Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2018.
Triunfal cierre a la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2017
Iniciamos nuestra novena temporada, con la primera crónica del año, de lo sucedido en el último festejo de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia), en la que la afición salió satisfecha con un triunfal festejo, donde los tres toreros que eran Sebastián Castella, Luis Bolívar y Andrés Roca Rey, se repartieron ocho orejas de una sobresaliente y encastada corrida de Juan Bernardo Caicedo ante tres cuartos de entrada en el coso colombiano. Sebastián Castella bordó el toreo ante sus dos oponentes, el segundo premiado con la vuelta al ruedo, y consiguió cortar cuatro apéndices, mientras que Luis Bolivar y Roca Rey lograron sumar dos trofeos cada uno para su esportón, que pudieron ser más pero la espada se los robó. Una tarde memorable y que será recordada por la afición. Con buen augurio salió el primer toro, castaño oscuro, de gran presencia al que Sebastian Castella entendió perfectamente con una faena iniciada con estatuarios para continuar con la derecha en series repetidas llenas de emoción. La espada fue muy efectiva y consiguió cortar las dos orejas de forma rotunda. Cuajó el francés en su segunda intervención a un gran toro de noble y templada embestida, perfectamente aprovechada por el torero francés. Los pases en redondo tuvieron el temple de los elegidos. Música sin cesar en todo ese concierto del buen toreo. El público entregado a la faena de Castella y el murmullo del indulto presente en el graderío. Finalmente, estocada perfecta y el toro rodando a sus pies en tres segundos, locura en los tendidos y otras dos orejas al diestro, el toro también fue premiado con la vuelta al ruedo entre aplausos. Toreó muy bien Luis Bolivar al segundo, especialmente tras bordar dos series de naturales acompañadas que fueron acompañados con olés. Remató con doblones por bajo y dejó media estocada muy efectiva que fue premiada con las dos orejas. En quinto lugar salió otro gran toro de Juan Bernardo Caicedo, que Bolivar supo aprovechar bien desde el comienzo con lances preciosos. Con la muleta, cuajó una faena completa, ligada, variada y artística. Lástima el fallo con la espada en dos ocasiones, que le privó de pasear las orejas ganadas a pulso. Sensacional el tercer astado al que Roca Rey saludó con tres largas cambiadas de rodillas armando más tarde una escandalera con la muleta en una faena iniciada con cambiados por la espalda de rodillas, la plaza enloqueció con las series por bajo templadas. Faenon de rabo que lamentablemente se quedó en la vuelta al ruedo a causa de tres pinchazos antes de ver doblar a su noble oponente. El toro que cerraba la feria puso la guinda al pastel, con presencia y bravura. Roca Rey estuvo a la altura dibujando muletazos perfectos con ambas manos, faena completa a los compases de ‘Nerva’ y que remató con gran estocada después de un pinchazo. El público no dudó en pedir las dos orejas para el peruano que le valieron para salir a hombros junto a sus alternantes en una corrida histórica para despedir el 2017.
Cali (Colombia). Domingo 31 de diciembre de 2017. Último festejo de la Feria del Señor de los Cristales. Toros de la ganadería de Juan Bernardo Caicedo. Sebastián Castella, dos orejas y dos orejas; Luis Bolívar, dos orejas y saludos desde el tercio; Roca Rey, vuelta tras petición y dos orejas. Se desmonteraron en el segundo de la tarde los toreros de plata Carlos Rodríguez y Ricardo Santana, y en el tercero de la tarde, Francisco Durán y “El Piña”.
Dan a conocer los triunfadores de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2017
El jurado de la feria del Señor de los Cristales, cuyo presidente es Alfonso Otoya Mejía, ha dado a conocer los premiados de dicha feria colombiana. El ganador del trofeo Señor de los Cristales, recayó en Enrique Ponce por su grandiosa faena al toro Panelita, número 203 de la ganadería de Las Ventas del Espíritu Santo, lidiado el viernes 29 de diciembre. El mejor picador fue para Rafael Torres, mejor banderillero para Carlos Rodríguez Garrido, la mejor ganadería para Juan Bernardo Caicedo y el mejor toro se lo llevó Velero, número 435, nacido en 12/2012, negro de capa y de 440 kilos, perteneciente a la ganadería de Achury Viejo y fue lidiado el miércoles 27 de diciembre, por el torero colombiano Luis Miguel Castrillón.
Pcctoros cumple nueve temporadas este año taurino 2018
Nueve temporadas consecutivas lleva pcctoros en funcionamiento. En estos nueve años, este blog taurino, ha cubrido todas las citas taurinas del año, viendo todas las grandes ferias y como no, visitar varias plazas de toros a lo largo de estos años atrás como Benalmádena, Marbella, Fuengirola, Torremolinos, Antequera, Algarrobo, Córdoba, Huelva, Granada, La Malagueta (nuestro cuartel general) entre otras. En estos años, el blog de toros, ha dado cabida a varios protagonistas taurinas como novilleros, periodistas y personalidades taurinas. Esperemos que esta temporada del 2018, veamos muchas buenas tardes taurinas.
Resultados de los festejos del lunes 1 de enero del 2018 en México
Tlaltenango Zacatecas (México). Toros de La Concepción. Jerónimo, silencio y división de opiniones; Diego Silveti, oreja y dos orejas; Rafael Serna, oreja en ambos. Entrada: Casi lleno.
Jalpa (México). Cinco toros de La Punta y uno de Manolo Espinosa (3º bis). Arturo Macías, palmas, dos orejas y vuelta al ruedo; Octavio García “El Payo”, oreja, oreja y silencio. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Durango (México). Cuatro toros de Corlomé y dos novillos de Pepe Garfias; Arturo Saldívar, oreja y palmas; Luis Miguel Castrillón, palmas y palmas; Arturo Gilio II, vuelta al ruedo y silencio.
Jesús María (México). Cuatro toros de La Punta. Israel Téllez, ovación y dos orejas; Diego Sánchez, oreja y oreja.
Progreso de Obregón (México). Toros de Puerta Grande. Andres Rozo, silencio tras aviso; José Ortiz, silencio y pitos tres avisos; Antonio García “El Chihuahua”, oreja en el único que mató. El festejo comenzó con una hora y media de retraso, ya que los toros no llegaban. El festejo se suspendió al cuarto por falta de alumbrado.
Mérida (México). Toros de San Martín (1º, 2º, 3º y 4º), Begoña (5º) y Mimiahuapan (6º). Andy Cartagena, oreja y ovación; Jorge Hernández Gárate, silencio y oreja; Horacio Casas, palmas y silencio. Entrada: Lleno.
Querétaro (México). Novillos de El Garambullo, muy bien presentados, exigentes y algunos complicados, destacaron 1º y 2º. André Lagravere “El Galo”, ovación y oreja. Francisco Martínez, palmas y oreja. Juan Pedro Llaguno, silencio y vuelta. Entrada: Un cuarto. Francisco Martínez sufrió una fuerte voltereta en la lidia del 5º de la tarde, quedo conmocionado e inmóvil por varios minutos. Fue llevado a la enfermería de la plaza de toros, en la que minutos más tarde pudo continuar toreando. Al final todo quedó un fuerte golpe en el ojo izquierdo y múltiples golpes en el cuello y cuerpo.
Ciudad de México.- Plaza México. Séptima corrida de la Temporada Grande. Festejo de rejones. Menos de un cuarto de entrada (unas 5 mil personas) en tarde agradable. Toros de San Marcos, (algunos con los hierros de San Mateo y San Lucas), bien presentados, de juego desigual, de los que destacaron el 4o. y el 6o. Pesos:511, 487, 485, 582, 502 y 525 kilos. Emiliano Gamero: silencio tras aviso y vuelta. Luis Pimentel: Palmas y vuelta.Sebastián Torre: División y ovación tras aviso. Incidencias: Los Forcados de Alcochete y los Forcados Mazatlecos fueron ovacionados, junto a sus respectivos cabos, Nuno Santana y René Tirado. Éste último dio la vuelta en solitario tras caer el 2o.
Se retira de los ruedos el picador Manuel Molina
El pasado domingo 31 de diciembre, se retiró tras 34 años como profesional, el picador Manuel Molina, que pertenecía a la cuadrilla del torero peruano Andrés Roca Rey. Su última actuación fue en la plaza de toros colombiana de Cali. Molina ha ejercido como picador de reses bravas en un total de treinta y cuatro temporadas -desde el año 1983- siendo un piquero bien considerado entre profesionales y aficionados. Desde pcctoros le deseamos la mejor de las suertes en el futuro, en la nueva vida que va a comenzar sin vestir el chispeante.
Fallece el novillero Antonio Ponce "El Titi" a los 98 años de edad
Primera pérdida del año taurino 2018, ayer lunes fallecía el novillero Antonio Ponce "El Titi" a los 98 años de edad. Antonio Ponce fue un hombre bueno que vivió y se entregó por el toro y el toreo. Fue novillero en sus comienzos y luego ejerció de banderillero para posteriormente ser veedor y hasta empresario en varias ciudades del norte. Desde pcctoros enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
Diego Ventura protagonista del primer especial de rejoneadores de la revista taurina 6toros6

Portada revista 6toros6.
El rejoneador Diego Ventura, ocupa esta semana, la portada de la revista taurina 6toros6, en su primer especial sobre los rejoneadores destacados del año taurino 2017, primer número del año 2018, de la revista taurina. El rejoneador contará a los lectores, como ha sido la temporada pasada y como afronta esta del 2018. También, analizará las temporadas de Andy Cartagena, Leonardo Hernández, Iván Magro, Raúl Martín Burgos, Roberto Armendáriz y Mario Pérez Langa, también harán un homenaje al maestro Juan Silveti Reynoso, fallecido el año pasado, el 25 de diciembre. Esto y muchos temas más, lo tienen en la revista 6toros6. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Noticias malas con respecto al futuro taurino en Vitoria Gasteiz
Vitoria Gasteiz no ha recibido por parte de su Ayuntamiento, ninguna oferta empresarial para organizar la feria taurina durante las Fiestas de la Blanca. Aunque este martes era el último día para presentar ofertas -hasta las 13 horas-, el consistorio todavía no declarará desierto el concurso de adjudicación hasta que se compruebe que no se haya remitido una oferta a través del correo. En este sentido, el Ayuntamiento esperará hasta el próximo lunes para cerrar este procedimiento administrativo al caber la posibilidad de que alguna empresa haya cumplimentado la documentación requerida y la haya enviado por correo antes de la finalización del plazo. De no recibir ofertas por ninguna de las dos vías, Vitoria podría quedarse, por segundo año consecutivo, sin corridas de toros en sus fiestas de La Blanca. De ocurrir, la mesa de contratación municipal declarará desierto el concurso, un hecho que tendrá que ser ratificado por la Junta de Gobierno Local. Cabe recordar que el pasado 18 de diciembre se publicó el pliego que establecía prácticamente las mismas condiciones que el anterior .La diferencia más significativa radicaba en las características de los licitadores, ya que no se exigía experiencia en plazas de primera o segunda categoría. En cuanto a los festejos, se establecía la obligatoriedad de organizar por las tardes al menos tres corridas de toros, de las que una podría ser mixta o de rejones, así como tres espectáculos relacionados con el mundo del toro, ya sean ecuestres o “artes afines”. En cuanto a las matinales, el adjudicatario está obligado a realizar vaquillas el 25 de julio (Día del Blusa) y del 5 al 9 de agosto. El canon se establece, como en la última edición, en 3.000 euros. Se incluye la posibilidad de una prórroga para el año 2019.
Arturo Saldívar sufre un esguince del tobillo derecho
El torero mexicano Arturo Saldívar resultó lesionado ayer en la plaza "Alejandra", de la ciudad de Durango, el cual tuvo como consecuencia un esguince en el tobillo derecho; sin embargo, la lesión no pone en riesgo sus próximas fechas.
A la letra, esto dice el comunicado:
"El estado de salud del matador Arturo Saldívar se reporta fuera de peligro y sin lesión mayor. Presenta solamente esguince de tobillo y contusión en la pantorrilla, ambas en la extremidad inferior derecha.
"La presentación del jueves 4 de enero en Yuriria, Guanajuato, así como la del domingo 7 en Manta, Colombia, están confirmadas".
Vuelve a los entrenamientos el novillero francés Adrien Salenc
El novillero francés Adrien Salenc ha vuelto a los entrenamientos. El torero francés ha permanecido estos meses inactivo como consecuencia de la grave lesión en el hombro sufrida el mes de julio en Mont de Marsan, que se agravó el pasado en septiembre tras ser cogido en la Feria del Arroz de Calasparra. Salenc fue operado el pasado 13 de octubre y ha sido sometido durante dos meses a duras sesiones de rehabilitación antes de probarse estos últimos días en el campo, en casa de Yonnet, invitado por Juan Bautista y la ganadería de Gallon, donde se le ha visto a punto para volver a los ruedos.
Definen el elenco ganadero de la feria taurina de Ceret (Francia) 2018
Ya tenemos elenco ganadero para la próxima feria taurina francesa de Ceret para la edición 2018. El ciclo francés se desarrollará los días 14 y 15 de julio -este último, en doble sesión de mañana y tarde- del recién estrenado año 2018. Así pues, para el sábado 14 de julio por la tarde se anuncia la lidia de seis toros de Sao Torcato, de encaste Pinto Barreiros-Gamero Cívico. Al día siguiente, domingo 15, por la mañana será el turno de la lidia de tres novillos de María Cascón Martín -encaste Atanasio Fernández-Lisardo Sánchez- y otros tres de Raso de Portillo -origen Raso de Portillo-Santa Coloma-; mientras que esa misma jornada, por la tarde, saltarán al ruedo ceretano seis toros con el hierro y la divisa de Juan Luis Fraile Martín, de encaste Santa Coloma, vía Graciliano Pérez Tabernero.
Presentada la feria taurina de León Guanajuato (México) 2018

La empresa Espectáculos Taurinos de México (ETMSA) ha cerrado los carteles de la primer Feria Taurina de relevancia al principio del año en México en la Plaza de Toros La Luz, de León, Guanajuato. Se trata de un Serial Taurino que consta de cuatro corridas de toros y una novillada del 20 de enero al 3 de febrero de 2018. Con la presencia de la Figuras europeas, Julián López “El Juli”, Pablo Hermoso de Mendoza, Sebastián Castella y Ginés Marín, así como lo mejor de baraja mexicana que encabezan Joselito Adame y Sergio Flores, además de Octavio García “El Payo”, Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti, Luis David Adame y Leo Valadez. En cuanto a las ganaderías se lidiarán los hierros de Begoña, Villa Carmela, San Martín, Teófilo Gómez y Bernaldo de Quirós. Se continuará con la ambientación previa y posterior a los festejos, contando con instalación de restaurantes, barras y Food Trucks en las inmediaciones de la Plaza. La venta de boletos iniciará el Lunes 8 de Enero en el Hotel Holiday Inn León Centro de Convenciones (Colonia Bugambilias) sin cargo extra, Sistema Ticketmaster, Plaza Mayor, Librerías Gandhi León (Boulevard Campestre y Centro Comercial Puerta Bajío) y Taquillas de la Plaza el día del evento.
Sábado 20 de enero: Toros de Begoña para Sebastián Castella, Octavio García "El Payo", Andrés Roca Rey y Leo Valadez.
Sábado 27 de enero: Toros de Villa Carmela para Joselito Adame, Sergio Flores y Ginés Marín.
Domingo 28 de enero: Novillos de San Martín para Arturo de Alba, Diego San Román y Héctor Gutiérrez.
Viernes 2 de febrero, nocturna: Un toro para rejones de La Playa para el rejoneador Santiago Zendejas y seis toros para la lidia a pie de Teófilo Gómez para Julián López "El Juli", Juan Pablo Sánchez y Luis David Adame.
Sábado 3 de febrero: Cuatro toros y cuatro novillos de Bernaldo de Quirós para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Guillermo Hermoso de Mendoza, el matador de toros Diego Silveti y el novillero Juan Silveti.
Fallece la ganadera Pilar Población del Castillo en Salamanca
Ayer miércoles, fallecía en Salamanca, la ganadera Pilar Población del Castillo. Pilar era madre del actual vicepresidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Julio Pérez-Tabernero Población, y de José Juan Pérez-Tabernero Población. Los restos morales están siendo velados en el tanatorio San Carlos de Salamanca y este jueves, a las 16:30, se celebrará una misma funeral en el mismo tanatorio en su recuerdo. La ganadería de Pilar Población, actualmente propiedad de su hijo Julio Pérez-Tabernero, fue adquirida por su marido Fernando Pérez-Tabernero Sánchez en 1968. Había sido formada en 1939 por los hijos de Alipio Pérez-Tabernero Sanchón, con un lote de vacas de Arturo Sánchez y Sánchez, y se anunciaba como Hoyo de la Gitana, nombre que se mantuvo hasta 1974, cuando pasó a anunciarse comoPilar Población del Castillo. En 1992 pasa a ser único propietario del hierro Julio Pérez Tabernero. Las reses de la divisa salmantina pastan en la finca Fresno, en Fresno Alhándiga. Desde estas líneas, todos los que formamos pcctoros, enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
Dos empresas para el concurso de la plaza de toros de Burgos
BMF (Bailleres Martínez Flamarique) y Tauroemoción donde es el titular Alberto García, son las dos empresas que se han presentado para el concurso para la gestión de la plaza de toros de Burgos. Ambas plicas han sido las únicas que han llegado hasta el Servicio Municipalizado de Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento burgalés, una vez concluido el plazo de admisión de ofertas hoy a las 13:00 horas. El contenido de ambas ofertas se conocerá el próximo jueves 11 de enero a partir de las 9:00 horas, cuando está prevista la apertura pública de ambas plicas. La plaza de toros de Burgos ha salido a concurso por los dos próximos ejercicios más la posibilidad de dos años más en concepto de prórroga. Ambas empresas deberán acreditar haber sido concesionarios de algún coso de primera o segunda categoría durante al menos cuatro de los seis últimos años y acreditar una solvencia económica de un millón de euros de facturación. En el pliego se pondera la apuesta por ganaderías, matadores de toros y rejoneadores de la provincia de Burgos, así como por las acciones que cada empresa proponga relativas a la promoción de la parte cultural de la tauromaquia tanto en la feria de San Pedro como fuera de ella así como por la promoción de la provincia de Burgos. Sin canon exigible, el plano económico pasa a segundo plano, si bien, se valorará en la puntuación la rebaja en el precio de las entradas y abonos.
Fallece de una larga enfermedad el presidente del Círculo Taurino de Mont de Marsan (Francia), Antonio Hidalgo a los 62 años
Una larga enfermedad ha acabado con la vida del presidente del Círculo Taurino de Mont de Marsan (Francia), Antonio Hidalgo, a los 62 años de edad. Gran aficionado, presidió varios festejos en Vic-Fezenzac, Eauze y Aignan. En 2012 pasó a ser miembro de la comisión taurina de Mont de Marsan. Fue un adicto al campo bravo que visitaba cada vez que podía. Andaluz de raíces, fue un enamorado de la fiesta y vivió y compartió su tremenda afición de forma muy activa, a lo largo de toda su vida. Que descanse en paz.
Sergio Galán ha sido padre por primera vez
El rejoneador Sergio Galán, fue el pasado mes de diciembre padre por primera vez de una niña, que se llamará Daniela. El caballero confirma que "todo salió fenomenal y yo me encuentro muy feliz", compartiendo en las redes sociales una foto junto a su hija dando un paseo por el campo. Mandamos nuestra más sincera enhorabuena a los padres y le deseamos la mejor de las suertes en la próxima campaña al rejoneador.
Ataque antitaurino en Alicante
El torero alicantino José María Manzanares, que esta tarde será el Rey Baltasar en la Cabalgata de los Reyes Magos de Alicante, el sector de los indeseables, ha comenzado a atacar a través de las redes sociales y a pie de calle a su persona. Este cartel supone no solo una incitación al odio, sino una provocación en la vía pública: los indeseables han colocado pancartas de “asesino” en la vía pública en la que transitará la Cabalgata, donde habrá familias enteras con niños. José María Manzanares será el Rey Baltasar en la Cabalgata de Alicante. El director del Diario Información, Toni Cabot, será Melchor, y el presidente de Aludium, Manuel Ruano, representará a Gaspar. El espectáculo “Mi sueño de Navidad” comenzará en la Plaza de Toros a las 17.00. A las 18:00 recepción de SS.MM. en la Plaza antes de dar comienzo la Gran Cabalgata de Reyes. Los tres Reyes Magos desembarcarán en las escalinatas de la Reina en la Dársena del Puerto a las cinco de la tarde y se trasladarán a la Plaza de Toros, donde tendrá lugar una recepción.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 6 de enero del 2018, emisión 1559, primer programa de la trigésimo segunda temporada
Tendido Cero cierra el ciclo de programas especiales dedicados a los momentos más destacados de 2017. Esta semana, el programa taurino de La 2 tendrá como protagonistas a las ganaderías Sánchez y Sánchez, de Salamanca; y Soto de la Fuente, de Sevilla. Además, dará a conocer el proyecto ‘Jaén, cultura del toro’. La ganadería salmantina de Sánchez y Sánchez y la sevillana de Soto de la Fuente reflejan entornos diferentes para un mismo fin: la crianza y selección del toro de lidia. La primera de ellas ha encontrado reconocimiento en el mercado de rejones, y la segunda es una de las más antiguas de España con la peculiaridad de estar en manos de la misma familia desde hace 150 años. El programa también hablará del proyecto ‘Jaén, cultura del toro’, impulsado por la diputación jienense. Su objetivo es desarrollar el turismo taurino con un abanico de ofertas que van desde las ganaderías de la provincia a la plazas de toros, pasando por su diversidad cultural. Por otro lado, ‘Tendido Cero’ se adentra en el libro ‘Morante, veinte abriles’ que recopila momentos significativos de los cuatro lustros de alternativa del torero de La Puebla del Río. Los 150 años que ha cumplido la plaza de Toledo y el hito del indulto de Diego Ventura de un toro de Los Espartales en Murcia, completan el programa.
Resultados de los festejos del domingo 7 de enero del 2017 en Colombia y México
Manizales (Colombia), domingo 7 de enero de 2017. Toros de Dosgutiérrez. Luis Bolívar, palmas tras aviso y dos orejas; López Simón, silencio tras dos avisos y silencio; José Garrido, oreja y ovación con saludos. Entrada: Lleno.
Ciudad de México.- Plaza México. Octava corrida de la Temporada Grande. Unas 6 mil personas en tarde agradable. Toros de Caparica, bien presentados, de juego desigual, de los que destacó el 4o. por su calidad. Pesos: 538, 521, 557 y 523, 555 y 515 kilos. Jerónimo (negro y oro): Vuelta con protestas tras aviso y oreja. Juan Pablo Llaguno (grana y oro): Ovación tras aviso y silencio. Antonio Lomelín (negro y oro), que confirmaba la alternativa: Silencio tras aviso y silencio. Incidencias: Lomelín confirmó la alternativa con “Divino”, número 114, cárdeno bragado, nacido en 07/2013 y de 538 kilos. Al final de la corrida, el público llamó a saludar a los ganaderos de Caparica, que lo hicieron desde el tercio.
Motul, Yuc.- Corrida de rejones. Tres cuartos de aforo. Seis toros de Guanamé, de buena presencia y juego desigual. Andy Cartagena: Ovación tras petición y dos orejas. Horacio Casas: Silencio y palmas. Cuauhtémoc Ayala: Oreja y vuelta.
Manta (Colombia). Toros de Clara Sierra. Arturo Saldivar, silencio y oreja. Luis Miguel Castrillón, dos orejas y silencio.
Gachantiva (Colombia). Toros de San Martín. Pepe Manrique, dos orejas y dos orejas. Paco Perlaza, silencio y dos orejas simbólicas tras indultar al cuarto.
Junin (Colombia). Toros de Dosgutiérrez. Moreno Muñoz, dos orejas y oreja.
Emilio Huertas será apoderado por Eloy Lillo
El torero ciudarrealense Emilio Huertas acaba de estrenar apoderado con la llegada del nuevo año 2018. El torero manchego que había sido apoderado por “ Niño de Belen” varias temporadas será llevado a partir de esta nueva temporada por el empresario taurino Eloy Lillo. El diestro de Santa Cruz de Mudela espera que esta temporada sea muy importante para él y que el nuevo apoderado le silba para ayudarle al lanzamiento de su carrera cómo matador de toros. Emilio Huertas ha realizado el paseíllo seis tardes en la temporada que acaba de irse cortando un total de doce orejas y un rabo. Lillo espera ayudar a su nuevo torero para que pueda demostrar en plazas de categoría lo que ya ha dejado patente en otras está pasada temporada.
David Bolsico será apoderado por José María Almodóvar y Luis de Pauloba
El novillero pacense David Bolsico ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con José María Almodóvar y Luis de Pauloba para la temporada taurina 2018. Según el tándem de apoderados que llevará los destinos del novillero para la próxima temporada “David cuenta con unas excelentes condiciones para ser torero y estamos muy ilusionados con él”. El propio David Bolsico ha explicado que “Este nuevo acuerdo ha sido sellado con el tradicional apretón de manos y por tiempo indefinido. Estoy convencido que el maestro Luis de Pauloba y José Mª Almodóvar tratarán de dar un nuevo impulso a mi carrera. Me encuentro preparado para la nueva temporada, y por supuesto, trabajaremos con el objetivo común de sumar festejos y crecer profesionalmente de cara a una futura alternativa”.
El Fandi empieza su temporada taurina en Valero de la Sierra (Salamanca)
La localidad salmantina de Valero de la Sierra, abrirá su temporada taurina con su tradicional festival taurino, y este año el protagonista será David Fandila "El Fandi". El torero granadino, actuará el domingo 28 de enero lidiando dos toros de la ganadería de los Hermanos García Jiménez, en un espectáculo que dará comienzo, con entrada gratuita, a las cuatro y media de la tarde. De este modo, El Fandi tomará el testigo de Cayetano, último protagonista en Valero en el festival de 2017. Con este festejo se dará también por inaugurada oficialmente no solo la nueva campaña en la provincia de Salamanca, sino en toda la comunidad autónoma de Castilla y León.
David de Miranda ha sido ingresado en un centro de rehabilitación
El torero onubense David de Miranda ha viajado este lunes desde Trigueros (Huelva) hasta Coslada (Madrid) para ingresar en un centro de rehabilitación, donde continuará con el duro proceso de recuperación iniciado a finales del pasado mes de agosto cuando un toro le provocó en Toro (Zamora) serias lesiones en dos vértebras cervicales -C1 y C2- y en otras dos dorsales, de las que fue intervenido quirúrgicamente para paliar, en la medida de lo posible, los daños medulares. Pasados tres meses y medio de aquella compleja operación, cuando los doctores que le atendían consideraron que podía desprenderse del collarín que portaba, el diestro comenzó a sentir calambres y falta de sensibilidad en determinadas zonas del cuerpo. El desconcierto lógico se agravó cuando los mismos médicos que llevaban su caso asociaron esas dolencias a una lesión ligamental que requería, según ellos, de una artrodesis de urgencia -"operación, hablando en plata, que consiste en limitar de por vida el movimiento del cuello", admite Buendía escalofriado-. "Eso no sólo le hubiera quitado del toro, sino que le hubiera limitado muchísimo su vida personal", añade el apoderado. Afortunadamente, tanto el torero como su mentor quisieron cotejar tan tremendo diagnóstico con otros médicos y la cautela de ambos ha dado sus frutos: "Nos aconsejaron que no demoráramos nada la operación, pero preferimos ponernos en manos de otros neurocirujanos antes -hasta tres diferentes- para tener segundos diagnósticos. Fueron dos semanas de consultas que se nos hicieron larguísimas, pero la opinión de los tres fue unánime: David no sólo no tiene lesión ligamental -por lo que existen salidas mucho menos traumáticas que la artrodesis sugerida- sino que se muestran bastante optimistas en torno a la idea de que pueda volver a torear", relata Buendía. "¿Qué hubiese pasado si en lugar de consultar a otros médicos hubiésemos seguido el consejo de los primeros y se hubiese realizado esa artrodesis?", cuestiona públicamente siendo conocedor de la respuesta: "No hubiese podido haber vuelta atrás". Sin embargo, a pesar de haber logrado frenar tan dramáticos planes, todos son conscientes de que la recuperación total aún tardará en llegar. "En Coslada van a hacerle una resonancia dinámica para descartar de modo definitivo esa supuesta lesión ligamental y allí mismo iniciará, cuanto antes, un nuevo proceso de rehabilitación junto a grandes fisioterapeutas", prosigue el apoderado. "Al parecer, lo que aún tiene fresco es el impacto medular, pero no debemos olvidar que fracturarse la C1 y la C2 es sinónimo, en la mayoría de los casos, de tetraplejia o muerte, y David, en cambio, puede andar. Ahora lo que ha surgido son las secuelas lógicas de aquel impacto, de modo que aunque estas navidades pudo quitarse el corsé que llevaba para la lesión de las vértebras dorsales, lo que aún no ha podido quitarse es el collarín que le protege de las lesiones cervicales". Con tanto vaivén emocional, el torero está "derrotado", admite Buendía. "El pobre está hecho polvo. En otoño pensábamos que podríamos tentar ya en enero y, sin embargo, está yendo todo mucho más despacio de lo que imaginábamos". Los médicos, además, no quieren aventurarse a fijar plazos: "No les gusta mojarse y es normal. Quieren ser cautos, pero nos han dicho que tengamos esperanza. No queremos perderla, pero lo cierto es que David está en cama desde hace cinco meses y no es fácil digerir tanta dureza".
Alejandro Esplá se retira del toreo

El torero alicantino Alejandro Esplá, hijo del maestro Luis Francisco Esplá, ha decidido poner punto final a su carrera profesional delante del toro. Tal y como ha confirmado el propio diestro a través de sus redes sociales, "2018 es un año de cambios para mí. Quiero agradecer a todos los que habéis estado a mi lado y me habéis apoyado y animado durante mi carrera. Pero he decidido ponerle fin a mi aventura en los ruedos. Ahora empiezo un nuevo camino y espero teneos a todos a mi lado. Gracias de corazón". Alejandro Esplá Tarruella nació en Alicante el 30 de abril de 1983. Debutó con picadores en Alicante el 23 de junio de 2007 en un cartel completado por Abel Valls y Diego Lleonart con novillos de Fuente Ymbro. Tomó la alternativa en Alicante compartiendo cartel con su padre, Luis Francisco Esplá, y Morante de la Puebla con toros de Juan Pedro Domecq el 20 de junio de 2010. En Málaga, los aficionados solamente lo hemos visto una vez, concretamente en la temporada taurina 2008, en su etapa de novillero, compartiendo cartel con Alejandro Sánchez y Juan Carlos Cabello lidiando novillos de Carmen Borrero. Dio una vuelta al ruedo en su primero y en su segundo recibió palmas.
Pepe Moral será apoderado por Julián Guerra en el año taurino 2018
El torero sevillano Pepe Moral será apoderado este año taurino 2018, por Julián Guerra. El acuerdo se ha cerrado con el tradicional apretón de manos y por tiempo indefinido. Pepe Moral destacó el pasado año en plazas de la importancia de Sevilla o Pamplona.
Ramsés corta la única oreja de la tarde en Manizales (Colombia)
Ayer se celebró el segundo festejo de la feria del Café de Manizales (Colombia), en la que actuaron con toros de Santa Bárbara los diestros Juan Bautista, Ramsés y Ginés Marín. El triunfador del festejo fue el colombiano Ramsés que cortó el único trofeo que se concedió por una gran faena realizada al quinto toro. Juan Bautista, que debutaba en Manizales, dejó evidencia de su exitosa temporada 2017 y cuajó un verdadero faenón a un buen toro de Santa Bárbara. Compensó con creces el error de haber dejado que Rafael Torres se excediera con la vara y dosificó la escasa fuerza del toro. Su mano izquierda dibujó una obra llena de sentimiento, hondura y duende. Toreo lento, acompasado. Dos naturales fueron rito que quedará en la memoria de esta plaza. Fue la mejor manera de estar de una figura tardía que siempre lo fue, y llegó maduro a esta plaza que quizás no esperaba el recital. La afición de Manizales entendió y valoró con buen criterio, respetuosos silencios y oportunos jaleos lo que fue obra de cante grande. Dos pinchazos y una defectuosa estocada terminaron con la ilusión de verle pasear los trofeos que cambió por dos aclamadas vueltas al ruedo. Al cuarto lo toreó con técnica, pero sin ligazón. No había tanto como para el gusto y la espina clavada del primero. No transmitió el de Santa Bárbara y se fueron sin mayores honores toro y torero. Ramsés en su primero pagó un alto coste porque un derrote en un resbalón le infirió un corte profundo en el pómulo. Hubo pasajes destacados, sobre todo con la derecha, que no se vieron tan claros por lo extenso del muleteo y porque el toro no se entregó al trasteo. Pero el triunfo que pudo ser la puerta grande llegó en el quinto. Muleta adelante, los pases largos, las series con temple y ritmo, y un toro bravo que puso la guinda a la fiesta. Faltará, seguro, pero será muy poco porque este torero tiene un sitio que hoy día lo pone en la vanguardia de la torería colombiana. Gran momento atraviesa Ramsés. Ginés Marín, otro de los precedidos de rutilantes triunfos en las grandes europeas, se fue sin mucho pergamino. Apenas destellos en el tercero, al que pegó muchos pases. No fue el temple el argumento, pero meritoria la paciencia para buscar el triunfo. Después de la estocada dio una vuelta al ruedo tras fuerte petición de oreja y bronca al palco. El sexto no tuvo fondo y ya a esa altura de la corrida tampoco llegó la mejor versión de Marín. Dos puyazos que sintió el toro, determinaron que llegara sin fuelle a la faena de muleta.
Manizales (Colombia). Lunes, 8 de enero de 2018. Toros de Santa Bárbara bien presentados, pero justos de edad y peso. De juego variado y buenos en general. Aplaudidos en el arrastre 1º, 2º, 3º y 4º. El 5º de nombre Corredor y 460 kilos de peso, fue premiado con vuelta al ruedo. Juan Bautista, dos vueltas al ruedo y saludo; Ramsés, leves palmas y oreja con fuerte petición de la segunda; Ginés Marín, vuelta al ruedo tras petición y silencio. Entrada: Lleno. Saludaron tras sus pares al 1º Rafael González y Carlos Garrido, y nuevamente Carlos Garrido tras parear al 4º.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), tercera de feria: Novillos de Achury Viejo para Sebastián Cáqueza, Andrés Bedoya y Santiago Fresneda.
Vitoria Gasteiz finalmente se queda sin toros por segundo año consecutivo
Al final, los peores presagios sobre la tauromaquia en Vitoria Gasteiz, se han confirmado hoy. El concurso para la gestión del coso vasco, ha sido declarado desierto, al no presentarse ninguna empresa para dicho concurso. La concejala de Cultura, Estíbaliz Canto, informó ayer lunes en rueda de prensa que tampoco ha llegado ninguna oferta por correo, por lo que el concurso ha quedado desierto. Ante esta situación, Canto se ha mostrado a favor de sacar un pliego nuevo abierto a otras opciones y no restringido únicamente a la feria taurina, sino que se puedan presentar otras propuestas, tal y como sucedió el año pasado. Será el segundo año consecutivo que la Feria de la Blanca no tendrá feria taurina.
Gonzalo Caballero tiene nuevo apoderado
El torero madrileño Gonzalo Caballero ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con el empresario Juan Luis Ruiz, quien regenta plazas de toros como Tudela, Calatayud, Orduña o Peralta, entre otras. En el equipo del torero madrileño seguirá Enrique Muñoz, quien ha estado junto a Caballero desde sus inicios. El acuerdo entre ambas partes se ha producido de forma amistosa y por tiempo indefinido.
Festejos taurinos en Aignan y Mugron (Francia) para el mes de abril
Dos localidades francesas han dado a conocer sus carteles para los días 1 y 2 de abril respectivamente, concretamente las localidades de Aignan y Mugron. Estos son los festejos previstos. Para el Domingo de Resurrección, la localidad francesa de Aignan, se celebrará una corrida de toros en la que habrá un desafío ganadero entre las ganaderías de Valverde y Concha y Sierra que serán lidiados por los diestros Octavio Chacón, Pepe Moral y Manolo Vanegas. Mientras que para el lunes 2 de abril, la tradicional novillada con picadores de Mugron, será por segundo año consecutivo, uno de los festejos que seguiremos esta temporada. En esta novillada, se lidiarán novillos de la ganadería de Pincha y se ha dado a conocer el cartel. Donde debutará con picadores Dorian Canton compartiendo cartel con Carlos Ochoa y Yannis Djenibla "El Adoureño". El festejo comenzará a las 16.30 horas. La feria será completada con una novillada sin caballos matinal en la que se lidiarán tres erales de Alma Serena para Yon Lamothe y otro novillero por designar. El triunfador será premiado con la lidia del tercer novillo. La corrida de toros de Aignan será la primera vez que seguiremos este festejo, y esperemos arroje buenos resultados.
Nuevo mano a mano Cajasol, Rafael Cremades y Tomás Campuzano
Cerrado el primer Mano a mano del año 2018, que tendrá como protagonistas al torero Tomás Campuzano y al periodista Rafael Cremades. Ambos abordarán el tema ‘El toro y la radio’, ahondando en las abundantes conexiones entre estos dos mundos, el periodístico y el taurino. Los mano a mano de la Fundación Cajasol llegan con este acto a su ediciónnúmero 46, y a lo largo de sus diez años de historia han profundizado en las ramificaciones culturales y sociales del mundo del toro, abordándolo desde las más diversas perspectivas y personajes. El acto tendrá lugar el martes 16 de enero a las 20.00 horas en el Teatro Cajasol, entrada por la Calle Chicarreros, 1. Como en otras ocasiones, será presentado por el periodista y director de ‘Toromedia’ José Enrique Moreno. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Tomás Campuzano fue ejemplo de profesionalidad, entrega y dominio en los más de veinte años que estuvo en activo como matador de toros. Tomó la alternativa en Sevilla en abril de 1978 y tuvo su mejor momento a mitad de los ochenta, cuando llegó a ser el segundo del escalafón de matadores en la temporada de 1984. Su condición de torero poderoso y el hecho de haberse enfrentado a ganaderías duras le han granjeado el respeto de la afición hasta nuestros días. Retirado desde 1999, se ha dedicado a enseñar el toreo y al apoderamiento. Rafael Cremades es uno de los rostros más conocidos de la televisión andaluza. Su trayectoria en Canal Sur es muy conocida en el sur de España, compaginando esta tarea con su labor también en la radio andaluza. Cordobés de nacimiento, es un profesional de demostrada solvencia. Se licenció en periodismo en la Complutense de Madrid y sus primeros pasos estuvieron ligados a la radio en Córdoba y en Madrid, hasta que en 1990 dio el salto a Canal Sur, donde ha demostrado ser un auténtico todoterreno en radio y televisión. Su afición por los toros le llevan a acudir a festejos y a incluir contenidos taurinos en los programas que dirige. Los anteriores mano a mano tuvieron como protagonistas a Roca Rey y José Ribagorda; López Simón y Cayetano Martínez de Irujo; Julio Aparicio y Pansequito; Antonio Ferrera y Roberto Gómez, y Cristina Sánchez y Carmen Calvo.
Anuncian la reaparición de Morante de la Puebla
El sábado 12 de mayo, los aficionados tendrán que marcar con rojo, una cita taurina, la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz), acogerá la reaparición de Morante de la Puebla, compartiendo cartel con Juan José Padilla que se despide de la afición jerezana y José María Manzanares con toros de Juan Pedro Domecq. De este modo, la Feria del Caballo acogerá uno de los momentos más esperados por la afición desde que el sevillano decidiera, a mediados del pasado mes de agosto, colgar sine díe el chispeante. La ciudad andaluza será el punto de partida de una campaña que contará con cerca de veinticinco corridas de toros, las dos últimas, también confirmadas, en la Maestranza de Sevilla, durante su Feria de San Miguel. Morante matará en el coso del Baratillo los encierros de Hermanos García Jiménez y Juan Pedro Domecq, pudiendo estar acompañado por toreros como Manzanares, en un día, y Roca Rey, en el otro. La condición puesta por el de La Puebla es no abrir plaza, de modo que otras figuras como Ponce, Ferrera o Padilla -en el año de su adiós a la profesión- podrían completar las combinaciones, o bien contar alguna de éstas con alguna alternativa. Asimismo, la intención del apoderado de Morante, Manolo Lozano, es que su poderdante esté sin torear, al menos, las dos o tres semanas anteriores a su doble comparecencia en el ruedo hispalense, por lo que la veintena larga de festejos se desarrollarán entre mediados de mayo y, como máximo, los primeros días de septiembre. Otra de las noticias que arroja la planificación de la campaña de Morante es que el diestro no se dejará televisar en ninguna de sus actuaciones, que, de este modo, tendrán como escenarios, fundamentalmente, las plazas de segunda categoría, sin que por ello estén cerradas las puertas a otros cosos de primera -como el ya confirmado de Sevilla- e incluso de tercera. El único requisito impuesto al margen de la negativa a la televisión en directo es que los carteles en los que se anuncie "tengan la categoría que corresponde a un torero de su rango", afirman fuentes próximas a Morante, quien, de nuevo, regresa ilusionado a la profesión.
Fallece trágicamente el torero colombiano Andrés de los Ríos a los 35 años de edad en Manizales (Colombia)
El torero colombiano Andrés de los Ríos ha muerto hoy martes a los 35 años de edad. El diestro colombiano fue encontrado sin vida en su vivienda del barrio La Francia de la ciudad de Manizales. Las primeras informaciones hablan de un suicidio aunque las causas de la muerte, todavía no confirmadas, están siendo investigadas. Andrés de los Ríos dio sus primeros pasos en la profesión en la Escuela Taurina de Manizales (ESTAUMA), desde donde posteriormente se trasladó a Cali y, más tarde, a la Escuela de Tauromaquia de Madrid, con la que participó en varios festejos en la temporada 2001. El 20 de junio de 2004 hizo su presentación como novillero con caballos en la plaza de toros de Las Ventas con una novillada de El Retamar, compartiendo cartel con Andrés Luis Dorado y David Mora. El 5 de enero de 2006 tomó la alternativa en la plaza de toros de Manizales de manos de César Rincón y con Manuel Jesús "El Cid", como testigo, con toros de Ernesto Gutiérrez Arango, cortando cuatro orejas. Su última tarde tuvo lugar el 12 de noviembre de 2017 en Cali (Colombia) en la Feria de Toros para Todos en un cartel que completaban Emilio Serna, Ricardo Rivera, César Manotas, Leandro de Andalucía y Franco Salcedo con toros de Punta Umbría. Desde pcctoros queremos expresar mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
Muere el crítico taurino Luis Ortega Calvario a los 75 años de edad
El periodista taurino Luis Ortega ha fallecido en su casa de El Puerto de Santa María a los 75 años de forma repentina. Este miércoles se oficiará su misa funeral en el tanatorio de la localidad gaditana y posteriormente será incinerado. Luis Ortega Calvario, apasionado de los toros desde que descubrió la Fiesta junto a su padre, fue durante muchos años corresponsal de una conocida revista taurina en la zona de Andalucía y además tenía su columna de opinión, “Noticiero del Sur”. También trabajó en otros medios de comunicación, como en la emisora de radio COPE Jerez, donde dirigía un programa matinal. Desde pcctoros mostramos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. D.E.P.
Alberto Aguilar anuncia su retirada del toreo para finales del 2018
Otra noticia sorprendente se ha producido hoy. Y es la retirada del toreo del torero madrileño Alberto Aguilar. El torero ha emitido un comunicado que es debido a una lesión en el nervio ciático poplíteo externo causada por una cornada sufrida en la feria colombiana de Cali en 2013. Dicho percance le provocó secuelas neurológicas irreversibles, debido a lo cual los médicos le aconsejan una intervención quirúrgica al finalizar la temporada. “Asumo esta temporada con toda la responsabilidad e ilusión para cerrar mi carrera, tras doce años de alternativa, al más alto nivel”, señala Alberto Aguilar en el comunicado, quien espera repetir los éxitos obtenidos en plazas como "Madrid, Bilbao, Valencia, Castellón, Nimes, Arles, Dax, Mont de Marsan, Bayona, Vic-Fezensac o Céret". “Este año -continúa el torero madrileño- quiero devolver las muestras de afecto que la afición me ha dado durante toda mi trayectoria. Sin embargo, por respeto a mi profesión, a esta afición antes mencionada y a mí mismo, he decidido abandonar los ruedos ahora que todavía estoy en buenas condiciones físicas”. El torero ha querido agradecer, mediante este comunicado, el respaldo recibido durante estos años. “Después de haber toreado más de 200 corridas, afronto esta temporada con las mismas ganas que el primer día y, a partir de mi retirada, si Dios quiere, emprenderé nuevos retos siempre vinculados al mundo del toro que tanto me ha dado”.
Santiago Fresneda corta la única oreja de la tarde en Manizales (Colombia)
El novillero colombiano Santiago Fresneda cortó ayer la única oreja del tercer festejo de la feria del Café de Manizales (Colombia). La novillada que llevó Achury Viejo fue excelente y se justifican que la decisión de las autoridades del festejo haya sido celebrarlo cuando la evidencia era que no había condiciones climatológicas para ello. La cara y la cruz de la tarde corrió a cargo de Fresneda. En el tercero, al que lanceó con soltura y toreó con más recursos y corazón que técnica, le cortó una oreja que pidió el público que estoicamente aguantó el aguacero y una suspensión temporal del festejo. Efecto del frío y la ilusión del público de que algo calentara la tarde. El que cerró el festejo se fue vivo a los corrales porque no anduvo acertado con los aceros, escuchando los tres avisos. Antes del sainete con la espada no había logrado acople ya que el novillo desarrolló complicaciones y requería argumentos y otra lidia. Andrés Bedoya dio la cara cuando todo parecía indicar que el festejo no iba para adelante. A la faena le faltó temple; y duración a las series ante un buen novillo. Logró conectar con el público tras el emotivo brindis a su compañero Andrés de los Rios, fallecido por la mañana en Manizales. Al quinto procuró torearlo con más reposo y la faena pronto comenzó a transmitir al público, pero tantos enganchones terminaron por enfriar al respetable. Sebastián Cáqueza se mostró como el novillero con más clase de la terna, de corte clásico, argumentos que no logró imponer a la poca transmisión de sus dos novillos. En el primero de la tarde logró alguna serie estimable con la mano izquierda que no marcó la línea de la faena. La estocada entera hizo rodar rápidamente al toro. En el cuarto estuvo sin mucho aplomo, aunque de nuevo dejó claras sus buenas maneras ante un novillo que no acudió con clase a la muleta.
Manizales (Colombia), martes 9 de enero de 2018. Novillos de Achury Viejo, con trapío y peso, con clase la mayoría de ellos y buen juego. Aplaudidos en el arrastre 1º, 2º, 3º y 5º. Sebastián Cáqueza, silencio y palmas; Andrés Bedoya, silencio tras aviso y palmas tras aviso; Santiago Fresneda, oreja y silencio tras tres avisos. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Andrés de los Ríos y se interpretó en su homenaje el pasodoble que lleva su nombre. Tras el arrastre del segundo de la tarde se suspendió temporalmente la novillada para que los monosabios acondicionaran el ruedo anegado, dejándolo en buena condición para continuar 30 minutos después de la suspensión. Entrada: Tres cuartos de plaza en tarde fría y muy lluviosa. Debutó con picadores Fresneda con el novillo Carabelero, número 313, de pelo negro, nacido en 01/2014 y de 418 kilos de peso.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), 4º de feria: Toros de Paispamba para Leandro de Andalucía, Román Collado "Román" y Juan de Castilla.
Vitoria Gasteiz no tendrá toros en la legislatura 2018
Una ciudad vasca sigue siendo noticia en este principio del año 2018, y es Vitoria Gasteiz, donde su Ayuntamiento no va a sacar la plaza de toros a concurso en lo que resta de legislatura, así lo anunció este martes la concejala de Cultura, Estíbaliz Canto. Tras quedar desierto el último concurso para la gestión del Iradier Arena, el consistorio ha decidido no volver a publicar otro pliego al menos hasta después de las elecciones municipales de junio de 2019. Canto señaló que el hecho de que ningún empresario se haya presentado a los dos últimos concursos demuestra que la feria taurina no es rentable sin financiación pública y señala que en la localidad alavesa “hay una afición escasa”. Según Canto, ellos no han prohibido nada, sino que ha sido la ciudadanía la que no quiere feria taurina, por lo que ha tenido una muerte natural. Cabe recordar que la afición alavesa respondió en masa a la feria taurina desde la inauguración de la nueva plaza en 2006, cuando, con la organización de Vitauri, se cubría más de tres cuartos incluso se llenaba el aforo. Después de la desaparición de Vitauri tras la feria de 2010, la mala gestión del coso tanto por parte del empresariado como del consistorio ha llevado al Iradier Arena a la situación actual. En cambio, sí que saldrá un nuevo pliego exclusivamente para dar vaquillas.
Julio Pedro Saavedra tiene nuevo apoderado
El torero madrileño Julio Pedro Saavedra ha llegado un acuerdo de apoderamiento con el también matador de toros David Moreno "Alcazabeño" para este año 2018. El acuerdo se ha cerrado de palabra dada la amistad entre ambos, pues no en vano, el propio Alcazabeño fue el testigo de la ceremonia de alternativa de Julio Pedro, que El Juli le dio en Baza en la temporada 2002.
Román corta dos orejas en su presentación en Manizales (Colombia)
Buen debut en tierras colombianas tuvo el torero valenciano Román, cortando dos orejas de su primer toro. El torero que emplearselas ante un dispar, complicado pero bien presentado de Paispamba. Pueden concluirse muchas cosas luego de la actuación de Román, la más importante de ellas quizás sea el temple y la bocanada de aire fresco que su toreo representa y que esta tarde permitió que el público, que llenó nuevamente los tendidos, se oxigenara con ese aire, también que tiene carisma y claridad de ideas. Luego hay que decir también que viene a prisa, y allí hubo un punto de discusión entre quienes pensaron que dos orejas fueron excesivo premio a la faena a la que faltó orden y estructura, y quienes simplemente ya reconocen en Román otro infaltable de la próxima feria y blandieron el pañuelo pidiendo las orejas. La ejecución de la estocada fue impecable y compendio de su ímpetu. Ya vendrá el poso y seguramente temporadas plenas, porque interpreta lo que le gusta a las plazas exigentes, el toreo de mano baja y el temple, que en Román es natural. No pudo sumar más trofeos en el quinto porque atemperar el genio del toro costó a todos, subalternos, alternantes y matador. Arremetió siempre con violencia y sin clase. Y aunque Román le plantó cara exponiendo mucho, no pudo construir una faena ligada. Juan de Castilla apenas pudo mostrar pequeños detalles de su tauromaquia seria y de buen gusto porque no contó con el mejor lote. El sexto de la corrida se fue sin una sola serie al natural y, aunque administró por pasajes la faena y ligó las series que permitió la transmisión del toro, pareció por momentos embarullado en la incierta embestida del animal. En el primero de su lote nada valió la porfía de Castilla porque el toro se paró, y cuando se movió lo hizo sin codicia. Leandro de Andalucía, que había ganado en franca lid en octubre pasado su cupo en esta feria, no pudo refrendar el buen momento que atraviesa y se topó con el lote menos manejable del encierro. Aspero y con peligro el primero, y sin entrega y rajado el cuarto, por lo que su labor fue silenciada en ambos turnos.
Manizales (Colombia). Miércoles, 10 de enero de 2018. Toros de Paispamba, bien presentados y juego variado. Pitados en el arrastre 1º, 3º, 4º y 5º. Aplaudidos 2º y 6º. Leandro de Andalucía, silencio tras aviso y silencio; Román, dos orejas y palmas tras aviso; Juan de Castilla, silencio en ambos. Entrada: Lleno. Saludaron por sus pares de banderillas Raúl Martí en el 2º y Hernando Franco en el 4º.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), quinta de feria, festival nocturno: Novillos de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce, Pepe Manrique, Julián López "El Juli, Sebastián Castella, Luis Bolívar y Andrés Roca Rey.
Festival taurino benéfico matinal en Vera (Almería)
El próximo domingo 4 de febrero, la localidad almeriense de Vera, será sede de un festival taurino con picadores mixto a beneficio de la ONG Manos Unidas de dicha localidad almeriense. En el festejo actuarán la rejoneadora Lea Vicens, los matadores de toros Manuel Díaz "El Cordobés", Juan José Padilla, El Fandi y Filiberto, y el novillero con picadores Jorge Rico, quienes lidiarán astados de la ganadería de Soto de la Fuente. El espectáculo comenzará a las 12 de la mañana.
Presentado el Carnaval Taurino de Jalostotitlán Jalisco (México) 2018
La empresa Casa Toreros hizo públicos los carteles de las tres corridas de toros que enmarcarán las fiestas de carnaval en la localidad jalisciense de Jalostotitlán, a celebrarse durante el mes de febrero en la plaza Fermín Espinosa "Armillita". Destaca la presencia del maestro hispano Enrique Ponce, así como los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena, el peruano Roca Rey y los mexicanos Emiliano Gamero, Jerónimo Sergio Flores y Diego Silveti, entre otros. Los tres festejos se anuncian a las 16:30 horas. La venta de boletos será en la Presidencia Municipal, la joyería de Rubén Ramírez y taquillas del coso.
Domingo 11 de febrero. Toros de San Isidro para el rejoneador Emiliano Gamero, Enrique Ponce y Sergio Flores.
Lunes 12 de febrero. Dos toros para rejones de José María Arturo Huerta para el rejoneador Andy Cartagena y cuatro toros para la lidia a pie de Pablo Moreno para Jerónimo y Andrés Roca Rey.
Martes 13 de febrero. Dos toros de Cuco Peña, dos toros de Pablo Moreno y cuatro novillos de El Siete para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza, el matador de toros Diego Silveti y el novillero Juan Silveti.
Luis Bolívar indulta un novillo en el festival nocturno de Manizales (Colombia)
El torero colombiano Luis Bolívar fue el triunfador del festival nocturno celebrado en la plaza de toros de Manizales al indultar al quinto del festejo, un gran toro de Ernesto Guitérrez Arango. Con un lleno y un gran ambiente en los tendidos, el festival se inició con la tradicional procesión de la Virgen de la Macarena por el mismo ruedo de la plaza, que fue adornada con claveles mientras el público iluminaba la noche colombiana con farolillos. En lo artístico, Bolívar cuajó una faena muy completa, intensa y variada ante un toro bravo que desarrolló excelentes condiciones. El público pidió con insistencia el indulto que finalmente fue concedido. Quien también tocó pelo fue Enrique Ponce tras una actuación plena de maestría que sólo tuvo el borrón de la espada, que cayó contraria. El toro, el primero del festejo, fue premiado con la vuelta al ruedo. Sebastián Castella rayó a buen nivel frente al cuarto, al que toreó con ligazón y temple al natural. Dio la vuelta al ruedo. El Juli saludó una ovación tras pasaportar a un astado con complicaciones pero al que logró meter en la muleta a base de capacidad y firmeza. El toro de Roca Rey se partió una mano, saliendo en su lugar un sobrero. El peruano puso toda la carne en el asador, tirando de todo su repertorio y del toreo fundamental. La nota negativa del festival fue la cogida a Pepe Manrique, quien se fracturó la muñeca derecha al sufrir una voltereta en su turno.
Manizales (Colombia), jueves 11 de enero de 2018. Festival nocturno. Toros de Ernesto Gutiérrez Arango, de variado juego. El quinto, de nombre "Misionero", número 125, de 428 kilos, fue indultado. El primero fue premiado con la vuelta al ruedo. Enrique Ponce, oreja; Pepe Manrique, herido; El Juli, ovación con saludos; Sebastián Castella, vuelta al ruedo tras petición; Luis Bolívar, dos orejas simbólicas; Roca Rey, palmas. Entrada: Lleno.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), sexta de feria: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Sebastián Castella, José Arcila y Andrés Roca Rey.
Festival taurino benéfico en Cantillana (Sevilla)
El sábado 24 de febrero, la localidad sevillana de Cantillana, acogerá un festival taurino a beneficio de su Hermandad del Cristo de la Misericordia. Así, ante reses de distintas ganaderías, figuran anunciados el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Manuel Díaz "El Cordobés", David Fandila "El Fandi" y Salvador Cortés y el novillero local Antonio Muñoz.
Peter Janssen vuelve a liarla parda en Manizales (Colombia)
No nos podemos borrar y quitarnos de la cabeza al activista anti Peter Janssen, que ayer provocó un altercado en el festival nocturno celebrado ayer en Manizales (Colombia), hiriendo a dos personalidades taurinas. El periodista David Jaramillo y el ganadero Juan Bernardo Caicedo fueron golpeados por Janssen cuando intentaba realizar su enésimo salto al ruedo. Rápidamente, el holandés fue detenido por las fuerzas de seguridad. Peter Janssen se encuentra en búsqueda y captura en España por sus asaltos a los ruedos.
Presentado el Carnaval Taurino de Autlán de la Grana Jalisco (México) 2018
La ganadería de Los Encinos, propiedad de Eduardo Martínez Urquidi, hará doblete en los carnavales de Autlán de la Grana, Jalisco, pues enviará dos encierros para las corridas de toros que fueron anunciadas la tarde de este jueves por la empresa Casa Toreros. Esta divisa queretana lidiará los días 10 y 12 de febrero, lo que no había ocurrido en de manera consecutiva en tiempos recientes, dentro de una época en la que ha estado ausente de la Plaza México. Las corridas tendrán verificativo en la plaza "Alberto Balderas" y arrancarán a las 17:00 horas. La venta de entradas será en las taquillas del coso, así como en la Presidencia Municipal. Encabezaron la presentación los empresarios Juan Pablo Corona y Pablo Moreno, además del alcalde de Autlán, Fabricio Corona, y el presidente del patronato de carnaval, Moisés Godínez, así como la reina Diana Paulina y los matadores Arturo Macías y Juan Pablo Sánchez, quienes lidiaron dos toros de San Pablo como parte del evento. Asimismo, estuvo presente Alfredo Sahagún, junto con el matador José Antonio Ramírez "El Capitán", peñas taurinas y gente de los gremios de choferes y pollos. Además de los carteles, se anunciaron dos charlas dentro de los eventos culturales. La primera será el viernes 2 de febrero, con la participación del maestro José Antonio Campuzano, en tanto que está por definirse la fecha de la segunda, la cual será con Juan Pablo Corona y contará su experiencia como empresario y ganadero.
Domingo 4 de febrero: Toros de San Marcos para Pepe López, Ernesto Javier Tapia "Calita", Gerardo Adame, Lorenzo Garza Gaona, Lama de Góngora y Antonio Mendoza.
Sábado 10 de febrero: Toros de Los Encinos para Diego Silveti, Sergio Flores y Andrés Roca Rey.
Domingo 11 de febrero: Toros de La Concepción para Jerónimo, Fermín Rivera y Paco Ureña.
Lunes 12 de febrero. Toros de Los Encinos para Enrique Ponce, Arturo Macías y Juan Pablo Sánchez.
Martes 13 de febrero: Toros de San Martín para los rejoneadores Andy Cartagena, Emiliano Gamero, Rafael Serna y un triunfador del 4 de febrero.
Fallece a los 64 años de edad el ganadero Pedro Luis Flores Benayas
Hoy ha fallecido en Jaén, el ganadero Pedro Luis Flores Benayas, de la ganadería Herederos de Flores Albarrán, a los 64 años de edad. Pedro Luis Flores era el representante de la divisa jienense que pasta en tierras de Andújar. Esta divisa fue adquirida por la familia Flores Albarrán en 1925, quienes variaron el hierro y la divisa y tras adquisiciones y reducciones en la ganadería, fue en 1956 cuando D. Daniel y D. Pedro Flores Benayas, se quedan con parte de la misma, bajo la denominación actual de “Herederos de Flores Albarrán”.
Dos empresarios se van a unir a un acuerdo de colaboración
Los empresarios taurinos Ramón Valencia y Simón Casas han llegado a un acuerdo de colaboración en relación con las plazas de toros que gestionan: Madrid, Sevilla, Valencia, Nimes, Málaga y Alicante, según han informado ambas partes en un comunicado de prensa. Según la nota llegada dice lo siguiente: "El objetivo es el de potenciar todos los vectores de desarrollo de la Tauromaquia priorizando el fomento de la calidad y la protección de los nuevos valores".
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 13 de enero del 2018, emisión 1560 y segundo programa de la trigésimo segunda temporada, documental Toro
Esta semana, ‘Tendido Cero’ recupera el documental Toro, un trabajo dirigido por Alberto Esteban y Juan Carlos Gómez, que reúne las esencias del eterno debate de taurinos y antitaurinos, pero tratado con el máximo rigor y profundidad. En Toro expresan sus reflexiones historiadores, filósofos, escritores, periodistas, actores, veterinarios, toreros y ganaderos. Las razones culturales, históricas, artísticas, éticas y estéticas ponen sobre el tapete del debate social un abanico de aportaciones con partidarios y detractores. El documental ha sido reconocido con varios premios como el ‘Fernando Carrasco’ del Ayuntamiento de Sevilla.
Presentada la temporada taurina de Arles (Francia) 2018
El alcalde de Arles (Francia), Hervé Schiavetti, junto a la familia Jalabert, y el apoderado del malogrado Iván Fandiño, Néstor García, quien ha recogido el trofeo como triunfador de la temporada 2017 en Arles, así como una numerosa representación de las peñas y entidades taurinas de la región y de la vida cultural francesa. La temporada en Arles se compone de cinco corridas de toros, una novillada con picadores y otra sin picar, un festejo de rejones y una corrida camarguesa. Entre los actuantes se presentan Luis David Adame, Andy Younes, Ginés Marín, José Garrido y Emilio de Justo, además de hacer su primer paseíllo en Francia como novillero el último triunfador del Zapato de Oro de Arnedo, El Adoureño en un festejo donde debuta con picadores El Rafi. En el apartado ganadero lidiarán Baltasar Ibán –triunfadora del pasado año-, Jandilla, Alcurrucén, Victoriano del Río y El Freixo, corrida que estoqueará El Juli. En la novillada volverán a lidiarse seis utreros de otras tantas ganaderías de La Camarga. Durante el acto se dio a conocer el nombre del artista que decorará el ruedo en la corrida goyesca del mes de septiembre. Se trata del pintor español, residente en Estados Unidos, Domingo Zapata. En esta presentación de carteles, han acudido más de 1000 invitados.
Sábado 31 de marzo: Toros de El Freixo para” Julián López “El Juli, Juan Bautista y Andrés Roca Rey.
Domingo 1 de abril, concurso de ganaderías matinal: Novillos de Los Galos, Luc y Alain Jalabert, Concha y Sierra, Blohorn, Pagés-Mailhan y Callet para Adrien Salenc, El Adoureño y Raphael Raucoule “El Rafi” que debutará con picadores.
Domingo 1 de abril, tarde: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Miguel Ángel Perera, Ginés Marín y Andy Younes.
Lunes 2 de abril, matinal: Toros para rejones de San Pelayo, San Mateo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Lunes 2 de abril, tarde: Toros de Alcurrucén para David Fandila “El Fandi”, José Garrido y Luis David Adame.
Feria del Arroz de septiembre
Sábado 8 de septiembre, goyesca: Toros de Victoriano del Río para Juan Bautista, Sebastián Castella y José María Manzanares.
Domingo 9 de septiembre: Toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para Emilio de Justo, Juan del Álamo y Juan Leal.
Andrés Roca Rey corta la única oreja de la tarde en Manizales (Colombia)
Ayer el torero peruano Andrés Roca Rey cortó la única oreja de la tarde, por la disposición y la entrega que desde la noche anterior del festival mostró. En su segundo turno lanceó a tres diferentes, le correspondió lidiar dos sobreros, el primero del hierro titular y el segundo de Santa Bárbara. Y todo ese caos en que se convirtió el final del festejo fue promovido por el palco presidencial, porque el único argumento que tuvo para devolver al sexto titular fue que al parecer del público el toro era manso. Se precipitó el presidente que no pudo contener el pañuelo y ordenó el cambio casi al tiempo que el toro daba una pelea de bravo en el peto del caballo de Reinerio Bulla que guardaba la puerta, casi en la querencia. Al sexto bis bis, le planteó una faena de entrega y de tiempos precisos. Lo suyo es el temple, no cabe duda, a riesgo de no poder ligar la faena, como en este caso en que sometió el toro hasta conseguir las series de trazo largo ajustando las distancias. El público no alcanzó a meterse completamente en la faena cuando ya el toro había perdido el poco fondo que tuvo. El tercero de la tarde renunció al combate muy pronto, y apenas cabe reseñar la contundencia del tercio de capa que ilusionaba hasta entonces, pero en tablas fue una búsqueda en pozo seco, y trastear casi a toro parado, inclusive la trasera estocada. Afuera la gente decía que Roca Rey había salvado la tarde con la oreja, pero no hacen justicia con la disposición y el mando con que se impuso Sebastián Castella al toro que abrió plaza. Complicado y bronco por el pitón izquierdo, pero el pulso de Sebastián jamás descompuso la estructura de la faena tesonera y reposada. Cada vez que Manizales pone en los carteles al francés encuentra un elemento de reinvención de su propia versión, Castella cada vez conoce más al toro, aunque toree menos corridas. Ese parece ser su argumento para hacerse inagotable, siempre vigente y tan poderoso como artista. El cuarto no tuvo clase y su comportamiento indescifrable, y a este también se impuso Castella. Cadencia, tiempo y espacio, recetó con buena dosis esa fórmula hasta que el toro se refugió en tablas. Allá pareció desigual la pelea y mejor fue no desvirtuar aquello que se había conseguido a pulso. Contestó Castella las imprudentes lecciones del público, porque tenía razón, como ayer. Rodaron los toros con lo propinado, no era menester dar sainetes con los aceros, ya no está para eso, y que criterio tiene el que compra la boleta para ello, si no es el que le asiste como aficionado y juez natural?, no el de enconado inquisidor. La afición manizaleña esperó a José Arcila para verlo afrontar el compromiso en plaza de primera y en un cartelazo. Su bagaje ha tenido otra categoría, y aunque ha ganado en oficio y recursos, las faenas se diluyeron cuando los toros exigieron. José tuvo la virtud en el segundo de interpretar la medida del toro, que sin claridad en la embestida, retó al torero que se plantó con seriedad a torear bien por ambos pitones. Por el derecho mejor resuelto, mejor la combinación. Al quinto no lo vio claro, y el ruedo se volvió un desorden sin que pudieran lidiar al complicado Juan Bernardo. Hay que mantener la línea para no retroceder en relación con el precedente. La historia de su tauromaquia debería evolucionar a favor, porque el toro quita o pone sin saber de la categoría de la plaza. Así se aprende el oficio, del toro, y José está encaminado.
Manizales (Colombia), viernes 12 de enero de 2018. Toros de Juan Bernardo Caicedo, de poco juego, Sebastián Castella, ovación con saludos y palmas; José Arcila, ovación con saludos y palmas; Roca Rey, leves palmas y oreja.Saludó tras parear al primero Rafael Viotti. Entrada: Lleno.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), séptima y última de feria: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce y Julián López "El Juli", mano a mano.
Presentada la feria de San Blas de Ajalvir (Madrid) 2018
La localidad madrileña de Ajalvir, ha dado a conocer los carteles de su próxima feria de San Blas 2018. Una feria que se desarrollara en el último fin de semana de enero y se darán una corrida de toros y una novillada sin picadores.
Sábado 27 de enero: Toros de Antonio López Gibaja para Javier Sánchez Vara, José Miguel Pérez “Joselillo” y David Galván.
Domingo 28 de enero: Erales de Antonio López Gibaja para Alejandro Rodríguez, Álvaro Burdiel y Juan José Villa “Villita”.
Gran final de la feria en Manizales (Colombia), Enrique Ponce indulta su cuadragésimo noveno toro de su carrera profesional
El cierre de la feria del Café de Manizales (Colombia), fue realmente apasionante, se anunciaba un mano a mano de altos vuelos, Enrique Ponce y El Juli no se dejaron ganar la pelea y dejaron una tarde para el recuerdo de toda la afición colombiana. Ponce indultó a ‘Canario’ el toro que abría plaza y más tarde sumaría a su esportón otras dos orejas de su segundo, mientras que El Juli logró los dos apéndices del que fue cuarto. Desigual encierro de Ernesto Gutierrez pero que se dejó en líneas generales, destacando el lidiado en primer lugar que fue jaleado por el público hasta que el presidente le perdonó la vida. Enrique Ponce indultó a ‘Canario’, el toro que abría plaza en el último festejo de la Feria del Café entre gritos de ‘¡Torero!’ de toda la plaza colombiana que se abarrotó para presenciar el mano a mano. Ponce construyó una faena que fue a más, con muletazos largos y pausados que arrancaron las continuas ovaciones del público. En el momento que se acercó a por el estoque, la plaza se pronunció y Enrique continuó dando muletazos de gran factura. El presidente perdonó la vida al astado tras una abrumadora petición. Con los pies clavados en el albero, saludó Ponce al tercero de la tarde, que marcó rápido su querencia a las tablas. Se echó encima el valenciano, toreando en redondo, muy firme y haciendo lo imposible por evitar que el toro se viniera abajo. Con sus ‘poncinas’ en redondo creíamos que iba a finalizar su faena, pero Enrique se fue a por el capote para regalar una última tanda a la afición, que, tras una gran estocada le premió con dos orejas. Los aceros le robaron a Ponce la posibilidad de aumentar su esportón en el quinto de la tarde. El valenciano dibujó muletazos de trazo largo y con profundidad que dejaron huella del gran momento que atraviesa el maestro de Chiva. Solo la espada le dejó su trofeo en dos merecidas vueltas al ruedo. Dos orejas consiguió El Juli del cuarto toro de Ernesto Gutierrez, que mostró la gran capacidad de su toreo, consiguió llevar a ‘Monaguillo’ a su terreno y llegar al público con su toreo sólido. Tras una gran estocada, el público pidió los trofeos para el madrileño, que se aseguró el triunfo. Recibió por verónicas al segundo de la tarde, más suelto que su hermano que siempre amenazó con rajarse. Brindó al recién fallecido Andrés de los Rios una faena de una dimensión enorme, por abajo y ligando tandas de hasta cinco muletazos, sin quitarle la muleta de la cara consiguió llevar al toro a donde el quería y tan sólo la espada le privó de los máximos trofeos. Se entregó El Juli al sexto y último de la Feria de Manizales, sin suerte con los aceros, su premio se quedó reducido a una fuerte ovación tras una poderosa faena en la que se tuvo que esforzar por mantener a su oponente hasta los tramos finales, llegó a los tendidos que le ovacionaron en pie al finalizar.
Manizales (Colombia). Sábado 13 de enero de 2018. Última de la 63a temporada taurina de Manizales. Mano a mano. Toros de Ernesto Gutiérrez, en el tipo de la casa, nobles y encastados. El 1º de nombre Canario herrado con el nº 107 y de 498 kg. fue indultado. Los demás aplaudidos en el arrastre. Enrique Ponce, dos orejas simbólicas (indulto), dos orejas y vuelta al ruedo; Julián López “El Juli”, ovación con saludos, dos orejas y palmas. Entrada: Lleno de no hay billetes. Saludaron Ricardo Santana y Jaime Mejía por sus pares al cuarto. Al finalizar el festejo salieron a hombros los dos toreros y el ganadero. Enrique Ponce indultó su toro 49 llamado Canario, número 107, negro de capa, nacido en 10/2013 y de 498 kilos de peso.
Dan a conocer los triunfadores de la feria del Café de Manizales (Colombia) 2018
Sin lugar a dudas, el torero valenciano Enrique Ponce se ha alzado como absoluto triunfador de la 63 edición de la Feria del Café y como tal ha recibido el máximo trofeo réplica en oro de la Catedral de Manizales.
TROFEOS
Trofeo Catedral de Manizales: Enrique Ponce.
Trofeo Voceador de Prensa del diario La Patria: Enrique Ponce.
Trofeo Mejor Encierro: Santa Bárbara de Carlos Barbero.
Trofeo Mejor estocada del Hotel Carretero: Ramsés Ruiz "Ramsés"
Trofeo Mejor toro: “Cigarrito” N°122 de Ernesto Gutiérrez Arango.
Trofeo Mejor novillero: Desierto.
José María Tejero se retira este año de los ruedos
Un subalterno protagoniza la noticia del día, y es José María Tejero, que dirá adiós a los ruedos una vez finalice la temporada 2018. Tras 31 temporadas en activo, el torero de plata, que ya suma 55 años, se retirará habiendo toreado en las plazas más importantes del país y a las órdenes de toreros como Morante de la Puebla, Rivera Ordóñez, Ortega Cano, Manuel Benítez ‘El Cordobés’, El Fandi, El Juli, Manuel Díaz ‘El Cordobés’ o Enrique Ponce, con el que compartió 12 temporadas.
Jesús Mejías serà apoderado por Francisco Lorenzo
El clásico apretón de manos, ha sido el acuerdo con el que han llegado el novillero Jesús Mejías y su nuevo apoderado, Francisco Lorenzo.
Resultados de los festejos del domingo 14 de enero del 2018 en México
Ciudad de México.- Plaza México. Novena corrida de la Temporada Grande. Unas 6 mil personas en tarde soleada y fría, con algunas ráfagas de viento. Toros de Arroyo Zarco, desiguales en presentación y juego; varios de los cuales fueron muy complicados. Sólo destacó el 3o., por su bravura. Pesos: 477, 502, 476, 477, 535 y 525 kilos. Ignacio Garibay (plomo y oro): Silencio en su lote. José Garrido (sangre de toro y oro): Oreja y silencio tras aviso. Diego Sánchez (malva y oro): Palmas tras ligera petición y silencio. Incidencias: Sánchez confirmó con "Brillante", número 230, negro bragado listón, nacido en 06/2013 y de 477 kilos. Sobresalió en banderillas Diego Martínez, que saludó en el 2o. Y en varas, Erik Morales, que picó con arrojo al 4o.
Tizimin, Yuc.- Corrida de feria. Entrada lleno. Toros de Rafael Mendoza, buenos en general. Fabián Barba: Oreja y oreja. Paco Rocha: Silencio en su lote.
Tepeapulco, Hgo.- Corrida de feria. Un cuarto de entrada. Toros de Vicencio, desiguales en juego. . Uriel Moreno "El Zapata": Ovación. Alejandro Martínez Vértiz: Silencio tras aviso. Luis Gallardo: Ovación. Jesús Duque: Oreja. Incidencias: Cristóbal Arenas "El Maletilla" abrio plaza con un becerro de Los Morales y cortó una oreja. Martínez Vértiz fue atendido de un pisotón.
Juchipila, Zac.- Segunda corrida de feria. Un cuarto de aforo, en tarde fresca. Un toro de Manolo Espinosa y otro de La Punta, para rejones, buenos. Cuatro de Medina Ibarra, que cumplieron El rejoneador Jorge Hernández Gárate: Palmas y oreja. Hilda Tenorio: Oreja y silencio tras tres avisos. Lama de Góngora: Palmas y oreja.
Diego Silveti corta dos orejas en el festejo mixto que abrió la feria de Moroleón Guanajuato (México)
El torero mexicano Diego Silveti, fue el triunfador del festejo mixto celebrado ayer en la localidad mexicana de Moroleón, en el estado de Guanajuato. Donde cortó dos orejas de su segundo antagonista y salio a hombros, su hermano Juan Silveti debutó sin suerte obteniendo silencios, por su parte Pablo Hermoso de Mendoza pechó con el peor lote y un trofeo cosechó su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza.
Moroleón, Gto.- Plaza "Alberto Balderas". Primera corrida de feria. Mixta. Casi lleno, en tarde agradable. Cuatro toros de Marrón, de buena presencia y juego. Cuatro novillos de la misma procedencia, complicados. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas en su lote, Diego Silveti: Palmas y dos orejas. El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza: Palmas y oreja. El novillero Juan Silveti, que debutó: Silencio en su lote.
Muere el empresario taurino Pedro Balañá Forts en Barcelona
Ha muerto esta mañana en Barcelona el empresario taurino catalán Pedro Balañá Forts, actual propietario de la plaza Monumental de Barcelona, a los 93 años de edad. Hijo de Pedro Balañá Espinós -uno de los empresarios taurinos más importantes de la historia-, mantuvo el gran conglomerado empresarial que erigiera su padre, gestionando plazas como las de Palma de Mallorca, Linares, Jerez, durante un tiempo Sevilla como coempresario y, por supuesto, la Monumental barcelonesa, donde junto a su progenitor vivió sus tiempos de máximo esplendor, cuando el coso de la capital catalana daba más festejos por temporada que la propia Monumental de Las Ventas. Durante los últimos tiempos le tocó vivir la cara más amarga y desagradable de la profesión, con un acoso político constante contra la Fiesta que derivó en la prohibición de dar toros aprobada por el Parlamento de Cataluña en el verano de 2010. Pedro Balañá Forts deja dos hijos, Pedro y María José Balañá Mombrú. El primero gestiona los multicines de la familia -Arenas, Aribau, Aribau Club, Bosque, Glòries, Gran Sarrià, Palau Balañá y Balmes- y la segunda, los teatros -Club Capitol, Tívoli, Borrás y Coliseum-. Todos cuantos integramos pcctoros enviamos mediante estas líneas nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos del fallecido. D.E.P.
Festival taurino en la plaza de toros de Motril (Granada)

Cartel anunciador del festival benéfico de Motril (Granada).
El domingo 18 de febrero, a partir de las 12 de la mañana, la localidad granadina de Motril, acogerá un festival taurino a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. En ella se lidiará un novillo para rejones de Soto de la Fuente para el rejoneador Diego Ventura, y para la lidia a pie hay reseñados cinco novillos de Los Azores para Manuel Díaz "El Cordobés", David Fandila "El Fandi", Cayetano Rivera Ordóñez, Alberto López Simón y el novillero Antonio Ganivet.
Víctor Losa encuentra apoderado
El rejoneador manchego Víctor Losa, ya tiene nuevo mentor que le llevará en esta temporada taurina 2018, será el empresario taurino David Beltrán. El contrato se ha cerrado con el tradicional y clásico apretón de manos.
Cristian Climent finaliza su relación profesional con El Soro
Por otra parte, el novillero valenciano Cristian Climent, ha finalizado su relación profesional que ha mantenido con Vicente Ruiz "El Soro". La ruptura ha sido por decisión común por ambos.
Concurso para la gestión de la plaza de toros de Antequera (Málaga)
La plaza de toros malagueña de Antequera ha salido a concurso, y cuatro empresas han mostrado su interés por llevarse este concurso. Viento Bravo, que ya organizó los festejos la pasada temporada, Circuitos Taurinos, Tauromaquia Siglo XXI e Iniciativas Ilíberis son las empresas que optan a llevar las riendas del coso, que desde 2015 se ha venido adjudicando mediante el sistema de negociado directo por parte del ayuntamiento de la localidad. El alcalde de Antequera, Manuel Barón, comunicó a las empresas que en los próximos días entregará toda la documentación a la Comisión Taurina Municipal para que evalúen las propuestas de cara a adjudicar la plaza.
Fallece en Málaga el aficionado taurino y parlamentario andaluz del Partido Popular, Antonio Garrido Moraga

Antonio Garrido Moraga, DEP. (1955-2018).
Ayer en la Clínica El Ángel de Málaga, nos dejó a los 62 años de edad, el gran aficionado taurino Antonio Garrido Moraga, donde estaba ingresado recuperándose del ictus que sufrió el pasado 8 de noviembre, del que salió muy mermado en su habla. El profesor universitario y parlamentario andaluz del PP se encontraba en pleno proceso de rehabilitación del ictus sufrido hace dos meses. Según fuentes hospitalarias, el parlamentario ha sufrido dos paros cardiacos seguidos que han terminado con su vida mientras hacia los ejercicios de recuperación. El primero se pudo contener, pero el segundo fue fatal. A partir de las 9.00 horas de hoy, el cuerpo estará en la sala 22 de Parcemasa para recibir el último adiós de familiares, amigos y compañeros, mientras que la misa funeral será esta tarde a las 18.00 horas. El político malagueño sufrió el derrame en la mañana del 8 de noviembre, siendo ingresado en el Hospital Clínico Universitario, donde ingresó muy grave y se trasladó a la Unidad de Neurocirugía del hospital Carlos Haya para evaluar las consecuencias y se le realizó un angiotac. Finalmente se pudo recuperar e iniciar su rehabilitación en el Hospital El Ángel, donde estaba ingresado hasta ahora. Antonio Garrido Moraga nació en 1955 en Málaga y cuenta con una amplia carrera política en el PP, donde llegó a ser concejal de Cultura, Turismo, Educación y Fiestas en el Ayuntamiento de Málaga, donde entró en 1995 de la mano de Celia Villalobos, en su primer mandato. Fue edil hasta el año 2000, cuando fue nombrado director del Instituto Cervantes en Nueva York. Entre los principales logros como concejal se encuentra la creación del Festival de Cine Español, del Museo Municipal, el desarrollo de la Casa Natal de Picasso y la mejora de la programación del Teatro Cervantes, el impulso del Centro de Arte Contemporáneo y el aumento del presupuesto de cultura y turismo. Es Doctor en Filología Hispánica de la Universidad de Sevilla y posteriormente de la de Málaga. Premio extraordinario de licenciatura y profesor visitante en Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia y Puerto Rico. Asimismo ha sido director de los Cursos Internacionales de la Universidad de Málaga. Su carrera política fue retomada tras dejar el Instituto Cervantes en 2004, entrado en el Parlamento Andaluz con el PP y centrando su trabajo en la Comisión de Cultura. Garrido Moraga también ha tenido una amplia presencia en las cofradías malagueñas, debido a su vinculación tradicional con la Archicofradía de la Esperanza Coronada y de la que ha sido secretario y primer teniente de hermano mayor. También ha sido pregonero de la Semana Santa de Málaga en 1987, del Cincuentenario de la Bendición del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso en 1990, de la Cofradía de los Estudiantes de Antequera en 1992, de la Semana Santa de Archidona en 1993, del LXXV Aniversario de la Fundación de la Agrupación de Cofradías de Málaga y presentador del Paño de la Santa Mujer Verónica de la Cofradía de la Salutación de Málaga, entre otras cosas. Fue también, pregonero de la feria taurina de Málaga la pasada temporada.
Presentada la feria de la Virgen Candelaria de Valladolid Yucatán (México) 2018
Los organizadores de la feria 2018 de la localidad de Valladolid, Yucatán, han dado a conocer los carteles de los tres festejos taurinos que se llevarán a cabo en la Plaza "La Esperanza", con motivo de sus tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen de la Candelaria. El abono está compuesto por una corrida de rejones y dos corridas de toros, y curiosamente en los tres festejos, se lidiarán un encierro de la ganadería mexicana de Puerta Grande.
Domingo 28 de enero: Toros para rejones de Puerta Grande para Horacio Casas y Cuauhtémoc Ayala, mano a mano.
Viernes 2 de febrero: Toros de Puerta Grande para Christian Ortega y Gerardo Rivera, mano a mano.
Domingo 4 de febrero: Toros de Puerta Grande para Antonio García "El Chihuahua" y Luis Gerpe, mano a mano.
El Juli y Luis David Adame triunfadores de la última corrida de la feria taurina de Moroleón Guanajuato (México)
Ayer tuvo lugar en la localidad mexicana de Moroleón Guanajuato, la segunda y última corrida de toros del abono mexicano, donde los diestros Julián López "El Juli" y Luis David Adame salieron a hombros tras cortar cada espada, tres orejas, El Juli gracias regalo de un astado. Su otro alternante, Arturo Saldívar, se fue de vacío y el rejoneador Santiago Zendejas logró obtener un apéndice. Ante un lleno en el coso techado “Alberto Balderas”, en tarde fresca, se lidiaron toros de José Garfias, que cumplieron bien, destacando el tercero de la lidia a pie, además del primero y el regular sexto. Uno de regalo de Bernaldo de Quirós, muy bueno, que mereció la vuelta al ruedo a sus despojos. Y un novillo para rejones de Jorge Hernández Andrés, bueno. En el astado que abrió el festejo, un novillo de Jorge Hernández Andrés de buen juego, el rejoneador queretano Santiago Zendejas le colocó una farpa de castigo de buena manera para luego lucirse en banderillas largas, tres de ellas ejecutadas al cambio y otras dos al violín algo caídas pero emocionando al igual que al clavar palos cortos y otro par de banderillas dando el pecho del caballo. Mató y se le concedió una oreja para dar la vuelta al ruedo acompañado del cabo de los Forcados de Querétaro después de que estos lograrán una buena pega al primer intento. A pie, el debutante en esta plaza, el madrileño Julián López “El Juli” en su primer astado, de José Garfias como todo el encierro titular, lo veroniqueó con buenas maneras y se lució en un ceñido quitazo por chicuelinas, con sello propio. Con la muleta realizó una faena a base de poder, haciéndose del toro y cuajando meritorios muletazos que provocaron emoción en el público. Mató de estocada algo trasera pero efectiva para cortar una oreja. A su segundo, complicado y con genio, “El Juli” únicamente bregó. Con la muleta lo intentó con clara disposición pero sin lograr el objetivo. Terminó por abreviar pero falló al matar para al final dividir las opiniones. En el de regalo, de Bernaldo de Quirós, Julián ha cuajado una faena importante, a base de ir metiéndolo en el engaño poco a poco, yendo de menos a más, evidenciando su espléndida capacidad torera con un toro que tuvo calidad y nobleza pero falto de fuerza. Lo fue consintiendo hasta cristalizar un brillante trasteo, emocionando a la gente por su temple y personalidad. Mató de media estocada y le concedieron las orejas, en tanto que al toro se le dio vuelta al ruedo. El aguascalentense Arturo Saldívar a su primero, que tuvo calidad pero se fue a menos, lo recibió en tablas con una larga cambiada de rodillas y de pie lo lanceó a la verónica y por chicuelinas con voluntad, además de intentar sin fortuna un quite por zapopinas, por lo que terminó haciéndolo por chicuelinas y tafalleras. Con la sarga realizó una faena con actitud y buenos muletazos por ambos lados, intercalando valientes arrucinas y hacer el toreo en redondo, además de joselillinas, todo con mucha disposición. Terminó de estocada tendida y caída, además de otra estocada para ser aplaudido. En su segundo, que fue de más a menos, Arturo le dio verónicas de buen gusto, Con el toro rajado, el torero se dejó ver dispuesto en todo momento, logrando pasajes de mucha firmeza y valor por ambos pitones. Mató al segundo viaje y todo quedó en aplausos. En su primer ejemplar, de buen juego y calidad, el también aguascalentense Luis David Adame se hizo ovacionar con el capote al ejecutar verónicas y chicuelinas, sobresaliendo un lucido quite por zapopinas. Emocionó al clavar banderillas y con la franela empezó en los medios con dos temerarios cambiados por la espalda para luego dar paso a una faena de entrega por ambos lados, evidenciando las ganas de triunfar. Acabó de estocada desprendida para que entre gritos de ¡torero! se le concedieran las orejas. En su segundo estuvo empeñoso con el capote, destacando un quite por chicuelinas y su faena de muleta fue a base de imponerse Luis David a la nada fácil condición del astado, sobre todo por el lado derecho. Terminó por manoletinas para dejar una certera estocada y por ello cortar una oreja.
MOROLEÓN, Guanajuato. Segunda corrida mixta. Día fuerte de la feria. Coso techado “Alberto Balderas”. Entrada: Lleno en tarde fresca. Toros de José Garfias, que cumplieron bien, destacando el tercero de la lidia a pie, además del primero y el regular sexto. Uno de regalo de Bernaldo de Quirós, muy bueno, que mereció la vuelta al ruedo. Y un novillo para rejones de Jorge Hernández Andrés, bueno. El rejoneador Santiago Zendejas: Una oreja. Los Forcados de Querétaro: Vuelta al ruedo. A pie, el madrileño Julián López “El Juli”: Una oreja, división de opiniones y dos orejas en el de regalo. Arturo Saldívar: Palmas y palmas. Luis David Adame: Dos orejas y una oreja. Al final, Luis David y “El Juli” salieron en hombros.
Juan Carlos Carballo vuelve a los ruedos
El domingo 26 de junio del 2016 se estaba celebrando en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, una novillada con picadores y en el cartel estaba el novillero extremeño Juan Carlos Carballo, que recibió un duro golpe en su carrera taurina, al resultar lesionado gravemente al recibir a portagayola al sexto novillo de la tarde, de la ganadería de Benjamín Gómez. Sufriendo una fractura de la tibia y peroné de la pierna derecha que le dejó fuera de combate el resto de la temporada. Y hoy ha decidido volver a los ruedos tras superar un calvario y ya se ha recuperado al 100%. Carballo incluso se probó la pasada temporada en su pueblo, Valencia de Alcántara, durante el mes de agosto, toreando una novillada de Monteviejo a la que cortó tres orejas, un punto y seguido en una trayectoria novilleril que ya contaba con destacadas actuaciones en Olivenza, la mañana de su debut con picadores, o Madrid, donde dio dos vueltas al ruedo la tarde de su presentación y cortó una oreja a un novillo de Benjamín Gómez el mismo día que sufrió la severa lesión que lo ha mantenido estos años inactivo.
Andrés Roca Rey define su cuadrilla para el año taurino 2018
El torero peruano Andrés Roca Rey ya tiene cerrada la cuadrilla para la temporada taurina 2018. Con la novedad del picador José Manuel Quinta que entra por Manuel Molina, que se retiró de la profesión, el pasado 31 de diciembre en Cali (Colombia). El nuevo varilarguero, debutó en el año 2002, Quinta ha actuado a las órdenes de matadores como Manuel Escribano, Morenito de Aranda, José Luis Moreno, López Chaves, Julio Benítez “El Cordobés”, Manuel Díaz “El Cordobés”, El Fandi, Juan Leal, Manolo Vanegas o Thomas Dufau, además de acompañar a Roca Rey en varios festejos de la temporada 2014, cuando éste era novillero. Esta es la cuadrilla.
Picadores: Sergio Molina y José Manuel Quinta.
Banderilleros: Francisco Durán “Viruta”, Juan José Domínguez y Paco Algaba.
Apoderados: Ramón Valencia y José Antonio Campuzano.
Mozo de espadas: Manuel Lara “Larita”.
Ayuda: Curro Puya.
Chófer: Juan Manuel Márquez “Pistola”.
Villaluenga del Rosario acogerá un festival taurino
El pueblo gaditano de Villaluenga del Rosario ha cerrado un festival para el próximo sábado 17 de febrero. La curiosa y antigua plaza será el escenario para que el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros Manuel Díaz "El Cordobés", Davud Fandila "El Fandi", Salvador Cortés y el novillero Javier Moreno "Lagartijo" lidien un encierro de Diego Ventura y Los Azores.
Pablo Hermoso de Mendoza corta tres orejas en el cierre de la feria taurina de Juchipila Zacatecas (México)
El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza fue el triunfador de la corrida de toros mixta que puso el cierre a la feria regional de la localidad zacatecana de Juchipila, cortando tres orejas a los toros que lidió para rejones de San Isidro, y que dieron buen juego. Y para la lidia a pie, las reses de Medina Ibarra, también ofrecieron buen juego y propició el corte de oreja de Antonio García "El Chihuahua" en su segundo toro, e Israel Téllez se tuvo que conformar con ovaciones.
Juchipila, Zac.- Segunda corrida de feria. Tres cuartos de aforo. Dos toros de San Isidro, buenos, y cuatro de Medina Ibarra, de buen juego en su conjunto. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y oreja. Israel Téllez: Ovación y palmas. Antonio García "El Chihuahua": Palmas y oreja.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 20 de enero del 2018, emisión 1561, tercer programa de la trigésimo segunda temporada, documental Matadoras
Esta semana, Tendido Cero emite Matadoras, que analiza el papel de la mujer en el mundo de los toros. El documental narra la historia de la ya fallecida Ángela Hernández, una pionera en la lucha por conseguir que las mujeres pudieran torear a pie; y de Conchi Ríos, que después de salir por la puerta grande de Las Ventas entró en una etapa complicada de su vida. Ángela Hernández fallecía en marzo del año pasado. Su historia, repleta de esfuerzo, sacrificios y vocación desmedida por el toreo, ha quedado como ejemplo, no solo para todas las mujeres que han querido ser torero, sino como referente de la conquista de los derechos de las mujer en diversos campo de la sociedad. Matadoras reconstruye perfectamente la historia de Ángela Hernández. Este documental, dirigido por el argentino Hernán Zin, está protagonizado también por Conchi Ríos, última mujer que ha logrado tomar la alternativa en España. Ángela y Conchi Ríos coincidieron en un momento de sus vidas difícil, algo que refleja de manera detallada y profunda este documental repleto de humanidad.
Zotoluco corta dos orejas en el festival benéfico de Querétaro (México)
El toreo como ya conocen mis amigos aficionados, siempre muestra su lado más solidario, y ayer se demostró en Querétaro, donde seis toreros y seis ganaderos aportaron sus dones en beneficio de la Fundación Zotoluco, A. C., para apoyar a niños y jóvenes ciegos y débiles visuales… “Un capotazo de valor por ti”. En el ruedo, una muestra del ganado bravo; pese a que el balance final resultó variado como corresponde a la heterogeneidad de las dehesas de procedencia. Un hecho que no obstó para que los toreros calentaran una noche que hasta la temporada invernal respetó; de los bureles, destacaron el primero de San Pablo y el tercero de Campo Real; por su parte, los diestros triunfadores: Eulalio López “Zotoluco”, Domingo López Chaves y Sebastián Castella. El rejoneador alicantino Andy Cartagena retornó para reverdecer laureles y recordar su anterior presentación en la que había conquistado al público queretano; de no haber descordado al de San Pablo, el balance hubiese sido diferente. La reaparición del diestro capitalino no desentonó; Eulalio López "El Zotoluco" afrontó con toda la responsabilidad al ejemplar de Xajay, al que pudo dominar; con la carga de representar la causa de los niños ciegos y débiles visuales, pisó el albero con profesionalismo y determinación; el público le reconoció el esfuerzo. El ejemplar de Campo Real que tocó en suerte al salmantino López Chaves, aunque se dejó mandar, no dio el juego deseado; el diestro ibérico deleitó al respetable con un manejo artístico del capote. Las cualidades de su astado le permitieron lucir con la muleta; para la memoria, las suaves chicuelinas que acompañaron las embestidas de su novillo. Sebastián Castella tampoco se dejó nada; ante un débil ejemplar de Teófilo Gómez, plantó los zapatos en la arena para demostrar que venía “a por todas”; la oreja concedida por el juez de plaza, para un sector del público supo a poco…
Querétaro, Qro.- Plaza "Santa María". Festival a beneficio de la Fundación Zotoluco, A. C. Media entrada, en noche que fue respetada por el invierno y por el viento. Ejemplares de San Pablo, Xajay, Teófilo Gómez, Campo Real, San Constantino y Los Encinos; de variado juego,
como su diversa procedencia, de los cuales destacó el ejemplar de San Pablo, que fue premiado con el arrastre lento; pesos: 405, 435,400, 420, 410 y 455 kg. Andy Cartagena: Ovación. Eulalio López “El Zotoluco”: Dos orejas. Domingo López Chaves: Oreja. Sebastián Castella: Oreja. Joselito Adame: Ovación tras petición. Diego Silveti: Palmas.
Presentan los dos primeros festejos taurinos de Las Ventas de Madrid 2018
La empresa Plaza 1, han dado a conocer esta mañana en FITUR, las dos primeras corridas de toros que darán inicio la temporada taurina en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid 2018. En un acto celebrado en el stand 8B11 del pabellón 8, Rafael Garrido ha destacado la importancia del acto al enmarcarlo en FITUR y hacerlo con el objetivo de lograr una mayor internacionalización de Las Ventas y de la Fiesta: “Queríamos que Plaza 1 estuviera en FITUR porque San Isidro es internacional y Las Ventas es el séptimo monumento más visitado de Madrid con la consolidación además del tour de Las Ventas en el que participaron en 2017, más de 90.000 personas de todo el mundo”, unos datos que vinieron reforzados por los expuestos por Casas, quien en ese sentido destacó el aumento de espectadores en Las Ventas con respecto a 2016, cifrado en 140.000 espectadores, así como el incremento del número de abonados en 800. Durante su intervención, Casas también destacó la importancia de Las Ventas como “capital mundial del toreo” e incidió en el momento por el que atraviesa la Fiesta, a su juicio “crucial para la Tauromaquia”. En esta línea, el francés no dudó en hacer un llamamiento para lograr alcanzar un mejor entendimiento con los políticos en relación a los concursos de adjudicación que en la actualidad se están anunciando para la gestión de diversos cosos, advertiendo también que "si en algún momento, el toreo desaparece, será por culpa de una mala gestión de este arte, por eso debemos de estar todos implicados desde Anoet, la Fundación y desde Las Ventas”. Desde el punto de vista del empresario, los dos carteles presentan suficiente atractivo y categoría para abrir la temporada de Las Ventas, apuntando el hecho de abrir la misma con la presencia de los toros de Victorino Martín y una terna del gusto de Madrid como es “El Cid” que “es un torero muy vinculado a este coso y este tipo de toros”; Pepe Moral, “triunfador en Sevilla ante Miuras” y Fortes, “un torero en plena evolución que merece una oportunidad”, ha destacado Casas. En cuanto al cartel de Resurrección, el empresario también ha explicado el argumento del mismo al anunciar en él a David Mora un torero “triunfador de San Isidro hace dos años, torero de Madrid que merece reconocimiento y sitio”; Daniel Luque “que es un torero que estaba olvidado pero que va a conseguir situarse de nuevo entre las figuras y cortó una oreja el 12 de octubre ganándose estar en Resurrección” y por lo que respecta a Álvaro Lorenzo “es el futuro, uno de los toreros más importantes”, ha argumentado el productor galo. La mayoría de los anunciados, presentes en el acto, se han mostrado muy contentos ante el reto de abrir la temporada en Las Ventas, como así lo ha manifestado Victorino Martín quien no ha dudado en destacar la importancia de abrir la temporada de Las Ventas porque “es una fecha significativa en el calendario y además, nos gusta mucho el cartel con tres toreros que conocen bien nuestra ganadería y han triunfado con ella, especialmente El Cid”. De igual modo, Pepe Moral, destacaba “la oportunidad que supone estar anunciado en este cartel” al tiempo que afirmaba “espero que embistan los toros y pueda triunfar. Estoy dispuesto a torear toda la camada de Victorino, aunque, de momento, me he quedado fuera de Vistalegre. Madrid para mi es especial y siempre me he sentido respetado”. Asimismo, Álvaro Lorenzo -también presente en el acto- resaltó la importancia de “empezar la temporada toreando en Madrid ya que es un privilegio y sé que será un día importante para mi carrera. El cartel es muy bonito, va a haber competencia, y aunque no me lo van a poner fácil… yo también se lo pondré difícil a ellos”.
Domingo 25 de marzo: Toros de Victorino Martín para Manuel Jesús “El Cid”, Pepe Moral y Saúl Jiménez Fortes.
Domingo 1 de abril: Toros de Toros de El Torero para David Mora, Daniel Luque y Álvaro Lorenzo.
El Payo y Leo Valadez triunfadores de la primera corrida de la feria de León Guanajuato (México)
León, Gto.- Plaza "La Luz". Primera corrida de feria. Lleno en tarde agradable. Nueve toros de Begoña (el 9o. como regalo), de escaso juego en general, salvo el 8o., que tuvo clase y recorrido. Sebastián Castella: Silencio, palmas tras aviso y palmas en el de regalo. Octavio García "El Payo": Oreja con algunas protestas y palmas. Andrés Roca Rey: Palmas y silencio. Leo Valadez: Ovación y oreja.
Incidencias: Durante la lidia del segundo toro, El Payo sufrió una cornada de las llamadas "cerradas" porque el pitón no rompe la piel pero provoca un severo hematoma y una notoria hinchazón. El queretano solicitó que le hicieran un vendaje de compresión y salió de la enfermería a matar al 6o. Posteriormente, fue conducido al Hospital Aranda de la Parra para tal efecto. Sobresalió en banderillas Diego Bricio y escuchó palmas.
Bogotá (Colombia). Sábado 20 de enero de 2018. Novillada de la Temporada Taurina de Bogotá. Tarde fresca con viento. Novillos de El Paraiso muy bien presentados, con cuajo, edad y trapío de buen juego aunque poco fondo. Todos aplaudidos en el arrastre. Sebastián Cáqueza, ovación con saludo y silencio; Luis Manuel Castellanos, silencio en ambos; Santiago Fresneda, silencio en ambos. Entrada: Menos de media plaza. En el transcurso del festejo saludó Carlos Garrido tras parear al quinto y en el sexto fue derribado del caballo Cayetano Romero.
David Garzón con apoderados
El novillero David Garzón ha llegado un acuerdo de apoderamiento con Caco Senante y Francisco Cruz. Un acuerdo profesional que ha sido cerrado con un apretón de manos y que incluye en el equipo del novillero a José Ángel del Saz como director artístico.
Juan Carlos Carballo será apoderado por Fernando Cruz
El novillero extremeño Juan Carlos Carballo, será apoderado esta temporada de su vuelta a los ruedos por el matador de toros madrileño Fernando Cruz. El propio torero madrileño ha explicado que ‘no me gusta la palabra apoderado, en mi caso suena un poco rara, pero sí creo que puedo ayudarle esta temporada como persona de confianza, defendiéndole y aportándole todo lo que esté en mi mano’. Cruz además se deshace en elogios para el novillero cacereño ‘Es una etapa para mí bonita, porque creo que se trata de un chico que reúne muchas condiciones para ser torero, mucha raza y mucho valor, que son las bases fundamentales de esto, y además tiene afición y mucho espíritu de sacrificio’. Carballo, novillero de Valencia de Alcántara (Cáceres), formado en la Escuela Taurina de Badajoz, llamó la atención el día de su presentación con caballos en Olivenza, y en sus dos actuaciones en Las Ventas, donde dio dos vueltas al ruedo la tarde de su presentación y cortó una oreja en el mismo festejo donde sufrió el grave percance que le ha mantenido más de un año en el dique seco.
Presentada la segunda parte de la temporada taurina en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México) 2018
Espectáculos Taurinos de México dio a conocer los cinco carteles consecutivos de la segunda parte de la temporada de la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara, en la que destaca el mano a mano entre El Juli y Joselito Adame. La campaña tapatía se desarrollará con motivo del aniversario 476 de la fundación de la ciudad, así como del aniversario 51 del coso. Todos los festejos están programados a las 16:30 horas.
Domingo 11 de febrero: Toros de Julián Hamdan para Julián López "El Juli" y Joselito Adame, mano a mano.
Domingo 18 de febrero: Toros de Barralva para Sergio Flores, Andrés Roca Rey y Luis David Adame.
Domingo 25 de febrero: Toros de La Estancia para Sebastián Castella, Octavio García "El Payo" y Ginés Marín.
Domingo 4 de marzo: Toros de Javier Garfias para Paco Ureña, Arturo Saldívar y Diego Silveti.
Domingo 11 de marzo, mixta: Dos toros para rejones de La Estancia para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Marrón para Jerónimo y Leo Valadez.
Resultados de los festejos del domingo 21 de enero del 2018 en México y Colombia
MÉXICO D.F. (México). Domingo, 21 de enero de 2018. Toros de La Joya, desiguales de presentación y deslucidos salvo 1º y 2º, de mejor juego; y un sobrero de Xajay 7º bis, violento. Diego Silveti, palmas, silencio y silencio; Andrés Roca Rey, ovación, silencio y palmas; Luis David Adame, silencio y oreja. Entrada: Más de un tercio de plaza. Tras romper el paseíllo, el público sacó a saludar a Diego Silveti, que compartió la ovación con sus compañeros.
Rincón de Romos (Aguascalientes, México): Toros de José Barba. López Chaves, silencio tras dos avisos y silencio tras aviso. Antonio García ‘El Chihuahua’, ovación y oreja. Diego Sánchez, oreja y silencio.
Bogotá (Colombia), domingo 21 de enero de 2017. Plaza Santamaría. Segunda de la Feria de la Libertad. Toros de Mondoñedo. Ramsés, palmas y silencio; Manuel Escribano, silencio y ovación con saludos; y Román, vuelta al ruedo tras fuerte petición de oreja y oreja. Entrada: Media plaza. Escribano confirmó con Lucitano, nº 352, castaño y de 516 kilos de peso. Román confirmó con Cavador, nº 34, de 441 kilos de peso. Saludaron tras parear al cuarto de la tarde a Wilson Chaparro y Carlos Garrido, y Raúl Martí hizo lo propio en el sexto.
Tuta (Colombia): Toros de Juan Bernardo Caicedo. Iván Vicente, dos orejas y oreja. José Arcila, ovación y dos orejas. Juan de Castilla, palmas y ovación.
Miguel Abellán será apoderado por Gerardo Roa
Se están siempre poniéndose de acuerdo los toreros para los apoderamientos, con el clásico apretón de manos, y así es. El torero madrileño Miguel Abellán ha llegado un acuerdo con Gerardo Roa para que le lleve los destinos en este año taurino 2018. El nuevo apoderado de Abellán, Roa quien admite sentirse ilusionado con esta nueva andadura: "Miguel cumple veinte años de alternativa este año y voy a desvivirme por intentar cerrarle una campaña bonita. Es un torero más que contrastado, que ha salido a hombros varias veces en Madrid y en innumerables ferias de todo el mundo. Mantiene el crédito y queremos que vuelva a coger al ritmo. Él con la espada y la muleta y yo en los despachos vamos a luchar para que así sea". Roa comenta también que Abellán afronta "animado" la temporada del vigésimo aniversario de su doctorado, concedido en 1998 por José María Manzanares en Alicante, en presencia de Enrique Ponce y con toros de Alcurrucén: "Tiene muchas ganas de arrancar y está ya preparándose a fondo. De momento el primer contrato cerrado es el de Segovia del 3 de marzo pero, seguramente, antes toreará también en Valdemorillo". Asimismo, se espera igualmente que esté presente en Las Ventas: "Él es torero de Madrid y con ese marchamo no hay tantos, así que deben darle el sitio que merece y más en un año tan especial para él como este. Intentaremos también meter cabeza en otras ferias de principios de temporada. Sabemos que no va a ser fácil, pero vamos a intentarlo".
Miguel Maestro con nuevo apoderado
Por otra parte, otro torero que ha usado el tradicional apretón de manos para llegar a un acuerdo de apoderamiento ha sido el novillero Miguel Maestro. El novillero ha llegado un acuerdo con Alfredo Fauró. Fauró es hijo del que fuera subalterno de confianza de la cuadrilla del Maestro Santiago Martin ‘El Viti’, también ha sido abogado de la Unión de picadores y banderilleros españoles durante una década, entre sus proyectos está el tomar la alternativa en la presente temporada.
Fallece a los 68 años en la Ciudad de México, el ganadero Luis Ángel Álvarez Bilbao
Ayer por la mañana en la Ciudad de México, fallecía el ganadero y empresario taurino Luis Ángel Álvarez Bilbao, propietario de la dehesa queretana de Barralva, luego de luchar con gran entereza contra una delicada enfermedad que finalmente terminó con su vida. Luis contaba con 68 años de edad, pues nació el 11 de agosto de 1949. Junto con el apoyo de sus hijos y su hermano José Ramón llevaba las riendas de Barralva, y obtuvo varios triunfos en su faceta como ganadero. Con gran afición importó las vacas de Atanasio Fernández hace más de 20 años, y a partir de ahí comenzó su andadura hasta conseguir triunfos de relieve, varios en la Plaza México. Se recuerda aquel del toro "Don Palillo", que puso en circulación a Arturo Macías en la Feria Torista del año 2006. En una de sus apariciones en público, durante un interesante encuentro de ganaderos, organizado por Bibliófilos Taurinos de México, mantuvo el interés de los oyentes con su charla, en la que dejó entrever su concepto de la bravura y la entrega con la que afrontaba su actividad como ganadero, que se convirtieron en la pasión que supo inculcar a sus hijos, con los que celebró el recibimiento de varios premios a toros que ahí quedan ya para la historia. Su cuerpo está siendo velados en el Panteón Francés de San Joaquín, en Legaria. Mañana serán cremado a partir de las 14:30 horas. Enviamos nuestro más sentido pésame a sus hijos Luis y Pablo Álvarez, también ganaderos y empresarios, así como al resto de sus familiares y amigos. Descanse en paz.
El Payo padece una cornada cerrada tras el percance de León (México)
El torero mexicano Octavio García "El Payo" fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Aranda de la Parra de la cornada cerrada que sufrió el pasado sábado en León Guanajuato. La cirugía fue en el Hospital Guadalupano y el parte médico es firmado por el doctor Hugo Mora Bautista:
"El que suscribe certifica haber intervenido quirúrgicamente el día 20 de enero de 2018 a Héctor Octavio García González, de 29 años de edad, por presentar traumatismo directo por cuerno de toro a nivel de cara interna, tercio inferior de pierna derecha, que ocasionó cornada cerrada. "En la cirugía se encontró: hematoma/escoriación de piel, lesión de musculo vasto interno, orificio musculo aponeurótico de 3 cm. De diámetro; desgarro de aponeurosis y musculo, cornada de dos trayectorias: 1) de 11 centímetros, de longitud con trayectoria de abajo y hacia arriba. 2), de 6 centímetros, de longitud con trayectoria de adentro hacia afuera y abajo, en relación al eje longitudinal. "Se realizó: drenaje de hematoma, hemostasia, aseo mecánico, reconstrucción de plano musculo/aponeurótico, colocación de drenaje Blake, cierre tejido celular/ piel".
El Capea con nuevos apoderados, José Luis Cazalla y José Ignacio Cascón
Otro torero que ha utlizado el clásico apretón de manos para alcanzar un acuerdo de apoderamiento, ha sido el torero salmantino Pedro Gutiérrez "El Capea" que ha llegado un acuerdo con José Ignacio Cascón y José Luis Cazalla.Capea rompió a finales del pasado mes de septiembre con Andrés Caballero después de tres temporadas juntos. El diestro salmantino toreó el pasado 2017 tres corridas de toros en las que cortó un total de cuatro orejas.
Dos bajas en la cuadrilla del rejoneador Manuel Manzanares
El auxiliador Luis Dengra "El Castrileño" y el mozo de espadas José García "Garbancito", han causado baja esta temporada en la cuadrilla del rejoneador alicantino Manuel Manzanares para este año taurino 2018. Ambos llevaban con el menor de los Manzanares los últimos cinco años. Estos cambios, en dos de las personas de confianza de su equipo, podrían suponer una variación en la planificación de la carrera del rejoneador alicantino.
Cerrada la corrida de toros del Domingo de Resurrección de Sevilla
La plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, ya tiene cartel para su tradicional corrida del Domingo de Resurrección. Serán Antonio Ferrera, José María Manzanares y Roca Rey quienes lidiarán una corrida de Victoriano del Río el próximo 1 de abril. A las presencias que ya estaban aseguradas de Manzanares y Roca Rey, se ha unido la confirmación ayer martes de Antonio Ferrera. Así pues, El Juli no estará en la fecha que había solicitado. Ahora queda por conocer si el supuesto ofrecimiento para matar la de Victorino Martín sigue adelante.
Aníbal Ruiz sufre un percance en el campo
El torero manchego Aníbal Ruiz fue herido esta semana en el campo, cuando realizaba una retienta de vacas viejas en la ganadería de Antonio López Gibaja. El torero manchego fue cogido por una de las reses, que le ocasionó un neumotórax del que se recupera en una habitación del Hospital San Juan de Dios de Bormujos (Sevilla), después de haber pasado la noche en la UVI del citado centro. Aníbal Ruiz abandonó los ruedos en la temporada 2014 aunque ha permanecido ligado a La Tauromaquia como apoderado o veedor, entre otras facetas.
Luis Bolívar tiene dos nuevos apoderados
El torero colombiano Luis Bolívar se ha unido a los profesionales Leandro y Manuel Álvarez Canorea para que dirijan su carrera en la temporada 2018. El torero caleño, que cuajó una gran actuación en Las Ventas durante el Desafío de Encastes programado el curso pasado, es además uno de los máximos triunfadores de la temporada americana, con triunfos de gran relevancia en Cali y Manizales.
Carta de Victorino Martín a Manuela Carmena por el cierre de la Venta del Batán de Madrid
A la manera en la que las temibles inquisiciones calvinistas reprimían cualquier expresión cultural que se desviara de su rígido dogma moral, la alcaldesa de Madrid doña Manuela Carmena decide censurar una de las expresiones más poderosas de la cultura popular española, la tauromaquia, cerrando el espacio de El Batán en la Casa de Campo. Quizás convenga recordar a la alcaldesa de Madrid que la tauromaquia es patrimonio cultural español, tal y como dicen las leyes vigentes, existiendo un deber de protección y promoción por parte de los poderes públicos. La alcaldesa de Madrid no puede reprimir una expresión cultural por el simple hecho de que no le guste. Quizás convenga recordar a la alcaldesa de Madrid que la tauromaquia es cultura protegida por la Constitución, según dictamen del Tribunal Constitucional. La alcaldesa de Madrid no puede censurar la cultura según sea su percepción moral. Quizás convenga recordar que la propia UNESCO, en su Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, establece “el reconocimiento de la igual dignidad de todas las culturas y el respeto de ellas, comprendiendo las culturas pertenecientes a minorías y las de los pueblos autóctonos”, con el único límite del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales. La alcaldesa de Madrid no puede pretender que su intransigencia moral esté por encima de las convenciones internacionales. Los poderes públicos no están para decidir qué es cultura y qué no es cultura, sólo el pueblo puede decidirlo libremente. Puede no gustarte una expresión cultural, puedes no entenderla, puedes no compartirla, pero eso no otorga el derecho a nadie a censurar dicha cultura. Los poderes públicos están para fomentar la cultura popular, no para interferir en ella o prohibirla. Entre otras cosas porque manejan el dinero que no es suyo, sino que es de todos. Las administraciones pueden tener discrecionalidad, pero no comportarse arbitrariamente. El impedir que una instalación esencialmente taurina no sea utilizada para su función natural es claramente arbitrario, algo prohibido expresamente por nuestra Constitución. El mundo del toro no estaba pidiendo el mantenimiento por parte del Ayuntamiento de la escuela de tauromaquia, ni subvención alguna. El mundo del toro estaba solicitando únicamente que se mantuviera el espacio de El Batán como punto de encuentro de los profesionales del toro para su entrenamiento diario. Simplemente eso. Puede que hoy haya gente a la que no les gusten los toros que se alegre por el cierre de las instalaciones de El Batán. La cultura de la tauromaquia exalta pasiones en todos los sentidos que puede que hagan perder la perspectiva del fondo del asunto. Pero es un error pensar que esto es una victoria de nadie. Esto es una derrota para todos los madrileños, una derrota de la libertad, una derrota de la cultura en todas sus diferentes expresiones, las compartas o no, te gusten o no. Esgrimir una supuesta superioridad moral para censurar una parte de la cultura es propio de otras épocas, y deja abierta desde luego la puerta a nuevas prohibiciones en función de los gustos morales de una persona. Hoy es la tauromaquia, pero mañana puede ser cualquier otra cosa. Madrid no puede permitir esto. Madrid siempre ha sido la ciudad de la libertad y de la tolerancia. Madrid es la ciudad que no le pide el carnet a nadie, porque todo el mundo es bienvenido. Madrid es la ciudad famosa en el mundo por su carácter abierto, por acoger en sus calles y en sus casas todas las expresiones culturales. Y por eso Madrid es una ciudad rica. La decisión de Manuela Carmena de reprimir la tauromaquia con el cierre de la Escuela de El Batán es una triste noticia para todos los madrileños. Esta noche Madrid se acostará siendo un poco más pobre, y no se lo merece.
D. Victorino Martín
Presidente de la Fundación del Toro de Lidia
Doblete de El Juli en la feria de abril de Sevilla
El torero madrileño Julián López "El Juli" hará dos paseíllos en la próxima feria de Sevilla, durante la semana de farolillos y faltan flecos para concretarlo definitivamente. Su presencia será en dos carteles de máximo rango. Ese es el acuerdo al que han llegado las partes en los contactos que han mantenido en las últimas horas. De esta manera se diluyen las sombras que podrían extenderse sobre su presencia en Sevilla tras no haber entrado en la corrida del Domingo de Resurrección, en la que se creyó que estaría en la temporada de su vigésimo aniversario de alternativa. Lo que sí está descartada es su presencia en la corrida de Victorino Martín, como se había especulado las últimas semanas. Donde sí estará es en la feria de la Magdalena de Castellón.
Definen las ganaderías para las novilladas con picadores de Sevilla
Como ya conocen amigos aficionados, tras la feria de abril de Sevilla, durante mayo y junio, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, acogen noviladas con picadores y hoy se han dado a conocer el elenco ganadero. El elenco es el siguiente: Guadaira, Rocío de la Cámara Ysern, Talavante, Villamarta, Partido de Resina, Moreno Santamaría y Antonio López Gibaja. Con relación a los últimos años son novedad las de Hijos de Dolores Rufino y López Gibaja. En cambio, no vuelven ni El Parralejo ni El Freixo. En principio deben ser siete las novilladas con picadores que anuncie la empresa en el abono.
Cáceres busca empresario
La plaza de toros de Cáceres, está buscando empresa nueva que llevará los destinos del coso cacereño durante dos años con una opción de prórroga de dos años más Un procedimiento convocado sin fijación de canon concreta a satisfacer por el adjudicatario con un pliego de condiciones, que exige al nuevo empresario la obligatoriedad de celebrar tres festejos taurinos: una corrida de toros para la festividad de San Jorge, y otros dos por San Fernando, siendo uno de éstos otra corrida de toros. Además, los carteles obligatoriamente deben reunir como mínimo un matador de toros de la categoría A, grupo en el que se encuentran diestros como José Tomás, El Juli, Enrique Ponce, Alejandro Talavante, Morante de la Puebla, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Antonio Ferrera, José Garrido o Roca Rey, en tanto que las divisas anunciadas deberán ser de ‘reconocido prestigio’ con toros lidiados en plazas de primera categoría. Como novedad, el licitador ‘podrá organizar otro tipo de eventos no vinculados a este tipo de espectáculos taurinos’, tal y como recoge una nueva cláusula en la redacción del pliego y también establece que el Consistorio podrá celebrar ‘cualquier tipo de actividad en ese espacio, siempre que no interfiera en la programación taurina de la temporada y demás actividades ofertadas por el adjudicatario’. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas durante los próximos quince días naturales, desde que ha sido publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
Estudian modificar la temporada taurina de Bayona (Francia) 2018
Según cuenta la edición digital del periódico francés Sudouest, se está estudiando modificar las fechas de la temporada taurina en la plaza de toros francesa de Bayona. La intención es pasar una corrida de toros de julio a septiembre para evitar la competencia con el Tour de Francia, que pasará por la zona coincidiendo con las fiestas de julio, y reforzar de paso la Feria del Atlántico. El 28 de julio el Tour de Francia celebrará una contrarreloj entre Saint-Pee-sur-Nivelle y Espelette, situadas a unos 20 kilómetros de Bayona, ese mismo fin de semana se deberían celebrar los festejos taurinos con motivo de las fiestas de la ciudad. La idea es pasar la corrida de rejones al día 29 de julio y dejar la corrida de toros para septiembre, con lo que la Feria del Atlántico tendría tres corridas entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, además de una novillada picada. La temporada se completaría con la corrida goyesca del 15 de agosto.
Presentación de los carteles de la feria taurina de Olivenza (Badajoz) 2018
El próximo miércoles 31 de enero, a partir de las 20:00 de la noche, se van a presentar los carteles de la próxima feria taurina de Olivenza (Badajoz) 2018. El acto se celebrará en la Casa de la Cultura de la localidad extremeña y el pregonero del acto, será el periodista taurino Manolo Molés. Esta feria taurina es la que dará el pistoletazo de salida a la temporada taurina en Extremadura.
Nueva victoria taurina en San Sebastián
Una nueva batalla ha ganado la fiesta taurina, y este jueves el Ayuntamiento de San Sebastián ha rechazado por mayoría absoluta la moción propuesta por EH Bildu y Podemos/Irabazi para impedir la celebración de festejos taurinos en la Plaza de Toros de Illumbe. El Partido Nacionalista Vasco, el Partido Socialista de Euskadi y el Partido Popular han tumbado la iniciativa que instaba al Consistorio donostiarra a establecer una moratoria en contra de los toros en Illumbe hasta que no se celebrase una consulta ciudadana, una petición que ha sido reiteradamente rechazada en diferentes instancias, tanto judiciales como gubernamentales. La propuesta, enmascarada en moratoria, pretende prohibir la tauromaquia en la capital guipuzcoana como ya se intentó con anterioridad y que ya fue declarada inconstitucional, en los años 2013 y 2014 cuando EH Bildu gobernaba en el consistorio donostiarra. Ernesto Gasco, portavoz del PSE y teniente-alcalde de la ciudad, ha argumentado que la tauromaquia es una actividad legal y que la empresa organizadora, Toreo Arte y Cultura BMF, paga un arrendamiento por la celebración de festejos taurinos en Illumbe. Gasco ha reprochado a EH Bildu que esta actividad en ningún caso supone una cesión del ayuntamiento, puesto que eso conllevaría un arrendamiento gratuito, y que tanto los promotores como los aficionados que acuden a Illumbe están ejerciendo su libertad de forma libre y privada. El portavoz del PSE también hizo hincapié en que tanto esta formación como el PNV (actual equipo de gobierno), llevaron en sus programas electorales la recuperación de las corridas de toros en San Sebastián y que esa fue la verdadera consulta ciudadana con una participación del 75%. Además mencionó que en otros municipios gobernados por EH Bildu como Zestoa o Azpeitia donde se celebran espectáculos taurinos, este debate no existe siendo también inmuebles municipales donde se utilizan recursos municipales para promocionar la tauromaquia. De la misma manera en ciudades gobernadas por Podemos como Madrid, Zaragoza o Valencia tampoco existe el debate. Miren Albistur, portavoz del Partido Popular, ha planteado que cuántos eventos en la ciudad donde tanto los organizadores como los espectadores pagan de forma privada y sin ningún tipo de ayuda municipal tienen una afluencia de media de entorno a 7.000 espectadores diarios, evidenciando el gran interés que existe por parte de la ciudadanía donostiarra en la Fiesta de los toros.
Álvaro Núñez del Cuvillo crea una nueva ganadería
Una noticia que ha dejado sorprendidos a la afición taurina que es el abandono de Álvaro Núñez del Cuvillo de su ganadería familiar tras treinta años. El gaditano, que junto a su padre ha estado al frente de Núñez del Cuvillo durante casi 30 años, está formando una nueva ganadería que gestionará en solitario. “La ganadería de Núñez del Cuvillo es familiar, de mi padre y mis hermanos, entonces a mí lo que me apetecía era llevar una ganadería yo solo. Le dije a mi padre que podía seguir ayudándole, pero él, muy coherentemente, me dijo que no se puede estar en dos sitios a la vez”, explica Álvaro. Se encuentra ya inmerso en este bonito proyecto. Ya ha comprado una finca en Portugal donde pastan las vacas, como no podía ser de otra manera, de procedencia Cuvillo, con la que formará esta nueva ganadería. “No cabe duda que Cuvillo es lo que más me gusta, es la ganadería con la que he crecido, es el tipo de toro con el que me siento identificado. Tengo ya vacas que le he comprado a Talavante, a mi hermano Curro y me queda por comprar algunas más a mi padre”. Ahora mismo está buscando una finca por Cádiz donde quiere tener los machos. “Aunque es empezar de cero, estoy muy ilusionado con este proyecto. Es mucho más arriesgado, pero también más bonito y te da más libertad. Lo que sí tengo claro es que voy a disfrutar de la ganadería al máximo”, apunta. Álvaro ya ha diseñado su propio hierro, una A y una N fusionadas, puesto que la ganadería se anunciará en los carteles como Álvaro Núñez. Y la divisa lucirá con toda probabilidad los colores gris plomo y verde botella. Un hierro que pertenecerá a la Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas, donde también está adscrita la de su padre. Al frente de la ganadería de Núñez del Cuvillo seguirá su padre Joaquín Núñez y uno de sus sobrinos, Álvaro, “tiene 25 años, es joven y muy buen aficionado. Estoy seguro que va a llevar la ganadería muy bien”.
Esaú Fernández con nuevo equipo de apoderados para el 2018
El torero sevillano Esaú Fernández será apoderado para la presente temporada por la empresa taurina Sinta SL, que regenta el profesional Raúl Montero. Según confirmó el propio Esaú Fernández, ‘el acuerdo se ha sellado con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido’. ‘Hemos mantenido una reunión en Madrid y, a partir de ahí, nos hemos puesto a trabajar con mucha ilusión, nuestro primer objetivo es hacer mucho campo y plantear una temporada en la que vayamos sumando poco a poco y, desde luego, entrar en las plazas de máxima relevancia’, comenta. Mientras, Raúl Montero añade que está ‘muy ilusionado con este apoderamiento’, porque ‘Esaú es un torero joven y con unas condiciones extraordinarias y sé que tiene muchas cosas que decir en el toreo, por eso, voy a luchar por hacerle una temporada importante para su carrera’.
Manuel Dias Gomes apoderado por El Niño de Leganés
Otro torero que ha cambiado de apoderado ha sido el diestro luso Manuel Dias Gomes, que había teminado el pasado verano su relación contractual con el maestro Tomás Campuzano, ha sellado un compromiso con el torero de plata retirado ‘Niño de Leganés’. ‘Estoy muy agradecido a Tomás por su esfuerzo y dedicación durante estos cinco años, pero ahora es el momento de dar oficialidad a una nueva etapa en mi trayecto, que me ilusiona y tengo muchas ganas de vivir’, comentó en un breve comunicado el espada luso.
Emilio Fernández hijo se retira definitivamente del toreo
Ha sido ya oficial, el banderilero Emilio Fernández hijo, anunció su retirada de los ruedos a consecuencia del infarto de miocardio sufrido el pasado noviembre de 2016 durante un tentadero. El banderillero recibió ‘hace unos días la confirmación de la pensión por invalidez’. ‘Me lo habían comentado hace ya dos meses, pero hasta hace un par de días no ha sido oficial, me gustaría mantenerme ligado al mundo del toro, hay opciones de que pueda trabajar como veedor para algún torero, aunque, de momento, hasta que no pase el festival no quiero centrarme en ello’, comenta el rehiletero que quiere ‘agradecer al mundo del toro, tanto compañeros como ganaderos y empresarios, el cariño e interés durante estos meses’. El citado festival se celebrará en la localidad sevillana de La Campana, lugar de residencia de Emilio Fernández, donde el próximo 28 de febrero, coincidiendo con la festividad del Día de Andalucía hará el paseíllo un elenco importante de nombres y figuras del toreo, encabezados por Enrique Ponce, torero a cuyas órdenes actuaba en el momento del desafortunado percance. Además del torero de Chiva, la rejoneadora Lea Vicens abrirá plaza y también estarán sobre el ruedo Jesulín de Ubrique, Juan José Padilla, Rafaelillo y el novillero Diego Fernández. El ganado pertenecerá, por este orden, a los hierros de Fermín Bohórquez -para rejones, Juan Pedro Domecq, La Palmosilla, Lola Domecq, Miura y Virgen María.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 27 de enero del 2018. emisión 1562, cuarto programa de la trigésimo segunda temporada, emisión del documental Cano, maestro de la imagen
Tendido Cero completa este sábado la trilogía de documentales taurinos de las últimas semanas con la emisión de ‘Cano, maestro de la imagen’. El documental recoge los últimos años del mítico fotógrafo que retrató buena parte de la vida taurina española del siglo XX. El programa también abordará lo sucedido esta semana en la madrileña Venta del Batán tras la decisión del Ayuntamiento de Madrid de clausurar el recinto para la actividad taurina. Distintos profesionales manifiestan su preocupación en Lo que tú digas. La última hora sobre los carteles de Castellón, el comienzo de la temporada en las Ventas y el recuerdo a Pedro Balañá completarán la emisión de este sábado, que mostrará lo más destacado en los ruedos de México y Colombia.
Presentada la feria taurina de Istres (Francia) 2018
Una de las ferias taurinas mas famosas y conocidas que seguimos en el mes de junio, sin duda, es la feria taurina de Istres (Francia) donde hoy se han dado a conocer sus carteles para el abono 2018. La Feria se desarrollará entre los días 15 y 17 de junio. Como ocurrió en las pasadas ediciones, cada día será un acontecimiento. Pues Bernard Marsella ha conseguido conjugar una Feria plural donde todas las sensibilidades caben. Enrique Ponce seguirá su idilio con la ciudad gala ya que hará doblete, haciendo la gesta de enfrentarse con los Adolfos en su primer compromiso.
Viernes 15 de junio: Toros de Adolfo Martín para Enrique Ponce, Curro Díaz y Paco Ureña.
Sábado 16 de junio, matinal: Novillos de Virgen María para Adrien Salenc, Cristian Pérez y Vincent Pérez que debutara con picadores.
Sábado 16 de junio, tarde: Toros del Cura Valverde para Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda”, Pepe Moral y Manolo Vanegas.
Domingo 17 de junio, matinal: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Luis David Adame.
Domingo 17 de junio, tarde: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Juan Bautista y Ginés Marín.
Presentada la feria de San Blas y la Candelaria de Valdemorillo (Madrid) 2018
La feria de San Blas y la Candelaria de Valdemorillo (Madrid) 2018 ya tiene carteles oficiales para el mes de febrero. Esta feria, estaba en peligro de no celebrarse pero finalmente se va a celebrar, con varios cambios con respecto a los que se dieron a conocer días atrás. Al final se darán dos alternativas en el ciclo como las de Miguel Ángel León y Juan Miguel.
Domingo 4 de febrero: Novillos de Montealto para Antonio Catalán “Toñete”, Ángel Téllez y Alejandro Gardel.
Sábado 10 de febrero: Toros de Monte la Ermita para Luis Antonio Gaspar “Paulita”, Pedro Gutiérrez "El Capea" y Miguel Ángel León que tomará la alternativa.
Domingo 11 de febrero: Toros de Guadalmena para Alberto Lamelas, Miguel de Pablo y Juan Miguel que tomará la alternativa.
Orejas para David Galán y Manolo Vanegas en el inicio de la feria de San Cristóbal (Venezuela)
San Cristóbal (Venezuela). Viernes 26 de enero de 2018. 1er. festejo de feria. Cuatro toros de Rancho Grande y dos de El Prado de desigual comportamiento y presentación. Manuel Escribano, silencio y silencio tras aviso; David Galán, silencio y oreja; Manolo Vanegas, oreja y petición. Entrada: Un cuarto de aforo. Destacaron en banderillas Gerson Guerrero y Mauro Pereira y en la brega José Linares y Eduardo Graterol.
Festival taurino benéfico en Arroyo de la Encomienda (Valladolid)
La plaza de toros "La Flecha" de la localidad pucelana de Arroyo de la Encomienda, acogerá el próximo 25 de febrero de un festival con picadores a beneficio de la Esclerosis Múltiple de Valladolid en el que, con reses de El Freixo, se anuncian el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi", Alberto López Simón, Cayetano y la novillera Rocío Romero. El festejo comenzará a las 17 horas.
Presentada la cuadragésima séptima edición del Rejón de Oro de Mejanes (Francia)
Una corrida de rejones que es un clásico seguirla cada mes de julio, es una nueva edición del rejón de oro que se da todos los años en la localidad francesa de Mejanes. Este año alcanzará la edición 47 con un cartel conformado por Diego Ventura, Sergio Galán y Leonardo Hernández con toros de El Capea. El Rejón de Oro es uno de los acontecimientos de mayor entidad dentro del mundo del rejoneo y una de las citas más emblemáticas y tradicionales de la temporada francesa dentro del mundo del rejoneo.
Festival taurino de lujo en Aracena (Huelva)
Este mediodía en el Hotel Essentia de Aracena (Huelva), ha sido presentado por la empresa Grupo Vientobravo, el festival taurino a beneficio de Cáritas Parroquial de Aracena (Huelva). Un festejo que se celebrará el próximo 25 de febrero a partir de las 12 horas y que reúne en el cartel al maestro Pepe Luis Vázquez junto a su sobrino Manolo Vázquez y en el que también se encuentran anunciados la rejoneadora Lea Vicens y los matadores de toros Juan Serrano “Finito de Córdoba”, Manuel Díaz “El Cordobés” y José Garrido. El acto de presentación ha estado presidido por el alcalde de Aracena, Manuel Guerra y en él también han participado José Antonio Cejudo, Coordinador General de Grupo Vientobravo; el Concejal de Festejos, Eduardo Romero; el Presidente de la Peña Taurina “Manolo González” de Aracena, Rafael Ortiz; el novillero, Manolo Vázquez, y la representante de Cáritas Parroquial de Aracena, Pepa Romero.
Resultados de los festejos del sábado 27 de enero en España
Ajalvir (Madrid). Sábado 27 de enero de 2018. 1er. festejo de la Feria de San Blas. Toros de López Gibaja correctos de presentación. De buen juego en líneas generales salvo el tercero y el quinto, sin clase. Colaborador el primero, manjable el segundo, soso el tercero, bueno el cuarto, deslucido el quinto y noble el sexto. Al lidiado en cuarto lugar, herrado con el número 3 y de nombre "Trolero" se le dio la vuelta al ruedo. Sánchez Vara, oreja y oreja; Joselillo, oreja y silencio; David Galván, oreja tras aviso y oreja. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Lucena del Puerto (Huelva). Festival de rejones. Novillos de Prieto de la Cal. Diego Ventura, oreja y dos orejas; Andrés Romero, dos orejas y vuelta tras petición. Entrada: Lleno.
Resultados de los festejos del sábado 27 de enero en América
Medellín (Colombia). Media entrada. Toros de Juan Bernardo Caicedo, bien presentados y de gran juego. Sebastián Castella, palmas y ovación con saludos tras aviso. Sebastián Ritter, oreja y palmas. Andrés Roca Rey, vuelta al ruedo y palmas.Se guardó un minuto de silencio por Iván Fandiño.
León, Guanajuato. Primera corrida goyesca. Toros de Villa Carmela, de juego desigual. Joselito Adame, oreja y dos orejas; Sergio Flores, oreja y ovación y Ginés Marín, oreja, silencio y dos orejas en el de regalo.
San Cristóbal (Venezuela). Casi lleno. Toros de San Antonio, desiguales de presentación y complicados de juego en líneas generales.Jesús Enrique Colombo, como único espada, ovación, dos orejas, ovación, ovación, oreja y ovación
Dos orejas para El Fandi en el festival de San Miguel de Valero (Salamanca)
Valero (Salamanca). Domingo, 28 de enero de 2018. Dos toros de Peña de Francia, el primero escaso de fuerzas, más encastado el segundo, que fue aplaudido. David Fandila "El Fandi": Dos orejas y fuerte ovación de despedida. Entrada: Lleno.
Resultados de los festejos del domingo 28 de enero del 2018 en ruedos americanos
Ciudad de México.- Plaza México. Decimoprimera corrida de la Temporada Grande. Unas 4 mil personas en tarde nublada y fría, con lluvia a partir del último tercio del 6o. Cuatro toros de Fernando de la Mora, desiguales en presentación (el 5o. devuelto por su falta de trapío), uno de Xajay, encastado, y uno más de Montecristo (6o., sobrero sustituto). Pesos: 456, 478, 545, 542, 530 y 545 kilos. Juan Pablo Sánchez (lila y oro): Palmas tras aviso y ovación tras aviso. Arturo Saldívar (violeta y oro): Palmas y silencio. Ginés Marín (turquesa y azabache): Ovación tras ligera petición y pitos tras tres avisos. Incidencias: sobresalió en varas Jorge Morales, que picó bien al 4o. Al finalizar el paseíllo se tributó un minuto de aplausos a la memoria del ganadero de Barralva, Luis Álvarez Bilbao, y al matador Ricardo Balderas, fallecidos en días pasados.
Mérida, Yuc.- Plaza Monumental. Cuarta corrida de temporada. Entrada tres cuartos, Toros de San Miguel de Mimiahuapam, excelente presencia y juego desigual provocando tres tumbos a los varilargueros. Pesos: 580, 620, 590, 580, 545 y 520 kilos. Uriel Moreno "El Zapata" (azul celeste y oro), oreja y oreja. Manuel Escribano (vino de burdeos y azabache): Ovación y silencio. Leo Valadez (azul pavo y oro): Silencio y silencio. Incidencias: El juez Ulises Zapata, bien en el biombo de la autoridad.
Bogotá (Colombia). Feria de la Libertad. Domingo, 28 de enero de 2018. Toros de Juan Bernardo Caiceo, de juego desigual, destacando el sexto, que fue indultado: Abrileño nº850 y de 486 kg. de peso. Enrique Ponce, oreja, palmas y oreja; Roca Rey, silencio y dos orejas; Juan de Castilla, que confirmaba, ovación con saludos tras aviso y dos orejas simbólicas. Entrada: Lleno. Confirmó alternativa el antioqueño Juan de Castilla con el toro “Distinguido” nº 811 de 521 kg.
Tetepango, Hgo.- Corrida de feria. Lleno, en tarde fresca. Toros de Atlanga, de muy buena presencia y juego desigual. José Mauricio: Palmas y dos orejas y Angelino de Arriaga: Palmas y dos orejas.
Villa Hidalgo, Jal.- Plaza portátil "La Ronda". Entrada de lleno Cuatro toros de Medina Ibarra y dos de San Isidro (rejones), buenos en general. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y palmas. Israel Téllez: Ovación y orejas y rabo y Antonio García: "El Chihuahua": Dos orejas y oreja.
León, Gto.- Plaza "La Luz". Novillada de feria. Alrededor de un cuarto de entrada en tarde fría y con pasajes de viento. Siete novillos de San Martín (el 7o. como regalo), en tipo y de juego desigual, aunque todos fueron de largo al caballo. Pesos: 370, 390, 420, 418, 425, 375 y 430. Arturo de Alba (tabaco y oro): Ovación, palmas tras dos avisos y palmas tras dos avisos en el de regalo. Héctor Gutiérrez (rosa y oro): Oreja y vuelta. Diego San Román (lila y oro): Dos orejas y oreja.
Cañadas de Obregón, Jal.- Plaza "Rodolfo Gaona". Novillada de feria. Un tercio
de entrada en tarde fresca y con algunos ligeros pasajes de lluvia. Cinco novillos
de De Guadiana, parejos en presentación y manejables en su conjunto a excepción del 1o., destacó el 2o. por su calidad, y se le otorgó arrastre lento. Ricardo Soto (grana y oro): Silencio tras tres avisos. Francisco Martínez (marino y plata): Oreja. Mauricio Ruiz (cobalto y oro): Oreja. Ricardo Martínez (blanco y azabache): Silencio tras aviso. Luis Octavio López (nazareno y oro): Oreja tras aviso.
Lenguazaque Cundinamarca (Colombia). Toros de Juan Bernardo Caicedo. El rejoneador Willy Rodríguez, silencio y oreja; José Arcila, ovación y dos orejas; Luis Miguel Castrillón, silencio y dos orejas.
San Cristóbal (Venezuela), domingo 28 de enero del 2018, última de feria. Novillos de diversas ganaderías de Rancho Grande, El Prado, La Consolaciòn, El Palmar de La Sierra y San Antonio. Juan Gómez: Silencio Antonio "Tuto" Suárez: Palmas Jonathan Ortega: Palmas Reymer Arellano El Plata: Vuelta al ruedo Rando Miguel: Palmas con salida al tercio y Cleiderman Méndez: Silencio.
Cogido el apoderado Jorge Cutiño en la Plaza México
Ayer se vivió un hecho que no es muy habitual en la Plaza México, y es el percance sufrido por Jorge Cutiño, el hijo del conocido empresario taurino Pepe Cutiño ayer en la Plaza México. Fue herido por el sexto toro del festejo celebrado este domingo en la Monumental Plaza México. El animal, un duro y difícil sobrero cinqueño del hierro de Montecristo, prendió de espectacular manera a Ginés Marín al término de su actuación. Cutiño, que presenciaba de paisano el festejo desde el callejón, saltó al ruedo para hacer el quite y, cuando trataba de refugiarse en el burladero tras haber pasado los instantes de peligro vividos por su poderdante, el toro le alcanzó en la misma tronera del burladero, sacándolo limpiamente del engañador y lanzándolo por los aires de nuevo al ruedo. Cutiño se levantó por su propio pie pero pasó a la enfermería para ser atendido por el doctor Vázquez Bayod y su equipo de una herida en el glúteo.
Jorge Cutiño sufre una grave cornada en el costado derecho
La cornada que ha sufrido Jorge Cutiño ayer en la Plaza México, fue calificada por el equipo del doctor Vázquez Bayod de pronóstico grave. El percance sucedió en el sexto toro de la tarde, un sobrero de Montecristo que fue duro y difícil, y cuando estaba toreando de muleta Ginés Marín, este fue volteado espectacular manera al término de su actuación. Cutiño, que presenciaba de paisano el festejo desde el callejón, saltó al ruedo para hacer el quite y, cuando trataba de refugiarse en el burladero tras haber pasado los instantes de peligro vividos por su poderdante, el toro le alcanzó en la misma tronera del burladero, sacándolo limpiamente del engañador y lanzándolo por los aires de nuevo al ruedo. Cutiño se levantó por su propio pie pero pasó a la enfermería para ser atendido por el doctor Vázquez Bayod y su equipo.
El parte remitido por la enfermería es el siguiente: “Cornada grave sobre el costado derecho de dos trayectorias, una hacia arriba y atrás de 15 cm. y otra hacia abajo de 10 cm. que lesionan piel y tejido celular subcutáneo, aponeurosis y músculos de la región. Fue operado en la enfermería de la plaza en donde se efectuó exhaustivo lavado quirúrgico, amplia debridación y reparación de piel y tejidos lesionados. No ameritó internamiento hospitalario y será valorado el día de mañana para revisión y retiro de drenajes para que de ser posible pueda viajar mañana por la noche a España”.
Estella busca empresario
La localidad navarra de Estella, es conocida por ser la tierra natal de los rejoneadores Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, y su plaza de toros sale a concurso, su Ayuntamiento ha aprobado el nuevo pliego de condiciones para la adjudicación de su plaza de toros. La duración del contrato con el nuevo gestor del coso será de dos años, 2018-2019, con la posibilidad de prorrogarse por períodos anuales hasta un máximo de cuatro años. La oferta económica de los licitantes no debe sobrepasar los 103.288 (iva excluido) euros por el período total del contrato, es decir, poco más de 50 mil euros por temporada. Eso sí, el nuevo adjudicatario contará con una aportación económica del Ayuntamiento de 50.000 euros y estará obligado a organizar los siguientes espectáculos durante la festividad de la Virgen del Puy (mes de mayo) y las Fiestas Patronales (mes de agosto): una corrida de toros; una corrida de rejones; un desencajonamiento de los toros de las corridas previo a las fiestas; tres espectáculos menores a definir por el ofertante y distintos festejos populares tradicionales a desarrollarse durante ambas festividades y que cuentan con gran tradición en este municipio navarro.
Cerrada la novillada con picadores de Tarascon (Francia)
Por quinta temporada consecutiva, seguiremos en el mes de julio, una novillada con picadores que se celebra en la localidad francesa de Tarascon. El festejo se celebrará el próximo 8 de julio con motivo de la IV edición de la Feria de la Jouvenço. Como viene ocurriendo en las últimas temporadas y fieles a la política de promocionar a toreros franceses, los organizadores han reseñado una novillada de Patrick Laugier que será lidiada por Yannis Djenibla "El Adoureño", Raphael Raucoule "El Rafi" y Vincent Pérez, que hará su presentación con picadores unos dias antes en la plaza de El Palio de Istres.
Cerrada la novillada con picadores que abrirá la feria del Sol de Mérida (Venezuela)
La feria del Sol de Mérida (Venezuela) 2018, le faltaba por definir la novillada con picadores que abrirá el ciclo continuado, y ya se ha dado a conocer. En esta novillada con picadores que será concurso de ganaderías el jueves 8 de febrero, se lidiarán novillos de distintas ganaderías venezolanas y serán lidiados por el siguiente elenco de novilleros: Carlos Sulbarán, Jonathan Ortega, Juan Pedro Herrera, David Osorio, Cleiderman Méndez "El Moro", Andrey Paredes y José Gutiérrez. Cuando sepamos de antemano, las siete ganaderías venezolanas, se las pondremos amigos aficionados.
Presentada la feria de marzo de Olivenza (Badajoz) 2018

María del Mar Santos actuará el viernes 2 de marzo, en la novillada con picadores que abrirá la feria taurina pacense.
Esta noche en la Casa de la Cultura de Olivenza (Badajoz), se han presentado por la empresa Ruedo de Olivenza, los carteles de la Feria Taurina de Olivenza 2018. La feria aumenta una corrida de toros con un total de cinco festejos. El serial rinde homenaje a El Juli por el 20 aniversario de su alternativa con un doblete. Un torero que ha estado presente prácticamente todos los años desde su etapa de novillero. Junto a Ginés Marín protagonizarán el primer mano a mano que se celebra en toda la historia de la feria oliventina y en el que también vuelven los Victorinos a Olivenza. El pregón ha corrido a cargo del periodista Manolo Molés, asiduo de la Feria Oliventina quien ha catalogado de “Ferión” la Feria Taurina de Olivenza 2018. En el acto han estado presentes la Delegada del Gobierno en Extremadura, Dña. Cristina Herrera, el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de Olivenza, Manuel Andrade, Diputado de Turismo y Tauromaquia, S. Lorenzo Molina y el empresario de la plaza de toros José Cutiño. Cutiño ha resaltado que “estamos muy contentos con esta gran feria. Hemos tenido la suerte de poder hacer una feria con grandes atractivos y con carteles llenos de argumentos. Son 28 ferias en la que cada año intentamos estar a la altura de lo que nuestro público espera y de la historia de esta plaza”.
Viernes 2 de marzo: Novillos de El Freixo para María del Mar Santos, Joao Silva "Juanito", Alfonso Cadaval, Antonio Catalán “Toñete”, Marcos y Alejandro Adame que debutara con picadores.
Sábado 3 de marzo, matinal: Toros de El Tajo y La Reina para Juan José Padilla, José Garrido y Luis David Adame.
Sábado 3 de marzo, tarde Toros de Garcigrande para Julián López "El Juli", Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.
Domingo 4 de marzo, matinal: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Andrés Roca Rey.
Domingo 4 de marzo, tarde: Dos toros de Zalduendo, dos toros de Victorino Martín y dos toros de Garcigrande para Julián López "El Juli" y Ginés Marín, mano a mano. Sobresaliente: Salvador Ruano.
Finito de Córdoba con nuevo apoderado
El torero Juan Serrano "Finito de Córdoba" será apoderado por el empresario Antonio Sanz, gerente de Campo Bravo. El acuerdo, que será presentado próximamente en un rueda de prensa, “irá más allá de un apoderamiento común, abarcará un proyecto de promoción de la tauromaquia en la provincia de Córdoba”, asegura el empresario en una nota de prensa.
Premios Ercilla para el triunfador de las Corridas Generales de Bilbao 2017
La cadena Ercilla Hoteles ha otorgado el premio al Triunfador de las Corridas Generales de la Semana Grande de Bilbao a Enrique Ponce, por "una completa actuación llena de clasicismo, naturalidad y poderío a un gran toro de Victoriano del Río". El resto de premios han recaído en Antonio Ferrera, Premio Superación, Ginés Marín, distinguido con el premio al Torero Revelación de la temporada, Toñete, como el novillero triunfador de 2017, y el Club Taurino de Bilbao, reconocido con el Trofeo Manolo Chopera al fomento de la Fiesta por recuperar su tradicional festival y celebrar en 2017 el 90º aniversario de su fundación. La entrega de los Premios Ercilla tendrá lugar el próximo 5 de marzo junto con los Premios de Teatro en el transcurso de una cena en el hotel Ercilla de Bilbao.
El Juli ausente de la feria de Fallas de Valencia 2018
A falta de conocerse las combinaciones de la feria de Fallas, están prácticamente cerrados la cartelería con las figuras. La Feria es calificada de "importante" desde fuentes próximas a la empresa. “Estarán todas las figuras de la actualidad”, insisten a la vez que confirman la excepción de El Juli, con el que no hubo acuerdo al pedir como condición innegociable estar en la corrida de Garcigrande, que la empresa había comprometido con Ponce. Entre los que sí estarán figura a la cabeza el propio Ponce, Román, que actuará dos tardes, extremo que no han querido confirmar, y Talavante, esos tres es más que probable que entren con los deseados garcigrandes; Manzanares, que estoqueará los pupilos de Núñez del Cuvillo, Castella y Roca Rey; también estará Cayetano, que no se ha anunciado en Castellón, Ferrera, Ginés Marín, no desdeñar el orden; naturalmente Paco Ureña, triunfador la pasada feria de Julio, Padilla, que se despedirá de Valencia, Fandi, López Simón, Perera... y toreros considerados jóvenes y emergentes. En cuanto a las ganaderías, se confirman las que ya adelantamos: Garcigrande, Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río, Jandilla, Fuente Ymbro, Alcurrucén y Juan Pedro Domecq.
Inician la primera fase de las obras en la plaza de toros de Málaga
Esta semana se iniciará primera fase de las obras de rehabilitación integral de la plaza de toros de La Malagueta. La empresa Hermanos Campano fue la adjudicataria del concurso de licitación convocado por la Diputación, propietaria del coso, y acometerá las labores iniciales de limpieza e impermeabilización de las gradas del tendido, que salían a contratación por 344.000,93 euros. Se trata de una actuación necesaria para evitar que las graves humedades en muros y forjados de la plaza produzcan mayores deterioros. La intervención en el graderío consistirá en la limpieza y saneado del mismo junto al arreglo del drenaje de agua de lluvia. Las actuaciones previstas tienen como finalidad conseguir mantener un equilibrio entre la obra y el medio, mitigando y previniendo en lo posible los factores de deterioro. Al tiempo, se trata de restituir la unidad estética del conjunto del graderío, deteriorada en parte por el paso del tiempo. En principio, se procederá a la limpieza del canal y la remoción de elementos nocivos tales como morteros de cemento, membranas de caucho sintético ajenas al edificio original, junto a la eliminación de la vegetación existente. También se hará una limpieza tanto de los asientos y respaldos de piedra de la grada y se colocará un aplacado pétreo de piedra caliza en las zonas de reposapiés, de color blanco igual a la original. Estas piezas -a las que se aplicará un tratamiento especial para igualar el tono de color con el del conjunto de la grada- irán formando pendientes y conduciendo el agua hasta los orificios de desagüe. La Diputación mantiene abierto hasta el 5 de febrero el plazo de licitación de la segunda fase de las obras, que prevén iniciarse en esta primavera, con un receso en agosto para la celebración de la Feria Taurina. Numerosas empresas se han interesado por este proyecto, en el que el ente supramunicipal va a invertir unos cuatro millones de euros y que incluye la rehabilitación de fachadas y los corrales.
David de Miranda sigue en rehabilitación de su grave cogida
El torero onubense David de Miranda continúa su duro proceso de rehabilitación en el Hospital Asepeyo de Coslada, donde ingresó tras sentir "fuertes calambres por el cuerpo así como la pérdida de sensibilidad en las extremidades" como consecuencia de una lesión medular producida el pasado 27 de agosto en la plaza de Toro (Zamora). Cuando se cumplen cinco meses de aquel percance, David de Miranda prosigue con su proceso de recuperación que le impedirá reaparecer en la primera parte de la temporada aunque se muestra optimista por estar recuperado y preparado para el próximo mes de agosto en las Colombinas de Huelva.
Nuevos profesores en la escuela taurina de Albacete
Sergio Martínez y Gonzalo González llevarán los destinos de la Escuela de Tauromaquia de Albacete. A través de un concurso público, la oferta presentada por ambos es la que más ha convencido al Ayuntamiento y Diputación, organismos de los que depende este centro de formación taurina. Tanto Sergio Martínez como Gonzalo González formarán el elenco del profesorado que completa Sebastián Cortés, que estará un año más en la escuela poniendo en valor sus conocimientos ante los jóvenes aspirantes a torero. Ambos profesionales afrontan esta nueva etapa muy ilusionados y ya han comenzado a implantar su metodología de formación en las instalaciones del Pabellón Polideportivo del colegio público San Antón de Albacete.
Filiberto será apoderado por Óscar Fernández
El torero murciano Filiberto tiene nuevo apoderado para la temporada 2018. Será Óscar Fernández, persona vinculada a la empresa Chipé Producciones, quien a partir de este momento dirija su carrera, habiendo llegado a un acuerdo sellado con el tradicional apretón de manos. Óscar Fernández tiene varias corridas cerradas para su nuevo mentor, que arrancará la temporada este fin de semana en el festival que se celebra el domingo, 4 de febrero, en la localidad almeriense de Vera con el siguiente cartel: la rejoneadora Lea Vicens, los matadores de toros Manuel Díaz "El Cordobés", Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi", Filiberto y el novillero Jorge Rico.
Cambios ganaderos en el festejo mixto de Querétaro (México)
La ganadería titular de Fernando de la Mora Ovando que tenía previsto lidiarse este sábado en Querétaro (México), finalmente no se lidiará, al final se lidiarán dos toros para rejones de Jorge de Haro para el rejoneador Santiago Zendejas y para la lidia a pie se lidiarán toros de Montecristo y Barralva para Julián López "El Juli", Andrés Roca Rey y Sergio Flores.
Completada la corrida de toros del aniversario de la Plaza México
La corrida de toros del lunes 5 de febrero, en la Plaza México, ya se ha completado definitivamente el cartel. Concretamente, será el torero mexicano Jerónimo que abra el cartel de cuatro espadas para la conmemoración del 72º aniversario de la inauguración del embudo mexicano. Jerónimo compartirá cartel con Sebastián Castella, Joselito Adame y Andrés Roca Rey que se las verán ante reses del Jaral de Peñas.