Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2019.

Resultados de los festejos del lunes 31 de diciembre en Colombia y México

Cali, Colombia.- Plaza de "Cañaveralejo". Sexto y último festejo de la Feria del Señor de los Cristales. Un cuarto de entrada en tarde agradable. Toros de Modoñedo bien presentados de juego complicado entre los que destacó 4o. y 5o. Sergio Flores, que sustituía a Octavio García "El Payo": Silencio y oreja. Juan de Castilla: Silencio y oreja y Jesús Enrique Colombo: Oreja y ovación.

San Miguel de Allende, Gto.- Corrida de toros. Tres cuartos de entrada. Cinco toros de Jorge Hernández Andrés, bien presentados y de juego variado. Jorge Hernández Gárate (rejoneador): Ovación. Alfredo Ríos "El Conde": Ovación en su lote y Antonio García "El Chihuahua": Ovación y oreja.

01/01/2019 10:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pcctoros empieza su décima temporada en el 2019

Desde que se abrió este portal taurino en marzo del 2009, pcctoros esta temporada cumple 10 años. En estos diez años, este blog taurino, ha cubrido todas las citas taurinas del año, viendo todas las grandes ferias y como no, visitar varias plazas de toros a lo largo de estos años atrás como Benalmádena, Marbella, Fuengirola, Torremolinos, Antequera, Algarrobo, Córdoba, Huelva, Granada, La Malagueta (nuestro cuartel general) entre otras. En estos años, el blog de toros, ha dado cabida a varios protagonistas taurinas como novilleros, periodistas y personalidades taurinas. Esperemos que esta temporada del 2019, veamos muchas buenas tardes taurinas.

01/01/2019 10:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definitivamente regresan los toros a Marbella (Málaga)

La plaza de toros malagueña de Marbella volverá definitivamente a dar festejos taurinos gracias al Partido Popular y OSP. El Ayuntamiento tramita un proyecto para que el coso pueda albergar diferentes tipos de espectáculos, entre ellos los taurinos, prohibidos en 2015 por el anterior gobierno, compuesto por PSOE, IU y OSP y con el apoyo externo de Podemos. El texto del proyecto, al que ha tenido acceso recoge que el Consistorio pretende remodelar la plaza de toros «para la celebración de espectáculos taurinos y otro tipo de eventos» y que las obras están orientadas a «poner en valor el recinto haciéndolo seguro, practicable y operativo para el uso pretendido». Las obras, que cuentan con un presupuesto que ronda el millón de euros y un plazo de ejecución de unos ocho meses, servirán para aportar una capa de albero «que haga practicable el ruedo acorde a una celebración taurina» y la mejora de los tableros que «componen la barrera; con ello, se garantiza la seguridad durante la celebración de eventos taurinos». El portavoz municipal, Félix Romero, asegura que el objetivo del equipo de gobierno es «recuperar un espacio escénico de primer orden» y que la decisión sobre el tipo de actuaciones que acoja la plaza de toros «no está tomada. No podemos dejar que un espacio como es este, que ha albergado grandes conciertos, se arruine y se venga abajo. Cuando acabemos la recuperación de ese espacio escénico, decidiremos qué tipo de eventos se celebran», agrega Romero. Una vez culminada la rehabilitación de la plaza de toros, la intención del gobierno local es «testar lo que la ciudadanía entiende que debe ser la utilización» del coso, cuyo ruedo cuenta con una superficie de 4.700 metros cuadrados, a los que se suman otros 2.000 de la zona anexa habilitada para servicios. El PSOE considera que «la prioridad» del Ayuntamiento debería ser continuar con los proyectos que planteó el anterior equipo de gobierno para mejorar la barriada de Plaza de Toros, en la que se encuentra el coso. «Se trata de una barriada que siempre ha estado y está abandonada por el PP», señalan fuentes socialistas. Una vez solventados los problemas de infraestructuras de la barriada «podremos afrontar otros proyectos», agregan las mismas fuentes, que indican que «la apuesta» del PSOE son los barrios y sus vecinos. Para el concejal de IU, Miguel Díaz, el regreso de los festejos taurinos a una de las dos plazas de toros del municipio –la otra, ubicada en Puerto Banús, se convertirá, previsiblemente a partir de mayo, en un espacio de ocio– es «una vuelta atrás intolerable. Volver a acoger actividades de maltrato animal y privatizar este equipamiento solo aporta elementos negativos, las corridas celebradas en Marbella son, además de un maltrato animal deplorable, un aspecto negativo para la imagen turística de nuestra ciudad y la gestión privada de este espacio ha sido nefasta en los últimos años», añade Miguel Díaz. El secretario general del Podemos, Manuel González, defiende que la plaza de toros sea un espacio cultural para todos los públicos. «Nuestra idea de plaza de todos era una reclamación de Podemos en cada negociación con el anterior equipo de gobierno», apunta. Podemos propone cubrir el coso para que pueda acoger durante todo el año eventos deportivos, sociales y culturales para revitalizar la barriada y desestacionalizar la economía local.

01/01/2019 11:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del martes 1 de enero en México y Colombia

Querétaro. Toros de Gonzalo Iturbe.  Pepe Díaz, ovación, silencio en el que mató por El Canelo, y silencio; Luis Manuel Pérez ‘El Canelo’, lesionado; Brandon Campos, silencio tras aviso, silencio y ovación tras aviso.

Jalpa (Zacatecas). Toros de San Fermín y Cortina Pizarro.  El rejoneador Sebastián Torre, silencio; Alejandro Martínez Vértiz, palmas y silencio tras tres avisos; Arturo Macías, oreja y oreja; Leo Valadez, dos orejas y oreja.

Durango. Toros y novillos de Rafael Mendoza.  Alfredo Ríos ‘El Conde’, palmas y ovación; Fermín Espinosa ‘Armillita’, oreja y dos orejas; El novillero Arturo Gilio, palmas y oreja.

Progreso de Obregón (Hidalgo). Toros de Guanamé. Eduardo Gallo, oreja y ovación; José Mauricio, dos orejas  y ovación.

Apizaco (Tlaxcala). Novillos de Cuaxamalucan. José Nava, vuelta tras petición; Alan Corona, ovación; Rafael Soriano, silencio. José de Alejandría, oreja. Juan Querencia, ovación. Luis Martínez, ovación.

Ciudad de Lerdo (Durango). Novillos de Guadiana. Guillermo Guerra, silencio; César Karim, oreja; Enrique de Ayala, ovación; Maxime Solera, oreja.

Motul (Yucatán). Toros de José Julián Llaguno.  Cuauhtémoc Ayala, ovación y oreja; Óscar Mota, oreja y silencio tras tres avisos.

Mérida (México). Martes 1 de enero de 2018. Toros de Rancho Seco y José Julián Llaguno. David Cesa, ovación con saludos; Diego Ventura, ovación con saludos y oreja con petición de la segunda; Horacio Casas, silencio y silencio; Santiago Zendejas, oreja y silencio. Entrada: Lleno de "No hay billetes".

Payandé (Colombia). Novillos de Achury Viejo. Cristian Gómez, vuelta al ruedo. Jhan Pardo, ovación. Sebastián Gómez ‘El Bogotano’, oreja. Hernández Medina, dos orejas.

03/01/2019 12:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Buenas noticias del estado de salud del maestro José Fuentes

El torero  José Fuentes permanece ingresado en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla tras haber sufrido un ictus a primera hora de este martes. A pesar de la delicada situación vivida, los dos TAC a los que ha sido sometido han arrojado positivas conclusiones: no se aprecia ningún daño irreversible y los médicos avanzan que la recuperación, aunque lenta, podrá ser total. Fuentes próximas al torero de Linares relatan cómo sucedieron los acontecimientos: "En nochevieja se acostó pronto, sin ningún tipo de exceso, ni de copas ni de nada similar, y por la mañana, al despertarse, intentó salir de la cama y notó cómo el brazo y la pierna izquierda no le obedecían. Se notaba las extremidades dormidas hasta tal punto que se cayó de la cama. A rastras, asustado, consiguió meterse de nuevo en la cama y llamó a un amigo, que se encargó de llamar a una ambulancia". "Al hospital llegó balbuceando, casi sin poder hablar, y con muchos dolores en el cuerpo. Ahora permanece en una unidad de vigilancia de ictus, en una habitación con seis camas y tres médicos que siguen mediante monitores el estado de los pacientes", comentan las mismas fuentes, que, sobre el estado del maestro, añaden: "Está tan bien que hasta sonríe y gasta bromas a las enfermeras". Según han relatado los galenos, Fuentes ha sufrido dos trombos en la cabeza. "Tiene dolorido el lado izquierdo del cuerpo, pero la pierna la mueve perfectamente y en la cara el ictus no se nota nada. Está muy animado y todo parece que va a quedarse en un buen susto". Fuentes podría pasar a una habitación de planta este jueves y la idea es que reciba el alta a finales de esta semana o comienzos de la que viene. "La recuperación seguramente sea total pero muy lenta, al menos eso nos han avanzado los médicos", confirma un íntimo amigo del diestro. "Los próximos meses no va a poder valerse por sí mismo, va a necesitar asistencia en casa, pero en el futuro la recuperación va a poder ser total".

03/01/2019 12:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dan a conocer el novillero y ganadería para la novillada picada de Mugron (Francia)

La localidad francesa de Mugron celebra cada lunes después de Semana Santa, su tradicional novillada con picadores y ya dieron a conocer por la Peña Taurina Mugronnaise el debutante con picadores y el ganado. El novillero en cuestión en Yon Lamothe y la ganadería de los novillos serán de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés. El festejo se dará el lunes 22 de abril.

03/01/2019 12:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tauroemoción define su elenco ganadero para la feria de San Pedro y San Pablo de Burgos 2019

La feria de San Pedro y San Pablo de Burgos 2019 es una de nuestras citas cada temporada en el verano taurino, y su empresa, Tauroemoción, ya tiene cerrado el elenco ganadero. Para las cuatro corridas de toros hay reseñados encierros de Antonio Bañuelos, Román Sorando Herranz, Victorino Martín y El Pilar y para la corrida de rejones está reseñado un encierro de La Castilleja.

03/01/2019 12:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de Nuestra Señora de la Merced de Ambato (Ecuador) 2019

Ambato presentó ayer sus carteles para la feria de Nuestra Señora de la Merced de Ambato (Ecuador) 2019, un ciclo compuesto por dos corridas de toros que se celebrarán los días 3 y 4 de marzo donde estarán presentes David Fandila “El Fandi”, Álvaro Samper, Luis David Adame, el rejoneador Óscar Borjas, Sebastián Castella, Mariano Cruz Ordóñez que se las entenderán ambos días con reses de Mirafuente y Vistahermosa.

Domingo 3 de marzo: Toros de Mirafuente y Vistahermosa para David Fandila “El Fandi”, Álvaro Samper y Luis David Adame.

Lunes 4 de marzo: Toros de Mirafuente y Vistahermosa para el rejoneador Óscar Borjas, Sebastián Castella, Mariano Cruz Ordóñez.

03/01/2019 12:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definida la programación de la feria de Alés (Francia) 2019

Una localidad francesa que llevamos todos los años siguiendo en mayo es la feria de Alés, donde hoy se han dado a conocer las bases de su feria para 2019 en la que una vez más destaca la variedad de su programación. La feria se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio en unos días de intensa actividad en el coso galo. Se celebrarán dos corridas de toros, una novillada y varios espectáculos camargueses. El jueves 30 de mayo por la tarde los mejores razeteurs se darán cita en el trofeo de As. Por la noche, se celebrará un espectáculo ecuestre o una corrida camarguesa. Al día siguiente por el coso desfilarán las mejores promesas de los corridas camarguesas en el Trofeo de l'Avenir. El sábado, 1 de junio, por la tarde, la plaza de toros será escenario de una corrida de toros. Por último, domingo habrá doble programación con una novillada por la mañana y una corrida de toros por la tarde.

03/01/2019 13:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Rojo con nuevo equipo de apoderados

El novillero extremeño José Rojo ha alcanzado un acuerdo de apoderamiento con la empresa taurina Ceber Tauro que la dirige el torero Alberto Manuel Hornos Valiente que será la encargada de dirigir la carrera del novillero cacereño José Rojo en la temporada que está a punto de comenzar. El torero, natural de Trujillo, debutó con picadores en la temporada 2017 y hasta la fecha ha intervenido en cuatro novilladas picadas en las que ha sumado un total de siete orejas y un rabo.

04/01/2019 19:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Marc Serrano triunfa en México

Tiximin, Yucatán (México). Toros de San Salvador. Marc Serrano, oreja y oreja; y Michelito, ovación y ovación.

04/01/2019 11:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Canelo operado del codo izquierdo

El torero mexicano Luis Manuel Pérez "El Canelo" ha sido operado con éxito en el Hospital San José de Querétaro por el doctor Juan Martín Mendoza, que le colocó dos clavos y un alambre quirúrgico para fijar el hueso olecranon del cúbito izquierdo, es decir el hueso del codo de dicho brazo. El percance sufrido por el El Canelo se suscitó mientras cubría el tercio de banderillas del primer toro de su lote, durante la corrida celebrada el martes 1 de enero en la plaza "Santa María". El Canelo deberá permanecer inactivo por un período de dos a tres meses, según la valoración hecha por el médico, y en los próximos días convocará a una conferencia de prensa para informar acerca de los avances de su estado de salud y los planes que tiene para 2019. Cabe recordar que Luis Manuel Pérez "El Canelo" tomó la alternativa el 12 de diciembre de 2009 en la plaza "La Victoria", situada en las instalaciones de la Feria de Querétaro. Como padrino fungió Óscar San Román, que le cedió la muerte del toro "Piconero", de la ganadería de Marrón, en presencia de Alejandro Amaya. Este es el segundo percance de consideración que ha tenido en su carrera, luego de la grave cornada que recibió en San Cristóbal, Venezuela, el 19 de octubre de 2008, cuando le partieron la vena femoral del muslo izquierdo.

04/01/2019 12:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

La Casa Chopera sigue en la plaza de toros de Bilbao

La plaza de toros de Bilbao seguirá un año más con la Casa Chopera. La Comisión Taurina de la Junta Administrativa de Vista Alegre ha acordado prorrogar el contrato de gerencia taurina con la empresa Martínez Flamarique, manteniendo el modelo de gestión actualmente vigente, según han anunciado a través de un comunicado. La decisión de la Comisión Taurina se ha tomado "ante la complejidad del proceso administrativo que se está llevando a cabo para la adjudicación de la plaza de toros y en aras de asegurar la organización y celebración de la feria taurina de 2019", tal y como se expresa en la nota remitida.

04/01/2019 12:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Toñete ya tiene cerrada la cuadrilla para el año 2019

El torero Antonio Catalán "Toñete" ya ha seleccionado a los miembros que formarán parte de su cuadrilla para la temporada 2019. A pie, acompañarán al madrileño Miguel Martín, Julio López (a las órdenes de Talavante la pasada temporada) y Ángel Gómez Escorial, habitual en su cuadrilla. A caballo irán Carlos Pérez y Alberto Sandoval, y las labores de mozo de espadas y ayuda de mozo de espadas las llevarán a cabo Luis Miguel Santos y Titi Campillo, respectivamente. Por último, Simón Casas llevará el apoderamiento de Toñete y Manolo Sánchez continuará al frente de la dirección artística. La próxima comparecencia del madrileño será el 20 de enero en la localidad mexicana de León, frente a astados de Boquilla del Carmen.

04/01/2019 13:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Premios de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2018

La recién finalizada feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2018, ya tiene designados los triunfadores de su ciclo taurino por ASTAUROS (Asociación de Periodistas y Aficionados Taurinos del Occidente Colombiano). El fallo del jurado queda como sigue:

Matador triunfador: Sebastián Castella.
Mejor actuación en conjunto: Emilio de Justo.
Mejor novillero: Juan Sebastián Hernández.
Mejor ganadería: Ernesto Gutiérrez Arango.
Mejor banderillero: Ricardo Santana.
Mejor picador: Clovis Velásquez.
Mejor amazona: Valeria Zapata.

04/01/2019 13:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival taurino en Valero de la Sierra (Salamanca)

El tradicional festival de la localidad salmantina de Valero de la Sierra abrirá el próximo sábado 26 de enero, con su tradicional festival, la temporada taurina 2019 en la comunidad autónoma de Castilla-León. El gran protagonista de este año será el matador de toros Ginés Marín, que lidiará dos reses del hierro de Hnos. García Jiménez. El festejo dará comienzo a las 16.30 horas.

04/01/2019 13:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Fuentes en ligera mejoría tras su ictus

El torero José Fuentes está recuperándose satisfactoriamente del ictus que sufrió el pasado martes. Aunque todavía se encuentra en la Unidad de Observación, el maestro de Linares avanza notablemente en su mejoría, tanto que ya levanta el brazo izquierdo por encima de la cabeza sin ayuda de nadie. "Está francamente bien, habla mejor y se encuentra muy animado y bien de humor", señalan fuentes próximas al torero de Linares. Cabe recordar que José Fuentes permanece ingresado en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla -y ahí seguirá hasta la próxima semana- tras sufrir un ictus. En las horas posteriores, dos TAC confirmaron la ausencia de daños irreversibles.

04/01/2019 15:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del primer programa de Tendido Cero de la 2 de TVE, emisión 1613 de la trigésimo tercera temporada, sábado 5 de enero del 2019, cuarto especial 2018

Tendido cero estrena 2019 con un nuevo especial dentro de unos programas que sirven de puente entre un año y otro. En este capítulo se recoge la pasión que tuvo por los toros Mario Moreno ‘Cantinflas’, quien fundó una ganadería que hoy sigue activa en México. Singular por el fondo y la forma es el cortometraje ‘Amanecer’, donde un norteamericano, Samuel Mac Fadden, funde poesía e imagen para proyectar los más íntimo del toreo y Sevilla en un trabajo repleto de sensibilidad. El gran 2018 de Diego Ventura se recordará por varios hitos como convertirse en el primer rejoneador de la historia en cortar un rabo en Las Ventas, actuación que recoge este programa. Además, la plaza zamorana de Toro es un claro ejemplo de implicación de las administraciones para rehabilitar y potenciar un espacio histórico de gran valor. Una ganadería poco conocida, pero con un trabajo digno de resaltarse como Los Rodeos, las inspiradas faenas de Finito y Morante en Córdoba y el crisol de Tauromaquias que se programó Valencia completan los contenidos.

04/01/2019 19:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cristóbal Reyes finaliza su relación con Alfredo Fernández

El novillero con picadores Cristóbal Reyes y su hasta entonces apoderado  Alfredo Fernández, han decidido poner punto y final a la relación profesional que mantenían desde la pasada temporada. La ruptura se ha producido de forma totalmente cordial y viene motivada por los distintos planteamientos de afrontar la temporada 2019 que pronto comenzará. Su ex apoderado quiere expresar ‘suerte en los nuevos caminos profesionales que se le presentan al novillero jerezano, así como agradecer a todas las empresas, Ayuntamientos, comisiones y ganaderos que han confiado en el novillero Cristóbal Reyes durante la pasada temporada’. Y es que de la mano de su ex apoderado, como prosigue el comunicado remitido a los medios, Cristóbal Reyes ha toreado ‘un total de once novilladas con picadores y un festival taurino, entrando en algunas de las principales ferias de novilladas del circuito y habiendo pisado algunas plazas de Francia. Además, de llevar a cabo una intensa preparación en el campo ya que, hasta entonces, el novillero venía de andar por las capeas’.

04/01/2019 19:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentado el Carnaval Taurino de Autlán de la Grana Jalisco (México) 2019

Ayer se presentaron los carteles que compondrán el Carnaval Taurino de Autlán de la Grana Jalisco (México) 2019. Que se llevará a cabo en la plaza "Alberto Balderas" entre los días sábado 2 al martes 5 de marzo, con algunas novedades en las distintas combinaciones dentro de este importante ciclo taurino. De esta manera, destaca la presencia del rejoneador Diego Ventura y otras figuras tanto españolas como de nuestro país entre las que sobresale, Sebastián Castella, Antonio Ferrera, Diego Silveti, los hermanos Joselito y Luis David Adame y el cartel femenil que encabeza la malagueña Mari Paz Vega. Miguel Ángel Íñiguez Brambila en compañía del comité organizador y ante la presencia de diversos medios de comunicación.

Sábado 2 de marzo: Toros de Marrón para Sebastián Castella, Juan Pablo Sánchez y Luis David Adame.

Domingo 3 de marzo: Toros del Torreón de Cañas para el rejoneador Diego Ventura, Octavio García "El Payo" y Arturo Saldívar.

Lunes 4 de marzo: Toros de San Marcos para la rejoneadora Karla Santoyo, Mari Paz Vega, Lupita López, Karla de los Ángeles, Paola San Román y Rocío Morelli.

Martes 5 de marzo: Toros de San Miguel de Mimiahuapam para Antonio Ferrera, Joselito Adame y Diego Silveti.

06/01/2019 10:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Diego Robles es el nuevo apoderado de Alberto López Simón

El torero de Barajas (Madrid), Alberto López Simón ha dado a conocer quien se hará responsable de la dirección de su carrera, a partir de esta temporada, siendo el elegido Diego Robles. Hasta la fecha, Robles ha sido apoderado de Juan José Padilla y ha estado vinculado a la Casa Matilla desde 2002 a 2018. Finalizada la relación profesional con el "Ciclón de Jerez" tras su retirada de los ruedos y con Matilla, Robles ha decidido también renovar sus ilusiones y apostar por un valor emergente en el toreo como lo es López Simón.

06/01/2019 12:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 6 de enero en México y Colombia

Ciudad de México.- Plaza México. Décima corrida de la Temporada Grande. Menos de un cuarto de entrada (unas 4 mil 500 personas) en tarde fresca. Siete toros de Rancho Seco (el 8o., como regalo), desiguales en presentación, pero finas hechuras, sin terminar de entregarse. Varios tuvieron bravura seca y sacaron algunas complicaciones, salvo 1o. y 6o., que fueron los más nobles. Uno de Monte Caldera (7o., como regalo), deslucido. Pesos: 535, 550, 477, 496, 504, 515, 515 y 493 kilos. Fabián Barba (azul marino y oro): Oreja, palmas tras aviso y herido en el de regalo. Ernesto Javier "Calita" (grana y oro): Oreja, división tras dos avisos, silencio en el que mató por Barba y oreja en el de regalo. Diego Sánchez (malva y azabache): Silencio y silencio tras aviso. Incidencias: Durante la lidia del séptimo, Fabián Barba ingresó a la enfermería para ser atendido de una herida en el muslo derecho. Sobresalieron en banderillas Gustavo Campos y Rafael Romero, que saludaron en el 1o. Sergio González clavó dos magníficos pares de banderillas al 3o., lo mismo que Fernando García hijo. Y Diego Bricio lució en la brega del que abrió plaza, al que lidió con temple.

Manizales (Colombia). Primera de la Feria del Café. Casi lleno. Toros de Achury Viejo, de buena presencia y juego dispar. Mejores tercero, cuarto y sexto. Más complicados los restantes. El rejoneador Andrés Rozo, silencio tras dos avisos y palmas Curro Díaz, palmas y silencio y Juan de Castilla, oreja en ambos.

07/01/2019 08:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tres apasionantes corridas de toros para Medellín (Colombia) 2019

La empresa Casa Toreros dio a conocer los carteles para la vigésimo octava feria taurina de La Macarena, de Medellín, Colombia,  que se realizará durante tres sábados de manera consecutiva el próximo mes de febrero, donde destaca la presencia de Julián López "El Juli" y Andrés Roca Rey. Cabe mencionar que los boletos se podrán adquirir a través del sistema La Tiquetera y los precios se anunciarán durante los próximos días, entre tanto, se informó que con el objetivo de promover la fiesta de los toros, las entradas tendrán descuento para los jóvenes, personas jubiladas y miembros de peñas taurinas.

Sábado 9 de febrero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Julián López “El Juli”, Luis Miguel Castrillón y Andrés Roca Rey.

Sábado 16 de febrero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Manuel Jesús “El Cid”, David Fandila “El Fandi” y Luis Bolívar.

Sábado 23 de febrero: Toros de El Manzanal para Joaquín Galdós, Juan de Castilla y Jesús Enrique Colombo.

07/01/2019 19:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

El mal juego del ganado desluce la segunda de Manizales (Colombia)

Manizales (Colombia). Segunda de la Feria del Café. Más de tres cuartos de entrada. Toros de Dosgutiérrez, el sexto como sobrero. Corrida muy mala y acompañada de lluvia constante. El Cid, silencio y ovación; Emilio De Justo, ovación y silencio y David Martínez, silencio tras dos avisos y silencio.

08/01/2019 08:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Guillermo Barbero se retira de los toros

El subalterno de la cuadrilla de Miguel Ángel Perera, Guillermo Barbero dice adiós a los ruedos. El torero salmantino se ha visto obligado a tomar la decisión de abandonar la práctica activa del toreo como consecuencia de una patología que padece desde hace varios años conocida como la enfermedad de Menière. Según informa el equipo de prensa de Miguel Ángel Perera -a cuyas órdenes actuaba hasta ahora-, se trata de un trastorno del oído interno que provoca una fuerte sensación de vértigo y de presión, lo que entraña un serio riesgo a la hora de ejercer su profesión por la evidente pérdida de facultades que puede llegar a provocar en la persona. A pesar de que lleva varios años ya tratándose de esta patología y bajo un riguroso control médico, Barbero ha sentido agravados en los últimos meses los síntomas de esta enfermedad, lo que ha llevado a los doctores que le atienden a recomendarle su retirada de los ruedos. De hecho, el subalterno ya no pudo participar en la lidia del segundo toro del lote de Perera la tarde del 12 de octubre en Zaragoza al sobrevenirle en la misma plaza los efectos de esta dolencia. “Ha sido una decisión muy difícil de aceptar para mí. He tratado de resistirme y de ver con los doctores la posibilidad de seguir compatibilizando el tratamiento con mi profesión, hasta que te hacen ver el riesgo real que asumes y entiendes que lo mejor es parar”, explica a través de un comunicado Guillermo Barbero, quien asegura que seguirá ligado al mundo del toro “de un modo u otro, porque el toreo es mi vida desde que entré en la Escuela Taurina de Salamanca y me hice profesional en 1996”. A quien primero trasladó su decisión fue, como es lógico, a su matador, Miguel Ángel Perera, con quien le une una relación personal muy estrecha más allá de lo profesional y a cuya cuadrilla pertenece desde hace catorce temporadas. “El apoyo de Miguel Ángel ha sido determinante desde que se lo comuniqué. Como es habitual en él, se ha volcado conmigo y me lo está poniendo todo muy fácil”, reconoce Barbero. Su lugar en la cuadrilla de Perera lo ocupará Vicente Herrera, subalterno madrileño que es profesional desde 1998 y que ha estado a las órdenes, entre otros toreros, de Alberto Elvira, El Payo, Juan Bautista y Sebastián Castella.

08/01/2019 17:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Excelente novillada de Paispamba en Manizales (Colombia)

Ayer se lidió en la tercera de la feria de Manizales (Colombia) una buena novillada de Paispamba donde los novillos fueron humilladores, recargando en varas y con temple, sí, todas esas fueron las virtudes de la novillada de Paispamba..., además del trapío. Gitanillo de América tuvo pocas opciones con el que abrió plaza porque muy pronto buscó tablas y lo poco que pudo hacerle en ese terreno no tuvo interés para el público. Al cuarto lo quitó al alimón con Andrés Bedoya y fue el mejor momento de la tarde. Muleteo inocuo y sin compasión. Este fue uno de los novillos que exigía mejores argumentos. El novillero local Andrés Bedoya, que en simbólico gesto se rodeó de subalternos manizaleños, no pudo en ninguno de los dos turnos imponerse a la buena condición de sus novillos. Apenas una serie cadenciosa de verónicas en el primero de su lote y una fórmula capotera similar en su segundo que no convencieron al paisanaje. Eso de no comprar triunfos prefabricados o por solidaridad regional, al final de cuentas es atributo de la afición manizaleña. Pero la realidad es que faltó sitio y acierto al momento de pasaportar al encastado quinto de Paispamba. Sebastián Hernández, en el tercero, brilló con el capote, pero no lo rubricó con la muleta y además se llevó una fuerte paliza que afortunadamente no pasó a mayores porque a cuerpo limpio y heroicamente se lo quitó de encima Héctor Fabio Giraldo. La faena fue otro vendaval de pases sin reconocer el ritmo ni la distancia. Nunca se paró a torearlo y desgajó un trasteo que el novillo acusó. El último de la tarde, otro extraordinario novillo que con nostalgia la afición vio pasar por este ruedo, acompañó la ilusión de una única serie con la derecha plantado en la arena; pero fue desdicha y añoranza del tratado de la lidia, parar, templar, mandar y ligar. El antecedente de Cali y su historia reciente daban para más, pero esta novillada fue más seria de lo que los cálculos le dieron.

Manizales (Colombia). Martes 8 de enero de 2019. Feria del Café. Novillos de Paispamba, de buena presentación y buen comportamiento. Todos aplaudidos en el arrastre, excepto el 1º, silenciado. Gitanillo de América, palmas y silencio; Andrés Bedoya, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos; Juan Sebastián Hernández, vuelta al ruedo tras petición y silencio. Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludaron James Peña y Hernando Franco por sus pares al primero; Jhon Jairo Suaza “Chiricuto”, tras parear al tercero, y Emerson Pineda y Héctor Fabio Giraldo, por sus pares al quinto.

09/01/2019 13:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Paquito Leal nuevo apoderado del novillero Adam Samira

El novillero de la escuela taurina de Arles (Francia) Adam Samira será apoderado esta temporada taurina por Paquito Leal. El acuerdo, por tiempo indefinido, se ha llevado a cabo con el tradicional apretón de manos.

09/01/2019 13:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Arturo Saldívar con apoderada

El torero mexicano Arturo Saldívar ha comenzado el 2019 dando un giro a su carrera de la mano de una nueva apoderada: Verónica González López. El diestro mexicano, quien anunció a finales de año su inesperada ruptura con Mario Zulaica, quien había sido su hombre de confianza durante tantas temporadas, comienza así una nueva andadura de la mano de una mujer que hasta el momento no contaba con experiencia administrativa en la representación de toreros. El comunicado de Arturo Saldívar dice lo siguiente:

A través del presente, hago de su conocimiento que a partir de hoy será mi apoderada. Con gusto presento a la Sra. Verónica González López, es un orgullo contar con su profesionalismo y experiencia. Agradezco su amable atención y aprovecho para enviarles un atento saludo.

09/01/2019 13:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce reaparece tras su lesión de rodilla en Manizales (Colombia)

El torero valenciano Enrique Ponce estará definitivamente en Manizales (Colombia).  La propia empresa de la plaza de toros colombiana, Cormanizales, ha sido la encargada de anunciar el regreso a los ruedos del valenciano, que de esta manera cumplirá con el doble compromiso adquirido en la Feria del Café. Cabe recordar que el torero de Chiva fue baja en Cali debido a la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Así pues, el valenciano actuará este viernes, 11 de enero, en el festival programado junto a Antonio Ferrera, El Juli, Sebastián Castella, Luis Bolívar, Cristóbal Pardo y Guillermo Valencia con reses de Ernesto Gutiérrez Arango. Al día siguiente, sábado 12, está anunciado mano a mano con El Juli en el cierre del abono y de nuevo con toros de Ernesto Gutiérrez Arango.

09/01/2019 13:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Soro será operado el 20 de enero

El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro está viviendo un calvario desde que hace seis meses una infección en la pierna de su prótesis le llevara al Hospital Clínico de Valencia, donde está pasando un auténtico vía crucis. Frente a ese calvario de dolor lucha incansable el diestro Vicente Ruiz El Soro, que en todo ese tiempo está siendo sometido a un fuerte tratamiento antibótico procedente de Estados Unidos que aniquile definitivamente ese virus. Los médicos han fijado como límite la fecha del próximo 20 de enero. ‘Hay un grave riesgo de que haya que amputar la pierna’, y ‘si ese día los resultados no son positivos, los médicos tendrán que tomar una determinación’. En esa angustiosa espera vive el torero de Foios, que se encomienda a Dios y a la ciencia para ‘acabar de un certero espadazo con este toro marrajo y poder pegar quince pases a la vida saliendo triunfante’. Así lo cuenta el propio torero desde el Hospital: ‘Estoy pasando lo que no te puedes imaginar… Estuvieron a puntitito de cortarme la pierna… A puntitito. Y ahora, como tengo tan poco riego debido a las cornadas y operaciones, hay un grave riesgo de que haya que amputar la pierna. Estoy batallando muchísimo con unos problemas tremendos. Este año lo he pasado fatal. Primero me dio un infarto y anteriormente, tres anginas de pecho el año anterior. Me tuvieron que operar y me pusieron un stern en el corazón y por el cateterismo que me metieron por la ingle por ahí me entró la infección donde tengo la prótesis’. ‘Me están administrando un antibiótico que viene de Estados Unidos, muy fuerte, que es como una bomba, que vale mucho dinero, y es muy costoso, incluso hay gente que me está ayudando. Todos los días me lo ponen en el gotero para ver si remite la infección. Si de aquí al día 20 ésta no remite, habrá que tomar una determinación. No sé lo que va a pasar, si habrá que quitar la prótesis, si habrá que amputar… No quiero ni pensarlo… Lo que Dios quiera, estoy en las manos de Dios. Tiene que ocurrir un milagro para salvar la pierna’. Por eso el 20 de enero será vital para El Soro. De no remitir la infección, será intervenido de nuevo: ‘El día 20 me dirán cómo está la cosa. Todo lo que se está haciendo es para salvar la pierna. No te puedo decir nada más hasta entonces. Por la cantidad de medicamento, si me vieras, ahora tengo el gotero puesto y no te puedo decir nada más. Están luchando, combatiendo el virus este, la infección, a ver si lo pueden exterminar a base de antibióticos, si no, tendrán que pasar el bisturí y ya no sé lo que puede… Ya no me quiero imaginar lo que puede pasar’. ‘Si hay que operar, me pongo en las manos de Dios, porque puede pasar cualquier cosa, -continúa el diestro-. Por dos razones: primero porque no tengo suficiente riego por las cornadas y cicatrices. Esta pierna está operada 37 veces, y llevo doce cornadas en ella también. Imagínate, aquello parece el mapa mundi, parece que te han cortado con un hacha por varios sitios. Pero estamos esperando al día 20 a que lo que diga Dios y la ciencia. Estamos en manos de la ciencia. A ver qué pasa. Yo soy un hombre de fe, y como hombre de fe, me agarro al milagro. Me estoy cuidando muchísimo, pasando muchos dolores y con ese riesgo de amputación. Eso es lo que hay que procurar evitar y ahora estamos un poquito en manos del destino de la ciencia y de Dios’. La vida de El Soro ha sido una lucha titánica y permanente enfrentándose a decenas de cornadas y hasta sesenta y siete operaciones. Asombra su fortaleza: ‘Llevo detrás 68 operaciones entre cornadas, esta pierna sería 39 si entro ahora, y todo esto son de cornadas, más las restantes, serían 68 operaciones. Todo con anestesias generales. No sé como decirlo, pero podría decirse que tengo el récord Guinnes de cornadas y de operaciones. Es mucho, y además tengo el corazón bastante delicado. Estoy tomando Simtron y ya está uno bastante… En fin, pero creo que la la ciencia, la fe, las ganas de vivir y que Dios conmigo y un milagrito de la Virgen de los Desamparados siempre puede surgir. Sobre todo creo en la ciencia y en Dios y en las manos del Doctor Cavadas, que es un científico de la cirugía y hace milagros, en cuanto que pone rostros, piernas, es un genio. Si es capaz de poner la pierna de un cadáver a un ser humano, él hará todo lo posible para evitar que me la amputen, y será capaz de poder salvarme la pierna, ¿verdad?. Es una auténtica eminencia y vamos a salir’. Aguardando el día D, el torero valenciano mira hacia adelante con esperanza: ‘Llevo en el Clínico desde agosto entrando y saliendo y batallando mucho con la salud. Ayer salí, porque en los hospitales se cogen virus y como estoy en un proceso bastante alto en cuanto a contagio, me tienen un poquito desconectado, me han hecho pruebas en la médula, nucleares, un montón y así estoy, batallando mucho, pero con muchas de vivir. A los Reyes le he pedido que me traigan salud. Sigo haciendo el programa de radio Toros con El Soro, tengo mucha ilusión de empezar un programa de televisión que se va a llamar De Toros. Estoy tirando para adelante. Soy una persona que tengo mucha raza y mucha casta, me crezco ante el castigo y tengo ese tranquito más que tenían los toros de Nuñez, y me vengo arriba. Pero estoy pasándolo un poquito apretaíto, pero ya ves, a ver qué pasa. A ver si el toro este marrajo que me ha tocado manso y descastado puedo acabar con él con un certero espadazo y Dios me regala un toro bueno, artista y que le pueda pegar quince pases a la vida y poder salir triunfante’. Muchas han sido las muestras de cariño y ánimo que ha recibido El Soro durante todo este tiempo. Las últimas, en forma de vídeo por parte de figuras como El Viti, Paco Camino, Curro Romero, Pepe Luis Vázquez, Juan Mora... Para todos ellos, El Soro tiene unas palabras de agradecimiento: ‘He recibido vídeos preciosos de Curro Romero, Pepe Luis Vázquez, Juan Mora, Vicente Barrera… Hace un momento me han llegado otros de El Viti, de Paco Camino, preciosos también. Otro maravilloso de José Fuentes, pobrecito… que me dice que vamos a celebrarlo los dos toreando una becerrita en el campo, y que vamos a mejorarnos. Quién sabe, ¡Bentido sea Dios!, quién sabe, ojalá fuera cierto, sería un milagro, y avisaríamos a todos los medios, porque si él se escapa del ictus y yo del riesgo de amputación, sería un momento precioso para reunirnos y estar un ratito juntos. Por lo menos la ilusión, la fe y la esperanza no la perdemos, que la esperanza hay que tenerla siempre presente. Hay que luchar y yo soy valiente, estoy preparado para todo, lo que pasa que claro, yo quería tener una vejez tranquila y a veces se complican las cosas. Quiero dar las gracias a tantas figuras del toreo de España y América que no paran de llamarme y de darme ánimo, Fuerza Soro, me dicen. Les agradezco a todos los maestros a todos, todos, mi gratitud y mis ganas de luchar que tengo, ellos son parte de que va a salir todo bien’.

09/01/2019 15:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Solitaria ovación para Román en Manizales (Colombia)

El torero valenciano Román saludó la única ovación de la tarde, en el cuarto festejo de la feria del Café de Manizales (Colombia), donde los toreros se estrellaron con una seria corrida de Santa Bárbara en la Corrida de la Juventud.  Tres presentes del toreo, uno nacional y dos españoles, que no terminaron de poderle a los duros santabárbaras, cinqueños la mayoría. El toro de la tarde fue el primero. Ramsés se puso firme, lanceándolo del tercio a los medios y luego, en el inicio de faena, cambiándoselo por la espalda. Pero a la determinación no añadió temple y distancia. Aplomo desprovisto de encanto; era el toro de la corrida y había que torearlo con algo más que recursos. Tres pinchazos y estocada caída antecedieron el aviso. Con el cuarto tampoco hubo acople y el toro dificultó las cosas a Ramsés, que cuando pudo no quiso y cuando quiso no pudo, hasta hacer de su trasteo un tedio que además prolongó innecesariamente estando ya la suerte echada y la faena desdibujada por trompicada. Román tuvo en el segundo la oportunidad de reeditar su triunfo de hace un año en esta plaza, pero no estuvo a la altura de un toro que tuvo un magnífico comienzo; era pronto, con codicia y recorrido. Faltó sitio que mandara a la dureza con que embestía el cinqueño. Román es todo voluntad y eso el público lo agradece como bondad, pero no el toro cuando es bueno y cobra con cornadas o, como en este caso, con una fuerte voltereta. Tan cuesta arriba se le puso el asunto a Román que cerca estuvo del tercer aviso. El quinto tenía una estampa que hasta en Las Ventas hubiera sido ovacionado, pero tenía un problema en la pata derecha y fue devuelto. El quinto bis también tenía lo suyo. Se rajó tan pronto que la faena fue una maratón con muletazos de todos los calibres que el público sobrestimó. La estocada cayó atravesada, pero fue detalle menor para un sector del público que le pidió la oreja. Álvaro Lorenzo, precedido de la expectación por su debut en esta plaza, no se encontró con su mejor versión y salió fuertemente castigado por el sexto, que tuvo detalles de manso, escapándose por poco de la cornada. En el de su debut había dejado vestigios de su temple a la verónica, pero muleta en mano todo fue un barullo.

Manizales (Colombia). Miércoles 9 de enero de 2019. Feria del Café. Toros de Santa Bárbara, muy bien presentados, encastados todos, con peligro algunos y de variado juego. Aplaudidos de salida 1º, 2º, 5º y 5º bis. Aplaudidos en el arrastre 1º y 2º; pitados el 4º y el 5º bis. Silenciados los otros dos. El 5º fue devuelto por defecto en remo trasero derecho. Salió el 5º bis del hierro titular. Ramsés, silencio tras aviso y silencio tras aviso; Román, silencio tras dos avisos y ovación con saludos tras leve petición; Álvaro Lorenzo, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Tres cuartos. Incidencias: Saludó Ricardo Santana por soberbios pares al 5º bis. Aplaudida la vara de William Torres al 1º.

10/01/2019 13:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere Jorge Bento Cordeiro hermano del torero Rui Bento Vasques

Este jueves ha fallecido en el Instituto Portugués de Oncología de Lisboa (Portugal), Jorge Bento Cordeiro, el hermano del torero Rui Bento Vasques a los 63 años de edad. El que fuera su mejor amigo y gran pilar durante toda la carrera en activo de Rui Bento, siguiéndole allá por donde quiera que hiciera el paseíllo, murió hoy a los 63 años de edad tras luchar con gran fuerza y entereza en los últimos tiempos contra el cáncer. Todo el equipo de pcctoros quiere enviar un fuerte abrazo y su más sentido pésame a Rui Bento y a toda su familia por esta lamentable pérdida. D.E.P.

10/01/2019 13:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cancelan la feria de la Macarena de Medellín (Colombia)

El alcalde de Medellín (Colombia) Alberto Cediel ha dado un revés a la tauromaquia y es la anulación de la feria de la Macarena de Medellín. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó hoy la decisión de cancelar la temporada taurina como medida a las presiones antitaurinas recibidas, y sin importar el acuerdo existente entre la empresa mayoritaria que es dueña de la plaza La Macarena D´Groupe SAS, y la empresa mexicana. Cabe recordar que hace apenas unos meses, el Hospital Universitario de San Vicente vendió su participación del 51 por ciento en la propiedad del inmueble a D´Groupe SAS, que se dedicada a la organización de eventos y la hostelería, entre otras actividades. El 49 por ciento restante de la propiedad de la plaza está en manos de la alcaldía de Medellín. El argumento para tomar esta decisión ha sido la invitación que había hecho la empresa taurina para permitir el ingreso gratuito a los niños con el afán de crear más afición. Este hecho originó las presiones con el reiterado argumento del "maltrato animal" tan frecuente en el discurso antitaurino. En los últimos años dejaron de funcionar en Colombia plazas de toros como Cartagena de Indias, Bucaramanga y Armenia, mientras que otras como Palmira y Popayán redujeron su actividad. Asimismo, la "Santamaría" de Bogotá dejó de dar toros varios años, durante la gestión del alcalde antitaurino Gustavo Petro, y actualmente ya está habilitada para dar toros luego de una batalla legal que terminó por dar la razón a los taurinos.

10/01/2019 13:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerradas las fechas de la feria taurina de Istres (Francia) 2019

Bernard Marsella ya tiene cerrada las fechas para la próxima feria taurina de Istres (Francia) 2019. un ciclo que contará con tres corridas de toros y una novillada con picadores y que se extenderá del 14 al 16 del citado mes estival. Bernard Marsella, empresario de las Arenas del Palio, junto al Ayuntamiento de la ciudad gala, se encuentra inmerso estos días en la confección de los carteles de un serial cuyo alma máter califica como una ‘Feria equilibrada para todos los gustos’ que combinará la presencia de ‘figuras españolas, toreros emergentes así como figuras francesas’. Además, en el apartado ganadero la Feria alternará, en palabras del propio Marsella, ‘una corrida torista con otra torerista’. Los carteles completos se presentarán, como es tradición, en una gran Gala el próximo 25 de enero a la que asistirán diversos protagonistas del ciclo. Las fechas y organización de la Feria quedan de la siguiente manera:

Viernes 14 de junio: Corrida de toros.

Sábado 15 de junio: Corrida de toros.

Domingo 16 de junio, matinal: Novillada con picadores.

Domingo 16 de junio, tarde: Corrida de toros.

10/01/2019 13:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

David Vázquez se fractura el fémur izquierdo

El picador mexicano David Vázquez sufrió una grave fractura del fémur de la pierna izquierda, durante la tienta que se realizó el martes pasado en la ganadería jalisciense de Pablo Moreno, en la que participaron los toreros que actuarán en la inminente Feria de Arandas. La lesión se produjo mientras picaba a una becerra que estaba toreando el matador español Manuel Escribano, y luego de que el caballo pisara la parte frontal del peto y con ello perdiera el equilibrio, lo que provocó el tumbo que, con tan mala fortuna, el veterano picador sufriera esta fractura cuando la montura la partió el fémur en tres partes. Después del percance, David fue inmovilizado y trasladado de inmediato al Hospital Civil de Guadalajara, donde el doctor Francisco Preciado hizo una primera valoración de su estado de salud, y se espera que este viernes sea intervenido por un médico del equipo dedicado a la traumatología. "La operación es delicada, pues me van a poner un clavo medular, dentro del hueso del fémur, y eso implica una larga recuperación de unos seis a siete meses, según me han dicho los doctores. Así que tengo que ser paciente y afrontar esto con la misma entereza y buen ánimo que lo he hecho en ocasiones anteriores", comentó el picador de dinastía. Este es el percance más grave de su brillante y larga carrera. Uno fue de la rodilla izquierda, de la que fue operado, pues sufrió una rotura de ligamento lateral y meniscos. De esa se recuperó favorablemente. También sufrió la rotura del tabique de la nariz, hace unos 30 años, y distintas fracturas, como fue la del empeine del pie derecho y otra de una muñeca. Pero esta es la más grave, sin lugar a dudas. "Esta fractura ha sido en un momento en que ya tenía muchas corridas por torear. Se me cae la temporada con el matador Andrés Roca Rey; con el propio Manuel Escribano, con el que iba a empezar a torear en su cuadrilla, y también con el novillero Alejandro Aceves. Pero son gajes del oficio, y así es esto de los toros, y hay que salir adelante porque sé que vienen cosas buenas para mí", señaló.

10/01/2019 13:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos corridas de toros en la feria taurina de Saint Martín de Crau (Francia) 2019

La localidad francesa de Saint Martín de Crau presentó hoy sus carteles para la feria taurina 2019. Un ciclo compuesto por dos corridas de toros que se darán los días 6 y 7 de abril.

Sábado 6 de abril: Toros de Hubert Yonnet para Javier Cortés, Thomas Duffau y Noé Gómez del Pilar.

Domingo 7 de abril, concurso de ganaderías: Toros de Tardieu Frères, Barcelo, Roland Durand, Luc y Alain Jalabert, Christopher Fano y Giraud para Fernando Robleño y Octavio Chacón, mano a mano.

10/01/2019 20:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Luis Bolívar corta dos orejas en Manizales (Colombia)

El torero colombiano Luis Bolívar fue el triunfador del festejo de ayer en Manizales (Colombia) al cortarle las dos orejas de su segundo toro y salió a hombros por la puerta grande. La corrida iba a ser una  insufrible decepción y la cruz del ganadero, pero no contaban con que Luis Bolívar, para el cierre del festejo, se iba a dejar el pellejo en el ruedo de Manizales. Velero se llamó el toro, fue el de menos trapío de la corrida, en el umbral de la mansedumbre y con escaso fondo. Amagó la huida muchas veces pero fue virtud de Bolívar sujetarlo casi en los medios toda la faena. Desde el quite por chicuelinas hizo su declaración de intenciones el colombiano, y se plantó con autoridad de rodillas en los medios para una serie rotunda con la derecha, rematando los muletazos casi en la espalda de lo largos que fueron. Se impuso el torero en las otras dos series, obligando al toro pero sin agobiarlo porque ya a esa altura las condiciones escasas del animal habían sido vistas claramente por el torero. Con la izquierda fue de menos a más, a mucho más, citando de frente en la tercera, que aunque tuvo menos ligazón tuvo más contenido que toda la corrida transcurrida hasta ese momento, quizás que toda la feria hasta el momento. El estoconazo fue otra historia paradigmática en esta feria; varias orejas se han quedado sin cortar por fallos con la espada, pero esta faena merecía final feliz. Sí, Luis Bolívar contó otra historia con esa estocada, una historia de triunfo que ha sido esquivo en esta feria y que reconforta y conmueve porque el colombiano fue profeta en su tierra nuevamente, y que quede claro que el clamor del público, que casi llenó la plaza, no fue artificio del chauvinismo, la puerta grande la abrió con sobrado mérito Luis Bolívar. En el tercero mandó hasta la mitad de la faena y luego faltó cabeza fría para moderar la ambición. Con la faena hecha y el esfuerzo realizado por sujetar al toro que también iba camino de las tablas, otro debió ser el criterio. También es cierto que lo toreado fue importante, más que lo especulado de la faena. Las orejas se fueron con la espada, no con el alargue. Antonio Ferrera regresó a Manizales después de muchos años y se reencontró con el público de esta plaza como si fuera un debut. Desde la salida empezó a dar forma al recital, primero a la verónica, con su estilo encajado y largo de mecer los brazos, luego por chicuelinas con hondura en el quite, y después cuajando al noble y casi pastueño toro de Juan Bernardo por ambos pitones y a media altura. Quiso bajarle la mano, pero al toro apenas la fuerza le daba para meter la cara tras el engaño. Esa estética, que no es precisamente popular, valió la primera Feria de Manizales, el pasodoble que en esta plaza se toca a las faenas excepcionales; y esta lo fue, tuvo el empaque de Ferrera, al natural a diestra y siniestra. El cuarto se descordó al final del tercio de banderillas y en medio de la desinformada protesta general del público que pedía ofuscado que el toro fuera devuelto y cambiado, algo que reglamentariamente no era posible. Ferrera debió entrar a matar sin haber siquiera comenzado la faena. Sebastián Castella comenzó exhibiendo poderío en el segundo de la tarde, sentado en el estribo sometiéndole hasta en cinco pases en los que el toro quería arrollar. Se apagó muy pronto; de abundancia a escasez en menos de una serie, ya le costaba al toro seguir el engaño y al final de los muletazos pegaba derrotes secos que deslucieron el conjunto, pero ya la gente había visto el esfuerzo del torero. Al quinto lo estudió en el primer tercio y lo quitó con suavidad a la verónica. Correcto Castella, que menguó el peligro evidente que traía el toro doblándose con él. Vano esfuerzo porque se rajó antes de terminar la primera serie y, ya con el toro renuente a todo, la decisión fue abreviar.

Manizales (Colombia). Jueves 10 de enero de 2019. Feria del Café. Toros de Juan Bernardo Caicedo, dispares de presentación y juego. El 2º de nombre Distinguido II, fue aplaudido de salida y pitado en el arrastre; también pitado el 4º, malogrado en el ruedo. Abroncado el 5º, división de opiniones en el arrastre de 3º y 6º, y aplaudido el 1º. El 4º se malogró en el ruedo después del primer tercio. Antonio Ferrera, ovación con saludos y palmas; Sebastián Castella, silencio y silencio; Luis Bolívar, silencio y dos orejas. Entrada: Más de tres cuartos de plaza. Incidencias: Saludaron Raphael Viotti en el 2º y Carlos Rodríguez en el 3º.

Festejo para hoy en Manizales (Colombia) – Festival nocturno. Enrique Ponce, Antonio Ferrera, El Juli, Sebastián Castella, Luis Bolívar, Cristóbal Pardo y Guillermo Valencia. (Ernesto Gutiérrez Arango).

11/01/2019 12:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Ortega apoderado por Roberto Piles

El torero sevillano Juan Ortega será apoderado esta temporada por Roberto Piles. Junto a él, continuarán los hombres de confianza del torero: Pepe Luis Vargas y Juan Rodríguez. El pasado 15 de agosto actuó en Las Ventas, día de la Virgen de la Paloma, tarde que se saldó con una oreja a un ejemplar de Valdefresno.

11/01/2019 14:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fabián Barba recibe el alta hospitalaria

El torero mexicano Fabián Barba recibió el alta hospitalaria y se dirigió rumbo a su domicilio de Aguascalientes para continuar con su recuperación, luego de la grave cornada sufrida el domingo pasado en la Plaza México, donde también cortó una oreja. El torero expresó a su agradecimiento su agradecimiento al doctor Rafael Vázquez Bayod, así como a los médicos Antonio Arroyo, Antonio Barrios y Gabriel López. Durante su estancia en el Hospital Mocel, el ganadero Sergio Hernández, le llevó un gran regalo: la cabeza del toro "Conchito", al que le cortó dos orejas en el mismo escenario, la tarde del 18 de marzo de 2012. "Yo me siento muy bien afortunadamente, creo que la intervención de los doctores fue buenísima porque me estoy recuperando muy bien. Ahora voy a ponerme en manos de otros especialistas para tratar de sacar adelante lo más rápido mi recuperación, pues no me quiero perder la corrida del 2 de febrero en La Chona, donde estoy anunciado en uno de los carteles más importantes de mi carrera", afirmó. De igual manera, se congratuló por la atención del matador Mario Zulaica y de los distintos integrantes de la Asociación Nacional de Matadores, quienes estuvieron al pendientes y siguieron de cerca su estado de salud de forma permanente. Cabe mencionar que el parte médico que expidió el doctor Vázquez Bayod, menciona lo siguiente: "El matador de toros Fabián Barba, después de haber sido tratado quirúrgicamente por las gravísimas cornadas que recibió el domingo pasado en la Plaza México, fue dado de alta el día de hoy para continuar su vigilancia médica y tratamiento intensivo de rehabilitación, con el fin de que pueda volver a torear de 3 a 4 semanas. Dada la magnitud de las lesiones sufridas, fue sometido a tratamiento quirúrgicamente con los más recientes avances para estos casos, de aquí su excelente evolución. El matador ha puesto su máximo empeño para lograr su pronta recuperación".

11/01/2019 14:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Francisco Rivera Ordóñez padre por tercera vez

El torero Francisco Rivera Ordóñez y su esposa Lourdes Montes han sido padres por segunda vez de un niño, el pequeño Curro. El matrimonio ya tenía una niña, Carmen, nacida el 19 de agosto de 2015. Ha sido el propio Rivera Ordóñez quien ha anunciado que el bebé estaba a punto de nacer al publicar en sus redes sociales una foto suya vestido de verde a las puertas del quirófano. Desde pcctoros felicitamos al torero y a su mujer en esta etapa.

11/01/2019 14:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del segundo programa de Tendido Cero de la 2 de TVE, emisión 1615 de la trigésimo tercera temporada, sábado 12 de enero del 2019, quinto especial 2018

Tendido Cero sigue repasando lo más destacado de la actualidad taurina del año pasado y esta semana recupera temas muy diversos. El combate entre toros bravos, la historia de la divisa sevillana de Dolores Rufino, la última corrida de Dax y los fondos taurinos de la Biblioteca Regional de Madrid son algunos de los contenidos destacados. La pelea de los toros bravos por defender territorio y jerarquía enseña la fuerza y el dramatismo en el combate, imágenes captadas en la ganadería mexicana de Arroyo Hondo. Otra divisa que se asoma a la pantalla es la sevillana de Dolores Rufino, una de las más antiguas, con 180 años en manos de la misma familia sevillana. Se recuerda el indulto de un toro de Santiago Domecq con el que triunfó en Dax, Ginés Marín y también la última edición de una corrida siempre especial por su puesta en escena como es la goyesca de Ronda. Los admirables fondos taurinos que se archivan en la Biblioteca Regional de Madrid son prueba incontestable de la riqueza histórica y cultural de la fiesta de los toros en cuanto a soportes a lo largo del tiempo. También se recuerda a Arévalo, uno de los mejores toreros cómicos de todos los tiempos fallecido meses atrás, se recoge el reportaje de la final del campeonato de España de recortadores que tuvo lugar en Las Ventas y se deja la contraportada del programa a la fotografía de Júcaro, uno de los insignes de la cámara en la primera mitad del siglo XX que tuvo entre sus temas preferidos los toros.

11/01/2019 17:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria del Sol de Mérida (Venezuela) 2019

La Empresa Taurina “Ranguetauro” presento en la tarde de este viernes los carteles de la Feria Internacional del Sol 2019.  Cuatro corridas del 1 al 5 de marzo se estarán celebrando en el carnaval taurino de América, están anunciados los toreros españoles: David Fandila “El Fandi” que actuará dos tardes, Rafael Serna, Domingo López Chaves, Ángel Sanchez y Antonio Nazaré, por Venezuela estarán Jesús Enrique Colombo al igual que Fandi hará doblete en el abono venezolano, Cesar Vanegas,Edgar Antonio Díaz "El Victoriano", Alexander Guillén y Rafael Orellana. Se destacan en los 50 años de la Feria Internacional del Sol, el doblete del español David Fandila “El Fandi” y el venezolano Jesús Enrique Colombo, El Fandi regresa al coso de la Román Eduardo Sandia después de varios años de ausencia, el granadino goza de gran cartel entre la afición venezolana.

Viernes 1 de marzo: Toros de Rancho Grande y El Prado para David Fandila “El Fandi”, Rafael Serna y Jesús Enrique Colombo.

Sábado 2 de marzo: Toros de Rancho Grande y El Prado para Domingo López Chaves, David Fandila “El Fandi” y Edgar Díaz “El Victoriano”.

Domingo 3 de marzo: Toros de Los Arangüez para César Vanegas, Alexander Guillén y Ángel Sánchez.

Lunes 4 de marzo: Toros de Laguna Blanca para Rafael Orellana, Antonio Nazaré y Jesús Enrique Colombo.

Martes 5 de marzo: Novillos de distintas ganaderías venezolanas para varios novilleros por designar.

11/01/2019 19:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentado los carteles de Jalostotitlán Jalisco (México) 2019

Enrique Ponce será el padrino del novillero Arturo de Alba, que recibirá la alternativa durante el próximo carnaval de Jalostotitlán, que el día de hoy anuncio los tres atractivos carteles de las corridas que se llevarán a cabo en la plaza Fermín Espinosa "Armillita". Martín David Romo, que dirige la empresa Asuntos Taurinos de Aguascalientes, dio a conocer las combinaciones que fueron bien recibidas entre la afición local y los medios de comunicación, pues además de la presencia del maestro valenciano, actuará, por primera vez, Antonio Ferrera, y se lidiará una corrida de San Miguel de Mimiahuápam. También reviste interés el regreso de Sebastián Castella a este ciclo jalisciense. Asimismo, destaca la ausencia de Pablo Hermoso de Mendoza, quien a cedido a su hijo Guillermo el privilegio de actuar en este plaza donde goza de gran cartel, precisamente el día grande, el martes de carnaval. De esta manera, ante la presencia de autoridades municipales, matadores de toros y medios de comunicación se presentó el festival de carnaval que se realizará el sábado 2 de marzo, donde partirán plaza Jorge Delgado "Evodio", Manuel Luviano, Pedro Haces III, Mauricio Ángeles, Jim Verner. Kerner Alonzo y Juan Pablo Salazar quienes lidiarán ejemplares de distintas ganaderías. Por otra parte, la empresa Asuntos Taurinos de Aguascalientes en consorcio con MR Producciones,  se dedica a la organización y difusión de eventos taurinos desde hace más de 10 años, con presencia en cosos como San Marcos, Cosío, así como Huamantla y Teocaltiche y Villa de Álvarez. Cabe recordar que todos los festejos del presente ciclo de carnaval darán inicio a las 16:30 horas.

Domingo 3 de marzo: Toros de San Miguel de Mimiahuápam para Uriel Moreno "El Zapata", Antonio Ferrera y Diego Silveti.

Lunes 4 de marzo: Toros de Teófilo Gómez para Enrique Ponce, Joselito Adame y Arturo de Alba que tomará la alternativa.

Martes 5 de marzo, mixta: Dos toros para rejones de La Estancia para el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y seis toros para la lidia a pie de Claudio Huerta para Sebastián Castella, Octavio García "El Payo" y Luis David Adame.

12/01/2019 09:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Capea con nuevo apoderado

El torero salmantino Pedro Gutiérrez "El Capea" ha llegado a un acuerdo con el taurino Rodrigo Merino para que sea quien se encargue de la gestión de su carrera profesional en tierras mexicanas. De esta manera, Rodrigo formará equipo junto a Ernesto Castellón en las funciones de apoderamiento del diestro salmantino. Apoderado y poderdante han mostrado una gran ilusión con este nuevo proyecto. El Capea ya tiene su mirada puesta en su próximo compromiso, el sábado 2 de febrero, en la localidad de Salvatierra, compartiendo cartel con Sergio Flores y Francisco Martínez, ante ejemplares de Arroyo Zarco.

12/01/2019 10:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Espectacular festival nocturno en Manizales (Colombia)

Anoche tuvo lugar en Manizales (Colombia), el tradicional festival nocturno donde la afición colombiana se lo pasó en grande con el juego de los novillos de Ernesto Gutiérrez Arango, uno de los novillos, el sexto novillo llamado Fosforero, de 432 kilos de peso fue indultado por el torero toledano Álvaro Lorenzo. Abrió la noche Brillador con 418 kilos de peso, donde Ferrera estuvo sensacional, tanto con el capote como con la franela, dejando unas tandas realmente apasionantes y templadas, una certera estocada puso en sus manos las primeras dos orejas de la noche y al novillo le premiaron con la vuelta al ruedo. El segundo de la noche, Panadero de 404 kilos de peso, fue el novillo que lidió Julián López "El Juli", al que arrancó una oreja. Saltó después el tercero de la noche, Rezandero de 450 kilos al que Castella cortó las dos orejas, el cuarto de la noche tuvo por nombre Guatín de 410 kilos de peso, al que el colombiano Cristóbal Pardo cortó una oreja. El quinto de la noche, llevaba por nombre Monaguillo de 448 kilos de peso al que Luis Bolívar cortó dos orejas realmente merecidas, el punto álgido de la noche llegaría en el sexto de la noche, donde saltó al ruedo colombiano Fosforero, con 432 kilos de peso, al que el toledano Álvaro Lorenzo indultó a este novillo tras una faena magistral y sensacional. Y la peor parte se la llevó Guillermo Valencia, donde tuvo peor suerte, sin duda, es el momento donde escucharía los fatídicos tres avisos, por sus reiterados fallos con los aceros. En resumen, diez orejas, un novillo de vuelta al ruedo y otro indultado, en una noche memorable en Manizales.

Manizales (Colombia). Viernes 11 de enero de 2019. Festival a beneficio del Hospital Infantil. Novillos de Ernesto Gutiérrez Arango, de juego variado. El 1º premiado con la vuelta al ruedo, siendo el 6º indultado. Antonio Ferrera, dos orejas; El Juli, oreja; Sebastián Castella, dos orejas; Cristóbal Pardo, oreja; Luis Bolívar, dos orejas; Álvaro Lorenzo, dos orejas simbólicas; y Guillermo Valencia, tres avisos. Entrada: Lleno.

Festejo para hoy en Manizales (Colombia), última de feria: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce y Julián López "El Juli", mano a mano.

12/01/2019 10:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rafael de la Viña en la UCI tras sufrir un infarto de miocardio

El torero y apoderado manchego Rafael de la Viña, se encuentra ingresado en la unidad coronaria de la UCI del Hospital General de Albacete tras sufrir un severo infarto de miocardio al pasado jueves mientras hacía deporte en el parque periurbano La Pulgosa de Albacete. Según ha narrado el novillero Sergio Felipe, que acompañaba a De la Viña durante el entrenamiento, este se sintió indispuesto y perdió el conocimiento. Por fortuna, un bombero fuera de servicio que estaba en el parque, le practicó las maniobras de reanimación hasta que llegó la ambulancia que le trasladó al centro hospitalario, algo que, según los facultativos, le salvó la vida. Durante el trayecto en la propia ambulancia volvió a entrar en parada cardio respiratoria viviéndose momentos críticos. Desde el jueves, Rafael de la Viña permanece sedado y estable dentro de la máxima gravedad.

13/01/2019 08:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Espectacular inicio de la feria taurina de Arandas Jalisco (México)

Arandas, Jalisco-  Primera corrida de la feria. Lleno.  Toros de Boquilla del Carmen, Pablo Moreno y La Concepción, bien presentados y de buen juego en términos generales, entre los que destacó el 1o. que recibió arrastre lento. El rejoneador Diego Ventura: Dos orejas y dos orejas. Ernesto Javier  Tapia "El Calita": Oreja y dos orejas. Fermín Espinosa "Armillita IV": Silencio y oreja.  Incidencias: Diego Ventura no salió a hombros debido a que al término de la lidia de su segundo abandonó la plaza para poder tomar un vuelo. Asimismo, en el inicio del festejo el niño rejoneador Tarik Othón cortó una oreja a un ejemplar de Fernando de la Mora.

13/01/2019 09:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siete orejas para cerrar la feria del Café de Manizales (Colombia)

Ayer por la tarde en Manizales (Colombia) se vivió una corrida goyesca donde actuaron mano a mano Enrique Ponce y Julián López "El Juli" ante toros de Ernesto Gutiérrez Arango. Una corrida que levantó una espectación tremenda. Enrique Ponce, construyó en sus tres turnos faenas cuya primoroso acabado cubría las vigas de la estructura técnica. La suavidad acoplada de toros y torero embelesaron la soleada y pletórica plaza. El coro multitudinario tronaba ¡Torero, torero! y cantaba Pooonce, Pooonce, cuando finiquitaba la mejor, la tercera y los músicos le tocaban el pasodoble excepcional “Feria de Manizales” que está tarde sonó más que todos; cuatro veces, dos para cada uno. No voy a describir su torear, conocido por todos y patrimonio ya de la historia. Solo digo aquí que al primero lo liquido con estocada de oreja, que al tercero le anduvo al unipase, perdiendo pasos tras cada embroque hasta una espada desprendida que requirió cruceta y aviso, desatando un contrapunto entre parciales y palco por la peluda que no se concedió. Al quinto le ligó una completa coreografía en la que no faltaron las norias triplevuelta ni las poncinas que causaron delirio. El aviso coincidió con la caída del toro, la escandalera, las dos orejas y la ya mencionada cantata de adoración. “El Juli”, prolijo con la capa, tanto en las tandas de saludo como en sus proverbiales quites de los cuales el culmen fueron las cuatro lopecinas y dos medias al sexo, el más decorosamente presentado. De muleta, destacó la obediencia de sus tres, unciéndolos en redondo y en círculos y círculos repetidos resueltos con martinetes y otros remates. También hubo coro para él de “Juli, Juli”. Su toreo sanguíneo y arrebatado contrastaba con la serena precisión de su alternante. Al segundo le pinchó arriba sin soltar, antes de un espadazo trasero letal. El cuarto fue el mejor estoqueado de la corrda, y al sexto, al cual administró pases de todas las marcas, le pinchó en medio de una batahola indultadora, para luego rodarlo con estocada trasera pero fulminante y recibir las últimas dos orejas de la tarde y dar paso a una fiesta de padre y señor mío, con su alternante y el ganadero en hombros en medio del clamor de la multitud que no quería irse de su Monumental. Así murió la feria. Los toros, cornicortos, mucho, en diversas versiones, gachos, capachos, vueltos, brochos. Entre el estruendo de la celebración feliz, Guillermo Rodríguez pasó por el callejón y me dijo —Ese es el toro de Gutierrez qué le vamos a hacer—- Y yo pensé, no solo de Gutiérrez, de Manizales. Pues entre anoche y hoy echó a este ruedo trece reses que produjeron los dos más concurridos y triunfales festejos de la temporada colombiana, sin contar los seis de Cali, que ganaron el trofeo al mejor encierro, con lo cual harían diecinueve, uno tras otro. Sí, qué le vamos a hacer.

Manizales (Colombia). Sábado 12 de enero de 2019. Feria del Café. Corrida goyesca. Toros de Ernesto Gutiérrez Arango, dispares de presentación y juego variado. Todos encastados y con mucho fondo. Aplaudidos en el arrastre 1º, 2º, 4º y 5º. El 6º premiado con la vuelta al ruedo. Enrique Ponce, oreja, vuelta al ruedo tras petición y dos orejas tras aviso; El Juli, oreja, oreja con petición de la segunda y dos orejas. Entrada: Lleno. Incidencias: Saludaron Emerson Pineda y Héctor Fabio Giraldo tras parear al 1º.

13/01/2019 09:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Juli gana el trofeo Catedral de Manizales (Colombia) 2019

El torero madrileño Julián López "El Juli" ganó este sábado su séptima catedral de Manizales, en Colombia. De este modo, el diestro español, triunfador de esta Feria del Café 2019, amplía su ventaja en el cómputo global de galardones con respecto a Enrique Ponce, que cuenta con cinco, así como César Rincón, Manuel Caballero y Sebastián Castella, que poseen cuatro. Del resto de premiados, destacan Luis Bolívar, Mejor Faena, junto con Enrique Ponce, por la realizada al toro ‘Flamenco‘. El valenciando también firmó la Estocada de la feria. En cuanto a los novilleros, la mención especial fue para Juan Sebastián Hernández. En el apartado ganadero, Paispamba resultó elegida como mejor divisa, mientras que el premio al mejor toro quedó desierto. El Juli recibió su séptima catedral de manos de John Robert Osorio, secretario general de la alcaldía de Manizales.

13/01/2019 10:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 13 de enero en México

Doxey, Hgo.- Corrida de feria Guadalupana. Un cuarto de entrada. Toros de Pepe Garfias bien presentados y de juego variado. Fermín Spínola: Oreja y oreja. Eduardo Gallo: Oreja y oreja

Juchipila, Zac.- Corrida de toros. Media plaza. Toros de Rosas Viejas, bien presentados y de buen juego en términos generales. Israel Téllez: Ovación  Antonio Romero: Oreja. Luis Ignacio Escobedo: Ovación. Michelito Lagravere: Oreja. Lama de Góngora: Oreja.  Xavier  Gallardo: Vuelta. Incidencias: Al término del festejo Antonio Romero recibió el trofeo "Xochipilli de Plata" que se encontraba en disputa.

Arandas, Jal.-  Plaza "La Española" Segunda y última de feria. Media plaza. Toros de Pablo Moreno (1o., 2o., 4o., y 6o.) y La Concepción (3o., y 5o.) bien presentados y de buen juego en general entre los que destacó el 4o., que fue indultado y el tercero que recibió arrastre lento. Manuel Escribano: Silencio e indulto. Diego Silveti: Silencio y ovación. Sergio Flores: Ovación y dos orejas. Incidencias: El toro indultado se llama "Apolo" No. 665, con 470 kilos, de Pablo Moreno.

Ciudad de México.- Plaza México. Décimoprimera corrida de la Temporada Grande. Menos de un cuarto de entrada (unas 6 mil personas), en tarde nublada y fría, con llovizna a partir del 4o. Toros de San Mateo, bien presentados, parejos de hechuras, de poco juego en su conjunto, de los que destacó el 6o. Algunos sacaron complicaciones, como 1o. y 2o. Pesos: 536, 508, 490, 504, 539 y 509 kilos. Federico Pizarro (gris perla y oro): Silencio y oreja. Fermín Rivera (grana y oro): Silencio tras aviso y ovación. Gerardo Adame (burdeos y oro): Ovación tras aviso en su lote. Incidencias: Destacó en banderillas Fernando García hijo, que clavó un arriesgado par al 2o., y en varas, César Morales, que picó bien al 4o. Asimismo, al finalizar el paseíllo, los directivos de la Asociación Nacional de Matadores entregaron un reconocimiento Federico Pizarro por su trayectoria.

Tizimín (Yucatán). Tercera de feria. Lleno. Toros y novillos de San Salvador. César Bazán El Yeta, oreja y vuelta; André Lagravere El Galo, ovación y dos orejas. Incidencias: La Asociación de Palenqueros de Tizimín declaró a El Galo triunfador del ciclo.

14/01/2019 07:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerrados los carteles de la segunda parte de la Temporada Grande en la Plaza México

La empresa de la Plaza México anunció los cuatro siguientes carteles para las corridas de enero y febrero, en los que aparecen los nombres de figuras del toreo tanto extranjeros como nacionales, caso de Pablo Hermoso de Mendoza,  Diego Ventura, Enrique Ponce, Joselito Adame y Andrés Roca Rey. Cabe destacar la presencia del mexiquense Ernesto Javier "Calita" dentro las corridas estelares del coso de Insurgentes, mientras que sobresale la ausencia de Julián López "El Juli", quien se convirtió en torero consentido de la afición para estas tradicionales fechas en la capital. Asimismo, llama la atención la apuesta con dos corridas de ocho toros para las corridas estelares y el retorno del festejo por la oreja de oro, un evento de reconocida importancia dentro del calendario taurino mexicano. Todos los festejos darán inicio a las 16:30 horas, inclusive el del día martes 5 de febrero. Con la celebración de estas cinco corridas, más las once que van hasta el momento (incluida la de hoy), la empresa llegará al final de la campaña, que constará de 16 festejos.

Domingo 20 de enero. Toros de Fernando de La Mora Ovando para Sebastián Castella, Octavio García "El Payo" y Juan Pablo Sánchez.

Domingo 27 de enero. Toros de Villa Carmela para Antonio Ferrera, Arturo Saldívar y Diego Silveti.

Lunes 4 de febrero: Toros de Montecristo para el rejoneador Diego Ventura, Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Ernesto Javier Tapia "Calita".

Martes 5 de febrero: Toros de Los Encinos para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Enrique Ponce, Sergio Flores y Luis David Adame.

Domingo 10 de febrero: Toros y cartel por confirmar. Corrida por la Oreja de Oro.

14/01/2019 07:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nueva intervención quirúrgica para El Soro

Pedro Cavadas va a volver a intervenir quirúrgicamente a Vicente Ruiz “El Soro” en las próximas semanas. La decisión la ha adoptado el propio doctor tras efectuar este lunes por la tarde un amplio reconocimiento al torero de Foios en su clínica de Valencia. El diestro, tal y como ha asegurado, se encuentra animado y confiado en la sapiencia del cirujano valenciano, que fue quien le implantó la prótesis de rodilla con la que logró volver a los ruedos. “Primero me tienen que hacer una serie de pruebas, entre ellas una punción para sacar líquido que permita averiguar el virus concreto que me provoca la infección”, declara el diestro nada más abandonar la consulta. “Lo que sí es seguro es que me tienen que volver a operar y tratarán de atacarle al virus sin necesidad de retirar la prótesis. Si no se consiguiese de esa forma entiendo que me cambiarán la prótesis aunque eso es mucho más complicado, pero en cualquier caso se trataría de una solución anterior a la que todos queremos evitar”, añade refiriéndose a la posible amputación sobre la que tanto se ha hablado los últimos días. Los últimos meses El Soro ha estado sometido a un fuerte tratamiento antibiótico que le retenía en cama con unos resultados que han quedado muy lejos de lo deseado, lo cual ha llegado a hacer mella en el ánimo del torero, que sin embargo este lunes ha vuelto a recobrar el ánimo. Esta será la intervención numero 69 bajo anestesia general desde que el torero de Foios se iniciase en la profesión, 37 de ellas en la misma pierna, lo que ha generado graves problemas de cicatrización en una piel que se resiente y añade gran dificultad a cualquier nueva intervención sobre la misma. A todo ello hay que añadir el problema que genera el tratamiento a que el torero está sometido desde que recientemente se le implantasen dos sterns con motivo de una crisis cardiaca. Durante estos últimos días, han sido incontables las muestras de cariño recibidas por El Soro. Junto a las de los aficionados, compañeros de profesión como El Viti, Paco Camino, Juan Mora, Pepe Luis Vázquez, Curro Romero, Antonio Ferrera -que le brindó un toro en la pasada Feria de Manizales-, Vicente Barrera, José Fuentes... le han ofrecido su ayuda y expresado su ánimo y mejores deseos.
2019

15/01/2019 13:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mejoría del torero Rafi de la Viña

El torero manchego Rafael de la Viña mejora de su infarto que sufrió el pasado viernes mientras hacía deporte en el parque La Pulgosa de Albacete. El padre del torero, Carlos de la Viña dijo esto sobre el estado de salud de su hijo: "Está mejor, ayer por la tarde -por este lunes- dio un cambio importante, es una alegría grande".El matador de toros manchego todavía se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Albacete, donde se recupera satisfactoriamente. "La mejoría que ha tenido entre la mañana y la tarde del lunes ha sido muy importante. Ayer le vimos y pudimos hablar ya con él y parece que lo peor ya ha pasado. Los médicos nos han dicho que no tiene afectado ningún órgano vital pese a que le dieron tres infartos en apenas dos horas. Estábamos muy asustados, todavía no nos lo explicamos que vaya a poder salir para adelante". Si todo va según lo previsto en las próximas horas, Rafi de la Viña podría abandonar la UCI y pasar a planta entre el jueves y el viernes. "Los médicos nos dicen que hay que ser prudentes y habrá que ir poco a poco, pero estamos contentos de verle tan bien". Carlos de la Viña recuerda que las maniobras de reanimación de un bombero que se encontraba en el parque fueron claves para salvarle la vida. "Por fortuna, se dieron muchas circunstancias que ayudaron a salvarle la vida a Rafael. El bombero -como ya se le conoce cariñosamente entre la familia- suele correr por las mañanas pero ese día estaba resfriado y salió por la tarde a la misma hora que mi hijo. Le hizo los primeros auxilios a la perfección y muy rápido. De hecho, el médico que atiende a Rafael le ha llamado personalmente para felicitarle por su actuación. Estamos muy agradecidos".

15/01/2019 13:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Casa Toreros anuncia la suspensión definitiva de Medellín (Colombia)

La empresa mexicana Casa Toreros anuncia la suspensión definitiva de Medellín (Colombia), tras  tras la negativa del consistorio de la capital antioqueña para que se llevaran a cabo los festejos programados. "Con absoluto pesar, desde Casa Toreros tenemos que anunciar que luego de varios días de intentar llegar a un acuerdo y con el gran esfuerzo que habíamos realizado como empresa para salvar la feria taurina de La Macarena en Medellín, finalmente no podrá ser", ha señalado la empresa. La causa de la suspensión es la oposición del alcalde para que se celebren festejos taurinos en la ciudad: "A pesar de tener un contrato firmado con los propietarios del coso, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, desconociendo la Ley y los fallos de la Corte Constitucional, en un acto arbitrario, populista, demagógico y claramente electoral, ha decidido no autorizar la celebración de la Feria de La Macarena 2019, en la que veníamos trabajando con máxima ilusión. De tal manera, que el municipio de Medellín, propietario en un 49% de las acciones de la plaza, y su socio en la propiedad, D'Groupe SAS, han preferido rescindir el contrato de manera unilateral, asumiendo las cláusulas correspondientes, pero atropellando los derechos y la libertad de millares de ciudadanos que viven la cultura taurina de forma pacífica, civilizada y respetuosa en la capital antioqueña. Por tanto, queremos aclarar que esta empresa no ha desistido en la celebración de la feria, como argumentó el alcalde, sino que nos hemos visto forzados ante la liquidación del contrato por parte de la empresa propietaria de la Macarena". Casa Toreros ha ahondado en su crítica a la postura del alcalde de Medellín: "Es importante decir que debido a este tipo de personajes como el alcalde Federico Gutiérrez incapaces de trascender por hacer políticas en favor de sus pueblos y que por ello tienen que recurrir al populismo electoral, que hablan de derechos de los animales al mismo tiempo que coartan libertades Humanas, nuestra fiesta está siendo golpeada, pero estamos convencidos que la afición taurina de Medellín hará valer su libertad en las urnas y le dará un revés como ya lo hizo Bogotá". La empresa había programado tres corridas de toros que se debían celebrar los días 9, 16 y 23 de febrero, con carteles de máxima categoría. Cabe recordar que Casa Toreros se hizo cargo de la temporada en Medellín después de que se suspendiera por primera vez la temporada que había organizado la anterior empresa, Cormacarena, al cambiar los propietarios del coso.

15/01/2019 13:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pablo Páez con nuevos apoderados

El novillero malagueño Pablo Páez amplía su equipo. De este modo, Diego Arguelles, ganadero de la ganadería mexicana de La Punta apoderará al novillero rondeño en cooperación con el banderillero David Parrilla. Con esta incorporación, se refuerza el grupo de trabajo del joven andaluz. En este sentido, la idea es debutar con picadores en los próximos meses en uno de los cosos más relevantes de América: Aguascalientes (México). A pesar de esta nueva incorporación, Mica Cressenty seguirá su labor como mentor del joven valor en tierras francesas.

15/01/2019 13:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cinco orejas en el inicio de la feria taurina de Moroleón Guanajuato (México)

Ayer empezó la feria taurina de Moroleón Guanajuato (México) ante un casi lleno en una tarde agradable en la que el rejoneador luso-andaluz Diego Ventura hizo gala de su maestría para obtener un total de tres orejas y compartir la puerta grande con Arturo Saldívar quién base de actitud le corto las dos orejas al segundo de su lote de Xajay que tuvo bravura y calidad, por su parte Joselito Adame hizo el esfuerzo sin dejarse ganar la pelea, incluso regalo un toro pero no estuvo fino con la espada, en cuanto a la materia prima ganadera se lidiaron ejemplares de Xajay variados de presentación y juego, desatacaron los lidiados en 2º y 6º lugares. El primero de la tarde se llamo Agustito con el hierro de Xajay al que saludo Ventura que regresaba a Moroleón con dos rejones de castigo bien colocados, ya en banderillas el luso andaluz lucio con su cuadra, sobre todo en los lomos de gitano en las que dejo dos banderillas al quiebro invertido de forma espectacular, conecto con el tendido con las banderillas cortas con mucha verdad y dejo el rejón de muerte en el segundo intento para cortar la primera oreja de la tarde. El cuarto de la tarde fue un toro complicado con el que Ventura hizo gala de experiencia y oficio, en una faena que fue a más, lo mejor vino lo mejor con dólar al poner un par de banderillas sin el bocado emocionando al tendido, al final banderillas cortas y un rejon de muerte en buen sitio fueron suficientes para obtener dos orejas y al entrega de la afición de Moroleón. Padrino se llamo el primero del lote de Joselito Adame al que saludo con un farol de rodillas, al que le siguieron algunas verónicas y una media de buena manufactura, después de que el bravo ejemplar de Xajay cumpliera en el peto, un quite por chicuelinas que gustaron. Ya con la muleta, inició su labor el de Aguascalientes, doblándose con su oponente en una faena que fue a mas en emoción y en buenas tandas ante un toro con sus matices que entendió muy bien Adame, culmino por luquesinas y una estocada recibiendo, pero tardo en caer el ejemplar quedando todo en aplausos. Con “Serranito” salió Adame a por todas pero se enfrentó a un ejemplar con fijeza y calidad pero escaso de fuerza por lo que su labor se vino a menos para ser silenciado. Regalo Joselito un toro de Xajay, que fue escaso de presencia pero con calidad y recorrido al que le hizo una emotiva faena que gusto a la afición pero que malogro con la espada siendo ovacionado. Nueva era se llamo el tercero de la tarde que correspondió a Arturo Saldívar que se abrió de capa saludando a la verónica, después de un buen puyazo, un quite variado que emociono, brindó al respetable para después iniciar con péndulo su labor muleteril. El de Xajay fue un toro nada fácil, pero el de Teocaltiche estuvo firme por ambos lados, dejo una arrucina de buena manufactura, y culmino por manoletinas con firmeza, desafortunadamente fallo con la espada recibiendo palmas. Con el sexto de la tarde Saldívar salió a por todas ante un ejemplar que tuvo calidad y al que entendió muy bien desde el inicio de capa, ya con la muleta una faena que fue a mas por ambos lados, con muletazos largos y profundos que calaron en la afición de Moroleón y al final una estocada en buen sitio fue suficiente para obtener dos orejas bien merecidas.

Plaza de Toros Alberto Balderas, Moroleon, Gto. Entrada: Casi lleno. Toros de Xajay, variados de presentación y juego, desatacaron los lidiados en 2º y 6º lugares. Diego Ventura, oreja y dos orejas, Joselito Adame, palmas, silencio y ovación en uno de regalo. y Arturo Saldívar, palmas y dos orejas.

Festejo para hoy en Moroleón Guanajuato (México), segunda y última de feria: Toros de Barralva para Enrique Ponce, Diego Silveti y Sergio Flores.

16/01/2019 07:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Payo vuelve a los ruedos en Juchipila (México)

El torero mexicano Octavio García "El Payo" vuelve a los ruedos mañana jueves en la plaza de toros de Juchipila, dónde está anunciado junto a Arturo Macías y Joselito Adame, para lidiar una corrida de Santa Fe del Campo y San Isidro. De esta manera, el diestro azteca reaparecerá tras la lesión que le produjo un toro de el pasado 2 de diciembre en la Monumental de México. El segundo paseíllo del 2019 lo hará en el mismo Coso de Insurgentes el 20 de enero, para lidiar una corrida de Fernando de la Mora Ovando, junto a Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez.  Después de este doble compromiso en la misma semana de su regreso a los ruedos, el espada mexicano hará el paseíllo en cosos como Autlán de la Grana o Jalostotitlán.

16/01/2019 07:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

UTE Coso de las Cruces renueva dos años más en Guadalajara

UTE Coso de las Cruces, la empresa que lleva la plaza de toros de Guadalajara, continuará al frente de la plaza de toros de Guadalajara durante los dos próximos ejercicios, según ha informado en rueda de prensa el alcalde de la capital alcarreña Antonio Román. El consistorio ha ejecutado la clausula de renovación del contrato mediante prórrogas para las campañas 2019 y 2020. “Hay que recordar que en los años de gestión de esta empresa, la feria de la Antigua se ha consolidado con una estructura de cuatro festejos mayores de abono y ha incrementado el número de abonados en más de un cien por cien”, ha argumentado Antonio Román quien ha adelantado que durante el próximo mes de abril se volverá a celebrar la Feria de Primavera.

16/01/2019 17:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siete orejas y un rabo en el cierre de la feria taurina de Morleón Guanajuato (México)

Ayer tuvo lugar la segunda corrida de la Feria de Moroleón 2019 a la plaza de toros Alberto Balderas ante una muy buena entrada en una tarde agradable en la que se lidio un gran encierro de Barralva del encaste Saltillo en la que la bravura, la calidad y la clase en términos generales permitieron el triunfo rotundo de Diego Silveti que cuajo dos faenas de altos vuelos para obtener un total de cuatro orejas para salir a hombros con Sergio Flores que también estuvo en plan grande con sus oponentes de los cuales el que hizo de sexto lugar que llevo por nombre “Don Ramón” No. 511 con 505 kg. Un toro con clase, calidad y transmisión al que indulto el tlaxcalteca. Por su parte el diestro valenciano Enrique Ponce, estuvo en maestro ante el primero de su lote al que le corto una oreja de peso y su segundo desafortunadamente se lastimo. En cuanto a la materia prima ganadera los toros de Barralva bien presentados en general, 1º, 2º 3º recibieron palmas en el arrastre el 4º se lastimo, el 5º fue de vuelta al ruedo y el 6º mereció el indulto. “Doctor” se llamo el primero de la tarde al que saludo Enrique Ponce por templadas verónicas, en banderillas se lastimo el banderillero mexicano Gabriel Luna que resulto con una lesión en el tendón de Aquiles. Ya con la muleta el valenciano hizo gala de su maestría cuajando a un buen ejemplar de Barralva, con clase y transmisión, la faena fue a mas con muletazos elegantes, vino la poncina y detalles con torería para culminar con una estocada en buen sitio, para obtener valiosa oreja y palmas al toro en el arrastre. El cuarto de la tarde fue otro toro bueno de Barralva, noble y con fijeza que desafortunadamente se lastimo, aun así Ponce lo cuido al máximo y logro algunos muletazos de mérito pero sin poder redondear la faena. Palmas. El segundo de la tarde que correspondió a Diego Silveti fue un gran toro de Barralva, emotivo, con calidad y transmisión al que saludo el torero de dinastía con verónicas bien ejecutadas, después de que el toro cumpliera en el peto, un quite por gaoneras muy bien ejecutado que llego al tendido. Ya con la muleta Silveti inicio su labor con un péndulo muy quieto para cuajar un a faena que fue a mas. Tandas por ambos lados, con temple, firme y con determinación estuvo Silveti que culmino con bernardinas ajustadas y una buena estocada para obtener dos orejas y palmas al toro en el arrastre. El quinto de la tarde fue otro gran toro con el hierro de Brarralva que llevo por nombre “Don Juan” al que saludo Silveti con verónicas y una revolera de buen gusto. Después de que empujara con bravura el de Barralva, un quite variado con emoción. Brindo al Dr. Rafael Herrerías para después estructurar una faena que fue a mas en emoción y que culmino con silvetinas y una estocada bien ejecutada para obtener dos orejas y vuelta al ruedo al de Barralva, El torero dio la vuelta con los ganaderos los hermanos Álvarez. El tercero que le correspondió a Sergio Flores, fue otro toro bravo y emotivo que fue a más , el tlaxcalteca saludo por verónicas y chicuelinas. Bien picado fue el de Barralva, ya con la muleta una faena importante por ambos lados, con mano baja y profundidad, culmino Flores con manoletinas ajustadas, desafortunadamente falló con la espada perdiendo los trofeos y todo quedo en palmas. El sexto de la tarde se llamo “Don Ramón” en honor al ganadero Don Ramón Álvarez Bilbao, fundados de Barralva que en paz descanse. El toro desde la salida mostro su bravura y calidad al que poco a poco fue entendiendo Sergio Flores que ya con la muleta realizó una faena muy bien estructurada, con entrega y empaque. Muletazos largos que emocionaron al tendido. El toro tuvo la virtud de ir siempre con transmisión y clase al engaño, molinetes y otros adornos toreros de un Sergio Flores que se abandono, al final se pidió el indulto por parte del tendido que concedió el palco, orejas y rabo simbólicos y la ovación a “Don Ramón” que regresara de nuevo al Rancho el Raspiño en la localidad de Santa Rosa de Jáuregui donde se encuentra la dehesa de Barralva.

Plaza de toros Alberto Balderas de Moroleón, Entrada: Mas de tres cuartos en tarde agradable, Toros de Barralva bien presentados en general, 1º, 2º 3º recibieron palmas en el arrastre el 4º se lastimo, el 5º fue de vuelta al ruedo y el 6º mereció el indulto. Enrique Ponce. Oreja y palmas. Diego Silveti. Dos orejas y dos orejas. Sergio Flores, palmas y dos orejas y rabo simbólicas tras indulto. Incidencias: El banderillero Gabriel Luna sufrió un percance al salir después de poner un par de banderillas, resultando con una lesión en un tendón por lo que fue trasladado a un Hospital cercano para ser intervenido. El toro indultado por Sergio flores tiene por nombre “Don Ramón”, negro meano, No. 511 con 505 kg.

17/01/2019 07:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Doble ración de cine taurino este domingo en Trece

Este domingo 20 de enero, por la tarde, el canal Trece, emitirán dos películas taurinas que son las siguientes: La primera en emitirse será Currito de la Cruz, la última versión, que se estrenó en 1965, y tuvo de protagonista al matador de toros cordobés Manuel Cano "El Pireo" (que encarna el papel de Currito de la Cruz). Una película que tuvo un reparto de lujo con Paco Rabal, Arturo Fernández, Soledad Miranda, Manolo Morán entre otros grandes actores. Una película llena con varios aspectos, los toros, la Semana Santa, la feria de Abril de Sevilla entre otras, las tendrán este domingo en Trece con Currito de la Cruz.

Título original: Currito de la Cruz.
Año: 1965
País: España.
Director: Rafael Gil.
Guión: Rafael Gil, Antonio Abad Ojuel, Luis de Diego, Alejandro Pérez Lugín, José López Rubio.
Música: Manuel Parada.
Fotografía :José F. Aguayo.

Reparto: Francisco Rabal, Arturo Fernández, Soledad Miranda, Manuel Cano, José Marco Davó, Luis Ferrín, Julia Gutiérrez Caba, Adrián Ortega.
Productora: Coral P.C.
Género: Drama

Sinopsis:

La rivalidad entre el viejo torero Manolo Carmona y el joven Romerita lleva a éste a seducir a Rocío, la hija de Carmona, y a fugarse con ella. Al cabo de un año, Romerita abandona a la muchacha y a la hija de ambos, que pasan toda clase de calamidades. Algún tiempo después, Romerita muere tras una cogida en la plaza de toros de Talavera de la Reina. Al mismo tiempo, Currito de la Cruz, un joven torero apadrinado por Carmona, que siempre ha estado enamorado de Rocío, espera pacientemente que la chica olvide el pasado.

Mientras que después de finalizar Currito de la Cruz, emitirán la película que dio fama a Sebastián Palomo Linares. Nuevo en esta plaza. Una película con elenco de grandes actores junto a Sebastián Palomo Linares; estuvieron Julia Gutiérrez Caba, José Bódalo, Alfredo Landa, Manuel Zarzo, Cristina Galbó, Gracita Morales, Andrés Mejuto, Manuel Gómez Bur, José Calvo, Agustín González, Pablo Lozano, Carlos Romero Marchent, Marta Baizán, Concha Goyanes, José Sacristán, Luis Varela.

Biografía del gran torero Sebastián Palomo Linares. El chico pertenece a una familia humilde pero con grandes valores humanos. Al igual que muchos otros de su edad tiene un sueño: el de ser torero. Trabaja de aprendiz de zapatero, pero por las noches torea a escondidas en las dehesas. Tras una carrera llena de obstáculos y sufrimientos, alcanzó el éxito y se convirtió en un maestro.

Título original: Nuevo en esta plaza
Nacionalidad: España
Año: 1966
Género: Toros. Biografía
Tipo de Público: Todos los públicos
Duración: 100 minutos
Director: Pedro Lazaga
Guión: Vicente Coello, Pedro Masó
Música: Antón García Abril
Fotografía: Juan Mariné
Productora: Pedro Masó Producciones Cinematográficas

Reparto: Sebastián Palomo Linares, Julia Gutiérrez Caba, José Bódalo, Alfredo Landa, Manuel Zarzo, Cristina Galbó, Gracita Morales, Andrés Mejuto, Manuel Gómez Bur, José Calvo, Agustín González, Pablo Lozano, Carlos Romero Marchent, Marta Baizán, Concha Goyanes, José Sacristán, Luis Varela.

17/01/2019 08:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria taurina de Villa de Álvarez Colima (México) 2019

Carlos Rodríguez verá cumplido su sueño de convertirse en matador de toros, lo que ocurrirá en la emblemática plaza La Petatera, de Villa de Álvarez, Colima, donde hoy se dieron a conocer los dos carteles que conforman el ciclo que cada año se lleva a cabo en este magnífico  escenario. La empresa Mundo Torero, que encabezan José Antonio Hernández Montiel, Francisco Zamudio Ibarra y el matador retirado Arturo Díaz "El Coyo". Ambos festejos comenzarán a las 16:30 horas, y en esta edición de la feria de Villa de Álvarez se conmemorarán los 162 años de la inauguración de este coso que cada año se edifica de manera artesanal a base de petates, madera y cuerdas, material que es custodiado por la Asociación de Tlabajeros, garante de la preservación de esta tradición que es Patrimonio Cultural Inmaterial de los mexicanos. Durante la presentación de los carteles estuvieron presentes El Conde, El Zapata y Rodríguez, así como autoridades locales, y demás personajes importantes de la afición colimense que se dieron cita para conocer el detalle de los festejos charro-taurinos que habrá en La Petatera. Los empresarios comentaron que los precios del año pasado se mantienen 400 y 350 pesos, respectivamente. Además, un porcentaje de las entradas se donarán a causas sociales sólo para el municipio de Villa de Álvarez.

Martes 12 de febrero, mixta: Dos toros para rejones de Fernando de la Mora Ovando para el rejoneador Andy Cartagena y cuatro toros para la lidia a pie de Barralva para Alfredo Ríos "El Conde" y Fabián Barba.

Martes 19 de febrero: Toros de San Miguel de Mimiahuápam para Uriel Moreno "El Zapata", Antonio Ferrera y Carlos Rodríguez, que tomará la alternativa.

17/01/2019 13:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cierre triunfal en Juchipila Zacatecas (México)

Ayer se celebró la segunda de la Feria zacatecana de Juchipila ante casi tres cuartos de entrada en una tarde fresca pero que resulto triunfal. La terna entró en rivalidad y sin dejarse ganar la pelea y al final Arturo Macías, Joselito Adame y Octavio García “El Payo” pasearon dos orejas respectivamente para salir a hombros. Se lidiaron ejemplares de San Isidro y Santa Fe de Campo, variados de presentación y de buen juego en general.

Juchipila, Zacatecas, segunda corrida, Plaza de Toros Monumental, se lidiaron toros de las ganaderías de San Isidro y Santa Fe del Campo. Se registró una entrada de tres cuartos de plaza. Arturo Macías: Dos orejas y ovación. Joselito Adame: Dos orejas y ovación. Octavio García “El Payo”: Ovación y dos orejas. Incidencias: Al finalizar el festejo salieron en hombros los matadores Arturo Macías, Joselito Adame y Octavio García “El Payo” ante el júbilo de la afición.

18/01/2019 12:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gabriel Luna sufre una grave lesión

El torero de plata mexicano Gabriel Luna sufrió una fractura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda, el percance ocurrió  tras salir de un par de banderillas durante la lidia del primer toro, el día de ayer en la segunda y última corrida de la feria de Moroleón, estando a las órdenes del maestro valenciano Enrique Ponce. De esta manera, Luna quien mantiene un positivo estado de ánimo a pesar de la situación recordó el momento exacto del incidente. "Saliendo del par de banderillas, al girar, allí sentí como tronó el ligamento y ya no pude apoyar el pie, pero aquí estamos echándole ganas para salir bien librados de este percance".  Por otra parte, Gariel fue ingresado al centro médico "Durango" donde será intervenido quirúrgicamente por el doctor Jorge Uribe la tarde de este jueves y dentro de las próximas horas posteriores a la operación podrá expedir el parte médico de manera oficial que determine el estado de salud del paciente. Cabe recordar que Gabriel Luna presentó su examen profesional la tarde del 21 de febrero de 1993, en un cartel conformado por Guillermo Capetillo, Teodoro Gómez y Arturo Gilio, y durante su carrera ha formado parte de las cuadrillas tanto de toreros nacionales como extranjeros.

18/01/2019 12:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ajalvir presenta su feria de San Blas 2019

El pueblo madrileño de Ajalvir ya tiene cerrados los carteles para su Feria de San Blas, la primera de la temporada. El ciclo tendrá lugar entre los días 25 y 27 de enero, con dos corridas de toros y una novillada sin caballos. La Feria se completa con un encierro y una suelta de reses los días 26 y 27 de enero y 1 y 2 de febrero, además de una trashumancia infantil que se celebrará al finalizar los encierros, excepto el día 1 de febrero.

Sábado 26 de enero: Toros de Jódar y Ruchena para Javier Sánchez Vara, Salvador Cortés y Fernando Adrián.

Domingo 27 de enero: Toros del Marqués de Quintanar para Noé Gómez del Pilar, Lama de Góngora y Miguel Ángel Pacheco.

18/01/2019 13:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del tercer programa de Tendido Cero de la 2 de TVE, emisión 1616 de la trigésimo tercera temporada, sábado 19 de enero del 2019, sexto especial 2018

La actualidad de los últimos días abre el penúltimo especial de Tendido cero, donde se concentrarán además algunos de los mejores reportajes emitidos en 2018. Lo más noticiable de la temporada americana y las informaciones destacadas en España ocupan la primera página este sábado, con reportajes sobre las ganaderías de Gaviria y Cucala; la actuación de Diego Urdiales; la relación entre la Macarena y el toreo; y la labor de Fundación Toro de Lidia en la promoción de la tauromaquia.  El campo bravo ocupa una parte notable de los contenidos con dos ganaderías muy diferentes. De un lado de la Cucala que diversifica su mercado entre los festejos populares y los formales para el toreo a pie; y de otro una de las dos partes en que se dividió la vacada de Gavira, una de las de mayor personalidad en cuanto a morfología y comportamiento. La Fundación Toro de Lidia se ha convertido en un espacio fundamental para defender y promocionar la tauromaquia. ‘Tendido cero’ ofrecerá un reportaje sobre el presente y los objetivos inmediatos. También narrará la historia entre el toreo y la Hermandad de la Macarena, vínculo que ha recobrado vigor gracias al festival que se celebró en Sevilla el 12 de octubre a beneficio de la obra social de la Hermandad, algo que no sucedía desde 1942. La inolvidable actuación de Diego Urdiales en la Feria de Otoño y la obra fotográfica de Vandel, una de las más importantes de la primera mitad del siglo XX, se suman a los temas de este sábado.

18/01/2019 17:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria del Milagro de Illescas (Toledo) 2019

Ayer tuvo lugar en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Municipal de Illescas (Toledo), la presentación de los carteles de la la feria del Milagro de Illescas (Toledo) 2019, que alcanza este año su cuarta edición. El serial, que se desarrollará el 9 y 10 de marzo, está formado por una corrida de toros y un festejo de rejones, que lucirán los hierros de José Vázquez y Benítez Cubero – Pallarés, respectivamente. Entre los de a pie, destaca el regreso de Morante de la Puebla, que ya estuvo anunciado en una edició en la Feria del Milagro, y el debut del peruano Andrés Roca Rey.  Por su parte, en el festejo de rejones destaca la presencia de la amazona francesa Lea Vicens. El acto, en el que se proyectó contenido audiovisual de los toreros anunciados, contó con la presencia del alcalde de la localidad toledana, José Manuel Tofiño; del empresario taurino Maximino Pérez; y del ganadero José Vázquez, entre otras autoridades. La presentación del evento corrió a cargo de Iñaki Cano.

Sábado 9 de marzo: Toros de José Vázquez Fernández para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.

Domingo 10 de marzo: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés Buendía para los rejoneadores Sergio Galán,
Leonardo Hernández y Lea Vicens.

19/01/2019 11:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la segunda parte de la temporada taurina en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara Jalisco (México)

La empresa Espectáculos Taurinos de México, anunció de manera oficial  la organización de las cuatro corridas de la llamada Feria de Aniversario de la Fundación de la Ciudad, que se llevarán a cabo como parte complementaria de la temporada 2018 que ya dio festejos en los meses de octubre y noviembre pasado. De igual manera, la empresa informó la venta de abonos con 10 por ciento de descuento para los aficionados que adquieran las entradas para los cuatro festejos y se encontrarán disponibles a partir del lunes 21 de enero. Cabe mencionar que las corridas de toros darán inicio a partir de las 16:30 horas. Un elenco de figuras y de toreros jóvenes de de México, España, Francia y Perú, así como ganaderías de prestigio.

Domingo 10 de febrero: Toros de Villa Carmela para Sebastián Castella, Ginés Marín y Luis David Adame.

Domingo 17 de febrero: Toros de La Estancia para Antonio Ferrera, Octavio García “El Payo” y Diego Silveti.

Domingo 24 de febrero: Toros de Pozo Hondo para Arturo Macías, Joaquín Galdós y Leo Valadez.

Domingo 3 de marzo: Toros de Los Encinos para Enrique Ponce, Alfredo Ríos “El Conde” y Joselito Adame.

19/01/2019 11:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero de Dax (Francia) 2019

La localidad francesa de Dax, es una ciudad donde cada verano celebra dos ferias taurinas. Una en agosto y la de Toros y Salsa en septiembre donde su Comisión Taurina ha dado a conocer el elenco ganadero. En la Feria de Agosto, que estará compuesta por cinco corridas de toros y una novillada, saltarán al ruedo astados de las ganaderías de Pedraza de Yeltes, Jandilla, Victoriano del Río, Luis Algarra y Ana Romero, y la novillada lucirá el hierro de José Cruz. Mientras, en septiembre, Santiago Domecq Bohórquez y Victorino Martín son las divisas elegidas para la Feria de Toros y Salsa.

19/01/2019 12:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

La Campana celebrará un festival el día de Andalucía

La localidad sevillana de La Campana presentó ayer por la empresa Espectáculos Carmelo García acogió la presentación del cartel del festival taurino con picadores que tendrá lugar el día de Andalucía y se presentó en el salón de plenos del Ayuntamiento sevillano donde estuvieron Emilio Fernández hijo, el empresario Carmelo y el alcalde de La Campana, Manuel F. Oviedo. El cartel es el siguiente:

Jueves, 28 de febrero: El rejoneador Leonardo Hernández, Francisco Rivera Ordoñez, Octavio Chacón, Cayetano, Lopez Simón y el novillero Joselito Sánchez (El Torero).

19/01/2019 13:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de Pascua y la del Arroz de Arles (Francia) 2019

Esta tarde se ha presentado los carteles de la feria de Pascua y la del Arroz de Arles (Francia) 2019 donde hay programados en abril tres corridas de toros, una corrida de rejones y una novillada con picadores. Tras más de dos décadas apartado de los ruedos, uno de los toreros más revolucionarios de los años 90 y uno de los que mayor impacto tuvo en Francia ha aceptado el reto de volver a vestirse de luces en Arles el próximo 21 de abril junto a Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera, frente a una corrida de Jandilla volverá a los ruedos Antonio Borrero “Chamaco”. Junto al regreso de Chamaco, Arles ha presentado este sábado -ante cerca de mil personas- una temporada de lujo. Una simbiosis perfecta que aúna todas las sensibilidades y donde se combinan nombres importantes como Ponce, Manzanares, Diego Ventura, la amazona francesa Lea Vicens y la presentación de uno de los toreros más destacados del pasado año, Álvaro Lorenzo. En las combinaciones también destaca el protagonismo de la tauromaquia francesa con un mano a mano entre Andy Younes y Thomas Joubert, además de volver a celebrarse por tercer año consecutivo una novillada con picadores -cien por cien francesa- con seis hierros y seis novilleros del país.

Sábado 20 de abril: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Enrique Ponce, José María Manzanares y Álvaro Lorenzo.

Domingo 21 de abril, matinal: Novillos de Francois André, Le Lartet, Taurelle et fils, Domaine de Málaga, Giraud y Camino de Santiago para Tibo García, Máxime Solera, Baptiste Cisse, Carlos Olsina, Raphael Raucoule “El Rafi” y Adam Samira que debutara con picadores.

Domingo 21 de abril, tarde: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Antonio Borrero “Chamaco”, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

Lunes 22 de abril, matinal: Toros para rejones de Los Espartales para los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens.

Lunes 22 de abril, tarde: Toros de Torrestrella, El Tajo y La Reina y Pedraza de Yeltes para Andy Younes y Thomas Joubert, mano a mano.

Sábado 7 de septiembre, goyesca: Toros de de La Quinta, Domingo Hernández Martín, Zalduendo, Adolfo Martín, Joaquín Núñez del Cuvillo y Jandilla para Juan Bautista y Andrés Roca Rey, mano a mano.

Domingo 8 de septiembre. Toros de Palha para Octavio Chacón, Pepe Moral y un triunfador de la primera parte de la temporada.

19/01/2019 20:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Espectacular inicio de la feria taurina de León Guanajuato (México)

Ayer fue la primera corrida de la Feria de León, con casi media entrada en el coso Monumental “La Luz” en tarde soleada, los tres espadas salieron hombros, Ginés Marín y Luis David al repartirse cuatro orejas, en tanto que Antonio Ferrera a un ejemplar de regalo le “tumbó” el rabo. Se lidiaron ocho toros de Begoña, uno de ellos de regalo, sobresaliendo el segundo y el de obsequio que merecieron arrastre lento. Primero y segundo fueron aplaudidos. Los demás presentaron complicaciones. El sexto se lesionó un pitón y fue devuelto. En su primer toro, que siempre fue a más, el balear Antonio Ferrera veroniqueó con gusto, en tanto que, con la muleta, a base de mucho poder y de meter al “socio” en el engaño, cuajó una faena torera y artística, incluyendo su toreo natural con el estoque clavado en la arena. Falló al matar para ser ovacionado en el tercio tras un aviso. A su segundo, noble, pero débil, Ferrera bregó con el capote. Su labor de muleta fue de paciencia e inteligencia para irlo metiendo en el engaño hasta cuajarle muletazos de mucho mérito, sobre todo por el lado izquierdo. Al final aliño con torería. Acabó en el segundo viaje y fue aplaudido. Regaló un séptimo, de la misma casa ganadera, “El Despertar”, de estupendo juego, Ferrera lo ha cuajado de manera estupenda y magistral por ambos lados, de auténtico abandono y estilo personal, intercalando pases de trinchera y molinetes para matar de certera estocada entre gritos de ¡torero! y serle concedidas las orejas y el rabo y al toro dársele arrastre lento. El jerezano Ginés Marín en el primero de sus astados, “Buena Suerte 19”, de muy buen juego, lo bordó en lances a la verónica y ejecutó un vistoso quite por gaoneras. Con la muleta inició con una arrucina de rodillas y ya de pie se recreó, haciendo el toreo en redondo, largo y con profundidad por ambos lados. Cerró con joselillinas, mató bien y se le concedieron las orejas y al toro el arrastre lento. En su segundo, complicado, Marín nada hizo con el capote y su quehacer de muleta hizo el esfuerzo por ambos lados, pero ante los derrotes del astado simplemente no se podía a pesar de la firmeza del torero. No acertó al matar y tuvo silencio. El aquicalidense Luis David Adame en el primero de su lote, “El 19”, de juego destacado, comenzó con una larga cambiada de hinojos y de pie jugó bien los brazos en templadas verónicas y quitó toreramente por chicuelinas. Con la muleta pasó un susto de inicio sin consecuencias para luego cuajar una faena con largueza y buen gusto por ambos lados. Mató al segundo viaje y logró cortar un apéndice y arrastre lento. El segundo de Luis David al rematar en un burladero se lesionó un pitón y fue devuelto a los corrales. En su lugar salió otro burel de la misma dehesa titular, “Inspirado”, para lancearlo con voluntad. Determinación y actitud tuvo su trasteo de muleta, empezando bien sobre todo por el lado derecho y al final le sacó uno a uno los lances con mucho valor. Mató al tercer viaje y a petición popular se le concedió una oreja.

León (México). Primera corrida de la feria. Monumental “La Luz”. Toros de Begoña, uno de ellos de regalo, destacando el segundo, tercero y el de regalo que merecieron el arrastre lento. Primero y segundo fueron aplaudidos. Los demás fueron complicados. El sexto se lesionó un pitón y fue devuelto. Antonio Ferrera, saludos desde el tercio tras un aviso, palmas y dos orejas y rabo en el de regalo; Ginés Marín, dos orejas y silencio; Luis David Adame, una oreja y una oreja. Entrada: Casi media plaza.

20/01/2019 09:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gabriel Luna dado de alta

El banderillero mexicano recibió el alta hospitalaria y se dirigió a su domicilio ubicado en la Ciudad de México, donde en compañía de su familia iniciará el proceso de recuperación tras ser intervenido quirúrgicamente de una rotura de tendón de Aquiles de la pierna izquierda. En ese sentido, tras la reconstrucción que realizó de manera exitosa el doctor Jorge Uribe, se tendrá un periodo de 15 días antes de poder retirar los puntos de sutura  y posteriormente, permanecer un aproximado de dos meses con inmovilidad en la pierna.  Posterior a dicho proceso y de acuerdo al proceso de evolución, se podrá establecer de manera clara y concisa una ruta de rehabilitación, entre tanto, de acuerdo con lo dicho por el doctor Uribe, de manera gradual Gabriel Luna podrá ir tomando sus ejercicios de manera cotidiana, como son entre otros,  correr y afinar detalles tácticos mediante toreo de salón. Por otra parte, Luna pierde una agenda importante de corridas bajo las órdenes del maestro Enrique Ponce, entre las que destacan las plazas de León, Mérida, Monterrey, Puebla y Aguascalientes, entre tanto con el ánimo en todo lo alto Gabriel comentó: "Dios sabe porque hace las cosas, no reprochar nada, son gajes del oficio, los toreros siempre estamos ansiosos de salirle al toro otra vez".

20/01/2019 09:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 20 de enero de 2019 en México

México D.F. Domingo 20 de enero de 2019. Toros de Fernando de la Mora, desiguales de presentación y juego; mejores 2º de lidia ordinaria y el primer sobrero de regalo. Sebastián Castella, silencio, silencio tras aviso y vuelta al ruedo tras petición; Octavio García “El Payo”, ovación, silencio y silencio tras aviso; y Juan Pablo Sánchez, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Un cuarto.

Rincón de Romos. Toros de Rosas Viejas y un novillo de Xalmonto. El tercero, de la ganadería de Rosas Viejas, de nombre Cófrade, herrado con el número 476 y de 470 kilos de peso, fue premiado con el indulto. El rejoneador Leonardo Zatarín, ovación; Ignacio Garibay, palmas y oreja; Israel Téllez, indulto y dos orejas; el novillero Alejandro Aceves, oreja. Entrada: Media plaza. Actuaron los forcados de San Miguel de Allende. El novillero Diego Garmendia, que actuó de sobresaliente, destacó en los quites.

León (México). Domingo 20 de enero de 2019. Toros de Boquilla del Carmen. Arturo Macías, ovación, oreja y oreja en el de regalo; Arturo Saldívar, palmas, palmas y palmas tras aviso en el de regalo; Toñete, palmas y ovación. Entrada: Media plaza. Gustavo Campos destacó en las banderillas al tercero.

Sain Alto. Novillos de Torrecillas, Pozo Hondo y José Julián Llaguno. El tercero, de la ganadería de José Julián Llaguno y de nombre Sebas, fue premiado con el indulto. José Mauricio, oreja con petición; César Montes, dos orejas; Antonio Romero, dos orejas y rabo simbólicos. Entrada: Lleno.

21/01/2019 12:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Curro Díaz portada de la revista taurina 6toros6

20190121190512-139700.jpg

El torero linarense Curro Díaz será esta semana protagonista de la portada de la revista taurina 6toros6. Donde el torero contará a los lectores como afrontará esta vigésimo segunda temporada como matador de toros. Hablarán esta semana de Baleares y Villena donde han ganado al TC (Tribunal Constucional). Hablarán de lo acontecido en la Temporada Grande de la Plaza México. Hablarán de la camada que tendrá este año la ganadería de Alcurrucén, conversarán con el cantante Jaime Urrutia. Harán una historia con motivo del centenario de la madre de Joselito El Gallo, la "Señá" Gabriela, las estadisticas de los rejones desde el 12 de agosto al 14 de septiembre. Los festejos de la semana en América, el avance de festejos en Tauroguía, los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Paco March. Y esta semana, la revista taurina, cerrará las entregas del Diccionario Ilustrado de las Suertes del Toreo con las últimas páginas desde la 793 a la 800, poniendo así punto y final a 99 semanas, regalando a sus lectores, entregas de un Diccionario Ilustrado de las Suertes del Toreo, para saber suertes curiosas, nuevas y muy recientes. Esto y mucho más en su revista taurina de 6toros6, pasado mañana miércoles en su punto de venta habitual por 4€. Recordar que la próxima semana, pueden adquirir las cubiertas del Diccionario Ilustrado de las Suertes del Toreo, por sólo 2€. ¡¡Reserven su ejemplar!!

21/01/2019 19:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen el elenco ganadero de la feria de Fallas de Valencia 2019

La empresa Simón Casas Production tiene definido el elenco ganadero que estará en la próxima feria de Fallas de Valencia 2019.  Un elenco ganadero en el que estará la flor y nata del campo bravo, que contará con tres grandes novedades con respecto a las divisas del año anterior. La principal novedad, será el regreso de Victorino Martín a Valencia en marzo trece años después. Junto al hierro de la ‘A’ coronada,  todo apunta a que habrá dos retornos más: Las Ramblas y Zalduendo. Asimismo, en la referencia de ganaderías que desfilarán por los corrales del coso de la calle Xátiva también están Juan Pedro Domecq, Jandilla, Alcurrucén, Victoriano del Río y Fuente Ymbro, que ya estuvieron el curso pasado. De esta manera, se eleva a ocho el número de corridas de toros de un ciclo en el que se ausentarán en esta edición Garcigrande y Núñez del Cuvillo. Especialmente delicado ha sido el caso de los astados procedentes de El Grullo, puesto que se trató de llegar a un acuerdo con la vacada gaditana hasta el último segundo. Finalmente, no hubo entendimiento y ambas partes han convenido postergar las negociaciones para buscar un entendimiento de cara a la próxima Feria de Julio.  Un ciclo de Julio en el que sí es seguro, como también desveló semanas atrás este medio, el debut de El Parralejo en Valencia con corrida de toros. Del mismo modo, también hay reseñada en el campo una novillada de Fuente Ymbro para el citado ciclo estival. Sin embargo, no habrá que esperar hasta esa fecha para ver a las reses de Rafael Molina en Valencia, puesto que una de las novilladas de Fallas lucirá su hierro. Mientras, el otro encierro de utreros que se lidiará en marzo pertenecerá con casi total seguridad a la divisa madrileña de Montealto. Ambas ocuparán los lugares que el año pasado correspondieron a Fernando Peña y El Freixo.

22/01/2019 13:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Calasparra también cierra su elenco ganadero

La empresa Chipé Producciones que lleva el torero granadino Pedro Pérez "Chicote" junto con el Ayuntamiento de Calasparra (Murcia), ya tienen definida la materia prima para celebrar el 30º aniversario de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra (Murcia). A un elenco ganadero variado de encastes, este año se une la ampliación de la programación taurina en un festejo, que servirá para recuperar la recordada Espiga de Plata, tan solicitada por las entidades taurinas y la Mesa de Trabajo. Para ello se programará una novillada sin picadores que contará con el debut de la ganadería calasparreña de Toros del Alamar y a cuyo triunfador se le concederá este prestigioso trofeo. Este festejo cuenta con la colaboración del colectivo "Calasparra se mueve" y se celebrará a beneficio de la lucha contra el cáncer. Por lo demás, la programación constará de una corrida de toros que se celebrará como es tradicional el 30 de julio y seis novilladas que conformarán la Feria Taurina del Arroz, que irá del 3 al 8 de septiembre. En la corrida del Día de los Santos se producirá el debut de la ganadería de José Miguel Arroyo "Joselito", El Tajo y La Reina. En cuanto al elenco ganadero de la Feria del Arroz, se anuncia la repetición de Miura, Prieto de la Cal y Valdellán. Además, vuelven a lidiar en este ciclo los hierros de José Escolar y Cuadri. La ganadería de Puerto de San Lorenzo será la gran novedad. Según informan fuentes de la organización, destaca el hecho de que las de Miura, Cuadri y Valdellán sean las únicas novilladas que lidien estas ganaderías en España en 2019. José Vélez, alcalde de Calasparra, valora de forma muy positiva el elenco ganadero: "Nuestra intención es que la afición de Calasparra tenga lo mejor y creo que un año más lo hemos conseguido. El nivel ganadero vuelve a ser el más alto. Además este año, con motivo de la celebración del 30º aniversario de nuestra feria, tenemos la enorme ilusión de recuperar la Espiga de Plata para dar oportunidad a los más jóvenes. Seguimos en la línea de apostar por el futuro de la Fiesta, como lo ha hecho Calasparra a lo largo de estos 30 años, lo que creo que constituye un referente en el orbe taurino".

22/01/2019 13:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Premios de la feria taurina de Sangüesa (Navarra) 2018

El pasado sábado 19 de enero se celebró en la Casa de la Cultura de Sangüesa (Navarra), la entrega de premios de su Feria Taurina 2018, acto organizado por el Ayuntamiento de Sangüesa y el Club Taurino de la localidad, con motivo de las fiestas en honor a San Sebastián. El diestro Antonio Nazaré fue premiado con la XIV Pocha de Oro, que recibió del alcalde de Sangüesa, Ángel Navallas, por la faena que realizó el pasado 15 de septiembre al cuarto de la tarde, Montenegro de nombre, del hierro de Herederos de Luis Albarrán, al que cortó las dos orejas. Por otro lado, el presidente del Club Taurino de Sangüesa, Patxi Gómez, hizo entrega del trofeo al toro más bravo a Luis y Alfonso Albarrán, de la ganadería Herederos de Luis Albarrán, por el toro Montenegro.

22/01/2019 13:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival taurino en la plaza de toros de Ricla (Zaragoza)

El torero y empresario taurino Ignacio Ríos ha dado a conocer el cartel del festival que desde hace cuatro años organiza en la zaragozana plaza de toros de Ricla. El festejo tendrá lugar el sábado 9 de marzo, con la participación de los matadores El Fandi, Cayetano, López Simón y Pablo Aguado, y del novillero aragonés Miguel Cuartero, quienes lidiarán reses con los hierros de Rocío de la Cámara y Cortijo de la Sierra. El festejo marca el arranque del año taurino en Aragón: "Creo que, como demuestra el nivel de este último cartel, el festival de Ricla está ya más que consolidado. Y todo es el resultado del trabajo y de la ilusión que hemos puesto en el empeño tanto la empresa como un ayuntamiento que sigue apostando sin complejos por la tauromaquia", asegura el empresario a través de un comunicado.

22/01/2019 13:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aignan cierra su corrida de toros del Domingo de Resurreción

Por segunda temporada consecutiva, seguiremos la corrida de toros de la localidad francesa de Aignan donde habrá doble jornada, el domingo 21 de abril. En sesión matutina, se celebrará una novillada sin picadores con reses de Lartet para Álvaro Burdiel, de la Escuela Taurina José Cubero "El Yiyo" de Madrid, y Solaito, de la Escuela Taurina Campo de Gibraltar. Por la tarde, tendrá lugar una corrida de toros con astados de Lora Sangran para los espadas Domingo López Chaves, Octavio Chacón y Alberto Lamelas.

22/01/2019 13:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pablo Mora se ha quedado sin apoderado

El novillero madrileño Pablo Mora y su apoderado Javier González han finalizado la relación que les mantenía unidos desde que el espada madrileño se iniciara en la profesión. Mora se muestra ilusionado con los retos de esta temporada y queda a la espera de un nuevo mentor. Pablo Mora es uno de los novilleros destacados de la temporada 2018, en la que toreó 18 novilladas quedando séptimo en el escalafón. Cortó orejas en las plazas de Santander, Zaragoza y Las Ventas, en donde fue declarado Triunfador absoluto del Ciclo de Novilladas Nocturnas.

22/01/2019 18:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen ganaderías y fechas para la feria de San Ignacio de Azpeitia (Guipúzcoa) 2019

La Comisión Taurina de Azpeitia dio a conocer fechas y ganaderías para la próxima feria de San Ignacio 2019. El ciclo  se desarrollará entre los días 31 de julio y 2 de agosto según cuenta a Comisión Taurina de la localidad guipuzcoana que preside Joxín Iriarte. Tal y como ya se adelantó, el abono azpeitiarra estará compuesto como es costumbre de tres corridas de toros que durante 2019 pertenecerán a los hierros de Ana Romero –triunfadora del pasado año y las novedades de Salvador Gavira y Murteira Grave.

22/01/2019 19:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Ortega Cano es el nuevo apoderado de Paulita

El torero retirado José Ortega Cano será el que dirigirá la carrera del matador de toros aragonés Luis Antonio Gaspar ‘Paulita’ a partir de esta temporada que comienza. Torero y apoderado han cerrado esta unión el clásico apretón de manos por tiempo indefinido, confiando en que sirva para conseguir entrar en el circuito de las grandes plazas.

23/01/2019 18:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dani Galán con nuevos apoderados

El rejoneador de Alicante Dani Galán ha firmado su contrato de apoderamiento con la empresa Infinititauro, dirigida por los taurinos Jesús Sala y Bernardino Galán. El caballista mediterráneo afronta esta campaña con optimismo después de pasar los dos últimos años junto a Paco Céspedes, preparándose para los compromisos que están por llegar.

23/01/2019 18:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recuerdos taurinos vividos con mi tío Manolo en los toros

Cuando yo nací hace 33 años en Málaga, ya veía toros desde la cuna, y no me perdía ningún Tendido Cero y ya con el paso del tiempo, he ido viendo infinidad de toros tanto en TVE, Canal Sur y ahora desde que tengo Movistar Plus veo muchas corridas de toros y programas taurinos. Hoy quiero recordar aquellos años taurinos que iba con mi tío Manolo que en paz descanse, cuando íbamos los domingos a Benalmádena y a varias plazas de toros a ver algunos festejos y a los bares. Siempre se me quedará en mi retina aquella tarde de verano de 1993, cuando mi tío vio en la tele, un anuncio de una colección taurina y de paso, ya comprarla. Aquella tarde de julio, mi tío dijo esto a mi madre: Loli, hay una colección anunciando en la tele y se la voy a comprar a mi sobrino Pablo. Y así fue, aquella primera colección taurina se llamaba "Grandes maestros del toreo", una colección de seis fascículos escritos por Vicente Zabala y seis vídeos con faenas de grandes toreros, de una revista desaparecida llamada Panorama. Cada semana traía esa colección, un fascículo y un vídeo, en ese fascículo el periodista Vicente Zabala, contaba a los aficionados, toda la historia del toreo, y en los vídeos, con los comentarios del memorable Matías Prats Cañete, contaba con esa voz particular, las faenas de los maestros del toreo. Con el paso del tiempo, y gracias a mi tío, fui consiguiendo muchas colecciones taurinas de vídeos y como no, carteles taurinos. Cuando había toros en la plaza de toros portátil de mi pueblo, íbamos a algunas corridas de toros y cuando se reabrió la de Benalmádena Pueblo, desde 1998 hasta que nos dejó en el 2009, hemos vivido grandes tardes taurinas rodeado de grandes amigos taurinos como Miguel Sánchez, el padre de Toni, Fátima, José Mari, Antonio (que siempre te gustaba apostar a cafés, los trofeos de los toreros), Félix un aficionado de Madrid que siempre gastaba bromas contigo tito y conmigo, y la de gente que te conocieron a lo largo de esos años. En la Malagueta me hice abonado por ti, y gracias a ti puedo conseguir muchas fotos de toreros que quiero conseguir, también en las sin picadores antes de cada certamen en agosto, las personas que van con los novilleros me dan las fotos. Aquellos domingos que compartí toros en Benalmádena fueron memorables con los acomodadores, el empresario, los banderilleros y los picadores. Recuerdo también aquellos años vividos en Benalmádena con las bromas que gastaba mi tío con los amigos de la plaza, y como no, el cariño que te daban Roberto Gallardo (que ahora en el cielo habla contigo como un buen amigo) y mucho más. Un año, creo recordar en el 2005, en el mes de octubre, tuvimos un momento bonito con un hombre que conocemos personalmente. Antonio Mazuelos, el dueño de una imprenta taurina donde cada domingo traía paquetes con los carteles de la siguiente corrida y recuerdo el siguiente trato que hicimos mi tío y yo: "Si vosotros me conseguís carteles de otras imprentas, yo os consigo de la nuestra", ese fue el trato que hizo el compañero de Mazuelos cuando se acercó a mi tío, y mi tío le aceptó el trato. También recuerdo aquellos primeros años de la plaza de toros de Torremolinos cuando íbamos a varios festejos invitado por Miguel Sánchez y su hijo Toni. Ahí tuve la suerte de ver torear a infinidad de toreros como David Cano, Sandra Moscoso, Fernando del Toro entre otros. Y desde que perdí a mi tío en el 2009, ya iba solo a Benalmádena, en el autobús o en el coche con los banderilleros que me conocen. Aquellas tardes que recuerdo con mi tío viendo en los bares los toros, fueron memorables viendo con buenos amigos suyos y uno de ellos siempre, apostaba con él un café si cortaba trofeos o no. Y mi tío ganaba las apuestas.

23/01/2019 19:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

En coma inducido el novillero mexicano Pirri

El novillero  Luis García ‘Pirri’, hermano del diestro mexicano Gustavo García ‘Solo’, se encuentra en coma inducido en estado muy grave en el Centro Médico Universitario de El Paso, Texas, tras haber sufrido un accidente cuando viajaba en un quad en el desierto de Sunland Park, Nuevo México el pasado 19 de enero. Luis García Pirri fue intervenido de urgencia en una operación que se alargó más de cinco horas, en la que los cirujanos tuvieron que extraerle parte del hueso del cráneo debido a la alta inflamación que presentaba como consecuencia de un derrame interno. Natural de Ciudad Juárez, Chihuahua, Pirri actuó en varios festejos como novillero, llegando a actuar en plazas como Puerto Vallarta, en la que debutó el 2 de marzo de 2011, la Plaza San Marcos de Aguascalientes o en la Plaza México el 4 de agosto de 2013. Los médicos se encuentran a la espera de su evolución.

24/01/2019 13:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Lances de Futuro renueva con Algeciras (Cádiz)

La empresa que lleva la plaza de toros gaditana de Algeciras, Lances de Futuro continuará al frente de la plaza de toros de Algeciras tras el éxito de la pasada Feria Taurina. Así lo ha anunciado el alcalde de la localidad, José Ignacio Landaluce, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra estos días en Madrid. El empresario, José María Garzón, ha afirmado que la solicitud de la prórroga para gestionar un año más el coso se debe"al gran triunfo del año pasado y con el apoyo sin tapujos del Ayuntamiento de Algeciras a la Fiesta Nacional". Cabe recordar que la pasada temporada la plaza de toros acogió la única actuación de José Tomás y a toreros como Roca Rey, El Juli, Morante de la Puebla y Miguel Ángel Perera. Por su parte, Landaluce ha asegurado: “Es importante preservar nuestras tradiciones y disfrutar de la Tauromaquia en mayúsculas. El año pasado fue un momento álgido como pocos y este año queremos seguir alcanzando la misma grandeza: disfrutando del 50 aniversario de la plaza de toros, donde vamos a poner en valor también la vivencia y lo que ha acontecido en Algeciras en estos 50 años".

24/01/2019 18:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cella tiene nueva empresa taurina

Tras la renuncia de Tauroemoción, la localidad turolense de Cella tiene ya nueva empresa taurina. Será la empresa Tauromanagement dirigida por Luis María Garrido. Y el Ayuntamiento turolense decidió dar por ganadora a dicha empresa taurina. Según ha explicado esta sociedad a través de un comunicado de prensa, en los próximos meses se desgranará una propuesta que se basa en la presencia de hierros de primer nivel junto con los nombres más rutilantes del escalafón novilleril y rejoneadores de renombre, además de festejos populares, incluyendo un festejo extraordinario en el mes de abril.

25/01/2019 15:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el rejoneador malagueño Paco Mancebo

El rejoneador malagueño Paco Mancebo murió anoche en Málaga y su cuerpo esta velado en la sala 4 de Parcemasa. El rejoneador fallecido nació en el seno de una familia muy vinculada al mundo taurino y se prodigó por los ruedos en los años 60. Tras su retirada taurina siguió vinculado al mundo del toro y el caballo como ganadero de caballos y con clases de doma en su finca de Sánchez Blanca. La dinastía continuó con su sobrino, el rejoneador José Antonio Mancebo.

25/01/2019 15:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival mixto en Pegalajar (Jaén)

La plaza de toros de Pegalajar (Jaén), celebrará el domingo 10 de marzo un festival taurino mixto con picadores con motivo del centenario del coso andaluz. En ella actuarán David Fandila "El Fandi", Cayetano, López Simón, Adrián de Torres y Fernández Ríos frente a reses de Juan Pedro Domecq. El municipio jienense se engalanará para la cita, que ha sido presentada este viernes en el propio coso en medio de una gran expectación.

25/01/2019 15:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Percance del banderillero Óscar Castellanos

El torero de plata ciudadrealeño Óscar Castellanos, miembro de la cuadrilla de Curro Díaz, ha sufrido un fuerte percance en su finca de ganado bravo, sita en la localidad manchega de Alcázar de San Juan. El caballo que montaba le hizo un extraño y el torero cayó al suelo, resbalándose el animal y también cayendo sobre Castellanos. Fue trasladado rápidamente por los servicios médicos hasta el Hospital Mancha Centro de Alcázar, donde se le están realizando pruebas médicas.  Desde la redacción de pcctoros mandamos la mayor de nuestras fuerzas al torero y una pronta recuperación.

25/01/2019 15:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Adrien Salenc tomará la alternativa en la feria taurina de Istres (Francia) 2019

20190125204300-adrien-salenc.jpg


Adrien Salenc se convertirá en matador de toros el viernes 14 de junio en la primera de la feria taurina de Istres (Francia).

Bernard Marsella ha dado a conocer en la tarde de este viernes, los carteles de la feria taurina de la localidad francesa de Istres, que se desarrollará los días 14, 15 y 16 del próximo mes de junio en la plaza de toros de El Palio. El acto se celebró en un Gimnasio Donadieu de El Palio, que registró un lleno absoluto. Como novedades de la feria, destacan entre otras, la alternativa del novillero francés Adrien Salenc, el regreso de los toros de la ganadería de Valverde, la celebración, por la primera vez en la historia de Istres, de una corrida charra en homenaje a la tauromaquia mexicana amenizada por mariachis, y una novillada con picadores internacional. De igual manera, la empresa ha programado una corrida de rejones a la portuguesa el 3 de agosto en función nocturna, con toros de Fano, para Gonçalo Fernandes, Mara Pimenta y los forcados de San Marcos. Además, el sábado 15 de junio, a las 10:30 horas, en la plaza de toros se celebrará una Matinée pédagogique titulada “Los secretos de la corrida” en colaboración con la Asociación Francesa de los Aficionados Prácticos y en presencia de los toreros de la tarde. Y en el gymnasio Donadieu de El Palio, se inaugurará la exposición “Tauromaquia universal”. El acto de presentación estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, François Bernardini, que destacó la singularidad de una plaza y una feria que va magnificando su historia año tras año.

Viernes 14 de junio: Toros de Zalduendo para Julián López “El Juli”, Andrés Roca Rey y Adrien Salenc que tomará la alternativa.

Sábado 15 de junio: Toros del Cura de Valverde para Octavio Chacón y Javier Cortés, mano a mano.

Domingo 16 de junio, matinal: Novillos de Phillipe Cuillé para Máxime Solera, Cristian Pérez, Carlos Olsina, Héctor Gutiérrez, Alfonso Ortiz y Raphael Raucoule “El Rafi”. 

Domingo 16 de junio, tarde, Corrida Charra: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Luis David Adame.

25/01/2019 20:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 26 de enero de 2019

Ajalvir (Madrid). Sábado 26 de enero de 2019. Toros de Jódar y Ruchena, y uno de Villalobillos (3º), flojos y manejables. Sánchez Vara, ovación y dos orejas; Salvador Cortés, silencio y oreja; y Fernando Adrián, dos orejas y dos orejas. Entrada: Tres cuartos. Incidencias: Se guardó un minuto de silencio en memoria del niño Julen.

Valero de la Sierra (Salamanca). Festival. Dos novillos de Hermanos García Jiménez. Ginés Marín, dos orejas y dos orejas.

26/01/2019 19:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Diego Ventura será homenajeado en Mejanes (Francia)

Una localidad francesa donde cada mes de julio seguimos su festejo de rejones es Mejanes. Donde rendirán un homenaje a Diego Ventura  con motivo de la celebración del tradicional Rejón de Oro. El rejoneador de La Puebla será el protagonista del festejo que se celebrará el 20 de julio, donde además de lidiar por vez primera su ganadería en Francia, apadrinará y presentará a cuatro de sus alumnos más destacados. Para la ocasión se lidiarán tres toros y tres novillos de la ganadería Diego Ventura; Actuará el propio rejoneador sevillano que lidiará dos toros, otro toro lidiará Juan Manuel Munera, mientras que Paco Velásquez, Antonio Prates y Duarte Fernández, lidiarán un novillo cada uno. Estos cuatro últimos rejoneadores se disputarán el prestigioso Rejón de Oro. De cara a este festejo, que contará con distintas sorpresas, que se enmarca dentro de un fin de semana donde se desarrollarán distintos actos entorno a la figura del rejoneador de La Puebla del Río, Diego Ventura contará con la totalidad de su cuadra de caballos.

26/01/2019 20:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Valdemorillo tiene ya carteles para su feria de San Blas 2019

La localidad madrileña de Valdemorillo han hecho públicas las combinaciones de los carteles que componen la Feria de San Blas y La Candelaria, compuesta por una novillada con picadores y dos corridas de toros. La feria se presentará de manera oficial el próximo jueves 31 de enero.

Lunes 4 de febrero: Novillos de Hato Blanco para Daniel García Navarrete, Rafael González y Marcos.

Sábado 9 de febrero: Toros de La Palmosilla para Curro Díaz, Juan del Álamo y Román Collado “Román”.

Domingo 10 de febrero: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Manuel Escribano y Pepe Moral, mano a mano.

26/01/2019 20:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Ruiz Muñoz con nuevo apoderado en su reaparición

El novillero José Ruiz Muñoz, vuelve a los ruedos con ilusiones renovadas de la mano de José Luis Peralta con quien ha llegado a un acuerdo de apoderamiento. Ruiz Muñoz que desde hace dos temporadas no viste el traje de luces debido a una lesión, retoma su carrera con ilusiones renovadas y un equipo de trabajo que completa el empresario Jorge Alonso.

26/01/2019 20:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce y Leo Valadez triunfadores en León Guanajuato (México)

Los matadores de toros Enrique Ponce y Leo Valadez fueron los triunfadores ayer en la plaza mexicana de León donde abandonaron el coso leonés a hombros, tras cortar dos orejas cada uno, el primero tras una extraordinaria puesta en escena y el segundo por su entrega, en tanto que El Payo malogró con la espada una buena faena. La continuidad de la denominada Corrida Cervantina ha resultado un acierto, a tenor de las entradas del año anterior y la variedad que encuentra el público en el espectáculo. El ruedo lució pinturas alusivas al Quijote y la parte musical estuvo amenizada por una orquesta, soprano incluida, y una estudiantina. Y quién mejor para aprovechar esta puesta en escena que Enrique Ponce, que regresaba tras 14 años de ausencia a la plaza "La Luz" y le cortó las dos orejas al segundo toro de su lote, que tuvo buen estilo en la muleta. El maestro valenciano inició por bajo su faena y se dio a torear por derechazos, de rodilla flexionada primero, y ya de pie, torear muy despacio, mientras el toro comenzó a querer rajarse.  Con el fondo de la música de orquesta y la voz de la soprano, todo quedó encuadrado en una extraordinaria puesta en escena, complementada con los detalles de clase excelsa del torero de Chiva. Recibió las dos orejas tras un pinchazo y tres cuartos de espada en buen sitio. Abrió plaza ante un toro tardo, al que lanceó con gusto a la verónica, aunque el viento fue un invitado incómodo durante toda la faena. Con la muleta tuvo que pisarle el terreno, pegado a la zona de las tablas para sentir con menos intensidad la fuerza del viento, y logró muletazos superiores sobre todo por el pitón izquierdo. Pinchó y dejó una estocada casi entera para recibir una ovación en el tercio. Y quien acompañó en la salida a hombros a Enrique Ponce fue Leo Valadez, que tuvo una tarde entregada y le cortó las dos orejas al primer toro de su lote, al que recibió por chicuelinas en los medios. Tras un espectacular tumbo, quitó por zapopinas, que resultaron muy ajustadas, y después cogió los palos, cubriendo un segundo tercio con más voluntad que acierto.  Sin embargo levantó el vuelo en la faena de muleta, con un vibrante inicio de rodillas, donde el toro evidenció que tendía a vencerse por el pitón derecho. Mostró más clase por el lado izquierdo, por donde Leo logró sacar de uno en uno muletazos de buena factura. Tras un final emocionante de manoletinas de rodillas dejó un estoconazo, que le valieron el corte de las orejas. Recibió de hinojos al que cerró plaza, buscando cerrar de manera triunfal la tarde, sin embargo, el toro, aunque llegó con buen estilo por el izquierdo en el último tercio, se rajó tras apenas un par de series. Falló Leo con la espada y fue aplaudido tras escuchar un aviso. El Payo tuvo una actuación seria e importante con el tercero de la tarde, dejando constancia de su clase en una media de categoría con la que cerró su saludo con el capote. Con la muleta realizó un inicio por alto de mucho aguante y poder, sin enmendar el terreno y bajando la mano en el último pase, haciéndose desde ese momento del toro.  Instantes después cuajó muletazos de altos vuelos por el lado derecho, y mantuvo el nivel por el pitón contrario, por donde el toro tuvo menos calidad. Finalizó por manoletinas, antes de dejar una estocada entera muy tendida, que hizo que tuviera que hacer uso del descabello. Escuchó palmas de reconocimiento tras un aviso. Su segundo, corrido en quinto lugar, no tuvo mayores prestaciones, ya que resultó deslucido, sin transmisión y sin entregarse en las embestidas. El Payo tuvo que ponerse a la distancia y tapar la cara para lograr algunos muletazos, antes de que el toro terminara totalmente aplomado y desentendiéndose de la muleta.  Faena esforzada que culminó de media tendida para saludar una ovación desde el tercio. Mala suerte tuvo el queretano en el sorteo, que no desmereció de lo hecho por sus compañeros ya que desplegó su entrega durante toda la tarde, y demostró que atraviesa por un buen momento.

León, Gto.- Plaza "La Luz". Tercera corrida de feria. Goyesca. Casi lleno en tarde de temperatura agradable, pero con algunas ráfagas de viento. Toros de Jaral de Peñas, correctos de presentación y juego desigual, de los que sobresalieron 3o. y 4o., premiados con arrastre lento. Pesos: 495, 520, 490, 510, 480 y 500 kilos. Enrique Ponce (marfil y azabache): Ovación y dos orejas. Octavio García "El Payo" (blanco y azabache): Ovación tras aviso y ovación. Leo Valadez (añil y azabache): Dos orejas y ovación tras aviso. Incidencias: Sobresalieron en banderillas Gustavo Campos, que saludó en el 4o., y Rafael Romero, que fue aplaudido. Amenizaron la corrida una orquesta y una estudiantina.

27/01/2019 09:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fabián Barba quiere volver a torear tras su grave cornada de la Plaza México

Tres semanas después del grave percance que sufrió en la Plaza México el pasado 6 de enero, el diestro hidrocálido Fabián Barba mantiene la ilusión de reaparecer el 2 de febrero en la tradicional Corrida de la Candelaria, en La Chona, Jalisco. "Afortunadamente estoy recuperándome muy bien de la pierna, he estado yendo a la clínica de rehabilitación Sirad, aquí en Aguascalientes, dos veces al día y ahí vamos, recuperándonos, con la ilusión de poder estar vestido de luces en la Chona", expresó el diestro. Dijo que aunque faltan todavía nueve días para el festejo en el que está anunciado al lado de Enrique Ponce, Sebastián Castella y Fermín Espinosa "Armillita IV", hay grandes esperanzas de poder reaparecer ese día. "Yo creo en estos cinco próximos días voy a tener más avances y recuperando la movilidad de la pierna. Ha sido un proceso lento pero muy intenso y estas sesiones en la clínica me han ayudado mucho", agregó Barba. Comentó que dentro de la rehabilitación también ha estado toreando de salón, pero que la próxima semana irá al campo, concretamente a la ganadería de San Isidro, donde el ganadero Francisco Guerra ya le tiene unas vacas para su entrenamiento. "Ahí va a ser un poquito la prueba de fuego a ver qué pasa, he estado toreando de salón y llevo dos semanas de rehabilitación. Afortunadamente de las cornadas en pierna y escroto no ha habido complicaciones", agregó. A consecuencia de la cornada, Barba perdió la fecha del viernes pasado en El Grullo, donde fue sustituido por Leo Valadez. "La verdad es que no tenía la fuerza en la pierna para poder reaparecer ahí, pero no me quiero perder la oportunidad de poder estar vestido de luces en La Chona". Aunque un poco lejana, también está la posibilidad de entrar al cartel por la Oreja de Oro, el 10 de Febrero en la Plaza México, pero eso ya se verá más adelante. "Ojalá y se concrete todo y se cierre ese cartel para poder reaparecer también en la gran plaza en el cierre de la temporada", expresó Barba.

27/01/2019 09:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el ganadero Félix Moreno de la Cova a los 70 años en Madrid

Una larga enfermedad ha acabado con la vida del empresario y ganadero taurino Félix Moreno de la Cova hoy en Madrid a los 70 años de edad. Moreno de la Cova destacó en su faceta empresarial, por su aficionado a los toros y al golf y fue propietario junto a su hermano Enrique de la ganadería de Saltillo hasta 2014. El funeral se celebrará esta lunes a las 10 de la mañana en la iglesia de San Jorge de la Santa Caridad. Desde pcctoros enviamos nuestro más sentido pésame a familiares y allegados. D.E.P.

27/01/2019 12:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Curro Bedoya padre sufre un grave accidente

El maestro del rejoneo Curro Bedoya padre ha sido ingresado de gravedad tras sufrir un accidente en su finca. Curro Bedoya fue encontrado tirado en la finca y un caballo suelto, sin saber los motivos, fue trasladado al hospital y ha sido intervenido dos veces de urgencia, se encuentra ingresado en la UCI y las próximas horas son muy importantes para ver la evolución de una de las más grandes figuras del arte del rejoneo.

27/01/2019 15:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Seis silencios en una corrida deslucida en Ajalvir (Madrid)

Ajalvir (Madrid). Domingo 27 de enero de 2019. Toros de Marqués de Quintanar, sosos y manejables. Bueno el 3º por el pitón izquierdo con un punto de genio. Gómez del Pilar, silencio y silencio; Lama de Góngora, silencio y silencio tras aviso; y Miguel Ángel Pacheco, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Dos tercios.

Incidencias: Durante la lidia del 3º se lesionó con el estoque el banderillero Daniel Sánchez, que precisó de varios puntos de sutura en la mano derecha sin impedirle continuar la lidia.

27/01/2019 18:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 27 de enero del 2019 en México y Colombia

Mérida, Yuc.- Plaza Monumental. Entrada lleno, en tarde con clima gélido y lluvia intermitente. Toros de Marrón, desiguales en presentación, con protestas al cuarto, descartados en general. Enrique Ponce: (champaña y oro) Ovación, silencio y vuelta.  Joselito Adame: (negro y plata): Ovación, silencio y oreja. Pesos por orden de lidia: 523, 533, 517, 528, 514 y 500. Incidencias: el banderillero Fernando García, al tercio en el segundo. El también rehiletero Emir Puc resultó con posible fractura de tabique nasal tras ser enfrontilado contra las tablas por el primero de la tarde, luego de un buen par de banderillas.

Ciudad de México.- Plaza México. Decimotercera corrida de la Temporada Grande. Menos de un cuarto de entrada (unas 7 mil personas) en tarde soleada y un tanto fresca. Seis toros de Villa Carmela, desiguales en presentación y hechuras, de interesante juego, de los que sobresalieron el 2o. por su bravura; el 4o. por su nobleza, y el 6o. por su clase. El 5o. se inutilizó en el tercio de banderillas y fue apuntillado. Y uno de Xajay (7o., como regalo), bien presentado, de áspera embestida. Pesos: 463, 488, 502, 536,537, 536 y 528 kilos. Antonio Ferrera (tabaco y oro): Ovación tras aviso y dos orejas tras aviso. Arturo Saldívar (azul noche y plata): Silencio en el único que mató y silencio en el de regalo. Diego Silveti (espuma de mar y oro): Palmas y división tras aviso. Incidencias: Diego Silveti resultó herido en el 6o., y tras concluir la lidia pasó por su propio pie a la enfermería para ser revisado de una cornada en la enfermería de la pierna izquierda. Al finalizar el paseíllo se realizó un homenaje al director de la banda de la Plaza México, que dio una vuelta al ruedo. Destacó con banderillas Diego Bricio, que clavo dos excelentes pares al 3o. y lidió con temple al 6o. Y en varas, Alfredo Ruiz, que picó muy bien al 4o. y saludó una ovación en el tercio. También picó con gran experiencia Carlos Domínguez al 5o. En el 7o., Fernando García cuajó un soberbio par de banderillas.

Villa de Hidalgo, Jal.- Corrida de feria.  Plaza “La Ronda”. Tres cuartos de entrada. Toros de Medina Ibarra bien presentados y de buen juego entre los que destacó el 5o. que fue indultado. El rejoneador Andy Cartagena: Oreja y dos orejas. Israel Téllez: Dos orejas e indulto. Octavio García: "El Payo": Ovación y dos orejas.

Incidencias: El toro indultado se llama "Otras Vidas" No. 167 con 520 kilos. Tras la lidia del 5o. Israel Téllez dio la vuelta al ruedo con los ganaderos.

Tetepango, Hidalgo (México). Toros de Atlanga. Antonio García ‘El Chihuahua’, dos orejas y vuelta al ruedo; y Francisco Martínez, ovación y oreja.

Lenguazaque (Colombia). Toros y eral (3º)  de Encenillo, el tercero y el cuarto fueron indultados. El rejoneador Andrés Ruiz, palmas y oreja; Camilo Hurtado, palmas; Cristian Restrepo Jr, dos orejas simbólicas; Cristian Gómez, dos orejas simbólicas; y Anderson Sánchez, dos orejas.

28/01/2019 12:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Peralta da a conocer su elenco ganadero para su feria de septiembre

Juan Luis Ruiz, empresario de la plaza de toros de Peralta (Navarra), ya tiene cerradas las ganaderías que se lidiarán en las cuatro novilladas picadas que se celebran a lo largo de la feria; sólo le quedan por concretar los hierros de la novillada de rejones y del festival, dos festejos que completan el prestigioso ciclo peraltés. Por tanto, se lidiarán utreros de Ganadería de Pincha, Tomás Prieto de la Cal, Dolores Aguirre y Ana Romero, cuatro hierros que mantienen el carácter torista del ciclo y permiten la variedad de encastes. Ganadería de Pincha, de procedencia domecq, cuyo titular es el navarro José Antonio Baigorri, afrontará su cuarta comparecencia en esta feria. Se presentó en 2015 y acaparó los premios a la mejor novillada y al novillo más bravo. La historia se repitió al año siguiente; conquistó los dos citados premios. En 2017, volvió a lidiar una buena novillada aunque en esta ocasión no recogió galardones. Por su parte, Tomás Prieto de la Cal, de encaste vazqueño, ganadería fija en Lodosa, lidiará en Peralta por cuarta vez en lo que llevamos de siglo. En 2006 y 2015 ofreció dos colaboradoras novilladas para el toreo a caballo; y en 2016 su encierro de utreros tuvo mucho que torear y dio interés al festejo. Dolores Aguirre, de procedencia Atanasio Fernández y Conde la Corte, a lo largo del siglo XXI ha estado presente en cuatro ferias peraltesas y de manera consecutiva, entre 2006 y 2009, ambos inclusive. En 2007 conquistó los dos premios ganaderos de la feria. Y al año siguiente, sobre uno de sus utreros recayó el trofeo al novillo más bravo. Por último, Ana Romero, de encaste Santa Coloma, fue la triunfadora del ciclo de hace dos años, de 2017; consiguió los trofeos a la mejor novillada y al novillo más bravo.

28/01/2019 12:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Diego Silveti herido grave en la Plaza México

El torero mexicano Diego Silveti resultó herido grave ayer durante la lidia del segundo toro de su lote la tarde de este domingo en el coso de Insurgentes, al llegar a la enfermería y recibir las asistencias pertinentes, el doctor Rafael Vázquez Bayod expidió el siguiente parte médico:

"El matador Diego Silveti, durante la lidia de su segundo astado, sufrió una grave cornada en la pantorrilla izquierda, y fue trasladado a la Unidad de Trauma al término de la lidia.

En la enfermería se encontró una cornada en la cara externa de la pantorrilla izquierda con dos trayectorias: una hacia arriba de 10 centímetros y otra hacia abajo 15 centímetros, que lesiona los músculos y aponeurosis de la región además de contundir al peroné.

Se aplica protocolo de Estabilización Medica Avanzada, para posteriormente ser trasladado al Hospital Ángeles Mocel para su manejo quirúrgico definitivo, que está a cargo del equipo multidisciplinario del los Servicios Médicos de Tauro Plaza México.

El matador se encuentra estable y está siendo operado. El día de mañana se reportarán hallazgos quirúrgicos y se darán a conocer en un nuevo parte médico".

28/01/2019 12:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sensible mejoría del rejoneador Curro Bedoya padre

Buenas noticias llegan del Hospital Juan Carlos I de Móstoles (Madrid) donde el rejoneador Curro Bedoya padre ha experimentado una sensible mejoría en las últimas horas. El rejoneador sevillano está ingresado en la UCi tras el grave accidente sufrido en su finca. La prueba de contraste efectuada a última hora de este domingo ha dictaminado que no existen coágulos ni trombos, una noticia satisfactoria que ha llevado a los médicos que lo atienden a reducir el grado de sedación, una vez transcurridas las 72 horas posteriores al citado percance. La evolución inmediata del rejoneador nacido en La Puebla del Río será determinante en los pasos a seguir por los facultativos.

28/01/2019 13:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el novillero mexicano Pirri tras su accidente de quad

El novillero mexicano Luis García "Pirri" falleció esta madrugada en el hospital de El Paso, Texas, donde se encontraba desde hace varios días luego del grave accidente que sufrió mientras paseaba en una cuatrimoto. Luis nació el 21 de mayo de 1986 en Ciudad Juárez Chihuahua y tras una campaña con cerca de una veintena de festejos entre los años 2011 y 2012, debutó en la plaza México la tarde del domingo 4 de agosto de 2013, durante una novillada de oportunidad donde lidió a "Arriero" No. 77 con 382 kilos de la divisa de Brito. Le sobreviven su esposa Arlen y sus hijos Valente y Andrea, entre tanto, de acuerdo a los primeros informes por parte de sus familiares, se dio a conocer que sus restos serán trasladados a Ciudad Juárez donde se realizará una misa de cuerpo presente en la plaza "Alberto Balderas" con fecha y hora aún por confirmar. Desde pcctoros enviamos nuestro más sentido pésame a su familia, especialmente a su hermano Gustavo, quien tomó la alternativa en mayo pasado de manos de Arturo Macías y Angelino de Arriaga como testigo. Descanse en paz.

28/01/2019 18:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Primeros festejos de la temporada taurina en Las Ventas de Madrid 2019

La empresa Plaza 1 ya tiene cerrado los primeros carteles del año taurino en Las Ventas de Madrid. La temporada taurina se abrirá el domingo 24 de marzo con una novillada con picadores. En que se lidiarán novillos de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro para  los novilleros Rafael González, Ángel Téllez y Francisco de Manuel. El 31 de marzo y el 7 de abril se celebrarán otras dos novilladas, con carteles todavía por determinar. El 14 de abril, Fernando Robleño, Octavio Chacón y Pepe Moral lidiarán la corrida de Victorino Martín, y el Domingo de Resurrección, último cartel cerrado hasta la fecha, se darán cita los toros de El Torero, que serán estoqueados por David Galván, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Domingo 24 de marzo: Novillos de Fuente Ymbro para Rafael González, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.

Domingo 14 de abril: Toros de Victorino Martín para Fernando Robleño, Octavio Chacón y Pepe Moral.

Domingo 21 de abril: Toros de Toros de El Torero para David Galván, Juan Ortega y Pablo Aguado.

29/01/2019 18:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mis participaciones en el programa Carrusel Taurino de RAI

Con el paso de los años, yo soy un asiduo oyente del programa Carrusel Taurino de RAI y siempre resuelvo infinidad de dudas y preguntas a la gran familia del programa. La primera vez que un oyente me preguntó una duda fue cuando ya tenía internet en el 2006 en casa, la duda en cuestión fue esta: Las alternativas del maestro Paquirri que en paz descanse. Y esta fue la historia que conté en el correo electrónico del programa eltoreo@rtva.es. El maestro Paquirri iba a tomar la alternativa el 17 de junio de 1966 no pudo tomarla al sufrir una grave cornada por el toro de la alternativa y tuvo que aplazarla al 11 de agosto de ese mismo año de 1966. Al día siguiente en Benalmádena, Manolo Rosa, amigo personal mio y vendedor de los sourvenirs que tenía cerca de la plaza, al llegar me dice, Pablo eres una auténtica enciclopedia, que cantidad de datos te sabes eh. Y desde que me pusieron mis amigos Pablossío, porque soy un sabio, una enciclopedia y ayudo a muchos aficionados. Cuando escucho en el Carrusel, la duda que me hacen, la escucho y de paso voy preparando las enciclopedias y los libros para resolver las dudas a los oyentes, y Juan Ramón dice Pablossío, tienes faena para resolver las dudas a este oyente. A veces utilizo el Twitter del programa o llamo al contestador para resolver dicha pregunta. Desde que participo en el Carrusel, siempre soy fijo para resolver las dudas de los oyentes. Y gracias a mi ayuda, muchos oyentes han quedado satisfechos por mi ayuda.

29/01/2019 19:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alfredo Bernabéu con nuevos apoderados

El novillero alicantino Alfredo Bernabéu, novillero con picadores de Alicante, será apoderado por el matador de toros, empresario y ganadero Gregorio de Jesús. El acuerdo entre ambas partes se ha cerrado este martes en la propia finca del citado ganadero por el tradicional apretón de manos y por tiempo indefinido.

30/01/2019 10:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mejora el torero Diego Silveti tras su grave cornada en la Plaza México

El torero mexicano Diego Silveti evoluciona satisfactoriamente de la cornada que recibió en la pantorrilla izquierda la tarde del domingo pasado dentro de la decimotercera corrida de Temporada Grande en el coso de Insurgentes, percance que ocurrió durante la lidia del segundo toro de su lote. Tras la intervención quirúrgica que realizó de manera exitosa Rafael Váquez Vayod, Silveti se encuentra en un periodo de observación médica con miras de abandonar el hospital Mocel el día de mañana, y a espera de que se pueda establecer las primeras indicaciones así como el ciclo de rehabilitación a seguir. Diego quien se encuentra con la ilusión de reaparecer el próximo sábado dentro de la quinta corrida de feria en León, mencionó: "Vamos mejorando poco a poco y con buen ánimo, la recuperación va bien, con los dolores normales, parece que tiene buena pinta la herida y deseando nuevamente estar delante de la cara del toro". El oriundo de Salamanca contabiliza cuatro corridas de toros durante el presente 2019, entre las que destaca su rotundo triunfo en la feria de Moroleón donde cortó cuatro orejas tras cuajar sendas faenas a ejemplares de Barralva.

30/01/2019 12:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fabián Barba vuelve a los ruedos en Encarnación de Díaz (México)

El torero mexicano Fabián Barba volverá este sábado a los ruedos el próximo sábado 2 de febrero con motivo del día de la Candelaria en la localidad de Encarnación de Díaz, Jalisco, dentro de la combinación internacional donde comparte créditos al lado de Enrique Ponce, Sebastián Castella y Fermín Espinosa "Armillita IV", con toros de Torreón de Cañas. Su actuación se mantuvo en duda durante los últimos días a causa del grave percance que sufrió el pasado 6 de enero en la plaza México, entre tanto gracias a los positivos avances en la rehabilitación con apoyo de toreo de salón y labores de tienta, Barba podrá estar presente la tarde de este sábado en la localidad jalisciense. Como parte de las actividades de promoción para este festejo Fabián impartirá una clase práctica de tauromaquia para todos los aficionados este miércoles 30 de enero, a las 11:00 horas, en la plaza cívica principal de Encarnación de Díaz, donde explicará a los asistentes las diversas suertes así como el proceso de ejecución durante una corrida de toros. René Romo, quien encabeza la organización del festejo, mantiene la apuesta en brindar combinaciones de lujo que sean del agrado del público con lo que crece el buen ambiente de cara a esta corrida.

30/01/2019 12:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mariano Cruz Ordóñez lesionado en las costillas

El torero ecuatoriano Mariano Cruz Ordóñez se recupera satisfactoriamente tras el  percance que sufrió recientemente durante el festival celebrado en Latacunga, Ecuador, donde un toro de El Arriero le fracturó las costillas luego de haberle propiciado dos fuertes volteretas. Alternativado en la Monumental Quito en el año 2000 por Enrique Ponce, y Víctor Puerto de testigo, el matador Cruz Ordoñez espera reaparecer en la Feria de Ambato, donde está anunciado el lunes 4 de marzo al lado del rejoneador español Óscar Borjas y del francés Sebastián Castella, ante un encierro compuesto por toros de Mirafuente y Vistahermosa. "Fue un buen gesto de la empresa de Ambato el hecho de contratarme. Valoraron lo que he hecho y me llamaron para estar en la feria. Estoy contento y agradecido. Quiero llegar bien para esta oportunidad que ya cada vez van quedando menos", dijo vía telefónica desde su casa de Riobamba. La fractura que se produjo en Latacunga, se la propinó el único toro que lidió en primer turno del festival con motivo de la Defensa y libertad de las tradiciones que se organizó en ese coso que registró una muy buena entrada. "El festival fue en general duro, complicado y el mío fue un toro pasado de edad, de unos seis  años, que me pegó una voltereta al comenzar la faena de muleta". Comentó que tras este primer contratiempo, se levantó y siguió tratando de meterlo en la muleta y así pudo robarle unos cuatro muletazos. "Al quinto muletazo se me quedó corto, volvió por mí y me pegó en el esternón, ahí es donde yo creo que me fracturó las costillas porque la fractura es pegada al esternón", aclaró. Por lo pronto no queda más que tener reposo absoluto para poder sanar y estar listo para la primera semana de marzo cuando planea reaparecer en Ambato: "Estoy ansioso y a la vez preocupado ya que los días pasan y cada día es importante para entrenar, pero voy a tomar con calma esta situación. Nunca había tenido una voltereta así tan fuerte", dijo. En el festival triunfaron los matadores españoles David Galván, que cortó dos orejas, mientras que Javier Castaño cortó una oreja mientras que Juan Francisco Hinojosa escuchó una ovación. Los astados, pasados en edad, promediaron unos 450 kilos de peso en promedio.

30/01/2019 12:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Lama de Góngora sin apoderado

El torero sevillano Francisco Lama de Góngora y el ganadero Guillermo García Palacios han alcanzado un acuerdo para romper esa relación y emprender cada uno su camino por separado. La relación termina de manera amistosa y con las partes de acuerdo. El diestro sevillano toreó el pasado domingo en la localidad madrileña de Ajalvir y unas semanas antes había actuado en tierras mexicanas, en Juchipila, que constarán como los dos últimos festejos en los que el andaluz ha hecho el paseíllo bajo el apoderamiento del ganadero onubense de Toros de Albarreal. Francisco Lama de Góngora abrió la Puerta del Príncipe como novillero sin caballos en 2012 y tomó la alternativa el 18 de abril de 2015 en La Maestranza sevillana. En los próximos días, el sevillano analizará las propuestas que le lleguen y desvelará el nombre de su nuevo mentor.

30/01/2019 19:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sigue en coma inducido pero mejora levemente Curro Bedoya padre

El rejoneador Curro Bedoya padre continúa en coma inducido en la UCI del Hospital Juan Carlos I de Móstoles, donde permanece desde el pasado jueves, cuando fue encontrado sin conocimiento en su finca de Villamanta. Los doctores le han practicado varias pruebas para comprobar el riego sanguíneo en el cerebro y la absorción de los hematomas sufridos y los resultados han sido positivos, aunque todavía los médicos son cautos en su evolución. A pesar de esa pequeña mejoría, los médicos han optado por mantener unos días el nivel de sedación. Bedoya sufrió una fuerte caída que le produjo una fractura en el cráneo y otra en el hueso mastoideo por las que tuvo que pasar en dos ocasiones por quirófano.

31/01/2019 10:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alberto Gómez se retira del toreo

El torero valenciano Alberto Gómez se retira. La decisión la ha hecho pública a través de un comunicado en sus redes sociales. “Estoy agradecido a la vida por darme la oportunidad de hacer algo único, de haber podido disfrutar del toreo. Me voy orgulloso de mi carrera, me voy feliz por haber conseguido muchos sueños”, ha asegurado en una carta emotiva.  Alberto Gómez, que tomó la alternativa el 26 de mayo del año 2012 en Iniesta ante toros de Guadalmena, toreó el año pasado cinco corridas de toros y cortó tres orejas. “He conseguido cumplir muchos de los sueños que tenía en ese enero de 2001… Me he sentido, me siento y siempre me sentiré torero”, concluye en su comunicado.

31/01/2019 11:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

El día que conocí a Curro Cuevas en Fuengirola (Málaga) 2009

Domingo 15 de febrero del 2009, un día después del festival benéfico de Algeciras (Cádiz), mi tío Manolo que en paz descanse tenía una sorpresa preparada, ya que iba a ser un domingo tranquilo sin ir a los toros. Y finalmente, fuimos a Fuengirola a presenciar el festival a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer en memoria del torero Miguel Márquez, en tren. Un festival donde tuve la suerte de compartirla con un aficionado de Churriana que nos conocimos aquella jornada, se trata de Curro Cuevas, y fue un privilegio compartir tarde con él, su padre y mi compañero de andanada José Montero, donde compartimos una buena tarde de toros.  La plaza registró tres cuartos de entrada largos en tarde soleada, pero algo fresca. Se lidiaron seis novillos de la ganadería de Santiago Domecq, que dieron desigual juego. Los toreros actuantes se repartieron un total de doce orejas y dos rabos. Finito de Córdoba paseó dos apéndices. Francisco Rivera Ordóñez, que fue el más destacado de la tarde -fue muy aplaudido en banderillas-, cortó dos orejas y rabo, los mismos trofeos obtenidos por David Fandila 'El Fandi', que reaparecía tras un mes de inactividad a causa de una lesión de ligamentos y de un esguince en la rodilla. El malagueño Salvador Vega obtuvo dos orejas, al igual que el fuengiroleño David Galán. Por último, el novillero de la tierra, Ismael Cuevas, también fue premiado con los dos apéndices del astado.

31/01/2019 12:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Miguel Callejón apoderado por Ángel Corral

El rejoneador José Miguel Callejón ha llegado un acuerdo de apoderamiento con Ángel Corral para la temporada taurina 2019. Después de varias campañas toreando en América, Callejón hará, de nuevo, su temporada en España y Francia. El acuerdo quedó sellado con el clásico apretón de manos.

31/01/2019 19:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alta hospitalaria para Diego Silveti tras su grave cogida

El torero mexicano Diego Silveti abandonó las instalaciones del hospital Ángeles Mocel de la Ciudad de México, donde se encontraba internado desde el pasado domingo, tras haber sufrido una cornada en la pantorrilla izquierda en la Plaza México con el segundo toro de su lote. Al salir del hospital, Silveti se dirigió al centro de osteopatía integral que se ubica en la colonia Del Valle de la capital del país, donde el doctor Alberto Monroy Hidalgo revisó al torero y atendió los dolores ubicados en la región de las vértebras cervicales producto de la fuerte caída al momento del percance. Posterior a esta revisión médica, Diego Silveti, quien mantiene un positivo estado de ánimo en todo momento, se encuentra a la espera poder reaparecer el próximo sábado 2 de febrero en la última tarde de la feria de León, donde está anunciado con Pablo Hermoso de Mendoza e Ignacio Garibay, con un encierro de Bernaldo de Quirós.

31/01/2019 19:56 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris