Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2019.

Muere a los 72 años de edad en Sevilla, Juan Murillo Pedrote

Ayer falleció en Sevilla a los 72 años Juan Murillo Pedrote, quien fuera presidente de la plaza de toros desde 1991 hasta el año 2009. Fue presidente por su cargo profesional de miembro del Cuerpo Superior de Policía. Después de estar destinado en Barcelona, al llegar a Sevilla pudo entrar en el equipo de José Luis León, donde ejerció de botijero, que era la forma de llamar al último que había llegado al grupo. En 1980 subió y fue nombrado secretario de caballos, más adelante fue secretario de actas, conformando un equipo en el que ya estaban José Antonio Vidal y Francisco Teja. En 1985 ascendió a delegado gubernativo y en 1991, ya como presidente suplente, subió al palco por primera vez el día 27 de julio en una novillada sin picadores. En 1993 fue nombrado presidente de la plaza de toros de Sevilla tras el cese de José Luis León. Los otros equipos estaban dirigidos por Delmiro Salazar y Francisco Teja. Juan Murillo formó equipo con Diego Martínez como delegado gubernativo y Antonio Fernández Cachero como veterinario. Su asesor artístico más querido fue el torero sevillano Ruperto de los Reyes. Muy pronto se convirtió en el presidente más veterano de la plaza. El 16 de abril de 1995 presidió la corrida del Domingo de Resurrección. La última corrida que presidió en la Real Maestranza fue la última de la Feria de Abril de 2009, la corrida de Miura, el 3 de mayo. Al día siguiente presentó ante la Junta de Andalucía la dimisión. Había tenido serias discrepancias con la autoridad y se marchó al no poder modificar algunas posturas con las que no estaba de acuerdo. Juan Murillo ha sido presidente de la plaza de toros de Sevilla durante 19 años, los dos primeros como suplente. Fue un usía serio, riguroso, dialogante y muy aficionado a los toros. Ocupó todos los puestos en los equipos gubernativos, como bien detalló en un libro que escribió en 2006 titulado Un Camino, de botijero a presidente. En ese libro no pudo contar los motivos exactos por los que abandonó el palco al finalizar la feria de 2009. Nunca realizó declaraciones públicas sobre este asunto. Con su muerte desaparece un hombre que sirvió desde su puesto a la Fiesta con absoluta lealtad y entrega, con sus muchos aciertos y errores, Juan Murillo fue de los presidentes que abrió nuevos caminos a sus compañeros y que permitió a los medios de comunicación poder entender mejor las decisiones que se tomaban desde el palco. Este viernes, a las 10 de la mañana, se celebrará un oficio religioso en el tanatorio de San Jerónimo de Sevilla.

01/11/2019 07:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo tercer programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 3 de noviembre del 2019

Canal Sur Televisión emite este domingo 3 de noviembre una nueva entrega de “Toros para Todos”, en la que los aficionados podrán recordar, a partir de las 13:05 horas, cómo se hacen los herraderos en la finca del maestro Ruiz Miguel, al estilo clásico, a brazo. Los jóvenes de las escuelas se enfrentan a los becerros a pecho descubierto y lo tiran al suelo, donde se los marca. Por otro lado, el ganadero Fernando Cuadri explicará a los andaluces las características y los secretos que debe tener un buen semental. El último de los reportajes de campo estará dedicado a Manuel García, el mayoral de Miura. El programa de Canal Sur Televisión le hace un homenaje el último día que pasa en la finca antes de jubilarse. En el apartado de “Toreo” los aficionados podrán recordar la actuación de Diego Ventura en Sevilla así como la faena de Roca Rey en dicho emplazamiento, con la que cortó dos orejas. También podrá verse las faenas de Morante en Jerez y de Ureña en Madrid. Por último, Enrique Romero preguntará a los primeros espadas del escalafón si le tienen miedo a la muerte.

01/11/2019 11:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Emilio de Justo entrevistado en Tierra de Toros de Canal Extremadura TV

El próximo domingo 3 de noviembre, Tierra de Toros, el programa taurino de Canal Extremadura TV que presenta Juan Bazaga, esta semana hará una entrevista con el torero cacereño Emilio de Justo para analizar la temporada taurina 2019. Una temporada con varios triunfos y altibajos del torero de Torrejoncillo. No se lo pierdan amigos aficionados. Si alguno de vosotros no pilláis por Movistar Plus y tenéis acceso directo a internet lo tenéis así de fácil. Por los navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox u Opera vaís a la web www.canalextremadura.es y esperad un rato, luego vaís a una opción llamado Tv en directo y esperar unos minutos y podréis verlo. Si tenéis Movistar Plus, en el dial 152 lo podréis ver. ¡¡No se lo pierdan!!

01/11/2019 12:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 2 de noviembre del 2019, emisión 1657 y cuadragésimo tercer programa de la trigésimo tercera temporada

Este sábado, 2 de noviembre, Tendido Cero, se hace un repaso de tres ganaderias:  La primera es la mexicana de «Los Nopales» cuya curiosidad radica en que está situada al lado de urbanizaciones. La segunda es la de «Andrés Moreno» que trabaja con el ganado en tierras gerundenses constituyendo una «rara avis» por el complejo entorno natural y social donde desarrolla su pasión y la tercera visita al campo es para adentrarse en la divisa onubense de «Domínguez Camacho» que lleva veinte años con la estirpe del Marqués de Domecq con buenos resultados. Otro de los reportajes muestra como han cambiado las capeas donde, en la actualidad, además de aspirantes a toreros o incluso matadores de toros, también se incorporan los recortadores. Unos y otros se enfrentan a reses, a veces muy serias, sin mas objetivo que citarse con los bravos. Una pieza informativa curiosa donde se analizan las razones históricas del enfundado de los toros en Portugal así como el proceso que se lleva para su implantación en los festejos con rejoneadores y forcados. La actualidad, las opiniones de los empresarios americanos sobre el protocolo que siguen para contratar toreros españoles y el segundo capítulo de «La Tauromaquia en la historia» que versa sobre la prehistoria, completan el abanico de contendidos.

01/11/2019 12:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sumario del tercer programa de El Redondel de Velevisa TV, domingo 3 de noviembre del 2019

Este domingo en el tercer programa de El Redondel de Velevisa TV, el programa taurino de José Daniel Rojo contará con los siguientes temas: El pliego de la plaza de toros de La Malagueta, inicio de las obras de la plaza de Marbella que en principio no acogerá espectáculos taurinos, de las jornadas de la FTL y estrenamos una nueva sección "Saber de Toros". En el primer capítulo abordamos el origen del toreo a la verónica. Estos y muchos temas lo tendrán el próximo domingo 3 de noviembre en El Redondel, el programa taurino del periodista malagueño José Daniel Rojo. A las 21:30 de la noche en Velevisa TV. ¡¡No se lo pierdan!!

01/11/2019 14:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán en la Plaza México (1º parte)

A lo largo de estos meses que durará la Temporada Grande de la Plaza México, cada viernes antes del festejo que habrá cada domingo en la Plaza México, les vamos a ofrecerles a ustedes amigos aficionados, la historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán cada semana en el embudo mexicano. Esta semana la plaza mexicana celebrará la primera de la Temporada Grande y cuenta con un cartel de lujo, actuarán Diego Ventura que se enfrentará a dos toros de Fernando de la Mora Ovando mientras que para la lidia a pie están anunciados Antonio Ferrera, Leo Valadez y la alternativa de José María Hermosillo ante toros de Julián Hamdan. Hoy vamos a contarles a los amigos aficionados las historias de las ganaderías que se lidian el próximo domingo y les iremos informando cada viernes estas son las primeras. La ganadería de Fernando de la Mora Ovando, la que lidiará para rejones Diego Ventura, propietario es Fernando de la Mora Ovando, su divisa es amarilla y blanca, pastan los toros en el rancho Cerro Frío, se fundó la ganadería en 1959 y según dice el Cossío 2007, tomo 7, El toreo fuera de España, tiene vacas y sementales de Tequisquiapán y luego se añadió un trío de sementales de San Martín, se ubica en la localidad mexicana de Tecozautla en el estado de Hidalgo. Y la ganadería para la lidia a pie de Julián Hamdan su propietario es Julián Hamdan Cerda, su divisa es morada y azul rey, pastan estas reses en el rancho Paraíso Escondido, se ubica en Tequisquiapán en el estado de Hidalgo y se fundó en 1990 la vacada. Esta es su historia, fue fundado en el año de 1990 con el nombre de "El Olivo" por Chafik Hamdan Amad y Marcelino Miaja en el rancho ex hacienda de Tequisquiapan, Qro., teniendo como pie de simiente vacas y sementales de San Martín y Tequisquiapan. Se presentó como "El Olivo" el 10 de febrero de 1991, en la Plaza de Toros Monumental México con seis toros para el mano a mano de Mariano Ramos y Jorge Gutiérrez. En el año 2005 cambia de propietario y la adquiere Fauzi Hamdan Amad, quien ese mismo año la cede a su hijo Julián Hamdan Cerda su actual poseedor, quien desde entonces cambia hierro, divisa y lidia con su nombre, al mismo tiempo que agrega 100 vacas y 3 sementales de San Martín; trasladando la ganadería al rancho Paraíso Escondido en el municipio de Tequisquiapan, Querétaro. Debuta como "Julián Hamdan" el 16 de Julio de 2006, en la Plaza de Toros "Oriente" de San Miguel de Allende, Guanajuato, con cuatro novillos para Julián Hamdan, Rodrigo Hernández, Jacobo Medina y Luis Javier Zavala. Se presenta con corrida de toros el 22 de septiembre de 2007 en la Plaza de Toros Monumental de Zacatecas, con seis toros para Rodolfo Rodríguez "El Pana", Israel Téllez y Víctor Mora, tarde de gran éxito para la ganadería ya que el encierro fue designado como el mejor de la FENAZA 2007. Hace su presentación en la Ciudad de México, en la Plaza de Toros Monumental México, el 20 de diciembre del 2009, con seis toros para Guillermo Capetillo, José Luis Angelino y el español Daniel Luque. Con una afición que no le cabe en el pecho, este joven ganadero ha conseguido triunfos significativos y en poco tiempo se ha ganado un importante sitio dentro de la cabaña brava mexicana.

01/11/2019 14:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 1 de noviembre del 2019 en los ruedos mexicanos

Juriquilla, Qro.- Plaza "Provincia Juriquilla". Casi lleno en noche fresca y sin viento. Toros de Fernando de la Mora de juego variado, entre los que destacó el 4o. que recibió el arrastre lento. El rejoneador Diego Ventura: Dos orejas y oreja. Jorge Hernández Garate: Palmas y oreja. Luis David: Oreja y silencio. Pablo Aguado: Palmas y oreja.

Ciudad Hidalgo, Mich.- Plaza "El Relicario". Tres cuartos de entrada en noche fría y fresca. Corrida de Todos los Santos. Toros de Coronado de buen juego en su conjunto. El rejoneador Fauro Aloi: Dos orejas. Uriel Moreno "El Zapata": Ovación y dos orejas. Jorge Sotelo: Dos orejas y dos orejas. Manolo Guevara: Ovación y oreja. Incidencias: Manolo Guevara tomó la alternativa con el toro "Matador" No. 35 con 485 kilos. Por otra parte, los Forcados de Mazatlán recibieron una ovación por realizar la pega al primer intento.

Tlaxcala, Tlax.- Plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar. Un tercio de entrada en noche fresca. Primera corrida de feria. Dos toros de El Vergel y cuatro de Gómez Valle de buena presencia y juego variado. Juan Serrano "Finito de Córdoba": Silencio tras dos avisos y vuelta. Jerónimo: Silencio en su lote. José Mauricio: Ovación y oreja.

Ciudad de México. Plaza México. Decimosegunda y última novillada de "Soñadores de Gloria". Unos 3 mil aficionados, en noche fresca. Seis novillos de Barralva, bien presentados y de escaso juego en su conjunto. Pesos: 453, 449, 428, 443, 460 y 458 kilos. Héctor Gutiérrez (azul rey y oro): Silencio y palmas. Juan Pedro Llaguno (palo de rosa y oro): Palmas tras dos avisos y ovación tras aviso. Miguel Aguilar (obispo y oro): Ovación y palmas. Incidencias: Destacó en banderillas Cristian Sánchez, que saludó, y en la brega el matador Sergio González.

02/11/2019 07:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 2 de noviembre en México

Morelia, Mich.- Plaza Monumental. Corrida de Noche de Muertos. Media entrada en noche fría, con algunas ráfagas de viento. Dos toros de La Venta de Romero para rejones (1o. y 4o.) y cuatro de La Punta (el 1o., sobrero sustituto de uno de La Punta, devuelto por manso), de variado comportamiento. Pesos: 464, 474, 572, 480, 518 y 586 kilos. Andy Cartagena: Pitos tras aviso y oreja. Joselito Adame (azul noche y plata): Silencio tras dos avisos y ovación. Ernesto Javier "Calita" (rosa mexicano y roro): Silencio tras aviso y silencio. Incidencias: Los Forcados de Mazatlán fueron ovacionados tras realizar una buena pega al primer intento.

Tlaxcala, Tlax.- Plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar. Corrida de Noche de Muertos. Tres cuartos de entrada en tarde fría, con intermitentes ráfagas de viento. Un toro de San Pablo y otro de Marrón para rejones, de escaso trapío, y cuatro de Vistahermosa, bien presentados y buenos en general. El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza: Pitos tras aviso y silencio. José Luis Angelino: Palmas y vuelta. Gerardo Rivera: Oreja y oreja.

Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Corrida de las Calaveras. Media entrada en tarde fría y con intermitentes ráfagas de viento. Un toro de Fernando de la Mora para rejones, y otro de Zacatepec (4o., sobrero sustituto), y cuatro de Arroyo Zarco, correctos en presentación y de variado comportamiento. Pesos: 506, 509, 508, 496, 505, 510 y 507 kilos. Diego Ventura: Silencio y ovación. Luis David (palo de rosa y oro): Oreja y división tras dos avisos. Pablo Aguado (berenjena y oro): Palmas y pitos tras tres avisos. Incidencias: El primer toro de rejones se lesionó al rematar en un burladeros, y entonces se corrió el turno para que saliera en su lugar que estaba reseñado como segundo del lote de Ventura. Posteriormente, en cuarto sitio salió el sobrero, de la ganadería de Zacatepec. Destacó en banderillas Cristhian Sánchez, que saludó.

Juan Aldama, Zac.- Plaza de toros. Festejo mixto de Día de Muertos. Toros de Charco del Jabalí. El rejoneador Leal Sebastián: Dos orejas y dos orejas y rabo. César Montes: Palmas y silencio. Incidencias: Los Forcados Mazatlecos consiguieron dos buenas pegas y fueron ovacionados.

03/11/2019 10:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Comienza la Temporada Grande en la Plaza México 2019-2020

Hoy domingo comienza en la Plaza México, una nueva Temporada Grande en el embudo de Insurgentes. Hoy con la corrida inaugural, esperemos que nuestros amigos hermanos mexicanos, vean grandes faenas para el recuerdo del aficionado. En estos primeros doce festejos, que tendremos la oportunidad de verlo en TV a la carta de Movistar Plus cuando la corrida este colgada, veremos como disfrutan de la pasión taurina los hermanos mexicanos en el embudo. Y disfrutar de las mejores ganaderías del campo bravo mexicano. Estas son las primeras combinaciones que se dieron a conocer hace un mes por la empresa mexicana. Apuntad. Esta noche a las 23:30 de la noche hora española siendo en México las 16:30 de la tarde. Toda la suerte del mundo a los toreros españoles que vayan a actuar en el coso mexicano.

Domingo 3 de noviembre, mixta: Dos toros para rejones de Fernando de la Mora Ovando para el rejoneador Diego Ventura y seis toros para la lidia a pie de Julián Hamdan para Antonio Ferrera, Leo Valadez y José María Hermosillo que tomará la alternativa.

Domingo 10 de noviembre: Toros de Bernaldo de Quirós para Morante de la Puebla, Joselito Adame y Ernesto Javier Tapia "Calita".

Domingo 17 de noviembre: Toros de La Estancia para Miguel Ángel Perera, Arturo Saldívar y Gerardo Adame.

Domingo 24 de noviembre: Toros de Villa Carmela para Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti y Ginés Marín.

Domingo 1 de diciembre: Toros de Reyes Huerta para Enrique Ponce, Fabián Barba, Joselito Adame y Pablo Aguado que confirmará la alternativa.

Domingo 8 de diciembre: Toros de Xajay para Sebastián Castella, Paco Ureña, Octavio García "El Payo" y André Lagravere "El Galo" que confirmará la alternativa.

Jueves 12 de diciembre, corrida Guadalupana: Toros de Begoña para Sergio Flores, Andrés Roca Rey y Luis David Adame.

Domingo 15 de diciembre: Toros de Barralva para David Fandila "El Fandi", Fermín Rivera y José Mauricio.

Domingo 22 de diciembre: Toros de Montecristo para tres triunfadores mexicanos.

Domingo 29 de diciembre: Toros para rejones de Vistahermosa para los rejoneadores Horacio Casas, Emiliano Gamero y Santiago Zendejas.

Domingo 5 de enero: Toros de Piedras Negras para José Luis Angelino, Antonio García "El Chihuahua" y Gerardo Rivera.

Domingo 12 de enero: Toros de Pozo Hondo para Uriel Moreno "El Zapata", Jerónimo y Antonio Mendoza.

03/11/2019 10:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos de la temporada americana del domingo 3 de noviembre del 2019

Lima, Perú.- Plaza de Acho. Casi lleno. Feria del Señor de los Milagros. Toros de El Olivar y La Viña (4o. y 6o.) correctos de presentación, entre los que destacó el 3o. Enrique Ponce: Silencio en su lote. Finito de Córdoba: Palmas y silencio; y Roca Rey: Dos orejas y silencio.

Ciudad de México.- Plaza México. Primera corrida de la Temporada Grande. Media entrada (unas 21 mil personas) en tarde fresca. Un toro de Fernando de la Mora, otro de Marrón, y uno más de San Isidro, para rejones (2o. y 5o., y el 9o. como regalo); éste último, bueno. Y seis de Julián Hamdan (el 6o., sobrero sustituto de uno devuelto por inválido), correctos en presentación, de poco juego en general, salvo el 1o. y el 7o., que tuvieron calidad; otros, como 3o. y 6o. fueron complicados. Pesos: 483, 556, 538, 534, 565, 530, 522, 546 y 500 kilos. El rejoneador Diego Ventura: Ovación, silencio y una oreja en el de regalo. Antonio Ferrera (verde manzana y oro): Silencio y pitos. Leo Valadez (azul celeste y oro): Palmas en su lote. José María Hermosillo (azul marino y oro), que tomó la alternativa: Oreja y leves palmas tras aviso. Incidencias: Hermosillo se doctoró con el toro "De todo corazón", número 37, negro zaino, nacido en 01/2015, y con 483 kilos. Destacó en banderillas Cristhian Sánchez, te saludo en el 1o. Juan Ramón Saldaña bregó con suavidad al 1o. Sobresalieron en varas Efrén Acosta y César Morales, que picaron bien al 1o. y al 7o., respectivamente. Paulo Campero salió como sobresaliente del rejoneador. La corrida tuvo una duración de 3 horas y 35 minutos.

Tlaxcala, Tlax.- Jorge "El Ranchero" Aguilar. Un tercio. Tercera corrida de feria. Tres toros de Felipe González (1o., 2o., y 5o.) y tres de Coyotepec (3o., 4o., y 6o.) bien presentados, entre los que destacó el 4o. Miguel Rocha "El Rifao": Oreja. Rogelio Sánchez: Ovación tras aviso. Gabriel Sánchez "El Gaby": Ovación. Alejandro Lima "Mojito": Dos orejas. Carlos Fuentes: Ovación. Gerardo Sánchez: Ovación. Incidencias: Alejandro Lima "El Mojito", dio la vuelta al ruedo en compañía de Miguel López, ganadero de Coyotepec. En un hecho curioso, El Mojito fue sacado a hombros por su alternante Rogelio Sánchez.

Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Un cuarto de entrada.  Novillada de triunfadores. Seis novillos de Los Cues y un sustituto (4o.) de la misma ganadería, bien presentados y de escaso juego. Pesos: 420, 460, 465, 450, 455, 430, 470 kilos. José Sainz: (azul rey y oro): Ovación y silencio. Juan Pedro Llaguno: (turquesa y oro): palmas tras aviso y silencio tras aviso. Miguel Aguilar (perla y oro): palmas tras aviso y oreja. Incidencias: Miguel Aguilar ganó el trofeo "Manuel Capetillo" que lo acreditó como triunfador de la temporada.

04/11/2019 10:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alberto Lamelas rompe con Tomás Campuzano

El torero de Cortijos Nuevos (Jaén), Alberto Lamelas y su hasta ahora apoderado, Tomás Campuzano, han decidido poner fin a la relación de apoderamiento que les ha unido los dos últimos años. Se trata de una decisión "meditada, madurada, tomada de mutuo acuerdo y dentro del más absoluto respeto y de la gran amistad que han forjado", según informan las partes a través de un comunicado. Alberto Lamelas quiere agradecer al maestro Tomás Campuzano la evolución, madurez y todo lo conseguido a su lado durante este tiempo. El torero de Jaén ha toreado este año un total de once corridas de toros, siendo triunfador de ferias como Alès (Francia), Teruel, Villacarrillo o Asillo, en Perú.

04/11/2019 10:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tierra de Toros no tendrá programa esta semana

El programa taurino de Canal Extremadura TV, Tierra de Toros, presentado por el periodista extremeño Juan Bazaga no tendrán esta semana programa debido al especial de las Elecciones que tendrá lugar este domingo. El próximo programa será el domingo 17 de noviembre.

04/11/2019 11:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pablo Aguado portada de la revista taurina 6toros6

20191104121108-160366.jpg

El torero sevillano Pablo Aguado es esta semana el protagonista de la portada taurina de la revista 6toros6 que alcanza esta semana el número 1323. La revista esta semana cuenta con un número bastante extenso con los resultados de la jornada americana y como no analísis de la reaparición de Roca Rey en Lima y la primera corrida de la Temporada Grande de la Plaza México. La revista conversará con el torero sevillano Pablo Aguado, en la que el torero revelación 2019, contará a la revista lo que ha vivido esta temporada de su lanzamiento. En la sección Acontecimientos del 2019, la revista analiza la tarde que tuvo El Juli en la feria de mayo de Sevilla, consiguiendo una nueva Puerta del Príncipe en su trayectoria taurina. En cuanto a las ganaderías taurinas, visitarán la ganadería de Julio García. Entrevistarán al novillero Fernando Plaza. Esta semana, en la Historia contarán como ha sido la historia de los festivales taurinos en Las Ventas de Madrid. Esto y los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Federico Arnás junto a la vigésimo novena entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia "Saber de toros" los tendremos esta semana con la revista 6toros6. Por 4€ lo tienen en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!

04/11/2019 12:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mejoría notable del torero Gonzalo Caballero

El torero madrileño Gonzalo Caballero continúa ingresado y ha experimentado una gran mejoría en los últimos días, según ha informado al mediodía de este lunes la Dirección Médica del Hospital San Francisco de Asís en Madrid donde permanece ingresado el torero. Caballero se encuentra muy bien clínicamente, sin fiebre ni signos de infección, con buena evolución de las lesiones vasculares y con recuperación progresiva de la función renal, por lo que se prevé su alta hospitalaria en los próximos días. El diestro, herido de máxima gravedad en la corrida del pasado 12 de octubre en Las Ventas, sigue fisioterapia y rehabilitación diariamente en el hospital, donde lleva más de tres semanas de ingreso.

04/11/2019 12:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Polémica con la concesión de la plaza de toros de Bilbao

Rafael García Garrido, líder de la empresa Nautalia Viajes ha impugnado la reciente concesión de la plaza de toros de Bilbao. La noticia la confirmó este domingo el propio Garrido -director de Nautalia- en el programa Los Toros de Manolo Molés, advirtiendo que su socio en Madrid, Simón Casas, se ha desmarcado por completo de la impugnación. Nautalia ha presentado en los tribunales un recurso administrativo en el que pide, entre otras medidas urgentes, la inmediata suspensión del contrato de arrendamiento que el pasado 1 de octubre firmaron Ayuntamiento y Casa de Misericordia con la sociedad Toreo, Arte y Cultura BMF que comandan la familia Chopera (gestores de la plaza de Bilbao durante las últimas temporadas) y Alberto Bailleres. Nautalia considera "ilegal" todo el proceso de adjudicación del coso de Vista Alegre, que, mientras la justicia no dicte lo contrario, va a ser gestionado por la sociedad Toreo, Arte y Cultura BMF los próximos 15 años, con opción a una prórroga de cinco más. El recurso presentado ahora por la gestora de Las Ventas supone un nuevo capítulo en el complejo y polémico proceso de licitación, pues ya durante su curso hubo hasta tres apelaciones que pretendieron impugnarlo: la de un grupo formado por cuatro empresarios -José Carlos Escribano, Alberto García, Maximino Pérez y José María Garzón, quienes alegaban que el pliego no respetaba la libre concurrencia ya que establecía como requisito tener experiencia en plazas de primera categoría-; otra de la propia Nautalia -que argumentaba falta de objetividad en el pliego, considerando que una gran parte de puntos son subjetivos- y una tercera de un grupo animalista cuyo único objetivo es acabar con la Fiesta en la capital vizcaína. Ninguno de aquellos tres recursos lograron prosperar en los tribunales.

04/11/2019 12:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán en la Plaza México (2º parte)

Morante de la Puebla, Joselito Adame y Ernesto Javier Tapia "Calita" son esta semana los protagonistas de la segunda corrida de la Temporada Grande de la Plaza México que se las verán ante toros de Bernaldo de Quirós, donde hoy pcctoros, vamos a contarles la historia de esta ganadería mexicana. La ganadería de Bernaldo de Quirós su propietario es don Francisco Javier Bernaldo de Quirós González Pacheco. Pastan estos toros en el rancho Potrero del Ganado en Ocampo Guanajuato. Su divisa es obispo, verde y grana, y se fundó en 1981. La ganadería tiene muchas sangres en su encaste que son Campoalegre, Mimiahuapam, Vistahermosa, Jaral de Peñas, Garfias, San Martín y De Santiago. Y después en el mes de junio de 1993 don Ignacio enajenó la ganadería al matador Javier Bernaldo, su actual poseedor, quien le cambió el nombre a Bernaldo de Quirós, así como el hierro y la divisa. Después de una rigurosa selección agregó vacas y sementales Reyes Huerta y San Martín. Lidió por primera vez con su nuevo nombre el 10 de julio de 1994 en la Plaza México, seis novillos para Diego Bricio, Marcial Herce, quien le cortó una oreja a "Soñador", cuarto de la tarde, y Guillermo González Chilolo. Jugó su primera corrida el 17 de septiembre de 1994, en San Miguel de Allende, seis toros para David Silveti, Aurelio Mora El Yeyo y Arturo Gilio. El 14 de enero del 2001 se presentó en la Plaza México con seis toros para Oscar San Román, Julián López El Juli e Ignacio Garibay. La corrida fue muy buena y fue considerado el mejor encierro de esa Temporada Grande. Y es un prestigio la vacada de Bernaldo de Quirós, anunciarse en los ciclos mexicanos importntes. Esto y mucho más, amigos aficionados lo tendremos este domingo en la Plaza México. Mucha suerte para los maestros.

04/11/2019 14:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rafaelillo será apoderado por Marcos Sánchez Mejías

El torero murciano  Rafael Rubio ‘Rafaelillo’ ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con el profesional Marcos Sánchez Mejías. La nueva unión ha sido plasmada ‘con el tradicional apretón de manos y por tiempo indefinido’ según ha explicado Sánchez Mejías. El propio Rafaelillo afirma que ‘Me ilusiona especialmente trabajar con Sánchez Mejías de cara al futuro. Estoy convencido que vamos a formar un buen equipo y que la próxima temporada será muy importante para nosotros. Ahora empiezo una nueva etapa con gran entusiasmo’. El torero sevillano –Sánchez Mejías- ha señalado tras el acuerdo sentirse ‘Muy ilusionado con este nuevo apoderamiento, pues es un proyecto ambicioso y de gran importancia. Rafael es un torero de una enorme capacidad y confío plenamente en que la próxima temporada volverá a estar en todas las ferias, puesto que este año se vio frenado por el gravísimo percance que sufrió en Pamplona. El 2020 será una campaña de reencuentro y volverá a estar en el lugar que merece’. Rafael Rubio "Rafaelillo" fue cogido de forma dramática por el cuarto toro de Miura el pasado 14 de julio en Pamplona. El tremendo percance sobrevino cuando el astado lanzó a Rafaelillo de manera muy violenta contra las tablas, sufriendo una brutal cogida y un sobrecogedor impacto al iniciar la faena de rodillas por el pitón izquierdo, momento en que el Miura golpeó al torero murciano, catapultándolo, literalmente  contra las tablas.  El diestro fue atendido en la enfermería de la plaza de “Una cornada envainada en hemitórax izquierdo con enfisema subcutáneo, múltiples fracturas costales, hemotórax, e inestabilidad hemodinámica”.

05/11/2019 12:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Juli seguirá con la misma cuadrilla en el 2020

El torero madrileño El Juli contará con la misma cuadrilla para la próxima temporada 2020. El matador de toros sigue confiando en:

José Antonio Barroso (picador), con El Juli, desde 2016.
Salvador Núñez (picador), con El Juli desde 2016.
José María Soler (banderillero), El Juli fue el testigo de su alternativa en 1999
Álvaro Montes (bandillero), con Juli desde 2009
José Núñez «Pilo» (banderillero)
Alejandro Garrido «Alex«, mozo de espadas

Y Luis Manuel Lozano como apoderado,  con apellido de la «Casa Lozano»  que ha llevado las trayectorias de grandes toreros como el colombiano César Rincón y el francés Sebastián Castella, último torero al que acompañó antes de esta nueva etapa ‘El Juli‘ ha quedado en primer lugar del escalafón de matadores de toros 2019 a mes de noviembre. con la participación en 45 festejos,  y confía de nuevo en su equipo para reeditar y poder mejorar su actual temporada.

05/11/2019 12:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere a los 59 años Moisés Tacuri García cirujano de la plaza de toros de Lima (Perú)

El cirujano del equipo médico de la enfermería de la plaza de toros de Lima (Perú), Moisés Tacuri García , murió en la madrugada del domingo al lunes a los 59 años de edad tras cumplir con sus obligaciones en la primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros de Lima. Tacuri García sufrió un ataque cerebral cuando regresaba a su domicilio en la localidad de Tarma cuando volvía de Lima, a la altura de Ticlio tuvo una descompensación y fue trasladado de urgencia al hospital Félix Mayorca Soto, donde finalmente falleció. Gran aficionado a los toros, Moisés Tacuri era miembro del Capítulo Peruano de Cirugía Taurina, fundador del Círculo Taurino del Centro y compositor de pasodobles taurinos. Además de su carrera como médico, Moisés Tacuri era presidente de la Mancomunidad Altoandina de Junín y actual alcalde de Tarma. Anteriormente también fue consejero regional de la provincia de Tarma.

05/11/2019 18:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gonzalo Caballero recibirá el alta hospitalaria

El torero madrileño Gonzalo Caballero, herido muy grave el pasado 12 de octubre en Madrid, será dado de alta mañana, día 6 de Noviembre, tras la cornada muy grave que sufrió en Las Ventas (Madrid), el 12 de octubre.  Ha estado hospitalizado en el hospital San Francisco de Asís desde entonces hasta mañana, que será dado de alta. El matador de toros ofrecerá una rueda de prensa a las 12:00 del mediodía, junto al equipo médico que le ha atendido en este tiempo, en el Hospital San Francisco de Asís (C/ Joaquín Costa, 28)

Asistentes:

Gonzalo Caballero, matador de toros.
Dr. Máximo García Padrós, cirujano jefe de Las Ventas.
Dr. Claudio Gandarias, jefe de la Unidad de Cirugía Vascular del Hospital San Francisco de Asís.
Dra. Marisa de Teresa, jefa de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Francisco de Asís.
Miguel Abellán, Maestro  y Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos.

05/11/2019 18:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

¿Cómo empecé a seguir la temporada americana?

Y yo me pregunto a ustedes amigos aficionados, como me picó el gusanillo de seguir la temporada taurina americana. Desde hace muchos años, al terminar la temporada taurina en España y Francia, mi cuaderno taurino está preparado para apuntar todas las grandes citas del invierno en América y anoto muchas ferias de México, Perú (la tradicional de Lima), Colombia, Venezuela y muchas más. Una de las citas que me gusta apuntar cada año en la temporada americana y siempre es un privilegio ver vídeo-resumenes, sin duda es la Temporada Grande en la Plaza México donde cada domingo, la afición azteca disfruta en el embudo de Insurgentes de las mejores figuras del toreo europeas y como no, las de México, donde cada temporada, vemos desde la pasada temporada por Movistar Plus y disfrutamos de las mejores ganaderías del campo bravo mexicano y como no, leer en los libros, la historia de las vacadas a través del Cossío 2007 en su tomo 7, El toreo fuera de España, donde vamos a un apartado donde están las mejores ganaderías de todo el mundo y leemos muchas historias y curiosidades de las ganaderías. 

07/11/2019 07:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cerrado el elenco de toreros para la feria del Café de Manizales (Colombia) 2020

La empresa taurina Cormanizales cerró el elenco de toreros extranjeros que estarán anunciados en la próxima Feria del Café de Manizales. Enrique Ponce, Pablo Aguado, Sebastián Castella, Román, El Cid, Joaquín Galdós, Álvaro Lorenzo y El Juli, que matará seis toros en solitario, completan la nómina de espadas que harán el paseíllo en el coso manizaleño entre el 5 y el 11 de enero de 2020. A ellos se les sumarán los toreros de la tierra como Paco Perlaza, que se ganó el derecho a entrar en la feria por ser el triunfador del ciclo “Toros y Ciudad”, o José Arcila, entre otros. La principal ausencia será la de Andrés Roca Rey, que según la empresa no podrá estar en el serial al tener una operación en la rodilla programada para principios de año.

07/11/2019 17:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce visita a su banderillero Mariano de la Viña

El torero valenciano Enrique Ponce en este mensaje que puso en sus redes sociales que es  "¡Qué ganas de abrazarte hermano!" va dedicado a su banderillero Mariano de la Viña, a quien ha visitado este miércoles tras haber regresado de Perú, donde toreó este domingo en su Feria del Señor de los Milagros. El maestro valenciano ha dejado escrito el mensaje en sus redes sociales, acompañándolo de una serie de hashtags como #leccionesdevida #recuperación #amistad #vamospalante #elmásgrande #amareltoreo #MarianoDeLaViña #EnriquePonce, dedicados a quien lleva en sus filas cerca de treinta años como hombre de confianza. De la Viña permanece ingresado en el Hospital Quirónsalud de Zaragoza, a la espera de recibir el alta hospitalaria próximamente. Cuando Ponce viajó a América -antes de torear en Lima sumó varios contratos en plazas mexicanas- De la Viña todavía permanecía en estado de máxima gravedad tras el gravísimo percance del 13 de octubre en Zaragoza. Este miércoles, 6 de noviembre, se ha producido el feliz reencuentro, con el torero muchísimo más recuperado en una habitación de planta.

07/11/2019 17:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pueden dar el alta hospitalaria a Mariano de la Viña tras su gravísima cogida

El torero manchego Mariano de la Viña  continua evolucionando favorablemente en el Hospital Quirónsalud de Zaragoza , de la gravísima cogida que sufrió en la pasada Feria del Pilar de Zaragoza. Según ha explicado el doctor Carlos Val-Carreres , Mariano ‘está mejor , va evolucionando bien la herida. El tiempo que pueda estar aquí todavía no lo puedo precisar , pero va mejor’. Tal y como asegura el galeno, el albaceteño lleva a cabo sus comidas con total normalidad y poco a poco va caminando mejor: ‘Come con absoluta normalidad. En cuanto a caminar aún le va costando un poquillo. Pero está haciendo rehabilitación y va bien. Yo creo que día a día va mejor’ Aunque aún es pronto para determinar cuando saldrá del hospital, parece que pronto verá la luz ante el oscuro túnel en el que entró el subalterno hace poco menos de un mes. Así lo ha manifestado el doctor Val-Carreres y dice que  ‘ no me atrevo a decir un día en concreto, pero estaríamos hablando de la próxima semana o como mucho la siguiente. Pero vamos yo estoy contento con su evolución’, concluye el médico.

07/11/2019 17:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pepe Moral intervenido de su rodilla izquierda

El torero de Los Palacios (Sevilla), Pepe Moral fue intervenido ayer jueves en la Clínica Viamed Santa Ángela de Sevilla de las lesiones que ha arrastrado durante este año en la rodilla izquierda. La intervención, realizada con artroscopia, ha permitido reparar una lesión de meniscos y en los ligamentos. En principio, se considera que ha sido satisfactoria y este viernes será dado de alta.

08/11/2019 11:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ángel Puerta será apoderado por Francisco Lorenzo

El torero Ángel Puerta ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con el taurino vallisoletano Francisco Lorenzo, quien dirigirá su carrera en España y Francia. La nueva unión ha sido consolidada con el tradicional apretón de manos y por tiempo indefinido. En cuanto a sus compromisos en tierras americanas, serán gestionados a través de la empresa H&C Gestiones Taurinas constituida por el empresario español Juan Correas y el ganadero Henry Caballero.

08/11/2019 11:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tomás Rufo operado de su hombro derecho

El torero toledano Tomás Rufo ha sido operado este jueves de la lesión en su hombro derecho que se produjo antes de su primera tarde en Madrid, el pasado mes de julio. La lesión, agravada en Las Ventas y Bayona, le impidió hacer el paseíllo varias tardes durante la temporada, pero no ha sido hasta concluir la campaña cuando el joven novillero toledano se ha decidido a pasar por el quirófano. La intervención ha tenido lugar en la Clínica CEMTRO de Madrid y ha corrido a cargo del doctor Santiago Araúz de Robles.

08/11/2019 11:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 9 de noviembre del 2019, emisión 1658 y cuadragésimo cuarto programa de la trigésimo tercera temporada

Tendido cero tendrá esta semana como protagonista a Pablo Aguado, la gran revelación de la temporada. Una forma de interpretar el toreo que se presenta novedosa pese a beber de las fuentes más clásicas. Aguado salió lanzado tras torear en la feria de Sevilla y su concepto ha dejado huella. ‘Tendido cero’ le ha reservado un asiento especial para que cuente las vivencias de un año completado con las mejores imágenes que lo ilustran. En la primera parte del programa, se comentará lo más señalado del fin de semana en los ruedos mexicanos, en especial la inauguración de la Temporada Grande en la plaza Monumental. Se recogerán las palabras de Gonzalo Caballero al recibir el alta hospitalaria tras la cornada muy grave sufrida el 12 de octubre en Las Ventas. Finalmente, en la sección de ‘La Tauromaquia’, se detallarán hechos significativos acecidos en la Edad Media.

08/11/2019 12:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sumario del cuarto programa de El Redondel de Velevisa TV, domingo 10 de noviembre del 2019

El próximo domingo 10 de noviembre, a las 21:30 de la noche, el programa El Redondel de Velevisa TV, presentado por el periodista malagueño José Daniel Rojo contará esta semana los siguientes temas: La vuelta de Roca Rey, reportaje de cómo se prepara física y mentalmente un torero. Y tenemos la segunda entrega de saber de toros, donde profundizamos en el tentadero de hembras. Esto y muchos temas más, lo tendrán este domingo en El Redondel, recordamos, a las 21:30 de la noche en Velevisa TV, presentado por José Daniel Rojo. No se lo pierdan amigos aficionados.

08/11/2019 14:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo cuarto programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 10 de noviembre del 2019

El programa Toros para todos continúa este domingo (13:15 horas) con su selección de los mejores reportajes de la temporada de la mano de Enrique Romero. En esta ocasión recupera el reportaje sobre la caída y "rescate" de un dron en la ganadería de Collado Ruiz y otro sobre Luci, una vaca brava muy noble. El primero transcurre en la ganadería de Collado Ruiz, en Carboneros (Jaén), y el segundo en la ganadería de Manuel Gavira en Puerto Banús (Málaga). Luci es la protagonista, una vaca criada a biberón por el propio dueño de la ganadería y que actúa como su mascota. Entre las faenas destacadas del año se habla esta semana de la de Pablo Aguado en la Feria de Sevilla y que supuso un antes y un después en su carrera. También de la de Alberto Lamela en la Feria de Teruel.  La pregunta a los toreros es la siguiente: "¿Cómo se puede mordenizar la fiesta?".

08/11/2019 15:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manuel Jesús Pérez Mota será apoderado por Hipólito Sánchez

El torero gaditano Manuel Jesús Pérez Mota ha estado durante este espacio de tiempo ‘Reencontrándose interiormente con su toreo de forma permanente en el campo. Dos años de intensos entrenamientos y de crecimiento profesional’. Afirmó el nuevo apoderado. Manuel Jesús Pérez Mota vuelve de la mano del sevillano Hipólito Sánchez ‘Hemos sellado el apoderamiento con un apretón de manos y por tiempo indefinido’. El profesional hispalense ha  explicado que ‘El objetivo es reconquistar el país Galo, puesto que en  Francia siempre ha gozado Pérez Mota de un gran cartel y desde luego, también volver a las principales ferias de España donde ha triunfado en etapas anteriores’. Prosigue Hipólito Sánchez comentando que ‘Los dos estamos muy ilusionados con nuestra unión y vamos a trabajar con gran esfuerzo y la experiencia que dan los años. Seguro que Manuel dará muchos motivos en el ruedo y yo estoy dispuesto a defenderlos en los despachos’.

08/11/2019 16:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Morante de la Puebla entra en la feria de Lima (Perú)

El torero sevillano Morante de la Puebla será el que ocupe la vacante dejada por José María Manzanares ya que el torero alicantino ha sido sometido a una intervención recientemente a causa de una lesión en la espalda, en el cierre de la feria de Lima (Perú), el domingo 1 de diciembre. Así lo ha comunicado de manera oficial la empresa Casa Toreros, que remata un cartel para la quinta corrida de abono, compuesto por Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Roca Rey. La corrida tendrá lugar el próximo 1 de diciembre y en ella se lidiarán toros de El Olivar y La Viña.

09/11/2019 08:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tibo García se queda sin apoderados

El torero francés Tibo Garcia y sus hasta ahora apoderados los matadores de toros Julien Lescarret y Jérémy Banti, han puesto punto final a su relación de común acuerdo tras un año de trabajo conjunto. Durante la temporada 2019, Tibo Garcia ha toreado cuatro novilladas -una de ellas en Madrid- antes de tomar la alternativa el 25 de agosto en Saint-Gilles saliendo a hombros ese día en compañía de su padrino Sebastián Castella tras cortar las dos orejas del toro de la ceremonia. Su última actuación de la temporada fue en el festival de Rodilhan el pasado 25 de otubre.

09/11/2019 18:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Puerta grande para Leo Valadez en Tlaxcala (México)

Tlaxcala, Tlax.- Plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar. Cuarta corrida de feria.  Tres cuartos de entrada en tarde fría. Toros de San Miguel de Mimiahuápam bien presentados y de juego variado, entre los que destacó el 3o, 5o. y 6o. Uriel Moreno "El Zapata": Silencio y oreja. Manuel Escribano: Ovación y vuelta. Leo Valadez: Vuelta y dos orejas.
10/11/2019 07:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Manizales presenta una apasionante feria del Café 2020

Cinco corridas de toros, una novillada con picadores y un festival taurino nocturno, conforman un serial en el que destaca una gran nómina de toreros europeos serán los alicientes de la feria del Café de Manizales (Colombia) 2020. De los nombres presentes destaca el de  Julián López “El Juli”, que lidiará en solitario seis toros, además de la presencia de nombres como Enrique Ponce, Sebastián Castella, Román, El Cid, Joaquín Galdós, Álvaro Lorenzo y Pablo Aguado.

Domingo 5 de enero: Novillos de Armerías para Santiago Fresneda “Gitanillo de América”, Andrés Bedoya y Diego San Román.

Lunes 6 de enero: Toros de Paispamba para Luis Miguel Castrillón, Juan de Castilla y Joaquín Galdós.

Martes 7 de enero: Toros de Santa Bárbara para Manuel Jesús “El Cid” en su retirada de los ruedos, Román Collado “Román” y Juan Sebastián Hernández que tomara la alternativa.

Miércoles 8 de enero: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Paquito Perlaza, Sebastián Castella y Álvaro Lorenzo.

Jueves 9 de enero, festival nocturno: Novillos de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce, Julián López “El Juli”, Manuel Jesús “El Cid”, Sebastián Castella, José Arcila, David Martínez y Pablo Aguado.

Viernes 10 de enero: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Enrique Ponce, Luis Bolívar y Pablo Aguado.

Sábado 11 de enero: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Julián López “El Juli”, como único espada.

10/11/2019 15:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 10 de noviembre en los ruedos americanos

Ciudad de México.- Plaza México. Segunda corrida de la temporada. Alrededor de 19 mil aficionados, en tarde agradable. Toros de Bernaldo de Quirós, correctos de presentacion y de juego variado. Morante de la Puebla (azul rey y oro): Palmas y oreja con petición de la segunda. Joselito Adame (turquesa y oro): Oreja y silencio. Ernesto Javier "Calita" (azul pizarra y oro): Palmas tras aviso y pitos tras tres avisos. Incidencias: Fernando García hijo, saludó una ovación tras buenos pares de banderillas al 4o. Fueron aplaudidos los picadores César Morales, Curro Campos y Juan Pablo González.

Lima, Perú.- Plaza de Acho. Segunda corrida de la Feria del Señor de los Milagros. Media entrada en tarde agradable. Tres toros de Santa Rosa (1o., 3o. y 4o.) dos de Sánchez Arjona (2o. y 6o.), y uno de La Ventana del Puerto (5o., sobrero sustituto de uno devuelto por su falta de trapío), de los que destacaron 5o. y 6o. Estos toros sustituyeron a los inicialmente anunciados de El Olivar y La Viña. Pesos: 466, 502, 496, 517, 513 y 585 kilos. Miguel Ángel Perera (blanco y plata): palmas  y vuelta tras ligera petición. Paco Ureña (lila y oro): Silencio y oreja. Joaquín Galdós: Oreja con algunas protestas y palmas. Incidencias: Destacaron en la brega Javier Ambel y Dennis Castillo, que además saludó en el 1o. en el tercio de banderillas, tal y como también lo hicieron David Zorrilla y Ricardo Ramos "El Loro", así como Ronald Sáchez. Y Ángelo Caro, que picó de manera extraordinaria al 5o. Al finalizar el paseíllo se rindió un minuto de silencio a la memoria del doctor Moisés Tacuri García, jefe de los servicios médicos de la plaza de Acho, fallecido la semana pasada.

Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Primera corrida de la temporada. Ocho mil personas en tarde soleada y agradable. Dos toros de La Venta del Refugio para rejones (1o. y 4o.)  cuatro de La Estancia y uno de San Isidro como regalo para rejones, bien presentado y de juego variado, entre los que destacó el 7o. Pesos: 495 525 515 480 520 570 y  540 kilos. Diego Ventura: Palmas, ovación y dos orejas en el de regalo. Luis David (blanco y oro): Silencio y palmas. Leo Valadez (turquesa y oro): Palmas y palmas tras aviso. Incidencias: Diego Ventura fue derribado durante el tercio de banderillas ante un toro de regalo, a pesar de ello, continuó la lidia y al finalizar el festejo se trasladó a la clínica Country 2000 donde se espera un parte médico oficial que permita conocer la gravedad de las lesiones.

Xmatkuil, Yuc.-  Lienzo Charro "Fernando Gamboa Escobedo". Lleno en tarde soleada. Cuatro novillos de San Judas Tadeo de buena presencia y juego variado. Miguel Aguilar: Ovación y oreja. Alejandro Adame: Oreja y ovación. Incidencias: Adolfo Sánchez recibió una ovación tras buenos pares de banderillas al 4o.

11/11/2019 06:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán en la Plaza México (3º parte)

Esta semana en la Plaza México, le toca el turno a los matadores Miguel Ángel Perera, Arturo Saldívar y Gerardo Adame los que actuarán este domingo en la Plaza México en el tercer festejo de la temporada mexicana que se las verán ante un encierro de La Estancia. Una ganadería que esta semana toca hablarles a ustedes amigos aficionados para saber quienes son sus propietarios, los ranchos donde pastan cada vacada, su divisa, en que año se fundó y las vacas y semenales de dicha ganadería. Esta es hoy amigos aficionados La Estancia. Sus propietarios son Don Alejanndro Martínez Vértiz y Doña Gloria Barbachano de Martínez Vértiz. Las reses de La Estancia pastan en el rancho San Juan, y se ubica en San Luis de la Paz en el estado de Guanajuato. Su divisa es blanca, azul rey y rosa. Fue fundada en 1967. Esta es una pequeña historia de la vacada. Don Enrique Cervantes Aragón fundó esta ganadería como La Providencia, en el municipio de Altzayanca, Tlaxcala, en 1967, con 60 vacas y 2 sementales de Zacatepec. Agregó en 1968 dos sementales de La Laguna. Poco después de haberla fundado la cedió a su hijo, don Rafael Cervantes López. Lidió por primera vez el 15 de agosto de 1969 en Huamantla, Tlaxcala, con cuatro toros para Manolo Espinosa Armillita y Curro Rivera. Al año siguiente agregó 10 vacas de Piedras Negras y, en 1974, otros 2 sementales de La Laguna. En 1975 la trasladó al Rancho Las Cuevas, fracción de la ex hacienda de Vicencio, municipio de San José de Chiapa, Puebla. En 1979 adquirió 2 sementales de San Mateo y, en 1981, uno de De Haro y otro de Tepeyahualco. Ese mismo año se presentó en la Plaza México, el 4 de octubre con seis novillos para Rafael Carmona, Ángel González Angelillo y Gerardo Ortiz, que dio vuelta al ruedo. En 1993 la adquirieron sus actuales poseedores, quienes la trasladaron a donde ahora se encuentra y le cambiaron el nombre a La Estancia. En 1995, en Visitación, Estado de México, con una corrida de tres toros, Rafael Gil Rafaelillo, que cortó dos orejas, Miguel Cepeda El Breco, se llevó una ene la espuerta, y Octavio Sánchez cortó dos orejas. Con esfuerzo, entrega y dedicación trabajan cotidianamente en la búsqueda de un toro con raza y casta que se emplee a fondo en los tres tercios con emotividad y clase.

11/11/2019 11:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Paco Ureña portada de la revista taurina 6toros6

El torero murciano Paco Ureña es esta semana el protagonista de la portada de la revista taurina 6toros6. El torero murciano contará esta semana a la revista, como ha vivido este año taurino 2019, que ha sido una temporada espectacular. Esta semana la revista cuenta con un buen número de temas como un reportaje sobre la rueda de prensa que ofreció el torero madrileño Gonzalo Caballero tras recibir el alta hospitalaria tras su gravísima cogida. Esta semana la revista taurina, contará las crónicas de la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú) donde triunfaron Galdós y el protagonista de la portada, Ureña, también con la pluma de la periodista mexicana Marysol Fragoso tendremos la crónica de la segunda corrida de la Plaza México. En la sección Acontecimientos del 2019, hablarán del aldabonazo de Andrés Roca Rey en la feria de Sevilla. Esta semana la revista entrevista al empresario José María Garzón, el nuevo matador de toros José María Hermosillo y el novillero Francisco de Manuel. Esta semana tendremos una historia preciosa con la rejoneadora Conchita Cintrón, esto y muchos temas más esta semana con los artículos de opinión de Federico Arnás, José Luis Ramón y Alfonso Santiago y esta semana la revista tiene dos regalos. La primera es un póster central de Julián López "El Juli" y la trigésima entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia "Saber de Toros". Esta semana con su revista 6toros6. Por el precio de 4€ lo tienen en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!

11/11/2019 12:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Toros para Todos terminará el 15 de diciembre

El domingo 15 de diciembre, la décimo cuarta temporada taurina del programa Toros para Todos de Canal Sur Televisión, presentado por el periodista taurino malagueño Enrique Romero, pondrá punto y final a una temporada realmente apasionante donde hemos disfrutado de las mejores faenas de la temporada, los mejores reportajes del campo bravo y ver como es la vida del toro en el campo.

11/11/2019 12:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Diego Ventura lesionado en Guadalajara (México)

El rejoneador Diego Ventura sufrió anoche una caída en el coso del Nuevo Progreso de Guadalajara (México). El rejoneador sufre una fractura trabecular de cápsula radial izquierda y hemartrosis del codo”, según el parte médico dado a conocer por el gabinete de prensa del jinete, por lo que se le ha inmovilizado el brazo y debe guardar reposo absoluto.

11/11/2019 12:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Javier Cortés ofrece una rueda de prensa

20191111124326-javier-cortes2.jpg

El torero Javier Cortés ha ofrecido al mediodía de este lunes una rueda de prensa en el Salón de Actos del Hospital La Milagrosa, de Madrid, para hablar de la evolución de la gravísima lesión ocular sufrida el pasado 15 de septiembre cuando toreaba en la Monumental de Las Ventas. El diestro ha estado acompañado por el Dr. David Antolín, director de Central Ocular y jefe del Servicio de Oftalmología del hospital, y por la Dra. Marta de la Fuente, jefa del Servicio Médico de La Milagrosa, que se limitó a dar la bienvenida a los presentes. “Estoy más vivo que nunca como torero. Aún no he cogido los trastos, el día que lo haga empezaré a tomarme en serio los entrenamientos rodeado de mi cuadrilla”, ha afirmado el diestro madrileño, quien ha relatado las dramáticas vivencias de aquel día de finales de verano en que fue herido de suma gravedad en su ojo derecho por un toro de Marqués de Albaserrada: “Con mi grana y oro con el que tantos sentimientos y emociones he compartido iba vestido en Madrid para triunfar o morir. Tiré la moneda y salió cruz. Nunca me olvidaré de aquel toro de Marqués de Albaserrada, 'Golfo'. En la enfermería pensé en lo peor, que podía morir el torero, que es peor a que muera la persona. En el hospital Gregorio Marañón, esperando lo peor, sentí todo tipo de cariño de las personas más allegadas”, ha señalado, añadiendo sincero: “Pensaba que todo se iba a terminar ahí, que empezaba una nueva vida, que mi ojo no iba a poder reconstruirse. Una noche empecé a cambiar mi mundo, aún no sabía lo que iba a pasar. Me dejé llevar por las personas que tenía a mi alrededor. Gracias a mi cuadrilla, a mi apoderado, a mi familia. Todos ellos me mandaron el abrazo de esta familia, la del toro. Todos los países taurinos me mandaron sus deseos de verme en los patios de cuadrilla pasando paquete”. El torero se ha detenido especialmente en su gratitud hacia los doctores: “Tengo que agradecer a todos los médicos que me han atendido desde el primer momento, en la plaza, primero, y después en el Gregorio Marañón. Y por supuesto al doctor Antolín y a la doctora Rojas: ellos salvaron el ojo, salvaron al torero y llenaron de ilusión a la persona”. El Dr. David Antolín ha comentado: “El ojo de Javier ya era delicado antes, ya tenía una merma -el torero había sufrido tiempo atrás un desprendimiento de retina que le dejó con solo un 40% de visión-. El traumatismo fue tremendo. Javier podía haber fallecido. Si el alcance del pitonazo hubiera sido dos centímetros más allá hubiera podido causar su muerte por la zona tan delicada de la que estamos hablando. Ahora tiene una retina con la posibilidad de recuperar algo de visión después de otra operación”; añadiendo después: “Pero ahora, aunque la estructura del ojo está conservada, no ve. Aun así, Javier ha preferido incorporarse a la temporada en lugar de terminar las cirugías pertinentes. Después de la próxima temporada se le volverá a operar”.

11/11/2019 12:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Luisito abandona el equipo de apoderamiento de Emilio de Justo

El apoderado del torero cacereño Emilio de Justo, Luisito, ha decidido dejar de formar parte del equipo del torero de Torrejoncillo por motivos personales compartidos. Ludovic, dice en su perfil de Twitter que se queda con el trabajo hecho y los resultados conseguidos en estos tres años.

11/11/2019 15:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Ruiz Palomares nuevo apoderado de Curro Díaz

El torero linarense Curro Díaz selló ayer martes un acuerdo de apoderamiento con el tradicional apretón de manos por tiempo indefinido con Juan Ruiz Palomares. La unión ha nacido tras un tentadero celebrado en casa del nuevo mentor del diestro de Linares, que rompió hace unas semanas con su apoderado de los últimos cuatro años, Joxin Iriarte. Curro Díaz ha toreado este 2019 veintiséis corridas, en las que ha paseado un total de veinticuatro orejas. La casa Ruiz Palomares, a través de Juan Ruiz, rompió recientemente con el matador de toros venezolano Jesús Enrique Colombo, a quien ha dirigido en los despachos desde comienzos de 2015 y hasta finales de la presente campaña.

13/11/2019 06:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Miguel Ángel Perera entrevistado en Tierra de Toros de Canal Extremadura TV

El torero pacense Miguel Ángel Perera es esta semana el protagonista del programa Tierra de Toros de Canal Extremadura TV, donde Juan Bazaga conversará con el torero de la Puebla del Prior para contar como ha sido esta décimo quinta temporada taurina como matador de toros. También tendrán la actualidad taurina semanal, balance de toreros extremeños, historias del toreo, etc. Si alguno de vosotros no tenéis Movistar Plus y tenéis acceso a internet, por los navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox u Ópera, vaís a la web www.canalextremadura.es y en la parte derecha tenéis TV y radio en directo, y ya terminado, el canal se puede ver y podréis ver en directo. Y si tenéis Movistar Plus en el dial 152, lo tenéis. Este domingo a las 21:30 de la noche. ¡¡No se lo pierdan!!

13/11/2019 11:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alberto Lamelas con nuevo apoderado Antonio Tejero

El torero de Cortijos Nuevos (Jaén), Alberto Lamelas ha alcanzado un acuerdo de apoderamiento con Antonio Tejero. Con el clásico apretón de manos han sellado un proyecto en común en el que ambos se muestran muy ilusionados, según han comunicado en una nota de prensa. Juntos inician un nuevo camino en la carrera de Lamelas, quien ha sumado en la temporada 2019 un total de 12 corridas de toros con triunfos como los de Villacarrillo, Teruel, Sabiote, Cenicientos, Aignan, Alés (Francia) o Asillo (Perú).

14/11/2019 12:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Diego Ventura baja en Tijuana (México)

El rejoneador Diego Ventura será definitivamente baja este domingo en Tijuana (México) como era su deseo como consecuencia de la fractura que sufre en su codo izquierdo a raíz de la caída que sufrió en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara. El rejoneador continúa con molestias en el brazo, que mantiene inmovilizado, y los doctores le han desaconsejado volver a torear tan pronto como pretendía, ya que tiene que seguir en reposo absoluto. Según ha anunciado la empresa de Tijuana, la corrida prevista para este próximo domingo se aplaza para el 15 de diciembre con el mismo cartel ya anunciado, es decir, con los toros de las ganaderías de San Isidro y Santa Bárbara y con Enrique Ponce y Leo Valadez como compañeros de cartel.

14/11/2019 12:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sumario del programa El Kikirikí jueves 14 de noviembre del 2019

Bajo el título del debate Plazas, pliegos y concursos, esta noche David Casas, en el programa El Kikirikí, con los empresarios taurinos Maximino Pérez, Alberto García, Víctor Zabala y el analista Diego Sánchez de la Cruz, estarán de tertulia taurina durante una hora analizando dicho debate. Esta noche a las 10 en el dial 67 de Movistar Plus.

14/11/2019 12:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jorge Isiegas será apoderado por Pablo Saugar "Pirri"

El torero Jorge Isiegas, que el pasado mes de octubre tomó la alternativa en la pasada Feria del Pilar de Zaragoza, tiene como nuevo apoderado a Pablo Saugar “Pirri”. La unión se ha producido este jueves en Zaragoza con el clásico apretón de manos. Isiegas rompió con Jacinto Salazar el pasado mes de octubre tras tomar la alternativa con “El Juli” de padrino y Paco Ureña de testigo. Pablo Saugar pertenece a una de las sagas importantes del toreo, los Pirri, y dejó de actuar como subalterno por la grave cogida sufrida en la plaza de Pamplona en julio de 2017. Isiegas afronta su primera temporada de matador de toros con entusiasmo. “Quería junto a mí a un profesional y alguien cercano, creo que Pablo es la persona adecuada y espero pasar muchos años juntos”, indica el nuevo matador. Pablo Saugar por su parte ve a Isiegas como un torero con muchas posibilidades. “Le veo que tiene algo distinto a otros y además asimila muy rápidamente todo lo que se le corrige”, señala el nuevo mentor.

14/11/2019 16:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

¿Sabían que tres toreros malagueños ganaron el Zapato de Oro de Arnedo (La Rioja)?

A lo largo de estos años, que lleva celebrándose en la localidad riojana de Arnedo su tradicional feria de novilladas con picadores, tres toreros malagueños, en su etapa de novilleros, ganaron el preciado Zapato de Oro. Los malagueños en cuestión son Ricardo Ortiz, Javier Conde y Salvador Vega. Donde los aficionados arnedanos hablaron mucho de los ganadores y después, con el paso del tiempo se han convertido en matadores de toros. A continuación, amigos aficionados, vamos a ofrecerles a ustedes, el listado de todos los ganadores del Zapato de Oro desde 1979 hasta este año que lo ganó el gaditano Francisco Montero. Tomen buena nota.

ZAPATO DE ORO DE ARNEDO (LA RIOJA)

1979 RICHARD MILLAN
1980 JOSÉ CUBERO "EL YIYO"
1981 LUIS MIGUEL CAMPANO
1982 VICENTE YESTERAS
1983 EMILIO OLIVA
1984 PEDRO LARA
1985 CHICUELO DE ALBACETE
1986 JEREZANO
1987 CÉSAR PÉREZ
1988 ENRIQUE PONCE
1989 JESULÍN DE UBRIQUE
1990 FINITO DE CÓRDOBA
1991 PAQUIRO
1992 RICARDO ORTIZ
1993 JESúS ROMERO
1994 JAVIER CONDE
1995 JOSÉ IGNACIO UCEDA LEAL
1996 MORANTE DE LA PUEBLA
1997 MIGUEL ABELLÁN
1998 DIEGO URDIALES
1999 RAFAEL DE JULIA
2000 LUIS VILCHES
2001 CÉSAR JIMÉNEZ
2002 SALVADOR VEGA
2003 EDUARDO GALLO
2004 ALEJANDRO MORILLA
2005 MEDHI SAVALLI
2006 PEPE MORAL
2007 RUBÉN PINAR
2008 PABLO LECHUGA
2009 ESAÚ FERNÁNDEZ
2010 ALBERTO LÓPEZ SIMÓN
2011 FERNANDO ADRIÁN
2012 TOMÁS CAMPOS
2013 ÁLVARO LORENZO
2014 GINÉS MARÍN
2015 ALEJANDRO MARCOS
2016 LEO VALADEZ
2017 YANNIS DJENIBLA "EL ADOUREÑO"
2018 JOAO SILVA "JUANITO"
2019 FRANCISCO MONTERO

15/11/2019 06:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 16 de noviembre del 2019, emisión 1659 y cuadragésimo quinto programa de la trigésimo tercera temporada

Dado que ha sido uno de los mejores de 2019, Tendido Cero se ha citado con Miguel Ángel Perera para hablar de un año especialmente importante para él. El cambio de apoderados, sus grandes faenas, los éxitos perdidos por la espada, los obstáculos salvados, planteamientos de futuro, la durísima tarde de Zaragoza o las lecturas que extrae de decisiones pasadas, forman parte de los temas abordados en una amplia conversación ilustrada con las imágenes que envolvieron la que ha sido su campaña número quince como matador de toros. En la primera parte del programa se resumen las corridas celebradas en Guadalajara y en especial en México D.F con la bella faena de Morante, la comparecencia de Javier Cortés tras el preocupante percance sufrido en el ojo derecho el 15 de septiembre en Las Ventas y la segunda entrega de la ganadería de Valrubio, completan los contenidos.

15/11/2019 13:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mario del Olmo llevará la carrera de Alejandro Adame

El torero mexicano Mario del Olmo gestionará a partir de ahora la carrera del novillero Alejandro Adame tras el acuerdo sellado entre ambas partes. Alejandro, hermano de los diestros Joselito y Luis David Adame, comenzará a construir su carrera al lado de Del Olmo. Como parte de esta nueva administración ya se encuentra cerrada la fecha del próximo viernes 22 de noviembre en la hacienda El Salitre, en la ciudad de Querétaro, con el objetivo de lograr hacer una fuerte campaña americana.

15/11/2019 13:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gonzalo Caballero da sus primeros ejercicios de la rehabilitación

El torero madrileño Gonzalo Caballero ha dado sus primeros pasos tras la grave cornada sufrida el pasado 12 de octubre en Las Ventas. A pesar de que los médicos pronosticaban una recuperación más lenta, el madrileño trabaja en dobles sesiones diarias de fisioterapia para acortar los plazos y ya ha conseguido dar sus primeros pasos sin ayuda. Lo ha hecho con esfuerzo, mostrando todavía cierta dificultad en sus movimientos, como es lógico cuando se cumplen poco más de un mes del percance. “Queda mucho trabajo por delante para recuperar la flexión dorsal del pie y que se recupere el nervio popliteo externo, pero cuando uno cree en uno mismo y con ilusión todo se puede”, ha señalado el propio torero en sus redes sociales, donde ha aprovechado para agredecer todo el apoyo que está recibiendo: “Gracias por todos vuestros mensajes que me hacen volar”.

15/11/2019 13:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Piden cuatro años de cárcel al profesor Vicente Belenguer Santos

Como ya conocen mis amigos aficionados, hace tres años, el 9 de julio del 2016, un toro corneó mortalmente al diestro segoviano Víctor Barrio en la plaza de Teruel. Al día siguiente, Vicente Belenguer supuestamente publicaba en su perfil de Facebook un mensaje en el que vertía, entre otras vejaciones contra el fallecido y su familia, que «hoy es un día alegre para la humanidad, bailaremos sobre tu tumba y nos mearemos en las coronas de flores que pongan, ¡c...!». Ayer jueves, 1.222 días después de aquella publicación, el profesor valenciano ha defendido su inocencia ante el juez titular del Juzgado número 1 de lo Penal de Segovia y a escasos centímetros de la viuda de Víctor Barrio, Raquel Sanz, y de los padres del malogrado torero, Esther y Joaquín. Los tres familiares han declarado como testigos en el juicio por un posible delito de odio que se ha celebrado a lo largo de la mañana en la diminuta sala de vistas número 3. Aunque ha sido difícil, han intentado no cruzar miradas con el acusado y mucho menos palabras, a pesar de esa tensa cercanía, que por momentos ha sido roce forzoso, violento e incómodo por las estrecheces de espacio. Belenguer ha ratificado ante el magistrado, Faustino Gudín, y a preguntas de la Fiscalía, de la acusación, de la defensa y de la representación legal de Facebook que «soy inocente». Su abogada anticipó antes del turno de las testificaciones que el acusado sufre «un daño psicológico» desde que todo estalló y desde que el comentario en su cuenta de Facebook se convirtió en «viral», como ha apuntado la viuda, periodista experta además en comunicación en redes sociales.  La fiscal Pilar Orleta ha sido la más incisiva en el cuestionario. Sus preguntas han hecho titubear al acusado, que ha tratado de no caer en contradicciones sobre el empleo que hacía de la red social en la que supuestamente difundió el comentario ofensivo contra el torero fallecido. Así, Belenguer se ha escudado en repetidas ocasiones en que le piratearon la cuenta, algo que, según ha declarado, ya venía de antes pero de lo que se dio cuenta cuando el caso de Víctor Barrio se desbordó mediáticamente hablando. «No colgué ese mensaje», ha hecho hincapié. «Alguien me ’hackeó’ la cuenta e inmediatamente lo denuncié a la Policía», ha repetido el profesor ante el magistrado. Al ser preguntado por la fiscal por una poesía escrita también en términos ofensivos y vejatorios en el mismo ’muro’ de la red social en 2014 y ’dedicada’ a otro torero, Juan José Padilla, y por otro mensaje de 2017 en cuya diana de la mofa colocó supuestamente a ’Flan’ Rivera, el acusado ha negado que fuera el autor de ambos y ha explicado que sendos mensajes «no tuvieron la repercusión» que el que le ha llevado a sentarse en el banquillo. «No me di cuenta de que habían publicado en mi cuenta porque ni siquiera los leí», ha afirmado en alusión a esos comentarios anteriores.  La defensa de Vicente Belenguer ha intentado reforzar la tesis del ’hackeo’ y en sus conclusiones ha apelado a la ausencia de pruebas. En concreto, «no hay una investigación policial ni se solicitó la autorización judicial» para haber podido registrar el ordenador del docente, quien asegura que lo puso a disposición de las autoridades. Asimismo, la letrada Ana Sumarro ha esgrimido que «hubiera sido fundamental haber identificado la IP», es decir, la dirección del aparato que se usó para hacer el comentario. Esta circunstancia hace -incide la abogada- que no haya quedado acreditado que Belenguer publicara las ofensas contra Barrio por las que es juzgado.  El acusado ha querido hacer buena esta defensa y ha mantenido que «no será tan difícil piratear cualquier cuenta» al poner el reciente ejemplo del ataque informático sufrido por una cadena radiofónica. En esta línea, Belenguer ha expuesto que, al ser profesor interino, ha podido usar «setenta u ochenta ordenadores diferentes» por lo que «es posible que viera Facebook» en muchas ocasiones en computadoras distintas. Para apuntalar la tesis de haber sido víctima de un ’hackeo’ desde al menos dos años antes de la muerte de Víctor Barrio, también ha dejado entrever que «durante un tiempo un vecino de su barrio le pidió la clave» del ’wifi’ para poder ver películas, aunque rechaza que esta persona pudiera haber accedido a su perfil de Facebook para verter los comentarios por los que ha sido acusado. Belenguer se ha presentado como una víctima ante el magistrado. Asegura que ya no es usuario de la red social después de todo lo que ha padecido. Al ser preguntado por las consecuencias que le ha acarreado lo sucedido, ha confesado que «ha sido una hecatombe en mi vida». «Esto ha sido como si cayera una bomba en mi casa, me han amenazado de muerte a mí, a mis familiares, a mis perros; caí en una depresión y desde entonces tomo medicación», ha añadido.  Ha insistido en el juicio en la persecución sufrida. «Se montaban manifestaciones en la puerta de mi casa con banderas nazis y gente con banderas preconstitucionales y me tuve que ir a casa de mis padres; pero alguien filtró mi dirección y mi teléfono en las redes; me perseguían, estaba completamente amenazado y no me atrevía a salir de casa». El profesor ha negado que perteneciera a ninguna asociación antitaurina. «Solo soy socio de Intermón», ha agregado. La acusación particular, por su parte, ha respaldado la actuación del Ministerio Público y en sus preguntas ha sacado a relucir el calvario de la familia. La viuda ha puesto de relieve que el mensaje publicado por Belenguer en su muro de Facebook «era público, por lo que cualquiera lo pudo ver y de hecho hubo capturas y medios que se hicieron eco». Sanz ha relatado el «dolor insoportable» del fallecimiento de su marido en la plaza «en el ejercicio de su profesión» de torero y que, igual que recibió mensajes de apoyo, también proliferaron «otros más negativos que nos hacían mucho daño». Esa pena se ha prolongado en el tiempo y no ha desaparecido, ha apostillado. «Es muy duro, pero cuando se ensañan se agrava». «Tres años y medio después, el dolor perdura teniendo que leer ese mensaje todos los días», ha concluido en su escueto testimonio ante el juez. Tanto ella como los padres han manifestado que «jamás» el acusado se ha puesto en contacto con ellos para pedirles perdón. Este jueves, en el juicio, tampoco. Lo que hizo Belenguer, según ha quedado plasmado en la vista oral, es publicar en el mismo perfil de Facebook un comentario en el que se disculpaba porque alguien hubiera usado la cuenta a su nombre para ofender al torero fallecido a su familia.  El letrado de la compañía en España de Mark Zukerberg ha rebatido al Ministerio Público al que recrimina que «supla» a la acusación civil en sus pretensiones de indemnización. Así, el abogado ha explicado que la sociedad Facebook España «no es propietaria de los servidores o de administrar los contenidos, sino que lo que hace es dar soporte de marketing o comercial a empresas» con objetivos publicitarios. A su vez, ha remitido a Facebook Ireland como «entidad concreta» a la que debe dirigirse la Fiscalía segoviana.  El juicio contra el profesor Vicente Belenguer ha quedado visto para sentencia. En sus calificaciones finales, la fiscal ha endurecido su petición de penas y solicita para el presunto autor de las vejaciones contra Víctor Barrio y su familia cuatro años de cárcel por un delito de odio más otros ocho de inhabilitación en labores de enseñanza, así como doce meses de multa de 10 euros diarios a la viuda, a la madre, el padre y a la Fundación Toro de Lidia. Además, el Ministerio Público solicita el pago de una indemnización total de 40.000 euros por daños morales (10.000 para cada parte de la acusación). La acusación particular ejercida por la Fundación Toro de Lidia, por su parte, se ha sumado a la argumentación de la fiscal y solicita una indemnización total de 30.000 euros, 10.000 para cada familiar y mantiene una petición de tres años de cárcel o la alternativa de dos, según el tipo de delito de incitación a odio que considere aplicar el magistrado en caso de fallo condenatorio. La defensa de Belenguer ha pedido la libre absolución.

15/11/2019 13:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo quinto programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 17 de noviembre del 2019

Siguen los resúmenes de temporada en "Toros para todos", que abre su edición de este domingo (13:05 horas) con un curioso reportaje realizado en Vilches, en plena Sierra Morena, en la ganadería "El Añadío"; donde el equipo del programa con Enrique Romero a la cabeza serán testigos de una retienta de vacas bravas en el campo. Estas vacas, ahora ya madres, fueron tentadas cuando eran novillas y pasados los años, volverán a tentarse de la mano del maestro Curro Díaz, en la propia finca para ver si recuerdan la embestida. Antes de poder realizar dicha retienta, las vacas madres tendrán que ser separadas de sus becerritos y esta misión, como podrán comprobar los espectadores, no será nada fácil y pondrá en más de un apuro, al mayoral y al resto del equipo. A continuación se emitirá otro reportaje que tiene como protagonista a una vaca rebelde que no quiere abandonar el corral grande donde la han saneado junto a sus compañeras. Será en la ganadería de Flores Albarrán, también en Sierra Morena, en Andújar. Entre las mejores faenas del año, se recordará la gran actuación de José Tomás en Granada, única de la temporada, donde salió por la Puerta Grande. También el triunfo de Paco Ureña en Valencia y del Fandi en su Granada natal, así como los rejones de Jerez.

15/11/2019 16:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sumario del quinto programa del Redondel de Velevisa TV, domingo 17 de noviembre del 2019

El próximo domingo 17 de noviembre a las 21:30 de la noche en Velevisa TV, El Redondel, el programa taurino del periodista taurino malagueño José Daniel Rojo contará esta semana los siguientes temas: Actuación de Morante de la Puebla en México, el tercer episodio de Saber de toros, donde explicará una de las suertes fundamentales de la lidia que es La suerte de varas, una semblanza sobre los enanitos toreros y recordarán la faena de José María Manzanares que realizó este año en la feria de agosto al toro de Joaquín Núñez del Cuvillo, que fue premiada con el Capote de Paseo por la mejor faena del ciclo malagueño 2019. Esto y muchos temas, lo tendrán el próximo domingo 17 de noviembre a las 21:30 de la noche, en el Redondel de Velevisa TV. No se lo pierdan amigos aficionados.

15/11/2019 16:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el ganadero Luis Sánchez Urbina a los 95 años de edad

Hoy ha muerto en Salamanca a los 95 años de edad, el ganadero salmantino Luis Sánchez-Urbina, ganadero de El Sierro. Don Luis, siempre tan unido a su hermano Antonio, el titular de Sepúlveda tras la partición familiar y que tanto sufrió su temprana muerte, se supo ganar el don más allá de la tradición que siempre hubo de dar ese trato a los hombres de las grandes casas ganaderas. Don Luis, además, se lo ganó siendo un brillantísimo médico especializado en urología que contribuyó a llevar tan alto la prestigiosa Escuela Salmantina en todos sus destinos profesionales, desde Ecuador hasta su plaza en el hospital Virgen de la Vega, de Salamanca. Y en aquel médico de vocación que sembraba de humanidad su consulta y fue tan querido por compañeros y pacientes, había un ganadero de cuna que supo aprender el viejo oficio de criar toros bravos, arte heredado de don Ignacio, su padre, donde pronto supo enamorarse de la pasión ganadera que llevaba al lado de don Antonio, su hermano, criando aquellos toros anunciados a nombre de Sepúlveda y entonces con sangre Contreras que tanto prestigio lograron. Porque su alma ganadera siempre vivió en él y la fomentó allá donde estuvo, ejemplo de ello fue en su paso por la república de Ecuador, donde forjó su prestigio de eminente urólogo, pero a la vez también asesoró a varios ganaderos del altiplano a seguir los pasos para alcanzar el éxito. Y hasta se llevó a aquellas tierras a Manolo Cerezo, un vaquero del pueblo de Martín de Yeltes -Martín del Río, por el que aún sigue conociéndolo mucha gente- que además era picador de toros y pronto se convirtió en una leyenda en aquellas tierras, donde después acabaría poniendo en marcha un próspero negocio de leche. Después, con la partición familiar que llegó tras la muerte de don Ignacio, ya don Luis fundó su propia ganadería y no tardando muchos años se decantó por el encaste Atanasio Fernández, entonces era el más demandado por los toreros y muy aplaudido por los aficionados. Don Atanasio, en Campo Cerrado, finca muy cercana a Sepúlveda, con base del Conde de la Corte había criado ese toro ideal y tan demandado por las figuras durante décadas. Y con sus atanasios, don Luis alcanzó un nombre muy importante, donde contribuyó a ello su enorme categoría humana, su señorío, la bondad natural de la que hizo gala, valores que supo impregnar a sus hijos y nietos, quienes hoy lloran su marcha, también Julia, su mujer y perfecta compañera en la vida, con la que protagonizó una de las historias de amor más bonitas que se conocen. Desde entonces, la ganadería de El Sierro siempre fue un pilar del Campo Charro logrando éxitos muy celebrados. Y trascendían aún más porque don Luis era un hombre tan querido, tan entrañable y siempre con el perfecto complemento de Juan Antonio Marcos, un mayoral de lujo con el que bastaba una mirada para entenderse. Con Juan Antonio Marcos, otro gran señor que nos dejó el pasado verano y fue figura en el viejo oficio de conocedor, ambos formaron un dúo de conocimiento y pasión por el toro a la altura de su grandeza humana. Ahora, en este ecuador de noviembre que ya se embala para San Andrés, con el campo verde tras una semana de lluvias y ya han empezado a correr los regatos y el Yeltes ha repuntado, cuando los toros del prado de la calleja que tanto van a fotografiar los aficionados franceses, ya tienen el pelo erizado del invierno, don Luis marchó a la eternidad tras una longeva existencia, ya a punto de cumplir 96 años. Ahora queda para siempre el recuerdo de un señor que se ganó el don por sus virtudes humanas y por ese amor al toro bravo que marcó su longeva existencia. Desde pcctoros enviamos nuestro más sentido pésame a la familia del ganadero fallecido. DEP.

15/11/2019 19:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Historia de la corrida goyesca de la Feria Real de Antequera (Málaga)

20191116080206-el-pana2.jpg


Rodolfo Rodríguez "El Pana".

Hoy vamos a contar en pcctoros una historia que a la afición le va a gustar, y es la historia de la corrida goyesca que se celebra cada agosto durante la Feria Real de Antequera (Málaga). Una corrida de toros que entra en el abono malagueño donde han pasado leyendas del toreo como Antonio Chenel "Antoñete" que participó en las dos primeras ediciones al igual que Curro Romero, también ha pisado el ruedo antequerano el mexicano Rodolfo Rodríguez "El Pana" en el 2015 dejando un grato recuerdo en los aficionados. Y también han desfilado todas las figuras del toreo de la talla de Juan Mora, Enrique Ponce, Julián López "El Juli", Morante de la Puebla, Manzanares padre e hijo, Juan Antonio Ruiz "Espartaco", José Ortega Cano, entre otros. Algunas de estas corridas fueron televisadas y dejaron gratos recuerdos como la memorable faena del maestro Manzanares padre en la edición 2004 a un toro de Alcurrucén dejando a Antequera enamorada. La plaza de toros de Antequera, como ya conocen mis amigos aficionados (frase que digo siempre y me copio del periodista Daniel Herrera), ha sido visitada por pcctoros en tres ocasiones para ver clases prácticas de la Escuela Taurina de Málaga, y como no, dos clases magistrales que impartieron Vicente Barrera el año pasado en jornada matinal y este año la dio el sevillano Manuel Escribano y que tuvimos la suerte de verla con varios aficionados de Antequera. Una plaza de toros que tiene en el interior algunos azulejos conmemorativos como uno al maestro Paquirri que en paz descanse como reconocimiento de sus actuaciones en el ruedo malagueño entre otros. Ahora vamos a ofrecerles mis amigos aficionados, el listado de las ediciones de esta corrida el año de la corrida y como no, los integrantes del cartel. Si alguno les gusta como a mi, tomar buena nota, de las ediciones estas son. Preparen bolígrafo, papel o agenda taurina amigos. Allá va.


1998: Pablo Hermoso de Mendoza (rejoneador), Antonio Chenel "Antoñete" y Curro Romero.
1999: Antonio Chenel "Antoñete", Curro Romero y Rafael de Paula.
2000: José María Manzanares padre, Julio Aparicio y Morante de la Puebla.
2001: Luis Francisco Esplá, José Ortega Cano y David Fandila "El Fandi".
2002: Juan Mora, Enrique Ponce y Morante de la Puebla.
2003: Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y José María Manzanares hijo.
2004: José María Manzanares padre y Javier Conde mano a mano.
2005: José María Manzanares padre, Juan Antonio Ruiz "Espartaco" y Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri".
2006: Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Morante de la Puebla y Sebastián Castella.
2007: Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Julián López "El Juli" y Sebastián Castella.
2008: Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Manuel Jesús "El Cid" y Sebastián Castella.
2009: Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Manuel Jesús “El Cid”.
2010: Manuel Jesús “El Cid”, David Fandila "El Fandi" y Sebastián Castella.
2011: Manuel Jesús “El Cid”, Sebastián Castella y Daniel Luque.
2012: Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y Alejandro Talavante.
2013: David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
2014: David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y David Galván.
2015: Rodolfo Rodríguez "El Pana", Morante de la Puebla y Alejandro Talavante.
2016: Enrique Ponce, Joselito Adame y Saúl Jiménez Fortes.
2017: Manuel Díaz "El Cordobés", Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" y Saúl Jiménez Fortes.
2018: Morante de la Puebla, José María Manzanares hijo y Saúl Jiménez Fortes.
2019: Morante de la Puebla, José María Manzanares hijo y David de Miranda.

16/11/2019 08:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pepe Moral ya tiene nuevo apoderado Lionel Buisson

El torero sevillano de Los Palacios Pepe Moral ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con el francés Lionel Buisson para dirigir su carrera profesional durante la próxima temporada, un acuerdo que se ha sellado mediante el clásico apretón de manos. Cabe recordar que el sevillano había cesado recientemente la relación que le había mantenido unido a Julián Guerra las dos últimas temporada, al igual que Buisson se había desvinculado de la carrera de Rafaelillo a la que había estado ligado los últimos siete años. Moral ha cerrado este nuevo apoderamiento días después de ser intervenido de la lesión de rodilla que sufrió en Valdemorillo a principios de esta temporada.

16/11/2019 11:00 pcctoros Enlace permanente. Toros

Filiberto rompe con su apoderado Óscar Fernández

El torero murciano Filiberto y su hasta entonces apoderado Óscar Fernández, han roto su relación de apoderamiento que les mantenía unidos desde hace alrededor de dos años. A partir de ahora Filiberto intentará dar con la persona que le firme más contratos y con ello intentar confirmar en la plaza de toros de Las Ventas objetivo que ve cómo primordial para poder lanzar su carrera en un año que lo considera muy importante para su devenir en este mundo tan dificilísimo del toro. La ruptura ha sido totalmente amistosa y no podía ser de otra forma conociendo a torero y apoderados gente muy querida y respetada en el mundo del toro y sobre todo entre los profesionales. En estos dos últimos años el murciano Filiberto ha toreado un total de 23 corridas de toros además de una decena de festivales. Deseamos tanto a Filiberto cómo a su apoderado lo mejor para esta nueva etapa que comienzan por separado  a partir de ahora y que el torero calasparreño logre en la próxima temporada lo mejor de sus proyectos e ilusiones.

16/11/2019 19:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 16 de noviembre en los ruedos mexicanos

San Diego de la Unión, Gto.- Lienzo charro "El Pedregal". Tres cuartos de entrada. Corrida de toros. Toros de Marrón  bien presentados y de juego variado. Alejandro Martínez Vertiz: Ovación y oreja. Francisco Martínez: Oreja y ovación.

Ciudad Lerdo, Dgo.- Plaza  "Alberto Balderas". Corrida de toros. Toros de Golondrinas bien presentados y juego variado. El rejoneador Andy Cartagena: Ovación en su lote. Juan Fernando: Oreja y ovación.

Zacatecas, Zac.- Plaza "Monumental". Menos de un cuarto de entrada.Novillada internacional. Novillos de Torrecilla de buena presencia y  escaso juego para Ricardo Maldonado: Ovación. Sebastián Soriano: Silencio. Jusef Hernández Medina: Ovación. Rafael Soriano: Silencio. Manolo Jiménez: Silencio tras tres avisos. Raudel García: Silencio. César Carim: Vuelta y Diego Garmendia: Silencio. Incidencias: Manolo Jiménez se cortó la coleta al finalizar el festejo. En tanto que Hernádez Medina ganó la medalla por el 150 aniversario del seminario de Zacatecas.

Tlaxcala, Tlax.- Plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar. Festival benéfico. Tres cuartos de entrada en tarde nublada y fresca. Un novillo de Rancho Seco para rejones, cuatro de Marrón (1o., 4o., 6o. y 7o.), uno de San Pablo, otro de Fernando de la Mora y uno más de García Méndez (como regalo), de juego variado. El rejoneador Giovanni Aloi: Oreja. Eulalio López "Zotoluco": Ovación y dos orejas. Rafael Ortega: Palmas y ovación. Mario del Olmo: Oreja y oreja. Incidencias: Rafael Ortega regaló un novillo pese a estar prohibido por el reglamento taurino vigente. El Zotoluco se retiro antes de terminar el festival con el objetivo de llegar a la ciudad de Guadalajara, para estar presente durante el compromiso de mañana de su poderdante, Joselito Adame,  por eso no salió a hombros en compañía de Mario del Olmo.

Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos". Festival benéfico. Poco más de un cuarto de entrada en tarde fresca. Novillos de Medina Ibarra y Marrón de juego variado. Gerardo Adame: Oreja. Uriel Moreno "El Zapata": Palmas.Fermín Rivera: Palmas. Antonio García "El Chihuahua": Dos orejas y rabo. Juan Pablo Sánchez: Oreja. Sergio Flores: Palmas. Incidencias: El picador Guillermo Cobos se llevó un fuerte golpe en el hombro tras caer con el caballo mientras se disponía a realizar el paseíllo. El orden de lidia se alteró con la finalidad de que Gerardo Adame pudiera llegar al aeropuerto para tomar un vuelo a la Ciudad de México, donde participará en la tercera corrida de la Temporada Grande.

17/11/2019 08:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Bonita fiesta campera en Rion-des-Landes (Francia), nueve orejas

Rion-des-Landes (Francia), domingo 17 de noviembre de 2019. Fiesta campera. Novillos de Hermanos Jalabert, de buen juego; y un becerro de Hermanos Bats. Domingo López-Chaves, dos orejas; Manuel Escribano, dos orejas; Adrien Salenc, dos orejas; Kike, oreja; y el becerrista Jean Baptiste Lucq, dos orejas. Entrada: Tres cuartos.

17/11/2019 19:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 17 de noviembre en Perú y México

Lima (Perú), domingo 17 de noviembre de 2019. Tercera corrida de la Feria del Señor de los Milagros. Encuentro de las Naciones. Toros de Santa Rosa (1º, 3º y 6º) y Apóstol Santiago (2º, 4º y 5º). Desiguales de presencia y de juego deslucido salvo el buen 6º. Jerónimo, silencio; Luis Bolívar, silencio; Paco Ramos, silencio; Luis López, pitos tras tres avisos; Rafa Serna, silencio; y Jesús Enrique Colombo, vuelta al ruedo. Entrada: Media plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria del banderillero Carlos Tovar. Jerónimo confirmó su alternativa con Constante, nº 374, negro, de 555 kilos y del hierro de Santa Rosa. Paco Ramos confirmó con Obstinado, nº 419, negro, de 466 kilos y del hierro de Santa Rosa. Luis López hizo lo propio con Gitano, nº 13, negro bragado salpicado, de 590 kilos y del hierro de Apóstol Santiago.

Cadereyta, N. L.- Plaza "Cadereyta". Tres cuartos de entrada. Corrida de Aniversario. Toros de Rafael Mendoza bien presentados y de juego variado. Pesos: 455, 450, 500, 460, 470, 495 y séptimo de regalo sin dato de peso. El rejoneador Andy Cartagena: Dos orejas y dos orejas y rabo. Enrique Garza (grana y oro): Palmas y vuelta. Juan Fernando (grana y oro): Oreja y oreja y silencio en el de regalo.

Ciudad de México.- Plaza México. Tercera corrida de la Temporada Grande. Menos de un cuarto de entrada en tarde nublada, con algunas ráfagas de viento, y ligera llovizna a partir del 5o. Toros de La Estancia, bien presentados, parejos de hechuras, de variado comportamiento, de los que destacaron el 2o. por su calidad y el 5o. por su bravura. El 2o. fue premiado con arrastre lento. Pesos: 502, 524, 515, 595, 545 y 522 kilos. Miguel Ángel Perera (teja y oro): Silencio en su lote. Arturo Saldívar (malva y oro): Ovación tras aviso y ovación. Gerardo Adame (azul turquesa y oro): Leves palmas y silencio tras aviso. Incidencias: Destacó en banderillas Ángel González, que saludó en el 2o. Y en varas Carlos Domínguez hijo en varas, y un picó bien al 5o. Al final del paseíllo se rindió un minuto de aplausos a la memoria de El Loco Amado, fallecido en días pasados.

Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Tres cuartos de entrada. Segunda corrida de la Temporada. Toros de Jaral de Peñas bien presentados y de buen juego, entre los que destacó el 1o., 4o. y 5o.  que recibió el arrastre lento. Pesos: 530, 492, 485, 480, 490, 480 kilos. Antonio Ferrera (azul marino y oro): Dos orejas y oreja. Joselito Adame (caldera y oro): Palmas y oreja. Andrés  Roca Rey (negro y oro): Oreja y silencio.

Tizimín, Yuc.- Plaza “El Coso”. Lleno en tarde agradable. Corrida de rejones. Toros de Marrón y Garfías de buena presencia y juego variado, entre los que destacó el 3o. Pablo Hermoso de Mendoza: Ovación y dos orejas. Horacio Casas: Ovación en su lote. Incidencias: El sobresaliente Jorge López fue ovacionado por el público tras realizar variados quites durante la tarde.

18/11/2019 06:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán en la Plaza México (4º parte)

Los matadores de toros Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti y Ginés Marín serán esta semana los protagonistas de la cuarta corrida de la Temporada Grande en la Plaza México, donde se las verán ante un encierro de Villa Carmela. Una ganadería clásica en la temporada mexicana y que hoy toca el turno de hablarles amigos aficionados de contarles como fue la fundación de esta vacada jaliciense. Una ganadería de las que se lidian en los ciclos mexicanos y que siempre dan buenos resultados. A continuación, amigos de pcctoros, vamos a darles la información sobre la ganadería de Villa Carmela, una vacada con solera. La ganadería de Villa Carmela pastan sus reses en Lagos de Moreno en el estado de Jalisco. Su propietario es don Eduardo Arena Barroso (ya que su anterior propietario Alejandro Arena Torres Landa, falleció en el 2016 a consecuencia de una cogida que sufrió en el campo haciendo las curas a un toro). Las reses pastan en el rancho mexicano Las Trojes. Su divisa es negra, gualda y roja y fue fundada en el año 1940. En el año de 1940 don Luis R. Argüelles fundó esta ganadería en el municipio de Almoloya de Juárez en el Estado de México, con 30 vacas y 1 semental de la ganadería potosina de Santo Domingo, el cual desafortunadamente murió al caerle un rayo, lo sustituyó por un semental de San Diego de los Padres. Para 1951 agregó 1 semental que le obsequió don Luis Javier Barroso Chávez procedente de Pastejé de la simiente de Murube. Para el año de 1958 se trasladó al Municipio de Tlaxco, Tlaxcala y agregó 30 vacas y 2 sementales de la ganadería de Mimiahuápam. Lamentablemente don Luis falleció en 1969 dejando la ganadería en manos de sus hijos que la vendieron en 1972 a don Luis Javier Barroso Chávez quien vio por ella hasta 1977 en que la vendió a su actual poseedor, que ese mismo año la cambió de ubicación al municipio de Aculco, Estado de México. En 1987 en Torreón, Coahuila, Ricardo Sánchez se lleva dos orejas el 29 de octubre. El 30 de septiembre de 1991 en Aculco Alfredo Feriño indultó al tercero de la tarde cortándole las dos orejas y el rabo. En 1993 se compraron 40 vacas y 2 sementales de José Garfias, en 1998 otro semental de San Martín y adquirió en el año 2000 uno más español, de don Luis Barroso Barona. En ese mismo año se adquirieron 25 vacas y un semental de Las Huertas.  Esperemos que salgan buenas las reses y veamos triunfar a los toreros y en especial a nuestro compatriota Ginés Marín y veamos la corrida por Movistar Plus cuando este puesta y veamos el juego de los toros.

18/11/2019 06:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Historia de las ganaderías mexicanas nueva sección de pcctoros

Desde que empezara la Temporada Grande en la Plaza México hace tres semanas, los amigos aficionados que visitan mi web taurina, hemos abierto una sección nueva para dar cabida a las mejores ganaderías del campo bravo mexicano a través de la sección Historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán en la Plaza México durante la Temporada Grande 2019-2020. Una sección que ha tenido buen arraigo entre los hermanos mexicanos que tengo de entablar amistad con ellos por redes sociales y que me platican mucho. Esperemos que los amigos aficionados de pcctoros, disfruten de esta sección, pronto haré otra con las de Colombia, otra tierra hermana donde también hay ganaderías muy importantes y ferias de gran categoría. 

18/11/2019 07:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Antonio Ferrera portada de la revista taurina 6toros6

20191118115433-ejpqnfdwsaaplbm.jpg

El torero Antonio Ferrera será el protagonista de la portada del número 1325 de la revista taurina 6toros6. El torero de Bunyola ha vivido este año una de las mejores campañas desde su reaparición, con triunfos en Madrid donde abrió este año dos veces la puerta grande dando su arte en el ruedo. En la revista de esta semana, tenemos en este número, una revista muy rica en contenidos. Lo primero que analizan esta semana es la rueda de prensa que ofreció hace una semana el torero de Getafe, Javier Cortés explicando como esta viviendo el calvario que lleva desde que sufriera la grave cogida el pasado 15 de septiembre en Madrid. También veremos un proyecto para la plaza de toros de Bilbao por parte de la nueva empresa adjudicataria. Esta semana por las crónicas que la periodista mexicana Marysol Fragoso, las reseñas de las corridas de Guadalajara y la Plaza México. La revista en seis páginas analizará la temporada mágica que ha cuajado Antonio Ferrera. En la sección Acontecimientos del 2019, analiza la tarde redonda de Pablo Aguado de Sevilla donde cortó cuatro orejas. Estarán esta semana en las ganaderías de Valderubio y Valdeflores. En cuanto a los novilleros, esta semana entrevistan al gaditano Francisco Montero, último Zapato de Oro de Arnedo. Esta semana, el número trae la primera parte de la relación de las corridas de toros celebradas esta temporada. En la historia, analizarán en cuatro páginas el centenario del nacimiento del torero Manuel Álvarez "El Andaluz", la crónica de la corrida de la feria taurina de Lima (Perú). Esto y los artículos de opinión de Federico Arnás, el director José Luis Ramón y Alfonso Santiago y una nueva entrega de la Enciclopedia Saber de Toros lo tendremos esta semana en la revista 6toros6. Por el precio de 4€ lo tienen el miércoles en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!

18/11/2019 11:40 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pablo Aguado llega a un acuerdo de apoderamiento con Curro Vázquez

El torero sevillano Pablo Aguado ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con Curro Vázquez, que dirigirá la carrera del sevillano en unión con quienes han sido sus mentores en los últimos cinco años: Antonio y Fran Vázquez, hermano y sobrino de Curro, respectivamente. Pablo Aguado se encuentra en América, preparando sus inminentes compromisos en Lima y la plaza Monumental de México, en ambas plazas confirmará la alternativa.

19/11/2019 12:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Diego Ventura vuelve a los ruedos tras su lesión en León Guanajuato (México)

La empresa taurina mexicana Espectáculos Taurinos de México -ETMSA- ha cerrado la tradicional Corrida Guadalupana de León (México), que se celebrará el jueves 12 de diciembre en la plaza de toros La Luz. El cartel lo integran el rejoneador Diego Ventura -que reaparecerá tras el percance que sufrió el pasado 10 de noviembre en Guadalajara- y los matadores de toros Uriel Moreno “El Zapata” y Ginés Marín, lidiándose para la ocasión dos toros, para rejones, de Fernando de la Mora, y cuatro de Pepe Garfias, para la lidia a pie. Diego Ventura tiene por delante algo menos de un mes para terminar de recuperarse de la fractura del codo izquierdo, una lesión que le mantiene desde entonces en reposo absoluto y con el brazo aún inmovilizado, lo que le ha hecho perderse la corrida en Irapuato y que se aplace al 15 de diciembre la prevista en Tijuana. Por otro lado, la empresa ha anunciado que los niños menores de doce años pondrán entrar gratis a zonas generales del tendido acompañados de un adulto.

19/11/2019 12:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen las seis ganaderías para la corrida concurso de Vic Fezensac (Francia) 2020

La plaza de toros francesa de Vic Fezensac, ya tiene cerrado su elenco de ganaderías por el Club Taurino Vicois, y que tomarán parte en la corrida concurso que cada año se programa en la Feria del Toro de Vic-Fezensac. El festejo, que en 2020 se celebrará el 31 de mayo en horario matinal, contará con la participación de las siguientes divisas: Partido de Resina (antes Pablo Romero), Cura de Valverde, Peñajara de Casta Jijona, Rehuelga, Flor de Jara y Los Maños. La corrida concurso completará un abono que se desarrollará durante el fin de semana de Pentecostés, los días 30 y 31 de mayo, y 1 de junio, y que como como se dio a conocer hace unas semanas, anuncia también a los hierros de José Escolar Gil, Herederos de José Cebada Gago y Pedraza de Yeltes, además de una novillada de Raso de Portillo.

19/11/2019 17:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tibo García rompe con Julien Lescarret y Jeremy Banti

El torero francés Tibo García ha decidido dejar de ser apoderado por el tándem compuesto por Julien Lescarret y Jeremy Banti, siendo la ruptura de mutuo acuerdo. El torero de Nimes ha toreado un total de seis corridas de toros durante la temporada 2019 entre España y Francia. Tibo García ha tomado la alternativa esta temporada en la localidad francesa de Saint-Gilles cortado dos orejas en el toro de la ceremonia, por cierto su padrino fue el también matador de toros francés Sebastián Castella. También hizo el paseíllo en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid en la primera de las novilladas nocturnas el 4 de julio, recibiendo palmas en la lidia del novillo de El Freixo. Deseamos lo mejor tanto al torero cómo a sus ya ex-apoderados durante esta próxima temporada 2020.

19/11/2019 18:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Absuelto Vicente Belenguer Santos tras ser juzgado

El profesor valenciano Vicente Belenguer Santos, el que celebró la muerte del torero segoviano Víctor Barrio en sus redes sociales mofándose del torero y familia, ha sido absuelto por el Juzgado de lo Penal número 1 de Segovia. "El juez considera que la viuda y los padres fueron víctimas de un voraz episodio de odio y deja la puerta abierta a que reclamen por otra vía", según la nota de prensa emitida por el juzgado y argumenta que "el delito de odio no es aplicable a este caso porque el Código Penal no incluye al mundo de la tauromaquia como colectivo vulnerable". El Código Penal solo incluye los motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad, pero no la tauromaquia. A pesar de ello, el juez señala que "una absolución por el delito concreto invocado por las acusaciones no debe ser entendida, en modo alguno, como una justificación parcial de tan nefanda conducta. No cabe confundir libertad de expresión con libertinaje de expresión, toda libertad democrática es una libertad responsable donde quien la ejerce es a la vez consciente que debe obrar con respeto al contrario con el que se discrepa". "El hecho de que por este Juzgador no se otorgue a la familia una respuesta penal en el sentido interesado -continua el juez-, no significa de modo alguno que no se ha producido un perjuicio gravísimo, y que el Ordenamiento de algún otro modo, no por el precepto legal invocado, debe reparar la situación de regodearse en el dolor ajeno que ha tenido que lamentablemente sufrir la familia de Don Víctor".

20/11/2019 11:17 pcctoros Enlace permanente. Toros

Próximamente en pcctoros... historia de las ganaderías colombianas

Próximanente tendremos en pcctoros una nueva sección que muchos aficionados darán que hablar en próximas temporadas taurinas y me hablen bien de ella, y es la historia sobre las ganaderías colombianas. Este año empezaré el mes que viene cuando sea la feria del Señor de los Cristales de Cali, donde a lo largo de la semana, contaremos a los amigos aficionados la historia de las vacadas colombianas que se lidiarán en el coso colombiano de Cali. El ciclo de Cali, comenzará el jueves 26 y concluirá el martes 31 de diciembre y el abono está compuesto por cuatro corridas de toros, una novillada con picadores y el tradicional festival nocturno, una de las citas mas ineludibles del calendario en Colombia.

20/11/2019 11:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Justo Jiménez es el nuevo apoderado del novillero Alejandro Gardel

El novillero Alejandro Gardel tiene para la próxima temporada nuevos retos, nuevas metas y nuevas ilusiones del novillero madrileño que tras haber pasado casi en blanco la temporada 2019 ha llegado a un acuerdo de apoderamiento como punto de partida de sus nuevos tiempos. La carrera de Gardel será dirigida por Justo Jiménez, hombre de negocios, que llega de la empresa privada y que debuta en el campo del apoderamiento. El acuerdo se ha sellado de forma amistosa y con un apretón de manos. El objetivo es relanzar la carrera del novillero y potenciar sus cualidades. “No quiero caer en el tópico de decir que estoy muy ilusionado pero en este caso lo estoy porque esta es una oportunidad que no quiero ni puedo dejar escapar”, afirma Gardel. “Lo he pasado mal y durante este año he preferido esperar, pensar, buscarme a mí mismo y retomar mi carrera cuando he visto las cosas claras y estoy convencido que no se me va a escapar mi mayor objetivo en la vida que es torero”, subraya. Alejandro Gardel debutó con caballos en agosto de 2016 y estuvo toreando con regularidad las temporadas 2017 y 2018, logrando éxitos relevantes. La muerte de quiera su maestro y mentor, Palomo Linares, fue un golpe que afectó su carrera y su moral. “Ahora solo miro al futuro. Es mi momento”, concluye Alejandro.

20/11/2019 16:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Román ha roto con Rafa Garrido, Nacho Lloret y Fran Vázquez

El torero valenciano Román y su tándem de de apoderamiento, formado por Rafa Garrido, Fran Vázquez y Nacho Lloret, han decidido, de mutuo acuerdo y de forma cordial, poner fin a la relación profesional de apoderamiento, según ha informado el torero en las redes sociales. El valenciano y Nautalia Management comenzaron su relación en la temporada 2017.

20/11/2019 18:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sumario del Kikiriki de Toros TV, jueves 21 de noviembre del 2019

20191121091647-9ed79e7db5a69a98cf703e698e9c8e15.jpg


Carlos Val-Carreres será uno de los tertulianos del Kikirikí.

Esta noche en el programa El Kikirikí del Canal Toros TV de Movistar Plus tendrán una tertulia que mucha gente hablará mucho y es "Cirujanos taurinos: los ángeles del toreo".  David Casas
moderará este debate junto a cuatro importantes médicos de la cirugía taurina como Máximo García Padrós (Las Ventas de Madrid), Carlos Val-Carreres (Zaragoza), Enrique Crespo y Ángel Villamor contarán como es la cirugía taurina y los cambios que ha dado las enfermerías de las plazas de toros. Esto y mucho más esta noche a las 10 de la noche en el Dial 67 de Toros TV de Movistar Plus. ¡¡¡No se lo pierdan!!!

21/11/2019 09:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vivencias de mi vida taurina, ¿cómo pillo las fotos de los toreros?

A lo largo de estos años que llevo de aficionado taurino, me encanta tener como siempre hacen los aficionados, guardar las fotos de todos los toreros (sus ídolos) y muchas de ellas las tengo dedicadas. En dos carpetas archivadoras. En un maletín grande, guardo las que son grandes como las de José Tomás, Fernando Robleño, Víctor Puerto entre otras y luego en una más pequeña, las otras fotos como las de Enrique Ponce, El Juli, Cayetano y Francisco Rivera Ordóñez, y muchas más que iré coleccionando. En Málaga, cuando llega la feria taurina de agosto, pongo en una tabla todos los toreros que tengo clasificados por los escalafones como matadores de toros, novilleros con y sin picadores y rejoneadores. Y pongo los toreros que no tengo en un listado provisional y luego en la tabla pongo un tick si es conseguido o no.

21/11/2019 09:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nacho de la Serna es el nuevo apoderado de Jesús Enrique Colombo

El torero venezolano Jesús Enrique Colombo estará dirigida a partir de ahora por Nacho de la Serna, después de que ambas partes hayan llegado a un acuerdo por tiempo indefinido. Así pues, De la Serna, tras apoderar a Fortes durante dos temporadas, se hace cargo de la administración del torero venezolano. Jesús Enrique Colombo toreó la última temporada en plazas de la relevancia de Madrid, donde el pasado 12 de octubre cuajó una notable actuación, además de en Valencia, Nimes o Dax, entre otras.

21/11/2019 11:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recuerdos de colecciones taurinas de libros taurinos

En el año 2000, el diario ABC, daba cada domingo un tomo de una enciclopedia taurina para que el aficionado taurino pueda también resolver las dudas. La enciclopedia en cuestión era El Cossío 2000. Cada semana el diario ABC, traía cada domingo un tomo y tuve la suerte de completarlo. Los tomos de aquella edición del Cossío 2000 eran los siguientes:

Tomo 1 El toreo I
Tomo 2 El toreo II
Tomo 3 El toro I
Tomo 4 El toro II
Tomo 5 La plaza I
Tomo 6 La plaza II
Tomo 7 La fiesta I
Tomo 8 La fiesta II
Tomo 9 Los toreros I
Tomo 10 Los toreros II
Tomo 11 Los toreros III
Tomo 12 Los toreros IV
Tomo 13 La tauromaquia en el siglo XXI
Tomo 14 La Lidia (láminas de la revista antigua taurina).

Y en el 2007, el diario El Mundo, traía la última edición de la mejor obra de consulta que todo buen aficionado tiene en su casa y siempre es, la mejor obra de consulta para dudas y preguntas, El Cossío 2007. En la que el aficionado como yo, consultamos multitud de dudas y leer las biografías taurinas de los toreros. Estos fueron los 30 tomos de dicha enciclopedia.

1. Vocabulario y anecdotario
2. El toro bravo I
3. El toro bravo II
4. El toreo
5. La historia
6. Reglamento y plazas de toros
7. El toreo fuera de España
8. Literatura y el periodismo
9. Arte I
10. Arte II
11. Inventario biográfico A-Z
12. Inventario biográfico A-Z
13. Inventario biográfico A-Z
14. Inventario biográfico A-Z
15. Inventario biográfico A-Z
16. Inventario biográfico A-Z
17. Inventario biográfico A-Z
18. Inventario biográfico A-Z
19. Inventario biográfico A-Z
20. Inventario biográfico A-Z   
21.Crónicas (1793-1873)
22.Crónicas (1874-1882)
23.Crónicas (1883-1887)
24.Crónicas (1888-1903)
25.Crónicas (1904-1919)
26.Crónicas (1920-1930)
27.Crónicas (1931-1941)
28.Crónicas (1942-1947)
29.Crónicas (1948-1980)
30.Crónicas (1981-2007)

Con el paso del tiempo, he ido comprando libros de grandes autores como el periodista Fernando Fernández Román (que tengo tres libros), y muchos más que tengo en mi biblioteca taurina que iré leyendo para aprender mas sobre la fiesta taurina.

21/11/2019 11:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

David Gomes con nuevos apoderados

El empresario taurino, matador de toros y apoderado Jorge Arellano regresa al mundo de los rejones para apoderar al caballero luso David Gomes en compañía del taurino portugués Paco Duarte. El acuerdo se ha sellado con el tradicional apretón de manos y supone el regreso de Arellano al apoderamiento de rejoneadores, toda vez que ya se hizo cargo de la carrera de Joao Moura hijo.

22/11/2019 12:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 23 de noviembre del 2019, emisión 1660 y cuadragésimo sexto programa de la trigésimo tercera temporada

Dos ganaderos, dos filosofías, dos conceptos y dos mercados se solapan esta semana en Tendido Cero. Justo Hernández, responsable de Garcigrande y Domingo Hernández, hierros que están en lo más alto, responde en una amplia entrevista a distintas cuestiones latentes. Sus toros llevan varios años de regularidad y triunfos indiscutibles  en las principales plazas. ¿Cuál es su secreto?. Por otro lado, y con motivo de su retirada de la primera línea al frente de la ganadería, el programa homenajea a Fernando Cuadri, ejemplo de integridad, responsabilidad y humildad. Y lo hace recordando un reportaje en el que además de hablar del encaste que pasta en Trigueros, hace una repaso a los secretos menos conocidos que se esconden en el día a día en esa relación del hombre con los animales, en especial el toro de lidia. La admirable historia de un aficionado parapléjico que es capaz de ponerse delante de una becerra, la actualidad y un nuevo capítulo de La Tauromaquia en la Historia completan los contenidos del espacio.

22/11/2019 12:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sumario del sexto programa del Redondel de Velevisa TV, domingo 24 de noviembre del 2019

El próximo domingo 24 de noviembre, a partir de las 21:30 de la noche, el programa de El Redondel de Velevisa TV, presentado por José Daniel Rojo contará esta semana los siguientes temas: Antonio Ferrera en Guadalajara. Recordamos la faena de Pablo Aguado en Sevilla y al Maestro Rafael Ortega. Esto y más temas lo tendrán el próximo domingo en El Redondel con José Daniel Rojo, no se lo pierdan.

22/11/2019 12:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mariano de la Viña puede recibir el alta hospitalaria este fin de semana

20191122122429-7b13c41ad0b1d7732171c44da7db6a2c-xl.jpg

Más de 40 días los que hayan transcurrido desde que el banderillero albacetense Mariano de la Viña sufriera esa terrible cogida en la plaza de toros de Zaragoza que le hizo estar al borde de la muerte durante los primeros días, pero que gracias a la rapidísima intervención del doctor Carlos Val-Carreres y su equipo pudieron remontarlo y en unos días poder tenerlo entre nosotros, en Albacete, donde todos los aficionados tienen ganas de verlo y darle un abrazo. El torero de plata ha ido evolucionando, casi al día, durante las primeras jornadas tras la cogida, y semanalmente con las informaciones que nos ha ido facilitando el propio doctor Val-Carreres, con una amabilidad y atención exquisita, la progresión de Mariano ha sido siempre satisfactoria, y el propio doctor nos ha informado que, durante este fin de semana, le dará el alta y podrá viajar hasta su casa. «El alta se producirá durante este fin de semana, pues Mariano va francamente mejor, aunque todavía hay que esperar unos días para que se marche a Albacete y allí ponerse en manos de lo que digan mis compañeros. Las sesiones a que está siendo sometido en la cámara hiperbárica están dando buen resultado, ya que se trata de oxigenar al cien por cien los tejidos y de esta forma crecen más los tejidos de granulación, que es como se denomina». Poco a poco la vid de Mariano se va normalizando. «De momento camina con muletas, pero la evolución es muy buena, pues la alimentación es normal y no podemos dar un pronostico en cuanto a su recuperación total porque hay que esperar todavía, entre otras cosas para poder ver la evolución, además todavía tiene contusionado el nervio ciático y hay que esperar para ver la evolución».

22/11/2019 12:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

Y finalmente ha sido dado de alta el subalterno manchego

20191122122731-7b13c41ad0b1d7732171c44da7db6a2c-xl.jpg

Este viernes ha abandonado el centro sanitario de Zaragoza Mariano de la Viña, tras permanecer 40 días ingresado desde el 13 de octubre tras la espeluznante cogida muy grave que sufrió. El parte médico del banderillero de Enrique Ponce era aterrador, con esa «situación cataclísmica» a la que hacía referencia el parte médico del doctor Carlos Val-Carreres. Así rezaba al completo: «Cornada en el triángulo de Scarpa derecho con orificio de entrada de 12 centímetros y dos trayectorias, una ascendente de 27 centímetros que arranca la arteria femoral superficial y rompe en su porción distal la arteria iliaca interna. Rotura de los músculos sartorio y adductor mediano penetrando en espacio retroperitoneal. Otra cornada en región glútea izquierda con orificio de 8 centímetros y trayectoria hacia delante de 22 que penetra por la escotadura ciática alcanzando el espacio entre recto y vejiga tras arrancar la arteria iliaca interna en su origen. Traumatismo craneoencefálico pendiente de diagnóstico en la imagen. Entró en la enfermería en situación cataclísmica, inconsciente, con hemorragia de gran intensidad. Pronóstico muy grave». Mariano de la Viña sufrió la dramática cogida el 13 de octubre, en la última corrida de la Feria del Pilar. «Luchamos contra el tiempo», señaló entonces el doctor Carlos Val-Carreres al recordar cómo llegó a sus manos el subalterno. «La celeridad en el traslado fue primordial porque perdía muchísima sangre, sin pulso, con la tensión al límite de la vida y hubo que luchar contra el reloj», relató el cirujano. «No podíamos perder un segundo en cortar el traje, había que intentar estabilizarlo, ni de anestesiarlo. Así se intubó, y así se cogieron las primeras vías, con una tensión que apenas llegaba a cuatro». El percance sobrevino en el segundo toro del lote de Enrique Ponce, «Sigiloso», de Montalvo, de 544 kilos. Difícil será borrar aquella imagen: de una cornada casi mortal al milagro.

22/11/2019 12:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Antonio Ferrera tres semanas de baja por una lesión

20191122172008-4b259a377bbce836496db1bd3fbb7ec1-xl.jpg


Antonio Ferrera.

El torero Antonio Ferrera será baja en el Magno Festival Taurino del Cortijo Los Fernández debido a un edema y dolor en el tobillo del pie derecho. El torero se ha resentido de un esguince grado III sufrido el pasado mes de octubre y posterior complicación por quemadura de segundo grado por aplicación de cloruro de etilo.  Según el parte médico, el torero debe estar al menos durante tres semanas de reposo, para posteriormente comenzar su rehabilitación.

22/11/2019 17:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cambio de ganadería para este domingo en la Plaza México

La ganadería anunciada de Villa Carmela para este domingo 24 de noviembre en la Plaza México, no se podrá lidiar finalmente esta semana en el embudo mexicano y en su lugar saltará un encierro de Fernando de la Mora Ovando. Una ganadería que tuvo la fortuna de lidiar un toro para rejones en el festejo inaugural y para este domingo se lidiará un encierro completo que se las verán Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti y Ginés Marín. Ya que la ganadería anunciada  de Villa Carmela, ha sufrido dos bajas en sus reses, al quedar ambos toros inutilizados en las corraletas del embudo mexicano. Hoy le vamos a ofrecerles amigos aficionados, la historia de esta ganadería mexicana que siempre es un prestigio seguir las ferias americanas y esta es una de ellas. La ganadería de Fernando de la Mora Ovando pastan estas reses en el rancho Cerro Frío, en Tecozautla en el estado de Hidalgo, si divisa es amarilla y blanca, fue fundada en el año 1959. En 1959 su abolengo, tradición y vocación llevaron a don Fernando de la Mora Ovando a fundar su casa ganadera como Salitrillo, con 60 vacas y 2 sementales de Tequisquiapan, en el mismo sitio donde ahora se ubica. Debutó en 1966 en la ciudad de Puebla: seis novillos para Antonio Lomelín, Ernesto San Román El Queretano y Leonardo Manzanos, a quien le correspondió “Poblano” No. 3 que mereció el indulto, Se presentó en la Plaza México el 15 de julio de 1984 con seis novillos para Alberto Ortega, Alberto Galindo El Geno y Roberto Miguel. Lidió su primera corrida en esa plaza el 12 de mayo de 1985: seis toros para Mariano Ramos, Jorge Gutiérrez y José Nelo Morenito de Maracay. Muchos triunfos ha cosechado don Fernando quien con dignidad ha sostenido en alto los conocimientos y el amor por el toro que aprendió de su señor padre, uno de los pilares fundamentales de la ganadería brava mexicana desde mediados del siglo XX, en honor de quien cambió el nombre de la dehesa a Fernando de la Mora en 1988. El 16 de febrero de 1992, en un mano a mano entre Jorge Gutiérrez y José Ortega Cano en la México, al diestro cartagenero le correspondió en quinto lugar “Seda Gris”, que sería proclamado como el toro de la temporada, al cual le bordó una faena extraordinaria que culminó con un volapié perfecto y le cortó las dos orejas. A partir de 1993 agregó 3 sementales de San Martín. El 10 de marzo de 1996 en una corrida de ocho toros, el que cerró plaza de nombre “Media Luna”, berrendo alunarado, mereció el honor del indulto, luego de que lo toreó Alfredo Ríos El Conde. Fue tan bravo que una vez perdonada su vida, quería seguir peleando y tardaron veinte minutos para regresarlo a los corrales. El 23 de enero de 1997 en el Palacio del Arte de Morelia, a Francisco Dóddoli le correspondió otro dechado de bravura y clase que fue indultado. Muchos son los toros de esta casa que han merecido tan alto honor, más otros que, sin llegar al indulto, han permitido el triunfo de los toreros.

22/11/2019 18:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cinco orejas en el festival matinal del Cotolengo de Albacete

Albacete, sábado 23 de noviembre. Festival con picadores a beneficio de la institución Sagrado Corazón, El Cotolengo. Reses de Las Ramblas, Samuel Flores, El Retamar, Sancho Dávila, Criado Holgado y Los Chospes. Andrés Palacios, ovación; Miguel Tendero, ovación; Sergio Serrano, dos orejas; Pedro Marín, oreja; Diego Carretero, oreja; y Alejandro Peñaranda, oreja. Entrada: Un cuarto. Incidencias: Andrés Palacios fue atendido en la enfermería de un esguince en la rodilla derecha y parameniscitis externa, además de artritis traumática del primer radio del pie derecho, de pronóstico reservado.

23/11/2019 17:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Emilio de Justo cierra su equipo de apoderados

El torero extremeño Emilio de Justo ya tiene cerrado su equipo de apoderados para la próxima temporada taurina 2020. Será Alberto García y ahora se une Simón Casas que será el tándem que, desde este momento y por tiempo indefinido, gestionará la carrera del torero extremeño. A la experiencia de Simón Casas, se suma la juventud e ímpetu de Alberto García quien ha estado durante los dos últimos años junto a Emilio de Justo. Ambos apoderados llevarán las contrataciones de manera conjunta en consenso con el matador.

24/11/2019 17:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recuerdos de grandes tardes taurinas que he vivido en varias plazas de toros

A lo largo de estos años que llevo presenciando festejos taurinos, he presenciado buenas y malas corridas que guardo en la memoria de mi vida taurina. ¿Recordáis la faena de Javier Conde en la noche mágica del 95? ¿Recordáis la primera vez que vi torear a José Tomás en el 2007? Esto y muchas faenas que voy a ir contando en mi sección "Las vivencias de mi vida taurina". En el año 1995, como ya dije en una vivencia posterior en pcctoros, viví algunas faenas que quedarán en la retina de mi vida. Tenía 9 años de edad cuando presencié cinco corridas de la feria de aquel año y pude disfrutar de grandes maestros de la talla de José Miguel Arroyo "Joselito", Enrique Ponce, Jesulín de Ubrique, Manuel Díaz "El Cordobés", Javier Conde, entre otros. La primera de aquellas cinco corridas que presencié aquel año fue una corrida de José Luis Pereda y Enrique Ponce cortó la única oreja de la tarde. Al día siguiente, las cámaras de TVE, con Fernando Fernández Román, narrando la corrida, estuvieron retransmitiendo una corrida realmente preciosa. El cartel lo componían Juan Antonio Ruiz "Espartaco", Jesulín de Ubrique y el local Javier Conde ante una corrida de José Luis Osborne. Lo que recuerdo de aquella corrida fue que la ex alcaldesa de Málaga, Celia Villalobos, entregaba a Espartaco el Capote de Paseo por la mejor faena del año anterior, 1994. Al día siguiente viví dos festejos, uno por la tarde y uno por la noche. Por la tarde, cortarían una oreja Joselito y Rivera Ordóñez, y Finito se llevó el peor lote. Esa misma jornada, en horario nocturno, La Malagueta quedó enamorada por las dos lecciones taurinas que realizó el malagueño Javier Conde ante dos toros de Jandilla, cortando cuatro orejas siendo el único matador en abrir la Puerta Grande Manolo Segura, compartiendo mano a mano con Manuel Díaz "El Cordobés" que paseó una oreja. Al día siguiente, con Litri, Enrique Ponce y Jesulín de Ubrique, vivimos una corrida que no quedará en la memoria taurina. Aunque he vivido grandes faenas sigo contando hoy. Y en ese mismo año de 1995, gané el primero de los muchos premios radiofónicos. Y era el siguiente, a través de una pregunta taurina, el primer oyente que daba la respuesta correcta a la siguiente pregunta. ¿Qué matador de toros madrileño eligió Málaga para tomar la alternativa? Y yo llamé para dar la respuesta y en efecto, la respuesta era José Miguel Arroyo "Joselito", y gané gracias a esa pregunta, dos palcos para presenciar la alternativa de Javier Conde que la recibió de manos de su amigo El Niño de la Capea y con el testimonio de Jesulín de Ubrique ante un encierro de Zalduendo. Luego he ido ganando en Carrusel Taurino dos lotes de regalos de Canal Sur como bolígrafos, camisetas, gorras, etc. Y dos premios de los memorables que he ganado en el Carrusel Taurino fueron los que gané en el 2012 con la Vivencia de Huelva que pude vivir lo que era un día entero en el coso choquero donde fui a conocer en persona a los maestros El Juli y Talavante y hace dos años, en mayo del 2017, gané dos entradas para una corrida de la feria de la Salud de Córdoba donde presencié junto a mi padre, una corrida de toros donde actuaron Enrique Ponce, Finito de Córdoba y Cayetano Rivera con toros de Juan Pedro Domecq, y quiero agradecer en este escrito a Noelia López, la jefa de prensa de la FIT por ofrecernos las dos entradas y llevarnos al patio de caballos para que pudiera conseguir la firma de Cayetano en la foto que me llevé. En dos años seguidos, ese del 2017 y el 2018, tuvimos la suerte de acudir, a la localidad sevillana de Utrera, donde hemos presenciado sendas novilladas sin picadores de las escuelas taurinas de Andalucía donde vimos varios alumnos de diferentes escuelas andaluzas, como Rafael León, Aguilar Tavares, Jesús Rivero, entre otros. En esa plaza sevillana, cuya gestión la llevaba el sanluqueño Carmelo. También hemos estado en la plaza de toros de Marbella, en el año 2012, presenciando junto con mis padres, una novillada sin picadores donde participó en ella, uno de mis amigos taurinos de los muchos que tengo, Pedro Alberto "El Gastoreño" y que nos brindó uno de sus novillos.  Y seis años después, en el 2018, estuvimos presentes en la alternativa de mi amigo, en la localidad gaditana de Olvera, donde pudo cumplir su sueño de convertirse en matador de toros de la mano de Finito de Córdoba y con el testimonio de David Fandila "El Fandi" (mi ídolo). Hay cantidad de recuerdos que tengo todavía marcado en la vida mía y sigo viviendo momentos maravillosos en la Malagueta como esa memorable faena de Enrique Ponce en el 2017, al toro Jaraiz de Juan Pedro Domecq, indultado por el ex presidente Ildefonso del Olmo y años atrás en el 2006, en un festival homenaje a Andrés Torres "El Monaguillo", el sevillano Manuel Jesús "El Cid" tuvo la suerte de indultar un excelente novillo de Jandilla, de nombre Tramoyista. También recuerdo muchas novilladas sin picadores que he presenciado en el certamen internacional donde han toreado un sinfín de amigos míos como Javier Orozco, José Antonio Lavado, María del Mar Santos, Fortes, Fernando Rey, Juan Sarrión, Fran Gómez, Antonio Moscoso, y también conocer a los profesores de las escuelas taurinas como El Cartujano de Badajoz, Sebastián Cortés de Albacete entre otros. Otra plaza de toros de la que tuve suerte de ir a ver toros fue a la de Granada, en el año 2017, el maestro Víctor Puerto, tuvo la gentileza de invitarnos a mis padres y a mi a ver dos eventos taurinos en un mismo día. Por la mañana tentadero público y luego por la tarde, una clase magistral que impartió Víctor Puerto y David Moreno "Alcazabeño". Una tarde que marcó la trayectoria taurina del maestro Puerto donde el torero demostró su raza ante un bravo novillo de Sorando, lástima que luego varios pinchazos privaron a Víctor del rabo pero dejó una buena faena. También hemos visitado Antequera en tres visitas en 2010, 2018 y 2019 respectivamente viendo como dije en escritos anteriores, una clase práctica de la escuela taurina de Málaga y dos clases magistrales impartidas por Vicente Barrera y Manuel Escribano respectivamente.

24/11/2019 17:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan José Trujillo ficha por la cuadrilla de Morante de la Puebla

El torero sevillano José Antonio Morante de la Puebla ha cerrado en el día de hoy la incorporación de un nuevo banderillero a sus filas. Se trata del gran peón malagueño Juan José Trujillo torero que ha estado libre esta pasada temporada 2019. El principal motivo es que el maestro Morante ha dejado de contar con su banderillero fijo José Antonio Carretero por fuerza mayor, al tener este que someterse a una delicada operación de una lesión en las vértebras. Esto ha posibilitado que Morante se haya hecho con los servicios del buen torero malagueño Trujillo. Recordar que este gran torero de plata también ha actuado a las órdenes de los matadores de toros de la categoría de Alejandro Talavante o Manzanares, entre otras muchas figuras del toreo actual.

24/11/2019 19:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 24 de noviembre en México y Perú

Ciudad de México (México). Domingo, 24 de noviembre de 2019. Temporada Grande. Toros de Fernando De la Mora, de buen juego en líneas generales salvo 2º y 5º. Juan Pablo Sánchez, oreja y vuelta al ruedo tras aviso; Diego Silveti, silencio y silencio tras aviso; Ginés Marín, palmas y vuelta al ruedo tras petición y aviso. Entrada: Menos de un cuarto de plaza. Se desmonteró Cristian Sánchez en el 5º.

Guadalajara (México), domingo 24 de noviembre de 2019. Plaza de toros Nuevo Progreso. Toros de Los Encinos, deslucidos en general salvo el buen tercero. Enrique Ponce, palmas y silencio; Octavio García “El Payo”, silencio y ovación con saludos; Sergio Flores, ovación con saludos y silencio. Entrada: Media plaza.

Lima (Perú). Domingo 24 de noviembre de 2019. Feria del Señor de los Milagros. Toros de Santa Rosa de Lima (el 1º, devuelto, 2º y 3º), El Olivar (4º y 5º) y La Viña (6º y 1º bis), desiguales de presentación y de nulas opciones en general. Cayetano, silencio en ambos; Joaquín Galdós, palmas y silencio; y Pablo Aguado, silencio en ambos. Entrada: Media plaza. Aguado confirmó con el toro Diablo, número 399, negro de capa, de la ganadería de Santa Rosa y de 458 kilos de peso.

25/11/2019 11:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dan a conocer los premios de la Oreja y el Hierro de Oro de Clarin de RNE 2019

El torero murciano Paco Ureña y la ganadería gaditana de Santiago Domecq han ganado los premios Oreja de Oro y Hierro de Oro, respectivamente, que concede el programa Clarín de RNE a los triunfadores de la temporada 2019 en los ruedos de España y Francia. Paco Ureña, con dieciséis votos, se impuso a Antonio Ferrera y Emilio de Justo, con dos votos, y a Pablo Aguado, con uno, y se alzó con la quincuagésima segunda Oreja de Oro. Además, el diestro murciano es la primera que consigue este galardón. "Acabo de cumplir uno de los sueños de mi vida, ganar una Oreja de Oro de Radio Nacional, no puedo estar más feliz", confesó Ureña en los micrófonos del programa. "Ha sido una temporada muy importante como persona y como torero por el resultado artístico que he tenido acompañado de triunfos. Este año me han pasado cosas maravillosas y esta ha sido otra de ellas. Una de las cosas más importantes para mí cuando ocurrió el percance de Albacete era volver a torear y que cuando el público me viera en la plaza nadie pensase en que tenía sólo visión en un ojo". Por su parte, la divisa jerezana quedó en cabeza con ocho votos, seguida de Jandilla, con cinco, Garcigrande, con cuatro, Fuente Ymbro, con dos, y Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo, con uno. Para Santiago Domecq también es la primera vez que conquista este galardón. "Es una alegría inmensa. Estamos todos emocionados y encantados en la familia, el mayoral, los vaqueros... para nosotros es muy importante haber ganado por el gran elenco de ganaderías con que competíamos. Este año apostamos por ir a Sevilla y Madrid, donde, con sus luces y sus sombras, cada corrida creo que ha dado un espectáculo más que digno y, sobre todo, creo que el aficionado salió muy contento, que a la postre es muy importante", afirmó el ganadero. El premio Oreja de Oro de Radio Nacional se concede desde 1968. Diego Puerta fue el ganador de la primera y al año siguiente, en 1969, Miguel Márquez. El Hierro de Oro se otorga desde 2012, cuando lo ganó la divisa de Fuente Ymbro, que ya tiene tres; en 2013 fue para la ganaderia de Miura y Garcigrande lo conquistó en 2014. Por su parte, Victorino Martín lo ganó dos años consecutivos, en 2016 y 2017.

25/11/2019 11:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán en la Plaza México (5º parte)

20191125115210-63c026784f93b95d050c9ed8f5ed43408f3b8ea0aead495c5169291846a6045b.png.jpg


Pablo Aguado confirmará la alternativa esta semana en la Plaza México.

Seguimos con la sección de la historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán este año en la Plaza México durante la Temporada Grande y esta semana, el primero de diciembre, trae en la corrida del domingo, uno de los carteles que seguramente levante expectación taurina en el embudo mexicano, y el cartel está compuesto por Enrique Ponce, Fabián Barba, Joselito Adame y Pablo Aguado que confirmará la alternativa. Un cartelazo de lujo que se las verán ante un encierro de Reyes Huerta, una ganadería que el año pasado vivió el momento que fue el indulto de un toro para rejones que protagonizó el rejoneador Diego Ventura. Esta es la historia de la ganadería. Esta ganadería tiene de propietario a Don Reyes Huerta Ortega, pastan estos toros en el rancho Ex Hacienda de Ajuluapan ubicada de Ixtamaxtitlán en el estado de Puebla. Su divisa es blanca, rosa y carmín, y fue fundada en 1948. En el mismo sitio donde ahora se encuentra, don Reyes Huerta Velázquez fundó su casa ganadera en 1948 con vacas y sementales de Ajuluapan, provenientes de la casa tlaxcalteca de Tepeyahualco. En 1950 agregó vacas de La Laguna, así como 5 sementales de Piedras Negras y La Laguna y, en 1954 y 1955, varios de Zacatepec. Entre 1959 y 1961 decide adquirir simiente del Marqués del Saltillo, de la rama zacatecana. Lo hace con 100 vacas y 6 sementales de San Mateo, de las famosas líneas de los “Cominitos” y los “Guanteros”. En 1963 don Reyes Huerta Velázquez la cedió a su hijo, actual poseedor. Ese mismo año lidió por primera vez, el 22 de diciembre, en El Toreo de Cuatro Caminos con seis toros para Manuel Capetillo, Jorge Aguilar El Ranchero, quien obtuvo dos orejas y Manuel Benítez El Cordobés cuatro orejas. El 19 de enero de 1964 se presentó en la Monumental Plaza México con un encierro para Joselito Huerta, Paco Camino, quien se llevó una oreja de “Pardito” y Jaime Rangel otra de “Húngaro”, así como las dos y el rabo del toro “Moctezuma”. En 1967 obtuvo un galardón al mejor encierro de esa temporada en la México. El 7 de diciembre de 1969 Curro Rivera le cortó cuatro orejas y un rabo a los toros “Emperador” y “Milenario”. El 5 de febrero de 1979, corrida de aniversario en la Monumental de Insurgentes, fue indultado “Simpatías”, que le correspondió a Cruz Flores. Además de lidiar con frecuencia y lograr triunfos, ha sido pie de simiente para varias ganaderías. El 16 de enero del 2000 Manuel Caballero le cortó las dos orejas a “Milenario”, tarde en la cual a Fernando Ochoa le correspondió “Agua Clara” que recibió arrastre lento y fue galardonado como el mejor toro de esa temporada en la Plaza México.

25/11/2019 11:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

El Juli protagonista de la portada de la revista 6toros6

20191125142419-ekojfqdx0act1am.jpg

El torero madrileño Julián López "El Juli" ocupa esta semana la portada de la revista taurina 6toros6 en su número 1326. El torero de Velilla de San Antonio, contará a los lectores como ha sido su vigésimo primera temporada como matador de toros. Esta semana, la revista trae contenidos que el aficionado pueda leer lo que ha sucedido en la semana taurina como en la feria del Señor de los Milagros de Lima (Perú) y el nuevo festejo de la Temporada Grande de la Plaza México. En las entrevistas de esta semana, la revista hablará con el novillero Antonio Grande y el empresario Carlos Zúñiga. En cuanto a la sección Acontecimientos del año 2019, recordaremos esta semana la rotunda tarde que dio Paco Ureña en las Corridas Generales de Bilbao cortando cuatro orejas. Seguiremos esta semana con la relación de las corridas de toros. Analizan esta semana en el número las ganaderías que se han lidiado durante las novilladas picadas de este año, la relación de festejos de la semana y los próximos festejos que habrá en la temporada americana. Esta semana tendremos la trigésima segunda entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquina "Saber de toros". Esta semana lo tendremos amigos aficionados en sus kioscos y puntos de venta habituales por el precio de 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!

25/11/2019 12:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

José María Martín apoderado por Paco Cáceres

El rejoneador José María Martín tiene nuevo apoderado y será Paco Cáceres quien lleve los destinos del rejoneador. Ambas partes sellaron la nueva unión profesional con el clásico apretón de manos. José María Martín, de Talavera la Nueva, toreó la última temporada un total de cinco festejos.

25/11/2019 17:24 pcctoros Enlace permanente. Toros

¿Cómo fueron aquellos domingos de comentarista taurino en Benalmádena 2006?

Una experiencia que quiero contaros a ustedes amigos aficionados que fue maravillosa, en el año 2006 hice una cosa que me hacía ilusión y fue una experiencia única y fue ser comentarista taurino con Ana Belén y su padre Salvador Farelo, haciendo cada domingo en esas retransmisiones la información de la semana taurina, estadísticas y como no, datos de interés. Mientras Ana Belén ponía el micrófono con Salvador Farelo yo iba analizando la lidia de cada toro o novillo. Y en alguna de las fases, Ana Belén, la narradora de los festejos, me pasaba el micrófono para decir el pasodoble que tocaba la banda de música de Mijas que cada domingo me daba los pasodobles que tocaba cada día y desde aquí agradecer a los miembros de las bandas que venía cada domingo. Y durante las faenas íbamos analizando el juego del toro o novillo. Antes de cada retransmisión taurina, Ana Belén Farelo, hacía una previa de cada corrida o entrevistaba a una personalidad taurina como en uno de los festejos, tuvo ella la suerte de entrevistar al maestro Paco Aguilar y una tertulia que hacíamos un día antes de un festejo donde compartimos tertulia Ana Belén Farelo, su padre Salvador Farelo, Fortes en su primera temporada como novillero sin picadores y un servidor. Y aquella temporada del 2006, hicimos un especial con la temporada taurina que realizaba Saúl Jiménez Fortes en el estudio de Digital Costa del Sol TV, analizábamos Ana Belén, Salvador Farelo y yo lo que dio de si la temporada taurina 2006 con todas las actuaciones que hizo Fortes a lo largo de la primera temporada con sus memorables triunfos y también viviría su primera grave cogida. Y ver buenas retransmisiones que hicimos aquella temporada donde vivimos grandes triunfos de buenos toreros como el malogrado Roberto Gallardo, Francisco Carrasco "Rondeño" entre otros.

26/11/2019 16:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Simón Casas seguirá de empresario en Nimes (Francia)

El empresario taurino Simón Casas seguirá llevando la plaza de toros de Nimes, según adelanta un diario francés. Casas estará al frente del coliseo nimeño hasta la temporada 2024, tras imponerse las otras dos ofertas que concurrían en el concurso para la gestión del coso: la de Juan Bautista y la candidatura formada por Julien Milleto y Henry Callet. Según la información de dicho diario francés, la decisión del Ayuntamiento ha estado muy disputada entre Casas y Juan Bautista, por lo que el consistorio ha tenido que solicitar información adicional a las partes y ha mantenido varias reuniones con ellas antes de hacer una valoración definitiva. “Puedo decirles que el dossier presentado por Simon Casas ha ocupado finalmente el mejor lugar. Esta es la única razón para nuestra elección”, ha asegurado Jean-Paul Fournier, alcalde de Nimes, al periodista Abdel Samari, que apunta a que ha sido clave la participación de María Sara, que será la próxima directora del coso nimeño. De esta manera continúa la era Casas en Nimes, plaza que gestiona desde 1980.

27/11/2019 07:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Secuestran al ganadero de Fuentelapeña

El ganadero Juan Manuel Domíguez propietario de la ganadería colombiana  de Fuentelapeña, ha sido secuestrado este martes, según informan varios medios del país. Según las primeras noticias, Domínguez se encontraba en su finca, situada en el municipio de Palmira, cuando unas personas armadas se lo llevaron a bordo de un vehículo. La autoridades han informado de que el ejército ha puesto en marcha un plan para conocer el paradero de la víctima. Además, han confirmado que en la zona donde se ha producido el secuestro operan bandas de delincuencia dedicadas a la extorsión. Toreros y compañeros han mostrado su apoyo a Domínguez y han pedido su puesta en libertad. "Me uno al sentimiento de tristeza, de impotencia y de dolor al saber del secuestro de Juan Manuel Domínguez. Solo pido que Dios los proteja y regresen pronto", ha asegurado César Rincón. "Rezo por ti, amigo, estamos viviendo lo que por años nos costó superar, secuestro, violencia, guerra, dónde está la paz. Nuestro pueblo sangra y sin rumbo, hechizado por un humo que esconde al maligno que se regocija viendo sufrir a nuestra sociedad. #juanmanueldominguezlibertad", ha escrito en las redes sociales Luis Bolívar. Juan Manuel Domínguez es hijo del ganadero Abraham Domínguez, fundador de la ganadería, una de las más reconocidas del país.

27/11/2019 11:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nueva empresa taurina en la plaza de toros de Córdoba

Lances de Futuro, cuya cabeza está José María Garzón, será la nueva empresa de la plaza de toros de Córdoba para las próximas cinco temporadas. El empresario sevillano ha llegado a un acuerdo con la sociedad propietaria del coso y este jueves se llevará a cabo la firma del contrato y la presentación de la nueva empresa. De esta manera, Lances de Futuro suma Córdoba a las plazas que gestiona en la actualidad: Granada, Algeciras, Torrejón de Ardoz y Las Rozas. La nueva empresa sustituye a Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT), que ha gestionado el coso durante las últimas seis campañas.

27/11/2019 12:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

El día que vi de paisano a José Tomás en Benalmádena agosto del 2001

Año 2001, empezaba el mes de agosto y como cada domingo, presenciaba junto a mi tío que en paz descanse los festejos taurinos que iba a la plaza de toros malagueña de Benalmádena, cuando íbamos llegando en el autobús vimos sentado a un torero con un codo en cabestrillo, y cuando ya llegamos le dije a mi tío: ¿Tito, quien es el torero que está sentado? Y sin pensarmelo le dije, creo que es José Tomás, que a lo mejor le habrán invitado a la corrida mixta y así fue. Aquella tarde del 5 de agosto, estaba José Tomás en esa corrida que era mixta donde toreaban Alberto Elvira, Juan de Pura y el novillero Juan Miguel Sánchez que lidiaron toros y novillos de varias ganaderías. Una grata sorpresa fue al ver al matador de Galapagar, y aquella tarde, llevaba un codo en cabestrillo como consecuencia de una cogida sufrida en Santander días atrás, que le dejó sin torear en el mes de agosto. Y los toreros de aquella tarde le brindaron la faena al maestro que estaba situado cerca de la banda de música y muchos de los aficionados que fueron aquella tarde me preguntaron. ¿Quién es? Y yo les dije es José Tomás, el torero. Y muchos se acercaron para preguntarle cuando reaparecía tras la cogida que sufrió en Santander y el maestro contó que a lo mejor en Ronda en la Goyesca. Fue para mí un privilegio charlar con el maestro y además iba acompañado por unos amigos de Estepona.

27/11/2019 17:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Bautista seguirá de empresario de Arles (Francia)

El torero y empresario francés Juan Bautista continuará siendo el empresario de la plaza de toros de Arles durante los próximos cuatro años. Así lo ha decidido este miércoles el pleno del Ayuntamiento de Arles, que ha fallado a favor de la empresa Ludi Organisation -capitaneada por Juan Bautista (director), junto con su hermana Lola Jalabert (presidente), Alain Lartigue y François Cordie- el concurso abierto para gestionar el coso arlesiano. Según explicó el alcalde, Hervé Schiavetti, durante el pleno, de esta manera se premia la buena labor realizada por la empresa desde 2016, con una gestión transparente, solvente y sostenible. Según comentó Schiavetti, se valoró también la capacidad de esta empresa para llevar a cabo unos proyectos relacionados con la defensa y la transmisión del patrimonio taurino de Arles y de la Camarga. Sobre esta decisión del consistorio, Juan Bautista señala: “el Ayuntamiento pidió un proyecto realista, acorde con el contexto actual, basado en la calidad y en la sostenibilidad de la explotación del anfiteatro. Este voto por casi unanimidad que culmina un proceso transparente y abierto premia nuestra labor y nos honra mucho. Corresponderemos a la confianza del Ayuntamiento poniendo todo de nuestra parte para que Arles, ciudad del toro por antonomasia, siga siendo un referente para la tauromaquia francesa”.

27/11/2019 18:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Toreros que he visto torear en la plaza de toros de Benalmádena (Málaga)

20191128122531-plazatoros.jpg


Plaza de toros de Benalmádena (Málaga).

Hoy voy a contarles en mi sección "Las vivencias de mi vida taurina", la infinidad de toreros que he ido viendo a lo largo de estos años en la plaza de toros de Benalmádena (Málaga) desde 1998 hasta 2010. Durante las 12 temporadas que estuvo abierto el coso malagueño, he visto una gran cantidad de toreros, donde han hecho disfrutar a la afición taurina y como no, ver sus triunfos, en una plaza que tristemente permanece cerrada desde 2010. En estos años que la plaza estuvo abierta, pisaron la plaza, toreros de la talla de David Saleri, José María Soler (actual banderillero de El Juli), David Moreno "Alcazabeño", Juan de Félix, Antonio García "Utrerita", Mari Paz Vega, Sebastián Córdoba, Lima de Estepona, César Pérez, Román Lucero, Roberto Antolín "El Millonario", Francisco José Porras, Frank Evans "El Inglés" (aquí se retiró de los toros en 2005 y reapareció en 2009), Marc Serrano (fue artífice de un indulto en el 2006), Luis José Amador, David Gil, Alfonso Romero, Pepe Luis Gallego, Miguel Rodríguez "Miguelín de Marbella", Paquito Perlaza, Antonio Mondéjar, Cristo González, Antonio Rey Vera, Ricardo Ortiz, José Antonio Iniesta, José Borrero, Luis de Pauloba, Joselillo de Colombia, Antonio José "El Rubio", Juan de Pura, Alberto Elvira, Regino Ortés, Regino Agudo, José Antonio Ortega, Alfredo Gómez, Pepe Luis Martín, Javier Conde, Manuel Benítez "El Cordobés", Sebastián Palomo Danko, Joaquín Díaz "Cuqui de Utrera" Ángel Teruel hijo, Manuel Díaz "El Cordobés", Francisco Rivera Ordóñez, David Galán, el recordado Roberto Gallardo, Francisco Carrasco "Rondeño", José María López "El Jose", Manuel Moreno, Carlos Pacheco, Alberto Martín Antequera, Verónica Rodríguez, José García "El Doctor", Antonio Hernández "Chamaquito de Granada", Javier Sánchez Vara, Joselito Ortega, Julio Pedro Saavedra (sufrió tres cornadas en el 2003 ), Mario Campillo (actual banderillero de la cuadrilla de Juan Carlos Benítez), Antonio Carbellido Colomo (que en paz descanse), los Capea padre e hijo, Julio Aparicio hijo, Julio Benítez "El Cordobés hijo", Leonardo de Maracay (aquí se anunció en los primeros años de novillero, Leo García), Juan Belda, Juan Jesús del Monte, Alejandro Sánchez (banderillero actualmente), Manuel Jesús "El Cid", entre otros muchos que pisaron el ruedo benalmadense. De cuanto a los toreros de plata que han toreado aquí hice muy buenos amigos de los que destaco estos grandes nombres de los banderilleros como: Paco Moreno, Óscar Bravo, Curro y Carlos Vega, Enrique Gómez "Morenito de Granada", Juan José Rueda "El Ruso" (curiosamente eligió Benalmádena para tomar la alternativa en el 2005), Genaro de la Rosa, Paco Benítez, Roque de Vega, Emilio y Cristian Bolaños, Vicente Yangüez "El Chano", Juan Antonio Valenzuela, José Manuel Urdiales, Antonio Cuevas "Rubio de Fuengirola", Eloy Cañete "Morenito de Ronda", Juan de Pura (cuando ya empezó a ser banderillero), Salvador Fernández Marín, y otros buenos toreros de plata que vinieron a torear a Benalmádena. Recuerdo muchísimas tardes de estas temporadas que he hablado amigos aficionados, hay muchos toreros que se me han quedado en mi retina pero ya los recordaré. También recuerdo aquellas tardes de tertulia antes de cada festejo, donde los banderilleros me preguntaban, ¿dónde tenemos hoy toros Pablo? y con mi cuaderno de notas le fui informando a los subalternos. Cada domingo que pasa, siento una pena enorme ver mi plaza de Benalmádena abandonada. Y también he tenido la suerte de ver a varios famosos en la plaza como el cantante Bertín Osborne, el maestro Pedro Pérez "Chicote", el periodista de Toros TV, David Casas, entre otras personalidades que fui viendo a lo largo de estas temporadas. He tenido la suerte también amigos aficionados de presenciar varias ceremonias de alternativa como las de Miguelín y El Palestino en 1999, Santiago Vidal "Smith" en el 2001, Juan José Rueda "El Ruso" en 2005 , Francisco Carrasco "Rondeño" en el 2006 y la última, la de Antonio Pérez en el 2010. También tuve la suerte de ver varios rejoneadores como José Antonio Mancebo, Rui Santos, Manuel Jorge de Oliveira, Bernard Guillbert, Tomás Soler, Genaro Tent entre otros.

28/11/2019 12:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gonzalo Caballero finaliza su relación profesional con Juan Luis Ruiz

El torero madrileño Gonzalo Caballero y su hasta entonces apoderado Juan Ruiz ha finalizado su relación taurna que le ha mantenido unidos dos años. Según han sabido fuentes cercanas al torero madrileño, la separación de ambos es totalmente amistosa y con el deseo de éxitos a ambas partes en sus respectivos proyectos. El madrileño actualmente está sopesando varias ofertas de apoderamiento que tiene sobre la mesa y se encuentra inmerso en una exhaustiva rehabilitación, pero con ilusión puesta en una bonita reaparición de cara a la importante temporada que se le avecina. Gonzalo Caballero cortó una significativa oreja al final de temporada en Las Ventas y también generó una gran conmoción debido al gravísimo percance que sufrió esa misma tarde del Día de la Hispanidad.

28/11/2019 12:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen la ganadería para la novillada con picadores de Mugron (Francia)

La localidad francesa de Mugron tiene ya ganadería para la tradicional novillada con picadores que se lidiará el lunes 13 de abril en su novillada de Pascua. Según cuenta la Peña Taurina Mugronnaise ha decidido que los novillos que se lidiarán serán de Torrestrella. En las próximas fechas se dará a conocer la terna de novilleros que lidiarán dicha novillada picada.

28/11/2019 12:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sumario del Kikirikí de Toros TV jueves 28 de noviembre del 2019

Esta noche a partir de las 10 de la noche en el dial 67 de Movistar Plus, el canal Toros en su programa el Kikirikí tendrán esta semana un debate que resultará interesante para el aficionado taurino: "Ganaderos de estirpe". En la mesa estarán sentados junto a David Casas los ganaderos Álvaro Martínez Conradi, Ángel Moreno, Eduardo Miura y Pilar Martín y el analista de la Economía del Toro Diego Sánchez de la Cruz. No se lo pierdan.

28/11/2019 12:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nuevo componente en el equipo de apoderados de José Garrido

El pacense José Garrido va a contar a partir de la próxima temporada con un nuevo hombre en su equipo de apoderamiento: Gerardo Roa, que, junto al que hasta ahora era su único mentor, Luis Garzón, se hará cargo de la carrera profesional del torero extremeño. José Garrido comienza este sábado su temporada americana en la localidad colombiana de Puente Piedra, donde está anunciado junto a Leandro de Andalucía y David Martínez, con una corrida de Santa Bárbara. Por otro lado, el banderillero Manuel Larios, que ha actuado a las órdenes de José Garrido las últimas tres temporadas, ha salido de la cuadrilla del extremeño. Así pues, Larios queda libre de cara a 2020.

28/11/2019 12:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Una empresa optará para la gestión de la plaza de toros de Bogotá (Colombia)

Hay una sola empresa que participa para la gestión de la plaza de toros Santamaría de Bogotá (Colombia) y es la empresa Casa Toreros. La sociedad azteca ha presentado su oferta al Instituto de Recreación y Deportes, que el próximo 13 de diciembre tendrá que pronunciarse sobre la adjudicación del coso. En su oferta, Casa Toreros propone la organización de cinco corridas de toros y una novillada picada a celebrar entre enero y febrero. Además, también plantea la celebración de dos novilladas en el mes de agosto. Casa Toreros, que en México lleva las riendas de las plazas de Arandas, Jiquilpan, Morelia, San Miguel el Alto, Tecolotlán, Tlatenango y Yahualica, también es la encargada de organizar la Feria del Señor de los Milagros en la plaza Acho de Lima (Perú). Ahora, la intención de la compañía es sumar la plaza más importante de Colombia.

28/11/2019 12:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sumario del séptimo programa del Redondel de Velevisa TV, domingo 1 de diciembre del 2019

El próximo domingo 1 de diciembre, a partir de las 21:30 de la noche, el programa de El Redondel de Velevisa TV, presentado por José Daniel Rojo contará esta semana los siguientes temas: El fichaje del banderillero malagueño Juan José Trujillo por la cuadrilla de Morante, la polémica de la exposición de Goya en el Prado, la actuación  de Ginés Marín en la Plaza México y un reportaje de la sastrería Fermín. Esto y más temas lo tendrán el próximo domingo 1 de diciembre a las 21:30 de la noche en Velevisa TV, una cita con el mundo taurino de la mano del periodista malagueño José Daniel Rojo. ¡¡No se lo pierdan!!

28/11/2019 17:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ana Rita ya tiene nuevos apoderados

La amazona portuguesa Ana Rita ya tiene nuevos apoderados de cara a la próxima temporada. Así pues, la amazona une su carrera a Nacho de la Viuda, director gerente de la empresa Tauroemoción, y a José Ignacio Cascón, empresario salmantino. Ana Rita finalizó 2019 con veintiocho actuaciones y veintisiete puertas grandes.

28/11/2019 19:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 30 de noviembre del 2019, emisión 1661 y cuadragésimo séptimo programa de la trigésimo tercera temporada

Tendido cero inicia esta semana una serie de programas especiales donde se recogerán los contenidos más destacados abordados durante este año. Este ciclo comienza con un documental que agrupa los distintos capítulos que profundizaron en la suerte de varas. Pasado, presente y futuro de una parte esencial de la lidia que en todas las épocas ha estado cuestionada. Distintos especialistas en la materia como historiadores, picadores, escritores, responsables de cuadras de caballos, veterinarios y aficionados se pronuncian al respecto. El programa se completará con un repaso a la actualidad generada los últimos días en América y en España.

29/11/2019 11:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rafael García Garrido apoderará a Tomás Rufo

El director general de la empresa de la plaza de toros de las Ventas de Madrid, Plaza 1, Rafael García Garrido, será quien lleve la carrera del novillero Tomás Rufo la próxima temporada, según ha informado la propia empresa a través de un comunicado. El novillero toledano fue la gran sorpresa novilleril de esta temporada. Debutó en Las Ventas en las novilladas nocturnas de julio cortando una oreja y volvió a torear en la final del certamen que ganó tras cortar otra oreja y dar una vuelta al ruedo. Ese triunfo le suponía una plaza en la novillada de la Feria de Otoño, en la que abrió la puerta grande. Desde que en 2015 saliera en hombros Roca Rey como novillero no lo había conseguido ningún otro. Terminó el año cortando una oreja en la feria del Pilar de Zaragoza.

29/11/2019 11:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Jalpa da a conocer su Feria Regional 2019-2020

Jaime Cruz en su calidad de representante de la empresa Cruz Taurinos dio a conocer los dos carteles que se realizarán los próximos días miércoles 25 de diciembre y 1 de enero de manera respectiva, en la plaza "Rodríguez Elías" de esta localidad zacatecana, como parte de sus actividades de feria. Carlos Carrillo, presidente municipal de Jalpa, señaló que se le está dando el debido mantenimiento a la plaza de toros, por lo que se cambió mucha de la madera que circunda el redondel, así como la adecuación y limpieza de corrales, y también de otras áreas de la plaza para brindar mayor comodidad a los aficionados. Por otra parte, Israel Téllez expresó la mayor de las expectativas en lo que será un atractivo cartel de banderilleros por lo que enfatizó su sana rivalidad con El Chihuahua, amén de que llega con más de 20 festejos toreados en el año, mismos que le hacen estar en uno de los mejores momentos taurinos de su carrera, que le harán entregarse al máximo durante esta tarde. Los boletos que estarán a la venta a partir del próximo lunes tendrán un costo de 500 pesos en las localidades de Sombra general, mientras que en Sol será de 350 pesos y barreras que van desde los 800 pesos por persona. Ambas corridas darán inicio en punto de las 16:30 horas.

Miércoles 25 de diciembre: Toros de Medina Ibarra para el rejoneador Emiliano Gamero, Israel Téllez y Antonio García “El Chihuahua”.

Miércoles 1 de enero: Toros de San Isidro para Fabián Barba, Joselito Adame y Diego Silveti.

29/11/2019 12:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del trigésimo séptimo programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 1 de diciembre del 2019

Canal Sur Televisión emite este domingo 1 de diciembre a partir de las 13:05 horas, una nueva entrega de los resúmenes de temporada de "Toros para Todos" en la que Enrique Romero y su equipo se traslada a la finca de Julio de la Puerta, en Osuna, para asistir a un espectacular traslado de 200 vacas a la rastrojera, donde pasan todo el verano. Las vacas irán acompañadas de 16 caballistas. El trabajo muestra las vicisitudes de dicho traslado. El segundo reportaje muestra cómo es el entrenamiento de los toros de La Palmosilla (Tarifa, Cádiz), a los que se cronometra el tiempo que tardan en recuperarse después del ejercicio. Con ello se controla cómo es la evolución de su forma física. En el apartado de toreo, se recordará el indulto del toro Fantasía, de la ganadería de Juan Pedro Domecq, por parte de Enrique Ponce en El Puerto de Santa María, en la espectacular faena de su reaparición tras su cogida en Valencia. También se repasarán las faenas de Morante en Olivenza y Ginés Marín en Almería, así como la reinauguración de La Malagueta tras su remodelación y la corrida de rejones de la Feria de Málaga.

29/11/2019 12:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen las ganaderías de la temporada taurina de Dax (Francia) 2020

El periódico francés Sud-Ouest ha dado a conocer el elenco ganadero que se lidiará durante agosto y septiembre en la temporada taurina de Dax (Francia) 2020. En las siete corridas de toros se lidiarán encierros de Jandilla-Vegahermosa, Pedraza de Yeltes, Santiago Domecq Bohórquez, La Quinta, Garcigrande-Domingo Hernández Hernández, Torrestrella y La Palmosilla. La novillada picada será de José Cruz, la ganadería para la corrida de rejones del mes de agosto pertenecerá de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez.

29/11/2019 15:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Daniel Luque rompe con sus apoderados Roberto y Jean François Piles

20191129193702-1294852778-0.jpg


Daniel Luque.

El torero sevillano Daniel Luque ha dado por finalizada su relación de apoderamiento que le unía con Roberto Piles y su hijo Jean François desde la temporada 2018. El torero de Gerena ha informado de la ruptura a través de un comunicado de su departamento de prensa en el que asegura estar “eternamente agradecido por una de las mejores temporadas de su vida”. Luque ha querido reconocer la profesionalidad y la empatía que ha tenido durante estos dos últimos años con los que han sido sus mentores. El diestro sevillano asegura que en los próximos días valorará las opciones que se le presenten sobre su futuro para tomar una decisión al respecto.

29/11/2019 19:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ha muerto el ganadero mexicano Rafael Chávez Ponce de León a los 92 años de edad

Ayer en la ciudad mexicana de Morelia falleció a los 92 años de edad, por muerte natural, Rafael Chávez Ponce de León. Era el propietario de la ganadería michoacana de Santa Marta desde la década de los años 60, del pasado siglo XX, hierro que heredó de común acuerdo con sus hermanos. La ganadería fue fundada en 1960 por don Maximiano Ponce de León en el Rancho "La Hierbabuena" de Lagunillas, Michoacán con 25 vacas y 2 sementales de Queréndaro, hijos directos del toro "Ilustrado", del Marqués de Villamarta. Debutó como ganadero en la Monumental Plaza México el 21 de marzo de 1950 con seis toros para Luis Castro "El Soldado", Paco Rodríguez y Mario Sevilla (padre). Le sobreviven sus hijas Claudia y Macarena quien es alcaldesa de Lagunillas Michoacán y promotora de la Fiesta Brava en esta localidad, además de cinco nietos entre los que figura el matador de toros Juan Chávez. Sus restos están siendo velados en los mausoleos "La Cruz" de Altozano que se encuentran en  Morelia, Michoacán.  Finalmente, se informó que el día de mañana habrá una misa de cuerpo presente que será amenizada por una orquesta Su cuerpo será cremado y sus cenizas serán depositadas en una cripta familiar. Descanse en paz.

30/11/2019 06:44 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cinco orejas en el inicio de la feria Guadalupana de Puebla (México)

Ayer triunfaron el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el torero de a pie Uriel Moreno "El Zapata" en el primer festejo de la feria Guadalupana de la localidad de Puebla, un festejo donde el estellés y el tlaxcalteca desorejaron al segundo toro de su lote, mientras que Calita obtuvo un trofeo. En una noche fría en Puebla, la afición salió satisfecha por ambos toreros que salieron a hombros por la puerta grande.

Puebla, Pue.- Plaza "El Relicario". Primera corrida de feria. Media entrada en noche fría. Toros de Montecristo para rejones de juego variado y cuatro de El Batán, de buen juego, entre los que destacó el 5o. que recibió arrastre lento. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y dos orejas. Uriel Moreno "El Zapata": Palmas tras aviso y dos orejas. Ernesto Javier "Calita": Silencio tras aviso y oreja.

30/11/2019 06:51 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definen las dos ganaderías para las corridas de toros de la feria de Ceret (Francia) 2020

20191130072333-b-1-.jpg


Interior de la plaza de toros francesa de Ceret.

La localidad francesa de Ceret como ya conocen mis amigos de pcctoros, es una localidad donde el toro es el principal de este ciclo francés, ayer la ADAC (Asociación de Aficionados de Ceret) ha cerrado los nombres de las dos ganaderías para las corridas de toros de los días 18 y 19 de julio respectivamente. El sábado 18 de julio se lidiarán toros de Reta de casta Navarra, que realizará su presentación en corrida de toros. El domingo 19 de julio en sesión vespertina saltarán al ruedo del coso catalán toros de Raso de Portillo, una ganadería de las más antigua de la cabaña brava, quedando por desvelarse el hierro al que pertenecerá la novillada matinal.

30/11/2019 07:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tlaltenango presenta su feria del Migrante 2019-2020

La  empresa  Casa Toreros  dio  a  conocer  los carteles  para  las dos corridas que conformarán la tradicional Feria del Migrante  que se realizarán los próximos días domingo 29 de diciembre y jueves 2 de enero en la plaza  "Julián Llaguno" en Tlaltenango, Zacatecas. Miguel Ángel Varela Pinedo, presidente municipal, Sergio Delgado, presidente del patronato de feria, en compañía del matador Fermín Spínola y Pedro González "Pedrín", como parte del comité organizador. La venta de boletos iniciará durante los próximos días y estarán disponibles en las oficinas de la presidencia municipal de Tlaltenago, en tanto que para la primera corrida los costos serán de 350 y 300 en localidades de Sol y Sombra, mientras que la segunda serán de 450 y 350 respectivamente. Las corridas comenzarán a las 16:30 horas.

Domingo 29 de diciembre, mixta: Toros y novillos de La Concepción para Finito de Córdoba, Jerónimo, Ernesto Javier "Calita" y la presentación especial del niño prodigio del toreo Santiago López.

Jueves 2 de enero: Toros para rejones de Guadiana para los rejoneadores Andy Cartagena, Tarik Othón y Fauro Aloi.

30/11/2019 11:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Accidente del rejoneador sevillano Alejandro Rodríguez

El jinete sevillano Alejandro Rodríguez se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Virgen Macarena de la ciudad de Sevilla después de que este viernes sufriera un grave accidente mientras volaba en su paramotor. Al parecer, el rejoneador se estrelló contra una pared de piedra en la localidad sevillana de Montellano, golpe tras el que cayó al suelo desde una altura importante. Los trabajos de rescate resultaron complicados. Alejandro Rodríguez sufrió un fuerte impacto y al parecer puede tener una fractura en la columna y otra en la mandíbula. Se encuentra estable y orientado, incluso habla con sus familiares y amigos.

30/11/2019 18:17 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris