Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2017.
Resultados de los festejos del martes 28 de febrero en los ruedos mexicanos y venezolanos
Jalostotitlán (México). Martes, 28 de febrero. Toros de Pablo Moreno (1º, 3º, 4º y 6º) y Bernaldo de Quirós (2º y 5º). Arturo Macías, palmas y dos orejas y rabo simbólicos; Pablo Hermoso de Mendoza, palmas y oreja; Arturo Saldívar, oreja y palmas. Entrada: Más de 3/4 de entrada. Macías indultó al toro Culebrillo, número 413, berrendo en negro y de 465 kilos.
Mérida (Venezuela), martes 28 de febrero de 2017. XLVIII Feria del Sol. Monumental Román Eduardo Sandi. Toros de Los Aranguez, correctos de presentación, bajos de raza, parados y reservones. El mejor el sexto. Y un sobrero de regalo de El Prado, áspero y con genio. López Chaves, oreja y oreja; Israel Lancho, silencio, palmas y palmas en el de regalo; Alexander Guillén, silencio tras dos avisos en ambos. Entrada: Algo más de un cuarto.
Autlán de la Grana (México). martes, 28 de febrero. Plaza de Toros Albero Balderas. Toros de Campo Hermoso, muy escasos de fuerza y bien presentados, sobresaliendo el sexto del festejo. Francisco Rivera Ordoñez “Paquirri”: Silencio en ambos; Joselito Adame: Oreja y palmas; Diego Silveti: Palmas en su lote. Entrada: Lleno.
Grave cogida del novillero sevillano Curro Durán en Ciudad Rodrigo (Salamanca)
El novillero sevillano Curro Durán sufrió ayer martes en Ciudad Rodrigo (Salamanca), una grave cogida en la novillada con picadores celebrada ayer, donde un novillo de Mercedes Pérez Tabernero, prendió por el muslo derecho del novillero, al ejecutar unas manoletinas en el tramo final de su faena. El espada de Utrera pasó rápidamente a la enfermería para ser atendido de una cornada en el tercio inferior, de la cara interna del muslo derecho, de unos 10 centímetros de extensión que presenta dos trayectos: uno hacia arriba de unos 25 cms. que lesiona el músculo vasto interno, desgarrándolo extensamente y otro trayecto hacia afuera, de unos 15 cms., llegando al fémur al que contusiona y diseca cápsula anterior de la rodilla sin abrirla. Pronóstico grave", afirma el parte del doctor Enrique Crespo.
Curro Márquez será apoderado por la empresa taurina Ibertauro
Tras finalizar su relación profesional con Antonio Ramos y Juan Carlos de Alba, el novillero malagueño Curro Márquez ya tiene nuevo mentor para la temporada taurina 2017. Será apoderado por la empresa taurina Ibertauro, cuyo miembro está David González, será el encargado de dirigir la trayectoria del novillero fuengiroleño Curro Márquez. Su primer evento taurino con el que hará su presentación, será en el pueblo toledano de Palomeque en un tentadero público donde participarán aparte de Curro Márquez, los maestros Vicente Ruiz "El Soro", Javier Vázquez, Javier Cortés, Alejandro Esplá y el novillero valenciano Cristian Climent.
La plaza de toros de Palencia busca nueva empresa
La plaza de toros de Palencia, conocido como el coso de los Campos Góticos dió a conocer las dos empresas que se han presentado para el concurso. Martínez Flamarique y Circuitos Taurinos han concurrido al concurso para la adjudicación del servicio por tres temporadas (2017, 2018 y 2019). En cuanto al canon económico, la Diputación establece un mínimo de 60.000 euros más IVA por los tres años (72.600 con impuestos incluidos). La mejora de la oferta económica se valorará a razon de un punto cada 6.000 euros de aumento del canon hasta un máximo de 18 puntos, es decir, 108.000 euros más. En cuanto a la programación, se exige la confección de tres corridas de toros y una de rejones para la Feria de San Antolín. Unos carteles que tendrán que presentarse antes del 30 de junio. El pliego también valorará la posible reducción del precio de las localidades. Martínez Flamarique ha sido el gestor del coso durante los dos últimos años.
Fallece a los 70 años la torera alicantina Ángela

María de los Ángeles Hernández Gómez "Ángela la torera" DEP.
Hoy el mundo del toro está de luto, y nos ha dejado la torera alicantina María de los Ángeles Hernández Gómez "Ángela" a los 70 años de edad en la clínica La Milagrosa de Madrid, víctima de una antigua lesión que tenía en uno de sus hombros. Al despertar de la anestesia se encontró indispuesta, con angustia y mareos. La situación se complicó, la tuvieron que reanimar y finalmente falleció. Sus restos mortales serán trasladados al tanatorio de Getafe y posteriormente será enterrada en el cementerio de Torrejón de Velasco. María de los Ángeles Hernández Gómez nació el 2 de agosto de 1946 en Alicante. Siempre sintió un gran interés por la tauromaquia y con 13 años saltó de espontánea en un festival benéfico. Tuvo que luchar contra la ley para cumplir su sueño de torear, así pues tuvo que hacerse rejoneadora. Tras un proceso largo y difícil, el 12 de agosto de 1974 por fin obtuvo la autorización para torear y matar reses bravas a pie. Debutó en Palma de Mallorca en 1975. A partir de ahí, toreó diez festivales apoderándole Manuel Benítez "El Cordobés" y Paquito Ruíz. En Caracas, con el apoderamiento de Manolo Cano, toreó treinta novilladas poniendo el "No hay billetes" todas las tardes. En España no tuvo fortuna y una cornada en la espalda truncó su carrera y sólo a torear un año. Tomó la alternativa en 1979 en la ciudad mexicana de Tuxtla Gutiérrez con Manolo Martínez y El Querétano. Fuera de los ruedos nunca dejó el contacto con el mundo del toro y probó en los despachos como apoderada de Luis Rubias, El Arqueño, Ignacio Ríos o Conchi Ríos, entre otros. Y ha estado relacionada con el campo en varias ganaderías como Aguadulce y Herederos de José María Aristrain.
Juan Carlos Carballo anuncia su retirada de los toros
El novillero extremeño Juan Carlos Carballo ha anunciado de manera sorprendente que se aparte de la profesión. El torero pacense no ha terminado de recuperarse de la gravísima lesión sufrida el pasado mes de junio en la plaza de Las Ventas, cuando recibía a un novillo a portagayola, que le ocasionó fractura de tibia y peroné. ‘No estoy al 100% y delante de un toro no puedo estar mermado de condiciones. Por eso he decidido retirarme‘, ha explicado el propio torero, que incluso empezó a hacer campo hace unas semanas para preparar la temporada, pero han sido precisamente esos tentaderos los que le han motivado a tomar esta decisión.
Última entrevista concedida de la torera Ángela
El 12 de octubre del 2016, en la feria taurina de Calanda (Teruel), iban a torear Miguel Ángel Perera, Fortes y José Garrido, por desgracia, el mal tiempo reinante aquella tarde, motivó la suspensión del festejo taurino, y entre las personalidades estaba, Ángela, la torera alicantina, amiga personal de la familia Jiménez Fortes, contaba a los portales taurinos como iba a vivir la corrida de toros. Esta era Ángela y su voz. Fuente: mundotoro.com
Sorteados los novillos de El Parralejo en el inicio de la feria de Olivenza (Badajoz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), los seis novillos de El Parralejo. Para esta primera de la feria pacense, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Pablo Aguado, Leo Valadez y Antonio Catalán "Toñete".
Sorteo de los novillos de El Parralejo en el inicio de la feria de Olivenza (Badajoz), viernes 3 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | NAC | PINTA | MATADOR | |
1º | 6 | ACADÉMICO | 12/2013 | CASTAÑO | PABLO AGUADO | |
2º | 50 | CANECO | 03/2013 | NEGRO | LEO VALADEZ | |
3º | 23 | HISTÉRICO | 12/2013 | NEGRO | TOÑETE | |
4º | 22 | ZAHORI | 11/2013 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
5º | 46 | INDIANO | 12/2013 | NEGRO MULATO | LEO VALADEZ | |
6º | 72 | COCINERO | 12/2013 | NEGRO | TOÑETE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 10 | HARAGANA | 11/2013 | NEGRO | De El Parralejo | |
2º | 67 | AGITADOR | 12/2013 | NEGRO | De El Parralejo |
Curro Durán evoluciona favorablemente de la grave cogida de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
El novillero sevillano Curro Durán se recupera en el Hospital de Salamanca de la grave cornada sufrida el pasado martes en la plaza de toros de Ciudad Rodrigo. Con ánimo y ganas de volver a ponerse delante, el sevillano no pierde la sonrisa y se muestra agradecido por todas las muestras de cariño que está recibiendo. ‘El novillo estaba complicado, soltaba mucho la cara durante la faena. Cuando pude hacerme con él y empezar a calentar al público, fuí a por la espada. Para complacerles quise darle unas tandas más, le tuve que provocar mucho la embestida y me arrolló’, nos comenta. El novillero sufrió una cornada de 10 cm. de extensión con dos trayectorias, una de 25 cm. y otra de 15 cm., que le impidieron continuar la lidia. ‘De haber finalizado bien con la espada hubiera sido una faena de premio’, comenta Durán. En el día de hoy espera noticias sobre su próximo traslado a Sevilla donde seguirá con la recuperación de su primera cornada. ‘En estos momentos tienes que apretar en todas las plazas, a la mínima ocupan tu hueco y hay que luchar por ello’. Tras quedarse fuera de Sevilla, espera poder ir a Madrid a lo largo del año y ‘tirar la moneda’, como afirma, para afianzar su camino como novillero.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 4 de marzo del 2017, emisión 1516 y octavo programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero aborda esta semana el regreso a los ruedos de Antonio Ferrera, después de casi dos años de ausencia. Además, el programa recordará a Ángela, la torera fallecida que logró romper las barreras que impedían a las mujeres actuar de luces; y a Manolete, cuando se cumplen cien años de su nacimiento. El programa estrena esta semana una serie de reportajes sobre la figura de Manolete que se irán repartiendo a lo largo del año con motivo del centenario de su nacimiento. El primero abordará la exposición inaugurada en Valencia en la que se contempla la mirada del fotógrafo ‘Finezas’ sobre la figura del torero cordobés. Tendido Cero ofrece también esta semana la tercera entrega el reportaje sobre los ojos del toro que, en esta ocasión, se adentra en la agudeza y el campo visual. Además, se abordará la actualidad en los ruedos: la corrida del Palacio Vistalegre en la que destacó David Mora, la feria ecuatoriana de Ambato y distintos festejos en ruedos mexicanos.
Mari Paz Vega actuará en la feria anual tradicional de la Miel y del Maíz de Hopelchen Campeche (México) 2017
La matadora de toros malagueña Mari Paz Vega, será la representante española en la próxima feria anual tradicional de la Miel y del Maíz de Hopelchen Campeche (México) 2017, cuyos carteles se han dado a conocer. La torera malagueña, actuará el sábado 22 de abril, mano a mano con la torera azteca Hilda Tenorio, en la que se enfrentarán a toros de San Salvador. Y la feria concluirá al día siguiente, el domingo 23 de abril, se lidiarán toros de Felipe González para Angelino de Arriaga y Gerardo Rivera, mano a mano.
Sábado 22 de abril: Toros de San Salvador para Mari Paz Vega e Hilda Tenorio, mano a mano.
Domingo 23 de abril: Toros de Felipe González para Angelino de Arriaga y Gerardo Rivera, mano a mano.
Orejas para Pablo Aguado y Toñete en el inicio de la feria de Olivenza (Badajoz)
La feria taurina de Olivenza (Badajoz) es la que inicia el pistoletazo a la temporada taurina española 2017 y esta tarde comenzó con una novillada picada donde han participado Pablo Aguado, Leo Valadez y Antonio Catalán "Toñete" con novillos de El Parralejo. El festejo comenzó con retraso debido al mal tiempo que había durante en el coso extremeño. Pablo Aguado lidió dos novillos distintos. Su primero uvo tanta nobleza como poco fondo. A lo que hubo que sumar una costalada tras ser picado que le mermó un tanto más. Anduvo bien Pablo Aguado con él en todo momento, pulseándole las embestidas por el pitón derecho en series muy templadas. Por el izquierdo solo pudo extraer una serie de uno en uno. Mató de estocada entera y fue ovacionado, saludando desde el tercio.Tenía calidad el segundo, lástima que tras una costalada en el primer tercio se lastimase en una mano y no pudiese repetir en las embestidas todo lo que por condición hubiese podido. Aún así permitió que Leo Valadez pudiese instrumentar series muy relajado hasta el punto de ser volteado por confiarse. Gustó el mexicano, sobre todo en una serie de circulares. Se atascó con el acero lo que unido al final deslavazado de faena con el que epilogó su labor hizo que el público se enfriase hasta el punto de ver silenciada su labor. A Toñete le falta ese oficio que dan las novilladas pero lo suplió con las ganas que deben demostrar los novilleros que quieren hacerse un nombre. Por eso se rehizo rápidamente de la tremenda voltereta que sufrió en el inicio de faena por culpa de no sacar los brazos y dar el toque oportuno en los ayudados por alto y tirando de raza extrajo los mejores pasajes hasta ese momento del festejo por cómo siempre quiso tirar de su antagonista, haciendo las cosas con mucha pureza e instrumentando los pases por debajo de la pala del pitón. Efectivo con la espada fue premiado con la primera oreja de la tarde. Espoleado por la oreja de Toñete, Pablo Aguado se fue a chiqueros para dar una larga cambiada a la que sucedieron unos lances a la verónica. Pero donde de verdad dio la dimensión que se espera de un torero en el que hay depositadas tantas esperanzas fue con la muleta. Ante un novillo que tenía mucho que torear compuso una faena preñada de clasicismo que caló en los tendidos en forma de roncos olés que se sucedían en cada tanda rematada con imponentes pases de pecho de pitón a rabo o en pases por bajo dados con el gusto y aroma propio del toreo sevillano. Lástima que pinchase en el primer intento porque la oreja que le fue otorgada se antojó poco premio para su actuación. Ovación para el buen novillo de El Parralejo en el arrastre. Lo más vistoso del toreo de capote de Valadez aconteció en el quite por zapopinas al quinto. La única chispa que permitió su antagonista fue el inicio de faena rodillas en tierra. Tras eso se apagó e impidió que el mexicano pudiese hacer más que esforzarse en agradar por su voluntad de intentar sacar agua de un pozo totalmente seco de raza. Mala suerte del mexicano con su lote. El público le tributó unas animosas palmas de despedida. Valiente y porfión anduvo Toñete con el sexto. En medio de un frío gélido buscó la oreja que le restaba para abrir la puerta grande en una faena con altibajos en la que mostró que le falta oficio pero tiene ganas por andar el camino. En cuanto coja rodaje será un novillero a tener en cuenta.
Olivenza (Badajoz), viernes 3 de marzo de 2017. 1ª de la Feria de marzo. Novillos de El Parralejo. Pablo Aguado, ovación con saludos y oreja; Leo Valadez, silencio tras aviso y palmas; Toñete, oreja y palmas. Entrada: Menos de media plaza.
Festejos para mañana en Olivenza (Badajoz):
Sábado 4 de marzo, matinal: Novillos de Fernando Peña Catalán para Andy Younes, Joao Silva "Juanito" y Antonio Medina que debutara con picadores.
Sábado 4 de marzo, tarde: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Antonio Ferrera, Julián López "El Juli" y Alejandro Talavante.
Jesús Almería sustituye a Francisco Torres Jerez en el festival de Almería
El matador de toros almeriense Jesús Almería entra en el festival matinal, que se celebrará el próximo domingo 12 de marzo, en la plaza de toros de Almería por Francisco Torres Jerez. Por lo tanto, el cartel del festival queda así: Novillos de Fuente Ymbro para el rejoneador Diego Ventura, Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", David Fandila "El Fandi", Alberto López Simón, Jesús Almería y el novillero José Cabrera. El festival comenzará a las 12 de la mañana.
Sorteados los novillos de Fernando Peña Catalán en Olivenza (Badajoz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), los seis novillos de Fernando Peña Catalán. Para esta segunda de la feria pacense, y a partir de las 12:00 de la mañana, serán lidiados por los novilleros Andy Younes, Joao Silva "Juanito" y Antonio Medina que debutara con picadores.
Sorteo de los novillos de Fernando Peña Catalán en Olivenza (Badajoz), sábado 4 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | NAC | PINTA | MATADOR | |
1º | 134 | AGORERO | 02/2014 | COLORADO | ANDY YOUNES | |
2º | 16 | CHARQUITO | 11/2013 | NEGRO | JUANITO | |
3º | 54 | ENTUERTO | 10/2013 | NEGRO MULATO | ANTONIO MEDINA | |
4º | 10 | QUESERO | 10/2013 | NEGRO | ANDY YOUNES | |
5º | 48 | PAJARILLO | 10/2013 | NEGRO | JUANITO | |
6º | 46 | TONTITO | 10/2013 | NEGRO MULATO | ANTONIO MEDINA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 14 | GENERAL | 12/2013 | NEGRO | De Fernando Peña | |
2º | 34 | LINCE | 10/2013 | SARDO | De Fernando Peña |
Resultado de la novillada con picadores matinal de Olivenza (Badajoz)
Olivenza (Badajoz). Matinal. Novillos de Fernando Peña, bien presentados. Desiguales de juego. Los tres primeros, mejores. Andy Younes, oreja y vuelta al ruedo; Juanito, oreja y oreja; Antonio Medina, que debutaba con picadores, oreja tras aviso en ambos. Entrada: Dos tercios de plaza. Se desmonteró en el primero Morenito de Arles.
Sorteados los toros de Garcigrande para la reaparición de Antonio Ferrera en Olivenza (Badajoz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), los seis toros de Garcigrande. Para esta tercera de la feria pacense, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Julián López "El Juli" y Alejandro Talavante.
Sorteo de los toros de Garcigrande para la reaparición de Antonio Ferrera en Olivenza (Badajoz), sábado 4 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | NAC | PINTA | MATADOR | |
1º | 101 | DESCORCHADO | 12/2012 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 56 | HABANERO | 12/2012 | NEGRO | EL JULI | |
3º | 124 | DESCORCHADOR | 02/2013 | NEGRO | TALAVANTE | |
4º | 66 | RANCIO | 12/2012 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 119 | BOXEADOR | 10/2012 | NEGRO | EL JULI | |
6º | 56 | TREINTA Y CINCO | 11/2012 | NEGRO | TALAVANTE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 22 | FURTIVO | 03/2013 | NEGRO | De Garcigrande | |
2º | 62 | DESPENSERO | 12/2012 | NEGRO | De Garcigrande |
Curro Durán recibe el alta médica tras su grave cogida de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Tras sufrir una grave cogida en la novillada con picadores celebrada el pasado martes en la plaza de toros salmantina de Ciudad Rodrigo, inferida por un novillo de Mercedes Pérez Tabernero, el novillero sevillano Curro Durán ha recibido el alta hospitalaria y proseguirá la recuperación en su domicilio. Recordemos que Curro Durán recibió una cornada en el tercio inferior, de la cara interna del muslo derecho, de unos 10 centímetros de extensión que presenta dos trayectos: uno hacia arriba de unos 25 cms. que lesiona el músculo vasto interno, desgarrándolo extensamente y otro trayecto hacia afuera, de unos 15 cms., llegando al fémur al que contusiona y diseca cápsula anterior de la rodilla sin abrirla, de pronóstico grave.
Resultados de los festejos del sábado 4 de marzo del 2017
Olivenza (Badajoz). Toros de Garcigrande, terciados a excepción de 1° y 6°, nobles pero faltos de raza. Antonio Ferrera, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda; El Juli, oreja y dos orejas; Alejandro Talavante, oreja y palmas. Entrada: Lleno. Saludó en banderillas en el sexto Juan José Trujillo. Al terminar el paseíllo el públicó en pie ovacionó a Antonio Ferrera, que volvía a los ruedos tras dos temporadas lesionado. El torero saludó la ovación e invitó a sus compañeros, que salieron al tercio.
Candeleda (Ávila). Festival. Cinco novillos de Castillejo de Huebra y un eral de Fuentespino. Diego Ventura, dos orejas; Rivera Ordóñez, ovación con saludos; Curro Díaz, ovación con saludos; Cayetano, oreja; Francisco José Espada, ovación con saludos; el novillero Tomás Rufo, dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Sorteados los toros de Zalduendo en Olivenza (Badajoz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), los seis toros de Zalduendo. Para esta cuarta de la feria pacense, y a partir de las 12:00 de la mañana, serán lidiados por los diestros Miguel Ángel Perera, José Garrido y Ginés Marín.
Sorteo de los toros de Zalduendo en Olivenza (Badajoz), domingo 5 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | NAC | PINTA | MATADOR | |
1º | 9 | ZURUMBÁTICO | 10/2012 | NEGRO MULATO | PERERA | |
2º | 116 | BRANDY | 02/2013 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
3º | 70 | TABARDILLO | 06/2012 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
4º | 29 | JILGUERO | 01/2013 | NEGRO | PERERA | |
5º | 47 | BULLICIOSO | 01/2013 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
6º | 30 | TOGADO | 02/2013 | NEGRO MULATO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 35 | ZARZAL | 01/2013 | NEGRO | De Zalduendo | |
2º | 37 | RESBALÓN | 01/2013 | NEGRO MULATO | De Zalduendo |
Miguel Ángel Perera y Ginés Marín a hombros en la matinal de Olivenza (Badajoz)
Los matadores de toros pacenses Miguel Ángel Perera y Ginés Marín han salido a hombros este mediodía en la cuarta corrida del abono pacense de Olivenza, donde se repartieron en este festejo cinco orejas a un encierro correcto de presentación de Zalduendo. Perera lidió el primer Zalduendo con una embestida muy mexicana, además de con fijeza en las primeras series. Lo que aprovechó Perera para acompasar su toreo con la diestra al ralentí. Por el izquierdo la tomaba con menos recorrido y además salía distraído mirando a tablas. A donde terminó yéndose en cuanto se sintió de nuevo obligado. Mató feo. Ovación con saludos. Con dos pases cambiados por la espalda y uno de las flores inicio su labor muletera para delirio del respetable que aplaudió con fuerza tan tradicional comienzo en la tauromaquia pererista. Con más celo que sus hermanos y queriendo coger la muleta por bajo se desplazó el Zalduendo en los vuelos que le ofreció Perera, que corrió con buen trazo la franela alargando la embestida del astado, al que sometió por debajo de la pala del pitón con muletazos ligados. Faena bien trenzada que finalizó en cercanías con circulares. En esta ocasión mató mejor y fue premiado con dos orejas. Cadencioso resultó el quite por chicuelinas de Garrido a su primero. Por alto, con ayudados sacó a los medios al de Zalduendo que como su hermano tenía también tendencia a irse a tablas. El badajocense tuvo que llevarlo siempre muy tapado para que siguiese el hilo invisible de la bamba de su muleta. Rajado y sin celo el Zalduendo no permitió más que un arrimón de mucha valía que el público empapado por la llovizna no supo reconocer. Se atascó con la cruceta. Pitos al toro en el arrastre. Palmas al torero. El mansurrón que hizo quinto puso a Garrido en apuros desde los lances de recibo. Apretaba para adentro. Descompuesto en banderillas fue un "regalito" para la cuadrilla. En frente encontró a un torero con toda la raza que a él le faltaba, que se dobló con él para mostrarle quien mandaba en la plaza. Media el Zalduendo una barbaridad por ambos pitones, pero eso no arredró a Garrido que le tragó todo lo tragable y más para meterlo en el canasto a base de mando y firmeza en series que fueron seguidas con atención por el público, conscientes de la guasa que tenía el gazapón astado de la Z. Se jugó la cornada en toda la faena pero más si cabe en las manoletinas finales dadas en medio de la lluvia para que aún hubiese más tensión en la faena. Maltratado por el palco que le otorgó solo una oreja a pesar de la fuerte petición de la segunda. De rodillas, en los medios, citó al de Zalduendo para instrumentar una arrucina de vértigo. Lástima que el efecto buscado en tan arriesgado inicio luego no encontrase eco suficiente en la embestida del Zalduendo al que no podía apretar lo más mínimo. No le importó a Marín tal handicap puesto que puso su mente a funcionar y midiendo perfectamente las alturas y los tiempos fue extrayendo pases con criterio al Zalduendo, que al menos en esta ocasión no acabó rajado como sus hermanos. Mató a la primera y fue premiado con un trofeo. Echó la cara arriba el sexto en banderillas, pero eso no arredró a Ginés Marín a la hora de iniciar su faena por ayudados por alto en los medios. Se apagó pronto el Zalduendo que con media embestida y la cara por las nubes al salir de los muletazos no permitió al torero oliventino expresar su toreo de trazo largo. Teniendo que inventarse una faena encimista de pases cortos que abrochó con mucha torería por ayudados de gran estética.
Olivenza (Badajoz). Domingo, 05 de marzo de 2017. Toros de Zalduendo, correctos de presentación, sin raza. Miguel Ángel Perera, ovación con saludos y dos orejas; José Garrido, palmas y oreja con petición de la segunda; Ginés Marín, oreja y oreja. Entrada: Casi lleno. El festejo comenzó con una lluvia intermitente. Se desmonteró en el primero Curro Javier y Guillermo Barbero.
Festejo para esta tarde, quinta y última de feria: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Sorteados los toros de Victoriano del Río Cortés para el cierre de la feria de Olivenza (Badajoz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), los seis toros de Victoriano del Río Cortés. Para esta quinta y última de la feria pacense, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Sorteo de los toros de Victoriano del Río Cortés para el cierre de la feria de Olivenza (Badajoz), domingo 5 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | NAC | PINTA | MATADOR | |
1º | 104 | VORAZ | 02/2013 | NEGRO | MORANTE | |
2º | 79 | HORADOR | 01/2013 | NEGRO MULATO | MANZANARES | |
3º | 17 | IMPUESTO | 10/2012 | NEGRO MULATO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 160 | JABALEÑO | 08/2012 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
5º | 83 | BREVITO | 01/2013 | NEGRO | MANZANARES | |
6º | 11 | ELIOTROPO | 09/2012 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 62 | DESPENSERO | 10/2012 | CASTAÑO | De Garcigrande | |
2º | 35 | ZARPAL | 01/2013 | NEGRO | De Zalduendo |
Resultados de los festejos del domingo 5 de marzo del 2017
Olivenza (Badajoz). Domingo, 5 de marzo de 2017. Toros de Victoriano del Río, desiguales de presentación y juego. Morante de la Puebla, división de opiniones y ovación con saludos; José María Manzanares, oreja y oreja; Roca Rey, dos orejas y silencio. Entrada: Lleno. Saludaron en el segundo Rafa Rosa y Luis Blázquez.
Arroyo de la Encomienda (Valladolid). Festival. Novillos de Castillejo de Huebra, de buen juego en conjunto. El rejoneador Diego Ventura, oreja; Juan José Padilla, dos orejas; Paquirri, dos orejas; Cayetano, dos orejas; Francisco José Espada, dos orejas; y el novillero Ricardo Maldonado, oreja. Entrada: Lleno.
Gimeaux (Francia). Festival. Novillos de Pagès-Mailhan. Serafín Marín, oreja; Mathieu Guillon, oreja; Manuel Dias Gomes, silencio; el novillero Maxime Solera, dos orejas.
Resultado de la segunda novillada con picadores en Aguascalientes (México)
Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos". Segunda novillada de la temporada. Lleno, en tarde nublada. Tres novillos de Claudio Huerta (3o., 4o. y 5o.) de los cuales el 4o. recibió el premio del arrastre lento, y tres de la debutante ganadería de El Greco, de los cuales el 1o. fue aplaudido en el arrastre, desiguales en presentación y en juego. Pesos: 368, 365, 373, 418, 376 y 405 kilos. José María Hermosillo (celeste y oro): Oreja y dos orejas. Juan Padilla (grosella y oro): Silencio en su lote. Iván Hernández (lavanda y pasamanería): Palmas y silencio. Saludaron en el tercio Luis Alcantar y Manolo Fuerte al parear al 1o. y al 2o., respectivamente, mientras que Guillermo Cobos se retiró entre palmas después de oficiar con la vara durante la lidia del 4o.
Guillermo Hermoso de Mendoza debuta en ruedos franceses
El sábado 22 de julio, en la plaza de toros francesa de Mejanes, debutará en cosos franceses Guillermo Hermoso de Mendoza, el hijo del maestro Pablo Hermoso de Mendoza en la edición cuadragésimo sexta del Rejón de Oro, actuarán aparte de Guillermo y Pablo Hermoso, actuará la rejoneadora francesa de Lea Vicens. Para Lea y Pablo lidiarán cuatro toros de Fernando Sampedro y para el hijo del centauro de Estella, lidiará dos novillos de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez.
Manuel Escribano portada de la revista taurina 6toros6

Portada del número 1184 de la revista taurina 6toros6, protagonista Manuel Escribano.
Esta semana, la revista taurina 6toros6, conversará con el torero sevillano Manuel Escribano, que vuelve este domingo en Valencia a los ruedos ocho meses después de la gravísima cornada que sufrió en Alicante en el mes de junio, cortando la temporada 2016. El torero de Gerena, contará como ha afrontado el calvario que ha sufrido con la rehabilitación para recuperar la musculatura del muslo. Le harán un sentido homenaje a Ángela, la torera alicantina fallecida la semana pasada. También esta semana, los lectores de 6toros6, tienen un regalo, y es el Diccionario Ilustrado de las Suertes del Toreo, realizado por su director José Luis Ramón, donde los aficionados recibirán cada semana páginas para ir completando dicho diccionario y que podrán completar cada semana. Esto y muchos temas más, mañana martes 7 de febrero en sus kioskos y puntos de venta habituales. Por 4€ lo pueden reservar. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Presentada la feria de San Juan Bautista de Cutervo (Perú) 2017
Seis matadores de toros españoles harán el paseíllo en la feria de San Juan Bautista de Cutervo (Perú) 2017 y son Finito de Córdoba, Diego Urdiales, Manuel Jesús "El Cid", Iván Fandiño, Daniel Luque y Alfonso Oliva Soto. Estos harán dos tardes el paseíllo y esperemos que nos traigan para España un triunfo. Por tercera temporada consecutiva, esta feria peruana la estamos siguiendo para que hacen nuestros toreros españoles en Cutervo.
Sábado 24 de junio: Novillos de San Pedro para Carlos Cabello, Rivera del Pilar y Joselito Ordóñez.
Domingo 25 de junio: Novillos de San Pedro para Víctor Hugo Garabito, Carlos Ramírez y Emilio Barrantes.
Lunes 26 de junio: Toros de San Pedro para Paco Ramos, Nuno Casquinha y Manolo Muñoz.
Martes 27 de junio: Toros de Salamanca para Diego Urdiales, Daniel Luque y Alfonso Oliva Soto.
Miércoles 28 de junio: Toros de Paijan para Finito de Córdoba, Manuel Jesús "El Cid" y Daniel Luque.
Jueves 29 de junio: Toros de Parra para Diego Urdailes, Iván Fandiño y Alfonso Oliva Soto.
Viernes 30 de junio: Toros de El Olivar para Finito de Córdoba, Manuel Jesús "El Cid" e Iván Fandiño.
Festival taurino en la plaza de toros de Calamonte (Badajoz)
El próximo sábado 18 de marzo a partir de las 5 de la tarde, con motivo de sus fiestas patronales, la localidad pacense de Calamonte celebrará un festival taurino mixto. En ella se lidiarán cinco novillos de la ganadería famosa de Alcurrucén para el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Juan Luis Posada de Maravillas y Álvaro Lorenzo y cierra cartel el novillero José Rojo.
Rechazan la prohibición taurina en Quito (Ecuador)
Este martes se ha debatido en el Concejo Metropolitano de Quito una propuesta promovida por el grupo Diabluma para prohibir los espectáculos taurinos en la capital ecuatoriana. La iniciativa no ha salido adelante al obtener 9 votos a favor y 12 en contra. La propuesta pretendía modificar el artículo 127 que regula los espectáculos taurinos para prohibir cualquier celebración que conlleve “maltrato y sufrimiento animal”, con la excepción de las fiestas de toros populares y las peleas de gallos en parroquias rurales. El artículo 127 se modificó en 2011 para eliminar el tercio de muerte en las corridas de toros. Precisamente, en el pleno del Concejo se debatió sobre si esa medida entraba en conflicto con la consulta popular celebrada en 2011 en la que se acordó por un 55,85% la eliminación de la muerte en Quito. Tras la victoria, los asistentes protaurinos clamaron ¡Libertad! ¡libertad! Sin duda, una importante victoria para que la tauromaquia siga viva en la capital ecuatoriana, que desde hace años está sufriendo el asedio político y que ha visto cómo en las últimas temporadas no se celebran en toros en la plaza de Iñaquito.
Fuente aplausos.es
Presentada la feria de San Isidro de Madrid 2017
El empresario taurino Simón Casas ha presentado este miércoles en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, su primera feria de San Isidro de Madrid donde ha confeccionado un abono realmente espectacular. Una feria para el gusto del aficionado madrileño, y que habrá unas combinaciones de categoría.
Domingo 30 de abril: Novillos de los Hermanos Sánchez Herrero para Tulio Salguero, Álvaro García y Daniel Menes.
Lunes 1 de mayo: Novillos de Dolores Aguirre para Miguel Maestro, Javier Marín y Fernando Flores.
Martes 2 de mayo, goyesca: Dos toros de Toros de Salvador Domecq, dos toros de Toros de Cortés y dos toros de José Vázquez para Diego Urdiales y Paco Ureña mano a mano.
Domingo 7 de mayo: Novillos del Conde de Mayalde para Ángel Jiménez, Aitor Darío ’El Gallo’ y Joao Silva "Juanito".
Jueves 11 de mayo: Toros de La Quinta para Alberto Aguilar, David Galván y Javier Jiménez.
Viernes 12 de mayo: Toros de El Ventorrillo para Eugenio de Mora, Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" y Román Collado "Román".
Sábado 13 de mayo: Toros de El Pilar para Diego Urdiales, David Mora y José Garrido.
Domingo 14 de mayo: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés para los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Manuel Manzanares.
Lunes 15 de mayo, San Isidro: Toros de Montalvo para Curro Díaz, Paco Ureña y Alberto López Simón.
Martes 16 de mayo: Toros de Toros de Lagunajanda para Juan del Álamo, Saúl Jiménez Fortes y Román Collado "Román".
Miércoles 17 de mayo: Toros de Fuente Ymbro para David Fandila "El Fandi", Miguel Ángel Perera y José Garrido.
Jueves 18 de mayo: Toros de Toros de Parladé para Curro Díaz, Iván Fandiño y David Mora.
Viernes 19 de mayo, Corrida de la Prensa: Toros del Puerto de San Lorenzo para Castella, Alejandro Talavante y Javier Jiménez.
Sábado 20 de mayo: Toros para rejones de Los Espartales para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Domingo 21 de mayo: Toros de Las Ramblas para Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Manuel Escribano.
Lunes 22 de mayo: Novillos de El Montecillo para Jesús Enrique Colombo, Pablo Aguado y Rafael Serna.
Martes 23 de mayo: Toros de Valdefresno para Daniel Luque, Saúl Jiménez Fortes y Juan Leal.
Miércoles 24 de mayo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Juan Bautista, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
Jueves 25 de mayo: Toros de Alcurrucén para Julián López "El Juli", Álvaro Lorenzo que confirmara la alternativa y Ginés Marín que confirmara la alternativa.
Viernes 26 de mayo: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Sebastián Castella y Alberto López Simón.
Sábado 27 de mayo: Toros de Toros de El Torero para Joselito Adame, Francisco José Espada que confirmara la alternativa y Ginés Marín.
Domingo 28 de mayo: Toros para rejones de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Diego Ventura y Leonardo Hernández, mano a mano.
Lunes 29 de mayo: Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla para Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda", Iván Fandiño y Gonzalo Caballero.
Martes 30 de mayo: Novillos de Montealto para Leo Valadez, Diego Carretero y Andy Younes.
Miércoles 31 de mayo: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Miguel Ángel Perera, Alberto López Simón y Andrés Roca Rey.
Jueves 1 de junio: Toros de Juan Pedro Domecq para José María Manzanares, Cayetano Rivera Ordóñez y Joaquín Galdós que confirmara la alternativa.
Viernes 2 de junio: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Enrique Ponce, David Mora y Varea que confirmara la alternativa.
Sábado 3 de junio: Novillos de Flor de Jara para Juan Miguel, Alejandro Marcos y Ángel Sánchez.
Domingo 4 de junio: Toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides para Fernando Robleño, Javier Castaño y José Carlos Venegas.
Lunes 5 de junio: Toros de Dolores Aguirre para Rafael Rubio "Rafaelillo", Alberto Lamelas y Noé Gómez del Pilar.
Martes 6 de junio: Toros de Victorino Martín para Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Paco Ureña.
Miércoles 7 de junio: Toros de Rehuelga para Fernando Robleño, Alberto Aguilar y Manuel Jesús Pérez Mota.
Jueves 8 de junio: Toros de Alcurrucén para Manuel Jesús "El Cid", Joselito Adame y Juan del Álamo.
Viernes 9 de junio: Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Juan Bautista y Manuel Escribano.
Sábado 10 de junio: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Lea Vicens.
Domingo 11 de junio: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio "Rafaelillo", Eduardo Dávila Miura y Rubén Pinar.
Viernes 16 de junio, Corrida de la Beneficiencia: Toros de Victoriano del Río para Julián López "El Juli", José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Sábado 17 de junio, Corrida de la Cultura: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Cayetano y un triunfador de San Isidro.
Domingo 18 de junio: Novillos de José Luis Marca Rodrigo para tres triunfadores de San Isidro.
Domingo 25 de junio: Toros de José Luis Martín Lorca y Escribano Martín para José Ignacio Uceda Leal, Ricardo Torres e Iván Vicente.
Presentada la feria del Caballo de Texcoco (México) 2017
La empresa Pasión Ganadera, que encabeza Julio Uribe Barroso, ha presentado una atractiva Feria de Texcoco durante su primera incursión en la plaza "Silverio Pérez", que incluye la celebración de seis festejos que se llevarán a cabo entre el domingo 26 de marzo y el domingo 23 de abril. Durante la presentación, que tuvo lugar en un salón de la Hacienda de los Morales, en el que también se presentaron las distintas actividades de la Feria del Caballo, se dieron a conocer las siguientes combinaciones, La plaza "Silverio Pérez" ha sido remozada y ajustada en cuanto a la distribución de sus localidades. En la actualidad, cuenta con seis barreras, cinco filas de primer tendido, tres de segundo tendido y tres de general, cuyos precios serán asignados dependiente de su ubicación, tanto en Sol como en Sombra. En el evento estuvieron presentes las autoridades de Texcoco, encabezadas por el presidente municipal Higinio Martínez Miranda, así como el presidente del patronato de la feria, Jorge Cortés, además de Lucía Méndez y José Javier Solís, el embajador de Ucrania, Ruslán M. Spírin, país invitado al ciclo mexiquense, y el matador Sergio Flores. La feria está dedicada a la bailarina Elisa Carrillo, bailarina de ballet, orgullo de Texcoco, que actualmente forma parte del elenco de una compañía de ballet del Staatsoper de Berlín, Alemania.
Domingo 26 de marzo, concurso de ganaderías: Toros de distintas ganaderías mexicanas para el rejoneador Andrés Rozo, Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar, Diego Silveti y Sergio Flores.
Domingo 2 de abril: Toros del Jaral de Peñas para el rejoneador Jorge Hernández Gárate, Sebastián Castella y Octavio García "El Payo".
Domingo 9 de abril: Toros del Torreón de Cañas para el rejoneador Rodrigo Santos que se despide, Enrique Ponce y Juan Pablo Sánchez.
Viernes 14 de abril, mixta: Dos toros para rejones de Fernando de la Mora Ovando para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Santa María de Xalpa para Sergio Flores y Luis David Adame.
Sábado 15 de abril, mixta: Dos toros para rejones de Rancho Seco para el rejoneador Sebastián Torre y cuatro toros para la lidia a pie de Reyes Huerta para Arturo Macías y Julio Benítez "El Cordobés".
Sábado 22 de abril: Siete toros del Torreón de Cañas para el rejoneador Luis Pimentel, Arturo Saldívar, Diego Silveti y Andrés Roca Rey.
Contenidos del primer programa de la décimo segunda temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 12 de marzo del 2017
El popular periodista vuelve a ponerse al frente del programa divulgativo “Toros para todos”, que cumple este domingo (13:05 horas) 12 años en la parrilla de Canal Sur Televisión. En el arranque de la temporada el espacio hará un completo repaso a la feria de Olivenza y ofrecerá dos de sus característicos reportajes, que acercan al público la vida de las reses bravas en su hábitat.El veterano espacio de la televisión andaluza dedicado a la fiesta nacional y al toro de lidia, “Toros para todos”, estrena este domingo 12 de marzo (13:05 horas) su décimo tercera temporada en antena, con el entusiasta Enrique Romero al frente. Los cerca de 1.400 reportajes y más de 400 programas emitidos no le pesan en absoluto al periodista, que afronta el nuevo curso “con la misma ilusión” y el objetivo de “seguir descubriendo la realidad del toro bravo, el animal más fuerte de la tierra, y su magia en el campo”. Como bien destaca Romero, “Toros para todos” es el programa que más tiempo ha dedicado a la vida del toro en el campo de la historia de la televisión. “Ojalá lleguemos a los 5.000 reportajes”, bromea Romero. Cada semana, el espacio ofrece un par de reportajes grabados en el medio natural del toro y hace además un repaso de la actualidad taurina. Los contenidos se completan con una pregunta que invita a la reflexión de los toreros sobre su oficio, la fiesta, la vida… En la edición de este domingo, el programa hará un repaso de la Feria de Olivenza (Badajoz), la primera de la temporada con presencia de las figuras. Destaca la actuación del peruano Roca Rey, torero en alza para esta temporada, y la reaparición de Antonio Ferrera, tras un año y medio apartado de los ruedos por una lesión en el brazo. También se ofrecerán imágenes de las faenas de Manzanares, El Juli, Talavante y Morante. En el apartado dedicado a la vida del toro en el campo, “Toros para todos” visitará la ganadería Virgen María, en Constantina (Sevilla), donde el protagonista será el becerrito “Biensolo”, atacado por las alimañas, repudiado por su madre y criado a biberón por la hija del mayoral. Enrique Romero y su equipo se trasladarán también a la finca de Reservatauro, en Ronda (Málaga), para presenciar el traslado de vacas y becerritos a la sierra para apartarlos del frío de la dehesa. Curiosamente, las vacas más jóvenes y sin descendencia ocupan el lugar menos privilegiado y más alejado del cortijo. Para terminar, maestros como Pepe Luis Vázquez, El Cid o Javier Jiménez responderán a la pregunta de esta semana: “¿Qué es un torero?”.
Cartel de lujo para conmemorar el 125º aniversario de la plaza de toros de Baeza (Jaén)
La plaza de toros jiennense de Baeza, cumple este año 125 años de su inauguración, y para el próximo 13 de mayo, hay programado una corrida de toros de lujo. En ella, se lidiarán reses gaditanas de La Palmosilla para una terna de lujo y son Morante de la Puebla, Cayetano y Andrés Roca Rey. El acto tuvo lugar en el salón de actos del Ayuntamiento jiennense y contó con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Lola Marín, el empresario del coso, Alberto García, el presidente de la Federación Taurina de Jaén, Lope Morales, y Manolo Torres. La corrida, organizada por la empresa Tauroemoción cuya cabeza visible es Alberto García, se enmarca dentro de una serie de actos organizados por el ayuntamiento que se darán a conocer en los próximos días para conmemorar la efeméride de los 125 años desde que se inaugurara la plaza de toros, uno de los inmuebles más importantes con los que cuenta la ciudad de Baeza. Cabe recordar que la plaza de toros se inauguró un 18 de mayo de 1892 en la que se lidiaron toros de la ganadería del Marqués de Saltillo para un mano a mano entre dos de los diestros más importantes de la historia del toreo como Rafael Molina “Lagartijo” y Rafael Guerra “Guerrita”.
Presentada una nueva edición del festival taurino Granadadown
La vigésimo primera edición del festival a beneficio para la Asociación de niños con Síndrome de Down de Granada ya tiene cartel. Será el domingo 23 de abril a partir de las 17:30 de la tarde, y supondrá el debut de la empresa Lances de Futuro al frente del coso granadino. Los empresarios José María Garzón y Emilio Miranda, responsables de la plaza granadina desde el pasado mes de enero, han apostado en su presentación en Granada por un cartel en el que destaca la vuelta al coso capitalino del veterano maestro Juan Antonio Ruiz "Espartaco" y la novedad que representa el diestro extremeño José Garrido. Junto a ellos harán el paseíllo los dos organizadores del festejo, Enrique Ponce y El Fandi, además de Sebastián Castella y el novillero granadino Juan José Romera. Los novillos-toros pertenecerán a las ganaderías de Miranda y Moreno y Torrealba. En el acto, presentado por el periodista Antonio Capilla, se dieron cita la delegada territorial de Fomento y Vivienda de la Junta, Mariela Fernández Bermejo, Juan José Ibáñez, jefe del gabinete de prensa de la alcaldía, Ana Fernández, en representación de la sociedad propietaria del coso, Taurina de Granada, el empresario José María Garzón, El Fandi y el novillero Juan José Romera.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 11 de marzo del 2017, emisión 1517 y noveno programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero aborda esta semana la feria de Olivenza y algunos de los eventos que han marcado los últimos días, como las galas taurinas o la visita de Felipe Negret a España. Además, el programa abordará la reaparición por un día de Pepe Luis Vázquez, y dará a conocer la ganadería mexicana de Santa Fe del Campo. Tendido Cero desglosará en distintos apartados el ciclo extremeño de Olivenza para concretar lo más importante de una feria que refuerza su músculo. Además, el programa taurino abordará la Gala del Foro de la Juventud, un evento que tuvo su momento culminante con el homenaje a Víctor Barrio. La otra gala taurina de la semana será la que sirvió para presentar la feria de San Isidro, el gran suceso taurino del año. ‘Tendido Cero’ también hablará de la visita de Felipe Negret a España, que ha llevado al programa a preguntar al gran motor de la reapertura de la plaza de Bogotá por las conclusiones de la feria de la Libertad, los graves incidentes producidos y las previsiones de futuro. A pocas horas de la reaparición por un día de Pepe Luis Vázquez, el programa le recuerda en una de su mejores actuaciones en Madrid, la de la feria de Otoño de 1985. Esta semana, la ‘Mirada al campo’ estará protagonizada por la ganadería mexicana de Santa Fe del Campo que aplica la costumbre ya extendida en España del enfundado de las astas.
Resultado de la novillada sin picadores de Valencia
Valencia, viernes 10 de marzo de 2017. 1ª de la feria de Fallas. Novillada sin caballos. Erales de Aída Jovaní, bien presentados, de variado y llamativo pelaje y de juego desigual. Manejables en distintos grados destacando 1º, 3º y 5º. Miguel Senent "Miguelito", vuelta al ruedo tras petición y aviso y ovación con saludos; Ramón Serrano, palmas tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso; Álvaro Passalaqua, ovación con saludos tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: un cuarto de plaza.
Conchi Ríos termina su relación profesional con Alberto García
El año pasado, Conchi Ríos alcanzó un acuerdo de apoderamiento con el empresario taurino Alberto García y hoy han decidido poner punto y final al acuerdo de apoderamiento que les unía. La decisión ha sido tomada de manera amistosa y del mismo modo que se selló, con un apretón de manos. La reunión ha tenido lugar esta mañana en Villarrobledo (Albacete). El acuerdo de apoderamiento se realizó a principio de 2016. Esa misma temporada la murciana toreó tres corridas de toros, una de ellas la alternativa en Cehegín (Murcia), y varios festivales.
Festival taurino en la plaza de toros de Lorca (Murcia)
La plaza de toros portátil de Lorca (Murcia) acogerá el Sábado de Gloria 15 de abril, un festival taurino benéfico con picadores a beneficio de la Asociación Jesús de Lorca. Un niño que padece una parálisis cerebral y que necesita ayuda urgentemente para mejorar. En ella participarán Rafael Rubio "Rafaelillo", Ramón Mateos "Morita" que reaparece para la ocasión, Miguel Ángel Moreno, Conchi Ríos, Filiberto y el novillero sin picadores Cristóbal Ramos "Parrita". El festival dará comienzo a las 5 de la tarde. Los astados pertenecen a la ganadería de Madroñiz.
Sorteados los toros de Alcurrucén en el inicio de la feria de Fallas de Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Alcurrucén. Para esta primera de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan Bautista, Saúl Jiménez Fortes y Álvaro Lorenzo. El peso medio de la corrida es de 517 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Alcurrucén en el inicio de la feria de Fallas de Valencia, sábado 11 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 124 | CODICIOSO | 512 | COLORADO BRAGADO | JUAN BAUTISTA | |
2º | 130 | AFANOSITO | 497 | NEGRO CHORREADO | JIMÉNEZ FORTES | |
3º | 38 | CUMBRERO | 534 | NEGRO | ÁLVARO LORENZO | |
4º | 121 | ROMPE-CHARCOS | 500 | COLORADO BRAGADO | JUAN BAUTISTA | |
5º | 4 | DORMILÓN | 528 | CASTAÑO CLARO | JIMÉNEZ FORTES | |
6º | 124 | MADROÑITO | 533 | CASTAÑO BRAGADO | ÁLVARO LORENZO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 44 | DESEADITO | 492 | COLORADO BRAGADO | De Alcurrucén | |
2º | 39 | COMINERO | 537 | CASTAÑO BRAGADO | De El Ventorrillo |
Álvaro Lorenzo corta la primera oreja de las Fallas de Valencia 2017
El torero toledano Álvaro Lorenzo ha sido el primer triunfador de la feria de Fallas de Valencia, donde ha cortado la primera oreja del ciclo fallero al sexto toro, el paracaídas del encierro, un toro dentro de una desigual corrida de Alcurrucén. Inédito quedó Álvaro Lorenzo en el tercer capítulo de la tarde. El toledano se estrelló frente a un toro manso, sin fijeza ni entrega alguna y que buscó siempre la huída. Sin opciones Lorenzo que en el segundo toro mostró sus cartas en un templado y garboso quite por chicuelinas rematado de una preciosa larga. Fiel a su encaste, el primero de Alcurrucén salió abanto, yéndose suelto tras la primera vara y también después del segundo par. Exigente el toro, tuvo transmisión y un buen fondo de casta. La faena de Juan Bautista, de mitad para adelante, contó con los pasajes más logrados en el toreo sobre la diestra en dos series ligadas aunque el conjunto nunca llegó a tomar vuelo de verdad. Remató el francés de una gran estocada en los medios en la suerte de recibir. Una buena primera vara le recetó Alberto Sandoval al cuarto de la tarde, un toro que se movió pero lo hizo sin entrega. Correcta y pulcra labor de Juan Bautista que remató su actuación de una media estocada trasera en el primer encuentro. Fortes se mostró muy por encima de las condiciones del segundo, un toro deslucido que en todo momento llevó la cara por las nubes. Sin emplearse ni entregarse en ningún momento. El malagueño hizo un alarde de valor, seguridad y determinación desde el comienzo, rodillas en tierra, hasta el arrimón final. Aplomo y firmeza de plantas de Fortes que logró muletazos de mérito sobre ambas manos frente a un animal que salía desentendido y que acabó aburriéndose. Un pinchazo y una estocada entera saliendo trompicado las dos veces. Se pidió levemente la oreja, siendo ovacionado. No le dio tampoco muchas opciones su segundo a Fortes, un toro manejable pero al que le faltó transmisión y entrega en sus acometidas. Reservón, tuvo mejores inicios que finales el de Alcurrucén, que salía distraído del muletazo. El malagueño porfió con el toro, dispuesto y firme, pero su faena no alcanzó cotas mayores. Labor de largo metraje. Mató de media estocada tendida
Valencia, sábado 11 de marzo de 2017. Toros de Alcurrucén. Juan Bautista, ovación con saludos tras aviso y silencio; Fortes, ovación con saludos tras leve petición y palmas tras aviso; Álvaro Lorenzo, silencio y oreja. Entrada: Un tercio.
Festejo para mañana en Valencia, segunda de abono: Toros de Fuente Ymbro para Juan José Padilla, Curro Díaz y Manuel Escribano (reaparición).
Espectacular festival en Villalba del Alcor (Huelva), diez orejas y dos rabos
Villalba del Alcor (Huelva).- Festival. Novillos de Montalvo, de buen juego en distintos grados salvo el 2º. Juan José Padilla, dos orejas; Francisco Rivera “Paquirri”, ovación con saludos; El Fandi, dos orejas y rabo; Javier Cortés, dos orejas y rabo; López Simón, dos orejas y el novillero Rafael Serna, dos orejas. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Resultados de los festejos del domingo 12 de marzo del 2017
Almería, domingo 12 de marzo de 2017. Festival matinal. Novillos de Fuente Ymbro, bien presentados y de juego desigual. Diego Ventura, dos orejas; Francisco Rivera “Paquirri”, oreja; El Fandi, oreja; Jesús de Almería, dos orejas; López Simón, oreja y el novillero José Cabrera, oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Valencia, domingo 12 de marzo de 2017. Toros de Fuente Ymbro, bien presentados, astifinos, ofensivos por delante, de variado juego. Los mejores el humillador primero, el tercero, con clase, bondad y humillación, de buena condición el cuarto, y enclasado pero de justo fondo el quinto. El segundo, con movilidad pero sin clase ni fijeza; deslucido y rajado el sexto. Juan José Padilla, vuelta al ruedo tras petición y aviso y oreja; Curro Díaz, ovación con saludos y oreja; Manuel Escribano, ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos tras petición y aviso. Entrada: Media plaza. El público obligó a saludar a Manuel Escribano tras romperse el paseíllo.
Parte médico de la grave cogida sufrida por Juan José Padilla en Valencia
El matador de toros gaditano Juan José Padilla ha sido herido de gravedad esta tarde durante la faena de muleta al cuarto toro de la tarde, de la ganadería de Fuente Ymbro. El jerezano toreaba de muleta a su segundo de Fuente Ymbro, fue cogido de forma espeluznante. Feísima la voltereta en la que el toro le propinó dos derrotes por la espalda. Dramático el momento. Tras aplicarle un torniquete en la pierna derecha, Padilla volvió a la cara del toro hasta pasaportarlo. Cortó una oreja que paseó ante la entrega del público antes de entrar a la enfermería por su propio pie para ser operado.
Durante la lidia del cuarto ha ingresado Juan José Padilla, el cual presenta una cornada en la cara anterior externa del muslo derecho con dos trayectorias. Una transversa de unos 15 cm. que perfora y sale por la cara externa del muslo y otra ascendente de unos 20 cm. que discurre entre los músculos sartorio y el recto anterior, lesionando las fibras longitudinales del artorio dejando íntegra la fascia alta.Otra cornada en el tórax izquierdo que diseca el pectoral mayor sin lesionarlo de unos 15 cm. de longitud que llegó hasta la región axilar. Pronóstico grave. Se traslada al herido al hospital Casa de la Salud de Valencia. Firmado Dr. Cristobal Zaragoza.
Pcctoros no pudo publicar el sorteo de la segunda corrida de la feria de Fallas de Valencia
Debido a varios errores que hemos tenido en este blog, no hemos llevado a cabo, la publicación del sorteo de la segunda corrida de toros del abono fallero de Valencia, mañana, esperemos que podamos publicar el sorteo de la primera de las novilladas con picadores de Valencia. Disculpas a todos los amigos aficionados.
Resultados de los festejos en ruedos mexicanos del domingo 12 de marzo
México D.F. (México), domingo 12 de marzo de 2017. Coso Monumental. Primera corrida de la Temporada de Cuaresma. Toros de Rancho Seco, desiguales en presentación y juego. Christian Ortega: Silencio tras aviso; Juan Luis Silis, que confirmó la alternativa: Oreja y pitos tras dos avisos; Oliver Godoy: Palmas; Antonio Mendoza, que confirmó la alternativa: División tras tres avisos y pitos tras tres avisos. Entrada: Unas 900 personas en tarde fresca, con intermitentes ráfagas de viento y unas cuantas gotas de lluvia. Destacaron en banderillas Ángel González, que saludó en el 3º; Cristhian Sánchez, en el 4º y Héctor García, en el 5º. El Pollo Martínez colocó un puyazo soberbio al 4º y se descubrió al abandonar el redondel. Silis confirmó con el toro "Pelotari", número 134, cárdeno, con 512 kilos. Mendoza confirmó con el toro "Don Juan", número 136, negro, con 552 kilos.
Apizaco (Tlaxcala). Seis toros de Rancho Seco, el 3º premiado con arrastre lento. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y palmas; Octavio García El Payo, silencio y pitos; Sergio Flores, dos orejas y oreja
Reynosa (Tamaulipas). Toros de San Antonio de Triana. El rejoneador Pedro Louceiro III, silencio y vuelta; José Mauricio, oreja y oreja; Antonio García El Chihuahua, oreja y dos orejas.
Aguascalientes – Plaza San Marcos. Tercera novilla de temporada. Novillos de Real de Valladolid, el 5º premiado con arrastre lento. Jorge Salvatierra, ovación y vuelta al ruedo; Leonardo Ibarra, palmas y palmas; Diego Luque, silencio y palmas. Salvatierra fue herido en el muslo izquierdo por el primero, pero salió de la enfermería para lidiar el cuarto.
Sorteados los novillos de El Parralejo en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de El Parralejo. Para esta tercera de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Diego Carretero, Leo Valadez y Jorge Rico. El peso medio de la novillada es de 510 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de El Parralejo en Valencia, lunes 13 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 10 | HARAGANA | 495 | NEGRO ZAINO | LEO VALADEZ | |
2º | 20 | CAZADOR | 516 | NEGRO MULATO | DIEGO CARRETERO | |
3º | 65 | BARBACENA | 508 | NEGRO MULATO | JORGE RICO | |
4º | 25 | PROTESTÓN | 534 | NEGRO MULATO | LEO VALADEZ | |
5º | 35 | AGUALIMPIA | 532 | NEGRO | DIEGO CARRETERO | |
6º | 33 | ESCULTOR | 478 | NEGRO ZAINO | JORGE RICO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 18 | TASADOR | 537 | NEGRO | De El Parralejo | |
2º | 29 | REFLEXIVO | 536 | NEGRO | De El Parralejo |
Juan José Padilla mejora de las cornadas graves sufridas en Valencia
Mejora satisfactoriamente el matador de toros gaditano Juan José Padilla de las dos graves cornadas recibidas en la tarde de ayer en Valencia, donde su segundo toro, el cuarto de la tarde, de la vacada de Fuente Ymbro. Muestra de ello fue que, con la cornada en la axila y en el muslo que le dio el fuenteymbro, continuó toreando e insistiendo con un toro sin fuelle. A pesar de fallar dos veces con el acero, el público, volcado con él, pidió la oreja que paseó camino de la enfermería. En su primero, realizó una desajustada labor frente a un astado falto de raza y de fuerza y que tuvo más recorrido por el pitón derecho. El veterano diestro sacó su versión artística en un toreo al natural que no caló en los tendidos. Padilla no entraba en la enfermería de una plaza de toros para ser operado de una cornada desde el 7 de octubre de 2011 en la plaza de toros de Zaragoza. Aquella tarde le cambio la vida y en actuaciones como las de ayer, el diestro jerezano dejó claro que tiene su sitio y su público en las ferias de postín. Valor físico y valor moral. Juan José Padilla pertenece a esa genealogía de los nacidos para arder. Aquellos que trabajan a pleno rendimiento contra sí mismo. Y emocionan. Y desconciertan. Porque tener a la muerte cerca despierta la vida.
Andrés Roca Rey recibe el alta médica tras la cogida de Andújar (Jaén)
El torero peruano Andrés Roca Rey ha recibido esta mañana el alta hospitalaria tras pasar toda la noche ingresado en el hospital Alto Guadalquivir de Andújar (Jaén) recibiendo tratamiento antiinflamatorio por vía intravenosa. Andrés Roca Rey presenta un fuerte traumatismo en el coxis y eso impide reflejos en esa zona por el dolor tan fuerte que tiene el espada. Los médicos que le atienden recomiendan al paciente reposo absoluto durante los próximos días, así como ser sometido a un tratamiento antiinflamatorio y de fisioterapia. Andrés Roca Rey fue volteado de forma espeluznante por su primer toro durante el festejo celebrado este domingo en Andújar. El peruano, tras ser llevado a la enfermería, salió de nuevo al ruedo para rematar su obra y pasear los máximos trofeos con los que fue premiado.
Los primeros triunfadores de la feria de Fallas de Valencia portada de la revista 6toros6

Portada número 1185 de la revista 6toros6.
Esta semana, la revista taurina 6toros6, alcanza su edición 1185, llevando en portada a los primeros nombres propios de la feria de Fallas de Valencia que son Álvaro Lorenzo, Curro Díaz y Juan José Padilla, este último pagó con sangre su entrega y arrojo en el ruedo valenciano. También hablan esta semana de la corrida de toros celebrada el pasado sábado en Illescas (Toledo) con Morante y Manzanares que dejaron huella en la reaparición del maestro Pepe Luis Vázquez hijo. Esto y la segunda entrega del diccionario de suertes del toreo mañana martes en sus kioskos y puntos de venta habituales por tan solo 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Dos novilladas con picadores en Talamanca del Jarama (Madrid) 2017
La localidad madrileña de Talamanca del Jarama ha presentado dos novilladas con picadores para el final del mes de abril.
Sábado 29 de abril: Novillos de Ángel Luis Peña para José Manuel y Juan Carlos Benítez.
Domingo 30 de abril: Novillos de Casasola para Aquilino Girón y Máxime Solera.
Quiere Juan José Padilla estar en la corrida de Castellón
El doctor Fernando Carbonell ha hecho unas declaraciones a una radio valenciana este mediodía sobre el estado de salud del torero gaditano Juan José Padilla. Según cuenta ha adelantado que, contrariamente a lo que pudiera imaginarse en un principio teniendo en cuenta la aparatosidad del percance, el torero quizá pueda comparecer en la Magdalena, donde está anunciado junto a El Fandi y Vicente Soler en la lidia, nuevamente, como en Valencia, de toros de Fuente Ymbro. "El torero está bien. Las cornadas han sido importantes pero bastantes limpias, sin grandes destrozos vasculonerviosos. Los doctores Zaragoza y Blanes han reconocido este mediodía al torero y me han comentado que ha pasado bien la noche", ha agregado Carbonell, quien ha reconocido la angustia que también ellos, los médicos, vivieron en el momento del espeluznante percance: "Sólo nos tranquilizamos cuando continuó la lidia, pero el susto hasta que se levantó fue enorme".
Diego Carretero sorprende en la cuarta de la feria de Fallas de Valencia
Valencia, lunes 13 de marzo de 2017. Cuarta de Fallas. Novillos de El Parralejo. Leo Valadez, ovación con saludos tras aviso y silencio; Diego Carretero, vuelta al ruedo tras petición y oreja; Jorge Rico, silencio tras dos avisos y silencio tras aviso. Entrada: Menos de un cuarto.
Luis David Adame apoderado por ETMSA (Espectáculos Taurinos de México)
Otro torero que ha cambiado de apoderado para el inicio de la temporada europea es Luis David Adame, el hermano de Joselito, será apoderado por Espectáculos Taurinos de México -ETMSA-, según ha comunicado la propia empresa azteca a través de una nota de prensa. En ella, además, añade que la nueva relación “representa un reto ilusionante” por “apostar por la carrera de un joven torero mexicano con tan sólida proyección, buscando como objetivo el que logre consolidarse como figura del toreo”. El apoderamiento de ETMSA con Luis David Adame abarca la dirección de su carrera tanto en América como en Europa.
Pcctoros cumple ocho años de información taurina
El próximo viernes 17 de marzo, este blog taurino está de aniversario, cumple exactamente 8 años de información taurina. Desde que nació el 17 de marzo del 2009, siempre pcctoros ha estado pendiente de la actualidad taurina de todo lo acontecido en España, Francia y América. También novedades de los carteles de las principales ferias del año taurino y avance de muchos festejos. En este blog, también hemos dado la oportunidad a algunos toreros para hacerles una entrevista y entre ellos, son María del Mar Santos, Milagros del Perú, Juan José Bellido "Chocolate", Verónica Rodríguez, la periodista pacense Sandra Carbonero y muchos más, que se asomarán en próximas temporadas en este blog. A lo largo de estos ocho años hemos visitado un buen número de plazas de toros como Benalmádena, Marbella, La Línea de la Concepción, Algeciras, Tarifa, Huelva (de donde viví una vivencia que marcará mi vida), Antequera y otras más. También agradecer a los aficionados que gentilmente, me han cedido eventos taurinos, conferencias, y como no, festejos suyos, también como llevamos haciendo desde que iniciamos esta andadura, poner todos los sorteos de las corridas de todas las plazas taurinas y como no, los datos completos de los toros de la Plaza México y la del Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco, y no podría ser más, poner información detalladamente y completa de las mejores ganaderías mexicanas. Desde la redacción de pcctoros, me sumo a la felicitación a todos aquellos aficionados que nos visitan cada día para informarse del mundo del toro.
Jesús Martínez será apoderado por José Montes
El novillero madrileño Jesús Martínez ha formalizado un acuerdo de apoderamiento con José Montes de cara a la presente temporada. Un compromiso sellado con el clásico apretón de manos y sin contrato de por medio. Con este movimiento, el joven de Cercedilla confía en relanzar su carrera durante este 2017. No en vano, Martínez buscará como principal objetivo regresar a Las Ventas con la nueva empresa de Simón Casas, Plaza 1, después de que saldara su presentación en el coso venteño el pasado 10 de julio con una vuelta al ruedo.
Firma del contrato de la empresa ganadora del concurso de la plaza de toros de La Malagueta
Este mediodía se ha firmado en la Diputación Provincial de Málaga, el el contrato de adjudicación para la gestión de la plaza de toros de La Malagueta, y la ganadora fue Toros del Mediterráneo S.L. En la firma del contrato ha estado el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y todos los representantes de la nueva empresa adjudicataria: Simón Casas, Manuel Martínez Erice, Antonio Matilla, Ramón Valencia, José Luis Martín Lorca y José Carlos Escribano. Toros del Mediterráneo se encargará de la organización y gestión de los festejos taurinos a celebrar en La Malagueta durante la Semana Santa y Feria de Agosto, así como de la promoción y apoyo a la Escuela Taurina Provincial durante los años 2017, 2018 y 2019, con posibilidad de una prórroga de un año.
Satisfactoria evolución del matador de toros Juan José Padilla
Sigue evolucionando favorablemente el torero gaditano Juan José Padilla de la cornada que sufrió el pasado domingo en la plaza de toros de Valencia. "Han pasado los doctores esta mañana y están contentos pero no han levantado las heridas. Me he despertado varias veces esta noche pero la he pasado tranquila. Sigo con el tratamiento por vía pero me han retirado ya la respiración asistida, así que mi estado es bueno, no tengo fiebre y estoy bien", señala el diestro jerezano que continúa ingresado en la Casa de la Salud. "No tengo prisa por el traslado y estoy a las órdenes de los doctores", continúa Padilla, quien será atendido de nuevo a lo largo de este martes. "Verán los drenajes, intentaré caminar un poco, levantarme de la cama y veré cómo estoy de aguante y soporte. Hoy no creo que me trasladen ni que me quiten los drenajes”. Juan José Padilla ha querido agradecer a los médicos y a la afición de Valencia su trabajo, respeto y cariño: “En esos momento, tras la cornada, no tenía dolor, tenía ilusión y compromiso con la afición de Valencia. Llevo viniendo muchos años y su afición me ha demostrado siempre mucho cariño y respeto, tenía la obligación de devolver eso. No podía dar un paso a la enfermería sino al toro, conseguir esa oreja y emocionar al tendido que es para lo que venimos los toreros, a emocionar al público”. El jerezano fue atendido de dos cornadas, una en "cara anterior externa del muslo derecho con dos trayectorias, una transversa de unos 15 csm. que perforó y salió por cara externa del muslo y otra ascendente de unos 20 cms. que discurría entre músculos sartorio y recto anterior, lesionando fibras longitudinales del sartorio dejando íntegra la fascia lata. La otra cornada fue en tórax izquierdo que disecó el pectoral mayor sin lesionarlo, de unos 15 cms. de longitud que llegó hasta región axilar", según rezaba el parte médico.
Sorteados los novillos de José Vázquez en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de José Vázquez. Para esta cuarta de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Cristian Climent, Andy Younes y Marcos. El peso medio de la novillada es de 480 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de José Vázquez en Valencia, martes 14 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 22 | CHIVATO | 486 | NEGRO MULATO | CRISTIAN CLIMENT | |
2º | 36 | ALDEANO | 537 | NEGRO | ANDY YOUNES | |
3º | 4 | HEREJE | 430 | COLORADO | MARCOS | |
4º | 33 | DISCORDÍA | 496 | NEGRO BRAGADO | CRISTIAN CLIMENT | |
5º | 17 | HONROSO | 452 | NEGRO | ANDY YOUNES | |
6º | 19 | DESOLADO | 480 | CASTAÑO | MARCOS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 9 | ENVIDIOSO | 490 | TOSTADO CHORREADO | De José Vázquez | |
2º | 28 | ESTRICTO | 483 | CASTAÑO CLARO | De José Vázquez |
Andy Younes vuelve a abrir la puerta grande de Valencia
Excelente juego ha dado la novillada de José Vázquez esta tarde en Valencia, donde el novillero francés Andy Younes ha vuelto a dar una buena tarde de toros en la capital del Turia. El novillero ha cortado sendas orejas lo que motivó abrir la puerta grande tras dos reposadas faenas llenas de templanza y de calidad. Tuvo además un fondo de nobleza importante que Andy Younes, paciente, puesto, fresco, supo extraer en una faena de menos a más. El francés corrió la mano con templanza, tirando del novillo con pulso en labor capaz y fácil. En la corta distancia se mostró seguro y firme, exprimiendo las arrancadas de su oponente. Ceñidas surgieron las bernadinas de cierre antes de cobrar una estocada entera que le valió la primera oreja de la tarde. Sin probaturas se echó de rodillas Younes frente al quinto, otro buen novillo de José Vázquez que tuvo, como sus hermanos, nobleza y clase, además de quererlo todo por abajo. El francés instrumentó la faena, toda ella, en los medios, con una primera parte más ligada y templada sobre la diestra y una segunda en la corta distancia. Labor de largo metraje que remató de una estocada entera en el segundo encuentro. La oreja con la que fue premiado le abría la puerta grande. Marcos brindó el novillo de su presentación en Valencia al público. Antes se lucieron con los palos Iván García y Alberto Zayas. El de José Vázquez tuvo buena condición, nobleza y humilló en la muleta del conquense que sorprendió por el sitio mostrado para un novillero tan poco placeado. La segunda serie sobre la mano derecha, templada, larga y de buen trazo, y otra al natural, fueron lo mejor de un trasteo que pudo haber sido de premio de no fallar con la espada. El sexto, para no ser menos, también desarrolló nobleza y calidad, Marcos lo supo ver en un gran inicio genuflexo, con categoría. El joven espada, dispuesto, firme, volvió a mostrarse seguro y resolutivo pese a ser su tercera novillada con caballos. Una serie templada en redondo, bajando y corriendo bien la mano fue lo mejor de un quehacer con altibajos y que no llegó a romper de verdad. Una estocada en el primer encuentro le valió para cortar una oreja. Por su parte, Climent tuvo un novillo noble y manejable pero manso, que se lo puso complicado a Cristian Climent para banderillear. Hasta en dos ocasiones le hizo hilo el utrero al valenciano que no anduvo afortunado aunque dejó un gran tercer par de dentro a afuera. El novillero de El Puig anduvo tesonero y porfión frente a un animal rajado y que buscó siempre los terrenos de tablas. A la puerta de chiqueros se fue Climent en su segundo, al que cuajó un vibrante saludo a la verónica. Bonito el "pique" entre novilleros en quites: primero el valenciano por delantales a los que respondió Younes por cordobinas y una preciosa larga, replicados de nuevo por el de El Puig por ajustadas gaoneras. Mejor con los rehiletes en este turno, banderilleó con suficiencia. La faena, ante otro buen novillo, noble , humillador y con calidad, transcurrió entre el entusiasmo y la disposición del novillero que logró pasajes estimables sobre ambas manos dentro de un labor desigual y emborronada con los aceros.
Valencia, martes 14 de marzo de 2017. Novillos de José Vázquez. Bien presentados, de muy buen juego en líneas generales a excepción del manso primero. Nobles, con calidad y humillación en conjunto, de notable fondo. Cristian Climent, silencio tras aviso y ovación con saludos tras aviso; Andy Younes, oreja con petición de la segunda y oreja; Marcos, ovación con saludos y oreja. Entrada: Más de un cuarto. Saludaron en el tercero Iván García y Alberto Zayas.
Festejo para mañana en Valencia, sexta de feria: Toros de Jandilla y Vegahermosa para David Mora, Paco Ureña y Javier Jiménez.
Sorteados cuatro toros de Jandilla y dos toros de Vegahermosa en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, cuatro toros de Jandilla y dos toros de Vegahermosa que saltarán en primero y quinto lugar. Para esta quinta de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Mora, Paco Ureña y Javier Jiménez. El peso medio de la corrida es de 530 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Jandilla y Vegahermosa en Valencia, miércoles 15 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 15 | MAJESTAD | 539 | CASTAÑO | DAVID MORA | |
2º | 36 | OMEYA | 549 | NEGRO | PACO UREÑA | |
3º | 15 | GUERRERO | 524 | CASTAÑO | JAVIER JIMÉNEZ | |
4º | 38 | LOCUTOR | 520 | NEGRO | DAVID MORA | |
5º | 20 | GARROTINO | 510 | NEGRO BRAGADO | PACO UREÑA | |
6º | 110 | LARGUEZA | 540 | NEGRO MULATO | JAVIER JIMÉNEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 25 | JURERO | 541 | NEGRO | De Vegahermosa | |
2º | 121 | PREVISOR | 566 | CASTAÑO CLARO | De Fuente Ymbro |
Presentada la feria del Corpus Cristi de Ledesma (Salamanca) 2017
La localidad salmantina de Ledesma ha presentado los dos festejos que compondrá su feria del Corpus Cristi. Donde los días 18 y 19 de junio, hay programadas dos corridas de toros.
Domingo 18 de junio: Toros de Pedraza de Yeltes para Juan del Álamo, Saúl Jiménez Fortes y Ginés Marín.
Lunes 19 de junio: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para Domingo López Chaves, Alejandro Talavante y José Garrido.
Paco Ureña corta la única oreja de la tarde en Valencia
Valencia, miércoles 15 de marzo de 2017. Toros de Jandilla (2º, 3º, 4º y 6º) y Vegahermosa (1º y 5º). David Mora, silencio y silencio tras aviso; Paco Ureña, vuelta al ruedo tras aviso y oreja; Javier Jiménez, silencio y ovación con saludos de despedida. Entrada: Un tercio. Se desmonteró en el primero de la tarde Ángel Otero.
Fallece Pepe Ordóñez Araujo a los 82 años de edad
El torero Pepe Ordóñez Araujo falleció este miércoles a los 82 años de edad. Nacido el 12 de julio de 1932, era el más joven de los hijos varones de Cayetano Ordóñez Aguilera “Niño de la Palma” y hermano de los toreros Cayetano y Antonio Ordóñez Araujo y de los banderilleros Juan y Alfonso Ordóñez.
Miembro de una larga dinastía de toreros, una de las más importantes de la historia, con apenas 18 años, y fruto del ambiente taurino que vivió en el seno de su familia, Pepe Ordóñez hizo el paseíllo en plazas como Barcelona, donde toreó el 9 de julio de 1953, mientras que al año siguiente se presentó en Las Ventas la tarde del 23 de mayo de 1954 cortando dos orejas, una de cada novillo de Carlos Núñez, junto a Luis Díaz y Rayito.
A partir de su presentación en la Monumental madrileña, Pepe Ordóñez sumó un total de veintisiete novilladas, tomando la alternativa en Valladolid el 20 de septiembre de 1954 de manos de su hermano Antonio y en presencia de Antoñete. Se doctoró con el toro “Sultán”, número 6,negro, de Villagodio. En esta temporada toreó nueve corridas de toros y en la siguiente un total de veinte.
El 14 de mayo de 1956 confirmó la alternativa en Madrid, también de manos de su hermano Antonio, con el toro “Famosillo” de Eusebia Galache. Esa temporada, en la que toreó diez corridas, cayó gravemente herido en Málaga el 9 de agosto por un toro de María Teresa Oliveira. Probó fortuna en Colombia durante los años 1957 y 1958, año en el que se retira de la profesión pero no del mundo del toro al que continuó ligado colaborando en la organización de la Corrida Goyesca de Ronda.
Desde pcctoros, expresamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
Sorteados los toros de Victoriano del Río Cortés en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Victoriano del Río Cortés. Para esta sexta de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Román Collado "Román". El peso medio de la corrida es de 537 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victoriano del Río Cortés en Valencia, jueves 16 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 53 | ATURDIDO | 543 | CASTAÑO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 57 | JILGUERO | 523 | TOSTADO | MIGUEL ÁNGEL PERERA | |
3º | 100 | AMANTE | 522 | NEGRO MULATO | ROMÁN | |
4º | 75 | VAMPIRITO | 536 | NEGRO BURRACO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 12 | DULCE | 550 | NEGRO BURRACO | MIGUEL ÁNGEL PERERA | |
6º | 53 | JUNGLA | 553 | TOSTADO CHORREADO | ROMÁN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 68 | CANTAOR | 599 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río | |
2º | 131 | BARBAZUL | 554 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río |
Vuelve a los ruedos tras la cogida de Andújar (Jaén) el peruano Andrés Roca Rey
La incógita que si Andrés Roca Rey iba o no hacer el paseíllo en Valencia mañana viernes ya tiene respuesta; SI. El torero peruano vuelve mañana viernes en la Feria de Fallas de Valencia tras haber superado con éxito un intenso proceso de rehabilitación para paliar los fuertes dolores en el coxis como consecuencia de la cogida sufrida el pasado domingo en Andújar (Jaén). De este modo, Andrés Roca Rey hará mañana el paseíllo en el coso de la calle Xàtiva para alternar junto a El Fandi y José María Manzanares, lidiando un encierro de Núñez del Cuvillo.
Percance del banderillero pacense Manuel Larios en el campo
El banderillero de la cuadrilla de José Garrido, Manuel Larios, fue corneado ayer miércoles por la tarde, mientras realizaba labores de tienta a las órdenes del torero pacense José Garrido. El banderillero extremeño fue intervenido en el Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes (Madrid), de una "cornada de 12 centímetros de extensión en la pierna izquierda, con afectación al músculo vasto medial y de pronóstico leve", según reza el parte médico.
Puerta grande para Miguel Ángel Perera en Valencia
Valencia, jueves 16 de marzo de 2017. Toros de Victoriano del Río. Bien presentados y de juego desigual. Un primer toro exigente, incómodo, con fondo; rajado el segundo; áspero y duro el mansurrón tercero; informal, bajo de raza y deslucido el cuarto; noble y manejable pero sin transmisión; parado y deslucido el sexto. Sebastián Castella, silencio tras aviso y palmas tras aviso; Miguel Ángel Perera, silencio tras aviso y dos orejas tras aviso; Román, oreja y silencio; Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludó en banderillas Javier Ambel en el segundo de la tarde y Curro Javier en el quinto y en el sexto Raúl Martín y El Sirio.
Fallece el ganadero Dionisio Rodríguez a los 74 años de edad
Otro crespón negro luce el mundo de los toros donde fallecieron esta semana, los matadores de toros Jesús Solórzano y Pepe Ordóñez, el pasado martes 14 de marzo, nos ha dejó el ganadero salmantino Dionisio Rodríguez García, a los 74 años de edad. Dionisio Rodríguez García era hijo del ganadero que da nombre a la ganadería formada en 1946 con origen Santa Coloma. Por fallecimiento de don Dionisio en 1989, esta divisa se anuncia a nombre de Hijos de don Dionisio Rodríguez. Desde la redacción de pcctoros nos unimos al dolor de la familia. D.E.P.
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta séptima de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Fandila "El Fandi", José María Manzanares y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 538 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Valencia, viernes 17 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 82 | LICENCIADO | 542 | NEGRO MULATO | EL FANDI | |
2º | 2 | MANZANILLO | 530 | COLORADO | MANZANARES | |
3º | 177 | ASUSTADIZO | 520 | NEGRO MULATO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 106 | LUMINOSO | 547 | NEGRO MULATO | EL FANDI | |
5º | 80 | BERLANGUILLO | 545 | SARDO | MANZANARES | |
6º | 62 | NOVELERO | 544 | COLORADO MEANO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 131 | BARBAZUL | 554 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río | |
2º | 68 | CANTAOR | 599 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río |
Andrés Roca Rey corta dos orejas en Valencia
Valencia, viernes 17 de marzo de 2017. Toros de Núñez del Cuvillo. Correctos aunque desiguales de presentación. Noble pero a menos el primero; de nula fuerza y empuje el segundo; noble pero sin transmisión el tercero; extraordinario el cuarto, de nombre Luminoso, enclasado, con temple, prontitud y humillador; el quinto, devuelto; con calidad el desfondado el sexto. Y un sobrero de Victoriano del Río, quinto bis, deslucido, informal y descompuesto. El Fandi, silencio y oreja tras aviso; José María Manzanares, silencio en ambos; Roca Rey, oreja y oreja. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Contenidos del segundo programa de la décimo segunda temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 19 de marzo del 2017
Los triunfos de estos maestros en las ferias de Illescas y Valencia han copado la actualidad taurina de la semana. El programa que conduce Enrique Romero también ofrece un divertido reportaje del herradero de novillos a la antigua usanza en la finca del maestro Ruiz Miguel. El espacio de la televisión andaluza “Toros para todos”, dedica su edición de este domingo (13:05 horas) al toreo de arte, con un repaso a las grandes faenas de Pepe Luis Vázquez en su reaparición en Illescas (Toledo) y de Morante en esta misma plaza. El programa que dirige y presenta Enrique Romero también ofrece imágenes del triunfo de Curro Díaz en Valencia y de la tremenda cogida de Padilla en esta feria. El repaso a la actualidad taurina se completa con un resumen de las actuaciones de Enrique Ponce, Cayetano y Roca Rey (que resultó cogido) en un festejo celebrado en Andújar (Jaén) y del torero a caballo Diego Ventura en Morón (Sevilla). En el apartado dedicado a la vida del toro en el campo, “Toros para todos” será testigo en un divertido reportaje del herradero de novillos a la antigua usanza en la finca del maestro Ruiz Miguel, colaborador del programa. También se ofrecerá un reportaje grabado en la ganadería Virgen María, en Constantina (Sevilla), que muestra cómo se retira a un grupo de cuatreños de un cerrado donde ha crecido mucho la hierba, ya que si se alimentan de ésta, no comen pienso, que es lo que los pone fuertes. La pregunta de esta semana a los toreros será la siguiente: “¿Cuál es tu mejor obra?”.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 18 de marzo del 2017. emisión 1518 y décimo programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero aborda este sábado la actualidad taurina de la feria de las Fallas de Valencia, con la Puerta Grande de Miguel Ángel Perera. Además ofrecerá amplios reportajes y entrevistas del festejo de Illescas (Toledo), donde José María Manzanares indultó a un toro de José Vázquez, y Morante de la Puebla hizo una de las mejores faenas de su carrera. Continuarán las secciones habituales del programa, como la ‘Mirada al campo’, y se repasará lo más importante de la actualidad en el mundo de la tauromaquia, como el mano a mano en Morón de la Frontera entre Manuel Díaz y Julio Benítez.
Sorteados cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Toros de Parladé en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Toros de Parladé que saltará en sexto lugar. Para esta octava de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Cayetano Rivera Ordóñez y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 566 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Toros de Parladé en Valencia, sábado 18 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 152 | NACIONALISTA | 570 | CASTAÑO BRAGADO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 69 | MALOSPASOS | 541 | NEGRO MULATO | CAYETANO | |
3º | 150 | OJEADOR | 538 | NEGRO MULATO | GINÉS MARÍN | |
4º | 143 | GARRAFO | 583 | CASTAÑO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 82 | MENSAJERO | 560 | CASTAÑO | CAYETANO | |
6º | 18 | NOCTÁMBULO | 607 | CASTAÑO BRAGADO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 146 | JEREZANO | 646 | NEGRO MULATO | De Juan Pedro Domecq | |
2º | 25 | JURERO | 541 | NEGRO | De Vegahermosa |
Resultados de los festejos del sábado 18 de marzo del 2017
Valencia, sábado 18 de marzo de 2017. Toros de Juan Pedro Domecq (1º bis), Parladé (6º) y Vegahermosa (2º bis). Enrique Ponce, ovación con saludos y silencio; Cayetano, silencio y oreja con petición de la segunda; Ginés Marín, oreja tras aviso y oreja. Entrada: Lleno. Destacó con capote y banderillas Iván García, de la cuadrilla de Cayetano.
Arnedo (La Rioja), sábado 18 de marzo de 2017. Toros de Victorino Martín, bien presentados y de variado juego. Noble con poco recorrido el primero; noble, repetidor el segundo, aplaudido en el arrastre; encastado el tercero, exigente; deslucidos cuarto y quinto; bravo y encastado el sexto, aplaudido de salida y en el arrastre. Curro Díaz, silencio en ambos; Paco Ureña, ovación con saludos tras dos avisos y silencio; Varea, ovación y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludaron en el sexto Diego Valladar y Raúl Martí.
Calamonte (Badajoz). Festival. Novillos de Alcurrucén, el cuarto premiado con la vuelta al ruedo. Diego Ventura, ovación con saludos y dos orejas y rabo; Posada de Maravillas, ovación con saludos; Álvaro Lorenzo, oreja; el novillero José Rojo, dos orejas y rabo.
Casas de Lázaro (Albacete). Festival. Novillos de Bellos Montes, el tercero premiado con la vuelta al ruedo. Miguel Tendero, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo; Mario Sotos, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Presentada la feria de Pentecostés de Vic Fezensac (Francia) 2017
La feria de Pentecostés de Vic Fezensac (Francia) 2017 ya tiene carteles para la edición de este año. Cuatro corridas de toros y una novillada con picadores son los festejos de este año taurino. Como habían anunciado con anterioridad se dará la alternativa del torero venezolano Manolo Vanegas en el cierre del abono con la corrida de Alcurrucén teniendo como padrino a Curro Díaz y como testigo a Juan Bautista. El abono se desarrollará desde el sábado 3 al lunes 5 de junio.
Sábado 3 de junio, matinal: Novillos del Raso de Portillo para Mario Palacios y Miguel Ángel Pacheco. Sobresaliente: Víctor Manuel Rodado.
Sábado 3 de junio, tarde: Toros de Dolores Aguirre Ybarra para Luis Antonio Gaspar "Paulita", Octavio Chacón y Alberto Lamelas.
Domingo 4 de junio, corrida concurso de ganaderías matinal: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández, Cura de Valverde, Hijos de Celestino Cuadri Vides, Herederos de Miguel Zaballos Casado, Oliveira Irmaos y Los Maños para Domingo López Chaves, Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" y Michelito.
Domingo 4 de junio, tarde: Toros de Palha para Alberto Aguilar, Emilio de Justo y Rubén Pinar.
Lunes 5 de junio: Toros de Alcurrucén para Curro Díaz, Juan Bautista y Manolo Vanegas que tomara la alternativa.
Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para esta novena de la feria valenciana, y a partir de las 11:30 de la mañana, serán lidiados por los rejoneadores Diego Ventura, Manuel Manzanares y Lea Vicens. El peso medio de la corrida es de 532 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en Valencia, domingo 19 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 14 | SEDIENTO | 534 | NEGRO BRAGADO | DIEGO VENTURA | |
2º | 9 | RESERVADO | 533 | NEGRO | MANUEL MANZANARES | |
3º | 12 | JUBILOSO | 530 | NEGRO | LEA VICENS | |
4º | 80 | SOLISTA | 532 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
5º | 67 | HACEDOR | 531 | NEGRO BRAGADO | MANUEL MANZANARES | |
6º | 26 | OPINADOR | 536 | NEGRO | LEA VICENS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 19 | SEGUIDOR | 535 | NEGRO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 31 | REVISTERO | 574 | NEGRO BRAGADO | De Fermín Bohórquez |
Resultados de los festejos del sábado 18 de marzo en ruedos mexicanos
Peto (México). Casi lleno. Toros de El Vergel y Los Encinos (4º), de presentación y juego desigual. Hermoso de Mendoza, dos orejas y rabo y oreja; Michelito Lagravere, palmas y dos orejas.
Apizaco (México). Un tercio de entrada. Un toro de El Rocío para rejones y dos de De Haro, dos de Tepeyahualco y dos de Felipe González para la lidia a pie, variados de presentación y juego. Luis Pimentel, vuelta al ruedo; José Luis Angelino, oreja y vuelta al ruedo tras petición, Angelino de Arriaga, oreja en ambos; y Gerardo Rivera, silencio y oreja.
Teziutlán (México). Media entrada. Toros de Gonzalo Iturbe, bien presentados, destacaron 3º y 4º. El rejoneador Rodrigo Santos, silencio en el único que mató; Federico Pizarro, oreja en ambos; y Jerónimo, dos orejas y oreja. Rodrigo Santos fue atendido en la enfermería tras sufrir una caída y presenta fractura de dos costillas, que le impidieron continuar la lidia.
Jiquilpan (México). Media entrada. Toros y novillos de La Nave, bien presentados y de buen juego en general. Ernesto Javier ‘Calita’, oreja y vuelta al ruedo; César Ibelles, palmas en su lote; y el novillero Sebastián Ibelles, palmas y oreja.
Lea Vicens corta la única oreja del festejo de rejones matinal de Valencia
Valencia, domingo 19 de marzo de 2017. Matinal. Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados, destacó el excepcional tercero y el buen cuarto. Deslucidos y de poco juego el resto. Diego Ventura, silencio y gran ovación con saludos; ManuelManzanares, silencio en ambos; Lea Vicens, oreja y ovación con saludos. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Sorteados dos toros de Garcigrande y cuatro toros de Domingo Hernández Martín para el cierre de la feria de Fallas de Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, dos toros de Garcigrande que saltaran en primero y quinto lugar y cuatro toros de Domingo Hernández Martín. Para esta décima y última de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López "El Juli", Alejandro Talavante y Alberto López Simón. El peso medio de la corrida es de 539 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros de Garcigrande y cuatro toros de Domingo Hernández Martín para el cierre de la feria de Fallas de Valencia, domingo 19 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 103 | TAPABOCAS | 565 | NEGRO | EL JULI | |
2º | 97 | SALVAJE | 536 | COLORADO | TALAVANTE | |
3º | 86 | DELIRIO | 533 | CASTAÑO CLARO | LÓPEZ SIMÓN | |
4º | 21 | MALAGUEÑO | 530 | CASTAÑO BOCIDORADO | EL JULI | |
5º | 75 | CAMPEADOR | 538 | NEGRO | TALAVANTE | |
6º | 111 | PASMOSO | 532 | COLORADO | LÓPEZ SIMÓN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 55 | ORGULLITO | 535 | COLORADO BOCIDORADO | De Garcigrande | |
2º | 109 | SONRISA | 525 | COLORADO | De Garcigrande |
Resultados de los festejos del domingo 19 de marzo del 2017, día de San José
Valencia, domingo 19 de marzo de 2017. Toros de Garcigrande (1º y 5º) y Domingo Hernández. El 4º, "Malagueño", nº 21, castaño bocidorado, de 530 kilos y nacido en 12/12, fue premiado sorpresivamente con la vuelta al ruedo en el arrastre. Y el 6º, "Pasmoso", nº 111, colorado ojo de perdiz, de 532 kilos y nacido en 12/12. El Juli, oreja y dos orejas; Alejandro Talavante, ovación con saludos y silencio; López Simón, silencio y dos orejas simbólicas. Entrada: Casi lleno.
Castellón, domingo 19 de marzo de 2017. Toros de Fuente Ymbro, 1º bravo y ovacionado en el arrastre; 2º con calidad, también aplaudido en el arrastre; 3º sin fondo; . Juan José Padilla, oreja y oreja con petición de la segunda; El Fandi, ovación con saludos tras dos avisos y ovación con saludos; Vicente Soler, oreja y oreja; Entrada: Media plaza.
Resultados de los festejos del domingo 19 de marzo en México
Ciudad de México. Plaza México. Segunda corrida de la Temporada Sed de Triunfo. Unas 2 mil 500 personas en tarde fresca, con intermitentes ráfagas de viento. Toros de Piedras Negras, desiguales en presentación y hechuras, de los que destacó el 4o. por su transmisión. Pesos: 481, 497, 465, 526, 522, 465 kilos. Antonio García "El Chihuahua" (nazareno y oro con remates negros): Palmas, silencio tras dos avisos en el que mató por Romero y pitos tras aviso. Juan Fernando (rosa y oro): División tras dos avisos. Mario Aguilar (rosa y oro): Palmas tras aviso y silencio. Antonio Romero (sangre de toro y oro): Herido. Incidencias: Romero sufrió una cornada fuerte en el recto. Fue trasladado a la enfermería para ser estabilizado, y trasladado al Hospital Mocel donde será operado. Destacó en varas Fermín Salinas, que picó con eficacia al 4o. El ganadero Marco Antonio González salió a saludar tras la lidia del 5o. Al finalizar el paseíllo se rindió un minuto de aplausos a la memoria del ganadero Jorge Barroso, así como lo s matadores Jesús Solórzano y Mauro Liceaga, y el monosabio Gabriel Zepeda, fallecidos recientemente.
Irapuato, Gto.- Plaza "Revolución". Casi tres cuartos de entrada. Seis toros de Begoña, bien presentados y de juego desigual. Arturo Macías: Palmas y vuelta; Joselito Adame: Oreja y oreja y Luis David Adame: Palmas en su lote.
Mérida, Yuc.- Coliseo Yucatán. Poco menos de media entrada (unos 4500 aficionados) en tarde de buen ambiente. Toros de Fernando de la Mora (4o.), para rejones, manejables. Cuatro de El Vergel, para la lidia a pie, deslucidos. Pesos: 518, 485, 470, 560, 470 y 500 kilos. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza : Palmas en su lote. Ignacio Garibay (corinto y oro): Palmas en su lote. Sergio Flores (gris perla y oro): Palmas en su lote. Incidencias: El primero toro de Pablo lo entablero contra la barrera, pero todo quedó en un susto.
Hunucmá, Yuc.- Entrada lleno. Dos toros de Quiriceo y dos de San Salvador, buenos en general. Tomás Cerqueira: Oreja y vuelta. Michelito Lagravere: Oreja y dos orejas.
San José Villa de Allende, Méx.- Lleno. Toros y novillos de Huichapan, de juego variado. El rejoneador Joaquín Gallo: Oreja. El rejoneador Santiago Zendejas: Dos orejas. Edgar García "El Dandy": Palmas. Angelino de Arriaga: Oreja. El novillero Baruch Arreola: Dos orejas. El novillero Emilio Saavedra: Palmas.
Tayahua, Zac.- Novillada de feria. Novillos de Torrecilla, manejables. El rejoneador Jorge Carreño: Palmas. Andrés Suárez del Real: Palmas. Manuel Gutiérrez: Palmas. Martín Camacho: Dos orejas.
Doxey, Hgo.- Entrada lleno. Novillos de Arroyo Zarco, muy buenos en general, entre los que destacó el 1o., que fue recibió los honores de arrastre lento, y el 4o. que fue indultado. Francisco Martínez: Dos orejas. Gloria Ema: Palmas. Luis Manuel Castellanos: Ovación. Daniel Durán "El Tico": Dos orejas y rabo simbólicas del indultado.
Incidencias: Salieron a hombros el ganadero Santiago Pérez Salazar y los novilleros Francisco Martínez y El Tico. El novillo indultado se llama "Venadito", número 216 y con 420 kilos.
Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos". Cuarta novillada de temporada. Lleno total en tarde agradable. Se jugaron seis novillos de Rosas Viejas, correctos de presentación y de buen juego en su conjunto (excepto el corrido en tercer sitio). Pesos: 426, 408, 341, 387, 416 y 431 kilos. Juan Pablo Herrera (catafalco y azabache): Oreja y palmas. Javier Castro (espuma de mar y oro): Oreja y palmas. Christian Canano (malva y azabache): Pitos y silencio. Incidencias: Al final de paseíllo se dedicó un minuto de aplausos en memoria del matador Jesús Solórzano, recientemente fallecido. Juan Pablo Herrera fue herido al recibir a portagayoa al segundo ejemplar de su lote, se le atendió en la enfermería y fue trasladado al Centro Hospitalario Aguascalientes para ser operado de una cornada cerrada en el muslo derecho. Se reportó estable.
Presentada la Feria Real de Algeciras (Cádiz) 2017
La empresa de la plaza de toros de Algeciras (Cádiz), Lances de Futuro, cuya cabeza está el empresario taurino José María Garzón, ha presentado este mediodía en el Centro Documental de Algeciras los carteles de la próxima Feria Taurina en la ciudad gaditana. El abono, que se compone dos corridas de toros y una de rejones, cuenta con las presencias de Ponce, Morante, Cayetano, Perera, Garrido y Galván, entre otros. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el empresario del coso de Las Palomas, José María Garzón; y la delegada de Ferias y Fiestas, Juana Cid. También han estado presentes el matador de toros David Galván y los ganaderos Álvaro Domecq, de Torrestrella, y José Núñez, propietario de La Palmosilla. Según ha dicho José María Garzón, “hemos confeccionado una feria con muchos alicientes y con motivos para ir este año a la plaza de Las Palomas. Es un abono en el que se compaginan las figuras de la talla de Ponce, Morante y Perera con toreros jóvenes y de interés como Garrido, que fue torero revelación el año pasado junto a Roca Rey. Cayetano es otro aliciente y está en todas las ferias. O el propio Galván, triunfador del año pasado en nuestra plaza. Sin olvidarnos del gran cartel de la corrida de rejones con Leonardo, triunfador del año pasado en Las Ventas, Sergio Galán, otro rejoneador consolidado y Andrés Romero, que triunfó el año pasado en Sevilla”. El empresario ha apuntado que en el aspecto ganadero, “vamos a cuidar la presentación de las tres corridas de toros que se van a lidiar. Y volverá a haber el desencajonamiento de alguna de las corridas”. Garzón ha destacado que “el año pasado anunciamos que llegábamos a Algeciras para quedarnos y así hemos demostrado. Durante todo este año hemos fomentado el ambiente taurino con actividades como las visitas de toreros a colegios; recuperamos el desencajonamiento, hicimos una promoción considerable en el Mercado de Abastos, incluida la presencia de las cámaras de España Directo. Organizamos unas jornadas de tauromaquia de gran nivel; sin olvidarnos del concurso de escaparates o la campaña Regala Toros en Navidad”. El gestor de Las Palomas ha señalado que “todas estas actividades se van a completar este año con el ciclo de cine y documental taurino que comienza esta semana; también en mayo vamos a celebrar un taller de toreo de salón para niños. Las jornadas de tauromaquia de junio van a contar con un gran nivel en sus ponentes. Estamos ultimando los detalles de la nueva web y de nuevo vamos a lanzar una campaña de marketing y de promoción importante para que nadie de Algeciras y de la comarca se olvide de la gran feria taurina de 2017”.
Viernes 23 de junio: Toros de La Palmosilla para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y José Garrido.
Sábado 24 de junio: Toros de Toros de Albarreal para Morante de la Puebla, Cayetano Rivera Ordóñez y David Galván.
Domingo 25 de junio: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés para los rejoneadores Sergio Galán, Leonardo Hernández y Andrés Romero.
Orejas para los rejoneadores Diego Ventura y Lea Vicens en Castellón
Castellón. Domingo 20 de marzo. Toros de Jódar y Ruchena, correctos de presentación; corrida muy pareja y de buen juego en distintos grados. Diego Ventura, ovación con saludos y oreja con petición de la segunda; Leonardo Hernández, silencio en ambos; Lea Vicens, vuelta al ruedo y oreja. Entrada: Más de media.
Puede haber festejo mixto para abrir la temporada taurina en La Malagueta
Según cuenta hoy en la edición digital de La Opinión de Málaga, nuestro amigo y periodista taurino malagueño Daniel Herrera, cuenta que la primera corrida de toros que tiene preparada la nueva empresa de la Malagueta, Toros del Mediterráneo sea de carácter mixto. Tras haber realizado diferentes gestiones, y a falta de concretar aspectos como el ganado a lidiar, todo apunta a una corrida mixta. Abriría la terna una figura consolidada del toreo a caballo como es Diego Ventura, rejoneador que se proclamó triunfador el pasado año en el festejo de feria tras cortar una oreja del primero de su lote y malograr con los aceros su faena más importante en toda su carrera en esta plaza a lomos de su caballo Sueño. En lo que respecta a la lidia a pie, se cuenta con dos jóvenes matadores como son Saúl Jiménez Fortes y Alberto López Simón. En el caso del malagueño, se trata también del triunfador absoluto de la pasada Feria de Málaga 2016, en la que acaparó trofeos como el Capote de Paseo o el Estoque de Plata. Fortes volvería a estar presente en la corrida de Semana Santa, en la que ya participó el pasado año, y sumaría el primero de sus paseíllos de esta temporada en su plaza. Regresaría en feria, previsiblemente dos tardes, siendo una de ellas en la Corrida Picassiana junto a Enrique Ponce (una de las alternativas que se barajó para esta corrida de Semana Santa junto a otros diestros como Alejandro Talavante o Sebastián Castella) y el espectáculo Crisol, tal y como se recogía en el pliego presentado por este grupo empresarial gerenciado por José Carlos Escribano y del que forman parte Simón Casas, Toño Matilla, Manuel Martínez Erice, Ramón Valencia y José Luis Martín Lorca. En el caso de López Simón, se trata de una de las grandes ausencias de la pasada temporada malagueña, y regresaría reforzado por triunfos en grandes cosos, el último de ellos el pasado domingo en el cierre de la Feria de Fallas de Valencia, donde incluso indultaba a un toro de Garcigrande. El torero madrileño también volverá a pisar el albero de La Malagueta en la Feria de Agosto. Es el apartado ganadero el único aspecto por concretar para proceder a la presentación oficial de este cartel. De este modo, se están sopesando diferentes hierros dentro del encaste Domecq para definir al completo la combinación. Se da la circunstancia de que tanto Fortes como López Simón se proclamaron ganadores del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas de La Malagueta, el primero de ellos en 2007 y el segundo en 2009, en la segunda y cuarta edición de este concurso que cada año organiza la Escuela de la Diputación Provincial de Málaga en el prólogo del abono agosteño.
Presentada la feria de Primavera de Jerez Zacatecas (México) 2017
Una feria mexicana que llevamos varias temporadas es la feria de Primavera de Jerez Zacatecas donde ayer se presentaron los carteles de dicha feria taurina para la edición 2017. El ciclo mexicano comenzará el domingo 16 de abril, con una corrida monstruo, donde están anunciados Rafael Ortega, Fermín Rivera, Juan Pablo Sánchez y Luis David Adame con toros de la ganadería de Maravillas. Y cerrará la feria , el domingo 23 de abril con una corrida mixta. En ella habrá dos reses para rejones de Julio Delgado para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Puerta Grande para José Luis Angelino y Jorge Delijorge.
Domingo 16 de abril: Toros de Maravillas para Rafael Ortega, Fermín Rivera, Juan Pablo Sánchez y Luis David Adame.
Domingo 23 de abril, mixta: Dos toros para rejones de Julio Delgado para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Puerta Grande para José Luis Angelino y Jorge Delijorge.
Operado con éxito por segunda vez el torero mexicano Antonio Romero
En el Hospital Mocel de México, ha sido intervenido y de forma satisfactoria por segunda vez, el torero mexicano Antonio Romero, que resultó corneado de gravedad el pasado domingo en la Plaza México, por un toro de la ganadería de Piedras Negras. Si no surge ninguna infección -que aún no se descarta debido a lo reciente del percance y a la delicada zona afectada-, se espera que pueda pasar a planta en las próximas horas.
Jesús Beníto y Guillermo Marín nuevos apoderados del torero francés Thomas Joubert
El clásico apretón de manos ha sido el acuerdo que ha alcanzado el torero francés Thomas Joubert y sus nuevos apoderados Jesús Benito y Guillermo Marín para la temporada taurina 2017. Thomas Joubert arranca de este modo una nueva etapa en su carrera tras un 2016 en el que tuvo actuaciones relevantes en las plazas de Arles, Nimes, Istres o Saint Gilles. El diestro galo tiene ante sí un ilusionante curso que iniciará el próximo 16 de abril en Arles en un cartel junto a Enrique Ponce y Alejandro Talavante con toros de Juan Pedro Domecq. Por otro lado, Jesús Benito y Guillermo Marín continúan con su trabajo de apoderamiento junto al novillero Alejandro Mora, sobrino del matador de toros Juan Mora, que debutará con picadores próximamente.
Antequera tiene nueva empresa, Grupo Vientobravo
La empresa taurina Grupo Vientobravo, encabezados por José Antonio Cejudo y José María Díaz, han llegado a un acuerdo con el Alcalde de Antequera, Manuel Barón, para llevar la gestión de la plaza de toros de Antequera. La principal intención de la nueva empresa es amplia el número de festejos a celebrar a lo largo de la temporada. Para la Feria de Primavera, que se celebrará a primeros del mes de junio, se organizará una corrida de toros, mientras que para la Real Feria del mes de agosto, declarada de Interés Turístico Nacional, se llevarán a cabo dos corridas de toros -una de ellas la tradicional Corrida Goyesca- y un festejo de rejones.
El Juli y Alberto López Simón protagonistas de la portada de la revista taurina 6toros6

Los matadores de toros Julián López "El Juli" y Alberto López Simón son esta semana los protagonistas de la edición 1186 de la revista taurina 6toros6. Esta semana, contará con un resumen muy completo y pormenorizado de todo lo acontecido en la segunda parte de la feria de Fallas de Valencia, que finalizó al pasado domingo. También tienen un resumen pormenorizado de lo acontecido en el primer festejo de la feria de la Magdalena de Castellón, los festejos celebrados en Arnedo (La Rioja) y lo sucedido en la Plaza México. La revista esta semana, hará una entrevista al torero toledano Álvaro Lorenzo contará a los lectores como fue el triunfo en Valencia y entrevista al novillero pacense David Bolsico. Esta semana, Menacho realizó un reportaje fotográfico a la ganadería de El Canario. Harán un homenaje a los maestros Jesús Solórzano y Pepe Ordóñez, fallecidos recientemente. También tendrán los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago, Federico Arnás entre otros. Esta semana tienen la tercera entrega del Diccionario de Suertes del toreo. Esto y mucho más, lo tienen en sus kioskos y puntos de venta habituales por el precio de 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Fallece a los 69 años de edad Juan Cuadri Vides
Juan Cuadri Vides, uno de los hermanos de Fernando Cuadri, y miembro de una de las familias ganaderas más importante del campo bravo, falleció este martes a los 69 años tras no superar una afección cardíaca. Juan acudió con un fuerte dolor en el pecho a un centro hospitalario de Huelva, de donde fue rápidamente trasladado a Sevilla, donde nada se pudo hacer por salvar su vida. Juan era hijo de don Celestino Cuadri, y había regentado la ganadería junto con sus hermanos Fernando y Luis desde que su padre se las cediera en 1973. Llevó durante muchos años la parte agrícola de la casa Cuadri, por eso no sonó tanto como su hermano Fernando, representante y máximo encargado del mítico hierro. Juan era un excelente aficionado y además, un buen torero de campo. Desde pcctoros queremos mostrar nuestro pésame a toda la familia Cuadri. D.E.P.
Triunfal clase práctica en la feria de la Magdalena de Castellón
Castellón, jueves 23 de marzo de 2017. Clase práctica. Erales de Daniel Ramos, el tercero y el quinto premiados con la vuelta al ruedo. Ramón Serrano (E.T. Murcia), oreja y dos orejas; Héctor Edo (E.T. Castellón), oreja y dos orejas; Rafael León (E.T. Málaga), vuelta al ruedo y dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Presentada la feria de San Jorge de Zaragoza 2017
La empresa Simón Casas Productions ha presentado hoy los carteles de la próxima feria de San Jorge de Zaragoza 2017. Un ciclo que se desarrollará en el fin de semana y hay programadas dos corridas de toros. En la primera de feria, el sábado 22 de abril, se celebrará la corrida concurso de ganaderías donde se lidiarán toros de las ganaderías del Partido de Resina (antes Pablo Romero), Hijos de Celestino Cuadri Vides, Alcurrucén, El Ventorrillo, Flor de Jara y Ana Romero para Rafael Rubio "Rafaelillo", Alberto Álvarez y Román Collado "Román", y para el domingo 23 de abril, día de San Jorge se cierra la feria con la corrida de Luis Algarra Polera para Curro Díaz, Paco Ureña y Ginés Marín. Nacho Lloret, gerente de la empresa Simón Casas Production, junto al empresario Enrique Patón, compartieron con los medios de la ciudad el pasado viernes 24 de marzo la confección de estos dos festejos que se celebrarán el día de San Jorge en honor al patrón de Aragón. El cartel, obra de José Ramón Lozano, rinde homenaje al torero de la tierra Florentino Ballesteros en conmemoración del centenario de su fallecimiento. El diestro zaragozano, que toreó en la Edad de Oro del toreo, pisó plazas como Madrid, Barcelona o Valencia. Tomó la alternativa el 13 de abril de 1916 de manos de Joselito y, un año después, el 22 de abril el toro Cocinero le hirió de gravedad en el pecho falleciendo en la madrugada del día siguiente.
Sábado 22 de abril, corrida concurso de ganaderías: Toros del Partido de Resina (antes Pablo Romero), Hijos de Celestino Cuadri Vides, Alcurrucén, El Ventorrillo, Flor de Jara y Ana Romero para Rafael Rubio "Rafaelillo", Alberto Álvarez y Román Collado "Román".
Domingo 23 de abril, San Jorge: Toros de Luis Algarra Polera para Curro Díaz, Paco Ureña y Ginés Marín.
Festejos taurinos para el Sábado de Gloria 15 de abril
Como ya saben amigos aficionados, el Sábado de Gloria es muy prolífico en festejos taurinos y hay varios puntos de la geografía española que darán toros y estos serán los festejos. En la plaza de toros cordobesa de Cabra, habrá una corrida de toros con los diestros Miguel Ángel Perera, Cayetano y Joaquín Galdós harán el paseíllo ese 15 de abril con astados de Luis Algarra Polera. La empresa Tauroemoción ha presentado el cartel del Sábado de Gloria en Benidorm (Alicante). Se trata de una corrida de toros a celebrar también el sábado 15 de abril con ganado de Bohórquez y Guadalmena que será lidiado por el rejoneador Andy Cartagena y los matadores Juan José Padilla y Varea. Y en Úbeda (Jaén), se programa en esa misma fecha, una novillada sin picadores, con erales santacolomeños de El Añadío (encaste Coquilla). Están anunciados los novilleros Adrián de Paula, Pedro Gallego, Ruiz de Jimena, Gómez Valenzuela y Pablo Maldonado.
Novillada sin picadores en la plaza de toros de Mijas para el Domingo de Resurrección
La plaza de toros malagueña de Mijas, comienza a calentar motores para la temporada taurina 2017, y para el Domingo de Resurrección 16 de abril, ya está programado su segundo festejo taurino. En ella se lidiarán dos erales y un añojo de la ganadería malagueña de El Rodeo y serán lidiados por los novilleros Héctor González del Río, Jesús Muñoz Suárez y Pedro María Mure Sarmiento, el festejo comenzará a las 17:30 de la tarde.
Enrique Ponce tiene dos nuevos paseíllos en tierras mexicanas
El empresario taurino mexicano Pablo Álvarez "Palillo" presentó ayer jueves el cartel del festejo mixto a celebrar el próximo viernes 7 de abril en la plaza de toros Santa María de Querétaro. En él actuarán, mano a mano, Enrique Ponce y Octavio García “El Payo”, quiénes habrán de lidiar un encierro de San Isidro -aspecto éste que podría sufrir variación- en un espectáculo que abrirá el rejoneador Santiago Zendejas, que hará su debut en este coso acompañado de los Forcados de Querétaro. Estuvieron presentes en la rueda de prensa de presentación del cartel tanto El Payo como Zendejas. Por otro lado, la empresa Idevimark ha dado a conocer el cartel del festejo programado para el 22 de abril en el coso Arena Tequisquiapan de Querétaro. Lo encabezan Pablo Hermoso de Mendoza y Enrique Ponce, completándolo los mexicanos Arturo Macías y Fermín Rivera ante un encierro con el hierro de Fernando de la Mora. La venta de boletos comenzará en próximos días a través del sistema electrónico www.eticket.mx y en las taquilla de la plaza Arena Tequisquiapan.
Nueva empresa en la plaza de toros de San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Tras muchos años regentando el coso de San Sebastián de los Reyes (Madrid) por el famoso ganadero Victoriano del Río Cortés, la plaza de toros madrileña cambia de empresa y será la que dirige los destinos del coso Funciones Taurinas donde está la Casa Matilla. Los empresarios salmantinos han llegado a un acuerdo con el propietario de la plaza, Felipe Herrero, para llevar a cabo un serial que se celebrará del 25 al 31 de agosto. Los hermanos García Jiménez cogen por tanto las riendas de un coso que fue gestionado en los últimos años por el ganadero Victoriano del Río, que organizaba una feria compuesta por dos corridas de toros, una de rejones, una novillada con picadores, un concurso de recortes y una becerrada local.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 25 de marzo del 2017, emisión 1519 y décimo primer programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero ofrece esta semana la recta final de la feria de las Fallas de Valencia, en la que López Simón lidió con un toro de Domingo Hernández. El programa también abordará los festejos celebrados en Arnedo, continuará con sus reportajes especiales en recuerdo de Manolete y enfrentará a Enrique Ponce y Diego Silveti a un cuestionario de cultura taurina. La feria de Fallas concluyó con el indulto del toro ‘Pasmoso’ de Domingo Hernández, que fue lidiado por López Simón. El propio torero comentará en el programa las sensaciones vividas en uno de los éxitos más importantes de su carrera. El programa también ofrecerá imágenes de los festejos celebrados en Arnedo, con la disputa del Zapato de Plata y la presentación de la ganadería de Victorino Martín en el ruedo riojano. Dentro de los reportajes especiales dedicados a la memoria de Manolete con motivo del centenario de su nacimiento, esta semana ‘Tendido Cero’ hablará con Angelete, último torero vivo al que Manuel Rodríguez dio la alternativa. A sus 94 años recordará aquella tarde y lo que supuso Manolete en su época. En la sección de ‘Mano a Mano’, Enrique Ponce y Diego Silveti se enfrentarán al cuestionario de cultura taurina. Además, se recordará la alternativa del torero valenciano ‘El Turia’, celebrada en 1957. El descubrimiento de una primera edición de la Tauromaquia de Goya en un castillo francés y las increíbles imágenes de toreo en Costa de Marfil completarán los contenidos.
Festival taurino sin picadores en Cazalla de la Sierra (Sevilla)
La plaza de toros sevillana de Cazalla de la Sierra, abrirá sus puertas el Sábado de Pasión 8 de abril, para celebrar un festival taurino sin picadores a beneficio de la Hermandad de Nuestra Señora Virgen del Carmen. En ella se lidiarán seis novillos de las ganaderías de La Resnera, Couto de Fournilhos, Toros de Mollalta, José Luis Martín Lorca y Toros de El Torero para un elenco de lujo. Los matadores de toros José Antonio Canales Rivera, Víctor Janeiro, Javier Cortés y Alejandro Esplá y cerrarán el cartel los novilleros Curro Márquez y Juan Pedro Llaguno. El festival comenzará a las 17:30 de la tarde.
Sebastián Castella y José María Manzanares a hombros en Castellón
Castellón. Feria de la Magdalena. Viernes, 24 de marzo. Toros de Núñez del Cuvillo, 1º apagado y sin fuerzas; 2º encastado, ovacionado en el arrastre; 3º a más en la muleta; 4º noblón, sin entrega; 5º noble pero a menos. Morante de la Puebla, silencio y ovación con saludos tras aviso; Sebastián Castella, oreja en ambos; José María Manzanares, oreja en ambos. Entrada: Lleno. Saludó en banderillas en el 2º, Rafael Viotti.
Andrés Roca Rey no podrá actuar ni en Castellón ni en Cieza (Murcia)
El torero peruano Andrés Roca Rey no toreará este fin de semana ni en Castellón ni en Cieza. El diestro peruano, debido a la dura cogida que sufrió en la plaza de toros de Andújar hace quince días, deberá guardar reposo absoluto durante las próximas fechas, tal y como indica el doctor Trujillo en el parte médico emitido: “Habiendo reconocido a Andrés Raúl Roca Rey presenta una contusión sacro-lumbar que condiciona un dolor invalidante y le imposibilita la movilidad normal, impidiéndole desarrollar sus tareas laborales normales”. A pesar de estar siendo sometido a un intenso tratamiento antiinflamatorio y de rehabilitación, los fuertes dolores en esa zona no remiten, lo que imposibilita a Roca Rey realizar cualquier tipo de movimiento. Por este motivo, Roca Rey no podrá torear en Castellón este sábado ni al día siguiente en Cieza, no habiendo fecha definida para su reaparición. "Volveré a los ruedos cuando me encuentre al 100%, porque no me gusta llegar a la plaza y engañar a nadie. Tengo que estar pleno de facultades para poder jugarme la vida", declaró el peruano a través de un comunicado remitido.
Pueden volver los toros a Cáceres
La edición digital del periódico extremeño El Periódico Extremadura ha anunciado hoy en su edición del viernes que este año puede volver los toros a Cáceres tras un año sin toros en el 2016. La empresa Mar Toros haya presentado en el ayuntamiento una solicitud para celebrar dos festejos taurinos los días 27 y 28 de mayo. La empresa extremeña, que ya conoce el coso cacereño, ha solicitado la cesión de la plaza para recuperar los toros tras el parón del año pasado. El portavoz del equipo de Gobierno, Rafael Mateos, se ha mostrado "optimista" y ha añadido que es ahora la Junta de Extremadura la que tiene que conceder los permisos correspondientes. Mateos también ha señalado que el cartel y la ganadería que presenta la empresa "tiene que ser de la calidad suficiente para una ciudad como Cáceres". Por otra parte, ha puntualizado que esta cesión puntual "no interferirá" en la redacción de los pliegos que se están elaborando para la cesión total de la plaza de toros, "en lo que se está trabajando".
Sustituciones de Andrés Roca Rey en Castellón y Cieza (Murcia)
Ayer anunciamos en nuestro blog, la baja de Andrés Roca Rey para los dos festejos que tenía apalabrados este fin de semana, en Castellón de la Plana y Cieza (Murcia) respectivamente y ya se conocen los que les sustituirán en dichos festejos. Así pues, Sebastián Castella será quien sustituya a Roca Rey este sábado en Castellón. El francés, a hombros este viernes en la Magdalena, alternará junto a El Juli y Alejandro Talavante en la lidia de un encierro de Garcigrande. Por otro lado, Miguel Ángel Perera será quien ocupe la vacante dejada por el peruano el domingo en Cieza. El extremeño, de este modo, completa el cartel junto a El Juli y Alejandro Talavante frente a reses de Daniel Ruiz Yagüe.
Festival taurino mixto en La Garrovilla (Badajoz)

Cartel anunciador del festival mixto de La Garrovilla (Badajoz).
El Domingo de Resurrección, como ya conocen amigos aficionados, es un día taurino con un aluvión de festejos por toda España y Francia, y en Badajoz hay programado en el pueblo de La Garrovilla, un interesante festival taurino mixto sin picadores, para el domingo 16 de abril. En la que se lidiarán cuatro novillos de la ganadería famosa de Jandilla-Vegahermosa para el rejoneador portugués Joao Moura Caetano y a pie actuará Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique". El festival comenzará a las 6 de la tarde.
Resultados de los festejos del sábado 25 de marzo del 2016
Castellón, sábado 25 de marzo de 2017. Cuarto festejo de la Magdalena. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández (2º). Descastado el 1º, pitado en el arrastre; 2º a más, con calidad; 3º, bueno; 4º manso pero con opciones en la muleta; 5º enclasado; 6º con calidad y transmisión, el mejor de la tarde. Buena corrida en general, salvo el primero. El Juli, silencio y oreja tras aviso. Sebastián Castella, ovación con saludos tras aviso y oreja con fuerte petición de la segunda; y Talavante, ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Lleno.
Jaén, sábado 25 de marzo de 2017. XVII Festival a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Novillos de Parladé y un eral de Sancho Dávila. El rejoneador Diego Ventura, dos orejas; Enrique Ponce, oreja; Curro Díaz, dos orejas; El Fandi, dos orejas; Cayetano, dos orejas; el novillero Daniel Crespo, dos orejas; y el alumno de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén Fernández Ríos, vuelta al ruedo tras dos avisos. Entrada: Tres cuartos. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Ángel del Arco. Tras el paseíllo, hubo también entrega de reconocimientos a los actuantes y colaboradores.
Fallece el matador de toros sevillano Manolo Cortés a los 67 años de edad

Manolo Cortés (1948/2017), hasta siempre maestro.
El mundo del toreo está de luto y luce un crespón negro por el fallecimiento del maestro sevillano Manolo Cortés, que falleció ayer por la tarde en Sevilla a los 67 años de edad al no superar una dura enfermedad que padecía en los últimos años. El torero sevillano ha sido un referente del toreo artista y con su pérdida, pierde el mundo de los toros a uno de sus maestros del toreo. Ha sido en el mundo taurino, apoderado, representante de toreros y gran aficionado. Con motivo de su pérdida, le queremos hacerle en pcctoros un homenaje al torero sevillano. Esta es su biografía.
Manuel Cortés de los Santos "Manolo Cortés" nació en Gines (Sevilla) el 11 de junio de 1948 en el seno de una familia modesta, pero de muy precoz vocación taurina. Hace su primera actuación de luces, el 8 de septiembre de 1965 en la plaza de toros jiennense de Santiesteban del Puerto lidiando novillos de Fuentelespino compartiendo cartel con Antonio Millán "Carnicerito de Úbeda". Toreando un buen número de novilladas sin picadores hasta que debutó con picadores el 10 de septiembre de 1966 en Cortegana (Huelva), lidiando novillos de Ana Peña. En la siguiente campaña, en la temporada de 1967, actuaría en 25 novilladas con picadores y sufrió la primera grave cogida de su carrera taurina. En Castellón de la Plana, el 28 de mayo, un novillo del Conde de la Maza prendió a Manolo por un muslo rompiéndole la vena safena. Fueron testigos de la cogida Sebastián Martín "Chanito" y Juan Carlos Beca Belmonte. Mientras que la ceremonia de la alternativa tuvo lugar en Valencia, el 14 de marzo de 1968, tras una temporada completa -la de 1967- en la que toreó veinticinco novilladas. El doctorado lo recibió en la Feria de Fallas, de manos de Antonio Ordóñez y con Diego Puerta como testigo de una ceremonia en la que se le cedió la muerte del toro “Reventador”, de la ganadería de Carlos Urquijo. Aquel día le cortó una oreja a su segundo oponente. El propio Antonio Ordóñez le confirmó la alternativa en Madrid aquel mismo año, concretamente el 14 de mayo, cuando lidió al toro “Andador”, de Murube, bajo la mirada de Miguel Mateo “Miguelín”, que completaba el cartel. Obtuvo numerosos éxitos a lo largo de su carrera en plazas de máximo rango como Valencia -ya desde su etapa como novillero-, Madrid o su Sevilla natal, que le lanzó al año siguiente de su alternativa, declarándole máximo triunfador de la Feria de Abril de 1969. En el coso del Baratillo, donde sumó un total de 62 paseíllos, siendo, tras Curro Romero, el torero que más veces ha actuado allí, se consagró con toros de Samuel Flores, Carlos Núñez, Manolo González, Miura... mientras que en el ruedo valenciano hizo lo propio una tarde en la que cuajó una faena antológica a otro astado salido de Zahariche. En Madrid cuajó una gran tarde frente a reses de Antonio Pérez el mismo año de su confirmación y, tiempo después, lució también con ejemplares sueltos de Los Bayones, Campos Peña o Luciano Cobaleda. Hasta 41 tardes llegó a torear en Las Ventas. Éxitos puntuales fueron dando vida a una trayectoria marcada también por los altibajos. Torero autodidacta, de carrera larga -sus últimos paseíllos tuvieron lugar ya en la década de los noventa-, conoció de primera mano la dureza de la profesión, siendo, por ejemplo, herido de suma gravedad en Pamplona, en los sanfermines de 1970, o en Madrid, en 1995, por un toro de Alonso Moreno. Como novillero, un utrero le afectó la safena en Castellón. Una vez retirado siguió vinculado al mundo del toro, dedicándose al campo del apoderamiento de espadas como Tomás Campos, Salvador Vega, Manuel Escribano o Pepe Moral, con quien llegó a estar relacionado profesionalmente siete años. Con su pérdida, el pueblo sevillano de Gines, pierde a uno de sus hijos más queridos y artistas del toreo. En su trayectoria taurina, el torero sevillano participó en la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), en la edición de 1978, en la vigésimo segunda edición compartiendo cartel con Raúl Aranda y Antonio Rubio "Macandro" lidiando toros del Marqués de Ruchena. Desde el blog de pcctoros queremos transmitir nuestra más sentida condolencia a los familiares y amigos del maestro Manolo Cortés. DEP maestro.
Sorteados los novillos de Fuente Ymbro para el inicio de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid

Laminado, número 142, de pelo negro bragado meano axiblanco, nacido en 08/2013 y de 510 kilos de peso, abrirá la temporada taurina en Las Ventas de Madrid y le ha correspondido en suerte al novillero sevillano Pablo Aguado.
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Fuente Ymbro. Para esta primera de la temporada madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Pablo Aguado, Leo Valadez y Diego Carretero. El peso medio de la novillada es de 504 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Fuente Ymbro para el inicio de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid, domingo 26 de marzo del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 142 | LAMINADO | 510 | NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | PABLO AGUADO | |
2º | 104 | ADULADOR | 506 | NEGRO BRAGADO MEANO | LEO VALADEZ | |
3º | 153 | IMPÁVIDO | 472 | NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | DIEGO CARRETERO | |
4º | 91 | VINAZO | 531 | NEGRO BRAGADO MEANO CORRIDO AXIBLANCO | PABLO AGUADO | |
5º | 172 | IMPOSITOR | 535 | NEGRO LISTÓN | LEO VALADEZ | |
6º | 93 | PINTORA | 471 | NEGRO | DIEGO CARRETERO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 125 | PACENSE | 465 | NEGRO | De Carmen Valiente | |
2º | 14 | UNIPIE | 489 | COLORADO | De Dolores Rufino |
Parte facultativo de la grave cogida del novillero sevillano Pablo Aguado en Las Ventas de Madrid
El novillero sevillano Pablo Aguado ha sufrido esta tarde en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, una grave cogida en el novillo que abrió la temporada taurina en el coso madrileño, de la ganadería de Fuente Ymbro. Este es su parte facultativo que tenemos desde hace escasos minutos. Pablo Aguado sufrió un traumatisimo craneoencefálico con pérdida de consciencia y una herida inciso contusa en la región parietal izquierda de 15 centímetros. Erosiones en la cara y en la boca. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia.
Resultados de los festejos del domingo 26 de marzo del 2017
Castellón. Feria de la Magdalena. Domingo, 26 de marzo de 2017. Toros de Juan Pedro Domecq, el 1º noble pero flojo y apagado; el 2º bueno, a más en la muleta; 3º enclasado y con fijeza; 4º deslucido y 6º, noble y manejable; y Parladé (5º), sin transmisión. Enrique Ponce, ovación con saludos en ambos; López Simón, oreja en ambos; y Varea, ovación con saludos y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Madrid, domingo 26 de marzo de 2017. Novillos de Fuente Ymbro. Pablo Aguado, ovación; Leo Valadez, ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso; Diego Carretero, silencio tras aviso, ovación con saludos en el que estoqueó por Aguado y. Entrada: Un tercio de plaza. Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de Manolo Cortés.
PARTE MÉDICO DE PABLO AGUADO: “Traumatismo craneoncefálico con pérdida de consciencia y herida inciso contusa en la región parietal izquierda de 15 centímetros. Erosiones en la cara y en la boca. Intervenido en la enfermería, se traslada al centro hospitalario San Francisco de Asís a cargo de la Fraternidad. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia”.
Ricla (Zaragoza). Festival. No Hay Billetes. Novillos de Sánchez-Dalp. Diego Ventura, dos orejas y rabo; Paquirri, dos orejas; Cayetano, dos orejas; Daniel Cuevas, dos orejas; Jorge Isiegas, dos orejas y rabo.
Resultados de los festejos del domingo 26 de marzo en México
Plaza México. Tercera corrida del ciclo "Sed de Triunfo". Entrada floja, con llovizna antes del festejo. Toros de Marco Garfias, disparejos en presentación y de juego interesante, entre los que destacó el muy buen 6o. Pesos: 488, 559, 579, 540, 484 y 512. Pepe Murillo (gris perla y oro): Ovación y silencio tras dos avisos. Christian Aparicio (azul rey y oro): Ovación y silencio en el que mató por Adame. Fabián Barba (grana y oro): Oreja tras aviso y silencio tras dos avisos. Gerardo Adame (purísima y oro): Herido. Incidencias: Pepe Murillo confirmó con el toro "Nazareno", número 9 y con 488 kilos. Gerardo sufrió una cornada en el muslo derecho, en el tercio medio, de aproximadamente 25 centímetros, y otra cornada en la parte posterior del muslo izquierdo, de 30 centímetros, de dos trayectorias. Ambas cornadas son muy grandes pero aparentemente sin lesionar vasos de importancia de acuerdo con los últimos reportes, y fue trasladado al Hospital Mocel para ser intervenido. Gustavo Campos saludó tras parear al 6o.
Texcoco, Méx.- Primera corrida de la Feria del Caballo. Plaza "Silverio Pérez". Alrededor de media entrada, en tarde lluviosa. Toros de varias ganaderías, en este orden: Torreón de Cañas, Pablo Moreno, La Concepción, Lebrija, Villa Carmela y Xajay, correctos de presentación y juego desigual, entre los que destacaron 2o. y 6o., premiados con arrastre lento. Pesos: 470, 490, 470, 470, 510 y 470 kilos. El rejoneador Andrés Rozo: Ovación. Arturo Macías (azul rey y oro): Dos orejas. Juan Pablo Sánchez (teja y oro): Silencio. Arturo Saldívar (verde botella y oro): Ovación. Diego Silveti (malva y oro): Silencio tras aviso. Sergio Flores (espuma de mar y oro): Dos orejas. Incidencias: Rozo saludó junto con el cabo de cara Iván McGregor, pues los Forcados Teziutecos fueron muy ovacionados. El toro de Pablo Moreno fue el vencedor del concurso de ganaderías y Arturo Macías dio la vuelta al ruedo con el ganadero Pablo Moreno.
Quinta novillada de la temporada ante tres cuartos de entrada y en tarde soleada con leves ráfagas de viento se han lidiado astados de la debutante dehesa de San Constantino, mismos que resultaron de muy buena presentación y juego desigual, aunque todos acudieron con prontitud al caballo y de los cuales los tres primeros fueron aplaudidos tanto de salida como en el arrastre; destacando por sobremanera el lidiado en tercer lugar. Pesos: 438, 428, 421, 379, 409 y 406 kilos. Ruiz Muñoz (verde botella y oro) silencio y pitos. José Miguel Arellano (burdeos y oro) ovación y silencio tras aviso. Juan Pedro Herrera (azul eléctrico y azabache) oreja y palmas tras dos avisos.Incidencias: Los picadores Francisco “Curro” Campos y Juan Cobos destacaron al oficiar al primero y al segundo respectivamente. El aspirante a banderillero Heidegger Chávez saludó durante la lidia del primero de la tarde.
Evoluciona favorablemente Pablo Aguado tras la grave cogida de Madrid
El novillero sevillano Pablo Aguado que fue herido de gravedad ayer domingo en Las Ventas de Madrid, sufriendo un traumatismo craneoencefálico con pérdida de consciencia, permanece ingresado en el hospital San Francisco de Asís, donde evoluciona favorablemente. El novillero sevillano, que ha pasado la noche relativamente bien con las lógicas molestias, ha recuperado la práctica totalidad de la memoria de lo acontecido ayer en el ruedo venteño. Pese a que las primeras pruebas han sido positivas, se encuentra a la espera de la realización de un scanner que descarte definitivamente daños cerebrales. Si todo transcurre con normalidad, podría recibir el alta esta misma tarde. Su apoderado Fran Vázquez recuerda en declaraciones lo dramático de la cogida y la dureza de los primeros momentos. "Pablo llegó sin respiración e inconsciente al túnel de la enfermería, allí afortunadamente comenzó a respirar. A partir de ahí quedó en manos del excelente equipo médico y por suerte todo salió bien", afirma, antes de comentar que "ha pasado la noche bien, tiene además del golpe una herida de 15 centímetros en la cabeza y múltiples magulladuras, pero lo que realmente tiene es un cabreo monumental porque sabía que ayer era un tarde fundamental para él, que si mataba a su primero le cortaba la oreja y que viendo cómo salió la novillada, le apena no haber podido rematar la tarde. Además de todo eso, está muy agradecido por todas las muestras de cariño que está recibiendo".
El Juli portada del número 1187 de la revista taurina 6toros6

Portada del número 1187 de la revista taurina 6toros6, protagonista Julián López "El Juli".
El matador de toros Julián López "El Juli" será esta semana protagonista de la portada del número 1187 de la revista taurina 6toros6 donde contará a los lectores como ha sido el día después desde su triunfo rotundo en la feria de Fallas de Valencia y contará los próximos festejos que tiene apalabrados próximadamente. Esta semana, la revista hará un resumen pormenorizado de lo acontecido en la feria de la Magdalena de Castellón que finalizó el pasado domingo. También tendrán un resumen de lo vivido el pasado domingo en Cieza (Murcia) y el primer festejo que abrió la temporada taurina en Las Ventas de Madrid, donde Pablo Aguado fue herido grave y Diego Carretero paseó el primer trofeo del año taurino. Muchos temas habrá está semana, como las opiniones de José Luis Ramón, Alfonso Santiago, Federico Arnás y Koldo Larrea. Los próximos festejos en tauroguía, los primeros datos del escalafón taurino y mucho más. Esta semana, la revista ofrecerá la cuarta entrega del Diccionario de Suertes del toreo. A partir de mañana martes por el precio de 4€ lo tienen en sus kioskos y puntos de venta habitual. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Alta médica para el novillero sevillano Pablo Aguado
El novillero sevillano Pablo Aguado ha recibido el alta en el hospital San Francisco de Asís, en el que permanecía ingresado. El novillero sevillano, que ha pasado la noche relativamente bien con las lógicas molestias, ha recuperado la práctica totalidad de la memoria de lo acontecido ayer en el ruedo venteño. La realización de un scanner a primera hora de la tarde que descartaba definitivamente daños cerebrales ha sido el salvoconducto para que el Doctor García Padrós haya dictaminado que puede viajar a Sevilla, donde deberá ser sometido a una nueva prueba a final de la semana en La Fraternidad. Recordemos que Aguado sufrió ayer un aparatoso percance en la plaza de toros de Madrid ocasionándole un traumatismo craneoencefálico con pérdida de consciencia. Su apoderado Fran Vázquez recuerda en declaraciones, lo dramático de la cogida y la dureza de los primeros momentos. "Pablo llegó sin respiración e inconsciente al túnel de la enfermería, allí afortunadamente comenzó a respirar. A partir de ahí quedó en manos del excelente equipo médico y por suerte todo salió bien", afirma, antes de comentar que "ha pasado la noche bien, tiene además del golpe una herida de 15 centímetros en la cabeza y múltiples magulladuras, pero lo que realmente tiene es un cabreo monumental porque sabía que ayer era un tarde fundamental para él, que si mataba a su primero le cortaba la oreja y que viendo cómo salió la novillada, le apena no haber podido rematar la tarde. Además de todo eso, está muy agradecido por todas las muestras de cariño que está recibiendo".
Antonio Romero recibe el alta hospitalaria tras su gravísima cornada en la Plaza México
El torero mexicano Antonio Romero ha recibido el alta hospitalaria más de una semana después de la gravísima cornada que sufrió en la región perineo rectal en la Plaza México y seguirá ahora en su domicilio con un tratamiento y una rehabilitación de estimulación hasta poder emplear de nuevo dicho esfínter por sí solo en aproximadamente seis u ocho semanas, momento en el que se le retirará la colostomía. Con respecto a su estado de salud el matador, que ofreció una rueda de prensa a la salida de la clínica, comentó que su ‘mayor deseo es volver a vestir de nuevo el traje de luces’. ‘Me encuentro muy contento con Dios por darme la oportunidad de seguir con mi vida, porque como dice Juan José Padilla, el sufrimiento es parte de la gloria, y ahora hay que esperar’, comentó.‘Me encuentro con los dolores normales de una cornada, estoy con un tratamiento muy estricto de muchos cuidados e higiene absoluta para evitar cualquier tipo de infección’, comentó a su salida, rodeado del equipo médico que lo atendió tras la grave cornada, comandado por Rafael Vázquez Bayod, jefe de los servicios médicos de la Plaza México; el cirujano Juan Carlos Sánchez Robles, así como Ana Sofía Peña, Mónica Jiménez Sequiros y Marco Antonio Carreño. En este sentido, el doctor Rafael Vázquez Bayod subrayó que es ‘decisivo el manejo prehospitario y quirúrgico para este tipo de lesiones’. Además, el galeno explicó la laparoscopía y la realización de la colostomía asistida, asistida por el cirujano de colon y recto, Juan Carlos Sánchez Robles. Este explicó que ‘Antonio, por su juventud y estado físico, ha tenido una recuperación rápida y sin infección, bajo una vigilancia estricta’, ahora las próximas semanas serán ‘fundamentales’ para marcar los plazos en su recuperación.
Inicia la rehabilitación el banderillero pacense Manuel Larios
El banderillero de la cuadrilla de José Garrido, Manuel Larios, se recupera de la cornada de 12 centímetros, con afectación al músculo vasto interno de la pierna izquierda, sufrida el pasado 15 de marzo mientras realizaba labores de tienta junto al matador. Esta mañana le han sido retirados los puntos en Badajoz, y comenzará la rehabilitación para no perderse la cita del 16 de abril en Madrid.
Presentada la 47º edición de la Corrida de Asprona de Albacete
Una de las citas taurinas más tradicionales en el calendario taurino, es la tradicional Corrida de Asprona que se celebra todos los años en la plaza de toros de Albacete, y este año alcanzará la edición 47. El cartel está compuesto por Enrique Ponce, Cayetano y Roca Rey, con toros de Las Ramblas.
Roberto Armendáriz sufre un accidente de tráfico
El rejoneador navarro Roberto Armendáriz sufrió el pasado domingo 26 de marzo un accidente de tráfico cuando regresaba de la localidad aragonesa de Ricla, tras presenciar el festival celebrado en dicho ruedo aragonés. Sufrió Armendáriz una fisura de pelvis. Su hermano Justino Armendáriz relató como sucedió el accidente. El suceso ocurrió hacia las 20.18 horas del domingo en el kilómetro 349 de la N-232, a su paso por el término municipal de Rincón de Soto, según datos del servicio de emergencias de La Rioja. El vehículo en el que circulaba el rejoneador navarro colisionó frontalmente con otro que realizaba una maniobra de adelantamiento. Armendáriz, que viajaba sólo, y los tres ocupantes del otro vehículo, que tuvieron que ser descarcelados por los Bomberos debido a la fueste colisión, resultaron heridos. Armendáriz fue trasladado al hospital de Calahorra y posteriormente al Centro Hospitalario de Navarra, donde se recupera actualmente de la lesión.
Leandro apoderará al novillero Marcos
El novillero Marcos, uno de los novilleros más destacados de la feria de Fallas de Valencia, será apoderado por el matador de toros pucelano Leandro. El acuerdo entre apoderado y poderdante se ha sellado con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido. De esta forma, el novillero con picadores, forjado en la Escuela Taurina de Cuenca, inicia una nueva etapa profesional bajo la batuta del diestro vallisoletano. Según declaraciones efectuadas en una nota de prensa, esto es lo que dice dicho comunicado: Marcos se muestra "muy satisfecho y enormemente contento" con este nuevo rumbo, ya que "Leandro es la persona indicada para vivir en torero, dedicando cuerpo y alma a encarar esta temporada de la mejor forma posible, pues se trata de un año muy importante para mí". Además, añade, "estoy convencido de que aprenderé muchísimo a su lado". Por su parte, Leandro apunta que "lo que pretendo por encima de todo es que Marcos descubra lo que es vivir día a día en torero, así como inculcarle la grandiosidad que tiene esta profesión". En palabras del vallisoletano, "es todo un privilegio acompañar a un joven en un momento tan especial para él, ese en el que inicia ese descubrimiento interior y personal que supone ser torero". Marcos suma en su haber dos novilladas esta temporada, una primera en Illescas (Toledo) y otra, más reciente, en la pasada Feria de Fallas de Valencia. Ambas se saldaron con el resultado numérico de una oreja. La próxima cita en su agenda tendrá lugar el próximo sábado en Aguascalientes (México) y el día 9 en Garlin (Francia).
Vuelven a intervenir al torero mexicano Gerardo Adame
El torero mexicano Gerardo Adame fue operado ayer lunes por segunda de vez de la operación tras la grave cogida sufrida el pasado domingo en la Plaza México, que consistió en una reconstrucción de la zona perineo rectal que se encontraba gravemente dañada. Recibió 95 centímetros de trayectorias y la intervención fue sumamente complica y laboriosa, sin embargo se obtuvieron muy buenos resultados. Gerardo continuará bajo tratamiento médico y cuidados locales como se acostumbra en estos casos. De no existir complicaciones permanecerá hospitalizado por 4 a 5 días más. Se espera una recuperación funcional lenta con duración de varios meses.
Parte facultativo oficial de las dos cornadas graves del matador de toros mexicano Gerardo Adame
El pasado domingo en la Plaza México, sufrió dos cornadas graves, el torero mexicano Gerardo Adame, en cada muslo sufriendo dos cornadas tremendas. Tras ser estabilizado en la enfermería del coso, Gerardo Adame fue trasladado al Hospital Ángeles Mocel, donde fue intervenido en una operación cuyo ‘resultado aparente fue muy satisfactorio’, en la que, según explica el citado parte de los galenos, ‘el abordaje de las cornadas fue ‘en puente’ (abriendo únicamente las extremidades) con debridación e irrigación amplia con pistola de irrigación succión, para lo que se utilizaron 12 litros de solución fisiológica. Se colocaron drenajes por succión. De no existir complicaciones, será dado de alta el próximo miércoles y podrá volver a torear en cuatro semanas’. Este es el parte médico completo que firma el Doctor Rafael Vázquez Bayod.
Durante la lidia del cuarto toro, el matador Gerardo Adame sufrió dos graves cornadas en ambos muslos. La primera cornada fue en el muslo derecho (con pitón izquierdo) en la cara interna del tercio proximal con una trayectoria hacia arriba y adentro de 20 cm y una segunda trayectoria también de 20 cm que lesionan severamente tejidos blandos, aponeurosis y músculos de la región. En el mismo tiempo al caer recibo grave cornada (con el pitón derecho) en la cara interna ,del tercio proximal del muslo izquierdo con dos trayectorias una hacia abajo y atrás de 35 cm y hacia adelante y atrás de 20 cm, ambas trayectorias causan severos daños en la región afectada. La lesión en piel, tejidos blandos y muscular fue muy severa con un total de trayectorias de 95 cm.El paciente fue estabilizado en la enfermería para su posterior traslado al Hospital Ángeles Mocel en donde fue operado. El abordaje de las cornadas fue “en puente” (abriendo únicamente las extremidades) con debridación e irrigación amplia con pistola de irrigación succión, para lo que se utilizaron 12 litros de solución fisiológica. Se colocaron drenajes por succión. El resultado aparente fue muy satisfactorio. De no existir complicaciones, será dado de alta el próximo miércoles y podrá volver a torear en cuatro semanas’.
Cerrada la vigésimo octava edición del festival del Cotolengo en Albacete
El Ayuntamiento de Albacete dio a conocer la vigésimo octava edición del Festival a favor de la Institución Benéfica Sagrado Corazón de Jesús "Cotolengo", que tendrá lugar el próximo 20 de mayo. Un festejo compuesto por los albaceteños Andrés Palacios, Rubén Pinar, Miguel Tendero y Sergio Serrano, el murciano formado en Albacete, Filiberto, y el alumno de la Escuela Taurina de Albacete, Adrián Villalba. Los astados serán donados por varias ganaderías.
Percance del matador de toros Ricardo Torres
El torero aragonés Ricardo Torres ha sido cogido mientras toreaba un toro a puerta cerrada. La cogida sobrevino cuando realizaba un quite, venciéndose en ese momento el toro y provocándole la fractura de la clavícula izquierda. El diestro permanecerá unos días de reposo hasta una nueva revisión médica para continuar con su puesta a punto de cara a su compromiso en la plaza de toros de Las Ventas el próximo 25 de junio cuando está anunciado junto a Uceda Leal e Iván Vicente con la corrida de Martín Lorca y Escribano Martín.
Vuelven los toros a Vélez Málaga (Málaga) cinco años después
Tras cinco años sin dar festejos taurinos, la localidad malagueña de Vélez Málaga volverá a celebrar un festejo taurino. Será el 10 de junio en la plaza de toros instalada en el recinto ferial con capacidad para 3.000 personas. El ayuntamiento de la localidad acogió este miércoles la presentación del evento en el que están anunciados Manuel Díaz “El Cordobés”, Francisco Rivera “Paquirri” y Manuel Barea “El Arqueño”. La terna lidiará un encierro de Las Monjas. En el acto estuvo presente el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer; el representante de la empresa Vientobravo, José Antonio Cejudo, el torero “El Arqueño” y el apoderado de 'Paquirri', Raúl Gracia “El Tato”.
Definido el último festejo de la Plaza México 2017
El próximo domingo 2 de abril, en la Plaza México, se pondrá punto y final a la temporada taurina con el festejo de la denominada "Sed de Triunfo", el cartel queda integrado por el diestro hidrocálido Fabián Barba, el tapatío José Murillo, y el capitalino Juan Luis Silis, quienes lidiarán un encierro de la ganadería de San Marcos que ya se encuentra en los corrales de la Plaza México. Fabián Barba se suma a esta combinación tras el corte de una oreja, lo mismo que Juan Luis Silis, mientras que José Murillo firmó, de acuerdo con el boletín enviado por la empresa, "una actuación importante que no pudo coronar con la espada, dejando un grato sabor de boca entre la afición. La tercia hará el paseíllo a las 16:30 horas. En esta corrida, al igual que los tres festejos anteriores, los niños entrarán gratis.
Recibe el alta médica el torero mexicano Gerardo Adame
El torero mexicano Gerardo Adame recibió ayer miércoles el alta médica del Hospital Mocel de México tras permanecer ingresado desde el pasado domingo tras las dos cornadas graves recibidas en la Plaza México. Por instrucciones del Dr. Rafael Vázquez Bayod, cirujano Jefe del embudo de Insurgentes, el diestro se quedará en México unos días para seguir con su revisión, debido a ‘que las cornadas que lleva son muy grandes’, según informan desde el entorno del propio torero. Si todo evoluciona correctamente y no existen complicaciones, los doctores estiman que dentro de unos quince días el matador podrá comenzar a realizar sus entrenamientos normales. Gerardo Adame ha expresado su gratitud hacia el equipo médico que le atendió con estas palabras: ‘Agradezco a Dios que me puso en las mejores manos con el Dr. Rafael Vazquez Bayod’, al tiempo que también se ha mostrado muy agradecido en sus redes sociales con el apoyo que ha recibido
Mejora el torero mexicano Juan Silveti Reynoso tras su embolia sufrida
Nos llegan noticias desde la hermana México D.F, y son buenas noticias con respecto a la evolución de salud del matador Juan Silveti Reynoso luego de la embolia sufrida hace algunos días, ya que el doctor Álvaro Avilés comentó que, después de la noche de ayer, el maestro reporta una evolución muy favorable. Silveti ha recuperado gran parte de sus movimientos del lado derecho, que es el afectado, ya que el trombo se alojó en el lado izquierdo del cerebro. Asimismo, el maestro ha respondido a las solicitudes de movimiento de sus extremidades y se ha ido desapareciendo la inmovilidad de su cara, además de recuperar la conciencia y ha podido hablar con ciertas dificultades, alentado por su carácter. Sin embargo, continúa en estricta observación ante la posibilidad de la aparición de otro trombo, así como la atención con medicamentos para evitar que se repitan. Estará internado en le hospital salmantino por un tiempo no definido y sería posible su alta en unos días, siempre y cuando continúe mostrando este ritmo de recuperación.
Definidas las ganaderías para la corrida de toros mixta para el Sábado de Gloria en La Malagueta
La nueva empresa adjudicataria de la plaza de toros de Málaga, Toros del Mediterráneo S.L ha definido las ganaderías que se lidiarán en la corrida de toros mixta para el Sábado de Gloria en la plaza de toros de Málaga. Para el rejoneador Diego Ventura hay reseñados dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura, y para la lidia a pie para los matadores de toros Saúl Jiménez Fortes y Alberto López Simón hay reseñado cuatro toros de Torrehandilla-Torreherberos. El festejo comenzará a las 18:30 de la tarde y pcctoros estará presente en la Malagueta para llevar información y dar la crónica de este festejos taurino.
Conferencia taurina en Sevilla
El próximo miércoles 5 de abril, a partir de las 19:00 de la tarde, en el salón de actos del Pabellón de Uruguay, se celebrará una conferencia taurina titulada "La dimensión jurídica de la tauromaquia: cauces y desafíos". Y en ella participarán Joaquín Moeckel, Juan Antonio Carrillo y Víctor Vázquez Alonso. La entrada al evento es gratuita hasta completar el aforo. El acto está organizado por la Tertulia Taurina Universitaria y Sigilum Universitatis Literarie Hispalensis.
Información cedida por Sandra Carbonero Redondo.
Abandona el equipo de Toros TV el maestro Luis Francisco Esplá
El maestro Luis Francisco Esplá deja de colaborar en TOROS TV. Desde esta temporada, Esplá formaba parte del nuevo equipo de retransmisiones del canal taurino de pago y la Feria de Fallas recién finalizada supuso su estreno y sus aportaciones suponían un gran aliciente para los aficionados. A la espera de que tanto el matador alicantino como los responsables del canal televisivo aporten más datos , la decisión de Esplá no deja de ser una mala noticia para un Fiesta que , ahora más que nunca, necesita de la aportación de los mejores. Y Esplá es uno de los grandes.
Contenidos del cuarto programa de la décimo segunda temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 2 de abril del 2017
El espacio de la televisión andaluza “Toros para todos” nos mostrará este domingo (13:05 horas) lo mejor de la Feria de Castellón, donde han triunfado los matadores Alejandro Talabante, López Simón y Sebastián Castella. El programa que dirige y presenta Enrique Romero también ofrece imágenes muy interesantes de la vida del toro en el campo y nos mostrará la escapada en Niebla (Huelva) de un novillo de la ganadería Prieto de la Cal. También será testigo del intento de traslado en Trigueros (Huelva) de una manada de vacas bravas de la ganadería Millares a la que costó la misma vida sacar del cerrado, con un apurado becerrito casi recién nacido. ¿Aguantará el ternero, llegará a su destino? La pregunta de esta semana a los toreros será la siguiente: “¿Crees que existe la suerte?”.