasta encontrar un nuevo apoderado. El torero participó en el festejo de Muro del pasado domingo.
Cuarto festejo taurino en la plaza de toros de Mijas (Málaga)
La plaza de toros malagueña de Mijas, sigue con su temporada taurina de festejos taurinos, y para este primer domingo del mes de julio, el día 2 exactamente, se celebrará el cuarto festejo taurino. En ella se lidiarán dos novillos y un añojo de la ganadería malagueña de El Rodeo para los novilleros Clavijo, Carlos Olsina y Miguel Ángel Ruiz. También tienen amigos aficionados aparte del festejo taurino, show flamenco con el mejor elenco de artistas del flamenco andaluz. El festejo taurino dará comienzo a las 7 de la tarde.
Resultados de los festejos del jueves 29 de junio del 2017, San Pedro y San Pablo
Burgos, jueves 29 de junio de 2017. Feria de San Pedro y San Pablo. Toros de Torrealta y Fernando Sampedro (1º y 6º). Bien presentados. En cuanto a juego, destacaron 2º y 4º. El Juli, oreja y aplausos tras leve petición; El Fandi, dos orejas y oreja; y Juan del Álamo, aplausos en ambos. Entrada: Lleno. Brilló pareando al tercero Roberto Martín "Jarocho".
Zamora, jueves 29 de junio de 2017. Feria de San Pedro. Toros de Gerardo Ortega. Juan José Padilla, silencio y dos orejas; Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", palmas y bronca; y Antonio Ferrera, palmas y oreja. Entrada: Menos de media.
Segovia, jueves 29 de junio de 2017. Feria de San Pedro. Toros de Loreto Charro. Bien presentados y de buen juego en líneas generales. Fue premiado con la vuelta al ruedo el 5º, de nombre "Reservado", nº 38, de 564 kilos y de pelo negro meano. Sebastián Castella, saludos y dos orejas; Alberto López Simón, oreja y dos orejas; y Michel Lagravere “Michelito”, palmas y oreja. Entrada: Media plaza en tarde desagradable por viento y frío.
Sevilla, jueves 29 de junio de 2017. Última novillada de abono. Novillos de Partido de Resina. Bien presentados y deslucidos en general salvo el buen y noble 1º y el manejable 3º. Ángel Jiménez, vuelta al ruedo tras aviso y petición y silencio tras dos avisos; David Martín, silencio y silencio tras dos avisos; y Antonio Medina, ovación con saludos y palmas de despedida. Entrada: Algo más de media. David Sevilla saludó tras banderillear al quinto.
Lisboa (Portugal), jueves 29 de junio de 2017. Toros de Veiga Teixeira, con trapío, encastados y codiciosos, excepto el manso 4º. Parreirita Cigano, que tomaba la alternativa, vuelta al ruedo; Manuel Jorge de Oliveira, vuelta al ruedo y ovación con saludos en los medios con Parreirita; Rui Salvador, vuelta; Ana Batista, vuelta; Joao Maria Branco, silencio; Jacobo Botero, vuelta.
Entrada: Dos tercios. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los incendios, del caballero José D’Athayde, del matador Iván Fandiño, del fotógrafo Pedro Cardoso y del forcado José Romao Tavares.
Presentada las Fiestas Colombinas de Huelva 2017

Ayer por la noche, el Ayuntamiento de Huelva, fue el escenario para la presentación de los carteles de las Fiestas Colombinas de Huelva 2017. Una feria que me trae muchos recuerdos y que guardo de ella una vivencia que viví hace cinco años, en el 2012. El ciclo onubense está compuesto por dos corridas de toros, una novillada con picadores y un festejo de rejones. Destaca entre las novedades la presentación del novillero Rodrigo Molina, la de la rejoneadora Lea Vicens y la ganadería de Torrealta. También habrá varios regresos al coso onubense como el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y de los matadores de toros Morante de la Puebla y José María Manzanares. En este año taurino 2017, el cartel anunciador de las Fiestas Colombinas, destila tintes americanistas para conmemorar el 525º aniversario del Descubrimiento de América, cuya pintura es de Lola Reymundo. Destacó Carlos Pereda, el empresario del coso, que en el abono onubense que habrá tres onubenses en el cartel de la feria taurina, como son el novillero Emilio Silvera, el rejoneador Andrés Romero y el matador de toros David de Miranda. Recordemos amigos aficionados, que hace cinco años, en el año taurino 2012, pude disfrutar de una mágica vivencia viendo una jornada completa como ver el sorteo, saludar a los toreros en sus hoteles, hacerme fotos con Julián López "El Juli" y Alejandro Talavante y tener sus fotos dedicadas, ver la corrida de toros completa en el callejón de la plaza de toros onubense, ver la llegada de los toreros en el patio de caballos, ser entrevistado por el Carrusel Taurino por Bartolomé Martos y Juan Ramón Romero, y disfrutar una jornada que marcará mi vida. Todas las corridas de Huelva darán inicio a las 8 de la tarde.
Jueves 3 de agosto: Novillos de Villamarta para Rafael Serna, Emilio Silvera y Rodrigo Molina.
Viernes 4 de agosto: Toros de Torrealta para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y David de Miranda.
Sábado 5 de agosto: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de La Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Domingo 6 de agosto: Toros para rejones de Los Espartales para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Andrés Romero y el debut de Lea Vicens.
Presentada la corrida de toros para el mes de agosto en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
El empresario taurino de la plaza de toros gaditana de Sanlúcar de Barrameda, Carmelo García, dio a conocer esta mañana, el cartel de la corrida de toros para el mes de agosto, con motivo de la Exaltación al Río Guadalquivir. El cartel anuncia a tres grandes figuras del toreo que son Julián López "El Juli", Alejandro Talavante y Cayetano Rivera Ordóñez con reses de Toros de El Torero. El festejo tendrá lugar el próximo 20 de agosto, a las 7 de la tarde. En la presentación han estado presentes el delegado de Fiestas del Ayuntamiento, Juan Oliveros, así como el empresario Carmelo García, quien ha asegurado: “Es una cita ineludible con tres figurones del toreo, que sin lugar a dudas atraerá a numerosos aficionados a nuestra tierra, convirtiéndose en referente del verano a nivel local, provincial y autonómico”.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 1 de julio del 2017, emisión 1532 y trigésimo quinto programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero repasará las ferias de Granada y Alicante, se ocupará de las obras en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, recordará a Gregorio Sánchez, fallecido la semana pasada y mostrará la reaparición de El Fundi en la plaza de Istres (Francia). El programa se completará con un recorrido por la exposición sobre Manolete en las calles de Córdoba. El programa especial dedicadoa la memoria de Iván Fandiño la semana pasada lleva este sábado a ‘Tendido Cero’ a recuperar algunos de los contenidos previstos para el programa anterior. El espacio taurino de La 2 repasará lo mejor de la feria de Granada con especial acento en un vídeo musical de la mágica actuación de Pepe Luis Vázquez, una de las mejores de su carrera. La otra feria que ocupará parte del espacio será la de Alicantecon una valoración de conjunto, una entrevista a Francisco José Palazón, torero aquejado de un cáncer, yel Olé con los tres grandes triunfadores de Hogueras: Juli, López Simón y Manzanares. La última hora tratará sobre las obras que tiene que afrontar la Comunidad de Madrid en la plaza de Las Ventas; y se mostrarán las imágenes de la corrida del pasado domingo en la que destacó Iván Vicente. El programa recordará en ‘De Memoria’ a Gregorio Sánchez, fallecido la semana pasada, con un documento filmado enlas horas previas a su despedida de los ruedos en 1973. También se mostrará un reportaje con la preparación previa de El Fundi en la plaza de Istres, regreso puntual por un día. El programa se completará con una vuelta por la exposición sobre Manolete que estos días puede contemplarse en las calles de Córdoba.
Undécima entrega del documental Toreros, historia y arte

Julio Robles es el protagonista del documental Toreros, historia y arte.
Mañana sábado 1 de julio, el documental Toreros, historia y arte, llega a su undécima entrega, para hablar de un torero que muchísimos aficionados, tienen muchos gratos recuerdos y los jovenes aficionados no han podido verlo torear, simplemente en vídeos y DVDs, nos referimos al matador de toros Julio Robles, que echarán las mejores faenas que cuajó en su vida taurina. Y si alguno no conocen su vida taurina esta es. Nacido en la localidad abulense de Fontiveros el 4 de diciembre de 1951, y a los pocos años de nacer, su padre era secretario y se trasladó hasta la localidad salmantina de La Fuente de San Esteban, ahí precisamente, tomó Julio Robles sus primeros pasos taurinos. Y en su adolescencia, Julio se colaba por mataderos para darle "fiesta" a los becerros que luego serían sacrificados. También se desplazaba a las múltiples tientas que había en las ganaderías de la zona, muchas veces en bicicleta. Recibe la alternativa el 9 de julio de 1972 en la plaza de toros Monumental de Barcelona de manos de Diego Puerta que le cedió la muerte del toro Clarinero, de la ganadería de Juan María Pérez Tabernero, siendo testigo Paco Camino. Al año siguiente, confirmaría la alternativa en Madrid el 22 de mayo con Antonio Bienvenida de padrino y Sebastián Palomo Linares de testigo, el toro cedido llevaba por nombre Pernote de la ganadería salmantina de Caridad Cobaleda. A lo largo de su carrera taurina, Julio Robles vivió muchísimos y rotundos triunfos en Sevilla, Madrid, Salamanca su segunda casa y Málaga, donde fue un ídolo. Salió por la Puerta Grande de Las Ventas en tres ocasiones 1983, 1985 y 1989. El 13 de agosto de 1990, cuando estaba en lo mas alto, llegaría el percance que le retiraría del toreo, actuaba en la plaza de toros francesa de Beziers, para lidiar una corrida de Cayetano Muñoz González por Julio Robles, Fernando Lozano y José Miguel Arroyo "Joselito". Y la cogida grave sucedió en el primero de la tarde. El toro Timador, cogió al maestro dramáticamente cuando toreaba de capote cayendo la cabeza en mala postura, sufriendo una tetraplejía rompiendo las ilusiones del torero abulense-salmantino. El torero vivió toda su vida postrado en una silla de ruedas, recibiendo múltiples homenajes y festivales. El 14 de enero del 2001, con 49 años de edad, el maestro falleció en un centro sanitario salmantino tras sufrir una peritonitis. Un año más tarde el alcalde de Salamanca colocó una estatua junto a la plaza de toros en homenaje al diestro. Fue considerado un torero de corte clásico, profundo, calidad, pureza y artista. Esto y mucho más, lo tendrán mañana sábado 1 de julio en el documental Toreros, historia y arte, a la 13:20 apróximadamente de la tarde en Canal Sur Televisión. ¡¡No se lo pierdan!!
Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey causarán baja en Zamora
La corrida de toros mixta que mañana pondrá el cierre a la feria taurina de Zamora va a sufrir dos cambios en los matadores de toros anunciados con anterioridad que son Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey. El torero pacense ha sufrido un golpe en la mano derecha que le impide realizar movimientos. El parte médico dice lo siguiente: "Traumatismo en la mano derecha con dolor importante en la mano derecha y dificultad para realizar movimientos. Presenta edema en el dedo de la mano derecha con limitación de movilidad en flexión y pinza. Resto de la exploración normal. Firmado Dr. Guillermo González Mateos". Y por otra parte, Andrés Roca Rey, sigue guardando reposo durante los próximos días, tal y como han indicado esta mañana los doctores que le atienden. Si todo evoluciona según lo previsto, el torero peruano podrá comenzar los trabajos de fisioterapia y rehabilitación oportunos a comienzos de la semana que viene. De este modo, Roca Rey no podrá torear este sábado en Zamora ni el domingo en Soria. En cuanto sepamos los sustitutos, se los pondremos amigos aficionados.
Ginés Marín sustituye a Andrés Roca Rey en Soria
Pasado mañana domingo 2 de julio, el matador de toros Ginés Marín triunfador de la Feria de San Isidro de Madrid, sustituye a Roca Rey en la corrida de toros que se celebrará en la plaza de toros de Soria. El peruano continúa todavía convaleciente de la cornada que sufrió en la pasada feria de San Juan de Badajoz. Con este cambio, el cartel queda de la siguiente manera: Toros de El Pilar para El Fandi, José María Manzanares y Ginés Marín
Antonio Ferrera y Sebastián Castella sustituyen a Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey en Zamora
Las lesiones sufridas por los matadores de toros Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey ha motivado dos cambios en el cartel mixto que se celebrará mañana sábado 1 de julio en la plaza de toros de Zamora. El torero extremeño presentó un parte médico donde presentó un golpe en la mano derecha que le impide realizar movimientos. El parte médico dice lo siguiente: "Traumatismo en la mano derecha con dolor importante en la mano derecha y dificultad para realizar movimientos. Presenta edema en el dedo de la mano derecha con limitación de movilidad en flexión y pinza. Resto de la exploración normal. Y Roca Rey, continúa recuperándose de la grave cogida que sufrió el pasado 22 de junio en Badajoz, y sigue en reposo. Por este motivo, los matadores de toros Antonio Ferrera y Sebastián Castella serán sus sustitutos y así quedará el cartel para mañana de la corrida de toros mixta de Zamora. Dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura para el rejoneador Diego Ventura, y para la lidia a pie, cuatro toros del Puerto de San Lorenzo para los diestros Antonio Ferrera y Sebastián Castella.
Presentada la feria de Nuestra Señora de la Asunción y San Sebastián de Tafalla (Navarra) 2017
Se presentaron esta tarde los carteles de la feria de Nuestra Señora de la Asunción y San Sebastián de Tafalla (Navarra) 2017, con el representante Jesús Macua, miembro de la empresa adjudicataria, el crítico taurino del Diario de Noticias Manuel Sagües y el teniente alcalde de Tafalla Juan Andrés Ramírez presentaron el abono tafallés. El abono navarro está compuesto de seis espectáculos; tres corridas de toros, un festejo de rejones y dos espectáculos populares. Los festejos del abono comenzarán a las 6 de la tarde, y lo contará en el Carrusel Taurino, el corresponsal Koldo Larrea, comentarista de la Comunidad Foral de Navarra, que nos irá contando cada día lo que vaya sucediendo en el ruedo.
Martes 15 de agosto: Toros del Marqués de Albaserrada para Serafín Marín, José Miguel Pérez "Joselillo" y José Arcila.
Viernes 18 de agosto: Toros para rejones de El Madroñal para los rejoneadores Joao Ribeiro Telles hijo, Manuel Manzanares y Mario Pérez Langa.
Sábado 19 de agosto: Tres toros de Couto de Fournilhos y tres toros de Santa Teresa para Javier Sánchez Vara, Javier Cortés y Esaú Fernández.
Domingo 20 de agosto: Toros de Antonio San Román para Manuel Jesús "El Cid", Antonio Nazaré y Borja Jiménez.