Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2019.
Muere el recortador Fran González Porcar a los 20 años de edad
El recortador taurino Fran González Porcar ha muerto trágicamente a los 20 años de edad en la localidad castellonense de Xilxes al ser corneado por un toro de la ganadería de Mur. El joven, que era natural de La Vall de Uixó, ha sufrido una cornada en la zona de la ingle, que le provocó una gran hemorragia. Fue trasladado al Hospital de Sagunt, donde nada se pudo hacer por su vida. Desde pcctoros queremos mandar nuestro más sincero pésame a la familia y amigos y lamentar este trágico suceso. D.E.P.
Noticias del estado de salud del banderillero Enrique Reyes Mendoza
El torero de plata cordobés Enrique Reyes Mendoza, que resultó herido el pasado domingo en Las Ventas mientras actuaba a las órdenes del novillero Lagartijo, ha sido trasladado del hospital de la Fraternidad a la Fundación Jiménez Díaz, donde le han realizado un estudio más amplio en la unidad de oftalmología. Los resultados han sido peores de lo previsto. Reyes Mendoza sufre un desprendimiento del globo ocular, fractura de la órbita ocular, parálisis del nervio de la cara y tiene dañado el músculo del tabique nasal. Además, a causa de estos daños sufre mareos, visión doble y fuertes dolores. Con ese diagnóstico, Reyes Mendoza será operado el próximo miércoles, 8 de mayo, cuando remita la inflamación, en la Fundación Jiménez Díaz. Hasta después de la operación no se sabrán los plazos de recuperación.
Paralizada la temporada taurina en el Puerto de Santa María (Cádiz)
Según cuentan diferentes portales taurinos, el Ayuntamiento del Puerto de Santa María (Cádiz), tiene paralizada la temporada taurina debido a que todavía no ha emprendido unas obras necesarias en la estructura de la plaza de toros y que sin ellas, no es posible la celebración de ningún tipo de evento, ya sea taurino, musical o de cualquier otra índole. El empresario Juan Reverte, que tenía prevista una ambiciosa y temprana programación, sigue sin tener respuesta del Ayuntamiento a este problema. “Se nos han roto todos los proyectos y las ilusiones para El Puerto, para devolverle ese caché y prestigio que siempre ha tenido”, asegura el empresario, que explica la actual situación. “Este año quisimos empezar pronto y se tenía previsto presentar la temporada en Fitur (la programación deportiva, musical, cultural y taurina) pero no ha sido posible. El pasado 30 de agosto paramos de dar eventos para dejar tiempo a la propiedad a hacer unas obras necesarias en la plaza y que aún no se han hecho ni sabemos cuándo se van a ejecutar. Hasta que no se lleven a cabo esas obras estructurales que deben correr a cargo del Ayuntamiento, no se pueden dar toros. Después de tantos escritos presentados al Ayuntamiento, aún no han contestado. El último documento presentado fue el pasado 10 de abril y seguimos sin saber nada”. Según Reverte, “no podemos arriesgarnos a contratar ningún evento para no pasar los meses tan desagradables que yo, personalmente, como administrador de la empresa, pasé la temporada pasada”. Cabe recordar que el consistorio le concedió la plaza a Juan Reverte el 6 de julio de 2018, una fecha muy tardía, “y el Ayuntamiento nos autorizó a hacer los trabajos de puesta a punto de la plaza el día 25 (ya se había pasado el 21 y el 22, días en los que había previstas una novillada con picadores y una corrida de toros) y nos quedaba aproximadamente poco más de una semana para el 4 de agosto, que era la única fecha que teníamos para cumplir los plazos. Y aun así se dieron grandes tardes de toros y el día 10 hubo un entradón como hacía más de diez años que no se producía”, recuerda el empresario.
Carrusel Taurino en la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz) 2019
Sin dar tregua al descanso, la próxima semana, estarán en la próxima feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz) 2019. Todos los días a las 19:00 de la tarde, el equipo del Carrusel Taurino, comandado por el periodista malagueño Juan Ramón Romero, el productor Francis Gómez y un amplio equipo de profesionales, les llevará a sus casas lo que suceda en esta feria del Caballo gaditana donde hay dos corridas de toros y un festejo de rejones, con la sorpresa de la vuelta a los ruedos por un día de Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" en la corrida que cerrará el ciclo gaditano el sábado 18 de mayo. Si alguno de ustedes, no conocieron los carteles de la feria del Caballo jerezano, esto son y también vamos a ofrecerles las señales de RAI para que los oyentes del Carrusel Taurino puedan escucharlo.
Jueves 16 de mayo: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.
Viernes 17 de mayo: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para David Fandila “El Fandi”, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Sábado 18 de mayo: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, Morante de la Puebla y Julián López “El Juli”.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz) 2019.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3
Sorteados los novillos de Montealto en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Montealto. Para esta primera de la feria de la comunidad madrileña, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Pablo Mora, Diego San Román y Fernando Plaza. El peso medio de la novillada es de 480 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Montealto en Madrid, miércoles 1 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 57 | BORDADOR | 466 | CASTAÑO SALPICADO | PABLO MORA | |
2º | 56 | CARRETÓN | 473 | CASTAÑO SALPICADO BOCIDORADO | DIEGO SAN ROMÁN | |
3º | 24 | ESCAPULARIO | 497 | NEGRO BRAGADO AXIBLANCO | FERNANDO PLAZA | |
4º | 29 | CHURRERO | 472 | NEGRO LISTÓN | PABLO MORA | |
5º | 53 | LIVIANO | 495 | NEGRO | DIEGO SAN ROMÁN | |
6º | 17 | CERILLERO | 481 | NEGRO LISTÓN | FERNANDO PLAZA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 36 | JÚPITER | 536 | NEGRO | De Los Chospes | |
2º | 38 | IMPUESTA | 524 | NEGRO | De Los Chospes |
Sorteados los toros de Torrestrella en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Torrestrella. Para esta segunda corrida de toros de la feria sevillana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros José Garrido, Joaquín Galdós y Alfonso Cadaval. El peso medio de la corrida es de 536 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Torrestrella en Sevilla, miércoles 1 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 4 | CUMPLEAÑOS | 516 | SARDO SALPICADO | JOSÉ GARRIDO | |
2º | 34 | BARBALIMPIA | 515 | NEGRO BURRACO | JOAQUÍN GALDÓS | |
3º | 76 | POCAJAMBRE | 518 | NEGRO | ALFONSO CADAVAL | |
4º | 73 | ESTUDIOSO | 580 | NEGRO BRAGADO | JOSÉ GARRIDO | |
5º | 87 | LUCERO | 529 | NEGRO BURRACO | JOAQUÍN GALDÓS | |
6º | 18 | DELATOR | 559 | NEGRO BRAGADO | ALFONSO CADAVAL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 44 | BUENTALANTE | 535 | NEGRO BRAGADO | De Torrestrella | |
2º | 28 | FRIOLERO | 549 | NEGRO | De Sampedro |
Interesante matinal en el tentadero público de Coín (Málaga)
Pcctoros ha estado esta mañana en la localidad malagueña de Coín donde hemos presenciado un tentadero público a cargo de los maestros Víctor Puerto y Luis Bolívar junto con el novillero de la escuela taurina de Málaga, Rafael León, y varios alumnos de la escuela taurina de Algeciras (Cádiz), como Miriam Cabas entre otros. Los ejemplares de Toros de San Miguel tuvo diferente juego y vimos al maestro Víctor Puerto sensacional ante su novillo donde hizo las delicias de la afición de Coín. La plaza registró un lleno completo y el acto fue presentado por el aficionado taurino Paco Gallardo, que fue explicando a los aficionados, las claves y lecciones para vivir un tentadero público y destacó una buena actuación el picador Juan José Esquivel.
Boda del banderillero malagueño Cristian Bolaños
El banderillero malagueño Cristian Bolaños y su novia Esperanza Carballido Sánchez contraerán matrimonio el sábado 20 de julio a las 13:30 de la tarde en la Ermita del Rocío de Huelva. Desde pcctoros enviamos la enhorabuena y felicidad a la pareja.
Resultados de los festejos del miércoles 1 de mayo del 2019
Sevilla, miércoles 1 de mayo de 2019. Feria de Abril. Tercer festejo de abono. Toros de Torrestrella. Ovacionados en el arrastre 1º y 5º. José Garrido, ovación con saludos y silencio; Joaquín Galdós, ovación con saludos y vuelta al ruedo; y Alfonso Cadaval, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Media plaza. Saludaron tras banderillear Antonio Chacón en el 1º y Juan Carlos García y Francisco Javier Sánchez Araujo en el 6º. Al terminar la corrida, se cortó la coleta el banderillero Santi Acevedo.
Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Sexta corrida de feria. Casi media entrada en tarde calurosa. Cuatro toros de Los Encinos, y dos de Montecristo (1o. y 5o.), de los que destacaron el 4o. por su bravura, y fue premiado con arrastre lento, y el 5o., que tuvo calidad. Pesos: 489, 529, 508, 496, 512, 498 kilos. Antonio Ferrera (tabaco y oro): Silencio y dos orejas. Luis David (blanco y plata): Silencio en su lote. Leo Valadez (azul celeste): Oreja y oreja. Incidencias: Destacó en banderillas Fernando García hijo, que saludó en el 5o. y Víctor Mora en la brega del ese mismo toro. El puntillero Raymundo Barrón estuvo muy certero toda la tarde.
Madrid, miércoles 1 de mayo de 2019. Novillos de Montealto. Pablo Mora, silencio tras dos avisos y silencio; Diego San Román, silencio en ambos; Fernando Plaza, ovación con saludos tras petición tras dos avisos y vuelta al ruedo. Entrada: Menos de un cuarto. Destacó bregando al quinto David Blázquez y Juan José Trujillo con las banderillas.
Aire Sur L’Adour (Francia). Novillos de Juan Luis Fraile, bien presentados. Destacaron los encastados 3º y el 4º, ovacionado en el arrastre, así como el noblón 6º. Juan Carlos Carballo, silencio tras aviso y oreja; Maxime Solera, silencio en ambos; y Dorian Canton, silencio y oreja. Juan Carlos Carballo fue cogido feamente al matar, pasó por su propio pie a la enfermería, donde se le apreció un fuerte hematoma en la parte superior del muslo derecho. Tras la revisión del cirujano de la plaza, se decidió, de acuerdo con su apoderado, Fernando Cruz, que el torero viaje hasta Madrid para ser sometido a una nueva revisión de lo que parece ser una cornada interna.
Lucena (Córdoba). Festival. Un novillo de La Castilleja, para rejones, y cinco de Fernando Peña. De aceptable presentación y juego en líneas generales. Más parado el de rejones. El 5º fue premiado con la vuelta al ruedo. El rejoneador Leonardo Hernández, dos orejas; Finito de Córdoba, dos orejas; El Fandi, dos orejas y rabo; Cayetano, dos orejas; Emilio de Justo, dos orejas; Rocío Romero, dos orejas con petición de rabo. Entrada: Algo menos de media plaza.
Lominchar (Toledo). Festival. Reses de José Luis Marca y José Vázquez (sobrero). Destacaron los dos primeros premiados con la vuelta al ruedo. Canales Rivera, oreja; Víctor Janeiro, dos orejas; Cristian Escribano, dos orejas; y Marcos Pérez, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo con el sobrero de José Vázquez.
Ejecutarán las obras en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz)
Las próximas semanas se acometerán en la plaza de toros gaditana del Puerto de Santa María, unas obras necesarias para poder garantizar la seguridad del edificio y la celebración de la temporada taurina. Así lo ha confirmado la edil de la plaza de toros, Ana María Arias, según recoge Andalucía Información en su edición digital. La plaza de toros permanecía cerrada desde agosto del año pasado a la espera de la ejecución de estas obras de mejora, tal y como confirmó el empresario Juan Reverte que lamentaba no poder haber presentado todavía su programación taurina para esta temporada a la espera de que el Ayuntamiento solucionara los problemas estructurales del coso. La concejal Ana María Arias informó al Consejo Municipal de la Plaza de Toros que tras la conclusión de la temporada 2018, se detectó un incremento de las fisuras ya existentes en los pilares de las taquillas y la aparición de nuevas grietas en la zona de las cuadras de caballos, unas fisuras que han ido en aumento según han podido comprobar los arquitectos del Ayuntamiento por lo que, por seguridad, se decidió cerrar la plaza a la espera de un estudio arquitectónico del estado de la misma. “Entendemos la inquietud de la ciudadanía y el sector taurino, pero hemos preferido esperar a informar y dar datos precisos cuando estuviesen disponibles. Esta delicada situación requiere que todos nos centremos en salvar la estructura de la plaza, nuestro principal monumento, de la mejor forma y lo más rápido posible para poder volver a abrirla y celebrar eventos con todas las garantías de seguridad”, ha explicado Ana María Arias. Falta por confirmar si la magnitud de las obras y la duración de las mismas, interrumpirán o no la temporada taurina en El Puerto.
Sorteados los toros de José Luis Pereda en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de José Luis Pereda. Para esta segunda y última de la feria de la comunidad madrileña, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Cristian Escribano, Francisco José Espada y Ángel Sánchez. Esta corrida es a la usanza goyesca. El peso medio de la corrida es de 557 kilos de peso.
Sorteo de los toros de José Luis Pereda en Madrid, jueves 2 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 28 | TEMEROSO | 577 | NEGRO LISTÓN | CRISTIAN ESCRIBANO | |
2º | 25 | ROEDOR | 506 | NEGRO LISTÓN | FRANCISCO JOSÉ ESPADA | |
3º | 74 | VALVERDEÑO | 525 | NEGRO LISTÓN | ÁNGEL SÁNCHEZ | |
4º | 40 | CARNEROSA | 552 | NEGRO LISTÓN | CRISTIAN ESCRIBANO | |
5º | 86 | PENSAÍTO | 594 | NEGRO LISTÓN SALPICADO | FRANCISCO JOSÉ ESPADA | |
6º | 91 | VALIENTE | 592 | NEGRO LISTÓN | ÁNGEL SÁNCHEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 24 | ARGENTINO | 530 | NEGRO LISTÓN SALPICADO | De Montealto | |
2º | 48 | ANSIOSO | 565 | NEGRO LISTÓN | De Montealto |
Sorteados los toros de Garcigrande en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Garcigrande. Para esta tercera corrida de toros de la feria sevillana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Miguel Ángel Perera. El peso medio de la corrida es de 539 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Garcigrande en Sevilla, jueves 2 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 85 | GOBERNADOR | 535 | NEGRO CHORREADO EN MORCILLO | MORANTE | |
2º | 115 | MACHACÓN | 551 | COLORADO | EL JULI | |
3º | 80 | SALTARÍN | 519 | NEGRO CHORREADO EN MORCILLO | PERERA | |
4º | 57 | SABEDOR | 533 | COLORADO | MORANTE | |
5º | 69 | ARROGANTE | 527 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
6º | 51 | BIEN-ANDADO | 570 | CASTAÑO CLARO | PERERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 110 | ALMIRANTE | 536 | COLORADO | De Garcigrande | |
2º | 79 | ARREBATO | 575 | NEGRO | De Hernández Martín |
Resultados de los festejos del jueves 2 de mayo del 2019
Sevilla, jueves 2 de mayo de 2019. Cuarta de la Feria de Abril. Seis toros de Garcigrande. El 5º, número 69, de nombre Arrogante, negro mulato, de 527 kilos y nacido en 11/2014, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Morante de la Puebla, ovación con saludos y silencio; El Juli, oreja con algunas protestas y dos orejas; y Miguel Ángel Perera, ovación con saludos y ovación con saludos. Entrada: Lleno. Javier Ambel se desmonteró tras parear al 3º y Curro Javier hizo lo propio en el 6º.
Madrid, jueves 2 de mayo de 2019. Corrida Goyesca. Toros de José Luis Pereda. Cristian Escribano, silencio y vuelta al ruedo tras leve petición; Francisco José Espada, oreja con leves protestas y ovación tras aviso; Ángel Sánchez, ovación y silencio. Entrada: Un tercio de plaza. Saludó tras banderillear al primero Raúl Cervantes.
Aguascalientes, Ags.- Séptima corrida de feria. Corrida del "Orgullo San Marcos". Un cuarto de entrada en tarde calurosa. Toros de distintas ganaderías, lidiados en el siguiente orden: Corlomé, Campo Grande, Rosas Viejas, Claudio Huerta, La Punta y Medina Ibarra, de variado comportamiento, algunos de ellos fueron bravos y tuvieron transmisión, salvo el 2o., que fue muy complicado. Pesos: 496, 491, 515, 514, 556 y 535 kilos. Diego Sánchez (malva y oro): Oreja y vuelta tras petición. Diego Emilio (azul noche y oro): Silencio y silencio. José María Pastor (corinto y oro): Silencio y palmas. Incidencias: Destacó en banderillas Gustavo Campos, que saludó en el 4o. Diego Emilio ingresó a la enfermería al finalizar la lidia del 5o. para ser atendido de un fuerte golpe en la tráquea, sufrido en el momento de entrar a matar. Presentaba una "Contusión severa de la región cervical del lado derecho que no afectó la respiración, el paciente respira con buena saturación de oxígeno lo que indica que no hay necesidad de algún procedimiento quirúrgico. Se realizará ultrasonido para descartar datos de posible trombosis o algún traumatismo que conlleve una complicación posterior", según el parte médico preliminar ofrecido por el doctor David Martínez, jefe de los servicios médicos de la monumental. Fue enviado a una clínica para la realización de diversos estudios que permitan descartar cualquier lesión.
Jerez de los Caballeros dará un festival taurino con picadores

Cartel anunciador del festival de Jerez de los Caballeros (Badajoz).
La próxima semana, el sábado 11 de mayo, la localidad pacense de Jerez de los Caballeros acogerá un festival con picadores con motivo del XXX aniversario del salón del jamón. El festejo, a beneficio de la asociación española contra el cáncer infantil, contará con la presencia del rejoneador Leonardo Hernández, Francisco Rivera “Paquirri”, Manuel Jesús “El Cid”, Emilio de Justo, Juan Silva “Juanito” y Manuel Perera. Para la ocasión se lidiarán astados de José Luis Iniesta y Los Espartales.
Mano a mano de lujo en la feria de San Fernando de Cáceres
El empresario taurino Alberto García ha dado a conocer un cartelazo de lujo para el 2 de junio en Cáceres, con motivo de su feria de San Fernando. Este viernes, la Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado la solicitud presentada por Tauroemoción para que finalmente el coso de la Era de los Mártires acoja una corrida de toros por San Fernando, el próximo 2 de junio, con un cartel compuesto por dos de los toreros más destacados de la tierra, Juan Mora y Emilio de Justo, en un mano a mano de gran atractivo artístico. Alberto García ha querido agradecer tanto a Emilio de Justo como a Juan Mora su esfuerzo e interés para que la plaza de toros de su ciudad no se quede sin festejos taurinos esta temporada Así pues, Cáceres tendrá toros después de que estaba en el aire la celebración de la temporada en el coso cacereño al no presentarse ninguna empresa para gestionar la plaza tras eliminar en el pleno del ayuda económica que daba el consistorio. El próximo miércoles 8 de mayo se dará a conocer el cartel completa "con algunas sorpresas más", ha señalado el empresario.
Javier Orozco de nuevo en la Comunidad de Madrid
El novillero rondeño Javier Orozco tendrá su segunda actuación de la temporada 2019, en la localidad madrileña de Villamanta donde el ciclo madrileño dio a conocer sus carteles para sus fiestas patronales. El rondeño Orozco toreara el primer día de feria, concretamente el sábado 18 de mayo donde compartirá cartel con Juan Cervera y Alfredo Bernabéu con novillos de Fuentespino. Al día siguiente, se cerrara la feria con una novillada de Monteviejo para Mario Sotos, Daniel Barbero y Cristóbal Ramos “Parrita”.
Sábado 18 de mayo: Novillos de Fuentespino para Juan Cervera, Alfredo Bernabéu y Javier Orozco.
Domingo 19 de mayo: Novillos de Monteviejo para Mario Sotos, Daniel Barbero y Cristóbal Ramos “Parrita”.
Presentada una buena feria taurina de Plasencia (Cáceres) 2019
El empresario adjudicatario de la plaza de toros de Plasencia, Alberto Manuel Hornos, ha presentado este viernes los festejos taurinos de las ferias y fiestas de junio de Plasencia. La ciudad del Jerte contará con una corrida de toros y un festejo de rejones en los que de nuevo, destaca la presencia de las figuras.
Sábado 15 de junio: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Emilio de Justo.
Domingo 16 de junio: Toros para rejones de Francisco Romao Tenorio para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta cuarta corrida de toros de la feria sevillana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 541 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Sevilla, viernes 3 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 256 | MADRILITO | 528 | NEGRO MULATO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 268 | GOSTERANO | 565 | COLORADO | MANZANARES | |
3º | 244 | TRAMPERO | 515 | NEGRO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 110 | CAMPANITO | 553 | NEGRO MULATO LISTÓN | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 97 | UTRERITO | 530 | NEGRO MULATO LISTÓN | MANZANARES | |
6º | 267 | ENCENDIDO | 555 | NEGRO MULATO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 53 | MORITO | 558 | CASTAÑO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 36 | ASESINO | 535 | COLORADO | De Núñez del Cuvillo |
Operado de una cornada cerrada el novillero Juan Carlos Carballo
El novillero extremeño Juan Carlos Carballo ha sido intervenido en la Clínica La Luz de Madrid de una ‘cornada cerrada en el muslo derecho que le ha producido hematoma en la unión musculotendinosa del aductor y rotura fibrilar’ tras el percance que sufrió el pasado 1 de mayo en la plaza francesa de Aire Sur L’Adour. Carballo, que cortó una oreja, fue prendido al entrar a matar al cuarto novillo de Juan Luis Fraile. El parte médico completo es el siguiente:
PARTE MÉDICO DE JUAN CARLOS CARBALLO: Cornada cerrada en la cara interna del muslo derecho, del tercio medio sin herida penetrante, se descarta lesión vascular, se diagnostica de hematoma en la unión musculotendinosa del aductor del muslo derecho con una rotura fibrilar.
Contenidos del séptimo programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 5 de mayo del 2019
El programa Toros para todos es testigo este domingo (13:05 horas) del entrenamiento de los ejemplares de Juan Pedro Domecq que se lidiarán el lunes en La Maestranza de Sevilla. También acudirá a un tentadero con Diego Urdiales que, junto a Morante y Manzanares, protagoniza el cartel de arte de esta corrida de Feria. El programa que dirige y presenta Enrique Romero visita la ganadería de Joaquín Núñez del Cuvillo, donde tratan de fomentar el pelaje "ensabanado" en sus reses, para lo que han seleccionado un grupo de 30 vacas y un semental, precisamente negro, pero con pelaje blanco en sus genes por sus antepasados. En el apartado dedicado a la actualidad taurina, el espacio hará un repaso a la gran faena de El Juli el pasado jueves en Sevilla, cuando salió por sexta vez por la Puerta del Príncipe, con lo que hace historia en la tauromaquia y se coloca por delante de Curro Romero y Espartaco, que han salido cinco veces por esta emblemática puerta. También se repasará la magnífica faena de capote de Morante, con un ramillete de verónicas, y la emotiva faena de Rafa serna, que cortó una oreja y se la dedicó a su padre, recientemente fallecido. La pregunta de esta semana a los toreros es la siguiente: "¿Crees que tiene futuro la Fiesta?".
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 4 de mayo del 2019, emisión 1631 y décimo octavo programa de la trigésimo tercera temporada
Los festejos de la Comunidad de Madrid, además del celebrado el domingo, y la segunda parte de la feria de San Jorge en la capital aragonesa han dejado otros de los nombres propios de la semana: Rafael Serna y el capote de Morante en La Maestranza; la ganadería de Julio García; el impactante debut de Fernando Plaza; la oreja cortada por Francisco José Espada en Las Ventas; y el éxito de López Simón en Zaragoza. La primera parte del reportaje dedicado a la ganadería de El Marqués de Albaserrada repasará sus orígenes, la peculiaridad de su encaste, el astifino trapío de sus toros y reconstruye el indulto de Laborioso, único ejemplar indultado en el siglo XX en Sevilla. En la sección De Memoria se rescatan imágenes de 1966 en las que Jaime Ostos reflexionaba sobre el miedo y la responsabilidad del torero a la hora de vestirse de luces. La última mesa del simposio celebrado bajo el titulado ‘Los hombres y los animales en su sitio’ y los momentos más brillantes del primer tramo de la feria mexicana de Aguascalientes, completan la hora y cuarto de la revista taurina de RTVE.
Andrés Roca Rey salva la tarde del fracaso cortando dos orejas en Sevilla
Andrés Roca Rey ha enamorado a la Real Maestranza de Sevilla donde ha cortado las dos orejas de su segundo toro, un bravo y encastado toro al que el peruano le hizo de todo. La Maestranza presentaba un aspecto tremendo con la plaza a reventar y algo de viento. El primero de la tarde fue un toro bajo y cornidelantero que acusó su falta de fuerzas de salida. Tomo dos varas sin empujar al caballo. Llegó a la muleta con una embestida cansina y se derrumbó cuando Castella bajó la mano. Fue una faena breve que remató de media estocada. Silencio. Pitos al toro. El cuarto, justo de presentación, fue un toro noble, soso y sin fuerzas. Se protestó pero no fue devuelto. Castella hizo una faena de muletazos limpios carentes de emoción ante un toro sin bríos ni poder. Abrevió y mató de estocada trasera y caída. El segundo fue un toro bonito, estrecho de sienes y cara anovillada. Lo saludó con lances a la verónica Manzanares y de ellos tres fueron soberanos. Bien medido en varas por Chocolate aunque el toro no se empleó. Brindó a la infanta Elena. Faena sobre la derecha con tandas cortas muy estéticas a un toro al que faltó transmisión. La única tanda con la izquierda fue deslucida al dejarse enganchar la muleta. Mató de estocada tendida en la suerte de recibir. Escuchó dos avisos. El quinto fue devuelto por inválido. Se lidió como 5º bis un sobrero con el mismo hierro, bien presentado. Fue bravo en dos varas en las picó bien Paco María. El animal fue noble en la muleta aunque no acabó de humillar al final del muletazo. Manzanares hizo una faena de tandas de pocos pases en cada una de ellas y casi siempre por el pitón derecho. Faena con algún componente estético pero sin remate de la misma. Estocada muy trasera. El tercero fue devuelto por arrastrar los cuartos traseros. Se lidió como 3º bis un sobrero del mismo hierro que fue un toro alto de agujas y astifino. Roca Rey se lució en un quite por chicuelinas. Dejó crudo al animal en el caballo. La faena la comenzó en el tercio por alto y con dos pases por la espalda. Sacó al astado al centro y cuajó dos tandas muy valientes de mano baja ante la embestida algo brusca. No se acopló con la izquierda y sin dejó otras dos con la derecha ligando sin corregir la posición. Acabó con manoletinas apretadas. Dejó una estocada muy baja que hizo guardia y otra que fue suficiente. El sexto, bien rematado, bajo y acapachado, cumplió en dos varas. Bien lidiado por Juan José Dominguez, llegó con fijeza y humilló en la muleta de Roca Rey. Comenzó con derechazos de rodillas en el tercio. En el centro ligó con la derecha dos tandas por abajo y lo crujió en una tanda con la izquierda ligada y dominadora. Ayudado con la espada siguió con la izquierda y remató con un farol vistoso. Más toreó con la derecha en circular a un toro entregado y humillador que provoca el delirio en la plaza. Estocada.
Sevilla, viernes 3 de mayo de 2019. 5ª de abono. Toros de Núñez del Cuvillo (3º y 5º como sobreros), variados de presencia -2º y 4º anovillados- y de juego desigual. Inválido el 1º; noble y algo soso el 2º; encastado el 3º bis; noble y justo de fuerzas el 4º; bravo y noble el 5º bis; y bravo y con clase el 6º. Sebastián Castella, silencio y silencio; José María Manzanares, ovación con saludos tras dos avisos y ovación con saludos; Roca Rey, ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Lleno de “No hay billetes”.
Festejo para mañana en Sevilla, sexta de feria: Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Emilio de Justo que se presenta en Sevilla.
Resultados de los festejos del viernes 3 de mayo en México
Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Octava corrida de feria. Media entrada en tarde calurosa. Siete de Fernando de la Mora (el 7o. como regalo), bien presentados, de poco juego en su conjunto, de los que sobresalió el 3o. por su clase. premiado con arrastre lento. Pesos: 562, 519, 516, 522, 523, 506 y 595 kilos. Joselito Adame (teja y oro): Silencio y división. Ernesto Javier "Calita" (fucsia y oro): Silencio en su lote y en el de regalo. López Simón (azul pavo y oro): Oreja y dos orejas. Incidencias: Sobresalió en banderillas Fernando García hijo, que saludó en el 2o.
Puebla, Puebla.- Plaza "El Relicario". Un cuarto de entrada en noche fresca. Toros de Santoyo justos de presentación y juego variado entre los que destacó el 2o. que recibió el arrastre lento. Karla Santoyo: Oreja. Mary Paz Vega: Dos orejas y ovación en el que mató por Hilda Tenorio. Lupita López: Ovación tras dos avisos. Karla de los Ángeles: Ovación tras dos avisos. Paola San Román: Ovación tras dos avisos. Incidencias: Hilda Tenorio sufrió fractura de maxilar superior y lesión de paladar, se trasladó al Hospital Betania de la ciudad de Puebla donde se realizará la revisión médica de rutina, así como un diagnóstico oficial que será emitido durante las próximas horas.
Mari Paz Vega triunfadora en Puebla (México)
Ayer por la noche en la plaza de toros mexicana de Puebla, toreo Mari Paz Vega y fue la triunfadora de la corrida de toros femenida celebrada anoche, la torera malagueña demostró que está muy bien preparada para citas importantes. El festejo de ayer de Puebla quedó mermado por una cogida que sufrió la mexicana Hilda Tenorio cuando toreaba de capote a su toro. Sufriendo una fractura del maxilar superior. Abrió cartel la rejoneadora azteca Karla Santoyo que cortó una oreja, Lupita López, Karla de los Ángeles y Paola San Román fueron ovacionadas tras dos avisos. Las reses de la vacada de Santoyo fueron justos de presentación y de juego variado, siendo el toro de Mari Paz, premiado con el arrastre lento, el coso de Puebla registró un cuarto de entrada en una noche fresca. El resultado completo lo tienen en los resultados de los festejos.
Hilda Tenorio lesionada de gravedad en Puebla (México)
La torera mexicana Hilda Tenorio fue cogida de gravedad en la localidad mexicana de Puebla al realizar una larga cambiada de rodillas al tercer toro del festejo, razón por la cual no pudo continuar la lidia y se trasladó a la enfermería. Tras la revisión médica de rutina y de acuerdo a los primeros informes Tenorio sufrió la fractura de maxilar superior y un traumatismo en la zona del paladar, además de abertura de labio de 5 centímetros que lesiona hasta la región nasal. Se trasladó al Hospital Betania de la ciudad de Puebla donde se realizará valorará el alcance de las heridas y contusiones y por tanto poder emitir un diagnóstico de manera oficial durante las próximas horas. Hilda reapareció el fin de semana pasado en San Cristobal de las Casas, tras un periodo de ausencia de más de un año a causa de una lesión en una de las rodillas. Cabe recordar que la moreliana sufrió un percance de similares características en su etapa novilleril cuando recibió una cornada en la cara al realizar un quite a porta gayola.
Sorteados los toros de Victorino Martín en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Victorino Martín. Para esta cuarta corrida de toros de la feria sevillana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Emilio de Justo. El peso medio de la corrida es de 540 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victorino Martín en Sevilla, sábado 4 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 38 | PAQUETILLO | 526 | CÁRDENO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 42 | CORRETÓN | 554 | CÁRDENO MEANO | MANUEL ESCRIBANO | |
3º | 88 | BOCHINCHERO | 508 | CÁRDENO | EMILIO DE JUSTO | |
4º | 115 | PETROLERO | 545 | CÁRDENO BRAGADO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 41 | MORELIANO | 515 | CÁRDENO BRAGADO | MANUEL ESCRIBANO | |
6º | 81 | MINUETO | 594 | CÁRDENO | EMILIO DE JUSTO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 58 | PAQUECREAS | 528 | CÁRDENO | De Victorino Martín | |
2º | 5 | JINETA III | 545 | NEGRO MULATO | De Sampedro |
Resultados de los festejos del sábado 4 de mayo del 2019
Sevilla. Sábado 4 de mayo de 2019. Feria de Abril. Sexta de abono. Toros de Victorino Martín. Antonio Ferrera, ovación con saludos y oreja; Manuel Escribano, ovación con saludos y división de opiniones; Emilio de Justo, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Casi lleno.
Colmenar de Oreja (Madrid). Toros de Montalvo. Fernando Robleño, ovación y dos orejas y Juan Miguel oreja y oreja tras aviso. Entrada: Lleno en los tendidos en tarde espléndida.
Talamanca de Jarama (Madrid). Novillos de Ángel Luis Peña muy bien presentados; segundo y tercero buenos. Carlos Aranda, silencio y silencio tras dos avisos; Daniel Barbero, silencio y silencio. Saludaron en las banderillas del cuarto Raúl Ramírez y José Manuel Rodríguez. Entrada: Media plaza.
FESTIVALES:
Orduña (Vizcaya). Novillos de Zahorí. Daniel Granados, que reaparece, oreja; Marc Serrano, vuelta al ruedo; Iván Abasolo, oreja; y el novillero Daniel Ollora ‘El Dani’, ovación.
Ibros (Jaén). Novillos de Jiménez Pasquau y Los Ronceles. El rejoneador Pencho Solano oreja y oreja; y los novilleros Gómez Valenzuela, dos orejas y rabo; y Ruiz de Jimena, oreja.
Casas de Guijarro (Cuenca). Festival. Toros de Gregorio Ortega. Alberto Garijo, dos orejas; Mario Honrubia, ovación; Lucía Carrión, dos orejas; Alberto González, dos orejas y rabo; Jesús Díaz, dos orejas. Entrada: Tres cuartos.
Resultados de los festejos del sábado 4 de mayo del 2019 en México
Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Novena corrida de feria. Dos tercios de entrada en tarde nublada y calurosa. Siete toros de Xajay (el de regalo se lidió en octavo lugar), bien presentados, algunos de armoniosas hechuras, y escaso juego en su conjunto, de los que destacó el 2o. por su clase. El 8o. fue manejable. Y uno de Reyes Huerta (7o., como regalo), enrazado, premiado con vuelta al ruedo. Pesos: 503, 516, 514, 507, 508 y 486 Y 498 kilos. Miguel Ángel Perera (azul purísima y oro): Silencio, división y ovación tras aviso en el de regalo. Juan Pablo Sánchez (acero y azabache): Ovación, pitos y ovación tras petición en el de regalo. Luis David (berenjena y oro): Silencio y palmas. Incidencias: Sobresalió en banderillas Fernando García hijo, que saludó en el 3o. Y en la brega, Curro Javier, que lidió con mucho temple al 4o.
Hecelchakán, Camp.- Plaza "La Española". Lleno en tarde lluviosa. Feria en honor al Santo Cristo de la Salud. Dos toros de José Julián Llaguno y cuatro de Darío González bien presentados y de buen juego en general. El rejoneador Andrés Rozo: Oreja y dos orejas. Uriel Moreno "El Zapata": Ovación y dos orejas. Sergio Flores: Ovación y silencio.
Hilda Tenorio operada con éxito de su grave cogida

La torera mexicana Hilda Tenorio ha sido intervenida quirúgicamente en el Hospital Betania de Puebla (México) de manera satisfactoriamente. La torera mexicana resultó cogida el pasado viernes en la plaza de toros mexicana de Puebla por un toro de Santoyo. Según cuentan fuentes cercanas a la torera, la matadora pasó al quirófano a las 7 de la tarde hora mexicana y ya está en la sala de recuperación. Los especialistas que la atendieron estiman que le realizarán estudios a primera hora de este domingo. Asimismo, antes de la corrida anunciada para las 17:00 horas, el cuerpo médico que la atendió dará una conferencia de prensa en el propio coso de la capital poblana para dar a conocer más detalles. No obstante, anoche trascendió que no fue sólo un impacto el que sufrió la torera, sino que se trató de una cornada de seis centímetros de extensión que fracturó parte maxilar, del paladar y que le que causó otros severos destrozos, pero que de haber sido un poco más profunda las consecuencias pudieron haber sido fatales.
Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para la alternativa de Guillermo Hermoso de Mendoza en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para esta quinta de la feria sevillana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza que tomará la alternativa. El peso medio de la corrida es de 551 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en Sevilla, domingo 5 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 11 | SOBRIO | 548 | NEGRO BRAGADO | GUILLE HERMOSO | |
2º | 84 | REDUCIDO | 529 | NEGRO | PABLO HERMOSO | |
3º | 56 | OJEADO | 550 | NEGRO | LEA VICENS | |
4º | 67 | BRIOSO | 573 | NEGRO BRAGADO | PABLO HERMOSO | |
5º | 82 | RESULTÓN | 525 | NEGRO | LEA VICENS | |
6º | 96 | LUCERO | 585 | NEGRO | GUILLE HERMOSO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 30 | SOBRADO | 601 | NEGRO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 77 | SERVIDOR | 552 | NEGRO BRAGADO | De Fermín Bohórquez |
Sorteados los novillos de Gabriel Rojas Fernández en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Gabriel Rojas Fernández. Para esta novillada con picadores de la temporada madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Adrián Henche, Juan Carlos Benítez y Cristian Pérez. El peso medio de la novillada es de 480 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Gabriel Rojas Fernández en Madrid, domingo 5 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 1 | ADUANERILLO | 466 | NEGRO | ADRIÁN HENCHE | |
2º | 5 | CHICHARRÓN | 487 | NEGRO | JUAN CARLOS BENÍTEZ | |
3º | 20 | SILVATO | 497 | NEGRO | CRISTIAN PÉREZ | |
4º | 11 | EDUCADO | 490 | NEGRO | ADRIÁN HENCHE | |
5º | 30 | OFICINISTA | 459 | NEGRO BRAGADO | JUAN CARLOS BENÍTEZ | |
6º | 2 | AFEITADOR | 481 | NEGRO | CRISTIAN PÉREZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 36 | JÚPITER | 536 | NEGRO | De Los Chospes | |
2º | 38 | IMPUESTO | 524 | NEGRO | De Los Chospes |
Peter Jansen vuelve a saltar a una plaza de toros
Esta tarde en la plaza de toros de Sevilla, el indeseable holandés Peter Jansen vuelve a hacer lo que es habitual en el, saltar un ruedo, tras encontrarse en busca y captura según orden del Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid. El activista holandés saltó esta tarde tras la muerte del primer toro que pertenecía al rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza en Sevilla. Y fue retirado por los auxiliadores que retiraron a este indeseable, que mucha gente odia a muerte a este holandés por sus saltos y portando cartelitos con insignias anti con frases como Tauromaquia abolition o Stop Tauromaquia en su espalda pintado en negro, con su torso desnudo y su casco para evitar ser reconocido.
Resultados de los festejos del domingo 5 de mayo del 2019
Madrid. Domingo 5 de mayo de 2019. Novillos de Gabriel Rojas Fernández y uno el quinto bis de Los Chospes. Adrián Henche, silencio y silencio; Juan Carlos Benítez, ovación y ovación; Cristian Pérez ovación con saludos tras aviso y vuelta al ruedo. Entrada: Menos de un cuarto.
Colmenar de Oreja (Madrid). Novillos de Domingo Hernández, de distinto comportamiento. Raul Cámara "Cañero", que sustituía a Jesús Ángel Olivas, ovación y oreja; Javier Orozco, ovación y oreja.
Talamanca del Jarama (Madrid). Novillos de Ángel Luis Peña para Mario Sotos, silencio y oreja y Jesús Mejías, silencio y silencio.
Sevilla. Domingo 5 de mayo de 2019. Feria de Abril. Toros para rejones de Fermín Bohórquez. Pablo Hermoso de Mendoza, ovación y vuelta al ruedo; Lea Vicens, ovación y vuelta al ruedo; Guillermo Hermoso de Mendoza, que tomaba la alternativa, ovación con saludos y oreja. Entrada: Tres cuartos. Guillermo Hermoso de Mendoza se doctoró con el toro Sobrio, número 11, negro bragado, nacido en 01/2014 y de 548 kilos de peso.
Resultados de los festejos del domingo 5 de mayo en México
Hecelchakán, Camp.- Plaza "La Ronda". Lleno en noche agradable. Segunda corrida de feria. Toros de Darío González, bien presentados y de juego desigual, entre los que destacó el 2o. y el 3o. que recibió el arrastre lento. Antonio García "El Chihuahua": Ovación y dos orejas. Angelino de Arriaga: Silencio tras dos avisos y silencio.
Puebla, Pue.- Plaza "El Relicario". Cuarta corrida de feria. Un tercio de entrada en tarde agradable. Seis toros de La Playa y uno de Milpillas (5o Bis) justos de presencia y juego variado con arrastre lento al 2o y 6o. Pesos: 502, 485, 490, 535, 522, 480 y 497 kilos. Israel Téllez, (azul rey y oro): Oreja y ovación. José Mauricio (aguamarina y oro): Oreja y dos orejas. Gustavo García "Solo" (negro y bordado en hilo blanco): Vuelta tras dos avisos y oreja.
Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Décima corrida de feria. Dos tercios de entrada, en tarde soleada, con intermitentes ráfagas de viento. Toros de Barralva, de encastre Atanasio Fernández, desiguales en presentación y hechuras, complicados en su conjunto. Y uno de Montecristo (7o., como regalo), noble y con calidad. Pesos: 493, 511, 505, 489, 521 y 536 kilos. Ignacio Garibay (acero y oro): Silencio tras aviso, silencio y dos orejas en el de regalo. Sebastián Castella (azul Soraya y oro): Silencio y dos orejas con algunas protestas. Sergio Flores (azul rey y oro): Oreja y ovación. Incidencias: Sergio Flores pasó a la enfermería para ser revisado tras la lidia del 3o. Destacaron en banderillas Gustavo Campos y Fernando García hijo, que saludaron en el 5o. Al finalizar la corrida Sergio Flores regresó a la enfermería, y de ahí iba a ser remitido a una clínica para hacerle radiografías, pues presentaba dolor en el costado derecho.
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para esta sexta corrida de toros de la feria sevillana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Diego Urdiales y José María Manzanares. El peso medio de la corrida es de 552 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Sevilla, lunes 6 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 43 | ORGANISTA | 532 | COLORADO CHORREADO | MORANTE | |
2º | 154 | NEBLI | 529 | NEGRO MULATO | DIEGO URDIALES | |
3º | 8 | SINFONÍA | 549 | NEGRO MULATO | MANZANARES | |
4º | 137 | FANEGUERO | 578 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
5º | 127 | JUICIOSO | 559 | NEGRO MULATO CHORREADO | DIEGO URDIALES | |
6º | 79 | MOCITO | 568 | NEGRO MULATO CHORREADO | MANZANARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 109 | LACERADO | 531 | CASTAÑO | De Juan Pedro | |
2º | 99 | PARDILLO | 573 | NEGRO MULATO LISTÓN | De Juan Pedro |
Muere el fotógrafo taurino mexicano Mayito
Un cáncer ha acabado con la vida de Mario Torres Calleja "Mayiyo", fotógrafo taurino mexicano a los 77 años de edad, en las instalaciones del Hospital General de la Ciudad de México, a causa de un cáncer que lo aquejaba desde hace varios meses. Mayito nació en la Ciudad de México el 10 de diciembre de 1941, en algún periodo de su vida fue novillero y posteriormente, se dedicó a la fotografía gracias a la que pudo viajar por distintas plazas de la república mexicana, además de trabajar en proyectos en conjunto con Pepe Alameda y cubrir de manera visual durante muchos años la Temporada Grande en la plaza México. Su cuerpo será velado en el Recinto Funeral García que se encuentra en calle 10 y calle 30 en la colonia Porvenir Azcapotzalco, en tanto que la cremación se realizará el día de mañana a las 16:00 horas en las instalaciones del panteón Británico que se ubica en la calzada México Tacuba No. 1129. Desde esta redacción enviamos nuestro más sentido pésame a la familia, le sobreviven sus hijos Marisol, Karine, Verónica, Carlos Alberto y Moserrat y de forma especial a su sobrina Mary Carmen Sánchez Torres quien cuidó al maestro hasta los últimos momentos de su vida.
Hilda Tenorio operada en varias partes de la boca
La torera mexicana Hilda Tenorio ha sido sometida a una intervención quirúrgica para la reconstrucción de la cavidad bucal y de distintas partes del rostro, a consecuencia de la cornada que sufrió el pasado viernes en la localidad mexicana de Puebla. El percance le causó una fractura en el maxilar superior, lesión en el paladar y una laceración de diez centímetros en el lado izquierdo del labio, siendo un total de 17 las fracturas de las que ha tenido que ser intervenida -entre ellas pómulos y ceja- en el Hospital de Betania, donde se recupera. Hilda Tenorio resultó cogida por un toro de Santoyo cuando se disponía a recibir al astado de rodillas.
Corrida de toros en la feria de Los Barrios (Cádiz) 2019

Cartel anunciador de la corrida de toros de Los Barrios (Cádiz).
La plaza de toros La Montera de Los Barrios (Cádiz) tiene programado para el próximo domingo 19 de mayo, con motivo de su feria y fiestas de San Isidro Labrador, una corrida de toros. A las 18:30 de la tarde, se anuncian toros de la ganadería de Ana Romero para una terna de lujo que son Curro Díaz, Joselito Adame y Miguel Ángel Pacheco.
El Juli y Andrés Roca Rey portada de la revista taurina 6toros6

Portada de la revista taurina 6toros6.
Los matadores de toros El Juli y Andrés Roca Rey son esta semana los protagonistas de la portada del número 1297 de la revista taurina 6toros6. Esto junto con las crónicas y artículos de opinión, esta semana en sus kioscos y puntos de venta habituales. Por sólo 4€ lo pueden reservarlo.
Presentada la feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba 2019
La feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba 2019 ya tienen carteles para esta edición. En este ciclo cordobés, que se desarrollará los días 30 y 31 de mayo y 1 y 2 de junio, consta de dos corridas de toros, otra de rejones y una becerrada homenaje a la mujer cordobesa. Todos los festejos darán comienzo a las siete de la tarde. Esta feria será la tercera feria que retransmitirán los amigos del Carrusel Taurino.
Jueves 30 de mayo: Toros de Virgen María para Antonio Ferrera, Emilio de Justo y Ginés Marín.
Viernes 31 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq para Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Julián López “El Juli”.
Sábado 1 de junio: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Solitaria vuelta al ruedo para Diego Urdiales en Sevilla
Calor sofocante esta tarde en Sevilla, donde los aficionados llegaron a sus localidades, con el cartel de no hay billetes. Abrió la tarde un primer toro justo de trapío, flojo y totalmente descastado. Morante lanceó con gusto al animal. Se cumplió el trámite en varas y llegó parado y sin recorrido a la muleta. Morante se estiró en dos tandas con la derecha sin poder ligarlos. Abrevió y mató de un pinchazo y una estocada. Silencio. El segundo fue un toro más rematado y armónico. Buenos lances a la verónica de Diego Urdiales, que repitió en el quite. El toro fue noble, soso y con pocas fuerzas. Urdiales administró bien sus embestidas en una labor con aroma torero sin poder ligar los muletazos. Algunas trincherillas fueron carteles de toros. Acabó con naturales de frente de gran sabor torero. El animal, muy quebrantado, no aguantó más. Mató de una estocada caída y un descabello. Vuelta al ruedo tras leve petición. El tercero, correcto de presencia, salió con pocos bríos. Manzanares se estiró sin brillo a la verónica. Cumplió en dos varas el de Juan Pedro, que llegó a la muleta algo rebrincado y sin alegría. La faena del alicantino fue de aparente voluntad pero con poco contenido en tandas de pocos pases, alguno enganchado. El animal, que en banderillas prendió sin mayores consecuencias a Jesús González "Suso", acabó aplomado. Tres pinchazos y una estocada precedieron al silencio del público para el matador. El cuarto fue devuelto por su invalidez tras entrar dos veces al caballo. Morante mostró su enfado con la devolución. El sobrero, del mismo hierro, alto de cruz, salió corretón y con poca fijeza. El de La Puebla dibujó alguna verónica y un recorte precioso. El de Juan Pedro tardeó en varas. Nadie presumía faena notable por parte del torero, que, con gran decisión, se fue a los terrenos de toriles para plantarle cara en una faena básicamente valiente, imposible de ligar por la sosería del animal, pero con muletazos bellísimos, igual que cuando, muy cruzado, se la ofreció por el pitón izquierdo. Faena decidida y valiente, luchando contra la falta de entrega del toro y del viento. Alargó la faena y dibujó alguno por abajo solemne. En un momento dado, Morante pidió a la banda que tocara, algo que no ocurrió. Sonó un aviso antes de entrar a matar, lo que hizo de dos pinchazos, estocada atravesada y un descabello. Saludó desde el tercio y se pitó a la banda. El quinto, bonito de hechuras, acapachado de cuerna, tuvo pocas fuerzas y fue muy informal de comportamiento. No pudo Urdiales lucirse de capa y realizó una faena larga, voluntariosa, tratando de prolongar un viaje a veces corto, otras muy soso, de forma que surgió algún natural de buen corte sin continuidad. Sufrió algún achuchón sin consecuencias. Mató de pinchazo -el toro le dio un golpe en el abdomen-, pinchazo hondo y dos descabellos. Silencio tras aviso. El sexto fue otro toro de bonitas hechuras, que salió con más viveza. Manzanares lanceó con buen aire. El de Juan Pedro fue bravo en dos varas bien ejecutadas por Chocolate. El toro fue bueno en la muleta y el alicantino compuso una faena con tandas con la derecha de menos a más, logrando al final acoplarse con mayor ajuste y la reconocida estética del diestro. No hubo una labor tan redonda con la izquierda aunque algún natural fue largo y profundo. Mató de pinchazo y una estocada caída y hubo ovación con saludos.
Sevilla, lunes 6 de mayo de 2019. Feria de Abril. Octavo festejo de abono. Seis toros de Juan Pedro Domecq. El 4º fue devuelto por su invalidez, siendo sustituido por un sobrero de la misma ganadería. Bien presentados salvo el terciado primero. Flojos y descastados con distintos matices. Nobles en general. Fue bravo en varas el sexto, el mejor del envío. Morante de la Puebla, silencio y ovación con saludos tras aviso; Diego Urdiales, vuelta al ruedo tras leve petición y silencio tras aviso; y José María Manzanares, silencio y ovación con saludos. Entrada: Lleno de "no hay billetes". Saludó tras parear al segundo Víctor Hugo Saugar "Pirri" e hicieron lo propio con el tercero Jesús González "Suso" y con el sexto Daniel Duarte y Luis Blázquez.
Sorteados los toros de El Pilar en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de El Pilar. Para esta séptima corrida de la feria sevillana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Pepe Moral, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 550 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Pilar en Sevilla, martes 7 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 102 | MEDICINA | 549 | NEGRO CHORREADO | PEPE MORAL | |
2º | 59 | TONTILLO | 561 | COLORADO | ÁLVARO LORENZO | |
3º | 84 | PORTILLO | 525 | COLORADO | GINÉS MARÍN | |
4º | 62 | MIRADOR | 540 | COLORADO | PEPE MORAL | |
5º | 107 | ALAMBRISCO | 574 | COLORADO MEANO | ÁLVARO LORENZO | |
6º | 72 | SOSPETILLO | 555 | COLORADO BRAGADO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 27 | SONAJERILLO | 570 | COLORADO OJO DE PERDIZ | De El Pilar | |
2º | 91 | NIÑITO | 550 | NEGRO CHORREADO | De El Pilar |
Corridas de toros en Mauguio y Villeneuve de Marsan (Francia)

Antonio Nazaré actuará el 23 de junio en la localidad francesa de Mauguio.
Las localidades francesas de Mauguio y Villeneuve de Marsan han cerrado sus corridas de toros. Mauguio tendrá su corrida de toros el domingo 23 de junio, donde actuarán con toros de los Hermanos Gallon para los diestros Antonio Nazaré, Damián Castaño y Yannis Djenibla "El Adoureño". Esta corrida de toros comenzará a las 17:30 de la tarde. Mientras que para el mes de agosto, la localidad de Villeneuve de Marsan, ya ha cerrado su corrida de toros. Será el martes 6 de agosto donde lidiarán tres toros de Piedras Rojas y tres toros de Piedras Rojas para los toreros Rubén Pinar, Thomas Duffau y Dorian Canton.
Santiesteban del Puerto da a conocer su feria taurina 2019

Rafaelillo actuará en Santiesteban del Puerto el sábado 8 de junio.
La localidad jiennense de Santiesteban del Puerto ha dado conocer los carteles de la feria del Pascuamayo de la Virgen del Collado 2019. Una corrida de toros y una novillada con picadores mixta para los días 8 y 9 de junio.
Sábado 8 de junio: Toros de Samuel Flores y Manuela Agustina López Flores para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Curro Díaz y Jesús Enrique Colombo.
Domingo 9 de junio, mixta: Novillos de El Cotillo para la rejoneadora Ana Rita, Curro Moreno y Borja Collado.
Álvaro Lorenzo da la única vuelta al ruedo en Sevilla
Sevilla, martes 7 de mayo de 2019. Feria de Abril. Noveno festejo de abono. Seis toros de El Pilar. Pepe Moral, silencio en su lote; Álvaro Lorenzo, vuelta al ruedo tras leve petición y ovación tras aviso; y Ginés Marín, aplausos y silencio. Entrada: Media plaza.
Definen el cartel sorpresa de Puebla (México)
La feria taurina de Puebla, dio a conocer a través de un comunicado de prensa por la empresa Don Bull Productions dio a conocer de manera oficial la combinación para la corrida que se realizará el próximo domingo 12 de mayo en el cierre de la temporada que se verifica en la plaza de toros "El Relicario" de Puebla. El cartel tendrá los siguientes participantes: los rejoneadores Cuauhtémoc Ayala y Joaquín Gallo, en compañía del grupo de Forcados de Tezuitlán y Puebla, además de Jesús Luján, Garza Gaona, Ángel Espinosa "Platerito" y Curro Plaza. Asimismo, los ejemplares para este festejo se encuentran por definir pero se informó que será un hierro para la lidia de a caballo y otro para la lidia de a pie, quienes sostendrán un concurso de ganaderías durante la tarde. Con lo anterior, concluirá una temporada que se conformó de cinco corridas, una novillada y un festival taurino, donde los diestros Esaú Fernández, Ernesto Javier "Calita", Mary Paz Vega y José Mauricio han apuntado la salida a hombros del coso poblano. Por otra parte, el evento dará inicio a partir de las 17:00 horas.
Mari Paz Vega sustituye a Hilda Tenorio en Aguascalientes (México)
La torera malagueña Mari Paz Vega, será la encargada de sustituir a la lesionada Hilda Tenorio en el festival de este viernes 10 de mayo en la plaza de toros "San Marcos", de Aguascalientes. Lo anterior debido al percance que sufrió Tenorio el viernes pasado en la plaza de toros "El Relicario" donde tras intentar una larga cambiada de rodillas, el toro "Amor mío" de la ganadería de Santoyo, diversas fracturas en el rostro. Por otra parte, el cartel definitivo quedó de la siguiente forma: Mary Paz Vega, Karla de los Ángeles, Karla Santoyo, Paola San Román, Melina Hernández y Paola Hernández, quienes lidiarán ejemplares de Fernando de La Mora, Los Encinos, Montecristo, San Isidro, Julio Delgado y García Méndez.
Sorteados los dos toros para rejones de Los Espartales y cuatro toros para la lidia a pie de Domingo Hernández Martín en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los dos toros para rejones de Los Espartales y cuatro toros para la lidia a pie de Domingo Hernández Martín. Para esta octava corrida de la feria sevillana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros Julián López “El Juli” y Cayetano Rivera Ordóñez. El sobresaliente de este festejo es Antonio Fernández Pineda. El peso medio de la corrida es de 549 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros para rejones de Los Espartales y cuatro toros para la lidia a pie de Domingo Hernández Martín en Sevilla, miércoles 8 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 12 | BOLINCHE | 559 | NEGRO BRAGADO | DIEGO VENTURA | |
2º | 103 | CUARENTA | 545 | COLORADO | EL JULI | |
3º | 87 | POLIZÓN | 524 | COLORADO CHORREADO | CAYETANO | |
4º | 33 | NANO | 579 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
5º | 96 | GENOVÉS | 556 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
6º | 134 | TALADOR | 531 | CASTAÑO | CAYETANO | |
SOBREROS PARA REJONES: | ||||||
1º | 7 | SERENO | 589 | NEGRO | De Los Espartales | |
2º | 4 | EXTREMEÑO | 540 | NEGRO | De Los Espartales | |
SOBREROS PARA LA LIDIA A PIE: | ||||||
1º | 82 | DESTERRADO | 602 | NEGRO | De Hernández Martín | |
2º | 61 | ACOGEDOR | 558 | NEGRO MULATO | De Hernández Martín |
Alicante presenta su feria de San Juan 2019
Esta mañana se han presentado los carteles de la próxima feria de San Juan de Alicante 2019. Cuatro corridas de toros, una corrida de rejones y una novillada mixta con picadores conforman el abono de un ciclo a desarrollar del 21 al 24 de junio, con los apéndices del festejo de toreo a caballo -el 29 de junio- y de la novillada mixta -el 4 de agosto-. El cartel anunciador de los festejos rinde homenaje al maestro Dámaso González, de quien el próximo 24 de junio se conmemorará el 50º aniversario de su alternativa, tomada, precisamente, en esta plaza. Junto a todo ello, los días 20 y 28 de junio se celebrarán sendas clases prácticas con entrada gratuita. Todos los festejos darán comienzo a las siete de la tarde.
Jueves 20 de junio: Añojos de Daniel Ramos Alfonso para Abraham Segura, Jesús Díaz Hellín, Manuel Encinas, Carla Otero, Eloy Sánchez y Manuel Caballero.
Viernes 21 de junio: Toros de El Parralejo para Alberto López Simón, Román Collado “Román” y Pablo Aguado.
Sábado 22 de junio: Toros de Juan Pedro Domecq para Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Domingo 23 de junio: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Paco Ureña.
Lunes 24 de junio, San Juan: Toros de Luis Algarra Polera para David Fandila “El Fandi”, Cayetano Rivera Ordóñez y Antonio Catalán “Toñete”.
Viernes 28 de junio: Erales de El Parralejo para Jordi Pérez “El Niño de las Monjas”, Kevin Alcolado Salort, Marcos Andreu, José María Trigueros, Cristian Expósito y Juan José Alba Fernández.
Sábado 29 de junio: Toros para rejones de David Ribeiro Telles para los rejoneadores Andy Cartagena, Lea Vicens y Joao Ribeiro Telles hijo.
Domingo 4 de agosto: Novillos de Montealto para el rejoneador José Rocamora, Alfredo Bernabéu, Adrián Velasco, Borja David Ximelis, Borja Collado y Miguel Polope.
Cayetano da dos vueltas al ruedo en la corrida mixta de Sevilla
Sevilla, miércoles 8 de mayo de 2019. Feria de Abril. Décimo festejo de abono. Toros de Los Espartales (1º, ovacionado en el arrastre, y 4º), para rejones, y Domingo Hernández. El rejoneador Diego Ventura, ovación con saludos en ambos; El Juli, silencio tras aviso y silencio; Cayetano, vuelta al ruedo tras petición y vuelta al ruedo de despedida. Entrada: Lleno de No hay billetes.
Definidas las seis ganaderías de la encerrona de El Galo en Puebla (México)
El novillero André Lagravere "El Galo", tiene ya definidas las ganaderías que se lidiarán en la encerrona que tendrá lugar el sábado 11 de mayo en la localidad mexicana de Puebla. Las ganaderías elegidas para lidiar en este importante compromiso son las siguientes: Los Ébanos, La Venta del Refugio, Barralva, Guanamé, Fernando de la Mora y Santo Tomás. Este festejo servirá, en gran medida, para que El Galo se prepare a conciencia para la tarde que tiene contratada en la plaza de Las Ventas de Madrid, durante la Feria de San Isidro que comenzará en breve, y donde está anunciado el lunes 27 de mayo al lado de Ángel Jiménez y Francisco de Manuel, con novillos de La Quinta, de encaste Santa Coloma.
Sorteados los toros de Santiago Domecq Bohórquez en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Santiago Domecq Bohórquez. Para esta novena corrida de la feria sevillana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Jesús “El Cid”, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña. El peso medio de la corrida es de 548 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Santiago Domecq Bohórquez en Sevilla, jueves 9 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 25 | CERREÑO | 532 | NEGRO LISTÓN | EL CID | |
2º | 31 | APERADOR | 575 | COLORADO | PERERA | |
3º | 28 | LIBANÉS | 550 | NEGRO LISTÓN BRAGADO | PACO UREÑA | |
4º | 54 | HUMORISTA | 525 | NEGRO | EL CID | |
5º | 36 | ESCONDIDO | 539 | NEGRO | PERERA | |
6º | 48 | REMENDITO | 571 | NEGRO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 33 | SACRISTÁN | 510 | NEGRO | De Santiago Domecq | |
2º | 84 | CONSPIRADOR | 555 | COLORADO | De Santiago Domecq |
San José del Valle presenta su festival taurino

Jesulín de Ubrique actuará en San José del Valle (Cádiz).
La localidad gaditana de San José del Valle tiene ya presentado su cartel para el tradicional festival taurino mixto con motivo de sus fiestas patronales. El sábado 1 de junio, se celebrará el festival donde se lidiarán novillos de la ganadería gaditana de Fermín Bohórquez Escribano para un elenco de lujo. Abrirá la tarde el rejoneador Fermín Bohórquez Domecq, luego a pie están anunciados Jesulín de Ubrique, Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" y el novillero local Alfonso Vázquez. El festival comenzará a las 6 de la tarde.
Definido el elenco ganadero de Arganda del Rey (Madrid)
La feria de novilladas con picadores de la localidad madrileña de Arganda del Rey, tiene ya las ganaderías para la XXXII Feria de Novilladas, que se celebrará del 9 al 17 de septiembre en la localidad madrileña. Con respecto a la edición del año pasado, solamente repite Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, que se llevó el premio a la mejor ganadería del serial. Destaca la presencia de vacadas de renombre como Victorino Martín, Juan Pedro Domecq, Torrestrella y Domínguez Camacho, la novedad de la divisa madrileña de Toros de Tenorio. Esta última vacada es desconocida para todos los aficionados y vamos a informar como es. La ganadería es representada por Raúl Tenorio, pertenece a la Asociación de Ganaderías de Lidia, su divisa es azul, roja y amarilla, señal de oreja punta de lanza en ambas orejas, pastan las reses en la finca Navarredonda de los Llanillos en la localidad madrileña de Villarejo de Salvanés. Procedencia actual Marqués de Domecq.
Miguel Ángel Perera corta la única oreja de la tarde en Sevilla
El torero pacense Miguel Ángel Perera cortó la única oreja de la tarde hoy en Sevilla, donde ha cuajado una grandiosa faena al segundo de la tarde, al toro Apretador, donde fue bravo en el caballo y encastado a la muleta del torero pacense. El torero de la Puebla del Prior, ha dejado constancia ante la afición sevillana que cubrió las tres cuartas partes del aforo. Un estoconazo en lo alto puso en sus manos un trofeo y al toro fue premiado con la vuelta al ruedo. En el quinto, Perera asustó y convenció su casta ante la afición. El primero del lote de Manuel Jesús "El Cid", fue noble al que el torero de Salteras, en el año de su despedida del toreo, le hizo algunas series, quedando ovacionado. En su segundo, El Cid no tuvo toro. Por su parte, el murciano Paco Ureña sufrió en su primero, una seria voltereta librándose de la cornada. En su segundo no tuvo suerte.
Sevilla, 9 de mayo de 2019. Feria de Abril. Undécimo festejo de abono. Seis toros de Santiago Domecq. El excelente 2º, Aperador, nº 31, colorado, de 575 kilos de peso y nacido en 10/2014, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El Cid, ovación con saludos y silencio; Miguel Ángel Perera, oreja con petición de la segunda y ovación; y Paco Ureña, ovación con saludos y silencio. Entrada: Casi tres cuartos. Curro Javier saludó tras parear al 2º y tras lidiar al 5º. La plaza sacó a saludar a El Cid en su última corrida de Feria de Abril.
Fallece Alfredo Pérez Rubalcaba a los 67 años de edad

El mundo de la política llora la pérdida del ex vicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba donde ha fallecido hoy a los 67 años como consecuencia de sufrir un infarto cerebral (ictus) el pasado miércoles. Alfredo Pérez Rubalcaba fue el encargado de negociar con representantes del mundo del toro el traslado de la Fiesta al Ministerio de Cultura. Fue a finales de 2010, durante su etapa como ministro del Interior y vicepresidente primero y portavoz del Gobierno de España, durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero. El propio Pérez Rubalcaba recibió en su despacho del Congreso a una comitiva formada por Enrique Ponce, El Juli, Miguel Ángel Perera, Cayetano, El Cid, José María Manzanares y Alejandro Talavante, además del abogado Javier Araúz del Robles y Carlos Núñez, presidente de la Mesa del Toro, a quienes manifestó su visto bueno para el traslado de la Fiesta al Ministerio de Cultura, cartera que entonces estaba en manos de González-Sinde. El propio Rubalcaba no tuvo inconveniente alguno en fotografiarse entonces con los taurinos, algo a lo que sí se había negado días atrás la ministra de Cultura.
Cuatro orejas para Pablo Aguado y abre la Puerta del Príncipe en Sevilla

Hacía trece años que un matador de toros no cortaba en una misma tarde, fue Salvador Cortés en el año 2006, y hoy Pablo Aguado ha demostrado que va a convertirse en una figura del toreo. El torero sevillano ha encandilado a la afición sevillana y ha cortado cuatro orejas y ha abierto la ansiada y respetada Puerta del Príncipe. La plaza sevillana estaba hoy llena a rebosar con mucho calor. Roca se retrasó unos diez metros de sus compañeros. El primero fue un toro justo de trapío con el pitón izquierdo escobillado. Algún lance suelto y un tercio de varas con el animal cantando su mansedumbre. Morante lo intentó por ambos pitones ante una embestida sin humillar. Hubo pases sueltos de buen estilo sin poder hilvanar faena. Mató de media estocada y seis descabellos. Silencio tras un aviso. El cuarto fue otro toro bonito y rematado. Morante salió espoleado y dibujó verónicas de calidad. Cumplió el de jandilla en el caballo. Morante comenzó con dos pases por alto de rodillas para seguir con muletazos preñados de arte. Lo sacó al centro y la primera tanda fue exquisita y de buen gusto. La faena prosiguió con un toreo algo encimista en la que sufrió algún enganchón. Con la izquierda el toreo fue menos limpio y llegó un achuchón en el que el toro le desgarró un macho. Hubo torería ya con el toro muy aplomado. Mató de estocada tendida. Una oreja tras un aviso. El segundo fue un toro bonito de hechuras. Roca Rey lo recibió a porta gayola y debió tirarse sobre el albero, para seguir con tres largas en el tercio, dos faroles y una larga, que provocaron un clamor en la plaza. El toro no se picó y fue bien lidiado por Juan José Dominguez y bien banderilleado por Viruta, que saludó. En los quites Aguado lució su arte en las chicuelinas y replicó Roca Rey por el mismo palo. Llegó con nobleza al final aunque sin celo y acabó rajado. Roca comenzó de rodillas y luego en el centro toreó sobre la derecha para alargar el viaje del jandilla. En un muletazo se le quedó el toro debajo y fue prendido sin consecuencias. Siguió valiente con la derecha y en una tanda con la izquierda, ya con el toro en tablas. Mató de una estocada baja, a pesar de lo cual se le concedió una oreja. El quinto fue un toro hondo y guapo que cumplió en varas de forma discreta. Roca Rey lanceó con buen estilo. El peruano se encontró con un tiro noble pero algo bruto que rebañó por alto al final de los muletazos. Comenzó por la espalda y sus tandas de mano baja con la derecha fueron templadas y dominadoras contra la tendencia del animal a derrotar alto. La faena fue a menos y mató de pinchazo y estocada. Ovación y saludos. El tercero, bien presentado, cumplió en el tercio de varas aunque sin emplearse. Pablo Aguado lanceó con gusto a la verónica y remató con sus medias preciosas. Fue difícil el tercio de banderillas. Llegó a la muleta con enorme nobleza con la cara a media altura. Aguado se gustó en los primeros compases de la faena a media altura. En el centro, con la derecha bordó el toreo a cámara lenta, sentido y bien contado. Con el pecho por delante, jugando brazos y cintura, el sevillano cuajó una faena de toreo eterno, que solo tuvo la pega de que apenas hubo una tanda por la izquierda. Los adornos fueron exquisitos, tales como los de la firma o las trincherillas. Faena justa y medida que remató de una estocada tendida. Dos orejas. El sexto fue otro taco de toro por sus hechuras. Aguado cuajó el toro de capa a la verónica de manera sublime, tanto en el saludo como en el quite donde sonó la música. Replicó Morante con el quite del galleo del bu y respondió Aguado por chicuelinas cumbres. El toro fue noble aunque algo aplomado. El sevillano volvió a cuajar una faena enorme por la calidad, el temple y buen gusto de los pases por ambos pitones. Los de pecho fueron un monumento al arte del toreo, todo muy despacio, medido y con ramalazos de toro con gracia y duende. Noble el de jandilla que permitió otra faena excelente de Aguado. Acabó con naturales de frente en honor de los Vázquez. Mató de estocada trasera. Dos orejas y Puerta del Príncipe. Una tarde para el recuerdo y para todos los aficionados que han estado presentes en el coso sevillano.
Sevilla. Viernes 10 de mayo de 2019. Feria de Abril. Toros de Jandilla, bien presentados, nobles en general y justos de raza y fuerzas. Manso el 1º; noble con poco celo y rajado, el 2º; noble a media altura el 3º; boyante a medio gas y aplomado el 4º; rebrincado aunque noble el 5º; noble y con fijeza con su punto de mansedumbre y aplomado al final el 6º. Morante de la Puebla, silencio tras aviso y oreja tras aviso; Roca Rey, oreja y ovación con saludos; Pablo Aguado, dos orejas y dos orejas. Entrada: Lleno de no hay billetes.
Alta hospitalaria para la torera mexicana Hilda Tenorio
La torera mexicana Hilda Tenorio abandonó el hospital de Puebla (México) tras estar internada casi una semana tras el fuerte percance sufrido el pasado viernes en la plaza "El Relicario". El cuerpo médico integrado por los especialistas Edgar Aguilar Ramírez, Marco Antonio Parra Salazar y Fabián Alvarado Villanueva, en vista de la buena evolución de la matadora, le concedieron que esta mañana recibiera el alta hospitalaria y poderse retirar a su domicilio. En plática con el médico cirujano maxilofacial Fabián Alvarado, nos informó que la matadora tiene controlado el proceso inflamatorio y no se presentó infección alguna en las heridas. Seguirán en comunicación con ella dándole seguimiento y a la distancia seguir observándola, ya que la recuperación como se sabe tardará de mes y medio a dos meses; Le colocaron unas ligaduras en la boca para que posteriormente durante la masticación los dientes coincidan. Comentó el propio cirujano que la matadora está con ánimo de restablecerse y empezar a hacer ejercicio, lo que tendrá que esperar un poco más dado que perdió peso y fortaleza. Es posible que en unos 28 días regrese a Puebla para que le retiren los puntos, aunque esto también pudiera realizarse en la capital michoacana lo cual se decidirá posteriormente.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 11 de mayo del 2019, emisión 1632 y décimo noveno programa de la trigésimo tercera temporada
Tendido Cero se ha instalado esta semana en Sevilla para mostrar lo más destacado de la feria en La Maestranza. Completan el programa reportajes sobre la pasión de aficionados suecos e ingleses por la tauromaquia con motivo del Día de Europa, y la segunda parte del reportaje dedicado a la ganadería de Albaserrada. De la feria de Sevilla, el programa taurino de La 2 destacará el éxito de Roca Rey, la intensa tarde de los ‘victorinos’ y las claves de la semana de farolillos. El programa visitará además la Real Fábrica de Tabacos para dar fe de los vínculos entre la Universidad hispalense y la tauromaquia. Con motivo del Día de Europa, un reportaje recogerá la pasión taurina de aficionados suecos e ingleses. También se regresa a la ganadería del Marqués de Albaserrada con distintos aspectos que completan el reportaje cuya primera parte se emitió en el anterior programa. Es el caso de un tentadero primero en la plaza y luego a campo abierto. Se evocará la figura de Pepe Luis Vázquez Garcés dentro de un programa completado por lo sucedido en los ruedos de Las Ventas y Aguascalientes.
Contenidos del octavo programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 12 de mayo del 2019
Canal Sur Televisión emite este domingo 12 de mayo, a partir de las 13:05 horas, una nueva entrega de “Toros para Todos”, que mostrará imágenes aéreas espectaculares de la corrida de Miura que lidiarán los diestros Octavio Chacón, Pepe Moral y Sebastián Castella en la Maestranza el mismo domingo por la tarde. De igual forma, en el apartado de reportajes de campo los seguidores habituales del espacio podrán conocer los secretos de los sementales de Cuadri y conocer a un becerrito de buey, burraco, de pelaje precioso. Se trata de un recién nacido, muy grande de tamaño, en la ganadería de Juan Pedro Domecq. Por último, en el apartado de Toreo, el espacio de Canal Sur Televisión emitirá lo mejor de la feria taurina de Sevilla, donde Roca Rey cortó dos orejas, triunfaron Cayetano y Antonio Ferrera con los Victorinos y Diego Urdiales hizo una buena faena. De igual forma se incluirán imágenes de la alternativa de Guillermo Hermoso de Mendoza de manos de su padre, Pablo Hermoso de Mendoza. La pregunta de esta semana está enfocada a conocer lo mejor y lo peor que han escuchado los diestros en la plaza.
Angelino de Arriaga gana la Oreja de Oro de Aguascalientes (México)
Ayer la plaza de toros presentó un aspecto pobre en cuanto aforo y fue penoso ver como las ansias, los deseos, la ilusión y todos los propósitos de un torero se estrellan ante el “muro de la mansedumbre” de un toro con el que se juega buena parte de la consecución de su campaña, pues ni la disposición ni la firmeza que se pueda mostrar sirve para evidenciar que toda su alma y corazón están puestas en una tarde cuando no se torear de manera continua. Todo lo anterior expuesto se pudo palpar con cinco de los seis diestros que se anunciaron dentro de la undécima corrida de la CXCI Feria Nacional de San Marcos, la Corrida de la “Oreja de Oro” montada, con la anuencia de la empresa Espectáculos Taurinos de México, por la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares en el coso Monumental de Aguascalientes, pues el otro, el tlaxcalteca Angelino de Arriaga, a base de oficio y buen toreo, con el astado más toreable dentro de lo que cabe, logró cortar el único apéndice del festejo para hacerse del áureo trofeo auricular y así al final ser paseado en hombros. Y es que tanto Juan Luis Silis como Lorenzo Garza, Antonio Lomelín, Antonio Mendoza y Gerardo Rivera estuvieron muy por encima de sus respectivos toros, superando toda la problemática que se les presentó y que simplemente se quedó en eso, en la intención, pues a pesar del esfuerzo desplegado no les servirá de mucho porque así, ni el que inventó el toreo hubiera podido con lo que salió por la puerta de toriles. Ante una floja entrada en tarde con algo de viento y cielo despejado, se lidiaron dos toros de San Marcos y dos de su ganadería hermana San Lucas, primero y cuarto, todos sosos, mansos y algunos con peligro. Y dos de Claudio Huerta, el segundo que fue el más toreable y, el sexto, complicado. El mexiqueño Juan Luis Silis, con el que abrió plaza, de San Lucas, un auténtico “burro” con cuernos, se ha dejado más que empeñoso a pesar del viento y del toro. No acertó al matar y tuvo silencio tras dos avisos. Angelino de Arriaga, de Tlaxcala, con uno de Claudio Huerta, llamado “45 Aniversario”, lanceó bien a la verónica, se lució en el segundo tercio y con la muleta, a un ejemplar noblote, hizo el toreo sereno e inteligente, derrochando oficio por ambos lados. Manoletinas para cerrar, acabó de estocada trasera y caída para cortar una valiosa oreja. El otro espada de la capital del país, Lorenzo Garza, con un ejemplar imposible, tras brindarle al empresario Pedro González “Pedrín”, ha intentado de verdad algún momento plausible, pero no fue así, abrevió, no acertó al matar y se le aplaudió el esfuerzo. El coahuilense Antonio Lomelín, con otro de San Lucas, manso y con peligro, a base de jugársela le sacó importantes muletazos. Terminó aliñando, falló al matar y tuvo una injusta división de opiniones tras un aviso. Antonio Mendoza, de Michoacán, lanceó bien a la verónica a pies juntos y quitó por chicuelinas. Tras el segundo tercio se desmonteró el banderillero Gerardo Angelino. Con la muleta, luego de brindarle al matador Paco Dóddoli, Mendoza le ha echado tipo, determinación y valor con las dos manos, pero malogró todo con la espada y se la ovacionó en el tercio después de un aviso. Y en el que cerró plaza, de Claudio Huerta, complicado, el tlaxcalteca Gerardo Rivera recibió de rodillas en el tercio frente a la puerta de toriles con una larga cambiada y de pie jugar bien los brazos, además que quitar por chicuelinas. Cubrió el segundo tercio con más voluntad que lucimiento y con la muleta ha realizado una faena más que dispuesta y torera a un astado soso. Cerró con joselillinas, mató bien y se le aplaudió. Al final, el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, Francisco Dóddoli, entregó en el ruedo del coso el trofeo “Oreja de Oro” al triunfador Angelino de Arriaga, quien salió en hombros.
Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Menos de un cuarto de entrada. Décima primera corrida de feria. Oreja de oro. Cuatro toros de San Marcos bien presentados y de escaso juego y dos de Claudio Huerta (2o. Y 6o.). Pesos: 504, 561, 527, 536, 509 y 558. Juan Luis Silis (lila y oro): Silencio tras dos avisos. Angelino de Arriaga (verde esperanza y oro): Oreja. Lorenzo Garza (salmón y oro): Ovación. Antonio Lomelín (negro y oro): División tras aviso. Antonio Mendoza (marino y plata): Ovación tras aviso. Gerardo Rivera (turquesa y oro): Ovación. Incidencias: Al finalizar la corrida, se le entregó la "Oreja de Oro" al matador Angelino de Arriaga, de manos del matador Francisco Dóddoli. Asimismo, sobresalió Gerardo Angelino tras banderillear al quinto de la tarde.
Sorteados los toros de Jandilla en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Jandilla. Para esta décima corrida de toros de la feria sevillana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado. El peso medio de la corrida es de 547 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Jandilla en Sevilla, viernes 10 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 93 | SILENCIOSO | 566 | NEGRO | MORANTE | |
2º | 6 | HERRADOR | 525 | NEGRO BRAGADO | ANDRÉS ROCA REY | |
3º | 22 | CAFETERO | 549 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
4º | 34 | GESTOR | 562 | CASTAÑO | MORANTE | |
5º | 27 | MOSTERO | 555 | CASTAÑO BRAGADO | ANDRÉS ROCA REY | |
6º | 68 | OCEÁNICO | 528 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 18 | RETORCIDO | 528 | NEGRO | De Jandilla | |
2º | 88 | PAYASO | 543 | CASTAÑO | De Jandilla |
Presentada la feria de San Pedro y San Pablo de Burgos 2019

La empresa TAUROEMOCIÓN ha dado a conocer este mediodía los carteles de la próxima feria de San Pedro y San Pablo de Burgos 2019. Un ciclo compuesto por cuatro corridas de toros y la corrida de rejones que componen el abono, así como los festejos populares que, al igual que el pasado año, cerrarán el ciclo. En la rueda de prensa en la que se dieron a conocer los carteles estuvieron presentes Lorena de la Fuente, concejala delegada de Cultura, Sanidad, Instalaciones Deportivas y Gestión del Coliseum, Miguel Santamaría, presidente del colectivo de peñas de Burgos de fajas y blusas, el director general de Tauroemoción, Alberto García, y su gerente, Nacho de la Viuda. El viernes 28 de junio, tanto por la mañana como por la tarde, tendrán lugar dos novilladas sin picadores en clase práctica, con entrada gratuita, mientras que el sábado 22 de junio se desarrollará el espectáculo ecuestre “Cómo bailan los caballos españoles”, a beneficio de los afectados por la enfermedad de la ELA. Entre los días 4 y 6 de julio, el turno será para los festejos populares, con un abono compuesto por el “Gran Prix”, la “Capea del Pañuelo” y el II Concurso Nacional de Recortadores “Ciudad del Cid”, que reunirá a los mejores especialistas del país en esta modalidad.
Sábado 29 de junio: Toros de El Pilar para Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda”.
Domingo 30 de junio Toros de Victorino Martín para Rubén Pinar, Román Collado “Román” y José Garrido.
Lunes 1 de julio: Toros de Antonio Bañuelos para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Andrés Roca Rey.
Martes 2 de julio: Toros de Román Sorando Herranz para David Fandila “El Fandi”, Cayetano Rivera Ordóñez y Antonio Catalán “Toñete”.
Miércoles 3 de julio: Toros para rejones de La Castilleja para los rejoneadores Leonardo Hernández, Lea Vicens y Óscar Borjas.
Presentada la temporada taurina en la plaza de toros de Antequera (Málaga) 2019

El Ayuntamiento de Antequera (Málaga) ha acogido esta mañana la presentación de los carteles de la temporada taurina 2019. El empresario, Jorge Buendía, acompañado de Manuel Jesús Barón, alcalde de la localidad, y Ana Cebrián, concejala de festejos, cultura y patrimonio, ha desvelado los tres festejos que componen la temporada. El primer edil ha destacado la apuesta por un empresario valiente como Jorge Buendía, capaz de echar a andar la complicada feria del pasado año para adelante. Por su parte, Ana Cebrián ha señalado que no se entiende la localidad antequerana sin toros, ni una temporada taurina que no pase por Antequera, y ha comentando que la tauromaquia toca las tres competencias que ella dirige: patrimonio, cultura y festejos además del aspecto económico, fundamentalmente de la feria agro ganadera del mes de junio, un festejo que se quiere volver a consolidar como imprescindible.
Domingo 2 de junio: Toros de Dolores Rufino Martín para Manuel Jesús "El Cid", David Fandila "El Fandi" y Paco Ureña.
Sábado 24 de agosto, goyesca: Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y David de Miranda.
Domingo 25 de agosto: Toros para rejones de Luis Albarrán González para los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens.
Doble sesión de cine taurino este sábado en Canal Sur Televisión

Fotograma de la película Cabriola donde aparecen Marisol y Ángel Peralta.
Este sábado 11 de mayo, Canal Sur Televisión emitirán dos películas taurinas que harán disfrutar a los amigos aficionados. A las 16:25 apróximadamente, emitirán la película Cabriola donde la protagonista de la película es Marisol, donde tuvo un elenco de lujo en el reparto. En ella estuvieron el maestro Ángel Peralta, Pedro María Sánchez, José Marco Davó entre otros. Una chica cuyo nombre nunca nos es desvelado (Marisol) y su hermano Manolo (Pedro Mari Sánchez) sobreviven como pueden en Madrid con la única ayuda de sus dos caballos, Agripina y Cabriola. La chica se disfraza de chico para trabajar recogiendo desperdicios. Sin embargo, vive permanentemente con dos sueños en la cabeza, conocer a su ídolo, el torero Ángel Peralta. El segundo, que Cabriola se convierta en una estrella del rejoneo, para lo cual con la ayuda de Manolo la entrena concienzudamente. Un día en que Ángel Peralta tiene una corrida en Madrid, la chica logra presentarse en su casa de Madrid disfrazada de chico, y le pide a Ángel una prueba. Ángel queda impresionado con el caballo y le presenta a su apoderado, quien le guiará en sus primeros pasos como rejoneador. Todos le toman como un chico muy joven y nadie sospecha que en realidad es una mujer. Poco a poco Cabriola y el "chico" van ganando fama, aunque con rejoneo cómico. Cuando la chica le ve del brazo de otra mujer, se muere de celos. El apoderado la descubre vestida de mujer, mientras llora su desamor. Pero éste no es el mayor problema, ya que en su delirio, la muchacha decide romper con todo y cancelar la que se supone que iba a ser su alternativa junto a Ángel en la plaza de toros de Sevilla, en plena Feria de Abril. Y después de Cabriola, disfrutaremos a las 6 de la tarde, la película taurina El Relicario de la que vamos a ofrecerles su ficha.
Título original: El relicario
Año: 1970
País: España
Director: Rafael Gil
Guión: Rafael J. Salvia
Música: Manuel Parada
Fotografía: José F. Aguayo
Reparto: Carmen Sevilla, Arturo Fernández, Miguel Mateo "Miguelín", Tomás Blanco, Jesús Guzmán, Amparo Martí, Rafael Alonso, Matías Prats, Manolo Gómez Bur
Productora: Coral P.C.
Género: Drama
Sinopsis: Mientras ve por televisión una corrida de toros en la que participa su hijo Luis, el matador Rafael Lucena muere de un infarto al descubrir en la plaza a Virginia, una mujer muy parecida a Soledad, el gran amor de su padre, que murió por su culpa tras una cogida en la Plaza de Las Ventas. Tanto Luis como su hermano Alejandro conocen a la cantante Virginia y se enamoran de ella. Pero cuando Luis sufre una grave cogida, empieza a sospechar que quizá Virginia atraiga la mala suerte.
Alta hospitalaria para el banderillero Enrique Reyes Mendoza
El torero de plata cordobés Enrique Reyes Mendoza, herido el pasado 28 de abril en Las Ventas, ha sido dado de alta este viernes. El torero de plata fue intervenido por segunda vez en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid este pasado miércoles por espacio de tres horas en una operación en la que se le implantaron varias placas de titanio y tornillos para reducir las diversas fracturas que sufrió en la cara. A su vez, se le implantó también una malla en el globo ocular para tratar de corregir el desplazamiento del mismo. El subalterno está pendiente de una nueva revisión, que tendrá lugar el próximo miércoles, día en el que se decidirá si es necesaria una tercera intervención y se determinarán los plazos de recuperación.
Solitaria oreja para Mari Paz Vega en el festival femenino de Aguascalientes (México)
La torera malagueña Mari Paz Vega fue la triunfadora del festival taurino femenino celebrado anoche en Aguascalientes (México), cortando la única oreja de la noche, siendo a la postre la triunfadora. un festejo donde Paola San Román y Karla Santoyo mostraron detalles artísticos que no alcanzaron la debida recompensa por sus fallos con el acero.
Plaza de toros San Marcos de Aguascalientes, Ags.- . Festival Taurino. Entrada: Un cuarto en tarde calurosa. Novillos de San Isidro, García Méndez, Fernando de la Mora y La Guadalupana, bien presentados y variados de juego. Mari Paz Vega: Oreja. Karla de los Ángeles: Ovación. Paola San Román: Vuelta al ruedo. Melina Parra: Ovación. Karla Santoyo: vuelta al ruedo y Paola Hernández: Silencio tras tres avisos.
Navas de San Juan presenta su feria de San Juan Bautista 2019

Rocío Romero actuará en las Navas de Juan el viernes 28 de junio.
La localidad jiennense de Navas de San Juan presentó ayer su feria de San Juan Bautista 2019. Un ciclo que se desarrollara los días 27 y 28 junio con dos novilladas con picadores mixtas.
Jueves 27 de junio, mixta: Novillos de Los Ronceles para el rejoneador José Velasco, Alfonso Ortiz y Antonio Jesús Gómez Valenzuela.
Viernes 28 de junio, mixta: Novillos de los Hermanos Ruiz Cánovas para el rejoneador Miguel Moura, Rocío Romero y Víctor Hernández.
Sorteados los toros de Fuente Ymbro en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Fuente Ymbro. Para esta décimo primera corrida de la feria sevillana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, David Fandila “El Fandi” y Alberto López Simón. El peso medio de la corrida es de 546 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Fuente Ymbro en Sevilla, sábado 11 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 60 | INSÓLITO | 590 | CASTAÑO CLARO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 50 | LEVÍTICO | 538 | NEGRO | EL FANDI | |
3º | 88 | TRAMPOSO | 518 | CASTAÑO | LÓPEZ SIMÓN | |
4º | 92 | SILVADOR | 520 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 161 | OCURRENTE | 544 | NEGRO LISTÓN BRAGADO | EL FANDI | |
6º | 154 | PROTESTÓN | 570 | NEGRO BRAGADO | LÓPEZ SIMÓN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 155 | MANIRROTO | 545 | CASTAÑO | De Fuente Ymbro | |
2º | 13 | EMBRIAGADO | 515 | NEGRO MEANO | De Fuente Ymbro |
Carcassonne da a conocer su feria del novillo 2019
Una localidad francesa que siempre seguimos su feria de novilladas con picadores, es Carcassonne, donde hoy se dado a conocer su feria del novillo 2019, ya que la edición del año pasado fue suspendida. Este año el ciclo francés de Carcassonne se desarrollará en doble jornada el domingo 1 de septiembre, con dos novilladas con picadores de corte torista. Por la mañana, se lidiarán novillos de La Quinta donde participarán Javier Orozco y Alfonso Ortiz, ese mismo día por la tarde, se lidiará la de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para los novilleros Carlos Aranda, Máxime Solera y Carlos Olsina.
Domingo 1 de septiembre, matinal: Novillos de La Quinta para Javier Orozco y Alfonso Ortiz, mano a mano. Sobresaliente: Víctor Manuel Rodado.
Domingo 1 de septiembre, tarde: Novillos de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Carlos Aranda, Máxime Solera y Carlos Olsina.
Sorteados los novillos de Montealto en Valencia
Ya están sorteados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de Montealto. Para esta novillada de la feria de la Virgen de los Desamparados valenciana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Adrien Salenc, Marcos y Borja Collado. El peso medio de la corrida es de 487 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Montealto en Valencia, sábado 11 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 6 | ARGENTINO | 505 | CASTAÑO CLARO | ADRIEN SALENC | |
2º | 13 | FARRUQUITO | 501 | NEGRO MULATO | MARCOS | |
3º | 58 | VERANIEGO | 451 | NEGRO | BORJA COLLADO | |
4º | 14 | CARBONERO | 480 | NEGRO | ADRIEN SALENC | |
5º | 50 | CANTOR IV | 483 | NEGRO MULATO | MARCOS | |
6º | 38 | FRUTERO | 504 | NEGRO BRAGADO | BORJA COLLADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 51 | CARTERO | 478 | NEGRO MULATO | De Montealto | |
2º | 30 | TABERNERO | 527 | NEGRO | De Montealto |
Resultados de los festejos del sábado 11 de mayo del 2019
Sevilla. Sábado 11 de mayo de 2019. Feria de Abril. Toros de Fuente Ymbro, bien presentados y de buen juego. Encastado y mansito el 1º; soso y sin clase el 2º; noble y encastado el 3º; sin fuerzas el 4º; noble y manejable el 5º; nobilísimo el 6º. Antonio Ferrera, ovación con saludos y silencio; El Fandi, ovación con saludos y oreja; López Simón, vuelta al ruedo tras petición y aviso, y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Dos tercios.
Valencia, sábado 11 de mayo de 2019. Novillada de la Virgen de los Desamparados. Novillos de Montealto, desiguales de presentación y juego. Dispares de fondo y empuje, nobles en general salvo el 3º bis, más complicado. El 3º fue devuelto a los corrales tras partirse un cuerno al rematar contra un burladero y fue sustituido por un sobrero de la misma ganadería. Adrien Salenc, vuelta tras leve petición y silencio; Marcos, ovación con saludos tras aviso y silencio; y Borja Collado, oreja en ambos. Entrada: Un tercio. El subalterno José Arévalo se desmonteró tras parear con espectacularidad al sexto.
Villanueva de la Fuente (Ciudad Real). Festival. Astados de Castillo de Montizón. Jesulín de Ubrique, dos orejas y rabo; Javier Conde, silencio; Curro Díaz, dos orejas y rabo; Diego San Román, dos orejas y rabo.
Jerez de los Caballeros (Badajoz). Festival. Novillos de José Luis Iniesta y Los Espartales. El rejoneador Leonardo Hernández, dos orejas; Francisco Rivera “Paquirri”, oreja; El Cid, dos orejas; Emilio de Justo, dos orejas; Joao Silva “Juanito”, dos orejas; Manuel Perera, oreja. Entrada: Media plaza.
Parte facultativo de la grave cogida del banderillero francés Rafael Cañada en Valencia
El torero de plata francés Rafael Cañada, que pertenece a la cuadrilla del novillero francés Adrien Salenc, ha resultado herido de gravedad esta tarde en la plaza de toros de Valencia al ser cogido por el cuarto novillo de la tarde. La herida está ubicada en la zona lumbar o baja de la espalda, próxima a la columna. El banderillero mueve las extremidades -los pies- en la primera exploración efectuada por los médicos en la enfermería de la plaza. Este es el parte facultativo.
Rafael Cañada sufre una herida por asta de toro en la espalda a nivel de la L3, que interesa la piel, el tejido celular subcutáneo y la aponeurosis superficial, y la musculatura paravertebral derecha y cuadrado lumbar del mismo lado, con tres trayectorias: una ascendente de unos 13 centímetros, otra vertical en profundidad de unos 12 centímetros, tactándose al fondo de la misma estructura ósea fracturada, que parece corresponder a la apófisis trasversa de la L3, y una tercera descendente de unos 8 centímetros. Pronóstico grave. Pendiente de estudio radiológico y de evolución”.
Andrés Roca Rey baja mañana en Valladolid
El torero peruano Andrés Roca Rey causará baja mañana domingo en Valladolid en la corrida de toros que tenía previsto torear. La figura más taquillera de la actualidad -ha colgado el «No hay billetes» en sus tres tardes en la Feria de Abril y en 24 horas se agotaron sus entradas para San Isidro- al sufrir una lesión en la mano. Ayer, al finalizar la corrida de Sevilla, fue atendido en la enfermería de «una contusión a nivel del cuarto dedo de la mano izquierda, falange distal». También, según el parte médico del equipo de la Maestranza, sufría «una contusión-esguince del primer metacarpiano de la mano derecha que le impide la flexión palmar». Este sábado, al torero peruano, con fuertes dolores -como apreciaron algunos de los presentes en el callejón y capturaron en los gestos de dolor algunos fotógrafos-, han tenido que inmovilizarle el cuarto dedo de la mano izquierda con una férula. El rematado cartel estaba compuesto por Morante de la Puebla, José María Manzanares y el propio Roca Rey, con toros de Hermanos García Jiménez. Su sustituto posiblemente sea Pablo Aguado, máximo triunfador de Sevilla.
Confirmado Pablo Aguado sustituto de Andrés Roca Rey en Valladolid
El torero sevillano Pablo Aguado será el encargado de sustituir a Andrés Roca Rey esta tarde en Valladolid. El torero peruano sufre «una contusión a nivel del cuarto dedo de la mano izquierda, falange distal». También, según el parte médico del equipo de la Maestranza, sufría «una contusión-esguince del primer metacarpiano de la mano derecha que le impide la flexión palmar» sufrida el pasado viernes en Sevilla. Esta lesión impedirá la actuación de Andrés Roca Rey. Por lo tanto, el cartel de esta tarde en Valladolid es el siguiente: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado.
Resultados de los festejos del sábado 11 de mayo del 2019 en México
Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Décimo segunda y penúltima corrida de feria. Casi media plaza en tarde agradable y con intermitentes ráfagas de viento. Ocho toros de Villa Carmela bien presentados y de variado juego, de los que destacaron 3ro., 4to. y 8to. por su nobleza y calidad. Pesos: 521, 502, 531, 516, 530, 523, 533 y 511 kilos. Gerardo Adame (catafalco y azabache): Ovación en su lote. Fermín Espinosa "Armillita IV" (azul marino y oro): Palmas y división. Álvaro Lorenzo (azul celeste y oro): Ovación en su lote. Ginés Marín (azul rey y oro): Dos orejas y oreja.
Puebla, Pue.- Plaza "El Relicario". Media entrada en tarde agradable. Siete novillos de distintas ganaderías, en ese orden, Atlanga, Fernando de la Mora, Los Ébanos, Santo Tomás, La Venta del Refugio, Barralva y Guanamé (como regalo) bien presentados, entre los que destacó el 3o y 4o que recibieron el arrastre lento. André Lagravere "El Galo" en solitario: Silencio tras dos avisos. vuelta al ruedo, silencio tras dos avisos, ovación tras aviso, silencio tras aviso, ovación tras dos avisos y dos orejas. Incidencias: Al final del festejo, el ganadero de Santo Tomás recibió el premio al mejor novillo del festejo. En tanto que Daniel Morales fue designado como el mejor picador.
Sorteados los novillos de El Pilar en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de El Pilar. Para esta novillada con picadores de la temporada madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Sergio Felipe, Héctor Gutiérrez y Alfonso Ortiz. El peso medio de la novillada es de 498 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de El Pilar en Madrid, domingo 12 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 35 | MIRABAJO | 499 | NEGRO BRAGADO MEANO | SERGIO FELIPE | |
2º | 14 | ALAMBISCO | 475 | NEGRO | HÉCTOR GUTIÉRREZ | |
3º | 37 | MIRADO | 480 | NEGRO | ALFONSO ORTIZ | |
4º | 105 | SONAJERILLO | 502 | CASTAÑO BOCIDORADO | SERGIO FELIPE | |
5º | 12 | MELOSO | 520 | NEGRO | HÉCTOR GUTIÉRREZ | |
6º | 138 | SERUDITO | 515 | CASTAÑO | ALFONSO ORTIZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 21 | CARBONERO | 536 | COLORADO | De Sánchez Herrero | |
2º | 11 | TEMIDO | 524 | COLORADO | De Casa de Toreros |
Sorteados los toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en el cierre de la feria de mayo de Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández. Para esta décimo segunda y última corrida de la feria sevillana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, Octavio Chacón y Pepe Moral. El peso medio de la corrida es de 636 kilos de peso.
Sorteo de los toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández en el cierre de la feria de mayo de Sevilla, domingo 12 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 61 | NAVAJITA | 583 | NEGRO MULATO ENTREPELADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 56 | VOLADOR | 659 | CÁRDENO OSCURO | OCTAVIO CHACÓN | |
3º | 38 | COSTURERO | 641 | CÁRDENO OSCURO | PEPE MORAL | |
4º | 67 | RATÓN | 670 | NEGRO BRAGADO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 21 | ABEJORRO | 655 | NEGRO ENTREPELADO | OCTAVIO CHACÓN | |
6º | 69 | ESCRIBANO | 611 | COLORADO BRAGADO | PEPE MORAL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 74 | TORTOLERO | 589 | NEGRO MULATO ENTREPELADO | De Eduardo Miura | |
2º | 155 | MANIRROTO | 545 | CASTAÑO | De Fuente Ymbro |
Sorteados los novillos de Torrealta en Granada
Ya están sorteados en la plaza de toros de Granada, los seis novillos de Torrealta. Para esta vigésimo tercera edición del festival Granadadown, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Leonardo Hernández, y a pie Finito de Córdoba que sustituye al lesionado Enrique Ponce, Javier Conde, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirrri”, David Fandila “El Fandi” y el novillero Javier Blanco. El peso medio del festival es de 451 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Torrealta en Granada, domingo 12 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 31 | BODEGUERO | 470 | CASTAÑO | LEONARDO HERNÁNDEZ | |
2º | 39 | FUMADOR | 428 | MELOCOTÓN | FINITO DE CÓRDOBA | |
3º | 23 | AMAPOLA | 443 | CASTAÑO | JAVIER CONDE | |
4º | 3 | PIEDRECITA | 430 | NEGRO MULATO | PAQUIRRI | |
5º | 17 | GRADUADO | 484 | CASTAÑO BRAGADO MEANO | EL FANDI | |
6º | 26 | RETAMA | 451 | COLORADO | JAVIER BLANCO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 56 | GRADUADO | 486 | COLORADO BRAGADO MEANO | De Torrealta | |
2º | 157 | GARGANTILLO | 440 | NEGRO | De Torrealta |
Sorteados tres toros de los Hermanos García Jiménez y tres toros de Peña de Francia en Valladolid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Valladolid, tres toros de los Hermanos García Jiménez que saltarán en primero, tercero quinto lugares y tres toros de Peña de Francia que saltarán en segundo, cuarto y sexto lugares. Para esta corrida de la feria de San Pedro Regalado de Valladolid, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado que sustituye al lesionado Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 500 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de los Hermanos García Jiménez y tres toros de Peña de Francia en Valladolid, domingo 12 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 87 | ALMENDRITO | 488 | CASTAÑO | MORANTE | |
2º | 11 | VOLADOR | 504 | CASTAÑO | MANZANARES | |
3º | 70 | DESPENSERO | 496 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
4º | 18 | DECORADOR | 526 | NEGRO | MORANTE | |
5º | 98 | ESTERO | 529 | NEGRO | MANZANARES | |
6º | 14 | DESPERTADOR | 461 | CASTAÑO | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 47 | DISCREÍDO | 480 | NEGRO | De Olga Jiménez | |
2º | 66 | CARCELARIO | 493 | NEGRO | De Olga Jiménez |
Un novillo se escapa e hiere a varias personas en Vergèze (Francia)
Hoy se ha escapado un novillo de los reseñados para lidiar la novillada concurso de este domingo en Vergèze, de la ganadería de Blohorn, ha sembrado el pánico tras escaparse de los corrales, hiriendo a varias personas. El encierro para la novillada concurso de este domingo en Vergèze estaba siendo desembarcado en los corrales de la plaza de toros, cuando, alrededor de las 13 horas, el novillo de Blohorn logró escapar, dirigiéndose hacia las zonas urbanas de la localidad. En el lugar de los hechos se encontraban varios gendarmes controlando una manifestación en contra de los toros, quienes, a la vista de las circunstancias, tomaron la decisión de abatir al novillo. El incidente ha dejado varios heridos, entre ellos dos gendarmes, quienes han sido trasladados a los hospitales de Lunel y Nimes. Hasta el momento se han abierto dos investigaciones: una por los daños no intencionados, en la que se esclarecerán las causas por las que el astado logró escapar, y otra sobre el empleo de las armas por parte de los agentes. Este incidente ha llevado a la suspensión del festejo programado para este domingo por la tarde, colofón de la Feria de Rhony de Vergèze.
Resultados de los festejos del domingo 12 de mayo del 2019
Sevilla. Domingo 12 de mayo de 2019. Feria de Abril. Toros de Miura, el sexto como 6º bis, bien presentados en el tipo de la casa, bravucones pero difíciles para el toreo. Todos acabaron embistiendo con la cara alta y recortando los viajes. Se dejaron algo más en tercero y el quinto, aunque duraron poco. Sebastián Castella, palmas y silencio; Octavio Chacón, ovación con saludos tras dos avisos y ovación con saludos; Pepe Moral, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Valladolid. Domingo 12 de mayo de 2019. Feria de San Pedro Regalado. Toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez, de presentación muy desigual. Morante de la Puebla, ovación con saludos y oreja; José María Manzanares, silencio y oreja; Pablo Aguado, que sustituyó a Roca Rey, oreja y oreja. Entrada: Lleno.
Madrid. Domingo 12 de mayo de 2019. Novillos de El Pilar y un sobrero de Hermanos Sánchez Herrero (2º bis); parejos de presentación y de escaso juego en líneas generales; sin finales el 1º, devuelto el 2º, con sentido el 2º bis, muy flojo el 3º, a la defensiva el 4º, muy peligroso y orientado el 5º, y flojo el 6º. Sergio Felipe, ovación y silencio; Héctor Gutiérrez, silencio y ovación; Alfonso Ortiz, silencio y vuelta al ruedo. Entrada: Algo más de un cuarto de plaza.
Granada. Domingo 12 de mayo de 2019. XXIII festival a beneficio de Granadown, que inaugura temporada en Granada. Novillos de Torrealta. Destacaron por su mejor fondo y motor los dos últimos. Leonardo Hernández, dos orejas; Finito de Córdoba, gran ovación tras aviso; Javier Conde, oreja con fuerte petición de otra; Paquirri, oreja; El Fandi, dos orejas y rabo, y el novillero Javier Blanco, dos orejas. Entrada: Un tercio. Paquirri pasó a la enfermería tras matar al cuarto por un fuerte golpe sufrido en la zona inguinal en una colada cuando lanceaba a su oponente. Fue reconocido por el equipo médico del doctor Pablo Torné de una contusión sin mayores consecuencias.
Dan a conocer el elenco ganadero de Tafalla (Navarra)
Las ganaderías de Tomás Prieto de la Cal, Saltillo y Las Monjas serán las ganaderías que se darán cita en Tafalla durante su feria taurina en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Sebastián. Tres corridas de toros, una corrida mixta cuyo hierro se desvelará más adelante, y festejos populares darán forma al ciclo navarro, que tendrá lugar entre los días 13 y 20 de agosto. Los astados reseñados por la empresa Macua Corera lucen una impecable presentación y serán presentados en próximas fechas junto a los carteles definitivos. El ciclo agosteño de Tafalla, es un clásico de nuestras anotaciones taurinas y suelen arrojar resultados muy buenos.
Resultados de los festejos del domingo 12 de mayo en México
Puebla (México). Dos toros de Pilar Labastida para rejones, cuatro de El Batán para la lidia a pie y uno de La Venta del Refugio de regalo. Los rejoneadores Joaquín Gallo, oreja; y Cuauhtémoc Ayala, silencio tras dos avisos; Jesús Luján, palmas; Garza Gaona, ovación y dos orejas en el de regalo; Ángel Espinoza "Platerito", ovación tras aviso; Curro Plaza, vuelta al ruedo. Entrada: Un cuarto de plaza. Actuaron los Forcados de Teziutlán y de Puebla.
Aguascalientes (México). Domingo 12 de mayo de 2019. Plaza Monumental. Feria de San Marcos. Toros de Piedras Negras, bien presentados y cumplidores en varas. Dejaron mucho que desear en el último tercio. Fabián Barba, palmas y silencio; Fermín Rivera, al tercio y silencio; Román Collado, palmas y oreja. Entrada: Menos de media plaza. Saludaron los banderilleros Ángel González en el 3º, Gustavo Campos en el 4º y el 6º, Fernando García en el 4º y Alejandro Prado en el 6º. El primero de la tarde saltó al callejón, cerca del equipo médico, alcanzando al fotógrafo taurino Armando Landín, que sufre una herida de 18 centímetros en la cabeza, en la zona parietal derecha, otra en forma de V de 50 centímetros en el costado derecho, debajo de la axila, y fractura expuesta de la tibia y peroné de la pierna derecha. Fue estabilizado en la enfermería de la plaza de toros y trasladado al Hospital Hidalgo.
Ciudad Satélite (México). Novillos de Campo Hermoso. Cristian Antar, dos orejas; Emilio Saavedra, ovación; Juan Querencia, oreja; Eduardo Neyra, palmas. Entrada: Media plaza. Cristhian Sánchez se desmonteró en las banderillas del segundo.
Apizaco (México). Reses de José Rodríguez. Rafael Soriano, oreja; Rafael Díaz de León, ovación; Luis Martínez, oreja; Mauricio Medina, palmas; Raymundo Solís, oreja; Ramón Jiménez, oreja. Entrada: Media plaza.
Armando Landín herido grave en Aguascalientes (México)
El fotógrafo mexicano Armando Landín resultó herido en la última corrida de la Feria de San Marcos de Aguascalientes, en la plaza Monumental, cuando el primero de la tarde, del hierro de Piedras Negras, saltó al callejón cerca del equipo médico, alcanzándole y provocándole serias heridas. Landín sufre una herida de 18 centímetros en la cabeza, en la zona parietal derecha, otra en forma de V de 50 centímetros en el costado derecho, debajo de la axila, y fractura expuesta de la tibia y peroné de la pierna derecha. Fue estabilizado en la enfermería de la plaza de toros y trasladado al Hospital Hidalgo.
Pablo Aguado protagonista de la portada de la revista taurina 6toros6

El torero sevillano Pablo Aguado es esta semana el protagonista de la portada de la revista taurina 6toros6 en su número 1298. El torero sevillano contará a la revista como ha sido su rotundo y contundente triunfo conseguido el pasado viernes 10 de mayo. En esta semana analizará la última semana de la feria taurina de Sevilla, la novillada picada del pasado domingo en Las Ventas de Madrid y la novillada picada de Valencia. En cuanto a las camadas 2019, visitarán la ganadería de Ana Romero. Esto y muchos temas más junto a la cuarta entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Pasado mañana miércoles lo tendrán en sus kioscos y puntos de venta habituales, por 4€.
Rafael Cañada vuelve a ser operado de su grave cogida de Valencia
El torero de plata francés Rafael Cañada sigue en constante observación tras la cornada sufrida este sábado en la novillada celebrada en Valencia con motivo de la festividad de la Virgen de los Desamparados. Tras observar su evolución, Cañada podría ser sometido el lunes o martes a una intervención neuroquirúrgica para tratar el síndrome compresivo que padece y que ahora está en constante observación. Según ha afirmado el Dr. Zaragoza, cirujano jefe de la plaza de toros de Valencia, “como consecuencia de la cornada el banderillero sufre afectación neurológica, que era lo que estábamos examinando en su evolución”. La herida, por lo tanto, “es grave y además ha afectado a la médula espinal. Tiene una lesión importante”. El subalterno resultó herido en el cuarto toro de la tarde cuando actuaba a las órdenes de Adrien Salenc, sufriendo una cornada en la espalda de tres trayectorias, una ascendente de unos 13 centímetros, otra vertical en profundidad de unos 12 centímetros y otra descendente de alrededor de 8 centímetros, de pronóstico grave.
Carteles de la feria de San Ignacio de Azpeitia (Guipúzcoa) 2019
Azpeitia ha dado a conocer los carteles de la próxima feria de San Ignacio 2019. En el abono -que se desarrollará entre el 31 de julio y el 2 de agosto- debutan seis matadores de toros, entre ellos dos franceses: David de Miranda, Juan Leal, Ángel Téllez, Ginés Marín, Adrien Salenc y Tomás Angulo. En el aspecto ganadero, Azpeitia continúa aportando variedad de encastes con tres hierros singulares y atractivos para el aficionado: Salvador Gavira García, Ana Romero y Murteira Grave. Los carteles serán presentados oficialmente al público mediado el mes de junio.
Miércoles 31 de julio: Toros de Ana Romero para Daniel Luque, David de Miranda y Adrien Salenc.
Jueves 1 de agosto: Toros de Murteira Grave para Pepe Moral, Juan Leal y Tomás Angulo.
Viernes 2 de agosto: Toros de Salvador Gavira García para Curro Díaz, Ginés Marín y Ángel Téllez.
Presentada la Feria Real de Algeciras (Cádiz) 2019
La empresa Lances de Futuro, ha presentado esta tarde los carteles de la feria Real de Algeciras (Cádiz) 2019, donde el coso de Las Palomas conmemora sus 50 años desde que se inauguró el coso gaditano. Tres corridas de toros que tendrá lugar los días 23, 28 y 29 de junio respectivamente donde actúan toreros veteranos como Julián López “El Juli”, José María Manzanares, Cayetano Rivera Ordóñez, Miguel Ángel Perera, y jóvenes de la talla de Saúl Jiménez Fortes, José Garrido, Joaquín Galdós y la presentación de Pablo Aguado, junto al rejoneador Diego Ventura forman una feria espectacular.
Domingo 23 de junio: Tres toros de Torrestrella y tres toros de Torrealta para Saúl Jiménez Fortes, José Garrido y Joaquín Galdós.
Viernes 28 de junio, mixta: Dos toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés Buendía para el rejoneador Diego Ventura, y cuatro toros para la lidia a pie de El Freixo para Julián López “El Juli” y José María Manzanares.
Sábado 29 de junio: Toros de Santiago Domecq Bohórquez para Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera Ordóñez y Pablo Aguado.
Sustitución en la Corrida de Asprona de Albacete
Finalmente la Corrida de Asprona de Albacete del domingo 9 de junio, tendrá una sustitución por la baja del maestro Enrique Ponce, que sigue convaleciente de la grave lesión sufrida en Valencia en el mes de marzo. Y ha motivado un cambio con respecto al cartel original, donde Miguel Ángel Perera ocupará su lugar. Por lo tanto, la corrida de Asprona de Albacete del domingo 9 de junio queda de la siguiente forma: Toros de Las Ramblas para Miguel Ángel Perera, Cayetano y Rubén Pinar.
Dos nuevos presidentes en el palco de la Malagueta
Ana María Romero Fernández e Ildefonso Dell'Olmo no se sentarán en el palco de la plaza de toros de La Malagueta. Este lunes se ha sabido las llamadas de la Delegada del Gobierno Patricia Navarro agradeció los servcios prestado a Ana María Romero y a Ildefonso comunicándoles que no serán ratificados para la presente temporada. Los nombres de los sucesores ya están totalmente definidos: el médico Carlos Bueno y el periodista Antonio Roche. Ambos se encuentran ligados profesionalmente a la Diputación Provincial de Málaga, el primero de ellos como jefe de sus servicios médicos y el segundo como director del área de presidencia. En este sentido, el ser personas de total confianza del consejero de presidencia Elías Bendodo, ex presidente de la institución supramunicipal, ha pesado en su designación. Tanto Bueno como Roche son dos contrastados aficionados, habiendo ejercido el segundo de ellos además la crítica taurina. En la destitución de Romero y Dell'Olmo ha pesado indudablemente que ambos fueron nombrados por ejecutivos socialistas, Ana María por el ex delegado José Luis Marcos en 2007 e Ildefonso posteriormente, en 2009, durante el mandato de María Gámez. En el primero de los casos se producía tras la renuncia de Santiago Dueñas, y en el segundo por destitución de Rafael Porras y Enrique Moya (se pasó entonces de tres a dos equipos gubernativos). También es potestad de la delegación del Gobierno el nombramiento de los delegados y los veterinarios, aunque en estos casos se presumen menos cambios, ya que se realizan a propuesta tanto de la Jefatura Provincial de la Policía como del Colegio Oficial de Veterinarios. Tampoco se presumen de momento cambios en las presidencias de los restantes cosos de la provincia, ya que en este caso los nombramientos son realizados a propuesta de los alcaldes de los diferentes municipios.
Fractura del cúbito izquierdo del novillero Juan Cervera

El novillero valenciano Juan Cervera estará de baja al menos un mes sin poder torear tras resultar lesionado de gravedad en la novillada celebrada el pasado sábado en Los Navalucillos. El diestro presenta fractura del cúbito izquierdo después de recibir un golpe cuando descabellaba en el festejo de la localidad toledana, en el que paseó un trofeo de un novillo de La Guadamilla. Cervera, que estaba anunciado el próximo sábado en Villamanta, permanece "escayolado, con las lógicas molestias, pero lo que más le duele es estar parado", apunta su apoderado, Santiago Garay. "Estas cosas hay que tomarlas con filosofía...", concluye.
Sorteados los toros de La Quinta en el inicio de la feria de San Isidro de Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de La Quinta. Para esta primera corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Rubén Pinar, Javier Cortés y Thomas Duffau. El peso medio de la corrida es de 588 kilos de peso.
Sorteo de los toros de La Quinta en el inicio de la feria de San Isidro de Madrid, martes 14 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 70 | MALASTARDES | 588 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO | RUBÉN PINAR | |
2º | 49 | BAILAOR | 621 | CÁRDENO GIRÓN CORRIDO COLETERO | JAVIER CORTÉS | |
3º | 62 | CORONEL | 556 | NEGRO LISTÓN | THOMAS DUFFAU | |
4º | 104 | JINETE | 552 | CÁRDENO BRAGADO MEANO COLETERO | RUBÉN PINAR | |
5º | 65 | FOGOSO | 575 | CÁRDENO | JAVIER CORTÉS | |
6º | 98 | RAMONERO | 637 | CÁRDENO | THOMAS DUFFAU | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 92 | MADRINO | 560 | CÁRDENO LUCERO BRAGADO MEANO CORRIDO | De San Martín | |
2º | 57 | EMPEÑADO | 565 | NEGRO BURRACO | De Aguadulce |
Antonio Ferrera ha sufrido un accidente
El torero pacense Antonio Ferrera está ingresado en el Hospital Universitario de Badajoz tras caerse esta mañana por el puente de la Autonomía de Badajoz hoy martes. Según han informado esta mañana los servicios de urgencia, a las 7:29 horas unos viandantes han avisado al 112 de la caída de un hombre al río Guadiana a su paso por la ciudad extremeña. Rápidamente se han desplazado a la zona la Policía Local de Badajoz, la Policía Nacional y los bomberos. En el rescate han intervenido seis efectivos de bomberos. En la orilla, el torero, que se encontraba consciente, ha sido atendido por una ambulancia medicalizada y trasladado al hospital. Ferrera se encuentra en observación en Urgencias, donde se recupera de una hipotermia y de un cuadro de ansiedad, según el parte médico emitido por el Servicio Extremeño de Salud. Por otro lado, según ha podido confirmar pcctoros de fuentes próximas al torero, Ferrera se recupera perfectamente tras el accidente sufrido.
Miguel Sampaio cogido en Moura (Portugal)
El cabo de los Forçados Amadores de Beja, Miguel Sampaio se encuentra ingresado con pronóstico reservado en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Curry Cabral de Lisboa tras haber sufrido un corte de 10 centímetros en el hígado que le produjo una profusa hemorragia y la fractura de cuatro costillas al ejecutar la última pega de la corrida celebrada este domingo en la localidad portuguesa de Moura. El equipo médico que atiende a Sampaio ha descartado la intervención quirúrgica que se había planteado inicialmente, después de que las pruebas a las que ha sido sometido han sido positivas, dado que los valores analíticos efectuados se encuentran dentro de los parámetros normales que caben en este tipo de lesiones. Sampaio, que se encuentra estable dentro de la gravedad, deberá permanecer al menos toda esta semana en la Unidad de Cuidados Intermedios, donde permanece sedado e inmovilizado. El equipo médico del Hospital Curry Cabral mantiene el pronóstico reservado, aunque el estado del joven forcado sea estable dentro de la gravedad.
Percance del rejoneador Francisco Palha en Salvaterra de Magos (Portugal)
El pasado domingo 12 de mayo, sufrió una lesión en el hombro derecho el rejoneador portugués Francisco Palha tras una aparatosa caída el pasado domingo en la plaza portuguesa de Salvaterra de Magos. El cavaleiro luso, que tuvo que ser evacuado inmediatamente al Hospital Distrital de Santarem y no pudo lidiar al sexto toro, cayó después de recibir al astado a porta gayola, momento en que el caballo fue alcanzado por el toro perdiendo el equilibrio cayendo al suelo el rejoneador, que se golpeó con dureza en el hombro. Francisco Palha, cuyo hombro fue inmovilizado en el hospital de Santarem bajo anestesia general, fue dado de alta hospitalaria la madrugada del lunes y este martes fue examinado por el Dr. Manuel Passarinho, en el Hospital da Cruz Vermelha, de Lisboa, donde ha quedado pendiente de realizarse nuevas pruebas que determinen el alcance y diagnóstico de la citada lesión esta misma semana. Según indican los doctores, este tipo de lesiones acarrean un tiempo de recuperación de entre cuatro y seis semanas, aunque por el momento habrá que esperar.
Andrés Roca Rey vuelve a los ruedos en Jerez de la Frontera (Cádiz)
El torero peruano Andrés Roca Rey volverá a los ruedos este viernes en la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz). El diestro peruano se encontraba convaleciente de una lesión en la mano izquierda que sufrió el pasado viernes en Sevilla y que le impidió hacer el paseíllo en Valladolid dos días después. El torero ha confirmado su presencia en la Feria del Caballo, en un cartel que completan El Fandi y Manzanares, para lidiar una corrida de Núñez del Cuvillo, ganadería con la que redondeó una gran actuación en la pasada Feria de Abril y para la que incluso se le llegó a pedir el rabo.
Ovacionados Javier Cortés y Rubén Pinar en el inicio de San Isidro
Madrid, martes 14 de mayo de 2019. Feria de San Isidro. Toros de La Quinta. Bien presentados, con seriedad y exceso de kilos. Corrida interesante aunque sin opciones en la muleta en general. Rubén Pinar, silencio y saludos con división de opiniones; Javier Cortés, saludos y silencio tras aviso; Thomas Dufau, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Más de media. Entre las cuadrillas, destacó Juan Francisco Peña picando al quinto.
Herido Marc Serrano en un tentadero
El torero francés Marc Serrano ha resultado herido esta tarde en una tienta celebrada en la ganadería de Raso de Portillo. El torero ha recibido una cornada en el muslo derecho. El espada ha sido trasladado al Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, donde está siendo atendido para determinar el alcance de la lesión.
Sorteados los toros de Fuente Ymbro en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Fuente Ymbro. Para esta segunda corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Finito de Córdoba, Diego Urdiales y Miguel Ángel Perera. El peso medio de la corrida es de 554 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Fuente Ymbro en Madrid, martes 15 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 84 | TREMENDO | 512 | NEGRO BRAGADO | FINITO DE CÓRDOBA | |
2º | 103 | INDÓMITO | 565 | NEGRO LISTÓN | DIEGO URDIALES | |
3º | 61 | PIJOTERO | 549 | CASTAÑO | PERERA | |
4º | 113 | JARANERO | 621 | CASTAÑO | FINITO DE CÓRDOBA | |
5º | 97 | DITERO | 521 | NEGRO LISTÓN | DIEGO URDIALES | |
6º | 141 | TARANTO | 557 | NEGRO | PERERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 50 | CASTELLANO | 595 | NEGRO SALPICADO | De Torrealta | |
2º | 48 | ANSIOSO | 565 | NEGRO | De Montealto |
Definen el elenco ganadero de las Corridas Generales de Bilbao 2019
Las Corridas Generales de Bilbao 2019 ya tiene cerrado el elenco ganadero para la edición de este año. Serán ocho corridas de toros y una de rejones que se celebrarán entre el 17 y el 25 de agosto. Destaca el regreso de Fuente Ymbro, Jandilla y Zalduendo, las tres novedades con respecto al año anterior. A esas tres divisas, hay que sumar las de Victorino Martín, Torrestrella, Hijos de Eduardo Miura Fernández, Garcigrande-Domingo Hernández Martín y Victoriano del Río Cortés. En cuanto al festejo de rejones, los toros serán de Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez.
Miguel Ángel Perera abre su sexta Puerta Grande de Madrid

Miguel Ángel Perera abrió su sexta Puerta Grande en Madrid.
Esta tarde con la plaza a revienta calderas con el No hay billetes puesto en las taquillas, se ha celebrado la segunda corrida de la feria de San Isidro de Madrid, donde han actuado los diestros Finito de Córdoba, Diego Urdiales y Miguel Ángel Perera ante reses gaditanas de Fuente Ymbro. Antes de comenzar el festejo, la plaza obligó a saludar al riojano Diego Urdiales, tras el contundente triunfo cosechado la pasada temporada. El fuenteymbro que inauguró la tarde de San Isidro fue estrecho de sienes y cornidelantero. Fue cambiante de salida, Finito le dio un par de verónicas reseñables. Se picó trasero. En la muleta fue tardo y mirón pero tuvo condición de enrazado. Finito no terminó de encontrar el sitio para que repitiera y lo mejor fueron los detalles por abajo del final. Estoqueó al segundo intento. El cuarto fue otro toro de preciosa lámina. Con la seriedad de Madrid y buenas hechuras. Resultó reservón en su comportamiento desde salida. Derribó en el primer encuentro. Finito no se dio coba, abreviando con buen criterio. Lo cazó con habilidad. El segundo de la tarde fue cornalón y abanto de salida. Diego Urdiales quiso torear con el capote pero no se pudo lucir. Esperó mucho en banderillas. Mostró cierto genio en la lidia de Víctor Hugo Saugar. En la muleta embistió a media altura y sin terminar de entregarse. El riojano lo metió en el canasto al final de la faena sobre la mano derecha en una tanda relevante. No estuvo acertado con los aceros. El quinto fue otro toro de buenas hechuras dentro de su cuajo y sus leños hacia delante. Un tío pero bien hecho. Lo recogió Urdiales en terrenos del 7. Trató de enseñarle en línea recta pese a que el fuenteymbro se metía por dentro a la salida del capotazo formando una circunferencia en torno al torero. Impidió el lucimiento capotero. Fue un toro difícil porque exigió una precisión tremenda: si se le ayudaba por alto reponía con velocidad, si se le exigía por abajo no terminaba de pasar. Urdiales lo intentó con verdadera voluntad pero no pudo construir la faena como quería. Hubo muletazos sueltos con belleza. Estoqueó de fulminante media estocada tras un pinchazo. Y ahora hablamos del maestro Perera, donde en el tercero consiguió el triunfo, un precioso castaño de Fuente Ymbro de armónica y buenas hechuras. Astifino, de bella estampa. Muy pausado lo recibió Miguel Ángel Perera, que llegó hasta los medios por verónicas y remató con una media. Empujó con bravura el fuenteymbro en el caballo de Ignacio Rodríguez, que supo señalar en el sitio y medir el castigo. Buena lidia de Curro Javier. Miguel Ángel Perera brindó a Juan Carlos I y lo pasó unas veces antes de irse a los medios dándole distancia al toro. Hasta en tres ocasiones repitió la fórmula con la que Madrid explotó: mucha distancia, mucha firmeza y largos derechazos empujando mucho la embestida. Rompió el bravo toro de Fuente Ymbro por abajo aunque le costaba un punto en los muletazos finales de cada serie. Perera estuvo muy inteligente, logró templarlo y someterlo a su inmenso poder. Con la izquierda faltó un punto de acople pero rápidamente buscó el extremeño las vueltas al toro para que también se entregase por ese pitón. En el final hubo derechazos de mucha ligazón y ritmo. Se fue detrás de la espada con auténtica rectitud, perdió la muleta en el trance y la estocada quedó en todo lo alto. Se otorgaron las dos orejas de forma un punto excesiva, por lo que se protestó, aunque el resultado no debe eclipsar la gran faena de Perera y el gran toro de Gallardo. Miguel Ángel Perera logra su sexta puerta grande en Las Ventas. El ofensivo sexto descolgó de salida en el capote de Miguel Ángel Perera, que lo paró por delantales. Se lucieron en banderillas Curro Javier y Vicente Herrera, que saludaron. Inició el extremeño la faena por estatuarios. Muy quieto y quebrando la embestida del toro de Fuente Ymbro. La calidad apuntada se quedó en ese arranque. Se lastimó el animal y, por ende, se vino abajo descaradamente. Perera lo intentó sin éxito. Al segundo encuentro dejó media estocada efectiva. La puerta grande ya le esperaba.
Madrid, miércoles 15 de mayo de 2019. Toros de Fuente Ymbro. Bien presentados y de juego desigual. Destacó el importante tercero. Finito de Córdoba, leves pitos y silencio; Diego Urdiales, silencio tras aviso y silencio; Miguel Ángel Perera, dos orejas tras aviso y silencio. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Su Majestad el Rey emérito don Juan Carlos I, la Infanta doña Elena y su hija Victoria Federica presenciaron el festejo desde el tendido. Diego Urdiales fue obligado a saludar como recuerdo a la gran tarde que ofreció en la pasada Feria de Otoño. El riojano compartió la ovación con sus compañeros de cartel. Saludaron también Curro Javier y Vicente Herrera tras banderillear al sexto.
Festejo para mañana en Madrid, tercera de San Isidro: Toros de Valdefresno y Fraile Mazas para David Galván, Joaquín Galdós y Juan Ortega.
Orthez presenta su programación taurina 2019

Ángel Sánchez actuará el domingo 28 de julio con la corrida de Tomás Prieto de la Cal.
La localidad francesa de Orthez, dio a conocer hoy miércoles, la programación taurina para este año taurino 2019. El domingo 28 de julio en doble sesión, se darán los espectáculos taurinos. A las 11 de la mañana, con novillos de Toros de Pablo Mayoral para Manuel Diosleguarde y Cristóbal Reyes, mano a mano, y luego en jornada vespertina, saltan las reses de Tomás Prieto de la Cal para Alberto Lamelas, Jesús Enrique Colombo y Ángel Sánchez. Un ciclo este de Orthez que siempre es un clásico seguirlo cada verano.
Domingo 28 de julio, matinal: Novillos de Toros de Pablo Mayoral para Manuel Diosleguarde y Cristóbal Reyes, mano a mano.
Domingo 28 de julio, tarde: Toros de Tomás Prieto de la Cal para Alberto Lamelas, Jesús Enrique Colombo y Ángel Sánchez.
Sorteados cuatro toros de Valdefresno y dos toros de Fraile Mazas en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, cuatro toros de Valdefresno y dos toros de Fraile Mazas que saltarán en tercero y cuarto lugar. Para esta tercera corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Galván, Juan Ortega y Joaquín Galdós. El peso medio de la corrida es de 564 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Valdefresno y dos toros de Fraile Mazas en Madrid, jueves 16 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 89 | CAMPERO | 601 | NEGRO BRAGADO | DAVID GALVÁN | |
2º | 71 | LIRIO | 527 | NEGRO | JUAN ORTEGA | |
3º | 21 | CARASUCIO | 563 | NEGRO | JOAQUÍN GALDÓS | |
4º | 23 | MADRILEÑO | 570 | NEGRO | DAVID GALVÁN | |
5º | 27 | CANTINILLO | 561 | NEGRO BRAGADO | JUAN ORTEGA | |
6º | 32 | LISONGERO | 564 | NEGRO | JOAQUÍN GALDÓS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 24 | ARGENTINO | 530 | NEGRO SALPICADO | De Montealto | |
2º | 48 | ANSIOSO | 565 | NEGRO | De Montealto |
Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para el inicio de la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Ya están sorteados en la plaza de toros de Jerez de la Frontera (Cádiz), los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para esta primera de la feria jerezana, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens. El peso medio de la corrida es de 512 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para el inicio de la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz), jueves 16 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 93 | NILO | 510 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
2º | 23 | BRIOSO | 530 | NEGRO BRAGADO | DIEGO VENTURA | |
3º | 61 | BURGALÉS | 490 | NEGRO | LEA VICENS | |
4º | 37 | SENADOR | 495 | NEGRO BRAGADO | ANDY CARTAGENA | |
5º | 72 | QUITA AMORES | 490 | NEGRO BRAGADO | DIEGO VENTURA | |
6º | 95 | ZURRÓN | 560 | NEGRO | LEA VICENS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 18 | BAMBINO | 535 | NEGRO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 85 | JAQUETÓN | 510 | NEGRO | De Fermín Bohórquez |
Tres festejos para la feria del Ángel de Teruel 2019
La feria del Ángel de Teruel 2019 ya tiene carteles para la edición de este año. La empresa Toroter, en su segundo año al frente de esta plaza, ha programado dos corridas de toros, una de ellas con carácter torista, y un festejo de rejones, además de numerosos festejos populares, como es tradición en esta tierra. La presentación oficial de la feria tendrá lugar el próximo día 6 de junio, en el Museo Provincial de Teruel. “Hemos tenido en cuenta al aficionado más exigente con la presencia de una ganadería señera como es Baltasar Ibán y a los matadores de toros con más oficio en este tipo de festejos. Además, nos sentimos muy orgullosos de que esté la máxima figura actual del toreo, Roca Rey, para que volvamos a llenar la plaza de toros 20 años después de aquel 10 de julio del año 1999 donde se llenó por última vez”, ha asegurado el empresario, David Gracia Noguera.
Viernes 5 de julio: Toros de Rocío de la Cámara Ysern y del Cortijo de la Sierra para Miguel Ángel Perera, Andrés Roca Rey y Álvaro Lorenzo.
Sábado 6 de julio, tarde: Toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para Octavio Chacón, Alberto Lamelas y un tercer torero por designar.
Sábado 6 de julio, nocturna: Toros para rejones de Jódar y Ruchena para los rejoneadores Andy Cartagena, Andrés Romero y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Festival sin picadores en Fuente El Fresno (Ciudad Real)

Cartel anunciador del festival de Fuente El Fresno (Ciudad Real).
El próximo sábado 25 de mayo, la localidad de Fuente El Fresno (Ciudad Real) acogerá un festival sin picadores. A las 6 de la tarde harán el paseíllo Eugenio de Mora, Jesús Enrique Colombo y Miguel Ángel León con novillos de la ganadería de El Cortijillo-Hermanos Lozano.
Presentada la feria de San Juan Bautista de Cutervo (Perú) 2019

Octavio Chacón.
Ya son oficiales los carteles taurinos de la Feria San Juan Bautista de Cutervo en su edición 2019. La asociación de Comerciantes y Transportistas, presidida por el Ing. Jairo Mena, ha anunciado de manera oficial las combinaciones de matadores y novilleros que estarán presentes en el serial taurino de junio próximo. Este año se ha programado tres (3) corridas formales y cuatro (4) festejos mixtos, en los que se lidiaran treinta (30) astados, entre ganaderías españolas y peruanas. El cartel está liderado por los diestros españoles Curro Díaz y Octavio Chacón; los mismos que partirán plaza conjuntamente con el valenciano Jesús Chover, el madrileño Gómez del Pilar y el peruano Luis López. Todos estos, lidiaran las tres corridas formales del 28, 29 y 30 de junio. Por su parte, como ya es el sello de Cutervo, se ha programado cuatro tardes, entre festejos mixtos y novilladas; las mismas que, se estará dando oportunidad a jóvenes promesas que buscan ganarse un espacio en el siempre difícil mundo del toro. Este año también tendrá representación el género femenino. Con 23 años, Rocío Morellli, hará su debut en la arena del Jorge Piedra Lozada como matador de toros el 25 de junio. La diestra colombiana tomó la alternativa hace dos años en la plaza Cesar Rincón, convirtiéndose así en la primera mujer de la historia en doctorarse como matadora de toros en Colombia. Por otra parte, la inclusión de Enrique Caro “Chibolo de Lima”, ha sido tomada con buenos ojos por el aficionado. “Chibolo de Lima” realizará el paseíllo en dos oportunidades, y hará su debut en traje de luces el 24 de junio.
Lunes 24 de junio: Novillos de Salagual y La Achira para Carlo Cabello, Samuel Calderón y Enrique Caro “Chibolo de Lima”.
Martes 25 de junio: Novillos de Salagual y Huacraruco para Rivera del Pilar, Joselito Riquelme y Enrique Caro “Chibolo de Lima”.
Miércoles 26 de junio: Toros de Salagual y Huacraruco para Nuno Casquinha, Emilio Barrantes y Rocío Morelli.
Jueves 27 de junio: Toros de Salagual y Huacraruco para Manolo Muñoz, Luis López y Rocío Morelli.
Viernes 28 de junio: Toros de Paiján para Curro Díaz, Luis López y Jesús Chover.
Sábado 29 de junio: Toros de Castillejo de Huebra para Octavio Chacón, Noé Gómez del Pilar y Jesús Chover.
Domingo 30 de junio: Toros de Montalvo para Curro Díaz, Octavio Chacón y Noé Gómez del Pilar.
Resultados de los festejos del jueves 16 de mayo del 2019
Madrid. Jueves 16 de mayo de 2019. Feria de San Isidro. Toros de Valdefresno y Fraile Mazas, bien presentados y de desrazado juego. David Galván, ovación con saludos tras aviso y silencio; Juan Ortega, palmas y silencio tras aviso; Joaquín Galdós, ovación con saludos y silencio. Entrada: Media plaza. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Joselito El Gallo.
Jerez de la Frontera (Cádiz). Jueves 16 de mayo de 2019. Feria del Caballo. Toros de Fermín Bohórquez, buenos para el toreo a caballo. Destacaron el segundo, el tercero y el sexto. Andy Cartagena, ovación con saludos y dos orejas; Diego Ventura, ovación con saludos y dos orejas; Lea Vicens; ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Algo más de media plaza.
Lisboa (Portugal), jueves 16 de mayo de 2019. Toros de Romao Tenorio, bien presentados, codiciosos en general y muy nobles. Bravo el 6°. Luis Rouxinol, vuelta y vuelta; Pablo Hermoso de Mendoza, vuelta y vuelta; Joao Moura Jr., vuelta y dos vueltas. Entrada: Casi lleno. Al iniciarse el festejo se guardó un minuto de silencio en memoria del matador Ricardo Chibanga.
Sorteados cuatro toros de El Tajo y dos toros de La Reina en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, cuatro toros de El Tajo que saltarán en primero, cuarto, quinto y sexto lugar y dos toros de La Reina que saltarán en segundo y tercer lugar. Para esta cuarta corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Joselito Adame, Román Collado “Román” y Álvaro Lorenzo. El peso medio de la corrida es de 575 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de El Tajo y dos toros de La Reina en Madrid, viernes 17 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 51 | FLORISTA | 606 | COLORADO | JOSELITO ADAME | |
2º | 80 | ROCIERO | 586 | CASTAÑO BRAGADO MEANO | ROMÁN | |
3º | 28 | VALIENTE | 549 | CASTAÑO | ÁLVARO LORENZO | |
4º | 57 | HABILITADO | 574 | NEGRO LISTÓN | JOSELITO ADAME | |
5º | 73 | LODAZAL | 577 | COLORADO | ROMÁN | |
6º | 65 | CACAREO | 561 | NEGRO | ÁLVARO LORENZO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 50 | CASTELLANO | 595 | NEGRO SALPICADO | De Torrealta | |
2º | 48 | ANSIOSO | 565 | NEGRO | De Montealto |
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Jerez de la Frontera (Cádiz)
Ya están sorteados en la plaza de toros de Jerez de la Frontera (Cádiz), los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta segunda de la feria jerezana, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Fandila “El Fandi”, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 500 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Jerez de la Frontera (Cádiz), viernes 17 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 171 | MADROÑERO | 480 | NEGRO | EL FANDI | |
2º | 154 | JUNCOSO | 495 | NEGRO MULATO | MANZANARES | |
3º | 34 | RELATERO | 490 | COLORADO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 4 | MIRAFLORES | 510 | NEGRO MULATO | EL FANDI | |
5º | 246 | BERLANGUILLO | 520 | NEGRO MULATO | MANZANARES | |
6º | 72 | BARREDOR | 510 | NEGRO MULATO CHORREADO | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 254 | ENCUMBRADO | 515 | NEGRO MULATO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 28 | LICENCIADO | 515 | NEGRO MULATO | De Núñez del Cuvillo |
Contenidos del noveno programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 19 de mayo del 2019
Un año más, y ya van 15, Toros para todos ofrece su clásico reportaje con el embarque de los imponentes Miura para la última corrida de la Feria de Sevilla. Con estas exclusivas imágenes se abre el programa de este domingo (13:05 horas), que incluye además un simpático reportaje en la ganadería de Juan Pedro Domecq, donde se perdió un dron durante la grabación a los toros que se lidiarán en la Feria de San Isidro el próximo día 24. El dron apareció justo cuando el equipo del programa se marchaba de la finca. "Toros para todos" rinde un pequeño homenaje al mayoral de toda la vida de la ganadería de Miura, Manuel García, que se acaba de jubilar. Esta ha sido la primera Feria de Sevilla en la que no ha estado presente y bien que lo siente. Su padre y su abuelo se criaron también en el campo junto a los toros, como él, y de ellos aprendió el amor a este animal, como contará en el programa. En el bloque de actualidad, el espacio que dirige y presenta Enrique Romero se hará eco de la entrega de los premios de la Feria de Sevilla: el premio al triunfador y mejor faena a Pablo Aguado, el premio al mejor toreo de capote a Morante, el premio al mejor rejoneador a Diego Ventura y las faenas de El Fandi, que cortó una oreja, y Miguel Ángel Perera, que lidió al mejor toro de la feria, de la ganadería de Santi Domecq. La pregunta de esta semana a los toreros será la siguiente: "¿Cuál es el principal problema de la Fiesta?".
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 18 de mayo del 2019, emisión 1633 y vigésimo programa de la trigésimo tercera temporada
Pablo Aguado, gran suceso de la feria de Sevilla, visita este sábado Tendido cero para comentar su apoteósica tarde en La Maestranza el viernes de farolillos. Sus dos faenas, las sensaciones vividas y el futuro inmediato, son algunos de los temas que aborda en una amplia entrevista. El final de la feria sevillana y el comienzo de San Isidro ocupan distintos bloques del programa de esta semana. La sección ‘Olé’ se reserva la salida a hombros de Miguel Ángel Perera en la segunda tarde del abono madrileño. El programa hablará del homenaje a Ángel Teruel con motivo de las bodas de oro de su confirmación de alternativa y en ‘De Memoria’ se recordarán los años novilleriles del gran torero madrileño. Otro reportaje se acercará la figura de la maestra Nati que a sus 85 años ha vestido de luces a numerosas generaciones de toreros.
Resultados de los festejos del viernes 17 de mayo de 2019
Madrid, viernes 17 de mayo de 2019. Feria de San Isidro. Toros de El Tajo (1º, 4º, 5º y 6º) y La Reina (2º y 3º), de desigual presentación y de escaso juego; un sobrero de Torrealta (2º bis), encastado aunque sin clase; y otro de Montealto (3º bis), complicado. Joselito Adame, silencio y silencio; Román, vuelta al ruedo tras petición y aviso, y silencio tras aviso; Álvaro Lorenzo, silencio y ovación. Entrada: Tres cuartos.
Jerez de la Frontera (Cádiz), viernes 17 de mayo de 2019. Feria del Caballo. Toros de Núñez del Cuvillo, los tres primeros terciados y mejor presentados en resto. Nobles en general aunque con poca raza y fuerzas. Destacó el 1º, número 171, de nombre Madroñero y 480 kilos, para el que se llegó a pedir el indulto siendo premiado con la vuelta al ruedo. El Fandi, oreja tras aviso y oreja; José María Manzanares, ovación con saludos y dos orejas; Roca Rey, ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Seybaplaya, Camp.- Plaza de Tablado. Lleno en tarde soleada. Primera corrida de feria. Cuatro toros de Quiriceo de juego desigual. Pepe López: Ovación en su lote. Ángel Lizama: Ovación en su lote.
Sorteados los toros de Montalvo en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Montalvo. Para esta quinta corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Ginés Marín, Luis David Adame y Pablo Aguado. El peso medio de la corrida es de 585 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Montalvo en Madrid, sábado 18 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 17 | CUMPLIDOR | 593 | COLORADO | GINÉS MARÍN | |
2º | 80 | ENVIADO | 555 | NEGRO LISTÓN | LUIS DAVID ADAME | |
3º | 73 | TOMATOSO | 531 | NEGRO LISTÓN | PABLO AGUADO | |
4º | 59 | POCAPENA | 590 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | GINÉS MARÍN | |
5º | 30 | RAPAZ | 650 | COLORADO | LUIS DAVID ADAME | |
6º | 50 | TAPADO | 591 | COLORADO CHORREADO EN VERDUGO | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 66 | TRAVIESO | 540 | COLORADO | De Luis Algarra | |
2º | 4 | PONIENTE | 588 | NEGRO LISTÓN CHORREADO EN MORCILLO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | De José Luis Osborne |
Sorteados tres toros de Garcigrande y tres toros de Domingo Hernández Martín en el cierre de la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Ya están sorteados en la plaza de toros de Jerez de la Frontera (Cádiz), tres toros de Garcigrande que saltarán en primero, segundo y sexto lugar y tres toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en tercero, cuarto y quinto lugar. Para esta tercera y última de la feria jerezana, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, Morante de la Puebla y Julián López “El Juli”. El peso medio de la corrida es de 484 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de Garcigrande y tres toros de Domingo Hernández Martín en el cierre de la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz), sábado 18 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 86 | ORDEN | 485 | NEGRO | PAQUIRRI | |
2º | 89 | SEÑOR | 530 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
3º | 111 | ARMADOR | 470 | NEGRO | EL JULI | |
4º | 6 | BOTICARILLO | 485 | NEGRO | PAQUIRRI | |
5º | 37 | ARENOSO | 475 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
6º | 42 | CORCHERO | 460 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 130 | BANDOLERO | 480 | NEGRO MULATO LISTÓN | De Garcigrande | |
2º | 46 | EMISARIO | 470 | TOSTADO CHORREADO | De Garcigrande | |
3º | 65 | HIGUERO | 500 | NEGRO | De Hernández Martín |
Presentada la feria de San Pedro de Zamora 2019

Cartel anunciador de la feria de San Pedro de Zamora 2019.
La empresa Circuitos Taurinos ha presentado este mediodía en el Teatro Ramos Carrión, los carteles de la próxima feria taurina de San Pedro de Zamora 2019. Un acto que fue presentado por Domingo Nieto y también se ha anunciado el pregonero que será Domingo Delgado de la Cámara, Licenciado en Derecho y escritor taurino. Carlos Zúñiga contó en la presentación que el abono zamorano está compuesto por una corrida de toros donde Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y José María Manzanares lidiara un encierro de Daniel Ruiz Yagüe. Al día siguiente, el abono zamorano se cierra con una corrida de rejones con reses portuguesas de Francisco Romao Tenorio para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Joao Ribeiro Telles hijo.
Sábado 29 de junio: Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y José María Manzanares.
Domingo 30 de junio: Toros para rejones de Francisco Romao Tenorio para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Joao Ribeiro Telles hijo.
Resumen de la jornada taurina del sábado 18 de mayo de 2019

Javier Orozco triunfador de la novillada con picadores de Villamanta (Madrid).
Tres corridas de toros, una novillada con picadores, un festejo de rejones y un festival taurino han sido este sábado la jornada taurina del sábado 18 de mayo del 2019, que vamos a ofrecerles lo que ha ido sucediendo en los ruedos de España. Esto ha dado de sí en la jornada sabatina. Comenzamos este resumen taurino con lo vivido en la localidad sevillana de Osuna, donde la feria taurina ha comenzado de manera espectacular y triunfal en la que Curro Díaz, Manuel Escribano y Pepe Moral han hecho las delicias del aficionado sevillano repartiéndose seis orejas. Dos de su segundo toro el linarense Curro Díaz en el cuarto toro, dos orejas del tercer toro Pepe Moral tras cuajar una buena e interesante faena y una de cada toro Manuel Escribano. Nos vamos a la feria de San Isidro de Madrid, donde se ha celebrado su quinto festejo de abono en la que los aficionados han disfrutado de una tarde de toros en que Ginés Marín cortó la única oreja del festejo, donde dejó un buen nivel el mexicano Luis David dio una vuelta al ruedo tras una injusticia presidencial negándole el presidente dicha oreja que el público pidió con fuerza. Pablo Aguado se libró de la cornada en el sobrero de Luis Algarra Polera donde resultó aparatosamente volteado en dos ocasiones. Nos vamos de nuevo hasta Andalucía donde hoy la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha cerrado su feria de manera impresionante. Morante de la Puebla y El Juli abrieron la puerta grande en el cierre del abono gaditano tras repartirse cinco orejas y un rabo. Dos de su segundo cortó Morante y tres orejas y un rabo, este último ha sido simbólico donde el torero madrileño ha perdonado la vida a Corchero, número 42, negro mulato, nacido en 12/2014 y de 460 kilos de peso. Paquirri tuvo una gris reaparición. Vamos desde Andalucía a la Comunidad de Madrid, hasta la localidad madrileña de Villamanta, donde Javier Orozco, el novillero rondeño ha sido el triunfador de la novillada cortándole las dos orejas de su primer novillo, premiado con la vuelta al ruedo, de la ganadería de Fuentespino, en una novillada donde Máxime Solera, entró en el cartel sustituyendo a Juan Cervera dando una vuelta al ruedo y Alfredo Bernabéu dio en cada novillo, sendas vueltas en sus novillos. Seguimos el resumen en Talavera de la Reina, donde la afición ha salido satisfecha en la que las reses salmantinas de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez han salido excelentes. Y los rejoneadores han dado un espectáculo buenísimo. Donde Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández se han repartido nueve orejas y un rabo. Y cerramos el resumen con un festival, celebrado esta tarde en la localidad pacense de Bienvenida en la que el novillero con picadores Jesús Díez “El Chorlo” ha cortado cuatro orejas y un rabo, dos orejas el rejoneador Adrián Venegas y una el becerrista Alejandro Gil. En resumen, espectacular sábado taurino con multitud de festejos con resultados buenos.
Osuna (Sevilla), sábado 18 de mayo de 2019. Toros de Victorino Martín. Curro Díaz, ovación y dos orejas; Manuel Escribano, oreja y oreja; Pepe Moral, dos orejas y palmas de despedida.
Madrid, sábado 18 de mayo de 2019. Feria de San Isidro. Toros de Montalvo y un sobrero de Luis Algarra (3º bis). Ginés Marín, oreja tras aviso y silencio tras aviso; Luis David, vuelta al ruedo tras aviso y silencio; Pablo Aguado, silencio y ovación. Entrada: Casi lleno.
Pablo Aguado sufrió una contusión en la región frontal izquierda, una contusión en el primer dedo de la mano derecha, un puntazo corrido en el glúteo derecho y un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha. Pronóstico leve que no le impide continuar la lidia.”
Jerez de la Frontera (Cádiz), sábado 18 de mayo de 2019. Feria del Caballo. Toros de Garcigrande (1º, 2º y 6º, este indultado) y Domingo Hernández (3º, 4º y 5º), muy justos de presencia, nobles, mansos y justos de raza. El sexto, de nombre Corchero, herrado con el número 42, negro mulato, nacido en 12/2014 y de 460 kg de peso, fue premido con el indulto. Rivera Ordóñez “Paquirri”, silencio y silencio; Morante de la Puebla, ovación con saludos y dos orejas; El Juli, oreja tras aviso y dos orejas y rabo simbólicas. Entrada: Tres cuartos.
Villamanta (Madrid). Novillos de Fuentespino, el lidiado en segundo lugar, ‘Cocinero’ con el número 31, premiado con la vuelta al ruedo, para Alfredo Bernabéu, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo; Javier Orozco, dos orejas y ovación; Máxime Solera, silencio y vuelta al ruedo.
Talavera de la Reina (Toledo). Toros para rejones de Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para Sergio Galán, silencio y dos orejas; Diego Ventura dos orejas y dos orejas y rabo, Leonardo Hernández, dos orejas y oreja.
Bienvenida (Badajoz). Festival. Astados de Eusebio Naranjo. Adrián Venegas (rejoneador), dos orejas, Jesús Díez “El Chorlo”, dos orejas y dos orejas y rabo y Alejandro Gil, una oreja.
Solitaria oreja para César Castañeda en Seybaplaya Campeche (México)
Vuelta al ruedo para los actuantes en Lisboa (Portugal)
Lisboa (Portugal), sábado 18 de mayo de 2019. Novillos, para la lidia ecuestre, de Romao Tenorio, de buen juego; de Passanha, cumplió; y de Antonio Silva, manso. Y, para la lidia ordinaria, de Murteira Grave, bravo y con clase. El ganadero dió vuelta. De Varela Crujo, exigente, y de Calejo Pires, bravo e noble. El ganadero dió vuelta. Mara Pimenta, vuelta; Soraia Costa, vuelta; Joaquin Brito Paes, vuelta; Leonardo Passareira, vuelta; Felipe Martinho, vuelta; Duarte Silva, vuelta. Entrada: Un cuarto de plaza.
Sorteados los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano. Para esta sexta de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Andrés Romero. El peso medio de la corrida es de 567 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano en Madrid, domingo 19 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 109 | OJEADO | 583 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
2º | 12 | QUÍMICO | 543 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
3º | 60 | TITÁNICO | 598 | NEGRO BRAGADO | ANDRÉS ROMERO | |
4º | 6 | DIESTRO | 558 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
5º | 117 | SOBRADO | 520 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
6º | 28 | SOLISTA | 602 | NEGRO | ANDRÉS ROMERO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 63 | VIBRADOR | 613 | NEGRO BRAGADO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 16 | AMISTOSO | 588 | NEGRO | De Fermín Bohórquez |
Sorteados los novillos de El Parralejo en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de El Parralejo. Para esta novillada con picadores del abono sevillano, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Ángel Jiménez, Francisco de Manuel y Alejandro Mora. El peso medio de la novillada es de 487 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de El Parralejo en Sevilla, domingo 19 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 39 | JIMIO | 499 | NEGRO | ÁNGEL JIMÉNEZ | |
2º | 12 | SEVILLANO | 490 | NEGRO | DE MANUEL | |
3º | 38 | INFORTUNIO | 492 | CASTAÑO | ALEJANDRO MORA | |
4º | 19 | ILUMINADO | 475 | CASTAÑO | ÁNGEL JIMÉNEZ | |
5º | 50 | OPRESOR | 476 | COLORADO | DE MANUEL | |
6º | 3 | PORTAVOZ | 490 | CASTAÑO LISTÓN | ALEJANDRO MORA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 2 | DESAFÍO | 498 | CASTAÑO | De El Parralejo | |
2º | 30 | HOSTELERO | 473 | CASTAÑO | De El Parralejo |
Resultados de los festejos del domingo 19 de mayo del 2019
Los Barrios (Cádiz). Toros de Ana Romero. Curro Díaz, oreja y oreja; Joselito Adame, oreja y ovación con saludos; y Miguel Ángel Pacheco, oreja y dos orejas.
Seybaplaya, Camp.- Plaza de Tablado. Lleno en tarde calurosa. Tercera corrida de feria. Toros de Quiriceo de juego desigual, el rejoneador Horacio Casas: Silencio en su lote. José Luis Angelino: Dos orejas. Gerardo Adame: Silencio y dos orejas.
Talavera de la Reina (Toledo). Novillos de Antonio López Gibaja. Abraham Reina, silencio y oreja, Tomás Rufo, ovación y dos orejas, y Aarón, que debutaba con picadores, dos orejas y oreja.
Sevilla, domingo 19 de mayo de 2019. Novillos de El Parralejo. Ángel Jiménez, silencio tras aviso y oreja tras aviso; Francisco de Manuel, silencio tras aviso y silencio; Alejandro Mora, ovación y silencio. Entrada: Media plaza.
Villamanta (Madrid). Novillos de Monteviejo. Mario Sotos, ovación y vuelta al ruedo tras aviso; Daniel Barbero, silencio y oreja; y Cristóbal Ramos Parrita, silencio y silencio.
Madrid, domingo 19 de mayo de 2019. Feria de San Isidro. Toros de Fermín Bohórquez. Andy Cartagena, ovación con saludos tras petición y oreja; Sergio Galán, ovación con saludos tras petición y oreja; Andrés Romero, silencio y ovación. Entrada: Tres cuartos.
Osuna (Sevilla). Toros de Luis Terrón. Rui Fernandes, silencio y dos orejas; Diego Ventura, oreja y dos orejas; y Juan Manuel Munera, oreja y oreja.
Corral de Almaguer (Ciudad Real). Festival. Novillos de Conde de Mayalde. Cristian Escribano, dos orejas, Gómez del Pilar, dos orejas y los novilleros Sergio Díaz, dos orejas y Alfonso Ferrera “Fonsi” dos orejas y rabo.
Abrucena (Almería). Festival. Novillos de Roque Jiménez. Roberto Armendáriz (rejoneador), dos orejas y oreja y Jesús de Almería, dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Orgaz (Toledo) Novillos del Capricho. Rubén Marín (rejoneador), oreja, Julio Benítez “El Cordobés”, oreja, Raúl Rivera, dos orejas, Filiberto, una oreja, y el novillero “Villita”, dos orejas.
Villar del Olmo (Madrid). Festival homenaje a Manuel Vidrié. Novillos de Isabel Reyna. Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas; Finito de Córdoba, oreja; Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, dos orejas; Manuel Escribano, oreja; Juan del Álamo, dos orejas; e Isaac Fonseca, dos orejas.
Sorteados los novillos del Conde de Mayalde en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos del Conde de Mayalde. Para esta séptima de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Rafael González, Marcos y Fernando Plaza. El peso medio de la novillada es de 495 kilos de peso.
Sorteo de los novillos del Conde de Mayalde en Madrid, lunes 20 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 15 | ANDALUZ | 535 | CASTAÑO OSCURO BRAGADO MEANO | RAFAEL GONZÁLEZ | |
2º | 32 | ATREVIDO | 478 | NEGRO | MARCOS | |
3º | 17 | ENTRADOR | 492 | NEGRO BRAGADO MEANO | FERNANDO PLAZA | |
4º | 5 | CHORLITO I | 487 | NEGRO LISTÓN | RAFAEL GONZÁLEZ | |
5º | 48 | JOYERO I | 482 | CASTAÑO | MARCOS | |
6º | 26 | ESTAFADOR | 501 | NEGRO | FERNANDO PLAZA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 25 | JOYERO II | 510 | CASTAÑO | Del Conde de Mayalde | |
2º | 11 | TEMIDO | 534 | COLORADO CHORREADO | De Casa de los Toreros |
Fallece el ganadero Fernando Domecq Solís a los 73 años de edad en Madrid

El ganadero Fernando Domecq Solís ha fallecido este lunes en el Hospital 12 de Octubre de Madrid a los 73 años de edad. El que fuese ganadero de Zalduendo y, con anterioridad, de Jandilla, ha fallecido tras una larga enfermedad. Fernando Domecq alcanzó las máximas cotas en la cría del ganado bravo, por lo que su muerte ha sido especialmente sentida entre compañeros y profesionales del mundo del toro. Todos cuantos integramos pcctoros enviamos mediante estas líneas nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos del fallecido. D.E.P. Fernando Domecq Solís era nieto de Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, fundador de la saga ganadera de los Domecq, hijo de Juan Pedro Domecq y Díez y hermano de los también ganaderos Juan Pedro Domecq Solís y Borja Domecq Solís. Fernando Domecq lidió su primera corrida al frente de Zalduendo en 1992. Había arrancado la aventura con el hierro de la Z cuatro años antes, en 1988, cuando dejó la dirección de la estrella de seis puntas de Jandilla en manos de su hermano Borja y se llevó consigo su parte correspondiente de ganado. En el año 2014 Fernando Domecq vendió la ganadería de Zalduendo al empresario y ganadero mexicano Alberto Bailleres. Lo hizo tras permanecer cuarenta años vinculado a la cría del bravo, cuatro décadas en las que obtuvo resonantes triunfos en todas las plazas del orbe taurino.
Miguel Ángel Perera protagonista de la portada de la revista 6toros6

El torero pacense Miguel Ángel Perera es esta semana el protagonista de la portada del número 1299. El torero pacense ha sido la primera grata sorpresa de la recién inaugurada feria de San Isidro de Madrid, donde ha cosechado su séptima Puerta Grande. Esta semana, la revista analizará la primera semana de la feria de San Isidro de Madrid, la novillada con picadores de Sevilla, el festejo de rejones nocturno de Lisboa (Portugal) y un resumen de la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz). En las visitas a las camadas 2019, se irán a la localidad sevillana de Constantina a la finca Dehesa de Frías donde están las reses de la malograda ganadera Dolores Aguirre Ybarra. En cuanto a la sección de arte, analizarán los capotes de paseo de la maestra y gran sastra taurina Nati. Analizarán en un reportaje sobre el rejoneo dinástico. Esta semana, la revista dará a sus lectores la quinta entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia "Saber de toros". Estos y muchos temas de interés como los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago, Federico Arnás lo tendrán esta semana con su revista taurina 6toros6. Por el precio de 4€ lo tienen en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Presentada la feria taurina de Beziers (Francia) 2019

Lea Vicens actuará el viernes 16 de agosto en el festejo mixto de Beziers (Francia).
Esta tarde, el empresario taurino francés Robert Margé ha dado a conocer, junto con el alcalde de Beziers, Robert Ménard, los carteles de la próxima feria de agosto, un ciclo que combina la presencia de figuras y jóvenes emergentes y que satisface a su organizador. "Es quizá un tópico, pero esta feria me encanta. Primero porque reúne a figuras y a jóvenes toreros con proyección y también porque he podido anunciar a toreros que, cada uno en su estilo, han firmado momentos importantes el año pasado o en este principio de temporada. Cuando se reúnen en la misma feria a Castella, Roca Rey, Pablo Aguado, Emilio de Justo o Chacón, entre otros, creo que no hay mucho que decir". Robert Margé desglosa así el contenido del ciclo: "Anunciar a Castella y Lea Vicens, las dos grandes figuras francesas, cada una en su categoría, da de primeras un alto nivel a la feria. La presencia de Pablo Aguado, después de su triunfo de Sevilla y de su actuación madrileña, me llena de orgullo. Además, puedo decir que su contrato fue firmado antes de esas dos actuaciones. Estará también Emilio de Justo, cuya presencia no se discute. Hemos querido también confiar en toreros como Escribano, Daniel Luque -que tiene un fuerte cartel en la parte oeste de Francia y llega actualmente en un estupendo estado de madurez- o Joaquín Galdós, autor de una gran actuación el 1 de mayo en Sevilla. Y no podíamos olvidar a Octavio Chacón, magnífico también con los miura en Sevilla, y a Juan Leal, el gran triunfador del año pasado. Habrá también novilladas sin picadores y una con picadores con dos novilleros nacionales que tienen futuro y en la que lidiará una ganadería francesa muy del gusto del público. En el campo ganadero, la presencia de Núñez del Cuvillo, Jandilla, Pedraza de Yeltes y de nuestros toros da también nivel de la feria".
Jueves 15 de agosto, corrida de la Cultura Mediterránea: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, Andrés Roca Rey y Antonio Catalán “Toñete”.
Viernes 16 de agosto, mixta: Dos toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para la rejoneadora Lea Vicens, y cuatro toros para la lidia a pie de Jandilla y Vegahermosa para Emilio de Justo y Pablo Aguado.
Sábado 17 de agosto: Toros de Robert Margé para Manuel Escribano, Daniel Luque y Joaquín Galdós.
Domingo 18 de agosto, matinal, trofeo Catavino de Plata: Novillos de Pagés-Mailhan para Carlos Olsina, Diego San Román y Raphael Raucoule “El Rafi”.
Domingo 18 de agosto, tarde: Toros de Pedraza de Yeltes para Octavio Chacón y Juan Leal, mano a mano.
Rafael González corta la única oreja en la primera novillada con picadores de la feria de San Isidro de Madrid

Rafael González fue el triunfador de la novillada con picadores esta tarde en Madrid.
El novillero madrileño Rafael González ha cortado esta tarde la única oreja de la tarde en la primera novillada con picadores de la feria de San Isidro de Madrid. Al terminar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio por el ganadero Fernando Domecq Solís, fallecido hoy en Madrid. Abrió la tarde un precioso castaño oscuro del Conde de Mayalde muy atacado de kilos, donde Rafael lo recibió a portagayola de Rafael González. A continuación casi se lo lleva por delante al reponer rápido. Ya en el tercio, se echó el capote a la espalda sin probaturas. La gente se dio cuenta del mérito en la revolera final. Derribó al caballo en el tercer envite. Antes había quitado Marcos sin mucho eco y después Plaza por unas sedosas gaoneras clavado a pies juntos. El novillo llegó con movilidad a la muleta de Rafael González, que brindó al público. La primera tanda de derechazos con el compás muy abierto tuvo su emoción. Después, la faena careció de continuidad. El novillo embistió con nobleza, recorrido y tan solo le faltó un punto de humillación al final. Fue un utrero con posibilidades, aplaudido en el arrastre. Rafael González pinchó antes de dejar media atravesada. Saludó. El cuarto fue el de mayor alzada y envergadura de los lidiados hasta ese momento. Rafael González continuó con el ansia de novillero en este turno. Lo saludó con variedad. No se dejó nada: empezó de rodillas, lo cambió por la espalda. Del explosivo inicio se definió la clase del novillo y al mismo tiempo la voluntad del torero. No siempre cogió el punto del novillo pero a quien da todo lo que tiene no se le puede pedir más. El novillo se fue apagando dentro de su calidad. La estocada en lo alto fue fulminante y la oreja premió su auténtica actitud de novillero. De buena hechura fue el segundo. Bajo, con cuello, de bonita cara. Con limpieza y oficio lo recibió Marcos. Lo midió en el caballo y lo lidió con acierto Miguel Martín. Fernando Plaza quitó por tafalleras rematadas con dos cordobinas que secundó Madrid. Empezó la faena con cambiados por la espalda. El noble novillo no tuvo fuerza para seguir con alegría los engaños. Faltó alma a la académica faena de Marcos, que recetó una buena estocada. El quinto abría la cara sin perfil, sin longitud de pitón, bajo y con cuajo. Marcos lo recibió a portagayola y con dos largas cambiadas de rodillas en el tercio. Continuó con actitud. Saludaron Miguel Martín y Fernando Sánchez tras un interesante tercio de banderillas. Un punto rebrincado pero con manejable condición resultó en la muleta. Marcos no encontró la distancia oportuna para potenciar la codicia del novillo. Pinchó en dos ocasiones antes de dejar una estocada. Silencio. El tercero pareció despertar al sentir el hierro del picador Marcial Rodríguez. Antes había metido su agradable cara entre las manos y nunca se había arrancado franco al capote de Fernando Plaza. Empujó en el caballo en el segundo encuentro. Rafael González hizo un quite con buen aire y una bonita media. El madrileño brindó al público y empezó por estatuarios. El novillo humilló pero no transmitió nada, la buena condición no es suficiente en Madrid. Hubo pases ceñidos, templados, de vertical estética. Pero no llegó a los tendidos. Tuvo que emplear el descabello tras media estocada y un aviso. Silencio. El astifino sexto resultó abanto y distraído de salida. Con temple lo saludó Fernando Plaza, que, en su anterior turno de quites, resaltó su quietud en las saltilleras. Brindó su labor a los maestros de la Escuela José Cubero "Yiyo": Fundi, Miguel Rodríguez y Rafael de Julia. Empezó de rodillas con estoicismo. La faena tuvo intermitencias por la falta de ritmo de otro buen novillo de Conde de Mayalde. Al borde de rajarse siempre, Plaza logró una tanda inmensa de naturales. Los pases de pecho coronaron las tandas con más calidad. Tras un desarme volvió a cogerle el pulso con la derecha, sometiéndolo por bajo y pasándoselo muy cerca. Hubo algunas protestas a las que Plaza contestó arrimándose de forma impresionante. Ya en cercanías hubo naturales de mucha calidad. Estoqueó por arriba y saludó la ovación que le tributó el público.
Madrid, lunes 20 de mayo de 2019. Feria de San Isidro. Novillos del Conde de Mayalde. Bien presentados y de buen juego en su conjunto. Rafael González, ovación con saludos y oreja; Marcos, palmas y silencio tras dos avisos; y Fernando Plaza, silencio tras aviso y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Tres cuartos. Saludaron Miguel Martín y Fernando Sánchez tras parear al quinto. Se guardó un minuto de silencio tras el paseíllo en memoria del ganadero Fernando Domecq Solís, fallecido este lunes en Madrid.
Festejo para mañana en Madrid, octava de San Isidro: Toros de El Pilar para Juan del Álamo, José Garrido y Gonzalo Caballero.
Francia sigue aumentando festejos taurinos para el mes de agosto

Álvaro Lorenzo actuará en Mimizan (Francia), el sábado 24 de agosto.
Como ya conocen mis amigos aficionados, sigo muchísimos festejos en la temporada francesa y en el mes de agosto sigue aumentando los festejos. Esto son por si quieren ustedes tomar buena nota. El domingo 11 de agosto, la localidad francesa de Millas tiene ya cerrado su tradicional novillada con picadores concurso de ganaderías. En ella se lidiarán novillos de Hubert Yonnet, Turquay, Jalabert, Christophe Yonnet, Domaine de Malaga y Sainte Cecile para los novilleros Máxime Solera, Antonio Grande y Miguel Ángel Aguilar Tabares. Por su parte, el sábado 24 de agosto, en la localidad francesa de Mimizan dio a conocer su corrida de toros. Donde harán el paseíllo Manuel Escribano, Álvaro Lorenzo y la presentación en Francia del salmantino Alejandro Marcos, en la que lidiarán toros de la ganadería salmantina de María Loreto Charro Santos. Dos festejos taurinos que siempre es un privilegio apuntarlos en la agenda taurina y seguirlo con detalle.
Sorteados los toros de El Pilar en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de El Pilar. Para esta octava corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Juan del Álamo, José Garrido y Gonzalo Caballero. El peso medio de la corrida es de 576 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Pilar en Madrid, martes 21 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 109 | DULCERO | 585 | NEGRO | JUAN DEL ÁLAMO | |
2º | 153 | MEDICILLO | 589 | NEGRO | JOSÉ GARRIDO | |
3º | 106 | MEDICINO | 546 | NEGRO | GONZALO CABALLERO | |
4º | 77 | JACOBERO | 596 | NEGRO | JUAN DEL ÁLAMO | |
5º | 154 | CANASTERO | 522 | COLORADO | JOSÉ GARRIDO | |
6º | 103 | GUAJIRO | 619 | COLORADO | GONZALO CABALLERO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 28 | CIGARRERO | 580 | NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | De Adelaida Rodríguez | |
2º | 57 | EMPEÑADO | 565 | NEGRO BURRACO | De Aguadulce |
Ricardo Torres vuelve a torear
Tras retirarse de los toros en la pasada feria del Pilar de Zaragoza 2018, el torero aragonés Ricardo Torres ha decidido volver a torear. Torres ha reconocido que ‘No puedo vivir apartado del toro, no duermo por las noches desde que me corté la coleta. Fue un momento que no controlé y me arrepiento de haber tomado esa decisión’ afirma el torero.
Dan a conocer las fechas para la temporada de verano del Puerto de Santa María (Cádiz) 2019
La temporada taurina de verano del Puerto de Santa María (Cádiz) ya tiene fechas para la temporada 2019. El coso gaditano ha comenzado sus obras de consolidación y Juan Reverte dio a conocer estas fechas. En agosto serán los días 9, 10, 11, 16, 17, 24 y 25 respectivamente. Según cuenta Ana María Arias dice que habrá definitivamente temporada taurina. Arias mantuvo el pasado sábado una reunión con el empresario adjudicatario de la misma, Juan Reverte, de la empresa Reyma Taurino S., para "tratar asuntos importantes referentes a la obra de emergencia que ya se está ejecutando y sobre el calendario de eventos a celebrar una vez terminada la obra", tal y como se ha indicado en una nota de prensa. Así, la edil ha querido trasladar "un mensaje de tranquilidad a la afición taurina y a la ciudadanía en general". “Aunque el inicio de la obra de reparación de los pilares nos ha condicionado al retraso para presentar los eventos taurinos, musicales y deportivos, no quiere decir que nos quedemos sin ellos”, ha querido aclarar. En este sentido, ha asegurado que "la reunión con el empresario fue muy satisfactoria, ya que se ha empezado a trabajar con un calendario donde, en principio, se tiene previsto contar con grandes figuras del toreo como José María Manzanares, Roca Rey o Pablo Aguado". En cuanto a las fechas previstas, la concejala de la Real Plaza Toros ha afirmado que "la empresa nos trasladó que los días que tiene previsto celebrar festejos son, a falta del mes de julio, los días 9, 10, 11, 16, 17, 24 y 25 de agosto". A ello habría que añadir, según le transmitió Reverte, "otros eventos interesantes y variados como conciertos de música pop-rock, de flamenco, de Carnaval, de los años 80, freestyle...". Respecto a la obra, Ana María, ha puntualizado que "lo principal y urgente para que nuestra Real Plaza de Toros pueda abrir sus puertas es terminar la obra ya iniciada para asegurar tanto la estructura del edificio como la seguridad de todas las personas que permanezcan en él". De esta manera, ayer se comenzó a reparar los pilares que están situados en los bodegones de taquillas 22, 23 y 24 y los bodegones de las cuadras 40, 41 y 42. El arquitecto José Carlos Galán es el director y responsables de la obra y la empresa encargada de ejecutarla es la empresa constructora Serteco Proyectos & Reformas S.L. con una duración aproximada de un mes.
Gonzalo Caballero sufre una grave cornada en Madrid

Gonzalo Caballero herido de gravedad esta tarde en Madrid.
Parece ser que la mala suerte sigue cebándose con el torero madrileño Gonzalo Caballero en Las Ventas de Madrid. El torero de Torrejón de Ardoz, ha resultado prendido por el tercer toro al entrar a matar siendo encunado en el muslo izquierdo, recibiendo un pitonazo certero y seco. Antes de comenzar la corrida, aficionados de la plaza sacaron pancartas para protestar al presidente Gonzalo de Villa durante la lidia del primer toro y el siempre polémico tendido 7 pedían con insistencia su dimisión, por las dos polémicas orejas a Miguel Ángel Perera. La policía se hizo presente en el tendido y estalló la bronca hacia la autoridad. El primer toro de El Pilar se lidió en ese ambiente hostil. No le hicieron ni caso hasta la buena lidia de Manuel Rodríguez "Mambrú'". El toro salía con la cara alta pero humillaba en el embroque. Juan del Álamo, que lo había parado fácil en el capote, lo sacó a los medios ya con la muleta. Sin ritmo, el de El Pilar obedeció al buen oficio de Del Álamo hasta que en un natural se lo echó a los lomos de forma violenta. Se sobrepuso con mérito y volvió a la cara para ligar otras tandas de derechazos de mucha emoción. Más complicado era por el izquierdo, con derrotes y recorrido demasiado recto. Remató por manoletinas el mirobrigense. Tras la estocada, hizo hilo el toro hacia las tablas y a punto estuvo de alcanzarle. Se le pidió tímidamente la oreja y el torero, que dio la vuelta al ruedo, pasó después por su propio pie a la enfermería. Otro sobresalto llegó en el segundo toro cuando el de El Pilar se cruzó arrollando a José Garrido cuando lo estaba poniendo en suerte en el tercio de varas. Tras el desconcierto, el toro mostró su falta de humillación en banderillas. La faena de Garrido fue un pulso. El toro de El Pilar no fue fácil, hubo una tanda por cada pitón entonada antes de que el toro se tornara brusco y deslucido. Pinchó antes de enterrar el acero. Escuchó un aviso. Silencio. Muy abanto fue el tercero, que abría la cara más que sus hermanos. Tras una lidia muy suelta y desordenada se centró en las telas de Gonzalo Caballero. Tras la primera tanda el toro enseñó sus virtudes de forma sorprendente. Humillación, buen son, acometividad. Gonzalo Caballero le dio una encajada tanda a derechas. Después hubo algún natural templado. Un pase de pecho circular resucitó las embestidas que habían sido ahogadas por las cortas distancias en una tanda anterior. Las atropelladas bernadinas del final tuvieron emoción. Comprometida fue su labor. Fue cogido al entrar muy derecho a matar. Caballero se sujetaba el muslo izquierdo mientras le llevaban a la enfermería. Estoqueó con solvencia Juan del Álamo. Hubo palmas para Caballero que nadie recogió. El cuarto de la tarde fue frío de salida. Pegó oleadas sin centrarse. Amplia hechura y alzada. Jarocho trató de fijarlo en la lidia. Mambrú apostó en banderillas. Juan del Álamo no se aburrió, buscándole las vueltas en todo momento. Un toro que careció de transmisión y tuvo el defecto de mirar mucho al matador. Logró la ligazón antes de la estocada tendida. Silencio. El imponente quinto portaba mucha leña por delante aunque era bajo y hechurado, en el tipo de El Pilar. José Garrido manejó el capote con su sabor y soltura habituales. La media tuvo quilates. Bien picado por Óscar Bernal. En banderillas saludó Antonio Chacón tras dos emotivos pares. Resultó muy exigente en la muleta: codicioso, sin desplazarse, con humillación pero sin recorrido. Repuso con dureza. Garrido lo intentó por los dos pitones aguantando geniudas oleadas. Hubo emoción y mérito en la faena de Garrido. No siempre se valoró su actitud lo suficiente. Se atascó con los aceros. Cerró la dura corrida de El Pilar un tren con muchísima cara. Astifino, muy ancho de sienes y con una tremenda seriedad. Un auténtico tío. Juan del Álamo lo toreó muy bien con el capote. Hubo temple en el manejo de las telas, también en el quite. Aprovechó la oportunidad José Garrido para dejar su sello a la verónica también. En la muleta tuvo tres fases, una primera más noble, otra en la que fue recortando recorrido y una última en la que se paró con mala condición. Del Álamo lo intentó y no perdió la fe pero no pudo redondear. La estocada cayó baja. En resumen, una corrida cinqueña, astifina, complicada y dura de El Pilar y una grave cogida, la sufrida por Gonzalo Caballero que ha sido el primer torero herido de este San Isidro 2019.
Madrid, martes 21 de mayo de 2019. Feria de San Isidro. Toros de El Pilar. Bien presentados, de complicado juego a excepción del tercero. Juan del Álamo, vuelta al ruedo tras leve petición y aviso, silencio en el que remató por Caballero, silencio y silencio; José Garrido, silencio tras aviso en ambos; y Gonzalo Caballero, herido por su primero. Entrada: Dos tercios. Antonio Chacón saludó tras parear al quinto.
Gonzalo Caballero sufre una herida por asta de toro en la cara externa del tercio medio del muslo izquierdo, con una trayectoria ascendente de 25 centímetros que produce destrozos en el músculo tensor de la fascia lata, vasto externo e isquiotibiales y alcanza la cara posterior del fémur contusionando el nervio ciático, alcanzando el isquion. Es intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la plaza. Se traslada al Hospital La Fraternidad. Pronóstico grave. Firmado: Máximo García Leirado”.
Juan del Álamo sufre una lesión de los isquiotibiales en el muslo izquierdo, pendiente de estudio radiológico. Policontusiones. Pronóstico leve, no le impide continuar la lidia. Firmado: Máximo García Leirado”.
Festejo para mañana en Madrid, novena de San Isidro: Toros de Toros de Parladé para Manuel Jesús "El Cid" que se despide de Madrid, Alberto López Simón y Andrés Roca Rey.
Sorteados los toros de Toros de Parladé en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Toros de Parladé. Para esta novena corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Jesús “El Cid”, Alberto López Simón y Andrés Roca Rey. El peso medio de la corrida es de 582 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Toros de Parladé en Madrid, miércoles 22 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 30 | RATERO | 588 | NEGRO SALPICADO LISTÓN | EL CID | |
2º | 20 | NUMERARIO | 556 | COLORADO CHORREADO | LÓPEZ SIMÓN | |
3º | 34 | PELEADOR | 555 | COLORADO | ANDRÉS ROCA REY | |
4º | 47 | JEFECILLO | 607 | NEGRO MEANO | EL CID | |
5º | 61 | INVASOR | 626 | NEGRO | LÓPEZ SIMÓN | |
6º | 22 | MADERERO | 565 | NEGRO LISTÓN | ANDRÉS ROCA REY | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 17 | CARCELERO | 535 | CASTAÑO AXIBLANCO | Del Conde de Mayalde | |
2º | 38 | JOYERO | 595 | CASTAÑO ALBARDADO | Del Conde de Mayalde |
Presentada la feria de San Antonio de Padua de El Tiemblo (Ávila) 2019

Rafael Cerro actuará el sábado 15 de junio en El Tiemblo (Ávila).
La localidad abulense de El Tiemblo ha dado a conocer los carteles de la próxima feria de San Antonio de Padua 2019. Durante los días 13 y 15 de junio, hay programadas una corrida de rejones y una corrida de toros. El jueves 13 de junio, abre la feria con la corrida de rejones donde se lidiarán toros de Mercedes Pérez Tabernero para los rejoneadores Sergio Galán, Leonardo Hernández y Ana Rita. Y el sábado se cerrará la feria abulense con la corrida de toros de Peñajara de Casta Jijona en la que participarán los diestros Manuel Escribano, Rubén Pinar y Rafael Cerro.
Jueves 13 de junio: Toros para rejones de Mercedes Pérez Tabernero para los rejoneadores Sergio Galán, Leonardo Hernández y Ana Rita.
Sábado 15 de junio: Toros de Peñajara de Casta Jijona para Manuel Escribano, Rubén Pinar y Rafael Cerro.
Primeras declaraciones de Gonzalo Caballero tras su grave cogida

Momento exacto de la grave cornada sufrida por Gonzalo Caballero ayer en Madrid.
El torero madrileño Gonzalo Caballero ha dado sus primeras declaraciones tras la grave cornada que sufrió ayer en Las Ventas de Madrid, en la que se recupera de la cornada de 25 centímetros que le propinó el tercero de El Pilar al entrar a matar. Gonzalo reconoce que ‘Sabía que era un día clave para cambiar mi carrera y desde que hice el paseíllo sabía que tenía que pasar algo sí o sí’. No en vano, la plaza vibró con el toreo del madrileño, que antes del percance dejó patente su concepto e hizo meterse en la faena a todos los aficionados: ‘Ayer utilicé mi valor para torear como siento, escuchar los olés, el silencio.. y sentir esa entrega cuando cogí la mano izquierda fue algo muy especial’. Gonzalo era consciente de lo que se jugaba y no lo dudó: ‘He perdido muchas orejas por la espada y sabía que o le metía la mano o iba para adentro, tenía que ser así’. Todavía dolorido, Caballero ya piensa en volver a torear cuanto antes.
Rafael Cañada operado con éxito de su cornada
El torero de plata francés Rafael Cañada fue intervenido este martes por la tarde en el Centro de rehabilitación de Levante de las lesiones sufridas el pasado 11 de mayo en Valencia, cuando resultó herido grave por un novillo de Montealto que le provocó una cornada de tres trayectorias en la espalda con afectación neurológica. “El día de hoy ha sido largo y doloroso”, confiesa el torero. “La intervención duró tres horas, de seis a nueve de la noche, y me han reconstruido el saco dural -que es por donde circula el líquido que rodea la médula- además de limpiarme la zona afectada, evacuando todos los trocitos de apófisis que andaban sueltos por el cuerpo tras la fractura”. Cañada no pierde el optimismo: “Gracias a Dios empiezo a estar mejor, cuento con el apoyo de los doctores y los compañeros y espero poder empezar pronto la rehabilitación porque ya siento perfectamente mis miembros inferiores. Ojalá todo quede en el susto: soy consciente de que la recuperación va a ser larga y penosa, pero tengo muchísima esperanza. Y la esperanza y la fe mueven montañas”. El de plata ha sido operado por neurocirujanos que están “en continuo contacto” con los cirujanos de la plaza de toros de Valencia: “La comunicación entre ellos, entre los neurocirujanos y los médicos de la plaza, es total y transparente. No dejan nada al azar, son impresionantes y estoy agradecidísimo a la labor que están haciendo conmigo”. En cuanto a posibles plazos de recuperación, Cañada confiesa que, de momento, son “imposibles de prever” y concluye admitiendo: “Esto va para largo, sé que saldré andando de aquí, pero no sé ni cómo ni cuándo”.
Presentación de los carteles de la feria de la Begoña de Gijón (Asturias) 2019

Fachada de la plaza de toros del Bibio de Gijón (Asturias).
El jueves 20 de junio, a las 8 de la tarde en el Hotel Oca Palacio de la Llorea SPA tendrá lugar la presentación de los carteles de la próxima feria de la Begoña de Gijón (Asturias) 2019. Donde presentarán la presentación el torero sevillano Fernando Cepeda y el cantante Jaime Urrutia junto con el empresario taurino Carlos Zúñiga. El ciclo agosteño de Gijón tendrá lugar del 13 y el 18 de agosto, y que contará con cuatro corridas de toros, una novillada picada y una corrida de rejones. Esta feria es una de las más importantes del mes de agosto y suelen arrojar buenos resultados. La cita para el descubrimiento de las combinaciones es el próximo jueves 20 de junio, y entre los nombres figurarán Diego Ventura y Enrique Ponce, que reaparecerá en el mes de agosto por su propia voluntad, entre otros.
Presentada la feria de San Juan y San Pedro de León 2019

Fachada de la plaza de toros León Arena.
Una cita ineludible que siempre suele faltar en el calendario taurino en junio, es la feria de San Juan y San Pedro de León donde hoy se han dado a conocer los carteles del ciclo leonés. El ciclo se desarrollará los días 22 y 23 de junio y tendrá en el abono una corrida de rejones y una corrida de toros, en esta debutara como matador de toros el sevillano Pablo Aguado en el cartel estrella del ciclo, compartiendo cartel con David Fandila “El Fandi” y Cayetano Rivera Ordóñez ante reses de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia. Los festejos comenzarán a las 6 de la tarde.
Sábado 22 de junio: Toros para rejones de Rosa Rodríguez para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Domingo 23 de junio: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para David Fandila “El Fandi”, Cayetano Rivera Ordóñez y Pablo Aguado.
Andrés Roca Rey abre su segunda Puerta Grande en Madrid

Andrés Roca Rey.
Dramático triunfo ha obtenido el torero peruano Andrés Roca Rey esta tarde en la novena corrida de la feria de San Isidro de Madrid, donde ha cautivado a la afición de Madrid y ha cortado las dos orejas del sexto toro, abriendo su segunda Puerta Grande como matador de toros, antes de que saliera el sexto toro, la afición que hoy abarrotaba Las Ventas, sacó a saludar al torero peruano. Los tendidos se preguntaban si el peruano llevaba o no cornada, y finalmente llevaba una pequeña cornada de 6 centímetros en el muslo derecho. El toro de Parladé fue abanto y muy serio. Rebotado de los caballos, se quedó sin picar con sueltas oleadas. Nadie veía al toro por ningún lado. Roca Rey, sí. Tras brindar al público, empezó con un pase cambiado por la espalda y una tanda que fue un pulso a vida o muerte. Las oleadas y los derrotes no cesaban pero la clave de la faena estuvo en la apabullante seguridad de Roca Rey. Primero aprovechó las inercias, con la mano derecha, para después someterlo con toques abajo y muleta rastrera. También el toro respondió con emotiva entrega. Especialmente en una tanda extraordinaria al natural. Dejó la muleta muerta, tragó y tiró despacio de la embestida crujiendo la cintura. Lo bordó. La emoción de la casta, nada fácil, y la deslumbrante entrega del peruano. Otro natural cumbre en redondo antes del final por bernadinas. La plaza fue un manicomio. La trincherilla como broche. Se volcó sobre el morrillo y las orejas premiaron la mejor faena de lo que va de San Isidro. De novillero ya salió a hombros con una cornada y tuvo que ir a la enfermería tras la puerta grande. En esta ocasión, la herida que le produjo el tercero tampoco le impidió gozar de una multitudinaria y apasionada salida en volandas. El tercero fue devuelto por falta de fuerza, saliendo en su lugar un sobrero de Conde de Mayalde, bastito pero corto de manos. Prácticamente de salida, Roca Rey se echó el capote a la espalda. Tras una primera gaonera de infarto, resultó cogido con violencia en la segunda. La banda y el vientre del vestido, completamente destrozados. Tras el susto se fue a los medios, por ceñidas chicuelinas ahora y una bonita media. Quedó sin picar por las huidas constantes del sobrero de Mayalde. Genio apuntó en la lidia. Roca Rey brindó al Rey Emérito, Juan Carlos I. Arrancó por inverosímiles estatuarios, los dos últimos imposibles. Apretaba el toro hacia dentro. La movilidad tuvo fondo de mansedumbre, las embestidas fueron agrias. Roca Rey apostó por los dos pitones. Se puso sin reserva alguna. El toro no se entregó en ningún momento. El peruano se la jugó a carta cabal. El borrón llegó con la tizona: bajonazo que hizo guardia y provocó derrame. Fue ovacionado al pasar a la enfermería. Una oreja cortó López Simón al buen segundo de Parladé. Un toro de buena hechura que tuvo transmisión desde salida. El torero de Barajas lo recibió dispuesto. En la lidia de Yelco Álvarez se vislumbró el pitón bueno, el derecho. Tras un inicio con cambiados por detrás, muy inteligente estuvo López Simón, que no dejó nunca parar al colaborador domecq. Emotiva ligazón por encima de temple. Más costoso fue por el pitón izquierdo, quedándose por debajo y sin terminar de ir de verdad. Tras pasarlo por ese pitón con oficio volvió a la derecha elevando el ambiente. Las bernadinas y orticinas finales pusieron en pie a los tendidos. La contundente estocada cayó desprendida. La pareja corrida trajo otro buen toro de hechura soñada y bonita cara, con el punto tocado arriba que aportaba seriedad. López Simón se fue a portagayola. El cuerpo a tierra fue la mejor opción cuando apareció el misil con el hierro de Parladé. La afición agradeció el gesto. El otro momento de emoción llegó con Yelco Álvarez, que buscó al toro con las banderillas cuando éste esperaba con dificultad. Arriesgó de verdad y Madrid le ovacionó. El toro cantó la gallina tras una primera tanda en la que dejó ver su buena condición. Ya rajado, López Simón se arrimó. Tras media estocada atravesada, descabelló con precisión. Saludó. El Cid saludó una ovación que reconoció su trayectoria antes de recibir al salpicado primero. Un toro de Parladé de soñadas hechuras y acodada encornadura. La divisa negra homenajeaba a Fernando Domecq. En los primeros tercios apuntó falta de fondo, como dormido en la lidia. No fue muy lucido el quite de López Simón, que terminó desarmado. Se animó tras banderillas, incluso El Cid aprovechó un relance para hilvanar una verónica y una media. En la muleta la nobleza dio paso a buen ritmo aunque escaso de transmisión. El Cid se dobló con suficiencia al principio y trató de relajarse después. Una tanda llegó al tendido antes de pinchar. Palmas. El fino cuarto, de avacada expresión, descolgó de salida en el lacio capote de El Cid. Continuó humillando en la lidia. El Cid brindó a Juan Carlos I. El toro no rompió pese a su buena condición. El Cid lo intentó sin lograr llegar arriba. La media estocada, muy agarrada, quedó en todo lo alto. Saludos tras aviso. En resumen, heróico el triunfo de Andrés Roca Rey viviendo el triunfo y la cornada, pero finalmente ha abierto su segunda Puerta Grande.
Madrid, miércoles 22 de mayo de 2019. Feria de San Isidro. Toros de Parladé y uno (3º bis) de Conde de Mayalde, sustituto del titular devuelto por flojo. El Cid, palmas y ovación saludos tras aviso; López Simón, oreja tras aviso y ovación con saludos; y Roca Rey, ovación al pasar a la enfermería tras aviso y dos orejas tras aviso. Entrada: Lleno de "no hay billetes". El Cid fue obligado a saludar tras el paseíllo en su adiós a Las Ventas. Los toros lucieron divisa negra en señal de duelo por la muerte de Fernando Domecq Solís, tío del ganadero de Parladé, Juan Pedro Domecq Morenés. El Rey Emérito, D. Juan Carlos I, asistió a la corrida junto a la Infanta Dª Elena.
Andrés Roca Rey sufre una herida por asta de toro de 6 centímetros en el tercio superior de la cara posterior del muslo derecho que rompe la fascia superficial y lesiona la musculatura isquiotibial. Contusiones y erosiones múltiples. Es intervenido quirúrgicamente en la enfermería de la plaza de toros bajo anestesia local. Pronóstico reservado, que no le impide continuar la lidia. Firmado: Máximo García Leirado”.
Festejo para mañana en Madrid, décima de San Isidro: Toros de Jandilla-Vegahermosa para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Ángel Téllez que confirmará la alternativa.
Sorteados cinco toros de Jandilla y un toro de Vegahermosa en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, cinco toros de Jandilla y un toro de Vegahermosa que saltará en quinto lugar. Para esta décima corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, Emilio de Justo y Ángel Téllez que confirmará la alternativa. El peso medio de la corrida es de 549 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Jandilla y un toro de Vegahermosa en Madrid, jueves 23 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 44 | GALLEGO | 537 | NEGRO | ÁNGEL TÉLLEZ | |
2º | 12 | GOBERNANTE | 574 | NEGRO BRAGADO MEANO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 49 | REINETE | 538 | NEGRO | EMILIO DE JUSTO | |
4º | 86 | ORADOR | 543 | NEGRO LISTÓN | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 9 | IMPERIAL | 563 | NEGRO LISTÓN BRAGADO | EMILIO DE JUSTO | |
6º | 100 | PENSIONISTA | 541 | COLORADO | ÁNGEL TÉLLEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 15 | JILONCITO | 599 | CASTAÑO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | De Luis Algarra | |
2º | 38 | JOYERO | 595 | CASTAÑO ALBARDADO | Del Conde de Mayalde |
Gonzalo Caballero sigue muy dolorido de su grave cornada

El torero madrileño Gonzalo Caballero sigue ingresado en el Hospital San Francisco de Asís tras la grave cornada que recibió el pasado martes 21 de mayo en Las Ventas de Madrid. El torero ha dado las siguientes reflexiones: ‘A los médicos les preocupa que no puedo levantar la pierna’. Caballero ha sido objeto de una revisión médica esta mañana. Afirma que sigue encontrándose muy dolorido: ‘Don Máximo me estuvo curando hoy la herida y me tocaron un poco los drenajes y la verdad que estoy bastante fastidiado porque eso te revuelve mucho’. La máxima preocupación estriba ahora en la movilidad de la pierna, ya que por el momento el espada no puede moverla desde que sufriera este grave percance. Debido a eso, los médicos le someterán a un electromiograma para averiguar el alcance de la lesión en el nervio ciático: ‘El pie para arriba lo puedo mover, lo que pasa que a los médicos les preocupa que la pierna no la puedo levantar y por eso me tienen que hacer un electromiograma para ver lo dañado que está el nervio. Eso es lo que preocupa’, dice el torero. Caballero afronta con paciencia y fuerza un percance que posiblemente precisará una larga recuperación, tal y como explica el propio matador: ‘Creo que al menos me tocará estar aquí diez días, así que va a ser lento. Pero bueno para adelante siempre’. Caballero ha hecho llegar una fotografía en la que se aprecian los largos costurones tras haber sido intervenido. Con la dureza de esta imagen, el diestro aprovecha para enviar un peculiar mensaje a los indeseables: ‘Mando esta foto para ver qué dicen los del PACMA de los animales indefensos’, termina diciendo.
Decepción de los Jandillas en la feria de San Isidro de Madrid
Hoy ha decepcionado el encierro de Jandilla-Vegahermosa donde han llevado sus reses divisa negra en señal de luto por Fernando Domecq. Abrió la corrida un toro que sirvió para la confirmación de Ángel Téllez. Lo hizo pleno de actitud, con muchísima disposición y valor. El toro de Jandilla, que lució divisa negra en homenaje a Fernando Domecq, no dio opciones de triunfo. Arrolló en los primeros tercios y se paró descaradamente en la muleta de Téllez. Buscó la colocación y expuso más de lo que el toro agradeció. Se vino por dentro y pegó taponazos de falta de casta. Mató de una gran estocada tras pinchazo. Silencio. El segundo de Jandilla, un punto despegado del suelo, tuvo mejor expresión. Con humillación aunque sin entrega se movió de salida en el capote de Sebastián Castella. Sin emplearse en varas, se arrancó con ahínco en banderillas donde destacó la exposición de José Chacón. El inicio genuflexo le sentó bien al jandilla. Castella le abrió los caminos para después hilvanar tres buenas tandas sobre la derecha. Lo que duró el toro. En esas tandas hubo buen son y humillación. Ya en parado, le recriminaron a Castella la colocación. La falta de fuelle llevó a la deriva la faena. Estocada corta de fea colocación. Silencio. El tercero fue el de mejor hechura de los lidiados hasta ese momento. Armónico y fino. Emilio de Justo lo recibió genuflexo por verónicas, sin terminar de desplazarse el toro. Se arrancó con alegría al picador y después no fue fácil en banderillas, donde destacó Morenito de Arles. Brindó al maestro Ángel Teruel, homenajeado hace unos días en esta plaza para conmemorar los 50 años de su confirmación. En la muleta, cada vez que el toro sintió el poder de De Justo protestó con mal estilo. Esa falta de entrega marcó su condición. Resolvió con máxima voluntad. Se atascó con los aceros. Silencio. La hechura del cuarto, tan en el tipo de la casa, hizo presagiar mejor juego. Sin ser un toro malo, no resultó franco. El genio asomó también en la movilidad del arranque de faena. Después obedeció sabiendo lo que se dejaba detrás, en ocasiones con su toque bronco. De público. Castella arrancó con un ceñidísimo cambiado por la espalda aunque el arranque estuvo boicoteado por un inoportuno desarme. El resto de la faena se movió en la línea de la voluntad. La media estocada trasera acabó con el jandilla. Silencio tras aviso. El quinto abría la cara con las puntas hacia delante. No fue lucido para el capote, tampoco en los tercios posteriores. Su comportamiento en la muleta fue más bien desagradecido. El planteamiento de Emilio de Justo no pudo ser más a favor del toro, con calamocheo y brusquedad contestó el jandilla. Lo mejor fue la gran estocada recetada. Silencio. El colorado que hizo sexto vino a contradecir con su capa el sino de la corrida por dentro y por fuera. Su viveza de salida se empleó en el caballo como ninguno de sus hermanos. Ángel Téllez se jugó la vida en un quite por saltilleras que impresionó por su quietud. Arrancó la faena de rodillas, el toro estuvo a punto de llevárselo por delante. Ya de pie se puso de verdad, con todas las de la ley, pero el toro fue perdiendo fuelle. Madrid reconoció con su respeto las buenas formas y encomiable actitud de Téllez. La cabal estocada quedó algo desprendida. Palmas tras aviso.
Madrid, jueves 23 de mayo de 2019. Feria de San Isidro. Toros de Jandilla y uno (5º) con el hierro de Vegahermosa. Bien presentados y de deslucido juego en general. Sebastián Castella, silencio tras aviso en los dos; Emilio de Justo, silencio en ambos; y Ángel Téllez, que confirmaba la alternativa, silencio y palmas tras aviso. Entrada: Casi lleno. Los toros lucieron divisa negra en señal de duelo por la muerte de Fernando Domecq Solís. Ángel Téllez confirmó la alternativa con el toro Gallego, número 44, negro de capa, nacido en 10/2014, perteneciente a la ganadería de Jandilla y de 537 kilos de peso.
Festejo para mañana en Madrid, undécima de feria: Toros de Juan Pedro Domecq para Julián López "El Juli", Paco Ureña y David de Miranda que confirmará la alternativa.
Huelva tiene un nuevo torero, David de Miranda a hombros en su confirmación de alternativa en Madrid

La afición de Huelva está de enhorabuena por el éxito de uno de sus hijos predilectos, se llama David de Miranda y ha sido el triunfador de la undécima corrida de la feria de San Isidro de Madrid. El torero onubense lidió un buen sexto toro, cinqueño y con 605 kilos de peso, un gran toro de Juan Pedro Domecq. El serio toro, con alzada y cuajo, no se entregó de salida. Por tijerillas lo recibió el onubense que no escatimó en ganas en ningún momento. El quite por ajustadísimas chicuelinas calentó el ambiente. David de Miranda se dio cuenta de las condiciones del toro y empezó la faena con el pase cambiado por la espalda en los medios. El toro se arrancó como un rayo, De Miranda combatió el ímpetu a base de serenidad. El toro iba a más, las tandas cortas pero intensas. Al natural costó el acople pero también llegó. Madrid vibraba con la frágil exposición del onubense. El bravo toro de Juan Pedro quiso todo por abajo y De Miranda se lo dio. Las bernadinas finales, tan apuradas, terminaron de levantar al público del asiento. El estoicismo de De Miranda había calado en Madrid. La estocada cayó en lo alto y las dos orejas compensaron el calvario vivido al ser cogido en Toro (Zamora) en 2017. El aire condicionó la lidia del primer toro. Hondo y serio ejemplar de Juan Pedro Domecq que careció de fuerza. David de Miranda confirmó su alternativa y también el valor que le caracteriza. Quitó por saltilleras. Brindó al rey Juan Carlos que se encontraba en una barrera junto a Enrique Ponce y a Juan Pedro Domecq. Empezó por estatuarios en los medios. No pudo dominar la muleta por el vendaval. El toro se quedó corto por su falta de fuerza. Un pinchazo acabó con el toro. Madrid tiene memoria. Del mismo modo que encumbra toreros, sabe reconocer sus heroicidades. Una ovación sacó a saludar a Paco Ureña que regresaba a 'su' plaza tras el percance de Albacete. El tercero, hecho cuesta arriba, cargado por delante. Obedeció de salida con buena intención. Buenas verónicas de Paco Ureña que brindó al público y se fue al refugio del 5, donde descansaban los papelillos. Su faena fue un pulso con el toro y con el aire. Se lo pasó muy cerca con la mano derecha en dos tandas con su asentado sello. Al natural encontró el acople en su versión más vertical. Los pases de pecho mirando al tendido tuvieron efecto en el tendido. A la faena le faltó un punto de conjunción, el toro no se terminó de entregar a la pureza de Ureña. Buena estocada tras pinchazo. Paco Ureña cortó una oreja por su esfuerzo. El colorado que hizo quinto fue un toro con cuello y longitud de pitón. Un toro serio pero al mismo tiempo con buena expresión. Se cambió el tercio sin a penas haberlo podido parar. El abanto colorado se fue centrando en la lidia. Brindó al rey emérito: "Le pido disculpas por no haberle brindado el primer toro, pero se lo debía a Madrid", vino a decir. La faena fue laboriosa. La primera parte más de meterle en la muleta, sobarle y poderle. Se dobló con torería. El toro poco a poco fue entregándose. Ureña firmó naturales excelentes, de fino trazo y encajada expresión. Hubo muletazos despacio, el toro respondió con temple aunque sin continuidad. La estocada también se ejecutó despacio. Apareció el segundo y no cesaba el viento. Su vareado remate se tapaba por la astifina cara. Imposible resultó el manejo de las telas. Tanto que no se pudo ver la condición real del toro. El Juli lo paró con oficio. Quitó por gaoneras Paco Ureña, resultó tropezado en una de ellas afortunadamente sin consecuencias. Respondió El Juli con dos chicuelinas y una desmayada media. Brindó al rey emérito. El Juli no pudo ni ponerse por el viento y los derrotes a destiempo tampoco ayudaron nada. El cuarto, serio y con buena condición, fue devuelto en el tercio final al lesionarse de la mano derecha. El Juli forzó con cuatro miradas al presidente la devolución del toro mientras lo muleteaba mostrando su cojera. Ilegalmente, Trinidad López-Pastor accedió a la presión ejercida por la figura y por el público menos entendido. Salió un sobrero de Luis Algarra con dos perchas muy de la casa y honda hechura de la casa. El Juli lo toreó a su forma con el capote y remató con su personal lánguida media. Se fue al pie del tendido seis entre protestas. Sentó mal la falta de elegancia a la hora de pedir la devolución del toro anterior. Y Juli lo pagó: el de Algarra tuvo movilidad y nobleza dentro de su falta de transmisión. El Juli le dio muchos pases, en una faena acelerada, sin poso ni temple. Paró al toro a base de latigazos. Trincherillas y desdenes trataron de maquillar la vulgaridad reinante. Lo mató de forma indecorosa. En resumen, una tarde que quedará en la retina del aficionado choquero por ver a su paisano abriendo su primera Puerta Grande en Madrid, interesante actuación de Ureña y mala suerte con el peor lote para El Juli en su primera actuación.
Madrid, viernes 24 de mayo de 2019. Feria de San Isidro. Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados y de manejable juego. Extraordinario el 6º; y un sobrero de Luis Algarra (4º). El Juli, silencio y pitos; Paco Ureña, vuelta al ruedo tras leve petición y oreja tras aviso; David de Miranda, que corfirma la alternativa, silencio y dos orejas. Entrada: Lleno de “No hay billetes”. David de Miranda confirmó con el toro Molador, número 98, castaño de capa, nacido en 02/2014 y de 541 kilos de peso.
Festejo para mañana en Madrid, décimo segunda de San Isidro: Toros de Pedraza de Yeltes para Octavio Chacón, Javier Cortés y Juan Leal.
Baptiste Cissé se retira del toreo
El novillero galo Baptiste Cissé ha anunciado su decision de poner punto final a su carrera de novillero con picadores. "Pongo fin a mi carrera de novillero con picadores. Es una decision personal, definitiva y detedidamente pensada", ha asegurado Cissé en un comunicado de prensa. "Quería agradecer a mi familia, mis amigos y todas las personas que me han ayudado, sostenido, animado y han creído en mí durante este trayecto que me ha permitido vivir una etapa de mi vida de la que estoy realmente muy honrado de haber vivido todo lo que he podido vivir", ha afirmado en su nota. Baptiste Cissé, que estaba anunciado el 28 de julio en Beaucaire, toreó su última novillada, y única de la temporada, el pasado 21 de abril en Arles, saludando una ovación después de haber despachado un novillo de Jacques Giraud.
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para esta décimo primera corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López “El Juli”, Paco Ureña y David de Miranda que confirmará la alternativa. El peso medio de la corrida es de 573 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Madrid, viernes 24 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 98 | MOLADOR | 541 | CASTAÑO | DAVID DE MIRANDA | |
2º | 68 | OPRESOR | 576 | NEGRO LISTÓN | EL JULI | |
3º | 126 | INDOMABLE | 572 | NEGRO LISTÓN | PACO UREÑA | |
4º | 81 | GARATERO | 569 | CASTAÑO | EL JULI | |
5º | 144 | MILAGRO | 575 | COLORADO | PACO UREÑA | |
6º | 58 | DESPRECIADO | 605 | NEGRO LISTÓN | DAVID DE MIRANDA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 15 | JILONCITO | 599 | CASTAÑO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | De Luis Algarra | |
2º | 38 | JOYERO | 595 | CASTAÑO ALBARDADO | Del Conde de Mayalde |
Cartelazo de lujo en el Corpus Cristi de Toledo
Sigue consolidándose el Corpus Cristi de Toledo y la empresa Casa Lozano apuesta por esta tradicional y festiva fiesta en la Ciudad Imperial, con un cartel de auténtico lujo y postín, reuniendo en una corrida monstruo a cuatro toreros que gozan de gran cartel en la ciudad. En la corrida, que luce la divisa de Alcurrucén, estarán anunciados Morante de la Puebla, Julián López ‘El Juli’, José María Manzanares y el torero local Álvaro Lorenzo. Grandes figuras del toreo, combinadas con uno de los toreros jóvenes del momento. Un gran acontecimiento en la ciudad histórica de Toledo.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 25 de mayo del 2019, emisión 1634 y vigésimo primer programa de la trigésimo tercera temporada
La feria de San Isidro vivió el miércoles la arrolladora y apoteósica tarde de Andrés Roca Rey. Una actuación comentada para Tendido Cero por el propio torero. Lo más noticiable de la semana en Las Ventas se distribuye en distintos apartados con declaraciones de los protagonistas. También se abren dos ventanas a la feria de Jerez: una con la valoración general de las dos corridas de toros y otra que en formato de musical recrea el indulto de El Juli del toro “Corchero” del hierro de Garcigrande. En Memorias de campo se recuerda la figura de Fernando Domecq, ganadero de Zalduendo fallecido esta semana. Su filosofía sobre el toro de lidia se recoge en distintas reflexiones. Un reportaje se adentra en la pionera escuela taurina de Colmenar Viejo que se rige por normas diferentes a las mayoría ya que en ella conviven toreros de distintos escalafones y categorías. La exposición del fotógrafo Alfredo Arévalo sirve de contraportada.
Contenidos del décimo programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 26 de mayo del 2019
Toros para todos abre su edición de este domingo (13:05 horas) con un reportaje en la finca La Zorrera, de la ganadería de Cebada Gago, en Medina Sidonia (Cádiz), que tiene como protagonista a un toro "rebelde" que se niega a salir del cercado y que, cuando por fin lo hace, se queda rezagado, rompe la valla y vuelve a su punto de origen. El siguiente reportaje mostrará cómo es la tarea que desempeña un veedor de toros, en este caso en la ganadería de La Palmosilla, en Tarifa (Cádiz). El veedor es el profesional que envía la empresa que ha comprado la corrida para supervisar el lote que ha seleccionado la ganadería para la ocasión. El veedor hablará de los criterios que aplica, las cualidades que valora en el toro, etc. En el apartado de actualidad, el programa que dirige y presenta Enrique Romero resumirá lo mejor de la Feria de Jerez, con el triunfo del Juli con indulto al toro "Corchero", de Garcigrande; la faena de Morante y el éxito de los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vincens. También se dará cuenta de la gran faena con salida por la Puerta Grande de Madrid de Roca Rey, con un toro de Parladé y de la corrida de Victorino en la Feria de Osuna. La pregunta de esta semana a los toreros es la siguiente: "¿Te gustaría tener un hijo torero"?.
Carrusel Taurino no tendrá programa este domingo
Este domingo 26 de mayo, con motivo de las elecciones, el programa Carrusel Taurino de RAI (Radio Andalucía Información), no tendrá programa dominical. El programa presentado por Juan Ramón Romero, producido por Francis Gómez, el técnico José Manuel Zapico y la colaboración especial de Juan Romera Fadón, tendrán este domingo descanso. La próxima cita taurina con las ferias andaluzas es la feria de la Salud de Córdoba.
Pepe Moral cierra la corrida de Baltasar Ibán en la feria del Ángel de Teruel
Hace días se presentaron los carteles de la feria del Ángel de Teruel y se ha dado a conocer el tercer torero que actuará en la corrida de toros vespertina del sábado 6 de julio, será el torero de Los Palacios, Pepe Moral que compartirá cartel con Octavio Chacón y Alberto Lamelas.
Carrusel Taurino en la feria de la Salud de Córdoba 2019
La próxima semana desde el jueves 30 de mayo al sábado 1 de junio, a partir de las 7 de la tarde, el equipo de retransmisiones del Carrusel Taurino, comandado por el periodista y director Juan Ramón Romero, el productor Francis Gómez, el corresponsal del Carrusel Taurino de Córdoba, Juan Antonio Jiménez y el maestro Rafael González “Chiquilín”, les llevará a sus casas, todo lo que vaya sucediendo en el Coso de los Califas, cabe recordar que hace dos años tuve la suerte de presenciar una corrida de toros donde actuaron Enrique Ponce, Finito de Córdoba y Cayetano con toros de Juan Pedro Domecq, premio ganado en el Carrusel Taurino por acertar la quiniela taurina haciendo pleno y ganar dos entradas para dicha corrida. Durante los días de la feria cordobesa, harán conexiones con Mundotoro.com donde contará detalladamente otros resultados de la jornada taurina.
Jueves 30 de mayo: Toros de Virgen María para Antonio Ferrera, Emilio de Justo y Ginés Marín.
Viernes 31 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq para Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Julián López “El Juli”.
Sábado 1 de junio: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir la feria de la Salud de Córdoba 2019.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3
Dorian Canton se doctorara en la temporada taurina de Bayona (Francia) 2019

Dorian Canton.
Los carteles de la temporada de la localidad de Bayona (Francia) 2019, han sido presentados públicamente este viernes. Junto al director de la plaza de toros de Bayona, Olivier Baratchart, han presidido el acto de presentación el alcalde de la ciudad, Jean René Etchegaray, la rejoneadora Léa Vicens, el novillero Dorian Canton y los tenientes alcaldes, Jean Michel Sorroste y Yves Ugalde. La temporada taurina en Bayona se divide en tres partes: Feria de Bayona, compuesta por una corrida de toros y una de rejones los días 27 al 28 de julio; la Corrida Goyesca del 14 de agosto; y la Feria del Atlántico que se desarrollará del 30 de agosto al 1 de septiembre y que se compone de tres corridas de toros y una novillada con picadores. En este ciclo francés, hay festejos para el gusto del aficionado galo.
Sábado 27 de julio: Toros de Robert Margé para Curro Díaz, Álvaro Lorenzo y Dorian Canton que tomara la alternativa.
Domingo 28 de julio: Toros para rejones de Jalabert para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.
Miércoles 14 de agosto, corrida goyesca: Dos toros de Pedraza de Yeltes, dos toros del Puerto de San Lorenzo y dos toros de Torrestrella para Daniel Luque como único espada.
Viernes 30 de agosto: Toros de Luis Algarra Polera para Sebastián Castella, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.
Sábado 31 de agosto, concurso de ganaderías: Toros de José Murube, Valdefresno, El Retamar, Los Maños, José Cruz y Hermanos Martínez Pedrés para Domingo López Chaves, Sergio Flores, Tomás Campos, Juan Ortega, Adrien Salenc y Dorian Canton.
Domingo 1 de septiembre, matinal: Novillos de Los Maños para Raphael Raucoule “El Rafi”, Manuel Diosleguarde y Borja Collado.
Domingo 1 de septiembre, tarde: Toros de La Quinta para Octavio Chacón, Joaquín Galdós y un torero revelación de la feria de San Isidro de Madrid 2019.
Sorteados los toros de Pedraza de Yeltes en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Pedraza de Yeltes. Para esta décimo segunda corrida de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Octavio Chacón, Javier Cortés y Juan Leal. El peso medio de la corrida es de 572 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Pedraza de Yeltes en Madrid, sábado 25 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 21 | DUDANANA | 584 | COLORADO | OCTAVIO CHACÓN | |
2º | 15 | PORTADITO | 539 | COLORADO | JAVIER CORTÉS | |
3º | 19 | PORTADOR | 582 | COLORADO | JUAN LEAL | |
4º | 53 | BELLO | 576 | COLORADO CHORREADO | OCTAVIO CHACÓN | |
5º | 24 | PÓRTICO | 592 | COLORADO | JAVIER CORTÉS | |
6º | 7 | MIRALTO | 559 | CASTAÑO | JUAN LEAL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 24 | ARGENTINO | 530 | NEGRO LISTÓN SALPICADO | De Montealto | |
2º | 28 | CIGARRERO | 580 | NEGRO BRAGADO AXIBLANCO | De Adelaida Rodríguez |
David de Miranda contratado para la feria de Pentecostés de Nimes (Francia)
Tras el rotundo triunfo cosechado por el torero onubense David de Miranda en Las Ventas de Madrid, esta madrugada, el empresario francés Simón Casas ha contratado al torero onubense para la corrida de toros del próximo sábado 8 de junio que será definitvamente de ocho toros compartiendo cartel con Antonio Ferrera, Emilio de Justo, Toñete y el propio David de Miranda ante toros de Jandilla-Vegahermosa. La decisión de Simón Casas supone un punto y seguido a la teoría de “conquistar el futuro” que ha asumido en la confección de sus últimas ferias. Su planteamiento no es nuevo. Ya lo hizo cuando Talavante triunfó de novillero en Madrid y con los carteles en la calle añadió una novillada más para que le viese la afición nimeña y darle continuidad a lo que se consideraba un acontecimiento de futuro como se demostró muy pronto. También lo hizo tras el triunfo de Aparicio en Sevilla y con Ponce, que se había quedado fuera de la feria de Nimes y cuajó el toro de Zalduendo y añadió dos toros para él.
Jesús Enrique Colombo corta cuatro orejas y un rabo en Fuente El Fresno (Cuidad Real)
El torero venezolano Jesús Enrique Colombo ha cortado cuatro orejas y un rabo esta tarde en el festival sin picadores celebrado esta tarde en Fuente El Fresno (Cuidad Real). Un festival de la que triunfó junto a Miguel Ángel León que cortó dos orejas de su segundo novillo y Eugenio de Mora cortó una oreja ante buenos novillos de El Cortijillo. El resultado ha sido el siguiente: Fuente el Fresno (Ciudad Real), festival sin picadores. Eugenio de Mora, silencio y oreja; Jesús Enrique Colombo, dos orejas y dos orejas y rabo; Miguel Ángel León, silencio y dos orejas. El coso portátil registró casi lleno.
Oreja y cornada para Juan Leal en la feria de San Isidro de Madrid
Siguen y siguen las protestas de los aficonados al presidente Gonzalo de Villa para que dimitiera por sus decisiones presidenciales. Esta vez provinientes de la grada del tendido 7. Se enlazaron con las dirigidas a la presentación del primero de Pedraza de Yeltes, estrecho de sienes y de culata dentro de su alta cruz. El oficio de Octavio Chacón se palpó en el recibo de capote. Muy para el toro. Se arrancó alegre dos veces al caballo y se le hicieron tres quites: por chicuelinas y delantales Chacón, por elegantes verónicas Javier Cortés. El toro se vino abajo en el último tercio dentro de su nobleza. Un solvente Chacón estoqueó en el segundo intento. El segundo también fue protestado por esa aparente falta de remate. Su honda hechura no satisfizo a la afición. Con el capote derrochó nobleza aunque un punto suelto. El viento molestó a Javier Cortés que abrió la faena por alto antes de dos tandas con la derecha. El de Pedraza perdió unas veces las manos y otras salió con la cara alta. El pitón fue el izquierdo. Por ahí hubo naturales importantes, de mucha largura y asentamiento. El toro permitió esa serie antes de terminarse su celo. Se atascó con los aceros. Juan Leal cortó una oreja y resultó herido en el tercer toro de la tarde. Lo recibió doblándose muy derecho. Cumplió en varas empleándose en el segundo encuentro y destacaron Marc Leal y Manuel de los Reyes que tuvieron que saludar tras banderillear. Brindó al público y empezó en los mismos medios de rodillas. El toro hizo el avión con buen son y transmisión. La faena no terminaba de coger vuelo cuando resultó cogido al redondear una serie. El toro pareció prenderle del glúteo donde pronto se empezó a empapar de sangre el vestido. Buscó entonces los terrenos más cercanos e hilvanó varios redondos con mérito. La ligazón con viveza fue la clave para llegar arriba. La estocada en lo alto le puso la oreja en la mano antes de tener que pasar a la enfermería. El cuarto de la tarde resultó complicado en los primeros compases por sus arreones, sin ritmo ni fijeza. Octavio Chacón continuó con su facilidad capotera. No sé empleó en el caballo el toro de Pedraza. En la muleta no se entregó. Octavio Chacón le buscó las vueltas con su oficio aunque sin poder transmitir. Más transmisión pero menos calidad tuvo el quinto. Hechura más armónica dentro de su hondura. El clasicismo capotero de Cortés se ligó con el arranque genuflexo de faena. El toro embistió a taponazos, con brusquedad. En un pase de pecho arrolló a Javier Cortés con los cuartos traseros. Cayó de bruces y a punto estuvo de ser cogido. Con la espada lo volvió a ver negro. No pudo salir Juan Leal a estoquear al sexto. Octavio Chacón mostró de nuevo su plena forma sacándose el montado toro de Pedraza a los medios dándole los adentros de esa forma tan personal. En el caballo no se empleó como alguno de sus hermanos anteriores. El toro, que no humilló nunca, resultó áspero para el tercio final. Octavio Chacón realizó la faena con la montera calada. Resolvió con perfecto y limpio oficio. Tuvo que emplear el descabello tras pinchazo y estocada.
Madrid, sábado 25 de mayo de 2019. Feria de San Isidro. Toros de Pedraza de Yeltes. Octavio Chacón, silencio, silencio y silencio tras aviso; Javier Cortés, silencio y silencio; Juan Leal, oreja tras aviso en el toro que le hirió. Entrada: Más de tres cuartos.
Festejo para mañana en Madrid, décimo tercera de San Isidro: Toros para rejones de Los Espartales para los rejoneadores Raúl Martín Burgos, Rui Fernandes, Joao Moura hijo, Joao Ribeiro Telles hijo, Roberto Armendáriz, que confirmará alternativa, y Pérez Langa, que confirmará alternativa.
Parte facultativo de la grave cornada de Juan Leal en Madrid

Momento exacto de la grave cogida del torero francés Juan Leal.
El doctor Máximo García Leirado ha redactado el parte facultativo de la grave cogida que ha sufrido esta tarde el torero francés Juan Leal en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. El torero ha resultado cogido grave durante la faena de muleta al tercer toro de la tarde, de la ganadería de Pedraza de Yeltes. Siendo prendido por el recto, quedándose en el ruedo con la cornada y tuvo la suerte de finalizar con el agresor, cortando una oreja, y pasó a la enfermería donde ha sido atendido por el equipo médico. Este es el parte, y la cornada es realmente fuerte.
Juan Leal fue atendido en la enfermería de una herida por asta de toro en la región perianal con una trayectoria hacia arriba de 25 centímetros hacia arriba que contusiona el sacro-coxis, con posible fractura del mismo y con un orificio de salida en la región glútea superior izquierda. Exploración del recto anal sin evidencia de lesión. Es intervenido bajo anestesia general. Pasa a la clínica de la Fraternidad Muprespa Habana. Pronóstico grave. Firmado: Doctor Máximo García Leirado.
Fallece el toro indultado de Toros de Cortés Devoto
El sábado 15 de septiembre en la corrida de toros matinal de Nimes (Francia), quedó marcado por el indulto del toro Devoto de la ganadería de Toros de Cortés, número 152, negro mulato listón, nacido el 15/08/2013 y de 540 kilos de peso ha fallecido. El animal volvía al campo y durante ocho largos meses ha estado luchando por recuperarse de las serias heridas que le produjo la puya tras un larguísimo encuentro con el caballo de picar en el que el toro se empleó en una bravísima pelea. “Hemos hecho todo lo posible por mantenerle con vida, sabiendo que no iba a poder cubrir porque tenía una mano completamente inutilizada y los destrozos musculares no le permitían tener una movilidad normal”, explica Victoriano del Río, añadiendo que: “La herida del puyazo medía 40 centímetros de lo que empujó y los destrozos se comunicaban hasta el pecho por donde le drenaba. He contado con grandes veterinarios y gente especializada, pero finalmente no ha podido ser”. Desafortunadamente, Devoto no dejará descendencia porque tampoco ha sido posible extraerle semen. “Lo intentamos pero le producía dolor y desistí. Lo que hay que hacer ahora es criar más toros como ese”, afirma el ganadero. Para su criador, Devoto “ha sido, sin duda, uno de los toros importantes de la casa. Su virtud principal fue la bravura. El toro se ganó medio indulto en los dos puyazos que tomó, en la manera de ir al caballo y en como peleó. No se quedó dormido debajo del peto, empujó con entrega y hubo incluso que colearle”, explica el ganadero, añadiendo: “Luego le pusieron de lejos y en cuanto levantó el picador la vara el toro estaba ahí con la misma entrega. Ponce lo bordó toreando con media muleta y el toro se enroscaba en él con una gran clase”.
Sorteados los toros para rejones de Los Espartales en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros para rejones de Los Espartales. Para esta décimo tercera de la feria madrileña, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Raúl Martín Burgos, Rui Fernandes, Joao Moura hijo, Joao Ribeiro Telles hijo, Roberto Armendáriz que confirmará la alternativa y Mario Pérez Langa que confirmará la alternativa. El peso medio de la corrida es de 600 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Los Espartales en Madrid, domingo 26 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 26 | EUROPEO | 608 | NEGRO | ARMENDÁRIZ | |
2º | 20 | CANTINERO | 600 | NEGRO | PÉREZ LANGA | |
3º | 21 | BOLINCHE | 637 | NEGRO BRAGADO | MARTÍN BURGOS | |
4º | 31 | NOCHEVIEJO | 624 | NEGRO | RUI FERNANDES | |
5º | 29 | FANDANGO | 569 | NEGRO | MOURA HIJO | |
6º | 7 | SERENO | 563 | NEGRO | RIBEIRO TELLES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 16 | AMISTOSO | 588 | NEGRO | De Fermín Bohórquez | |
2º | 63 | VIBRADOR | 613 | NEGRO BRAGADO | De Fermín Bohórquez |
Sorteados los novillos de Espartaco en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de Juan Antonio Ruiz Román “Espartaco”. Para esta novillada con picadores del abono sevillano, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Kevin de Luis, Antonio Grande y Raphael Raucoule “El Rafi”. El peso medio de la novillada es de 479 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Juan Antonio Ruiz Román “Espartaco” en Sevilla, domingo 26 de mayo del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 33 | DESGREÑADO | 472 | NEGRO BRAGADO | KEVIN DE LUIS | |
2º | 22 | VALENTÓN | 454 | NEGRO BRAGADO CORRIDO | ANTONIO GRANDE | |
3º | 38 | DESPECHADO | 464 | NEGRO BRAGADO | EL RAFI | |
4º | 10 | MARQUESÓN | 500 | NEGRO BRAGADO CORRIDO | KEVIN DE LUIS | |
5º | 17 | GUAPILLO | 490 | NEGRO | ANTONIO GRANDE | |
6º | 16 | DESGREÑADO | 498 | NEGRO BRAGADO CORRIDO | EL RAFI | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 9 | ATRACTIVO | 496 | NEGRO BRAGADO CORRIDO | De Espartaco | |
2º | 10 | SARMIENTO | 498 | COLORADO | De Dolores Rufino |
Juan Leal ha permanecido afebril y con bastantes dolores su primera noche tras su grave cogida
El torero francés Juan Leal ha pasado la noche en la Clínica La Fraternidad con bastante dolor pero sin fiebre, habiendo recibido en la mañana de este domingo la visita del doctor Máximo García Padrós, cirujano de Las Ventas, para comprobar la evolución de la herida comprobando su buen estado y que los drenajes funcionan adecuadamente. Don Máximo ha recomendado al francés permanecer en el hospital hasta el miércoles para vigilar la zona ante posibles infecciones y hasta que se le retire la sonda que tiene colocada. El parte médico emitido después de ser intervenido el torero en la enfermería de la plaza fue el siguiente: “Herida grave por asta de toro en la región perianal con una trayectoria ascendente de 25 cm. que contusiona el sacro coxis con posible fractura del mismo y con orificio de salida en la región glútea superior izquierda”.
Resultados de los festejos del domingo 26 de mayo del 2019
Sevilla, domingo 26 de mayo de 2019. 16ª de abono. Novillos de Espartaco. Kevin de Luis, silencio tras aviso y silencio; Antonio Grande, vuelta al ruedo tras petición y oreja; El Rafi, silencio y vuelta al ruedo. Entrada: Menos de media plaza. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Fernando Domecq.
Madrid, domingo 26 de mayo de 2019. Feria de San Isidro. Toros de Los Espartales. Martín Burgos, oreja; Rui Fernandes, ovación; Joao Moura JR, oreja; Joao Telles, oreja; Roberto Armendáriz, que confirmaba la alternativa, ovación tras dos avisos; Pérez Langa, que confirmaba alternativa, vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Más de media plaza. Armendáriz confirmó con el toro Europeo, número 26, negro de capa, nacido en 12/2014 y de 608 kilos de peso, y Pérez Langa confirmó con el toro Cantinero, número 20, negro de capa, nacido en 12/2014 y de 600 kilos de peso.