Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2018.
Recibe el alta hospitalaria Rafaelillo
Iniciamos el mes de agosto con una buena noticia, el torero murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" ha recibido el alta hospitalaria de la Casa de la Salud de Valencia, donde ha permanecido ingresado desde el pasado viernes 27 de julio tras la cogida grave que sufrió en Valencia, con una cornada grave en el gemelo de la pierna derecha. El doctor Daniel López Quiles, miembro del equipo médico de la plaza de toros de Valencia, ha autorizado el alta tras comprobar el buen estado de la herida y ha informado que el torero murciano deberá utilizar durante los próximos quince días una silla de ruedas. A partir de ahí, Rafaelillo comenzará a aumentar las cargas de trabajo, que sumará al tratamiento con el fisioterapeuta.
Presentada la feria de la Vendimia de Nimes (Francia) 2018
Esta mañana se ha presentado los carteles de la próxima Feria de la Vendimia de Nimes. El serial, que se desarrollará del viernes 14 al domingo 16 de septiembre, constará de cuatro corridas de toros y una novillada. Destaca la alternativa de Toñete junto a Enrique Ponce y El Juli y el cierre con la corrida de Victorino Martín en la que confirmarán alternativa los tres componentes del cartel.
Viernes 14 de septiembre. Novillos de diferentes ganaderías francesas para Adrien Salenc, Diego San Román y Raphael Raulcoule “El Rafi”.
Sábado 15 de septiembre, matinal: Tres toros de Garcigrande y Domingo Hernández y tres de Victoriano del Río Cortés para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Antonio Catalán “Toñete” que tomará la alternativa.
Sábado 15 de septiembre, tarde: Toros de Virgen María para Paco Ureña, Joselito Adame y Ginés Marín.
Domingo 16. de septiembre, matinal: Dos toros para rejones de El Capea para la rejoneadora Lea Vicens, y cuatro de Núñez del Cuvillo, Juan Bautista y Sebastián Castella.
Domingo 16 de septiembre, tarde: Toros de Victorino Martín para Octavio Chacón, que confirmará la alternativa, Emilio de Justo que confirmará la alternativa y Pepe Moral que confirmará la alternativa.
Doblete de José María Manzanares en la feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid 2018
La empresa Gestión Universal de Espectáculos, con Jorge Manrique como gerente, ha presentado durante la tarde de este miércoles, los carteles de la próxima Feria de Nuestra Señora de San Lorenzo de Valladolid. El ciclo se desarrollará entre los días 2 y 9 de septiembre y consta de cuatro corridas de toros, otra más de rejones, un espectáculo popular y una novillada picada, festejo que se recupera tras muchos años sin programarse ninguno de ese tipo. Todas las corridas comenzaran a las 6 de la tarde.
Martes 4 de septiembre: Novillos de Torrealba para Antonio Catalán “Toñete”, Darío Domínguez y Alfonso Ortiz.
Miércoles 5 de septiembre: Toros de El Pilar y Moisés Fraile para Juan Bautista, Emilio de Justo y Alberto López Simón.
Jueves 6 de septiembre: Toros de El Vellosino para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez.
Viernes 7 de septiembre. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Sábado 8 de septiembre. Toros de Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para Juan José Padilla, Antonio Ferrera y David Fandila “El Fandi”.
Domingo 9 de septiembre: Toros y novillos para rejones de José Rosa Rodrigues para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Lagartijo corta dos orejas en la primera de la feria del Piquillo de Oro de Lodosa (Navarra)
Lodosa (Navarra), miércoles 1 de agosto de 2018. XXI Feria del Piquillo de Oro. Cuatro utreros de Ganadería de Pincha, bien presentados, nobles, muy toreables, siendo el tercero premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Javier Moreno "Lagartijo", silencio y dos orejas; y Alfonso Ortiz, oreja y silencio. Entrada: Menos de media.
Corrida de toros para la feria de San Agustín de Linares (Jaén) 2018
Juan Reverte, miembro de la empresa Reyma Taurina, se ha comprometido con la propiedad del coso de Santa Margarita para llevar las riendas del mismo durante las próximas temporadas. Juan Reverte ha dado a conocer ya el cartel de la corrida de toros que tendrá lugar el próximo 28 de agosto, con motivo de las fiestas de San Agustín. Así pues, con toros de Jandilla harán el paseíllo Curro Díaz, Manzanares y Roca Rey.
Sorteados los novillos de Villamarta en el inicio de las Fiestas Colombinas de Huelva
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Huelva, los seis novillos de Villamarta. Para esta novillada con picadores de la feria onubense, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Emilio Silvera, Joao Silva "Juanito" y Alfonso Cadaval. El peso medio de la novillada es de 425 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Villamarta en el inicio de las Fiestas Colombinas de Huelva, jueves 2 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 44 | FAISANERO | 438 | NEGRO | EMILIO SILVERA | |
2º | 31 | ACUSONERO | 437 | SARDO | JUANITO | |
3º | 5 | RIOJANILLO | 420 | NEGRO MEANO | ALFONSO CADAVAL | |
4º | 9 | ATRAPADITO | 435 | NEGRO MULATO | EMILIO SILVERA | |
5º | 36 | RINCONITILLO | 401 | NEGRO MEANO | JUANITO | |
6º | 42 | RABIOSO | 420 | NEGRO MULATO | ALFONSO CADAVAL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 32 | FUNDALISTA | 470 | NEGRO | De Villamarta | |
2º | 12 | ENGAÑADITO | 474 | NEGRO LISTÓN | De Villamarta |
Vuelve al hospital el torero murciano Rafaelillo
El torero murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" ha sido ingresado esta mañana en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia debido a una intensa inflamación en la herida producida como consecuencia de la cornada que sufrió el pasado viernes en la plaza de toros de Valencia y la presencia de un edema en la parte del sóleo de dicha pierna. Rafaelillo abandonaba en la mañana del miércoles la Clínica La Salud de la capital valenciana, en donde se encontraba ingresado tras el percance, tras ser dado de alta por el equipo médico de la plaza de toros de Valencia. Ya en Murcia, el diestro se puso esta mañana en manos del Dr. Ricardo Robles, jefe del equipo médico de la plaza de toros de Murcia, para someterse a las pertinentes curas de la herida, detectándose entonces la intensa inflamación y confirmando una ecografía la presencia de un edema muscular en la zona del sóleo y de la pierna herida. Por ese motivo, el Dr. Robles ha determinado el ingreso del diestro para ser tratado con antiinflamatorios, vendaje compresivo y pierna en alto, teniendo previsto realizar este viernes una resonancia magnética que permita realizar una evaluación con mayor precisión.
Cristóbal Reyes reaparece en Riscle (Francia)
El novillero gaditano Cristóbal Reyes reaparecerá en la localidad francesa de Riscle este sábado 4 de agosto. El jerezano ha estado varias semanas de baja por la lesión de escafoides que sufrió en su mano izquierda y que le produjo un novillo de Raso de Portillo en la también gala Boujan Sur Libron, el pasado 1 de julio. Reyes se ha probado en el campo toreando varias becerras en la ganadería Cebada Gago sintiéndose muy a gusto y recuperado de esta lesión, después de llevar a cabo intensas sesiones de rehabilitación. Después de cumplir este compromiso, a Cristóbal le esperan importantes citas como la del ‘Alfarero de Oro’ en Villaseca de la Sagra (Toledo) o la ‘Espiga de Oro’ en Calasparra (Murcia), entre otras importantes ferias de novilladas de septiembre.
Juanito primer triunfador de las Colombinas de Huelva
Huelva, jueves 2 de agosto de 2018. Primera de la Feria de Colombinas. Seis novillos de Villamarta. Emilio Silvera, oreja y vuelta al ruedo; Juan Silva "Juanito", oreja y dos orejas; y Alfonso Cadaval, saludos tras aviso y ovación de despedida. Entrada: Menos de media. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del torero onubense Curro Medrano.
Joaquín Bernadó protagonista del documental Toreros, historia y arte
El matador de toros catalán Joaquín Bernadó es el protagonista, este sábado en el documental Toreros, historia y arte. Esta es su biografía. Torero español retirado. En Barcelona llegó a torear en 243 ocasiones. En México ha sido el torero español que más veces ha toreado: 155 ocasiones. Debuta en Manresa, en 1950. Debuta con caballos en Ledesma (Salamanca), el 15-5-1953. Se presenta de novillero en Las Ventas el 23-6-1955, cortando una oreja. Toma la alternativa en Castellón de la Plana el 4 de marzo de 1956, con Antonio Bienvenida de padrino y Julio Aparicio como testigo, con el toro:"Carolo" de M Arranz. La confirmaría el 10 de junio de 1956, con Mario Carrión de padrino y Joselito Huerta como testigo, con toros de la ganadería de El Pizarral. Torero de fina elegancia y depurado arte, con maestría, honesto y calidad. Fallaba con la espada y era irregular. Ha sido el mejor torero catalán de la historia. Tuvo cuatro percances de importancia (Córdoba-1957; Barcelona-1962 y 1964 y Madrid-1980). Se retiró al finalizar la temporada 1983, concretamente el 24 de septiembre en la Monumental de Barcelona. En la actualidad es un activo defensor de la fiesta nacional en Cataluña y hace funciones de comentarista en las corridas televisadas de Telemadrid. Es profesor de la Escuela Taurina de Madrid. Se casó con la bailaora María Albaicín, hija del torero Rafael Albaicín.
Aranda de Duero con carteles para su feria 2018
La localidad burgalesa de Aranda de Duero ya tienen carteles de la feria de la Virgen de las Viñas 2018. Un abono compuesto por tres corridas de toros y un festejo de rejones a celebrar entre el 9 y el 15 de septiembre. En las combinaciones destaca la presencia del triunfador del año en Las Ventas, Álvaro Lorenzo que se presenta en la provincia de Burgos; La despedida de un torero muy vinculado a esta plaza como Juan José Padilla, además del burgalés Morenito de Aranda u otros nombres consagrados Juan Bautista, Ginés Marín o Antonio Ferrera.
Domingo 9 septiembre: Toros de Toros de Salvador Domecq para Juan José Padilla, José Garrido y Ginés Marín.
Lunes 10 septiembre: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para David Fandila “El Fandi”, Miguel Ángel Perera y Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda”.
Martes 11 septiembre: Toros para rejones de El Canario para los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Lea Vicens.
Sábado 15 de septiembre: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Antonio Ferrera, Juan Bautista y Álvaro Lorenzo.
Presentada la feria Real de Antequera (Málaga) 2018
El Salón de Plenos del ayuntamiento de Antequera, fue el escenario para la presentación del cartel de la Feria Taurina de Agosto 2018, presidida por el alcalde de Antequera, Manuel Barón, la concejal de Cultura y Fiestas, Ana Cebrián y el empresario taurino Jorge Buendía, que han asistido en directo, a la creación en tan sólo cinco minutos, de la pintura que anunciará este festejo, realizada por el artista onubense Alfonso Aramburu. Un cartel impecable con corrida de rejones el sábado 26 de agosto, con Cartagena, Ventura y Andrés Romero, y el domingo 27, la Goyesca con Morante, Manzanares y Cayetano. Después de que la empresa Tauromaquia Siglo XXI encargada de gestionar la Plaza de Toros de Antequera anunciara el rechazo a su concesión, mucho y muy rápido se ha tenido que trabajar desde el Ayuntamiento para solventar lo antes posible la situación y encontrar una solución. “Ha sido un gran trabajo de todos, sobre todo de la comisión taurina por el esfuerzo, trabajo y estudio para conocer las diferentes ofertas que mejor podían beneficiar a Antequera y su Plaza de Toros”, ha declarado el alcalde, narrando cómo se desarrollaron los hechos y las circunstancias ajenas al Ayuntamiento en las que se produjeron, debido a un “desacuerdo interno de los socios” según palabras de Barón. Estos hechos ocurrieron en el mes de julio, y desde entonces se ha luchado para que Antequera pudiera disfrutar de una Feria Taurina en el mes de agosto: “Empezamos de nuevo, desandamos el camino que habíamos andado y con una rapidez digna de encomio por parte de la comisión, nos dispusimos a trabajar y encontrar la mejor oferta para la Plaza de Toros de Antequera”, ha afirmado Barón. Tras muchas comunicaciones, llegaron las diferentes ofertas, y entre ellas la comisión taurina valoró y decidió que la más conveniente era la de Taurina de Buen día, a la que pertenece el empresario taurino Jorge Buendía. Jorge Buendía, ha comenzado su intervención dando la enhorabuena a la empresa Tauromaquia Siglo XXI por su labor en Antequera y lamentando lo ocurrido, afirmando que: “Entendimos entre todos, empresarios y ganaderos, que había que ponerle solución a la situación de la Plaza de Toros de Antequera”. Jorge estuvo 10 días trabajando “en la sombra” para conseguir cerrar estos carteles con figuras del toreo y ganaderos, “que no fue nada fácil”, según sus palabras. En sus declaraciones, ha recalcado “la predisposición por parte de los toreros y ganaderos”, afirmando que ha sido de los carteles más fáciles de su vida. Buendía ha contestado a las dudas y preguntas de los asistentes al evento sobre los próximos festejos taurinos que tendrán lugar en Antequera, y también ha confirmado que las taquillas se abrirán para la renovación de abonos durante cuatro días, desde el miércoles 8 de agosto a las 10 de la mañana, para atender a todas las personas que tengan un abono adquirido con la anterior empresa. También desde el día 14 de agosto, todos los días ininterrumpidamente hasta los días de las corridas, se podrán adquirir entradas sueltas para todos los festejos que se celebrarán durante la Feria Taurina de la Real Feria de Agosto de Antequera 2018.
Sábado 25 de agosto: Toros para rejones de Luis Terrón Díaz para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Andrés Romero.
Domingo 26 de agosto, goyesca: Tres toros de Garcigrande y tres toros de Fermín Bohórquez Escribano para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez.
Interesante nocturna en Lisboa (Portugal)
Lisboa (Portugal), jueves 2 de agosto de 2018. Toros de San Torcato, desiguales de presentación, encastados y con movilidad. El ganadero dio la vuelta al ruedo. Sonia Matias y Ana Batista, por colleras, silencio; Ana Batista, vuelta y vuelta en el que lidió por Sonia Matias; Antonio Joao Ferreira, vuelta y vuelta; Nuno Casquinha, vuelta y vuelta. Entrada: Media plaza. Al iniciarse el festejo, los jóvenes de la Academia de Campo Pequeno rindieron un homenaje a su maestro, Antonio Joao Ferreira, por sus diez años de alternativa.
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Huelva
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Huelva, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para esta corrida de toros de la feria onubense, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, José María Manzanares y David de Miranda que reaparece en los ruedos. El peso medio de la corrida es de 527 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Huelva, viernes 3 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 31 | LADRONZUELO | 548 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
2º | 164 | GENTUZO | 530 | COLORADO CHORREADO | MANZANARES | |
3º | 121 | PRÍNCIPE | 525 | NEGRO MULATO CHORREADO | DAVID DE MIRANDA | |
4º | 159 | MARC | 497 | COLORADO | MORANTE | |
5º | 149 | FURTIVO | 528 | NEGRO BRAGADO | MANZANARES | |
6º | 27 | NEGRERO | 535 | CASTAÑO | DAVID DE MIRANDA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 36 | HOLGAZÁN | 568 | NEGRO MULATO | De Fernando Sampedro | |
2º | 158 | GUACHINANGA | 599 | CASTAÑO | De Juan Pedro |
Sorteados los novillos de Espartaco en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Juan Antonio Ruiz Román “Espartaco”. Para esta novillada con picadores de la temporada madrileña, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Alejandro Fermín, Rafael González y Pablo Mora. El peso medio de la novillada es de 494 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Espartaco en Madrid, viernes 3 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 17 | ZOLETILLO | 474 | CÁRDENO SALPICADO | ALEJANDRO FERMÍN | |
2º | 5 | MIMBRERO | 518 | NEGRO MEANO CORRIDO | RAFAEL GONZÁLEZ | |
3º | 21 | JARETO | 497 | NEGRO SALPICADO | PABLO MORA | |
4º | 34 | MOMBREÑO | 496 | NEGRO SALPICADO CHORREADO LISTÓN | ALEJANDRO FERMÍN | |
5º | 28 | MARQUESÓN | 502 | NEGRO LISTÓN BRAGADO | RAFAEL GONZÁLEZ | |
6º | 26 | JARETO I | 482 | NEGRO LISTÓN SALPICADO | PABLO MORA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 24 | AMAPOLILLO | 526 | NEGRO SALPICADO | De Espartaco | |
2º | 38 | IMPUESTO | 505 | NEGRO BRAGADO LISTÓN | De Los Chospes |
Contenidos del vigésimo cuarto programa de la décimo tercera temporada de Toros para todos de Canal Sur Televisión, domingo 5 de agosto del 2018, emisión 500 programas
El programa de Canal Sur Televisión “Toros para Todos” emite este domingo 5 de agosto, a partir de las 13:05 horas, su emisión número 500 y lo va a celebrar con toda su audiencia con la reemisión de cuatro reportajes de campo seleccionados a conciencia de entre los más de 1500 emitidos hasta la fecha. El primero de ellos recordará las inundaciones sufridas por la ganadería Prieto de la Cal por el desbordamiento del río Candón. Unas imágenes captadas por un dron que acercará al espectador al foco del drama. El segundo muestra la tierna historia de un mayoral antiguo, Alfonso, que crió a un becerrito a biberón, Pizarrín. A los dos años Pizarrín pasó a criarse con sus hermanos. Años después, Alfonso se acercaba a Pizarrín, que lo respetaba porque lo reconocía. El tercero se centra en el caballo Capitán. Es una historia dramática ya que la valentía de éste se ve truncada en el campo cuando una vaca le da una cornada y lo mata. La cuarta y última joya del baúl de trabajos del programa de información taurina de Canal Sur Televisión mostrará a los andaluces cómo en la ganadería de Cuadri se vacunan a los toros desde un árbol, para que éstos no se den cuenta. En el apartado de toreo, el espacio recoge lo mejor de la Feria de Julio de Valencia, centrándose en las faenas de los tres triunfadores de la misma: Paco Ureña, Román y Roca Rey. Por último, “Toros para Todos” preguntará a las principales figuras del escalafón hacia dónde debe evolucionar el toreo.
Sorteados los novillos de José Cruz en Alicante
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Alicante, los seis novillos de José Cruz. Para esta novillada con picadores alicantina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Antonio Catalán “Toñete”, Jorge Rico y Borja Ximelis que debutara con picadores. El peso medio de la novillada es de 411 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de José Cruz en Alicante, viernes 3 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 11 | TRAVIESO | 380 | NEGRO | TOÑETE | |
2º | 53 | AGUA-LIMPIA | 389 | COLORADO BOCIDORADO | JORGE RICO | |
3º | 51 | LANCITO | 396 | COLORADO BOCIDORADO | BORJA XIMELIS | |
4º | 30 | REBUJÍN | 427 | NEGRO BRAGADO MEANO | TOÑETE | |
5º | 27 | ORDINARIO | 456 | NEGRO | JORGE RICO | |
6º | 14 | CHUPITO | 418 | NEGRO | BORJA XIMELIS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 21 | VIRLEY | 386 | NEGRO CHORREADO | De José Cruz | |
2º | 8 | FINITO | 435 | NEGRO | De José Cruz |
Mejora Rafaelillo tras volver al hospital
El torero Rafael Rubio "Rafaelillo" fue ingresado el jueves en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia debido a una inflamación y la aparición de un edema en la pierna derecha como consecuencia de la cornada que sufrió el pasado viernes en Valencia, ha experimentado en las últimas 24 horas una considerable evolución favorable. La inflamación de la herida y el edema han remitido casi por completo y la resonancia magnética a la que ha sido sometido esta mañana descarta cualquier tipo de complicación mayor. El doctor Ricardo Robles, jefe del equipo médico de la plaza de toros de Murcia, ha examinado en la mañana de este viernes la herida del torero al que ya ha puesto en pie y a caminar. Rafaelillo permanecerá ingresado en el centro hospitalario murciano hasta el próximo lunes, pudiendo comenzar entonces con la correspondiente rehabilitación.
Piden la destitución de la presidenta Ana María Romero en la Malagueta
Varias asociaciones profesionales taurinas -Unión de Toreros, la de los empresarios (ANOET), la de los banderilleros y picadores (UNPBE) y la de mozos de espada (ASNAME)-, han solicitado mediante un escrito la destitución de la presidenta de la plaza de toros de Málaga, Ana María Romero. El escrito fue firmado el 25 de junio y tiene entrada en el Ministerio del Interior, en concreto en Instituciones Penitenciarias, el 18 de julio del presente año. La Junta de Andalucía no tiene ninguna notificación oficial del mismo. En el escrito se explica que en las últimas temporadas han llegado a estas asociaciones las quejas de los profesionales por las actuaciones de la presidenta Ana María Romero en los reconocimientos de las reses en los corrales y en la concesión de los trofeos durante los festejos. Se comenta que el número de reses rechazadas por los equipos de la presidenta es mayor que en los del otro equipo de la Malagueta. En el apartado cuarto se habla de animadversión manifiesta de la presidenta contra ganaderos y, especialmente, contra las figuras del toreo. Finalmente se menciona que la presidenta trabaja en distintos medios informativos y en tertulias taurinas, así como se denuncia su condición de familiar de otros críticos e informadores taurinos. Se añade que es posible que sus decisiones estén condicionadas por estos parentescos. Las asociaciones firmantes consideran que las quejas de sus asociados están justificadas y solicitan la recusación de Ana María Romero como presidenta de la Malagueta. El documento está firmado por Juan Diego (Unión de Toreros), Simón Casas (ANOET), David Prados Martín (UNPBE) y Luis Rodríguez Mellado (ASNAME). La Junta de Andalucía no conoce este documento de forma oficial. De esta forma, Ana María Romero seguirá como presidenta de las corridas de toros de Málaga, en alternancia con el equipo que dirige Ildefonso Del Olmo. Por otro lado, la sección de Andalucía de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España, ANPTE, ha mostrado su "total desaprobación" ante el comunicado de las asociaciones de profesionales taurinos.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 4 de agosto del 2018, emisión 1589 y trigésimo primer programa de la trigésimo segunda temporada
Tendido Cero arrancará esta semana con un resumen de lo mejor de las ferias de Valencia y Santander. Además, el programa taurino de RTVE ofrecerá la conmovedora historia de Jordi Pérez, un alumno de la escuela taurina. Los contenidos de ‘Tendido Cero’ circulan principalmente por las ferias de Valencia y Santander. Curiosamente ambos ciclos vivieron el sábado su gran tarde, con Ureña y Román en el coso de Xátiva y con Padilla, Talavante y Roca Rey en el de Cuatro Caminos. En la capital valenciana el programa se ha encontrado además con una historia conmovedora, la de Jordi Pérez. Un alumno de la escuela taurina que fue recogido de la marginación social por unas monjas en plena niñez, al que le nació la vocación taurina entre hábitos y que ahora tiene en las madres a sus incondicionales seguidoras. El triunfo de Emilio de Justo en Azpeitia se destaca como lo mejor de la feria que abre los ciclos taurinos en el País Vasco. El programa también ofrecerá imágenes espectaculares de la desencajonada y un collage con distintas tauromaquias populares internacionales. El cajón de la memoria se abre para ofrecer una corrida de 1967 que resultó histórica. Tuvo lugar en Las Ventas y de ella saldría la pareja formada por Luguillano y El Puri.
Resultados de los festejos del viernes 3 de agosto del 2018
Huelva. Viernes 3 de agosto de 2018. Segunda de Feria de las Colombinas. Toros de Juan Pedro Domecq. Morante de la Puebla, silencio y dos orejas; José María Manzanares, silencio y ovación tras aviso; David de Miranda, dos orejas y ovación. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Alicante. Viernes 3 de agosto de 2018. Feria Virgen del Remedio. Novillos de José Cruz. Toñete, vuelta tras petición y saludos tras dos avisos; Jorge Rico, silencio en ambos; Borja David Ximelis, oreja y oreja. Entrada: Un cuarto de plaza. Se desmonteró en el segundo Daviel Oliver tras parearlo. Toñete brindó su segundo al torero alicantino Palazón.
Madrid. Viernes 3 de agosto de 2018. Nocturna. Final de Certamen de Novilladas Nocturnas de Las Ventas. Novillos de Juan Antonio Ruiz “Espartaco”. Novillada bien presentada, más cargada en su segunda mitad. De buen juego en líneas generales, especialmente 1º, 4º, 5º y 6º bis. Alejandro Fermín, silencio y silencio; Rafael González, silencio y vuelta al ruedo tras leve petición; Pablo Mora, silencio y vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Más de un cuarto.
Próximos festivales para la matadora de toros malagueña Mari Paz Vega
La torera malagueña Mari Paz Vega tiene ya cerrados tres festivales para el mes de agosto los días 12, 15 y 17 respectivamente en varios puntos de la geografía española. Estos son. El domingo 12 de agosto, empieza con un festival en la localidad madrileña de Valdepiélago con novillos de Espioja para el rejoneador Óscar Borjas, Mari Paz Vega y Javier Espallargas. El miércoles 15 de agosto, en la localidad abulense de Sanchidrián, actuará un mano a mano con Julio Benítez "El Cordobés hijo" ante novillos de Sepúlveda de Yeltes. Y el viernes 17 de agosto, viajará a la localidad salmantina de Macotera donde compartirá cartel en un mano a mano con su padrino de confirmación de alternativa en Madrid, David Luguillano, ante novillos de los Hermanos Mateos. El festival del domingo 12 de agosto comenzará a las 6 de la tarde, el de Macotera, viernes 17 de agosto, a las 6:30 de la tarde y el del miércoles 15 de agosto, el de Sanchidrián (Ávila) a las 7 de la tarde. Toda la suerte del mundo para nuestra paisana y amiga Mari Paz Vega, suerte torera.
Sorteados los toros de Torrealta en Huelva
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Huelva, los seis toros de Torrealta. Para esta corrida de toros de la feria onubense, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey. El peso medio de la novillada es de 535 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Torrealta en Huelva, sábado 4 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 62 | EXTREMEÑO | 520 | MELOCOTÓN | EL JULI | |
2º | 9 | SERENO | 522 | JABONERO | PERERA | |
3º | 29 | NÍSPERO | 581 | COLORADO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 22 | VIAJERO | 530 | NEGRO BRAGADO | EL JULI | |
5º | 43 | RETAMA | 550 | COLORADO | PERERA | |
6º | 35 | ANDALUZ | 510 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 36 | ROQUITA | 542 | JABONERO | De Torrealta | |
2º | 23 | SUMISO | 484 | CASTAÑO CLARO | De Torrealta |
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para la alternativa de Daniel Crespo en el inicio de la temporada de verano del Puerto de Santa María (Cádiz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz), los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta primera de la temporada veraniega portuense, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, José María Manzanares y Daniel Crespo que tomará la alternativa. El peso medio de la corrida es de 516 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para la alternativa de Daniel Crespo en el inicio de la temporada de verano del Puerto de Santa María (Cádiz), sábado 4 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 160 | UTRITO | 510 | COLORADO | DANIEL CRESPO | |
2º | 10 | JERGOSO | 540 | COLORADO | MORANTE | |
3º | 125 | MANDAMERA | 545 | NEGRO MULATO CHORREADO | MANZANARES | |
4º | 158 | UTRERITA | 495 | NEGRO BURRACO | MORANTE | |
5º | 111 | LUMINOSO | 500 | CASTAÑO | MANZANARES | |
6º | 113 | CAMPESINO | 510 | NEGRO MULATO BRAGADO | DANIEL CRESPO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 22 | PRIMAVERA II | 480 | BERRENDO EN NEGRO | De Sampedro | |
2º | 40 | CEPERITO I | 485 | COLORADO | De Sampedro |
Resultados de los festejos del sábado 4 de agosto del 2018
El Puerto de Santa María (Cádiz). Toros de Núñez del Cuvillo. Morante de la Puebla, palmas tras aviso y bronca monumental; José María Manzanares, ovación con saludos tras petición y ovación tras aviso; Daniel Crespo, que tomaba la alternativa, oreja y oreja. Entrada: Más de media plaza. El toro de la alternativa atendió al nombre de "Utrito" herrado con el número 160, colorado de capa, nacido en 01/2014 y con 510 kilos de peso.
Huelva. Sábado 4 de agosto de 2018. Feria de las Colombinas. Toros de Torrealta. El Juli, saludos tras aviso y saludos desde el tercio; Miguel Ángel Perera, dos orejas y el rabo simbólicos y saludos; Roca Rey, saludos tras aviso y dos orejas tras aviso. Entrada: Tres cuartos de plaza. El toro del indulto es "Sereno", de capa jabonero, número 9, nacido en 01/2014 y de 522 kilos. Saludaron en banderillas tras parear al segundo Curro Javier y Guillermo Barbero y al quinto Javier Ambel y nuevamente, Guillermo Barbero.
Berja (Almería). Toros de Martín Lorca para rejones y El Torero para la lidia a pie. Lea Vicens, silencio y oreja. El Fandi, silencio y oreja. Sebastián Castella, palmas tras dos avisos y palmas.
La Adrada (Ávila). Toros de Camino de Santiago. Finito de Córdoba, pitos y dos orejas. El Cid, silencio y dos orejas. Antonio Nazaré, ovación y silencio.
Estella (Navarra). Toros de Torrehandilla. David Mora, dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos; Fortes, saludos y palmas; Javier Marín, vuelta y palmas. El toro indultado atiende al nombre de "Entomólogo" está herrado con el nº 31 y es del hierro de Torrehandilla.
Navas de San Juan (Jaén). Novillos de Aguadulce. Joselete, oreja, oreja y oreja en el que mató por Gómez Valenzuela. Daniel Barbero, ovación y oreja. Gómez Valenzuela, oreja y herido. Sufre una herida por asta de toro en el muslo derecho en su cara anterior, con tres trayectorias de 15, 20 y 5 centímetros, que ocasiona destrozos musculares. Pronóstico grave. Trasladado al Hospital de Úbeda’.
Lodosa (Navarra). Sábado 4 de agosto de 2018. Cuatro utreros de Tomás Prieto de la Cal, bien presentados, que cumplieron en varas y de juego variado en el último tercio, con un primero y un tercero ovacionados en el arrastre. Jesús Vela, palmas tras aviso y silencio tras aviso; Carlos Olsina, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Menos de media plaza. Olsina toreó en sustitución de Javier Gallardo.
Parentis en Born (Francia). Novillos de Aguadulce y José María Aristrain (1º y 5º). García Navarrete, ovación y silencio. Jorge Rico, pitos tras dos avisos y pitos tras tres avisos. El Adoureño, silencio tras aviso y oreja.
Riscle (Francia). Novillos de Cuillé. Baptiste Cissé, silencio y oreja; Cristobal Reyes, silencio y vuelta al ruedo; Dorian Canton, oreja y oreja. El novillero Cristobal Reyes fue intervenido en la enfermería de la plaza de toros de una cornada de 8 centímetros en el escroto y derivado al centro hospitalario.
Castillejar (Granada). Festival sin picadores. 4 novillos de Astolfi y 2 de Castilblanco. Alejandro Rodríguez (rejoneador) Pitos y silencio; Javier Conde Una oreja y dos orejas y rabo; Fiiberto dos orejas y rabo y Curro Márquez (novillero), una oreja. Entrada: Tres cuartos.
Sorteados los toros para rejones de Los Espartales en el cierre de las Fiestas Colombinas de Huelva
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Huelva, los seis toros para rejones de Los Espartales. Para esta corrida de rejones de la feria onubense, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Andrés Romero. El peso medio de la corrida es de 546 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Los Espartales en el cierre de las Fiestas Colombinas de Huelva, domingo 5 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 43 | ORGULLOSO | 505 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
2º | 31 | SALEROSO | 520 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
3º | 20 | UTRERO | 548 | NEGRO | ANDRÉS ROMERO | |
4º | 27 | MALAGUETO | 555 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
5º | 29 | NOCHEVIEJO | 567 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
6º | 11 | CANTAOR | 585 | NEGRO | ANDRÉS ROMERO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 33 | BAMBERINO | 582 | NEGRO | De Los Espartales | |
2º | 30 | BOTINERO | 575 | NEGRO | De Los Espartales |
Sorteados los toros de La Palmosilla en el Puerto de Santa María (Cádiz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz), los seis toros de La Palmosilla. Para esta segunda de la temporada veraniega portuense, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera. El peso medio de la corrida es de 521 kilos de peso.
Sorteo de los toros de La Palmosilla en el Puerto de Santa María (Cádiz), domingo 5 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 71 | PORTERO | 505 | NEGRO | EL FANDI | |
2º | 26 | PRESUMIDO | 500 | NEGRO MULATO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 40 | AÑEJO | 515 | COLORADO | PERERA | |
4º | 40 | SAETILLO | 530 | NEGRO LISTÓN | EL FANDI | |
5º | 45 | SORPRENDIDO | 510 | CASTAÑO CLARO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
6º | 28 | CARASUCIA | 570 | NEGRO LISTÓN | PERERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 48 | CARABELLO | 585 | COLORADO | De La Palmosilla | |
2º | 19 | FANDANGO | 525 | CASTAÑO | De La Palmosilla |
El décimo tercer certamen internacional de escuelas taurinas La Malagueta 2018 a la vuelta de la esquina
El próximo martes 7 de agosto, y ya van trece ediciones, las que presenciaremos el certamen internacional de escuelas taurinas La Malagueta como preámbulo a la feria de agosto de Málaga, un certamen novilleril donde dieciocho alumnos de diferentes escuelas taurinas de varios puntos de la geografía del mundo, como España, México y muchas más harán el paseíllo en La Malagueta. Tres alumnos de la escuela malagueña, participaran en este certamen como son Julio Alguiar, Álvaro Passalacqua y Rafael León, un ciclo que esperemos ver con buenos aficionados. A lo largo de estos años que llevamos de certamen, cuatro alumnos de la escuela taurina malagueña han quedado triunfadores, luego dos de la de Madrid, dos de Badajoz, uno de Guadalajara, uno de Algeciras (Cádiz), uno de Vila Franca de Xira (Portugal) y uno de Ronda (Málaga). Y en el 2014, participó por primera vez una novillera, María del Mar Santos, de la escuela taurina de Badajoz. A continuación, les vamos a explicarles amigos aficionados en que consiste este certamen. Durante los días 7, 8 y 9 de agosto, se darán las semifinales con seis alumnos diferentes cada día, y esos días, un jurado compuesto por personalidades del mundo del toro, puntuaran a los dieciocho chavales, y de esos novilleros, tres pasan a la gran final del viernes.
Martes 7 de agosto: Erales de Gabriel Rojas Fernández para Julio Alguiar, Miguel Ángel Aguilar Tabares, David Martínez, Jorge Rivera, Guillermo García y Francisco Fernández Andrades.
Escuelas taurinas: Málaga, Aguascalientes (México), Guadalajara, Castellón, Madrid y Algeciras (Cádiz).
Miércoles 8 de agosto: Erales de Virgen María para Leandro Gutiérrez, Álvaro Passalacqua, Jaime Rodríguez-Écija, Jorge Martínez, Carlos Domínguez y Angelín Murcia.
Escuelas taurinas: Aguascalientes (México), Málaga, Écija (Sevilla), Almería, Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz y Murcia.
Jueves 9 de agosto: Erales de Santiago Domecq Bohórquez para Álvaro Seseña, Miguel Senent “Miguelito”, Jorge Pérez, Joao D’Alva, Rafael León y Fran de Vane.
Escuelas taurinas: Madrid, Valencia, Valencia, Vila Franca de Xira (Portugal), Málaga y Albacete.
Viernes 10 de agosto, gran final: Erales de Juan Pedro Domecq para los finalistas.
Ganadores certamen años anteriores:
2006: Carlos Guzmán de la escuela taurina de Madrid.
2007: Saúl Jiménez Fortes de la escuela taurina de Málaga
2008: Manuel Dias Gomes de la escuela taurina de Vila Franca de Xira (Portugal).
2009: Alberto López Simón de la escuela taurina de Madrid.
2010: Fernando Rey de la escuela taurina de Málaga.
2011: Tomás Campos de la escuela taurina del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz.
2012: José Garrido de la escuela taurina del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz.
2013: Joaquín Galdós de la escuela taurina de Málaga.
2014: Javier Orozco de la escuela taurina de Ronda (Málaga).
2015: Francisco Morales de la escuela taurina de Málaga.
2016: Álvaro Sánchez de la escuela taurina de Guadalajara.
2017: Corruco de la escuela taurina de Algeciras (Cádiz).
Resultados de los festejos del domingo 5 de agosto del 2018
Íscar (Valladolid) – Toros de Los Eulogios para Juan José Padilla, silencio y oreja; Juan del Álamo, dos orejas y ovación, Román, oreja y silencio.
Navas de San Juan (Jaén) – Toros de Hnos. Collado Ruiz (1º, 3º y 5º) y El Cotillo (2º, 4º, 6º) para Curro Díaz, oreja y dos orejas, Juan Ortega, ovación y dos orejas, Álvaro Lorenzo, dos orejas y ovación
Villacañas (Toledo). Toros de Apolinar Soriano Heras para Antonio Nazaré, silencio y dos orejas; Cristian Escribano, dos orejas y oreja; Francisco José Espada, dos orejas y oreja
Vinaroz (Castellón). Toros de Manuel Ángel Millares para Paco Ramos, oreja y oreja, Morenito de Aranda, oreja y ovación Abel Valls, oreja y dos orejas.
Pontevedra, domingo 5 de agosto de 2018. Feria de la Peregrina. Toros de Alcurrucén bien presentados y de juego desigual, destacando el tercero, encastado con transmisión y emoción. El Juli, silencio tras aviso y oreja; José María Manzanares, ovación con saludos tras petición y ovación; Roca Rey, ovación cerrada y oreja. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Saintes Maries de la Mer (Francia). Tres cuartos de entrada. Toros, por este orden, de Tardieu, Yonnet, Blohorn, Los Galos, Gallon y Fernay, de presentación y juego desigual. Los mejores, el 3º y el 5º, premiados con la vuelta al ruedo. Juan Bautista, ovación, dos orejas y dos orejas y rabo y Andy Younes, oreja, dos orejas y silencio.
Istres (Francia). Novillos de Cuillé, el 4º como sobrero, el 3º herrado con el nº8 fue premiado con la vuelta al ruedo. Maxime Solera,dos orejas y oreja; Alejandro Adame, ovación y silencio; y El Rafi, dos orejas y ovación.
Soustons (Francia). Novillos de Fernando Peña. Jorge Isiegas, silencio y silencio; El Adoureño, silencio y oreja; y André Lagravere ‘El Galo’, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo.
Estella (Navarra). Novillos de Hermanas Azcona. El rejoneador Pablo Donat, vuelta al ruedo; Javier Orozco, oreja y vuelta tras aviso; y Emilio Silvera, silencio y vuelta al ruedo tras aviso.
Parentis-en-Born (Francia). Novillos de Santa Teresa (2º, 4º y 6º) y Couto de Fornilhos (1º,3º y 5º), el 4º tuvo que ser apuntillado en el ruedo. Juan Carlos Carballo, oreja en el único que mató; Carlos Aranda, silencio y silencio; y Jesús Mejías, silencio y silencio.
Fuengirola (Málaga). Reses de Tomás Prieto de la Cal. Fermín Bohórquez, oreja y dos orejas; Lea Vicens, dos orejas y dos orejas y rabo; y Pablo Domecq, saludos y dos orejas.
Huelva. Domingo 5 de agosto de 2018. Toros de Los Espartales. Andy Cartagena, ovación tras petición y oreja con petición de la segunda; Diego Ventura, ovación y oreja con fuerte petición de la segunda; Andrés Romero, ovación y dos orejas; Entrada: Tres cuartos de aforo.
Alaraz (Salamanca). Festival. Novillos de la Rivera de Campocerrado. Rocío Arrogante (rejoneadora), ovación, Pepe Moral, dos orejas y rabo y los novilleros Marcos, dos orejas y rabo y Manuel Diosleguarde, dos orejas y rabo.
Pulgar (Toledo). Festival. Novillos de La Olivilla. David Luguillano, dos orejas y dos orejas y rabo y Damián Castaño, dos orejas y dos orejas y rabo. El becerrista Miguel Zazo, dos orejas.
La Puerta (Guadalajara). Festival. Novillos de El Cotillo. Jesús de Alba, oreja; Mario Palacios, oreja; y el novillero Álvaro Seseña, dos orejas.
Lanzahita (Ávila). Festival. Lleno en los tendidos. Erales de La Peregrina, de juego variado. El Capea, dos orejas y oreja y Gómez del Pilar, dos orejas y rabo y oreja.
Especiales Málaga de Luces de 101TV Málaga
Del sábado 11 hasta el sábado 18 de agosto, a las 14:30 de la tarde, en 101TV Málaga, el programa Málaga de Luces presentado por nuestros amigos Daniel Herrera y Borja Ortiz, les llevará cada día, con tertulias, secciones como Cibertendido, lo que vaya sucediendo en la feria taurina de Málaga 2018. Si alguno de ustedes amigos aficionados, no pillan en sus casas 101TV, tienen por internet esto muy fácil. Vais con cualquier navegador Google Chrome, Mozilla Firefox u Opera, poned 101tv.es y acceded a la parte izquierda de la web donde pone DIRECTO y así podréis ver los especiales.
Miguel Ángel Perera portada de la revista taurina 6toros6

Portada número 1258 de la revista taurina 6toros6, protagonista Perera.
El torero pacense Miguel Ángel Perera será esta semana el protagonista de la portada del número 1258 de la revista 6toros6, donde el torero pacense ha vivido un fin de semana espectacular con dos triunfos cosechados en Huelva y Puerto de Santa María (Cádiz). En esta semana, la revista hará un resumen fotográfico de la feria de Huelva, con los triunfadores del ciclo choquero como Morante de la Puebla, David de Miranda, Andrés Roca Rey y el rejoneador Andrés Romero. En la sección entrevistas, charlarán con Pepe Moral y con Jesulín de Ubrique, donde contará el torero gaditano como afronta su reaparición en los ruedos en Cuenca. Esto y una nueva entrega del diccionario ilustrado de las suertes del toreo, lo tendrán en sus kioskos por 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Resultados de los festejos de rejones del lunes 6 de agosto del 2018
Íscar (Valladolid). Toros de Passanha para João Moura (hijo), silencio y oreja; Lea Vicens, oreja y silencio; Mario Pérez Langa, oreja y dos orejas.
La Adrada (Ávila). Astados de Montalvo para Raúl Martín Burgos, ovación y dos orejas; Óscar Mota, dos orejas y oreja
Estella (Navarra). Toros y novillos de Rosa Rodrigues para Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y dos orejas y rabo; João Moura Caetano, vuelta tras petición y dos orejas; Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y dos orejas y rabo.
Alternativa de lujo en Olvera (Cádiz)
El martes 28 de agosto, la localidad gaditana de Olvera, se va a vestir de gala para un acontecimiento taurino, la alternativa de un nuevo matador de toros. Será Pedro Alberto Salguero Atienza "El Gastoreño" el que reciba la borla de doctor de tauromaquia, una alternativa donde tendrá como padrino a Juan Serrano "Finito de Córdoba" y como testigo a David Fandila "El Fandi". Las reses pertenecerán definitvamente a la vacada sevillana de Jódar y Ruchena (procedencia José Benítez Cubero). Una corrida de toros que pcctoros no se lo perderá por nada del mundo, la corrida comenzará a las 7 de la tarde.
Festival taurino sin picadores 100% femenino en Alcoroches (Guadalajara)

Festival en Alcoroches (Ciudad Real).
La localidad alcarreña de Alcoroches será sede de un festival taurino sin picadores 100% femenino, con motivo de sus fiestas patronales. En ella se lidiarán cuatro novillos de la ganadería de Alicia Chico para un mano a mano de lujo. Actuarán la matadora de toros malagueña Mari Paz Vega y la novillera pacense María del Mar Santos, amiga de nuestro blog y gran persona, el festival comenzará a las 18:30 de la tarde. Desde pcctoros mandamos toda la suerte del mundo para ambas.
Emilio de Justo y Thomas Duffau a hombros en Villeneuve de Marsan (Francia)
Villeneuve de Marsan (Francia), martes 7 de agosto de 2018. Toros de Hnos. Cambronell, desiguales de juego. Emilio de Justo, silencio tras tres avisos, ovación y dos orejas; y Thomas Dufau, dos orejas, silencio y silencio.
Descubren nuevas trayectorias de la cornada del novillero Cristóbal Reyes
El novillero gaditano Cristóbal Reyes ha tenido que ser intervenido en el Hospital General de Jerez de la cornada en el escroto que sufrió el pasado sábado 4 de agosto, en la localidad francesa de Riscle. Aunque en primera instancia, en la enfermería de Risclé, solo le descubrieron una trayectoria de 8 centímetros, le cosieron y le dieron el alta, el percance ha tenido mayor alcance de lo inicial. El novillero cuenta lo sucedido. ‘De vuelta a Jerez el dolor era insoportable, notaba un fuerte dolor en la pierna y en la ingle, creía que era normal y aguanté, la noche del sábado al domingo la pasé muy mal, pero la formación de un bulto hizo preocuparme y una vez llegué a Jerez me fui directamente al hospital’. En el Hospital General de Jerez le intervinieron anoche de una cornada que atraviesa la bolsa escrotal y le descubrieron tres trayectorias nuevas que anteriormente no habían sido diagnosticadas. La primera, ascendente de 15 centímetros por el conducto inguinal hasta la cresta iliaca. Una segunda, también de 15 centímetros, afectando al aductor. Una tercera trayectoria superficial que afecta al tejido subcutáneo. Pronóstico grave. Ha pasado a planta y se encuentra recuperándose de las heridas. El novillero cuenta tan importante tarde. ‘Había cuajado al novillo, la gente había entrado con fuerza en la faena, le tenía las dos orejas cortadas. Me tiré con rectitud pero desgraciadamente el novillo me alcanzó, luego lo pinché en varias ocasiones pero ya sentía que estaba herido. A Francia le debo mucho, es la primera que me dio la oportunidad de dar un pasito y triunfar, después de andar tiempo por las capeas, a pesar de esfumarse el triunfo por la espada, en la vuelta al ruedo sentí el cariño de la afición francesa’. Cristóbal se encuentra ingresado en el hospital y en un par de días le darán el alta para abrirse un periodo de recuperación. ‘Los médicos me han dicho que tengo que estar así y luego rehabilitación, pero yo quiero entrenar y torear ya. Esta temporada es clave y tengo un mes de septiembre muy importante en ferias de novilladas donde no puedo dejar pasar la oportunidad de estar presente de la primera a la última. Quiero ser torero, abrirme camino y quiero que ahora la afición de España me conozca con mi entrega y verdad, porque quiero ser torero’.
Inicia la rehabilitación el torero murciano Rafaelillo
El torero murciano Rafaelillo ha comenzado una intensa rehabilitación tras haber recibido el alta hospitalaria este lunes abandonando así el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, donde había sido ingresado el pasado jueves debido a una inflamación y la aparición de un edema en la pierna derecha como consecuencia de la cornada que sufrió en Valencia. El propio diestro así lo ha informado en su cuenta personal de su perfil de Twitter, en donde explica que se ha puesto en manos del fisio y matador de toros Pepe Soler: ‘Ayer recibí el alta en el hospital y hoy mismo trabajando duro en la rehabilitación en manos de un genio como es el fisio y matador de toros Pepe Soler’. El diestro evoluciona favorablemente y su intención inicial, si todo va bien, era poder reaparecer el próximo 13 de agosto en Dax, donde está anunciado junto a Daniel Luque y Emilio De Justo en la lidia de toros de Pedraza de Yeltes.
Percance de Francisco Fernández y orejas para Jorge Rivera, Julio Alguiar y Aguilar Tabares en Málaga
Esta tarde, la plaza de toros de La Malagueta ha acogido la décimo tercera edición del certamen internacional de escuelas taurinas donde esta tarde han participado seis alumnos de las escuelas taurinas de Málaga, CITAR, Guadalajara, Castellón, Madrid y Algeciras (Cádiz), ante erales de Gabriel Rojas Fernández, bien presentados. Abrió el certamen, el peruano inscrito en la escuela taurina de Málaga, Julio Alguiar, que se mostró variado con el capote y muy bien con la muleta al novillo que abrió el certamen. Consiguiendo los mejores momentos con la izquierda, el mejor pitón del novillo. También con la derecha toreó con compostura al final de la faena. Mató de estocada y dio la vuelta al ruedo tras petición. Tuvo que estoquear el sexto novillo por la cogida que sufrió Fernández Andrades y de nuevo dejó entrever el buen concepto que atesora, toreando con compostura con la derecha y logrando momentos de pintureria en los remates. Pero lo mejor de la faena lo hizo al natural, ligando muletazos largos y templados. Cortó una oreja. Miguel Aguilar, de CITAR, manejó muy bien el capote en el segundo de la tarde, toreando a la verónica con muy buena compostura y temple. Comenzó la faena de rodillas y mostró solvencia en todo momento además de buenas formas, con vocación por torear siempre muy por abajo. Tuvo que descabellar, perdiendo el triunfo. David Martínez, de la Escuela Taurina de Guadalajara, mostró variedad con el capote y puso banderillas, resultando volteado sin consecuencias. Con la muleta protagonizó una faena porfiona con el novillo más complicado de la tarde que le avisó en varias ocasiones hasta echárselo a los lomos. Mató mal y sonaron dos avisos. Jorge Rivera, de la Escuela de Castellón, lo intentó con un novillo muy rajado que siempre buscó las tablas, sin conseguir lucimiento por falta de colaboración de su enemigo. Puso voluntad y mató a la primera, por lo que hubo petición de oreja, que el presidente concedió. Guillermo García, de la Escuela Taurina de Madrid, estuvo firme con un novillo al que le costaba humillar. No fue fácil el de Gabriel Rojas pero el novillero logró meterlo en la muleta y lucirse sobre todo al natural, aunque también con la derecha logró buenos momentos, realizando una completa y meritoria faena. También resultó volteado al final del trasteo y perdió el triunfo con la espada, dando la vuelta al ruedo. Al terminar la novillada, accedí al patio de caballos y pude hacerme una foto con el maestro Luis Miguel Encabo, profesor de CITAR.
Málaga, martes 7 de agosto de 2018. Erales de Gabriel Rojas, bien presentados y de juego variado. Julio Alguiar, vuelta al ruedo tras aviso y oreja tras aviso en el que mató por Fernández Andrades; Miguel Aguilar, oreja tras aviso; David Martínez, silencio tras aviso; Jorge Rivera, oreja; Guillermo García, vuelta tras dos avisos; y Francisco Fernández Andrades, volteado en un quite, no pudo continuar la lidia.
Francisco Fernández fue atendido en la enfermería de un traumatismo cráneo encefálico severo con pérdidas de memoria y detectado hematoma en el cuello en la exploración. Inmovilizado, se traslada a Vithas Parque San Antonio para exploración radiológica.
Jorge Martínez y Carlos Domínguez a hombros en Málaga
Los novilleros Jorge Martínez de la escuela taurina de Almería y Carlos Domínguez del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, han salido esta tarde a hombros por la Puerta Grande Manolo Segura al cortar cada novillero dos orejas a sus respectivos novillos dando una buena impresión a la afición malagueña, ante una buena novillada de Virgen María con cinco excelentes erales. También pasearon trofeo Álvaro Passalaqua de Málaga, y Jaime González Écija, de Écija (Sevilla), se marcharon de vacío Leandro Gutiérrez y Angelín. Abrió la tarde Marchante, negro, marcado con el 32, donde el mexicano Gutiérrez recibió con unas buenas verónicas que recibió las primeras ovaciones de la tarde. Brindó su faena a su profesor de CITAR, Luis Miguel Encabo, en la que vimos al azteca bien, y antes estuvo bien con las banderillas cuadrando bien, el desacierto con la espada, privaron los trofeos al novillero, quedando el resultado en silencio tras dos avisos y el eral ovacionado en el arrastre. Con muchas ganas venía Álvaro Passalacqua, el peruano inscrito en la escuela de Málaga, recibió a su antagonista marcado con el 17, de pelo negro llamado Mensajero, de rodillas. El animal estaba muy justo de fuerza pero el novillero supo templarlo y manejar las alturas para mantenerlo y hacer una faena con compostura por ambos pitones que brilló más al natural. Mató al segundo intento y el novillo tardó en caer. Oreja. Jaime González-Écija, de la Escuela Taurina de Écija, dejó entrever su buen corte en algunos detalles con el capote y posteriormente lo confirmó con la muleta, toreando con buen gusto con la derecha. Estuvo firme y por encima de su oponente en una faena completa en la que dejó remates de serie con pellizco. Mató de espadazo defectuoso. Oreja. Jorge Martínez, de la Escuela de Almería, se las vio con un novillo más molesto con el que estuvo firme y centrado, haciendo una faena a más que remató bien con la espada, consiguiendo cortar dos orejas para convertirse en uno de los triunfadores de la tarde. Carlos Dominguez, de la Escuela Patronato Taurino de Badajoz, estuvo bullidor con el capote de salida. Brindó al público y demostró estar puesto con un novillo al que había que entender. Supo aprovechar todas las embestidas en una labor de mérito que alargó en exceso, sufriendo una voltereta al intentar torear de rodillas. Mató de forma certera y cortó dos orejas. Angelín, de la Escuela de Murcia, se fue a portagayola en el sexto. Apostó fuerte también en el inicio de faena, ligando con las dos rodillas en tierra. Mantuvo el nivel de entrega durante toda la faena, sobreponiéndose a un novillo molesto, pero manejó mal los aceros y no se pudo sumar al triunfo. Al finalizar la novillada, Jorge Martínez y Carlos Domínguez a hombros por la Puerta Grande Manolo Segura, la primera que se abre durante el certamen.
Málaga, miércoles 8 de agosto de 2018. XIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas La Malagueta. Novillos de Virgen María, bien presentados y de juego variado. Leandro Gutiérrez, silencio tras dos avisos; Álvaro Passalacqua, oreja tras aviso; Jaime González Écija, oreja con petición de la segunda; Jorge Martínez, dos orejas; Carlos Domínguez, dos orejas; Angelín, silencio.
Festejo para mañana en Málaga, tercera semifinal: Erales de Santiago Domecq Bohórquez para Álvaro Seseña, Miguel Senent “Miguelito”, Jorge Pérez, Joao D’Alva, Rafael León y Fran de Vane.
Escuelas taurinas: Madrid, Valencia, Valencia, Vila Franca de Xira (Portugal), Málaga y Albacete.
Nuno Casquinha tiene apoderado
El torero portugués Nuno Casquinha y el taurino Antonio Puchol han llegado a un acuerdo de apoderamiento. Casquinha, que tomó la alternativa el 29 de mayo de 2011 en Villanueva del Fresno, ha sumado esta temporada 13 paseíllos, la mayoría de ellos en tierras americanas. Recientemente toreó en su país, en la localidad de Vila Franca de Xira, donde dio una vuelta al ruedo y saludó una ovación ante una corrida de Palha.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 11 de agosto del 2018, emisión 1590 y trigésimo segundo programa de la trigésimo segunda temporada
Tendido Cero recreará esta semana lo mejor de la brillante feria de Huelva, analizará la inauguración de la temporada en El Puerto de Santa María, recogerá la alternativa de Daniel Crespo y hará un repaso de la final del certamen de novilladas nocturnas en Las Ventas. Además, el programa taurino de La 2 emitirá ‘El día que murió Manolete’, un documental en cuya coproducción ha participado RTVE. El documental se enmarca dentro de una de las iniciativas que se impulsaron el año pasado con motivo del primer centenario del nacimiento del torero cordobés. El espectador asistirá a dos historias en paralelo: la que reconstruye el día de la tragedia de Linares y otra en la que, a través de testimonios e imágenes de archivo, describe la trayectoria del torero, así como las vivencias del hombre y el mito. Este trabajo se emite días antes de cumplirse el setenta y un aniversario de la muerte de uno de los españoles más universales del siglo XX.
Resultados de los festejos del viernes 10 de agosto del 2018
El Puerto de Santa María (Cádiz). Viernes 10 de agosto de 2018. Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados y manejables en líneas generales, destacando por su buen juego 3º y 4º. Juan José Padilla, ovación y dos orejas; José María Manzanares, ovación tras leve petición y oreja; Roca Rey, oreja tras aviso y oreja tras aviso. Entrada: Lleno. Saludaron, tras parear al segundo, Rafael Rosa y Luis Blázquez.
Huesca. Viernes 10 de agosto de 2018. Feria de la Albahaca. Toros de Manuel Blázquez, correctos de presentación y deslucidos por falta de fuerza y raza. Sebastián Castella, silencio y silencio; Cayetano, oreja y silencio; López Simón, oreja y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Socuéllamos (Ciudad Real). Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla, de desigual presencia. Faltos de casta y entrega en general, aunque nobles y con movilidad. Mejor el cuarto, que tuvo clase y fue encastado, a pesar de amagar con rajarse al final de faena de muleta. El quinto bis fue premiado con la vuelta al ruedo. David Mora, ovación con saludos y dos orejas; Joaquín Galdós, oreja y dos orejas; y Jesús Enrique Colombo, dos orejas y oreja. Entrada: Un cuarto.
Parte médico de David Mora: "Herida en el rombo poplíteo derecho, con trayectoria hacia dentro y ascendente de 10 centímetros. Pronóstico reservado. Es trasladado al hospital de Albacete".
Villanueva de Córdoba (Córdoba). Dos toros de Íñigo Garzón para rejones (1º y 4º) y dos toros y dos novillos (3º y 6º) de Sáncho Dávila. Lea Vicens, oreja y dos orejas; El Fandi, oreja y dos orejas y rabo; y el novillero Carlos Jordán, oreja en ambos.
Madrid. Viernes 10 de agosto de 2018. Festejo nocturno. Novillos de Fernando Peña. Carlos Ochoa, palmas tras aviso y ovación; Marcos, ovación con alguna protesta tras aviso y silencio tras aviso; Diego Peseiro, silencio y silencio. Entrada: Un cuarto
Gijón. Viernes 10 de agosto de 2018. Feria de Begoña. Novillos de Zacarías Moreno, correctos de presencia y juego desigual. Destacaron el sexto y, en menor medida, el primero. Rafael González, oreja y silencio tras dos avisos; Francisco de Manuel, ovación con saludos y vuelta al ruedo tras leve petición; Manuel Diosleguarde, ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Finalistas del décimo tercer certamen internacional de escuelas taurinas La Malagueta
Tras finalizar la tercera semifinal, el El jurado compuesto por Francisco José Porras, matador de toros. Adolfo Ramos, novillero con picadores y J.L. Gálvez asesor taurino de la Diputación de Málaga, ha decidido que los tres finalistas sean: Miguel Ángel Aguilar, del Centro de Alto Rendimiento, Jorge Martínez, de la escuela taurina de Almeria y Alvaro Passalacqua de la escuela taurina de Málaga.
Doble Puerta Grande Manolo Segura en la última semifinal en Málaga
De nuevo la Puerta Grande Manolo Segura, se ha vuelto a abrir por partida doble para ver salir a Rafael León de la escuela taurina de Málaga y Miguelito de la escuela taurina de Valencia, cortando cada novillero dos orejas. Ante una interesante novillada de Santiago Domecq Bohórquez con variados novillos con varias capas y como no, la gente disfrutando con los alumnos. Abría la novillada, el número 27, Desenvuelto y era negro bragado meano axiblanco donde Seseña, de la Escuela Taurina de Madrid, recibió a su novillo con largas cambiadas y toreó a la verónica de rodillas. También inició la faena de muleta en esa posición y apostó en todo momento, sufriendo dos volteretas que no mermaron su ánimo. Mató al segundo intento y cortó una oreja. Miguelito, de la Escuela Taurina de Valencia, también dio largas cambiadas y toreó a la verónica con compostura, la misma que mostró con la muleta en una labor templada que brilló especialmente en el toreo al natural y en los remates de serie. Faena presidida por el buen gusto y rematada de buena estocada. Dos orejas. Jorge Pérez, también alumno de la Escuela Taurina de Valencia, comenzó con ayudados por alto la faena al tercero. El novillo pedía temple y el alumno de Valencia supo aplicarlo consiguiendo buenos momentos por ambos pitones. Dio la vuelta al ruedo tras escuchar un aviso. Joao D’Alva, de la Escuela Taurina Vila Franca de Xira, estuvo bullidor con el capote y puso la plaza en pie con las banderillas. El novillo tuvo temperamento y no fue fácil en la muleta. Complicada papeleta que el portugués solventó con capacidad y firmeza. Después de una faena de mérito marró con los aceros. Rafael León, de la Escuela Taurina Diputación de Málaga, compuso bien en algunos lances a la verónica. Con la muleta supo templar a un novillo que tendía a soltar la cara, en especial por el lado izquierdo. Logró estar por encima de su oponente en una labor de mérito que remató bien, cortando dos orejas. Fran de Vane, de la Escuela Taurina de Albacete, entendió bien al sexto, un novillo pronto que humillaba y transmitía al que supo ligar buenas series por ambos pitones. Dio distancia a su oponente y templó en tandas que llegaron al público, pero no estuvo fino con la espada. Destacaron con las banderillas Cristian y Emilio Bolaños que dejaron muy buenos pares de banderillas, y Carlos Garrido.
Todos los rejoneadores dan la vuelta al ruedo en Lisboa (Portugal)
Lisboa (Portugal), jueves 9 de agosto de 2018. Toros de Vale do Sorraia, de bella lámina, encastados y codiciosos. Destacaron los bravos 1°, 2° y 6°. El ganadero dio la vuelta al ruedo. Andrés Romero, que confirmó alternativa, vuelta; David Gomes, que confirmó alternativa, vuelta; Rui Salvador, vuelta; Brito Paes, vuelta; Manuel Telles Bastos, vuelta; Duarte Pinto, dos vueltas. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Sorteados los novillos de Fernando Peña Catalán en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Fernando Peña Catalán. Para esta novillada con picadores de la temporada madrileña, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Carlos Ochoa, Marcos y Diego Peseiro. El peso medio de la novillada es de 515 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Fernando Peña Catalán en Madrid, viernes 10 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 157 | AFECTUOSO | 516 | NEGRO BRAGADO | CARLOS OCHOA | |
2º | 34 | AFECTIVO | 503 | NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | MARCOS | |
3º | 140 | PASEANTE | 518 | NEGRO LISTÓN | DIEGO PESEIRO | |
4º | 82 | GORRERO | 524 | NEGRO BRAGADO MEANO | CARLOS OCHOA | |
5º | 80 | VIOLINISTA | 508 | NEGRO LISTÓN | MARCOS | |
6º | 74 | ATRONADOR | 526 | NEGRO BRAGADO | DIEGO PESEIRO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 23 | TEQUILA | 506 | NEGRO | De El Sierro | |
2º | 36 | JÚPITER | 511 | NEGRO BRAGADO LISTÓN | De Los Chospes |
Contenidos del vigésimo quinto programa de la décimo tercera temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 12 de agosto del 2018, emisión 501 programas
El programa de Canal Sur Televisión “Toros Para Todos” recoge este domingo para los andaluces lo mejor de la feria taurina de las Colombinas y de El Puerto de Santa María. Así, se ofrecerán las imágenes del indulto del toro 'Sereno', de Torrealta, al que Miguel Ángel Perera cuajó una gran actuación. De igual forma, los andaluces podrán contemplar el triunfo de Morante y la reaparición de David de Miranda tras una grave cogida un año después de la fecha fatídica. Por último, el rejoneador local Andrés Romero también triunfó en su tierra natal. En el apartado de campo se asistirá a un destete en la ganadería de los Hermanos Segura, en Linares (Jaén) y se comprobará cómo los becerritos se arrancan al caballo. También se recordará el reportaje del toro escapado de su cerrado que tanta repercusión tuvo en su día. Ocurrió en la ganadería de Rehuelga. Por último, las figuras del escalafón responderán a la cuestión de “qué es lo peor del mundo” para ti.
Sorteados los novillos de Zacarías Moreno en el inicio de la feria de Begoña de Gijón
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Gijón, los seis novillos de Zacarías Moreno. Para esta novillada con picadores de la feria gijonesa, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Rafael González, Francisco de Manuel y Manuel Diosleguarde. El peso medio de la novillada es de 482 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Zacarías Moreno en el inicio de la feria de Begoña de Gijón, viernes 10 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 28 | MISTERIOSO | 491 | NEGRO | RAFAEL GONZÁLEZ | |
2º | 3 | MISTERIOSO | 463 | CASTAÑO | DE MANUEL | |
3º | 5 | ARTESANO | 471 | NEGRO | DIOSLEGUARDE | |
4º | 8 | CABEZÓN | 497 | NEGRO BURRACO | RAFAEL GONZÁLEZ | |
5º | 35 | FANTASIOSO | 480 | COLORADO | DE MANUEL | |
6º | 33 | NIGERIANO | 493 | COLORADO | DIOSLEGUARDE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 6 | FORAJIDO | 496 | CASTAÑO | De Zacarías Moreno | |
2º | 361 | GALÁN | 475 | JABONERO CLARO | De Aurelio Hernando |
Sorteados los toros de Manuel Blázquez en el inicio de la feria de la Albahaca de Huesca
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Huesca, los seis toros de Manuel Blázquez. Para esta primera de la feria oscense, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, Cayetano Rivera Ordóñez y Alberto López Simón. El peso medio de la corrida es de 496 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Manuel Blázquez en el inicio de la feria de la Albahaca de Huesca, viernes 10 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 8 | MIRAFLORES | 485 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 51 | SERPENTINO | 510 | ENSABANADO | CAYETANO | |
3º | 39 | GORRIÓN | 515 | NEGRO BRAGADO MEANO | LÓPEZ SIMÓN | |
4º | 54 | SERPENTINO | 488 | COLORADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 12 | CENTELLA | 495 | NEGRO | CAYETANO | |
6º | 4 | BAMBETÓN | 488 | SARDO | LÓPEZ SIMÓN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 61 | COLCHONERO | 520 | NEGRO BRAGADO CORRIDO AXIBLANCO | De Manuel Blázquez | |
2º | 20 | CAMPANERO | 480 | NEGRO | De Manuel Blázquez |
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en el Puerto de Santa María (Cádiz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz), los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para esta tercera de la temporada veraniega portuense, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla que se despide de la afición portuense, José María Manzanares en su segunda comparecencia y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 525 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en el Puerto de Santa María (Cádiz), viernes 10 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 40 | ICHUELO | 505 | NEGRO MULATO SALPICADO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 104 | POLICÍA | 490 | COLORADO | MANZANARES | |
3º | 35 | JURISTA | 540 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 105 | JARAIZ | 525 | NEGRO MULATO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 148 | JUEZ | 530 | NEGRO MULATO CHORREADO | MANZANARES | |
6º | 68 | HERÁLDICO | 560 | NEGRO MULATO CHORREADO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 12 | QUÍMICO | 550 | NEGRO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 103 | NEGATIVO | 550 | NEGRO | De Fermín Bohórquez |
Antonio José Galán protagonista del documental Toreros, historia y arte

El torero cordobés Antonio José Galán es el protagonista mañana sábado del documental Toreros, historia y arte de Canal Sur Televisión, un torero al que los aficionados veteranos que lo vieron torear fue considerado temerario y muy pundonoroso. Esta es su vida, nace el 19 de noviembre de 1948 en Bujalance (Córdoba), aunque a los 12 años empezó a vivir en Fuengirola. Debut de luces: Mijas(MA) el 9-7-1968. Se presentó de novillero en Las Ventas el 28-3-1971. Tomó la alternativa el 7 de mayo de 1971 en Málaga teniendo como padrino a Miguel Marquez y como testigo a J.G."El Puno", con toros de Manuel Álvarez. La confirmó en Madrid el 16-5-1972, por Miguel Mateo "Miguelín" y Curro Romero, con el toro:"Tejero" de Samuel Flores. En la temporada 1974 fue el primero en el escalafón taurino siendo el torero que más corridas toreó, con 91 corridas. En 1974 le cortó un rabo a un Miura en La Maestranza de Sevilla y exactamente igual en Pamplona. Se despidió del toreo en Fuengirola el 11 de octubre de 1992 alternando con Enrique Ponce y Jesulín de Ubrique, aunque siguió toreando en festivales taurinos. Fue llamado "El Loco Galán" por su archiconocida manera de entrar a matar sin muleta. También ha sido calificado como "embajador de España en Perú" por su vinculación con el país andino y con otros de esa zona. Era un torero con mucho pundonor y temerario. Era padre del matador de toros malagueño David Galán y hermano del también matador Alfonso Galan y tío del novillero Antonio Jose Pavon Galan. Antonio José falleció el 12 de agosto de 2001 en un accidente de tráfico en Rivera Baja Álava cuando regresaba de Bayona donde su hijo David había toreado por la mañana. En el accidente también murió el banderillero de este Francisco José Losada "El Pion". Está enterrado en Fuengirola. Su muerte commocionó el mundo del toreo. Es hijo predilecto de Fuengirola donde posee una estatua en su honor. Era propietario de la plaza de toros de Mijas.
Resultados de los festejos del sábado 11 de agosto del 2018
Beziers (Francia). Sábado 11 de agosto de 2018. Toros de Garcigrande bien presentados, nobles en líneas generales pero faltos de emoción y fuerzas. Enrique Ponce, silencio, oreja tras aviso y silencio tras aviso; Sebastián Castella, tibias palmas tras aviso, saludos tras dos avisos y silencio. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Herrera del Duque (Badajoz) Toros de José Luis Iniesta. Miguel Ángel Perera, ovación y palmas; Cayetano, ovación y dos orejas; José Garrido, dos orejas y ovación.
Huesca. Sábado 11 de agosto de 2018. Toros de Adolfo Martín. Juan Bautista, silencio en ambos; Serranito, ovación y vuelta; Emilio de Justo, palmas y vuelta. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Gijón. Sábado 11 de agosto de 2018. Toros de Montalvo correctos de presentación y de juego desigual, destacando el bravo cuarto y el tercero. Juan José Padilla, silencio y dos orejas; Morante de la Puebla, oreja y pitos tras tres avisos; Roca Rey, dos orejas y oreja con fuerte petición de la segunda. Entrada: Casi tres cuartos de plaza. Morante de la Puebla se fue entre pitos pero sin almohadillas.
San Roque (Cádiz) Toros de Carlos Núñez. João Moura, ovación; Julio Benítez El Cordobés hijo, silencio y dos orejas; David Galván, dos orejas y dos orejas y rabo.
Azuaga (Badajoz): Cuatro utreros y un reral de Cayetano Muñoz, de juego variado. El 5º premiado con vuelta al ruedo. David Bolsico, oreja y dos orejas; Juan Pedro ‘Calerito’, dos orejas y dos orejas; el novillero sin caballos Manuel Perera, dos orejas.
Pontevedra. Sábado 11 de agosto de 2018. Toros de Los Espartales, para rejones (1º y 4º), uno de Santa Ana (2º), tres de Virgen María (3º, 5º y 6º) para lidia ordinaria. Diego Ventura, dos orejas y dos orejas; Antonio Ferrera, ovación y oreja; El Fandi, oreja y ovación. Entrada: Tres cuartos de plaza.
El Puerto de Santa María (Cádiz), un cuarto de plaza. Erales de Santiago Domecq Bohórquez, Alejandro González, de verde y oro, oreja tras aviso Juan de María, de Blanco y oro, vuelta al ruedo Corruco de Algeciras, de grana y azabache, vuelta al ruedo Núñez de Molina, de marino y plata, dos orejas. Rafael Camino, de grana y oro, vuelta al ruedo Manuel Vera, de marino y oro, oreja Mario Sánchez, de Añil y oro, oreja y Joselito de los Reyes, de manzana y azabache, silencio.
San Sebastián. Corrida de rejones. Sábado 11 de agosto de 2018. Toros de El Capea (3º y 5º) y el resto de Carmen Lorenzo. Pablo Hermoso de Mendoza, ovación con saludos, dos orejas y ovación; Guillermo Hermoso de Mendoza, gran ovación con saludos, dos orejas y silencio tras aviso. Entrada: Tres cuartos de plaza.
FESTIVALES:
Miajadas (Cáceres). Reses de Jandilla. Los rejoneadores Mario Pérez Langa, dos orejas y dos orejas y rabo; Sebastián Fernández, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo; y el novillero Iván Valares, oreja y dos orejas y rabo.
El Castillo de las Guardas (Sevilla). Novillos de Los Azores. Pepe Luis Vázquez, oreja; Javier Conde, dos orejas; Esaú Fernández, dos orejas; y los novilleros Cristian Climent, dos orejas; y Manolo Vázquez, dos orejas.
Navalmanzano (Segovia). Novillos de Antonio Palla. Finito de Córdoba, oreja; Miguel Abellán, dos orejas; Javier Herrero, dos orejas; y el novillero Pablo Atienza, dos orejas y rabo.
Valmojado (Toledo). Novillos de Mariano de León. Víctor Janeiro, palmas y dos orejas y rabo; Cristian Escribano, oreja y dos orejas; y la novillera Rosana Toledo, dos orejas y rabo.
La Calahorra (Granada). Novillos de La Prusiana y Ruiz Miguel. José Antonio Cabrera, dos orejas y oreja y Cristóbal Ramos "Parrita", dos orejas.
Novillada con picadores en Valencia de Alcántara (Cáceres)
El próximo sábado 25 de agosto, la localidad cacereña de Valencia de Alcantára, acogerá una interesante novillada con picadores. En ella se lidiarán novillos de la ganadería de Antonio Román Chaparro para los novilleros Carlos Aranda, María del Mar Santos y Juan Carlos Carballo. Precisamente la novillera pacense es una de nuestras visitantes de pcctoros y siempre es un privilegio anunciarles festejos suyos. La novillada comenzará a las 7 de la tarde. Desde pcctoros mandamos toda la suerte del mundo a nuestra amiga María del Mar Santos.
Miguel Ángel Aguilar Tabares gana el décimo tercer certamen internacional de Escuelas Taurinas La Malagueta
Por primera vez, el país de México ha escrito con letras doradas, el listado de los ganadores del certamen internacional de Escuelas Taurinas La Malagueta, se llama Miguel Ángel Aguilar Tabares y ha sido el triunfador del festejo y del certamen al cortar tres orejas y ha abierto la Puerta Grande Manolo Segura, llevándose el mejor lote con diferencia. El torero mexicano que está en CITAR (Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento), cuya dirección la lleva el torero madrileño Luis Miguel Encabo. Durante la tarde, Aguilar manejó con temple el capote en el recibo y también en un quite por gaoneras. Comenzó la faena con un cartucho y ligó dos buenas series con la zurda. También entendió bien al novillo con la derecha a pesar de que por ahí la embestida era más descompuesta. Casi entera efectiva para una oreja. Aguilar se lució de nuevo con el capote en el quinto. Comenzó la faena de muleta en los medios de rodillas y de nuevo estuvo solvente, muy puesto y firme con el de Juan Pedro, tragando coladas de su enemigo, que tendía a meterse por dentro. Labor meritoria de valor, raza y entrega, pero también de talento y buen toreo, que terminó con manoletinas de rodillas que calentaron mucho. Jorge Martínez, de la Escuela de Almería, estuvo muy por encima del tercero, un novillo que tuvo su complicación y al que tragó por ambos pitones, logrando buenos momentos. Fue al final de la faena, con el novillo ya más asentado, cuando ligó la mejor serie diestra rematada con buen cambio de mano. Mató a la primera y cortó una oreja. En el sexto volvió a manejar bien el capote y a dejar constancia de su buen hacer con la muleta ante un novillo que no acabó de romper. Puso entrega y a base de firmeza le pudo al de Juan Pedro, destacando al natural. Terminó de rodillas y mató de estocada, siendo premiado con una oreja. Por su parte, Álvaro Passalacqua tuvo un novillo en primer lugar que se fue muy suelto en la muleta, buscando la querencia de chiqueros. Tuvo que buscarlo siempre el malagueño y logró fijarlo en el engaño, sobre todo al natural. También sujetó al rajado novillo en una serie diestra al final del trasteo. Mal con los aceros. Passalacqua toreó muy entonado de capa al cuarto. Con la muleta toreó en todo momento con compostura a un novillo al que le costaba llegar al final del muletazo. Fue superior al enemigo, imprimiendo sello propio a lo que hizo. De nuevo falló con la espada y fue ovacionado. Al final de la novillada, la megafonía de la plaza anunció el listado de los triunfadores.
Ganador: Miguel Ángel Aguilar, de CITAR (Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento).
Segundo clasificado: Jorge Martínez de la Escuela taurina de Almería.
Tercer clasificado: Álvaro Passalacqua, de Escuela taurina de Málaga.
Málaga. Viernes 10 de agosto de 2018. Final del XIII Certamen de Escuelas Taurinas. Cinco astados de Parladé y uno de Juan Pedro Domecq, bien presentados y de juego variado. Álvaro Passalacqua, silencio tras aviso y ovación tras aviso; Miguel Ángel Aguilar, oreja y dos orejas y Jorge Martínez, oreja y oreja.
Rafaelillo no llega a Dax (Francia)
Finalmente Rafael Rubio "Rafaelillo" no comparecerá el próximo lunes 13 de agosto en la corrida de toros que tendrá lugar en la plaza de toros gala de Dax, en cuyo cartel se encuentra anunciado, debido a no encontrarse completamente recuperado de la cornada que sufrió el pasado 27 de julio en la plaza de toros de Valencia. El diestro murciano se probó en el campo en la tarde de ayer viernes, en la ganadería de Nazario Ibáñez, tomando la decisión de no comparecer en la plaza francesa, después de que las sensaciones no fueran las esperadas. El diestro murciano ha trabajo esta semana con intensidad en la rehabilitación de la herida con el firme propósito de llegar a esta cita pero, finalmente, la zona afectada por la cornada y los destrozos musculares producidos, están motivando que el juego y la movilidad del pie derecho tengan una recuperación más lenta de lo normal. Según el comunicado remitido, ‘debido al profundo respeto que el murciano profesa a la afición francesa, a la que tanto debe, y haciendo un ejercicio de honestidad, ha tomado la decisión de no hacer el paseíllo en Dax sin estar en plenitud de facultades, con el deseo de poder volver la próxima temporada y estar a la altura que su afición merece y del triunfo conseguido el pasado año en esa misma plaza’. Igualmente, Rafaelillo quiere ‘agradecer el trato recibido por los profesionales médicos que le han atendido durante estos días, tanto en Valencia como en Murcia, y todas las muestras de apoyo y cariño recibidas de profesionales y aficionados’.
Sorteados los toros de Adolfo Martín en Huesca
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Huesca, los seis toros de Adolfo Martín. Para esta segunda de la feria oscense, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan Bautista, Paul Abadía “Serranito” y Emilio de Justo. El peso medio de la corrida es de 486 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Adolfo Martín en Huesca, sábado 11 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 43 | MALAGUEÑO | 479 | NEGRO ENTREPELADO | JUAN BAUTISTA | |
2º | 28 | MONERÍAS | 518 | NEGRO ENTREPELADO | SERRANITO | |
3º | 22 | COBARDONITO | 536 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | EMILIO DE JUSTO | |
4º | 40 | AVIADOR | 446 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | JUAN BAUTISTA | |
5º | 23 | NAVEGANTE | 461 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | SERRANITO | |
6º | 70 | BARATERO | 476 | CÁRDENO BRAGADO | EMILIO DE JUSTO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 67 | HORQUILLÓN | 524 | CÁRDENO BRAGADO | De Adolfo Martín | |
2º | 12 | JARDINERO | 542 | NEGRO ENTREPELADO | De Adolfo Martín |
Sorteados los toros de Montalvo en Gijón (Asturias)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Gijón (Asturias), los seis toros de Montalvo. Para esta segunda de la feria gijonesa, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 554 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Montalvo en Gijón (Asturias), sábado 11 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 50 | FANFARRÓN | 556 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 41 | CHIVATO | 581 | NEGRO | MORANTE | |
3º | 67 | CANDELITO | 525 | NEGRO LISTÓN | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 19 | CINCHUELO | 535 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 57 | SIGILOSO | 562 | NEGRO | MORANTE | |
6º | 45 | MAESTRO | 568 | NEGRO BRAGADO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 17 | TENAZ | 589 | NEGRO | De Montalvo | |
2º | 43 | CRISTALOSO | 542 | NEGRO | De Montalvo |
Sorteados las reses para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco y El Capea para el mano a mano entre Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza en el inicio de la Semana Grande de San Sebastián
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de San Sebastián, las reses para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco (1º, 2º, 4º y 6º lugares) y El Capea (3º y 5º toro). Para esta primera de la feria donostiarra, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza, mano a mano. El peso medio de la corrida es de 509 kilos de peso.
Sorteo de los las reses para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco y El Capea para el mano a mano entre Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza en el inicio de la Semana Grande de San Sebastián, sábado 11 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 37 | BOTINERO | 515 | NEGRO ZAINO | PABLO HERMOSO | |
2º | 17 | MONTECILLO | 470 | NEGRO ZAINO | GUILLERMO HERMOSO | |
3º | 29 | CULEBRITO | 525 | NEGRO ZAINO CAROFOSCO ASTRACANADO | PABLO HERMOSO | |
4º | 16 | LIMEÑO | 480 | NEGRO ZAÍNO | GUILLERMO HERMOSO | |
5º | 2 | PIESDEPLATA | 580 | NEGRO POCO BRAGADO | PABLO HERMOSO | |
6º | 8 | CAPUCHINO | 485 | NEGRO | GUILLERMO HERMOSO | |
SOBREROS PARA PABLO HERMOSO DE MENDOZA: | ||||||
1º | 4 | PICHÓN | 545 | NEGRO | De Rosa Rodrigues | |
2º | 9 | TENERIFE | 530 | NEGRO CARETO | De Rosa Rodrigues | |
SOBREROS PARA GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA: | ||||||
1º | 4 | PLATILLO | 495 | NEGRO | De El Capea | |
2º | 5 | PLATILLO | 490 | NEGRO POCO BRAGADO | De El Capea |
Mejora David Mora de la cornada de Socuéllamos (Ciudad Real)
David Mora, sufrió ayer una cornada y se recupera en el Hospital de Albacete. El madrileño fue atendido en un primer momento en la enfermería de la plaza pero las molestias posteriores que seguía sufriendo en la corva derecha hicieron que tuviese que ser sometido a una intervención quirúrgica por parte del equipo dirigido por el Dr. Masegosa. Tras la misma, el diestro ha pasado la noche sin fiebre y con las molestias lógicas de la cornada y su evolución, según ha manifestado el propio torero, "está siendo muy positiva ya que he pasado una buena noche, los doctores han visto ya la herida, se ve bien de aspecto, se le ha retirado uno de los dos drenajes y, si todo va bien, es probable que este domingo me den el alta hospitalaria y siga mi recuperación en Madrid". David Mora se encuentra además perfectamente de ánimo y con ganas de volver a la cara del toro "aunque es pronto para hablar de plazos ya que todo dependerá de cómo esté mañana la herida y su evolución en los próximos días. Mi intención es volver a la cara del toro cuanto antes para devolver a la afición el cariño y todas las muestras de apoyo que me han dedicado durante estas últimas horas desde que he caído herido. Quiero también agradecer el excelente trabajo de todos los médicos que me han atendido y que están haciéndolo ahora ya que ellos son, sin duda, nuestros ángeles de la guarda".
Aplazada por la lluvia al martes la corrida de Baeza (Jaén)
La corrida de toros prevista para esta tarde en Baeza (Jaén) con motivo de sus fiestas de la Virgen del Alcázar, donde iban a torear Román, Ginés Marín y Pablo Aguado, con toros de Fernando Sampedro, ha sido aplazado por la lluvia, al martes 14 de agosto como consecuencia de la espectacular tormenta que se ha producido media hora antes de la corrida de toros y que ha dejado el ruedo impracticable.
Parte facultativo de la grave cogida de Serranito en Huesca
El torero Paul Abadía "Serranito" que reaparecía hoy en la plaza de toros de Huesca, ha resultado herido de gravedad en la corrida de toros que se ha celebrado hoy en la feria de la Albahaca. El torero aragonés ha sido atendido en la enfermería de la plaza de toros de Huesca de una ‘cornada de pronóstico grave en la zona perianal de dos trayectorias de 20 y 10 cm que diseca la pared del recto y que llega a isquion’ tras haber sido herido por el segundo toro de Adolfo Martín. El parte médico firmado por el Doctor Enrique Crespo, cirujano jefe de la enfermería del coso oscense, explica que ‘no se aprecia rotura de la pared del recto’ y que las mencionadas trayectorias ‘provocan lesiones en tejido subcutáneo y musculatura perianal con esfínter anal conservado’. A pesar de haber sido herido, el diestro dio muerte al astado y pasó a la enfermería en primera instancia. Allí fue examinado y le fue apreciada esa herida por asta de toro, de la que fue intervenido posteriormente tras la lidia del quinto. Este es el parte redactado, por el doctor Crespo.
Herida por asta de toro en la región perianal izquierda de 6 centímetros de diámetro con dos trayectorias: Una hacia adelante y adentro de unos 20 centímetros que llega a la pared posterior del pubis con el arrancamiento de las colaterales venosas y nervios superficiales disecando la pared izquierda del recto sin apreciarse la rotura de la misma. Otra trayectoria hacia atrás de 10 centímetros, que llega al isquion arrancando las colaterales arteriales. Estos trayectos provocan lesiones en el tejido celular subcutáneo y musculatura perianal con esfinter anal conservado. Pronóstico grave. Firmado: Dr. Enrique Crespo.
Sorteados los toros de El Vellosino para el mano a mano entre Enrique Ponce y El Juli en Huesca
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Huesca, los seis toros de El Vellosino. Para esta tercera de la feria oscense, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce y Julián López “El Juli” en un sensacional y reñido mano a mano, el sobresaliente es Enrique Martínez “Chapurra”. El peso medio de la corrida es de 529 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Vellosino para el mano a mano entre Enrique Ponce y El Juli en Huesca, domingo 12 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 269 | TIBURONITO | 528 | NEGRO MULATO SALPICADO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 253 | BARBERO | 570 | NEGRO | EL JULI | |
3º | 302 | SALTÓN | 594 | NEGRO BOCICLARO | ENRIQUE PONCE | |
4º | 268 | PALMEÑO | 548 | NEGRO | EL JULI | |
5º | 306 | PRÍNCIPE | 479 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
6º | 310 | MISERABLE | 457 | CASTAÑO | EL JULI | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 305 | MÚSICO | 602 | COLORADO | De El Vellosino | |
2º | 15 | ESPAÑOLITO | 464 | NEGRO | De El Vellosino |
Sorteados los toros de Toros de Lagunajanda en el inicio de la feria de Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, los seis toros de Toros de Lagunajanda. Para esta corrida de toros de la feria malagueña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Jesús “El Cid”, Paco Ureña y José Garrido. El peso medio de la corrida es de 507 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Toros de Lagunajanda en el inicio de la feria de Málaga, domingo 12 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 18 | PAPELERA | 550 | COLORADO BRAGADO | EL CID | |
2º | 20 | GARBOSO | 500 | NEGRO BRAGADO | PACO UREÑA | |
3º | 40 | FARÁNDULA | 487 | COLORADO | JOSÉ GARRIDO | |
4º | 16 | DESALMADO | 495 | NEGRO LISTÓN | EL CID | |
5º | 51 | PATRULLERO | 521 | NEGRO MULATO | PACO UREÑA | |
6º | 57 | FLAMENCO | 489 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 84 | RESCOLDO | 540 | NEGRO LISTÓN | De La Palmosilla | |
2º | 47 | SABEPOCO | 590 | NEGRO LISTÓN | De La Palmosilla |
Sorteados los toros de El Parralejo en San Sebastián
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de San Sebastián, los seis toros de El Parralejo. Para esta segunda de la feria donostiarra, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Curro Díaz, Alberto López Simón y Luis David Adame. El peso medio de la corrida es de 535 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Parralejo en San Sebastián, domingo 12 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 15 | MALASOMBRA | 510 | NEGRO ZAINO | CURRO DÍAZ | |
2º | 14 | SABUESO | 505 | NEGRO MULATO | LÓPEZ SIMÓN | |
3º | 19 | MOLINERO | 500 | NEGRO MULATO | LUIS DAVID | |
4º | 74 | MALICIOSO | 610 | NEGRO MEANO | CURRO DÍAZ | |
5º | 16 | JUSTICIERO | 550 | CASTAÑO CLARO LISTÓN BOCIDORADO LAVADO | LÓPEZ SIMÓN | |
6º | 71 | LAVANDERO | 535 | CASTAÑO ALDINEGRO | LUIS DAVID | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 18 | TASADOR | 595 | NEGRO ZAINO | De El Parralejo | |
2º | 13 | PASTOSO | 625 | NEGRO BURRACO LISTÓN GARGANTILLO | De Salvador Domecq |
Sorteados los toros de Daniel Ruiz Yagüe para el cierre de la feria de la Peregrina de Pontevedra
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Pontevedra, los seis toros de Daniel Ruiz Yagüe. Para esta última de la feria gallega, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Cayetano. El peso medio de la corrida es de 473 kilos de peso.
Sorteo de toros de Daniel Ruiz Yagüe para el cierre de la feria de la Peregrina de Pontevedra, domingo 12 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 10 | DUQUE | 455 | NEGRO LISTÓN | MORANTE | |
2º | 7 | ASISTENTE | 470 | NEGRO | TALAVANTE | |
3º | 96 | LECHÓN | 460 | NEGRO LISTÓN | CAYETANO | |
4º | 83 | ARTESANO | 480 | NEGRO | MORANTE | |
5º | 88 | REBUJINO | 500 | NEGRO | TALAVANTE | |
6º | 74 | CALABRÉS | 475 | NEGRO | CAYETANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 74 | PELUQUERO | 480 | NEGRO | De Daniel Ruiz |
Sorteados los toros para rejones de Francisco Romao Tenorio en Gijón (Asturias)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Gijón (Asturias), los seis toros para rejones de Francisco Romao Tenorio. Para esta tercera de la feria asturiana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens. El peso medio de la corrida es de 574 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Francisco Romao Tenorio en Gijón (Asturias), domingo 12 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 165 | ORQUÍDEO | 562 | NEGRO BRAGADO | ANDY CARTAGENA | |
2º | 17 | GAROTO | 557 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
3º | 25 | INDEFENSO | 545 | NEGRO | LEA VICENS | |
4º | 185 | LAVADO | 596 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
5º | 177 | PACATO | 598 | NEGRO BRAGADO | DIEGO VENTURA | |
6º | 197 | OLEIRO | 589 | NEGRO | LEA VICENS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 82 | TRAVESSADO | 566 | NEGRO | De Maria Guiomar | |
2º | 178 | GOLOSO | 653 | NEGRO BRAGADO | De Romao Tenorio |
Resultados de los festejos del domingo 12 de agosto de 2018
Dax (Francia). Matinal. Domingo 12 de agosto de 2018. Toros de Hnos. García Jiménez y uno, de Olga JIménez (3º) bien presentados y de juego desigual, con poca fuerza, fondo y casta en líneas generales. Juan José Padilla, saludos y ovación cerrada de despedida; José María Manzanares, silencio y oreja; Roca Rey, ovación y aplausos de despedida. Entrada: Lleno con cartel de "No hay billetes".
Dax (Francia). Domingo 12 de agosto de 2018. Toros de Santiago Domecq, bien presentados y encastados, con raza en líneas generales, destacando el segundo, bravo, indultado. Sebastián Castella, oreja y ovación con saludos desde el centro del ruedo; Ginés Marín, dos orejas simbólicas y ovación con saludos; Jesús Enrique Colombo, silencio y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. El segundo toro de la tarde, de nombre Lebrero, herrado con el número 116, de 490 kilos, colorado, de 03/2014, indultado.
San Sebastián. Domingo, 12 de agosto de 2018. Toros de El Parralejo, desiguales de presentación y de buen juego en líneas generales. Destacaron 3º y 6º. El 1º tuvo clase aunque poca fuerza. El cuarto tuvo calidad aunque fue más parado. El lote de López Simón fue el más deslucido. Curro Díaz, ovación con saludos y oreja; López Simón, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; Luis David, ovación con saludos y vuelta al ruedo tras petición. Entrada: Menos de media plaza. Saludaron tras parear al quinto Vicente Osuna y Jesús Arruga.
Castellar (Jaén). Toros de Araúz de Robles, el 1º como sobrero, bien presentados y de juego variado. El Fandi, dos orejas y dos orejas y rabo; Álvaro Lorenzo, oreja tras aviso y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Beziers (Francia). Domingo 12 de agosto de 2018. Toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados y de buen juego en general. Juan José Padilla, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda; Antonio Ferrera, oreja y ovación con saludos; Juan Bautista, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Huesca. Domingo 12 de agosto de 2018. Feria de la Albahaca. Toros de Vellosino, desiguales de hechuras y deslucidos por falta de raza. Enrique Ponce, silencio, oreja y dos orejas; Julián López "El Juli", silencio, oreja y oreja. Entrada: Lleno. Tras romper el paseíllo se rindió un homenaje a la SD Huesca por su ascenso a primera división.
Pontevedra. Domingo 12 de agosto de 2018. Feria de la Peregrina. Toros de Daniel Ruiz, bien presentados en líneas generales, de juego desigual, si bien todos ellos mostraron altas dosis de nobleza y fijeza en sus embestidas. Morante de la Puebla, oreja y oreja; Alejandro Talavante, oreja con fuerte petición de la segunda y dos vueltas al ruedo con bronca al palco y oreja con fuerte petición de la segunda y hasta tres vueltas al ruedo con nueva bronca al palco; Cayetano, silencio y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Millas (Francia). Novillos de Dos Hermanas, Jalabert Hnos (2º y 3º, tras devolverse el titular de Hubert Yonnet por partirse el pitón), Tardieu, Malaga y Pagès-Mailhan, respectivamente. Jorge Isiegas, silencio tras aviso y vuelta tras aviso; Adrien Salenc, oreja y vuelta al ruedo; y El Galo, ovación y oreja.
Blanca (Murcia). Primera de feria. Cuatro novillos de Monteviejo. José Manuel, oreja y herido; Juan Carlos Benítez, ovación con saludos y herido. Mató al 4º de la tarde el sobresaliente Alfredo José Parra. Entrada: Casi lleno. Parte médico de José Manuel: "Herida por asta de toro en cara anterior del muslo derecho con entrada y salida que atraviesa cuádriceps, sin sangrado arterial. Pronóstico: grave. Trasladado al Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia". Parte médico de Juan Carlos Benítez: "Herida por asta de toro en muslo izquierdo que contunde paquete vasculo nervioso femoral. Pronóstico: grave. Trasladado al Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia".
Gijón. Domingo 12 de agosto de 2018. Feria de Begoña. Toros de Romao Tenorio y uno, el 7º de regalo, del hierro de Cortés de Moura. La corrida, con romana, le faltó casta siendo el mejor, el 4º y el 7º. Andy Cartagena, ovación tras petición y dos orejas; Diego Ventura, ovación en ambos y dos orejas en el que regaló; Lea Vicens, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Media plaza.
Pedro Martínez, (Granada). Festival. Cuatro novillos de La Prusiana y uno de Eliseo Morán (2º). Javier Conde, palmas y dos orejas; José Antonio Pardo “Joselete”, dos orejas y rabo; Lucia Carrión, oreja; Ernesto Marín, dos orejas y rabo. Entrada: Más de media.
Camarena (Toledo). Festival. Erales de Domínguez Camacho y Martín Lorca (2º y 4º). Uceda Leal, dos orejas; Eugenio de Mora, dos orejas; Serafín Marín, una oreja; Gómez del Pilar, dos orejas y rabo; y el novillero Cristótal Ramos ‘Parrita’, dos orejas y rabo.
Faltan muchos festejos más de la jornada taurina, cuando sepamos dichos resultados se lo iremos poniendo.
Cinco orejas en el festival sin picadores de Valdepiélago (León)
El rejoneador Óscar Borjas y la matadora Mari Paz Vega han sido los triunfadores del festival sin picadores celebrado esta tarde en Valdepiélago (León), donde ambos triunfaron. Javier Espallargas fue ovacionado.
Plaza de toros de Valdepiélago (León), festival sin picadores, se lidiaron erales de Ramón y Lorenzo Despioja, desigual de presentación y juego, algunos complicados.
Óscar Borjas (rejoneador): Una oreja y dos orejas.
Mari Paz Vega (matadora de toros): Dos orejas y ovación.
Javier Espallargas (novillero): Ovación y ovación.
Primera oreja de la feria de Málaga para José Garrido
Hoy ha comenzado mi décimo tercera temporada como abonado en la plaza de toros de Málaga, y se ha iniciado la feria taurina 2018, con la primera corrida de la feria de Málaga, donde han actuado Manuel Jesús "El Cid", Paco Ureña y José Garrido con toros de la ganadería gaditana de Toros de Lagunajanda. Un encierro que ha sido bien presentado y mal de juego por su falta de casta y fuerzas, siendo el mejor del encierrro el tercero. El sevillano Manuel Jesús "El Cid" abrió la tarde con un toro bien presentado, alto y con poco cuello. Lo saludó El Cid con buenos lances a la verónica. Se empleó con genio en el primer puyazo pero a la salida dobló las manos. En la segunda vara tomó un picotazo. El Cid realizó una faena inteligente, comenzada a media altura y dándole sitio al toro. Fue noble aunque protestó al final de los muletazos. El de Salteras pudo ligar una tanda muy buena con la diestra y otra al natural. Mató de pinchazo y estocada tendida. El cuarto fue un toro descarado de pitones y de mediano remate. Buenos lances de El Cid a la verónica. Tomó dos varas en lis que cumplió. El Cid le brindó el toro a Martin Lorca. Realizó una faena inteligente a un astado de medio recorrido y de cara alta. Hizo una faena de toreo veterano, con muletazos esforzados por ambos pitones y estando muy por encima de la condición de un animal sin clase y deslucido. Mató de pinchazo y media estocada. El segundo de Lagunajanda, alto de agujas, cumplió en dos puyazos en los que se lució Pedro Iturralde. Buen quite por chicuelinas de José Garrido. El toro llegó al final con medio recorrido, muy parado y echando la cara arriba. Ureña se justificó sin poder lucirse en una faena breve. Mató de pinchazo hondo y cuatro descabellos. El quinto fue un toro corniveleto, de mínima casta y que se rajó de manso en la muleta. Ya mostró su mansedumbre en el caballo de donde salió suelto. Ureña hizo un esfuerzo para conseguir una tanda primera muy templada por abajo, pero el animal se fue a las tablas y ya fue imposible su labor. Mató de dos pinchazos y estocada trasera. El tercero fue un toro de buenas hechuras y remate. Lances de Garrido que ganó terreno a pies juntos para rematar en el centro. Tomó dos varas con la cara alta. Se lució en el quite El Cid. En banderillas saludaron Antonio Chacón y José María amores. Garrido comenzó de rodillas en el centro y luego realizó una faena meritoria con más insistencia sobre la mano derecha en la que pudo someter la tendencia del toro de rematar por arriba. Estuvo muy por encima del animal. Acabó con manoletinas y mató de una buena estocada. El sexto fue otro toro descastado y de pobre juego. Garrido estuvo muy valiente con un toro sin posibilidades. Lo mató de media atravesada.
Málaga. Domingo 12 de agosto de 2018. Feria de Agosto. Toros de Lagunajanda. Corrida bien presentada de mal juego por falta de casta y fuerzas. El mejor del encierro fue el 3º . El Cid, ovación y ovación; Paco Ureña, silencio y silencio tras aviso; José Garrido, oreja tras aviso y silencio. Entrada: Menos de media. Se ha guardado un minuto de silencio en memoria de Luis Mendez, miembro del equipo médico de la plaza.
Festejo para mañana en Málaga, segunda de feria: Novillos de Toros de la Plata y Herederos de Antonio Ordóñez Araujo para Curro Márquez, José Antonio Lavado y Corruco que debutara con picadores.
Sorteados cinco novillos de los Herederos de Antonio Ordóñez Araujo y un novillo de Toros de la Plata en Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, cinco novillos de los Herederos de Antonio Ordóñez Araujo y un novillo de Toros de la Plata que saltará en sexto lugar. Para esta novillada con picadores de la feria malagueña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Curro Márquez, José Antonio Lavado y José Luis Becerra Corruco de Algeciras que debutara con picadores. El peso medio de la novillada es de 470 kilos de peso.
Sorteo de los cinco novillos de los Herederos de Antonio Ordóñez Araujo y un novillo de Toros de la Plata en Málaga, lunes 13 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 8 | CERVATANA | 460 | NEGRO MULATO ENTREPELADO | CURRO MÁRQUEZ | |
2º | 5 | CONFUNDIDO | 466 | CÁRDENO OSCURO | JOSÉ ANTONIO LAVADO | |
3º | 6 | FANDANGUERO | 438 | CÁRDENO OSCURO | CORRUCO | |
4º | 1 | BATACAÍDO | 495 | CÁRDENO | CURRO MÁRQUEZ | |
5º | 9 | CAPULLITO | 468 | NEGRO BURRACO | JOSÉ ANTONIO LAVADO | |
6º | 16 | ATREVIDO | 495 | NEGRO BRAGADO MEANO | CORRUCO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 2 | JARRÓN | 485 | NEGRO BURRACO | De Gabriel Rojas | |
2º | 1 | TROMPILLO | 467 | NEGRO MULATO CHORREADO | De Gabriel Rojas |
Sorteados los toros de Toros de Salvador Domecq en Huesca
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Huesca, los toros de Toros de Salvador Domecq. Para esta tercera de la feria osecense, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Miguel Abellán y David Fandila “El Fandi”. El peso medio de la corrida es de 484 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Toros de Salvador Domecq en Huesca, lunes 13 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 19 | SONAJERO | 452 | NEGRO BRAGADO MEANO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 21 | TRONADO | 470 | NEGRO BRAGADO MEANO | MIGUEL ABELLÁN | |
3º | 10 | TURRONERO | 528 | NEGRO | EL FANDI | |
4º | 5 | TURISTA | 469 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 36 | PERDIGUERO | 484 | CASTAÑO | MIGUEL ABELLÁN | |
6º | 46 | SÁNDALO | 502 | NEGRO BURRACO | EL FANDI | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 14 | TIMBALERO | 538 | CASTAÑO | De Salvador Domecq | |
2º | 48 | MACHETERO | 448 | NEGRO | De Salvador Domecq |
Sorteados los toros de Santiago Domecq Bohórquez en San Sebastián
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de San Sebastián, los toros de Santiago Domecq Bohórquez. Para esta tercera de la feria donostiarra, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 520 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Santiago Domecq Bohórquez en San Sebastián, lunes 13 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 17 | JAQUETÓN | 550 | RETINTO OJINEGRO BOCIDORADO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 77 | REMIRADO | 505 | NEGRO MULATO LISTÓN | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 113 | REFINADO | 500 | CASTAÑO CLARO BOCIDORADO LISTÓN | GINÉS MARÍN | |
4º | 4 | ARRINCONADO | 545 | NEGRO ZAINO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 87 | REBELDE | 510 | NEGRO ZAINO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
6º | 80 | JUGLERO | 515 | NEGRO ZAINO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 109 | PÍCARO | 520 | NEGRO MULATO LISTÓN | De Santiago Domecq | |
2º | 13 | PASTOSO | 625 | NEGRO BURRACO LISTÓN GARGANTILLO | De Salvador Domecq |
Sorteados los toros del Charro de Llen en Gijón (Asturias)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Gijón (Asturias), los toros del Charro de Llen. Para esta cuarta de la feria gijonesa, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Saúl Jiménez Fortes, José Garrido y Álvaro Lorenzo. El peso medio de la corrida es de 550 kilos de peso.
Sorteo de los toros del Charro de Llen en Gijón (Asturias), lunes 13 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 16 | LIBERTINO | 533 | NEGRO | FORTES | |
2º | 24 | MARISMEÑO | 531 | COLORADO | JOSÉ GARRIDO | |
3º | 36 | GOLONDRINO | 547 | NEGRO | ÁLVARO LORENZO | |
4º | 8 | CUCHILLITO | 544 | NEGRO | FORTES | |
5º | 26 | SEVILLANO | 571 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
6º | 32 | LECHÓN | 576 | CASTAÑO BOCIDORADO | ÁLVARO LORENZO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 10 | NIGERIANO | 587 | NEGRO MEANO | Del Charro de Llen | |
2º | 7 | VIDRIERO | 504 | CASTAÑO | De Villalobillos |
Resultados de los festejos del lunes 13 de agosto de 2018
San Sebastián, lunes 13 de agosto de 2018. Semana Grande. Toros de Santiago Domecq. Bien presentados y de poco juego salvo el 5º, de mejor condición. Con movilidad el manejable 6º, el otro toro con opciones del festejo. Antonio Ferrera, silencio en ambos; Sebastián Castella, silencio y oreja tras aviso; y Ginés Marín, silencio tras aviso y oreja tras aviso. Entrada: Menos de media. Fini y Manuel Izquierdo saludaron tras parear al tercero y Antonio Manuel Punta y el mismo Manuel Izquierdo hicieron lo propio tras banderillear al sexto.
Gijón, lunes 13 de agosto de 2018. Feria de Begoña. Toros de Charro de Llen. Bien presentados y encastados aunque con movilidad desclasada. Dieron juego en varas. Destacó por peligroso el sexto. Fortes, oreja tras aviso y oreja; José Garrido, oreja tras aviso y ovación tras aviso, y Álvaro Lorenzo, palmas tras aviso y palmas tras aviso. Entrada: Un tercio. Saludaron en el cuarto Raúl Ruiz y Ricardo Izquierdo, y Antonio Chacón en el quinto.
Huesca, lunes 13 de agosto de 2018. Feria de la Albahaca. Toros de Salvador Domecq, bien presentados, nobles y colaboradores aunque faltos de raza y fondo. El quinto fue devuelto a los corrales por su falta de fuerzas. Juan José Padilla, dos orejas tras aviso y oreja; Miguel Abellán, dos orejas y palmas; y El Fandi, ovación y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Dax (Francia), lunes 13 de agosto de 2018. Tercera de feria. Toros de Pedraza de Yeltes. Bien presentados, cumplidores a secas en varas, destacando la pelea del 5º, Holandero, nacido en diciembre de 2013, de 575 kilos de peso y negro mulato listón de pelo, que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. A la corrida le faltó en general empuje en la muleta, salvo al referido 5º. Octavio Chacón -que sustituía a Rafaelillo-, saludos tras aviso y oreja tras aviso; Daniel Luque, oreja y oreja; y Emilio de Justo, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Casi lleno. Se desmonteraron tras parear al 5º Pérez Mota y Alfredo García Cortés. Destacó picando a ese mismo toro Juan de Dios Quinta.
Beziers (Francia), lunes 13 de agosto de 2018. Novillos de Robert Margé, bien presentados, bravos, encastados y de buen juego; el 5º, Calabrés, n° 176, negro meano, fue premiado con la vuelta al ruedo. André Lagravere "El Galo", oreja en ambos; Carlos Olsina, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; y Diego San Román, oreja con petición de la segunda y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Más de un cuarto. El premio al mejor novillero de la tarde fue a parar a manos de Diego San Román.
Blanca (Murcia). Lunes 13 de agosto de 2018. 2ª de feria. Dos novillos de Santa Teresa (1º y 4º) y dos de Couto de Fornilhos (2º y 3º), con volumen, feas hechuras, fondo manso y escasa raza. Manejables los tres primeros y muy manso y complicado el 4º. Carlos Aranda, ovación tras aviso y oreja con petición de la segunda; Alfonso Ortiz, silencio y silencio. Entrada: Tres cuartos.
José Antonio Lavado corta la segunda oreja de la feria de Málaga y Curro Márquez herido
Esta tarde se ha celebrado la novillada con picadores de la feria taurina de Málaga, donde han actuado Curro Márquez, José Antonio Lavado y Corruco que debutaba con picadores. La plaza registró pobre entrada en una tarde calurosa y sofocante calor. El primer novillo que lidió Curro Márquez era bajo y ancho de sienes, se lastimó la mano derecha en los primeros compases de la lidia. Curro Márquez lo recibió con un farol de rodillas y lances afanosos. Se picó por el reserva y acusó en la lidia falta de fuerzas por la lesión. Llegó noble a la muleta y Márquez toreó por la derecha con ganas pero sin ligazón. Cuando quiso someter al animal, dobló las manos. Predominó la voluntad sobre otros logros. Mató de pinchazo y estocada y saludó una ovación desde el tercio. El cuarto, un toro por sus hechuras, fue manso y sin clase. Curro Márquez pasó un mal rato con un novillo de medio recorrido y que tiró gañafones en sus embestidas. Solo voluntad y poco más. Lo mató de media estocada. El público, muy cariñoso con la terna, lo sacó a saludar al tercio. Después Curro Márquez fue atendido en la enfermería del coso, el primero que lidió Lavado fue manso y no tuvo fijeza. Fue una papeleta difícil para José Antonio Lavado, que con la muleta lo intentó sin conseguir el lucimiento. Con la postura algo forzada y acusando su poco rodaje se vio desbordado por un animal que nunca paró ni metió la cara por abajo. Mató de estocada contraria y saludó desde el tercio. El quinto, un burraco bien presentado, fue el mejor novillo de la tarde. Se desplazó con nobleza por el lado derecho, aunque manseó durante la lidia. Lavado brindó a Jose Tomás, presente en una andanada. Comenzó la faena de rodillas y aprovechó el pitón derecho para ligar muletazos estimables mientras el animal aguantó. Acabó con unos ayudados a media altura de gran belleza. Mató de estocada caída y paseó una oreja tras escuchar un aviso. El tercero, entipado, fue otro novillo manso y complicado. Corruco Chico, que debutaba con picadores, lo recibió con una larga cambiada. El novillo recibió un duro castigo en dos puyazos. Corruco puso tres pares con voluntad y desigual fortuna. Con la muleta, el novillo se coló de forma descarada por el derecho, y el diestro basó su labor por el izquierdo, por donde pudo enjaretar algunos naturales sueltos, aunque al final se quedó muy corto y fue imposible el lucimiento. Lo mató de estocada caída y saludó desde el tercio. El sexto, de Toros de la Plata, se movió en los primeros tercios, lo que aprovechó Corruco para lucirse con el capote de salida y en el quite. Recibió un duro castigo en varas y llegó muy aplomado a la muleta. Solo voluntad en Corruco con un novillo sin arrancadas. Mató de una estocada y dos descabellos. Silencio.
Málaga, lunes 13 de agosto de 2018. Feria de Agosto. Novillos de Antonio Ordóñez y uno (6º) de Toros de la Plata. Bien presentados y de muy mal juego, excepto el quinto, más noble y con recorrido. Tercero y cuarto, infumables. Curro Márquez, saludos en ambos; José Antonio Lavado, saludos y oreja tras aviso; y Corruco Chico, que debutaba con picadores, saludos y silencio. Entrada: Un tercio. Corruco debutó con picadores con el novillo Fandanguero, número 6, cárdeno oscuro, nacido en 10/2014, de los Herederos de Antonio Ordóñez Araujo y de 438 kilos de peso.
PARTE FACULTATIVO DE CURRO MÁRQUEZ.- "Cornada con trayecto ascendente de unos 10 cm. que interesa a adductor y recto interno del cuádriceps. Se realiza Friedrich de los bordes y tejido celular subcutáneo. No se aprecian lesiones vásculo-nerviosas, ni otros trayectos".
Sorteados los toros para rejones de Passanha para el cierre de la feria de la Albahaca de Huesca
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Huesca, los seis toros para rejones de Passanha. Para esta última de la feria oscense, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Mario Pérez Langa. El peso medio de la corrida es de 533 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Passanha para el cierre de la feria de la Albahaca de Huesca, martes 14 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 24 | NEFASTO | 560 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
2º | 15 | PALOMERO | 510 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
3º | 55 | RATÓN | 546 | NEGRO BRAGADO | PÉREZ LANGA | |
4º | 40 | TRAPOLO | 455 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
5º | 70 | OBSESSIVO | 550 | NEGRO BRAGADO | DIEGO VENTURA | |
6º | 59 | POSITIVO | 580 | NEGRO | PÉREZ LANGA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 96 | RANITO | 550 | NEGRO MULATO | De Passanha | |
2º | 26 | RABECO | 459 | NEGRO | De Passanha |
Sorteados los toros de Fuente Ymbro en Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, los seis toros de Fuente Ymbro. Para esta corrida de toros de la feria malagueña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera. Esta corrida de toros es la novena edición de la Corrida Picassiana. El peso medio de la corrida es de 517 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Fuente Ymbro en Málaga, martes 14 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 69 | TOMILLO | 513 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 33 | EMBRIAGADO | 505 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 11 | LABRADOR | 520 | NEGRO MULATO | PERERA | |
4º | 118 | COMISARIO | 530 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 16 | ESCOGEPERRA | 504 | NEGRO LISTÓN | SEBASTIÁN CASTELLA | |
6º | 38 | JURISTA | 532 | NEGRO BRAGADO | PERERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 175 | IMPOSITOR | 477 | NEGRO BRAGADO | De Fuente Ymbro | |
2º | 84 | RESCOLDO | 540 | NEGRO LISTÓN | De La Palmosilla |
Sorteados tres toros de Garcigrande y tres toros de Domingo Hernández Martín en Gijón (Asturias)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Gijón (Asturias), tres toros de Garcigrande que saltarán en tercero, cuarto y quinto lugar y tres toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en primero, segundo y sexto lugar. Para esta corrida de toros de la feria gijonesa, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Alejandro Talavante. El peso medio de la corrida es de 557 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín en Gijón (Asturias), martes 14 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 5 | CANDILEJAS | 582 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
2º | 26 | DONADOR | 554 | NEGRO BRAGADO | MANZANARES | |
3º | 64 | TAMIZADO | 515 | COLORADO | TALAVANTE | |
4º | 30 | TIRABUZÓN | 536 | NEGRO | EL JULI | |
5º | 112 | VACILÓN | 576 | CASTAÑO BOCIDORADO | MANZANARES | |
6º | 88 | LASTIMERO | 583 | NEGRO | TALAVANTE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 72 | HIGUERO | 585 | NEGRO | De Hernández Martín | |
2º | 8 | CUCHILLERO | 557 | NEGRO MULATO | De Garcigrande |
Sorteados cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés en San Sebastián
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de San Sebastián, cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés que saltarán en primero y cuarto lugar. Para esta cuarta de la feria donostiarra, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Cayetano Rivera Ordóñez y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 556 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés en San Sebastián, martes 14 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 163 | DESCREÍDO | 520 | NEGRO MULATO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 23 | CANTAOR | 595 | NEGRO MULATO MEANO | CAYETANO | |
3º | 128 | AMANTE | 550 | NEGRO ZAINO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 68 | CANTAOR | 610 | NEGRO LISTÓN | ENRIQUE PONCE | |
5º | 101 | JARA | 525 | CASTAÑO OSCURO LISTÓN | CAYETANO | |
6º | 9 | SOLEARES | 540 | NEGRO MULATO LISTÓN BRAGADO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 131 | JILGUERO | 560 | NEGRO | De Victoriano del Río | |
2º | 13 | PASTOSO | 625 | NEGRO BURRACO LISTÓN GARGANTILLO | De Salvador Domecq |
Miguel Abellán entra en la feria de Tafalla (Navarra)
El torero madrileño Miguel Abellán será el encargado de sustituir a David Mora en el cartel del festejo de este jueves, 16 de agosto, en Tafalla. Cabe recordar que David Mora cayó herido el pasado fin de semana en Socuéllamos por lo que no podrá comparecer en la localidad navarra, quedando el cartel de la siguiente manera: toros de Aguadulce para Miguel Abellán, Daniel Luque y Borja Jiménez.
La corrida que pondrá el cierre de la feria de Gijón queda mano a mano
La corrida de toros que echará mañana miércoles 15 de agosto en la feria de la Begoña de Gijón (Asturias), ha decidido dejar en un mano a mano la corrida de toros que estaba prevista en Gijón para este miércoles. Así pues, Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera estoquearán tres toros de El Freixo cada uno ante la baja por lesión de Cayetano.
Sebastián Castella corta la única oreja de la tarde en la Corrida Picassiana de Málaga
Esta tarde se ha celebrado la novena edición de la Corrida Picassiana con una escenografía preciosa que ha realizado el artista francés Loren y han actuado los diestros Antonio Ferrera en su primera picassiana y la segunda comparecencia en la corrida picassiana de Castella y Perera. El primero que lidió Antonio Ferrera era alto de agujas que acusó su poca fuerza en la lidia. En la primera vara se derrumbó, pero se recuperó en la muleta. Antonio Ferrera se lució con el capote a la verónica. Faena inteligente, dosificando a un toro noble al que no podía exigirle mucho, en la que dejó muletazos por abajo muy hermosos, con mucha expresividad y brillantez en los remates de pecho, siempre obligados. Fue un buen toro, con ese defecto de la falta de fuerza. Buena faena del extremeño. Mató de un pinchazo y estocada. Su segundo fue un toro bien presentado, manso y sin casta. Antonio Ferrera brindó el toro a Finito de Cordoba. El animal se negó a embestir a pesar de la porfía del torero, que intentó meterlo en la muleta. Mató de media estocada y dos descabellos. El segundo, más terciado, pasó por el tercio de varas sin emplearse. Acusó falta de fuerzas y querencia a tablas. Se lucieron con los rehiletes José Chacón y Vicente Herrera. Sebastián Castella se encontró con un toro de poco recorrido y rebrincado por el lado derecho y que se templó más por el izquierdo. Algunas tandas al natural fueron más conseguidas dentro de una faena sin relieve. Una oreja paseó del quinto, un toro bien hecho, noble pero sin excesos. Sebastián Castella comenzó con pases cambiados por la espalda para seguir con tandas por ambos pitones en una labor mecánica aunque de torero experto. Sonó un aviso antes de entrar a matar. Dejó una estocada muy trasera y le fue concedida una oreja. Muy bien presentado, tocado de cuerna y algo engatillado el que hizo tercero. Miguel Ángel Perera toreó muy bien a la verónica. Tomó dos varas sin emplearse. Enorme Curro Javier en la brega y dos pares sensacionales de Javier Ambel, que saludó con Guillermo Barbero. Muy buen toro en la muleta por prontitud y fijeza, pero sin fuerzas, ya que dobló las manos en varias ocasiones. Gran faena del extremeño, toda sobre la derecha salvo una tanda con la izquierda en la que el toro echó la cara arriba. Temple y ligazón, con series de cinco y seis muletazos rematados con los de pecho. Mató mal, de estocada muy baja y perdió el premio. El sexto fue otro toro bien presentado que cumplió en varas. Excelente lidia de Ambel y dos grandes pares de Curro Javier. El toro, muy bueno en la muleta, se rajó al final. Perera bordó el toreo al natural en dos tandas enormes. El toro se fue a las tablas y allí siguió ya con menos profundidad. Mató de pinchazo y estocada. Saludó una ovación con saludos tras petición. Vimos buenos pares de banderillas por José Chacón, Javier Ambel, Vicente Herrera, Guillermo Barbero y Curro Javier, la cuadrilla de Perera recibió las ovaciones más rotundas tras los tercios de banderillas.
Málaga, martes 14 de agosto de 2018. Corrida Picassiana. Toros de Fuente Ymbro. Corrida bien presentada excepto el más terciado segundo. De buen juego por su nobleza aunque de pocas fuerzas. Mejores 1º, 3º, 5º y 6º. Antonio Ferrera, vuelta al ruedo tras aviso y ovación con saludos tras aviso; Sebastián Castella, silencio tras aviso y oreja tras aviso; Miguel Ángel Perera, ovación con saludos y ovación con saludos tras petición. Entrada: Algo más de media plaza. Saludaron en el segundo en banderillas José Chacón y Vicente Herrera y en el cuarto hicieron lo propio Javier Ambel y Guillermo Barbero. Las barreras y burladeros de la Malagueta, decoradas para la ocasión por Loren Pallatier.
Festejo para mañana en Málaga, cuarta de feria: Toros de Santiago Domecq Bohórquez para David Fandila "El Fandi", Alberto López Simón y Ginés Marín.
Sorteados cinco toros de Santiago Domecq Bohórquez y un toro de Toros de la Plata en Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, cinco toros de Santiago Domecq Bohórquez y un toro de Toros de la Plata que saltará en primer lugar. Para esta corrida de toros de la feria malagueña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Fandila “El Fandi”, Alberto López Simón y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 525 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Santiago Domecq Bohórquez en Málaga, miércoles 15 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 20 | ALONDRO | 534 | COLORADO | EL FANDI | |
2º | 85 | SOÑADOR | 507 | NEGRO MULATO CHORREADO MEANO | LÓPEZ SIMÓN | |
3º | 26 | SOSITO | 493 | JABONERO | GINÉS MARÍN | |
4º | 69 | MIRÓN | 523 | NEGRO | EL FANDI | |
5º | 81 | MASIFICADOR | 520 | NEGRO LISTÓN CHORREADO | LÓPEZ SIMÓN | |
6º | 15 | IMAGINARIO | 576 | NEGRO MULATO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 16 | EMBUSTERO | 542 | NEGRO MULATO | De Toros de la Plata | |
2º | 24 | VOCIFERANTE | 540 | NEGRO | De Toros de la Plata |
Sorteados cuatro toros de Valdefresno y dos toros de Fraile Mazas en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cuatro toros de Valdefresno y dos toros de Fraile Mazas que saltarán en tercero y cuarto lugar. Para esta corrida de toros de la Virgen de la Paloma, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Pepe Moral, Juan Ortega y Francisco José Espada. El peso medio de la corrida es de 545 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Valdefresno y dos toros de Fraile Mazas en Madrid, miércoles 15 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 96 | FARDERO | 550 | NEGRO | PEPE MORAL | |
2º | 91 | LISONGERO | 513 | NEGRO | JUAN ORTEGA | |
3º | 15 | MALAGUEÑO | 572 | NEGRO BRAGADO | ESPADA | |
4º | 16 | CARTUCHERO | 525 | NEGRO | PEPE MORAL | |
5º | 86 | PELOTITO | 590 | NEGRO | JUAN ORTEGA | |
6º | 80 | CANTINILLO II | 534 | NEGRO | ESPADA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 40 | OFUSCADO | 542 | NEGRO SALPICADO GARGANTILLO COLETERO | De Toros de El Torero | |
2º | 39 | NIGERIANO | 580 | NEGRO | De José Cruz |
Sorteados cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín para el cierre de la Semana Grande de San Sebastián
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de San Sebastián, cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en tercero y cuarto lugar. Para esta última de la feria donostiarra, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Julián López “El Juli” y José María Manzanares. El peso medio de la corrida es de 519 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín para el cierre de la Semana Grande de San Sebastián, miércoles 15 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 15 | BOCAZAS | 500 | RETINTO OJO DE PERDIZ BOCIBLANCO BRAGADO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 120 | CAÑÍ | 510 | NEGRO ZAINO | EL JULI | |
3º | 93 | CARIBEÑO | 530 | NEGRO ZAINO | MANZANARES | |
4º | 27 | CHOCOLATE | 550 | NEGRO LISTÓN | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 2 | CUIDADOSO | 535 | NEGRO LISTÓN | EL JULI | |
6º | 70 | VERBENERO | 490 | COLORADO OJO DE PERDIZ BOCIBLANCO LISTÓN | MANZANARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 40 | NÁUTICO | 505 | NEGRO ZAINO | De Hernández Martín | |
2º | 1 | CAPITÁN | 495 | COLORADO OJO DE PERDIZ BOCIBLANCO LISTÓN | De Garcigrande |
Sorteados los toros de El Freixo para el mano a mano de Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera en el cierre de la feria de la Begoña de Gijón (Asturias)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Gijón (Asturias), los seis toros de El Freixo. Para esta última de la feria gijonesa, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera mano a mano por la baja de Cayetano Rivera Ordóñez. El sobresaliente es Jeremy Banti. El peso medio de la corrida es de 547 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Freixo para el mano a mano de Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera en el cierre de la feria de la Begoña de Gijón (Asturias), miércoles 15 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 20 | ENEMIGO | 547 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 45 | PELEÓN | 529 | NEGRO | PERERA | |
3º | 65 | NOVENTA | 562 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
4º | 63 | ENEMIGO | 566 | NEGRO | PERERA | |
5º | 82 | MIEDOSO | 543 | NEGRO MULATO CHORREADO | ANTONIO FERRERA | |
6º | 79 | TAPONERO | 540 | NEGRO | PERERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 72 | HIGUERO | 585 | NEGRO | De Hernández Martín | |
2º | 47 | CLAVEL | 549 | NEGRO | De Hernández Martín |
Sorteados los toros para rejones de Ruferser de Peñaranda en el cierre de la temporada de verano del Puerto de Santa María (Cádiz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz), los seis toros para rejones de Ruferser de Peñaranda. Para esta última de la temporada taurina veraniega portuense, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Leonardo Hernández. El peso medio de la corrida es de 554 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Ruferser de Peñaranda en el cierre de la temporada de verano del Puerto de Santa María (Cádiz), miércoles 15 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 6 | RANITO | 515 | NEGRO BRAGADO | RUI FERNANDES | |
2º | 21 | CIGARRERO | 560 | NEGRO BRAGADO | DIEGO VENTURA | |
3º | 18 | BOTICARIO | 530 | NEGRO | HERNÁNDEZ | |
4º | 14 | PRESUMIDO | 580 | NEGRO BRAGADO | RUI FERNANDES | |
5º | 15 | ZAPATERO | 555 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
6º | 20 | ALDEANITO | 585 | NEGRO BRAGADO | HERNÁNDEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 15 | AFRICANO | 575 | NEGRO BRAGADO | De Ruferser | |
2º | 13 | SERENO | 535 | NEGRO | De Ruferser |
Resultados de los festejos del martes 14 de agosto del 2018
Baeza (Jaén). Toros de Fernando Sampedro, correctos de presentación y nobles en su conjunto, aunque a menos en la muleta. Román, oreja y oreja; Ginés Marín, ovación con saludos y oreja; Pablo Aguado, oreja y ovación con saludos. Entrada: Un tercio de plaza.
Cenicientos (Madrid). Toros de Peñajara de Casta Jijona, el tercero fue devuelto al partirse un pitón y en su lugar salió el sobrero, del mismo hierro. El sexto, número 51, premiado con la vuelta al ruedo. Morenito de Aranda, ovación con saludos y silencio; Javier Cortés, silencio y silencio; Ángel Sánchez, silencio y oreja. Entrada: Media plaza.
Gijón. Martes, 14 de agosto de 2018. Feria de Begoña. Tres toros de Garcigrande (3º, 4º y 5º) y tres de Domingo Hernández (1º, 2º y 6º), correctamente presentados, nobles y enclasados salvo el deslucido sexto.. El Juli, ovación con saludos y oreja; José María Manzanares, ovación tras aviso y oreja tras aviso; Alejandro Talavante, oreja y silencio. Entrada: Tres cuartos. Juan José Trujillo saludó en banderillas en el tercero.
Motril (Granada). Toros de Albarreal, cuarto, de nombre Conmanchas, número 45, negro listón, y quinto, de nombre Largopaso, número 67, negro listón, premiados con la vuelta al ruedo. Juan José Padilla, dos orejas y dos orejas y rabo; David Fandila "El Fandi", oreja y dos orejas y rabo; Julio Benítez "El Cordobés", dos orejas y oreja. Entrada: Tres cuartos.
San Sebastián, martes 14 de agosto de 2018. Toros de Victoriano del Río (6º bis) y Toros de Cortés (1º). Bien aunque desigualmente presentados. De variado juego, destacando los jugados en cuarto y quinto lugar, buenos. Enrique Ponce, ovación con saludos tras fuerte petición, ovación con saludos y oreja tras aviso; Roca Rey, oreja, dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Algo más de tres cuartos de plaza. Saludó en banderillas en el segundo de la tarde Iván García y Juan José Domínguez en el sexto. Presenciaron el festejo Su Majestad el Rey Juan Carlos I y Doña Elena de Borbón. Cayetano causó baja a última hora debido a una lesión.
Huesca, martes 14 de agosto de 2018. Toros de Passanha. Andy Cartagena, ovación con saludos y oreja; Diego Ventura, oreja y silencio; Pérez Langa, oreja y dos orejas. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Beziers (Francia), martes 14 de agosto de 2018. Toros de Fermín Bohórquez, reglamentariamente despuntados para rejones, de desigual comportamiento, pero en conjunto manejables. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja, dos orejas y ovación con saludos; Lea Vicens, oreja, oreja y dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Cebreros (Ávila). Reses de Santa Teresa, de poco juego salvo el 3º. Los rejoneadores Iván Magro, vuelta y dos orejas; y Ana Rita, palmas y dos orejas. Entrada: Más de tres cuartos.
Resultados de los festejos de la jornada taurina del miércoles 15 de agosto del 2018
Dax (Francia), miércoles 15 de agosto de 2018. Matinal. Toros para rejones de Los Espartales, el 2º jugado como sobrero tras devolverse el flojo titular. Muy bien presentados pero faltos de fuelle. Con poca movilidad. El 1º fue el mejor con diferencia. Andy Cartagena, oreja y dos orejas; Sergio Galán, silencio y ovación con saludos; y Lea Vicens, oreja y palmas. Entrada: Casi lleno.
Dax (Francia), miércoles 15 de agosto de 2018. Toros de Ana Romero, bien presentados, en tipo y de buen juego en general. Thomas Dufau, ovación con saludos y silencio tras aviso; Juan del Álamo, ovación con saludos y silencio tras aviso; y Tomás Campos, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Beziers (Francia), miércoles 15 de agosto de 2018. Feria de Agosto. Toros de Pedraza de Yeltes. Bien presentados y de buen juego, nobles y colaboradores en líneas generales. El 5º -Joyito, nº 30, castaño, de 570 kilos de peso y nacido en agosto de 2013- fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Manuel Escribano, saludos en ambos; Juan Leal, dos orejas y oreja; y Román, oreja y silencio tras aviso. Entrada: Media plaza.
Almendralejo (Badajoz). Toros de Las Monjas. El 5º, 30-Soberano, premiado con la vuelta al ruedo. Finito de Córdoba, ovación con saludos y silencio tras aviso; Curro Díaz, dos orejas en ambos; y Emilio de Justo, ovación con saludos en ambos. Entrada: Más de media plaza. Corrida conmemorativa de los 175 años del Coso de la Piedad.
Cantalejo (Segovia). Toros de Hnos. Martínez Pedrés para Iván Vicente, oreja y oreja; Morenito de Aranda, silencio y dos orejas; Fortes, oreja y silencio.
Calatayud (Zaragoza). Toros de Murteira Grave, bien presentados y manejables. El Cid, silencio y dos orejas; Alberto Álvarez, silencio y oreja; El Capea, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Guijuelo (Salamanca). Tres cuartos. Toros de Montalvo de buen juego. Álvaro Lorenzo, oreja y dos orejas; Luis David, oreja y ovación. Alejandro Marcos, oreja y silencio
Briviesca (Burgos). Toros de Antonio Bañuelos, de buen juego; el sexto, 35-Atacado, premiado con la vuelta al ruedo. Serafín Marín, silencio y palmas, Sánchez Vara, oreja en ambos, y Fernando Tendero, ovación y dos orejas. Entrada: Tres cuartos.
Tafalla (Navarra). Toros de Prieto de la Cal, el cuarto, 62-Farolero, jabonero, premiado con la vuelta al ruedo. Joselillo, silencio tras aviso y dos orejas; Gómez del Pilar, oreja y ovación con saludos; y Curro de la Casa, silencio y ovación con saludos. Entrada: Media plaza.
Roa de Duero (Burgos). Toros de Prieto de la Cal, deslucidos en general. Javier Castaño, silencio en ambos; David Galván, silencio y silencio; y Mario Palacios, ovación en ambos. Entrada: Dos tercios.
Cenicientos (Madrid). Toros de Conde de la Maza, muy bien presentados. Corrida dura y exigente. Octavio Chacón, bronca y vuelta al ruedo tras petición; Alberto Lamelas, ovación y oreja; José Carlos Venegas, oreja y silencio. Entrada: Casi tres cuartos.
Madrid, miércoles 15 de agosto de 2018. Virgen de la Paloma. Toros de Valdefresno y Hermanos Fraile Mazas (3º y 4º). Corrida seria y bien presentada, de interesante juego. De buena condición el segundo y el tercero, con transmisión el sexto y sin opciones el primero y el cuarto. Muy a menos el 5. Pepe Moral, silencio y silencio; Juan Ortega, oreja y saludos tras dos avisos, y Francisco José Espada, saludos tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Un cuarto.
Gijón, miércoles 15 de agosto de 2018. Toros de El Freixo. Corrida bien presentada, con genio. El mejor el segundo y muy descastado el sexto. Antonio Ferrera, palmas, oreja y ovación tras aviso, y Miguel Ángel Perera, ovación, palmas tras aviso y silencio; mano a mano. Entrada: Menos de media plaza. Baja de Cayetano por lesión. Javier Valdeoro fue cogido en el tercero, sufriendo cortes en nariz y labios y erosiones en la cara. Saludó Javier Ambel en el sexto.
San Sebastián, miércoles 15 de agosto de 2018. Semana Grande. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández (3º y 4º). Bien presentados y de juego variado. Destacaron por buenos 1º y 5º. El peor, por complicado, fue el 4º. Juan José Padilla, saludos tras aviso y silencio; El Juli, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda tras aviso; y José María Manzanares, ovación y silencio tras aviso. Entrada: Tres cuartos. Tras el paseíllo, Padilla fue invitado a saludar desde los mismos medios de la plaza.
Bayona (Francia), miércoles 15 de agosto de 2018. Corrida goyesca. Toros de Antonio Bañuelos, bien presentados pero deslucidos en general, mejor el quinto, noble y con calidad. Juan Bautista, ovación con saludos y silencio; Paco Ureña, ovación con saludos y oreja, y José Garrido, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Más de tres cuartos. La plaza estuvo decorada por el artista valenciano Bejas.
Blanca (Murcia). 3ª de feria. Novillos de Gabriel Rojas, bien presentados y con opciones. Lagartijo, silencio y dos orejas; Darío Domínguez, ovación y silencio. Entrada: Casi lleno.
Cebreros (Ávila). Novillos de Monteviejo, excelentemente presentados. Carlos Aranda, palmas y oreja; Álvaro García, vuelta al ruedo y división; Jesús Mejías, oreja y silencio. Entrada: Casi lleno. Carlos Aranda y Jesús Mejías sustituían a José Manuel y Juan Carlos Benítez.
El Puerto de Santa María (Cádiz). Toros de Ruferser, bien presentados, nobles y buenos en general salvo el 1º, descastado. Rui Fernandes, silencio en ambos; Diego Ventura, dos orejas y oreja con petición de la segunda; Leonardo Hernández, oreja y ovación. Entrada: Media plaza.
El Burgo de Osma (Soria). Rejones. Toros de Carmen Lorenzo para Raúl Martín Burgos, palmas y oreja; Óscar Borjas, oreja y ovación; Sánchez de Vega, ovación y oreja. Entrada: Casi lleno.
Castellar (Jaén). Cuatro novillos de El Añadío. José Rocamora, silencio y dos orejas; Pencho Solano, oreja y oreja. Tres cuartos de entrada.
Peñafiel (Valladolid). Festival. Toros de Sánchez Herrero, de buen juego, el segundo premiado con la vuelta al ruedo. Rubén Sanz: Oreja y dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Calamocha (Teruel). Festival. 4 novillos de El Ventorrillo-Camponuevo para Jesulín de Ubrique, ovación y dos orejas; y Antonio Romero, ovación y dos orejas. Entrada: Tres cuartos.
Chillón (Ciudad Real). Novillos de Conde de la Maza, muy bien presentadas y de juego desigual. El novillo de rejones se descoordinó durante la lidia, y al sobrero se le dio la vuelta al ruedo. El rejoneador Óscar Mota, palmas; Canales Rivera, palmas; Víctor Janeiro, cuatro orejas y un rabo; Álvaro Alarcón, oreja. Entrada: Tres cuartos.
Albuñán (Granada). Festival. Novillos de Eliseo Morán, de buen juego en general (2º y 3º premiados con la vuelta al ruedo). Marc Serrano, oreja y dos orejas y rabo; Javier Benjumea, dos orejas y oreja. Más de media entrada.
El Cordobés hijo corta tres orejas en el festival de Sanchidrián (Ávila)
El torero Julio Benítez "El Cordobés hijo" se convirtió en el triunfador numérico del festival sin picadores celebrado esta tarde en la localidad abulense de Sanchidrián, en un festejo donde Mari Paz Vega no tuvo suerte con la espada privando a la torera malagueña de los trofeos.
Plaza de toros de Sanchidrián (Ávila), miércoles 15 de agosto, festival sin picadores, con media entrada en los tendidos se lidiaron novillos de Sepúlveda de Yeltes, de juego manejable.
Mari Paz Vega: Ovación y silencio.
Julio Benítez "El Cordobés hijo": Una oreja y dos orejas.
Alberto López Simón impacta en La Malagueta
El torero madrileño Alberto López Simón ha dado hoy en La Malagueta, dos faenas que marcarán la feria taurina 2018, cortando sendas orejas y fue el triunfador de la cuarta corrida de la feria de Málaga, por su parte Ginés Marín, el torero extremeño dio una vuelta al ruedo tras despachar a su primero. Abrió la tarde un buen mozo colorado que salió de chiqueros con el pitón izquierdo destrozado. De nada sirvieron las protestas de una parte del público porque el palco lo mantuvo en la plaza. El Fandi lo recibió con una larga cambiada y algunos lances de buena factura. Tomó dos varas en las que esperó mucho. El diestro colocó tres pares con suficiencia. El toro llegó sin fuerzas y totalmente parado a la muleta. Completó dos tandas con la derecha y desistió pronto. Mató de un pinchazo, estocada y descabello. El segundo, de Santiago Domecq, un toro cornalón que tomó dos varas sin recibir apenas castigo, llegó a la muleta con poco recorrido. López Simón estuvo voluntarioso sin poder rematar ninguna tanda brillante, incluso con algún desarme. En un arreón final fue atropellado por el animal. Se quejó el torero de la pierna izquierda. El mayor mérito de Simón fue su fe en el triunfo, como demostró al volver a la cara del toro para seguir intentándolo. Mató de estocada trasera y tendida, cortando una oreja. El jabonero tercero pasó de forma simbólica por el caballo. Tuvo muy pocas fuerzas y ninguna casta. Ginés Marín estuvo bien con el capote en el saludo y en el quite. Comenzó la faena con ayudados por alto muy buenos. La faena fue trabada y voluntariosa, con algunas tandas sobre ambos pitones en las que los pases surgieron incompletos ante el escaso recorrido del toro. Acabó metido entre los pitones con el toro ya asfixiado. Manoletinas y una estocada. Petición insuficiente y vuelta al ruedo tras un aviso. El cuarto fue otro toro blando y sin casta. Se le picó sin recibir castigo. El Fandi realizó un brillante tercio de banderillas, un prodigio de conocimiento de los terrenos. La faena fue casi imposible con un torero con deseos de agradar a base de derechazos y un toro con la boca abierta que apenas podía desplazarse. Mató de pinchazo y estocada y saludó desde el tercio. El quinto fue un inválido desde que saltó al ruedo. No fue picado y llegó claudicante a la muleta. López Simón acertó en las primeras tandas con la diestra, en las que llevo muy despacio al toro. Ya no hubo más faena, el torero se metió en los terrenos del toro, dibujó manoletinas y mató de casi entera atravesada. Una oreja. El sexto, un toro fuerte, cumplió en dos varas y llegó a la muleta defendiéndose con finales por arriba. Toro muy incómodo. Ginés muleteó con voluntad pero no logró más que algún derechazo suelto. Nada por la izquierda. Mató de estocada desprendida. Silencio.
Málaga, miércoles 15 de agosto de 2018. Cuarta de la Feria de Agosto. Toros de Santiago Domecq y uno (1º) de Toros de la Plata. Corrida bien presentada, muy floja y descastada. El Fandi, silencio y ovación con saludos; López Simón, oreja y oreja tras aviso; y Ginés Marín, vuelta al ruedo tras aviso y petición insuficiente y silencio. Entrada: Media plaza.
Festejo para mañana en Málaga, quinta de feria, mixta: Dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura para el rejoneador Diego Ventura, y cuatro toros para la lidia a pie de El Vellosino para Enrique Ponce en su primera comparecencia y Julián López "El Juli". Sobresaliente: Antonio Fernández Pineda.
Sorteados los dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura y dos toros para la lidia a pie de El Vellosino y dos toros de La Palmosilla en Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, los dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura y dos toros para la lidia a pie de El Vellosino (2º y 6º) y dos toros de La Palmosilla (3º y 5º). Para esta corrida de toros de la feria malagueña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Diego Ventura y a pie los matadores de toros Enrique Ponce en su primera comparecencia y Julián López “El Juli”. El peso medio de la corrida es de 558 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura y dos toros para la lidia a pie de El Vellosino y dos toros de La Palmosilla en Málaga, jueves 16 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 46 | MOCOILO | 598 | NEGRO BRAGADO | DIEGO VENTURA | |
2º | 3 | POLILLO | 604 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
3º | 65 | AZUCÓN | 510 | COLORADO LAVADO | EL JULI | |
4º | 76 | CARISMA | 590 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
5º | 29 | CONILITO | 522 | NEGRO MULATO | ENRIQUE PONCE | |
6º | 12 | NOCHE BUENA | 524 | NEGRO | EL JULI | |
SOBREROS PARA LA LIDIA A PIE: | ||||||
1º | 19 | FANDANGO | 515 | CASTAÑO | De La Palmosilla | |
2º | 41 | DINAMITA | 502 | NEGRO BRAGADO | De La Palmosilla | |
SOBREROS PARA REJONES: | ||||||
1º | 24 | MOTINERO | 550 | NEGRO | De Luis Terrón Díaz | |
2º | 55 | ALDEANERO | 534 | NEGRO | De Luis Terrón Díaz |
Muere el decano de los toreros Angelete a los 95 años de edad
Hoy ha muerto esta mañana Eugenio Fernández "Angelete", decano de los toreros, a los 95 años de edad. El torero extremeño, nacido en Baños de Montemayor, apodado Angelete por su tío Ángel Fernández, también matador de toros, tomó la alternativa el 12 de octubre del año 1943 en la Monumental de Barcelona, siendo alternativado por Manuel Rodríguez "Manolete" y con Manolo Escudero de testigo. Confirmó su alternativa en 1944 de manos de Pepe Bienvenida y estuvo en activo hasta 1950. Hasta sus últimos días, Angelete, el último torero que quedaba vivo que había sido doctorado por el Monstruo, seguía al tanto de todo lo que ocurría en el mundo del toro, la gran pasión de su vida. Con estas líneas enviamos también nuestras condolencias a familiares y amigos. nació en Baños de Montemayor, era el último torero que quedaba vivo de todos aquellos que tomaron la alternativa de manos de Manuel Rodríguez ‘Manolete’ y acumulaba prácticamente 75 años de alternativa. No en vano, Angelete, como se le conocía por su vínculo familiar con el también torero Ángel Fernández, recibió el doctorado de manos de Manolete el 12 de octubre de 1943, en la hoy cerrada Monumental de Barcelona. Un año más tarde, confirmó en Madrid de manos de Pepe Bienvenida. Permaneció en activo hasta 1950. Desde pcctoros, queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
José Manuel actuará mañana en Las Ventas de Madrid
El novillero murciano José Manuel, volverá a los ruedos mañana viernes 17 de agosto, cinco días después de la grave cogida que sufrió en Blanca (Murcia). El novillero lidiará en Madrid, una novillada de Dolores Aguirre. La rehabilitacion exprés que ha llevado en la clínica y bajo la supervisión del que fuera matador de toros y en la actualidad todo un referente en Osteopatia y Fisioterapia Pepe Soler ha dejado asombrados a todos por la fuerza de voluntad y firmeza que ha demostrado el torero para estar en Madrid. Esta mañana ha realizado su sesión y mañana antes de salir para Madrid volverá a realizar otra. El torero ha respondido categóricamente a las posibles dudas sobre su paseíllo afirmando que ‘quiere estar en Las Ventas con todas sus consecuencias’. Recordemos amigos aficionados, que José Manuel fue corneado de gravedad, por un novillo de Monteviejo en el muslo derecho, en la misma novillada, cayó herido de gravedad el novillero malagueño Juan Carlos Benítez en el muslo izquierdo en el cuarto.
Resultados de los festejos del jueves 16 de agosto del 2018
El Burgo de Osma (Soria). Toros de Castillejo de Huebra, de buen juego. Rubén Pinar, ovación en ambos; Juan del Álamo, ovación y dos orejas; y Román, silencio y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Alfaro (La Rioja). Toros de Juan Albarrán. Paco Ureña, ovación y silencio; Tomás Campos, silencio y ovación; y Álvaro Lorenzo, silencio y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Tafalla (Navarra). Toros de Aguadulce y Hdros. de José María Aristrain de la Cruz (5º). Miguel Abellán -que sustituía a David Mora-, silencio y silencio; Daniel Luque, silencio en ambos; y Borja Jiménez, silencio en los dos.
Cebreros (Ávila). Toros de Martín Lorca. Los toros 4º y 5º fueron premiados con la vuelta al ruedo en el arrastre. El Cid, dos orejas y dos orejas y rabo; Salvador Cortés, oreja y dos orejas; y Gómez del Pilar, dos orejas y oreja.
Parte médico de Salvador Cortés: Herida por asta de toro envainada en la cara interna del muslo derecho que lesiona vasto interno y rotura en la cara anterior del músculo crural del cuádriceps derecho en el tercio medio. Trasladado a Hospital de referencia.
Vitigudino (Salamanca). Toros de El Canario, para rejones, y Orive, para lidia a pie. La rejoneadora Lea Vicens, oreja y ovación; Juan José Padilla, oreja y dos orejas; y Sebastián Castella, ovación y oreja.
Roa de Duero (Burgos). Novillos de Martín Carrasco. Jesús Vela, ovación y vuelta al ruedo; Joselete, oreja y ovación; y Juanito, dos orejas y oreja.
Briviesca (Burgos). Rejones. Novillos de Badía Hermanos. Óscar Borjas, oreja y oreja; y Ana Rita, oreja y dos orejas.
Linares de Riofrío (Salamanca). Festival. Novillos de Miranda de Pericalvo. Víctor Herrero, ovación, Eduardo Gallo, dos orejas, El Capea dos orejas y rabo, Alejandro Marcos, dos orejas; y Manuel Diosleguarde, dos orejas y rabo.
Navalcán (Toledo). Festival. Reses de Carreros, desiguales de juego. Morenito de Aranda, que sustituía a Miguel Abellán, oreja y oreja; Raúl Rivera, oreja y dos orejas y rabo; y el novillero Álvaro Sánchez, oreja y oreja.
Cantalpino (Salamanca). Festival. Novillos de Valdeguareña. Domingo López Chaves, oreja; Julio Benítez “El Cordobés”, dos orejas; Luis David, dos orejas y rabo; y el novillero Juan Antonio Pérez Pinto, dos orejas.
Cayetano Rivera vuelve a los ruedos en Cuenca
El torero Cayetano Rivera Ordóñez reaparecerá este domingo, 19 de agosto, en la Feria de San Julián de Cuenca tras sufrir una cogida en la plaza de toros de Pontevedra el pasado domingo y que le obligó a perderse los compromisos de San Sebastián y Gijón. El percance le ocasionó la fractura de dos costillas, sin embargo el torero ha comunicado a la empresa MaxiToro su intención de cumplir con su compromiso en Cuenca después de someterse a diferentes pruebas médicas. Cayetano comparecerá en la Feria de San Julián ante toros de Román Sorando en un cartel compuesto por Jesulín de Ubrique, que reaparecerá por un día, y Juan José Padilla, que se despedirá de la afición conquense.
Pierde la Puerta Grande Manolo Segura Diego Ventura por el descabello
El rejoneador Diego Ventura ha perdido una nueva oportunidad para abrir su octava Puerta Grande Manolo Segura de La Malagueta, tras perder con el descabello en su segundo, una espectacular faena realizada en su segundo toro. El primero que lidió de María Guiomar Cortés de Moura que resultó muy bueno para el toreo a caballo. Ventura cuajó una buena actuación sobre Nazari, Lío y Remate, con mención especial para los quiebros de Lío. Mató de un rejón defectuoso por trasero y caído, pero cortó una oreja. El segundo, primero de lidia ordinaria, fue un zambombo de Vellosino muy soso, manso y descastado. Ponce toreó a la verónica con gusto. Brindó a Javier Conde y a Estrella Morente. Faena larga a un toro de embestida cansina, con el que dibujó algunos muletazos de bella factura aunque carentes de emoción por la falta de transmisión del toro. Lo mató mal, de metisaca, pinchazo y bajonazo. Saludos desde el tercio. El tercero, de La Palmosilla, fue un toro que se empleó en dos varas pero pronto mostró su falta de clase llevando la cara muy alta y soltando tornillazos. El Juli no pudo dominar la áspera embestida del animal tras algunos intentos por ambos pitones. Mató de pinchazo hondo y cuatro descabellos. El cuarto, de rejones, de nuevo de María Guiomar, dio también buen juego. Ventura cuajó una actuación sensacional solo enturbiada por el rejón de muerte. Cumbre con Fino, Bronce, Quilla y Dólar. La perfección y la espectacularidad, unidas. Mató de un rejón defectuoso y cuatro descabellos pie a tierra. Ovación y saludos con la plaza gritando ¡torero, torero! El quinto, de La Palmosilla, bien presentado, cumplió en dos varas. Llegó a la muleta con la cara alta aunque fue noble. Faena elegante de Ponce, con el problema de la cara alta del animal. Se mostró elegante y torero en una labor a menos y solo por el pitón derecho. Mató de pinchazo y estocada trasera y baja. Saludos desde el tercio. Cerró plaza un toro de Vellosino correcto de presencia y de pobre juego. Se vio comprometido de salida con el capote El Juli, saltando la barrera tras ser desarmado. No hubo faena de muleta. Sólo intentos sin confianza ante un toro que llevó la cara alta y resultó algo brusco. Dos pinchazos, estocada atravesada y descabello.
Málaga, jueves 16 de agosto de 2018. Quinta de la Feria de Agosto. Dos toros, para rejones, de María Guiomar Cortés de Moura (1º y 4º) y cuatro, para lidia a pie, de Vellosino (2º y 6º) y La Palmosilla (3º y 5º). Los de rejones, buenos. De Vellosino: noble y descastado el primero y brusco el sexto. De La Palmosilla: sin clase el segundo y noble el quinto. El rejoneador Diego Ventura, oreja y ovación con saludos; Enrique Ponce, saludos en su lote; y El Juli, silencio y pitos tras aviso. Entrada: Tres cuartos. Tras el paseíllo, el alcalde de Málaga entregó a Ponce el capote de paseo al triunfador de la Feria de Agosto de 2017.
Festejo para mañana en Málaga, sexta de feria. Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para la despedida de Juan José Padilla, Alejandro Talavante y Fortes.
Sorteados los novillos de Dolores Aguirre Ybarra en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Dolores Aguirre Ybarra. Para esta novillada con picadores de la temporada madrileña, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Javier Velázquez, José Manuel y Abel Robles. El peso medio de la novillada es de 522 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Dolores Aguirre Ybarra en Madrid, viernes 17 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 2 | GUINDOSO | 525 | NEGRO | JAVIER VELÁZQUEZ | |
2º | 27 | LANGOSTO II | 502 | CASTAÑO LISTÓN CHORREADO | JOSÉ MANUEL | |
3º | 18 | LANGOSTO I | 537 | CASTAÑO CHORREADO BRAGADO MEANO GIRÓN AXIBLANCO | ABEL ROBLES | |
4º | 53 | CANTINILLO | 520 | NEGRO BRAGADO MEANO GIRÓN AXIBLANCO | JAVIER VELÁZQUEZ | |
5º | 50 | CARAFEO | 522 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO GIRÓN COLETERO | JOSÉ MANUEL | |
6º | 7 | CLAVELLINO | 529 | NEGRO BRAGADO MEANO GIRÓN | ABEL ROBLES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 41 | FIEL | 499 | CASTAÑO | De El Cotillo | |
2º | 36 | TRIANERO | 530 | NEGRO | De El Sierro |
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta corrida de toros de la feria malagueña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla que se despide de la afición malagueña, Alejandro Talavante y Saúl Jiménez Fortes. El peso medio de la corrida es de 523 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Málaga, viernes 17 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 176 | ESPANTADO | 513 | NEGRO MULATO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 136 | GOSTERANO | 502 | NEGRO MULATO | TALAVANTE | |
3º | 205 | PORTUGUÉS | 500 | NEGRO MULATO | FORTES | |
4º | 50 | PONDEROSO | 503 | NEGRO MULATO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 14 | DUDOSITO | 542 | COLORADO | TALAVANTE | |
6º | 3 | GAVILÁN | 580 | COLORADO | FORTES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 84 | RESCOLDO | 540 | NEGRO LISTÓN | De La Palmosilla | |
2º | 16 | EMBUSTERO | 542 | NEGRO MULATO | De Toros de la Plata |
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 18 de agosto del 2018, emisión 1591 y trigésimo tercer programa de la trigésima segunda temporada
Tendido Cero hace un recorrido por lo más selecto de lo sucedido en San Sebastián, Gijón, Pontevedra, Madrid y Dax, la plaza francesa en la que Ginés Marín indultó un toro de Santiago Domecq. El programa ofrecerá una síntesis y análisis de la semana más intensa de la temporada taurina. En vísperas de su regreso por un día, Jesulín hablará en el programa de su presente, su futuro y de su pasado. Además, con motivo del 84º aniversario de la muerte de Ignacio Sánchez Mejias, Tendido Cero se adentra en la figura de quién fue mucho más que un torero. Lo que supuso su figura torera e intelectual se recoge en el museo inaugurado este año en Manzanares que sirve de guía para reconocer a una de las grandes personalidades españolas del siglo XX. Los profesionales del toro explicarán al espectador en ‘Lo que tú digas’ cómo compaginan vida profesional con la vida personal en pleno verano. El programa de esta semana terminará con una pincelada de la festiva feria de Huesca.
Contenidos del programa Tierra de Toros de Canal Extremadura TV, domingo 19 de agosto del 2018
Este domingo en "Tierra de Toros" de Canal Extremadura TV recordaremos a Eugenio Fernández "Angelete", el decano de los toreros de España, recientemente fallecido. Les contaremos lo más destacado de la feria taurina de Herrera del Duque, tanto la corrida de toros, como la novillada en clase práctica. Sin olvidarnos de nuestras historias del toreo y de la actualidad taurina. Nos vemos el domingo a partir de las 21:45h en Canal Extremadura TV y en el 152 de Movistar Plus.
Los Chamaco protagonistas del documental Toreros, historia y arte

Antonio Borrero Morano y Antonio Borrero Borrero, los Chamaco, serán los protagonistas del documental de Toreros, historia y arte, mañana sábado en Canal Sur, dos toreros distintos de las que hablaremos de cada uno. Antonio Borrero no tiene ningún antecedente taurino y no era miembro de ninguna dinastía de toreros, pero tenía desde muy joven el gusto por las corridas de toros y la idea de convertirse en matador. Durante su adolescencia, trabajó de aprendiz de pintor y participó en tientas, lo que le permitió comenzar a torear en su ciudad natal el 4 de junio de 1953, con Joselito Romero y José Moreno, y toros de la ganadería de Julio Cossío. En sus inicios, "Chamaco" fue presentado como novillero en la plaza de toros de Barcelona. Comenzó con entusiasmo, convirtiéndose en uno de los pilares de la temporada en la Ciudad Condal. Después de su alternativa el 14 de octubre de 1956 en Barcelona, apadrinado por el Litri y con Antonio Ordóñez como testigo, comenzó a torear en México, con un toreo espectacular que le permitió obtener un gran éxito. Confirmó su alternativa en 1958 en Madrid, de la mano de Julio Aparicio. En 1961, después de una corrida de toros en Barcelona, anunció su jubilación, pero bajó de nuevo a la arena en 1963, hasta su jubilación definitiva en 1967, tras una corrida triunfal en la capital catalana. Falleció en Huelva, el 11 de noviembre del 2009. Mientras que su hijo Antonio Borrero Borrero vino al mundo en Sevilla el 28 de julio de 1972 aunque está afincado en Huelva. Su presentación de luces fue el 26 de julio de 1988. Se presentó con picadores lo hizo en la localidad jiennense de La Carolina compartiendo cartel con Julio Aparicio y José Rubén lidiando novillos de Lora Sangrán. Tras varias temporadas como novillero, se doctora como matador de toros en Nimes (Francia), el 6-6-1992, actuando Paco Ojeda de padrino y como testigo Fernando Cepeda ante un encierro de Juan Pedro Domecq. Al año siguiente, en la feria de San Isidro de Madrid, se presenta para confirmar su alternativa de manos del Niño de la Capea y Miguel Báez "Litri" ante un encierro de Alcurrucén. De sus tardes que guardo de recuerdo, fue su debut en ese mismo año en Bilbao, con una corrida que fue emitida en directo por Antena 3 TV, del Marqués de Domecq y un sobrero segundo bis, que fue de Manuel Álvarez Gómez que lidió Jesulín de Ubrique, aquella tarde compartió cartel junto a ellos, Miguel Báez "El Litri". Esto y mucho más lo tendrán mañana sábado a 13:20 apróximadamente en Canal Sur Televisón. No se lo pierdan.
Alta hospitalaria de Juan Carlos Benítez tras su grave cogida
El novillero malagueño Juan Carlos Benítez recibió el alta hospitalaria tras permanecer ingresado desde el pasado domingo 12 de agosto en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, tras la grave cogida que sufrió en Blanca (Murcia). Benítez resultó corneado cuando lanceaba a la verónica al segundo de su lote. Anteriormente, había dado una imagen muy maciza ante un complicado primero que lo cogió en banderillas y provocó que tuviera que pasar con múltiples contusiones a la enfermería; y en el que mató por su compañero José Manuel que también resultó corneado en el 3º de la tarde. Tras las primeras atenciones de urgencia, Benítez fue derivado al centro hospitalario donde llegó consciente y hemodinámicamente estable para ser operado de una herida por asta de toro en el tercio superior del muslo izquierdo con orificio de entrada y salida y que contusiona el paquete vascular. Desde ese momento la evolución ha sido favorable y tras realizársele las primeras curas se le ha enviado a su domicilio para continuar con la recuperación. A la salida del centro, acompañado por su padre, Benítez se mostraba “muy animado y con muchas ganas de volver; sintiendo haber perdido su compromiso en Cebreros, pero con la voluntad de comparecer en sus próximas fechas”.
Resultados de los festejos del viernes 17 de agosto del 2018
Cantalejo (Segovia). Toros de Sánchez Arjona. Paco Ureña, oreja y oreja; Álvaro Lorenzo, ovación y oreja; Luis David, dos orejas y dos orejas y rabo.
Guijuelo (Salamanca). Toros de El Pilar. López Chaves, oreja y oreja; Miguel Ángel Perera, oreja y dos orejas; José Garrido, ovación y dos orejas.
Burgo de Osma (Soria). Toros de Valdefresno. Curro Díaz, oreja y oreja; Joselito Adame, oreja y dos orejas; Gonzalo Caballero, oreja y oreja.
Madrid. Viernes 17 de agosto de 2018. Novillada nocturna. Novillos de Dolores Aguirre, bien presentados y de importante juego, especialmente en los primeros tercios. Javier Velázquez, pitos y pitos; José Manuel, ovación y silencio (herido); Abel Robles, vuelta al ruedo tras leve petición y aviso, y palmas tras aviso. Entrada: menos de un cuarto.
Parte médico de José Manuel: "Contusiones multiples pendientes de estudio radiológico. Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia". Dr. García Leirado.
Ciudad Real. Toros de Lora Sangrán para Diego Ventura, ovación, dos orejas y dos orejas por colleras; Lea Vicens, silencio, ovación y dos orejas por colleras; Óscar Mota, que tomaba la alternativa, ovación en el único que mató. Fue atendido de una fractura en el peroné de su pierna izquierda tras ser derribado por el toro de su alternativa.
Roa de Duero (Burgos). Astados de Eugenio Frías. Sergio Domínguez, oreja y oreja; Juan Manuel Munera, oreja y ovación; David Gomes, vuelta y dos orejas.
Santa María de los Llanos (Cuenca). Festival. Novillos de Carmen Arroyo. José Rocamora, oreja; Víctor Puerto, dos orejas y dos orejas; Esaú Fernández, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.
Pedro Bernardo (Ávila). Festival. Novillos de Vistalegre. Vicente Barrera, oreja; Sánchez Vara, dos orejas; Damián Castaño, dos orejas; Mario Sotos, ovación.
Macotera (Salamanca). Festival. Novillos de Hermanos Mateo. David Luguillano, dos orejas y oreja; Mari Paz Vega, oreja y oreja.
Cinco orejas en el festival taurino de Macotera (Salamanca)
Los matadores de toros David Luguillano y Mari Paz Vega cortaron cada uno tres y dos orejas respectivamente esta tarde en la localidad salmantina de Macotera. Con media entrada se lidiaron buenos novillos de Hermanos Mateo. El resultado del festival, lo tienen en los resultados de la jornada taurina.
La presidenta arruina la despedida de Juan José Padilla en Málaga
Esta tarde, la presidenta Ana María Romero Fernández ha sido la protagonista de la sexta corrida del ciclo malagueño, al no dar la segunda oreja a Juan José Padilla por una rotunda y maravillosa faena de muleta al cuarto de la tarde, el toro de su despedida de la afición malagueña. El Cuvillo que era un toro corniabierto de pitones, fue bravo tras dos puyazos. Antes lo había recibido con dos largas cambiadas de rodillas, donde Padilla fue un portento. Luego clavó cuatro pares de banderillas, clavando dos de los pares al violín, el cuarto par, siendo este el más aplaudido por el público malagueño. Tras brindar el toro a la afición malagueña, Padilla se enfrentó a un buen toro por fijeza y bondad, al que hizo una faena de toreo templado por la derecha, muchos alardes y entrega, en una labor excesivamente larga. Mató de estocada tendida y trasera. Una oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo con clamor. Y Ana María Romero se llevó una sonora bronca a gritos de ¡¡Fuera fuera!! por los aficionados, increpándola por haber denegado esa segunda oreja que permitiría a Padilla, despedirse de Málaga con un triunfo rotundo. Antes que saliera el primero de la tarde, la afición malagueña puesta en pie, ovacionó a Padilla que se fue al centro del ruedo, para recoger la fuerte ovación que le hacían los aficionados puestos en pie para despedir a un héroe, un luchador nato y todo un ejemplo de superación. El toro que lidió en primer lugar Juan José era de hermosas hechuras y astifino. Lo saludó Padilla con lances a la verónica. El toro no acabó de emplearse en dos puyazos. Talavante realizó un vibrante quite por chicuelinas. Fue un buen toro por fijeza y bondad, tal vez justo de fuerzas con el que Padilla realizó una buena faena con más tandas sobre la derecha bien rematadas. Sufrió una colada por el lado izquierdo y siguió ya con un toreo más alegre sobre la derecha, aderezado con manoletinas y desplantes. Mató de pinchazo y estocada desprendida. El primero de Alejandro Talavante, era bajo y rematado, pasó por el caballo sin emplearse. Realizó un quite Fortes por chicuelinas y el toro se le quedó debajo por el lado derecho. Llegó a la muleta dando cabezazos por ambos pitones. Trató Talavante de llevar al animal por abajo y perdió las manos. Faena de intentos baldíos de lucimiento. Mató de siete pinchazos y un descabello. El quinto no llegó a emplearse en el caballo. En banderillas saludó Juan Jose Trujillo. El toro no humilló mucho y se quedó corto. Faena displicente de Talavante sin entrega, que cortó pronto. Mató de ocho pinchazos y cinco descabellos. Y ahora llegamos al momento de más emoción de toda la tarde. La actuación de Fortes hoy en Málaga ha resultado sensacionales y que recibió a su primero con con cinco verónicas, tres chicuelinas y media de rodillas recibidas con clamor. Tomó una vara el de Cuvillo y salió suelto y la segunda la recibió en el picador que hacía la puerta. El toro había sufrido una costalada durante la lidia. Gran faena de Fortes que comenzó de rodillas y siguió con tandas excelentes de toreo por abajo ligado en una loseta. Casi toda la faena por el lado derecho y una tanda por la izquierda en la que el toro se quedó más corto. Fue una faena de cite con pureza y mano baja. Mató de cuatro pinchazos, siendo derribado sin consecuencias en el primero, y su subalterno Raúl Ruiz, hizo un quite, salvando a su jefe de filas de una cornada segura y que la afición malagueña agradeció dicho quite, y un descabello. Dio un vuelta al ruedo entre las aclamaciones del público que estaban entregados con Fortes. Su segundo toro, el más pesado de una desigual corrida de Joaquín Núñez del Cuvillo, lo recibió con unas verónicas donde los paisanos gritaron con unos olés que puso La Malagueta en pie. En resumen, hoy Padilla ha dejado una despedida muy emotiva con cierre injustificado de la Puerta Grande Manolo Segura, Talavante sin suerte con la espada y Fortes, que decir de Fortes, lo que me quedó en mi retina, fueron las verónicas que recibió a sus dos toros. Mañana la última corrida de a pie, esperemos que se abra la Puerta Grande Manolo Segura por una vez, y que los Juan Pedro den juego y veamos faenas de Enrique Ponce en su segunda tarde, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. Al terminar la corrida, cuando me iba con mis padres, a por el coche, tuve la suerte de saludar a Mariano de la Viña, subalterno de Ponce para desearle suerte para mañana.
Málaga. Viernes 17 de agosto de 2018. Feria de Agosto. Toros de Núñez del Cuvillo. Corrida bien presentada, desigual de juego aunque con toros buenos como 1º, 3º y 4º. Juan José Padilla, vuelta al ruedo tras aviso y oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo; Alejandro Talavante, silencio tras aviso y pitos tras dos avisos; Fortes, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo. Entrada: Dos tercios.
Festejo para mañana en Málaga, séptima de abono: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce en su segunda tarde, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Sorteados cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Toros de Parladé en Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Toros de Parladé que saltará en sexto lugar. Para esta corrida de toros de la feria malagueña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce en su segunda comparecencia en el ciclo malagueño, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 549 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Toros de Parladé en Málaga, sábado 18 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 37 | GALÁN | 565 | NEGRO MULATO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 118 | NUNCIADOR | 554 | COLORADO | MANZANARES | |
3º | 133 | FUNDADOR | 531 | NEGRO BRAGADO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 19 | MONTERO | 576 | NEGRO BRAGADO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 147 | CARIBELLO | 514 | NEGRO MULATO | MANZANARES | |
6º | 59 | ENVILECIDO | 559 | CASTAÑO CLARO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 84 | RESCOLDO | 540 | NEGRO LISTÓN | De La Palmosilla | |
2º | 59 | ADIVINO | 547 | NEGRO MULATO | De La Palmosilla |
Sorteados los cuatro toros y los dos novillos para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para el inicio de las Corridas Generales de Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los cuatro toros y los dos novillos para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez. Para esta primera de la feria bilbaína, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. El peso medio de la corrida es de 519 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros y los dos novillos para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para el inicio de las Corridas Generales de Bilbao, sábado 18 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 76 | BAILADOR | 547 | NEGRO BRAGADO MEANO | PABLO HERMOSO | |
2º | 20 | CIGARRERO | 545 | NEGRO BRAGADO | LEA VICENS | |
3º | 117 | ZAPATERO | 485 | NEGRO | GUILLERMO HERMOSO | |
4º | 48 | VELETA | 530 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
5º | 83 | RANITO | 551 | NEGRO | LEA VICENS | |
6º | 88 | RUISEÑOR | 480 | NEGRO | GUILLERMO HERMOSO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 116 | ALBARDERO (Toro) | 598 | NEGRO | De Sánchez y Sánchez | |
2º | 115 | CIGARRERO (Novillo) | 495 | NEGRO | De Sánchez y Sánchez |
Cornada interna para Carlos Aranda
El novillero de Ciudad Real Carlos Aranda, tuvo que ser intervenido de urgencia este viernes por el equipo médico de la plaza de toros de Albacete -dirigido por el doctor Pascual Masegosa- de una cornada interna que afecta a la fascia muscular con una trayectoria de 8 centímetros y que produce desgarro de fibras de la musculatura tibial de la pierna derecha. El hallazgo de la cornada y la intervención se produjo 48 horas después del percance sufrido el pasado día 15 de agosto en la localidad abulense de Cebreros, debido a las molestias que el novillero de Daimiel llevaba arrastrando desde entonces en la región pretibial de dicha pierna.
Aquilino Girón sustituto de El Adoureño en Roquefort (Francia)
El novillero granadino Aquilino Girón entra en el cartel de la novillada con picadores anunciada en la localidad francesa de Roquefort este domingo 19 de agosto. El novillero de Baza cubre la vacante que deja el novillero francés El Adoureño. El triunfo cosechado por el granadino en la plaza de toros de Ceret el pasado 15 de julio le ha servido para entrar en este cartel que completan Joao Silva “Juanito” y Maxime Solera, que estoquearán una novillada con el hierro del Conde de la Maza.
Resultados de los festejos del sábado 18 de agosto del 2018
Mimizan (Francia). Toros de María Loreto Charro, desiguales de hechuras aunque bien presentados en conjunto y cumpliendo en el caballo. Bravo fue el 5º y superior el 4º, número 28, de nombre Fandango, premiado con la vuelta al ruedo. El Fandi, silencio y dos orejas tras aviso; Juan del Álamo, oreja tras aviso y ovación tras aviso; Tomás Campos, oreja y oreja tras aviso. Entrada: Dos tercios.
Guijuelo (Salamanca). Toros de Herederos de Sánchez y Sánchez para rejones y de Vellosino para lidia a pie. Diego Ventura, ovación, oreja y oreja; El Juli, oreja, oreja y oreja.
Tafalla (Navarra). Toros de Couto de Fornilhos y Santa Teresa. Esaú Fernández, silencio tras aviso y oreja; Alberto Gómez, palmas y silencio tras aviso; Filiberto, palmas y oreja.
Valverde del Camino (Huelva). Toros de Sobral. Curro Díaz, ovación y silencio; Manuel Escribano, ovación en ambos; David de Miranda, ovación en ambos.
Ciudad Real. Cuatro toros de La Dehesilla y dos de José Luis Pereda (2º y 6º), magníficamente presentados. Nobles y con clase aunque no sobrados de fuelle. Mejores primero y segundo. Daniel Luque, oreja y dos orejas; Emilio Huertas, oreja y ovación tras aviso; Álvaro Lorenzo, oreja y dos orejas. Entrada: Un cuarto. Saludó tras parear al primero Raúl Caricol, Juan Contreras al cuarto y José Otero al segundo.
Cuenca. Sábado 18 de agosto de 2018. Feria de San Julián. Toros de Cebada Gago. Corrida dispar de hechuras y de poca raza. Deslucida en términos generales. Joselito Adame, silencio y silencio; Pepe Moral, silencio y silencio tras aviso; Aitor Darío “El Gallo”, que toma la alternativa, oreja y silencio. Entrada: Dos tercios. Antes de romper el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Félix Leal "Curro", empleado de la plaza.
Saint-Gilles, (Francia). Concurso de ganaderías. Novillos de François André, Hnos. Gallon, Bruno Blohorn, Hnos. Jalabert, Málaga y La Paluna. Adrien Salenc, silencio y silencio; Diego San Román, oreja y ovación; El Rafi, vuelta al ruedo y silencio. Entrada: Media plaza.
Bilbao. Sábado 18 de agosto de 2018. Corridas Generales. Cuatro toros y dos novillos (3º y 6º) de Herederos de Sánchez y Sánchez. Conjunto bien presentado y de buen juego general. Más deslucido resultó el 1º. Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y ovación; Lea Vicens, oreja y oreja; Guillermo Hermoso de Mendoza, ovación y ovación tras aviso. Entrada: Dos tercios.
Valverde del Júcar (Cuenca). Festival. Novillos de Martín Blanco. Ángel Puerta, dos orejas; Mario Sotos, dos orejas; David Martín, oreja; Asier Henche, dos orejas.
Mombeltrán (Ávila). Festival. Novillos de La Guadamilla. El Fundi, dos orejas; David Luguillano, oreja; Uceda Leal, dos orejas, Rafael Cerro, dos orejas y rabo; Darío Domínguez, palmas.
Cayetano no reaparece en Cuenca, le sustituye Miguel Abellán
Finalmente Cayetano Rivera no podrá actuar mañana domingo en Cuenca al no estar totalmente recuperado de la fractura de costillas que sufrió el pasado domingo en la plaza de toros de Pontevedra. A pesar de que la ilusión y la intención del diestro era reaparecer este domingo en Cuenca, tras haberse probado en el campo recurriendo a infiltraciones, finalmente no podrá cumplir con su compromiso de la Feria de San Julián. Ante este contratiempo, la empresa ha contado con el diestro Miguel Abellán para que sea el sustituto de Cayetano en una corrida que ha despertado un gran interés mediático. El cartel queda compuesto de manera definitiva por Juan José Padilla, Jesulín de Ubrique y Miguel Abellán, que lidiarán toros de la ganadería de Román Sorando.
¡¡Por fin se abre la Puerta Grande Manolo Segura en Málaga!!

Imagen para el recuerdo, Enrique Ponce abriendo su décimo cuarta Puerta Grande Manolo Segura y la primera que consigue Andrés Roca Rey en Málaga.
Esta tarde, se abrió por fin la Puerta Grande Manolo Segura en la Malagueta, donde han salido a hombros Enrique Ponce y Andrés Roca Rey, tras repartirse cada torero tres orejas a su esportón donde ambos toreros han dado una tarde taurina para el recuerdo. El toro que abrió plaza de Juan Pedro Domecq, fue devuelto a los corrales por su invalidez, en su lugar salió un sobrero de La Palmosilla, que se quedó inutilizado al tomar la primera vara, teniendo que ser apuntillado. El primero tris, de la Palmosilla, fue un toro justo de trapío, que blandeó en los primeros tercios. Ponce realizó una faena inteligente en la llevó siempre la muleta a media altura para ligar muletazos suaves en tandas cortas. Apretó de mitad de faena en adelante y logró ligar una con la derecha y otra al natural meritorias. Mató de una estocada trasera y tendida. El cuarto fue un toro muy bajo, badanudo y pobre de cara. Derribó en el segundo puyazo, pero salió suelto de la suerte. Llegó a la muleta con gran docilidad y ese punto de mansito que permitía a Ponce estar muy a gusto. El valenciano estuvo como un chaval arrebatado en una faena de técnica perfecta y mucha estética. Faena larga aunque de ritmo mantenido, a cada con doblones por bajo. El toro acabó muy aplomado. Mató de una estocada caída. Dos orejas y vuelta clamorosa. Al toro le dieron la vuelta al ruedo a pesar de su punto de mansedumbre. El segundo, un toro falto de remate, fue flojo, sido y descastado. Manzanares lo paró de capa sin poder lucirse. Realizó una faena sobre la derecha preocupado de llevar la muleta alta para evitar que doblara las manos. No hubo lucimiento en una labor que remató de un pinchazo y una estocada. El quinto bajo de trapío respecto a sus compañeros. Se dejó en el caballo y llegó a la muleta con bondad pero sin humillar. Se lució el alicantino en buenas verónicas. Manzanares toreó con elegancia en tandas cortas sobre la derecha corrigiendo mucho la posición para enlazar los pases. Faena sin mucho clamor salvada por su estética. Mató de media tendida. El tercero, toro bonito, ha sido muy noble aunque no recibió castigo en las dos entradas al caballo. Roca Rey toreó bien de capa en el saludo y por chicuelinas en el quite. El noble Juan Pedro embistió mucho en una faena muy emocionante de Roca, que comenzó con cinco estatuarios valientes y siguió con toreo ligado sobre ambas manos con remates de pecho de perfecta conjunción. También hubo arrucinas y circulares para acabar con bernadinas. Una gran faena que remató de media defectuosa con derrame. El sexto, de parladé, apenas fue picado. Quitó por chicuelinas Ponce y replicó por caleserinas y saltilleras roca Rey. El toro no humilló y se rajó. Brindó a victoria federica, de la familia real. Muy valiente el peruano en el comienzo por alto, intentó bajarme la mano con la derecha. Protestó el toro y ya en tablas lo sometió con valor. Mató de una estocada. Hacía siete años que dos matadores de toros no compartían Puerta Grande Manolo Segura, los últimos que lo consiguieron fueron curiosamente dos de los actuantes de hoy, Enrique Ponce y José María Manzanares, en la feria de agosto 2011. Por lo menos hoy nos hemos divertido con el triunfo de ambos toreros al que les doy la enhorabuena a Ponce y Roca Rey, por darnos una gran tarde de toros.
Málaga. Sábado 18 de agosto de 2018. Feria de Agosto. Cuatro toros de Juan Pedro Domecq, uno de La Palmosilla (1º tris) y uno de Parladé (6º), desiguales de presencia, de variado juego. Nobles fueron el tercero y quinto. El 4º toro de nombre Montero, número 19, nacido en 02/2014, de pelo negro bragado, y de 576 kilos de peso, fue premiado con la vuelta al ruedo. Enrique Ponce, oreja y dos orejas tras aviso; José María Manzanares, silencio y ovación; Roca Rey, dos orejas y oreja tras aviso. Entrada: Casi lleno.
Festejo para mañana en Málaga, última de abono: Toros y novillos para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza (debutante).
Sorteados los cuatro toros y los dos novillos para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para el cierre de la feria taurina de Málaga
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Málaga, los cuatro toros y los dos novillos para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para esta corrida de rejones que cerrará la feria taurina de Málaga, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. El peso medio de la corrida es de 549 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros y los dos novillos para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para el cierre de la feria taurina de Málaga, domingo 19 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 103 | NEGATIVO | 546 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
2º | 6 | SEGUIDOR | 567 | NEGRO | LEA VICENS | |
3º | 36 | BURGALÉS | 490 | NEGRO | GUILLERMO HERMOSO | |
4º | 53 | SALTADOR | 609 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
5º | 98 | QUEJÍO | 595 | NEGRO | LEA VICENS | |
6º | 106 | LUCHADOR | 494 | NEGRO | GUILLERMO HERMOSO | |
SOBREROS PARA PABLO HERMOSO Y LEA VICENS (TOROS) | ||||||
1º | 28 | SOLISTA | 587 | NEGRO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 77 | SERVIDOR | 511 | NEGRO BRAGADO | De Fermín Bohórquez | |
SOBREROS PARA GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA (NOVILLOS) | ||||||
1º | 27 | TABARDILLO | 464 | NEGRO BRAGADO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 102 | ALCALDEADO | 440 | NEGRO | De Fermín Bohórquez |
Sorteados los toros de Victorino Martín en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros de Victorino Martín. Para esta segunda de la feria bilbaína, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Escribano, Saúl Jiménez Fortes y Álvaro Lorenzo. El peso medio de la corrida es de 571 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victorino Martín en Bilbao, domingo 19 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 34 | PATUDO | 571 | CÁRDENO | MANUEL ESCRIBANO |
2º | 106 | MILHIJAS | 540 | NEGRO ENTREPELADO | FORTES |
3º | 40 | SOBERBIO | 557 | CÁRDENO | ÁLVARO LORENZO |
4º | 6 | PAQUITO | 578 | CÁRDENO | MANUEL ESCRIBANO |
5º | 127 | PORTERO | 605 | CÁRDENO | FORTES |
6º | 48 | PLATUDO | 575 | CÁRDENO | ÁLVARO LORENZO |
SOBREROS: | |||||
1º | 13 | PASTOSO | 580 | NEGRO BURRACO LISTÓN | De Salvador Domecq |
2º | 18 | TRIGUEÑO | 593 | NEGRO | De Encinagrande |
Resultados de los festejos del domingo 19 de agosto del 2018
Ciudad Real. Toros de Daniel Ruiz, correctos de presentación. Primero, muy flojo; segundo, manejable; magnífico el tercero; sin fuerza el cuarto y con genio el quinto. Morante de la Puebla, silencio y ovación con saludos; Aníbal Ruiz, dos orejas y dos orejas; José María Manzanares, dos orejas y oreja. Entrada: Más de tres cuartos.
Cuenca. Domingo 19 de agosto de 2018. Feria de San Julián. Toros de Román Sorando. Corrida de agradable presencia, noble y medida de raza, salvo el cuarto, exigente. El más deslucido, el sexto. Jesulín de Ubrique, dos orejas y ovación con saludos; Juan José Padilla, dos orejas y ovación con saludos; Miguel Abellán, dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Casi lleno.
Bilbao. Domingo 19 de agosto de 2018. Corridas Generales. Toros de Victorino Martín, de desiguales hechuras aunque muy bien presentados. Corrida de variado juego y muy interesante en su conjunto. Manuel Escribano, ovación con saludos y vuelta al ruedo; Fortes, ovación con saludos en ambos; Álvaro Lorenzo, oreja y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Menos de media plaza. Saludaron, tras parear al segundo, Raúl Ruiz, y Sergio Aguilar, en el sexto.
PARTE MÉDICO DE FORTES: "Herida en el hueco poplíteo de la pierna derecha que produce pequeño desgarro muscular. Es atendido en la enfermería de la plaza y dado de alta. Pronóstico leve".
Saint Gilles (Francia). Toros de Luis Algarra. Emilio de Justo, dos orejas y dos orejas; Thomas Joubert, ovación y silencio; Andy Younes, oreja y silencio.
Tafalla (Navarra). Toros de Rosa Rodriguez, para rejones, y Las Monjas, para la lidia a pie. Roberto Armendáriz, silencio y silencio tras aviso; Javier Antón, silencio tras dos avisos y silencio; Javier Marín, ovación tras aviso y silencio tras aviso. El banderillero José Otero fue cogido por el quinto toro cuando realizaba labores de brega. Parte Médico: ‘En la lidia del quinto toro, el subalterno José Otero Beltrán, de 43 años, dufrió una herida por asta de toro en región tercio medio de muslo derecho, con trayectoria ascendente y sin compromiso aparente vásculo nervioso. Desgarro importante muscular de la cara interna con profundidad aproximada hasta el fémur. Se translada al Hospital Universitario de Navarra, en Pamplona’.
Alfaro (La Rioja). Toros de Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez, para rejones, y de Hermanos Cambronell, para la lidia a pie. Diego Ventura, oreja, ovación y oreja. Diego Urdiales, oreja, silencio y dos orejas.
Roquefort (Francia). Novillos de Conde de la Maza. Kevin de Luis, ovación y oreja. Aquilino Girón, vuelta al ruedo y oreja; Maxime Solera, silencio y silencio.
Candeleda (Ávila). Festival. Novillos de Julio Aparicio. El 5º, como sobrero de regalo. Víctor Janeiro, ovación con saludos, oreja y dos orejas en el de regalo; Julio Benítez “El Cordobés”, oreja y dos orejas. Entrada: Tres cuartos.
Villamor de los Escuderos (Zamora). Festival. Cinco novillos de Espioja. Finito de Córdoba, oreja y dos orejas; Alberto Durán, ovación con saludos, dos orejas y dos orejas y rabo en el sobrero que regaló. Entrada: Tres cuartos.
Palomeque (Toledo). Festival. Novillos de Hermanos Expósito. Uceda Leal, oreja y dos orejas; Gómez del Pilar, dos orejas y dos orejas y rabo.
Lumbrales (Salamanca). Festival. Novillos de Sánchez Arjona. Eduardo Gallo, oreja y dos orejas. Borja Jiménez, oreja y dos orejas.
Orejas para Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens en el cierre de la feria de Málaga
Hoy se ha puesto el cierre a la feria de Málaga con la corrida de rejones, una corrida donde han actuado los Hermoso de Mendoza, padre e hijo y Lea Vicens, ante toros y novillos de Fermín Bohórquez Escribano. Abrió la tarde un toro noble y colaborador. Buena labor de Pablo Hermoso de Mendoza sobre Berlín, con el que toreó a dos pistas y realizó la suerte de la hermosina. Con Janucá clavó y dejó piruetas. Mató de un rejón de muerte y paseó una oreja. El segundo también fue un buen toro para rejones. Lea Vicens lució sus cabalgaduras, muy bien domadas. Destacó el temple de Bético y la vibración de Bazuka. Colocó tres flores y mató de un rejón trasero y un descabello. En tercer lugar se lidió un novillo que, aunque fue noble, se apagó pronto. Guillermo Hermoso de Mendoza se mostró muy torero sobre Extraño y estuvo valiente sobre Ícaro. Colocó banderillas cortas y no acertó en un par a dos manos. Falló con el rejón de muerte y necesitó cinco rejones y cuatro descabellos. El cuarto fue un toro muy soso y apagado. Pablo Hermoso se mostró solvente ante las dificultades del animal. Brilló sobre Dalí y falló con el rejón de muerte. El quinto fue un buen toro que aprovechó Lea Vicens para cuajar una buena actuación en todo momento. Muy acertada al clavar sobre Gacela y Diluvio. Mató de un rejón y paseó una oreja. Cerró la feria un novillo de Bohórquez al que le faltó celo. Se mostró muy templado Guillermo Hermoso sobre Disparate, y, con Pirata, lo bordó con las cortas a dos manos. Mató de un rejón trasero y cinco descabellos. Antes de comenzar el festejo, pude conseguir las firmas de Pablo Hermoso y Lea Vicens de dos fotos que me llevé y gracias a ellos los he podido conseguir, en resumen, una nueva feria malagueña con quince orejas en ocho festejos y solamente se ha abierto la Puerta Grande Manolo Segura en la última corrida de a pie, concretamente en la de ayer con Enrique Ponce y Andrés Roca Rey. Mi próxima cita taurina, será dios lo quiera el martes 28 de agosto en Olvera (Cádiz), para presenciar la alternativa de Pedro Alberto "El Gastoreño", con Finito de Córdoba de padrino y David Fandila "El Fandi" como testigo ante reses sevillanas de Jódar y Ruchena.
Caballos sacados por Pablo Hermoso de Mendoza: Alquimista, Berlín, Dalí, Bacano, Hato, Januca y Extraño.
Caballos sacados por Lea Vicens: Bach, Guitarra, Bético, Gacela, Bazuka, Deseado, Diluvio y Greco.
Caballos sacados por Guillermo Hermoso de Mendoza: Barrabás, Napoleón, Extraño, Ícaro, Disparate y Pirata.
Málaga. Domingo 19 de agosto de 2018. Feria de Agosto. Cuatro toros y dos novillos (3º y 6º) de Fermín Bohórquez, sosos en líneas generales. De mejor juego fueron 1º y 5º. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y silencio; Lea Vicens, vuelta al ruedo y oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo; Guillermo Hermoso de Mendoza, ovación con saludos y palmas tras aviso. Entrada: Dos tercios.
Sorteados los toros de Torrestrella en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros de Torrestrella. Para esta tercera de la feria bilbaína, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Román Collado “Román”, Gonzalo Caballero y Luis David Adame. El peso medio de la corrida es de 552 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Torrestrella en Bilbao, lunes 20 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 35 | AGUITA | 552 | NEGRO BRAGADO LISTÓN | ROMÁN | |
2º | 8 | BARBADURA | 548 | NEGRO BURRACO | GONZALO CABALLERO | |
3º | 45 | PELOLARGO | 545 | NEGRO BURRACO | LUIS DAVID | |
4º | 21 | JARDINERO | 553 | NEGRO BURRACO | ROMÁN | |
5º | 18 | QUISQUILLOSO | 549 | CASTAÑO OSCURO CHORREADO LISTÓN | GONZALO CABALLERO | |
6º | 77 | TOCÓN | 565 | COLORADO BRAGADO CORRIDO GIRÓN LUCERO CALCETERO | LUIS DAVID | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 1 | POLVORÓN | 571 | NEGRO MULATO BRAGADO MEANO LISTÓN | De Torrestrella | |
2º | 36 | POLVORÓN | 546 | NEGRO BURRACO LISTÓN | De Torrestrella |
Corneado el mayoral de la ganadería Toropasión
Carlos Martínez Moreno, mayoral de la ganadería de Toropasión, resultó gravemente herido por un toro en la mañana del pasado viernes cuando realizaba un apartado de toros a caballo a primera hora del día en su finca de Alfaro. Uno de los astados se volvió y embistió a montura y jinete, hiriendo de muerte al equino y propinando quince cornadas al mayoral. Un empleado de la finca pudo quitarle al toro de encima y trasladarlo a un centro sanitario de Calahorra para, desde allí, ser trasladado en helicóptero al Hospital Universitario de Pamplona, donde fue intervenido de urgencia durante más de siete horas. Carlos Martínez se mantiene estable, dentro de la gravedad, en la UCI del Complejo Hospitalario pamplonés a la espera de comprobar cómo evolucionan las diversas heridas producidas por el toro. Una de las cornadas, localizada en la espalda, es la que en estos momentos más preocupa por el riesgo de infección, aunque el mayoral también deberá recuperarse de varias costillas rotas y de múltiples contusiones en rostro y extremidades.
Próxima novillada para la novillera María del Mar Santos
La localidad alcarreña de Solanillos del Extremo, celebrará una novillada con picadores, el sábado 1 de septiembre, donde se anuncian dos novilleros extremeños en un sensacional mano a mano entre María del Mar Santos y José Rojo que se enfrentarán a cuatro novillos de la ganadería de Miranda y Moreno. El festejo comenzará a las 18:30 de la tarde. Toda la suerte del mundo para mi amiga y torera María del Mar Santos.
Resultados de los festejos del lunes 20 de agosto del 2018
Bilbao, lunes 20 de agosto de 2018. Tercera de las Corridas Generales. Toros de Torrestrella. Bien presentados, serios, variados de pelo, con movilidad y acometividad pero sin entrega ni clase. El de mejor estilo, el tercero. Todos fueron aplaudidos con mayor o menor intensidad en el arrastre. El ganadero, Álvaro Domecq, fue obligado a saludar desde el callejón al término del festejo. Román, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; Gonzalo Caballero, silencio y silencio tras aviso; y Luis David, oreja y ovación con saludos. Entrada: Un tercio. Raúl Martí y El Sirio saludaron tras parear al primero. Miguel Martín también se desmonteró tras banderillear al sexto.
Cuenca, lunes 20 de agosto de 2018. Feria de San Julián. Ocho toros de José Vázquez. Morante de la Puebla, bronca y dos orejas; El Juli, oreja y dos orejas y rabo simbólicos; José María Manzanares, ovación y ovación, y Roca Rey, silencio y palmas. Entrada: No hay billetes. El toro indultado por El Juli respondía al nombre de Aguamiel, número 65, negro mulato listón chorreado, nacido en 07/2014 y con 563 kilos de peso. Fue lidiado en sexto lugar.
Lumbrales (Salamanca), lunes 20 de agosto de 2018. Festival. Novillos de Miranda de Pericalvo, de gran juego. Primero y cuarto, premiados con la vuelta al ruedo en el arrastre. Pedro Gutiérrez "El Capea", dos orejas y oreja; Jesús Enrique Colombo, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.
La Cumbre (Cáceres), lunes 20 de agosto de 2018. Festival. Reses de María del Carmen Valiente, bien presentadas y manejables en conjunto. Víctor Janeiro, dos orejas y palmas; el novillero José Rojo, cuatro orejas; y el becerrista Miguel de la Vega, dos orejas. Entrada: Tres cuartos.
Carrusel Taurino en la feria de la Virgen del Mar de Almería 2018
Desde el miércoles 22 al sábado 25 de agosto, todos los días a las 7 de la tarde en Radio Andalucía Información, el equipo del Carrusel Taurino, comandado por Juan Ramón Romero, Francis Gómez, Laureano Fernández y el torero Jesús Almería, les llevará a sus casas, la feria de la Virgen del Mar de Almería 2018. Una feria que siempre es un privilegio escucharla en el verano. Durante esos días, harán conexiones con Bilbao, donde nuestro amigo Iñigo Crespo, contará como va cada corrida de las Corridas Generales. Si alguno no conocen los carteles que se presentaron en su momento, estos son.
Miércoles 22 de agosto: Toros de El Torreón para Ruiz Manuel, Curro Díaz y Joselito Adame.
Jueves 23 de agosto: Toros de Zalduendo para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Andrés Roca Rey.
Viernes 24 de agosto: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Ginés Marín.
Sábado 25 de agosto: Cuatro toros y dos novillos para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco, El Capea y San Pelayo para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir con detalle la feria de la Virgen del Mar de Almería 2018.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta cuarta de la feria bilbaína, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 538 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Bilbao, martes 21 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 177 | COMILÓN | 527 | NEGRO | ENRIQUE PONCE |
2º | 13 | HATERO | 554 | NEGRO MULATO LISTÓN BRAGADO MEANO | MANZANARES |
3º | 12 | VIOLETO | 551 | NEGRO MULATO BRAGADO CORRIDO CHORREADO LISTÓN | ANDRÉS ROCA REY |
4º | 118 | BILLETERA | 539 | NEGRO MULATO LISTÓN | ENRIQUE PONCE |
5º | 23 | CANDELITA | 523 | NEGRO LISTÓN | MANZANARES |
6º | 243 | RELATERO | 535 | CASTAÑO | ANDRÉS ROCA REY |
SOBREROS: | |||||
1º | 61 | PORTUGUÉS | 557 | NEGRO ENTREPELADO LISTÓN BRAGADO CORRIDO SALPICADO GARGANTILLO | De Núñez del Cuvillo |
2º | 13 | PASTOSO | 580 | NEGRO BURRACO LISTÓN | De Salvador Domecq |
Cayetano Rivera baja en Antequera (Málaga)
La corrida goyesca de Antequera (Málaga), lleva 20 años dándose y siempre es un festejo marcado en el calendario durante el mes de agosto, y para este domingo, Jorge Buendía, ha modificado el cartel de dicha corrida. En la que Cayetano Rivera sigue convalenciente del percance que sufrió en la pasada Feria de la Peregrina de Pontevedra y no podrá estar presente en la corrida goyesca de Antequera, programada para este domingo. Su ausencia será cubierta por Fortes, que viene de estar a gran nivel en Málaga y Bilbao. De esta manera, el cartel queda compuesto por Morante de la Puebla, José María Manzanares y Fortes, con toros de Garcigrande y Fermín Bohórquez.
Reabren la plaza de toros de Marbella (Málaga)
Según una información que hemos leído en la edición digital de ayer del Diario Sur de Málaga, la plaza de toros de Marbella (Málaga), está inmerso en la redacción de un proyecto de remodelación de la plaza de toros a fin de reabrir el equipamiento y acoger eventos variados. ¿Incluidas las corridas de toros? El tiempo lo dirá. De momento, el Ejecutivo local ni lo confirma ni lo desmiente. Según precisan fuentes municipales, el objetivo es poder reabrir este recinto con garantías de seguridad, lo que implica reparar paramentos y cumplir con la normativa actual en diversas materias de accesibilidad o evacuación de personas, y poder acoger así «distintos tipos de espectáculos». El coso situado en el casco urbano, con un aforo de 9.000 personas, está cerrado sin uso desde que el anterior equipo de gobierno recuperara la gestión que ostentaba la empresa El Toreo S.L., cuyos responsables renunciaron a la concesión. La decisión del entonces alcalde José Bernal fue destinar la plaza a eventos culturales, desterrando del ruedo los festejos taurinos, acuciado por las demandas de uno de sus socios, Izquierda Unida, pero sobre todo de Podemos, que exigió esta contraprestación para apoyar el presupuesto municipal de 2017. Marbella se quedó sin la Fiesta Nacional pero no fraguó el intento de reabrir la plaza con fines culturales debido a sus diversas deficiencias. Ahora, más de un año después, según ha podido confirmar este periódico, la delegación municipal de Obras está inmersa en la redacción de un proyecto de remodelación del inmueble con el objetivo de mejorar su estado general haciéndolo útil, seguro y versátil para acoger todo tipo de espectáculos. Según la ficha del proyecto «actualmente la plaza de toros se encuentra con una dotación de instalaciones y recintos adaptados que resultan obsoletos, insuficientes y fuera de normativa en cuanto a condiciones de seguridad y accesibilidad». En concreto, la documentación consultada refiere que la instalación eléctrica presenta un alto grado de deterioro tanto en los sistemas de distribución de la energía, como en los cuadros eléctricos, equipos de iluminación o de emergencia. Tampoco las instalaciones de protección contra incendios resultan suficientes en cuanto a medios de extinción, señalización para la evacuación segura de los espectadores o detección y transmisión de señales de emergencia a los ocupantes en caso de producirse una situación de riesgo en el interior del recinto, según consta en la referida documentación. Asimismo, el documento recoge «la falta de mantenimiento y conservación general» que presenta el edificio, aconsejándose diversas reparaciones tanto interiores como en la fachada tras producirse episodios de «desprendimientos» de algunos revestimientos y detectarse puntos con humedades como en la cubierta de la zona de gradas, «donde se concentran varios puntos de entrada de agua». En lo referente a las pinturas de terminación de los paramentos tanto interiores como exteriores, el documento señala «el estado de degradación generalizado de la plaza y la consiguiente necesidad de reparación y renovación». Según la ficha, el proyecto de remodelación de la plaza de toros pretende poner en valor el recinto «haciéndolo seguro, practicable y operativo», y para ello se han previsto una serie de actuaciones que se resumen en cuatro puntos principales: cumplimiento normativo; eliminación de zonas peligrosas; restitución del albero; y pintado y adecentado general. Respecto al cumplimiento normativo, se proyecta la renovación total de la instalación eléctrica de la plaza para hacerla segura y acorde a la actual reglamentación. Se dotará al inmueble de unas instalaciones de protección contra incendios conformes a las exigencias vigentes «y que permitan su uso en unas condiciones de seguridad muy por encima de las actuales». Para ello, se prevé la instalación de bocas de incendio, sistema de detección, alarma y transmisión de avisos en caso de incendio o emergencia, adecuación de la iluminación de emergencia, así como de la señalización para la evacuación a través de las vías con que cuenta la plaza. En relación a la accesibilidad se proyecta la remodelación de los aseos para personas con condiciones de movilidad reducida. La eliminación de zonas peligrosas es otro de los ejes de la actuación que liderará el Ayuntamiento, por lo que se proyecta la reparación de revestimientos en paramentos interiores y exteriores degradados que los hacen inseguros tanto en las zonas de uso público como en las zonas de servicios auxiliares destinadas a los trabajadores. Igualmente está contemplada la revisión y reparación de la cubierta, en la que, además, se prevé la instalación de medios de seguridad permanentes que permitan los trabajos de mantenimiento y conservación futuros en condiciones adecuadas mediante la instalación de líneas de vida. La renovación del albero existente es el tercer punto en el que se centra la actuación que, por último, contempla trabajos de pintado y adecentado general. Así, se ha previsto la limpieza de la plaza tanto en las zonas de público como de servicios auxiliares y una renovación de los revestimientos superficiales mediante pinturas y esmaltes tanto de paramentos como de la carpintería metálica y de la madera existente. La delegación municipal de Obras prevé tener listo el proyecto de remodelación de la plaza este mes de agosto, para sacarlo posteriormente a licitación con un importe máximo de adjudicación de 1.080.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. «En la actualidad, se está finalizando la redacción de la primera fase de remodelación de la plaza de toros de Marbella con el objetivo de poder reaperturar esta infraestructura para la realización de distintos tipos de eventos, porque ahora mismo, en las condiciones en las que está, es imposible hacerlo con garantías», subraya el concejal de Obras, Javier García. El edil refiere que el proyecto pondrá en valor lo existente, centrándose en dos bloques, seguridad y cumplimiento de normativas, sin que se altere la realidad actual más que para mejorarla. No obstante, el responsable adelanta que no se descarta una segunda fase de obras para realizar incorporaciones de imagen, sonido o cubrición en función de la demanda de espectáculos que se reciba.
Fortes gana el Capote de Paseo de la feria taurina de Málaga 2018
Ya tenemos el ganador del Capote de Paseo de la feria taurina de Málaga, lo ha ganado el torero malagueño Saúl Jiménez Fortes, con 132,55 puntos, por la faena realizada en la tarde del viernes 17 de agosto al primer toro de su lote, tercero de la tarde, de nombre "Portugués", de la ganadería de Núñez del Cuvillo, de 500 kilos de peso, nacido en noviembre de 2013. Jiménez Fortes recibirá el Capote en su siguiente actuación en la Feria Taurina de Málaga en el coso de la capital. Es el segundo capote que gana el malagueño tras conquistarlo en el 2016. El Jurado del Capote de Paseo 2018 ha estado presidido por Juan Pedro de Luna y Ximenez de Enciso e integrado por: la concejala de Fiestas, Teresa Porras, Manuel Fernández Maldonado, Daniel Herrera Checa, Francisco Javier Jurado Carmona, Enrique Romero Fernández, Eduardo Martín Serrano, Ignacio Mateos Mateos, Rafael Mellado Marín, Paloma Gutierrez Ortega; Antonio Montilla Romero, Juan Manuel Pozo Torres, Juan Ramón Romero Fernández, Manuel Jiménez Bravo, José María Morente del Monte, José Luis Fernández Torres, Juan Romera Fadón y Marta Jiménez Agredano.
Decepción en la corrida de Bilbao
Bilbao, martes 21 de agosto de 2018. Cuarta de las Corridas Generales. Toros de Núñez del Cuvillo. Bien presentados y de muy poco juego. Excesivamente flojos los cuatro primeros, deslucidos, manseando y sin ninguna clase los dos últimos. Devuelto el 1º por inválido, sustituido por un sobrero del hierro titular. Enrique Ponce, silencio y ovación con saludos tras aviso; Manzanares, silencio en ambos; y Roca Rey, ovación con saludos tras aviso y silencio. Entrada: Más de tres cuartos.
Tarde triunfal en Cuenca, todos a hombros con una buena corrida de Montalvo
Cuenca, martes 21 de agosto de 2018. Feria de San Julián. Toros de Montalvo y Román Sorando. El Fandi, oreja y oreja; José Garrido, oreja tras aviso y dos orejas; y Álvaro Lorenzo, oreja tras aviso y oreja. Entrada: Media plaza.
Triunfal festival en Lumbrales (Salamanca)
Lumbrales (Salamanca). Festival sin picadores. Novillos de Miranda de Pericalvo. Rocío Romero, oreja y oreja; Manuel Diosleguarde, dos orejas y dos orejas y rabo.
Sorteados los toros de El Torreón en el inicio de la feria de la Virgen del Mar de Almería
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Almería, los seis toros de El Torreón. Para esta primera de la feria almeriense, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Ruiz Manuel, Curro Díaz y Joselito Adame. El peso medio de la corrida es de 555 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Torreón en el inicio de la feria de la Virgen del Mar de Almería, miércoles 22 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 334 | TRAJEADO | 532 | COLORADO | RUIZ MANUEL | |
2º | 332 | CALENTURA | 565 | COLORADO | CURRO DÍAZ | |
3º | 331 | PROFESORILLO | 564 | NEGRO MULATO | JOSELITO ADAME | |
4º | 317 | ESENCIAL | 572 | NEGRO MULATO | RUIZ MANUEL | |
5º | 316 | ALENTADO | 528 | NEGRO MULATO | CURRO DÍAZ | |
6º | 294 | BARBAGRANDE | 573 | COLORADO | JOSELITO ADAME | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 343 | AGUAZULILLO | 557 | COLORADO | De El Torreón | |
2º | 36 | ROQUITA | 587 | JABONERO | De Torrealta |
Sorteados tres toros de Garcigrande y tres toros de Domingo Hernández Martín en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, tres toros de Garcigrande que saltarán en cuarto, quinto y sexto lugar y tres toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en primero, segundo y tercer lugar. Para esta cuarta de la feria bilbaína, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Julián López “El Juli” y José María Manzanares. El peso medio de la corrida es de 563 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de Garcigrande y tres toros de Domingo Hernández Martín en Bilbao, miércoles 22 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 54 | MARQUESITO | 582 | NEGRO LISTÓN | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 65 | MAICERO | 567 | NEGRO LISTÓN | EL JULI | |
3º | 94 | RASPITO | 559 | NEGRO BRAGADO LISTÓN CORRIDO AXIBLANCO | MANZANARES | |
4º | 133 | PODEROSO | 550 | NEGRO MULATO LISTÓN | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 105 | RIZADO | 558 | NEGRO LISTÓN | EL JULI | |
6º | 130 | BOCHINCHERO | 563 | CASTAÑO | MANZANARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 80 | CAZAFORTUNAS | 590 | NEGRO LISTÓN | De Hernández Martín | |
2º | 13 | PASTOSO | 580 | NEGRO BURRACO LISTÓN | De Salvador Domecq |
Presentados los carteles del mes de septiembre en Las Ventas de Madrid
La empresa Plaza 1 ha dado a conocer los Desafíos Ganaderos que se celebrarán durante tres domingos de septiembre, los días 9, 16 y 23. Para el 2 de septiembre se ha programado una novillada de Saltillo. En los tres Desafíos se dará protagonismo a la lidia completa, marcándose en el ruedo la zona del caballo delimitada entre el tendido 7 y el tendido 8. Otras tres rayas hasta el centro del ruedo señalarán la distancia a la que se arranca al toro, según ha anunciado la empresa de Las Ventas. Los festejos comenzarán a las 18:30 de la tarde.
Domingo 2 de septiembre: Novillos de Saltillo para Alberto Pozo, Manuel Ponce y Jesús Díez.
Domingo 9 de septiembre, desafío ganadero: Toros de Saltillo y Valdellán para Fernando Robleño, Venegas y Cristian Escribano.
Domingo 16 de septiembre, desafío ganadero: Toros de José Escolar Gil y San Martín para Javier Castaño, Ricardo Torres y Arturo Macías.
Domingo 23 de septiembre, desafío ganadero: Toros de Palha y Pallarés para Sánchez Vara, Javier Cortés y Thomás Duffau.
Resultados de los festejos del miércoles 22 de agosto de 2018
Almería, miércoles 22 de agosto de 2018. Primera corrida de la Feria del Mar. Toros de El Torreón. Ruiz Manuel, ovación con saludos y ovación con saludos; Curro Díaz, oreja y dos orejas; Joselito Adame, saludos tras un aviso y oreja. Entrada: Un cuarto. Tras el paseíllo Ruiz Manuel recibió el homenaje y un regalo de los alumnos de la escuela taurina de Almería, de la que es profesor. En banderillas saludaron en el 3º Miguel Martín y Fernando Sánchez.
Bilbao, miércoles 22 de agosto de 2018. Quinta de las Corridas Generales. Tres toros de Domingo Hernández (1º, 2º y 3º) y tres de Garcigrande (4º, 5º y 6º). Bien presentados, de parejas hechuras, serios. De poco juego en conjunto. Más manejable el 5º y más encastado el 6º. Juan José Padilla, silencio y oreja; El Juli, silencio y ovación con saludos; y Manzanares, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Algo más de dos tercios. Paco María destacó picando al sexto. Tras el paseíllo, Padilla fue invitado por el público a saludar una cerrada ovación desde el tercio.
Cuenca, miércoles 22 de agosto de 2018. Toros de Pallarés y Benítez Cubero (4º y 5º). Sergio Galán, oreja y ovación; Diego Ventura, ovación y dos orejas; y Lea Vicens, silencio y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Actos vandálicos en el Club Taurino de Pamplona
Prosiguen los actos vandálicos en Pamplona, ayer miércoles de madrugada fue atacada la sede del Club Taurino por unos indeseables, atacando con pintadas en su fachada y cristales rotos. “Es bastante evidente que el ataque ha sido premeditado. Lo que no llegamos a entender es el porqué del mismo. No obstante, lo único que van a conseguir de nosotros con este tipo de actos es que redoblemos nuestro compromiso, nuestra afición y nuestras ganas de organizar actos y difundir la tauromaquia allá donde vayamos”, sostienen desde el propio Club Taurino. Aunque no se sabe la autoría de los actos vandálicos, en las pintadas se puede ver el logotipo del Frente de Liberación Animal, el mismo grupo que quemó los corrales del Gas antes de la pasada Feria de San Fermín.
Dan a conocer los carteles de Peralta (Navarra) 2018
Se han presentado en la sede del Club Taurino de Peralta la feria de novilladas de esta localidad navarra. El acto, en el que se dieron cita medio centenar de aficionados, estuvo presidido por la concejala de Festejos, María Dolores Ciordia, el crítico taurino Manuel Sagües, el presidente del Club, Santiago Campo, y el empresario de la plaza, Juan Luis Ruiz. El ciclo se celebrará entre el 2 y el 9 de septiembre, componiéndose de cinco novilladas picadas, un festejo de rejones y un festival sin picadores. A lo largo del acto se proyectaron imágenes de los utreros que se lidiarán durante la feria. Entre la nómina de novilleros, destaca el regreso de Toñete, que toreará seis días antes de tomar la alternativa en Nimes, y el debut de Francisco de Manuel, triunfador en Madrid y Pamplona. Además se celebrarán dos desencajonamientos: el primero, el viernes 31 de agosto, con reses de Aldeanueva que se lidiarán el 2 y el 3 de septiembre; el segundo, el día 5, con novillos de Condessa de Sobral, San Isidro y Fernando Peña. El 7 de septiembre se celebrará el Día de las Peñas, en el que se exhibirán cuatro vaquillas. Otro punto de interés son los encierros matinales con los novillos que serán lidiados por la tarde. Éstos se celebrarán los días 2, 3, 4, 6, 8 y 9 septiembre a las 9 de la mañana.
Domingo 2 de septiembre. Novillos de Aldeanueva para Mario Sotos, Kevin de Luis y Alfonso Ortiz.
Lunes 3 de septiembre, festival: Novillos de Aldeanueva para David Luguillano y Pedro Gutiérrez “El Capea”.
Martes 4 de septiembre: Novillos para rejones de Pilar Población del Castillo para Óscar Mota y Emiliano Gamero.
Jueves 6 de septiembre: Novillos de Condessa de Sobral para Darío Domínguez, El Adoureño y Francisco de Manuel.
Sábado 8 de septiembre: Novillos de San Isidro para Carlos Aranda, David Garzón y Javier Orozco.
Domingo 9 de septiembre: Novillos de Fernando Peña Catalán para Alejandro Conquero, Antonio Catalán “Toñete” y André Lagravere “El Galo”Dan a conocer los carteles de Peralta (Navarra) 2018
Sorteados los toros de Zalduendo en Almería
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Almería, los seis toros de Zalduendo. Para esta segunda de la feria almeriense, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 538 kilos de peso.
Sorteo de toros de Zalduendo en Almería, jueves 23 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 45 | ZALAMERO | 521 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 46 | SINRAZÓN | 535 | NEGRO | EL JULI | |
3º | 161 | ALELADO | 487 | CASTAÑO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 143 | PATRULLA | 557 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 110 | ESQUIADOR | 569 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
6º | 145 | ALEVOSO | 560 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 38 | DELEGADO | 587 | NEGRO | De Zalduendo | |
2º | 66 | TULLIDO | 557 | CASTAÑO BRAGADO | De Zalduendo |
Sorteados los toros de El Parralejo en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros de El Parralejo. Para esta quinta de la feria bilbaína, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 581 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Parralejo en Bilbao, jueves 23 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 4 | HOSTELERO | 573 | NEGRO LISTÓN | ANTONIO FERRERA | |
2º | 52 | SECRETARIO | 593 | NEGRO | PERERA | |
3º | 62 | LABORIOSO | 580 | CASTAÑO | GINÉS MARÍN | |
4º | 28 | PAJARILLO | 536 | NEGRO LISTÓN | ANTONIO FERRERA | |
5º | 1 | ZÍNGARO | 572 | CASTAÑO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | PERERA | |
6º | 27 | BREVITO | 615 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 13 | PASTOSO | 580 | NEGRO BURRACO LISTÓN | De Salvador Domecq | |
2º | 18 | TRIGUEÑO | 593 | NEGRO | De Encinagrande |
Cayetano baja en Bilbao con sustituto
El torero pacense José Garrido será el sustituto de Cayetano en la corrida de este viernes en Bilbao, séptima de las Generales de la Aste Nagusia. El extremeño, de este modo, compartirá cartel con Sebastián Castella y Roca Rey en la lidia de un encierro con el hierro y la divisa de Victoriano del Río.
Decepción de El Parralejo en su debut en Bilbao
Bilbao, jueves 23 de agosto de 2018. Sexta de las Corridas Generales. Toros de El Parralejo. Desiguales de presentación, cumplidores en el caballo pero de poco juego en el último tercio. Antonio Ferrera, palmas y ovación con saludos tras aviso; Miguel Ángel Perera, silencio tras aviso y pitos; y Ginés Marín, silencio y silencio. Entrada: Casi media. Montoliu saludó tras parear con exposición al primero.
El Juli a hombros en Almería
Almería, jueves 23 de agosto de 2018. Segunda de la Feria de la Virgen del Mar. Toros de Zalduendo. Corrida justa de raza pero noble, con dos toros mejores, 5º y 6º. Enrique Ponce, oreja y saludos tras dos avisos; El Juli, oreja y oreja; y Roca Rey, palmas tras aviso y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Arnedo ya tiene carteles para el Zapato de Oro 2018
La edición 45 del Zapato de Oro de Arnedo (La Rioja) 2018, ya tienen carteles. Serán cinco novilladas, que irán del 28 de septiembre al 2 de octubre, en las que se dará cita lo más granado del escalafón novilleril. Todas las novilladas picadas comenzarán a las 17:30 de la tarde.
Viernes 28 de septiembre: Novillos de los Hermanos Martínez Pedrés para Pablo Atienza, Carlos Ochoa y Alejandro Gardel.
Sábado 29 de septiembre: Novillos de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para Pablo Mora, Ángel Téllez y Alfonso Ortiz.
Domingo 30 de septiembre: Novillos de José Escolar Gil para Daniel García Navarrete, Joao Silva “Juanito” y Adrien Salenc.
Lunes 1 de octubre: Novillos de Casasola para Ángel Jiménez, David Salvador y Fernando Plaza.
Martes 2 de octubre: Novillos de Fernando Peña Catalán para Rafael González, Francisco de Manuel y Manuel Diosleguarde.
Álvaro Lorenzo baja en Sabiote (Jaén)
Una lesión de aductores privará mañana viernes la actuación del torero toledano Álvaro Lorenzo en Sabiote (Jaén). Esta lesión fue producidos en la última corrida toreada en Cuenca. De esta forma el cartel queda configurado por el rejoneador Andy Cartagena, David de Miranda y Pablo Aguado, con ganado de Soto de la Fuente.
Sangüesa con carteles de su feria taurina 2018
La localidad de Sangüesa (Navarra) celebra cada mes de septiembre su feria taurina y se han dado a conocer las combinaciones del ciclo. La feria se celebrará desde el 12 al 16 de septiembre. El plato fuerte del ciclo tendrá lugar el domingo 16 cuando Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza actúen mano a mano lidiando dos toros y dos novillos de José Rosa Rodrigues. De este modo, Pablo Hermoso de Mendoza regresa veintiséis años después de su última actuación en la plaza en la que tomó la alternativa en 1989. El acto de presentación de los carteles, celebrado en la Sala de Cultura de la localidad, congregó a cien personas, que disfrutaron de una charla improvisada entre Guillermo y Pablo. También estuvieron presentes el Teniente Alcalde y concejal de Festejos de la ciudad, Santiago Guallar, y el empresario Juan Luis Ruiz.
Viernes 14 de septiembre: Toros de José Luis Iniesta para José Ramón García “Chechu” y Miguel Angel Silva.
Sábado 15 de septiembre: Toros de Luis Albarrán González para Antonio Nazaré, Gonzalo Caballero y David Martín Escudero.
Domingo 16 de septiembre: Tres toros y tres novillos para rejones de los Herederos de José Rosa Rodrigues para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Sorteados los novillos de Los Maños en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Los Maños. Para esta novillada con picadores de la temporada madrileña, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Jesús Martínez, Aquilino Girón y Ángel Téllez. El peso medio de la novillada es de 470 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Los Maños en Madrid, viernes 24 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 43 | BONITO | 464 | ENSABANADO | JESÚS MARTÍNEZ | |
2º | 60 | TOSTADINO II | 460 | NEGRO BRAGADO MEANO | AQUILINO GIRÓN | |
3º | 29 | BARBATRISTOS | 454 | NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | ÁNGEL TÉLLEZ | |
4º | 35 | AVIADOR | 492 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | JESÚS MARTÍNEZ | |
5º | 38 | TOSTADINO I | 469 | NEGRO BRAGADO MEANO GIRÓN AXIBLANCO | AQUILINO GIRÓN | |
6º | 40 | CAPITÁN | 485 | CÁRDENO | ÁNGEL TÉLLEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 41 | FIEL | 499 | CASTAÑO CLARO BOCIDORADO | De El Cotillo | |
2º | 36 | TRIANERO | 530 | NEGRO | De El Sierro |
Sorteados cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés que saltarán en primero y cuarto lugar. Para esta séptima de la feria bilbaína, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, José Garrido que sustituye al lesionado Cayetano Rivera Ordóñez y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 555 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés en Bilbao, viernes 24 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 162 | CÓNDOR | 559 | NEGRO AXIBLANCO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 94 | ALMIRANTE | 567 | NEGRO MULATO LISTÓN | JOSÉ GARRIDO | |
3º | 20 | ENTONADO | 540 | NEGRO BRAGADO LISTÓN MEANO AXIBLANCO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 160 | JABALEÑO | 541 | NEGRO BRAGADO LISTÓN | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 18 | MANISERO | 569 | NEGRO MULATO GARGANTILLO | JOSÉ GARRIDO | |
6º | 96 | DESPRECIADO | 557 | NEGRO BURRACO LISTÓN | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 18 | TRIGUEÑO | 593 | NEGRO LISTÓN | De Encinagrande | |
2º | 13 | PASTOSO | 580 | NEGRO BURRACO LISTÓN | De Salvador Domecq |
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Almería
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Almería, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta tercera de la feria almeriense, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 527 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Almería, viernes 24 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 165 | POLVORILLO | 521 | NEGRO BRAGADO | MORANTE | |
2º | 157 | AGUACLARA | 501 | NEGRO MULATO | TALAVANTE | |
3º | 219 | BOMBARDITO | 510 | CASTAÑO | GINÉS MARÍN | |
4º | 51 | GALÁN | 558 | COLORADO | MORANTE | |
5º | 84 | CACAREO | 538 | NEGRO MULATO CHORREADO | TALAVANTE | |
6º | 32 | FARFONILLO | 535 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 22 | AVIADOR | 501 | NEGRO MULATO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 36 | ROQUITA | 587 | JABONERO | De Torrealta |
Curro Vázquez protagonista de Toreros, historia y arte
Mañana sábado 25 de agosto, el torero Curro Vázquez es el protagonista de Toreros, historia y arte. Esta es su vida. Nombre: Manuel Antonio Vázquez Ruano
Natural de: Linates (Jaén)
Fecha de nacimiento: 1 de mayo de 1952
Debut en público: Cella (Teruel), 6 de abril de 1968.
Debut con caballos: Madrid (Vista Alegre), 20 de abril de 1969.
Alternativa: Madrid (Vista Alegre), 12 de octubre de 1969, en un mano a mano con José Fuentes y toros de Barcial.
Confirmación: 15 de mayo de 1971, con Antonio Lomelín como padrino y José Falcón de testigo, ante toros de Alonso Moreno.
Digamos por delante el elogio que merece la templanza de su toreo. Añadamos, además, la glosa de unas calidades estéticas notables. Y como en un otrosi dejemos constancia de su profundo sentirse en torero todo el día. Sólo por eso, debemos predicar la necesidad de reconocer la trayectoria taurina de este Curro Vázquez, que no es Curro en la pila, como en la partida de nacimiento tampoco es Madrid, por más que como "torero de Madrid" pasara por los ruedos. Pero a partir de ahí, reconozcamos que ha sido una de las carreras truncadas de la Fiesta contemporanea, fruto del despropósito de algunos administradores, en más ocasiones de las que los toros lo permiten. La singularidad del planeta taurina hace que ni del pasado se puedan realizar predicciones, pero qué duda cabe que con otra dirección --!aquella alternativa casi del esperpento¡-- Curro tendría que haber volado más alto. Al menos, condiciones y calidades había en este cesto.
Solitaria oreja para María del Mar Santos en Alcoroches (Guadalajara)
La novillera extremeña María del Mar Santos cortó la única oreja de la tarde, en el festival sin picadores celebrado ayer en Alcoroches (Guadalajara), donde la lluvia, el granizo y el frío, hizo acto de presencia, durante todo el festival. Por su parte, la malagueña Mari Paz Vega no tuvo suerte.
Alcoroches (Guadalajara), jueves 23 de agosto del 2018, festival sin picadores, con media plaza en una tarde fría, lluviosa y con granizo, se lidiaron novillos de Alicia Chico, muy malos.
Mari Paz Vega: Silencio y silencio.
María del Mar Santos (novillera): Silencio y una oreja.
Resultados de los festejos del viernes 24 de agosto de 2018
Bilbao. Viernes 24 de agosto de 2018. Séptima de las Corridas Generales. Toros de Victoriano del Río, uno de Encigrande (2º bis) y dos (1º y 4º) con el hierro de Toros de Cortés, desiguales de presentación en su conjunto, algunos como el quinto no debieron saltar al ruedo que resultaron mansos y deslucidos en líneas generales. Sebastián Castella, saludos tras aviso y silencio; José Garrido, palmas y saludos desde el tercio; Roca Rey, saludos tras aviso y dos orejas tras aviso. Entrada: Dos tercios de plaza. Destacó en el segundo Manuel Larios y se desmonteró en el cuarto, Rafael Viotti.
Sabiote (Jaén). Toros de Soto de la Fuente para el rejoneador Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas y rabo; David de Miranda, silencio en ambos; Pablo Aguado, ovación con saludos y oreja.
Almería. Viernes 24 de agosto de 2018. Toros de Núñez del Cuvillo. Morante de la Puebla, oreja y oreja; Alejandro Talavante, saludos desde el tercio y oreja; Ginés Marín, oreja con petición de la segunda, dio dos vueltas al ruedo y dos orejas. Entrada: Media plaza.
Madrid. Viernes 24 de agosto de 2018. Novillos de Los Maños, muy astifinos y serios. Novillada encastada pero falta de fondo. Jesús Martínez, silencio tras aviso y silencio; Aquilino Girón, silencio y saludos; Ángel Téllez, saludos tras dos avisos y silencio. Entrada: Un cuarto de plaza.
Navahermosa (Toledo). Festival. Novillos de El Cortijillo. El rejoneador Raúl Martín Burgos, oreja; Víctor Janeiro, oreja y oreja; y Pedro Gutiérrez ‘El Capea’, palmas y dos orejas.
Lisboa (Portugal), Viernes, 24 de Agosto de 2018. Toros de Murteira Grave, de magnífica presentación, serios y encastados. Destacó el bravo 6°. Antonio Telles, vuelta y vuelta; Luis Rouxinol, vuelta y vuelta; Joao Moura hijo, vuelta y vuelta. Entrada: Más de tres cuartos. El banderillero Joao Boeiro se despidió de los ruedos, siendo el maestro Luis Miguel da Veiga quien le cortó la coleta. Se guardó un minuto de silencio en memoria del banderillero Antonio José Martins.
Mari Paz Vega triunfadora del festival taurino de Fermoselle (Zamora)
Mari Paz Vega fue la triunfadora del festival taurino sin picadores celebrado esta tarde en Fermoselle (Zamora), un festival donde ha caído lesionado Álvaro de la Calle al entrar a matar a su novillo.
Fermoselle (Zamora), sábado 25 de agosto del 2018, festival sin picadores, con más de media entrada, se lidiaron novillos de Espioja, grandes, uno manejable y tres complicados.
Mari Paz Vega: Dos orejas.
Álvaro de la Calle: Fue cogido al entrar a matar, sufriendo una luxación en el hombro y una fractura del dedo de una mano.
Serafín Marín: Silencio.
Alejandro Fermín (novillero): Silencio.
Información cedida por Jorge Vega.
Suspendida al completo la feria de Carcassonne (Francia)
Por culpa de la comisión de seguridad de la plaza portátil, la localidad francesa de Carcassonne no tendrá toros este fin de semana. Por tanto, la feria, que estaba compuesta por cuatro festejos, dos de ellos novillada picada, se han supendido. Para la ocasión, se habían reseñado una novillada de Miura, como es clásico en esta localidad gala, y otra de La Quinta. Además, de dos festejos taurinos el sábado, que daban inicio al ferial.
Emiliano Gamero entra en Cella (Teruel)
Una lesión en una mano que viene arrastrando Joao Moura hijo sufrida ayer noche en Lisboa, impedirá la actuación del jinete portugués esta tarde en Cella (Teruel) y su puesto será ocupado por el rejoneador mexicano Emiliano Gamero, que hará su presentación en Europa. Por lo tanto, el cartel que abre Cella (Teruel) queda así: Un novillo para rejones de El Quintanar para el rejoneador Emiliano Gamero y cuatro novillos para la lidia a pie de Los Maños y Guadalmena para Antonio Catalán "Toñete" y Rocío Romero.
Pcctoros no podrá publicar los sorteos de Palencia y Valladolid
Los días 1, 5 y 6 de septiembre, por motivos de viaje, no podremos publicarles a los amigos aficionados los sorteos de Palencia y Valladolid, ya el viernes 7 de septiembre, volveremos a la rutina, perdonad las molestias amigos aficionados.
Sorteados los toros de Alcurrucén en Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros de Alcurrucén. Para esta octava de la feria bilbaína, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Diego Urdiales. El peso medio de la corrida es de 553 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Alcurrucén en Bilbao, sábado 25 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 165 | TONADILLO | 567 | NEGRO MULATO LISTÓN | ENRIQUE PONCE | |
2º | 143 | DINASTÍA | 547 | CASTAÑO CHORREADO BRAGADO CORRIDO AXIBLANCO CALCETERO | EL JULI | |
3º | 168 | TONADILLO | 554 | CASTAÑO CHORREADO LISTÓN BRAGADO MEANO AXIBLANCO | DIEGO URDIALES | |
4º | 27 | AFANOSITO | 541 | CASTAÑO CHORREADO LISTÓN | ENRIQUE PONCE | |
5º | 137 | DISPUESTO | 576 | CASTAÑO CHORREADO EN VERDUGO | EL JULI | |
6º | 100 | GAITERITO | 533 | NEGRO MULATO LISTÓN | DIEGO URDIALES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 152 | MANZANITO | 537 | CASTAÑO CHORREADO BRAGADO MEANO | De Alcurrucén | |
2º | 133 | LANCERO | 557 | CASTAÑO CHORREADO CINCHADO CALCETERO LUCERO | De Alcurrucén |
Sorteados tres toros para rejones de El Capea y un toro para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco y dos novillos para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco y El Capea para el cierre de la feria de la Virgen del Mar de Almería
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Almería, tres toros para rejones de El Capea (1º, 4º y 5º) y un toro para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco (2º) y dos novillos para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco (3º) y El Capea (6º). Para esta última de la feria almeriense, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. El peso medio de la corrida es de 493 kilos de peso.
Sorteo de tres toros para rejones de El Capea y un toro para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco y dos novillos para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco y El Capea para el cierre de la feria de la Virgen del Mar de Almería, sábado 25 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 12 | BOTINERO | 520 | NEGRO BRAGADO | PABLO HERMOSO | |
2º | 25 | LUCINICO | 526 | NEGRO BRAGADO | LEA VICENS | |
3º | 43 | ESMERALDO | 395 | NEGRO | GUILLERMO HERMOSO | |
4º | 35 | MONTESILLO | 505 | NEGRO BRAGADO | PABLO HERMOSO | |
5º | 36 | JURÍDICO | 537 | NEGRO | LEA VICENS | |
6º | 4 | PLATILLO | 475 | NEGRO | GUILLERMO HERMOSO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 6 | SACRISTANO | 453 | NEGRO | De Rosa Rodrigues | |
2º | 5 | PLATIILLO | 474 | NEGRO BRAGADO | De El Capea |
Definida la gran final del sexto ciclo de novilladas sin picadores de Canal Extremadura TV
Hace unos minutos, se han dado a conocer los nombres de los finalistas del sexto ciclo de novilladas sin picadores de Canal Extremadura TV, y los novilleros finalistas son Carlos Domínguez y Alejandro Rivero de la escuela taurina del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz y Rafael León de la escuela taurina de Málaga. Los novilleros se enfrentarán a erales de Jandilla-Vegahermosa en la plaza de toros de Villafranca de los Barros (Badajoz), en horario nocturno.
Juan José Padilla entra en Colmenar Viejo (Madrid)
El torero Juan José Padilla actuará el próximo lunes 27 de agosto en Colmenar Viejo (Madrid). El jerezano hará el paseíllo este lunes en una de las corridas estelares del ciclo ocupando el puesto de Cayetano, que ha confirmado que no se encuentra recuperado de su lesión. De este modo, Juan José Padilla hará el paseíllo junto a Enrique Ponce y Roca Rey en lo que supone una combinación de envergadura frente a redes de Miranda y Moreno. Juan José Padilla llega a Colmenar en su temporada más especial, el año de su adiós a los ruedos. Una campaña donde Padilla está poniendo sobre la mesa las señas de identidad de su Tauromaquia que son la entrega y el amor propio y lo hace con la vitola de haber sido uno de los toreros que han triunfado en la Semana Grande de Bilbao, plaza donde cortó una oreja el pasado miércoles frente a la corrida de Garcigrande.
Galapagar presenta su feria de novilladas con picadores 2018
Por primera vez vamos a seguir, la feria de novilladas con picadores de la localidad madrileña de Galapagar, donde el ciclo madrileño ha dado a conocer sus carteles de su ciclo novilleril. Los días 15 y 16 de septiembre, Galapagar acogerá los mejores novilleros punteros que son Alberto Pozo, David Ruiz de Gala, Diego Fera, Marcos, Alejandro Fermín y Jesús Martínez que se enfrentan en esos días a los novillos de los Hermanos González y Guadajira.
Sábado 15 de septiembre: Novillos de los Hermanos González para Alberto Pozo, David Ruiz de Gala y Diego Fera.
Domingo 16 de septiembre: Novillos de Guadajira para Marcos, Alejandro Fermín y Jesús Martínez.
Cerrada una nueva edición del Racimo de Oro de Cadalso de los Vidrios (Madrid)
Por cuarta temporada consecutiva, la edición del Racimo de Oro de Cadalso de los Vidrios (Madrid) se ha presentado los carteles para la edición 2018. Un ciclo compuesto por tres novilladas con picadores y una corrida de rejones. Desde 2014, es una cita ineludible seguir este abono de Cadalso de los Vidrios (Madrid), poniéndose en liza el Racimo de Oro.
Viernes 14 de septiembre: Novillos de Guadajira para Jesús Martínez, Juan Carlos Benítez y Darío Domínguez.
Sábado 15 de septiembre: Novillos de Aurelio Hernando para Alfredo Bernabéu, Alejandro Fermín y Javier Gallardo.
Domingo 16 de septiembre: Novillos de Monteviejo para Alberto Pozo, José Antonio Pardo Martín “Joselete” y Diego Fera.
Lunes 17 de septiembre: Novillos para rejones de los Hermanos González para los rejoneadores Raúl Martín Burgos, Iván Magro y Juan Manuel Cordero.
Resultados de los festejos del sábado 25 de agosto del 2018
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Sábado 25 de agosto de 2018. Toros de El Torero, bien presentados y de buen juego. Corrida brava y enclasada. El más deslucido el 6º. El 4º, de nombre Ojeroso, premiado con la vuelta al ruedo. Juan José Padilla, dos orejas y dos orejas y rabo; Morante de la Puebla, pitos y dos orejas; Octavio Chacón, dos orejas y oreja. Entrada: Lleno.
Robledo de Chavela (Madrid).- Tres cuartos. Toros de Villalobillos, de correcta presencia y buen juego. Manuel Escribano, dos orejas y dos orejas y rabo. Iván Vicente, palmas y oreja. Francisco José Espada, oreja y ovación.
Bilbao. Sábado 25 de agosto de 2018. Corridas Generales. Toros de Alcurrucén (5º tris) , bien presentados y de juego desigual. De gran clase y fondo 3º y 6º. Deslucidos el resto. Enrique Ponce, silencio y ovación tras aviso; El Juli, silencio y ovación con algunos pitos tras aviso; Diego Urdiales, oreja y dos orejas tras aviso. Entrada: Tres cuartos
Colmenar Viejo (Madrid). Sábado 25 de agosto de 2018. Feria de los Remedios. Novillos de Ángel Luis Peña, con presentación y hechuras de toro, de escasa fuerza y juego desigual. Destacaron 3º, 4º y 5º. García Navarrete, silencio y silencio tras aviso; Ángel Téllez, oreja y silencio tras aviso; Francisco de Manuel, oreja y oreja. Entrada: Un tercio.
Peñaranda de Bracamonte (Salamanca). Toros de El Pilar y dos novillos de El Pilar. Juan del Álamo, dos orejas y vuelta al ruedo tras petición. Alejandro Marcos, oreja y oreja. Y el novillero Manuel Diosleguarde, dos orejas y dos orejas.
Cella (Teruel). Un novillo de El Quintanar para rejones (3º), dos de Los Maños (1º, premiado con la vuelta al ruedo, y 4º) y dos de Guadalmena (2º y 5º). Toñete, ovación tras aviso y oreja; Rocío Romero, dos orejas y ovación; y Emiliano Gamero, dos orejas.
Collado Mediano (Madrid). Novillos de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana de El Puerto (1º y 5º). El 2º y el 4º, premiados con la vuelta al ruedo. Pablo Mora, ovación y oreja; Marcos, oreja y ovación; y Fernando Plaza, ovación y ovación.
Valencia de Alcántara (Cáceres). Novillos de Antonio Román Chaparro. Carlos Aranda, dos orejas y oreja; Maria del Mar Santos, dos orejas y ovación; y Juan Carlos Carballo, ovación y oreja.
Pedrajas de San Esteban (Valladolid). Novillos de Prieto de la Cal e Isaías y Tulio Vázquez. Juan Cervera, palmas y ovación, Fernando Flores, palmas y silencio; Jesús Mejías, orejas y dos orejas.
Almería. Sábado 25 de agosto de 2018. Feria de la Virgen del Mar. Tres toros de El Capea (1º, 4º y 5º), uno de Carmen Lorenzo (2º), y un novillos de El Capea (6º) y uno de Carmen Lorenzo (3º). Conjunto de buen juego, destacando 5º y 6º de extraordinario juego. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas; Lea Vicens, oreja y oreja; Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas. Entrada: Menos de media plaza.
Antequera (Málaga): Toros de Luis Terrón. Andy Cartagena, oreja y dos orejas y rabo; Diego Ventura, oreja y dos orejas; y Andrés Romero, oreja y oreja.
Santa Eulalia del Campo (Teruel): Reses de Santa Fe de Martón. Martín Burgos, oreja y dos orejas; y Sebastián Fernández, ovación y dos orejas.
Constantina (Sevilla).- Festival. Tres cuartos. Novillos de Hato Blanco y Los Azores, de buen juego. El cuarto, de Los Azores, premiado con la vuelta al ruedo. El rejoneador Jero Vázquez, vuelta. Julio Benítez "El Cordobés", dos orejas, y dos orejas y rabo. Borja Jiménez, oreja y dos orejas. El novillero Alfonso Alonso, oreja.
Los Santos (Salamanca). Festival. Novillos de Hermanos Mateo, el 4º, premiado con la vuelta al ruedo. El rejoneador Víctor Herrero, oreja; David Luguillano, dos orejas; López Chaves, oreja; Juan Leal, dos orejas; y el novillero Valentín Hoyos, ovación.
Topas (Salamanca). Festival. Novillos de El Puerto de San Lorenzo y un añojo de Valrubio. Javier Castaño, dos orejas; Eduardo Gallo, dos orejas; Damián Castaño, oreja y la becerrista Claudia Gutiérrez, dos orejas.
Valverde de Leganés (Badajoz). Festival homenaje al ganadero A. Quintana. Reses de Virgen Maria. David Bolsico, en sustitución de Tulio Salguero, dos orejas y oreja; Juan Luis Moreno, dos orejas y dos orejas; Ángel García Corbacho, oreja y Manuel Perera, dos orejas y rabo.
Cenizate (Albacete). Festival sin picadores. Novillos de Francisco Galache. Jesuli de Torrecera, oreja y dos orejas y David Fernández, oreja y oreja.
Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Festival. Novillos del Conde de Mayalde, muy fuerte, salieron nobles. El Fundi, oreja y ovación, Fernando Tendero que sustituía a Aníbal Ruiz, oreja y ovación y el novillero sin picadores, Juan José Villa "Villita", oreja y dos orejas y rabo.
La Granja de San Ildefonso (Segovia). Festival sin picadores. Menos de media plaza. Novillos de Salvador Domecq. El quinto, premiado con la vuelta al ruedo. Thomas Dufau, ovación y ovación; Fernando Rey, ovación y dos orejas; y el novillero local Tino Martín, dos orejas.
Un año sin el maestro Dámaso González Carrasco

Dámaso González, un año desde su desaparición.
Empezaba el sábado 26 de agosto, un día normal y de pronto vemos en los portales de toros, una sorprendente y triste noticia que quedó boquiabierto a todos los aficionados, el fallecimiento a los 68 años de edad, del torero manchego Dámaso González Carrasco. Un torero de los que he admirado por su valentía y como no, un gran conversador de toros, donde tuve la suerte de charlar con él, en varias plazas de toros como en Málaga y Fuengirola respectivamente. Un torero de los que he visto infinidad de veces en televisadas de TVE en esa tradicional Corrida de ASPRONA de Albacete, de la que participó en muchas ocasiones, con motivo del primer año que no está con nosotros, le vamos a recordar los datos de su vida taurina. Nació en Albacete el 11 de septiembre de 1948. Aunque al principio un número de aficionados y una amplia parte de la crítica criticaron su reducido control de la estética, más tarde demostró su personalidad y capacidad para hacer frente y dominar todas las suertes taurinas, incluso con las ganaderías más duras. Sus verónicas y desplantes tuvieron el máximo seguimiento y reconocimiento del público, mientras que su control de la muleta logró, al fin, convencer incluso a los aficionados más exigentes. Procedente de una familia de ganaderos, comenzó a participar en diversas capeas por tierras manchegas hasta que en 1965 apareció en la parte seria de un espectáculo cómico-taurino-musical. Se vistió de luces por primera vez el 27 de agosto de 1966 en un festejo menor de Albacete en el que actuó como sobresaliente de espada. El 10 de agosto de 1967 participa en una becerrada en Alcalá del Júcar (Albacete) saliendo a hombros de la Plaza. Comenzó su carrera como novillero en 1967 actuando en muchos de los pueblos de España bajo el apodo de Curro de Alba. En 1969 obtuvo importantes éxitos. El 19 de marzo de ese año se presentó en la Monumental de Barcelona cortando cuatro orejas y un rabo, lo que le sirvió para ser anunciado otras siete tardes más en la misma ciudad. El 1 de junio debutó en Las Ventas de Madrid dejando una grata impresión, pese a sus fallos a la hora de matar. Su última novillada tuvo lugar en Valencia el 21 de junio, en un festejo en el que se anunció como único espada y cortó siete orejas y un rabo. Recibió la alternativa en Alicante (España) el 24 de junio de 1969 con Miguel Mateo Salcedo, “Miguelín”, de padrino y Paquirri de testigo con toros de la ganadería de Flores Cubero. Tras participar en veinticuatro corridas por tierras españolas, marchó a América, donde obtuvo, entre otros trofeos, el “San Sebastián de Oro” otorgado al triunfador de la feria de San Cristóbal (Venezuela). Confirmó la alternativa en Madrid el 14 de mayo de 1970 con El Viti como padrino, Miguel Márquez de testigo y toros de la ganadería de Francisco Galache de Hernandinos. Aunque no cortó ningún apéndice a Barranquillo, el toro que le cedió El Viti, sí logró cortarle una oreja al que cerró la tarde. En 1970 hizo un total de cuarenta y cinco paseíllos en España. Tras ello regresó a Hispanoamérica, recibiendo el Rosario de Oro como triunfador de la Feria de Maracaibo (Venezuela) además de ser el triunfador de la feria de San Sebastian en San Cristóbal. El 20 de diciembre confirmó la alternativa en la Plaza México con Manolo Martínez como padrino y Eloy Cavazos de testigo. Durante 1971 recibió varias cornadas de gravedad, lo que le impidió cumplir muchos de los contratos que tenía. A pesar de ello sumó un total de cincuenta y siete corridas toreadas. El 7 de mayo de 1972 recibió en Almansa (Albacete) la cogida de mayor gravedad de su carrera al ser corneado en el triángulo de Scarpa izquierdo. Ese año toreó setenta y seis tardes en España. En 1973 lidió sesenta y cinco festejos en España, cinco en Colombia y uno en Venezuela. En los años siguientes rondó la cincuentena de festejos toreados: en 1974, cuarenta y cuatro; en 1975, sesenta y cuatro; en 1976, cuarenta y seis; y en 1977, cincuenta y cuatro. Durante estos primeros años como matador, Dámaso González era admirado por su valor, pero recibía críticas por su toreo monótono y retorcido, sus faenas de muleta prolongadas en demasía y su labor a la hora de ejecutar la muerte del toro. En 1978 pasó a torear sesenta y cinco festejos, logrando importantes éxitos en plazas de primera categoría. Ese invierno también hizo el paseíllo en diversas ocasiones en tierras mexicanas. El 25 de mayo de 1979 logró en Las Ventas de Madrid uno de los éxitos más importantes de su carrera al cortarle las dos orejas a un toro de la ganadería de La Laguna, por lo que salió a hombros por la puerta grande. Otro triunfo importante lo obtuvo al cortar tres orejas el 30 de julio en Valencia, una de las plazas más importantes en la carrera del matador. Quedó segundo en el escalafón taurino con sesenta y nueve actuaciones en su haber. Fue primero del escalafón en 1980, año en el que intervino en setenta corridas. Destacó especialmente la faena del 9 de agosto en Alicante, donde logró cuatro orejas. El 21 de mayo de 1981 salió a hombros del coso de Las Ventas por segunda vez en su carrera, tras cortar una oreja a cada una de las reses de Torrestrella que toreó. Dos orejas cortó también en Valencia el 2 de agosto de ese mismo año en el que acabó con sesenta y dos festejos toreados en España. Tras ello, toreó asimismo en Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador, destacando las cuatro orejas que cortó en Cali. En 1982 toreó en cincuenta y cinco ocasiones. Algunos de sus mayores triunfos los obtuvo en Santander, donde cortó cuatro orejas y un rabo, y en Salamanca, donde cortó tres orejas. Entre las cuarenta y una corridas que toreó en 1983 destacaron triunfos como los obtenidos en la corrida de Asprona en Albacete (tres orejas) y en Santander (tres orejas). Al igual que en temporadas anteriores, toreó también en Perú y Colombia. En 1984 hizo sesenta paseíllos, obteniendo triunfos importantes en Lorca (Murcia), donde logró cortarle a un toro las dos orejas y el rabo; Alicante, donde hubo dos tardes en las que logró tres orejas; Albacete, donde cortó cuatro orejas en la corrida de Asprona; Alcalá de Henares, donde obtuvo tres orejas y un rabo, y Hellín (Albacete), donde también cortó tres orejas y un rabo. Al principio de la temporada de 1985 fue corneado de cierta gravedad en Castellón. Ya recuperado, obtuvo buenos resultados a lo largo del año en cosos como los de Benidorm, Béziers (Francia) y Murcia, cortando tres orejas en todos ellos. El balance fue de cuarenta y cinco corridas. En 1986 ascendió a los cincuenta y seis festejos. Entre otras plazas españolas, triunfó en Figueras (Gerona), Albacete y Murcia. En América toreó en Perú, Ecuador y Colombia, proclamándose triunfador de la Feria de Cali. Cuando Dámaso González estaba próximo a cumplir los cuarenta años de edad y se acercaba a los veinte como matador de toros, nadie dudaba de su temple, su pundonor y sus ganas de dar lo mejor de sí mismo ante el público. Torero veterano, había obtenido triunfos importantes tanto en su tierra natal como en otras plazas españolas y americanas, ganándose el respeto de todos los aficionados. No obstante, tras un mal inicio en la temporada de 1987 comenzaron a escucharse rumores sobre su retirada de los ruedos. Pese a una grave cogida que sufrió en Málaga, aún hizo cuarenta paseíllos ese año. El año siguiente sólo toreó veintiséis tardes, dando muestras de estar falto de ánimo en algunas de ellas. Cortó una oreja en Córdoba el 26 de mayo, pero no volvió a obtener trofeos hasta el 7 de agosto en Castro Urdiales. Tras torear tres tardes en su ciudad natal, saliendo a hombros en la primera de ellas, terminó la temporada en Valladolid el 20 de septiembre de 1988, en la que sería su última aparición en los ruedos durante tres años. El también diestro albaceteño Manuel Caballero convenció a Dámaso González para que éste le diera la alternativa el 20 de septiembre de 1991 en Nimes. En aquella tarde en la que volvió a vestirse de luces, Dámaso cortó tres orejas y salió a hombros. El triunfo en Nimes hizo que Dámaso se planteara volver a los ruedos de manera regular. Reapareció el 22 de marzo de 1992 en Castellón de la Plana, en la que fue la primera de las veintiséis tardes en las que toreó ese año, siete de ellas en Francia, y la mayoría en plazas importantes. Toreó dos tardes en la Feria de San Isidro de Madrid, con reses difíciles y sin triunfar en ninguna de ellas, por lo que no pudo entrar en los carteles de algunas de las ferias de mayor prestigio. Obtuvo un gran triunfo el 21 de julio en Valencia al salir por la puerta grande tras cortarle una oreja con petición de la segunda a un toro bravo y noble de Victorino Martín, y otra a un toro complicado. Tras ello, tuvo otras apariciones destacadas en Santander, Saint Vincent de Tyrosse, Bayona (Francia), San Martín de Valdeiglesias (Madrid) y Lorca (Murcia). Cortó la temporada el 3 de octubre en la Feria de Otoño de Madrid, siendo silenciada su labor. En 1993 toreó treinta y cinco corridas. Su paso por la Feria de San Isidro fue mejor que el del año anterior. El titular de la crónica del Diario 16 sobre la corrida del 28 de mayo fue: «¡Qué grande es Dámaso, qué grande!». En su segunda aparición, el 2 de junio, cortó una oreja a un toro de Samuel Flores. Tras triunfar en Albacete y Saint Vincent de Tyrosse, tuvo una tarde memorable en Valencia el 28 de julio con toros de Torrestrella. Cortó una oreja al primero e indultó por petición unánime a Gitanito, el segundo de su lote. Indultó otro toro, Pestillito, de la ganadería de Samuel Flores, en Tarazona de la Mancha (Albacete), plaza en la que no se podían indultar toros según el reglamento, por lo que el presidente había dado la orden a Dámaso de matar al toro. El diestro se negó y esperó hasta que el público pidió el indulto. Para evitar una alteración del orden, según fuentes de la Comisaría de Albacete, el presidente finalmente concedió el indulto, pero Dámaso fue propuesto para recibir una sanción gubernativa. Tras otros tardes entre las que destacó la salida a hombros en Albacete el 10 de septiembre, terminó la temporada el 24 de octubre en Palma de Mallorca. La temporada de 1994 fue anunciada como la de la despedida oficial de los ruedos de Dámaso González. En un principio estaba previsto que el diestro se hubiera retirado el año anterior pero, debido a los triunfos obtenidos y al calor del público, prolongó su carrera un año más pese a no estar en las mejores condiciones físicas. Participó en veinticuatro corridas, la primera de las cuales fue en Castellón el 6 de marzo. Toreó el 2 y el 6 de junio en la Feria de San Isidro sin triunfar. Sí consiguió salir a hombros en la corrida de Asprona de Albacete el 1 de julio y en Valencia el 27 de julio. Se anunció su presencia tres tardes durante la Feria de Albacete. Salió a hombros en la primera y cortó una oreja en la segunda. Su despedida tuvo lugar en la tercera de ellas, el 16 de septiembre, en la que compartió cartel con los veteranos diestros Espartaco y José Mari Manzanares. Consiguió salir a hombros tras cortarle las dos orejas a su último toro. En el año 2000, Dámaso González volvió a vestirse de luces durante la tradicional corrida de Asprona de Albacete. Fue una reaparición puntual, a diferencia de lo que sucedió tras el éxito que obtuvo el 1 de diciembre de 2002 en un festival de Quito. Se anunció su vuelta a los ruedos para la temporada de 2003, cuando el diestro contaba con cincuenta y cuatro años de edad. Logró cortar una oreja en Valencia durante las Fallas el 15 de marzo. Se despidió definitivamente de la plaza de Albacete el 16 de septiembre y un día después hizo su último paseíllo en la Feria de Murcia. Desde entonces, Dámaso González sólo ha participado en algunos festivales. Siempre le voy a recordar aquellas conversaciones que tuve con el maestro en la plaza de toros de Fuengirola hace 15 años cuando toreo un festival homenaje a su malogrado amigo Antonio José Galán, y ver torear a su hijo Dámaso González Tarruella, cuando debutó en Málaga, como novillero con picadores.
Sorteados los toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en el cierre de las Corridas Generales de Bilbao
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Bilbao, los seis toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández. Para esta novena y última de la feria bilbaína, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Octavio Chacón, Pepe Moral y Juan Leal. El peso medio de la corrida es de 609 kilos de peso.
Sorteo de los toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en el cierre de las Corridas Generales de Bilbao, domingo 26 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 60 | ARRIERO | 610 | CÁRDENO CLARO | OCTAVIO CHACÓN | |
2º | 17 | VOLANDERO | 578 | CÁRDENO | PEPE MORAL | |
3º | 18 | ESCOGIDO | 639 | CÁRDENO LISTÓN | JUAN LEAL | |
4º | 10 | LANUDO | 630 | CASTAÑO | OCTAVIO CHACÓN | |
5º | 71 | ABANIQUERO | 603 | NEGRO BRAGADO AXIBLANCO | PEPE MORAL | |
6º | 62 | OREJILLA | 596 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | JUAN LEAL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 43 | TORRIJO | 641 | CÁRDENO | De Eduardo Miura | |
2º | 13 | PASTOSO | 580 | NEGRO BURRACO LISTÓN | De Salvador Domecq |
Resultados de los festejos del domingo 26 de agosto del 2018
Tarazona de La Mancha (Albacete). Toros de Adolfo Martín Andrés. Javier Castaño, en lugar de Curro Díaz, palmas y silencio, Juan del Álamo, silencio y ovación; y Javier Jiménez, ovación tras petición y silencio.
Colmenar Viejo (Madrid). Domingo 26 de agosto de 2018. Feria de los Remedios. Toros de Antonio López Gibaja, bien presentados y de escaso juego. Miguel de Pablo, palmas tras aviso y silencio; Jesús Enrique Colombo, ovación tras petición, vuelta tras aviso y silencio; y Ángel Sánchez, silencio. Entrada: Un tercio.
Parte facultativo de Ángel Sánchez: "Herida por asta de toro en zona escrotal con anestesia local y sedación. Pronóstico leve salvo complicación. es dado de alta y se traslada a su domicilio. Fdo. Dr. Crespo".
Antequera (Málaga). Domingo 26 de agosto de 2018. Goyesca. Toros de Fermín Bohórquez, Garcigrande y Domingo Hernández. Morante de la Puebla, oreja y silencio; José María Manzanares, silencio y dos orejas; Fortes, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos
Bilbao. Domingo 26 de agosto de 2018. Corridas Generales. Cinco toros de Miura (el 6º como sobrero al correr turno tras ser devuelto el 3º) y uno de Salvador Domecq (5º), de buen juego. Corrida seria y deslucida por falta de fuerza y raza. Octavio Chacón, ovación, oreja y ovación; Pepe Moral, ovación y vuelta al ruedo; Juan Leal, oreja. Entrada: Un tercio. Saludaron tras parear al tercero, Marco Leal y Manolo de los Reyes.
Mont de Marsan (Francia). Novillos de Flor de Jara, Puerto de San Lorenzo, Antonio San Román, Sánchez Fabrés (lidiado como sobrero), La Ventana del Puerto y Sánchez Fabrés. Ángel Jiménez, silencio y pitos tras tres avisos; Ángel Téllez, silencio tras aviso y oreja; Dorian Canton, oreja con petición de la segunda y oreja. Entrada: Un cuarto. Saludaron tras parear al tercero El Santo y Monteño y Miguelito en el sexto. El concurso de Saint Perdon fue declarado desierto.
Pedrajas de San Esteban (Valladolid). Tres cuartos de entrada. Segunda del Piñón de España. Novillos de Cebada Gago, 1o, 2o y 6o, bien presentados y de buen juego y de Gabriel Rojas, 2o, 3o y 4o, serios y exigentes. Javier Orozco, ovación tras aviso y ovación tras aviso; Joselete, silencio y oreja; Darío Domínguez, silencio tras aviso y oreja.
Robledo de Chavela (Madrid). Novillos de El Torreón. Carlos Ochoa, dos orejas y dos orejas. Fernando Plaza, ovación y ovación. Alejandro Rodriguez, oreja y dos orejas.
Cella (Teruel). Novillos de El Quintanar para rejones, y Miura y Daniel Ramos para la lidia a pie. Sebastián Fernández, vuelta y palmas. Jorge Isiegas, vuelta y silencio. Adrien Salenc, oreja y oreja.
Collado Mediano (Madrid). Lleno y novillos de Victoriano Del Río, buenos, el lidiado en segundo lugar, premiado con la vuelta al ruedo. Francisco de Manuel, silencio y dos orejas. Diego San Román, ovación y dos orejas. Manuel Diosleguarde, oreja y oreja.
Almagro (Ciudad Real). Toros de Marqués de Albaserrada. Raúl Martín Burgos, oreja y oreja. Ferrer Martín, ovación y dos orejas. Víctor Losa, ovación y dos orejas.
FESTIVALES
Villacastin (Segovia). Astados de Román Sorando. David Luguillano, dos orejas y dos orejas y rabo. Jesulín de Ubrique, dos orejas y oreja. Luis Rivero, dos orejas y oreja.
Santa Eulalia del Campo (Teruel). Astados de Román Sorando. Javier Conde, silencio y oreja. Morenito de Aranda, dos orejas y dos orejas.
Membrillera (Guadalajara). Astados de Juan Barriopedro. Jorge Cordones, oreja. Rubén Fernández, dos orejas. Aitor Fernández, ovación.
Loja (Granada). Festival. Cuatro novillos de Sancho Dávila y dos de Amparo Valdemoro (1º y 4º). José Velasco, dos orejas y dos orejas; Julio Benítez “El Cordobés”, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo; Antonio Ganivet, dos orejas; Manuel Vázquez, dos orejas.
Juan Leal sufre una cornada menos grave en Bilbao

Momento exacto de la cogida del torero francés Juan Leal en Bilbao.
El torero francés Juan Leal resultó herido ayer de pronóstico menos grave en el muslo derecho al entrar a matar al tercer Miura en Bilbao. El francés, que no pudo salir a matar al sexto y fue operado en la enfermería de Vista Alegre, fue atendido de una ‘cornada de dos trayectorias una de 5 cm. que afecta al músculo que rodea la rodilla, disecando el fémur pero sin llegar a contundirlo y la otra, a nivel subcutáneo’. Si no existen complicaciones, el torero permanecerá de baja entre 10 y 15 días. El parte facultativo redactado por el doctor José Luis Martínez Bourio, reflejó lo siguiente.
PARTE MÉDICO DE JUAN LEAL: ‘Herida por asta de toro en el tercio medio del muslo derecho, con dos trayectorias, una de 5 centímetros que afecta al músculo que rodea la rodilla, disecando el fémur pero sin llegar a contundirlo y la otra, a nivel subcutáneo, que le mantendrá de baja de unos 10 o 15 días, si no aparecen complicaciones’. Pronóstico menos grave.
Presentada la feria de Otoño de Madrid 2018
Esta tarde se ha celebrado en Las Ventas de Madrid, el histórico sorteo mediante el que han quedado definidas las combinaciones de toros y toreros que van a ofrecerse al público durante la próxima Feria de Otoño. Tras las oportunas extracciones en los bombos de toreros y ganaderías -efectuadas ante notario- el azar ha dictado los siguientes carteles que luego le vamos a mostrarles amigos aficionados. El acto se ha celebrado en el patio de caballos de la Monumental, reconvertido en patio de butacas con en torno a doscientas personas, asistentes todas mediante invitación. Presentó el evento el periodista Roberto Gómez. El sorteo, que llevó por título "Suerte y entrega. Ética de la Fiesta", contó con la asistencia del notario José Enrique García Labajo y de numerosos aficionados y profesionales, como los matadores Luis David, Octavio Chacón, Fortes y Emilio de Justo, los ganaderos Victoriano del Río, Adolfo Martín y Ricardo Gallardo, los novilleros Pablo Mora, Francisco de Manuel y Juanito, apoderados como José Cutiño, Luis Miguel Villalpando, Antonio Tejero, Antonio Caba, Nemesio Matías, Nacho de la Serna, Fran Vázquez y Juan Diego, los presidentes de Las Ventas Jesús Gómez y Gonzalo de Villa -que fueron quienes sacaron las bolas de los bombos-, el director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Manuel Ángel Fernández, además del equipo de Plaza 1: Simón Casas, Nacho Lloret, Rafael G. Garrido, Roberto Piles y Víctor Zabala. Antes de que concluyera el acto fue cuando la empresa anunció las fechas de celebración de cada uno de los espectáculos. Así pues, el viernes 28 de septiembre se lidiará la corrida de Victoriano del Río, el sábado 29 será el turno de la novillada, el domingo 30 se correrán los toros de Puerto de San Lorenzo; y al fin de semana siguiente saltarán las reses de Adolfo Martín el viernes 5 de octubre, los toros del reto en solitario de Ventura se jugarán el sábado día 6 y se cerrará el ciclo el domingo 7 de octubre con el encierro de Fuente Ymbro.
Viernes 28 de septiembre: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Alejandro Talavante, Paco Ureña y Saúl Jiménez Fortes.
Sábado 29 de septiembre: Novillos de Fuente Ymbro para Francisco de Manuel, Pablo Mora y Joao Silva “Juanito”.
Domingo 30 de septiembre: Toros del Puerto de San Lorenzo para Emilio de Justo, Román y Ginés Marín.
Viernes 5 de octubre: Toros de Adolfo Martín para Alejandro Talavante, Luis David Adame y Álvaro Lorenzo.
Sábado 6 de octubre: Toros para rejones de distintas ganaderías para el rejoneador Diego Ventura como único rejoneador.
Domingo 7 de octubre: Toros de Fuente Ymbro para Diego Urdiales, Octavio Chacón y David Mora.
Resultados de los festejos del lunes 27 de agosto del 2018
Colmenar Viejo (Madrid), lunes 27 de agosto de 2018. Feria de la Virgen de los Remedios. Toros de Miranda y Moreno y un sobrero de Albarreal (6º). Toros desiguales de presentación y juego. El tercero, de nombre Camucha, número 83, nacido en agosto de 2014, de 476 kilos y de pelo castaño, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El sexto fue devuelto a causa de una cojera. Enrique Ponce, ovación con saludos y oreja; Juan José Padilla -que sustituye a Cayetano-, silencio y oreja; y Roca Rey, dos orejas y palmas. Entrada: Casi lleno. Al término del paseíllo Padilla recibió un obsequio en recuerdo de su despedida del coso de La Corredera.
Cuéllar (Segovia) Segunda de Feria. Media entrada en tarde nublada y de bochorno. Toros de La Glorieta, bien presentados y de buen juego. Andy Cartagena, oreja y dos orejas y rabo; Leonardo Hernández, oreja y dos orejas; y Joao Telles, oreja y oreja.
Mejorada (Toledo). Festival. Toros de la Cilla y Fernando Peña para Emiliano Gamero, dos orejas;Eugenio de Mora, dos orejas; Luis Bolívar, dos orejas y un rabo.
Manuel Escribano herido grave en Belmonte (Cuenca)
El torero sevillano Manuel Escribano fue herido de gravedad ayer en Belmonte (Cuenca) al iniciar su primera faena de muleta. Y fue operado ayer por segunda vez por la noche. El torero se desplazó a la Clínica Santa Cristina de Albacete, donde fue tratado por el doctor González Masegosa, que al explorar la herida observó que por un drenaje salía sangre y decidió abrir la herida, encontrando una hemorragia y una trayectoria de 15 centímetros hacia la zona inguinal.
Tras la intervención, el equipo médico emitió el siguiente parte médico:
“A su llegada a urgencias el paciente presenta una herida perianal derecha suturada y con drenaje de penrose que sale por incisión, además de varias heridas en la cara suturadas.Al explorar la herida perianal y hacer presión en la zona de la región inguinal se comprueba una salida de sangre por el drenaje de penrose, motivo por el que se decide una reintervención de urgencias. Con anestesia general se procede a la retirada de los puntos y del drenaje. Al realizar la exploración se observa una arteria muscular con hemorragia activa que se liga y una trayectoria de 15 centímetros con dirección a la región inguinal que produce una rotura de la musculatura adductora.Se procede a la ampliación de la herida, Friedrich de herida, lavado de la herida, reconstrucción muscular y colocación de drenaje de penrose. Pronóstico grave. Doctor Pascual González Masegosa”.
Alta hospitalaria para Juan Leal tras su cornada de Bilbao
El torero francés Juan Leal ha recibido el alta hospitalaria tras permanecer ingresado desde el pasado domingo como consecuencia de la cornada menos grave que sufrió en Bilbao, donde un toro de Eduardo Miura, el primero de su lote, corneó el muslo derecho del torero francés. El torero pone rumbo a Sevilla donde seguirá con su recuperación. El diestro quiere reaparecer este fin de semana en Bayona.
Resultados de los festejos del martes 28 de agosto del 2018
Linares (Jaén), martes 28 de agosto de 2018. Feria de San Agustín. Cinco toros de Núñez del Cuvillo -sustitutos de los anunciados de Jandilla- y un sobrero de El Cotillo (6º bis, sustituto de un remiendo del mismo hierro devuelto a los corrales). Desiguales de presencia y nobles. Cuarto y quinto, aplaudidos en el arrastre. El peor, el sobrero del Cotillo. Curro Díaz, oreja y dos orejas; José María Manzanares, ovación con saludos tras petición y dos orejas; Roca Rey, oreja y ovación. Entrada: Más de tres cuartos de plaza. Se guardó un minuto de silencio con motivo del 71º aniversario de la muerte de Manolete. Destacó Juan Carlos García en banderillas del cuarto.
Colmenar Viejo (Madrid), martes 28 de agosto de 2018. Feria de la Virgen de los Remedios. Toros de Valdefresno, desiguales de presentación, descastados y sin posibilidades para la terna. Antonio Ferrera -sustituto de Sebastián Castella-, silencio y ovación con saludos tras aviso; Miguel Ángel Perera, silencio y pitos; Juan del Álamo, ovación con saludos tras aviso y silencio. Entrada: Casi media plaza. Destacó pareando Javier Ambel en el cuarto.
Javier Valdeoro sufre una contusión en la cara posterior del hueso ilíaco derecho y en la articulación sacro-ilíaca del mismo lado. Asimismo, presenta paresia del nervio ciático. Tras ser reanimado y estabilizado en la enfermería es trasladado al Hospital La Paz para diagnóstico definitivo y confirmar fractura en el hueso ilíaco y la lesión del citado nervio. Pronóstico reservado. Una vez intervenido se traslada a su domicilio.
San Sebastián de los Reyes (Madrid). Toros de Passanha, manejables en general. Destacó el cuarto en banderillas. Rui Fernandes, oreja y oreja; Leonardo Hernández, silencio y oreja; Lea Vicens, oreja y oreja. Entrada: Un tercio. Resultó lesionado en el sexto José María Bejarano, con traumatismo en las costillas. Fue trasladado al hospital Infanta Sofía, con pronóstico reservado.
Cuéllar (Segovia). Novillos de Condessa de Sobral. Toñete, silencio y oreja; Darío Domínguez, silencio tras tres avisos y silencio tras dos avisos; El Adoureño, silencio tras tres avisos y vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Más de un tercio.
Peñas de San Pedro (Albacete). Festival. Novillos de Castillo de Montizón. Julio Benítez "El Cordobés", silencio; Joselito Adame, dos orejas; Luis David, dos orejas; y el novillero Alejandro Adame, dos orejas. Luis David sufrió un esguince en el tobillo izquierdo al entrar a matar, lesión que le impedirá actuar en la corrida que estaba programada para este miércoles en Cuéllar.
Seis orejas en la alternativa de El Gastoreño en Olvera (Cádiz)
Ayer tuvo lugar en la localidad gaditana de Olvera, una corrida de toros con motivo de la feria y fiestas patronales, donde ha tomado la alternativa el rondeño Pedro Alberto "El Gastoreño" con un ambientazo en la plaza portátil de la villa gaditana, llenando al completo los tendidos. Llegué a Olvera cerca de las 17:30 de la tarde, y vimos los alrededores del coso, aficionados de toda la comarca gaditana para ver a los toreros y como no, al nuevo doctor en tauromaquia. Me encontré en las cercanías de la plaza con la familia de Pedro Alberto, sus padres, hermanos y sobrinos, también amigos como los banderilleros Antonio Márquez, Francisco Carrasco "Rondeño", Genaro de la Rosa, el matador de toros José María Fijo "El Ciento", los ganaderos Manuel Gavira y su esposa Antonia (El Rodeo), Ricardo Gallardo (Fuente Ymbro) y muchas personalidades del mundo del toro. En un tendido, estaba situado Juan José Padilla con su hermano Jaime, la esposa de Juan José, Lidia Cabello y sus hijos Paloma y Martín. La plaza de Olvera estaba repleta de aficionados. El toro de la alternativa con la que Pedro Alberto atendió por Comportado, número 4, un toro bien presentado al que el nuevo doctor toreo bien con el capote y jugando bien los brazos, tras una vara puesta por Kiko El Patillas, llegó un quite por chicuelinas precioso de El Gastoreño. Luego tras el tercio de banderillas, llegaría la ceremonia emocionante para Pedro, donde recibió la borla de doctor en tauromaquia con el maestro Finito con Fandi de testigo, tras recibir los trastos, brindó la muerte a sus padres Isabel Atienza y Pepe Salguero, donde Pedro emocionado se lo brindó. Tras buenas series y tandas de muletazos, mató al toro de su alternativa de estocada y cortó la primera oreja de la tarde. El sexto de la tarde, un pedazo de toro, donde Pedro, hizo lo que pudo y perdió la puerta grande por el mal uso de la espada, saludó una cariñosa ovación al salir de la plaza. Finito tuvo un primer toro, noble donde dejó Finito chispazos de su arte y tauromaquia, ante su primero, una buena estocada puso en sus manos una oreja que no quiso pasear al igual que le sucedió en su segundo. Por su parte el testigo, David Fandila "El Fandi", estuvo sensacional con las banderillas en sus dos antagonistas, la espada su punto que suele ser contundente esta vez, pincho varias veces pero luego metió la espada y cortó tres orejas.
Olvera (Cádiz). Toros de Toros de Albarreal que sustituían a los de Jódar y Ruchena, el quinto premiado con la vuelta al ruedo. Finito de Córdoba, oreja y oreja; El Fandi, oreja y dos orejas; El Gastoreño que tomaba la alternativa, oreja y ovación. Entrada: Lleno.
Resultados de los festejos del miércoles 29 de agosto del 2018
Cuéllar (Segovia). Cuarta de la Feria en Honor de la Virgen del Rosario. Un tercio de entrada. Toros de Lagunajanda y La Glorieta (1º bis), desiguales de presentación y de buen juego en líneas generales. Destacó el buen cuarto, el codicioso sexto y el excelente quinto, ‘Piragua‘, Nº 47, negro, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El sobrero primero, noble. David Mora, silencio tras petición y dos orejas tras aviso. Daniel Luque, oreja y dos orejas y rabo y Javier Herrero, oreja en ambos.
Gálvez (Toledo). Festival. Novillos del Conde de Mayalde. El Fundi, oreja y dos orejas y rabo; Gómez del Pilar, dos orejas y dos orejas y rabo; el novillero Arturo Gilio, oreja.
Santibáñez de la Sierra (Salamanca). Festival. Dos toros de Torrecilla, de buen juego, destacando el segundo. Esaú Fernández, oreja y dos orejas y rabo.
33 años de la tragedia del maestro El Yiyo en Colmenar Viejo (Madrid)

Hoy, 30 de agosto de 2018, hace 33 años se conmemora una triste tragedia taurina de la que España y sobre todo Francia quedó muy afectada por dicha tragedia, en la que perdió la vida en la plaza de toros de Colmenar Viejo (Madrid) el diestro José Cubero “El Yiyo” considerado uno de los príncipes del toreo, sufriendo una cogida mortal al entrar a matar al toro Burlero de Marcos Núñez. Alternaba esa tarde con José Cubero “El Yiyo” los diestros Antonio Chenel “Antoñete” y José Luis Palomar. A continuación, les vamos a ofrecerles en este homenaje los datos de su vida profesional y sus recuerdos taurinos. José Cubero Sánchez “El Yiyo” nació en Burdeos (Francia) el 16 de abril de 1964 pero criado en el barrio madrileño de Canillejas. Era hijo de emigrantes españoles y sus hermanos Juan y Miguel son en la actualidad estas labores taurinas como son: apoderado de varios toreros Juan Cubero y Miguel Cubero esta en la cuadrilla del maestro José Tomás. Fue alumno de la escuela taurina de Madrid en la que salieron tres grandes figuras del toreo como son Lucio Sandín y Julián Maestro de la que compartieron grandes tardes de gloria. Estoqueó su primer novillo en la plaza de toros de Requena (Valencia) el 13 de agosto de 1978. Una de sus actuaciones la tenemos en nuestra videoteca, que la filmó GAN, fue en la plaza de toros de Mont de Marsan (Francia) en ese mismo año, 1978, en un festival compartiendo cartel con Lucio Sandín y Julián Maestro, sus compañeros de escuela taurina. El 11 de mayo de 1980 hace su presentación en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid compartiendo cartel con Carlos Aragón Cancela y Lucio Sandín lidiando tres novillos de Francisco Ortega y otros tres novillos García Romero. Se coloca al término de dicha campaña de 1980 líder de los novilleros al torear 56 novilladas con picadores. Recibe la alternativa a los 17 años en la feria de San Pedro y San Pablo de Burgos el 30 de junio de 1981, en la que tuvo de padrino a Ángel Teruel que le cedió la muerte del toro Comadrejo, número 3 de pelo entrepelado de Joaquín Buendía en presencia de José María Manzanares. Dando la vuelta al ruedo tras despachar el toro de la alternativa. Confirmó su alternativa en Madrid, el 27 de mayo de 1982 lidiando toros de Félix Cameno y en la que tuvo como padrino José María Manzanares y como testigo Emilio Muñoz. En la Corrida de la Beneficencia de 1983 de Madrid, actúa mano a mano con Luis Francisco Esplá en función televisada en directo por TVE y también la tenemos guardada en el segundo vídeo de La pasión por los toros, colección taurina de la filmoteca taurina GAN. El 26 de septiembre de 1984 presencia en Pozoblanco (Córdoba) la mortal cogida de Francisco Rivera “Paquirri” que le propinó Avispado de la ganadería de Sayalero y Bandrés, de la cual tuvo que darle muerte, al ser el segundo espada del cartel, cortando las dos orejas. En su carrera profesional de matador de toros salió una vez por la puerta grande de Madrid y no podía faltar su cita con la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) en la que hizo el paseíllo en la 27º edición de la Corrida Goyesca en la que actuó en un mano a mano con Emilio Muñoz lidiando toros de Luis Algarra Polera. José Cubero “El Yiyo” fue un torero maravilloso de los que no hemos tenido la suerte de verlo torear los aficionados jovenes, pero los aficionados de los 80 lo han considerado como una joven figura del toreo que nos dejó trágicamente con solamente 21 años pero dejando constancia de que ha sido un gran torero con grandes triunfos y éxitos. La tragedia llega el 30 de agosto de 1985, la empresa de Colmenar Viejo (Madrid) tiene para ese día una corrida de toros de Marcos Núñez para Antonio Chenel “Antoñete”, José Luis Palomar y Curro Romero, se cae a última hora Curro Romero por una lesión sufrida en Linares y la empresa llama a José Cubero “El Yiyo” para sustituir al Faraón de Camas. La corrida iba muy bien en cuanto a la tarde, hasta que salió el sexto toro de nombre Burlero, un toro berrendo en negro. Un toro que de salida fue noble y en la muleta el toro fue bravo durante toda la faena. Llegó el momento tenso de la suerte suprema, entra a matar José Cubero muy bien cobrando una gran estocada pero el drama sucedió cuando salió volteado y al intentar salir del trance, Burlero no obedeció el capote de su banderillero y el toro le metió el pitón certeramente en el costado izquierdo y lo levantó del suelo destrozando su corazón. La cornada era mortal de necesidad sin poder hacer nada los médicos del coso madrileño. Era su corrida número 43 y había cortado 88 orejas. Tenía solamente 21 años de edad y era uno de los príncipes del toreo. Para todos era un torero muy bueno y considerado el torero del Barrio de Canillejas. Los aficionados que vieron torear a Yiyo en vídeos como yo
De los vídeos que guardo de José Cubero “El Yiyo” tengo solo un vídeo del maestro como es:
La pasión por los toros: Réquiem por el toreo número 2 con faenas grabadas en Mont de Marsan (Francia) en 1978 y en Madrid en 1983.
Libros sacados de la información de José Cubero “El Yiyo”:
Los toros de la Cadena Ser.
Repóquer año taurino 1985.
El Cossio tomo 8 La Fiesta, Corridas Goyescas de Ronda (Málaga).
Diccionario de toreros de Espasa Calpe.
Documento de las ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga).
Javier Valdeoro sufre lesiones muy graves
El subalterno de la cuadrilla de Antonio Ferrera, Javier Valdeoro sufre fractura del hueso ilíaco derecho y lesión del nervio ciático, según dictaminan las últimas pruebas médicas efectuadas al torero en el Hospital La Paz de Madrid. "Son lesiones muy graves", admite el Dr. Enrique Crespo, que sigue de cerca la evolución del subalterno. "Confiemos en que ésta sea positiva, pero la recuperación va a dilatarse en el tiempo", avanza el galeno. "Los neurocirujanos están examinándole ahora más a fondo la lesión del ciático, a ver en qué queda...", subraya cauteloso. El banderillero fue cogido por el primer toro de la tarde en el festejo celebrado este martes en Colmenar Viejo. El toro de Valdefresno arrolló al torero de plata, que pasó a la enfermería, donde se le diagnosticó, en primera instancia, una "contusión en cara posterior del hueso ilíaco derecho y en la articulación sacro-ilíaca del mismo lado. Asimismo, presenta paresia del nervio ciático. Tras ser reanimado y estabilizado en la enfermería es trasladado al Hospital La Paz para diagnóstico definitivo y confirmar fractura en hueso ilíaco y la lesión del citado nervio. Pronóstico reservado".
Una lesión de rodilla retira al banderillero Raúl Calvillo
El torero de plata jerezano Raúl Calvillo se ha visto obligado ha retirarse de los ruedos tras sufrir un problema en la rodilla, por el que fue intervenido en varias ocasiones. El torero de plata se infectó con una bacteria en el quirófano y esta ha originado graves secuelas que no le permiten realizar su actividad.
Reaparece Álvaro Lorenzo en Calahorra (La Rioja)
El torero toledano Álvaro Lorenzo está listo para continuar su temporada. El diestro toledano volverá a los ruedos este viernes en Calahorra una vez superada la lesión de abductores que le ha tenido en el dique seco durante los últimos diez días. La reaparición de Álvaro Lorenzo será en la plaza riojana de Calahorra, escenario donde está anunciado para estoquear una corrida de Valdefresno alternando con Miguel Ángel Perera y José Garrido. La lesión de abductores -producida en la pasada feria de San Julián de Cuenca – ha tenido parado al diestro toledano durante diez días y provocó que perdiera tres corridas de toros en las plazas de Sabiote, Añover de Tajo y Cuéllar. Superado el proceso de recuperación, Álvaro Lorenzo afronta un intenso último tramo de temporada donde tiene por delante fechas importantes para redondear una campaña en la que se está erigiendo como uno de los nombres de mayor proyección.
Sorteados los toros de Zalduendo para el inicio de la feria de San Antolín de Palencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Palencia, los seis toros de Zalduendo. Para esta primera de la feria palentina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 509 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Zalduendo para el inicio de la feria de San Antolín de Palencia, jueves 30 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 72 | PINOCHO | 498 | NEGRO | MORANTE | |
2º | 163 | DECLAMADOR | 496 | NEGRO | EL JULI | |
3º | 52 | DECLARADO | 552 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 208 | ALEVOSO | 487 | NEGRO | MORANTE | |
5º | 64 | ZAMBULLIDO | 520 | NEGRO | EL JULI | |
6º | 137 | VIAJANTE | 501 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 66 | TULLIDO | 534 | CASTAÑO | De Zalduendo | |
2º | 162 | ZUMBÓN | 503 | COLORADO | De Zalduendo |
Resultados de los festejos del jueves 30 de agosto del 2018
Palencia, jueves 30 de agosto de 2018. Toros de Zalduendo. Morante de la Puebla, silencio y ovación con saludos; El Juli, oreja y dos orejas; Roca Rey, oreja con petición de la segunda y oreja. Entrada: Casi lleno. Se guardó un minuto de silencio por el matador de toros Marcos de Celis.
San Sebastián de los Reyes (Madrid), jueves 30 de agosto de 2018. Novillos de Guadalest y La Interrogación (6º), manejables en general, aplaudido el tercero en el arrastre y con peligro el sexto. Toñete, vuelta al ruedo tras petición y oreja con petición de la segunda; Marcos, ovación con saludos y oreja; Alfonso Ortiz, ovación tras aviso y silencio. Entrada: Un tercio.
Cuéllar (Segovia). Feria Virgen del Rosario. Novillos de Toros de Brazuelas. David Gomes, ovación y vuelta al ruedo; Javier Orozco, silencio y oreja; Ángel Téllez, dos orejas y silencio.
Borox (Toledo). Festival. Novillos de San Pelayo. El rejoneador Borja Baena, dos orejas; los toreros Eugenio de Mora, dos orejas; Pedro Gutiérrez “El Capea”, oreja; Cristian Escribano, dos orejas y rabo simbólicos; y el novillero Raúl Puebla, dos orejas.
Alta hospitalaria para Manuel Escribano tras su grave cogida de Belmonte (Cuenca)
El torero sevillano Manuel Escribano ya se encuentra en su domicilio tras abandonar en el día de ayer la Clínica Santa Cristina de Albacete, donde se encontraba ingresado desde la noche del pasado lunes. Escribano fue intervenido de urgencia en dicho centro sanitario por el Dr. Pascual González Masegosa de una cornada de pronóstico grave en la zona inguinal, que producía rotura de los músculos abductores además de una hemorragia activa, producida por el primer toro de la tarde de la corrida que se celebró la referida jornada en la plaza conquense de Belmonte. Manuel Escribano continuará con la recuperación en casa, esperando poder regresar a los ruedos cuanto antes.
Sorteados los toros de Antonio Bañuelos en Palencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Palencia, los seis toros de Antonio Bañuelos. Para esta segunda de la feria palentina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Luis David. El peso medio de la corrida es de 522 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Antonio Bañuelos en Palencia, viernes 31 de agosto del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 23 | DUERMEMUCHO | 536 | TOSTADO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 21 | ENTERADO | 502 | TOSTADO | ANTONIO FERRERA | |
3º | 59 | PALOMO BLANCO | 505 | TOSTADO | LUIS DAVID | |
4º | 43 | PAPAGALLO | 541 | TOSTADO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 48 | CODORNIZ | 519 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
6º | 10 | FLOR DE GAMÓN | 534 | NEGRO | LUIS DAVID | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 26 | GRUMETILLO | 536 | NEGRO | De Antonio Bañuelos | |
2º | 27 | FAISÁN | 547 | NEGRO | De Antonio Bañuelos |
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 1 de septiembre del 2018, emisión 1593 y trigésimo cuarto programa de la trigésimo segunda temporada
Diego Urdiales hablará este sábado en una entrevista en el estudio de ‘Tendido Cero’ de su éxito de la feria de Bilbao y el contexto personal y profesional en que se ha producido. La recta final de la semana grande en Vista Alegre ocupará esta semana la sección de La Crónica. El programa también hará un detallado repaso a unas de las citas taurinas más importantes del año en la comunidad de Madrid, como es la de Colmenar Viejo, ciclo en el que ha destacado Roca Rey. Al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de “Yiyo”, ‘Tendido Cero’ ha rescatado del archivo de RTVE los primeros pases del añorado torero en la Escuela de Tauromaquia de Madrid. Un documento en el que José Cubero con muy pocos años ya manifestaba su vocación y sus sueños. El pionero sorteo que ha dado lugar a los carteles de la Feria de Otoño en la plaza de Las Ventas se concentrará en la sección de ‘Lo que tú digas’ con voces de empresa, toreros, ganaderos, periodistas y aficionados. Precisamente en Las Ventas, Ángel Téllez recreó una de las mejores faenas de la temporada en La Monumental, actuación que dispone de un espacio reservado en el programa. Otra de las plazas que el programa visitará esta semana es la del pueblo zamorano de Toro, singular y muy antigua, con su tradicional festejo de finales de agosto
Juan Leal no llega a Bayona (Francia)
El torero francés Juan Leal no podrá finalmente reaparecer mañana sábado 1 de septiembre en Bayona (Francia), a causa de la cornada que recibió en Bilbao. En su lugar actuará Thomas Joubert. El torero actualmente presenta una herida con drenaje que todavía no se encuentra cicatrizada y se aconseja que guarde más reposo hasta que mejore. Por ello, desde el punto de vista médico le han aconsejado suspender su próximo compromiso ya que puede agravar más aún su situación.
Roberto Domínguez protagonista de Toreros, historia y arte
El torero pucelano Roberto Domínguez será mañana sábado el protagonista de Toreros, historia y arte, uno de los grandes toreros que ha dado Valladolid y como no, la fiesta nacional. Esto son algunos datos del maestro. Nace en Valladolid el 21-2-1951. Hace su primera actuación como profesional el 25-7-1968 en la localidad gallega de Carballo (La Coruña). El 2 de septiembre de 1970, en Medina del Campo (Valladolid), Roberto hace su debut con picadores. Tras dos años como novillero, llega el doctorado en Palma de Mallorca el 20 de agosto de 1972, con José María Manzanares de padrino y Julio Robles como testigo ante toros de José Cebada Gago. Tres años tarda en presentarse en Madrid, para confirmar su alternativa, el 19 de mayo de 1975, donde Ángel Teruel en presencia de Julio Robles le cedió la muerte de un toro de José Luis y Pablo Martín Berrocal. Se mantuvo en activo, hasta 1992 donde Roberto se retiró del toreo. Es sobrino del matador de toros Fernando Domínguez, quien le enseñó a torear en sus primeros años. Apoderado desde entonces, en los últimos años de El Juli (hasta la temporada 2014). El torero Roberto Domínguez según los aficionados que hemos visto tardes de toros, lo recuerdan como el maestro del descabello.
Resultados de los festejos del viernes 31 de agosto del 2018
Calahorra (La Rioja). Toros de Valdefresno. Corrida pareja, cómoda por delante y desigual de juego. Destacó el 5º; nobles 1º, 2º y 3º; deslucidos 4º y 6º. Miguel Ángel Perera, dos orejas y silencio; José Garrido, oreja tras aviso y oreja; Álvaro Lorenzo, oreja tras aviso y oreja. Entrada: Casi media. Al finalizar el festejo, el becerrista Alberto Donaire, toreó sin muerte una becerra.
Palencia. Viernes 31 de agosto de 2018. Feria de San Antolín. Toros de Antonio Bañuelos, (el 2º como sobrero). Juan José Padilla, silencio y oreja; Antonio Ferrera, silencio y oreja; Luis David, silencio y silencio. Entrada: Media plaza.
Ronda (Málaga) Novillos de Río Grande y de Torrestrella el sobrero de regalo. Javier Orozco, oreja y dos orejas en el sobrero de regalo; David Bolsico, ovación tras aviso; Alfonso Cadaval, dos orejas; Toñete, dos orejas; Ángel Téllez, oreja; y Alfonso Ortiz, ovación y ovación en el sobrero de regalo.
Bayona (Francia). Primera de Feria. Más de tres cuartos de entrada. Tarde fresca y soleada. Toros de Garcigrande. El Juli, silencio y ovación; Sebastián Castella, oreja y gran ovación desde el tercio;
y Ginés Marín, silencio y silencio; Incidencias: Destacó la entrega de Rafael Viotti tras parear al segundo y su buena lidia en el quinto.
Mérida (Badajoz). Nocturna. Toros de Passanha de juego desigual. Rui Fernandes, ovación y oreja con petición; Moura junior, silencio y dos orejas; Leonardo Hernández, ovación y dos orejas y rabo. Entrada: Media plaza.