Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2019.

Resultados de los festejos del domingo 1 de diciembre en los ruedos mexicanos y peruanos

Lima (Perú). Domingo, 1 de diciembre de 2019. Feria del Señor de los Milagros. Toros de La Viña (1º, 3º, 4º y 6º) y El Olivar (2º y 5º), muy bien presentados, mansos, descastados y peligrosos. Morante de la Puebla, pitos en ambos; Sebastián Castella, oreja en ambos; Roca Rey, silencio en ambos. Entrada: Lleno. Saludó tras parear al tercero Dennis Castillo. Santiago de la Rosa hizo lo propio en el cuarto. Corrida goyesca en homeanaje al pintor limeño Pacho Fierro. Antes del paseíllo se llevó a cabo un desfile en el que actuaron personas caracterizadas como los personajes que pintaba Fierro, después también desfilaron la Banda de la Marina y del Ejército. También se interpretó el himno nacional peruano. El coso de Acho luce decorado para la ocasión a cargo de la pintora mexicana Isabel Garfias. El ruedo está pintado reproduciendo un grabado de Fierro, la contrabarrera está decorada con flores de papel con la bandera de Perú y el callejón se exponen siluetas con papel monocromático de personajes que pintaba el artista peruano.

Ciudad de México.- Plaza México. Quinta corrida de la Temporada Grande. Poco más de media entrada (unos 23 mil aficionados), en tarde agradable. Dos toros de Jaral de Peñas (4o. y 8o.) y seis de Reyes Huerta bien presentados y de juego desigual, de los que destacó 4o. y 7o. que recibió el arrastre lento. Pesos: 491,483, 492, 520, 498, 551, 485 y 515 kilos. Enrique Ponce (blanco con pasamanería en negro): Palmas y silencio. Fabián Barba (solferino y oro): Palmas y silencio. Joselito Adame (azul noche y oro): Oreja y dos orejas. Pablo Aguado (azul y oro): Pitos tras aviso y silencio. Incidencias: Aguado confirmó la alternativa con el toro No. 327, "Un Caballero", con 491 kilos de la ganadería de Reyes Huerta. Por otra parte, Fernando García saludó una ovación, por buenos pares al 2o, Víctor Mora hizo lo propio tras parear al 4o. y Gustavo Campos tras idéntica labor al 5o.  Al concluir el paseíllo se brindó un minuto de aplausos a la memoria de los ganaderos Enrique Chávez, Jorge Lascurain, así como del matador Alfonso Lomelí, que fallecieron en el transcurso de esta semana. Por otra parte, la Porra Libre le entregó el Trofeo "Manolo Martinez" a Enrique Ponce, como triunfador de la temporada pasada.

Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Cuarta corrida de la Temporada. Un cuarto de entrada en tarde calurosa.Toros de Xajay bien presentados, entre los que destacó 4o. y 5o. Pesos. 540, 505, 505, 515, 515, 520 kilos. Ernesto Javier "Calita" (cobalto  y oro): Silencio y silencio tras tres avisos. Arturo Saldívar (granate y oro): Ovación y oreja. Ginés Marín: (Olivo y oro): Silencio en su lote. Incidencias. Al concluir el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en recuerdo del matador jalisciense, Alfonso Lomelí que falleció el viernes pasado. El picador Eduardo Rivera, saludó una ovación tras un buen puyazo que realizó  en el 4o. de la tarde.

Barca (Jalisco, México), domingo 1 de diciembre de 2019. Plaza de toros portátil. Toros de Puerta Grande. Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y rabo y oreja; y Leo Valadez, silencio y dos orejas y rabo. Entrada: Tres cuartos. Actuaron los Forcados de Mazatlán.

02/12/2019 11:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán en la Plaza México (6º parte)

La vacada de Xajay es esta semana la protagonista de la historia que hablaremos hoy en pcctoros, con motivo de su corrida que tendrá lugar el próximo domingo en la Plaza México donde actuarán Sebastián Castella, Paco Ureña, Octavio García "El Payo" y André Lagravere "El Galo" que confirmará la alternativa. Una corrida que seguro levantará una expectación en los aficionados mexicanos. Como ya hemos anunciado, hoy hablaremos amigos aficionados de pcctoros, la historia de la ganadería de Xajay. Sus propietarios son los sucesores de Doña Magdalena Bringas de Sordo, y sus actuales propietarios son doña Magdalena Sordo Bringas de Yturbe y don Javier Sordo Bringas. Pastan las reses de Xajay en el rancho La Laja, ubicada en Tequisquiapan en el estado de Querétaro. Su divisa es verde y roja y fue fundada en el año 1923. Una de las mejores ganaderías mexicanas que ha dado buenos toros y que tiene esta historia. Don Edmundo y don Jorge Guerrero Perrusquía fundaron esta casa ganadera en 1923, en la Hacienda de Xajay, municipio de San Juan del Río, Querétaro, con vacas de San Nicolás Peralta y 2 sementales de Piedras Negras. En 1925 agregaron vacas y sementales de Campos Varela. El 16 de agosto del mismo año se presentó en El Toreo de la Condesa con seis novillos para Porfirio Magaña y José Ortiz, además de dos becerros para Fermín Espinosa Armillita. Lidia su primera corrida en esa plaza el 6 de enero de 1935: seis toros para el mano a mano entre Fermín Espinosa Armillita y Domingo Ortega. En 1945 adquirieron 3 sementales de Domingo Ortega (Parladé). Una muy buena época se vivió en esta casa con los triunfos cosechados. Para el año de 1963 adquirió la ganadería don Juan Sordo Madaleno quien la trasladó donde ahora se encuentra asentada, estuvo apoyado por su hijo José Juan, dando entre los dos su sello propio, retentaron lo que había y conservaron sólo 100 vacas, adquirieron vacas y sementales de Javier Garfias cambiando lo de Parladé a Marqués del Saltillo, lo cual con un profundo conocimiento y estudio han logrado ligar de maravilla, poniendo a esta casa en los más altos niveles de la Fiesta en México con un gran cartel en todas las plazas del país. Lamentablemente, falleció don José Juan, quedándose al frente don Juan hasta que desafortunadamente dejó de existir el 13 de marzo de 1985, dejando la ganadería en manos de sus actuales poseedores, quienes sostienen el abolengo, tradición y solera de esta casa muy en alto, consiguiendo grandes triunfos entre los que se recuerdan “Luna Roja”, “Retoño”, “Consentido” y “Escarcha”. Doña Magdalena Bringas de Sordo Madaleno murió en 2010 y la ganadería quedó en manos de sus herederos. 

02/12/2019 12:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce protagonista de la portada de la revista 6toros6

20191202161641-ekxpuyaw4aao0pc.jpg

Esta semana, el número 1327, de la revista taurina 6toros6, tiene esta semana en portada al valenciano Enrique Ponce, el torero de Chiva, contara a los lectores en seis páginas como ha vivido este año taurino. Esta semana la revista es muy rica de contenidos, con dos páginas con la rueda de prensa que ofreció Mariano de la Viña tras recibir el alta hospitalaria. Esta semana la revista contará con lo acontecido en el cierre de la feria de Lima (Perú) y con el triunfo de Joselito Adame en la Plaza México. Esta semana tendremos todas las ceremonias de las alternativas y confirmaciones que hubo esta temporada taurina. En los acontecimientos del 2019, analizarán la encerrona de Antonio Ferrera que protagonizó en la pasada feria de Otoño. Un estudio pormenorizado del toro en este año que finaliza en unos días. Tendremos también la tercera parte de la relación de las corridas de toros de este año. En la sección charlar de toros, conversarán con Joan Pere Vladecans. Recordarán en el número de esta semana a Pepe Herraiz, recientemente fallecido y un homenaje a la dinastía de la Calle. Esta semana tendrán también, la 33ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Esto y muchos temas lo tendremos en la revista de 6toros6. Por el precio de 4€ lo tendremos en los kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!

02/12/2019 12:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Román será apoderado por Manuel Martínez Erice

El torero valenciano Román ha llegado un acuerdo de apoderamiento con el empresario taurino Manuel Martínez Erice. El valenciano, que rompió hace unos días con el anterior equipo que gestionaba su carrera -compuesto por Nacho Lloret, Rafael García Garrido y Fran Vázquez-, ha llegado a un acuerdo con el taurino donostiarra mediante el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido. Erice ha gestionado durante la temporada de 2019 la última campaña del matador de toros sevillano Manuel Jesús "El Cid".

02/12/2019 16:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Daniel Luque será apoderado por Carlos Zúñiga

El torero sevillano Daniel Luque ha cerrado su apoderamiento con el empresario Carlos Zúñiga en la tarde de ayer lunes 2 de diciembre, con el tradicional apretón de manos y por tiempo indefinido. Luque hace solamente una semana que rompió con sus anteriores apoderados y sólo han hecho falta unos días para cerrar este apoderamiento. Recordar que Zúñiga regenta plazas importantes entre ellas Zaragoza, Gijon, Colmenar Viejo... El torero ha cerrado una más que interesante temporada 2019 y estaba en la mira de varias personas importantes en el mundo del toro de cara a su apoderamiento, pero ha sido Zuñiga el que se ha llevado el gato al agua. Deseamos tanto al torero cómo a su nuevo mentor lo mejor para esta próxima temporada 2020 que se espera que sea la definitiva para poner a Luque en el lugar que se merece por su concepto de toreo que posee.

03/12/2019 07:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Javier Orozco será apoderado por José Luis Peralta

20191203141305-154966.jpg

El novillero rondeño Javier Orozco será apoderado la próxima temporada por el matador de toros y empresario taurino José Luis Peralta, tras desvincularse de Javier Herrero e Israel de Pedro en el mes de octubre. El novillero rondeño finalizó la temporada taurina 2019 siendo el primero de escalafón novilleril, cosechando importantísimos triunfos y siete premios como máximo triunfador en varios ciclos de novilladas y su nuevo apoderado se encuentran muy ilusionados con este proyecto nuevo. El nuevo apoderado de Javier Orozco ha declarado que Javier es un torero con muchas cualidades, tiene una gran proyeccion y confío que juntos podrán conseguir cosas importantes. Orozco, el novillero rondelo dice de su nuevo apoderado: José Luis es un hombre serio, respetado y un profesional. Estoy seguro de que me hará crecer como torero, en todos los sentidos y tiene muchísimas ganas de empezar a trabajar con su apoderado. Desde este instante, van a comenzar a desarrollar la próxima temporada taurina 2020, con un intenso invierno de preparación y esperando estar anunciado en todas las ferias y plazas, incluyendo su debut en Las Ventas de Madrid. Desde nuestro blog de pcctoros, mandamos toda la suerte del mundo a mi amigo Javier Orozco.

03/12/2019 14:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Luisito nuevo apoderado de Fortes para su reaparición en el 2020

20191203193849-9541794.jpg


Fortes volverá a los ruedos en la temporada taurina 2020.

Por tiempo indefinido ha sido el acuerdo de apoderamiento del torero malagueño Fortes con Ludovic Lelong "Luisito" para la reaparición del torero malagueño 2020. El torero francés que llevaba la carrera del cacereño Emilio de Justo durante tres temporadas, será el que lleve los destinos del torero malagueño que volverá a los ruedos en el 2020, superado la grave lesión que sufrió en el 2018, que le ha mantenido fuera de los ruedos toda la temporada taurina 2019. Desde pcctoros mandamos toda la suerte del mundo para el torero malagueño Fortes.

03/12/2019 19:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Salvador Vega vuelve a los ruedos en el 2020

20191204120645-salva-vega2.jpg

El torero malagueño Salvador Vega retirado de los ruedos cuatro años, ha decidido a través de su redes sociales que volverá a los ruedos la próxima temporada taurina 2020. Su apoderado en esta nueva etaba será José Luis Lara y será una temporada con “contadas actuaciones”. El malagueño ha publicado la siguiente nota al respecto: “Os comunico que la próxima temporada 2020 volveré a torear. Tras cuatro años de inactividad, he decidido volver a compartir de forma puntual mi tauromaquia con los aficionados, cerrando de esta manera mi etapa como torero en activo. Mi amigo y empresario José Luis Lara será la persona en la que delego mi confianza para gestionar las contadas actuaciones en dicha temporada. Aprovecho para mandar un fuerte abrazo a la gente del toro, deseándoles toda la suerte del mundo y mi más sincera ilusión por verlos de nuevo”.

04/12/2019 12:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Continúa su rehabilitación el torero murciano Rafaelillo

El torero murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" fue sometido a finales de la pasada semana en el Hospital Virgen de La Arrixaca, a un TC -Tomografía Computarizada del Tórax- para examinar las anormalidades encontradas en otros exámenes y para diagnosticar la “persistencia de la clínica respiratoria” que viene padeciendo. Según las conclusiones del estudio que ha dirigido el doctor Ricardo Robles Campos, el diestro murciano presenta: “Fracturas en parrilla costal izquierda desde la sexta costilla hasta la decimosegunda, en fase avanzada de cicatrización y seudoartrosis con engrosamiento pleural y atelectasias laminares en base pulmonar izquierda con buena evolución respecto al estudio previo. Lesiones hepáticas sugestivas de contusiones en el contexto clínico referido estables. Callos de fracturas en parrilla costal derecha con buena evolución-cicatrización”. Rafaelillo deberá proseguir su proceso de rehabilitación al que está siendo sometido “sin forzar la máquina” debido a las lesiones diagnosticadas. El propio matador ha confirmado que “a pesar de las molestias, cada vez me encuentro mejor aunque esto es muy lento. Lo importante es que todo va evolucionado de forma positiva y con eso debemos quedarnos gracias a Dios”.

04/12/2019 12:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sale a concurso la plaza de toros de Soria

La empresa taurina que llevaba los destinos de la plaza de toros de Soria, Tauroemoción ha rechazado el año de prórroga al que tenía derecho para la gestión de la plaza de toros de San Benito, según publica el medio local Desdesoria. Entre las razones que han motivado la salida de esta empresa se encuentra la necesaria reforma de la plaza, que requiere ascensores y una renumeración del tendido que supondría una reducción del aforo. Otra de las razones es la obligación del pliego de organizar un festejo en San Saturio, algo que ha animado definitivamente a Alberto García a rechazar esa prórroga. Las peñas taurinas de Soria tienen prevista una reunión el día 16 de este mes para aportar ideas y soluciones a la hora de elaborar un nuevo pliego de condiciones que podría publicarse en enero.

05/12/2019 12:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Y también sale a concurso la plaza de toros de Ciudad Real

El coso de Ciudad Real saldrá a concurso la próxima temporada tras finalizar el contrato de explotación de la anterior empresa, Toros Ciudad Real, que ha estado gestionando el coso manchego en los últimos cuatro años. Todo apunta que el nuevo pliego de condiciones verá la luz en los próximos días y la adjudicación de la plaza será para los próximos cuatro años. La anterior empresa taurina volverá a optar a la gestión de la misma, según ha adelantado su cabeza visible, Ángel Lillo. “El balance durante estos cuatro años ha sido muy positivo. Nos hemos volcado con esta plaza y hemos mejorado siempre las exigencias del pliego. Hemos anunciado durante estos años a las principales figuras como El Juli, Roca Rey, Manzanares, Morante, Talavante, Pablo Hermoso, Diego Ventura… Tenemos ganas de seguir trabajando para que Ciudad Real tenga la categoría que se merece y sea un referente”. El empresario, además, se muestra satisfecho por su gestión durante esta etapa, algo que también ha agradecido de manera pública la concejala de festejos, Eva María Masías, “estoy convencido de que tendrán en cuenta nuestra labor para que sigan apostando por nuestro proyecto en Ciudad Real”, concluye el anterior arrendatario.

05/12/2019 16:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 7 de diciembre del 2019, emisión 1662 y cuadragésimo octavo programa de la trigésimo tercera temporada

Tendido Cero profundiza esta semana en la dehesa como espacio natural privilegiado y en la importancia del toro bravo como su principal guardián, coincidiendo con la cumbre del cambio climático. Un ecologista no taurino profundiza en este hábitat de flora y fauna productor de oxígeno y sumidero de emisiones de CO2 contra el efecto invernadero. La actualidad se detiene en plazas americanas antes de recordar las actuaciones de Finito y Morante en la feria de Castellón, las de Daniel Luque y Ginés Marín en plazas francesas, la sacrificada Escuela sevillana de Amate así como la historia de uno de sus alumnos, Lolillo Soto, aspirante que vive en la zona marginal de las tres mil viviendas de la ciudad hispalense. La ganadería gaditana de Salvador Gavira y las ilustraciones del libro ‘Toro y Tauromaquia’ completan el contenido del espacio taurino de TVE.

05/12/2019 17:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Hagetmau da a conocer las ganaderías para su ciclo de agosto

Hagetmau, es una villa francesa donde hay siempre cada mes de agosto una novillada picada y su Comisión Taurina al frente esta Alain Dufau con la unión de la empresa Chopera, decidieron renovar su confianza para la feria de 2020 en las mismas ganaderías que triunfaron el verano pasado. Así pues, el sábado 1 de agosto se lidiarán erales de Alma Serena, mientras que el domingo 2 repetirá con utreros la ganadería de Montealto. Tanto un hierro como otro ofrecieron en 2019 dos tardes de gran interés por el encastado juego de sus pupilos.

05/12/2019 17:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jesús Duque será apoderado por los matadores de toros El Soro y Javier Vázquez

20191205191827-jesus-duque2.jpg


Jesús Duque.

El torero valenciano Jesús Duque será apoderado por los matadores de toros Javier Vázquez y Vicente Ruiz “El Soro” para la temporada taurina 2020. Cabe recordar que el de Requena fue uno de los triunfadores de la pasada Feria de Julio de Valencia, en la que abrió la puerta grande. Los protagonistas están muy ilusionados con la nueva andadura, y han confirmado que la idea es que el diestro arranque el próximo año en Fallas, para confirmar después en Madrid y la México, en lo que se espera que sea una temporada clave para el torero de Requena.

05/12/2019 19:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sumario del octavo programa del Redondel de Velevisa TV, domingo 8 de diciembre del 2019

El próximo domingo 8 de diciembre, a partir de las 21:30 de la noche, el programa de El Redondel de Velevisa TV, presentado por José Daniel Rojo contará esta semana con un monográfico de una charla entre Curro Romero y Carlos Herrera, en los mano a mano de Cajasol, donde ambos tertulianos departieron muchos momentos divertidos. Esta semana, lo tendrán el próximo domingo 8 de diciembre a las 21:30 de la noche en Velevisa TV, una cita con el mundo taurino de la mano del periodista malagueño José Daniel Rojo. ¡¡No se lo pierdan!!

06/12/2019 07:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo octavo programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 8 de diciembre del 2019

Canal Sur Televisión emite este domingo 8 de diciembre, a partir de las 13:00 horas, una nueva entrega de “Toros para Todos” en la que los andaluces podrán ver un traslado de vacas para saneamiento en la Ganadería Flores Albarrán, en la Sierra de Jaén. Se trata de un traslado largo, por lo que muchos becerrillos pequeños se vuelven y hay que subirlos a un tractor para completar su traslado. Lo curiosos es ver cómo las vacas embisten cuando el personal se ocupa de sus hijos. Otro reportaje de campo que mostrará el espacio de información taurina de la televisión pública de Andalucía será el rodado en la ganadería de Castillo de Azuel. Allí, tendrá lugar el encuentro entre Francisco y Condesa, un mayoral que crió hace años a una vaca a biberón, que la cuidó, y ahora podrá comprobarse su ésta lo recuerda al cabo del tiempo. En el apartado de 'Recuerdo', “Todos para Todos” volverá a emitir el reportaje grabado en la ganadería de El Añadío, donde un becerrito de pocos meses es tremendamente bravo y embiste a todo. Por último, en la sección de “Toreo”, el programa recordará la faena de Manzanares en Antequera, y los triunfos de Cayetano en Málaga y de Antonio Ferrera en Madrid. La pregunta de la semana para los principales espadas del escalafón está relacionada con sus deseos venideros.

06/12/2019 11:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mont de Marsan da a conocer sus fechas de la feria de la Madeleine 2020

La feria taurina de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia), ya tiene tres hierros asegurados. Alcurrucén, Pedraza de Yeltes y Cuadri, que regresará veinticuatro años después de su última incursión en el coso de Le Plumaçon. Las citadas son tres de las divisas elegidas para las cinco corridas de toros de a pie que integrarán el ciclo, que se rematará con un festejo de rejones con toros a la portuguesa, una novillada con picadores y otra sin los del castoreño, a celebrar todo del 22 al 26 de julio de 2020. La última vez que Cuadri lidió en Mont de Marsan fue el 20 de julio de 1995. Los aficionados aún recuerdan la épica lucha de aquel día entre Joselito y el toro Brujo, número 42. Por su parte, el hierro de Pedraza, uno de los de mayor cartel en Francia en la actualidad, hará su debut en tan importante escenario del país vecino. Las divisas que se anunciarán en el resto de festejos las dará a conocer la Comisión Taurina el próximo miércoles 29 de enero.

06/12/2019 11:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manuel Martínez Erice nuevo apoderado del rejoneador Sergio Galán

20191206143051-03eb492bec3de562add3ae59d5de55f434227539c18277600427f35d5dec1287.png.jpg

Hoy viernes Sergio Galán y Manuel Martínez Erice han cerrado en Madrid un acuerdo de apoderamiento de cara a la próxima temporada y de manera indefinida. “Estoy muy contento de que alguien con la trayectoria de Manuel se haya fijado en mí. Es un proyecto que me motiva mucho y que creo que va a ser positivo para ambas partes. Espero que los dos podamos disfrutar mucho tiempo juntos”, señala el torero conquense. Por su parte, Martínez Erice manifiesta su apuesta por una contrastada figura del toreo a caballo, apostando por su concepto clásico y la pureza que imprime en el ruedo. “Me siento muy ilusionado en este nuevo reto, con el objetivo de poder aportar algo para reafirmar todos estos años que lleva Sergio Galán siendo figura del toreo”.

06/12/2019 14:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dan a conocer las condiciones para el concurso para la plaza de toros de Huesca

El Ayuntamiento de Huesca, a través de su junta de gobierno, ha dado luz verde a las condiciones incluidas en el pliego de licitación por la plaza de toros de la localidad que serán publicadas de manera oficial el próximo martes. La concesión de la plaza será para el periodo de un año con posibilidad de tres prorrogas consecutivas de un año más cada una de ellas, -lo que supone un máximo de cuatro años- disponiendo la empresa adjudicataria del inmueble desde el 25 de julio al 20 de agosto de cada temporada, con el objetivo de favorecer que se puedan organizar más eventos y actividades previas a la celebración de la feria. En lo puramente taurino, la Feria Taurina de San Lorenzo deberá ofertar un total de cinco festejos taurinos mayores; cuatro corridas de toros y una de rejones, que deberán incluir en cada cartel una figura del toreo que se encuentre entre los diez primeros puestos del escalafón, o con los triunfadores de las ferias de San Isidro y de Sevilla; otro matador situado entre el puesto 10 y 20 del escalafón, así como incluir ganaderías de "reconocido prestigio". El pliego también obliga a la empresa adjudicataria a celebrar una becerrada y sueltas matinales de vaquillas del 11 al 15 de agosto. Además, el pliego solicita al adjudicatario una "especial consideración" a la Escuela Oficial Taurina Oscense como "impulsora y elemento fundamental de la promoción y la difusión taurina". El importe mínimo de la licitación se sitúa en 7.260 euros, -6000 euros +IVA- que la empresa adjudicataria deberá abonar al consistorio en concepto de canon de explotación, y tendrá la obligación de reservar un 60% del aforo de la plaza para las peñas recreativas, con un descuento obligado para los socios del 30% sobre el valor de las localidades. El ayuntamiento oscense convoca este nuevo concurso tras la resolución del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón, que declaró nula la adjudicación a Tauroemoción para los años 2019 y 2020, más una posible prórroga de un año.

06/12/2019 18:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 6 de diciembre en los ruedos mexicanos

Puebla, Pue.- Plaza "El Relicario". Un tercio de entrada en noche fría. Segunda corrida de la Feria Guadalupana. Un toro de El Batán y seis de La Punta de bien presentados y de buen juego en su conjunto. El rejoneador Cuauhtémoc Ayala: Vuelta. Jerónimo: Dos orejas y vuelta. Diego Silveti: Oreja y tres avisos. Luis David: Ovación y dos orejas. Incidencias: Cuauhtémoc Ayala dio la vuelta al ruedo en compañía del cabo de los Forcados de Puebla quienes recibieron una fuerte ovación tras realizar la pega al primer intento. Por otra parte, la corrida empezó media hora después de lo anunciado.

Querétaro, Qro.- Hacienda "El Salitre". Media entrada en noche fría. Tercera novillada de la temporada. Novillos de Marrón bien presentado y de juego desigual, entre los que destacó el 2o. por su bravura.  José Sainz: Ovación. Eduardo Neyra: Oreja. Ignacio Olmos: Palmas tras aviso. Alejandro Moreno: Palmas.

07/12/2019 07:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán en la Plaza México (7º parte)

La próxima semana en la Plaza México, tendrán dos corridas de toros muy interesantes para el aficionado mexicano. El jueves 12 de diciembre en la tradicional Corrida Guadalupana, se lidiarán reses de Begoña, una ganadería que regresa al embudo mexicano tras varios años ausente para una terna de lujo Sergio Flores, Andrés Roca Rey y Luis David Adame y para el domingo 15, las reses serán de Barralva para David Fandila "El Fandi", Fermín Rivera y José Mauricio. Dos ganaderías que hoy vamos a hablarles a ustedes amigos aficionados, y contarles sus historias. La vacada de Begoña, es propiedad de don Alberto Bailleres González, pastan los toros en el rancho Ex Hacienda de Begoña, se ubica en la localidad de Doctor Mora en el estado de Guanajuato. Su divisa es verde y oro y fue fundada en el año 1955. En el año de 1955 don Luis Martínez Vértiz fundó en la ex Hacienda de Begoña esta casa ganadera con 100 vacas y 3 sementales de Santín, así como 3 sementales de Reyes Huerta, para 1964 agregó cuarenta vacas de Torrecilla, en 1970 don Alberto Bailleres compró la ex Hacienda de Begoña y se dedicó con mucha afición, empeño y cariño a cambiar la ganadería brava existente. Lo primero que hizo fue retentar todas las vacas de vientre, desechando un 80%. Cambió todos los sementales e instituyó un sistema de libros de registro y control de la ganadería. En ese mismo año adquirió 10 vacas y 1 semental de San Mateo de don Antonio Llaguno. Se presentó en la Ciudad de México en la plaza de toros Monumental el 25 de octubre de 1970 con seis novillos para Rogelio Leduc, Adrián Romero y José Antonio Ramírez El Capitán, con el deseo de iniciar el proceso para obtener el cartel para su ganadería. En 1971 don Alberto Bailleres adquirió 25 vacas de San Miguel de Mimiahuápam, 20 vacas de Jesús Cabrera, 10 vacas de Mariano Ramírez y un semental de San Miguel de Mimiahuápam, lo que le dio una gran oportunidad para experimentar la cruza de esta sangre con las que componían la ganadería de Begoña, ya que en su origen, todas provienen de la ganadería de San Mateo, que a su vez, procedía de la ganadería española de Saltillo. El 12 de marzo de 1972 envió su primera corrida de toros a la Monumental de Insurgentes con dos toros para lo rejoneadores Pedro Louceiro y Evaristo Zambrano y a pie cuatro astados para Joaquín Bernadó y Adrián Romero. Con esta corrida le fue otorgado el cartel. En 1981 don Alberto cedió parte de su ganadería a su hijo Raúl Bailleres Gual; para entonces ya la ganadería mostraba los resultados de la escrupulosa selección y cruzas de sangre hechas por don Alberto, colocándola como una de las ganaderías que más lidia en México, con grandes resultados, lo que la ha mantenido hasta la fecha en un lugar destacado. Manolo Martínez le cortó una oreja a "Artista" el 5 de abril de 1981 en la Plaza México que fue premiado como El Mejor Toro. La tarde del 4 de mayo de 1986 tuvo un gran triunfo al enviar un extraordinario encierro a la Plaza México en la corrida homenaje a Pedro Vargas, en que Pedro Gutiérrez Moya El Niño de la Capea indulta a "Samurai", Miguel Espinosa Armillita cortó su primer rabo en esta plaza a "Tenor" y Manolo Arruza cortó una oreja a cada uno de sus toros. Resultado histórico que marcó un precedente en dicha plaza. El 4 de mayo de 1998 en un mano a mano entre Miguel Espinosa Armillita Chico y Julián López El Juli en la Monumental de Aguascalientes, el maestro de la tierra regaló un toro procedente de esta casa al que le realizó una gran faena para cortarle las dos orejas y el rabo, un toro de nombre "Hidrocálido" que fue un dechado de bravura, clase, temple, y nobleza, muy en el tipo del toro que se cría en esta casa. La ganadería Begoña ha cosechado muchísimos triunfos en las plazas más importantes del país, colocándola como una de las ganaderías de más alto nivel en la fiesta brava.  Mientras que la de Barralva, sus propietarios son los Sucesores de don Luis Ángel Álvarez Bilbao, pastan en el rancho El Raspiño, ubicado en la localidad de Santa Rosa de Jáuregui, en el estado de Querétaro, su divisa es azul celeste, amarillo canario y rosa y fue fundada en el año 1989. En el año de 1989, los hermanos Álvarez Bilbao fundaron esta ganadería con 82 vacas y 1 semental de Campo Alegre y otro de San Mateo. En 1993 adquirieron dos sementales de San Martín y vacas de Campo Alegre. Buscaron lo que se adaptaba a su gusto, manteniendo la línea de Mimiahuápam y agregaron 82 vacas y 2 sementales de San Martín. Para 1997 importaron 100 vacas de la ganadería española de Atanasio Fernández (encaste Parladé-Conde de la Corte) llevando las líneas separadas. Lidió por primera vez en Provincia Juriquilla, Qro., el 16 de septiembre de 1994 con seis toros para Hernán Ondarza, Leonardo Benítez quien cortó una oreja, Arturo Manzur, Humberto Flores, Adrián Flores y Federico Pizarro. El 24 de octubre de 1998 lidiaron una corrida en Querétaro para El Zotoluco, quien se llevó dos orejas, Rafael Ortega quien cortó una, y la presentación en México como matador de toros, de Julián López El Juli. Después de esta corrida hicieron ajustes en su selección. En Tijuana el 3 de septiembre del año 2000 una corrida extraordinaria en presentación y juego, la estoquearon Fernando Ochoa, quien cortó una oreja y el toro recibió arrastre lento; Antonio Barrera quien tuvo petición de indulto en el quinto y Javier Gutiérrez El Cachorro quien se llevó dos orejas dando los ganaderos tres vueltas al ruedo, obtuvieron el premio al Mejor Encierro de la temporada, dos semanas después el día 16 en Juriquilla, Querétaro, tarde en la que se cortaron cuatro orejas por Rafael Ortega, Antonio Barrera y Alfredo Gutiérrez, mereciendo el honor del arrastre lento dos de los astados, llevándose también el premio del Mejor Encierro de la temporada. El 19 de noviembre del mismo año José Antonio Morante de la Puebla le cortó las dos orejas a “Cuchupeto” para llevarse el premio de la mejor faena en esta misma plaza. Se presentó en la Plaza México el 3 de marzo de 2002 con un encierro para Antonio Urrutia, Pepín Liria, quien confirmó su alternativa con el toro “Gironito” y Rafael Ortega quien le cortó una oreja a “Clavellino” y con el quinto de la tarde “Cara Sucia” que tuvo extraordinario recorrido y lo mató con soberbio estoconazo para cortarle dos orejas. Estas ganaderías son dos clásicas en los abonos mexicanos donde suelen arrojar resultados muy buenos de sus ejemplares.

07/12/2019 08:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jorge Arellano es el nuevo apoderado de David Mora

20191207102949-david-mora2.jpg


David Mora.

Jorge Arellano es el nuevo apoderado del torero David Mora. En la que el objetivo principal es el que vuelven a unirse con las miras puestas en el regreso de David a las plazas más importantes y a las primeras ferias del calendario. El acuerdo se ha producido con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido.

07/12/2019 10:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero para los festejos de Orthez (Francia) 2020

La Comisión Taurina de Orthez (Francia) ha dado a conocer el elenco de ganaderías que se lidiarán en el mes de julio en las sesiones de mañana y tarde respectivamente. El día de los festejos será el domingo 26 de julio y tendrán las siguientes ganaderías. Para la novillada picada matinal, que dará inicio a las 11 de la mañana se lidiará un encierro de los Hermanos Sánchez Herrero. Después a las 18:00 de la tarde, se celebrará una corrida de toros concurso de ganaderías con seis ganaderías del campo salmantino y serán Juan Luis Fraile Martín, El Risco, Hermanos Sánchez Herrero (curiosamente esta ganadería lidiará la novillada matinal), Valdefresno, Hermanos Martínez Pedrés y Julio García. En unos meses se darán a conocer las combinaciones de toreros tanto de la novillada con picadores como la corrida de toros.

07/12/2019 10:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alta hospitalaria para el banderillero José Antonio Carretero

El torero de plata José Antonio Carretero fue dado de alta hospitalaria este sábado tras haber sido intervenido quirúrgicamente de una severa lesión en la columna lumbar que venía arrastrando desde un tiempo atrás. La intervención, llevada a cabo con éxito por el Dr. Eduardo Hevia Sierra, ha consistido en una artrodesis circunferencial instrumentada de L3 a S1. A partir de ahora, Carretero deberá proseguir en su domicilio los ejercicios de recuperación iniciados en la clínica y se espera que pueda empezar con la rehabilitación específica de fortalecimiento muscular en las próximas semanas y emprender el entrenamiento individual para su profesión en el mes de febrero.

08/12/2019 07:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Moroleón da a conocer su feria taurina 2020

Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey debutarán en la plaza de Moroleón, y lo harán el mismo día en uno de los dos magníficos carteles que la empresa ha presentado para esta feria de Guanajuato, la primera en importancia del año conjuntamente con la que, por esas fechas, se celebra en la plaza "La Luz" de León. Para la edición 2020, las corridas serán los días 15 y 16 de enero en la plaza de toros "Alberto Balderas", en la que destaca la presencia de los diestros Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Joselito Adame. Este abono de Moroleón es un clásico seguirlo todos los años en la temporada americana y suele arrojar unos resultados muy buenos en cuanto a afluencia de aficionados y bravos toros de las ganaderías que se anuncian en este ciclo que este año se lidiarán encierros de San Miguel de Mimiahuapam y Enrique Fraga y Carranco respectivamente.

Miércoles 15 de enero: Toros de San Miguel de Mimiahuapam para el rejoneador Diego Ventura y el matador de toros Joselito Adame.

Jueves 16 de enero, mixta: Dos toros para rejones de Enrique Fraga para el rejoneador Jorge Funtanet, y seis toros para la lidia a pie de Carranco para Morante de la Puebla, Arturo Saldívar y Andrés Roca Rey.

08/12/2019 08:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resumen de la temporada taurina 2019 de pcctoros

La temporada taurina 2019 del blog pcctoros, que como ya saben amigos aficionados, ha estado de aniversario, al cumplirse 10 años de información taurina, y en cuanto a visitas taurinas también ha sido una temporada amplia y extensa en cuanto a visitas a varias plazas de toros empezamos en febrero y terminamos en septiembre, esto ha dado de sí mi temporada taurina 2019. Empezamos la temporada taurina el día de Andalucía, en la plaza de toros de Carratraca, donde se lidiaron erales de José Luis Martín Lorca al que tengo que agradecer a su yerno José Carlos Escribano por cedernos los datos de los erales, y vivimos acompañado por varios chicos de Ronda como Javier Orozco, José Antonio González, entre otros aficionados donde vimos a Rafael León, Nacho Candelas y otros novilleros que vimos, durante aquella matinal, ya que este festejo fue en horario matinal. En el mes de marzo, el día 23, sábado, fuimos a la villa malagueña de Mollina a presenciar un tentadero benéfico donde participaron Vanessa Montoya, Alba de los Reyes y la local Blanca Arévalo, iban a participar la cordobesa Rocío Romero y la pacense María del Mar Santos, pero antes de comenzar el festejo, ambas toreras se negaron a torear. Nos vamos al primero de mayo, un día precioso donde en la plaza portátil malagueña, se vivió un tentadero público a cargo de los matadores de toros Víctor Puerto y Luis Bolívar y varios alumnos de la escuela taurina de Algeciras (Cádiz) con ejemplares de Toros de San Miguel, y fue comentada por el aficionado Paco Gallardo donde iba comentando a los aficionados que abarrotaron el coso. Luego tras estar sin toros en junio y julio, vamos a nuestra cita de cada temporada, la feria de agosto de Málaga que este año tuvo carácter especial, y es la reapertura del coso malagueño volviendo a su estilo antiguo con ladrillo visto y accesos nuevos, como ascensores para los aficionados, y muchos nuevos accesos y como no, un palco de prensa en la andanada. El cartel de la reapertura del ciclo malagueño fue de lujo, toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Javier Conde y Morante de la Puebla, antes de comenzar el festejo, en el patio de caballos, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, descubrió junto a las autoridades malagueñas, un azulejo conmemorativo de la efeméride. Un festejo que resultó deslucido por el juego de los toros, dejando detalles los maestros. Al día siguiente, en la segunda de feria, fue la corrida de rejones donde Andrés Romero, el rejoneador de Huelva, dejó dos buenas faenas ante una corrida de Luis Terrón Díaz, en un festejo donde Diego Ventura, realizó una gran faena en su segundo toro privando al rejoneador del triunfo y Sergio Galán, fue ovacionado. Al día siguiente, vivimos la despedida de la afición malagueña de Manuel Jesús "El Cid" donde el torero de Salteras dio la única vuelta al ruedo dentro de una deslucida corrida de Lagunajanda y sin suerte se fueron Curro Díaz y Joaquín Galdós. Al día siguiente se vivió una de las mejores faenas que se realizó en el ciclo malagueño, la que realizada por José María Manzanares a un encastado toro de Joaquín Núñez del Cuvillo, Gineto, donde el torero alicantino, en su primera tarde, realizó la faena que le dieron el Capote de Paseo del ciclo malagueño, lástima que tres pinchazos privaron de las dos orejas al torero alicantino, y al toro le premiaron con la vuelta al ruedo, en su segundo el alicantino se desquitó cortando trofeo. Esa misma tarde, Cayetano Rivera, que sustituyó al lesionado Andrés Roca Rey, fue el triunfador de la corrida, cortando tres orejas, siendo el único torero en abrir la Puerta Grande Manolo Segura de la feria, por su parte Ferrera, no tuvo suerte con su lote. Al día siguiente, en festejo televisado por Canal Sur TV, vimos a un torero de Huelva que ha sido una gran sorpresa en varios ciclos y en San Isidro impactó. Se llama David de Miranda que dejó constancia que ha estado dando la talla en su debut en La Malagueta cortando sendas orejas a una buena corrida de La Palmosilla, una corrida donde Alberto López Simón cortó una oreja y buena presentación de Román. Al día siguiente, en una nueva edición de la Corrida Picassiana, con las toreografías del pintor francés Loren Palatier, hubo un cambio en el cartel con respecto al original, la afición malagueña quedó triste por no ver al torero sevillano Pablo Aguado, un torero que tenía esperanzas de verlo como una de las sorpresas de la temporada taurina y que no pudo actuar por una cogida que sufrió días atrás en Gijón, su puesto fue ocupado por David de Miranda, el torero de Trigueros, que fue el triunfador del festejo del domingo, volvió a Málaga donde dejó otra buena impresión, esa misma tarde, El Juli no tuvo suerte con sus toros de Garcigrande y Manzanares, en su segunda tarde, cortó una oreja en su primero, antes de la corrida, recibió Fortes, de paisano recibió de manos del alcalde, Francisco de la Torre, el Capote de Paseo 2018. Y para cerrar las corridas de toros hubo dos cambios con las bajas de El Fandi que estaba lesionado en una pierna que le impidió actuar y a última hora, por una infección estomacal, Castella, sus puestos fueron ocupados por Finito de Córdoba y el debutante Juan Ortega, quedando del cartel Perera, único superviviente del cartel inicial. Los tres toreros, se enfrentaron a una deslucida, mansa y descastada corrida del Puerto de San Lorenzo, ganadería debutante que no gustó a la afición. Para el cierre del abono malagueño, se celebró la novillada con picadores. Una novillada de Gabriel Rojas Fernández donde dio la talla un novillero mexicano que sorprendió, se llama Aguilar Tavares, que cortó una oreja y estuvo francamente bien con sus dos novillos, en un festejo donde Juan Carlos Benítez sufrió una deshidratación en su primero y no pudo salir a matar a su segundo y el otro malagueño, Santana Claros no tuvo fortuna en los tres novillos que estoqueó por Benítez. Nos vamos al décimo cuarto certamen internacional de novilladas La Malagueta, un certamen de novilleros donde este año 15 novilleros participaron en este concurso. Un certamen reñido donde en la primera semifinal, el novillero Jesús Romero, fue el primer triunfador de la semfinal al cortar dos orejas a un excelente novillo de Eliseo Morán. En esa misma semifinal, Cayetano López, el novillero local, cortó trofeo y el resto fueron aplaudidos ante 6000 aficionados. Al día siguiente, con la novillada de Jandilla que resultó interesante, Rafael León, el torero local, abrió la Puerta Grande Manolo Segura, dejó una grandiosa faena de muleta a su novillo que fue premiado con la vuelta al ruedo, un encastado Jandilla, donde León dejó algunos detalles capoteros con su buen corte torero. Brindó el tercero de la tarde a Juan José Trujillo. Más tarde confirmó su buen corte con la muleta, toreando con buen gusto, muy buenas maneras y dejando una grata impresión durante toda la faena. Sobresalió su buen toreo al natural. Mató de estocada. Al buen novillo de Jandilla le dieron la vuelta al ruedo. Dos orejas. Aquella semfinal, la segunda del certamen, Marcos Andreu, el representante de Castellón, cortó trofeo y el resto de compañeros se conformaron con vueltas al ruedo y silencio respectivamente. Al día siguiente, fue una novillada accidentada donde fueron cogidos Emilio Bolaños y el novillero Duarte Silva que recibió diez puntos de sutura en la zona escrotal y que a la postre, fue el único torero en tocar pelo. El resto de novilleros fueron ovacionados. Y nos vamos al día que todo el mundo sueña, llegar a la final del certamen, donde llegaron Rafael León, Jesús García y Jesús Romero, ante una novillada variada de Santiago Domecq Bohórquez. El ganador de aquella final fue el alcarreño Jesús Romero que volvió a sorprender a la afición malagueña con sus tercios de banderillas, dos orejas cortaría de su primer novillo siendo el triunfador de la novillada y del décimo cuarto certamen. Pudo ganarlo Rafael León donde estuvo el novillero enrazado pero sus reiterados fallos con el acero, privaron al local de alzarse con el triunfo. Por su parte, Jesús García quedó inédito sin suerte. Y finalice mi temporada taurina del 2019, en septiembre en la plaza de toros de Antequera, presenciando una clase magistral que impartió el torero Manuel Escribano ante diferentes chavales de escuelas taurinas entre ellos estaban novilleros de la escuela taurina de Málaga como Fran Jerez, Alba de los Reyes, Rafael León, entre otros, ante novillos de Gabriel Rojas Fernández.

08/12/2019 10:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 8 de diciembre en los ruedos mexicanos

Ciudad de México.- Plaza México. Sexta corrida de la Temporada Grande. Poco más de un cuarto de entrada (unas 13 mil personas) en tarde espléndida. Toros de Xajay, disparejos en hechuras (el 3o. protestado de salida), de variado comportamiento, de los que destacó el 2o. por su bravura (premiado con arrastre lento) y el 4o. por su clase. Pesos: 519, 483, 476, 490, 522, 518, 480 y 470 kilos. Sebastián Castella (malva y oro): Ovación tras aviso y palmas. Paco Ureña (azul marino y oro): Palmas y ovación tras aviso. Octavio García "El Payo" (blanco y plata): Ovación tras aviso y silencio. André Lagravere "El Galo" (palo de rosa y plata), que confirmó la alternativa: Leves palmas tras aviso y vuelta. Incidencias: Al finalizar el paseíllo se tributó un minuto de aplausos a la memoria del matador Fernando de la Peña, fallecido el viernes pasado. El Galo confirmó la alternativa con el toro "Capitán", número 12, negro, nacido en 04/2015, con 519 kilos. Destacó en varas Santiago Pérez, que picó bien al 2o. Y en banderillas, Ángel González hijo.

Tlaquepaque, Jal.- Plaza "El Centenario". Media entrada en tarde agradable. Dos toros de San Constantino (1o. y 4o.) para rejones, dos de Cerro Viejo (2o. y 3o.) y dos de La Concepción (5o. y 6o.). bien presentados y de juego variado, entre los que destacó el 4o. que recibió el arrastre lento. Pesos 590, 455, 460, 480, 445, 470 kilos. El rejoneador Andy Cartagena: Oreja y dos orejas. Julio de la Isla (azul noche y azabache): Ovación tras aviso y oreja. Arturo de Alba (catafalco y azabache): Ovación tras aviso y oreja. Incidencias: Se guardó un minuto de silencio a la memoria del matador Alfonso Lomelí que falleció en días pasados.

Tepojaco, Hgo.- Plaza "La Ronda". Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Corrida Guadalupana. Toros de Montecristo bien presentados y de buen juego en su conjunto, entre los que destacó el 2o., 4o. y 6o. El rejoneador Emiliano Gamero: Ovación y ovación tras aviso. Uriel Moreno "El Zapata": Dos orejas y dos orejas y rabo. Antonio Mendoza: Oreja y oreja. Incidencias: Los grupos de Forcados de Hidalgo y Forcados de Pachuca estuvieron esforzados durante la tarde, ante las complicaciones que presentó su ejemplar en sus turnos respectivos, por lo que escucharon palmas por parte del público.

09/12/2019 07:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mari Paz Vega corta dos orejas en Sisbichen Yucatán (México)

La torera malagueña Mari Paz Vega triunfó ayer en la localidad mexicana de Sisbichen en el estado de Yucatán. Paseando dos orejas a un excelente toro de San Salvador. Desde pcctoros enhorabuena por su triunfo a Mari Paz Vega.

09/12/2019 07:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Serias lesiones del rejoneador Alejandro Rodríguez

El jinete sevillano Alejandro Rodríguez continúa ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla después del grave accidente que sufrió mientras volaba con otros compañeros en paramotor. Los médicos le han comunicado que sufre la fractura del coxis, sacro, la mandíbula en cuatro partes y las vértebras L4 y L5, además de las heridas y abrasiones que padece. A día de hoy está descartada la intervención toda vez que el rejoneador sufre episodios de fiebre que desaconsejan la operación, que será larga y delicada. Alejandro Rodríguez está siendo atendido por el doctor Valencia y espera que esta misma semana pueda ser intervenido quirúrgicamente para reducir las fracturas que padece. Permanece estable, orientado e inmovilizado. El accidente tuvo lugar el pasado 29 de noviembre, cuando el rejoneador se estrelló con su paramotor contra una pared en la sierra sevillana de Montellano. El golpe se produjo a una velocidad muy alta y tras el impacto cayó al suelo desde una altura elevada. Las tareas de rescate resultaron muy laboriosas.

09/12/2019 20:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria del Sol de Mérida (Venezuela) 2020

20191209203819-afiche-carnaval-taurino-2020.jpg


Cartel anunciador de la feria del Sol de Mérida (Venezuela) 2020.

Ya tenemos carteles de la próxima feria del Sol de Mérida (Venezuela) 2020. El ciclo, organizado por la empresa Ramguertauro, constará de tres corridas de toros y una novillada concurso a celebrar todo entre el 22 y el 25 de febrero próximos. Las principales novedades son el triplete del matador nacional Jesús Enrique Colombo y el debut del matador de toros extremeño José Garrido. Otros espadas ya conocidos por el público emeritense como Domingo López Chaves, Manuel Escribano, Antonio Nazaré o Rafael Serna completan la nómina de diestros extranjeros El Carnaval Taurino de América, como se conoce popularmente al serial que acoge cada año la Monumental Román Eduardo Sandia.

Sábado 22 de febrero: Toros de Laguna Blanca para Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo, mano a mano.

Domingo 23 de febrero: Toros de Los Aranguez para Alexander Guillén, Antonio Nazaré, Rafael Serna y Jesús Enrique Colombo.

Lunes 24 de febrero: Toros de Los Ramírez para Domingo López Chaves, José Garrido y Jesús Enrique Colombo.

Martes 25 de febrero: Novillada concurso por cartel por definir.

09/12/2019 20:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nueva empresa en la plaza de toros de Bogotá (Colombia)

La plica presentada por Casa Toreros al Instituto Distrital de Recreación y Deporte del Ayuntamiento de Bogotá, dice que Casa Toreros cumple con los requisitos jurídicos, financieros y técnicos y su propuesta ha obtenido 99 puntos sobre 100. Ha obtenido 20 puntos en concepto de “Factor de calidad”, 10 por “Apoyo industrial nacional” y 69 por “Factor propuesta económica”. Casa Toreros organizará un ciclo de cinco corridas de toros, una novillada picada entre enero y febrero del 2020 y las dos novilladas sin picadores en agosto. La empresa hará un acto de presentación el próximo viernes.

10/12/2019 18:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Morenito de Aranda rompe con su apoderado Carlos Zúñiga padre

El torero burgalés Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" y Carlos Zúñiga padre su apoderado en las dos últimas temporadas, decidieron de mutuo acuerdo dar por finalizada su relación profesional  y empezar así una nueva andadura por separado, manteniendo una estrecha relación personal de amistad, según han informado las partes a través de un comunicado remitido.

11/12/2019 12:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gallito portada de la revista taurina 6toros6

20191211122803-161310.jpg

Esta semana la revista taurina 6toros6 tendrá una portada especial en su número 1328, que tendrá como protagonista al torero sevillano José Gómez Ortega "Gallito" con motivo del centenario de su viaje a Lima (Perú). La revista de esta semana, cuenta con un número muy extenso en cuanto a las noticias de la semana. Analizarán la feria de Latacunga (Perú) y la corrida de la Temporada Grande de la Plaza México. Dos páginas de entrevista con el salmantino Domingo López Chaves. Seguirán analizando en los acontecimientos del 2019 contarán la puerta grande del onubense David de Miranda. Seguirán con el balance de las corridas de toros en su cuarta entrega. Visitarán la ganadería de Zacarías Moreno y en 16 páginas la revista contará la historia del centenario de la temporada taurina de Gallito en Lima (Perú). Esto junto a los artículos de opinión de Federico Arnás, Alfonso Santiago y el director José Luis Ramón y una nueva entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Págs. 273 a 280 lo tendremos esta semana en la revista taurina 6toros6. Por el precio de 4€ lo tienen en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡¡Reserven su ejemplar!!!

11/12/2019 12:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Los valores de la tauromaquia, exposición fotográfica de Sandra Carbonero Redondo

El Centro Cultural San Agustín, en su sala de Exposiciones "Francisco Benavides" de Jerez de los Caballeros (Badajoz), acogerá una exposición de fotos a cargo de la periodista taurina Sandra Carbonero Redondo. Bajo el título "Los Valores de la Tauromaquia", la periodista pacense expondrá una serie de fotos. La exposición taurina empezará desde el lunes 16 y terminará el 31 de diciembre.  Vamos amigos aficionados ir a Jerez de los Caballeros a ver una exposición taurina de la mano de la periodista Sandra Carbonero Redondo. El acto de inauguración de la exposición, tendrá lugar este lunes 16 de diciembre a las 7 de la tarde, en cuanto sepamos horarios de las visitas, y me lo confirme Sandra, se los haremos llegar. ¡¡Animaros!!

12/12/2019 17:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tierra de toros concluye su temporada este domingo

Este domingo 15 de diciembre el programa Tierra de toros de Canal Extremadura TV, presentado por Juan Bazaga, echará el cierre a la temporada taurina 2019, donde echarán los mejores momentos de la temporada donde recordarán como han sido estas semanas con las cámaras en varios puntos de Extremadura con las principales ferias taurinas y también tendrán las tomas falsas con las meteduras de pata del equipo. Si alguno de vosotros no tenéis Movistar Plus, y tenéis conexión a internet lo tenéis así de fácil. Por los navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox u Opera, vaís a la web canalextremadura.es y esperad unos minutos, luego con la web ya abierta, id a TV en directo y ya la web se abre y si por el contrario tenéis Movistar Plus, en el canal 152 lo tenéis.

12/12/2019 18:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del jueves 12 de diciembre en México, día de la Virgen de Guadalupe

Ciudad de México.- Plaza México. Séptima corrida de la Temporada Grande. Corrida Guadalupana. Menos de media entrada (unas 19 mil personas) en tarde de temperatura agradable, con algunas ráfagas de viento. Toros de Begoña (el 6o. bis, sobrero sustituto de uno devuelto por manso, que fue condenado a banderillas negras), bien presentados, de los que destacaron 1o. por su bravura y el 4o. por su transmisión. Los demás fueron deslucidos. Pesos: 501, 520, 551, 518, 542 y 507 kilos. Sergio Flores (negro y oro): Silencio tras aviso y oreja con protestas. Andrés Roca Rey (blanco y plata): Silencio en su lote. Luis David (azul rey y oro): Silencio en su lote. Incidencias: Al finalizar el paseíllo se escuchó el Ave María de Gounod, como homenaje a la Virgen de Guadalupe. Destacó en banderillas Viruta, que saludó en el 2o. Y Gusta Campos, que saludó en el 4o. También Diego Martínez banderilleó Con mucha eficacia, lo mismo que Ángel González.

León, Gto.- Plaza "La Luz". Corrida Guadalupana. Tres cuartos de entrada. Toros de Fernando de la Mora y José Garfias (7o. de regalo de la misma ganadería).  bien presentados y de juego variado. El rejoneador Diego Ventura: Silencio y oreja. Uriel Moreno "El Zapata": Oreja y dos orejas. Ginés Marín: Ovación, silencio y silencio en el de toro de regalo.

La Perla, Ver.- Plaza “Lázaro Rosas” Plaza de toros. Lleno en tarde nublada.Corrida de feria. Toros de La Trasquila de buena presencia y de buen juego en su conjunto para el rejoneador Cuauhtémoc Ayala: Dos orejas y silencio. Alejandro Lima "Mojito": Dos orejas y dos orejas y rabo.

Villa García, Zac.- Plaza "Alberto Balderas". Novillada Guadalupana. Casi lleno en tarde fresca.Novillos Torrecilla manejables en su conjunto para José Miguel Arellano: Oreja, Eduardo Castro: Ovación. Emmanuel Cuenca: Silencio y Alejandro Rodríguez: Dos orejas.

Valparaíso, Zac.- Lienzo charro "Hermanos Gurrola". Media entrada en tarde agradable. Festival guadalupano. Novillos de Progreso San Mateo de juego variado. Isaac Chacón: Ovación. Antonio Romero: Ovación. Rafael Soriano: Oreja. Alejandro: Oreja. Carlos Luévano: Ovación.

13/12/2019 06:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero de los Sanfermines de Pamplona 2020

La feria de San Fermín de Pamplona 2020, ya tiene elenco ganadero para su ciclo taurino donde tendremos unas ganaderías de prestigio como son Fuente Ymbro que vuelve a Pamplona tras estar ausente del año pasado. El resto de ganaderías repiten con respecto al año pasado. Estará La Palmosilla, que se llevó el Trofeo Carriquiri en la edición del año pasado, en la que además debutaba en Pamplona; Núñez del Cuvillo, que se alzó con el premio Feria del Toro; Cebada Gago; José Escolar; Victoriano del Río; Jandilla; y Miura. La nómina se completa con una novillada, que lucirá el hierro de Ganadería de Pincha, y un encierro para rejones de El Capea-Carmen Lorenzo.

13/12/2019 11:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alejandro Rodríguez operado durante ocho horas

El torero a caballo sevillano Alejandro Rodríguez ha sido sometido este jueves a una importante intervención quirúrgica tras el gravísimo accidente que sufrió el pasado 29 de noviembre mientras volaba en su paramotor. La operación, que ha tenido lugar en el Hospital "Virgen Macarena" de la capital andaluza, ha consistido en reducir las fracturas de coxis, sacro, vértebras L4 y L5, así como la múltiple fractura de mandíbula. Dos equipos se han encargado de realizar esta operación múltiple que ha dado comienzo a las 10.30 horas y ha concluido a las 18.10 horas. Ahora hay que esperar un importante número de horas para conocer el resultado definitivo. Mientras tanto, Alejandro Rodríguez permanece sedado por orden facultativa.

13/12/2019 11:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo noveno y último programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 15 de diciembre del 2019

Toros para todos ofrece este domingo (13:10 horas) el décimo y último de sus resúmenes de temporada, en el que se recuerda el herradero del maestro Ruiz Miguel en su finca El Algarrobo, que se hace como antiguamente, marcando los becerros a mano. El espacio de Canal Sur Televisión que conduce Enrique Romero despide el año con el bello reportaje grabado en la ganadería Prieto de la Cal cuando se inundó la finca por el desbordamiento del río Candón y los toros se convirtieron en animales "acuáticos". En cuanto a la sección de faenas de la temporada, en esta ocasión serán las de Cayetano y Perera en Pamplona, Roca Rey en Sanlúcar de Barrameda y los rejones de la feria de Osuna (Sevilla). La pregunta a los toreros es la siguiente: "¿Qué oficio admiras más?".

13/12/2019 14:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juchipila da a conocer su feria taurina 2020

La localidad zacatecana de Juchipila ha dado a conocer los carteles de su feria taurina 2020. Se desarrollará los días 12 y 16 de enero  con dos apasionantes corridas de toros.

Domingo 12 de enero,  trofeo Xochipilli de Plata: Toros de San Felipe Torres Mochas para Christian Ortega, César Montes, Luis Ignacio Escobedo, Luis Miguel Cuéllar, Javier Castro y Ángel Espinoza.

Jueves 16 de enero: Toros de Puerta Grande para el rejoneador Andy Cartagena, Ernesto Javier Tapia “Calita” y Sergio Flores.

13/12/2019 15:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 14 de diciembre del 2019, emisión 1663 y cuadragésimo noveno programa de la trigésimo tercera temporada

Tendido Cero abre este sábado con la actualidad vivida en los ruedos americanos antes de recordar la visita a la ganadería de Benítez Cubero, que también alberga el hierro de Pallarés, dos encastes para una misma filosofía de crianza y selección del toro bravo en una casa con gran solera. El toro de los festejos populares, la admirable historia de Pedro Antonio Cañadillas, aficionado invidente que cuenta cómo percibe el toreo; los momentos de intimidad de Román antes de reaparecer tras la gravísima cornada sufrida en la feria de San Isidro y los recortadores en acción, completan el programa.

13/12/2019 16:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manuel Martínez Erice y Jesús Salas nuevos apoderados del novillero Rafael González

El novillero Rafael González ha llegado un acuerdo de apoderamiento con Manuel Martínez Erice y Jesús Salas para la temporada taurina 2020, por tiempo indefinido, sellado con el radicional apretón de manos. Rafael González es uno de los novilleros más prometedores del escalafón actual y su carrera se encuentra a las puertas de una posible alternativa el próximo año. “Queremos que la tome ya porque está preparado. Aún no tenemos fecha, pero será seguro el año que viene”, admite Manuel Martínez Erice. “Con este novillero cierro el círculo”, confiesa Erice, que en estos últimos días también ha llegado a un acuerdo para llevar las carreras del diestro Román y el rejoneador Sergio Galán. “Me encuentro muy ilusionado y con ganas de trabajar y seguir dedicándome a lo que más me gusta, que es el mundo del toro. Cuando salió lo de Román me motivó mucho y, como ahora los toreros no torean tantas corridas de toros como antes, pensé que podía compaginarlo con la carrera de Sergio Galán, que no es competencia de Román, porque todo el mundo sabe lo que me gusta implicarme con un torero. Ahora, lo de Rafael González es una apuesta, me apetecía ayudar a un novillero, y lo haré junto al empresario Jesús Salas”, concluye.

13/12/2019 17:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 13 de diciembre del 2019 en los ruedos mexicanos

Querétaro, Qro.-  Hacienda "El Salitre". Novillada de triunfadores. Tres cuartos de entrada en noche agradable. Novillos de Montecristo de buen juego en términos generales. Juan Pedro Llaguno: Dos orejas. Cristian Antar: Dos orejas. Eduardo Neyra: Ovación. Juan Querencia: Oreja. Incidencias: La empresa declaró triunfadores a Juan Pedro Llaguno y Cristian Antar, a quienes entregó un vestido de torear a cada uno,

Puebla, Pue.- Plaza "El Relicario". Media entrada en noche fría. Tercera corrida de feria. Toros de Barralva bien presentados y de juego variado, entre los que destacó 1o. y 6o.  Enrique Ponce: Oreja y silencio. Arturo Saldívar: Palmas y silencio tras aviso. André Lagravere "El Galo": Silencio tras aviso y dos orejas. Incidencias: Antes del inicio de la corrida se realizó una procesión en honor a la Virgen de Guadalupe. Por otra parte, el festejo inició con una hora y diez minutos de retraso.

Toluca, Edo. de Méx.- Plaza Villa Charra. Lleno total.Toros de Montecristo para rejones y Campo Hermoso, bien presentados y de buen juego en su conjunto, entre los que destacó el 4o. que fue indultado. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Ovación en su lote. Uriel Moreno "El Zapata": Oreja y dos orejas. Octavio García "El Payo": Silencio y ovación. Andrés Roca Rey: Indulto y oreja. Incidencias: El toro indultado se llama "Respetuoso", No. 39 de Campo Hermoso.

14/12/2019 09:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Simón Casas cinco años más en Nimes (Francia)

Esta mañana, la Junta del Consejo de Nimes (Francia), ha corroborado este sábado la concesión del Coliseo nimeño a Simón Casas por cinco años más a partir del 1 de enero de 2020. La unanimidad de los votantes del Consejo concede a Simón Casas la permanencia en la gestión del coso después de 39 años consecutivos que sumados a los cinco concedidos le convertirtán en el empresario que más tiempo ha estado al frente de una plaza de primera.

14/12/2019 15:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Emilio Serna apoderado por Casa do Toureio

El torero murciano Emilio Serna será apoderado en Europa por la empresa portuguesa Casa do Toureio, gestionada por el empresario Rui Gato Rodrigues. Emilio Serna se ha consolidado como uno de los principales toreros en los ruedos peruanos, ha actuado hasta ahora en veinte festejos cortando veintiocho orejas y un rabo. En Perú seguirá siendo representado por Jhonny López Hauyón, gerente de la empresa Tauroarte. Con el apoderamiento de Serna, de cara a la temporada 2020 Casa do Toureio ha cerrado contratos de apoderamiento con los rejoneadores Tiago Carreiras, Antonio Nuncio, el novillero extremeño Sebastián Marín y los matadores Emilio Serna y Torres de Corillas.

14/12/2019 16:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen las ganaderías para la novillada con picadores de Beaucaire (Francia) 2020

La localidad francesa de Beaucaire tiene ya cerrada las ganaderías que se lidiarán en la novillada con picadores que se celebrará el domingo 26 de julio del 2020. Según ha dicho la Aficion Taurina Beaucairoise, dicen que las ganaderías de la novillada picada serán tres novillos del Conde de la Corte y otros tres novillos de Dolores Aguirre Ybarra. Los nombres de los novilleros que harán el paseíllo ese 26 de julio en Beaucaire se conocerán más tarde.

15/12/2019 11:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 15 de diciembre en los ruedos mexicanos

Tijuana (México), domingo 15 de diciembre de 2019. Plaza de Toros Caliente. Dos toros de San Isidro, para rejones, de buen juego los dos; y cuatro toros de Santa Bárbara, también de notable comportamiento salvo el primero de lidia ordinaria. El rejoneador Diego Ventura, ovación y dos orejas; Enrique Ponce, ovación y dos orejas; y Leo Valadez, silencio y oreja. Entrada: Lleno.

Ciudad de México (México), domingo 15 de diciembre de 2019. Temporada Grande. Toros de Barralva, muy bien presentados y de juego desigual; destacó el 3º por su nobleza. El Fandi, silencio tras aviso y silencio; Fermín Rivera, ovación con saludos y oreja, y José Mauricio, vuelta al ruedo tras dos avisos y dos orejas. Entrada: Menos de un cuarto.

Mérida (México), domingo 15 de diciembre de 2019. Toros de Bernaldo de Quirós (1º y 4º) y Rancho Seco (2º, 3º, 5º y 6º). El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja; Uriel Moreno “El Zapata”, silencio y oreja; y Sergio Flores, palmas y silencio. Entrada: Tres cuartos.

16/12/2019 11:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán en la Plaza México (8º parte)

Este domingo 22 de diciembre tenemos una nueva corrida de toros en la Plaza México, una corrida de toros muy mexicana donde actuarán los diestros Fermín Rivera, José Mauricio y Juan Pablo Sánchez que se las entenderán ante un encierro de Montecristo. Una ganadería que los amigos aficionados van a saber como nació. Esta es la historia. Don Germán Mercado Lamm es el propietario de esta ganadería, pastan las reses en dos ranchos La Luz y San Joaquín, en el municipio de Hueyotlipan en el estado de Tlaxcala. Fue fundada en el año 1961 y su divisa es obispo, verde y oro. En el año de 1961 don Germán Mercado Barroso fundó esta casa ganadera en el mismo sitio donde ahora se encuentra asentada, con 30 vacas y 1 semental de San Miguel de Mimiahuápam. En 1976 la cedió a su hijo, don Germán Mercado Lamm que se hizo cargo de ella, así lidió por primera vez en la Ciudad de México en el lienzo charro La Tapatía el 20 de junio de 1976 cuatro novillos para Ramón Martínez, Ricardo Cué, Luis Francisco Espinosa y Emilio Armas, ese mismo año agregó 20 vacas de Jaral de Peñas y 30 más en 1979, así como 5 sementales de la misma procedencia entre estas fechas. Agregó también 10 vacas de Garfias en 1978. En la década de los ochentas trajo 40 vacas puras y 10 sementales de San Martín, así como 85 vacas de Mimiahuápam. Se presentó en la Monumental Plaza de Toros México en la novillada del Estoque de Plata el domingo 1º de febrero de 1987 con seis novillos para Pablo Curro Cruz que lidió al extraordinario “Bordador” al que le cortó una oreja y mereció el honor del arrastre lento, llevándose el trofeo en disputa, Alejandro del Olivar, Jorge de Jesús Gleason El Glison, Aurelio Mora El Yeyo, Manolo Sánchez y Edgar Bejarano. Para principios de los noventa agregó 10 vacas puras y 1 semental de Reyes Huerta. Presentó su primera corrida de toros en la Plaza México el 10 de enero de 1993 con siete toros para Manolo Arruza, que regaló un séptimo toro, Rafi Camino y Enrique Garza. El 30 de octubre de 1994 Eloy Cavazos cortó dos orejas y rabo mientras Manolo Arruza se llevó dos orejas en Mérida, Yucatán. El 13 de octubre de 1996 Alfredo Lomelí indultó un bravísimo toro de esta casa. Con una gran afición don Germán ha colocado su casa en los niveles más altos de nuestra fiesta pues cría un toro del que ha logrado resaltar la bravura, la nobleza, el temple, el recorrido y la emotividad, siendo siempre el toro bravo la base del espectáculo.  Algunas figuras del toreo mexicanas lidian sus toros y suelen arrojar buenos resultados.

16/12/2019 11:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definida la corrida de toros del próximo domingo en la Plaza México

El juez de la Plaza México ha dado a conocer el cartel de triunfadores que tendrá lugar el próximo domingo 22 en la Plaza México. Así pues, con toros de Montecristo, harán el paseíllo Fermín Rivera, Juan Pablo Sánchez y José Mauricio, que entró a última hora después de su gran triunfo en esta última corrida.

16/12/2019 11:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Miguel Ángel Perera protagonista de la portada de la revista 6toros6

Esta semana la revista taurina 6toros6 tiene en su portada al pacense Miguel Ángel Perera, el torero de Puebla del Prior ha cumplido esta temporada 15 temporadas como matador de toros. El torero contará a los lectores como ha sido este año taurino. Esta semana la revista es muy rica en contenidos como los festejos celebrados en la Plaza México la semana pasada. Un análisis de Colombia. En cuanto a la antología fotográfica, tendremos esta semana a Andrew Moore. Esta semana la revista hace una entrevista al empresario Alberto García de TAUROEMOCIÓN, para contar como ha sido la temporada taurina 2019. En la sección Acontecimientos del 2019, esta semana, contará la última tarde de Manuel Jesús "El Cid" en Zaragoza, un reportaje sobre la Venta del Batán que volvía a abrir sus puertas. Analizarán esta semana como fue la temporada taurina en la plaza de toros de Valencia este año. La quinta entrega de la relación de las corridas de toros del año 2019, una nueva entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia "Saber de Toros" donde cada semana, los aficionados aprenderán mucho más del mundo taurino. Esto y muchos temas más, lo tendrán el miércoles en sus kioscos y puntos de venta habituales por el precio de 4€. ¡¡¡Reserven su ejemplar!!!

16/12/2019 12:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pablo Donat será apoderado por Enrique Guillén

El clásico apretón de manos por tiempo indefinido ha sido el acuerdo de apoderamiento entre el rejoneador valenciano Pablo Donat y Enrique Guillén. El año 2019, la terminó Donat con siete corridas de rejones cortando once orejas y un rabo.

16/12/2019 12:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Noticia de la exposición Los Valores de la Tauromaquia de RTV Jerez de los Caballeros

Ayer tuvo lugar la inauguración de la exposición Los Valores de la Tauromaquia, una exposición fotográfica, en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros, donde Sandra Carbonero Redondo, periodista pacense, a través de 30 fotos, descubre los secretos de la fiesta taurina. Si alguno de ustedes quieren ver el reportaje este es, la exposición está abierta desde ayer lunes hasta el martes 31 de diciembre. Pasen y vean.

17/12/2019 12:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el mozo de espadas Martín Ramos

Ayer lunes fallecía de manera repentina en Perú, el mozo de espadas, Martín Ramos, cuando volvía de un viaje tras cumplir con sus funciones profesionales. Persona jovial, desde muy joven estuvo ligado al toro cuando a mediados de la década de los setenta buscó el sueño de ser torero. A pesar de no alcanzar el éxito, quiso seguir en el mundo del toro, en este caso como mozo de espadas, actuando a las órdenes de toreros como Leonardo Benítez, sus sobrinos Antonio José y Ángel Ramos, la saga de los Vanegas, Emilio Serna, Jesús Enrique Colombo, Thomas Dufau, Rocío Romero, entre otros. Desde pcctoros, enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

17/12/2019 12:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Define José Garrido su cuadrilla para la temporada taurina 2020

El torero pacense José Garrido dio a conocer la cuadrilla que le acompañará la próxima temporada. A caballo seguirán Aitor Sánchez y Óscar Bernal; y a pie, al lidiador Antonio Chacón se unen Valentín Luján y Luis Cebadera. Como mozo de espadas continúa Ladislao Navarro y como ayuda de mozo de espadas Jaime Zambrano. Luis Garzón seguirá como apoderado junto a Gerardo Roa, que se incorporó recientemente.

17/12/2019 18:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Lesionado el subalterno mexicano Sergio González

El torero de plata mexicano Sergio González tiene una fractura en la muñeca izquierda que sufrió durante el tercio de banderillas en la lidia del segundo toro del matador José Mauricio, luego que el ejemplar de Barralva trompicó al torero y por esta razón estará fuera de actividad por un periodo de seis semanas, de manera aproximada. De esta manera, González recuerda el momento exacto del percance, a tiempo que relató: "Ya estaba yo en el piso y cuando ya me estaban haciendo el quite parecer ser que con una de las patas el toro me presionó la muñeca izquierda y en ese preciso momento sufro la fractura, aunque yo no he visto imágenes de los sucedido". En tanto, de acuerdo a las primeras indicaciones por parte del equipo médico que comanda Rafael Vázquez Bayod, el torero de plata sufrió una fractura de radio, por lo que se colocó un yeso a base de fibra de vidrio, con lo cual permanecerá inmovilizado por el periodo de tiempo antes señalado. Cabe recordar que Sergio González quien ya se encuentra en su domicilio donde iniciará a partir de esta semana el periodo de recuperación, sufrió una fractura en la misma muñeca izquierda cuando fue golpeado y lanzado al callejón tras poner un par de banderillas en la plaza Médico, durante la temporada 2014.

17/12/2019 18:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen fechas y ganaderías para la feria de San Pedro y San Pablo de Burgos 2020

La feria de San Pedro y San Pablo de Burgos 2020 ya tiene fechas y ganaderías. La empresa TAUROEMOCIÓN dio a conocer el elenco ganadero que se lidiarán en el Coliseum de Burgos que serán las de Victorino Martín, Román Sorando Herranz, Antonio Bañuelos y Torrealta para las corridas de toros de a pie, mientras que para el festejo de rejones, como novedad se lidiará un encierro de Luis Albarrán González. El ciclo comenzará el 27 de junio y finalizará el 1 de julio. 

17/12/2019 18:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Garlin da a conocer su cartel de la novillada picada 2020

Los novilleros Tomás Rufo y Alejandro Mora son los que están de momento contratados para la novillada con picadores prevista para el Domingo de Ramos 5 de abril en la localidad francesa de Garlin. Según dice la Peña Taurina, dice que los novilleros contratados para la novillada picada son el toledano Tomás Rufo y el extremeño Alejandro Mora. La novillada a lidiar será de la ganadería salmantina de Pedraza de Yeltes. Como viene siendo habitual desde 2013, el tercer nombre del cartel será elegido por el público durante la fiesta campera matinal, en la que se lidiarán reses de Pedraza de Yeltes por dos novilleros todavía por definir.

18/12/2019 11:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aignan da a conocer la vigésimo octava edición de la Corrida de Pascua

Una villa francesa que llevo desde esta temporada siguiendo su corrida de toros, es Aignan, donde el Domingo de Resurrección 12 de abril ya tiene cerrada su vigésimo octava edición de la tradicional corrida de Pascua. Será una corrida concurso de ganaderías donde dicho concurso participarán tres ganaderías francesas -Cura de Valverde, Pagès-Mailhan y Camino de Santiago- y tres españolas -Prieto de la Cal, Marqués de Albaserrada y Dolores Aguirre-. Asimismo, por la mañana tendrá lugar una novillada sin picadores con cuatro erales: dos de Camino de Santiago y otros dos de l’Astarac.

18/12/2019 12:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Illescas da a conocer fechas de su feria del Milagro 2020

Ya va tomando forma la feria del Milagro de Illescas (Toledo) 2020. La empresa MaxiToro, encabezada por el empresario Maximino Pérez, ha comenzado a perfilar el abono que se celebrará por quinto año consecutivo en esta localidad toledana. Así pues, el serial se compondrá de dos festejos, una corrida de toros, que se celebrará el sábado 7 de marzo, y una corrida de rejones, que tendrá lugar al día siguiente, el domingo 8. La Feria del Milagro se ha convertido durante estos últimos años en una cita clásica del calendario y ha contado con la presencia de figuras como Morante de la Puebla, Enrique Ponce, El Juli, Cayetano, Sebastián Castella y José María Manzanares, entre otros, así como con acontecimientos como las reapariciones de Pepe Luis Vázquez y Pepín Liria.

18/12/2019 12:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fechas para la temporada taurina de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) 2020

Ayer se dieron a conocer las fechas para las dos corridas de toros que tendrán en la próxima temporada taurina 2020 en la plaza de toros gaditana de Sanlúcar de Barrameda.  Así, la empresa Espectáculos Carmelo García ya ha definido las fechas de dicha programación taurina, que tendrá además el aliciente extra de una onomástica muy especial. En este sentido, la plaza de toros de El Pino conmemorará a lo largo de todo 2020 su 120 aniversario. Por este motivo, cobrarán una especial relevancia tanto la Corrida de la Feria de la Manzanilla, que tendrá lugar el 24 de mayo, como la Corrida Magallánica, que se celebrará el 22 de agosto.

19/12/2019 07:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Noticias sobre el concurso de la plaza de toros de Ciudad Real

Toros Ciudad Real S.L, será la empresa que concursará de nuevo por seguir cuatro años más en Ciudad Real. Dicha sociedad ya ha dirigido la gestión de esta plaza en los últimos cuatro años, con un balance, muy positivo, pues las exigencias del pliego eran de dos corridas de toros y la misma organizó un mínimo de tres y en el caso del 2019 llegó a organizar hasta cuatro, cosa que no sucedía desde que el coso lo gestionara D. Diodoro Canorea. Además las exigencias respecto al número de actuantes del grupo especial siempre superaron lo exigido, pues por el coso manchego han pasado las máximas figuras del toreo en estos cuatro años;  tres tardes Morante, Talavante, dos tardes Roca Rey, Manzanares, también El Juli se ha dado cita en esta plaza durante la gestión de esta empresa… y en cuanto al rejoneo se refiere Pablo Hermoso, Diego Ventura, Leonardo Hernández o Lea Vicens han hecho el paseíllo en los últimos años. Además tomaron la alternativa a caballo Oscar Mota y Ana Rita. Esta empresa volverá a optar por gestionar otros cuatro años la que ha sido su plaza e intentará incrementar algún otro coso de la misma categoría, pues en estos últimos tres años han gestionado más de 18 plazas de tercera categoría en distintas plazas de la región, con un balance más que positivo, y la organización de más de treinta corridas de toros.

19/12/2019 07:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Doblete de Andrés Roca Rey en la temporada taurina de Bogotá (Colombia) 2020

La plaza de toros de la Santamaría de Bogotá (Colombia) ya tiene carteles para la temporada taurina 2020. Una temporada compuesta por cinco corridas de toros y una novillada picada. Destaca el doblete del peruano Andrés Roca Rey en el abono colombiano donde también están anunciados figuras españolas de la talla de Morante de la Puebla, Manuel Escribano, Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Sebastián Castella. Y también figuras del toreo colombianas que harán el paseíllo en el coso de Bogotá.

Domingo 2 de febrero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Morante de la Puebla, Luis Miguel Castrillón y Andrés Roca Rey.

Domingo 9 de febrero: Toros de El Manzanal para Sebastián Vargas, Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo.

Domingo 16 de febrero: Tres toros de Juan Bernardo Caicedo y tres toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Luis Bolívar.

Domingo 23 de febrero: Novillos de Armerías para Santiago Fresneda “Gitanillo de América”, Arturo Gilio y Manolo Castañeda.

Sábado 29 de febrero: Toros de Vistahermosa para José Arcila, Moreno Muñoz y David Martínez.

Domingo 1 de marzo: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Sebastián Castella, Andrés Roca Rey y Juan de Castilla.

19/12/2019 07:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival benéfico en La Flecha (Valladolid)

La empresa taurina Tauroemoción y Con Mucho Temple dieron a conocer de manera ficial el cartel del VI festival benéfico con picadores que se celebrará en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) el próximo 16 de febrero del 2020, a partir de las cinco de la tarde, en la plaza de toros cubierta de La Flecha. Para la ocasión, a beneficio de la asociación vallisoletana de Esclerosis Múltiple, se lidiará un encierro de Juan Manuel Criado para un festival de auténtico lujo, integrado por los diestros El Fandi, Cayetano, Emilio de Justo, Pablo Aguado, Toñete y el novillero con caballos El Rafi. La venta de entradas online y telefónica para el festival estará disponible en www.tauroemocion.com y en el teléfono 622 618 666, con una campaña especial de Navidad con un descuento de cinco euros desde el 20 de diciembre. La venta física estará activa del 23 de diciembre al 6 de enero en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) y en la sede de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid con el descuento de cinco euros de la campaña de Navidad. A partir del 6 de enero, además de los dos puntos de venta citados, también estarán aptas al público en varios bares y establecimientos de Valladolid: Bar Ole con Ole (Plaza Mayor, 6), Tienda de Solera (C/ Montero Calvo, 1), Bar Rodrigo (C/ de las Moradas, 12 – La Rondilla), Bar El Chiringuito (C/ del Rastrojo, 9 – Huerta del Rey), Bar Clerico, Antiguo Quiquillo (Avenida Segovia, 93 – Las Delicias) y Arroyo de la Encomienda: Bar Esquina Colón (Avenida Colón).

20/12/2019 10:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Y vuelven los toros a Sierra de Yeguas (Málaga) con un festival de lujo

Tras más de 20 años sin toros, la localidad malagueña de Sierra de Yeguas, abrirá la temporada taurina en Andalucía de la mano del empresario ursaonense Antonio Osuna. El gerente ha presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Sierra de Yeguas, un importante festival que devolverá los espectáculos taurinos al pueblo serreño tras más de 20 años de ausencia. El acto contó con la presencia del Alcalde de la localidad José María González y los actuantes Pepe Moral y Julio Romero, entre otros destacados. El cartel es el siguiente: La rejoneadora Lea Vicens, Javier Conde, Manuel Jesús "El Cid", Miguel Ángel Delgado, Pepe Moral y el novillero Julio Romero que lidiarán reses de la ganadería de Julio de la Puerta, el próximo sábado 8 de febrero, a las 16:00 horas. Al día siguiente, domingo 9 de febrero, se celebrará una ‘Clase Práctica’ de los alumnos de la Escuela Taurina Antonio Osuna en la que tomarán parte Gonzalo Cruz, Miguel Pariente, Mario Cuartero y Antoñito.

20/12/2019 10:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Mauricio sufrió un esguince cervical en la Plaza México

El pasado martes pasó consulta médica el torero mexicano José Mauricio para que le hicieran una valoración médica después de su gran triunfo con salida a hombros en la Monumental Plaza México dónde su segundo toro de la ganadería de Barralva le propinó una fuerte voltereta con varios golpes como consecuencia. A pesar de no encontrarse en las mejores condiciones físicas se reporta listo para repetir este próximo domingo en el cartel de triunfadores de la primera parte de la temporada grande 19-20 , dónde alternará con Fermín Rivera y Juan Pablo Sánchez con toros de Montecristo. El parte médico firmado por el Dr. Rafael Vázquez Bayod es el siguiente: Esguince cervical de segundo grado en el cuello y contusión toraxica del lado izquierdo con neuritis intercostal que ameritó bloqueo de 2 nervios. Se recomienda reposo absoluto durante 3 o 4 días y administración de analgésicos.

20/12/2019 10:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dan a conocer los premiados por la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2019

El ministro de Cultura y Deporte en funciones José Guirao, hoy en su Consejo de Ministros aprobó hoy viernes la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondientes al año 2019. En total ha galardonado a veinticuatro personalidades del mundo de la cultura, entre ellas a la Maestra Nati, sastra de toreros. Isabel Natividad García Frutos, conocida en el mundo del toro como Maestra Nati, nació en Madrid en 1940. Está especializada en capotes de paseo bordados a mano. Aprendió el oficio yendo a coser a la salida del colegio en el taller de José Uriarte de la plaza de Santa Ana de Madrid, donde ya trabajaba su madre, que cosió el capote de luto que utilizaba Joselito el Gallo tras la muerte de su madre y que a finales de los años treinta abrió su propia sastrería en la calle Jardines. El primer terno que salió del taller fue para Manolo Bienvenida. Más tarde, la Maestra Nati ha confeccionado vestidos para toreros de varias generaciones. Entre los otros veintitrés galardonados figuran el cocinero Martín Berasategui, la actriz Julieta Serrano, la cantante Martirio, la actriz Rossy de Palma, el fotógrafo Chema Madoz, la cantaora flamenca María Vargas, el director de orquesta Josep Pons o la cantante Patti Smith, entre otros. Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

20/12/2019 14:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 21 de diciembre del 2019, emisión 1664 y quincuagésimo programa de la trigésimo tercera temporada

El programa Tendido Cero de La 2 de TVE emitirá este sábado un nuevo recopilatorio especial para dar repaso de lo que ha sido este 2019. Esta semana se recrean las visitas a las ganaderías de Sorando y Jandilla, las actuaciones triunfales de El Juli en Sevilla y Antonio Ferrera en San Isidro, un día de festejo popular en tierras de la comunidad valenciana y una visita a la trastienda de Las Ventas.

20/12/2019 20:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Chorlo será apoderado por Tomás Campuzano

De nuevo el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido ha sido el acuerdo con el que ha alcanzado el novillero pacense de Llerena Jesús Díez "El Chorlo" con Tomás Campuzano, el acto del acuerdo tuvo lugar en Sevilla. Jesús Díez busca de este modo lanzar su carrera y posicionarse en un puesto destacado del escalafón que le asegure una ilusionante alternativa.

21/12/2019 11:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen las fechas para la feria taurina de Saint Martín de Crau (Francia) 2020

La feria taurina de Saint Martín de Crau (Francia) ya tiene fechas de su celebración para la edición 2020. El ciclo se desarrollará del 24 al 26 de abril de 2020, contará con una corrida de desafío entre ganaderías francesas y otra que lucirá el hierro de los herederos de Hubert Yonnet. La organización presentará los carteles en una rueda de prensa anunciada para el miércoles 22 de enero a las siete de la tarde en la sala "Aqui Sian Ben".

21/12/2019 11:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Diego Peseiro será apoderado por Andrés Andrades

El torero portugués Diego Peseiro va a ser apoderado por tiempo indeterminado por Andrés Andrades donde también tendrá a Mauricio do Vale para las labores taurinas portuguesas. 

21/12/2019 11:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Parentis en Born da a conocer su elenco ganadero y fechas para su feria taurina 2020

Parentis en Born es una villa francesa donde cada mes de agosto celebra una interesante feria de novilladas con picadores en honor a Sen Bertomiu y se dieron a conocer hoy sábado por parte de la Asociación de Aficionados y la Comisión Taurina, los días de los festejos para el ciclo taurino 2020. El ciclo que se desarrollará los días 8 y 9 de agosto serán dos novilladas picadas con sendos desafíos ganaderos.

Sábado 8 de agosto, desafío ganadero: Tres novillos de Pío Tabernero de Vilvis y tres novillos de Peñas Blancas para.

Domingo 9 de agosto, desafío ganadero: Tres novillos del Raso de Portillo y tres novillos de Los Maños para.

21/12/2019 17:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Roquefort da a conocer su ganadería para la novillada con picadores 2020

El sábado 15 de agosto del 2020, la localidad francesa de Roquefort, celebrará su tradicional novillada con picadores, una novillada que siempre está apuntado en la agenda taurina en la relación de festejos de agosto. La ganadería escogida es La Quinta, una ganadería muy del gusto del aficionado y que en Francia da muy buen juego en los festejos.

22/12/2019 14:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Mauricio sale a hombros en la Plaza México

Sigue la buena racha del torero mexicano José Mauricio y parece que ya no tiene previsto bajarse del tren de los triunfadores, sobre todo después de haberle visto las orejas al lobo. Así que, una vez más, entró en comunión con el público capitalino que lo ha convertido en el torero del momento. Su carisma, su sencillez, y esa naturalidad que toca todo cuanto hace, le ha granjeado el cariño de la gente, y hoy, sin tener el impacto de la tarde anterior, volvió a salir a hombros de la Plaza México, luego de una actuación desigual en la que brilló mucho más durante la lidia del primer toro de su lote. Lamentablemente hoy no vino más gente a la plaza de la que todo mundo hubiese deseado. Pero al margen de esta circunstancia, cabe agregar que, ante el segundo toro de la tarde, José Mauricio desplegó su calidad, en trazos sentidos, en los que tuvo que tirar del del ejemplar, al que toreó con sabrosura en trazos templados y toreros que emocionaron al público. El toro le exigía cruzarse mucho y provocarlo para arrancarle la primera embestida, y luego, cuando le salía adelante al terminar cada pase, el de Montecristo metía otra vez la cara en la muleta con transmisión. Así fue como construyó otra faena de las suyas, en la que brillaron varios muletazos de acusado acento, como un trincherazo, y determinados naturales, que fueron coreados con fuerza por la gente, ávida de ver a un torero con sello propio. El quinto era largo y más ofensivo por delante, y José Mauricio le buscó las vueltas desde el capote, con el que hizo un vistoso quite por fregolinas. Más tarde no pudo redondear una faena desigual, en la que se le notó un tanto crispado ante las complicaciones del toro, que en un descuido le echó mano propinándole una fuerte voltereta de la que sacó un varetazo en el muslo derecho y un golpe en un costado. Este hecho encendió los ánimos de la gente, que nuevamente se mostró muy receptiva a la entrega del torero capitalino, que terminó la faena toreando otra vez de pitón a pitón y por la cara, siguiendo al pie de la letra las lecciones de tauromaquia que en su día le enseñó Paco Laguna, aquel taurino romántico -de la vieja guardia- que fungió como su primer maestro y apoderado en su época de novillero. A la hora de entrar a matar entró por derecho y colocó una estocada entera, fulminante, que calentó el ambiente para que le concedieran  esa segunda oreja que le abrió de par en par la Puerta Grande para convertirse, en un par de domingos consecutivos, en uno de los triunfadores de la Temporada Grande, igualando así la marca de Joselito Adame, que también lleva cuatro orejas en dos corridas. Cabe mencionar que el encierro de Montecristo tuvo algunos toros sin el trapío suficiente para esta plaza. Además, a la corrida le faltó raza, y Fermín Rivera enfrentó a dos mansos que huyeron continuamente de las telas. Al que abrió plaza, un berrendo en cárdeno que fue reservón, le hizo una primera faena recia, de torero valiente, que acabó metiéndose con él y conectando con el público, que se entregó a la labor del potosino La del cuarto, que era uno de los toros más armoniosos del encierro, fue otra faena de arrestos, colocación precisa, zapatillas firmes sobre la arena y reciedumbre, que agradó al público por su pundonor, y varios detalles de toreo clásico, ortodoxo, que tan bien sabe prodigar el torero de dinastía. Lo malo fue que en ambas intervenciones no estuvo fino con la espada y lo que pudo ser el corte de una oreja de ley quedó en una ovación recogida en los medios. De cualquier manera, ahí está Fermín en pie de lucha dispuesto para afrontar nuevos retos. A Juan Pablo Sánchez le tocaron dos toros que apenas colaboraron, un poco más el tercero que el sexto, y el hidrocálido estuvo firme y decidido. Al primer ejemplar de su lote le hizo una faena más hilvanada, con algunos chispazos de su proverbial temple, pues toreó con largueza y despaciosidad con la mano derecha. El sexto, un castaño de buena lámina, no dio opciones porque llegó sin fuerza a la muleta y tropezaba de manera continua. Juan Pablo se afanó en torearlo colocándose a la distancia precisa para ver si con ello le ayudaba a completar su recorrido en cada embestida, pero el de Montecristo se frenaba, protestaba o se caía.Al igual que Fermín, Juan Pablo no estuvo bien con la espada y este hecho vino a emborronar una actuación digna en la que casi no pudo mostrarse. El último domingo del año está anunciada la corrida de rejones con tres grupos de forcados, ingrediente del que se pueden esperar cosas interesantes, pues no deja de ser este tipo de festejo, una alternativa atractiva en el marco de la Temporada Grande.

Ciudad de México.- Plaza México. Novena corrida de la Temporada Grande. Menos de un cuarto de entrada (unas 6 mil personas) en tarde nublada y fría. Toros de Montecristo, desiguales en presentación y juego, de los que destacó el 2o. Pesos: 532, 498, 537, 537, 549 y 520 kilos. Fermín Rivera (gris perla): Leves palmas y ovación tras aviso. José Mauricio (gris acero y oro): Oreja tras aviso y oreja. Juan Pablo Sánchez (rosa y oro): Leves palmas tras aviso y silencio. Incidencias: Destacaron en banderillas Diego Bricio y Ángel González, que cubrieron muy bien el tercio del 1o., y ambos saludaron. Y Gustavo Campos en el segundo, que también saludó. José Mauricio pasó a la enfermería luego que recibió fuertes golpes durante la lidia del 2o. de su lote, tras la debida exploración, se encontró a una contusión costal, con dolor asociado al percance que sufrió el domingo pasado, además de un varetazo en la cara interna del muslo derecho, todo ello sin consecuencias de gravedad.

23/12/2019 07:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

David Galván será apoderado por Carlos Zúñiga padre

El torero gaditano David Galván ya tiene nuevo mentor para el año taurino 2020. El torero gaditano ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con Carlos Zúñiga padre. Ambos se encuentran muy ilusionados con esta nueva andadura que ahora emprenden juntos. Por su parte, Galván se había desvinculado hace unos meses de Nemesio Matías, mientras que Zúñiga padre también rompió su relación profesional con el diestro burgalés Morenito de Aranda.

23/12/2019 12:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán en la Plaza México (9º parte)

La ganadería de Vistahermosa le toca esta semana lidiar sus reses en la Plaza México en la corrida de rejones que se celebrará este próximo domingo 29 de diciembre, último festejo 2019 en el embudo mexicano. Los rejoneadores que actuarán son los mexicanos Horacio Casas, Emiliano Gamero y Santiago Zendejas lidiarán estos toros y hoy le toca escribir como nació esta ganadería mexicana. Los propietarios de la ganadería de Vistahermosa son don Jorge, Doña Marisol y Doña María del Rocío Barbachano Cordero. Pastan estos toros en el rancho San Juan en el municipio de San Luis de la Paz en el estado de Guanajuato. Su divisa es guinda, oro y blanco. Fue fundada la ganadería en 1965. En 1965 don Jorge Barbachano Ponce fundó su ganadería con 30 vacas y un semental de Reyes Huerta “Gallito”, número 69, de procedencia San Mateo. Agregó otro semental de Reyes Huerta en 1966, así como 32 vacas y 2 sementales de Mimiahuápam en 1968. Lidió por primera vez el 22 de febrero de 1970 en Mérida, Yucatán: seis toros para Manolo Martínez, Eloy Cavazos, que cortó una oreja, y Ricardo de Fabra otra. En 1972 adquirió un semental de San Martín. A base de cosechar triunfos don Jorge con un profundo cariño por la crianza de reses bravas, está coadyuvando a que el toro mexicano siga siendo de los mejores del mundo. El 25 de agosto de 1978, en San Luis Potosí, lidió una corrida para Raúl García, que cortó tres orejas en tarde de despedida, Manolo Martínez y Eloy Cavazos que se llevó las cuatro orejas y los dos rabos de sus dos enemigos. En 1982 recibió un premio al mejor encierro de la Feria de Aguascalientes. Se presentó en la Plaza México el 17 de noviembre de 1991 con seis toros para Guillermo Capetillo, que le cortó una oreja a “Talismán”, Miguel Espinosa Armillita Chico y el madrileño José Miguel Arroyo Joselito, que obtuvo una de “Marinero”. Además de los ya mencionados han cortado orejas a toros de esta ganadería en la Plaza México: Teodoro Gómez, Fernando Ochoa, Jorge Gutiérrez y Rafael Ortega, este último a dos “Cubano” y “Rayito”. El 28 de octubre del 2001, también en la Monumental de Insurgentes, el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza le cortó dos orejas a “Moro”.

23/12/2019 12:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

José María Manzanares portada de la revista taurina 6toros6

20191223143754-161589.jpg

Esta semana, el torero alicantino José María Manzanares ocupa la portada del número 1330 de la revista taurina 6toros6. El torero alicantino contará esta semana en la revista con unas páginas, donde el alicantino cuenta lo que ha sido el año taurino 2019. La revista de esta semana es muy rica en contenidos con la crónica de la corrida de toros de la Plaza México. Un análisis muy profundizado sobre los indultos del siglo XXI. En la antología fotográfica toca esta semana la de Alfredo Arévalo. Las entrevistas de esta semana, aparte de Manzanares, la revista entrevista a Román y al novillero Carlos Aranda. Esta semana Álvaro de la Calle, Enrique Martínez "Chapurra", David Saleri, y dos toreros más, serán entrevistados por la revista en un artículo titulado Sobresalientes: 5 historias entre la incertidumbre y la esperanza. Esta semana, la revista concluye su relación de corridas de toros 2019. Estos temas, junto a los artículos de opinión de Federico Arnás, José Luis Ramón y Alfonso Santiago, la 36ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”, lo tendrán esta semana con la revista taurina 6toros6. Por sólo 4€, lo tienen en sus kioscos y puntos de venta habituales. Reserven su ejemplar.

23/12/2019 14:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Concurso para la gestión de la plaza de toros de Alicante

20191223174042-6923-plaza-de-toros.jpg


Fachada de la plaza de toros de Alicante.

La Junta de Gobierno Extraordinaria del Ayuntamiento de Alicante aprobó hoy el inicio de los trámites para la publicación del nuevo contrato de arrendamiento de la plaza de toros para su explotación con espectáculos taurinos, musicales y otros, cuya última prórroga expira el 31 de diciembre. Según informa el propio consistorio alicantino a través de una nota de prensa, el nuevo contrato se saca a licitación por un periodo de cuatro años, prorrogable por uno más. La concejala del área, Mari Carmen de España, ha señalado que el nuevo pliego contempla un aumento de la calidad de las programaciones tanto taurina como musical, tras el aumento significativo de espectadores que ha experimentado el coso alicantino y que viene a ser la novedad respecto al anterior de 2014, prorrogado en 2017. La edil ha resaltado que “el hecho de poder contar con conciertos y espectáculos de calidad repercuten en beneficio de la ciudad, sobre todo en sectores como la hostelería, los hoteles y, en general, en todo el turismo, además de reforzar la capitalidad de Alicante al recibir a muchos visitantes atraídos por la programación de eventos de relevancia”. El presupuesto base de licitación se establece, por una parte, mediante la expresión, en cada temporada, de un porcentaje de participación sobre los ingresos brutos en taquilla, IVA excluido, de cada espectáculo taurino que se celebre; y, por otra, de unas cantidades fijas por la celebración de cada espectáculo no taurino que se promueva sin que, en ningún caso, se admitan ofertas inferiores a las consignadas en el pliego, tal y como señala el Ayuntamiento en la citada nota. Las empresas concurrentes deberán ofertar tanto el precio que están dispuestos a pagar para cubrir la programación establecida, como las mejoras que vayan a introducir. “Vamos a agilizar al máximo los plazos de tramitación con el objetivo de tener operativo el contrato lo antes posible, con el fin de que podamos tener una programación de gran altura ya en la Fiesta taurina de Hogueras y en los conciertos de verano”, ha resaltado De España. Según fuentes consultadas por diferentes webs taurinas, el nuevo pliego saldrá publicado a partir de este jueves 26 de diciembre.

23/12/2019 17:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Historias de las ganaderías colombianas que se lidiarán en Cali (Colombia) 2019

20191223181138-1545909372457.jpg


Interior de la plaza de toros de Cali (Colombia).

Nueva sección tenemos en pcctoros, hoy lunes vamos a inaugurar una nueva sección en nuestro blog donde hoy amigos aficionados vamos a hablarles de un país taurino que esta semana comienza su temporada y que siempre seguimos cada invierno y es la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia). Un ciclo taurino que comienza el jueves 26 y se desarrollará hasta el martes 31 de enero. Donde el ciclo se abrirá con una novillada picada de Alhama que lidiarán Santiago Fresneda “Gitanillo de América”, Diego San Román y Sebastián Hernández una ganadería que vamos a hablar hoy amigos aficionados. La ganadería de Alhama, la que se lidiará el jueves 26 de diciembre, su propietaria es doña Venus Zazur de Castro, en Guachicono estado de Cauca, las reses pastan en la hacienda Guachicono y luce en su divisa azul y rosa. Para los días 27 y 28 de diciembre en Cali, se lidiarán una corrida de toros y el tradicional festival nocturno donde se lidiarán un encierro de Ernesto Gutiérrez Arango, una ganadería muy admirada por la afición colombiana me cuenta que es una ganadería muy interesante. Los carteles son estos, el viernes en corrida goyesca participan Enrique Ponce, Paco Ureña y Juan de Castilla. Y al día siguiente, en horario nocturno, el festival donde actuarán Enrique Ponce, Sebastián Castella, Luis Bolívar, Paco Ureña, Emilio de Justo y Luis David Adame. La ganadería de Ernesto Gutiérrez Arango sus propietarios son los Herederos de Ernesto Gutiérrez Arango, pastan los toros en la hacienda La Esperanza, en Manizales (Caldas), su divisa es negra y oro. Al día siguiente, el domingo 29 se vivirá la despedida de Cali de Manuel Jesús "El Cid" donde compartirá cartel con Emilio de Justo y Luis Miguel Castrillón, con un encierro de Achury Viejo. Una ganadería que tiene como propietario a don Felipe Rocha Marulanda, pastan las reses en la hacienda Sesquilé en Sesquile en Cundinamarca, su divisa es verde, oro y grana. Y para el lunes 30 de diciembre, una nueva corrida de toros donde Sebastián Castella, Luis Bolívar y Andrés Roca Rey se las entenderán con un encierro de Juan Bernardo Caicedo. Una ganadería que conocen los aficionados y hermanos colombianos que tiene esta historia, su propietario es Juan Bernardo Caicedo, pasta en Armedo en Tolima, las reses pastan en la hacienda Cerro Peñón y su divisa es verde esmeralda y azul oscuro.

23/12/2019 18:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alés define su elenco ganadero 2020

La feria taurina francesa de Alés ya tiene las ganaderías que participarán en la Feria de la Ascensión que tendrá lugar los días sábado 23 y domingo 24 de mayo de 2020. Los hierros seleccionados son los de Palha, Cura de Valverde, Marqués de Albaserrada, Robert Margé, Bruno Blohorn y Phillipe Cuillé. El cartel de toreros será dado a conocer el próximo 5 de febrero.

24/12/2019 14:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Partido de baloncesto benéfico toreros vs periodistas en Málaga año 2004

Diciembre del 2004, el pabellón de deportes José María Martín Carpena de Málaga, acogía un partido de baloncesto benéfico entre un equipo de toreros famosos de los que estaban Ricardo Ortiz, Javier Conde, Francisco Rivera Ordóñez, Salvador Vega, Tomás Luna entre otros dirigidos por Javier Imbroda y sus rivales fueron un equipo de periodistas donde estaban Andrés Calvo, David Casas entre otros donde estuve yo presente con mis padres y mi hermana. En las cercanías del pabellón tuve la suerte de seguir a Rivera Ordóñez para que me firmara la foto, y tuve una anécdota curiosa. Me dijo Francisco, tu bolí no pinta hijo. Y yo le dije hay que ver. Pero por fortuna pude conseguir la foto firmada por el torero. Luego pude ver un emocionante partido de baloncesto entre ambos equipos con buenas canastas que hicieron ambos. En resumen fue mágico ver a los toreros y a los periodistas dando su granito de arena para contribuir a una buena causa benéfica. Entre los famosos que fueron al partido, estaban Pablo Puyol, Concha Cuetos y más famosos. El saque de honor lo hizo Estrella Morente.

24/12/2019 19:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el ganadero Juan José González en Sevilla

Ayer martes 24 de diciembre fallecía en Sevilla, murió el ganadero sevillano Juan José González Cabello. Hoy miércoles  será enterrado además de celebrarse una misa por su eterno descanso a las diez de la mañana en la Basílica María Auxiliadora de la capital hispalense. Juan José, del mismo modo que su hermano, tenía una ganadería en la Unión de Criadores de Toros de Lidia con simiente del encaste Núñez, un hierro que en la actualidad figuraba a nombre de sus hijos, y con el que alcanzó varios triunfos en la última década del pasado siglo y primera del actual, especialmente en la plaza de Las Ventas. El ganadero fallecido poseía una ganadería de origen Núñez, perteneciente a la Unión de Criadores de Toros de Lidia, un hierro que en la actualidad llevaban sus hijos. Todos los que formamos parte de pcctoros queremos enviar nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos por tan sensible pérdida. Descanse en paz.

25/12/2019 13:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del miércoles 25 de diciembre en México

Quéretaro (México), miércoles 25 de diciembre de 2019. Plaza Santa María. Toros de De la Mora, desiguales de presentación y juego. El cuarto, premiado con el arrastre lento. El rejoneador Andy Cartagena, vuelta al ruedo y oreja; Fernando Robleño, palmas y vuelta al ruedo; Luis Manuel Pérez “El Canelo”, palmas tras aviso y oreja tras aviso; Leo Valadez, palmas tras aviso y oreja. Entrada: Dos tercios.

Apizaco (México). Plaza Rodolfo Rodríguez “El Pana”. Toros de La Antigua, el séptimo como sobrero de regalo. Uriel Moreno “El Zapata”, palmas y oreja; Sebastián Castella, silencio, ovación con saludos y oreja en el de regalo; Luis David, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.

Uriangato (México). Plaza San Miguel. Toros de San Isidro. El rejoneador Santiago Zendejas, ovación con saludos en su lote; Joselito Adame, ovación con saludos y oreja; Fermín Espinosa “Armillita IV”, ovación con saludos y dos orejas.

Jalpa (México). Plaza Rodríguez Elías. Toros de Puerta Grande. El rejoneador Emiliano Gamero, silencio tras dos avisos y ovación con saludos; Israel Téllez, oreja y oreja; Antonio García “El Chihuahua”, oreja en ambos. Entrada: Tres cuartos de plaza.

Espita (México). Toros de Rancho Seco (1º y 4º) y Caparica. Fermín Rivera, oreja y ovación con saludos; Sergio Flores, oreja y ovación con saludos. Entrada: Lleno.

Chitejé (México). Toros de Pie de Casas. El rejoneador Joaquín Gallo, oreja; Paco Dóddoli, dos orejas; Juan Luis Silis, ovación con saludos; Antonio Lomelín, dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.

Ciudad Lerdo (México). Plaza Alberto Balderas. Toros de San Antonio de Triana. Jorge Sotelo, oreja y silencio; Ernesto Javier "Calita”, ovación con saludos, oreja y ovación con saludos en el de regalo. Entrada: Casi lleno.

Puruándiro (México). Toros de Arellano Hermanos. El rejoneador Tarik Othón, oreja y oreja; Antonio Mendoza, ovación con saludos; Román Martínez, vuelta al ruedo; Francisco Martínez, oreja; Emiliano Villafuerte "El Moso”, ovación con saludos. Actuaron los Forcados de Mazatlán, que fueron ovacionados. Entrada: Casi lleno.

Cosío (México). Novillos de Marco Garfias. José Miguel Arellano, oreja; Gerardo Cruz, oreja; Rodrigo Nieto, ovación con saludos; Juan Pedro García "Calerito”, dos orejas y Enrique de Ayala, oreja. Entrada: Media plaza.

Villa de Reyes (México). Festival. Novillos de Marco Garfias. César Ibelles, dos orejas; Carlos Rodríguez, dos orejas; Sebastián Ibelles, dos orejas y rabo; Alejandro González, oreja. Entrada: Lleno.

26/12/2019 13:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gonzalo Caballero retorna a los entrenamientos

El torero madrileño Gonzalo Caballero ha vuelto a los entrenamientos. El torero madrileño ha cogido ya una muleta para probarse y, de este modo, reducir a prácticamente la mitad el plazo que le dieron los médicos para volver a torear de salón y comenzar su puesta a punto de cara a la temporada 2020. Caballero ha subido un vídeo a sus redes sociales en el que se le ve dar muletazos al viento, soñando ya con el regreso a los ruedos tras la muy grave cornada que sufrió el pasado mes de octubre en Las Ventas. “Nos daban cinco meses para volver a entrenar, dos meses y medio después, de nuevo, siento en mis manos la muleta. Solo siento gratitud hacia todos aquellos que directa, o indirectamente lo habéis logrado conmigo. La ilusión y el corazón llevan al ser humano a donde la razón no alcanza”, afirma el torero en el mensaje que acompaña al vídeo.

26/12/2019 13:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Diego San Román vuelve a los ruedos en Cali (Colombia)

El novillero mexicano Diego San Román vuelve a los ruedos este jueves en el inicio de la Feria del Señor de los Cristales de Cali, una vez restablecido de la fractura de la apófisis espinosa de la vértebra lumbar número 12 (L12) que sufrió el pasado mes de octubre en la plaza de toros mexicana de Juriquilla. El torero queretano, novillero triunfador de la temporada europea con diversos aldabonazos, entre ellos el conseguido en San Fermín de Pamplona o en Villaseca de la Sagra, donde se alzó con el prestigioso Alfarero de Oro, se ha recuperado en España primero con ejercicios de fisioterapia y en las últimas semanas intensificando su preparación en el campo. San Román debió de permanecer por prescripción facultativa cuatro semanas en reposo absoluto, inmovilizado, con el objetivo de que la fractura soldase, y una vez cumplido este tiempo comenzó su puesta a punto de cara a su retorno a los ruedos. Además de su participación en la última gran feria del año, San Román está anunciado el 1 de enero en la Santa María de Querétaro, y más tarde retornará a Colombia para hacer el paseíllo en la Feria de Manizales. El joven torero también es protagonista de la temporada americana, pues el pasado 7 de octubre fue capaz de pasear un rabo en el coso del Nuevo Progreso de Guadalajara un premio que hacía más de 30 años que no conseguía un novillero en el exigente coso tapatío.

26/12/2019 14:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el ganadero granadino Francisco Porcel González

El pasado 24 de diciembre falleció en la localidad granadina de Lugros Francisco Porcel González gran ganadero y extraordinaria persona. Comenzó cómo mayoral de la ganadería de Pérez y Sola dónde estuvo varios años hasta que fundó su propia ganadería en la que lidiaba con su propio hierro. Ingresa en la Asociación en el año 1985 al  comprar la ganadería de Hermenegildo Rodríguez Méndez que aumentó con sementales de Pérez y Sola, Juan Ruiz Palomares y Concha y Sierra. El año 1992 aumenta la ganadería con un lote de sementales y vacas de Pérez y Sola. Francisco Porcel era una gran persona un amante de la Fiesta Nacional y sobre todo El Toro. Hemos perdido un gran ganadero pero la mencionada ganadería está en buenas manos las de su hijo Frasco Porcel que fue matador de toros  y cambió el chispeante por el mundo de la ganadería. El difunto ayudó a muchos de los que comenzábamos cómo novilleros e incluso apoderó a Él Niño de El Camarate y a este que  escribe durante varios años, toreando sin caballos y con picadores ya, por lo que era muy querido por todos los que queríamos ser “alguien”en el mundo del toro. Gracias Maestro. El sepelio será mañana a partir de las 12 de la mañana en su población natal Lugros, en la provincia de Granada. DEP una gran persona, un gran ganadero y un amante del mundo del toro en todas sus facetas. Nuestro más sentido pésame a su viuda , Hijos, sobrinos también ganaderos y demás familiares y amigos.

26/12/2019 14:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Illescas presenta su feria del Milagro 2020

El empresario Maximino Pérez, ha dado a conocer los carteles de la Feria del Milagro de Illescas, a celebrar los días 7 y 8 de marzo con dos carteles de máximo nivel. Las figuras del toro de a pie y a caballo se darán cita en esta localidad toledana en dos combinaciones plagadas de alicientes. En plena Navidad, la empresa MaxiToro se ha propuesto que los hogares españoles, además de reuniones familiares y villancicos, se llenen de regalos taurinos. ¿Y qué mejor forma de regalar toros que regalando un auténtico ‘Milagro’? Illescas volverá a convertirse en el epicentro de todas las miradas por ser el escenario de un cartel de primerísimo nivel. La Feria del Milagro de esta localidad toledana será el referente taurino nacional los próximos 7 y 8 de marzo. Sorprende a tus seres queridos de la mejor manera posible, regalando esta Navidad entradas para los dos festejos que componen el serial. MaxiToro ha habilitado a través de su página web (maxitoro.com) una plataforma de venta online para que entre los regalos que traigan Melchor, Gaspar y Baltasar también haya un ‘Milagro’. El Ayuntamiento de Illescas apuesta por la Tauromaquia. Desde el año 2016 ha iniciado un proyecto para que la ciudad, en el día del Milagro, se convierta en el referente taurino nacional a principios de temporada. La Feria del Milagro se ha convertido durante estos últimos años en un punto aparte de la temporada taurina. Y no es para menos, pues a lo largo de sus cuatro ediciones anteriores se han visto reapariciones como las de Pepe Luis Vázquez y Pepín Liria, por ejemplo, acompañados de figuras de primer nivel como Morante de la Puebla, Enrique Ponce, El Juli, Cayetano, Sebastián Castella y José María Manzanares, entre otros. De hecho, la expectación entre los aficionados crece año tras año y eso se deja notar de forma notable en la enorme afluencia de público, hasta el punto de colgar el cartel de ‘No hay billetes’ en alguna ocasión.

Sábado 7 de marzo: Toros de José Vázquez Fernández para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado.

Domingo 8 de marzo: Toros para rejones de Luis Terrón Díaz para los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura.

26/12/2019 14:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos orejas en el inicio de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia)

Ayer empezó la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia), la edición 63, con un coso bellamente remodelada, y con tiempo agradable, sin el sol inclemente tradicional en Cañaveralejo. Diego San Román, que reaparecía de su fractura vertebral, es el primer nombre propio del abono y junto a Gitanillo de América, el primero en sumar premio. La primera oreja de la Feria fue a parar a las manos de Gitanillo de América gracias al toreo con gusto que supo dar con ambas manos en redondo al noble ejemplar de Alhama al que remató de efectiva estocada. Mucha bondad y temple en las embestidas tuvo el segundo, magníficamente aprovechado por el mexicano Diego San Román que supo llegar a los aficionados que le ovacionaron con fuerza a pesar de los fallos con el acero que a la postre le cerrarían la Puerta Grande. Precioso ejemplar castaño el tercero muy noble aunque escaso de fuerza. Juan Sebastián Hernández supo aprovecharlo especialmente al torear lo por naturales con temple. Mató pronto escuchando muchas palmas. Muy encastado el cuarto al que Gitanillo logró aprovechar en varias series en redondo, pero sin acoplarse del todo ante la falta de ligazón por la escasa fuerza de su oponente. Sin suerte con el acero en el primer intento, luego efectivo volapié escuchando palmas. Una estocada de libro, perfecta, fue el remate de Diego San Román a la faena en se segundo, el toro menos colaborador del buen encierro de Alhama. Paseó la oreja devolviendo prendas con el contento de los aficionados entre los que caló hondo. Una faena donde todo lo puso el diestro mexicano próximo a su doctorado. El encierro presentado por doña Venuz de Castro, ganadera de Alhama, ha sido de auténtico lujo. Cerró el festejo otro gran ejemplar para el novillero de Sogamoso quien sufrió fuerte voltereta al inicio de una faena meritoria ante las exigencias del toro. La estocada fue fulminante y las palmas fuertes al final. Cañaveralejo (Cali). Primera de la Feria del Señor de los Cristales. Un tercio de aforo. Novillos de la ganadería Alhama, propiedad de doña Venuz De Castro, de excelente presentación, algunos con cuajo de toro, y notable juego en conjunto, salvo el quinto que fue el de menos opciones. Gitanillo de América, oreja y palmas; Diego San Román, ovación y oreja y Juan Sebastián Hernández, palmas y palmas.

Festejo para esta tarde en Cali (Colombia), segunda de feria, goyesca: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce, Paco Ureña y Juan de Castilla.

27/12/2019 06:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria taurina de León Guanajuato (México) 2020

Ayer la empresa ETMSA (Espectáculos Taurinos de México), dio a conocer el abono del ciclo taurino de León en el estado de Guanajuato 2020. El abono mexicano esta compuesto por cinco corridas de toros y una novillada con picadores. En este ciclo, hay una buena nómina de toreros españoles como son los rejoneadores Diego Ventura, Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, y a pie Enrique Ponce, Antonio Ferrera, entre otros, las mejores figuras del toreo mexicanos. Y también en el ciclo mexicano, verán los amigos de León las mejores ganaderías del campo bravo mexicano. El ciclo comenzará el sábado 18 de enero y finalizará el sábado 1 de febrero.

Sábado 18 de enero: Novillos de San Martín para Héctor Gutiérrez, Miguel Ángel Aguilar Tavares y Diego San Román.

Domingo 19 de enero: Toros de San Miguel de Mimiahuapam para Antonio Ferrera, Andrés Roca Rey y Leo Valadez.

Sábado 25 de enero, mixta: Dos toros para rejones de Zacatepec para el rejoneador Diego Ventura y cuatro toros para la lidia a pie de Villa Carmela para Octavio García "El Payo" y Diego Silveti.

Domingo 26 de enero: Toros de De la Mora para Sebastián Castella, Joselito Adame y José Mauricio.

Viernes 31 de enero: Toros de José María Arturo Huerta para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Arturo Saldívar y Luis David Adame.

Sábado 1 de febrero: Dos toros para rejones de Los Encinos para el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y seis toros para la lidia a pie del Jaral de Peñas para Enrique Ponce, Sergio Flores y André Lagravere "El Galo".

27/12/2019 07:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos españoles en la feria colombiana de Tuta 2020

La localidad colombiana de Tuta, perteneciente al departamento de Boyacá, situado en el centro-oriente de Colombia, ha dado a conocer los carteles de su próxima feria taurina, que cumple en 2020 veinticinco años de vida. El serial, organizado cada año en honor a Santa Rita y San Miguel Arcángel, consta de dos corridas de toros con presencia de dos matadores de toros españoles: Finito de Córdoba e Iván Vicente.

Domingo 19 de enero: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Finito de Córdoba, Manuel Libardo y José Arcila.

Lunes 20 de enero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para el rejoneador Andrés Chica, Iván Vicente y Juan de Castilla.

27/12/2019 07:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Única oreja para Enrique Ponce en Cali (Colombia)

La primera corrida de toros del abono de Cali (Colombia), empezó ayer con 15 minutos de retraso debido a los trancones en las vías, se inició la primera corrida de la Feria caleña, corrida goyesca que congregó cerca de tres cuartos del aforo en Cañaveralejo y cuyo resultado no fue el esperado, especialmente por el juego de los toros anunciados. Ponce cortó del cuarto la única oreja de la función. Abrió la corrida un precioso toro de Ernesto Gutiérrez, al que Enrique Ponce toreo preciosamente de capote. Su faena tuvo inicios de calidad en series en redondo, lamentablemente el toro se fue a menos. Una estocada de efecto rápido le valieron muchas palmas. Mucha expectativa por el debut de Paco Ureña. Su primero faltó de bravura impidió ver a este diestro en toda su dimensión. El inicio por estatutarios fue ovacionado, para intentar en vano su toreo en redondo ante la falta de raza de su oponente. Lo mejor la serie de pases naturales obligando al toro. Sin suerte con los aceros le silenciaron su labor. El tercer toro se inutilizo de salida siendo sustituido por el sobrero, un toro alegre de embestida que permitió al colombiano Juan de Castilla una labor lucida con el capote. La faena de muleta fue entregada y emocional especialmente en las series con ambas manos en redondo. Un pinchazo y una estocada completa le premiaron con la vuelta al ruedo. Sin suerte en su lote Enrique Ponce, su segundo toro poca colaboración le prestó. Muy distraído y faltó de raza, con la cara arriba. El maestro valenciano motivó las embestidas hasta sacar series preciosas de pases acompañados con la música. Eso se llama ‘sacar agua de un pozo seco’ mucha entrega hasta lograr, después de media estocada, pasear una oreja por el redondel recibiendo el cariño de la afición. ‘Si hay quinto malo’, el que correspondió a Paco Ureña en segundo turno, sin bravura, imposibilitando las intenciones de triunfo del torero. Silencio cariñoso para el diestro debutante. Cerró la corrida un toro serio y pronto causando confusión al saltar al callejón. Juan de Castilla brindó a Ponce y a Ureña una faena que llegó a los tendidos con emoción. Pases variados, música y ovaciones. Intentó matar recibiendo sin éxito. Palmas cariñosas lo despidieron.

Cali (Colombia), viernes 27 de diciembre de 2019. Goyesca. Segunda de la Feria del Señor de los Cristales. Toros de Ernesto Gutiérrez Arango (3º bis), mansos y descastados. Enrique Ponce, palmas y oreja; Paco Ureña, silencio y silencio; Juan de Castilla, vuelta al ruedo y palmas. Entrada: Tres cuartos.

28/12/2019 07:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Finito de Córdoba causa baja en Tlaltenango Zacatecas (México)

20191228073138-finito-de-cordoba.jpg


Finito de Córdoba.

El torero Finito de Córdoba causará baja en la corrida prevista este domingo, 29 de diciembre, en la localidad mexicana de Tlaltenango, la empresa Casa Toreros ya tiene sustituto. La lesión que sufre Juan Serrano es un traumatismo en la muñeca derecha con posible fisura del escafoides carpiano de la mano derecha. Será su sustituto Antonio García “El Chihuahua” quien supla al torero cordobés, actuando junto a Jerónimo, Ernesto Javier “Calita” y el niño promesa del toreo, Santiago López. El ganado a lidiar pertenecerá a la ganadería de La Concepción.  La corrida está fijada para las 16:00 horas.

28/12/2019 07:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ambato presenta su feria de Nuestra Señora de la Merced 2020

Ayer se presentaron las combinaciones de la próxima feria de Nuestra Señora de la Merced de Ambato (Ecuador) 2020. De este modo, el coso ecuatoriano albergará dos corridas de toros los próximos 23 y 24 de febrero. En los mismos, destaca la presencia de uno de los grandes triunfadores de la temporada española con su doble salida en hombros de Las Ventas: Antonio Ferrera. En el serial, también se ha contratado a un joven que ya es toda una realidad como Ginés Marín y a El Cid que, de este modo, se podrá despedir también de la afición de Ecuador. En los carteles, también figura el rejoneador español Óscar Borjas, así como los dos nombres más destacados del país como Álvaro Samper y Francisco Cortez. El ganado pertenecerá a las divisas de Vistahermosa, ambos días, Mirafuente y Peñas Blancas.

Sábado 23 de febrero: Toros de Mirafuente y Vistahermosa para Manuel Jesús “El Cid”, Álvaro Samper y Ginés Marín.

Domingo 24 de febrero: Toros de Peñas Blancas y Vistahermosa para el rejoneador Óscar Borjas, Antonio Ferrera y Francisco Cortés.

28/12/2019 07:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Faena de José Ortega Cano Sevilla año 2001

Ayer cumplía 66 años de edad el maestro murciano José Ortega Cano y queremos homenajear en pcctoros recordando algunas de las mejores faenas que realizó el torero de Cartagena a lo largo de su trayectoria profesional y estas son algunas de ellas. La primera que vamos a ofrecerles amigos aficionados tuvo lugar en la feria de abril de Sevilla del 2001, ante un toro de la ganadería de Juan Pedro Domecq. Llamado Napolitano, número 115, negro zaino, nacido en 03/1997 y de 536 kilos de peso. Aquella tarde, el maestro murciano compartió cartel con Morante de la Puebla y José Tomás que resultaría herido en su primer toro, fue una tarde desapacible en cuanto al tiempo, era una jornada inestable y lluviosa donde la magía y el arte del cartagenero emocionó a los aficionados sevillanos. Este vídeo es de la faena que realizó al dicho toro. Los comentarios son de Fernando Fernández Román y Roberto Domínguez. Pasen y vean.

28/12/2019 07:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Abraham Neiro entra en la cuadrilla de Enrique Ponce

El torero de plata Abraham Neiro será el hombre de plata que complete la cuadrilla de Enrique Ponce de cara a la próxima temporada. El de La Algaba, que en estas últimas temporadas ha actuado a la órdenes de Manuel Escribano, entra en las filas del de Chiva cubriendo la baja que deja Mariano de la Viña, aún convaleciente del gravísimo percance que sufrió el pasado 13 de octubre en Zaragoza.

28/12/2019 09:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Indulto doble en el festival nocturno de Cali (Colombia)

Anoche se celebró el tradicional festival nocturno donde Castella y Luis David indultaron dos novillos ante un lleno imponente en Cañaveralejo. El espectáculo se inició con la procesión de la Virgen Macarena llevada por los toreros en el ruedo mientras doce mil farolillos encendidos en las manos de los aficionados alumbraron su paso. Castella frente a un ejemplar de Ernesto González ejecutó una faena muy completa por ambos pitones gracias a las buenas condiciones de su oponente. Fueron series ligadas, que emocionaron hasta lograr el indulto del noble toro de nombre ‘Colibrí’ y paseó feliz las dos orejas simbólicas. Idéntico premio cosechó Luis David Adame con un excelente ejemplar al que le prodigó una faena sensacional de principio a fin. Pases variados de todas las marcas, escandalera en los tendidos y el indulto por petición unánime. Dos orejas simbólicas. Enrique Ponce cortó la primera oreja de la noche a un ejemplar algo complicado a base de entrega y técnica en una faena que se aplaudió con fuerza. Muy justa la oreja paseada por Luis Bolívar en el tercero después de torear a regusto de los aficionados, con temple y reposo exquisito. Faena grande, completa y torera la de Paco Ureña en el cuarto. Sufrió aparatosa cogida sin consecuencias, pero convenció a la afición de su poderío. Con perfecto volapie finalizó la triunfal actuación premiada con una oreja. El ‘garbanzo negro’ se lo llevó Emilio de Justo, un toro sin pases y con peligro manifiesto. Afortunadamente lo mató pronto y recibió muchas palmas.

Cali (Colombia), sábado 28 de diciembre de 2019. Tercera de la Feria del Señor de los Cristales. Festival taurino nocturno. Novillos de Ernesto González Caicedo, de buen juego. El 2º, Nº 58, “Bambuquero”; y el 6º, Nº61, “Colibrí”, de capa cárdeno cada uno, nacido ambos en 12/2015 y 01/2016 respectivamente, y de 444 y 418 kilos cada novillo, fueron premiados con el indulto. Enrique Ponce, oreja; Sebastián Castella, dos orejas simbólicas; Luis Bolívar, oreja; Paco Ureña, oreja; Emilio de Justo, ovación; Luis David, dos orejas simbólicas. Entrada: Tres cuartos.

29/12/2019 09:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Error en un dato de una ganadería colombiana

El pasado 23 de diciembre publicamos en pcctoros en las Historias de las ganaderías colombianas que se lidiarán en la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2019, tuvimos un error en la historia de una de las ganaderías. La ganadería del festival no pertenece a Ernesto Gutiérrez Arango sino de Ernesto González Caicedo. Pedimos disculpas a los aficionados que me leen por este error.

29/12/2019 11:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 29 de diciembre en Colombia y México

Tlaltenango (México), domingo 29 de diciembre de 2019. Plaza de toros Julián Llaguno. Toros de La Concepción, bien presentados y de juego variado, entre los que destacó segundo y quinto. Jerónimo, silencio y palmas; Antonio García "El Chihuahua", que sustituyó a Finito de Córdoba, dos orejas y dos orejas; Ernesto Javier "Calita", silencio y dos orejas. Entradas: Tres cuartos de plaza. Previo al festejo, el niño torero Santi López cuajó una destacada actuación que rubricó con una vuelta al ruedo.

Cali (Colombia), domingo 29 de diciembre de 2019. Tercera de la Feria del Señor de los Cristales. Toros de Achury Viejo, bien presentados y de complicado juego salvo 1º y 6º. El Cid, ovación y vuelta al ruedo; Emilio de Justo, oreja y silencio; Luis Miguel Castrillón, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Media plaza.

Ciudad de México (México D.F.). Temporada Grande. Domingo, 29 de diciembre de 2019. Toros de Vistahermosa, el quinto, de nombre Gaspar, número 46, cárdeno obscuro bragado meano axiblanco, de 551 kilos, de marzo de 2015, fue indultado. Horacio Casas, silencio tras aviso y pitos tras aviso; Emiliano Gamero, vuelta al ruedo con dos avisos e indulto; Santiago Zendejas, vuelta al ruedo y ovación. Entrada: Menos de un cuarto. Actuaron los Forcados Amadores de Lisboa, los de de Turlock y los de Mazatlán. El trofeo a la Mejor Pega lo entregó el rejoneador Giovanni Aloi a los Forcados Amadores de Turlock.

30/12/2019 11:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manolo Molés deja tras 49 años ininterrupidos la Cadena SER

20191230115617-manuel-moles.jpg

El periodista taurino Manolo Molés anunció ayer de forma inesperada en el programa del domingo que dejaba la Cadena SER tras cuarenta y nueve años ininterrumpidos de responsable de la información taurina. Toma la decisión, dijo, para iniciar nuevos e ilusionantes proyectos que no desveló. El periodista, que se mostró emocionado, dedicó sentidas palabras de reconocimiento a la casa, con la que ha vivido momentos periodísticamente fantásticos. Su programa “Los Toros”, que salía al aire en la medianoche de los domingos, fue el más escuchado en todo ese tiempo, medio siglo, con cifras de audiencia desconocidas hasta ese momento que nadie logró superar. Logró que “Los Toros” fuese el programa de referencia del toreo y las principales figuras, empresarios, toreros, ganaderos, banderilleros… atendían sus llamadas y contaban sus vivencias cada domingo. El mundo del toro pierde con la decisión del periodista castellonense una tribuna de gran prestigio. Las noches de los domingos ya no serán lo mismo.

30/12/2019 11:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Diego Urdiales protagoniza la última portada de la revista 6toros6 2019

20191230122352-enb5irzw4aad3ch.jpg


Diego Urdiales última portada de la revista taurina 6toros6 2019.

El torero riojano de Arnedo, Diego Urdiales, será esta semana el protagonista de la última portada de la revista taurina 6toros6 del año taurino 2019. El torero riojano cumplió este año 20 años de alternativa y contará a los lectores en seis páginas lo que dio de si su temporada. Esta semana la revista trae un número muy interesante con la crónica del último festejo del año 2019 en la Plaza México. En la sección Acontecimientos del 2019, analizan la puerta grande que conquistó Andrés Roca Rey en la feria de San Isidro. Seguimos esta semana con la antología fotográfica del fotógrafo Miguel López. Una entrevista al torero onubense David de Miranda. Esta semana le toca el turno al análisis de las novilladas con picadores con el primer suplemento de estadísticas y también el elenco de novilleros que hicieron su debut en Las Ventas de Madrid este año. Esta semana, en la sección Historia, contarán el 120 aniversario de la retirada de Guerrita. Esta semana los lectores de 6toros6 tienen dos regalos, una nueva entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros” y también un calendario de pared regalado por Miguel Ángel Perera. Esto y mucho más, lo tendrán el jueves en sus kioscos y puntos de venta habituales por el precio de 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!

30/12/2019 12:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán en la Plaza México (10º parte)

Inicia el año taurino 2020 en la Plaza México, con la décimo primera corrida de la Temporada Grande donde los matadores de toros José Luis Angelino, Antonio García "El Chihuahua" y Gerardo Rivera se las entenderán con un encierro de Piedras Negras. Una ganadería que hoy los amigos aficionados van a conocer de antemano su historia. Esta es. El propietario de Piedras Negras es don Marco Antonio González Villa. Pastan este ganado en el rancho en una fracción de la Ex Hacienda de San Mateo Huiscolotepec, alias Piedras Negras. Esta ganadería está ubicada en el municipio de Tetla en el estado de Tlaxcala. Su divisa es negra y roja y fue fundada en 1874. En sus orígenes la hacienda de San Mateo Huiscolotepec servía de paso a los viajeros que cruzaban del puerto de Veracruz a la ciudad de México y viceversa. En 1835 fue adquirida a los padres Betlemitas por don Miguel de Miranda y éste se la arrendó a don Mariano González Fernández, hasta que la compró en 1856. Desde entonces es propiedad de la familia González. Un hijo de don Mariano, don José María González Muñoz fundó ahí, en 1874, la ganadería de Piedras Negras, con vacas criollas que pastaban en el rancho de Zacatepec, una fracción de la hacienda, y sementales de bravo que adquirieron de San Cristóbal la Trampa, él y su primo José María González Pavón, quien fundó Tepeyahualco. Al principio le ayudaron sus hermanos, don Manuel y don Carlos González Muñoz, quien después formaría, con su parte de Piedras Negras, en 1907, Coaxamaluca, en una fracción de la hacienda. Con ellos empezó a tentar a campo abierto los primeros productos pero logró resultados poco alentadores. Se presentó en la Ciudad de México, en la plaza San Rafael, el 30 de octubre de 1887 con dos toros de Arribas Hermanos y tres de Piedras Negras para Diego Prieto Cuatro Dedos y Carlos Borrego Zocato. Ese año, en la temporada de la plaza Colón de la misma ciudad, se realizó una corrida benéfica y quedó un sobrero de Pablo Benjumea, que fue el primer semental español en padrear en Piedras Negras y ligó muy bien. Después agregaron uno de Miura en 1895 y 9 de Murube, 3 en 1896 y 6 en 1905. Don José María dejó a sus sobrinos, don Lubín y don Romárico González, al frente de Piedras Negras. En 1905 pasó a manos de don Lubín, quien agregó 10 vacas y 2 sementales del Marqués del Saltillo en 1908 y administró la ganadería hasta su muerte, el 2 de agosto de 1928. Entonces, por convenio especial con los otros herederos, fue su sobrino, don Wiliulfo González, el que se encargó de ella. Por su parte, don Romárico había formado La Laguna en 1908, con vacas de Tepeyahualco y un semental de Ibarra. Piedras Negras fue la primera ganadería mexicana que se presentó en España. Lo hizo en San Sebastián en 1929. Don Wiliulfo falleció el 21 de agosto de 1941 y su hijo mayor, don Romárico González González vio por ella hasta 1952, cuando don Raúl González se puso al frente. Al morir don Raúl, heredó la ganadería su hijo don Marco Antonio quien con profundo respeto y amor por sus antepasados sostiene muy en alto los colores de esta divisa, madre de la ganadería brava mexicana. Rafael Ortega en Guadalajara indultó a un toro cárdeno marcado con el número 43 en el año 2000.

30/12/2019 15:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

El año taurino 2019 se despide con una multitud de pérdidas importantes

20191230154351-mid-fernando-domecq-buena.jpg


Fernando Domecq Solís fue una de las pérdidas más sentidas del año taurino 2019.

El año taurino 2019, que está a punto de decir adiós, ha sido muy fructífero en cuanto a pérdidas de personalidades del mundo del toro, las más sorprendentes han sido las del ganadero Fernando Domecq Solís, el empresario Ignacio Zorita, el dramaturgo sevillano Salvador Távora,  aficionados y personalidades taurinas que nos fueron dejando en este 2019, a todos ellos los recordaremos siempre y permanecerán en nuestro recuerdo. Hasta siempre a todos ellos y gracias por todo.

4 de enero del 2019: Fallece en Cádiz a los 75 años de edad, el novillero Manolo Aibar.

4 de enero del 2019: Fallece a los 75 años en el Real del Monte Hidalgo, (México), el diestro mexicano Roberto Valencia "El Zurdo".

6 de enero del 2019: Fallece a los 81 años de edad en Guadalajara Jalisco (México), el periodista taurino Nadim Alí Modad.

6 de enero del 2019: Fallece a los 74 años de edad en Guadalajara Jalisco (México), el mexicano Juan Manuel Hernández Guerrero "El Greco”.

10 de enero del 2019: Fallece a los 63 años de edad en Lisboa (Portugal), Jorge Bento Cordeiro, hermano del matador de toros Rui Bento Vasques.

11 de enero del 2019: Fallece a los 71 años de edad en Lisboa (Portugal), el fotoperiodista taurino Emilio de Jesús.

11 de enero del 2019: Fallece en Badajoz el apoderado y aficionado taurino, Jacinto Alcón.

12 de enero del 2019: Fallece en Jaén, Carmen Montoro Quiróz, madre del rejoneador Álvaro Montes.

15 de enero del 2019: Fallece en Benavente (Portugal) a los 71 años de edad, el forcado José Carlos de Matos, antiguo cabo del grupo de los Amadores de Vila Franca.

15 de enero del 2019: Fallece en Maracay (Venezuela), Mohammad Hasan Eilyan Hasan, padre del torero venezolano Hassan Rodríguez “El Califa de Aragua”.

25 de enero del 2019: Fallece en Málaga el rejoneador Paco Mancebo, tío del rejoneador José Antonio Mancebo.

26 de enero del 2019: Fallece a los 70 años de edad en Madrid, Félix Moreno de la Cova Maestre, ex ganadero del hierro de Saltillo.

27 de enero del 2019: Fallece a los 32 años de edad, el novillero mexicano Luis García "Pirri".

6 de febrero del 2019: Fallece a los 72 años de edad en Jerez de la Frontera (Cádiz), el mozo de espadas Alfonso Romero Pereza.

8 de febrero del 2019: Fallece a los 88 años de edad en Sevilla, el dramaturgo y torero Salvador Távora.

14 de febrero del 2019: Fallece el aficionado taurino Salvador Santoro.

19 de febrero del 2019: Fallece a los 70 años de edad en Ciudad de León Guanajuato (México), el mozo de espadas mexicano Everardo "Lalo" Galván.

24 de febrero del 2019: Fallece el banderillero toledano Emilio González “Churruca”.

26 de febrero del 2019: Fallece a los 53 años de edad, Rafael González Serna-Bono, padre del torero Rafael Serna.

2 de marzo del 2019: Fallece a los 82 años de edad en Ciudad de México, el banderillero y juez de plaza Jesús Morales Guerrero "Chucho" Morales.

6 de marzo del 2019: Fallece a los 84 años de edad en Santarém (Portugal), el banderillero César Marinho.

6 de marzo del 2019: Fallece a los 87 años de edad, el periodista aragonés Benjamín Bentura Remacha.

8 de marzo del 2019: Fallece a los 79 años de edad en Adra (Almería), el torero almeriense Emilio López “Playerito”.

12 de marzo del 2019: Fallece a los 85 años de edad en Valencia, Antonio de la Torre, mozo de espadas del torero valenciano Vicente Barrera Simó.

16 de marzo del 2019: Fallece a los 78 años de edad en Lisboa (Portugal), el veterano forcado portugués Joao Franco.

18 de marzo del 2019: Fallece a los 94 años de edad el aficionado taurino francés René Chavanieu.

23 de marzo del 2019: Fallece a los 81 años de edad en Foios (Valencia), el fundador y presidente del Club Taurino de Foios, Miguel Lázaro.

26 de marzo del 2019: Fallece trágicamente a los 59 años de edad atropellada por una ambulancia, María José López, madre del torero toledano Raúl Rivera.

8 de abril del 2019: Fallece a los 63 años de edad, el ganadero portugués José Pinto Barreiros.

11 de abril del 2019: Fallece a los 83 años de edad en Sevilla, el banderillero sevillano Antonio Romero Galván “Romerito”.

16 de abril del 2019: Fallece a los 76 años de edad, el torero africano Ricardo Chibanga.

26 de abril del 2019: Fallece el ganadero extremeño Hilario Fernández Valiente.

30 de abril del 2019: Fallece a los 20 años de edad trágicamente a consecuencia de una cornada mortal en la ingle en Xilxes (Castellón), el recortador Fran González Porcar.

5 de mayo del 2019: Fallece a los 77 años en la Ciudad de México, el fotógrafo taurino mexicano Mario Torres Calleja “Mayito”.

10 de mayo del 2019: Fallece a los 67 años en Madrid, el ex vicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, propulsor del paso de la tauromaquia a cultura.

14 de mayo del 2019: Fallece a los 88 años de edad en Madrid, el mozo de espadas José María Bernedo “José María Bojilla”.

20 de mayo del 2019: Fallece a los 73 años de edad en Madrid, el ganadero Fernando Domecq Solís.

2 de junio del 2019: Fallece a los 86 años de edad, el ganadero Antonio Borrego García.

6 de junio del 2019: Fallece a los 62 años en Cuernavaca Morelos (México), el torero mexicano Rafael Sandoval.

6 de junio del 2019: Fallece a los 82 años en Sevilla, el ganadero José María Núñez Moreno de Guerra.

14 de junio del 2019: Fallece a los 90 años de edad, la torera Palmyre Camacho.

24 de junio del 2019: Fallece el veterinario taurino francés Maurice Priaulet.

28 de junio del 2019: Fallece a los 76 años de edad en Jerez de la Frontera (Cádiz), el picador Félix Román Partido.

29 de junio del 2019: Fallece a los 73 años de edad en Madrid, el picador colombiano Anderson Murillo.

5 de julio de 2019: Fallece tras una larga enfermedad el gran aficionado taurino francés, Michel Benito.

22 de julio de 2019: Fallece a los 76 años en Valencia, el novillero y banderillero valenciano Marcelino Rodríguez “El Temerario”.

24 de julio de 2019: Fallece a los 77 años en Puerto Real (Cádiz), el banderillero chiclanero José Tocino Butrón “El Toci”.

4 de agosto de 2019: Fallece en Plasencia (Cáceres), Purificación Mora, madre del maestro Juan Mora y abuela del novillero Alejandro Mora.

30 de agosto de 2019: Fallece a los 81 años en Nimes (Francia), la ganadera Françoise Yonnet, esposa del ganadero fallecido Hubert Yonnet.

1 de septiembre de 2019: Fallece a los 71 años de edad, el empresario taurino y apoderado, Ignacio Zorita.

8 de de septiembre de 2019: Fallece a los 85 años de edad, el ganadero Paco Medina, propietario de la ganadería de El Montecillo y ex propietario de El Ventorrillo.

14 de septiembre del 2019: Fallece a los 55 años de edad, el ganadero francés Pierre Bats.

18 de septiembre del 2019: Fallece a los 87 años en Sevilla, el banderillero sevillano Andrés Luque Gago.

24 de septiembre del 2019: Fallece a los 54 años de edad en Valencia, Rosalía Pérez Andrés, madre del torero valenciano Jesús Duque.

28 de septiembre del 2019: Fallece en un accidente de tráfico en Alcalá de Xivert, Natalia Presencia, madre del novillero valenciano Jordi Pérez "Niño de las Monjas".

1 de octubre de 2019: Fallece a los 75 años de edad, el crítico taurino francés Jean-Louis López.

18 de octubre de 2019: Fallece a los 75 años de edad, el crítico taurino, editor y presentador de El Toreo de Canal Sur TV, Emilio Parejo.

22 de octubre de 2019: Fallece a los 56 años de edad en Francia, el banderillero francés Igor Montcouqut “Igor”.

31 de octubre de 2019: Fallece a los 72 años de edad en Sevilla, el presidente de la plaza de toros de Sevilla, Juan Murillo Pedrote.

4 de noviembre de 2019: Fallece a los 59 años de edad en Lima (Perú), Moisés Tacuri García, cirujano del equipo médico de la plaza de toros de Acho Lima (Perú).

15 de noviembre de 2019: Fallece a los 95 años de edad en Salamanca, el ganadero Luis Sánchez Urbina.

29 de noviembre de 2019: Fallece a los 92 años de edad en Morelia (México), el ganadero mexicano Enrique Chávez Ponce de León.

29 de noviembre de 2019: Fallece a los 88 años de edad en Guadalajara Jalisco (México), el torero mexicano Alfonso Lomelí.

6 de diciembre de 2019: Fallece a los 80 años de edad en Monterrey (México), el matador de toros mexicano Fernando Peña Monsiváis.

15 de diciembre de 2019: Fallece a los 81 años de edad, el mayoral de la ganadería de Samuel Flores, Emilio Rubio.

16 de diciembre de 2019: Fallece en Perú, de manera repentina, el mozo de espadas Martín Ramos.

17 de diciembre de 2019: Fallece a los 61 años de edad en Valencia, Luis Natalio Cuesta, presidente de la plaza de toros de Albacete.

22 de diciembre de 2019: Fallece en Huelva, el padre del banderillero onubense Raúl Corralejo.

24 de diciembre de 2019: Fallece en Sevilla, el ganadero Juan José González.

24 de diciembre de 2019: Fallece en Lugros (Granada), el ganadero Francisco Porcel González.

29 de diciembre de 2019: Fallece a los 66 años, el empresario taurino Paco Matos.

30/12/2019 15:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Renueva por dos años más UTE Coso de las Cruces en la plaza de toros de Guadalajara

La empresa taurina UTE Coso de las Cruces continuará dos años más al frente de la gestión de la plaza de toros de Guadalajara. De este modo, el equipo que dirige Mariano Jiménez consolida su proyecto en el principal coso alcarreño y, por ello, lo ha querido celebrar a lo grande: confirmando un año más su miniferia de Primavera. De este modo, Coso de las Cruces dará una corrida de toros y una novillada los próximos 18 y 19 de abril. En este sentido, la apuesta de Mariano Jiménez por esta ‘segunda’ feria, que precede a la tradicional Feria de La Antigua en septiembre, se mantiene. Un modelo que nació con un festejo en 2016 y que, en 2017 creció, para consolidarse hasta el formato actual en 2020.

30/12/2019 17:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andrés Roca Rey corta dos orejas en Cali (Colombia)

20191231081520-andres-roca-rey.jpg

La amenaza de lluvia, estaba pendiente ayer en Cali (Colombia) y la plaza cubrió las tres cuartas partes del aforo para ver un cartelazo muy internacional. Sebastián Castella, Luis Bolívar y Andrés Roca Rey ante un encierro de Juan Bernardo Caicedo. El peruano Roca Rey fue el triunfador de la corrida donde cortó las dos orejas tras una gran faena al primer toro de su lote, un excelente ejemplar de Juan Bernardo Caicedo, de nombre Rumano, que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Roca Rey cuajó a placer al de Caicedo bajo la lluvia, con pases de todas las marcas en medio de la algarabía del público, que estalló definitivamente cuando enterró el acero y el toro apenas tardó en rodar. En medio de un torrencial aguacero lidió al complicado sexto, en el que fue silenciado. En ese último capítulo de la tarde, un inconsciente se arrojó al ruedo a cuerpo limpio. Afortunadamente, fue sacado pronto de allí por los toreros y fuerzas de seguridad. Lo mejor de Luis Bolívar llegó lidiando a su primero, el otro buen toro del desigual encierro de Caicedo. El caleño, que lo había recibido de rodillas en el tercio con dos largas cambiadas, aprovechó el buen galope del animal en otra labor lucida. Paseó un trofeo tras matar con rapidez. Sebastián Castella se topó con un tardo primero, pero brilló ante el cuarto, con el que arrancó su labor muletera con cambiados por la espalda y se entregó bajo la lluvia antes de, desafortunadamente, fallar con el acero, lo que redujo su premio a una fuerte ovación que recogió desde el tercio.

Cali (Colombia), lunes 30 de diciembre de 2019. Feria del Señor de los Cristales. Quinta de feria. Toros de Juan Bernardo Caicedo, bien presentados y desiguales de juego. Destacaron segundo y tercero, éste, de nombre Rumano, nº 47, de 512 kilos de peso, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Resultaron más complicados los dos últimos. Sebastián Castella, ovación y ovación; Luis Bolívar, oreja y silencio tras aviso; y Roca Rey, dos orejas y silencio. Entrada: Más de tres cuartos.

Festejo para hoy en Cali (Colombia), última de feria, concurso de ganaderías: Paco Perlaza, Román y Luis David. (Fuentelapeña, Orbes, Paispamba, Salento, Ernesto Gutiérrez Arango y Guachicono).

31/12/2019 08:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Grandes recuerdos taurinos vividos en mi vida

Mis recuerdos vividos en mi vida taurina han sido memorables como coleccionar vídeos, DVDs, fotos y muchos objetos taurinos que he ido guardando en mis cofres taurinos que conservo. Como ya he dicho muchas veces, mi primera colección taurina, la tuve a los 7 años de edad, una colección que se llamaba "Grandes maestros del toreo". Una colección compuesta por seis fascículos y seis vídeos, de la desaparecida revista Panorama. Donde cada semana, traía en sus fascículos, toda la historia del toreo escrita por Vicente Zabala, y luego en los vídeos, de la prestigiosa Filmoteca Taurina GAN, traía en cada vídeo, las mejores actuaciones de los toreros más importantes de la historia taurina como Paco Camino, Diego Puerta, Antonio Ordóñez, Antonio Bienvenida, Paquirri, Sebastián Palomo Linares entre otros. Esa colección fue la primera. Al año siguiente, en 1994, volvimos a comprar una nueva colección ahora de Planeta Agostini, llamada "La Pasión por los Toros". compuesta por 90 fascículos y 15 vídeos. En los fascículos cada semana, las diferentes fases de la lidia del toro, las historias de las plazas de toros, datos de los mejores toreros, las mejores ganaderías, historia del toreo entre otros. No pudimos completarla entera los 90 fascículos ya que nos quedamos en el 33, pero como dije con anterioridad, en una web de segunda mano, pude comprar seis tomos donde estaban los 90 fascículos de la colección completa, pero los 15 vídeos, si los completé. La colección de los 15 vídeos, también de la Filmoteca Taurina GAN, donde vimos grandes faemas de toreros famosos de la talla de Antonio Bienvenida en una antología que me encanta verlo con faenas desde sus inicios de novillero hasta su retirada del toreo en 1974. Luego vimos en varios vídeos a grandes toreros que no tuve la suerte de verlos torear como Francisco Rivera "Paquirri", Andrés Vázquez, Ángel Teruel, Manolete, Santiago Martín "El Viti", Carlos Arruza, Chicuelo II, Juan Belmonte, Marcial Lalanda, Julio Robles entre otros. Dos años después, a los 11 años cuando hice mi Primera Comunión comenzamos una nueva colección taurina de vídeos, llamada Cossío y Toreros con historia. Aunque no pude completar los fascículos de la colección, pero los vídeos de la colección que eran 12, si los completé. Esa colección de Toreros con historia, de las Ediciones Taurinas Internacionales (ETI), donde cada vídeo traía un torero en cada película con las mejores tardes de su trayectoria taurina, con toreros de la talla de Francisco Rivera "Paquirri", Paco Camino, Diego Puerta, Sebastián Palomo Linares, Andrés Vázquez entre otros grandes maestros. Con el paso de los años, que llevo de aficionado taurino, fui grabando en varias cintas de vídeo, reportajes taurinos que salían en los informativos como las crónicas de las corridas y los reportajes de algunos de los triunfos importantes. En el 2005 hasta 2014, hice un recopilatorio de Tendido Cero y Toros para Todos para ir recopilando los programas. Y millones de reportajes mezclados de toros como entrevistas con toreros, reportajes en los telediarios y muchos más. En el 2004, en noviembre, cuando me encontraba escuchando la radio, me llaman a casa un familiar, y resulta que era para preguntarme si tenía o no una colección llamada Cien años de tauromaquia. Y así fue, eran cuatro vídeos de esa colección y luego como ya dijimos en su momento, completamos los vídeos y comprar también aquellos coleccionables que traía esa colección. Y ahora con el paso del DVD, he ido coleccionando series de TV y como no Toreros para la historia, una colección que va poquito a poco buscando los DVDs y solamente me quedan tres para completar la colección. También he conseguido varios premios radiofónicos en Canal Sur Radio como entradas para los toros como dos palcos para la alternativa de Javier Conde, dos entradas para la corrida de la feria de la Salud de Córdoba 2017, y también he ganado un calendario gracias al departamento de prensa de Paco Ureña, una foto del blog de Sandra Carbonero de mi ídolo El Fandi, dos lotes de regalos de Canal Sur Radio y el último premio que he ganado ha sido un CD de pasodobles de una banda de música de Alhaurín en una radio de Sevilla.

31/12/2019 17:46 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris