Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2018.

Operado dos veces de urgencia Ginés Marín

El torero pacense Ginés Marín ha sido operado de urgencia dos veces: -la primera, esta pasada noche, y la segunda, esta mañana de lunes- de la cornada sufrida el domingo en Las Ventas, en la lidia del sexto toro de la tarde. El torero permanece ingresado en el Hospital Universitario de La Paz en Madrid. El último parte médico, expedido por el Doctor Miguel Burgueño -Jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de la Paz- manifiesta que Marín sufre una “herida por asta de toro con entrada por mejilla derecha. En primera instancia sin sangrado aparente que posteriormente se manifiesta con sangrado profuso de arteria facial. Se revisa en quirófano, coagulando y ligando arteria sangrienta. Parece respetado el nervio facial y conducto de Stenon. Pronóstico reservado".

01/10/2018 12:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Finalmente tendrá una corrida de toros mixta en la feria de San Lucas de Jaén 2018

La empresa Reyma Taurino, dará definitivamente para la feria de San Lucas de Jaén, un solo festejo en la edición de este año. Se trata de una corrida de toros mixta que se celebrará el próximo sábado 20 de octubre en la que actuarán el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros Enrique Ponce y el granadino David Fandila “El Fandi”. Se jugarán tres reses de Fernando Sampedro y otras tantas de Juan Pedro Domecq. En un primer momento la intención del empresario del coso jienense, Juan Reverte, era ofrecer dos festejos, idea a la que finalmente renunció ante las dificultades encontradas para ofertar carteles con atractivos suficientes. Ante esa situación, entiende el empresario que lo mejor es renunciar a la segunda corrida, centrándose en un solo festejo en el que aparecen acarteladas tres grandes figuras en la que es la última feria de la temporada.

01/10/2018 19:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Un año de mi visita a la plaza de toros de Granada

Hoy hace un año que fui a una plaza de toros que tuve la suerte de conocerla por fín. Y es la plaza de toros de Granada. Una plaza de toros que me encantó verla y ese evento que fui fueron dos: un tentadero público ante los aficionados y luego una clase magistral. Por la mañana, fue el tentadero público donde los matadores de toros Víctor Puerto y David Moreno "Alcazabeño", explicaban a los aficionados como era un tentadero con vacas de Caña Hermosa. Llegamos a Granada sobre las 12 del mediodía en la tercera vaca del tentadero y vimos varios chavales de la Fundación El Juli. Al terminar el tentadero, Víctor Puerto, recién terminado se acercó a mi, me dice Don Pablo y muy agradecido, le di a Víctor un abrazo de buen amigo y aficionado. En cuanto íbamos saliendo, mi padre vio a Víctor y le dijo estas palabras: Tienes un tío de grande. Después de almorzar en el Restaurante Ramírez, situado en frente del coso granadino, esperaba la apertura de las puertas de la plaza de toros. Y ahí conocí a varios aficionados que querían ver a los chavales y en especial a los maestros que impartieron la clase magistral. Una jornada que fue memorable. Y mediante estas palabras, quiero agradecer el cariño a los maestros Víctor Puerto y Alcazabeño que me hicieron disfrutar viéndoles torear.

01/10/2018 19:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del lunes 1 de octubre del 2018

Las Rozas (Madrid) Toros de Torrestrella, el cuarto Corneto, número 75, nacido en 04/2014, ensabanado y el sexto Merengue, número 12, nacido en 10/2013 y de pelo negro salpicado, premiados con la vuelta al ruedo. Juan Bautista, dos orejas y dos orejas; Román, que sustituía a Paco Ureña, ovación y silencio, y Luis David Adame, ovación y dos orejas. Entrada: Dos tercios de plaza.

Arnedo (La Rioja), lunes 1 de octubre de 2018. 4ª del Zapato de Oro. Novillos de Casasola. Devuelto el 1º por inválido, corriéndose turno y jugándose en cuarto lugar un sobrero de José Escolar, complicado. Los de Casasola, nobles pero con muy poca fuerza. Ángel Jiménez, silencio y pitos; David Salvador, silencio tras aviso y silencio; y Fernando Plaza, silencio y silencio. Entrada: Un cuarto.

01/10/2018 20:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cinco españoles en la primera parte de la temporada taurina en Guadalajara Jalisco (México) 2018

El coso mexicano Nuevo Progreso de Guadalajara, siempre celebra a lo largo de la temporada americana, dos partes taurinas. La primera parte, entre finales de octubre y primeros del mes de noviembre, y la segunda parte entre principios de febrero y marzo. Ayer se dieron a conocer la primera parte de la temporada taurina con cuatro corridas de toros, una de ellas mixta, y la final del certamen de novilladas con picadores Soñadores de Gloria. La empresa Espectáculos Taurinos de México, dio a conocer los nombres de los primeros actuantes de este ciclo mexicano que son los siguientes: Por parte de España van el rejoneador Andy Cartagena y los matadores de toros Antonio Ferrera, Enrique Ponce, Sebastián Castella y Juan José Padilla que hará su despedida de la afición jaliciense. Por parte de México van Joselito y Luis David Adame, Octavio García “El Payo”, Ignacio Garibay que se despedirá de la afición, Fabián Barba, Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores, etc. En cuanto al ganado, se lidiaran encierros de Villa Carmela, Montecristo y San Isidro, Jaral de Peñas, San Miguel de Mimiahuapan y Barralva, esta última para la novillada.

Domingo 21 de octubre: Toros de Villa Carmela para Antonio Ferrera, Joselito Adame y Octavio García "El Payo".

Domingo 28 de octubre, mixta: Dos toros para rejones de Montecristo para el rejoneador Andy Cartagena, y cuatro toros para la lidia a pie de San Isidro para Ignacio Garibay y Fabián Barba.

Domingo, 4 de noviembre: Toros del Jaral de Peñas para Enrique Ponce, Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores.

Domingo 11 de noviembre: Toros de San Miguel de Mimiahuápam para Juan José Padilla, Sebastián Castella y Luis David.

Domingo 18 de noviembre: Novillos de Barralva para los novilleros triunfadores del primer Certamen Nacional de Novilladas "Soñadores de Gloria", que se disputarán el trofeo Manuel Capetillo.

02/10/2018 08:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el ganadero Pedro Luis García La Rubia

Ayer falleció en Jaén, el ganadero y abogado Pedro Luis García La Rubia. Perteneciente a una familia ganadera de tradición, heredó de su padre, Alfredo García Merchante, fallecido en 2015, la ganadería, que pastaba en la finca La Casería El Lentisco de la localidad de Baños de la Encina, cuyas reses se lidiaban con los hierros García Merchante y García La Rubia. La ganadería fue vendida a finales del año 2015. Desde pcctoros  queremos enviar mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

02/10/2018 12:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alta hospitalaria para Ginés Marín tras su cornada de Madrid

El torero Ginés Marín ha sido dado de alta en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, donde ha permanecido ingresado desde el pasado domingo tras sufrir una cornada en la cara, en la plaza de toros de Las Ventas. ‘Quiero agradecer públicamente el trato y los cuidados recibidos en primer lugar a todo el equipo de profesionales médicos de la Plaza de Toros de Las Ventas, con el Doctor Máximo García Prados a la cabeza, y posteriormente al equipo médico del Hospital Universitario La Paz, especialmente a los doctores D. Miguel Burgueño y Jesús Muñoz Caro. Los toreros tenemos la suerte de contar con grandes profesionales que hacen que estos percances sean más llevaderos’ ha declarado el torero. La evolución de Ginés Marín es satisfactoria y su objetivo es llegar recuperarse y cumplir con su compromiso en Zaragoza el próximo 10 de octubre.

02/10/2018 12:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fechas y toreros para la feria de la Macarena de Medellín (Colombia) 2019

La feria de la Macarena de Medellín (Colombia) es una de las citas ineludibles de la temporada taurina en Colombia y su empresario Santiago Tobón ha contratado a los siguientes toreros: Enrique Ponce, Roca Rey, Sebastián Castella, David Mora, Curro Díaz, Emilio de Justo, Joaquín Galdós y Jesús Enrique Colombo. Este último triunfador por votación de los aficionados de la feria anterior. En cuanto a nombres de toreros colombianos están ya listos Luis Bolívar y Juan de Castilla, faltando aún algunos nombres de nacionales que se conocerán próximamente. Se tienen ya reseñadas las corridas de Ernesto Gutiérrez, Santa Bárbara, El Manzanal y Juan Bernardo Caicedo. La novillada será de Rincón Santo. La feria de La Macarena se iniciará el 26 de enero para continuar los días 1(novillada), 2, 8 (nocturna), y 9 de febrero, cierre con Ponce, Roca Rey y Luis Bolívar. Los abonos han tenido una magnífica acogida, se espera para la próxima semana las combinaciones definitivas de cada uno de los carteles.

02/10/2018 12:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Operado con éxito el novillero francés Máxime Solera

El novillero francés Máxime Solera fue operado la pasada semana en la clínica PolyClínica Saint Privat de Boujan sur Libron, por el cirujano Hervé Silbert. La intervención fue todo un éxito, la recuperación está fijada en un plazo de tres a cuatro semanas segun los facultativos. Si todo marcha según los plazos previstos el torero estará listo para su primer compromiso en México el próximo 10 de noviembre en la provincia de Yucatán. Máxime Solera fue intervenido tras poner fin a su temporada, de una lesión que arrastraba desde el pasado mes de junio en el menisco izquierdo.  El percance tuvo lugar en la localidad francesa de Boujan-sur-Libron, cuando el primer novillo de su lote, que lucía el hierro de Hoyo de la Gitana, le propinó una fuerte voltereta, en la que le partió el menisco externo de la pierna izquierda que provocó una fuerte desinserción muscular del gemelo derecho.

02/10/2018 13:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del martes 2 de octubre de 2018

Arnedo (La Rioja), martes 2 de octubre de 2018. Novillos de Fernando Peña. Rafael González, silencio tras aviso y oreja con petición de la segunda; Francisco de Manuel, oreja y palmas; y Manuel Diosleguarde, oreja y ovación. Entrada: Un tercio de plaza. Se lució banderilleando al primero Jarocho y Elías Martín en el tercero, obligado a saludar.

Zafra (Badajoz), martes 2 de octubre del 2018. Erales de Espioja, bien presentados y de juego desigual. Miguel Ángel Aguilar Tabares, oreja; Carlos Domínguez, oreja, Manuel Perera, dos orejas y Alejandro Rivero, oreja. Entrada: Un cuarto de aforo de entrada en tarde de temperatura agradable.

Montalbo (Cuenca). Festival. Reses de Fernando Peña. Jesús Mejías, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.

02/10/2018 19:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Juli cumple 36 años de edad

20181003081336-entradas-el-juli.jpg

El Juli cumple 36 años de edad. ¡¡¡FELICIDADES!!!

Hoy 3 de octubre de 2018, cumple años, una de las máximas figuras del toreo y que todos admiramos cuando pisan todas las plazas de toros de España y Francia, es sin lugar a dudas, el torero madrileño Julián López “El Juli” que hoy día 3 de octubre de 2018, cumple 36 años de edad. El maestro madrileño es para los aficionados que lo hemos visto torear, es un torero de los mas valientes de la historia del toreo y como no, quedándose quieto que un poste en los arrimones. A continuación, pcctoros.blogia.com quiere homenajearle con motivo de su cumpleaños.

Julián López Escobar “El Juli” nació en Madrid el 3 de octubre de 1982. Hijo del novillero Julián López López (que se retiró de los ruedos como consecuencia de una cogida) y de Manuela Escobar, es el pequeño de tres hermanos, Ignacio, Manuela y el propio Julián. El maestro se pone delante de una becerra, curiosamente en el día que hizo la Primera Comunión. Julián viste su primer traje de luces el 20 de julio de 1995 en la plaza de toros francesa de Mont de Marsan. Se traslada a México para llevar a cabo su presentación con picadores en Texcoco el 16 de marzo de 1997, en ese mismo año de 1997, el 3 de agosto protagonizó Julián uno de los momentos mas bonitos de su vida taurina. Como es indultar un novillo en la México, de nombre Feligrés. En 1998, cinco días antes de su alternativa, protagoniza uno de los sucesos del año taurino, encerrarse con seis novillos de distintas ganaderías abriendo la puerta grande al cortar las dos orejas del quinto novillo. Le llega el momento de la alternativa, que se produce en Nimes (Francia) el 18 de septiembre de 1998 con TVE en directo, el padrino de la ceremonia fue José María Manzanares padre que le cedió la muerte del toro Endiosado de la ganadería de Daniel Ruiz Yagüe, en presencia de José Ortega Cano. Cerró 1998 actuando en solamente 15 corridas de toros, cortando 33 orejas y 2 rabos. Al año siguiente fue primero del escalafón de los matadores de toros al sumar una cifra realmente espectacular, como son 134 corridas de toros, cortando 279 orejas y 17 rabos. En tres veces, en esa campaña de 1999 tuvo el gesto de encerrarse como único espada en Olivenza (Badajoz), Nimes (Francia) y Marbella (Málaga). No faltarían las cogidas que sufriría el maestro Juli, la primera fue una impresionante voltereta sufrida en la feria de Castellón cuando intentaba arrimarse a un toro de Sánchez Arjona, compartiendo cartel con Manuel Díaz “El Cordobés” y Alberto Ramírez. Este festejo fue emitido en directo por TVE. La primera cornada grave que recibió el diestro fue en Sevilla, el 23 de abril de 1999, durante la faena de muleta del sexto toro, de nombre Ostrero de la ganadería de Jandilla que le propina una cornada en el muslo derecho de 8 centímetros, siguió el diestro la faena con el muslo sangrando y cambio la Puerta del Príncipe por la enfermería donde le esperaba el doctor Ramón Vila. La segunda grave cogida que sufrió Julián fue el 30 de agosto en la feria de Calahorra (La Rioja) cuando un toro de Valdeolivas, le infirió una cornada de 20 centímetros en el muslo derecho durante la faena de muleta. Compartieron terna en esa corrida, Fernando Cepeda y Manuel Díaz “El Cordobés”. Antes de la cogida de Calahorra, Julián eligió una plaza de toros andaluza para encerrarse en solitario con seis toros, precisamente la de Marbella para lidiar seis toros de distintas ganaderías. Fue el 8 de agosto y Julián López dio una tarde de toros maravillosa, cortando siete orejas y un rabo.  Al año siguiente, la temporada del 2000, confirmó la alternativa en Madrid en la feria de San Isidro, el día 17 de mayo del 2000, teniendo como padrino a Enrique Ponce y como testigo a Francisco Rivera Ordóñez con toros de Samuel Flores. Acabó el año 2000 toreando 106 corridas de toros, cortando 200 orejas y 13 rabos. La temporada del 2001 tuvo tres percances bastantes serios, el 5 de junio del 2001 en Madrid, tuvo un cornalón que le infirió un toro de los Herederos de Salvador Guardiola Fantoni cuando lo toreaba al natural, compartiendo cartel esa tarde con Víctor Puerto y Francisco Rivera Ordóñez. La segunda de las cogidas que tuvo el torero madrileño fue en la feria de Málaga, el 13 de agosto cuando iniciaba la faena de muleta de rodillas, un toro de El Torero, lo cogió en la pantorrilla derecha. Siguió en el ruedo hasta darle muerte al toro, compartieron cartel aquella tarde de toros, José Miguel Arroyo “Joselito” y Finito de Córdoba. Y el percance mas serio fue en Bilbao, cuando un peligroso toro de Torrealta, en una fase de la faena, en uno de los naturales, el Torrealta fue certero y le partió el labio. Fueron testigo de la lesión, Enrique Ponce y Javier Castaño. Antes en la temporada 2000, se volvió a encerrar en solitario con seis toros en Marbella (Málaga) el 13 de agosto cortando ocho orejas y un rabo. Indultando en esa tarde al toro Verdeluna de Torrealta. Cerrando la temporada del 2001 con 88 corridas de toros, cortando 165 orejas y 5 rabos.

El 2002 fue una de las grandes temporadas que realizó el diestro madrileño siendo líder del escalafón con 112 corridas de toros, cortando 166 orejas y 6 rabos. Bajo de contratos la temporada siguiente, la de 2003 cumplimentando 86 contratos, cortando 113 orejas y 1 rabo, actuando en solitario en dicha temporada 2003 en Madrid, Santander, Linares (Jaén) y Zaragoza. A inicios del 2004, anunció en una rueda de prensa que dejaba de poner banderillas de forma sorprendente. Cerrando dicha campaña de 2004 con 74 corridas de toros, cortando 79 orejas y dejando grandes tardes de toros. Al año siguiente 2005 temporada que cumplimentó, 61 corridas de toros, cortando 67 orejas y un rabo. Tuvo una grave cogida en la feria de Valladolid, cuando un toro de Joaquín Núñez del Cuvillo, en un descuido, volteó y cazó certeramente el muslo derecho del madrileño. La temporada del 2006 toreo en 63 corridas de toros, cortando 96 orejas y un rabo. Destacando los triunfos en Valencia, y otras plazas de toros que vieron el toreo del maestro madrileño, al año siguiente, la temporada 2007 fue realmente bonita para el diestro madrileño en la que realizó una de las mejores faenas de su vida profesional como la faena al toro Cantapájaros de Victoriano del Río Cortés en San Isidro siendo una de las faenas mas comentadas y vistas por los aficionados. Cerró la campaña 2007 con 82 festejos, cortando 110 orejas y dos rabos. Descendió el número de contratos en la temporada del 2008 actuando en 74 tardes, cortando 104 orejas y 3 rabos. También bajo el número de contratos en la temporada 2009 en la que hizo el paseíllo en 57 corridas de toros, cortando 77 orejas y un rabo, encerrándose en solitario en dos plazas de toros en Bilbao debido a la baja de Miguel Ángel Perera y en Bayona (Francia). La mejor campaña que ha realizado Julián fue sin lugar a dudas la temporada 2010 con una Puerta del Príncipe en Sevilla y una temporada de grandes triunfos como los que hizo en Málaga, Huelva y otras plazas de toros. Cerrando dicha campaña del 2010 con 76 corridas de toros, cortando 141 orejas y dos rabos. El año pasado volvió a abrir la Puerta del Príncipe en Sevilla de la que el diestro madrileño cortó tres orejas a dos toros de Garcigrande. Y también es un ídolo en Pamplona donde ha triunfado en todas las ediciones de la feria del Toro de Pamplona abriendo muchas veces la puerta grande. Las cifras del año pasado de El Juli fueron 68 corridas de toros, 111 orejas y dos rabos. Por el momento, Julián López lleva toreadas en el 2012 37 corridas de toros cortando 70 orejas y dos rabos. Esos datos que hemos ofrecido son provisionales a falta de algunas corridas que tiene que torear el diestro madrileño. En su trayectoria profesional, Juli ha participado en tres ediciones de la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) las de 2002, 2003 y 2011. De esas 37 corridas que ha ido toreando el diestro Juli, yo he tenido el privilegio de verlo en tres corridas suyas en dos plazas de toros andaluzas, en la Malagueta dos veces el 8 de abril (Domingo de Resurrección) y en la feria de agosto el 16 agosto, 12 días antes, el 4 de agosto tuve el gusto de conocerlo en persona en la feria colombina de Huelva y hablar con el maestro y tener una foto dedicada de Julián. Y fue una corrida de toros realmente inolvidable con Alejandro Talavante viéndolo a ambos abrir la puerta grande tras repartirse ambos diestros siete orejas. El diestro madrileño corto cuatro orejas. En su carrera profesional se ha encerrado en solitario con seis toros en once ocasiones, ha toreado 65 corridas en mano a mano, ha indultado 15 toros en su carrera profesional  y ha concedido la alternativa en 32 ocasiones, la última alternativa que concedió Julián fue al mexicano Sergio Flores el 2 de septiembre en Bayona (Francia), en la feria taurina de Antequera (Málaga) participó en tres ocasiones en la Corrida Goyesca, y las ediciones que acudió el diestro fueron 2003, 2007 y 2009. En su vida privada el diestro madrileño esta casado con Rosario Domecq de la que tienen dos mellizos, un niño y una niña.

Fuente de información para datos y estadísticas de Julián López “El Juli”

www.eljuli.com
Revista feria de San Isidro de Madrid 2003
Programas de mano de la feria de Málaga 
Documento ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga)
Documento ediciones de la Corrida Goyesca de Antequera (Málaga)

03/10/2018 08:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Estadísticas de El Juli en la plaza de toros de Málaga

20181003172627-2110-imagen-noticia-2404.jpg


El Juli ha sido uno de los ídolos de la afición malagueña.

Con motivo del 36º cumpleaños de Julián López "El Juli" vamos a ofrecerles los amigos aficionados, una estadística que ha tenido el diestro madrileño durante estos años en el coso malagueño. El torero madrileño hizo su presentación en Málaga el 19 de agosto de 1999 en la que compartió cartel con Manuel Díaz "El Cordobés" y Francisco Rivera Ordóñez lidiando un encierro de Bernardino Píriz. A lo largo de estos años que hemos visto torear a Julián ha vivido las caras de la moneda, la cara y la cruz. En cuanto al número de orejas que ha cortado Julián, 19 orejas y abrió tres veces la Puerta Grande Manolo Segura, una de ellas no pudo salir debido a una cornada grave que sufrió en el 2001 al empezar la faena de muleta de rodillas a un toro de Toros de El Torero en la pantorrilla izquierda, siendo prendido dramáticamente. El torero de Velilla de San Antonio, tuvo tardes memorables y alguna vez se ha marchado de vacío por el juego de sus toros y alguna vez porque cuajó grandes faenas, pero el mal uso de los aceros. En varias de estas actuaciones ha toreado con casi todas las figuras del toreo. En la edición del 2009, fue la ausencia de la feria de Málaga. Si alguno quieren conocer todas las estadísticas que ha tenido el torero madrileño estos son. La estadística definitiva sobre las actuaciones de Julián en Málaga son estas: 28 corridas de toros cortando 19 orejas. Abriendo tres Puertas Grandes Manolo Segura, una de ellas no la pudo disfrutar, por el motivo que hemos explicado con anterioridad, una grave cornada en el gemelo impidió su salida, pero dos de ellas si las pudo disfrutar las del 2003 y del 2010.


19 de agosto de 1999: Ovación y aplausos.
21 de agosto de 1999: Una oreja y ovación.
17 de agosto del 2000: Silencio y oreja.
3 de junio del 2001: Ovación y una oreja.
13 de agosto del 2001: Una oreja y una oreja.
10 de agosto del 2002: Ovación y aplausos.
12 de agosto del 2002: Ovación y ovación.
18 de agosto del 2003: Dos orejas y una oreja.
24 de agosto del 2003: Ovación y ovación.
16 de agosto del 2004: Una oreja y ovación.
17 de agosto del 2004: Silencio y silencio.
16 de agosto del 2005: Ovación y una oreja.
15 de agosto del 2006: Silencio y silencio.
13 de agosto del 2007: Una oreja y una oreja.
22 de agosto del 2008: Ovación y aplausos
18 de agosto del 2010: Dos orejas y ovación.
15 de agosto del 2011: Ovación y silencio.
19 de agosto del 2011: Una oreja y silencio.
8 de abril del 2012: Una oreja y una oreja.
16 de agosto del 2012: Ovación y ovación.
21 de agosto del 2013: Una oreja y una oreja.
23 de agosto del 2013: Ovación y aplausos.
20 de abril del 2014: Ovación, silencio y ovación.
20 de agosto del 2014: Silencio y ovación.
4 de abril del 2015: Ovación y silencio.
18 de agosto del 2016: Aplausos y silencio.
19 de agosto del 2017: Silencio y ovación.
16 de agosto del 2018: Silencio y pitos.

03/10/2018 17:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria del Pilar de Calanda (Teruel) 2018

Una corrida de toros y un festejo de rejones serán las fiestas del Pilar de la localidad turolense de Calanda. El ciclo está organizado por la empresa Torosur, gestora del coso.

Viernes 12 de octubre: Toros de José Murube para Román, Álvaro Lorenzo y Joaquín Galdós.

Sábado 13 de octubre: Toros para rejones de la Viuda de Francisco Amián para los rejoneadores Raúl Martín Burgos e Iván Magro, mano a mano.

04/10/2018 13:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentado los festejos internacionales de calaveras de Aguascalientes (México) 2018

Ya se han dado a conocer los carteles de los festejos internacionales de calaveras de Aguascalientes (México) 2018. Dos corridas de toros y una novillada con picadores en la que hay buenas combinaciones.

Domingo 21 de octubre: Toros de Fernando de la Mora Ovando para Antonio Ferrera, Joselito Adame y Octavio García "El Payo".

Domingo 28 de octubre: Novillos de Lebrija para José María Hermosillo, Héctor Gutiérrez y Roberto Román.

Domingo 4 de noviembre: Toros de Villa Carmela para el rejoneador Andy Cartagena, Sebastián Castella y Luis David Adame.

04/10/2018 13:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Paco Ureña será operado en Oviedo

El torero murciano Paco Ureña fue explorado del estado de su ojo izquierdo en el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo, donde se le ha programado una nueva intervención quirúrgica para el próximo miércoles 10 de octubre. Tras esta intervención se podrá determinar con mayor exactitud las secuelas y plazos de recuperación, según informa el equipo de prensa del torero a través de un comunicado. Ureña recibió el alta hospitalaria el pasado 24 de septiembre y abandonó el Hospital Universitario Perpetuo Socorro de Albacete tras el grave percance que sufrió el día 14 en la plaza de toros de la ciudad manchega, cuando un astado de Alcurrucén le propinó un pitonazo en el ojo izquierdo.

04/10/2018 17:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Carlos Carballo indulta un novillo de Cebada Gago en Guadarrama (Madrid)

Guadarrama (Madrid). Novillos de Herederos de Cebada Gago, bien presentados y de notable juego, especialmente los lidiados en segundo, tercero y cuarto lugar. Este último fue indultado, de nombre Bandolero y número 79. Encastado el quinto, con más complicaciones el primero y el sexto. José Carlos Carballo, vuelta al ruedo tras petición y dos orejas y rabo simbólicos; Adrien Salenc, vuelta al ruedo tras fuerte petición y palmas; Pablo Mora, saludos tras petición y silencio. Entrada: Media plaza.

04/10/2018 20:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dan a conocer el cartel de la 95º edición del festival taurino de Chinchón (Madrid)

20181005212718-132584.jpg


Octavio Chacón debutará en el festival de Chinchón (Madrid).

La localidad madrileña de Chinchón es un pueblo donde cada mes de octubre, celebra su tradicional festival a beneficio de su asilo de ancianos y este año ya va por la edición 95. La empresa Pabecema ha reunido para un marco añejo con un ambiente especial una nómina de matadores en sazón, tales como Octavio Chacón, Javier Cortés y Gonzalo Caballero, que debutarán en el festival. Estarán acompañados por otros diestros que ya saben lo que es trenzar el paseíllo en el festival más antiguo de España. El festejo, que dara comienzo a las cinco de la tarde, cuenta con el siguiente cartel:  Novillos de Antonio Bañuelos para Octavio Chacón, David Mora, Daniel Luque, Javier Cortés, Gonzalo Caballero, el novillero con picadores Aitor Fernández y el novillero sin caballos Álvaro Chinchón, los dos últimos toreros de la tierra.

05/10/2018 21:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Desaparece el programa Los Toros de la Cadena SER

Uno de los programas veteranos de la radio en la Cadena SER, Los Toros, el programa que presentaba Manolo Molés desde 1982, ya no está en la parrilla. Debido a los malos resultados de audiencia que tuvieron el año pasado, el grupo PRISA determinó retirar de la parrilla al programa taurino. El objetivo de frenar la sangría de oyentes que estaba asolando a la emisora. Además del estreno de El faro y el cambio de horario de La vida moderna, uno de los aspectos que más han sorprendido de esta nueva programación es la eliminación de Los toros, el veterano programa de tauromaquia que conduce Manolo Molés. De esta manera, el espacio, que lleva en antena desde 1982, desaparece de la SER para emitirse en la nueva emisora de información regional de PRISA, SER+. Además, los cambios también afectan a su horario, ya que el programa pasa a emitirse en la madrugada del domingo al lunes de 1:30 a 3:00 horas. En los últimos tiempos, la audiencia de Los toros ha disminuido drásticamente. El espacio logró acumular 122.000 oyentes en la segunda oleada del EGM de 2018, estableciéndose como uno de los programas menos escuchados de la cadena y logrando su cuarto peor registro histórico. Además, el programa se dejó 41.000 seguidores en un año, lo que supone un 25% menos de audiencia. Pese a vivir una cierta mejoría con respecto a los datos conseguidos en 2016, cuando tocó fondo al sumar menos de 60.000 fieles, Los toros continúa lejos de sus años dorados. Sin ir más lejos, el espacio de Manolo Molés llegó a aglutinar 647.000 oyentes en 2011 o 826.000 seguidores en 2007. El cambio de horario y la disminución del interés de la sociedad española por la tauromaquia han sido dos elementos claves para explicar este descenso de audiencia.

05/10/2018 21:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Adolfo Martín en Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Adolfo Martín. Para este cuarto festejo de la feria de otoño madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Alejandro Talavante en su segunda tarde, Luis David Adame y Álvaro Lorenzo. El peso medio de la corrida es de 551 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Adolfo Martín en Madrid, viernes 5 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

80

CHAPARRITO

539

NEGRO ENTREPELADO

TALAVANTE

47

BARATERO

572

CÁRDENO OSCURO BRAGADO MEANO

ÁLVARO LORENZO

41

MALAGUEÑO I

545

CÁRDENO

LUIS DAVID

58

PELUQUERO

563

NEGRO ENTREPELADO

TALAVANTE

52

HORQUILLÓN

543

CÁRDENO OSCURO

ÁLVARO LORENZO

1

TOMATILLO

546

NEGRO ENTREPELADO

LUIS DAVID

SOBREROS:

58

ATREVIDO

598

NEGRO LISTÓN

Del Conde de Mayalde

1

POLVORÓN

541

NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO

De Torrestrella

05/10/2018 12:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero y de toreros para la Temporada Grande en la Plaza México

Ya se conoce el enlenco ganadero para la Temporada Grande en la plaza México 2018-2019 por parte de la empresa TauroPlaza México. Los gestores del embudo azteca tienen contratados a Enrique Ponce, Juan José Padilla, Antonio Ferrera, Morante de la Puebla, El Juli, Sebastián Castella y los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza. En cuanto a toreros mexicanos, es segura la presencia de Alfredo Ríos "El Conde", Federico Pizarro, Uriel Moreno "El Zapata", Jerónimo, Ignacio Garibay, José Luis Angelino, Fabián Barba, Arturo Macías "El Cejas", Fermín Rivera, Joselito Adame, Octavio García "El Payo", Ernesto Javier "Calita", Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar, Gerardo Adame, Diego Silveti, Sergio Flores, Fermín Espinosa "Armillita IV", Luis David, Leo Valadez y los rejoneadores Jorge Hernández Gárate, Emiliano Gamero y Santiago Zendejas. Por su parte, las ganaderías reseñadas son: San Mateo, Rancho Seco, Xajay, Villa Carmela, Reyes Huerta, Boquilla del Carmen, Fernando de la Mora, Montecristo, La Estancia, Arturo Gilio, Bernaldo de Quirós, Barralva y Los Encinos.

05/10/2018 13:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Litri padre cumple 88 años de edad

20181005130619-alternativa-litri.jpg


Fotografía de su alternativa en Valencia el 12-10-1950 recibiendo los trastos de manos de Joaquín Rodríguez "Cagancho".

Una gran figura de los años 50, Miguel Báez Espuny “El Litri” cumple 88 años de edad. Ha sido un torero muy valiente para los aficionados veteranos y para los jóvenes que no lo vieron, sino en vídeos y DVD la valentía y la casta que tenía el maestro. Como cada homenaje que hago a cada maestro les vamos a ofrecerles los datos mas importantes de su vida profesional y como no, sus triunfos, algún que otro fracaso y el dolor de las cornadas.

Miguel Báez Espuny “El Litri” nació en Gandía (Valencia) el 5 de octubre de 1930 de la que es el segundo hijo que tuvo Miguel Báez y hermanastro de Manolo Báez “Litri” que falleció cuatro años antes en 1926 en la plaza de toros de Málaga por el toro Extremeño de la vacada de Guadalest. Estoqueó su primer becerro el 1 de junio de 1947 en Manzanilla (Huelva) y dos meses después, se vestiría su primer traje de luces el 17 de agosto en Valverde del Camino (Huelva) despachando reses de Gerardo Ortega compartiendo cartel con Costillares y Posada. En la que empezó a sonar fuerte su nombre en 1948 toreando 17 novilladas, descendiendo la cifra de novilladas en 1949 a 14 festejos. En la campaña de 1950 cumplimentó 87 novilladas, gran parte de las novilladas con su compañero de fatigas y pareja de aquella campaña Julio Aparicio, en la que se presenta en Madrid el 18 de mayo lidiando novillos de Manuel González compartiendo cartel con Pablo Lalanda y Antonio Galisteo. Triunfando en las tres comparecencias cortando una oreja en los días 18 y 20 de mayo y 1 de julio esta última mano a mano con Julio Aparicio. El 12 de octubre del mismo año 1950, recibió la alternativa en la plaza de toros de Valencia de manos de Joaquín Rodríguez “Cagancho” que le cedió la muerte del toro Pendolito de la ganadería de Antonio Urquijo en presencia de Julio Aparicio, que tomaba también la alternativa en esa misma corrida. 67 corridas de toros torea en 1951, hasta que el 17 de mayo de ese mismo año hace su presentación en Madrid para confirmar su alternativa en la que tuvo como padrino a Pepe Luis Vázquez que le cedió la muerte del toro Desagradecido de la ganadería gaditana de Fermín Bohórquez actuando como testigo estuvo Antonio Bienvenida. Cortando una oreja, mejorando en sus siguientes actuaciones como fueron el 21 y 28 de junio. Reanuda la temporada española el 16 de marzo de 1952, cumplimentando 59 corridas de toros triunfando en Madrid los días 18 de junio y 25 de septiembre.
El 18 de mayo resultó herido en la Monumental de Barcelona en la que sufrió una cornada en el muslo derecho. Se retiró del toreo por primera vez en su carrera taurina en Valencia, el 12 de octubre del mismo año 1952 en la que concedió la alternativa a Pedro Martínez “Pedrés”. Permaneció retirado las campañas de 1953 y 1954 para reaparecer en 1955 el 24 de julio en Valencia y de ahí a final de temporada toreó en 21 corridas de toros, hasta que el 5 de octubre sufrió una cogida grave en la feria de Zafra (Badajoz), de la que recibió una cornada grave en el muslo izquierdo. Al año siguiente torea 63 corridas de toros siendo triunfador en la feria de San Isidro las tardes del 13, 14 y 16 de mayo cortando orejas. Durante la campaña de 1958 en España no se vistió de luces, en la que tuvo que hacer la película “El Litri y su sombra”, una película biográfica de la dinastía de los Litri. Reapareció en los ruedos españoles en 1959 en la que solamente pudo cumplimentar 4 paseíllos. Durante las campañas de 1960, 1961, 1962 y 1963. Para reaparecer el 2 de marzo de 1964 en Castellón lidiando toros de Carlos Urquijo de Federico en unión de Fermín Murillo y de José Luis Ramírez (padre del matador de toros Alberto Ramírez), cortando una oreja de su segundo toro. Cerrando la campaña de 1964 con 68 corridas de toros.
Comenzó 1965 en un festival benéfico en Huelva donde el alcalde le da Gran Cruz de Beneficencia como premio a su labor humanitaria, aquella tarde fue de tragedia en la que sufrió la fractura de una apófisis de la vértebra al ser revolcado por un novillo de Salvador Guardiola que le mantendría apartado de los ruedos toda la campaña española. Inició la campaña de 1966, en la que cumplimentó 25 corridas de toros sufriendo dos percances, el 16 de julio en Castellón en el triángulo de Scarpa al entrar a matar a un sobrero de la ganadería portuguesa de Palha y el 28 de agosto en Palma de Mallorca, ambas cornadas fueron calificadas de pronóstico menos grave.
35 corridas de toros interviene en 1967, en la que sufrió una grave cogida en Sevilla al ser cogido por un toro de Carlos Urquijo causándole graves contusiones. Al término de la temporada española contrae matrimonio el 8 de diciembre con Concepción Espínola, y dos días después se retiraba del toreo profesional en el festival campaña de Navidad en Madrid en la que compartió salida a hombros con Curro Romero. Dos paseíllos hizo en 1968 para inaugurar el coso onubense de la Merced en la que lidio toros de Celestino Cuadri la primera con Manuel Benítez “El Cordobés” y Ángel Teruel y en la segunda con Paco Camino y Sebastián Palomo Linares lidiando toros del Marqués de Albayda. Daría la alternativa en Huelva el 29 de julio de 1984 al matador de toros Antonio Borrero “Chamaco hijo” delante de Paco Ojeda lidiando toros de Gabriel Rojas dando merecidas vueltas al ruedo.
La última vez que vistió el traje de luces el maestro fue el 26 de septiembre de 1987 en el coliseo de Nimes (Francia) para dar la alternativa a su hijo Miguel Báez Espínola “El Litri” en presencia de otro maestro del toreo como es Paco Camino que concedió en esa misma tarde la alternativa a su hijo Rafael. Cortando una oreja de un toro de la vacada de Jandilla y compartió salida a hombros con sus compañeros de cartel
En la trayectoria profesional de Miguel Báez Espuny “El Litri” no participó en la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), en su vida profesional abrió la puerta grande en Madrid en siete ocasiones de la que esta empatado con Julio Aparicio padre, Antonio Chenel “Antoñete”, José Tomás, Curro Romero y Gregorio Sánchez. En el año 2010 fue premiado como Candil de honor por la 2ª edición de la Corrida de Candiles en Marbella (Málaga)

Vídeos que guardo del maestro Miguel Báez Espuny “El Litri”:

La pasión por los toros vídeo número 6: Dos cogidas sufridas en Valencia.
Grandes maestros del toreo vídeo número 1: Dos cogidas sufridas en Valencia.
Toreros para la historia: Vídeo con faenas grabadas de novillero, de matador de toros y como ganadero.
Cien años de tauromaquia: Vídeo número 3 con faenas grabadas en Barcelona y en su finca Casaalta.
El Litri y su sombra (1958).

Bibliografía consultada para los datos del maestro:

El Cossío tomo 11.
La guía de los toros de la Cadena Ser.

05/10/2018 13:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los novillos de Los Maños en el inicio de la feria de El Pilar de Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis novillos de Los Maños. Para este primer festejo de la feria aragonesa, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Joao Silva “Juanito”, Adrien Salenc y Alejandro Mora. El peso medio de la novillada es de  494 kilos de peso.

Sorteo de los novillos de Los Maños en el inicio de la feria de El Pilar de  Zaragoza, viernes 5 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

10

LISTILLO

462

CÁRDENO

JUANITO

70

CHINCHOSO

477

CÁRDENO

ADRIEN SALENC

17

BONITO

468

CÁRDENO CLARO

ALEJANDRO MORA

41

MATONCILLO

513

NEGRO

JUANITO

30

CAPITÁN

528

NEGRO ENTREPELADO

ADRIEN SALENC

68

CUPLETERO

519

CÁRDENO

ALEJANDRO MORA

SOBREROS:

31

ECONOMISTA

508

COLORADO BRAGADO

De Carriquiri

8

FRÍO

519

NEGRO

De Sánchez Herrero

05/10/2018 13:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Operado con éxito Saúl Jimenez Fortes

El torero malagueño Saúl Jimenez Fortes ha sido intervenido este mediodía en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid de la fractura sufrida el pasado viernes en la plaza de toros de Las Ventas. La lesión, conocida como fractura de Maisonneuve, es una rotura compleja, que afecta a ligamentos, perone y tobillo. Se trata de una lesión de difícil diagnóstico que debido al alto grado de inestabilidad en la articulación requiere tratamiento quirúrgico. El torero ha sido intervenido por espacio de una hora y media y durante la operación le han colocado dos tornillos en el tobillo con el objetivo de fijar la fractura. Fortes ha sido operado una semana después del percance debido a la necesidad de que le inflamación remitiera para poder intervenido. El proceso de recuperación será lento, pues los cirujanos han estimado un plaza de seis semanas sin apoyar el pie y otras seis hasta tener una movilidad completa. Como anécdota, cabe añadir que este contratiempo no impedirá al torero contraer matrimonio la próxima semana con su novia Mabel, aunque acudirá a la ceremonia con muletas y sin apoyar el pie, siguiendo las órdenes de los doctores.

05/10/2018 16:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 6 de octubre del 2018, emisión 1598 y trigésimo noveno programa de la trigésimo segunda temporada

Dado que en los próximos días se anuncian dos festivales importantes, el programa se acerca a la realidad del fin que persiguen ambos festejos. El día 9, en Valencia, distintas figuras torearán a beneficio de la Fundación Toro de Lidia. El presente, futuro y objetivos primordiales, ilustran un reportaje sobre esta plataforma de defensa y promoción de la Tauromaquia. Por otra parte, Sevilla recupera el festival a beneficio de la Hermandad de la Macarena que dejó de programarse en 1942. Se mostrarán los estrechos vínculos entre el toreo y la Esperanza Macarena a través de un reportaje. Completarán el espacio la sección ‘Lo que tú digas’, el comienzo de la temporada en Zaragoza y el prestigioso fotógrafo Vandel con instantáneas de las décadas de los años diez y veinte del siglo pasado.

05/10/2018 18:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andrés Roca Rey baja en el festival de Valencia

Por distintos motivos no podrá comparecer el próximo martes 9 de octubre en Valencia, el torero peruano Andrés Roca Rey en el festival promovido por la Fundación del Toro de Lidia. Los representantes del diestro notificaron esta decisión el pasado 26 de septiembre a la directiva de la citada Fundación. Roca Rey desea el mayor de los éxitos en ese día a todos los organizadores y actuantes en los distintos eventos programados.

05/10/2018 19:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 5 de octubre del 2018

Madrid. Viernes 5 de octubre de 2018. Feria de Otoño. Toros de Adolfo Martín y uno de Mayalde (5ºbis). Alejandro Talavante, silencio y pitos; Álvaro Lorenzo, silencio tras aviso y silencio; Luis David, silencio y pitos tras aviso. Entrada: Lleno. Saludaron en el primero Sergio Aguilar y Alberto Zayas.

Zaragoza. Viernes 5 de octubre de 2018. Novillos de Los Maños desigual de presentación destacando en el juego el lidiado en segundo lugar. Juanito, silencio, silencio y silencio en el que mató por la cogida de Alejandro Mora; Adrien Salenc, dos orejas y silencio; Alejandro Mora, ovación y herido en el muslo izquierdo por el sexto novillo. Entrada: Un cuarto de plaza.

05/10/2018 20:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Román entra en el festival taurino de Valencia

El torero valenciano Román Collado será el encargado de sustituir al diestro peruano Roca Rey en el "Día de la tauromaquia" organizado por la Fundación del Toro de Lidia que se celebra en Valencia el próximo mártes 9 de octubre coincidiendo con el Día de la Comunidad Valenciana. De este modo el cartel que conformado de la siguiente manera: Enrique Ponce, El Juli, José María Manzanares, Cayetano, Alejandro Talavante, Román y el novillero Borja Collado con reses de Núñez del Cuvillo, Domingo Hernández, Garcigrande, Juan Pedro Domecq y Fuente Ymbro.

05/10/2018 21:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Parte facultativo de la cornada sufrida por Alejandro Mora en Zaragoza

20181006081458-cogida-grave-alejandro-mora.jpg


Momento exacto de la grave cogida de Alejandro Mora en Zaragoza.

El cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Zaragoza, Carlos Val-Carreres, acaba de redactar hace escasos minutos el parte facultativo de la cornada que ha sufrido el novillero Alejandro Mora durante la lidia del sexto novillo de la ganadería de Los Maños en la faena de muleta.


Durante la lidia del sexto toro, en la corrida celebrada el día de la fecha, ha ingresado en esta Enfermería el novillero Alejandro García Gutiérrez “Alejandro Mora”, que presenta las siguientes lesiones: Herida por asta de toro a nivel del triángulo de Scarpa del muslo izquierdo con orificio de entrada de cuatro centímetros y cinco trayectorias separadas en dos planos por el músculo sartorio. Las situadas en el plano más anterior miden 15 cm la inferior, 10 cm la superior y 20 cm la súperoexterna. La inferior tras romper la vena safena interna sigue el borde del músculo sartorio desgarrando fibras del cuádriceps y produciendo profusa hemorragia; la superior alcanza la arcada crural y la súperoexterna llega hasta la inserción del músculo tensor de la fascia lata. Las situadas en el plano posterior son superponibles en extensión y dirección a las anteriores pasando entre los vasos femorales y el nervio crural desgarrando el músculo abductor mediano, alcanzando el pubis y en su parte externa alcanza igualmente la arcada crural. Pronóstico grave que le impiden continuar la lidia.

06/10/2018 08:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alejandro Mora pasa la primera noche sin fiebre y estable tras su grave cornada

El novillero Alejandro Mora que fue herido de gravedad ayer en Zaragoza, sufriendo una cornada grave de cinco trayectorias en el muslo izquierdo ha pasado su primera noche estable y sin fiebre según cuenta Carlos Val-Carreres.  Tal y como ha comentado el doctor, el novillero tiene "buen pulso en el pie, la herida no presenta ninguna anomalía y los drenajes están realizando su función de una manera adecuada y correcta, siendo estas 48 horas posteriores al percance claves para ver cómo evoluciona el estado del novillero de una manera definitiva de los destrozos causados por el pitón". Mora resultó cogido en el novillo que cerró plaza, sufriendo una cornada cuyas consecuencias quedan recogidas del siguiente modo en el parte médico: "Durante la lidia del sexto toro, en la corrida celebrada el día de la fecha, ha ingresado en esta enfermería el novillero Alejandro García Gutiérrez “Alejandro Mora”, que presenta las siguientes lesiones: herida por asta de toro a nivel del triángulo de Scarpa del muslo izquierdo con orificio de entrada de cuatro centímetros y cinco trayectorias separadas en dos planos por el músculo sartorio. Las situadas en el plano más anterior miden: 15 cm. la inferior, 10 cm. la superior, y 20 cm. la súperoexterna. La inferior, tras romper la vena safena interna, sigue el borde del músculo sartorio desgarrando fibras del cuádriceps y produciendo profusa hemorragia; la superior alcanza la arcada crural y la súperoexterna llega hasta la inserción del músculo tensor de la fascia lata. Las situadas en el plano posterior son superponibles en extensión y dirección a las anteriores pasando entre los vasos femorales y el nervio crural desgarrando el músculo abductor mediano, alcanzando el pubis y en su parte externa alcanza igualmente la arcada crural. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia".

06/10/2018 15:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura, dos toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez y dos toros para rejones de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para la encerrona de Diego Ventura en Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura que saltarán en tercero y sexto lugar, dos toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez que actuará en primero y cuarto lugar y dos toros para rejones de los Hijos de Eduardo Miura Fernández que saltará en . Para este quinto festejo de la feria de otoño madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Diego Ventura como único rejoneador. El sobresaliente es Juan Manuel Munera. El peso medio de la corrida es de 549 kilos de peso.

Sorteo de los dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura, dos toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez y dos toros para rejones de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para la encerrona de Diego Ventura en Madrid, sábado 6 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

22

ALDEANITO

568

NEGRO

DIEGO VENTURA

35

ASENDERO

494

NEGRO ENTREPELADO ALGO CINCHADO

DIEGO VENTURA

54

GARRAFA

559

NEGRO

DIEGO VENTURA

31

ZAPATERO

557

NEGRO

DIEGO VENTURA

73

ALFOMBRERO

570

NEGRO ENTREPELADO

DIEGO VENTURA

63

RINCONADO

550

NEGRO BRAGADO CORRIDO

DIEGO VENTURA

SOBREROS:

79

CAMPISTO

526

NEGRO

De María Guiomar

1

MONTECILLO

560

NEGRO

De Ángel Sánchez

06/10/2018 15:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Montalvo en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Montalvo. Para este segundo festejo de la feria aragonesa, y a partir de las 18:00  de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan Bautista, José Garrido y Álvaro Lorenzo. El peso medio de la corrida es de 569 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Montalvo en Zaragoza, sábado 6 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

30

VANIDOSO

550

NEGRO

JUAN BAUTISTA

31

MEDIA CAÑA

567

NEGRO

JOSÉ GARRIDO

36

MELONERO

577

NEGRO

ÁLVARO LORENZO

20

DESDENTADO

556

COLORADO

JUAN BAUTISTA

11

RELAMIDO

613

NEGRO

JOSÉ GARRIDO

92

DINAMITERO

556

NEGRO BRAGADO MEANO

ÁLVARO LORENZO

SOBREROS:

30

INSTRUIDO

537

NEGRO

De Adelaida Rodríguez

6

FLAMENCO

525

NEGRO MULATO

De Carriquiri

06/10/2018 15:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 6 de octubre del 2018

Zaragoza. Sábado 6 de octubre de 2018. Feria del Pilar. Toros de Montalvo. Juan Bautista, leve división de opiniones y saludos desde el tercio; José Garrido, ovación tras aviso y oreja; Álvaro Lorenzo, dos orejas y silencio. Entrada: Un cuarto de plaza.

Fuengirola (Málaga). Toros de Sancho Dávila y Conde de Villafuente Bermeja para Finito de Córdoba, ovación y silencio, Juan José Padilla, dos orejas y oreja, El Fandi, dos orejas y oreja.

Madrid. Sábado 6 de octubre de 2018. Feria de Otoño. Toros de Miura (2º y 5º), Hdros. de Ángel Sánchez y Sánchez (1º y 4º) y María Guiomar Cortés de Moura (3º y 6º). Diego Ventura, saludos tras petición, silencio, silencio, palmas, oreja con petición de la segunda y dos orejas. Entrada: Lleno. Destacó en la brega del tercero anterior la brega de José Chacón. Al sexto, de Cortés de Moura, fue premiado con la vuelta al ruedo.

Valencia, sábado 6 de octubre de 2018. Miniferia de la Comunidad Valenciana. Seis erales de Antonio López Gibaja, de buen juego en conjunto, sobresaliendo los lidiados en primer y tercer lugar, excelentes. Diego García, de la Escuela Taurina de Colmenar Viejo, vuelta al ruedo tras petición; Yon Lamothe, de la Escuela Taurina de Bayona, silencio tras aviso; Jordi Pérez, de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, oreja tras aviso; Miguel Polope, de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, oreja; Juan José Villa “Villita”, ovación con saludos; y Fran de Vane, de la Escuela de Albacete, vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Un cuarto.

Algar (Cádiz) Festival benéfico en honor de la parroquia Ntra Sra de Guadalupe de Algar. Con tres cuartos de entrada en los tendidos se han lidiado novillos de Santiago Domecq de buen juego en general destacando primero, tercero y cuarto. Canales Rivera, dos orejas, Anibal Ruiz, dos orejas, Victor Janeiro, dos orejas, los novilleros Cayetano Ortega, dos orejas, Núñez de Molina, dos orejas y Juan Toscano, dos orejas.

Cadiar (Granada). Festival. Tres novillos de Aguadulce (destaco el 2º de gran condición) y un añojo de Juan Puertas en cuarto lugar. Javier Benjumea, palmas; Antonio Ganivet, dos orejas; Javier Ferres, palmas tras aviso; Rafael Luis Álvarez, palmas tras aviso.

06/10/2018 22:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Fuente Ymbro para el cierre de la feria de otoño de Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Fuente Ymbro. Para este sexto y último festejo de la feria de otoño madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Diego Urdiales, Octavio Chacón y David Mora. El peso medio de la corrida es de 556 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Fuente Ymbro para el cierre de la feria de otoño de Madrid, domingo 7 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

103

RETAMA

518

NEGRO LISTÓN

DIEGO URDIALES

68

SOPLÓN

528

CASTAÑO

OCTAVIO CHACÓN

184

LAMINADO

536

NEGRO LISTÓN

DAVID MORA

120

HURÓN

589

NEGRO LISTÓN

DIEGO URDIALES

130

INFORMADOR

574

NEGRO

OCTAVIO CHACÓN

182

PARDILLO

593

NEGRO BRAGADO MEANO CORRIDO AXIBLANCO

DAVID MORA

SOBREROS:

69

FLORISTERO

536

CASTAÑO

De El Tajo

1

POLVORÓN

541

NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO

De Torrestrella

07/10/2018 12:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez. Para este tercer festejo de la feria de aragonesa, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Rui Fernandes, Andy Cartagena y Diego Ventura. El peso medio de la corrida es de 573 kilos de peso.

Sorteo de los toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez en Zaragoza, domingo 7 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

43

ZAPATERO

593

NEGRO

RUI FERNANDES

15

ALDEANITO

569

NEGRO BRAGADO

ANDY CARTAGENA

116

ALBARDERO

605

NEGRO

DIEGO VENTURA

40

MONTAÑERO

581

NEGRO

RUI FERNANDES

30

VELETO

588

NEGRO

ANDY CARTAGENA

25

RANITO

505

NEGRO BRAGADO

DIEGO VENTURA

SOBREROS:

12

VIOLETITO

539

NEGRO

De Luis Terrón Díaz

38

HAMBRIENTO

586

NEGRO

De Luis Terrón Díaz

07/10/2018 14:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los novillos de Los Maños en Valencia

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de Los Maños. Para este festejo de la temporada valenciana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Borja Álvarez, Jesús Chover y Cristian Climent. El peso medio de la novillada es de 491 kilos de peso.

Sorteo de los novillos de Los Maños en Valencia, domingo 7 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

45

AVIADOR

452

CÁRDENO

BORJA ÁLVAREZ

51

TOSTADINO

480

NEGRO MEANO

JESÚS CHOVER

42

QUEJOSO

523

NEGRO MEANO

CRISTIAN CLIMENT

55

CUPLETERO

527

NEGRO

BORJA ÁLVAREZ

22

LORENZO

515

NEGRO BRAGADO

JESÚS CHOVER

49

BONITO

454

CÁRDENO

CRISTIAN CLIMENT

SOBREROS:

41

MARQUESOTE

470

NEGRO

De López Gibaja

30

HURTADO

513

NEGRO

De López Gibaja

07/10/2018 14:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 7 de octubre del 2018

Madrid. Domingo 7 de octubre de 2018. Toros de Fuente Ymbro. Diego Urdiales, oreja tras dos avisos y dos orejas y dos vueltas al ruedo llenas de emoción; Octavio Chacón, oreja y saludos desde el tercio; David Mora, pitos y silencio. Entrada: Más de tres cuartos.

Valencia, domingo 7 de octubre de 2018. Feria de la Comunidad Valenciana. Novillos de Los Maños. Bien presentados salvo el 1º, muy pobre de cara, y de notable juego en conjunto tanto en varas como en el último tercio. Destacaron especialmente 1º, 2º y 4º. Todos salvo el 5º, más deslucido, fueron ovacionados en el arrastre. Jesús Chover, silencio tras aviso y oreja; Borja Álvarez, silencio tras aviso en ambos; y Cristian Climent, silencio y silencio. Entrada: Un cuarto. Raúl Cervantes destacó lidiando al segundo, con el que saludaron tras clavar banderillas Daniel Palencia y Manuel J. García.

Zaragoza. Domingo 7 de octubre de 2018. Feria del Pilar. Toros de Hdros. de Ángel Sánchez y Sánchez. Rui Fernandes, silencio en ambos; Andy Cartagena, silencio y palmas; Diego Ventura, dos orejas y dos orejas con petición de rabo. Entrada: Dos tercios de aforo.

Povedilla (Albacete). Festival. Reses de Samuel Flores y Castillo de Montizón. Enrique Ponce, dos orejas y rabo; Juan José Padilla, dos orejas y rabo; Javier Conde, dos orejas y rabo; Curro Díaz, dos orejas y rabo; Jesús Enrique Colombo, dos orejas y rabo; Toñete, dos orejas y rabo.

Maello (Ávila), festival. Novillos de Torregrande. El rejoneador Bienvenido Ferrer Martín, silencio, Morenito de Maracay, ovación, Javier Sánchez Vara, dos orejas y rabo, Joselillo, dos orejas y el novillero Joaquín Carrión, una oreja.

Soria. Festival. Reses de Fermín Bohórquez, para rejones, y Las Monjas, para la lidia a pie. Fermín Bohórquez, ovación; Frascuelo, ovación; Domingo Valderrama, palmas; Víctor Mendes, oreja; El Fundi, dos orejas y el novillero Manolo Vázquez, silencio.

Boadilla del Monte (Madrid). Festival. Reses de Juan Carlos García Rivero. Óscar Borjas, palmas; Fernando Robleño, dos orejas; Iván Vicente, silencio; Alberto Aguilar, dos orejas; Daniel Barbero, silencio; Álvaro Chinchón, dos orejas.

Villanueva del Rosario (Málaga). Festival. Novillos de Salvador Domecq. El Cid, dos orejas, Daniel Luque, dos orejas, Juan Ramón Romero en el décimo aniversario de alternativa, oreja, Rafael Tejada, oreja y los novilleros Juan Carlos Dorado, oreja y Ávila Martín, oreja.

Valdeganga (Albacete). Festival. Reses de Nazarío Ibañez. Mari Paz Vega, ovación y ovación; Miguel Tendero, oreja y ovación.

08/10/2018 07:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de El Pilar en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de El Pilar en Zaragoza. Para este cuarto festejo de la feria aragonesa, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Ricardo Torres, Alberto Álvarez e Imanol Sánchez. El peso medio de la corrida es de 566 kilos de peso.

Sorteo de los toros de El Pilar en Zaragoza, lunes 8 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

58

LIEBREDOTO

551

NEGRO

RICARDO TORRES

106

DESLUMBRANTE

488

COLORADO

ALBERTO ÁLVAREZ

41

CANASTERO

501

NEGRO CHORREADO

IMANOL SÁNCHEZ

105

GUAJIRO

619

NEGRO CHORREADO

RICARDO TORRES

88

CIGARROSO

579

NEGRO BURRACO

ALBERTO ÁLVAREZ

40

DUDANOCHES

659

NEGRO MULATO

IMANOL SÁNCHEZ

SOBREROS:

109

DULCERO

577

NEGRO

De El Pilar

6

FLAMENCO

525

NEGRO MULATO

De Carriquiri

08/10/2018 13:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambios en el festival taurino de Valencia

El festival taurino que se celebrará mañana martes en Valencia a beneficio de la Fundación del Toro de Lidia (FTL) y la Fundación Oncohematológica Infantil, ha sufrido algunos cambios en los últimos días. Andrés Roca Rey y Alejandro Talavante han anunciado su decisión de no comparecer en la cita y Cayetano se ha visto obligado a ausentarse a causa de la lesión que viene arrastrando desde el pasado mes de agosto, agravadas en su regreso a la goyesca de Ronda. No obstante, el menor de los Rivera Ordóñez sí estará presente en los actos que envuelven el día. En su lugar, harán el paseíllo el valenciano Román, Álvaro Lorenzo y el rejoneador Fermín Bohórquez, quedando el cartel de la siguiente manera: Fermín Bohórquez, Enrique Ponce, El Juli, José María Manzanares, Román, Álvaro Lorenzo y el novillero Borja Collado. En estos momentos hay más de 7.000 entradas vendidas para el festival. El Día de la Tauromaquia se completa con un concurso de recortes en horario matinal. Desde la Fundación agradecen "el interés que han mostrado los aficionados por este festival" y también "a todos los matadores que se han ofrecido para suplir las bajas y cuyo compromiso y formalidad nos reafirman en el convencimiento de que existe una Fiesta que debemos defender y de la que podemos estar orgullosos".

08/10/2018 13:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Roberto Román herido en la Plaza México

Ayer sufrió una grave cornada el novillero mexicano Roberto Román en la novillada con picadores celebrada en la Plaza México. El novillero mexicano fue herido durante la lidia del 3o., al realizar un quite con el capote. Tras la primera revisión en la enfermería de la plaza se notificó: "Cornada pararrectal que desgarró esfínter anal, presenta una trayectoria de 15 cm aproximadamente, se aplicó el debido protocolo de Estabilización Medica Avanzada y se colocaron antibióticos, analgésicos y posteriormente se trasladó al Hospital Ángeles Mocel para su manejo quirúrgico". Firma Rafael Vázquez Bayod, jefe de los servicios médicos.

08/10/2018 13:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jorge Isiegas KO con una fractura de la clavícula izquierda

El novillero Jirge Isiegas vivió ayer la cruz de la fiesta al resultar lesionado de gravedad en la novillada con picadores celebrada ayer en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco. El novillero extendió su capote, se venció el pupilo de Rosas Viejas y vino el impacto de lleno en el cuerpo del hispano quien fue a estrellarse de cabeza contra el estribo de la barrera,  la plaza enmudeció, todos temimos lo peor, pero respiramos aliviados cuando se incorporó y fue llevado al callejón.  Atendido inmediatamente por el doctor Paco Preciado, el galeno determinó con acierto que fuera llevado a la enfermería, de donde ya no regresó. El parte médico ofrecido por el doctor Preciado Figueroa fue el siguiente: Isiegas resultó con fractura de la clavícula izquierda y contusiones en la cabeza por un fuerte golpe en el estribo. Por fortuna, se descarta una fractura de cráneo. Fue trasladado al Hospital Country 2000, donde se le realizarán estudios exhaustivos para descartar daños cervicales.

08/10/2018 13:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Guillermo Hermoso de Mendoza sufre un percance en el campo

Guillermo Hermoso de Mendoza sufrió este domingo un percance cuando lidiaba a puerta cerrada un toro de la ganadería de Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez en la finca familiar de Zaraputz. Guillermo ya había toreado a lomos de Barrabás, Disparate, Brindis o Arabito, pero fue con Extraño con el que fue cogido: un inoportuno resbalón en la cara del toro le dejó a su merced y sufrió una espectacular y violenta voltereta. El percance, según informa el equipo de prensa del torero, ocurrió cuando Guillermo acometía una banderilla y ante la embestida del astado, Extraño tocó al pitón contrario y al hacer el movimiento su pata derecha posterior resbaló y quedó semisentado siendo levantado por los pechos por el astado y lanzado sobre su costado izquierdo, quedando Guillermo atrapado con su pierna debajo del caballo. Tras unos instantes, el jinete pudo liberarse mientras auxiliadores y su propio padre, Pablo Hermoso de Mendoza, tiraban del toro hacia el otro lado. Afortunadamente, a pesar de la aparatosidad del incidente no hubo que lamentar consecuencias graves ni para Extraño ni para Guillermo, que continuó con la tienta con normalidad, si bien al final de la misma y con el cuerpo más frío, sí sentía las consecuencia de la voltereta en forma de hematomas en la pierna y en el costado.

08/10/2018 13:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del lunes 8 de octubre de 2018

Zaragoza, lunes 8 de octubre de 2018. Feria del Pilar. Corrida Aragonesa. Toros de El Pilar. Ricardo Torres, silencio y silencio tras aviso; Alberto Álvarez, oreja y silencio; e Imanol Sánchez, silencio y oreja. Entrada: Un cuarto. Saludaron tras parear al segundo Venturita y David Blázquez.

Segura de la Sierra (Jaén). Festival. Novillos de Apolinar Soriano. José Carlos Venegas, dos orejas y rabo; Cristian Escribano, que sustituía a Filiberto, oreja; y el novillero Gómez Valenzuela, oreja. Sufrió Gómez Valenzuela una herida en la barbilla.

08/10/2018 20:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ginés Marín reaparece en Zaragoza tras la cogida de Madrid

Ayer por la tarde, el torero Ginés Marín se probó en el campo y tomó la decisión de torear mañana miércoles en Zaragoza para cumplir con el último compromiso de su temporada. Aún con los puntos de la intervención que le practicaron tras sufrir una cornada en la cara durante la pasada Feria de Otoño de Madrid, el torero ha intensificado su rehabilitación también de una lesión en el hombro dañado de ese mismo percance, para poder estar con la afición de Zaragoza el miércoles y despedir así su temporada en España. ‘Zaragoza es una plaza muy especial para mí, la plaza que me lanzó como novillero y en la que en todas mis comparecencias tanto de novillero como de matador de toros han pasado cosas importantes, en estos días, he hecho todo lo posible porque no podía dejar de estar con su afición en el que será mi último compromiso de la temporada’, declara Ginés Marín en el comunicado remitido a los medios. Previamente, mañana martes acudirá de nuevo al Hospital Universitario La Paz de Madrid, para que le revisen la herida de la cara.

09/10/2018 08:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ricardo Torres se cortó la coleta en Zaragoza

Ayer al terminar la corrida de Zaragoza, se vivió un momento que nadie se lo esperaba, y es el corte de la coleta del torero aragonés Ricardo Torres al terminar la corrida. El diestro aragonés no obtuvo el triunfo que esperaba y optó por tomar la drástica decisión. Le desprendió el añadido su hijo Cristiano, que también quiere ser torero. Ricardo Torres tomó la alternativa en Zaragoza, compartiendo cartel con Juan Antonio Ruiz "Espartaco" y El Juli, con toros de Jandilla, el 21 de abril de 2001. Confirmó ese doctorado en Madrid, el 24 de agosto de 2014, acartelado con Leandro y Serafín Marín, en la lidia de un encierro de Antonio Bañuelos. Este año sólo había hecho un paseíllo: fue en Madrid, en uno de los desafíos ganaderos del pasado 16 de septiembre, y su balance fue de silencio y ovación con protestas.

09/10/2018 08:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados cinco novillos de El Parralejo y un novillo de Carriquiri en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, cinco novillos de El Parralejo y un novillo de Carriquiri en Zaragoza que saltará en sexto lugar. Para este quinto festejo de la feria aragonesa, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Pablo Mora, Francisco de Manuel y Manuel Diosleguarde. El peso medio de la novillada es de 509 kilos de peso.

Sorteo de los cinco novillos de El Parralejo y un novillo de Carriquiri en Zaragoza en Zaragoza, martes 9 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

93

LAVANDERO

483

COLORADO

PABLO MORA

74

PICARÓN

491

NEGRO MEANO

DE MANUEL

57

ACTIVISTA

517

NEGRO LISTÓN

DIOSLEGUARDE

37

HISTÉRICO

521

NEGRO MULATO

PABLO MORA

44

CARTELERO

536

NEGRO MULATO

DE MANUEL

31

ECONOMISTA

508

COLORADO BRAGADO

DIOSLEGUARDE

SOBREROS:

8

FRÍO

519

NEGRO

De Sánchez Herrero

46

GUAJIRO

493

CASTAÑO CLARO

De Sánchez Herrero

09/10/2018 13:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Orden de lidia de los novillos para el festival taurino en Valencia

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valencia, los siete novillos de las ganaderías de Fermín Bohórquez Escribano para rejones, y a pie de Daniel Ruiz Yagüe (2º y 6º), Garcigrande (3º), Joaquín Núñez del Cuvillo (4º), Juan Pedro Domecq (5º) y Fuente Ymbro (7º). Para este festival que cerrara la temporada valenciana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Fermín Bohórquez, Enrique Ponce, Julián López ‘El Juli’, José María Manzanares, Román, Álvaro Lorenzo y el novillero Borja Collado.

Orden de lidia de los novillos para el festival taurino en Valencia, martes 9 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

NAC

PINTA

MATADOR

51

TEMPLADO

01/2014

NEGRO BRAGADO

FERMÍN BOHÓRQUEZ

12

SEVILLANO

10/2013

NEGRO

ENRIQUE PONCE

91

FLAMENCO

01/2015

NEGRO

EL JULI

33

MIRAFLORES

10/2014

NEGRO MULATO

MANZANARES

6

MARQUÉS

02/2014

NEGRO MULATO

ROMÁN

32

VISITANTE

07/2015

NEGRO LISTÓN

ÁLVARO LORENZO

72

MIMOSO

12/2014

NEGRO MEANO

BORJA COLLADO

09/10/2018 15:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del martes 9 de octubre del 2018

Zaragoza, martes 9 de octubre de 2018. Novillos de El Parralejo y Carriquiri (6º). Pablo Mora, oreja y silencio tras aviso; Francisco de Manuel, vuelta al ruedo tras petición y ovación; y Manuel Diosleguarde, ovación con saludos y ovación con saludos. Entrada: Menos de un cuarto.

Valencia, martes 9 de octubre de 2018. Festividad de la Comunidad Valenciana. Festival del Día de la Tauromaquia. Por orden de lidia, novillos de Fermín Bohórquez, para rejones, Daniel Ruiz, Garcigrande, 91-Flamenco, premiado con la vuelta al ruedo, Núñez del Cuvillo, Juan Pedro Domecq y Fuente Ymbro. El rejoneador Fermín Bohórquez, oreja; Enrique Ponce, dos orejas; El Juli, dos orejas; José María Manzanares, oreja; Román, oreja y Álvaro Lorenzo, dos orejas; el novillero Borja Collado, dos orejas. Entrada: Casi lleno. Tras el paseíllo, sonó el himno de la Comunidad Valenciana.

Olías del Rey (Toledo). Festival. Novillos de Fernando Peña. Finito de Córdoba, ovación, Rubén Pinar, dos orejas, Luis David Adame, dos orejas, Miguel Ángel Silva, dos orejas, y el novillero sin picadores Jorge Molina, dos orejas.

09/10/2018 21:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados tres toros de los Hermanos García Jiménez, dos toros de Olga Jiménez Fernández y un toro de Peña de Francia en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, tres toros de los Hermanos García Jiménez que saltarán en segundo, cuarto y sexto lugar, dos toros de Olga Jiménez Fernández que saltarán en tercero y quinto lugar y un toro de Peña de Francia que saltará en primer lugar. Para este sexto festejo de la feria aragonesa, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Fandila “El Fandi”, Alberto López Simón y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 575 kilos de peso.

Sorteo de los tres toros de los Hermanos García Jiménez, dos toros de Olga Jiménez Fernández y un toro de Peña de Francia en Zaragoza, miércoles 10 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

62

CATAVINO

510

CASTAÑO

EL FANDI

41

DELICADO

541

NEGRO

LÓPEZ SIMÓN

98

CARCELARIO

548

NEGRO

GINÉS MARÍN

30

APAREJADOR

607

NEGRO

EL FANDI

89

JACARITO

606

NEGRO

LÓPEZ SIMÓN

74

ESCONDIDO

638

NEGRO LISTÓN

GINÉS MARÍN

SOBREROS:

109

DULCERO

577

NEGRO

De El Pilar

56

AGUADULCE

571

NEGRO

De Montalvo

10/10/2018 12:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alejandro Marcos finaliza su relación con Jorge Manrique

Ya se están produciendo primeras rupturas de apoderamientos. El torero salmantino Alejandro Marcos ha decidido romper con su hasta ahora apoderado, el torero vallisoletano Jorge Manrique. “Ha sido una ruptura amistosa, la relación sigue siendo igual de buena porque Jorge ha comprendido mi decisión”, explica Marcos a través de un comunicado. A pesar de estar satisfecho con su temporada, “corta pero muy intensa en lo artístico”, el torero busca dar un giro a su carrera para tener más oportunidades de cara al año próximo. “Tengo ganas y motivación para aceptar todos los retos que se me presenten para la siguiente temporada, me siento preparado de sobra y muy ilusionado”.

10/10/2018 12:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Galo reaparece en los ruedos tras su grave cogida en la Plaza México

El novillero André Lagravere "El Galo" ocupará el puesto de Roberto Román este viernes 12 de octubre en la Monumental de Monterrey. El novillero hidrocálido Roberto Román recibió una cornada en el recto el pasado domingo 7 de octubre en la plaza de toros México. Debido a la seriedad del percance será imposible que cumpla con su compromiso en Monterrey. De esta manera, André Lagravere reaparecerá en Monterrey, ya que el pasado 30 de septiembre también recibió una cornada muy similar a la recibida por Roberto Román. Tras la sustitución, el cartel para la última novillada de este serial ha quedado de la siguiente manera: André Lagravere ‘El Galo’, Héctor Gutiérrez y Juan Padilla, para lidiar una novillada de la ganadería San Martín.

10/10/2018 12:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Serranito sustituye a Saúl Jiménez Fortes en Zaragoza

Ya se conoce el sustituto del torero malagueño Saúl Jiménez Fortes para la corrida de Adolfo Martín que se celebrará mañana jueves en Zaragoza. Será definitivamente el torero aragonés Paul Abadía "Serranito" el encargado de suplir la baja del torero malagueño. Por lo tanto, el cartel de mañana en Zaragoza, que hará el séptimo festejo de la feria del Pilar es el siguiente: Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera en su primera tarde y Paul Abadía "Serranito".

10/10/2018 19:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Fandi y Alberto López Simón cortan sendas orejas en Zaragoza

Los matadores de toros David Fandila "El Fandi" y Alberto López Simón cortaron una oreja cada uno en el sexto festejo de la feria del Pilar de Zaragoza. Ginés Marín se llevó el peor lote. El primer toro de la tarde que le tocó a El Fandi, fue abanto pero fue bien recibido por el capote del torero granadino. Le costó ir mucho al caballo al de Peña de Francia. El Fandi, regular en banderillas, inició de rodillas en los medios su faena de muleta con una larga serie de redondos. El mansito tomó con clase el engaño, pero en la cuarta serie por el lado derecho se intentó rajar. La faena fue de más a menos. El granadino mató de una estocada de efecto rápido, el público pidió con fuerza la oreja y el presidente no la concedió, dando el torero la vuelta al ruedo. El segundo, justo de presencia, metió la cara por ambos pitones. No hubo acople por la mano izquierda, de modo que lo mejor del trasteo de López Simón llegó sobre la diestra. Faena breve, mal rematada con la espada. Lo mejor de la faena de Ginés Marín al tercero llegó con la estocada de efecto rápido con la que tumbó a su oponente. El de Olga Jiménez se iba largo, pero le faltaba mayor franqueza en sus embestidas. Hubo silencio para toro y torero. Con dos largas cambiadas saludó El Fandi al buen cuarto, al que toreó también por chicuelinas -galleando para dejar al toro puesto en suerte ante el caballo- y delantales. Clavó cuatro pares de banderillas e inició la faena de muleta de rodillas. Basó en la mano derecha el trasteo, ejecutado todo en los terrenos de sol. Mató de una estocada desprendida y se le premió con una oreja, pidiendo el público con mucha fuerza un segundo trofeo. El palco, al no concederlo, se llevó la consiguiente bronca. Inseguro de salida anduvo López Simón con el quinto. El torero decía que la res no veía pero, después, el de Olga Jiménez sacó bondad y calidad en la muleta. El madrileño ahogó un tanto las embestidas en una faena que pecó de encimista. No obstante, los tendidos respondieron cuando Simón se metió entre pitones. Tras una estocada, cayó la oreja. Con toreo genuflexo arrancó Ginés Marín su labor al sexto. El trasteo fue entonado, pero como el animal fue mermando sus embestidas poco a poco fue diluyéndose. Ginés fue ovacionado con fuerza tras matar de una estocada.

Zaragoza, miércoles 10 de octubre de 2018. Feria del Pilar. Toros de Peña de Francia (1º), Hnos. García Jiménez (2º, 4º y 6º) y Olga Jiménez (3º y 5º), desiguales de presencia -bajó mucho el segundo- y de buen juego en general. Los mejores, 4º y 5º. El Fandi, vuelta al ruedo tras fuerte petición y oreja con fuerte petición de la segunda y gran bronca al palco por no concederla; López Simón, silencio y oreja tras aviso; y Ginés Marín, silencio y fuerte ovación. Entrada: Dos tercios.

Festejo para mañana en Zaragoza, séptima de feria: Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Paul Abadía "Serranito" que sustituye a Saúl Jiménez Fortes.

10/10/2018 20:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Adolfo Martín en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Adolfo Martín. Para este sexto festejo de la feria aragonesa, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Paul Abadía “Serranito” que sustituye al lesionado Saúl Jiménez Fortes. El peso medio de la corrida es de 540 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Adolfo Martín en Zaragoza, jueves 11 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

41

COMADRÓN

505

NEGRO ENTREPELADO

ANTONIO FERRERA

26

BUSCADOR

516

NEGRO ENTREPELADO

PERERA

3

TOMATILLO

527

CÁRDENO BRAGADO

SERRANITO

20

REPOLLITO

560

NEGRO ENTREPELADO

ANTONIO FERRERA

62

TOMATILLO

552

CÁRDENO BRAGADO

PERERA

67

HORQUILLÓN

585

CÁRDENO BRAGADO

SERRANITO

SOBREROS:

64

MULILLERO

585

CÁRDENO BRAGADO

De Adolfo Martín

56

AGUADULCE

571

NEGRO

De Montalvo

11/10/2018 12:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Operado con éxito el torero Paco Ureña

El torero murciano Paco Ureña ha sido sometido durante la tarde de este miércoles a una larga operación en el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo. Los médicos han comunicado a la familia que la intervención "ha salido según lo previsto". Paco Ureña ha sido operado bajo anestesia general y pasará las siguientes horas en observación. Este jueves, y tras las exploraciones pertinentes, los facultativos que le atienden emitirán un parte médico más conciso sobre la intervención, el estado del globo ocular izquierdo del que ha sido intervenido así como sobre las secuelas y los plazos de recuperación. La familia y el entorno del torero han agradecido mediante un comunicado enviado a esta redacción la preocupación y el interés de compañeros, aficionados y profesionales del sector.

11/10/2018 12:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Paco Ureña pierde la visión del ojo izquierdo

Se acaba de confirmar una noticia que nadie queríamos dar, y es esta. Paco Ureña va a perder la visión del ojo izquierdo debido a la rotura del globo ocular. La dura noticia la ha confirmado el doctor Álvaro Fernández Vega tras la intervención quirúrgica que practicó al torero este miércoles en el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo. Debido al destrozo del globo ocular, tanto en la parte delantera como en la trasera, los médicos se encontraron en la exploración con pérdida del líquido intraocular, con ausencia del iris, del cristalino, de la mayor parte de la retina y con el nervio óptico destruido. Con la destrucción del nervio óptico y de la retina, la funcionalidad del ojo es totalmente inviable. Las consecuencias de este grave destrozo serán la pérdida de visión binocular que, entre otras funciones, se encarga de medir las distancias. Durante la intervención de ayer se consiguió la conservación del ojo y su apariencia estética. El equipo médico reconstruyó el segmento anterior colocando un iris artificial y el segmento posterior, inyectando silicona intraocular. Por otro lado, debido a la hipotonía ocular, los dolores eran muy fuertes y, tras la intervención, esos dolores se han reducido notablemente en el día de hoy. En las próximas semanas se irá viendo la evolución y se podrán determinar mejor los tiempos de recuperación. Tras una noticia tan sumamente difícil de aceptar, el torero se ha mostrado tranquilo y con el deseo y la esperanza de poder volver pronto, tal y como informa el equipo de comunicación del diestro lorquino.

11/10/2018 20:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Manuel Munera sufre un percance

El rejoneador manchego Juan Manuel Munera ha sufrido un percance mientras toreaba un toro a puerta cerrada. Aunque las radiografías descartan cualquier fractura, el jinete deberá guardar reposo absoluto durante varíos días, por lo que no podrá actuar el sábado 13 de octubre en Enterríos (Badajoz), donde estaba acartelado con Fernando Flores y Juanito. Con este percance, Munera dice adiós a la temporada 2018, en la que ha toreado 15 tardes, en las que ha cortado 21 orejas y un rabo.

11/10/2018 20:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gran tarde de Antonio Ferrera en Zaragoza

Zaragoza, jueves 11 de octubre de 2018. Feria del Pilar. Toros de Adolfo Martín. Antonio Ferrera, oreja y vuelta al ruedo tras aviso y petición; Miguel Ángel Perera, palmas y silencio; y Serranito, que sustituyó a Fortes, ovación tras aviso y silencio. Entrada: Más de media. Perfecta la lidia de Curro Javier en el 2º, en el que saludaron tras parear Javier Ambel y Guillermo Barbero.

11/10/2018 20:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recibe el alta hospitalaria el novillero Alejandro Mora

El novillero Alejandro Mora ha recibido esta tarde el alta hospitalaria de la Clínica Quirón de Zaragoza donde ha permanecido ingresado desde el pasado viernes 5 de octubre como consecuencia de la grave cogida que sufrió en Zaragoza. En la que un novillo de la ganadería aragonesa de Los Maños, le infirió una cornada a la altura del Triángulo de Scarpa en el muslo izquierdo con orificio de entrada de 4 centímetros y cinco trayectorias separadas en dos planos por el músculo sartorio: las situadas en el plano más anterior miden 15, 10 y 20 centímetros respectivamente, la interior -tras romper la vena safena interna, sigue el borde del músculo sartorio desgarrando fibras del cuadriceps y produciendo una profusa hemorragia; la superior alcanza la arcada crural y la supero-externa llega hasta la inserción del músculo tensor de la fascia lata’. ‘Las situadas en el plano posterior son superponibles en extensión y dirección a las anteriores, pasando entre los vasos femorales y el nervio crural desgarrando el músculo abductor mediano, alcanzando el pubis y, en su parte externa, alcanza la arcada crural’. Pronóstico grave. El novillero ha expermimentado una buena mejoría y el doctor Carlos Val-Carreres determinó que Mora abandonase el centro sanitario.

12/10/2018 20:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 12 de octubre del 2018

Zaragoza. Viernes 12 de octubre de 2018. Feria del Pilar. Toros del Puerto de San Lorenzo y uno de La Ventana del Puerto (1º). Enrique Ponce, vuelta al ruedo tras petición de oreja y aviso; Diego Urdiales, ovación tras aviso y ovación; Miguel Ángel Perera, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Más de tres cuartos.

Madrid. Viernes 12 de octubre de 2018. Toros de Partido de Resina y uno de José Luis Pereda (5º), bien presentados excepto el remiendo de Pereda. 1º deslucido, 2º descastado y con peligro, 3º áspero, 4º soso y sin fuerza, 5º mansote y 6º desclasado. Rubén Pinar, ovación; Javier Cortés, ovación, silencio y palmas; Gómez del Pilar, vuelta al ruedo tras petición minoritaria y silencio. Entrada: Más de un cuarto.

Parte facultativo de Rubén Pinar:

Herida por asta de toro en el tercio superior de la cara interna del muslo derecho con dos trayectorias; una de 25 cms. hacia arriba que contusiona el isquion y otra hacia atrás de 20 cms. que bordea el fémur produciendo destrozos en los músculos abductores y contusiona paquete vasculonervioso. Pronóstico muy grave.

Parte facultativo de José Antonio Prestel:

Contusión en el primer dedo de la mano izquierda y contusión en el muslo derecho, de pronóstico reservado que le impide continuar la lidia.

Calanda (Teruel) Tres cuartos de entrada. Toros de Murube, manejables. Román, oreja y palmas; Alvaro Lorenzo, palmas y dos orejas; Joaquín Galdós, silencio y dos orejas.

Sevilla. Viernes 12 de octubre de 2018. Festival benéfico para las obras asistenciales de la Hermandad de La Macarena. Reses de Núñez del Cuvillo, Jandilla, Daniel Ruiz, dos orejas, Miura, Garcigrande, Luis Algarra y Juan Pedro Domecq. Pepe Luis Vázquez, ovación; Rivera Ordóñez 'Paquirri', ovación; Dávila Miura, dos orejas; Morante de la Puebla, ovación; José Mª Manzanares, oreja; Roca Rey, oreja; el novillero Manolo Vázquez, ovación. Entrada: Lleno de "No hay billetes"

12/10/2018 21:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cinco vueltas al ruedo en el cierre de la temporada de Lisboa (Portugal)

Lisboa (Portugal). Lleno. Corrida de cierre de temporada. Toros de Passanha de comportamiento variado y con matices. Antonio Telles, vuelta. Rui Salvador, vuelta. Rui Fernandes, vuelta. Francisco Palha, silencio. Marcelo Mendes, vuelta y Miguel Moura, vuelta.

12/10/2018 11:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 13 de octubre del 2018, emisión 1599 y cuadragésimo programa de la trigésimo segunda temporada

Tendido Cero mostrará esta semana la antológica actuación de Diego Urdiales, en la plaza de Las Ventas, en la que salió a hombros, así como una entrevista con el torero riojano, realizada tras finalizar la corrida, en el mismo hotel donde se vestía. También se podrá ver el triunfo del rejoneador Diego Ventura, en su actuación en solitario, en Madrid, ante toros de distintas ganaderías, y la seria y capaz labor de Octavio Chacón, que cortó una oreja. Asimismo se analizarán los cinco primeros festejos de la feria de El Pilar de Zaragoza, con los triunfos de Álvaro Lorenzo, el novillero Adrian Salenc, y el rejoneador Diego Ventura, junto a la grave cornada sufrida por Alejandro Mora, además de un emotivo reportaje de la despedida de Juan Bautista, con quien el programa compartirá la jornada de su adiós a los ruedos. Igualmente se verán imágenes de la completa jornada organizada por la Fundación del Toro de Lidia en Valencia, en el día de la Tauromaquia. Y para finalizar se ofrecerá un reportaje sobre la Final del Campeonato Nacional de recortes, celebrado en Las Ventas.

12/10/2018 11:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Orden de lidia de los novillos para el festival taurino en Sevilla

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los siete novillos de las ganaderías de Joaquín Núñez del Cuvillo (1º), Jandilla (2º), Daniel Ruiz Yagüe (3º), Hijos de Eduardo Miura Fernández (4º), Garcigrande (5º), Luis Algarra Polera (6º) y Juan Pedro Domecq (7º). Para este festival que cerrara la temporada sevillana, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Pepe Luis Vázquez, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, Eduardo Dávila Miura, Morante de la Puebla, José María Manzanares, Andrés Roca Rey y el novillero Manuel Vázquez.

Orden de lidia de los novillos para el festival taurino en Sevilla, viernes 12 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

NAC

PINTA

MATADOR

6

GALIANO

11/2014

NEGRO MULATO

PEPE LUIS VÁZQUEZ

127

HORCATE

03/2014

NEGRO MULATO

PAQUIRRI

4

VISITANTE

07/2015

NEGRO LISTÓN

DÁVILA MIURA

43

ESTANQUERO

02/2015

SARDO

MORANTE

8

CUCHILLERO

02/2014

NEGRO MULATO

MANZANARES

36

LADRONCILLO

12/2013

NEGRO SALPICADO

ANDRÉS ROCA REY

27

MANIJERO

12/2014

NEGRO MULATO

MANOLO VÁZQUEZ

SOBREROS:

12

PASTELITO

08/2014

NEGRO LISTÓN

De Torrestrella

72

HIGUERO

11/2013

NEGRO

De Hernández Martín

12/10/2018 12:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados cinco toros del Partido de Resina (antes Pablo Romero) y un toro de José Luis Pereda en Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cinco toros del Partido de Resina (antes Pablo Romero) y un toro de José Luis Pereda. Para esta última corrida de toros de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rubén Pinar, Javier Cortés y Noé Gómez del Pilar. El peso medio de la corrida es de 564 kilos de peso.

Sorteo de los cinco toros del Partido de Resina (antes Pablo Romero) y un toro de José Luis Pereda en Madrid, viernes 12 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

45

ROSALERO

526

CÁRDENO BRAGADO MEANO

RUBÉN PINAR

32

HURACÁN

574

CÁRDENO

JAVIER CORTÉS

4

CAMISISTA

544

CÁRDENO CLARO

GÓMEZ DEL PILAR

9

AVERÍA

598

CÁRDENO

RUBÉN PINAR

65

RESTAURADOR

550

CASTAÑO

JAVIER CORTÉS

3

AZULINO

592

CÁRDENO OSCURO

GÓMEZ DEL PILAR

SOBREROS:

64

BUENAS NOCHES

549

CASTAÑO

De José Luis Pereda

40

IMPERDIBLE

590

NEGRO LISTÓN

De El Ventorrillo

12/10/2018 12:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados cinco toros del Puerto de San Lorenzo y un toro de La Ventana del Puerto en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, cinco toros del Puerto de San Lorenzo y un toro de La Ventana del Puerto que saltará en primer lugar. Para este octavo festejo de la feria aragonesa, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Diego Urdiales y Miguel Ángel Perera. El peso medio de la corrida es de 598 kilos de peso.

Sorteo de los cinco toros del Puerto de San Lorenzo y un toro de La Ventana del Puerto en Zaragoza, viernes 12 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

160

JACOBERITO

598

TOSTADO CHORREADO EN VERDUGO

ENRIQUE PONCE

134

CUBA

536

NEGRO

DIEGO URDIALES

73

LANGOSTO

624

NEGRO

PERERA

113

GARAVILLITO

636

NEGRO

ENRIQUE PONCE

114

LANGOSTO

605

NEGRO

DIEGO URDIALES

58

LECHUCITO

589

NEGRO

PERERA

SOBREROS:

56

AGUADULCE

571

NEGRO

De Montalvo

109

DULCERO

577

NEGRO

De El Pilar

12/10/2018 12:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Saúl Jiménez Fortes y Mabel Cáceres se casan en Málaga

El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes y su novia Mabel Cáceres se han casado hoy viernes en Málaga. La boda se ha celebrado en una iglesia malagueña ante multitud de invitados. Toda la enhorabuena a los recién casados.

12/10/2018 14:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Esaú Fernández y María Toledo se casan en Toledo

20181012150325-5ak72a6o-400x400.jpeg


Esaú Fernández dará el "si quiero" a María Toledo.

El torero sevillano Esaú Fernández y su novia, la cantante María Toledo se casan mañana sábado 13 de octubre en el Monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo, en la que estarán acompañados de sus familiares y amigos más cercanos. La ceremonia tendrá lugar a las 12:30 horas y, después, los recién casados y sus invitados disfrutarán de un cóctel a las 14:30 horas en los Viñedos Cigarral Santa María, que es el único viñedo urbano de España, donde la fiesta continuará posteriormente con un almuerzo. María, que es la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma al piano, está cuidando al detalle todos los preparativos y ha recurrido a las redes sociales para desvelar uno de los secretos mejor guardados de su boda. "Tenía que ser ella... #13deoctubre #miboda", ha escrito en su cuenta de Instagram junto a una foto en la que aparece con la persona que ha elegido para que diseñe su vestido de novia, su gran amiga Vicky Martín Berrocal. Todo apunta a que la diseñadora acompañe a los novios en este día tan especial, al igual que su hija, Alba Díaz, tal y como puede leerse en un comentario que le ha dejado la propia María: "@albadiazmartin bonita!! Me encantó verte!! Estás súper guapa!!! Prepararse pa la boda, la boda, la boda!!".  "Qué suerte la mía de tenerte mi amor, ya esta aquí", ha escrito el novio en sus redes sociales, donde también ha querido compartir con sus seguidores quién le hará su traje en este día tan especial: "Como no podía ser de otra manera mi amigo Álvaro Moreno me hará mi traje de novio que lo va bordar!!". "Mi niño!! Ya no queda nada, qué ganas!!!!! Irás súper elegante que tienes más clase que un colegio!!!", le ha dicho una emocionada María, que ya ha empezado la cuenta atrás para vestirse de novia.  Nominada cuatro veces a los Latin Grammy y con cuatro discos publicados, en la actualidad la cantante está ultimando el que será su quinto disco de estudio. Por su parte, Esaú, natural de Camas (Sevilla), tomó la alternativa el 3 de mayo de 2011 en Sevilla saliendo a hombros, teniendo como padrino a Morante de la Puebla y como testigo, a El Cid. Al año siguiente confirmó la alternativa en San Isidro en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid el 11 de mayo de 2012. En la actualidad, es uno de los toreros jóvenes con más proyección del siglo XXI y el próximo invierno volverá a México para hacer campaña mexicana tras su éxito en la primavera de este año. Los novios tendrán un detalle con los medios que quieran asistir y, además de invitarles al cóctel, también podrán saludarles y fotografiarles en un marco incomparable, con la impresionante ciudad de Toledo de fondo.

12/10/2018 15:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Parte facultativo del percance sufrido por el banderillero José Antonio Prestel

El banderillero de la cuadrilla de Javier Cortés, José Antonio Prestel, fue cogido aparatosamente cuando fue perseguido por el segundo toro de la tarde, de la ganadería del Partido de Resina, a la salida de un par de banderillas, Prestel fue perseguido por el toro cuando intentaba saltar al callejón, con tan mala fortuna, que el banderillero se empotró con el callejón y el toro cayó al callejón, y de paso, coger al banderillero. El parte que acaba de redactar el doctor Máximo García Leirado dice lo siguiente: Contusión en el primer dedo de la mano izquierda y una contusión en el muslo derecho. Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia.

12/10/2018 18:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cornada muy grave de Rubén Pinar en Las Ventas de Madrid

20181012185647-entradas-ruben-pinar.jpg


Rubén Pinar ha resultado herido muy grave en Las Ventas de Madrid.

El torero albaceteño Rubén Pinar ha resultado herido muy grave esta tarde en la corrida de toros que se está celebrando en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. El torero de Tobarra, ha sido corneado de gravedad durante la faena de muleta del primer toro de la tarde, de la ganadería del Partido de Resina (antes Pablo Romero). El parte es el siguiente.


Rubén Pinar sufre una herida por asta de toro en el tercio superior de la cara interna del muslo derecho con dos trayectorias. Una de 25 centímetros hacia arriba que contusiona el isquion y otra hacia atrás de 20 centímetros que bordea el fémur produciendo destrozos en los músculos adductores y contusiona el paquete vasculonervioso. Es intervenido en la enfermería y trasladado al Hospital San Francisco de ASís con cargo a la Fraternidad. Pronóstico muy grave que le impide continuar la lidia. Firmado Doctor Máximo García Leirado.

12/10/2018 18:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Morante de la Puebla con nuevo apoderado

El torero sevillano Morante de la Puebla será apoderado la próxima temporada en el 2019 por Toño Matilla. El acuerdo, sellado por tiempo indefinido, se ha hecho público una vez que el de la Puebla del Río finalizase su temporada en la tarde de este viernes tras su actuación en el festival a beneficio de la Hermandad de la Macarena celebrado en Sevilla. De esta manera, Morante afronta una nueva etapa en su ya dilatada carrera profesional de la mano del empresario salmantino, tras haber estado dirigido en esta última temporada por Manolo Lozano.

13/10/2018 12:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Inauguran una glorieta para José Tomás en Estepona (Málaga)

El Ayuntamiento de Estepona (Málaga), ha inaugurando una glorieta en esta localidad a la que han bautizado con el nombre de José Tomás. De esta manera, la localidad malagueña, en la que reside el diestro de Galapagar junto a su familia desde hace ya casi veinte años, ha querido rendirle homenaje por su destacada carrera profesional y su vínculo a esta tierra. El acto de inauguración, que tuvo lugra este viernes, estuvo presidido por el alcalde de la localidad, José María García Urbano, acompañado de José Tomás y su esposa. La nueva rotonda se encuentra ubicada en la avenida Juan Carlos I que es una de las más importantes de la ciudad malagueña.

13/10/2018 12:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Orden de lidia para la encerrona de El Juli en Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo (2º), Garcigrande (1º y 5º), Toros de Parladé (6º), Puerto de San Lorenzo (4º) y Los Maños (3º). Para este noveno festejo de la feria aragonesa, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por Julián López “El Juli” como único espada. Los sobresalientes son Carlos Gallego y Miguel Ángel Sánchez. Esta corrida de toros es a la usanza goyesca. El peso medio de la corrida es de 549 kilos de peso.

Orden de lidia para la encerrona de El Juli en Zaragoza, sábado 13 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

43

COMEDIA

512

NEGRO LISTÓN

EL JULI

88

JARANDERO

501

NEGRO MULATO

EL JULI

37

CALLEJUELO

507

CÁRDENO

EL JULI

148

CUBA

616

NEGRO SALPICADO

EL JULI

52

TROPICAL

520

COLORADO

EL JULI

12

LATOSO

642

NEGRO MULATO

EL JULI

SOBREROS:

94

MÉDICO

549

COLORADO

De El Pilar

89

CAMPANERO

554

NEGRO

De El Pilar

13/10/2018 12:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mis primeras colecciones de vídeos, DVDs y libros taurinos

A lo largo de estos años que llevo de aficionado taurino, he ido completando tanto vídeos como DVDs taurinos donde he vivido grandes faenas taurinas de toreros que no he visto torear y estas fueron las colecciones que he ido completando. Mi primera colección taurina que tuve, fue a los 7 años, concretamente en 1993, un día, estábamos viendo con mi tío que en paz descanse, un anuncio, vimos que anunciaba la revista desaparecida Panorama, una colección de vídeos taurinos y fascículos titulado "Grandes maestros del toreo". Cada semana, dicha revista, traía un fascículo y un vídeo, donde Vicente Zabala, escribía en cada fascículo la historia del toreo y me apasionaba leer dichas historias taurinas, y en los vídeos, de la Filmoteca Taurina GAN, traía grandes toreros que no he tenido la suerte de verlos torear en directo y me apasionaba ver faenas de Paco Camino, Manuel Rodríguez "Manolete", Luis Miguel Dominguín, Antonio Bienvenida, Diego Puerta, Antonio Ordóñez entre otros, cada día disfrutaba viendo esas faenas y las veía en el vídeo de mi padre que tenía antes de que se le estropeara hace cuatro años por una subida de tensión. En esa colección, pude completarla entera, tanto los fascículos como los seis vídeos. Al año siguiente, 1994, empecé una nueva colección taurina a comprar, se llamaba La pasión por los toros, donde Planeta de Agostini, traía cada semana, un fascículo, las tapas del tomo y quince vídeos. Cada quince días, esa colección traía un fascículo y un vídeo con faenas de grandes toreros. En esos 15 vídeos, se podría ver faenas de grandes toreros como Santiago Martín "El Viti", Antonio Bienvenida, Francisco Rivera "Paquirri", Julio Robles, Paco Camino, Andrés Vázquez, Sebastián Palomo Linares, Francisco Ruiz Miguel, Curro Romero, entre otros, y en la colección de fascículos de aquella colección, no pude completar los 90 fascículos, llegué al 33, aunque años después, en una web de comprar cosas de segunda mano, compré los seis tomos donde estaban los noventa fascículos, en seis tomos. Dos años después, en el 97, cuando hice la Primera Comunión, me comparon una nueva colección taurina,  concretamente Toreros con historia, dentro de la enciclopedia El Cossío. Cada semana, como en la primera colección taurina que tuve, traía un fascículo y un vídeo taurino, este era de la ETI (Ediciones Taurinas Internacionales), donde pude ver toreros de la talla de Paco Camino, Francisco Rivera "Paquirri", Diego Puerta, Gregorio Sánchez, los toreros mexicanos, Ángel Teruel, Sebastián Palomo Linares, Curro Vázquez, Joaquín Bernadó, entre otros. Y en cuanto a los fascículos, faltaban varias entregas. Años atrás en el 95, compraba con el diario El Mundo, una colección llamada El toro bravo, durante semanas traía cada periódico el vídeo de dicha colección citada. A finales del año taurino 2000, TVE anunciaba, dos vídeos y un libro, recordando los mejores momentos de la temporada que Fernando Fernández Román, ex director de Tendido Cero fue recopilando. En el 2001, antes de acudir a una boda de un familiar, en la feria del libro de Málaga, entre los libros que fui comprando, había un libro y un vídeo del año taurino 1999. Luego compré varias colecciones como la serie de TVE, Juncal en vídeo que fueron 7 capítulos. Después compré dos partes de la serie Toreros para la historia con varios toreros, eso en el 2002. Dos años después, en el 2004, en el mes de noviembre, recibo de mi casa, una llamada por parte de un miembro de mi familia, en la que encontró en la basura, cuatro vídeos de la colección Cien años de tauromaquia, los números 1, 3, 4 y 5 respectivamente. Luego al fallecer mi tío en el 2009, un mes después, en el rastro de la feria de Arroyo de la Miel me encontré los vídeos restantes que me faltaban el 2 y el 6 y los coleccionables de aquella colección que era de 1992. Ahora con las tecnologías nuevas del DVD, he ido consiguiendo películas de toros y de Toreros para la historia, precisamente he conseguido de esa colección 17 de 20. Y de esa colección me faltan solamente tres para tener los 20 DVDs completos, y los tres últimos DVD que compré fueron el 4, 9 y 10 y esperemos pronto, conseguir los tres que me faltan para completar dicha colección. Con el paso de los años, he ido también coleccionando libros taurinos para lectura y consultar dudas en las enciclopedias como El Cossío tanto en las ediciones 2000 y 2007, Toros y toreros una enciclopedia que me regaló un amigo, y muchos más que iré acumulando por si algún amigo, tendrá. Y de trastos taurinos tengo guardados un capote y una muleta de mi amigo Pedro Alberto "El Gastoreño", matador de toros rondeño que tuvo el detalle de regalarme ambos trastos, solo me falta una espada de ayuda para poder torear con la muleta.

13/10/2018 13:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alta hospitalaria para el banderillero José Antonio Prestel

El banderillero de la cuadrilla de Javier Cortés, José Antonio Prestel, fue dado de alta anoche tras el percance brutal que sufrió ayer en Madrid. Donde resultó brutalmente golpeado tras colocar un par de banderillas al segundo toro de la tarde, de nombre Huracán, del sevillano hierro de Partido de Resina. Al tomar el olivo, José Antonío fue impactado por la testuz del animal lanzándole bruscamente contra el tejadillo del burladero de la empresa. Las imágenes hablan por sí solas. Según nos informa la jefatura de prensa de Javier Cortés, en la noche de ayer salió del hospital tras realizársele diversas pruebas que diagnosticaron sendas contusiones, tanto en la mano izquierda como otra de mayor intensidad en el muslo derecho. Finalmente fue dado de alta pasando la noche en casa.

13/10/2018 20:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Primera noche de Rubén Pinar tras su gravísima cornada de Madrid

Tras las primeras horas después de la cogida muy grave sufrida ayer en Madrid por el manchego Rubén Pinar, y ser intervenido quirúrgicamente y trasladado posteriormente al hospital San Francisco de Asís, ha pasado al noche con bastantes dolores y como nos confirma su apoderado, Manuel Amador, con susto incluido "anoche perdió bastante sangre hasta el punto de plantearse la posibilidad de hacerle una transfusión de sangre. Los doctores lo descartaron finalmente tras ponerse en contacto con el doctor Don Manuel Padrós. En la mañana de hoy el propio doctor de Las Ventas al que califica de "eminencia", ha procedido a realizarle las oportunas curas del drenaje y estima que aún deberá permanecer hospitalizado en torno a cuatro o cinco días más. Orgulloso por haberlo dado todo hasta el punto de ser el propi diestro quien tranquilizó a su cuadrilla que le pidió encarecidamente que dejara la lidia del de Partido de Resina. Pidió que le hicieran un torniquete y volvió al ruedo para aún ser capaz de sacar unas cuantas tandas de mérito por el pitón derecho y dar muerte a Rosalero "la verdad es que no era consciente en ese momento de la gravedad de la cornada. Ya de camino a la enfermería noté el dolor en el muslo, el pitón me le atravesó entero". Un diestro con unas posibilidades enormes que ya ha demostrado en plazas como Madrid o Albacete de lo que es capaz "es a grandeza de esta profesión y este el peaje que en ocasiones hay que pagar". Recuerden que la cogida se produjo al ejecutar el pase de pecho que remataba la tanda inicial de Rubén por el pitón derecho "se quedó algo corto, la embestida era alta y no pude salirme a tiempo".

13/10/2018 20:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 14 de octubre del 2018

Zaragoza. Sábado 13 de octubre de 2018. Feria del Pilar. Corrida Goyesca. Se lidiaron toros en este orden de: Núñez del Cuvillo, Los Maños, El Pilar (sobrero), Puerto de San Lorenzo, Garcigrande y El Pilar (sobrero), de desigual presentación y juego. El Juli, oreja, silencio tras aviso, oreja tras aviso, silencio, ovación tras aviso y ovación. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Tras el paseíllo, el público obligó a saludar a El Juli. Saludaron tras parear al 3º, Gómez Escorial y jesús Arruga, y en el 6º, Raúl Cervantes y Jesús Arruga.

Calanda (Teruel) Novillos de Francisco Amián. Raúl Martín Burgos, oreja y dos orejas e Iván Magro, oreja y oreja.

Canencia de la Sierra (Madrid). Festival. Novillos de La Laguna. Uceda Leal, dos orejas y rabo, Matías Tejela, dos orejas, David Mora, dos orejas, Javier Cortés, oreja y el novillero sin picadores Álvaro Seseña, división de opiniones.

13/10/2018 22:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

David Castañeda cogido en Manizales (Colombia)

Monumental plaza de toros de Manizales, primer festejo de la XIX entrega del Ciclo pre feria Toros y Ciudad, correspondiente a una novillada sin picadores. Con una entrada cercana a los tres cuartos de plaza, se lidiaron erales de la dehesa de Clara Sierra, procedencia Núñez, dispares de presentación y con las complicaciones propias de la mansedumbre; destacaron, por sus hechuras, el primero, tercero y sexto Antonio Hernández: Palmas. Juan Ramirez: Silencio. David Castañeda Trasladado a la enfermería. Julián Páez: Palmas tras aviso. Cristian Castañeda: Silencio y Michael Ramirez: Silencio tras aviso.

13/10/2018 22:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Buena novillada de Armerías en Manizales (Colombia)

Monumental Plaza de Toros de Manizales, segundo festejo de la XIX entrega del Ciclo prefería Toros y Ciudad. Una tarde soleada con lleno hasta las banderas, se lidiaron utreros de la ganadería de Armerías, origen Domecq, variopintos, parejos de hechuras y de generosa embestida, destacando el quinto, premiado con generoso indulto. Juan Gomez Dinastía: Oreja y silencio Julián Mateo: Palmas y oreja tras indulto y Juan Sebastian Hernández: Dos orejas y silencio.

14/10/2018 09:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan José Padilla hace su última actuación como profesional

20181014110535-juan-jose-padilla-gtres-1-630x630.jpeg


Juan José Padilla.

Este domingo, 14 de octubre de 2018 en la plaza de toros de Zaragoza, será una fecha que quedara marcada en la historia del toreo, y es la retirada de los ruedos del torero jerezano Juan José Padilla, que será su última actuación como profesional tras 24 temporadas como matador de toros. El torero gaditano, de 45 años de edad, se va de los ruedos tras dejar tardes memorables para el recuerdo de todos los aficionados. ¿Quién no recuerda aquellas veces que ha ido a la puerta de chiqueros a recibir a portagayola a los toros? ¿Quién se acuerda de las tardes que ha cosechado en Pamplona a lo largo de su vida taurina? Esto es una pincelada de la semblanza que le quiero dedicar al maestro Padilla con motivo de su última actuación como profesional. Yo particularmente, le he visto torear muchas veces en la plaza de toros de Málaga, cosechando importantes triunfos. La primera vez que le vi torear en La Malagueta fue en el 2002, la feria de agosto de ese año donde abrió la Puerta Grande Manolo Segura al cortar sendas orejas a las reses de Peñajara compartiendo dicha salida con Antonio Ferrera y David Fandila “El Fandi”. Al año siguiente, en el 2003, tuve la suerte de verlo de nuevo, esta vez de nuevo con Antonio Ferrera y con el local Ricardo Ortiz, que entró en el cartel sustituyendo al lesionado David Fandila “El Fandi”. Y ya hasta este año que fue su última actuación en Málaga, en la corrida de Joaquín Núñez del Cuvillo, compartiendo cartel con Alejandro Talavante y Saúl Jiménez Fortes. De aquellas tardes que he ido viendo a Padilla en otras plazas, recuerdo tardes mágicas que quedaran en la retina mía. Recuerdo la primera vez que le vi enfrentarse a una corrida de Eduardo Miura en Pamplona en el 1999, cuando vi un día con mi padre, en un reportaje de toros, la pelea en varas de aquel Miura, un mozo colorado al que Padilla hizo una de las emocionantes faenas de aquella feria pamplonica. También ha sido el ídolo de Bilbao donde fue el triunfador de las Corridas Generales en el 2000. El primer cartel taurino que pude conseguir en mi colección fue una en Marbella (Málaga) en el 2002, una corrida de toros nocturna donde lidio un encierro de Astolfi compartiendo cartel con Antonio Ferrera y David Fandila “El Fandi”, y volvería en el 2013 para torear una corrida de los Hermanos Garzón Mergelina donde toreo con Manuel Jesús “El Cid” y Saúl Jiménez Fortes. A lo largo de estos años, Padilla vivió el dolor de la cornada en 39 ocasiones. Veinticuatro de esas cornadas las sufrió como matador de toros y seis cuando estaba de novillero. En el año 2001, Juan José vivió un año negro y trágico, sufriendo tres cornadas en el cuello dramáticas. En marzo, fue la primera en San Sebastián, donde un toro de Victorino Martín, prendió dramáticamente cuando lo recibía a portagayola, luego en Sevilla, un Miura prendió a Padilla quedando prendido durante unos segundos que parecían eternos y la peor cornada de aquel año, fue la sufrida en la plaza de toros querida por Juan José, la de Pamplona, donde fue corneado de extrema gravedad, al entrar a matar por un toro de Miura. Con el paso de los años, Juan José Padilla se ha ganado el cariño de la afición taurina. En el 2011, se vivió el trance mas duro de su vida taurina, el 7 de octubre va a Zaragoza a lidiar una corrida de Ana Romero donde comparte cartel con Miguel Abellán e Iván Fandiño. La primera parte no era como lo esperado pero llega la tragedia que conmociona a toda España. En el cuarto toro, a la salida del tercer par de banderillas, Juan José pierde pie, y queda a merced del toro, y con mala fortuna, que el toro le mete el pitón por la cara y se lo sacó por el ojo izquierdo, saliendo del trance, con la cara ensangrentada, en unos dramáticos minutos que se hicieron eternos dejando congelados a la afición taurina. Meses después con el parche característico en el ojo izquierdo, volvió a los ruedos en Olivenza con todos los honores dando su raza torera y casta, ahora con las corridas denominadas comerciales. En estos años que ha toreado Padilla en los ruedos, ha participado en Málaga cuatro veces con su parche en el ojo izquierdo y saliendo de la plaza por la Puerta Grande Manolo Segura tres veces, la primera la contemple en el 2002 y dos en el 2013, una en junio cuando impartió una clase magistral a varios alumnos de la escuela taurina y en la feria de agosto donde cortó las dos orejas al toro Periodista de Jandilla, dando la vuelta al ruedo con su hija Paloma, y luego fue sacado a hombros con los alumnos de la escuela taurina malagueña. A lo largo de su trayectoria, Padilla ha dejado grandes tardes para el recuerdo y como no, llevarse grandes triunfos. Amigo Juan José quiero agradecerte el cariño que has ido haciendo en estos años y llevarte el amor y tu profesionalidad que has cosechado en estas 24 temporadas como matador de toros. En mi cofre de mis tesoros taurinos, tengo guardado una foto que me dedicaste en Málaga en el 2013, el día de tu clase magistral que impartiste y todo mi cariño que te tengo y siempre te he admirado. Hoy te despides del toreo, guardando temporadas mágicas y como no, llevarte el cariño de toda la afición taurina y verte estos años en Málaga y en las corridas que han televisado por TVE, Canal Sur y Toros TV. Hasta siempre maestro.

14/10/2018 11:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para la despedida del toreo de Juan José Padilla en el cierre de la feria del Pilar de Zaragoza

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para este décimo y último festejo de la feria aragonesa, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla en el día de su adiós a los ruedos, José María Manzanares y Alejandro Talavante. El peso medio de la corrida es de 542 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para la despedida del toreo de Juan José Padilla en el cierre de la feria del Pilar de Zaragoza, domingo 14 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

130

AGUACLARA

550

CASTAÑO CLARO

JUAN  JOSÉ PADILLA

137

AGUACLARA

513

NEGRO MULATO BRAGADO MEANO AXIBLANCO

MANZANARES

198

COMILÓN

521

COLORADO

TALAVANTE

225

TORTOLITO

535

COLORADO

JUAN  JOSÉ PADILLA

238

MOSQUERO

555

NEGRO MULATO

MANZANARES

251

TRAMPERO

583

NEGRO BRAGADO

TALAVANTE

SOBREROS:

148

PALMERO

551

NEGRO

De Núñez del Cuvillo

160

SOMBRILLO

542

COLORADO

De El Pilar

14/10/2018 12:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados dos novillos de Montealto y seis erales de Jandilla en el cierre de la temporada taurina en Madrid

Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, dos novillos de Montealto y seis erales de Jandilla. Para este último festejo de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por el novillero con picadores Alejandro Gardel y los novilleros sin picadores Guillermo García, Villita e Isaac Fonseca. Los novillos con picadores que lidiará Alejandro Gardel promedian 469 kilos de peso.

Sorteo de los dos novillos de Montealto y seis erales de Jandilla y Vegahermosa en el cierre de la temporada taurina en Madrid, domingo 14 de octubre del 2018

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

30

CHURRERO

460

CASTAÑO LISTÓN

ALEJANDRO GARDEL

104

ROPALIMPIA

03/2016

NEGRO

VILLITA

129

PRIMOROSO

02/2016

NEGRO

GUILLERMO GARCÍA

88

PECADOR

12/2015

NEGRO

ISSAC FONSECA

33

BORDADOR

478

NEGRO SALPICADO

ALEJANDRO GARDEL

98

INFORMADOR

01/2016

NEGRO

VILLITA

138

GRUÑIDOR

02/2016

NEGRO

GUILLERMO GARCÍA

141

LATOSO

02/2016

NEGRO MULATO

ISSAC FONSECA

SOBREROS PARA ALEJANDRO GARDEL:

91

PAJARITO

471

NEGRO SALPICADO

De Hato Blanco

36

JÚPITER

505

NEGRO LISTÓN

De Los Chospes

SOBREROS PARA LOS NOVILLEROS SIN PICADORES:

126

RESOPLIDO

01/2016

NEGRO MULATO

De Jandilla

34

LAMIOSO

06/2016

NEGRO SALPICADO

De José María López

14/10/2018 12:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 14 de octubre de 2018

Zaragoza. Domingo 14 de octubre de 2018. Feria del Pilar. Toros de Núñez del Cuvillo. Juan José Padilla, silencio tras aviso y dos orejas tras dos avisos; José María Manzanares, oreja y oreja tras aviso; Alejandro Talavante, oreja y ovación. Entrada: Lleno de "No hay billetes".

Madrid, domingo 14 de octubre de 2018. Final del certamen Camino hacia Las Ventas. Dos novillos de Montealto y seis erales de Jandilla. Alejandro Gardel, palmas y silencio tras aviso; Juan José Villa "Villita", oreja y ovación con saludos tras petición tras aviso; Guillermo García, ovación con saludos tras aviso y vuelta al ruedo tras dos avisos; Isaac Fonseca, vuelta al ruedo y oreja tras aviso. Entrada: Menos de un cuarto.

Cebolla (Toledo). Festival. Novillos de Mariano de León. La rejoneadora Rocío Arrogante, oreja; David Luguillano, oreja; Uceda Leal, dos orejas y rabo; Cristian Escribano, dos orejas;  y los novilleros Alfonso Ortiz, dos orejas y rabo; y Tomás Rufo, dos orejas y rabo.

14/10/2018 21:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

David Martínez se gana un puesto en la feria del Café de Manizales (Colombia)

Manizales (Colombia). Última de la Feria ‘Toros y Ciudad’. Lleno en los tendidos. Toros de Ernesto Gutiérrez, bien presentados y de variado e interesante juego. Cristian Restrepo, palmas. Curro Martín, silencio. Moreno Muñoz, palmas camino de la enfermería. David Martínez, oreja. Rocío Morelli, palmas y Guillermo Valencia, silencio tras tres avisos.

15/10/2018 12:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alejandro Talavante se retira de los ruedos por tiempo indefinido

Sorprendente noticia que llegó ayer tras terminar la corrida de Zaragoza, el torero pacense Alejandro Talavante anunció su retirada de los ruedos por tiempo indefinido. La inesperada y sorprendente noticia ha sido publicada en sus redes sociales una vez finalizada la corrida de este domingo en Zaragoza, festejo que ha puesto punto y final a su temporada 2018 y por el momento, a su carrera. El torero extremeño, cuya decisión ha mantenido en silencio y sin trascender a los medios, tuvo algunos detalles en el ruedo que sonaron a despedida, como el brindis del último toro a su hermano Fernando y su amigo Ángel, y el gesto de recoger arrodillado albero del ruedo de La Misericordia. La de 2018 ha sido para Talavante una temporada exitosa en cuanto a lo artístico, pero dura en los despachos. Tras su salida a hombros de Las Ventas en San Isidro, llegó la ruptura con su apoderado Toño Matilla y su escasa presencia en los carteles no se correspondía con el gran momento profesional que atravesaba.

15/10/2018 12:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suso herido en Zaragoza

El subalterno de la cuadrilla de José María Manzanares, Jesús Miguel González "Suso" ingresó en la enfermería de la plaza de toros de la Misericordia tras sufrir una cogida este domingo en Zaragoza contra las tablas en el tercer toro de la tarde.

Según reza el parte médico, el banderillero presenta una "herida sobre sano a nivel de la cara interna del tercio medio de la pierna derecha con tres trayectorias: una ascendente de 12 centímetros que desgarra fibras del gemelo interno alcanzando el hueco poplíteo, otra de trayectoria transversa de 10 centímetros que alcanza el fémur en su cara posterior y otra descendente que llega hasta la unión músculotendinosa de los músculos gemelos de pronóstico menos grave que sí le impiden continuar la lidia. Se traslada al Sanitario Quirón de Zaragoza".

15/10/2018 12:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rafael Serna rompe con su apoderado José María Almodóvar

Continúan los cambios de apoderamiento, cuadrillas y rupturas de apoderamiento, ahora le ha tocado al torero sevillano Rafael Serna y José María Almodóvar han decidido, de mutuo acuerdo, poner fin a su relación de apoderamiento tras seis años de relación. La decisión se ha tomado de forma amistosa, sin afectar a su relación personal. Así, Rafael Serna continuará con su temporada, afrontando en solitario esta próxima campaña americana.

15/10/2018 12:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dan a conocer los Premios Nacionales Cossío 2018

Esta mañana se ha dado a conocer por la Real Federación Taurina de España, los XXV Premios Nacionales Cossío a los mejores de la temporada 2018. El resultado ha sido el siguiente:

Matador de Toros Triunfador: Andrés Roca Rey.

Matador de Toros Revelación: Emilio de Justo.

Gran Trayectoria profesional: Juan José Padilla.

Novillero Triunfador: Francisco de Manuel.

Mejor Ganadería: Garcigrande.

Aficionado Insigne: Excmo. Sr. D. Juan José Herrera Campo, Presidente de la Junta de Castilla y León.

Aportación ejemplar a la Fiesta: Benemérita Institución de la Guardia Civil.

Peña Revelación: Peña Juventud Taurina – ALIMON- de Jaén.

Peña Cultural: Peña Taurina Azuqueca, de Azuqueca de Henares (Guadalajara).

Peña Ejemplar: Rincón Taurino Torrejón, de Torrejón de Ardoz (Madrid).

15/10/2018 12:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Cid anuncia su retirada de los ruedos en el 2019

20181015162219-cid2.jpg

El torero sevillano Manuel Jesús Cid Salas "El Cid" ha anunciado que se retirará de los ruedos cuando acabe la próxima temporada de 2019. El diestro de Salteras afrontará este último año en activo de la mano del empresario y apoderado Manuel Martínez Erice. El torero de Salteras (Sevilla), de 44 años de edad, cumplirá en el 2019, 45 años, hará temporada europea y americana. El diestro sevillano dirá adiós a la profesión tras casi dos décadas como matador de toros, pues tomó la alternativa en el año 2000, el 23 de abril concretamente, de manos de David Luguillano en la plaza de Las Ventas. De este modo, el anuncio de la retirada de El Cid coincide prácticamente en el tiempo con el de Alejandro Talavante -anunciado este domingo- y la retirada de Juan José Padilla, quien a su adiós en Zaragoza sumará su despedida definitiva de la profesión antes de que acabe el 2018 en la Plaza México.

15/10/2018 16:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mejoran los banderilleros heridos del fin de semana

El pasado puente del Pilar, arrojaron dos heridos más a la lista de percances de la temporada taurina 2018, y fueron Raúl Martí y Jesús Miguel González "Suso". El primero en caer fue el banderillero valenciano Raúl Martí, en la Corrida Total de Illescas (Toledo), donde un toro de Victorino Martín le corneó en el muslo izquierdo. El torero de plata, que pertenecía a la cuadrilla de Cristian Escribano, está ingresado en el Centro de Rehabilitación de Levante en Valencia. En la que permanecerá al menos un par de días más bajo vigilancia médica. Este martes le practicarán una ecografía para analizar más a fondo las trayectorias de la herida, que tiene cuatro centímetros de diámetro en su orificio de entrada y dos trayectorias: una de 25 centímetros en el tercio inferior, cara interna del muslo izquierdo, y otra superficial de 5 centímetros, "que afecta a la musculatura de la pierna, pero no interesa a ningún vaso importante", según informó el parte médico emitido en la misma plaza de toros toledana. Martí, que como banderillero ha recibido su bautismo de sangre, ha pasado bien la última noche, sin fiebre, y ya ha empezado a apoyar la pierna y a andar sin muletas. Mientras que al día siguiente, en Zaragoza, cayó herido menos grave el banderillero de la cuadrilla de José María Manzanares, Jesús Miguel González "Suso", fue herido en el gemelo de la pierna izquierda y pasó la primera noche con dolores pero sin signos de infección en la clínica Quirón de Zaragoza, según informa el entorno del torero. Suso, que podría recibir el alta hospitalaria este martes, dependiendo de cómo evolucione la herida en las próximas horas, sufrió una cornada en la cara interna del tercio medio de la pierna derecha "con tres trayectorias: una ascendente de 12 centímetros que desgarra fibras del gemelo interno alcanzando el hueco poplíteo, otra de trayectoria transversa de 10 centímetros que alcanza el fémur en su cara posterior y otra descendente que llega hasta la unión músculotendinosa de los músculos gemelos, de pronóstico menos grave", tal y como informó el parte facultativo del Dr. Val-Carreres.

16/10/2018 08:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece a los 86 años el abuelo materno del torero Alberto Aguilar

Esta mañana ha fallecido en Madrid, a los 86 años de edad, el abuelo materno de Alberto Aguilar, don Cecilio Carabaña, víctima de una larga enfermedad. Cecilio, gran aficionado a los toros, inculcó su pasión taurina a su nieto, llevándole en sus inicios a la Escuela Taurina y a la plaza de Las Ventas. Cecilio Carabaña residía en el barrio del Pilar, pero los dos últimos meses ha permanecido ingresado en un centro hospitalario. Sus restos mortales permanecerán en el Tanatorio de la Paz, ubicado en Tres Cantos (Madrid). Desde pcctoros enviamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos del fallecido, en especial a Alberto Aguilar, que se cortó la coleta el pasado sábado en la toledana plaza de toros de Illescas.

16/10/2018 12:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manuela Carmena vuelve a liarla parda sobre la tauromaquia

Siempre las mismas posturas hacen de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, queriendo terminar con la Escuela Taurina Marcial Lalanda.  A pesar de renovar el contrato con Tauromaquias Integradas hasta el fin de su mandato para la gestión de la escuela, la alcaldesa de Madrid aseguró en la comisión de Deportes celebrada este lunes que su decisión “no ha cambiado, en absoluto. Ustedes saben cuál es nuestra postura y las dificultades que hemos tenido para poderla llevar a cabo”. Carmena justifica la renovación del contrato con Tauromaquias Integradas de la siguiente manera: “Sabemos que tenemos un acuerdo de pleno en Madrid y, como los acuerdos de pleno nos vinculan y los respetamos, eso hace que todas las instalaciones de El Batán estén afectadas para esa escuela de tauromaquia. Para modificarlo es necesario un acuerdo de pleno que sustituya al anterior, pero no hemos tenido consenso suficiente entre el grupo que nos apoya y el grupo de gobierno. No me cabe duda de que en el futuro será posible que se pueda reformar porque es una obligación que se nos dice desde Naciones Unidas”. La alcaldesa fundamenta su postura en una recomendación de Naciones Unidas sobre los presuntos efectos de la fiesta de los toros en los menores, unos efectos que desde la Fundación Toro de Lidia han desmentido en un informe. En todo caso, la máxima responsable del consistorio madrileño es clara: “Nosotros no queremos que el Ayuntamiento de Madrid subvencione una escuela de tauromaquia, claro que no”. Hasta que pueda conseguir un consenso para modificar el acuerdo del pleno que destinaba El Batán en exclusiva para las funciones de la escuela taurina, los planes de Carmena pasan por que sea la Comunidad de Madrid la que asuma las instalaciones: “Lo hemos intentado y vamos a seguir intentándolo. No tiene sentido que la Comunidad de Madrid tenga una escuela de tauromaquia que no tenga espacio -algo incorrecto ya que la Escuela José Cubero “Yiyo” tiene sus instalaciones en la propia plaza de toros de Las Ventas-. Estamos convencidos de que al final llegaremos a un acuerdo con la Comunidad de Madrid. Ahora le hemos cedido a la Comunidad el Palacio Valdés para resolver el problema con los niños inmigrantes, algo que hemos hecho con generosidad. Tendremos que ver las compensaciones que nos tienen que dar”. De momento, Tauromaquias Integradas tiene contrato en vigor hasta junio de 2019 y cabe recordar que las elecciones municipales están previstas para mayo.

16/10/2018 12:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mejora Rubén Pinar tras su cornada muy grave en Las Ventas de Madrid

Desde el pasado viernes 12 de octubre, sigue ingresado el torero manchego Rubén Pinar en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid, donde se recupera de la cornada muy grave que sufrió.  El torero se muestra tranquilo y asegura sentirse “mucho mejor y muy contento de que vayan las cosas bien”. La primera noche, cuenta, “fue bastante desagradable por la pérdida de sangre, pero gracias a Dios, aunque a veces tengo un poco de fiebre, me voy encontrando cada día mejor. Y, sobre todo, encuentro que la inflamación de la pierna va bajando, una de las cosas más difíciles”. Aunque los médicos no le han dado indicaciones sobre los plazos de recuperación, él considera que en veinte o veinticinco días volverá a los entrenamientos, “según cómo vea las sensaciones de la pierna”.Aunque para él fue tan solo un instante, el momento de la cornada lo recuerda a la perfección: “Me quedé en el cuello del toro, di la vuelta y me quedé a merced de él. Ahí ya no pude hacer nada. Fue la mala suerte la que me tuvo en el pitón, poco tiempo, pero el suficiente para el destrozo que se produjo. El pitón penetró hacia arriba, y de no topar con el isquion habría sido mucho más grave”, relata antes de añadir: “Fueron unos segundos nada agradables y además la cornada la sentí. Todo fue muy rápido como siempre pero sentí cómo me entraba entraba el pitón, cómo me abría la piel y la trayectoria”.Sin embargo, y a pesar de lo aparatoso del percance, no dudó ni un segundo en ponerse de pie y encararse de nuevo al de Partido de Resina. “Es el amor propio y la vergüenza torera lo que te tira a ello. Me veía con fuerza, pero no pensé que tenía tal cornada. Llegué a la plaza más importante del mundo con ilusión y ganas, y las oportunidades hay que aprovecharlas. Creo que dejé claro, y me demostré también a mí mismo, que puedo conseguirlo”, destacó. Esta es una valiente decisión que, sin embargo, por frecuentarla tanto últimamente los toreros, podría ir valorándose cada vez menos: “Yo creo que los que verdaderamente son taurinos valoran igualmente esas cosas. Respetan a los que se juegan la vida. Es algo digno de admirar, pero tampoco me afectan los que no piensan así. Yo creo que la sensación que he dejado ha sido buena. Hay mucha gente que cree en mí”, responde con firmeza. Con el final de la temporada ya en el ruedo, Pinar hace un repaso a su andadura a lo largo de este 2018: “Esta temporada ha ido de menos a más. He toreado en San Isidro y Pamplona y, aunque sin haber triunfo, la gente ha visto que doy la cara y que no me dejo nada dentro. En Albacete ya vino el triunfo que tanto quería y que tanto necesitaba”, asegura, y concluye: “El broche de Madrid, siendo algo desagradable, lo considero a nivel personal como un triunfo. Ahora estoy en un momento moralmente importante”.

16/10/2018 12:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recuerdos taurinos de la trayectoria profesional de El Cid

20181016132944-fotonoticia-20140429134624-1920.jpg

¿Quién no recuerda la gran faena de la feria de San Isidro de Madrid 2005, al toro de Alcurrucén? ¿Quién no recuerda la encerrona con seis toros de Victorino Martín en Bilbao en el 2007? ¿Quién no recuerda las Puertas del Príncipe que ha conseguido en Sevilla? Esto y mucho más, ha sido la trayectoria taurina del torero sevillano Manuel Jesús "El Cid" donde el maestro de Salteras, ha dado la cara en todas las plazas de toros españolas, francesas y americanas. La primera vez que le vi torear, fue en el año taurino 2000, concretamente en la plaza de toros de Benalmádena (Málaga), en el mes de agosto, en la que compartió cartel con Joselillo de Colombia y Marc Serrano. Aquella tarde, recuerdo buenas series que realizó el torero de Salteras con la izquierda. Después vi en bares, y en mi casa ver tardes de Manuel Jesús que quedarán en la memoria taurina. A lo largo de estas 19 temporadas como profesional, ha abierto cuatro veces la Puerta del Príncipe de Sevilla los días 27-3-2005; 7-4-2005; 23-9-2006 y 19-04-2007 y en Madrid abrió dos veces la Puerta Grande los días 3-6-2005 y 22-5-2006, y ha podido salir más veces de no ser por fallar con la espada. El torero sevillano ha sido para los aficionados, un experto con los toros de Victorino Martín, donde ha lidiado 19 corridas de toros, lidiando 44 toros, cortando 12 orejas y un rabo, este rabo lo cosechó en Bayona (Francia) en el 2002. La primera vez que el torero sevillano empezó a lidiar toros de Victorino Martín fue en el 2002, en la plaza francesa de Bayona. Contra todo pronóstico consiguió algo insólito: en su primera corrida con este encaste, y en una plaza de primera, fue capaz de cortar un rabo al quinto toro de nombre Gamberro: “Ese toro me pegó ese empujoncito que hacía falta para abrirme las puertas en otras plazas importantes de España. Esa tarde marcó un antes y un después”. Aquel día, después de alterar todos los teletipos, comentaba a Mundotoro.com: “no he encontrado demasiadas dificultades, aunque siempre llevas la idea de que eran victorinos”. Esas declaraciones no eran pretenciosas porque en estos cuatro años que han pasado los hechos afirman que El Cid, es un consumado especialista en esta ganadería. Desde aquel septiembre de 2002 y hasta el final de la temporada 2006, El Cid, ha lidiado en 35 festejos 68 reses con el siguiente balance: 8 vueltas al ruedo, 35 orejas y un rabo, sumando 10 puertas grandes, de las cuales dos de ellas fueron Puertas del Príncipe en la Maestranza de Sevilla, para lo que hay que cortar al menos tres orejas. La estadística fría oculta, sin embargo, grandes faenas que El Cid, cuajó a toros de Victorino, pero que quedaron reducidos muy notablemente por la traicionera espada. La de Madrid en 2004 fue una de esas, tal vez fue la tarde en la que pudo cortar al menos tres orejas, y en la que “sólo” consiguió una, pero llena de una amarga decepción que se vio en las lágrimas derramadas en el callejón: “claro que me acuerdo. Muchísimas veces”, declaraba a Iván Rubio en una entrevista publicada en Mundotoro.com, “La de Victorino en Madrid este último año 2004 si la hubiera matado habría abierto la Puerta Grande”. El torero de Salteras tuvo que esperar un año más; y como no podía ser menos ocurrió con una corrida de Victorino. El Cid, reconoció unos días después de la salida en hombros haber sido una tarde “sobre todo muy importante. Abrir la puerta de Madrid por vez primera siempre es muy importante”, y lo fue porque la corrida requería “estar con los cinco sentidos” puesto que “ya se sabe lo que exigen”. La otra proeza que aspira a lograr un torero en su carrera es triunfar en Sevilla. Manuel Jesús también lo ha conseguido. Hasta tres veces ha salido por la Puerta del Príncipe y en dos de ellas ha sido tras cruzarse en su camino los toros de Victorino. La primera, la del año 2005, frente a una corrida completa, y la segunda, este año 2006, con dos victorinos, en la lidia en solitario de seis toros de distintas ganaderías. Una relación casi perfecta de la que el torero no reniega como reconoció en una entrevista a Aplausos: “Es una ganadería, un encaste, que aunque tenga detractores, creo que es un hierro que a mí me ha dado muchas satisfacciones. Hasta el victorino medio regular ofrece posibilidades y yo creo que les tengo cogido el aire”. El matador también muestra su fidelidad a la ganadería: “nunca les voy a dar de lado porque a mí me han dado mucho”, confesaba en esa misma entrevista. La ascensión de El Cid,, unida a los repetidos gestos de matar victorinos parece que no ha restado potencia en el motor del torero. En la temporada de su explosión, la de 2004, lidió hasta en 14 ocasiones victorinos y en la mayoría de ellas rentabilizó su arriesgada apuesta: “los toreros tienen que saber la situación en la que están”, decía el torero en 2005, “yo sabía que Victorino iba a todas las plazas importantes y anunciándose en sus corridas sabía que iba a estar en las ferias. Entré en sitios que, si no llega a estar Victorino, no entro”. Ese gesto no fue pasajero y el torero no olvida cuál es una de sus referencias seguras. “No voy a dejar de matarlos”, ha declarado en múltiples ocasiones, “porque es una ganadería a la que debo mucho y muchas de la mejores faenas de mi vida han sido a victorinos”. El Cid, con un gran sentido común, una de las principales características de su personalidad, señala que pese a la controversia que causa para algunos anunciarse con estos toros, “cuando te embisten, uno se siente torero”. En cuanto a la trayectoria taurina en Málaga, el torero sevillano fue artífice de un indulto, cosechado en el festival homenaje al torero malagueño Andrés Torres "El Monaguillo", indultando un novillo de Jandilla, llamado Tramoyista, al que el diestro emocionó a La Malagueta, con una faena de las suyas. Muchas veces hemos visto a El Cid en Málaga, el último festejo que toreo, fue este año en la feria de agosto con una corrida de Toros de Lagunajanda compartiendo cartel con Paco Ureña y José Garrido, saludando en ambos toros. Y en mi cofre de recuerdos taurinos, tengo guardado una foto firmada que tuve la suerte de conseguirlo en el Hotel Málaga Palacio de Málaga, antes de actuar en la tercera edición del Festival Contra el Cáncer, en el 2005.

16/10/2018 13:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manuel Escribano sin apoderado

Nueva ruptura de apoderamiento y es la de Manuel Escribano y Raúl Gracia "El Tato", relación que les mantenía desde la temporada taurina 2017. Con la ruptura, que se ha producido dentro de la más absoluta cordialidad, según se afirma en un comunicado remitido a esta redacción, Manuel Escribano afronta un invierno de cambios y agradece "a todo el sector la confianza depositada así como el trato recibido durante toda la temporada".

16/10/2018 18:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

La Malagueta continua con sus reformas

La plaza de toros de Málaga va a recuperar su fachada original de ladrillo visto que fue diseñada a finales del siglo XIX por el arquitecto Joaquín Rucoba. El proyecto de rehabilitación del coso para convertirlo en un espacio cultural de actividades durante todo el año preveía la reforma de la fachada, conservando las partes enfoscadas y las de ladrillo visto, conservando la actual apariencia de la plaza. Sin embargo, con el picado de las capas que se ha llevado a cabo durante las obras se ha llegado a la capa original, encontrándose los ladrillos en mejor estado del que se pensaba. La Diputación se ha planteado mantener el aspecto original de la fachada, para lo que el servicio de Arquitectura y Urbanismo, y los arquitectos responsables del proyecto, planteará un tratamiento de eliminación de los morteros de los enfoscados existentes. En la segunda fase se realizará una limpieza superficial con silicato de aluminio, se proseguirá con la consolidación de los soportes y la reintegración de los ladrillos en mal estado, y por último se someterá a tratamiento para conseguir el aspecto original y minimizar el deterioro natural por la acción del agua. Elías Bendodo, presidente de la Diputación de Málaga, se mostró satisfecho con el hallazgo y destacó la nueva apariencia que lucirá el coso, una muy diferente a la que los aficionados están acostumbrados a ver.

17/10/2018 13:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fernando Pérez sale de la cuadrilla de El Juli

El banderillero Fernando Pérez ha quedado libre para la próxima temporada taurina 2019. Tras permanecer en las filas de El Juli desde 2014, anteriormente militó en la cuadrilla de Cayetano, El Fundi o Miguel Abellán, entre otros, el toledano busca ahora nuevos frentes para la temporada 2019.

17/10/2018 15:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Estoque de Plata para Saúl Jiménez Fortes en Málaga

El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes ha ganado el Estoque de Plata Antonio Ordóñez por la mejor faena realizada en la pasada feria taurina de Málaga 2018 que concede la Diputación Provincial según el jurado que ha estado compuesto por críticos y aficionados taurinos. El jurado ha premiado por unanimidad la actuación del joven diestro malagueño en el tercer toro, del hierro de Núñez del Cuvillo, de la tarde del pasado 17 de agosto, donde compartió cartel con Juan José Padilla y Alejandro Talavante. Con este premio, junto con el Capote de Paseo, es el segundo que gana el torero malagueño.

17/10/2018 17:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Serranito rompe su relación con Tomás Luna

Una nueva ruptura se acaba de producir en estos minutos, y es la del torero aragonés Paúl Abadía "Serranito" y Tomás Luna que han decidido poner fin a su relación de apoderamiento que les unía desde principios de este año. “A comienzos de temporada proyectamos esta campaña juntos y así ha sido. Con Tomás me sigue uniendo una buena amistad y ahora veré las mejores opciones para mi futuro”, ha asegurado Serranito a Aplausos. El torero aragonés ha actuado este año en dos corridas de toros, una en Huesca, donde fue corneado de gravedad, y la otra en Zaragoza. En ambas causó una grata impresión con toros de Adolfo Martín.

17/10/2018 17:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mari Paz Vega ya está en tierras americanas

La torera malagueña Mari Paz Vega llegó ayer a México donde se encuentra en tierras hermanas mexicanas para su preparación para la campaña americana. La matadora, ya tiene conversaciones con varias empresas taurinas para torear en Colombia, Perú y México, el país donde reside desde hace varias temporadas. Esperemos contar en este invierno triunfos de la torera malagueña gracias a las reseñas que nos ofrezca Jorge Vega, hermano de la matadora malagueña y mozo de espadas.

17/10/2018 18:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Emilio de Justo entra en la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú)

El torero cacereño Emilio de Justo cubrirá la baja de Paco Ureña en la próxima Feria del Señor de los Milagros en Lima (Perú). De esta forma, el torero de Torrejoncillo confirmará su alternativa en el bicentenario coso de Acho, donde actuará el próximo domingo 11 de noviembre junto a Alfonso de Lima y Álvaro Lorenzo lidiando astados del hierro peruano de El Olivar. De Justo, tras convertirse en la gran revelación de la temporada en Europa, suma de esta forma su primera fecha en la campaña americana.

18/10/2018 10:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alta hospitalaria para el torero Rubén Pinar tras la cogida muy grave de Madrid

20181018185805-132954.jpg


Rubén Pinar.

El torero manchego Rubén Pinar ha recibido esta mañana el alta hospitalaria tras permanecer ingresado desde el pasado viernes 12 de octubre en el Hospital San Francisco de Asís como consecuencia de la cornada muy grave que sufrió en Madrid, donde un toro del Partido de Resina (antes Pablo Romero) le corneó de gravedad en el muslo derecho. El torero ha sido atendido por el doctor Máximo García Latorre y y será trasladado este jueves por la tarde en ambulancia desde la clínica madrileña San Francisco, para continuar la curación en su casa. El doctor Pascual Masegosa, cirujano jefe titular de la Plaza de Toros de Albacete, se responsabilizará del seguimiento de las heridas hasta su total recuperación. Pinar todavía se resiente de la dos cornadas, aunque los doctores que le atendieron en la enfermería del coso venteño, y después en la citada clínica, le consideran ya fuera de peligro.

18/10/2018 18:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentados los primeros once festejos de la Temporada Grande de la Plaza México 2018-2019

20181019080512-imagen100077818-0-original.jpg


Juan José Padilla se despedirá de la afición mexicana el domingo 16 de diciembre.

Con la presencia de Andrés Roca Rey y Antonio Ferrera, la empresa Tauro Plaza México dio a conocer los once primeros carteles de la Temporada Grande 2018-2019 en el ruedo del coso de Insurgentes, donde el gerente operativo, Mario Zulaica, dio a conocer las diversas combinaciones de una campaña que se prolongará hasta el mes de enero. Asimismo, en este concurrido evento, en el que estuvieron presentes muchas personalidades del mundo del toro, el ganadero y empresario Javer Sordo Madaleno agradeció a los diversos matadores que se juegan la vida y señaló la relevancia entre toro y torero como fuente de valores. Asimismo Mario Zulaica mencionó que se encuentran a la espera de concretar la segunda parte de esta temporada, donde se espera captar público nuevo y llenar la plaza en varias ocasiones en el presente ciclo. De igual manera, se notificó que el sábado 27 de octubre termina el canje del derecho de apartado.

Domingo 11 de noviembre: Dos toros para rejones de Villacarmela para el rejoneador Diego Ventura y seis toros para la lidia a pie de Barralva, Enrique Ponce, Octavio García "El Payo" y Luis David.

Domingo 18 de noviembre: Toros de La Estancia para Ignacio Garibay, Sebastián Castella y Diego Silveti.

Domingo 25 de noviembre: Dos toros para rejones de José María Reyes Huerta para el rejoneador Andy Cartagena y cuatro toros para la lidia a pie de Arturo Gilio para Arturo Macías y Leo Valadez.

Domingo 2 de diciembre: Toros de Xajay para Diego Urdiales, Octavio García "El Payo" y Sergio Flores.

Domingo 9 de diciembre: Toros de Santa Bárbara, para Jerónimo, Antonio Ferrera y Juan Pablo Sánchez.

Miércoles 12 de diciembre: Toros de diversas ganaderías mexicanas para Morante de la Puebla, Joselito Adame, Sergio Flores y Andrés Roca Rey.

Domingo 16 de diciembre: Toros de Boquilla del Carmen  para la despedida de Juan José Padilla, Arturo Saldivar y Fermín Espinosa "Armillita IV".

Domingo 23 de diciembre: Toros de Barralva para la despedida de Alfredo Ríos "El Conde", Uriel Moreno "El Zapata" y José Luis Angelino.

Domingo 30 de diciembre: Toros para rejones de Enrique Fraga para Jorge Hernández Gárate, Emiliano Gamero y Andrés Rozo.

Domingo 6 de enero: Toros de Rancho Seco para Fabián Barba, Ernesto Javier "Calita" y Diego Sánchez.

Domingo 13 de enero: Toros de San Mateo para la despedida de Federico Pizarro, Fermín Rivera y Gerardo Adame.

19/10/2018 08:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambios en los carteles de la temporada taurina de Guadalajara (México)

Los carteles de la primera parte de la temporada taurina en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara, ha sufrido dos cambios en los carteles. Llegando a un acuerdo con la administración de Joselito y Luis David Adame para modificar sus fechas de actuación. El cartel anunciado para el domingo 21 de octubre queda de la siguiente manera: Antonio Ferrera, Octavio García “El Payo” y Luis David Adame con toros de Villa Carmela; y el domingo 11 de noviembre será con la despedida de Juan José Padilla, Sebastián Castella y Joselito Adame con toros de San Miguel de Mimiahuapam.

19/10/2018 13:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 20 de octubre del 2018, emisión 1600 y cuadragésimo primer programa de la trigésimo segunda temporada

Tendido Cero vivió en Zaragoza junto a Juan José Padilla su intensa jornada de despedida. La mañana junto a su familia y allegados, las emociones, sus reflexiones y la tarde triunfal con que culminó el cierre de su campaña de adiós de los ruedos españoles, quedan recogidos en un amplio reportaje. Junto a la despedida de Padilla, la Feria del Pilar ocupará otros apartados en la sección La Crónica, la lidia en solitario de seis toros por parte de El Juli y el Olé estará dedicado a las faenas de Manzanares y Alejandro Talavante quién al terminar su actuación anunció su retirada temporal de los ruedos. También se detallará lo sucedido en el final de la temporada en Las Ventas donde hubo dos caras: la cornada muy grave sufrida por Rubén Pinar y el brillante éxito del mexicano Isaac Fonseca al alzarse con el certamen “camino hacia Las Ventas“. Los aficionados y abonados de la Monumental madrileña se pronunciarán sobre la intención de Plaza 1 de sortear los carteles para la próxima feria de San Isidro. Otros aspectos de la actualidad se detendrán en la denominada corrida total celebrada en Illescas donde Alberto Aguilar se cortó la coleta y el festival a beneficio de la Hermandad de la Macarena que tuvo lugar en Sevilla. En este festejo se presentó Manolo Vázquez, nieto de quién fuera gran figura que precisamente se retiró un 12 de octubre en la Maestranza. Treinta y cinco años después esa tarde perteneciente a la mejor historia de esta plaza ocupa la sección De Memoria con testimonios del torero de San Bernardo a los pocos días de cortarse la coleta. El espacio se cerrará con un recuerdo del pintor, escritor y escenógrafo Eduardo Arroyo fallecido esta semana, quién sintió por los toros una de sus grandes pasiones.

19/10/2018 13:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Radio Andalucía Información en la feria de San Lucas de Jaén 2018

Mañana sábado 20 de octubre, si el tiempo no lo impide, a las 6 de la tarde, el equipo de retransmisiones taurinas del Carrusel Taurino de Radio Andalucía Información comandado por Juan Ramón Romero, el productor Francis Gómez y el corresponsal de la provincia de Jaén, Luis Miguel Parrado, contarán a sus casas lo que suceda en el único festejo que se dará en la feria de San Lucas de Jaén, donde actuarán el rejoneador Diego Ventura que lidiará dos toros de su propia ganadería para rejones, y para la lidia a pie, Enrique Ponce y David Fandila "El Fandi" lidiarán toros de Fernando Sampedro y Juan Pedro Domecq.

Frecuencias de Radio Andalucía Información para seguir la feria de San Lucas de Jaén 2018.

Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3

19/10/2018 13:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Víctor Puerto será operado del hombro izquierdo el próximo lunes

El lunes 22 de octubre, el matador de toros Víctor Puerto será intervenido de su hombro izquierdo por el Dr. Pedro Bernáldez Domínguez, cirujano artroscopista experto en hombro en la Clínica SportMe Medical Center de Sevilla. Debido a la intensa actividad y esfuerzos a los que obliga el mundo del toro son frecuentes las lesiones crónicas en las articulaciones del hombro. El torero presenta varias lesiones desde hace años en su hombro izquierdo (lesiones tendinosas, del labrum y de los cartílagos). Con la Artroscopia de Hombro se pueden reparar todas las lesiones en el mismo acto quirúrgico asociado al uso de la Terapias Biológicas. El tiempo estimado de recuperación oscila entre los 3 y 5 meses para volver a los ruedos. Deseamos toda la suerte al maestro y amigo Victor Puerto.

19/10/2018 17:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resumen de mi temporada taurina 2018

Este año taurino 2018, ha sido como el año pasado, visitando plazas de toros y como no, ver gente nueva. Empezamos en mayo y la concluimos en agosto. Esto ha sido mi resumen taurino. La temporada taurina para pcctoros, comenzaba el sábado 19 de mayo en la localidad malagueña de Coín donde presenciamos el Memorial Félix García, un aficionado de la villa malagueña fallecido en el 2015, donde me unía una amistad con el aficionado fallecido y siempre era un privilegio conversar de toros con Félix y tengo gratos recuerdos. En ese homenaje, torearon cuatro alumnos de la escuela taurina de Málaga como Cayetano López, Álvaro Passalacqua, Rafael León y Mario Navas y un alumno de Colmenar Viejo llamado David López, lidiando erales de Juan Pedro Domecq, viéndose cosas interesantes por los novilleros y también se vivió la cruz de la fiesta, en la que el banderillero malagueño Carlos Garrido, fue lesionado por el último eral sufriendo un fuerte golpe. La segunda cita taurina que tuvimos la suerte de acudir, fue el domingo 3 de junio, acudimos a la clase magistral matinal que impartió el torero valenciano y amigo Vicente Barrera donde actuaron con el novilleros de diferentes escuelas taurinas como Beziers (Francia), Écija (Sevilla), Aguascalientes (México), Villafranca de Xira (Portugal) y Málaga, donde vimos a Vicente Barrera, el torero valenciano, muy bien preparado para esta clase magistral. Al terminar la clase magistral, pude hacerme unas fotos, una con el banderillero Juan José Trujillo y con el maestro Víctor Mendes. Seis días después, el sábado 9 de junio, acudimos a la plaza de toros de Utrera (Sevilla) a ver la tercera novillada sin picadores del Fomento de la Cultura Taurina de Canal Sur, donde actuaron seis alumnos de diferentes escuelas andaluzas, y vimos buenas formas de varios novilleros. Tras el mes de julio sin visitar plazas, empieza el mes de agosto con un clásico, el certamen internacional de escuelas taurinas en La Malagueta, donde vimos cuatro novilladas sin picadores apasionantes en la que vimos dieciocho novilleros con diferentes conceptos taurinos y se alzó ganador del certamen el mexicano Aguilar Tabares, un novillero del CITAR (Centro Internacional Taurino de Alto Rendimiento), donde el torero azteca, dejó buenas maneras siendo el ganador del ciclo novilleril, en una apasionante final peleada con el almeriense Jorge Martínez para alzarse con el triunfo. Luego el sábado 11 de agosto, tuvimos una jornada de descanso, y ahora toca hacer un resumen de la feria taurina. El domingo 12 de agosto, comenzó la feria taurina con una corrida de Lagunajanda donde José Garrido, el torero pacense cortaba la primera oreja del ciclo malagueño al tercer toro de la tarde. Ni Manuel Jesús "El Cid" y Paco Ureña tuvieron toros. Al día siguiente, la novillada con picadores donde José Antonio Lavado cortó una oreja a un novillo de Antonio Ordóñez en la que brindó la faena al maestro José Tomás que estaba ubicado en uno de los tendidos de la Malagueta, aquella tarde debutó con picadores sin suerte Corruco Chico, y Curro Márquez, el novillero fuengiroleño vivió la cruz del toreo al resultar herido por su primer novillo al entrar a matar, sufriendo una cornada, y se mantuvo en el ruedo con la cornada en el muslo derecho, pero todo quedó en un susto. Al día siguiente, el martes 14 era una nueva edición de la Corrida Picassiana, donde Sebastián Castella, el torero francés cortó una oreja dentro de una bien presentada y desigual corrida de Fuente Ymbro en la que Ferrera dio una vuelta al ruedo y Perera fue ovacionado. El miércoles 15 de agosto, se celebró una corrida de Santiago Domecq en la que vimos una buena actuación de Alberto López Simón, cortando sendas orejas y fue el triunfador del festejo, por otra parte el pacense Ginés Marín dio una vuelta al ruedo, perdiendo por el mal uso de la espada, una oreja, y David Fandila "El Fandi" tuvo las mayores ovaciones durante el tercio de banderillas. En el festejo mixto del jueves 16 de agosto, Diego Ventura realizó la mejor faena de su temporada taurina del año 2018, ante un buen toro de la ganadería portuguesa de María Guiomar Cortés de Moura, perdiendo un triunfo realmente impresionante, dejando a La Malagueta en pie. En la lidia a pie, Enrique Ponce, fue ovacionado en sus dos toros perdiendo el triunfo por el mal uso del acero, y El Juli, no tuvo toros, ante los toros de El Vellosino y La Palmosilla. Llegamos al punto álgido de la feria taurina, el viernes 17 de agosto, se despedía de la afición de Málaga, Juan José Padilla, dando su entrega y coraje ante su segundo toro, donde una presidenta, privó al torero gaditano de abrir su cuarta Puerta Grande Manolo Segura, tras una gran faena. Alejandro Talavante tuvo una tarde nefasta con el mal uso de los aceros pero la tarde fue para Fortes, el torero local dio la tarde de la feria ante dos encastados toros. El malagueño recibió con el capote a su primero a la verónica y después intercalando chicuelinas. Cerró con media de rodillas. También bordó el toreo a la verónica en el quite y comenzó la faena toreando muy templado en redondo de rodillas en los medios. Con la derecha imprimió calidad a las series que siguieron. También al natural firmó buenos momentos. En el tramo final de faena dio un circular completo con la zurda antes de adornarse con torería por abajo. Falló con la espada, siendo tropezado -sin consecuencias- en el primer encuentro. Esto le privó del triunfo. Fortes volvió a brillar con el capote tanto en las verónicas iniciales como en el templado galleo por chicuelinas con el que puso al sexto en suerte. Después quitó muy bien por delantales. El toro se rajó ya en el tercio de banderillas, pero el malagueño supo sujetarlo dejando la muleta puesta y así ligó dos series buenas con la derecha. Supo aprovechar la posterior huida del toro para arrancarle pases pegado a las tablas y sumó méritos para tocar pelo, pero la espada jugó una mala pasada y se tuvo que conformar con la vuelta al ruedo. Llegamos a la última corrida de a pie, antes de la corrida, en las cercanías de la plaza conocí a una amiga de Algeciras, llamada María, una prima de mi amigo el novillero El Paquera y sobrina de Juan Arana, aficionado algecireño, y tenía unos regalos que me dio como un póster de su primo dedicada, pósters de José Tomás y fue un privilegio conocerla. Luego vimos una tarde rotunda de Enrique Ponce y Andrés Roca Rey, cortando tres orejas cada uno, a una buena corrida de Juan Pedro Domecq, uno de los toros, el toro al que Ponce cortó las dos orejas, fue premiado con la vuelta al ruedo. Y Manzanares no lució con el capote en el segundo de la tarde, toro justo de fuerza. En la muleta el ‘juampedro’ embistió con la cara alta y fue algo mirón. Manzanares lo templó bien con la zurda y le cogió bien la altura. Eso fue clave con animal al que le faltó fijeza y puso al torero en más de un apuro. Mató al segundo intento y fue silenciado.Manzanares comenzó entonado con la derecha la faena al quinto, toreando templado en dos series con la derecha. También al natural logró buenos momentos, pero fue cuando volvió a la derecha cuando subió de nuevo el tono, que supo mantener hasta el final reuniendo méritos para el triunfo. Mató en la suerte de recibir y la espada quedó contraria. Al terminar la corrida, fue un clamor con Ponce y Roca a hombros y había una avalancha de aficionados viendo la salida a hombros de ambos toreros. Y terminó la feria con la corrida de rejones, con el debut de Guillermo Hermoso de Mendoza, dejando una buena impresión, su padre, Pablo Hermoso, cortó una oreja de su primero donde brilló con con Alquimista. En banderillas brilló en las galopadas de costado con Berlín, recortando y metiéndose por los adentros. Con él clavó de frente y se adornó haciendo la ‘hermosina’. Completó el tercio con Januká adornándose con piruetas a la salida del par. Puso cortas con Hiato y mató de rejón certero. Oreja. Al segundo de su lote lo recibió con Manizales y le puso un solo rejón de castigo. En banderillas comenzó con Extraño, que momentos antes había sacado su hijo, y con el que no logró calentar el ambiente por falta de colaboración del toro. Sí lo hizo Dalí clavando de frente con un toro ya muy aplomado. Las cortas las puso con Bacano y pinchó en dos ocasiones, por lo que no pudo aumentar su triunfo. Lea Vicens paró a su primer toro con Bach y comenzó en banderillas con Bético, con el que puso tres palos, el último de ellos al violín y galopó con temple de costado. Con Bazuca puso una banderilla más y cortas con Greco. Mató de rejón y descabello y dio vuelta al ruedo. Lea templó muy bien con Guitarra al quinto después de clavar un rejón de castigo. Siguió templada con Gacela, batiendo bien en dos banderillas. Con Diluvio llegó a los tendidos en dos palos yendo de frente y templando mucho a la salida. Concluyó la faena con Deseado poniendo una buena banderilla y dos cortas. Mató de rejón efectivo y le fue concedida una oreja aunque le pidieron las dos. Guillermo Hermoso de Mendoza paró al tercero con Napoleón. Su actuación en banderillas fue vibrante con Extraño, con el que batió muy bien y galopó de costado. Pero lo mejor llegó con Ícaro y su forma de torear doblándose y reuniéndose mucho con el novillo. Puso cortas con Pirata, sufriendo algún apuro cuando quiso clavar a dos manos. El rejón de muerte quedó trasero y después pinchó perdiendo un probable triunfo. Fue ovacionado. Hermoso júnior toreó de salida al sexto novillo con Barrabás y después se lució en banderillas con Disparate, templando mucho dejando tres palos buenos a pesar de que el novillo estaba bastante rajado. De nuevo montó a Pirata para las cortas, poniendo esta vez sí un buen par a dos manos. Merecía el triunfo pero tuvo que descabellar y lo perdió. Tras la feria de agosto de Málaga, tuvimos una semana de descanso y el martes 28 de agosto, fuimos a la localidad gaditana de Olvera, a presenciar la alternativa de Pedro Alberto "El Gastoreño", siendo su padrino Finito de Córdoba y el testigo David Fandila "El Fandi" ante reses onubenses de Toros de Albarreal, en un ambiente realmente tremendo, el coso portátil de Olvera se llenó al completo. Entre las personalidades que presenciaron del mundo del toro, asisitieron José María Fijo "El Ciento", el ganadero Ricardo Gallardo, varios amigos de El Gastoreño, la familia del toricantano, muchos más. Se cortaron seis orejas por los diestros, dos una de cada toro Finito, tres orejas Fandi y una oreja Pedro Alberto, al toro de la alternativa que pudo aumentar más en el sexto, por el mal manejo de los aceros. Privando de los trofeos a Pedro Alberto. En cuanto a fotos de toreros he conseguido firmas de Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y el matador de toros Luis Miguel Encabo. Y de toreros conseguí fotos de dos novilleros sin picadores y un rejoneador. En resumen, una temporada buena en visitas y mágico en cuanto a ver toros en directo. Esperemos en el 2019, ver mucho más toros y como no, ver las televisadas de Toros TV.

20/10/2018 12:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Retransmisiones taurinas de Toros TV 2018

Este año, el equipo de Toros TV han estado en una gran cantidad de festejos como Valencia, Olivenza (Badajoz), Castellón, entre otros. Si alguno no conocen las fechas y plazas estos fueron.

2 y 3 de marzo: Olivenza (Badajoz).
10 de marzo: Castellón de la Plana.
Del 11 al 19 de marzo: Feria de Fallas de Valencia.
Del 1 al 29 de abril: Feria de abril de Sevilla (Resurrección, Preferia y Farolillos).
Del 8 de mayo al 10 de junio (salvo 12 de mayo y 9 de junio): Feria de San Isidro de Madrid.
24 de junio: Feria de San Juan de Alicante.
Del 5 al 14 de julio: Feria de San Fermín de Pamplona.
24 y 25 de julio: Feria de Santiago Apóstol de Santander.
29 de julio: Feria de San Ignacio de Azpeitia (Guipúzcoa).
12, 13 y 14 de agosto: Semana Grande de San Sebastián.
Del 18 al 26 de agosto: Corridas Generales de Bilbao.
5 de septiembre: Feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid.
8 de septiembre: Feria del Arroz de Arles (Francia), goyesca.
12, 13 y 14 de septiembre: Feria de la Virgen de los Llanos de Albacete.
16 de septiembre: Feria de la Vendimia de Nimes (Francia).
Del 28 de septiembre al 7 de octubre (salvo el 6 de octubre): Feria de Otoño de Madrid.
11, 12, 13 y 14 de octubre: Feria del Pilar de Zaragoza.

20/10/2018 12:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Confirmaciones de alternativa en Las Ventas de Madrid 2018

20181020123323-cris2.jpg


Cristián Escribano confirmó la alternativa el domingo 9 de septiembre en Madrid, durante el desafío ganadero.

Cuatro matadores de toros y un rejoneador han sido los que han confirmado la alternativa este año en Las Ventas de Madrid a lo largo de la temporada taurina. Si alguno de vosotros quieren saber los datos de aquellas confirmaciones de alternativa estas fueron.

Joao Ribeiro Telles hijo:

Día: 12-5-2018.
Padrino: Raúl Martín Burgos.
Testigos: Rui Fernandes, Joao Moura hijo, Leonardo Hernández y Andrés Romero.
Toro: Sincero.
Número: 24.
Capa: Negro
Nacido en: 02/2014.
Kilos del toro: 569 kilos.
Ganadería: Fermín Bohórquez Escribano.

Jesús Enrique Colombo:

Día: 30-5-2018.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Sebastián Castella.
Toro: Fanfarrón.
Número: 71.
Capa: Negro listón chorreado.
Nacido en: 11/2013.
Kilos del toro: 599 kilos.
Ganadería: Garcigrande-Domingo Hernández Martín.

Tomás Campos:

Día: 24-6-2018.
Padrino: Octavio Chacón.
Testigo: Javier Cortés.
Toro: Jilguera.
Número: 18.
Capa: Castaño listón bocidorado.
Nacido en: 11/2012.
Kilos del toro: 572 kilos.
Ganadería: Montalvo.

Cristian Escribano:

Día: 9-9-2018.
Padrino: Fernando Robleño.
Testigo: José Carlos Venegas.
Toro: Ruidón.
Número: 46.
Capa: Cárdeno.
Nacido en: 02/2014.
Kilos del toro: 536 kilos.
Ganadería: Saltillo.

Pablo Aguado:

Día: 28-9-2018.
Padrino: Alejandro Talavante.
Testigo: Saúl Jiménez Fortes.
Toro: Bolero.
Número: 156.
Capa: Negro.
Nacido en: 01/2014.
Kilos del toro: 523 kilos.
Ganadería: Toros de Cortés.

20/10/2018 12:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Daniel Duarte ficha por la cuadrilla de José María Manzanares

20181020165647-img-1714.jpg


Daniel Duarte.

Tras la retirada de Juan José Padilla, el torero de plata algecireño Daniel Duarte se incorpora a la cuadrilla de José María Manzanares ocupando el lugar de Rafael Rosa. Duarte ha actuado en las pasadas temporadas junto a toreros como Juan José Padilla, Salvador Vega o David Galván.

20/10/2018 16:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 20 de octubre del 2018

Jaén. Sábado 20 de octubre de 2018. Feria de San Lucas. Toros para rejones de Luis Terrón (1º y 4º) y para lidia ordinaria de Fernando Sampedro (5º y 6º) y Juan Pedro Domecq (2º y 3º). El rejoneador Diego Ventura, silencio y dos orejas; Enrique Ponce, ovación tras petición de oreja y ovación con saludos; El Fandi, oreja y ovación con saludos. Entrada: Un tercio largo de plaza. Se guardó un minuto de silencio por el ganadero recientemente fallecido Pedro Luís García La Rubia.

Chinchón (Madrid). Sábado 20 de octubre de 2018, Festival. Reses de Antonio Bañuelos. Octavio Chacón, silencio tras aviso; David Mora, dos orejas; Daniel Luque, palmas tras aviso; Javier Cortés, dos orejas; Gonzalo Caballero, oreja; Aitor Fernández (novillero), oreja tras aviso; Álvaro Chinchón (novillero sin picadores), dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza. El matador de toros David Mora pasó a la enfermería tras su actuación ante el segundo donde fue sometido a un primer estudio médico y derivado posteriormente al hospital para efectuarle un estudio radiológico.

Villanueva del Pardillo (Madrid). Festival. Novillos de Hermanos Anton (1º y 2º) y Los Lastrones. El rejoneador José María Martín, ovación; y los novilleros José Antonio Carreiro, dos orejas; José Luis Madrigal, ovación y Rafael Camino, dos orejas.


20/10/2018 20:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Payo corta dos orejas en Aguascalientes (México)

El torero mexicano Octavio García "El Payo" fue ayer el triunfador de la corrida de toros celebrada ayer en Aguascalientes con motivo del 443 aniversario de la fundación de la ciudad. Donde pudo haber tenido un mejor desenlace de no haber sido por las pocas condiciones de los astados de tres ganaderías y de la desigual forma de valorar a los toreros por parte de la autoridad. Aún así, quien se “llevó el gato al agua” fue “El Payo” al cortar dos apéndices, siéndole protestado uno, para ser izado en hombros. Sus alternantes, el ibérico Antonio Ferrera y Joselito Adame hicieron su mejor esfuerzo, pero se estrellaron ante las nulas opciones de sus respectivos astados, incluidos los ejemplares de regalo. Los toros, complicados, fueron de San Isidro, cuatro, uno se ellos de regalo, tres de De la Mora, siendo bueno el tercero y otro de obsequio de Refugio Peña. A la mitad del paseíllo, se realizó la solemne ceremonia de honores a la bandera y la entonación del Himno Nacional por los 443 años que cumple la ciudad. Al toro que abrió plaza, de De la Mora, muy complicado, el balear Antonio Ferrera lo bregó con oficio. Su quehacer de muleta fue a base de buscar el acomodo idóneo, pero el astado no daba opción alguna. Aun así, a base de insistir, le sacó muletazos de mucho mérito y valor por el pitón derecho. La faena fue seria y de verdad, tanto que por naturales también le “robo” importantes muletazos. Mató de tres pinchazos y estocada muy baja para dividir las opiniones. En su segundo, de San Isidro, Ferrera se vio empeñoso con el capote. Su labor de muleta, a un astado áspero, tuvo más que voluntad por ambos perfiles, pero sin fortuna. Cortó por lo sano y finiquito de pinchazo, estocada honda y descabello para tener división de opiniones. Regaló un séptimo, de San Isidro, con el que Ferrera se hizo aplaudir en el saludo capotero. Con un ejemplar de poca fuerza ha estado más que esforzado y torero con las dos manos, sobre todo le tuvo mucha paciencia al astado para domeñarlo, de ahí el mérito de la faena. Mató de estocada caída para que inexplicablemente la autoridad le negara una meritoria oreja, siendo ovacionado en el tercio. El anfitrión Joselito Adame a su primero, de De la Mora, le puso voluntad con el capote, sobre todo en un quite por mandiles. Luego del segundo tercio se desmonteraron los banderilleros Rafael Romero y Víctor Mora. Con la muleta Joselito, a un ejemplar soso y con peligro, le realizo un trasteo con firmeza, valor, aguante y buen toreo por ambos lados, sobre todo por el derecho, además de exponerle. Terminó de dos pinchazos y media estocada para ser aplaudido.A su segundo, de San Isidro, Joselito lo recibió de rodillas, cerrado en tablas, con dos largas cambiadas y de pie logró buenas verónicas y mejor quitó por gaoneras. Con la franela, a un burel que, en el primer tercio de la lidia, tras rematar en el burladero de aviso, se fracturó desde la cepa el pitón derecho, le ejecutó una faena torera, sobre todo derechista. Concluyó de pinchazo y estocada siendo aplaudido. Obsequió un octavo ejemplar, de Refugio Peña, al que Joselito poco le hizo con el capote. En varas, sufrieron espectaculares tumbos César Morales e Isabel Prado. A un toro parado y sin fuerza le hizo un trasteo más que digno y torero, además de valiente. Cerró de estocada y se le aplaudió el esfuerzo. Al primer toro que le tocó en suerte, igualmente de De la Mora, llamado “Volcán”, el queretano Octavio García “El Payo” lo bregó de manera estupenda y lo veroniqueo de forma sensacional, rematando soberbiamente con par de medias de cartel. Con la sarga, a pesar del viento, le ligó brillantes series derechistas, con temple y dimensión. Por naturales le echó valor y talento, pero con la diestra ha tenido los mejores pasajes, aunque su toreo en redondo fue eléctrico. Acabo de estocada para obtener las orejas, siéndole protestada una y al toro se le concedió un benévolo arrastre lento. Al segundo de su lote, de San Isidro, “El Payo” se vio empeñoso con el capote. Aparatoso tumbo sufrió el piquero Omar Morales. Con la muleta, Octavio realizó una faena de aguante a un ejemplar nada fácil, aunque si entre altibajos. Mató de estocada trasera y tendida para ser ovacionado en el tercio. Al final, el rubio espada fue paseado en hombros.

Aguascalientes, Ags. Plaza Monumental. Corrida con motivo del 443 aniversario de la fundación de la ciudad. Tres cuartos de entrada, en tarde fresca y con constantes ráfagas de viento. Tres toros de De La Mora (1o., 2o., y 3o.) de escaso juego, con excepción del 3o. que destacó por su calidad y bravura.  Cuatro de San Isidro (4o., 5o.,  6o. y 7o. de regalo). Uno de Refugio Peña (8o.) de regalo. Antonio Ferrera (sangre de toro y oro): División de opiniones,  silencio y ovación en el de regalo. Joselito Adame (verde manzana y oro): Ovación, silencio y ovación en el de regalo. Octavio García "El Payo" (plomo y oro): Dos orejas y ovación.

21/10/2018 08:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mis primeros DVDs taurinos que tuve para mis colecciones

Desde que existe las nuevas tecnologías ahora con el DVD, los aficionados al mundo taurino están coleccionando ahora DVDs con películas de temática taurina y faenas de grandes toreros. Con este nuevo sistema los aficionados como yo, estamos disfrutando faenas de grandes toreros. Y en el 2006, un día en un anuncio que vi en la tele, anunciaban, dos DVDs con una película llamada Belmonte y el documental de Curro Romero. Eso fueron los primeros DVDs de toros que fui teniendo. Ahora con el paso del tiempo, he estado completando la colección Toreros para la historia, los 20 DVD de dicha colección, he podido conseguir 17 de esos 20, aunque me faltan 3 de esa colección, he ido viendo grandes faenas de toreros de la talla de Domingo Ortega, Antonio Bienvenida, Rafael Ortega, Luis Miguel Dominguín, Curro Romero, Rafael de Paula, Julio Aparicio, Pepe Luis Vázquez, entre otros. Cada vez que pongo uno de esos DVD, veo las mejores faenas de esos maestros, y ver como toreaban. De esa colección de DVD, cuyo filmador era Fernando Achúcarro, aprendemos en cada episodio, la vida taurina de cada matador de toros y algún que otro rejoneador.

21/10/2018 09:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 21 de octubre en México y Francia

Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Poco menos de media entrada en tarde nublada, con llovizna ligera hasta más avanzada la mitad del festejo. Toros de Villa Carmela (3o. y 5o. sobreros sustitutos de dos que se lesionaron), bien presentados, parejos en tipo, bravos en varas y de variado comportamiento en la muleta, de los que destacó el 2o. Pesos: 520, 510, 505, 500, 530, 520, 565, 535. Antonio Ferrera (tabaco y oro): Oreja tras aviso y silencio tras aviso. Octavio García "El Payo" (obispo y oro): Oreja y silencio y Luis David: Silencio en su lote. Incidencias: Destacó en varas el picador Alfredo Ruiz "El Miura", que colocó un soberbio puyazo al 4o. y fue llamado a saludar una ovación en el tercio. El 3o. se estrelló de salida contra el burladero de matadores y luego se partió el pitón izquierdo al rematar en otro burladero. Y el 5o. también remató en tablas y se partió un pitón.

Mérida Yucatán (México). Primera corrida de la temporada. Entrada tres cuartos, se lidiaron cuatro toros de La Antigua, bien presentados y de juego desigual y dos de Marco Garfias, destacando el corrido en segundo lugar, con palmas en el arrastre. Toros por orden de lidia: 32-510; 31-570; 14- 550; 4-495; 57-490. Jorge Hernández Gárate (azul plúmbago, la usanza portuguesa): Ovación y ovación. Gerardo Adame (vino de burdeos y oro): Ovación y ovación tras aviso. Diego Silveti (verde botella y oro): Oreja, tras aviso y silencio tras dos avisos.

Rodilhan (Francia). Festival. Reses de Gallon. Thomas Dufau, oreja; El Adoureño, que sustituyó a Javier Cortés, silencio; Tibo García, oreja; Adrien Salenc, dos orejas; el novillero sin caballos Solalito, oreja.

22/10/2018 07:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siete años sin el maestro Antoñete

20181022120327-2f9afcbfdcd34d31d8940a85dace1094.jpg

La noche del 22 de octubre del 2011, cuando íbamos a la cama a descansar tras una jornada agotadora, las radios y televisiones anunciaron una noticia conmocionó al mundo del toreo, el matador de toros madrileño Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete” falleció en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid a los 79 años de edad víctima de un bronconeumonía que padecía desde hace dos años. El maestro Chenel siempre nos quedara en el recuerdo de los jóvenes que hemos vivido grandes faenas como aquella inolvidable del toro Atrevido de José Luis Osborne, el famoso toro blanco de la feria de San Isidro de Madrid de 1966. Y como no aquellas memorables faenas en la feria de Jaén de 1999 ante un extraordinario toro de Victoriano del Río. A continuación les vamos a homenajear al maestro con los datos mas interesantes de su vida taurina y profesional.

Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete” nació en Madrid el 24 de junio de 1932, de la que fue sobrino del mayoral del coso madrileño Paco Parejo. Su primera actuación de luces tuvo lugar en Las Ventas de Madrid en 1949 en una actuación con los charros mexicanos. Dejando una buena impresión en su casa. Debutó con picadores en Barcelona el 18 de febrero de 1951 lidiando de forma extraordinaria un novillo de Garro y Díaz Guerra repitiendo actuación el 17 de septiembre. Durante la temporada de 1951 participa en 13 novilladas con picadores y el 5 de junio del siguiente año 1952 debuta en Las Ventas de Madrid lidiando novillos de Nicasio López Navalón compartiendo cartel con Manuel Perea “Boni” y Carriles. Tras dos años triunfales con éxito, toma la alternativa en Castellón el 8 de marzo de 1953 de manos de Julio Aparicio que le cedió la muerte del toro Carvajal, de la ganadería de Francisco Chica actuando como testigo Pedro Martínez “Pedrés”. Ese mismo año, confirmó la alternativa en Madrid el 13 de mayo en la feria de San Isidro, teniendo como padrino a Rafael Ortega que le cedió el toro Rabín, número 9, de pelo negro de capa de la ganadería salmantina de Alipio Pérez Tabernero Sanchón, siendo testigo Julio Aparicio. Y dos días después, el día del patrón de Madrid, San Isidro, corta cuatro orejas de astados de Fermín Bohórquez. Reaparece en los ruedos en 1960 para torear una decena de corridas de toros. Tomando al término de la campaña taurina un descanso en 1962. Reapareciendo en 1963 toreando solamente 7 corridas de toros, y solo un paseíllo realizó en 1964, triunfando en su casa el 8 de agosto de 1965 una de las mejores tardes vividas en Las Ventas de Madrid, al cortar las dos orejas de un toro de Félix Cameno siendo testigos del triunfo José Osuna y Jesús Delgadillo “El Estudiante”. Otra de las faenas memorables que hizo en su carrera profesional, fue el día de San Isidro de 1966 ante el famoso toro Atrevido de José Luis Osborne, el toro blanco el que le realizó una de las mejores faenas que se vivieron en la plaza de toros de Madrid siendo testigos de esta inolvidable faena el rejoneador Fermín Bohórquez y los matadores de toros Victoriano Valencia y Fermín Murillo. Dos meses después, el 7 de julio de 1966, actuaría en la Corrida de la Prensa al cortar cuatro orejas de astados de Carlos Núñez compartiendo puerta grande con Curro Romero que paseó las dos orejas del sexto toro. Ganaría la Oreja de Oro de Madrid por este gran triunfo. Se despide de la afición de Madrid el 30 de septiembre de 1985 en la que compartió cartel con Curro Vázquez siendo este festejo televisado en directo por la televisión. Cortaría las dos orejas de un buen toro y recoge las dos orejas emocionado de manos del alguacilillo y se retira el maestro. Al año siguiente se viste de corto para la ocasión, en un festival para los damnificados por el volcán colombiano Nevado del Ruiz cortando dos orejas al novillo Barrabás de la ganadería de Torrestrella, (faena que tenemos en la videoteca taurina). Se retiraría del toreo el 27 de agosto de 1988 en Bilbao lidiando toros de Dionisio Rodríguez. En 1992, ficha por Canal + para comentar las corridas de toros de esta cadena privada con su gran amigo, compañero de grandes corridas de toros y comentarios, Manolo Molés. Otra de las mejores faenas que los aficionados hablan en tertulias taurinas, es la realizada por el maestro Chenel en la feria de San Lucas de Jaén en 1999 dando una lección de tauromaquia ante un bravo y excelente colaborador de Victoriano del Río. Su último paseíllo vestido de luces fue en Burgos el 1 de julio en la que tras entrar a matar a su primer toro se desvaneció el maestro sufriendo una crisis cardio-respiratoria. En su vida profesional abrió la puerta grande de Las Ventas de Madrid en 7 veces. Y siempre sufría lesiones óseas y alguna que otra cogida. Tenía problemas con el tabaco.

Descanse en paz maestro de maestros Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete”.

Fuente de información para los datos de la vida de Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete”:

Diccionario de toreros Espasa Calpe páginas 139 y 140.
Los toros de la Cadena SER 2009.

Vídeos del maestro:

La pasión por los toros vídeo 8 todas sus faenas filmadas en la plaza de toros de Madrid.
Grandes maestros del toreo vídeo 4  todas sus faenas filmadas en la plaza de toros de Madrid.
Cien años de tauromaquia vídeo 4 faenas en Madrid y en el Puerto de Santa María (Cádiz).
Toreros para la historia vídeo y DVD con faenas memorables.

22/10/2018 12:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pablolr89.com cierra tras más de cuatro años

El aficionado taurino sevillano Pablo López Rioboo ha cerrado su web taurina Pablolr89.com, tras más de cuatro años en la plataforma de reproducción de vídeos VIMEO. El aficionado taurino recibió una notificación por la plataforma, en la que se anunciaba su cierre y anulación de su canal. El motivo ha sido por derechos de autor y no ha habido ataques de antis, y simplemente se ha cumplido la ley, la cual él acata. Desde hace más de 4 años que decidí abrir el canal y, por consiguiente, la web, sabía a lo que me exponía y los riesgos que conllevaba. Sin duda alguna ha merecido la pena el tiempo y el dinero desembolsado con tal de sumar mi granito de arena y hacer más grande y visible la tauromaquia. Desde aquí solo me cabe daros las gracias por vuestro seguimiento. Ahora la web pasará a contener artículos de opinión, editoriales, entrevistas… y todos aquellos festejos que cubra. Tengo claro que mi objetivo es seguir ligado al mundo del toro de una forma u otra. Seguiré con mi cámara y mi trípode al hombro, con mi libreta y mi boli siempre en la mano. Os reitero nuevamente mi gratitud a todos y cada uno de los aficionados y amigos que habéis sido fieles a VIDEOTOROS. Muchas gracias, nos seguiremos viendo por las plazas e interactuando por las redes, si algo he aprendido en esta vida es a no rendirme. De una forma u otra seguiré intentando sumar y nunca restar. En esta web de VIMEO, Pablo López Rioboo, tenía recopilados infinidad de reportajes de Tendido Cero, Toros para todos, Tiempo de Toros, reportajes de Toros TV, faenas de toreros, etc.

23/10/2018 07:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rompen Álvaro Lorenzo y Nemesio Matías

El torero toledano Álvaro Lorenzo y el apoderado Nemesio Matías han decidido concluir su relación de apoderamiento que les ha unido durante toda la temporada 2018. Ambas partes han dado por finalizada la relación profesional tras un encuentro mantenido a lo largo de la mañana de este martes y en el que han decidido concluir su vínculo de "mutuo acuerdo y de una forma amistosa", según informan a través de un comunicado. Álvaro Lorenzo ha terminado la temporada con 36 corridas en las que ha paseado un total de 58 orejas y un rabo, tres de ellas en Las Ventas la tarde del Domingo de Resurrección cuando abrió la puerta grande de la Monumental madrileña.

23/10/2018 18:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rubén Pinar y Manuel Amador finalizan su relación profesional

Continúan produciéndose rupturas de apoderamiento de toreros, hoy le ha tocado al matador de toros manchego Rubén Pinar y su apoderado Manuel Amador han decidido, de mutuo acuerdo y de manera amistosa, dar por finalizada la relación profesional que les unía desde comienzos del año 2016. Durante estas tres temporadas que han permanecido juntos, el diestro de Tobarra ha sumado 37 corridas de toros en plazas de la relevancia de Arles, Pamplona (2 tardes), Madrid (6 tardes), Albacete (6 tardes), entre otras, siendo el máximo triunfador de la Feria de Albacete en sus tres últimas ediciones. El torero y el apoderado quieren destacar haber vivido una relación estrecha y de trato exquisito por ambas partes, tanto en lo profesional como en lo personal, deseándose lo mejor para la nueva etapa.

24/10/2018 12:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dan a conocer los ganadores de los premios Carrusel Taurino 2018

En el mes de abril del 2019, en Sevilla, se van a entregar el VII Premio Carrusel Taurino a Andrés Roca Rey y el Carrusel de Honor al maestro Paco Ojeda. El jurado del Premio Carrusel Taurino considera que “El torero peruano es, hoy por hoy, un auténtico revulsivo para la Fiesta. Roca Rey está protagonizando una regeneración del toreo con su juventud y su universalidad. Se estima que esta temporada más de medio millón de aficionados han visto alguna de sus faenas. Roca Rey ha experimentado una evolución extraordinaria en su concepto de torear y prueba de ello es que esta temporada ha cortado 88 orejas, dos rabos y ha abierto 30 Puertas Grandes”. Por último, el jurado de Carrusel Taurino destaca “la personalidad y regularidad de Roca Rey y el hecho de que, pese a tener sólo 22 años, se ha convertido en el protagonista de la pasada temporada destacando por su valor, pundonor y arrojo”. Otro revolucionario del toreo es el Premio Carrusel del Honor de este año 2018. Paco Ojeda pasará a la historia como “El protagonista de la transformación más importante de la tauromaquia del siglo XXI. Fue el diestro que cambió los conceptos de la distancia, los terrenos y los tiempos delante del toro”. El jurado quiere reconocer con este galardón que Paco Ojeda es una figura de época, el padre de actual toreo. El mundo del toro reconoce que hay un "Antes y un después" del diestro de Sanlúcar de Barrameda; muchas veces se ha escuchado que la Tauromaquia está en deuda con Ojeda y es por eso por lo que el jurado del Premio Carrusel Taurino le concede el Carrusel de Honor de este año. El jurado, integrado por periodistas y comentaristas taurinos de Canal Sur Radio, estima que “Tanto Andrés Roca Rey como Paco Ojeda son un ejemplo de lo mejor del espíritu de la tauromaquia. Los galardonados son merecedores de los premios ya que representan los valores que se defienden desde el Carrusel Taurino y la radio pública de Andalucía y una muestra de la aportación del mundo taurino a la sociedad”. El Premio Carrusel Taurino lo han obtenido, hasta el momento, los diestros Juan José Padilla, Julián López ‘El Juli’, Enrique Ponce y Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’, así como el rejoneador Diego Ventura y la ganadería de Victorino Martín. El Carrusel del Honor está en posesión de Curro Romero, Ángel Peralta y Francisco Ruiz Miguel.

25/10/2018 12:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Leonardo Hernández rompe su relación con Andrés Caballero

Cuatro temporadas ha durado la relación del rejoneador Leonardo Hernandez y su hasta ahora apoderado, Andrés Caballero, que han decidido de mutuo acuerdo dar por finalizada su relación profesional. Ambas partes se desean lo mejor en las nuevas etapas que iniciarán por separado, prevaleciendo la amistad fraguada durante estos años. Leonardo Hernández quiere expresar su agradecimiento por la labor desarrollada por Andrés Caballero en un periodo en el que el jinete pacenses ha estado anunciado en las principales ferias, logrando triunfos de mucha importancia en plazas relevantes, como Madrid y Pamplona, finalizado la presente temporada con 24 actuaciones, en las cuales, ha obtenido un total de 46 orejas y 4 rabos. A partir de este momento, las cuestiones relacionadas con sus contrataciones pasan a ser gestionadas por Leonardo Hernández (padre).

25/10/2018 12:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carrusel Taurino echará el cierre de la temporada el domingo 28 de octubre

El próximo domingo 28 de octubre, el programa taurino de Radio Andalucía Información (RAI), Carrusel Taurino, presentado por el periodista taurino malagueño Juan Ramón Romero, con Francis Gómez de productor, el técnico José Manuel Zapico y con la colaboración de Juan Romera Fadón, pondrá el cierre a la temporada taurina 2018. Con un programa donde habrá el último Comité de Expertos de la temporada donde los tertulianos del programa Iñigo Crespo, Enrique Abellán, Ángel Cervantes y Luis Miguel Parrado, contarán a la audiencia del programa que han vivido en estos siete meses taurinos. Gracias al equipo del programa por hacernos vibrar estos meses y escuchar todas las grandes ferias andaluzas.  Todas las retransmisiones que habéis realizado este año las he oído todas, y también he escuchado los informativos diarios. Mucha suerte en el invierno y nos vemos en el 2019.

25/10/2018 13:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Ignacio Uceda Leal tiene nuevos apoderados

El torero madrileño José Ignacio Uceda Leal ha firmado un acuerdo de apoderamiento por tiempo indefinido con Jesús Salas y Bernardino Galán, representantes de la empresa Infinitauro, quienes llevarán las riendas de la carrera del torero madrileño.

25/10/2018 19:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Boujan Sur Libron con ganaderías para su feria de novilladas con picadores

La localidad francesa de Boujan Sur Libron, celebrará los días 29 y 30 de junio del 2019, su quinta edición de su feria de novilladas con picadores Toros y Campo. La localidad francesa apuesta, un año más, por el torismo, en este caso, del campo bravo portugués con la presencia de las divisas de Antonio Silva y Veiga Teixeira para las dos novilladas con picadores programadas para los días 29 y 30 de junio. El ciclo se rematará con una novillada matinal -el domingo 30 de junio- en la que se lidiarán cuatro erales de Concha y Sierra.

25/10/2018 19:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Bernardo Caicedo nuevo director de la Corporación Taurina de Bogotá (Colombia)

El ganadero colombiano Juan Bernardo Caicedo ha sido designado nuevo director de la Corporación Taurina de Bogotá. Caicedo toma de este modo las riendas de la organización que hasta ahora dirigía Felipe Negret y que se encarga de, entre otras actividades, la organización de los festejos taurinos en la Plaza de Toros ‘Santamaría’ de Bogotá.

25/10/2018 19:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Valencia quiere quitar la publicidad taurina en los autobuses

Vuelve a atacar con la tauromaquia el Ayuntamiento de Valencia y ahora está elaborando una nueva normativa para la Empresa Municipal de Transporte (EMT) en la que pretende terminar con la publicidad de toros y circos en los autobuses, pantallas y marquesinas, según publica el periódico 20 minutos. El nuevo texto incluirá un código ético en el que se prohíbe la publicidad "contraria a la legalidad, a los principios constitucionales y a las normas de convivencia", según el citado medio, y en él se haría hincapié expresamente en las corridas de toros, circos con animales, armas y publicidad sexista.

26/10/2018 12:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Instagram elimina la cuenta de la ganadería de La Palmosilla

Instagram ha eliminado de forma repentina la cuenta de la ganadería La Palmosilla, que acumulaba más de 30.000 seguidores y que únicamente compartía con ellos fotografías de índole taurina. Ha sido la propia ganadería la que, a través de su perfil en Twitter, ha comunicado este ataque que viene precedido de las denuncias que cuentas antitaurinas han interpuesto contra ellos en sus más de 4.700 publicaciones. La primera medida, ha sido volver a abrir otra cuenta y empezar desde cero, ya está disponible y se le puede seguir a través de @la_palmosilla

26/10/2018 12:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Juli ficha al banderillero Pilo

El torero de plata José Fernando Núñez Pilo anunciado en la cartelería como ‘Pilo’, ha entrado en la cuadrilla del diestro madrileño Julián López ‘El Juli’ para la próxima temporada. Pilo, que ya actuó con el torero madrileño en su encerrona de Zaragoza, ocupa el puesto de tercero que se quedó libre tras la marcha de Fernando Pérez Hernández.

26/10/2018 12:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece en Tudela de Duero Luis Pepino

El pasado lunes 22 de octubre, falleció tras una larga lucha, el ayuda del mozo de espadas del torero pucelano José Miguel Pérez "Joselillo". Pepino era de Tudela del Duero, localidad en la que recibió sepultura el pasado martes. El torero pucelano dio las siguientes palabras en su cuenta de Facebook, despidiéndose de su amigo. "Hoy se ha ido un hombre de mi cuadrilla, un amigo, parte de mi familia y de toda la familia taurina, un hombre querido por absolutamente todo el mundo, por una sencilla razón, era y es de esas pocas personas que te hacen creer en el ser humano, hombre puro, enorme e inmortal que desde que yo era crío tuvo fe ciega en mí y se convirtió en mi familia. De los hombres más puros que me ha regalado la vida. Has recorrido muchos callejones a mi lado, pasando miedos, aguantando mi mal humor... Siempre as mi lado. Gracias Luis "pepino", gracias por tanto. Otra cicatriz en el alma"

26/10/2018 12:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Damián Castaño se casa en Salamanca

El torero salmantino Damián Castaño dará el 'sí, quiero' a suz novia, Andrea Rodríguez Herrero. A la ceremonia acudirán un total de 200 invitados que continuarán la cena y posterior fiesta en el Restaurante Don Fadrique del municipio de Alba de Tormes.  La eucaristía tendrá lugar el mañana sábado 27 de octubre de 2018 en la Iglesia de San Sebastián, ubicada en la Plaza de Anaya (Salamanca). A buen seguro acudirán rostros conocidos del mundo del toro en la capital, como su hermano Javier Castaño o los también matadores de toros Juan del Álamo, Víctor Puerto, Salvador Ruano... También ganaderos como María José Mayeroni, Fernando Patrocinio y los picadores Alberto Sandoval, Juan Charco, Javier Martín y Fernando Sánchez.  No podrían faltar tampoco los banderilleros Marco Galán, Jaime Bermejo, Javier Rodríguez, Arturo Martín, Rubén de León, los novilleros como Leonardo Passareira o Alfredo Bernabeu y los empresarios Luisma y Óscar López, así como su apoderado Carlos Sánchez o las periodistas Ana Pedrero y María Fuentes, y el director del programa 'Grana y Oro' Carlos Martín Santoyo. Damián y Andrea se conocieron hace ya doce años. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, acude cada tarde que puede a la plaza para ver a su prometido, ha sido fundamental en la vida del torero. Él ha dicho que la felicidad que le reporta estar a su lado se refleja en la plaza y que en ella le ha dado estabilidad que necesita.

26/10/2018 12:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 27 de octubre del 2018, emisión 1601 y cuadragésimo segundo programa de la trigésimo segunda temporada

Tendido Cero repasa la primera temporada de Guillermo Hermoso de Mendoza, que junto a su padre cuenta la experiencia de haber compartido tantas tardes, uno de alumno y el otro como maestro. Además de mostrar la corrida de la feria de Jaén, festejo ligado al final de cada temporada, el programa analizará los problemas de un ciclo condicionado por varios factores que invitan a replantearse su futuro en el calendario taurino. Alejandro Talavante sigue en boca de todos los interesados en el mundo del toro tras anunciar su inesperada retirada de los ruedos. Por ello, Tendido Cero recupera la otra faceta del torero extremeño, la de ganadero, lo que servirá para seguir anunciándose en los carteles.La Biblioteca Regional de Madrid está repleta de tesoros taurinos como refleja un reportaje que recorre todos sus apartados documentales. Lo más destacado acontecido en ruedos mexicanos los últimos días y el accidentado festival celebrado en Chichón, completan la emisión de esta semana.

26/10/2018 13:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Domingo López Chaves finaliza su relación con Chicote

Nueva ruptura taurina, y se ha producido la del torero salmantino Domingo López Chaves y su apoderado Pedro Pérez ‘Chicote’ han decidido poner punto final a la relación profesional que les ha unido en los últimos ocho años. Ambos han mantenido una reunión y han tomado esta decisión de mutuo acuerdo, queriendo dejar bien claro que concluye el vínculo profesional pero no la excelente relación personal de amistad que se ha consolidado durante todo este tiempo. Tanto Chicote como López Chaves consideran que esta etapa ha sido muy positiva para las dos partes, ya que han crecido profesionalmente aportando mucho el uno al otro. Ahora cada uno seguirá su camino en el mundo del toro, donde Chicote sigue desarrollando una importante labor empresarial y López Chaves consolidando cada vez más su prestigio como torero.

26/10/2018 19:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dan a conocer los 24º premios de la feria de Santander del Hotel Palacio del Mar

Uno de los hoteles taurinos más conocidos, es el Hotel Palacio del Mar en Santander donde hoy han dado a conocer los nombres de los galardonados con correspondientes a la Feria de Santiago celebrada este año en la plaza de toros de Santander. Los destinatarios de estos premios, que llegan a su vigésimo cuarta edición, son los siguientes:

Torero más apreciado por la afición: Juan José Padilla.
Trofeo “Torero” a toda una trayectoria: Cristina Sánchez.
Faena para la historia: Alejandro Talavante.
Trofeo Puerta Grande al triunfador de Cantabria: Andrés Roca Rey.
Arte y Valor: Ginés Marín.
Torero Revelación: Javier Cortés.
Faena más valiente: Román.
Foro Taurino La Lidia, Trofeo “Pedro Romero”: Alejandro Marcos.
Rejoneador más valiente: Diego Ventura.
Novillero más valiente: Antonio Grande.
Mejor ganadería: Jandilla.
Mejor toro: “Comerciante” de la ganadería La Quinta.
Persona más influyente en la trayectoria de un torero: Manuel Campuzano.
Trofeo “Curro Fetén” al aficionado ejemplar: Juan Manuel Delgado.

26/10/2018 19:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Y Joao María Branco se casa en Vila Viçosa (Portugal)

Hoy también se ha casado el rejoneador portugués Joao Maria Branco y su prometida Clarisse Cravidao han contraído matrimonio este sábado en el Santuario Nossa Senhora Da Conceiçao de la localidad portuguesa de Vila Viçosa. Tras la bonita ceremonia en la que ambos se dieron el sí quiero, la fiesta nupcial continuó en la Quinta Olival Das Labaredas de Estremoz, propiedad del jinete luso. ¡Que Vivan los novios!

27/10/2018 22:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pepe Moral se ha casado en Sevilla

El torero palaciego Pepe Moral ha contraído matrimonio en la mañana de este sábado con la empresaria iliturgitana María José Ballesteros. La ceremonia se ha celebrado en la Capilla Real de Nuestra Señora de los Reyes de la Catedral de Sevilla. Los recién casados han estado acompañados por sus dos hijos, Pepe y Manuel.

27/10/2018 22:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cuatro años sin el maestro José María Manzanares padre

20181028091954-joise-maria-2.jpg

Alicante y toda España comienzan a despertarse el martes 28 de octubre del 2014, para vivir una jornada tranquila, cuando las radios españolas, anunciaban una noticia que nadie se lo esperaba y que dejó a todos pillados por la sorpresa, y es la trágica y sorprendente muerte de José María Manzanares padre, que fue hallado muerto en su cama de su finca cacereña, tumbado en la cama. Aquella mañana, su hijo llegaba a México, se enteró de la trágica noticia, rompió a llorar diciendo esto: Mi padre ha muerto. Yo como aficionado taurino, he tenido la suerte de verle torear infinidad en Málaga y también en la televisión y en grandes faenas recopiladas en colecciones taurinas. ¿Quién no recuerda la gran faena de Málaga en 1993? ¿Quién no recuerda la faena de Bilbao al toro de Buendía? ¿Quién no recuerda la faena de Antequera en el 2004? Esta y muchas faenas se han quedado en la retina del aficionado taurino. Y si alguno de ustedes amigos aficionados, no conocen la biografía del torero alicantino esta era apuntad. José María Dols Abellán "José María Manzanares" nació en Alicante el 14 de abril de 1953 en el barrio de Santa Cruz, de la que su abuelo fue pescador. Se viste por primera vez el terno de luces el 15 de junio de 1969 en Andújar (Jaén) lidiando novillos de Francisco Sánchez compartiendo cartel con Nelson Villegas. Vistió un traje hermoso blanco y plata regalado por Sebastián Palomo Linares y usa un capote y una muleta de Paco Camino. En un tentadero invernal, sufrió un puntazo inferido por una vaca de la ganadería de Frías. Debuta con picadores en Benidorm (Alicante) el 24 de mayo del 1970 teniendo como compañeros a José Luis Ortuño y Curro Fuentes lidiando novillos de Sánchez Arjona. En ese mismo año de 1970, actúa en 52 novilladas con picadores. Hace su debut en Madrid como novillero el 6 de junio de 1971 lidando novillos de los Herederos de Carlos Núñez compartiendo cartel con Juan Carlos Castro Luguillano y José Luis Galloso, siendo el triunfador el torero alicantino cortando sendas orejas y abriendo la primera puerta grande de las cuatro que cosechó en Las Ventas de Madrid. Días después, el día de San Juan, el 24 de junio, recibe la alternativa en Alicante, de manos de Luis Miguel Dominguín siendo testigo de la ceremonia Santiago Martín "El Viti" con toros de Atanasio Fernández. El nuevo doctor en tauromaquia cortaría las dos orejas y el rabo del toro de la alternativa. Antes había actuado en diecinueve novilladas picadas y cumplimentó veinticinco corridas de toros. Que hubo de interrumpir sus contratos en el mes de septiembre por un principio de hepatitis y la mili. El inicio de la temporada de 1972 fue aciago, el día de San José, el 19 de marzo en la plaza de toros de Málaga, un toro de Fermín Bohórquez, cogió al torero alicantino produciéndole una luxación en el hombro derecho. Recuperado de la lesión, confirma la alternativa en Las Ventas de Madrid el 18 de mayo siendo su padrino Sebastián Palomo Linares que le cedió la muerte del toro Saperito de la ganadería de Francisco Garzón actuando como testigo el mexicano Eloy Cavazos. Cortando una oreja del segundo de su lote a un sobrero de Juan María Pérez Tabernero de nombre Bullidor. En el mes de septiembre, el día 3 de dicho mes, cae herido de gravedad en Benidorm (Alicante) donde un toro de Ramón Sánchez le corneó en el muslo derecho. Cerrando la temporada con cuarenta y siete corridas de toros. Y en la temporada americana, actuaría en veintiséis tardes en ruedos mexicanos, peruanos, colombianos y ecuatorianos. En 1974, sufre un percance en la Corrida de la Beneficencia de Madrid, el 6 de junio al seccionarse con la espada los tendones de dedo índice de la mano izquierda al entrar a matar a su primer toro, de la vacada de Joaquín Buendía. Pese a esta lesión cumplimenta cincuenta y cinco festejos. Y otra grave lesión vuelve a sufrir en la campaña de 1975, cuando en la plaza de toros de Palma de Mallorca, un toro de Sepúlveda de Yeltes le fracturó un peroné, percance ocurrido el 27 de julio. Con esta grave lesión, hizo perder contratos y cumplimentó cincuenta y tres tardes, que aumentarían a setenta y tres corridas en 1976, siendo este el año, de la gran faena realizada en Bilbao ante un toro de Joaquín Buendía cortándole las dos orejas (faena filmada por GAN y por ETI) y al año siguiente, 1977 sería líder del escalafón de los matadores de toros al cumplimentar ochenta y seis tardes. Uno de los éxitos de la carrera del diestro alicantino fue en la feria de San Isidro de 1978  cuando cortaría tres orejas de toros de la vacada de Manolo González y González Sánchez-Dalp. Sumando tras este rotundo triunfo, cumplimentando setenta y ocho contratos. Y se marcha como es tradicional, a tierras americanas donde es contratado en Colombia y Venezuela. Y en la temporada de 1979 fue rotunda en triunfos, como los que cosechó en la feria de la Salud de Córdoba el día 27 de mayo al cortar tres orejas de toros de Martínez Benavides compartiendo cartel con Dámaso González y Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea", cumplimentando sesenta y cuatro corridas de toros, también cosechó un triunfo rotundo en la feria de Algeciras (Cádiz) el 16 de junio cortando tres orejas y un rabo con toros de Manolo González siendo testigos del triunfo Francisco Rivera "Paquirri" y José Luis Galloso, y otro gran triunfo fue el cosechado en la feria de San Jaime de Valencia al cortar cuatro orejas de las reses onubenses de Celestino Cuadri ante Dámaso González y Julio Robles con el que compartió puerta grande, ya que el diestro salmantino cortó tres orejas. Al final de la campaña viaja a tierras americanas, en esa ocasión en Perú, Colombia y Perú. En la campaña de 1980 cumplimenta en sesenta y cuatro actuaciones al igual que en 1979 y también como en el año anterior, viaja a tierras americanas. Cuarenta y nueve tardes hace en la campaña española de 1981 y tras acabar dicha campaña nuevo viaje a hacia América donde goza de buen cartel. En su carrera profesional, el maestro Manzanares tuvo el gusto de participar en 10 ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), debutando en la de 1977 y su última actuación en Ronda fue en 1998. El matador alicantino abrió cuatro veces la puerta grande de Madrid. Manzanares padre ha sido un ídolo en Málaga donde ganó en dos ocasiones el Capote de Paseo de la feria de agosto a la mejor faena de dicha feria. Concretamente en 1984 y en 1993. También cabe destacar en su vida privada, estuvo casado y tuvo cuatro hijos, José María Dols Samper (actual matador de toros), Manuel Manzanares (rejoneador), Yeyes Dols y otra hija. Yo he tenido la ocasión de ver actuaciones en directo de Manzanares padre en La Malagueta, precisamente en 1994 en la feria de agosto, en la del 2005 siendo el padrino de la alternativa de David Galán y al año siguiente no de luces, sino de corto para actuar en un festival homenaje al torero malagueño Andrés Torres "El Monaguillo". Muchísimos aficionados, con los que he tenido el gusto de hablar con ellos en la plaza de toros de Málaga, en los alrededores y en los tendidos, me contaron faenas vividas por el torero alicantino tanto en Málaga como en otras plazas. En 1996, se retiró del toreo para ser empresario y hacer negocios del toro. Y como el Guadiana, reaparece en los ruedos en 2004, en la feria del Corpus de Granada cosechando un gran triunfo, y el 24 de junio, protagonizó uno de los sucesos del año, en la feria de San Juan de Alicante compartiendo cartel con su hijo José María y Francisco José Palazón que esa tarde recibía la alternativa. Al año siguiente, en 2005 cuajaría una de las mejores faenas de su trayectoria profesional en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz) al cortar las dos orejas de un extraordinario toro de Joaquín Núñez del Cuvillo. Y el año 2006, fue el de su retirada definitiva, el 1 de mayo hace el paseíllo en Sevilla para torear un cartel mixto con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el entonces novillero, Cayetano Rivera, tras ser abroncado en su primer toro, se quiso desquitar en el segundo de su lote, y de forma sorprendente, llamó a su hijo José María, para cortarle la coleta siendo una sorpresa que no se lo esperaban los aficionados que ese día se congregaron en el coso sevillano. Siendo sacado a hombros por la Puerta del Príncipe por toreros de la talla de Juan José Padilla, Morante de la Puebla, Antonio Barrera, Manuel Jesús "El Cid" entre otros. Y ahí se acabó la trayectoria profesional del diestro alicantino. Cabe destacar también que José María Manzanares padre actuó en varias ediciones de la corrida goyesca de Antequera (Málaga). Y también, se recordará su participación en la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), siendo el segundo torero en mas corridas goyescas toreadas, en un total de 10. Debutó en la Goyesca de Ronda en 1977, de la que fueron compañeros de esa tarde Antonio Ordóñez, Francisco Rivera "Paquirri" y Curro Romero, y su última aparición fue en 1998 con Francisco Rivera Ordóñez y José Tomás. En varias ocasiones, he tenido la ocasión de conseguir acumulando muchos carteles del maestro Manzanares, programas de mano con su ficha y como no, leer esa vida que quedará marcada de por vida para los aficionados. El maestro Manzanares padre para mi ha sido un baluarte del toreo, un gran maestro y conversador y muy cariñoso con todos los aficionados. Un torero que tengo la suerte de verlo torear en La Malagueta muchos años, aquella primera vez que le vi torear, que fue en el año 1994, siempre recordaré aquellas chicuelinas de arte con las manos bajas, esos trincherazos de cartel de toros, y como ejecutaba la suerte suprema. Siempre recuerdo amigos aficionados, aquellas tardes taurinas que cosechó el maestro alicantino en Málaga y haberle visto torear tanto de luces como de corto. Aún recuerdo ese festival taurino 2006 en Málaga, seis días después de su retirada del toreo en Sevilla. Ese día recuerdo ver a Manzanares padre, muy relajado con su particular tauromaquia y como no, estrechar la mano al maestro, le dije: Que alegría me da verlo maestro, enhorabuena. Y el maestro alicantino con su particular sonrisa me dijo: gracias amigo. Estaba hablando con Espartaco y El Niño de la Capea, y me acerqué al maestro y le dije aquellas palabras que marcaran en la memoria taurina de mi vida. Para todos aquellos aficionados que quieren ver faenas del maestro, tiene YouTube, con faenas del maestro alicantino filmadas por varias plazas de toros como Bilbao, Valencia, y yo particularmente, conservó muchas faenas del maestro en vídeo y aprendí de un pedazo de torero, esa tauromaquia, que paladeaba a los aficionados. Mi tío Manolo que en paz descanse, tuvo la suerte como yo, de verle torear tres veces torear en Málaga, concretamente en dos corridas de toros de la feria de Málaga en el 1994 y 2005 donde fue el padrino de David Galán y el festival al año siguiente donde vimos a un Manzanares muy relajado y toreo de muchos quilates. Siempre cada vez que veo alguna faena del maestro, disfruto viendo esa tauromaquia que atesoraba el torero alicantino. Es un privilegio siempre, conservar muchísimas faenas de Manzanares padre para degustar su tauromaquia.

Bibliografía para los datos de Manzanares padre y vídeos que conservo del maestro:

Premios Taurinos de la Feria de Málaga
El Cossío 2000 12
El Cossío 2007 Inventario biográfico Chappi-Ferrazano
La guía de los toros de la Cadena SER.
Documento goyescas de Ronda (Málaga).
Documento goyescas de Antequera (Málaga).
Programas de mano feria de Málaga.

Vídeos de faenas de José María Manzanares padre guardados en mi filmoteca taurina son:

La pasión por los toros vídeo 5 con faenas en Bilbao y Valencia. (1977 y 1979)
Toreros con historia vídeo 11 faenas filmadas en Arles (Francia), Bilbao, Dax (Francia), Ronda (Málaga), Écija (Sevilla) y Albacete.
Recopilaciones de Toros para Todos y Tendido Cero.
Recopilaciones taurinas de faenas y corridas de toros.

28/10/2018 09:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 27 de octubre en México

Teziutlán, Puebla.- Corrida de toros. Tres cuartos de aforo. Toros de José María Arturo Huerta  bien presentados y de buen juego en términos generales. Andy Cartagena: Dos orejas y oreja. Uriel Moreno "El Zapata": Ovación y dos orejas. Juan Pedro Llaguno: Oreja y silencio.

Tlaxcala,  Tlax.- Plaza Jorge Aguilar "El Ranchero". Primera novillada de feria. Un cuarto de entrada en tarde fresca con ligera llovizna al principio. Novillos  de Santillán disparejos de presentación y juego, entre los que destacó  4o. y 5o. que fueron ovacionados en el arrastre.  Ricardo de Santiago (sangre de toro y oro): Silencio tras aviso.  Sebastián Ibelles  (blanco y oro): Ovación tras aviso.  Manuel Astorga (grana y oro): Silencio tras aviso.  Moctezuma Romero  (blanco y oro): Silencio tras aviso. José de Alejandría  (turquesa y oro): Oreja y Juan Querencia  (blanco y plata): Ovación.

28/10/2018 09:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 28 de octubre del 2018 en México y Perú

Villanueva, Zac.-  Corrida de toros. Tres cuartos de entrada. Toros de Manolo Espinosa bien presentados y de buen juego en términos generales. Pedro Louceiro: Vuelta y ovación. Arturo Macías: Ovación y dos orejas. Antonio García "El Chihuahua": Ovación y dos orejas.

Nochistlán, Zac.- Corrida de feria. Media entrada. Toros de Manolo Espinosa bien presentados y de buen juego en términos generales. Santiago Zendejas: Ovación y dos orejas. José Maurício: Dos orejas y ovación. y Diego Silveti: Dos orejas y ovación.

Guadalajara, Jal. Plaza "Nuevo Progreso". Segunda corrida de la temporada. Un cuarto de aforo, Toros de Montecristo para rejones, San Isidro (1o. y 6o.) y José Julián Llaguno, bien presentados y de juego complicado. Andy Cartagena: Silencio en su lote. Ignacio Garibay: Silencio y oreja. Fabián Barba: Ovación en su lote.

Aguascalientes, Ags. Plaza San Marcos. Novillada de calaveras. Poco más de media entrada en tarde fresca. Siete novillos de Lebrija bien presentados y de juego juego variado. Pesos: 406, 493, 432, 431, 416, 433 y 436 kilos. José María Hermosillo (sangre de toro y oro): Ovación tras aviso y oreja. Héctor Gutiérrez (canela y oro): Ovación  tras aviso, vuelta y ovación en el de regalo. y Ricardo de Santiago (purísima y oro): Ovación y silencio.

Incidencias: Al finalizar el paseíllo se tributó un minuto de aplausos en memoria de Arturo Ortiz recientemente fallecido, quien se desempeñara como taquillero por más de 40 años. Asimismo destacó en banderillas el aspirante Carlos Martell.

Lima, Perú.- Primera de Feria del Señor de Los Milagros. Media Plaza. Novillos de Chacayani bien presentados y de escaso juego en términos generales. David Bolsico: Ovación y silencio. Álvaro Passalacqua: Ovación y silencio. y Arturo Gilio: Vuelta al ruedo y ovación.

29/10/2018 08:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

¿Cómo viví la tragedia de Víctor Barrio en el año 2016 en la feria de Teruel?

Sábado 9 de julio del 2016, estabámos viendo mis padres y yo la novillada sin picadores de las escuelas taurinas y yo siguiendo el Carrusel Taurino de sábado, todo transcurría con normalidad cuando, a las 8 de la tarde, recién finalizado el boletín informativo, suena un clarinazo de atención en el Carrusel Taurino, en Teruel, donde el torero segoviano Víctor Barrio, había sufrido una grave cogida en el tercer toro de la tarde, en Teruel. Estábamos pendientes de las noticias que llegaban de Francisco Belmonte de la enfermería. Y preocupada la afición taurina pendientes del Carrusel Taurino, hasta que cerca de las 9 de la noche, llegaría la triste noticia, Víctor Barrio ha muerto. Una noticia que fue un duro golpe que sufrió la fiesta, y mucho más, Segovia, su localidad natal. Aquella noche, Facebook y Twitter se llenaron de mensajes de condolencia recordando la figura del torero de Grajera, por los taurinos, y por otra parte, los indeseables, algunos llenos de odio hacía la familia del torero y varios mensajes quedaron denunciados por la Fundación del Toro de Lidia como una concejala llamada Datxu Peris, el profesor Vicente Berenger Santos y otros que fueron descubriendo esos mensajes deleznables.

29/10/2018 20:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

¿Cómo viví la tragedia de Iván Fandiño en el 2017?

Sábado 17 de junio del 2017, la jornada de aquel sábado, fue transcurriendo con total normalidad, y cuando estaba escuchando la corrida de Granada, por nuestros amigos del Carrrusel Taurino, la primera noticia que daban desde Aire Sur L'Adour (Francia) es que Iván Fandiño ha sufrido una cornada en el costado derecho inferida por el tercer toro. Las primeras noticias que daban era que era grave la cogida, y la corrida de Granada, transcurría con normalidad y en el quinto toro llegaría la noticia que todos no queríamos saber. Cuando Bartolomé Martos, anunciaba en el final de la faena de El Fandi esto: Compañeros tenemos una malísima noticia, parece ser que Iván Fandiño... Ha fallecido. Juan Ramón Romero y Tomás Campuzano se quedaron patidifusos y la plaza de toros de Granada, se quedó congelada al enterarse de la noticia. Y yo me quedé congelado cuando estaba comenzando a cenar, en cuando lo anunciaron, me quedé sorprendido al oír esa noticia. Aquella noche del sábado, la afición taurina quedó rota y destrozada por la pérdida del torero vasco y a mi particularmente, le recuerdo aquella vez que le vi en Málaga en el 2012, cuando terminó la Corrida de la Prensa, accedí a su furgoneta, para conseguir las fotos y charlar con el torero. Aquella noche, todos los estamentos taurinos, aficionados y personalidades del mundo, quedaron consternados al conocerse la muerte del torero vasco. Yo recuerdo de Iván Fandiño, tres tardes taurinas en Málaga, pagando con sangre con una grave cornada en su debut en el 2011 y se sacó la espina al año siguiente, cortando la oreja a un toro del Marqués de Domecq en esa corrida del 2012. 

30/10/2018 09:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recuerdos de la vivencia de Huelva, sábado 4 de agosto del 2012

20181030131926-concursocarruseltaurino-004.jpg


Una de las fotos de la vivencia taurina, El Juli firmando una foto que me llevé a Huelva y lo conseguí, agradecer a Julián López "El Juli" por dedicarme la foto.

Madrugada del viernes 3 al sábado 4 de agosto del 2012, me acosté en la cama pensando lo que iba a suceder en Huelva. Me levanté a las 5:45 de la mañana de la cama, y me tomé un buen desayuno, pan chapata tostado con jamón y aceite. Luego recogí mis cosas como eran la libreta de toros, un bolígrafo para las firmas de toreros y dos fotos de Julián López "El Juli" y Alejandro Talavante. Me dormí en el coche, en la que soñaba con lo que me esperaba en Huelva. Paramos en Cortegana en una estación de servicio, para reponer fuerzas, y a las 10 de la mañana llegamos a Huelva, quedamos mis padres, mi hermana y yo con Manuel Jesús Montes, el periodista onubense para enseñarnos las instalaciones del coso choquero, los corrales, el ruedo y otras dependencias del coso. Luego quedamos mi padre y yo con Manuel Jesús, para presenciar el sorteo de la corrida de Joaquín Núñez del Cuvillo. Una corrida que fue apasionante y buena. Vimos luego la ubicación de cada toro en el chiquero, y vimos a varios aficionados que veían el sorteo junto a mi y también televisiones onubenses, entrevistaban a los banderilleros de Alejandro Talavante, concretamente a Valentín Luján. A las 12:45 del mediodía, fuimos mi padre, yo, Manuel Jesús Montes, un hombre de la plaza y la ex jefa de prensa de El Juli, Ana, al hotel donde se hospedaba el torero madrileño, y vi lugares de Huelva preciosos, y llegamos al hotel, donde en las puertas, había una multitud de chavales jóvenes porque ese día Julián, pagaba a mitad de precio, las entradas a esos jóvenes. Entramos a una sala del hotel, para el recibimiento de El Juli. Nos sentamos mi padre y yo, y particularmente yo estaba con los nervios a flor de piel. Y llegó el momento, Julián, nos recibió, fue el sueño de mi vida, conocer en persona al torero de Madrid, y Manuel Jesús dijo al torero que este aficionado es el ganador de la quiniela taurina del Carrusel Taurino, como máximo acertante de dicha quiniela. En una fase, de la charla, le dije a Julián que tengo muchísimos aficionados que van a verte torear y siempre disfrutan de tu toreo y como no, hablar de toros como me gusta. Mi padre cuando vio en persona a Julián, se quedó sorprendido, viendo al torero delgado y muy bien. Antes de abandonar el hotel, portaba en una bolsa una foto de Julián para que me la dedicara y finalmente la conseguí, una dedicatoria preciosa del torero de Velilla de San Antonio que guardo en mi cofre de tesoros taurinos. Y nos fuimos al otro hotel donde estaba el otro protagonista del cartel, al Monteconquero donde Alejandro Talavante nos esperaba. Pasamos con el coche por más rincones onubenses como el Colombino y llegamos al Hotel Monteconquero que esta situado en pleno centro de Huelva. Llegué con las mismas personas con mi padre, con Manuel Jesús Montes y un hombre de la plaza, y vimos varios cuadros de pintura de López Canito, un pintor taurino que hace unos cuadros preciosos. Subimos después a la habitación donde se hospedaba el torero pacense, y estábamos impacientes con conocer al torero, y hasta en cuatro veces, porque nos creíamos que se había dormido, y a la quinta, Alejandro nos recibió. Fue tan amable el torero pacense, que me hice la foto esperada, que nos la hizo un fotógrafo que vino con nosotros. En el momento de la recepción, el torero pacense departió amablemente junto con Julián, fue el sueño que quería cumplir, tener fotos con ambos toreros y como no tener las fotos dedicadas de cada torero. Y al termino de la recepción, el torero pacense me dedicó, su foto y también conservó en el cofre de recuerdos taurinos. Luego, a las 2 de la tarde, llegamos a la puerta de la plaza, donde mi padre se quedó tomando una tapa de sardinas y una cerveza y yo me fui al coche a tomarme un bocadillo. Después de comer, fui a pasear por Huelva viendo algunos monumentos. Y paramos en el Mercadona, para comer helados para combatir el sofocante calor que hacía ese día en Huelva. Luego al llegar al coche, nos dormimos un ratito, tras la jornada matinal, agotadora. En un momento de la siesta, me llamó Carmen de la Mata, una amiga de Ciudad Real para contarle como estoy viviendo la jornada de Huelva. Y vimos la llegada, del equipo del Carrusel Taurino, Barto Martos, Juan Ramón y su hermano Enrique, y mucha más gente. Luego en las cercanías del patio de arrastre, mientras esperaba a Manuel Jesús Montes, conocimos mi padre y yo a un amigo que tengo en esa tierra onubense. José Manuel Palacios, un aficionado choquero donde me une una buena amistad. Hablamos un buen rato, y llegó mi momento, entrar al patio de caballos para ver la llegada de los toreros, primero vi a Julián con un precioso terno obispo y azabache, y yo estaba preocupado por la llegada de Talavante y con la hora pegada, llegó el diestro pacense. Antes de comenzar la corrida, acompañado por Manuel Jesús Montes fui al callejón donde tenía ubicado mi sitio, antes Barto Martos, tuvo conmigo una primera toma de contacto para contar a la audiencia de RAI y Canal Sur Radio la jornada matinal con los toreros y ver el sorteo. La corrida de toros fue memorable con la plaza onubense a revienta calderas, con ambos toreros, triunfando cortando siete orejas, cuatro paseó Julián y tres Alejandro. Lo que se quedará en mi retina taurina, sin duda, fue el tercio de quites que realizaron ambos toreros en el tercer toro de la tarde, el segundo toro del lote de El Juli, donde Julián realizó dos quites uno por caleserinas y las lopecinas que fue lo que más emoción me dio, y Alejandro hizo uno por gaoneras. Y ante la sorpresa de la afición, ambos toreros colocaron banderilllas, dejando para el recuerdo, un par al quiebro que hizo Alejandro delante mía. En el cuarto toro, tras cortar Talavante las dos orejas, llegó el momento. Barto Martos llegó al callejón donde estaba ubicado y me entrevistaron como he vivido la jornada taurina. Aquella tarde fue para mi memorable que quedará en la memoria taurina y recordando a mis seres queridos a mi tío Manolo que en paz descanse y mis abuelos que eran grandes aficionados a los toros y desde el cielo pudieron contemplar la vivencia que marcó mi vida taurina.

30/10/2018 13:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Julián Guerra nuevo apoderado de Juan Leal

El torero francés Juan Leal ha decidido incorporar a su equipo a Julián Guerra, quien le apoderará en relación directa con Mauricio Berho, hombre de confianza del torero desde hace más de 8 temporadas, según un comunicado enviado por la oficina de prensa de Juan Leal. El torero de Arles ha tomado la decisión de ponerse en manos de un reconocido profesional, y sobre todo un gran aficionado, con el fin de llevar a cabo una intensa temporada 2019. El acuerdo es por tiempo indefinido. Julian Guerra seguirá apoderando también a Pepe Moral. La temporada de Juan Leal, sin ser muy extensa, ha sido de apuesta y consolidación, con actuaciones importantes como las de Nimes, Istres, Mont de Marsan, Béziers, Arles, Riaza y sobre todo Bilbao.

30/10/2018 19:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Grupo Ceber Tauro un año más en la plaza de toros de Plasencia (Cáceres)

Grupo Ceber Tauro continuará un año más al frente la plaza de toros de Plasencia. El consistorio plasentino ha concedido la prórroga a la empresa que dirige Alberto Manuel Hornos. Ceber Tauro, que está gestiona el coso durante las últimas cinco tempordas, todavía tiene opción a una prórroga de una temporada más. Conjuntamente con la solicitud de prórroga, la empresa presentó una propuesta de programación para la temporada 2019, en la que tiene que organizar una corrida de toros y un festejo de rejones los días 15 y 16 de junio. Para el sábado propone una corrida de toros de Alcurrucén para una terna que saldría de los siguientes nombres: Enrique Ponce, Morante de la Puebla, El Juli, Cayetano y Emilio de Justo. El domingo sería el festejo de rejones con toros de Luis Terrón para un cartel entre los que figuran Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena, Diego Ventura, Leonardo Hernández y Lea Vicens.

30/10/2018 19:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Adoureño pasa por el quirófano

El torero francés Yannis Djenibla "El Adoureño" se ha visto obligado a pasar por el quirófano debido a una lesión que padece en el hombro. El diestro galo sufre la fisura del labrum y una lesión de Bankart, siendo operado el próximo 8 de noviembre en la Clínica Jean Le Bon de Dax (Francia).

31/10/2018 13:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Domingo López Chaves con nuevo apoderado

El torero salmantino Domingo López Chaves ya cuenta con nuevo mentor tras su reciente ruptura con Pedro Pérez Chicote, que había dirigido su carrera profesional durante las ocho últimas temporadas. Domingo López Chaves ha elegido al taurino Andrés Sánchez, que será su nuevo representante para la próxima campaña 2019. Sánchez ha manifestado su ilusión con esta nueva etapa: ‘Emprendemos juntos un proyecto profesional ilusionante basado en el respeto a nuestra profesión’.

31/10/2018 17:39 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris