Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2017.
Vuelve a torear en el campo el torero sevillano Rafael Serna tras su grave cogida
Iniciamos noviembre con esta noticia, el torero sevillano Rafael Serna herido gravemente el día de su alternativa en Sevilla, ha vuelto a torear en el campo. Rafael Serna ha cumplido los plazos establecidos por el Dr. Octavio Mulet, quien aseguró que: “un mes de recuperación era espacio de tiempo para una lesión de estas características. Ha sido principal la ausencia de contratiempos y sobre todo tener un buen flujo arterial y una buena movilidad del brazo”. Rafael Serna ha realizado un “importante tentadero” en la ganadería de La Quinta, ayer lunes 30 de octubre. El sevillano, que está casi al 100% de sus facultades físicas, pudo medirse ante unas “Exigentes eralas de la familia Martínez Conradi”. El hispalense ha expresado su “Satisfacción por estar nuevamente toreando y su máxima ilusión por volver a enfundarse el traje de luces cuanto antes”, dijo el diestro. El diestro de la ‘Costanilla’ sevillana, regresará en la Feria del Señor de los Milagros, el próximo domingo 3 de diciembre, ante toros de García Jiménez para José María Manzanares, Andrés Roca Rey y Rafael Serna. Además de este importante compromiso Serna realizará campaña por México y Venezuela durante la temporada americana.
Jairo Pavón será apoderado por la empresa Gestaex
El novillero Jairo Pavón ha llegado un acuerdo de apoderamiento con la empresa Gestaex para el año taurino 2018. Las dos partes se muestran ilusionadas con esta nueva andadura. Jairo Pavón debutó con picadores el pasado 8 de abril en la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata.
David de Miranda hace su primera entrevista tras su grave percance
El torero onubense David de Miranda, ha concedido su primera entrevista, en una radio valenciana, dos meses de someterse a una intervención quirúrgica que se sometió como consecuencia de la grave cogida que sufrió en la localidad zamorana de Toro. Me están haciendo pruebas porque se me han quedado las manos acorchadas. Dentro de un mes quieren empezar a quitarme el collarín y el corsé que llevo puesto”. Sobre el problema que sufre en las manos, De Miranda añade: “El neurólogo comentó que un golpe en la médula como el que tuve puede provocar este tipo de secuelas. Tengo que dar gracias a Dios de sólo tener ese problema en las manos y cierta falta de fuerzas para lo que me podría haber pasado”. La nota positiva de su evolución pasa por la recuperación total de la movilidad. “Prácticamente desde el primer día tras la operación recuperé la movilidad. A día de hoy voy dando paseos pero todavía no puedo coger peso ni hacer una rehabilitación fuerte porque tengo inmovilizada la zona del cuello y la dorsal, pero movilidad la tengo toda”. El onubense, que afirmar haberse sentido arropado por los compañeros y por todo el mundo del toro, asegura que este percance le ha marcado. “Las cogidas y las cornadas forman parte de la carrera de un torero y como tal tenemos que asimilarlas. Este ha sido mi primer percance pero al ser de esta magnitud son de los que marcan. Hablar con los médicos y vivir los momentos que he pasado me han hecho saber de primera mano que aquí todo pasa de verdad, vivir un percance en primera persona es muy duro”.
Dan a conocer los toreros que participarán en la próxima feria del Café de Manizales (Colombia) 2018
La feria del Café de Manizales (Colombia) 2018 ya tiene definidas las fechas de celebración del abono, se desarrollará desde el domingo 7 al sábado 13 de enero. Un ciclo que contará con la presencia de figuras y de toreros jóvenes en sus carteles. Así pues, estará presentes Enrique Ponce, Julián López "El Juli", Sebastián Castella, Juan Bautista, Andrés Roca Rey, Ginés Marín, Alberto López Simón, José Garrido y Román. En cuanto a los toreros colombianos es segura la presencia de Leandro de Andalucía y José Arcila.
Fernando Robleño finaliza su relación de apoderamiento
El torero madrileño Fernando Robleño y su hasta entonces apoderado, Rafael Corbelle, han finalizado de forma amistosa el compromiso profesional que les mantenía unidos desde el invierno pasado. El torero madrileño ha cerrado la temporada 2017 con un total de siete corridas de toros y otras tantas orejas cortadas.
José Tomás no actuará en Bogotá (Colombia)
El torero madrileño José Tomás no actuará la próxima temporada en la plaza de toros colombiana de Bogotá. El madrileño ha declinado su participación en el serial tras el ofrecimiento de la empresa de la Santamaría, que deseaba la inclusión del torero de Galapagar en los carteles para apoyar una plaza que sufre el asedio político. La Corporación Taurina de Bogotá, empresa gestora del coso, ha informado de la ausencia del torero en una nota que dice así: "En respuesta amable y oportuna el apoderado de José Tomás nos comunica que el diestro de Galapagar no estará en la Temporada Colombiana 2018". Felipe Negret, representante de la Corporación, señalaba recientemente que está trabajando en la confección de los carteles, que serán anunciados el 17 de noviembre, y que contarán con grandes figuras como Enrique Ponce, El Juli o Roca Rey.
Resultados de los festejos del jueves 2 de noviembre del 2017 en los ruedos mexicanos
Tlaxcala (México), jueves 2 de noviembre de 2017. Plaza de toros Jorge "El Ranchero" Aguilar. Siete toros de Xajay (7º, como regalo), el de mejor juego el segundo. Sebastián Castella, palmas, palmas, palmas y vuelta al ruedo en el sobrero de regalo; Sergio Flores, palmas, oreja y palmas. Entrada: Lleno.
Jueves, 2 de noviembre. Morelia (México). Dos toros para rejones de Pablo Moreno, 2º y 6º, y seis de Torreón de Cañas deslucidos en general. Andy Cartagena: Ovación y dos orejas; Emiliano Gamero: Ovación y dos orejas; Diego Silveti: Silencio tras tres avisos y pitos; Roca Rey: Ovación en ambos. Entrada: Lleno.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 4 de noviembre del 2017, emisión 1550 y quincuagésimo tercer programa de la trigésimo primera temporada
Con los ecos aún vigentes de la temporada que ya finalizó y apenas empezando a disfrutar del invierno taurino (aunque aún sólo sea otoño), Diego Ventura echa la vista atrás y repasa este próximo sábado en el programa Tendido Cero de Televisión Española su espectacular año 2017. El jinete cigarrerro se detiene en una entrevista con Federico Arnás en los grandes pasajes de otro año de superar lo que ya parecía insuperable con cimas tan elevadas como la doble puerta grande de Madrid, el hecho de compartir con El Viti el hito de ser el torero que más veces salió a hombros de Las Ventas y, por supuesto, el histórico indulto del toro Perdido, de Los Espartales, en Murcia. Referencias éstas de un año marcado por la regularidad, no ya sólo en el triunfo, sino también en la alta calidad de sus faenas, muchas de ellas cantadas desde el reconocimiento a quien ocupa el olimpo del rejoneo actual.
Emilio de Justo aumenta su equipo de apoderamiento
El torero cacereño Emilio de Justo ha llegado un acuerdo con el empresario taurino Alberto García. El taurino turolense apoderará al diestro extremeño en compañía de Luisito, que era quien gestionaba hasta el momento en solitario la carrera de De Justo. Así pues, se refuerza con dos hombres el equipo de apoderamiento del extremeño, que este año ha dado un toque de atención con notables triunfos sobre todo en Francia. Cabe recordar que Alberto García rompió hace unos días con el también matador de toros Varea, aunque sigue apoderando al rejoneador Juan Manuel Munera.
Contenidos de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 5 de noviembre del 2017
El programa “Toros para todos” ofrece este domingo (13:00 horas) su segundo gran resumen de los mejores momentos y las faenas más destacadas de la temporada taurina. En esta ocasión el espacio que dirige y presenta Enrique Romero dará relevancia a un par de reportajes de campo, uno protagonizado por un toro que no quiere relacionarse con sus iguales y otro sobre un becerrito perdido. El primero transcurre en la finca de la ganadería de Cuadri, en Trigueros (Huelva), donde inventan todo tipo de estratagemas para que el toro “Cebollita” se acerque a su grupo, del que huye sistemáticamente. Que se socialice es imprescindible para que los otros toros no lo ataquen. El otro reportaje muestra el momento en que el maestro Ruiz Miguel localiza en su finca “El Algarrobo”, en Los Barrios (Cádiz) a un becerrito recién nacido que su madre había escondido. En el apartado del toreo se recordará la primera vez que torearon juntos los hermanos Manolo Díaz y Julio Benítez, en Morón (Sevilla). También se rememorará el triunfo de El Juli en Valencia y Roca Rey en Olivenza. Se ofrecerán igualmente imágenes del rejoneador Diego Ventura en Toledo, a lomos de caballo “Dólar”, con el que monta y pone banerillas sin riendas.
Mari Paz Vega y Angelino de Arriaga cortan una oreja en el festival taurino de Tlaxcala (México)
Los matadores de toros Mari Paz Vega y Angelino de Arriaga cortaron cada uno una oreja, en el festival taurino celebrado ayer en la localidad mexicana de Tlaxcala. Ante unos complicados novillos de Jaime Rodríguez. Tanto el matador de toros Antonio García "El Chihuahua y la becerrista Juliet Martínez fueron aplaudidos y el novillero Alejandro Lima "El Mojito" dio una vuelta al ruedo.
Plaza de toros de Tlaxcala (México), viernes 3 de noviembre del 2017, festival taurino, con media entrada en los tendidos, se lidiaron novillos de Jaime Rodríguez, complicados.
Mari Paz Vega: Una oreja.
Antonio García "El Chihuahua": Aplausos.
Angelino de Arriaga: Una oreja.
Alejandro Lima "El Mojito" (novillero): Vuelta al ruedo.
Juliet Martínez (becerrista): Aplausos.
Héctor Gutiérrez da una vuelta al ruedo en Aguascalientes (México)
Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos". Novillada del Festival de Calaveras. Media entrada en noche agradable. Novillos de Vistahermosa, bien presentados, de juego regular. Pesos: 392, 376, 447, 484, 445 y 435 kilos. José María Hermosillo (sangre de toro y oro): Ovación y silencio. Juan Pedro García "Calerito" (cajeta y pasamanería negra): Silencio y división. Héctor Gutiérrez (rosa mexicano y oro): Ovación tras dos avisos y vuelta. Incidencias: Al finalizar el paseíllo se tributó un minuto de aplausos a la memoria del banderillero Arturo Prado, fallecido en el mes de septiembre. Destacó en banderillas Jonhatan Prado, que saludó en el 6o.
Triunfal festejo en Monterrey (México)
Monterrey (México). Monumental "Lorenzo Garza". Dos toros de Marrón de buen juego en líneas generales, y seis para lidia ordinaria de Santa Barbara, de buen juego entre los que destacaron los lidiados en cuarto, sexto y octavo lugar. Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y palmas; Sebastián Castella, palmas y dos orejas; Juan Antonio Adame "El Bala", dos orejas y palmas; Sergio Garza (que tomó la alterntaiva) palmas y oreja. Entrada: Casi tres cuartos. El torero Sergio Garza tomó la alternativa con el toro de la ganadería de Santa Bárbara de nombre "Alfarero" herrado con el número 28, de 450 Kg. Se guardó un minuto de silencio al finalizar el paseíllo en recuerdo del rejoneador Evaristo Zambrano. En el festejo también se reconoció la labor de algunos periodistas y al ganadero Manuel Sescosse por su trayectoria. Se retiró el subalterno Mauricio Flores.
Resultados de los festejos del sábado 4 de noviembre en México
Aguascalientes, Aguascalientes.- Plaza Monumental. Corrida de Calaveras. Poco más de media entrada, en noche agradable. Seis toros de Campo Hermoso, de buena presencia pero poco juego. Dos de Teófilo Gómez (7o. y 8o.,de regalo,), el 7o. premiado con arrastre lento.. Pesos: 501, 502, 497, 492, 495, 494 y 524 kilos. Sebastián Castella (azul marino y oro): Silencio en su lote y dos orejas en el de regalo. Octavio García "El Payo" (tabaco y oro): Ovación en su lote y en el de regalo. Leo Valadez (sangre de toro y oro): Silencio y oreja. Incidencias: Aldo Navarrosaludó tras parear al 3o. El 6o. debió ser apuntillado al fracturarse la manita izquierda, así que fue sustituido por uno del hierro titular.
Tlaxcala, Tlaxcala.- Plaza "Ranchero" Aguilar. Novillada de feria. Dos tercios de aforo, en tarde agradable. Seis novillos de De Haro, muy bien presentados y de buen juego, entre los que destacó el 4o., premiado con arrastre lento. José María Macías: Vuelta tras petición. Gerardo Sánchez: Silencio tras dos avisos. Ulises Sánchez: Silencio tras dos avisos. Manolo Astorga: Silencio tras aviso. Rafael Soriano: Oreja con protestas. José de Alejandría: Silencio. Incidencias: Destacó en banderillas el aspirante Diego Macías.
Mangas, Hidalgo.- Corrida de feria. Lleno, en tarde agradable. Un toro de El Romeral (rejones) y Jaral de Peñas, bien presentados y de juego desigual, entre los que destacó el 30., premiado con arrastre lento. Eduardo Gallo: Palmas tras aviso. Valente Alanís: Vuelta. José Isabel Ortiz: Dos orejas. El rejoneador Felipe Vallina: Silencio tras tres avisos. Incidencias: Los Forcados Amadores de hidalgo y los Forcados de San Miguel de Allende estuvieron voluntariosos.
Presentada la feria del Café de Manizales (Colombia) 2018
Ya se han dado a conocer los carteles de su feria que se celebrará del 7 del 12 de enero de 2018 y que tienen en el mano a mano entre Enrique Ponce y El Juli el cartel estrella del ciclo. Ambos diestros españoles harán dos paseíllos en la feria coincidiendo en el festival que se celebrará el 11 de enero donde se anuncian junto a Sebastián Castella, Roca Rey, Pepe Manrique y Luis Bolívar. Una feria que siempre seguimos cada enero y suelen arrojar unos resultados espectaculares de triunfos y grandes faenas. El ciclo se desarrollará desde el 7 al 13 de enero.
Domingo 7 de enero: Toros de Dosgutiérrez para Luis Bolívar, Alberto López Simón y José Garrido.
Lunes 8 de enero: Toros de Santa Bárbara para Juan Bautista, Ramsés Ruiz “Ramsés” y Ginés Marín.
Martes 9 de enero: Novillos de Achury Viejo para Sebastián Caqueza, Andrés Bedoya y Santiago Fresneda.
Miércoles 10 de enero: Toros de Paispamba para Leandro de Andalucía, Román Collado “Román” y Juan de Castilla.
Jueves 11 de enero, festival nocturno: Novillos de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce, Pepe Manrique, Julián López “El Juli”, Sebastián Castella, Luis Bolívar y Andrés Roca Rey.
Viernes 12 de enero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Sebastián Castella, José Arcila y Andrés Roca Rey.
Sábado 13 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce y Julián López “El Juli”, mano a mano.
Resultados de los festejos del domingo 5 de noviembre en México y Perú
GUADALAJARA, Jalisco. Tercera corrida de la Temporada Taurina 2017-2018. Coso Monumental “Nuevo Progreso”. Entrada: Menos de media entrada en tarde de agradable clima. Toros de Santa Fe del Campo, que cumplieron bien en general, sobresaliendo el segundo, al que le dieron arrastre lento y, el sexto, que fue aplaudido. Fermín Rivera: Ovación, palmas y una oreja en el de regalo. Joselito Adame: Dos orejas y rabo y palmas. Octavio García “El Payo”: Palmas y dos orejas. Al final, Joselito y “El Payo” salieron en hombros por la Puerta Grande.
Lima (Perú), domingo 5 de noviembre de 2017. Feria del Señor de los Milagros. Plaza de Acho. Seis toros de Daniel Ruiz. Terciados de presencia y desiguales de juego. Los mejores, 3º, 5º y 6º. Enrique Ponce, ovación y silencio; Andrés Roca Rey, oreja y palmas; y Joaquín Galdós, oreja con fuerte petición de la segunda y dos orejas. Entrada: Lleno. Denis Castillo, de la cuadrilla de Roca Rey, se desmonteró tras parear al quinto. Trastabilló al salir de un gran par de banderillas, siendo cogido sin consecuencias.
Ciudad de México.- Plaza México. Decimoprimera novillada de la temporada. Final sin picadores. Tres novillos de La Joya (1o., 4o. y 6o.) y tres de Santa María de Xalpa, correctos en presentación, buenos en general, de los que destacó el 4o. Pesos: 371, 437, 410, 381, 425, 409 kilos. Miguel Aguilar (blanco y oro): Ovación, silencio tras dos avisos y silencio tras dos avisos. Roberto Román (burdeos y oro): Silencio tras dos avisos, ovación y ovación tras aviso. Incidencias: El sobresaliente Eduardo Domínguez hizo un quite en el 3o. Sobresalió en la brega Sergio González.
Javier Castaño finaliza su relación con el Grupo Sinta 2005
El torero Javier Castaño ha roto la relación de apoderamiento que le mantenía unido al Grupo SINTA 2005 desde el pasado invierno. La empresa, presidida por Agustín Trapero, contaba en el momento en el que selló su relación con el espada charro con Ramón Calderón, Félix Fernández, Raúl Montero y Pepe Flores, si bien a finales de abril Fernández optó por desligarse del grupo. De este modo, el diestro salmantino queda libre a la espera de nombrar nuevo mentor en próximas fechas tras valorar las propuestas que tiene sobre la mesa.
Cuatro empresas para la gestión de la plaza de toros de Mont de Marsan (Francia)
La plaza de toros francesa de Mont de Marsan ya tiene cerrado los candidatos para la gestión del coso francés para los próximos años. María Sara asociada a Simón Casas -gestores del coso durante los últimos nueve años-, el Grupo BMF -alianza formada por la Casa Chopera y el Grupo BAL de Alberto Bailleres-, la empresa de Alain Lartigue y el empresario galo Thierry Cauzaubon han concurrido al concurso de adjudicación, cuyo plazo de presentación de ofertas expiró el pasado 27 de octubre. Las ofertas están siendo evaluadas según la siguiente proporción: 60% la calidad en el servicio ofertado junto a la experiencia profesional, los medios implementados, los servicios auxiliares, el plan de comunicación y el apoyo propuesto; y el 40% restante lo integra la oferta económica presentada por el candidato. Una vez abiertas las plicas, la mesa de contratación se reserva el derecho a convocar a los aspirantes que considere oportunos para entablar conversaciones previas a la elección definitiva. Dichas entrevistas no tendrían lugar antes del próximo 27 de noviembre, por lo que el proceso de la adjudicación oficial podría demorarse hasta los primeros días de diciembre. El coso ha salido a concurso con un objetivo: lograr la prestación de servicios de ayuda a la ciudad "con el fin de negociar, celebrar y ejecutar los contratos necesarios para la organización de espectáculos de tauromaquia". La duración del acuerdo marco es para un año, renovable por tres veces.
Alejandro Gardel tiene nuevo apoderado
Por tiempo indefinido y con el clásico apretón de manos, se ha estampado el acuerdo de apoderamiento para la próxima temporada taurina 2018, del novillero Alejandro Gardel y el taurino S.García Tamarit.
Muere el torero mexicano Miguel Espinosa "Armillita" a los 59 años de edad

Miguel Espinosa Menéndez "Armillita" (1958-2017), hasta siempre maestro.
Un crespón negro luce la hermana México y falleció ayer lunes a los 59 años de edad, el maestro Miguel Espinosa "Armillita" en su casa mexicana de Aguascalientes, lo que sin duda representa una dura noticia para toda su familia, así como para el medio taurino que sigue consternado con el deceso de uno de los toreros más artistas de los últimos tiempos y que cubrió toda una época. Las circunstancias de su muerte aún no se han precisado, ya que su cuerpo fue encontrado sin vida en su casa este mediodía cuando un amigo fue a buscarlo. En las próximas horas habrá más información detallada al respecto de esta lamentable noticia. Miguel Espinosa Menéndez nació en Aguascalientes el 29 de septiembre de 1958, una vez que su padre, el maestro Fermín, se había establecido en esta ciudad para dedicarse a la ganadería de Armillita Hermanos que había fundado. Desde muy pequeño mostró unas enormes cualidades para destacar en la profesión y se formó bajo la atenta mirada de su padre, con la complicidad de Manolo y Fermín, sus hermanos mayores. Con el paso de los años y tras actuar en varias becerradas y festivales, su formación continuó en España, donde gozó de buen cartel debido al hecho de ser un torero clásico del gusto de la afición española. Tomó la alternativa en la plaza "Santa María" de Querétaro el 26 de noviembre de 1977, así que estaba por cumplir 40 años de este suceso. Se la dio Manolo Martínez, en presencia de Eloy Cavazos y José Mari Manzanares, con toros de Javier Garfias. Su confirmación en el coso de Insurgentes tuvo lugar menos de tres meses después, el 18 de febrero de 1979, siendo su padrino Mariano Ramos, quien le cedió la muerte del toro "Jarabe", de Jaral de Peñas, ante el testimonio de Pedro Gutiérrez "El Capea". La ratificación madrileña de su doctorado se programó durante la Feria de San Isidro de 1978, pero no pudo concretarse porque unos cuantos días antes resultó herido en Nimes. Así que tuvo que esperar hasta 1983 para hacer el paseíllo en Las Ventas por primera vez como matador de toros. El cartel lo conformaron Manolo Vázquez y José Mari Manzanares, y el toro de la ceremonia, de nombre "Piconero", procedió de la divisa andaluza de Gabriel Rojas. En la plaza de Madrid toreó varias ferias de San Isidro en los años noventas. Su mayor logro fue abrir la puerta grande en octubre de 1992 cuando cuajó a un novillo de Juan Pedro Domecq en el festival homenaje a Julio Robles al que le cortó dos orejas. Este triunfo le sirvió para conseguir contratos en la temporada española del año siguiente. Se retiró de los ruedos el 1 de mayo de 2005 en la Monumental de Aguascalientes, donde sostuvo un mano a mano con Enrique Ponce. En aquella ocasión se lidiaron toros de Begoña y Fernando de la Mora. Y reapareció fugazmente en la Plaza México el 6 de diciembre de 2009 para confirmar la alternativa de Cayetano, en una tarde en la que también actuó Octavio García "El Payo". Desde entonces no volvió a torear en público. Armillita es uno de los pocos toreros mexicanos que rebasó las mil corridas toreadas a lo largo de su exitosa carrera, de la que se recordará la pureza de su natural y la clase que atesoraba cuando se encontraba a gusto delante de un toro. Sus restos serán velados a partir de las 21:30 horas de este lunes en la agencia funeraria Gayosso, localizada en Jardines Eternos 302, colonia Panorama de Aguascalientes. Desde aquí enviamos nuestro más sentido pésame a Verónica Guzmán, su viuda, y a sus hijos, así como a su familia y amigos en general. Descanse en paz.
Álvaro Lorenzo será apoderado por Nemesio Matías
El torero toledano Álvaro Lorenzo será apoderado la próxima temporada por Nemesio Matías. A través de un comunicado, el acuerdo de apoeramiento ha sido de mutuo acuerdo. La carrera del diestro toledano había estado conducida por la Casa Lozano desde sus inicios hasta este final de temporada. En 2017 ha finalizado con 12 festejos entre los que destaca la confirmación en Las Ventas. Álvaro Lorenzo y su nuevo apoderado -que hasta este año gestionó últimas temporadas de Fortes– se muestran ‘muy contentos e ilusionados’ por esta etapa que acaba de comenzar.
Alberto García no renueva con la plaza de toros de Teruel
La plaza de toros de Teruel se ha quedado sin empresario, y es que la empresa Tauroemoción ha decidido no renovar su contrato, después de estar al frente de la misma durante 7 temporadas, de 2011 a 2014 junto a la casa Lozano y de 2015 a 2017 en solitario. El motivo lo ha dejado claro en un comunicado: “La falta de rentabilidad económica durante los 7 años y una vez cumplido el compromiso moral de organizar la importante feria del Ángel de este año, nos han llevado a tomar esta difícil decisión”. Aun así, en el mismo escrito, Alberto García deja una puerta entreabierta y su adiós a una plaza a la que tantos vínculos le une, no es definitivo: “Estudiaremos meticulosamente el próximo pliego de condiciones, al que sólo nos presentaremos si se cumplen 2 requisitos: Que pensemos que somos los mas indicados y la empresa que mejor puede gestionar la plaza de Teruel; y que el pliego nos permita traer carteles de primer nivel con las primeras figuras del mundo y las mejores ganaderías”.
Dan a conocer el Premio Nacional de Tauromaquia 2017
El torero valenciano Enrique Ponce ha sido premiado con el Premio Nacional de Tauromaquia 2017. Según el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte lo ha concedido por unanimidad. Estas son los motivos. “por una brillante temporada, en la que ha alcanzado éxitos incontestables en las principales ferias taurinas, continuando así una trayectoria excepcional de más de 27 años como gran figura del toreo”. El jurado ha destacado asimismo “la personalidad de un diestro capaz de desarrollar su magisterio tanto dentro como fuera de los ruedos, contribuyendo a la proyección de la Tauromaquia como patrimonio cultural español”. El Premio Nacional de Tauromaquia está destinado a reconocer la labor meritoria de una persona, entidad o institución durante la temporada española de 2017 en el ejercicio de las diferentes actividades y manifestaciones de la Tauromaquia. En casos excepcionales, debidamente motivados, también podrá otorgarse como reconocimiento a una trayectoria profesional. Está dotado con 30.000 euros.
Tentadero público en la feria taurina de Tlaxcala (México)
Las vacas de la ganadería mexicana de Atlanga, fueron buenas en un tentadero público celebrado ayer en el recinto ferial de la localidad mexicana de Tlaxcala, en la que participaron los diestros Mari Paz Vega y Uriel Moreno "El Zapata".
Salvador Cortés y Sofía Rivera padres de un niño
El matador de toros sevillano Salvador Cortés y su esposa Sofía Rivera, han sido padres por primera vez de un niño, al que le pondrán de nombre Salvador. El pequeño Salvador Mariscal Rivera, y su madre se encuentran perfectamente. El torero sevillano escribió en su Twitter esto: "Ha ido todo genial y el niño es guapísimo. Jamás olvidará este día", declaró el propio diestro sevillano, el pasado lunes día 6, fecha del feliz alumbramiento.
Aprueban la concesión de la prórroga del contrato a Simón Casas en Alicante
Este viernes, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante, aprobará la prórroga del contrato con Simón Casas para la gestión de la plaza de toros de la ciudad para los próximos dos años. La concesión estaba bloqueada por la negativa de Compromís y Guanyar Alacant, situación que se ha desbloqueado tras la salida de Compromís del equipo de Gobierno, permitiendo al PSOE tener la mayoría en la Junta de Gobierno y no necesitar el apoyo de otros grupos políticos para renovar el contrato a la empresa arrendataria. El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, y la concejala de la plaza de toros, Gloria Vara, se han mostrado públicamente en varias ocasiones predispuestos a la renovación del contrato.
Serranito llega a un acuerdo con Raúl Aranda y Tomás Luna
Un torero que llevaba desaparecido de los carteles taurinos, es el torero aragonés Paúl Abadía "Serranito" que ha ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con Raúl Aranda y Tomás Luna. El diestro zaragozano, que permanecía sin apoderados desde 2011, afronta esta nueva etapa “muy ilusionado y con la moral muy alta. Los dos han sido matadores de toros y eso siempre ayuda, están muy motivados también”. Esta temporada, Serranito ha hecho el paseíllo en cuatro ocasiones, todas ellas en Perú, donde ha triunfado de manera rotunda consiguiendo los escapularios de oro de las ferias de Tacabamba y Ticapampa. “Me gustaría en 2018 volver a pisar la plaza de toros de mi tierra, Zaragoza, y como no Las Ventas, que ahora mismo son las dos plazas que pueden aportar mucho a mi carrera”.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 11 de noviembre del 2017, emisión 1551 y quincuagésimo cuarto programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero recuerda este sábado la trayectoria del torero mexicano Miguel Espinosa ‘Armillita’, fallecido esta semana. Además, el programa taurino de La 2 hablará con Juan Bautista sobre la temporada más importante de su carrera, y visitará la ganadería de Sancho Dávila. El programa repasará el paso de Miguel Espinosa por España, su cara y cruz en Las Ventas y su dimensión en México junto a testimonios en distintas etapas de la vida de uno de los toreros mexicanos más destacados de la reciente historia. Tendido Cero entrevistará a Juan Bautista sobre la que ha sido la temporada más importante de su carrera, su relación con la afición francesa, las experiencias en plazas españolas, su vertiente empresarial y su pasado. Además, se dará a conocer la ganadería de Sancho Dávila y se abordará la actualidad mexicana. La exposición ‘Manolete ríe’, el premio nacional de Tauromaquia concedido a Enrique Ponce o la sentencia contra la concejala del pueblo de Catarroja por ofender la memoria de Víctor Barrio completarán el programa.
Entretenida novilllada nocturna en Cali (Colombia)
Plaza de toros de Cañaveralejo. Primer festejo de la preferia. Un cuarto de entrada. Novillos de Rocha Hermanos (encaste Conde de la Corte), el séptimo como sobrero de regalo, bien presentados, y de aceptable juego. Juan Camilo Alzate, oreja. Sebastián Cáqueza, palmas. Juan Sebastián Hernández, oreja. José Andrés Marcillo, silencio y palmas en el de regalo. Juan David Manjarrez, palmas. Santiago Viloria, que debutaba con picadores, palmas.
Gustavo Zúñiga lesionado en el segundo festejo de la preferia de Cali (Colombia)
Plaza de toros de Cañaveralejo. Segundo festejo de la preferia. Media plaza. Toros de Dosgutiérrez (encaste Santa Coloma – Murube) bien presentados de juego variable. Cuatro de ellos sacaron complicaciones y peligro manifiesto. Pepe Manrique, palmas. Cristóbal Pardo, silencio. Gustavo Zúñiga, silencio tras dos avisos. Antonio Lomelín, silencio tras dos avisos. David Martínez, petición y vuelta. Camilo Pinilla, silencio.
Otros resultados de festejos taurinos celebrados en México del sábado 11 de noviembre
Teocaltiche, Jal.- Plaza "El Renacimiento". Dos toros de Marrón (2o. y 5o.), para rejones, de buen Juego. Uno de Las Huertas (1o.), noble. Uno de La Venta de Romero (4o.), con poca fuerza. Dos dos Arroyo Zarco (3o. y 6o.), de buen juego. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y palmas. El rejoneador Santiago Zendejas: Vuelta y silencio tras tres avisos. Leo Valadez: Palmas en su lote.
Tlaxcala, Tlax.- Plaza "Ranchero" Aguilar. Media entrada, en tarde agradable. Seis toros de La Soledad, de regular presencia y poco juego. Domingo López Chávez: Ovación, oreja y oreja en el que mató por Angelino. Jerónimo: Ovación tras petición y silencio. José Luis Angelino: Palmas en el único que mató.
Incidencias: Angelino sufrió un fuerte golpe al recibir al 5o. en los medios y resultó conmocionado, de tal forma que y ya no pudo lidiar al ejemplar, para luego recuperar la consciencia y ser trasladado al Hospital General para ser sometido a estudios. Destacó Pedro López en varas.
Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Festival por el XXXI aniversario del trabajador textil. Un tercio de entrada, en tarde agradable. Novillos de Rosas Viejas, manejables en términos globales. Israel Téllez: Oreja. Cristian Ortega: Vuelta. Mario Aguilar: Palmas. Gerardo Adame: Oreja. Nicolás Gutiérrez: Dos orejas. El novillero José María Hermosillo: Oreja.
Incidencias: Hermosillo abrió plaza pues tenía que viajar a la Ciudad de México, ya que torea mañana. Tras el paseíllo se rindió un minuto de aplausos a la memoria del maestro Miguel Espinosa "Armillita". Fue entregado a los toreros y ganaderos un reconocimiento por parte del consejo empresarial textil y de la confección.
Daniel Luque rompe su relación de apoderamiento con Ángel Lillo
El torero sevillano Daniel Luque ha dado por finalizada su relación profesional que le unía a Ángel Lillo desde la última temporada. La ruptura no ha sido de común acuerdo como suele ser habitual en estos casos, sino que ‘ha sido tomada de modo unilateral’, según ha explicado su ya ex apoderado. Según Lillo: ‘la razón es que Luque ha decidido irse con otra casa, yo me encontraba muy contento con el apoderamiento, no ha sido fácil haber conseguido torear en la temporada 2017 un total de 24 corridas teniendo en cuenta la situación en la que se encontraba el torero’. ‘No quiero desvelar quien será el nuevo apoderado ya que por respeto, le concierne al torero y su nuevo apoderado decirlo cuando corresponda, pero me siento decepcionado, ya que pienso que le hicimos una temporada espectacular y pensé que todo iba bien, pero está claro que la otra parte no pensaba lo mismo’, explica Lillo, que concluye ‘deseando mucha suerte a Daniel y a su nuevo mentor para la nueva temporada’.
Resultados de los festejos del domingo 12 de noviembre del 2017
Lima (Perú), domingo 12 de noviembre de 2017. Segunda de la Feria del Señor de los Milagros. Toros de La Viña (1º, 3º y 5º) y El Olivar (2º, 4º y 6º), el 6º fue el mejor. Fernando Roca Rey, saludos y oreja; Joselito Adame, aplausos y silencio; y Juan del Álamo, silencio y oreja. Entrada: Dos tercios.
Guadalajara (México), domingo 12 de noviembre de 2017. Cuarta corrida de la Temporada Taurina y a la memoria del maestro Miguel Espinosa “Armillita Chico”. Coso Monumental “Nuevo Progreso”. Dos toros para rejones de Marrón, que dejaron mucho que desear; y cuatro de Villa Carmela para la lidia ordinaria, que cumplieron, destacando el segundo, que fue indultado, de nombre “Maestro”, número 93 y con 530 kilos de peso. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y división de opiniones; Ginés Marín, vuelta al ruedo y silencio; y Luis David Adame, indulto con vuelta al ruedo acompañado de los ganaderos y palmas. Entrada: Casi tres cuartos.
Cali (Colombia), domingo 12 de noviembre de 2017. Plaza de toros de Cañaveralejo. Tercer y último festejo de preferia. Toros de Punta Umbría, correctos de presencia pero de poco juego en conjunto. El 7º, jugado como sobrero de regalo. Emilio Laserna, palmas; Andrés de los Ríos, ovación tras aviso; Ricardo Rivera, silencio tras tres avisos y silencio en el de regalo; César Manotas, oreja; Leandro de Andalucía, palmas tras tres avisos; y Franco Salcedo, palmas. Entrada: Algo más de tres cuartos. Las cuadrillas lucieron en el paseíllo el pabellón nacional a manera de capote de paseo, como manifestación de nacionalismo y libertad.
México D.F. (México), domingo 12 de noviembre de 2017. Última novillada del Certamen "Soñadores de Gloria". Novillos de Las Huertas, bien presentados y desiguales en cuanto a juego. El mejor fue el 4º, con nobleza y clase en los engaños. José María Hermosillo, palmas tras aviso y dos orejas; Juan Padilla, silencio tras tres avisos y silencio; y Héctor Gutiérrez, silencio en ambos. Entrada: Unos dos mil espectadores.
Daniel Luque ya tiene apoderado
El torero sevillano Daniel Luque ha llegado un acuerdo de apoderamiento con Roberto Piles que les llevará a comenzar una nueva andadura juntos en la temporada 2018. De este modo, Piles dirigirá de manera independiente y personal, la carrera de Luque, tras haber sido anteriormente mentor de diestros como José Pedro Prados "El Fundi", Antonio Barrera o Rafaelillo, entre otros. Durante esta temporada, recién concluida, Daniel Luque ha cumplido 10 años como matador de alternativa y tras la misma, afronta a partir de estos momentos junto a Roberto Piles un nuevo año "clave e ilusionante" en el que el diestro sevillano dicer estar "dispuesto a reafirmar el gran momento que atraviesa" dado que en este año 2017 ha sido una temporada en la que ha triunfado en la mayoria de las plazas donde se ha visto anunciado y ha dado un paso adelante en su crecimiento como torero teniendo su broche final a su temporada con la actuación del 12 de octubre en Las Ventas donde cortó un trofeo.
Y Borja Jiménez y Borja Álvarez también encuentran apoderado
Por otra parte, un matador de toros y un novillero ya tienen apoderado y son Borja Jiménez y Borja Álvarez. El torero de Espartinas ha comunicado oficialmente su acuerdo de apoderamiento con el empresario Pepe Amilburu. De este modo, el diestro sevillano concluye su relación profesional con los empresarios Dionisio y Álvaro Dévora quienes han estado dirigiendo su carrera profesional durante este recién finalizada temporada 2017 y cuyo acuerdo se cerró con el objetivo de relanzar la carrera del diestro con la confirmación de alternativa en Madrid como uno de los ejes esenciales en la carrera del diestro durante este año. A partir de ahora, y según el escueto comunicado difundido a los medios, Amilburu, que ha organizado durante esta temporada española varios festejos taurinos en íscar y Fitero -entre otros- se convierte en el responsable de la trayectoria profesional de Jiménez. Por otra parte, el novillero de Alicante Borja Álvarez cuenta con nuevo equipo para dirigir su carrera en el mundo del toro. Los apoderados Vicente Galán y Lázaro Carmona son quienes, a partir de ahora, dirigirán su carrera que se va a focalizar en preparar el camino para que Álvarez pueda tomar la alternativa en la Feria de Hogueras de Alicante. Tanto el novillero como su nuevo equipo se encuentran muy "motivados" antes esta nueva etapa profesional para ambas partes, mientras que el novillero se muestra muy ilusionado y confiado en Galán y Carmona ya que son "de su máxima confianza para afrontar un momento clave en su carrera" según así lo ha manifestado el alicantino en un comunicado de prensa.
José Garrido reaparece en Lima (Perú) tras el percance de Zaragoza
Tras la cogida que sufrió el pasado 10 de octubre en Zaragoza, el diestro extremeño José Garrido se encuentra completamente recuperado de las dos cornadas sufridas en Zaragoza en octubre y anuncia que reaparecerá en Lima en la Feria del Señor de los Milagros. Según el diestro la recuperación tras el alta hospitalaria ha sido dolorosa y larga pero actualmente: "Ya solo queda la cicatriz y el recuerdo de aquella tarde, que para terminar la temporada española fue una tarde bonita y en la que se puntuó bien“. El percance le ha servido también a pesar de lo que supone estar en el dique seco temporalmente para reflexionar y en ese sentido, Garrido afirma: “quiero seguir con la constante preocupación de evolucionar y de seguir creciendo y cada vez, hacerlo todo más puro y más sincero. Tanto en América como en Europa la dedicación tiene que ser máxima”. La temporada americana la afronta con muchas ganas de triunfar “seguir cosechando triunfos como los del año pasado con el indulto en Bogotá que para mí ha sido clave en mi carrera” siendo su primer paseíllo en Lima y los siguientes en plazas de Colombia, México, Ecuador “que me ilusionan, donde estoy a gusto, y en los que deseo obtener un triunfo importante en cada uno de ellos”. Para él torear ante la afición americana es muy especial porque “tienen el sello de ser pasionales porque de verdad sienten lo que ven, se expresan y se emocionan al ver torear y eso a un torero le atrae mucho. Tiene mucho sentido todo por lo que ellos jalean y por lo que ellos sienten a la hora de ver a un torero pegar un muletazo. Eso al torero le llega, las faenas tienen mucha pasión y mucho sentimiento porque es lo que el eco de la gente le transmite al torero”.
El Juli protagonista del segundo especial de los matadores de toros de la revista 6toros6

Portada del segundo especial de la revista taurina 6toros6, Julián López "El Juli".
El matador de toros Julián López "El Juli" será esta semana, el protagonista de la portada del número 1220 de la revista taurina 6toros6. El diestro de Velilla de San Antonio, contará a los lectores, como ha vivido la décimo novena temporada como matador de toros. También analizarán las temporadas de Juan José Padilla, Morante de la Puebla, Curro Díaz y David Galván, un resumen de la temporada que le tocará hablar esta semana de lo vivido en mayo y principios de junio. Las estadísticas del año taurino que van desde el 8 de mayo al 11 de junio. El último adiós a Miguel Espinosa "Armillita", historia del toreo, análisis de la feria taurina de Lima (Perú) de las últimas ediciones, de pitón a pitón con el artículo que escribe Federico Arnás. Las crónicas de Lima y la Plaza México y la trigésimo séptima entrega del Diccionario Ilustrado de las Suertes del Toreo. Págs. 297 a 304. Esto y muchos temas más, lo tendrán en su revista 6toros6. El miércoles en sus kioskos por 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Rocío Romero será apoderada por Alberto García
La novillera sin picadores cordobesa Rocío Romero será dirigida la próxima temporada por Alberto García, por tiempo indefinido, al que han llegado ambas partes. El proyecto profesional que inician en común tendrá como objetivo inmediato llevar a cabo una intensa preparación invernal que desemboque en el debut con picadores a principios de la próxima temporada. Para Alberto García, asumir el reto de este apoderamiento supone “una gran ilusión, pero a la vez una gran responsabilidad, ya que voy a dirigir la carrera de la que estoy seguro se convertirá en figura del toreo. La buena trayectoria de Rocío hizo que, junto a mi equipo, siguiésemos su temporada. Tras comprobar su capacidad y valía en el ruedo, mantuvimos dos reuniones fuera de la plaza que hicieron que me decidiera a plantearle un proyecto, ya que su madurez, personalidad y afición me han hecho no dudar de que va a llegar a lo más alto”. Por su parte, Rocío Romero se ha mostrado "feliz y muy responsabilizada con el importante avance que significa para mí tener al lado a un apoderado que desde nuestra primera toma de contacto me demostró una gran confianza en mis posibilidades, planteándome un proyecto sensato e ilusionante. Eso es algo fundamental y ha resultado decisivo para dar este paso con total convencimiento. Ahora llega el momento de trabajar duro y prepararse bien para estar a la altura de las circunstancias y poder afrontar con garantías el debut con caballos, así como una temporada en la que no habrá que dejar pasar de largo ninguna oportunidad para seguir progresando en la profesión".Romero llega a esta nueva etapa después de completar una prometedora trayectoria en el escalafón de novilleros sin picadores, situándose entre los espadas noveles de mayor proyección, con un alto porcentaje de triunfos en sus actuaciones y habiéndose alzado con los prestigiosos certámenes de Peñaranda de Bracamonte y Ledesma, siendo finalista, entre otros, en Bougue, Villaseca de la Sagra, Candeleda y Sevilla, donde consiguió, el pasado verano, salir a hombros por la puerta principal de la Real Maestranza.
Saúl Jiménez Fortes tiene ya apoderado
El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con Nacho de la Serna. Dicho acuerdo se cerró en la tarde de ayer por tiempo indefinido y con el clásico apretón de manos. El torero anunció hace unas semanas su ruptura con Nemesio Matías, quien le acompañó las últimas temporadas. Fortes cuajó el pasado año una de las mejores faenas de la temporada, en la encerrona que tuvo lugar en la plaza de toros de Málaga, donde inmortalizó a un toro de Victorino Martín. Esta vinculación supone además el debut en el sector de Nacho de la Serna, novillero y periodista de dinastía, con una amplia trayectoria profesional (Fue compañero de esta casa, trabajó en la antigua Vía Digital y estuvo 12 años al frente del gabinete de prensa de la plaza de Las Ventas) y que, con el torero malagueño inicia su andadura en el campo del apoderamiento.
Simón Casas no continúa al frente de la plaza de toros de Zaragoza
El empresario taurino Simón Casas no continuará al frente de la plaza de toros de Zaragoza, ya que la Diputación Provincial de Zaragoza ha descartado por sorpresa renovar dos años más a la empresa. Según ha anunciado la institución provincial, el objetivo es "obtener condiciones más ventajosas para la administración provincial, ya que la situación ha cambiado respecto al momento de la anterior adjudicación". El argumento no tiene en cuenta la labor de inversión que se ha hecho para cambiar precisamente el rumbo decadente de la plaza con las anteriores empresas. La decisión viene tras una Feria del Pilar que supuso un gran éxito de asistencia de público, con más 150.000 espectadores y días de tres llenos entre la corrida de toros y los festejos populares, además de multiplicar el número de abonados en relación a la anterior gestión. La actual concesión responde a un contrato suscrito el 27 de marzo de 2014 -para las temporadas 2014, 2015, 2016 y 2017- con la UTE formada por Simón Casas Production SAS, Ruedo de Olivenza SL y Toros del Mediterráneo SL; por un canon de 30.000 euros y el 3% de la recaudación una vez superados los 500.000 euros. El contrato podía ser renovado por dos años más, pero desde la institución se ha descartado esta opción de acuerdo "a la tónica general de la actual corporación de no renovar de forma sistemática los contratos en curso".
Taurino Manchega 2 sigue en la plaza de toros de Albacete
La empresa de la plaza de toros de Albacete, Taurino Manchega 2, conformada por la familia Lozano, Manuel Caballero y Manuel Amador, seguirá al frente de la plaza de toros de Albacete. Alberto Reina, concejal responsable del área de asuntos taurinos, ha informado que el ayuntamiento de Albacete ha decidido aprobar la prórroga del pliego de condiciones durante el año 2018 a favor de esta empresa concesionaria durante los últimos tres años. Alberto Reina ha señalado que la empresa La Taurino Manchega 2 ha ejercido su derecho a prórroga una vez finalizado el contrato con el Ayuntamiento para continuar siendo la empresa concesionaria de la explotación de la plaza de toros de Albacete en el año 2018, con los mismo derechos y obligaciones que en los tres años anteriores. En esta prorroga, la empresa deberá hacerse cargo de seis vacas que faltan por tentar correspondientes a la becerras del año 2017, y de la aportación económica para sostener la totalidad del contrato de docencia de la Escuela Taurina, o en su caso, la realización de tentaderos o clases prácticas. El edil ha asegurado que se trata de la mejor opción para los albaceteños, ya que hasta el momento "han cumplido con creces el contrato de explotación de la plaza de toros, teniendo grandes éxitos en la celebración de las últimas ferias taurinas de Albacete".
Presentada la temporada taurina de la plaza de toros de Bogotá (Colombia) 2018
Ya se han dado a conocer los carteles de la temporada taurina 2018 en la plaza de toros colombiana de Bogotá 2018. Una temporada taurina que está compuesto por cinco corridas de toros y una novillada con picadores serán los espectáculos para la temporada donde Ramsés, será el único doblete de un ciclo que también anuncia a Enrique Ponce, Sebastián Castella, Cayetano Rivera Ordóñez, Andrés Roca Rey, Manuel Escribano y Román Collado “Román”, entre otros.
Sábado 20 de enero: Novillos de El Paraíso para una terna todavía por designar.
Domingo 21 de enero: Toros de Mondoñedo para Ramsés Ruiz “Ramsés”, Manuel Escribano y Román Collado “Román”.
Domingo 28 de enero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Enrique Ponce, Andrés Roca Rey y Juan de Castilla.
Domingo 4 de febrero: Toros de Santa Bárbara para Paco Perlaza, Moreno Muñoz y Luis Miguel Castrillón.
Domingo 11 de febrero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Sebastián Castella, Ramsés Ruiz “Ramsés” y Cayetano Rivera Ordóñez.
Domingo 18 de febrero: Dos toros de Mondoñedo, dos toros de Ernesto Gutiérrez Arango y dos toros de Juan Bernardo Caicedo para Julián López “El Juli” y Luis Bolívar, mano a mano.
Arturo Macías vuelve a los ruedos tras su grave cogida
El torero mexicano Arturo Macías ya ha elegido el lugar para su vuelta a los ruedos tras superar la grave cogida que sufrió el pasado 21 de octubre en Aguascalientes (México), donde sufrió una grave cornada de tres trayectorias en el cuello. Será en la plaza de toros mexicana Vicente Segura de Pachuca en una corrida charro-taurina en honor al Congreso Nacional Charro. El cartel de la reaparición de Arturo Macías lo completan el rejoneador Emiliano Gamero, y a pie Uriel Moreno “El Zapata”. La ganadería para dicho festejo todavía está por confirmar.
Tres nuevas rupturas de apoderamiento
Dos rejoneadores portugueses y un novillero sin picadores son hoy noticia por sus rupturas de apoderamiento. El primero en anunciar su ruptura es Joao Ribeiro Telles que ha finalizado su relación profesional con Mateo Carreño. El segundo de los rejoneadores que ha dado por finalizada su relación profesional ha sido João Moura Caetano y su hasta ahora mentor João Pedro Bolota han decidido dar por terminada la vinculación que les había mantenido unidos los últimos años. Por último el novillero sin picadores Cristóbal Ramos Parrita y el empresario y apoderado Antonio Soler también han llegado al mutuo acuerdo de dar por finalizada su etapa de apoderamiento.
Sale a concurso la plaza de toros de Burgos para dos años
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Burgos, cuya cabeza esta su alcalde, Javier Lacalle, ha incluido en el orden del día de su reunión semanal para hoy jueves, la aprobación del nuevo pliego de condiciones y la negativa a conceder la prórroga que solicitó el pasado mes de julio el último adjudicatario, Carlos Zúñiga. El nuevo pliego se hará público mañana jueves pero, según distintas fuentes del Consistorio burgalés, será un texto en el que primará la flexibilidad en la confección de los espectáculos y en el que se eliminará el canon de 20.000 euros que hasta este año se ha visto obligado a abonar el concesionario. El equipo de Gobierno aprobará un pliego donde se mantendrá el precio de las localidades y en el que el nuevo empresario estará obligado a organizar una feria de San Pedro compuesta por cinco festejos mayores. La responsable de las materias taurinas en el Ayuntamiento de Burgos –Lorena de la Fuente– ha anunciado que comparecerá este jueves en rueda de prensa tras la reunión de equipo de Gobierno, para hacer públicos los detalles del nuevo pliego de adjudicación del coso.
José María Manzanares vuelve a los entrenamientos
Como ya saben amigos aficionados, el torero alicantino José María Manzanares cortó la temporada europea por una intervención quirúrgica que fue sometido a principios del mes de agosto en las cervicales, ya ha vuelto a los entrenamientos tres meses después. El diestro alicantino, que toreó por última vez en julio en Santander antes de tener que pasar por el quirófano, tiene prevista su reaparición el 3 de diciembre en Lima (Perú) durante la Feria del Señor de los Milagros, cuando dará comienzo su temporada americana.
Baja en la cuadrilla del diestro Antonio Ferrera
El torero de plata José Núñez "El Pilo" que pertenecía a la cuadrilla del torero Antonio Ferrera, no seguirá a las órdenes del torero la próxima temporada. Tras su salida el torero de plata queda en espera de poder entrar en la cuadrilla de algún otro torero de cara a la próxima temporada.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 18 de noviembre del 2017, emisión 1552 y quincuagésimo quinto programa de la trigésimo primera temporada
La mayor parte de la emisión de este sábado de Tendido Cero la ocupa una entrevista cargada de sinceridad y emoción con Paco Ureña. El torero lorquino, tras firmar una excelente temporada en la que ha cortado orejas en todas las plazas de primera en las que ha toreado, confiesa las vivencias más duras por las que ha pasado hasta alcanzar su estatus actual. Especialmente emotivo es el recuerdo que Paco Ureña tiene de Iván Fandiño y Dámaso González, que fallecieron este año, y que le han dejado una huella muy marcada. El programa taurino ofrece así una entrevista en la que la que el hombre y el torero se desnudan a corazón abierto. Tendido Cero también ofrecerá la segunda parte de la visita a la ganadería de Sancho Dávila, que dará a conocer otras vertientes de su polifacética trayectoria en el mundo del toro. De la actualidad mexicana, se hablará del triunfo de Luis David Adame en Guadalajara, además de otras pinceladas informativas producidas en los últimos días.
Rechazada una consulta de prohibición taurina en Gijón (Asturias)
Ayer en el Ayuntamiento de Gijón (Asturias), La Comisión de Participación Ciudadana, ha rechazado la petición realizada por Xixón Sí Puede (XsP) para prohibir la celebración de la Feria de Begoña. Cabe recordar que el grupo municipal Xixón Sí Puede propuso celebrar una consulta ciudadana sobre la conveniencia de que la plaza de toros de El Bibio acogiese festejos taurinos. En su momento, la concejala de XsP, Nuria Rodríguez, recordó que la eliminación de los toros es una de las iniciativas que su grupo lleva en el programa electoral.
José María Manzanares hará de Rey Mago en la Cabalgata de Reyes de Alicante
El torero alicantino José María Manzanares será protagonista especial en la Cabalgata de Reyes que se celebrará el viernes 5 de enero en Alicante, donde el diestro encarnará al rey Baltasar, según anunció el alcalde alicantino Gabriel Echávarri. El torero estará acompañado por Toni Cabot, director del Diario Información, que será Melchor, y el presidente de Aludium, Manuel Ruano, que será Gaspar. Se da la circunstancia de que Jose María Manzanares padre también participó en su día en la Cabalgata alicantina. Los tres Reyes Magos desembarcarán el 5 de enero en las escalinatas de la Reina en la Dársena del Puerto a las cinco de la tarde y se trasladarán a la Plaza de Toros, donde tendrá lugar una recepción.
Tres novilleros cortan una oreja en la novillada de Maracaibo (Venezuela)
Maracaibo (Venezuela). Viernes 17 de noviembre de 2017. Novillada de feria. Reses de Aránguez, que sirvieron en líneas generales. Rodrigo Cepeda “El Breco”, oreja; Jonathan Ortega, oreja; Cleideman Méndez, oreja;
Enrique Díaz, palmas tras aviso; Julián Vanegas, palmas; Andrés Paredes, palmas. Entrada: Un cuarto de aforo.
Tres españoles en la feria de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela) 2018
Eduardo Gallo, David Galán y Manuel Escribano serán los toreros españoles que participarán en la próxima feria de San Sebastián de San Cristóbal (Venezuela) 2018. El ciclo se dará los próximos 26, 27 y 28 de enero y contará con la presencia de los espadas locales Manolo Vanegas y Jesús Enrique Colombo como máximo atractivo, en un ciclo que constará de dos corridas de toros y una novillada. Además de anunciarse Manolo Vanegas y Jesús Enrique Colombo, para esta LII edición también se contará con la presencia del torero mexicano Antonio Lomelín, quien fue triunfador de la Feria de Tovar de este año. El elenco ganadero está previsto que quede conformado por los hierros de Rancho Grande, El Prado y La Consolación, además de la joven divisa de San Antonio.
Presentada la feria del Migrante de Tlaltenango Zacatecas (México) 2018
Casa Toreros dio a conocer los tres carteles para la Feria del Migrante que se celebrará en Tlaltenango, Zacatecas, al evento acudieron Alfredo Sahagún, y el presidente municipal de Tlaltenango, Miguel Ángel Varela, además de la prensa especializada, peñas taurinas y aficionados. A la presentación de los carteles también se dieron cita los matadores Antonio García "El Chihuahua" y César Montes, además del recortador español Diego Navarrete "El Rati" y el ganadero de La Concepción, Octavio Casillas. Los tres festejos comenzarán a las 16:00 de la tarde hora mexicana siendo en España las 23:00 de la noche.
Lunes 25 de diciembre: Toros de Arroyo Hondo para Antonio García "El Chihuahua" y César Montes
Jueves 28 de diciembre: Toros para rejones de José Julián Llaguno para los rejoneadores Andy Cartagena, Emiliano Gamero y Santiago Zendejas.
Lunes 1 de enero: Toros de La Concepción para Jerónimo, Diego Silveti y Rafael Serna.
Resultados de los festejos del sábado 18 de noviembre en México y España
Querétaro, Qro.- Plaza "Santa María". Un cuarto de entrada (solamente se abrió la sección de Sombra) en mediodía agradable. Novillos de Tepeyahualco, de muy buena presencia y juego desigual. Pesos: 425, 450, 461 y 400 kilos. José Mari Macías: Oreja. José María Hermosillo: Silencio tras aviso. Iván Hernández: Vuelta. Francisco Martínez: Palmas. Incidencias: Destacó Juan Ramón Saldaña al parear al 3o. y saludó una ovación.
Querétaro, Qro. Plaza "Santa María". Media entrada, en tarde agradable, con algunas ráfagas. Toros de Montecristo, justos de presencia y de juego desigual, entre los que destacó el 2o. de lidia ordinaria, premiado con arrastre lento.. Pesos: 478, 499, 508, 505, 525, 532 y 520 kilos. El rejoneador Giovanni Aloi: Silencio Octavio García "El Payo" (azul turquesa y plata): Palmas, palmas en el que mató por Luis David y silencio. Roca Rey (jardera y oro): Dos orejas, oreja y palmas en el que mató por Luis David. Luis David Adame (blanco y oro): Herido. Incidencias: Luis David fue cogido en el 3o. y sufrió una cornada de 10 centímetros en el escroto,, que descubre los testículos, de la que fue estabilizado en la enfermería y trasladado al hospital San José. Los Forcados Queretanos fueron muy ovacionados.
Tlaxcala, Tlax.- Plaza "Ranchero" Aguilar. Tercera y última corrida de feria. Casi lleno, en tarde agradable. Siete toros de Rancho Seco (el 7o. lidiado como regalo), disparejos de presencia y de escaso juego en general. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas en su lote. Uriel Moreno "El Zapata": Palmas, oreja y dos orejas en el de regalo. Gerardo Rivera: Oreja y palmas tras aviso. Incidencias. Antes del festejo actuó el becerrista Sebastián García de la Vega, que fue ovacionado.
El Castillo de las Guardas (Sevilla). Festival. Reses de Juan Pedro Domecq, El Parralejo, Albaserrada (3º y 5º) y Osborne, desiguales de presentación y de buen juego en líneas generales. Fernández Pineda, ovación tras petición; Martín Núñez, ovación tras petición; Fernando del Toro, oreja; Juan Pedro García "Calerito", dos orejas; Rodrigo López, ovación. Entrada: Casi lleno.
Puebla, Pue. Festival benéfico. Plaza portátil. Un cuarto de aforto. Novillos de Reyes Huerta y uno de Olivares, de juego desigual. El rejoneador Emiliano Gamero: Ovación. Jerónimo: Ovación. José Mauricio: Oreja. Incidencias: El festejo se suspendió a la muerte del 3o. debido a que los novillos fueron embargados a la empresa al no cubrir la renta de la plaza. La actividad inició con más de una hora de retraso, dado que el empresario Carlos Hernández no había cubierto los gastos de los matadores, así que se decidió arrancar bajo acuerdo de pagar en el transcurso del festival.
Siete orejas en el festival de Rion des Landes (Francia)
Rion-des-Landes (Francia). Domingo 19 de noviembre de 2017. 17ª Edición del Festival Campero. Matinal. Reses de Jalabert Hermanos. Rafaelillo, dos orejas; Juan Bautista, dos orejas; Emilio de Justo, oreja, Cristóbal Reyes (novillero), oreja; Yon Lamothe (novillero), oreja. Antes de iniciarse el paseíllo Juan Bautista recibió de manos del alcalde de la localidad la Medalla de Oro de Rion-des-Landes.
Resultados de los festejos del domingo 19 de noviembre del 2018 en México y Perú
México D.F. (México), domingo 19 de noviembre. Toros de Teófilo Gómez, bien aunque desigualmente presentados; y de juego variado, nobles y manejables aunque sin fuelle y poca transmisión. El Juli, oreja, vuelta al ruedo y silencio; Joselito Adame, silencio tras aviso, silencio y silencio. Entrada: Casi lleno en el numerado. Al finalizar el paseíllo se tributó un minuto de aplausos por Miguel Espinosa “Armillita", fallecido recientemente. También se recordó al torero mexicano en el ruedo con una imagen suya y una composición floral que rezaba: “Hasta siempre maestro”. Ambos toreros saludaron una ovación antes de comenzar el festejo.
Lima (Perú), domingo 19 de noviembre de 2017. Feria del Señor de los Milagros. Plaza de Acho. Toros de Santa Rosa de Lima. Desiguales de juego. Los mejores, el 4º y -especialmente- el 6º.Manuel Escribano, silencio y ovación con saludos; Paco Ureña, silencio y silencio; y José Garrido, aplausos en su lote. Entrada: Media plaza. Garrido confirmó con Talentoso, nº 230, negro listón, de 486 kilos de peso.
Resultados completos de la feria de la Chinita de Maracaibo (Venezuela)
Maracaibo (Venezuela), domingo 19 de noviembre de 2017. Feria de La Chinita. Toros de Campolargo, correctos de presentación y de destaco juego. El mejor fue el 2º, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Emilio Serna, dos orejas y oreja; Paco Céspedes, dos orejas y palmas; y Ángel Antonio Ramos, cuatro orejas. Entrada: Poco más de 1.500 personas.
Maracaibo (Venezuela), viernes 17 de noviembre de 2017. Feria de La Chinita. Novillos de Los Aranguez, bien presentados y de potable juego. Rodrigo Cepeda "El Greco", oreja; Jonathan Ortega, oreja; Cleiderman Méndez, oreja; Enrique Díaz, palmas tras aviso; Julián Vanegas, palmas; y Andrey Paredes, palmas. Entrada: Muy escaso público.
Maracaibo (Venezuela), jueves 16 de noviembre de 2017. Feria de La Chinita. Festival de aficionados prácticos. Erales de Campolargo para Giovanni Rivas, palmas; Johnny Gil, oreja; Javier Veloz, oreja; Arnold Miranda, dos orejas; y Ronald López, dos orejas simbólicas tras indulto. Entrada: Muy escaso público.
Joaquím Pataca nuevo apoderado del rejoneador Joao Moura Caetano
El rejoneador portugués Joao Moura Caetano ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con Joaquim Pataca para que sea éste quien dirija su carrera taurina en Portugal. El jinete luso encarga así la responsabilidad de su trayectoria a una figura conocida y respetada en el país vecino. Pataca, oriundo del Alto Alentejo, tiene experiencia en la representación de toreros no sólo en Portugal, sino también en Francia. Moura Caetano -que hace unos días concluía su relación profesional con Joao Pedro Bolota- ha terminado la campaña de 2017 con 19 festejos toreados, 17 orejas cortadas y un rabo.
Alberto Lamelas llega a un acuerdo con Tomás Campuzano
Tomás Campuzano ha llegado un acuerdo de apoderamiento con el matador de toros jiennense Alberto Lamelas para la temporada taurina 2018. De este modo, Tomás Campuzano se une al francés Roberto Piles en el apoderamiento de Alberto Lamelas. “Las tremendas condiciones innatas que atesora Alberto, junto a su valor y verdad, es lo que me ha animado a este nuevo e ilusionante proyecto. Tiene un gran cartel en Francia, siendo uno de los toreros con más cartel de la temporada y ahora aspiramos a entrar en los carteles de la temporada española”, señala Campuzano a través de un comunicado.
Resultados de los festejos del lunes 20 de noviembre en los ruedos mexicanos
Zinapécuaro (México). Tres toros y un novillo de Huichapan. José Arcila, dos orejas; Antonio Mendoza, dos orejas; Héctor de Ávila, que sustituyó a El Dandy, dos orejas; El novillero Baruch Arreola, silencio.
Jiquilpan (México). Toros de Rancho Seco. Fermín Rivera, palmas y palmas tras aviso; Sergio Flores, oreja y ovación.
José Antonio Canales Rivera y José Luis Cazalla nuevos apoderados del torero Daniel Cuevas
El diestro Daniel Cuevas ha cerrado en fechas recientes un acuerdo de apoderamiento. A partir de ahora será el diestro José Antonio Canales Rivera quien se hará cargo de la carrera del torero zaragozano en colaboración con José Luis Cazalla. La intención de ambas partes es dar un nuevo impulso a la carrera de Cuevas teniendo como objetivos prioritarios la confirmación de alternativa en Madrid, la vuelta a la plaza de toros de Zaragoza y la presentación como matador de toros en tierras francesas.
Cayetano Rivera Ordóñez expresa sus sensaciones antes de su actuación en la Plaza México
El torero Cayetano Rivera Ordóñez ya está en tierras mexicanas y allí atendió a los medios de comunicación del país para expresar sus sensaciones antes del compromiso de este domingo, 26 de noviembre, en la Monumental, un festejo que supondrá el regreso del madrileño a esta plaza tras varios años de ausencia. "México es un país en el que he toreado poco pero al que le tengo mucho cariño. En el momento en el que me encuentro tenía especial ilusión por torear en México”. Asimismo, repasó su reciente temporada española así como el percance sufrido en Zaragoza en la última corrida de la temporada y del que ya se ha recuperado. “Gracias a un plan de entrenamiento muy exigente, llego en las mejores condiciones a mi cita con ustedes el próximo dÍa 26”. Ese día Cayetano compartirá cartel con Pablo Hermoso de Mendoza, Arturo Saldívar y Leo Valadez con toros del Jaral de Peñas.
Javier Castaño tiene nuevo apoderado
El torero leonés Javier Castaño ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con Hipólito Sánchez para la próxima temporada taurina 2018. El propio torero leonés ha enviado una nota de prensa: “Tanto el matador como el apoderado se muestran muy ilusionados de cara a esta temporada 2018, con el deseo de relanzar la carrera de Javier Castaño”. El leonés rompió recientemente con el Grupo SINTA 2005, que dirigía su carrera hasta esta temporada.
Gerardo Roa y Román finaliza su relación profesional tras dos años juntos
Otro torero que ha dado finalizada su relación profesional de mutuo acuerdo y de forma cordial ha sido el torero valenciano Román y su hasta entonces apoderado, Gerardo Roa. La relación profesional de ellos, les les mantenían unidos desde la temporada 2016. El torero valenciano y su hasta ahora mentor han optado por emprender caminos separados después de una campaña en la que el valenciano ha cosechado importantes éxitos. A través de una escueta nota de prensa, Román le ha deseado "mucha suerte y éxitos" a su ex apoderado, con el que ha protagonizado "una fructífera relación" que ha llegado ahora a su fin.
Juan Manuel Munera finaliza su relación de apoderamiento con Alberto García
Otra nueva ruptura de apoderamiento se ha producido en el día de hoy, y es el rejoneador manchego Juan Manuel Munera con el empresario taurino Alberto García, de mutuo acuerdo y de forma cordial. En las labores de apoderamiento continuará su persona de confianza, Ángel Gómez, junto a José Pedro Munera. Munera ha terminado el 2017 con un total de 17 festejos toreados, en los que ha cortado un total de 33 orejas y dos rabos.
Antonio Nazaré tiene nuevos apoderados
El torero sevillano Antonio Nazaré será apoderado la próxima temporada por los empresarios taurinos Rodríguez Vélez y Mario Hidalgo para el año taurino 2018. “Es momento de apostar por gente joven, con ilusión y ganas. El toreo está difícil y complicado pero pondremos todo lo que tenemos encima de la mesa para luchar y respaldar a un torero que lo merece. Tenemos una gran relación con Antonio Nazaré desde hace muchos años, lo que hace que nuestro compromiso hacia él sea aún mayor”, afirma Mario Hidalgo a través de un comunicado. Por su parte, el torero sevillano destaca de esta nueva etapa la gran ilusión por un nuevo equipo de trabajo. “Creo que son las persona que necesito a mi lado en estos momentos. Me encuentro feliz, tranquilo e ilusionado con una temporada por delante que será muy bonita sin lugar a dudas. Ahora toca un invierno de preparación tanto física como mental para estar al 100% a comienzos de temporada”. Cabe recordar que Antonio Nazaré ha matado esta temporada 2017 un total de 17 corridas de toros, entre España, México, Perú y Venezuela.
Manuel Dias Gomes rompe con Tomás Campuzano
Por otra parte, el torero portugués Manuel Dias Gomes y su hasta entonces apoderado, Tomás Campuzano, han dado por finalizada su relación profesional que les unía las últimas cinco temporadas.
Juan José Padilla anuncia su retirada de los ruedos en el 2018
Sorprendente noticia que acabamos de conocer ahora mismo, el torero gaditano Juan José Padilla se retirará de los ruedos una vez termine la temporada 2018. El jerezano ha anunciado esta decisión en el transcurso de un encuentro con los medios de comunicación en Sevilla y en el que estuvo acompañado por Diego Robles, su hombre de confianza, y por su padre y sus hermanos. "Me voy con la emoción de tantos años de éxitos y fracasos", afirmó en primera instancia el torero, quien adelantó que se despedirá de sus plazas de siempre. "Será una temporada bonita, aunque no me marco un número de festejos en concreto, en la que habrá gestos aunque aún no están decididos", señaló sin especificar dónde será su última tarde. "Me voy en buen momento", continuó Padilla, quien confesó: "No me marco el objetivo de acabar el primero en el escalafón, ya se verá cómo va transcurriendo la temporada". Tras la retirada, Padilla aseguró que su primera dedicación "será mi familia, aunque espero seguir aportando mi experiencia al mundo del toro".
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 25 de noviembre del 2017, emisión 1553 y quincuagésimo sexto programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero inicia una serie de programas en los que combinará la actualidad inmediata con algunos de los reportajes y momentos más sobresalientes del año. Esta semana, abordará el comienzo de la temporada grande en la Monumental de México, recordará la huella que dejó Manolete en Barcelona y dará a conocer la ganadería salmantina de José Cruz. El programa mostrará el comienzo de la temporada grande en la Monumental de México, que pone el acento en la destacada actuación de El Juli. La sección ‘El Olé’ abordará la final de la nueva versión del certamen ‘La Oportunidad’ en el madrileño coso de Vistalegre. Asimismo, se hablará de una exposición que recrea la histórica tarde homenaje a Víctor Barrio en Valladolid a través de las cabezas de los seis toros lidiados, así como numerosas fotografías. El apartado Lo que tú digas viaja a Bilbao, donde se ha desarrollado un taller destinado a empresarios y emprendedores partiendo de los valores del toreo. El programa también ofrecerá tres reportajes sobre la huella que dejó Manolete en Barcelona; la riqueza ecológica y gastronómica de la carne de toro de lidia; y la ganadería salmantina de José Cruz.
Agustín de Espartinas causa baja en la cuadrilla de Saúl Jiménez Fortes
El torero de plata sevillano Agustín de Espartinas ha salido de la cuadrilla del torero malagueño Saúl Jiménez Fortes, de la que estuvo este año en la cuadrilla del torero. El torero de Espartinas debutaba este año como banderillero y toreó bajo las órdenes de Fortes. Agustín agradece “el trato y el aprendizaje que me ha aportado Saúl durante todo este año. Le deseo lo mejor para la próxima temporada”. De esta forma Agustín de Espartinas queda libre para torear con cualquier profesional.
Trayectoria taurina en la plaza de toros de Málaga del torero gaditano Juan José Padilla

Juan José Padilla.
El torero gaditano Juan José Padilla, como ya conocen mis amigos aficionados, anunció esta mañana, su retirada del toreo para el año taurino 2018, vamos a hablar como ha sido su trayectoria taurina en la plaza de toros de La Malagueta. Esto han sido sus corridas donde ha participado el torero jerezano a lo largo de su trayectoria taurina en Málaga. El torero debutó en Málaga, en la feria de agosto del 2001, concretamente el 14 de agosto del 2001 en un festejo mixto toreando con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y Raúl Gracia "El Tato", lidiando reses de la ganadería malagueña de José Luis Martín Lorca. Aquella tarde cortaría la primera oreja de las ocho que ha cortado a lo largo de su trayectoria profesional en el coso malagueño. Al año siguiente, en el 2002, abría su primera puerta grande de las tres que tiene acumuladas en su trayectoria taurina en Málaga, al cortar sendas orejas a las reses de Peñajara, compartiendo puerta grande con David Fandila "El Fandi" y Antonio Ferrera, que dieron una gran tarde de toros para el recuerdo. Repitiría al año siguiente, en el 2003, con otra corrida de toros en la feria taurina malagueña, compartiendo cartel con Ricardo Ortiz (que sustituía al lesionado David Fandila "El Fandi") y Antonio Ferrera. Recuerdo de esa tarde dos detalles curiosos que hizo disfrutar a los aficionados y fueron estos. En su primer toro, brindó a dos miembros del Bombero Torero que presenciaron aquella corrida en el callejón y en su segundo toro, picó un toro. Regresaría a Málaga, cuatro años después, concretamente, en la feria del 2007 volvió a la Malagueta para lidiar una corrida de Victorino Martín con Pepín Liria y Salvador Cortés, siendo este último, el torero sevillano herido gravemente en el vientre por un peligroso toro de la A Coronada, lidiado en sexto lugar. Cinco años después, volvería a actuar en Málaga, concretamente el 12 de agosto del 2012, compartiendo cartel con Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" y David Fandila "El Fandi" con reses de Toros de El Torero, cortando una oreja del cuarto toro. Al año siguiente, en la temporada taurina 2013, le vimos dos veces torear en La Malagueta, primero le vimos el 18 de junio, en una clase magistral impartida por el diestro jerezano abriendo su segunda puerta grande al desorejar a un novillo de Toros de El Torero, y en la feria de agosto, abrió su tercera puerta grande Manolo Segura al desorejar al cuarto toro, de la ganadería de Jandilla compartiendo cartel aquella tarde con Julián López "El Juli" y Alejandro Talavante. Y este año 2017, cuatro años después, cortaría su última oreja, a un toro de la ganadería salmantina de El Pilar compartiendo cartel con David Fandila "El Fandi" y Antonio Ferrera. Esto ha sido el resumen, de la trayectoria taurina de Padilla en Málaga. Tres puertas grandes Manolo Segura y muchas tardes para el recuerdo del torero gaditano.
26 años de la trágica muerte de Nimeño II

Siempre en nuestro recuerdo Christian Montcouquiol “Nimeño II”.
El 25 de noviembre de 1991, tal día como hoy, hace 26 años, decidió poner fin a su vida, de manera trágicamente, el diestro francés Christian Montcouquiol “Nimeño II”, una de las mas importantes figuras del toreo que ha dado Francia, el diestro había sufrido una cogida el 10 de septiembre de 1989 en la plaza de toros francesa de Arles, cuando un toro de los Hijos de Eduardo Miura Fernández, llamado Pañoleto, lo volteara de mala manera en la faena de muleta, cayendo de cabeza al albero, sufriendo una grave lesión cervical motivando así el cierre su trayectoria taurina.
Aquí les vamos a darle algunos datos de su biografía taurina.
Nace el 10 de marzo de 1954 en Spire (Alemania), hermano del también novillero Alain. Sus inicios fueron con reses emboladas en plazas de La Camargue y practicando con asiduidad la suerte de la cucarda. Son frecuentes sus actuaciones en cosos franceses en la campaña de 1974 donde el 14 de agosto, cortaría en Saintes Maries de la Mer un total de cuatro orejas y un rabo ante novillos de Lionel, y cuatro días después, el 19 de agosto corta una oreja en Somieres a un novillo de Abdón Alonso. Actúa en 17 novillada con picadores en la campaña de 1975 actuando dieciséis de esas novilladas en Francia y solamente una de ellas en España. Al año siguiente, 1976, debuta el 9 de mayo en Vistalegre compartiendo cartel con Antonio Benete "El Mesías" y Luis Miguel Ruiz lidiando cinco novillos de Bernardino Jiménez y un novillo de Eusebia Cobaleda donde arrancaría una oreja de ese novillo. Durante el año 1977, donde es apoderado por la Casa Chopera, hace su debut en la Monumental de Barcelona como novillero al cortar tres orejas siendo sus compañeros aquella tarde Manuel Maldonado y Paco Aguilar que lidiaron novillos de Lisardo Sánchez, en Sevilla, hace su debut en la feria de abril cortando una oreja a un buen novillo de Torrestrella. Se presenta en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, el 8 de mayo de 1977 lidiando novillos de Joaquín Buendía alternando con Pedro Somolinos y Antonio Lozano, esa tarde fue triunfal para Nimeño II en la que abrió la puerta grande de Madrid al cortar a cada uno de sus novillos las dos orejas. 20 días después, el 28 de mayo, recibe la alternativa en el Coliseo de Nimes (Francia) de manos de Ángel Teruel que le cedió la muerte del toro Elegante de la ganadería gaditana de Torrestrella actuando como testigo el alicantino José María Manzanares. Sumando aquella temporada de su alternativa cuarenta y dos actuaciones y nueve novilladas con picadores antes de la alternativa. En la campaña de 1978 fue cogido en tres ocasiones, el 30 de mayo fue cogido de gravedad en Barcelona por un toro de Matías Bernardos. Cayó lesionado levente en Salamanca por un toro de José Escobar y dos días después en su reaparición, en la feria de San Mateo de Logroño sufrió una grave cogida al ser corneado en un muslo de la que fueron testigos de la cornada, Francisco Rivera "Paquirri" y Ángel Teruel (padrino de su alternativa y testigo de su confirmación de alternativa). El 29 de enero de 1979, hará su presentación en La México donde Manuel Martínez, en presencia de Dámaso González, le cediese la muerte del toro Elegante, número 60, negro listón bragado de capa y de 480 kilos de peso de la ganadería de Tequisquiapán. Dando una vuelta al ruedo al despachar a su segundo toro. Dos años después, el 21 de mayo de 1979, confirmó la alternativa en la feria de San Isidro de Madrid actuando como padrino Rafael de Paula que le cedió la muerte del toro Garbancito, de la ganadería de Luis Algarra Polera actuando como testigo Ángel Teruel. Viste Nimeño II para el día de su confirmación de alternativa un precioso traje azul y oro, y nada mas empezar la faena de muleta, le infirió una grave cornada manteniéndose toda la faena con la herida sangrando a borbotones.
En 1989 su 12ª temporada como matador de toros llega la tragedia, el 10 de septiembre de 1989, hace el paseíllo en el Coliseo de Arles para lidiar una corrida de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en la que alterna con Víctor Mendes y con El Boni, salta a la arena el cuarto toro de la corrida de nombre Pañoleto, de pelo cárdeno, nada mas empezar la faena de muleta, el toro lo voltea dramáticamente y al caer de cabeza, se fractura de dos vértebras cervicales, motivando así su retirada del mundo del toreo.
En 1991, se ahorcó en el aparcamiento de su casa, debido a una fuerte depresión. De los vídeos que tengo guardados de Nimeño II solo tengo un vídeo con dos faenas guardadas en el recuerdo como son de la Filmoteca Taurina Gan de la colección La Pasión por los Toros grabadas en la feria de Sevilla de 1977 en su etapa de novillero lidiando novillos de Torrestrella y la confirmación de alternativa en Madrid en mayo de 1979 de manos de Rafael de Paula y como testigo Ángel Teruel lidiando toros de Luis Algarra Polera.
Nimeño II siempre permanecerá en el recuerdo de los franceses y de los españoles de las grandes tardes de gloria dio el torero.
Damián Castaño finaliza su relación con José Ignacio Cascón
Nueve años ha durado la relación profesional del torero salmantino Damián Castaño y José Ignacio Cascón. La ruptura se ha producido de común acuerdo y de forma amistosa como así lo ha hecho público el torero, quien ha agradecido a Cascón su trabajo e implicación en su carrera profesional durante casi una década.
Resultados de los festejos del sábado 25 de noviembre del 2017 en México y Ecuador
Latacunga (Ecuador). Sábado 25 de noviembre de 2017. Plaza de toros de San Isidro Labrador. Segunda de feria. Hasta el momento toros Triana (1º, 3º y 6º), Ortuño (4º) y Huagrahuasi (2º, 5º). El lidiado en 5º lugar de nombre "Cortez", herrado con el número 68 y de 520 kilos, fue indultado. Antonio Ferrera, dos orejas y oreja; El Fandi, silencio y dos orejas y rabo simbólicos; Sebastián Castella, oreja y palmas. Entrada: Lleno.
Pachuca (México). Sábado 25 de noviembre de 2017. Corrida Charro-Taurina en honor del Congreso Nacional Charro y la conmemoración del XXXIX Aniversario de la Plaza de Toros "Vicente Segura”,Toros de las ganaderías de Real de Saltillo y Pastejé. Emiliano Gamero, palmas y oreja; Uriel Moreno, oreja y palmas; Arturo Macías, dos orejas y oreja. Entrada: Un cuarto de aforo.
Morelia (Michoacan, México). Sábado 25 de noviembre de 2017. Plaza de Toros Palacio del Arte de Morelia. Toros y novillos de la ganadería de Marrón, excepto el 5º, del hierro de Los Encinos. Santiago Zendejas, oreja y silencio en el toro de regalo; Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas y rabo; Jorge Hernández Gárate, oreja y palmas; Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza. Actuaron los Forcados Queretanos y Mazatlecas.
Cortijo Los Fernández (Guadalajara, Jalisco). Festival benéfico. Se lidiaron novillos de San Constantino, Chinampas, San Isidro, San Pablo y Marrón, buenos en líneas generales, destacando el novillo de San Isidro. Víctor Puerto, oreja; Juan Pablo Sánchez, oreja; Diego Silveti, dos orejas; Sergio Flores, palmas; Alejandro Fernández, oreja. Entrada: Lleno.
Resultados de los festejos del domingo 26 de noviembre en Perú y México
Lima (Perú), domingo 26 de noviembre de 2017. Plaza de Acho. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto (1º, 2º y 4º). Desiguales de presencia y de juego. Varios de ellos de poca fuerza. El mejor, el buen 4º. Sebastián Castella, silencio y dos orejas; Ginés Marín, ovación con saludos y silencio; y Jesús Enrique Colombo, que tomaba la alternativa, ovación con saludos y ovación. Entrada: Dos tercios. Colombo se doctoró con "Chicharro", nº 13, de 465 kilos de peso y con el hierro de La Ventana del Puerto.
Ciudad de México.- Plaza México. Segunda corrida de la Temporada Grande. Poco menos de media entrada (unas 20 mil personas) en tarde soleada y fresca, con intermitentes ráfagas de viento frío conforme transcurrió el evento. Dos toros de Bernaldo de Quirós para rejones (1o. y 5o.) correctos en presentación, manejables. Seis toros de Jaral de Peñas, desiguales en presentación y hechuras, de poco juego en general, salvo el 2o., que fue encastado y lo premiaron con arrastre lento. Pesos: 491, 477, 518, 490, 503, 529, 515, 501 y 503 kilos. Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas en su lote. Cayetano (tabaco y oro): Silencio en su lote. Arturo Saldívar (azul noche y plata): Oreja y silencio tras aviso. Leo Valadez (blanco y plata), que confirmó la alternativa: Palmas y silencio. Incidencias: Destacaron en banderillas Gustavo Campos y Guerrero, que saludaron. Valadez confirmó con el toro "Arrogante", número 171, negro, con 477 kilos. Salió como sobresaliente del rejoneador el matador Jorge López.
Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Un quinto de plaza, en tarde fresca. Festejo "Semifinal" de la temporada de novilladas en Guadalajara. Novillos de La Playa, cuatro bien presentados y dos (4o y 5o.) de pobre presencia y diferentes en tipo, complicados en general, aunque ausentes de malas ideas. Pesos: 450, 420, 440, 430, 440 y 450 kilos.
José María Pastor (corinto y oro): Ovación. Iván Hernández (lila y oro): Silencio tras aviso. Francisco Martínez (tabaco y oro): Ovación. Arturo De Alba (purísima y oro): Oreja. Rafael Soriano (rosa y oro): Silencio. Ricardo de Santiago (azul pavo y oro): Silencio con aviso.
Incidencias: De ésta forma hay un triunfador, Arturo De Alba, por el corte de una oreja; pero está por definirse quién será el alternante, que deberá salir de entre los toreros llamados al tercio, José María Pastor y Francisco Martínez. Al inicio de la lidia, tanto del 5o. como del 6o., la iluminación artificial del coso perdió aproximadamente el 40 por ciento. En cada una de las ocasiones, el equipo de la "Nuevo Progreso" consiguió resolver los problemas. Eso sí, hubo que tener paciencia. También falló la indicación del tiempo de inicio de las faenas de muleta que el palco debe tener a la vista.
Querétaro, Qro.- Plaza portátil. Poco menos de media entrada, en tarde fresca. Toros de Cuco Peña y José Julián Llaguno, desiguales en presencia y descastados en general. Santiago Zendejas: Palmas tras aviso y silencio tras aviso. Andy Cartagena: Palmas y ovación. Incidencias: Se presentaron los Recortadores Goyescos Españoles que lucieron especialmente por el juego que dio el quinto ejemplar de Puerta Grande. La Asociación Mexicana de Criadores de Caballos Lusitanos, A. C. entregó un reconocimiento al mejor corcel: “Tiburón”, de la cuadra de Santiago Zendejas.
Dan a conocer los ganadores de la Oreja y el Hierro de Oro del programa Clarín de RNE
El programa de RNE, Clarín, dio anoche a conocer sus premios de la Oreja y el Hierro de Oro 2017. Y ha recaído este año al torero valenciano Enrique Ponce y a la ganadería de Victorino Martín. El programa semanal que dirige José Luis Carabias y presenta con Manuel Zapata ha concedido su ‘Oreja de Oro’ especial a título póstumo a Iván Fandiño, fallecido el pasado mes de junio. Los galardones se fallaron anoche por votación de los críticos y colaboradores de ‘Clarín’. En la final de la ‘Oreja de Oro’, que alcanza su 50ª edición, ha ganado por segundo año consecutivo Enrique Ponce, con 17 votos. Detrás, con seis, ha quedado Ginés Marín. Y en tercer lugar, con uno, Antonio Ferrera. Es la séptima ‘Oreja de Oro’ que consigue Ponce: 2016, 1997, 1996, 1994, 1993 y 1992. Con la de este año supera en una las ‘Orejas de Oro’ conseguida por un mismo diestro, que tenía Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, con seis. Les sigue Julián López “El Juli”, con cinco. En cuanto a ganaderías, ha vuelto a obtener, también de forma consecutiva, el ‘Hierro de Oro’ en su sexta edición la divisa extremeña de Victorino Martín. Ha quedado en cabeza con 16 votos, seguida con siete por la de Jandilla, y con uno por la de Torrestrella. José Luis Carabias entrevistó anoche en directo a los dos ganadores. Desde Ecuador, Enrique Ponce aseguró estar “muy ilusionado. Marcho mañana a México y qué moral más grande conocer que he ganado esta ‘Oreja de Oro’, de todas las que he conseguido, la que más ilusión me ha hecho. Después de 28 temporadas en activo demuestra que mantengo ese afán de superación para poder evolucionar, mejorar... Creo que estoy en el mejor momento de mi vida como torero. No pienso más que en lo que queda por delante y espero que no sea la última que gano. Se la quisiera dedicar a Iván Fandiño, y agradecer a toda la afición de España el cariño y la ilusión que pone en mí, a la gente que disfruta con mis triunfos, conmigo en la plaza”. Victorino Martín García comentó que “los dos ‘Hierros de Oro’ que hemos conseguido son importantes y lo mejor es que esto te dice que la ganadería tiene una regularidad, una constancia... Estos premios no son casualidades, los votan todos los aficionados y los corresponsales de España y Francia, lo que es una señal buenísima. Un premio que no es nada fácil de ganar y se ha logrado dos años consecutivos”. Clarín concede este año la ‘Oreja de Oro’ especial a título póstumo a Iván Fandiño, que murió el pasado mes de junio tras recibir una cornada en la plaza francesa de Aire-Sur-l’Adour. El diestro de Orduña ya recogió dos ‘Orejas’ consecutivas como triunfador de las temporadas 2012 y 2013. La 'Oreja de Oro' es uno de los galardones taurinos más importantes que se conceden, al que hace seis años se sumó el 'Hierro de Oro'. Los otorga el programa 'Clarín' de RNE, decano de los espacios taurinos radiofónicos, que se emite los sábados y domingos a partir de las 22:00 horas en Radio 5 y Radio Exterior de España y también está disponible ‘A la Carta’ en la web. El premio ‘Oreja de Oro’ se concede desde 1968. Diego Puerta fue el primer ganador. En 1984, el año de su mortal percance, se concedió también una ‘Oreja de Oro’ especial a título póstumo al diestro Francisco Rivera “Paquirri”, y otra con el mismo motivo al año siguiente a José Cubero “Yiyo”. El año pasado, a Víctor Barrio. Con motivo de sus retiradas se otorgaron ‘Orejas de Oro’ especiales en 1983 a Manolo Vázquez; en 1988, a Pedro Gutiérrez Moya “El Niño de la Capea”; y en 1999 a Curro Romero.
Antonio Ferrera protagonista del cuarto especial de los matadores de toros de la revista 6toros6

Antonio Ferrera, portada del número 1222 de la revista taurina 6toros6.
Mañana martes 28 de noviembre, la revista taurina 6toros6, llegará a su cuarto especial de matadores de toros donde esta semana llevan en portada al torero Antonio Ferrera, el torero balear, contará esta semana a los lectores, como ha vivido esta temporada de su reaparición en los ruedos. También conversarán con David Mora, Diego Urdiales, Joaquín Galdós, Noé Gómez del Pilar y Fernando Robleño. Tendrán las crónicas de la corrida de la Plaza México y de Lima (Perú). Seguirán resumiendo lo que fue aconteciendo en este año taurino 2017. Con todas las ceremonias de las alternativas y confirmaciones celebradas en este año taurino. Una visita a la ganadería onubense de Tomás Prieto de la Cal. Noticias y resultados de otros festejos taurinos. Una historia en recuerdo de Gitanillo de Ricla con motivo de su 50º aniversario de su muerte. Junto a las opiniones de José Luis Ramón, Alfonso Santiago, Paco March y Federico Arnás. Esta semana, tendremos la trigésimo novena entrega del Diccionario Ilustrado de las Suertes del Toreo. Esto y mucho más, lo tendrán esta semana en la revista taurina 6toros6, por el precio de 4€, tienen su revista taurina en los kioskos y puntos de venta habituales. ¡¡¡Reserven su ejemplar!!!
Presentada la Feria Regional de Juchipila Zacatecas (México) 2018
La localidad zacatecana de Juchipila acogerá dos corridas de toros en el marco de sus fiestas patronales, actividad taurina que tendrá lugar durante el próximo mes de enero y cuyos carteles ya han sido dados a conocer de manera oficial a los medios informativos. El precio en sombra general para la primera corrida es de 300 pesos, por 450 en la segunda. Por su parte, sol general costará 200 y 350 pesos, respectivamente. La venta de entradas es en la Ferretería "Álvarez", así como en las taquillas de la plaza el día de corrida.
Domingo 14 de enero: Toros de Manolo Espinosa e Hijos y Puerta Grande para el rejoneador Jorge Hernández Gárate, Hilda Tenorio y Lama de Góngora.
Jueves 18 de enero, mixta: Dos toros para rejones de San Isidro para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Medina Ibarra para Israel Téllez y Antonio García “El Chihuahua”.
Dan a conocer las ganaderías de la feria del Toro de Pamplona 2018
Ninguna novedad presentará la próxima edición de la feria del Toro de Pamplona 2018, y hoy se han dado a conocer las ganaderías que se lidiarán en San Fermín. volverán a lidiarse los hierros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández, Herederos de José Cebada Gago, José Escolar Gil, Puerto de San Lorenzo (que debutó este año), Fuente Ymbro, Jandilla, Victoriano del Río Cortés y Joaquín Núñez del Cuvillo. El abono de San Fermín se completa con otros dos festejos: el de rejones del 6 de julio, en el que lo lógico es que vuelvan a lidiarse toros de El Capea, dado el buen juego que ofrecieron este año, y la novillada picada del 5 de julio, en la que se registrará la única novedad: la navarra Ganadería de Pincha tomará el relevo de El Paralejo. Llama la atención que en las ocho corridas de toros que forman la Feria del Toro no se registre ningún cambio ganadero, ya que algunas, en cuanto a juego -no en presentación- suspendieron claramente en el pasado mes de julio, aunque también es cierto que en todas se lidió algún buen toro suelto.
Aquilino Girón finaliza su relación profesional con Julián Zamora
El novillero granadino Aquilino Girón ha dado por finalizada su relación profesional con Julián Zamora. El espada, que se vio obligado a cortar la temporada por una luxación de hombro que se produjo en Tordesillas a principios de septiembre, trenzó el paseíllo este año en cuatro ocasiones y cortó tres orejas. Girón, que seguirá vinculado al banderillero en activo Ecijano II, decidirá durante el transcurso del invierno la persona que dirigirá su carrera para el próximo 2018.
Daniel García Navarrete operado de la clavícula derecha
El novillero Daniel García Navarrete, fue intervenido este martes de una antigua lesión en la clavícula derecha. La operación ha consistido en la colocación de una placa con seis agarres en una fractura y en rebajar un sobrecallo que le desviaba la clavícula. El torero jienense venía arrastrando la lesión desde el mes de marzo tras el grave percance sufrido a principios de temporada en Madrid y que se agravó en septiembre tras una fea voltereta en Santa Cruz de Retamar. La intervención, llevada a cabo en el hospital general San Juan de la Palma de Úbeda por el equipo médico del doctor Salvador Aznar, ha durado tres horas y ha sido un éxito. El torero de Vilches ha quedado ingresado a la espera de su evolución y posterior recuperación en su domicilio, que se le alargará aproximadamente 45 días.
María Sara y Simón Casas seguirán en Mont de Marsan (Francia)
La plaza de toros francesa de Mont de Marsan, ya tienen nuevos empresarios que llevarán los destinos del coso francés la próxima temporada taurina 2018. Y son Simón Casas y su esposa María Sara. Así lo ha decidido el Ayuntamiento al valorar su propuesta como la mejor para gestionar el coso de Le Plumaçon entre todas las candidaturas. La duración del acuerdo es para un año, renovable por tres veces. Competían por la plaza cuatro empresas: María Sara asociada a Simón Casas, el Grupo BMF -alianza formada por la Casa Chopera y el Grupo BAL de Alberto Bailleres-, la empresa de Alain Lartigue y el empresario galo Thierry Cauzaubon. Las ofertas se han valorado de la siguiente manera: 60% la calidad en el servicio ofertado junto a la experiencia profesional, los medios implementados, los servicios auxiliares, el plan de comunicación y el apoyo propuesto; y el 40% restante lo integra la oferta económica presentada por el candidato. María Sara y Simón Casas están al frente de la plaza de Mont de Marsan desde 2008 tras más de cincuenta años de gestión de la Casa Chopera.
Fernando Navarro con apoderado
El novillero sevillano Fernando Navarro ha firmado un acuerdo de apoderamiento por tiempo indefinido con José Luis Peralta.
Barralva entra en la Plaza México
La ganadería mexicana de Barralva, se lidiará definitivamente este domingo en la Plaza México, ya que los tres toros previstos de Julio Delgado, han sido rechazados y en su lugar se lidiarán tres astados de Barralva. Así pues, se lidiarán tres toros de Barralva y tres de Teófilo Gómez para lidia a pie y uno de El Vergel para rejones. Serán estoqueados por el rejoneador Jorge Hernández Gárate y los matadores Enrique Ponce, Joselito Adame y Octavio García “El Payo”.
Jesús Mejías finaliza su relación con Grupo SINTA
Otro novillero ha dado punto y final su relación profesional con su apoderado, de forma amistosa, es el novilero Jesús Mejías y el Grupo SINTA, que encabeza Raúl Montero. El torero toledano ha toreado seis novilladas con un total de trece orejas en su primera temporada con caballos.