Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2018.

Pepe Luis y Manolo Vázquez Garcés protagonistas del noveno capítulo de Toreros, historia y arte

20180601081145-6a00d8341bfb1653ef0192aa3c7e0f970d.jpg


Pepe Luis Vázquez Garcés, uno de los protagonistas de Toreros, historia y arte.

Dos hermanos toreros serán mañana sábado 2 de junio, los protagonistas del documental Toreros, historia y arte de Canal Sur Televisión, y nos referimos a Pepe Luis y Manolo Vázquez Garcés, dos toreros del famoso barrio sevillano de San Bernardo, que hablaremos ahora de los dos. Esta es la de Pepe Luis Vázquez. Nació en el barrio de San Bernardo (Sevilla) el 21 de diciembre de 1921, fue bautizado el 3 de enero de 1922. Hijo de José Vázquez Roldán capataz de matarifes del matadero municipal y novillero en su juventud. El barrio de San Bernardo de Sevilla, es conocido como “barrio de los toreros”, por ser la cuna de numerosos matadores. Desde los 13 años aprovechaba la hora de la siesta en verano y las noches durante el invierno para acercarse, a hurtadillas, al matadero municipal situado cerca de su domicilio y torear a los animales que iban a ser sacrificados al día siguiente; él mismo, recordando esta etapa, manifestó muchos años después: "Era como una escuela taurina, pero no autorizada". Se viste por primera vez de luces como novillero en 1937, en la plaza de toros de Algeciras, siendo su compañero de cartel Antonio Bienvenida. El 5 de junio de 1938 debuta en la Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, aún como novillero, acompañado por Manolete, diestro con el que a lo largo de su carrera compartiría cartel en 122 ocasiones. Su primera actuación en la plaza de Las Ventas tiene lugar el 13 de julio de 1939, con novillos de Domingo Ortega, en una trágica tarde en la que mientras él triunfa, su compañero de cartel el novillero madrileño Félix Almagro, sufre una herida en el cuello por la que muere en la misma enfermería de la plaza. oma la alternativa en la Maestranza de Sevilla el 15 de agosto de 1940, siendo su padrino Pepe Bienvenida y testigo Gitanillo de Triana. El 20 de octubre de ese año, confirma la alternativa en Las Ventas de manos de Marcial Lalanda y Rafael Ortega "El Gallo". A la corrida asiste, por invitación de Franco, el dirigente nazi Heinrich Himmler que estaba de visita en España. A partir de entonces torea en las principales plazas de España y América. Durante los años 1941 y 1942 lidera el escalafón taurino. El 25 de julio de 1943, sufre una gravísima cornada en la cara en Santander. Su inimitable forma de citar a los toros desde los medios con la muleta plegada en la mano izquierda a modo de cartucho, la cual después desplegaba para dar un natural a pies juntos, entusiasmaba al público: era su famoso "cartucho de pescao". Esta forma de citar sin embargo no fue una invención propia, sino que la adoptó de otro gran torero, El Espartero. Se retira en 1953, reaparece fugazmente en 1959, para despedirse definitivamente de los ruedos ese mismo año, tras dos triunfos importantes en la Monumental de Barcelona y en Madrid. Posteriormente se dedicó a la cría de reses bravas comprando una ganadería que pasó a llamarse Hermanos Vázquez Silva. Sus hermanos Manolo Vázquez (1930-2005) y Antonio Vázquez (1933), así como su hijo Pepe Luis Vázquez (1957), han sido también toreros. En 1998 el Gobierno de España le concede la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. El 3 de marzo de 2001 un jurado compuesto por cronistas y aficionados lo incluyó dentro de la lista de los 10 toreros más importantes del siglo XX, junto a los siguientes matadores: José Gómez "Joselito", Juan Belmonte, Domingo Ortega, Manolete, Antonio Bienvenida, Antonio Ordóñez, Paco Camino, Santiago Martín "El Viti" y Curro Romero. El 11 de mayo de 2002 se le rinde un emotivo homenaje en la plaza de Las Ventas de Madrid, colocándose un mosaico de azulejos con el siguiente texto "Pepe Luis Vázquez Garcés, armonía, belleza y gloria en la Historia de la Tauromaquia". En el mismo acto Ángel Luis Bienvenida hermano de Antonio Bienvenida lo definió con la siguiente frase: "Ha sido la esencia del toreo, lo más puro, profundo y de mayor arte y personalidad que ha existido. El 20 de abril de 2003 se inaugura un monumento en su honor en la ciudad de Sevilla, muy cerca de la Real Maestranza, un acto presidido por el alcalde de la ciudad Alfredo Sánchez Monteseirín.  En abril de 2008 recibió el X premio nacional universitario de Tauromaquia Joaquín Vidal, concedido por el Círculo Taurino Universitario Luis Mazzantini, que recogió de manos de su hijo, el también matador, Pepe Luis Vázquez. El acto tuvo lugar en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Tras su fallecimiento, el féretro con sus restos mortales fue llevado a la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla portado por compañeros de profesión, entre ellos Morante de la Puebla, Tomás Campuzano y Curro Durán, dando una vuelta a la plaza, como homenaje póstumo a su figura. Fue enterrado en el Cementerio de San Fernando de Sevilla. Esta en cuanto a la biografía de Pepe Luis, la de su hermano Manolo es esta: Nació en el Barrio de San Bernardo de Sevilla, y fue conocido por los apodos de “El Sócrates de San Bernardo” y "El Brujo de San Bernardo". Tomó la alternativa en la Real Maestranza de Sevilla el 6 de octubre de 1951 ante el toro Perdulario de la ganadería de Domingo Ortega, actuando como padrino su hermano Pepe Luis Vázquez y como testigo Antonio Bienvenida. Estos mismos espadas le confirmaron la alternativa al día siguiente en la Plaza de las Ventas de Madrid ante toros de Domingo Ortega, recibiendo durante la lidia una grave cornada. Se retiró en 1968 tras haber participado durante su vida en más de 300 corridas. Reapareció con 50 años el 19 de abril de 1981 en Sevilla ante toros de Juan Pedro Domecq. Esa tarde le concedió la alternativa a su sobrino Pepe Luis, actuando como testigo Curro Romero. Entre las mejores faenas de su vida artística, se encuentran la que tuvo lugar en la plaza de toros de El Toreo de México Distrito Federal a comienzos de 1954, donde cortó un rabo, la de la Feria de San Isidro del año 1957, cuando le cortó las dos orejas a un toro de la ganadería de Cobaleda y la Corrida del Corpus celebrada el 18 de junio de 1981 en la Maestranza de Sevilla, con toros de Bernardino Piriz, donde alternó con Curro Romero y Rafael de Paula, en la que tuvo una sensacional actuación que le permitió salir por primera vez en su carrera por la Puerta del Príncipe de esa plaza.Esta corrida paso a la historia con el sobrenombre de la corrida del arte. Se retiró definitivamente de los ruedos el 12 de octubre de 1983, tras un mano a mano con Antoñete en la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla. Esa tarde obtuvo un clamoroso triunfo, cortó cuatro orejas, una de un toro de la ganadería de Juan Pedro Domecq, dos de otro del hierro de González Sánchez-Dalp y una de un animal de Núñez Moreno de Guerra, abandonó el coso por segunda vez en su vida a hombros por la Puerta del Príncipe. En el año 1997 se le concedió la medalla de Andalucía por su inigualable maestría y singular esplendor plástico como torero y en el 2002 la Medalla de Oro de las Bellas Artes del estado español que le fue entregada en Granada el 17 de septiembre de 2003 por el rey Juan Carlos I.Tras su fallecimiento ocurrido en agosto del 2005, el alcalde de Sevilla Alfredo Sánchez Monteseirín informó de la construcción de un monumento como homenaje a su figura. Este monumento situado frente a la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla, fue inaugurado el 11 de junio de 2009, en él se representa al torero en el momento de citar a un toro con la muleta. Es obra del escultor Luis Álvarez Duarte.

01/06/2018 08:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados cinco toros de Victoriano del Río y un toro de Toros de Cortés en Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, inco toros de Victoriano del Río y un toro de Toros de Cortés que saltará en tercer lugar. Para esta vigésimo quinta de la feria de San Isidro, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, José María Manzanares y Cayetano. El peso medio de la corrida es de 560 kilos de peso.

Sorteo de los cinco toros de Victoriano del Río y un toro de Toros de Cortés en Madrid, viernes 1 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

43

EPICENTRO

560

NEGRO BRAGADO MEANO

SEBASTIÁN CASTELLA

77

AZOR

558

NEGRO LISTÓN

MANZANARES

159

MALEADO

540

NEGRO LISTÓN

CAYETANO

43

DUERMEVELAS

574

CASTAÑO

SEBASTIÁN CASTELLA

80

COMUNERO

578

NEGRO

MANZANARES

36

SOLEARES

550

CASTAÑO

CAYETANO

SOBREROS:

40

OFUSCADO

542

NEGRO SALPICADO

De Toros de El Torero

58

ATREVIDO

598

NEGRO

Del Conde de Mayalde

01/06/2018 12:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Victoriano del Río Cortés en Granada

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Granada, los seis toros de Victoriano del Río Cortés. Para esta tercera de la feria granadina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López “El Juli”, David Fandila “El Fandi” y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 516 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Victoriano del Río Cortés en Granada, viernes 1 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

151

LISTO

498

NEGRO MULATO

EL JULI

88

IMPUESTO

507

COLORADO

EL FANDI

39

IMPUESTO

500

CASTAÑO

ANDRÉS ROCA REY

170

DESENVUELTO

536

NEGRO

EL JULI

91

GUASÓN

493

NEGRO MULATO

EL FANDI

12

ALDEANO

565

MELOCOTÓN

ANDRÉS ROCA REY

SOBREROS:

19

BREVIATO

536

CASTAÑO

De Victoriano del Río

9

PEGAJOSO

517

NEGRO MULATO

De Manuel Blázquez

01/06/2018 12:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Puede peligrar la feria del Ángel de Teruel 2018

El mes de julio es sin duda, un mes amplísimo con ferias taurinas y festejos por todo el mundo, y a Feria del Ángel, la plaza de toros de Teruel se encuentra sin empresario. La empresa que hace dos semanas resultó ganadora del concurso de adjudicación, Francisco Javier Chacón SC (formada por el vasco Javier Chacón, el empresario Carlos Sánchez “Zapaterito” y el también turolense José Julio Torres), no seguirá adelante con la organización de la feria. Hoy viernes finaliza el plazo para depositar los 30.000 euros de fianza que marca el pliego, un pago que, según esta empresa, no se hará efectivo y por tanto no podrá seguir adelante su gestión al frente del coso turolense. El empresario Francisco Javier Chacón ha explicado los motivos: “En primer lugar quiero aclarar que no he renunciado a nada porque no me han adjudicado la plaza. Sí que hemos ganado el concurso, pero la plaza no nos la han adjudicado. Nadie nos notificó nada, nos enteramos por la prensa y solo nos llegó un documento con las indicaciones para depositar la fianza”. Hace 15 días que el Ayuntamiento declaró ganadora del concurso de adjudicación a la empresa de Francisco Javier Chacón. “Presentamos nuestra oferta el 15 de marzo y han tardado dos meses en hacer el concurso, cuando lo normal es que estos procesos tarden quince días. Apenas falta un mes y no nos da tiempo a promocionar una feria que ni tan siquiera habíamos podido cerrar con los toreros. Es una pena porque teníamos mucha ilusión, pero es imposible hacer una feria de la categoría de Teruel con tan poco tiempo”. Todo parece indicar que tras no cumplir con los plazos del pliego, será el segundo empresario que optaba a la explotación del coso, la sociedad compuesta por David García, quien tome ahora las riendas.

01/06/2018 13:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Novillada con picadores en Hagetmau (Francia)

La localidad francesa de Hagetmau, ha dado a conocer el cartel de la novillada programada para el 29 de julio, un festejo en el que se apuesta por el encaste santacoloma, ya que se lidiarán tres novillos de Ana Romero y tres de Rehuelga. El cartel está formado por Toñete, El Adoureño y Dorian Canton. Un día antes, el sábado 28 de julio, tendrá lugar una capea matinal para la Escuela Taurina Adour Aficion y una novillada sin picadores vespertina en la que con novillos de Alma Serena actuarán Yon Lamothe, Solalito y Adam Samira.

01/06/2018 13:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 2 de junio del 2018, emisión 1580 y vigésimo segundo programa de la trigésimo segunda temporada

Tendido Cero recoge este sábado las polémicas y triunfos de la semana de San Isidro. Las inspiradas actuaciones de Finito y Morante en Córdoba, los festejos de Sevilla y Toledo, la ganadería de Dolores Rufino, la nueva marca de la carne de toro de lidia y la pintura de Diego Ramos también serán protagonistas del programa. Una semana más Tendido Cero disecciona lo sucedido en los últimos días de San Isidro. La Puerta Grande de Castella, los fracasos ganaderos de Dolores Aguirre y Torrehandilla o la suspensión del lunes, formarán parte de este análisis. También se recogerá lo más selecto de la feria de Córdoba, en especial, las actuaciones de Finito y Morante. Una de las ganaderías más antiguas, la de Dolores Rufino, cumple 180 años en manos de la misma familia. Su larga historia y su presente darán contenido a la visita al campo. El programa también profundizará en la obra del pintor Diego Ramos que expone en Madrid unos cuadros que transitan del impresionismo al expresionismo. Además, se hablará de la nueva marca que identifica la autenticidad de la carne de toro de lidia, lo que supone un avance en la comercialización de un producto tan ecológico como desconocido. Tampoco faltarán los mejores momentos de lo sucedido en otras plazas como Sevilla y en la corrida del Corpus Christi de Toledo.

01/06/2018 15:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del décimo quinto programa de la décimo tercera temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 3 de junio

El programa Toros para todos que se emite este domingo (13:05 horas) en Canal Sur Televisión abre su edición con un reportaje que tiene como protagonistas a los vistosos toros de Saltillo que se lidiarán el lunes en Madrid. El espacio que presenta Enrique Romero los mostrará en su hábitat natural, pastando en la finca de la ganadería en Peñaflor (Sevilla). El segundo de los reportajes de campo transcurre en la finca de la ganadería de Manuel Caro en Villanueva del Río y Minas (Sevilla). Los toros de esta ganadería son alimentados con levadura de cerveza, que se añade al pienso. Este aporte alimenticio da más fuerza a las reses. Toros para todos estará también en la finca La Yerbabuena, en Castilblanco de los Arroyos (Sevilla), para conocer de cerca los nuevos becerritos que ha nacido en primavera, la época de mayor natalidad en el toro de lidia. En el apartado de actualidad taurina el programa hará un resumen de la Feria de Córdoba, con las faenas de Morante de la Puebla, Finito de Córdoba y Roca Rey. También se dará cuenta de la novillada del Corpus en Sevilla. La pregunta de esta semana a los toreros es la siguiente: "¿Que haces un domingo cuando no toreas?".

01/06/2018 15:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 1 de junio del 2018

Madrid. Viernes 1 de junio de 2018. Feria de San Isidro. Cinco toros de Victoriano del Río y uno con el hierro de Toros de Cortés (3º). Sebastián Castella, silencio tras aviso y saludos tras dos avisos; José María Manzanares, silencio y silencio; Cayetano, oreja y ovación. Entrada: Lleno con el cartel de "No hay billetes".

Granada. Viernes 1 de junio de 2018. Feria del Corpus. Toros de Victoriano del Río. Julián López "El Juli", silencio en ambos; David Fandila "El Fandi", ovación tras petición y dos orejas; Roca Rey, ovación y ovación. Entrada: Más de tres cuartos.

01/06/2018 21:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manolo Vanegas ya está en Toledo

El torero venezolano Manolo Vanegas ya está en el Hospital de Parapléjicos de Toledo desde el pasado miércoles y este es el nuevo comunicado que emitió el departamento de prensa. Se encuentra ya en el Hospital de Parapléjicos de Toledo, ingresó en la UCI el miércoles en horas del mediodía. El médico que lo recibió dijo que estaba muy contento por como vio el estado físico del torero y como va mejorando con la cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Vega de Salamanca. Ha empezado a mover los dedos del pie derecho que no movía y tiene más sensibilidad en esa pierna. también sigue mejorando pco a poco la movilidad de los brazos, las manos y la pierna izquierda que la puede mantener levantada unos segundos; ya ingiere alimentos sólidos y esta tarde ha pasado a planta porque el médico le ha dado el visto bueno para que dejará la UCI. Cada día da un paso más para recuperarse pronto ya que en las condiciones que se encuentra tiene un estado de ánimo admirable y con más ganas y fuerzas para salir de este duro percance. En nombre del matador de toros Manolo Vanegas, de su familia y amigos queremos dar las gracias por las atenciones y el trato tan "Excelente" recibido por el personal médico y demás profesionales que forman parte del Hospital Virgen de la Vega". "GRACIAS POR UNA LABOR IMPAGABLE". También dar las gracias a todas las personas que están pendiente del estado de nuestro torero, le envían mensajes y llamadas de teléfono para darle ánimo y fuerzas, y las que han ido al hospital a verle "MUCHÍSIMAS GRACIAS" a tod@s por el apoyo. ¡Seguimos en la lucha!. *FuerzaManoloVanegas. *CabezaFríaCorazónCaliente.

02/06/2018 08:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados dos toros para rejones de El Capea y cuatro toros para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco en Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, dos toros para rejones de El Capea que saltarán en quinto y sexto y cuatro toros para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco que saltarán en primero, segundo, tercero y cuarto lugar. Para esta vigésimo sexta de la feria de San Isidro, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Lea Vicens. El peso medio de la corrida es de kilos de peso.

Sorteo de los dos toros para rejones de
El Capea y cuatro toros para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco en Madrid, sábado 2 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

18

CANASTITO

575

NEGRO

PABLO HERMOSO

32

MARIPOSO

601

NEGRO

SERGIO GALÁN

36

CHACINERO

560

NEGRO BRAGADO

LEA VICENS

11

LAGARTIJA

563

NEGRO

PABLO HERMOSO

40

PANDURO

568

NEGRO MULATO

SERGIO GALÁN

11

RECOBERO

527

NEGRO BRAGADO

LEA VICENS

SOBREROS:

4

OLVIDADO

567

NEGRO

De El Capea

14

SAETA

617

NEGRO

De Carmen Lorenzo

02/06/2018 12:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Granada

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Granada, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta cuarta de la feria granadina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante. El peso medio de la corrida es de 562 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Granada, sábado 2 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

110

SOMBRERERO

543

COLORADO

MORANTE

161

ESPARRAGUERO

535

COLORADO

MANZANARES

227

RESCOLDITO

565

CASTAÑO BRAGADO CORRIDO AXIBLANCO

TALAVANTE

182

ESPARRAGUERO

533

CASTAÑO

MORANTE

81

AGUACLARA

608

JABONERO

MANZANARES

167

FUMADOR

593

COLORADO

TALAVANTE

SOBREROS:

9

PEGAJOSO

517

NEGRO MULATO CHORREADO

De Manuel Blázquez

21

GALIANO

492

COLORADO

De Manuel Blázquez

 

02/06/2018 13:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura y los cuatro toros para la lidia a pie de Torrealta en Aranjuez (Madrid)

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Aranjuez (Madrid), los dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura y los cuatro toros para la lidia a pie de Torrealta. Para esta corrida mixta, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros Miguel Ángel Perera y Cayetano. El sobresaliente es Álvaro de la Calle. El peso medio de la corrida es de 510 kilos de peso.

Sorteo de los dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura y los cuatro toros para la lidia a pie de Torrealta en Aranjuez (Madrid), sábado 2 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

45

CAPEINO

520

NEGRO

DIEGO VENTURA

2

RAPOSO

469

COLORADO

PERERA

49

PRECOZ

478

NEGRO

CAYETANO

49

CURRITO II

572

NEGRO

DIEGO VENTURA

25

CRISTAL

518

JABONERO

PERERA

40

VASCO

505

COLORADO

CAYETANO

SOBREROS:

23

BAILARINO

500

NEGRO

De Diego Ventura

58

PELEÓN

485

NEGRO

De Torrealta

 

02/06/2018 13:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Santiago Domecq Bohórquez en Antequera (Málaga)

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Aranjuez (Madrid), los seis toros de Santiago Domecq Bohórquez. Para esta corrida de la feria de la primavera antequerana, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López “El Juli”, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.

Sorteo de los toros de Santiago Domecq Bohórquez en Antequera (Málaga), sábado 2 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

NAC

PINTA

MATADOR

110

DIACLARO

11/2013

MELOCOTÓN

EL JULI

100

BUSCADO

11/2013

COLORADO BRAGADO

ANDRÉS ROCA REY

93

MANIQUETERO

12/2013

NEGRO MULATO

GINÉS MARÍN

95

ANTÍLOPE

01/2014

COLORADO

EL JULI

90

REGATISTA

03/2014

NEGRO BRAGADO MEANO

ANDRÉS ROCA REY

103

ESCORPIÓN

02/2014

NEGRO

GINÉS MARÍN

SOBREROS:

34

CHAPUCERO

11/2013

NEGRO

De Santiago Domecq

99

ESCRUPULOSO

12/2013

COLORADO

De Santiago Domecq

 

02/06/2018 15:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de El Montecillo en Cáceres

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Cáceres, los seis toros de El Montecillo. Para esta corrida de la feria cacereña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Emilio de Justo y José Garrido. El peso medio de la corrida es de 520 kilos de peso.

Sorteo de los toros de El Montecillo en Cáceres, sábado 2 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

43

FANDANGUERO

520

NEGRO

ENRIQUE PONCE

7

TRIUNFALISTA

490

NEGRO MULATO

EMILIO DE JUSTO

1

MECHERO

530

CASTAÑO

JOSÉ GARRIDO

2

CHAPARRITO

570

CASTAÑO

ENRIQUE PONCE

37

PLATANERO

500

CASTAÑO MEANO

EMILIO DE JUSTO

12

GRANERO

510

NEGRO BRAGADO

JOSÉ GARRIDO

SOBREROS:

14

DESLÍO

550

NEGRO MULATO

De El Montecillo

41

PLATANERO

500

NEGRO MULATO

De El Montecillo

 

02/06/2018 15:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sebastián Castella causará baja para completar su recuperación tras la cogida de Madrid

La cogida sufrida por Sebastián Castella en su segunda actuación en San Isidro han obligado al diestro a suspender sus entrenamientos para completar su recuperación. El torero estará de baja durante unos días para poder rehabilitar por completo la herida por asta de toro en su pie izquierdo, que ayer requirió de un vendaje especial para poder cumplir su tercer compromiso isidril. ‘Tiene más de diez puntos en el talón y apenas puede apoyarse –explica el fisioterapeuta del torero, José Antonio Salas Lluch–. Hicimos rehabilitación intensiva con láser, ondas de choque, electroterapia y ultrasonidos para intentar llegar en las mejores condiciones, pero el sobreesfuerzo de ayer va a obligarle a guardar reposo más tiempo’. Además de esta herida, Castella sufre múltiples hematomas y contusiones, así como un esguince de rodilla que ya arrastraba pero que ha empeorado tras el percance. ‘Era imposible estar en las mismas condiciones que la tarde antes, pero ser torero también implica asumir la responsabilidad de no fallar, de no faltar a la cita con una afición tan exigente, abanderada de la verdad y la grandeza’, ha expresado el diestro, uno de los triunfadores de San Isidro 2018 tras cortar dos orejas el pasado miércoles 30 de mayo y una más en su primera actuación, el viernes 18.

02/06/2018 19:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ocho orejas a una extraordinaria novillada de Espartaco en Los Barrios (Cádiz)

La localidad gaditana de Los Barrios ha sido la segunda plaza de toros donde las cámaras de Canal Sur han estado presentes. Una novillada extraordinaria del maestro Espartaco con dos sensacionales erales, que fueron premiados con la vuelta al ruedo. Cuatro de los actuantes cortaron dos orejas y fueron Alejandro Cano, Manuel Rueda, Manuel Vera y Alejandro Duarte. Joao D'Alva y Francisco Fernández se marcharon de vacío.

Plaza de toros "La Montera" de Los Barrios (Cádiz), sábado 2 de junio del 2018, segunda clasificatoria del 24º certamen de novilladas sin picadores en clase práctica, con una buena entrada en los tendidos, se lidiaron erales de Juan Antonio Ruiz Román "Espartaco", bien presentados y muy bravos, tercero y quinto premiados con la vuelta al ruedo.

Alejandro Cano (Escuela taurina Linense): Dos orejas.
Joao D'Alva (Escuela taurina de Vilafranca de Xira, Portugal):  Ovación.
Manuel Rueda (Escuela taurina de Vilafranca de Xira, Portugal): Dos orejas.
Manuel Vera (Escuela taurina de Jerez de la Frontera, Cádiz): Dos orejas.
Alejandro Duarte (Escuela taurina del Campo de Gibraltar): Dos orejas.
Francisco Fernández (Escuela taurina Miguel Mateo "Miguelín" de Algeciras, Cádiz): Ovación.

Próxima novillada, sábado 9 de junio, tercera clasificatoria, plaza de toros de Utrera (Sevilla): Erales de Toros de El Torero para Jesús Rivero, Juan Luis Sánchez, Miguel Uceda Vargas, Álvaro Alfonso, Miguel Ángel Ruiz y Rafael León.

Escuelas taurinas: San Fernando (Cádiz), Ubrique (Cádiz), Camas (Sevilla), Sevilla, Ronda (Málaga) y Málaga. Pcctoros estará en esta clase práctica.

02/06/2018 21:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 2 de junio del 2018

Aranjuez (Madrid). Sábado 2 de junio de 2018. Dos toros de María Guiomar Cortés para rejonesy cuatro de Torrealta bien presentados suave y flojos, en general manejables, mientras que el 1º de Cayetano con problemas. Diego Ventura, dos orejas y dos orejas; Miguel Ángel Perera, palmas y silencio tras aviso; Cayetano, palmas y palmas tras aviso. Entrada: Casi media plaza. El festejo comenzó 15 minutos tardes por la lluvia.

Granada. Sábado 2 de junio de 2018. Feria del Corpus. Toros de Núñez del Cuvillo y uno de Manuel Blázquez (2º bis) donde destacaron, por su gran clase, los cuatro últimos. Morante de la Puebla, división de opiniones y dos orejas; José María Manzanares, silencio y dos orejas; Alejandro Talavante, dos orejas y dos orejas. Entrada: Casi tres cuartos de aforo.

Cáceres. Sábado 2 de junio de 2018. Toros de El Montecillo. Nobles, pero bajos de raza y justos de fuerza. Enrique Ponce, saludos y dos orejas; Emilio de Justo, oreja y oreja; José Garrido, silencio y ovación. Entrada: Tres cuartos de aforo.

Antequera (Mälaga). Sabado 2 de junio de 2018. Toros de Santiago Domecq. Julián López "El Juli", silencio y oreja; Roca Rey, dos orejas y ovación; Ginés Marín, dos orejas y ovación. Entrada: Lleno. El festejo comenzó cuarenta minutos tarde ya que se tuvo que retirar la lona que resguardaba el albero para preservarlo de la lluvia caída durante toda la mañana.

Madrid. Sábado 2 de junio de 2018. Feria de San Isidro. Cuatro toros de Carmen Lorenzo y dos de El Capea (5º y 6º) todos correctos de presentación, de buen juego en líneas generales a excepción de 4°. Pablo Hermoso de Mendoza, palmas y oreja; Sergio Galán, oreja y saludos; Lea Vicens, saludos y oreja. Entrada: Lleno.

San José del Valle (Cádiz). Sábado 2 de junio de 2018, festival. Novillos de Fuente Ymbro de buen juego en general. Pablo Domecq (rejoneador) dos orejas; Javier Conde, dos orejas; Jesuli de Torrecera, dos orejas y rabo; Álvaro Sanlúcar, dos orejas; Juan Toscano, oreja y Alfonso Vázquez dos orejas. Entrada: Casi lleno.

02/06/2018 22:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alejandro Talavante rompe su relación con Toño Matilla

Iniciamos la jornada dominical con esta noticia, una ruptura de apoderamiento se ha producido y es la de Alejandro Talavante con Toño Matilla. La relación de apoderamiento que les unía desde Mayo de 2016. Ambas partes se desean lo mejor , quedando una estrecha relación personal y afectiva muy grande.

03/06/2018 08:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández. Para esta vigésimo tercera de la feria de San Isidro, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio “Rafaelillo”, Pepe Moral y Román. El peso medio de la corrida es de 553 kilos de peso.

Sorteo de los toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en Madrid, domingo 3 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

59

BERRUGO

540

COLORADO

RAFAELILLO

19

LANETO

567

CÁRDENO BRAGADO

PEPE MORAL

85

TIZNAOLLA

541

CÁRDENO CLARO

ROMÁN

29

ROMPEPLAZA

554

CÁRDENO SALPICADO

RAFAELILLO

63

TAHONERO

544

NEGRO LISTÓN BRAGADO

PEPE MORAL

80

TAPONERO

576

CÁRDENO

ROMÁN

SOBREROS:

39

NIGERIANO

580

NEGRO

De José Cruz

18

MULATO

536

JABONERO

De José Luis Marca

 

03/06/2018 17:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados cuatro toros para rejones de José Benítez Cubero y dos toros para rejones de María Pallarés en el cierre de la feria del Corpus de Granada

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Granada, cuatro toros para rejones de José Benítez Cubero y dos toros para rejones de María Pallarés que saltarán en segundo y tercer lugar. Para esta quinta y última de la feria granadina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens. El peso medio de la corrida es de 541 kilos de peso.

Sorteo de los cuatro toros para rejones de José Benítez Cubero y dos toros para rejones de María Pallarés en el cierre de la feria del Corpus de Granada, domingo 3 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

61

REGALADO

558

NEGRO MULATO LISTÓN

SERGIO GALÁN

56

SANSÓN

538

NEGRO

DIEGO VENTURA

28

FLAMENCO

535

NEGRO MULATO

LEA VICENS

23

MORICHO

543

NEGRO

SERGIO GALÁN

43

LIDIADOR

538

NEGRO

DIEGO VENTURA

33

LINDO

539

NEGRO

LEA VICENS

SOBREROS:

18

CHAMORRO

545

NEGRO

De María Pallarés

59

OCÉANO

550

NEGRO

De José Benítez Cubero

 

03/06/2018 18:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tres orejas en la clase magistral de Vicente Barrera esta mañana en Antequera (Málaga)

Este mediodía se ha celebrado en la plaza de toros malagueña de Antequera, una clase magistral impartida por el matador de toros valenciano Vicente Barrera, donde hemos disfrutado con la valentía y arrojo del torero valenciano. Compartiendo cartel con Lucas Miñana que entraba en el cartel por Manuel Reyes, Jaime González-Écija, Emiliano Robledo, Joao D'Alva y Rafael León. Ante una interesante novillada de Toros de la Plata y Herederos de Antonio Ordóñez Araujo. Abrió la jornada Lucas Miñana, con un novillo noble, suave y con calidad, al que el novillero de Beziers (Francia), con un buen concepto. Perdió la oreja por el mal uso de los aceros, saludos desde el tercio. Jaime González-Écija, tuvo un novillo suave y con calidad donde el astigitano, se le vio muy cuajado y buenas formas, dio la vuelta al ruedo tras despachar a su novillo. En tercer lugar, participó el mexicano Emiliano Robledo que se llevó unas tremendas volteretas sin consecuencias graves, perdiendo el triunfo por el descabello. Llegó el turno de Vicente Barrera, donde le vi muy bien preparado para la clase magistral, su tauromaquia amanoletada y como no su planta, dejó sorprendida a la afición antequerana, una buena estocada, puso en sus manos un trofeo, el primero de la jornada. El portugués D'Alva, fue el siguiente en actuar, un novillero portugués que ayer le vi en la tele, se le vió muy buen concepto taurino y completo en banderillas, otra oreja a su esportón. Rafael León el malagueño, cortó la última oreja del día, a un buen novillo. La novillada de Toros de la Plata fue en mi opinión excelente.

Plaza de toros de Antequera (Málaga), domingo 3 de junio del 2018, matinal, con poco público en una mañana calurosa, se lidiaron cinco erales de Toros de la Plata y un eral el quinto de los Herederos de Antonio Ordóñez Araujo. Bien presentados.

Vicente Barrera (matador de toros): Una oreja.
Lucas Miñana de la escuela taurina de Beziers (Francia) que sustituyó a Manuel Reyes: Ovación con saludos tras un aviso.
Jaime González-Écija de la escuela taurina de Écija (Sevilla): Vuelta al ruedo tras un aviso.
Emiliano Robledo de la escuela taurina de Aguascalientes (México): Ovación con saludos tras dos avisos.
Joao D'Alva de la escuela taurina de Vilafranca de Xira (Portugal): Una oreja tras un aviso.
Rafael León de la escuela taurina Provincial de Málaga: Una oreja.

Próximo festejo de pcctoros, sábado 9 de junio, Utrera (Sevilla), tercera clasificatoria: Erales de Toros de El Torero para Jesús Rivero, Juan Luis Sánchez, Miguel Uceda Vargas, Álvaro Alfonso, Miguel Ángel Ruiz y Rafael León.  Escuelas taurinas: San Fernando (Cádiz), Ubrique (Cádiz), Camas (Sevilla), Sevilla, Ronda (Málaga) y Málaga.

03/06/2018 20:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 3 de junio del 2018

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), domingo 3 de junio de 2018. Feria de la Manzanilla. Toros de La Palmosilla, el 4º, de nombre Carasucia, herrado con el número 18, de 491 kilos y de pelo negro, fue indultado. Enrique Ponce, oreja y dos orejas simbólicas; José María Manzanares, dos orejas y ovación con saludos; Roca Rey, oreja y oreja. Entrada: Lleno.

Madrid, domingo 3 de junio de 2018. Feria de San Isidro. Toros de Miura. Rafaelillo, silencio tras aviso y silencio; Pepe Moral, ovación con saludos tras aviso y silencio; Román, silencio tras aviso y palmas. Entrada: Casi lleno.

Ledesma (Salamanca). Feria del Corpus. Corrida mixta. Cuatro toros y dos novillos (3º y 6º) de Puerto de San Lorenzo. López Chaves, oreja y dos orejas; El Fandi, oreja y oreja; y el novillero Manuel Diosleguarde, que debutaba con picadores, oreja y oreja. Entrada: Más de media.

Granada, domingo 3 de junio de 2018. Feria del Corpus. Corrida de rejones. Cuatro toros de Benítez Cubero y dos de Pallarés (2º y 3º). Destacaron por su mayor boyantía y duración los cuatro últimos. Sergio Galán, ovación con saludos y dos orejas; Diego Ventura, ovación con saludos y dos orejas; Lea Vicens, palmas y dos orejas. Entrada: Un tercio.

Captieux (Francia) Novillos de El Freixo. Adrien Salenc, silencio y oreja; El Rafi, oreja y vuelta al ruedo y Dorian Canton, ovación y dos orejas.

Sancti Spiritus (Salamanca). Festival. Novillos de Hermanas Angoso Clavijo. Alvaro de la Calle, dos orejas y vuelta al ruedo (herido), Ivan Abasolo, dos orejas y oreja; y Raúl Montero, oreja. Incidencias: Álvaro de la Calle sufrió una cornada de tres trayectorias de 15 cm ascendente, otra de 8 cm y otra superficial de 6 cm en el muslo izquierdo al entrar a matar a su segundo novillo. Fue operado en el quirófano móvil en la UVI móvil de la localidad. Operado por el equipo médico de la Doctora Beatriz Montejo. Pronóstico reservado es trasladado al Hospital Clínico de Salamanca.

04/06/2018 08:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Saltillo en Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Saltillo. Para esta vigésimo octava de la feria de San Isidro, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Octavio Chacón, Esaú Fernández y Sebastián Ritter. El peso medio de la corrida es de 531 kilos de peso.

Sorteo de los toros de
Saltillo en Madrid, lunes 4 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

4

ASTURDERO

517

CÁRDENO BRAGADO MEANO CORRIDO

OCTAVIO CHACÓN

57

VIBILLO

518

CÁRDENO BRAGADO MEANO CORRIDO AXIBLANCO

ESAÚ FERNÁNDEZ

60

GALGUICO

499

CÁRDENO BRAGADO MEANO CORRIDO AXIBLANCO

SEBASTIÁN RITTER

31

CONSEJOTE II

607

CÁRDENO

OCTAVIO CHACÓN

9

CAZARRATA

522

CÁRDENO BRAGADO MEANO CORRIDO AXIBLANCO

ESAÚ FERNÁNDEZ

7

SALADORA

524

CÁRDENO BRAGADO MEANO CORRIDO

SEBASTIÁN RITTER

SOBREROS:

18

MULATO

536

JABONERO

De José Luis Marca

28

CACOADO

585

NEGRO

De Couto de Fornilhos

04/06/2018 12:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos años sin Rodolfo Rodríguez "El Pana"

El pasado sábado 2 de junio se conmemoró el segundo aniversario de la muerte del veterano matador de toros azteca Rodolfo Rodríguez "El Pana", tras estar debatiéndose entre la vida y la muerte, como consecuencia de la horrible cogida que sufrió el 1 de mayo en Ciudad Lerdo. Una muerte que el mundo taurino, que afectó profundamente a México donde el torero mexicano era el ídolo de muchos aficionados. La biografía del torero azteca era esta: Rodolfo Rodríguez González “El Pana” según el Cossío 2007 tomo 18, o datos oficiales, nació el 2 de febrero de 1952 en Apizaco Tlaxcala (México). En la que su infancia fue dura para Rodolfo con la pobreza y desde chico tuvo que trabajar para ayudar a su familia y sufrió el primer golpe duro de su vida, la muerte de su padre, que fue asesinado. El primer oficio que regentaba Rodolfo fue vendedor de gelatinas, luego sepulturero y el que mas fama le dio al maestro tlaxcalteca, la panadería. Los años pasaban y Rodolfo quería convertirse en torero y entró por primera vez en las novilladas de selección el 8 de agosto de 1978, en la que cortó las dos orejas de un novillo de Santa María de Guadalupe, causando una grata sorpresa a los aficionados. Antes en el año 1977, concretamente el 9 de septiembre, se tira de espontáneo en la Plaza México. Actuaría 12 novilladas y tuvo una rivalidad apasionante con César Pastor. Su particular toreo era aires de toreo antiguo y siempre generaba polémicas y opiniones de los aficionados. Se doctora en tauromaquia el 18 de marzo de 1979 en la Plaza México con Mariano Ramos como padrino que le cede la muerte del toro Mexicano, de la ganadería de Campo Alegre y como testigo a Curro Leal, cortándole una oreja. Aquella tarde, el torero tlaxcalteca llegó en calesa.  A lo largo de treinta y siete años en activo, Rodolfo ha vivido el dolor de la cornada en muchas ocasiones, el maestro los llamaba “femoralasos” y varias fracturas de clavícula. En España, ha toreado varias veces, y las plazas donde se ha vivido el arte y embrujo del torero azteca como Antequera (Málaga), Vista Alegre de Madrid, Cuenca, entre otras. Hasta que la tragedia se cebó con el torero tlaxcalteca, el 1 de mayo del 2016 en la localidad mexicana de Ciudad Lerdo estado de Durango, cuando un toro de Guanamé, llamado “Pan Francés” acabó con todos sus sueños y proyectos que tenía apalabrados el torero mexicano, entre ellos el confirmar la alternativa en Madrid que quería conseguirlo, pero al final no será posible. Con su muerte, toda la hermana México perdió a uno de los baluartes del toreo y su particular presencia. Nunca olvidaremos sus enormes puros, sus andares y sus tercios de banderillas. Nunca olvidaré en el 2015, aquel bonito saludo que tuve con usted maestro a la salida del patio de caballos en Málaga y darle la bienvenida a Málaga y el muy agradecido con ese acento mexicano tan bonito que tienen nuestros amigos mexicanos, me dijo gracias chavalote. Fue para mi un grato recuerdo saludar a Rodolfo y como no, hermanarme con esa tierra que adoro y tengo cariño que es México.

04/06/2018 13:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria taurina de Manzanares (Ciudad Real)

La sede del Círculo Cultural Taurino "Ignacio Sánchez Mejías" en la plaza de toros de Manzanares (Ciudad Real), ha sido el escenario para la presentación de la próxima feria taurina del mes de julio. Contará en el cartel con el torero venezolano Jesús Enrique Colombo, que junto a Curro Díaz y Álvaro Lorenzo integran la terna que el 14 de julio lidiará toros de Castillejo de Huebra. Al día siguiente, Manzanares acogerá el tercer festejo del III Certamen "Promesas de Nuestra Tierra", que se celebrará por distintas plazas de la zona como Fuensalida, Tarazona de la Mancha, la propia de Manzanares, Munera, Consuegra y Bargas. El citado certamen consta de seis novilladas sin picadores, con ganado de Fernando Peña, Daniel Ramos y Gómez de Morales. El festejo de Manzanares se celebrará el 15 de julio, donde con novillos de Gómez de Morales -ganadero presente en el acto- se anuncian los novilleros Álvaro Seseña, Miguel Senent y Sergio López. El acto, presentado y moderado por el crítico taurino Roberto García-Minguillán, ha contado con la presencia de Óscar Aranda, en representación de CMM; del empresario taurino Manuel Amador; del ganadero Gómez de Morales; del torero Jesús Enrique Colombo y del alcalde de la localidad, Julián Nieva.

04/06/2018 17:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Domingo López Chaves entra en Orthez (Francia)

El torero salmantino Domingo López Chaves sustituirá el domingo 29 de julio, al venezolano Manolo Vanegas en la plaza de toros francesa de Orthez. Recordemos amigos aficionados, que el torero venezolano Manolo Vanegas sigue convalenciente de la grave cogida que sufrió en un entrenamiento de preparación en la plaza de toros salmantina de Ledesma. Por lo tanto, el cartel de la corrida de toros vespertina, queda así: Toros de Pagès Mailhan, Christopher Yonnet, Olivier Fernay y sus hijas, Phillippe Cuillé, Tardieu Frères y Camino de Santiago para Domingo López Chaves, Juan Leal y Tomás Campos.

04/06/2018 18:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero de Collado Mediano (Madrid)

La localidad madrileña de Collado Mediano, es una villa madrileña donde seguimos desde hace varios años, su feria de novilladas con picadores para el mes de agosto. Su Comisión de Festejos, eligió ya el elenco ganadero, su estructura es una novillada sin picadores y dos novilladas picadas, que se celebrarán a finales del mes de agosto. El abono se abrirá el viernes 24 de agosto con una novillada sin picadores de Los Camino, de encaste Santa Coloma y propiedad del maestro Paco Camino, la cual supondrá una atractiva novedad en la sierra madrileña. El ciclo continuará el sábado 25 con una novillada picada del Puerto de San Lorenzo y que a tenor de los éxitos obtenidos en las pasadas ferias repetirá por tercer año consecutivo. La feria pondrá su broche el domingo 26 con una novillada picada de Victoriano del Río, que regresa a Collado Mediano tras el triunfo cosechado en 2015 con una extraordinaria novillada. Una vez definidas las ganaderías, la Comisión continúa trabajando en la supervisión de los novilleros con la finalidad de seleccionar a los que consideren más óptimos para rematar los carteles de la feria.

04/06/2018 18:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del lunes 4 de junio del 2018

Madrid, lunes 4 de junio de 2018. Feria de San Isidro. Toros de Saltillo, bien presentados, descastados en conjunto a excepción del 1º -Asturdero, nº 4, nacido en 12/13, de pelo cárdeno bragado meano corrido y de 517 kilos de peso- que fue premiado con una sorpresiva vuelta al ruedo en el arrastre. Octavio Chacón, vuelta al ruedo tras aviso y ovación con saludos; Esaú Fernández, silencio y pitos tras dos avisos; y Sebastián Ritter, saludos tras aviso en ambos. Entrada: Más de media. Vicente Ruiz saludó montera en mano tras dejar dos meritorios pares al cuarto.

Ledesma (Salamanca), lunes 4 de junio de 2018. Cierre de la Feria del Corpus. Toros de Capea, nobles y colaboradores. Destacó el 4º. Sergio Galán, oreja y dos orejas; Lea Vicens, silencio y oreja; y Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y oreja.

04/06/2018 21:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de José Escolar Gil en Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de José Escolar Gil. Para esta vigésimo novena de la feria de San Isidro, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio “Rafaelillo”, Fernando Robleño y Luis Bolívar. El peso medio de la corrida es de 535 kilos de peso.

Sorteo de los toros de
José Escolar Gil en Madrid, martes 5 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

43

CALUROSO I

508

CÁRDENO CLARO

RAFAELILLO

30

CUIDADOSO

515

CÁRDENO CLARO

FERNANDO ROBLEÑO

25

DIPUTADO

510

CÁRDENO

LUIS BOLÍVAR

27

POCAPENA

540

CÁRDENO CLARO

RAFAELILLO

42

CURIOSO

577

CÁRDENO

FERNANDO ROBLEÑO

10

CHUPETERO

560

CÁRDENO CLARO

LUIS BOLÍVAR

SOBREROS:

18

MULATO

536

JABONERO

De José Luis Marca

28

CACOADO

585

NEGRO

De Couto de Fornilhos

05/06/2018 12:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el tercer matador de toros en la corrida de toros de Dax (Francia)

El festejo que cerrará la feria de agosto de Dax (Francia), el miércoles 15 de agosto ya esta completado y la Comisión Taurina, ha dado a conocer el torero que complete dicho cartel. Finalmente, Tomás Campos será el que cierre la terna. El torero de Llerena hará el paseíllo junto a Thomas Duffau y Juan del Álamo para estoquear un encierro de Ana Romero. Tomás Campos suma así una fecha más en territorio francés, tierra que le está abriendo las puertas poco a poco y en la que el extremeño está respondiendo con triunfos.

05/06/2018 12:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Finalizan su relación profesional Alberto Gómez y Antonio Peinado

El torero Alberto Gómez y su hasta ahora apoderado Antonio Peinado, decidieron poner punto y final su relacción profesional que les unía desde el mes de enero de 2017. La decisión ha sido tomada de mutuo acuerdo, previa al comienzo de la segunda parte de la temporada del torero valenciano. Entre ambos continúa una estrecha amistad personal. "Es el momento que Alberto elija a una persona que pueda estar a la altura de su carrera para encontrar el sitio que quiere en la profesión, aun así nos sigue uniendo una gran amistad por encima de la relación profesional", señala Peinado.

05/06/2018 13:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Octavio Chacón contratado para el domingo 24 de junio en Madrid

Tras la gran actuación que realizó ayer en Las Ventas de Madrid, el torero gaditano Octavio Chacón volverá a actuar en Las Ventas de Madrid el domingo 24 de junio. Chacón dejó una gran impresión ante complicada corrida de Saltillo en la que dio una vuelta al ruedo tras una petición de oreja que no concedió el palco.

05/06/2018 18:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de San Juan de Badajoz 2018

Con dos semanas de retraso sobre la fecha anunciada por fin se han conocido las combinaciones de la Feria Taurina de San Juan de Badajoz 2018. Un ciclo que se desarrollará los días 22, 23, 24 y 28 de este mes y constará de dos corridas de toros, una de rejones y una novillada sin picadores desafío entre alumnos de las escuelas de Badajoz y Aguascalientes (México) . Como ya ocurriese el pasado año, la de esta edición es una feria que destaca más por las ausencias que por las presencias. Entre estas últimas hay que reseñar el regreso de Antonio Ferrera tras tres sanjuanes sin torear en el ruedo pacense.  Mucho más atrás hay que remontarse para recordar la última actuación de Pedrito de Portugal, también anunciado en esta feria. En el apartado de rejones la presencia del nuevo Hermoso de Mendoza descolla como novedad más destacable. Por lo que respecta a los toreros de la tierra la nómina es corta, a pesar del amplio elenco de espadas con que cuenta la provincia. A la presencia de Antonio Ferrera hay que unir la de Israel Lancho que, tras sus reivindicaciones de años anteriores, volverá hacer el paseíllo en el coso de Pardaleras. Ginés Marín completa la terna de diestros de la provincia. A ellos se unen los alumnos de la escuela taurina de Badajoz: Antonio Pintiado, Carlos Domínguez, Manuel Perera y Alejandro Rivero. Todos los festejos darán comienzo a las siete y media de la tarde.  Entre las promociones continúa el tendido joven, que por tercer año se oferta a un precio de 45 € en tendido de sombra toda la feria, a jóvenes hasta 25 años. Los menores entre 5 y 12 años podrán volver a ir a los toros de forma gratuita gracias al Palco Infantil.

Viernes 22 de junio: Toros de Toros de Lagunajanda para Pedrito de Portugal, Israel Lancho y Luis David Adame.

Sábado 23 de junio: Toros de Zalduendo para Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Ginés Marín.

Domingo 24 de junio, San Juan: Cuatro toros para rejones de Luis Terrón Díaz  y dos novillos para rejones de Rosa Rodrigues para los rejoneadores Joao Moura padre, Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Viernes 29 de junio: Erales de Lorenzo Rodríguez “Espioja” para Antonio Pintiado, Carlos Domínguez, Manuel Perera, Alejandro Rivero, Miguel Ángel Aguilar Tabares y Emiliano Robledo.

05/06/2018 20:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado de la vigésimo novena de la feria de San Isidro de Madrid

Madrid, martes 5 de junio de 2018. Feria de San Isidro. Toros de José Escolar, desiguales de presentación, encastados pero faltos de entrega. Rafaelillo, silencio en ambos;Fernando Robleño, saludos tras aviso y silencio; y Luis Bolívar, silencio y palmas tras dos avisos. Entrada: Dos tercios. Saludaron en el 6º Miguel Martín y Fernando Sánchez -tras parear- y Gustavo Adolfo García "El Jeringa" -tras lidiar-.

05/06/2018 21:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Alcurrucén para la Corrida de la Beneficencia en Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de los toros de Alcurrucén. Para esta trigésima de la feria de San Isidro, en una nueva edición de la Corrida de la Beneficencia, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 562 kilos de peso.  

Sorteo de los toros de
Alcurrucén para la Corrida de la Beneficencia en Madrid, miércoles 6 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

71

BARBERÓN

577

NEGRO CHORREADO LISTÓN LUCERO

ANTONIO FERRERA

92

SAMORANO

551

NEGRO CHORREADO LISTÓN BRAGADO

PERERA

157

DOCTOR

570

COLORADO CHORREADO

GINÉS MARÍN

135

PITILLERO

542

COLORADO CHORREADO

ANTONIO FERRERA

95

GAITERO

586

NEGRO LISTÓN GIRÓN CALCETERO

PERERA

80

COCHERO

546

NEGRO CHORREADO LISTÓN BRAGADO MEANO

GINÉS MARÍN

SOBREROS:

40

OFUSCADO

542

NEGRO SALPICADO

De Toros de El Torero

58

ATREVIDO

598

NEGRO

Del Conde de Mayalde

06/06/2018 12:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Luis Zambrano con nuevo apoderado

El apretón de manos por tiempo indefinido ha sido el acuerdo de apoderamiento entre el rejoneador Luis Zambrano y el popular apoderado Paco Cáceres.

06/06/2018 13:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andy Cartagena con apoderado en tierras mexicanas

El rejoneador alicantino Andy Cartagena será apoderado durante la temporada mexicana 2018-2019 por Jorge Canales. Aunque todavía se encuentra inmerso en compromisos de su temporada en Europa, como el mano a mano con Diego Ventura el próximo sábado 9 de junio en Las Ventas. Hay que recordar que el pasado febrero el valenciano hizo historia en la Plaza México, ya que indultó a ‘Copo de nieve‘, un toro con el hierro de Reyes Huertas. Fue una tarde para el recuerdo, dado que nunca antes se había había indultado un toro de rejones en esta plaza. Por desgracia, el rejoneador tuvo que acortar su temporada mexicana en su recta final este invierno, por una fractura en el hombro, de la cual ya se encuentra totalmente recuperado.

06/06/2018 13:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siguen las reformas en la plaza de toros de Málaga

La Diputación Provincial de Málaga ha dado a conocer el nuevo uso cultural para la plaza de toros malagueña.  Este proyecto, que promueve la Diputación y en el que invertirá 4,4 millones de euros, contempla la creación de nuevos espacios para conferencias y exposiciones. Las obras, que se prolongarán durante un año aproximadamente, se paralizarán durante un mes, aproximadamente, entre mediados de julio y el final de la Feria de Agosto por el desarrollo de espectáculos y de la feria. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha destacado que se trata de un proyecto para poner en valor y realzar la relevancia de La Malagueta, un edificio emblemático de la ciudad con 142 años de historia y declarado Bien de Interés Cultural. “Creemos que es muy importante que tenga uso durante todo el año y se convierta en un referente cultural. Eso servirá, además, para potenciar su atractivo turístico. La Malagueta es una visita obligada para muchos turistas y ahora lo será también para los residentes cuando encuentren en este centro la oferta complementaria que estaban buscando”. Dentro de los nuevos usos culturales, uno de los aspectos más destacados del proyecto es la reordenación de los corrales de la plaza para acondicionar, en la esquina entre las calles Cervantes y Maestranza, un centro de conferencias y eventos con dos salas para unas 200 personas (una para 160 espectadores y otra para unos 50). El espacio contempla un vestíbulo con doble entrada desde la calle Cervantes y desde el patio de caballos de la plaza de toros, un área de recepción, un módulo de aseos y oficina de dirección. También se habilitará una zona de exposiciones y muestras temporales en la planta baja y de tendidos para acoger todo tipo de manifestaciones artísticas y culturales, y se hará un renovado centro de interpretación de la Tauromaquia, junto al que se instalará una cafetería-restaurante.

06/06/2018 13:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de San Fermín de Pamplona 2018

Ocho corridas de toros, una novillada con picadores y una corrida de rejones, serán los espectáculos programados para la feria de San Fermín de Pamplona 2018. Un ciclo que como es tradicional se celebrará entre el 5 y el 14 de julio y que se compone de una novillada con picadores, una de rejones y ocho corridas de toros.  De las combinaciones destacan los regresos a la capital navarra de Pepín Liria y Julián López “El Juli”, tras la ausencia del madrileño el pasado año, así como los dobletes de Andrés Roca Rey y Ginés Marín y el debut de Octavio Chacón tras su reciente actuación en la Feria de San Isidro de Madrid. Las corridas desde el 6 al 14 de julio comenzarán a las 18:30 de la tarde salvo la novillada con picadores del jueves 5 de julio que comenzará a las 20:00 de la tarde.

Jueves 5 de julio: Novillos de Ganadería de Pincha para Alfonso Cadaval, Antonio Catalán “Toñete” y Francisco de Manuel.

Viernes 6 de julio: Toros para rejones de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Roberto Armendáriz.

Sábado 7 de julio, San Fermín: Toros del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Paco Ureña, Román Collado “Román” y José Garrido.

Domingo 8 de julio: Toros de José Escolar Gil para Javier Castaño, Emilio de Justo y Gonzalo Caballero.

Lunes 9 de julio: Toros de los Herederos de José Cebada Gago y Salvador García Cebada para Octavio Chacón, Luis Bolívar y Juan del Álamo.

Martes 10 de julio: Toros de Fuente Ymbro para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Alberto López Simón.

Miércoles 11 de julio: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.

Jueves 12 de julio: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Pepín Liria, Julián López “El Juli” y Ginés Marín.

Viernes 13 de julio: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Juan José Padilla, Cayetano Rivera Ordóñez y Andrés Roca Rey.

Sábado 14 de julio: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Rubén Pinar y Pepe Moral.

06/06/2018 13:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de la Albahaca de Huesca 2018

Un mano a mano en la cumbre entre Enrique Ponce y El Juli es el cartel estrella de la feria de San Lorenzo de Huesca, un abono que acaba de ser presentado por Tauroemoción y que llega cargado de atractivos, combinando figuras del toreo, toreros emergentes con otros más contrastados, sin faltar el sello torista con el anuncio de una corrida de Adolfo Martín.  En el ciclo oscense están presentes triunfadores de San Isidro como Sebastián Castella, Cayetano o López Simón, nombres con la seguridad en el triunfo como Juan José Padilla o El Fandi, una corrida de Adolfo Martín encabezada por Juan Bautista y donde se encuentra Emilio de Justo o el regreso a Huesca de la figura del toreo a caballo Diego Ventura. El ciclo se completa con festejos populares como un concurso nacional de recortadores, una becerrada para las peñas, un concurso nacional de anillas y un gran prix, entre otros.

Viernes 10 de agosto: Toros de Manuel Blázquez para  Sebastián Castella, Cayetano Rivera Ordóñez y  Alberto López Simón.

Sábado 11 de agosto: Toros de Adolfo Martín para Juan Bautista, Paúl Abadía “Serranito” y Emilio de Justo.

Domingo 12 de agosto: Toros de El Vellosino para Enrique Ponce y Julián López “El Juli”, mano a mano.

Lunes 13 de agosto: Toros de Toros de Salvador Domecq para Juan José Padilla, Miguel Abellán y David Fandila “El Fandi”.

Martes 14 de agosto: Toros para rejones de Luis Passanha para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Mario Pérez Langa.

06/06/2018 19:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Solitaria oreja para Ginés Marín en la Corrida de la Beneficencia de Madrid

Madrid, miércoles 6 de junio de 2018. Corrida de Beneficencia. Toros de Alcurrucén. Antonio Ferrera, saludos tras dos avisos y silencio; Miguel Ángel Perera, silencio tras aviso en ambos; y Ginés Marín, oreja y silencio. Entrada: Lleno de "No hay billetes".

06/06/2018 21:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados dos toros de Rehuelga y cuatro toros de María Pallarés Buendía en Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, dos toros de Rehuelga  que saltarán en primero y tercer lugar y cuatro toros de María Pallarés Buendía que saltarán en segundo, cuarto, quinto y sexto lugar. Para esta trigésimo primera de la feria de San Isidro, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Iván Vicente, Javier Cortés y Javier Jiménez. El peso medio de la corrida es 523 de kilos de peso.

Sorteo de los tres toros de Rehuelga y tres toros de María Pallarés Buendía en Madrid, jueves 7 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

8

CARNAVAL

499

CÁRDENO OSCURO BRAGADO MEANO AXIBLANCO

IVÁN VICENTE

38

CAMPANILLERO

529

CÁRDENO BRAGADO MEANO

JAVIER CORTÉS

12

MULERITO

475

CÁRDENO BRAGADO MEANO AXIBLANCO

JAVIER JIMÉNEZ

28

TURQUESITO

480

CÁRDENO BRAGADO MEANO AXIBLANCO

IVÁN VICENTE

20

AVINADO

535

CÁRDENO BRAGADO MEANO

JAVIER CORTÉS

34

DICHOSO

624

CÁRDENO OSCURO BRAGADO MEANO AXIBLANCO

JAVIER JIMÉNEZ

SOBREROS:

18

MULATO

536

JABONERO

De José Luis Marca

28

CACOADO

585

NEGRO

De Couto de Fornilhos

 

07/06/2018 13:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los novillos de Dolores Rufino en Sevilla

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de Dolores Rufino. Para esta novillada con picadores de la temporada sevillana, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Miguel Ángel Pacheco, Jesús Muñoz y Juan Pedro García “Calerito”. El peso medio de la novillada es de 465 kilos de peso.

Sorteo de los novillos de Dolores Rufino en Sevilla, jueves 7 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

36

SINACIERTO

464

NEGRO BRAGADO

MIGUEL ÁNGEL PACHECO

15

OYERRISAS

440

NEGRO MULATO

JESÚS MUÑOZ

10

PEGARRITMO

469

NEGRO BRAGADO

CALERITO

13

TIROLÉS

466

NEGRO MULATO

MIGUEL ÁNGEL PACHECO

3

PRESTAMISTA

452

NEGRO BRAGADO

JESÚS MUÑOZ

2

MILBANANAS

499

NEGRO MULATO

CALERITO

SOBREROS:

1

OCÉANO

496

NEGRO

De Dolores Rufino

4

JUNTAOLLAS

492

NEGRO BRAGADO

De Dolores Rufino

 

07/06/2018 13:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ataque vandálico en Pamplona

Los corrales del Gas de Pamplona han sufrido los ataques de los indeseables que, en los últimos días, se han manifestado con una serie de actos vandálicos. En la madrugada de este jueves, la Policía Municipal y los Bomberos pudieron sofocar un incendio en los Corrales del Gas, unos hechos que se están investigando pero que todo apunta a que se deben a un acto vandálico de un grupo de indeseables, ya que según Diariodenavarra.es, el citado cuerpo policial ha podido confirmar la realización de numerosas pintadas por todo el recinto, en las cuales se cita claramente a movimientos antitaurinos. El incendio ha causado importantes daños en los Corrales del Gas, donde dentro de unos días llegarán los primeros toros para la feria. Estos hechos no han sido los únicos registrados en este sentido durante los últimos días. El pasado martes se tuvo conocimiento de que 13 cajetines o huecos de los utilizados para la colocación de los postes verticales del vallado aparecieron rellenos de cemento y hierros, haciendo imposible la colocación del vallado. Personal de servicios municipales se han encargado de su limpieza para facilitar que los trabajadores de la empresa que monta el vallado pudieran seguir con los trabajos de montaje. El grupo de investigación de Policía Municipal de Pamplona ha abierto un expediente.

07/06/2018 13:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de Santiago Apóstol de Santander 2018

Cinco corridas de toros, una novillada con picadores y una corrida de rejones serán los espectáculos para la próxima feria de Santiago Apóstol de Santander 2018. El ciclo se desarrollará del domingo 22 y el sábado 28 de julio y en el mismo se cuenta con la presencia de los principales toreros del escalafón. Los carteles se dieron a conocer en un acto celebrado en el Palacio de la Magdalena de la ciudad y en el mismo participaron la Alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el concejal de Comercio y Mercados, Ramón Saiz Bustillo. “El Ayuntamiento va a seguir sosteniendo la actividad turística, comercial y lúdica ligada a la Semana Grande, de la que la Feria de Santiago forma parte como uno de los elementos más relevantes", destacó la Alcaldesa de Santander, Gema Igual. La primera edil puso en valor la actividad económica que gira en torno a la feria taurina. "Hay hoteles que organizan tertulias taurinas, restaurantes que se llenan de aficionados como prólogo de la tarde de toros, bares de las inmediaciones de la plaza para los que esos días de fiesta supone unos importantes ingresos dentro de sus cuentas de todo el año…”. Sobre los carteles, Gema Igual, señaló: “Se ha buscado que estén presentes ganaderías de calidad y primeras figuras del toreo, dando también la oportunidad a jóvenes toreros y novilleros, por lo que se programa una novillada, como ha sido habitual en los últimos años”. Por otro lado, la imagen del cartel es una fotografía obra de Rafael Muñoz Rueda "Júnior", fallecido en el mes de febrero. "Queremos recordar y rendir homenaje a un extraordinario artista y aficionado que ha sido uno de los grandes valedores de la Feria de Santiago y a quien todos echaremos de menos en la plaza este mes de julio”. Los plazos para los abonos son los siguientes: 11 y 12 de julio: abonos para ya abonados, 13 y 14 de julio: nuevos abonados. A partir del 16 de julio: venta de entradas sueltas para cualquier corrida.

Domingo 22 de julio: Toros para rejones de Los Espartales para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández.

Lunes 23 de julio: Novillos de Zacarías Moreno para Pablo Mora, Francisco de Manuel y Antonio Grande.

Martes 24 de julio: Toros de La Quinta para Javier Cortés, Saúl Jiménez Fortes y Román Collado “Román”.

Miércoles 25 de julio: Toros de Miranda y Moreno para Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera Ordóñez y Álvaro Lorenzo.

Jueves 26 de julio: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Enrique Ponce, Julián López ”El Juli” y Ginés Marín.

Viernes 27 de julio: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Marcos.

Sábado 28 de julio: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Juan José Padilla, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.

07/06/2018 13:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Habrá definitivamente feria del Ángel de Teruel 2018

Tras estar en peligro la feria taurina turolense, finalmente habrá este año feria del Ángel 2018. Tras peligrar su celebración después de que la empresa ganadora del concurso, Francisco Javier Chacón SC, rechazara tomar las riendas del coso alegando “falta de tiempo”, es la empresa Toroter-Soluciones Taurinas, segunda empresa que optaba a la gestión, la que se hará cargo de organizar la feria taurina. El representante de la misma, David Gracia Noguera, se reunió a principios de esta semana con las concejalías de Plaza de Toros y Fiestas, con las que ha llegado a un acuerdo para salvar con dignidad esta feria. Según ha informado David Gracia, la Feria del Ángel 2018 contará con dos corridas de toros en las que, “en una de ellas participarán dos matadores de toros que este año han salido por la puerta grande de Las Ventas”. Quien sí parece que estará seguro es el torero de la tierra, Sergio Cerezos. Habrá además un festejo de rejones, donde se contará con Lea Vicens y Leonardo Hernández. A todo ello se suman los festejos populares: un desencajonamiento de las corridas de toros y concurso de recortadores, un concurso de recorte libre y vaquillas el sábado noche, cuya entrada será gratuita. Mañana viernes, esta empresa depositará la fianza económica y la semana que viene se darán a conocer los carteles. David Gracia ha asegurado que el consistorio ha sido flexible con la nueva empresa y ha tenido en cuenta la falta de tiempo para proyectar una feria de esta importancia. Por eso, el Ayuntamiento se ha comprometido a crear una mesa de debate y diálogo con la empresa, profesionales y aficionados “para que no se vuelvan a cometer las situaciones que nos han llevado hasta esta situación”.

07/06/2018 19:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

José María Manzanares padre protagonista del documental Toreros, historia y arte

El próximo sábado 9 de junio, el documental Toreros, historia y arte, llegará a un nuevo episodio, donde hablarán de una de las figuras del toreo que todo el mundo ha hablado mucho de él, nos referimos a José María Dols Abellán "José María Manzanares padre". El maestro alicantino fue para los aficionados uno de los toreros que agradaron a la afición taurina. Esta era su vida. José María Dols Abellán "José María Manzanares" nació en Alicante el 14 de abril de 1953 en el barrio de Santa Cruz, de la que su abuelo fue pescador. Se viste por primera vez el terno de luces el 15 de junio de 1969 en Andújar (Jaén) lidiando novillos de Francisco Sánchez compartiendo cartel con Nelson Villegas. Vistió un traje hermoso blanco y plata regalado por Sebastián Palomo Linares y usa un capote y una muleta de Paco Camino. En un tentadero invernal, sufrió un puntazo inferido por una vaca de la ganadería de Frías. Debuta con picadores en Benidorm (Alicante) el 24 de mayo del 1970 teniendo como compañeros a José Luis Ortuño y Curro Fuentes lidiando novillos de Sánchez Arjona. En ese mismo año de 1970, actúa en 52 novilladas con picadores. Hace su debut en Madrid como novillero el 6 de junio de 1971 lidando novillos de los Herederos de Carlos Núñez compartiendo cartel con Juan Carlos Castro Luguillano y José Luis Galloso, siendo el triunfador el torero alicantino cortando sendas orejas y abriendo la primera puerta grande de las cuatro que cosechó en Las Ventas de Madrid. Días después, el día de San Juan, el 24 de junio, recibe la alternativa en Alicante, de manos de Luis Miguel Dominguín siendo testigo de la ceremonia Santiago Martín "El Viti" con toros de Atanasio Fernández. El nuevo doctor en tauromaquia cortaría las dos orejas y el rabo del toro de la alternativa. Antes había actuado en diecinueve novilladas picadas y cumplimentó veinticinco corridas de toros. Que hubo de interrumpir sus contratos en el mes de septiembre por un principio de hepatitis y la mili. El inicio de la temporada de 1972 fue aciago, el día de San José, el 19 de marzo en la plaza de toros de Málaga, un toro de Fermín Bohórquez, cogió al torero alicantino produciéndole una luxación en el hombro derecho. Recuperado de la lesión, confirma la alternativa en Las Ventas de Madrid el 18 de mayo siendo su padrino Sebastián Palomo Linares que le cedió la muerte del toro Saperito de la ganadería de Francisco Garzón actuando como testigo el mexicano Eloy Cavazos. Cortando una oreja del segundo de su lote a un sobrero de Juan María Pérez Tabernero de nombre Bullidor. En el mes de septiembre, el día 3 de dicho mes, cae herido de gravedad en Benidorm (Alicante) donde un toro de Ramón Sánchez le corneó en el muslo derecho. Cerrando la temporada con cuarenta y siete corridas de toros. Y en la temporada americana, actuaría en veintiséis tardes en ruedos mexicanos, peruanos, colombianos y ecuatorianos. En 1974, sufre un percance en la Corrida de la Beneficencia de Madrid, el 6 de junio al seccionarse con la espada los tendones de dedo índice de la mano izquierda al entrar a matar a su primer toro, de la vacada de Joaquín Buendía. Pese a esta lesión cumplimenta cincuenta y cinco festejos. Y otra grave lesión vuelve a sufrir en la campaña de 1975, cuando en la plaza de toros de Palma de Mallorca, un toro de Sepúlveda de Yeltes le fracturó un peroné, percance ocurrido el 27 de julio. Con esta grave lesión, hizo perder contratos y cumplimentó cincuenta y tres tardes, que aumentarían a setenta y tres corridas en 1976, siendo este el año, de la gran faena realizada en Bilbao ante un toro de Joaquín Buendía cortándole las dos orejas (faena filmada por GAN y por ETI) y al año siguiente, 1977 sería líder del escalafón de los matadores de toros al cumplimentar ochenta y seis tardes. Uno de los éxitos de la carrera del diestro alicantino fue en la feria de San Isidro de 1978  cuando cortaría tres orejas de toros de la vacada de Manolo González y González Sánchez-Dalp. Sumando tras este rotundo triunfo, cumplimentando setenta y ocho contratos. Y se marcha como es tradicional, a tierras americanas donde es contratado en Colombia y Venezuela. Y en la temporada de 1979 fue rotunda en triunfos, como los que cosechó en la feria de la Salud de Córdoba el día 27 de mayo al cortar tres orejas de toros de Martínez Benavides compartiendo cartel con Dámaso González y Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea", cumplimentando sesenta y cuatro corridas de toros, también cosechó un triunfo rotundo en la feria de Algeciras (Cádiz) el 16 de junio cortando tres orejas y un rabo con toros de Manolo González siendo testigos del triunfo Francisco Rivera "Paquirri" y José Luis Galloso, y otro gran triunfo fue el cosechado en la feria de San Jaime de Valencia al cortar cuatro orejas de las reses onubenses de Celestino Cuadri ante Dámaso González y Julio Robles con el que compartió puerta grande, ya que el diestro salmantino cortó tres orejas. Al final de la campaña viaja a tierras americanas, en esa ocasión en Perú, Colombia y Perú. En la campaña de 1980 cumplimenta en sesenta y cuatro actuaciones al igual que en 1979 y también como en el año anterior, viaja a tierras americanas. Cuarenta y nueve tardes hace en la campaña española de 1981 y tras acabar dicha campaña nuevo viaje a hacia América donde goza de buen cartel. En su carrera profesional, el maestro Manzanares tuvo el gusto de participar en 10 ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), debutando en la de 1977 y su última actuación en Ronda fue en 1998. El matador alicantino abrió cuatro veces la puerta grande de Madrid. Manzanares padre ha sido un ídolo en Málaga donde ganó en dos ocasiones el Capote de Paseo de la feria de agosto a la mejor faena de dicha feria. Concretamente en 1984 y en 1993. También cabe destacar en su vida privada, estuvo casado y tuvo cuatro hijos, José María Dols Samper (actual matador de toros), Manuel Manzanares (rejoneador), Yeyes Dols y otra hija. Yo he tenido la ocasión de ver actuaciones en directo de Manzanares padre en La Malagueta, precisamente en 1994 en la feria de agosto, en la del 2005 siendo el padrino de la alternativa de David Galán y al año siguiente no de luces, sino de corto para actuar en un festival homenaje al torero malagueño Andrés Torres "El Monaguillo". Muchísimos aficionados, con los que he tenido el gusto de hablar con ellos en la plaza de toros de Málaga, en los alrededores y en los tendidos, me contaron faenas vividas por el torero alicantino tanto en Málaga como en otras plazas. En 1996, se retiró del toreo para ser empresario y hacer negocios del toro. Y como el Guadiana, reaparece en los ruedos en 2004, en la feria del Corpus de Granada cosechando un gran triunfo, y el 24 de junio, protagonizó uno de los sucesos del año, en la feria de San Juan de Alicante compartiendo cartel con su hijo José María y Francisco José Palazón que esa tarde recibía la alternativa. Al año siguiente, en 2005 cuajaría una de las mejores faenas de su trayectoria profesional en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz) al cortar las dos orejas de un extraordinario toro de Joaquín Núñez del Cuvillo. Y el año 2006, fue el de su retirada definitiva, el 1 de mayo hace el paseíllo en Sevilla para torear un cartel mixto con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el entonces novillero, Cayetano Rivera, tras ser abroncado en su primer toro, se quiso desquitar en el segundo de su lote, y de forma sorprendente, llamó a su hijo José María, para cortarle la coleta siendo una sorpresa que no se lo esperaban los aficionados que ese día se congregaron en el coso sevillano. Siendo sacado a hombros por la Puerta del Príncipe por toreros de la talla de Juan José Padilla, Morante de la Puebla, Antonio Barrera, Manuel Jesús "El Cid" entre otros. Y ahí se acabó la trayectoria profesional del diestro alicantino. Cabe destacar también que José María Manzanares padre actuó en varias ediciones de la corrida goyesca de Antequera (Málaga). Y también, se recordará su participación en la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), siendo el segundo torero en mas corridas goyescas toreadas, en un total de 10. Debutó en la Goyesca de Ronda en 1977, de la que fueron compañeros de esa tarde Antonio Ordóñez, Francisco Rivera "Paquirri" y Curro Romero, y su última aparición fue en 1998 con Francisco Rivera Ordóñez y José Tomás. En varias ocasiones, he tenido la ocasión de conseguir acumulando muchos carteles del maestro Manzanares, programas de mano con su ficha y como no, leer esa vida que quedará marcada de por vida para los aficionados. El maestro Manzanares padre para mi ha sido un baluarte del toreo, un gran maestro y conversador y muy cariñoso con todos los aficionados. Un torero que tengo la suerte de verlo torear en La Malagueta muchos años, aquella primera vez que le vi torear, que fue en el año 1994, siempre recordaré aquellas chicuelinas de arte con las manos bajas, esos trincherazos de cartel de toros, y como ejecutaba la suerte suprema. Siempre recuerdo amigos aficionados, aquellas tardes taurinas que cosechó el maestro alicantino en Málaga y haberle visto torear tanto de luces como de corto. Aún recuerdo ese festival taurino 2006 en Málaga, seis días después de su retirada del toreo en Sevilla. Ese día recuerdo ver a Manzanares padre, muy relajado con su particular tauromaquia y como no, estrechar la mano al maestro, le dije: Que alegría me da verlo maestro, enhorabuena. Y el maestro alicantino con su particular sonrisa me dijo: gracias amigo. Estaba hablando con Espartaco y El Niño de la Capea, y me acerqué al maestro y le dije aquellas palabras que marcaran en la memoria taurina de mi vida. Para todos aquellos aficionados que quieren ver faenas del maestro, tiene YouTube, con faenas del maestro alicantino filmadas por varias plazas de toros como Bilbao, Valencia, y yo particularmente, conservó muchas faenas del maestro en vídeo y aprendí de un pedazo de torero, esa tauromaquia, que paladeaba a los aficionados. Mi tío Manolo que en paz descanse, tuvo la suerte como yo, de verle torear tres veces torear en Málaga, concretamente en dos corridas de toros de la feria de Málaga en el 1994 y 2005 donde fue el padrino de David Galán y el festival al año siguiente donde vimos a un Manzanares muy relajado y toreo de muchos quilates. Siempre cada vez que veo alguna faena del maestro, disfruto viendo esa tauromaquia que atesoraba el torero alicantino. Es un privilegio siempre, conservar muchísimas faenas de Manzanares padre para degustar su tauromaquia. Falleció el 28 de octubre del 2014, en su finca cacereña a los 61 años de edad.

Bibliografía para los datos de Manzanares padre y vídeos que conservo del maestro:

Premios Taurinos de la Feria de Málaga
El Cossío 12
La guía de los toros de la Cadena SER.
Documento goyescas de Ronda (Málaga).
Documento goyescas de Antequera (Málaga).
Programas de mano feria de Málaga.

Vídeos de faenas de José María Manzanares padre guardados en mi filmoteca taurina son:

La pasión por los toros vídeo 5 con faenas en Bilbao y Valencia. (1977 y 1979)
Toreros con historia vídeo 11 faenas filmadas en Arles (Francia), Bilbao, Dax (Francia), Ronda (Málaga), Écija (Sevilla) y Albacete.
Recopilaciones de Toros para Todos y Tendido Cero.
Recopilaciones taurinas de faenas y corridas de toros.

07/06/2018 19:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Javier Cortés paga de nuevo con sangre en Madrid

Parece mentira que Javier Cortés, volvía a Madrid, un mes después de su grave cornada que sufrió en el muslo izquierdo en la corrida goyesca del 2 de mayo, hoy ha vuelto a caer herido, esta vez no ha sufrido cornada, sino un puntazo inferido por el quinto toro, un jabonero que era un sobrero de José Luis Marca Rodrigo, que prendió aparatosamente el torero de Getafe durante la faena de muleta. Comenzamos la crónica. El primero de Rehuelga tenía perfil anovillado pero seriedad de toro por su cara hacia delante. Escurrido pero no estrecho. Hizo algunos extraños en el suave capote de Iván Vicente. Una agria colada por el pitón derecho espabiló a la plaza. En el caballo buscó los pechos hasta derribar a Jesús Vicente. En el segundo encuentro fue a más distancia pero le faltó empuje verdadero. Del quite de Javier Cortés quedó la bella media y la falta de remos del de Rehuelga, que perdió las manos. En banderillas estuvo sobrado Rafael González. Iván Vicente inició con delicadeza la faena. El toro punteó la muleta en señal de protesta. Por no querer tirarlo no lo apretó hasta el tramo final de la faena. En ese momento se descubrió la calidad del santacoloma, que quiso más que pudo. Algunos naturales tuvieron el sello exquisito del madrileño. La clásica estocada cayó en todo lo alto. Saludos. El segundo, de Pallarés, se echó para atrás a las primeras de cambio por su falta de fuerza. Se corrió turno para lidiarse el quinto, del mismo hierro, que tuvo cuajo dentro de una caja mayor que el de la ganadería hermana. Madrid se olvidó una tarde más de su identidad y no reconoció a Javier Cortés el regreso tras la cornada y el triunfo del 2 de mayo. Cortés lo recibió con ganas. Acudió alegre al caballo pero sin emplearse a fondo bajo el peto. Javier Cortés brindó al público e inició la faena toreando directamente. El toro repitió su comportamiento del caballo: se arrancó alegre y después pasó sin terminar de emplearse. Tuvo transmisión en un principio por ese ímpetu. Dentro de las tandas iba recortando su viaje. La emotividad inicial derivó en sosería por esa falta de entrega. Estocada. Saludos. El tercero fue de Rehuelga. Hecho cuesta arriba, alto de manos. Serio. Javier Jiménez lo paró con disposición. En el caballo empujó en las dos ocasiones que acudió con fijeza y durante largos puyazos de Manuel Cordero que lo cogió arriba. El quite de Iván Vicente fue tan torero -por verónicas- como acompasado. Javier Jiménez empezó a torear directamente. El toro obedeció por el pitón derecho pero salió desentendido cuando Jiménez le exigió. Soseó el toro en su falta de entrega. Jiménez lo intentó por todos los medios sin que la faena cogiese vuelo. Estocada. Silencio. Un pavo fue el cuarto, de Pallarés. Fino, hondo, enseñando las palas con agresividad. Expresión de listo. Fue desconcertante de salida. Después, durante el tercio de varas se arrancó en galope y desde la distancia a Héctor Vicente, que cuajó un importante tercio. Raúl Mateos hizo un esfuerzo con las banderillas, Tito tan seguro como siempre. Ya en el capote de Rafael González apuntó virtudes dentro de su disconformidad. El inicio por bajo de Vicente tuvo doblones preciosos y un pase de la firma extraordinario por su temple, por su largura. Después el acople llegó sólo a veces. Iván Vicente cambió los terrenos y el toro embistió mejor pero algo le faltaban a las series que no terminaron de llegar. Vicente lo sabía, por eso prolongó la faena hasta el aviso. Estocada tras pinchazo. Silencio. El sobrero de José Luis Marca estaba bien hecho: bajo, recto de lomo, con cuello. Abría la cara sin exageraciones. Hizo cosas propias de corraleado en el capote de Javier Cortés. Cambió el ritmo con peligro y topó siempre que pudo. Asumió la lidia con poder Antonio Molina. En la muleta midió, derrotó con violencia y arreó con peligro. Javier Cortés se puso con su verdad tan desnuda como siempre y volvió a caer herido. Ya se había librado de algunos derrotes a la altura de la mandíbula cuando el jabonero de Marca se le vino directo a por él pese a haber tocado a tiempo con la izquierda. Cortés cayó con la cabeza y en el suelo le dio otra voltereta el toro pasándole los pitones por la cara. El angustioso momento se resolvió con el rubio torero madrileño recompuesto. El toro continuó con su agresivo genio. Cortés lo estoqueó como pudo. Hubo palmas cuando se retiraba por su propio pie a la enfermería. El sexto, de Pallarés, estaba atacado de kilos. Pegó algunos regates en el saludo capotero de Javier Jiménez. José Chacón lo lidió después muy bien poniéndolo al caballo. Las primeras veces se arrancó con fuerza, en la tercera vara le costó ir aunque empujó. Lo cogió arriba Agustín Romero. El toro arrolló en lo sucesivo de la lidia de Chacón. Javier Jiménez se encontró con una verdadera papeleta. El toro desarrolló sentido pero no tan evidente. Jiménez lo pasó por ambos pitones. Afortunadamente el toro perdió la agresividad inicial. Jiménez solventó la papeleta pero se atascó con los aceros. Acabando su labor en silencio.

Madrid, jueves 7 de junio de 2018. Feria de San Isidro. Desafío ganadero. Cuatro toros de Pallarés -devuelto el 2º por flojo, corriéndose turno-, dos de Rehuelga (1º y 3º) y uno, jugado como sobrero en 5º lugar, de José Luis Marca. Iván Vicente, ovación con saludos y silencio; Javier Cortés, saludos y palmas tras ser herido; y Javier Jiménez, silencio en ambos. Entrada: Algo más de media. Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Antonio Medina, puntillero de Las Ventas.

Javier Cortés sufre un puntazo en la cara interna del tercio medio del muslo izquierdo, contusión en el carpo derecho. Pendiente de estudio radiológico. Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Se traslada a la Clínica San Francisco de Asís. Firmado doctor García Leirado.

Festejo para mañana en Madrid, trigésimo segunda de feria: Toros de Adolfo Martín para Manuel Jesús "El Cid", Pepe Moral y Ángel Sánchez que tomará la alternativa.

07/06/2018 22:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos nocturnos del jueves 7 de junio del 2018

Sevilla, jueves 7 de junio de 2018. Novillada de abono. Nocturna. Novillos de Dolores Rufino, justos de presentación -el segundo mal presentado-, bravos en el caballo 1º y 2º y, en general muy apagados y sosos en el último tercio. El sexto, manso. Miguel Ángel Pacheco, silencio tras aviso y vuelta al ruedo por su cuenta tras aviso; Jesús Muñoz, silencio tras aviso y silencio; y Calerito, saludos y silencio tras aviso. Entrada: Media plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Manuel Lozano Hernández, abonado más antiguo de la plaza de Sevilla.

Lisboa (Portugal), jueves 7 de junio de 2018. Toros de Manuel Assunçao Coimbra (1°, 2° y 6°), bien presentados y nobles, pero con poca chispa. Destacó el 6°, de franca embestida. Y de Romao Tenorio (3°, 4° y 5°), serios y encastados. El 3° fue muy codicioso. Un novillo de Torre D’Onofre, repetidor, sin fuerza. Joao Moura, ovación con saludos y vuelta con llamada a los medios; Joao Moura hijo, vuelta y vuelta; Miguel Moura, vuelta y vuelta; el novillero Joao Augusto Moura, ovación con saludos. Entrada: Más de tres cuartos. Antes de iniciarse el festejo se descubrió una placa conmemorativa en el atrio de la Monumental. Sonó el fado “Olé, olé, Joao Moura”, interpretado por Manuel da Cámara. El amador Tomás Moura, de 9 años, hizo el paseíllo al lado de su padre.

08/06/2018 12:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Adolfo Martín para la alternativa de Ángel Sánchez en Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Adolfo Martín. Para esta trigésimo segunda de la feria de San Isidro, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Jesús “El Cid”, Pepe Moral y Ángel Sánchez que tomara la alternativa. El peso medio de la corrida es de 523 kilos de peso.

Sorteo de los toros de
Adolfo Martín para la alternativa de Ángel Sánchez en Madrid, viernes 8 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

14

MENTIROSO

485

CÁRDENO

ÁNGEL SÁNCHEZ

1

MONERÍAS

516

CÁRDENO

EL CID

3

BATANERO

556

CÁRDENO

PEPE MORAL

49

HORQUILLERO

534

CÁRDENO

EL CID

1

CHAPARRITO

549

CÁRDENO

PEPE MORAL

14

CARPINTERO

513

CÁRDENO

ÁNGEL SÁNCHEZ

SOBREROS:

19

ESCULTOR

537

CASTAÑO

Del Conde de Mayalde

39

NIGERIANO

580

NEGRO

De José Cruz

 

08/06/2018 12:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sebastián Castella con dos costillas rotas

El torero francés Sebastián Castella tiene dos costillas rotas tras torear su última tarde en Madrid. Así lo han revelado los últimos estudios médicos a los que se ha sometido el francés. El torero venía acusando fuertes dolores en el pecho desde el miércoles 30, pero no fue hasta este jueves cuando un estudio radiológico confirmó que el golpe sufrido no solo provocó contusiones y hematomas, sino también la fractura de la quinta y sexta costillas derechas. Castella cumplió con su tercer compromiso isidril gracias a una intensa y exigente rehabilitación realizada por el fisioterapeuta José Antonio Salas, que se desplazó expresamente desde Sevilla para tratar al torero. Esta fractura de costillas se suma así a la herida por asta de toro que sufre el de Béziers en su pie izquierdo, así como un esguince de rodilla, lesiones que le mantendrán en reposo absoluto durante varios días.

08/06/2018 12:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Entrega de la Oreja y Hierro de Oro del programa Clarín de RNE

Clarín, el programa taurino de RNE, ha entregado este jueves en Las Ventas los premios Oreja de Oro y Hierro de Oro a Enrique Ponce y a la ganadería de Victorino Martín como triunfadores de la temporada 2017. Además, ha concedido su Oreja de Oro especial a título póstumo a Iván Fandiño. El torero valenciano reconoció que esta séptima Oreja de Oro le ha hecho “una ilusión especial”, ya que “nadie lo había alcanzado y eso es un plus”. Asimismo, ha agradecido a RNE “su implicación en la fiesta de los toros”. Victorino Martín ha mostrado su agradecimiento por este galardón, al que considera “el mayor reconocimiento” que puede recibir. “Es un premio muy especial con un valor muy estimable”, ha añadido, al tiempo que ha recordado la ausencia de su padre al que ha dado las gracias por enseñarle “el camino de la autenticidad en la fiesta de los toros”.  El premio Oreja de Oro se concede desde 1968. Diego Puerta fue el primer ganador. En 1984, el año de su mortal percance, se concedió también una Oreja de Oro especial a título póstumo a Francisco Rivera “Paquirri”, y otra con el mismo motivo al año siguiente a José Cubero “Yiyo”. El año pasado, a Víctor Barrio. Con motivo de sus retiradas se otorgaron Orejas de Oro especiales en 1983 a Manolo Vázquez; en 1988, a Pedro Gutiérrez Moya “El Niño de la Capea”; y en 1999 a Curro Romero.

08/06/2018 12:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 9 de junio del 2018, emisión 1581 y vigésimo tercer programa de la trigésimo segunda temporada

Tendido cero repasará esta semana los principales acontecimientos de esta semana de la feria de San Isidro en Madrid y también se fijará en otro San Isidro, la ganadería mexicana llamada así en homenaje a la importante feria madrileña. El programa taurino de La 2 se ocupará además de la feria de Granada, de los 40 años de la confirmación de la alternativa de Ortega Cano y del premio Oreja de Oro de RNE. San Isidro como feria taurina de Madrid y San Isidro como ganadería mexicana ponen título a algunos contenidos de la emisión de este sábado. La denominada semana torista se analiza con detalle al igual que la corrida de La Beneficencia. La lluviosa tarde de rejones del pasado sábado y el festejo del día completan los apartados reservados al ciclo madrileño. El otro San Isidro es el de una ganadería mexicana bautizada así como homenaje a la feria de Madrid por su transcendencia internacional. Un reportaje en el que las cámaras pudieron captar unas imágenes siempre difíciles como es el parto de una vaca brava. También se tratatrá el tema del abono del Corpus en Granada, en especial la brillante corrida en la que triunfaron Morante, Manzanares y Talavante. Precisamente en la capital granadina, un reconocido antropólogo y escritor norteamericano detalla su percepción de la Tauromaquia dentro de su visión de España. En la página dedicada a tirar de memoria se recuerda la confirmación de alternativa de Ortega Cano de la que acaban de cumplirse cuarenta años. La Oreja de Oro de Radio Nacional de España y la obra fotográfica de Júcaro completan el crisol de temas.

08/06/2018 13:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del décimo sexto programa de la décimo tercera temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 10 de junio

El programa "Toros para todos" se abre este domingo (13:10 horas) con espectaculares imágenes aéreas de la inundación que se ha vivido esta primavera en la finca La Ruiza, de la ganadería de Prieto de la Cal. Situada en el término de Niebla (Huelva), la finca está atravesada por los ríos Candón y Tinto, el primero de los cuales se debordó a causa de las lluvias y anegó buena parte de los terrenos, trastocando la vida diaria de los toros que allí habitan. Las vistosas imágenes, tomadas con un dron, muestran la naturaleza en todo su esplendor, con un bello contraste cromático y de luces. El segundo reportaje de campo transcurre en la ganadería de Dolores Aguirre, en Constantina (Sevilla). Allí conviven amistosamente ovejas y toros en un mismo cercado. Las ovejas pastan la hierba, lo cual interesa al ganadero, para que los toros coman pienso. El problema ha llegado cuando las ovejas han empezado a comerse también el pienso. La solución ha sido instalar unos comederos más altos, a los que no alcanzan las ovejas. En el apartado dedicado a la actualidad taurina, el espacio que dirige y presenta Enrique Romero repasará los mejores momentos de la feria del Corpus de Granada, con los triunfos de Alejandro Talavante, Morante y Manzanares, que salieron a hombros, como también lo hicieron los rejoneadores Lea Vicens, Diego Ventura y Sergio Galán. La pregunta de esta semana a los toreros es la siguiente: "¿Qué necesita la Fiesta?".

08/06/2018 13:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Parte facultativo de la grave cornada sufrida por El Cid en Madrid

El torero sevillano Manuel Jesús "El Cid ha resultado cogido grave esta tarde en el inicio de faena al primer toro de su lote de la ganadería de Adolfo Martín. Cuando El Cid se abría con el toro hacia los medios, el de Adolfo Martín se coló prendiendo por la parte posterior del muslo derecho al diestro y, una vez en el suelo, de nuevo fue dramáticamente prendido por la parte del vientre. El parte médico redactado por el doctor García Leirado refleja lo siguiente:

Manuel Jesús "El Cid" sufre una herida por asta de toro en el tercio medio de la cara interna del muslo derecho con una trayectoria ascendente de 20 cm. que produce destrozos en musculatura aductora y vasto interno. Es intervenido quirúrgicamente en la enfermería de la plaza de toros, siendo trasladado al hospital San Francisco de Asís. Pronóstico: Grave.

Fdo: Dr. García Leirado

08/06/2018 22:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sevilla vive las caras de la moneda esta tarde en Madrid

Los Palacios y Salteras han vivido hoy las dos caras de la moneda en la trigésimo segunda de la feria de San Isidro de Madrid, la cara se la ha llevado Pepe Moral que ha cortado la única oreja de la tarde ante un buen toro de Adolfo Martín lidiado en quinto lugar, mientras que la cruz del toreo, la ha vivido el torero de Salteras, Manuel Jesús "El Cid", que ha sido herido grave por su primer toro al empezar la faena de muleta. Al grano. El toricantano Ángel Sánchez tuvo en el toro de la alternativa, un toro que abría la cara de forma ofensiva dentro de unas finas hechuras. La salida fue fría, tanto que de emplazó y tuvo que ir el toricantano. Las primeras verónicas fueron arrebatadas pero de pronto se coló enganchando el capote de Sánchez que se libró de milagro. Se quedó dormido en el peto de Jesús Vicente que lo cogió bien. No fue fácil de banderillear y Miguel Martín resolvió con profesionalidad. El Cid cedió los trastos a Ángel Sánchez que inició la faena en los terrenos del 7. Brindó la faena a su amigo Daniel Aragón, ganadero de Flor de Jara. Acertado fue el inicio por abajo en el que el toro humilló con transmisión. Las arrancadas tuvieron más espectacularidad que las embestidas posteriores. A la faena le faltó continuidad, el toro no tenía motor para repetir. Sánchez buscó la colocación y firmó derechazos y naturales para el recuerdo. La estocada fue un punto atravesada y tuvo que descabellar. El Cid brindó al público la faena del toro que le hirió. El veterano torero de Salteras salió muy dispuesto tras la devolución de trastos. En el propio inicio recibió la cornada en el muslo tras venirse por dentro. Intentó incorporarse pero ya no pudo continuar la lidia. La plaza se quedó helada. Se hizo cargo Pepe Moral que mostró la condición del toro al pasarlo por ambos pitones. La estocada llegó tras un pinchazo. El tercero fue un toro zancudo de Adolfo Martín, ancho de sienes y hondo. Pepe Moral le ayudó de salida. Se durmió en el peto donde le dieron duro. En banderillas arreó. Una tormenta apareció cuando Pepe Moral iba a iniciar la faena. El toro medía y Moral trataba de controlar el viento. Cuando lo pudo manseó sin clase alguna. Lo mató por arriba de una estocada corta. El cuarto fue cornipaso, muy en Albaserrada. Astifino desde la cepa. Amplio en todos los sentidos pero también fino en su morfología. Muy entonado se mostró Ángel Sánchez con el capote, dejando un saludo importante. El toro tomó el capote con vibración. Se arrancó alegre al caballo de Juanjo Leiro que toreó a caballo aunque luego le cayó la vara algo trasera. En banderillas destacó Curro Robles. Ángel Sánchez brindó al público. Inició la faena por bajo y el toro ya no se desplazó del mismo modo que en el capote. Se orientó rápido. Rebañó, repuso, regateó. Sánchez abrevió tras ponerse de verdad por ambos pitones. Tras la estocada, tuvo que utilizar el descabello en varias ocasiones. Abierto de cara, enseñando las palas, cornipaso. El toro de Adolfo Martín fue bajo. Salió suelto del capote de Pepe Moral. El sevillano fue generoso con 'Chaparrito' poniéndolo de largo en dos ocasiones al caballo. Con los rehiletes destacó Juan Sierra que saludó tras un apurado par del que salió tropezado por el afolfo. Pepe Moral brindó la faena al público. Planeó el adolfo en los primeros compases. El sevillano le cogió el ritmo perfectamente. Los suaves vuelos engancharon las embestidas adelante, el toro hizo el avión. Con mayor calidad por el pitón derecho que mantuvo la entrega hasta el final. El temple también llegó sobre la izquierda aunque la calidad del adolfo se vio rebajada por sacar la cara alta en el tramo final. La estocada llegó tras un pinchazo.  El sexto, como sus hermanos, abría la cara sin ser demasiado ancho de sienes. Descarado. Estilizado, musculado, suelto de carnes y zancudo. Cárdeno como toda la corrida. Ángel Sánchez se salió con el toro a los medios corriéndole hacia atrás. Sánchez lo colocó bien en suerte. Se arrancó pronto. Del segundo puyazo lo sacó Moral con inteligencia lidiadora. Ángel Sánchez volvió a brindar su labor al público. El toro no se arrncaba para el inicio en el tercio. Cuando lo hizo, Ángel Sánchez aprovechó para sacarselo a los medios. Protestó con constantes derrotes y no permitió al toricantano redondear la buena imagen mostrada. Un pinchazo hondo fue suficiente para acabar con el sexto adolfo.

Madrid, viernes 8 de junio de 2018. Feria de San Isidro. Toros de Adolfo Martín. El Cid, herido; Pepe Moral, silencio, silencio y oreja; Ángel Sánchez, que tomaba la alternativa, ovación con saludos tras aviso, silencio y silencio. Entrada: Tres cuartos. Ángel Sánchez se doctoró con el toro Mentiroso, número 14, cárdeno de capa, nacido en 12/2012 y de 485 kilos de peso.

Festejo para mañana en Madrid, trigésimo tercera de San Isidro: Toros para rejones de Los Espartales para Andy Cartagena y Diego Ventura, mano a mano.

08/06/2018 22:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de San Juan Bautista de Navas de San Juan (Jaén) 2018

Anoche se presentaron los carteles de la feria de San Juan Bautista de Navas de San Juan (Jaén) 2018, una feria que echaba de menos durante el mes de junio, por estar en rehabilitación y este año con la plaza de toros reformada, acogerá un festival taurino y una novillada con picadores.

Jueves 28 de junio, festival: Novillos de Los Ronceles para el rejoneador Álvaro Gutiérrez, Salvador Cortés y Juan Ortega.

Viernes 29 de junio: Novillos de Manuela Patón Salas para Jesús Vela, José Ignacio Rodríguez y Juan Carlos Benítez.

09/06/2018 09:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 9 de junio del 2018

Madrid, sábado 9 de junio de 2018. Feria de San Isidro. Toros de Los Espartales, bien presentados y de colaborador juego en líneas generales. Andy Cartagena, oreja, ovación con saludos y oreja; y Diego Ventura, dos orejas, dos orejas y rabo y oreja. Entrada: Lleno.

Bilbao, sábado 9 de junio de 2018. 65º Festival del Club Taurino de Bilbao. Seis novillos de El Parralejo (el 4º como sobrero), y uno de Herederos de Sánchez y Sánchez para rejones (1º). Pablo Hermoso, ovación; Enrique Ponce, ovación; El Juli, oreja; Manzanares, oreja; Cayetano, ovación; Roca Rey, dos orejas; y el novillero Toñete, silencio. Entrada: Más de tres cuartos.

10/06/2018 00:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Cid pasa su primera noche dolorido tras su grave cogida

El torero sevillano Manuel Jesús "El Cid", corneado de gravedad en la tarde de ayer viernes en Madrid, ha pasado la primera noche en el hospital con las lógicas molestias aunque sin fiebre. A primera hora de la mañana, le ha visitado el doctor Máximo García Padrós, cirujano de Las Ventas, que ha observado una evolución favorable de la herida. Máximo García Padrós explicó: "La herida va evolucionando favorablemente, el drenaje está bien y ha funcionado perfectamente. Mañana movilizaremos ese drenaje, pasado se lo quitaremos y el lunes, si todo va bien y no hay ningún contratiempo, lo podremos enviar a su domicilio". El doctor precisó que el muslo derecho del torero está afectado por otros percances y eso puede influir en la posterior recuperación. Por su parte, El Cid se encontraba tranquilo y explicaba de este modo el percance: "Fue un hachazo certero y no pude impedirlo. Había llegado con muchas ganas a Madrid, por eso lo brindé, pero no me dio opciones de nada”.

10/06/2018 00:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Paco Ureña vuelve a los ruedos en Madrid

Se resolvió la duda que los aficionados querían saber, el torero murciano Paco Ureña hará mañana el paseíllo en la Corrida de la Prensa -último festejo de San Isidro 2018- que tendrá lugar mañana domingo en la Plaza de Toros de Las Ventas y en la que se anuncia junto a Manuel Escribano y Emilio de Justo para estoquear una corrida con el hierro de Victorino Martín. El lorquino no pudo comparecer en su segunda cita de este San Isidro el pasado día 25 de mayo por un percance sufrido cuando se preparaba en el campo y que le produjo la fractura de las vértebras L3 y L4 obligándole a pasar por el quirófano. Ureña se probó está mañana con un corsé realizado por el fisioterapeuta Kilo Santome, dando el visto bueno para la reaparición de mañana. Ureña ya cortó una oreja a un toro de la ganadería de Puerto de San Lorenzo el pasado 15 de mayo, en la que era la primera de las tres comparecencias que tenía firmadas en la feria de este año.

10/06/2018 01:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pcctoros no pudo publicarles los sorteos de Madrid y Bilbao

Por motivos de viaje a la clase práctica ayer en Utrera (Sevilla), no pudimos publicarles amigos aficionados los sorteos de Bilbao y Madrid, hoy si ponemos el sorteo de Madrid, disculpas a los amigos aficionados.

10/06/2018 09:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambios en el tándem de la empresa Toros del Mediterráneo en La Malagueta

Según cuenta el periodista y amigo Daniel Herrera en La Opinión de Málaga, cuenta que ha sufrido un cambio en su accionariado en la plaza de toros de Málaga, y que pasa a estar controlado al cien por cien por los malagueños José Luis Martín Lorca y José Carlos Escribano. Esta modificación en la configuración empresarial de la sociedad supone la salida del resto de sus socios: Simón Casas, Manuel Martínez Erice, Ramón Valencia y Antonio Matilla; quienes atesoran un amplio bagaje profesional con la explotación en la actualidad de plazas como las de Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Nimes, Mont de Marsan, Castellón, Valladolid o Alicante, entre otras. Esta última es la única que, junto con Málaga, se explota bajo la marca Toros del Mediterráneo. Los cambios accionariales, suscritos ante notario y a la espera de cerrar pequeños flecos administrativos, mantienen como corresponsables a todos los socios de las pérdidas producidas durante la temporada 2017, y dejan solos a Martín Lorca y Escribano en la organización de los festejos de la próxima Feria de Agosto, en la que ya trabajan para presentar ante la Diputación, propietaria del coso, los carteles antes del 30 de junio tal y como se indica en el contrato de adjudicación suscrito tras imponerse por delante de Lances de Futuro (José María Garzón y Federico Beltrán), Ruedo de Olivenza (José Cutiño con Alberto Bailleres y la Casa Chopera) y Circuitos Taurinos (Carlos Zúñiga). José Carlos Escribano, que ya ejerció de gerente de la empresa el pasado año, tendrá ahora que negociar con la mayoría de sus anteriores socios, que además ejercen de apoderados de algunas de las principales figuras del toreo. Tendrá el reto de construir un abono atractivo en el que algunos de los principales diestros del escalafón tienen reticencias en estar presentes, y en el que no va a estar anunciado José Tomás, que podría ser un revulsivo fundamental tras un año 2017 en el que se produjo una relevante disminución en cuanto al número de abonados. Sí que podría volver a programarse el espectáculo Crisol, con un mano a mano entre Enrique Ponce y Javier Conde, que el año pasado supuso un éxito con el indulto del toro Jaraiz, de Juan Pedro Domecq, por parte del espada valenciano. Además, la empresa ya trabaja en la programación de diversos eventos culturales que complementarían los carteles, además de haberse llegado a un principio de acuerdo con el Capítulo de Málaga de la Fundación del Toro de Lidia para realizar acciones conjuntas de promoción de la tauromaquia El empresario y ganadero José Luis Martín Lorca ya protagonizó una amplia etapa como gestor de La Malagueta entre las temporadas de 2000 y 2006, en las que se sentaron las bases para la catalogación del coso como de primera categoría en su último año al frente. Desde entonces, su nombre siempre ha estado presente en los concursos de adjudicación de la plaza, aunque no en todos los casos llegó a presentar oferta, pero no sería hasta 2017 cuando se confirmara su regreso. Toros del Mediterráneo podrá hacer uso de La Malagueta desde mediados del próximo mes de julio, cuando se haga un receso en las obras que está acometiendo la Diputación para la rehabilitación integral del edificio para transformarlo en un gran centro cultural; actuaciones que continuarán tras la celebración de la feria. Uno de los aspectos que deberán resolver los nuevos accionistas mayoritarios con la propiedad del coso será el que respecta al iva aplicado a las localidades, reducido desde el pasado ejercicio del 21 al 10 por ciento, que ya provocó un enfrentamiento entre las partes el pasado año y que está pendiente de resolución en función de los informes jurídicos solicitados por el ente supramunicipal.

10/06/2018 11:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Victorino Martín para la Corrida de la Prensa que pondrá el cierre a la feria de San Isidro de Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Victorino Martín. Para esta Corrida de la Asociación de la Prensa que pondrá el cierre a la feria de San Isidro, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Escribano, Paco Ureña y Emilio de Justo. El peso medio de la corrida es de 550 kilos de peso.

Sorteo de los toros de
Victorino Martín para la Corrida de la Prensa que pondrá el cierre a la feria de San Isidro de Madrid, domingo 10 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

36

LAZARILLO

536

NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO

MANUEL ESCRIBANO

61

ESCOGIDO

556

NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO

PACO UREÑA

131

PESONERO

540

CÁRDENO BRAGADO MEANO

EMILIO DE JUSTO

10

HEBREO

562

CÁRDENO BRAGADO MEANO

MANUEL ESCRIBANO

136

BORRAJITO

558

CÁRDENO BRAGADO MEANO

PACO UREÑA

24

TOMILLERO

550

CÁRDENO BRAGADO MEANO

EMILIO DE JUSTO

SOBREROS:

19

ESCULTOR

537

CASTAÑO

Del Conde de Mayalde

39

NIGERIANO

580

NEGRO

De José Cruz

 

10/06/2018 12:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Interesante novillada de Toros de El Torero en Utrera (Sevilla)

Ayer tuvo lugar en la localidad sevillana de Utrera, la tercera clasificatoria del vigésimo cuarto ciclo de novilladas sin picadores en clase práctica. Los erales de Toros de El Torero, salieron extraordinarios y cinco de los novilleros cortaron una oreja y uno se marchó de vacío.

Plaza de toros de Utrera (Sevilla), sábado 9 de junio del 2018, tercera clasificatoria, con más de media entrada rozando los tres cuartos, se lidiaron seis erales de Toros de El Torero, bien presentados y de muy buen juego, el quinto eral, llamado Palestino, número 56, colorado de capa y nacido en 10/2015 premiado con una injusta vuelta al ruedo.

Jesús Rivero de la escuela taurina de San Fernando (Cádiz): Una oreja tras dos avisos.
Juan Luis Sánchez de la escuela taurina de Ubrique (Cádiz): Una oreja tras un aviso.
Miguel Uceda Vargas de la escuela taurina de Camas (Sevilla): Ovación tras dos avisos.
Álvaro Alfonso de la escuela taurina de Sevilla: Una oreja.
Miguel Ángel Ruiz de la escuela taurina de Ronda (Málaga): Una oreja tras un aviso.
Rafael León de la escuela taurina Provincial de Málaga: Una oreja tras un aviso.

Próxima clasificatoria: Sábado 16 de junio, cuarta clasificatoria, plaza de toros de Roquetas de Mar (Almería): Erales de José Luis Martín Lorca y Escribano Martín para Ernesto Jaldo, Juan Melchor, Antonio Jesús Gómez Valenzuela, Álvaro Passalacqua, Jorge Martínez y Adrián Centenera.

Escuelas taurinas: Motril (Granada), Jaén, Baeza (Jaén), Málaga, Almería y Baza (Granada).

10/06/2018 12:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 10 de junio del 2018

Madrid. Domingo 10 de junio de 2018. Feria de San Isidro. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín. Manuel Escribano, silencio y silencio; Paco Ureña, saludos tras aviso y silencio tras aviso; Emilio de Justo, silencio y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Lleno con cartel de "No hay billetes". Presidió el festejo SM el Rey Felipe VI desde la barrera del 9.

Mauguio (Francia) – Toros de Aimé Gallon e Hijos para Javier Conde silencio tras aviso, silencio y dos orejas y rabo simbólico y  Román Pérez dos orejas, silencio y dos orejas.

10/06/2018 21:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el torero mexicano Mario Aguilar a los 27 años de edad en México

El mundo del toreo mexicano está llorando por la trágica muerte del torero mexicano Mario Aguilar con sólo 27 años de edad. Según apuntan los medios mexicanos, se trata presuntamente de un suicidio, ya que fue la novia del propio torero quien lo encontró en su domicilio y todos los indicios apuntan a este fatal desenlace. Mario Aguilar, que nació en Aguascalientes el 22 de mayo de 1991, fraguó su carrera en España de la mano de Tauromagia Mexicana, como también hicieron otros compañeros suyos como El Payo, Arturo Saldívar o Sergio Flores.Tuvo fuerte preparación europea y como novillero pisó los cosos de mayor categoría, e incluso cortó oreja en Las Ventas de Madrid.  El cuerpo del torero será velado a partir de las 1:00 am de este lunes en la Funeraria Hernández (en la calle de Barragán, Aguascalientes).Tomó la alternativa en Aguascalientes el 11 de noviembre de 2009, con Castella como padrino y Joselito Adame de testigo, frente a toros de Bernaldo de Quirós. Poco tiempo después, el 31 de enero de 2010, El Juli le confirmó la alternativa en la Monumental Plaza México, en presencia de Arturo Macías, con toros también de Bernaldo de Quirós. Su última actuación tuvo lugar el pasado 26 de abril de este mismo año en la Feria de San Marcos de Aguscalientes, donde lidió un toro de Medina Ibarra en la corrida concurso de ganaderías. Desde la redacción de pcctoros, queremos aprovechar estas líneas para hacer llegar nuestro más sentido pésame a sus familiares y allegados. D.E.P.  

11/06/2018 08:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Premios de la feria de San Isidro de Madrid 2018

La recién finalizada feria de San Isidro de Madrid, en la que los jurados han dado a conocer los galardones de la feria madrileña. Los premiados son estos.

- Triunfador de San Isidro: Alejandro Talavante

- Mejor faena: Julián López "El Juli"

- Mejor novillero: Francisco de Manuel

- Mejor rejoneador: Diego Ventura

- Torero revelación: Octavio Chacón

- Mejor estocada: Luis Bolívar

- Mejor Picador: Agustín Navarro

- Mejor brega: Ángel Otero

- Mejor banderillero: Fernando Sánchez

- Mejor toro: Chaparrito, de Adolfo Martín

- Mejor ganadería: Núñez del Cuvillo

11/06/2018 13:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alta hospitalaria para El Cid tras su grave cogida de Madrid

El torero sevillano Manuel Jesús "El Cid" ha recibido esta mañana el alta hospitalaria del Hospital San Francisco de Asís tras permanecer ingresado desde el pasado viernes 8 de junio, como consecuencia de la cornada grave que sufrió en el muslo derecho en la feria de San Isidro, inferida por un toro de Adolfo Martín. El diestro sevillano recibió la visita del doctor Máximo García Padrós, para comprobar como va el estado de la herida y es satisfactoria. En unos diez días le serán retirados los puntos de la herida y posteriormente tendrá que someterse a rehabilitación debido al daño muscular que provocó el percance. Según los cálculos del médico y del propio torero, en unos 15 o 20 días ya estará recuperado para volver a los ruedos. El próximo compromiso que tenía apalabrado el torero de Salteras (Sevilla), es el próximo sábado 16 de junio, en la localidad abulense de El Tiemblo, donde estaba contratado para lidiar una corrida de Peñajara de Casta Jijona compartiendo cartel con Serafín Marín y Emilio de Justo.

11/06/2018 13:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece al sufrir dos cornadas mortales en un Bous al carrer el recortador Rubén Quintanar a los 27 años

El recortador Rubén Quintanar estaba el pasado sábado en Paiporta (Valencia) en un bous al carrer, cuando uno de los toros de Domingo López Chaves, corneó mortalmente al recortador por la axila que le llegó al pulmón y corazón. El aficionado que había salvado la vida antes Rubén había sufrido una voltereta. Y el recortador Rubén Quintanar, con tal mala suerte que, tras librar del percance a su compañero, resbala y el toro le infiere dos cornadas en axila, que llegó al pulmón y en el corazón. Rápidamente se puso en funcionamiento todo el mecanismo de seguridad exigido para estos festejos, y en cuestión de ocho minutos, estaba en el Hospital de La Fé de Valencia, donde perdió la vida minutos después de llegar sin que los médicos pudieran hacer nada por él. Inmediatamente, la organización suspendió todos los actos de su festividad y la tristeza llegó a todos los rincones de España, por donde Rubén había prodigado su tauromaquia popular en concursos de recortes y sueltas de reses. Rubén había perdido la vida por salvar la de otro compañero. El cuerpo será velado durante toda la jornada del lunes en el Tanatorio Mémora, de Torrente (Valencia), en la Sala 3. La ceremonia será en el mismo tanatorio el martes 12 de junio a las 10:30h.  Desde pcctoros, queremos dar nuestro más sentido pésame a la familia y amigos de Rubén Quintanar. Descansa en paz.

11/06/2018 18:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Corta la temporada El Cordobés

El diestro Manuel Díaz "El Cordobés" ha decidido cortar la temporada antes de tiempo, sus bodas de plata, tras recibir informes médicos que le han aconsejado no demorar más la intervención necesaria para reparar la lesión de cadera que viene padeciendo desde la pasada campaña. Se trata de una decisión meditada y tomada desde la responsabilidad y el respeto a la profesión, a sus compañeros, a los empresarios y al público que con su fidelidad ha contribuido a que Díaz sea uno de los toreros con más relevancia social y una garantía en taquilla. El cese de su actividad profesional en el año de sus bodas de plata como matador de toros no supone una retirada, sino un punto y aparte.

11/06/2018 18:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado del festival taurino en El Escorial (Madrid)

El Escorial (Madrid), lunes 11 de junio de 2018. Festival taurino con picadores por la festividad local de San Bernabé. Utreros deToros de Pablo Mayoral, bien presentados y manejables. Iván Vicente, oreja; Javier Herrero, vuelta al ruedo; Sergio Flores, dos orejas; y el novillero Miguel Maestro, palmas.Entrada: Lleno. Se guardó un minuto de silencio al finalizar el paseíllo en memoria del matador mexicano Mario Aguilar.

11/06/2018 22:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Una corrida de toros y una novillada con picadores en Las Ventas de Madrid

La empresa de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, Plaza 1,  ha dado a conocer los dos carteles para los días 24 de junio y el primero de julio, serán una corrida de toros y una novillada con picadores. Para el domingo 24 de junio se conocía la presencia de Octavio Chacón tras su triunfo en San Isidro, al gaditano se le unen Javier Cortés, que también ha sido uno de los nombres destacados del serial madrileño, y Tomás Campos, que confirmará su alternativa. La terna lidiará un encierro de Montalvo. Para el 1 de julio se anuncia una novillada con el hierro de María Cascón para un cartel compuesto por Borja Álvarez, Daniel Crespo y Fernando Flores. Todos estos festejos comenzarán a las 19:00 de la tarde. Estos son los festejos.

Domingo 24 de junio: Toros de Montalvo para Octavio Chacón, Javier Cortés y Tomás Campos que confirmara la alternativa.

Domingo 1 de julio: Novillos de María Cascón para Borja Álvarez, Daniel Crespo y Fernando Flores.

12/06/2018 13:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Novilladas con picadores en distintas plazas de toros francesas

Siguen en aumento las novilladas con picadores en el verano en la temporada taurina francesa, y dos localidades han dado a conocer sus novilladas picadas que son Roquefort y Beaucaire. El domingo 29 de julio, Beaucaire, dará una novillada con picadores internacional donde actuarán Joao Silva "Juanito", Máxime Solera y Juan Pedro García "Calerito", que lidiarán novillos del Marqués de Albaserrada. Y para el mes de agosto, Roquefort dará una novillada con picadores de la ganadería del Conde de la Maza el próximo 19 de agosto. Para la ocasión, se anunciarán una terna internacional en la que abrirá plaza el portugués Joao Silva "Juanito", que estará acompañado por los jóvenes valores galos Máxime Solera y Yannis Djenibla "El Adoureño".

12/06/2018 19:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Seis orejas en el festival de Arenas de San Juan (Ávila)

Arenas de San Juan (Ávila). Festival sin picadores. Novillos de Castillo de la Reina para Fernando Tendero, dos orejas y oreja; Alberto Gómez, oreja y dos orejas y el novillero sin picadores, Pablo Maldonado, ovación y ovación.

12/06/2018 22:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria del Ángel de Teruel 2018

Una feria que seguimos desde hace muchísimos años, es la feria del Ángel de Teruel 2018, una feria de triste recuerdo para muchísimos aficionados, que fue aquella tarde del 9 de julio del 2016, cuando perdió la vida en su ruedo, el torero segoviano Víctor Barrio. El salón de plenos del Ayuntamiento turolense acogió esta noche la presentación de su feria taurina. El ciclo, organizado por David Gracia, cabeza visible de la nueva empresa adjudicataria del coso, consta de un festejo de rejones y dos corridas de toros.

Domingo 1 de julio: Toros para rejones de Luis Passanha para los rejoneadores Rui Fernandes, Leonardo Hernández y Lea Vicens.

Viernes 6 de julio: Toros de Torrealba para David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Álvaro Lorenzo.

Sábado 7 de julio: Toros de Los Bayones para Manuel Escribano, Sergio Cerezos y Javier Cortés.

12/06/2018 22:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Novillada con picadores en Garlin (Francia)

La localidad francesa de Garlin, celebrará el sábado 28 de julio una novillada con picadores con motivo de los 30 años de la Peña Taurina Garlinoise. El festejo que comenzará a las 6 de la tarde, actuarán los novilleros Ángel Jiménez, Dorian Canton y el debut con picadores de Alejandro Mora. Los novillos que se lidiarán pertenecen los hierros y las divisas de El Tajo y La Reina, propiedad de José Miguel Arroyo ‘Joselito’.

13/06/2018 12:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultado de la corrida de rejones que se celebró en El Tiemblo (Ávila)

El Tiemblo (Ávila). Novillos de El Madroñal. Sergio Domínguez, ovación  en ambos; Joao Telles, ovación y oreja; y Ana Rita, ovación y oreja.

14/06/2018 07:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los novillos de Antonio López Gibaja en Sevilla

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de Antonio López Gibaja. Para esta novillada con picadores del abono sevillano, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Daniel García Navarrete, Carlos Ochoa y Daniel de la Fuente. El peso medio de la novillada es de 483 kilos de peso.

Sorteo de los novillos de Antonio López Gibaja en Sevilla, jueves 14 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

31

AGRICULTOR

463

NEGRO

GARCÍA NAVARRETE

25

PRIMOROSO

496

NEGRO

CARLOS OCHOA

9

SOSPECHOSO

462

NEGRO

DE LA FUENTE

44

JABEGUITO

494

NEGRO BURRACO

GARCÍA NAVARRETE

32

CAMPERITO

486

COLORADO BRAGADO MEANO

CARLOS OCHOA

23

HONDERO

498

NEGRO BRAGADO

DE LA FUENTE

SOBREROS:

47

TONADILLERO

495

NEGRO MULATO

De López Gibaja

56

LEGAÑOSO

487

NEGRO

De López Gibaja

 

14/06/2018 12:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Cid quiere reaparecer en Almonte (Huelva)

El torero sevillano Manuel Jesús "El Cid" sigue recuperándose de la grave cornada que sufrió el pasado viernes 8 de junio en la plaza de toros de Las Ventas mientras lidiaba una corrida de Adolfo Martín. Sobre su estado, el espada manifestaba: ‘Me encuentro bastante mejor, ya estoy yendo a las curas a diario aquí en Sevilla, y la verdad que la herida está muy bien y los puntos se están secando. Estoy muy contento. No hay inflamación, no hay infección que es lo importante. Estoy todavía con la medicación y el lunes que viene me empezarán a quitar los puntos alternos. Y después, a empezar la rehabilitación y a entrenar para reaparecer lo antes posible’. Una fecha que el de Salteras confía en que llegue ‘el próximo 2 de julio en Almonte’. ‘Brindé el toro porque a Madrid le tengo máximo respeto, y cada vez que voy, voy a darlo todo, aunque algunas veces me sale bien y otras veces no’, declaró el diestro  sobre el astado que le infirió la cornada aquella tarde en Madrid. ‘El toro de Adolfo la verdad que me engañó un poco, porque con el capote no le vi tan agresivo como en la muleta. Yo creo que el tiempo que estuvo en el burladero mientras me devolvía Ángel Sánchez los trastos, esos minutos, le sentaron mal, el toro pensó muchísimo, y se puso con mala idea y agresivo en la embestida, brusco… La verdad es que a mí ese toro me engañó. No creí que el toro iba a sacar ese fondo tan malo’, reconoció El Cid. ‘Pero bueno, los toreros estamos ahí para eso, para tirar la moneda al aire y unas veces sale cara y otras veces sale cruz. No hay que darle más vueltas, ha sido un accidente. Los toros cogen. Y esa es la grandeza del torero también. Los triunfos y las cogidas’, quitó hierro al tiempo que hizo balance de su paso por Las Ventas: ‘En resumen, este año ha pintado la cosa en bastos. En Madrid, el lote mío de Victorino y el de La Quinta, no sirvió ninguno’. También confirmaba con ilusión la fecha en la cual se ha propuesto reaparecer: ‘Toreaba el sábado en El Tiemblo (Ávila), pero me es imposible, no puedo, porque tengo la pierna que todavía no me responde bien. Ojalá pudiese. Quiero recuperarme bien porque ahora en julio tengo tres o cuatro corridas de toros y quiero estar bien. A ver si el día 2 de julio puedo torear un festival en Almonte para probarme, creo que para esa fecha sí estaré’. Por último, el torero de Salteras, hacía un pequeño balance sobre lo que lleva del 2018: ‘La temporada bien, lo que pasa que tampoco he tenido mucha suerte con los toros, pero la ilusión, ganas y actitud no me ha faltado en ninguna plaza y algunas veces te salen las cosas como tú quieres y otras veces no. Este año no me han salido las cosas bien, pero hay que seguir luchando porque la temporada termina en octubre. Esperemos que el balance entonces sea positivo, como al principio tenía en mente; una temporada bonita y buena’. El diestro sevillano quiso destacar su debut con una ganadería legendaria, que pese a su experiencia no conocía: ‘La corrida de Miura en Osuna fue una tarde dura pero fue una corrida con muchas virtudes, yo creo que la aproveché, hubo momentos muy buenos, al segundo toro le corté dos orejas, que para mi era un handicap, porque era la primera corrida de toros que mataba de Miura y me fui muy contento ese día’ concluyó.

14/06/2018 19:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de la Begoña de Gijón (Asturias) 2018

Esta tarde en el Real Club Astur de Regatas de Gijón (Asturias), ha sido el escenario para la presentación de la Feria de Begoña de Gijón, un ciclo en el que tendrá especial protagonismo Julián López ‘El Juli’, presente en el elenco de matadores y en el plantel ganadero de la feria y a quien se ha rendido un caluroso homenaje por su XX Aniversario de alternativa. El ciclo se desarrollará del 10 al 15 de agosto y cuenta con el remate y los alicientes propios de las ferias que organiza Circuitos Taurinos (Carlos Zúñiga jr.) en el que, además del propio Juli, se dan cita figuras de la talla de Morante, Roca Rey, Manzanares, Talavante, Perera o Cayetano. Junto a Ferrera y Padilla, que se despide de la afición asturiana, los jóvenes protagonistas en las primeras ferias del año en ambos escalafones también tienen destacada presencia en el ciclo de Begoña como Fortes, Álvaro Lorenzo, Garrido o el novillero triunfador de San Isidro, Francisco de Manuel. Diego Ventura, que hace unos días protagonizó en Las Ventas uno de los mayores hitos de los últimos tiempos (un rabo en Madrid) estará igualmente un año más en El Bibio, donde por cierto también sabe lo que es pasear los máximos trofeos. El abono se remata con las vacadas de más renombre del campo bravo que redondean, tal y como reza el cartel, un abono único. El acto de presentación, en el que han tomado parte Julián López ‘El Juli’, gran protagonista del ciclo y el concejal de festejos de Gijón, Jesús Martínez Salvador, fue conducido por la periodista Elena Salamanca y contó con el pregón taurino de Laude Martínez. La obra que ilustra la cartelería es obra de Noel Herrero, reconocido pintor gijonés.

Viernes 10 de agosto: Novillos de Zacarías Moreno para Rafael González, Francisco de Manuel y Manuel Diosleguarde.

Sábado 11 de agosto: Toros de Montalvo para Juan José Padilla, Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey.

Domingo 12 de agosto: Toros para rejones de Romao Tenorio para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

Lunes 13 de agosto: Toros de Charro de Llen para Saúl Jiménez Fortes, José Garrido y Álvaro Lorenzo.

Martes 14 de agosto: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

Miércoles 15 de agosto: Toros de El Freixo para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera Ordóñez.

14/06/2018 20:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Una oreja para García Navarrete en la novillada con picadores nocturna de Sevilla

Sevilla, jueves 14 de junio de 2018. Nocturna. 19º festejo de abono. Novillos de Antonio López Gibaja, correctos de presentación, descastados y sin clase. El mejor, el tercero. García Navarrete, saludos y oreja; Carlos Ochoa, saludos y silencio; y Daniel de la Fuente "Liqui", que debutaba con picadores, vuelta al ruedo tras aviso y petición y saludos. Debutó con el novillo Sospechoso, número 9, negro de capa, nacido en 03-2015 y de 462 kilos de peso. Entrada: Media plaza.

15/06/2018 07:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos corridas de toros en la feria de Santa Ana de Roquetas de Mar (Almería) 2018

20180615083003-dfrp2x6w0amm5mb.jpg

Ayer se presentaron los carteles de la feria de Santa Ana de Roquetas de Mar (Almería) 2018. Una feria rematada con dos corridas de toros los días 21 y 22 de julio. Seis matadores de toros participaran en el coso almeriense que son David Fandila “El Fandi”, José María Manzanares, Andrés Roca Rey, Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Miguel Ángel Perera, que se enfrentaran a las reses de El Pilar y Alcurrucén respectivamente. Con esta feria, nuestros amigos del Carrusel Taurino, harán su sexta retransmisión en directo con ferias andaluzas.

Sábado 21 de julio: Toros de El Pilar para David Fandila “El Fandi”, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.

Domingo 22 de julio: Toros de Alcurrucén para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Miguel Ángel Perera.

15/06/2018 08:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentadas las Corridas Generales de Bilbao 2018

La plaza de toros de Bilbao, en su sala Vistalegre, ha acogido este viernes la presentación de los carteles de las Corridas Generales, que este año se celebrarán entre el 18 y el 26 de agosto. Al acto asistieron los empresarios Pablo Martínez Labiano y su hijo Manuel Martínez Azcárate así como Javier Aresti, presidente de la Comisión Taurina de la Junta Administrativa de la plaza de toros de Bilbao, quien estuvo acompañado por los miembros de la misma. La pintura del cartel anunciador es obra del pintor Jorge Urizar, quien también estuvo presente en la puesta de largo de las combinaciones.  De los carteles destacan los dobletes de Enrique Ponce, El Juli, José María Manzanares y Roca Rey, así como la presentación como matadores en esta plaza de toreros como Pepe Moral, Gonzalo Caballero, Luis David y Octavio Chacón y la del rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza.

Sábado 18 de agosto: Toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Domingo 19 de agosto: Toros de Victorino Martín para Manuel Escribano, Saúl Jiménez Fortes y Álvaro Lorenzo.

Lunes 20 de agosto: Toros de Torrestrella para Román Collado “Román”, Gonzalo Caballero y Luis David Adame.

Martes 21 de agosto: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Enrique Ponce, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.

Miércoles 22 de agosto: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Juan José Padilla, Julián López “El Juli y José María Manzanares.

Jueves 23 de agosto: Toros de El Parralejo para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Ginés Marín.

Viernes 24 de agosto: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Sebastián Castella, Cayetano Rivera Ordóñez y Andrés Roca Rey.

Sábado 25 de agosto: Toros de Alcurrucén para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Diego Urdiales.

Domingo 26 de agosto: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Octavio Chacón, Pepe Moral y Juan Leal.

15/06/2018 13:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambios en la corrida de toros de El Tiemblo (Ávila)

La corrida de toros que tenía que celebrarse mañana sábado para cerrar la feria de San Antonio de Padua de la localidad abulense de El Tiemblo, ha sufrido un cambio en la terna prevista para el cartel de mañana, los diestros Manuel Jesús "El Cid", Serafín Marín y Emilio de Justo, están convalecientes de sus respectivos percances y van a impedir a ambos su actuación, y el cartel definitivo es el siguiente: Toros de Peñajara de Casta Jijona para Octavio Chacón, Manuel Escribano y Francisco José Espada.

15/06/2018 17:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 16 de junio del 2018, emisión 1582 y vigésimo cuarto programa de la trigésimo segunda temporada

Diego Ventura, primer rejoneador en cortar un rabo en la historia de Las Ventas, y el empresario Simón Casas son los principales protagonistas de esta semana en ‘Tendido cero’. En el programa también se hablará de la última corrida de San Isidro, se ofrecerá la opinión de los aficionados sobre las decisiones presidenciales de esta feria y se recordará al torero mexicano Mario Aguilar, fallecido esta semana. Ventura visitará este sábado el estudio de ‘Tendido Cero’ para describir en primera persona la histórica tarde que protagonizó en la penúltima corrida de San Isidro donde cortó cinco orejas y un rabo convirtiéndose así en el primer rejoneador que obtiene los máximos trofeos de un toro en los 87 años de vida la monumental madrileña. Sus tres lidias, las particularidades de sus caballos, los momentos inolvidables y las sensaciones vividas, serán recordadas por Ventura con el soporte de las imágenes de una tarde que forma parte de los hitos de Las Ventas. El otro gran nombre del programa será Simón Casas que, como presidente de Plaza 1, entrará en los detalles del segundo San Isidro organizado por esta empresa. Casas hablará de las negociaciones con los toreros, la realidad de la taquilla, los honorarios que se pagan, la situación actual de la empresa, errores y aciertos, el futuro de las obras de la plaza y los retos que tiene que afrontar la tauromaquia de manera urgente. Declaraciones que generarán debate y polémica. La última corrida de San Isidro, la opinión de los aficionados sobre las discutidas decisiones presidenciales en esta feria y el recuerdo al torero mexicano Mario Aguilar fallecido esta semana, completan los contenidos.

15/06/2018 17:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Elenco ganadero para la feria de la Virgen de los Llanos de Albacete 2018

La plaza de toros de Albacete, ya tiene definido el elenco ganadero que se lidiará en la próxima feria de la Virgen de los Llanos de Albacete 2018. Las ganaderías que pisarán Albacete en su feria de septiembre son las siguientes: Alcurrucén, Daniel Ruiz Yagüe, Garcigrande-Domingo Hernández Martín, Toros de Parladé-Juan Pedro Domecq, Torrealta, La Quinta e Hijos de Eduardo Miura Fernández esta última es la novedad de la feria manchega, en las corridas de toros que serán ocho. En las novilladas con picadores se lidiarán encierros de El Cortijillo y Juan Manuel Criado-Encinagrande. Y para la corrida de rejones, se lidiará un encierro de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez. El abono manchego estará compuesto por ocho corridas de toros, dos novilladas con picadores y un festejo de rejones.

15/06/2018 18:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del décimo séptimo programa de la décimo tercera temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 17 de junio

Toros para todos ofrece este domingo (13:10 horas) un curioso reportaje sobre los cuidados al toro de lidia en el campo, en concreto sobre la salud de los ojos de los animales. El programa visita la finca de la ganadería de Sancho Dávila en Santisteban del Puerto (Jaén), en plena Sierra Morena, donde se mostrará cómo se revisan los ejemplares, uno a uno, para comprobar que están en perfecto estado. Y es que al llegar el verano y el calor, empiezan a saltar las espigas secas y éstas se les clavan a algunos animales en los ojos mientras están pastando. Si no se les sacan las espiga, pueden quedarse tuertos. En la misma finca, el programa que conduce Enrique Romero comprobará cuál es la hierba que mejor aguanta en el campo. Se trata del trébol, que por estar más pegado a la tierra, tiene más humedad y sustancia para el pasto. Sin salir de la provincia de Jaén, "Toros para todos" se traslada a la localidad de Vilches, a la finca de "El Añadío", para ser testigo de la vacunación de los sementales. El reportaje mostrará cuál es el procedimiento, las precauciones, las reacciones de los animales, etc. En el apartado de actualidad taurina destaca el rabo histórico conseguido por Diego Ventura en Las Ventas. Se trata del primer rabo que consigue un rejoneador en Madrid y el primero desde hace 46 años, cuando Palomo Linares cortó el que era el último hasta ahora. También se hablará del indulto de Enrique Ponce al toro "Carasucia" en Sanlúcar de Barrameda, del triunfo de Roca Rey en esta misma plaza y de la novillada nocturna de Sevilla. La pregunta de esta semana a los toreros es la siguiente: "¿Cuál es tu sueño imposible?".

15/06/2018 18:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Paco Ojeda protagonista de Toreros, historia y arte

El torero Paco Ojeda será mañana el protagonista de un nuevo capítulo del documental Toreros, historia y arte. Esta es su biografía. Nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 6-10-1955.  Tomó la alternativa en El Puerto de Santa María el 22 de julio de 1979 de manos de Santiago Martín «El Viti», y José Luis Galloso como testigo, con el toro: «Rompeluna» de Carlos Núñez. Realizó la confirmación de su doctorado en Madrid, el 25 de agosto de 1982, apadrinado por José Luis Parada y de testigo F.R. Gallito de Zafra, con el toro: «Canastillo» de Cortijoliva. El 20 de mayo de 1979, en la plaza de la Real Maestranza de Sevilla, triunfó como novillero y salió a hombros por la puerta del Príncipe al cortar tres orejas a un lote de Diego Romero. La tarde del 12 de octubre de 1982, también en Sevilla, volvió a salir a hombros por la Puerta Grande, esta vez como matador de toros, tras cortar cuatro orejas a un encierro de Manuel González que estoqueó en solitario. Un año después, el 3 de abril, salió a hombros de la plaza de toros Monumental de Barcelona, al cortar tres orejas. Ese mismo año, el 23 de mayo, cortó cinco orejas en las Arenas de Nimes (Francia). En 1983 dominó el escalafón. Actuó en solitario en la tradicional corrida goyesca de Ronda el 12 de septiembre de 1987. Aquella tarde cortó un total de cinco orejas a un encierro de Torrestrella y salió a hombros por la Puerta Grande de la Real Maestranza de Ronda (Málaga). En 1988 se retira por primera vez, regresando en 1991. Ha sido uno de los revolucionarios del toreo junto con Juan Belmonte. Tenía un toreo de mando, pasmosa quietud, valor y cercanía. Invadía los terrenos del toro. Torero de corta pero fulgurante trayectoria. En 1994 debutó como rejoneador. En Las Ventas salió varias veces por la Puerta Grande. En Francia era un ídolo. En 2013 es premiado con el Premio Nacional de la Tauromaquia ,‘por su gran personalidad estética y la enorme influencia que su concepción del toreo ha tenido en toda la tauromaquia posterior’, según una nota del ministerio.

15/06/2018 18:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival taurino con picadores en Almonte (Huelva)

La localidad onubense de Almonte, acogerá el lunes 2 de julio a las 7 de la tarde, el tradicional festival taurino con picadores. El acto estuvo presentado por Jorge Buendía, acompañado de la alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa, el diputado de Infraestructuras, Cristóbal Romero, y el artista onubense y autor del cartel, Alfonso Aramburu. El cartel lo componen con novillos de Diego Puerta el rejoneador Andrés Romero, los matadores de toros Curro Díaz, Manuel Jesús “El Cid”, Manuel Escribano y José Garrido, y el novillero Alfonso Cadaval. Los beneficios del festival irán destinados a la Hermandad del Cautivo y de los enfermos de fibromialgia de la localidad almonteña.

15/06/2018 18:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Doble puerta grande en la primera corrida de la feria taurina de Istres (Francia)

Ayer empezó la feria taurina francesa de Istres y dos toreros abrieron la puerta grande que fueron Enrique Ponce y Paco Ureña. Abrió la tarde un toro bien presentado pero que se mostró frio de salida con el que Ponce se gustó en el toreo a la verónica con la de remate a cámara lenta. Fue discreta la pelea del toro en caballo, siendo muy castigado. El diestro valenciano comenzó su faena doblándose por abajo con el de Adolfo, noble y suave pero con poco fondo y sin transmisión. Trasteo correcto sobre los dos pitones sin poder ligar las tandas. Aprovechó Ponce todas las condiciones de este primero y remató su actuación de una media tendida. Silencio. Ante el segundo de la tarde, bien presentado pero protestado por los pitones, Curro Díaz no pudo lucirse de capa como tampoco el astado peleó con bravura ante el caballo. Noble y, después con un poco de mayor transmisión que el que abrió plaza, Díaz le cuajó una faena sobre ambos pitones a la que le faltó mayor emoción por parte del toro. Lo mejor sobrevino en el toreo al natural con momentos de belleza y plasticidad muy artísticos, de igual modo a como pudo lucirse en redondo de mitad de faena hacia el final. Mató defectuosamente y a pesar de todo le pidieron el trofeo. Ovación con saludos. El tercero de la tarde, veleto y bien presentado sirvió para que Ureña se luciese a la verónica en el recibo de capa abrochado con una media de lujo. En el caballo peleó con bravura el de Adolfo Martín en un solo puyazo y tras el segundo tercio el de Lorca brindó la muerte del toro al chef galo Alain Dutournier. Faena sobre ambos pitones con un toro noble y repetidor que siempre embistió con fijeza. Templó las telas tanto en redondo como al natural con un broche de actuación sobre la diestra con mucho gusto y suavidad sin molestar al toro que hilvanó a una serie al natural sobre la mano diestra sin estoque. Estuvo desacertado con el acero y por ello, de manera incomprensible, no se le pidió el trofeo. Ovación con saludos. Saltó el cuarto de la tarde, un Adolfo muy en el tipo de la casa que pasó con discreción en los dos primeros tercios. Ya en faena, Ponce le cuajó una faena estructurada en dos partes: en la primera, un poco más intermitente por el comportamiento del toro el cual se paraba en el transcurso de las tandas y la segunda parte a más con el toreo imponiéndose con poder. Fue en esta segunda mitad donde se vieron los mejores pasajes de su actuación con temple y suavidad que fueron abrochadas con las poncinas y el público entregado al valenciano. A pesar de la estocada deficiente se le premió con las dos orejas. No tuvo opción alguna con el quinto Curro Díaz. Complicado, sin lucimiento, el de Llinares lo intentó por ambos pitones pero resultó imposible. Remató su actuación de estocada caída y fue silenciado. Cerró plaza otro de Adolfo bien presentado al que Paco Ureña le cuajó una faena llena de gustó, temple y toreo grande. Comenzó el torero de Lorca con un prólogo por abajo, ante un toro que fue noble pero al que le faltó un punto de transmisión. Se lució sobre ambos pitones, tanto en redondo como al natural siendo sobre la zurda donde logró los momentos más plásticos de una faena maciza con un torero abandona y entregado a su toreo. Se gustó con temple y con señorío imponiéndose al de Adolfo. Soberbio sobre ambos pitones en pases largos y templados, algunos de ellos firmados a cámara lenta. Gran estocada, dos orejas indiscutibles y aplausos para el toro en el arrastre.

Istres (Francia). Viernes 15 de julnio de 2018. Toros de Adolfo Martín bien presentandos, nobles en líneas generales pero con falta de transimisión, destacando el último que fue aplaudido en el arrastre. Enrique Ponce, silencio y dos orejas tras aviso; Curro Díaz, ovación con saludos y silencio; Paco Ureña, ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Casi lleno. Se guardó un minuto de silencio en memoria del ganadero Alain Granier y Luc Jalabert.

Festejos para hoy: Istres (Francia) – Matinal. Adrien Salenc, Cristian Pérez y Vincent Pérez, que debuta con picadores. (Virgen María). Istres (Francia), tarde – Morenito de Aranda, Pepe Moral y Juan Leal. (Valverde).

16/06/2018 07:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Completada la feria de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia)

Hace pocos meses, se presentaron la feria de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia) y ya está su feria al completo, faltaba por definir el tercer torero que los abonados debían decidir tras la semana torista de la feria de San Isidro de Madrid y el elegido es Pepe Moral, como triunfador de la corrida de Adolfo Martín donde el torero sevillano de Los Palacios, hará su presentación en el coso francés compartiendo cartel con Octavio Chacón y Juan Leal para estoquear un encierro de Dolores Aguirre Ybarra. Por otra parte, se han definido los carteles de la novillada con picadores, la corrida camarguesa y la novillada sin picadores, programadas dentro de la Feria de la Madeleine. En la primera de ellas, están anunciados Francisco de Manuel, Raphael Raucoule "El Rafi" y Dorian Canton, para estoquear, en horario nocturno, una novillada de Camino de Santiago el sábado 21 de julio. El viernes 20, hay anunciada una corrida camarguesa, en la que están anunciados João Telles y Óscar Borjas Pisa con los forcados Amadores Da Chamusca, para lidiar cuatro toros de Laget’s Ganaderia (Jalabert). Mientras, en la novillada sin picadores del jueves 19 están anunciados Victor Hernández (E.T. de Guadalajara), Lucas Miñana (E.T. de Béziers), Solalito (E.T. Nîmes, ganador del Bolsin de Bougue) y Yon Lamothe (E.T. Adour Aficion) con novillos de Casanueva, La Espera, La Lartet y Alma Serena.

16/06/2018 08:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siete orejas en la novillada con picadores matinal de Istres (Francia)

Esta mañana los aficionados que han estado en la novillada matinal de Istres (Francia), se lo han pasado en grande, donde dos novilleros Adrien Salenc y Cristian Pérez cortaron cada uno tres orejas y salieron a hombros del coso del Palio. Vincent Pérez cortó una oreja de su segundo novillo. El novillo que abrió la matinal el novillero Adrien Salenc se lució en el capote por chicuelinas, un novillo muy bueno pero justo de presentación. Inicio de faena a pies juntos y en el tercio en una declaración de intenciones de lo que vendría después. Una excelente faena en la que el galo toreó muy templado sobre ambos pitones. Bernardinas como final de su actuación que dieron paso a una estocada entera sin puntilla y el corte de dos orejas. Mejor presentado estuvo el segundo del festejo, muy noble pero con poca fuerza que permitió a Cristian Pérez cortar una oreja después de una faena de buen estilo que gustó al público. Faena basada sobre cada pitón en la que supo aprovechar las cualidades del novillo. Mató de una estocada entera pero trasera quedando sobre el testuz del novillo y saliendo prendido. Oreja. Con el tercero, Vincent Pérez debutó con picadores ante un novillo de correcta presentacion. Bueno fue el recibo de capa a la verónica y por chicuelinas. El novillo fue noble y con él pudo realizar una faena correcta sobre los dos pitones aunque acusara su bisoñez y debut con algunas dudas ante la cara del animal. Mató de entera perpendicular y caida, recibiendo un aviso y teniendo que descabellar por cinco veces. Aplausos para el novillo y ovacion con saludos para el novillero. El cuarto del festejo estuvo correctamente presentado y si bien no dejó estar con lucimiento a su matador, Salenc, en la muleta desarrolló una nobleza que sirvió para el novillero realizara una faena larga y de gran intensidad en su inicio pero que fue declinando a medida que ésta transcurría. Mató de buena estocada entera y se le premió con un trofeo. Voluntarioso se motró Cristian Pérez en el inicio de recibo con largas de rodillas a las que le siguieron lances por faroles de rodillas, un manojo de buenas veronicas y una media verónica como remate. El novillo fue noble y tras brindar la faena a Bernard Marsella y Denis Loré, el novillero comenzó su actuación entregado y de hinojos con toreo por alto y buenos derechazos. Faena llena de ganas y muy en novillero de Pérez que dejó ver algunos buenos detalles y tandas en un trasteo voluntarioso y variado sobre ambos pitones. Resultó cogido sin consecuencia antes de dejar una entera y tras el aviso a él le fueron a parar las dos orejas. El novillo fue aplaudido. Cerró plaza uno que sustituyó al titular tras partirse un pitón pero que fue del mismo hierro anunciado. En banderillas saludaron Morenito de Arles y Miguelito y tras ello, con un novillo que también fue muy noble y repetidor, Vincent Perez firmó una faena correcta sobre los dos pitones destacando una serie de muy buenos derechazos. Estocada entera pero defectuosa que no fue impedimento para que se le premiara su actuación con una oreja.

Istres, (Francia). Sábado 16 de junio de 2018. Matinal. Novillos del hierro de Virgen María propiedad de Jean Marie Raymond. Adrien Salenc, dos orejas y oreja; Cristian Pérez, oreja y dos orejas tras aviso; Vincent Pérez, que debuta con picadores, ovación con saludos tras aviso y oreja. Entrada: Un tercio de aforo. Saludaron Morenito de Arles y Miguelito tras parear al sexto del festejo. Cristian Perez gana el capote de paseo otorgado por los areneros de Istres al triunfador de la novillada. Vincent Pérez debutó con picadores con el novillo Vidriero, número 27, negro mulato y nacido el 4-12-2014.

16/06/2018 16:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria taurina de Íscar (Valladolid) 2018

La empresa que regenta la plaza de toros de Íscar (Valladolid), Tauroemoción, ha presentado este sábado los carteles de su feria compuesta por una corrida de toros, una de rejones y un concurso nacional de cortes. Padilla, Del Álamo y Román serán los protagonistas de la corrida de toros mientras que en el festejo de rejones actuarán Joao Moura jr., Lea Vicens y Pérez Langa. El acto de presentación del ciclo ha levantado expectación por parte de los aficionados de Íscar quienes han conocido las combinaciones en la voz del propio empresario, Alberto García, que ha estado acompañado por el gerente Nacho de la Viuda, el matador de toros Román, el rejoneador Mario Pérez Langa y varios cortadores. El Concurso de cortes “Catedral del Corte” reunirá a dieciséis cortadores especializados en la suerte del corte puro, siendo éstos los siguientes: Dany Alonso, de Vezdemarbán (Zamora); Oliver García, de Íscar, (Valladolid); Miguel Acebes, de Íscar (Valladolid); David Martínez, de Íscar (Valladolid); Javier Manso “Balloteli”, de Narros de Cuellar (Segovia); Jonathan Castaño, de Medina del Campo (Valladolid); Adrián Lambas, de Medina del Campo (Valladolid); Jose Manuel Medina “Zorrillo”, de Arévalo (Ávila); Ander García, de Peñafiel (Valladolid); Francisco Pisador “Leguiche”, de Medina del Campo (Valladolid); Carlos Alonso “Chapas”, de Pollos (Valladolid); Javi Garcia, de Fuentesaúco (Zamora); Roberto Vidal, de Villavicencio de los Caballeros (Valladolid); Javi Olmos, de Fuentepelayo (Segovia); Dani Plata, de Moraleja (Cáceres) y Mario Parrado, de Mucientes (Valladolid).

Domingo 5 de agosto: Toros de Los Eulogios para Juan José Padilla, Juan del Álamo y Román Collado “Román”.

Lunes 6 de agosto: Toros para rejones de Luis Passanha para los rejoneadores Joao Moura hijo, Lea Vicens y Mario Pérez Langa.

16/06/2018 21:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Interesante novillada de Martín Lorca en Roquetas de Mar (Almería)

La cuarta clasificatoria del vigésimo cuarto ciclo de novilladas sin picadores en clase práctica ha tenido hoy como escenario, la plaza de toros almeriense de Roquetas de Mar, en la que los novilleros lidiaron una encastada y buena novillada de Martín Lorca.

Plaza de toros de Roquetas de Mar (Almería), sábado 16 de junio, cuarta clasificatoria, con más de media plaza en tarde calurosa, se lidiaron erales de Martín Lorca, bien presentados y de gran juego.

Ernesto Marín de la escuela taurina de Motril (Granada): Silencio.
Juan Melchor de la escuela taurina de Jaén: Silencio.
Antonio Jesús Gómez Valenzuela de la escuela taurina de Baeza (Jaén): Dos orejas.
Álvaro Passalacqua de la escuela taurina de Málaga: Silencio.
Jorge Martínez de la escuela taurina de Almería: Dos orejas.
Adrián Centenera de la escuela taurina de Baza (Granada): Dos orejas.

Próxima clase práctica: Sábado 23 de junio, quinta y última clasificatoria, plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz): Erales de El Rodeo para Corruco de Algeciras, Rafael Camino, Juan Manuel Caro, González-Écija, Christian Parejo y Antonio González.

Escuelas taurinas: Algeciras (Cádiz), La Gallosina del Puerto de Santa María (Cádiz), Jerez de la Frontera (Cádiz), Écija (Sevilla), Chiclana (Cádiz) y Ubrique (Cádiz).

16/06/2018 22:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 16 de junio del 2018

Albacete. Sábado 16 de junio de 2018. Corrida de ASPRONA. Toros para rejones de Fermín Bohórquez y para la lidia ordinaria del hierro de Las Ramblas, bien presentados pero mansos en general, escasos de raza y desfondados en el último tercio salvo el 2º y 3º. Pablo Hermoso de Mendoza, saludos desde el tercio y silencio; Cayetano, oreja y saludos; López Simón, oreja y silencio. Entrada: Media plaza.

Istres (Francia). Sábado 16 de junio de 2018. Tarde. Toros de Valverde. Corrida desigual de presentacion pero muy bien presentada. Brava en líneas generales con fondo de nobleza en conjunto pero también con complicaciones en la muleta. Morenito de Aranda, oreja; Pepe Moral, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos; Juan Leal, dos orejas y oreja. Entrada: Casi lleno. Al cuarto de la tarde de nombre "Cubetisto" herrado con el número 13, nacido en 03/14, negro y de 535 kilos, se le dio la vuelta al ruedo. Al finalizar el festejo se concedió el trofeo al mejor picador a Juan Antonio Carbonell; el trofeo al torero triunfador a Juan Leal. Saludó tras acabar el festejo el mayoral de la ganadería.

Plasencia (Cáceres). Primera de las ferias y fiestas. Toros de Alcurrucén bien presentados y de noble juego en líneas generales siendo el 4º y 5º los más destacados. Antonio Ferrera, oreja y dos orejas; Morante de la Puebla, pitos y dos orejas; Roca Rey, dos orejas y ovación tras aviso. Entrada: Casi lleno.

Torrejón de Ardoz (Madrid). Sábado 16 de junio de 2018. Toros de Buenavista, los lidiados en 3º y 5º lugar fueron premiados con la vuelta al ruedo. Paco Ureña, silencio y oreja; Gonzalo Caballero, silencio y dos orejas tras aviso; Joaquín Galdós, dos orejas y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. El 3º de la tarde atendió a l nombre de "Funcionario" herrado con el número 32, negro, de 01/14 y el lidiado en 5º lugar atendió al nombre de "Humorista", número 16, negro nacido en 01/14. Ambos se les dio la vuelta al ruedo.

El Tiemblo (Ávila). Toros de Peñajara. Octavio Chacón, dos orejas y dos orejas. Manuel Escribano, dos orejas y dos orejas. Francisco José Espada, silencio y oreja. Al 5º se le dio la vuelta al ruedo, de nombre "Estola".

16/06/2018 22:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Fermín Bohórquez Escribano en Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Fermín Bohórquez Escribano. Para esta corrida de toros de la temporada madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Saúl Jiménez Fortes, Álvaro Lorenzo y Joaquín Galdós. El peso medio de la corrida es de 570 kilos de peso.

Sorteo de los toros de
Fermín Bohórquez Escribano en Madrid, domingo 17 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

80

SÁTIRO

531

NEGRO BRAGADO

FORTES

56

CARACOL

555

NEGRO LISTÓN

ÁLVARO LORENZO

14

VINAJERO

563

NEGRO BRAGADO MEANO

JOAQUÍN GALDÓS

35

ANIMOSO

582

NEGRO

FORTES

74

TORTOLITO

624

NEGRO

ÁLVARO LORENZO

75

LIGÓN

565

NEGRO BRAGADO MEANO

JOAQUÍN GALDÓS

SOBREROS:

40

OFUSCADO

542

NEGRO SALPICADO

De Toros de El Torero

58

ATREVIDO

598

NEGRO

Del Conde de Mayalde

 

17/06/2018 12:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en el inicio de la feria de San Juan de Alicante

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Alicante, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para esta primera de la feria de San Juan alicantina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Lea Vicens. El peso medio de la corrida es de 530 kilos de peso.

Sorteo de los toros para rejones de
Fermín Bohórquez Escribano en el inicio de la feria de San Juan de Alicante, domingo 17 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

8

TURCO

527

NEGRO

PABLO HERMOSO

48

LIBRERO

525

NEGRO BRAGADO

ANDY CARTAGENA

37

DIVISOR

527

NEGRO

LEA VICENS

111

LUCERO

521

NEGRO BRAGADO

PABLO HERMOSO

2

OVACIONADO

512

NEGRO

ANDY CARTAGENA

27

ADORNADO

571

NEGRO

LEA VICENS

SOBREROS:

94

OLOROSO

450

NEGRO

De Fermín Bohórquez

30

TEMPLADO

526

NEGRO BRAGADO

De Fermín Bohórquez

 

17/06/2018 14:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Seis orejas y una cornada esta mañana en Istres (Francia)

20180617145758-luisdavid511.jpg


Momento exacto de la cornada sufrida por Luis David Adame esta mañana en Istres (Francia).

La cara y la cruz del toreo se ha vivido esta mañana en la plaza francesa de Istres, donde Luis David ha vivido la cruz del toreo al sufrir una cornada de 20 centímetros en el muslo derecho al entrar a matar a su segundo toro, y cortó tres orejas, impidiendo su salida a hombros junto con Sebastián Castella, que también cortó tres orejas pero no quiso salir a hombros por respeto al compañero herido. Por su parte Antonio Ferrera, perdió un gran triunfo en el cuarto por el mal uso de la espada. Abrió la mañana un toro de Jandilla que se desplazó bien en el capote de Ferrera. Discreto en el caballo, ya en la muleta el toro siguió mostrando su justeza de fuerzas lo que junto al viento condicionó la actuación del diestro. Faena por ambos pitones correcta, sin obligar al toro, que alcanzó sus instantes más lucidos en el final de la misma con un broche de toreo en redondo con la rodilla genuflexa muy elegante. Estocada entera y ovación con saludos tras aviso. Ante el segundo de la tarde de Vegahermosa, Sebastián Castella logró cuajar un recibo de capa vistoso y elegante con las rodillas genuflexas. Brincó al público la faena y cuajó un trasteo largo y correcto sobre ambos pitones donde cuidó al toro por su poca fuerza. Media estocada y oreja. El tercero fue otro toro bien presentado al que lo recibió con elegancia Adame en el toreo de capote. Galleó por chicuelinas para colocarlo al caballo donde el astado no se empleó. Vibrante segundo tercio protagonizado por el azteca que sirvió para colocar al público a favor ante el último tercio. Con un toro que acusó las exigencias de la lidia, Adame le compuso un trasteo que comenzó en el centro con dos cambiados por detrás firmando después una faena sobre ambos pitones de buena ejecución y gusto. Noble y con calidad el toro, el diestro firmó lo mejor al final de la faena que concluyó por bernadinas. Entera precedida de pinchazo y una oreja. No pudo lucirse de capote con el cuarto Antonio Ferrera, un toro bien hecho que tuvo poca clase y siempre embistió con la cara a media altura. Pareció que el toro anda reparado de la vista y ello hizo que Ferrera intentara lucirse en la faena pero sin muchas opciones, solamente pudo estirarse con gusto al natural dados con la mano derecha sin el estoque. Esfuerzo del extremeño y vuelta tras dos avisos. El quinto, de Jandilla estuvo bien presentado y ante él Castella se lució en la faena de muleta, en un trasteo con mucha calidad y suavidad en el manejo de las telas. El galo cuajó una faena sobre ambos pitones muy completa ligándolo todo con mucho temple. Tandas largas con los mejores momentos al natural. Imprimió variedad a su toreo, gustándose y creciendo a cada momento. Estocada ligeramente caída y dos orejas. Al que cerró plaza lo recibió Adame con gusto. Discreto el toro en el caballo y tercio de banderillas de Adame a menor altura artística que en su primero, comenzó la faena toreando por alto pegado a las tablas seguidos de varios doblones ganando terreno y sin obligar al toro. Tuvo noble y buen tranco, el mejor de los seis lidiados, que supo aprovechar el matador en un trasteo sobre ambos pitones ligando con suavidad, gusto y temple. Terminó por manoletinas y uno de pecho como preludio a una estocada entera en la que resultó prendido y corneado por el toro que le infirió una cornada de unos veinte centímetros en el muslo derecho. A él le fueron a parar las dos orejas pasando a la enfermería mientras que su compañero Castella que tuvo derecho a salir a hombros declinó hacerlo en señal de respeto hacia el compañero herido.


Istres (Francia). Domingo 17 de junio de 2018. Matinal. Toros de Jandilla y Vegahermosa, corrida correctamente presentada en conjunto auque desigual. Noble y floja en lineas générales siendo el mejor el lidiado en 6º lugar. Antonio Ferrera, ovación con saludos tras aviso y vuelta tras dos avisos; Sebastián Castella, oreja y dos orejas tras aviso; Luis David, oreja y dos orejas. Entrada: Tres cuartos de aforo.

17/06/2018 14:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 17 de junio del 2018

Aire Sur L’Adour (Francia). Corrida de toros homenaje a Iván Fandiño. Cerca de tres cuartos de plaza. Toros de El Tajo y La Reina, descastados y de escasas opciones. Manuel Escribano, silencio y silencio. Thomas Dufau, silencio y ovación y Juan del Álamo, ovación tras aviso y ovación. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria y homenaje a Iván Fandiño.

Istres (Francia). Domingo 17 de junio de 2018. Tarde. Toros de Juan Pedro Domecq. Enrique Ponce, oreja y dos orejas tras aviso; Juan Bautista, dos orejas y rabo y ovación con saludos; Ginés Marín, silencio y silencio. Entrada: Lleno con cartel de "No hay billetes". Se guardó un minuto de silencio en memoria de Iván Fandiño en el aniversario de su muerte. Una vez roto el paseíllo también se hizo entrega de un recuerdo a Enrique Ponce por su trayectoria y el gesto de torear los de Adolfo Martín este viernes 15 de junio.

Madrid. Domingo 17 de junio de 2018. Toros de Fermín Bohórquez Escribano. Fortes, silencio en ambos; Álvaro Lorenzo, silencio en ambos; Joaquín Galdós, saludos y silencio. Entrada: Un cuarto de plaza. Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de Iván Fandiño.

Torrejón de Ardoz (Madrid). Segunda de feria. Casi lleno. Toros de Luis Algarra, de agradable presencia y buen juego a excepción de cuarto y sexto. Cayetano, oreja y oreja; José Garrido, dos orejas y silencio tras dos avisos y Andrés Roca Rey, dos orejas y oreja tras aviso.  Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria y homenaje a Iván Fandiño.

Plasencia (Cáceres). 2ª y última de feria. Tres cuartos de plaza. Toros de Luis Terrón, despuntados reglamentariamente y de juego colaborador en conjunto. Sergio Galán, oreja y saludos. Diego Ventura, saludos y dos orejas. Leonardo Hernández, dos orejas y silencio.

Alicante. Domingo 17 de junio de 2018. Feria de Hogueras. Toros de Fermín Bohórquez Escribano, el quinto llamado Camperito, número 32, de pelo negro, nacido en 11/2012 y de 512 kilos, premiado con la vuelta al ruedo. Pablo Hermoso de Mendoza, ovación con saludos y oreja; Andy Cartagena, ovación con saludos y dos orejas; Lea Vicens, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.

Guardo (Palencia). Festival. Novillos de Concepción Guijarro, de juego dispar. Vuelta al ruedo al cuarto. Óscar Borjas, dos orejas y oreja; Víctor Janeiro, oreja; Julio Benítez, dos orejas; y el novillero Jesús Martínez, dos orejas. Entrada: Lleno.

17/06/2018 22:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria y fiestas de Estella (Navarra) 2018

La feria y fiestas de Estella (Navarra) 2018 ya tienen carteles para su feria de agosto, una corrida de toros, una novillada con picadores mixta y un festejo de rejones son los espectáculos previstos. En la corrida de toros que abre el ciclo navarro, actúan David Mora, Saúl Jiménez Fortes y Javier Marín que se enfrentaran a los toros de Buenavista (propiedad de Clotilde Calvo). Para la novillada con picadores del domingo 5 de agosto, hay programada una mixta con el rejoneador Pablo Donat, el rondeño Javier Orozco y el onubense Emilio Silvera, que lidiarán un encierro de las Hermanas Azcona, y se cierra la feria el lunes 6 de agosto, con un festejo de rejones, donde Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, junto con Joao Moura Caetano lidiarán reses portuguesas de José Rosa Rodrigues, un clásico en las ferias navarras.

Sábado 4 de agosto: Toros de Buenavista para David Mora, Saúl Jiménez Fortes y Javier Marín.

Domingo 5 de agosto: Novillos de las Hermanas Azcona para el rejoneador Pablo Donat, Javier Orozco y Emilio Silvera.

Lunes 6 de agosto: Toros y novillos para rejones de José Rosa Rodrigues para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Joao Moura Caetano y Guillermo Hermoso de Mendoza.

18/06/2018 17:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mejora Luis David Adame de su cogida sufrida en Isres (Francia)

El torero mexicano Luis David Adame fue explorado esta mañana por el doctor Máximo García Padrós, para comprobar la cornada que sufrió el torero mexicano ayer en Istres (Francia). Según cuenta el doctor, es una cornada limpia. El diestro ha pasado su primera noche si fiebre y en los próximos días seguirá con las pertinentes curas y guardando reposo absoluto. Recordemos amigos aficionados, que Adame fue corneado ayer en la corrida de toros matinal celebrada en Istres (Francia) al entrar a matar a su segundo toro, de la ganadería de Jandilla, del que le cortó las dos orejas. El próximo compromiso que tiene apalabrado Adame es el próximo viernes 22 de junio, es en Badajoz con una corrida de Toros de Lagunajanda compartiendo cartel con Pedrito de Portugal e Israel Lancho.

18/06/2018 18:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andrés Romero a hombros en el cierre de la feria de Torrejón de Ardoz (Madrid)

Torrejón de Ardoz (Madrid), lunes 18 de junio de 2018. Tres reses de Benítez Cubero y otras tres con el hierro de Pallarés (3º, 4º y 5º), reglamentariamente despuntadas para rejones y de juego manejable. Sergio Galán, oreja y silencio; Andrés Romero, silencio y dos orejas; y Lea Vicens, oreja y silencio. Entrada: Tres cuartos.

Alicante, lunes 18 de junio de 2018. Erales de Daniel Ramos, de muy buen juego en conjunto. El tercero, premiado con la vuelta al ruedo. Víctor Acebo, de la Escuela Taurina de Murcia, dos orejas; Juan José Fernández, de la Escuela Taurina de Alicante, oreja; Alejandro Peñaranda, de la Escuela Taurina de Alicante, oreja; Abraham Segura, de la Escuela Taurina de Alicante, dos orejas y rabo; Borja Escudero, de la Escuela Taurina de Alicante, dos orejas y rabo; Marcos del Rincón, de la Escuela Taurina José Cubero "Yiyo", oreja. Entrada: Media plaza.

18/06/2018 22:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Corrida de toros en Villeneuve de Marsan (Francia)

Una localidad francesa que seguimos desde hace varios años su tradicional corrida de toros, es la villa de Villeneuve de Marsan (Francia) donde el martes 7 de agosto, se ha programado una corrida de toros de lujo. El cartel se presentó ayer y reune en un mano a mano a los matadores Emilio de Justo y el nativo Thomas Duffau. Como sobresaliente ejercerá Jérémy Banti. El cartel lo completan los ejemplares de la ganadería salmantina de Hermanos Cambronell. El festejo comenzará a las 7 de la tarde.

19/06/2018 12:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

San Fernando programa una corrida de toros mixta

La plaza de toros gaditana de La Isla de San Fernando acogerá el próximo 14 de julio, a las 20 horas, una corrida de toros mixta con motivo de la Feria del Carmen y de la Sal. El festejo contará con la presencia de la rejoneadora Lea Vicens y de los matadores de toros David Fandila "El Fandi" y David Galván. Se lidiarán para la ocasión seis toros de la ganadería Toros de La Plata (propiedad de Pedro Trapote).

19/06/2018 12:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Riscle dará una novillada con picadores en el mes de agosto

La temporada taurina francesa continúa en aumento, y para el sábado 4 de agosto, la localidad de Riscle, ha programado su novillada con picadores. Mientras que en la sesión matinal esta la novillada sin picadores, luego por la tarde, Baptiste Cisse, Cristobal Reyes y Dorian Cantón trenzarán el paseillo en la novillada picada de Phillippe Cuillé.

19/06/2018 12:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Borja Álvarez rompe su relación profesional

El novillero Borja Álvarez que actuará la próxima semana en la novillada con picadores en Las Ventas de Madrid, el domingo 1 de julio, se ha quedado sin apoderados. El novillero ha roto su relación con Lázaro Carmona desde comienzos de este año, que ha terminado de manera cordial. El matador de toros de Linares había entrado en el equipo junto a Vicente Galán, para dirigir la carrera del novillero alicantino desde el pasado invierno.

19/06/2018 13:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Dani también se queda sin apoderados

Por otra parte, el novillero Daniel Ollora ‘El Dani’ también ha roto con sus apoderados Juan de la Torriente y Alberto Aldeco. Esta decisión ha llegado de mutuo acuerdo, manteniendo ambos la relación que les unía desde hace tiempo.

19/06/2018 13:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alberto Aguilar también se ha quedado sin apoderados

Por otra parte, el torero madrileño Alberto Aguilar y su equipo de apoderados Antonio y Fran Vázquez han decidido poner de forma amistosamente, punto y final a su relación de apoderamiento que le han mantenido durante los últimos En el pasado mes de marzo Alberto Aguilar decidió decir adiós al toreo al finalizar esta temporada tras 12 años de alternativa y toda su vida dedicada a su vocación desde sus comienzos en la Escuela Taurina de Madrid. Una grave cogida tras el percance de Cali en 2013 le ha obligado a poner punto y final a su carrera para someterse a una delicada intervención. Durante esta temporada ha toreado dos corridas de toros, una en Alès (Francia) y la del 13 de mayo de Baltasar Ibán en San Isidro. Desde hace unos meses dirige la Escuela Taurina de Navas del Rey.

19/06/2018 13:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Próximas televisadas por Toros TV

El equipo de retransmisiones taurinas del Canal Toros TV de Movistar Plus, ya tienen cerradas varias retransmisiones taurinas a lo largo del verano y si alguno de vosotros quiere saber las televisadas estas son: Este domingo 24 de junio, estarán en la plaza de toros de Alicante para llevarles a sus casas el último festejo de su feria de San Juan donde actuarán Enrique Ponce, Julián López "El Juli" y Cayetano con toros de Garcigrande-Domingo Hernández Martín. Luego estarán desde el 5 al 14 toda la feria de San Fermín de Pamplona, al completo. Luego estarán dos días en la feria de Santiago de Santander los días 24 y 25 con estas corridas; Martes 24 de julio: Toros de La Quinta para Javier Cortés, Saúl Jiménez Fortes y Román Collado “Román”.
y el miércoles 25 de julio: Toros de Miranda y Moreno para Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera Ordóñez y Álvaro Lorenzo. Y para cerrar julio, estarán en la localidad vasca de Azpeitia para llevarles la primera de la feria de San Ignacio en la que se lidiarán toros de Ana Romero para Emilio de Justo, Juan del Álamo y Luis David Adame. Esto son las próximas televisadas que harán el equipo de Toros TV, durante junio y julio. Tomad buena nota si no sabéis los carteles de Pamplona.  Las corridas desde el 6 al 14 de julio comenzarán a las 18:30 de la tarde salvo la novillada con picadores del jueves 5 de julio que comenzará a las 8 de la tarde.

Jueves 5 de julio: Novillos de Ganadería de Pincha para Alfonso Cadaval, Antonio Catalán “Toñete” y Francisco de Manuel.

Viernes 6 de julio: Toros para rejones de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Roberto Armendáriz.

Sábado 7 de julio, San Fermín: Toros del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Paco Ureña, Román Collado “Román” y José Garrido.

Domingo 8 de julio: Toros de José Escolar Gil para Javier Castaño, Emilio de Justo y Gonzalo Caballero.

Lunes 9 de julio: Toros de los Herederos de José Cebada Gago y Salvador García Cebada para Octavio Chacón, Luis Bolívar y Juan del Álamo.

Martes 10 de julio: Toros de Fuente Ymbro para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Alberto López Simón.

Miércoles 11 de julio: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.

Jueves 12 de julio: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Pepín Liria, Julián López “El Juli” y Ginés Marín.

Viernes 13 de julio: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Juan José Padilla, Cayetano Rivera Ordóñez y Andrés Roca Rey.

Sábado 14 de julio: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Rubén Pinar y Pepe Moral.

19/06/2018 19:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ocho orejas y un rabo en la segunda clase práctica en Alicante

Alicante, martes 19 de junio de 2018. II Clase Práctica de la Feria de Hogueras. Erales de El Parralejo, bien presentados y de buen juego. El tercero -Arrugado- y el cuarto -Laminado- fueron premiados con la vuelta al ruedo en el arrastre y el quinto -Cantaor-, resultó indultado. Gonzalo Herranz, de la Escuela Taurina de Alicante, palmas; David Martínez, de la Escuela Taurina de Guadalajara, dos orejas; Borja Collado, de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, dos orejas; Kevin Alcolado, de la Escuela Taurina de Alicante, dos orejas; Cristian Expósito, de la Escuela Taurina de Alicante, dos orejas y rabo simbólico tras indulto; y Jorge Rivera, de la Escuela Taurina de Castellón, silencio. Entrada: Media plaza. Tras lidiarse el quinto fue invitado el mayoral a dar la vuelta al ruedo.

20/06/2018 07:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manolo Vanegas mejora de su grave percance

El torero venezolano Manolo Vanegas sigue en periodo de su  su recuperación en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde evoluciona favorablemente de la lesión cervical que sufrió en Ledesma el pasado mes de mayo. El diestro se dirige por primera vez después del percance y asegura estar realizando avances favorables: “La mano izquierda ha ido evolucionando muy bien, pero la mano derecha sigue dormida. Aunque al menos el dedo pulgar se va despertando. La pierna derecha, que tampoco se movía nada también al parecer se va moviendo, algo muy positivo porque mientras hay movimiento hay esperanza”. Todavía no se puede hablar de fechas “por la gravedad de la lesión”, cuenta, pero Vanegas tiene muy claro que por ahora toca estar en el Hospital alrededor de seis meses “en los que los médicos van viendo la evolución, lo que va despertando y lo que no. Estoy aquí para recuperarme y voy a aprovechar al máximo el tiempo que sea”, cuenta. Ante todo, el torero no pierde la esperanza y, aunque cada vez va siendo más consciente de la lesión, su ilusión se centra en “recuperar la persona que era y volver a hacer vida normal”, afirma.

20/06/2018 12:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Elenco ganadero para la feria de San Miguel y San Francisco de Guadarrama (Madrid) 2018

La localidad madrileña de Guadarrama con la Concejalía de Festejos, ha cerrado ya la estructura y el elenco de ganaderías que se lidiarán en su próxima feria de novilladas de San Miguel y San Francisco. El ciclo se desarrollará del 29 de septiembre al 5 de octubre y mantiene las tres novilladas con picadores y la novillada sin caballos que como viene siendo habitual cerrará la feria. La Feria de San Miguel y San Francisco traerá dos grandes novedades, la presencia de Juan Pedro Domecq-Parladé, lidiando la que será su única novillada esta temporada, y la de Cebada Gago, que regresa a la localidad madrileña tras varios temporadas. Como reconocimiento a sus grandes triunfos en esta feria, repite la ganadería de Montealto, que ha obtenido grandes triunfos en esta plaza con el indulto de un novillo y varios novillos premiados con la vuelta al ruedo. La feria concluirá el 5 de octubre, con la novillada sin picadores, con erales de Miranda de Pericalvo. Junto a las novilladas, Guadarrama seguirá apostando por los encierros.

20/06/2018 12:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival taurino en Cabeza La Vaca (Badajoz)

El sábado 14 de julio, la localidad extremeña de Cabeza La Vaca, acogerá un festival con motivo de su feria. El acto, celebrado en el muy taurino bar José María del municipio, congregó a numerosos aficionados y contó con la presencia de la alcaldesa, Rosa Fabían, la concejala Josefa Vázquez, el novillero extremeño José Antonio Monesterio y el empresario Jorge Buendía. La presentación del cartel corrió a cargo de nuestro compañero Antonio Girol. Los matadores de toros Pepe Luis Vázquez y Pablo Aguado y los novilleros José Antonio Monesterio y Manolo Vázquez conforman el cartel de este año con novillos y erales de Villamarta.

20/06/2018 12:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de Nuestra Señora del Rosario de Cuéllar (Segovia) 2018

El diestro madrileño David Mora repetirá como cabeza de cartel de la feria taurina de Cuéllar del 2018, en la tradicional corrida del miércoles de toros. El torero madrileño, que se anuncia por tercer año consecutivo en la feria, hará el paseíllo con el cuellarano Javier Herrero, y el toledano Álvaro Lorenzo ante reses del hierro de Lagunajanda. La feria taurina sigue  la misma tónica de ediciones anteriores, con la presencia como novedad de Álvaro Lorenzo tras salir por la puerta grande en Madrid, antes de la feria de San Isidro. Y junto a Lorenzo, destaca la presencia en la primera de las novilladas, del novillero Antonio Catalán “Toñete”, que toreará en Cuéllar. Toñete hará el paseíllo con el novillero de Iscar (Valladolid), Darío Domínguez, y el novillero francés Yannis Djenibla “El Adoureño” antes de su alternativa en tierras francesas, y se las verán con una novillada de Condesa de Sobral. En el festejo de rejones, se lidiarán toros de La Glorieta para los caballeros rejoneadores, Leonardo Hernández, Andy Cartagena y Joao Telles. Y en la segunda de las novilladas, se lidiarán reses del hierro de Brazuelas, para el rejoneador David Gomes, y los novilleros Ángel Tellez y Javier Orozco.

Lunes 27 de agosto: Toros para rejones de La Glorieta para los rejoneadores Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Joao Ribeiro Telles hijo.

Martes 28 de agosto: Novillos de la Condesa de Sobral para Antonio Catalán “Toñete”, Darío Domínguez y Yannis Djenibla “El Adoureño”.

Miércoles 29 de agosto: Toros de Toros de Lagunajanda para David Mora, Javier Herrero y Álvaro Lorenzo.

Jueves 30 de agosto: Novillos de Toros de Brazuelas para el rejoneador David Gomes, Ángel Téllez y Javier Orozco.

20/06/2018 12:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la novillada con picadores concurso de ganaderías de Mont de Marsan (Francia)

Ya está definido al completo el cartel de la novillada concurso de ganaderías que organiza anualmente y que se celebrará el próximo 26 de agosto, a las 17:30 horas, en la plaza de toros Le Plumaçon de Mont de Marsan. El cartel está compuesto por Ángel Jiménez, que lidiará dos utreros de Barcial y Flor de Jara, Ángel Téllez, que estoqueará novillos de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto, y Dorian Canton, con novillos de Antonio San Román y Sánchez Fabrés.

20/06/2018 17:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definida la novillada con picadores matinal de Dax (Francia)

La plaza de toros francesa de Dax, ya tiene cerrada al completo, sus dos ferias taurinas de agosto y septiembre respectivamente. Faltaba por definir al completo la novillada con picadores, que se dará el domingo 9 de septiembre, en horario matinal. Estos son los carteles ya completados de las ferias taurinas de Dax (Francia), las de agosto y septiembre.

Domingo 12 de agosto, matinal: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para Juan José Padilla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.

Domingo 12 de agosto, tarde. Toros de Santiago Domecq Bohórquez para Sebastián Castella, Ginés Marín y Jesús Enrique Colombo.

Lunes 13 de agosto: Toros de Pedraza de Yeltes para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Daniel Luque y Emilio de Justo.

Martes 14 de agosto: Toros de Victorino Martín, Pedraza de Yeltes, Jandilla, Montalvo, La Quinta y La Dehesilla para Juan Bautista como único espada.

Miércoles 15 de agosto, matinal: Toros para rejones de Los Espartales para Andy Cartagena, Sergio Galán y Lea Vicens.

Miércoles 15 de agosto, tarde: Toros de Ana Romero para Thomas Duffau, Juan del Álamo y Tomás Campos.

Sábado 8 de septiembre: Toros de Victorino Martín para Curro Díaz, Emilio de Justo y José Garrido.

Domingo 9 de septiembre, matinal: Novillos de José Cruz para Baptiste Cissé, Dorian Canton y Jean Baptiste Molas que debutará con picadores.

Domingo 9 de septiembre, tarde. Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Yannis Djenibla “El Adoureño”, que tomará la alternativa.

21/06/2018 08:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vuelve a los ruedos David de Miranda tras superar su grave cogida

El torero onubense David de Miranda ya tiene elegido fecha y lugar para su reaparición en los ruedos. Será el viernes 3 de agosto en la segunda corrida de las Colombinas de Huelva. El matador de toros onubense vuelve a los ruedos tras haber superado la grave lesión que le provocó un toro en la plaza zamorana de Toro, sufriendo serias lesiones en dos vértebras cervicales -C1 y C2- y en otras dos dorsales, que le han mantenido apartado de los ruedos durante un año. Así lo ha confirmado el empresario de la plaza de toros de Huelva, Carlos Pereda, y el propio torero, en una rueda de prensa mantenida esta mañana en la que además, se ha desvelado que el diestro de la tierra hará el paseíllo junto a Morante de la Puebla y Manzanares, ante toros de Juan Pedro Domecq. “Hemos esperado hasta el final para poder confirmar la presencia de David de Miranda en las Colombinas. Él quería, nosotros queríamos y Huelva quería. Y lo que se merece el torero después de muchos meses duros e inciertos, que han sido muy difíciles para él. Pero no perdió nunca la esperanza, trabajó sin desmayo y ahora encuentra la recompensa. Es una gran alegría para nosotros que David llegue a tiempo de estar otra vez en Colombinas, además, en un cartel tan bonito. Creemos que va a ser una tarde muy emotiva”, explica Carlos Pereda. Por su parte, el torero señaló que “estar en Huelva es la meta que ha motivado todos mis pasos este año. Era mi reto personal, en lo que siempre creí y lo que me ha hecho superar tantos momentos complicados de zozobra. Agradezco mucho a la empresa de La Merced su confianza y su espera. Estoy trabajando mucho para llegar al 3 de agosto lo mejor posible”. También se ha dado a conocer el cartel anunciador de la feria, dedicado al propio David de Miranda y la ganadería de Torrealta, obra del fotógrafo onubense Esteban Romero. Los carteles se harán oficiales en los próximos días.

21/06/2018 12:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los novillos del Partido de Resina (antes Pablo Romero) en Sevilla

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla los seis novillos del Partido de Resina (antes Pablo Romero). Para esta novillada con picadores del abono sevillano, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Curro Durán, Kevin de Luis y Aquilino Girón. El peso medio de la novillada es de 453 kilos de peso.

Sorteo de los novillos del Partido de Resina (antes Pablo Romero) en Sevilla, jueves 21 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

12

PAPELERO

464

CÁRDENO

CURRO DURÁN

19

MEDIA PALA

439

CÁRDENO GIRÓN

KEVIN DE LUIS

21

CORBATILLO

477

CÁRDENO OSCURO

AQUILINO GIRÓN

36

VENEZOLANO

460

NEGRO BRAGADO

CURRO DURÁN

13

CHIVATO

450

NEGRO ENTREPELADO

KEVIN DE LUIS

22

ALMENDRO

431

CÁRDENO

AQUILINO GIRÓN

SOBREROS:

16

MEDIA SUELA

490

CÁRDENO OSCURO

Del Partido de Resina

1

OCÉANO

492

NEGRO

De Dolores Rufino

 

21/06/2018 13:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Luis Algarra Polera en Alicante

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Alicante, los seis toros de Luis Algarra Polera. Para esta segunda de la feria alicantina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Francisco José Palazón, Paco Ureña y Román Collado “Román”. El peso medio de la corrida es de 514 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Luis Algarra Polera
en Alicante, jueves 21 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

41

JARENERO

518

NEGRO ZAINO

PALAZÓN

39

TENTADOR

452

NEGRO

PACO UREÑA

34

SOLAMITO

519

NEGRO

ROMÁN

44

RASTRERO

512

CASTAÑO

PALAZÓN

35

NIÑATO

541

CASTAÑO BRAGADO

PACO UREÑA

14

MALASPULGAS

543

NEGRO

ROMÁN

SOBREROS:

81

RESULTÓN

492

NEGRO

De Fermín Bohórquez

11

OLVIDADIZO

490

CASTAÑO

De Luis Algarra

 

21/06/2018 13:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mejora El Cordobés tras su intervención de su cadera

Ayer miércoles, por espacio de más dos horas duró la intervención quirúrgica a las que se sometió Manuel Díaz ‘El Cordobés’, en la tarde de miércoles, en el Hospital Quirón Salud Sagrado Corazón de Sevilla. En la operación, dirigida por el prestigioso doctor D. Daniel Cansino, se le implantó una prótesis total en su cadera izquierda con el objetivo de eliminar los dolores sufridos por el proceso de artrosis avanzada que sufría desde hacía unos meses y hacer que el paciente pueda desarrollar con total normalidad sus actividades cotidianas y las correspondientes a su ámbito profesional. La evolución del diestro durante las primeras horas posteriores a su salida del quirófano ha sido totalmente favorable, más allá de las molestias propias ocasionadas por una práctica quirúrgica con anestesia general. En estos primeros momentos su hija, Alba; su hermano, Chema; y su mujer, Virginia Troconis– que ha pasado la noche junto a él- no han querido separarse en ningún momento del diestro. En las próximas horas, se espera la visita de su madre, sus hijos Triana y Manuel, y también la de sus amigos más allegados. Manuel Díaz ‘El Cordobés’ desea agradecer todos los mensajes de apoyo que ha recibido por parte de multitud de compañeros, medios de comunicación y personas anónimas que han querido mostrarle su afecto en estos momentos.

21/06/2018 17:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Orejas para Francisco José Palazón y Paco Ureña en Alicante

Esta tarde se ha celebrado la segunda corrida de la feria de San Juan en Alicante donde la afición ha recibido con una calurosa ovación a Francisco José Palazón tras superar un cáncer. Y el torero alicantino recibió muy bien por verónicas al primero, dando varias de ellas con mucha enjundia. El toro recibió un puyazo bien colocado previo al quite por chicuelinas del alicantino. Con la muleta arrancó con doblones antes de torear sobre ambas manos en series que, por la condición del toro, no pudieron ser largas pero que sí tuvieron buen gusto y sabor a torero. Firme y sometedor sobre la derecha, también corrió bien la mano al natural. Todas las tandas, aderezadas con adornos muy toreros. Mató de media estocada en el sitio y fue premiado con una oreja. Se lució a la verónica Paco Ureña frente al segundo, que cobró un puyazo en buen sitio antes de que el murciano quitara por ajustadas gaoneras. Ureña tuvo el bonito detalle de brindar a Palazón un trasteo basado en el toreo sobre la mano izquierda. Los naturales surgieron templados y apretados con el toro. Se adornó con cambios de mano antes de dejar una gran estocada que tumbó al de Luis Algarra sin puntilla. Oreja con fuerte petición de la segunda. Román saludó al tercero con cuatro verónicas y una media. Tras el puyazo que tomó el toro, quitó por saltilleras. El animal manseó y en banderillas se fue a toriles. Cuando el torero tomó la muleta, fue a brindar a Palazón pero se le arrancó de improviso el animal y Román sorprendió a todos pues, con la montera y la espada en una mano, y con la muleta en la otra, le pegó de rodillas una serie al natural -con tres o cuatro muy buenos- que calentó a la parroquia. Una vez de pie, brindó a Palazón entre la ovación general. Durante la faena el toro no dio facilidades, pero Román buscó el triunfo, se metió entre pitones y llegó a echarse de nuevo de rodillas para animar al público. Acabó con bernadinas muy ajustadas, un pinchazo y una estocada. Podría haber tocado pelo, pero el puntillero levantó al de Luis Algarra un par de veces y eso enfrió los ánimos. No ayudó el cuarto a Palazón, que saludó a su oponente de rodillas con una larga afarolada, a la que siguió, ya de pie, un manojo de verónicas con mucho sentimiento. El toro recibió un puyazo y Palazón quitó de nuevo por verónicas. Le faltó fondo al animal, que no dio apenas opciones a su lidiador. Faena metido entre pitones, con pases de uno en uno, jugándosela pero sin poder alcanzar ni el brillo ni el triunfo. Labor de esfuerzo, sin premio. A pesar de la estocada en buen sitio que dejó, hubo de emplear el descabello. Manso y sin fondo, el quinto no permitió a Ureña rematar su tarde. De salida salió suelto, sin fijeza, quedándose debajo del capote en las verónicas de recibo. Tras un ceñido quite por gaoneras, arrancó Ureña con la muleta con varios estatuarios y trincherillas en el centro del ruedo. Ese prólogo, a la postre, fue lo mejor de su faena, porque luego, salvo en algún derechazo, el toro no le dio ninguna opción para hacer el toreo. Pisó después terrenos de cercanías, con el astado soltando mucho la cara. Dos pinchazos y entera. Y ovación como premio a su voluntad. Toro vacío también el sexto, al que saludó Román con un arriesgado quite con el capote a la espalda. Inició después por estatuarios -tres o cuatro sin moverse- la faena de muleta, en la que pronto el toro mostró su falta de recorrido. Metido entre los pitones, Román hizo un esfuerzo enorme, pero, verdaderamente, no tuvo opción. Demostró valor durante el trasteo y en las arriesgadas bernadinas finales. Mató de pinchazo, media y dos descabellos. Como en su turno anterior, hubiera cortado oreja de no marrar con los aceros.

Alicante, jueves 21 de junio de 2018. Feria de Hogueras. Toros de Luis Algarra Polera, desiguales de presencia y de juego deslucido en general. Francisco José Palazón, oreja y ovación con saludos; Paco Ureña, oreja con fuerte petición de la segunda y ovación con saludos; y Román, ovación con saludos y palmas. Entrada: Casi media. Tras romperse el paseíllo Palazón fue obligado a saludar una fuerte ovación, secundada incluso por los compañeros y el personal de plaza, y salió a los medios a recogerla.

Festejo para mañana en Alicante, tercera de abono: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.

21/06/2018 21:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del jueves 21 y viernes 22 de junio del 2018

Sevilla, jueves 21 de junio de 2018. Novillada de abono nocturna. Novillos de Partido de Resina, parejos y justos de presencia, sin clase y descastados. Tercero y sexto, bravos en el caballo. Curro Durán, silencio y saludos; Kevin de Luis, oreja y silencio tras aviso; y Aquilino Girón, silencio en su lote. Entrada: Media plaza.

PARTE FACULTATIVO DE KEVIN DE LUIS.- Contusión en el  hombro derecho sin que se observen signos de lesión ósea ni articular. Pronóstico: Leve. Firmado: Dr. Octavio Mulet Zayas.

Lisboa (Portugal). Jueves, 21 junio de 2018. Toros de Veiga Teixeira, bien presentados, encastados, con movilidad. El cuarto fue bravo y noble. Gonzalo Fernandes, vuelta; Marco José, vuelta; Gilberto Filipe, vuelta; Marcelo Mendes, vuelta con llamada especial a los medios; Parreirita Cigano, silencio; Verónica Cabaço, vuelta. Entrada: Media plaza.

Badajoz. Feria de San Juan. Toros de Lagunajanda, desiguales de juego aunque nobles en conjunto a excepción de quinto y sexto complicados. Pedrito de Portugal, silencio y silencio; Israel Lancho, oreja y oreja; Posada de Maravillas, silencio y dos orejas. Entrada: Menos de un cuarto. Saludan tras parear al tercero Miguelín y Antonio Vazquez.

Alicante. Feria de Hogueras. Toros de Núñez del Cuvillo, (el 6º como sobrero), correctos de presentación y juego variado. Sebastián Castella, palmas tras aviso y ovación; Alejandro Talavante, palmas y oreja; Roca Rey, oreja con fuerte petición de la segunda y oreja. Entrada: Más de tres cuartos. Saluda Juan José Trujillo tras parear al 5º.

22/06/2018 23:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del décimo octavo programa de la décimo tercera temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 24 de junio

El espacio que dirige y presenta Enrique Romero ofrecerá bellas imáganes tomadas con un dron del cerrado de los añojos de la ganadería de Prieto de la Cal (Niebla, Huelva), en el que se "cuela" un toro que hay que sacar de allí. Desde la finca de la ganadería de Fermín Bohórquez, se ofrecerán un pequeño reportaje que muestra cómo corren los utreros. En el apartado de actualidad, el programa se hará eco de los triunfos de Ponce y Castella en Istres (Francia) y Cayetano en Albacete, en la corrida de Asprona. También se dará cuenta de la corrida de rejones en la feria de Alicante. La pregunta a los toreros esta semana es la siguiente: "¿Cómo vences el miedo?".

22/06/2018 23:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 23 de junio del 2018, emisión 1583 y vigésimo quinto programa de la trigésimo segunda temporada

El repaso a la actualidad de la temporada, con las ferias de Istres (Francia), símbolo de calidad, y la de Torrejón de Ardoz (Madrid), clave de la fiesta popular, serán los contenidos protagonistas de esta semana en ‘Tendido Cero’. Fuera de los ruedos, se recordará al diestro vasco Iván Fandiño y se ofrecerá un reportaje en el campo castellano-manchego sobre cómo ha variado el toreo en apenas unas décadas, a través de dos toreros unidos por el gen familiar: Antonio Sánchez Puerto y Víctor Puerto, matador aún en activo.

22/06/2018 23:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Miguelín protagonista del capítulo de Toreros, historia y arte

El torero Miguel Mateo "Miguelín" será mañana el protagonista de un nuevo episodio del documental Toreros, historia y arte, que alcanza su décimo segunda entrega. Y esta es la vida del torero. Murciano de nacimiento pero algecireño de adopción fue un torero español, afincado desde muy niño en la ciudad de Algeciras de donde se le identifica y donde era un ídolo, llegando el mismo a asegurar que era algecireño. Hijo del banderillero Chicuelito de Málaga es considerado uno de los toreros más completos de su tiempo al desarrollar con notable destreza las labores tanto de torero como de banderillero y acompañante. Se considera que era capaz de actuar como torero heterodoxo con la misma soltura que como torero clásico, ajustándose a los cánones. Mantuvo una gran rivalidad con Manuel Benítez "El Cordobés" llegando incluso el 18 de mayo de 1968 a saltar al ruedo vestido de calle durante una corrida de éste para, acercándose al toro, demostrar que era demasiado manso para ser lidiado. Su carrera comenzó con su debut con picadores en La Perseverancia de Algeciras el 10 de abril de 1955 siendo presentado como novillero el 31 de marzo de 1957 en la Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Tomó la alternativa en Murcia el 9 de septiembre de 1958, de manos de Luis Miguel Dominguín y César Girón, con el toro "Plateresco" de Francisco Galache, cortando esa tarde 4 orejas, 2 rabos y 1 pata. Corfirmándola en Las Ventas el 24 de abril de 1960 de manos de Gregorio Sánchez y Antonio Cobos con el toro "Tajadoso" de Juan Cobaleda. El 4 de julio de 1968 cortó 6 orejas, en Las Ventas y el 20 de mayo de 1971 volvió a salir por la Puerta Grande. Tuvo una trayectoria muy irregular en cuanto al número de corridas que realizaba, de 14 en 1959 a 64 1969. Se retiró de los ruedos en 1973 durante unos años debido a una lesión producida al caer de un caballo aunque vuelve a torear una vez recuperado. Realiza su última corrida el 30 de septiembre de 1979 en Granada. Protagonizó las películas "El Momento de la Verdad" y "El Relicario" con Carmen Sevilla en 1969. Falleció el 21 de julio de 2003 tras una larga enfermedad. En su ciudad de adopción, Algeciras, no han faltado nunca los homenajes y las distinciones a este torero; de este modo en 1958 se fundó la asociación taurina Peña Miguelín que aún hoy cuenta con gran número de socios, fue nombrado hijo adoptivo de la ciudad en 2001 y en 2004 se le homenajeó con una estatua en la puerta de la Plaza de toros de Las Palomas.

22/06/2018 23:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dan a conocer las fechas de las novilladas con picadores nocturnas de Las Ventas de Madrid

La próxima semana, serán presentados los carteles de las novilladas con picadores nocturnas de Las Ventas de Madrid. una iniciativa que ve la luz junto al ‘Ciclo de novilladas nocturnas de promoción’, que se celebrará todos los viernes desde el 6 de julio al 3 de agosto. Dichas fechas, la plaza abrirá sus puertas a las 20:30 horas hasta la 1:30 y los festejos comenzarán a las 21:30 horas. De este modo, el ocio de la capital amplía su oferta los viernes por la noche con el incomparable escenario de La Monumental de Madrid y sus tradicionales festejos de verano. Los productores agroalimentarios de la Comunidad ofrecerán sus productos en un ferial dentro de la propia plaza durante la celebración de las novilladas. En las mismas, Plaza 1, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid y la Academia Madrileña de Gastronomía, ha creado un evento único para ofrecer a los madrileños una experiencia distinta en este verano 2018. El objetivo es la promoción de los productos madrileños, envuelto en el ambiente del imprescindible fomento de la cantera del toreo que compite en el ya tradicional Certamen de Novilladas de promoción. El acto de presentación de esta pionera iniciativa, conducido por Carlos García Hirschfeld, será el miércoles 27 de junio en la propia plaza de toros de Las Ventas y contará con la presencia del consejero de Medio Ambiente Carlos Izquierdo; el restaurador Iván Muñoz, embajador 2018 de los productos madrileños; Luis Suárez de Lezo, presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía; y Rafael García Garrido, director general de Plaza 1.

22/06/2018 23:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Gallo tomará la alternativa en la feria de San Julián de Cuenca

El torero Aitor Darío "El Gallo" se hará matador de toros en la próxima Feria de San Julián con la corrida de Cebada Gago, que abrirá el serial conquense el sábado 18 de agosto. En declaraciones a La Tribuna de Cuenca, el todavía novillero se muestra muy convencido del importantísimo paso que va a dar: ‘Afronto este compromiso preparado y con más hambre que nunca». Por eso, «creo que los defectos que pueda haber por la inexperiencia o la inactividad se van a suplir con las ganas, la disposición, la entrega y el deseo con el que llego’. Tiene muy claro que esta alternativa es ‘un sueño hecho realidad’, y es que ‘lo he imaginado desde que era un niño, incluso antes de empezar a dar mis primeros muletazos’. Algo que también tenía claro es que debía ser en Cuenca, ‘en mi ciudad, en mi plaza y ante mi gente’. Cebada Gago es una de las consideradas toristas o exigentes por parte de los aficionados, y eso ‘es un plus todavía mayor, porque hay que llegar al 100%, con las ideas claras, con la mente despejada, como un roble físicamente y con una seguridad aún mayor’. De todas formas, su carrera ha estado muy marcada por ganaderías de este tipo y con algunas de ellas ha triunfado. Sin ir más lejos, ha estoqueado encierros de Cuadri, Partido de Resina, La Quinta o Prieto de la Cal. Aitor Darío “El Gallo” ya descuenta las horas en el reloj esperando impaciente a que llegue el próximo 18 de agosto. Hasta esa tarde, que ya ha imaginado cómo sería cientos de veces, el plan de preparación se va a intensificar. Además de ahondar en sus entrenamientos físicos y en el toreo de salón, intentará hacer campo. De hecho, la semana que viene tentará en la ganadería de Cebada Gago. Si hay algo que cree a pies juntillas –comenta en La Tribuna de Cuenca– es que ‘no vale dejarse nada, hay que hacer el mayor esfuerzo posible y hay que cruzar la raya porque a veces es donde merece la pena estar’. Hay que destacar que por primera vez desde hace 45 años, la plaza de toros de Cuenca verá tomar la alternativa a un torero de la ciudad. Luis Algara “El Estudiante” se doctoró el 23 de agosto de 1973.

22/06/2018 23:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de Nuestra Señora de Poveda de Villa del Prado (Madrid) 2018

El pueblo madrileño de Villa del Prado ha hecho públicos los carteles de su tradicional feria de novilladas que tendrá lugar el próximo mes de septiembre en honor a Nuestra Señora de la Poveda. El ciclo se compone de cuatro novilladas picadas que se celebrarán los días 9, 10, 11 y 12 de septiembre.

Domingo 9 de septiembre: Novillos de
San Isidro para Jesús Chover, Juan Carlos Carballo y Carlos Ochoa.

Lunes 10 de septiembre: Novillos de Aurelio Hernando para Abel Robles, David Salvador y Jesús Mejías.

Martes 11 de septiembre: Novillos de La Guadamilla para Pablo Atienza, Rafael González y Pablo Mora.

Miércoles 12 de septiembre: Novillos de Fernando Peña Catalán para Jorge Isiegas, Alejandro Gardel y Francisco de Manuel.

22/06/2018 23:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de la Virgen del Prado de Ciudad Real 2018

Esta noche se dieron a conocer en el Museo Villaseñor de Ciudad Real, las combinaciones de la próxima Feria Taurina Virgen del Prado de Ciudad Real. La feria está formada por dos corridas de toros y una de rejones, que se desarrollarán entre el 17 y 19 de agosto. El plato fuerte de la feria, será la reaparición por un día de Aníbal Ruiz, para celebrar sus 20 años de alternativa, acompañado de Morante de la Puebla y José María Manzanares, para lidiar una corrida de Torrehandilla. En el serial están anunciados Diego Ventura y Álvaro Lorenzo, triunfadores de esta temporada en Madrid. Además, se anuncian toreros de la tierra como Emilio Huertas y el rejoneador Óscar Mota.

Viernes 17 de agosto: Toros para rejones de Lora Sangrán para los rejoneadores Diego Ventura, Lea Vicens y Óscar Mota que tomará la alternativa.

Sábado 18 de agosto: Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla para Daniel Luque, Emilio Huertas y Álvaro Lorenzo.

Domingo 19 de agosto: Toros de Torrehandilla y  Torreherberos para Morante de la PueblaAníbal Ruiz y José María Manzanares.

22/06/2018 23:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cella presenta su feria taurina de San Clemente 2018

La plaza de toros de Cella fue, en la tarde de este viernes, el escenario de la presentación de los carteles de su próxima feria taurina, que se desarrollará entre los días 25 y 26 de agosto y que constará de dos novilladas con picadores mixtas y un espectáculo para las peñas. El ciclo “Examen Hacia el Triunfo”, impulsado por Alberto García, tendrá en su séptima edición como máximo aliciente, la presencia de una novillada con el legendario hierro de Miura. Igualmente, la empresa Tauroemoción, ha contado para la feria con nombres de máximo atractivo dentro del escalafón de novilleros. En el acto estuvieron presentes, Alberto García, gerente de Tauroemoción, el ganadero Jose Luis Marcuello y representantes de Ayuntamiento, peñas y comisión taurina de Cella, además de numerosos aficionados.

Sábado 25 de agosto: Un novillo para rejones de El Quintanar para el rejoneador Joao Moura hijo, y cuatro novillos para la lidia a pie de Los Maños y Guadalmena para Antonio Catalán “Toñete” y Rocío Romero.

Domingo 26 de agosto: Un novillo para rejones de El Quintanar para el rejoneador Sebastián Fernández y cuatro novillos para la lidia a pie de los Hijos de Eduardo Miura Fernández y Daniel Ramos Alfonso para Adrien Salenc y Jorge Isiegas.

23/06/2018 09:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Zalduendo en Badajoz

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Badajoz, los seis toros de Zalduendo Para esta segunda de la feria pacense, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 529 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Zalduendo en Badajoz, sábado 23 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

67

RECEPCIONISTA

565

NEGRO MULATO BRAGADO

ENRIQUE PONCE

14

RETINGO

501

NEGRO

ANTONIO FERRERA

10

AUTOR

506

NEGRO

GINÉS MARÍN

58

SUPUESTO

512

NEGRO

ENRIQUE PONCE

82

CHILLÓN

530

NEGRO BRAGADO

ANTONIO FERRERA

194

ZAFARRANCHO

560

NEGRO MULATO LISTÓN

GINÉS MARÍN

SOBREROS:

212

LEONINO

565

NEGRO MULATO LISTÓN

De Zalduendo

96

TEJEDOR

547

NEGRO BRAGADO

De Zalduendo

 

23/06/2018 18:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq para la alternativa de Diego Carretero en Alicante

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Alicante, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para esta cuarta de la feria alicantina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, José María Manzanares y Diego Carretero que tomará la alternativa. El peso medio de la corrida es de 502 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq para la alternativa de Diego Carretero en Alicante, sábado 23 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

90

REZONGANA

490

NEGRO MULATO CHORREADO

DIEGO CARRETERO

97

PAMPLINOSO

508

NEGRO

MORANTE

59

OCIOSO

493

CASTAÑO

MANZANARES

92

PUNTERO

484

NEGRO MULATO

MORANTE

57

DISPARADO

515

NEGRO ZAINO

MANZANARES

64

MALABUNTA

522

NEGRO ZAINO

DIEGO CARRETERO

SOBREROS:

148

JUEZ

538

NEGRO MULATO CHORREADO

De Juan Pedro

121

PRÍNCIPE

510

NEGRO MULATO CHORREADO BRAGADO

De Juan Pedro

23/06/2018 18:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Operan al novillero Adrien Salenc de un corte en el dedo pulgar izquierdo

El novillero francés Adrien Salenc ha sido operado en las últimas horas de una herida en el dorso del pulgar izquierdo el pasado 3 de junio durante su paseíllo en la localidad francesa de Captieux. La cirugía transcurrió ‘sin eventualidades’ y su periodo de recuperación antes de volver a los ruedos es de ‘unos diez días’. El joven valor francés, que abrió la Puerta Grande el pasado sábado en Istres (Francia), fue intervenido en la Clínica FREMAP. Allí se le ha ‘reparado el extensor corto del pulgar y una rama del nervio radial sensitivo’, según el parte firmado por los doctores Abad Morenilla y Ramón Carosini.

23/06/2018 19:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la Virgen del Roble de Cenicientos (Madrid) 2018

Un ciclo madrileño muy conocido por los aficionados que llevo siguiendo desde que se inauguró el coso en 2006, es la Virgen del Roble de Cenicientos (Madrid) 2018, una feria con tinte torista con dos corridas  de toros, que se darán los días 14 y 15 de agosto.

Martes 14 de agosto: Toros de Peñajara de Casta Jijona para Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda”, Javier Cortés y Ángel Sánchez.

Miércoles 15 de agosto: Toros del Conde de la Maza para Octavio Chacón, Alberto Lamelas y José Carlos Venegas.

23/06/2018 19:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 23 de junio del 2018

Alicante. Sábado 23 de junio de 2018. Feria de Hogueras. Toros de Juan Pedro Domecq, correctos de presentación y, salvo 5º y 6º que tuvieron buena condición, resultaron muy deslucidos. Morante de la Puebla, palmas y silencio; José María Manzanares, silencio y dos orejas; Diego Carretero, que toma la alternativa, oreja y dos orejas. Entrada: Más de tres cuartos. Tras el paseíllo, el Club Taurino de Alicante hizo entrega a José María Manzanares el premio que lleva el nombre de su padre que le distingue como el autor de la Faena más Artística de la Feria de Hogueras 2017. Se doctoró Diego Carretero con el toro Rezongana, número 90, negro mulato chorreado de capa, nacido en 01/2014 y de 490 kilos de peso.

La Brede (Francia), sábado 23 de junio de 2018. Toros de Fuente Ymbro, de excelente presentación y juego. Los seis fueron ovacionados de salida y en el arrastre. Se le dio la vuelta al ruedo al tercero -Fanfarrón, nº 82, negro- y se llegó a pedir el indulto para el cuarto -Pardillo, nº 83, negro-. Daniel Luque, ovación y dos orejas; Tomás Campos, ovación en ambos; y Jesús Enrique Colombo, dos orejas y oreja. Entrada: Casi lleno. Luque se llevó el trofeo puesto en liza al triunfador de la tarde.

León. Sábado 23 de junio de 2018. Feria de San Juan y San Pedro. Corrida de toros mixta. Dos novillos de José Rosa Rodríguez para rejones (1º y 4º), y cuatro toros de Torrealba para lidia a pie, todos ellos de justa presentación y de juego desigual. El rejoneador Guillermo Hermoso, dos orejas y ovación; y los matadores Juan José Padilla, ovación y dos orejas; El Fandi, dos orejas y oreja con fuerte petición de la segunda. Entrada: Media plaza.

Badajoz. Sábado 23 de junio de 2018. Feria de San Juan. Toros de Zalduendo, correctos de presentación y escasos de raza. Enrique Ponce, oreja y oreja; Antonio Ferrera, oreja y ovación; Ginés Marín, dos orejas y silencio. Entrada: Casi tres cuartos. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del periodista Fernando Masedo.

La Mata (Toledo). Festival. Novillos de Mariano Arroyo. Víctor Janeiro oreja y dos orejas y Sánchez Vara dos orejas y dos orejas y rabo.

23/06/2018 22:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Radio Andalucía Información en la Feria Real de Algeciras (Cádiz) 2018

La próxima semana, a partir del miércoles 27 hasta el viernes 29 de junio, el equipo de retransmisiones taurinas del Carrusel Taurino de Radio Andalucía Información, comandado por el periodista Juan Ramón Romero, Tadeo Furest, el torero Curro Escarcena y entre otros, le llevará a sus casas la feria Real de Algeciras (Cádiz) 2018. Una feria que ha levantado una expectación brutal, con la presencia de José Tomás en el festejo que cerrará la feria, el viernes 29 de junio. Con estas retransmisiones, será la quinta retransmisión que harán en esta temporada nuestros amigos del Carrusel Taurino. Durante esos días harán conexiones con varias plazas de toros donde hay festejos.  

Miércoles 27 de junio: Toros de Los Derramaderos, Fermín Bohórquez Escribano, Torrestrella, Santiago Domecq Bohórquez, Toros de El Torero y Torrealta para José Garrido, Ginés Marín y Joaquín Galdós.

Jueves 28 de junio: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Andrés Roca Rey.

Viernes 29 de junio: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo y Jandilla para José Tomás y Miguel Ángel Perera, mano a mano.

Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir con detalle la feria Real de Algeciras (Cádiz) 2018.

Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3

24/06/2018 10:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Cordobés recibe el alta hospitalaria

El torero Manuel Díaz "El Cordobés" recibió ayer sábado el el alta hospitalaria tras haber sido operado el pasado martes de la cadera izquierda, en la que sufría una artrosis avanzada y en la que se le ha implantado una prótesis total. Según ha informado la Clínica Quirónsalud de Sevilla, la operación ha sido llevada a cabo por el traumatólogo Daniel Cansino. El veterano matador de toros, que el próximo 30 de junio cumplirá 50 años, venía sufriendo intensos dolores desde hace meses que le han impedido conmemorar las bodas de plata de su alternativa que celebra esta temporada, en la que sólo ha sumado un festejo. Por ello, al torero se le ha implantado una prótesis total en su cadera para eliminar el dolor y recuperar la movilidad una vez que no surtió efecto el tratamiento conservador al que fue sometido sin éxito. Tras tomar la alternativa en Sevilla en abril de 1993 de manos de Curro Romero y con Juan Antonio Ruiz 'Espartaco' de testigo, Manuel Díaz 'el Cordobés' ha sido uno de los toreros más populares y mediáticos, lo que se ha traducido en que haya sido de los que más ha toreado hasta el 2014, desde cuando su presencia en los ruedos ha sido esporádica.

24/06/2018 11:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cinco interesantes novilladas con picadores en Arganda del Rey (Madrid) 2018

El pueblo madrileño de Arganda del Rey, ha dado a conocer los carteles de su feria de novilladas con picadores de septiembre.

Lunes, 3 de septiembre: Novillos de Dolores Aguirre Ybarra para Jesús Chover, Fernando Flores y Carlos Olsina.

Martes 4 de septiembre: Novillos de Dolores Rufino para Yannis Djenibla “El Adoureño”, Rubén Fernández y Daniel de la Fuente "Liqui".

Miércoles 5 de septiembre: Novillos de El Cortijillo para Pablo Atienza, Alejandro Gardel y David Salvador.

Viernes 7 de septiembre: Novillos de Juan Antonio Ruiz Román “Espartaco” para Daniel García Navarrete, Rafael González y Adrien Salenc.

Lunes 10 de septiembre: Novillos de María José Peña para Pablo Mora, Marcos y Francisco de Manuel.

28/06/2018 22:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentadas las novilladas sin picadores nocturnas de Sevilla 2018

La Empresa Pagés presentó el miércoles, la 33ª edición de las novilladas de promoción de nuevos valores de la Tauromaquia, que se celebrará en la plaza de toros de Sevilla todos los jueves del 5 al 26 de julio. Las combinaciones las dio a conocer Ramón Valencia en el Salón de Carteles de la plaza de toros de la Maestranza, donde también intervino el consejero de la empresa, Pedro Rodríguez Tamayo. Las novilladas comenzarán a las 21.30 horas y como siempre se plantean como un concurso en el que los tres mejores novilleros aspirarán a actuar en la final del día 26.  El ciclo consta de cuatro novilladas de promoción, con tres festejos clasificatorios en los que actuarán seis novilleros, y la final, con los tres triunfadores de los festejos anteriores. Se han presentado 41 novilleros de distintas provincias. El jurado que elegirá a los finalistas y al ganador del ciclo está formado, como ya es tradicional, por los asesores artísticos de la plaza de toros de Sevilla: Alfonso Ordóñez, Luis Arenas, Finito de Triana y Antonio Ramón Jiménez.

Jueves 5 de julio: Novillos de Villamarta para Fernando Gandullo, Álvaro López, Alejandro Cano, Primitivo López “El Primi”, Juan José Villa “Villita” y Jorge Martínez.

Jueves 12 de julio: Novillos de Carlos Núñez para Curro Jurado, Carlos Enrique Carmona, Cristóbal Ramos “Parrita”, Manuel Martín, Pablo Páez y Jesús García.

Jueves 19 de julio: Novillos de Cayetano Muñoz González para Miguel Andrades, Antonio Muñoz, Corruco de Algeciras, Darío Cañas, Borja Collado  y Manuel Perera.

Jueves 26 de julio: Novillos de Jandilla y Vegahermosa para los tres novilleros triunfadores de los festejos anteriores.

28/06/2018 22:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Las Navas del Marqués con carteles de su feria taurina

El pasado domingo 24 de junio, en el Centro Cultural de la localidad abulense de Las Navas del Marqués, fue el escenario para la presentación de los carteles que compondrán la Feria Taurina que organiza, por segundo año consecutivo, la empresa Espectáculos Marisma S.L., gestionada por el matador Rafael Ayuso. El acto, dirigido por la periodista taurina Beatriz García Gutiérrez, contó con la presencia de algunos de los protagonistas de la feria, que cuenta con dos novilladas picadas, la primera de ellas mixta, una corrida de toros, un concurso de recortes y un espectáculo denominado Humor Amarillo destinado a las peñas de la localidad. El concurso de recortes tendrá lugar el 10 de julio, mientras que el espectáculo de Humor Amarillo se celebrará el viernes 13 de julio.

Domingo 8 de julio, mixta. Cuatro novillos de Villamarta y un eral de Martín Carrasco para Antonio Catalán “Toñete”, Ángel Téllez y Sergio Díaz que debutará sin picadores.

Lunes 9 de julio: Novillos de Villamarta para Alfonso Ortiz y Daniel Barbero que debutará con caballos.

Miércoles 11 de julio: Toros de Voltalegre para Rubén Pinar, Martín Escudero y Luis David Adame.

28/06/2018 22:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 24 al miércoles 27 de junio

Domingo 24 de junio San Juan Bautista

Vinaroz (Castellón). Toros de Buenavista. Sebastián Castella, oreja y vuelta al ruedo tras tres avisos. Morenito de Aranda, oreja y oreja. Román, oreja y oreja. Incidencias: Sebastián Castella se negó a estoquear al cuarto toro, para el que hubo una mayoritaria petición de indulto y el presidente no lo concedió.

León. Domingo 24 de junio de 2018. Feria de San Juan y San Pedro. Cinco toros de Hermanos García Jiménez y tres de Peña de Francia (2º, 7º y 8º), justos de presentación y de buen juego general. Morante de la Puebla, pitos y dos orejas; José María Manzanares, oreja y oreja; Alejandro Talavante, oreja y ovación; Roca Rey, oreja tras aviso y dos orejas. Entrada: Algo más de media.

Incidencias: Tras la lidia del 6º pasó Manzanares a la enfermería siendo atendido de un hematoma subcutáneo en el tercio inferior, cara posterior del muslo izquierdo. Se le aplica hielo y se le da el alta a la espera de realizar una ecografía en Alicante.

Saint Sever, (Francia). Toros de Puerto de San Lorenzo, y dos de La Ventana del Puerto (6º y 4º bis), desiguales de hechuras y de comportamiento variado. El 3º, de nombre Servicillo, fue premiado con la vuelta al ruedo. Juan Bautista, oreja y dos orejas y oreja; Miguel Ángel Perera, oreja, oreja y dos orejas. Entrada: tres cuartos.

Alicante. Domingo 24 de junio de 2018. Feria de Hogueras. Cuatro toros de Domingo Hernández y dos de Garcigrande (4º y 5º), bien presentados y de buen juego excepto 5º y 6º. Enrique Ponce, ovación tras dos avisos y dos orejas; El Juli, dos orejas y ovación; Cayetano, ovación y palmas. Entrada: Más de tres cuartos.

Cutervo (Cajamarca) Primera corrida de la Feria de San Juan Bautista. Astados de Santa Rosa de Lima (1º y 2º) y Parra (3º, 4º y 5º). Lupita López, vuelta al ruedo y silencio tras dos avisos; Conchi Ríos, silencio y silencio tras aviso y el becerrista Joaquín Caro, dos orejas.


Madrid. Domingo 24 de junio de 2018. Toros de Montalvo, bien presentados y de muchas posibilidades en su conjunto. Octavio Chacón, ovación y vuelta al ruedo tras aviso; Javier Cortés, ovación tras leve petición y vuelta al ruedo tras petición; Tomás Campos, que confirma alternativa, ovación y ovación tras aviso. Entrada: Un cuarto. Octavio Chacón saluda una ovación tras romper el paseíllo.

Badajoz. Domingo 24 de junio de 2018. Feria de San Juan. Cuatro toros de Luis Terrón bien presentados y de buen juego. Destacó el primero de excelente clase, y dos novillos de José Rosa Rodríguez (3º y 6º) de buen juego. El sexto premiado con vuelta al ruedo. Joao Moura, ovación y vuelta al ruedo; Pablo Hermoso de Mendoza, ovación y dos orejas; Guillermo Hermoso de Mendoza, ovación y dos orejas. Entrada: Un cuarto

Pozohondo, (Albacete). Festival. Tres novillos de Hermanos Merenciano Ruperto. El rejoneador Juan José López, oreja; Pablo Belando, oreja; Cristian Pérez, dos orejas.

Hinojosa de Duero (Salamanca). Festival. Novillos de López Chaves. Javier Castaño, oreja y dos orejas. Damian Castaño, dos orejas y dos orejas.

Lunes 25 de junio

Chota (Cajamarca) Plaza de toros El Vizcaíno. Primera corrida de la Feria de San Juan Bautista. Casi tres cuartos de entrada. Tarde lluviosa. Toros de San Simón (1º, 3º y 5º) y Santa Rosa de Lima (2º, 4º y 6º). El quinto fue premiado la vuelta al ruedo en el arrastre. Manuel Escribano, silencio y silencio; Joaquín Galdós, oreja y dos orejas; y Jesús Enrique Colombo, dos orejas y oreja.

Cutervo (Cajamarca) Plaza de toros Jorge Piedra Lozada. Primera novillada de la Feria de San Juan Bautista. Más de tres cuartos de entrada. Novillos de Salamanca (1º) y San Pedro (2º y 3º). El tercero fue premiado la vuelta al ruedo en el arrastre. Andrés Bedoya, palmas; Carlos Cabello, silencio; y Gustavo Rivera Rivera del Pilar, vuelta al ruedo.

Martes 26 de junio

Chota (Chota) Plaza de toros El Vizcaíno. Segunda corrida de la Feria de San Juan Bautista. Toros de San Simón (2o 3o y 6o) y Santa Rosa de Lima. Sebastián Castella, silencio y dos orejas; Manuel Escribano, palmas y dos orejas; Pepe Moral, palmas y oreja.

Cutervo (Cajamarca) Novillos de San Simón. Luis Manuel Castellanos, vuelta al ruedo; Samuel Calderón, silencio tras dos avisos; y Nicolás Vasquez, vuelta al ruedo.

Miércoles 27 de junio

Algeciras (Cádiz), miércoles 27 de junio de 2018. Feria Real. Desafío ganadero. Toros de Carlos Núñez (1º) -devuelto a los corrales por inválido-; Santiago Domecq (1º bis) -manso y encastado-; Fermín Bohórquez (2º) -muy descastado-; Torrestrella (3º) -noble, aunque a menos-; Carlos Núñez (4º) -jugado como sobrero tras haberse devuelto el 1º y haberse corrido turno, descastado y sin calidad-; Toros de Salvador Domecq (5º) -noble-; y Torrealta (6º) -algo brusco y con la cara alta-. Todos bien presentados. José Garrido, saludos tras aviso y silencio; Ginés Marín, saludos y oreja; y Joaquín Galdós, saludos tras aviso y oreja. Entrada: Tres cuartos. El premio puesto en liza al mejor toro fue declarado desierto.

Chota (Chota). Toros de La Campana (1º, 4º y 5º) y San Simón (2º, 3º y 6º). Juan Carlos Cubas, silencio y silencio. Pepe Moral, silencio y dos oreja. Jesús Enrique Colombo, dos orejas y silencio. A la finalización del festejo se entregaron los premios correspondientes a la feria: Jesús Enrique Colombo, triunfador del ciclo. El matador peruano Joaquín Galdós, trofeo a la mejor faena. César Caro, mejor picador. Mejor ganadería: San Simón.

Cutervo (Cajamarca). Novillos de San Pedro. Gustavo Rivera ‘Rivera del Pilar’, oreja. Samuel Calderón, oreja. Lupita López, silencio.

28/06/2018 20:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspensión de la corrida de rejones que abría la feria de Soria

La corrida de rejones prevista para la tarde de ayer en Soria, donde ha quedado suspendida por el adverso clima. Según informa la propia empresa del coso, “tras los trabajos previos para acondicionar el ruedo después de la lluvia caída durante todo el día y con la voluntad de la empresa, rejoneadores, cuadrillas y autoridad, se inició el festejo, pero la tromba de agua caída en el paseíllo ha hecho que se decida la suspensión. Los tendidos superaban los tres cuartos de plaza cubiertos”. El festejo anunciaba a Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández, con toros de Luis Terrón.

28/06/2018 21:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Juli a hombros en Algeciras (Cádiz)

Algeciras (Cádiz), jueves 28 de junio de 2018. Feria Real. Toros de Zalduendo, muy desiguales de presentación y de muy poco juego por su mal estilo y apagado comportamiento en la muleta. El mejor, gracias a la inteligencia de El Juli, fue el segundo. Morante de la Puebla, pitos y silencio; El Juli, dos orejas y saludos; y Roca Rey, saludos desde el callejón y palmas. Entrada: Casi lleno. José María Soler saludó en el segundo tras clavar banderillas. El Juli salió a hombros por la Puerta de la Feria.

Navas de San Juan (Jaén), jueves 28 de junio de 2018. Festival. Reses de Los Ronceles. El rejoneador Álvaro Gutiérrez, silencio y oreja; Salvador Cortés, oreja y dos orejas y rabo; y Juan Ortega, oreja y dos orejas.

28/06/2018 21:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentadas las novilladas con picadores nocturnas de Madrid

Ayer se presentaron los carteles de las novilladas nocturnas de Las Ventas que se celebrarán los viernes del mes de julio y que terminarán con la gran final el 3 de agosto. Los festejos comenzarán a las 21:30 horas. La oferta taurina se complementa con una iniciativa gastronómica, “Cénate Las Ventas”, que permitirá disfrutar de los productos de la gastronomía madrileña en las galerías y terrazas de la plaza. Una propuesta organizada por Plaza 1 en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid y la Academia Madrileña de Gastronomía. En el acto, el consejero de Medio Ambiente quiso destacar el deseo de "promocionar y cuidar los muchos y buenos productos que tenemos en nuestra comunidad", y Rafael García Garrido, director general de Plaza 1, señaló que el objetivo de la iniciativa es "enseñar la Tauromaquia a públicos que no lo conocen. Madrid: plaza de toros y gastronomía. Unir esos dos términos que encajan es perfecto para ello. Hay que hacer de la plaza de toros un lugar donde acuda el público". Durante la presentación, el chef Iván Muños, Estrella Michelín, realizó una demostración con productos que se podrán degustar en el evento. El acto de presentación, conducido por Carlos García Hirschfeld, contó con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Carlos Izquierdo; el restaurador Iván Muñoz, embajador 2018 de los productos madrileños; Luis Suárez de Lezo, presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía y Rafael G. Garrido, director general de Plaza 1.

Viernes 6 de julio: Novillos de Guadajira para Jesús Chover, Alejandro Fermín y Pablo Mora.

Viernes 13 de julio: Novillos de Montealto para Lagartijo, Rafael González y Dorian Canton.

Viernes 20de julio: Novillos de Santa Teresa y Couto de Fornilhos para Ángel Jiménez, Daniel García Navarrete y Joao Silva "Juanito".

Viernes 27de julio: Novillos de La Ventana del Puerto para Alejandro Gardel, David Salvador y El Galo.

Viernes 3 de agosto, gran final: Novillos de Juan Antonio Ruiz Román "Espartaco" para los tres finalistas.

28/06/2018 22:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la Semana Grande de San Sebastián 2018

La Semana Grande de San Sebastián 2018, ya tiene carteles para el mes de agosto, el ciclo donostiarra estará compuesto por cuatro corridas de toros y un festejo de rejones que se desarrollará desde el sábado 11 al miércoles 15 de agosto. Y cuenta con buenos alicientes como la despedida de Juan José Padilla en el cierre del ciclo vasco. Un mano a mano precioso entre Pablo y su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza en el festejo que abrirá el ciclo vasco.

Sábado 11 de agosto: Tres toros y tres novillos para rejones de El Capea, Carmen Lorenzo Carrasco y San Pelayo para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso, mano a mano.

Domingo 12 de agosto: Toros de El Parralejo para Curro Díaz, Alberto López Simón y Luis David Adame.

Lunes 13 de agosto: Toros de Santiago Domecq Bohórquez para Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Ginés Marín.

Martes 14 de agosto: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Enrique Ponce, Cayetano Rivera Ordóñez y Andrés Roca Rey.

Miércoles 15 de agosto. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Juan José Padilla, Julián López “El Juli” y José María Manzanares.

28/06/2018 22:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria del Cristo de los Remedios de San Sebastián de los Reyes (Madrid) 2018

Hoy se presentaron los carteles de la feria del Cristo de los Remedios de San Sebastián de los Reyes (Madrid) 2018. Ayer  miércoles se entregaron los carteles al Ayuntamiento que dio el visto bueno a un abono que arrancará con un festejo de rejones, en el que se anunciarán Rui Fernandes, Leonardo Hernández y Lea Vicens, y tendrá un ‘postre’ de lujo con la alternativa del torero local Álvaro García de manos de dos figuras del toreo como José María Manzanares y Andrés Roca Rey. Dicho cartel será el domingo 2 de septiembre y la corrida pertenecerá al hierro de Victoriano del Río, clásico en el coso de La Tercera y que regresa tras su ausencia del año pasado. Para el otro festejo mayor, previsto para el sábado 1, se ha reseñado un encierro de Marqués del Quintanar. Junto a Juan José Padilla y El Fandi, será finalmente Alberto López Simón el que completa el cartel. El ciclo se abrirá con la citada corrida de rejones para la que se ha contado con dos figuras ya consolidadas como Leonardo Hernández y Lea Vicens, mientras abrirá plaza por delante de ellos el veterano rejoneador luso Rui Fernandes. Los bureles pertenecerán a la divisa lusa de Passanha. Asimismo, en la novillada el gran reclamo es Antonio Catalán ‘Toñete’, uno de los dos novilleros triunfadores del pasado San Isidro. Para los otros dos puestos, se cuenta con Marcos y el joven valor de la Escuela de El Juli, Alfonso Ortiz. Los utreros pertenecerán a la ganadería de Guadalest.

Martes 28 de agosto: Toros para rejones de Luis Passanha para los rejoneadores Rui Fernandes, Leonardo Hernández y Lea Vicens.

Jueves 30 de agosto: Novillos de Guadalest para Antonio Catalán “Toñete”, Marcos y Alfonso Ortiz.

Sábado 1 de septiembre: Toros del Marqués de Quintanar para Juan José Padilla, David Fandila “El Fandi” y Alberto López Simón.

Domingo 2 de septiembre: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para José María ManzanaresAndrés Roca Rey y Álvaro García que tomará la alternativa.

28/06/2018 22:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de Santiago y Santa Ana de Tudela (Navarra) 2018

Tres corridas de toros serán este año los festejos que se darán en la localidad navarra de Tudela, con motivo de su feria de Santiago y Santa Ana. Los festejos se darán los días 25, 28 y 29 de julio.

Miércoles 25 de julio: Toros de Murteira Grave para Antonio Nazaré, Joaquín Galdós y Miguel Ángel Pacheco.

Sábado 28 de julio: Toros de Guadalest para Manuel Jesús “El Cid”, Manuel Escribano y Juan del Álamo.

Domingo 29 de julio, mixta: Dos novillos para rejones de José Rosa Rodrigues para el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Aldeanueva para Curro Díaz y Gonzalo Caballero.

28/06/2018 22:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de San Jaime de Valencia 2018

El pasado martes, Nacho Lloret y Santiago López, en representación de la empresa Simón Casas Production, presentaron este martes los carteles de la Feria de Julio en un acto celebrado en el Casino de Agricultura de Valencia, al que también han asistido el diputado de Asuntos Taurinos, Toni Gaspar; el director del Centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia, Toni Gázquez; y los profesores de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, Juan Carlos Vera y Víctor Manuel Blázquez. El serial se desarrollará entre el 22 y el 29 de julio y se compone de una novillada con picadores y tres corridas de toros. En cuanto a los alicientes del ciclo, destaca la terna de Castella, Manzanares y Roca Rey; el mano a mano entre los dos últimos triunfadores de la Feria de Julio, Paco Ureña y Román; mientras que Cuadri pondrá el acento torista, con la presentación en esta plaza como matador de toros de Varea, que tantas tardes de éxito tuvo como novillero. Asimismo, se presentaron los carteles de los dos festejos programados con motivo de la festividad de la Comunidad Valenciana previos al cierre de la temporada en Valencia, que será el 9 de octubre con un gran festival.

Domingo 22 de julio: Novillos de Zacarías Moreno para Jesús Chover, Antonio Catalán “Toñete” y Diego San Román.

Viernes 27 de julio: Toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Pepe Moral y Varea.

Sábado 28 de julio: Toros de Luis Algarra Polera para Paco Ureña y Román Collado “Román”, mano a mano. Sobresaliente: Víctor Manuel Blázquez.

Domingo 29 de julio: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.

Sábado 6 de octubre: Erales de Antonio López Gibaja para Yon Lamothe, Jordi Pérez, Juan José Villa “Villita”, Miguel Polope, Fran de Vane y David López.

Domingo 7 de octubre: Novillos de Los Maños para Borja Álvarez, Jesús Chover y Cristian Climent.

28/06/2018 22:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de la Virgen del Molino de Santa Eulalia del Campo (Teruel) 2018

Este año vamos a seguir por primera vez una feria turolense, concretamente la feria de la Virgen del Molino de la localidad de turolense de Santa Eulalia del Campo. Un ciclo compuesto por un festejo de rejones y un festival con picadores que se desarrollará los días 25 y 26 de agosto.

Sábado 25 de agosto: Novillos para rejones de Santafé Marton para los rejoneadores Raúl Martín Burgos y Sebastián Fernández, mano a mano.

Domingo 26 de agosto, festival: Novillos de Paco Sorando para Javier Conde y Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda”, mano a mano.

28/06/2018 22:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 30 de junio del 2018, emisión 1584 y vigésimo sexto programa de la trigésimo segunda temporada

Lo más importante de la Feria de Alicante se abordará en distintos apartados, uno de ellos será ‘El Olé’, que estará centrado en la brava corrida de Domingo Hernández. El acento se pondrá en las actuaciones de Ponce, Juli, Roca Rey, Talavante y Manzanares, así como en la alternativa de Diego Carretero. Un reportaje abordará la historia de superación de Francisco José Palazón que, tras dos años luchando contra un cáncer, reapareció en el ciclo de Hogueras. También será protagonista una isla con reses bravas en tierras catalanas. Una punta de ganado que surgió de manera accidental y que en la actualidad sostiene un grupo de personas que sin ayuda alguna velan por su conservación y mantenimiento. La importante corrida de Montalvo, lidiada el domingo en Las Ventas, será el tema principal de ‘La crónica’. La mágica actuación de Morante en León, la polémica de Castella en Vinaroz, el recuerdo de ‘El Tino’, o la opinión de algunos políticos sobre la realidad de la tauromaquia en la sociedad, completan el programa de esta semana.

29/06/2018 13:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Jandilla y Joaquín Núñez del Cuvillo para el mano a mano entre José Tomás y Miguel Ángel Perera para el cierre de la feria de Algeciras (Cádiz)

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz), los seis toros de Jandilla y Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta última de la feria gaditana, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros José Tomás y Miguel Ángel Perera, mano a mano. El peso medio de la corrida es de 503 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Jandilla y Joaquín Núñez del Cuvillo para el mano a mano entre José Tomás y Miguel Ángel Perera para el cierre de la feria
de Algeciras (Cádiz), viernes 29 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

135

FARFONILLO

506

NEGRO MULATO

JOSÉ TOMÁS

134

HACINADOR

450

COLORADO

PERERA

203

DUDOSITO

515

COLORADO

JOSÉ TOMÁS

95

LIBÉLULA

493

NEGRO MULATO LISTÓN

PERERA

87

FUSILERA

535

CASTAÑO

JOSÉ TOMÁS

43

PROFESOR

518

NEGRO

PERERA

SOBREROS:

169

ENCUMBRADO

490

JABONERO

De Núñez del Cuvillo

22

CANALLA

501

NEGRO MULATO

De Vegahermosa

29/06/2018 15:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Luis Algarra Polera en el inicio de la feria de Burgos

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Burgos, los seis toros de Luis Algarra Polera. Para esta primera de la feria burgalesa, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Curro Díaz, José María Manzanares y Cayetano. El peso medio de la corrida es de 534 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Luis Algarra Polera en el inicio de la feria de Burgos, viernes 29 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

61

MALLORQUÍN

535

NEGRO BURRACO

CURRO DÍAZ

5

LIMPIABOTAS

530

NEGRO ZAINO

MANZANARES

62

INVENCIBLE

560

NEGRO MEANO BRAGADO

CAYETANO

16

  NAÚFRAGO

520

NEGRO MULATO

CURRO DÍAZ

26

NAZARENO

525

COLORADO

MANZANARES

31

NEVULOSO

535

NEGRO BURRACO

CAYETANO

SOBREROS:

40

MAYORAL

500

CASTAÑO

De Luis Algarra

23

DUERMETEMUCHO

650

TOSTADO

De Antonio Bañuelos

 

29/06/2018 16:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de El Pilar en el inicio de la feria de Zamora

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zamora, los seis toros de El Pilar. Para esta primera de la feria zamorana, y a partir de las 19:15 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López “El Juli”, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 527 kilos de peso.

Sorteo de los toros de El Pilar en el inicio de la feria de Zamora, viernes 29 de junio del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

95

BILALBO

503

NEGRO

EL JULI

12

ALAMBRISCO

475

COLORADO

TALAVANTE

62

MIRA-BAJO

476

NEGRO BRAGADO

ANDRÉS ROCA REY

61

LIEBROTO

523

COLORADO

EL JULI

39

BILANETO

595

NEGRO MULATO

TALAVANTE

21

MIRALTO

590

COLORADO

ANDRÉS ROCA REY

SOBREROS:

122

JOYITA

610

NEGRO BRAGADO

De El Pilar

148

POTRILLO

525

NEGRO

De El Pilar

 

29/06/2018 16:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de Nuestra Señora de la Asunción y San Sebastián de Tafalla (Navarra) 2018

Hoy se han presentado los carteles de la feria de Nuestra Señora de la Asunción y San Sebastián de Tafalla (Navarra) 2018 en el Centro Cultural del pueblo navarro. Cuatro corridas de toros en las que "la variedad de encastes y el broche con la novedosa "Corrida Navarra" son los alicientes" de un ciclo torista, afirmaban los responsables de la empresa gestora. La feria reune toreros veteranos con más jóvenes y se cierra con "un cartel histórico, en el que por primera vez, rejoneador y toreros son navarros. Es una apuesta por la tauromaquia navarra, que como empresa de la región, es nuestro deber fomentar y cuidar al máximo para que sirva de ejemplo", han confirmados los gestores del coso.

Miércoles 15 de agosto: Toros de Tomás Prieto de la Cal para José Miguel Pérez “Joselillo”, Noé Gómez del Pilar y Curro de la Casa.

Jueves 16 de agosto: Toros de Aguadulce y de los Herederos de José María Aristrain de la Cruz para David Mora, Daniel Luque y Borja Jiménez.

Viernes 17 de agosto: Toros de Santa Teresa y Couto de Fornilhos para Alberto Gómez, Esaú Fernández y Filiberto Martínez “Filiberto”.

Domingo 19 de agosto, mixta: Dos toros para rejones de José Rosa Rodrigues para el rejoneador Roberto Armendáriz, y cuatro toros para la lidia a pie de Las Monjas para Javier Antón y Javier Marín.

29/06/2018 21:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Toñete cogido en el campo

El novillero Antonio Catalán "Toñete" está ingresado en el hospital madrileño de La Luz después de sufrir una fuerte voltereta y cogida toreando a puerta cerrada. El novillero ha sido asistido de un politraumatismo, trauma pélvico y lumbar y contusión cervical. Estará ingresado varios días en observación y a la espera de diversas pruebas. El toro le propinó una fea voltereta y la caída, en postura forzada, hicieron temer por una cogida de graves consecuencias, ya que Toñete perdió la movilidad de las piernas y un brazo. Inmediatamente fue trasladado al centro clínico en donde se encuentra ingresado. El diagnóstico de los médicos dice que sufre el novillero politraumatismos, traumatismo vertebral y pélvico sin fracturas y una contusión medular. Según las pruebas realizadas por los médicos descartan lesiones óseas.

29/06/2018 22:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 29 de junio del 2018, San Pedro y San Pablo

Burgos. Viernes 29 de junio de 2018. Feria de San Pedro. Toros de Luis Algarra. Curro Díaz, ovación y saludos y silencio; José María Manzanares, oreja y oreja; Cayetano, silencio y ovación. Entrada: Casi lleno.

Zamora. Viernes 29 de junio de 2018. Feria de San Pedro. Toros de El Pilar desiguales de presentación, variados de pelajes y en general con nobleza. El peor el primero y tuvo mucha calidad el tercero, siendo el más destacado el cuarto. El Juli, palmas y oreja; Alejandro Talavante, oreja y saludos tras petición; Roca Rey, ovación y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.

Algeciras (Cádiz). Viernes 29 de junio de 2018. Feria Real. Toros de Núñez del Cuvillo (1º, 3º y 5º) bien presentados siendo soso pero noble el 1º; manso el 3º y encastado el 5; y de Jandilla (2º, 4º y 6º) más terciados el 2º y el 6º y muy bien presentado el 4º. El 2º fue noble y rebrincado; el 4º fue indultado de forma exagerada y el 6º resultó muy bruto en su comportamiento. José Tomás, dos orejas, palmas y vuelta al ruedo clamorosa; Miguel Ángel Perera, oreja, dos orejas y rabo simbólicos y ovación. Entrada: Lleno con cartel de "No hay billetes". Saludó en el segundo Javier Ambel y en el cuarto, José Chacon. En banderillas saludaron Juan sierra y Guillermo Barbero en el toro cuarto, indultado. Perera indultó al toro Libélula, número 95, negro mulato listón, nacido en 12/2013 y de 494 kilos de peso.

Navas de San Juan (Jaén). Novillos de Manuela Patón, el 3º premiado con la vuelta al ruedo. Jesús Vela, ovación y oreja; José Ignacio Rodríguez, ovación y ovación y Juan Carlos Benítez, dos orejas y ovación.

29/06/2018 23:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Fandi indulta un toro en Cutervo (Perú)

Cutervo (Perú). Toros de Parra y Santa Rosa de Lima, el número 319 lidiado en cuarto lugar fue indultado. El Fandi, ovación y dos orejas y rabo simbólicos; David Mora, dos orejas y oreja y Román, palmas en ambos.

30/06/2018 07:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del décimo noveno programa de la décimo tercera temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 1 de julio del 2018

En el bloque dedicado a la actualidad taurina "Toros para todos" se hará eco del triunfo de Manzanares en su tierra, Alicante, donde cortó dos orejas, así como de la alternativa en esta misma plaza de Diego Carretero. También de la vuelta al ruedo de Octavio Chacón en Madrid y del mano a mano triunfal de Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo Guillermo en Badajoz. El apartado sobre la vida del toro de lidia en el campo se abrirá con un reportaje en la ganadería de El Añadío, en Vilches (Jaén), que muestra la gran dificultad que encierra en las ganaderías de sierra tratar de recoger a las vacas en los corrales para su saneamiento. Otro reportaje tiene como protagonista al semental Resultón, al que acaban de echar un lote de vacas en la ganadería de Sancho Dávila en Santisteban del Puerto, también en Jaén. El programa recuerda asimismo un reportaje que muestra un entrenamiento del rejoneador Diego Ventura en un bello paraje de la marisma en el término de Puebla del Río (Sevilla). En una de las piruetas del caballo, el jinete cayo de cabeza al agua. La pregunta de esta semana a los toreros es la siguientes: "¿Qué valores se han perdido?".

30/06/2018 11:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida la corrida de toros de la feria de Soria

Por segunda vez en Soria, la lluvia da al traste, y con la suspensión hoy de la corrida de Victorino Martín, que había levantado una gran expectación, en la feria taurina soriana, el cartel lo componían Curro Díaz, Paco Ureña y Emilio de Justo.

30/06/2018 19:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 30 de junio del 2018

Burgos. Sábado 30 de junio de 2018. Feria de San Pedro. Toros de Antonio Bañuelos. Corrida bien presentada en hechuras y desigual de comportamiento siendo nobles en líneas general aunque les faltase un poco de fondo a alguno. El quinto fue un gran toro al que se le pidió la vuelta al ruedo. Sebastián Castella, oreja y ovación; Morenito de Aranda, oreja y dos orejas; Roca Rey, ovacion y silencio. Entrada: Lleno.

Segovia. Sábado 30 de junio de 2018. Toros de Núñez del Cuvillo. Morante de la Puebla, silencio y pitos tras aviso; José María Manzanares, aplausos y dos orejas; Alejandro Talavante, dos orejas y oreja. Entrada: Casi lleno.

Boujan-Sur-Libron (Francia). Novillos de Hoyo de La Gitana. Maxime Solera, ovación tras aviso y oreja. El Adoureño, oreja y ovación. Carlos Olsina, silencio y silencio.

30/06/2018 21:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Decepción en Cutervo (Perú)

Cutervo (Perú), viernes 29 de junio del 2018. Sexta tarde del serial de la Feria de San Juan Bautista de Cutervo, bajo brillo solar y buena entrada en la Monumental Jorge Piedra Lozada, repitieron los hierros de don Rissel Parra y de Santa Rosa, enciero que se distinguió por su juventud, todos los astados fueron anovillados, más de uno enjuto y escaso de peso, lucieron desclasados y justos de fuerza. Antonio Nazaré: Silencio en ambos. Román Collado: Silencio y silencio. Joaquín Galdós: Palmas en el único que pudo torear. Román salió por delante haciéndose cargo del primero y segundo por el apremio de retornar a su país. Devuelto el 4to., no tuvo reemplazo por lo que Galdós solo mató un astado.

30/06/2018 22:30 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris