Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2019.
Volvemos a Blogia tras el fallo
Tras unos días sin acceder a Blogia volvemos a nuestra ubicación habitual, pedir disculpas a los aficionados.
Andrés Roca Rey base de los carteles de la feria de San Fermín de Pamplona 2019
El torero peruano Andrés Roca Rey es este año la base fundamental de los próximos Sanfermines de Pamplona 2019 cuyos carteles se han presentado hoy miércoles por la Casa de Misericordia. El abono, que se desarrollará como es habitual entre el 5 y el 14 de julio, se compone de una novillada, una corrida de rejones y ocho corridas de toros. De las combinaciones destaca el debut como matadores de toros de dos jóvenes: Pablo Aguado y Javier Marín. El horario de los festejos serán los siguientes, la novillada con picadores del viernes 5 de julio, comenzará a las 8 de la tarde y el resto de festejos del 6 al 14 de julio, a las 18:30 de la tarde.
Viernes 5 de julio: Novillos de Pincha para Francisco de Manuel, Antonio Grande y Diego San Román.
Sábado 6 de julio: Toros para rejones de El Capea, Carmen Lorenzo Carrasco y San Pelayo para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Roberto Armendáriz.
Domingo 7 de julio: Toros del Puerto de San Lorenzo para Emilio de Justo, Alberto López Simón y Ginés Marín.
Lunes 8 de julio: Toros de los Herederos de José Cebada Gago para Manuel Escribano, Rubén Pinar y Juan del Álamo.
Martes 9 de julio: Toros de José Escolar Gil para Fernando Robleño, Javier Castaño y Pepe Moral.
Miércoles 10 de julio: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Andrés Roca Rey.
Jueves 11 de julio: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Antonio Ferrera, Julián López “El Juli” y Pablo Aguado.
Viernes 12 de julio: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera Ordóñez y Andrés Roca Rey.
Sábado 13 de julio: Toros de La Palmosilla para Román Collado “Román”, José Garrido y Javier Marín.
Domingo 14 de julio: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Octavio Chacón y Juan Leal.
Alta hospitalaria para el torero sevillano Manuel Escribano
El torero sevillano Manuel Escribano ha recibido este mediodía el alta hospitalaria en la clínica de La Fraternidad de Madrid, donde ha permanecido ingresado desde el día 30 de mayo por la grave cornada sufrida en Las Ventas, informa la oficina de prensa del torero sevillano a través de un comunicado. Escribano viaja en estos momentos a Sevilla donde continuará con su recuperación para intentar reaparecer el próximo 22 de junio en la plaza de toros de Utrera (Sevilla) con una corrida de Miura. El torero de Gerena (Sevilla) resultó cogido durante la faena de muleta al cuarto toro de la corrida del pasado 30 de mayo en Las Ventas, de la ganadería de Adolfo Martín, que le infirió una cornada de 25 centímetros que le atravesó el muslo izquierdo y produjo destrozos en la musculatura aductora, vasto interno y contusión en la vena femoral y las colaterales. Con el alta de Escribano ya no queda ningún herido de San Isidro hospitalizado, pues el mexicano Luis David, que sufrió una doble cornada de 5 centímetros cada una que contusionaban la uretra, ya descansa también en su domicilio.
Juan Leal baja en Nimes (Francia)
La grave cornada que sufrió el pasado 25 de mayo en Las Ventas de Madrid por el torero francés Juan Leal impedirá definitivamente al torero galo su comparecencia este viernes en la Feria de Pentecostés de Nimes (Francia). El torero francés estaba anunciado este viernes en la primera corrida del serial junto a Thomas Joubert y Thomas Dufau, con toros de Toros de El Torero. Simón Casas Production ha anunciado el sustituto de Leal, que será otro torero galo, en este caso, Andy Younes.
Injusticia con Ginés Marín en Madrid
Esta tarde el presidente del festejo José Magán Alonso, se ha convertido en el protagonista de la corrida donde ha cerrado de manera injustificada la puerta grande a Ginés Marín. El primero de la tarde era un remiendo de Buenavista que era un toro cinqueño, alto aunque de agradable cara. En el capote de Castella se coló por el pitón derecho. También lo hizo en el quite del francés por chicuelinas. Por el mismo palo aunque demasiado tropezado intervino Álvaro Lorenzo. El toro se había empleado a media altura en el caballo. En banderillas destacó Rafael Viotti. Empezó la faena de muleta en terrenos del 5 por estatuarios. Castella aguantó un parón tras el segundo. Después fue perdiendo gas y terminó parado y defendiéndose con derrotes. Castella insistió sin eco y pinchó en repetidas ocasiones. Silencio. El segundo, ya del hierro titular, fue protestado de salida. Le faltaba un poco de perfil para tener más presencia dentro de su abierta cara. El buen toreo de capote de Álvaro Lorenzo destapó el mejor pitón del toro, el izquierdo. Después tuvo una fase distraída el resto de la lidia, saliendo suelto y sin centrarse. Rafael González saludó una ovación tras dos grandes pares. El inicio genuflexo de Lorenzo mostró su humillación. Pese a mostrar mejor condición por el izquierdo, Lorenzo apostó por el derecho. Hubo algunos derechazos con transmisión, pero el toro de Garcigrande no mantuvo siempre el mismo ritmo. Hubo dos inoportunos enganchones además de tener que corregir varias veces la colocación. Le faltó continuidad al toro, al torero y, por lo tanto, a la faena. Pinchó antes de cobrar una buena estocada. Silencio. El colorado que hizo tercero tuvo buen son desde salida. De buena hechura y bonita expresión. Obedeció con emoción al capote de Ginés Marín, que lo cuajó de salida y en el quite. Todo por verónicas. Algunas de ellas muy despacio. La clase fue cuidada en varas y en banderillas. Brindó al Rey Emérito. La faena empezó de frente, llevando mucho la embestida y el toro respondió con profundidad. Especialmente en un pase de pecho extraordinario, redondeando mucho. Lo cuajó en dos tandas con la mano derecha con ajuste, temple, mando. Los de pecho fueron colosales. El toro hizo el avión con clase infinita. Pareció evaporarse la profundidad al cambiar de pitón, como si la calidad se hubiera visto mermada tras tanta entrega. El extremeño le pegó naturales sueltos de mucho temple, de muchos quilates, aunque aislados. El final por bajo tuvo dos doblones exquisitos. La estocada en lo alto le otorgó la oreja. La ovación despidió el torrente de calidad del de Domingo Hernández. El armado y cinqueño cuarto resultó muy deslucido. Midió y embistió siempre a arreones. Sebastián Castella lo paró fácil. Fue igual en varas y banderillas. Chacón expuso en sus pares. La faena de muleta, brindada al rey Juan Carlos, fue un trasteo sin transmisión en el que el garcigrande se volvió bruto e incómodo. Castella no se dio mucha coba y mató con un bajonazo infame. Pitos. El quinto resultó abanto de salida. Derribó en el primer encuentro en el caballo de Francisco Javier Sánchez, que después picó arriba en un largo puyazo. Buena lidia de Rafael González. Después resultó deslucido, echó la cara alta. Lorenzo se mostró dispuesto. Silencio. El cinqueño que cerró la corrida de Garcigrande fue hondo y abierto de cara, con las puntas hacia delante. No se definió hasta el tercio final, donde Ginés Marín lo entendió con serenidad. El toro empezó a romper ante la exigencia del extremeño. Por el pitón derecho dibujó una tanda rotunda, asentado, hasta el final. Por el izquierdo se lo pensó más, humilló menos. La entrega la guardaba en el pitón derecho, por donde cuajó otra tanda importante. Con inteligencia se fue a por la espada en el momento exacto. Dio distancia al toro en las bernadinas finales, por donde recuperó la intensidad de la faena. La estocada en lo alto llegó tras un pinchazo. La petición de la oreja fue muy fuerte, el presidente José Magán le negó la oreja injustamente. A modo de anécdota cabe destacar que tuvo tiempo para pensárselo, ya que las mulillas se entretuvieron más de la cuenta. El robo fue tan evidente como meditado. Ginés Marín dio dos vueltas al ruedo tras fuerte petición de oreja.
Madrid. Miércoles 5 de junio de 2019. Feria de San Isidro. Toros de Buenavista (1º, remiendo), Domingo Hernández (3º) y Garcigrande. De desigual presentación. Deslucidos 1º, 4º y 5º. A menos el buen 2º, extraordinario el 3º y manejable el 6º. Sebastián Castella, silencio y pitos; Álvaro Lorenzo, silencio en su lote; y Ginés Marín, oreja y dos vueltas al ruedo. Entrada: Más de tres cuartos. Rafael González saludó tras parear al segundo.
Sorteados los toros del Puerto de San Lorenzo en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros del Puerto de San Lorenzo. Para esta vigésimo cuarta corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Alberto López Simón. El peso medio de la corrida es de 588 kilos de peso.
Sorteo de los toros del Puerto de San Lorenzo en Madrid, jueves 6 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 62 | CARASERIA | 620 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 88 | GRANERO | 598 | NEGRO | PERERA | |
3º | 105 | GARABITO I | 577 | NEGRO | LÓPEZ SIMÓN | |
4º | 50 | FARDERO | 552 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 15 | PITONISTO | 556 | NEGRO | PERERA | |
6º | 102 | PITINESCO | 625 | NEGRO | LÓPEZ SIMÓN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 44 | RELOJERO | 579 | NEGRO BRAGADO MEANO | De Luis Algarra | |
2º | 24 | GUINDALETO | 589 | CASTAÑO OJINEGRO | De Torrealta |
Sorteados los novillos de Dolores Rufino Martín en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de Dolores Rufino Martín. Para esta novillada con picadores del abono sevillano, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Javier Orozco, Fernando Navarro y Manuel Diosleguarde. El peso medio de la novillada es de 474 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Dolores Rufino Martín en Sevilla, jueves 6 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 8 | SANEADO | 472 | NEGRO | JAVIER OROZCO |
2º | 33 | MONTAJOYAS | 458 | NEGRO | FERNANDO NAVARRO |
3º | 32 | DAKARIANO | 499 | NEGRO | DIOSLEGUARDE |
4º | 13 | TRESOLORES | 469 | COLORADO | JAVIER OROZCO |
5º | 27 | UBICADO | 492 | NEGRO | FERNANDO NAVARRO |
6º | 11 | NOSEHUNDE | 458 | NEGRO | DIOSLEGUARDE |
SOBREROS: | |||||
1º | 18 | TRESNAVAJAS | 457 | NEGRO | De Dolores Rufino |
2º | 14 | DESAFORTUNADO | 480 | NEGRO BRAGADO | De Dolores Rufino |
Emilo de Justo baja en Nimes, Madrid y Vic Fezensac
La cogida sufrida el pasado domingo en Cáceres por el torero cacereño Emilio de Justo, ha motivado tres cambios en los carteles de las ferias de Nimes, Las Ventas de Madrid y Vic Fezensac respectivamente. El motivo es la fractura distal de clavícula izquierda sufrida en Cáceres, cuando recibió una fortísima voltereta al recibir de capa al primer toro de su lote va a impedirle cumplir con esos tres compromisos. De momento, la única sustitución confirmada es la de Vic, siendo Román el matador elegido por la Comisión Taurina para reemplazar al cacereño. El propio valenciano -que lidiará la corrida de Pedraza de Yeltes junto a Daniel Luque y Juan del Álamo- podría acabar cogiendo también las otras dos vacantes de De Justo en Nimes y Madrid, extremo este último todavía pendiente de confirmación oficial.
Román sustituye a Emilio de Justo en Nimes (Francia) y Madrid
El torero valenciano Román ocupará las vacantes dejadas por Emilio de Justo en Nimes, Madrid y Vic-Fezensac. El valenciano, uno de los toreros destacados de San Isidro, toreará en Nimes este sábado junto a Antonio Ferrera, David de Miranda -que confirmará alternativa- y Toñete, en la lidia de toros de Jandilla; en Madrid este domingo, junto a Curro Díaz y Pepe Moral ante reses de Baltasar Ibán; y en Vic el próximo lunes, para matar la corrida de Pedraza de Yeltes al lado de Daniel Luque y Juan del Álamo.
Solitaria ovación para Alberto López Simón en Madrid
Esta tarde se ha celebrado en la plaza de toros de Madrid, la vigésimo cuarta corrida de la feria de San Isidro en la que han participado Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Alberto López Simón que lidiaron un encierro salmantino del Puerto de San Lorenzo, cuya peculiaridad de que todo el encierro ha sido de capa negra. Abrió la tarde un toro enorme, alto, con mucho pecho, cuajo y una cara muy ofensiva que enseñaba las palas. Resultó suelto de salida. Antonio Ferrera lo recogió con profesionalidad. A continuación, destacó Fernando Sánchez en banderillas. El extremeño vio rápido que el toro no tenía ni humillación ni continuidad en la embestida para plantear faena. Bruto. Ferrera lo intentó por los dos pitones antes de dejar una estocada atravesada tras pinchazo. El segundo fue más entipado, sin exageraciones y con buena expresión. Astifino en su punto acapachado. Fue un toro al que le faltó transmisión desde salida. En banderillas se le quedó una clavada a la altura de las manos y pudo molestarle. Miguel Ángel Perera resolvió ante la falta de regularidad: ninguna embestida se pareció a la anterior. Y el vendaval. El cinqueño que se lidió en tercer lugar fue un gran toro de Puerto de San Lorenzo. López Simón lo recibió con su lacio capote. El toro empujó en el caballo y se descubrió su calidad en el suave quite de Ferrera por delantales en movimiento hasta rematar con una larga. López Simón empezó la faena en el tercio con derechazos y pases de pecho, llegó a los tendidos con un cambiado por la espalda. Se sucedieron entonces tres tandas en las que el madrileño le hizo repetir dejándosela siempre muy delante. Tandas cortas, algo ligeras. Al natural también embistió bien el toro, con humillación y ritmo. Decidió terminar por bernadinas cambiando la trayectoria en el último momento. Recibió un duro volteretón y volvió a las bernadinas impactando su actitud. Con la espada hizo algo muy raro: pinchó en repetidas ocasiones tirando la muleta en el embroque. Todo quedó en ovación para el madrileño y para el buen toro de El Puerto. El cuarto fue un toro con buena expresión en su seriedad. Lo saludó Ferrera con una suerte muy original, probablemente fruto de su larga y reciente estancia en México. Después lo fue embebiendo en su capote. El toro empujó bien en el caballo en los dos puyazos, largo el primero. Después volvió a destacar Fernando Sánchez. Cruzó el ruedo Ferrera con el toro, como enseñándole. Cuando se puso a torear pareció rebrincado. Fue buscando la tecla el veterano extremeño a esa informalidad. Cuando no le faltó humillación le faltó recorrido. Una sola tanda, buscando mucho el pitón contrario, resultó limpia. Cuando volvió a la cara el toro recordó todos los defectos anteriores y, decepcionado, decidió ir a por la espada. Su labor fue silenciada tras caer baja la espada. El quinto resultó un tío. Muy abierto de cara con su correspondiente ancha sien. Grande, largo. Muy suelto resultó de salida impidiendo el lucimiento de Perera. Pasó inadvertido en los tercios posteriores hasta la faena de muleta, donde el extremeño logró sujetarlo en dos tandas. El huidizo toro del Puerto quiso hacer bien las cosas por el pitón derecho, con humillación, pero su mansa condición le pudo. Dos tandas por la derecha se salvaron de la quema. Perera porfió hasta dejar una estocada algo atravesada. El sexto, fuerte, con los pitones muy colocados, también resultó manso de salida. Después pareció emplearse más durante la brega de Yelco, que lo llevó hasta el final. El toro fue a peor, poniéndose reservón y arrancándose con disparo. Soltó feos derrotes. López Simón lo intentó sin demasiado convencimiento. No lo vio claro con el acero. Tampoco con el descabello.
Madrid. Jueves, 6 de junio de 2019. Toros de Puerto de San Lorenzo. Antonio Ferrera, silencio en ambos; Miguel Ángel Perera, silencio y silencio; López Simón, ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Casi lleno. El público obligó a saludar a Antonio Ferrera tras romperse el paseíllo en recuerdo a su actuación del pasado sábado. El extremeño compartió la ovación con sus compañeros.
Festejo para mañana en Madrid, vigésimo quinta de San Isidro: Toros de Alcurrucén para Antonio Ferrea, Diego Urdiales y Ginés Marín.
Historia de la corrida goyesca de la feria de agosto de Antequera (Málaga)
Desde 1998 hasta la fecha, cada verano en el mes de agosto, durante la feria taurina, la villa malagueña de Antequera, en su abono taurino, tiene la tradicional corrida goyesca, una corrida donde han participado infinidad de grandes toreros de la talla de Antonio Chenel "Antoñete", Curro Romero, Rafael de Paula, Manzanares padre, Rodolfo Rodríguez "El Pana", Morante de la Puebla entre otras grandes figuras. Si alguno de ustedes amigos aficionados les gusta las anotaciones como a un servidor, y quieren saber que toreros participaron en la corrida goyesca de Antequera (Málaga). Tomad buena nota.
1998: Pablo Hermoso de Mendoza (rejoneador), Antonio Chenel "Antoñete" y Curro Romero.
1999: Antonio Chenel "Antoñete", Curro Romero y Rafael de Paula.
2000: José María Manzanares padre, Julio Aparicio y Morante de la Puebla.
2001: Luis Francisco Esplá, José Ortega Cano y David Fandila "El Fandi".
2002: Juan Mora, Enrique Ponce y Morante de la Puebla.
2003: Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y José María Manzanares hijo.
2004: José María Manzanares padre y Javier Conde mano a mano.
2005: José María Manzanares padre, Juan Antonio Ruiz "Espartaco" y Francisco Rivera Ordóñez.
2006: Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Morante de la Puebla y Sebastián Castella.
2007: Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Julián López "El Juli" y Sebastián Castella.
2008: Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Manuel Jesús "El Cid" y Sebastián Castella.
2009: Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Manuel Jesús “El Cid”.
2010: Manuel Jesús “El Cid”, David Fandila "El Fandi" y Sebastián Castella.
2011: Manuel Jesús “El Cid”, Sebastián Castella y Daniel Luque.
2012: Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y Alejandro Talavante.
2013: David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
2014: David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y David Galván.
2015: Rodolfo Rodríguez "El Pana", Morante de la Puebla y Alejandro Talavante.
2016: Enrique Ponce, Joselito Adame y Saúl Jiménez Fortes.
2017: Manuel Díaz "El Cordobés", Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" y Saúl Jiménez Fortes.
2018: Morante de la Puebla, José María Manzanares hijo y Saúl Jiménez Fortes.
2019: Morante de la Puebla, José María Manzanares y David de Miranda.
Resultados de los festejos de la jornada nocturna del jueves 6 de junio del 2019
Sevilla, jueves 6 de junio de 2019. Novillada de abono nocturna. Novillos de Dolores Rufino, bien presentados, descastados y mansos. Solo embistió con calidad el sexto. El primero se partió la mano derecha y se devolvió a los corrales, saliendo en su lugar un sobrero del hierro titular. Javier Orozco, silencio en ambos; Fernando Navarro, silencio tras aviso y silencio; y Manuel Diosleguarde, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo tras petición y aviso. Entrada: Menos de media.
PARTE DE DIOSLEGUARDE.- "Contusión en la rama mandibular derecha. No signos de lesión ósea en articulación temporal mandibular. Pronóstico: Leve, que no le impide continuar la lidia. Fdo: Dr. Mulet".
Lisboa (Portugal). Jueves, 6 de junio de 2019. Toros de Varela Crujo, bien presentados, nobles y codiciosos. Destacó el bravo 5°. El ganadero dio la vuelta al ruedo. Joao Moura, vuelta y vuelta; Marcos Bastinhas, dos vueltas y dos vueltas; Cayetano, vuelta y vuelta. Entrada: Dos tercios de plaza.
Sorteados cinco toros de Alcurrucén y un toro de El Cortijillo en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, cinco toros de Alcurrucén y un toro de El Cortijillo que saltará en cuarto lugar. Para esta vigésimo quinta corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 540 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Alcurrucén y un toro de El Cortijillo en Madrid, viernes 7 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 80 | ZAMBOMBO | 520 | COLORADO CHORREADO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 114 | SOCARRÓN | 525 | COLORADO BRAGADO MEANO | DIEGO URDIALES | |
3º | 155 | VERDULERO | 542 | COLORADO BRAGADO | GINÉS MARÍN | |
4º | 8 | SOCARRÓN | 557 | NEGRO BRAGADO MEANO GIRÓN | ANTONIO FERRERA | |
5º | 29 | LIMONERO | 536 | COLORADO LISTÓN BRAGADO | DIEGO URDIALES | |
6º | 111 | MULERO | 565 | NEGRO LISTÓN FACADO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 24 | GUINDALETO | 589 | CASTAÑO OJINEGRO | De Torrealta | |
2º | 4 | PONIENTE | 588 | CASTAÑO CHORREADO | De José Luis Osborne |
Tauroemoción es la nueva empresa de la plaza de toros de Huesca
Nuevo trueque ha dado el concurso para la gestión de la plaza de toros de Huesca, y la empresa Tauroemoción ha sido designada para dar finalimente el ciclo de agosto. Así lo ha acordado este viernes la Junta de Gobierno del Ayuntamiento tras aceptar los recursos que había presentado Alberto García a la primera decisión de la Mesa de Contratación, que daba la plaza a Tauroejea. Tauroemoción, que había obtenido un punto menos que Tauroejea en la primera baremación, aseguraba que los carteles presentados por la empresa vencedora en un primer momento no eran reales. Ante esas afirmaciones, el consistorio pidió explicaciones a Tauroejea y finalmente la Mesa de Contratación ha dado la máxima puntuación a las combinaciones de Tauroemoción, que se ha impuesto en el concurso.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 8 de junio del 2019, emisión 1636 y vigésimo tercer programa de la trigésimo tercera temporada
Tendido Cero profundiza esta semana en la magistral actuación de Antonio Ferrera el pasado sábado en Las Ventas. Un vídeo especial funde la que está considerada como una tarde imborrable. Es parte de una edición que analiza un nuevo tramo de San Isidro donde se han visto éxitos, sobresaltos y polémicas. La feria de Córdoba de un lado y propuestas para reflotar la delicada situación del coso de Los Califas fijan la atención en una de las ciudades con mayor solera taurina. La obras de reforma de la plaza de Aranjuez, una de las más antiguas de España con 222 años, son la antesala de la información de la corrida celebrada el domingo en homenaje a la Condesa de Barcelona y con la presencia de Don Juan Carlos. La visita de un grupo de abonados de la plaza de Sevilla a la ganadería de Soto de la Fuente que lidiará el próximo jueves en La Maestranza, lo sucedido el jueves en el coso hispalense y el mano a mano entre Juan Mora y Emilio de Justo en Cáceres completan los contenidos.
Resultados de los festejos del viernes 6 de junio del 2019
Madrid, viernes 7 de junio de 2019. Feria de San Isidro. Cinco toros de Alcurrucén y uno de El Cortijillo (4º). Antonio Ferrera, ovación tras petición de oreja y silencio; Diego Urdiales, silencio y ovación tras dos avisos; Ginés Marín, silencio y silencio. Entrada: casi lleno.
Nimes (Francia), viernes 7 de junio de 2019. Feria de Pentecostés. Toros de Toros de El Torero, bien presentados y de buen juego general. El 2º, marcado con el número 15 fue premiado con la vuelta al ruedo. Thomas Joubert, ovación tras aviso y silencio tras aviso; Thomas Dufau, oreja y ovación tras petición; Andy Younes, ovación y silencio. Entrada: Menos de media plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Georges Auduy "Dudule", mozo de la empresa de caballos Heyral, fallecido hace unas semanas.
Sorteados cuatro toros para rejones de El Capea y dos toros para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco para el mano a mano entre Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, cuatro toros para rejones de El Capea y dos toros para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco. Para esta vigésimo sexta de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens, mano a mano. El peso medio de la corrida es de 600 kilos de peso.
Sorteo de cuatro toros para rejones de El Capea y dos toros para rejones de Carmen Lorenzo Carrasco para el mano a mano entre Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens en Madrid, sábado 8 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 32 | CULEBRITO | 575 | NEGRO BRAGADO MEANO | PABLO HERMOSO | |
2º | 1 | AFRICANO | 549 | NEGRO | LEA VICENS | |
3º | 7 | CARALIMPIO | 597 | NEGRO BRAGADO | PABLO HERMOSO | |
4º | 3 | BOTINERO | 612 | NEGRO | LEA VICENS | |
5º | 38 | BONDADOSA | 634 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
6º | 31 | JURÍDICO | 636 | NEGRO BRAGADO | LEA VICENS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 16 | AMISTOSO | 588 | NEGRO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 63 | VIBRADOR | 613 | NEGRO | De Fermín Bohórquez |
Resumen de la jornada taurina del sábado 8 de junio de 2019

Pablo Hermoso de Mendoza mostrando las dos orejas del toro de El Capea cortadas hoy en Madrid.
Dos novilladas con picadores matinales, tres corridas de toros y una corrida de rejones en sesión vespertina, han sido la jornada taurina que vamos a resumirles a ustedes amigos aficionados lo que ha dado de sí. Comenzamos este resumen taurino en la novillada con picadores matinal celebrado esta mañana en Nimes (Francia), poniéndose en liza el trofeo Capote de Oro al novillero triunfador del festejo y fue el novillero francés Raphael Raucoule “El Rafi” cortándole las dos orejas de un buen novillo de Pagès Mailhan lidiado en tercer lugar. Por su parte, el mexicano Diego San Román regresaba a Nimes un año después de su grave cogida sufrida en septiembre, cortando una oreja a su primer novillo y saludó una calurosa ovación en su segundo. Francisco de Manuel dio la vuelta al ruedo tras despachar a su primero. Nos vamos desde Nimes a Vic-Fezensac donde esta mañana se inició el ciclo francés con una novillada con picadores de El Retamar, bien presentada en la que Dorian Canton fue el primer triunfador del ciclo galo, al cortar sendas orejas al mejor lote, por su parte André Lagravere “El Galo” tuvo una desafortunada actuación ante dos novillos con complicaciones. Ahora vamos a la jornada vespertina, seguimos en Vic-Fezensac, donde esta tarde iniciaron las corridas de toros, concretamente empezaron con la ganadería gaditana de los Herederos de José Cebada Gago, siendo el triunfador de la corrida el francés Thomas Duffau, donde ha abierto la puerta grande después de haber cortado, una oreja de cada toro. Una buena actuación tuvo el gaditano Chacón en la que se le vio valiente y entregado y el manchego Rubén Pinar, se estrelló con el peor lote de astados. Ahora vamos a Nimes, donde hoy ha confirmado la alternativa el torero onubense David de Miranda, una de las sorpresas de la feria de San Isidro de Madrid, y ha caído bien a la afición francesa, cortando las dos orejas de su primer toro, al toro de la confirmación, jugándose la vida a carta cabal, siendo dramáticamente cogido al realizar unas bernardinas, luego en el segundo toro, con su particular y templada tauromaquia, Antonio Ferrera cortó las dos orejas, por su parte Román, el sustituto del cacereño Emilio de Justo cortó una oreja del sexto toro y Toñete se marchó de vacío donde pechó con el peor lote. Ahora saltamos desde Francia hasta Jaén, concretamente a la localidad de Santiesteban del Puerto, donde Curro Díaz y Jesús Enrique Colombo, han sido los triunfadores de la corrida al repartirse cada matador tres orejas a su esportón. Tres orejas cada matador ante una corrida interesante, seria, cuajada y muy astifina de Samuel Flores. Por su parte, el murciano Rafaelillo, saludó dos ovaciones llevándose el peor lote. Y concluimos el resumen de este segundo sábado del mes de junio, donde no podría ser de otra forma, en la feria de San Isidro de Madrid, con la última corrida de rejones del abono madrileño, un mano a mano entre Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens ante toros de la casa Capea (El Capea y Carmen Lorenzo Carrasco), una corrida que ha dado buen juego para los rejoneadores y que ha sido triunfal, Pablo Hermoso, el rejoneador navarro cortó las dos orejas de su tercer toro, un encastado y bravo toro de El Capea, al que el rejoneador estellés ha enamorado a la afición de Madrid, tras no tener suerte en sus dos primeros antagonistas. Por su parte, la francesa Lea Vicens, ha hecho historia en Madrid, al abrir su primera puerta grande en el coso madrileño cortando una oreja de los toros lidiados en segundo y último lugar, abriendo la puerta grande, acompañada por Pablo Hermoso de Mendoza. En resumen, esta jornada del sábado 8 de junio ha sido realmente impresionante y apasionante en cuanto a los resultados que ahora se los vamos a poner a ustedes amigos aficionados, el próximo sábado 15 de junio, volveremos a hacerles el resumen de la jornada taurina.
Nimes (Francia). Matinal. Sábado 8 de junio de 2019. Feria de Pentecostés. Novillada del Capote de Oro. Novillos de Pagès-Mailhan. Francisco de Manuel; vuelta al ruedo y silencio; Diego San Román, oreja y ovación; El Rafi, dos orejas y silencio tras aviso. Entrada: Un cuarto de plaza. Saludó tras parear al 6º, Morenito de Arles. El Rafi gana el 59 Capote de Oro.
Vic-Fezensac (Francia). Matinal. Sábado 8 de junio de 2019. Feria del Toro. Novillos de El Retamar, bien presentados. El 4º muy entipado en Núñez fue el mejor del encierro. Los tres restantes muy justos de raza y fuerza. Complicado el 3º. André Lagravère “El Galo”; silencio y pitos tras aviso; Dorian Canton, oreja y oreja. Entrada: Un tercio. Saludó tras parear al 4º, Manolo de los Reyes. Se guardó un minuto de silencio en memoria del picador José Muñoz Ortiz, al conmemorarse 20 años de su muerte en esta plaza; y en memoria del antiguo alcalde de la localidad fallecido el pasado invierno.
Vic-Fezensac (Francia), sábado 8 de junio de 2019. Feria del Toro. Toros de Cebada Gago. Octavio Chacón, ovación y ovación tras aviso; Rubén Pinar, silencio y silencio; Thomas Dufau, oreja y oreja. Entrada: Más de dos tercios de entrada.
Nimes (Francia), sábado 8 de junio de 2019. Feria de Pentecostés. Cinco toros de Jandilla y tres de Vegahermosa (3º, 4º y 7º). Antonio Ferrera, dos orejas y silencio tras dos avisos; Román, ovación tras aviso y oreja tras dos avisos; David de Miranda, que confirma alternativa, dos orejas y silencio tras petición de oreja; Toñete, silencio y silencio. Entrada: más de dos tercios de entrada. Confirmó David de Miranda con el toro Jocoso, número 111, negro mulato, de Jandilla, nacido en 10/2014 y de 506 kilos.
Santisteban del Puerto (Jaén). Toros de Samuel Flores. Rafael Rubio Rafaelillo, ovación y ovación; Curro Díaz, dos orejas y oreja, Jesús Enrique Colombo, dos orejas y oreja.
Madrid, sábado 8 de junio de 2019. Feria de San Isidro. Toros de El Capea y Carmen Lorenzo (2º y 4º), correctos de presentación, de buen juego a excepción del 1º y del 3º. Destacó el bravo 5º. Pablo Hermoso de Mendoza, silencio, silencio y dos orejas; Lea Vicens, oreja con petición de la segunda, silencio y oreja. Entrada: Casi lleno.
Sorteados los toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés. Para esta vigésimo séptima corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Curro Díaz, Pepe Moral y Román Collado “Román” que sustituye al lesionado Emilio de Justo. El peso medio de la corrida es de 564 kilos de peso.
Sorteo de los toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés en Madrid, domingo 9 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 13 | SANTANERO II | 575 | NEGRO LISTÓN | CURRO DÍAZ | |
2º | 71 | CAMARITO | 570 | NEGRO LISTÓN | PEPE MORAL | |
3º | 5 | SANTANDERO I | 559 | CASTAÑO | ROMÁN | |
4º | 81 | ARBOLARIO | 548 | CASTAÑO | CURRO DÍAZ | |
5º | 62 | MEXICANO | 544 | CASTAÑO | PEPE MORAL | |
6º | 58 | GALLITO | 589 | NEGRO LISTÓN | ROMÁN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 24 | ARGENTINO | 530 | NEGRO SALPICADO | De Montealto | |
2º | 37 | CORDOBÁN | 653 | NEGRO BRAGADO MEANO | De Valdefresno |
Resultados de los festejos del domingo 9 de junio del 2019
Nimes (Francia). Matinal. Domingo 9 de junio de 2019. Feria de Pentecostés. Toros de Victoriano del Río, de desigual presentación y decepcionante juego. Más opciones dieron 2º, 5º y 6º. Diego Urdiales, silencio y silencio; Paco Ureña, oreja y dos orejas tras aviso; Pablo Aguado, que confirma alternativa, silencio y dos orejas. Entrada: Media plaza. Pablo Aguado confirmó con el toro Brevito, número 95, negro de capa, nacido en 12/2014 y de 537 kilos.
Nimes (Francia), domingo 9 de junio de 2019. Feria de Pentecostés. Toros de Juan Pedro Domecq. Sebastián Castella, vuelta al ruedo tras aviso y fuerte petición, oreja y silencio; Roca Rey, silencio, oreja tras aviso y palmas. Entrada: Lleno.
Vic-Fezensac (Francia). Matinal. Domingo 9 de junio de 2019. Feria del Toro. Corrida concurso de ganaderías. Toros de Saltillo, La Quinta, Partido de Resina, Pagès-Mailhan, Flor de Jara y Los Maños, de juego variado. El 2º, herrado con el número 83, de nombre Matablanca y de la ganadería de La Quinta, fue premiado con la vuelta al ruedo. Rafaelillo, silencio y silencio; López Chaves, oreja tras aviso y silencio; Alberto Lamelas, vuelta al ruedo y ovación. Entrada: Tres cuartos.
Vic-Fezensac (Francia), domingo 9 de junio de 2019. Feria del Toro. Toros de Dolores Aguirre. Gómez del Pilar, silencio tras aviso y palmas; Javier Jiménez, ovación y silencio tras aviso; Miguel Ángel Pacheco, silencio y oreja. Entrada: Dos tercios.
Albacete, domingo 9 de junio de 2019. Corrida de Asprona. Toros de Las Ramblas. Miguel Ángel Perera, ovación tras aviso y oreja tras aviso; Cayetano, silencio; Rubén Pinar, oreja con petición de la segunda. Entrada: Tres cuartos.
Madrid, domingo 9 de junio de 2019. Feria de San Isidro. Toros de Baltasar Ibán y un sobrero de Montealto (1º). Curro Díaz, silencio, oreja y ovación; Pepe Moral, silencio y pitos.; Román, oreja y herido muy grave. Entrada: Más de tres cuartos.
Román sufre una cornada en el tercio medio de la cara interna del muslo derecho con una trayectoria de 30 centímetros hacia afuera y abajo que produce destrozos en el vasto interno, la musculatura aductora, contusión en un vaso con espasmo de la arteria femoral. Rodea el fémur por su cara posterior produciendo una contusión del nervio ciático, presentando orificio de salida por la cara externa del tercio inferior del muslo. Es intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros. Se le traslada al Hospital San Francisco de Asís para valoración del cirujano vascular. Pronóstico muy grave. Firmado Dr Máximo García Leirado.
Santisteban del Puerto (Jaén). Novillos de El Cotillo. Ana Rita, oreja y oreja; Borja Collado, oreja y oreja; Víctor Hernández, silencio y dos orejas.
Miguel Ángel Pacheco repite en Vic Fezensac (Francia)
El torero gaditano Miguel Ángel Pacheco vuelve a Vic Fezensac (Francia), mañana lunes 10 de junio, donde cogerá el puesto de Román, herido muy grave esta tarde en Las Ventas de Madrid. Por lo tanto, el cartel que cerrará la feria de Vic Fezensac (Francia) para mañana lunes queda así: Toros de Pedraza de Yeltes para Daniel Luque, Juan del Álamo y Miguel Ángel Pacheco.
Sorteados los toros de El Ventorrillo en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de El Ventorrillo. Para esta vigésimo octava corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Eugenio de Mora, Sebastián Ritter y Francisco José Espada. El peso medio de la corrida es de 573 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Ventorrillo en Madrid, lunes 10 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 27 | TRIPULANTE | 561 | NEGRO | EUGENIO DE MORA | |
2º | 35 | GUINDÓN I | 537 | CASTAÑO | SEBASTIÁN RITTER | |
3º | 32 | SUFRIDOR | 577 | CASTAÑO | FRANCISCO JOSÉ | |
4º | 13 | GUINDÓN II | 607 | COLORADO | EUGENIO DE MORA | |
5º | 29 | RIACHUELO | 564 | CASTAÑO | SEBASTIÁN RITTER | |
6º | 21 | CARROÑERO | 597 | NEGRO | FRANCISCO JOSÉ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 37 | CORDOBÁN | 653 | NEGRO | De Valdefresno | |
2º | 4 | PONIENTE | 588 | CASTAÑO CHORREADO | De José Luis Osborne |
Operado por segunda vez el torero valenciano Román de su gravísima cogida
En la madrugada del domingo al lunes hoy a la 1 ha vuelto a pasar por el quirófano Román ha tenido que ser intervenido de nuevo de la grave cornada que sufrió en la corrida celebrada este domingo en Las Ventas. Al valenciano se le detectó una trombosis por la que de nuevo pasó por el quirófano. Finalmente tenía seccionada la arteria femoral y la vena dañada. En la operación le han hecho "un bypass con vena de la otra pierna. Hemos estado con él y está animado y agradecido por todas las muestras de cariño recibidas", han señalado sus apoderados. El torero ha quedado ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Francisco de Asís. En el hospital estuvieron sus apoderados (Rafa G. Garrido, Nacho Lloret y Fran Vázquez), miembros de su cuadrilla y familiares. Durante la operación se interesó también personalmente el matador de toros Toñete.
Comienza a sentir la pierna el torero valenciano Román

Román Collado "Román".
El apoderado de Román, Fran Vázquez ha declarado sobre la última hora del estado de salud del torero valenciano Román. “Román ya siente la pierna. Estuvimos con él de madrugada, al acabar los médicos la segunda operación, y está mucho más animado. Lo único que preguntaba era cuándo iba a poder volver a torear”. “El equipo médico de la plaza ya nos había advertido de que casi seguro Román tendría que volver a ser intervenido de nuevo. Nos comentaron que para decidir esa segunda intervención era necesario hacerle al torero un angiotac para evaluar mejor el estado del paquete vascular. Cuando se lo hicieron en el hospital, donde lógicamente se dispone de más medios que en cualquier enfermería, tuvieron claro que había que volver a operar, pero que nadie dude de que en la enfermería de Las Ventas lo que hicieron a Román fue salvarle la vida y la pierna”, subraya Vázquez, que recuerda: “Gracias a Dios todo esto ha pasado en Madrid, con una gran cantidad de medios. Ahora, tras la segunda operación, todos estamos más tranquilos y optimistas”. Fran Vázquez llegó de madrugada a Madrid tras haber toreado Pablo Aguado -a quien también apodera- en Nimes (Francia), pero estuvo en contacto directo con los otros apoderados de Román, que antes de la segunda intervención pasaron varias horas angustiados al conocer que el torero no sentía la pierna: “Le tuvieron que volver a operar porque en una de las pruebas descubrieron que la femoral estaba seccionada. Tenía seccionada la arteria superficial y la vena sangraba por algún punto. Le abrieron y estuvieron más de tres horas operándole. Le han hecho un bypass con parte de su vena de la otra pierna y todo ha salido muy bien según los médicos. Ahora hay que esperar a ver la evolución. Dentro de la gravedad y del susto horrible que hemos pasado, ya empezamos a estar todos un poco mejor”, concluye. Los apoderados de Román han estado reunidos este lunes por la mañana con el equipo de cirugía vascular que atendió al torero esta madrugada: “Aseguran que el riego de la pierna funciona bien y nos han dicho que la lesión del ciático parece una contusión que no va más allá, pero quieren ser cautos e insisten en que hay que seguir esperando a ver cómo marcha la evolución”. En principio, Román deberá permanecer en la UCI del Hospital San Francisco de Asís en Madrid al menos hasta este martes, cuando podría subir a una habitación de planta. El torero valenciano recordemos amigos aficionados, resultó herido muy grave ayer por la tarde en Las Ventas de Madrid, al entrar a matar al tercer toro de la tarde, de la ganadería de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés en el muslo derecho de 30 centímetros.
Los triunfadores de la semana de San Isidro y Nimes (Francia) en la revista de 6toros6

Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens, David de Miranda, Antonio Ferrera, Paco Ureña y Pablo Aguado y la grave cogida del torero valenciano Román, son esta semana los protagonistas de la portada de la revista 6toros6 que llega al número 1302. Esta semana la revista analizarán la tradicional Corrida de ASPRONA de Albacete con el triunfo del local Rubén Pinar, la novillada picada del pasado jueves por la noche en Sevilla. Luego harán un resumen con las crónicas de la nueva semana en la feria de San Isidro y crónicas de la feria de Pentecostés de Nimes (Francia). Analizarán también esta semana, la corrida mixta de Lisboa (Portugal) donde debutó Cayetano Rivera. En cuanto a las entrevistas, hablarán con Bernard Marsella y Carlos Zúñiga donde los empresarios contarán las próximas ferias taurinas de Istres (Francia) y Zamora respectivamente. En cuanto a las camadas 2019, visitarán la finca Comeuñas donde pastan los toros de Celestino Cuadri. Entrevistarán al maestro Santiago López. En la sección historia analizan como fue la trayectoria taurina de Santiago Martín "El Viti" en Las Ventas de Madrid. Esto y la octava entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia "Saber de Toros" con nuevas páginas.
Román sin fiebre y con buena movilidad en su pierna derecha
El torero valenciano Román “se encuentra en situación estable, con buena irrigación vascular, drenajes funcionantes, afebril y buena movilidad del miembro inferior afectado”, según informa el último parte médico firmado por los doctores Claudio Gandarias y Máximo García Padrós a las once horas de la mañana de este lunes. El torero valenciano, que resultó cogido durante la tarde del pasado domingo en Las Ventas entrando a matar al primer toro de su lote, de la ganadería de Baltasar Ibán, evoluciona favorablemente y mantiene "un gran estado de ánimo" -según informa el entorno del torero- tras la doble intervención realizada para subsanar los grandes destrozos que le provocó la cogida. A través de una nota de prensa, el propio torero -que permanece ingresado en la UCI del hospital San Francisco de Asís de Madrid- y el equipo que le acompaña aprovechan la ocasión para agradecer "la excelente coordinación y actuación del equipo médico de la Plaza de toros de Madrid y del Hospital San Francisco de Asís. Su labor ha sido fundamental y ejemplar". Asimismo, desean agradecer el cariño de la afición y de los compañeros que se han preocupado por el estado del torero. "Román, que desea volver a cumplir sus compromisos profesionales lo antes posible, lamenta no poder estar hoy en la localidad francesa de Vic-Fezensac", concluye la nota enviada a pcctoros.
Declaraciones de Máximo García Padrós tras visitar a Román
Máximo García Padrós, cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Madrid, ha visitado esta mañana en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Francisco de Asís a Román junto al doctor Gandarias, jefe del equipo vascular de dicho centro hospitalario. El cirujano jefe de la plaza de toros explica que "todo va según lo previsto" a pesar de la segunda intervención de urgencia. "Román está estable, que es lo más importante de todo, tiene buen pulso en la pierna y hemos comprobado que mueve el pie, lo cual es una buenísima señal. Los drenajes han funcionado, la herida muscular está bien y la vascular tiene riego, así que, aunque aún es muy pronto, las noticias son halagüeñas", ha señalado. Sobre el momento de la cornada, el cirujano de la Monumental madrileña asegura que "enseguida advertimos que era muy fuerte, cuando entró en la enfermería le cortamos el traje inmediatamente y, al comprobar que la hemorragia era venosa, le aplicamos un torniquete por debajo de la herida para cortar el borbotón de sangre". A continuación, el equipo de García Padrós intervino ligando vasos y tratando los destrozos musculares. Después decidieron delegar en los vasculares del hospital para para estudiar y arreglar la femoral: "Enseguida le estabilizamos y, a pesar de la cantidad de sangre que perdió, no tuvimos que hacerle ninguna transfusión, pero al ver que la femoral estaba muy tocada decidimos derivarle a toda prisa al hospital porque ya preveíamos que iba a tener que pasar otra vez por el quirófano. Coordinamos todo con el equipo del doctor Gandarias", apostilla. En el hospital se le hizo un AngioTAC en el que se detectó la trombosis que bloqueaba el tejido dañado de la arteria. A partir de ahí fue el doctor Andrés Reyes quien intervino al torero durante más de dos horas en una exitosa operación.
Resultados de los festejos del lunes 10 de junio del 2019
Nimes (Francia). Lunes 10 de junio de 2019. Feria de Pentecostés. Matinal. Toros de Fermín Bohórquez, correctamente presentados, nobles en su conjunto y de juego muy justo. El toro de la confirmación de Guillermo fue Dominante, número 1, de 525 kilos, negro y nacido en enero de 2015. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas; Lea Vicens, dos orejas y oreja; Guillermo Hermoso de Mendoza, que confirma alternativa, oreja y dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno.
Nimes (Francia). Lunes 10 de junio de 2019. Feria de Pentecostés. Toros de Victorino Martín. El segundo fue devuelto a causa de una lesión en la pata izquierda. Fue sustituido por un sobrero de Toros de El Torero. Octavio Chacón, ovación con saludos y vuelta al ruedo tras aviso; Rubén Pinar, silencio y ovación con saludos; Pepe Moral, silencio y bronca. Entrada: Media plaza. Los banderilleros Ángel Otero y Víctor Manuel Martínez saludaron tras parear al quinto.
Vic-Fezensac (Francia). Lunes 10 de junio de 2019. Feria de Pentecostés. Toros de Pedraza de Yeltes. Daniel Luque, oreja y oreja; Juan del Álamo, silencio tras dos avisos y silencio tras tres avisos; Miguel Ángel Pacheco, en sustitución de Román, que sustituía a Emilio de Justo, ovación con saludos y silencio tras dos avisos. Entrada: Dos tercios de plaza. Ángel Mayoral saludó tras banderillear al tercero.
Madrid. Lunes 10 de junio de 2019. Feria de San Isidro. Toros de El Ventorrillo. Eugenio de Mora, pitos tras dos avisos, silencio y oreja tras dos avisos; Sebastián Ritter, saludos tras aviso en el único que mató; y Francisco José Espada, silencio tras dos avisos y silencio tras aviso. Entrada: Menos de media.
Parte facultativo de la grave cornada de Sebastián Ritter en Madrid

Sebastián Ritter herido grave esta tarde en Madrid.
El torero colombiano Sebastián Ritter ha resultado herido de gravedad esta tarde en la corrida de la feria de San Isidro al realizar un quite, al segundo toro del lote de Eugenio de Mora, perdiendo pie el torero colombiano y el toro de la ganadería de El Ventorrillo ha cazado el gemelo derecho del torero. Después fue trasladado a la enfermería donde fue atendido por el equipo médico que ha redactado la siguiente cornada: Sebastián Ritter sufre una herida por asta de toro en la cara interna del tercio medio de la pierna derecha con un trayectoria hacia arriba y hacia la cara externa de 20 centímetros que lesiona la vena safena interna y produce destrozos en los músculos gemelos y contusiona la arteria y el nervio tibiales posteriores. Una herida superficial en el pliegue inguinal derecho. Es intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros. Se traslada a la Clínica de la Fraternidad Muprespa Habana. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia. Firmado Doctor Máximo García Leirado.
Sorteados los toros de Valdellán en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Valdellán. Para esta vigésimo novena corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Fernando Robleño, Iván Vicente y Cristian Escribano. El peso medio de la corrida es de 582 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Valdellán en Madrid, martes 11 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 22 | HECHICERO | 564 | NEGRO FACADO GIRÓN CALCETERO COLETERO | FERNANDO ROBLEÑO | |
2º | 16 | BILBAÍNO | 573 | NEGRO BRAGADO MEANO | IVÁN VICENTE | |
3º | 14 | CARASUCIA | 587 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | CRISTIAN ESCRIBANO | |
4º | 25 | EXTREMEÑO | 526 | CÁRDENO BRAGADO MEANO CORRIDO AXIBLANCO | FERNANDO ROBLEÑO | |
5º | 3 | MALTALHOMBRO | 591 | NEGRO ENTREPELADO LISTÓN BRAGADO AXIBLANCO | IVÁN VICENTE | |
6º | 35 | MONTAÑÉS | 656 | NEGRO BRAGADO | CRISTIAN ESCRIBANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 92 | MADRINO | 560 | CÁRDENO LUCERO BRAGADO MEANO CORRIDO | De San Martín | |
2º | 37 | CORDOBÁN | 653 | NEGRO BRAGADO MEANO CORRIDO AXIBLANCO | De Valdefresno |
Román ya en una habitación de planta tras abandonar la UCI
El torero valenciano Román evoluciona positivamente de la cornada muy grave sufrida el pasado domingo y por la que tuvo que ser intervenido en dos ocasiones. “Se encuentra muy bien, no tiene fiebre y la herida está como tiene que estar en estos momentos. Tiene la pierna un poco inflamada pero sin complicaciones”, asegura el doctor Máximo García Padrós, que ha estado visitando al torero en la mañana de este martes. El valenciano ha recibido el alta de la Unidad de Cuidados Intensivos, donde permanecía desde el domingo, y continuará la recuperación en planta. “El proceso es lento, pero va bien. Ya le han dicho que se ponga en pie y comience a dar pequeños pasos. Todo lo que está pasando es positivo, también se le ha quitado el drenaje de los vasculares y esperamos que siga así”, asegura el doctor, que se ha encontrado con un Román “muy animoso, como es él, aunque ciertamente algo preocupado por las corridas que se va a perder. Me comentaba que le va a parar en un momento clave para él, pero tendrá que acostumbrarse, esta es la realidad de los toreros”, concluye García Padrós.
55 años de la inauguración de la plaza de toros de Marbella (Málaga)

Plaza de toros de Marbella (Málaga).
Hoy 11 de junio del 2019 se cumplen 55 años de la inauguración de una de las plazas de toros malagueñas turísticas que es tradicional dando novilladas sin picadores, sus corridas de toros por San Bernabé, en los meses de julio y agosto y mas festejos de interés. El coso malagueño cumple 50 años y ha habido momentos muy importantes en el toreo como la alternativa de Juan de Pura en 1997, mágicas tardes de toros, triunfos y también el dolor de las cogidas en varias ocasiones. El coso tiene esta historia: Fue inaugurada el 11 de junio de 1964 con un cartel de lujo, los maestros fueron Pedro Martínez "Pedrés", Paco Camino y Manuel Benítez "El Cordobés" que se las vieron con reses de Antonio Martínez Elizondo. El coso malagueño estuvo cerrado bastantes años y en 1996 hasta la fecha de la reinauguración se realizaron unas obras de mejora en el coso marbellí y se reinauguró el coso el 29 de marzo de 1997, donde se celebró una corrida de toros en la que intervinieron los diestros Jose Miguel Arroyo “Joselito”, “Jesulín de Ubrique” y Francisco Rivera Ordoñez “Paquirri”, con toros de Don Antonio Ordoñez. Debido a tales obras, se produjo una renovación en el acondicionamiento de las localidades, haciéndolas más comodas en la barreras, donde se implantaron butacas y se agrandaron las de los tendidos, disminuyendo para mejor acomodo de los espectadores el aforo de 9.500 a 8.500 ubicaciones. Además cuenta con 8 puertas de acceso a la plaza y palco vip con servicio personalizado. En esta plaza de toros han estado todas las grandes figuras del toreo como Enrique Ponce, Jesulín de Ubrique, Francisco Rivera Ordóñez, Cayetano Rivera Ordóñez, Julio Aparicio, Manuel Díaz "El Cordobés", Finito de Córdoba, Daniel Luque, Salvador Vega, David Fandila "El Fandi", Julián López "El Juli", José Ortega Cano, Luis Francisco Esplá, Ricardo Ortiz, Pedro Pérez "Chicote", Paco Ojeda (tanto como rejoneador y como matador de toros), Víctor Puerto, José María Manzanares hijo, Jesuli de Torrecera entre otros. También han estado rejoneadores como Luis Domecq, Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura, Álvaro Montes, Fermín Bohórquez, Bernard Guillibert, Rui Santos, Manuel Jorge de Oliveira, Noelia Mota, entre otros. También ha habido en Marbella, percances aparatosos como el del monosabio Francisco Navarrete que recibió una cornada en el escroto el 3 de agosto del 2003 por un toro de Gerardo Ortega, otra cogida fue la sufrida por Juan José Trujillo el 29 de julio del 2001 cuando fue cogido por un toro de Castilblanco durante el inicio de la faena de muleta, también cayó herido en Marbella, el malagueño Saúl Jiménez Fortes sufriendo tres volteretas dramáticas y en el hotel, al terminar la corrida vio en la ducha que llevaba una cornada en el gemelo, fue el 11 de agosto del 2013, inferida por un toro de Hermanos Garzón Mergelina, siendo testigos de la cogida Juan José Padilla y Manuel Jesús "El Cid", y el percance mas grave fue el de la rejoneadora Noelia Mota el 26 de septiembre siendo derribada por un novillo de Badía Hermanos quedando la rejoneadora incosciente como un trapo y debatiéndose entre la vida y la muerte. Solo cuatro matadores de toros se han encerrado en solitario en la plaza de toros de Marbella (Málaga) a lo largo de estos 55 años, Francisco Rivera Ordóñez en 1998, Julián López "El Juli" en 1999 y 2000 y el último fue Manuel Díaz "El Cordobés" en 2004. También ha habido corridas de toros por la noche, que fueron el 11 de junio del 99 en la que actuaron mano a mano Manuel Díaz "El Cordobés" y Julián López "El Juli", con reses de Buenavista, ese mismo año, el 21 de agosto actuaron Javier Conde, Francisco Rivera Ordóñez y Julián López "El Juli", con toros de Carlos Núñez, una en 2007 con Javier Conde, David Fandila "El Fandi" y Julio Benítez "El Cordobés hijo" con toros de Luis Algarra Polera el sábado 11 de agosto. Y desde 2009 hasta 2012 se celebró la tradicional Corrida de Candiles siendo uno de los eventos taurinos mas bonitos del calendario taurino. Tras varias temporadas cerrada por las ordenanzas municipales del PSOE que gobernó años atrás, ahora con el PP volverán a dar toros.
Resultados de los festejos del martes 11 de junio del 2019, San Bernabé
Madrid. Martes 11 de junio de 2019. Feria de San Isidro. Toros de Valdellán. Fernando Robleño, palmas y ovación; Iván Vicente, silencio y silencio; Cristian Escribano, pitos tras dos avisos y silencio. Entrada: Media plaza.
El Escorial (Madrid), martes 11 de junio del 2019, festival. Novillos de Toros de Pablo Mayoral, bien presentados, nobles y enclasados aunque faltos de transmisión. El Fundi, silencio, José Ignacio Uceda Leal, oreja con petición de la segunda, Juan del Álamo, dos orejas y el novillero Igor Pereira, oreja.
La plaza de toros de Málaga cumple 143 años

Otra plaza de toros que cumple años hoy es la plaza de toros de La Malagueta, que cumple hoy martes, 143 años de su apertura. La plaza de toros malagueña Fue construida en 1874 por Joaquín Rucoba, inaugurándose el 11 de junio de 1876 con toros de la ganadería de Murube que fueron lidiados por Rafael Molina "Lagartijo", Antonio Carmona y Luque "El Gordito", y Manuel Rodríguez "Desperdicios’’. En 1976 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, coincidiendo con el centenario de su inauguración, y en 1981, Bien de Interés Cultural. Actualmente pertenece a la Diputación Provincial de Málaga que la subarrienda por concurso público. La Plaza es de estilo neomudéjar, teniendo forma de un hexadecágono. Tras la reforma llevada a cabo en 2010 el coso posee un aforo para 9.032 espectadores. El ruedo mide 52 metros de diámetro y las instalaciones de la plaza incluyen 4 corrales, 10 chiqueros, caballerizas, corraleta para la prueba de caballos, sala de toreros, enfermería, etc. En sus dependencias se encuentra ubicado el Museo Taurino Antonio Ordóñez. Esta plaza, de 1ª categoría, es un recinto taurino de temporada, y entre sus festejos cabe destacar las dos corridas de toros en Semana Santa, que incluyen la denominada "Corrida Picassiana", la "Corrida de la Prensa" que se celebra en el mes de junio por la festividad de los Santos Patronos San Ciriaco y Santa Paula, los festejos durante la Feria de Agosto y la corrida de toros en el mes de septiembre coincidiendo con la festividad de la Patrona malagueña. A lo largo de los años la plaza de toros malagueña ha tenido estos empresarios.
Desde 2001 a 2006: TauroMálaga con José Luis Martín Lorca y como gerente José Carlos Escribano.
Desde 2007 a 2011: Fernando Puche Doña asociado con Javier Conde y Francisco Rivera Ordóñez.
En 2012: Casa Chopera (abandonaron la gestión por las pobres entradas, que se dieron durante todos sus festejos).
Desde 2013 hasta 2017, Coso de Badajoz S.L, perteneciente a la FIT (Fusión Internacional por la Tauromaquia), por los empresarios José Cutiño, Simón Casas y Federico Beltrán.
Desde 2017 hasta la fecha, Toros del Mediterráneo (comenzaron a llevarlo Simón Casas, Manuel Martínez Erice, Ramón Valencia pero renunciaron a llevarla). Desde 2018 José Luis Martín Lorca y su yerno José Carlos Escribano, llevan los destinos del coso malagueño.
Sorteados los dos toros para rejones de Los Espartales y los cuatro toros para la lidia a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo para la Corrida de la Beneficencia en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los dos toros para rejones de Los Espartales y los cuatro toros para la lidia a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta Corrida Extraordinaria de la Beneficencia y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Diego Ventura, y los diestros Julián López “El Juli” y Diego Urdiales. El peso medio de la corrida es de 565 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros para rejones de Los Espartales y los cuatro toros para la lidia a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo para la Corrida de la Beneficencia en Madrid, miércoles 12 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 38 | MALAGUEÑO | 565 | NEGRO BRAGADO | DIEGO VENTURA | |
2º | 32 | LUMINOSO | 551 | NEGRO LISTÓN | EL JULI | |
3º | 55 | ESPARRAGUERO | 556 | NEGRO LISTÓN | DIEGO URDIALES | |
4º | 2 | JARDINERO | 558 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
5º | 172 | GUERRERITA | 620 | JABONERO | EL JULI | |
6º | 25 | FUSILERO | 545 | NEGRO LISTÓN CHORREADO EN MORCILLO BRAGADO MEANO | DIEGO URDIALES | |
SOBREROS PARA REJONES: | ||||||
1º | 4 | EXTREMEÑO | 535 | NEGRO | De Los Espartales | |
2º | 35 | BIEMPLANTADO | 485 | NEGRO | De Los Espartales | |
SOBREROS PARA LA LIDIA A PIE: | ||||||
1º | 36 | CLARINETE | 547 | COLORADO LISTÓN | De La Reina | |
2º | 77 | ALABASTRO | 588 | COLORADO LISTÓN | De El Tajo |
Tudela presenta su feria de Santa Ana el 28 de junio
El viernes 28 de junio, la feria de Santa Ana de Tudela (Navarra) ya será oficial. Una feria compuesta por dos corridas de toros y una novillada con picadores. En las corridas de toros destacan la presencia de Jesulín de Ubrique, Manuel Jesús “El Cid” que se despedirá de la afición tudelana, Cayetano Rivera, Finito de Córdoba, Alberto López Simón y Antonio Catalán “Toñete”, que se enfrentaran a las corridas de La Palmosilla y de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez respectivamente.
Miércoles 25 de julio: Novillos de Pincha para una terna por definir.
Sábado 27 de julio: Toros de La Palmosilla para Jesulín de Ubrique, Manuel Jesús “El Cid” y Cayetano Rivera Ordóñez.
Domingo 28 de julio: Toros de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez para Finito de Córdoba, Alberto López Simón y Antonio Catalán “Toñete”.
Noticias del estado de salud de Sebastián Ritter
El doctor de enfermería de la plaza de toros de Madrid, Máximo García Padrós explicó, tras intervenir a Sebastián Ritter que, a pesar de que ‘se trataba de una herida profunda y con sangrado, tanto el riego como la movilidad de la pierna son buenas’, por lo que, en su opinión, ‘el mayor temor y riesgo es que pueda aparecer una posible infección’, explicó añadiendo que en el mejor de los casos, quizás, podría ‘en un par de días podría irse para casa’. El cirujano jefe de la plaza de toros de Las Ventas detalló el parte médico del torero colombiano explicando que se trataba de ‘una cornada en la cara interna de la pierna derecha con dos trayectorias, una hacia bajo y otra hacia la parte externa, hay destrozo muscular copioso y contusiona tanto la vena safena como la arteria tibial… La hemos otorgado como de pronóstico grave, a la espera de ver cómo evoluciona’. ‘En la televisión ya hemos visto enseguida que había quedado colgado del pitón y que, seguramente, había esas dos trayectorias, como luego así ha sido’, explicó añadiendo sobre la sangre que manaba de la herida que ‘era una herida profunda y en la pierna, por esos movimientos que tiene la extremidad, se suele sangrar más, además, por la liga que lleva el traje y comprime toda la musculatura hace un efecto de presión, como un torniquete, y sale mayor cantidad de sangre, luego al retirarles el vestido, algunas veces, esas hemorragias no son tan aparatosas’.
Román no podrá comparecer en Pamplona
El torero valenciano Román que tenía previsto torear el 13 de julio un encierro de La Palmosilla junto con José Garrido y el navarro Javier Marín, no podrá acudir a esta cita por la cornada de extrema gravedad sufrida el domingo pasado por un toro de Baltasar Ibán en la plaza de Las Ventas. La cornada le sobrevino al entrar a matar y el astado le causó una gravísima herida de 30 centímetros de profundidad en la pierna derecha. El torero perdió muchísima sangre y tras ser operado en la enfermería del coso, el parte médico resultó desolador: “Herida por asta de toro en el tercio medio de la cara interna del muslo derecho, con una trayectoria de 30 centímetros hacia fuera y abajo, y que produce destrozos en vasto interno, musculatura aductora, contusión con vasoespasmo de arteria femoral. Rodea fémur por su cara posterior, produciendo contusión de nervio ciático, presentado orificio de salida por cara externa del tercio inferior del muslo. Es intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros de Las Ventas. Se traslada al Hospital San Francisco de Asís para la valoración cardiovascular. Pronóstico muy grave que le impide continuar la lidia”. Pero lo peor estaba por llegar, tal y como relata el torero de Cintruénigo Javier Marín, amigo íntimo de Román, que estaba presente en el coso, y con el que además está anunciado en la Feria de San Fermín: “Ha sido una noche tremenda. Cuando llegó al hospital desde la plaza los médicos decidieron volver a intervenir para recuperar el flujo de sangre en la pierna. Había un trombo y le volvieron intervenir para salvar la pierna. Lo que nos ha dejado a todos a cuadros ha sido lo de la arteria femoral”, explicaba el espada navarro. Y es que, a través de las redes sociales, los apoderados del diestro comentaron que “la segunda operación de Román ha salido bien, finalmente tenía seccionada la arteria femoral y la vena dañada. Le han hecho un ‘bypass’ con vena de la otra pierna. Hemos estado con él y está animado y agradecido a todas las muestras de cariño recibidas. Queda ingresado en la UCI”. Javier Marín relata que Román cuando llegó a la enfermería preguntó a los médicos que si se iba a morir: “Es una persona muy lanzada, yo he podido hablar unos segundos con él en el traslado al hospital y me preguntaba si había cortado la oreja”, confesaba el diestro navarro.
Bilbao busca una nueva empresa para 15 años
El representante del Ayuntamiento de Bilbao de la Junta de Gobierno de la plaza de toros de Vista Alegre, Tomás del Hierro, ha presentado este miércoles en el consistorio bilbaíno el pliego de condiciones para la adjudicación de la plaza de toros de Vista Alegre, que cuando termine esta temporada dejará de ser de gestión directa. Los textos aprobados por el Ayuntamiento estipulan que el nuevo contrato que regirá el coso a partir de 2020 exige un canon mínimo de 105.000 euros anuales y una inversión por parte del nuevo empresario de 400.000 euros para mejorar las infraestructuras de la plaza, inaugurada en 1962. Además, los interesados deberán tener experiencia en la gestión de plazas de primera en España. A cambio, la licitación será de larga duración, el nuevo gestor estará al cargo de la plaza durante los próximos 15 años con la opción de 5 más de prórroga.
Diego Ventura corta la única oreja en la Corrida de la Beneficencia de Madrid
El rejoneador Diego Ventura ha sido el triunfador de la Corrida de la Beneficencia celebrada esta tarde en la plaza de toros de Madrid. El rejoneador tuvo el detalle de no dar la típica vuelta al ruedo de los rejoneadores al romper el paseíllo. Señal de respeto a sus compañeros, esta vez a pie. El anovillado toro de Los Espartales salió frío. En toriles le esperaba con la garrocha Ventura, que logró centrar al abanto toro con la grupa. Apostó con un solo rejón de casitgo. El toro mantuvo su movilización y también continuó con su suelta condición. Con inteligencia, Ventura firmó la más clásica de sus actuaciones en Madrid. Sin demasiados gestos para la galería. A lomos de Nazarí firmó ceñidos quiebros y clavó en lo alto. Terminó con un passage con Remate antes del carrusel con las cortas. El rejón de muerte cayó trasero, tuvo que emplear el descabello. Saludos. El equilibrio entre la seriedad y la armonía de hechuras lo tuvo el primero de Núñez del Cuvillo. Estuvo al límite de fuerza. El Juli trató de ayudarle en el saludo capotero, lo cuidaron pero el toro no aguantó. El presidente lo mantuvo pese a la debilidad evidente. Brindó a Felipe VI, como antes había hecho Diego Ventura, la faena fue pura suavidad pero ni con esas el toro aguantó. Claudicó en los momentos más inoportunos. El Juli toreó como de salón la frágil clase del toro de Cuvillo. Algún natural en redondo, otro derechazo, el presentarla más despacio de lo que acostumbra. Imposible fue decir nada. La estocada fue contundente, algo pasada. Saludos entre barreras. El tercero, más ofensivo, portó un agresivo pitón derecho. Se estampó de salida con la tronera del burladero de matadores. No respondía a los cites y Urdiales mandó a El Víctor por delante. El toro hizo extraños con la vista pero también humilló. Lo cogió en su sitio Manolo Burgos. Apretó mucho en banderillas, volvió a acusar lo de la vista al llegar a tablas: Víctor Hugo Saugar resultó cogido contra las tablas al entrar al burladero. No hizo caso a los capotes de alrededor igual que cuando persiguió con toda su fuerza a Juan Carlos Tirado, que se escapó por un pelo. Brindó al rey de España. Buscó la distancia el riojano donde el toro no acusara, lo que tanto le preocupaba. Citó a media distancia y fue directamente sobre la derecha en redondo. Lo crujió por abajo, enganchando, pasándoselo por la faja y soltándolo. El toro respondió con codicia, queriéndola coger por abajo. Las tandas fueron largas y sentidas. Por la izquierda también respondió bien el toro aunque se lo pensaba más. Tragó Urdiales. Madrid entró en la faena. En el quinto muletazo de las series protestaba mediada la faena. Urdiales resolvió con detalles muy toreros como un molinete invertido, una trincherilla y un ayudado por bajo rodilla en tierra. El borrón llegó con el acero al dejar una estocada que hizo guardia. Tuvo que emplear el descabello. Saludos. El cuarto, de Los Espartales, tuvo la misma anovillada expresión que su hermano. No solo por estar reglamentariamente despuntados, sino por su bisoño aspecto. Pareció mansear el toro, Ventura supo cogerle el son y calentar el ambiente con el galope a dos pistas con Nazarí. Lo hizo en dos ocasiones recorriendo casi todo el anillo. Por fin se dio la importancia a la labor de Ventrua. Otro punto álgido fue con el espectacular Dólar y su gran par sin cabezada. Arriesgadísimo el quiebro. Con Fino hubo momentos también brillantes, especialmente al clavar con la máxima pureza en el estribo. El final fue con Remate con una corta antes de un buen rejón de muerte. Oreja. El jabonero que hizo quinto, cinqueño, enseñaba las palas con las puntas hacia el cielo. El Juli intuyó en sus buenas hechuras la calidad. Se puso a torearlo directamente por delantales hasta los medios rematados con una desmayada media verónica. Le gustó tanto que lo exprimió en otro quite por verónicas, ahora más relajado todavía y otra media de mucho calado. El quite de Urdiales no fue, sin embargo, lucido. En la lidia lo llevó largo José María Soler. El Juli inició la faena en los terrenos del 7. Se hizo entonces el silencio. Los doblones del inicio fueron tan bellos como inoportunos por el contado poder del toro. Unas veces perdió las manos, otras los cuartos traseros. El Juli remontó una faena condenada al escaso eco de la anterior por la falta de poder del cuvillo. A base de inteligencia aplicó la dosificación que su ansia de triunfo no le había permitido aplicar desde el inicio. Logró tandas con mucho temple, pulseando la embestida, rompiéndose con ella. Por los dos pitones hubo muletazos de incuestionable empaque, acople y ritmo. La faena alcanzó las cotas para la oreja. La espada, como con aquel Licenciado de Alcurrucén, volvió a jugarle una mala pasada. Saludos. El sexto blandeó en exceso y fue devuelto en banderillas. Apareció un sobrero de La Reina (Joselito). Ancho de sienes, con cuajo, para nada destartalado. Quiso torearlo Urdiales a la verónica pero el toro resultó descompuesto. En el tercio final resultó escastado aunque falto de ritmo. La labor del diestro tuvo los mismos mimbres que su vida torera, es decir, la paciencia. Buscó siempre el pitón contrario, combinó el látigo y la seda. Los toques más dominadores y los vuelos más suaves para extraer algunos naturales de mucho mérito. Faena de mucha verdad y de mucho gusto. El público, especialmente el no habitual, no le hizo ni caso gritando continuamente vivas sin sentido. La faena mereció mayor premió que la ovación, estuvo bien rematada con una estocada.
Madrid. Miércoles 12 de junio de 2019. Feria de San Isidro. Corrida de Beneficencia. Toros de Los Espartales para rejones y de Núñez del Cuvillo para la lidia a pie. El rejoneador Diego Ventura, ovación con saludos y oreja; El Juli, ovación con saludos desde el callejón y ovación con saludos; Diego Urdiales, ovación con saludos y ovación. Entrada: Lleno de no hay billetes. El rey Felipe VI presidió la corrida acompañado del ministro José Luis Ábalos, del presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Manuel Rollán, del matador de toros Juan José Padilla y del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Manuel Ángel Fernández.
PARTE MÉDICO DE VÍCTOR HUGO SAUGAR “PIRRI”.- “Herida por asta de toro en la región glútea izquierda con una trayectoria ascendente de 35 cm, que produce lesiones en los músculos del glúteo mayor, el glúteo medio, contusiona el nervio ciático y rompe la fascia lata, presentando orificio de salida en la cresta iliaca antero superior. Es intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la plaza y se traslada a Clínica Fraternidad Muprespa Habana. Pronóstico grave, que impide continuar la lidia. Fdo: Máximo García Leirado”.
Festejo para mañana en Madrid, trigésima de la feria de San Isidro: Toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides para Rafael Rubio "Rafaelillo", Domingo López Chaves y Octavio Chacón.
Grave cornada de 35 centímetros en el glúteo izquierdo al banderillero Pirri en Madrid

Víctor Hugo Saugar "Pirri" herido de gravedad en Las Ventas de Madrid.
El banderillero de la cuadrilla del torero riojano Diego Urdiales, Víctor Hugo Saugar "Pirri", ha resultado herido grave esta tarde en el tercer toro de la tarde cuando trataba de refugiarse en el burladero tras colocar un par de banderillas y el toro le metió el pitón en el glúteo izquierdo, y luego con gestos visibles de dolor muy intenso, Pirri fue trasladado a la enfermería de la plaza donde fue operado por el equipo médico de Máximo García Padrós que redactó el siguiente parte que ha calificado de pronóstico grave, dado la longitud extensa de la cornada. Esto es.
PARTE DE VÍCTOR HUGO SAUGAR “PIRRI”.- VÍCTOR HUGO SAUGAR “PIRRI" sufre una herida por asta de toro en la región glútea izquierda con una trayectoria ascendente de 35 cm, que produce lesiones en los músculos del glúteo mayor, el glúteo medio, contusiona el nervio ciático y rompe la fascia lata, presentando orificio de salida en la cresta iliaca antero superior. Es intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la plaza y se traslada a Clínica Fraternidad Muprespa Habana. Pronóstico grave, que impide continuar la lidia. Fdo: Máximo García Leirado”.
Sebastián Ritter mejora de su grave cogida
El pasado lunes 10 de junio, el torero colombiano Sebastián Ritter evoluciona favorablemente de la grave cogida que sufrió al realizar un quite al cuarto toro de la tarde, de la ganadería de El Ventorrillo, segundo toro del lote del torero toledano Eugenio de Mora. El torero se se encuentra sin fiebre y bastante recuperado de la grave cornada recibida. Anímicamente muy ilusionado por la forma de interpretar el toreo y muy agradecido por el comportamiento que tuvo la gente con él ante un toro difícil. En poco tiempo hará su reaparición en Lima (Perú). Recordamos que el torero colombiano recibió una grave cornada en la cara interna del tercio medio de la pierna derecha, con una trayectoria hacia arriba y hacia cara externa de 20 cm que lesiona vena safena interna, produce destrozos en los músculos gemelos y contusiona la arteria y el nervio tibiales posteriores”.
Román hará una rueda de prensa el próximo viernes
El torero valenciano Román hará el próximo viernes 14 de junio a las 11 de la mañana, una rueda de prensa en el Hospital San Francisco de Asís en la que el torero Román, acompañado de los doctores, García Padrós y Claudio Gandarias, Jefe de la Unidad de Cirugía Vascular del Hospital San Francisco de Asís, explicarán la evolución del torero valenciano. Román sufrió una cornada muy grave de 30 centímetros en el muslo derecho, el pasado domingo en la plaza de toros de Las Ventas ante el tercero de la tarde de la ganadería de Baltasar Ibán al entrar a matar.
Resultados de los festejos del jueves 13 de junio del 2019
Madrid. Jueves 13 de junio de 2019. Feria de San Isidro. Toros de Cuadri. Rafaelillo, silencio y silencio; Domingo López-Chaves, saludos tras aviso y saludos; Octavio Chacón, silencio y silencio. Entrada: Tres cuartos. La Asociación ’El Toro de Madrid’ desplegó una pancarta dando las gracias a Fernando Cuadri por toda su vida dedicada a la ganadería en el año de su retirada (se la deja a las nuevas generaciones). La ovación se contagió entre tendidos hasta que llegó al 9, donde estaba el ganadero, que tuvo que ponerse en pie para corresponder, emocionado, a la ovación de Madrid.
Sevilla. Jueves 13 de junio de 2019. Novillada nocturna de abono. Novillos de Soto de la Fuente, bien presentados, mansos en general y de poca clase. El mejor, el quinto. Aquilino Girón, silencio en ambos; Cristóbal Ramos "Parrita", silencio tras dos avisos y silencio; y Pablo Páez, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Un tercio.
El Tiemblo (Ávila). Toros de Mercedes Pérez Tabernero. Sergio Galán, ovación y oreja; Leonardo Hernández, oreja; y dos orejas y Ana Rita, oreja y dos orejas.
Sorteados los toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides. Para esta trigésima corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rafael Rubio “Rafaelillo”, Domingo López Chaves y Octavio Chacón. El peso medio de la corrida es de 602 kilos de peso.
Sorteo de los toros de los Hijos de Celestino Cuadri Vides en Madrid, jueves 13 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 17 | NADADOR | 606 | NEGRO LISTÓN | RAFAELILLO | |
2º | 34 | ALEMÁN | 603 | NEGRO LISTÓN | LÓPEZ CHAVES | |
3º | 29 | CAPITÁN | 583 | NEGRO ZAINO | OCTAVIO CHACÓN | |
4º | 51 | CRISANTEMO | 570 | NEGRO | RAFAELILLO | |
5º | 41 | CONTRATISTA | 610 | NEGRO LISTÓN | LÓPEZ CHAVES | |
6º | 39 | GOYESCO | 642 | NEGRO ZAINO | OCTAVIO CHACÓN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 37 | CORDOBÁN | 652 | NEGRO BRAGADO | De Valdefresno | |
2º | 92 | MADRINO | 560 | CÁRDENO | De San Martín |
Sorteados los novillos de Soto de la Fuente en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de Soto de la Fuente. Para esta novillada con picadores del abono sevillano, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Aquilino Girón, Cristóbal Ramos “Parrita” y Pablo Páez. El peso medio de la novillada es de 476 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de El Parralejo en Sevilla, jueves 13 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 43 | DESTINADO | 474 | NEGRO | AQUILINO GIRÓN | |
2º | 37 | GITANITO | 498 | NEGRO BRAGADO | PARRITA | |
3º | 36 | MAÑOSO | 458 | NEGRO | PABLO PÁEZ | |
4º | 10 | GUAPETÓN | 489 | NEGRO BRAGADO | AQUILINO GIRÓN | |
5º | 49 | LADRILLERO | 497 | NEGRO | PARRITA | |
6º | 46 | CACEREÑO | 440 | CASTAÑO OSCURO | PABLO PÁEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 53 | GENEROSO | 448 | NEGRO BRAGADO | De Soto de la Fuente | |
2º | 52 | OSCURITO | 446 | NEGRO | De Soto de la Fuente |
Sustituciones en El Tiemblo y Plasencia
Los matadores de toros Ginés Marín y Domingo López Chaves ocuparán este sábado los puestos dejados por Emilio de Justo y Manuel Escribano en las localidades de Plasencia y El Tiemblo respectivamente. El sábado en la primera corrida del ciclo de Plasencia, Ginés Marín ocupará el puesto dejado por Emilio de Justo.El diestro se recupera de la fractura del tercio distal de clavícula izquierda sufrida el pasado 2 de junio en Cáceres. Así lo confirmaba el perfil de Twitter de Ginés Marín. De Justo continuará con la recuperación y el tratamiento de infiltraciones con plasma autológo y tratamiento fisioterápico. Con la vista en sus próximos compromisos y reaparecer en la mayor brevedad. El joven espada hará el paseíllo acompañado por Morante de la Puebla y José María Manzanares, para medirse a los astados de la ganadería de Zalduendo. Modificando así el cartel establecido inicialmente. Por otra parte, en la localidad abulense de El Tiemblo, el salmantino Domingo López Chaves ocupará el puesto de Manuel Escribano en el segundo festejo de su feria de San Antonio de Padúa, con una corrida de Peñajara compartiendo cartel con Rubén Pinar y Rafael Cerro.
Hagetmau da a conocer su novillada con picadores de la feria taurina
La localidad francesa de Hagetmau es una cita ineludible cada mes de agosto y hoy se dio a conocer el cartel la novillada picada. Será el domingo 4 de agosto con el siguiente cartel: Novillos de Montealto para Rafael González, Diego San Román y Manuel Diosleguarde.
Máximo García Padrós habla de la grave cornada del banderillero Pirri
El cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Madrid, Máximo García Padrós relató al término de la corrida como había sido la operación a la que habían sometido a Víctor Hugo Saugar ‘Pirri’ tras la cornada sufrida después de colocar el primer par al tercer toro de la tarde: ‘Era una cornada en el glúteo izquierdo, que salía por la cresta iliaca antero superior, que causaba destrozos en el gluteo mayor y glúteo medio y que contusionó al nervio ciático. Le ha enganchado de una manera muy fea, ha dado la sensación de que empujaba, pero le ha clavado. Hemos explorado en los dos orificios que presentaba, hemos limpiado, hemos visto que el ciático estaba íntegro, hemos puesto drenajes y hemos derivado al hospital’ finalizaba.
Álvaro García operado de una grave lesión
El torero Álvaro García ha sido intervenido, en el hospital Ruber Juan Bravo, tras la grave lesión sufrida en el campo. El incidente tuvo lugar cuando toreaba a puerta cerrada, preparándose para sus compromisos en México. Los mismos a los que no pudo acudir. La lesión afectó tanto en ligamentos como en los huesos tibia y fémur, razón por la que ha requerido, por orden de los facultativos, permanecer varios días de reposo para valorar la intervención quirúrgica, continuar con la rehabilitación y volver cuanto antes a ejercer de nuevo su profesión. El doctor, Enrique Crespo, considera que la recuperación de la lesión será lenta y le llevará como mínimo de tres a cuatro meses.
Operado exitosamente el banderillero francés Rafael Cañada
El torero de plata francés Rafael Cañada ha sido intervenido con éxito en Valencia de la grave lesión medular que sufrió en la novillada de la Virgen de los Desamparados. La operación, que tuvo lugar este martes en el centro de rehabilitación de Levante, duró aproximadamente cuatro horas y tuvo como objetivo la fijación mediante prótesis de las vértebras dañadas. El propio Rafael Cañada, muy satisfecho con la evolución en estas últimas horas, explica en qué ha consistido esta intervención: “Me operaron por vía anterior, es decir, por delante y no por la espalda, con la ayuda de un cirujano vascular que fue apartando todo el paquete digestivo hasta llegar a la columna, donde reforzaron todas las vértebras y sobre todo la S1”, explica. Si todo continúa como lo esperado, mañana podría comenzar la rehabilitación, algo que tiene muy ilusionado al banderillero francés. “Empezarán a incorporarme, a moverme poco a poco y poder dar los primeros pasos. Llevaré a cabo la rehabilitación aquí en Valencia porque tengo mucha confianza en los médicos que me atienden. Cuando salga del hospital, será por mi propio pie”. Rafael Cañada habla con sinceridad sobre las posibles secuelas, todavía desconocidas: “Habrá que esperar y ver cuál será el alcance real de la lesión, todavía es muy pronto para saber si podré recuperarme totalmente o puede quedar alguna secuela. Los nervios están dañados y carezco de sensibilidad en algunas zonas. Es pronto para hacer una estimación. Lo que sí me han dicho los médicos es que estoy más cerca de tener una vida normal”. Cañada se encuentra rodeado de su mujer y su “familia taurina de Valencia”, donde matadores, banderilleros, picadores y gente del toro de la ciudad no dejan ni un momento solo al francés, que asegura sentirse “como en casa”.
Cella da a conocer su elenco ganadero 2019
La empresa Tauromanagement ha dado a conocer las ganaderías que se lidiarán en la próxima feria de Cella (Teruel), entre los días 24 y 25 de agosto. Todo ello, después de su correspondiente visto bueno, por parte de la Comisión de Fiestas de Cella. Los hierros elegidos han sido Hijos de Eduardo Miura Fernández, La Quinta, Victoriano del Río Cortés y Juan Vicente Mora, a los que habrá que añadir los utreros correspondientes para el rejoneador que lidie en cada tarde. El hierro de este último se anunciará en la presentación oficial de los carteles, la cual será el próximo 28 de junio. Las novilladas contarán con un elenco novillero que mezclará punteros, revelaciones y experimentados, con el objetivo de la variedad de encastes y espadas.
Riscle da a conocer el cartel de la novillada con picadores del mes de agosto

Plaza de toros de Riscle (Francia).
Una localidad francesa que siempre es un privilegio seguir desde hace varias temporadas su novillada con picadores, es la localidad de Riscle, una plaza de toros pequeña con 2500 localidades y para el primer sábado del mes de agosto ha dado a conocer la novillada con picadores. En la plaza francesa se lidiarán novillos de la ganadería de Le Lartet para los novilleros Cristian Pérez, Héctor Gutiérrez y Diego San Román. Cada mes de agosto siempre es un privilegio seguir infinidad de novilladas con picadores en Francia y arrojan buenos resultados.
Enrique Ponce ultima fechas para reaparecer en los ruedos
El torero valenciano Enrique Ponce va recuperándose de manera muy satisfactoria de su grave lesión de rodilla. Tanto es así, que el torero valenciano ya se ha marcado una fecha para su reaparición en los ruedos: será el fin de semana del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a falta de concretar todavía el cartel y la plaza. Se barajan los escenarios de El Puerto de Santa María, Dax o San Sebastián, que celebran sus respectivas ferias en esas fechas concretas. De esta manera, Ponce volvería a vestirse de luces dentro de los parámetros de cinco meses establecidos por los médicos. Enrique Ponce se encuentra muy satisfecho e ilusionado tras la última revisión realizada este jueves por el doctor Ángel Villamor, que ha podido corroborar ante su sorpresa los avances que ha experimentado el diestro en estas últimas semanas. Tal es así, que Ponce ya está toreando de salón y realiza ejercicios moderados de fortalecimiento de la pierna con el objetivo de poder comenzar las labores de campo el próximo mes de julio. En los próximos días tiene previsto dar una rueda de prensa para anunciar su regreso a los ruedos.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 15 de junio del 2019, emisión 1637 y vigésimo cuarto programa de la trigésimo tercera temporada
Tendido Cero desglosa los hechos más importantes de lo sucedido en la Feria de San Isidro desde el pasado sábado. Los graves percances, los toros más destacados, la faenas sobresalientes, los triunfadores y el rejoneo se reparten el protagonismo. Tras las alarmantes noticias en las horas posteriores a la cornada sufrida el domingo por Román, el torero se recupera como lo confirma en una entrevista concedida cinco días después. Esta semana el programa estrena una serie de seis capítulos que profundizan en la suerte de varas. El pasado, sus distintos cambios, el presente y como puede evolucionar de cada al futuro, son aspectos tratados por conocedores y estudiosos de uno de los ejes esenciales de la lidia. Una selección de imágenes mostrará los momentos más brillantes de la feria de Nimes con las faenas de los matadores de toros que fueron premiados. En la sección ‘De Memoria’ se recordará con imágenes inéditas a dos toreros de los años sesenta, Serranito y Santiago López. Del primero, se acaba de presentar un libro sobre su paso por el toreo mientras el granadino afincado en Valencia conmemora estos días sus bodas de oro de alternativa. Ambos coincidieron en una corrida triunfal del año 1969 en Barcelona junto a Joaquín Bernadó. Otras plazas como Albacete y Sevilla, la opinión de unos aficionados muy singulares y la obra pictórica de Humberto Parra completan el programa.
Presentada la feria de la Albahaca de Huesca 2019
La empresa TAUROEMOCIÓN ha presentado la próxima feria de San Lorenzo de Huesca, con cuatro corridas de toros y un festejo de rejones en el abono que se desarrollará entre el 10 y el 14 de agosto. Tauroemoción, empresa organizadora del ciclo, ha firmado durante la mañana de este viernes la concesión del coso para los próximos dos años en un encuentro entre el alcalde de la ciudad, Luis Felipe Serrate, y Alberto García, quien le ha comunicado al primer edil los carteles. El abono cuenta con la principal figura del momento, Roca Rey, así como con la presencia en un mismo cartel y en mano a mano de Sebastián Castella y Emilio de Justo, que estoqueará una corrida de Adolfo Martín en el que será uno de los principales alicientes del serial, que cuenta con una interesante variedad ganadera.
Sábado 10 de agosto: Toros de Torrestrella para Miguel Ángel Perera, Alberto López Simón y José Garrido.
Domingo 11 de agosto: Toros de Adolfo Martín para Sebastián Castella y Emilio de Justo, mano a mano.
Lunes 12 de agosto: Toros de Sánchez Arjona para Cayetano Rivera Ordóñez, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.
Martes 13 de agosto: Toros de Toros de Salvador Domecq para Antonio Ferrera, David Fandila “El Fandi” y Antonio Catalán “Toñete”.
Miércoles 14 de agosto Toros para rejones de La Castilleja para los rejoneadores Leonardo Hernández, Lea Vicens y Mario Pérez Langa.
David de Miranda entra en la feria de San Juan de Alicante 2019
El torero onubense David de Miranda ocupará la vacante dejada por el valenciano Román en el inicio de la feria de San Juan de Alicante, el próximo viernes 21 de junio. El cartel que abre la feria alicantina será definitivamente el siguiente: Toros de El Parralejo para Alberto López Simón, David de Miranda y Pablo Aguado.
Resultados de los festejos del viernes 14 de junio del 2019
Madrid. Viernes 14 de junio de 2019. Feria de San Isidro. Toros de Fuente Ymbro y uno el sexto bis del Conde de Mayalde. Morenito de Aranda, silencio y silencio; Pepe Moral, silencio tras aviso y pitos; José Garrido, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos. Entrada: Tres cuartos.
Istres (Francia). Viernes 14 de junio de 2019. Toros de Zalduendo. El Juli, palmas y ovación con saludos; Roca Rey, silencio y oreja; Adrien Salenc, que tomaba la alternativa, oreja tras aviso y ovación. Entrada: Lleno de no hay billetes. Adrien Salenc se doctoró con el toro Zafarrancho, número 110, negro de capa, nacido en 05/2015 y de 498 kilos de peso.
La plaza de toros de Algeciras (Cádiz) cumple 50 años desde su inauguración
Hoy la afición de Algeciras (Cádiz) está de aniversario, su plaza de toros "Las Palomas" cumple 50 años de su inauguración. Un coso que hoy amigos aficionados les ofreceremos su historia contada por un servidor, y como no, aquel capítulo del documental Ruedos con historia, donde Fernando Fernández Román, contaba como era la historia del coso gaditano. Esta es la historia. Desde 1765 se celebraron festejos taurinos en Algeciras con carácter oficial y periódico. En 1850, tras la concesión mediante Real Orden, de permiso para celebrar en la ciudad una feria de ganado se organizó en Algeciras una Junta encargada de la construcción de una plaza de toros fija. Esta plaza fue inaugurada en junio de 1851 con el nombre de La Constancia y tenía aforo para 8000 espectadores. Torearon en la corrida inaugural los matadores José Redondo "El Chiclanero" y Manuel Jiménez "El Cano". En 1866 al encontrarse esta primitiva plaza en mal estado para la celebración de corridas de toros varios vecinos de la localidad se organizan en la Sociedad Propietaria de la nueva plaza de toros. Con donaciones particulares adquirieron el antiguo coso por 40 000 reales y comenzaron a edificar uno nuevo en el mismo lugar, la cima del Paseo del Calvario al norte de la ciudad. En 1868 se inaugura la nueva plaza de toros, que pasa a denominarse La Perseverancia, con los toreros Antonio Sánchez "El Tato" y Ángel López Regatero. El crecimiento de la ciudad en los años siguientes hizo que esta plaza quedase incluida dentro del núcleo urbano y su aforo resultó insuficiente. Así en 1969 se inaugura la plaza de toros de Las Palomas junto al nuevo recinto ferial al pie del cerro de los Adalides (también llamado de las Palomas por encontrarse en él un cuartel militar dedicado a la colombofilia). La primera corrida de toros celebrada en la nueva Plaza tuvo por cartel a Miguelín, Paquirri y Ángel Teruel. El recinto ferial de la ciudad de Algeciras cuenta con la Plaza de toros de Las Palomas en su parte más alta. Durante los primeros años de existencia de este nuevo recinto las críticas a su ubicación fueron constantes debido a que la ciudadanía consideraba que se encontraba demasiado lejos de la ciudad. Sin embargo en los años siguientes los alrededores del ferial son urbanizados dejando el recinto incluido dentro de la ciudad. La feria hoy se celebra durante nueve días, ha sido nombrada de Interés Turístico Nacional y sigue contando con gran aceptación en la ciudad. En la Puerta Grande de la plaza, se encuentra el monumento al algecireño e histórico del toreo español Miguel Mateo Salcedo, que mantuvo una gran rivalidad con Manuel Benítez "El Cordobés" llegando incluso el 18 de mayo de 1968 a saltar al ruedo vestido de calle durante una corrida de éste (acercándose al toro y acariciándolo para demostrar que era demasiado manso para ser lidiado). Gracias a una subvención de 116.000 euros otorgada por la Junta de Andalucía sirvió para el financiamiento de parte de las obras que llevó a cabo el ayuntamiento en la plaza con la creación de pasarelas sobre los corrales que también fueron ampliados así como la creación de un aula para la escuela taurina. Este es el documental que vamos a ofrecerles amigos aficionados del documental Ruedos con historia, que lo disfruten amigos.
Recuerdos de un día de toros en Algeciras (Cádiz) 14-2-2009
Corría febrero, del año taurino 2009, el año que perdí a mi tío Manolo, el día de San Valentín, cuando presenciamos mis padres, mi tío que en paz descanse y un servidor, un festival taurino picado benéfico en la plaza de toros de Las Palomas de Algeciras (Cádiz), y entre los actuantes participó un amigo mío, gran torero y gran persona que es Pedro Alberto "El Gastoreño" por aquel entonces, novillero con picadores. Donde compartió cartel con Antonio Rosales también novillero, y los maestros José Cantero, Juan Pedro Galán, José Manuel Berciano entre otros ante novillos de La Palmosilla y Salvador Domecq. Según cuentas las crónicas de aquella jornada, Pedro Alberto estuvo bien en su novillo cortando una oreja, dos orejas paseó Rosales, José Cantero cortó oreja en su primero y saludó una ovación en su segundo astado, Juan Pedro Galán fue silenciado y recibió palmas en su segundo, ya que en su primer novillo, fue lesionado al entrar a matar. El portuense Berciano recibió en su primero una leve petición, y en el que mató por José Cantero fue silenciado en su labor. En esa plaza gaditana me llevé de recuerdo a mi casa que tengo guardado en un pequeño frasco de cristal, un puñado de arena que lo conservo de recuerdo.
Rubén Pinar sustituye a Román en Torrejón de Ardoz (Madrid)
El torero manchego Rubén Pinar, será el encargado de sustituir a Román el lunes 24 de junio en la tercera y última corrida de la feria taurina madrileña de Torrejón de Ardoz. Como ya conocen amigos aficionados el pasado domingo 10 de junio, resultó Román herido de gravedad en el muslo derecho al entrar a matar a su primer toro. El cartel queda así: Rubén Pinar, Ismael López y Joaquín Galdós, ante toros de Martín Lorca.
Sorteados los toros de Fuente Ymbro en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los toros de Fuente Ymbro. Para esta trigésimo primera de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda”, Pepe Moral y José Garrido. El peso medio de la corrida es de 567 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Fuente Ymbro en Madrid, viernes 14 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 100 | VINAZO | 547 | NEGRO LISTÓN | MORENITO DE ARANDA | |
2º | 61 | RETAMA | 597 | NEGRO | PEPE MORAL | |
3º | 54 | PATRULLERO | 528 | NEGRO LISTÓN | JOSÉ GARRIDO | |
4º | 104 | SACACUARTOS | 568 | CASTAÑO | MORENITO DE ARANDA | |
5º | 146 | AGITADOR | 573 | NEGRO LISTÓN | PEPE MORAL | |
6º | 81 | INFRACTOR | 592 | COLORADO | JOSÉ GARRIDO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 38 | JOYERO | 595 | CASTAÑO | Del Conde de Mayalde | |
2º | 37 | CORDOBÁN | 653 | NEGRO SALPICADO | De Valdefresno |
Cerrada la corrida de toros del primero de septiembre en Bayona (Francia)
El torero valenciano Román ocupará el puesto libre que quedó para la corrida de toros que pondrá el cierre a la temporada el domingo 1 de septiembre por la tarde en la Feria del Atlántico en la corrida de La Quinta. El elegido será Román, que hará el paseíllo acompañado de Octavio Chacón y Joaquín Galdós en el último festejo de la temporada en Bayona (Francia).
Román hace sus primeras declaraciones tras su gravísima cogida
El torero valenciano Román ha comparecido en rueda de prensa para dar a conocer como se encuentra tras la gravísima cogida que sufrió hace seis días en Las Ventas de Madrid. El torero valenciano acompañado por los doctores García Padrós y Claudio Gandarias, jefe de la Unidad de Cirugía Vascular del Hospital San Francisco de Asís, compareció en silla de ruedas ante los medios de comunicación para valorar su estado físico. Las primeras palabras del valenciano fueron de agradecimiento a los médicos que le han atendido: "Gracias al doctor García Padrós por haberme salvado la vida y por darme la confianza de que todo estaba bajo control. Y gracias al doctor Gandarias por el trato en el hospital. No sabía que era tan querido hasta este momento, he visto todo lo que me apoya la gente. Espero volver lo antes posible pero quiero recuperarme bien". Sobre la cornada, Román relató: "Sentí el pitón dentro, sabía que me estaba haciendo mucho daño. Vi que no era ninguna tontería por la cantidad de sangre. Estaba tranquilo porque estaba en Madrid pero yo pensaba que me moría". Preguntado por la frase que dijo camino de la enfermería al recordar que el toro que le hirió era de la misma ganadería que el toro de Iván Fandiño, afirmó: "Somos conscientes de que podemos morir en el ruedo. Para mí se juntó todo. Me acordé de Fandiño como me acuerdo todos los días". La intervención de Román también tuvo momentos distendidos, sobre todo al recordar el encuentro en el hospital con Emilio de Justo, torero al que sustituyó en Madrid la tarde de la cogida. "Le eché la culpa...", confesó entre risas. "Luego tuvimos una conversación entre toreros". Acerca de los plazos de recuperación, la idea del torero valenciano "es volver pronto, me gustaría que fuera lo antes posible. Ojalá que pueda ser en Pamplona, en la Feria de Julio de Valencia o en Santander. Pero hay que esperar". Al hilo de ello, Román añadió: "Estamos muy preparados para sufrir cornadas. Todo está en la mente. Tenemos tantas ganas de ponernos bien, que la mente hace milagros". Durante la rueda de prensa también intervino el doctor Máximo García Padrós, quien explicó que a Román se le realizó una transfusión de dos unidades de sangre y que a día de hoy está sin fiebre, con los drenajes retirados y que ya ha comenzado a apoyar el pie. "Seguirá hospitalizado una semana más", adelantó antes de comentar: "Hicimos una operación de urgencia, sabíamos que llevaba algo más y por eso avisamos a los cardiovasculares del hospital". El doctor de Las Ventas se dirigió a Román: “Te debes mentalizar de que los plazos deben ser lentos porque tienes que volver en plenas condiciones. Es un consejo… pero tú verás”. Los médicos felicitaron a Román por la recuperación, gesto que agradeció el valenciano sonriendo abiertamente antes de volver a la silla de ruedas.
Noticias sobre la feria de agosto de Málaga 2019
En próximas semanas se darán a conocer los carteles de la Feria de Agosto de Málaga. José Carlos Escribano y Martín Lorca dirigen la empresa que rige a día de hoy los destinos de la Malagueta. Ambos tienen muy avanzadas las líneas maestras del serial: “Tenemos contratados a Roca, Juli, Morante, Perera, Castella, Manzanares, Cayetano, Ventura… además de a revelaciones como Aguado, De Miranda, Galdós… Esta temporada los nuevos toreros están dando argumentos para ponerlos en las ferias y facilitar esa renovación necesaria en el escalafón. Ojalá podamos subrayar la senda de crecimiento que parece haber iniciado la economía del toreo tras haber tocado fondo estos últimos años por la crisis”, apunta Escribano. Junto a los espadas mentados, la empresa sigue de cerca la evolución de Enrique Ponce -“permanecemos a la espera de su recuperación”, señala- y lamenta no haber podido contar con Fortes tras cortar su temporada por lesión: “Fue el autor de la mejor faena del año pasado, ganó el Capote de Paseo y le teníamos previstas dos corridas, pero no va a poder ser”. En cuanto al ganado, hay confirmadas corridas de Juan Pedro, Cuvillo, Garcigrande, Lagunajanda… “Habrá un plantel bueno”. El hierro de Martín Lorca, sin embargo, no formará parte del mismo: “Este año la camada es corta y si Dios quiere nuestra corrida de plaza de primera irá a Madrid el 15 de agosto. También nos da mucho respeto lidiar en la Malagueta, eso es cierto, pero tampoco quita para que en el momento tengamos una corrida apta para Málaga, vayamos encantados”. ¿Cómo lleva negociar con los apoderados que hasta hace poco eran sus socios en la empresa de la Malagueta…? Bien, porque nunca hemos perdido la profesionalidad. Hay un poso de buen entendimiento, de eso no cabe duda; ellos -se refiere implícitamente a Simón Casas, Ramón Valencia, Toño Matilla, Manuel Martínez Erice…- conocen bien las cifras de Málaga y existe un respeto absoluto y claro por ambas partes. Cuando decidieron no seguir con el proyecto de la empresa se hizo una salida clara y ordenada, es decir, que pagaron las deudas y no hubo huida de ningún tipo. La Malagueta ha recibido una inyección de casi cinco millones de euros por parte de la Diputación Provincial para ponerla guapa y al día: “Es de agradecer que una institución pública invierta de esa manera tan decidida en la plaza”, señala Escribano, que admite para concluir: “Queríamos hacer coincidir la inauguración de la reforma con un fin de semana taurino y un cartel de lujo, pero al final el retraso de las obras va a imposibilitarlo”.
Manuel Escribano y El Cid sustituyen a Román en Soria y Burgos
La empresa taurina Tauroemoción ha dado a conocer los sustitutos de Román para los días 29 y 30 de junio en las ferias de Soria y Burgos respectivamente. El sábado 29 de junio, en la feria de San Juan de Soria, el torero sevillano Manuel Escribano entrará por el torero valenciano donde compartirá cartel con El Cid y Rubén Pinar con toros de Victorino Martín. Al día siguiente, 30 de junio, en Burgos, El Cid reemplazará a Román, también con toros de Victorino Martín, en un cartel que completan Rubén Pinar y José Garrido.
Contenidos del décimo tercer programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur TV, domingo 16 de junio del 2019
El programa Toros para todos abre su edición de este domingo (13:05 horas) con un reportaje de que transcurre en la ganadería de Reservatauro, en Ronda (Málaga) y que tiene como protagonista al becerrito "Pequeñín", abandonado por su madre al nacer y criado a biberón en la finca. Al cumplir los cuatro meses, cuando ya es lo bastante fuerte, lo introducen de nuevo en el cerrado con sus hermanos y el resto de la manada. Curiosamente, el grupo lo repudia y lo echan del cercado, ya que lo ven como un extraño. El segundo reportaje de campo, titulado "La ilusión de Ramón". Ramón es el mayoral de la ganadería de Pepe Luis Vázquez, que aunque está formada por reses mansas, cuenta con algunos ejemplares que hacen gala de mucha bravura, como se verá en el programa. En el apartado de actualidad taurina, el espacio que conduce Enrique Romero hará un resumen de la Feria de Nimes, con los triunfos de David de Miranda y Pablo Aguado, que cortaron ambos dos orejas, y de la corrida de rejones, con Lea Vicesn, Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo Guillermo. La pregunta de esta semana a los toreros es la siguiente: "¿Cuándo te rindes?".
Sorteados los toros de Victoriano del Río Cortés para la Corrida de la Cultura de Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Victoriano del Río Cortés. Para esta edición de la Corrida de la Cultura, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, Paco Ureña y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 538 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victoriano del Río Cortés para la Corrida de la Cultura de Madrid, sábado 15 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 14 | DESCREIDO | 535 | NEGRO LISTÓN | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 65 | JABALEÑO | 522 | NEGRO LISTÓN | PACO UREÑA | |
3º | 51 | PATATERO | 548 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 27 | CURIOSO | 572 | NEGRO BRAGADO MEANO CORRIDO AXIBLANCO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 62 | EMPANADO | 534 | NEGRO LISTÓN | PACO UREÑA | |
6º | 33 | ASUSTADO | 521 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 200 | RICARDITO | 550 | CASTAÑO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 44 | RELOJERO | 579 | NEGRO BRAGADO MEANO | De Luis Algarra |
Cerradas las dos corridas de toros post-San Isidro en Las Ventas de Madrid

Miguel de Pablo cumplirá su sueño, el de confirmar su alternativa en Las Ventas de Madrid, el domingo 30 de junio con la corrida del Partido de Resina (antes Pablo Romero), con Marc Serrano de padrino y Javier Sánchez Vara de testigo.
Los próximos domingos 23 y 30 de junio, la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, acogerá dos apasionantes corridas de toros de corte torista tras el largo ciclo isidril que concluirá mañana domingo. El primer festejo, el domingo 23 de junio, a las 7 de la tarde, harán el paseíllo Alberto Lamelas, Cristian Escribano y Noé Gómez del Pilar ante toros de la ganadería sevillana de Dolores Aguirre Ybarra. Y para el último domingo de junio, el día 30, se lidiarán las reses del Partido de Resina (antes Pablo Romero) para Marc Serrano, Javier Sánchez Vara y Miguel de Pablo que confirmará la alternativa. Dos festejos que se sumarán en nuestro listado de festejos taurinos en nuestra libreta y archivadora taurinas respectivamente.
Domingo 23 de junio: Toros de Dolores Aguirre Ybarra para Alberto Lamelas, Cristian Escribano y Noé Gómez del Pilar.
Domingo 30 de junio: Toros del Partido de Resina (antes Pablo Romero) para Marc Serrano, Javier Sánchez Vara y Miguel de Pablo que confirmará la alternativa.
Resumen de la jornada taurina del sábado 15 de junio de 2019

Paco Ureña ha sido el protagonista de la jornada taurina del sábado 15 de junio, al abrir la Puerta Grande de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid.
Hoy sábado 15 de junio, lo que ha predominado ha sido el triunfo en las cuatro corridas de toros y el festival sin picadores, que se han celebrado en la jornada taurina del sábado 15 de junio y que ahora vamos a ofrecerles amigos aficionados, el resumen de esta jornada. Abrimos con la feria de Plasencia (Cáceres) donde el ciclo cacereño se ha iniciado con una corrida de toros de Zalduendo en la que se han repartido siete orejas a un interesante encierro de Zalduendo, tres orejas se repartieron Manzanares y Ginés Marín y una pasearía del cuarto toro Morante. Nos vamos desde tierras extremeñas hasta El Tiemblo (Ávila) donde su feria de San Antonio de Padua se ha cerrado con una corrida de toros de Peñajara de Casta Jijona, en la que ha triunfado Rafael Cerro, el torero extremeño ha cortado tres orejas, una paseó Rubén Pinar del quinto toro, siendo este toro, premiado con la vuelta al ruedo. Por su parte, el director de lidia Domingo López Chaves, se llevó el peor lote. Nos vamos a la feria de San Isidro de Madrid, donde se ha producido la noticia de la jornada taurina, la puerta grande del torero murciano Paco Ureña, al cortarle las dos orejas del segundo de su lote, por su parte Roca Rey y Castella no tuvieron suerte ante las reses de Victoriano del Río Cortés. Ureña ha enamorado a la afición de Madrid con una lección muy torera ante ese toro, preciosamente ese toro le dije a la sobrina del ganadero que era mi apuesta de hoy y no me equivoqué. Nos vamos a la localidad francesa de Istres, donde Javier Cortés ha ganado el mano a mano que ha mantenido con Octavio Chacón esta tarde, ante una corrida exigente del Cura Valverde, el gaditano saludo dos ovaciones en los dos últimos toros. Y concluimos el resumen de la jornada taurina, en un festival sin picadores celebrado en la localidad zamorana de Villalpando donde todos los actuantes han cortado los máximos trofeos, las orejas y el rabo a todos los novillos de los Hermanos Boyano de Paz, uno de los novillos fue indultado. En resumen, una jornada taurina apasionante y vibrante con muchísimos triunfos. El próximo resumen de la jornada taurina tendrá lugar el próximo sábado 22 de junio de 2019, que será muy extenso en cuanto al número de festejos taurinos, y el festejo principal será Granada con la presencia de José Tomás.
Plasencia (Cáceres). Primera la feria. Tres cuartos de entrada. Toros de Zalduendo. Morante de la Puebla, silencio y oreja, José María Manzanares, oreja y dos orejas y Ginés Marín, dos orejas y oreja,
El Tiemblo (Ávila) Ejemplares de la ganadería de Peñajara, el quinto llamado Arcano, número 25, premiado la vuelta al ruedo López Chaves, ovación tras aviso y silencio; Rubén Pinar, silencio y oreja; Rafael Cerro, oreja y dos orejas.
Madrid. Sábado 15 de junio de 2019. Corrida de la Cultura. Toros de Victoriano del Río. Corrida bien presentada, pareja. De noble juego. Destacó el sexto. Sebastián Castella, silencio y silencio; Paco Ureña, vuelta al ruedo tras petición y dos orejas tras aviso; Roca Rey, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Lleno de no hay billetes.
PARTE MÉDICO DE PACO UREÑA: "Contusión en la parrilla costal izquierda con posible fractura y contusión en la escápula izquierda. Pendiente de estudio radiológico. Pronóstico reservado. Bajo su responsabilidad decide continuar la lidia. Firmado: Dr. Máximo García Leirado".
Istres (Francia). Sábado 15 de junio de 2019. Toros de Valverde, bien presentados, de juego dispar y sin transmisión. El segundo fue aplaudido en el arrastre. El mejor lote, el de Javier Cortés. Octavio Chacón, silencio, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; Javier Cortés, ovación con saludos, vuelta al ruedo y dos orejas. Entrada: Casi lleno. Saludaron en las banderillas del sexto Morenito de Arles y José Antonio Prestel. El premio al mejor picador quedó desierto y el trofeo al triunfador de la tarde recayó en Javier Cortés.
Villalpando (Zamora). Festival. Novillos de los Hermanos Boyano de la Cruz. David Luguillano, dos orejas y rabo, Israel Lancho, dos orejas y rabo, Angelino de Arriaga, dos orejas y rabo, Alberto Durán, dos orejas y rabo, Antonio Boyano, dos orejas y rabo y Diego Luna, dos orejas y rabo. (ejemplar indultado). Entrada: media entrada en tarde soleada.
Mari Paz Vega vuelve a España tras su temporada americana
El próximo martes 18 de junio a las 12 del mediodía en la estación de tren María Zambrano de Málaga, llegará de tierras americanas la torera malagueña Mari Paz Vega, regresa de tierras americanas. La matadora malagueña ha obtenido importantes triunfos en México como Aguascalientes, Puebla entre otras plazas.
Sorteados los toros de Santiago Domecq Bohórquez para la Corrida de la Prensa que pondrá el cierre de la feria de San Isidro de Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Santiago Domecq Bohórquez. Para esta edición de la Corrida de la Prensa, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Fandila “El Fandi”, Alberto López Simón y Pablo Aguado. El peso medio de la corrida es de 568 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Santiago Domecq Bohórquez para la Corrida de la Prensa que pondrá el cierre de la feria de San Isidro de Madrid, domingo 16 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 57 | TOMILLITO | 602 | COLORADO CHORREADO EN VERDUGO | EL FANDI | |
2º | 75 | TORMENTOSO | 538 | NEGRO SALPICADO CARIBELLO | LÓPEZ SIMÓN | |
3º | 4 | CORONEL | 584 | NEGRO LISTÓN | PABLO AGUADO | |
4º | 61 | VENTERO | 556 | SARDO | EL FANDI | |
5º | 62 | MONARCA | 574 | CASTAÑO | LÓPEZ SIMÓN | |
6º | 40 | ZAHAREÑO | 557 | COLORADO CHORREADO EN VERDUGO | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 200 | RICARDITO | 550 | CASTAÑO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 48 | MAÑANERO | 555 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO CORRIDO AXIBLANCO GARGANTILLO RABICANO | De José Vázquez |
Román baja para la feria de San Fermín 2019
Otra plaza de toros que no podrán disfrutar de la torería de Román, es la feria de San Fermín de Pamplona, donde el torero valenciano sigue recuperándose del grave percance que sufrió en Madrid, del que todavía se recupera. De este modo, el cartel de la corrida del sábado 13 de julio en Pamplona, queda compuesto por José Garrido, Luis David y Javier Marín, ante astados de La Palmosilla.
Paco Ureña tiene una costilla rota tras el percance en Madrid
El torero murciano Paco Ureña ha pasado este domingo revisión en el Hospital Fraternidad Muprepsa tras el percance sufrido ayer en la plaza de toros de Las Ventas cuando toreaba al segundo de la tarde de la ganadería de Victoriano del Río. En la enfermería de la plaza se le vio una posible fractura de costilla, que han confirmado los médicos. El parte médico aclara que el murciano “acude refiriendo dolor de hemitorax izquierdo tras evolución posterior a contusión con el toro. No hematoma, dolor a palpación de los arcos costales 9º -10º. Se confirma la fractura cerrada de la costilla 10ª. Fdo Dr. Rodríguez Espinoza". Los doctores de plaza le aconsejaron no continuar con la lidia por las complicaciones que trae una rotura de costilla, pero Paco Ureña, bajo su responsabilidad y mostrando un gran compromiso con su profesión y con el público, salió a lidiar al sexto de la tarde, al que cortó las dos orejas. En los próximos días seguirá en observación para ver cómo evoluciona la fractura de costilla.
Avance de la feria taurina de Sangüesa (Navarra) 2019
Una feria que llevamos siguiendo desde hace varias temporadas es la feria taurina de Sangüesa (Navarra) donde se han dado a conocer los días de los festejos. El ciclo que se celebrará entre el 12 y 17 de septiembre, ya tiene concretados sus festejos y las ganaderías que se lidiarán. El ciclo se compondrá de dos corridas de toros, un festival y tres festejos populares. En las corridas de toros se lidiarán encierros de Luis Albarrán –que fue premiado por el toro más bravo en la pasada feria- y José Luis Osborne; la primera se asienta en Alconchel (Badajoz) y la segunda, en la localidad sevillana de Castillo de las Guardas. El único cartel cerrado, por el momento, es el del festival, que abrirá la feria. Jesulín de Ubrique y David Luguillano harán el paseíllo el 12 de septiembre para estoquear y lidiar novillos de La Palmosilla. La presentación de la feria se llevará a cabo el próximo 3 de agosto, sábado a las 19:30 en la Casa de Cultura de Sangüesa. De momento, este ciclo navarro queda de la siguiente manera:
Dia 12. Festival con novillos de La Palmosilla para Jesulín de Ubrique y David Luguillano.
Día 14. Corrida de toros.
Día 15. Corrida de toros.
Iván Fandiño dos años de su tragedia en Aire Sur L'Adour (Francia)

Ya han pasado dos años de una noticia que conmocionó al mundo taurino, y fue la cogida mortal que sufrió el torero vasco Iván Fandiño, en el ruedo francés de Aire Sur L'Adour, donde Provechito, un toro de la ganadería de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés, el tercero de la tarde, primero del lote de Juan del Álamo, segó la vida del vasco Iván Fandiño, al perder pie durante un quite. El torero vasco tuvo la mala fortuna de resbalarse ante la cara del toro, y al intentar reincorporarse, Iván fue prendido por el costado sufriendo una cornada mortal. En el trayecto camino de la enfermería, las últimas palabras del torero vasco fueron: "Me muero". Tras ser llevado en ambulancia a un centro sanitario francés de Mont de Marsan, los sanitarios le hicieron una reanimación de una parada cardíaca pero en la segunda no pudieron reanimar a Iván, falleciendo el torero vasco. Aquella jornada del sábado 17 de junio del 2017, todo transcurría con normalidad, y escuchando por el Carrusel Taurino la feria del Corpus de Granada y viendo la novillada de las escuelas taurinas, y en el quinto toro, de Granada, cuando David Fandila "El Fandi" se disponía a coger la espada de matar, el productor Barto Martos, dijo esta noticia a la audiencia. Compañeros tenemos una malísima noticia, parece ser que Iván Fandiño, ha fallecido. La noticia me dejó congelado mientras comenzaba mi cena y a mi particularmente me dolió y a toda la afición taurina. Una tragedia que dolió a toda España y a Orduña su pueblo natal, donde era muy querido. Siempre olvidaré aquella tarde en Málaga que tuve contigo Iván, en el 2012, en la que esperaba impaciente esas fotos que me distes en la mano y tambien darte la mano aquella jornada. Dos años sin tu torería, tu casta y entrega dejastes huella a la afición taurina Iván, y te he admirado mucho desde aquellas hazañas que hiciste.
Resultados de los festejos del domingo 16 de junio del 2019
Istres (Francia). Domingo 16 de junio de 2019. Matinal. Novillos de Jalabert, bien presentados y de juego desigual. Maxime Solera, oreja tras aviso; Cristian Pérez, oreja tras aviso y fuerte petición de la segunda; Carlos Olsina, ovación con saludos; Héctor Gutiérrez, oreja tras petición; Alfonso Ortiz, silencio; El Rafi, aplausos. Entrada: Media plaza. Héctor Gutiérrez se alzó triunfador de la novillada. El trofeo a la mejor estocada recayó en Cristian Pérez.
Istres (Francia). Domingo 16 de junio de 2019. Corrida Charra. Toros de Victoriano del Río, de correcta presentación y de juego dispar. El sexto, "Comunero" de nombre, número 99, de 505 kilos de peso, negro mulato y nacido en enero de 2015, fue premiado con la vuelta al ruedo. El Juli, dos orejas y oreja tras aviso; Sebastián Castella, ovación con saludos tras aviso, silencio y dos orejas y rabo tras aviso en el que regaló; Luis David, dos orejas y vuelta al ruedo. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Antes del paseíllo hubo una demostración de equitación charra, con lazos y ejercicios de campo, que fue muy del gusto del público. Se obsequió a los tres toreros a modo de recuerdo de la primera corrida charra. Héctor Gutiérrez recogió su billete para La México. La tarde estuvo amenizada por la orquesta Chicuelo II y un grupo de mariachis.
Madrid. Domingo 16 de junio de 2019. Corrida de la Prensa. Toros de Santiago Domecq, bien presentados y de buena condición en general. Destacó la primera mitad por su clase. Les faltó fondo a los tres últimos. El Fandi, leves pitos tras aviso, silencio y palmas en el que mató por Pablo Aguado; López Simón, división de opiniones y silencio; Pablo Aguado, ovación con saludos tras dos avisos. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
PARTE MÉDICO DE PABLO AGUADO: "Herida por asta de toro en el tercio superior de la cara anterior del muslo derecho con dos trayectorias, una hacia arriba y hacia fuera de 15 cm, y otra hacia atrás de 10 cm que lesiona los músculos sartorio, rector anterior y cural. Erosión en la región frontal. Es intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros. Se traslada a la Clínica Fraternidad Muprespa Habana. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia. Firmado por el Dr. Máximo García Leirado".
Aire-sur-l'Adour (Francia). Domingo 16 de junio de 2019. Toros de Valdefresno, modestamente presentados pero excelente para la idia a pie. De poca fuerza pero con nobleza. Fernando Robleño, ovación con saludos y oreja; Octavio Chacón, vuelta al ruedo y oreja; Daniel Luque; dos orejas tras aviso y dos orejas. Entrada: Algo más de media plaza.
Plasencia (Cáceres). Domingo 16 de junio de 2019. Toros de Francisco Romao Tenorio. Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas, Diego Ventura, dos orejas y dos orejas y Lea Vicens, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos de entrada.
Guardo (Palencia). Festival sin picadores. Novillos de Lorenzo Rodríguez Espioja. Extraordinarios novillos de la ganadería salmantina. Vuelta al ruedo al tercero. El Cid, ovación tras pinchazo y dos orejas Javier Castaño, dos orejas y dos orejas.
Premios de la feria de San Isidro de Madrid 2019
El jutado de la empresa de la plaza de toros de Madrid, Plaza 1, compuesto por periodistas, representantes de la empresa y del Centro de Asuntos Taurinos, ha fallado los premios de la Feria de San Isidro 2019, que designa a los triunfadores del recién finalizalizado ciclo madrileño. Estos han sido los premiados.
Triunfador de la Feria: Paco Ureña.
Mejor faena: Antonio Ferrera, por la realizada al primer toro de Zalduendo.
Mejor novillero: Fernando Plaza.
Mejor rejoneador: Pablo Hermoso de Mendoza.
Torero revelación: David de Miranda.
Mejor estocada: Román.
Mejor picador: Juan Francisco Peña.
Mejor brega: Iván García.
Mejor banderillero: Fernando Sánchez.
Mejor toro: Despreciado, de Juan Pedro Domecq.
Mejor ganadería: Adolfo Martín.
Paco Ureña portada del número 1303 de la revista taurina 6toros6

El torero murciano Paco Ureña, triunfador de la feria de San Isidro 2019, ocupa esta semana la portada del número 1303 de la revista 6toros6. Esta semana la revista tiene una multitud de temas como la última semana de la feria de San Isidro, también hacen un análisis de los 24 toros más destacados del ciclo recién finalizado. Conversarán con el torero valenciano Román. Analizarán esta semana lo que sucedió en el cierre de Nimes y un resumen completo de la feria de Istres. En la sección de la historia, contarán esta semana una efeméride que se conmemora que son los 20 años de la histórica primavera de 1999 del maestro José Tomás en Madrid. Esto y muchos temas como los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Federico Arnás. Y esta semana le regalarán la novena entrega de la Enciclopedia Cultural de la tauromaquia "Saber de Toros". Por 4€ tienen su revista en kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Cambio en una de las corridas de toros de la feria de la Virgen del Roble de Cenicientos (Madrid) 2019

Tomás Campos actuará el miércoles 14 de agosto en Cenicientos (Madrid).
La Comisión Taurina de Cenicientos (Madrid) ha anunciado un cambio con respecto a la cartelera. Finalmente, el torero Francisco de Manuel no podrá actuar en la corrida del 14 de agosto, tal y como estaba anunciado, al no poder tomar la alternativa en los lugares que se habían tenido en cuenta para dicho acontecimiento. De esta forma, el diestro madrileño no tomará la alternativa y terminará la temporada como novillero. Ante este imprevisto, será el torero Tomás Campos el que hará el paseíllo en la denominada ‘capital del Valle del Terror’. La feria, que se desarrollará del 14 al 17 de agosto, está compuesta por dos corridas de toros y una novillada, teniendo como principal protagonista el trapío del toro, que en esta edición estará representados por los astados de las ganaderías de El Torero, Dolores Aguirre y La Quinta.
Miércoles 14 de agosto: Toros de Toros de El Torero para Octavio Chacón, Andrés Palacios y Tomás Campos.
Jueves 15 de agosto: Toros de Dolores Aguirre Ybarra para Alberto Lamelas, Rafael Cerro y Javier Jiménez.
Viernes 16 de agosto: Novillos de La Quinta para Jesús Mejías, Daniel Barbero e Isaac Fonseca.
Pablo Aguado volverá con los puntos frescos en Granada
Pablo Aguado herido grave ayer en la Corrida de la Prensa de Madrid por un toro de Santiago Domecq Bohórquez en el muslo derecho, ha dicho a través de sus redes sociales que su intención es no perder ninguno de los compromisos que tiene contraídos para este fin de semana, por lo que salvo contratiempo de última hora reaparecerá este mismo jueves en la Monumental de Frascuelo de Granada, donde está anunciado junto a José Garrido y Joaquín Galdós en la lidia de toros de Núñez de Tarifa. El sevillano, igualmente, ha agradecido públicamente "todas las muestra de cariño recibidas" y ha asegurado que "todo va bien" en su recuperación.
Avance de las Fiestas Colombinas de Huelva 2019
El empresario de la plaza de toros de Huelva, Carlos Pereda fue entrevistado anoche en el programa Carrusel Taurino de Radio Andalucía Información por Juan Ramón Romero y dio un avance como serán las próximas Fiestas Colombinas de Huelva 2019. El ciclo onubense se desarrollará del jueves 1 al domingo 4 de agosto y se darán tres corridas de toros y un festejo de rejones. Entre los toreros contratados para el ciclo choquero están ya contratados El Juli, Miguel Ángel Perera y Roca Rey junto a nuevos valores como David de Miranda y Pablo Aguado o el regreso de los toros de Cuadri son las líneas maestras de la Feria Taurina de Colombinas de Huelva de 2019, cuyos carteles están ya avanzados a un 80% y que serán presentados en los primeros días del próximo mes de julio. La empresa Espectáculos Taurinos La Merced, que cumple diez años de gestión al frente del coso onubense, trabaja en el cierre de un ciclo “que estamos construyendo desde la imaginación, atendiendo a los últimos grandes acontecimientos que han sucedido en ferias como las de Sevilla y Madrid y estando muy pendientes de la apetencia del público y de los aficionados”, explica Carlos Pereda, empresario de la Plaza de Toros de Huelva. Las Colombinas de 2019 se desarrollarán entre los días 1 y 4 de agosto y presenta como novedad en su estructura la recuperación de una tercera corrida de toros. “Ello obedece al deseo que teníamos desde hace algunos años de propiciar el regreso de los toros de Cuadri a La Merced. Es una ganadería muy querida y admirada en Huelva, que vive justo esta temporada un momento importante en su devenir con el relevo en su gestión de Fernando Cuadri a sus sobrinos y hemos entendido que era una ocasión ideal para su vuelta a Colombinas. Dado que la tesitura actual nos depara una pléyade de toreros muy apetecibles, hemos optado por ampliar a tres las corridas de toros que veníamos dando en la Feria”, indica Santiago Arroyo, empresario también de coso de la Vega Larga. Coincidiendo con el décimo aniversario de Espectáculos Taurinos La Merced a los mandos de la Plaza de Toros de Huelva, Pereda y Arroyo, como sus responsables, insisten en que “queremos echar el resto en las Colombinas de 2019. La calidad ha sido siempre la máxima de nuestra propuesta de cada año y estamos convencidos de que otra vez podemos llegar a ella combinando a los toreros más consagrados con los emergentes que vienen de protagonizar triunfos tan sonados como los de Pablo Aguado en Sevilla y David de Miranda en Madrid”. Las ya mencionadas tres corridas de toros en los carteles se completan con la tradicional de rejones que cerrará el ciclo onubense el 4 de agosto. Recordemos amigos aficionados, hace 7 años, gracias a la empresa de la plaza y al programa Carrusel Taurino de Canal Sur Radio, gané el premio más bonito que puede disfrutar un aficionado como yo que fue, un día entero en la plaza, donde disfruté un día memorable en la ciudad choquera como es ver la plaza de toros, ver el sorteo, apuntar los datos, saludar a los maestros, tener sus fotos dedicadas de El Juli y Alejandro Talavante, ver la corrida de toros completa en el callejón y disfrutar de la corrida.
Carrusel Taurino en la feria del Corpus Cristi de Granada 2019
Esta semana, el equipo de retransmisiones de Carrusel Taurino dirigido por Juan Ramón Romero, el productor Francis Gómez y un amplísimo equipo, estarán desde el jueves 20 al domingo 23 de junio, en la plaza de toros de Granada, donde le llevan a sus casas si no pueden estar en el ruedo, con la radio, todo lo que acontezca en la feria del Corpus Cristi granadino. Un ciclo de este año que será espectacular porque toda la plaza de toros se abonó por el reclamo de José Tomás en uno de los platos fuertes del ciclo el sábado 22 de junio. Si alguno de ustedes amigos aficionados no conocen los carteles que se dieron a conocer tomad buena nota.
Jueves 20 de junio: Toros de Núñez de Tarifa para José Garrido, Joaquín Galdós y Pablo Aguado.
Viernes 21 de junio: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y David Fandila “El Fandi”.
Sábado 22 de junio, mixta: Dos toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés Buendía para el rejoneador Sergio Galán, y cuatro toros para la lidia a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo, El Pilar, Garcigrande y Domingo Hernández Martín para el matador de toros José Tomás.
Domingo 23 de junio: Novillos de El Torreón para Aquilino Girón, Borja Collado y Miguel Ángel Aguilar Tabares.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir la feria del Corpus Cristi de Granada 2019.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3
Máxime Solera completa la novillada picada de Tarascón (Francia)
El novillero francés Máxime Solera será el tercer novillero que actuará el domingo 7 de julio en la localidad francesa de Tarascón según dice Comision Taurina Extra-Municipal del Ayuntamiento. Así pues, el cartel definitivo de la novillada será el siguiente: Tibo García, Maxime Solera y André Lagravère “El Galo”. Se lidiarán novillos de Roland Durand.
Pinceladas de la feria de la Begoña de Gijón (Asturias) 2019
El próximo jueves 20 de junio a las 8 de la noche en el Hotel Oca Palacio de la Llorea Spa de Gijón, se presentarán los carteles de la próxima feria de la Begoña de Gijón (Asturias) 2019. Según la empresa Circuitos Taurinos, tiene ya ultimados y cerrados la próxima feria gijonesa. El elenco de toreros que pisarán el coso del Bibio son -Ponce, Juli, Roca, Ureña, Morante, Aguado, Ferrera, Manzanares…- junto a hierros de primer nivel como Juan Pedro Domecq, José Vázquez, Montalvo… Además, está previsto el regreso de la ganadería de La Quinta -que tantos triunfos ha cosechado en el coso gijonés- y la novillada picada lucirá el hierro de Zacarías Moreno, que repite tras los éxitos de los dos últimos años. El ciclo, que consta de cuatro corridas de toros, una novillada con picadores y un festejo de rejones -en el que es segura la presencia de Diego Ventura- se desarrollará del 13 al 18 de agosto. Los invitados que irán a la presentación son el matador de toros Fernando Cepeda y el vocalista del grupo Gabinete Caligari, Jaime Urrutia. El pregonero de la feria de este año es el aficionado y articulista de la tierra Alfonso Peláez, mientras que el acto será presentado por el periodista de SER Gijón Manfredo Álvarez.
Y en la Feria Real de Algeciras (Cádiz) 2019
El domingo 23 de junio, mientras están ellos en Granada, conectaran con la feria de Algeciras (Cádiz), donde el ciclo gaditano comenzará con una corrida de toros y luego estará el equipo del Carrusel Taurino viernes y sábado con las otras dos corridas de toros, que este año la feria gaditana, esta de aniversario ya que el coso de las Palomas cumple 50 años de su inauguración. Estos son los carteles y como ya conocen, mis amigos aficionados, David de Miranda, entra en el festejo inaugural por Fortes, lesionado.
Domingo 23 de junio: Tres toros de Torrestrella y tres toros de Torrealta para José Garrido, Joaquín Galdós y David de Miranda.
Viernes 28 de junio, goyesca mixta: Dos toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés Buendía para el rejoneador Diego Ventura, y cuatro toros para la lidia a pie de El Freixo para Julián López “El Juli” y José María Manzanares.
Sábado 29 de junio: Toros de Santiago Domecq Bohórquez para Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera Ordóñez y Pablo Aguado.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir la feria taurina de Algeciras (Cádiz) 2019.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3
Román recibe el alta hospitalaria tras su gravísima cogida
El torero valenciano Román recibió ayer el alta hospitalaria tras permanecer ingresado desde el domingo 9 de junio como consecuencia de la cogida muy grave que sufrió en Madrid. Según cuentan la evolución de la cornada está siendo buena. "Estoy bien, ya estoy tratándome con el fisio y me encuentro tan bien que casi me arrepiento de haber dicho tan pronto que no a Pamplona", ha confesado Román. El valenciano sigue un tratamiento de Adiro para el riego sanguíneo y, aunque todo va rápido y satisfactoriamente, tendrá que estar unas fechas apartado de la profesión. Román ha asegurado que en su mente ya solo tiene la vuelta a los ruedos: “La idea es estar en Santander y Valencia”, ha concluido.
Roquefort da a conocer su novillada con picadores de agosto
Como ya conocen mis amigos aficionados me encanta seguir una multitud de festejos de la temporada taurina francesa, y no puede faltar a nuestro listado de festejos taurinos, la novillada con picadores de la localidad francesa de Roquefort. A partir de las 6 de la tarde del jueves 15 de agosto, saltarán al ruedo francés novillos de la ganadería de La Quinta para tres novilleros con futuro taurino que son el granadino Aquilino Girón, el madrileño Rafael González y el gaditano Cristóbal Reyes.
David Mora finaliza su relación con Antonio Tejero
El torero David Mora y su hasta entonces apoderado, Antonio Tejero, han decidido romper el apoderamiento que compartían. Se trata de una ruptura después de caminar juntos desde el 1 de diciembre del año 2010. Ha sido una unión muy emotiva la llevada a cabo por ambos, ya que el percance de David Mora en el año 2014 en la plaza de toros de Las Ventas no hizo ni mucho menos venirse abajo a ninguno de los dos, puesto que siguieron unidos en el sufrimiento y también en la gloria, ya que en la reaparición de Mora en Las Ventas éste consiguió su segunda Puerta Grande madrileña.
Definen el elenco ganadero de la feria de Algemesí (Valencia) 2019
Ya se han definido por parte de la Comisión Taurina de Algemesí (Valencia), las nueve ganaderías que participarán en la Setmana del Bous 2019. Las nueve ganaderías son las de Los Espartales, Talavante, Puerto de San Lorenzo, Herederos de José Cebada Gago, Coquilla de Sánchez Arjona, Daniel Ramos Alfonso, Victoriano del Río Cortés, Los Chospes y Saltillo.
Resultados de los festejos del jueves 20 de junio de 2019, Corpus Cristi
Toledo, jueves 20 de junio de 2019. Corrida del Corpus Christi. Toros de Alcurrucén. Morante de la Puebla, pitos y pitos; El Juli, oreja y dos orejas; Manzanares, ovación con saludos tras leve petición y ovación; y Álvaro Lorenzo, dos orejas y oreja. Entrada: Poco más de tres cuartos.
Granada, jueves 20 de junio de 2019. Feria del Corpus. Toros de Núñez de Tarifa. Bien presentados y desrazados en conjunto. El 3º, reparado de la vista, fue devuelto a los corrales y sustituido por un sobrero de la misma ganadería. José Garrido, vuelta al ruedo y dos orejas; Joaquín Galdós, silencio en su lote; y David de Miranda, que sustituye a Pablo Aguado, oreja y silencio. Entrada: Casi lleno.
Sevilla, jueves 20 de junio de 2019. 19º festejo de abono. Novillos de Fuente Ymbro. Bien presentados y de juego variado. Fue noble el primero, manso el segundo, manejable el tercero, rajado el cuarto, bravo y muy castigado en varas el quinto; y aplomado y bravo en el caballo el sexto. Emilio Silvera, vuelta al ruedo y saludos tras aviso; Juan Pedro García "Calerito", vuelta al ruedo y saludos; y Daniel de la Fuente, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Algo más de media.
Alicante, jueves 20 de junio de 2019. Feria de Hogueras. Primera clase práctica. Añojos de Daniel Ramos, de presentación y juego desigual. Destacaron 1º, 2º y 4º. Al 4º se le dio la vuelta al ruedo en el arrastre. Abraham Segura (de Alicante), oreja; Carla Otero (de Guadalajara), oreja; Jesús Díaz Hellín (de Alicante), oreja; Eloy Sánchez (de Valencia), dos orejas; Daniel Encinas (de Alicante), oreja; Manuel Caballero (de Albacete), dos orejas y rabo. Entrada: Casi media.
Pablo Aguado no podrá comparecer en Granada
Finalmente se resolvió la incógnita que todos los aficionados querían saber de antemano, el torero sevillano Pablo Aguado no podrá actuar en Granada este jueves ya que todavía no se ha recuperado de la cornada grave que sufrió el pasado domingo en Madrid. El torero sevillano a través de un mensaje de Twitter avisó, este es el mensaje: "Siento comunicar que no podré estar mañana en Granada. Hemos hecho todo lo posible hasta última hora de la tarde pero no ha podido ser. Lo siento de corazón y os agradezco enormemente la comprensión y el interés mostrado". Aguado estaba anunciado junto a José Garrido y Joaquín Galdós en la lidia de un encierro de Núñez de Tarifa.
Y David de Miranda le sustituye en Granada
Y su sustituto en Granada será el torero onubense David de Miranda, el torero revelación de la pasada feria de San Isidro de Madrid. El torero de Huelva entra en la corrida de este jueves en Granada, primera de la Feria del Corpus. El diestro onubense, de este modo, alternará con José Garrido y Joaquín Galdós en la lidia de un encierro de Núñez de Tarifa. De Miranda, además, ocupará también el puesto que había quedado libre este viernes en Alicante tras la baja forzosa de Román, corneado también de mucha gravedad en el recién concluido abono isidril.
Sorteados los novillos de Fuente Ymbro en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de Fuente Ymbro. Para esta novillada con picadores del abono sevillano, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Emilio Silvera, Juan Pedro García “Calerito” y Daniel de la Fuente “Liqui”. El peso medio de la novillada es de 484 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Fuente Ymbro en Sevilla, jueves 20 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 109 | JALADO | 494 | NEGRO LISTÓN | EMILIO SILVERA | |
2º | 137 | MARQUÉS | 446 | NEGRO | CALERITO | |
3º | 165 | INFORTUNADO | 491 | NEGRO | LIQUI | |
4º | 126 | RATERO | 496 | NEGRO | EMILIO SILVERA | |
5º | 180 | SABUESO | 499 | NEGRO LISTÓN | CALERITO | |
6º | 147 | MESTIZO | 481 | NEGRO | LIQUI | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 118 | VINAZO | 495 | NEGRO | De Fuente Ymbro | |
2º | 148 | PROTESTÓN | 489 | NEGRO BRAGADO | De Fuente Ymbro |
Sorteados los toros de Alcurrucén en Toledo
Ya están sorteados en la plaza de toros de Toledo, los ocho toros de Alcurrucén. Para esta corrida del Corpus toledano, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Álvaro Lorenzo. El peso medio de la corrida es de 535 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Alcurrucén en Toledo, jueves 20 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 4 | CHAVITÓN | 503 | COLORADO BRAGADO | MORANTE | |
2º | 109 | CIGARRERO | 533 | COLORADO GIRÓN | EL JULI | |
3º | 90 | CARA-ALEGRE | 525 | COLORADO | MANZANARES | |
4º | 63 | CLARÍN | 546 | CASTAÑO CHORREADO | ÁLVARO LORENZO | |
5º | 78 | CORNETA | 502 | NEGRO LISTÓN | MORANTE | |
6º | 65 | ALCACHOFITO | 595 | NEGRO LISTÓN | EL JULI | |
7º | 96 | HABANERO | 531 | NEGRO | MANZANARES | |
8º | 113 | HORTELANO | 545 | COLORADO LUCERO | ÁLVARO LORENZO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 110 | CARIÑOSO | 500 | COLORADO | De Alcurrucén | |
2º | 112 | NARANJITO | 500 | CASTAÑO BRAGADO | De Alcurrucén |
Sorteados los toros de Núñez de Tarifa en el inicio de la feria del Corpus Cristi de Granada
Ya están sorteados en la plaza de toros de Granada, los seis toros de Núñez de Tarifa. Para esta primera de la feria granadina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros José Garrido, Joaquín Galdós y David de Miranda que sustituye a Pablo Aguado. El peso medio de la corrida es de 503 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Núñez de Tarifa en el inicio de la feria del Corpus Cristi de Granada, jueves 20 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 57 | AGUACLARA | 504 | NEGRO MULATO | JOSÉ GARRIDO | |
2º | 13 | JUGUETÓN | 539 | NEGRO MULATO | JOAQUÍN GALDÓS | |
3º | 33 | TREBOLITO | 487 | NEGRO LISTÓN | DAVID DE MIRANDA | |
4º | 18 | VENTOSO | 493 | NEGRO BRAGADO | JOSÉ GARRIDO | |
5º | 43 | MADAMITO | 492 | NEGRO BRAGADO | JOAQUÍN GALDÓS | |
6º | 33 | TRAMPOSO | 506 | NEGRO MULATO | DAVID DE MIRANDA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 32 | COMPAÑERO | 512 | NEGRO MULATO | De Núñez de Tarifa | |
2º | 12 | SOSITO | 522 | NEGRO SALPICADO | De Peña de Francia |
Sebastián Ritter recibe el alta hospitalaria tras su grave cornada
Diez días después de la grave cogida que sufrió en Las Ventas de Madrid, el torero colombiano Sebastián Ritter recibió este mediodía el alta hospitalaria, el torero agradeció a todo el mundo el apoyo y muestras de cariño recibido como así ha expresado él mismo:
"Diez días después del percance sufrido en Las Ventas, he recibido el alta y quiero agradecer al Dr. Máximo García Padrós y a todo su equipo, al Hospital Fraternidad (Muprespa-Habana) y al personal por sus cuidados y cariño. También mi gratitud a toda la familia taurina, de forma especial, a mis compañeros que, aún convalecientes, se han acercado a visitarnos, como Manolo Vanegas, Saúl Jiménez Fortes, Gonzalo Caballero y Román Collado. ¡Muchas gracias!"
Manuel Escribano reaparecerá en Utrera (Sevilla)
El torero sevillano Manuel Escribano volverá a los ruedos este sábado en la plaza de toros de Utrera tras la cornada grave que sufrió el pasado 30 de mayo en Las Ventas de Madrid, donde un toro de Adolfo Martín le corneó en el muslo izquierdo. Junto al torero de Gerena completarán la terna los diestros Octavio Chacón y Pepe Moral con toros de Miura. "Gracias a Dios estoy listo, lo he conseguido en tiempo récord, torearé el sábado en Utrera. Espero estar a la altura, vuelvo para seguir en la línea en que me fui y, sobre todo, para estar a la altura de tanto apoyo y cariño que he sentido", afirma el propio torero en el vídeo que ha realizado para sus redes sociales.
Ginés Marín entra en Alicante por Pablo Aguado

El torero pacense Ginés Marín ocupará la vacante dejada por Pablo Aguado mañana viernes en la primera corrida de la feria de San Juan de Alicante. Recordemos que Aguado resultó herido grave el pasado domingo en Madrid, no podrá comparecer en el coso de la Plaza de España, donde estaba anunciado junto a López Simón y David de Miranda -que sustituye a su vez al también convaleciente Román- para lidiar una corrida de El Parralejo. Ginés Marín será su sustituto. El extremeño llega a Alicante tras cortar dos orejas en San Isidro. Será la primera vez que actúe como matador en esta plaza, en la que ya hizo el paseíllo como novillero en 2015. Por su parte, Aguado ya perdió la corrida de este jueves en Granada y está anunciado el sábado en Badajoz, el domingo en León y el lunes en Angra do Heroismo.El cartel queda con López Simón, Ginés Marín y David de Miranda que entró sustituyendo a Román. Lidiarán toros de El Parralejo.
Gijón presenta su feria taurina de la Begoña 2019

Cartel anunciador feria de Gijón (Asturias) 2019.
Hoy en el Hotel Oca Palacio de la Llorea Spa de Gijón fue la sede de la presentación de los carteles de la próxima feria taurina de la Begoña 2019. En la presentación se ha contado con dos invitados especiales: el matador de toros Fernando Cepeda y el vocalista del grupo Gabinete Caligari, Jaime Urrutia, quienes recordaron sus buenos momentos en El Bibio. Urrutia puso el "no hay billetes" actuando con su grupo y Cepeda rememoró actuaciones en el ruedo y los doce años consecutivos en que viajó hasta Gijón como apoderado de Miguel Ángel Perera. Cerró el acto el conocido escritor gijonés Alfonso Peláez, quien hizo una defensa de la libertad y de su afición taurina en el pregón de este año. El acto ha sido presentado por el periodista de SER Gijón Manfredo Álvarez.
Martes 13 de agosto: Novillos de Zacarías Moreno para Manuel Diosleguarde, José Fernando Molina e Isaac Fonseca que debutara con picadores.
Miércoles 14 de agosto: Toros de La Quinta para David Galván, Juan Ortega y Álvaro Lorenzo.
Jueves 15 de agosto: Toros de Montalvo para Antonio Ferrera, David Fandila “El Fandi” y Paco Ureña.
Viernes 16 de agosto: Toros para rejones de Luis Terrón Díaz para los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Joao Ribeiro Telles hijo.
Sábado 17 de agosto: Toros de José Vázquez Fernández para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Pablo Aguado.
Domingo 18 de agosto: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Resultados de los festejos del viernes 21 de junio de 2019
Alicante, viernes 21 de junio de 2019. Feria de Hogueras. Toros de El Parralejo, desiguales de presentación, manejables aunque faltos de transmisión. Destacó el 4º. López Simón, silencio tras aviso y oreja; Ginés Marín, oreja y oreja; David de Miranda, palmas y silencio tras atres avisos. Entrada: Tres cuartos. Saluda tras parear al segundo, Jesús Díez "Fini".
Granada, viernes 21 de junio de 2019. Feria del Corpus. Tres toros de Hnos. García Jiménez (1º, 2º y 6º); dos de Olga Jiménez (3º y 4º); y uno de Peña de Francia (5º), bien presentados y desrazados salvo el 3º que tuvo duración, transmisión y fijeza. Morante de la Puebla, ovación y bronca; El Juli, oreja y oreja; El Fandi, dos orejas tras aviso y oreja. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Juanito se convertirá en matador de toros en Badajoz

Joao Silva "Juanito" cumplirá el sueño de convertirse en matador de toros mañana en Badajoz.
Finalmente, la baja de Pablo Aguado en la corrida inaugural mañana en Badajoz, va a ser la alternativa del portugués Joao Silva "Juanito". Recordemos amigos aficionados que Pablo Aguado sigue convalenciente de la cogida grave sufrida hace una semana en Madrid, y mañana en el cartel será sustituido por Juanito que se convertirá en matador de toros. Así pues, el cartel queda compuesto por Antonio Ferrera, Cayetano y Juanito con toros de Victoriano del Río. Juanito, nacido en la localidad portuguesa de Monforte, está formado como torero en la Escuela Taurina de Badajoz. La temporada pasada destacó en ferias como Sevilla, Madrid, Zaragoza, proclamándose ganador del Zapato de Oro de Arnedo.
Sergio Felipe finaliza su relación con Manuel Amador
El novillero manchego Sergio Felipe y el matador de toros y empresario Manuel Amador han dado por concluida la relación profesional que les mantenía unidos. Esta temporada, Sergio Felipe ha estado presente en plazas de gran importancia como Aguascalientes (México), en la feria de San Marcos, o Las Ventas, el pasado 12 de mayo ante astados de la ganadería de El Pilar, así como en su localidad natal, Alcadozo. La ruptura se ha producido dentro de la más absoluta cordialidad.
Presentación de las novilladas sin picadores nocturnas de Sevilla 2019
El próximo lunes 24 de junio a las 13:00 de la tarde en el Salón de Carteles de la Real Maestranza de Sevilla, se presentaran los carteles de las novilladas sin picadores nocturnas del mes de julio.
Sorteados los toros de El Parralejo en el inicio de la feria de San Juan de Alicante
Ya están sorteados en la plaza de toros de Alicante, los seis toros de El Parralejo. Para esta primera de la feria alicantina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Alberto López Simón, Ginés Marín que sustituye a Pablo Aguado y David de Miranda que sustituye a Román Collado “Román”. El peso medio de la corrida es de 517 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Parralejo en el inicio de la feria de San Juan de Alicante, viernes 21 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 52 | INSPIRADO | 486 | NEGRO FALSO GIRÓN | LÓPEZ SIMÓN | |
2º | 77 | CARAPAPA | 503 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
3º | 82 | MARINERO | 524 | NEGRO ZAÍNO | DAVID DE MIRANDA | |
4º | 86 | CUBANITO | 530 | CASTAÑO BOCIDORADO | LÓPEZ SIMÓN | |
5º | 11 | PANADERO | 529 | NEGRO LISTÓN | GINÉS MARÍN | |
6º | 62 | PROTESTÓN | 531 | NEGRO BRAGADO | DAVID DE MIRANDA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 47 | BRAVUCÓN | 478 | NEGRO | De Toros de El Torero | |
2º | 31 | MOLINERO | 528 | CASTAÑO CHORREADO EN VERDUGO | De El Parralejo |
Definen las fechas de la feria de la Virgen del Mar de Almería 2019
La feria de la Virgen del Mar de Almería tiene ya fechas para la edición 2019 respectivamente. En esta ocasión, y como novedad se van a celebrar los primeros días de la semana estival en honor a Ntra. Sra. Virgen del Mar. En concreto los días de festejos son: 17, 18, 19 y 20 de agosto. De esta manera se quiere ofrecer los festejos taurinos en los primeros días de la semana de feria.
Juan Leal reaparece en los ruedos tras su cogida grave de Madrid
Superado la grave cornada ue sufrió el pasado 25 de mayo en la plaza de toros de Las Ventas, Juan Leal regresa mañana a los ruedos en el coso francés de La Brede. El diestro galo estará acompañado por Daniel Luque y Juan Ortega en la lidia de ejemplares de Fuente Ymbro.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 22 de junio del 2019, emisión 1638 y vigésimo quinto programa de la trigésimo tercera temporada
Tendido Cero contará esta semana con la presencia en el plató del triunfador de San Isidro, Paco Ureña. Y con el resultado de los dos últimos festejos de la feria, la corrida de la Prensa y la Cultura, en las que Paco Ureña abrió la Puerta Grande y destacó la actuación de Pablo Aguado, que resultó herido. Además, con un resumen de los más destacado de las ferias francesas de Istres y Vic Fezensac. También se podrán ver imágenes del triunfo de El Juli y Álvaro Lorenzo en el festejo del Corpus en Toledo, y lo más apreciable de la novillada celebrada en Sevilla. Habrá un nuevo capítulo de ‘A suerte de varas’, que trata sobre la implantación y la evolución del peto en los caballos de picar. Y en la sección de memoria, se recordará la corrida de Beneficencia, en Madrid, del año 1979.
Sorteados tres toros de los Hermanos García Jiménez, dos toros de Olga Jiménez Fernández y un toro de Peña de Francia en Granada
Ya están sorteados en la plaza de toros de Granada, tres toros de los Hermanos García Jiménez que saltarán en primero, segundo y sexto lugar, dos toros de Olga Jiménez Fernández que saltarán en tercero y cuarto lugar y un toro de Peña de Francia que saltarán en quinto lugar. Para esta segunda de la feria granadina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y David Fandila “El Fandi”. El peso medio de la corrida es de 521 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de los Hermanos García Jiménez, dos toros de Olga Jiménez Fernández y un toro de Peña de Francia en Granada, viernes 21 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 89 | ESTERO | 461 | NEGRO | MORANTE | |
2º | 71 | SALTÓN | 548 | NEGRO | EL JULI | |
3º | 67 | CARALIMPIA | 536 | NEGRO | EL FANDI | |
4º | 26 | ADULADOR | 532 | CASTAÑO LISTÓN | MORANTE | |
5º | 5 | ESTERO | 543 | NEGRO | EL JULI | |
6º | 76 | ESABORIDO | 506 | NEGRO MULATO | EL FANDI | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 32 | SOSITO | 522 | NEGRO SALPICADO | De Peña de Francia | |
2º | 69 | HUMORISTA | 520 | NEGRO | De La Palmosilla |
Arganda del Rey da a conocer su feria de novilladas con picadores 2019
Cinco novilladas con picadores serán este año los espectáculos de la feria taurina de Arganda del Rey (Madrid) 2019. Quince novilleros actuaran en el ciclo madrileño como son Carlos Olsina, José Rojo, Miguel Ángel Aguilar Tabares, Rubén Fernández, Alfonso Ortiz, Diego San Román, Antonio Grande, Raphael Raucoule “El Rafi”, Isaac Fonseca, Ignacio Olmos, Francisco de Manuel, Fernando Plaza, Manuel Diosleguarde, Alejandro Mora y Borja Collado. Estos novilleros se enfrentaran a las ganaderías de Toros de Tenorio, Torrestrella, Victorino Martín, Juan Pedro Domecq y Juan Antonio Ruiz Román “Espartaco”. Las fechas de la feria serán del 9 al 16 de septiembre.
Lunes 9 de septiembre: Novillos de Toros de Tenorio para Carlos Olsina, José Rojo y Miguel Ángel Aguilar Tabares.
Martes 10 de septiembre: Novillos de Torrestrella para Rubén Fernández, Alfonso Ortiz y Diego San Román.
Miércoles 11 de septiembre: Novillos de Victorino Martín para Antonio Grande, Raphael Raucoule “El Rafi” e Isaac Fonseca.
Viernes 13 de septiembre: Novillos de Juan Pedro Domecq para Ignacio Olmos, Francisco de Manuel y Fernando Plaza.
Lunes 16 de septiembre: Novillos de Juan Antonio Ruiz Román “Espartaco” para Manuel Diosleguarde, Alejandro Mora y Borja Collado.
Pablo Aguado baja en el festejo inaugural de Badajoz
El sevillano Pablo Aguado no comparecerá este sábado en la corrida de toros en la que se encuentra anunciado en la plaza de toros de Badajoz. A pesar de la voluntad del diestro de llegar totalmente restablecido a esta cita de la cornada sufrida en Madrid el pasado domingo, causará baja definitiva de un cartel que completan Antonio Ferrera y Cayetano con toros de Victoriano del Río. La intención de Pablo Aguado es la de probarse este sábado en el campo y determinar si su reaparición puede producirse en la plaza de toros de León este domingo donde se encuentra anunciado junto a El Fandi y Cayetano para estoquear una corrida de Matilla.
Pablo Aguado vuelve a los ruedos en León
El torero sevillano Pablo Aguado reaparecerá este domingo en la Feria de León. El torero se ha probado esta mañana en el campo sevillano y se ha sometido también a una sesión de fisioterapia durante una hora con buenos resultados tras la grave cornada sufrida hace menos de una semana en Las Ventas, comprobando que se encuentra listo para hacer el paseíllo mañana domingo en la capital leonesa. Por ese percance, Pablo Aguado se vio obligado a perder los compromisos que tenía en las Ferias de Granada, Alicante y Badajoz. Muy ilusionado, el torero sevillano volverá así a los ruedos mañana en un festejo en el que hará el paseíllo junto a El Fandi y Cayetano para lidiar un encierro de García Jiménez.
Tafalla presentará su feria taurina el viernes 28 de junio
La Sala de Cine del Centro Cultural de Tafalla (Navarra), será el escenario para la presentación de los carteles de la próxima feria taurina de agosto 2019 el próximo viernes 28 de junio a las 8 de la noche. Los festejos se desarrollarán del 15 al 20 de agosto y estará compuesto por cuatro corridas de toros. Que pertenecerán a las ganaderías de Las Monjas, Tomás Prieto de la Cal, Saltillo y Aquilino Fraile.
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Alicante
Ya están sorteados en la plaza de toros de Alicante, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para esta segunda de la feria alicantina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 513 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Alicante, sábado 22 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 60 | LIANTE | 520 | JABONERO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 141 | RASGUEO | 535 | CASTAÑO | MANZANARES | |
3º | 151 | MACANUDO | 501 | COLORADO CHORREADO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 24 | NIÑATO | 512 | NEGRO MULATO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 77 | MARTILLEO | 486 | NEGRO MULATO LISTÓN | MANZANARES | |
6º | 152 | PAGANO | 527 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 65 | INFORTUNADO | 532 | NEGRO ZAINO | De Juan Pedro | |
2º | 10 | OCURRENTE | 511 | JABONERO | De Juan Pedro |
Sorteados los dos toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés Buendía y dos toros para la lidia a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo, un toro de El Pilar y un toro de Garcigrande en Granada
Ya están sorteados en la plaza de toros de Granada, los dos toros para rejones de José Benítez Cubero (4º) y María Pallarés Buendía (1º) y los cuatro toros para la lidia a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo (2º y 6º), El Pilar (5º), y Garcigrande (3º). Para esta tercera de la feria granadina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Sergio Galán y el matador de toros José Tomás. El peso medio de la corrida es de 515 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés Buendía y los cuatro toros para la lidia a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo, El Pilar y Garcigrande en Granada, sábado 22 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 26 | ILUSTRADO | 482 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
2º | 157 | FUMADOR | 524 | COLORADO | JOSÉ TOMÁS | |
3º | 154 | FOGOSO | 532 | CASTAÑO | JOSÉ TOMÁS | |
4º | 17 | TÁRTARO | 511 | BERRENDO EN NEGRO | SERGIO GALÁN | |
5º | 130 | BELLITO | 501 | COLORADO | JOSÉ TOMÁS | |
6º | 103 | NOVELERO | 544 | COLORADO | JOSÉ TOMÁS | |
SOBREROS PARA REJONES: | ||||||
1º | 20 | SAETA | 528 | NEGRO MULATO | De María Pallarés | |
2º | 79 | SABROSÓN | 536 | NEGRO MULATO | De Benítez Cubero | |
SOBREROS PARA A PIE: | ||||||
1º | 11 | AGUACLARA | 575 | COLORADO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 109 | INSPIRADO | 570 | COLORADO | De Hernández Martín |
Sorteados los toros de Victoriano del Río Cortés para la alternativa de Juanito en el inicio de la feria de San Juan de Badajoz
Ya están sorteados en la plaza de toros de Badajoz, los seis toros de Victoriano del Río Cortés. Para esta primera de la feria extremeña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Cayetano Rivera Ordóñez y Joao Silva “Juanito” que tomará la alternativa y entra en el cartel por Pablo Aguado. El peso medio de la corrida es de kilos de peso.
Sorteo de los los toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para la alternativa de Juanito en el inicio de la feria de San Juan de Badajoz, sábado 22 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 54 | LASTIMADO | 571 | COLORADO | JUANITO | |
2º | 130 | CANGREJERO | 505 | NEGRO MULATO | ANTONIO FERRERA | |
3º | 78 | CARTERISTA | 565 | NEGRO MULATO | CAYETANO | |
4º | 89 | JILGUERO | 525 | NEGRO MULATO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 4 | EBANISTA | 549 | COLORADO | CAYETANO | |
6º | 88 | ENAMORADO | 514 | TOSTADO LISTÓN CHORREADO | JUANITO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 98 | CANGREJERO | 587 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río | |
2º | 22 | NOVELERÓN | 531 | CASTAÑO CLARO | De La Reina |
San Fernando cierra su corrida de toros mixta

David Galván actuará ante sus paisanos de San Fernando (Cádiz) el sábado 13 de julio.
Desde hace cuatro años, llevamos siguiendo una corrida de toros mixta en la localidad gaditana de San Fernando, y en su plaza de toros ha dado se ha dado a conocer el cartel de la corrida mixta que se celebrará con motivo de su Feria del Carmen y la Sal. El festejo tendrá lugar el próximo 13 de julio y en el cartel se anuncian el rejoneador Andrés Romero y los matadores de toros Daniel Luque y David Galván. Para la ocasión se han reseñado toros de Prieto de la Cal para rejones y de Soto de la Fuente para lidia a pie.
Resumen de la jornada taurina del sábado 22 de junio de 2019

José Tomás ha sido el foco de atención este sábado con su rotundo triunfo en Granada, ¡¡seis orejas y un rabo!!
Seis corridas de toros, una novillada con picadores mixta, una corrida de rejones y un festival, han sido este sábado los festejos taurinos, dentro de una extensa jornada taurina, en la que Granada ha sido el eje central de esta jornada taurina que hoy vamos a resumirles amigos aficionados. Comenzamos el resumen en el primer festejo de la feria de San Juan de Badajoz con el espectacular triunfo del maestro Antonio Ferrera indultando el toro Jilguero de Victoriano del Río Cortés, un toro extraordinario y con calidad, donde Ferrera continua en buena racha, por su parte Cayetano Rivera cortó un trofeo en su primero y el toricantano, Joao Silva “Juanito” paseó otra en el sexto toro. La nota negativa del festejo ha sido la grave cogida que sufrió Javier Valdeoro, al poner banderillas al toro que fue indultado. Nos vamos desde Badajoz, hasta la localidad de Torrejón de Ardoz (Madrid) donde dos toreros pacenses han cruzado la puerta grande, que son Perera y Ginés Marín, tras repartirse tres orejas cada uno, y otra paseó el segundo toricantano de la jornada taurina, Amor Rodríguez al toro que cerró plaza. Damos un largo viaje, desde Madrid, hasta la localidad sevillana de Utrera, donde se han lidiado por primera vez los toros de Miura, y en 177 años de historia, la vacada sevillana ha visto contemplar un indulto, concretamente el quinto toro, el segundo del lote de Manuel Escribano, que reaparecía en los ruedos tras la cogida grave de Madrid, consiguiendo el hito histórico, al perdonar la vida a Tahonero, número 42, nacido en enero de 2015, negro y de 570 kilos de peso, un toro al que el torero de Gerena estuvo sensacional. Compartiendo puerta grande con Octavio Chacón cortando sendas orejas y sin suerte el palaciego Pepe Moral. Seguimos el resumen en la localidad francesa de La Brède, donde Juan Leal, ha vuelto a los ruedos, tras la escalofriante grave cogida que sufrió el pasado 25 de mayo en Madrid, y que mejor manera de una reaparición, que es salir a hombros cortando sendas orejas a una encastada corrida de Ricardo Gallardo, Daniel Luque y Juan Ortega cortaron un trofeo. Ahora nos vamos al escenario donde ha acaparado la atención taurina este sábado, la plaza de toros de Granada, con un ambientazo por las nubes, cartel de No hay billetes, para la actuación de José Tomás con cuatro toros de Joaquín Núñez del Cuvillo, El Pilar y Garcigrande, dejando una grandiosa tarde de toros para el recuerdo en la que el torero madrileño cortó un total de seis orejas y un rabo, por su parte Sergio Galán, el rejoneador tuvo dos buenas actuaciones ante toros de José Benítez Cubero y María Pallarés Buendía, pero los fallos con el rejón de muerte, privaron a Sergio de trofeos. Seis orejas se cortaron en el siguiente festejo que se celebró en la jornada taurina, concretamente en la feria de Alicante, donde la plaza estuvo completamente llena con el cartel de No hay billetes, en la que Castella, Manzanares y Andrés Roca Rey ante una encastada y buena corrida que llevó Juan Pedro Domecq Morenés. Ahora vamos a la localidad pacense de Fuentes de León, donde se ha dado una novillada con picadores mixta en la que el rejoneador luso Moura Caetano y el rondeño Javier Orozco pasearon una oreja, por su parte, Alfonso Ortiz, se llevó el peor lote. Y cerramos el extenso resumen taurino, con lo vivido en León, en el festejo que abrió el ciclo leonés, en la que Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza fueron los triunfadores de esta corrida, abriendo la puerta grande. Lea Vicens fue la única en irse a pie de la plaza al cortar una oreja de su primer toro. En resumen, una jornada taurina muy extensa en cuanto a festejos taurinos, el próximo sábado 29 de junio, volveremos a hacerles el resumen de la jornada taurina.
Badajoz. Sábado 22 de junio de 2019. Feria de San Juan. Toros de Victoriano del Río, correctos de presentación y desiguales de juego. El cuarto, de nombre Jilguero, número 89, negro mulato, nacido en diciembre de 2014 y de 525 kilos de peso, fue premiado con el indulto. El sexto fue ovacionado en el arrastre. Antonio Ferrera, ovación y dos orejas y rabo simbólicos; Cayetano, oreja y ovación con saludos; Juanito, que toma la alternativa, y en sustitución de Pablo Aguado, vuelta al ruedo y oreja. Entrada: Menos de media plaza. Juanito tomó la alternativa con el toro Lastimado, número 54, colorado, nacido en noviembre de 2014 y de 571 kilos de peso. El banderillero Javier Valdeoro resultó corneado en el tercio de banderillas del cuarto.
PARTE MÉDICO JAVIER VALDEORO: "Durante la lidia del cuarto toro de la tarde, Javier Valdeoro ha resultado herido y tiene que ser ingresado en la enfermería de la plaza de toros por una herida en la masa anterior del cuello, con trayectoria ascendente de 5 cms. Bajo anestesia local se explora no observándose otros trayectos ni lesiones vasculares.
Pronóstico grave".
Torrejón de Ardoz (Madrid). Primera la feria. Tres cuartos de entrada. Toros de Torrealta. Miguel Ángel Perera, oreja y dos orejas. Ginés Marín, oreja y dos orejas. Amor Rodríguez que tomaba la alternativa, palmas tras aviso y oreja. Se doctoró con el toro Pitillero, número 46, negro y nacido en 12/2014.
Utrera (Sevilla). Sábado 22 de junio de 2019. Toros de Miura, bien presentados. 1º, bueno por el derecho; difícil el 2º; manejable por la izquierda el 3º; complicado el 4º; extraordinario el 5, indultado, de nombre Tahonero, número 42, nacido en enero de 2015 y de 570 kilos de peso. Octavio Chacón, oreja y oreja; Manuel Escribano, ovación con saludos y dos orejas y rabo simbólicos; Pepe Moral; silencio tras aviso y silencio. Entrada: Media plaza.
La Brede (Francia). Toros de Fuente Ymbro. Daniel Luque, saludos desde el tercio y oreja; Juan Leal, oreja y oreja; Juan Ortega, ovación y oreja. Incidencias: Juan Ortega fue volteado en el tercero. Juan Leal reaparecía tras la grave cogida sufrida el 25 de mayo en Las Ventas de Madrid.
Granada. Sábado 22 de junio de 2019. Feria del Corpus. Toros de Benítez Cubero y Pallarés para rejones y de Núñez del Cuvillo, El Pilar, Garcigrande y Domingo Hernández para la lidia a pie. El rejoneador Sergio Galán, ovación y ovación; José Tomás, dos orejas, dos orejas, ovación con saludos y dos orejas y rabo. Entrada: Lleno de no hay billetes. El respetable recibió con una enorme ovación al torero de Galapagar, que fue obligado a saludar. Saludó el banderillero Sergio Aguilar tras parear al tercero, y Miguel Ángel Martín en las banderillas del quinto.
Alicante. Sábado 22 de junio de 2019. Feria de Hogueras. Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados y de buen juego en general, destacando los tres últimos. Sebastián Castella, ovación con saludos y dos orejas; José María Manzanares, ovación con saludos y dos orejas; Roca Rey, oreja con petición de la segunda y oreja. Entrada: Lleno de no hay billetes. Al romper el paseíllo se entregó un reconocimiento al jefe de la enfermería de la plaza de toros, José María Reyes, por su trayectoria en el coso alicantino. El III trofeo de la Peña José María Manzanares padre a la faena más artística de la temporada 2018 lo recibió Manzanares hijo, de manos del alcalde de la ciudad, Luis Barcala. Se desmonteraron Paquito Algaba y Francisco Manuel Durán "Viruta" en las banderillas del tercero.
Fuentes de León (Badajoz). Novillos de Vda. de Francisco Amián y José Luis Iniesta. Joao Moura Caetano, dos orejas y vuelta al ruedo; Javier Orozco, oreja y vuelta al ruedo; Alfonso Ortiz silencio y silencio. Entrada: Media plaza
León. Primera de la Feria de San Juan. Toros de Rosa Rodrigues. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y oreja; Lea Vicens, oreja y ovación yGuillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y oreja.
Sancti-Spíritus (Salamanca), festival: Novillos de Carreros de Fuenterroble, aplaudidos en el arrastre el primero y cuarto. Antón Cortés, dos pinchazos y palmas, y oreja; Alejandro Marcos, una oreja y dos orejas, y el novillero Jesus De La Calzada, oreja.
David de Miranda entra en la feria de San Juan de Badajoz
El torero onubense David de Miranda ocupará mañana lunes el puesto del lesionado Emilio de Justo en Badajoz, en el festejo que pondrá el cierre al ciclo pacense. El torero onubense compartirá cartel con Antonio Ferrera y Ginés Marín ante toros de Zalduendo.
Sorteados los toros de Dolores Aguirre Ybarra en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Dolores Aguirre Ybarra. Para esta corrida de la temporada taurina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Alberto Lamelas, Cristian Escribano y Noé Gómez del Pilar. El peso medio de la corrida es de 559 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Dolores Aguirre Ybarra en Madrid, domingo 23 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 22 | PITILLITO II | 548 | NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | ALBERTO LAMELAS | |
2º | 44 | CLAVIJERO | 552 | NEGRO SALPICADO BRAGADO MEANO GIRÓN AXIBLANCO | CRISTIAN ESCRIBANO | |
3º | 3 | BOTERO | 555 | NEGRO CHORREADO EN MORCILLO BRAGADO MEANO | GÓMEZ DEL PILAR | |
4º | 37 | LANGOSTO | 563 | NEGRO | ALBERTO LAMELAS | |
5º | 46 | CLAVETUERTO | 568 | NEGRO SALPICADO BRAGADO MEANO GIRÓN AXIBLANCO | CRISTIAN ESCRIBANO | |
6º | 19 | PITILLITO I | 571 | NEGRO BRAGADO MEANO | GÓMEZ DEL PILAR | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 92 | MADRINO | 560 | CÁRDENO | De San Martín | |
2º | 37 | CORDOBÁN | 652 | NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | De Valdefresno |
Emilio de Justo baja para Badajoz
El torero extremeño Emilio de Justo causará baja mañana lunes 24 de junio en Badajoz, en la que el torero de Torrejoncillo, sigue convaleciente de la lesión sufrida el pasado 2 de junio en Cáceres, el sustituto se sabrá en unas horas.
Sorteados los toros de Garcigrande en Alicante
Ya están sorteados en la plaza de toros de Alicante, los seis toros de Garcigrande. Para esta tercera de la feria alicantina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Paco Ureña. El peso medio de la corrida es de 493 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Garcigrande en Alicante, domingo 23 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 116 | LIGERITO | 520 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
2º | 130 | BANDOLERO | 506 | NEGRO MULATO LISTÓN | EL JULI | |
3º | 2 | CALINOSO | 471 | COLORADO | PACO UREÑA | |
4º | 125 | CUENTAGOTAS | 490 | COLORADO | MORANTE | |
5º | 117 | DIABLITO | 463 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
6º | 88 | TABERNERO | 512 | NEGRO MULATO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 145 | ADEREZO | 479 | NEGRO CHORREADO | De Garcigrande | |
2º | 47 | BRAVUCÓN | 478 | NEGRO | De Toros de El Torero |
Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en Badajoz
Ya están sorteados en la plaza de toros de Badajoz, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para esta segunda de la feria extremeña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. El peso medio de la corrida es de 554 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en Badajoz, domingo 23 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 122 | QUITAPENA | 559 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
2º | 121 | SOLISTA | 563 | NEGRO | LEA VICENS | |
3º | 42 | VICARIO | 528 | NEGRO BRAGADO | GUILLE HERMOSO | |
4º | 98 | LADRONZUELO | 532 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
5º | 65 | ELOCUENTE | 569 | NEGRO BRAGADO MEANO | LEA VICENS | |
6º | 64 | CAPIROTE | 577 | NEGRO | GUILLE HERMOSO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 101 | MACHISTA | 527 | NEGRO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 46 | NOCIVO | 545 | NEGRO | De Fermín Bohórquez |
Sorteados los novillos de El Torreón para el cierre de la feria del Corpus Cristi de Granada
Ya están sorteados en la plaza de toros de Granada, los seis novillos de El Torreón. Para esta cuarta y última de la feria granadina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Aquilino Girón, Borja Collado y Miguel Ángel Aguilar Tabares. El peso medio de la novillada es de 455 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de El Torreón para el cierre de la feria del Corpus Cristi de Granada, domingo 23 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 433 | BOCADITO | 452 | NEGRO MULATO | AQUILINO GIRÓN | |
2º | 437 | MALA-LENGÜITA | 443 | NEGRO MULATO | BORJA COLLADO | |
3º | 397 | LITUANILLO | 453 | CASTAÑO | AGUILAR TABARES | |
4º | 416 | MARGARITILLO | 441 | NEGRO MULATO | AQUILINO GIRÓN | |
5º | 413 | PASTELERO | 473 | COLORADO | BORJA COLLADO | |
6º | 404 | OBSTINADILLO | 468 | CASTAÑO | AGUILAR TABARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 447 | BONITO RUMBO | 454 | NEGRO | De El Torreón | |
2º | 443 | CALENTURO | 437 | CASTAÑO | De El Torreón |
Sorteados tres toros de Torrestrella, dos toros de Torrealta y un toro de Toros de Albarreal en el inicio de la feria de Algeciras (Cádiz)
Ya están sorteados en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz), tres toros de Torrestrella que saltarán en primero, segundo y sexto lugar, dos toros de Torrealta que saltarán en cuarto y quinto lugar y un toro de Toros de Albarreal que saltará en tercer lugar. Para esta primera de la feria algecireña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros José Garrido, Joaquín Galdós y David de Miranda que sustituye al lesionado Saúl Jiménez Fortes. El peso medio de la corrida es de 484 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de Torrestrella, dos toros de Torrealta y un toro de Toros de Albarreal en el inicio de la feria de Algeciras (Cádiz), domingo 23 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 42 | BORRACHITO | 472 | NEGRO BURRACO | JOSÉ GARRIDO | |
2º | 44 | BUENTALANTE | 443 | NEGRO BRAGADO | JOAQUÍN GALDÓS | |
3º | 84 | DOCEFLORES | 439 | NEGRO | DAVID DE MIRANDA | |
4º | 11 | CALIFA | 496 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
5º | 57 | PEREZOSO | 522 | COLORADO | JOAQUÍN GALDÓS | |
6º | 58 | CATEDRÁTICO | 532 | NEGRO LISTÓN | DAVID DE MIRANDA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 56 | ARRUMBADITO | 483 | NEGRO LISTÓN BRAGADO | De Carlos Núñez | |
2º | 47 | LANCEADO | 463 | NEGRO MULATO | De Toros de Albarreal |
Emilio de Justo reaparecerá el próximo domingo en Soria
El torero de Torrejoncillo (Cáceres), Emilio de Justo anunció hace cuatro horas en Twitter su reaparición. Será el próximo domingo 30 de junio en Soria. El torero ha estado convaleciente desde el pasado 2 de junio como consecuencia de la cogida sufrida en Cáceres, donde un toro de El Pilar, le ocasionó una voltereta, sufriendo una lesión en una de sus clavículas. Privando al cacereño, de cumplimentar compromisos como Madrid, Vic Fezensac, Nimes entre otros.
Estella presenta su feria taurina 2019
La primera semana del mes de agosto de este año tendrá una cita ineludible con la localidad navarra de Estella. Donde se han dado a conocer los carteles que componen su feria taurina de 2019. El serial se compone de una corrida de toros, una novillada con picadores y una corrida de rejones, que se convierte en su plato fuerte con la presencia de Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. La feria se desarrollará del 3 al 5 de agosto.
Sábado 3 de agosto: Toros de Buenavista para Esaú Fernández, Alberto López Simón y Joaquín Galdós.
Domingo 4 de agosto: Toros para rejones de José Rosa Rodrígues para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Luis Pimentel y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Lunes 5 de agosto: Novillos de Santafé Martón para Alfonso Ortiz y Diego García.
Resultados de los festejos del domingo 23 de junio del 2019
Las Ventas de Madrid, domingo 23 de junio de 2019. Toros de Dolores Aguirre, bien presentados aunque de dispares hechuras y variado comportamiento. Complicados 1º y 4º, notable el 3º, manejable el 2º, soso el 5º y exigente el 6º. Alberto Lamelas, ovación y silencio; Cristian Escribano, ovación y silencio tras aviso; Gómez del Pilar, ovación tras aviso y palmas tras aviso. Entrada: menos de un cuarto.
Algeciras (Cádiz), domingo 23 de junio de 2019. Feria Real. Toros de Torrestrella (1º, 2º y 6º), Torrealta ( 4º y 5º) y Albarreal (3º). Mejor presentados 4º, 5º y 6º. El mejor, el 3º de Albarreal; bueno el 5º de Torrealta; el resto, sin clase. José Garrido, silencio y pitos, Joaquín Galdós, silencio y oreja, David de Miranda, dos orejas y palmas. Entrada: Media plaza.
Alicante, domingo 23 de junio de 2019. Feria de Hogueras. Toros de Garcigrande, justos de presentación y de juego desigual El 5º, número 117 y de nombre Diablito, fue premiado con la vuelta al ruedo. Morante de la Puebla, palmas y ovación; El Juli, ovación tras aviso y dos orejas; Paco Ureña, palmas y oreja tras aviso. Entrada: dos tercios.
Saint Sever (Francia). Toros de Victoriano del Río, el cuarto, ‘Enamorado’ nº119, premiado con la vuelta al ruedo. Sebastián Castella, oreja y oreja; Thomas Dufau, dos orejas y oreja; Clemente, silencio y oreja.
Mauguio (Francia). Toros de Gallón, el sexto, premiado con la vuelta al ruedo. Antonio Nazaré, oreja y oreja; Damián Castaño, oreja y ovación; El Adoureño, dos orejas y vuelta.
León, domingo 23 de junio de 2019. Feria de San Juan y San Pedro. Toros de Hnos. García Jiménez (2º, 5º y 6º) y Olga Jiménez (1º, 3º y 4º), correctos de presentación y de buen juego, a excepción del deslucido 6º. El 1º, de nombre Esaborío, número 62, premiado con la vuelta al ruedo. El Fandi, dos orejas tras dos avisos y oreja; Cayetano, oreja y dos orejas; Pablo Aguado, oreja y oreja. Entrada: Media plaza.
Granada, domingo 23 de junio de 2019. Feria del Corpus. Novillos de El Torreón, desigualmente presentados, destacaron especialmente 3º, 4º y 6º. Aquilino Girón, oreja y ovación tras aviso; Borja Collado, oreja y oreja; Miguel Aguilar, oreja y oreja. Entrada: Dos tercios. Fueron obligados a desmonterarse tras parear al segundo José Arévalo y Miguel Ángel Garcia.
Ledesma (Salamanca). Novillos de López Chaves. Antonio Grande, dos orejas, dos orejas y vuelta al ruedo; Manuel Diosleguarde, dos orejas, dos orejas y vuelta al ruedo.
Torrejón de Ardoz (Madrid). Toros de Benítez Cubero. Raúl Martín Burgos, silencio y dos orejas; Andy Cartagena, ovación y dos orejas; Leonardo Hernández, dos orejas y oreja.
Badajoz, domingo 23 de junio de 2019. Feria de San Juan. Toros de Fermín Bohórquez, desiguales de presentación y juego. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y oreja; Lea Vicens, ovación y oreja; Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y ovación. Entrada: un tercio.
Sancti Spíritus (Salamanca). Festival. Novillos de las Hermanas Angoso Clavijo, de gran juego. Álvaro de la Calle, silencio y dos orejas; Javier Castaño, dos orejas y oreja; y el novillero Juan Maciel, dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Aquilino Girón baja en Boujan Sur Libron (Francia)
El novillero granadino Aquilino Girón causará baja en la novillada del próximo 29 de junio en la localidad francesa de Boujan-sur-Libron, a causa de la lesión que padece en la rodilla tras el percance sufrido en la novillada de este domingo en Granada. Se estima que el novillero permanezca en reposo un mínimo de cuatro semanas, aunque el granadino ya piensa en reaparecer el 14 de julio en la Feria de Ceret.
Resultados de los festejos del lunes 24 de junio del 2019, San Juan Bautista
Alicante. Lunes 24 de junio de 2019. Feria de Hogueras. Toros de Luis Algarra. Bien presentados y de desigual juego. Destacó el buen 4º, el de mejor movilidad y son. El Fandi, vuelta al ruedo tras petición y dos orejas; Cayetano, silencio tras aviso y ovación con saludos tras leve petición; Toñete, silencio y oreja. Entrada: Casi dos tercios. Marta y Dámaso González -hijos del maestro Dámaso González- recibieron de manos de Cayetano un cartel enmarcado de la feria de este año, que conmemora el 50º aniversario de alternativa del recordado diestro albaceteño. Los toros saltaron al ruedo con divisa negra en señal de duelo por el fallecimiento el pasado viernes 14 de junio de Teresa Algarra Crehuet.
Torrejón de Ardoz (Madrid). Lunes 24 de junio de 2019. Toros de Martín Lorca. Joaquín Galdós, oreja y oreja; Rubén Pinar, en sustitución de Román, palmas y palmas; Ismael López, oreja y oreja. Joaquín Galdós abandonó la plaza tras estoquear al cuarto, debido a que tenía que coger un vuelo para acudir a su cita de mañana en Lima.
Badajoz. Lunes 24 de junio de 2019. Feria de San Juan. Toros de Zalduendo. El cuarto, de nombre Juguete, número 168, negro, de 568 kilos de peso y nacido en enero de 2015, fue premiado con el indulto. Antonio Ferrera, dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos; Ginés Marín, oreja y oreja; David de Miranda, ovación y oreja. Entrada: Tres cuartos. Se desmonteraron Fernando Sánchez y Antonio Vázquez tras banderillear al primero. Jesús Díez "Fini" y Manuel Izquierdo hicieron lo propio en el segundo.
Las Navas del Marqués presenta su feria taurina el 28 de junio
El Espacio Cultural de la localidad abulense de Las Navas del Marqués, será el escenario el próximo viernes 28 de junio para la presentación de los carteles de la feria taurina 2019. Un acto que será presentado por la periodista taurina Beatriz García Gutiérrez. El acto de la presentación comenzará a las 9 de la noche.
Íscar presentará su feria taurina el jueves 27 de junio
La localidad vallisoletana de Íscar, presentará el próximo jueves 27 de junio a las 20:15 de la tarde en el Ayuntamiento de dicha capital pucelana, la presentación de los carteles del ciclo taurino agosteño 2019. En el acto estarán presentes el ganadero Adolfo Martín, el matador de toros Juan del Álamo y varios de los cortadores que participarán en la feria. Además, tendrá lugar el II Pregón Taurino de Íscar, que en esta edición estará a cargo de Santos García Catalán, colaborador del programa Grana y Oro y de Noticias Castilla y León.
Santa Eulalia del Campo da a conocer su feria de la Virgen del Molino 2019
Por segunda vez consecutiva, seguiremos amigos aficionados, una feria taurina que seguimos desde la pasada temporada 2018, y es la feria de la Virgen del Molino de Santa Eulalia del Campo (Teruel) 2019, donde ayer se presentaron los carteles de la feria. Una corrida de rejones y un festival con picadores serán los festejos del abono turolense. Los días de los festejos serán el sábado 24 y domingo 25 de agosto.
Sábado 24 de agosto: Novillos para rejones de Santafé Martón para los rejoneadores Mario Pérez Langa y Ana Rita, mano a mano.
Domingo 25 de agosto, festival: Novillos de Sorando para Manuel Jesús “El Cid” y Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda”, mano a mano.
José Tomás protagonista de la portada del número 1304 de la revista taurina 6toros6

El torero José Tomás será esta semana el protagonista de la portada del número 1304 de la revista taurina 6toros6. Esta semana, la revista cuenta con un extenso análisis de la feria de Granada donde la afición granadina ha salido satisfecha por la feria del Corpus donde ha triunfado un buen número de toreros. Esta semana, la revista hace una entrevista al triunfador de San Isidro, Paco Ureña, la reseña de la corrida de toros del pasado domingo en Las Ventas de Madrid, los dos primeros festejos de la feria de San Juan de Badajoz y la primera corrida de la feria de Algeciras (Cádiz). En la sección de la historia analizarán los 50 años de la plaza de toros de Algeciras (Cádiz) y el de la alternativa de Dámaso Gónzalez en Alicante. Los festejos también de Sevilla y La Florecita tendrán esta semana sus reseñas. El novillero Álvaro Seseña es el entrevistado de esta semana. Esto junto a los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Federico Arnás lo tienen esta semana en 6toros6. Esta semana es la 10ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Págs. 81 a 88. Por tan sólo 4€ lo tienen en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar de 6toros6!!
Sorteados los toros de Luis Algarra Polera en Alicante
Ya están sorteados en la plaza de toros de Alicante, los seis toros de Luis Algarra Polera. Para esta cuarta de la feria alicantina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Fandila “El Fandi”, Cayetano Rivera Ordóñez y Antonio Catalán “Toñete”. El peso medio de la corrida es de 517 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Luis Algarra Polera en Alicante, lunes 24 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 37 | NOTARIO | 524 | NEGRO | EL FANDI | |
2º | 72 | IMPRESNADO | 495 | NEGRO | CAYETANO | |
3º | 67 | SEÑORITO | 500 | NEGRO MULATO | TOÑETE | |
4º | 71 | VALERIANO | 532 | CASTAÑO | EL FANDI | |
5º | 75 | MEDIACAÑA | 539 | NEGRO | CAYETANO | |
6º | 76 | SONADOR | 512 | NEGRO | TOÑETE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 47 | BRAVUCÓN | 478 | NEGRO | De Toros de El Torero | |
2º | 33 | TOMASITO | 527 | NEGRO BRAGADO | De Luis Algarra |
Sorteados los toros de Zalduendo en el cierre de la feria de San Juan de Badajoz
Ya están sorteados en la plaza de toros de Badajoz, los seis toros de Zalduendo. Para esta última de la feria extremeña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Ginés Marín y David de Miranda que sustituye al lesionado Emilio de Justo. El peso medio de la corrida es de 564 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Zalduendo en el cierre de la feria de San Juan de Badajoz, lunes 24 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 91 | DIPLOMADO | 567 | NEGRO MULATO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 6 | TREN | 542 | COLORADO | GINÉS MARÍN | |
3º | 41 | ESTADISTO | 568 | NEGRO MULATO LISTÓN | DAVID DE MIRANDA | |
4º | 168 | JUGUETE | 568 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 132 | BROMISTA | 618 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
6º | 55 | SUBURBIO | 521 | NEGRO BRAGADO MEANO | DAVID DE MIRANDA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 160 | BOQUERÓN | 572 | NEGRO | De Zalduendo | |
2º | 99 | IMPETUOSO | 593 | NEGRO | De Zalduendo |
Presentadas las novilladas sin picadores nocturnas de Sevilla 2019
Este mediodía se han presentado los carteles de la trigésimo cuarta edición de las novilladas sin picadores nocturnas de Sevilla 2019. Todos los jueves de julio a las 21:30 de la noche, dieciocho novilleros de diferentes escuelas taurinas participaran en ese ciclo de novilleros. Los novilleros son Carlos Fernández, José María Trigueros, Álvaro de Chinchón, Manuel Casado, Eric Olivera, Víctor Barroso, Miguel Uceda Vargas, Manuel Rueda, Cristian Parejo, Antonio Romero, Solal Calmet “Solalito”, Rafael León el único representante de la escuela taurina de Málaga, Rafael Camino, Álvaro Alfonso, Jaime González-Écija, Álvaro Burdiel, Jordi Pérez “El Niño de las Monjas y Francisco Fernández Andrades se las verán cada jueves ante erales de La Quinta, Villamarta y Juan Pedro Domecq en las semifinales y los tres finalistas de esa semifinales, lidiarán una novillada de Jandilla y Vegahermosa.
Jueves 4 de julio: Erales de La Quinta para Carlos Fernández, José María Trigueros, Álvaro de Chinchón, Manuel Casado, Eric Olivera y Víctor Barroso.
Jueves 11 de julio: Erales de Villamarta para Miguel Uceda Vargas, Manuel Rueda, Cristian Parejo, Antonio Romero, Solal Calmet “Solalito” y Rafael León.
Jueves 18 de julio: Erales de Juan Pedro Domecq para Rafael Camino, Álvaro Alfonso, Jaime González-Écija, Álvaro Burdiel, Jordi Pérez “El Niño de las Monjas y Francisco Fernández Andrades.
Jueves 25 de julio, gran final: Erales de Jandilla y Vegahermosa para los tres finalistas de los festejos anteriores.
Nemesio Matías nuevo apoderado del novillero Fernando Plaza
El novillero madrileño Fernando Plaza será dirigido por Nemesio Matías. El novillero revelación de la temporada en Las Ventas y uno de los nombres propios de la feria de San Isidro. El acuerdo se ha sellado de manera totalmente amistosa y con el clásico apretón de manos dada a la amistad y el aprecio que ambos se profesan. Se da las circunstancia que este apoderamiento no es una novedad. Más bien se trata de un punto y seguido, al haber estado juntos en la brillante etapa de novillero sin caballos del madrileño que comenzó con su debut en Valladolid el 13 de mayo de 2013. Tras las dos notables actuaciones que ha firmado Fernando Plaza en Madrid, de nuevo vuelve apostar por Nemesio Matías. Ambos se conocen a la perfección y ya llevan unos días que están yendo juntos al campo.
Definen la corrida de toros inaugural de las Fiestas Colombinas de Huelva 2019
Tras 16 años ausente de los carteles de las Fiestas Colombinas de Huelva, este año el ciclo choquero abrirá la feria con los toros de los Hijos de Celestino Cuadri, el jueves 1 de agosto. El cartel está compuesto por Manuel Jesús “El Cid”, que se despedirá de la plaza de toros de Huelva, Manuel Escribano y Rafael Serna.
Presentación oficial de los carteles de Huelva 2019
El próximo miércoles 3 de julio a las 9 de la noche, en el Gran Teatro de Huelva, se darán a conocer los carteles de las Fiestas Colombinas de Huelva 2019. En este ciclo choquero, como ya dijimos el pasado 17 de junio, se desarrollará del jueves 1 al domingo 4 de agosto y se compone el abono choquero por tres corridas de toros y una corrida de rejones, suprimiéndose del abono la novillada picada. Los toreros contratados para el ciclo choquero son El Juli, Miguel Ángel Perera, Morante, Roca Rey junto a nuevos valores como David de Miranda y Pablo Aguado.
Presentación de las novilladas con picadores nocturnas de Las Ventas de Madrid Cénate Las Ventas 2019
Mañana miércoles 26 de junio en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, se presentarán los carteles de las novilladas con picadores nocturnas dentro del ciclo Cénate Las Ventas. El acto será presentado por Carlos García Hirschfeld y contará con la presencia de Carlos Izquierdo, consejero de Medio Ambiente; Ángel Parada, vicepresidente de la Academia Madrileña de Gastronomía; Simón Casas y Rafael G. Garrido, presidente y director general de Plaza 1 respectivamente.
José Luis Pereda sufre un tremendo susto
El ganadero y empresario onubense José Luis Pereda se recupera de un accidente cardiovascular sufrido en la noche del pasado jueves día 20. Pereda ha permanecido dos días ingresado en la UCI del Hospital Costa de la Luz de Huelva y ya ha pasado a planta tras haber recuperado al cien por cien todas su capacidades. Pereda sigue ingresado y aparentemente fuera de peligro mientras se ultiman los estudios sobre las causas que han podido ocasionar la pérdida de conciencia y coordinación sufrida el pasado jueves tras salir de una visita médica y después de una semana muy intensa en los juzgados onubenses. La rápida intervención de su mujer, Rosa Soler, que en cuanto observó los primeros síntomas lo trasladó al centro hospitalario, ha minimizado los daños neurológicos y funcionales.
Fernando Plaza cierra la novillada picada de Santander
El novillero madrileño Fernando Plaza es el novillero que cerrará la novillada con picadores, el lunes 22 de julio, en la próxima feria de Santiago Apóstol de Santander, donde compartirá cartel con Antonio Grande y José Fernando Molina ante novillos de Zacarías Moreno.
Pablo Aguado toreará en Algeciras (Cádiz)
El torero sevillano Pablo Aguado ya está completamente restablecido de la grave cogida que sufrió el pasado domingo 16 de junio en Las Ventas de Madrid y el torero sevillano en las redes sociales ha puesto este mensaje: El sábado estaremos en Algeciras ya por fin totalmente recuperado. ¡Alli os espero!. El torero sevillano ha perdido las corridas de Granada, Badajoz, Alicante y Angra do Heroismo. Y el cartel con el que volverá a los ruedos en Algeciras (Cádiz) es el siguiente: Toros de Santiago Domecq Bohórquez para Miguel Ángel Perera, Cayetano y Pablo Aguado, siendo este festejo televisado en directo por Toros TV.
Alberto Pozo sustituye a Aquilino Girón en Boujan Sur Libron (Francia)
El novillero albaceteño Alberto Pozo será el encargado de sustituir al novillero granadino Aquilino Girón este sábado en la localidad francesa de Boujan Sur Libron. El torero de Baza está convalenciente de una lesión sufrida en una rodilla el pasado domingo en Granada. Por lo tanto, el cartel definitivo de la novillada picada de Boujan Sur Libron es el siguiente: Manuel Ponce, Alberto Pozo y Cristian Pérez que se enfrentarán a una novillada de Antonio Silva.
Cella presentará su feria taurina este viernes
La plaza de toros turolense de Cella será el escenario de la presentación de los carteles de las novilladas con picadores mixtas del mes de agosto, una feria donde las ganaderías de los Hijos de Eduardo Miura Fernández, La Quinta, Victoriano del Río Cortés y Juan Vicente Mora y las ganaderías para los novillos de rejones se sabrán en cuando sabremos los carteles. Recordemos amigos aficionados las fechas del ciclo de Cella que son los días 24 y 25 de agosto. Las novilladas contarán con un elenco novillero que mezclará punteros, revelaciones y experimentados, con el objetivo de la variedad de encastes y espadas. El acto comenzará a las 20:30 de la tarde.
Presentada la corrida de toros de la feria taurina de Manzanares (Ciudad Real)
Hoy martes ha tenido lugar la presentación del cartel de la corrida de feria de Manzanares, programada para el 13 de julio. Para la ocasión están anunciados David Fandila "El Fandi", Alberto López Simón y Ginés Marín, quienes estoquearán astados de Las Monjas. El domingo 14 tendrá lugar la novillada del certamen Promesas de Nuestra Tierra, en la que José Ponce, Mario Arruza y Aarón Infantes se enfrentarán a ejemplares de La Quinta. En el acto de presentación, celebrado en la sede del Círculo Cultural Taurino Ignacio Sánchez Mejías, participaron el secretario del Círculo, la concejala de Festejos, Silvia Cebrián, el empresario regente del coso manzanareño, Manuel Amador, y el regidor municipal, Julián Nieva. Fue presentado y moderado por el periodista Roberto García-Minguillán de Gregorio.
Saúl Jiménez Fortes y Nacho de la Serna punto y final a su relación
El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes y su hasta ahora apoderado, Nacho de la Serna, han decidido de mutuo acuerdo poner fin a la relación profesional que les unía desde noviembre de 2017. La decisión se ha tomado en una reunión mantenida este martes en Madrid. El malagueño se ha visto obligado a cortar la temporada a causa de unas complicaciones derivadas del percance sufrido en la pasada Feria de Otoño de Madrid, que le han impedido hacer frente a los compromisos que tenía cerrados en el presente curso.
Premiado el torero cacereño Emilio de Justo
El torero extremeño Emilio de Justo sigue acumulando premios en Francia y ahora le ha sido otorgado el premio Claude Popelin 2018 como triunfador de la temporada en Francia. El galardón ha sido en reconocimiento a sus actuaciones en el país vecino, destacando las puertas grandes de Mont de Marsan y de Dax, así como su comparecencia con los victorinos en el día de su confirmación en Nimes.
Rueda de prensa del torero valenciano Enrique Ponce
El torero valenciano Enrique Ponce comparecerá este viernes 27 de junio en la Clínica Iqtra Medicina Avanzada de Madrid. El torero valenciano estará acompañado por el Doctor Ángel Villamor, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, quien le ha tratado desde el pasado mes de marzo de la lesión de ‘rodilla catastrófica’ que sufrió en la pasada Feria de Fallas. Como ya avanzaron los portales taurinos, Ponce recientemente ‘logró acortar plazos en su recuperación de una forma sorprendente’, e incluso lleva un tiempo toreando de salón con muy buenos resultados. Además, en una de las últimas revisiones médicas realizadas, el propio Dr. Villamor, se mostró sorprendido de la mejoría del valenciano. De esta forma, Enrique Ponce podría reaparecer en los ruedos el fin de semana del 9-11 de agosto. Ponce hablará el viernes ante la prensa sobre la evolución de su lesión, y también el Doctor Villamor, pionero en el tratamiento de lesiones de toreros y deportistas de élite desde hace muchos años.
Seguimos con las vivencias de mi vida taurina
Desde que se abrió la pasada temporada esta sección de Las vivencias de mi vida taurina, donde voy contando infinidad de momentos vividos en mi vida taurina como la vivencia de Huelva, visitas a plazas de toros y como fui conociendo a mis amigos taurinos, ahora vamos a contarles a ustedes mis queridos amigos aficionados, (frase que siempre me gusta utilizarlo en este blog en cuando anunció festejos taurinos y es de un buen periodista llamado Daniel Herrera). Hoy contar una visita que tuve en febrero del 2009 a la feria del toro de Sevilla.
Visita a la feria del toro de Sevilla febrero del 2009
Semanas después de los festivales que presencié en Algeciras (Cádiz) y Fuengirola (Málaga), a finales de febrero, mi tío Manolo que en paz descanse tuvo una feliz idea, y era ir a Sevilla a FIBES a visitar la feria del toro. Y así fue. El domingo 22 de febrero, cogimos el coche mis padres, mi tío, mi hermana Mónica y yo para ir a Sevilla a FIBES a esa feria del toro que le hacía ilusión verla a mi tío y así fue. Llegamos a Sevilla, fuimos a las taquillas a comprar las entradas, y pasamos dentro. Mientras yo iba con mi tío pasando por los stands, cogiendo folletos y fotos de toreros, llegamos a una zona de la carpa donde dos toreros, estaban dando clases de toreo de salón y hasta tuve la suerte de coger un capote y una muleta, y esos toreros creo recordar eran Filipe Chamaco y Garza Gaona. Y en la programación de aquella jornada, varios toreros fueron a firmar fotos a los aficionados. En el primer turno eran Julio Aparicio y Salvador Vega y luego por la tarde, Enrique Ponce. En varios stands de aquella feria, podías coger también revistas de Aplausos, carteles taurinos (del que tuve la suerte de conseguir uno de Espartinas y otro de Ubrique), programación de aquella feria. También presencié en la otra carpa montada, un tentadero donde conocí a varios toreros como Fran Gómez, Esaú Fernández, Fernando del Toro, y estaban personalidades taurinas como el malogrado Ángel Peralta, el ganadero Eduardo Miura, los hermanos Campuzano, Carmelo García (empresario taurino), entre otras personalidades. Al terminar la visita a la feria, tuve la suerte de saludar y hacerme una foto con José Manuel Fernández Portillo "Alcalareño", banderillero muchas temporadas de Manuel Jesús "El Cid". En resumen, una jornada taurina que marcó mi vida taurina
Nace Málaga de Luces 101tv julio del 2015
Hace cuatro temporadas, en el canal 101tv de Málaga, todos los años no me pierdo los especiales de la feria de agosto y es Málaga de luces. Un programa taurino presentado por nuestros amigos Borja Ortiz y Daniel Herrera. En el plató que tenían, cada semana hacían entrevistas con protagonistas como Javier Orozco, José Antonio Lavado entre otros y también hacían un concurso de preguntas de temática taurina por Twitter en @MlgDeLuces y el primero que acertara dicha pregunta, ganaba dos entradas para visitar Reservatauro, el parque temático de Ronda (Málaga). Y en la Plaza de la Marina, cada agosto a las 14:30 hasta las 16:00 de la tarde, hacían un especial de la feria taurina donde personalidades taurinas como Rafael Mellado, Juan Romera Fadón, Antonio Montilla, Carlos Crivell, Manuel Fernández Maldonado, entre otros analizan como fueron las corridas de la feria de agosto malagueña. En Málaga de Luces, Daniel Herrera y Borja Ortiz, en esos especiales también tienen secciones como visitas al campo bravo entre otras. A ver si en uno de estos años, me apunto a hacer un programa con ellos y cuento todas las vivencias taurinas que he ido viviendo.
Presentada las novilladas con picadores nocturnas de Las Ventas de Madrid 2019

Dorian Canton se despedirá de novillero en Las Ventas de Madrid, el jueves 25 de julio.
Esta mañana se han dado a conocer el certamen de novilladas nocturnas con la promoción de los productos certificados de la Comunidad de Madrid. El acto de presentación, celebrado en la misma plaza de Las Ventas, ha sido conducido por Carlos García Hirschfeld. Carlos Izquierdo, consejero de Medio Ambiente, señaló en su intervención: "Hace un año tuve la oportunidad de estar aquí y dar un impulso a la industria agroalimentaria. Esta actividad está inmersa dentro de las medidas de promoción y apoyo al sector. En esta segunda edición intentamos unir dos sectores importantes. Se podrá venir a los toros y a consumir productos de mucha calidad. Desde la carne de la Sierra de Guadarrama, lácteos, vinos. Todos ellos llevan la M como productos certificados de la Comunidad de Madrid. Animo a todos los madrileños a venir a disfrutar de estas noches de Madrid". Ángel Parada, vicepresidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, afirmó: "Es una satisfacción ver que los productos de la Comunidad de Madrid se puedan consumir en Las Ventas por segundo año consecutivo". Por su parte, Rafael García Garrido, director general de Plaza 1, agregó: "Hemos visto mucha gente joven este año en San Isidro, este movimiento empezó en Cénate Las Ventas. Gracias a Víctor Zabala por su implicación y su impulso en esta iniciativa. Hemos cambiado al jueves a ver si conseguimos convertirla en una cita obligatoria para todos los aficionados y atraer a los que no sean aficionados. Se trata de un plan más allá de los toros". Así pues, todos los jueves, del 4 de julio al 1 de agosto, tendrán lugar las novilladas nocturnas a partir de las 21:00 horas. Coincidiendo con ellas, se instalará un mercado de productos madrileños en la galería de los tendidos altos del 5, 6 y 7 y las terrazas colindantes. Este espacio se podrá disfrutar desde las 20:00 a la 01:30 horas. En cuanto a la programación taurina, serán un total de cinco novilladas, cuatro clasificatorias y una final en las que participarán doce novilleros -cuatro de ellos se presentarán en Las Ventas-. El vencedor del ciclo tendrá un puesto en la Feria de Otoño.
Jueves 4 de julio: Novillos de El Freixo para Tibo García, Rafael González e Ignacio Olmos.
Jueves 11 de julio: Novillos de Fernando Peña para Jesús Díez “El Chorlo”, Antonio Grande y Borja David Ximelis.
Jueves 18 de julio: Novillos de José Cruz para Emilio Silvera, Alfonso Ortiz y Tomás Rufo.
Jueves 25 de julio: Novillos de José Manuel Sánchez y Castillejo de Huebra para Cristian Pérez, Cristóbal Reyes y Dorian Canton.
Jueves 1 de agosto, gran final: Novillos de El Cortijillo y Lozano Hermanos para los finalistas del certamen de novilladas nocturnas.
Presentación de la feria taurina de Málaga 2019
El próximo martes 2 de julio se presentarán los carteles de la feria taurina de Málaga 2019. Un ciclo taurino que se desarrollará desde el miércoles 14 al miércoles 21 de agosto. Y luego desde el 22 al 25 de agosto el certamen internacional de escuelas taurinas La Malagueta.
Leonardo Hernández y Mario Pérez Langa a hombros en Soria
Soria. Miércoles 26 de junio de 2019. Feria de San Juan. Toros de Benítez Cubero. Leonardo Hernández, palmas y dos orejas; Lea Vicens, oreja y ovación; Mario Pérez Langa, vuelta al ruedo y dos orejas. Entrada: Lleno.
Curro Díaz entra en la feria de Santander
El torero linarense Curro Díaz entrará en la tercera corrida de la feria de Santiago Apóstol de Santander sustituyendo a Román, el martes 23 de julio. En su lugar, entra en el cartel Curro Díaz, que hará el paseíllo junto a El Cid, en su despedida de la afición santanderina, y Emilio de Justo. El torero valenciano continúa con su recuperación después de la grave cornada que sufrió en la Feria de San Isidro, y el consejo de administración del coso de Cuatro Caminos ha pensado en Curro Díaz por su trayectoria y por la oreja que cortó en la corrida de Baltasar Ibán en Madrid.
Presentada la feria de Santa Ana de Roquetas de Mar (Almería) 2019
Ayer por la noche se dieron a conocer los carteles de la próxima feria de Santa Ana de Roquetas de Mar (Almería) 2019. Un ciclo almeriense que cada año se consolida con dos espectaculares corridas de toros que se celebrarán los días 20 y 21 de julio respectivamente. Para el sábado 20 de julio actúan con reses de Alcurrucén David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Andrés Roca Rey, y al día siguiente, el domingo 21 de julio, en el cierre del ciclo, las reses serán de Joaquín Núñez del Cuvillo para Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Pablo Aguado.
Sábado 20 de julio: Toros de Alcurrucén para David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Andrés Roca Rey.
Domingo 21 de julio: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Pablo Aguado.
Sorteados los novillos de José Cruz en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de José Cruz. Para esta novillada con picadores del abono sevillano, y a partir de las 21:30 de la noche, serán lidiados por los novilleros Daniel García Navarrete, Rafael González y Marcos. El peso medio de la novillada es de 482 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de José Cruz en Sevilla, jueves 27 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 56 | CORTESANO | 478 | CASTAÑO CLARO | GARCÍA NAVARRETE | |
2º | 80 | SUDANÉS | 484 | CASTAÑO CLARO | RAFAEL GONZÁLEZ | |
3º | 74 | TRAVIESO | 449 | NEGRO | MARCOS | |
4º | 75 | CHUCERO | 492 | NEGRO CHORREADO | GARCÍA NAVARRETE | |
5º | 25 | GOLONDRINO | 490 | NEGRO CHORREADO | RAFAEL GONZÁLEZ | |
6º | 44 | PATATERO | 499 | NEGRO | MARCOS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 4 | SIEMPRENEGRO | 479 | NEGRO | De Dolores Rufino | |
2º | 20 | PEGARRITMO | 474 | NEGRO BRAGADO | De Dolores Rufino |
Íscar da a conocer su feria taurina 2019
La localidad pucelana de Íscar ha dado a conocer esta tarde los carteles de la próxima feria taurina de 2019. El ciclo agosteño de Íscar esta compuesto por una corrida de toros y un festejo de rejones. El primer festejo se celebrará el domingo 4 de agosto, con una corrida de Adolfo Martín donde actúan Manuel Jesús “El Cid” que se despedirá de la afición, Manuel Escribano y Juan del Álamo. Al día siguiente, el lunes 5 de agosto, la corrida de rejones. En la que participaran los rejoneadores Raúl Martín Burgos, Leonardo Hernández y Ana Rita con reses de Pablo Mayoral.
Domingo 4 de agosto: Toros de Adolfo Martín para Manuel Jesús “El Cid”, Manuel Escribano y Juan del Álamo.
Lunes 5 de agosto: Toros para rejones de Pablo Mayoral para los rejoneadores Raúl Martín Burgos, Leonardo Hernández y Ana Rita.
Resultados de los festejos del jueves 27 de junio de 2019
Sevilla, jueves 27 de junio de 2019. Novillada nocturna. 20º festejo de abono. Novillos de José Cruz, variados de presencia y juego. 1º, manso sin clase; 2º, bueno y repetidor; 3º descastado y sin fuerzas; 4º, flojo y sin clase; 5º, manso rajado; 6º, soso y flojo. García Navarrete, silencio y silencio tras aviso; Rafael González, oreja y oreja; y Marcos, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Media plaza.
PARTE MÉDICO DE MARCOS: Herida por asta de toro en el pliegue del glúteo izquierdo, con dos trayectorias descendentes de 3 y 7 cm. Es intervenido en la enfermería bajo anestesia local. Pronóstico menos grave que le impide continuar la lidia.
Navas de San Juan (Jaén). Jueves 27 de junio de 2019. Novillada con picadores mixta con motivo de las ferias y fiestas en honor a San Juan Bautista. Novillos de Los Ronceles, correctos de presentación y bravos. Al último se le dio la vuelta al ruedo. El rejoneador José Velasco, dos orejas; Alfonso Ortiz, vuelta al ruedo y oreja; Gómez Valenzuela, dos orejas y dos orejas. Entrada: Media plaza.
Moraleja da a conocer su feria de San Buenaventura 2019
La localidad cacereña de Moraleja, ha dado a conocer los carteles de su feria de San Buenaventura 2019. Un ciclo que este año dará una novillada con picadores nocturna, un festejo de rejones y un festival con picadores. El abono se desarrollará desde el viernes 12 al domingo 14 de julio. El ciclo comenzará con la novillada con picadores goyesca en la que participan Javier Orozco, Juan Carlos Benítez y José Rojo que lidiarán una novillada de San Martín a las 9 de la noche. Luego el sábado 13 de julio, se dará la corrida de rejones, donde los rejoneadores Joao Moura Caetano y Mario Pérez Langa lidiarán novillos de Monteviejo. Y para cerrar el ciclo, el domingo 14 de julio hay un festival picado, donde Víctor Janeiro, Manuel Escribano y Julio Benítez “El Cordobés hijo” lidian novillos de Carmen Valiente.
Viernes 12 de julio, goyesca nocturna: Novillos de San Martín para Javier Orozco, Juan Carlos Benítez y José Rojo.
Sábado 13 de julio: Novillos para rejones de Monteviejo para los rejoneadores Joao Moura Caetano y Mario Pérez Langa, mano a mano.
Domingo 14 de julio, festival: Novillos de Carmen Valiente para Víctor Janeiro, Manuel Escribano y Julio Benítez “El Cordobés hijo”.
Sorteados los dos toros para rejones de José Benítez Cubero y los cuatro toros para la lidia a pie de El Freixo en Algeciras (Cádiz)
Ya están sorteados en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz), los dos toros para rejones de José Benítez Cubero y los cuatro toros para la lidia a pie de El Freixo. Para esta segunda de la feria algecireña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros Julián López “El Juli” y José María Manzanares. Este festejo es a la usanza goyesca con motivo del 50º aniversario de la inauguración de la plaza de toros de Algeciras (Cádiz). El peso medio de la corrida es de 492 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros para rejones de José Benítez Cubero y los cuatro toros para la lidia a pie de El Freixo en Algeciras (Cádiz), viernes 28 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 67 | NIÑATO | 526 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
2º | 89 | SECUESTRADOR | 478 | NEGRO | EL JULI | |
3º | 60 | PISTACHO | 458 | COLORADO | MANZANARES | |
4º | 63 | GIJONÉS | 540 | NEGRO MULATO | DIEGO VENTURA | |
5º | 85 | REBUJINO | 470 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
6º | 90 | NAPOLITANO | 485 | CASTAÑO BURRACO | MANZANARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 71 | PATINADOR | 445 | NEGRO MULATO | De El Freixo | |
2º | 12 | ABUCHEO | 465 | NEGRO MULATO | De El Freixo |
Manuel José Bernal herido en Chota (Perú)
El picador de la cuadrilla de David Fandila "El Fandi", Manuel José Bernal resultó herido en la lidia del quinto de la tarde, de San José del Monte, en el festejo celebrado este jueves en la localidad peruana de Chota. Según reza el parte médico, el picador presenta una "cornada en la cara del muslo izquierdo de 12 centímetros con una trayectoria de 12 y 8 cm, con lesión aponeurosis del muslo aductor medial; lesión en el labio inferior de 2 cm. Pendiente radiografía de clavícula derecha y rodilla izquierda".
Vuelve a los ruedos Enrique Ponce en el mes de agosto
El torero valenciano Enrique Ponce ha anunciado este viernes en la clínica IQTRA de Madrid su regreso a los ruedos. Será en el mes de agosto, aunque todavía no se sabe la fecha exacta, dependerá de las negociaciones con los empresarios, aunque presumiblemente será el día 10 en El Puerto de Santa María o el 14 en Málaga. Toda vez que reanude su temporada, el valenciano tendrá por delante un mes de agosto cargado de compromisos: "El mes de agosto será fuerte. A partir del día 14 toreo todos los días hasta Bilbao. Me gustaría dejar algún día libre de por medio, pero lo veo complicado porque los empresarios me piden que esté”, señaló el de Chiva. Cuando Enrique Ponce vuelva a enfundarse el vestido de torear habrán pasado solamente cinco meses desde que el lunes 18 de marzo sufriera en la plaza de toros de Valencia un percance que le provocó una grave lesión que el doctor Villamor calificó como “rodilla catastrófica”. El torero fue sometido a una reconstrucción en su rodilla y tan solo tres meses después ha recibido el alta para retomar sus compromisos. Nada más concluir la operación, el valenciano comenzó la rehabilitación. Al día siguiente inició el protocolo de fisioterapia y ya fue capaz de mover la pierna y de tensar el cuádriceps. Desde entonces, Enrique Ponce ha dado pasos agigantados que le han llevado a reaparecer antes de lo que anunciaban los primeros diagnósticos. Durante los meses en que ha estado de baja, su rehabilitación ha consistido en ejercicios de propiocepción, estabilización de la rodilla y fortalecimiento muscular para recuperar la movilidad completa de la rodilla lesionada. "Fueron momentos muy duros. Aunque llegué a preguntarme si volvería a torear o no, siempre confié en mi capacidad de superación y en las manos del doctor Villamor y todo su equipo”, reconoce Enrique Ponce. El torero de Chiva está deseando volver a torear en el campo: “Siento tal estabilidad que quisiera ya ponerme delante de una vaca, pero el ligamento aún necesita un mes más de maduración de cara a poder reaparecer el mes de agosto”, afirma. El doctor Villamor destaca el tesón del torero. “El maestro siempre nos lleva por delante de las posibilidades. Todos los pasos han de ser medidos para no rebasar los tiempos biológicos de recuperación y estropear la cirugía. Esperemos que no se le ocurra nada nuevo en este periodo de aburrimiento", señaló Ángel Villamor.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 29 de junio del 2019, emisión 1639 y vigésimo sexto programa de la trigésimo tercera temporada
Dos ferias, las de Granada y Alicante, vertebran la mayor parte de los contenidos de Tendido cero. Un amplio vídeo recoge lo más selecto de la actuación de José Tomás en el coso granadino en la que suponía su primera actuación en la temporada. Los pasajes sintetizan con detalle, tanto con capote como con muleta, lo que fue una tarde apoteósica con unos tendidos abarrotados por aficionados venidos de todo el mundo. Las dos corridas que completaron el abono del Corpus se valoran en otro apartado. Por lo que respecta a la feria de Hogueras, se muestra la exitosa tarde en la que salieron a hombros Castella, Manzanares y Roca, se analiza el juego de los toros y lo más destacado de los toreros en los cuatro festejos. Las faenas de Morante y El Juli y la espectacularidad de El Fandi fueron protagonistas destacados en el coso alicantino. El lunes se recordó a Dámaso González con motivo del 50º aniversario de su alternativa en esta plaza. Distintos aficionados que vieron aquella tarde y críticos se pronuncian sobre lo que supuso el maestro albaceteño y su estrecha vinculación con Alicante.
Presentada la feria de Nuestra Señora de la Asunción y San Sebastián de Tafalla (Navarra) 2019

Cartel anunciador de la feria de Nuestra Señora de la Asunción y San Sebastián de Tafalla (Navarra) 2019.
La empresa Macua Corera ha dado a conocer hoy los carteles de la próxima feria de Nuestra Señora de la Asunción y San Sebastián de Tafalla (Navarra) 2019. El ciclo agosteño se celebrará del jueves 15 al domingo 18 de agosto con cuatro apasionantes corridas de toros. El serial destaca por la presencia de los astados que saltan al ruedo y que en esta edición llevarán las divisas de Tomás Prieto de la Cal, Saltillo, Las Monjas y Aquilino Fraile. Las cuatro corridas de toros contara con la presencia de Noé Gómez del Pilar, Filiberto, Joao Silva “Juanito”, Javier Antón, Fernando Adrián, José Miguel Pérez “Joselillo” el triunfador del ciclo del año pasado, Javier Sánchez Vara, Nuno Casquinha, Raúl Rivera, Manuel Jesús “El Cid” que se despide de afición y el peruano Joaquín Galdós junto con el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza forman el elenco de toreros qu actúan en el ciclo. Como ya conocen mis queridos amigos aficionados, este ciclo navarro de Tafalla, es una de mis ferias que sigo cada mes de agosto y este ciclo arroja resultados muy buenos.
Jueves 15 de agosto: Toros de Las Monjas para Noé Gómez del Pilar, Filiberto y Joao Silva “Juanito”.
Viernes 16 de agosto: Toros de Tomás Prieto de la Cal para José Miguel Pérez “Joselillo”, Fernando Adrián y Javier Antón.
Sábado 17 de agosto: Toros de Saltillo para Javier Sánchez Vara, Nuno Casquinha y Raúl Rivera.
Domingo 18 de agosto, mixta: Dos toros para rejones de José Rosa Rodrígues para el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, y cuatro toros para la lidia a pie de Aquilino Fraile para Manuel Jesús “El Cid” y Joaquín Galdós.
Cella presenta su feria de novilladas con picadores 2019
Esta noche en la plaza de toros turolense de Cella, el empresario taurino Luis Garrido ha dado a conocer en el ruedo turolense, los carteles de la feria de novilladas con picadores 2019. El ciclo turolense de Cella, como ya conocen amigos aficionados, es un ciclo muy consolidado en el mes de agosto y en dos días la afición de Cella disfrutará con el toreo a caballo de Óscar Mota y Mario Pérez Langa que se enfrentan a un novillo de Aurelio Hernando. Y para la lidia a pie, hay reseñados novillos de las ganaderías de los Hijos de Eduardo Miura Fernández y La Quinta para Miguel Cuartero y Francisco de Manuel esto el sábado 24 de agosto y al día siguiente, el domingo 25 de agosto, se lidian los novillos de Victoriano del Río Cortés y Juan Vicente Mora para los novilleros valencianos Borja Collado y Miguel Polope.
Sábado 24 de agosto, mixta: Un novillo para rejones de Aurelio Hernando para el rejoneador Óscar Mota, y cuatro novillos para la lidia a pie de los Hijos de Eduardo Miura Fernández y La Quinta para Miguel Cuartero y Francisco de Manuel.
Domingo 25 de agosto, mixta: Un novillo para rejones de Aurelio Hernando para el rejoneador Mario Pérez Langa, y cuatro novillos para la lidia a pie de Victoriano del Río Cortés y Juan Vicente Mora para Borja Collado y Miguel Polope.
Resultados de los festejos del viernes 28 de junio del 2019
Algeciras (Cádiz). Viernes 28 de junio de 2019. Corrida Goyesca en conmemoración del 50 aniversario de la plaza de toros. Dos toros de Benítez Cubero para rejones, de buen juego, y cuatro de El Freixo para la lidia a pie, terciados, descastados y justos de fuerza. De los de lidia ordinaria, muy aplomado el 1º; temperamental y complicado el 2º; noble y justo de raza el 5º; bruto el 6º. El rejoneador Diego Ventura, oreja y dos orejas; El Juli, silencio y ovación con saludos; Manzanares, ovación con saludos y palmas. Entrada: Dos tercios. Daniel Duarte saludó en las banderillas del tercero y José María Soler en las del quinto.
Alicante. Viernes 28 de junio de 2019. Clase práctica. Erales de El Parralejo, de excelente juego y muy colaboradores. El tercero fue premiado con la vuelta al ruedo. Al quinto se le pidió el indulto. Jordi Pérez (Valencia), oreja; José María Trigueros (Murcia), dos orejas; Kevin Alcolado (Alicante), oreja; Marcos Andreu (Castellón), oreja; Cristian Expósito (Alicante), dos vueltas al ruedo tras tres avisos; Juan José Alba (Alicante), silencio. Entrada: Un tercio.
Navas de San Juan (Jaén). Novillos de Ruiz Canovas. El rejoneador Miguel Moura, oreja y palmas; los novilleros Rocío Romero, oreja y ovación; Víctor Hernández, oreja y oreja. Actuaron los forcados amadores de Coimbra.
Presentada la feria del Santísimo Cristo de Gracia de Las Navas del Marqués (Ávila) 2019
La periodista taurina Beatriz García Gutiérrez presentó ayer por la noche el acto de la presentación de los carteles de la feria del Santísimo Cristo de Gracia de Las Navas del Marqués (Ávila) 2019. Unas combinaciones en las que la empresa Espectáculos Marisma, SL, encabezada por Rafael Ayuso ha querido apostar por el producto local, ya que entre novilleros y recortadores, harán el paseíllo cinco vecinos de esta localidad y acompañando a matadores y novilleros que vienen triunfando por donde pasan, además de los recortadores entre los que hay varios campeones de España. Este hecho lo agradeció el alcalde de la localidad Dº Javier Sastre, dejando un mensaje de tranquilidad ante todos su vecinos presentes indicando que durante su mandato habrá feria taurina en la localidad. Presentes en la mesa además de la presentadora y moderadora Beatriz García Gutiérrez, conto con Dº Javier Sastre, alcalde de municipio, Rafael Ayuso, representando a la empresa, Daniel Barbero, novillero con Caballos, Sergio Rodríguez, novilleros sin caballos, Alejandro Pascual, recortador y el joven alumno de La escuela de Tauromaquia de Navas del Rey, Daniel Rivas.
Domingo 14 de julio, mixta: Cuatro novillos de Toros de Esteban Isidro para Juan Cervera y Javier Orozco, y dos erales de Sayalero y Bandrés para Sergio Rodríguez.
Martes 16 de julio: Novillos de Toros de Esteban Isidro para Daniel Barbero y Mario Sotos, mano a mano.
Miércoles 17 de julio: Toros de Toros de Orive para José Ignacio Uceda Leal, Antonio Catalán “Toñete” y Ángel Téllez.
Cartel completo de la novillada picada de Tudela (Navarra)
La novillada con picadores que abrirá la feria de Santa Ana de Tudela (Navarra) ya tiene cerrado el cartel. Como ya dimos de antemano la programación, será el jueves 25 de julio, a las 18:30 de la tarde en la que participan con novillos de Pincha los novilleros Alfredo Bernabéu, David Garzón y Javier Orozco.
Sorteados cuatro toros de Daniel Ruiz Yagüe y dos toros de Virgen María en el inicio de la feria de San Pedro de Zamora
Ya están sorteados en la plaza de toros de Zamora, cuatro toros de Daniel Ruiz Yagüe y dos toros de Virgen María que saltarán en primero y segundo lugar. Para esta primera de la feria zamorana, y a partir de las 19:15 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y José María Manzanares. El peso medio de la corrida es de 493 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Daniel Ruiz Yagüe y dos toros de Virgen María en el inicio de la feria de San Pedro de Zamora, sábado 29 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 87 | POLAINA | 470 | NEGRO BRAGADO | MORANTE | |
2º | 12 | CAMELADOR | 495 | NEGRO | EL JULI | |
3º | 62 | FINITO | 480 | NEGRO | MANZANARES | |
4º | 73 | NIGERIANO | 485 | NEGRO | MORANTE | |
5º | 71 | REBUJINO | 520 | NEGRO | EL JULI | |
6º | 15 | LORITO | 508 | CASTAÑO CLARO | MANZANARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 85 | IMPERDIBLE | 503 | COLORADO | De Virgen María | |
2º | 95 | OREADO | 538 | NEGRO MULATO | De Virgen María |
Sorteados los toros de El Pilar en el inicio de la feria de San Pedro y San Pablo de Burgos
Ya están sorteados en la plaza de toros de Burgos, los seis toros de El Pilar. Para esta primera de la feria burgalesa, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda”. El peso medio de la corrida es de 494 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Pilar en el inicio de la feria de San Pedro y San Pablo de Burgos, sábado 29 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 145 | RESISTENTE | 500 | COLORADO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 108 | DESLUMBRANTE | 510 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 74 | MELOSO | 460 | COLORADO | MORENITO DE ARANDA | |
4º | 101 | DESLUMBRERO | 485 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 125 | BRIGADIER | 495 | COLORADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
6º | 91 | NIÑITO | 515 | NEGRO CHORREADO | MORENITO DE ARANDA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 131 | BURREROR | 550 | TOSTADO | De El Pilar | |
2º | 134 | DESLUMBRANTE | 585 | COLORADO | De El Pilar |
Sorteados los toros de Victorino Martín en Soria
Ya están sorteados en la plaza de toros de Soria, los seis toros de Victorino Martín. Para esta segunda de la feria soriana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Jesús “El Cid”, Manuel Escribano y Rubén Pinar. El peso medio de la corrida es de 501 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victorino Martín en Soria, sábado 29 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 10 | MOHINO | 486 | NEGRO ENTREPELADO | EL CID | |
2º | 50 | MUCHACHERO | 467 | NEGRO ENTREPELADO | MANUEL ESCRIBANO | |
3º | 58 | PAQUECREAS | 464 | NEGRO ENTREPELADO | RUBÉN PINAR | |
4º | 109 | MOSQUERO | 486 | NEGRO ENTREPELADO | EL CID | |
5º | 37 | JARRETERO | 618 | NEGRO ENTREPELADO | MANUEL ESCRIBANO | |
6º | 47 | MECATERO | 490 | NEGRO CHORREADO | RUBÉN PINAR | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 48 | ABUSÓN | 540 | NEGRO BURRACO | De Los Millares | |
2º | 113 | HOLGAZÁN | 500 | NEGRO MULATO | De Los Millares |
Sorteados los toros para rejones de David Ribeiro Telles para el cierre de la feria de San Juan de Alicante
Ya están sorteados en la plaza de toros de Alicante, los seis toros para rejones de David Ribeiro Telles. Para esta última de la feria alicantina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Lea Vicens y Joao Ribeiro Telles hijo. El peso medio de la corrida es de 535 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de David Ribeiro Telles para el cierre de la feria de San Juan de Alicante, sábado 29 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 17 | SARDIENTRO | 542 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
2º | 3 | CAMPINO I | 568 | NEGRO | LEA VICENS | |
3º | 2 | GORILA | 533 | NEGRO | RIBEIRO TELLES | |
4º | 19 | CABANO | 523 | NEGRO MULATO | ANDY CARTAGENA | |
5º | 32 | GAROTO | 519 | NEGRO | LEA VICENS | |
6º | 21 | TREMENDO | 530 | NEGRO | RIBEIRO TELLES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 18 | ENGRAÇADO | 539 | NEGRO | De David Ribeiro | |
2º | 5 | ELOGIADO | 535 | NEGRO | De David Ribeiro |
Sorteados los toros de Santiago Domecq Bohórquez en el cierre de la feria de Algeciras (Cádiz)
Ya están sorteados en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz), los seis toros de Santiago Domecq Bohórquez. Para esta última de la feria algecireña, y a partir de las 19:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera Ordóñez y Pablo Aguado. El peso medio de la corrida es de 506 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Santiago Domecq Bohórquez en el cierre de la feria de Algeciras (Cádiz), sábado 29 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 74 | OSTRERO | 521 | NEGRO LISTÓN | PERERA | |
2º | 46 | OBENQUE | 512 | NEGRO | CAYETANO | |
3º | 33 | CORREGIDOR | 507 | NEGRO LISTÓN | PABLO AGUADO | |
4º | 55 | VARETO | 498 | COLORADO BRAGADO | PERERA | |
5º | 90 | HECHICERO | 519 | CASTAÑO BRAGADO | CAYETANO | |
6º | 51 | DORMILÓN | 482 | NEGRO BRAGADO | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 34 | ASEADO | 506 | CASTAÑO | De Santiago Domecq | |
2º | 37 | ALCAHUETE | 495 | CASTAÑO BRAGADO | De Santiago Domecq |
Andrés Roca Rey baja en Soria y Burgos
Una lesión sufrida en el hombro derecho, va a impedir al peruano Andrés Roca Rey cumplimentar sus compromisos en Soria y Burgos, en los que estaba anunciado el 30 de junio y el 1 de julio, respectivamente. Así lo ha anunciado el peruano en redes sociales, explicando que su baja se debe a una lesión en el hombro que le impide torear.
Resultados de los festejos del domingo 30 de junio de 2019
Madrid. Domingo 30 de junio de 2019. Toros de Partido de Resina y el segundo bis de San Martín. Marc Serrano, silencio tras aviso y silencio; Sánchez Vara, vuelta al ruedo tras petición y ovación con saludos tras aviso; Miguel de Pablo, que confirmaba la alternativa, silencio y silencio. Entrada: Menos de un cuarto. Miguel de Pablo confirmó con el toro Garrofero II, cárdeno, número 27, nacido en 01/2015 y de 564 kilos de peso.
Soria. Domingo, 30 de junio de 2019. Tercera de la Feria de San Juan. Toros de Salvador Domecq, correctos de presencia, nobles pero muy justos de fuerza. Sebastián Castella, saludos tras petición y dos orejas; Emilio de Justo, silencio y dos orejas; y Pablo Aguado, que sustituía a Roca Rey, silencio y ovación. Entrada: Casi lleno.
Burgos. Domingo 30 de junio de 2019. Feria de San Pedro. Toros de Victorino Martín, desiguales en juego y comportamiento, a excepción del extraordinario quinto. El Cid, silencio y silencio; Rubén Pinar, oreja y dos orejas; José Garrido, ovación y silencio tras aviso. Entrada: Media plaza. El Colegio de Veterinarios de Burgos entregó a Victorino Martín el premio al mejor toro lidiado en la pasada feria. Candelas saludó en las banderillas del quinto.
Boujan-Sur-Libron (Francia). Novillos de Veiga Teixeira. Abel Robles, silencio tras aviso y silencio tras aviso; Maxime Solera, silencio y silencio tras aviso; y Cristóbal Reyes, silencio y silencio tras aviso.
Zamora. Domingo 30 de junio de 2019. Feria de San Pedro. Toros de Romao Tenorio. Sergio Galán, oreja y dos orejas; Diego Ventura, ovación y dos orejas y rabo; Joao Telles; ovación y oreja. Entrada: Media plaza.
Resumen de la jornada taurina del sábado 29 de junio de 2019
Cinco corridas de toros, una novillada con picadores y un festejo de rejones han sido los festejos de esta jornada de sábado 29 de junio de 2019, día de San Pedro y San Pablo. Esto ha dado de sí. Comenzamos en Zamora, donde Julián López “El Juli” y José María Manzanares salieron a hombros tras repartirse cada torero cinco orejas. Dos una de cada toro el torero madrileño, y tres orejas cortó el torero alicantino ante una corrida justos de presencia y flojos de Virgen María y Daniel Ruiz Yagüe. Morante por su parte acabó con división de opiniones en su segundo. Seguimos en Castilla y León, y viajamos a Soria, donde la hubo una corrida de Victorino Martín en la que Manuel Escribano y Rubén Pinar salieron a hombros por la puerta grande al cortar cada uno dos orejas, dos de su segundo el sevillano al quinto toro que fue premiado con la vuelta al ruedo, dos una de cada toro cortó el torero manchego Pinar donde dieron una buena tarde de toros, por su parte el salterano Manuel Jesús “El Cid” cortó una oreja del cuarto. Volvemos a saltar, ahora desde Soria a Burgos, donde Antonio Ferrera y Castella fueron los primeros toreros triunfadores del ciclo burgalés al cortar sendas orejas en el primer festejo del ciclo, donde se lidio un encierro desigual de El Pilar, por su parte, el local Morenito de Aranda tuvo una actuación con silencios. Y continuamos en Castilla y León, concretamente en Segovia, con un festejo mixto, donde los Diegos han salido a hombros por la puerta grande, el rejoneador Ventura y el riojano Urdiales, siendo los triunfadores de la corrida mixta, por su parte Alberto López Simón solamente cortó un trofeo. Tras salir desde Segovia, nos vamos hasta Andalucía, concretamente con Algeciras (Cádiz) donde Perera ha dado una buena tarde taurina con un buen lote de Santiago Domecq Bohórquez con Toros TV en directo, Cayetano Rivera cortó una oreja al quinto toro, este toro le propinó una aparatosa voltereta en el quite por fortuna sin cornada, y Pablo Aguado cortó otra oreja del sexto. Damos un larguísimo viaje, concretamente a Boujan Sur Libron donde ha empezado su ciclo de novilladas con una novillada muy mala de Patricio Silva, y Francisco Montero, que sustituía a Manuel Ponce dio la única vuelta al ruedo de la novillada, donde ni Cristian Pérez ni Alberto Pozo tuvieron fortuna con sus lotes respectivos. Y concluimos este resumen con lo vivido en Alicante, con una corrida de rejones buena de David Ribeiro Telles, en la que el rejoneador local Andy Cartagena fue el triunfador de la corrida al cortar tres orejas, una pasearon tanto Ribeiro Telles y Lea Vicens. En resumen, una jornada taurina apasionante con muchos triunfos. El próximo resumen de la jornada taurina, será el sábado 6 de julio donde contaremos un amplio y extenso resumen.
Zamora. Sábado 29 de junio de 2019. Feria de San Pedro. Toros de Virgen María (1º y 2º) y de Daniel Ruiz, justos de presencia y flojos, a excepción del tercero y del sexto, de buen fondo y nobles. Morante de la Puebla, ovación con saludos tras petición y división de opiniones; El Juli, oreja y oreja; Manzanares, oreja y dos orejas tras petición. Entrada: Media plaza.
Soria. Segunda de la Feria de San Juan. Tres cuartos de entrada. Toros de Victorino Martín, desiguales de presentación. El 1º, deslucido y sin entrega; el 2º, aquerenciado y reponiendo; el 3º, noble y con transmisión, aunque le faltaron finales; el 4º, buen toro, con fijeza, duración y enorme clase, humilló mucho, con gran recorrido y transmisión; el 5º, ‘Jarretero’, premiado con la vuelta al ruedo, dio espectáculo en los primeros tercios y tuvo noble condición en la muleta; y el 6º, con genio, tendió a puntear los engaños. El Cid, silencio y oreja. Manuel Escribano, silencio y dos orejas y Rubén Pinar, oreja en ambos.
Burgos. Sábado 29 de junio de 2019. Feria de San Pedro. Toros de El Pilar. Presentación pareja de hechuras y desigual de juego. Gran cuarto. Antonio Ferrera, silencio y oreja; Sebastián Castella, silencio y oreja; Morenito de Aranda, silencio y silencio. Entrada: Casi lleno. Antes de cambiar la seda por el percal, se cantó el himno de Burgos.
Segovia. Sábado 29 de junio de 2019. Feria de San Juan y San Pedro. Toros de Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para rejones y de Román Sorando para la lidia a pie, correctamente presentados y de buen comportamiento. El rejoneador Diego Ventura, dos orejas y ovación con saludos; Diego Urdiales, oreja y oreja; López Simón, oreja y ovación con saludos tras petición. Entrada: Media entrada.
Algeciras (Cádiz). Sábado 29 de junio de 2019. Toros de Santiago Domecq, bien presentados y de juego variado. 1º, encastado y a menos; 2º, manso y con poco celo; 3º, manso y complicado; 4º, descastado y sin celo; manso y rajado el 5º; 6º, noble. Miguel Ángel Perera, oreja y oreja; Cayetano, ovación con saludos y oreja; Pablo Aguado, silencio y oreja. Entrada: Algo más de media plaza. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del propietario de la cuadra de caballos. Perera fue ovacionado y sacó a saludar a sus compañeros. Curro Javier saludó en las banderillas del cuarto.
Boujan Sur Libron (Francia). Novillos de Patricio Silva. Francisco Montero, vuelta al ruedo y silencio; Alberto Pozo, silencio y silencio; Cristian Pérez, silencio y silencio. Entrada: Dos tercios de entrada.
Alicante. Sábado 29 de junio de 2019. Feria de Hogueras. Toros de David Ribeiro Telles, de correcta presentación y buen juego. Andy Cartagena, oreja y dos orejas; Joao Telles, vuelta al ruedo tras petición y oreja; Lea Vicens, ovación con saludos tras petición y oreja.
Trucios (Bilbao). Festival. Reses de Alcurrucén. Iván Abasolo, silencio y oreja; Varea, dos orejas y rabo, y dos orejas.
Pablo Aguado entra en las ferias taurinas de Soria y Burgos
El torero sevillano Pablo Aguado será el encargado de sustituir al lesionado Andrés Roca Rey hoy domingo en Soria y mañana lunes en Burgos. Recordemos que el torero peruano se encuentra lesionado en su hombro derecho que sufrió y le impide su actuación en ambos festejos. Por lo tanto los carteles de Soria y Burgos quedan así: Soria: Toros de Toros de Salvador Domecq para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Pablo Aguado y Burgos: Toros de Antonio Bañuelos para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Pablo Aguado.
Boda de Fran Cristófol y Ana Belén Farelo en Málaga
Los periodistas Francisco Javier Cristófol "Fran Cristófol" y Ana Belén Farelo se dieron este sábado 29 de junio, el "si quiero" en Málaga. Ana Belén Farelo es la hija del torero malagueño Salvador Farelo y es periodista taurina. Mientras que Fran Cristófol trabaja en La Opinión de Málaga con las crónicas deportivas. A los dos periodistas tengo la suerte de ser su amigo y compartir buenos momentos juntos. A Fran Cristófol tengo la suerte de conocerlo de la plaza de toros de Málaga, donde cada tarde en la andanada me ofrecía el orden de lidia de cada corrida. Y de Ana Belén Farelo, que decir de ella, en el año 2006, tuve la suerte de compartir retransmisiones taurinas en Benalmádena haciendo los comentarios junto a su padre, el maestro Farelo y ella. Desde pcctoros la enhorabuena para la pareja.
Muere la madre del productor del Carrusel Taurino Francis Gómez
El productor del Carrusel Taurino Francis Gómez perdió este sábado 29 de junio a su madre, por este motivo no estuvo ni el viernes ni el sábado con Juan Ramón Romero en las retransmisiones de Algeciras. Desde pcctoros mandamos nuestro más sentido pésame a Francis Gómez y familia.
Muere el picador colombiano Anderson Murillo en Madrid
Una delicada enfermedad que ha soportado varios meses, ha finalizado con la vida en la madrugada del domingo en Madrid, del picador colombiano Anderson Murillo. Varilarguero destacado que sobresalió a las órdenes de César Rincón y Luis Francisco Esplá, entre otros, con el que dio una histórica vuelta al ruedo en 2001. Nacido en la ciudad de Montería, desde muy joven incursionó en el ambiente taurino pues su hermano mayor, Melanio Murillo, fue un gran picador en la década de los años sesenta, y su hermano menor, Emerson Murillo matador de toros, ahora en retiro. Anderson Murillo estuvo colocado con el maestro César Rincón durante los años dorados del gran torero colombiano. Luego actuó a las órdenes de varios diestros españoles, especialmente con Luis Francisco Esplá. Precisamente actuando a las órdenes del torero alicantino en Las Ventas de Madrid el 9 de junio del 2001 colocó dos varas excelentes a un toro de Victorino Martín, que se arrancó de largo en dos ocasiones. Por ello, recibió una gran ovación de los exigentes aficionados madrileños. Ovación que se prolongó hasta ser obligado a dar la vuelta al ruedo junto al diestro Esplá al finalizar su actuación el matador. Caso único hasta hoy en la plaza de Madrid. Desde el equipo de pcctoros , queremos transmitir nuestro más sentido pésame a toda la familia y amigos del reputado picador cafetero. Descanse en paz.
Sorteados los toros del Partido de Resina (antes Pablo Romero) en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros del Partido de Resina (antes Pablo Romero). Para esta corrida de la temporada taurina, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Marc Serrano, Javier Sánchez Vara y Miguel de Pablo que confirmará la alternativa. El peso medio de la corrida es de 563 kilos de peso.
Sorteo de los toros del Partido de Resina (antes Pablo Romero) en Madrid, domingo 30 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 27 | GARROFERO II | 564 | CÁRDENO | MIGUEL DE PABLO | |
2º | 35 | VENTOLERO I | 530 | CÁRDENO CALCETERO | MARC SERRANO | |
3º | 14 | COMETERO I | 580 | CÁRDENO CLARO GARGANTILLO CARETO | SÁNCHEZ VARA | |
4º | 15 | ZAPATERAO | 590 | CÁRDENO | MARC SERRANO | |
5º | 33 | VENTOLERO | 570 | CÁRDENO | SÁNCHEZ VARA | |
6º | 26 | FLAMENCO | 546 | CÁRDENO | MIGUEL DE PABLO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 92 | MADRINO | 560 | CÁRDENO | De San Martín | |
2º | 37 | CORDOBÁN | 652 | NEGRO SALPICADO | De Valdefresno |
Sorteados los toros de Victorino Martín en Burgos
Ya están sorteados en la plaza de toros de Burgos, los seis toros de Victorino Martín. Para esta segunda de la feria burgalesa, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Jesús “El Cid” que sustituye a Román, Rubén Pinar y José Garrido. El peso medio de la corrida es de 511 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victorino Martín en Burgos, domingo 30 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 64 | CIBIJEÑO | 485 | NEGRO ENTREPELADO | EL CID | |
2º | 89 | MUCHOPAN | 475 | CÁRDENO BRAGADO | RUBÉN PINAR | |
3º | 86 | MOCETÓN | 565 | CÁRDENO BRAGADO | JOSÉ GARRIDO | |
4º | 84 | MELONERO | 445 | CÁRDENO BRAGADO | EL CID | |
5º | 1 | ESCRIPIO | 600 | NEGRO ENTREPELADO | RUBÉN PINAR | |
6º | 107 | MEDIANEJO | 500 | NEGRO CHORREADO | JOSÉ GARRIDO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 40 | CHAMACO | 510 | NEGRO MULATO | De Los Millares | |
2º | 51 | BIENCOSIDO | 495 | NEGRO BURRACO | De Los Millares |
Sorteados los toros de Toros de Salvador Domecq en el cierre de la feria de San Juan de Soria
Ya están sorteados en la plaza de toros de Soria, los seis toros de Toros de Salvador Domecq. Para esta tercera y última de la feria soriana, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, Emilio de Justo que reaparece en los ruedos y Pablo Aguado que sustituye al lesionado Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 463 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Toros de Salvador Domecq en el cierre de la feria de San Juan de Soria, domingo 30 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 31 | FOQUITO | 460 | NEGRO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 13 | SOTAVENTO | 440 | NEGRO BRAGADO | EMILIO DE JUSTO | |
3º | 23 | VASALLO | 485 | NEGRO BRAGADO | PABLO AGUADO | |
4º | 37 | ZAMORANO | 480 | NEGRO MEANO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 3 | VALENCIANO | 453 | NEGRO | EMILIO DE JUSTO | |
6º | 44 | REBENQUE | 460 | CASTAÑO CLARO | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 15 | FOQUITO | 495 | NEGRO BRAGADO | De Salvador Domecq | |
2º | 48 | ABUSÓN | 480 | NEGRO BURRACO | De Los Millares |
Sorteados los toros para rejones de Francisco Romao Tenorio en el cierre de la feria de Zamora
Ya están sorteados en la plaza de toros de Zamora, los seis toros para rejones de Francisco Romao Tenorio. Para esta segunda y última de la feria zamorana, y a partir de las 19:15 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Joao Ribeiro Telles hijo. El peso medio de la corrida es de 588 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Francisco Romao Tenorio en el cierre de la feria de Zamora, domingo 30 de junio del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 194 | NOREGO | 589 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
2º | 3 | MALAGUEÑO | 590 | NEGRO BRAGADO | DIEGO VENTURA | |
3º | 12 | QUITO | 590 | NEGRO BRAGADO | RIBEIRO TELLES | |
4º | 23 | INFIEL | 597 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
5º | 16 | MARIALVA | 598 | NEGRO BRAGADO | DIEGO VENTURA | |
6º | 33 | MALTÉS | 565 | NEGRO | RIBEIRO TELLES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 18 | LAMEIRO | 595 | NEGRO BRAGADO | De Romao Tenorio | |
2º | 32 | PADEIRO | 597 | NEGRO | De Romao Tenorio |