Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2018.
Emilio de Justo causa baja en la corrida de toros de Mérida (Badajoz)
Esta tarde iba a hacer el paseíllo el torero cacereño Emilio de Justo en Mérida (Badajoz) pero ha quedado mano a mano entre Fortes y Luis David con reses de Monte la Ermita. Al no garantizar la empresa organizadora del festejo al diestro Emilio de Justo el cobro de los honorarios acordados con sus apoderados, tal y como recoge el comunicado remitido por De Justo y su equipo. Este es:
"Alberto García y Ludovic Lelong, apoderados del matador de toros Emilio de Justo, quieren informar que su poderdante no actuará en la plaza de toros de Mérida esta tarde. Como apoderados del torero Emilio de Justo acordamos con la empresa gestora de la Plaza de Toros de Mérida, mediante contrato firmado por las dos partes, unos honorarios concretos para esta actuación y la liquidación de estos antes del sorteo de las reses, tal y como marca el Convenio Colectivo Nacional Taurino. A la hora acordada para dicha liquidación, Ludovic Lelong se personó en las dependencias de la Plaza de Toros de Mérida, encontrándose con la situación de que no se garantizaba el cobro de los honorarios acordados en el citado contrato. Por este motivo, estando el torero preparado y dispuesto junto a su cuadrilla para cumplir con su compromiso ante la afición emeritense, como apoderados hemos tenido que tomar la decisión de que Emilio de Justo no actúe en esta corrida por el incumplimiento del contrato pactado con la empresa gestora de esta plaza. Tras lo acontecido, para salvaguardar el honor de nuestro representado, llevaremos a cabo las acciones legales pertinentes por incumplimiento de contrato".
Sebastián Castella baja por cólico abdominal
El torero francés Sebastián Castella va a tener que guardar reposo durante una semana por el cólico abdominal que sufre desde el pasado domingo. Los médicos, que deben seguir haciendo pruebas al torero para diagnosticar las causas de la dolencia, le pautaron reposo absoluto durante 10 días desde el pasado domingo, aunque el francés decidió hacer el paseíllo en la tarde de este viernes en la plaza de toros de Bayona. Castella sufre “dolor abdominal centrado en marco cólico con sensación nauseosa”, según el parte médico que firma el doctor Domingo Jiménez Álvarez.
Resultados de los festejos del sábado 1 de septiembre del 2018
Ronda (Málaga). Segunda de la Feria de Pedro Romero. 62º Corrida Goyesca. Lleno de no hay billetes. Toros de Juan Pedro Domecq y Parladé. Morante De La Puebla, ovación y ovación tras petición. Cayetano, dos orejas y ovación tras aviso.
y Andrés Roca Rey, dos orejas con petición de rabo tras aviso y oreja tras aviso. Francisco Durán ‘Viruta’ saludó tras parear al tercero e Iván García al quinto.
Bayona (Francia). Segunda de la Feria del Atlántico. Menos de media entrada. Tarde fresca y ventosa. Toros de Robert Margé. Thomas Joubert, cogido muy grave, Sergio Flores, oreja, Tomás Campos, oreja, Francisco José Espada, silencio tras aviso, Joaquín Galdós, oreja con fuerte petición de la segunda y dos vueltas al ruedo, bronca al palco y Pablo Aguado, ovación.
Thomas Joubert sufre una cornada extensa en el medio de la cara interna del muslo izquierdo con el arrancamiento de 20 cm de la arteria femoral. Pronostico gravisimo. Perdió dos litros de sangre antes de llegar en la enfermería.
Mérida (Badajoz) – Toros de Monte de la Ermita para Fortes, ovación, ovación y silencio y Luis David Adame, ovación, silencio y dos orejas. Emilio de Justo decidió no torear por desavenencias con la empresa.
Palencia. Feria de San Antolín. Sábado 1 de septiembre de 2018. Toros de Montalvo, bien presentados y de buen juego, destacando el que cerró plaza, extraordinario. Enrique Ponce, oreja y oreja; Miguel Ángel Perera, silencio en ambos; Ginés Marín, oreja y fuerte petición de la segunda y dos orejas. Entrada: Dos tercios de plaza. El toro que cerró plaza fue premiado con la vuelta al ruedo, de nombre "Cantor", herrado con el número 54, de 577 kilos de peso y nacido en 09/14.
San Sebastián de los Reyes (Madrid). Sabado 1 de septiembre de 2018. Feria del Cristo de los Remedios. Toros del Marqués del Quintanar, procedencia Núñez. Juan José Padilla, oreja tras aviso y oreja; David Fandila "El Fandi", oreja y oreja; López Simón, silencio y oreja con petición de la segunda. Entrada: Casi media plaza.
FESTIVALES
Porcuna (Jaén) Novillos de Paco Sorando. El rejoneador Sebastián Fernández, dos orejas y rabo; Jesulín de Ubrique, palmas y palmas; el novillero José Antonio Pardo ‘Joselete’, dos orejas; y el novillero sin caballos Joaquín Carrillo ‘El Nete’, oreja. Jesulín de Ubrique se cortó al entrar a matar a su segundo novillo uno de los tendones de su mano izquierda.
Baños de Montemayor (Cáceres). Novillos de Jandilla, 3º y 4º, premiados con la vuelta al ruedo. Víctor Janeiro, palmas y dos orejas y rabo; y Posada de Maravillas, oreja y dos orejas y rabo.
Belorado (Burgos). Novillos de Santa Fe Martón. José Ignacio Ramos, dos orejas; Eugenio de Mora, dos orejas; el novillero José Luis Madrigal, oreja; y los becerristas Clemente Jaume dos orejas; y Daniel Romero ‘Romerito’, oreja.
Resultados de los festejos del domingo 2 de septiembre del 2018, San Antolín
Boujan Sur Libron (Francia). Festival matinal. Novillos de Robert Marge. Jeremi Banty, oreja; Diego San Román, oreja con petición de la segunda; Lucas Miñana, oreja; Clemente Juan, oreja.
Boujan-Sur-Libron (Francia) – Toros de Aimé Gallon e Hijos para Mehdi Savalli, en solitario, ovación, silencio, dos orejas y ovación. El propio torero picó al tercero.
Bayona (Francia). Domingo 2 de septiembre de 2018. Feria del Atlántico. Matinal. Novillos de Los Maños, bien presentados. En líneas generales fueron todos justos de fuerza aunque cumplieron en varas. 1º y 2º, nobles; el 3º, apagado; el 4º resultó de excelente juego; el 5º bis, de muy corto recorrido y el 6º, distraído y apagado. Adrien Salenc, vuelta al ruedo y dos orejas; Baptiste Cissé, silencio tras aviso y silencio; Dorian Canton, oreja y palmas tras aviso. Entrada: Un tercio. Se desmonteraron en banderillas Marco Antonio Romero en el segundo y Asier Campos y Manolito de los Reyes en el sexto.
Bayona (Francia). Domingo 2 de septiembre de 2018. Toros de La Quinta, cinqueños adelantados los tres últimos, parejos de hechuras y bien presentados, con un promedio de 530 kilos. Bravos en conjunto, recibieron 14 varas, destacando el bravo 2º. Fue violento el 3º aunque espectacular en el caballo. En la muleta fue noble el 1º; con clase excelente el 2º, Bellotero de nombre, de 480 kilos, número 86, nacido en 10/13, cárdeno claro coletero, premiado con la vuelta al ruedo; no humilló el 3º; se quedó corto el 4º; remiso en su embestida el 5º y complicado el 6º. Juan Bautista, ovación con saludos, silencio tras aviso y gran ovación tras petición en el que mató por Román; Daniel Luque, dos orejas y gran ovación con saludos; Román, ovación con saludos en el único que mató. Entrada: Dos tercios de plaza. Saludó Juan Contreras y Antonio Ronquillo en el segundo de la tarde.
San Sebastián de los Reyes (Madrid). Domingo 2 de septiembre de 2018. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortes (6º). José María Manzanares, oreja y dos orejas; Roca Rey, ovación con saludos y dos orejas; Álvaro García, que tomó la alternativa, oreja y ovación. Entrada: Tres cuartos de plaza. El toricantano recibió una ovación al romper el paseíllo compartiéndola con los compañeros.
Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Toros de Alcurrucén, manejables salvo el sexto, complicado. Alberto Álvarez, ovación con saludos y silencio; López Simón, oreja y silencio; Álvaro Lorenzo, oreja con fuerte petición y ovación.
Madrid. Domingo 2 de septiembre de 2018. Novillos de Saltillo, bien presentados, variados de juego, siendo de mejor condición la segunda mitad del encierro. El quinto fue el más encastado. Alberto Pozo, silencio tras aviso y ovación con saludos tras aviso; Manuel Ponce, silencio tras aviso y ovación con saludos; Jesús Díez, ovación con saludos tras aviso en ambos y. Entrada: Menos de un cuarto.
Peralta (Navarra). Tres cuartos de plaza. Novillos de Aldeanueva, muy serios de presentación. Aplaudidos el 2º y 5º. Mario Sotos, silencio y sillencio; Kevin de Luis, oreja y saludos tras aviso; y Alfonso Ortiz, silencio tras aviso y silencio tras aviso.
Ronda (Málaga). Tercera de la feria de Pedro Romero. Tres cuartos de entrada. Toros de Benítez Cubero – Pallarés, el séptimo de regalo, premiado con la vuelta al ruedo. Rui Fernandes, oreja y oreja; Diego Ventura, ovación, silencio y dos orejas y rabo en el de regalo y Leonardo Hernández, dos orejas y oreja.
Palencia. Domingo 2 de septiembre de 2018. Toros de El Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo. Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y silencio; Lea Vicens, ovación con saludos y dos orejas; Guillermo Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas. Entrada: Más de dos tercios de plaza.
Espinosa de Henares (Guadalajara). Festival. Reses de Guerrero y Carpintero y Polo Saiz (4º, premiado con la vuelta al ruedo). Eduardo Gallo, oreja y oreja; Antonio Romero, oreja con fuerte petición de la segunda; Daniel Barbero, dos orejas; y Ángel Pérez Tabernero, dos orejas.
Thomas Joubert pasa su primera noche estable tras su cogida muy grave
El torero Thomas Joubert herido de extrema gravedad ayer en a plaza de toros de Bayona, con una cornada de 20 cms que le afecta a la femoral arrancándola, ha pasado esta noche sedado y estable dentro de la gravedad tras la intervención quirúrgica de tres horas a la que ha sido sometido en el Hospital de Bayona. “Ha sido un susto tremendo” afirma su apoderado Jesús Benito que atiende amablemente la llamada de Aplausos horas después del percance “el torero ha sido intervenido esta madrugada en el Hospital tras ser estabilizado en la enfermería de la plaza de toros de Bayona y tras salir de la intervención y con la llegada de su mujer al centro hospitalario, ambos han podido hablar un poco en la UCI aún bajo los efectos de la anestesia” prosigue. Benito apunta que “ha sido una grave cornada que, en principio, todos creímos que no era nada o que era menor de lo que ha sido ya que fue un derrote seco del que él ni si quiera llegó a caer pero al intentar mantenerse en pie, inmediatamente se pudo ver la hemorragia que tenía y la gravedad del percance. En ese instante Thomas se acercó al burladero y ya se puso en manos de las asistencias queal estar cerca de la enfermería lo trasladaron muy rápido aunque -aún así- llegó a perder 2 litros de sangre en tan solo cincuenta metros”. Recuperándose aún del shock que supuso ver peligrar la vida del torero, su apoderado sigue relatando los minutos posteriores al percance y lo hace con preocupación y también agradecimiento por cómo actuaron los facultativos: “estuve en la intervención, vi como se desarrolló y como actuaron los médicos y solo tengo palabras de gratitud a todos ellos tanto en la enfermería de la plaza como en el Hospital puesto que al arrancar la femoral 20 cms. han tenido que efectuar una desviación venosa para que irrigue la pierna y entubar la zona de la cornada para que la pierna continúe con sus funciones, una cuestión que afortunadamente hemos podido comprobar que va bien porque en algún momento nos ha parecido que Thomas reacciona en dicha pierna y la mueve levemente”. Las noticias desde Bayona son esperanzadoras y tranquilizadoras según destaca Benito quien comenta que la próxima visita del equipo médico se efectuará al mediodía de este domingo momento en el cual se podrá emitir un nuevo parte médico con la evolución del diestro ya que estas horas posteriores al percance y al postoperatorio son esenciales para la recuperación de la pierna y con ello de Thomas.
Parte médico oficial de la gravísima cogida de Thomas Joubert en Bayona (Francia)
Ya se ha dado a conocer por parte de AFCT (Asociación Francesa de Cirugía Taurina), el parte médico oficial de la cornada gravísima que sufrió el torero Thomas Joubert ayer en Bayona (Francia), es este: "Dos cornadas en el muslo izquierdo. Una vertical de 30 centímetros con arrancamiento de 20 centímetros de la arteria femoral superficial y herida de la vena femoral superficial. Otra horizontal de 15 centímetros que llega hasta el fémur con destrozo muscular. Pronóstico muy grave”. El diestro se recupera en estos momentos en la UCI del Hospital de Bayona tras una intervención quirúrgica que se extendió durante tres horas tras ser estabilizado por el equipo médico de la plaza de toros francesa. Durante la intervención, al diestro francés se le efectuó una desviación venosa para irrigar la pierna y recuperar la circulación venosa así como se le entubó la zona ya que la propia cornada seca del toro le causó un arrancamiento de la femoral en 20 centímetros. Durante este domingo está previsto que el equipo médico pase a evaluar el estado del torero, quien ha permanecido estable y sedado durante toda la noche y presenta una recuperación favorable dentro de la gravedad.
Sorteados los novillos de Saltillo en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Saltillo. Para esta novillada con picadores en Las Ventas, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Alberto Pozo, Manuel Ponce y Jesús Díez. El peso medio de la novillada es de 486 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Saltillo en Madrid, domingo 2 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 19 | PERECITO | 475 | CÁRDENO CLARO | ALBERTO POZO | |
2º | 16 | JILGUERO | 491 | CÁRDENO | MANUEL PONCE | |
3º | 37 | LOMINADO | 454 | CÁRDENO LUCERO | JESÚS DÍEZ | |
4º | 10 | ARTESANITO | 515 | CÁRDENO | ALBERTO POZO | |
5º | 24 | CONSEJOTE | 498 | CÁRDENO | MANUEL PONCE | |
6º | 42 | GUAPETÓN | 488 | NEGRO ENTREPELADO | JESÚS DÍEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 36 | DISPUESTO | 510 | CASTAÑO | De El Cotillo | |
2º | 36 | TRIANERO | 530 | NEGRO | De El Sierro |
Sorteados tres toros para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco y un toro para rejones de El Capea y dos novillos para rejones de El Capea y Carmen Lorenzo Carrasco para el cierre de la feria de San Antolín de Palencia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Palencia, tres toros para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco (1º, 2º y 4º) y un toro para rejones de El Capea (5º) y dos novillos para rejones de El Capea (3º) y Carmen Lorenzo Carrasco (6º). Para esta última de la feria palentina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. El peso medio de la corrida es de 536 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco y un toro para rejones de El Capea y dos novillos para rejones de El Capea y Carmen Lorenzo Carrasco para el cierre de la feria de San Antolín de Palencia, domingo 2 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 11 | JABALINO | 587 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
2º | 28 | VINACHERO | 542 | NEGRO | LEA VICENS | |
3º | 14 | JARANERO | 467 | NEGRO | GUILLERMO HERMOSO | |
4º | 19 | CANASTITO | 531 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
5º | 5 | PLATILLO | 610 | NEGRO | LEA VICENS | |
6º | 17 | CAPUCHINO | 480 | NEGRO | GUILLERMO HERMOSO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 6 | SACRISTÁN | 497 | NEGRO | De Rosa Rodrigues | |
2º | 5 | SEÑORITO | 495 | NEGRO | De Carmen Lorenzo |
Contenidos de Toros para todos de Canal Sur Televisión, domingo 2 de septiembre del 2018
Canal Sur Televisión ofrece este domingo, a partir de las 13:05 horas, una nueva entrega de “Toros para Todos”, en la que los aficionados podrán ver lo mejor de las ferias taurinas de Almería, Antequera y Sanlúcar. De la Feria de Almería, Enrique Romero comentará el triunfo de Curro Díaz y el de Talavante. De Antequera y Sanlúcar el programa destaca las faenas de Padilla, Morante, Manzanares y Fortes. Ya en el apartado de campo, un equipo del programa asistirá a un destete en la ganadería de Saltillo y recordará el reportaje “Guardianes del Castillo”, en la que se mostrarán a los toros que viven en el Castillo de las Navas de Tolosa.
Nuevos festivales para la torera malagueña Mari Paz Vega
Mari Paz Vega tiene ya cerrado para septiembre dos festivales nuevos en dos pueblos de la geografía española. El viernes 14 de septiembre, actuará en la localidad conquense de Minglanilla, donde compartirá cartel con Eugenio de Mora y el novillero Alejandro Caravaca, los novillos que lidiarán pertenecerán a la ganadería de Nazario Ibáñez Azorín. Dos días después, el domingo 16 de septiembre, toreará otro festival en la localidad jiennense de Cazorla donde lidiará novillos de Couto de Fornilhos, y compartirá cartel con el rejoneador portugués Filipe Vinhais, Mari Paz Vega, José Ignacio Rodríguez, Manuel Rodríguez, Javier Orozco y Antonio Jesús Gómez Valenzuela.
Suspendida la corrida de toros de Priego de Córdoba (Córdoba)
El festejo previsto para esta tarde con motivo de la feria taurina de Priego de Córdoba (Córdoba), ha quedado suspendida al presentar parte de enfermedad José Garrido y Antonio Ferrera.
Televisadas por Toros TV en el mes de septiembre
El canal de Movistar Plus, Toros TV, tiene ya cerrado seis retransmisiones taurinas y de la que vamos a darles, plazas, fechas, carteles y horarios. El miércoles 5 de septiembre, estarán en la segunda corrida de la feria de la Virgen de San Lorenzo de Vallladolid, donde actuarán Juan Bautista, Emilio de Justo y Alberto López Simón que se enfrentarán a toros de El Pilar, el festejo comenzará a las 6 de la tarde. Tres días después, estarán en la plaza de toros francesa de Arles para llevarles a sus casas a partir de las 5 de la tarde, la corrida goyesca donde actuarán Juan Bautista, Sebastián Castella y José María Manzanares, con toros de Victoriano del Río Cortés. Después, los días 12, 13 y 14 de septiembre, estarán en la feria de la Virgen de los Llanos de Albacete con estas corridas: Miércoles 12 de septiembre, Toros de Torrealta para Antonio Ferrera, David Fandila “El Fandi” y Rubén Pinar; jueves 13 de septiembre. Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Andrés Roca Rey. Y para el viernes 14 de Septiembre, toros de Alcurrucén para: Paco Ureña, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín. Estos festejos comenzarán a las 6 de la tarde. Y para cerrar la semana, se irán el domingo 16 de septiembre a Nimes (Francia), con un evento que nunca se ha celebrado en una misma tarde. Octavio Chacón, Emilio de Justo y Pepe Moral confirmarán la alternativa en esa misma corrida ante toros de Victorino Martín, el festejo comenzará a las 17:30 de la tarde.
Mejora Thomas Joubert
La última hora del estado de salud del torero francés Thomas Joubert, son buenas y el apoderado del torero, Jesús Benito ha dicho esto. "Termino de verlo ahora mismo en la UCI y aún sin cumplir las 24 horas los médicos nos han comunicado que no presenta fiebre, se encuentra estable y la evolución está siendo favorable, aunque como es lógico en este tipo de percances tan graves estas 48 horas posteriores a la cornada son claves". Tras visitarlo al diestro en la UCI, que ha sido realizada una vez los médicos galos han efectuado una primera revisión del postoperatorio de Joubert. El equipo médico que atendió al diestro francés, cogido de gravedad este sábado en la plaza de toros de Bayona, con una cornada de 20 cm. que le afecta a la femoral, ha confirmado al apoderado y los familiares del torero que "el diestro ha pasado la noche sedado y estable dentro de la gravedad" y que la intervención "ha supuesto efectuar una desviación venosa para que irrigue la pierna así como reconstruir la zona de la cornada para que la pierna continúe con sus funciones", ha apuntado Benito, quien se muestra muy esperanzado en la positiva evolución de Joubert. El francés -contaba Benito- entró a la enfermería "pidiendo perdón al equipo médico por cómo estaba poniendo la enfermería dada la abundante hemorragia que tenía como consecuencia de la cornada" una circunstancia que se conoce ahora y que ilustra la raza y entereza mostrada por el galo a pesar de la magnitud de la cornada y que causó sorpresa entre los médicos por la reacción del torero a pesar de las graves circunstancias adversas. El próximo parte médico de Thomas Joubert se espera para este lunes cuando los médicos franceses que le atienden vuelvan a revisar la evolusión de la cornada.
Thomas Joubert pasa a planta tras abandonar la UCI
El torero francés Thomas Joubert ha abandonado a primera hora de la tarde de este lunes de la UCI del Hospital de Bayona y ya se encuentra en planta recuperándose de manera satisfactoria de la grave cornada sufrida este pasado sábado. Según ha podido confirmar su apoderado Jesús Benito, “la evolución es muy favorable, todo va muy bien y según lo previsto. Los médicos hicieron un gran trabajo, ellos también están hechos de otra pasta, y estamos todos gratamente sorprendidos por lo bien que se está recuperando Thomas”. Aunque con las lógicas molestias, Joubert se encuentra animado y con moral. “Tiene pulso en el pie, incluso ayer lograron levantarlo y apoyó la pierna”, detalla su mentor. El torero deberá permanecer toda la semana en el hospital para controlar posibles trombos. “Nos han dicho que viernes o lunes será trasladado a otro hospital más cercano a su domicilio, aunque dentro de un mes tendrá que volver a Bayona para someterse a una revisión por parte del equipo médico que le intervino”, concluye Benito.
José Manuel ya listo para torear
El novillero murciano José Manuel recién finalizada una intensa y trabajada rehabilitación en la Clínica Pepe Soler y siempre bajo las curas y supervisión del doctor Ricardo Robles y su equipo tiene ‘luz verde’ para su reaparición con el cien por cien de facultades y recursos, que le permitirán desarrollar su repertorio taurino como antes de la inoportuna cornada de Blanca. ‘Ahora sí estoy recuperado al cien por cien’, valoró. Esta cornada le ha hecho perder cuatro novilladas, pero ha logrado así la seguridad de que vuelve con las máximas condiciones físicas y de que las próximas actuaciones le pueden hacer recuperar lo perdido. Por ello, está enormemente motivado y dispuesto para su reaparición, que será en breves fechas, a pesar de no estar aún ultimada, ya que debido a la incertidumbre, que se creó ante su nueva lesión en Las Ventas tras una actuación épica -tan sólo cinco días después de la citada cornada de Blanca– no se ha querido cerrar antes de tener certeza de la total recuperación.
Román mejora de su grave percance de Bayona (Francia)
El torero valenciano Román evoluciona satisfactoriamente de la grave cogida que sufrió este domingo en Bayona. El valenciano fue cogido por el sexto toro de La Quinta, que le propinó una “cornada de tres trayectorias en el gemelo -35 cm., 10 cm. y 15 cm.-”. Según ha podido confirmar su apoderado Fran Vázquez tras hablar con los médicos a primera hora de la mañana, el torero ha pasado la noche con las lógicas molestias pero sin fiebre. “Todo va muy bien, los médicos están muy contentos con la intervención realizada. Nos han dicho que la cornada es extensa, pero ha tenido suerte, es como si le hubiesen abierto el gemelo con un bisturí y afortunadamente no ha afectado a ningún vaso sanguíneo importante, solo a los músculos”, ha explicado su apoderado. El torero valenciano incluso se ha levantado esta mañana por su propio pie y ha logrado con cuidado apoyar la pierna. “Si todo sigue así, el miércoles podremos viajar a Madrid, donde será revisado por el doctor don Máximo García Padrós”. Román no podrá hacer el paseíllo hoy en El Casar, donde estaba anunciado mano a mano con Paco Ureña. Sus compromisos más inmediatos son el sábado 8 en Cintruénigo, el lunes 10 en San Martín de Valdeiglesias y el domingo 16 en Guadalajara. “Aún es pronto para determinar cuándo reaparecerá, pero los médicos son muy optimistas en ese aspecto, así que no vamos a descartar nada de momento”, concluye su mentor.
Definidas las ganaderías del mano a mano de El Juli y Diego Urdiales en Logroño
La corrida de toros de la feria de Logroño donde actuarán mano a mano El Juli y Diego Urdiales ya tiene elegidas ganaderías. Serán los hierros de Garcigrande, José Vázquez y Zalduendo son las elegidas para esta cita en la Feria Taurina de San Mateo de Logroño, en la que se lidiarán dos toros de cada ganadería el próximo viernes 21 de septiembre.
Dos carteles modifican la feria del Zapato de Oro de Arnedo (La Rioja)
Pablo Mora, no actuará como estaba previsto el sábado 29 de septiembre ya que tiene apalabrado su compromiso en la feria de Otoño, y eso motivará dos cambios en sus carteles. Pablo toreará finalmente en la jornada del domingo 30 de septiembre, en la novillada de José Escolar. El sitio dejado por Mora el sábado 29 lo ocupará el francés Adrien Salenc, que estaba anunciado inicialmente el domingo 30, intercambiando así los puestos. La comisión asesora taurina del Zapato de Oro quiere agradecer a Salenc su buena disposición a realizar este cambio motivado por el acartelamiento de Mora en la novillada de Las Ventas, programada para la jornada del sábado.
Resultados de los festejos del lunes 3 de septiembre del 2018
Calasparra (Murcia). Primera de la Feria del Arroz. Novillos de José Luis Pereda. Rafael Gonzalez, oreja y ovación; Ángel Téllez, silencio y ovación y Francisco de Manuel, oreja y ovación.
Arganda del Rey (Madrid). Novillos de Dolores Aguirre. Jesús Chover, silencio y silencio. Fernando Flores, silencio tras aviso y silencio. Carlos Olsina, silencio y vuelta al ruedo tras petición.
Villalba del Rey (Cuenca). Festival. Novillos de Dehesa de Guadarrama. Víctor Puerto, dos orejas y dos orejas; Esaú Fernández, dos orejas y oreja; Rubén Fernández, dos orejas y silencio. Entrada: Tres cuartos.
Peralta (Navarra). Festival. Reses de Aldeanueva. David Luguillano, ovación y oreja. El Capea, oreja y dos orejas.
Jesulín de Ubrique dado de alta tras su lesión en el tendón de la mano izquierda
El torero gaditano Jesulín de Ubrique, ha sido intervenido en el hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz) de la “sección del tendón extensor del tercer dedo de la mano izquierda” que se produjo tras cortarse con su propia espada mientras toreaba el pasado sábado en un festival en Porcuna (Jaén). Así lo ha confirmado a Efe su hombre de confianza, Manuel Mayán, quien ha señalado también que el torero ha sido dado de alta y ya se encuentra en su domicilio, donde deberá guardar reposo unos cuatro días, además de tener el brazo inmovilizado con una férula. Debido a este inoportuno percance, Jesulín deberá cancelar “unos cuantos” festivales que tenía cerrados durante este mes de septiembre, aunque, según Mayán, “él no tiene intención todavía de cortar la temporada”. “Dependerá de la evolución -continúa el que fuera su mozo de espadas-, pero la idea de Jesús es volver antes de que acabe el año. Tenemos la esperanza, porque esta temporada ha sido muy bonita para él, la de su regreso de luces, y no quiere por nada en el mundo que acabe de esta manera tan accidentada”. Jesulín cayó lesionado al entrar a matar a su segundo novillo del festival taurino celebrado el pasado sábado en Porcuna (Jaén), de la ganadería de Paco Sorando. La espada resbaló con tan mala fortuna que fue a parar directa a la mano que sujetaba la muleta, y le produjo un corte del que fue atendido en primera instancia en la UVI móvil instalada en los aledaños de la plaza.
Ingresado el maestro El Soro por una infección
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" está ingresado desde el pasado domingo, 2 de septiembre, en el Hospital Clínico de Valencia, donde acudió a causa de una infección en la pierna izquierda, la misma donde lleva la prótesis. El torero de Foios está en planta bajo tratamiento debido a los fuertes dolores que padece y también por la elevada fiebre, que en las últimas horas ya ha remitido. El Soro será examinado en las próximas horas para determinar el origen de la infección.
Resultados de los festejos del martes 4 de septiembre
Calasparra (Murcia). Feria del Arroz. Novillos de Valdellán, bien presentados y de buen juego y gran interés en su conjunto. El 3º, número 7, Montañés de nombre, fue premiado con la vuelta al ruedo. Manuel Rodríguez, ovación y silencio tras dos avisos; Pablo Atienza, silencio y silencio tras aviso; Adrien Salenc, oreja con fuerte petición de la segunda y dos orejas. Entrada: Media plaza. Saludó en el 2º José Manuel Mas y Miguel Ángel Martín en el 5º. Brillante tercio de varas de Juan José Esquivel en el 3º.
Valladolid, 4 de septiembre de 2018. Feria de San Lorenzo. Novillos de Torrealba, bien presentados y de buen juego en líneas generales. Fueron aplaudidos en el arrastre, a excepción del quinto, que fue devuelto vivo a los corrales. Toñete, oreja y dos orejas; Darío Domínguez, vuelta al ruedo tras aviso y silencio tras tres avisos; Alfonso Ortiz, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Media plaza. Al romper el paseíllo, la banda de música de Íscar tocó de forma espontánea las notas del Himno Nacional. El público reaccionó poniéndose en pie y tributando una cerrada ovación.
Arganda del Rey (Madrid). Tres cuartos de entrada. Novillos de Dolores Rufino. Yannis ‘El Adoureño’, silencio y silencio; Rubén Fernández, palmas tras aviso y palmas; y Daniel De la Fuente ‘Liqui’, ovación y, tras ser volteado varias veces, en el sexto pasó a la enfermería. El director de lidia no se hizo cargo de ese sexto novillo y fue devuelto a los corrales.
Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Toros de Aimé Gallón. Andy Cartagena, tres orejas; Diego Ventura, oreja y oreja y Sergio Domínguez, ovación y ovación.
Peralta (Navarra). Novillos de Pilar Población (2º y 3º), Río Frío (1º) y Antonio Lampreia (4º). Emiliano Gamero, oreja y silencio tras aviso; y Óscar Mota, ovación y oreja.
Ramillete de noticias de los días 5 y 6 de septiembre
Román recibe el alta hospitalaria tras su grave cogida
El torero valenciano Román abandonó el pasado miércoles 5 de septiembre el Hospital de Bayona tras la grave cornada que sufrió el pasado domingo en la última corrida de la Feria del Atlántico. El valenciano regresará a casa para continuar con su recuperación. El torero valenciano sufrió una cornada de tres trayectorias en el gemelo derecho mientras lidiaba al sexto toro de la tarde, de La Quinta. Fue trasladado al Hospital de Bayona, donde fue intervenido quirúrgicamente del percance.
Leve mejoría del maestro El Soro
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" sigue ingresado en el Hospital Clínico de Valencia, donde va evolucionando lentamente de la infección que sufrió hace unos días en la prótesis de la pierna izquierda. El torero de Foios ha experimentado en las últimas horas una leve mejoría puesto que la infección ha remitido un poco, sin embargo se trata de un proceso lento. El tratamiento a base de antibióticos está respondiendo bien dentro de la cautela lógica que hay que tener al tratarse de una pierna muy castigada. Lo que no han desaparecido por el momento son los fuertes dolores. Por otro lado, los médicos que atienden a El Soro le han practicado un TAC abdominal, que ha descartado que la infección se haya extendido a otras zonas del cuerpo.
Operado el torero madrileño Miguel Abellán
El pasado martes 4 de septiembre, tuvo que ser operado de urgencia el torero madrileño Miguel Abellán de una insuficencia renal y ayer jueves recibió el alta hospitalaria. Cabe recordar que el torero arrastra problemas de riñón desde la temporada 2014 por una cogida sufrida en Las Ventas, que le ha provocado entrar en quirófano en varias ocasiones, una de ellas por un cólico nefrítico y después para la reconstrucción de la vejiga y la sustitución del uréter.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 8 de septiembre del 2018
Tendido Cero repasa este fin de semana la actualidad de la plaza de Bayona, la goyesca de Ronda y las ferias de Palencia y San Sebastián de los Reyes. Además, el programa se acerca a la historia de la plaza de la localidad zamorana de Toro y analiza la relación entre turismo y tauromaquia. La gravísima cornada sufrida por Thomas Joubert en Bayona y el percance de Román fueron notas dramáticas de una intensa feria en la plaza francesa, donde triunfaron Daniel Luque y el novillero Adrian Salenc. En su repaso a la actualidad, ‘Tendido Cero’ se mueve también por la goyesca de Ronda, las ferias de Palencia y San Sebastián de los Reyes y el gran toreo disfrutado en las plazas castellano-manchegas de Illescas y Sacedón. Dos reportajes abordan otros asuntos: el primero se adentra en la rehabilitada plaza zamorana de Toro, coso de gran encanto de 1828 que se ha convertido en el eje cultural de la ciudad zamorana. Y otro reportaje profundiza en la evolución del turismo que visita España con los toros como seña de identidad. La merma de las plazas costeras del pasado contrasta con otro modelo de oferta que trata de acercar la tauromaquia y sus variantes a los visitantes interesados en otros aspectos de la fiesta. En la página dedicada a la memoria se recuerda la penúltima tarde de luces de Antonio Ordóñez en la reaparición fugaz que protagonizó en 1981. Tras esa actuación en Palma de Mallorca el maestro rondeño hizo sus últimas declaraciones como torero en activo. Tampoco falta en el programa el primer festejo del ciclo de encastes diversos en Las Ventas y los jóvenes malagueños manifiestan que les atrae más del toreo en la sección ‘Lo que tú digas’.
Resultados de los festejos del miércoles 5 y jueves 6 de septiembre del 2018
Miércoles 5 de septiembre
Valladolid. Segunda de la Feria de la Virgen de San Lorenzo. Casi lleno. Toros de El Pilar, el 5º como sobrero, bien presentados, aunque algo desiguales. El 1º, encastado; el 2º, noble y humillador, aunque terminó viniéndose a menos; el 3º, con movilidad e inercias, pero sin entrega, terminó a la defensiva; el 4º, medido de fuerzas, quiso más que pudo; el 5º, excelente toro, definido de salida, con ritmo, transmisión y que no dejó de humillar; y el 6º, deslucido y muy desrazado.Juan Bautista, oreja en ambos. Emilio de Justo, oreja y dos orejas. y Alberto López Simón, oreja y ovación. Parte médico de Morenito de Arles: ‘Rotura de fibras en el músculo de abductor, trasladado, queda pendiente de posterior ecografía’. Incidencias: En el quinto, se desmonteró en banderillas, Manuel Pérez Valcárcel.
Arganda del Rey (Madrid). Tres cuartos de entrada. Novillos de El Cortijillo. Pablo Atienza, silencio y silencio; Alejandro Gardel, silencio y silencio; y David Salvador, oreja y silencio tras aviso.
Villaseca de La Sagra (Toledo). Primera de la Feria del Alfarero de Oro. Media entrada. Novillos de Dolores Aguirre, desiguales de presentación. El quinto y el sexto, de feas hechuras. Los mejores, el tercero y el sexto.
Calasparra (Murcia). Tercera de la Feria del Arroz. Dos tercios de entrada. Novillos de Castillejo de Huebra y José Manuel Sánchez (2º), desiguales de presentación y de juego desrazado. Algo mejores, 2º y 5º, que fue ovacionado en el arrastre. Jorge Isiegas, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos. Jorge Rico, oreja y ovación y Diego San Román, ovación tras petición y silencio.
Jueves 6 de septiembre
Valladolid. Jueves 6 de septiembre de 2018. Feria Virgen de San Lorenzo. Toros de Vellosino, mal presentados, de poca fuerza y juego a excepción del sexto. Morante de la Puebla, silencio y división de opiniones; José María Manzanares, silencio tras aviso y ovación con saludos; Emilio de Justo -en sustitución de Cayetano-, ovación con saludos y ovación con saludos. Entrada: Más de media plaza.
Villaseca de la Sagra (Toledo), jueves 6 de septiembre de 2018. Segunda novillada del Alfarero de Oro. Novillos de La Quinta, muy bien presentados. Sin entrega y mansos en general. Algo más aprovechables, aunque poco, segundo, tercero y cuarto. Ángel Jiménez, silencio en ambos; Jorge Isiegas, oreja y silencio; Adrien Salenc, palmas y silencio. Entrada: Casi tres cuartos de plaza.
Arganda del Rey (Madrid). Novillos de El Cortijillo. Pablo Atienza, silencio y silencio; Alejandro Gardel, silencio y silencio; David Salvador, oreja y silencio tras aviso. Entrada: Tres cuartos.
Calasparra (Murcia). Feria del Arroz. Novillos de Prieto de la Cal, bien presentados y deslucidos a excepción del buen 2º. Curro Márquez, silencio y silencio; Maxime Solera, oreja y oreja; Cristóbal Reyes, silencio y silencio. Entrada: Más de media. Saludaron en el 2º Omar Guerra y Modesto Carrasquero, y Raúl Mateos e Ignacio Martín en el 3º.
Peralta (Navarra). Novillos de Condessa de Sobral. Kevin de Luis, oreja tras aviso y oreja; El Adoureño, ovación tras aviso y pitos tras aviso; Francisco de Manuel, silencio y ovación.
Lisboa (Portugal), jueves, 6 de septiembre de 2018. Toros de Antonio Charrua, muy nobles y con movilidad. Destacaron 3° y 4°. El ganadero dio la vuelta al ruedo. Joao Moura, vuelta y vuelta con llamada; Pablo Hermoso de Mendoza, vuelta y vuelta; Rui Fernandes, vuelta y vuelta. Entrada: Lleno. Al iniciarse el festejo, se rindió un homenaje a Fernando D’Andrade Salgueiro y a Frederico Cunha, conmemorando sus 50 años de alternativa.
Manolo Cortés protagonista de Toreros, historia y arte
Mañana sábado 8 de septiembre, el documental Toreros, historia y arte de Canal Sur Televisión, hablarán de un torero sevillano, fallecido el año pasado y que deja un buen recuerdo en los ruedos. Nos referimos al maestro Manolo Cortés. Esta es su vida. Nació en Gines (Sevilla) el 11 de junio de 1948, y falleció el 25 de marzo del 2017 en Bormujos. Ya desde joven demostró su capacidad y grandes cualidades para el toreo cuando intervino en un tentadero en Los Alburejos, una finca de Álvaro Domecq. Allí causó muy buena impresión, de modo que le ofrecieron su debut para una novillada sin picadores. Su debut con picadores se produjo en Cortegana (Huelva), el día 10 de septiembre de 1966. Dos años después, y tras veinticinco novilladas, tomó la alternativa en la fiesta de las Fallas el día 14 de marzo del año 1968, de manos de Antonio Ordóñez y con toros de Carlos Urquijo. Solo unos meses más tarde, llegaría su confirmación, el 16 de mayo de ese mismo año en Madrid. Manolo Cortés ha sido el torero que más veces ha toreado en la Maestranza de Sevilla, solo por detrás de Curro Romero. De esta plaza se retiró el día 9 de abril de 1997. Una vez retirado, apoderó a un buen número de toreros, entre los que se cita a Oliva Soto, Manuel Escribano, Salvador Vega, Tomás Campos o a Pepe Moral, con el que se mantuvo unido profesionalmente durante siete temporadas.
Presentada la feria del Pilar de Zaragoza 2018
El pasado miércoles 5 de septiembre, la empresa de la plaza de toros de Zaragoza, la UTE Tauroejea-Circuitos Taurinos, dio a conocer y presentar en la Diputación de Zaragoza los carteles de la Feria del Pilar con la que hará su debut en el coso de la Misericordia. El serial tendrá como prólogo una novillada y una corrida concurso los días 29 y 30 de septiembre. En total serán ocho corridas de toros, una de rejones y tres novilladas picadas. Entre los carteles destaca la tarde en solitario con seis toros -uno de ellos de Los Maños- de El Juli para festejar su vigésimo aniversario de alternativa y la despedida en España de Juan José Padilla el último día de feria. Miguel Ángel Perera será el único torero que hará doblete.
Sábado 29 de septiembre: Novillos de Aurelio Hernando para Miguel Cuartero, Rafael González y David Salvador.
Domingo 30 de septiembre, corrida concurso de ganaderías: Toros de Manuela Agustina López Flores, Tomás Prieto de la Cal, José Benítez Cubero, Peñajara de Casta Jijona, San Martín y Pedraza de Yeltes para Octavio Chacón, Manuel Escribano y Pepe Moral.
Viernes 5 de octubre: Novillos de Los Maños para Joao Silva “Juanito”, Adrian Salenc y Alejandro Mora.
Sábado 6 de octubre: Toros de Montalvo para Juan Bautista, José Garrido y Álvaro Lorenzo.
Domingo 7 de octubre: Toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para los rejoneadores Rui Fernandes, Andy Cartagena y Diego Ventura.
Lunes 8 de octubre: Toros de El Pilar para Ricardo Torres, Alberto Álvarez e Imanol Sánchez.
Martes 9 de octubre: Novillos de El Parralejo para Pablo Mora, Francisco de Manuel y Manuel Diosleguarde.
Miércoles 10 de octubre: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para David Fandila “El Fandi”, Alberto López Simón y Ginés Marín.
Jueves 11 de octubre Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Saúl Jiménez Fortes.
Viernes 12 de octubre, día del Pilar: Toros del Puerto de San Lorenzo para Enrique Ponce, Diego Urdiales y Miguel Ángel Perera.
Sábado 13 de octubre, goyesca: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo, Garcigrande, Toros de Parladé, Alcurrucén, Puerto de San Lorenzo y Los Maños para Julián López "El Juli" como único espada. Sobresalientes: Miguel Ángel Sánchez y Carlos Gallego.
Domingo 14 de octubre: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Juan José Padilla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Resultados de los festejos del viernes 7 de septiembre del 2018
Valladolid. Viernes 7 de septiembre de 2018. Feria Virgen de San Lorenzo. Toros de Garcigrande (3º, 5º y 6º) y Domingo Hernández. El Juli, saludos en ambos; José María Manzanares, saludos y dos orejas; Roca Rey, dos orejas y oreja. Entrada: Casi lleno.
Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Toros de Antonio Bañuelos, de buen juego. El Fandi, oreja y oreja: Sebastián Castella, silencio y oreja; Álvaro Lorenzo, dos orejas y oreja. Entrada: Dos tercios.
Calasparra (Murcia). Quinta de la Feria del Arroz. Novillos de Adolfo Martín. El Adoureño, pitos y silencio. José Rojo, silencio y ovación tras petición y Héctor Gutierrez, vuelta al ruedo y silencio.
Villaseca de La Sagra (Toledo). Tercera de la feria del Alfarero de Oro. Casi tres cuartos de entrada. Novillos de Baltasar Ibán, bien presentados y de interesante juego. El tercero, ‘Sartenero’, nº 69, nacido en febrero del 2015, fue premiado con la vuelta al ruedo. Incidencias: Juan Navazo saludó tras parear al quinto. Carlos Ochoa, silencio tras aviso y silencio. Ángel Téllez, vuelta al ruedo tras petición y silencio tras aviso y Francisco de Manuel, oreja y oreja.
Arganda del Rey (Madrid). Más de tres cuartos de entrada. Novillos de Juan Antonio Ruiz Román. García Navarrete, silencio y silencio; Rafael González, petición y silencio; y Adrien Salenc, dos orejas y silencio.
Juan Bautista se retira de los toros
Esta mañana en una rueda de prensa, el torero francés Juan Bautista ha anunciado su retirada de los ruedos, antes de su actuación en Arles esta tarde. "El fallecimiento de mi padre hace unos meses me cambió la vida. Ahora mismo tengo otras responsabilidades que me ocupan tiempo y no me permiten estar al cien por cien con la cabeza puesta en mi profesión como he estado siempre”, señaló el galo, que pondrá punto y final a su carrera tras la conclusión de la presente campaña. Su última corrida en España será el próximo 6 de octubre en la Feria del Pilar de Zaragoza. “Mi padre me inculcó siempre que para ser torero hay que estar al cien por cien metido en el toro. Siempre lo tuve muy claro y siempre lo llevé a cabo, excepto estos últimos meses, que no lo consigo completamente por todo lo que me ha tocado vivir”, confesó emocionado. La decisión, “muy reflexionada”, asegura que la tomó “desde hace unos meses”, añadiendo: "Me voy satisfecho y orgulloso de haber dignificado mi profesión durante todos estos años. Las grandes decisiones hay que tomarlas en el momento oportuno. Y mi momento es ahora. No quiero que sea el toro o el público el que me diga que es el momento de decir adiós, prefiero ser yo el que lo haga”. Juan Bautista tuvo palabras de agradecimiento para todos sus seguidores, para los ganaderos, empresarios, medios de comunicación, además de todas las cuadrillas y profesionales que han estado junto a él en estos años. Admitió que se va “feliz” y que a partir de ahora quiere aprender “a vivir una vida normal”. A modo de conclusión, dejó un deseo: “Quisiera dejar en la profesión un bonito y buen recuerdo. De eso trata el toreo y de eso trata la vida”. Todos los presentes rompieron en una fuerte e intensa ovación, concluyendo el torero con una reflexión: “Esto es solo un cambio de etapa, nuestros caminos volverán a cruzarse en torno a una plaza de toros, a nuestra pasión”. Durante su intervención, el torero francés -que deja atrás una carrera brillante, con más de 700 corridas de toros y tres puertas grandes de Madrid- ha anunciado que esta decisión solo tendrá una excepción: despedirse de la profesión en la Goyesca de Arles de 2019, única ocasión en la que toreará la próxima temporada para celebrar sus 20 años de alternativa Asimismo, y antes de iniciar el acto, recibió tres trofeos: el de triunfador de la temporada taurina francesa 2017 (por los críticos taurinos de Francia del sudeste), el de autor de la mejor faena de la temporada 2017, por la realizada en Mont de Marsan a un toro de La Quinta al que le cortó el rabo, y el de triunfador de la Feria de Pascua de Arles 2018 (por el Club Taurino Paul Ricard).
Finalmente Cayetano baja en Utrera (Sevilla) y en Murcia
El torero Cayetano Rivera Ordóñez causará baja definitivamente en Utrera (Sevilla) y Murcia respectivamente. En la villa sevillana, su sustituto será Rafael Serna donde compartirá cartel con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y Pablo Aguado. Y mañana domingo, en el inicio de la feria taurina de Murcia, la empresa anunció que la corrida de toros, queda definitivamente en un mano a mano entre Rafael Rubio "Rafaelillo" y Sebastián Castella. Así lo ha dedicido la empresa después de que Cayetano informara de que no podrá acudir a esta cita con la afición murciana al haberse resentido de su lesión en las costillas, circunstancia que ha justificado a través de un parte médico. El cartel para mañana queda, por tanto, como sigue: Rafaelillo y Sebastián Castella, mano a mano, con toros de Parladé.
Sorteados cuatro toros de los Hermanos García Jiménez y dos toros de Olga Jiménez Fernández en Valladolid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Valladolid, cuatro toros de los Hermanos García Jiménez y dos toros de Olga Jiménez Fernández que saltarán en segundo y quinto lugar. Para esta corrida de la feria pucelana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Antonio Ferrera y David Fandila “El Fandi”. El peso medio de la corrida es de 526 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de los Hermanos García Jiménez y dos toros de Olga Jiménez Fernández en Valladolid, sábado 8 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 23 | DURAZNO | 567 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 57 | HABANERO | 521 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
3º | 69 | DERRIBADO | 461 | NEGRO | EL FANDI | |
4º | 40 | EMPEDERNIDO | 531 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 91 | CARCELARIO | 554 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
6º | 32 | VOLADOR | 523 | NEGRO | EL FANDI | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 69 | SOÑADOR | 513 | NEGRO | De José Vázquez | |
2º | 125 | BRIGADIER | 533 | COLORADO | De El Pilar |
Resultados de los festejos del sábado 8 de septiembre del 2018
Valladolid. Sábado 8 de septiembre de 2018. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez. Juan José Padilla, oreja y oreja; Antonio Ferrera, oreja y ovación; El Fandi, dos orejas y silencio. Entrada: Media plaza.
Arles (Francia). Sábado 8 de septiembre de 2018. Corrida Goyesca. Toros de Victoriano del Río desiguales de comportamiento excepto el quinto. Juan Bautista, dos orejas tras aviso y oreja; Sebastián Castella, silencio tras aviso y dos orejas; José María Manzanares, división de opiniones y ovación. Entrada: Lleno.
Dax (Francia). Sábado 8 de septiembre de 2018. Toros de Victorino Martín. Curro Díaz, silencio y bronca; Emilio de Justo, oreja y oreja; José Garrido, palmas y silencio tras aviso. Entrada: Más de dos tercios.
Albacete. Sábado 8 de septiembre de 2018. Feria Virgen de los Llanos. Toros de Miura de desigual juego, complicados en líneas generales. Octavio Chacón, ovación y ovación tras aviso; Pepe Moral, oreja y oreja; Sergio Serrano, oreja tras aviso y vuelta tras petición. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Fernando Mora, torilero de esta plaza durante años. Destacó Víctor Manuel Martínez al tercero.
Santoña (Cantabria). Sábado 8 de septiembre de 2018. Toros de Victorino Martín. El Cid, oreja y oreja; Juan del Álamo, oreja y silencio; Fortes, silencio en ambos. Entrada: Lleno. El banderillero Domingo Siro sufrió una herida en el glúteo izquierdo de diez centímetros con trayectoria hacia el muslo y distintas contusiones.
Andorra (Teruel). Novillos de Saltillo, Isaías y Tulio Vázquez, Flor de Jara, Aurelio Hernando, Fernando de Guzmán Guzmán y El Añadio (Antes Hnos. Gualda) para José Cabrera, silencio con el Saltillo y oreja al de Aurelio Hernando, Daniel Menes, pitos tras dos avisos con el de Isaías y bronca tras aviso con el de Fernando de Guzmán Guzmán y Tulio Vázquez, Maxime Solera, dos orejas y vuelta al ruedo para el novillo de Flor de Jara y dos orejas de El Añadio.
Peralta (Navarra). Novillos de San Isidro para Carlos Aranda, silencio y silencio; David Garzón silencio y silencio con novillos aplaudidos y Javier Orozco silencio en ambos siendo su primer novillo aplaudido.
Calasparra, con novillos de la ganadería de Miura. Jesús Chover, ovación y silencio. García Navarrete, oreja y ovación.
y Cristian Pérez, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos.
Don Benito (Badajoz) Toros de La Castilleja para João Moura, dos orejas y vuelta al ruedo. Diego Ventura, dos orejas y dos orejas y rabo. João Moura (hijo), dos orejas y silencio.
Autol (La Rioja). Festival. Un novillo de Pincha. Javier Castaño, una oreja.
Saldaña (Palencia). Festival. Novillos de Sánchez de Valverde. El rejoneador Mario Pérez Langa, aplausos, los matadores de toros Víctor Puerto, dos orejas y oreja, Canales Rivera ovación y ovación y el novillero Francisco Javier Illaguas, dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno.
Villoria (Salamanca). Festival. Reses de Barcial, Sánchez Arjona y Agustinez. Antonio Prates, oreja. Eduardo Gallo, silencio. Damián Castaño, dos orejas. Alejandro Marcos, silencio. Pérez Pinto, dos orejas y rabo.
Velada (Toledo). Festival. Reses de El Tajo y la Reina. Iván Abásolo, ovacion y dos orejas. Tomás Rufo, vuelta y dos orejas.
Orea (Guadalajara). Festival. Reses de Raul Gonzalez. Sergio Cerezos, ovación y oreja. Pedro Montaldo, dos orejas y dos orejas y rabo.
Baltanás (Palencia). Festival. Reses de Hnos. Boyano. Víctor Janeiro, dos orejas y ovación con saludos. Javier Herrero, oreja y oreja.
La Iglesuela (Toledo). Festival. Novillos de Benjamín Gómez. Guerrita Chico, dos orejas y dos orejas; y Serafín Marín, dos orejas y oreja.
Carabaña (Madrid), sábado 8 de septiembre, festival nocturno. Novillos del Uno. Javier Sánchez Vara, pitos; Esaú Fernández, dos orejas y Fernando Adrián, palmas. Entrada: Rozando el lleno en los tendidos.
Interesante festival en Las Majadas (Cuenca)
El novillero Abraham Segura indultó ayer un novillo en el festival celebrado ayer en Las Majadas (Cuenca), un novillo de la ganadería de Pedro Miota, llamado Mandilino, número 11, de pelo castaño, donde Pedro Miota, que lidio dos novillos cortó tres orejas, dos orejas paseó Alberto Pozo y el maestro Frascuelo saludó una ovación.
Plaza de toros de Las Majadas (Cuenca), sábado 8 de septiembre del 2018, festival, novillos de Pedro Miota, el cuarto llamado Mandilino, número 11, castaño, fue indultado.
Carlos Escolar "Frascuelo": Ovación con saludos.
Pedro Miota: Oreja y dos orejas.
Alberto Pozo: Dos orejas.
Abraham Segura: Dos orejas y rabo simbólicos.
Información cedida por Pedro Miota.
Sorteados tres toros de Saltillo y tres toros de Valdellán en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, tres toros de Saltillo (1º, 2º y 3º) y tres toros de Valdellán (4º, 5º y 6º). Para este desafío ganadero, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Fernando Robleño, Venegas y Cristian Escribano que confirmara la alternativa. El peso medio de la corrida es 575 de kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de Saltillo y tres toros de Valdellán en Madrid, domingo 9 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 46 | RUIDÓN | 556 | CÁRDENO | CRISTIAN ESCRIBANO | |
2º | 42 | SALADOR | 581 | NEGRO | FERNANDO ROBLEÑO | |
3º | 24 | HORQUILLITO | 510 | CÁRDENO BRAGADO MEANO CORRIDO AXIBLANCO | VENEGAS | |
4º | 15 | NAVARRO | 604 | BERRENDO EN NEGRO | FERNANDO ROBLEÑO | |
5º | 1 | HORMIGA | 610 | NEGRO BRAGADO MEANO CORRIDO AXIBLANCO | VENEGAS | |
6º | 17 | MONTAÑÉS | 593 | NEGRO BRAGADO | CRISTIAN ESCRIBANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 49 | SALADOR II | 506 | CÁRDENO | De Saltillo | |
2º | 25 | EXTREMEÑO | 514 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO CORRIDO AXIBLANCO | De Valdellán |
Sorteados los toros de Toros de Parladé para el mano a mano entre Rafaelillo y Sebastián Castella en el inicio de la feria de Murcia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Murcia, los seis toros de Toros de Parladé. Para esta corrida de la feria murciana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio “Rafaelillo” y Sebastián Castella, mano a mano por la baja de Cayetano Rivera Ordóñez. El peso medio de la corrida es de 554 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Toros de Parladé para el mano a mano entre Rafaelillo y Sebastián Castella en el inicio de la feria de Murcia, domingo 9 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 18 | JAQUINERO | 569 | NEGRO MULATO CHORREADO | RAFAELILLO | |
2º | 14 | OSADO | 534 | NEGRO MULATO BRAGADO MEANO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 51 | POMELO | 502 | NEGRO BURRACO | RAFAELILLO | |
4º | 43 | BONITO | 571 | NEGRO MULATO BRAGADO MEANO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 56 | LICENCIOSO | 580 | CASTAÑO CLARO | RAFAELILLO | |
6º | 54 | INDUCTOR | 568 | COLORADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 3 | PRETENCIOSO | 501 | NEGRO MULATO CHORREADO | De Toros de Parladé | |
2º | 63 | NAVIDEÑO | 554 | CASTAÑO | De Toros de Parladé |
Resultados de los festejos del domingo 9 de septiembre del 2018
Dax (Francia). Domingo 9 de septiembre de 2018. Matinal. Novillos de José Cruz, bien presentados y encastados, bravos 1º y 6º, siendo todos buenos en la muleta a excepción del 5º, que fue apagado y deslucido. Fijos y prontos en sus embestidas. Baptiste Cissé, oreja y oreja; Dorian Canton, ovación con saludos en ambos; Jean Baptiste Molas, que se presentaba con picadores, ovación con saludos tras aviso y oreja. Entrada: Un tercio. Saludaron El Santo y Miguelito en el 1º y Marco Romero y Alberto Carrero en el 6º. Saludó el ganadero y salieron a hombros Cissé y el mayoral de la ganadería.
Dax (Francia). Domingo 9 de septiembre de 2018. Feria Toros y Salsa. Toros de Victoriano del Río (5º bis) y uno de Toros de Cortés (3º), bien presentados y de excelente juego en general. Bravos, encastados, entregados, codiciosos. Una buena e importante corrida de toros. Enrique Ponce, dos orejas y silencio; Alejandro Talavante, oreja y silencio; El Adoureño, que tomó la alternativa, ovación con saludos desde el centro del ruedo y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. El Adouerño tomó la alternativa con el toro Entrenador, herrado con el número 71, de 515 kilos de peso y colorado de capa, nacido en 10/13. El sexto fue premiado con la vuelta al ruedo, Copito de nombre, número 132, negro mulato, de 540 kilos y nacido en 02/14.
Aranda de Duero (Burgos) – Toros de Salvador Domecq. Juan José Padilla, silencio y oreja; José Garrido, oreja con fuerte petición de la segunda y oreja; Ginés Marín, dos orejas y palmas.
Murcia. Domingo 9 de septiembre de 2018. Feria de Septiembre. Toros de Parladé. Corrida bien presentada y manejable aunque de escaso fondo de raza. Deslucido el 4º y de gran clase el 1º. Rafaelillo, ovación con saludos tras aviso, silencio tras aviso y dos orejas; Sebastián Castella, ovación con saludos, oreja y oreja. Entrada: Casi media plaza.
San Martín de Valdeiglesias (Madrid). Toros de Baltasar Ibán, de buen juego, destacando el quinto, premiado con la vuelta al ruedo. Eugenio de Mora, silencio en ambos; Gómez del Pilar, oreja y dos orejas; Joaquín Galdós, oreja y ovación con saludos. Entrada: Media plaza.
Madrid. Domingo 9 de septiembre de 2018. Primer desafío ganadero. Toros de Saltillo y de Valdellán. Fernando Robleño, palmas y oreja; Venegas, división de opiniones tras aviso y silencio tras aviso; Cristian Escribano, oreja y silencio tras aviso. Entrada: Más de un cuarto de plaza.
Arles (Francia). Domingo 9 de septiembre de 2018. Toros de Baltasar Ibán. Corrida desigual de presentación y juego, con poco fondo. Emilio de Justo, palmas y ovación con saludos; Juan del Álamo, silencio en ambos; Juan Leal, ovación con saludos y silencio. Entrada: Un tercio de plaza. Saludaron en banderillas Juan Sierra y José Manuel Pérez Valcarce en el cuarto. El premio al mejor picador fue para Juan Francisco Peña, de la cuadrilla de Juan del Álamo.
Villaseca de la Sagra (Toledo). Domingo 9 de septiembre de 2018. Cuarta novillada del certamen Alfarero de Oro. Novillos de Cebada Gago, bien presentados, con movilidad aunque justos de entrega y calidad. De mejor juego segundo y tercero. García Navarrete, silencio tras aviso y leves pitos; Pablo Mora, silencio tras aviso y palmas; David Salvador, oreja y ovación con saludos. Entrada: Casi lleno.
Albacete. Segunda de la Feria de la Virgen de los Llanos. Lleno. Toros de Hdros. de Ángel Sánchez y Sánchez.Andy Cartagena, silencio y oreja. Diego Ventura, silencio y Juan Manuel Munera, oreja tras aviso. Suspendida a la muerte del cuarto toro.
Valladolid. Última de la Feria de Nuestra Señora de la Virgen de San Lorenzo. Toros y novillos de Rosa Rodrigues. Hermoso de Mendoza, silencio y ovación; Lea Vicens, palmas y oreja; Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y oreja. Entrada: Media plaza.
Villa del Prado (Madrid). Novillos de San Isidro. Jesús Chover, silencio y pitos; Juan Carlos Carballo, silencio y dos orejas; y Carlos Ochoa, oreja y oreja.
Laguna de Duero (Valladolid). Novillos de El Cahoso. Lagartijo, que sustituyó a Darío Domínguez, oreja y oreja; Carlos Olsina, ovación y dos orejas; y Alfonso Ortiz, ovación en su lote.
Santa María La Real de Nieva (Segovia). Festival. Novillos de Román Sorando. David Luguillano, oreja y oreja; El Capea, dos orejas y dos orejas.
Villarejo del Valle (Ávila). Festival. Novillos de Hermanos Asensio. Ivan Abasolo, dos orejas y vuelta tras fuerte petición.
Hoyo de Manzanares (Madrid). Festival. Novillos de Pablo Mayoral. Rubén Pinar, ovación; Javier Cortés, dos orejas; Jesús Enrique Colombo, dos orejas y el novillero Aaron Rodríguez, ovación.
Recas (Toledo). Festival. Reses de Mariano de León bien presentadas y de buen juego en general, el segundo fue premiado con la vuelta al ruedo. Víctor Janeiro, dos orejas y oreja; Morenito de Aranda, dos orejas y oreja. Entrada: Casi lleno.
Mocejón (Toledo), domingo 9 de septiembre del 2018, festival nocturno. Novillos de La Olivilla. Fernando Robleño, oreja; Javier Cortés, dos orejas, Esaú Fernández, dos orejas y rabo, Luis David, dos orejas y el novillero Cristóbal Reyes, ovación. Entrada: Tres cuartos de entrada.
Campillo de Altobuey (Cuenca), domingo 9 de septiembre del 2018, festival. Novilos de Sonia González. Alberto Gómez, oreja y silencio y Jesús Duque, dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Tres cuartos de entrada.
Cinco orejas y un rabo en el festival sin picadores de Villamañán (León)
Esta tarde en la localidad leonesa de Villamañán, un festival sin picadores donde se han cortado cinco orejas y un rabo a una manejable novillada de Espioja.
Plaza de toros de Villamañán (León), domingo 9 de septiembre, festival sin picadores. Tres erales de Espioja, manejables. La plaza registró media plaza.
El rejoneador Pascual Pereira: Una oreja.
La matadora de toros Mari Paz Vega: Dos orejas.
El novillero Manuel Diosleguarde: Dos orejas y rabo.
Resultados de los festejos del lunes 10 de septiembre del 2018
San Martín de Valdeiglesias (Madrid). Toros de Ángel Luis Peña (3º, 4º y 5º) y Los Bayones. Juan del Álamo, silencio y oreja; Gómez del Pilar, ovación y dos orejas; y Luis David Adame, silencio y oreja.
Aranda de Duero (Burgos). Toros de Hnos. García Jiménez. El Fandi, oreja y dos orejas; Miguel Ángel Perera, ovación tras aviso y oreja; y Morenito de Aranda, ovación y dos orejas.
Murcia, lunes 10 de septiembre de 2018. Feria de Septiembre. Toros de Daniel Ruiz. Devuelto el 3º por problemas en la vista, corriéndose turno y jugándose el sobrero en 6º lugar. Corrida terciada de presentación y de buen juego en general a excepción del manso 2º. Destacaron especialmente 3º y 4º. El Juli, ovación tras petición y bronca al palco y dos orejas; Manzanares, ovación y ovación; Paco Ureña, dos orejas y dos orejas. Entrada: Dos tercios. Rafael Rosa recibió un pitonazo en el pecho mientras lidiaba al segundo y fue trasladado al hospital para posterior estudio radiológico.
PARTE MÉDICO DE RAFAEL ROSA.- "Contusión por cornada en el hemitórax izquierdo a nivel de 9º-10º arcos costales izquierdos, con hematoma a dicho nivel. No crepitación. Contusión torácica izquierda. Pronóstico reservado que sí le impide continuar la lidia".
Arganda del Rey (Madrid). Novillos de Fernando Peña, el quinto, aplaudido en el arrastre y el sexto, premiado con la vuelta al ruedo. Pablo Mora, silencio tras aviso y silencio; Marcos, silencio y vuelta al ruedo tras petición; y Francisco De Manuel, oreja y dos orejas.
Laguna de Duero (Valladolid). Novillos de Isaías y Tulio Vázquez (1º, 2º Y 3º), nobles y bajos de raza y Prieto de la Cal, buenos el cuarto y el sexto.Juan Cervera, silencio tras aviso y oreja; Lagartijo, silencio tras aviso y silencio tras aviso; y Juan Carlos Benítez, palmas y silencio.
Villaseca de la Sagra (Toledo), lunes 10 de septiembre de 2018. Última del XIX Certamen "Alfarero de Oro". Novillos de Monteviejo, muy bien presentados, ásperos y sin entrega en su comportamiento. Más noble resultó el tercero. Alejandro Fermín, palmas y ovación con saludos tras leve petición; Juan Carlos Carballo, ovación con saludos tras aviso y palmas; Aquilino Girón, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Villa del Prado (Madrid). Novillos de Aurelio Hernando. Abel Robles, oreja y oreja; David Salvador, silencio y oreja; y Jesús Mejías, dos orejas y dos orejas.
Albacete, lunes 10 de septiembre de 2018. Feria de la Virgen de los Llanos. Novillos de Juan Manuel Criado y Encinagrande (3º), bien presentados y de buen juego en líneas generales, destacando el excelente 2º. Cristian Pérez, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; Adrián Villalba, ovación con saludos en ambos; y José Fernando Molina, dos orejas con dos vueltas al ruedo y oreja. Entrada: Menos de media. Villalba y Molina, debutantes con picadores.
PARTE MÉDICO DE ADRIÁN VILLALBA.- "Luxación acromio-clavicular izquierda tipo II y erosiones en pómulo derecho y mano izquierda. Pronóstico: Reservado. Pendiente de estudio radiológico. Firmado: Dr. Glez. Masegosa".
Simancas (Valladolid).Festival. Novillos de El Osañero y Toros de Tierz. El rejoneador Pascual Pereira, oreja; los espadas Víctor Puerto, dos orejas; López Chaves, dos orejas; Joselillo, oreja; el novillero Arturo Gilio, dos orejas.
Definida la novillada con picadores de triunfadores de Sevilla
Hoy se ha dado a conocer el cartel de triunfadores que precede, el próximo día 28 de septiembre, a la Feria de San Miguel. En este festejo participarán los novilleros triunfadores de la temporada: Ángel Jiménez, Juan Silva "Juanito" y Francisco de Manuel, que lidiarán la novillada prevista de Alejandro Talavante. El festejo, como todos los de la Feria de San Miguel, dará comienzo a las 6 de la tarde.
Presentado el cartel del festival benéfico en Sevilla
La plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla, en su salón de carteles, ha acogido la presentación del cartel del festival taurino que, organizado por la Empresa Pagés y la Hermandad de la Macarena a beneficio de su obras asistenciales, se celebrará el próximo 12 de octubre, a partir de las 17:30 horas, como cierre de la temporada 2018 en la plaza sevillana. El cartel está compuesto por tres matadores retirados, Pepe Luis Vázquez, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri” y Dávila Miura; tres toreros en activo, Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey; y lo cerrará el novillero Manuel Vázquez. Las reses que se lidiarán, por orden de salida, serán de las ganaderías de Núñez del Cuvillo, Jandilla, Daniel Ruiz, Miura, Garcigrande, Luis Algarra y Juan Pedro Domecq. Como novedad, Morante de la Puebla se enfrentará por primera vez a una res del hierro de Miura. El novillero Manuel Vázquez, que debutará con picadores este próximo sábado en Osuna, estará en la plaza de Sevilla 35 años después de la despedida de los ruedos de su abuelo, el recordado Manuel Vázquez Garcés. Al acto, que ha levantado una enorme expectación mediática, han asistido, entre otros, el director de la Empresa Pagés, Ramón Valencia; su consejero, Pedro Rodríguez Tamayo; el hermano mayor de La Macarena, José Antonio Fernández Cabrero; la autora del cartel pictórico que anuncia el festival, Zenaida Pablo Romero; el novillero Manuel Vázquez y los diestros Pepe Luis Vázquez, Roca Rey y Dávila Miura, quien a su condición de torero participante suma la de ser miembro de la Junta de Gobierno de la cofradía de San Gil, expresando todos ellos su satisfacción por la confección de este atractivo festival. Según anunció el empresario, “todos los participantes, así como los ganaderos, lo hacen de manera totalmente altruista”. Para el empresario, “se trata de un festival de gran categoría que pondrá el broche de oro a la temporada sevillana”. El hermano mayor de la Macarena agradeció al matador Eduardo Dávila Miura su trabajo en la organización del festival, al tiempo que recordó de manera resumida la ingente labor social que realiza la Hermandad. También mostró su agradecimiento Zenaida Pablo Romero, que ha pintado el cartel anunciador. Sobre la ausencia de algunos toreros en el festival -en concreto se le preguntó por el caso de Rafael Serna, hermano de la corporación macarena-, Ramón Valencia afirmó que “en la confección, que se ha hecho de acuerdo con la propia Hermandad, no se ha tenido en cuenta la vinculación macarena. Hay muchos toreros en Sevilla que podrían haber toreado, pero se ha buscado el equilibrio de tres toreros retirados, tres figuras en activo y la presentación de Manuel Vázquez”. Las entradas para este festejo, cuyo precio oscilará entre los 20 y los 40 euros en las localidades de tendido, se pondrán a la venta en las taquillas de la plaza de toros a partir del próximo 8 de octubre, aunque de forma anticipada se pueden adquirir desde el 12 de septiembre en la web de la Empresa Pagés www.maestranza.es. Con la organización de este festival, la Hermandad de La Macarena, corporación de honda raigambre torera cuyo máximo exponente fue Joselito El Gallo, quien regalara a la Virgen de la Esperanza las populares "mariquillas" que luce en su pecherín, recupera una tradición que se remonta a finales del siglo XIX. Y es que se puede afirmar que La Macarena se revolucionó en su estética y por tanto en su historia a golpe de festivales taurinos. Así, con los festejos de 1879, 1880 y 1881 pudo realizar la bordadora Eloísa Rivera el riquísimo manto que, con diseño de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, se estrenó en la Semana Santa del último año referido. Es más, entre aquel año de 1879 y 1942, la Macarena organizó un total de 31 festejos taurinos por los que pasaron las principales figuras de cada momento.
Medhi Savalli se hace banderillero
La decisión más difícil para un torero, es cambiar el oro por la plata. Y ha sucedido con un torero francés que fue una sorpresa cuando era novillero, y ha tomado la decisión de cambiar el oro del traje de luces para pasarse a los banderilleros. Nos referimos al torero francés Medhi Savalli, tras doce años como matador de toros. La difícil situación profesional que ha atravesado estos últimos años es la que le ha llevado a tomar la iniciativa. Medhi Savalli tomó la alternativa en Arles, de donde es nativo, el 7 de septiembre de 2006 y su última corrida fue en Boujan el pasado 2 de septiembre, cuando lidió en solitario cuatro toros de Gallon saldando su comparecencia con dos orejas de su tercer toro.
Alta hospitalaria para el torero francés Thomas Joubert
El torero francés Thomas Joubert fue dado de alta ayer y ya se recupera en casa del gravísimo percance sufrido en la plaza de toros de Bayona el pasado 2 de septiembre. Lentamente se va recuperando de una cornada que se diagnosticó como muy grave, pero como nos ha podido comentar Jesús Benito ‘Thomas está evolucionando bastante bien dentro del destrozo vascular que tiene’. Su apoderado sabe que la recuperación acaba de empezar, pues ‘estamos a la espera de las pruebas correspondientes. Sé que tiene que volver para que lo vean en el hospital de Bayona, no sabemos cuándo pero volverá, quizá antes de un mes’. En estos momentos lo más importante es la vascularización de la pierna, aunque, ‘es pronto para calibrarlo, porque hasta que no empiece a caminar y a apoyar bien la pierna no sabemos lo que puede ocurrir’, explica Jesús Benito. A pesar de los momentos tan delicados por los que está pasando el matador, Benito asegura que el diestro galo se muestra positivo, aunque aún no se conozca el tiempo estimado para la recuperación: ‘va mejorando y todo es positivo‘. Como recordarán Thomas Joubert sufrió una cornada en el muslo izquierdo con 2 trayectorias, una ascendente de 30 cm con arrancamiento de la arteria femoral superficial y herida en vena femoral; otra horizontal con destrozos musculares. Pronóstico: muy grave’.
Sorteados los toros de Victoriano del Río Cortés en Murcia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Murcia, los seis toros de Victoriano del Río Cortés. Para esta corrida de la feria murciana, de la Asociación de la Prensa de Murcia y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Pepín Liria, David Fandila “El Fandi” y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 507 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victoriano del Río Cortés en Murcia, martes 11 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 109 | RUISEÑOR | 501 | NEGRO | PEPÍN LIRIA | |
2º | 28 | JABARDILLO | 488 | COLORADO | EL FANDI | |
3º | 98 | MALHUMOR | 498 | NEGRO MULATO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 136 | ENTRENADOR | 561 | CASTAÑO CLARO | PEPÍN LIRIA | |
5º | 43 | EPICENTRO | 481 | NEGRO | EL FANDI | |
6º | 35 | DORADO | 515 | COLORADO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 12 | IMPUESTO | 497 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río | |
2º | 174 | CORCHERO | 525 | NEGRO | De Victoriano del Río |
José Quinta sufre una rotura de la vértebra 12
El picador de la cuadrilla de Morenito de Aranda, José Quinta, fue sometido a una resonancia magnética en el Hospital Universitario de Burgos que diagnostica una rotura de la vértebra número 12. Por ello, Quinta debe ser sometido a una intervención quirúrgica, que se realizará en los próximos días, para evitar complicaciones con el sangrado en la columna vertebral. Además, tiene afectado el ligamento lateral de la rodilla izquierda, que está pendiente de evaluación posterior. Quinta fue trasladado este lunes al hospital Santos Reyes de Aranda de Duero, tras caer de forma aparatosa del caballo, cuando picaba al tercer toro de la tarde, primero de su matador.
Resultados de los festejos del martes 11 de septiembre del 2018
Murcia, martes 11 de septiembre de 2018. Corrida de la Prensa. Toros de Victoriano del Río, desiguales de presentación y juego. Pepín Liria, dos orejas y ovación; El Fandi, dos orejas y dos orejas; y Roca Rey, dos orejas y oreja. Entrada: Lleno. Antes del paseíllo se descubrió un azulejo en el patio de caballos conmemorando los 25 años de alternativa de Pepín Liria.
Villa del Prado (Madrid). Media plaza. Novillos de la Guadamilla, bien presentados y nobles. Pablo Atienza, oreja y silencio; Rafael González, dos orejas y silencio; y Pablo Mora, silencio y oreja.
Albacete, martes 11 de septiembre de 2018. Cuarta de la Feria de la Virgen de los Llanos. Novillos de El Cortijillo (1º, 2º, 3º, 4º y 6º) y Lozano Hnos. (5º). Bien presentados, de bonitas hechuras y de escaso juego en conjunto. Mejoró la nota del envío el 4º. Sergio Felipe, oreja y vuelta al ruedo tras fuerte petición; Toñete, palmas y silencio; y Francisco de Manuel, palmas y silencio. Entrada: Menos de media.
Aranda de Duero (Burgos). Toros de El Canario. Sergio Galán, palmas y dos orejas; Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas; Lea Vicens, ovación y una oreja.
Candeleda (Ávila). Festival. Novillos de Juan Manuel Criado. David Luguillano, oreja; Finito de Córdoba, dos orejas; Lama de Góngora, dos orejas; el novillero Aarón Rodríguez -en sustitución de Borja Collado-, oreja.
Jerez del Marquesado (Granada), martes 11 de septiembre, festival. Novillos del Castillo de la Reina. Miguel Tendero, ovación y dos orejas y Nicolás López "El Nico", dos orejas y oreja. Entrada: Lleno en los tendidos. Saludaron en banderillas Juan José Rueda “El Ruso” y Antonio Olivenza.Destaco en la brega Miguel de Fernando.
Miguel Abellán corta su temporada taurina 2018
El torero madrileño Miguel Abellán ha optado por zanjar la temporada tras ser intervenido la pasada semana de urgencia por una insuficiencia renal. El diestro estaba anunciado este sábado en Madridejos para lidiar una corrida de Victorino Martín y estaba pendiente de aceptar alguna sustitución que le habían ofrecido, pero los médicos que le atienden le han aconsejado cortar la actual campaña. Abellán continúa con dolores, pero los galenos son optimistas, piden paciencia al torero y aseguran que en un margen de tiempo "prudencial" podrá volver a los entrenamientos, pues la idea de Abellán es volver a hacer temporada en 2019. Por otro lado, la Juventud Taurina de Jaén “Alimón” ha organizado un homenaje al diestro con motivo de sus veinte años de alternativa, cumplidos este 2018. Se celebrará el próximo viernes 21 de septiembre a partir de las ocho de la tarde en la sala 32, antigua discoteca del hotel Condestable Iranzo, bajo el título “Miguel Abellán, de blanco y plata”. Junto al diestro estará la artista Inma Vílchez y el guitarrista Sebastián González. El acto lo presentará el periodista Carmelo López. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
Sorteados los toros de Torrealta en Albacete
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Albacete, los seis toros de Torrealta. Para esta quinta del abono manchego, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, David Fandila “El Fandi” y Rubén Pinar. El peso medio de la novillada es de 518 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Torrealta en Albacete, miércoles 12 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 52 | LISTÓN | 535 | COLORADO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 20 | CONTROLADOR | 480 | COLORADO | EL FANDI | |
3º | 33 | COPILOTO | 507 | NEGRO BRAGADO | RUBÉN PINAR | |
4º | 42 | LEGIONARIO | 540 | NEGRO MULATO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 45 | TAPICERO | 505 | NEGRO MULATO | EL FANDI | |
6º | 12 | ESTUDIANTE | 545 | NEGRO | RUBÉN PINAR | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 41 | DINAMITA | 485 | NEGRO BRAGADO | De La Palmosilla | |
2º | 47 | SALEPOCO | 577 | NEGRO LISTÓN | De La Palmosilla |
Sorteados los novillos de José Cruz en el inicio de la feria de la Virgen dela Vega de Salamanca
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Salamanca, los seis novillos de José Cruz. Para esta novillada con picadores de la feria salmantina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros David Salvador, Antonio Grande y Diego San Román. El peso medio de la novillada es de 463 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de José Cruz en el inicio de la feria de la Virgen dela Vega de Salamanca, miércoles 12 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 43 | REPIQUE | 460 | CASTAÑO | DAVID SALVADOR | |
2º | 3 | RABANITO | 460 | NEGRO | ANTONIO GRANDE | |
3º | 24 | CORTÉS | 455 | NEGRO | DIEGO SAN ROMÁN | |
4º | 23 | ENDIOSADO | 480 | NEGRO | DAVID SALVADOR | |
5º | 48 | EMPERADOR | 475 | COLORADO | ANTONIO GRANDE | |
6º | 58 | CORTÉS | 450 | NEGRO | DIEGO SAN ROMÁN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 6 | PUÑALERO | 485 | NEGRO | De José Cruz | |
2º | 60 | GOLONDRINO | 495 | NEGRO | De José Cruz |
Presentada la feria de San Miguel de Úbeda (Jaén) 2018
La semana pasada se presentaron los carteles de la próxima feria de San Miguel de Úbeda (Jaén) 2018. El ciclo taurino jiennense esta compuesto por dos corridas de toros para los días 29 y 30 de septiembre.
Sábado 29 de septiembre: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Octavio Chacón, Rubén Pinar y Alberto Lamelas.
Domingo 30 de septiembre: Toros de Fuente Ymbro para Enrique Ponce, Juan José Padilla y Miguel Ángel Perera.
Las Rozas tiene ya carteles para su feria de San Miguel 2018
Lances de Futuro ha dado a conocer los carteles de la Feria de San Miguel 2018, que se celebrará en la localidad madrileña de Las Rozas. Dos corridas de toros conforman la oferta taurina. Adicionalmente, Lances de Futuro ha programado un concurso de recortes para el lunes 2 de octubre y encierros y suelta de reses los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre a las 10.30 horas.
Domingo 30 de septiembre: Toros de José Vázquez Fernández para José Garrido, Joaquín Galdós y Álvaro Lorenzo.
Lunes 1 de octubre: Toros de Torrestrella para Juan Bautista, Paco Ureña y Luis David Adame.
Sigue ingresado el torero valenciano El Soro
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" sigue hospitalizado en el Hospital Clínico de Valencia como consecuencia de la infección en la prótesis de la pierna izquierda. El torero de Foios ha experimentado una leve mejoría al remitir ligeramente la fiebre y su estado de ánimo es mucho mejor, aunque el proceso de recuperación es lento y con la cautela lógica que tienen los médicos ante una rodilla que ha sufrido tanto. El Soro lleva ya doce días ingresado a la espera de que desaparezca la infección, sin que se descarte una posible intervención.
Resultados de los festejos del miércoles 12 de septiembre del 2018
Albacete, miércoles 12 de septiembre de 2018. Toros de Torrealta. Antonio Ferrera, silencio y ovación con saludos tras leve petición; El Fandi, oreja y silencio; Rubén Pinar, oreja con petición de la segunda y oreja. Entrada: Más de media plaza.
Salamanca. Miércoles, 12 de septiembre de 2018. Seis novillos de José Cruz, el tercero fue devuelto y se corrió turno, saltando en sexto lugar un sobrero del hierro titular. David Salvador, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; Antonio Grande, oreja y dos orejas; Diego San Román, ovación con saludos y palmas. Entrada: Un tercio de plaza. Se desmonteró David Picón tras parear al cuarto.
Villa del Prado (Madrid). Novillos de Fernando Peña Catalán, vuelta al ruedo al número 108 lidiado en cuarto lugar. Jorge Isiegas, oreja y dos orejas, Alejandro Gardel, dos orejas y dos orejas y Francisco De Manuel, ovación y dos orejas y rabo. Entrada: Más de media plaza.
Sorteados los toros de Daniel Ruiz Yagüe en Albacete
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Albacete, los seis toros de Daniel Ruiz Yagüe. Para esta sexta de la feria albaceteña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 498 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Daniel Ruiz Yagüe en Albacete, jueves 13 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 19 | LIMPIADOR | 488 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 1 | ENEMIGO | 483 | NEGRO | EL JULI | |
3º | 31 | ALMENDRITO | 512 | NEGRO LISTÓN | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 79 | FINITO | 526 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 24 | DEPRAVADO | 485 | NEGRO | EL JULI | |
6º | 62 | REBUJANO | 495 | COLORADO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 14 | MORISQUETO | 499 | CASTAÑO | De Daniel Ruiz Yagüe | |
2º | 4 | TIRACHINAS | 470 | NEGRO | De Daniel Ruiz Yagüe |
El informativo taurino Carrusel Taurino cambia de horario
A partir del próximo lunes 17 de septiembre hasta final de la temporada, el informativo taurino diario de Carrusel Taurino de Radio Andalucía Información, que dirige Juan Ramón Romero, será de lunes a viernes desde las 19:30 de la tarde hasta las 8. Con entrevistas, y conexiones con varias plazas. Que no se olvide, de lunes a viernes de 19:30 a 8 de la tarde.
Sorteados los toros de Montalvo en Salamanca
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Salamanca, los seis toros de Montalvo. Para esta segunda de la feria salmantina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 534 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Montalvo en Salamanca, jueves 13 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 42 | LIRICOSO | 535 | NEGRO MULATO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 65 | ATRACTIVO | 502 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 84 | PEREJILES | 548 | NEGRO LISTÓN | GINÉS MARÍN | |
4º | 66 | LIRICÓN | 535 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 22 | CARABONITA | 555 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
6º | 74 | AVISADOR | 530 | NEGRO CHORREADO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 24 | FÍGARO | 510 | NEGRO | De Montalvo | |
2º | 69 | SOÑADOR | 545 | NEGRO MULATO | De José Vázquez |
Zafra con carteles de la feria de San Miguel 2018
Hoy se han presentado los carteles de la feria de San Miguel de Zafra (Badajoz) 2018. Una feria que se celebrará los días 29 y 30 de septiembre y 2 de octubre. Un abono compuesto por una corrida de toros, un festejo de rejones y una clase práctica.
Sábado 29 de septiembre: Toros de Zalduendo para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Ginés Marín.
Domingo 30 de septiembre: Cuatro toros y dos novillos para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Joao Moura padre, Fermín Bohórquez Domecq, Pablo Hermoso de Mendoza, Miguel Moura, Guillermo Hermoso de Mendoza y Pablo Domecq
Martes 2 de octubre. Erales de Espioja para Miguel Ángel Aguilar Tabares, Carlos Domínguez, Manuel Perera y Alejandro Rivero.
Resultados de los festejos del jueves 13 de septiembre del 2018
Salamanca, jueves 13 de septiembre de 2018. Toros de Montalvo. El 1º, Liricoso, negro mulato, número 42, de 535 kilos, nacido en diciembre de 2013, fue indultado. Antonio Ferrera, vuelta al ruedo con el mayoral tras el indulto y oreja; Sebastián Castella, ovación y silencio; Ginés Marín, silencio y silencio. Entrada: Media plaza.
Albacete, jueves 13 de septiembre de 2018. Feria de la Virgen de los Llanos. Toros de Daniel Ruiz, desiguales de presentación y juego. Devuelto el cuarto tras partirse un cuerno, jugándose en su lugar un sobrero del hierro titular. Deslucidos los dos primeros, buenos 3º y 5º, noble el 4º y manejable pero sin clase el 6º. Enrique Ponce, palmas y dos orejas; El Juli, palmas y oreja con fuerte petición de la segunda; y Roca Rey, dos orejas con petición de rabo y ovación tras leve petición. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Guadalajara, jueves 13 de septiembre de 2018. Primera de la Feria de la Antigua. Seis toros para rejones de Luis Terrón, nobles y manejables, de buen juego en general. Destacó el extraordinario 5º y fueron también buenos 1º, 2º y 4º. Más deslucidos 3º y 6º. Sergio Galán, ovación y oreja; Diego Ventura, oreja y dos orejas; y Lea Vicens, ovación y silencio. Entrada: Tres cuartos.
Tordesillas (Valladolid). Festival. Novillos de Miranda de Pericalvo. David Luguillano, oreja; Joselillo, oreja; Gómez del Pilar, ovación; Borja Jiménez, palmas; Diego García, oreja con petición de la segunda. Entrada: Dos tercios.
El Tiemblo (Ávila). Festival. Novillos de Espioja. Octavio Chacón que sustituía a Miguel Abellán, dos orejas y ovación, Pedro Cabrero, ovación y dos orejas, y la novillera Rocío Romero, vuelta al ruedo y oreja. Entrada: Media plaza.
Ocho orejas y un rabo en el festival taurino de Minglanilla (Cuenca)
Esta tarde, la localidad conquense de Minglanilla, acogió un festival taurino sin picadores, donde los aficionados se lo han pasado en grande. En la que se han cortado ocho orejas y un rabo todos los actuantes, ante buenos novillos de Nazario Ibáñez Azorín.
Plaza de toros de Minglanilla (Cuenca), viernes 14 de septiembre, festival sin picadores. Se lidiaron novillos de Nazario Ibáñez Azorín, el tercero de la tarde premiado con la vuelta al ruedo, buenos. Eugenio de Mora, dos orejas y dos orejas, Mari Paz Vega, dos orejas y dos orejas y el novillero Alejandro Caravaca, dos orejas y rabo. Entrada: Más de media entrada.
Resultados de los festejos del viernes 14 de septiembre del 2018
Guadalajara. Viernes 14 de septiembre de 2018. Feria de La Antigua. Toros de Loreto Charro, de juego variado. Enrique Ponce, ovación con saludos tras petición y oreja; El Fandi, silencio y oreja; Sebastián Castella, silencio tras tres avisos y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Sangüesa (Navarra). Toros de José Luis Iniesta. Chechu, ovación con saludos y oreja, Miguel Ángel Silva, vuelta al ruedo y oreja.
Salamanca. Viernes 14 de septiembre de 2018. Feria de la Virgen de la Vega. Toros de Vellosino. Morante de la Puebla, ovación con saludos y división de opiniones; José María Manzanares, silencio y palmas; Juan del Álamo, oreja con fuerte petición de la segunda tras aviso y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludó en el tercero de la tarde Jarocho.
Albacete. Viernes 14 de septiembre de 2018. Feria de la Virgen de Los Llanos. Toros de Alcurrucén. Paco Ureña, palmas y ovación; Álvaro Lorenzo, silencio y palmas tras dos avisos; Ginés Marín, oreja y silencio. Entrada: Algo más de media.
Nimes (Francia). Viernes 14 de septiembre de 2018. Feria de la Vendimia. Novillos de Gallón, Blohorn, Los Galos, Pagés Mailhan, Piedras Rojas y Jalabert, desiguales de presentación y juego. El 4º, número 151, de nombre Holgazano, de Pagés Mailhan premiado con la vuelta al ruedo.Adrien Salenc, ovación y oreja; Diego San Román, ovación tras aviso y herido en el muslo derecho; El Rafi, silencio tras aviso y silencio. Entrada: unas 3000 personas.
Cadalso de los Vidrios (Madrid). Novillos de Guadajira. Fernando Flores, oreja y dos orejas; Jesús Martínez, pitos y silencio tras aviso; Juan Carlos Benítez, silencio tras aviso y silencio tras aviso.
Fuente del Maestre (Badajoz). Festival. Novillos de Cayetano Muñoz. Leonardo Hernández, dos orejas; El Cid, dos orejas y rabo; Tomás Angulo, dos orejas. El festival se suspendió en el cuarto novillo.
Olvega (Soria). Festival. Novillos de Laurentino Carrascosa. Pérez Langa, dos orejas; Imanol Sánchez, oreja; Jesús Enrique Colombo, dos orejas y dos orejas y rabo en el sobrero de regalo; Rocío Romero, oreja.
Arcos de Jalón (Soria). Festival. Novillos de Sandra Sopeña. Rubén Sanz, dos orejas y dos orejas y rabo; Víctor Hernández, dos orejas y rabo y dos orejas.
Renueva Carlos Zúñiga hijo al frente de la plaza de toros de Gijón (Asturias)
El empresario taurino Carlos Zúñiga hijo ha renovado su contrato de gestión con la plaza de toros de Gijón (Asturias). El Ayuntamiento gijonés concedió la prórroga al empresario hasta 2019. La Junta de Gobierno ha tomado la decisión tras el informe favorable de la empresa municipal Divertia, que señala que el empresario “ha consolidado la Feria de Begoña como una de las cuatro mejores ferias del norte de España”. El concejal de Festejos, Jesús Martínez Salvador, asegura que “el cumplimiento del contrato es el correcto y por eso se ha decidido prorrogar un año más”, además de señalar que "tiene mucha tradición y es positiva económicamente para la ciudad, porque hay mucha afición que lo respalda”. Esta prórroga entraba dentro del último pliego de gestión del coso, que era para los últimos tres años. Carlos Zúñiga gestiona la plaza asturiana desde hace 17 años.
Grave cogida del novillero mexicano José Sainz
El novillero mexicano José Sainz sufrió una grave cornada en la región inguinal con un orificio de 8 cm. que le desgarró la arteria femoral cuando toreaba un toro a puerta cerrada el pasado sábado en la Plaza Arroyo. Sainz fue intervenido de urgencia de una cornada que presentaba además ‘una trayectoria hacia atrás y arriba de 20 centímetros’, para las que ‘se efectuó reparación vascular de arterias y venas con práctica de aseo abundante’, según el parte médico emitido por el doctor Rafael Vázquez Bayod. El novillero salió del quirófano en buenas condiciones y posteriormente permaneció bajo estricta vigilancia médica en el Hospital Mocel de la capital de la Republica Mexicana hasta el día de ayer, cuando recibió el alta hospitalaria acompañado de su apoderado el matador de toros Manolo Mejía. José Sainz seguirá siendo sometido a revisiones médicas que determinen su completa recuperación. El percance sobrevino cuando lidiaba a puerta cerrada un ejemplar que fue devuelto a los corrales durante el festejo del pasado sábado. El parte médico de José Sainz firmado por el doctor Rafael Vázquez Bayod es este:
‘Cornada en la ingle derecha, con orificio de ocho centímetros que desgarró la arteria femoral. Asimismo, el percance tiene una trayectoria hacia atrás y arriba de 20 centímetros. Se efectuó reparación vascular de arterias y venas con práctica de aseo abundante. Pronóstico grave’
Presentada la feria de San Miguel y San Francisco de Guadarrama (Madrid) 2018
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Guadarrama (Madrid), cuya concejala esta Noelia Pozas, ha presentado los carteles de la próxima feria de novilladas de San Miguel y San Francisco. La estructura de la feria es similar a la del pasado año y está compuesta por tres novilladas con picadores, una novillada sin picadores de promoción, a las que se añade un concurso de recortadores y los tradicionales encierros. El ciclo se extenderá del 29 de septiembre al 5 de octubre.
Sábado 29 de septiembre: Novillos de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Ángel Jiménez, Diego San Román y Manuel Diosleguarde.
Domingo 30 de septiembre: Novillos de Montealto para Rafael González, Cristóbal Reyes y Francisco de Manuel.
Jueves 4 de octubre: Novillos de los Herederos de José Cebada Gago para Juan Carlos Carballo, Adrien Salenc y Pablo Mora.
Sorteados los toros de Alcurrucén en Albacete
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Albacete, los seis toros de Alcurrucén. Para esta tercera de la feria salmantina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Paco Ureña, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 524 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Alcurrucén en Albacete, viernes 14 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 55 | SUCESOR | 514 | CASTAÑO CHORREADO | PACO UREÑA | |
2º | 192 | ALTAMARES | 515 | NEGRO | ÁLVARO LORENZO | |
3º | 61 | INQUIETO | 483 | COLORADO BRAGADO | GINÉS MARÍN | |
4º | 58 | CLARINETE | 622 | NEGRO MULATO | PACO UREÑA | |
5º | 131 | TAMBORIL | 500 | NEGRO MULATO | ÁLVARO LORENZO | |
6º | 115 | MANCHEGO | 513 | NEGRO MULATO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 73 | ALCAPARRA | 501 | CASTAÑO CLARO | De Alcurrucén | |
2º | 13 | CUMBRE NEGRA | 482 | BERRENDO | De Alcurrucén |
Sorteados los toros de El Vellosino en Salamanca
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Salamanca, los seis toros de El Vellosino. Para esta tercera de la feria salmantina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan del Álamo. El peso medio de la corrida es de 572 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Vellosino en Salamanca, viernes 14 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 2 | BARBUDO | 542 | NEGRO | MORANTE | |
2º | 3 | PESADO | 545 | NEGRO BRAGADO | MANZANARES | |
3º | 17 | TINAJERO | 555 | NEGRO | JUAN DEL ÁLAMO | |
4º | 301 | PATICORTO III | 605 | COLORADO | MORANTE | |
5º | 279 | NOCHEMALA | 570 | NEGRO | MANZANARES | |
6º | 266 | MADRILEÑO | 620 | COLORADO | JUAN DEL ÁLAMO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 5 | MANCHEGO | 517 | COLORADO | De Torrealta | |
2º | 36 | ROQUITA | 540 | JABONERO | De Torrealta |
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 15 de septiembre del 2018, emisión 1595 y trigésimo sexto programa de la trigésimo segunda temporada
Tendido Cero se acerca a la intensa actividad taurina de los últimos días y resume lo más destacado de las ferias que se celebran este mes: Valladolid, Murcia, Albacete o las plazas francesas de Arlés y Dax. Además, el programa visita la dehesa de Salamanca. El acento se pone en la alegre feria murciana con destacada presencia de toreros de la tierra, los éxitos de Fandi, Manzanares, Roca Rey y Emilio de Justo en Valladolid o las actuaciones de Juan Bautista, Castella, De Justo y Ponce en Francia. Tratamiento especial tiene el intenso primer desafío ganadero de septiembre en Las Ventas, una de las corridas con más argumentos del año en Madrid. Un documental recorre la dehesa salmantina donde se ha implantado una iniciativa para difundirla entre los interesados en adentrarse en uno de los espacios vitales de la naturaleza charra. Aficionados y profesionales se pronuncian sobre los obstáculos que ponen algunos ayuntamientos, como el de Valladolid, para publicitar las ferias taurinas. Y en la página del recuerdo se rescata la alternativa del lorquino Pepín Jiménez en 1981.
Contenidos de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 16 de septiembre del 2018
El programa "Toros para todos" abre su edición de este domingo (13:00 horas) con un divertido reportaje grabado en la ganadería Reservatauro (Ronda) protagonizado por becerritos de apenas un mes de vida y niños de 7 y 8 años, que tratarán de colocarles el crotal a las crías. Uno de los becerritos se escapa de camino a los corrales y hay que perseguirlo, lo que hará reír a todos. El espacio que dirige y presenta Enrique Romero volverá a emitir un reportaje que transcurre en el corredero de El Carrascal, con espectaculares imágenes tomadas desde el aire con un autogiro, antes de que existiesen los drones. En el apartado de actualidad taurina se ofrecerán resúmenes de las corridas celebradas en Utrera (Sevilla) y Ayamonte (Huelva), con las actuaciones de Pablo Aguado, Rafa Serna y Pablo Hermoso de Mendoza en la primera y Javier Conde y Enrique Ponce en la segunda. También se informará del triunfo de Pepín Liria en su tierra natal, Murcia, cuando se cumplen 25 años de su alternativa y de Roca Rey y Rafaelillo. La pregunta de esta semana a los toreros es la siguiente: "¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?".
Fortes causa baja para la corrida de toros de Villacarrillo (Jaén)
El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes causa baja este sábado 15 de septiembre, en Villacarrillo debido a una lesión, por lo que no podrá cumplir con dicho compromiso. El cartel del festejo queda compuesto por el rejoneador Diego Ventura y el matador de toros Pepe Moral, que lidiará cuatro toros de Partido de Resina tan solo veinticuatro horas antes de confirmar la alternativa en Nimes junto a Octavio Chacón y Emilio de Justo con toros de Victorino Martín. Los otros dos pablorromeros los lidiará el rejoneador sevillano.
Abel Robles ha sufrido un ictus cerebral
El novillero Abel Robles está ingresado en la UCI de un centro hospitalario de Madrid tras sufrir este jueves un ictus cerebral. Según ha asegurado su amigo, el también torero catalán Serafín Marín, “se encuentra bien dentro de la gravedad. Puede hablar, incluso mover piernas y brazos, por lo que todo apunta a que no se le quedarán secuelas graves, aunque los médicos tienen mucha cautela en ese aspecto por la gravedad que supone un ictus. De momento, el tratamiento está siendo muy favorable”. Abel Robles toreó el pasado viernes 17 de agosto en Las Ventas, donde dio una vuelta al ruedo, el pasado lunes 10 de septiembre en Villa del Prado, donde salió a hombros, y este domingo está anunciado en San Agustín del Guadalix con novillos de Partido de Resina. “Dice que quiere torear, que se encuentra bien para hacer el paseíllo. Eso le ha dicho a los médicos”, concluye el catalán.
Curro Díaz sustituye a Cayetano en Guadalajara
El torero Curro Díaz será el encargado de sustituir este sábado en Guadalajara a Cayetano Rivera Ordóñez, ya que el menor de los Rivera, sigue de baja de su lesión costal sufrida el pasado 12 de agosto en Pontevedra. Por lo tanto, el tercer festejo de la feria de la Antigua de Guadalajara, es el siguiente: Toros de Valdefresno para Curro Díaz, Miguel Ángel Perera y Alberto López Simón.
Sustituciones de Paco Ureña y Diego San Román
Esta tarde, hay dos sustituciones en San Agustín de Guadalix (Madrid) y Nimes (Francia) respectivamente por las bajas de Paco Ureña y Diego San Román, que sufrieron ayer sendos percances y no podrán actuar. Primero en Nimes (Francia), donde Andy Younes será el encargado de suplir la baja del torero murciano tras el gravísimo percance que sufrió ayer en Albacete, donde Younes actuará con Joselito Adame y Ginés Marín con toros de Virgen María. Por otra parte, en la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix, Borja Ximelis, ocupará el puesto de Diego San Román, en la novillada picada de esta tarde, donde actuará con Pablo Mora y Alejandro Mora con novillos de los Herederos de José Cebada Gago.
Noticias sobre el estado de Paco Ureña
Pascual González Masegosa, cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Albacete, ha dado unas declaraciones sobre la última hora del estado de salud de Paco Ureña. Estas son sus declaraciones: Ureña tiene una rotura en el globo ocular y varias lesiones importantes en interior del ojo. Los oftalmólogos de momento han conseguido conservarlo, pero parece díficil que recupere la visión, aunque es pronto para saberlo y debemos remitirnos a lo que vayan diciendo los especialistas. El diestro que esta madrugada fue sometido a una larga intervención quirúrgica de más de tres horas para salvar el ojo izquierdo tras la fuerte cornada que recibió en Albacete este viernes. ‘Cautela’. Es la palabra más repetida por el galeno, tanto en los daños que presenta el espada, como sobre las posibles secuelas en la visión del diestro, que fue sometido a una complicada operación que se alargó hasta más de las dos de la madrugada en el Hospital General de Albacete, donde el torero de Lorca se mantiene estable y a la espera de la visita matinal del oftalmólogo de guardia de fin de semana. Entretanto, González Masegosa, desde la más estricta prudencia, narra lo que le van transmitiendo sus compañeros oftalmólogos:
‘Ureña fue intervenido anoche. Estuvieron hasta las tres de la mañana con él, tras practicar entre tres horas y pico de operación. Las lesiones que había en el interior del ojo eran muy importantes y sí han conseguido de momento conservar el ojo, pero las secuelas no se podrán saber imagino hasta que pasen uno o dos días. Esa es una rama de la cirugía en la que nosotros no tenemos ningún conocimiento, y tendremos que ceñirnos a lo que vayan diciendo los oftalmólogos cuando pasen visita diaria. Por ahora hay que esperar’.
Sorteados cinco toros Domingo Hernández Martín y un toro de Garcigrande en Albacete
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Albacete, cinco toros Domingo Hernández Martín y un toro de Garcigrande que saltará en tercer lugar. Para esta octava de la feria albaceteña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, José María Manzanares y Diego Carretero. El peso medio de la corrida es de 533 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros Domingo Hernández Martín y un toro de Garcigrande en Albacete, sábado 15 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 19 | RASPÓN | 580 | COLORADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 102 | FANTÁSTICO | 568 | COLORADO | MANZANARES | |
3º | 89 | APAREJO | 526 | NEGRO LISTÓN | DIEGO CARRETERO | |
4º | 39 | EMIGRANTE | 494 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 80 | CAZAFORTUNAS | 512 | NEGRO | MANZANARES | |
6º | 64 | EXTRANJERO | 519 | NEGRO | DIEGO CARRETERO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 3 | BOTICARILLO | 535 | NEGRO MULATO | De Hernández Martín | |
2º | 163 | BANDOLERO | 497 | NEGRO LISTÓN | De Alcurrucén |
Sorteados los toros del Puerto de San Lorenzo en Salamanca
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Salamanca, los seis toros del Puerto de San Lorenzo. Para esta cuarta de la feria salmantina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Domingo López Chaves y Luis David. El peso medio de la corrida es de 533 kilos de peso.
Sorteo de los toros del Puerto de San Lorenzo en Salamanca, sábado 15 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 29 | VENTANERO | 538 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 111 | CARTUCHERO | 540 | NEGRO | LÓPEZ CHAVES | |
3º | 121 | PELATITO | 500 | NEGRO | LUIS DAVID | |
4º | 75 | MALAGUITO I | 525 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 69 | BILBAÍNO | 545 | NEGRO | LÓPEZ CHAVES | |
6º | 20 | TENDERITO | 550 | NEGRO | LUIS DAVID | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 90 | BILLETITO | 553 | NEGRO | Del Puerto de San Lorenzo | |
2º | 99 | MALAGUITO II | 535 | NEGRO BRAGADO | Del Puerto de San Lorenzo |
Sorteados los novillos de Antonio López Gibaja en Murcia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Murcia, los seis novillos de Antonio López Gibaja. Para esta novillada con picadores de la feria murciana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Marcos, Ramón Serrano y Rocío Romero. El peso medio de la novillada es de 439 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Antonio López Gibaja en Murcia, sábado 15 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 7 | PALERO | 449 | CASTAÑO CHORREADO EN MORCILLO | MARCOS | |
2º | 42 | SOMBREADO | 439 | CASTAÑO BRAGADO MEANO | RAMÓN SERRANO | |
3º | 43 | PIDETODO | 418 | NEGRO BRAGADO MEANO | ROCÍO ROMERO | |
4º | 27 | DOCTORADO | 431 | COLORADO BRAGADO MEANO | MARCOS | |
5º | 34 | SUJETÓN | 469 | NEGRO | RAMÓN SERRANO | |
6º | 53 | JASPEADO | 429 | CASTAÑO | ROCÍO ROMERO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 47 | TONADILLERO | 435 | NEGRO MULATO | De López Gibaja | |
2º | 03 | HURTADOR | 479 | NEGRO | De López Gibaja |
Enrique Ponce y Toñete a hombros en la matinal de Nimes (Francia)
Esta mañana se ha celebrado una corrida de toros matinal en Nimes (Francia), donde la afición ha disfrutado con Enrique Ponce que ha indultado un toro de Toros de Cortés y Antonio Catalán "Toñete" que tomaba la alternativa saliendo a hombros ambos toreros por la Puerta de los Cónsules. Abrió la mañana un buen toro de Victoriano del Río Cortés, donde Toñete tuvo un toro que fue bueno y tuvo dos encuentros con el caballo, el primero un poco más fuerte. Brindó la faena a su padre, a Manolo Sánchez y a Gómez Escorial cuando el toro rompió las tablas y entró en el callejón. Buen toro, noble. Tres buenas tandas de derechazos de mano baja y una muy relajado. Lo intentó por el pitón izquierdo pero volvió rápido al derecho. Anduvo muy bien Toñete, que mató de estocada entera. El toro fue premiado con una generosa vuelta al ruedo. Empujó con fuerza el segundo de la mañana desde unos 20 metros en el primer puyazo. En el segundo se empleó menos. Los dos puyazos traseros, sonó la música para el picador. Buen inicio por doblones suaves. Se gustó Enrique Ponce sobre el pitón izquierdo, pero no transmitió nada el toro. Aprovechó perfectamente las cualidades del toro en una faena muy poncista, dejando tiempo al toro, sin apretarle, llegando muchísimo al tendido con poncinas y doblones invertidos. Buscó el indulto que pidió la gente y fue concedido por la presidencia. Faena muy inteligente del valenciano, que se gustó muchísimo. El toro, herrado con el número 152, responde al nombre de Devoto, del hierro de Toros de Cortés. Inició su faena El Juli ante el tercero de la mañana de Victoriano del Río con buenos doblones, un cambio de mano y un pase de pecho con la mano izquierda. Toro complicado y brusco. De poca clase. Bien El Juli, que no pudo sacar faena a pesar de su esfuerzo. Toro exigente. Logró unos derechazos y naturales poderosos, matando de estocada entera. El cuarto, de Domingo Hernández, estuvo muy bien presentado. Fue un toro manso al que Ponce lidió bien desde el principio. Con la muleta sacó una faena muy poderosa delante de un toro nada fácil. Gran faena del valenciano, llena de ciencia y poder sobre los dos pitones. Mató mal, de una estocada entera tendida y caída, metisaca y un golpe de descabello. El quinto, de Domingo Hernández, rompió la vara al segundo encuentro ante el picador de turno y fue fuertemente picado. Toro sin clase pero que se dejó. Buen trasteo sobre ambos pitones de El Juli que aprovechó las embestidas sosas y desordenadas del toro haciendo un esfuerzo. No tomó vuelo la faena. El sexto de Domingo Hernández empujó y romaneó con fuerza en dos asaltos aplaudidos. Toñete brindó su segunda faena de matador al público. Excelente inició con doblones poderosos. Otro toro sin clase que, sin embargo, se dejó defendiéndose sobre los dos pitones en la muleta del toricantano. Serio Toñete en un estilo esta vez menos artístico pero voluntarioso. Final por alto en cercanías llegando al tendido. Entera tendida caída.
Nimes (Francia). Matinal. Sábado 15 de septiembre de 2018. Feria de la Vendimia. Toros de Domingo Hernández (4º, 5º y 6º), Victoriano del Río (1º, premiado con la vuelta al ruedo, y 3º) y Toros de Cortés (2º, indultado), desiguales de presentación y juego. El segundo, Devoto de nombre, número 152, de Toros de Cortés, fue indultado.. Enrique Ponce, dos orejas y rabo simbólicas y ovación tras aviso; El Juli, ovación y ovación tras aviso; Toñete, que tomó la alternativa, dos orejas y oreja. Entrada: Más de media plaza. Tras el paseíllo, El Juli recibió la Medalla de la Ciudad con motivo de sus 20 años de alternativa.
Abel Robles pasa a planta tras abandonar la UCI
El novillero catalán Abel Robles ha salido de la UCI del centro hospitalario madrileño en el que se encontraba ingresado desde el jueves, tras sufrir un ictus cerebral. Ante la favorable evolución experimentada por el catalán en estos días, los médicos que le atienden han decidido su traslado a planta, donde ha podido incorporarse y dar unos pasos, algo que pone de manifiesto que no existen aparentes secuelas físicas graves.
Vuelve Román a los ruedos superado la grave cogida de Bayona (Francia)
El torero valenciano Román reaparecerá este domingo en la plaza de toros de Guadalajara, una vez restablecido de la grave cornada que sufrió el pasado 2 de septiembre en la localidad francesa de Bayona en la que un toro de La Quinta le provocaba una herida de tres trayectorias en el gemelo de 35, 10 y 15 cms. que provocó grandes destrozos musculares en el gemelo derecho. Tras catorce días de recuperación, el valenciano reaparecerá en la cuarta de la Feria de La Antigua, haciendo el paseíllo junto a Juan José Padilla y Juan del Álamo para lidiar una corrida de José Cruz.
Resultados de los festejos del sábado 15 de septiembre del 2018
Nimes (Francia). Sábado 15 de septiembre de 2018. Feria de la Vendimia. Toros de Virgen María. Joselito Adame, oreja y silencio tras aviso; Ginés Marín, silencio y vuelta con algunas protestas tras aviso; Andy Younes, silencio y silencio. Entrada: Un tercio. Saludaron Fernando Sánchez y Gómez Escorial tras banderillear al primero.
Salamanca. Sábado 15 de septiembre de 2018. Feria de la Virgen de la Vega. Toros de Puerto de San Lorenzo. Juan José Padilla, silencio y oreja tras aviso; López Chaves, oreja y oreja tras aviso; Luis David, silencio y silencio. Entrada: Más de media plaza.
Guadalajara. Sábado 15 de septiembre de 2018. Feria de La Antigua. Toros de Valdefresno. Curro Díaz, oreja; Miguel Ángel Perera, vuelta tras petición y oreja; López Simón; silencio y silencio. Entrada: Más de tres cuartos.
Aranda de Duero (Burgos) Toros de Victoriano del Río y uno (2º) de Salvador Domecq. El quinto, de vuelta al ruedo. Antonio Ferrera, silencio y silencio; Juan Bautista, silencio y dos orejas y Álvaro Lorenzo, ovación y oreja.
Sangüesa (Navarra) Toros de Luis Albarrán. Antonio Nazaré, ovación y dos orejas; Gonzalo Caballero, ovación y oreja; y Martín Escudero, oreja y silencio.
Villacarrillo (Jaén). Corrida de toros mixta. Toros de Partido de Resina, de excelente presentación, con cuajo y de poco juego, descastados, mansos y rajados. Diego Ventura, ovación tras petición y dos orejas; Pepe Moral, ovación, silencio tras dos avisos, oreja y bronca. Entrada: Tres cuartos. El banderillero Vicente Varela: Herida por asta de toro en tercio medio de la cara interna del muslo derecho con dos trayectorias, una ascendente de 25 cm. que rompe musculatura del abductor mayor, vasto interno y sartorio con afectación vascular de la vena femoral profunda y colaterales de la safena interna y musculares. Otra trayectoria descendente de 15 cm. que afecta al celular subcutáneo. Tratamiento: Operado bajo anestesia general. Ligadura y reparación de vasos venosos. Sutura muscular . Lavado Friedrich. Drenajes de Penrose y sutura por planos. Pronóstico muy grave. Trasladado al hospital San Juan de la Cruz de Úbeda.
San Agustín de Guadalíx (Madrid). Novillos de Cebada Gago, de buen juego el primero y el segundo, número 90, Palomero de nombre, premiado con la vuelta al ruedo. El resto manejables. Un novillo de Zacarías Moreno (3º bis), soso. Pablo Mora oreja y silencio; Alejandro Mora, dos orejas y oreja; Borja Ximelis, palmas tras aviso y oreja. Entrada: casi media.
Cadalso de los Vidrios (Madrid). Novillos de Aurelio Hernando. Alejandro Fermín, ovación y palmas; José Cabrera, silencio y dos orejas; Javier Gallardo, ovación tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso.
Galapagar (Madrid). Novillos de Hnos. González Rodríguez desiguales de presentación, nobles y bajos de raza; destacó el 6º. Alberto Pozo, silencio y oreja, Ruiz de Gala, palmas y oreja y Joao Diogo Fera, silencio y silencio.
Murcia. Sábado 15 de septiembre de 2018. Feria de Septiembre. Novillos de López Gibaja. Marcos, oreja y dos orejas; Ramón Serrano, dos orejas y ovación; Rocío Romero, palmas y ovación. Entrada: Un cuarto. Incidencias: Durante la lidia del 2º fue atendido en la enfermería el banderillero Antonio Jiménez “Ecijano II” de un golpe en el pie derecho por contusión, presentando hematoma en dorso del pie y meleolo tibial que le impide continuar la lidia.
Malagón (Ciudad Real). Festival. Cuatro novillos de Sonia Gonzalez y dos ( 5º y 6º ) de Apolinar Soriano Heras. 4º y 5º premiados con la vuelta al ruedo. Paquirri, dos orejas y dos orejas; Anibal Ruiz, dos orejas y dos orejas y rabo; Carlos Aranda, dos orejas y dos orejas.
Zarzuela del Pinar (Segovia). Festival. Novillos de Valdespino, y uno de Antonio Palla. Víctor Janeiro, dos orejas y rabo; Antonio Romero, dos orejas; Arévalo de Pablos, dos orejas y rabo.
Villapalacios (Albacete). Festival. Novillos de La Rinconada. Pencho Solano, vuelta al ruedo; Vicente Barrera, silencio y dos orejas; Alberto Escobar, dos orejas y dos orejas.
Escalonilla (Toledo). Festival. Novillos de Blanca Hervás. Alberto Álvarez, oreja y dos orejas; Javier González, silencio en ambos.
San Carlos del Valle (Ciudad Real). Festival. Novillos de San Martín. Damián Castaño, dos orejas y dos orejas; Tomás Angulo, dos orejas y dos orejas.
Pedro Bernardo (Ávila). Festival. Novillos de Vistalegre. Joselillo, oreja; Gómez del Pilar, dos orejas y rabo; César Valencia, dos orejas; Miguel Andrade, dos orejas.
Cifuentes (Guadalajara). Novillos de Fuenterroble y Sayalero. Rocío Arrogante, cogida; Curro de la Casa, silencio, ovación, dos orejas y dos orejas y rabo.
Camas (Sevilla). Festival. Un novillo de El Parralejo, premiado con la vuelta al ruedo. Esaú Fernández, dos orejas y rabo.
Villapalacios (Albacete). Reses de La Rinconada. El rejoneador Pencho Solano, vuelta al ruedo; Vicente Barrera, pitos y dos orejas; y el novillero Alberto Escobar, dos orejas en cada uno de su lote.
Sustituciones en Guadalajara y Albacete
Curro de la Casa y Andrés Palacios entran esta tarde en Guadalajara y Albacete respectivamente por la vía de las sustituciones. En el festejo que cerrará la feria de la Antigua de Guadalajara, Juan José Padilla ha presentado un parte sufriendo una lesión y su puesto será ocupado el local Curro de la Casa donde compartirá cartel con Juan del Álamo y Román con reses de José Cruz, por otra parte, Andrés Palacios entra por la baja dejada por Fortes en el cartel de este domingo en la novena de la Feria de la Virgen de los Llanos de Albacete. De esta manera, Palacios hará el paseíllo junto a Rubén Pinar y José Garrido para lidiar una corrida de La Quinta.
Sorteados tres toros de José Escolar Gil y tres toros de San Martín en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, tres toros de José Escolar Gil (1º, 2º y 3º) y tres toros de San Martín (4º, 5º y 6º). Para este desafío ganadero, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Javier Castaño, Ricardo Torres y Arturo Macías. El peso medio de la corrida es de 551 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de José Escolar Gil y tres toros de San Martín en Madrid, domingo 16 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 48 | VENTERO | 549 | NEGRO ENTREPELADO | JAVIER CASTAÑO | |
2º | 24 | MARINERO | 575 | CÁRDENO BRAGADO | RICARDO TORRES | |
3º | 50 | PATOSO | 496 | NEGRO ENTREPELADO | ARTURO MACÍAS | |
4º | 88 | GRANADITO II | 554 | NEGRO BRAGADO MEANO | JAVIER CASTAÑO | |
5º | 94 | ACOMPAÑADO | 580 | NEGRO ENTREPELADO MEANO | RICARDO TORRES | |
6º | 100 | PRECIOSO | 555 | NEGRO ENTREPELADO MEANO | ARTURO MACÍAS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 69 | ARENERO | 570 | NEGRO | De José Escolar Gil | |
2º | 78 | FREGADOR | 536 | NEGRO ENTREPELADO | De San Martín |
Sorteados cinco toros para rejones de Los Espartales y un toro para rejones de Luis Terrón Díaz en el cierre de la feria de Murcia
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Murcia, cinco toros para rejones de Los Espartales y un toro para rejones de Luis Terrón Díaz que saltará en primer lugar. Para esta última de la feria murciana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura. El peso medio de la corrida es de 532 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros para rejones de Los Espartales y un toro para rejones de Luis Terrón Díaz en el cierre de la feria de Murcia, domingo 16 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 18 | BOCANEGRO | 501 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
2º | 12 | PUERTO | 578 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
3º | 10 | VETERANO | 558 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
4º | 46 | CESTERO | 555 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
5º | 25 | MALAGUETO | 497 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
6º | 18 | MARLBORO | 502 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 32 | MUÑEQUITO | 508 | NEGRO | De Diego Ventura | |
2º | 5 | CARCELERO | 533 | NEGRO | De Los Espartales |
Sorteados los toros de Pedrés para el cierre de la feria de la Antigua de Guadalajara
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Guadalajara, los seis toros de Pedrés. Para esta última de la feria alcarreña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan del Álamo, Román y Curro de la Casa que sustituye a Juan José Padilla. El peso medio de la corrida es de 539 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Pedrés para el cierre de la feria de la Antigua de Guadalajara, domingo 16 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 10 | LUNERO | 542 | CASTAÑO | JUAN DEL ÁLAMO | |
2º | 37 | DUQUE | 580 | NEGRO | ROMÁN | |
3º | 30 | DESPIERTO | 511 | CASTAÑO | CURRO DE LA CASA | |
4º | 18 | SOCORRIDO | 525 | NEGRO | JUAN DEL ÁLAMO | |
5º | 32 | EMPRENDEDOR | 529 | CASTAÑO | ROMÁN | |
6º | 7 | CAMPANERO | 550 | NEGRO SALPICADO | CURRO DE LA CASA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 55 | CLAVELERO | 470 | NEGRO | De Valdefresno |
Sorteados los toros de La Quinta en Albacete
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Albacete, los seis toros de La Quinta. Para esta novena de la feria manchega, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Andrés Palacios que sustituye a Fortes, Rubén Pinar y José Garrido. El peso medio de la corrida es de 516 kilos de peso.
Sorteo de los toros de La Quinta en Albacete, domingo 16 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 81 | IBARREÑO | 560 | CÁRDENO CARETO | ANDRÉS PALACIOS | |
2º | 54 | JILGUERITO | 518 | CÁRDENO CLARO | RUBÉN PINAR | |
3º | 43 | JABONERO | 463 | CÁRDENO COLETERO | JOSÉ GARRIDO | |
4º | 77 | CATADOR | 510 | CÁRDENO COLETERO | ANDRÉS PALACIOS | |
5º | 20 | FELIGRESO | 541 | CÁRDENO | RUBÉN PINAR | |
6º | 89 | ALMAVIVA | 507 | CÁRDENO OSCURO | JOSÉ GARRIDO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 41 | DINAMITA | 485 | NEGRO BRAGADO | De La Palmosilla | |
2º | 47 | SALEPOCO | 577 | NEGRO LISTÓN | De La Palmosilla |
Sorteados cinco toros de Garcigrande y un toro de Domingo Hernández Martín en Salamanca
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Salamanca, cinco toros de Garcigrande y un toro de Domingo Hernández Martín que saltará en cuarto lugar. Para esta quinta de la feria salmantina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 536 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Garcigrande y un toro de Domingo Hernández Martín en Salamanca, domingo 16 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 9 | ENFURECIDO | 535 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 6 | LANCERO | 545 | COLORADO | EL JULI | |
3º | 1 | CAPITÁN | 520 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 35 | ESTRELLITO | 538 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 82 | CANTOR | 537 | COLORADO | EL JULI | |
6º | 41 | SEÑOR | 545 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 67 | LIJADOR | 540 | COLORADO | De Hernández Martín | |
2º | 66 | CÓMICO | 540 | NEGRO | De Garcigrande |
Espectacular corrida mixta matinal en Nimes (Francia)
La afición de Nimes (Francia) ha rozado el lleno esta mañana en la corrida mixta que se ha celebrado en la que han participado la rejoneadora Lea Vicens y los matadores de toros Juan Bautista y Sebastián Castella. Al terminar el paseíllo, la banda de música de la plaza interpretó el himno nacional "La Marseillaise". El ayuntamiento de Nimes homenajeó a Juan Bautista con motivo de su última corrida en el Coliseo. La plaza le tributó en pie una cerrada ovación. Brindó Lea Vicens su primero, de Carmen Lorenzo, a Juan Bautista. El toro fue frío de salida. Lidió muy bien antes de dejar una banderilla y una segunda tras un buen quiebro. Colocó otras tres buenas banderillas a un toro noble. Dos cortas antes de matar de pinchazo y un rejón entero. Brindó Juan Bautista el segundo, de Núñez del Cuvillo, a Simón Casas. Fue un toro con nobleza pero flojo. Juan Bautista lo llevó bien en las primeras tandas de derechazos suaves. Toro sin transmisión ni emoción. El francés hizo todo cuidándolo mucho, toreando con la mano derecha sin espada. Un cartucho de pescao, naturales largos y templados. Un redondo con cambio de mano precedió a la estocada entera y caída. Buen recibo por verónicas de Sebastián Castella al tercero, con las piernas flexionadas. Muy buenos doblones en el inicio de faena rodilla en tierra. Toro muy noble y con motor. Sobre el pitón derecho dejó dos series largas y templadas. Hubo naturales largos, templados y muy ligados. Muy buena faena de Castella rematada de una estocada entera y caída. El cuarto, de El Capea, intentó saltar al callejón. Toro noble y con motor bien lidiado por Lea Vicens de salida. Los dos rejones quedaron traseros. Lidió con la grupa, colocando una banderilla al quiebro. Otra con menos acierto en la colocación y una tercera sin reunión. Apretó mucho el toro. Dejó dos cortas reunidas. Mató de rejón muy trasero y descabello. Oreja con algunas protestas. El quinto, de Núñez del Cuvillo, tuvo motor. Entró con fuerza en el caballo pero se durmió en el peto. El toro se movió y se desplazó bien en el inicio de faena. Buenos los primeros derechazos de Bautista. Se puso un poco brusco el toro pero poco a poco lo puso en su mano el diestro galo. Cuatro derechazos relajados, un cambio por delante y el de pecho. El toro cambió y se dejó en la muleta, sin mucha transmisión. Buena faena, variada sobre los dos pitones, de menos a más, que llegó al tendido. Dejó la espada clavada en el suelo antes de un elegante final sobre las dos manos. Bernadinas, metisaca y estoconazo en la suerte de recibir. Buen saludo capotero de Castella al sexto, que a punto estuvo de ser cogido por un resbalón. Dos buenos puyazos cortos. El toro tuvo buen tranco. Saludó Rafael Viotti tras un par de mucha exposición. Excelente inicio de faena en el centro con pases cambiados y otros sin moverse. Seis derechazos de mano muy baja y dos de pecho. Toro excelente pero un tono por debajo por el pitón izquierdo. Insistió Castella, que sacó buenas tandas. Volvió al pitón derecho para dar pases en un palmo de terreno en una secuencia encimista y un desplante a cuerpo limpio ante un toro que se apagó. Gran estocada entera, un poco tendida.
Nimes (Francia). Domingo 16 de septiembre de 2018. Matinal. Feria de la Vendimia. Toros de Carmen Lorenzo (1º), El Capea (4º) y Núñez del Cuvillo, el 6º, premiado con la vuelta al ruedo. Lea Vicens, oreja y oreja; Juan Bautista, dos orejas y dos orejas tras aviso; Sebastián Castella, dos orejas y dos orejas y rabo tras aviso. Entrada: Casi lleno. Saludó en el sexto Rafael Viotti.
Último parte médico oficial del estado de Paco Ureña
El paciente Francisco José Ureña Valero continúa estable dentro de la gravedad, tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido en la madrugada del pasado 15 de septiembre por el traumatismo severo que sufrió en el ojo izquierdo y que provocaron lesiones de gravedad en el globo ocular. En la exploración de hoy, no hay presencia de signos infecciosos locales ni sistémicos y existe motilidad ocular extrínseca presente en todas las direcciones. El pronóstico visual se mantiene muy reservado. El paciente va a ser trasladado hoy al Hospital Universitario Perpetuo Socorro, donde está ubicado el Servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
Por prescripción facultativa, las visitas quedan absolutamente restringidas.
Albacete, 17 de septiembre de 2018
DIRECCIÓN GERENCIA
ÁREA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE
Resultados de los festejos del lunes 17 de septiembre de 2018
Albacete, lunes 17 de septiembre de 2018. Última de la Feria de la Virgen de los Llanos. Toros de Parladé. El Juli, ovación tras fuerte petición y pitos al presidente y ovación; Miguel Ángel Perera, ovación y oreja con fuerte petición de la segunda y pitos al palco; y Alejandro Talavante, oreja con fuerte petición de la segunda con pitos al palco y oreja. Entrada: Lleno.
San Agustín de Guadalix (Madrid). Novillos de Garcigrande, el sexto llamado Peregrino, negro mulato, número 1 y nacido en 10/2014, fue premiado con la vuelta al ruedo. Rafael González, ovación y dos orejas; Carlos Ochoa, dos orejas; y Marcos, silencio y dos orejas.
Azuqueca de Henares (Guadalajara). Novillos de Sandra Sopeña. Daniel Menes, silencio; Víctor Hernández, silencio tras aviso; y Álvaro Sánchez, oreja. Tras la lidia del tercero, el festejo fue suspendido a causa de la lluvia.
Cadalso de los Vidrios (Madrid). Novillos de Hnos. González Rodríguez. Raúl Martín Burgos ovación y dos orejas y rabo, Iván Magro, oreja y oreja y Juan Manuel Cordero, vuelta al ruedo y ovación.
Lanteira (Granada). Festival. Novillos del Castillo de la Reina. Javier Jiménez, silencio y dos orejas y el novillero José Cabera, dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Lleno en tarde lluviosa.
Burgohondo (Ávila). Festival. Novillos de Pablo Mayoral, el tercero premiado con la vuelta al ruedo. José Pedro Prados ‘El Fundi’, ovación; Curro Díaz, dos orejas y rabo; Javier Cortés, dos orejas y rabo; Román, ovación; y el novillero sin picadores Juan José ‘Villita’, silencio.
Resultados de los festejos del domingo 16 de septiembre de 2018
Corridas de toros
Guadalajara. Domingo 16 de septiembre de 2018. Feria de La Antigua. Toros de Pedrés de juego variado. Juan del Álamo, palmas tras leve petición y palmas ; Román, oreja y oreja; Curro de la Casa, oreja y oreja. Entrada: Dos tercios
Madrid. Domingo 16 de septiembre de 2018. Tres toros de José Escolar (1º, 2º y 3º) y tres de San Martín. Todos bien presentados, con las lógicas desigualdades, entre los que destacó el tercero de Escolar. El resto dio poco juego en general. Javier Castaño, silencio y silencio; Ricardo Torres, silencio y ovación con saludos con protestas; Arturo Macías, palmas tras aviso y silencio. Entrada: Un cuarto. Destacaron en banderillas Joao Ferreira, Fernando Sánchez y Venturita. En la brega Marco Galán y Sergio Aguilar. Picó muy bien al sexto Antonio Muñoz.
Nimes (Francia). Domingo 16 de septiembre de 2018. Feria de la Vendimia. Toros de Victorino Martín, bien presentados y de gran juego. Octavio Chacón, oreja tras aviso y oreja tras aviso; Emilio de Justo, ovación con saludos tras aviso y oreja tras aviso; Pepe Moral, vuelta al ruedo tras aviso y oreja. Entrada: Menos de media.
Albacete. Domingo 16 de septiembre de 2018. Feria de la Virgen de los Llanos. Toros de La Quinta, bien presentados y de juengo interesante en su conjunto. Andrés Palacios, ovación con saludos en ambos; Rubén Pinar, oreja con fuerte petición de la segunda y oreja; José Garrido, ovación con saludos y ovación. Entrada: Dos tercios.
Salamanca. Domingo 16 de septiembre de 2018. Feria de la Virgen de la Vega. Toros de Garcigrande y uno de Domingo Hernández (4º). Desiguales de presentación y de juego. Destacó y lidiado en tercer lugar, Número 1, Capitán de nombre, que fue premiado con la vuelta al ruedoEnrique Ponce, oreja y ovación tras dos avisos; El Juli, ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso; Roca Rey, dos orejas tras aviso y dos orejas. Entrada: Lleno. El tercero, número 1, de nombre Capitán, premiado con la vuelta al ruedo.
Novilladas con picadores
San Agustín de Guadalix (Madrid) Novillos de Partido de Resina. García Navarrete, silencio tras dos avisos en ambos; David Salvador, palmas tras aviso y oreja; y Cristóbal Reyes, silencio tras dos avisos.
Cadalso de los Vidrios (Madrid) Media entrada. Novillos de Monteviejo y Urcola (1° y 2°), flojos y descastados. Alberto Pozo, silencio y silencio; Joselete, silencio tras aviso y vuelta al ruedo por su cuenta; y Diego Fera, silencio y silencio.
Galapagar (Madrid) Novillos de Guadajira. Marcos, oreja y ovación; Alejandro Fermín, oreja y oreja (herido); y Jesús Martínez, ovación y oreja. Incidencias: Alejandro Fermín fue intevenido de una cornada de 15 cm. en el gemelo derecho. Trasladado al Hospital de El Escorial.
Corridas de rejones
Murcia. Domingo 16 de septiembre de 2018. Feria de Septiembre. Toros de Los Espartales. Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas; Sergio Galán, ovación con saludos y dos orejas; Diego Ventura, dos orejas y dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Sangüesa (Navarra). Toros y novillos de José Rosa Rodrigues. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas; Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y dos orejas y rabo.
Festivales
Yepes (Toledo). Festival. Astados de Fernando Peña. Sánchez de Vega, oreja. Víctor Janeiro, palmas y oreja. Sánchez Vara, dos orejas y oreja.
Herrera del Pisuerga (Palencia). Festival. Novillos de La Campana, buenos en conjunto. Vicente Barrera, oreja y oreja; El Cid, oreja y dos orejas y rabo. Entrada: Media plaza.
Cariñena (Zaragoza). Festival. Novillos de El Ventorrillo-Campo Nuevo. Julio Benítez "El Cordobés hijo", oreja y oreja y la novillera Rocío Romero, oreja y oreja. Entrada: Más de media entrada.
Cazorla (Jaén). Festival. Novillos de Couto de Fornilhos, de buena presentación y juego variado. Mari Paz Vega, oreja; José Ignacio Rodríguez, silencio; Manuel Rodríguez, dos orejas; Javier Orozco, oreja; Gómez Valenzuela, dos orejas.
Yunquera de Henares (Guadalajara). Festival. Astados de Sandra Sopeña. Rafaelillo, dos orejas; Matías Tejela, dos orejas; Gómez del Pilar, oreja; Álvaro Sánchez, dos orejas; Cid de María, dos orejas y rabo.
Arroyo de la Luz (Cáceres). Festival. Novillos de Carmen Valiente, buenos en líneas generales. Javier Conde, silencio; Jairo Miguel, dos orejas y rabo y el novillero Fernando Tato que hacía su debut, una oreja. Entrada: Lleno en los tendidos.
Guadiana del Caudillo (Badajoz). Festival. Astados de Bernardino Píriz. Víctor Herrero, dos orejas; Israel Lancho, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo; Juanito, oreja y dos orejas.
Mora (Toledo). Festival. Novillos de Aída Jovani, buenos en general, 1º y 2º premiados con la vuelta al ruedo. El rejoneador Pablo Donat, oreja; Ignacio Olmos, dos orejas y oreja; Alejandro Adame, dos orejas y dos orejas. Los dos novilleros salieron a hombros junto al ganadero.
Sorteados los toros de Toros de Parladé para el cierre de la feria de la Virgen de los Llanos de Albacete
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Albacete, los seis toros de Toros de Parladé. Para esta última de la feria albaceteña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante. El peso medio de la corrida es de 529 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Toros de Parladé para el cierre de la feria de la Virgen de los Llanos de Albacete, lunes 17 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 8 | INSTIGADOR | 492 | COLORADO | EL JULI | |
2º | 24 | SOCARRÓN | 550 | CASTAÑO | PERERA | |
3º | 32 | RELECO | 525 | SARDO | TALAVANTE | |
4º | 15 | MALHECHOR | 503 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
5º | 45 | NÓMADA | 539 | CASTAÑO | PERERA | |
6º | 21 | DUENDECITO | 568 | NEGRO LISTÓN | TALAVANTE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 49 | NATURISTA | 533 | CASTAÑO | De Toros de Parladé | |
2º | 48 | INDECISO | 557 | NEGRO ENTREPELADO | De Toros de Parladé |
Pepe Moral permanece estable tras su percance en Nimes (Francia)
El diestro palaciego Pepe Moral ha pasado la noche estable, aunque con fuertes dolores. El diestro sevillano de Los Palacios fue intervenido durante la madrugada de este lunes de una cornada en el escroto que le produjo la rotura de la bolsa testicular y de otra herida en la ingle, en el triángulo de Scarpa, más superficial, provocadas ambas por el sexto victorino del festejo celebrado este domingo en Nimes. Moral, que sufrió también varios varetazos y contusiones en las vértebras cervicales fruto de la fuerte voltereta, espera recibir el alta hospitalaria este martes y poner rumbo a Sevilla para continuar en su domicilio con su recuperación, según informa el entorno del torero.
Mejora Diego San Román de su grave cogida
El novillero mexicano Diego San Román se recupera favorablemente del grave percance sufrido el pasado viernes en el coliseo romano de Nimes. El torero azteca, que fue empitonado en el muslo derecho por un toro de Piedras Rojas que le ocasionó una cornada de dos trayectorias de 30 y 40 centímetros en la citada extremidad, ha pasado estos días con las lógicas molestias pero sin fiebre. Una circunstancia, sin duda muy positiva en su en su evolución.
Estable el banderillero Vicente Varela
El banderillero Vicente Varela, que pertenece a la cuadrilla de Pepe Moral sigue estable y evolucionando bien dentro de la gravedad. En palabras de cirujano Don Rafael Fuentes, ‘la cornada a sido tremenda, pero evoluciona bien. La herida tiene buen aspecto, no tiene fiebre y los drenajes drenan bien y apenas manchan. Lo más importante es que mantiene las constantes vitales por sí solo, sin ayuda de medicamentos, lo cual da buenas esperanzas, aunque se debe mantener cautela ya que las cornada fue una de las más duras que a tenido que lidiar el equipo del Dr. Fuentes’. De momento, mantiene la visitas cortadas y está acompañado en todo momento por su mujer.
Francisco de Manuel en observación
El novillero Francisco de Manuel continuará en observación mínimo 48 horas más en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo tras su percance en Fuensalida, donde su primer novillo le infirió una cornada en el gluteo que le impidió continuar su lidia. Su pronóstico es reservado.
Ecijano II ya tiene fecha para volver a los ruedos
El subalterno Antonio Jiménez ‘Ecijano II’ se sometió a una resonancia magnética en la mañana del domingo en el Hospital comarcal de Écija, donde le descartaron la rotura de tibia. El subalterno presenta una fisura en el maleolo tibial, lo cual le tendra alejado de los ruedos aproximadamente quince dias. El banderillero tiene intencion de reaparecer el dia 27 de septiembre en Abarán, en la despedida de su torero Pepín Liria.
Declaraciones de Pascual Masegosa dando la última hora de Paco Ureña
Pascual González Masegosa sigue de cerca la evolución de Paco Ureña. Al tanto de las pruebas a las que ha sido sometido el diestro murciano durante la mañana de este lunes, de alentadores resultados, según el entorno del torero, Masegosa se mantiene cauto en sus pronósticos y matiza que "noticias menos pesimistas no es lo mismo que noticias alentadoras". Masegosa relata que Ureña permanece sometido a un tratamiento de corticoides y antibióticos para evitar la inflamación e infección del ojo "que está dando buenos resultados"; y adelanta que la exploración efectuada por los médicos este lunes arroja positivos resultados: "La movilidad tanto del párpado como del ojo es normal y la córnea también parece íntegra". Sin embargo, Masegosa matiza que como todavía quedan coágulos de sangre, "hacer vaticinios sobre la futura visión del ojo es aún precipitado. No soy experto en oftalmología, pero calculo que esos coágulos pueden tardar en desaparecer en torno a un mes o un mes y pico, así que es difícil pronosticar ya qué secuelas dejará el percance", advierte.
Noticias positivas del estado de Paco Ureña
Llegan desde Albacete noticias alentadoras sobre el estado de salud de Paco Ureña. El diestro ha sido sometido durante la mañana de este lunes a una revisión profunda de su ojo izquierdo -lesionado de mucha gravedad durante la corrida del pasado viernes en Albacete- y "la evolución del globo ocular está siendo muy positiva", según ha informado a este medio el apoderado del torero de La Excusa, Juan Diego. "Paco está estable, sin fiebre, respondiendo bien a la medicación y probablemente se le traslade a la clínica del Socorro para ser examinado en el Servicio de Oftalmología. Se trata de un traslado ordinario", matiza el mentor del murciano, que insiste: "Debemos tener todos paciencia, esperar a que baje la inflamación y termine de reabsorberse el hematoma, aunque las noticias con respecto al globo ocular son positivas". Ureña continúa ingresado con medicación intravenosa: "De momento estamos en compás de espera pendientes de cómo marche la evolución y, en función de ella, valoraremos posibles modos de actuación", responde en torno a la posibilidad de ponerse en manos del doctor Fernández-Vega, de Oviedo, el mismo que trató a Juan José Padilla. El jerezano se ha puesto en contacto con los allegados de Ureña por la similitud de sus lesiones. Ureña permanece en planta aunque con las visitas restringidas. "Los médicos le han dicho que tiene que guardar reposo y estar tranquilo. Él es consciente de la gravedad de la lesión y es él quien nos anima a los demás. Tiene una fortaleza y una entereza dignas de admirar", reconoce Juan Diego, quien aprovecha la llamada de Aplausos para agradecer el trato generalizado del toreo: "Paco está sintiendo todo el cariño del mundo del toro. Me gustaría agradecer de su parte y de todos los que le rodeamos todo el apoyo que estamos recibiendo. Estamos realmente desbordados de tantos mensajes y llamadas a las que es imposible responder. Quisiera agradecer al maestro Juan José Padilla el interés que ha puesto, poniéndose a nuestra disposición para lo que haga falta. También hay que reconocer el trabajo que está haciendo el equipo médico". Ureña fue intervenido de urgencia durante la madrugada del pasado sábado por espacio de más de tres horas. Los doctores le reconstruyeron el globo ocular en una operación compleja, ya que los daños internos eran superiores a los que se preveían en un principio y algunos de ellos estaban en zonas de difícil acceso. A pesar de que la intervención fue bien, la lesión sigue comprometiendo la visión del ojo.
Sorteados los toros de Victorino Martín en el inicio de la feria de San Mateo de Logroño
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Logroño, los seis toros de Victorino Martín. Para esta primera de la feria riojana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan Bautista, Manuel Escribano y Joselito Adame. El peso medio de la corrida es de 554 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victorino Martín en el inicio de la feria de San Mateo de Logroño, martes 18 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 59 | BODEGÓN | 589 | NEGRO ENTREPELADO | JUAN BAUTISTA | |
2º | 118 | JACARANDO | 520 | CÁRDENO ENTREPELADO | MANUEL ESCRIBANO | |
3º | 14 | DILIGENTE | 536 | NEGRO ENTREPELADO | JOSELITO ADAME | |
4º | 108 | BOSTECILLO | 501 | NEGRO ENTREPELADO | JUAN BAUTISTA | |
5º | 83 | DIRIGIBLE | 568 | CÁRDENO BRAGADO | MANUEL ESCRIBANO | |
6º | 124 | MATINAL | 553 | NEGRO ENTREPELADO | JOSELITO ADAME | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 43 | VINATERO | 567 | COLORADO CHORREADO | De La Palmosilla |
El Juli cumple 20 años de alternativa en Nimes (Francia)
Hoy martes 18 de septiembre, se cumplen 20 años de un evento que se emitió en directo con TVE, y era la alternativa de Julián López "El Juli" donde tuvo un padrino de lujo, José María Manzanares padre y de testigo José Ortega Cano con reses de Daniel Ruiz Yagüe. Evento que lo vivimos toda Europa y los países hermanos del mundo. Hoy con motivo de esa efeméride vamos a darles a ustedes amigos aficionados, como fueron sus dos toros este es el primero, el de la alternativa, Endiosado, colorado de capa, número 52 y de 505 kilos. Faena completa, los comentarios son de Fernando Fernández Román y Roberto Domínguez.
Segundo toro El Juli en su alternativa en Nimes (Francia)
En su segundo toro, Juguetón de nombre, número 29, negro zaino de capa, con 475 kilos de peso, El Juli hizo dos quites memorables como la lopecina y la escobina, que fueron espectaculares, que la afición nimeña se puso en pie y agradeció el quite del diestro. Esta es la segunda faena, pasen y vean. Fue la tarde del torero de Velilla de San Antonio, emocionaron viendo los quites que realizaba el diestro y en uno, replicando a su padrino Manzanares. Si alguno no lo recuerdan, este es el vídeo.
Alta hospitalaria para Pepe Moral tras su cogida de Nimes (Francia)
El torero palaciego Pepe Moral ya está en su domicilio de Sevilla después de viajar este martes en avión desde Nimes, donde cayó herido el domingo en la última corrida de la Feria de la Vendimia por un toro de Victorino Martín. Nada más aterrizar, el sevillano se ha puesto en manos del doctor Domingo Jiménez, quien ha revisado las dos heridas en el escroto y la ingle además de los diferentes varetazos y contusiones cervicales provocados por la cogida. Moral seguirá con el tratamiento y la recuperación en casa, esperando estar al cien por cien la próxima semana.
Primera oreja de la feria de San Mateo de Logroño para Manuel Escribano
Esta tarde se ha inaugurado la feria de San Mateo de Logroño, donde se han lidiado toros de Victorino Martín para Juan Bautista, Manuel Escribano y Joselito Adame. Abrió la tarde un toro de Victorino Martín bien hecho, serio, fue aplaudido de salida. No se desplazó en exceso en el capote de Juan Bautista aunque lo hizo humillando y colocando bien la cara. Tras el paso por el caballo, el toro no descolgó como en los compases iniciales, desarrollando complicaciones y poniendo en apuros a los toreros de plata en banderillas. La faena del francés no pasó de probaturas frente a un toro incierto, mirón y probón. No se dio coba Bautista. Anduvo muy mal con la espada. El segundo fue otro victorino aplaudido de salida. Llevó a cabo una pelea en varas muy importante, tomando dos puyazos de Chicharito de los que se ven pocas veces. Las palmas echaron humo. Escribano cuajó un buen tercio de banderillas con tres pares al cuarteo muy de verdad. Tras brindar al público, se mostró comprometido y lidiador. El toro tardeaba y se revolvía con rapidez, pero tuvo interés y fue encastado. Embistió mejor por el lado derecho, por donde Escribano logró los pasajes más toreros. Mató de pinchazo y estocada arriba y la petición, insuficiente, no fue atendida por el usía. Joselito Adame sorteó por delante un toro deslucido que cumplió en el primer encuentro con el caballo y protestó en el segundo. Reservón en banderillas, embistió con sosería en una faena que nunca tomó vuelo y a la que le faltó estructura. Los pasajes más notables surgieron en el toreo en redondo. Mató de una estocada atravesada que hizo guardia. Juan Bautista pasó por su propio pie a la enfermería tras dar muerte al cuarto, que le volteó durante la faena de muleta y le lastimó el gemelo. El de Arles había recibido bien al victorino -aplaudido también de salida- a la verónica, cuajando un buen quite por chicuelinas entre los dos puyazos. Muleta en mano, alternó pitones sin llegar a redondear el trasteo. El toro tuvo una embestida templada, sin gran emoción. Se justificó el francés. La estocada que dejó fue una de las mejores de la tarde. Fue ovacionado de camino a la enfermería. Escribano paseó la oreja del quinto, un toro imposible de primeras, que fue manso y huía de los engaños en los primeros tercios. En varas dio un volteretón al picador que guardaba la puerta. Dada la condición del victorino, Escribano optó por no banderillearlo. Sin embargo, el animal en la muleta fue otra cosa. Tras un inicio de faena por bajo y prometedor, sonó ese run run de faena importante. El toro tomó el engaño suavote y noble pero, por momentos, su embestida se quedaba demasiado corta. Escribano basó casi todo el trasteo por el pitón derecho, el de más opciones. No dudó el de Gerena en ningún momento, matando de estocada ligeramente trasera. Muy buena estampa -aplaudida de salida- lució el sexto, corretón de primeras en el capote. Vistoso fue el saludo de Joselito Adame. En varas fue este sexto el toro que menos se empleó bajo el peto. Tras saludar Jarocho en banderillas, no hubo acoplamiento entre el mexicano y el victorino, pecando la labor muletera un tanto de encimista. Un pinchazo y una estocada caída y trasera pusieron fin al festejo. Cuando tengamos parte oficial de la cornada de Bautista se lo ofreceremos amigos aficionados.
Logroño, martes 18 de septiembre de 2018. Toros de Victorino Martín, de excelente presentación, aplaudidos de salida 1º, 2º, 4º y 6º y, en el arrastre, el 2º por encastado. En general, corrida de comportamiento desigual: deslucidos 3º y 4º. Peligroso el 1º. Cambiante el 5º. Encastado el 2º e inédito el 6º. Juan Bautista, pitos y ovación de camino a la enfermería; Manuel Escribano, ovación tras leve petición y oreja; Joselito Adame, silencio en ambos. Entrada: Un cuarto de plaza. Jarocho se desmonteró tras parear lucidamente al sexto.
Festejo para mañana en Logroño, segunda de feria: Toros de Zalduendo para Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Ginés Marín.
Sorteados los toros de Zalduendo en Logroño
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Logroño, los seis toros de Zalduendo. Para esta segunda de la feria riojana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 554 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Zalduendo en Logroño, miércoles 19 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 181 | DIGNO | 510 | CASTAÑO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 105 | BARULLO | 593 | CASTAÑO | ANTONIO FERRERA | |
3º | 156 | PRIMO | 531 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
4º | 24 | BROMISTA | 585 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 40 | VIRTUOSO | 534 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
6º | 87 | BOTARATE | 575 | NEGRO MULATO LISTÓN | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 43 | VINATERO | 567 | COLORADO CHORREADO | De La Palmosilla |
Juan Bautista tiene una cornada menos grave en el muslo derecho
El torero francés Juan Bautista resultó herido menos grave ayer en Logroño. El torero fue atendido en la enfermería de la plaza de una cornada en el tercio medio del muslo derecho con una trayectoria descendente de unos 13 cm., calificada con pronóstico "menos grave" por el doctor Antonio Domínguez. El torero francés fue sorprendido por el cuarto toro del festejo de este martes, que le volteó y le provocó la referida herida. A pesar de ello, Bautista no quiso pasar a la enfermería hasta dar muerte al animal.
PARTE FACULTATIVO DE JUAN BAUTISTA.- Herida por asta de toro en el tercio medio del muslo derecho con una trayectoria descendente hacia cara anterior del muslo de unos 13 cm., de pronóstico menos grave. Intervenido en la enfermería de la propia plaza y trasladado después a la Clínica Los Manzanos de Logroño. Firmado: Dr. Antonio Domínguez.
Solitaria oreja para Rafael Camino en el festival de Carranza (Vizcaya)
Carranza (Vizcaya). Festival. Novillos de Santa Fe Martón. El rejoneador Álvaro Gutiérrez, vuelta al ruedo y silencio; Rafael Camino, oreja; y Clemente Jaume, silencio.
Ruptura de apoderamiento de Javier Jiménez con José Luis Peralta
Comienza a darse rupturas de apoderamiento y hoy le ha tocado al torero sevillano Javier Jiménez y José Luis Peralta, ha decidido poner punto y final su elación profesional de apoderamiento que durante cinco años han mantenido. La ruptura se ha producido de mutuo acuerdo, tomándose dicha decisión de manera amistosa.
Alta hospitalaria para el novillero Abel Robles
El pasado jueves 13 de septiembre, el novillero Abel Robles fue ingresado en el Hospital La Paz de Madrid, por un ictus cerebral. Y hoy ha recibido el alta hospitalaria. El novillero catalán se encuentra bien, y, a partir de ahora, proseguirá su recuperación cuyos plazos están todavía por determinar. A través de una nota remitida, Abel Robles quiere mostrar su agradecimiento por "el gran número de muestras de apoyo y ánimos durante estos días complicados; también agradecer a los sanitarios, equipo médico y a la planta de neurocirugía del hospital La Paz su labor y profesionalidad. Y cómo no, estoy ganas de volver a los ruedos".
Máxime Solera corta la temporada
El torero francés Máxime Solera ha decidido poner fin a su temporada para pasar por quirófano y ser intervenido de la rodilla. Así lo ha informado el propio torero en un comunicado de prensa. “Me gustaría aprovechar estas líneas para comunicaros la difícil decisión de poner punto y final a mi temporada por culpa de la fuerte lesión que llevo arrastrando durante varios meses”, asegura el diestro. Al final del mes de febrero Solera sufrió una fractura de la meseta tibial y un hematoma óseo de la pierna izquierda cuando toreaba un toro a puerta cerrada. Lesión de la que no se ha restablecido durante toda la campaña. “Ha sido una temporada muy dura marcada por las lesiones sufridas”, confiesa el torero. Por todo ello, “ha llegado el momento de poner fin para operarme del menisco y estar lo antes posible preparado para una bonita campaña mexicana que se presenta con mucha importancia para mí carrera”, concluye Solera
Solitaria oreja para Juan José Padilla en su despedida de Logroño
Logroño, miércoles 19 de septiembre de 2018. Toros de Zalduendo. Juan José Padilla, vuelta al ruedo tras petición y oreja; Antonio Ferrera, ovación y silencio tras aviso; Ginés Marín, silencio y ovación. Entrada: Más de un cuarto. Al finalizar el paseíllo, Padilla fue homenajeado por la Casa Chopera.
Juan Bautista recibe el alta hospitalaria tras su percance de Logroño
El torero francés Juan Bautista ha recibido esta mañana el alta hospitalaria en la Clínica Los Manzanos de Logroño, centro donde permanecía ingresado desde última hora del pasado domingo tras haber sufrido una cornada de 13 centímetros de extensión en el muslo derecho en la primera corrida de abono de la Feria de San Mateo. Los facultativos que le han atendido le han dado el hospitalaria tras examinar la buena evolución de la herida, comprobar los drenajes y los buenos resultados de las últimas pruebas. De este modo, Juan Bautista viaja ya hacía su domicilio en Arlés, Francia, donde concluirá el proceso de recuperación. Cabe recordar que Juan Bautista tiene por delante dos únicos compromisos antes de concluir no sólo su temporada sino su carrera como matador de toros en activo. Uno de ellos en la localidad madrileña de Las Rozas el próximo 1 de octubre y el segundo y último en la Feria de El Pilar de Zaragoza el próximo 6 de octubre, última ocasión en que se vista de luces.
Sorteados cuatro toros de Juan Pedro Domecq y dos toros de Toros de Parladé en Logroño
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Logroño, cuatro toros de Juan Pedro Domecq y dos toros de Toros de Parladé que saltarán en primero y quinto lugar. Para esta tercera de la feria riojana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 525 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Juan Pedro Domecq y dos toros de Toros de Parladé en Logroño, jueves 20 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 52 | MINUCIOSO | 545 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 155 | VAMPIRO | 530 | NEGRO MULATO | MANZANARES | |
3º | 24 | NAPOLEÓN | 530 | COLORADO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 38 | HABLADOR | 513 | NEGRO MULATO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 20 | LUSTROSO | 502 | NEGRO MULATO CHORREADO | MANZANARES | |
6º | 72 | PONCHE | 533 | NEGRO MULATO CHORREADO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 11 | NIGROMANTA | 532 | NEGRO MULATO | De Juan Pedro Domecq |
Vicente Varela recibe el alta hospitalaria tras su gravísma cogida
También ha sido dado de alta el torero de plata Vicente Varela, tras permanecer ingresado desde el pasado sábado 15 de septiembre, como consecuencia de la cogida muy grave que sufrió en la plaza jiennese de Villacarrillo, donde un toro del Partido de Resina corneó al torero de plata aparatosamente. El equipo del doctor don Rafael Fuentes ha comprobado que la herida evoluciona bien, los drenajes supuran perfectamente y los cultivos de sangre realizado dictaminan que no hay ningún tipo de anomalía. El sulbaterno de la cuadrilla de Pepe Moral seguirá la recuperación en su propio domicilio con un seguimiento de los cirujanos y profesionales de su zona, una buena noticia después de la grave cogida que sufrió el pasado día 15 en Villacarrillo cuando lidiaba al quito de la tarde con el hierro de Partido de Resina. Vicente Varela ha querido agradecer la actuación del equipo del doctor Fuentes que lo ha atendido estos días en el centro jiennense.
Alta hospitalaria para el novillero Francisco de Manuel
El novillero Francisco de Manuel recibió ayer miércoles el alta hospitalaria del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, tras la favorable evolución que el novillero madrileño presenta en las últimas horas de la cornada de 14 centímetros en el glúteo sufrida el pasado domingo en la localidad de Fuensalida (Toledo). De este modo, tras recibir el visto bueno del equipo médico dirigido por el Doctor Palomares, De Manuel proseguirá con la recuperación en su domicilio con la mirada puesta en las fechas que aún le restan de esta temporada, entre las que destacan tres por encima del resto: la Feria de San Miguel, el próximo 28 de septiembre; la Feria de Otoño, un día más tarde; y el 9 de octubre, en la Feria del Pilar.
Siguen las buenas noticias del estado de Paco Ureña
El torero murciano Paco Ureña sigue ingresado en el Hospital Universitario Perpetuo Socorro, donde está ubicado el Servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. El doctor Jesús Cuesta está siguiendo muy de cerca la evolución del torero de La Escucha, con quien ha estado esta mañana: "Le noto mejor de ánimo, más realista pero sin perder la esperanza porque la movilidad ocular y del párpado se conserva y ha bajado la inflamación. Siguen sin surgir complicaciones, no hay señales de infección ni fiebre, y eso ya es importante", valora el galeno. Los médicos, no obstante, siguen siendo muy cautos en torno a los pronósticos de la futura visión del torero: "No hay que crear falsas esperanzas", apuntan, "de momento seguimos muy pendientes de evitar que pierda el globo ocular y hasta que ese peligro no haya pasado no daremos los siguientes pasos".
Ureña está rodeado de los suyos en el hospital. El torero da pequeños paseos por las instalaciones. "Hay que tener paciencia -insisten los facultativos que le atienden-, solo han pasado seis días, pero es cierto que teniendo en cuenta de dónde partíamos y dónde estamos hoy, analizando la evolución favorable, la esperanza no debe perderse".
Carrusel Taurino en la feria de San Miguel de Sevilla 2018
La próxima semana, desde el viernes 28 al domingo 30 de septiembre a partir de las 6 de la tarde, el equipo del Carrusel Taurino de Radio Andalucía Información, comandado por Juan Ramón Romero, el productor Francis Gómez, el corresponsal de Carrusel Taurino de Sevilla Ángel Cervantes y el equipo auxiliar como el torilero José Manuel Fernández y Bohórquez y el resto, le llevará a sus casas, al completo, toda la feria de San Miguel de Sevilla. En esta feria de San Miguel, se vivirá la despedida de la afición sevillana de Juan José Padilla, las dos tardes de Morante de la Puebla, la alternativa de Alfonso Cadaval y mucho más lo tendrán durante esos días. Durante esas jornadas, harán conexiones con varias plazas donde se celebran festejos taurinos como la feria de Otoño de Madrid, Úbeda (Jaén), Arnedo (La Rioja), entre otras. Si alguno no conocen los carteles de la feria de San Miguel, estos son.
Viernes 28 de septiembre. Novillos de Talavante para Ángel Jiménez, Joao Silva "Juanito" y Francisco de Manuel.
Sábado 29 de septiembre: Toros de los Hermanos García Jiménez, Peña de Francia y Olga Jiménez Fernández para Juan José Padilla, Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey.
Domingo 30 de septiembre. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alfonso Cadaval que tomara la alternativa.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir con detalle la feria de San Miguel de Sevilla 2018.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3
Fechas definitivas para la feria de San Lucas de Jaén 2018
Carrusel Taurino, a través de su cuenta de Twitter @carruseltaurino, ha dado a conocer las fechas de la próxima feria de San Lucas de Jaén 2018. Serán definitivamente los días 20 y 21 de octubre, y no como estaba previsto que eran el 14 y 20 de octubre respectivamente. Los carteles de momento no se conocen dichas combinaciones.
Oreja por coleta en la tercera de la feria de Logroño
Logroño, jueves 20 de septiembre de 2018. Toros de Juan Pedro Domecq y Parladé (1º y 5º). Enrique Ponce, oreja y ovación con saludos tras aviso; José María Manzanares, oreja y silencio tras aviso; Roca Rey, oreja y silencio; Entrada: Casi lleno.
Borja Ximelis entra en las novilladas de Moralzarzal (Madrid)
El próximo domingo 23 de septiembre, en la segunda de la feria de novilladas picadas de Moralzarzal (Madrid), hay una modificación en el cartel anunciador y es la sustitución del novillero mexicano Diego San Román, que sigue en periodo de recuperación de la grave cogida que sufrió hace una semana en Nimes (Francia), donde un novillo le infirió una cornada grave de dos trayectorias de 30 centímetros y 40 centímetros en el muslo derecho. Su sustituto será el novillero alicantino Borja Ximelis. De este modo, el cartel queda compuesto por Daniel García Navarrete, Fernando Plaza y Borja Ximelis, que lidiarán novillos de Gómez de Morales.
Cuatro vueltas al ruedo para Juan José Padilla en su despedida de Lisboa (Portugal)
Anoche en Lisboa (Portugal), se celebró la despedida de la afición lisboeta del jerezano Juan José Padilla dando una gran noche taurina. Fue una noche llena de emociones fuertes, donde los aficionados supieron reconocer la importante trayectoria del Ciclón de Jerez quien, en los últimos años, se convirtió en un auténtico ídolo en Lisboa cruzando tres veces la puerta grande a hombros, cifra a la que añadió la conquistada en este festejo. Sí, hubo triunfo y merecido, aunque distintamente valorado por el gran público y los aficionados. Padilla arrebató a la multitud con sus ganas desbordantes, sus adornos y sus alardes de valor. Pero, más allá de eso, lo que quedará en el recuerdo de los aficionados es la capacidad lidiadora del veterano maestro, patente sobre todo en los primeros tramos de las faenas, que hubo de inventar sacando partido de dos mansos sin opciones de brillantez. Los inicios fueron muy similares: largas series de pases por bajo, templados y dominadores, alargando las tibias embestidas de ambos toros para después rubricar tandas mayoritariamente por el lado derecho, cuatro o cinco en cada faena… cuando muchos creían que no íbamos a ver un pase. No hubo, ni podía haber, exquisitez estética sino torería, entrega y honestidad profesional, calando fuerte en los tendidos que ovacionaron con justicia esta actuación definitiva. El Pirata venció su última batalla en Portugal. Duarte Pinto volvió a entusiasmar, aunque sin alcanzar las cotas extraordinarias de su anterior comparecencia en la Monumental, donde rubricó la mejor lidia ecuestre de la temporada. A punto estuvo de repetirlo, dibujando una magnífica faena clásica ante el quinto toro, cumplidor y exigente. Pinto lo lidió con depurada técnica y cadenciosos modos. Una vez más, evidenció la pureza de su toreo. Todo lo hace con verdad, desde el cite de largo a las entradas de frente al ralentí, hasta consumar suertes de nota alta. Anduvo muy correcto con el segundo, que no transmitía, quitando emoción a los lances. Joao Moura Caetano se enfrentó al peor lote de la parte ecuestre, aunque pudo lucirse en la lidia del que rompió plaza, un toro noble sin chispa. Caetano lo templó con sabiduría y diseñó las suertes con el buen gusto que le ha convertido en uno de los triunfadores de la temporada. Faena de mérito pero de escasa emoción. Peor era el cuarto, un manso de embestidas inciertas, que creó múltiples dificultades al caballero. Labor positiva del jinete, que buscó con afinco un triunfo imposible. Siempre emotiva la eterna competencia entre los prestigiosos forcados amadores de Santarém y de Montemor. Esta vez ganó la partida el grupo de Montemor, que ejecutó dos estupendas pegas de cara, por intermedio de Joao da Camara e Bissaya Barreto.
Lisboa (Portugal). Jueves, 20 de septiembre de 2018. Toros de Vinhas, para rejones, bien presentados, nobles pero sosos; y de Varela Crujo, correctos de presentación, mansos. Joao Moura Caetano, vuelta y silencio; Duarte Pinto, vuelta y vuelta; Juan José Padilla, dos vueltas y dos vueltas. Joao Ferreira saludó en banderillas en el sexto. Entrada: Lleno. Al iniciarse el festejo, la empresa rindió un homenaje a Padilla, que recogió una atronadora ovación en los medios.
17 años de la inauguración de la plaza de toros de la Ribera de Logroño
Hoy hace 17 años de la inauguración de la plaza de toros de la Ribera de Logroño, la inauguración fue emitido por TVE y estrenaron dicha plaza Enrique Ponce, Julián López "El Juli" y Diego Urdiales con reses de José Luis Marca Rodrigo. Precisamente el diestro arnedano fue el primer torero en cortar una oreja. La nueva plaza de toros se caracteriza por su comodidad, con sus 11.046 asientos y sus accesos para minusválidos. Es una plaza cubierta, con una techumbre que se abre o cierra dependiendo de las necesidades y de la climatología. Su llamativo diseño, en forma de OVNI, según se criticó en la ciudad durante su construcción, es una de sus singularidades, con una galería acristalada que rodea el recinto con vistas al río Ebro. Los graderíos están divididos en 10 tendidos, de los cuales el 10, 1, 2, 3 y 4 son de sombra, el 6, 7 y 8 de sol y el 5 y 9 de sol y sombra. Se encuentra enmarcado en la zona de La Ribera, en la parte norte de la ciudad, zona que antiguamente ocupaban las huertas, y que hoy en día ha sufrido una espectacular transformación, además de con la Plaza de Toros, con el Parque de La Ribera y el Palacio de Congresos, Riojaforum. Además de las corridas de toros, la plaza es utilizada habitualmente también para conciertos de música y todo tipo de espectáculos, habiendo pasado por la misma grupos como Estopa, La Oreja de Van Gogh, El Canto del Loco, Extremoduro, Andy y Lucas y muchos más de artistas a nivel nacional. También del 5 al 7 de marzo de 2010 se celebró la eliminatoria de Copa Davis entre España y Suiza. Entre el 15 y el 17 de agosto de 2010 se celebró un torneo internacional amistoso de baloncesto, que contó con la participación de las selecciones de España, Argentina y Brasil, con la particularidad de que el primero de los partidos se disputó al aire libre, con el techo corredero abierto, que fue el más visto de España con estas características.
Sorteados los cuatro toros y los dos novillos para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para el cierre de la feria de la Virgen de la Vega de Salamanca
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Salamanca, los cuatro toros y los dos novillos para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez. Para esta última de la feria salmantina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. El peso medio de la corrida es de 507 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros y los dos novillos para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para el cierre de la feria de la Virgen de la Vega de Salamanca, viernes 21 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 115 | CIGARRERO | 550 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
2º | 4 | COSTURERO | 490 | NEGRO | LEA VICENS | |
3º | 120 | ZAPATERO | 450 | NEGRO | GUILLERMO HERMOSO | |
4º | 50 | RANITO | 535 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
5º | 2 | ZAPATERO | 550 | NEGRO | LEA VICENS | |
6º | 99 | VELETO | 470 | NEGRO | GUILLERMO HERMOSO | |
SOBREROS PARA PABLO HERMOSO DE MENDOZA Y LEA VICENS: | ||||||
1º | 12 | GORRILLA | 460 | NEGRO | De Rosa Rodrigues | |
2º | 16 | SACRISTANO | 450 | NEGRO | De Sánchez y Sánchez | |
SOBRERO PARA GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA: | ||||||
1º | 66 | RANITO | 500 | NEGRO | De Sánchez y Sánchez |
Paco Ureña puede recibir el alta hospitalaria el lunes
El torero murciano Paco Ureña sigue ingresado en la unidad de oftalmología del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete para poder ser dado de alta y seguir su recuperación en su casa. Aunque el estado del ojo izquierdo del torero sigue siendo muy reservado, mantiene la movilidad en el globo ocular y en el párpado, tal y como se informó el pasado lunes en el parte médico que emitió la gerencia del hospital General de Albacete. El torero se encuentra físicamente bien y da pequeños paseos por el hospital acompañado de su gente más allegada. Se pusieron en contacto hoy viernes 21 de septiembre en contacto con el doctor Pascual González Masegosa, cirujano jefe de la plaza de toros de Albacete que está muy pendiente del estado del torero y da a conocer la última hora de su estado de salud: “El postoperatorio continúa bien, Paco mantiene la movilidad en el ojo izquierdo y en los párpados, la tensión ocular en normal y hay ausencia de infección. La inflamación de la zona ha remitido y ya puede abrir el ojo” Ante esa buena noticia, le preguntamos al galeno cual es el siguiente paso en la recuperación del torero: “Ayer estuve con los oftalmólogos y estuvimos viendo el fondo de ojo. Todavía está lleno de sangre y hasta que no se reabsorba no podremos valorar las lesiones que hay por dentro” En cuanto a la conservación del globo ocular, González Masegosa es optimista. “En principio, da la sensación, que por los días que han pasado, el ojo lo va a poder conservar perfectamente” La visión del ojo izquierdo del torero es todavía una incógnita. El cirujano es cauto: “No podremos decir nada de la visión al menos hasta dos o tres semanas mínimo. Cuando pase ese tiempo podremos hacer una valoración de si podrá ver o no. Aunque no perdemos la esperanza, seguimos siendo bastante pesimistas al respecto” En principio, y si la evolución sigue siendo satisfactoria como hasta ahora, el Doctor Masegosa nos comenta que los oftalmólogos tienen la intención de permitir a Paco Ureña marcharse a casa el próximo lunes, aunque todo dependerá de una nueva revisión.
Sorteados dos toros de Garcigrande, dos toros de José Vázquez Fernández y dos toros de Zalduendo para el mano a mano de El Juli y Diego Urdiales en Logroño
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Logroño, dos toros de Garcigrande que saltarán en tercero y sexto lugar, dos toros de José Vázquez Fernández que saltarán en primero y segundo lugar y dos toros de Zalduendo que saltarán en cuarto y quinto lugar. Para esta cuarta de la feria riojana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López “El Juli” y Diego Urdiales, mano a mano. El sobresaliente es Miguel Ángel Sánchez. El peso medio de la corrida es de 542 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros de Garcigrande, dos toros de José Vázquez Fernández y dos toros de Zalduendo para el mano a mano de El Juli y Diego Urdiales en Logroño, viernes 21 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 69 | SOÑADOR | 505 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
2º | 79 | ACASTAÑADO | 567 | NEGRO | DIEGO URDIALES | |
3º | 99 | APOSTANTE | 535 | NEGRO LISTÓN | EL JULI | |
4º | 174 | VERSADO | 565 | NEGRO | DIEGO URDIALES | |
5º | 90 | MARISCAL | 547 | NEGRO | EL JULI | |
6º | 66 | CÓMICO | 534 | NEGRO | DIEGO URDIALES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 132 | MOLESTÓN | 546 | COLORADO | De Alcurrucén |
Cerrada la corrida de rejones que echará el cierre a la temporada de Lisboa (Portugal) 2018
El jueves 11 de octubre, la plaza de toros de Lisboa (Portugal), cerrará su temporada 2018 con la tradicional corrida de gala a la antigua usanza portuguesa. Este festejo tiene un peculiar despeje de plaza y una llamativa puesta en escena, con el objetivo de recrear el cortejo histórico, evocativo de las corridas reales celebradas en el Siglo XVIII. En la edición de este año la empresa ha configurado un cartel muy interesante, compuesto por dos veteranos como Antonio Telles y Rui Salvador, Rui Fernandes, en el XX aniversario de alternativa, Francisco Palha, uno de los grandes triunfadores de la temporada en Portugal, y los jóvenes Marcelo Mendes y Miguel Moura. Los toros a lidiar pertenecen a la ganadería de Passanha, de encaste Murube.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 22 de septiembre, emisión 1596 y trigésimo séptimo programa de la trigésimo segunda temporada
El preocupante percance de Paco Ureña, herido de gravedad en el ojo izquierdo en la feria de Albacete, abre la edición de esta semana. Entre las noticias positivas, se pone el acento en el toro de Montalvo indultado en Salamanca con imágenes de su lidia en la plaza y en el campo tras la cura, y en un ejemplar muy bravo de Cortés que también ha regresado desde Nimes a la finca tras ser toreado por Enrique Ponce. La feria de Albacete ha tenido un claro acento local, y se refleja en dos reportajes. En Salamanca, como en tantas plazas, el gran triunfador ha sido Roca Rey y en Nimes se solaparon distintos conceptos de tauromaquia. Tampoco falta la información del segundo desafío ganadero en Las Ventas. Con motivo del 20º aniversario de la alternativa de ‘El Juli’, se recuerdan sus primeros pasos como niño prodigio del toreo, y la sección ‘Lo que tú digas’ sirve para escuchar las palabras del torero venezolano Manolo Vanegas, que desde mayo intenta superar en el centro de parapléjicos de Toledo las secuelas de una severa lesión cervical. La segunda parte de documental del toro bravo en la dehesa salmantina como oferta tauro-turística completan los contenidos del programa.
Alberto López Simón entra en Vera (Almería)
La empresa Grupo Viento Bravo ha dado a conocer el sustituto de Paco Ureña para la corrida de toros que pondrá el cierre a la feria taurina de San Cleofás de Vera (Almería). La grave cogida que sufrió hace una semana por el torero de Lorca, motivó este cambio. Por lo tanto, el cartel de la corrida de la feria taurina de Vera (Almería) queda así: Toros de Núñez de Tarifa para Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y Alberto López Simón.
Resultados de los festejos del viernes 21 de septiembre del 2018, San Mateo
Logroño. Viernes 21 de septiembre de 2018. Feria de San Mateo. Toros de José Vázquez (1º y 2º), Garcigrande (3º y 6º) y Zalduendo (4º y 5º). El Juli, oreja, silencio y silencio; Diego Urdiales, ovación tras dos avisos, silencio y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Azuqueca de Henares (Guadalajara). Novillos de Montealto. Jesús Martínez, silencio y silencio tras tres avisos; Jorge Isiegas, dos orejas y dos orejas; y Alfonso Ortiz, palmas y una oreja. Incidencias: El banderillero José Luis Carmona sufrió ‘una cornada envainada, en el muslo derecho, cara posterior, tercio inferior con trayectoria de 10 cm. hacia arriba’, según el parte médico firmado por Dr. Olmeda
Salamanca. Viernes 21 de septiembre de 2018. Feria de la Virgen de la Vega. Toros y novillos de Herederos de Sánchez y Sánchez. Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y ovación con división al saludar; Lea Vicens, oreja y ovación; Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y palmas.
Sorteados los cuatro toros y los dos novillos para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para el cierre de la feria de San Mateo de Logroño
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Logroño, los cuatro toros y los dos novillos para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez. Para esta última de la feria salmantina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. El peso medio de la corrida es de 534 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros y los dos novillos para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para el cierre de la feria de San Mateo de Logroño, sábado 22 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 53 | BOTINERO | 582 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
2º | 49 | RANITO | 540 | NEGRO | LEA VICENS | |
3º | 104 | ALDEANO | 455 | NEGRO | GUILLERMO HERMOSO | |
4º | 34 | RANITO | 555 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
5º | 33 | ZAPATERO | 567 | NEGRO | LEA VICENS | |
6º | 92 | ALDEANO | 505 | NEGRO | GUILLERMO HERMOSO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 4 | PICHÓN (Toro) | 540 | NEGRO | De Rosa Rodrigues | |
2º | 113 | BONITERO (Novillo) | 462 | NEGRO | De Sánchez y Sánchez |
Muere el padre del torero cacereño Emilio de Justo
El torero cacereño Emilio de Justo acaba de recibir uno de los palos más duros de su vida, y es el fallecimiento de su padre Emilio Serrano Torres, producido esta mañana después de luchar con mucha entereza contra una larga enfermedad. Como homenaje a su figura y porque así lo hubiera querido él, Emilio de Justo actuará esta tarde en la plaza de Mont de Marsan, donde se lidiarán toros de Victorino Martín, haciendo el paseíllo junto a Luis Bolívar y Juan Leal. Descanse en paz.
Hoyo de la Gitana entra en Las Ventas de Madrid
La ganadería portuguesa de Palha, cuyos tres toros estaban anunciados en el tercer desafío ganadero de Las Ventas anunciados para mañana domingo, han tenido problemas en el primer reconocimiento veterinario imposibilitándole completar el lote para dicho desafío. Ante esta situación, la empresa Plaza 1 ha decidido sustituirlos por toros de la ganadería de Hoyo de la Gitana que se medirán a los anunciados de la ganadería de Pallarés. El cartel de este tercer y último desafío ganadero lo componen Javier Sánchez Vara, Javier Cortés y Thomas Duffau.
Resultados de los festejos del sábado 22 de septiembre del 2018
Pozoblanco (Córdoba). Seis toros de Albarreal, el tercero como sobrero. Enrique Ponce, dos orejas y oreja; David Mora, dos orejas y ovación; Roca Rey oreja y ovación.
Algemesí (Valencia). Sábado 22 de septiembre de 2018. Un novillo de Cebada Gago para rejones (3º), y cuatro de Daniel Ramos, desiguales de presentación y juego. Destacó el cuarto por presentación y juego. El rejoneador José Rocamora, oreja; y los novilleros Miguelito, que debuta con picadores, oreja y oreja; Borja Collado, que debuta con picadores, oreja y dos orejas. Entrada: Lleno. Saludó tras parear al 5º, José Arévalo.
Miguelito debutó con picadores con el novillo Recatado, número 6, de pelo colorado y nacido en 09/2015 y Collado con el novillo Polaco, número 23, de pelo castaño listón y nacido en 06/2015.
Moralzarzal (Madrid). Novillos de El Risco para Adrien Salenc, silencio y silencio; Pablo Mora, ovación y silencio tras dos avisos; Alejandro Gardel, ovación y silencio.
Azuqueca de Henares (Guadalajara). Novillos de Fuenterroble para Kevin de Luis, oreja y vuelta al ruedo; José Cabrera, oreja y silencio; David Garzón, oreja y silencio.
Vera (Almería). Novillos de Joao Dias Coutinho para João Telles, dos orejas y oreja; Ana Rita, oreja y oreja; Emiliano Gamero,oreja y dos vueltas al ruedo.
Logroño. Sábado 22 de septiembre de 2018. Feria de San Mateo. Toros y novillos de Herederos de Sánchez y Sánchez. Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y oreja; Lea Vicens, oreja y dos orejas; Guillermo Hermoso de Mendoza, ovación y ovación. Entrada: Dos tercios.
Sorteados tres toros de Hoyo de la Gitana y tres toros de Pallarés en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, tres toros de Hoyo de la Gitana que sustituyen a los anunciados de Palha y tres toros de Pallarés. Para este desafío ganadero, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Javier Sánchez Vara, Javier Cortés y Thomas Duffau. El peso medio de la corrida es de 541 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de Hoyo de la Gitana y tres toros de Pallarés en Madrid, domingo 23 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 60 | REGENTE | 582 | CÁRDENO | SÁNCHEZ VARA | |
2º | 5 | GUNANERO II | 485 | NEGRO ENTREPELADO | JAVIER CORTÉS | |
3º | 68 | MENUDERO | 509 | NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO LUCERO | THOMAS DUFFAU | |
4º | 25 | HORTELANO II | 575 | NEGRO ENTREPELADO COLETERO CALCETERO ALDIBLANCO | SÁNCHEZ VARA | |
5º | 72 | CONDENADO | 520 | CÁRDENO | JAVIER CORTÉS | |
6º | 21 | HUELGUISTA III | 580 | NEGRO | THOMAS DUFFAU | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 20 | SAETA | 492 | NEGRO | De Pallarés | |
2º | 21 | DIANO | 521 | NEGRO ENTREPELADO | De Hoyo de la Gitana |
Resultados de los festejos del domingo 23 de septiembre del 2018
Madrid. Domingo 23 de septiembre de 2018. Tres toros de Pallarés (1º, 3º y 5º) y tres de Hoyo de la Gitana. Desigual de presentación. De mejor juego los de Pallares, sin raza los de Hoyo de la Gitana. Sánchez Vara, ovación y silencio; Javier Cortés, silencio y ovación; Thomas Dufau, oreja y silencio. Entrada: Un tercio.
Vera (Almería). Toros de Núñez de Tarifa (5º bis). Juan José Padilla, palmas y dos orejas; El Fandi, oreja y dos orejas; López Simón, dos orejas. Incidencias: El festejo se suspendió en el 5º al inutilizarse dos toros en el ruedo
Moralzarzal (Madrid). Novillos de Gómez de Morales, el 5º premiado con la vuelta la ruedo. García Navarrete, dos orejas y oreja; Fernando Plaza, oreja y oreja; Borja Ximelis, oreja y oreja.
Algemesí (Valencia). Domingo 23 de septiembre de 2018. Setmana de Bous. Novillos de Cebada Gago, (el 3º para rejones), bien presentados y con opciones en distintos grados. Más nobles 1º y 4º; más exigentes 2º y 5º. La rejoneadora Ana Rita, dos orejas y rabo; y los novilleros Juan Carlos Carballo, silencio y silencio; Adrien Salenc, silencio y oreja con fuerte petición de la segunda. Entrada: Casi lleno.
Albalate del Arzobispo (Teruel). Festival. Novillos de Los Maños, de excelente juego. 1º y 5º premiados con la vuelta al ruedo. Imanol Sánchez, que sustituía a Miguel Abellán, dos orejas y oreja; Varea, fuerte ovación con saludos y dos orejas y rabo; Alfonso Ortiz, oreja y ovación. Entrada: Media plaza.
Emilio de Justo quiere estar en Corella y Madrid
El torero extremeño Emilio de Justo, a pesar de su grave cogida, ha ha manifestado a través de un comunicado su ‘deseo de apurar las posibilidades de cumplir sus compromisos del próximo fin de semana en Corella y Madrid’, estando para ello ‘pendiente de la evolución que experimente en los próximos días’, tras la cornada sufrida el sábado en Francia. En la tarde del domingo, Emilio de Justo visitó al doctor Barrado, cirujano-jefe de la plaza de toros de Plasencia y médico de confianza del torero, que revisó el estado las heridas que presenta en su muslo izquierdo, comprobando ‘el buen estado de las mismas, sin infecciones ni complicaciones asociadas’, al tiempo que corroboró ‘el buen trabajo realizado por el doctor Poirier y su equipo, quienes le intervinieron quirúrgicamente en el hospital de Mont de Marsan’. Asimismo, Emilio de Justo quiso aprovechar este comunicado para ‘agradecer las muestras de cariño recibidas tras el fallecimiento de su padre, así como la preocupación transmitida por tantos aficionados después del percance sufrido’. Igualmente, expresó su ‘agradecimiento a la afición de Mont de Marsan por la sensibilidad y respeto demostrados hacia su persona y hacia la memoria de su padre el pasado sábado, así como al equipo médico comandado por el citado doctor Poirier y al personal del hospital de la ciudad francesa, donde recibió un inmejorable trato’.
Pablo Aguado confirmará la alternativa este viernes en Madrid
El torero sevillano Pablo Aguado será el encargado de sustituir al lesionado Paco Ureña este viernes en Madrid y será su presentación y confirmación de alternativa. Aguado tendrá como padrino de confirmación a Alejandro Talavante, testificando la ceremonia Fortes, con toros de Victoriano del Río. Tras la importante actuación que dejó en La Maestranza el pasado mes de abril, la plaza de toros de Las Ventas se convertirá en la primera plaza de primera en España en la que el sevillano podrá mostrar su toreo este 2018.
Resultados de los festejos del lunes 24 de septiembre de 2018
Moralzarzal (Madrid). Novillos de Hnos. González Rodríguez. Jorge Isiegas, oreja y oreja; Carlos Ochoa, dos orejas y silencio; y Cristóbal Reyes, ovación y oreja.
Cristóbal Reyes fue intervenido en la enfermería de una ‘herida por asta de toro en la pierna izquierda con un trayecto hacia afuera y hacia adentro de unos 8 cms. Con afectación del gemelo externo. Herida inciso contusa en el tercer dedo de la mano izquierda. Pronóstico menos grave.’
Algemesí (Valencia), lunes 24 de septiembre de 2018. Setmana de Bous. Novillos de Guadaira, muy bien presentados, serios, con cuajo y con complicaciones durante la lidia. García Navarrete, ovación y silencio; y Juan Pedro Llaguno, palmas y oreja. Entrada: Casi lleno.
Moya (Cuenca). Festival. Novillos de Juan Vicente Mora. Sánchez Vara, dos orejas y silencio; y Jesús Duque, dos orejas y dos orejas. Entrada: Lleno.
El Soro recibe el alta hospitalaria
Tras permanecer ingresado 22 días en el Hospital Clínico de Valencia, el torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro", recibió ayer lunes el alta hospitalaria tras una infección en la pierna izquierda, en la que el torero valenciano tiene una prótesis de rodilla. El torero de Foios fue sometido a un fuerte tratamiento de antibióticos para combatir la infección y finalmente ha respondido satisfactoriamente, aunque se llegó a temer por su pierna, con una posible amputación. Los médicos habían planteado la posibilidad de retirar la prótesis, intervención que habían previsto para el pasado viernes, pero El Soro comenzó a mejorar el jueves y ha podido mantener la prótesis. El Soro tendrá que seguir el tratamiento en su domicilio durante un mes, aproximadamente, para tratar de erradicar por completo la infección.
Palillo abandona la gestión de la plaza de toros de Querétaro (México)
Cinco años ha estado en la plaza de toros de Santa María de Querétaro (México), el empresario taurino mexicano Pablo Álvarez "Palillo" y ha decidido no seguir al frente del coso mexicano. Por medio de un comunicado, el empresario se ha mostrado muy agradecido con la afición, toreros, ganaderos, autoridades, y especialmente a la familia González Arestegui por la confianza brindada durante estos años, así como con el equipo de trabajo que ha hecho posible la celebración de los festejos en este lapso de tiempo, Patricio Sinecio y Paco Olvera.
‘Se logró muy exitosamente levantar la plaza y organizar más de 30 festejos taurinos, con carteles de máxima categoría y reconocidos a nivel mundial, con la presencia de las máximas figuras del toreo, como Enrique Ponce, El Juli, Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, José María Manzanares, Sebastián Castella, Andrés Roca Rey, Juan José Padilla, Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena’, reza el comunicado.
El texto continúa del siguiente modo: ‘Al igual que lo más destacado de la baraja nacional como Zotoluco, Joselito Adame, Diego Silveti, Sergio Flores, Arturo Saldivar, Luis David Adame, Octavio García, Armillita IV, Juan Pablo Llaguno, Alejandro y Santiago Zendejas. Al igual, se lidiaron encierros de las ganaderías más prestigiosas del país, como Barralva, San Miguel de Mimiahuapam, Begoña, Fernando de la Mora, Los Encinos, Montecristo, La Estancia, Xajay, Ordaz, La Joya, Julian Hamdan y Carranco’.
‘Las combinaciones logradas en un mismo cartel como: Juli/Talavante, Ponce/Morante, Juli/Ponce, Adame/Roca Rey, Juli/Roca Rey, Ponce/Manzanares, Talavante/Ponce, Pablo Hermoso /Guillermo Hermoso, sin duda alguna, pasaran a la historia de la gran Plaza de Toros Santa María de Querétaro’, concluye.
Nicolás González Arestegui será la persona encargada de dar seguimiento a la actividad taurina en el coso de La Santa María.
Fortes vuelve a los ruedos en Madrid
El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes volverá a los ruedos superado la lesión cervical por la que perdió dos corridas de toros en los cosos de Villacarrillo (Jaen) y Albacete. Una discopatía cervical debido a una hernia en la C6, reproducida por dos volteretas sufridas en Santoña (Cantabria) y Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), le obligaba a mantener 8 días de reposo, tras lo que se encuentra en condiciones de reaparecer este viernes 28 de septiembre en la Feria de Otoño de Madrid, donde está anunciado con reses de Victoriano del Río en la plaza de toros de Las Ventas en compañía de Alejandro Talavante y el sustituto de Paco Ureña, que será Pablo Aguado que confirmará la alternativa.
Roberto Román lesionado en la Plaza México
Seguimos con noticias desde la hermana México, donde pasado domingo fue cogido en la Plaza México el novillero mexicano Roberto Román. Sufriendo un traumatismo craneoencefálico, sufrido tras ser alcanzado por el segundo ejemplar de su lote durante la novillada que reanudó el ciclo "Soñadores de Gloria" en el coso de Insurgentes. Su estado de salud no presentó mayores complicaciones y no requirió ser atendido. Éste es el parte médico, firmado por el doctor Antonio Barrios Moyano: "En la lidia del sexto burel, el novillero Roberto Román Martínez fue empalado de aparatosa manera, sufriendo una contusión abdominal y traumatismo craneoencefálico, perdiendo el estado de conciencia "Fue trasladado a la unidad de trauma de la plaza, aplicando de manera correcta el protocolo del Manejo Urgente en el Ruedo (MUR). "Presentó un traumatismo craneoencefálico leve, contusión simple de abdomen, con pérdida del estado de conciencia por más de cinco minutos. Se brindaron maniobras básicas, respondiendo de manera satisfactoria, por lo que se decide manejo como externo. "Nuevamente será valorado el día de mañana (hoy) en Clínica Ortoalfa. De no existir complicaciones, podrá volver a torear en cinco días"
Suspendida la novillada sin picadores por la lluvia de Algemesí (Valencia)
La novillada sin picadores prevista para esta tarde en la localidad valenciana de Algemesí, ha quedado suspendida a causa de las incesantes lluvias caídas dejando en mal estado el ruedo valenciano. El cartel lo componían Carlos Domínguez (E.T. Badajoz), Jordi Pérez (E.T. Valencia), Jorge Martínez (E.T. Almería), Fran de Vane (E.T. Albacete) y Álvaro Passalacqua (E.T. Málaga), con erales de Nazario Ibáñez Azorín.
34 años de la muerte de Paquirri

Hoy miércoles 26 de septiembre, se cumple el 34º aniversario de la muerte de una de las grandiosas figuras del toreo del momento, Francisco Rivera "Paquirri" caía herido de muerte por el toro Avispado de la ganadería de Sayalero y Bandrés en la plaza de toros de Pozoblanco (Córdoba). Eran las 19:10 de la tarde, cuando después del descanso, salió de los toriles, un toro muy astifino de nombre Avispado, nº9 y con 264 kilos en canal, en la mañana del día de la corrida, a las cuadrillas no le gustaba el toro y precisamente le tocó en suerte a Francisco Rivera "Paquirri", cuando salió de los toriles, Francisco lo recibió con unas magníficas verónicas dos de ellas mirando a los tendidos. Llegó la tragedia cuando iban a ponerlo en suerte para el tercio de varas, en el primer capotazo Avispado se le coló pero en el segundo lance el toro se venció y le clavó el pitón con saña en el muslo derecho quedando Francisco encunado durante unos dramáticos segundos agarrando la cabeza del toro y el pitón destrozaba músculos importantes. Llega el traslado a la enfermería de la plaza de toros, que va desde los toriles hasta la enfermería un trayecto largo perdiendo sangre. Llega a la enfermería y están desnudando al torero y cuando descubren la cornada es escalofriante la herida el pitón le destrozó venas y arterias importantes. Las dramáticas palabras del diestro gaditano en la enfermería de la plaza que recogió un cámara de TVE fueron estas: "La "corná" es fuerte, tiene por lo menos dos trayectorias, una pa’ca y otra pa’lla, abran todo lo que tengan que abrir, doctor estoy en sus manos". El diestro seguía siendo operado en la enfermería pero seguía perdiendo muchísima sangre. Mientras, en la plaza de toros, José Cubero "El Yiyo" toreó el toro que había herido mortalmente a su compañero y le cortó las dos orejas, que paseó su banderillero entre las lágrimas paseando por el ruedo pozoalbense.
Aquí tienen datos de su biografía del maestro:
FRANCISCO RIVERA PÉREZ, PAQUIRRI
Zahara de los Atunes (Cádiz), 5 de marzo de 1948 - Pozoblanco (Córdoba), 26 de septiembre de 1984.
Debut con picadores: 28 de junio de 1964, en Cádiz.
Alternativa: 11 de agosto de 1966, en Barcelona.
Confirmación en Madrid: 18 de mayo de 1967.
Francisco Rivera Pérez nació en la localidad gaditana de Zahara de los Atunes, el 5 de marzo de 1948. Su hermano mayor, José Rivera, Riverita, había llegado a ser matador de alternativa. Influido por este precedente familiar, se va despertando en Francisco la vocación torera.
El primer traje de luces lo viste en agosto de 1962 en Barbate, ante astados de la ganadería de Núñez Polavieja. Tras actuar en 30 festejos sin picadores en la baja Andalucía, debuta con caballos el 28 de junio de 1964, en Cádiz. Esa tarde lidia, junto a José González Copano y Rafael Jiménez Márquez, reses de la vacada del Marqués de Villamarta.
Comienza la campaña de 1966. Francisco suma un total de 19 novilladas antes de su doctorado, el 17 de julio. Sería apadrinado en tan señalada fecha por Antonio Bienvenida ante Andrés Vázquez, con toros del hierro de Juan Pedro Domecq. Sin embargo, una desafortunada cogida impide que Francisco tome la alternativa. Cuando toreaba al astado de la ceremonia, el animal le corneó en el muslo derecho, hiriéndole de gravedad. Así, el día de la alternativa tuvo que retrasarse hasta el siguiente 11 de agosto, en el mismo ruedo de Cádiz, con Paco Camino de padrino en esta ocasión y El Viti de testigo. El hierro anunciado era el de Urquijo de Federico, aunque se lidió un toro de la ganadería de Aurora Lamamié de Clairac. El toro de la ceremonia se llamaba Zambullido, de la divisa de Urquijo de Federico. La actuación de Paquirri esa tarde fue sólo regular, pero pudo desquitarse con su sonoro triunfo -tres días después- en la misma plaza, al cortar los dos apéndices de su primer toro, de la divisa de Mercedes Pérez-Tabernero.
La confirmación de alternativa en Madrid
En el ruedo de Las Ventas, confirma su alternativa el 18 de mayo de 1967. Paco Camino le cede la muerte de Alelado, delante de José Fuentes, que completaba la terna de la tarde. Durante la campaña española de 1968 suma 68 actuaciones. Al concluir aquella, viaja hasta tierras americanas. En el nuevo continente recibe el Escapulario de Oro del Señor de los Milagros en el coso peruano de Lima, en la plaza colombiana de Cali el del Señor de los Cristales y, también en Colombia, el del Señor de Monserrate de Bogotá.
Durante 1972 alcanza la cifra de 86 actuaciones, lo que le sitúa en el primer puesto del escalafón de matadores. El número de tardes en las que se viste de luces durante los años 1973, 1974 y 1975 es, respectivamente, de 67, 80 y 72. El 16 de mayo de 1975, en presencia de Manolo Cortés y El Niño de la Capea, un burel de la ganadería de Manuel González le cornea, hiriéndole seriamente. Logra uno de los mayores sueños de cualquier torero, cruzar el umbral de la Puerta del Príncipe de la Real Maestranza sevillana, el 27 de abril de 1979, tras sus sensacionales faenas a los toros de Torrestrella. El Viti y Emilio Muñoz completaban el cartel de aquella tarde. Tras éste gran triunfo le son concedidos los trofeos al triunfador de aquella edición de la Feria de Abril y el premio a la mejor estocada de la feria. Después llega otro éxito enorme, el que viviría en la primera plaza del mundo. El 24 de mayo, en Las Ventas, corta un apéndice de su primer enemigo y los dos del segundo, del hierro de Torrestrella. El Viti y Sebastián Palomo Linares, sus compañeros de cartel, fueron testigos de su salida a hombros por la puerta grande. Con estos antecedentes, comienza la campaña de 1980. Los augurios no pueden ser más favorables. El 25 de abril, en Sevilla, alterna con Jaime Ostos y Ángel Teruel en la lidia de los ejemplares de Torrestrella. Paquirri logra cortar dos orejas. En Las Ventas, el 19 de junio, se celebra la tradicional corrida de la Beneficencia. Paquirri se enfrenta en solitario a seis astados, llevándose un apéndice de un Pablo Romero y una oreja de un toro de Samuel Flores. A finales de aquel año viaja a Perú, donde torea durante los primeros meses de 1981. Ya en España, el 28 de abril en la Real Maestranza, corta tres orejas a los toros de la ganadería de Manuel González, en presencia de Rafael de Paula y José Luis Vázquez. Repite así la anhelada salida a hombros por la Puerta del Príncipe. Tras despachar 42 actuaciones en las plazas españolas durante la campaña de 1982, se desplaza hasta tierras americanas, donde torea en Venezuela, Perú y Colombia. El 30 de enero de 1983, un ejemplar de la ganadería de Icuasuco le hiere en el muslo derecho, en el trascurso de una corrida celebrada en la plaza de Santamaría, en la localidad colombiana de Bogotá. Durante la campaña española de 1983 sólo se ciñe la taleguilla en 37 ocasiones.
El último contrato... de su vida
Su temporada de 1984 transcurre con normalidad. Tras la que sería su actuación número 50 de ese año, el último contrato que había firmado esa temporada en España, Paquirri pensaba viajar inmediatamente a Hispanoamérica. Era el 26 de septiembre de 1984, tarde en la que hace el paseíllo en la plaza cordobesa de Pozoblanco junto a Vicente Ruiz, El Soro y José Cubero, Yiyo. Las reses anunciadas eran de la divisa de Victoriano Sayalero y Juan Luis Bandrés. Francisco logra cortar una oreja de su primer toro. Su segundo enemigo llevaba por nombre Avispado y era de pelo negro. Cuando Paquirri le toreaba con el capote, el astado le infiere una profunda cornada en el muslo derecho. La lesión era muy grave, pues las arterias más importantes habían sufrido importantes roturas, con la consiguiente pérdida de grandes cantidades de sangre. En la enfermería de la plaza, con los medios disponibles, se intentó detener la hemorragia uniéndole las arterias y haciéndole alguna trasfusión. Deciden trasladarle urgentemente a la clínica Reina Sofía de Córdoba. El traslado hasta este centro sanitario es trágico, porque Paquirri empeora a pasos agigantados. Debido a esto le llevan al Hospital Militar de Córdoba, que se encuentra a menos kilómetros. Allí el torero ingresaría ya muerto.
Francisco Rivera “Paquirri” ocupó siempre uno de los primeros puestos del escalafón taurino y fue uno de los diestros más cotizados de su época. Su enorme valor, su gran pundonor, unido a su ejemplar dominio de todos los tercios de la lidia, su magistral técnica y sus ganas de contentar siempre al máximo al respetable, eran las principales cualidades de este malogrado torero.
Su trágica forma de morir es lo que empapa la figura de Paquirri de unas connotaciones especiales. Hasta el último momento que se mantuvo con vida, en aquella trágica tarde, el diestro mantuvo una compostura y un decoro admirables, lo que da a su figura unos tintes de heroísmo que le convierten en todo un mito de la historia del toreo.
En su trayectoria profesional Francisco Rivera "Paquirri" toreó 717 corridas de toros, cortando 1034 orejas y 92 rabos.
En cinco corridas Goyescas de Ronda (Málaga) toreo el maestro en las ediciones de:
1973
Herederos de Carlos Núñez
Antonio Bienvenida - Antonio Ordóñez - Francisco Rivera “Paquirri”
1974
Herederos de Carlos Núñez
Antonio Ordóñez - Francisco Rivera “Paquirri” - Niño de la Capea
1976
Herederos de Carlos Núñez
Antonio Ordóñez – Paco Camino - Francisco Rivera Paquirri
1977
Herederos de Carlos Núñez
Antonio Ordóñez - Curro Romero – Francisco Rivera “Paquirri” José María Manzanares
1980
Herederos de Carlos Núñez
Antonio Ordóñez – Francisco Rivera “Paquirri” mano a mano.
De las faenas que tengo guardadas en mi filmoteca, hay varios vídeos de faenas del maestro gaditano como la memorable faena a un toro de Atanasio Fernández el 21-5-1974 de las colecciones La pasión por los toros y Grandes maestros del toreo, imágenes filmadas por Fernando Achúcarro para 100 años de tauromaquia de la revista Panorama grabadas en Bilbao y en el Puerto de Santa María (Cádiz) y un vídeo completo de la colección Toreros con historia de ETI (Ediciones Taurinas Internacionales).
Suspendida por la lluvia la segunda novillada sin picadores de Algemesí (Valencia)
Sigue el tiempo inestable en la Comunidad Valenciana y hoy miércoles, la novillada sin picadores prevista para hoy en Algemesí (Valencia), ha tenido que ser suspendida a causa de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en la localidad valenciana. En el festejo iban a tomar parte, ante erales de Los Chospes, los novilleros Cristóbal Ramos "Parrita" (E.T. El Juli), Miguel Polope (E.T. Valencia), Juan José Villa "Villita" (E.T. Madrid), Jorge Rivera (E.T. Castellón) e Isaac Fonseca (E.T. Colmenar Viejo). El mal tiempo reinante en Valencia ya obligó a cancelar también el festejo de este martes.
Simón Casas renueva un año más en la plaza de toros de Valencia
Empezamos el jueves con una buena noticia, en la que la empresa Simón Casas Production ha renovado un año más, en el 2019, la plaza de toros de Valencia tras haberle concedido la Diputación Provincial el primer año de prórroga que contemplaba el actual pliego. Al finalizar la temporada próxima la empresa podría volver a solicitar una nueva prórroga, de otro año, siendo potestad de la corporación provincial, como en este caso, el concederla o no, al finalizar la cual expiraría definitivamente la concesión y habría que sacar la plaza a concurso. El actual pliego rigió durante cuatro temporadas, de 2015 a 2018, ambas inclusive.
Manuel Caballero es el nuevo apoderado de José Fernando Molina
El novillero manchego José Fernando Molina ha llegado un acuerdo de apoderamiento, con el matador de toros y coempresario de la plaza de toros de Albacete, Manuel Caballero. La experiencia va a ser la primera de este tipo que afronte el propio Caballero: "Va a ser mi debut como apoderado, aunque siempre he estado ayudando en la sombra a los chavales de Albacete que quieren ser toreros", expone tras confirmar la noticia. Caballero se siente ilusionado con la nueva unión: "Yo ya le tenía cogido el rastro desde sus tiempos en la Escuela Taurina de Albacete. Estaba en contaco con sus profesores, con Gonzalo González -mi hombre de confianza de toda la vida-, con Sergio Martínez y con Sebastián Cortés, y desde entonces José Fernando ya venía destacando con respecto a sus compañeros. Ya en el festival del Cotolengo de este año hablé más en serio con Gonzalo y con Sergio y les dije: "Vamos a ponerle en Albacete, en una novillada buena de feria. Que no se ponga nervioso y cuando pase el festejo, hablamos". Ha pasado, he hablado con él y los dos estamos francamente ilusionados", expone. Manuel tiene claro su papel: "Voy a aportarle mi trabajo, mis conocimientos, mi experiencia y lo demás ya lo tiene que poner él", apunta con franqueza, y admite sobre su nuevo poderdante: "Siendo él de Albacete, el proyecto me hace más ilusión si cabe; pero además creo mucho en él como torero. Además, como persona es bastante serio y tiene una cabeza muy bien amueblada". "Se trata de pelear, de luchar, para que Albacete siga sacando toreros importantes", remacha el nuevo mentor, quien concluye avanzando los planes de futuro más inmediatos: "No hay ninguna novillada más para este año. Tiene una lesión en el menisco que debe operarse, luego tendrá que reponerse y, entonces, comenzaremos a entrenar y a ir al campo para empezar a tope el próximo año".
Carlos Ochoa se retira del toreo
El novillero Carlos Ochoa ha anuciado que se retira de los ruedos a través de una carta. El joven espada madrileño, mediante unas emotivas, valientes y sinceras palabras, ha explicado la decisión de su retirada: "He llegado a la conclusión de que no estoy dispuesto a pagar el peaje que han pagado tantos toreros".
La carta íntegra dice lo siguiente:
Me retiro. Me retiro de la que hasta ahora ha sido mi vida, de la profesión más bonita que existe, me retiro de la profesión más auténtica que hay y habrá siempre.
Precisamente mi decisión se debe a esto último, después de pensarlo y madurarlo muchos días y noches, he llegado a la conclusión de que no estoy dispuesto a pagar el peaje que han pagado tantos toreros, en especial, como es lógico, mi gran amigo Víctor Barrio.
A mi parecer, un hombre que no está dispuesto a jugarse la vida, en el sentido literal de la palabra, nunca debería enfundarse un vestido de torear. Lo primero porque eso sería engañar a la gente que paga una entrada por verle, sería engañar al toro que entrega su vida todas las tardes, y sería engañarse a uno mismo.
Por esta razón, he decidido retirarme. Porque he caminado en esta profesión siempre con toda la verdad y por derecho, respetando y amando al toro y a la profesión por encima de todo. Y por ese respeto que me merece el toro, la profesión y el vestido de torear, creo que si no estoy dispuesto a jugarme la vida, no debo volver a vestirme de torero.
Por último, quiero dar las gracias a esta forma de vida que he llevado estos años por todo lo que me ha aportado y por todo lo que me llevo de ella. Y sobretodo daros las gracias a todos los que habéis estado conmigo día a día, los que me habéis acompañado en este maravilloso viaje, y gracias también a los que me lo habéis puesto tan difícil en algunas ocasiones, porque conseguisteis sacar lo mejor de mí en la plaza. Pero sobre todo gracias al toro, es el que realmente se merece todo.
Me voy con el privilegio de haber podido pisar las plazas más importantes, con la satisfacción de haber caminado por derecho todo este tiempo. Y me voy con la tranquilidad de respetar por encima de todo al toro, al toreo y a aquellos que aman y respetan esta profesión, ya que ellos están dispuestos a jugarse la vida y enfundarse ese mágico vestido tarde tras tarde.
Gracias por tanto.
Presentada la feria Toros y Ciudad de Manizales (Colombia) 2018
Cormanizales ha dado a conocer los carteles de la feria Toros y Ciudad de Manizales (Colombia) 2018 para el mes de octubre. Los días 12, 13 y 14 de octubre, el coso colombiano acogerá una novillada sin picadores, una novillada con picadores y una corrida de toros. De estos festejos saldrán varios nombres para la feria del café que se celebrara durante el mes de enero.
Viernes 12 de octubre: Erales de Clara Sierra para Antonio Hernández, Juan Ramírez, David Castañeda, Julián Páez, Christian Castañeda y Michael Ramírez.
Sábado 13 de octubre: Novillos de Armerías para Mateo Jaramillo, Juan Esteban Arboleda y Sebastían Hernández.
Domingo 14 de octubre: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Curro Martín, Moreno Muñoz, Rocío Morelli, David Martínez, Guillermo Valencia y Cristian Restrepo.
Tlaxcala da a conocer su feria taurina 2018
En conferencia de prensa se presentó la mañana de este miércoles el próximo ciclo taurino de la Feria de Tlaxcala, edición 2018, el cual se conformará de dos novilladas y cuatro corridas de toros, donde destaca la presencia de los toreros españoles Antonio Ferrera y Juan José Padilla. Asimismo, Mariano Andalco, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, en compañía de José Antonio Carvajal, director de la feria y diversas autoridades locales dieron a conocer las siguientes combinaciones. Cabe recordar que dichos festejos se realizarán en la plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar, y todos comenzarán a las 16:30 horas, con excepción del día 1 de noviembre que dará inicio a las 19:00 horas.
Sábado 27 de octubre: Novillos de Santillán para Ricardo de Santiago, Ulises Sánchez, José de Alejandría, Moctezuma Romero, Manuel Astorga y Juan Querencia.
Jueves, 1 de noviembre: Novillos de distintas ganaderías mexicanas para José María Hermosillo, Roberto Román, Sebastián Macías y un triunfador.
Viernes 2 de noviembre: Toros de Rancho Seco para Antonio Ferrera, José Luis Angelino y Octavio García "El Payo".
Sábado 3 de noviembre: Toros de El Milagro para Jerónimo, Angelino de Arriaga y Gerardo Sánchez, que tomará la alternativa.
Sábado 10 de noviembre: Toros de San Miguel de Mimiahuapan para Juan José Padilla, que se despide de Tlaxcala, Uriel Moreno "El Zapata" y Gerardo Rivera.
Sábado 17 de noviembre: Toros de Piedras Negras para Joselito Adame y Sergio Flores, mano a mano.
Juan Carlos Carballo entra en el Zapato de Oro de Arnedo (La Rioja)
El novillero extremeño Juan Carlos Carballo será mañana el encargado de sustituir a Carlos Ochoa, que hoy ha anunciado repentinamente su retirada de los ruedos, en la novillada de Pedrés de la Feria del Zapato De Oro de Arnedo. La comisión Taurina ha decidido que le sustituya Juan Carlos Carballo, de forma que el cartel queda compuesto por Pablo Atienza y Alejandro Gardel.
Ángel Téllez triunfador de la novillada picada de Algemesí (Valencia)
Algemesí (Valencia), jueves 27 de septiembre de 2018. Novillos de Flor de Jara. Desiguales pero bien presentados. De buen juego en conjunto, destacando el tercero, Burgalés, número 2, para el que hubo petición de indulto y se le dio la vuelta al ruedo. Ángel Téllez, ovación con saludos y dos orejas tras dos avisos; Francisco de Manuel, oreja y palmas. Entrada: Casi lleno. Se desmonteró tras banderillear al segundo Miguel Martín.
Mis recuerdos como empecé a ver vídeos de Paquirri
Un aficionado tiene el privilegio de ver torear a sus ídolos taurinos tanto en la plaza y en vídeos taurinos, y yo particularmente he admirado a un buen número de toreros cuando era pequeño y siempre me gustaba José Miguel Arroyo "Joselito", El Niño de la Capea y muchos más. Pero no quería dejar de recordar a un torero, que no tuve la suerte de verlo en directo en las plazas de toros, pero gracias a los vídeos y los DVD, esos sistemas modernos para recordar a los ídolos de tus familiares y amigos, le tenemos que agradecer esos sistemas. Yo cuando nací en el año 1986, ya Paquirri no vivía, y era el ídolo de mi hermano. La primera colección, que tuve en mi vida taurina y había en esa colección precisamente una faena del maestro Paquirri, se llamaba Grandes maestros del toreo, una colección compuesto por seis fascículos escritos por el periodista Vicente Zabala, y seis vídeos de la prestigiosa Filmoteca Taurina GAN, en el sexto vídeo de aquella colección, estaba una faena del malogrado Paquirri. Precisamente fue filmada en la feria de San Isidro de Madrid 1974 donde cortó las dos orejas de un toro de Atanasio Fernández compartiendo cartel con Sebastián Palomo Linares y El Niño de la Capea que confirmaba la alternativa aquella tarde, saliendo con el confirmante a hombros. Al año siguiente, 1994, volví a completar una colección taurina de vídeos, se llamaba La pasión por los toros y en el segundo vídeo, volvía a aparecer el nombre de Paquirri, con la misma faena filmada en Madrid. Tres años después, en el año 97, teniendo 11 años, cuando hice mi Primera Comunión, uno de los regalos de aquella jornada, era un vídeo de faenas completas del maestro Paquirri, de las Ediciones Taurinas Internacionales (ETI), desde 1965 en Saint Sever (Francia) en una novillada con picadores hasta la cogida mortal de Pozoblanco (Córdoba) en 1984, fue un vídeo que me gustaba y veía cantidad de faenas de Paquirri, como dos ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) la de 1976 y 1980 y varias en Sevilla y Valencia, con importantes tardes de toros. Con el paso del tiempo, he ido creciendo y he conservado muchas faenas del maestro y como no, tener libros de su vida taurina. Aquellas tardes que mi padre me ha hablado de Paquirri, fueron buenas viéndolo en directo junto a mi tío Manolo que en paz descanse, la de festivales que ha toreado en Tarifa (Cádiz), esos que organizaba su suegro Antonio Ordóñez y hablar con aficionados para recordar tardes memorables del torero gaditano.
Décimo segundas jornadas taurinas en Jerez de los Caballeros (Badajoz)
El próximo viernes 5 de octubre a las 20:30 de la tarde en el Hotel Oasis, se celebrarán las décimo segundas jornadas taurinas de Jerez de los Caballeros, organizada por la Asociación Cultural Taurina Conde de la Corte y con la colaboración de la Junta de Extremadura. La charla tiene por título Divulgación de la cultura del toro bravo donde estará presente el ganadero de Vista Alegre don Jesús Ballesteros. Luego habrá una mesa redonda donde estarán el matador de toros y banderillero pacense Francisco Regajo Rico "Gallito de Zafra" y compartirá mesa con su testigo de alternativa Luis Reina y maestro de la escuela taurina de Badajoz, y tres alumnos de la escuela pacense estarán como Carlos Domínguez, Manuel Perera y Alejandro Rivero. El acto será presentado por la periodista taurina pacense y amiga Sandra Carbonero Redondo, la entrada a las conferencias es libre hasta completar el aforo. Al termianr las conferencias, se disfrutará con un vino. Si alguno quiere reservar sus invitaciones la tienen que hacer en La Imprenta, Calle Templarios número 20 y en el teléfono de contacto 696-32-23-99.
Sorteados cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés en el inicio de la feria de Otoño de Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés que saltarán en primer y cuarto lugar. Para este primer festejo de la feria de otoño madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Alejandro Talavante en su primera comparecencia, Saúl Jiménez Fortes y Pablo Aguado que confirmará la alternativa y sustituye a Paco Ureña. El peso medio de la corrida es de 553 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés en el inicio de la feria de Otoño de Madrid, viernes 28 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 156 | BOLERO | 523 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
2º | 41 | JACENO | 541 | NEGRO LISTÓN | TALAVANTE | |
3º | 73 | FRENOSO | 529 | NEGRO | FORTES | |
4º | 175 | EBANISTA | 551 | NEGRO LISTÓN | TALAVANTE | |
5º | 5 | LASTIMADO | 575 | NEGRO LISTÓN MEANO | FORTES | |
6º | 62 | CORCHERO | 604 | NEGRO LISTÓN | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 49 | ESTAFADOR | 580 | CASTAÑO SALPICADO GIRÓN AXIBLANCO | Del Conde de Mayalde | |
2º | 58 | ATREVIDO | 598 | NEGRO | Del Conde de Mayalde |
Sorteados los novillos de Talavante en el inicio de la feria de San Miguel de Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de Talavante. Para esta novillada con picadores de la feria sevillana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Ángel Jiménez, Joao Silva “Juanito” y Francisco de Manuel. El peso medio de la novillada es de 442 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Talavante en el inicio de la feria de San Miguel de Sevilla, viernes 28 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 59 | AJUSTADO | 435 | JABONERO | ÁNGEL JIMÉNEZ | |
2º | 49 | JUERGUISTA | 448 | NEGRO MULATO BRAGADO | JUANITO | |
3º | 55 | CURRO | 449 | CASTAÑO | DE MANUEL | |
4º | 10 | BARREDOR | 455 | NEGRO MULATO | ÁNGEL JIMÉNEZ | |
5º | 68 | SALTARÍN | 440 | NEGRO MULATO CHORREADO LISTÓN | JUANITO | |
6º | 32 | LABORIOSO | 430 | NEGRO MULATO BRAGADO | DE MANUEL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 30 | GANADOR | 474 | JABONERO | De Talavante | |
2º | 2 | RECOLDITO | 480 | NEGRO | De Talavante |
Aluvión de sustituciones en Corella, Guadarrama y Las Rozas
Las localidades de Corella (Navarra) y Guadarrama y Las Rozas en la provincia de Madrid, tiene escogidos los sustitutos para Diego San Román, Paco Ureña y Emilio de Justo respectivamente por las ausencias de estos por sus percances. El primero será Héctor Gutiérrez ha sido el elegido por el ayuntamiento de Guadarrama para ocupar la vacante dejada por el también novillero azteca Diego San Román, que no podrá hacer el paseíllo en la novillada que abre la Feria de San Miguel y San Francisco tras su percance en Nimes el pasado 16 de septiembre. El cartel definitivo para este sábado, 29 de septiembre, queda compuesto por Ángel Jiménez, Héctor Gutiérrez y Manuel Diosleguarde, que se enfrentarán a utreros de Juan Pedro Domecq y Parladé, debutantes en la localidad madrileña. Por otra parte, en Corella (Navarra), el cacereño Emilio de Justo fue examinado ayer jueves y de común acuerdo con el equipo médico que lo atiende, así como con sus apoderados, se ha constatado que el diestro extremeño no podrá llegar a hacer el paseíllo este sábado, 29 de septiembre, en la plaza de toros de Corella, al no encontrarse aún en las mínima condiciones óptimas como para poder actuar, continuando de esta manera su proceso de recuperación de la cornada sufrida el pasado sábado en Mont de Marsan. Del mismo modo, se ha acordado que en la mañana del próximo sábado, nuevamente se analizará su estado para decidir si podrá cumplir con su compromiso en la plaza de toros de Madrid, donde está anunciado para el domingo, 30 de septiembre. El sustituto que la empresa Tauroemoción ha designado para este sábado en Corella es el diestro francés Thomas Dufau, último triunfador del ciclo de desafíos ganaderos de Las Ventas, donde el pasado domingo cortó la única oreja de la tarde a un toro de la ganadería de Pallarés. Por ello, como recompensa a este importante triunfo, se ha considerado que Dufau es merecedor de cubrir el hueco dejado por De Justo en una corrida en la que se lidiarán toros de Victorino Martín, complentando la terna Morenito de Aranda y Juan del Álamo. El festejo, que comenzará a las 17:30 horas, ha venido generando gran expectación desde su anuncio y el debut del hierro de la A coronada en el coso corellano, así como su vuelta a tierras navarras tras un lustro de ausencia. Por otra parte, Román ocupará la vacante de Paco Ureña el próximo lunes 1 de octubre en Las Rozas según ha contado en los perfiles de sus cuentas la empresa Lances de Futuro. De esta forma, la corrida de Torrestrella del próximo lunes 1 de octubre quedará compuesta por Juan Bautista, Román y Luis David.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 29 de septiembre del 2018, emisión 1597 y trigésimo octavo programa de la trigésimo segunda temporada
Tendido Cero combina una semana más reportajes y secciones con distintos apartados informativos relacionados con la actualidad de los últimos días. La actualidad en los ruedos se centra en la Feria de San Mateo de Logroño, la última corrida de los Desafíos Ganaderos, el comienzo de la Feria de Otoño en Las Ventas y la corrida celebrada en Mont de Marsan, en la que resultó herido de gravedad Emilio de Justo. Diego Ventura explicará las razones y las claves del hito que protagonizará el primer sábado de octubre al convertirse en el primer rejoneador en encerrarse con seis toros en Madrid. Además, un reportaje mostrará el acercamiento del cotizado pintor Esteban Bernal a la Tauromaquia y también los retratos de otro artista, el argentino Pablo Shugurensky, que ha descubierto en las figuras del toreo de ayer y hoy otra fuente creativa. El programa se completará con la sección ‘Lo que tú digas’, donde los aficionados opinan si, en el caso de que haya una sustitución, prefieren que los carteles se queden en mano a mano o se complete la terna con otro torero.
Resultados de los festejos del viernes 28 de septiembre de 2018
Madrid. Viernes 28 de septiembre de 2018. Toros de Victoriano del Río y dos de Toros de Cortés (1º y 4º). Alejandro Talavante, saludos tras aviso, pitos y silencio en el que estoqueó por la cogida de Fortes; Fortes, silencio y herido; Pablo Aguado, que confirmaba la alternativa, saludos y oreja. Confirmó con el toro Bolero, número 156, negro, de Toros de Cortés, nacido en 01/2014 y de 523 kilos de peso. Entrada: Casi lleno.
Algemesí (Valencia), viernes 28 de septiembre de 2018. Matinal. Erales de Nazario Ibáñez, bien presentados y de gran juego, especialmente segundo y quinto, éste premiado con la vuelta al ruedo. Jordi Pérez, ovación con saludos; Jorge Martínez, oreja; Fran de Vane, palmas; Jorge Rivera, palmas tras dos avisos; Isaac Fonseca, dos orejas. Entrada: Media plaza.
Algemesí (Valencia). Viernes 28 de septiembre de 2018. Setmana de Bous 2018. Novillos de Fernando Peña. Rafael González, silencio y ovación con saludos tras aviso; Alejandro Adame, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Casi lleno.
Arnedo (La Rioja). Viernes 28 de septiembre de 2018. Feria Zapato de Oro. Novillos de Pedrés. Juan Carlos Carballo, vuelta y silencio tras aviso; Pablo Atienza, silencio en ambos; Alejandro Gardel, silencio y palmas. Entrada: Un cuarto de plaza.
Sevilla. Viernes 28 de septiembre de 2018. Feria de San Miguel. Novillos de Talavante. Ángel Jiménez, silencio y saludos desde el tercio; Juan Silva “Juanito”, saludos desde el tercio y vuelta al ruedo; Francisco de Manuel, silencio y silencio. Entrada: Media plaza.
Parte facultativo del percance sufrido por Saúl Jiménez Fortes en Madrid
El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes ha resultado aparatosamente cogido por el quinto toro de la tarde hoy en Madrid, sobrero de la ganadería del Conde de Mayalde. El torero malagueño fue prendido aparatosamente cuando le entraba a matar y quedó a merced del toro. Siendo trasladado a la enfermería, se descartó la cornada y al final esto es lo que tiene el torero malagueño.
Contusiones y erosiones múltiples pendiente de estudio radiológico. Se traslada al Hospital San Francisco de Asís con cargo a la Fraternidad. Pronóstico reservado. Firmado Doctor García Leirado.
Resultados de los festejos del sábado 29 de septiembre del 2018
Úbeda (Jaén). Primera de la feria de San Miguel. Por el momento tres toros de Miura, el primero bueno, segundo y tercero difíciles. El quinto fue devuelto y sustituído por uno de los Hdros. de Antonio Ordóñez. Octavio Chacón, oreja y dos orejas; Rubén Pinar, oreja y oreja; Alberto Lamelas, vuelta al ruedo y oreja. Entrada: Casi dos tercios de plaza.
Corella (Navarra). Sábado 29 de septiembre de 2018. Toros de Victorino Martín. Morenito de Aranda, silencio tras dos avisos y oreja tras aviso; Thomas Dufau, oreja tras aviso y silencio tras aviso; Juan del Álamo, oreja y oreja tras aviso. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Sevilla. Sábado 29 de septiembre de 2018. Dos de Olga Jiménez (1º y 2º), uno de Peña de Francia (3º) y tres de Hermanos García Jiménez, el 6º como sobrero, desiguales de presencia, con el quinto y el sexto bis anovillados. De pésimo juego por mansos y descastados fueron todos pitados en el arrastre salvo el cuarto. Juan José Padilla, silencio y oreja; Morante de la Puebla, silencio y saludos; Roca Rey, silencio y oreja. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Zafra (Badajoz). Sábado 29 de septiembre de 2018. Toros de Zalduendo, desiguales de presentación y juego. Enrique Ponce, oreja y oreja; El Juli, oreja y dos orejas; Ginés Marín, oreja y oreja. Entrada: Algo más de media plaza.
Guadarrama (Madrid). Primera de feria. Novillada con picadores. Más de media entrada. Novillos de Juan Pedro Domecq, Parladé y uno, el quinto, de Baltasar Ibán. Ángel Jiménez, silencio y silencio. Héctor Gutiérrez en sustitución del herido Diego San Román, oreja y oreja y Manuel Diosleguarde, oreja y dos orejas.
Madrid. Sábado 29 de septiembre de 2018. Feria de Otoño. Novillos de Fuente Ymbro bien presentados y de variado juego, con opciones en su mayoría. Importante resultó el 5°. Juanito, saludos y silencio; Pablo Mora, silencio y palmas; Francisco de Manuel, vuelta y silencio. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Zaragoza. Sábado 29 de septiembre de 2018. Novillos de Aurelio Hernando desiguales de presentación y juego destacando el 3º y el 6º. Rafael González, silencio tras aviso y ovación; Marcos, silencio y oreja; David Salvador, vuelta al ruedo tras aviso y silencio. Entrada: Menos de un cuarto de plaza.
Arnedo (La Rioja). Sábado 29 de septiembre de 2018. Novillos de Baltasar Ibán bien presentados en líneas generales, deslucidos y complicados. Adrien Salenc, saludos y vuelta al ruedo; Ángel Téllez, saludos tras aviso y silencio tras aviso; Alfonso Ortiz, silencio en ambos. Entrada: Un tercio. Saludaron tras parear al quinto novillo "El Niño de Santa Rita" y Fernando Téllez.
Algemesí (Valencia). Sábado 29 de septiembre de 2018. Setmana de Bous. Novillos de Victorino Martín bien presentados y de juego desigual. Nobles el tercero y el cuarto. Alejandro Fermín, ovación con saludos y ovación con saludos; El Rafi, ovación y oreja. Entrada: Lleno. Las peñas homenajearon a Victorino Martín al finalizar el paseíllo.
Villamantilla (Madrid). Festival. Novillos de Los Lastrones para Guerrita Chico, ovación y oreja y Curro de la Casa, silencio y oreja.
Darro (Granada). Sábado 29 de septiembre de 2018. Festival. Novillos de Eliseo Morán, dos novillos premiados con la vuelta al ruedo. Filiberto, dos orejas y dos orejas y rabo, El Cordobés hijo, dos orejas y dos orejas, y el novillero Antonio Ganivet, dos orejas y rabo. Entrada: Más de tres cuartos de entrada.
San Miguel de Valero (Salamanca). Festival. Novillos de Hnos. Mateos. El Capea, oreja; Alberto Durán, oreja; Jesús Enrique Colombo, dos orejas y rabo, y el novillero Manuel Martín, dos orejas y rabo. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Saúl Jiménez Fortes sufre una rotura del peroné derecho
El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes según dice en sus redes sociales, han dicho los médicos que lo atienden ha sufrido una rotura del peroné de la pierna derecha. Estas son sus palabras: "los médicos confirman la rotura del peroné de la pierna derecha. A falta de un diagnóstico más preciso, el torero necesitará de intervención quirúrgica en próximos días. Saúl da las gracias a todos por el apoyo y a Dios, por estar a su lado". Recordemos que el torero malagueño del Puerto de la Torre, fue cogido aparatosamente por el quinto bis de la tarde, ayer en Las Ventas de Madrid, de la ganadería del Conde de Mayalde al entrar a matar, quedando a merced del toro durante unos dramáticos segundos.
Mari Paz Vega cumple 21 años de alternativa
Hoy 29 de septiembre del 2018, la torera malagueña Mari Paz Vega cumple 21 años de su alternativa. Un acontecimiento taurino que tuvo lugar en el año 1997 con las cámaras de Canal+ en directo desde Cáceres, la torera malagueña se convirtió en matadora de toros, de manos de Cristina Sánchez y con Antonio Ferrera como testigo. Los toros fueron de José Luis Marca Rodrigo. Esa corrida fue a la usanza goyesca y la torera malagueña vestía un terno goyesco precioso, azul con pasamanería de oro. El toro que le cedió su madrina Cristina Sánchez llevaba por nombre Carpintero, número 2, colorado listón capirote y dio un peso de 480 kilos.
Sorteados los novillos de Fuente Ymbro en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Fuente Ymbro. Para este segundo festejo de la feria de otoño madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Joao Silva “Juanito”, Pablo Mora y Francisco de Manuel. El peso medio de la novillada es de 507 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Fuente Ymbro en Madrid, sábado 29 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 35 | ESCRIBIENTE | 496 | NEGRO LISTÓN | JUANITO | |
2º | 69 | JARRERO | 504 | NEGRO | PABLO MORA | |
3º | 26 | FAVORITO | 512 | NEGRO LISTÓN | DE MANUEL | |
4º | 119 | JUERGUISTA | 533 | NEGRO | JUANITO | |
5º | 43 | JURISTA | 507 | NEGRO BRAGADO MEANO GIRÓN CALCETERO | PABLO MORA | |
6º | 161 | AGITADO | 494 | NEGRO | DE MANUEL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 36 | DISPUESTO | 510 | CASTA | De El Cotillo | |
2º | 93 | DESGREÑADO | 489 | NEGRO | De Hato Blanco |
Miguel Cuartero baja para la novillada picada en Zaragoza
El novillero Marcos será el sustituto esta tarde del novillero Miguel Cuartero esta tarde en Zaragoza. El novillero Cuartero causa baja por sufrir un esguince en su tobillo izquierdo. Marcos fue uno de los novilleros más punteros en su etapa sin caballos. En el año 2016 debutó con picadores triunfalmente en Cuenca en la Feria de San Julián cortando tres orejas. Tras esa tarde decidió retirarse pero retomaría su carrera en el año 2017 en la Feria del Milagro de Illescas. En la temporada pasada terminó con una decena de orejas en otros tantos festejos. Durante la presente temporada ha estado anunciado en Olivenza y en Valencia y ha cortado una oreja en cada compromiso. En dos ocasiones ha hecho el paseíllo en Las Ventas este 2018. Miguel Cuartero presentó un parte médico en el que se especificaba que ‘presenta un foto contusivo óseo localizado en maléolo peroneal tobillo izquierdo y asimismo un esquince medio tarsiano de pie izquierdo, precisando tratamiento antiinflamatorio y reposo, utilizando durante quince días dos muletas y diez días más con una sola, por lo cual se encuentra incapacitado temporalmente para su profesión’, según el texto firmado por el doctor Pedro Antonio Presa Candel, Jefe de Unidad de Traumatología y C. Ortopédica del hospital Quirónsalud de Zaragoza. De este modo, el cartel de esta tarde queda compuesto por los novilleros Rafael González, Marcos y David Salvador con novillos de Aurelio Hernando. El festejo comenzará a las 18:00 horas y será el inicio de la temporada taurina 2018 del coso de la Misericordia de Zaragoza.
Sorteados tres toros de los Hermanos García Jiménez, dos toros de Olga Jiménez Fernández y un toro de Peña de Francia en Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, tres toros de los Hermanos García Jiménez que saltarán en cuarto, quinto y sexto lugar, dos toros de Olga Jiménez Fernández que saltarán en primero y segundo lugar y un toro de Peña de Francia que saltará en tercer lugar. Para esta corrida de toros del abono sevillano, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan José Padilla que despide de la afición sevillana, Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 539 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de los Hermanos García Jiménez, dos toros de Olga Jiménez Fernández y un toro de Peña de Francia en Sevilla, sábado 29 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 99 | SOSITO | 505 | NEGRO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
2º | 38 | FRANGEADO | 504 | CASTAÑO | MORANTE | |
3º | 15 | CLANDESTINO | 576 | CASTAÑO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 28 | VERANEANTE | 551 | NEGRO LISTÓN BRAGADO CORRIDO | JUAN JOSÉ PADILLA | |
5º | 72 | APAREJADOR | 542 | NEGRO | MORANTE | |
6º | 81 | CARALIMPIA | 557 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 79 | FESTÍN | 507 | NEGRO LISTÓN | De García Jiménez | |
2º | 238 | MOSQUERO | 562 | NEGRO MULATO | De Núñez del Cuvillo |
Reaparición de Emilio de Justo en la feria de Otoño de Madrid
El torero cacereño Emilio de Justo volverá mañana a los ruedos en Madrid tras la grave cogida sufrida hace una semana en Mont de Marsan (Francia). El torero extremeño que hoy causa baja en la localidad navarra de Corella, cumplirá su compromiso mañana domingo en Madrid. El cartel de la feria de Otoño en Madrid es el siguiente: Toros del Puerto de San Lorenzo para Emilio de Justo, Román y Ginés Marín.
Rafael González actuará en Zaragoza pese a la cornada de Algemesí (Valencia)
Pese a sufrir ayer una cornada leve en Algemesí (Valencia), Rafael González ha confirmado que hará el paseíllo en el festejo que abre la Feria del Pilar de Zaragoza donde alternará con Miguel Cuartero y David Salvador para estoquear novillos del hierro de Aurelio Hernando a pesar del percance sufrido este viernes en Algemesí (Valencia) ante el tercer novillo de la tarde. González se está recuperando según indicó el doctor José Eduardo Pérez Folqués en el parte médico emitido tras el festejo de Algemesí de "una herida superficial por asta de toro en la cara externa de la pierna izquierda de pronóstico leve", lo que -como demuestra el gesto- no es impedimento para que esté esta tarde en una plaza de primera y al final de la temporada como Zaragoza.
Juan Bautista vuelve a los ruedos tras la cornada de Logroño
El torero francés Juan Bautista volverá el lunes a los ruedos una vez recuperado de la cornada sufrida en la feria de San Mateo de Logroño el pasado 18 de septiembre. El diestro de Arlés se ha probado este viernes en el campo para comprobar su estado físico tentando en la ganadería de Gallón Hermanos. Tras la tienta el diestro ha decidido que este lunes sea su vuelta en Las Rozas donde está anunciado para estoquear una corrida de Torrestrella. El festejo de este lunes es el último que toreará Juan Bautista en esta temporada en la Comunidad de Madrid y el penúltimo antes de su retirada definitiva de los ruedos que ha sido anunciada para el próximo 6 de octubre en la feria de El Pilar de Zaragoza.
Sorteados los novillos de Aurelio Hernando en el inicio de la temporada en Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis novillos de Aurelio Hernando. Para esta novillada con picadores, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Rafael González, Marcos que sustituye al lesionado Miguel Cuartero y David Salvador. El peso medio de la novillada es de 468 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Aurelio Hernando en el inicio de la temporada en Zaragoza, sábado 29 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 5 | ZORRITO | 490 | JABONERO SUCIO | RAFAEL GONZÁLEZ | |
2º | 12 | FILIGRANA | 465 | NEGRO | MARCOS | |
3º | 15 | ALMENDRITO | 459 | JABONERO | DAVID SALVADOR | |
4º | 8 | CHIMENEA | 454 | NEGRO | RAFAEL GONZÁLEZ | |
5º | 25 | BOMBÍN | 471 | JABONERO | MARCOS | |
6º | 9 | CHOCOLATERO | 469 | JABONERO CLARO | DAVID SALVADOR | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 60 | CAMINERO | 538 | NEGRO MULATO | De Sánchez Herrero | |
2º | 8 | FRÍO | 519 | NEGRO | De Sánchez Herrero |
Sorteados cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto que saltarán en primero y tercer lugar. Para este tercer festejo de la feria de otoño madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Emilio de Justo, Román y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 593 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto en Madrid, domingo 30 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 14 | VENDIMIADOR | 554 | NEGRO | EMILIO DE JUSTO | |
2º | 77 | CURIOSO | 551 | NEGRO | ROMÁN | |
3º | 127 | RENACUAJILLO | 609 | NEGRO LISTÓN | GINÉS MARÍN | |
4º | 97 | VELOSICO | 598 | NEGRO | EMILIO DE JUSTO | |
5º | 117 | BUSCAPAN | 678 | NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | ROMÁN | |
6º | 76 | CARTUCHERO | 571 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 58 | ATREVIDO | 598 | NEGRO | Del Conde de Mayalde | |
2º | 1 | POLVORÓN | 541 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | De Torrestrella |
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq para la alternativa de Alfonso Cadaval en el cierre de la feria de San Miguel de Sevilla
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para esta corrida de toros del abono sevillano, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alfonso Cadaval que tomara la alternativa. El peso medio de la corrida es de 569 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq para la alternativa de Alfonso Cadaval en el cierre de la feria de San Miguel de Sevilla, domingo 30 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 131 | PIRIPI | 570 | NEGRO | ALFONSO CADAVAL | |
2º | 20 | RUNRUN | 550 | NEGRO BURRACO | MORANTE | |
3º | 73 | NOVAMALO | 568 | NEGRO LISTÓN | MANZANARES | |
4º | 138 | RECOVERO | 606 | NEGRO LISTÓN | MORANTE | |
5º | 130 | RETORNERO | 555 | COLORADO | MANZANARES | |
6º | 117 | PODEROSO | 569 | NEGRO | ALFONSO CADAVAL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 87 | FARSISTA | 584 | NEGRO MULATO CHORREADO | De Juan Pedro | |
2º | 251 | TRAMPERO | 588 | NEGRO BRAGADO | De Núñez del Cuvillo |
Orden de lidia para la corrida concurso de ganaderías de Zaragoza
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de las ganaderías de Manuela Agustina López Flores, Tomás Prieto de la Cal, José Benítez Cubero, Peñajara de Casta Jijona, San Martín y Pedraza de Yeltes. Para esta corrida de toros de Zaragoza, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Octavio Chacón, Manuel Escribano y Pepe Moral. El peso medio de la corrida es de 526 kilos de peso.
Orden de lidia para la corrida concurso de ganaderías de Zaragoza, domingo 30 de septiembre del 2018
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 3 | CREYENTE | 614 | CASTAÑO CHORREADO EN VERDUGO | OCTAVIO CHACÓN | |
2º | 31 | AGUARDENTERO | 482 | ALBAHÍO | MANUEL ESCRIBANO | |
3º | 45 | MÉDICO | 490 | COLORADO BRAGADO MEANO | PEPE MORAL | |
4º | 53 | RELOJERO | 487 | SARDO | OCTAVIO CHACÓN | |
5º | 78 | FREGADOR | 483 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO | MANUEL ESCRIBANO | |
6º | 25 | BUSCADERO | 600 | TOSTADO CHORREADO EN VERDUGO | PEPE MORAL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 30 | INSTRUIDO | 537 | NEGRO | De Adelaida Rodríguez | |
2º | 6 | FLAMENCO | 525 | NEGRO MULATO | De Carriquiri |
Cristóbal Reyes actuará esta tarde en Guadarrama (Madrid)
El novillero gaditano Cristóbal Reyes reaparecerá hoy domingo en la segunda de la feria de novilladas de Guadarrama de la cornada sufrida en Moralzarzal el pasado lunes por un novillo de Hermanos González. El novillero de Jerez ha pasado revisión por parte del Doctor Enrique Crespo y ha comprobado la buena evolución de las heridas causadas en el gemelo externo de la pierna izquierda con unos destrozos de 8 centímetros, por lo que supone un esfuerzo por parte del novillero el poder anunciarse en esta importante feria de novilladas. El cartel de la segunda novillada de la Feria de San Miguel y San Francisco queda conformado con novillos de Montealto para Rafael González, el propio Cristóbal Reyes y Francisco de Manuel. Cristóbal Reyes llega a Guadarrama precedido de encadenar una buena racha de triunfos en varias ferias de novilladas. En Moralzarzal cortó una oreja pero por encima de premios dejó una gran sensación por su entrega, actitud y disposición. También dejó un gran sabor de boca en el ‘Alfarero de Oro’ en Villaseca de la Sagra ante una amplia novillada de Dolores Aguirre en la que no cortó trofeos por culpa de la espada y también ha sido el triunfador en la Feria madrileña de Guadalix de la Sierra.
90 años de la inauguración de la plaza de toros de Granada
Hoy se cumplen 90 años de la inauguración de la plaza de toros de Granada. Un coso que tuve la suerte de visitarlo la pasada temporada viendo en directo un tentadero y clase magistral que impartieron los matadores de toros amigos Víctor Puerto y David Moreno "Alcazabeño". Esta es su historia. El coso granadino comenzó a construir 1879 pero no se decide la fecha exacta de la construcción, donde se edifica entre la explanada del Triunfo y la calle de Capuchinos, y fue derribada. Se había inaugurado el 3-8-1880 con una corrida de Antonio Miura que lidiaron Lagartijo, Frascuelo y Cara Ancha. Nueve años después, el 17-8-1889, un ciclón derribó toda la parte alta del edificio, y desde ahí hasta 1912. Donde el 9 de junio, con una corrida de Pérez de la Concha, lo inauguraron Lagartijillo Chico, Cocherito de Bilbao y Regaterín. Y luego se produjeron dos pequeños incendios en las gradas de madera, uno en la parte de sol y otro en sombra. Las obras de reconstrucción del coso granadino después de este incendio finalizaron un año después. Y se estrenó el primero de mayo con una corrida de Urcola que fueron lidiados por Lagartijillo Chico, Paco Madrid y Joselito El Gallo. Y la actual plaza se empezó a construir definitivamente en 1927 por el arquitecto Ángel Casas. Y la plaza tuvo su ubicació definitiva, entre las carreteras de Málaga y Jaén. El ruedo granadino tiene un diámetro de 50,40 metros y tiene un aforo de 14500 localidades, tiene dos pisos y un palco lujosamente decorado. La inauguración definitiva fue el 30 de septiembre de 1928 donde se lidaron toros de Concha y Sierra con un cartel de lujo, Chicuelo, Cagancho y Armillita Chico. Si alguno no conoce la historia realmente, le vamos a ofrecerles el documental de Ruedos con historia, donde Fernando Fernández Román contó la historia.
Resultados de los festejos del domingo 30 de septiembre del 2018
Zaragoza. Domingo 30 de septiembre de 2018. Feria del Pilar. Concurso de ganaderías. Toros de Manuela Agustina López Flores, Prieto de la Cal, Benítez Cubero, Peñajara de Casta Jijona, San Martín y Pedraza de Yeltes. Octavio Chacón, ovación con saludos y vuelta al ruedo; Manuel Escribano, silencio y vuelta al ruedo; Pepe Moral, vuelta al ruedo protestada y silencio. Entrada: Un cuarto de plaza. El toro más bravo de la corrida concurso fue el primero, del hierro de Manuela Agustina López Flores, Pepe Moral se llevó el galardón como mejor lidiador. Ambos galardones fueron muy protestados por el público. El de mejor picador fue para Francisco Romero por su actuación ante el tercero de la tarde.
Madrid. Domingo 30 de septiembre de 2018. Feria de Otoño. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto (1º y 3º). Emilio de Justo, oreja, oreja y silencio en el que mató por la cogida de Ginés Marín; Román, ovación con saludos y silencio tras aviso; Ginés Marín, vuelta al ruedo. Entrada: Dos tercios.
Ginés Marín sufre una herida por asta de toro en la región mandibular derecha con una trayectoria ascendente de 5 centímetros que produce destrozos en el músculo masetero y contunde la parotida y el nervio facial. Pronóstico reservado.
Las Rozas (Madrid). Toros de José Vázquez. José Garrido, dos orejas y palmas; Joaquín Galdós, dos orejas y y Álvaro Lorenzo, dos orejas y ovación.
Sevilla. Domingo 30 de septiembre de 2018. Feria de San Miguel. Toros de Juan Pedro Domecq - Parladé, bien presentados, bravos y nobles, aunque justos de fuerzas. Los mejores, 2º y 5º. Morante de la Puebla, silencio y saludos desde el tercio; José Mª Manzanares, oreja con petición de la segunda y vuelta clamorosa tras dos avisos. Alfonso Cadaval, saludos desde el tercio y vuelta al ruedo. Entrada: Lleno.
Úbeda (Jaén). Toros de Fuente Ymbro. Enrique Ponce, ovación y oreja; Juan José Padilla, palmas y dos orejas y Miguel Ángel Perera, dos orejas y dos orejas y rabo.
Guadarrama (Madrid). Novillos de Montealto muy bien presentados,buenos primero, tercero y cuarto, aplaudidos en el arrastre con guasa el quinto. Una corrida de toros en muchos sitios. Bueno el sexto. Rafael González, dos orejas y oreja; Cristóbal Reyes, silencio y oreja, cogido dramáticamente sin consecuencias aparentes; Francisco de Manuel, dos orejas y oreja. Entrada: Más de media plaza. Picó Teo Caballero bien al segundo y saludó en banderillas en el sexto Juan Carlos Rey.
Arnedo (La Rioja). Domingo 30 de septiembre de 2018. Novillos de José Escolar, bien presentados y parejos de hechuras. García Navarrete, silencio tras aviso y leves pitos tras aviso; Juanito, ovación con saludos y oreja; Pablo Mora, saludos y silencio. Entrada: Un tercio. El quinto premiado con la vuelta al ruedo atendió al nombre de "Cazador", número 39, nacido en 12/14 y negro entrepelado.
Algemesí (Valencia), domingo 30 de septiembre de 2018. Último festejo de la Setmana de Bous. Novillos, para rejones, de Luis Albarrán. Bien presentados, de bonitas hechuras, pero mansos y faltos de celo en líneas generales. Juan Manuel Munera, ovación en ambos; y Mario Pérez Langa, ovación y vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Lleno.
Zafra (Badajoz). Toros de Fermín Bohórquez. Joao Moura, vuelta al ruedo; Fermín Bohórquez, oreja; Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y rabo; Miguel Moura, oreja, Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y rabo y Pablo Domecq, palmas. Entrada: Un tercio de entrada.
Pozoblanco (Córdoba). Toros de Luis Terrón Díaz. Andy Cartagena, Diego Ventura y Óscar Mota.
Sarria (Lugo). Festival. Novillos de Espioja, desiguales de juego. Ana Rita, dos orejas y dos orejas y rabo; Canales Rivera, dos orejas; El Capea, dos orejas y rabo; Manolo Vázquez, dos orejas. Entrada: Casi lleno.