Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2018.
¿Toreará El Juli en Olivenza este fin de semana?
Todavía no se sabe si Julián López "El Juli" si podrá actuar o no este fin de semana en Olivenza por una complicación de última hora en la cornada sufrida en Bogotá el pasado domingo 18 de febrero. Aunque la evolución era muy favorable estos días atrás, su intención precipitada por reaparecer y la aceleración en el proceso de recuperación, le ha provocado una fuerte inflamación en la herida. “Se le está tratando con un drenaje para eliminar todo el líquido que ha supurado la herida”, ha explicado su apoderado Luisma Lozano. Aunque no ha confirmado que El Juli cause baja en Olivenza, ha asegurado que “lo veo muy difícil”. El torero madrileño estaba anunciado dos tardes: el sábado, junto a Perera y Talavante; y el domingo mano a mano con Ginés Marín. De no comparecer en la plaza pacense, sus compromisos más inmediatos son en Castellón el viernes 9 y al día siguiente en Illescas. “Yo creo que ahí se llegará sin problema”, matiza su apoderado.
Aplazado por la lluvia el festival benéfico de La Campana (Sevilla)
Ayer miércoles tenía previsto celebrarse en la localidad sevillana de La Campana, un festival taurino homenaje al banderillero Emilio Fernández hijo, retirado de los ruedos por un problema cardíaco, ha quedado aplazado por motivos meteorológicos, al próximo 18 de marzo. El cartel será el mismo que estaba previsto y contará con la presencia de la rejoneadora Lea Vicens, los matadores de toros Enrique Ponce, Rafaelillo, Jesulín de Ubrique, Juan José Padilla, Rafael Rubio "Rafaelillo" y el novillero Diego Fernández.
Clemente se queda sin apoderado
El torero francés Clemente y el empresario y apoderado Carlos Zúñiga padre se han desvinculado profesionalmente. Ambos unieron sus caminos en la temporada 2013. La ruptura entre ambas partes se ha producido de manera amistosa.
Alta hospitalaria para la novillera Rocío Romero
La torera cordobesa Rocío Romero, ha recibido el alta hospitalaria en la Clínica Fremap de Sevilla tras la intervención quirúrgica de su fractura de peroné derecho. El percance fue debido a la fuerte voltereta propinada por un novillo de El Freixo el pasado domingo en La Flecha (Valladolid). En el festival taurino a beneficio de la asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid la joven compartía cartel con Diego Ventura, Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi", Cayetano y Alberto López Simón. El percance se produjo cuando la joven remataba una tanda con un pase de pecho, el novillo le prendió y, ya en el suelo, le pasó por encima. Acto seguido la joven fue directa a la enfermería con dolores en la pierna derecha, donde le diagnosticaron un fuerte esguince en el tobillo y fue derivada al Hospital Clínico Universitario de Valladolid para un estudio radiológico. Tras realizarle varias pruebas, los médicos determinaron que la cordobesa sufría "una fractura de peroné sin desplazamiento" de la que ha sido intervenida con éxito. Rocío Romero afronta su recuperación muy animada para intentar recuperárse lo más rápido posible y afrontar su temporada que se presenta bastante ilusionante. La joven continuará la recuperación en su domicilio.
Villeneuve de Marsan da a conocer su corrida de toros del mes de agosto
Cada mes de agosto, en plena feria taurina de Málaga, llevamos siguiendo una corrida de toros en la localidad francesa de Villeneuve de Marsan. El Círculo Taurino de la ciudad ha programado una corrida de toros -un mano a mano- con un cartel inédito. Así pues, los triunfadores del año pasado, Emilio de Justo y Thomas Dufau, se verán las caras por primera vez para estoquear una corrida de toros de la ganadería de los Hermanos Cambronell, que lidiará por primera vez en Francia. El festejo se celebrará el 7 de agosto.
Toros para Todos vuelve el 18 de marzo
Dentro de dos semanas, el domingo 18 de marzo, vuelve a la parrilla de Canal Sur Televisión, un programa taurino que muchísimos aficionados desde España, Europa y América lo ven todos los domingos, presentado por el periodista malagueño Enrique Romero, vuelve ¡¡Toros para todos!!. Una nueva temporada taurina que afronta con ilusión y reportajes espectaculares. Las preguntas más curiosas que le plantearán a los toreros en el cuestionario, las mejores faenas de los toreros. Esto y mucho más, lo tendrán en Toros para todos. No se lo pierdan a las 13:05 de la tarde.
Toros esta tarde por Canal Extremadura Televisión
Esta tarde a partir de las 17:15 de la tarde, el equipo de retransmisiones de Canal Extremadura TV, estará si el tiempo y las condiciones meteorológicas no lo impiden, retransmitirán en directo desde la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), la novillada con picadores que abrirá el ciclo pacence. En ella participarán los novilleros María del Mar Santos, Joao Silva "Juanito", Alfonso Cadaval, Antonio Catalán "Toñete", Marcos y el debut con picadores de Alejandro Adame, que lidiarán novillos de la ganadería de El Freixo (propiedad de Julián López "El Juli"). La narración de este festejo es de Juan Bazaga y comentarios de Luis Cochicho, y le llevará la voz de los protagonistas de este festejo, Belén Marín. Vamos a darles unos pasos por si alguno de vosotros, no cogéis Canal Extremadura. Si tenéis acceso a internet tenéis muy fácil. Si tenéis Mozilla Firefox, Google Chrome u Google Opera, vais a la web de Canal Extremadura que es www.canalextremadura.es. Esperad unos segundos para que se cargue, y ya la web cargada, vais a TV en directo y esperad unos segunditos y ya podréis ver el Canal Extremadura.
Se resolvió la pregunta, El Juli finalmente no podrá torear en Olivenza (Badajoz)
A la pregunta que nos formulamos ayer amigos aficionados, ya tiene respuesta. El torero madrileño Julián López "El Juli" no estará en Olivenza finalmente. Así lo ha confirmado su apoderado Luisma Lozano esta mañana. Estos últimos días, la evolución de la cornada sufrida en Bogotá había empeorado, y la zona del muslo se había inflamado considerablemente con líquido supurado por la herida, que ha tenido que precisar de un nuevo drenaje. El madrileño estaba anunciado dos tardes: este sábado, junto a Perera y Talavante; y el domingo mano a mano con Ginés Marín. Su intención ahora es reaparecer el próximo viernes en Castellón: “Creo que allí sí llegará sin ningún problema. Desde que tiene el drenaje la inflamación se ha reducido, pero lo que es imposible es que pueda torear este fin de semana”, explica su apoderado. Su sustituto en la segunda de sus tardes, será Andrés Roca Rey, que a su vez, hará en el mismo domingo doblete, por la mañana actuará junto a Enrique Ponce y Antonio Ferrera con toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés, y después hará el paseíllo en un mano a mano con Ginés Marín con toros de Victorino Martín, Zalduendo y Garcigrande.
Ginés Marín sustituye a El Juli en Olivenza (Badajoz)
El torero pacense Ginés Marín, será definitivamente el encargado de sustituir a Julián López "El Juli" mañana sábado 3 de marzo en Olivenza (Badajoz). Recordemos amigos aficionados, que definitivamente Julián López "El Juli", causa baja porque no está completamente recuperado de la grave cornada sufrida en el muslo izquierdo en la plaza de toros colombiana de Bogotá. Por lo tanto, el tercer festejo de Olivenza, la corrida de toros de la tarde queda así: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Ginés Marín.
Sorteados los novillos de El Freixo en el inicio de la feria taurina de Olivenza (Badajoz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), los seis novillos de El Freixo. Para esta primera de la feria pacense, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros María del Mar Santos, Joao Silva “Juanito”, Alfonso Cadaval, Antonio Catalán “Toñete”, Marcos y Alejandro Adame que debutara con picadores. El peso medio de la novillada es de 430 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de El Freixo en el inicio de la feria taurina de Olivenza (Badajoz), viernes 2 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 21 | FIGURA | 443 | CASTAÑO | MARÍA DEL MAR | |
2º | 42 | REBUJINO | 435 | NEGRO MULATO | JUANITO | |
3º | 81 | SUCESOR | 405 | COLORADO | ALFONSO CADAVAL | |
4º | 11 | NOTICIA | 431 | CASTAÑO | TOÑETE | |
5º | 80 | NIÑERO | 430 | NEGRO MULATO | MARCOS | |
6º | 41 | NOROESTE | 436 | COLORADO | ALEJANDRO ADAME | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 14 | ENEMIGO | 514 | NEGRO | De El Freixo | |
2º | 76 | PANTUFLO | 492 | COLORADO | De El Freixo |
Cogida aparatosa de María del Mar Santos en Olivenza (Badajoz)

Momento exacto de la cogida sufrida por María del Mar Santos, esta tarde en Olivenza (Badajoz).
La novillera extremeña y amiga nuestra María del Mar Santos, ha resultado feamente cogida al entrar a matar al primero, un novillo con raza y genio de El Freixo, que ya la había volteado tras perder pie cuando trataba de retirarlo del caballo. El percance sobrevino en la suerte suprema cuando un derrote seco del animal que echó la cara arriba terminó con la extremeña colgada del pitón derecho del astado, que le lanzó varios gañafones para arrancarle el chaleco. Después de quedar inerte en el suelo, fue conducida a la enfermería, donde recuperó el sentido segundos más tarde. El parte médico habla de una ‘contusión en el muslo derecho con pequeña escoriación, dolor en la pala ilíaca derecha y en el sacro, contusión fronto-temporal derecha y una escoriación en el lado derecho del cuello, trasladada al Hospital Infanta Cristina para completar estudio radiológico’. Tras una primera exploración, la pacense ha conseguido recuperar poco a poco la estabilidad y una vez tratada por el equipo médico, ha sido trasladada con un collarín ya colocado, al Hospital Infanta Cristina de Badajoz para una exploración más exhaustiva, aquejada de fuertes dolores en la zona del pecho y abdomen, así como contusiones en el muslo y la espalda.
Tres orejas en el inicio de la feria de Olivenza (Badajoz)
Esta tarde ha empezado la feria taurina de Olivenza (Badajoz), donde se han lidiado novillos de El Freixo y seis novilleros con distintos conceptos. La nota negativa ha sido la cogida sufrida por la novillera pacense María del Mar Santos al enterrar el estoque. Antes de eso, la novillera estuvo muy valiente y decidida luchando contra el novillo y los elementos. Destacaron algunos naturales de bella factura. Tras el percance sufrido, pasó a la enfermería. Llovía con ganas cuando Juanito se plantó de hinojos para saludar por verónicas a su antagonista. Variado de capote, dejó un quite por gaoneras que fue muy jaleado. De rodillas también inició la faena de muleta, en la que destacó por la suavidad con la que acarició las embestidas del utrero. Doble mérito para el joven portugués porque tenía que lidiar al de El Freixo y al viento y consiguió ambas cosas y además con gusto y toreo caro. El aire continuó siendo protagonista en el tercero de la tarde. Alfonso Cadaval buscó siempre que el novillo se quedase en la muleta dado la tendencia constante que tenía a salir suelto de los vuelos. Cuando lo logró se pudo ver a un toreo maduro que quiso torear con profundidad a pesar de las complicaciones del animal y del molesto viento. Cantó el público el inicio de Toñete por doblones. Le funcionó muy bien la cabeza al discernir que la mejor manera de aprovechar la inercia del astado era en el tercio y bajando mucho la mano para así evitar el viento algo más amainado. De esa manera lo llevó muy largo por ambos pitones para someter al de El Freixo. Faena bien trenzada a la que puso epílogo sin la ayuda en series de luquecinas que tuvieron eco en los ateridos aficionados. Con dos largas cambiadas en el tercio, a las que siguieron unas verónicas muy mecidas, saludó Marcos al de El Freixo. Brindó al cielo en memoria de su abuelo Domingo Hernández. Se desplazó al principio con son el novillo y Marcos lo entendió pulsando la embestida en muletazos de trazo largo. Cuando parecía que la faena iba a ir a más se apagó el novillo y ello obligó a que el novillero tuviese que buscarle las vueltas en terrenos de cercanías. Pusó calor al frío reinante el debutante Alejandro Adame yéndose a portagayola. Manejó bien el capote en las chicuelinas del quite. Amainó el viento y eso posibilitó que el mexicano pudiera centrarse, a diferencia de sus compañeros, en torear sin tener que preocuparse de la furia de Eolo. Sin embargo la faena no tuvo continuidad por la falta de limpieza, lo que provocó que no terminase de calar en los tendidos. Lo que unido al fallo a espadas dejó todo en palmas.
Olivenza (Badajoz), viernes 2 de marzo de 2018. Novillos de El Freixo. María del Mar Santos, silencio; Juanito, oreja; Alfonso Cadaval, ovación con saludos; Toñete, oreja; Marcos, oreja; y Alejandro Adame, que debuta con picadores, palmas tras dos avisos; Entrada: Algo menos de media plaza en tarde de vendaval. El festejo comenzó con retraso tras retirarse la lona que cubría el ruedo.
PARTE MÉDICO DE MARÍA DEL MAR SANTOS: "Contusión en el muslo derecho con una pequeña escoriación. Dolor en la pala ilíaca derecha y en el sacro. Contusión fronto-temporal derecha y una escoriación en el lado derecho del cuello. Traslado al Hospital Infanta Cristina para completar estudio radiológico".
PARTE MÉDICO DE JUANITO: "Leve contusión en el gemelo izquierdo".
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 3 de marzo del 2018, emisión 1567, y noveno programa de la trigésimo segunda temporada
En el repaso a la actualidad taurina Tendido Cero destaca esta semana la historia de la ganadería Jovaní, de Castellón, y la de Copo de nieve, el toro de rejones indultado en la plaza de México hace días. Además se ofrecerá un reportaje sobre Octavio Chacón, uno de los emigrantes del toreo que busca la gloria en América. Dos historias diferentes en el campo bravo demuestran los desvelos por el toro de lidia. Una de ellas se sitúa en tierras de Castellón con la divisa Jovaní, donde un padre y una hija trabajan codo con codo en un proyecto que tuvo su germen en los festejos populares. La otra, descubre que ‘Copo de Nieve’, el primer toro de rejones indultado en la plaza México días atrás, estuvo a punto de no llegar nunca a la plaza por culpa de una deformación en las astas que de manera ingeniosa solventaron en la ganadería de Reyes Huerta. Uno de los emigrantes del toreo que buscan la gloria lejos de España, en la América profunda, es Octavio Chacón, que en un reportaje cuenta sus peripecias y sus expectativas. La presentación del proyecto presentado por ‘Tauromaquias Integradas’ se recoge en ‘Lo que tú digas’ con aportaciones de distintos profesionales, varios ajenos al mundo del toro. En el ‘Mano a Mano’ se ven las caras Espartaco y Uceda Leal; se recuerda a Miguel Márquez en el día que se cumplen las bodas de oro de su alternativa; y se recoge el reportaje seleccionado para el importante certamen de Photo Word Press protagonizado por alumnos de la Escuela de Almería. El toreo en los ruedos mexicanos se centra en las plazas de Guadalajara y Mérida.
Sorteados cinco toros de El Tajo y un toro de La Reina en Olivenza (Badajoz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), cinco toros de El Tajo y un toro de La Reina que saltará en cuarto lugar. Para esta segunda de la feria pacense, y a partir de las 12:00 del mediodía, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, José Garrido y Luis David Adame. El peso medio de la corrida es de 554 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de El Tajo y un toro de La Reina en Olivenza (Badajoz), sábado 3 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 13 | ORACUNDO | 541 | CASTAÑO CLARO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 3 | AFANE | 565 | CASTAÑO | JOSÉ GARRIDO | |
3º | 27 | NEGLIGENTE | 558 | NEGRO | LUIS DAVID ADAME | |
4º | 64 | NOVELERO | 553 | JABONERO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 77 | HABILITADO | 547 | CASTAÑO | JOSÉ GARRIDO | |
6º | 21 | POCOSOL | 564 | CASTAÑO CHORREADO | LUIS DAVID ADAME | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 56 | GUARDIANA | 561 | JABONERO | De La Reina | |
2º | 40 | SINFLOR | 581 | CASTAÑO CLARO | De La Reina |
María del Mar Santos pidió el alta voluntaria tras su cogida de Olivenza (Badajoz)
La torera extremeña y amiga, María del Mar Santos fue sometida ayer a un examen médico, en el Hospital Infanta Cristina de Badajoz, para mirar si tenía alguna lesión importante, y a las 21:30 de la noche de ayer, el equipo médico que atendió a la torera pacence descartó definitivamente cualquier lesión importante, y la novillera por su voluntad propia, solicitó el alta voluntaria para regresar al campo para descansar y volver a entrenar. La torera ha despertado muy dolorida pero bastante animada para volver a entrenar que se prevé en dos días. El equipo de la torera pacense ha agradecido las muestras de cariño que recibió la torera y mandará información pormenorizada del estado de salud de María del Mar Santos.
Tres orejas para Juan José Padilla, una oreja para José Garrido y grave cornada para Luis David Adame en la matinal de Olivenza (Badajoz)
El torero gaditano Juan José Padilla ha sido el triunfador este mediodía en la corrida de toros de la feria taurina de Olivenza, cortando tres orejas, en la que el torero jerezano tuvo que matar un toro más por la grave cornada que sufrió el torero mexicano Luis David Adame, fue corneado al entrar a matar dramáticamente por el tercer toro. El primero de la mañana, fue ofensivo por el pitón derecho, al que lo saludó Padilla por delantales. Tenía el toro poca fuerza y el de Jerez lo cuidó en banderillas con un tercio en el que no hubo ni una carrera de más. De rodillas por alto comenzó la faena de muleta. Se le apagó muy pronto la gasolina al astado unida a la escasez de fuerzas que traía de serie. Intentó Padilla mantenerlo llevándolo a media altura y dándole tiempos, pero todo esfuerzo fue en vano en medio del aguacero. Pitos al toro en el arrastre. Silencio para el torero. Arreció la lluvia cuando salió el segundo. Lo lanceó a la verónica Garrido con gusto. En banderillas mostró un punto de brusquedad del que Garrido se percató al momento por lo que comenzó doblándole con él para luego darle una ración de suavidad y mando y así ahormadlo en series en redondo rematadas con excelentes pases de pecho. Faena de torero de frente despejada que epilogó con ajustadas manoletinas. Se atascó con el descabello y perdió toda opción de premio. Ovación con saludos. Luis David recibió al tercero con una larga cambiada en el tercio, un toro bonito de hechuras al que quito del caballo por chicuelinas. A pies juntos sin enmendar la planta inició el trasteo. Con suavidad desgranó los derechazos en los que intentó llevar al toro en largo. Al natural instrumentó un par de series en las que hubo algunos pases de bella factura. Se apagó pronto el astado y Adame tuvo que optar por porfiar en su jurisdicción. Por benardinas finiquitó la labor con un soberbio volapié del que salió prendido en una espeluznante voltereta. Oreja. Llovía con intensidad cuando Padilla se hincó de rodillas para dar una larga cambiada de recibo al jabonero que hizo cuarto al que picó él guardaba la puerta. Banderilleó la cuadrilla cumpliendo el trámite. Por ayudados por alto y por bajo que parecieron caricias inició la faena de muleta. Se quedaba muy corto el de Joselito y Padilla tuvo que ir perdiéndole pasos para intentar ligar los naturales que resultaron templados y suaves. Se enroscó después con la diestra en un alarde de buscar la conexión en los tendidos con desplantes que caldearon el ambiente en medio de un intenso aguacero. Oreja. El piso aguantó hasta el quinto. Ya en este toro el albero se fue convirtiendo en barrizal. Garrido se fue a los medios, que era el sitio menos batido de la plaza, para quitar por gaoneras. Y en ese mismo lugar se dispuso para torear de muleta. O al menos intentarlo ya que el animal por culpa del piso perdían las manos en cuanto el toreo de Badajoz intentaba apretarlo. Le dio distancia Garrido y aprovechó la inercia del toro para acariciar las embestidas al natural logrando mantenerlo en pie y así dar sentido a su actuación. La de un toreo al que le funciona perfectamente la cabeza en todo cuanto ideó. Como el final de rodillas en redondo con el que encandiló al respetable unido al epílogo por luquesinas sin ayuda. De nuevo la espada le privó de mayor premio. Oreja. No pudo Luis David salir a matar al sexto por estar siendo operado por lo que Padilla como director se encargó de la lidia. Sentado en el estribo en medio de un torrencial aguacero inició la labor muleteril que resultó complicada porque el animal a duras penas lograba mantenerse erguido en el lodazal. Tuvo que irse el de Jerez a los medios y allí si pudo extraer algunos compases al natural de estimable valor por la complejidad del escenario en el que se desarrolló su actuación. Preñada de honradez con unos tendidos que aguantando la lluvia agradecieron al torero su sincero esfuerzo. Dos orejas.
Olivenza (Badajoz). Sábado 3 de marzo de 2018. Cinco astados del hierro de El Tajo y uno de La Reina, bien presentados y de buen juego en conjunto, a excepción del primero que fue pitado al arrastre. Juan José Padilla, silencio, oreja y dos orejas en el que mató sustituyendo a Adame; José Garrido, ovación con saludos y oreja; Luis David Adame, oreja. Entrada: Tres cuartos. Ovación a Padilla al romper el paseíllo que saluda en el tercio.
PARTE FACULTATIVO: "Durante la lidia del tercer toro del festejo ha ingresado en la enfermería de la plaza de toros de Olivenza el diestro Luis David Adame que ha sido intervenido de una cornada en la axila izquierda de trayectoria ascedente de unos 7 centímetros que en principio no parece afectar paquete vasculo nervioso. Pulsos periféricos conservados. Exploración neuorologica normal. Movilidad conservada con dolor. Intervenido con anestesia local. Pronóstico grave".
Sorteados dos toros de Garcigrande y cuatro toros de Domingo Hernández Martín en Olivenza (Badajoz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), dos toros de Garcigrande que saltarán en primero y segundo lugar y cuatro toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en tercero, cuarto, quinto y sexto lugar. Para esta tercera de la feria pacense, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Ginés Marín que sustituye a Julián López “El Juli”. El peso medio de la corrida es de 510 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros de Garcigrande y cuatro toros de Domingo Hernández Martín en Olivenza (Badajoz), sábado 3 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 118 | PERDEDOR | 515 | NEGRO | PERERA | |
2º | 34 | VALORADO | 500 | NEGRO | TALAVANTE | |
3º | 33 | COMPOSITOR | 504 | NEGRO LISTÓN | GINÉS MARÍN | |
4º | 16 | BUCANERO | 520 | NEGRO BRAGADO | PERERA | |
5º | 90 | AVIVADO | 510 | COLORADO | TALAVANTE | |
6º | 91 | ANIMADO | 511 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 30 | ACUARELO | 510 | CASTAÑO CLARO | De Hernández Martín | |
2º | 66 | GUISARRITO | 530 | NEGRO | De Hernández Martín |
Resultados de los festejos del sábado 3 de marzo del 2018
Olivenza (Badajoz). Sábado 3 de marzo de 2018. 3er. festejo de abono. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández, correcta de presentación y desrazada. Miguel Ángel Perera, oreja y oreja; Alejandro Talavante, oreja y dos orejas; GInés Marín, dos orejas y silencio. Entrada: Casi lleno. Los toros lucen la divisa negra en señal de duelo por el fallecimiento de Domingo Hernández Martín.
Durante la lidia del 5º toro de la tarde ingresó en la enfermería de la plaza, el torero de plata Julio López Martínez, a las órdenes de Talavante, que presenta según reza el parte facultativo: "Herida inciso contusa por asta de toro en la cara interior del brazo derecho que desgarra la musculatura del brazo con una trayectoria de 15 centímetros abajo y unos 5 centímetros hacia arriba. No se aprecia lesión del paquete vasculo nervioso. Pronóstico grave, se traslada al Hospital Infanta Cristina".
Las Rozas (Madrid). Sábado 3 de marzo de 2018. Festival homenaje-despedida a Morenito de Maracay. Toros de distintos hierros. Morenito de Maracay, dos orejas; Enrique Ponce, dos orejas y rabo; Javier Conde, dos orejas; El Fandi, dos orejas y rabo; López Simón dos orejas y rabo, Posada de Maravillas que sustituye a Cayetano, dos orejas y rabo y el novillero Daniel Barbero vuelta al ruedo. Entrada: Algo más de 3000 personas. Tras el paseíllo la organización con Enrique Ponce al frente entregó a Morenito de Maracay un cuadro de Juan García como homenaje a su trayectoria. La afición le dedicó entonces una sentida ovación. José Nelo correspondió emocionado.
Antonio Ferrera sustituye a El Juli en Olivenza (Badajoz)
El torero pacense Antonio Ferrera será definitivamente el encargado de sustituir mañana domingo a Julián López "El Juli", en el festejo que echará el cierre de la feria taurina de Olivenza (Badajoz). Por lo tanto, el cartel que echará el cierre del ciclo pacense queda así: Toros de Garcigrande, Victorino Martín y Zalduendo para Antonio Ferrera y Ginés Marín, mano a mano.
Suspendido por el mal estado del ruedo el festival benéfico de Almería
Este mediodía debía celebrarse a partir de las 12, un festival en la plaza de toros de Almería, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer almeriense y de los discapacitados Murgi, en la que iban a lidiarse novillos de Fuente Ymbro para el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Curro Díaz, David Fandila "El Fandi", Cayetano Rivera Ordóñez, Alberto López Simón y el novillero José Cabrera, ha quedado suspendido por el mal estado del ruedo y debido a las incesantes lluvias caídas.
Sorteados los toros de Victoriano del Río Cortés en Olivenza (Badajoz)
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), los seis toros de Victoriano del Río Cortés. Para esta cuarta de la feria pacense, y a partir de las 12:00 del mediodía, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 524 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victoriano del Río Cortés en Olivenza (Badajoz), domingo 4 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 61 | BREVIATO | 542 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 77 | LASTIMADO | 520 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
3º | 85 | JARA | 541 | NEGRO LISTÓN | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 25 | DROSERO | 504 | NEGRO BRAGADO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 74 | DECORADO | 523 | COLORADO | ANTONIO FERRERA | |
6º | 169 | DESCREIDO | 515 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 12 | ALDEANO | 590 | CASTAÑO CLARO | De Victoriano del Río | |
2º | 66 | GUISARRITO | 530 | NEGRO | De Hernández Martín |
Ocho orejas en la corrida matinal de Olivenza (Badajoz)
Olivenza (Badajoz). Domingo 4 de marzo de 2018. 4º festejo de la Feria de Marzo. Toros de Victoriano del Río, desiguales de presentación y juego. El 4° fue muy protestado por inválido y al segundo resultó ovacionadoó en el arrastre. Enrique Ponce, oreja y dos orejas; Antonio Ferrera, dos orejas y oreja; Roca Rey, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. Ovación para la terna al romperse el paseíllo.
Resultados de los festejos del domingo 4 de marzo del 2018
Olivenza (Badajoz). Domingo 4 de marzo de 2018. 5º festejo de la Feria de Marzo. Toros de Zalduendo (1º), Victorino Martín (3º y 4º) y Garcigrande (2º y 5º). Toros desiguales de presentación y juego. Al primero de Victorino Martín lo aplaudieron de salida. Antonio Ferrera, silencio, ovación con saludos y ovación con saludos; Ginés Marín, oreja con petición de la segunda, ovación con saludos y silencio. Entrada: Más de media plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los ganadetros Victorino Martín Andrés y Domingo Hernández.
Castellón. Domingo, 4 de marzo de 2018. Novillos de Fernando Peña, correctos de presentación y buenos en líneas generales; 1º, 4º y 5º ovacionados en el arrastre. Toñete, silencio y oreja; Sedano Vázquez, oreja tras aviso y oreja; y Ángel Téllez, oreja y silencio tras aviso. Entrada: Poco más de un cuarto.
Presentada la feria torista de Ceret (Francia) 2018
Esta tarde se han dado a conocer, los carteles de la feria torista de Ceret (Francia) 2018, un abono compuesto por una novillada con picadores y dos corridas de toros. Un ciclo taurino que llevamos siguiendo desde hace muchas temporadas, el ciclo francés está considerado, uno de los más importantes del mes de julio en tierras francesas con una afición muy entendida a los toros y en la plaza hay aficionados catalanes y se tocan en vez del pasodoble taurino, la sardana. Seis matadores de toros actuarán en este abono francés que son Fernando Robleño, Javier Cortés, Juan Leal, Octavio Chacón, José Miguel Pérez “Joselillo” y Noé Gómez del Pilar que se enfrentarán a los toros de Sao Torcato (debutante en Ceret) y Juan Luis Fraile, mientras que para la novillada picada del domingo 15 de julio por la mañana se lidiarán tres novillos de María Cascón y tres novillos del Raso de Portillo para Ángel Jiménez, Aquilino Girón y Máxime Solera.
Sábado 14 de julio: Toros de Sao Torcato para Fernando Robleño, Javier Cortés y Juan Leal.
Domingo 15 de julio, matinal: Tres novillos de María Cascón y tres novillos del Raso de Portillo para Ángel Jiménez, Aquilino Girón y Máxime Solera.
Domingo 15 de julio, tarde: Toros de Juan Luis Fraile para Octavio Chacón, José Miguel Pérez “Joselillo” y Noé Gómez del Pilar.
Resultados de los festejos del domingo 4 de marzo del 2018 en México
Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos". Segunda novillada de la temporada. Lleno, en tarde agradable. Seis novillos de San Martín, de buena presencia y manejables en su conjunto, salvo el 6o. Pesos: 409, 402, 406, 438, 432 y 439 kilos. José María Hermosillo (sangre de toro y oro): Ovación y oreja. Juan Pedro Herrera (cobalto y azabache): Ovación y palmas. Diego San Román (nazareno y oro): Ovación y silencio. Incidencias:
Antes de partir plaza se presentó un grupo flamenco integrado por
damas. También partieron plaza un grupo de niños, en traje de luces. Herrera será llevado a una clínica para valorársele de un puntazo en la axila derecha.
Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Un tercio de entrada, en tarde agradable Tres toros de Garfias (1o, 2o, 6o) y Los Cues (3o, 4o, 5o y 7o., éste último de regalo), finos y de buena presencia. El 1o. fue aplaudido al saltar al ruedo y en el arrastre, así como 3o. y 4o. al ser arrastrados. Pesos: 565, 555, 555, 550, 590, 535 y 575 kilos. Paco Ureña (grana y oro): Ovación, silencio tras aviso y ovación tras aviso. Arturo Saldívar (negro y plata): Ovación y silencio. Diego Silveti (perla y oro): Ovación y silencio. Incidencias. Ovación al picador Martín Carrillo hijo, en el de regalo. Por hacer una petición fuera de tiempo para obsequiar un astado, ésta le fue negada a Diego Silveti. Tras el paseíllo se rindió un minuto de silencio a la memoria del matador "Chano" Ramos.
Vuelve por un día a los ruedos Aníbal Ruiz
El torero manchego Aníbal Ruiz volverá a los ruedos por un día con el fin de conmemorar el 20º aniversario de su alternativa en la plaza de toros de Ciudad Real, la cual tuvo lugar el 2 de julio de 1998, alternando junto a Jesulín de Ubrique y Víctor Puerto, ante toros de Samuel Flores. El festejo se enmarcará dentro de la próxima feria agosteña de la Virgen del Prado, y se baraja la posibilidad de que sea en un mano a mano. Cabe señalar que Aníbal Ruiz se retiró de los ruedos en 2014 encerrándose con siete toros en la plaza de Alcázar de San Juan, su localidad natal, cortando un total de diez orejas, y que a principios de este año resultó herido e ingresado con un neumotórax tras ser volteado en un tentadero en la ganadería de Antonio López Gibaja.
Muere el ganadero francés Alain Granier
El pasado sábado 3 de marzo, fallecía en Francia, el ganadero Alain Granier, Era propietario, junto a su hermano Gérard y sus hijos, de los hierros de San Martín y La Cruz (encaste Santa Coloma – Buendía). Ambos hermanos crearon en 1981 su ganadería de toros bravos, lo que les permitió lidiar en casi todas las plazas del país galo. Granier era presidente de honor, con Hubert Yonnet y Francine Yonnet, de la Asociación de Ganaderos Franceses de Toros de Lidia. Todos cuantos integramos pcctoros, enviamos mediante estas líneas nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos del fallecido. D.E.P.
Rui Fernandes sustituye al lesionado Andy Cartagena en Castellón
Este lunes se celebra la segunda corrida de la feria de la Magdalena de Castellón, la corrida de rejones, donde hay un cambio en el cartel, y es que Andy Cartagena, no podrá actuar y será sustituido por el portugués Rui Fernandes. El rejoneador benidormí causa baja tras permanecer todavía convaleciente de la fractura que sufrió en Autlán de la Grana (México). "Sintiéndolo mucho, y a pesar de haberlo intentado por todos los medios hasta el último momento, hoy no podré torear en Castellón. Tenía mucha ilusión puesta en la corrida de esta tarde pero todavía no estoy recuperado al 100%, aunque sigo trabajando para estarlo lo antes posible", ha asegurado el propio torero a través de sus redes sociales. De este modo, en el coso del Paseo de Ribalta harán el paseíllo esta tarde, a partir de las cinco, Rui Fernandes, Leonardo Hernández y Lea Vicens, para lidiar un encierro con el hierro y la divisa de Fermín Bohórquez Escribano.
Fallece a los 98 años en Salamanca Guanajuato (México), Doreen Barry de Silveti
Ayer fallecía por la mañana en su propia casa de "Rancho Seco", en el municipio de Salamanca, Guanajuato, Doreen Barry de Silveti. Ella tenía 98 años de edad, nacida en Inglaterra, nuera de Juan Silveti Mañón y esposa de Juan Silveti Reynoso. Doreen Barry es madre de los matadores David y Alejandro Silveti, y abuela del matador Diego y del novillero Juan. Deja a su hijo Alejandro con su esposa Verónica y sus dos nietas, María Alejandra y Macarena, así como Jaime, Juliana y José Juan, que son sus bisnietos, y al esposo de Maria Alejandra, Jaime Hirschfeld. Deja también a su nuera, Laura del Bosque de Silveti, y cinco nietos, como lo son Diego y su esposa Maricruz, Juan, Sebastián, Mónica y Lucia. Será velada a partir de las 10:00 horas de este lunes en la agencia funeraria "Nueva Vida", en Salamanca, Guanajuato. A las 12:00 del día habrá una misa de cuerpo presente en el templo de San Agustín, en la propia ciudad de Salamanca Guanajuato. Por la tarde serán depositadas sus cenizas en la cripta donde están las de su esposo, Juan Silveti Reynoso, en la misma iglesia de San Agustín. La familia hace saber que para los amigos y familiares que viven en la Ciudad de México habrá una misa en la iglesia de La Covadonga, en fecha que se dará a conocer en estos días.
Fallece a los 84 años el torero mexicano Feliciano Ramos Alatorre en Guadalajara Jalisco (México)
El pasado sábado 3 de marzo, hora vespertina en México, murió en un hospital jaliciense de Guadalajara, el torero mexicano Feliciano Ramos Alatorre, conocido en el mundo taurino como Chano, prácticamente cuando estaba por cumplir los 85 años, pues nació el 17 de marzo de 1933,en Ameca, Jalisco. "Chano" Ramos debutó como novillero en la Plaza México el 26 de agosto de 1956, acartelado con Fernando de los Reyes "El Callao" y Américo Garza, delante de un encierro de Atlanga. Recibió la alternativa en la ciudad de Nogales, Sonora, la tarde del 20 de junio de 1965. Su padrino fue Alfonso Ramírez "El Calesero", en un mano a mano, y le cortó las dos orejas y el rabo al ejemplar del doctorado, que perteneció a la ganadería de Juan Aguirre. Desde pcctoros enviamos nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos, entre los que se encontraba el reconocido escultor Jorge de la Peña.
Cambios en el festival de La Campana (Sevilla)
El festival homenaje a Emilio Fernández hijo programado para el Día de Andalucía, quedó aplazado al domingo 18 de marzo y ha sufrido varios cambios con respecto al original. El cartel queda definitivamente así: El rejoneador Pablo Domecq, los matadores de toros Jesulín de Ubrique, Juan José Padilla, Rafael Rubio "Rafaelillo", Miguel Abellán y el novillero Diego Fernández que se enfrentarán a novillos de Fermín Bohórquez Escribano, Juan Pedro Domecq, La Palmosilla, Toros de El Torero, Hijos de Eduardo Miura Fernández y Virgen María.
Nace en Sevilla Cayetano Rivera González, el primer hijo de Cayetano Rivera Ordóñez y Eva González
El torero Cayetano Rivera Ordóñez y su esposa Eva González han sido padres por primera vez de un niño, que se llamará Cayetano. El parto tuvo lugar a primera hora de la madrugada donde Eva ingresó y a las 13:30 de la tarde, Cayetano Rivera González ya vino al mundo por parto natural. El pequeño Cayetano ha pesado 3 kilos 50 gramos. Eva González ha estado acompañada en todo momento por Cayetano, que canceló la corrida que tenía prevista en la plaza de toros de Las Rozas de Madrid.
Los tres rejoneadores a hombros en Castellón
Castellón, lunes 5 de marzo de 2018. Feria de la Magdalena. Segunda de feria. Toros, despuntados para rejones, de Fermín Bohórquez, bien presentados, con remate y de buen juego en general. Rui Fernandes, oreja en ambos; Leonardo Hernández, oreja y dos orejas; y Lea Vicens, oreja y oreja. Entrada: Algo más de media. Rui Fernandes sustituye al lesionado Andy Cartagena.
Luis David Adame recibe la primera cura de la cornada grave de Olivenza (Badajoz)
El torero mexicano Luis David Adame fue ayer lunes a visitar al doctor Máximo García Padrós quien le practicó la primera cura de la cornada sufrida el pasado sábado en la plaza extremeña de Olivenza, una herida en la axila izquierda de la que fue intervenido quirúrgicamente en la propia enfermería de la plaza. Durante la consulta, el Dr. García Padros comprobó el buen estado de la herida, limpió la zona afectada y supervisó el tratamiento que sigue el diestro mexicano. De continuar la favorable evolución de la cornada, los puntos le serán retirados a final de semana. La intención de Luis David reanudar los entrenamientos una vez le retiren los puntos con el fin de afrontar su próximo compromiso en la feria de Fallas de Valencia el próximo día 14 de marzo, escenario donde hará su presentación como matador de toros. Luis David resultó herido el pasado sábado en Olivenza al entrar a matar a su primer oponente de la ganadería de El Tajo, al que cortó una oreja con fuerte petición de la segunda tras una faena importante en la que brilló con la mano izquierda.
Rechazada la emisión de la feria de Fallas de Valencia 2018 por Toros TV
Este año 2018, será a primera vez que no veamos los amigos aficionados la retransmisión por televisión de la tradicional feria taurina de Fallas. Según cuentan consultas del diario El Mundo, el Ayuntamiento de Valencia no ha concedido este año la licencia de ocupación de vía pública para que las unidades móviles del canal Toros, que está integrado en la plataforma Movistar Plus, aparquen en las inmediaciones de la plaza de Toros y den la señal. Al parecer, la Concejalía de Espacio Público, dirigida por el concejal Carlos Galiana (Compromís), rechazó la solicitud por extemporánea, es decir, por haberse presentado fuera de plazo, admitieron fuentes municipales. Desde el Ayuntamiento de Valencia defendieron que no se trata de una decisión política, sino técnica porque el permiso se presentó tarde. En cambio, según fuentes de la empresa que gestiona el coso de la calle Xàtiva, los responsables de este canal de televisión presentaron la solicitud para que el Ayuntamiento autorizara la ocupación de la calle Castellón un día antes de lo que lo hicieron el año pasado. En la edición de 2016 incluso se retrasaron más tiempo y los organizadores presentaron la solicitud seis días después de lo que lo han hecho en 2018. En este sentido, diversas fuentes matizaron que el Ayuntamiento no habría comunicado al canal de televisión que tenía que presentar la solicitud para instalar las unidades móviles en las inmediaciones a la plaza con un mes de antelación. Los responsables de la Feria de Fallas atribuyeron el retraso en la presentación de la solicitud a que desconocían el número de matrículas que iban a desplazarse hasta Valencia para colaborar en la retransmisión. Es la primera vez que el canal de televisión se encuentra con un problema de este tipo. Así, si el Ayuntamiento de Valencia no rectifica y permite la ocupación de varias unidades móviles en la calle Castellón, por primera vez la feria taurina de Fallas no se podrá ver por televisión. El boqueo por parte de la Concejalía de Espacio Público deja de momento varios contratos laborales en el aire: operadores de cámara, ayudantes, productores... Además, el canal de televisión ya tenía alquilados los alojamientos para los trabajadores que iban a participar en las retransmisiones. La programación del canal Toros de Movistar Plus en la feria de Fallas incluía programas especiales desde el domingo 11 de marzo hasta el lunes día 19 con las principales figuras sobre la arena: Ponce, Talavante, Perera o Roca Rey. La retransmisión de las faenas se sigue desde todo el mundo e iban acompañadas de imágenes turísticas de la ciudad y de los principales actos de Fallas. Movistar Plus emite las grandes ferias en directo y en exclusiva, con reportajes y análisis de las grandes faenas históricas, así como programas especializados. Pese a que el Ayuntamiento no ha autorizado inicialmente los permisos, todavía queda una posibilidad para desbloquear la retransmisión. Fuentes municipales confirmaron que las productoras ya se han puesto en contacto con el consistorio para conocer qué camino seguir ahora y conseguir la autorización. Y es que, pese a no haber presentado la solicitud en plazo, existe un mecanismo exprés para solventar este problema y que obtengan la autorización.
Presentado el festival taurino de Talavera de la Reina (Toledo)
Este martes se ha presentado en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo), el cartel del festival taurino a beneficio de la Unión de Toreros, que se celebrará en la plaza de toros La Caprichosa el próximo 8 de abril. El cartel está compuesto por la rejoneadora Lea Vicens, los matadores de toros Enrique Ponce, José María Manzanares, Cayetano Rivera Ordóñez y Alberto López Simón, y el novillero Antonio Catalán "Toñete", con astados de distintas ganaderías que serán donados por los ganaderos para la ocasión. El acto ha contado con Juan Diego, presidente de la Unión de Toreros, quien ha agradecido a los matadores el gesto de donar sus honorarios a la entidad; Lucía Molina Moraleda, presidenta de la Junta Local de la Asociación contra el Cáncer de Talavera de la Reina, entidad que recibirá una aportación recaudado en el festival; el concejal de Cultura, José Luis Muelas, y el organizador del festejo, el empresario Jorge Buendía.
Suspendido el concurso de la plaza de toros de Zaragoza
El juzgado administrativo número 3 de Zaragoza ha suspendido la apertura de las ofertas presentadas al concurso para la gestión del coso de La Misericordia, prevista para este miércoles, 7 de marzo, en la sede de la Diputación Provincial, tal y como recogen los compañeros del diario ABC en una información firmada por Ángel González Abad. El magistrado Luis Carlos Martín -explica la información del citado rotativo- ha tomado esta "medida cautelarísima" en base a la denuncia que la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) interpuso el pasado 26 de febrero contra la Diputación Provincial de Zaragoza "por si la aprobación de los pliegos rectores de la licitación pudiera ser constitutiva de una infracción penal". En el mismo auto "contra el que no puede interponerse recurso ordinario alguno", se cita a las partes (ANOET y Diputación) a comparecer ante el juzgado el próximo día 14, a la vez que establece que la institución provincial deberá convocar a dicha comparecencia a los licitadores del procedimiento. Al concurso, que contempla la explotación de la plaza zaragozana para las próximas cuatro temporadas, se presentaron cuatro empresas: Tauroejea junto a Circuitos Taurinos S.L., Medicamp Marketing S. L., Kranebitten 1976 S. L., y Castejón. La primera con Carlos Zúñiga hijo como aportador de la experiencia taurina exigida, y las otras tres, vinculadas a la familia de Ignacio Zorita, con la experiencia que sería aportada por Carlos Zúñiga padre. Esta situación provocó la denuncia familiar, del padre al hijo.
Francisco Montero apoderado por Curro Cruz y José Germán
El torero gaditano Francisco Montero ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con Curro Cruz y José Germán, con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido. Montero debutó con picadores el 27 de agosto y sufrió una grave cornada el 15 de septiembre de la cual se ha recuperado ya satisfactoriamente.
Rocío Arrogante apoderada por Bernardino Galán y Jesús Salas
Poe otra parte, la rejoneadora Rocío Arrogante será apoderada por Bernardino Galán y Jesús Salas. En 2018, la rejoneadora se anunció en cuatro festejos y cortó un total de ocho orejas y un rabo.
Entrega de los premios Taurinos Universitarios de Sevilla
Ayer por la noche se entregaron los premios Taurinos y Universitarios que anualmente concede la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, que tuvo como gran protagonista en la faceta taurina a Antonio Ferrera. El extremeño recogió hasta tres galardones, los que le reconocen como triunfador de la Feria, mejor faena y mejor actuación de toreo de capa de matador. También fueron galardonados José María Manzanares, como mejor estocada; Javier Ambel, mejor actuación de subalterno; Fernando Sánchez Martín, mejor actuación de subalterno en banderillas; Manuel Ruiz Román, mejor actuación de picador; Victorino Martín, mejor corrida de toros completa; “Derramado”, de Victoriano del Río, mejor toro de la Feria; y Miura, que recibió un diploma conmemorativo por su 175 aniversario. Asímismo fueron reconocidos los Triunfadores de las Novilladas de Promoción: Daniel de la Fuente con un traje de luces; Rocío Romero con un capote de paseo y Francisco de Manuel con un capote de brega. El acto fue presidido por el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería, Santiago de León y Domecq, y contó con la presencia del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz; el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro; y el secretario de la Real Maestranza de Caballería, Enrique de Queralt. También se entregó reconocimientos a diferentes personalidades taurinas, entre ellas la periodista taurina Sandra Carbonero Redondo.
Concurso para la gestión de la plaza de toros de Íscar (Valladolid)
La localidad vallisoletana de Íscar, busca nuevo empresario para llevar los destinos del coso. Tauroemoción, Lances de Futuro, Albero Norte, Cajsa Toros, Francisco Javier Chacón y Martín Perrino se han interesado por el coso vallisoletano, que ha salido a concurso para los próximos dos años sin opción de prórroga. El nuevo empresario deberá organizar un concurso de cortes, una corrida de toros y otra de rejones o mixta, así como los encierros y espectáculos populares. En el aspecto económico, el nuevo gestor deberá pagar 287.980 euros por los dos años. Además, deberán justificar su experiencia en la organización de festejos populares, corridas de toros, rejones y encierros con reses de lidia al menos tres años.
Tres toreros españoles en Riobamba (Ecuador) 2018
Los días 20 y 21 de abril la feria del Señor del Buen Suceso de Riobamba (Ecuador) se celebran dos corridas de toros. Cuatro toreros españoles harán el paseíllo en el coso ecuatoriano que son Alberto Aguilar que se despide de la afición, Román Collado “Román” y José Garrido.
Viernes 20 de abril: Toros de Santa Rosa para Mariano Cruz Ordóñez, Alberto Aguilar y Román Collado “Román”.
Sábado 21 de abril: Toros de Campo Bravo para Álvaro Samper, José Garrido y Joaquín Galdós.
Alejandro Marcos finaliza su relación con Juan José
El torero salmantino Alejandro Marcos ha enviado un comunicado en el que desea dar a conocer el fin de la relación de apoderamiento que le unía al maestro Juan José. La decisión ha sido meditada y consensuada por las dos partes, buscando ambos el beneficio profesional en la carrera del joven torero. Alejandro Marcos quiere mostrar su sincero agradecimiento, tanto a nivel personal como profesional, a quién le dio todo durante el largo camino que han recorrido juntos. El torero busca así un nuevo rumbo en su carrera, afrontando esta nueva etapa con la misma ilusión de siempre.
Desierto de momento el concurso para la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz)
De momento, queda virtualmente desierto, el concurso para llevar los destinos de la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz), a falta de la posibilidad de recibir alguna plica por correo. El plazo para la presentación de ofertas concluyó el martes 6 de marzo y ninguna empresa ha entregado formalmente su candidatura. Está previsto que el concejal del ayuntamiento ofrezca una rueda de prensa el jueves 8 de marzo para explicar los pasos a seguir de confirmarse que no se presenta ninguna empresa al concurso.
Diego San Román intervenido de una invasión de la columna vertebral
El novillero azteca Diego San Román fue sometido este martes en Querétaro, en la Clínica Star Médica, a una intervención quirúrgica de mínima invasión en los dos últimos discos de la columna vertebral, mediante una descompresión lumbar percutánea. El mexicano ha superado la operación sin complicaciones por el momento y, de no haber contratiempos, recibirá mañana mismo el alta hospitalaria. Las molestias del joven espada vienen como consecuencia del fuerte percance sufrido hace unos días en la feria de Aguascalientes, donde recibió varias contusiones de importancia. Tras pasar por el quirófano, San Román iniciará la próxima semana el trabajo de rehabilitación, que llevará a cabo con ejercicios de fortalecimiento de la columna mediante natación. De este modo, seguirá la puesta a punto de forma progresiva para llegar al cien por cien en el transcurso de unas tres semanas.
Jorge Rivera corta dos orejas en Castellón
Plaza de toros de Castellón. Miércoles, 7 de marzo de 2018. Clase práctica. Novillos de Fernando Peña, desiguales de presentación y juego; destacaron primero y séptimo. Lucas Miñana, de la Escuela Taurina de Beziers, oreja; Marcos Andreu, de la Escuela de Tauromaquia de Castellón, ovación con saludos; Manuel Diosleguarde, de la Escuela Taurina de Salamanca, oreja; Jordi Pérez, de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, silencio; Jorge Martínez, de la Escuela Taurina de Almería, oreja; Rafael León, de la Escuela Taurina de Málaga, ovación con saludos; Jorge Rivera, de la Escuela de Tauromaquia de Castellón, dos orejas. Entrada: Más de media plaza.
Presentada la feria de San Isidro de Madrid 2018
Ayer por la noche se dieron a conocer en una carpa colocada en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, la presentación de los carteles de feria de San Isidro madrileña 2018. Presidió la gala el Rey Emérito, don Juan Carlos I, que recogió un premio como "Embajador Universal de la Tauromaquia". A pesar de los rumores de las últimas semanas, El Juli finalmente sí estará presente en el serial. Comparecerá una sola tarde, para actuar mano a mano con Ginés Marín en la denominada Corrida de la Cultura. Igualmente Enrique Ponce hará un único paseíllo, en su caso para confirmar la alternativa a Jesús Enrique Colombo. Habrá también un doctorado, en este caso el de Ángel Sánchez. A dos tardes cada uno figuran, entre otros, Manzanares, Talavante, Ferrera, Ginés Marín, Roca Rey, Rafaelillo, Perera, Curro Díaz, López Simón, Escribano..., mientras que Román, con tres tardes, apuesta especialmente fuerte matando en una de ellas la corrida de Miura. Castella, Ureña, Bautista o Del Álamo son otros toreros contratados a tres tardes. El cierre de feria contará con toros de Victorino en el marco de la Corrida de la Prensa. Antes, el torismo habrá tomado protagonismo lidiándose encierros de Miura, Saltillo y Escolar, completando la nómina Adolfo, Rehuelga y Pallarés -estos dos últimos hierros, en inédito desafío-. Otra gran novedad es la creación de la Corrida de las Seis Naciones, con seis toros para seis toreros a modo de reivindicación de la universalidad del toreo. Por su parte, en cuanto a los festejos de rejones, Ventura hará doblete actuando en sendos mano a mano: uno con Leonardo Hernández y otro con Andy Cartagena. Hermoso de Mendoza también está anunciado, aunque no hará el paseíllo junto al sevillano. El ciclo consta de 34 tardes, 32 de ellas de abono. El pintor Diego Ramos realizó durante la gala la ilustración que acompañará al cartel de la Feria de San Isidro 2018. Una obra que rinde homenaje a Iván Fandiño. El acto estuvo presentado por Elena Sánchez -conductora del programa Historia de Nuestro Cine de la 2 de TVE- y por José Ribagorda -director de informativos de Tele 5-. Un emotivo recuerdo a los grandes personajes perdidos en el mundo del toro en el último año como Manolo Cortés, Victorino Martín, etc. inició el acto. La cantante Rosario Flores, por su parte, lo cerró. Entre los más de 500 invitados de todos los ámbitos de la sociedad que se dieron cita destacó una nutrida representación de profesionales del toro. Así, no faltaron matadores como Enrique Ponce, El Juli, Roca Rey, Juan del Álamo, Finito de Córdoba, El Fandi, Antonio Ferrera, Román, Sebastián Castella, Daniel Luque, Juan José Padilla, López Simón, Gonzalo Caballero, Luis Bolívar, El Fundi, Joaquín Galdós, David Mora, los hermanos Adame, Curro Vázquez con su mujer Pati Dominguín, Ortega Cano, Victoriano Valencia, David Galván, Javier Castaño, Pepe Moral, David Galán, Fortes, Esau Fernández, Gómez del Pilar, Óscar Higares, Javier Jiménez, Jesús Enrique Colombo, Sebastián Ritter; rejonenadores como Lea Vicens y Sergio Galán; novilleros como Alejandro Gardel, Ángel Téllez, Toñete, Carlos Ochoa o Marcos; y ganaderos como José Luis y Pablo Lozano, Victorino Martín, Moisés Fraile, Adolfo Martín o López Gibaja.
Martes 1 de mayo: Novillos de Antonio López Gibaja para Amor Rodríguez, Pablo Mora y Francisco de Manuel.
Miércoles 2 de mayo, goyesca: Toros de El Tajo y La Reina para Iván Vicente, Javier Cortés y Gonzalo Caballero.
Martes 8 de mayo: Novillos de Guadaira para David Garzón, Carlos Ochoa y Ángel Téllez.
Miércoles 9 de mayo: Toros de La Quinta para Juan Bautista, Manuel Jesús “El Cid” y Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda”.
Jueves 10 de mayo: Toros de Fuente Ymbro para Joselito Adame, Román Collado “Román” y José Garrido.
Viernes 11 de mayo: Toros de Pedraza de Yeltes para Manuel Escribano, Daniel Luque y Saúl Jiménez Fortes.
Sábado 12 de mayo: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Raúl Martín Burgos, Rui Fernandes, Joao Moura hijo, Leonardo Hernández, Joao Ribeiro Telles que confirmara la alternativa y Andrés Romero.
Domingo 13 de mayo: Toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para Alberto Aguilar, Sergio Flores y Francisco José Espada.
Lunes 14 de mayo: Toros de Las Ramblas para David Mora, Juan del Álamo y José Garrido.
Martes 15 de mayo, San Isidro: Toros del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para David Fandila “El Fandi”, Paco Ureña y Alberto López Simón.
Miércoles 16 de mayo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Jueves 17 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Finito de Córdoba, Román Collado “Román” y Luis David Adame.
Viernes 18 de mayo: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Juan José Padilla, Sebastián Castella y Andrés Roca Rey.
Sábado 19 de mayo: Toros de Alcurrucén para Curro Díaz, Joselito Adame y Juan del Álamo.
Domingo 20 de mayo: Toros para rejones de San Mateo, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para Diego Ventura y Leonardo Hernández, mano a mano.
Lunes 21 de mayo: Novillos del Conde de Mayalde para Pablo Atienza, Antonio Catalán “Toñete” y Alfonso Cadaval.
Martes 22 de mayo: Toros de El Ventorillo para Curro Díaz, Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda” y David Mora.
Miércoles 23 de mayo: Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
Jueves 24 de mayo, Corrida de la Cultura: Toros de Domingo Hernández Martín-Garcigrande, Alcurrucén y Victoriano del Río-Toros de Cortés para Julián López “El Juli” y Ginés Marín, mano a mano.
Viernes 25 de mayo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Juan Bautista, Paco Ureña y Alberto López Simón.
Sábado 26 de mayo: Novillos de Fuente Ymbro para Marcos, Alejandro Gardel y Francisco de Manuel.
Domingo 27 de mayo: Toros de Dolores Aguirre Ybarra para Rubén Pinar, José Carlos Venegas y Noé Gómez del Pilar.
Lunes 28 de mayo: Toros del Partido de Resina (antes Pablo Romero) para Javier Castaño, Ricardo Torres y Thomas Duffau.
Martes 29 de mayo: Toros de Torrehandilla para Daniel Luque, David Galván y Álvaro Lorenzo.
Miércoles 30 de mayo: Toros de Domingo Hernández y Garcigrande para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Jesús Enrique Colombo, que confirmará alternativa.
Jueves 31 de mayo: Corrida de las 6 Naciones: Toros de El Pilar para Juan Bautista, Luis Bolívar, Juan del Álamo, Joaquín Galdós, Luis David y Jesús Enrique Colombo.
Viernes 1 de junio: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Sebastián Castella, José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez.
Sábado 2 de junio: Toros para rejones de San Mateo, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Lea Vicens.
Domingo 3 de junio: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Pepe Moral y Román Collado “Román”.
Lunes 4 de junio: Toros de Saltillo para Octavio Chacón, Esaú Fernández y Sebastián Ritter.
Martes 5 de junio: Toros de José Escolar Gil para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Fernando Robleño y Luis Bolívar.
Miércoles 6 de junio: Corrida de la Beneficencia: Toros de Alcurrucén para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Ginés Marín.
Jueves 7 de junio, desafío ganadero: Tres toros de Rehuelga y tres toros de María Pallarés para Iván Vicente, Javier Cortés y Javier Jiménez.
Viernes 8 de junio: Toros de Adolfo Martín para El Cid, Pepe Moral y Ángel Sánchez, que tomará la alternativa.
Sábado 9 de junio: Toros para rejones de Los Espartales para los rejoneadores Andy Cartagena y Diego Ventura, mano a mano.
Domingo 10 de junio, Corrida de la Prensa: Toros de Victorino Martín para Manuel Escribano, Paco Ureña y Emilio de Justo.
Orejas para Juan José Padilla y Miguel Ángel Perera en Castellón
Castellón. Jueves, 8 de marzo de 2018. Toros de Peña de Francia (1º y 4º), Olga Jiménez (2º), Hnos. García Jiménez (3º) y José Luis Marca (5º y 6º). Juan José Padilla, vuelta al ruedo y oreja; Juan Bautista, ovación con saludos en ambos; y Miguel Ángel Perera, oreja y silencio. Entrada: Menos de media plaza.
Alejandro Conquero tiene nuevo apoderado
El novillero de Huelva Alejandro Conquero ya tiene nuevo apoderado para la temporada taurina 2018. Será Antonio de Castro, socio del empresario taurino Juan Luis Ruiz, el acuerdo de apoderamiento, será por tiempo indefinido y ambos están ilusionados para el año taurino 2018. Una temporada taurina, que el novillero debe ser ilusionante y esperemos que reciba la alternativa el novillero choquero. Mucha suerte para el novillero onubense Alejandro Conquero.
Osuna tiene nueva empresa taurina
La plaza de toros sevillana de Osuna ya tiene nueva empresa taurina, será la de Antonio Osuna y Carlos Zúñiga padre. Los empresarios tendrán que organizar el próximo mes de mayo una feria que cuente con una corrida de toros y otra de rejones. Los nuevos gerentes también tienen en mente organizar varios festejos menores.
Cambio en el festival de Ricla (Zaragoza)
El torero grandino David Fandila "El Fandi" causará baja en el festival taurino, programado el Sábado de Pasión 24 de marzo en la plaza de toros de Ricla (Zaragoza). El cartel queda definitivamente compuesto por el rejoneador Diego Ventura, los matadores Diego Urdiales, Cayetano, López Simón y el novillero aragonés Javier Espallargas ante reses de la ganadería de Rocío de la Cámara.
Dan a conocer las plazas de toros del ciclo de novilladas sin picadores en clase práctica de Canal Sur Televisión 2018
Se están dando a conocer las fechas y plazas de toros para el vigésimo cuarto ciclo de novilladas sin picadores en clase práctica del Fomento de la Cultura Taurina 2018. Un ciclo novilleril que muchas ilusiones aporta este ciclo, veinticuatro ediciones de este certamen que veremos todos los sábados por Canal Sur Televisión. Pcctoros lo más seguro, estará presente en una de las plazas donde se dará una de las novilladas. El acto se está dando en el Gran Melia Hotel de Sevilla y están muchas personalidades taurinas como el maestro Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, el director de la RTVA, Joaquín Durán entre otros.
Sábado 26 de mayo, primera clasificatoria, plaza de toros de Santa Olalla del Cala (Huelva):
Sábado 2 de junio, segunda clasificatoria, plaza de toros de Los Barrios (Cádiz):
Sábado 9 de junio, tercera clasificatoria, plaza de toros de Utrera (Sevilla):
Sábado 16 de junio, cuarta clasificatoria, plaza de toros de Roquetas de Mar (Almería):
Sábado 23 de junio, quinta clasificatoria, plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz):
Sábado 7 de julio, primera semifinal, plaza de toros de Alcudia de Guadix (Granada):
Sábado 14 de julio, segunda semifinal, plaza de toros de Villacarrillo (Jaén):
Sábado 21 de julio, gran semifinal, plaza de toros de Dos Torres (Córdoba):
Sábado 28 de julio, gran final, plaza de toros de Almedinilla (Córdoba):
Suspendido por previsión de lluvias el festival benéfico de Jódar (Jaén)
La borrasca Félix que va a afectarnos este fin de semana, ha motivado la suspensión del festival sin pciadores benéfico para mañana sábado en Jódar (Jaén), en ella iban a lidiarse novillos de la ganadería del Añadío y en ella iban a actuar Víctor Puerto, Alberto Lamelas, Jesús Enrique Colombo y el novillero Daniel García Navarrete.
Mathieu Guillon se hace banderillero
El torero francés Mathieu Guillon "El Monteño" ha anunciado su decisión de dejar el oro por la plata para enrolarse en las filas de los banderilleros. "Después de un ivnvierno de reflexiones profundas, he tomado la decisión de poner fin a mi carrera de matador de toros. Tras mi última corrida el pasado 30 de septiembre en la plaza de Mont de Marsan (Francia) frente a los victorinos, he entendido que había llegado al final de lo que podia dar", anunció el galo. En paralelo a su nueva carrera como banderillero, Mathieu Guillon seguirá apoyando a Richard Milian en su escuela taurina Adour Aficion.
El Juli y Alejandro Talavante a hombros en Castellón
Los matadores de toros Julián López "El Juli" y Alejandro Talavante salieron a hombros en el festejo que se ha celebrado esta tarde en la plaza de toros de Castellón, al repartirse los tres toreros seis orejas. Tres orejas cortó Julián, que dió una gran tarde de toros, dos orejas del sexto toro Alejandro Talavante y una oreja José María Manzanares en su primera comparecencia. El Juli comenzó la tarde con una faena importante de El Juli a un bravo garcigrande al que le cortó las dos orejas. No se definió el toro en los primeros tercios, pero se vino arriba en la muleta, donde el madrileño le formó un auténtico lío. Se venía de largo el astado, pronto, con alegría… y embestía con franqueza y fijeza a la muleta poderosa de Juli, que de primeras comenzó a bajarle la mano y llevarlo largo. Toreó al natural muy relajado, con media muleta, con el pico, que en este caso no fue defecto sino virtud. Repitió el toro con emoción y lo llevó Juli muy cosido, casi sin soltar la embestida. El colofón fue una tremenda estocada en lo alto. Dos orejas incontestables. Explosión julista en Castellón. El madrileño salió con ambición y desatado a rematar la tarde y recibió al cuarto con una larga en el tercio. Enloqueció al público en un quite por lopecianas muy jaleadas y lo levantó de sus asientos tras dos medias y una belmontina de gran expresión para rematar. Se presagiaba faena grande. Se echó de rodillas para iniciar su labor muleteril y, muy entregado, descarándose, toreó sobre la diestra y sin levantarse, ligó otra tanda al natural. Salió a por todas sin reservas. No era fácil el de Domingo Hernández, con una movilidad engañosa. Rebrincado, soltando la cara en ocasiones y descompuesto. Tuvo que someterlo Julián por abajo para poderle. Mató de una estocada casi entera algo trasera que fue efectiva y paseó una nueva oreja. Abanto y sin emplearse salió el segundo de la tarde, un toro que después embistió con calidad a la muleta de Manzanares, aunque le faltó cierto ritmo y motor para empujar con transmisión en los engaños. El alicantino dejó alguna tanda aislada en la que sobresalió el empaque y el buen gusto, aunque a su labor, que no acabó de tomar vuelo, le faltó mayor rotundidad y estuvo condicionada por el animal. Lo mejor, una gran estocada de la que tumbó al toro sin puntilla. Hubo leve petición. Una oreja paseó Manzanares del quinto de la tarde, otro toro que tuvo un comportamiento frío en el inicio pero que después se empleó en la muleta. Faena de menos a más del alicantino, donde poco a poco fue acoplándose con el de Domingo Hernández hasta conseguir los momentos de mayor ajuste, empaque y belleza al final de su labor. Ahí fue cuando surgió el mejor Manzanares. Mató de una estocada algo caída. Oreja con petición de la segunda. Fantasía capotera de Talavante al tercero de la tarde en el recibo. Un toro que tenía buen son y galope, pero que se vino muy pronto abajo, acusando tal vez un fuerte costalazo. Abrevió el torero que mató al tercer intento. Recibió Talavante al sexto soltando el capote a una mano. Fue abanto en los primeros tercios el toro y con cierto punto de mansedumbre en la muleta que le hacía salirse suelto y buscar la querencia, pero le sirvió al extremeño su movilidad y supo sacarle partido. Todo rompió a raíz de dos buenos pares de Juan José Trujillo, que se desmonteró. Comenzó entonces Talavante a improvisar y a crear un inicio donde combinó la arrucina, un pase de las flores y un cambiado mirando al tendido en el que se metió al público en el bolsillo. Sometió y sujetó la embestida Talavante. Largo y roto en el natural; con más despaciosidad sobre la diestra. Acabó rajado el toro en el momento en el que el extremeño se fue a por la espada, tirándose a matar con rectitud y dejando un espadazo tendido. Dos orejas.
Castellón. Viernes 9 de marzo de 2018. Toros de Garcigrande (1º, 2º y 3º) y Domingo Hernández (4º, 5º y 6º). El Juli, dos orejas y oreja; José María Manzanares, ovación con saludos tras leve petición y oreja; Alejandro Talavante, silencio y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 10 de marzo del 2018, emisión 1568 y décimo programa de la trigésimo segunda temporada
Tendido cero repasa la actualidad taurina, de la que esta semana destacará contenidos como la feria de Olivenza, la de la Magdalena de Castellón o la presentación de la feria de San Isidro de este año. También visitará la ganadería de Cayetano Muñoz y recordará al cómico taurino Arévalo. El espacio semanal aborda este sábado la feria de Olivenza, un ciclo de lluvia, barro, percances y éxitos, así como los primeros festejos de la Magdalena de Castellón. Hablará también de la gala de presentación del San Isidro 2018, con polémica incluida. Y se recordará el emotivo homenaje de despedida de los ruedos a Morenito de Maracay. El programa además mostrará la ganadería de Cayetano Muñoz en tierras extremeñas. También se recordará al gran cómico taurino Arévalo, fallecido días atrás, y la respuesta de los veterinarios a la decisión del Colegio de Madrid de suprimir el premio instituido para la mejor corrida del año en Las Ventas.
Presentada la feria taurina de Aire Sud L’Adour (Francia) 2018
Ayer viernes se dieron a conocer los dos festejos taurinos que se darán en la plaza de toros francesa de Aire Sud L’Adour para el año 2018. Como ya conocen los amigos aficionados, hay dos festejos taurinos en este ciclo francés que es una novillada con picadores en el mes de mayo, y para el mes de junio la corrida de toros, este año Aire Sud L’Adour rendirá un homenaje a Iván Fandiño, fallecido el año pasado en el mismo ruedo como consecuencia de la cornada recibida por un toro de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés.
Martes 1 de mayo, desafío ganadero: Dos novillos de Palha, dos novillos del Raso de Portillo y dos novillos de María Cascón para Máxime Solera y Yannis Djenibla “El Adoureño”, mano a mano.
Domingo 17 de junio, homenaje a Iván Fandiño: Toros de El Tajo y La Reina para Manuel Escribano, Thomas Duffau y Juan del Álamo.
Presentada la feria de novilladas con picadores de Boujan Sur Libron (Francia) 2018
Hace tres años empezamos a seguir, en la temporada taurina 2015, una feria taurina francesa de novilladas con picadores y siempre es un privilegio anotarlas, que se celebra en la localidad francesa de Boujan Sur Libron. Durante los días 30 de junio y 1 de julio, la plaza portátil francesa acogerá dos apasionantes novilladas con picadores y en ellas participaran novilleros de la talla de Máxime Solera que hará doblete en el ciclo, Yannis Djenibla “El Adoureño”, Carlos Olsina, Alejandro Fermín y Cristóbal Reyes. Que se enfrentaran en ambos festejos a novillos de Hoyo de la Gitana y Raso de Portillo respectivamente.
Sábado 30 de junio: Novillos de Hoyo de la Gitana para Máxime Solera, Yannis Djenibla “El Adoureño” y Carlos Olsina.
Domingo 1 de julio: Novillos del Raso de Portillo para Alejandro Fermín, Máxime Solera y Cristóbal Reyes.
Definen la fecha para el festival aplazado de Jódar (Jaén)
El festival taurino que tenía que celebrarse esta tarde en Jódar (Jaén), a beneficio de Cáritas, que fue aplazado por las inclemencias meteorológicas previstas para hoy sábado, ya tiene fecha de celebración, será definitivamente el Sábado de Gloria 31 de marzo con el mismo elenco de toreros, los matadores de toros Víctor Puerto, Alberto Lamelas, Jesús Enrique Colombo y el novillero Daniel García Navarrete, con novillos de la ganadería de El Añadío, a partir de las 17:30 de la tarde.
Resultados de los festejos del sábado 10 de marzo del 2018
Illescas (Toledo). Sábado 10 de marzo de 2018. 1er festejo de la Feria del Milagro. Cuatro toros de José Vázquez y dos de Montalvo (1º y 6º). Pepín Liria, saludos y dos orejas; El Juli, oreja y oreja; Manzanares, silencio y palmas de despedida. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Castellón. Sábado 10 de marzo de 2018. Feria de la Magdalena. Toros de Victorino Martín, desiguales de presentacion y juego. Algunos justos de remate. David Fandila "El Fandi"; silencio en ambos; Sebastián Castella, tres avisos y palmas tras aviso; Varea, oreja y silencio. Entrada: Casi lleno. Los toros lucieron divisa negra en señal de luto.
Valencia. Primera de la Feria de Fallas. Novillos de Nazario Ibáñez, de buen juego en líneas generales, a destacar el gran 6º. José Antonio Valencia (Escuela de Arles), ovación y silencio Arturo Gilio (México), palmas y silencio tras aviso. y Borja Collado (Escuela de Tauromaquia de Valencia), oreja y oreja
Resultados de los festejos del domingo 11 de marzo del 2018
Valencia, domingo 11 de marzo de 2018. Feria de Fallas. Toros de Jandilla, bien presentados y desiguales de juego. Juan José Padilla, ovación con saludos tras leve petición, silencio y oreja en el que mató por Román; David Fandila "El Fandi", silencio tras leve petición y silencio; y Román, oreja tras aviso en el único que lidió. Entrada: Casi tres cuartos. Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del niño Gabriel Cruz -desparecido en Níjar- y del torero cómico Paco Arévalo. Asimismo, Padilla -que se despedía de Valencia- fue obligado a saludar montera en mano. El último toro que Padilla lidió en Valencia fue Mostero, nº 36, negro, nacido en febrero de 2014 y de 532 kilos de peso.
Castellón. Domingo 11 de marzo de 2018. Último festejo de la Feria de la Magdalena. Reses de Juan Pedro Domecq, correctos de presentación y nobles en general. Enrique Ponce, oreja y dos orejas con petición de rabo; José María Manzanares, silencio tras aviso y oreja; Roca Rey, oreja y dos orejas. Entrada: Lleno aparente.
Illescas (Toledo). Domingo 11 de marzo de 2018. Feria del Milagro. Toros de Benítez Cubero. Sergio Galán, oreja con petición y dos orejas; Diego Ventura, oreja y dos orejas; Lea Vicens, oreja y oreja. Entrada: Dos tercios de plaza. Sergio Galán sustituyó al rejoneador Andy Cartagena.
Jesús Chover a hombros en Valencia
Esta tarde se ha celebrado en Valencia, la primera novillada con picadores del ciclo valenciano, con los novilleros Jesús Chover, Alejandro Gardel y Ángel Téllez, que se enfrentaron a novillos de Fernando Peña Catalán. Una novillada que fue toreable y con muchas teclas. El mejor lote se lo llevó el local Jesús Chover, un lote con muchos matices. El torero valenciano se fue a portagayola en ambos novillos, puso banderillas y dejó a sus paisanos boquiabiertos. aunque con más disposición que brillantez, y no se dejó nada en el tintero. Ante el cuarto surgió la versión más pasional de Chover. El inicio de rodillas encendió la llama y, a partir de ahí, una faena enfibrada y de mucho corazón. Las ganas del valenciano pudieron con todo. El novillo de Peña, importante, puso mucho de su parte en el éxito. El público pidió con fuerza las dos orejas. La puerta grande fue el premio a sus deseos de triunfo. Jesús Chover puso todo de su parte en busca del triunfo. El valenciano se templó y se gustó por momentos, especialmente lucido fue su manejo del percal: templadas y cadenciosas las verónicas, sabrosa la media y sorprendente la improvisación para quitar al novillo del caballo por gaoneras primero y chicuelinas después. El valenciano, entregado, queriendo y dispuesto, no se guardó nada dentro ante un importante utrero de Fernando Peña. Ángel Téllez aplicó temple y pulso a la anodina embestida del tercero, un novillo con tanta nobleza como falta de transmisión. El madrileño, paciente y sereno, sacó a relucir sus buenas formas al natural, de uno en uno surgieron muletazos de bello trazo pero la faena, de largo metraje, no rompió. Una voltereta sin consecuencias. Y un mal remate con la espada. En el sexto, Téllez lo intentó al máximo y el novillo se apagó en las fases de la faena de muleta. Poca suerte tuvo Alejandro Gardel en su presentación en Valencia, que se estrelló ante un novillo escaso de fuerzas, sin clase ni empuje. Se justificó el madrileño. No corrió mejor suerte con el quinto, un novillo manejable pero vacío de raza y transmisión ante el que lo intentó en vano.
Valencia, lunes 12 de marzo de 2018. Feria de Fallas. Novillos de Fernando Peña. Jesús Chover, vuelta al ruedo tras petición y bronca al palco y dos orejas; Alejandro Gardel, silencio y silencio; Ángel Téllez, silencio tras dos avisos y silencio tras dos avisos. Entrada: Algo más de un cuarto.
Festejo para mañana en Valencia, tercera de feria: Novillos de El Freixo para Antonio Catalán "Toñete", Jorge Rico y Marcos.
Resultados de los festejos del domingo 11 de marzo en México
Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Última de temporada. Lleno en el numerado de sombra y un tercio en sol. Dos toros de La Estancia, para rejones, que mansearon. Cinco de Marrón, y uno de regalo para lidia ordinaria, que les faltó fondo. Uno de Fernando de la Mora y otro de Garfias, también de obsequio, a los que les fató presencia. El de Fernando de la Mora fue indultado. Pesos: 540, 515, 545, 575, 500, 535, 515, 520 y 490 kilos. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Silencio en su lote e indulto con división en el de regalo. Jerónimo (sangre de toro y oro): Palmas, silencio, y palmas en el de regalo. Leo Valadez (blanco y plata): Silencio, silencio tras aviso y silencio en el de regalo. Incidencias. El subalterno Gustavo Campos fue llamado al tercio. El toro indultado se llama "Tapatío", número 167 y 515 kilos.
Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos". Tercera novillada de la temporada. Lleno, en tarde agradable y calurosa. Seis novillos de El Garambullo, de buena presencia y de juego regular. Pesos: 408, 407, 405, 432, 412 y 436 kilos. Juan Pablo Herrera (azul celeste y azabache): Ovación y silencio. José Miguel Arellano (obispo y oro): Silencio y ovación. Ricardo de Santiago (azul rey y oro): Vuelta y Oreja. Incidencias: Antes de dar comienzo con la novillada, se presentó un espectáculo de baile flamenco. Destacaron en banderillas Jonatán Prado y el aspirante Carlos Martel.
Luis David vuelve a los ruedos en Valencia
El torero mexicano Luis David Adame ya está listo para su actuación pasado mañana miércoles en Valencia. En la que hará su presentación como matador de toros este miércoles tras haber superado con éxito la recuperación de la cornada que sufrió en Olivenza. Esta misma mañana, le han sido retirados los puntos y comprobado el buen estado de la herida. Durante los últimos días, el diestro mexicano ha recibido varias sesiones de tratamiento con su fisioterapeuta, circunstancia favorable que le han ayudado a volver a los entrenamientos antes de lo esperado. La Feria de Fallas espera a Luis David, un ciclo donde esta anunciado en la segunda corrida de toros de abono frente a un encierro de Alcurrucén, alternando con David Mora y Álvaro Lorenzo. Este será el segundo compromiso de su temporada europea tras el triunfo logrado en Olivenza donde paseó una oreja con fuerte petición de la segunda tras resultar herido al entrar a matar.
Parte facultativo de la cornada sufrida por Román en Valencia
El torero valenciano Román fue corneado aparatosamente por el tercer toro de la tarde, primero de su lote, cuando le entraba a matar, de la ganadería de Jandilla. El torero valenciano fue ingresado en la Casa de la Salud de Valencia, y fue operado por el doctor Cristóbal Zaragoza y su equipo que le intervinó de la siguiente cornada:
Durante la lidia del tercer toro ha ingresado en esta enfermería Román Collado, el cual presenta cornada en la región axilopectoral izquierda de unos 20 cms, con sección casi completa del músculo pectoral mayor y su aponeurosis sin afectación vascular ni nerviosa. Se practica Friedrick de la herida, dermis, aponeurosis y tejido muscular. Sutura muscular con puntos en reabsorbibles. Puntos sueltos en aponeurosis. Drenaje de penrose interviniendo toda la zona y extrayéndolo por contraabertura en zona más declive. Sutura de piel con monofilamento. Anestesia local y sedación. Pronóstico reservado. Se traslada al herido al Hospital Casa de la Salud de Valencia” Firmado: Dr. Cristóbal Zaragoza.
Sorteados los novillos de Fernando Peña Catalán en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de Fernando Peña Catalán. Para esta segunda de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Jesús Chover, Alejandro Gardel y Ángel Téllez. El peso medio de la novillada es de 473 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Fernando Peña Catalán en Valencia, lunes 12 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 92 | ENGAÑOSO | 470 | NEGRO BRAGADO | JESÚS CHOVER | |
2º | 18 | URBANO | 460 | NEGRO | ALEJANDRO GARDEL | |
3º | 103 | CALMOSO | 467 | NEGRO MULATO | ÁNGEL TÉLLEZ | |
4º | 152 | FUMADOR | 485 | NEGRO MULATO | JESÚS CHOVER | |
5º | 50 | BARBALIMPIA | 464 | NEGRO BRAGADO | ALEJANDRO GARDEL | |
6º | 48 | BARBAESPESA | 492 | NEGRO | ÁNGEL TÉLLEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 82 | GORRERO | 504 | NEGRO BRAGADO | De Fernando Peña | |
2º | 35 | CUCO | 448 | CASTAÑO | De El Freixo |
Primer festejo taurino en la plaza de toros de Fuengirola (Málaga)
La plaza de toros malagueña de Fuengirola, acogerá el próximo sábado 31 de marzo una novillada mixta en la tradicional fecha del Sábado de Gloria. El festejo, que dará comienzo a las cinco y media de la tarde, lo abrirá el rejoneador malagueño Ferrer Martín, que hará frente a un utrero de la ganadería gaditana de Miguelín, y le seguirán, a pie, los novilleros Javier Orozco y Juan Carlos Benítez, quienes darán cuenta de novillos de La Palmosilla. Para ambos novilleros será su primer paseíllo de la temporada, tras un 2017 en el que Orozco cortó una oreja en su único paseíllo de la temporada ante novillos de Cebada Gago y en el que Juan Carlos Benítez cosechó triunfos como la oreja cortada en La Malagueta en la novillada de la Feria o las cuatro orejas y rabo en el propio coso de Fuengirola. También pisó cosos de importancia como los de Riscle en Francia, o Calasparra.
Fallece a los 23 años de edad en la Ciudad de México, la fotógrafa taurina Daniela Magdaleno
Una noticia ha conmovido la hermana México y es la muerte de la jovencísima fotógrafa taurina y amiga mía de redes sociales, Daniela Magdaleno a los 23 años de edad, víctima de una aneurisma cerebral que sufrió el domingo pasado y que le llevó a ser intervenida en dos ocasiones en el Instituto Nacional de Neurología, de la capital mexicana, en una noticia triste para el medio taurino. Daniela estaba a nada de cumplir 23 años de edad, pues nació en 1995. El aneurisma se debió al accidente vascular que le provocó un fuerte derrame en la parte izquierda del cerebro, que la dejó en coma, por lo que fue llevada de inmediato a la clínica para ser atendida en un estado crítico. Hija de Luis David Magdaleno y Lizbeth Chávez, así como hermana del novillero Rodrigo Sebastián, Dani soñó con ser torera y actuó en algunos festivales, para luego dar rienda suelta a la pasión por la fotografía con su particular alegría y talento, profesión que la llevó a colaborar en varios medios. El cuerpo de Daniela Magdaleno está siendo velado, a partir de las 8:00 horas de este lunes, en la funeraria "García López", de la calle de Versalles, esquina con General Prim, en la Ciudad de México. Desde pcctoros enviamos nuestras más sinceras condolencias a toda y familia y amigos más cercanos. Descanse en paz.
Vuelve el Carrusel Taurino el Domingo de Resurrección 1 de abril
Dentro de tres semanas, vuelve a la parrilla de la RTVA, a las 6 de la tarde, del Domingo de Resurrección 1 de abril, un programa taurino donde todos los aficionados se informan de todas las ferias taurinas y escuchan las retransmisiones del equipo, nos referimos amigos aficionados al programa Carrusel Taurino. El programa dirigido por el periodista taurino malagueño Juan Ramón Romero, producido por Bartolomé Martos, Andrés Calvo, José Manuel Zapico, Fran Hernández y otros más, le llevará a sus casas una nueva temporada que afronta el equipo del Carrusel. Sin ir más lejos, empieza la temporada taurina, en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, con la corrida de toros que se pondrá el inicio al abono sevillano, harán conexiones con Madrid, Arles (Francia), entre otras plazas. Si alguno de ustedes, no conocen alguna de las secciones del programa, estas son que iré reflejando una a una.
Comité de Expertos: Iñigo Crespo, Manuel Jesús Montes, Luis Miguel Parrado, Ángel Cervantes, Enrique Abellán, Mónica Alaejos entre otros contertulios del programa debatirán el tema del debate que antes planteó a los oyentes.
Maestro del cielo: Desde hace varios años, Carrusel Taurino, rescató la sección del Maestro del Cielo y ahora no, por los datos que ofrece la voz de Bartolomé Martos, sino la voz real del torero en cuestión.
Ganadero misterioso: Un ganadero, cuya identidad no podrá decir, dirá datos de su ganadería sobre número de vacas y sementales, procedencia, divisa, toro mas importante de su ganadería, entre otras cuestiones que hará Juan Ramón Romero a dicho ganadero.
La Radio es Suya: Una de mis secciones favoritas del Carrusel Taurino y muchos seguidores del programa, en la que la gran familia del Carrusel Taurino hacen de periodistas y hacemos cada uno, una pregunta corta, y el invitado será un torero, ganadero o institución taurina.
Tema de debate: Cada semana, Juan Ramón Romero, Bartolomé Martos y equipo plantean un tema de debate sobre un tema en cuestión de la actualidad. Por ejemplo, triunfadores de la feria de Sevilla o de Madrid.
Formas de comunicarse con el Carrusel Taurino.
Contestador autómatico: 952175035
Correo electrónico: eltoreo@rtva.es
Twitter: @carruseltaurino.
Facebook: Grupo Carrusel Taurino.
Ferias que retransmitirán en la temporada taurina 2018
Feria de abril y Domingo de Resurrección de Sevilla
Feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Feria de la Salud de Córdoba
Feria del Corpus Cristi de Granada
Feria Real de Algeciras (Cádiz)
Feria de Santa Ana de Roquetas de Mar (Almería)
Fiestas Colombinas de Huelva
Feria de agosto de Málaga
Feria de la Virgen del Mar de Almería
Corrida goyesca de Ronda (Málaga)
Feria de San Miguel de Sevilla
Feria de San Lucas de Jaén
Corresponsales del programa Carrusel Taurino
En el programa Carrusel Taurino, durante toda la temporada, hay infinidad de corresponsales de lujo para todas las corridas que cuentan los amigos del Carrusel Taurino, y si alguno no conocen sus nombres. Estos son algunos.
Iñigo Crespo
Manuel Jesús Montes
Juan Antonio Jiménez
Luis Miguel Parrado
Carmen de la Mata
Juan Manuel Moreno "El Trebu"
Curro Orgambides
Aleyda Baz
Ángel Cervantes
Mónica Alaejos
Mica Cresenty
Dos novilladas con picadores en Talamanca del Jarama (Madrid) 2018
El empresario taurino y matador de toros David San Vicente “Morenito de Cáceres” ha dado a conocer la composición de la feria taurina de Talamanca del Jarama (Madrid), que se desarrollará los días 14 y 15 del próximo mes de abril y que estará compuesta por tres novilladas -una de ellas sin picadores-, y dos con picadores.
Sábado 14 de abril: Novillos de Ángel Luis Peña para José Manuel y Emilio Silvera.
Domingo 15 de abril: Novillos de Ángel Luis Peña para Fran Ferrer y Darío Domínguez.
Sorteados los novillos de El Freixo en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de El Freixo. Para esta tercera de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Antonio Catalán “Toñete”, Jorge Rico y Marcos. El peso medio de la novillada es de 493 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de El Freixo en Valencia, martes 13 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 64 | IMPORTANTE | 482 | CASTAÑO | TOÑETE | |
2º | 58 | NÍTIDO | 530 | NEGRO MULATO | JORGE RICO | |
3º | 43 | NORUEGO | 518 | COLORADO | MARCOS | |
4º | 23 | PANERO | 465 | COLORADO | TOÑETE | |
5º | 31 | FAVORITO | 502 | COLORADO | JORGE RICO | |
6º | 51 | TRAVIESO | 462 | NEGRO | MARCOS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 54 | NOCIVO | 484 | NEGRO | De El Freixo | |
2º | 77 | DAKAR | 489 | NEGRO | De El Freixo |
Fallece el padre de Pablo Aguado en Sevilla, Julio Aguado Sainz de la Maza
El torero sevillano Pablo Aguado ha vivido el golpe más duro de su vida taurina, y es el fallecimiento de su padre, Julio Aguado Sainz de la Maza, que falleció ayer lunes en Sevilla. La capilla ardiente quedó instalada en el Tanatorio SE-30, en la sala 22 de Sevilla. Hoy por la tarde, se oficiará una misa funeral en el mismo tanatorio sevillano. Desde pcctoros mandamos nuestro más sentido pésame a Pablo Aguado. DEP Julio Aguado Sainz de la Maza.
Roberto Blanco cambia el oro por la plata
El torero Roberto Blanco ha decidido su decisión de poner fin a su trayectoria como novillero y emprender un nuevo camino en las filas de los banderilleros con el objetivo "de continuar desarrollando mi vocación taurina", señala en un comunicado. Tras actuar en plazas como Zaragoza, Sevilla o Madrid -hasta en cuatro ocasiones-, Roberto Blanco afronta esta nueva etapa "con mucha ilusión y ganas de hacer pronto nuevos paseíllos". El vallisoletano ha querido agradecer "a todas aquellas personas que de una manera u otra me han apoyado, enseñado y ayudado a disfrutar, respetar y amar intensamente esta bonita profesión".
Presentada la feria taurina de Puebla (México) 2018
Después de dos años de inactividad, la plaza de toros El Relicario de Puebla volverá a dar toros y, de cierta manera, viene a "rescatar" la Fiesta Brava en la capital del Estado luego de que los pocos festejos que se han organizado en Acrópolis no han tenido una buena afluencia de público en sus tendidos. Así que el próximo mes, el coso inaugurado en 1988 será otra vez noticia en la escena taurina nacional con un ciclo que constará de tres corridas de toros, una novillada y un festival de aficionados prácticos, que van a desarrollarse entre el viernes 20 de abril y el domingo 6 de mayo. A cargo de la empresa se encuentra el matador retirado Curro Leal, que reaparece en esta labor como empresario, mientras que Rafael Herrerías se encargará de organizar los espectáculos del palenque, según el anuncio hecho hoy por el presidente del patronato de la feria, durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en el restaurante The Palm del Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México.
Viernes 20 de abril: Toros de La Venta del Refugio para Jerónimo, Sebastián Castella y Joselito Adame.
Viernes 27 de abril: Toros de Villa Carmela para Enrique Ponce, Federico Pizarro y Diego Silveti.
Viernes 4 de mayo: Toros de Marco Garfias para Juan José Padilla, Uriel Moreno "El Zapata" y Arturo Macías.
Domingo 6 de mayo, festival de aficionados prácticos: Siete novillos de distintas ganaderías para los rejoneadores José Funtanet, Fauro Aloi, Pedro Pinzón, Santiago Pérez Salazar, el peruano Raúl Aramburú, Pepito Arroyo, Pedro Haces III y Luis Martínez "Pañal".
Viernes 11 de mayo: Novillos de Atlanga para Curro Plaza, Arturo Soto, Héctor Gutiérrez, Jayab Oufar "El Azabache", José Sainz y José María Mendoza.
Solitaria oreja para Marcos en Valencia
El novillero Marcos ha sido el triunfador de la segunda y última novillada con picadores de Valencia, cortando la única oreja del festejo, concretamente en el sexto de la tarde. Abrió la tarde, un novillo con volumen y cuajo, un torete, cuya mayor virtud fue el fondo que sacó. Se vio cuando Toñete le apretó en una tanda final sobre la diestra en la que el de El Freixo respondió por abajo. Hasta ese momento la faena del madrileño navegó entre la pulcritud y la corrección. Frente al cuarto, un novillo que humilló mucho, Toñete anduvo dispuesto y queriendo en una labor encimista en demasía desde el comienzo. Se dejó llegar los pitones del novillo en un arrimón. Media estocada, tardó en doblar el novillo aunque le costó hacer uso del descabello. Lo mejor de la actuación de Jorge Rico fue la preciosa y torerísima apertura de faena. Encajado, asentado, saliéndose hacia los medios con empaque, el cambio de mano y la trincherilla fueron dos carteles. La faena, ante un novillo mansito, se diluyó entre las probaturas y la falta de continuidad. Su segundo cantó antes y de forma más descarada su mansedumbre. Tampoco le ayudó una desordenada y desafortunada lidia. Jorge Rico se fue detrás del novillo y entre tanto transcurrió una faena sin historia. El tercero fue un novillo notable: clase, humillación, mucha bondad… pronto se vieron las virtudes del de El Freixo en los excelentes capotazos de brega de Sergio Aguilar. La faena de Marcos no rompió en ningún momento y no pasó de meros apuntes. Excesivamente larga la labor, rematada de una estocada tras pinchar. Marcos le cogió el ritmo al sexto, que embistió mucho… y de categoría. Superior el de El Freixo. Completo. Descolgó desde el principio, acometió con transmisión y calidad, de fondo bravo, lo que le permitió aguantar una faena enfibrada y entregada en la que sobresalieron dos series sobre la diestra por su ligazón y asiento y otra al natural por la manera de dejar muerta la muleta y la templanza. Una estocada, cayó el premio de la oreja.
Valencia, martes 13 de marzo de 2018. Feria de Fallas. Novillos de El Freixo. Toñete, ovación con saludos y silencio tras dos avisos; Jorge Rico, ovación con saludos y silencio; Marcos, silencio y oreja. Entrada: Un cuarto de plaza.
Festejo para mañana en Valencia, cuarta de feria: Toros de Alcurrucén para David Mora, Álvaro Lorenzo y Luis David Adame.
Sorteados cinco toros de Alcurrucén y un toro de El Ventorrillo en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, cinco toros de Alcurrucén y un toro de El Ventorrillo que saltará en quinto lugar. Para esta cuarta de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Mora, Álvaro Lorenzo y Luis David Adame. El peso medio de la corrida es de 545 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Alcurrucén y un toro de El Ventorrillo en Valencia, miércoles 14 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 93 | ARROGANTE | 530 | NEGRO BRAGADO | DAVID MORA | |
2º | 43 | AMOROSO | 535 | COLORADO | ÁLVARO LORENZO | |
3º | 114 | CIGARRERO | 525 | COLORADO LUCERO | LUIS DAVID ADAME | |
4º | 146 | ECONOMISTA | 560 | CASTAÑO CLARO | DAVID MORA | |
5º | 26 | BANDOLERO | 535 | NEGRO BRAGADO | ÁLVARO LORENZO | |
6º | 56 | FOGONAZOS | 590 | CASTAÑO BRAGADO | LUIS DAVID ADAME | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 18 | CASAÍLLO | 541 | CASTAÑO | De El Ventorrillo | |
2º | 51 | NINOT | 560 | CASTAÑO | De Santa Ana |
Pcctoros cumplirá el próximo sábado nueve años
El próximo sábado 17 de marzo, este blog taurino esta de cumpleaños, concretamente cumple 9 años de información taurina, desde que vio la luz el 17 de marzo del 2009, este blog taurino ha llevado al día toda la actualidad taurina con las principales ferias taurinas de España, Francia, la temporada taurina en Lisboa (Portugal) que llevamos siguiendo desde el año pasado, y la temporada americana. En este blog taurino, hemos entrevistado a muchísimas personalidades taurinas, como la periodista taurina Sandra Carbonero Redondo, los novilleros María del Mar Santos, Juan José Bellido "Chocolate", Miguel Linares, entre otros. Este blog ha visitado en estos nueve años las plazas de toros de Huelva, Granada, Algeciras (Cádiz), Fuengirola (Málaga), Marbella (Málaga), Algarrobo (Málaga), Málaga, Benalmádena (Málaga), Torremolinos (Málaga), entre otras. También quiero agradecer a los aficionados que me han ido cediendo eventos como conferencias taurinas, festejos taurinos y muchas cosas más. También quiero recordar a todas las personalidades del mundo taurino que hemos homenajeado en su memoria, como Iván Fandiño, Víctor Barrio entre otros.
David Mora corta la única oreja de la tarde en Valencia
Valencia, miércoles 14 de marzo de 2018. Toros de Alcurrucén y uno de El Ventorrillo (5º). David Mora, ovación con saludos y oreja; Álvaro Lorenzo, ovación con saludos tras aviso y palmas; Luis David, ovación con saludos tras leve petición y silencio. Entrada: Un tercio.
Tres corridas de toros en Monterrey (México) 2018
La empresa Espectáculos Taurinos de México da a conocer que han quedado conformados de manera oficial los carteles para las tres corridas de toros a celebrarse dentro de la temporada 2018 en la Monumental Monterrey "Lorenzo Garza", en la capital de Nuevo León. La venta de abonos, con descuento para los tres festejos será del 20 de marzo al 2 de abril. La venta libre con precio regular será a partir del 3 de abril en los puntos de venta de Ticketmaster y taquillas de la Monumental Monterrey de 10:00 a 18:00 horas. La entrada en localidad general para los niños menores de 12 años será gratis. Asimismo, la empresa extiende la invitación a todos los aficionados para asistir a la explanada de la Monumental Monterrey previo y posterior a las corridas, donde habrá la ambientación característica de los festejos taurinos.
Domingo 15 de abril: Dos toros y dos novillos para rejones de La Estancia para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza y cuatro toros para la lidia a pie de Jorge de Haro para Diego Silveti y Sergio Garza.
Domingo 22 de abril: Toros de Arroyo Zarco para Enrique Ponce, Octavio García "El Payo" y Sergio Flores.
Domingo 29 de abril: Toros de la Boquilla del Carmen para Sebastián Castella, Juan Antonio Adame, Andrés Roca Rey y Leo Valadez.
Fallece a los 79 años de edad el ganadero Refugio Peña Garza Cantú
Sigue el mundo taurino mexicano de luto, tras la pérdida de la fotógrafa taurina Daniela Magdaleno, ahora se suma la del ganadero Refugio Peña Garza Cantú, que murió anoche a la edad de 79 años de un paro cardíaco. Desde su juventud se decantó por las labores de campo en las que avanzó con paso firme, luego de haberse hecho cargo de la ganadería que había fundado su padre, Refugio Peña Salinas, en 1927, y que más tarde había manejado su hermano Héctor hasta 1978. Su amistad con los hermanos Gerardo y Manolo Martínez fue fundamental en su formación como criador de reses de lidia allá en su rancho "El Milagro", localizado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, de donde era originario. Llegó a tener un elevado número de vacas de vientre y en una época lidió muchos toros de rejones para Pablo Hermoso de Mendoza. Asimismo, surtió de toros a la zona norte del país donde cosechó triunfos importantes ya que su hato estaba formado con varias líneas destacadas del encaste Llaguno-San Mateo. Desde pcctoros enviamos nuestras condolencias a su familia, especialmente a su hijo Cuco y a su sobrino Jorge Canales, su sobrino, que ha sido apoderado de varios toreros y actualmente colabora en el equipo de trabajo del caballista Andy Cartagena.
El día que falleció Iván Fandiño, 17 de junio del 2017
Ese sábado 17 de junio del 2017, estaba cenando con mis padres y escuchando la corrida de toros de la feria del Corpus de Granada y sobre las 9 de la noche, Carrusel Taurino, por la voz de Bartolomé Martos, daba la trágica noticia que conmovió al mundo taurino: Parece ser que Iván Fandiño, ha fallecido. Esta noticia supuso una tremenda tristeza a los aficionados que conocían al torero vasco. En esa corrida de la feria de Granada, participaban Enrique Ponce, David Fandila "El Fandi" y Andrés Roca Rey, y al finalizar la faena de David al quinto toro, los toreros se enteraron de la muerte de Iván. Una dura jornada que marcaría la vida de todos los aficionados lloraron de tristeza. Iván tenía 36 años y fue herido mortalmente por un toro de Baltasar Ibán al realizar un quite, en la plaza de toros francesa de Aire Sud L'Adour.
El día de la tragedia de Víctor Barrio, sábado 9 de julio del 2016
Sábado 9 de julio del 2016, me encontraba en casa viendo la corrida de Pamplona con mis padres, y escuchando el Carrusel Taurino para seguir la jornada taurina de ese sábado. A las 8 de la tarde, cuando empezaba la segunda hora del Carrusel Taurino, sonaba un clarinazo de atención en Teruel, conectaban con Francisco Belmonte, el corresponsal que cubría la feria turolense. Dijeron que Víctor Barrio había sufrido una grave cornada en el pecho por el tercer toro, de la ganadería de Los Maños, estamos pendientes aquella jornada de sábado pendientes de las noticias de la cogida de Víctor, por si era grave o mucho más. Estábamos pendientes de las noticias que llegaban de Teruel, y en un momento, Bartolomé Martos, llamó a Raquel Sanz, la viuda del torero segoviano, para dar las noticias sobre su estado, decían que están en las manos de Dios, pero a las 21:25 de la noche, se confirmó las peores noticias. Víctor Barrio ha muerto. Una noticia que llenó de tristeza el mundo taurino y más a la sociedad taurina. Luego las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencia a la familia del torero segoviano, dando el pésame.
Sorteados los toros de Fuente Ymbro en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Fuente Ymbro. Para esta quinta de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan Bautista, Daniel Luque y José Garrido. El peso medio de la corrida es de 536 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Fuente Ymbro en Valencia, jueves 15 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 35 | TREMENDO | 597 | CASTAÑO | JUAN BAUTISTA | |
2º | 87 | RETAMA | 533 | CASTAÑO CLARO | DANIEL LUQUE | |
3º | 74 | HABLADOR | 531 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
4º | 89 | ZALAGARDO | 510 | NEGRO | JUAN BAUTISTA | |
5º | 32 | INSPIRADO | 533 | NEGRO | DANIEL LUQUE | |
6º | 48 | VIVERO | 515 | CASTAÑO CLARO | JOSÉ GARRIDO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 51 | NINOT | 560 | CASTAÑO | De Santa Ana | |
2º | 18 | CASAILLO | 541 | CASTAÑO | De El Ventorrillo |
Alta hospitalaria del torero valenciano Román
El torero valenciano Román ha recibido este jueves el alta hospitalaria y ya ha puesto rumbo a su residencia en Guadalajara tras permanecer cuatro noches ingresado en la Casa de la Salud de Valencia después de resultar herido en la primera corrida de toros de la Feria de Fallas. "A ver si puedo torear el lunes, yo aún no me he quitado esa idea de la cabeza", afirma el torero nada más descolgar el teléfono. "Yo lo voy a intentar, no sé si finalmente podré, pero al menos por mí que no quede", avanza en torno a su compromiso del próximo 19 de marzo. "Sigo con el brazo en cabestrillo, me han quitado ya el drenaje pero sigo con los puntos puestos. No sé exactamente cuántos son, pero quizá sean treinta o más. Si la herida sólo hubiese afectado a la piel no tendría dudas y torearía seguro, pero al tener partido en dos el músculo pectoral apenas puedo mover el brazo ni coger peso", admite resignado. "Sé que si toreo tengo que estar, como mínimo, al nivel del otro día. Si cuando llegue el momento pienso de verdad que puedo estarlo, torearé; apenas haya una mínima opción… lo haré, lo haré", advierte en contra del consejo de los médicos: "Ellos han sido tajantes y dicen que el brazo debe guardar reposo absoluto durante un mes. Me han alertado de los riesgos que puedo correr si fuerzo la máquina. De cara al día 19 volveré a Valencia, volverán a verme y ya veremos qué decisión tomo". Román ha tenido tiempo de analizar el percance: "Me tiré a matar recto, con toda la verdad posible, pero no a que me cogieran. Eso no lo busca ningún torero. Lo que ocurre es que hay momentos en los que no se pueden escapar los toros y ese era uno de ellos. Cuando te tiras así corres el riesgo de que te cojan, pero afortunadamente los toros no cogen siempre. Va a haber más veces en las que tenga que tirarme igual de recto, lo haré y, seguramente, no me cojan. Esta vez tuve mala suerte, pero el toreo es así. De todos modos, prefiero pasar por el hospital que estar arrepintiéndome de haber pinchado o de no haberme tirado a ley. Me reconforta saber que he hecho lo que toca". El valenciano tardó unos minutos en darse cuenta de que llevaba la cornada. Y de que, además, era seria: "Cuando el toro estaba buscando las tablas empecé a notar dolor en el hombro y, aunque sabía que no era un dolor normal, podía soportarlo. Luego, cuando me acerqué al callejón y me abrí la chaquetilla, tenía la camisa por dentro llena de sangre, un boquete y el músculo fuera, cortado como un filete. Ya en la vuelta al ruedo con la oreja ese dolor fue a más y, aunque cuando entré en la enfermería dije que quería salir a matar al sexto, enseguida me di cuenta de que tenían queoperarme y de que no iba a ser posible". Román estuvo hecho un tío, valiente y decidido desde que se abrió de capa: "De lo que más orgulloso me siento es de lograr que se vea mi evolución. Y eso que no pudo verse del todo porque, al hacer tanto viento, más que torear estás obligado a defenderte porque el control que tienes sobre los trastos es mucho menor. Creo que, poco a poco, voy convenciendo a la gente, al menos tengo la sensación de que todo el mundo está confiando cada vez más en mí. El otro día sentí en la plaza mucha expectación por verme y a mí, que me gustan los retos, me encantó esa sensación". Con una sola de las cuatro balas que tenía en la feria, Román ha sido capaz de apuntar, disparar y dar en la diana: "Salí a darlo todo. Quiero hacer eso cada tarde. Aunque tuviera firmada una segunda actuación, la del primer día para mí era la única. No quería pensar en la segunda sin que hubiese pasado la primera. Igual haré en Madrid, aunque tenga tres festejos me tomaré cada uno de ellos como si fuese el último. No hay que guardarse nunca nada. Buscaba un triunfo gordo, que me lanzara definitivamente; y aunque no ha sido ese zambombazo que perseguía, sí he dado un nuevo paso adelante", concluye.
Cayetano Rivera Ordóñez duda para la corrida del domingo en Valencia
El torero Cayetano Rivera Ordóñez no se sabe si comparecerá este domingo en la plaza de toros de Valencia, ya que ha sufrido una lesión de escafoides que sufre en su mano izquierda. Todavía no se ha confirmado si podrá estar al día siguiente en Valencia, donde está anunciado con Miguel Ángel Perera y López Simón con toros de Juan Pedro Domecq.
Corrida de toros mixta para Eauze (Francia)
El domingo 8 de julio, la localidad francesa de Eauze, habrá una corrida de toros con motivo de sus fiestas patronales. En ella se lidiarán para rejones dos toros de Gallon para el rejoneador Andy Cartagena, y para la lidia a pie hay reseñados cuatro toros de las ganaderías onubenses de José Luis Pereda y La Dehesilla para un mano a mano internacional con Juan Bautista y Luis David Adame.
José Garrido corta la única oreja de la tarde en Valencia
El torero pacense José Garrido ha cortado hoy en Valencia, la única oreja de la tarde, donde ha realizado una buena faena en el sexto toro, el único toro potable dentro de un deslucido encierro de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro. El torero pacense realizó una interesante faena al mejor del encierro. Siendo premiado con una oreja con petición de la segunda tras matar al toro de una buena estocada. Abrió la tarde un toro que fue tremendo por su cuajo, volumen y hondura, rozando los 600 kilos. Pese a eso se movió mucho, desplazándose con nobleza y prontitud y respondiendo con entrega cuando Juan Bautista le bajó la mano. El francés cuajó una faena abundante, de largo metraje, con pasajes estimables pero sin que tomara vuelo. Su segundo fue un toro con picante, al igual que toda la corrida, aunque a este le faltó clase y rebozarse en la embestida, más descompuesto. Faena intrascendente de Juan Bautista, que fue silenciado. Retama, el que hizo segundo, fue un toro bravo, con un fondo de casta importante. Humillador, pronto, con fijeza, la embestida tuvo emoción e interés. Exigente el fuenteymbro, que pidió mando, mucho mando, y hacerle las cosas bien. No permitía florituras. Daniel Luque le aguantó el pulso, aunque no era fácil, en una faena dispuesta. El sevillano fue silenciado tras pasaportar al quinto, otro toro que se movió pero desarrolló dificultades. Deslucido y sin entregarse, Luque anduvo voluntarioso en una labor de largo metraje que acabó siendo silenciada. José Garrido sorteó por delante un toro con movilidad, exigente también ya que no acababa de ir metido en la muleta ni de salirse de ella, pegajoso. El extremeño dejó una faena más esforzada que lucida, más porfiona que con momentos de brillantez.
Valencia, jueves 15 de marzo de 2018. Toros de Fuente Ymbro. Juan Bautista, silencio tras aviso y silencio; Daniel Luque, ovación con saludos y silencio; José Garrido, silencio tras aviso y oreja tras aviso. Entrada: Más de un tercio.
Festejo para mañana en Valencia, sexta de feria: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta sexta de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 535 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Valencia, viernes 16 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 181 | CAZADOR | 537 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 114 | AGUACLARA | 535 | JABONERO CLARO | MANZANARES | |
3º | 209 | LANZAFUEGO | 541 | CASTAÑO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 20 | ESPANTOSO | 534 | CASTAÑO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 77 | CAMPANITO | 532 | NEGRO MULATO | MANZANARES | |
6º | 195 | ROSITO | 531 | NEGRO MULATO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 145 | JARANDERO | 542 | NEGRO MULATO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 34 | VENDEDOR | 538 | COLORADO | De Virgen María |
Andrés Roca Rey corta dos orejas en la sexta de la feria de Valencia
El torero peruano Andrés Roca Rey salió a hombros por la puerta grande de Valencia, tras cortar dos orejas al tercer toro, al que corrió turno el diestro peruano, y era el reseñado en sexto lugar, siendo un toro encastado, noble y repetidor a la muleta del torero de Lima. Por su parte Castella, se desfondó con un primer Cuvillo demasiado pronto. Echó el freno nada más empezar por estatuarios la faena de muleta Castella y todo cuanto hizo después estuvo carente de emoción. Se impacientó el público y abrevió el francés, que mató al segundo intento. Tuvo cuajo el cuarto, un cuvillo de una calidad excelsa. Deliciosa su embestida, templada, con fijeza siempre en los engaños. Más natural y sin apreturas primero, más encajado después Castella. Todo con mucha facilidad frente a la edulcorada embestida. A menos el toro y por ende la faena del francés, que mató de una buena estocada. Una oreja paseó Manzanares del jabonero que hizo segundo, un buen toro de Cuvillo que fue pronto y alegre. No se acopló de capote Manzanares y un quite jaleado de Roca Rey por chicuelinas despertó al público. Tuvo movilidad el toro en la muleta y Manzanares fue alternando ambos pitones. Mejores finales tenía el de Cuvillo por el izquierdo, más profundidad, aunque Manzanares se sintió más a gusto sobre la diestra, donde toreó con gusto y expresión. Faena medida que coronó con un soberbio estoconazo, clave para la concesión del trofeo. Se movió el quinto pero con cierta irregularidad y muy suelto en la muleta de Manzanares. Humillaba unas veces, otras protestaba soltando la cara. Pero embistió mejor al final, cuando se atemperó el toro y Manzanares lo llevó más sometido y cosido a la muleta. Ahí se encajó mejor el torero y llegaron los momentos de mayor reunión. Mató de una buena estocada al segundo intento. El tercero fue devuelto tras caerse en reiteradas ocasiones. Fue devuelto a los corrales con una bonita parada de cabestros mertolengos. Corrió turno Roca Rey y salió otro toro del hierro titular. Muy en Cuvillo el tercero bis, negro bragado, lucero y calcetero de las patas, estrecho de sienes. Lo recogió muy bien Roca Rey por verónicas. Discreta pelea del toro en varas, que incluso se salió suelto en sus encuentros. Al quite por tafalleras de Castella le dio réplica por saltilleras Roca Rey, con un remate a una mano sensacional por su naturalidad y largura que arrancó un ole rotundo. Puso a Valencia entera en pie con un inicio de faena de rodillas en el tercio, pasándose al toro por la espalda y con un natural largo, de delante a atrás, de entrega total. Importante el toro de Cuvillo, bravo, con fijeza, embistiendo con celo y profundidad. Sacó fondo este “Rosito”, encastado, uno de los toros de la feria. Y arriba se fue la faena de Roca Rey, que lo sometió bajándole la mano. El toreo largo y encajado, en redondo. Roto en el toreo al natural, cuanto más le exigía Roca, mejor embestía el toro. Entregado el peruano, empalmando los naturales que se convirtieron en circulares sin final. Todo cuanto hizo tuvo además el componente de la improvisación y la variedad. Mató de una gran estocada. Dos orejas. Mereció el toro la vuelta al ruedo. Inválido el sexto (primer sobrero tras correrse turno en el tercero) fue protestado por su endeblez en los primeros tercios. No lo devolvió el palco, con el consiguiente cabreo del público, así que tras derrumbarse a la primera de cambio en la muleta, abrevió el torero.
Valencia, viernes 16 de marzo de 2018. Toros de Núñez del Cuvillo, se devolvió el tercero, corriéndose turno y saliendo el previsto como sexto. Sebastián Castella, silencio y ovación con saludos tras petición; José María Manzanares, oreja y ovación con saludos tras aviso; y Roca Rey, dos orejas tras aviso y silencio. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del que fuera novillero Paco Peris y del banderillero Curro Marín, ambos toreros valencianos fallecidos esta semana.
Festejo para mañana en Valencia, séptima de feria: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Paco Ureña.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 17 de marzo del 2018, emisión 1569 y undécimo programa de la trigésimo segunda temporada
Tendido Cero contará esta semana con un amplio análisis de los primeros festejos de la Feria de Fallas. Además, el programa taurino de La 2 abordará las cuatro corridas de la feria de la Magdalena de Castellón. El programa ofrecerá también este sábado imágenes del festejo en el que reapareció Pepin Liria, con motivo de sus 25 años de alternativa, dentro de la denominada Feria del Milagro de Illescas; y mostrará la faena del indulto de un toro de Fernando de la Mora en la plaza mexicana de Guadalajara, por parte de Hermoso de Mendoza. Además, se podrá ver un reportaje sobre la ganadería castellonense de Cucala y, en la sección ‘De Memoria’, se recordará el 50 aniversario de la tarde en la que el sevillano Manolo Cortés cortó un rabo en Valencia.
Sorteados tres toros de Garcigrande y tres toros de Domingo Hernández Martín en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, tres toros de Garcigrande que saltarán en tercero, cuarto y quinto lugar y tres toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en primero, segundo y sexto lugar. Para esta séptima de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Paco Ureña. El peso medio de la corrida es de 540 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de Garcigrande y tres toros de Domingo Hernández Martín, sábado 17 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 116 | CASCARÓN | 539 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 122 | PILLITO | 534 | NEGRO | TALAVANTE | |
3º | 29 | POSTINERO | 534 | NEGRO CHORREADO | PACO UREÑA | |
4º | 3 | PRECIOSO | 540 | NEGRO LISTÓN | ENRIQUE PONCE | |
5º | 81 | VELETO | 545 | COLORADO | TALAVANTE | |
6º | 69 | TREINTA Y UNO | 553 | NEGRO BRAGADO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 51 | NINOT | 560 | CASTAÑO | De Santa Ana | |
2º | 89 | MARINERO | 553 | NEGRO | De Hernández Martín |
Enrique Ponce triunfador del festejo de Valencia
Enrique Ponce ha sido hoy en Valencia, profeta en su tierra valenciana, ha vuelto a salir a hombros por la puerta grande, tras varios años sin abrirla. Hace cuatro años, en el 2014, el torero de Chiva, tenía cortada dos orejas de su primero, pero una cogida grave impidió al torero valenciano de salir a hombros, hoy 17 de marzo del 2018, vuelve a salir Ponce a hombros. El comportamiento que tuvo el primer toro fue incierto, midiendo y frenándose al capote de Enrique Ponce. Pero cambió a mejor tras el puyazo del picador de guardia y comenzó a adivinarse la buena condición del animal en las verónicas de Ponce. Al quite por chicuelinas de Talavante le dio réplica el valenciano por el mismo palo, bajando la mano. Fue el de Domingo Hernández un toro encastado y pronto en sus acometidas, tanto que incluso apenas dejó brindar a Enrique, que montera en mano comenzó improvisando su labor en la boca de riego. Importante su manera de humillar y colocar la cara, entregado con todo. Y con celo, por lo que su embestida llegó al tendido. Sublime Ponce con él, con un inicio por abajo, ya cerrado en tablas, magistral y clave para someterlo. Y ahí comenzó la tauromaquia poncista: la elegancia, la naturalidad, la cadencia… todo con ritmo y fluidez. Finalizó como empezó, con un toreo genuflexo de primor. Mató de una estocada caída y un golpe de descabello, y a pesar de la fuerte petición del público, el palco le denegó la oreja. Enfado unánime del público con el presidente. El cuarto, pobre de cara, no se empleó de salida en el capote de Ponce. Buen quite del valenciano por delantales rematado con una preciosa media. No lo puso fácil en banderillas el de Garcigrande, que tuvo sus teclas. La faena de Ponce tuvo el mérito de imponerse a un toro al que le tapó muchos defectos y una embestida irregular, no siempre entregada. Muy firme en todo momento, le ganó la partida al toro llevándolo muy tapado y sabiendo tirar de él. Lo metió en el canasto y el toro sacó su fondo y durabilidad. Todo cuanto hizo el de Chiva estuvo envuelto de esa estética y belleza innatas. Se fue a los terrenos de sol y allí armó un taco. Una tanda de rodillas más enfadado, roto y acoplado con el toro puso al público en pie entre gritos de ¡torero, torero! Pinchazo y estocada caída. El clamor del público entregado a su torero y las dos orejas. Lo mejor del segundo de la tarde fue el quite comprometido y embraguetado de Paco Ureña por gaoneras, templado y de capote alado. Probón en la muleta este de Domingo Hernández, sin descolgar, desrazado y sin emplearse en ningún momento de su lidia. No le vio opciones un desangelado Talavante, que abrevió. No se empleó en los primeros tercios -como el resto de la corrida- el quinto, un colorado que sí tuvo remate, pero la cara justa para una plaza de primera. Aprovechó Talavante la inercia de las primeras embestidas que parecieron presagiar algo que después no fue. Un espejismo. Acabó diluyéndose la faena de Talavante entre el desencanto, ante un animal desrazado, que nunca se empleó de verdad y salió desentendido de las suertes, buscando al final la querencia de toriles. De pobre presentación el tercero, que no era toro para Valencia. De escaso trapío mirase por donde se mirase. Apenas unas leves protestas cuando se hizo presente en el ruedo. Brindó Paco Ureña la faena al equipo médico que le atendió del percance sufrido en la pasada Feria de Julio en este mismo ruedo. Áspero y bronco el de Garcigrande, rebrincado, soltando la cara con feo estilo. No le importó a Paco Ureña, muy firme con el toro, asentado y encajado. Metido en la faena, logró extraer tandas de mérito: la muleta por delante, fijador el toque y mandón el trazo. Aguantó dos parones en los que se veía cogido y algún que otro gañafón. Su esfuerzo se vivió con suspense, sin dejar indiferente a nadie. Ceñidas las manoletinas antes de amarrar una buena estocada al segundo intento. Impropia de esta plaza la presentación del que cerró plaza, falto de remate y excesivamente cómodo de pitones. Nada fácil el toro, que acabó desarrollando peligro y cogiendo de muy fea manera a Paco Ureña. Punto locuna y descompuesta la embestida del de Domingo Hernández, soltando la cara de manera traicionera. Venía dormido por el pitón izquierdo, sabiendo lo que se dejaba atrás. Pero Ureña volvió a imponer su ley con firmeza y a golpe de corazón, aguantó la brusca y geniuda embestida hasta que en un derrote, fue cogido y zarandeado en el suelo. Se levantó el murciano, que siguió delante de la cara del toro. Mató de una buena estocada y se le concedió la oreja. La efigie del torero roto, extasiado y con el vestido despedazado, recordó aquella tarde épica de la pasada Feria de Julio.
Valencia. Sábado 17 de marzo de 2018. Feria de Fallas. Toros de Garcigrande (3º, 4º y 5º) y tres de Domingo Hernández (1º, 2º y 6º). Enrique Ponce, vuelta al ruedo tras aviso y dos orejas tras aviso; Alejandro Talavante, silencio y silencio tras aviso; Paco Ureña, ovación con saludos tras aviso y oreja. Entrada: Lleno. Rompió el público valenciano a aplaudir tras el paseíllo en una ovación cerrada a la terna actuante. Los toros lucieron divisa negra en señal de luto por el ganadero Domingo Hernández, fallecido el pasado mes de febrero.
Festejo para mañana en Valencia, octava de feria: Toros de Juan Pedro Domecq para Miguel Ángel Perera, Alberto López Simón y un sustituto del lesionado Cayetano Rivera Ordóñez.
Enrique Ponce sustituye a Cayetano en Valencia
Se confirmó ya el sustituto de Cayetano Rivera Ordóñez mañana domingo en Valencia, es Enrique Ponce el encargado de sustituir al menor de los Rivera, que no podrá comparecer por la lesión de escafoides de una de sus manos, que impide la actuación en Valencia. Por lo tanto, el cartel de mañana en Valencia queda así: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Alberto López Simón.
Paco Ureña sufre una tremenda paliza en Valencia
El torero murciano Paco Ureña fue cogido aparatosamente por el sexto toro en una fase de la faena de muleta ayer en la plaza de toros de Valencia. Una vez concluida la lidia del toro y con la oreja conseguida, el de Lorca cruzó el albero valenciano visiblemente conmocionado camino de la enfermería para ser atendido en un primer momento por el equipo médico del coso valenciano. Este es el parte que ha redactado el equipo de la enfermería del coso valenciano.
Contusión torácica y en la región cervical posterior que produce una contractura muscular. Varetazo corrido en la región gemelar del miembro inferior derecho. Erosiones en el miembro inferior izquierdo. Exploración neurológica normal. Consciente y orientado. Pronóstico reservado. Se le remite a la Casa de la Salud para estudio de imagen mediante tomografía axial computarizada (TAC) de cuerpo entero.
José Garrido sustituye a Paco Ureña en Fitero (Navarra)
La cogida sufrida ayer por Paco Ureña en Valencia, ha motivado un cambio en el cartel previsto para esta tarde en Fitero (Navarra). Precisamente Ureña causa baja esta tarde en la localidad navarra citada, debido a la tremenda paliza sufrida ayer en Valencia y su puesto será ocupado por el pacense José Garrido. Que compartirá cartel con Manuel Jesús “El Cid” y David Fandila “El Fandi” estoqueando reses de la ganadería de Virgen María.
Juan Pedro Domecq Morenés sufre un accidente de moto
El ganadero Juan Pedro Domecq Morenés sufrió el pasado 7 de marzo un accidente de moto. Y por este motivo no pudo ir a los festejos de Castellón y hoy en Valencia. El ganadero salió por los aires de su moto, ‘No tengo ninguna rotura de hueso, pero si heridas profundas en rodilla y tobillos, ha sido un susto muy gordo, los médicos no se explican que no tenga nada más’ afirma Juan Pedro, que, con dos graves heridas profundas, una de ellas todavía abierta en tobillos y rodilla que le obligan a estar tumbado, refleja en sus palabras que no es su principal dolor. Para él, su sueño es ver lidiar sus toros, ‘Es mi creación de hace cuatro años, sueño con verlos en la plaza y más a principios de temporada, donde vemos su estado físico. Mañana podré verla por televisión, pero me faltará la parte emotiva, que es la del público’ asegura. ‘Como ganadero, y como aficionado, intento ir a todas mis corridas de toros, es mi obra, mi éxito y mi error, mi principal ilusión. De momento no pude ir a Castellón, ni podré ir mañana a Valencia, pero tras este parón, volveré para la corrida de Sevilla’ finaliza Juan Pedro.
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para esta octava de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros, Enrique Ponce que sustituye al lesionado Cayetano Rivera Ordóñez, Miguel Ángel Perera y Alberto López Simón. El peso medio de la corrida es de 545 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Valencia, domingo 18 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 95 | INFORTUNADO | 531 | NEGRO ZAINO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 54 | LARGAPUYAS | 538 | COLORADO | PERERA | |
3º | 48 | MALTRECHO | 535 | COLORADO | LÓPEZ SIMÓN | |
4º | 134 | MANIQUÍ | 536 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 13 | EMPACHADO | 544 | COLORADO | PERERA | |
6º | 39 | GALLARDO | 590 | NEGRO MULATO | LÓPEZ SIMÓN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 16 | ONÍRICO | 546 | CASTAÑO | De Toros de Parladé | |
2º | 26 | INDISCRETO | 583 | NEGRO MULATO | De Toros de Parladé |
Puertas grandes para Enrique Ponce y Alberto López Simón en Valencia
Valencia, domingo 18 de marzo de 2018. Feria de Fallas. Sexta corrida de toros de abono. Toros de Juan Pedro Domecq. El 2º jugado como sobrero. El 3º fue también devuelto, corriéndose turno. Enrique Ponce, saludos tras aviso y dos orejas tras aviso; Miguel Ángel Perera, saludos tras aviso en ambos; y López Simón, oreja tras aviso y oreja. Entrada: Tres cuartos. Saludaron tras parear al segundo Javier Ambel -bien, bregando al quinto- y Guillermo Barbero. Curro Javier destacó en la brega del segundo y, también, pareando al quinto. Ponce, que sustituye a Cayetano, fue obligado a saludar tras el paseíllo.
Jesús Enrique Colombo sustituye a Román en el cierre de la feria de Valencia
Se resolvió la duda que los aficionados querían saber, sobre todo la afición valenciana, el torero valenciano Román no comparecerá definitivamente mañana lunes en la segunda de sus comparecencias apalabradas para Fallas, debido a la cornada que sufrió el pasado domingo en la misma plaza, cuando un toro de Jandilla, le propinó una cornada de 20 centímetros en la axila izquierda. El sustituto será el venezolano Jesús Enrique Colombo que regresa a Valencia tras la grave cornada sufrida el 9 de octubre en esta plaza y que le impidió tomar la alternativa días después en Zaragoza. El cartel del día grande de San José queda compuesto de la siguiente manera: Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Antonio Ferrera, Ginés Marín y Jesús Enrique Colombo.
Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para esta novena de la feria valenciana, y a partir de las 11:30 de la mañana, serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Lea Vicens. El peso medio de la corrida es de 519 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en Valencia, lunes 19 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 101 | HACEDOR | 508 | NEGRO BRAGADO | ANDY CARTAGENA | |
2º | 18 | SEDIENTO | 526 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
3º | 64 | RUMBOSO | 514 | NEGRO | LEA VICENS | |
4º | 55 | RASPOSO | 520 | NEGRO BRAGADO | ANDY CARTAGENA | |
5º | 57 | SOLISTA | 531 | NEGRO BRAGADO | SERGIO GALÁN | |
6º | 79 | RUMBERO | 520 | NEGRO | LEA VICENS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 78 | GUSANO | 533 | NEGRO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 58 | NILO | 548 | NEGRO | De Fermín Bohórquez |
Muere a los 90 años de edad el ganadero portugués Mario Vinhas
Ayer domingo falleció en Portugal a los 90 años de edad, el ganadero portugués Mario Vinhas. Uno de los propietarios de una de las más importantes ganaderías lusas, puro encaste Santa Coloma. El ganadero padecía hace tiempo de problemas de salud y fue ingresado en el hospital el pasado viernes. La ganadería de Vinhas fue fundada en 1946 por los hermanos Manuel y Mario Vinhas, con vacas y sementales de Pinto Barreiros. En 1964 el efectivo de la camada que pasta en la finca de Zambujal fue sustituido por vacas y sementales de Joaquín Buendia, a los que posteriormente se añadieron sementales de Los Caminos y Ana Romero. Mario Vinhas destacó también como criador de caballos lusitanos. Todos los que formamos pcctoros enviamos mediante estas líneas nuestras más sentidas condolencias a la familia y a sus allegados. D.E.P.
Resultados de los festejos del domingo 18 de marzo en México
Mérida, Yuc.- Sexta corrida de la temporada. Plaza Monumental. Lleno. Seis toros de Los Encinos y uno de Marrón, de buena presencia y juego desigual. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y oreja. Fabián Barba: Palmas y vuelta. Arturo Macías: Palmas tras aviso en su lote. El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza: Oreja. Incidencias. Destacó el picador Alejandro Martínez "El Pollo",con un buen puyazo al 2o. toro. Ricardo Gaytán picó muy bienal 6o. y saludó castoreño en mano.
Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos". Cuarta novillada de la temporada. Lleno, en tarde agradable. Seis novillos de Cortina Pizarro, bien presentados y manejables en términos generales con excepción del 6o. Pesos: 413, 406, 422, 409, 401 y 401 kilos. José María Pastor: División tras dos avisos y ovación. Fernando Flores: Ovación y oreja. Pedro Bilbao: Oreja y silencio.Incidencias: Saludó en banderillas Jonathan Prado.
Teziutlán. Media entrada. Toros de Piedras Negras, quinto premiado con el arrastre lento. El Conde, silencio y división; José Luis Angelino, palmas y dos orejas; Israel Téllez, palmas y palmas.
Jiquilpán. Toros y novillos de Pepe Garfias. Santiago Zendejas, dos orejas y vuelta; José Mauricio, ovación y ovación; Cristian Antar, ovación y ovación.
Zacamulpa. Toros (por orden) de De Haro, Carlos Castañeda, Jorge de Haro y Tepeyehualco. Ismael Rodríguez, dos orejas y palmas; Jorge Sotelo, silencio y dos orejas.
Otros resultados de la jornada taurina del domingo 18 de marzo en España y Francia
Fitero (Navarra). Toros de Vírgen María, el tercero como sobrero. El Cid, oreja y oreja; El Fandi, oreja y oreja; José Garrido, ovación y dos orejas.
Gamarde-les-Bains (Francia). Toros de Fernando Peña, tercero como sobrero. Curro Díaz, silencio y silencio; Daniel Luque, oreja tras aviso y dos orejas; Thomas Dufau, oreja y silencio.
La Campana. Festival a beneficio del banderillero Emilio Fernández. Toros de Bohórquez, Juan Pedro Domecq, El Torero, La Palmosilla, Miura y Virgen María. Pablo Domecq, palmas; Jesulín de Ubrique, dos orejas; Juan José Padilla, dos orejas y rabo; Miguel Abellán, dos orejas; Rafaelillo, dos orejas; Diego Fernández, dos orejas.
Sorteados los toros de Victoriano del Río Cortés para el cierre de la feria de Fallas de Valencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Victoriano del Río Cortés. Para esta décima y última de la feria valenciana, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Ginés Marín y Jesús Enrique Colombo que sustituye a Román Collado “Román”. El peso medio de la corrida es de 524 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victoriano del Río Cortés para el cierre de la feria de Fallas de Valencia, lunes 19 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 45 | BOCHORNOSO | 538 | COLORADO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 100 | CASERO | 522 | COLORADO | GINÉS MARÍN | |
3º | 87 | CARTERISTA | 510 | NEGRO MULATO | JESÚS ENRIQUE COLOMBO | |
4º | 75 | JARRETERO | 535 | NEGRO MULATO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 24 | CARIBELLO | 527 | NEGRO MULATO | GINÉS MARÍN | |
6º | 37 | DISTANTE | 516 | NEGRO MULATO | JESÚS ENRIQUE COLOMBO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 51 | NINOT | 560 | CASTAÑO | De Santa Ana | |
2º | 33 | ENAMORADO | 538 | NEGRO | De Victoriano del Río |
Seis orejas en el festejo de rejones matinal de Valencia
Los rejoneadores Sergio Galán y Lea Vicens han sido los triunfadores del festejo de rejones celebrado esta mañana en Valencia, donde la afición valenciana se lo ha pasado en grande con los jinetes y vieron una matinal de lujo. El benidormí Cartagena cortó la primera oreja del festejo matinal con el que volvió a los ruedos superado el grave percance que sufrió el pasado mes de febrero en la localidad mexicana de Autlán de la Grana. Con el cuarto destacó con Picasso, a tres pies con Bandera y revolucionó la plaza con Luminoso a dos pies. Sin embargo, en esta ocasión mató mal y, además, pareció lastimarse la mano. Sergio Galán también tocó pelo. Lo hizo del segundo, tras una buena lidia en la que destacó montando a Ojeda y a Apolo. Luego, desorejó por partida doble al quinto tras una brillante actuación. Lea Vicens, por su parte, dio la vuelta al ruedo después de que se le pidiera un trofeo con el que hizo tercero. Además, ofreció a la afición una brillante actuación ante el sexto, al que cuajó y terminó cortando las dos orejas. La amazona francesa puso el broche de oro a la matinal, compartiendo puerta grande con Sergio Galán.
Valencia, lunes 19 de marzo de 2018. Feria de Fallas. Penúltima de abono. Matinal. Toros, para rejones, de Fermín Bohórquez. Andy Cartagena, oreja y silencio tras aviso; Sergio Galán, oreja y dos orejas; y Lea Vicens, vuelta al ruedo tras petición y dos orejas. Entrada: Tres cuartos. Andy reaparecía tras el grave percance sufrido en Autlán de la Grana.
Solitaria oreja de Jesús Enrique Colombo y Antonio Ferrera pierde el triunfo en el cierre de las Fallas de Valencia
La lluvia hizo hoy acto de presencia esta tarde en el último festejo de la feria de Fallas de Valencia, con poquitos aficionados en los tendidos han actuado Antonio Ferrera, Ginés Marín y Jesús Enrique Colombo, este último sustituía a Román. Abrió la tarde un toro alto y feo de Victoriano del Río que embistió conforme a sus hechuras. Se movió pero lo hizo de forma irregular, sin ritmo ni celo. Por encima de él se mostró Ferrera, académico y correcto. Justa y medida la faena ante las condiciones del toro, rematada de una habilidosa estocada. Su segundo arreó también en el primer tercio y desarrolló clase y bondad a raudales en la muleta. A placer Ferrera desde la apertura, paladeando el toreo en una faena toda ella revestida de un gusto y una torería exquisita. Redondo el extremeño, inspirado, torero, sensacional, puso sentimiento en cada muletazo, a cada cual más templado, más despacio, más suave. Encajado, la cadencia perfecta, el sabor de los remates, de las entradas y salidas de la cara del toro. Gran faena. El epílogo a dos manos por alto fue perfecto. Se atascaron los aceros, sufrió un corte Ferrera y se esfumó el premio. Por el palco presidencial asomó el pañuelo azul, al que hicieron caso omiso los mulilleros que arrastraron al toro. Un despropósito. Volvió a salir el toro para la vuelta al ruedo ante la incredulidad de los presentes. Lo dicho, un despropósito. Ginés Marín manejó con gusto y cadencia el capote, ganando terreno y rematando de forma sensacional con una media. Sorprendió el extremeño en un quite por morelianas, siendo prendido sin consecuencias. Arrebatado, calentó al público con otro por chicuelinas. Marín entendió a la perfección al toro, que se movió mucho, tuvo interés y aguantó una faena larga en la que le dio muy buen trato por ambos pitones. Ligado, encajado y asentado el toreo sobre la diestra. A buen nivel al natural. La espada y el agua, que arreció con fuerza, lo emborronaron todo. El quinto embistió sin entrega ni clase alguna, muy deslucido. Antes de la salida del toro descargó el cielo, un verdadero diluvio. No le importó a Ginés Marín esa circusntancia ni que el ruedo fuera un auténtico lodazal. Mucho mérito la faena del extremeño, fácil y bien resuelta viendo la que estaba cayendo. Arreó y de qué manera el tercero en los primeros tercios. Con muchos pies desde salida, no fue fácil de banderillear y Colombo solventó la papeleta con facilidad. En el tercer par al violín, de dentro a afuera, lo empaló. Solo la voltereta. Todo genio el de Victoriano, más bravucón que otra cosa, dijo basta a las primeras de cambio y cuando se sintió podido. El venezolano, que regresaba a esta plaza tras la cornada que sufrió en este mismo ruedo en octubre, aguantó parones, miradas y oleadas con valor seco. Serio y sincero esfuerzo de Colombo. Contundente el espadazo. Cerró plaza y feria un toro rajado, desrazado y deslucido. Colombo anduvo animoso, dispuesto, queriendo en todo momento. Labor intermitente por las condiciones del toro. Le buscó las vueltas, insistió e insistió, faena larga, abundante de muletazos. Una estocada contundente. Sonó un aviso. Tardó en doblar el toro. Petición de oreja que el palco no antendió.
Valencia, lunes 19 de marzo de 2018. Toros de Victoriano del Río Cortés. El cuarto, de nombre Jarretero, número 75, negro mulato, nacido en 10/2013, de 535 kilos, premiado con la vuelta al ruedo, Antonio Ferrera, silencio y vuelta al ruedo tras dos avisos; Ginés Marín, ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos; Jesús Enrique Colombo, oreja y vuelta al ruedo tras aviso y petición. Entrada: Un tercio de plaza. Ricardo de Fabra recibió, de manos de Toni Gaspar, diputado de Asuntos Taurinos, una placa conmemorativa con motivo del quincuagésimo aniversario de su alternativa. Jesús Enrique Colombo entró en el cartel sustituyendo a Román.
Nuevo empesario taurino en la plaza de toros de Zaragoza
Habemus nueva empresa taurina que llevará la plaza de toros de Zaragoza, y es Carlos Zúñiga hijo, al frente de la UTE formada por su empresa Circuitos Taurinos y Tauroejea 2009, representada esta última por Jesús Mena y Julio Fontecha. Su oferta ha sido declarada ganadora por sorteo tras empatar con la oferta de Castejón Abogados. Ambas empresas, tras la apertura este martes de los sobres, han empatado a puntos en la licitación y la mesa de contratación, presidida por el diputado provincial Alfredo Zaldívar, se ha visto obligada a elegir ganador por sorteo mediante una urna. Ahora, esta UTE está en propuesta de adjudicación y durante estos diez días antes de la firma del contrato deberá presentar toda la documentación requerida. “Estoy muy contento”, ha asegurado Carlos Zúñiga González a este medio tras conocer la noticia. “Es el paso que estaba esperando en mi trayectoria, será la primera vez que lleve una plaza de toros de primera categoría. Es una apuesta muy fuerte que afronto con ilusión y mucha afición”. El de Zaragoza ha sido un procedimiento polémico. Un juez suspendió el concurso tras la denuncia de la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), que aseguraba, entre otras cosas, que pliegos como el de Zaragoza "atentan contra la viabilidad económica de la actividad empresarial y perjudican directamente a los intereses del sector impidiendo su continuidad y supervivencia”. Con respecto a esta cuestión, Zúñiga ha declarado: “Es un pliego más que asumible, es el mismo con el que otras grandes empresas como Taurodelta o la Casa Chopera gestionaron esta plaza. Voy a trabajar con ilusión para que Zaragoza siga teniendo la categoría que merece. Soy capaz de hacer una muy buena feria”, concluye el nuevo empresario de La Misericordia, que estará al frente de esta plaza durante las próximas cuatro temporadas.
Dan a conocer los premios de la feria de Fallas de Valencia 2018
Recién finalizado el festejo vespertino de este lunes, el jurado taurino de la Diputación de Valencia deliberó y voto a los triunfadores del ciclo fallero. Son estos:
Mejor subalterno: Ángel Otero, con 12 votos; seguido de Javier Ambel, con 11, y de Sergio Aguilar, con 8.
Mejor faena de novillero: Jesús Chover, con 28 votos.
Mejor toro de la feria: Economista, con 20 votos. Le siguió Rosito, con 8.
Mejor ganadería: Alcurrucén, con 16 votos. Victoriano del Río reunió 6 y Fuente Ymbro, 5.
Mejor faena de matador: Enrique Ponce, con 26 votos. Roca Rey sumó 6 votos.
Durante la deliberación se discutió incluir en el futuro un premio al triunfador de la feria. Asimismo, se propuso que el trofeo a la mejor ganadería únicamente pueda concederse a las que lidien su encierro de forma completa. De los 36 miembros del jurado convocados se presentaron a la votación un total de 33.
Inauguración de la temporada taurina en la plaza de toros de Granada
La plaza de toros de Granada abrirá sus puertas el domingo 15 de abril con una nueva edición del festival a beneficio para la Asocación del Síndrome de Down "Granadadown" que llega este año a la vigésimo segunda edición. El acto tubo lugar en el restaurante Ramírez de la capital granadina. El cartel del festival es el siguiente: diestros Finito de Córdoba, Curro Díaz, David Fandila “El Fandi”, Cayetano y Joaquín Galdós y el novillero Marcos, que se enfrentarán a un encierro de Garcigrande- Domingo Hernández a partir de las 17:30 horas. En el acto de presentación, conducido por el periodista Antonio Capilla, se han dado cita la presidenta de Granadown, María del Pilar López Garrido, el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Granada, Ana Muñoz. A diferencia de anteriores ediciones la confección de este festival, impulsado por Enrique Ponce, con la colaboración en pasadas ediciones de El Fandi, ha corrido este año a cargo, exclusivamente, de la empresa arrendataria del coso.
Presentada la temporada taurina en Antequera (Málaga) 2018
La nueva empresa adjudicataria de la plaza de toros de Antequera (Málaga), Tauromaquia Siglo XXI, donde Juan Carlos Estrada, presentó este mediodía en el Ateneo de Madrid la temporada taurina de Antequera (Málaga). En el acto han estado presentes el alcalde de la localidad, Manolo Barón, y la concejala de Cultura Ana Cebrián, que han contemplado de primera mano la calidad de las combinaciones. Figuras y toreros emergentes de todos los escalafones se dan cita a lo largo del año en este pintoresco coso, que oferta una programación muy atractiva y de alto interés para el aficionado. El acto de presentación, ha corrido a cargo del empresario de la plaza Juan Carlos Estrada, quien ha destacado que ‘las claves de su propuesta para este año en Antequera son la calidad en la conformación de los carteles y la apuesta decidida por la cultura. Queremos que Antequera sea un lugar referente para los aficionados’. Por su parte, el Alcalde de Antequera, Manolo Barón ha concluido: ‘Hemos demostrado hoy en Madrid la fuerza y la importancia que tiene nuestra ciudad también en el mundo del toro gracias a una apuesta, por parte de la empresa Tauromaquia Siglo XXI, novedosa y que supone una nueva forma de hacer las cosas ofreciendo paralelamente una programación de una altura satisfactoria para un coso tan importante como el de Antequera’.
Sábado 2 de junio: Toros de Santiago Domecq Bohórquez para Julián López “El Juli”, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.
Viernes 24 de agosto, goyesca: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Juan Mora, Morante de la Puebla y José María Manzanares.
Sábado 25 de agosto: Toros de Fermín Bohórquez Escribano para Saúl Jiménez Fortes, Tomás Campos y Álvaro Lorenzo.
Domingo 26 de agosto: Toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Joao Moura hijo y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Tres empresas para la gestión de la plaza de toros de Teruel
La plaza de toros de Teruel está en concurso y ya tres empresas han presentado sus ofertas, cuyo plazo terminaba el pasado jueves 15 de marzo. Toroter Soluciones Taurinas, al frente de la cual está David García Noguera; Campo Bravo, con Antonio Sanz; y el empresario vitoriano Francisco Javier Chacón. El empresario debe organizar dos corridas de toros el viernes y el sábado de la Feria del Ángel, así como una corrida de rejones. El nuevo gestor, que deberá tener experiencia en plazas de 1ª, 2ª y 3ª categoría, deberá pagar un canon de 1.200 euros anuales. El contrato tiene vigencia de dos años, con opción a dos más de prórroga.
Sergio Galán sustituye a Lea Vicens en el festival de Talavera de la Reina (Toledo)
El festival previsto para el domingo 8 de abril en la plaza de toros de Talavera de la Reina (Toledo), ha sufrido un cambio de última hora. Y es la sustitución de la rejoneadora Lea Vicens y su puesto será ocupado por Sergio Galán. El festival es a beneficio de la Unión de Toreros y de la Asociación Española Contra el Cáncer. Y el cartel lo componen Enrique Ponce, José María Manzanares, Cayetano, López Simón y Toñete. Se lidiarán novillos de El Capea, Vellosino, Los Azores, El Pilar y Juan Manuel Criado.
Carcassone da a conocer sus ganaderías para su feria de novilladas con picadores del mes de agosto
Una feria de novilladas con picadores que llevamos siguiendo todos los años, es la feria de Carcassone (Francia) y para la edición del 2018 hay preparadas dos novilladas con picadores que se caracterizan por su corte torista. Las novilladas contratadas pertenecen a las vacadas de La Quinta y Miura, y tendrán lugar los días 25 y 26 de agosto respectivamente. La programación se completa con una novillada sin caballos de Roland Durand a lidiar la matinal del día 26. Los carteles de la feria se harán públicos el 21 de abril.
Tauroemoción se alza con la gestión de la plaza de toros de Burgos
Ya se confirmó oficialmente la nueva empresa taurina que llevará los destinos de la plaza de toros de Burgos. Ha sido la empresa Tauroemoción. La Asesoría Jurídica del Ayuntamiento ha desestimado las alegaciones de BMF -la otra empresa aspirante- a la adjudicación del Coliseum a la empresa que dirige Alberto García, por lo que será éste quien organice la Feria de San Pablo y San Pedro los dos próximos años con la opción de prorrogar el contrato otros dos más. El acto protocolario de la firma del contrato tendrá lugar la próxima semana. Entre los planes del nuevo empresario está la organización de cuatro corridas de toros, una de rejones, dos clases prácticas gratuitas, un concurso de recortes y dos espectáculos populares: una capea para el público y un Gran Prix y diferentes actos culturales a celebrar durante todo el año. En cuanto a nombres confirmados, la feria contará con las ganaderías de Antonio Bañuelos, que regresará a su plaza tras un año de ausencia, Victorino Martín y toreros como Morenito de Aranda o José Ignacio Ramos, que vuelve a los ruedos para conmemorar su vigésimo quinto aniversario de su alternativa.
David de Miranda abandona el Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitacion de Asepeyo de Coslada (Madrid)
El torero onubense David de Miranda que permanecía ingresado desde el pasado 8 de enero, ha recibido el alta hospitalaria del Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitacion de Asepeyo de Coslada (Madrid), tras haber superado con éxito la primera parte de la rehabilitación como consecuencia de las lesiones provocadas por la cogida que sufrió en Toro. El diestro onubense seguirá en su localidad natal, Trigueros, la recuperación durante los próximos meses. Tras la feliz noticia, David de Miranda no ha dejado pasar la ocasión de agradecer "la profesionalidad, dedicación y el trato recibido por el equipo de neurocirujanos, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas y demás personal del centro". De igual modo, ha querido mandar un mensaje "a compañeros y aficionados por tanto cariño, afecto y respeto demostrado durante esta etapa difícil que me ha tocado vivir”. El onubense afronta con optimismo la última fase de la recuperación con la mente puesta en cumplir el objetivo de reaparecer en las Colombinas de Huelva del próximo mes de agosto.
Alternativa de lujo para El Adoureño en Dax (Francia)
Yannis Djenibla "El Adoureño" ya tiene escogido plaza de toros y fecha para su alternativa este año taurino 2018, será en la localidad francesa de Dax el domingo 9 de septiembre, dentro de la feria Toros y Salsa. Su padrino será Enrique Ponce y el testigo Alejandro Talavante. Yannis Djenibla "El Adoureño", ganador del último Zapato de Oro, por delante tiene una extensa temporada como novillero en el que estará en escenarios importantes como Arles o Sevilla, y en un gran número de cosos franceses, entre los que ya está anunciado en Mugron, Aire sur l'Adour, Boujan sur Libron y Tarascon.
Festival taurino en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
La plaza de toros riojana de Santo Domingo de la Calzada, acogerá un festival taurino sin picadores el sábado 12 de mayo. En ella se lidiarán novillos de Santafé Marton para el rejoneador Óscar Borjas, los matadores de toros David Luguillano, Javier Sánchez Vara, Serafín Marín, Iván Abasolo y el novillero Pablo Maldonado. El festival comenzará a las 5 de la tarde.
Alfonso Cadaval en Aguascalientes (México)
El novillero sevillano Alfonso Cadaval, participará este domingo, 25 de marzo, su debut en ruedos americanos al haber sido contratado para actuar en el serial taurino de la plaza San Marcos de Aguascalientes, una importante feria de novilladas que se celebra desde finales de febrero hasta mediados de abril en esta ciudad mexicana y que organiza Espectáculos Taurinos de México (ETMSA). De este modo, el joven sevillano hará el paseíllo el domingo junto a los mexicanos Héctor Gutiérrez e Iván Hernández, que lidiarán una novillada de San Martín. Cadaval viajará este viernes a tierras mexicanas para participar en estos domingos de toros de Aguascalientes en los que se dan cita los principales valores de la novillería mexicana, junto a otros llegados desde diversos puntos de la geografía del toro. Alfonso Cadaval comenzó la temporada en la plaza de Olivenza (Badajoz), donde dejó una grata impresión, y tiene importantes compromisos este año, estando anunciado en sendas novilladas de Sevilla y Madrid, en San Isidro, además de tener prevista su alternativa en septiembre en la Feria de San Miguel, también en Sevilla.
Presentada la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz) 2018
Una de las ferias andaluzas que siempre es un privilegio seguirla todos los años en el mes de mayo, sin duda es la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz), que este año será de carácter emotivo por varios motivos. Primero por la despedida de la afición jerezana del ídolo Juan José Padilla y luego dos reapariciones. La anunciada de Morante de la Puebla para el sábado 12 de mayo, y la reaparición del rejoneador Fermín Bohórquez Domecq en la corrida de rejones que abrirá la feria gaditana compartiendo cartel con los Hermoso de Mendoza, padre e hijo. Esta feria del Caballo jerezana, es la segunda que retransmitirán nuestros amigos del Carrusel Taurino, todos los festejos darán inicio a las 7 de la tarde.
Jueves 10 de mayo: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Fermín Bohórquez Domecq, Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Viernes 11 de mayo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Julián López “El Juli”, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
Sábado 12 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq para Juan José Padilla, Morante de la Puebla y José María Manzanares.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, Sábado de Pasión 24 de marzo del 2018, emisión 1570 y décimo segundo programa de la trigésimo segunda temporada
Tendido Cero contará esta semana con lo mejor de la recta final de la Feria de Fallas, el recital de Ponce y el impacto de Roca Rey. Además, el programa taurino de La 2 abordará el debate sobre la normativa de los festejos populares, dará a conocer el perfil de Álvaro Lorenzo y hablará del implante de embriones en el ganado bravo. Tendido Cero recrea este sábado la parte estelar de la Feria de Fallas, poniendo el acento en la actuación de Roca Rey y en el doble recital de Enrique Ponce. El espacio ‘Lo que tú digas’ debatirá sobre la nueva normativa que quiere implantarse para los festejos populares en la comunidad valenciana. En la sección ‘De perfil’ se mostrará el retrato más personal y humano de Álvaro Lorenzo, uno de los jóvenes valores del momento. La técnica del trasplante de embriones en el ganado bravo se abordará en un reportaje grabado en la ganadería mexicana de García Méndez. La previa del comienzo de la temporada en Las Ventas y el tráiler del documental ‘En la piel de toro’ completan los contenidos de esta semana.
Contenidos del segundo programa de la décimo tercera temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, Domingo de Ramos 25 de marzo del 2018
Canal Sur Televisión emite este domingo 25 de marzo, a partir de las 13:05 horas, una nueva entrega de "Toros para Todos", presentada por Enrique Romero. En esta edición, los aficionados al mundo del toro podrán conocer la ganadería de Domínguez Camacho, en Cumbres Mayores, desde donde se mostrará cómo se entrenan los astados. Además, dentro de los reportajes de campo, desde la ganadería de Cuadri en Huelva se conocerán los peligros que debe afrontar un becerrito y como su madre lo protege los primeros meses de vida. También tendrá cabida en el programa una parada de cabestros, mezcla entre vacas mansas y toros bravos. En el apartado de "Toreo", el programa mostrará con todo lujo de detalles el triunfo y la puerta grande de Enrique Ponce en la Feria de las Fallas de Valencia, así como la faena épica de Paco Ureña.
Presentada la feria de San Marcos de Aguascalientes (México) 2018
Espectáculos Taurinos de México presentó los carteles de la Feria de Aguascalientes 2018, durante un evento que tuvo lugar en un hotel, al que se dieron cita los medios y demás personajes del toro, un serial en el cual se redirá homenaje al torero de dinastía Miguel Espinosa “Armillita”. El encargado de hacer el anuncio fue Juan Carlos López de los Reyes, gerente operativo de la Monumental, que estuvo acompañado por el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, José Ángel González, actual presidente del Patronato de la Feria de San Marcos y otras autoridades locales. Un serial con un sello particular, pues se ofrecerá un homenaje póstumo al matador hidrocálido Miguel Espinosa “Armillita”, el cual contará con trece actividades en torno al torero de dinastía, entre ellas coloquios, conferencias y exposiciones, mismos que serán detallados por la empresa posteriormente. Destaca la presencia de Enrique Ponce en dos tardes y tras trece años de ausencia, ya que la última vez que toreó en este escenario fue en la despedida del maestro Miguel Espinosa "Armillita", el 1 de mayo del año 2005, y en cuya memoria se llevarán a cabo diversos actos. Cabe señalar la presentación en ésta plaza, del experimentado matador Antonio Ferrera.
Domingo 15 de abril: Toros de San Isidro para Jerónimo, Fabián Barba y José Garrido.
Viernes 20 de abril: Toros de Xajay para Paco Ureña, Arturo Saldívar y Leo Valadez.
Sábado 21 de abril, mixta: Dos toros para rejones de La Estancia para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro toros para la lidia a pie del Jaral de Peñas para Sebastián Castella y Joselito Adame.
Domingo 22 de abril: Toros de Begoña para Antonio Ferrera, Sergio Flores y Andrés Roca Rey.
Miércoles 25 de abril: Toros de Teófilo Gómez para Enrique Ponce, Ginés Marín y Luis David Adame.
Jueves 26 de abril, concurso de ganaderías "Orgullo San Marcos": Toros de Rosas Viejas, Medina Ibarra, Puerta Grande, Cortina Pizarro, Felipe Castorena y Santa Inés para Israel Téllez, Mario Aguilar, Diego Sánchez, Nicolás Gutiérrez, Diego Emilio y Javier Castro, que tomará la alternativa.
Viernes 27 de abril: Toros de La Joya para Arturo Macías, Sergio Flores y Andrés Roca Rey.
Sábado 28 de abril. Siete toros de San Miguel de Mimiahuápam para el rejoneador Luis Pimentel, Julián López "El Juli", Juan Pablo Sánchez y Fermín Espinosa "Armillita IV".
Domingo 29 de abril: Toros de Bernaldo de Quirós para Enrique Ponce, Octavio García "El Payo" y Diego Silveti.
Lunes 30 de abril, festival homenaje a Miguel Espinosa “Armillita”: Novillos de distintas ganaderías para José Ortega Cano, Fermín Espinosa "Armillita", Guillermo Capetillo, Juan Antonio Ruiz "Espartaco", Pepe Luis Vázquez y Eulalio López "Zotoluco".
Martes 1 de mayo: Toros de diversas ganaderías para Julián López "El Juli" y Joselito Adame, mano a mano.
Jueves 3 de mayo, Oreja de Oro: Toros de José María Arturo Huerta para Fermín Rivera, Román Collado "Román" y Michelito Lagravere.
Sábado 5 de mayo: Toros de Santa María de Xalpa para Juan José Padilla, Alfredo Ríos "El Conde" y Uriel Moreno "El Zapata".
Domingo 6 de mayo: Cuatro toros de La Punta y cuatro toros de Los Cues para Domingo López Chaves, Pedro Gutiérrez "El Capea", Gerardo Adame y José María Pastor, que tomará la alternativa.
Alejandro Marcos con nuevo apoderado Jorge Manrique
El clásico apretón de manos y tiempo indefinido ha sido el acuerdo de apoderamiento del torero salmantino Alejandro Marcos con Jorge Manrique. Las dos partes están muy ilusionadas con el proyecto y su objetivo es lanzar la carrera del joven torero charro.
Tres empresas para el concurso de la plaza de toros de Soria
La plaza de toros de Soria, está en periodo de concurso. Y tres empresas taurinas han presentado sus ofertas para llevar los destinos del coso soriano, cuyo plazo finalizó el pasado jueves 22 de marzo. Las tres empresas taurinas que optan a llevar el coso soriano son Alberto García, Jorge Buendía y Tomás Entero. Será este martes cuando la mesa de contratación dé a conocer de manera oficial la identidad de las empresas que han presentado oferta. El alcalde de Soria ha confirmado que en abril se quiere tener adjudicado este contrato. El Coso de San Benito será adjudicado para la temporada 2018 con opción a dos temporada más, en su caso mediante prórrogas de una en una. Entre las obligaciones que deberá asumir el nuevo adjudicatario figuran la organización de tres corridas de toros en la Feria Taurina de San Juan (27 y 30 de junio y 1 de julio de 2018), además de festejos taurinos tradicionales o populares (sin taquilla) en esa misma feria, y otros de la misma índole en las Fiestas de San Saturio.
Resultados de los festejos del Sábado de Pasión 24 de marzo del 2018
Ricla (Zaragoza). Festival. Novillos de Diego Ventura para rejones y Rocío de la Cámara. Diego Ventura, dos orejas; Diego Urdiales, dos orejas; Miguel Abellán, que sustituyó a Cayetano, dos orejas y rabo; López Simón, dos orejas y rabo; y Javier Espallargas, dos orejas. Entrada: Lleno.
Montoro (Córdoba). Novillos de Los Ronceles. Borja Álvarez, ovación y silencio tras dos avisos. Lagartijo, dos orejas y dos orejas. Rafael Reyes, silencio tras aviso y ovación tras aviso.
Presentada la feria de Pentecostés de Vic Fezensac (Francia) 2018
Esta tarde se han presentado los carteles de la feria de Pentecostés de Vic Fezensac (Francia) 2018. Una localidad francesa fiel a su espíritu, vuelve a apostar por el torismo con el encaste Santa Coloma como gran protagonista, ya que estará presente en un desafío ganadero, una corrida concurso de ganaderías y en una corrida de toros. En total, la feria se compone de una novillada con picadores y cuatro corridas de toros que se celebrarán entre el 19 y 21 de mayo.
Sábado 19 de mayo, matinal: Novillos de El Retamar para Miguel Ángel Pacheco y Yannis Djenibla “El Adoureño”, mano a mano.
Sábado 19 de mayo, tarde, desafío ganadero: Tres toros de Valdellán y tres de Los Maños para Manuel Escribano, Sergio Flores y Manolo Vanegas.
Domingo 20 de mayo, matinal, concurso de ganaderías del encaste Santa Coloma: Toros de La Quinta, Juan Luis Fraile, Pilar Buendía Pallarés, Vinhas, Ana Romero y Los Maños para Domingo López Chaves, Pepe Moral y Tomás Campos.
Domingo 20 de mayo, tarde: Toros de Raso del Portillo para Octavio Chacón, Antonio Nazaré y Alberto Lamelas.
Lunes 21 de mayo: Toros de Pedraza de Yeltes para Curro Díaz, Daniel Luque y Emilio de Justo.
Sorteados los toros de Victorino Martín que abrirá la temporada taurina en Las Ventas de Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Victorino Martín. Para esta primera de la temporada madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Jesús “El Cid”, Pepe Moral y Saúl Jiménez Fortes. El peso medio de la corrida es de 534 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victorino Martín que abrirá la temporada taurina en Las Ventas de Madrid, domingo 25 de marzo del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 61 | MOÑUDITO | 528 | CÁRDENO | EL CID | |
2º | 9 | PALMIREÑO | 524 | CÁRDENO | PEPE MORAL | |
3º | 84 | MUCAMO | 549 | CÁRDENO | FORTES | |
4º | 130 | ESCALATA | 544 | CÁRDENO | EL CID | |
5º | 103 | PAQUETILLO | 529 | CÁRDENO OSCURO | PEPE MORAL | |
6º | 20 | GALAPAGUEÑO | 534 | CÁRDENO OSCURO | FORTES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 18 | MULATO | 536 | JABONERO | De José Luis Marca | |
2º | 35 | HABLADOR | 620 | NEGRO BRAGADO MEANO | De Campos Peña |
Herido en un tentadero el venezolano Manolo Vanegas
El torero venezolano Manolo Vanegas ha resultado herido esta tarde mientras realizaba un tentadero de machos en la localidad francesa de Vauvert. El venezolano, que ha sido operado de urgencia en el hospital CHU Caremau en Nimes, ha sufrido una cornada de 10 centímetros en la pierna izquierda que perfora el bíceps. Los médicos le han recomendado tres semanas de reposo para que cicatrice el músculo. Vanegas estaba compartiendo una jornada con su peña taurina.
Saúl Jiménez Fortes pierde la puerta grande en el inicio de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid
El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes ha dado esta tarde, una tarde de toros apasionante en Las Ventas de Madrid, en el inicio de la temporada taurina. Una tarde donde los aficionados que han presenciado este festejo hablarán de Fortes. El torero malagueño cortó la primera oreja del año taurino a base de buenas tandas realizadas al tercero. Los lances más templados de la tarde llegaron de la mano de Fortes. Semigenuflexo, corriendo las dos manos, con todo el vuelo por delante. Dos toreras medias culminaron el templado saludo. El tercio de varas tuvo emoción, Fortes lo dejó en una generosa media distancia, el victorino respondió con alegría primero y con empuje después. Un poquito más largo se colocó en la segunda ocasión y lo cogió perfectamente Francisco de Borja. Por sutiles delantales quitó entonces El Cid. A continuación el presidente, Jesús María Gómez ordenó que entrase una tercera vez el toro al caballo pese a que Fortes había solicitado el cambio de tercio. Cumplió con nota de nuevo el victorino entre el enfado de las cuadrillas. Carretero lo bordó con los palos y saludó una cerrada ovación. En la muleta se vio una nueva versión de Fortes, tan asentado como siempre pero con un profundo trazo de muletazo. La faena fue una montaña rusa: en ocasiones el toro se quedó corto, otras punteó la muleta, el viento no dejó de incordiar, llegó a haber un desarme pero pese a todos los impedimentos Fortes firmó muletazos largos preñados de temple, pureza y expresión. Con la mano derecha fueron aislados pero ya la gente vio la humillación del victorino. La comunión llegó con la mano izquierda, especialmente en las dos tandas finales y en los toreros ayudados por bajo del final de faena. Estocada arriba: oreja. El que cerró la corrida de Victorino Martín fue negro como la divisa que lucieron todos los ejemplares en homenaje al ganadero desaparecido. Fue el más agradable para el torero de los seis, dentro de su seriedad. Derribó en el primer encuentro a Antonio Muñoz que se resarció en el fuerte segundo puyazo. De Chenel y oro, Fortes empleó el clásico axioma del maestro de Madrid: "Pronto y en la mano". Sin apenas probaturas se echó la muleta a la mano izquierda para cuajar al natural al victorino que respondió con calidad. Naturales reunidos, templados. Pese al viento, de nuevo molestando. Por el pitón derecho también le cogió el aire arrastrando por bajo la muleta y corriendo la mano con ritmo. En los primeros muletazos el de victorino humilló con profundidad pero en el tercero y cuarto de cada serie rebañaba con codicia. Varios pinchazos disiparon una muy seria actuación del malagueño que a punto estuvo de abrir la Puerta Grande. Las Ventas ya le espera el 11 de mayo ante los de Pedraza de Yeltes. Muñonito, cárdeno claro y cornipaso, lució una herida de guerra desde que salió por chiqueros. De los cuartos traseros emanaba un hilo de sangre fruto de una cornada en los corrales. Fue protestado por esa razón y por su contado poder. Los primeros tercios fueron un trámite, en el caballo se dejó picar y en banderillas resolvieron Curro Robles con los palos y Lipi en la brega. El Cid trató de empujarlo pero ’Muñonito’ nunca se desplazó por lo que fue pitado en el arrastre. El Cid fue silenciado antes de que la afición increpase al presidente no haber sacado el pañuelo verde. Humilló mucho de salida el cuarto. El Cid se lo sacó a los medios con oficio y sobre las piernas. Los primeros tercios no resultaron muy lucidos a excepción del tirón a punta de capote de Curro Robles que cruzó la plaza con el de Victorino aprentado para que El Cid comenzase la faena en los terrenos del 5. El toro no se definió, entre la sosería y el temple, en una ambigua embestida que no terminó de desplazarse. Una tanda templada con la derecha de El Cid hizo albergar unas esperanzas que se fueron diluyendo. La estocada llegó tras un pinchazo y se le atascó el descabello al sevillano. Silencio. El segundo, de seria expresión aunque agalgada hechura, tuvo mayor movilidad que el que abrió la tarde. El saludo de Pepe Moral ganando terreno concluyó con una media. En el segundo tercio estuvieron por encima de las circunstancias Varela (en la lidia), Sierra y Pérez Valcárcel. Cada vez que el victorino se arrancó a la muleta de Pepe Moral lo hizo lleno de agresividad. Desarrolló malas ideas quedándose cada vez más corto. Cada arrancada era un atragantón, por el salto que pegaba, por la escasa trayectoria y, sobre todo, por lo recto que tomaba la franela. Moral resolvió con oficio las complicaciones el toro y el vendaval que tanto le molestó. Con los aceros el sevillano no estuvo acertado. Silencio. Otro serio ejemplar fue el cárdeno oscuro que hizo quinto. Cumplió en el caballo y llegó a la muleta montado y con cierta aspereza. Moral buscó la colocación para extraer al toro todo el poder que se gustaba. En una palabra: Paquetillo fue reservón. El sevillano alternó los pitones sin éxito. De nuevo no estuvo acertado con los aceros. Silencio.
Madrid. Domingo 25 de marzo. Domingo de Ramos. Toros de Victorino Martín. Manuel Jesús "El Cid", silencio y silencio tras aviso; Pepe Moral, silencio y silencio; Fortes, oreja y palmas de despedida. Entrada: Casi dos tercios. Saludos de José Antonio Carretero tras parear al tercero de la tarde.
Ocho orejas en el festival taurino de Coria (Cáceres)
Coria (Cáceres). Novillos de Garcigrande – Domingo Hernández. Leonardo Hernández, dos orejas; Juan Mora, vuelta al ruedo; Manuel Escribano, dos orejas; Emilio de Justo, dos orejas; López Simón, ovación; Alejandro Mora, dos orejas.
Resultados de los festejos del Domingo de Ramos 25 de marzo en México
Jerez (México), domingo 25 de marzo de 2018. Plaza de Toros “La Jerezana”. Toros de Magdalena González, variados de presentación, cumplidores en el caballo pero complicados para la lidia en general. Fabián Barba, palmas y palmas; Juan Ortega, palmas y oreja; Fermín Espinosa "Armillita", palmas tras aviso y oreja; y Andrés Suárez del Real, que tomaba la alternativa, palmas tras aviso y silencio tras dos avisos. Entrada: Un tercio. Suárez del Real tomó la alternativa con el toro Tutys, cárdeno claro caribello, nº 189, de 470 kilos de peso.
Texcoco (México), domingo 25 de marzo de 2018. Primera corrida de feria. Plaza "Silverio Pérez". Festejo a beneficio de la Casa Hogar "La Divina Providencia". Concurso de ganaderías. Toros, por este orden, de Venadero (fracción de Torreón de Cañas), Xajay, Torreón de Cañas, Marrón, Cerro Viejo, San Marcos y La Concepción, bien presentados y desiguales de juego. Israel Téllez, saludos; José Mauricio, oreja; Ernesto Javier “Calita”, vuelta tras petición; Lupita López, saludos tras tres avisos; César Ibelles, palmas; Juan Pablo Llaguno, palmas; y Antonio Lomelín, palmas. Entrada: Un tercio.
Ciudad de México (México), domingo 25 de marzo de 2018. Plaza México. Cuarta novillada de "Soñadores de gloria" y tercera con picadores. Novillos de San Constantino, bien presentados y de variado comportamiento. Mejores 2º y 4º. José María Hermosillo, ovación tras leve petición y palmas; José Miguel Arellano, ovación tras petición y silencio; y Ricardo de Santiago, oreja y palmas tras aviso. Entrada: Unas 700 personas.
Aguascalientes (México), domingo 25 de marzo de 2018. Plaza "San Marcos". Quinta novillada de la temporada. Novillos de San Martín, de decepcionante juego salvo el quinto, premiado con una generosa vuelta al ruedo en el arrastre. Iván Hernández, palmas en ambos; Héctor Gutiérrez, palmas y oreja; y Alfonso Cadaval, silencio y silencio tras dos avisos. Entrada: Tres cuartos.
Hospitalizado el torero mexicano Uriel Moreno "El Zapata"
En un centro sanitario mexicano, está hospitalizado el matador tlaxcalteca Uriel Moreno "El Zapata", a consecuencia de una obstrucción del tránsito intestinal por una hernia estrangulada, al parecer secuelas de una cornada recibida en la plaza "El Relicario" dos años, durante una corrida de la Feria de 2016. A Uriel le empezaron unas molestias mientras se encontraba en la ciudad de Apizaco, donde fue tratado por 48 horas al presentar intenso dolor abdominal seguido de náusea y vómito manteniéndose dicho cuadro un par de días. Debido a ello, desde el pasado sábado el matador ingresó al hospital para ser intervenido de urgencia en una cirugía de aproximadamente cinco horas, debido a la cantidad de cicatrices intestinales que fue necesario liberar. A principios de esta semana la evolución postoperatoria presentada era la adecuada, reiniciando progresivamente la actividad intestinal y se esperaba que con dicha evolución consintiera la dieta por vía oral. Sin embargo, no fue así, y como son ya son casi 10 días sin alimento, los médicos determinaron hacerle estudios de Rayos X por contraste para ubicar hasta dónde llega la obstrucción. Posteriormente, y de nuevo en el quirófano, será provisto de lo necesario para que reciba alimentación parenteral, esperando que a partir de ahí inicie la recuperación.
Dan a conocer las novilladas con picadores de abril y mayo en Las Ventas de Madrid
Tras el Domingo de Resurrección, la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, ya ha dado a conocer las cinco novilladas con picadores del mes de abril y primero del mes de mayo. Unas novilladas con picadores que es un privilegio seguirlas cada temporada. En estas cinco novilladas que ha presentado la empresa Plaza 1, debutarán en Madrid dos novilleros Ángel Téllez y Yannis Djenibla "El Adoureño". El resto ya son conocidos por la afición madrileña como Jorge Isiegas, Joao Silva "Juanito", Carlos Ochoa, Ángel Jiménez, Rafael González, Pablo Atienza, Adrián Henche, Miguel Ángel Pacheco, Diego Fernández, Diego Carretero, Daniel García Navarrete y Adrien Salenc. Las novilladas empezarán a las 18:00 horas excepto la del día 6 que comenzará a las 19:00 horas.
Domingo 8 de abril: Novillos de Fuente Ymbro para Jorge Isiegas, Carlos Ochoa y Ángel Téllez.
Domingo 15 de abril: Novillos de José Luis Pereda y La Dehesilla para Ángel Jiménez, Pablo Atienza y Rafael González.
Domingo 22 de abril: Novillos de Julio García para Adrián Henche, Miguel Ángel Pacheco y Yannis Djenibla “El Adoureño”.
Domingo 29 de abril: Novillos de Los Chospes para Diego Fernández, Diego Carretero y Daniel García Navarrete.
Domingo 6 de mayo: Novillos de Castillejo de Huebra y José Manuel Sánchez para Jorge Isiegas, Joao Silva “Juanito” y Adrien Salenc.
Suspendido el festival de Inca (Baleares)
Este domingo 1 de abril, se iba a celebrar en Inca (Baleares) un festival taurino sin picadores, y ha tenido que ser cancelado tras levantarse la suspensión cautelar de la conocida como Ley de toros a la balear. Así lo informó este lunes la consellera de Presidencia, Pilar Costa, que aseguró que el Gobierno balear velará por el cumplimiento de la ley. La semana pasada se levantó la suspensión cautelar de la Ley de toros a la balear tras expirar el plazo de cinco meses en el que quedaba en suspenso hasta que el Tribunal Constitucional emitiera un fallo sobre el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno central, fallo que todavía no se ha producido. En el festival de este domingo en Inca estaban anunciados Antonio Cortés, Jesús López, Mazzantini, El Velilla y Mariano Aguiló, ante reses de El Onsareño.
Muere Luc Jalabert a los 66 años de edad en Arles (Francia)
Hoy a primera hora de este martes 27 de marzo, ha muerto a los 66 años de edad, el rejoneador, ganadero, apoderado y empresario Luc Jalabert. Hombre vital en la Tauromaquia en Francia, su carrera y su trayectoria personal y profesional estuvieron continuamente ligadas al mundo del toro y del caballo. Nacido en Arles (Francia) el 27 de agosto de 1951 en una familia de honda tradición ganadera de La Camarga, desde siempre vinculó su vida a la ganadería, asociado a su hermano Marc. Amante del caballo, Luc Jalabert decidió comenzar su carrera como rejoneador en 1977, año en el que actuó con éxito en festejos celebrados en cosos franceses y portugueses como Collioure, Pérols, Saintes Maries de la Mer y Palavas. Al año siguiente participó en una docena de novilladas, tomando la alternativa el 14 de julio en Mejanes de manos de Álvaro Domecq y en presencia de Antonio Ignacio Vargas, Manuel Vidrié, Jacques Bonnier y Gerald Pellen. El 4 de septiembre de 1980 confirmó la alternativa en la plaza de Campo Pequeno de Lisboa (Portugal) de manos de José Mestre Baptista, presentándose en Las Ventas el 14 de agosto de 1983 alternando con Luis Miguel Arranz, Diego García de la Peña y Carlos Arruza en la lidia de toros de Celestino Cuadri, Lisardo Sánchez y Diego García de la Peña. En 1986 se alzó con el prestigioso Rejón de Oro de Mejanes tras cortar una oreja a un toro de Ortigao Costa en un cartel que completaron Ángel Peralta, Manuel Vidrié, Javier Buendía, Manuel Jorge de Oliveira y Gerald Pellen. Su última actuación en Las Ventas tuvo lugar en 1992 en el homenaje a Ángel Peralta, -donde actuó en collera junto a Joao Moura frente a un toro de Ramón Sánchez-, tras la cual tomó la decisión de retirarse. De manera testimonial, volvió a vestirse a la Federica en Campo Pequeno en 2015 para acompañar en el paseíllo a su hijo Juan Bautista en una de sus actuaciones en Lisboa. Hombre intuitivo, inteligente y buen conocedor del entramado taurino, Luc Jalabert emprendió una brillante carrera como empresario y apoderado, unas veces en solitario y otras asociado a su buen amigo Alain Lartigue. Además de ser una persona clave en la trayectoria de su hijo Juan Bautista, Luc Jalabert fue apoderado de toda la dinastía Cartagena -Ginés, su sobrino Andy y el nuevo Ginés- y de matadores de toros como Antonio Ferrera y Joselito Adame. Como empresario, su gran obra es la plaza de toros de Arles, donde estuvo durante 18 años. Asimismo, llevó las riendas durante 25 temporadas de la plaza de toros de Saintes Maries de la Mer y durante más de dos décadas la de Mejanes, además de las de Lunel, Soustons, Alès o Saint Martin de Crau. Entregado a su profesión, de Luc Jalabert se recordará siempre su talento en el trabajo y su afición por sus tres pasiones: el caballo, el toro y sus dos hijos, Juan Bautista y Lola Jalabert. Desde el pasado mes de junio ha estado luchando contra una enfermedad. Todos cuantos formamos pcctoros, enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
Orduña rinde un homenaje a Iván Fandiño con un festival
El pueblo natal que vio nacer al inolvidable torero Iván Fandiño, Orduña, acogerá el domingo 6 de mayo, un gran homenaje a su torero. Así pues, el próximo 6 de mayo se celebrará un festival taurino en el que actuarán el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Enrique Ponce, Curro Díaz, El Fandi, Iván Abasolo y el novillero José Rojo, quienes lidiarán novillos donados para la ocasión por José Luis Pereda, Cayetano Muñoz, Mollalta, Jandilla, Torrealba, Gavira y Garcigrande. El festejo será el principal atractivo de una semana en la que también habrán exposiciones, pelota vasca, conferencias taurinas, música regional y la inauguración de un monumento en su memoria.
Aranjuez a concurso
La plaza de toros madrileña de Aranjuez, está en periodo de concurso para llevar los destinos de su plaza de toros. Y el Ayuntamieto madrileño aprobó ayer martes 27 de marzo, los pliegos de prescipciones técnicas y cláusuleas administrativas con los que se rige el concurso para la celebración de espectáculos taurinos en la plaza de toros de Aranjuez durante las Fiestas de San Fernando y las Fiestas del Motín. Como obligación, el adjudicatario tendrá que organizar una corrida de toros durante las Fiestas de San Fernando y otra en el marco de las Fiestas del Motín, pudiendo celebrar cuantos festejos taurinos crea adecuados siempre que se comuniquen con 15 días de antelación al Ayuntamiento de Aranjuez. El contrato tendrá una duración de cinco años sin posibilidad de prórroga. El valor estimado sin impuestos incluidos es de 1.659.062,50 euros, calculado en el plazo de cinco años.
Posiblemente no habrá toros por San Jorge en Zaragoza
El periódico aragonés El Heraldo de Aragón informa que casi con toda la seguridad no habrá feria de San Jorge de Zaragoza 2018. Aunque la Diputación no ha hecho oficial la noticia, los plazos que exige la ley hacen que se dilate la concesión oficial e impiden la organización del serial. A pesar de que la empresa adjudicataria, Circuitos Taurinos-Tauroejea, ha tratado de agilizar los trámites aportando la documentación en tres días, sin apurar los diez que tenía de margen, no podrá debutar en el coso de La Misericordia en esta feria ya que ahora se abre un periodo de alegaciones de 15 días, con lo que la nueva concesionaria no será oficial hasta el 20 de abril, sin tiempo para la presentación de los carteles, la venta de abonos y la promoción del serial.
Firma de la nueva empresa taurina de Burgos
El nuevo empresario que llevará la plaza de toros de Burgos, Alberto García, ha firmado este martes el contrato para la gestión taurina del Coliseum de Burgos. Tauroemoción superó a BMF en la baremación de las licitaciones y, tras un periodo en el que los técnicos del Ayuntamiento desestimaron las alegaciones de la otra empresa candidata, el equipo de gobierno acató el dictamen técnico.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, Sábado de Gloria, 31 de marzo del 2018, emisión 1571 y décimo tercer programa de la trigésimo segunda temporada
Tendido Cero emite esta semana el documental ‘En la piel del toro’, un trabajo que recrea al toro de lidia en su entorno. Además, el programa taurino de La 2 abordará la corrida inaugural de la temporada en Las Ventas. En la piel del toro parte de orígenes históricos y profundiza en el día a día de las reses bravas, ya sean hembras o machos, pequeñas o grandes. Su nacimiento, sus distintas etapas, su hábitat, su manejo, la convivencia con otras especies o sus códigos de comportamiento se recrean a lo largo de 50 minutos. El documental, rodado en España, México, Francia y Portugal, está dirigido por Jesús Sánchez y Jorge Linares. El programa también ofrecerá un amplio reportaje sobre la inauguración de la temporada en Las Ventas en la que sobresalió Fortes. Las anécdotas de campo y el recuerdo a Luc Jalabert, fallecido el martes, completan los contenidos de esta semana.
Solitaria oreja para Joselito Adame en Texcoco (México)
Texcoco, Méx.- Plaza "Silverio Pérez". Segunda corrida de feria. Más de media entrada, en tarde de temperatura agradable, pero con con intermitentes ráfagas de viento. Un novillo de Santoyo, soso pero manejable, y uno de Fernando de la Mora, complicado, para rejones. Cuatro toros de Torreón de Cañas, de impecable presencia y buen juego en su conjunto, de los que destacó el 2o., premiado con arrastre lento. El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza: Palmas en su lote. Joselito Adame: Oreja y palmas. Sergio Flores: Palmas en su lote. Incidencias: Destacó el picador Cesar Morales, que ejecutó un buen puyazo al 4o. Por su parte, el picador Juan Pablo González fue atendido en la enfermería de un esguince en el tobillo izquierdo. Los Forcados Queretanos le salieron el 4o. y no lograron la pega.
Cambio en el festival taurino benéfico de Jódar (Jaén)
Esta tarde, se celebra en la localidad jiennense de Jódar, un festival taurino sin picadores a beneficio de Cáritas, que quedó aplazado del 10 de marzo por la lluvia, y ha sufrido una variación en el cartel, y es la de Víctor Puerto, que no podrá comparecer debido a un compromiso que tiene apalabrado esta tarde en la localidad de Almadén (Ciudad Real). Su puesto será ocupado por José Carlos Venegas. De este modo, el cartel del festival sin picadores queda compuesto de la siguiente manera: Reses de El Añadío para Venegas, Alberto Lamelas, Jesús Enrique Colombo y el novillero García Navarrete. El festejo comenzará a las 17:30 horas.
Resultados de los festejos del Sábado de Gloria 31 de marzo del 2018
Arles (Francia). Sábado 31 de marzo de 2018. Matinal. Novillada sin caballos. Feria de Pascua. Erales de Laget, el segundo premiado con la vuelta al ruedo. Lucas Miñana, silencio y silencio; José Antonio Valencia, dos orejas y ovación; Adam Samira, oreja y silencio.
Arles (Francia). Sábado 31 de marzo de 2018. Vespertino. Feria de Pascua. Toros de El Freixo. El Juli, silencio y silencio; Juan Bautista, dos orejas y dos orejas tras aviso; Roca Rey, silencio y silencio. Entrada: Lleno. Minuto de silencio en recuerdo del empresario y rejoneador Luc Jalabert así como también en memoria de los taurinos fallecidos.
Fuengirola (Málaga). Novillos de Montes de Oca y La Palmosilla. Ferrer Martín, oreja; Javier Orozco, dos orejas y oreja y Juan Carlos Benítez, ovación en ambos.
FESTIVALES
Jódar (Jaén) Novillos de El Añadío. Alberto Lamelas, ovación; José Carlos Venegas, oreja; Jesús Enrique Colombo, vuelta al ruedo; y el novillero García Navarrete, ovación.
Calzadilla de los Barros (Badajoz) Novillos de Diego Ventura para rejones y Los Azores para la lidia a pie, el cuarto premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El rejoneador Diego Ventura, ovación; El Cid, ovación; Salvador Cortés, dos orejas; los novilleros Jairo Pavón, dos orejas y rabo y José Antonio Monesterio, dos orejas.
Vera (Almería) Novillos de Manuel Blázquez y Soto de la Fuente. El rejoneador Andy Cartagena, oreja; Javier Conde, oreja; Cayetano, ovación; López Simón, dos orejas; Filiberto, dos orejas con petición de rabo; y el novillero Jorge Rico, oreja.