Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2019.
Diego Ventura protagonista de la portada de la revista taurina 6toros6

El rejoneador Diego Ventura ocupa esta semana la portada del número 1305 de la revista taurina 6toros6. Esta semana la revista cuenta con un amplio y extenso resumen tanto fotográfico como las crónicas de las ferias de Algeciras (Cádiz), el inicio del ciclo de Burgos, Zamora, el cierre de Badajoz y la corrida de toros de Las Ventas de Madrid. La revista entrevista esta semana al linarense Curro Díaz y analizan la quincena de Victoriano del Río Cortés. También tienen esta semana un reportaje de los dos últimos festejos de Alicante, el Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra (Toledo). Esta semana analizan las Sanjoaninas de Isla Terceira. También esta semana cuenta con detalle la novillada picada de Sevilla. Luego tendremos otros resultados de la jornada taurina semanal y el escalafón taurino. Esto junto a la 11ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Págs. 89 a 96 y los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Federico Arnás lo tienen esta semana con la revista 6toros6. Por el precio de 4€ lo tienen en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Murcia presentará su feria taurina este jueves
El próximo jueves 4 de julio se darán a conocer las combinaciones de la próxima feria taurina de Murcia. Si alguno de ustedes amigos aficionados tienen Twitter a través de @PlazaToroMurcia pueden seguir la presentación.
Sorteados los toros de Antonio Bañuelos en Burgos
Ya están sorteados en la plaza de toros de Burgos, los seis toros de Antonio Bañuelos. Para esta tercera de la feria burgalesa, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Pablo Aguado que sustituye a Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 547 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Antonio Bañuelos en Burgos, lunes 1 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 29 | TROTADOR | 560 | NEGRO | MIGUEL ÁNGEL | |
2º | 62 | CEBOLLINO | 500 | NEGRO | EMILIO DE JUSTO | |
3º | 26 | ESQUILADOR | 560 | CASTAÑO BRAGADO | PABLO AGUADO | |
4º | 38 | SEDOSO | 540 | COLORADO | MIGUEL ÁNGEL | |
5º | 75 | COTOMERO | 575 | NEGRO | EMILIO DE JUSTO | |
6º | 19 | CUBIERTO | 550 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 73 | HERRADOR | 520 | CASTAÑO | De Antonio Bañuelos | |
2º | 9 | ALSACIANO | 570 | CASTAÑO | De Antonio Bañuelos |
Presentación de los carteles de la feria de San Julián de Cuenca 2019
El jueves 18 de julio en el Teatro Auditorio de Cuenca, a las 8 de la tarde se darán a conocer los carteles de la próxima feria de San Julián de Cuenca 2019. Las ganaderías que se lidiarán en Cuenca son las de María Pallarés Buendía. Y el resto de ganaderías la completan divisas conocidas por la afición conquense que son las de José Vázquez y Román Sorando repiten con respecto al año pasado, mientras que regresa la vacada de los hermanos García Jiménez. Para el festejo de rejones hay reseñado un encierro de Benítez-Cubero. El abono de Cuenca son cuatro corridas de toros y un festejo de rejones que se desarrollará entre el sábado 24 y el miércoles 28 de agosto.
Pablo Aguado hace lo más destacado en Burgos
Burgos, lunes 1 de julio de 2019. Feria de San Pedro y San Pablo. Toros de Antonio Bañuelos. Miguel Ángel Perera, aplausos y silencio; Emilio de Justo, silencio en su lote; y Pablo Aguado, que sustituye a Roca Rey, vuelta al ruedo tras fuerte petición y palmas. Entrada: Lleno de "no hay billetes". Morenito de Arles se desmonteró tras parear al quinto.
Sorteados los toros de Román Sorando Herranz en Burgos
Ya están sorteados en la plaza de toros de Burgos, los seis toros de Román Sorando Herranz. Para esta cuarta de la feria burgalesa, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Fandila “El Fandi”, Cayetano Rivera Ordóñez y Antonio Catalán “Toñete”. El peso medio de la corrida es de 610 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Román Sorando Herranz en Burgos, martes 2 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 10 | GEMELO | 640 | NEGRO | EL FANDI | |
2º | 22 | BATIDERO | 645 | COLORADO | CAYETANO | |
3º | 39 | CORNÚPETA | 570 | COLORADO | TOÑETE | |
4º | 52 | DESEADO | 605 | CASTAÑO | EL FANDI | |
5º | 31 | PRODUCTOR | 565 | CASTAÑO CHORREADO | CAYETANO | |
6º | 29 | SENTADOR | 640 | NEGRO MULATO | TOÑETE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 33 | DISIMULADO | 575 | COLORADO | De Román Sorando | |
2º | 15 | BONODERO | 535 | NEGRO | De Garzón Valdenebro |
Dos cambios en los carteles de la feria de Tafalla (Navarra)

El pasado viernes se dieron a conocer la feria de Nuestra Señora de la Asunción y San Sebastián de Tafalla (Navarra) 2019, y hoy la empresa Macua Corera ha motivado hacer dos cambios a los carteles de los días 15 y 18 de agosto. Estos son los dos cambios que se han producido. En el festejo que abre el ciclo tafallés, el jueves 15 de agosto, sale de esa corrida el murciano Filiberto y entra Manuel Jesús “El Cid” para que se despida de Tafalla. El torero de Salteras compartirá cartel con Noé Gómez del Pilar y Joao Silva “Juanito” ante toros de Las Monjas. Y el segundo cambio fue el de Manuel Jesús “El Cid” salga de la corrida mixta que cierra la feria y en su lugar entra Filiberto. Este cartel queda así: Dos toros para rejones de José Rosa Rodrígues para el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Aquilino Fraile para Joaquín Galdós y Filiberto. Estos son los carteles definitivos y modificados.
Jueves 15 de agosto: Toros de Las Monjas para Manuel Jesús “El Cid”, Noé Gómez del Pilar y Joao Silva “Juanito”.
Viernes 16 de agosto: Toros de Tomás Prieto de la Cal para José Miguel Pérez “Joselillo”, Fernando Adrián y Javier Antón.
Sábado 17 de agosto: Toros de Saltillo para Javier Sánchez Vara, Nuno Casquinha y Raúl Rivera.
Domingo 18 de agosto, mixta: Dos toros para rejones de José Rosa Rodrígues para el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Aquilino Fraile para Joaquín Galdós y Filiberto.
El Fandi y Toñete a hombros en Burgos
Esta tarde en Burgos, David Fandila "El Fandi" y Antonio Catalán "Toñete" han triunfado en la corrida de la feria de San Pedro y San Pablo. David recibió con dos largas cambiadas de rodillas al primero, que apretó en el caballo antes de que el granadino quitara por chicuelinas adornadas con una serpentina de remate. Fandila cogió las banderillas y clavó un buen par a la moviola, otro extraordinario de poder a poder y, subido en el estribo, un tercero al violín. Brindó la faena al público burgalés y comenzó la faena con derechazos de rodillas en los medios. El toro metió bien la cara en cada muletazo, permitiendo el lucimiento del matador, quien, tras molinetes y manoletinas, dejó un estoconoazo hasta la bola. El espadazo precisó del uso del descabello y, como anduvo acertado, paseó las dos orejas. Otro trofeo conquistó del toro de la merienda, un castaño que de salida se quedó corto en las embestidas e impidió el lucimiento de primeras. Después de quitar por navarras, El Fandi destacó en un par de dentro a fuera de poder a poder y en otro en el que, tras permanecer sentado en el estribo, clavó los garapullos al violín. El público entró de inmediato en la faena con el explosivo inicio de rodillas. El toro, sin embargo, fue de menos a más. El granadino trató de mantener caliente al público y acabó echando mano de molinetes y muletazos metido entre los pitones. Cobró una estocada recibiendo hasta la bola y, aunque el toro se amorcilló y tardó en caer, sumó un nuevo apéndice a su botín. Al colorado que hizo segundo lo recibió Cayetano con cuatro verónicas y una media en las que meció la embestida con gusto. Lo picó con un buen puyazo Pedro Geniz y el toro se empleó en el peto. Tras un buen tercio de la cuadrilla de Cayetano manejando los palos, el toro comenzó a desarrollar clase y Cayetano le instrumentó derechazos de mano baja. Se echó la muleta a la zurda y le pegó una serie de naturales que hizo sonar los aplausos. Se gustó por ambos pitones, basando su trasteo en el centro del ruedo. Concluyó con molinetes de rodillas y una estocada entera que tiró al toro sin puntilla. Paseó una oreja. Cayetano saludó al castaño chorreado quinto con verónicas encajadas y una media de remate. Después, quitó por tafalleras y comenzó el trasteo de rodillas. De su labor muletera destacaron los extraordinarios derechazos que instrumentó a pies juntos y en redondo, muy metido en los pitones. Un pinchazo y una estocada entera dieron paso a la ovación del público. Toñete brindó al público el toro de su debut en el Coliseum burgalés. Los derechazos que ejecutó en los medios hicieron sonar la música. Voluntarioso y tranquilo en el manejo de la muleta, el madrileño destacó especialmente manejando la mano diestra y también en algún cambio de mano y trincherazo con gusto. El toro contó con un buen pitón izquierdo y la faena de Toñete fue de menos a más. Epilogó con molinetes y su buen manejo del acero -la espada entró hasta las cintas- le aseguró el pasear una oreja. Toñete brindó el sexto a los burgaleses. El animal, de buen tranco, se desplazó a pesar de sus muchos kilos. El joven espada arrancó el trasteo citando de largo al burel. El público pidió música. Con el animal menos fijo y más peligroso por el pitón izquierdo, el madrileño optó por acortar los terrenos al astado. Mató de una entera y a sus manos fue a parar otra oreja.
Burgos, martes 2 de julio de 2019. Feria de San Pedro y San Pablo. Toros de Román Sorando. Bien presentados y de muy buen juego en líneas generales por su raza y clase. Destacó especialmente el primero. El Fandi, dos orejas y oreja; Cayetano, oreja y ovación; y Toñete, oreja y oreja. Entrada: Casi lleno. El mayoral de la ganadería salió a hombros junto a Fandi y Toñete.
Días para la renovación, nuevos abonos y entradas sueltas para la feria de agosto de Málaga 2019
Con los carteles de la feria de agosto de Málaga en la calle, vamos a ofrecerles a los amigos aficionados los días para las renovaciones de abonos, nuevos abonados y compra de entradas sueltas. Apuntar amigos aficionados.
Los antiguos abonados tienen desde el lunes 15 al viernes 19 de julio en dos tandas de horarios, el primero desde las 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 6 de la tarde a 9 de la noche.
Nuevos abonados: En la siguiente semana que será del lunes 22 al viernes 26 de julio, en las mismas tandas de horarios, el primero desde las 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 6 de la tarde a 9 de la noche.
Y entradas sueltas desde el lunes 29 de julio en las mismas tandas de horarios, el primero desde las 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 6 de la tarde a 9 de la noche.
Definidas las semifinales del 25º ciclo de novilladas sin picadores de Canal Sur TV
Estas serán las tres semifinales que se celebrarán los próximos sábados de julio en Canal Sur TV en el 25º ciclo de novilladas sin picadores en clase prática. Tomad buena nota.
Sábado 6 de julio, primera semifinal, plaza de toros de Alcudia de Guadix (Granada): Erales de Los Millares para Alejandro Cano, Alfonso Alonso, Pablo Maldonado, Manuel Vera, Jorge Martínez y Manuel Perera.
Escuelas taurinas: Linense, Camas (Sevilla), Motril (Granada), Campo de Gibraltar, Almería y Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz.
Sábado 13 de julio, segunda semifinal, plaza de toros de Villacarrillo (Jaén): Erales de Sancho Dávila para Alejandro Cano, Alfonso Alonso, Jaime González-Écija, Jorge Martínez, Víctor Acebo y Mario Sánchez.
Escuelas taurinas: Linense, Camas (Sevilla), Écija (Sevilla), Almería, Almería y Ubrique (Cádiz).
Sábado 20 de julio, gran semifinal, plaza de toros de Dos Torres (Córdoba): Erales de Apolinar Soriano Heras para Pablo Maldonado, Jaime González-Écija, Manuel Vera, Víctor Acebo, Manuel Perera y Mario Sánchez.
Escuelas taurinas: Motril (Granada), Écija (Sevilla), Campo de Gibraltar, Almería, Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz y Ubrique (Cádiz).
Presentada la feria de agosto de Málaga 2019

Manuel Jesús "El Cid" se despedirá de la afición malagueña el viernes 16 de agosto.
Hoy era el gran día esperado para la afición taurina malagueña y es la presentación de los carteles de la feria de agosto 2019, una feria que cubriremos por décimo cuarto año consecutivo. El ciclo taurino malagueño consta de seis corridas de toros, otra de rejones y una novillada con picadores conforman un gran abono a desarrollar del 14 al 21 de agosto, en el que el alicantino José María Manzanares será el único diestro que haga doblete en el ciclo. Todos los festejos darán comienzo a las siete y media de la tarde. De entre los debutantes que pisaran el ruedo malagueño estarán Román, David de Miranda y Pablo Aguado. En esta feria se vivirá la despedida de Manuel Jesús “El Cid” el tercer día del ciclo malagueño compartiendo cartel con Curro Díaz y Joaquín Galdós con las reses gaditanas de Toros de Lagunajanda. Cabe destacar también la presencia de Morante de la Puebla tras tres años ausente de la feria de agosto, y estarán también Javier Conde, Enrique Ponce, Antonio Ferrera, Andrés Roca Rey, Alberto López Simón, Julián López “El Juli”, David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera y las mejores ganaderías del campo bravo español como Juan Pedro Domecq, Lagunajanda, Joaquín Núñez del Cuvillo, La Palmosilla, Garcigrande y Domingo Hernández Martín y hará su debut en Málaga, Puerto de San Lorenzo. Esto y mucho más en los carteles que ahora les vamos a detallar.
Miércoles 14 de agosto reinauguración de La Malagueta: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Javier Conde y Morante de la Puebla.
Jueves 15 de agosto: Toros para rejones de Luis Terrón Díaz para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Andrés Romero.
Viernes 16 de agosto: Toros de Toros de Lagunajanda para Curro Díaz, Manuel Jesús “El Cid” y Joaquín Galdós.
Sábado 17 de agosto: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Domingo 18 de agosto: Toros de La Palmosilla para Alberto López Simón, Román Collado “Román” y David de Miranda.
Lunes 19 de agosto, 10ª Corrida Picassiana: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Pablo Aguado.
Martes 20 de agosto: Toros del Puerto de San Lorenzo para David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
Miércoles 21 de agosto: Novillos de Gabriel Rojas Fernández para Antonio Santana Claros, Juan Carlos Benítez y Miguel Ángel Aguilar Tabares.
Y también la décimo cuarta edición del certamen sin picadores La Malagueta 2019
Cuatro alumnos de la escuela taurina de Málaga, participan este año en el décimo cuarto certamen internacional de escuelas taurinas La Malagueta que este año tendrá carácter especial. No empieza como todos los años sino en la parte final. En tres días cinco novilleros de diferentes puntos de España, Portugal y México se verán ante la afición malagueña para deleitar sus formas toreras, y de esos quince chavales, los mejores pasan a la gran final del domingo 25 de agosto. Los alumnos de la escuela malagueña son Cayetano López, Rafael León, Julio Alguiar y Fran Jerez. El resto son poco conocidos de la afición malagueña y esperemos que este certamen no decepcione a nadie.
Jueves 22 de agosto: Erales de Eliseo Morán Gómez para José María Trigueros, Cayetano López, Víctor Acebo, Jesús García y Francisco Fernández Andrades.
Escuelas taurinas: Murcia, Málaga, Almería, Fundación “El Juli” de Arganda del Rey (Madrid) y Algeciras (Cádiz).
Viernes 23 de agosto: Erales de Jandilla y Vegahermosa para Jesús Moreno, Marcos Andreu, Rafael León, Eric Olivera y Jesús Romero.
Escuelas taurinas: Albacete, Castellón, Málaga, Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz y Guadalajara.
Sábado 24 de agosto: Erales de Santiago Domecq Bohórquez para Fran Jerez, Julio Alguiar, Juan Marín, Duarte Silva y Emiliano Robledo.
Escuelas taurinas: Málaga, Málaga, Valencia, Vilafranca de Xira (Portugal) y ETMSA (Espectáculos Taurinos de México).
Domingo 25 de agosto, gran final: Erales de Santiago Domecq Bohórquez para los finalistas del certamen.
San Sebastián presenta su Semana Grande 2019
Ya tienen carteles la Semana Grande de San Sebastián 2019. El ciclo confeccionado por la empresa BMF (Grupo Bal-Martínez Flamarique) combina figuras y jóvenes con ganaderías de prestigio. La feria se celebrará del 14 al 17 de agosto y consta de tres corridas de toros y una corrida de toros mixta.
Miércoles 14 de agosto: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Jueves 15 de agosto, mixta: Dos toros para rejones de El Capea para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López “El Juli” y Pablo Aguado.
Viernes 16 de agosto: Toros de Torrealta para Juan Leal, Román Collado “Román” y Luis David Adame.
Sábado 17 de agosto: Toros de Zalduendo para Diego Urdiales, Paco Ureña y Ginés Marín.
Presentadas las Corridas Generales de Bilbao 2019

Manuel Jesús "El Cid" se despedirá de Bilbao, el domingo 18 de agosto.
Tras semanas de espera ya hoy hubo fumata blanca, hoy se han dado a conocer los carteles de las próximas Corridas Generales de Bilbao 2019. Ocho corridas de toros y una de rejones conforman un abono que se desarrollará entre el 17 y el 25 de agosto. De las combinaciones destacan los dobletes de Enrique Ponce, Diego Urdiales y Roca Rey En el acto estuvieron presentes representantes de la Comisión Taurina de la Junta Administrativa de Vista Alegre así como de la empresa Casa Chopera.
Sábado 17 de agosto: Toros para rejones de los Herederos Ángel Sánchez y Sánchez para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Domingo 18 de agosto: Toros de Victorino Martín para Curro Díaz, Manuel Jesús “El Cid” y Emilio de Justo.
Lunes 19 de agosto: Toros de Torrestrella para Román Collado “Román”, Álvaro Lorenzo y Luis David Adame.
Martes 20 de agosto: Toros de Zalduendo para Enrique Ponce, Diego Urdiales y Ginés Marín.
Miércoles 21 de agosto: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Jueves 22 de agosto: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Pablo Aguado.
Viernes 23 de agosto: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Diego Urdiales, Paco Ureña y Andrés Roca Rey.
Sábado 24 de agosto: Toros de Fuente Ymbro para Finito de Córdoba, Juan Leal y José Garrido.
Domingo 25 de agosto: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Domingo López Chaves, Octavio Chacón y Manuel Escribano.
Sorteados los toros para rejones de La Castilleja para el cierre de la feria de San Pedro y San Pablo de Burgos
Ya están sorteados en la plaza de toros de Burgos, los seis toros para rejones de La Castilleja. Para esta quinta y última de la feria burgalesa, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Leonardo Hernández, Lea Vicens y Óscar Borjas. El peso medio de la corrida es de 571 kilos de peso.
Sorteo de los los toros para rejones de La Castilleja para el cierre de la feria de San Pedro y San Pablo de Burgos, miércoles 3 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 5 | MARINERO | 570 | NEGRO BRAGADO | LEO HERNÁNDEZ | |
2º | 14 | GIGANTILLO | 575 | NEGRO | LEA VICENS | |
3º | 17 | LAMPARITO | 515 | NEGRO | ÓSCAR BORJAS | |
4º | 4 | MARIONETA | 550 | NEGRO | LEO HERNÁNDEZ | |
5º | 25 | BURRACO | 580 | NEGRO | LEA VICENS | |
6º | 18 | GANADERO | 640 | NEGRO BRAGADO | ÓSCAR BORJAS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 15 | LICENCIADA | 620 | NEGRO | De La Castilleja | |
2º | 28 | NODRIZO | 580 | NEGRO | De La Castilleja |
Andrés Roca Rey baja en la feria del Ángel de Teruel
El torero peruano Andrés Roca Rey finalmente no hará el paseíllo este viernes en la plaza de toros de Teruel, donde estaba anunciado en un cartel junto a Miguel Ángel Perera y Álvaro Lorenzo y toros de Rocío de la Cámara y Cortijo de la Sierra. El peruano, que el pasado fin de semana fue baja en Burgos y Soria, se encuentra todavía convaleciente de una lesión en el hombro derecho que acarrea desde hace unas fechas. El propio torero ha sido el encargado de anunciarlo en sus redes sociales. “A pesar de los esfuerzos por mi recuperación, no me resulta posible estar en Teruel como era mi deseo. Espero poder estar pronto en los ruedos con ustedes”. Roca Rey se encuentra en Sevilla, donde está siendo observado por distintos especialistas para avanzar en su recuperación. El peruano tiene “afectado el nervio branquial derecho, que le causa un fuerte dolor en el hombro y que requiere reposo”.
Pablo Aguado entra en la feria del Ángel de Teruel
Como ya dijimos esta mañana, Andrés Roca Rey causará baja el viernes 5 de julio en Teruel. Su sustituto es Pablo Aguado. El peruano, convaleciente de una lesión en el hombro, tampoco podrá actuar en la Feria del Ángel -con anterioridad perdió los compromisos contraídos en Soria y Burgos- y su puesto será ocupado por el matador de toros sevillano, que alternará junto a Miguel Ángel Perera y Álvaro Lorenzo en la lidia de un encierro de Rocío de la Cámara y Cortijo de la Sierra.
Vuelve a ser operado Juan José Padilla
El torero gaditano Juan José Padilla ha sido intervenido quirúrgicamente tras sufrir un empeoramiento clínico de las secuelas que le produjo el gravísimo percance sufrido en el año 2011 en Zaragoza. El diestro ha sido operado bajo anestesia general por el Dr. García Perla, quien le ha realizado “cantopexia interna y externa de párpados izquierdos con fijación a tornillo de osteosíntesis para anclaje”, tal y como indica el parte médico. La operación, además, ha conllevado la “sustitución de prótesis orbitaria izquierda con signos de intolerancia que provocaba cuadros de celulitis repetidos”, además de practicársele “neurolisis y resección de neuroma traumático de nervio lingual”. Asimismo, se ha llevado a cabo “infiltración con toxina botulínica en lado derecho facial”, según señala el citado parte. La evolución de Padilla tras la intervención es favorable a nivel general, si bien el informe detalla que en la exploración previa a recibir el alta presenta “empeoramiento del cuadro vertiginoso que presentaba al ingreso” así como “persistencia de dolor, parestesias y calambres linguales pese a la resección del neuroma y 2 cm de nervio lingual”. Según ha informado el Dr. García Perla a través del mentado informe, “valoraremos evolución y posible tratamiento directo sobre el Ganglio de Gasser, en función del grado de limitación y secuelas”. Los médicos han recomendado a Padilla guardar reposo relativo, una dieta de fácil masticación y curas locales en la órbita izquierda con suero y clorhexidina.
Presentadas unas interesantes Fiestas Colombinas de Huelva 2019

Manuel Jesús "El Cid" se despedirá de la afición de Huelva, el jueves 1 de agosto.
Dentro de unos minutos en el Gran Teatro de Huelva se van a presentar los carteles de una feria que me trae muy buenos recuerdos. Las Fiestas Colombinas de Huelva 2019. Una feria realmente apasionante y compuesta por tres corridas de toros y una corrida de rejones para el gusto del aficionado onubense. Nueve matadores de toros pisaran el ruedo choquero que son Manuel Jesús “El Cid” en el año de su despedida de los ruedos, Manuel Escribano, Rafael Serna, Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera, Andrés Roca Rey, Morante de la Puebla, David de Miranda y Pablo Aguado que lidiarán las corridas de los Hijos de Celestino Cuadri Vides, Torrealta y Toros de Albarreal del 1 al 3 de agosto, mientras que el cierre del ciclo es de rejones donde se lidiarán toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés Buendía para los rejoneadores Diego Ventura y Andrés Romero, mano a mano, el domingo 4 de agosto, curiosamente el día del séptimo aniversario del premio que me tocó en el Carrusel Taurino, de Canal Sur Radio y RAI. Las corridas comenzarán a las 8 de la tarde.
Jueves 1 de agosto: Toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides para Manuel Jesús “El Cid”, Manuel Escribano y Rafael Serna.
Viernes 2 de agosto: Toros de Torrealta para Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey
Sábado 3 de agosto: Toros de Toros de Albarreal para Morante de la Puebla, David de Miranda y Pablo Aguado.
Domingo 4 de agosto: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés Buendía para los rejoneadores Diego Ventura y Andrés Romero, mano a mano.
Lea Vicens triunfadora del cierre de la feria de Burgos
La rejoneadora francesa Lea Vicens se ha convertido en la última triunfadora de la feria de Burgos al abrir la puerta grande cortando las dos orejas de su segundo toro, en un festejo donde cortaron Leonardo Hernández y Óscar Borjas una oreja. El primer toro de Leonardo Hernández estuvo marcada por la manifiesta falta de fijeza, movilidad y colaboración por parte del astado. Tuvo Leonardo que emplearse a fondo cogiéndolo de frente desde largo para clavar los palos al quiebro con la nula colaboración del animal. A lomos de Sarope llegaron los momentos de mayor brillantez, que terminaron de calentar a unos tendidos que no terminaban de entrar en la faena del extremeño. Un rejonazo caído y un descabello le valieron para recoger una ovacion con saludos tras petición. El cuarto salió como el resto de la corrida, manseando de inicio. Leonardo lo volvió a coger de largo, manejando los tiempos y planteando una faena de menos a más. Los momentos mas lucidos volvieron a ser montando a Sarope, el caballo más brillante de la cuadra del pacense. Rejonazo tras pinchazo y descabello le valieron para cortar una oreja a un manso pero noble toro de La Castilleja. El segundo hizo pareció avivarse tras el primer rejón de castigo. Fueron momentos contados en los que el toro quiso entrar en la faena de Lea Vicens, labor que no terminó de romper. Voluntad e ímpetu fueron las virtudes que mostró la francesa pese a no tener oponente. Dos bajonazos y dos descabellos terminaron por dar muerte al animal. Ovación con saludos. Hasta tres rejones de castigo propinó Lea Vicens al quinto. Parado y de noble condición, permitió poco más que sus hermanos. Se fue acoplando la amazona poco a poco a lo que pedía el animal y consiguió llegar al público con toreo de abundante belleza. Bazuka fue sin duda el caballo con el que llegaron los mejores momentos de la faena. Tras un rejonazo algo caído de efecto fulminante, paseó las dos orejas. Dos rejones de castigo puso Óscar Borjas a su primero. No terminaron de entenderse bien toro y torero. El animal resultó reservón y parado y Óscar no terminó de brillar en gran parte por culpa de su oponente. Una banderilla a lomos de Whisky fue lo más destacado de su actuación, en la que estuvo buscando el calor y el beneplácito de su gente. Mató de un pinchazo trasero y un rejonazo en todo lo alto de efecto inmediato. Ovación con saludos. Borjas salió con todo en el último toro de la tarde y, por tanto, de la feria. Lo recibió a portagayola y basó su faena en las distancias cortas, ajustando y apurando en muchos momentos. Totalmente dispuesto y con ímpetu, el burgalés se adornó a la vez que colocaba los palos con sobrada solvencia. Fue la obra de la tarde, culminada con dos pinchazos y un rejonazo caído que le permitieron cortar una oreja.
Burgos, miércoles 3 de julio de 2019. Feria de San Pedro y San Pablo. Toros, para rejones, de La Castilleja. Bien aunque desigualmente presentados. Mansos, distraídos y con poca movilidad salvo los tres últimos, algo más manejables. Leonardo Hernández, ovación con saludos tras petición y oreja; Lea Vicens, ovación con saludos y dos orejas; y Óscar Borjas, ovación con saludos y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Presentada la feria de San Jaime de Valencia 2019
El pasado martes 2 de julio, en el Casino de Agricultura de Valencia, se dieron a conocer de manera oficial los carteles de la feria de San Jaime de Valencia, la novillada con picadores que pondrá el cierre a la temporada taurina 2019 y el III Certamen de Escuelas Taurinas, que se celebrará en el coso valenciano los días 13, 14 y 20 de julio. Nacho Lloret ha detallado los pormenores de la Feria de Julio, un serial que según Lloret “ha ganado en fuerza en el calendario taurino”. El gerente del coso de la calle Xàtiva ha definido el ciclo como “una continuidad a la temporada” tras la feria de San Isidro. “Los carteles hacen justicia a lo sucedido en el ruedo”, ha asegurado. Para el empresario la Feria cuenta con varios atractivos, como “la reaparición de Román, un torero cada vez más maduro y que está llamando a los puestos de arriba. El cartel del mano a mano lo alentó el propio torero. Él sustituyó a Emilio de Justo en Madrid el día de la cornada y De Justo no pudo torear en Valencia en Fallas porque estaba herido. Se unía todo y esos detalles, esos guiños al destino, deben tenerse en cuenta en el toreo”. También señaló como tarde importante la de Castella, Ureña y Roca Rey: “Es el ejemplo de lo que debe ser un cartel de la Feria de Julio. La ganadería Luis Algarra ha hecho méritos en Valencia los dos últimos años. Está una máxima figura como Roca Rey, y hay que valorar que se anuncie con una corrida como Algarra, que no acostumbra a matar y que es exigente. Castella está más que justificado tras la histórica faena de Fallas. Y Ureña, ¡cómo le dices que no con todo lo que ha hecho aquí!”. Además ha señalado que en la novillada “por primera vez se enfrentan dos de los novilleros que más ilusión están despertando, Borja Collado y Miguel Polope”. Santiago López ha incidido en el aspecto ganadero. Según López, “los toros reseñados están un punto por encima del toro de Valencia. Lo están pidiendo así y es lo que traemos, aunque yo creo que el toro de Valencia es el otro, con aquel se cortaban más orejas y se hacían mejores faenas, pero es lo que traen los nuevos tiempos”. Durante el acto se ha analizado el momento actual de la tauromaquia en Valencia. “Estamos en un momento importante en Valencia. Y el futuro es ilusionante. Esperamos que se sepa cuidar, nosotros o el que venga. El año que viene Ponce cumple 30 años de alternativa, esperemos que Román se haya situado en figura, hay novilleros muy ilusionantes...”, ha confesado Lloret. Una idea en la que también ha redundado Santiago López: “El año que viene puede que tengamos una novillada con tres novilleros valencianos para orgullo de Valencia y envidia de España, cosa que hace muchos años que no pasa”. También se presentó el III Certamen Internacional de Escuelas Taurinas. Juan Carlos Vera, profesor de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, destacó la importancia de este tipo de certámenes para comprobar el nivel de los alumnos y que compitan con otros toreros, y puso en valor la buena afluencia de público que ha tenido en las dos primeras ediciones: “Es difícil ver un espectáculo de noveles que lleve a 5.000 espectadores. Eso solo pasa en los toros”, ha afirmado Vera. Según Lloret, se trata del “certamen más prestigioso por las escuelas que participan y porque lo organiza la escuela más importante de la actualidad, que es la de Valencia”. La Diputación de Valencia también presentó la Memoria de la Escuela de Tauromaquia de Valencia de la temporada 2018, en la que se hace repaso de toda la actividad del centro el pasado curso.En el acto estuvieron presentes Toni Gázquez, director del centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia; Nacho Lloret y Santiago López, de la empresa Simón Casas Production; los novilleros Miguelito, Borja Collado y Miguel Polope; Juan Carlos Vera, profesor de la Escuela de Tauromaquia de Valencia; los alumnos Alejandro Contreras, Javier Camps y Joan Marín, que representarán al centro en el III Certamen de Escuelas; y Enrique Amat, autor de la Memoria de la Escuela. Por otro lado, durante la tarde del martes también quedó inaugurada la exposición fotográfica de los hermanos Mateo "Toreros para el futuro", con los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Valencia como grandes protagonistas. La exposición puede visitarse, con acceso libre, del 2 al 9 de julio en horario de 11 a 13 y 17 a 21 horas.
Sábado 13 de julio: Erales de Las Ramblas para Alejandro Contreras, José María Trigueros, Jesús Moreno, Cristian Expósito, Ruiz de la Hermosa y Lalo de María.
Domingo 14 de julio: Erales de El Parralejo para Manuel Perera, Jorge Rivera, Julio Alguiar, Javier Camps, Guillermo Corbacho y Germán Vidal “El Melli”.
Sábado 20 de julio: Erales de José Cruz para Marcos del Rincón, Isaac Fonseca, Rafael Ponce de León, Clemente Jaime, Juan Marín y Duarte Silva.
Jueves 25 de julio: Novillos de Zacarías Moreno para Raphael Raucoule “El Rafi”, Borja Collado y Miguel Polope que debuta con picadores.
Viernes 26 de julio: Toros de El Parralejo para Jesús Duque, Varea y Jesús Chover.
Sábado 27 de julio: Toros de Montalvo para Emilio de Justo y Román, mano a mano.
Domingo 28 de julio: Toros de Luis Algarra Polera para Sebastián Castella, Paco Ureña y Andrés Roca Rey.
Miércoles 9 de octubre: Novillos de José Luis Iniesta para Fernando Plaza, José Fernando Molina y Miguel Senent “Miguelito”.
Sorteados tres novillos de El Freixo y tres novillos de Couto de Fornilhos en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, tres novillos de El Freixo que saltarán en primero, segundo y tercer lugar y tres novillos de Couto de Fornilhos que saltarán en cuarto, quinto y sexto lugar. Para esta novillada con picadores del mes de julio, y a partir de las 21:00 de la noche, serán lidiados por los novilleros Tibo García, Rafael González e Ignacio Olmos. El peso medio de la novillada es de 483 kilos de peso.
Sorteo de los tres novillos de El Freixo y tres novillos de Couto de Fornilhos en Madrid, jueves 4 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 82 | DERIVO | 501 | CASTAÑO | TIBO GARCÍA | |
2º | 37 | DESTAPADO | 460 | CASTAÑO | RAFAEL GONZÁLEZ | |
3º | 7 | CALABRESO | 479 | NEGRO LISTÓN | IGNACIO OLMOS | |
4º | 7 | MEMBRUDO | 477 | NEGRO SALPICADO | TIBO GARCÍA | |
5º | 18 | ALPINISTA | 474 | NEGRO BRAGADO MEANO | RAFAEL GONZÁLEZ | |
6º | 15 | BLINDADO | 511 | NEGRO BRAGADO MEANO | IGNACIO OLMOS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 34 | TORTA | 485 | NEGRO SALPICADO | DeCouto de Fornilhos | |
2º | 26 | INVENTOR | 482 | NEGRO | De Couto de Fornilhos |
Muere el actor Arturo Fernández a los 90 años de edad
Hoy ha fallecido el actor asturiano Arturo Fernández. A lo largo de su dilatada trayectoria participó en varias películas de temática taurina y fue un buen aficionado a la fiesta de los toros. El actor hizo dos películas en el cine de temática taurina. En 1965 hizo Currito de la Cruz, siendo el papel que interpretó a Ángel Romera "Romerita", el malo de la película y enemigo de Currito de la Cruz (encarnado por Manuel Cano "El Pireo"). Y luego en 1970, hizo El Relicario, con Miguel Mateo "Miguelín" y Carmen Sevilla.
Rafael Cañada operado exitosamente
El torero de plata francés Rafael Cañada fue intervenido con éxito el pasado martes y continúa su recuperación tras el grave percance sufrido en la novillada del pasado 11 de mayo en Valencia. La operación consistió en derivar el líquido cefalorraquídeo al abdomen para que éste lo reabsorba y no se acumule en la zona operada con anterioridad. "Todo ha salido bien, los cirujanos están contentos. El resultado ha sido el esperado", afirma a este medio el propio Cañada, quien tras guardar unos días de reposo espera iniciar la rehabilitación la próxima semana: "Según marche la cicatrización comenzaré a ejercitarme en la piscina, donde quieren ponerme en vertical, en posición de andar, para ver cómo voy desenvolviéndome", explicaba hace unos días. "Lo bueno es que las piernas las he mantenido fuertes todo este tiempo, ya que no he dejado de moverlas en la cama y de hacer ejercicio. El siguiente paso será aprender a andar de nuevo. Puede que me quede alguna ligera cojera, porque todavía no sabemos con exactitud los daños que tienen los nervios, pero de que me pondré de pie estoy seguro", subraya convencido. De momento, "la lectura ayuda a pasar estos momentos que no son más que una piedrita en el camino", comenta Cañada, tal y como puede comprobarse en esta noticia.
Murcia presenta su feria taurina 2019
La empresa Toros Sureste S.A comandado por el empresario Ángel Bernal, ha dado a conocer los carteles de la próxima feria taurina de Murcia 2019. Todas las instituciones de la Región y el triunfador de la Feria de San Isidro Paco Ureña presentes en el acto. El ciclo murciano está compuesto por tres corridas de toros, una novillada con picadores y un festejo de rejones. El ciclo murciano se desarrollará del domingo 15 al 22 de septiembre. Todas las corridas comenzarán a las 18:30 de la tarde.
Domingo 15 de septiembre, Corrida de la Prensa: Toros de La Palmosilla para David Fandila “El Fandi”, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera Ordóñez.
Lunes 16 de septiembre: Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Paco Ureña.
Martes 17 de septiembre: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Enrique Ponce, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Sábado 21 de septiembre: Novillos de Toros de Lagunajanda para los novilleros: Marcos, Cristóbal Ramos “Parrita” y José María Trigueros que debutará con picadores.
Domingo 16 de septiembre: Toros para rejones de Los Espartales para los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 6 de julio del 2019, emisión 1640 y vigésimo séptimo programa de la trigésimo tercera temporada
Tendido cero contará esta semana con el análisis de la feria de Burgos, prestando especial atención a la actuación de Rubén Pinar, triunfador del abono. Además, hará un resumen de las Sanjoaninas, celebradas en las Islas Azores; la corrida de Partido de Resina, lidiada el domingo en Las Ventas, y la primera de las novilladas nocturnas del Certamen de Promoción, en la que cortó una oreja Rafael González. También se podrán ver, al completo, las dos faenas de Antonio Ferrera, en las que indultó un toro de Zalduendo, y otro de Victoriano del Río, en Badajoz. Habrá un nuevo capítulo de la serie ‘La suerte de varas’, que tratará sobre las cuadras de los caballos de picar, y se hará un recorrido guiado por la plaza de toros de Las Ventas.
Pontevedra con carteles para su feria de la Peregrina 2019
Este año la feria de la Peregrina de Pontevedra será solamente de dos corridas de toros. La Casa Lozano dará en su abono dos corridas de lujo.
Sábado 10 de agosto, mixta: Dos toros para rejones de Luis Terrón Díaz para el rejoneador Diego Ventura y cuatro toros para la lidia a pie de Toros de Salvador Domecq para David Fandila “El Fandi” y Pablo Aguado.
Domingo 11 de agosto. Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y José María Manzanares.
Resultados de los festejos nocturnos del jueves 4 de julio de 2019
Madrid, jueves 4 de julio de 2019. Novillada nocturna. Tres novillos de El Freixo (1º, 2º y 3º) y otros tres de Couto de Fornilhos (4º, 5º y 6º) que remendaron la novillada. Correctos de presentación y de juego desigual. Con opciones los de El Freixo, aunque faltos de poder. Sin raza los de Couto de Fornilhos, manejable el 5°. Tibo García, silencio -entró por su propio pie a la enfermería- y silencio tras aviso; Rafael González, oreja con algunas protestas y palmas tras dos avisos; e Ignacio Olmos, saludos y silencio. Entrada: Un cuarto de plaza. Tibo García fue atendido de una "contusión costal izquierda, pendiente de estudio radiológico", que no le impidió continuar la lidia.
Sevilla, 4 de julio de 2019. Primera novillada del certamen sin picadores. Seis erales de La Quinta, bien presentados, encastados y de juego variado. Buenos, 1º, 2º y 6º; complicados 3º y 5º; sin clase, el 4º. Carlos Fernández, de Lora del Río, vuelta al ruedo tras aviso; José María Trigueros, de la E.T. de Murcia, silencio tras aviso; Álvaro de Chinchón, E.T. de Arganda El Juli, silencio tras aviso; Manuel Casado, de Lora del Río, silencio tras aviso; Eric Olivera, de E.T. de Badajoz, dos vueltas al ruedo tras aviso y petición; Víctor Barroso, de la E.T. La Gallosina, silencio. Entrada: Menos de media plaza. Debutó en el palco José Joaquín Herrera del Rey.
Dan a conocer la programación completa de la feria de Pedro Romero de Ronda (Málaga) 2019
La feria de Pedro Romero de Ronda (Málaga) 2019 ya tiene programación completa. El abono rondeño está compuesto por una novillada sin picadores, la edición 63 de la Corrida Goyesca y 38ª Corrida Rondeña de rejones.
Viernes 30 de agosto: Erales de Torrestrella para Antonio Romero, Cayetano López y Moli de Ronda.
Sábado 31 de agosto, 63ª Corrida Goyesca: Toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey, mano a mano.
Domingo, 1 de septiembre, 38ª Corrida Rondeña de rejones: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés Buendía para los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Andrés Romero.
Sorteados los novillos de Pincha en el inicio de la feria de San Fermín de Pamplona
Ya están sorteados en la plaza de toros de Pamplona, los seis novillos de Pincha. Para esta novillada con picadores del abono pamplonés, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Francisco de Manuel, Antonio Grande y Diego San Román. El peso medio de la novillada es de 449 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Pincha en el inicio de la feria de San Fermín de Pamplona, viernes 5 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 16 | PICADOR | 420 | NEGRO MULATO | DE MANUEL | |
2º | 6 | HELADO | 465 | NEGRO MEANO | ANTONIO GRANDE | |
3º | 2 | OFUSCADO | 440 | NEGRO MULATO | DIEGO SAN ROMÁN | |
4º | 30 | HEBILLERO | 475 | NEGRO | DE MANUEL | |
5º | 19 | RASCATRIPAS | 425 | NEGRO | ANTONIO GRANDE | |
6º | 38 | HEBILLERO | 470 | CASTAÑO | DIEGO SAN ROMÁN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 46 | FUNDIDOR | 470 | NEGRO MULATO | De Pincha | |
2º | 36 | LARGAMIRO | 420 | NEGRO MEANO | De Pincha | |
3º | 11 | SONÁMBULO | 495 | NEGRO | De Pincha |
Juan José Padilla mejora de su última operación
El torero gaditano Juan José Padilla está en Madrid donde está siendo explorado por un equipo de neurocirujanos para paliar el severo cuadro vertiginoso así como los fuertes dolores que sufre, como consecuencia de un empeoramiento clínico de las secuelas que le produjo el gravísimo percance sufrido en el año 2011 en Zaragoza. Debido a este agravamiento, el torero jerezano fue operado días atrás por el Dr. García Perla, intervención de la que se recupera favorablemente aunque todavía persiste una fuerte inflamación en la zona del ojo dañado. El siguiente paso, que preocupa mucho al torero y por el que se encuentra en estos momentos en la capital, es eliminar el cuadro vertiginoso. “Me venía notando los vértigos en los últimos meses, era una situación inusual para mí. Algunos nervios del cerebro están un poco maltrechos y es lo que me provoca que esté así. Espero que los doctores sepan dar con la tecla exacta para eliminar esta situación tan molesta”, asegura el propio Juan José, antes de someterse a una de las muchas pruebas neurológicas en un hospital privado madrileño. “Nunca he sido un hombre que me haya quejado, eso no forma parte de mi lema, pero sinceramente los dolores son muy intensos y se agravan durante muchas horas al día. Para aliviarlos tomo al día sobre unas 25 pastillas”. Con respecto a la intervención a la que fue sometido días atrás por el Dr. García Perla, asegura sentirse “muy contento y mucho mejor”. Cabe recordar que fue sometido a una “cantopexia interna y externa de párpados izquierdos con fijación a tornillo de osteosíntesis para anclaje”, tal y como indica el parte médico al que ha podido tener acceso. Además, fue sustituida la prótesis orbitaria izquierda y se le practicó una “neurolisis y resección de neuroma traumático de nervio lingual”. “El sufrimiento forma parte de la gloria, tanto en lo profesional, como he repetido tantas veces, pero también en la vida, por lo que esta situación no me coge de sorpresa. Soy siempre muy optimista y le doy gracias a Dios porque estoy vivo y puedo contarlo, además, tenemos los medios para intentar encontrar la mejor calidad de vida posible, que está en manos de los médicos”, concluye el jerezano.
Contenidos del décimo sexto programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur TV, domingo 7 de julio del 2019
El programa "Toros para todos" abre su edición de este domingo (13:05 horas) con un reportaje sobre los toros de la ganadería La Palmosilla que correrán por las calles y se lidiarán el sábado en Pamplona, en la Feria de San Fermín. En el apartado dedicado a la vida del toro en el campo, el espacio que dirige y presenta Enrique Romero se traslada a Sierra Morena para vivir de primera mano el rescate de un becerrito perdido de la ganadería "El Remonta", de Gabriel Mercado. Otro reportaje, en la finca de Juan Collado Ruiz, en Carboneros (Jaén), muestra al espectador algunos peligros que tiene el campo en verano para las reses, como la espiga de pasto seco, que se les clava a los animales cuando comen. "Toros para todos" hará un resumen de la Feria de Algeciras, con los triunfos del torero onubense David de Miranda, que salió por la Puerta Grande y cortó dos orejas, y del rejoneador Diego Ventura. También se repasarán las faenas de Morante y El Juli en la feria de las hogueras de Alicante. La pregunta de esta semana a los toreros será la siguiente: "¿Crees que los jóvenes desconocen cómo es la fiesta?".
Definidas las ganaderías de Collado Mediano (Madrid) 2019
Las ganaderías salmantinas de Garcigrande-Domingo Hernández Martín y Puerto de San Lorenzo-La Ventana del Puerto serán este año las escogidas para la feria taurina de Collado Mediano (Madrid) 2019. El ciclo se desarrollará 24 y 25 de agosto respectivamente. Las novilladas que se lidiarán con los del castoreño, pertenecen a Garcigrande-Domingo Hernández el sábado 24 y cerrará el ciclo, el Puerto de San Lorenzo-La Ventana del Puerto, el domingo 25, divisa galardonada en las ediciones anteriores. El consistorio, mantiene la programación de festejos de ediciones anteriores, apostando una vez más por ganaderías contrastadas, que hacen de nuestra Feria un referente para la afición tanto de nuestra Comunidad, como de diferentes colectivos de aficionados taurinos, que anualmente se dan cita en el municipio procedentes de diferentes puntos del país y de la vecina Francia. En breve, se dará a conocer las ternas de novilleros actuantes, así como el Acto de Presentación de la Feria.
Peligra la temporada taurina del Puerto de Santa María (Cádiz)
La Casa Consistorial de El Puerto de Santa María no ha entregado todavía las llaves de la plaza de toros en los plazos establecidos. El 25 de abril Javier David Encina Ortega, como alcalde, firmó el inicio de las obras, pero Reyma Taurino no fue informado hasta el 15 de mayo cuando entregó una recopilación de hechos y solicitaba la entrega de la plaza de toros. La feria vuelve a ser en agosto y no hay nada programado. Por lo que para la empresa, celebrar festejos taurinos en la plaza de toros de El Puerto de Santa María ‘ha dejado de ser una ilusión, para convertirse en un reto’. En mayo, pcctoros destacaba la suspensión del pregón taurino, ante la incertidumbre de la celebración de su feria. Reyma Taurino, empresa encargada de la plaza de toros de El Puerto de Santa María, por adjudicación, ha contando con innumerables contratiempos. Algunos de los factores con los que jugaron en contra fue el retraso en la adjudicación, el estado en el que se encontraba la plaza y las trabas administrativas. La plaza de toros, como ya se ha mencionado antes, tenía problemas en la estructura, por lo que necesitaba obras. Unas obras que se retrasaron, pues el ayuntamiento, no se hacía responsable de ellas. Finalmente, se hizo cargo Reyma Taurino, ejecutando unas obras básicas que le permitieran obtener un certificado de solidez del edificio. Al final de la temporada, se llevarían a cabo el resto de las obras necesarias para reparar la estructura. Mundotoro informaba el pasado mes de abril de la gravedad de los daños arquitectónicos. El 27 de julio se culminaron las obras, celebrándose el primer festejo, el 4 de agosto. A pesar de las pérdidas y de todas las trabas impuestas a la empresa, la feria del 2018 siguió su curso hasta el 29 de agosto, registrando un lleno absoluto el 10 de agosto. Una vez concluida la feria, la plaza cerró sus puertas y desde entonces no se han vuelto a abrir.
Chicote nuevo empresario de Tarazona de la Mancha (Albacete)
La empresa Chipé Producciones se hace con los destinos de la plaza de toros manchega de Tarazona de la Mancha durante los próximos cuatro años. De este modo el empresario granadino Pedro Pérez Chicote amplía su campo de acción, puesto que comenzará a programar festejos taurinos en esta localidad albaceteña durante esta misma temporada. El de Tarazona es un coso con historia y una larga tradición de toros que lo convierte en una plaza emblemática, lo que ha motivado aún más a Chicote a trabajar en él. En palabras del propio empresario, ‘estoy muy ilusionado de emprender este proyecto por la importancia histórica de la plaza y por la buena afición que hay en esta zona de España. Es un lugar en el que se puede trabajar muy bien en un proyecto a medio y largo plazo’. El Ayuntamiento y la nueva empresa darán a conocer en las próximas semanas el cartel de la corrida que se celebrará el 25 de agosto con una terna de máximo nivel, así como la novillada sin picadores que tendrá lugar el día 24. El alcalde de esta localidad, Miguel Zamora, valora del siguiente modo la llegada de Chicote a esta plaza: ‘Con este acuerdo con Pedro Pérez ‘Chicote‘, que formalizaremos en un contrato en los próximos días, aseguramos la continuidad del buen hacer de la plaza de toros de Tarazona y el camino que emprendimos hace cuatro años de recuperación de la esencia taurina que tiene nuestro pueblo y colocar a la plaza donde se merece. Comenzamos una nueva etapa de la mano de un empresario que nos merece toda la confianza por su experiencia y su buen hacer. Queremos seguir manteniendo la calidad tanto en los toros como en los toreros que integren la feria porque nuestro pueblo es taurino y tiene una afición exigente. Merece la pena cuidar nuestra feria’.
Operado exitosamente el torero El Soro
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro", fue operado este viernes en el Hospital de Manises de la grave infección que sufrió el pasado mes de septiembre en la prótesis de su rodilla izquierda y que le producía fuertes dolores y le reducía muchísimo la movilidad. La intervención, llevada a cabo por el prestigioso doctor Pedro Cavadas, ha resultado un éxito y ha consistido en fijar la prótesis que tenía muy desplazada. “Estoy bien, ya no me duele, estoy bien. No me han podido cambiar la prótesis pero mientras aguante esta, todo irá bien me dicen”, afirmó el torero de Foios a la salida del quirófano. Y añadió: “No nos han querido dar un pronóstico, todo está pendiente de la evolución. Lo que sí parece seguro es que van a desaparecer o menguar mucho los dolores que tanto le atormentaban los últimos meses. Así que estamos muy esperanzados”. El Soro, que estará tres o cuatro días más hospitalizado, ha estado acompañado en todo momento por Eva Rogel y el matador de toros Javier Vázquez, quienes han mostrado su preocupación por la operación. “Se ha hecho lo que debía hacerse, nos ha dicho el doctor cuando ha salido del quirófano. Cuando se interviene una rodilla como la de Vicente nunca se sabe lo que van a encontrar, siempre es una sorpresa, pero el doctor Cavadas siempre encontró buenas soluciones”.
Resultados de los festejos del viernes 5 de julio de 2019
Teruel. Viernes 5 de julio de 2019. Feria del Ángel. Toros del Cortijo de la Sierra (1º y 3º bis), Rocío de la Cámara (3º y 5º) y de Fernando Sampedro (2º, 4º y 6º), desiguales de presentación y juego; bajos de raza en general. Miguel Ángel Perera, palmas y ovación; Álvaro Lorenzo, oreja y vuelta al ruedo tras fuerte petición; Pablo Aguado, que sustituye al lesionado Roca Rey, ovación y ovación con saludos. Entrada: Tres cuartos.
Pamplona. Viernes 5 de julio de 2019. Feria de San Fermín. Novillos de Ganadería de Pincha, bien presentados, con movilidad y genio. Difíciles en su conjunto, a excepción del buen tercero, premiado con la vuelta al ruedo. Peligroso y violento el segundo. Francisco de Manuel, silencio y silencio; Antonio Grande, silencio y ovación con saludos; Diego San Román, dos orejas y palmas. Entrada: Tres cuartos.
Sorteados tres toros para rejones de El Capea y tres toros para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco en Pamplona
Ya están sorteados en la plaza de toros de Pamplona, tres toros para rejones de El Capea que saltarán en segundo, cuarto y quinto lugar y tres toros para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco que saltarán en primer, tercero y sexto lugar. Para esta corrida de rejones del abono pamplonés, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Roberto Armendáriz. El peso medio de la corrida es de 550 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de El Capea, Carmen Lorenzo Carrasco y San Pelayo en Pamplona, sábado 6 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 37 | ESPIGUITO | 560 | NEGRO BRAGADO | PABLO HERMOSO | |
2º | 29 | CULEBRITO | 490 | NEGRO | LEO HERNÁNDEZ | |
3º | 31 | CANASTITO | 590 | NEGRO BRAGADO | ARMENDÁRIZ | |
4º | 1 | RAZONANTE | 590 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
5º | 19 | RAZONANTE | 570 | NEGRO | LEO HERNÁNDEZ | |
6º | 45 | VELETO | 500 | NEGRO | ARMENDÁRIZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 19 | ESMERALDA | 505 | NEGRO | De San Pelayo | |
2º | 45 | AFRICANO | 590 | NEGRO | De San Pelayo |
Resumen de la jornada taurina del sábado 6 de julio de 2019

A falta de la corrida de rejones que se celebra esta noche en la feria del Ángel de Teruel a las 11:30 de la noche, la jornada taurina de este primer sábado del mes de julio ha arrojado diferentes resultados donde se ha vivido y lo hemos seguido durante las tres horas que ha durado el primer Carrusel Taurino de sábado. Empezamos en la localidad francesa de Eauze, donde los aficionados han salido decepcionados con una nula corrida del Camino de Santiago donde se han estrellado El Fandi, Joaquín Galdós y Adrien Salenc. Damos un enorme salto y vamos hasta Teruel, a la corrida de toros vespertina donde el jiennense Alberto Lamelas ha sido el gran triunfador del festejo al cortar tres orejas a una buena corrida de Baltasar Ibán, en este festejo el gaditano Chacón dio una buena tarde cortando oreja de su primero y dio la vuelta al ruedo en el cuarto tras fallar con la espada. Por su parte, el palaciego Pepe Moral sin suerte con el lote. Nos vamos a la feria de San Victorino de Arévalo (Ávila) donde la afición abulense ha salido contenta del festejo, donde se han repartido siete orejas y un rabo. Este rabo ha sido simbólico porque Paco Ureña ha indultado al sexto toro de nombre Figura, de pelo negro listón. Manzanares desorejó a sus dos toros, Morante cortó sendas orejas y Paco Ureña cortó tres orejas y un rabo, este como ya hemos dicho fue del sexto toro indultado. Nos vamos a las novilladas con picadores, a la localidad cacereña de Malpartida de Plasencia donde se vivieron las dos caras de la fiesta, la cara y la cruz, la cara se las llevaron Cadavid y José Ignacio Rodríguez que se repartieron cinco orejas y un rabo y la cruz se la ha llevado Alejandro Mora recibiendo una cornada al novillo que le cortó las dos orejas. Salvamos hasta Prádena (Segovia), donde los malagueños Javier Orozco y Juan Carlos Benítez han sido los triunfadores de la novillada mixta repartiéndose cada novillero cinco orejas. Tres el novillero de Ronda y dos orejas el fuengiroleño. Pascual Pereira dio la vuelta al ruedo. Nos vamos a Pamplona donde Leonardo Hernández ha dado una gran tarde de toros ante dos encastados toros de El Capea, su segundo toro fue premiado con la vuelta al ruedo, por su parte el estellés Pablo Hermoso de Mendoza cortó un trofeo del cuarto y Armendáriz falló con los rejones finales saludando dos cariñosas ovaciones. Y terminamos en Zalea Pizarra (Málaga) con un espectacular festival donde la afición se lo ha pasado en grande con los actuantes. Donde se han cortado ocho orejas y un rabo a una buena novillada que trajo Fermín Bohórquez Domecq. El próximo resumen taurino será el sábado 20 de julio, esto ha dado de si la jornada taurina del sábado 6 de julio de 2019.
Eauze (Francia). Sábado 6 de julio de 2019. Toros del Camino de Santiago, ganadería francesa. Desiguales de presentación y de nulas opciones en la muleta salvo el 3°, con algo más movilidad, aunque se rajó como el resto del encierro. Un lote descastado, sin raza que aburrió al respetable. David Fandila El Fandi, silencio y ovación con saludos Joaquín Galdós, silencio y silencio y Adrian Salenc, ovación con saludos tras aviso y silencio. Entrada: Media plaza en tarde calurosa.
Teruel. Sábado 6 de julio de 2019. Feria del Ángel. Toros de Baltasar Ibán. Octavio Chacón, oreja y vuelta al ruedo tras aviso y petición; Alberto Lamelas, oreja y dos orejas; Pepe Moral, silencio y silencio. Entrada: Menos de media. Saludó en las banderillas del segundo Fernando Téllez.
Teruel. Sábado 6 de julio del 2019. Nocturna. Toros para rejones de Jódar y Ruchena, excesivamente desmochados, sin cara, de distintas y pobres de hechuras en conjunto, mansurrones y con poco celo. Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas. Andrés Romero, ovación y ovación y Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y oreja. Entrada: Media entrada.
Arévalo (Ávila). Sábado 6 de julio de 2019. Toros de Juan Pedro Domecq (3º, 4º y 5º) y Garcigrande (1º, 2º y 6º, este fue indultado). Morante, oreja y oreja tras aviso; Manzanares, dos orejas y dos orejas; Paco Ureña, oreja y dos orejas y rabo simbólicos. Entrada: Tres cuartos. Ureña indultó al toro Figura, número 64, negro listón, nacido en 03/2015 y de 487 kilos de peso.
Malpartida de Plasencia (Cáceres). Novillos de Dehesa de Valhondillo. José David Cadavid, oreja dos orejas y; José Ignacio Rodríguez, ovación y dos orejas y rabo; Alejandro Mora, dos orejas. Mora resultó herido por su novillo al entrar a matar.
Prádena (Segovia) Novillos de El Cortijillo y María Luisa Paniagua. Pascual Pereira, vuelta al ruedo, Javier Orozco, dos orejas y oreja, Juan Carlos Benítez, palmas y dos orejas. Entrada: Entrada: Tres cuartos de plaza.
Pamplona. Sábado 6 de julio de 2019. Feria de San Fermín. Toros de Carmen Lorenzo (1º, 3º y 6º) y El Capea (2º, 4º y 5º). Bien presentados y de juego variado. El lidiado en segundo lugar, de El Capea, de nombre Razonante, número 19, negro, nacido en diciembre de 2014 y de 570 kilos de peso, fue premiado con la vuelta al ruedo. Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja; Leonardo Hernández, dos orejas y dos orejas; Roberto Armendáriz, silencio y ovación. Entrada: Lleno.
Zalea Pizarra (Málaga). Festival. Novillos de Fermín Bohórquez Escribano, de buen juego, el quinto premiado con la vuelta al ruedo. Fermín Bohórquez, dos orejas y dos orejas, Sebastián Fernández, ovación y dos orejas y rabo y el novillero José Anaya, dos orejas.
Sorteados cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto en Pamplona
Ya están sorteados en la plaza de toros de Pamplona, cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto que saltarán en cuarto y quinto lugar. Para esta corrida de toros del abono pamplonés, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Emilio de Justo, Alberto López Simón y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 587 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto en Pamplona, domingo 7 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 53 | JOYITO | 610 | NEGRO | EMILIO DE JUSTO | |
2º | 77 | VELOSICO | 575 | NEGRO BRAGADO CORRIDO SALPICADO | LÓPEZ SIMÓN | |
3º | 14 | PITINESCO | 615 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
4º | 135 | LIGANTESCO | 540 | NEGRO MULATO BOCICLARO | EMILIO DE JUSTO | |
5º | 125 | SOMBRETO | 610 | COLORADO | LÓPEZ SIMÓN | |
6º | 103 | CAMPANERO | 575 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 131 | GUAPINO | 595 | COLORADO | De La Ventana del Puerto | |
2º | 72 | LANGOSTO | 575 | NEGRO | Del Puerto de San Lorenzo |
Resultados de los festejos del domingo 7 de julio del 2019, San Fermín
Pamplona. Domingo 7 de julio de 2019. Feria de San Fermín. Toros del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto (4º y 5º). Emilio de Justo, silencio y silencio tras aviso; López Simón, silencio tras aviso y vuelta al ruedo; Ginés Marín, silencio. Entrada: Lleno.
Estepona (Málaga). Toros de Julio De La Puerta (el sexto de nombre Marcocinado, número 25, de pelo negro, indultado, y Diego Ventura para rejones. Diego Ventura, oreja y dos orejas y rabo; El Fandi oreja y oreja, y Miguel Ángel Perera, oreja y dos orejas y rabo simbólicos. Incidencias: Antes de romperse el paseíllo la empresa y el ayuntamiento rindieron homenaje a Francisco Ruiz Miguel en reconocimiento a sus 50 años de alternativa. El alcalde le entregó una placa conmemorativa.
Tarascón (Francia). Domingo 7 de julio de 2019. Novillos de Roland y Rafi Durand. Tibo García, oreja y ovación tras aviso; Maxime Solera, vuelta al ruedo y oreja; André Lagravère "El Galo", ovación con saludos tras aviso y ovación tras dos avisos. Entrada: Dos tercios de plaza. Después del paseíllo hubo un minuto de silencio para los aficionados fallecidos y se rindió un homenaje a los ganaderos Durand y al maestro Fernández Meca, que hace 30 años mató el primer novillo en el regreso de las corridas a Tarascón.
Almonte (Huelva). Festival a favor de los enfermos de fibromialgia y en beneficio de la Hermandad del Cautivo de Almonte. Novillos de Manuel Ángel Millares, de muy buena presentación y escaso juego; mejores segundo y quinto. El rejoneador Andrés Romero, dos orejas y rabo; Finito de Córdoba, ovación con saludos tras petición; Curro Díaz, dos orejas; David de Miranda, oreja; Rafael Serna, oreja; el novillero Diego Vázquez, dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Diego San Román portada de la revista taurina 6toros6

El novillero mexicano Diego San Román es esta semana el protagonista de la portada del número 1306 de la revista taurina 6toros6. Esta semana la revista taurina analizará los primeros festejos de los Sanfermines de Pamplona. También el cierre del abono de Burgos, la primera corrida de la feria de San Victorino de Arévalo (Ávila) con el indulto del toro Figura por Paco Ureña. La reseña de la primera novillada nocturna de Madrid. En el apartado de las entrevistas, esta semana hablarán con la alcaldesa de Santander Gema Igual y al matador Ginés Marín. En cuanto a las próximas citas taurinas, hablarán de la feria de la Madeleine de Mont de Marsan que empieza la próxima semana y siempre es un privilegio seguir esta feria francesa. En cuanto a los novilleros punteros, analizarán y presentan al madrileño Rafael González. Esto junto a los artículos de opinión de Federico Arnás, José Luis Ramón y Alfonso Santiago, y la 12ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Págs. 97 a 104. Lo tienen esta semana en su revista taurina de 6toros6. Por 4€ lo tendrán el miércoles en sus kioscos y puntos de venta habituales. Reserven su ejemplar.
Sorteados tres toros de los Herederos de José Cebada Gago y tres toros de los Herederos de Salvador García Cebada en Pamplona
Ya están sorteados en la plaza de toros de Pamplona, tres toros de los Herederos de José Cebada Gago que saltarán en segundo, tercero y cuarto lugar y tres toros de los Herederos de Salvador García Cebada que saltarán en primero, quinto y sexto lugar. Para esta corrida de toros del abono pamplonés, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Escribano, Rubén Pinar y Juan del Álamo. El peso medio de la corrida es de 556 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de los Herederos de José Cebada Gago y tres toros de los Herederos de Salvador García Cebada en Pamplona, lunes 8 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 4 | VALIENTE | 595 | NEGRO MULATO | MANUEL ESCRIBANO | |
2º | 5 | HORNACHUELO | 580 | CÁRDENO | RUBÉN PINAR | |
3º | 82 | BOTIJO | 585 | CASTAÑO CLARO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | JUAN DEL ÁLAMO | |
4º | 52 | CABRERO | 505 | CASTAÑO | MANUEL ESCRIBANO | |
5º | 5 | HUIDO | 530 | CASTAÑO BOCIDORADO | RUBÉN PINAR | |
6º | 3 | ARQUERO | 545 | NEGRO | JUAN DEL ÁLAMO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 19 | BÚCARO | 605 | CÁRDENO CLARO | De José Cebada Gago | |
2º | 30 | SEDICIOSO | 510 | NEGRO | De Toros de Lagunajanda |
Suspendida por la lluvia la cuarta corrida de la feria de San Fermín de Pamplona
El mal estado del ruedo de la plaza de toros de Pamplona y las incesantes lluvias caídas durante las últimas horas en Pamplona, ha motivado la suspensión de la corrida de toros prevista esta tarde en Pamplona. El cartel era el siguiente, tres toros de los Herederos de Salvador García Cebada y tres toros de los Herederos de José Cebada Gago para los diestros Manuel Escribano, Rubén Pinar y Juan del Álamo.
Alta hospitalaria para El Soro
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" abandonó hoy martes el Hospital de Manises, donde se encontraba ingresado tras la intervención en su rodilla izquierda -la número 39- a la que se sometió el pasado viernes. El valenciano llevaba sufriendo desde el 1 de septiembre una infección aguda en la prótesis, con desplazamiento de la misma. Tras numerosos tratamientos de antibioterapia, se estimó su nuevo paso por el quirófano para tratar de solucionarlo, ya que se llegó a temer por la integridad de la extremidad. En principio, El Soro deberá seguir tratamiento antibiótico, hasta una nueva revisión la próxima semana. La operación, practicada por el prestigioso doctor Pedro Cavadas, se llevó a cabo bajo anestesia general y se prolongó por espacio de cuatro horas. La misma consistió en limpiar, fijar, retener el implante y salvar la extremidad. El postoperatorio se ha desarrollado sin complicaciones y sin fiebre. En una nota remitida, El Soro agradece las muestras de cariño de afición, compañeros de profesión, prensa y amigos. “También quiero dar las gracias al personal del Hospital de Manises por el buen trato recibido, y, por supuesto, al doctor Pedro Cavadas y su equipo, en cuyas estaba completamente tranquilo y esperanzado”.
Sorteados los toros de José Escolar Gil en Pamplona
Ya están sorteados en la plaza de toros de Pamplona, los seis toros de José Escolar Gil. Para esta corrida de toros del abono pamplonés, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Fernando Robleño, Javier Castaño y Pepe Moral. El peso medio de la corrida es de 546 kilos de peso.
Sorteo de los toros de José Escolar Gil en Pamplona, martes 9 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 30 | BUENACARA I | 520 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | FERNANDO ROBLEÑO | |
2º | 19 | CASTELLANO | 525 | CÁRDENO | JAVIER CASTAÑO | |
3º | 68 | CAMPANITO | 540 | CÁRDENO BRAGADO MEANO CORRIDO | PEPE MORAL | |
4º | 32 | CALENTITO | 600 | CÁRDENO | FERNANDO ROBLEÑO | |
5º | 50 | VINATERO | 545 | CÁRDENO BRAGADO | JAVIER CASTAÑO | |
6º | 72 | SALADO | 550 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO AXIBLANCO | PEPE MORAL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 20 | CAPITÁN | 515 | CÁRDENO BRAGADO | De José Escolar Gil | |
2º | 30 | SEDICIOSO | 510 | NEGRO | De Toros de Lagunajanda |
Tres años de la tragedia de Víctor Barrio en Teruel

Ya han pasado tres años de una triste noticia que conmocionó todo el mundo taurino y fue la muerte del torero segoviano Víctor Barrio en Teruel. Una cornada mortal durante la faena de muleta en el tercer toro de la tarde. El torero de Segovia fue cogido de fea manera por el tercero de la tarde, de Los Maños. En un descuido fue cogido y ya en el suelo, le apretó contra la arena corneándole en el costado. El pitón le atravesó el pecho y le llegó al corazón. Entró el torero inconsciente a la enfermería, con la mirada perdida. A los pocos minutos se confirmaba su fallecimiento. Las cuadrillas, rompían a llorar en el callejón y sin que la autoridad confirmase la suspensión, el propio Curro Díaz expresó su deseo de parar el festejo con un gesto de abandonar la plaza. Los toreros y cuadrillas, pasaban después a la enfermería para ver el cuerpo sin vida de Víctor Barrio. Una noticia que dejó dolida a la afición taurina y también su pueblo, Grajera donde vino al mundo. El toro que acabó con la vida de Barrio, de la divisa de Los Maños, estaba marcado con el nº 26, de nombre Lorenzo, de 529 kilos de peso, nacido el 4/12, de pelo negro bragado corrido. Tras conocerse la muerte del torero segoviano, Facebook y Twitter se llenaron de mensajes de condolencia a Raquel Sanz su viuda y familia por los aficionados que recordaron la figura de Víctor y por otra parte, los indeseables, como Datxu Peris, Vicente Berenguer Santos entre otras chusmas, dejaron mensajes con odio mofándose de la muerte del torero. Aquella jornada de sábado estaba escuchando el Carrusel Taurino y a las 8 de la tarde, durante la segunda hora, dieron un clarinazo de atención en Teruel, conectaron con Francisco Belmonte, el corresponsal de Teruel de aquella tarde donde toda la afición estaba pendiente de las noticias de la enfermería, y a las 9 de la noche, antes de irse al boletín, se consumió la noticia, Víctor Barrio ha muerto.
Javier Castaño corta la única oreja de la tarde en Pamplona
Tras la suspensión por la lluvia de la jornada de ayer, volvió el sol al cielo de Pamplona, donde han actuado con toros de José Escolar Gil, Fernando Robleño, Javier Castaño y Pepe Moral con el coso pamplonés completament lleno. Abrió la tarde un toro que siempre a la caza y orientado, nunca se salió de los vuelos de la muleta. Robleño, que había brindado al público, le perdió pasos con buen oficio y lo lidió con solvencia. Mató de pinchazo y estocada y fue silenciado. Javier Castaño brindó la muerte del segundo a Indurain. El de Escolar, bien picado por Pedro Iturralde, fue banderilleado con espectacularidad por Joao Ferreira -tremendo su segundo par- y Fernando Sánchez. El salmantino pasó las nobles embestidas sin gran conexión popular, pero la gran estocada con la que tumbó al toro -de efecto fulminante- calentó los tendidos y dio paso a la concesión de una oreja. Pepe Moral se había hecho presente en la tarde en un quite por chicuelinas al segundo. Luego, saludó al tercero con suaves verónicas y brindó la faena al público. Se dobló de primeras combinando mando y torería. El toro desarrolló nobleza en la muleta del sevillano, que condujo bien las embestidas sobre la mano derecha. Al natural, en cambio, el acople fue menor. Un pinchazo previo a la estocada corta final le privó de la posibilidad de tocar pelo. Saludó una ovación. El cuarto derribó en el primer puyazo, aunque su pelea en varas fue discreta. El toro nunca se empleó, saliendo con la cara por encima del palillo, desentendiéndose de los muletazos, distraído y desrazado. Robleño buscó siempre la colocación, pero el lucimiento fue prácticamente imposible. En la suerte suprema le metió la mano con habilidad. El quinto se quedó de salida debajo de los vuelos del capote. De nuevo, Joao Ferreira y Fernando Sánchez se desmonteraron tras parear con acierto. Se agrió pronto el toro en el último tercio, cortando el viaje y avisando con claridad al matador de sus malas intenciones. Duro animal. Castaño, con buen criterio, optó por abreviar. Mató con facilidad a pesar de las complicaciones del "escolar" en la suerte suprema. Se dejó pegar y empujó con fijeza el sexto, duramente castigado en el caballo. Pepe Moral hilvanó de uno en uno los muletazos y no fue hasta mediada la faena cuando, sobre la derecha, logró los pasajes más destacables. El toro se dejó, aunque la salida de las suertes con la cara alta deslució en parte los muletazos. El torero de Los Palacios marró en el primer viaje a la hora de entrar a matar y acertó en el segundo. Saludó de nuevo una ovación.
Pamplona. Martes 9 de julio de 2019. Feria de San Fermín. Toros de José Escolar. Bien presentados y desiguales de juego. 1º y 5º, duros y complicados; 2º, 3º y 6º, nobles y manejables. Deslucido el 4º. Fernando Robleño, silencio en su lote; Javier Castaño, oreja y silencio; Pepe Moral, ovación con saludos en ambos. Entrada: Lleno. Joao Ferreira y Fernando Sánchez saludaron tras banderillear a los toros segundo y quinto.
Festejo para mañana en Pamplona, sexta de feria: Toros de Jandilla-Vegahermosa para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Andrés Roca Rey.
Sorteados cuatro toros de Jandilla y dos toros de Vegahermosa en Pamplona
Ya están sorteados en la plaza de toros de Pamplona, cuatro toros de Jandilla y dos toros de Vegahermosa que saltarán en primero y sexto lugar. Para esta corrida de toros del abono pamplonés, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Diego Urdiales, Sebastián Castella y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 555 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Jandilla y dos toros de Vegahermosa en Pamplona, miércoles 10 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 22 | MAQUINADOR | 535 | NEGRO MULATO LISTÓN | DIEGO URDIALES | |
2º | 1 | GALLEGO | 590 | NEGRO MULATO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 90 | HOLGAZÁN | 515 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 15 | CORTIJERO | 585 | CASTAÑO | DIEGO URDIALES | |
5º | 63 | FALÚA | 520 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
6º | 1 | OJIALEGRE | 590 | NEGRO BRAGADO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 108 | FORRAJERO | 545 | NEGRO | De Jandilla | |
2º | 6 | NARIGÓN | 515 | COLORADO | De Román Sorando |
Aquilino Girón reaparece en Ceret (Francia)
El novillero granadino Aquilino Girón, cogido en la feria de Granada -sufriendo una distensión del ligamento lateral interno- ha decidido después de una revisión médica en la clínica Fremap esta mañana reaparecer en la feria francesa de Ceret, donde estoqueará una novillada de Monteviejo compartiendo cartel con Juan Carlos Carballo y Maxime Solera el próximo domingo 14 de julio en jornada matinal.
Palencia ya tiene carteles de su feria de San Antolín 2019
Hoy se han dado a conocer por la Casa Chopera, los carteles de la Feria de San Antolín de Palencia, un ciclo que se celebrará entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre y que se compone de tres corridas de toros y una de rejones, además de dos clases prácticas para alumnos de diferentes escuelas taurinas y dos festejos populares. Estos festejos comenzarán a las 6 de la tarde. El acto de presentación ha tenido lugar en el Salón de Plenos de la Excma. Diputación de Palencia, en presencia de la Presidenta, Ángeles Armisén, el alcalde de la ciudad, Mario Simón y Manuel Chopera en representación de la empresa así como de numerosos aficionados y miembros de distintas Peñas y entidades taurinas locales. Para la creatividad del cartel anunciador, la empresa sigue la línea del resto de sus ferias convirtiendo los lugares más emblemáticos y representativos de cada ciudad en bordados únicos de trajes de luces. En Palencia es El Cristo de Otero el protagonista de la obra que ilustra la Feria de San Antolín.
Viernes 30 de agosto: Toros de Antonio Bañuelos para Diego Urdiales, Paco Ureña y Antonio Catalán “Toñete”.
Sábado 31 de agosto: Toros de Montalvo para Enrique Ponce, Ginés Marín y Pablo Aguado.
Domingo 1 de septiembre: Toros para rejones de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Lunes 2 de septiembre, San Antolín: Toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, Julián López “El Juli” y Andrés Roca Rey.
Y también la feria de la Virgen del Mar de Almería 2019
Esta mañana tenía lugar la presentación de los carteles para la próxima feria de la Virgen del Mar. Al acto, celebrado en el Hotel Avenida, asistía el alcalde de la ciudad Ramón Fernández Pacheco, y la delegada de la Junta de Andalucía, Maribel Sánchez así como numerosos aficionados y miembros de las Peñas Taurinas Locales. Óscar Chopera presentaba la programación taurina que se celebrará del 17 al 20 de agosto. Para la creatividad del cartel anunciador, la empresa sigue la línea del resto de sus ferias convirtiendo los lugares más emblemáticos y representativos de cada ciudad en bordados únicos de trajes de luces. En Almería la arquitectura interior de la Catedral de la Encarnación protagoniza la obra que ilustra la Feria de la Virgen del Mar.
Sábado 17 de agosto: Toros de Torrestrella para Román Collado “Román”, David de Miranda y Luis David Adame.
Domingo 18 de agosto: Toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Pablo Aguado.
Lunes 19 de agosto: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Enrique Ponce, Andrés Roca Rey y Antonio Catalán “Toñete”.
Martes 20 de agosto: Toros para rejones de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Sebastián Castella corta la única oreja en Pamplona
El torero francés Sebastián Castella ha cortado la única oreja de la tarde hoy en Pamplona. Abrió Urdiales y fue ovacionado tras pasaportar al primero, un toro de Jandilla al que le costó humillar en los primeros compases pero que en el último tercio desarrolló su encastado fondo. La faena del riojano, paciente, estuvo presidida por el buen gusto y la naturalidad, y tuvo sus mejores pasajes en dos series templadas sobre la mano derecha. Le obligó Urdiales y respondió el jandilla. El fallo con los aceros esfumaron la posibilidad del premio. El que hizo segundo apuntó virtudes de salida que, sin embargo, no desplegó en la muleta. Sebastián Castella no tuvo opciones frente a un toro áspero, que embistió siempre a la defensiva y terminó, además, haciéndolo con mal estilo. Bajo, bien hecho, con cuello, el tercero fue un gran toro. El de Jandilla tuvo virtudes como la alegría, la prontitud, la largura, la humillación, la fijeza, la clase… la bravura, en definitiva. Embistió descolgado y con el morro por delante desde los primeros tercios. Un punto mejor siempre por el pitón derecho. Roca Rey lo recibió con un manojo de lances a pies juntos coronados con una gran media. Combinó en el quite las chicuelinas y las tafalleras, coronando su primera intervención con una larga cordobesa, una brionesa y un recorte de remate. Percatado de las notables condiciones de su oponente, el peruano no se lo pensó e hincó las dos rodillas en tierra para prologar con derechazos de esa guisa su labor muletera. Después se sucedieron las series sobre ambas manos, con largos muletazos y guiños propios a la galería, derrochando fimeza, seguridad, descaro… Labor de gran conexión con los tendidos, con los de sol y con los de sombra. Tras el toreo fundamental, concluyó con manoletinas ejecutadas de frente y abriendo el compás, pero un pinchazo y una docena de golpes de descabello le dejaron sin premio. Con el serio cuarto, un “tío” con dos espabiladeras de aúpa, Urdiales apenas logró dejar esbozos de su toreo. El toro, mansote, tuvo nobleza pero justa entrega. Andarín y sin terminar de salirse de los vuelos -sobre todo por el lado derecho- no permtió a Urdiales lograr el lucimiento. El riojano puso voluntad dentro de un conjunto que nunca logró despegar. Con cambiados por la espalda en el centro del platillo arrancó Castella su faena de muleta al manejable quinto. El toro se movió y repitió las embestidas sin gran clase, y el francés planteó un trasteo serio, en el que acabó pisando terrenos comprometidos. El de Jandilla fue templándose conforme fue avanzando el trasteo y Castella aprovechó para meterse entre pitones, conectando con el público por su evidente valor. Una buena estocada le aseguró el premio de la oreja. Máxima quietud en los péndulos de Roca Rey para abrir faena al sexto. Andrés se puso de inmediato a torear con la zurda, pero el de Vegahermosa, de embestidas defensivas, no le dio facilidades. Tampoco se las dio por el otro pitón, mostrando más genio que bravura. No se rindió el torero, que bajó la mano y sorteó los bruscos cabezazos. No se demoró a la hora de coger la espada; sin embargo, sí lo hizo a la hora de dar muerte al animal, sin duda resentido de la lesión de hombro que viene arrastrando las últimas semanas.
Pamplona. Miércoles 10 de julio de 2019. Feria de San Fermín. Toros de Jandilla y Vegahermosa (1º y 6º). Diego Urdiales, ovación con saludos tras aviso y silencio; Sebastián Castella, silencio y oreja con petición de la segunda; Roca Rey, ovación tras dos avisos y silencio. Entrada: Lleno.
Festejo para mañana en Pamplona: Toros de Victoriano del Río Cortés para Antonio Ferrera, Julián López "El Juli" y Pablo Aguado.
Sorteados los novillos de Fernando Peña Catalán en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Fernando Peña Catalán. Para esta novillada con picadores del mes de julio, y a partir de las 21:00 de la noche, serán lidiados por los novilleros Jesús Díez “El Chorlo”, Antonio Grande y Borja David Ximelis. El peso medio de la novillada es de 506 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Fernando Peña Catalán en Madrid, jueves 11 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 106 | BOLERO | 535 | NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | EL CHORLO | |
2º | 66 | GUERRERO | 507 | NEGRO LISTÓN BRAGADO | ANTONIO GRANDE | |
3º | 179 | BOMBILLA | 484 | NEGRO | DAVID XIMELIS | |
4º | 112 | RINCONCLARO | 499 | NEGRO BURRACO | EL CHORLO | |
5º | 26 | TEATRERO | 501 | NEGRO LISTÓN | ANTONIO GRANDE | |
6º | 141 | BARBARUSO | 515 | CASTAÑO | DAVID XIMELIS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 4 | ACUSADO | 498 | CASTAÑO | De Casa de los Toreros | |
2º | 11 | TEMIDO | 534 | COLORADO CHORREADO | De Casa de los Toreros |
Completas las ferias de agosto y septiembre de Dax (Francia) 2019
El viernes 5 de abril se dieron a conocer los abonos taurinos de Dax (Francia) para agosto y septiembre, y faltaba por conocer la novillada con picadores del domingo 8 de septiembre en horario matinal y hoy se dio a conocer dicho cartel. Este es el abono completo.
Jueves 15 de agosto, matinal: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Enrique Ponce, José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez.
Jueves 15 de agosto, tarde: Toros de Pedraza de Yeltes para Octavio Chacón, Daniel Luque y Juan Leal.
Viernes 16 de agosto: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Antonio Catalán “Toñete”.
Sábado 17 de agosto: Toros de Ana Romero para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Pepe Moral y Adrien Salenc.
Domingo 18 de agosto, matinal: Toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para los rejoneadores Andy Cartagena, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Domingo 18 de agosto, tarde: Toros de Santiago Domecq Bohórquez para Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y Tomás Campos.
Sábado 7 de septiembre: Toros de Victorino Martín para Emilio de Justo, como único espada.
Domingo 8 de septiembre, matinal: Novillos de José Cruz para Diego San Román, Alejandro Mora y Jean Baptiste Molas.
Domingo 8 de septiembre, tarde: Toros de Luis Algarra Polera para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Pablo Aguado.
Sorteados los toros de Victoriano del Río Cortés en Pamplona
Ya están sorteados en la plaza de toros de Pamplona, los seis toros de Victoriano del Río Cortés. Para esta corrida de toros del abono pamplonés, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Julián López “El Juli” y Pablo Aguado. El peso medio de la corrida es de 534 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victoriano del Río Cortés en Pamplona, jueves 11 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 173 | CURIOSO | 605 | CASTAÑO CLARO ALUNARADO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 74 | CARIBELLO | 510 | NEGRO MULATO LISTÓN BRAGADO | EL JULI | |
3º | 118 | MANISERO | 500 | NEGRO MULATO | PABLO AGUADO | |
4º | 92 | EXÓTICO | 510 | NEGRO MULATO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 54 | CÓNDOR | 505 | NEGRO BRAGADO AXIBLANCO | EL JULI | |
6º | 23 | ESMERADO | 575 | NEGRO MULATO | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 125 | EBANISTA | 605 | TOSTADO CHORREADO AXIBLANCO | De Victoriano del Río | |
2º | 167 | MALICIOSO | 525 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río |
Andés Roca Rey baja en su segunda tarde en Pamplona
El peruano Andrés Roca Rey finalmente no hará el paseíllo mañana viernes en Pamplona tras resentirse de una lesión en el hombro, según ha confirmado el presidente de la Comisión Taurina de la Casa de Misericordia. El torero se lesionó en una de sus últimas actuaciones en Perú, lo que le obligó a perderse los compromisos de Soria, Burgos y Teruel. Aunque reapareció ayer en Pamplona con la corrida de Jandilla, el diestro peruano volvió a resentirse de la lesión, por lo que finalmente no podrá cumplir con el segundo de sus compromisos en los Sanfermines. Según reza el parte médico, firmado por Ángel Hidalgo Ovejero, cirujano jefe de la plaza de toros de Pamplona, el torero presenta una “braquialgia derecha dependiente de C7 y una tendinopatía de hombro supraespinoso con derrame”. Así pues, queda libre uno de los puestos para mañana en la corrida de Núñez del Cuvillo, donde están anunciados Miguel Ángel Perera y Cayetano. La Comisión Taurina de la Casa de Misericordia todavía no ha decidido quién será el sustituto y todo apunta a que la decisión se tomará después del festejo de esta tarde.
Cerrados dos festejos para el sábado 3 de agosto
Pegalajar (Jaén) y Berja (Almería), dieron a conocer sus carteles para el sábado 3 de agosto. La localidad jiennense de Pegalajar celebrará este año el centenario de su plaza con una novillada con picadores mixta. En ella se lidiarán cuatro novilos y dos erales de la ganadería de Sorando para los novilleros Antonio Jesús Gómez Valenzuela, Jorge Martínez que debutará con picadores y el novillero sin picadores Antonio Luis Fernández Ríos. Ese mismo día, la localidad almeriense de Berja con motivo de sus fiestas patronales. En ella participan el rejoneador Leonardo Hernández, Miguel Ángel Perera y Ginés Marín. Los astados pertenecerán a la ganadería de Núñez de Tarifa.
Solitaria oreja para El Juli, Ferrera vuelta al ruedo y grata sorpresa de Pablo Aguado en Pamplona
El festejo de esta tarde en Pamplona ha sido interesante con el juego de los toros de Victoriano del Río Cortés. El primer toro de Victoriano del Río fue de buena condición, especialmente por el pitón izquierdo, por donde regaló un buen puñado de embestidas de categoría. La faena de Antonio Ferrera, de excelente oficio, contó con pinceladas de buen gusto, retazos de clase. Pero faltó continuidad, ligazón. Pese al buen espadazo en la suerte de recibir -un punto delantero y perpendicular-, el toro tardó en doblar y todo quedó en una ovación. El Juli saludó con decisión y buen manejo de brazos al segundo. El toro flojeó en repetidas ocasiones y el madrileño trató con buena técnica de afianzar al animal en su muleta. Sin embargo, el de Victoriano quiso más que pudo, por lo que el éxito fue imposible. Julián mató de dos pinchazos y media estocada. Pablo Aguado anduvo tranquilo con el toro de su debut en Pamplona. Su trasteo tuvo suavidad, naturalidad, temple, despaciosidad… Ayudó al toro en todo momento en una labor segura y serena. El toro se dejó hacer en el último tercio y el torero epilogó su pulcra faena de una estocada y un golpe de descabello. Saludó una ovación. Lidió bien de salida Ferrera al cuarto, que embistió templado en los primeros compases de su lidia. Interpretó la mariposa para sacar al toro del caballo. Se dobló con mucha torería Ferrera en el arranque de su labor muletera. El de Victoriano tomó bien el engaño y el extremeño se gustó e imprimió sentimiento a su quehacer. Al natural surgieron los pasajes más bellos. Por ahí el animal, a más en su comportamiento, desarrolló especial clase, lo que aprovechó Ferrera para deletrear el toreo. Dos últimas series sobre la diestra sin ayuda, coronada la primera de ellas con un pase de pecho vaciado por la hombrera contraria, epilogaron la faena. Aún dejó unos sabrosos ayudados por alto antes de emborronar todo con un feo metisaca. Toro y torero fueron justamente ovacionados. El torero, incluso, dio la vuelta al ruedo. Con el quinto, de seria y engatillada cuerna, El Juli arrancó su faena de muleta con un molinete de rodillas camino de los medios. Una vez en el centro del platillo, Julián fue encelando y sujetando las embestidas por los dos pitones. Las alargó, templó y dominó en todo momento. Midió los tiempos y el celo del toro con maestría. Una serie al natural, de mano baja y mucha profundidad, fue el cenit de su mandona actuación. El toro, con buen fondo y a más, agradeció el trato dispensado por su matador, que coronó su obra con redondos por la espalda que terminaron de caldear el ambiente. El madrileño alternó a lo largo de su lidia el toreo fundamental con los guiños al público. Mató de una estocada trasera y desprendida y dos golpes de verduguillo que dieron paso a la concesión de un trofeo. Aguado volvió a emplear el temple para ir reduciendo las emotivas arrancadas del sexto, que también dio opciones de éxito por su movilidad. Encajó la figura el sevillano, relajó la planta y logró mayor acople en las series instrumentadas por el pitón derecho. Labor medida, con altibajos, concluida de media estocada arriba con derrame.
Pamplona. Jueves 11 de julio de 2019. Feria de San Fermín. Toros de Victoriano del Río. Bien presentados y de buen juego en conjunto. Destacaron 1º, 4º, 5º y 6º. Más deslucidos 2º y 3º. Antonio Ferrera, ovación con saludos tras aviso y vuelta al ruedo; El Juli, silencio y oreja tras aviso; Pablo Aguado, ovación con saludos y silencio. Entrada: Lleno.
Festejo para mañana en Pamplona: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera Ordóñez y un sustituto de Andrés Roca Rey.
Resultados de la jornada nocturna del jueves 11 de julio de 2019
Madrid, jueves 11 de julio de 2019. Seis novillos de Fernando Peña, bien presentados y de buen juego, a excepción del segundo. Jesús Díez "El Chorlo", ovación con saludos en ambos; Antonio Grande, saludos y silencio tras aviso; y Borja Ximelis, silencio tras dos avisos y silencio. Entrada: Más de un cuarto.
Sevilla. Jueves 11 de julio de 2019. Nocturna. Novillada sin picadores. Erales de Villamarta, justos de presentación y de juego variado. Con fondo encastado, hubo mansos y otros muy boyantes. Destacaron el 1º, el 2º y el 6º. Uceda Vargas (Escuela Municipal de Tauromaquia de Camas), oreja; Manuel Rueda (Sevilla), vuelta al ruedo tras petición; Cristian Parejo (Chiclana de la Frontera), palmas tras aviso; Antonio Romero (Escuela de Tauromaquia de Sevilla), vuelta al ruedo tras petición; Solal Calmet "Solalito" (Escuela Taurina de Campo de Gibraltar), oreja; Rafael León (Escuela Taurina de la Diputación de Málaga), silencio tras aviso. El banderillero Francisco Monroy resultó herido al parear al tercero y fue atendido de una "contusión en pie izquierdo en región posterior nivel del calcáreo. Se recomienda estudio radiológico", según reza el parte médico.
Lisboa (Portugal), jueves 11 de julio de 2019. Toros de Jorge de Carvalho, con trapío y de buena condición en conjunto. El 2° fue bravo. La hija del ganadero dio una vuelta al ruedo. Tiago Pamplona, que confirmó alternativa, vuelta; Ana Batista, vuelta; Filipe Gonçalves, vuelta; Manuel Telles Bastos, vuelta; Miguel Moura, vuelta; Salgueiro da Costa, vuelta que no pudo dar debido a su lesión. Entrada: Dos tercios de plaza. Se rindió homenaje a la Región Autónoma de Azores, un secular bastión de la tauromaquia en medio del Atlántico.
Contenidos del décimo séptimo programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur TV, domingo 14 de julio del 2019
Toros para todos abre su edición de este domingo (13:05 horas) con un interesante reportaje sobre la trashumancia del ganado bravo en Sierra Morena (Jaén). El programa que dirige y presenta Enrique Romero será testigo del traslado de más de 300 cabezas de ganado a zonas de pasto, atravesando la localidad de Guarromán, en una tradición muy bonita que todo el pueblo espera de año en año. El segundo reportaje tiene como protagonista a "Luci", una becerra brava criada a biberón al quedarse sin madre, y convertida en una vaca muy noble que acompaña al ganadero en sus paseos por la dehesa. En el apartado de actualidad, "Toros para todos" hará un resumen del triunfo en la plaza de Estepona del rejoneador Diego Ventura y el indulto del toro "Marcocinado" en la lidia de Miguel Angel Perera. También mostrará el triunfo del jiennense Alberto Lamelas, en la Feria de Teruel. La pregunta que esta semana el programa formula a los toreros es la siguiente: ¿modernizarías la Fiesta?.
Antonio Ferrera repite esta tarde en Pamplona
El torero Antonio Ferrera ocupará esta tardela vacante que deja el peruano Andrés Roca Rey en el festejo de este viernes en Pamplona, en la que será su segunda tarde en la Feria. El peruano causará baja en su segunda comparecencia tras resentirse en su actuación del pasado miércoles de la lesión en el hombro que ya le impidió acudir a citas anteriores. De este modo, el cartel queda compuesto por Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Cayetano, ante los astados de Núñez del Cuvillo.
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Pamplona
Ya están sorteados en la plaza de toros de Pamplona, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta corrida de toros del abono pamplonés, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera que sustituye al lesionado Andrés Roca Rey, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera Ordóñez. El peso medio de la corrida es de 511 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Pamplona, viernes 12 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 148 | PALMERO | 525 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 126 | TURULATO | 525 | NEGRO | MIGUEL ÁNGEL | |
3º | 46 | AGUACLARA | 500 | NEGRO MULATO CHORREADO | CAYETANO | |
4º | 147 | ARROJADIZO | 460 | CASTAÑO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 115 | PREGONERO | 498 | JABONERO | MIGUEL ÁNGEL | |
6º | 100 | ROSITO | 560 | COLORADO | CAYETANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 33 | NOCTÁMBULO | 550 | COLORADO | De Toros de Parladé | |
2º | 6 | NARIGÓN | 515 | COLORADO | De Román Sorando |
Presentada de la Virgen Niña y Nuestra Señora la Bien Apreciada de Ampuero (Cantabria) 2019
Ya se conocen los carteles de la feria en honor a la Virgen Niña y Nuestra Señora la Bien Aparecida. El ciclo lo componen una novillada con picadores y una corrida de rejones para el 7 y 8 de septiembre, respectivamente. Esta es la primera vez que seguiremos este ciclo cántabro y se convierte en una de las novedades del año taurino.
Sábado 7 de septiembre: Novillos de los Hermanos Domínguez Camacho para Daniel Barbero y Jorge Molina.
Domingo 8 de septiembre: Novillos para rejones de Los Bayones para los rejoneadores Mario Pérez Langa y Sebastián Fernández.
Presentación de la feria taurina de Colmenar Viejo (Madrid)
La próxima semana, el viernes 19 de julio a las 20:30 de la noche, la localidad madrileña de Colmenar Viejo acogerá en el ruedo de su plaza de toros, el acto de presentación de la Feria Taurina de Nuestra Señora de los Remedios. El serial, organizado por la empresa Circuitos Taurinos, se celebrará a finales del próximo mes de agosto.
Presentada la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú) 2019
Dos novilladas con picadores y cinco corridas de toros serán este año el abono de la próxima feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú) 2019. Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós son los dos pilares del abono donde trenzarán en dos ocasiones cada uno el paseíllo por el bicentenario coso de Acho. La empresa Casa Toreros, encargada de la organización de la feria, presentó los carteles en el transcurso de un acto que congregó a personalidades del mundo del toro, la cultura y la política. El abono se celebrará entre el 20 de octubre y el 1 de diciembre y está compuesto por dos novilladas con picadores y cinco corridas de toros.
Domingo 20 de octubre, novillada a beneficio de obras sociales del Rímac: Novillos de Toto Chirinos, Hermanos Aguilar Bravo, Guillermo Manrique, Salvador Sánchez, Benjamín Barrios, María Fernández y Víctor Bejarano para Pablo Páez, Óscar Quiñones y Cristian Antar.
Domingo 27 de octubre: Novillos de San Pablo para Joselito Riquelme, Arturo Gilio y Diego San Román.
Domingo 3 de noviembre: Toros de El Olivar y La Viña para Enrique Ponce, Finito de Córdoba y Andrés Roca Rey.
Domingo 10 de noviembre: Toros de El Olivar, La Viña y Santa Rosa de Lima para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Joaquín Galdós.
Domingo 17 de noviembre: Toros de San Pablo para Jerónimo, Luis Bolívar, Luis López, Rafael Serna, Jesús Enrique Colombo y un triunfador de la feria de la oportunidad.
Domingo 24 de noviembre: Toros de El Olivar, La Viña y Santa Rosa de Lima para Cayetano Rivera Ordóñez, Joaquín Galdós y Pablo Aguado.
Domingo 1 de diciembre: Toros de El Olivar y La Viña para Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Cuatro orejas para Cayetano Rivera Ordóñez en Pamplona
El torero Cayetano Rivera Ordóñez ha dado una tarde de toros redonda esta tarde en Pamplona, donde ha entretenido en cortar cuatro orejas, siendo el gran triunfador de la corrida de hoy. El menor de los Rivera, Cayetano ha demostrado que ha dado la cara ante la entendida afición pamplonesa. Abrió la tarde Antonio Ferrera donde se gustó con un quite garboso por chicuelinas rematado con una sabrosa media con el que abrió plaza. El de Cuvillo llegó a la muleta embistiendo sin clase y defendiéndose. Ferrera anduvo con gran solvencia en una faena de justo metraje ante la imposibilidad de brillo. No anduvo fino con los aceros. El cuarto fue un castaño cinqueño, de liviano peso -460 kg en báscula- aunque de seria expresión. El de Cuvillo tuvo buena clase aunque no le acompañó el fondo. Ferrera aplicó suavidad y temple en su faena, dando muchos tiempos a un animal cada vez más afligido en un intento de afianzarle y de que el trasteo tomase vuelo. Mató de una estocada haciéndolo todo el torero que le sirvió para pasear un trofeo. El segundo fue un toro amplio y algo vasto de hechuras. El de Cuvillo llegó a la muleta embistiendo con carácter y yendo a más aunque sin terminar de salirse de los vuelos, a la muleta poderosa de un Miguel Ángel Perera que le ligó tres series sobre la diestra que tuvieron mucha transmisión. Cuando se echó el extremeño la muleta a la izquierda, bajó el nivel y la intensidad de la faena, a la par que la embestida del cuvillo. Cayó la espada baja y fue silenciado. El quinto de la tarde fue un jabonero algo vasto de hechuras que desarrolló gran condición. Destacó Javier Ambel en la brega. Brindó Miguel Ángel Perera al público antes de iniciar su faena de rodillas en los medios con un pase cambiado y proseguir toreando en redondo. El de Cuvillo embistió con franqueza y profundidad, lo que permitió a Perera realizar un toreo de gran profundidad en un conjunto de gran consistencia. Cuando el astado comenzó a venirse a menos tras la segunda tanda sobre la zurda, el extremeño se metió en cercanías para dibujar varios circulares de gran limpieza. Un pinchazo precedió a una estocada casi entera, lo que dejó el posible doble trofeo en uno. El tercero de la corrida fue un toro bajo que abría mucho la cara. Cayetano brindó al público una faena que inició de manera templada con pases por alto y un molinete de rodillas. El toro de Cuvillo fue un gran toro que embistió con largura, ritmo y clase. Cayetano firmó un trasteo de buenas formas que no llegó a ser rotundo. Mató de una gran estocada que provocó el delirio en el tendido y le sirvió para pasear un generoso doble trofeo. Cayetano recibió al colorado sexto con una larga cambiada de rodillas y un templado manojo de verónicas antes de gallear por chicuelinas para llevar al toro al caballo. Brindó su faena a Miguel Induráin. Inició Cayetano el trasteo sentado en el estribo y con las dos rodillas en tierra. Aprovechó el menor de los Rivera Ordóñez la nobleza del de Cuvillo para firmar un grueso de faena muy entregado para terminar con una serie mirando al tendido y con molinetes y adornos de rodillas subiendo la temperatura en los tendidos. Volvió a matar de una gran estocada cortando las dos orejas con fuerte petición de rabo. El toro fue premiado con una exagerada vuelta al ruedo.
Pamplona. Viernes 12 de julio de 2019. Feria de San Fermín. Toros de Núñez del Cuvillo. Antonio Ferrera, en sustitución de Roca Rey, silencio y oreja; Miguel Ángel Perera, silencio y oreja; Cayetano, dos orejas y dos orejas con petición de rabo. Entrada: Lleno.
Festejo para mañana en Pamplona: Toros de La Palmosilla para José Garrido, Luis David que sustituye a Román y Javier Marín.
Juan Carlos Benítez corta dos orejas en Moraleja (Cáceres)
El novillero fuengiroleño Juan Carlos Benítez fue el triunfador ayer por la noche en la primera de abono de Moraleja (Cáceres). Cortando dos orejas a su primer antagonista siendo los únicos trofeos de la novillada, dentro de un complicado encierro de San Martín. El rondeño Javier Orozco escuchó palmas en su segundo y el cacereño José Rojo pechó con el peor lote.
Moraleja (Cáceres), viernes 12 de julio. Novillada nocturna goyesca. Novillos de San Martín, muy bien presentados y de juego dispar. Javier Orozco, silencio y palmas; Juan Carlos Benítez, dos orejas y palmas; José Rojo, silencio y silencio.
Roa de Duero presenta su feria taurina 2019
La localidad burgalesa de Roa de Duero ha presentado este viernes su feria en honor a la Virgen y San Roque, un ciclo donde destaca la presencia de triunfadores de San Isidro como Curro Díaz o Ginés Marín, una de los toreros jóvenes de mayor proyección como Ángel Téllez o nombres tan consolidados entre los rejoneadores como Rui Fernandes. La feria raudense recupera entidad y eleva su categoría. "Había que hacer un esfuerzo y lo hemos hecho. Roa es un punto de referencia en la provincia de Burgos y en toda la ribera del Duero y nuestro primer objetivo es volver a poner la feria en la categoría que merece y que nunca debió perder", señaló en el acto de presentación Mariano Jiménez, uno de los empresarios del coso.
Jueves 15 de agosto: Toros de Juan Albarrán Olea para Curro Díaz, Ginés Marín y Ángel Téllez.
Viernes 16 de agosto: Novillos de Ángel Luis Peña para Carlos Aranda, Juan Cervera y Javier Orozco.
Sábado 17 de agosto: Toros para rejones de Joao de Almeida Dias Coutinho para los rejoneadores Rui Fernandes, Sergio Domínguez y Óscar Borjas.
Sorteados los toros de La Palmosilla en Pamplona
Ya están sorteados en la plaza de toros de Pamplona, los seis toros de La Palmosilla. Para esta corrida de toros del abono pamplonés, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros José Garrido, Luis David que sustituye a Román y Javier Marín. El peso medio de la corrida es de 548 kilos de peso.
Sorteo de los toros de La Palmosilla en Pamplona, sábado 13 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 56 | BRUJITO | 500 | NEGRO LISTÓN | JOSÉ GARRIDO | |
2º | 49 | DILIGENTE | 510 | CASTAÑO CLARO | LUIS DAVID | |
3º | 53 | VIANDERO | 530 | CASTAÑO | JAVIER MARÍN | |
4º | 30 | TINAJÓN | 540 | COLORADO CHORREADO EN VERDUGO | JOSÉ GARRIDO | |
5º | 42 | CATETO | 625 | NEGRO MULATO CHORREADO | LUIS DAVID | |
6º | 66 | DISTANTE | 585 | NEGRO MULATO CHORREADO | JAVIER MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 47 | SABEPOCO | 625 | NEGRO LISTÓN | De La Palmosilla | |
2º | 52 | TARIFEÑO | 605 | NEGRO | De La Palmosilla |
Calatayud presenta su feria de San Roque 2019
La localidad aragonesa de Calatayud, ha dado a conocer los carteles de la próxima feria de San Roque 2019. Una corrida de toros para el 15 de agosto y un festejo de rejones para el 17 de agosto serán los espectáculos programados.
Jueves 15 de agosto: Toros de Fermín Bohórquez Escribano para Manuel Escribano, Gonzalo Caballero e Imanol Sánchez.
Sábado 17 de agosto: Dos toros para rejones de los Hermanos Amían y dos toros para rejones de Couto de Fornilhos para el rejoneador Mario Pérez Langa, en solitario.
Burgo de Osma presenta su feria taurina 2019

Interior de la plaza de toros del Burgo de Osma (Soria).
Espectáculos Taurinos y Gestión ha dado a conocer las combinaciones de la próxima feria de San Roque y de la Virgen del Espino de la localidad soriana del Burgo de Osma 2019. Un ciclo compuesto por dos corridas de toros y un festejo de rejones, que se celebrarán entre los próximos 15 y 18 de agosto. La empresa Espectáculos Taurinos y Gestión – capitaneada por Mariano Jiménez– ha dado luz verde a los carteles en un acto, donde se ha puesto en valor la fuerza de unas combinaciones en las que aparecen nombres como El Fandi, Curro Díaz y López Simón, junto a las novedades de Toñete o Ángel Téllez, que debutan en un escenario histórico como El Burgo. ‘Es una feria con muchos alicientes, un paso adelante para un abono que va creciendo en importancia año tras año y que esta ocasión queríamos llenarla de atractivos para el público’, ha señalado Mariano Jiménez en la presentación de la feria, que ha contado con la presencia de más de un centenar de aficionados. ‘Es una feria donde se encuentran toreros que están en todas las plazas grandes de la temporada europea, nombres que apuestan por El Burgo como un serial que ha ganado categoría y que cada año cuenta más dentro del conjunto de la temporada‘, subrayó el empresario.
Jueves 15 de agosto: Toros para rejones de Joao de Almeida Dias Coutinho para los rejoneadores Sergio Domínguez, Roberto Armendáriz y Ana Rita.
Viernes, 16 de agosto: Toros de Juan Albarrán Olea para David Fandila “El Fandi”, Alberto López Simón y Ángel Téllez (Juan Albarrán).
Sábado 17 de agosto: Toros de Murteira Grave para Curro Díaz, David Galván y Antonio Catalán “Toñete”.
Resultados de los festejos del sábado 13 de julio del 2019
Ceret (Francia). Sábado 13 de julio de 2019. Feria Ceret de Toros. Toros de Juan Luis Fraile y uno de Peñajara (2º bis), desiguales de presentación y juego. El de mejor juego fue el 6º. Javier Castaño, silencio y silencio; Iván Vicente, silencio y silencio; Joselillo, ovación tras aviso y palmas. Entrada: Más de tres cuartos.
Pamplona. Sábado 13 de julio de 2019. Feria de San Fermín. Toros de La Palmosilla (3º bis), desiguales de presentación y juego. Destacaron el encastado 1º y el enclasado 4º. José Garrido, silencio tras aviso y ovación; Luis David, oreja y silencio; Javier Marín, silencio tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Lleno.
Arévalo (Ávila) Toros de El Canario, Garcigrande y Domingo HernándezEl 4º, de nombre Culebrito, herrado con el número 128, colorado y nacido en mayo de 2015, fue premiado con el indulto. Diego Ventura, palmas y oreja; Antonio Ferrera, dos orejas y dos orejas y rabo simbólicas; Diego Urdiales, dos orejas y silencio tras aviso. Entrada: Media plaza.
San Fernando (Cádiz) Toros de Prieto de la Cal y Soto de la Fuente (el quinto de lidia ordinaria premiado con la vuelta al ruedo). Andrés Romero, dos orejas y ovación con saludos, Daniel Luque, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo, David Galván, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo. Entrada: Media plaza
Manzanares (Ciudad Real) Toros de Las Monjas. El Fandi, oreja y oreja, López Simón, oreja y oreja y Ginés Marín, oreja y oreja. Fue televisada en directo por Castilla la Mancha TV.
Valencia, sábado 13 de julio de 2019. Primer festejo del III certamen de clases prácticas. Seis becerros de Las Ramblas, desiguales de presentación -varios de feas hechuras- y faltos de clase en general salvo el primero, bueno aunque rajadito, y el sexto, el más completo; ambos fueron, además, los de mejor presencia. Alejandro Contreras (Escuela de Tauromaquia de Valencia), oreja; José María Trigueros (Escuela de Murcia), vuelta al ruedo; Jesús Moreno (Escuela de Albacete), dos orejas; Cristian Expósito (Escuela de Alicante), oreja; Ruiz de la Hermosa (Escuela de Guadalajara), ovación con saludos; y Lalo de María (Escuela de Navas del Rey), ovación con saludos.
Moraleja (Cáceres) Novillos de Monteviejo. Sebastián Fernández, oreja y oreja, y Mario Pérez Langa, oreja y dos orejas y rabo.
FESTIVALES
Esquivias (Toledo). Astados de Antonio Sánchez, para rejones, y Bellos Montes, Ramón Carreño, Sagrario Moreno y El Ventorrillo para la lidia a pie. El rejoneador Borja Baena, vuelta al ruedo, Uceda Leal, silencio, Cristian Escribano, dos orejas, Raúl Rivera, dos orejas, Gabriel Hermida, dos orejas y los becerristas Raúl Puebla, dos orejas y Nacho Torrejón dos orejas y rabo.
Cabeza la Vaca (Badajoz). Novillos de Dolores Rufino. Finito de Córdoba, silencio y ovación; David de Miranda, ovación y ovación; y el novillero Eric Olivera, oreja.
Blanca da a conocer su feria de San Roque 2019
La localidad murciana de Blanca, ha dado a conocer las tres novilladas con picadores de su feria de San Roque 2019. De los seis novilleros que actuarán en este ciclo murciano, está anunciado el rondeño Javier Orozco.
Sábado 11 de agosto: Novillos de José Luis Pereda y La Dehesilla para André Lagravere “El Galo” y Fran Ferrer.
Miércoles 14 de agosto: Un novillo para rejones de los Herederos de Juan Tassara para el rejoneador Cuauhtémoc Ayala y cuatro novillos para la lidia a pie de Virgen María para Javier Orozco y José Ruiz Muñoz.
Jueves 15 de agosto: Un novillo para rejones de los Herederos de Juan Tassara para el rejoneador Óscar Mota y cuatro novillos para la lidia a pie de Saltillo para Alfredo Bernabéu y José Cabrera.
Sorteados los toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en el cierre de la feria de San Fermín de Pamplona
Ya están sorteados en la plaza de toros de Pamplona, los seis toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández. Para esta corrida de toros del abono pamplonés, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio “Rafaelillo”, Octavio Chacón y Juan Leal. El peso medio de la corrida es de 599 kilos de peso.
Sorteo de los toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en el cierre de la feria de San Fermín de Pamplona, domingo 14 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 47 | RABANERO | 640 | COLORADO CHORREADO | RAFAELILLO | |
2º | 58 | BRAVÍO | 565 | CÁRDENO | OCTAVIO CHACÓN | |
3º | 76 | ALFAJORITO | 600 | CÁRDENO GIRÓN CALZADO COLETERO | JUAN LEAL | |
4º | 40 | TRAPAJOSO | 570 | CÁRDENO | RAFAELILLO | |
5º | 14 | LOREÑO | 590 | NEGRO MULATO LISTÓN | OCTAVIO CHACÓN | |
6º | 49 | BELLOTERO | 630 | CÁRDENO OSCURO | JUAN LEAL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 5 | HORNACHUELO | 580 | CÁRDENO | De José Cebada Gago | |
2º | 52 | TARIFEÑO | 605 | NEGRO | De La Palmosilla |
Máxime Solera corta dos orejas en la novillada picada matinal de Ceret (Francia)
El novillero francés Máxime Solera ha sido el triunfador de la novillada matinal en Ceret (Francia). El novillero galo ha cortado dos orejas de su primero, un buen novillo, que fue un sobrero de Urcola, sustituto de un titular de Monteviejo devuelto por partirse un pitón, al que el torero supo ver desde el primer muletazo realizando una gran faena a base de series muy templadas por ambos pitones, bajando mucho la mano. Entró a matar sin muleta y con la espada en la mano izquierda. Maxime Solera paseó una vuelta al ruedo tras estoquear al sexto, del que estuvo muy por encima. Juan Carlos Carballo realizó su faena al primero de la mañana aprovechando el pitón izquierdo que fue por donde el animal embistió con un mayor recorrido. Pinchó con la espada. Con el cuarto realizó un largo trasteo a un astado que tuvo tanta nobleza como sosería. Aquilino Girón se encontró con un novillo que resultó peligroso y que le propino un fuerte volteretón. Lo intentó pero tuvo que desistir pronto. Con el quinto no lo vio claro y no se llegó a confiar. Volvió a ser volteado. Siendo silenciado en ambos novillos
Ceret (Francia). Domingo 14 de julio de 2019. Feria Ceret de Toros. Festejo matinal. Cinco novillos de Monteviejo y uno de Urcola como sobrero (3º), serios y de juego interesante. Destacó el 3º bis. Juan Carlos Carballo, silencio tras aviso y ovación tras aviso; Aquilino Girón, ovación y silencio; Maxime Solera, dos orejas tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Tres cuartos.
Próximas retransmisiones del canal Toros TV de Movistar Plus
Santander, Valencia y Azpeitia (Guipúzcoa), serán las próximas retransmisiones taurinas de Toros TV y estos serán los carteles respectivamente. El martes 23 de julio, estarán en el tercer festejo de la feria de Santiago Apóstol de Santander donde harán el paseíllo Curro Díaz que sustituye a Román, Manuel Jesús "El Cid" en su despedida de la afición santanderina y Emilio de Justo. Cuatro días después, el sábado 27 de julio, estarán en la plaza de toros de Valencia, donde estarán en el mano a mano entre Emilio de Justo y Román que vuelve a los ruedos tras la gravísima cogida que sufrió el 9 de junio en Madrid y se enfrentarán ante toros de Montalvo. Y el viernes 2 de agosto, estarán en la feria de San Ignacio de Azpeitia (Guipúzcoa) donde Curro Díaz, Ginés Marín y Ángel Téllez se las verán ante toros de Salvador Gavira García.
Resultados de los festejos del domingo 14 de julio del 2019
Ceret (Francia). Domingo 14 de julio de 2019. Feria Ceret de Toros. Toros de Saltillo. Fernando Robleño, ovación tras aviso y pitos; Javier Cortés, ovación y silencio; Gómez del Pilar, ovación tras dos avisos y ovación. Entrada: Lleno.
Pamplona, domingo 14 de julio de 2019. Feria de San Fermín. Toros de Miura, de desiguales alzadas y hechuras, y de juego desigual. Rafaelillo, ovación y cogido; Octavio Chacón, silencio tras aviso, silencio tras aviso en el que mató por Rafaelillo, y silencio; Juan Leal, vuelta al ruedo y silencio tras aviso. Entrada: Lleno. Saluda tras parear al tercero, Marco Leal.
Parte médico de Rafaelillo: "En la corrida del día 14 de julio ha sido atendido a la enfermería de la plaza don Rafael Rubio Luján, Rafaelillo, afecto de cornada envainada en hemitórax izquierdo con enfisema subcutáneo, múltiples fracturas costales, hemotórax, e inestabilidad hemodinámica. Ha sido intervenido en la enfermería de la plaza, procediéndose a realizar una toracotomía exploradora, realizándose reparación de estructuras lesionadas y hemostasia. Se ha colocado tubo de tórax. El paciente ha sido derivado a complejo hospitalario de Navarra. Pronóstico grave". Firmado: Ángel M. Hidalgo, Cirujano Jefe de la Plaza de Toros de Pamplona.
Las Navas del Marqués (Ávila). Cuatro novillos de Esteban Isidro y dos erales de Sayalero y Bandrés (3º y 6º). José Cadavid, silencio y oreja; Javier Orozco, oreja y silencio; y el novillero sin picadores, Sergio Rodríguez, dos orejas y oreja.
Valencia, domingo 14 de julio de 2019. Segunda clase práctica. Seis becerros de El Parralejo. Bien presentados y de excelente juego. El cuarto, Indiano, nº 24, de pelo negro, y el quinto, Cominito, nº 69, también negro, fueron premiados con la vuelta al ruedo en el arrastre. Manuel Perera (Escuela Taurina de Badajoz), ovación; Jorge Rivera (Escuela de Castellón), oreja; Julio Alguiar (Escuela de Málaga), aplausos; Javier Camps (Escuela de Valencia), dos orejas; Guillermo Corbacho (Escuela de Algeciras), oreja; y Germán Vidal “El Melli” (Escuela La Gallosina de El Puerto de Santa María), aplausos.
Saintes Maries de la Mer (Francia). Corrida del Rejón de Oro. Toros de Hnos. Gallon. Rui Fernandes, oreja y dos orejas; Sergio Galán, silencio y silencio; Óscar Borjas, silencio y ovación. Entrada: Media plaza.
Comienza la renovación de abonos para los abonados en La Malagueta
Esta mañana, a partir de las 10, las taquillas de la plaza de toros de Málaga, se van a abrir para que los antiguos abonados que tienen sus abonos en la plaza, renueven para la próxima feria de agosto. Esta tarde a partir de las 6 de la tarde hasta las 21:00 de la noche, será la segunda tanda de renovación. Los antiguos abonados tienen de plazo para renovar sus abonos desde hoy lunes 15 hasta el viernes 19 de julio.
Carrusel Taurino en la feria de Santa Ana de Roquetas de Mar (Almería) 2019
Este fin de semana, el equipo de retransmisiones del Carrusel Taurino de Radio Andalucía Información y Canal Sur Radio, comandado por Juan Ramón Romero, el productor Francis Gómez y un buen equipo técnico, estarán en la feria taurina de Santa Ana de Roquetas de Mar (Almería). Dos apasionantes corridas de toros que levantaran una tremenda expectación. A lo largo de la jornada harán conexiones con varias plazas donde se celebran festejos que tendrán un tratamiento en cada programa de este fin de semana. En el festejo que abre la feria, no sabemos si Andrés Roca Rey estará presente, ya que como sabemos amigos aficionados, se resintió de su lesión que padece en uno de sus hombros, es una incógnita su presencia. Si alguno de ustedes no conocen cuales fueron las combinaciones del ciclo almeriense, estas son.
Sábado 20 de julio: Toros de Alcurrucén para David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Cayetano Rivera Ordóñez.
Domingo 21 de julio: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Pablo Aguado.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir la feria de Santa Ana de Roquetas de Mar (Almería) 2019.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3
Cayetano sustituye a Andrés Roca Rey en Mont de Marsan (Francia)
El torero Cayetano Rivera Ordóñez será el encargado de sustituir al lesionado Andrés Roca Rey este jueves 18 de julio en la segunda corrida de la feria de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia). La lesión de hombro que viene arrastrando las últimas semanas la he obligado a causar baja y, siguiendo el consejo de los médicos, el peruano guardará reposo los próximos días. La Comisión Taurina ha decidido que sea Cayetano -reciente triunfador en Pamplona- quien ocupe la vacante dejada por Roca Rey. De este modo, el cartel del jueves queda conformado por Sebastián Castella, Cayetano y Álvaro Lorenzo, quienes lidiarán a partir de las seis de la tarde un encierro de Luis Algarra.
Corrida de toros de lujo para la vuelta a los toros a Baleares

Fachada de la plaza de toros Coliseo Balear de Palma de Mallorca.
Tras ser tumbada la Ley Toros a la Balear en el invierno, el Coliseo Balear de Palma de Mallorca, vuelve a abrir sus puertas el viernes 9 de agosto con una corrida de toros espectacular donde actuarán Morante de la Puebla, Julián López "El Juli", José María Manzanares y Andrés Roca Rey conforman el cartelazo del regreso de los toros a la plaza de toros de Palma de Mallorca. La empresa Funciones Taurinas, que comanda la casa Matilla, está luchando frente a todas las trabas administrativas para lograr la reapertura del coso mallorquín, que no pudo albergar festejos taurinos en 2018 por estar vigente la famosa ley de Toros a la Balear. Ahora, una vez tumbada este invierno por el Tribunal Constitucional, el coso celebrará de nuevo una corrida de toros y, además, por todo lo alto dado el cartel de relumbrón confeccionado para la ocasión. La noticia supone una inyección de moral para los aficionados de las Islas Baleares y para el toreo en general. Cuando parecía una batalla perdida, la tauromaquia volverá a hacerse presente en la isla este verano. La lucha de los últimos meses para rescatar la Fiesta comienza a dar sus frutos. La corrida de toros comenzará a las 21:30 de la noche.
Presentado el Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra (Toledo) 2019
El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra (Toledo) ha presentado los carteles del XX Certamen de Novilladas “Alfarero de Oro” que se celebrará durante los días 5, 6, 7, 9 y 10 de septiembre con motivo de las Ferias y Fiestas en Honor a Nuestra Señora de las Angustias, patrona de la localidad. Para la presente edición del certamen se mantendrán los precios del año anterior tanto de los abonos como de las entradas. El abono de general para ver las cinco novilladas tendrá un precio de 60 euros y el abono especial para jubilados, desempleados y jóvenes de 12 a 21 años el precio del abono será de 50 euros.
Jueves 5 de septiembre: Novillos de La Quinta para Rafael González, Ignacio Olmos y Diego San Román.
Viernes 6 de septiembre: Novillos de Jandilla y Vegahermosa para Francisco de Manuel, Alejandro Mora y Borja Collado.
Sábado 7 de septiembre: Novillos de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para Juan Carlos Carballo, Antonio Grande y Raphael Raulcoule “El Rafi”.
Lunes 9 de septiembre: Novillos de los Herederos de José Cebada Gago para Aquilino Girón, Tomás Rufo y Héctor Gutiérrez.
Martes 10 de septiembre: Novillos de Monteviejo para José Cabrera, Máxime Solera y Cristóbal Reyes.
Cayetano Rivera Ordóñez portada del número 1307 de la revista 6toros6

El torero Cayetano Rivera Ordóñez es el protagonista esta semana de la portada de la revista 6toros6. El menor de los Rivera ha sido el máximo triunfador del ciclo finalizado de Pamplona cortando cuatro orejas. Esta semana la revista analizará las ocho carreras de los encierros de San Fermín. Una entrevista con el cacereño Emilio de Justo, las crónicas de la feria torista de Ceret (Francia), la segunda parte de la feria de Pamplona con las crónicas. Luego hablarán de la segunda corrida de la feria de Arévalo (Ávila), donde Antonio Ferrera indultó un toro de Garcigrande. El resto de los festejos de la semana taurina y los festejos nocturnos de Lisboa (Portugal) y Las Ventas de Madrid. La segunda parte de la entrevista al ganadero Santiago Domecq Bohórquez. Esta semana harán una presentación de la próxima feria de San Jaime de Valencia. En cuanto a las vacadas visitan la ganadería murubeña de Castillejo de Huebra que la próxima semana lidiará su novillada en Las Ventas de Madrid. Un reportaje sobre el torero José Ramón García "Chechu" donde va a abrirse paso en Perú. Luego estarán en el cincuentenario del alunizaje de Armstrong, Aldrin y Collins. Esto y los artículos de opinión de José Luis Ramón, Federico Arnás y Alfonso Santiago y la 13ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Págs. 105 a 112, son los temas de esta semana de la revista 6toros6. Por 4€ lo tienen en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Pedrajas de San Esteban presenta este sábado sus novilladas con picadores del Piñón de España
Este sábado, la empresa taurina Euro Tauro Luján, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad vallisoletana de Pedrajas de San Esteban y la Asociación Afición Taurina Cultural del citado municipio, presentará este sábado, 20 de julio, la Feria Taurina 2019, que incluye el XXI Certamen para novilleros “Piñón de España”. La presentación, en la que se podrán ver imágenes de los novillos a lidiar, se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Casa Consistorial a partir de las 21:30 horas. El periodista Santos García Catalán será el conductor del evento. El mismo sábado en horario matinal, 11:30 horas, la plaza de toros de Pedrajas de San Esteban acogerá un taller de iniciación a la tauromaquia, que contará con encierro de carretones y clase práctica con algunos de los mejores recortadores del panorama nacional.
Valentín Luján KO por una lesión
El torero de plata balear Valentín Luján, conocido por ser uno de los banderilleros que pertenecía a la cuadrilla del maestro Talavante sufrió en los últimos días una lesión en el bíceps en una sesión de entrenamiento. El torero de plata se preparaba físicamente en uno de sus circuitos habituales de entrenamiento. ‘Levantando peso’, en una de las tiradas, notó ‘un crujido en el músculo’. ‘Me fui directo al hospital, yo sabía que tenía algo’, Luján no se confundía, en el centro hospitalario le confirmaron lo que tanto temía: una rotura del tendón y ligamentos del bíceps. Por el momento, el banderillero desconoce si el percance le dejará secuelas, pero tiene claro que esto supondrá el final de la temporada. ‘El lunes 29 tengo una resonancia, con el resultado sabrán si me tienen que operar o me dejan más tiempo el brazo inmovilizado’. Valentín Luján es consciente de lo que tiene y con resignación terminó afirmando que ‘tres o cuatro meses’ no se los quitará nadie. Su tono y su declaración dejó claro que muy seguramente esto suponía el fin de su temporada. Continuaba explicando, ‘Todo se decidirá el día 29, pero lo importante es recuperar la movilidad del brazo’. Un parón en seco a una temporada en la que había toreado tres corridas de toros y le esperaban en torno a unas ocho o diez más, festejos que, sin embargo, tendrán que esperar.
Baeza presenta su cartel taurino de agosto
La rejoneadora Lea Vicens y los diestros Román y David de Miranda serán los protagonistas este año de la corrida de toros mixta prevista el domingo 11 de agosto. El acto estuvo dirigido por la alcaldesa de Baeza Lola Marín, el empresario Enrique Luján y el ganadero Íñigo Garzón para la feria y fiestas de la localidad a Nuestra Señora de la Virgen de Alcázar. El festejo, organizado por la empresa Euro Tauro Luján, contará con la presencia de la rejoneadora Lea Vicens y los matadores de toros Román y David de Miranda. Para la ocasión se lidiarán toros de Gregorio Garzón.
Collado Villalba da a conocer su novillada picada de su feria taurina
Collado Villalba (Madrid), tiene ya cerrada una novillada picada para el sábado 27 de julio con motivo de sus fiestas Santiago Apóstol. Se celebrará una novillada con picadores, en la que debutará Diego García, con astados de Flor de Jara, compartiendo cartel con Carlos Aranda y Francisco de Manuel, y otra con erales de El Estoque en la que se encuentra acartelado Uceda Vargas tras su buen paso por la Maestranza. Además se completará el cartel con un festejo popular que aglutinará a los mejores recortadores del momento.
Bambamarca presenta su feria taurina 2019
Esta semana se han dado a conocer los carteles de la feria taurina de Bambamarca (Perú) 2019. Una feria donde varios españoles están anunciados como Juan del Álamo, Luis Gerpe, Javier Jiménez entre otros.
Jueves 18 de julio: Toros de San Simón, El Olivar y San Pedro para Juan del Álamo, Andy Younes y Luis Gerpe.
Viernes 19 de julio: Toros de San Simón, El Olivar y San Pedro para Juan del Álamo, Alfonso de Lima y Luis Gerpe.
Sábado 20 de julio: Toros de San Simón, El Olivar y San Pedro para Javier Jiménez, Andy Younes y Sebastián Vela.
Andrés Roca Rey baja temporal
El torero peruano Andrés Roca Rey estará de baja temporal para centrarse en la recuperación de su lesión de cervicales que afecta a su espalda y al hombro derecho. Por respeto a los aficionados, a las empresas que han contado con el y por el enorme compromiso que le profesa a su profesión, el diestro peruano quiere ocupar todo su tiempo en su total recuperación. El peruano focaliza desde este momento sus esfuerzos en volver a estar al cien por cien a la mayor brevedad posible sin fijarse ningún plazo de recuperación predeterminado. El limeño quiere, también, agradecer todos los mensajes de cariño y de ánimo que ha recibido en los últimos días que, sin duda, son un estímulo para afrontar su vuelta a los ruedos.
Acto de la presentación de los carteles de Guijuelo (Salamanca) 2019
El Hotel Torres de Guijuelo (Salamanca) acogerá este viernes a las 20:30 de la noche, la presentación de los carteles de la feria taurina de Guijuelo (Salamanca) 2019. En ella se darán a conocer los carteles, además se mostrarán los videos con las impresiones de los toreros y ganaderos que participarán en la Feria. Del mismo modo, se estrenará el anuncio de la Feria que se va a grabar esta tarde a partir de las siete de la tarde. El acto concluirá con un vino español.
Herrera del Duque presenta su corrida de toros de la feria taurina

Manuel Jesús "El Cid" se despedirá de Herrera del Duque, el sábado 10 de agosto.
La Diputación de Badajoz acogió la presentación del cartel de la corrida de toros mixta que se celebrará el sábado 10 de agosto en la localidad pacense de Herrera del Duque con motivo de sus fiestas patronales 2019. El festejo, que dará inicio a las 8 de la tarde, contará con el rejoneador Leonardo Hernández, y a pie Manuel Jesús "El Cid" en el año de su despedida de los ruedos, Emilio de Justo y Joao Silva "Juanito", las reses pertenecerán a la ganadería de Juan Albarrán Olea. Al acto han acudido el vicepresidente tercero de y diputado de Cooperación y Tauromaquia, Ramón Ropero; el alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar; el empresario taurino Joaquín Domínguez; el presidente de la Peña Media Verónica, Jesús Gutiérrez; y ‘Juanito’, ex alumno de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación y joven promesa del toreo que tomó recientemente la alternativa en Badajoz. Ropero destacó ‘la magnífica plaza de toros de Herrera del Duque’ en la que han toreado los mejores toreros de España y que fue inaugurada en 1947. El diputado también adelantó que este ruedo acogerá uno de los festejos del VII Certamen de Novilladas de la Diputación de Badajoz que será presentado la próxima semana. Saturnino Alcázar hizo referencia a la novedad de la corrida de este año que acogerá la participación del destacado rejoneador Leonardo Hernández. La asistencia de público a este festejo está asegurada ya que se demandan entradas desde distintos puntos de España. “Además, vamos a celebrar la primera feria en La Siberia tras la declaración de Reserva de la Biosfera”, matizó Alcázar. Joaquín Domínguez elogió la apuesta del Ayuntamiento de Herrera del Duque por la tauromaquia y destacó todas las figuras del cartel, especialmente la juventud de ‘Juanito’ “que está en camino de convertirse en figura. La ganadería también es extremeña con toros de Juan Albarrán. Para ‘Juanito’ es un honor estar presente en este cartel después de tomar la alternativa y Jesús Gutiérrez afirmó que el festejo cumple con todos los ‘ítems’ de la afición en general, con veteranía, juventud, y rejoneo. La mañana del 10 de agosto, el rejoneador Leonardo Hernández mostrará en la plaza sus caballos explicando las características y cualidades de cada uno.
Y Tomelloso presenta su corrida de toros
La plaza de toros de Tomelloso (Ciudad Real), tiene ya cerrado su corrida de toros para el día de San Agustín, el miércoles 28 de agosto. En este festejo que dará comienzo a las 7 de la tarde participarán Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Antonio Linares que se enfrentarán a un encierro de Torreherberos.
Presentacion del cartel de la corrida de toros de la feria y fiestas de la Piedad de Almendralejo (Badajoz)
El próximo viernes 19 de julio a las 9 de la noche, en el Museo de las Ciencias del Vino se dará a conocer el cartel de la feria y fiestas de la Piedad de Almendralejo (Badajoz). Donde el pregón taurino correrá a cargo de Manuel Sánchez Herraez, presidente de la Peña Taurina Luis Reina.
Cayetano Rivera entra en Roquetas de Mar (Almería)
La feria de Santa Ana de Roquetas de Mar (Almería) ha sufrido un cambio en los carteles de la Feria Taurina de Santa Ana que se celebra este fin de semana. Cambio que se produce tras la imposibilidad de que Roca Rey, cuya presencia estaba prevista para el segundo día de feria, el sábado 20 de julio, toree en el coso salinero, debido a la baja médica en la que se encuentra por una lesión de hombro que ya le ha obligado a causar baja en Pamplona y en Mont de Marsan. Sin embargo, la sentida ausencia del matador peruano en la feria roquetera será suplida de la mejor manera posible, ya que el Ayuntamiento ha anunciado que será nada menos que Cayetano Rivera quien le sustituya en el ruedo. De esta forma, el cartel de matadores del sábado estará formado por El Fandi, Castella y Cayetano Rivera, quienes torearán reses de Núñez del Cuvillo a partir de las 19.30 horas. La presencia de Cayetano Rivera suma un aliciente a la Feria de Santa Ana 2019, ya que la última vez que se pudo disfrutar del matador en el municipio roquetero fue hace justo una década, en el año 2009, mientras que su última participación en la Feria de Almería capital fue en el año 2011. Cayetano Rivera estará en Roquetas de Mar tras haber cortado cuatro orejas en Sanfemines y participar en la feria francesa este jueves, donde su presencia ha creado una gran expectación, al igual que entre los aficionados roqueteros. De hecho, el concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, José Juan Rubí, se muestra convencido de que el cambio en los carteles será del agrado de toda la afición taurina de la provincia “dada la enorme atracción que genera Cayetano y el éxito que está cosechando en sus últimas apariciones, además de la novedad de su presencia tras una década sin pisar el coso salinero”.
Seis orejas en la novillada con picadores de Las Navas del Marqués (Ávila)
Las Navas del Marqués (Ávila). Más de tres cuartos de entrada. Novillos de Esteban Isidro. Mario Sotos, división de opiniones tras aviso y dos orejas; y Daniel Barbero, dos orejas y dos orejas.
Cerrada la corrida de toros que cerrará la feria del Arroz de Arles (Francia)
El tercer hueco que quedó libre en la feria del Arroz de Arles (Francia) para el mes de septiembre ya se ha dado a conocer el nombre. Es el salmantino Domingo López Chaves el que abra el cartel. Un festejo para el que se ha reseñado una, esperada por parte de la afición gala, corrida del hierro portugués de Palha. Será el próximo 8 de septiembre en una corrida en la que ya estaban acartelados Octavio Chacón y Pepe Moral. De este modo, el veterano diestro ve recompensado sus buenas actuaciones de los últimos meses como su notable regreso a Madrid en la pasada Feria de San Isidro. La corrida de Palha será el último aliciente de una Feria del Arroz, de enorme interés y que tendrá al genial pintor Vincent Van Gogh como una de sus referencias culturales. De este modo queda cerrado el cartel del plato torista de una feria del Arroz cargada de acontecimientos. Palha regresa al Coliseo de Arles con una seria corrida, agresiva, muy armada pero a la vez bien hecha. Para la ocasión se ha reseñado un encierro que representa el prototipo del toro clásico de Palha en su máxima expresión. Palha volverá a Arles para poner la guinda a una feria que ha pulverizado todas las expectativas. Un ciclo que ha desatado la demanda de localidades para un fin de semana que se abrirá el sábado 7 de septiembre con el gran acontecimiento del año en Francia: La Goyesca. En esta ocasión, la Goyesca de Arles tiene el reclamo de la despedida definitiva de los ruedos de Juan Bautist, quienes estoquearán astados de La Quinta, Domingo Hernández, Zalduendo, Jandilla, Adolfo Martín y Núñez del Cuvillo.a compitiendo en mano a mano con Roca Rey
Antonio Ferrera por Andrés Roca Rey en el cierre de la feria de Santander
El torero Antonio Ferrera ocupará el lugar de Roca Rey en la Feria de Santiago de Santander. El extremeño abrirá el cartel de la corrida que pondrá el broche al abono el sábado 27 de julio. Así pues, con dicho cambio, la terna estará compuesta por Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y Paco Ureña con toros de Jandilla.
Miguel Ángel Perera entra por Andrés Roca Rey en Valencia
El torero pacense Miguel Ángel Perera ocupará el puesto de Andrés Roca Rey el domingo 28 de julio ante la corrida de Luis Algarra en Valencia. El torero peruano comunicó este martes su baja temporal para centrarse en la recuperación de su lesión de cervicales que afecta a su espalda y al hombro derecho y no llegará a tiempo de torear en Valencia, según ha confirmado a través de un comunicado la propia empresa de la plaza de toros. Perera, de este modo, vuelve al coso de la Calle Xàtiva tras su ausencia en Fallas y llega como uno de los triunfadores en Madrid tras su salida en hombros el pasado 15 de mayo ante toros de Fuente Ymbro. El extremeño, además, ha salido a hombros en lo que llevamos de temporada en Olivenza, en Castellón, en Algeciras y ha cortado una oreja en plazas de importancia como Sevilla y Pamplona. Así pues, el cartel queda configurado con dos triunfadores de Madrid -Ureña y Perera- y el triunfador de Fallas -Castella- con toros de Luis Algarra.
Buenas noticias del estado de salud de Rafaelillo

El torero murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" está evolucionando de forma satisfactoria del percance que sufrió el pasado domingo en la última corrida de la Feria del Toro de Pamplona. El doctor Ángel M. Hidalgo, cirujano de la plaza de toros de la capital navarra, ha emitido un parte médico en el que señala que el torero murciano permanece “afebril y con dolor controlado”. Asimismo, a Rafaelillo se le ha retirado uno de los tubos del tórax así como el drenaje superficial de la herida quirúrgica. Rafaelillo continúa ingresado en la UCI del Complejo Hospitalario de Navarra, aunque se valorará el traslado a planta en los próximos días.
Habrá temporada taurina de verano en el Puerto de Santa María (Cádiz)
Por fín se ha resuelto la duda del millón que muchos aficionados querían saber. Habrá temporada taurina de verano en la localidad gaditana del Puerto de Santa María. Así lo reflejan los medios locales tras la reunión mantenida este miércoles entre el alcalde de la localidad, Germán Beardo, el primer teniente de alcalde, Curro Martínez, y el empresario de Reyma Taurino, Juan Reverte. El consistorio ha informado a Reverte de la finalización de las obras necesarias en la Plaza Real, que ya puede acoger los espectáculos taurinos. A pesar de que no conocía la fecha exacta de entrega de la plaza, durante las últimas semanas Juan Reverte ha estado trabajando en la confección de la temporada en El Puerto de Santa María, que se presentará en breve, todo parece indicar que esta misma semana. Una cartelería más corta de lo habitual por las obras, pero que parece ser que mantendrá la calidad de una plaza con la solera de la de El Puerto de Santa María.
Javier Orozco en Lodosa (Navarra) 2019
La localidad navarra de Lodosa ha dado a conocer sus carteles del Piquillo de Oro 2019. En uno de los carteles está anunciado el rondeño Javier Orozco.
Miércoles 31 de julio: Novillos de Tomás Prieto de la Cal para Carlos Aranda y Javier Orozco, mano a mano. Sobresaliente: Carlos García.
Domingo 4 de agosto: Novillos de José Antonio Baigorri “Pincha” para José David Cadavid y Jesús Gómez “El Roque”, mano a mano. Sobresaliente: Carlos García.
Presentación de la corrida de toros de Fuengirola (Málaga)

Interior de la plaza de toros de Fuengirola (Málaga).
El empresario Alberto García, gerente de la empresa TAUROEMOCIÓN, ha sido entrevistado esta tarde en el informativo Carrusel Taurino de Juan Ramón Romero de Radio Andalucía Información y Canal Sur Radio, y ha contado que mañana jueves 18 de julio, se presentará el cartel de la corrida de toros que se dará en la plaza de toros de Fuengirola (Málaga). Será el viernes 9 de agosto a las 22:30 de la noche y no se sabe quienes son los componentes del cartel y la ganadería, y para la feria de la Virgen del Rosario, ha contado que será una corrida de rejones. En cuanto a la feria de San Lucas de Jaén, Alberto García ha dicho que habrá dos festejos en el ciclo jiennense. El elenco de toreros de Fuengirola se sabrá mañana cuando veamos por las redes sociales el cartel de dicha corrida, que como ya he dicho, será nocturna.
Daniel Luque corta la primera oreja de la feria de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia)

El torero sevillano Daniel Luque ha sido el primer triunfador de la feria de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia) donde ha cortado la única oreja del festejo, una corrida encastada y exigente de La Quinta con muchos matices. El primero del torero sevillano, bien presentado y cinqueño tenía corta embestida y el torero sevillano se mostró muy valiente. vEl de Gerena lo lidió con buena técnica, tratándo de prolongar las embestidas por ambos pitones. Lo consiguió al final del trasteo con algunos muletazos de mérito ante un toro que protestaba y nunca se entregó. Pasapartó al de La Quinta con una estocada casi entera y su labor fue silenciada. El segundo de la tarde, bien presentado, fue recibido con gusto por Emilio de Justo, que se abrió a la verónica. El toro, que se arrancó de largo al caballo en la segunda vara, fue quitado por chicuelinas por De Justo, que fue replicado por el mismo palo por Dufau. Comenzó la faena al toro de La Quinta doblándose con torería. Toreó con temple y al compás sobre la diestra. Al natural el toro se puso andarín y probón. Tras un pinchazo hondo y una estocada caida, saludó una ovación. El astifino tercero no permitió que Dufau se estirase de capa. Entró tres veces al caballo, protagonizando un buen tercio de varas. La faena aseada del galo careció de ritmo y acople con las embestidas del toro. Lo pasaportó de un pinchazo hondo y cuatro golpes de cruceta. En el cuarto de la tarde se vivió un momento espléndido de torería por parte de Daniel Luque. El de Gerena lo cuajó con el capote, primero toreando con empaque, ritmo y cadencia a la verónica, y después en un buen quite rematado con una enorme media. El inicio combinó una trinchera con un cambio de mano, un ayudado por bajo y un paso de pecho al ralentí que hicieron arrancar la música. Luque toreó sobre ambas manos con gusto y despaciosidad. Enloqueció la plaza con las buenas series del sevillano, que puso la chispa a la embestida pastueña del de La Quinta. Terminó con luquecinas. Se tiró a matar por derecho y dejó una estocada que necesitó un golpe de verduguillo. Paseó una oreja de ley. El quinto no permitió lucirse al torero extremeño. El alto toro de La Quinta resultó soso y falto de codicia. De Justo trató de alargarle los viajes jugando con los toques y las distancias. Consiguió dos buenas series a la postre de la faena con la mano derecha y terminó con una gran seria al natural y unos pases de rodillas. Mató de un pinchazo al encuentro y una estocada caida y volvió a saludar una ovación. El sexto tenía opciones Duffau pero el toro se apagó pronto.
Mont de Marsan (Francia). Miércoles, 17 de julio de 2019. Feria de la Madeleine. Toros de La Quinta. Daniel Luque, silencio y oreja; Emilio de Justo, ovación con saludos y ovación con saludos; Thomas Dufau, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Casi lleno. Saludo tras parear al tercero Manolo Reyes.
Orejas para Sebastián Castella y Álvaro Lorenzo en Mont de Marsan (Francia)
Los matadores de toros Sebastián Castella y Álvaro Lorenzo fueron los triunfadores del segundo festejo de la feria de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia). Abrió la tarde un primer toro que perdía las manos y fue muy medido en el tercio de varas. Castella quitó por chicuelinas y tafalleras. Arrancó después con estatuarios ante un toro que desarrolló en la muleta una embestida dulce y noble aunque ayuna de chispa. Trasteo pulcro del francés, pero sin la emoción necesaria. Paseó una oreja a pesar de que la estocada quedó trasera y muy baja. El sardo segundo peleó bien en varas, encelándose en el segundo encuentro con el picador. Cayetano dejó un quite por chicuelinas rematado con una larga afarolada y, en su turno, Álvaro Lorenzo toreó por tafalleras. A la muleta llegó el toro con un viaje corto, noble pero muy soso. El aseado trasteo de Cayetano no caló por la descafeinada e insulsa condición de su oponente. Lo mejor, sin duda, fue el soberbio estoconazo con el que epilogó la obra. El tercero no humilló ni tuvo fuelle. Presentaba el defecto de derrotar al final de cada pase. La faena de Álvaro Lorenzo fue discreta. Mató a la tercera de una estocada algo caída y desprendida. Castella arrancó con cambiados por la espalda su faena al cuarto, labor que fue corta pues el animal tuvo un viaje corto y protestón. Lo mejor del de Beziers fueron los derechazos mandones del inicio de su labor y el soberbio estoconazo que propinó. Saludó una ovación. El quinto fue un toro fuerte, con cuajo, y que tuvo poco fuelle de salida. Además, desarrolló genio y protestó en cada pase que intentó Cayetano. Ante tales características, el madrileño optó por una faena de aliño. Mató a la tercera y escuchó pitos, al igual que el toro. En el sexto toro, el toledano Álvaro Lorenzo cortó una oreja de mucho peso. Bravo fue el sexto del encierro, un animal bien picado por Juan Carlos Sánchez, animal que ya demostró por su entrega sus buenos presagios en los primeros tercios. Sentimiento, temple y muletazos largos por ambos lados dejó Lorenzo su toreo, paseando finalmente premio tras las luquesinas y la estocada.
Mont de Marsan (Francia), jueves 18 de julio de 2019. Feria de la Madeleine. Toros de Luis Algarra. Sebastián Castella, oreja y ovación con saludos; Cayetano, que sustituye a Roca Rey, silencio y pitos; Álvaro Lorenzo, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Lleno. Saludó Rafael Viotti tras parear al primero.
Seis orejas en el cierre de la feria de Las Navas del Marqués (Ávila)
Las Navas del Marqués (Ávila), miércoles 17 de julio de 2019. Seis toros de Toros de Orive. El quinto, de nombre Oropéndolo, herrado con el número 20 y nacido en marzo de 2015, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Uceda Leal, silencio en su lote; Toñete, dos orejas y dos orejas; y Ángel Téllez, dos orejas y silencio.
Sorteados los novillos de José Cruz en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de José Cruz. Para esta novillada con picadores del mes de julio, y a partir de las 21:00 de la noche, serán lidiados por los novilleros Emilio Silvera, Alfonso Ortiz y Tomás Rufo. El peso medio de la novillada es 507 de kilos de peso.
Sorteo de los novillos de José Cruz en Madrid, jueves 18 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 28 | EBRIO | 534 | NEGRO LISTÓN | EMILIO SILVERA | |
2º | 57 | VICARIO | 517 | COLORADO CHORREADO OJO DE PERDIZ | ALFONSO ORTIZ | |
3º | 76 | TRAVIESO | 475 | NEGRO BRAGADO | TOMÁS RUFO | |
4º | 48 | JUBOSO | 511 | NEGRO LISTÓN | EMILIO SILVERA | |
5º | 11 | FLAUTERO | 525 | NEGRO | ALFONSO ORTIZ | |
6º | 38 | REBUJINO | 481 | NEGRO LISTÓN | TOMÁS RUFO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 11 | TEMIDO | 534 | COLORADO CHORREADO | De Casa de los Toreros | |
2º | 4 | ACUSADO | 498 | CASTAÑO | De Casa de los Toreros |
Cambio en la novillada con picadores que abre la feria taurina de Cella (Teruel)
Francisco de Manuel tenía previsto participar el sábado 24 de agosto en Cella (Teruel) y ha decidido no comparecer ya que ese día tiene apalabrado una novillada en una plaza de segunda categoría. Una vez comunicada la rescisión por su parte a la Comisión de Fiestas de Cella, Ayuntamiento y a la empresa Tauromanagement, estos días se ha hecho un arduo trabajo para que el sábado 24 siguiera con la tónica de juntar a un novillero puntero de la temporada con los míticos astados de Miura y La Quinta, y fruto de ello, se comunica que Antonio Grande lidiará la novillada del día 24 de agosto en Cella junto a Miguel Cuartero y Óscar Mota a caballo. Antonio Grande, de Salamanca, es punta de lanza del escafón novilleril del 2019 fruto de sus grandes actuaciones en Madrid, Sevilla y Pamplona. Afronta una temporada en la cual está anunciado en las principales ferias de novilladas y plazas y como no, tenía que estar en Cella.
Thomas Duffau ha sufrido un desmayo
El torero francés Thomas Duffau está ingresado en el hospital tras sufrir un desmayo al terminar la corrida de este miércoles en Mont de Marsan. Los doctores están realizando las pruebas pertinentes al torero francés para determinar la causa del desvanecimiento, que podría tratarse de un virus que lo estuvo debilitando durante su reciente estancia en Perú. Dufau permanecerá en observación para que se le pueda realizar los exámenes oportunos.
Corrida de toros en Pedro Muñoz (Ciudad Real)
El sábado 3 de agosto la localidad de Pedro Muñoz (Ciudad Real), tiene cerrada una corrida de toros con motivo de sus fiestas patronales y en ella se convertirá en matador de toros Daniel Ollora "El Dani". Le acompañarán en el cartel Canales Rivera y Julio Benítez “El Cordoblés”. El encierro que doctorará al joven vitoriano será de Juan Albarrán Olea.
Fuengirola da a conocer la corrida de toros nocturna
TAUROEMOCIÓN ha presentado esta mañana en Fuengirola, el cartel de la corrida de toros nocturna que se celebrará el viernes 9 de agosto. Los toreros contratados son Cayetano Rivera Ordóñez, Emilio de Justo y Pablo Aguado, que se las verán con toros de José Vázquez Fernández. La corrida comenzará a las 22:30 de la noche.
Homenaje a El Viti con motivo de su 81º cumpleaños
Hoy queremos homenajear en pcctoros a uno de los toreros más importantes que ha dado la fiesta nacional con motivo de su 81º cumpleaños, nos referimos a Santiago Martín "El Viti". Uno de los toreros que ha dado que hablar los aficionados veteranos y los aficionados jovenes como yo, que no tuvimos la suerte de verle torear, hemos visto sus faenas a través de los vídeos de sus faenas. Aquí tienen tres faenas memorables del maestro salmantino. Las tres faenas curiosamente están filmadas en la plaza de toros de Madrid, donde fue un ídolo. Saliendo a hombros en 14 veces. Tres de las faenas que hablo, amigos aficionados que dieron que hablar en 1969 donde le veremos con los encierros de Baltasar Ibán y Francisco Galache y en 1970 con una corrida de Juan María Pérez Tabernero. Las imágenes son de la Filmoteca Taurina GAN. Pasen y vean.
Serie completa de El Viti en Tendido Cero 2011
En el año taurino 2011, el maestro salmantino conmemoraba sus bodas de oro como matador de toros y el programa Tendido Cero de TVE, dirigido por Federico Arnás donde el periodista taurino entrevistó a Santiago, donde contaba el torero como fueron sus años memorables. Si alguno de vosotros amigos aficionados no lo vieron en su día este es.
Presentada la feria de la Virgen de los Llanos de Albacete 2019
Hoy se han dado a conocer los carteles que configuran el próximo serial de la feria de la Virgen de los Llanos de Albacete. La ciudad manchega celebrará el ciclo taurino entre el domingo 8 y el martes 17 de septiembre. El abono cuenta con muchos atractivos como los dobletes de El Juli y Roca Rey, la encerrona de Rubén Pinar y la presencia de Enrique Ponce, Manzanares, Pablo Aguado o Diego Ventura. En una plaza de un ‘aforo económico’ no grande y con un toro casi de plaza de primera categoría la empresa Taurino Manchega ha cerrado un ciclo muy rematado, pero, sobre todo, muy argumentado desde el punto de vista de los gustos del público y con sentido de la justicia. Con las dos máximas figuras doblando junto a Ureña que, aparte de ser el triunfador de San Isidro, en Albacete era de justicia su doble presencia. Además, también se anuncian el resto de figuras, novedades, diestros emergentes… Un mano a mano que reúne al novillero local, triunfador del año pasado, con el novillero puntero del escalafón, una encerrona del triunfador de la feria de los últimos tres años con toros de distintos encastes… Estas son las combinaciones de una feria que empieza fuerte, se mantiene fuerte y termina fuerte…
Domingo 8 de septiembre: Toros de La Quinta, Victorino Martín, El Tajo-La Reina, Alcurrucén, Daniel Ruiz Yagüe y Garcigrande para Rubén Pinar como único espada.
Lunes 9 de septiembre: Novillos de El Freixo para Sergio Felipe, Cristian Pérez y Jesús Moreno que debutara con picadores.
Martes 10 de septiembre: Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Julián López “El Juli”, Andrés Roca Rey y Álvaro Lorenzo.
Miércoles 11 de septiembre: Toros de Alcurrucén para Román Collado “Román”, Ginés Marín y David de Miranda.
Jueves 12 de septiembre: Novillos de Juan Manuel Criado y Encinagrande para Diego San Román y José Fernando Molina, mano a mano.
Viernes 13 de septiembre: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Paco Ureña.
Sábado 14 de septiembre: Toros para rejones de Luis Terrón Díaz para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Juan Manuel Munera.
Domingo 15 de septiembre: Toros de Torrestrella para Andrés Palacios, Sergio Serrano y Diego Carretero.
Lunes 16 de septiembre: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey.
Martes 17 de septiembre: Toros de Montalvo para Sebastián Castella, Paco Ureña y Pablo Aguado.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 20 de julio del 2019, emisión 1642 y vigésimo octavo programa de la trigésimo tercera temporada
Esta semana Tendido Cero repasa la recta final de la feria de Pamplona, que concentró las principales noticias de la cita sanferminera con la puerta grande de Cayetano y el percance grave sufrido por Rafaelillo. Los últimos encierros matinales de los Sanfermines fueron más del agrado de los corredores, que este año han cuestionado circunstancias que entienden deterioran su esencia. Además, el programa pone el acento en el campo visual del toro durante las carreras y en el olfato de los animales que quedan descolgados, como fue el caso de un Miura en el último encierro. La página histórica del programa se detiene en la Pamplona taurina de 1959, cuando en la plaza torista de Ceret el novillero Máxime Solera impactó al entrar a matar sin muleta y con la mano izquierda. El francés fue el máximo triunfador en el coso francés. Por otra parte, el último capítulo de a ‘La suerte de varas’ plantea cuestiones de cara al futuro de uno de los ejes de la lidia. El programa ha querido acercarse a Arévalo, pueblo abulense que hace una apuesta importante por los toros con carteles de lujo. La faena que concluyó en indulto de un toro de Garcigrande por parte de Antonio Ferrera fue la guinda a una jornada vivida intensamente desde la mañana. La pincelada informativa correrá a cargo de la novillada del jueves en Las Ventas en la que Tomás Rufo obtuvo la primera oreja del verano en Madrid.
Próximamente especiales de la feria taurina de Málaga en Málaga de Luces en 101tv
Por cuarta temporada consecutiva por 101tv, los periodistas malagueños Daniel Herrera y Borja Ortiz, en el mes de agosto, a partir del 14 de agosto empiezan los especiales del programa taurino Málaga de Luces en 101TV, donde cada día a las 14:30 hasta las 4 de la tarde le llevarán a sus casas lo que vaya sucediendo en la feria de agosto. Con un buen número de invitados como periodistas taurinos de la talla de Juan Romera Fadón, Fran Cristófol, Rafael Mellado, Marta Jiménez, entre otros. Volverán también las secciones habituales como el Cibertendido donde los seguidores del programa dan sus impresiones de la corrida del día anterior. Borja y Daniel entrevistarán en su set de la Plaza de la Marina con personalidades taurinas. Si alguno de vosotros no tienen en sus casas 101tv, y tienen ordenador con internet, pueden ver los especiales de la siguiente forma. Con cualquier navegador como Google Chrome, Mozilla Firefox u Opera, acceder a 101tv.es, en la parte izquierda donde pone en mayúsculas DIRECTO, acceder ahí, y esperados unos segundos podréis ver los especiales. ¡¡¡NO SE LO PIERDAN!!!
Alberto López Simón corta tres orejas en Mont de Marsan (Francia)
El torero madrileño Alberto López Simón ha sido el triunfador de la tercera corrida de la feria de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia), donde ha cortado tres orejas a un exigente encierro de Fuente Ymbro, uno de sus toros ha sido premiado con la vuelta al ruedo. El que abrió la corrida fue un toro abanto, bien puesto de pitones al que recibió Perera por delantales con media a pies juntos. Tomó el de Fuente Ymbro un primer puyazo embistiendo con fijeza, saliendo suelto del segundo encuentro. En banderillas fue volteado sin consecuencias el tercero de la cuadrilla, Ricardo Izquierdo. El toro llegó a la faena de muleta protestando al final de cada pase. Le avisó un par de veces por el derecho y cuando cambio de mano sufrió una colada importante sufriendo un fuerte golpe en el codo derecho. Pundonor del torero ante un toro incierto y probón. Final en cercanías de mérito. Mató de estoconazo del que tardó en caer. El cuarto capítulo de la corrida careció de contenido. El de Fuente Ymbro tuvo poco cuajo y no dijo nada por su falta de raza y fuerza. Un quite por chicuelinas y tafalleras de Perera que realizó un trasteo excesivamente largo y pesado haciendo un esfuerzo por conseguir un lucimiento imposible. El segundo fue un toro de correcta presencia que se tapaba por la ofensividad de sus pitones. Tomó dos puyazos, el primero en bravo. Buen quite de Aguado por verónicas toreando al ralentí. Brindó López Simón su faena al pintor Diego Ramos. Faena importante, de largo metraje, iniciada de rodillas en los medios. El toro embistió con mucha clase en el inicio de faena aunque se viniera un poco a menos en las postrimerías, y lo cuajó López Simón con cuatro series sobre la diestra y dos al natural. Mató de tres cuartos de estocada ligeramente desprendida. El toro, de nombre Pijotero, herrado con el número 128 y nacido en agosto de 2014, fue premiado con la vuelta al ruedo. El quinto manseó en los tres encuentros que tuvo con el caballo de picar. Se movió a su aire sobre el piso de la plaza en los primeros tercios. López Simón brindó al público su faena a la que puso mucha entrega. Empezó sobre la diestra y la embestida del de Fuente Ymbro, que adoleció de clase, fue mejorando. En la primera serie de naturales el astado volteó al torero de Barajas pisándole la cara con una mano, saliendo aturdido del trance. Volvió a la cara del toro visiblemente mermado hasta dejar una estocada baja y atravesada. La emoción del trance hizo que el publico pidiese el trofeo que paseó antes de pasar a la enfermería. Alto y bonito fue el castaño tercero. Toro que romaneó en el primer puyazo y cumplió en el segundo arrancándose desde media distancias. Distraído en banderillas. El toro tuvo poco fuelle destacando del inicio de faena de Aguado un cambio de mano y un ayudado por bajo. Después sobresalió una serie templada por el pitón derecho tras la que el toro empezó a tardear y la faena no pudo despegar. Desacertado con la espada. En su segundo, que se lastimó y, en el caballo, mostró debilidad. Muleta en mano, lo intentó el sevillano, que estuvo fiel a su estilo con sello propio. El toro no le ayudó mucho y aunque era obediente y noble no terminó por romper. Estocada en buen sitio pero tardona. Palmas
Mont de Marsan (Francia). Viernes 19 de julio de 2019. Feria de la Madeleine. Toros de Fuente Ymbro, el 2º de nombre Pijotero, herrado con el número 128 y nacido en agosto de 2014, fue premiado con la vuelta al ruedo. Miguel Ángel Perera, oreja tras aviso y silencio tras aviso; López Simón, dos orejas y oreja; Pablo Aguado, ovación y palmas. Entrada: Casi lleno.
Thomas Duffau abandona el hospital
El torero francés Thomas Duffau ya se recupera en casa del virus del dengue que pudo contraer hace unos días durante su estancia en Perú. Así lo han confirmado las últimas pruebas que se le han practicado al diestro francés. Duffau está siendo sometido además a otros análisis. De su resultado dependerá la decisión de torear o no en la corrida de Saint-Vincent-De-Tyrosse (Francia) este domingo 21 de julio. Por el momento, el cartel de este espectáculo sigue siendo el mismo. Thomas Duffau quiere darle las gracias a todas las personas que se han preocupado por su estado de salud y que le han estado mandando todo su apoyo.
Finalistas de las novilladas sin picadores nocturnas de Sevilla
El jurado que forman los asesores taurinos de la presidencia de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, dieron a conocer los nombres de los finalistas del ciclo de novilladas sin picadores nocturnas de Sevilla, una final que se celebrará el próximo jueves 25 de julio ante erales de Jandilla-Vegahermosa. Los finalistas son Miguel Uceda Vargas, Jaime González Écija y Solal Calmet "Solalito".
Presentada la feria de novilladas con picadores de Algemesí (Valencia) 2019
Ayer tuvo lugar en la localidad valenciana de Algemesí, la presentación de los carteles de su feria taurina de novilladas 2019. Un abono que está compuesto por seis novilladas picadas (dos de ellas mixtas), dos novilladas sin picadores y una novillada de rejones- a celebrar del 21 y el 29 de septiembre. Junto a todo ello, el lunes 23 de septiembre, a las doce de la noche, tendrá lugar un tentadero práctico sin picar con reses del ganadero local Pujol-Gómez para tres de los becerristas más jóvenes de la Escuela de Tauromaquia de Valencia: Alberto Donaire, García Romero y Álvaro Cerezo -los dos últimos, de Algemesí-. Según ha explicado durante el acto Jorge Galbis, representante de la Comisión Taurina, “la ausencia de determinados novilleros como Antonio Grande, Francisco de Manuel, Isaac Fonseca o El Rafi se debe a que declinaron matar las ganaderías que les ofrecimos. Lamentamos que sus apoderados dejen fuera de esta gran feria a sus novilleros y luego los acartelen en otras ferias de novilladas con ganaderías similares a las ofrecidas”. Asimismo, como novedad, la Comisión Taurina celebrará el sábado 28 de septiembre -día de la novillada de Talavante, con los novilleros valencianos Miguelito y Polope en el cartel- la denominada “Novillada de la Cultura”, en la que la plaza estará decorada con pinturas que se realizarán en un concurso de pintura rápida la misma mañana de la novillada. “Las obras que logren superar la novillada sin sufrir daños serán subastadas y la recaudación que se obtenga será donada a fines benéficos”, han apuntado desde la Comisión.
Sábado 21 de septiembre: Un novillo para rejones de los Herederos de José Cebada Gago para el rejoneador Sebastián Fernández, y cuatro novillos para la lidia a pie de Saltillo para Máxime Solera y Cristóbal Reyes.
Domingo 22 de septiembre: Novillos de los Herederos de José Cebada Gago para el rejoneador Óscar Borjas Héctor Gutiérrez y Manuel Diosleguarde.
Lunes 23 de septiembre: Erales de Los Chospes para Alejandro Contreras, Nino Julien, Alejandro Peñaranda y Joan Marín.
Martes 24 de septiembre: Erales de la Coquilla de Sánchez Arjona para Joao d’Alba, Lucas Miñana, Fabien Castellani y Javier Camps.
Miércoles 25 de septiembre: Novillos del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Alejandro Mora y Víctor Hernández.
Jueves 26 de septiembre: Novillos de Victoriano del Río Cortés y de Toros de Cortés para Fernando Plaza y Borja Collado.
Viernes 27 de septiembre: Novillos de Daniel Ramos Alfonso para Diego San Román y José Fernando Molina.
Sábado 28 de septiembre: Novillos de Talavante para Miguel Senent “Miguelito” y Miguel Polope.
Domingo 29 de septiembre: Novillos para rejones de Los Espartales y José Luis Iniesta para los rejoneadores Andrés Romero y Ana Rita.
Juan del Álamo abre la puerta grande en Bambamarca (Perú)
Bambamarca (Perú) 18 julio 2019. Primera tarde. Toros de San Pedro 1o y 5o nobles; San Simón 2o vencido por el izquierdo y 3o noble que se apagó pronto; y Paiján 4o y 6o nobles justos de fuerza. Juan del Álamo, oreja y oreja; Luis Gerpe, oreja y silencio y Andy Younes, oreja y ovación.
Presentada la feria de San Julián de Cuenca 2019
Ayer por la tarde tuvo lugar en el Teatro Auditorio de Cuenca, el acto de presentación de los carteles de la próxima Feria de San Julián de Cuenca. El ciclo, confeccionado por la empresa MaxiToro de Maximino Pérez, vuelve a lucir el eslogan de la “Champions” del toreo. El sábado 24 se celebrará, en horario nocturno, un concurso de recortadores; y el domingo 25, también por la noche, tendrá lugar el espectáculo cómico Popeye Torero. Al acto de presentación asistieron, entre otras autoridades, el delegado del Gobierno en Cuenca, Juan Rodríguez; el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana; el alcalde de la ciudad, Darío Dolz; y el empresario Maximino Pérez, que recalcó en su intervención su deseo de que Cuenca "sea una temporada más un referente del mundo del toro a nivel nacional". El acto sirvió también para rendir homenaje a Alfredo Muñoz "Fredy", gerente de la plaza de toros de Cuenca desde que la empresa MaxiToro desembarcó en la ciudad, en el año 1999.
Sábado 24 de agosto: Toros de María Pallarés Buendía para Curro Díaz, Román Collado “Román” y Ginés Marín.
Domingo 25 de agosto: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés Buendía para los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Lunes 26 de agosto: Toros de Román Sorando Herranz para Enrique Ponce, David Fandila “El Fandi” y Miguel Ángel Perera.
Martes 27 de agosto: Toros de los Hermanos García Jiménez, Peña de Francia y Olga Jiménez Fernández para Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y David de Miranda.
Miércoles 28 de agosto: Toros de José Vázquez Fernández para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Pablo Aguado.
Ejea de los Caballeros da a conocer sus carteles de la feria de la Virgen de la Oliva 2019

Plaza de toros de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
Una localidad aragonesa que siempre es un privilegio seguir su feria en septiembre, es Ejea de los Caballeros (Zaragoza), un ciclo que ya tenemos sus carteles del ciclo de septiembre. Durante los días 1, 3 y 5 de septiembre, el abono aragonés está compuesto por dos corridas de toros y un festejo de rejones con lo más florido de los escalafones.
Domingo 1 de septiembre: Toros del Charro de Llen para Alberto Álvarez, David Galván y Álvaro Lorenzo.
Martes 3 de septiembre: Toros para rejones de El Canario para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Ana Rita.
Jueves 5 de septiembre: Toros de Antonio Bañuelos para Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera Ordóñez y Andrés Roca Rey.
Resultados de los festejos de la jornada nocturna del jueves 18 de julio de 2019
Madrid, jueves 18 de julio de 2019. Novillada nocturna. Cuatro novillos de José Cruz. Devueltos el 1º y el 1º bis, éste, salido tras correrse turno. Y dos sobreros de Casa de los Toreros, 1º tris y 4º. De presencia desigual y poco juego salvo el 3°. Emilio Silvera, saludos con división de opiniones y silencio tras aviso; Alfonso Ortiz, ovación con saludos y silencio; y Tomás Rufo, oreja y ovación tras aviso. Entrada: Más de un cuarto.
Sevilla. Jueves, 18 de julio de 2019. Novillos de Juan Pedro Domecq, bien presentados y de buen juego. Los mejores, 1º, 2º y 6º. Rafael Camino (Camas), vuelta al ruedo; Álvaro Alfonso (Sevilla), vuelta tras petición y aviso; Jaime González-Écija (Escuela de Tauromaquia de Écija), oreja; Álvaro Burdiel, (Escuela Taurina de Madrid José Cubero "Yiyo"), ovación tras aviso; El Niño de las Monjas (Escuela de Tauromaquia de Valencia), ovación tras aviso; Francisco Fernández (Escuela de Tauromaquia de Algeciras), ovación tras aviso. Entrada: Dos tercios de plaza.
Contenidos del décimo octavo programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur TV, domingo 21 de julio del 2019
Toros para todos abre su edición de este domingo (13:05 horas) con un reportaje muy interesante donde Enrique Romero acompañará a la ganadería de Reservatauro en Ronda, en la provincia de Málaga, al saneamiento de los toros antes de que apriete el calor y así evitar que los mosquitos, garrapatas y otros insectos puedan transmitirles enfermedades. En un segundo reportaje podremos observar, a vista de dron, unas imágenes espectaculares de la ganadería de Prieto de la Cal inundada en la dehesa tras el desbordamiento del río que la cruza. En el apartado de actualidad, el programa que dirige y presenta Enrique Romero resumirá lo mejor de la Feria de Pamplona (San Fermín) con el triunfo de Cayetano Rivera; así como las faenas de David Galván y Daniel Luque en la Feria de San Fernando, en Cádiz, y la que realizó, también,el rejoneador Andrés Romero. La pregunta que el programa formula a los toreros esta semana es: "Qué oficio admiras más"?.
Novedades del estado de salud de Rafaelillo
El torero murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" sigue recuperándose en la UCI tras su grave cogida sufrida en Pamplona. ‘El Pilar, en el mejor de los escenarios’. Ese es el plazo que fijan los doctores para una posible reaparición de Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, tras la gravísima cornada sufrida el pasado domingo en la última de la Feria de San Fermín por un toro de Miura, que afecta hasta trece costillas así como dos vértebras en un parte de guerra final escalofriante. ‘Quizás a lo largo del fin de semana salga de la UCI, pero la evolución va a ser muy lenta, va a ser muy complicado que pueda reaparecer antes de mediados de octubre‘, comenta el apoderado de torero. Por ahora, ‘el traslado a Murcia no se contempla’. El torero murciano perderá Dax, que era su próxima fecha. Estábamos hablando con Simón Casas para la posibilidad de que entrara tanto en la Feria de la Vendimia en Nimes como en Otoño en Madrid, pero esas opciones también han quedado ya descartadas, luego los toreros son de otra pasta y, a lo mejor, a mediados de septiembre ya está recuperado, pero tal y como está el matador hoy por hoy, con ese tabaco que tiene tan grande, ya va a ser un triunfo que pueda reaparecer esta temporada en España‘, reconoce contrariado el mentor del murciano. La misma cautela prima cuando se valora la posibilidad de trasladarlo a su Murcia natal: ‘Nos han comentado que durante el fin de semana es posible que lo suban a planta, ayer por la tarde, trataron de levantarlo de la cama y fue imposible, ya que se estaba empezando a marear, por eso, aunque salga de la UCI, nuestra idea es que permanezca aquí en Pamplona el mayor tiempo posible: primero, porque aquí está más vigilado y atendido; y segundo, porque ahora mismo es una temeridad meterle cientos de kilómetros en una ambulancia cuando tiene tantísimos dolores‘. Por ahora, Rafaelillo ‘sigue teniendo uno de los tubos que le fueron colocados, el miércoles le quitaron el otro, pero, para el que tiene, aún le queda’. ‘Está algo mejor de ánimo, pero tiene muchísimo dolor al hablar, le cuesta bastante, al comer parece que no lo pasa tan mal… El martes, de hecho, fue su cumpleaños y la Casa de Misericordia le trajo una tarta, incluso comió un poco, le están tratando fenomenal tanto la empresa como todo el equipo médico, estamos muy agradecidos’, concluye Lionel Buisson.
Rafaelillo pasa a planta tras abandonar la UCI
El torero murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" sigue recuperándose del grave percance sufrido el 14 de julio en Pamplona y este viernes ha abandonado la UCI del Complejo Hospitalario de Navarra y ha sido trasladado a una planta de hospitalación convencional de Traumatología. El torero murciano todavía tiene por delante un largo periodo de tiempo para la recuperación total de las múltiples fracturas que sufrió.
Guijuelo presenta su feria de la Virgen de la Asunción 2019
Ayer en el Hotel Torres de Guijuelo (Salamanca), acogió la presentación de la Feria Taurina de Guijuelo que será una de las actividades protagonistas de los festejos patronales de la villa. El alcalde, Roberto Martín, y el concejal de Festejos, Roberto Hernández, asistieron al evento junto al gestor de la plaza, José Ignacio Cascón y un centenar de aficionados. Todos ellos pudieron compartir unos instantes con algunos de los protagonistas como el diestro salmantino Pedro Gutiérez "El Capea", el rejoneador Víctor Herrero y el novillero Manuel Martín. Renovación de abonos y venta de entradas en el propio Ayuntamiento de Guijuelo desde el 6 de agosto en horario de 11:00 a 14:30. Hasta el 9 de agosto será el plazo para renovación de abonos y a partir del 10 de agosto para nuevos abonados. A partir del 15 de venderán entradas en la taquilla de la propia plaza de toros. Para finalizar y a modo de promoción, se proyectó un anuncio televisivo rodado en la villa con el protagonismo de 6 niños de la localidad, ambientado en los años 80.
Jueves 15 de agosto: Toros para rejones de Pilar Población del Castillo para los rejoneadores Rui Fernandes, Andy Cartagena y Víctor Herrero.
Viernes 16 de agosto: Toros de El Pilar para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Pedro Gutiérrez “El Capea”.
Sábado 17 de agosto: Novillos de Miranda de Pericalvo para Fernando Plaza, Manuel Diosleguarde y Manuel Martín que debutara con picadores.
Almendralejo presenta su corrida de toros mixta
La feria y fiestas de la Piedad de la localidad pacense de Almendralejo presentó ayer por la noche, el cartel de la corrida de toros mixta que ha programado la empresa Tauroemoción con motivo de sus fiestas de la Piedad. Donde participarán el rejoneador Leonardo Hernández que rejoneará dos toros de Pablo Mayoral y para la lidia a pie Tomás Angulo y David de Miranda se las verán con toros de Carlos Charro. La corrida mixta comenzará a las 19:30 de la tarde del jueves 15 de agosto.
Colmenar Viejo presenta su feria taurina 2019
Ayer se presentaron los carteles de la feria de la Virgen de los Remedios de Colmenar Viejo (Madrid) 2019. La Feria de la Virgen de los Remedios de la localidad madrileña se compone de tres corridas de toros y dos novilladas -una con caballos y una sin picadores- que se celebrarán entre los días 24 y 28 de agosto. El abono diseñado cuenta con la presencia de toreros consolidados como El Cid -que se despedirá de la plaza-, Curro Díaz, Ureña o Diego Ventura. Sin embargo, el máximo atractivo de la feria es el cartel del lunes 26 en el que estarán presentes El Juli, Roca Rey y Pablo Aguado. La empresa debutante en este ciclo, Circuitos Taurinos, ha apostado por la variedad ganadera, configurando un serial donde lidiarán Adolfo Martín (Albaserrada), Parladé (Juan Pedro Domecq), Cortés de Moura (Murube), Puerto de San Lorenzo (Atanasio-Lisardo), Flor de Jara (Santa Coloma) y El Retamar (Núñez). El cartel que presenta el ciclo ha sido diseñado por Noel Herrero, que ganó el concurso de pintura votado por todas las peñas locales y de pueblos limítrofes. Cabe destacar como ausencia destacada a Miguel de Pablo, el torero local.
Sábado 24 de agosto: Novillos de Flor de Jara para Francisco de Manuel e Isaac Fonseca, mano a mano.
Domingo 25 de agosto: Toros de Adolfo Martín para Curro Díaz, Manuel Jesús “El Cid” y Ángel Sánchez.
Lunes 26 de agosto: Toros de Toros de Parladé para Julián López “El Juli”, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.
Martes 27 de agosto, mixta: Dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura para el rejoneador Diego Ventura, y cuatro para la lidia a pie del Puerto de San Lorenzo para Miguel Ángel Perera y Paco Ureña. Sobresaliente: Álvaro de la Calle.
Triple ración de cine taurino este domingo en TRECE

Fotograma de Sangre en el ruedo con el torero Ángel Teruel.
Mañana domingo 21 de julio, TRECE, emitirá desde la 1 de la tarde, una triple ración de cine taurino, con tres maravillosas películas de temática taurina y son Currito de la Cruz, Los clarines del miedo y Sangre en el ruedo. La primera que emitirán es la última versión de Currito de la Cruz, y tuvo de protagonista al matador de toros cordobés Manuel Cano "El Pireo" (que encarna el papel de Currito de la Cruz). Una película que tuvo un reparto de lujo con Paco Rabal, Arturo Fernández, Soledad Miranda, Manolo Morán entre otros grandes actores. Una película llena con varios aspectos, los toros, la Semana Santa, la feria de Abril de Sevilla entre otras, las tendrán este domingo en TRECE. Título original: Currito de la Cruz.
Año: 1965.
País: España.
Director: Rafael Gil.
Guión: Rafael Gil, Antonio Abad Ojuel, Luis de Diego, Alejandro Pérez Lugín, José López Rubio.
Música: Manuel ParadaFotografía :José F. Aguayo.
Reparto: Francisco Rabal, Arturo Fernández, Soledad Miranda, Manuel Cano, José Marco Davó, Luis Ferrín, Julia Gutiérrez Caba, Adrián Ortega.
Productora: Coral P.C.
Género: Drama
Sinopsis:
La rivalidad entre el viejo torero Manolo Carmona y el joven Romerita lleva a éste a seducir a Rocío, la hija de Carmona, y a fugarse con ella. Al cabo de un año, Romerita abandona a la muchacha y a la hija de ambos, que pasan toda clase de calamidades. Algún tiempo después, Romerita muere tras una cogida en la plaza de toros de Talavera de la Reina. Al mismo tiempo, Currito de la Cruz, un joven torero apadrinado por Carmona, que siempre ha estado enamorado de Rocío, espera pacientemente que la chica olvide el pasado.
Después emitirán Los clarines del miedo, una película interpretada por el genial actor Paco Rabal y esta película está basada en una novela de Ángel María de Lera. Paco Rabal hizo en su vida cinematográfica varias películas de contenido taurino, se le recuerda siempre sus papeles en esta producción, en Currito de la Cruz, Sangre en el ruedo entre otras películas.
Sinopsis:
Dos toreros son contratados para una capea en un pueblo de Castilla. Filigranas es un joven con ilusión y ganas de triunfar; Aceituno, más veterano, está desengañado de la fiesta ya que los toros le dan miedo. Paseando por el pueblo, Filigranas conoce a Fina y le promete que le brindará un toro si asiste a la corrida. Por la tarde, al querer lucirse ante ella, Filigranas recibe una cornada y muere. En un arranque de valor, Aceituno se enfrenta al toro y lo mata.
Título original: Los clarines del miedo.
Nacionalidad:
España.
Año: 1958.
Género: Drama. Toros.
Duración: 77 minutos.
Director: Antonio Román.
Guión: Antonio Vich, Ángel María de Lera.
Música: Manuel Parada.
Fotografía: Antonio L. Ballesteros (B&W).
Productora: Procusa
Reparto: Francisco Rabal, Rogelio Madrid, Silvia Solar, Manuel Luna, Ángel Ortiz, Rosita Valero, José Marco Davo, José María Laverne, Luis Roses, José María Tasso.
Y para finalizar el domingo emitirán Sangre en el ruedo, un drama taurino que tuvo en su reparto al matador de toros Ángel Teruel y tuvo un elenco de lujo con Francisco Rabal, Alberto Closas, Cristina Galbó, José Bódalo, José Sazatornil “Saza”, José Sacristán, entre otros grandes actores del cine español. Una película que los aficionados al mundo del toro, no pueden perderse este domingo por la tarde, y si no tienen nada que hacer, poner 13TV, y ver la película taurina Sangre en el ruedo.
Desde que a Juan Carmona (Rabal) le cogiera un toro, hiriéndole de gravedad durante una corrida, ha estado refugiado en su cortijo, en el que sus toros sólo conocen el camino del matadero. Además, no quiere que su hijo tenga contacto con el mundo del toro. Pero el joven Manolito lleva dentro la sangre torera y dedica su tiempo a entrenar a escondidas. Cuando Juan se entera de la afición de Manolito, padre e hijo se enfrentan y Manolito (Teruel) sale de su casa como un maletilla más. Don José (Closas), antiguo amigo de Juan Carmona convertido en apoderado, descubre al joven y le eleva a la fama. Momento que Manuel aprovechará para acercarse a su hijo y al propio Juan, con el que tendrá que resolver sus rencillas del pasado.
Año: 1969.
Género: Drama/Toros.
País: España.
Dirección: Rafael Gil.
Intérpretes: Alberto Closas, Ángel Teruel, Francisco Rabal, Cristina Galbó, José Sazatornil, José Bódalo, Guillermo Marín, Mary Begoña, Arturo López.
Guión: Pedro Mario Herrero.
Música: Ángel Arteaga.
Fotografía: Michel Kelber.
Cristian Bolaños y Esperanza Carballido se han casado en Huelva
El torero de plata malagueño Cristian Bolaños y su novia Esperanza Carballido Sánchez se han dado este mediodía el "si quiero" en la Ermita del Rocío de Almonte (Huelva). Recordamos amigos aficionados que conozco a los recién casados. Cristian Bolaños es el hijo del torero de plata Emilio Bolaños. Desde pcctoros enviamos nuestra enhorabuena a la pareja.
Resumen de la jornada taurina del sábado 20 de julio de 2019

Octavio Chacón y Miguel Ángel Pacheco a hombros en La Línea de la Concepción (Cádiz).
A falta de la novillada con picadores nocturna que esta noche se está celebrando en Mont de Marsan (Francia), la jornada de este sábado 20 de julio de 2019 ha sido menos extensa en cuanto a festejos de sábados anteriores y esto dio de sí la jornada taurina. Empezamos con la feria de la Línea de la Concepción (Cádiz), donde la afición linense ha disfrutado con el triunfo de Octavio Chacón y Miguel Ángel Pacheco, se repartieron cinco orejas dentro de una manejable corrida de Salvador Gavira García y en este festejo se despedía Manuel Jesús “El Cid” cortando una oreja del cuarto. Salimos de Cádiz, hasta Roquetas de Mar, una villa de Almería donde cada mes de julio celebra su feria de Santa Ana y hoy la afición taurina de lo ha pasado en grande con una encastada corrida de Joaquín Núñez del Cuvillo, que ha tenido toros encastados, y los toreros se repartieron ocho orejas que fueron David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Cayetano Rivera que sustituía en el cartel al lesionado Andrés Roca Rey. Ahora vamos a viajar lejos de España, concretamente a Mont de Marsan (Francia), a su feria de la Madeleine donde hoy la afición ha salido decepcionada por el encierro que trajo Joaquín Núñez del Cuvillo, solamente Ginés Marín, cortó el único trofeo de la tarde, dentro de una corrida donde el murciano Paco Ureña se marchó con silencios y Emilio de Justo, el torero de Torrejoncillo, en su segunda tarde, perdió cuatro orejas debido al mal uso de los aceros. Vamos a la plaza de toros de Valencia, a la tercera clase práctica sin picadores donde Juan Marín, alumno de la escuela valenciana fue el triunfador de la novillada, cortando las dos orejas de un eral de José Cruz premiado con la vuelta al ruedo, y hubo buenos momentos de sus compañeros de cartel y fueron recompensados con ovaciones, vueltas al ruedo y una oreja respectivamente. Y concluimos en Mejanes (Francia), una corrida de rejones donde Duarte Fernández ha ganado el rejón de oro tras una espectacular actuación con un excelente novillo de Diego Ventura, el propio Ventura cortó tres orejas de dos toros que lidió el jinete con lecciones muy toreras. En resumen, una jornada taurina con buenos éxitos de los toreros. El próximo resumen de la jornada taurina será el próximo sábado 27 de julio, donde será un resumen muy amplio y extenso.
La Línea de la Concepción (Cádiz). - Toros de Salvador Gavira García. El Cid, ovación y oreja Octavio Chacón, ovación y dos orejas y Miguel Ángel Pacheco, dos orejas y oreja tras aviso. Entrada: media entrada.
Roquetas de Mar (Almería) Toros de Núñez del Cuvillo. El Fandi, ovación y dos orejas; Sebastián Castella, dos orejas y oreja; y Cayetano dos orejas y oreja, que sustituía a Andrés Roca Rey. Entrada: Lleno.
Mont de Marsan (Francia). Sábado 20 de julio de 2019. Feria de la Madeleine. Toros de Núñez del Cuvillo (2º bis). Paco Ureña, silencio y silencio; Emilio de Justo, silencio y ovación; Ginés Marín, oreja y ovación. Entrada: Casi lleno.
Mont de Marsan (Francia). Novillada nocturna. Sábado 20 de julio de 2019. Feria de la Madeleine. Novillada nocturna. Novillos de Ave María, desiguales de hechuras, con más cuajo los tres últimos y complicados para la lidia. Cumplieron en varas. El 4º ofreció mayores posibilidades. Tibo García, silencio tras aviso; El Galo, división de opiniones tras aviso; El Rafi, oreja; Kike, oreja tras aviso; Jean Baptiste Molas, ovación; Yon Lamothe, silencio. Entrada: Media plaza.
Valencia, sábado 20 de julio de 2019. III clase práctica del Certamen de Escuelas Taurinas. Erales de José Cruz, bien presentados y de gran juego en conjunto. El 5º premiado con la vuelta al ruedo. Marcos del Rincón (E.T. José Cubero "Yiyo"), vuelta al ruedo; Isaac Fonseca (E.T. Colmenar Viejo), oreja; Rafael Ponce de León (E.T. Nimes), ovación con saludos; Clemente Jaime (E.T. Guadalajara), ovación con saludos; Juan Marín (E.T. de Valencia), dos orejas; Duarte Silva (E.T. Vila Franca de Xira), oreja con fuerte petición de la segunda. Entrada: Un tercio largo de plaza.
Mejanes (Francia). Tres cuartos de entrada. Toros de Diego Ventura. Diego Ventura, oreja y dos orejas; Juan Manuel Munera, ovación; Antonio Prates, palmas; Paco Velasques, oreja, Duarte Fernandes, dos orejas. Incidencias: Para el Rejón de Oro no compite Diego Ventura.
Tres festejos en la temporada de verano del Puerto de Santa María (Cádiz) 2019
Habemus fumata blanca sobre la temporada taurina de verano del Puerto de Santa María (Cádiz) 2019, ya hay carteles. Reyma Taurino, la empresa del coso gaditano ha dado a conocer los carteles de la temporada que este año será más corta que en anteriores ediciones por las obras que se están llevando a cabo en la plaza, y aunque se habían alzado voces que ponían en duda la celebración de la feria, finalmente y a contracorriente, la empresa ha podido ofrecer una gran feria. El ciclo se desarrollará los días 4, 10 y 17 de agosto con dos corridas de toros y una de rejones, más una novillada para las promesas del toreo de la provincia de Cádiz, que se celebrará el 7 de septiembre. No sabemos amigos aficionados la hora de inicio de los tres festejos del mes de agosto, cuando tengamos el cartel en mano se los pondremos.
Domingo 4 de agosto: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Pablo Aguado.
Sábado 10 de agosto: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey.
Sábado 17 de agosto, nocturna: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Andrés Romero.
Sorteados los toros para rejones de Los Espartales en el inicio de la feria de Santiago Apóstol de Santander
Ya están sorteados en la plaza de toros de Santander, los seis toros para rejones de Los Espartales. Para esta corrida de rejones del abono santanderino, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura. El peso medio de la corrida es de 577 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Los Espartales en el inicio de la feria de Santiago Apóstol de Santander, domingo 21 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 35 | BIENPLANTAO | 539 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
2º | 18 | ZAGALO | 659 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
3º | 17 | OLIVERO | 541 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
4º | 9 | FANDANGO | 606 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
5º | 28 | MAESTRO | 565 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
6º | 6 | COLOMBIANO | 554 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 11 | MALBORO | 654 | NEGRO | De Los Espartales |
Resultados de los festejos del domingo 21 de julio del 2019
Mont de Marsan (Francia), domingo 21 de julio de 2019. Feria de la Madeleine. Toros de Victorino Martín. Octavio Chacón, silencio y vuelta tras aviso; Javier Cortés, silencio tras aviso y silencio; Juan Leal, ovación y silencio. Entrada: Lleno.
Roquetas de Mar (Almería) Toros de Alcurrucén. El Juli, silencio en su lote; Miguel Ángel Perera, ovación y oreja con petición de la segunda; Pablo Aguado, ovación y ovación con saludos.
Saint-Vincent-de-Tyrosse (Francia), domingo 21 de julio de 2019. Toros de José Luis Pereda. Daniel Luque, palmas y ovación; Thomas Dufau, oreja y oreja; Tomás Campos, oreja y silencio.
Lunel (Francia), domingo 21 de julio de 2019. Toros de Fermín Bohórquez para rejones, y de Jandilla para lidia a pie. Lea Vicens, ovación y oreja; Sebastián Castella, oreja y palmas; Toñete, vuelta al ruedo y silencio.
Santander, domingo 21 de julio de 2019. Toros de Los Espartales, desiguales de presentación y de buen juego general. Andy Cartagena, oreja y oreja; Sergio Galán, ovación con saludos y ovación tras leve petición; Diego Ventura, dos orejas y ovación. Entrada: Lleno.
Siguen y siguen en aumento los festejos para el mes de agosto

El mes de agosto continúa en aumento en cuanto a festejos taurinos y para los días 10, 11 y 15 de agosto hay anunciados distintos festejos en la geografía española. Estos son dichos festejos. A falta de la presentación oficial, la localidad granadina de Diezma, acogerá una novillada picada con motivo de sus fiestas patronales donde Juan Cervera, Javier Orozco y un novillero por designar lidiarán tres novillos de Enrique Ponce y tres novillos de Román Sorando Herranz. Al día siguiente, en horario nocturno, la localidad granadina de Motril, celebrará una interesante corrida de toros con los toreros Enrique Ponce, Javier Conde y David Fandila "El Fandi" que lidiarán un encierro de Guadalmena. Por otra parte, Trebujena ha presentado el pasado viernes, un festival taurino sin picadores con motivo de sus fiestas patronales, donde lidiarán novillos de Chamaco y Francisco Núñez Núñez los diestros Mario Viseu Coelho, Jesuli de Torrecera, Eloy Hilario, Alejandro Contreras, Joselito Sánchz, Germán Vidal "El Melli" y Juan Manuel Moreno "El Trebujena". Y en la localidad pucelana de Peñafiel, celebrará otro festival sin picadores donde Cristian Escribano está anunciado en solitario ante dos novillos de Carlos Núñez, ambos festejos se celebrarán el jueves 15 de agosto.
El Juli portada de la revista taurina 6toros6

El matador de toros Julián López "El Juli" será esta semana el protagonista de la portada del número 1308 de la revista taurina 6toros6. Esta semana la revista trae un número extenso con las crónicas de las ferias francesas de Mont de Marsan, Méjanes y Saint Vincent de Tyrosse, la primera de la feria de Santander, la novillada nocturna de Las Ventas y otros festejos de la semana. La noticia que la semana pasada fue de alegría fue la vuelta taurina de los toros de Palma de Mallorca. En las entrevistas de la semana, la revista entrevista esta semana al novillero Máxime Solera y al empresario Joxin Iriarte. En la sección la camada, visitarán la finca gaditana de La China en Tarifa, para ver como son las próximas corridas que tiene apalabradas La Palmosilla. En la historia, cuentan los 40 años de la alternativa de Paco Ojeda. Esto junto a los artículos de opinión de Federico Arnás, José Luis Ramón y Alfonso Santiago lo tienen esta semana con la revista 6toros6, junto a la 14ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Págs. 113 a 120, lo tendrán con su revista. Por 4€ lo tienen en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Sorteados los novillos de Zacarías Moreno en Santander
Ya están sorteados en la plaza de toros de Santander, los seis novillos de Zacarías Moreno. Para esta novillada con picadores del abono santanderino, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Antonio Grande, José Fernando Molina y Fernando Plaza. El peso medio de la novillada es de 426 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Zacarías Moreno en Santander, lunes 22 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 56 | REPIQUE | 387 | NEGRO MULATO | ANTONIO GRANDE | |
2º | 45 | MOCITO | 414 | NEGRO MULATO | JOSÉ FERNANDO | |
3º | 3 | LECHÓN | 404 | NEGRO | FERNANDO PLAZA | |
4º | 41 | FERMENTADO | 451 | NEGRO MULATO | ANTONIO GRANDE | |
5º | 54 | VISITANTE | 430 | NEGRO | JOSÉ FERNANDO | |
6º | 4 | GADITANO | 470 | NEGRO BRAGADO | FERNANDO PLAZA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 64 | TRAVIESO | 437 | NEGRO | De Zacarías Moreno |
Rafaelillo va mejorando y puede recibir el alta hospitalaria
Mejora el torero Rafaelillo tras el grave percance sufrido en el último festejo de los sanfermines. El diestro permanece afebril, sus heridas muestran buen aspecto y presenta buena función respiratoria. Según informó este domingo el Dr. Ángel M. Hidalgo, cirujano de la plaza de toros de Pamplona, “si no hay incidencias importantes se espera el alta hospitalaria en 4-5 días”, por lo que el torero podría abandonar el hospital a finales de esta semana. El torero abandonó el pasado viernes la UCI del Complejo Hospitalario de Navarra y fue trasladado a una habitación de planta del Hospital Virgen del Camino de la capital navarra. Según informaron fuentes cercanas al torero, los pulmones han empezado a realizar su función correctamente y por sí mismos. El torero se encuentra dolorido y pese a que todavía tiene por delante un largo periodo de tiempo para la recuperación total de las múltiples fracturas que sufrió, no ha perdido el ánimo en ningún momento y ya ha comenzado a dar algunos pasos. A mediados de la última semana le fue retirado uno de los tubos del tórax, así como el drenaje superficial de la herida de la intervención quirúrgica a la que fue sometido el mismo día 14, después de haber sido previamente operado en la enfermería del coso de las múltiples fracturas costales.
Operado el asesor taurino de Sevilla Finito de Triana
Esta tarde ha sido intervenido quirúrgicamente en el Hospital San Juan de Dios de Bormujos, el torero y asesor artístico de la Real Maestranza, Antonio Martínez "Finito de Triana". La operación ha concluido en torno a las 15.30 horas. El diestro ha sido intervenido para la colocación de una prótesis de cadera después de la fractura que sufrió en una desafortunada caída. Los doctores que han participado en la implantación de la prótesis han asegurado encontrarse con un hombre de "muy buena musculatura" y han mostrado su satisfacción por el desarrollo de la operación. El torero se encuentra rodeado de su mujer y sus hijos, así como de numerosos amigos y profesionales del toro. Ahora resta que se recupere de la intervención quirúrgica para comenzar la rehabilitación una vez el cuerpo haya aceptado la prótesis sin complicaciones.
Vuelve a pasar por el quirófano el torero de plata Rafael Cañada
El torero de plata francés Rafael Cañada ha sido diagnosticado de una fuga de líquido cefalorraquídeo a raíz del grave percance sufrido el pasado 11 de mayo en Valencia. Los médicos le han informado este lunes de que va a tener que ser operado de nuevo. La intervención se realizará este martes. "Me van a poner una especie de tubo desde la cabeza hasta el peritoneo, y ese tubo, téoricamente, va a ayudar a disminuir la presión que provoca esa fuga de líquido cefalorraquídeo", resume con sus propias palabras Rafael Cañada. "Me han dicho que la operación -que según indica la documentación médica a la que ha podido tener acceso Aplausos consiste en la "colocación de una “válvula” precisa de anestesia general"- ha de hacerse con cierta urgencia. Es otro duro golpe que voy a tener que asumir. Llevo ya dos meses y medio ingresado y este es un nuevo revés que me tiene hecho polvo", admite con la moral minada. A pesar de este nuevo contratiempo en su recuperación, Rafael Cañada pudo asistir a la clase práctica celebrada el pasado sábado en la plaza de toros de Valencia, donde, además, recibió un cariñoso brindis por parte del novillero Rafael Ponce de León, alumno de la Escuela de Tauromaquia de Nimes. "Me deseó una pronta recuperación y yo le devolví el sombrero con un papel dentro en el que le escribí: Has perdido las orejas por la espada, pero has ganado una comida", relata Cañada. "Fue muy emocionante volver a la plaza. La última vez salí de ella camino del hospital y en esta ocasión fue al revés: salí del hospital para ir a la plaza a ver toros. Mi deseo es volver de nuevo esta Feria, pero no va a ser fácil con esta nueva intervención", declara apesadumbrado. En cualquier caso, Cañada ganó moral el pasado sábado en los tendidos del coso valenciano: "Me hizo muchísima ilusión encontrarme con tanta gente del toro y recibir el cariño de todos ellos y de la afición. Muchos me daban abrazos, besos y ánimos. Me desearon lo mejor mujeres y hombres, mayores y jóvenes. También matadores como José Copete "Copetillo" o Víctor Manuel Blázquez, que terminaba de ayudar a lidiar a los chavales los seis becerros de la clase práctica y vino corriendo a verme. El otro día también me visitaron en el hospital Román, Emilio de Justo, algunos miembros de sus cuadrillas... Ojalá tengan suerte esta feria. Yo tengo muchas ganas de ir a verles y, de momento, tengo reservado mi sitio en la meseta de toriles junto al maestro Soro. Ojalá salga bien la operación de este martes y pueda acudir a la plaza. No va a ser fácil, pero la esperanza es lo último que debe perderse...".
Comienzan las tandas para los nuevos abonados en La Malagueta
Esta mañana a las 10 de la mañana, la plaza de toros de Málaga, ha abierto sus puertas para recibir a los aficionados que quieran registrarse como nuevos abonados en la plaza de toros. Desde hoy lunes 22 al viernes 26 de julio tienen de plazo a los amigos aficionados que quieran hacerse con uno de los abonos de la feria de agosto. ¡¡¡Anímense!!
José Fernando Molina conquista la afición de Santander

El novillero manchego José Fernando Molina ha causado esta tarde una grata sorpresa en la novillada picada que se ha celebrado esta tarde en Santander. En el primero, Antonio Grande lo recibió en el tercio de rodillas, parando con suavidad la embestida. Lo galleó para llevarlo al caballo. Tras una buena lidia de Jarocho, el novillero salmantino se llevó un revolcón al citar de rodillas en los medios. Luego, llevó cosido al animal desde las primeras tandas. Toreó de forma extraordinaria el torero y el de Zacarías derrochó clase y entrega. Antonio Grande marró con los aceros una faena de triunfo. Al segundo, bravo y con nobleza, Fernando Plaza le cuajó muy despacio una faena de torero grande, de pureza y emoción. Por ambos pitones, el novillo se dejó y embistió. Plaza finalizó de rodillas, creando la máxima expectación en los tendidos. Estocada y descabello tras sonar el primer aviso. El novillo fue ovacionado en el arrastre. El quinto, más flojo que sus hermanos, sacó sin embargo mucha clase. Faltó un punto de entendimiento entre novillo y novillero. Plaza pinchó y fue silenciado. José Fernando Molina se mostró valiente ante el complicado tercero, de peor carácter que sus hermanos. Fue difícil en varas y en banderillas, poniendo en aprietos a Miguel Martín. Con la muleta tampoco lo puso fácil. Molina midió las distancias y recibió una voltereta, pero no pudo hilvanar la faena. El novillero fue prendido al entrar a matar. Oreja. En el cuarto de la tarde destacó de nuevo Jarocho. Antonio Grande empezó la faena de muleta rodilla en tierra. Probó al novillo por el derecho pero el de Zacarias Moreno era un tanto reacio. El torero terminó dando con la fórmula adecuada para lograr enjaretarle varias tandas que captaron la atención del público. El novillero supo manejar los tiempos y al natural firmó su toreo más clásico. No pudo tocar pelo a causa de los aceros. Por su parte, en el sexto Molina arrancó la oreja del sexto tras buenas series con la zurda.
Santander. Lunes 22 de julio de 2019. Feria de Santiago. Novillos de Zacarías Moreno. Antonio Grande, ovación con saludos y ovación con saludos; Fernando Plaza, silencio y silencio tras aviso; José Fernando Molina, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Festejo para mañana en Santander, tercera de feria: Toros de La Quinta para Curro Díaz, Manuel Jesús "El Cid" en su despedida de la afición santanderina y Emilio de Justo. Esta corrida es televisada por Toros TV.
José Antonio Prestel sufre una cornada en la región glútea
El torero de plata José Antonio Prestel fue intervenido de una cornada de 20 cm en el glúteo, a la altura de la cadera. El tercero de la cuadrilla de Javier Cortés fue cogido por el quinto toro de Victorino Martín en la corrida celebrada el pasado domingo en Mont de Marsan (Francia). A la salida de un par de banderillas, llegó el percance de Prestel, que fue llevado a la enfermería de la plaza y trasladado al hospital de la ciudad.
Collado Mediano da a conocer su feria y fiestas del Santísimo Cristo de la Piedad 2019
Una cita del mes de agosto que es un privilegio seguirla es la feria de novilladas que se celebra con motivo de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Caridad de Collado Mediano (Madrid) cuyos carteles se han dado a conocer hoy martes. Los días 24 y 25 de agosto. Asimismo, habrá tradicionales encierros el día 23 a las 13:45 horas y los días 24 y 25 a las 13:00 horas.
Sábado 24 de agosto: Novillos de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Marcos, Diego San Román y Fernando Plaza.
Domingo 25 de agosto: Novillos del Puerto San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Francisco de Manuel, Manuel Diosleguarde e Isaac Fonseca.
Presentada una nueva edición del Piñón de España de Pedrajas de San Esteban (Valladolid) 2019
Pedrajas de San Esteban (Valladolid), apostará un año más por la celebración de su certamen novilleril 'Piñón de España', que alcanza su vigésimo primera edición. Un ciclo que este año constará de dos novilladas picadas a celebrar los días 31 de agosto y 1 de septiembre. Los carteles del XXI Piñón de España de Pedrajas de San Esteban son los siguientes.
Sábado 31 de agosto: Novillos de El Cahoso para Máxime Solera, Carlos Olsina y Miguel Senent “Miguelito”.
Domingo 1 de septiembre: Novillos de Raso de Portillo para Rafael Reyes, José David Cadavid y Juan Ángel García Corbacho.
Sorteados los toros de La Quinta en Santander
Ya están sorteados en la plaza de toros de Santander, los seis toros de La Quinta. Para esta corrida de la feria santanderina, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Curro Díaz, Manuel Jesús “El Cid” y Emilio de Justo. El peso medio de la corrida es de 497 kilos de peso.
Sorteo de los toros de La Quinta en Santander, martes 23 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 49 | JABONERO | 500 | CÁRDENO | CURRO DÍAZ | |
2º | 90 | PALOMO | 463 | CÁRDENO | EL CID | |
3º | 102 | BOMBERO | 485 | CÁRDENO | EMILIO DE JUSTO | |
4º | 1 | MATAJACA | 489 | CÁRDENO | CURRO DÍAZ | |
5º | 25 | TIMONERO | 544 | CÁRDENO | EL CID | |
6º | 12 | PIES DE PLATA | 505 | CÁRDENO | EMILIO DE JUSTO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 8 | ARRIERO | 497 | CÁRDENO | De La Quinta |
El Cid y Emilio de Justo cautivan a la afición de Santander
Las cámaras de Toros TV han estado esta tarde en la tercera corrida de la feria de Santander, donde se ha vivido la despedida de la afición santanderina de Manuel Jesús "El Cid", el torero de Salteras, donde la afición agradeció con una gran ovación al torero que se despedía. El toro que abrió corrida, salió suelto. Destacó la lidia de Juan Carlos García. Tras brindar a El Cid, Curro Díaz comenzó despacioso por abajo, sacándose al toro a los medios. Por el pitón derecho le enjaretó una tanda muy templada. La única a un toro que tuvo tanta nobleza como falta de poder y transmisión. El segundo, flojo y desrazado, perdió las manos en los primeros tercios. El Cid, que brindó la muerte del toro a la presidente de su peña taurina en Santander, no tuvo ninguna opción frente a un animal al límite de las fuerzas. Emilio de Justo cortó una oreja tras una faena inteligente, muy capaz y entregada. Especialmente por el pitón derecho, el mejor del toro, se encajó y se abandonó por momentos. Se tiró muy recto detrás de la espada, cobrando una gran estocada de la que salió con la taleguilla rota. El cuarto de la tarde tuvo mucha calidad y, sobre todo nobleza. Tuvo también mejores inicios que finales, ya que salió desentendido de los muletazos con la cara a media altura. Curro Díaz estuvo muy torero desde una bellísima apertura hasta los trincherazos finales, llenos de sabor. Mató de estocada entera y, pese a la petición, el palco le negó el premio. Desorejó El Cid al quinto de la tarde, que derrochó mucha calidad en el tercio de muleta. El diestro firmó una faena despaciosa y de mucha clase, sobre todo por el pitón derecho, por el que el toro mostró más continuidad y recorrido. Remató con media estocada, que le valió para dejar una gran despedida de la afición santanderina. Ahora estará lidiando el sexto toro el cacereño Emilio de Justo, donde en nada sabremos amigos aficionados su balance, a ver si corta otra oreja y acompaña en la puerta grande a Manuel Jesús "El Cid". Al final, de Justo abrió la puerta grande junto a El Cid cortando oreja del sexto toro.
Santander. Martes 23 de julio de 2019. Feria de Santiago. Toros de La Quinta. Curro Díaz, ovación con saludos y ovación tras petición; El Cid, ovación con saludos y dos orejas; Emilio de Justo, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. El Cid, que se despedía de esta plaza, fue obligado a saludar al romper el paseíllo. En los tendidos se desplegó una pancarta que rezaba: "Gracias, maestro", impulsada por la Asociación Taurina de Cantabria.
Festejo para mañana en Santander, cuarta de feria: Toros del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para David Fandila "El Fandi", Sebastián Castella y Alejandro Marcos.
Definida la gran final del vigésimo quinto ciclo de novilladas sin picadores de Canal Sur Televisión

Una vez finalizada las tres semifinales, el jurado del vigésimo quinto ciclo de novilladas sin picadores de Canal Sur Televisión, han dado los nombres de los finalistas que actuarán en la gran final que se celebrará el próximo sábado 27 de julio en la plaza de toros cordobesa de Almedinilla. En ella se lidiarán erales de Toros de El Torero para los novilleros Jorge Martínez y Víctor Acebo ambos alumnos de la escuela taurina de Almería y cierra la novillada Manuel Perera de la escuela taurina del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz. Una final apasionante que lo veremos este sábado con las cámaras de Canal Sur Televisión y correrán a cargo de Enrique Romero, Francisco Ruiz Miguel, Sancho Dávila y Soco López.
¿Toreará Andrés Roca Rey en el mes de agosto?
Las ferias taurinas donde el nombre Andrés Roca Rey tienen en vilo a todo el toreo. Aficionados y, especialmente, empresarios, se preguntan cuándo volverá a torear. El peruano es ahora mismo el nombre más taquillero y de mayor tirón popular, y su ausencia puede condicionar muchas ferias importantes del verano. La última noticia al respecto de su estado data del pasado 16 de julio, cuando anunció su baja por tiempo indefinido. Desde aquel día, nada se ha sabido de fuentes cercanas al torero, que guardan silencio. La lesión cervical que sufre afecta a su espalda y a su hombro derecho y le ha obligado a perderse ya los compromisos de Mont de Marsan y Roquetas de Mar y próximamente los de Santander y Valencia, donde ya cuenta con sustitutos. El comunicado oficial emitido hace unas fechas hablaba de “focalizar los esfuerzos para volver a la mayor brevedad posible sin fijarse ningún plazo de recuperación predeterminado”. Las últimas noticias sin confirmar apuntan a que viajará estos días a Estados Unidos donde se someterá al diagnóstico por parte de especialistas en la materia. Pese a la incertidumbre que rodea a su lesión, en los últimos días se han dado a conocer carteles y ferias en las que está anunciado el peruano en fechas próximas como Palma de Mallorca o El Puerto de Santa María.
Siguen y siguen los festivales taurinos en el mes de agosto
Castilléjar (Granada) y Robleda (Salamanca) ha dado a conocer dos festivales taurinos para el mes de agosto. El sábado 10 de agosto a las 6 de la tarde, la localidad granadina de Castilléjar celebrará con motivo de su feria y fiestas patronales, un festival taurino mixto. En ella participarán el rejoneador Víctor Losa, los matadores de toros David Moreno "Alcazabeño", Pedro Gutiérrez "El Capea", José Ramón García "Chechu" y el novillero Enrique Caro "Chibolo de Lima", este festejo comenzará a las 6 de la tarde. Mientras que para el jueves 15 de agosto, la localidad salmantina de Robleda, celebrará un festival taurino sin picadores. En ella se lidiarán novillos de El Canario para los matadores Javier Castaño, Juan Andrés González, Damián Castaño y el novillero Raúl Montero. El festival de Robleda comenzará a las 18:30 de la tarde.
Próximos festivales previstos en la provincia de Cáceres

La provincia de Cáceres tiene ya cerrados dos interesantes festivales sin picadores para el mes de agosto. La localidad cacereña de Zorita, acogerá el jueves 15 de agosto, un festival sin picadores donde actuarán el matador de toros vasco Iván Abasolo y los novilleros José Rojo y Jairo Pavón. Los novillos pertenecerán a la ganadería de Alcurrucén. Mientras que en La Cumbre, otro pueblo de la provincia de Cáceres, celebrará un festival taurino, el lunes 20 de agosto. Donde actuarán el matador de toros Jairo Miguel y el novillero José Rojo, que lidiarán novillos de Carmen Valiente. Ambos festivales comenzarán a las 7 de la tarde.
Sorteados cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto en Santander
Ya están sorteados en la plaza de toros de Santander, cuatro toros del Puerto de San Lorenzo que saltarán en primero, segundo, quinto y sexto lugar y dos toros de La Ventana del Puerto que saltarán en tercero y cuarto lugar. Para esta corrida de la feria santanderina, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Alejandro Marcos. El peso medio de la corrida es de 529 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de La Ventana del Puerto en Santander, miércoles 24 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 45 | CARTUCHERO | 545 | NEGRO BRAGADO | EL FANDI | |
2º | 128 | CARTUCHERO | 525 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 29 | PARASOLILLO | 515 | NEGRO | ALEJANDRO MARCOS | |
4º | 34 | PESCADILLA | 526 | NEGRO MULATO | EL FANDI | |
5º | 39 | CARAALEGRE | 539 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
6º | 11 | POMPITO | 528 | NEGRO | ALEJANDRO MARCOS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 150 | DULCERO | 561 | NEGRO MULATO | De La Ventana del Puerto |
Finalmente Andrés Roca Rey causa baja en el mes de agosto
Esta mañana me hice en pcctoros la siguiente pregunta, ¿Toreará Andrés Roca Rey en el mes de agosto?, ya tiene respuesta a la pregunta finalmente, ¡¡NO!!. El peruano no podrá torear los compromisos que tiene contratados durante el mes de agosto al no estar recuperado de su lesión de cervicales que irradia al hombro derecho y que le impide desarrollar su actividad, según un comunicado remitido a pcctoros. El peruano, tal y como ha adelantó esta mañana pcctoros se encuentra en Nueva York donde está siendo tratado en el Hospital for Special Surgery por distintos especialistas en la materia para encontrar una satisfactoria y pronta respuesta. Los distintos estudios que se están llevando a cabo marcarán la evolución definitiva.
Solitaria oreja para El Fandi en Santander

El torero granadino David Fandila "El Fandi" ha cortado esta tarde la única oreja de la tarde en Santander. Tuvo en su primero un vistoso saludo capotero, que inició de rodillas con un farol y continuó por verónicas, para después finalizar con una buena media de rodillas. Probó por delantales y remató con una revolera. Buen tercio de banderillas. Con la muleta no tuvo apenas opciones. El astado, peligroso, no le dio posibilidad de lucimiento. Buen inicio capotero el de Sebastián Castella al segundo, que ligó por verónicas. Con la muleta, el francés firmó una faena importante, de disposición y entrega ante un astado soso, sin fuerza y que no permitió lucimiento. Por naturales logró dejar las mejores series. Muy entregado se mostró Alejandro Marcos con el tercero. Comenzó por doblones la faena de muleta. Por el pitón derecho no tuvo opciones y por el izquierdo el toro acortaba el recorrido. Se rajó el de La Ventana del Puerto y Marcos optó por abreviar. No estuvo acertado con la espada. El Fandi intentó cuajar a su segundo con el capote, también de La Ventana del Puerto, pero le fue imposible. Enloqueció a los tendidos en banderillas. Con la muleta, El Fandi lo toreó en redondo y llevó al toro cosido a la pañosa, hilvanando una gran faena y siguiendo con un vistoso trasteo por molinetes de rodillas y redondos. Faena muy torera. Gran estocada. Oreja tras fuerte petición de la segunda y bronca a la presidencia. Gran inicio de faena el de Sebastián Castella al quinto, por péndulos y muletazos a pies juntos. El torero cuajó una buena faena al del Puerto de San Lorenzo, con el que firmó tandas en redondo con una sensacional mano derecha. Escuchó un aviso. Ovación. Alejandro Marcos supo llevar al toro sexto por delantales, sin forzar la poca fuerza que demostraba. Muy dispuesto y valiente estuvo el torero, y con mucha entrega logró sacarle tandas de mucha torería, siempre a media altura. Marró con los aceros y tuvo que descabellar. Saludó una ovación.
Santander. Miércoles 24 de julio de 2019. Feria de Santiago. Toros del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto (3º y 4º). El Fandi, silencio y oreja tras petición; Sebastián Castella, silencio y ovación con petición tras aviso; Alejandro Marcos, silencio y silencio. Entrada: Casi lleno.
Festejo para mañana en Santander, quinta de feria: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López "El Juli", Miguel Ángel Perera y Pablo Aguado.
Domingo López Chaves entra en la feria taurina de agosto de Dax (Francia)

Domingo López Chaves.
El torero salmantino Domingo López Chaves será el encargado de sustituir al lesionado Rafael Rubio "Rafaelillo" el sábado 17 de agosto en la localidad francesa de Dax. Como ya conocen amigos aficionados, el torero murciano está convalenciente de la grave cogida que sufrió el pasado 14 de julio en Pamplona. Por lo tanto, el cartel del sábado 17 de agosto en la feria taurina de Dax (Francia) es este: Toros de Ana Romero para Domingo López Chaves, Pepe Moral y Adrien Salenc
Cayetano Rivera Ordóñez entra en las Colombinas de Huelva

Cayetano Rivera Ordóñez.
El torero Cayetano Rivera Ordóñez entrará el próximo 2 de agosto en la segunda corrida de las Fiestas Colombinas de Huelva. El menor de los hermanos Rivera Ordóñez ocupará el lugar del peruano en la feria onubense de Colombinas. La empresa Espectáculos Taurinos La Merced ha confirmado el cambio después de que Roca Rey anunciara que será baja durante todo el mes de agosto. "Después de valorar las diferentes opciones encima de la mesa, nos hemos decantado por Cayetano, un torero que, entendemos, redondea muy bien la terna de ese día", explica el empresario Carlos Pereda. El del próximo 2 de agosto será el segundo paseíllo en la plaza de toros de Huelva de Cayetano, que se presentó en ella el 2 de agosto de 2008, saliendo a hombros tras cortar dos orejas. Con dicho cambio, el cartel queda como sigue: El Juli, Miguel Ángel Perera y Cayetano con toros de Torrealta.
Juan José Padilla se recupera de la última intervención quirúrgica

Juan José Padilla.
El torero gaditano Juan José Padilla sigue con el proceso de recuperación de la última intervención a la que fue sometido a principios del mes de julio. La misma consistió en la “sustitución de la prótesis orbitaria izquierda con signos de intolerancia que provocaba cuadros de celulitis repetidos”, además de practicársele “neurolisis y resección de neuroma traumático de nervio lingual”. El jerezano, al que se le retiraron este miércoles los puntos y está pendiente de una nueva revisión, ha iniciado una terapia por láser para calmar el nervio sensitivo lingual. La reacción de este tratamiento marcará la evolución del torero. Este jueves 25 de julio se cumplen 34 años del debut en público de Juan José Padilla. El jerezano estoqueó su primer novillo en la plaza de toros de la localidad mallorquina de Alcúdia, cortando dos orejas y un rabo. La prensa local lo reflejó al día siguiente en portadas como la de la públicación Última Hora, que ilustra la noticia con un jovencísimo Padilla, con apenas 12 años, paseando los máximos trofeos.
Fechas con las sustituciones de Andrés Roca Rey al día de hoy
A continuación vamos a ofrecerles a ustedes amigos aficionados, el listado de ferias que se perderá el torero peruano Andrés Roca Rey en todo el mes de agosto, y a lo largo de las semanas iremos poniendo los sustitutos en las fechas. Estas son.
2 de agosto: Huelva. Sustituido por Cayetano Rivera Ordóñez.
9 de agosto: Palma de Mallorca.
12 de agosto: Huesca. Sustituido por Pablo Aguado.
14 de agosto: San Sebastián.
15 de agosto: Beziers (Francia). Sustituido por Miguel Ángel Perera.
16 de agosto: Ciudad Real. Sustituido por Cayetano Rivera Ordóñez.
17 de agosto: Málaga. Sustituido por Cayetano Rivera Ordóñez.
18 de agosto: Gijón (Asturias).
19 de agosto: Almería.
21 de agosto: Bilbao.
23 de agosto: Bilbao.
26 de agosto: Colmenar Viejo (Madrid).
27 de agosto: Cuenca.
28 de agosto: Tomelloso (Ciudad Real).
30 de agosto: Bayona (Francia).
31 de agosto: Ronda (Málaga). Corrida Goyesca.
Miguel Ángel Perera entra en Beziers (Francia)
El torero pacense Miguel Ángel Perera ocupará la vacante dejada del lesionado Andrés Roca Rey el jueves 15 de agosto en Beziers (Francia), en el festejo que abre la feria francesa. El torero de la Puebla del Prior, compartirá cartel con Sebastián Castella y Antonio Catalán “Toñete” ante un encierro de Joaquín Núñez del Cuvillo
Dan a conocer los festejos del mes de agosto en Las Ventas de Madrid

Fernando Robleño actuará el jueves 15 de agosto en Las Ventas de Madrid.
Los días 11, 15, 18 y 25 de agosto y el 1 de septiembre, se celebrarán una corrida de toros y cuatro apasionantes novilladas con picadores para el verano taurino en Las Ventas de Madrid. Junto a la tradicional corrida de toros con motivo de la festividad de la Virgen de la Paloma, el 15 de agosto, se celebrarán cuatro novilladas con picadores de promoción los domingos 11, 18 y 25 de agosto, y 1 de septiembre. Todos los festejos comenzarán a las 19:00h. Ocho novilleros harán su presentación en Las Ventas de Madrid como son Javier Montalvo, Carlos Aranda, Carlos Olsina, Máxime Solera, José María Hermosillo, Francisco Montero, José Cabrera y Daniel Barbero. Y en cuanto al ganado se lidiarán encierros de La Guadamilla, Dolores Aguirre Ybarra, Saltillo y Los Maños en las novilladas picadas, y para la corrida de toros del 15 de agosto serán de José Luis Martín Lorca y Escribano Martín.
Domingo 11 de agosto: Novillos de La Guadamilla para Javier Montalvo, Carlos Aranda y Carlos Olsina.
Jueves 15 de agosto: Toros de José Luis Martín Lorca y Escribano Martín para Fernando Robleño, Sebastián Ritter y Juan Ortega.
Domingo 18 de agosto: Novillos de Dolores Aguirre Ybarra para Mario Sotos, Máxime Solera y José María Hermosillo.
Domingo 25 de agosto: Novillos de Saltillo para Alberto Pozo, Alejandro Conquero y Francisco Montero.
Domingo 1 de septiembre: Novillos de Los Maños para José Cabrera, Jorge Isiegas y Daniel Barbero.
Resultados de los festejos de la sesión vespertina del jueves 25 de julio del 2019
Santander. Jueves 25 de julio de 2019. Feria de Santiago. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández (1º y 3º). El Juli, oreja y ovación con saludos tras petición; Miguel Ángel Perera, oreja y oreja; Pablo Aguado, ovación con saludos y silencio. Entrada: Lleno.
Valencia. Feria de Julio. Jueves, 25 de julio de 2019. Novillos de Zacarías Moreno para El Rafi, oreja en ambos; Borja Collado, ovación con saludos tras aviso y oreja tras aviso y Miguel Polope, que debuta con picadores, oreja y ovación con saludos. Entrada: Más de un cuarto de plaza. Tras el paseíllo, el director del Centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia, Toni Gázquez, acompañado por los profesores de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, hizo entrega de una placa a Miguel Polope como recuerdo de su paso por este centro. Polope debutó con picadores con el novillo Rejonero, número 98, castaño, nacido en 10/2015 y de 489 kilos.
Tudela (Navarra). Novillos de la Ganadería de Pincha. Alfredo Bernabéu, ovación y silencio; David Garzón, silencio y oreja; y Javier Orozco, silencio y dos orejas.
Primeras sustituciones por Andrés Roca Rey en Huesca y Ciudad Real
Pablo Aguado y Cayetano Rivera Ordóñez ya han cogido las primeras sustituciones tras la inesperada baja de Andrés Roca Rey por sus lesiones cervicales y del hombro derecho respectivamente. El lunes 12 de agosto, en el tercer festejo de la feria de la Albahaca de Huesca, será el sevillano Pablo Aguado el que ocupe la vacante dejada por el peruano, junto a Cayetano y Ginés Marín, ante un encierro de Sánchez-Arjona. En Ciudad Real, Cayetano Rivera será el encargado de ocupar el puesto del peruano. Roca Rey formaba parte del cartel estrella del serial junto a El Juli y Manzanares para estoquear un encierro de Daniel Ruiz Yagüe el viernes 16 de agosto en la primera corrida del ciclo.
Una oreja para Marc Serrano en Santa Ana la Real (Huelva)
Santa Ana la Real (Huelva). Festival. Novillo de El Parralejo. Marc Serrano, oreja.
Todas las citas que perderá Andrés Roca Rey en el mes de agosto
A continuación vamos a ofrecerles a ustedes amigos aficionados, el listado de ferias que se perderá el torero peruano Andrés Roca Rey en todo el mes de agosto, y a lo largo de las semanas iremos poniendo los sustitutos en las fechas. Estas son.
2 de agosto: Huelva. Sustituido por Cayetano Rivera Ordóñez.
9 de agosto: Palma de Mallorca.
12 de agosto: Huesca. Sustituido por Pablo Aguado.
14 de agosto: San Sebastián.
15 de agosto: Beziers (Francia). Sustituido por Miguel Ángel Perera.
16 de agosto: Ciudad Real. Sustituido por Cayetano Rivera Ordóñez.
17 de agosto: Málaga. Sustituido por Cayetano Rivera Ordóñez.
18 de agosto: Gijón (Asturias).
19 de agosto: Almería.
21 de agosto: Bilbao.
23 de agosto: Bilbao.
26 de agosto: Colmenar Viejo (Madrid).
27 de agosto: Cuenca.
28 de agosto: Tomelloso (Ciudad Real).
30 de agosto: Bayona (Francia).
31 de agosto: Ronda (Málaga). Corrida Goyesca.
Sorteados cinco novillos de Castillejo de Huebra y un novillo de José Manuel Sánchez en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, cinco novillos de Castillejo de Huebra y un novillo de José Manuel Sánchez que saltará en segundo lugar. Para esta novillada con picadores del mes de julio, y a partir de las 21:00 de la noche, serán lidiados por los novilleros Cristian Pérez, Cristóbal Reyes y Dorian Canton. El peso medio de la novillada es de 509 kilos de peso.
Sorteo de los cinco novillos de Castillejo de Huebra y un novillo de José Manuel Sánchez en Madrid, jueves 25 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 26 | CODICIOSO | 505 | NEGRO | CRISTIAN PÉREZ | |
2º | 3 | LANGOSTO | 496 | NEGRO | CRISTÓBAL REYES | |
3º | 29 | VASCO | 507 | NEGRO | DORIAN CANTON | |
4º | 20 | SOBERBIO | 495 | NEGRO | CRISTIAN PÉREZ | |
5º | 31 | ZAPATO | 530 | CASTAÑO BOCIDORADO | CRISTÓBAL REYES | |
6º | 57 | GARGOSILLO | 526 | NEGRO | DORIAN CANTON | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 17 | COTILLA | 501 | CASTAÑO | De Casa de los Toreros | |
2º | 26 | INVENTOR | 482 | NEGRO | De Couto de Fornilhos |
Cayetano Rivera Ordóñez entra en la feria de Málaga
En la cuarta corrida de la feria taurina de Málaga hay un cambio en el cartel, y es la baja de Andrés Roca Rey y su puesto será ocupado por Cayetano Rivera Ordóñez. El cartel del sábado 17 queda como sigue: Antonio Ferrera, José María Manzanares y Cayetano, los toros serán de Núñez del Cuvillo. El festejo dará comienzo a las 19.30 horas.
Nimes tiene carteles de su feria de la Vendimia 2019
Hoy jueves ha presentado Simón Casas, los carteles de la Feria de la Vendimia de Nimes, un ciclo que se celebrará del 13 al 15 de septiembre y que está compuesto de cuatro corridas de toros y una novillada con picadores. El ciclo cuenta con presencia francesa, tanto en el apartado ganadero como entre los toreros. Habrá, además, una confirmación de alternativa, la de David Galván en la primera corrida del abono y un debut con caballos, el de Solalito en la novillada.
Viernes 13 de septiembre: Toros de Robert Margé para Curro Díaz, Daniel Luque y David Galván que confirmará la alternativa.
Sábado 14 de septiembre, matinal: Novillos de San Sebastián para Raphael Raucoule “El Rafi”, Fernando Plaza y Solal Calmet “Solalito” que debutará con picadores.
Sábado 14 de septiembre, tarde: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Domingo 15 de septiembre, matinal: Toros de Zalduendo para Enrique Ponce, Paco Ureña y Pablo Aguado.
Domingo 15 de septiembre, tarde: Toros de Fuente Ymbro para Alberto López Simón, Juan Leal y Ginés Marín.
Dos festejos taurinos cerrados para el viernes 9 de agosto
Dos pueblos de Andalucía como son Villanueva de Córdoba y San Roque han dado a conocer sus festejos taurinos. En el municipio cordobés se anuncian los matadores de toros Finito de Córdoba y Julio Benítez “El Cordobés” y el novillero local Carlos Jordán. Para la ocasión se lidiarán cuatro toros y dos novillos de Soto de la Fuente. El festejo se celebrará el viernes 9 de agosto a las 20:30 horas. Por su parte, en la localidad gaditana de San Roque tendrá lugar una corrida de toros mixta en la que actuarán el rejoneador Andrés Romero, los matadores de toros Manuel Escribano y David de Miranda y el novillero Juan del Moral, que tomará la alternativa. Se lidiará un novillo de Soto de la Fuente, para rejones, y seis de Albarreal para la lidia a pie. El festejo se celebrará el 9 de agosto a las 19:00 horas.
Sorteados los novillos de Zacarías Moreno en el inicio de la feria de San Jaime de Valencia
Ya están sorteados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de Zacarías Moreno. Para esta novillada con picadores del ciclo valenciano, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Raphael Raucoule “El Rafi”, Borja Collado y Miguel Polope que debuta con picadores. El peso medio de la novillada es de 481 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Zacarías Moreno en el inicio de la feria de San Jaime de Valencia, jueves 25 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 89 | CANTAOR | 440 | CASTAÑO BOCICLARO | EL RAFI | |
2º | 80 | FAROLERO | 493 | NEGRO MULATO | BORJA COLLADO | |
3º | 98 | REJONERO | 489 | CASTAÑO | MIGUEL POLOPE | |
4º | 7 | CUBANITO | 510 | NEGRO BRAGADO | EL RAFI | |
5º | 11 | FERIANTE | 490 | NEGRO | BORJA COLLADO | |
6º | 91 | PINTOR | 465 | NEGRO MULATO | MIGUEL POLOPE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 79 | BARRILERO | 473 | NEGRO MULATO | De Zacarías Moreno | |
2º | 42 | MONTES | 472 | NEGRO MULATO | De Zacarías Moreno |
Sorteados cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín en Santander
Ya están sorteados en la plaza de toros de Santander, cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en primero y tercer lugar. Para esta corrida de la feria santanderina, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Pablo Aguado. El peso medio de la corrida es de 508 kilos de peso.
Sorteo de cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín en Santander, jueves 25 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 130 | DARDO | 514 | COLORADO CHORREADO | EL JULI | |
2º | 102 | TERRATENIENTE | 500 | NEGRO MULATO | MIGUEL ÁNGEL | |
3º | 43 | VERONÉS | 529 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
4º | 26 | ARREBATO | 526 | NEGRO | EL JULI | |
5º | 55 | AFORTUNADO | 511 | NEGRO | MIGUEL ÁNGEL | |
6º | 145 | ADEREZO | 470 | NEGRO CHORREADO | PABLO AGUADO | |
SOBRERO: | ||||||
1º | 135 | BOCA NEGRA | 519 | NEGRO MULATO | De Garcigrande |
Stephan Fernández Meca sustituye a Enrique Ponce en Chateaurenard (Francia)
Con motivo de sus treinta años de alternativa, el torero francés Stephan Fernández Meca ocupará la vacante de Enrique Ponce el próximo 6 de agosto en Chateaurenard, a causa de la lesión de rodilla que sufrió en la pasada Feria de Fallas de Valencia. En su lugar, será Fernández Meca el que haga el paseíllo en la localidad francesa, para conmemorar sus treinta años de alternativa. Alternará con Javier Conde y Román Pérez, ante los astados de La Quinta.
Resultados de los festejos del viernes 26 de julio del 2019
Santander. Viernes 26 de julio de 2019. Feria de Santiago. Toros de Juan Pedro Domecq, muy buenos 3º y 6º. 1º y 2º, con movilidad pero sin transmisión. 4º y 5º, flojos y descastados. Diego Urdiales, ovación tras leve petición y palmas tras dos avisos; José María Manzanares, silencio y palmas; Cayetano, dos orejas y ovación. Entrada: Tres cuartos de plaza. El inicio del festejo se retrasó por las labores de mantenimiento del ruedo, impracticable después de la lluvia que precedió al festejo. Joselito Rus fue ovacionado en las banderillas del tercero.
Valencia. Viernes 26 de julio de 2019. Feria de Julio. Toros de El Parralejo, el 3º como sobrero, bien presentados, con cuajo, de buen juego en general; y un sobrero de Las Ramblas lidiado en 5º lugar, deslucido. Jesús Duque, oreja en ambos; Varea, ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso; Jesús Chover, silencio y silencio. Entrada: Un tercio de plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Marcelino Rodríguez “El Temerario”, novillero, banderillero y empresario. Al terminar la corrida, Varea se ha cortado la coleta.
Definen la gran final de las novilladas con picadores nocturnas de Las Ventas de Madrid
Los novilleros Rafael González y Tomás Rufo son los designados como finalistas del Certamen de novilladas nocturnas de promoción que se ha celebrado durante el mes de julio en la Plaza de Toros de Las Ventas. Ambos lidiarán, en mano a mano, los novillos de El Cortijillo y Lozano Hermanos en la Gran Final programada para el próximo jueves, 1 de agosto, a las 21:00h. Rafael González y Tomás Rufo son los dos únicos actuantes de las novilladas clasificatorias que lograron cortar una oreja. Rafael González la paseó en la cita con la que se abrió el Certamen el pasado 4 de julio, ante el primer novillo de su lote con el hierro de El Freixo. Por su parte, Tomás Rufo cortó el trofeo al tercer novillo de José Cruz en la noche del 18 de julio.
Resultados de la jornada nocturna del jueves 25 de julio del 2019
Madrid. Jueves 25 de julio de 2019. Novillada nocturna. Novillos de José Manuel Sánchez (2º) y Castillejo de Huebra. Cristian Pérez, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos; Cristóbal Reyes, que se presenta en la Monumental, silencio y silencio tras aviso; Dorian Canton, silencio tras aviso y ovación con saludos. Entrada: Un cuarto.
Sevilla. 25 de julio de 2019. Final de las novilladas de promoción. Erales de Jandilla y Vegahermosa (2º), correctos de presentación y de juego variado. Los mejores, segundo y cuarto, dentro de un fondo de poca raza y mansedumbre, aunque con desordenada movilidad. Uceda Vargas, ovación con saludos tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso; González-Écija, vuelta al ruedo tras aviso y oreja tras aviso; Solalito, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Casi tres cuartos de plaza. Al finalizar la novillada, el jurado formado por los asesores artísticos de la plaza decidió proclamar triunfador a González Écija; segundo clasificado Uceda Vargas, de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Camas, y tercero, Solalito, de la Escuela Taurina del Campo de Gibraltar.
Lisboa (Portugal). Jueves, 25 de julio de 2019. Toros de Murteira Grave, bien presentados y de juego dispar. Manejables en líneas generales. El segundo fue devuelto, corriéndose turno. En quinto lugar se lidió un sobrero de la ganadería titular. Joao Ribeiro Telles, vuelta y vuelta; Francisco Palha, saludos y vuelta; y Luis Rouxinol Jr., vuelta y vuelta. Entrada: Tres cuartos de plaza. También actuaron los forcados de Santarem y Coruche.
Recibe el alta hospitalaria Rafaelillo
El torero murciano Rafael Rubio ha comparecido este viernes en rueda de prensa, antes de abandonar el Complejo Hospitalario de Navarra, acompañado por los doctores Ángel M. Hidalgo, Miguel Ángel Ciga y Miguel Salvador. El torero, que seguirá su proceso de recuperación en Murcia, ingresará en la Clínica Quirón San Carlos, ha agradecido en primer lugar la atención y el interés mostrado por los medios de comunicación así como el trato recibido por el equipo médico que le ha atendido. Rafaelillo, que no pudo contener la emoción durante su intervención, aseguró: “Llevo toda mi vida dedicada en cuerpo y alma a mi profesión en una carrera que no se ha caracterizado por ser fácil, en la que he vivido momentos muy duros, pero puedo prometeros que la cogida del día 14 en Pamplona ha sido el más duro de todos con mucha diferencia. Sentí que todo se acababa. Hubo un momento en la enfermería de la plaza que me asusté muchísimo y pedí que llamasen a mi mujer para hablar con ella y con mis hijas antes de que me durmiesen. Quería escuchar sus voces y que fuese lo que Dios quisiera…”, explicó, añadiendo: “Afortunadamente, y gracias a la milagrosa intervención de nuestros ángeles de la guarda que son los doctores, el 14 de julio será una fecha en la que celebraré mi cumpleaños de ahora en adelante”. El murciano afirmó que intenta sacar lo positivo de todas las experiencias: “Esta ha sido una gran lección de vida y de humanidad en la que he sentido que el torero es muy querido, pero más aún la persona que hay dentro del vestido de luces, y eso es de lo más bonito que le pude pasar a un ser humano”. Asimismo, afirmó sentirse abrumado por la cantidad de mensajes recibidos por toda la familia del toro, de aficionados y por el interés mantenido en todo momento por la Casa de Misericordia, presente en el acto. Tras unas palabras de especial agradecimiento y cariño a su esposa, Rafaelillo afirmó: “Pamplona y Rafaelillo siempre han mantenido un vínculo especial. Han sido 11 años haciendo el paseíllo en esta plaza, una plaza que ha sido muy determinante en muchos momentos de mi carrera, y siempre he sentido el cariño de su gente y de su afición. Pero ahora ese vínculo es mucho mayor y nos unirá de por vida, porque yo volví a nacer un 14 de julio en Pamplona y ahora me siento mitad murciano y mitad pamplonés”. Por su parte, el doctor Ángel Hidalgo, tras explicar el proceso evolutivo de Rafaelillo desde el percance hasta el día de hoy, detalló los plazos de recuperación: “En el momento en que el dolor vaya cediendo, calculo que en las próximas dos o tres semanas se va a encontrar cada vez mejor. Creo que, yendo todo bien y sin complicaciones que no se esperan, una fecha aproximada podría ser octubre”. El jefe del equipo médico de la plaza de toros de Pamplona agradeció a la Casa de Misericordia poner a su disposición todos los medios necesarios en la enfermería de la plaza de toros. El doctor Miguel Ángel Ciga, tras explicar el proceso quirúrgico que se llevó a cabo tras la cogida, aseguró cuáles fueron los momentos más difíciles: “No sabíamos si la abundante hemorragia que presentaba el torero procedía del mediastino o del diafragma, hasta que no se abrió el tórax y por fortuna se comprobó que procedían de las arterias intercostales”."Rafaelillo"
Sorteados los toros de El Parralejo en Valencia
Ya están sorteados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de El Parralejo. Para esta segunda de la feria valenciana, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Jesús Duque, Varea y Jesús Chover. El peso medio de la corrida es de 556 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Parralejo en Valencia, viernes 26 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 78 | POLOROSO | 524 | NEGRO LISTÓN | JESÚS DUQUE | |
2º | 84 | BOCAZA | 548 | COLORADO | VAREA | |
3º | 89 | ZAHORI | 568 | NEGRO | JESÚS CHOVER | |
4º | 83 | ESPLÉNDIDO | 590 | CASTAÑO CLARO | JESÚS DUQUE | |
5º | 90 | LIBERTADOR | 560 | NEGRO | VAREA | |
6º | 58 | FRANQUEZA | 546 | NEGRO MULATO | JESÚS CHOVER | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 49 | COMUNERO | 536 | NEGRO MULATO | De El Parralejo | |
2º | 19 | CABRIOLO | 556 | COLORADO BRAGADO | De Las Ramblas |
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 27 de julio del 2019, emisión 1643 y vigésimo noveno programa de la trigésimo tercera temporada
Esta semana Tendido Cero dirige su actualidad por Almería, Granada, Sevilla, Madrid y Francia. La gran implicación del Ayuntamiento almeriense de Roquetas de Mar ha dado lugar a que su feria de Santa Ana se abra un hueco de lujo en la temporada española. Seis figuras en dos carteles son el patrón de la programación. Dentro de la feria de Mont de Marsans se destaca el triunfo de López Simón, único torero que salió por la puerta grande, y una excelente faena de Daniel Luque. La ganadería de Lora Sangrán sigue su apuesta por el origen Benítez Cubero aunque afinado la selección para adecuarla a los nuevos tiempos.También destaca la faceta pictórica de Joaquín Lora que se inspira en el campo bravo. El libro ‘El toro de lidia español: castas fundaciones, encastes y ganaderías’, de Julián Tomás García Sánchez, se ha publicado recientemente y se caracteriza por su pedagógico y de síntesis de la genealogía de la bravura desde sus orígenes. El programa ha estado con el autor para conocer cómo afrontó este reto literario. Además, Tendido cero informará de la última hora sobre el estado de "Rafaelillo", repasará la reaparición de Manuel Benítez "El Cordobés" hace cuarenta años en Benidorm y las novilladas nocturnas en Madrid y Sevilla, que completarán los contenidos del programa.
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Santander
Ya están sorteados en la plaza de toros de Santander, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para esta corrida de la feria santanderina, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Diego Urdiales, José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez. El peso medio de la corrida es de 567 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Santander, viernes 26 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 110 | RABEL | 580 | NEGRO MULATO | DIEGO URDIALES | |
2º | 67 | JOCOSO | 521 | NEGRO MULATO CHORREADO | MANZANARES | |
3º | 183 | REQUIEBRO | 570 | NEGRO MULATO | CAYETANO | |
4º | 134 | SOCARRAZ | 612 | NEGRO MULATO CHORREADO | DIEGO URDIALES | |
5º | 12 | PANTOMIMA | 555 | NEGRO MULATO | MANZANARES | |
6º | 121 | OXIDADO | 568 | COLORADO | CAYETANO | |
SOBRERO: | ||||||
1º | 144 | IMPRESOR | 622 | MELOCOTÓN | De Juan Pedro |
Contenidos del décimo noveno programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur TV, domingo 28 de julio del 2019
Toros para todos abre su edición de este domingo (13:05 horas) en Canal Sur Televisión, con un interesante reportaje en el que conoceremos la recuperación del toro "Marcocinado". Este ejemplar, perteneciente a la ganadería de Julio de la Puerta, fue indultado en la pasada Feria de Estepona por el diestro Miguel Ángel Perera. Enrique Romero recorrerá la finca junto al ganadero, y será testigo de la magnífica recuperación de este toro bravo que, poco a poco, volverá a correr junto al resto de la manada. El segundo reportaje tiene como protagonista a "Cebollita” un toro bravo, de la ganadería de Fernando Cuadri que se niega a unirse a la manada y prefiere ir en solitario. A lo largo del reportaje, conoceremos las diferentes estrategias del ganadero para conseguir hermanarlo y que haga vida junto al resto de la manada. En el apartado de actualidad, "Toros para todos" hará un resumen del triunfo, en la plaza de Roquetas (Almería), de los diestros Cayetano Rivera, Sebastián Castella y las mejores faenas de Pablo Aguado. También mostrará, desde la Plaza de Toros de La Linea de la Concepción (Cádiz), el triunfo de Miguel Ángel Pacheco, El Cid y Octavio Chacón. La pregunta de esta semana a los toreros es: ¿crees que el dinero da la felicidad?.
Cayetano y El Juli sustitutos de Andrés Roca Rey en Cuenca, Tomelloso y Bilbao
Los matadores de toros Cayetano Rivera Ordóñez y Julián López "El Juli" ocuparán los puestos dejados por Andrés Roca Rey en los carteles de Cuenca, Tomelloso (Ciudad Real) y Bilbao respectivamente. En Cuenca, el 27 de agosto, Cayetano actuará con Morante de la Puebla y David de Miranda, y ante los astados de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez Fernández. El menor de los Rivera Ordóñez será quien coja también la sustitución de Roca Rey en Tomelloso, en el festejo que se celebrará el 28 de agosto en la localidad manchega. De este modo, el cartel queda compuesto por Morante de la Puebla, Cayetano y Antonio Linares, quienes estoquearán un encierro de Torreherberos. Por otra parte, en las Corridas Generales de Bilbao, Julián López "El Juli" pasa a ser otro de los toreros que harán doblete en la feria -junto a Enrique Ponce y Diego Urdiales-, mientras que Cayetano entra en un serial en el que no estaba anunciado en un principio. Los carteles han quedado por tanto de la siguiente manera:
Miércoles 21 de agosto: Toros de Victoriano del Río para Antonio Ferrera, Julián López "El Juli" y José María Manzanares.
Viernes 23 de agosto: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Diego Urdiales, Cayetano y Paco Ureña.
Clase magistral nocturna en la plaza de toros de Antequera (Málaga)
El próximo viernes 2 de agosto, la plaza de toros malagueña de Antequera ha programado en horario nocturno, una clase magistral impartida por la matadora de toros malagueña Mari Paz Vega, donde compartirá cartel con Fran Jerez de la escuela taurina de Málaga, Mario Arruza del CITAR (Centro Internacional Taurino de Alto Rendimiento), Julio Alguiar de la escuela taurina de Málaga, Rafael León de la escuela taurina de Málaga y Alba de los Reyes de la escuela taurina de Málaga. Los novillos pertencerán a la ganadería gaditana de Santiago Domecq Bohórquez. La clase magistral comenzará a las 9 de la noche y la entrada a la plaza es gratuita.
Carteles definitivos de la temporada de verano del Puerto de Santa María (Cádiz) 2019

José María Manzanares hijo actuará dos tardes en la temporada de verano del Puerto de Santa María (Cádiz).
Finalmente con la baja de Andrés Roca Rey, la empresa taurina Reyma Taurino gestora de la plaza de toros de El Puerto de Santa María, ha confirmado tras los últimos acontecimientos la composición de los carteles para su Feria Taurina. Este año consta de dos corridas de toros, una corrida de rejones y una novillada sin picadores a celebrar entre el 10 de agosto y el 7 de septiembre. El ciclo acogerá un cartel de lujo con el regreso de Enrique Ponce y contará con una doble comparecencia de José María Manzanares, que sustituirá a Roca Rey en la corrida del día 10, el festejo de apertura. Las corridas de toros de los días 10 y 23 de agosto comenzarán a las ocho de la tarde y la corrida de rejones del sábado 17 de agosto comenzará a las diez de la noche.
Sábado 10 de agosto: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y José María Manzanares.
Sábado 17 de agosto, nocturna: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Andrés Romero.
Viernes 23 de agosto: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Pablo Aguado.
Almería y San Sebastián conocen los sustitutos de Andrés Roca Rey
Los matadores de toros Cayetano Rivera Ordóñez y Ginés Marín ocuparán el puesto dejado por Andrés Roca Rey en Almería y San Sebastián respectivamente. El miércoles 14 de agosto en la apertura de la Semana Grande de San Sebastián, el puesto de Andrés Roca Rey será ocupado por Cayetano Rivera Ordóñez donde compartirá cartel con Antonio Ferrera y José María Manzanares ante toros de Joaquín Núñez del Cuvillo, precisamente es el mismo cartel que se dará en Málaga, el sábado 17 de agosto. Cinco días después, el lunes 19 de agosto, en la tercera de la feria de la Virgen del Mar de Almería, el torero Ginés Marín será el que ocupe el puesto del peruano compartiendo cartel con Enrique Ponce y Antonio Catalán "Toñete" ante toros de Joaquín Núñez del Cuvillo.
Las sustituciones de Andrés Roca Rey a día de hoy, 2º parte
2 de agosto: Huelva. Sustituido por Cayetano Rivera Ordóñez.
9 de agosto: Palma de Mallorca.
10 de agosto: Puerto de Santa María (Cádiz). Sustituido por José María Manzanares.
12 de agosto: Huesca. Sustituido por Pablo Aguado.
14 de agosto: San Sebastián. Sustituido por Cayetano Rivera Ordóñez.
15 de agosto: Beziers (Francia). Sustituido por Miguel Ángel Perera.
16 de agosto: Ciudad Real. Sustituido por Cayetano Rivera Ordóñez.
17 de agosto: Málaga. Sustituido por Cayetano Rivera Ordóñez.
18 de agosto: Gijón (Asturias).
19 de agosto: Almería. Sustituido por Ginés Marín.
21 de agosto: Bilbao. Sustituido por Julián López "El Juli".
23 de agosto: Bilbao. Sustituido por Cayetano Rivera Ordóñez.
26 de agosto: Colmenar Viejo (Madrid).
27 de agosto: Cuenca. Sustituido por Cayetano Rivera Ordóñez.
28 de agosto: Tomelloso (Ciudad Real). Sustituido por Cayetano Rivera Ordóñez.
30 de agosto: Bayona (Francia).
31 de agosto: Ronda (Málaga). Corrida Goyesca.
Sorteados cinco toros de Jandilla y un toro de Vegahermosa para el cierre de la feria de Santander
Ya están sorteados en la plaza de toros de Santander, cinco toros de Jandilla y un toro de Vegahermosa que saltará en segundo lugar. Para esta corrida de la feria santanderina, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera que sustituye al lesionado Andrés Roca Rey Morante de la Puebla y Paco Ureña. El peso medio de la corrida es de 525 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Jandilla y un toro de Vegahermosa para el cierre de la feria de Santander, sábado 27 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 5 | HORTICULTOR | 520 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 14 | MANCHEGO | 527 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
3º | 85 | MALASTRIPAS | 517 | NEGRO MULATO | PACO UREÑA | |
4º | 72 | GRANADO | 509 | NEGRO BRAGADO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 37 | FARSANTE | 550 | NEGRO | MORANTE | |
6º | 31 | FANÁTICO | 527 | NEGRO MULATO | PACO UREÑA | |
SOBRERO: | ||||||
1º | 41 | JULEPE | 497 | NEGRO | De Jandilla |
Sorteados los toros de Montalvo para el mano a mano entre Emilio de Justo y Román en Valencia
Ya están sorteados en la plaza de toros de Valencia, los seis toros de Montalvo. Para esta tercera de la feria valenciana, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Emilio de Justo y Román que reaparece en los ruedos. El sobresaliente es Víctor Manuel Blázquez. El peso medio de la corrida es de 544 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Montalvo para el mano a mano entre Emilio de Justo y Román en Valencia, sábado 27 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 56 | AGUADULCE | 543 | NEGRO | EMILIO DE JUSTO | |
2º | 45 | PRESUMIDO | 535 | NEGRO | ROMÁN | |
3º | 103 | ATRACTIVO | 510 | NEGRO | EMILIO DE JUSTO | |
4º | 92 | ALEGRE | 534 | COLORADO | ROMÁN | |
5º | 9 | BONACHÓN | 573 | NEGRO | EMILIO DE JUSTO | |
6º | 2 | ZAMARRITO | 570 | NEGRO | ROMÁN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 81 | BOTIJERO | 610 | NEGRO LISTÓN | De Montalvo | |
2º | 43 | MELONERO | 520 | NEGRO | De Montalvo |
María del Mar Santos empieza su temporada taurina 2019
La novillera pacense María del Mar Santos tiene ya cerrado su primera actuación taurina del año taurino 2019. Será el próximo viernes 2 de agosto en la localidad portuguesa de Albufeira. Donde la novillera de Olivenza actuará con los rejoneadores portugueses Nelson Limas y Manuel de Oliveira junto a los forçados amadores Aposento da Moita. Los astados pertenecerán a la ganadería portuguesa de Ferro. El festejo comenzará a las 10 de la noche. Desde pcctoros enviamos toda la suerte del mundo para nuestra amiga María del Mar Santos.
Suspendida por la lluvia la corrida inaugural de la temporada taurina de Bayona (Francia)
El mal estado del ruedo de Bayona (Francia), ha motivado la suspensión por la lluvia de la corrida de toros que inauguraba la temporada taurina en la plaza de toros de Bayona (Francia). La corrida de toros que tenía previsto abrir la temporada taurina estaban anunciados ante toros de Robert Margé los diestros Curro Díaz, Álvaro Lorenzo y Dorian Canton que tomaba la alternativa. Precisamente el torero toledano, escribió en su cuenta de Twitter: La lluvia ha dejado imposible las condiciones del ruedo y la corrida de esta tarde ha quedado suspendida.
Resumen de la jornada taurina del sábado 27 de julio de 2019

Jesulín de Ubrique y Manuel Jesús "El Cid" a hombros en Tudela (Navarra).
Cuatro corridas de toros, una novillada con picadores, un festejo de rejones y dos festivales taurinos se han celebrado este último sábado del mes de julio y ha dado de sí en esta jornada de sábado. Tras la suspensión de la corrida de toros de Bayona (Francia) la sesión taurina de este sábado fue lo siguiente. Comenzamos el resumen con la última corrida de la feria de Santander, que comenzó con 15 minutos de retraso debido a las lluvias caídas este sábado en Santander. Una corrida de Jandilla con un claro triunfador, el murciano Paco Ureña ha sido el torero que ha salido a hombros por la puerta grande tras cortarle las dos orejas de un excelente toro de Jandilla. Por su parte Antonio Ferrera, cortó una oreja del cuarto tras un trasteo de pureza y magia con la zurda, por su parte Morante, tuvo una desafortunada actuación en su primero llevándose una sonora bronca y se reconcilió con la afición cántabra siendo ovacionado en su segundo. Saltamos desde el norte de España hasta la localidad manchega de Almadén (Ciudad Real), con las cámaras de Castilla La Mancha TV en directo, el triunfador del festejo cortando tres orejas a una buena corrida de Julio de la Puerta, el granadino David Fandila "El Fandi", en una corrida donde López Simón y Filiberto pasearon sendas orejas. Ahora vamos a la feria taurina de Santa Ana de Tudela (Navarra), donde han triunfado Jesulín de Ubrique y Manuel Jesús “El Cid”, saliendo ambos maestros por la puerta grande tras repartirse cada matador dos orejas, una de cada toro el veterano torero de Ubrique y dos de su segundo El Cid en su despedida de la afición tudelana. Por su parte, Cayetano Rivera cortó solo un trofeo. Nos vamos al evento de la jornada taurina de este sábado la reaparición en los ruedos del torero valenciano Román tras la gravísima cogida que sufrió en Madrid, en la plaza de toros de Valencia, y hoy la espada privó a los toreros del triunfo, su compañero de cartel, el torero de Torrejoncillo, Emilio de Justo ha tenido una gran actuación en su debut en Valencia, cortando una oreja de su segundo toro, que pudieron ser mas, debido al mal uso de la espada. Nos vamos hasta Collado Villalba (Madrid), donde ha habido una novillada picada con motivo de sus fiestas de Santiago Apóstol donde el público no ha salido satisfecho de la plaza. Donde Francisco de Manuel cortó la única oreja del festejo, donde se lidió una buena novillada de Flor de Jara. Carlos Aranda, el novillero de Ciudad Real fue silenciado en su lote y Diego García que debutaba con caballos, dio sendas vueltas al ruedo. Vamos hasta la villa gaditana de Algodonales donde hubo una novillada de rejones con todos los rejoneadores a hombros con una buena novillada de Fermín Bohórquez Escribano cortándose un total de nueve orejas y dos rabos, dos de los novillos fueron premiados con la vuelta al ruedo, los rejoneadores que actuaron fueron Fermín Bohórquez que obtuvo cuatro orejas y un rabo, oreja y oreja Luis Sánchez Zambrano y tres orejas y un rabo Sebastián Fernández. Ahora vamos al apartado de los festivales, hoy hubo dos. Empezamos en Campofrío (Huelva), donde se cortaron siete orejas y un rabo a las reses del Parralejo, dos de los novillos premiados con la vuelta al ruedo. Los rabos fueron cortados por el matador Luis Martín Núñez y el novillero Juan Pedro García “Calerito”, dos orejas cortó Javier Peregrino, una oreja José Ruiz Muñoz y Miguel Carrasco tuvo la mala suerte de escuchar los fatídicos tres avisos en su novillo, pasando un calvario con los aceros, y concluimos el resumen con lo vivido en el festival sin picadores de Nombela (Toledo), en la que dos novillos de la Casa Capea, fueron premiados con la vuelta al ruedo y El Capea cortó el rabo a su segundo novillo siendo el triunfador, por su parte Fernando Robleño cortó oreja en su primero. En resumen la jornada de este sábado ha sido apasionante en cuanto a los festejos, el próximo resumen de la jornada taurina, ya será el sábado 31 de agosto.
Santander. Sábado 27 de julio de 2019. Feria de Santiago. Toros de Jandilla. Antonio Ferrera, que sustituía a Roca Rey, ovación y oreja; Morante de la Puebla, bronca y ovación con saludos tras leve petición y algunos pitos; Paco Ureña, dos orejas y silencio. Entrada: Más de tres cuartos de plaza. El inicio del festejo se ha retrasado para llevar a cabo labores de mantenimiento del ruedo, que ha quedado impracticable a causa de la lluvia.
Almadén (Ciudad Real). Toros de Julio de la Puerta. El Fandi, oreja y dos orejas; López Simón, oreja y silencio; Filiberto, ovación y oreja con petición de la segunda. Entrada: Más de tres cuartos de entrada.
Tudela (Navarra). Sábado 27 de julio de 2019. Toros de La Palmosilla. Jesulín de Ubrique, oreja y oreja; El Cid, silencio y dos orejas; Cayetano, oreja. Entrada: Más de media plaza.
Valencia. Sábado 27 de julio de 2019. Feria de Julio. Toros de Montalvo. Emilio de Justo, palmas tras dos avisos, oreja y vuelta al ruedo; Román, palmas tras dos avisos, silencio y. Entrada: Media plaza. Se desmonteraron en el 3º Morenito de Arles y Manuel Pérez Valcarce. Román, que reaparecía tras la grave cornada sufrida en Madrid, fue recibido con una fortísima y sentida ovación por su público, entre gritos de ¡torero, torero! La junta directiva de Tendido Joven hizo entrega al torero valenciano de un detalle por su reaparición y “por los valores que representa”. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Curro Valencia, fallecido en este mismo ruedo el 27 de julio de 1996.
Collado Villalba (Madrid). Novillos de Flor de Jara, bien presentados. Buenos segundo, tercero y cuarto. Carlos Aranda, silencio tras aviso y silencio tras aviso; Francisco de Manuel, ovación y oreja tras aviso; Diego García, que debutaba con picadores, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Media plaza.
Algodonales (Cádiz). Reses de Fermín Bohórquez. El cuarto y el quinto se les dio la vuelta al ruedo. Fermín Bohórquez, dos orejas y dos orejas y rabo; Sebastián Fernández, oreja y dos orejas y rabo; Luis Sánchez Zambrano, oreja y oreja.
Nombela (Toledo). Festival. Más de media plaza. Reses de El Capea y Carmen Lorenzo Carrasco (3º), bien presentados y de buen juego. El segundo, número 53 y el cuarto número 9, premiados con la vuelta al ruedo. Fernando Robleño, oreja y silencio y Pedro Gutiérrez “El Capea”, silencio y dos orejas y rabo.
Campofrío (Huelva). Festival. Novillos de El Parralejo, segundo y cuarto premiados con la vuelta al ruedo. Miguel Carrasco, silencio tras tres avisos, Luis Martín Núñez, dos orejas y rabo y los novilleros José Ruiz Muñoz, oreja, Juan Pedro García “Calerito”, dos orejas y rabo y Javier Peregrino, dos orejas.
Almedinilla (Córdoba). Sábado 27 de julio de 2019. Final del XXV Ciclo de Novilladas de Andalucía. Erales de Toros de El Torero. Jorge Martínez, oreja y oreja; Víctor Acebo, silencio y ovación con saludos; Manuel Perera, dos orejas y oreja.
Sorteados los toros de Luis Algarra Polera para el cierre de la feria de San Jaime de Valencia
Ya están sorteados en la plaza de toros de Santander, los seis toros de Luis Algarra Polera. Para esta corrida de la feria valenciana, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera que sustituye al lesionado Andrés Roca Rey y Paco Ureña. El peso medio de la corrida es de 557 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Luis Algarra Polera para el cierre de la feria de San Jaime de Valencia, domingo 28 de julio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 6 | RASILLO | 552 | CASTAÑO BRAGADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 2 | INOLESITO | 569 | NEGRO | MIGUEL ÁNGEL | |
3º | 63 | REGIDOR | 534 | SARDO | PACO UREÑA | |
4º | 13 | PERUANO | 567 | NEGRO BURRACO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 55 | MONTESILLO | 572 | NEGRO BURRACO | MIGUEL ÁNGEL | |
6º | 10 | PORTERO | 550 | NEGRO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 26 | HOLGADO | 565 | NEGRO MULATO | De Luis Algarra | |
2º | 46 | TALEGUILLA | 500 | NEGRO BRAGADO | De Las Ramblas |
Resultados de los festejos del domingo 28 de julio del 2019
Orthez (Francia). Domingo 28 de julio de 2019. Matinal. Cuatro novillos de Pablo Mayoral, bien presentados, nobles, tardos y sin fuelle. Cristóbal Reyes, silencio y silencio; Manuel Diosleguarde, silencio y silencio. Entrada: Media plaza. Alberto Sandoval recibió el premio al mejor picador de la matinal por su actuación en el cuarto novillo del festejo.
Orthez (Francia). Domingo 28 de julio de 2019. Toros de Prieto de la Cal. Alberto Lamelas, silencio y silencio; Jesús Enrique Colombo, silencio y silencio; Ángel Sánchez, silencio y silencio.
Valencia. Domingo 28 de julio de 2019. Feria de Julio. Toros de Luis Algarra. El 2º fue devuelto a los corrales tras partirse una mano, corriéndose turno. El sobrero, lidiado en quinto lugar, de nombre Holgado, nº 26, negro mulato, de 565 kilos y nacido en 11/14, fue premiado con la vuelta al ruedo. Corrida de buen trapío salvo el escurrido sexto y de notable juego salvo 1º y 6º. Sebastián Castella, silencio y oreja tras aviso; Miguel Ángel Perera, ovación con saludos y ovación con saludos tras dos avisos; Paco Ureña, oreja y oreja. Entrada: Más de dos tercios. Saludaron Rafael Viotti tras parear al primero y Curro Javier tras banderillear al quinto.
Tudela (Navarra). Domingo 28 de julio de 2019. Toros de Hdros. de José Luis Osborne Vázquez para Finito de Córdoba, silencio y oreja; López Simón, oreja y oreja; Toñete, oreja y dos orejas.
Calasparra (Murcia). Domingo 28 de julio de 2019. Corrida de los Santos. Tres toros de El Tajo (2°, 3° y 5° bis) y tres de La Reina (1°, 4° y 6°), desiguales de presentación y faltos de raza y clase a excepción del buen 3° y del excelente 4°. Curro Díaz, oreja y oreja; Emilio de Justo, silencio y ovación; Filiberto, oreja tras aviso y ovación. Entrada: Media plaza. Saludaron tras parear al 6° El Ruso y Pascual Mellinas.
Porzuna (Ciudad Real).Domingo 28 de julio de 2019. Toros de Víctor y Marín para rejones, y de Mollalta para la lidia a pie. Al sexto, de Mollalta, se le dio la vuelta al ruedo. Martín Burgos, dos orejas y oreja; Uceda Leal, dos orejas y oreja; El Cid, oreja y dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno.
Beaucaire (Francia). Domingo 28 de julio de 2019. Novillos de Jara del Retamar (4º, 5º y 6º) y Barcial (1º, 2º y 3º). Aquilino Girón, silencio y silencio; Maxime Solera, silencio tras dos avisos y vuelta al ruedo; José Antonio Valencia, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Media plaza.
La Solana (Ciudad Real). Domingo 28 de julio de 2019. Novillos de Nazario Ibáñez Azorín para Mario Sotos, oreja y oreja; Carlos Aranda, dos orejas y ovación; Víctor Hernández, dos orejas y oreja.
Bayona (Francia). Domingo 28 de julio de 2019. Toros de Hermanos Jalabert y Layet (2º), faltos de fuerza y fuelle. Los mejores, 2º, 5º y 6º. Andy Cartagena, silencio y dos orejas; Diego Ventura, oreja y dos orejas; Lea Vicens, ovación con saludos y oreja. Entrada: Más de dos tercios.
Carrusel Taurino en las Fiestas Colombinas de Huelva 2019

Plaza de toros de Huelva.
Comienza el mes de agosto y en ella se celebran multitud de festejos en toda España y Francia, y el programa Carrusel Taurino de Radio Andalucía Información y Canal Sur Radio, le llevará a partir del jueves 1 al domingo 4 de agosto, una feria taurina que me trae muy buenos recuerdos, y son las Fiestas Colombinas de Huelva. El equipo del Carrusel Taurino, comandado por Juan Ramón Romero, el productor Francis Gómez y el corresponsal de la provincia de Huelva, Manuel Jesús Montes, le llevará a sus casas a partir de las 19:30 de la tarde, todo lo que vaya sucediendo en el coso onubense. A lo largo de estos días, conectaran con los ruedos españoles y franceses donde se celebran importantes festejos. De los carteles que se dieron a conocer el pasado 3 de julio, la feria tiene modificado uno de sus carteles, y es en la segunda corrida del ciclo, donde el peruano Andrés Roca Rey permanece lesionado en uno de sus hombros y las cervicales, y su puesto será ocupado por Cayetano Rivera Ordóñez el viernes 2 de agosto con la corrida de Torrealta. En esta feria se vivirá también la despedida de la afición choquera de Manuel Jesús “El Cid” en el festejo que abre el ciclo el jueves 1 de agosto con la corrida de los Hijos de Celestino Cuadri Vides compartiendo cartel con Manuel Escribano y Rafael Serna.
Jueves 1 de agosto: Toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides para Manuel Jesús “El Cid”, Manuel Escribano y Rafael Serna.
Viernes 2 de agosto: Toros de Torrealta para Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera Ordóñez.
Sábado 3 de agosto: Toros de Toros de Albarreal para Morante de la Puebla, David de Miranda y Pablo Aguado.
Domingo 4 de agosto: Toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés Buendía para los rejoneadores Diego Ventura y Andrés Romero, mano a mano.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir las Fiestas Colombinas de Huelva 2019.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3
Y en la reaparición de Enrique Ponce en el Puerto de Santa María (Cádiz)
A la semana siguiente, el sábado 10 de agosto, sin dar tregua al descanso, estará el equipo del Carrusel Taurino, comandado por Juan Ramón Romero, el productor Francis Gómez y el corresponsal de la provincia de Cádiz, Curro Orgambides, en la corrida de la inauguración de la temporada de verano de la plaza de toros gaditana del Puerto de Santa María, donde le llevarán a sus casas, la reaparición del maestro Enrique Ponce, tras cuatro meses inactivo tras la grave lesión de la rodilla izquierda que sufrió el pasado 18 de marzo en Valencia. Una reaparición que contarán nuestros amigos del Carrusel que harán conexiones ese día con varias plazas de la geografía española como Herrera del Duque entre otras.
Sábado 10 de agosto: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y José María Manzanares.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir la reaparición de Enrique Ponce en el Puerto de Santa María (Cádiz).
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3
El Fandi entra en la corrida nocturna de Palma de Mallorca
El torero granadino David Fandila "El Fandi" reemplazará a Roca Rey en la corrida de toros nocturna, del próximo 9 de agosto en la plaza de toros de Palma de Mallorca. El granadino ocupará el lugar del peruano, que causa baja debido a una lesión cervical. Con dicho cambio, el cartel queda de la siguiente manera: toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, El Juli, El Fandi y José María Manzanares.
Aplazada la clase magistral nocturna de Antequera (Málaga)
El próximo viernes 2 de agosto, tenía previsto celebrarse en horario nocturno, una clase magistral impartida por la matadora de toros malagueña Mari Paz Vega y diferentes alumnos de las escuelas taurinas de Málaga y del CITAR ante erales de Santiago Domecq Bohórquez, ha quedado aplazada, a una fecha por definir que dirán pronto la escuela taurina provincial de Málaga.
Empieza la venta de entradas sueltas en la plaza de toros de Málaga
La plaza de toros de Málaga ha abierto hoy sus puertas para recibir a los aficionados que quieran sacarse entradas sueltas. A las 10 de la mañana de hoy, la plaza de toros tenía muchísimos aficionados para la venta de dichas entradas sueltas. Según cuenta Daniel Herrera en la Opinión de Málaga, que tres corridas de la feria despertaban más interés entre el público que son la de los días 14, 17 y 19 de agosto respectivamente. Recordemos las tandas de horarios, la primera de 10 a 2 de la tarde y después de 6 a 21:00 de la noche.
Paco Ureña protagonista de la portada de la revista 6toros6

El torero murciano Paco Ureña es esta semana el protagonista del número 1309 de la revista taurina 6toros6. En la que esta semana, la revista hará balance de lo sucedido en la feria de San Jaime de Valencia, en la novillada nocturna de Madrid y Lisboa (Portugal). La segunda parte del ciclo de Santander, los festejos de Calasparra y la final de las nocturnas de Sevilla y el resto de festejos de la semana. En cuanto a las entrevistas, la revista conversan con Carlos Zúñiga y Eduardo Lozano, ante las inminentes ferias de Pontevedra y Gijón respectivamente. Un análisis de media temporada titulado De Olivenza a Pamplona. Carlos Pereda, el empresario de Huelva contará como van a ser las Colombinas que empiezan esta semana. En las entrevistas de esta semana, la revista conversará con Juan Antonio Ruiz "Espartaco" con motivo de sus 40 años de alternativa. Esto y los artículos de opinión de Alfonso Santiago, Federico Arnás y José Luis Ramón junto a la 15ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Págs. 121 a 128, lo tendrán esta semana con su revista 6toros6. Por 4€ lo tienen en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Javier Orozco tiene ya cerradas 19 novilladas con picadores entre agosto y septiembre
El novillero rondeño Javier Orozco tiene ya cerradas 19 novilladas con picadores entre agosto y septiembre, de la que vamos a darles fechas, plazas y ganado. Estas son.
31 de julio, Lodosa (Navarra), Tomás Prieto de la Cal.
3 de agosto, Navas de San Juan (Jaén), El Añadio.
11 de agosto, Diezma (Granada), Sorando y Voltalegre.
14 de agosto, Blanca (Murcia), Virgen María.
15 de agosto, El Espinar (Segovia), Esteban Isidro.
16 de agosto, Roa de Duero (Burgos), Ángel Luis Peña.
24 de agosto, plaza por definir y el ganado.
25 de agosto, Cantimpalos (Segovia), Montealto.
26 de agosto, La Granja de San Ildefonso (Segovia), Zacarías Moreno.
1 de septiembre, Carcassonne (Francia), La Quinta.
2 de septiembre, El Casar (Guadalajara), Guerrero Carpintero.
6 de septiembre, Calasparra (Murcia), José Escolar Gil.
7 de septiembre, Peralta (Navarra), Pincha.
8 de septiembre, Carbonero El Mayor (Segovia), Antonio Palha.
9 de septiembre, San Esteban de Gormaz (Soria), por designar.
10 de septiembre, Cuerva (Toledo), El Ventorrillo.
11 de septiembre, Laguna de Duero (Valladolid), José Luis Iniesta.
12 de septiembre, Calera y Chozas (Toledo), Fernando Peña Catalán.
Guadalajara ya tiene carteles oficiales de su feria de la Antigua 2019
Ayer la empresa UTE Coso de las Cruces, que gestiona la plaza de toros de Guadalajara, dio a conocer los carteles de su Feria de la Antigua, un ciclo que se celebrará entre el 12 y el 15 de septiembre y que constará de tres corridas de toros y un festejo de rejones. El acto de presentación contó con el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, y el empresario Mariano Jiménez, quien al respecto de la feria, afirmó: “Hemos querido apostar fuerte con la entidad de todos los toreros, rejoneadores y ganaderías que vamos a tener este año en la feria. Son carteles donde se encuentran los grandes triunfadores de San Isidro, los nombres que quiere ver el gran público y los aficionados. Una feria en la que se combinan toreros consagrados y jóvenes valores llamados a comandar el escalafón los próximos años”. Desde el Ayuntamiento, Alberto Rojo quiso dejar claro el apoyo sin fisuras del nuevo equipo de gobierno hacia la tauromaquia, poniendo en valor la importancia del toreo "como eje cultural de las fiestas de la capital". En sus palabras destacó el prestigio de los encierros y la categoría de los carteles presentados. El abono se completa con un espectáculo ecuestre a celebrar el miércoles 11, un concurso de recortadores para el jueves 12 en horario nocturno y una clase práctica organizada por la Escuela Taurina de Guadalajara para el sábado 14, en horario matinal, con reses de Sandra Sopeña. Además, los tradicionales encierros con los toros de la tarde los días 12, 13, 14 y 15 a partir de las 08:00 horas.
Jueves 12 de septiembre: Toros para rejones de Luis Terrón Díaz para los rejoneadores Rui Fernandes, Leonardo Hernández y Lea Vicens.
Viernes 13 de septiembre, mixta: Dos toros para rejones de Luis Terrón Díaz para el rejoneador Diego Ventura, y seis toros para la lidia a pie de Miranda y Moreno para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Ángel Téllez.
Sábado 14 de septiembre: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para Antonio Ferrera, David Fandila “El Fandi” y Paco Ureña.
Domingo 15 de septiembre: Toros de los Hermanos Martínez Pedrés para Curro Díaz, Curro de la Casa y Román Collado “Román”.
Luis Bolívar se queda sin apoderados
El torero colombiano Luis Bolívar y sus hasta ahora apoderados Manuel Álvarez Canorea y Leandro han puesto punto y final a la relación profesional que les mantenía unidos desde principios de la temporada 2018. El diestro colombiano tomará la decisión acerca de su futuro nuevo mentor hasta final de esta temporada. Bolívar trenzó el paseíllo en 2019 en una única ocasión, toreando en la Maestranza de Sevilla, donde dio una vuelta al ruedo el pasado 28 de abril. Antes de eso, cosechó éxitos en su campaña americana saliendo en hombros en las plazas de Cali, Bogotá, Manizales o Lenguazaque.
Calasparra tiene ya carteles de su feria del Arroz 2019

Pedro Pérez “Chicote” ha presentado este martes los carteles de la XXX Feria del Arroz de Calasparra, que se desarrollará del 3 al 8 de septiembre y que consta de seis novilladas. La feria ha sido presentada en la Casa de la Cultura de Calasparra, que se llenó por completo en un acto en el que participó el alcalde de la localidad, José Vélez, y el empresario Pedro Pérez Chicote. La Feria Taurina del Arroz de Calasparra presenta gran variedad en cuanto al elenco ganadero, con la repetición tras el año pasado de una ganadería legendaria como es la de Miura, además de Prieto de la Cal y Valdellán. Destaca también la ganadería de El Puerto de San Lorenzo, que será la novedad ganadera en el ciclo. En este ciclo murciano, dos novilleros malagueños estarán en el ciclo como son el rondeño Javier Orozco el viernes 6 de septiembre con la novillada de José Escolar Gil y José Antonio Lavado, el novillero de Benamocarra en el cierre del ciclo con la novillada de Miura.
Martes 3 de septiembre: Novillos del Puerto de San Lorenzo para Diego San Román, Borja Collado y Santiago Esplá que debuta con picadores.
Miércoles 4 de septiembre: Novillos de Valdellán para Antonio Grande, Héctor Gutiérrez y Raphael Raucoule “El Rafi”.
Jueves 5 de septiembre: Novillos de Tomás Prieto de la Cal para Maxime Solera, Daniel Barbero y Diego García.
Viernes 6 de septiembre: Novillos de José Escolar Gil para Juan Carlos Carballo, Javier Orozco e Ignacio Olmos.
Sábado 7 de septiembre: Novillos de los Hijos de Celestino Cuadri Vides para Aquilino Girón, Cristián Pérez y Alfonso Ortiz.
Domingo 8 de septiembre: Novillos de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para José Antonio Lavado, Víctor Hernández y Cristóbal Ramos “Parrita”.
Pozoblanco presenta su feria taurina 2019
Una de las ferias taurinas del mes de septiembre que se dan a finales, es la de Pozoblanco (Córdoba), con motivo de sus fiestas de Nuestra Señora de las Mercedes, de la edición 2019, donde se han dado a conocer dichos carteles.
Sábado 21 de septiembre: Toros de Daniel Ruiz Yagüe para David Fandila “El Fandi”, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Sábado 28 de septiembre: Toros de Manuel Blázquez para Manuel Escribano, David Galván y Román Collado “Román”.
Domingo 29 de septiembre: Toros para rejones de Luis Terrón Díaz para los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens.
Corella presenta su feria taurina 2019
Ayer tuvo lugar la presentación de la feria de San Miguel de Corella (Navarra) 2019 por la empresa TAUROEMOCIÓN. Un ciclo que se celebrará el 28 y el 29 de septiembre. El plato fuete del ciclo será una corrida de toros a modo de desafío ganadero. Las ganaderías de Victorino Martín y Los Maños protagonizarán el duelo ganadero el 29 de septiembre a partir de las 17:30. En el festejo están acartelados Morenito de Aranda, Rubén Pinar y Joaquín Galdós. El acto de presentación, que tuvo lugar en el ayuntamiento de la localidad, contó con la participación de Alberto García, director general de Tauroemoción, y los ganaderos Victorino Martín, José Luis Marcuello y Roberto Arriazu. Alberto García destacó “la importancia del desafío dado que contará con dos ganaderías con prestigio e identidad para el aficionado, y donde se anuncia un cartel apetecible y cargado de matices para ir a la plaza”. La programación se completa con un concurso de recortadores con anillas el sábado 28 de septiembre, donde se contará con ganado de Arriazu.
Dorian Canton se doctorara en Villeneuve de Marsan (Francia)
Tras la suspensión por lluvia la semana pasada en Bayona (Francia), el torero francés Dorian Canton ha tomado la decisión tras tres días de reflexión, Canton ha aceptado finalmente la propuesta de los responsables de Villeneuve de Marsan, que le han ofrecido tomar la alternativa en el ruedo landés donde estaba ya contratado. El acontecimiento tendrá lugar el martes 6 de agosto en el transcurso de las fiestas locales. Rubén Pinar ejercerá de padrino y el local Thomas Dufau, de testigo. El ganado llevará el hierro de Dos Hermanas y Piedras Rojas, ambos hierros propiedad del francés Patrick Laugier.
Curro Cruz es el nuevo apoderado del novillero Alejandro Conquero
El novillero onubense Alejandro Conquero será apoderado pr Curro Cruz, desde este momento y por tiempo indefinido. El novillero onubense tiene por delante un importante compromiso en Madrid el próximo 25 de agosto, para lidiar una novillada de Saltillo.
Y Curro Cruz rompe con el novillero pacense El Chorlo
Por otra parte, también en las últimas horas, Curro Cruz ha decidido, de forma amistosa y cordial, dar por finalizada la relación de apoderamiento que le unía desde hace dos temporadas con Jesús Díez ‘El Chorlo’. El novillero de Llerena continuará de esta manera en solitario lo que le queda de la temporada, tras hacer el paseíllo en Madrid en las nocturnas de julio.
Aluvión de festivales taurinos en el mes de agosto

Lanzahita, Marchamalo, Navahermosa y Magán tienen cerrados festivales para este mes de agosto y que vamos a darles los carteles. Este domingo 4 en la población abulense de Lanzahita celebrará su festival sin picadores, donde actuarán Eugenio de Mora y Morenito de Aranda, mano a mano con novillos de La Guadamilla. El rejoneador Sergio Dominguez y los matadores de toros Esaú Fernández y Rafael Cerro componen el cartel del festejo mixto que se celebrará en Navahermosa (Toledo), el próximo sábado 24 de agosto. Para el festival se ha reseñado un lote de El Ventorrillo. La localidad toledana de Magán ha presentado sus carteles para su próximas fiestas patronales. El festival que juntará a Sánchez Vara y Rafael Cerro, con reses de Ramón Carreño, será el festejo principal de unas fiestas que se complementan con bueyadas infantiles, gran prix y encierro por las calles. El plato fuerte llegará el domingo 25, en Marchamalo (Guadalajara), con el tradicional festival con picadores, con astados de El Retamar, que en esta edición contará con Paco Velasques, Uceda Leal, Jesús Enrique Colombo, Damián Castaño y el novillero Álvaro Sánchez.
Presentada la feria de Nuestra Señora de Valsordo de Cebreros (Ávila) 2019

Cartel anunciador de la feria de Nuestra Señora de Valsordo de Cebreros (Ávila).
Una cita que falta cada año desde 2013, es la feria de Nuestra Señora de Valsordo de Cebreros (Ávila) 2019, por sexta temporada consecutiva seguiremos el ciclo abulense que se desarrollará del miércoles 14 al viernes 16 de agosto con una novillada con picadores, un festejo de rejones y una corrida de toros.
Miércoles 14 de agosto: Novillos para rejones de Aguadulce y Herederos de José María Aristrain de la Cruz para los rejoneadores Raúl Martín Burgos y Óscar Borjas, mano a mano.
Jueves 15 de agosto: Novillos de los Herederos de Antonio Ordóñez Araujo y Toros de La Plata para José Antonio Pardo Martín “Joselete”, David Garzón y Daniel Barbero.
Viernes 16 de agosto: Toros de José Luis Martín Lorca y Escribano Martín para Eugenio de Mora, Esaú Fernández y Noé Gómez del Pilar.
Y también Briviesca (Burgos) 2019
La provincia de Burgos tiene en el mes de agosto, dos citas con dos ferias taurinas interesantes que son Roa de Duero y Briviesca, esta última ya tenemos sus carteles de la edición 2019. Con dos festejos en su abono.
Jueves 15 de agosto: Toros de Antonio Bañuelos para David Galván, José Garrido y Joaquín Galdós.
Viernes 16 de agosto: Novillos para rejones de Badía Hermanos para los rejoneadores Juan Manuel Munera y Sebastián Fernández, mano a mano.
Resultados de los festejos del miércoles 31 de julio de 2019
Azpeitia (Guipúzcoa), miércoles 31 de julio de 2019. Toros de Ana Romero y un sobrero (5º bis) de Salvador Gavira Garcia. Bien presentados, entipados, nobles aunque justo de fondo, de dispar juego. El mejor, el cuarto, extraordinario, de gran clase; exigente el sexto; y deslucido el sobrero de Salvador Gavira García. Daniel Luque, ovación con saludos y dos orejas; David de Miranda, ovación con saludos y silencio; Adrien Salenc, ovación con saludos y vuelta al ruedo. Entrada: Casi lleno. Tras romperse el paseíllo, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Azpeitia, Mikel Odriozola, le ha entregado al mayoral de Ana Romero, Francisco Gómez, el premio al toro más bravo de la Feria de San Ignacio 2018.
Lodosa (Navarra). Media entrada. Cuatro novillos de Tomás Prieto de la Cal, el tercer ejemplar recibió la ovación en el arrastre. Carlos Aranda, oreja y oreja; Javier Orozco, saludos y dos orejas.