Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2017.
Resultados de los festejos del domingo 1 de octubre del 2017
Madrid. Domingo 1 de octubre de 2017. Último festejo de la Feria de Otoño. Toros de Adolfo Martin, bien presentados aunque desiguales, de escaso juego y complicados. Juan Bautista, silencio, palmas tras aviso y pitos; Paco Ureña, ovación tras aviso, palmas y ovación tras aviso. Entrada: Lleno.
Úbeda (Jaén). Segunda y última de la feria de San Miguel. Toros de Santiago Domecq, justos de presencia, nobles y flojos. López Simón, oreja y ovación tras aviso; Roca Rey, dos orejas y oreja con petición de la segunda; Ginés Marín, dos orejas y ovación. Entrada: Lleno.
Arnedo (La Rioja). Domingo 1 de octubre de 2017. Último festejo del Trofeo Zapato de Oro. Novillos de Baltasar Ibán, bien presentados, encastados todos con sus matices, siendo el sexto el más deslucido. Aplaudidos en el arrastre 1º, 2º y 5º y de salida, los lidiados en 2º, 3º y 4º lugar. Ángel Sánchez, silencio en ambos; Carlos Ochoa, silencio tras aviso y oreja; David Salvador, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Casi media plaza.
Algemesí. Domingo, 1 de octubre. Novillos de Domingo Hernández (1º y 5º) y Garcigrande (2º y 4º) buenos en general; y el 3º para rejones de Los Bayones, manso. Diego Carretero, oreja en ambos; Marcos, oreja en ambos; el rejoneador Pérez Langa, dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Guadarrama (Madrid). Novillada con picadores. Astados de Montealto, bien presentados manejables el quinto soso y parado. Jesús Enrique Colombo, oreja y palmas tras aviso; Pablo Mora, oreja y ovación con saludos; Alejandro Gardel, oreja y dos orejas. Entrada: Casi dos tercios de plaza. Los tres matadores dieron las vueltas de sus primeros con la bandera de España y Gardel también en el sexto. Saludaron en banderillas en el tercero David Adalid y Ignacio Martinez y el el sexto Raúl Cervantes y Ignacio Martinez.
Pcctoros no pudo publicar el sorteo de Madrid
Por motivos del viaje a la clase magistral celebrada durante la jornada dominical en Granada, fue imposible publicarles a los amigos aficionados dicho sorteo. El sábado volveremos a la tarea normal con el sorteo de Zaragoza.
Tres orejas en el festival sin picadores de Olmedo (Valladolid)
El rejoneador burgalés Óscar Borjas fue el triunfador del festival sin picadores de Olmedo (Valladolid) cortando sendas orejas abriendo la puerta grande, donde la matadora de toros malagueña Mari Paz Vega pudo acompañarla por la puerta grande pero los aceros privaron a la malagueña de cortar trofeos.
Plaza de toros de Olmedo (Valladolid), domingo 1 de octubre, con la plaza llena, se lidiaron novillos de Cantoblanco, buenos, el tercero premiado con la vuelta al ruedo.
Óscar Borjas (rejoneador): Una oreja y una oreja.
La matadora de toros Mari Paz Vega: Una oreja y ovación con saludos desde el tercio.
Grandiosa jornada taurina en la plaza de toros de Granada
Ayer domingo, se cerró la temporada taurina en la plaza de toros de Granada con dos festejos taurinos, por la mañana se celebró un tentadero público a cargo de los matadores de toros Víctor Puerto y David Moreno "Alcazabeño" por la mañana y después por la tarde, ambos diestros impartieron a varios alumnos de escuelas taurinas, una clase magistral. Llegamos a Granada sobre el mediodía a la tercera vaca del tentadero público y fue precioso ver esa nueva faena, un tentadero público ante los aficionados. Y luego por la tarde, vimos la lección magistral impartida por ambos matadores de toros, en la que vimos una sensacional y grandiosa faena realizada por Víctor Puerto al cuarto novillo, un encastado novillo de Paco Sorando, al que vi a un Víctor Puerto muy valiente, entregado y cuajado, llevaba seis años sin verle torear al maestro, desde la feria de agosto de Málaga 2011 que fue esa última actuación mencionada, y pudo cortar los máximos trofeos, pero varios pinchazos privaron a Víctor de esa hazaña, pero solamente cortó una oreja, dejando Víctor una buena impresión, dando la vuelta al ruedo con sus hijos, por su parte el granadino David Moreno "Alcazabeño" lidió un buen mozo colorado, donde los aficionados vibraron con el torero y cortaría una oreja. Los novillos que llevó Paco Sorando a Granada eran excelentes y bien presentados. Por su parte, los erales de Caña Hermosa, una nueva ganadería que es la primera vez que la vimos lidiar, era de procedencia Vega Villar fueron complicados para los novilleros, y algunos faltos de fuerza, el gaditano Juan Luis Sánchez fue ovacionado, una oreja paseó el novillero de la Fundación El Juli, Jesús García y abrió la puerta grande, el alumno de la escuela taurina de Baza (Granada), Adrián Centenera, un novillero al que su maestro David Moreno "Alcazabeño" pudo hablarme antes de vestirse en la clase magistral, y la gente cubrió la plaza con un tercio de plaza en una tarde nublada y calurosa. Una jornada taurina memorable, y con esta última crónica, finalizo mi temporada taurina 2017, que ha sido muy bonita en cuanto a visitas a varias plazas de toros.
Citas taurinas de pcctoros en el año taurino 2017
Este año taurino 2017, este blog de pcctoros ha estado en varias citas taurinas como Córdoba, en la primera novillada clasificatoria de Utrera (Sevilla) de las novilladas sin picadores de Canal Sur, y ayer en Granada en la jornada taurina que se programó. Y no puedo faltar a la cita con La Malagueta donde la comencé en abril. Estas han sido las citas del año taurino 2017.
15 de abril del 2017: Plaza de toros de Málaga, corrida mixta: Diego Ventura, Antonio Ferrera y Fortes. (María Guiomar Cortés de Moura para rejones y a pie de Torrehandilla-Torreherberos). En ese festejo, Antonio Ferrera sustituyó en el cartel al anunciado Alberto López Simón, lesionado días atrás en un tentadero.
20 de mayo del 2017: Plaza de toros de Málaga, certamen doctor Juan Pedro de Luna, por la tarde clase magistral de Javier Conde y por la noche becerrada sin muerte.
27 de mayo del 2017: Plaza de toros de los Califas de Córdoba, tercera de feria: Enrique Ponce, Finito de Córdoba y Cayetano Rivera Ordóñez. (Cinco toros de Juan Pedro Domecq y uno el sexto bis de Toros de Parladé). El programa Carrusel Taurino de Canal Sur Radio sorteaba dos entradas para este festejo al que acertaba la quiniela taurina, hubo tres acertantes de un pleno, y un aficionado, que precisamente fui yo, resultó ganador de dicho premio, viendo con mi padre dicha corrida.
3 de junio del 2017: Plaza de toros de Utrera (Sevilla), primera novillada clasificatoria: Cristóbal Reyes, Santiago Fresneda, Juan Pedro Llaguno, Manuel Vera, Miguel Ángel Aguilar Tabares y Cristian Parejo (Chamaco). En esta novillada, que fue televisada por Canal Sur Televisión, el comentarista de la novillada fue Víctor Puerto, sustituyendo al maestro Francisco Ruiz Miguel que se encontraba en Francia.
Del 8 al 11 de agosto: Plaza de toros de Málaga, certamen internacional de escuelas taurinas La Malagueta. Ganador: Corruco de la escuela taurina de Algeciras (Cádiz).
Del 12 al 20 de agosto: Plaza de toros de Málaga, feria de agosto. Ganador del Capote de Paseo: Enrique Ponce.
1 de octubre del 2017: Plaza de toros de Granada, tentadero público y clase magistral taurina impartida por los matadores de toros Víctor Puerto y David Moreno "El Alcazabeño".
Damián Castaño corta tres orejas en el festival de Montalbo (Cuenca)
Montalbo (Cuenca). Festival. Dos novillos de Fernando Peña. Damián Castaño, oreja y dos orejas.
Fallece el ganadero Victorino Martín Andrés a los 88 años de edad
El mundo del toreo está de luto y ha fallecido hoy martes el famoso ganadero Victorino Martín Andrés a los 88 de años de edad. El ganadero de Galapagar no ha podido superar un accidente cerebrovascular sufrido el pasado domingo. Su última aparición en público tuvo lugar el pasado 13 de septiembre en la Catedral de Cuenca a donde asistió para recibir de manos del Rey Felipe VI el Premio Nacional de Tauromaquia que concede el Ministerio de Cultura como reconocimiento a toda una vida de éxitos dedicada a la ganadería brava. La familia Martín ha comunicado la fatal noticia a través de una nota: "La familia Martín comunica con gran tristeza que ha fallecido Victorino Martín Andrés hoy a las 15:00 en su finca Monteviejo rodeado de sus seres queridos, después de llevar varios días luchando por su vida tras sufrir un accidente cerebrovascular". La misa funeral tendrá lugar mañana a las 17:00 h en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Galapagar y posteriormente su entierro en el cementerio viejo de la misma localidad. expresamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.En el mismo comunicado, la familia agradece "profundamente las muestras de cariño recibidas en todo este tiempo. Descanse en Paz". Desde pcctoros expresamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
Resultados de los festejos del martes 3 de octubre del 2017
Lozoya (Madrid), martes 3 de octubre de 2017. Novillos de Hermanos Garzón y El Torreón. Toñete, dos orejas y dos orejas; y Ángel Téllez, ovación y dos orejas.
El Litri padre cumple 87 años de edad

Miguel Báez Espuny "Litri padre" cumple 87 años de edad, felicidades maestro.
Una gran figura de los años 50, Miguel Báez Espuny “El Litri” cumple 87 años de edad. Ha sido un torero muy valiente para los aficionados veteranos y para los jóvenes que no lo vieron, sino en vídeos y DVD la valentía y la casta que tenía el maestro. Como cada homenaje que hago a cada maestro les vamos a ofrecerles los datos mas importantes de su vida profesional y como no, sus triunfos, algún que otro fracaso y el dolor de las cornadas.
Miguel Báez Espuny “El Litri” nació en Gandía (Valencia) el 5 de octubre de 1930 de la que es el segundo hijo que tuvo Miguel Báez y hermanastro de Manolo Báez “Litri” que falleció cuatro años antes en 1926 en la plaza de toros de Málaga por el toro Extremeño de la vacada de Guadalest. Estoqueó su primer becerro el 1 de junio de 1947 en Manzanilla (Huelva) y dos meses después, se vestiría su primer traje de luces el 17 de agosto en Valverde del Camino (Huelva) despachando reses de Gerardo Ortega compartiendo cartel con Costillares y Posada. En la que empezó a sonar fuerte su nombre en 1948 toreando 17 novilladas, descendiendo la cifra de novilladas en 1949 a 14 festejos. En la campaña de 1950 cumplimentó 87 novilladas, gran parte de las novilladas con su compañero de fatigas y pareja de aquella campaña Julio Aparicio, en la que se presenta en Madrid el 18 de mayo lidiando novillos de Manuel González compartiendo cartel con Pablo Lalanda y Antonio Galisteo. Triunfando en las tres comparecencias cortando una oreja en los días 18 y 20 de mayo y 1 de julio esta última mano a mano con Julio Aparicio.
El 12 de octubre del mismo año 1950, recibió la alternativa en la plaza de toros de Valencia de manos de Joaquín Rodríguez “Cagancho” que le cedió la muerte del toro Pendolito de la ganadería de Antonio Urquijo en presencia de Julio Aparicio, que tomaba también la alternativa en esa misma corrida. 67 corridas de toros torea en 1951, hasta que el 17 de mayo de ese mismo año hace su presentación en Madrid para confirmar su alternativa en la que tuvo como padrino a Pepe Luis Vázquez que le cedió la muerte del toro Desagradecido de la ganadería gaditana de Fermín Bohórquez actuando como testigo estuvo Antonio Bienvenida. Cortando una oreja, mejorando en sus siguientes actuaciones como fueron el 21 y 28 de junio. Reanuda la temporada española el 16 de marzo de 1952, cumplimentando 59 corridas de toros triunfando en Madrid los días 18 de junio y 25 de septiembre.
El 18 de mayo resultó herido en la Monumental de Barcelona en la que sufrió una cornada en el muslo derecho. Se retiró del toreo por primera vez en su carrera taurina en Valencia, el 12 de octubre del mismo año 1952 en la que concedió la alternativa a Pedro Martínez “Pedrés”. Permaneció retirado las campañas de 1953 y 1954 para reaparecer en 1955 el 24 de julio en Valencia y de ahí a final de temporada toreó en 21 corridas de toros, hasta que el 5 de octubre sufrió una cogida grave en la feria de Zafra (Badajoz), de la que recibió una cornada grave en el muslo izquierdo. Al año siguiente torea 63 corridas de toros siendo triunfador en la feria de San Isidro las tardes del 13, 14 y 16 de mayo cortando orejas. Durante la campaña de 1958 en España no se vistió de luces, en la que tuvo que hacer la película “El Litri y su sombra”, una película biográfica de la dinastía de los Litri. Reapareció en los ruedos españoles en 1959 en la que solamente pudo cumplimentar 4 paseíllos. Durante las campañas de 1960, 1961, 1962 y 1963. Para reaparecer el 2 de marzo de 1964 en Castellón lidiando toros de Carlos Urquijo de Federico en unión de Fermín Murillo y de José Luis Ramírez (padre del matador de toros Alberto Ramírez), cortando una oreja de su segundo toro. Cerrando la campaña de 1964 con 68 corridas de toros.
Comenzó 1965 en un festival benéfico en Huelva donde el alcalde le da Gran Cruz de Beneficencia como premio a su labor humanitaria, aquella tarde fue de tragedia en la que sufrió la fractura de una apófisis de la vértebra al ser revolcado por un novillo de Salvador Guardiola que le mantendría apartado de los ruedos toda la campaña española. Inició la campaña de 1966, en la que cumplimentó 25 corridas de toros sufriendo dos percances, el 16 de julio en Castellón en el triángulo de Scarpa al entrar a matar a un sobrero de la ganadería portuguesa de Palha y el 28 de agosto en Palma de Mallorca, ambas cornadas fueron calificadas de pronóstico menos grave.
35 corridas de toros interviene en 1967, en la que sufrió una grave cogida en Sevilla al ser cogido por un toro de Carlos Urquijo causándole graves contusiones. Al término de la temporada española contrae matrimonio el 8 de diciembre con Concepción Espínola, y dos días después se retiraba del toreo profesional en el festival campaña de Navidad en Madrid en la que compartió salida a hombros con Curro Romero. Dos paseíllos hizo en 1968 para inaugurar el coso onubense de la Merced en la que lidio toros de Celestino Cuadri la primera con Manuel Benítez “El Cordobés” y Ángel Teruel y en la segunda con Paco Camino y Sebastián Palomo Linares lidiando toros del Marqués de Albayda. Daría la alternativa en Huelva el 29 de julio de 1984 al matador de toros Antonio Borrero “Chamaco hijo” delante de Paco Ojeda lidiando toros de Gabriel Rojas dando merecidas vueltas al ruedo.
La última vez que vistió el traje de luces el maestro fue el 26 de septiembre de 1987 en el coliseo de Nimes (Francia) para dar la alternativa a su hijo Miguel Báez Espínola “El Litri” en presencia de otro maestro del toreo como es Paco Camino que concedió en esa misma tarde la alternativa a su hijo Rafael. Cortando una oreja de un toro de la vacada de Jandilla y compartió salida a hombros con sus compañeros de cartel
En la trayectoria profesional de Miguel Báez Espuny “El Litri” no participó en la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), en su vida profesional abrió la puerta grande en Madrid en siete ocasiones de la que esta empatado con Julio Aparicio padre, Antonio Chenel “Antoñete”, José Tomás, Curro Romero y Gregorio Sánchez. En el año 2010 fue premiado como Candil de honor por la 2ª edición de la Corrida de Candiles en Marbella (Málaga)
Vídeos que guardo del maestro Miguel Báez Espuny “El Litri”:
La pasión por los toros vídeo número 6: Dos cogidas sufridas en Valencia.
Grandes maestros del toreo vídeo número 1: Dos cogidas sufridas en Valencia.
Toreros para la historia: Vídeo con faenas grabadas de novillero, de matador de toros y como ganadero.
Cien años de tauromaquia: Vídeo número 3 con faenas grabadas en Barcelona y en su finca Casaalta.
El Litri y su sombra (1958).
Bibliografía consultada para los datos del maestro:
El Cossío tomo 11.
La guía de los toros de la Cadena Ser.
Carrusel Taurino en la feria de San Lucas de Jaén 2017
La próxima semana, los días 14 y 15 de octubre, a partir de las 6 de la tarde, el equipo de retransmisiones taurinas de Carrusel Taurino, comandado por el periodista malagueño Juan Ramón Romero, el productor Bartolomé Martos, el periodista de la provincia de Jaén, Luis Miguel Parrado, le llevará a sus casas dos apasionantes corridas de toros que pondrá el cierre a las retransmisiones taurinas 2017. Un año taurino donde el equipo de Carrusel Taurino, ha retransmitido en directo todas las grandes ferias taurinas andaluzas como Sevilla, Jerez de la Frontera (Cádiz), Córdoba (en la que estuve presente en mayo), Granada, Algeciras (Cádiz), Roquetas de Mar (Almería), Huelva, Málaga, Almería, Ronda (Málaga), San Miguel de Sevilla y con esta de San Lucas de Jaén, pondrán punto y final a unos meses taurinos, con retransmisiones para el recuerdo. Durante esos días, harán conexiones con varias plazas de toros donde hay programados festejos taurinos.
Sábado 14 de octubre: Toros de Luis Algarra Polera para Curro Díaz, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
Domingo 15 de octubre, mixta: Dos toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para el rejoneador Diego Ventura y cuatro toros para la lidia a pie de El Vellosino para David Fandila “El Fandi” y Cayetano Rivera Ordóñez.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir con detalle la feria de San Lucas de Jaén 2017.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 94.9
Sevilla: 94.3
Diego Puerta, protagonista del documental Toreros, historia y arte

El documental taurino Toreros, historia y arte de Canal Sur Televisión, llegará a su vigésimo cuarta entrega mañana sábado 7 de octubre para hablar de un matador de toros sevillano que siempre es un privilegio verlo en películas taurinas y como no, recordar sus mejores faenas, nos referimos al maestro Diego Puerta Diánez, de la que los aficionados veteranos que le vieron torear, lo recuerdan como un torero de vergüenza torera y para los jóvenes que no lo vimos torear, solo por los vídeos y películas de sus memorables faenas en su tiempo libre. Quien no recuerda aquellos quites por chicuelinas, las mejores faenas de su vida profesional en Pamplona de que Diego era un auténtico ídolo y sus arrimones asustaban a los aficionados que le veían actuar. En su carrera profesional, Diego Puerta fue duramente castigado por los toros, sufriendo nada mas y nada menos que 50 cogidas, varias de ellas graves. Siendo las mas recordadas las de Murcia de 1969 cuando un toro de Fermín Bohórquez le corneó de gravedad en el recto al entrar a matar de la que le cortó el rabo. Otro de los percances mas dolorosos que sufrió Diego fue en Barcelona el 21 de abril de 1963 en la que un toro de Alipio Pérez Tabernero le infirió una gravísima cornada en el vientre. A continuación les vamos a ofrecerles la biografía del maestro sevillano. Diego Puerta Diánez nació en el barrio sevillano de San Bernardo el 28 de mayo de 1941, en la que es hijo del encargado del matadero. A los 14 años de edad, Diego Puerta se viste por primera vez de luces el 16 de septiembre de 1955 en la plaza de toros de Aracena (Huelva) teniendo como compañeros de cartel a Riañito y a Jarrillo. Hasta que el 7 de octubre de 1956 debuta con picadores en el coso carabanchelero de Vistalegre de Madrid en la que alterna con Antonio Rúa y Antonio Matesanz lidiando cinco novillos de Bernaldo de Quirós y uno de Santiago Pelayo dejando una buena impresión volviendo a pisar el albero de Vistalegre el 18 de noviembre. A principios de 1957, vuelve a pisar la plaza de toros de Vistalegre reverdeciendo laureles y sumando 23 novilladas con picadores, varias de ellas en la Monumental de Barcelona. Sufre su primera cornada el 8 de septiembre en la plaza de Marsella (Francia). Su presentación en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid tiene lugar el 28 de mayo de 1958 en la que lidia novillos de Sánchez Fabrés cortando una oreja de uno de sus novillos y actuó con Emilio Redondo y Miguel Mateo “Miguelín”, en la que volvió a torear en Madrid el 1 de junio cortando otra oreja. Tras hacer el paseíllo en 56 novilladas con picadores, llega la alternativa en la feria de San Miguel de Sevilla el 29 de septiembre de 1958 en la que Luis Miguel Dominguín le cedió la muerte del toro Zambombero de pelo negro de la ganadería de Ricardo Arellano y Gamero Cívico en presencia de Gregorio Sánchez, en una corrida que se lidiaron cuatro toros de Ricardo Arellano y Gamero Cívico y dos toros de Escudero Calvo. Sufrió dos cogidas, el 22 de mayo en Zaragoza y el 7 de septiembre en Sevilla. Inicia la campaña de 1959 en la que solo hizo el paseíllo en 28 corridas en las que sufrió tres cogidas graves; la primera de ellas la sufrió el 12 de abril en Barcelona en la que es herido en la ingle derecha, en la que se lidiaron seis toros de Antonio Pérez de San Fernando y dos toros de Ramos Matías y compartiendo cartel con Mario Cabré, Julio Aparicio y Juan González “El Trianero”. La segunda cornada que recibió fue el 2 de agosto en la plaza de toros de La Coruña en la que un toro de Fermín Bohórquez le infiere una cornada en la ingle derecha de la que fueron testigos de la cornada Manuel Segura y Juan González “El Trianero”. Y el mas grave que sufriría Diego Puerta sería en la plaza vieja de Vistalegre de Bilbao en la que un toro de Salvador Guardiola le infirió una cornada en el hígado, percance presenciado por Rafael Ortega y Miguel Mateo “Miguelín”. En 1960, tiene grandes actuaciones en la feria de abril de Sevilla, en la que el 20 de mayo de 1960, hace su presentación en Madrid en la feria de San Isidro para confirmar su alternativa de manos de Manolo González que le cedió la muerte del toro Malagueño de la ganadería de Bernabé Fernández, actuando como testigo Antonio Borrero “Chamaco”. Tras la muerte de su primero dio la vuelta al ruedo y en el sexto de la tarde de nombre Voluntito de pelo colorado le corto las dos orejas. Durante los días 8 y 29 de mayo actúa en la plaza de toros de Barcelona en la que tuvo dos cogidas, en su primera actuación sufre una cornada en el muslo derecho inferida por un toro de Ricardo Arellano y Gamero Cívico y la segunda fue el resultado de un revolcón en la que un toro del Conde de Mayalde le produjo un esguince en el ligamento del tobillo derecho. No quedaron las notas negativas de ese año de 1960 en la que tuvo dos nuevas graves cogidas. El 25 de julio en Tudela (Navarra), tras cortar una oreja de su primer toro de la vacada de Francisco Galache, sufre una cornada en su segundo toro, un sobrero de Villagodio Hermanos le infiere una cornada en el glúteo derecho, y por si no fuera escasa la sangre vertida, el 8 de septiembre sufre una cornada en la ingle izquierda en la feria de Murcia inferida por un toro de Pablo Romero. En 1961, actúa en 73 corridas de toros sufriendo tres percances, en la séptima corrida de la feria de San Isidro de Madrid, sufrió una cornada en el muslo derecho de consideración inferida por un toro de Atanasio Fernández en presencia de Gregorio Sánchez y Paco Camino. El 24 de junio corta las dos orejas de un toro de Francisco Garzón pese a sufrir un desgarro muscular de la mano derecha al engancharse el arpón de una banderilla al entrar a matar. Y el 14 de agosto en San Sebastián cae herido de gravedad por un toro de Manuela Agustina López Flores. En 1962, es el líder del escalafón de matadores de toros al actuar en 79 corridas de toros, compartiendo puesto con el astigitano Jaime Ostos, en la que tuvo dos cogidas. La primera de las cogidas la sufrió en Barcelona en la que un toro de Juan Cobaleda le infiere una cornada de pronóstico menos grave en el escroto, dos semanas después, el 16 de agosto sufría una cornada de pronóstico menos grave en San Sebastián inferida por un toro de Antonio Pérez de San Fernando. Despide su gran temporada de 1962, encerrándose con seis toros de Antonio Pérez de San Fernando en la feria de San Lucas de Jaén en la que corta una oreja de los toros lidiados en tercero y sexto lugar, mientras que en los cuatro restantes dio una vuelta al ruedo. Inicia 1963, en la que adquiere la ganadería de reses bravas del conde de Villafuente Bermeja. En la temporada española sumaría 71 corridas de toros hasta que llegó la tragedia en la Monumental de Barcelona. El 21 de abril de 1963, en el coso barcelonés un toro de Alipio Pérez Tabernero Sanchón le infirió una gravísima cornada en la fosa ilíaca penetrante en el abdomen que le produjo cuatro perforaciones intestinales. Presenciaron la grave cogida en aquella tarde Santiago Martín “El Viti” y Paco Camino. En 1964 repite la cifra de actuaciones de 1963, 71 corridas de toros en la que inicio el año con un gran triunfo en la México al cortar cuatro orejas de las reses de la ganadería mexicana de Tequisquiapan ante los matadores de toros mexicanos Antonio Campos “El Imposible” y Alfonso Ramírez “El Calesero”. Repite actuación en la México el 16 en la que corta cuatro orejas a sus toros no sin recibir una grave cornada en el muslo derecho por un sobrero de la ganadería mexicana de Mimiahuapan de nombre Indiano, un sobrero que regaló el maestro sevillano, y el percance fue presenciado por el rejoneador Álvaro Domecq y de los matadores de toros Antonio del Olivar y Abel Flores. En 1965, hace el paseíllo en 63 corridas de toros en la que uno de sus memorables triunfos lo obtuvo el 29 de agosto en el Puerto de Santa María (Cádiz) al cortar cuatro orejas y un rabo de los toros de José Benítez Cubero alternando con Jaime Ostos y Andrés Hernando, el 10 de septiembre sufre una cornada en el muslo izquierdo en la plaza de toros de Albacete. Logra el 10 de abril de 1966 en la Monumental de Barcelona un bonito triunfo al cortar las dos orejas del toro Nueve Cosechas de la ganadería del Conde de la Corte, y en el verano de 1966, le nombran presidente del Montepío de Toreros. En aquella temporada de 1966 en la que cumplimentó 71 corridas de toros, sufriría tres cogidas: el 25 de julio en Santander, el 15 de agosto en Toledo y el 23 de septiembre en Talavera de la Reina (Toledo) sin que estas cornadas revistiera gravedad. El 1 de enero de 1967 sufrió la fractura de un dedo de la mano izquierda cuando toreaba en la feria de Cali (Colombia). Mientras que en la temporada española sería revolcado de forma espeluznante por un toro Núñez Hermanos en la feria de Castellón, en el año hizo el paseíllo en España en 69 corridas de toros que aumentarían a 73 corridas de toros en 1968 en la que triunfaría clamorosamente en la feria de Granada, el 13 de junio al cortar cuatro orejas y un rabo de las reses del Conde de la Corte de la que fueron testigos del triunfo César Girón y Sebastián Palomo Linares. Hace el paseíllo en América en 19 corridas de toros que sumaría 58 en la temporada española de 1969, cuya cifra pudo ser mayor de no haber surgido el contratiempo de la grave cogida que sufrió el 7 de septiembre en la feria de Murcia, en la que un toro de la ganadería de Fermín Bohórquez Escribano, le propinó una cornada grave en la región rectal al entrar a matar de la que le fueron llevadas a la enfermería las dos orejas y el rabo, antes en su primer toro le cortó las dos orejas. En 1970, sumaría 68 corridas de toros en la que es proclamado Popular de pueblo por una revista conocida de la época. En la feria de San Isidro de Madrid de ese año 1970, corta tres orejas el 23 de mayo a dos toros de Atanasio Fernández delante de Manuel Benítez “El Cordobés” y Rafael Torres que confirmaba su alternativa, en uno de los toros Diego Puerta sufrió una voltereta al realizar un quite por chicuelinas, tres días después, el 26 de mayo corta una oreja de un toro de Juan Pedro Domecq de la que fueron testigos Francisco Rivera “Paquirri” y Sebastián Palomo Linares. En 1971 torea en 59 corridas de toros y en 1972 en 46 corridas de toros en la que tuvo dos graves cogidas: la primera de las cogidas que sufrió Diego Puerta la tuvo en Jerez de la Frontera el 6 de mayo en la que un toro de Juan Pedro Domecq le infirió una cornada grave en el muslo derecho y el 12 de octubre en la feria del Pilar de Zaragoza, al ser corneado en el muslo izquierdo por un toro del Conde de Mayalde. En la temporada de 1973 hace el paseíllo en 55 veces pese a sufrir dos nuevas cornadas: la primera de ellas el 14 de junio en la plaza de toros de Castellón en la que un toro de Miguel Zaballos le infirió una cornada en el muslo izquierdo, en la que compartió cartel con Sebastián Palomo Linares y Raúl Aranda. Y la segunda cornada la sufrió en la feria de Albacete en la que sufrió puntazos en la axila izquierda y en el escroto inferidos por un toro de Antonio Méndez. Llega su última temporada de su vida taurina, 1974, en la que torea en 42 corridas de toros, y en la que sufre su última cornada de su vida profesional en la plaza de toros de Zaragoza el 9 de octubre, en la que un toro de Carlos Urquijo de Federico de la que fueron testigos de la cornada Paco Alcalde y Francisco Rivera “Paquirri”, tres días después de la cornada recibida en Zaragoza, reapareció con los puntos todavía frescos de la cornada en la Maestranza de Sevilla en la que actuó en un mano a mano con su amigo, compadre y compañero de grandes tardes Paco Camino, en la lidia de seis toros de Carlos Urquijo de Federico. Corta dos orejas de su último toro. Aquella noche le impusieron la cruz de la Beneficencia. En una feria de Sevilla, cortó un rabo siendo una de las memorables faenas que ha realizado en su vida el maestro de San Bernardo. En ocho ocasiones, atravesó la puerta grande de Madrid el diestro sevillano, y lo raro es que Diego Puerta no ha participado en la tradicional corrida goyesca de Ronda (Málaga). El maestro intervino en once ferias de San Isidro de Madrid faltando a solo cuatro de las ediciones, en las de 1969, 1972, 1973 y 1974.
Bibliografía consultada para la biografía de Diego Puerta.
El Cossío tomo 11 desde la página 82 hasta la 87.
La pasión por los toros fascículo 24.
La guía de los toros.
Diccionario de toreros de Espasa Calpe páginas 434 y 435.
Vídeos que tengo de Diego Puerta:
La pasión por los toros vídeo 8 con faenas grabadas en Vitoria (1969), Madrid (dos faenas de la feria de San Isidro 1970) y Sevilla (1974).
Toreros con historia vídeo 4 al completo con faenas del maestro.
Cien años de tauromaquia vídeo 5 con faenas grabadas en Madrid y en Vitoria.
Grandes maestros del toreo vídeo 5 con faenas grabadas en Madrid y Sevilla.
Dos festejos en Aguascalientes (México) 2017
La empresa Espectáculos Taurinos de México ha dado a conocer los carteles para el Tradicional Festival Cultural de Calaveras que se celebra en Aguascalientes (México). Se trata de una novillada con caballos y una corrida de toros que se celebrarán el viernes 3 y el sábado 4 de noviembre. Dos festejos que serán seguidos en noviembre durante la temporada americana.
Viernes 3 de noviembre: Novillos de Vista Hermosa para Juan Pedro García “Calerito”, José María Hermosillo y Héctor Gutiérrez.
Sábado 4 de noviembre: Toros de Campo Hermoso para Sebastián Castella, Octavio García “El Payo” y Leo Valadez.
Festival taurino en la plaza de toros de Alba de Tormes (Salamanca)
La temporada taurina en la provincia de Salamanca, pondrá el punto y final a la temporada 2017, en la localidad de Alba de Tormes. Será con un festival taurino, programado para el próximo 22 de octubre, en el que actuarán el rejoneador Sergio Domínguez, los matadores de toros Eduardo Gallo, Damián Castaño, Manolo Vanegas y el novillero Manuel Diosleguarde. Para la ocasión se lidiarán astados de El Canario, para rejones, y Miranda de Pericalvo, Montalvo, López Chaves y Gómez de Morales, para la lidia a pie. El festejo comenzará a las 16:30 horas y los beneficios irán destinados al patronato de Santiago y San Marcos de la localidad.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 7 de octubre del 2017, emisión 1546 y cuadragésimo noveno programa de la trigésimo primera temporada, homenaje al ganadero Victorino Martin Andrés
Tendido Cero homenajea este sábado al ganadero más importante del siglo, Victorino Martín Andrés, recientemente fallecido, con un programa monográfico sobre su figura. En él se incluirán imágenes de su funeral y declaraciones de distintos matadores de toros y ganaderos. El programa hará un repaso por la trayectoria de su ganadería con algunos de los hitos más destacados, como La Corrida del siglo o el indulto de algunos de sus toros más emblemáticos. Además, se ofrecerán imágenes de algunos de sus premios más destacados, como la Medalla de Oro de las Bellas Artes. También se podrán escuchar declaraciones suyas sobre la fiesta taurina y el toro bravo; y no faltará el lado más humano del ganadero de Galapagar, con sus respuestas personales y vídeos en familia.
Resultados de los festivales taurinos celebrados del viernes 6 de octubre del 2017
Segura de la Sierra (Jaén). Festival. Novillos de los Hermanos Collado Ruiz. Curro Díaz, ovación; Alberto Lamelas, dos orejas y rabo; Jesús Enrique Colombo, dos orejas y rabo.
Martin de la Jara (Sevilla). Festival. Novillos de Fuente Ymbro de excelente juego con vuelta al ruedo al que cerró el festejo. Finito de Córdoba, oreja y dos orejas y rabo; Pedro Aguilar “El Jareño” (novillero sin picadores), dos orejas y dos orejas y rabo; Luis Zambrano (rejoneador), oreja. Entrada: Media plaza.
Sorteados los novillos de Los Maños en el inicio de la feria del Pilar de Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis novillos de Los Maños. Para esta novillada con picadores de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Jorge Isiegas en su primera comparecencia, Antonio Catalán “Toñete” y Ángel Téllez. El peso medio de la novillada es de 474 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Los Maños en el inicio de la feria del Pilar de Zaragoza, sábado 7 de octubre del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 14 | CORBETERO | 472 | NEGRO MULATO | JORGE ISIEGAS | |
2º | 40 | CONFITERO | 450 | NEGRO MULATO ENTREPELADO | TOÑETE | |
3º | 17 | QUEJOSO | 426 | NEGRO BRAGADO MEANO | ÁNGEL TÉLLEZ | |
4º | 15 | PALMERO | 468 | CÁRDENO | JORGE ISIEGAS | |
5º | 10 | BEDUÍNO | 527 | CÁRDENO | TOÑETE | |
6º | 27 | SANTACALCELA | 505 | NEGRO ENTREPELADO | ÁNGEL TÉLLEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 23 | INDECISO | 476 | COLORADO CHORREADO | De Yerbabuena | |
2º | 48 | RINCONBLANDO | 526 | NEGRO | De Yerbabuena |
Resultados de los festejos del sábado 7 de octubre del 2017
Illescas (Toledo). Sábado, 7 de octubre de 2017. Segunda corrida total. Toros de Victorino Martín, muy bien presentada, con interesantes matices y encastada. El 1º, el 2º y el 4º, ovacionados en el arrastre. El 5º, de nombre Jarretero, nº 32, fue indultado. Emilio de Justo, ovación y dos orejas; Pepe Moral, dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos; y Martín Escudero, oreja y silencio tras aviso. Entrada: Tres cuartos de plaza. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio y sonó el himno nacional.
Torrejón de Ardoz (Madrid). Sábado, 7 de octubre de 2017. Corrida a beneficio de la Fundación ALADINA. Toros de distintas ganaderías, bien presentados. La Palmosilla, noble y flojo; Jandilla, encastado; Bohórquez (3º y 6º), flojo y soso y manejable; Fernando Peña, encastado, premiado con la vuelta al ruedo; Parladé, manso. Gonzalo Caballero, como único espada, dos orejas, oreja, ovación con saludos tras aviso, dos orejas, palmas tras aviso y fuerte ovación tras aviso. Entrada: Más de media plaza. Tras el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Dámaso González y Victorino Martín. Saludó Miguel Martín tras parear al tercero, y Curro Robles y José María Amores, tras el quinto.
Montoro (Córdoba). Sábado, 7 de octubre de 2017. Toros de Lagunajanda, bien presentados y de buen juego en líneas generales. Finito de Córdoba, oreja y ovación con saludos; El Cordobés, dos orejas y ovación con saludos; y Paco Ureña, dos orejas y oreja. Entrada: Media plaza.
Boadilla del Monte (Madrid). Toros de Flor de Jara, el 6º como sobrero. Destacó el 4º, premiado con la vuelta al ruedo. Luis Bolívar, oreja y dos orejas; Morenito de Aranda, ovación y dos orejas; y Román, ovación y oreja.
Canencia de la Sierra (Madrid). Toros de José Luis Iniesta. Sánchez Vara, dos orejas en ambos; y José Arcila, dos orejas y oreja.
El Vellón (Madrid). Novillos de Alcurrucén. José Antonio Lavado, silencio en ambos; y El Adoureño, oreja y vuelta al ruedo.
Zaragoza. Sábado, 7 de octubre de 2017. Novillos de Los Maños. El 4º, Palmero, nº 15, premiado con la vuelta al ruedo. Jorge Isiegas, ovación con saludos tras dos avisos y una oreja; Toñete, palmas en ambos; y Ángel Téllez, oreja tras aviso y ovación. Entrada: Más de media plaza. Saludaron en banderillas Juan Navazo y Niño de Santa Rita, en el tercero; y Raúl Ruiz y Lucas Benítez, en el cuarto.
Povedilla (Albacete). Festival. Novillos de Samuel Flores. Juan José Padilla, dos orejas y rabo; Curro Díaz, dos orejas y rabo; Rubén Pinar que sustituía a Enrique Ponce, dos orejas y rabo; el novillero Jesús Enrique Colombo, dos orejas y rabo; el rejoneador Martín Burgos, dos orejas.
Zafra de Záncara (Cuenca). Festival. Novillos de Hermanos Quinta. Miguel Tendero, en solitario; dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.
Eauze (Francia). Festival con picadores con motivo de los 70 anos del Club Taurino Elusate. Tres reses de Jean Louis Darré, bien presentados y de buen juego. Muy noble el 1°, muy noble pero flojo el 2°, 3° manejable pero con menos clase. Victor Mendes, ovacion con saludos; El Fundi, oreja; Julien Lescarret, dos orejas.
Sorteados los toros de Robert Margé en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Robert Margé. Para esta corrida de toros de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Mora, Román y Luis David Adame. El peso medio de la corrida es de 552 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Robert Margé en Zaragoza, domingo 8 de octubre del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 236 | ISLEÑO | 585 | NEGRO | DAVID MORA | |
2º | 100 | LUMINOSO | 579 | CASTAÑO | ROMÁN | |
3º | 20 | SANLUQUEÑO | 537 | CASTAÑO | LUIS DAVID ADAME | |
4º | 38 | PREGONERO | 538 | CASTAÑO | DAVID MORA | |
5º | 202 | CAMPERO | 501 | NEGRO | ROMÁN | |
6º | 44 | LANUDO | 576 | NEGRO | LUIS DAVID ADAME | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 217 | DENGOSITA | 550 | CASTAÑO | De El Torreón | |
2º | 11 | MADRIGAL | 634 | NEGRO | De Los Bayones |
Sorteados dos novillos de José Luis Marca Rodrigo y cinco erales de Jandilla y un eral de Vegahermosa en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, dos novillos de José Luis Marca Rodrigo y cinco erales de Jandilla y un eral de Vegahermosa. Para esta última novillada con picadores de la temporada madrileña, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Adrián Henche, Alejandro Rodríguez, Jesús García y Diego San Román. El peso medio de la novillada es de 496 kilos de peso.
Sorteo de los dos novillos de José Luis Marca Rodrigo y cinco erales de Jandilla y un eral de Vegahermosa en Madrid, domingo 8 de octubre del 2017
NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 37 | TRIANERO | 471 | JABONERO | ADRIÁN HENCHE |
2º | 11 | LESIONADO | 11/2014 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | ALEJANDRO RODRÍGUEZ |
3º | 17 | ORQUÍDEA | 01/2015 | NEGRO | JESÚS GARCÍA |
4º | 123 | DISQUERO | 02/2015 | NEGRO | DIEGO SAN ROMÁN |
5º | 52 | FUNDADOR | 521 | NEGRO | ADRIÁN HENCHE |
6º | 39 | GERENTE | 12/2014 | COLORADO CHORREADO EN VERDUGO | ALEJANDRO RODRÍGUEZ |
7º | 18 | POCOLIMPIO | 03/2015 | CASTAÑO | JESÚS GARCÍA |
8º | 57 | SENADOR | 02/2015 | CASTAÑO OSCURO | DIEGO SAN ROMÁN |
SOBREROS NOVILLEROS SIN PICADORES: | |||||
1º | 55 | INVESTIGADOR | 12/2014 | NEGRO LISTÓN | De Jandilla |
2º | 9 | DESPÓTICO | 04/2015 | CASTAÑO | De Vegahermosa |
SOBRERO NOVILLERO CON PICADORES: | |||||
1º | 7 | BRAVÍO | 498 | NEGRO | De José Luis Marca |
Nueve orejas en el festival de Boadilla del Monte (Madrid)
Esta tarde se ha celebrado en la plaza de toros madrileña de Boadilla del Monte, un festival con motivo de sus fiestas patronales, donde se han cortado nueve orejas a los novillos de Los Requiles. Una oreja pasearon José Pedro Prados "El Fundi" y el novillero Daniel Barbero, dos orejas cortaron los matadores de toros Mari Paz Vega y Joaquín Galdós y el novillero Amor Rodríguez y de vacío se marchó el rejoneador navarro Roberto Armendáriz que perdió los trofeos por el rejón definitivo.
Plaza de toros de Boadilla del Monte (Madrid), domingo 8 de octubre del 2017, festival. Con media plaza en los tendidos, se lidiaron novillos de Los Requiles, bien presentados, mansos, complicados y desiguales de presentación.
Roberto Armendáriz (rejoneador): Aplausos.
José Pedro Prados "El Fundi": Una oreja.
Mari Paz Vega: Dos orejas.
Joaquín Galdós: Dos orejas y una oreja del novillo que regaló.
Amor Rodríguez (novillero): Dos orejas.
Daniel Barbero (novillero): Una oreja.
Resultados de los festejos del domingo 8 de octubre del 2017
Fuengirola (Málaga). Toros de Cayetano Muñoz y novillos de Osborne. El primer novillo, lidiado en tercer lugar, fue premiado con la vuelta al ruedo. Finito de Córdoba, oreja y dos orejas y rabo simbólicos; El Cordobés, dos orejas y rabo y ovación; Juan Carlos Benítez, dos orejas y rabo y oreja. Entrada: Lleno. Finito de Córdoba indulto al toro de la ganadería de Cayetano Muñoz de nombre "Aturdido" herrado con el número 85 de pelo jabonero.
Las Ventas. Final del Certamen Camino Hacia Las Ventas. Un cuarto de plaza. Dos novillos de José Luis Marca, . Seis erales de Jandilla. Alejandro Rodríguez ganador del Camino Hacia Las Ventas en su VI edición. Adrián Henche, cogido por su primero El sobresaliente Victor Manuel Rodado, pitos tras tres avisos. Alejandro Rodríguez, ovación tras aviso y vuelta al ruedo tras petición y aviso. Diego San Román, ovación tras aviso y ovación y Jesús García, oreja y ovación tras aviso.
Zaragoza. Domingo 8 de octubre de 2017. Toros de Robert Margé. David Mora, silencio y oreja; Román, vuelta al ruedo tras aviso y silencio; Luis David Adame, ovación tras aviso y oreja. Entrada: Media plaza.
FESTIVALES
Boadilla del Monte (Madrid). Festival. Novillos de Los Requiles. Juan Manuel Munera (rejoneador), oreja; El Fundi, oreja; Mari Paz Vega, dos orejas; Joaquín Galdós, dos orejas y en el sobrero que lidio, una oreja; Amor Rodríguez, oreja; Daniel Barbero, oreja. Joaquín Galdós cuajó una gran faena a un ejemplar complicado de Los Requiles. Galdós mató también el sobrero cortándole un apéndice que debieron ser dos por el fallo con los aceros. Con un total de tres orejas en su cuenta personal Joaquín Galdós salió a hombros de la plaza de toros de Boadilla del Monte junto a Mari Paz Vega.
Adrián Henche lesionado en la lumbar L-1
Ayer en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid tuvo lugar una novillada en la que resultó lesionado por un novillo de la ganadería de José Luis Marca Rodrigo, el novillero Adrián Henche. El novillero se sometió a distintas pruebas y un estudio radiológico. Tras los estudios realizados, estos han determinado que el novillero tiene actualmente fracturada la Lumbar L-1. El percance sobrevino cuando en un momento de su actuación, ante un novillo que resultó rebrincado en sus embestidas, sin clase y con el defecto de derrotar de manera continuada, Henche fue prendido cayendo de muy mala manera. Trasladado a la enfermería de la plaza de toros de Las Ventas, en ella el Doctor Padrós apuntaba en el parte facultativo el alcance del percance en una primera valoración destacando lo siguiente: "El novillero Adrián Henche sufre una contusión dorso-lumbar pendiente de estudio radiológico. Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Firmado: Dr. Máximo García Padrós".
Jorge Isiegas causa baja esta tarde en Zaragoza
El novillero Jorge Isiegas no podrá actuar esta tarde en Zaragoza, debido al abrirse la cornada que llevaba arrastrando desde la cogida grave que sufrió hace unos días en la localidad de Azqueca de Henares (Guadalajara). El doctor Valcarreres le atendió de una "dehiscencia de herida en cara interna del tercio inferior del muslo izquierdo de pronóstico reservado". De este modo, el festejo de esta tarde, que dará comienzo a las 18 horas, queda formado por novillos de Adelaida Rodríguez para Juanito, Carlos Ochoa y El Adoureño.
Sorteados los novillos de Adelaida Rodríguez en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis novillos de Adelaida Rodríguez. Para esta novillada con picadores de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Joao Silva “Juanito”, Carlos Ochoa y Yannis Djenibla “El Adoureño” que sustituye al lesionado Jorge Isiegas. El peso medio de la novillada es de 484 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Adelaida Rodríguez en Zaragoza, lunes 9 de octubre del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 36 | LUMINOSO | 464 | NEGRO MULATO | JUANITO | |
2º | 11 | COMILÓN | 491 | NEGRO MULATO | CARLOS OCHOA | |
3º | 16 | PIONITO | 449 | NEGRO | EL ADOUREÑO | |
4º | 49 | OCULISTA | 473 | NEGRO | JUANITO | |
5º | 8 | CALAPOCO | 527 | NEGRO | CARLOS OCHOA | |
6º | 34 | GIRONERO | 504 | NEGRO MULATO | EL ADOUREÑO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 39 | FERROLANO | 530 | CASTAÑO | De Yerbabuena | |
2º | 48 | RINCONBLANDO | 526 | NEGRO | De Yerbabuena |
6toros6 rinde un homenaje a Victorino Martín Andrés esta semana

Portada número 1215 de la revista taurina 6toros6.
La revista taurina 6toros6 rinde esta semana un homenaje en su número 1215 al ganadero Victorino Martín Andrés, fallecido hace una semana, la revista esta semana contará a los lectores una semblanza sobre la figura del ganadero, una semblanza que hará disfrutar a los aficionados taurinos ver como fue este ganadero de reses bravas. También la revista, contará a los lectores, lo que sucedió en Zaragoza, Madrid, y muchos cosos donde hubo festejos taurinos. Con la trigésimo primera entrega del diccionario ilustrado de suertes del toreo, lo tendrán en sus kioskos y puntos de venta habitual su revista de 6toros6. Por tan sólo 4€ pueden reservar su ejemplar de su revista 6toros6. ¡¡No se lo pierdan!!
Sorteados los novillos de Los Chospes en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de Los Chospes. Para esta novillada con picadores del día de la Comunidad valenciana, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Fernando Beltrán, Jesús Enrique Colombo y Ángel Téllez. El peso medio de la novillada es de 505 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Los Chospes en Valencia, lunes 9 de octubre del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 27 | INFORTUNADO | 500 | COLORADO | FERNANDO BELTRÁN | |
2º | 18 | LAGUNERO | 520 | NEGRO | JESÚS ENRIQUE COLOMBO | |
3º | 16 | FULANO | 480 | CASTAÑO | ÁNGEL TÉLLEZ | |
4º | 23 | FACILÓN | 530 | NEGRO LISTÓN | FERNANDO BELTRÁN | |
5º | 11 | JANETERO | 484 | CASTAÑO | JESÚS ENRIQUE COLOMBO | |
6º | 33 | FETÉN | 520 | TOSTADO | ÁNGEL TÉLLEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 34 | VISITADOR | 535 | CASTAÑO | De Los Chospes | |
2º | 30 | LARGAPUYA | 505 | NEGRO BRAGADO | De Los Chospes |
Pcctoros no puede publicar mañana el sorteo de Zaragoza
Por motivos de viaje a Cádiz, este blog no podrá publicarles el sorteo de la cuarta corrida de la feria del Pilar de Zaragoza, el miércoles 11 de octubre, se los pondremos, disculpas a los amigos aficionados.
Resultados de los festejos del lunes 9 de octubre del 2017
Valencia, lunes 9 de octubre de 2017. Último festejo de la temporada. Festividad de la Comunidad Valenciana. Seis novillos de Los Chospes para Fernando Beltrán, ovación con saludos, silencio en el que mató por Colombo y silencio tras aviso; Jesús Enrique Colombo, herido por su primero; y Ángel Téllez, silencio, oreja y oreja. Entrada: Casi media plaza. Eficaz y poderosa la brega de Montoliu al primero. Se desmonteraron tras parear al quinto Juan Navarro y Juan Felipe Cano. Al término del paseíllo sonó el himno de la Comunidad Valenciana.
Zaragoza, lunes 9 de octubre de 2017. Tercer festejo de la Feria del Pilar. Novillos de Adelaida Rodríguez. Bien presentados, serios y desiguales de juego. Juanito, oreja y silencio; Carlos Ochoa, ovación en ambos; y El Adoureño, que sustituía a Jorge Isiegas, ovación y ovación de despedida. Entrada: Menos de media.
Resultados de los festejos del martes y miércoles en Zaragoza
Zaragoza, martes 10 de octubre de 2017. Feria del Pilar. Toros de Fuente Ymbro (4º como sobrero) y uno de Lagunajanda (5º bis). Bien presentados y de juego variado. Al conjunto le faltó fuerza, el más completo el primero, el de más clase el cuarto, con movilidad y raza el sexto. Joselito Adame, silencio y vuelta al ruedo tras petición; José Garrido, oreja y oreja; y Leo Valadez, que toma la alternativa, ovación con saludos y oreja. Entrada: Algo menos de media plaza. Valadez -vestido de blanco y plata- tomó la alternativa con Agitador, nº 27, negro, nacido en 01/13 y de 507 kilos de peso.
PARTE FACULTATIVO DE GARRIDO.- "Herida por asta de toro a nivel de la cara interna del tercio superior de la pierna izquierda con una trayectoria ascendente de quince centímetros que llega hasta la meseta tibial y otra pósteroeinferior de ocho centímetros que desgarra fibras del músculo gemelo interno de pronóstico menos grave que sí le impiden continuar con la lidia".
PARTE MÉDICO DE JOSÉ MARÍA AMORES.- “Posible fractura de cúpula radial del codo izquierdo. Contusión del canal cubital en codo izquierdo con disestesias en territorio cubital a la percusión del mismo. Posible fractura costal en hemitórax izquierdo. Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Pendiente de estudio de imagen en centro hospitalario”.
Zaragoza, miércoles 11 de octubre de 2017. Feria del Pilar. Toros de Juan Pedro Domecq (el 5º jugado como sobrero tras devolverse el 3º y correrse turno) y Parladé (1º, 2º y 3º bis). Desiguales de presentación y juego. Enrique Ponce, silencio, oreja tras aviso con petición de la segunda y vuelta al ruedo en el que lidió por Cayetano; Cayetano, dos orejas en el único que mató; y Ginés Marín, ovación con saludos y silencio. Entrada: Casi lleno. Jesús Díez "Fini" y Manuel Izquierdo saludaron tras parear al 3º e Iván García y Alberto Zayas hicieron lo propio tras banderillear al sexto.
PARTE FACULTATIVO DE CAYETANO.- "Herida por asta de toro a nivel de la cara interna del tercio superior del muslo izquierdo con orificio de entrada de 6 cm. y tres trayectorias: una superior que llega hasta el pubis, otra posterior de 10 cm. que desgarra las fibras de los músculos aductores y otra inferior de 20 cm. que dislacera las fibras del cuádriceps. Profusa hemorragia a expensas de vasos musculares de pronóstico grave que sí le impide continuar con la lidia".
Parte facultativo de la grave cogida sufrida por el novillero venezolano Jesús Enrique Colombo en Valencia
El pasado lunes 9 de octubre, el novillero venezolano Jesús Enrique Colombo, fue herido de gravedad en la plaza de toros de Valencia por un novillo de la ganadería de Los Chospes al iniciar la faena de muleta. Según el parte médico emitido por Cristóbal Zaragoza, jefe del equipo médico de la enfermería de la plaza de toros, dijo que es una fuerte cornada y la recuperación será larga porque el pitón del novillo le ha destrozado todo el músculo. Cristóbal Zaragoza dijo el alcance de la cornada: ‘Ha tenido una cornada ascendente de unos 25 centímetros de longitud con entrada en la cara antero interna del muslo derecho y salida por la cara antero superior del mismo muslo. Le ha destrozado el músculo abductor mayor y ha disecado y esqueletizado todo el árbol vascular superficial, la femoral, para que nos entendamos, tanto la vena como la arteria’. El Doctor Zaragoza ha declarado que la intervención a la que ha sido sometido en la enfermería del coso valenciano ha transcurrido sin complicaciones, aunque ha resaltado la gravedad del percance: ‘De momento la cosa ha ido bien, la cornada es grave. Nos lo llevamos a la Casa de la Salud y en los próximos días podremos daros alguna información más’. Colombo, que estaba anunciado para tomar la alternativa este miércoles en la Feria de El Pilar de Zaragoza, ha sufrido serios destrozos en el músculo abductor mayor, por lo que su ‘recuperación será larga’, según ha manifestado Cristóbal Zaragoza: ‘Le ha destrozado completamente el músculo. Por eso, de tomar la alternativa dentro de dos o tres días, imposible, no va a ser posible.
Jesús Enrique Colombo sufre una cornada en la cara interna del inferior del muslo derecho con una trayectoria ascendente de unos 25 cm. y orificio de salida en la cara anterior tercio proximal del muslo, desgarrando y rompiendo el músculo aductor mayor y fascia cribiforme, contundiendo y esqueletizando el paquete vascular femoral superficial".
Pcctoros no pudo publicarle el sorteo de Zaragoza
Por motivos de estar de viaje todo el día en Algeciras, no pudimos ofrecerles amigos aficionados el orden de lidia de Zaragoza del día de hoy, ya mañana se los iremos poniendo.
Sorteados los toros de Salvador Gavira García para el cierre de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Salvador Gavira García. Para esta corrida de toros que pondrá el cierre de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Daniel Luque, Sebastián Ritter y Javier Jiménez. El peso medio de la corrida es de 545 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Salvador Gavira García para el cierre de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid, jueves 12 de octubre del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 43 | LIBRERO | 526 | NEGRO | DANIEL LUQUE | |
2º | 18 | ENTONADO | 567 | NEGRO | SEBASTIÁN RITTER | |
3º | 53 | PALILLERO | 540 | NEGRO BRAGADO | JAVIER JIMÉNEZ | |
4º | 51 | VIÑATERO | 543 | CASTAÑO ALBARDADO | DANIEL LUQUE | |
5º | 44 | FUNDADOR | 545 | NEGRO BRAGADO | SEBASTIÁN RITTER | |
6º | 13 | VARILLO | 549 | NEGRO BRAGADO AXIBLANCO | JAVIER JIMÉNEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 42 | LUMINOSO | 579 | NEGRO | De Adelaida Rodríguez | |
2º | 4 | CARABELLO | 570 | COLORADO ANTEADO | De Carriquiri |
Sorteados los toros de Antonio Bañuelos en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Antonio Bañuelos. Para esta corrida de toros de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Curro Díaz, David Fandila “El Fandi” y Paco Ureña. El peso medio de la corrida es de 582 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Antonio Bañuelos en Zaragoza, jueves 12 de octubre del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 30 | CERNEGULO | 602 | COLORADO | CURRO DÍAZ | |
2º | 4 | ENCUADRADO | 575 | NEGRO | EL FANDI | |
3º | 51 | PALOMABLANCA | 557 | NEGRO | PACO UREÑA | |
4º | 8 | APAGADOR | 560 | CASTAÑO BOCIDORADO | CURRO DÍAZ | |
5º | 25 | LORIEGO | 587 | NEGRO | EL FANDI | |
6º | 10 | SEÑORÓN | 611 | CASTAÑO BOCIDORADO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 83 | SAETILLO | 540 | NEGRO LISTÓN | De La Palmosilla | |
2º | 11 | MADRIGAL | 634 | NEGRO | De Los Bayones |
Mejora el torero pacense José Garrido de su cornada en Zaragoza
El torero pacense José Garrido se recupera de la cornada menos grave sufrida el pasado martes en Zaragoza. El diestro fue corneado por el quinto toro de la tarde que le infirió una herida por asta de toro a nivel de la cara interna del tercio superior de la pierna izquierda con una trayectoria ascendente de quince centímetros que llega hasta la meseta tibial y otra pósteroeinferior de ocho centímetros que desgarra fibras del músculo gemelo interno de pronóstico menos grave que sí le impiden continuar con la lidia". El doctor Val-Carreres ha visitado esta mañana al torero extremeño, señalando lo siguiente: "Ha tenido una noche tranquila y sin fiebre. La herida presenta buen aspecto y se ha pasado la medicación a vía oral. La evolución es favorable".
Presentada una interesante feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2017
Se han dado a conocer los carteles de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2017, una feria que es muy habitual seguirla cada invierno y siempre suele arrojar unos resultados muy buenos y como no, disfrutar cada jornada con lo que hagan los toreros españoles. En este año, habrá siete toreros españoles en sus carteles como Alberto López Simón que hará doblete en el coso colombiano, David Mora, Juan José Padilla, José María Manzanares, Cayetano Rivera Ordóñez, Enrique Ponce y Miguel Ángel Perera. El ciclo se desarrollará desde el martes 26 al domingo 31 de diciembre. Este año, el coso colombiano de Cali, celebra su 60º aniversario de su inauguración.
Martes 26 de diciembre: Toros de Paisapamba y Fuentelapeña para Juan José Padilla, Sebastián Ritter y Jesús Enrique Colombo.
Miércoles 27 de diciembre: Toros de Achury Viejo para David Mora, Alberto López Simón y Luis Miguel Castrillón.
Jueves 28 de diciembre: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para José María Manzanares, Cayetano Rivera Ordóñez y Guillermo Valencia, que tomará la alternativa.
Viernes 29 de diciembre: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Enrique Ponce y Andrés Roca Rey, mano a mano.
Sábado 30 de diciembre: Toros de Salento para Miguel Ángel Perera, Luis Bolívar y Alberto López Simón.
Domingo 31 de diciembre: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Sebastián Castella, Luis Bolívar y Andrés Roca Rey.
Resultados de los festejos del jueves 12 de octubre del 2017, día de la Hispanidad
Madrid, jueves 12 de octubre de 2017. Toros de Salvador Gavira García. 1º, con calidad pero flojo; 2º, bravo; 3º, noble; 4º, descastado; 5º, desrazado. Daniel Luque, ovación con saludos y oreja tras aviso; Sebastián Ritter, silencio tras dos avisos y vuelta al ruedo con división de opiniones; Javier Jiménez, silencio y silencio. Entrada: Un cuarto de plaza. A petición del ganadero, el primer toro lució divisa negra en señal de luto por Iván Fandiño, Victorino Martín Andrés y demás profesionales del mundo del toro que nos dejaron este año. Al finalizar el paseíllo sonó el himno nacional y muchos aficionados desplegaron la bandera española.
Zaragoza, jueves 12 de octubre de 2017. Toros de Antonio Bañuelos, el primero devuelto, y La Palmosilla (1º bis, deslucido, sin humillar). Curro Díaz, ovación con saludos y silencio; El Fandi, silencio en ambos; Paco Ureña, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. La terna fue obligada a saludar tras romperse el paseíllo.
Calanda (Teruel). Toros de Joao Dias Coutinho, para rejones, y Manuel Blázquez. Mario Pérez Langa, dos orejas; Lea Vicens, ovación con saludos; Juan José Padilla; dos orejas y ovación con saludos; y Manuel Escribano, dos orejas y oreja.
Seis orejas en la séptima corrida de la feria del Pilar de Zaragoza
Zaragoza. Viernes 13 de octubre de 2017. Feria del Pilar. Toros de Núñez del Cuvillo. Sebastián Castella, oreja tras aviso y ovación; Alejandro Talavante, oreja y petición de la segunda y dos orejas; Andrés Roca Rey, oreja y oreja. Entrada: Lleno con "No hay billetes".
Todos los rejoneadores dieron una vuelta al ruedo en el cierre de la temporada taurina de Lisboa (Portugal)
Lisboa (Portugal). Jueves 12 de octubre de 2017. Toros de Passanha, bien presentados en general, con buenas condiciones, nobles e codiciosos. Destacaron 3º y 5º, bravos. El ganadero dio dos vueltas al ruedo. Rui Salvador, vuelta; Rui Fernandes, vuelta; Moura Caetano, vuelta; Manuel Telles Bastos, vuelta; Joao Moura hijo, vuelta; Luis Rouxinol hijo, vuelta. Entrada: Lleno de “No hay Billetes”. Al iniciarse el festejo, se hizo entrega de los galardones “Prestigio” a los presidentes de las Asociaciones de Toreros Portugueses, de Creadores de Toros de Lidia y de Grupos de Forcados, homenajeando a cuantos dieron su contribución al historial de Campo Pequeno. Durante el descanso, fue igualmente homenajeada la “Persistente”, una prestigiosa empresa gráfica que hace 85 años se dedica a la Tauromaquia, en especial a la cartelería de Campo Pequeno.
Daniel Luque sustituye a José Garrido en Pachuca Hidalgo (México)
El pasado martes 10 de octubre fue herido en la plaza de toros de Zaragoza, el torero pacense José Garrido donde resultó corneado por un sobrero de Lagunajanda, que le propinó dos cornadas en la pierna izquierda de la que el torero se está recuperando. Su sustituto es el torero sevillano Daniel Luque, que ayer cosechó un importante triunfo en Las Ventas de Madrid. De este modo, el cartel queda conformado por Daniel Luque, Juan Pablo Sánchez y Fermín Espinosa “Armillita IV" ante toros del hierro de Pablo Moreno en Pachuca, Hidalgo (México), en un festejo que se completa con la actuación especial de los Recortadores Goyescos Españoles. La corrida comenzará a las 4 de la tarde, hora mexicana siendo en España las 11 de la noche.
Andy Cartagena ha sido padre por primera vez
El rejoneador alicantino Andy Cartagena y su pareja Rocío, han sido padres de un niño el pasado miércoles 11 de octubre, al que le han puesto de nombre Andrés. El niño que pesó 3,700 gramos y Rocío están muy bien. El rejoneador ha vuelto de su triunfal temporada americana que no para de crecer en cuanto a contratos. El miércoles volará de nuevo a la República Mexicana donde continuará con sus compromisos. Mandamos toda la enhorabuena a Andy Cartagena por el nacimiento de su primer hijo.
Recibe el alta médica el torero pacense José Garrido tras su cornada de Zaragoza
Esta mañana ha recibido el alta hospitalaria del Hospital Quirón de Zaragoza, el torero pacense José Garrido tras permanecer ingresado desde el pasado martes 10 de octubre, como consecuencia de las dos cornadas recibidas por un toro de Lagunajanda. Como estaba previsto, el torero extremeño continuará con su recuperación y posterior rehabilitación en su casa pero deberá permanecer al menos una semana en silla de ruedas o con muletas. Se estima que podrá volver a caminar con normalidad en unos 15 días. Garrido sufrió una cornada interna en el gemelo izquierdo de 15 cm. y otra de 8 cm. que desgarró fibras del músculo. Aún así, se mantuvo en el ruedo hasta cortar una oreja al sobrero de Lagunajanda. El percance ha provocado que se pierda la primera de su temporada americana, prevista el domingo en Pachuca.
Mejora Cayetano Rivera Ordóñez de su grave cogida de Zaragoza
El torero Cayetano Rivera Ordóñez sigue ingresado en el Hospital Quirón de Zaragoza con buena evolución favorable, tras su grave cogida que sufrió el pasado miércoles en Zaragoza. El parte facultativo que ha emitido esta mañana, el doctor Carlos Val-Carreres ha dicho que Cayetano Rivera "ha pasado buena noche y continúa sin fiebre". Cayetano ha sido visitado esta mañana por el cirujano Jefe de la Plaza de toros de Zaragoza y en dicha visita se ha revisado la herida, la cual "presenta buen aspecto" al tiempo que "se ha movilizado uno de los tres drenajes" que según apunta el cirujano, "se mantienen dada la gran extensión de la herida".
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta corrida de toros de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 511 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Zaragoza, viernes 13 de octubre del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 111 | NENITO | 525 | NEGRO MULATO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 134 | MIRAFLORES | 508 | COLORADO MEANO | TALAVANTE | |
3º | 172 | TORTOLITO | 502 | NEGRO MULATO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 119 | RESCOLDITO | 522 | COLORADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 209 | CONTENTO | 504 | MULATO CHORREADO | TALAVANTE | |
6º | 139 | TORTOLITO | 509 | COLORADO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 37 | ESPUMILLO | 556 | NEGRO | De Luis Algarra | |
2º | 85 | MIRLILLO | 521 | CASTAÑO CLARO | De La Palmosilla |
Juan Leal rompe su relación de apoderamiento con Nacho Matilla y Ángel Castro
El torero francés Juan Leal ha dado por finalizada su relación profesional con Nacho Matilla y Ángel Castro. Han sido dos temporadas de grandes esfuerzos y sacrificios en el complejo panorama taurino actual. Quedara para siempre el recuerdo de una perfecta sintonía, tanto en el ámbito personal como en el profesional. Juan Leal y Mauricio Berho están estudiando varias ofertas de colaboración que han surgido a raíz de las actuaciones en San Isidro y, sobre todo, en la Semana Grande de Bilbao.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 14 de octubre del 2017, emisión 1547 y quincuagésimo programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero rescata esta semana la triunfal actuación de Miguel Ángel Perera en la Feria de Otoño y el final de temporada en Las Ventas, que se completa con sus dos últimos festejos: la final de ‘Camino hacia Las Ventas’ y la corrida del pasado 12 de octubre. Además, el programa taurino de La 2 abordará el percance de Cayetano Rivera en Zaragoza. Y es que, precisamente, ‘Tendido Cero’ analiza este sábado la primera parte de la Feria de El Pilar de Zaragoza, con los momentos más destacados, y con especial atención a lo realizado por José Garrido y Cayetano. Además, abordará la segunda edición de la bautizada como ‘Corrida total’ de Illescas, que constituyó un homenaje a Victorino Martín Andrés. Dentro de los reportajes sobre Manolete, el programa hablará con el popular taurino Manolo Lozano, que profundizará en distintos aspectos del mito cordobés. Otros contenidos del programa mostrarán una peculiar peña formada por ciudadanos de los países del este, las últimas noticias sobre el futuro de la plaza de Madrid como inmueble, la exposición del fotógrafo Andrew Moore y los premios Juan Belmonte, entregados en Sevilla.
Intervenido con éxito del hombro el novillero francés Adrien Salenc
El pasado miércoles pasó por el quirófano en el Hospital Virgen de la Paloma de Madrid, el novillero francés Adrien Salenc para que fuese intervenido de una lesión que sufrió en el hombro derecho, sufrido el 6 de septiembre en Calasparra (Murcia), motivando su corte de temporada. Dicha intervención se ha desarrollado en el hospital madrileño Virgen de la Paloma y tal y como se destaca en el informe médico, el novillero ha sido intervenido para curarle de la "inestabilidad y la luxación recidivante del hombro derecho" que se ha solucionado con una intervención en la que "bajo anestesia general se ha realizado una artroscopia quirúrgica del hombro derecho, desbridando la rotura parcial SE y efectuando un reanclaje capsulo labral anterior con cuatro anclajes Fiber Tak Arthrex", resultando la operación un éxito. El novillero pronto podrá comenzar la rehabilitacion con el objetivo de poder estar a punto para el inicio de la temporada 2018. Asimismo, ha agradecido al salir de su ingreso hospitalario "los numerosos mensajes de animo recibidos" por parte de profesionales y aficionados del mundo del toro. Cabe recordar que el novillero francés se ha visto obligado a cortar la temporada como consecuencia de la grave cogida que sufrió el pasado 6 de septiembre en Calasparra lo que ha hecho que se haya tenido que perder actuaciones en plazas como Orthez, Hagetmau, Soustons, Villaseca de la Sagra, Arganda del Rey, Dax, Nimes, Los Molinos, Algemesí, Arnedo.
Sorteados cuatro toros de Olga Jiménez Fernández y dos toros de los Hermanos García Jiménez en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, cuatro toros de Olga Jiménez Fernández y dos toros de los Hermanos García Jiménez que saltarán en quinto y sexto lugar. Para esta corrida de toros de la feria del Pilar de Zaragoza, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Alberto López Simón y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 577 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Olga Jiménez Fernández y dos toros de los Hermanos García Jiménez en Zaragoza, sábado 14 de octubre del 2017
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 82 | ESCONDIDO | 577 | NEGRO BOCICLARO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 17 | FESTÍN | 540 | NEGRO | LÓPEZ SIMÓN | |
3º | 73 | DERRIBADO | 560 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
4º | 79 | FANFARRÓN | 507 | CASTAÑO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 89 | DERRIBADO | 651 | NEGRO MULATO | LÓPEZ SIMÓN | |
6º | 139 | CARALIMPIO | 629 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 37 | ESPUMILLO | 556 | NEGRO | De Luis Algarra | |
2º | 85 | MIRLILLO | 521 | CASTAÑO CLARO | De La Palmosilla |
Sebastián Castella firma con Simón Casas
El torero francés Sebastián Castella ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con Simón Casas para dirigir su carrera una vez termine la campaña americana. Será el de Beziers el único matador al que apodere el productor francés en el próximo 2018. Así, Castella se muestra muy ilusionado con esta nueva andadura: “Simón es mucho más que un empresario y apoderado: es un hombre creativo que apuesta fuerte y en ese sentido miramos en la misma dirección”.
Juan Bautista rompe su relación de apoderamiento con José Ignacio Ramos y Mariano Jiménez
El matador de toros francés Juan Bautista ha decidido dar punto y final su relación de apoderamiento con sus apoderados Mariano Jiménez y José Ignacio Ramos tras dos campañas juntos. El acuerdo se ha tomado de mutuo acuerdo y de forma amistosa tras una reunión mantenida este viernes entre ambas partes. Tanto Juan Bautista como sus hasta ahora mentores han valorado de forma satisfactoria su relación profesional y la han calificado de muy positiva. Juan Bautista ha toreado esta temporada un total de 36 corridas de toros, siendo uno de los toreros de mayor regularidad y rango del escalafón tras haber completado una temporada sobresaliente y de gran supremacía en Francia. Esta temporada, el francés ha logrado triunfar en plazas como el reciente en Logroño, con toros de Victorino Martín, Alicante o Colmenar Viejo, además de imponer su ley en Francia donde ha cosechado un botín de 26 orejas y un rabo con salidas a hombros en Nimes por partida doble, Istres, Mont de Marsan –donde cortó un rabo tras más de cuarenta años-, Bayona, Arles, Eauze, además de cuajar grandes obras en plazas como Beziers o Dax.
Jesús Enrique Colombo se doctora en Lima (Perú)
La plaza de toros de Lima (Perú) será definitivamente el escenario para la alternativa del torero venezolano Jesús Enrique Colombo. Y también se producirá una buena notivia la reaparición de José María Manzanares reaparecerá en ese mismo serial tras ser intervenido de urgencia por una lesión cervical el pasado 3 de agosto. El novillero venezolano recibirá el doctorado de manos de Sebastián Castella y Ginés Marín ejercerá de testigo, con toros de Puerto de San Lorenzo, el domingo 26 de noviembre, día en el que estaba prevista la confirmación del torero en Lima. Colombo debía tomar la alternativa en la presente Feria del Pilar pero una cornada recibida en Valencia, en su última tarde como novillero, le impidió estar presente en Zaragoza. Asimismo, Manzanares está anunciado en Acho el domingo 3 de diciembre y esa fecha significará su vuelta a los ruedos tras perder varios compromisos por ser intervenido de urgencia de una lesión cervical cuyo riesgo era una tetraplejia. El alicantino compartirá cartel con Rafael Serna y con Roca Rey, que hace triplete en la feria, con toros de García Jiménez.
Curro Díaz sustituye a Cayetano Rivera Ordóñez en Jaén
El torero linarense Curro Díaz, será definitivamente el encargado de sustituir a Cayetano Rivera Ordóñez mañana en la segunda y última corrida de la feria de San Lucas de Jaén. Como ya saben amigos aficionados, Cayetano Rivera fue herido de gravedad el pasado miércoles 11 de octubre en Zaragoza, donde un toro de Toros de Parladé, corneó en el muslo izquierdo al torero madrileño, que le privará de actuar en el coso de la Alameda al menor de los Rivera. Por lo tanto, el cartel que pondrá el cierre en la feria de San Lucas de Jaén es el siguiente: Dos toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para el rejoneador Diego Ventura, y cuatro toros para la lidia a pie de El Vellosino para Curro Díaz y David Fandila "El Fandi".
Resultados de los festejos del sábado 14 de octubre del 2017
Jaén. Sábado, 14 de octubre de 2017. Toros de Luis Algarra (1º y 6º), el 1º, noble, ovacionado en el arrastre y noble pero a menos; Las Ramblas (2º y 4º), flojo y descastado y deslucido; Daniel Ruiz (3º y 5º), pronto y con recorrido y noble pero a menos. Bien presentados. Curro Díaz, oreja en ambos; Alejandro Talavante, silencio y ovación con saludos; y Roca Rey, ovación con saludos y ovación de despedida. Entrada: Más de media plaza.
Palos de la Frontera (Huelva). Octava corrida Pinzoniana. Sábado, 14 de octubre de 2017. Toros de Luis Terrón (1º), parado, y Los Espartales (4º), con buen son, para rejones, y de Albarreal, de correcta presentación. Destacaron 3º y 6º por buena condición. Más complicado fue el 5º. Diego Ventura, dos orejas y dos orejas y rabo; Joaquín Galdós, oreja y ovación con saludos; y Luis David Adame, dos orejas en ambos. Entrada: Casi lleno.
Zaragoza. Sábado, 14 de octubre de 2017. Toros de Olga Jiménez y Hermanos García Jiménez (5º y 6º). Juan José Padilla, ovación con saludos y dos orejas; López Simón, silencio tras aviso y oreja; y Ginés Marín, dos orejas y silencio. Entrada: Casi lleno.
FESTIVALES:
CARRANZA (VIZCAYA).- Festival con motivo de la festividad del Buen Suceso que sirvió para homenajear al torero local Iván Fandiño. Media entrada. Novillos de Santafé Martón, deslucidos. El rejoneador Óscar Borjas, oreja. Iván Abasolo, ovación. Los novilleros José Luis Madrigal, ovación; y José Antonio Carreiro, ovación.
- ENTRETERRÍOS (BADAJOZ).- Tres cuartos. Novillos de Jandilla, buenos. El rejoneador Antonio Prates, oreja en ambos. Jairo Miguel, dos orejas y rabo, y dos orejas. Posada de Maravillas, oreja y dos orejas.
Resultados de los festejos del domingo 15 de octubre del 2017
Jaén. Domingo 15 de octubre de 2017. Feria de San Lucas. Último festejo del ciclo. Dos toros para rejones de Ángel Sánchez y Sánchez (1º y 4º), buenos, cuatro toros de El Vellosino y uno, el tercero bis, del hiero de Luis Algarra. Todos de justa presencia y nobles en su comportamiento. Diego Ventura, dos orejas y oreja; Curro Díaz, dos orejas y oreja; El Fandi, oreja y oreja. Entrada: Más de media plaza.
Cieza (Murica). Domingo 15 de octubre de 2017. Toros de Fermín Bohórquez (1°, 3° y 5°) desiguales de presencia y deslucidos y tres de Herederos de Garzón y Valdenebro, bien presentados y nobles aunque justos de raza. Juan José Padilla, dos orejas y dos orejas y rabo; Jiménez Fortes, oreja y oreja; Antonio Cama (que toma la alternativa), oreja y oreja. Entrada: Media plaza.
Zaragoza. Domingo 15 de octubre. Feria del Pilar. Último festejo del ciclo. Toros de Fermín Bohórquez. Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas; Lea Vicens, ovación con saludos en ambos; Pérez Langa, vuelta y oreja. Entrada: Lleno.
Beas de Segura (Jaén). Festival. Novillos de Valdemoro. Ferrer Martín, dos orejas y José Carlos Venegas, dos orejas y dos orejas y rabo.
Pcctoros no pudo publicar el sorteo de Zaragoza
Pcctoros no pudo hoy publicar a los amigos aficionados el último sorteo de la feria del Pilar de Zaragoza, por motivos de viaje, pedimos disculpas a todos los aficionados.
Alta hospitalaria para el matador de toros Cayetano Rivera Ordóñez tras su grave cogida de Zaragoza
El torero Cayetano Rivera Ordóñez ha recibido el alta hospitalaria esta mañana para continuar en su domicilio con la recuperación de la cogida sufrida en el coso de La Misericordia en el festejo del pasado miércoles. A su salida del hospital, el diestro ha destacado como ha vivido los días posteriores al percance destacando lo siguiente: “lo peor son las primeras horas y las primeras noches. Afortunadamente la herida ha ido evolucionando favorablemente. Poco a poco me voy encontrando mejor. Así puedo ir a casa a seguir recuperándome”. El torero fue herido por el segundo de la tarde de Juan Pedro Domecq, cuando iba a comenzar faena sobre la mano zurda, momento en el que el astado lo prendió de gravedad infiriéndole una cornada con tres trayectorias, orificio de entrada de 6 cm y dos de las trayectorias de 10 y 20 cm en la cara interna del muslo izquierdo con importantes destrozos musculares. En este sentido el diestro ha compartido con la prensa sus sensaciones y sentimientos en el momento fue prendido y decidió volver a la cara del toro para rematar una faena que fue premiada con dos orejas, destacando: “Uno no sabe la gravedad en esos momentos. Torear requiere valor y fortaleza. Hay que afrontar el dolor y la adversidad. Esos son los valores que los toreros ponemos en alza. Hice lo que pude”. Antes de abandonar el hospital, Cayetano ha querido tener unas palabras hacia la afición aragonesa afirmando: “Aragón tiene una gran afición y una feria muy importante. Estoy feliz cada vez que piso esta tierra y el año que viene quiero volver a esta plaza” para concluir con unas palabras de cariño y agradecimiento hacia “los medios, todos aquellos que me han mandado mensajes de cariño y quiero acordarme de todos los compañeros que también están heridos o lo han estado en esta temporada que ha sido especialmente duro por la pérdida de nuestro compañero Ivan Fandiño”.
Manuel Martínez Erice es el nuevo apoderado de Juan Bautista
Anoche en el programa Los Toros de la Cadena SER, uno de los socios que tiene la plaza de toros de Málaga, Manuel Martínez Erice, será definitivamente el que lleva los destinos del torero francés Juan Bautista. De este modo, el matador de toros francés, que ha completado uno de los años más importantes de su carrera, confía su trayectoria a un taurino de reconocido prestigio después de romper hace unos días la relación profesional que le ha mantenido unido los dos últimos años a Mariano Jiménez y José Ignacio Ramos, equipo al que se incorporó el pasado invierno Simón Casas.
Jesús Enrique Colombo recibe el alta hospitalaria tras su grave cogida de Valencia
Una semana ha permanecido ingresado en la Casa Salud de Valencia, el novillero venezolano Jesús Enrique Colombo, desde el pasado lunes 9 de octubre, cuando resultó herido grave en la plaza de toros de Valencia. Una cornada que privó al venezolano de su doctorado dos días después en Zaragoza. El diestro confía en poder recuperarse "lo antes posible" y poder doctorarse en la próxima Feria del Señor de los Milagros de Lima, donde está anunciado junto a Sebastián Castella y Ginés Marín el 26 de noviembre para lidiar un encierro de Puerto de San Lorenzo. "Me espera un invierno precioso, con numerosos compromisos en tierras americanas", expone optimista el torero. Recordemos que el novillero venezolano, fue herido gravemente el pasado lunes en la plaza de toros de Valencia por un novillo de la ganadería de Los Chospes, que le infirió una cornada en la cara interna del inferior del muslo derecho con una trayectoria ascendente de unos 25 cm. y orificio de salida en la cara anterior tercio proximal del muslo, desgarrando y rompiendo el músculo aductor mayor y fascia cribiforme, contundiendo y esqueletizando el paquete vascular femoral superficial". Siendo calificada por el doctor Cristóbal Zaragoza, de pronóstico grave, dado el destrozo importante que tuvo en el músculo aductor mayor.
Cornada del novillero Luis Manuel Castellanos en la Plaza México
Ayer tuvo lugar en la Plaza México, la cuarta novillada con picadores del ciclo Soñadores de Gloria, en la que cayó herido el novillero Luis Manuel Castellanos, cuando practicaba la suerte suprema en su primer novillo. El novillero fue atendido en la enfermería de la plaza por el doctor Rafael Vázquez Bayod que le operó de una cornada en la cara interna del muslo derecho, de dos trayectorias, una de 10 y otra de 20 centímetros, sin aparente lesión de vasos importantes; fue estabilizado en la enfermería de la plaza y posteriormente trasladado al Hospital Mocel para ser intervenido por el equipo medico del doctor Rafael Vázquez Bayod.
Mejora el novillero mexicano Luis Miguel Castellanos de su grave cornada en la Plaza México
El novillero mexicano Luis Miguel Castellanos se recupera y evoluciona favorablemente en el hospital después de ser intervenido quirúrgicamente de la cornada de tres trayectorias en el muslo derecho, sufrida ayer en la plaza México durante la lidia del segundo de la tarde. El Doctor Rafael Vázquez Bayod ha emitido el siguiente parte médico: ‘El paciente fue explorado y estabilizado en la unidad de trauma, para su posterior traslado al Hospital Ángeles Mocel. Se encontró un orificio de entrada de 8 cm. en cara interna de muslo derecho con tres trayectorias, la primera hacia arriba y adentro de 20 cm, la segunda arriba y por detrás de fémur que contunde la arteria femoral, de 20 cm y la tercera abajo y adentro de 10 cm, causando lesión de los músculos de la región. El abordaje de la cornada fue ‘en puente’ con debriación e irrigación amplia con pistola de irrigación succión, para lo que se utilizaron 5 litros de solución fisiológica. Se colocaron drenajes por succión. El resultado aparente fue muy satisfactorio.De no existir complicaciones, será dado de alta el próximo miércoles y podrá volver a torear en dos a tres semanas’.
Corrida de toros benéfica en la Plaza México
La Temporada Grande 2017-2018 en la Plaza México ya tiene cerrado de manera oficial el cartel para la corrida extraordinaria -a beneficio de los damnificados por los terremotos ocurridos los pasados 7 y 19 de septiembre- que se celebrará el martes 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe. El festejo contará con la participación desinteresada del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores Joselito Adame, José Tomás, Octavio García "El Payo", El Juli, Sergio Flores, José María Manzanares y Luis David Adame. Los toros a lidiar serán de diferentes ganaderías.
Varea finaliza su relación con Alberto García
Sigue produciéndose cambios de apoderamiento y ahora le ha tocado, al matador de toros castellonense Varea y el gerente de la empresa Tauroemoción, han decidido poner fin a su relación de apoderamiento tras una reunión celebrada a finales de la pasada semana. La ruptura ha sido de manera amistosa puesto que, a pesar de no continuar la relación profesional que les unía, la amistad perdura. El torero castellonense ha cerrado la temporada 2017 con un total de ocho corridas de toros, entre ellas la confirmación de alternativa en Madrid.
Cerrado el elenco de ganaderías y toreros que participan en la Temporada Grande de la Plaza México
Hace unos días, se dieron a conocer el elenco de matadores de toros y ganaderías que participan este año en la Temporada Grande 2017-2018, donde el listado de toreros y ganaderías es el siguiente.
Ganaderías:
Rancho Seco
Xajay
Las Huertas
Fernando de la Mora Ovando
Torreón de Cañas
Jaral de Peñas
Teófilo Gómez
Barralva
Julián Hamdan
La Joya
Santa María de Xalpa
Matadores de toros mexicanos:
Fabián Barba
Fermín Rivera
Joselito Adame
Octavio García "El Payo"
Antonio Romero
Juan Pablo Sánchez
Gerardo Adame
Sergio Flores
Luis David Adame
Rejoneadores mexicanos:
Emiliano Gamero
Mónica Serrano
Matadores de toros y rejoneadores españoles:
Pablo Hermoso de Mendoza
Andy Cartagena
Enrique Ponce
Julián López "El Juli"
Sebastián Castella
Ginés Marín
Fermín Rivera sufre un percance en la ganadería de José Julián Llaguno
El pasado martes en un tentadero en la ganadería mexicana de José Julián Llaguno, fue herido el matador de toros Fermín Rivera, por una vaca de esta ganadería, que le propinó una cornada de dos trayectorias en el muslo izquierdo, pero no afectó a ningún vaso importante de la que el torero azteca se recupera en un centro sanitario de San Luis Potosí. El matador potosino no podrá torear en un festival anunciado en León pero tiene la intención de reaparecer este domingo en Pachuca.
Contratados varios toreros españoles para la feria de la Macarena de Medellín (Colombia) 2018
Enrique Ponce, Julián López "El Juli", Sebastián Castella, Juan Bautista y varios más, son los toreros contratados por la empresa Cormacarena para la próxima feria de la Macarena de Medellín (Colombia) 2018. En cuanto al ganado, Ponce, Juli y De Castilla lidiarán un encierro de Ernesto Gutiérrez, mientras que para el resto de la feria hay reseñados toros de Juan Bernardo Caicedo, Santa Bárbara y El Manzanal, este último hierro para una corrida mixta compuesta por cuatro toreros nacionales y dos novilleros triunfadores de Manizales y Cali. La feria, que se cerrará en breve, comenzará el 27 de enero y se compone de tres corridas de toros y un festejo mixto. Una feria taurina que siempre es un privilegio seguirla todos los años.
Simón Casas será el nuevo mentor de Lea Vicens y Sebastián Castella en la temporada taurina 2018
Simón Casas será el nuevo mentor de Sebastián Castella y Lea Vicens para la próxima temporada, así lo ha confirmado el productor francés a Aplausos. “Castella es un torero tan importante que justifica un compromiso total para administrar su carrera”, asegura Casas. Por otro lado, Paco Ureña, otro de los triunfadores de la recién concluida temporada, continuará con Lionel Buisson, hombre ligado a la empresa de Casas. El productor francés se mostraba cansado pero satisfecho por el resultado de una temporada de tanto compromiso para él en la que ha llevado un gran número de plazas de primer nivel y en la que ha habido “éxito en todos los conceptos, con toros embistiendo, toreros triunfando en plazas exigentes y ferias con mucha asistencia de público como la última de Zaragoza".
Dan a conocer los Trofeos Nacionales Cossío 2017
Ya se han fallado los vigésimo cuartos premios Nacionales Cossío 2017. Donde se han dado a conocer el listado de galardonados.
Matador de toros triunfador: Enrique Ponce.
Matador de toros revelación: Ginés Marín.
Novillero triunfador: Jesús Enrique Colombo.
Mejor ganadería: Victorino Martín.
Gran trayectoria profesional: José Miguel Arroyo "Joselito".
Aficionado insigne: Mauricio Álvarez de Bohórquez.
Gesto en pro de la Fiesta: José Rodríguez Sanz-Pastor, secretario general de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León.
Peña revelación: Asociación Taurina Mayorgana.
Peña Cultura: Peña Taurina Curro Romero de Almagro.
Peña ejemplar: Peña Taurina El Ruedo de Almazán.
Ya se han fallado los premios Carrusel Taurino y Carrusel de Honor 2017
La ganadería de Victorino Martín y el matador de toros gaditano Francisco Ruiz Miguel han sido galardonados por el programa Carrusel Taurino de Canal Sur Radio, dirigido por Juan Ramón Romero. La ganadería de Victorino Martín cómo mejor ganadería y la más importante de la historia. Así como un ejemplo y referente de las ganaderías y con más de treinta años trabajando por el toro bravo y sobre todo según Victorino Martín Hijo “sacrificio y dedicación durante toda una vida”. Por otro lado el Premio Carrusel Taurino de honor, ha correspondido también por unanimidad al matador de toros Francisco Ruiz Miguel por representar los valores y principios del toreo durante una vida y haber toreado 1.164 corridas de toros, un verdadero maestro de este tipo de ganaderías. Ruiz Miguel un genio y símbolo del toreo. Por su trayectoria dónde el corazón y la cabeza han estado por encima de todo. Y para ambos ganadores el jurado también se ha basado en su honradez, humildad, honestidad y sobre todo hacer el bien. Los dos importantes premios han sido concedidos por unanimidad del jurado. Dar la enhorabuena a los dos premiados y todos los componentes de este importante programa Taurino de la Radio Andaluza Canal Sur y a su director y presentador Juan Ramón Romero y todo su magnífico equipo.
Nuevas rupturas de apoderamientos, ahora Manuel Jesús Pérez Mota y Víctor Losa
El rejoneador manchego Víctor Losa y el matador de toros gaditano Manuel Jesús Pérez Mota, han sido protagonistas esta semana por la ruptura de sus apoderamientos. El rejoneador Victor Losa queda libre tras finalizar su apoderamiento con Pedro Moreno. Por otra parte, el torero gaditano, Manuel Jesús Pérez Mota ha dado por finalizada su relación profesional con Rafael Corbelle que les unía desde el año pasado, en el 2016. El torero gaditano ha emitido un comunicado sobre la ruptura: “El tiempo en el que hemos estado juntos -asegura Pérez Mota- ha sido una experiencia muy positiva, he aprendido mucho de un profesional como él. Pero ha llegado el momento de tomar caminos distintos. Quiero destacar el respeto y la admiración que ambos nos tenemos, y que seguimos manteniendo una profunda amistad”. Durante las dos temporadas en las que han permanecido unidos, Pérez Mota ha hecho el paseíllo en 12 ocasiones, 8 en 2016 y 4 en 2017.
Contenidos de Toros para todos de Canal Sur Televisión, domingo 22 de octubre del 2017
El espacio “Toros para todos”, que conduce el popular Enrique Romero, ofrece este domingo (13:05 horas) un resumen de los mejores momentos de las ferias de San Lucas, en Jaén, y Zaragoza. En la primera destaca la faena de Curro Díaz, mientras que Ginés Marín, Juan José Padilla y el rejoneador Diego Ventura triunfaron en la segunda. En la sección dedicada a la vida del toro en el campo el protagonista es el inteligente perrito Kiwi, que vive en la finca de la ganadería de Reservatauro en Ronda (Málaga). Entre otras habilidades, ayuda al mayoral en la tarea de conducir el ganado. Otro de los reportajes de campo transcurre en la finca de la ganadería de Apolinar Soriano, en La Carolina (Jaén), que se caracteriza por la abundancia de enormes rocas graníticas que sirven de refugio a las vacas y los becerritos. La pregunta de la semana a los toreros es la siguiente: “¿Qué es lo peor del ser humano?”.
El Conde anuncia su retirada del toreo tras 25 años de alternativa
El Restaurante mexicano Corazón de Alcachofa de México, fue el escenario para la rueda de prensa que ofreció el matador de toros Alfredo Ríos "El Conde " para anunciar su retirada de los toros tras 25 años de alternativa. El Conde, que alternará este domingo con Andy Cartagena y Leo Valadez lidiando toros de Rancho Seco y Marco Garfias, anunció que ha venido madurando la idea de retirarse de los ruedos. El diestro, que durante la conferencia de prensa invitó a la afición a darse cita este domingo en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, también aprovechó la ocasión para anunciar que además de ser la vigésimo quinta en su carrera como matador de toros también será su última temporada. Al final del evento, los jóvenes tuvieron una convivencia compartiendo experiencias con el diestro tapatío, se llevó a cabo en el restaurante Corazón de Alcachofa de Punto Sao Paulo.
Aparece sano y salvo el novillero cordobés Ignacio González en Murcia
El novillero cordobés Ignacio González, que llevaba desaparecido desde el pasado lunes en Fuengirola (Málaga), ha aparecido sano y salvo en Murcia donde se desplazó por su propia voluntad. Desde el pasado lunes 16 de octubre, el mundo taurino se movilizó por las redes sociales como el Twitter, Facebook y los grupos de aficionados taurinos por WhatsApp.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 21 de octubre del 2017, emisión 1548 y quincuagésimo primer programa de la trigésimo primera temporada
Tendido Cero completa esta semana lo sucedido en la feria de Zaragoza con lo más destacado del segundo tramo del ciclo. Como nombres propios destacan Cayetano, éxito y cornada, Paco Ureña y Padilla, Talavante y Ginés Marín, estos últimos los únicos que lograron salir por la puerta grande, razón para protagonizar el ‘Olé’. Precisamente Marín se confiesa en la sección ‘De Perfil’. El extremeño cerraba en triunfo la temporada de su revelación, momento propicio para conocer su lado más personal. El programa ha visitado una ganadería que argumenta su consideración para ser reconocida como un encaste propio de las tierras aragonesas. Reses muy singulares que nutren los espectáculos populares. Las dos corridas de la feria de Jaén también ocupan espacio informativo al tiempo que un reportaje se adentra en la sugerente oferta de turismo taurino que ofrece esta provincia con el toro bravo, las faenas de campo, las plazas de toros y las vertientes culturales de la tauromaquia.
Sergio Vegas operado de una grave lesión
El rejoneador vallisoletano Sergio Vegas, ha sido operado con éxito de la grave lesión que le produjo uno de sus potros de un cabezazo. Vegas fue intervenido primeramente de la mandíbula y más adelante, a consecuencia del golpe, el torero a caballo sufría desequilibrios y mareos, y le fue diagnosticado una lesión en las vértebras cervicales. El jinete tendrá que estar inactivo alrededor de 45 días y después comenzar la rehabilitación, con la mira puesta en la siguiente temporada.
Presentados los ocho primeros festejos de la Temporada Grande de la Plaza México 2017-2018
Ya se han dado a conocer, los primeros ocho festejos de la Temporada Grande en la Plaza México 2017-2018 donde el gerente operativo, Mario Zulaica, presentó el video con las combinaciones de una campaña que se prolongará hasta el mes de febrero. En este concurrido evento, en el que estuvieron presentes muchas personalidades del mundo del toro, el ganadero y empresario Javier Sordo, comentó la importancia de promover y apoyar a la Fiesta Brava, así como la preocupación que tiene, conjuntamente con su socio, Alberto Bailleres, de que los recursos económicos que se van a generar en la corrida a beneficio de los damnificados, se puedan canalizar de la mejor manera posible. Asimismo, la empresa hizo hincapié en que continúan abiertas las conversaciones con otros toreros que actuarán en la segunda fase de la temporada capitalina, cuyos carteles serán presentados a mediados del mes de diciembre, y se confeccionarán en la medida de los resultados que se vayan obteniendo. El canje del Derecho de Apartado se mantiene abierto desde el lunes pasado en los patios de la Plaza México, con un horario de atención de las 9:30 a 14:00 y de las 15:30 a las 19:00 horas, y que estará vigente hasta el sábado 28 de octubre. Cabe agregar que todas las corridas comenzarán a las 16:30 horas, que es el horario acostumbrado.
Domingo 19 de noviembre: Toros de Teófilo Gómez para Julián López “El Juli” y Joselito Adame, mano a mano.
Domingo 26 de noviembre: Dos toros para rejones por designar para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y seis toros para la lidia a pie del Jaral de Peñas para Cayetano Rivera Ordóñez, Arturo Saldívar y Leo Valadez que confirmará la alternativa.
Domingo 3 de diciembre: Un toro para rejones de El Vergel para el rejoneador Jorge Hernández Gárate, y tres toros para la lidia a pie de Teófilo Gómez y tres toros de Julio Delgado para Enrique Ponce, Joselito Adame y Octavio García “El Payo”.
Domingo 10 de diciembre: Toros de Xajay para Sebastián Castella, Sergio Flores, Ginés Marín y Luis David Adame.
Martes 12 de diciembre, corrida a beneficio de los damnificados por los terremotos: Toros de distintas ganaderías para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, José Tomás, Julián López "El Juli", José María Manzanares, Joselito Adame, Octavio García "El Payo", Sergio Flores y Luis David Adame.
Domingo 17 de diciembre: Dos toros para rejones de Rancho Seco para el rejoneador Andy Cartagena, y cuatro toros para la lidia a pie del Torreón de Cañas para Fermín Rivera y Juan Pablo Sánchez.
Lunes 25 de diciembre: Toros de Rancho Seco para Fabián Barba, Antonio Romero y Gerardo Adame.
Lunes 1 de enero: Toros para rejones de San Marcos para Emiliano Gamero, Luis Pimentel y Sebastián Torre.
Tres festejos en la miniferia de Cali (Colombia) 2017
Los días 10, 11 y 12 de noviembre, la plaza de toros colombiana de Cali, acogerá tres festejos con motivo de su miniferia taurina. Un abono compuesto por dos corridas de toros y una novillada.
Viernes 10 de noviembre: Novillos de Rocha Hermanos para Juan Camilo Alzate, Juan Sebastián Hernández, Santiago Fresneda, José Andrés Marcillo, Juan David Manjarrez y Santiago Viloria.
Sábado 11 de noviembre: Toros de Jorge Gutiérrez para Pepe Manrique, Cristóbal Pardo, Gustavo Zúñiga, Antonio Lomelín, David Martínez y Camilo Pinilla.
Domingo 12 de noviembre: Toros de Punta Umbría para Emilio Serna, Andrés de los Ríos, Ricardo Rivera, César Manotas, Leandro de Andalucía y Franco Salcedo.
Gran festival en Chinchón (Madrid)
Chinchón (Madrid). Sábado 21 de octubre de 2017. XCIV Edición del Festival Taurino, el más antiguo de España, a beneficio de las Hermanas Clarisas. Astados de Antonio Bañuelos, bien presentados, con nobleza y calidad aunque algo justos de fuerza. Destacó el 3° y el 6°, premiados con la vuelta al ruedo, por bravos. Miguel Abellán, dos orejas; Manuel Escribano, oreja; David Mora, dos orejas y rabo; Rubén Pinar, dos orejas; Javier Jiménez, ovación con saludos; Aitor Fernández (novillero), dos orejas tras aviso; Álvaro Chinchón (becerrista), oreja. Entrada: Lleno. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de los toreros y ganadero fallecidos este año: Iván Fandiño, Dámaso González, Sebastián Palomo Linares y Victorino Martín. Los diestros Rubén Pinar y Javier Jiménez sustituyen respectivamente a los matadores de toros Manuel Jesús "El Cid" y Román. El tercero de la tarde, de nombre "Caminante" y herrado con el número 12, fue premiado con la vuelta al ruedo, también se le dio la vuelta al ruedo al lidiado en sexto lugar, de nombre "Valorado" herrado con el número 47.
Grave cogida de Arturo Macías en Aguascalientes (México)
El torero mexicano Arturo Macías fue cogido grave este sábado en la corrida a beneficio de las víctimas de los terremotos en México, que se celebró en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes. El diestro sufrió ante el primer toro de su lote una cornada en el cuello de tres trayectorias entrando el pitón entre la carótida y la tráquea, siendo una cornada de pronóstico grave de la que se restableció y volvió a la cara del toro para rematar su actuación. Asimismo el diestro hidrocálido también se mantuvo en la plaza para lidiar el segundo toro de su lote con el que volvió a ser prendido aparatosamente pero que no le impidió el finalizar su faena ante este toro. Tras su actuación ante los toros que conformaron su lote, el diestro pasó a la enfermería para ser trasladado al hospital donde el equipo médico de la plaza de toros le realizó los estudios médicos pertinentes detectando que además de la gravedad del percance en el cuello también presentaba en el pecho una inflamación como consecuencia de la entrada de aire en el cuello y tórax. El diestro esta siendo intervenido en la Clínica CMQ de Aguascalientes, estando pendiente de resultado y parte facultativo.
Resultados de los festejos del domingo 22 de octubre del 2017
Huercal Overa (Almería). Domingo 22 de octubre de 2017. Festejo mixto. Dos toros para rejones de Peralta (1º y 4º), dos de Albarreal (2º y 6º), Benjumea (3º) y Blázquez Rein (5º). Lea Vicens, dos orejas y dos orejas; Finito de Córdoba, palmas y oreja; Manuel Díaz “El Cordobés”, oreja con petición de la segunda y dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Alba de Tormes (Salamanca). Festival. Novillos de López Chaves. Sergio Dominguez (rejoneador), oreja; Eduardo Gallo, oreja; Damián Castaño, ovación; Manolo Vanegas, herido; Manuel Diosleguarde, dos orejas. El matador de toros Manolo Vanegas fue volteado sufriendo una posible fractura de antebrazo que ha quedado pendiente de estudio radiológico.
Resultados de los festejos del domingo 22 de octubre en los ruedos mexicanos
Guadalajara, Jal.- Plaza Nuevo Progreso. Primera corrida de la temporada. Media entrada en tarde soleada, con intermitentes ráfagas de viento. Cinco toros de Marco Garfias y uno de Los Cues (4o., rejones), bien presentados y de juego variado, de los que destacaron 1o., 3o, y 5o. Pesos: 550, 490, 480, 555, 495, 510 kilos. Andy Cartagena: Silencio y ovación. Alfredo Ríos "El Conde" (verde y oro): Silencio en su lote. Leo Valadez (azul rey y oro): Vuelta y silencio.
Ciudad de México.- Plaza México. Décima novillada de la temporada "Soñadores de gloria" y quinta con picadores. Unas dos mil personas en tarde soleada y agradable temperatura, aunque con molestas ráfagas de viento. Novillos de El Junco, de buena presencia, salvo el 3o., descastados en general. Pesos: 422, 427, 428, 403, 418 y 425 kilos. Arturo Soto (azul turquesa y oro): Palmas tras dos avisos y ovación. José María Pastor (grosella y oro): Palmas y ovación tras aviso. José María Hermosillo (grana y oro): Silencio y palmas. Incidencias: Sobresalió en la brega Sergio González. Tras el paseíllo, la Porra Libre entregó a José María Pastor el trofeo "Joselillo".
Pachuca (México), domingo 22 de octubre de 2017. Plaza "Vicente Segura". Tercer y último festejo de la Feria de San Francisco. Cinco toros de Xajay y dos de Villar del Águila (5º y 6º), de la misma casa ganadera. Un sobrero de regalo jugado en 7º lugar. Desiguales de presentación y juego. El mejor, el noble y enclasado 1º. Fermín Rivera, ovación y palmas; Diego Silveti, palmas tras aviso y oreja; Andrés Roca Rey, oreja con algunas protestas, palmas y silencio en el de regalo. Entrada: Tres cuartos. Antes del comienzo de la corrida la empresa Casa Toreros descubrió en los patios de la plaza una placa de homenaje a Eulalio López "Zotoluco" por su brillante trayectoria.
Décimo primeras jornadas taurinas en Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La Asociación Cultural Taurina Conde de la Corte de la localidad pacense de Jerez de los Caballeros, celebrará en el Hotel Restaurante Oasis, las décimo primeras jornadas taurinas, que se celebrará este sábado 28 de octubre a las 8 de la noche. Habrá dos coloquios preparados. El primero será "El toro bravo en el campo", donde participará don Ángel Muñoz, ganadero de Guadaira. Y después se celebrará el segundo coloquio, que se llama La cultura del toro bravo, donde estarán en una mesa redonda los matadores de toros pacenses Juan Luis Posada de Maravillas y Jaime Martínez y el novillero David Bolsico, y también participará el subalterno Juan Carrasco "El Bache". La entrada para ambas conferencias taurinas es libre. Si quieren información y reservas lo tienen en La Imprenta, Calle Templarios, número 20, el teléfono para informarse es el 696-32-23-99, lo organiza La Asociación Cultural Taurina Conde de la Corte.
Intervenido exitosamente el torero mexicano Arturo Macías de su grave cogida
El torero mexicano Arturo Macías ha sido intervenido con éxito en la Central Médico Quirúrgica de la herida de gravedad sufrida en el cuello con tres trayectorias, que este sábado le infirió el primer toro de su lote en el festejo de Aguascalientes, Tal y como ha afirmado el doctor David Martínez, del equipo médico de la plaza de Aguascalientes, al programa radiofónico azteca "Al Quite", la herida que presentaba Macías afectaba a la región cervical del lado derecho pero, afortunadamente, sin lesionar tráquea, carótida ni yugular, pasando milagrosamente entre la yugular y la carótida por su lado externo, lo que le ha librado milagrosamente de un percance de mayor gravedad. El facultativo destaca que el asta produjo una lesión interior "hacia la cavidad de la faringe" teniendo que intervenir en la zona para cerrarla. El doctor Martínez apunta que el diestro se encuentra en observación y prevé que en las próximas horas no surja ninguna complicación ya que, si bien la cornada es en una zona delicada, el diestro permanece "estable" tras la intervención quirúrgica. El torero azteca no puede hablar y permanecerá ingresado al menos cuatro días pendiente de la evolución de la cornada. El hidrocálido ha querido agradecer a todos los que se han preocupado por su estado de salud en las últimas horas. El parte médico completo emitido en las últimas horas resume el estado del torero desde que entró a la enfermería hasta su llegada al hospital:
‘Encontrando a la inspección una lesión de 7 cm. de longitus en región II del cuello al lado derecho de la tráquea, sin hemorragia activa y sin salida de aire a través de la misma. A la exploración, previa asepsia y antisepsia de la zona se colocan campos y se aplica anestesia local y se procede a la exploración digital, encontrando una cornada de una sola trayectoria hacia atrás, arriba y adentro. Además palpar enfisema subcutáneo en región cervical, por lo que se decide llevarlo al hospital para su tratamiento quirúrgico definitivo. El matador de toros Arturo Macías no acepta el traslado hacia el hospital y refiere que él prefiere matar su segundo toro. Se da parte a reglamentos que el torero no puede continuar la lidia. Para que procedan a lo que en este caso amerita. Una segunda revisión posterior a la terminación de sus segundo toro, se ratifica lo anterior y se traslada hacia el hospital para completar estudio y tratamiento definitivo. En el hospital se encuentra estable con aumento de enfisema subcutáneo en región cervical, se realiza TAC de región cervical la cual descarta lesión cervical, se observa edema en región para traqueal derecha y enfisema subcutáneo hasta región de tórax. Se lleva a quirófano donde se realiza endoscopia y broncoscopia, previa anestesia general, se encuentra lesión de los repliegues glosoepigloticos derechos lateral y medial, sin lesión de tráquea, cuerdas vocales y esófago. Se realiza exploración de herida cervical la cual se encuentra con lesión de piel, tejido celular subcutáneo, músculo cutáneo del cuello y lesión de los músculos esternohoioideo y omoihioideo penetra la membrana tiroidea y llega hacia los repliegues glosoepigloticos derechos laterales y mediales. Sin lesionar tráquea y vasos carotídeos o yugulares y sin afección de nervios laríngeos. Se procede con aseo de la herida lavado profuso con isodine y microdacyn, se localiza herida en región en los repliegues glosoepigloticos y se colocan puntos de seda 3.0 separados para el cierre de la misma. Se verifica cierre con prueba de la llanta auxiliado por la endoscopia. Se deja drenaje tipo Penrose de 1/4 y se exterioriza por contra abertura, se cierra por planos con puntos separados de vicryl 3-0 y piel de nylon 3-0. Se coloca apósito y se da por terminado el procedimiento.
Mario Pérez Langa y Julián Alonso finaliza su relación profesional
Otra ruptura de apoderamiento se acaba de producir, y es la del rejoneador aragonés Mario Pérez Langa y Julián Alonso tras estar un año juntos. El rejoneador aragonés quedó el cuarto puesto en el escalafón de los rejoneadores, tras actuar 27 festejos y conseguir 49 orejas y 4 rabos.
Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza portada de la revista taurina 6toros6

Portada revista 6toros6, número 1.217.
Esta semana, el número 1.217 de la revista taurina 6toros6, contará en su portada a los rejoneadores Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza que contarán esta semana a los lectores, como son las trayectorias de ambos. Esta semana, la revista contará muchos temas esta semana como lo acontecido en los festejos en México, Pachuca, Guadalajara, Aguascalientes y el resto de festejos de la semana. También los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago, Federico Arnás entre otros. Esta semana, la revista, seguirá ofreciendo a los lectores, una nueva entrega del Diccionario ilustrado de suertes del toreo, que los aficionados están completando cada semana. Esperemos que los lectores puedan degustar, con la revista taurina de 6toros6. Por 4€, tienen en sus kioskos y puntos de venta, su ejemplar de 6toros6. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Operado con éxito Manolo Vanegas de su percance en Alba de Tormes (Salamanca)
El torero venezolano Manolo Vanegas fue operado este lunes de la fractura de cúbito y radio del brazo derecho sufrida este domingo en el festival celebrado en la localidad salmantina de Alba de Tormes. Los doctores le han sujetado las fracturas con una placa y una aguja en una intervención que, a pesar de su complejidad, ha resultado a plena satisfacción de los médicos. El diestro venezolano afronta ahora un largo periodo de convalecencia con vistas a poder volver a ponerse frente al toro en el menor plazo posible de tiempo.
José María Garzón es el nuevo apoderado de Joaquín Galdós
Un nuevo apoderamiento se suma a las novedades para la temporada taurina 2018, y es el apoderamiento del torero peruano Joaquín Galdós con el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón. Garzón ha mostrado su satisfacción por poder dirigir la carrera del joven espada. “Es un torero muy joven, con apenas un año de alternativa y con unas cualidades importantes que dejó patente durante su etapa de novillero”, apunta a través de una nota de prensa remitida a esta redacción, en la que destaca también que dirigir la carrera de Galdós "es un proyecto bonito y que me ilusiona. De hecho, ya hemos comenzado a trabajar juntos con vistas a ese primer gran compromiso en la plaza de toros Acho, en Lima, el próximo 5 de noviembre, con la corrida de Daniel Ruiz junto a Enrique Ponce y Andrés Roca Rey; además de otros compromisos en diferentes plazas peruanas”, añade Garzón.
Presentada la feria de la Macarena de Medellín (Colombia) 2018
Cuatro corridas de toros serán los que se celebrarán en la feria de la Macarena de Medellín (Colombia) 2018, durante cuatro sábados estarán Juan Bautista, Sebastián Castella, Andrés Roca Rey, Julián López “El Juli” y Enrique Ponce son los toreros contratados para este ciclo colombiano.
Sábado 27 de enero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Sebastián Castella, Sebastián Ritter y Andrés Roca Rey.
Sábado 3 de febrero: Toros y novillos de El Manzanal para Pepe Manrique, Hernán Ocampo “Guerrita Chico”, Moreno Muñoz, David Martínez y los novilleros triunfadores de Cali y Manizales.
Sábado 10 de febrero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Juan de Castilla.
Sábado 17 de febrero: Toros de Santa Bárbara para Juan Bautista, Luis Miguel Castrillón y Jesús Enrique Colombo.
Buenas noticias sobre el estado del torero mexicano Arturo Macías
Tras la cogida grave que sufrió el pasado sábado en la plaza de toros mexicana de Aguascalientes, por el torero azteca Arturo Macías, llegan buenas noticias de su estado de salud. El torero mexicano se encuentra todavía ingresado en la Clínica MAC de la capital hidrocálida donde prosigue con su proceso de recuperación. Macías, que ya ha sido trasladado a planta, se encuentra estable y su evolución va por buen camino pese a que aún no puede hablar por las dificultades que le causa la herida. El mexicano ya ha comenzado a comer -tiene una dieta líquida- y mañana será valorado de nuevo para ver su estado y determinar si pueden darle de alta. El doctor David Martínez, que es quien lo atiende y quien realizó la operación junto al cuerpo médico de la Plaza de Toros Monumental, valora el estado de salud del matador: “Después de revisarlo le acabamos de hacer su curación, le quitamos el tubito de drenaje que se llama Penrose, tiene todavía inflamación, no puede hablar todavía, estamos empezando a darle la dieta líquida, todavía no puede pasar alimentos sólidos y hasta ahora la evolución ha sido satisfactoria, esperemos que el día de mañana siga igual, siga mejor, vamos a ver si mañana lo podemos dar de alta después de mediodía, después de que lo revisemos y que ya tolere un poquito más la dieta. El habla para él ahora se le dificulta, porque cuando está hablando generalmente pasamos saliva y eso hace que él tenga más problemas y más dolor, la inflamación va ir cediendo muy probablemente de aquí al fin de semana, esperemos que ya para entonces pueda hablar sin molestias, y esperemos que de acuerdo a la evolución mañana ver si es posible darle de alta o no, y si se puede ser, ya le daremos la indicaciones, si no se tendrá que quedar más días”.
Recibe el alta hospitalaria el torero mexicano Arturo Macías tras su grave cogida
El torero mexicano Arturo Macías recibió ayer el alta hospitalaria tras permanecer cuatro días ingresado tras la grave cogida que sufrió el pasado sábado 21 de octubre en Aguascalientes. Los doctores de la Torre Médica de la CMQ de Hospitales MAC de la ciudad de Aguascalientes le han dado el alta para que siga la recuperación en su domicilio. Macías deberá guardar reposo los próximos días y continuará en observación, si todo evoluciona bien se le retiraran los puntos la semana que viene. El doctor David Martínez, jefe de los servicios médicos de la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, aseguró a la salida del hospital del torero sobre el estado de salud de Macías que “está tolerando la vía oral liquida, aun no puede comer sólidos, todavía tiene dificultad para el habla por que le causa dolor, no se le puede pedir que hable en demasía, por este motivo es necesario que siga así hasta el fin de semana, se le recetan antibióticos y antiinfamatorios para contrarrestar, la próxima semana se le estará revisando para ver cómo va evolucionando la herida, y probablemente retirar los puntos de sutura". En una nota de prensa, el diestro asegura que se encuentra muy motivado por volver a torear, con la ilusión de nuevamente vestirse de torero, deseando ponerse delante del toro. “Quiero aprovechar este conducto para agradecer todas las muestras de cariño, de amor y de respeto que han tenido para mí, estoy infinitamente agradecido porque han sido ustedes parte fundamental para que todo vaya por buen camino. El toreo es mi vida y ese es mi camino, gracias a todos”, afirmó Macías.
Comienza a torear en el campo el torero pacense José Garrido
Dos semanas de sufrir dos cornadas en la plaza de toros de Zaragoza, el torero pacense José Garrido ha vuelto a torear en el campo. Este nuevo paso en su recuperación ha tenido lugar en la ganadería de Jandilla. El extremeño, que aún no se encuentra al cien por cien de sus capacidades físicas, según informa su propio equipo de prensa, pudo medir sus facultades frente a un toro y un utrero. En cuanto a la recuperación, ya se le han retirado los puntos de las heridas, y deberá continuar por el momento acudiendo a la rehabilitación con el fin de estar cuanto antes preparado para el compromiso de la Feria del Señor de los Milagros de Acho (Perú), donde comparecerá el próximo 19 de noviembre junto a Manuel Escribano y Paco Ureña.
Gonzalo Caballero finaliza su relación profesional con Hipólito Sánchez
El torero madrileño Gonzalo Caballero y su hasta entonces apoderado, Hipólito Sánchez, han puesto fin a su relación de apoderamiento. La ruptura se ha producido de mutuo acuerdo y de manera amistosa. El torero madrileño ha finalizado la temporada 2017 con un total de cuatro corridas de toros en las que ha cortado ocho orejas, destacando las actuaciones en la Feria de San Isidro de Madrid, donde dio una vuelta al ruedo y se llevó el premio a la mejor estocada, Pamplona y su reciente encerrona benéfica en Torrejón de Ardoz el pasado 7 de octubre en la que consiguió recaudar la cifra de 26.509 euros.
Y Cristian Escribano con Curro Cruz
El torero toledano Cristian Escribano también ha finalizado su relación de apoderamiento, con Curro Cruz. De este modo, el diestro toledano confía en encontrar pronto un nuevo mentor que conduzca su carrera. Escribano concluyó esta temporada con cuatro corridas de toros en las que ha cortado un total de cinco orejas y un rabo.
Entregados los premios del Desafío Taurino de la feria de Málaga
El pasado sábado 21 de octubre, se celebró en Málaga, un acto con motivo de la entrega de los premios del V Desafío Taurino Ciudad de Málaga. Los premios correspondían a la Feria de Agosto de 2017 y fueron los siguientes:
Mejor toro: 169-Bullicioso, de Fuente Ymbro.
Mejor estocada: Paco Ureña, por la realizada al primer toro de la tarde del 15 de agosto.
Mejor lidia: Víctor Hugo Saugar "Pirri".
Mejor caballo de picar: "Bolero", de la cuadra de Madrid.
Mejor par de banderillas: Antonio Chacón, de la cuadrilla de José Garrido.
Picador: Óscar Bernal, de la cuadrilla de José Garrido.
Ricardo Gallardo, ganadero de Fuente Ymbro, triunfador de la V edición, asistió para recoger su premio y compartió protagonismo con el torero Saúl Jiménez Fortes, que en el mismo acto recogió el prestigioso premio "Joselito El Gallo" que entregan los Aficionados Prácticos de la Ciudad por la faena realizada a un toro de Victorino Martín.
La Gala del Desafío este año estuvo dedicada a la Malagueta y contó con la presencia del Alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y del Diputado responsable de Asuntos Taurino, Víctor González, así como de la teniente de Alcalde, Teresa Porras, que quisieron con su presencia resaltar un acto que transciende de la propia Málaga.
Saúl Jiménez Fortes finaliza su relación profesional con Nemesio Matías
El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes y Nemesio Matías, su apoerado desde comienzos del 2014, han puesto fin a su relación profesional "de mutuo acuerdo", según ha detallado el equipo de comunicación del diestro malagueño en una breve nota de prensa. Fortes y Nemesio han estado juntos cuatro temporadas, ya que unieron sus caminos a comienzos de 2014. Fortes ha terminado este 2017 con treinta corridas de toros, en las que ha cortado un total de treinta y cuatro orejas y un rabo, brillando sobremanera el día de su actuación en solitario en la plaza de Málaga, en la que cuajó una tarde especialmente completa y bordó el toreo ante un ejemplar de Victorino Martín.
Patrick Varin apoderará al novillero francés El Rafi
El torero retirado Patrick Varin será el nuevo apoderado del novillero francés Raphael Raucoule "El Rafi", ya que el año que viene, en la temporada taurina 2018, hará su debut con picadores. Alumno del Centro Francés de Tauromaquia de Nimes, del cual Patrick Varin es profesor, El Rafi ha firmado una campaña sin caballos de lo más interesante y prometedora. Durante su etapa de formación, se ha llevado galardones de importancia como el Trofeo Nimeño II o la Naranja de Plata de Algemesi, además de numerosos triunfos tanto en plazas francesas como españolas.
Dan a conocer los octavios premios Gran Meliá Colón de Sevilla
El matador de toros Pepe Moral y la ganadería de Torrestrella han sido premiados con los octavos premios Gran Meliá Colón de Sevilla como los más destacados de la temporada taurina 2017, en Sevilla. El jurado estuvo compuesto por Francisco Gallardo, José Murube, Rocío de la Cámara, Eduardo Miura, Juan Arenas, Santiago Sánchez Tráver, Carlos Crivell, Álvaro del Moral, Luis Nieto y Paco García. Como presidente de honor asistió Ramón Valencia junto a la directora del hotel Gran Meliá Colón, Rosana González. Se acordó conceder una mención especial a la ganadería de Miura por sus 175 años de existencia. Estos trofeos se entregarán en la primavera de 2018 antes del comienzo de la Feria de Abril.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 28 de octubre del 2017, emisión 1549 y quincuagésimo segundo programa de la trigésimo primera temporada
Tras el final de la temporada española, Tendido Cero profundiza esta semana en las raíces de la tauromaquia con dos reportajes. En ellos, se visitará el pueblo burgalés de Huerta del Rey para mostrar su ejemplar trabajo en la formación de profesionales; y se dará a conocer la ganadería de Soto de la Fuente, una de las más antiguas. Tendido Cero muestra este sábado el ejemplar trabajo de Huerta del Rey (Burgos), que se vuelca con los que empiezan en la profesión dentro de una plaza repleta de solera e historia. El reportaje se detiene en las exitosas mañanas de la feria de Zaragoza que suponen un crisol de expresiones ante el toro bravo. Además, se visitará la ganadería de Soto de la Fuente, en un viaje por una de las ganaderías más antiguas. Su nacimiento se sitúa a mediados del siglo XIX, con la peculiaridad de haber estado siempre en manos de una misma familia. El programa continuará con los especiales por el centenario del nacimiento de Manolete, para abordar el impacto que supuso en México su aparición. La exposición de capotes de paseo de leyenda de Lorca, la preocupante cornada sufrida por Arturo Macías en Aguascalientes y el cartel que los aficionados eligen como el más sugerente de 2017, completarán la emisión de esta semana.
Tres años sin el maestro José María Manzanares padre

Año 2014, martes 28 de octubre, la afición taurina y sobre todo Alicante, se despierta para vivir un día normal, y al mediodía, los informativos de televisión y los de radio, daban la triste noticia que nadie se lo esperaba, y era la trágica muerte del torero alicantino José María Dols Abellán "José María Manzanares" a los 61 años de edad. Manzanares padre fue hallado muerto en su cama de la finca cacereña, tumbado en el suelo. Una noticia que los aficionados taurinos como yo y el resto, dejó sorprendidos con esta pérdida. El mundo del toro, quedó sobrecogido con esta noticia que marcaría el cierre de la temporada taurina, y pcctoros, quiere recordar al maestro con motivo de su desaparición, esta es su vida.
José María Dols Abellán "José María Manzanares" nació en Alicante el 14 de abril de 1953 en el barrio de Santa Cruz, de la que su abuelo fue pescador. Se viste por primera vez el terno de luces el 15 de junio de 1969 en Andújar (Jaén) lidiando novillos de Francisco Sánchez compartiendo cartel con Nelson Villegas. Vistió un traje hermoso blanco y plata regalado por Sebastián Palomo Linares y usa un capote y una muleta de Paco Camino. En un tentadero invernal, sufrió un puntazo inferido por una vaca de la ganadería de Frías. Debuta con picadores en Benidorm (Alicante) el 24 de mayo del 1970 teniendo como compañeros a José Luis Ortuño y Curro Fuentes lidiando novillos de Sánchez Arjona. En ese mismo año de 1970, actúa en 52 novilladas con picadores. Hace su debut en Madrid como novillero el 6 de junio de 1971 lidando novillos de los Herederos de Carlos Núñez compartiendo cartel con Juan Carlos Castro Luguillano y José Luis Galloso, siendo el triunfador el torero alicantino cortando sendas orejas y abriendo la primera puerta grande de las cuatro que cosechó en Las Ventas de Madrid. Días después, el día de San Juan, el 24 de junio, recibe la alternativa en Alicante, de manos de Luis Miguel Dominguín siendo testigo de la ceremonia Santiago Martín "El Viti" con toros de Atanasio Fernández. El nuevo doctor en tauromaquia cortaría las dos orejas y el rabo del toro de la alternativa. Antes había actuado en diecinueve novilladas picadas y cumplimentó veinticinco corridas de toros. Que hubo de interrumpir sus contratos en el mes de septiembre por un principio de hepatitis y la mili. El inicio de la temporada de 1972 fue aciago, el día de San José, el 19 de marzo en la plaza de toros de Málaga, un toro de Fermín Bohórquez, cogió al torero alicantino produciéndole una luxación en el hombro derecho. Recuperado de la lesión, confirma la alternativa en Las Ventas de Madrid el 18 de mayo siendo su padrino Sebastián Palomo Linares que le cedió la muerte del toro Saperito de la ganadería de Francisco Garzón actuando como testigo el mexicano Eloy Cavazos. Cortando una oreja del segundo de su lote a un sobrero de Juan María Pérez Tabernero de nombre Bullidor. En el mes de septiembre, el día 3 de dicho mes, cae herido de gravedad en Benidorm (Alicante) donde un toro de Ramón Sánchez le corneó en el muslo derecho. Cerrando la temporada con cuarenta y siete corridas de toros. Y en la temporada americana, actuaría en veintiséis tardes en ruedos mexicanos, peruanos, colombianos y ecuatorianos. En 1974, sufre un percance en la Corrida de la Beneficencia de Madrid, el 6 de junio al seccionarse con la espada los tendones de dedo índice de la mano izquierda al entrar a matar a su primer toro, de la vacada de Joaquín Buendía. Pese a esta lesión cumplimenta cincuenta y cinco festejos. Y otra grave lesión vuelve a sufrir en la campaña de 1975, cuando en la plaza de toros de Palma de Mallorca, un toro de Sepúlveda de Yeltes le fracturó un peroné, percance ocurrido el 27 de julio. Con esta grave lesión, hizo perder contratos y cumplimentó cincuenta y tres tardes, que aumentarían a setenta y tres corridas en 1976, siendo este el año, de la gran faena realizada en Bilbao ante un toro de Joaquín Buendía cortándole las dos orejas (faena filmada por GAN y por ETI) y al año siguiente, 1977 sería líder del escalafón de los matadores de toros al cumplimentar ochenta y seis tardes. Uno de los éxitos de la carrera del diestro alicantino fue en la feria de San Isidro de 1978 cuando cortaría tres orejas de toros de la vacada de Manolo González y González Sánchez-Dalp. Sumando tras este rotundo triunfo, cumplimentando setenta y ocho contratos. Y se marcha como es tradicional, a tierras americanas donde es contratado en Colombia y Venezuela. Y en la temporada de 1979 fue rotunda en triunfos, como los que cosechó en la feria de la Salud de Córdoba el día 27 de mayo al cortar tres orejas de toros de Martínez Benavides compartiendo cartel con Dámaso González y Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea", cumplimentando sesenta y cuatro corridas de toros, también cosechó un triunfo rotundo en la feria de Algeciras (Cádiz) el 16 de junio cortando tres orejas y un rabo con toros de Manolo González siendo testigos del triunfo Francisco Rivera "Paquirri" y José Luis Galloso, y otro gran triunfo fue el cosechado en la feria de San Jaime de Valencia al cortar cuatro orejas de las reses onubenses de Celestino Cuadri ante Dámaso González y Julio Robles con el que compartió puerta grande, ya que el diestro salmantino cortó tres orejas. Al final de la campaña viaja a tierras americanas, en esa ocasión en Perú, Colombia y Perú. En la campaña de 1980 cumplimenta en sesenta y cuatro actuaciones al igual que en 1979 y también como en el año anterior, viaja a tierras americanas. Cuarenta y nueve tardes hace en la campaña española de 1981 y tras acabar dicha campaña nuevo viaje a hacia América donde goza de buen cartel. En su carrera profesional, el maestro Manzanares tuvo el gusto de participar en 10 ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), debutando en la de 1977 y su última actuación en Ronda fue en 1998. El matador alicantino abrió cuatro veces la puerta grande de Madrid. Manzanares padre ha sido un ídolo en Málaga donde ganó en dos ocasiones el Capote de Paseo de la feria de agosto a la mejor faena de dicha feria. Concretamente en 1984 y en 1993. También cabe destacar en su vida privada, estuvo casado y tuvo cuatro hijos, José María Dols Samper (actual matador de toros), Manuel Manzanares (rejoneador), Yeyes Dols y otra hija. Yo he tenido la ocasión de ver actuaciones en directo de Manzanares padre en La Malagueta, precisamente en 1994 en la feria de agosto, en la del 2005 siendo el padrino de la alternativa de David Galán y al año siguiente no de luces, sino de corto para actuar en un festival homenaje al torero malagueño Andrés Torres "El Monaguillo". Muchísimos aficionados, con los que he tenido el gusto de hablar con ellos en la plaza de toros de Málaga, en los alrededores y en los tendidos, me contaron faenas vividas por el torero alicantino tanto en Málaga como en otras plazas. En 1996, se retiró del toreo para ser empresario y hacer negocios del toro. Y como el Guadiana, reaparece en los ruedos en 2004, en la feria del Corpus de Granada cosechando un gran triunfo, y el 24 de junio, protagonizó uno de los sucesos del año, en la feria de San Juan de Alicante compartiendo cartel con su hijo José María y Francisco José Palazón que esa tarde recibía la alternativa. Al año siguiente, en 2005 cuajaría una de las mejores faenas de su trayectoria profesional en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz) al cortar las dos orejas de un extraordinario toro de Joaquín Núñez del Cuvillo. Y el año 2006, fue el de su retirada definitiva, el 1 de mayo hace el paseíllo en Sevilla para torear un cartel mixto con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el entonces novillero, Cayetano Rivera, tras ser abroncado en su primer toro, se quiso desquitar en el segundo de su lote, y de forma sorprendente, llamó a su hijo José María, para cortarle la coleta siendo una sorpresa que no se lo esperaban los aficionados que ese día se congregaron en el coso sevillano. Siendo sacado a hombros por la Puerta del Príncipe por toreros de la talla de Juan José Padilla, Morante de la Puebla, Antonio Barrera, Manuel Jesús "El Cid" entre otros. Y ahí se acabó la trayectoria profesional del diestro alicantino. Cabe destacar también que José María Manzanares padre actuó en varias ediciones de la corrida goyesca de Antequera (Málaga). Y también, se recordará su participación en la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), siendo el segundo torero en mas corridas goyescas toreadas, en un total de 10. Debutó en la Goyesca de Ronda en 1977, de la que fueron compañeros de esa tarde Antonio Ordóñez, Francisco Rivera "Paquirri" y Curro Romero, y su última aparición fue en 1998 con Francisco Rivera Ordóñez y José Tomás. En varias ocasiones, he tenido la ocasión de conseguir acumulando muchos carteles del maestro Manzanares, programas de mano con su ficha y como no, leer esa vida que quedará marcada de por vida para los aficionados. El maestro Manzanares padre para mi ha sido un baluarte del toreo, un gran maestro y conversador y muy cariñoso con todos los aficionados. Un torero que tengo la suerte de verlo torear en La Malagueta muchos años, aquella primera vez que le vi torear, que fue en el año 1994, siempre recordaré aquellas chicuelinas de arte con las manos bajas, esos trincherazos de cartel de toros, y como ejecutaba la suerte suprema. Siempre recuerdo amigos aficionados, aquellas tardes taurinas que cosechó el maestro alicantino en Málaga y haberle visto torear tanto de luces como de corto. Aún recuerdo ese festival taurino 2006 en Málaga, seis días después de su retirada del toreo en Sevilla. Ese día recuerdo ver a Manzanares padre, muy relajado con su particular tauromaquia y como no, estrechar la mano al maestro, le dije: Que alegría me da verlo maestro, enhorabuena. Y el maestro alicantino con su particular sonrisa me dijo: gracias amigo. Estaba hablando con Espartaco y El Niño de la Capea, y me acerqué al maestro y le dije aquellas palabras que marcaran en la memoria taurina de mi vida. Para todos aquellos aficionados que quieren ver faenas del maestro, tiene YouTube, con faenas del maestro alicantino filmadas por varias plazas de toros como Bilbao, Valencia, y yo particularmente, conservó muchas faenas del maestro en vídeo y aprendí de un pedazo de torero, esa tauromaquia, que paladeaba a los aficionados. Mi tío Manolo que en paz descanse, tuvo la suerte como yo, de verle torear tres veces torear en Málaga, concretamente en dos corridas de toros de la feria de Málaga en el 1994 y 2005 donde fue el padrino de David Galán y el festival al año siguiente donde vimos a un Manzanares muy relajado y toreo de muchos quilates. Siempre cada vez que veo alguna faena del maestro, disfruto viendo esa tauromaquia que atesoraba el torero alicantino. Es un privilegio siempre, conservar muchísimas faenas de Manzanares padre para degustar su tauromaquia.
Bibliografía para los datos de Manzanares padre y vídeos que conservo del maestro:
Premios Taurinos de la Feria de Málaga
El Cossío 12
La guía de los toros de la Cadena SER.
Documento goyescas de Ronda (Málaga).
Documento goyescas de Antequera (Málaga).
Programas de mano feria de Málaga.
Vídeos de faenas de José María Manzanares padre guardados en mi filmoteca taurina son:
La pasión por los toros vídeo 5 con faenas en Bilbao y Valencia. (1977 y 1979)
Toreros con historia vídeo 11 faenas filmadas en Arles (Francia), Bilbao, Dax (Francia), Ronda (Málaga), Écija (Sevilla) y Albacete.
Recopilaciones de Toros para Todos y Tendido Cero.
Recopilaciones taurinas de faenas y corridas de toros.
Resultados de los festejos del sábado 28 de octubre del 2017 en México
Villanueva, Zac.- Corrida de feria. Tres cuartos de entrada. Cuatro toros de Díaz de León, de juego desigual. El rejoneador Sebastián Torre: Palmas y dos orejas.Y el matador de toros Antonio Romero: Silencio y palmas.
Querétaro, Qro.- Plaza "Provincia Juriquilla". Lleno, en tarde agradable. Dos toros de Marrón (rejones), desiguales en juego y el segundo anovillado, y siete de Los Encinos, muy bien presentados y manejables en general, aunque sin mucha fuerza. Pesos: 510, 482, 498, 535, 490, 492, 495 y 478 kilos. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Silencio y división. Arturo Saldívar (obispo y oro): Ovación y oreja. Roca Rey (teja y oro): Palmas, silencio tras aviso y palmas tras aviso en el de regalo. Leo Valadez (sangre de toro y oro): Oreja y dos orejas.
Tlaxcala, Tlax.- Primer festejo de feria. Festival taurino. Plaza "Ranchero" Aguilar. Dos tercios de aforo, en tarde agradable. Novillos de Vicencio, de muy bien juego en general. Miguel Villanueva: Oreja. Raúl Ponce de León: Vuelta. Rafael Gil "Rafaelillo": Dos orejas. Jorge Ávila: Vuelta. Mario del Olmo: Oreja y José Rubén Arroyo: Palmas. Incidencias: Destacó en banderillas el aspirante Diego Macías, que saludó una ovación.
Resultados de los festejos del domingo 29 de octubre en México, Francia y Perú
Nochistlán, Zac.- Lienzo charro "Trino Ríos". Casi lleno. Dos toros de San Pablo (1o. y 4o.) y cuatro de Guanamé, buenos en general. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Oreja y dos orejas. Alejandro Martínez Vértiz: Silencio tras tres avisos y dos orejas. Pepe Murillo: Oreja y dos orejas y rabo.
Mérida, Yuc.- Plaza Monumental. Primera corrida de temporada. Entrada lleno. Toros de José Julián Llaguno, desiguales de presentacion, de buen estilo, pero viniendose a menos en general. Destacó el 5o. Pesos: 480, 560, 540, 470, 500 y 475 kilos. Andy Cartagena (verde botella, a la usanza española): Oreja y dos orejas. Jerónimo (azul rey y oro): Ovación y vuelta tras leve petición de oreja. Fermin Rivera (violeta y oro): Silencio y silencio. Incidencias: Al inicio del festejo se rindió un minuto de aplausos para el destacado periodista Rusel Gutiérrez, fallecido la semana pasada, y el diestro Ivan Fandiño. El juez Ulises Zapata, sin problemas. Tras el sorteo se develó una placa en el patio de cuadrillas por el aniversario 40 de la alternativa del matador yucateco Víctor Moreno, recibida de manos de Curro Rivera y bajo el testimonio de Cruz Flores, con el toro "Pepín", de Santacilia.
Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Segunda corrida de la temporada. Poco más de media plaza y clima agradable. Tres toros de Begoña (1o. 5o. y 6o.), tres de San Miguel Mimiahuápam (2o. 3o. y 4o.) y un séptimo de Santa Teresa (regalo), bien presentados y de juego acorde a su edad. Destacó el lidiado en 2o. Sebastián Castella (grana y oro): Ovación, silencio y vuelta tras aviso en el de regalo. Juan Pablo Sánchez (azul marino y oro): Dos orejas y silencio tras aviso. Sergio Flores (obispo y oro): Silencio y vuelta. Incidencias: Fue ovacionado el picador Ángel Juárez en el 4o. de la tarde, y el banderillero Rafaél Viotti fue llamado al tercio en la lidia del mismo astado.
Lima Acho (Perú). Un tercio de entrada. Novillada de la Feria Señor de los Milagros. Novillos de La Centinelal, de diferente juego y presentación. Ángel Sánchez, ovación, silencio y silencio en el que lidió por Martínez. Román Martínez, silencio tras aviso y herido. Carlos Cabello, palmas y palmas.
Samadet (Francia). Festival a beneficio del Servicio de Pediatría del CHG de Mont de Marsan. Novillos de Dos Hermanas, Virgen María, Jerome Bonne, Cuillé (4º y 6º) y Casa Nueva, premiado con la vuelta al ruedo. Morenito de Maracay, ovación; Marc Serrano, oreja; Octavio Chacón, oreja; Eduardo Gallo, oreja; El Galo, vuelta; José Antonio Valencia, oreja.
Inicia la rehabilitación Jesús Enrique Colombo tras su grave cogida
El torero venezolano Jesús Enrique Colombo comenzó ayer lunes la rehabilitación tras tres semanas en el dique seco tras la cogida grave que sufrió en Valencia, donde un novillo de Los Chospes le hirió de gravedad, infiriéndole una cornada de 25 centímetros en el muslo derecho, la cual le impidió tomar la alternativa días después en Zaragoza. Tras una evolución favorable, ya ha comenzado a torear de salón y se espera que en próximos días, cuando avance la rehabilitación, vuelva al campo para preparar su alternativa del próximo 26 de noviembre en Lima, ante toros de Puerto de San Lorenzo, con Sebastián Castella como padrino y Ginés Marín como testigo.
Cayetano Rivera Ordóñez portada del número 1.218 de la revista taurina 6toros6

Portada número 1.218 de la revista taurina 6toros6.
El matador de toros Cayetano Rivera Ordóñez ocupa esta semana la portada de la revista taurina 6toros6. El menor de los Rivera Ordóñez, hablará esta semana como afronta la recuperación de su grave cornada que sufrió el pasado 11 de octubre en Zaragoza. Contará a los lectores como ha sido este año taurino 2017. Esta semana, realizarán un estudio pormenorizado de las novilladas picadas que se celebraron este año. Las crónicas de los festejos taurinos semanales, hablarán con Pablo Moreno, empresario de Acho, el nuevo apoderado de Morante de la Puebla, Manolo Lozano, el ganadero Álvaro Núñez del Cuvillo, un amplio reportaje sobre los toros en la calle y muchos temas más. Lo tienen en su revista 6toros6. Y una nueva entrega del Diccionario Ilustrado de las Suertes del Toreo que llegará a la trigésimo quinta entrega. Esto y mucho más lo tienen en sus kioskos y puntos de venta habituales. Por solo 4€ lo tienen. ¡¡Reserven su ejemplar!!