Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2019.
Calerito recibe el alta hospitalaria tras su grave cornada de Sevilla
El novillero sevillano Juan Pedro García "Calerito" recibió ayer lunes el alta hospitalaria del Hospital Viamed de Sevilla, donde ha permanecido ingresado desde el pasado viernes 27 de septiembre como consecuencia de la cornada grave que sufrió en la axila izquierda inferida por un novillo de Villamarta. Sus primeras declaraciones al salir del centro sanitario sevillano fueron estas: "Yo no quería salir andando de la Maestranza, tenía claro que el novillo podía cogerme pero yo soy torero y estas cosas pueden pasar". El joven novillero sevillano continúa sus declaraciones confirmando que " la herida es dolorosa y ha causado un destrozo importante pero me ha dicho el doctor Mulet que todo va bien y que me siga curando en casa. Ahora me toca tener paciencia porque el brazo está inmovilizado y la herida fresca". En cuanto a la cogida, "Calerito" confirma que "estaba claro que en cualquier momento el novillo podía echarme mano pero Sevilla y su afición y el sueño que tengo de ser figura del toreo puede con todo. Me cogió y no pude matarlo, pero al menos lo dejé todo en el ruedo, que es mi obligación y lo que Sevilla merece".
Andrés Roca Rey vuelve a los ruedos en Lima (Perú)
El torero peruano Andrés Roca Rey ya tiene fecha para su regreso a los ruedos. Será el próximo 3 de noviembre en la Feria del Señor de los Milagros de Lima. El peruano toreará junto a Enrique Ponce y Finito de Córdoba, con toros de El Olivar y La Viña. Roca Rey ha confirmado en sus redes sociales lo que era un rumor en las últimas semanas e incluso había afirmado el empresario de Acho y coapoderado en América, Pablo Moreno. Roca Rey lleva apartado de los ruedos desde el pasado 10 de julio, día que toreó en Pamplona y se resintió de una lesión en las vértebras C6 y C7 que finalmente le llevó a cortar la temporada europea. Tras su reaparición, el peruano está anunciado de nuevo en Lima el 1 de diciembre junto a Sebastián Castella y José María Manzanares.
Tomás Rufo entra en el festival de Bilbao
El novillero toledano Tomás Rufo, reciente triunfador de la Feria de Otoño de Madrid, en la que abrió la puerta grande de la plaza de toros de Las Ventas, actuará en el próximo 66º Festival Benéfico del Club Taurino de Bilbao, que tendrá lugar en la plaza de toros de Vista Alegre este viernes 4 de octubre, según ha informado el propio Club Taurino en una nota. En el mismo comunicado, el Club Taurino de Bilbao ha aprovechado para "hacer hincapié en el objetivo social de este festival, que tiene como misión la obtención de fondos benéficos en favor de la Santa y Real Casa de Misericordia de Bilbao, cuya labor social y cívica es y ha sido ejemplar desde su fundación en 1774. Recordamos también a todas las aficionadas y todos los aficionados que pueden adquirir sus entradas para el festival desde un precio simbólico de 3€". Con la inclusión de Rufo, el festival queda de la siguiente manera: Novillos de Garcigrande-Domingo Hernández y Victoriano del Río-Toros de Cortés para Enrique Ponce, Diego Urdiales, Cayetano, Juan Leal, Luis David y Pablo Aguado, y un novillo de Alcurrucén para Tomás Rufo.
Rafael González a hombros en Arnedo (La Rioja)
Arnedo (La Rioja). Certamen Zapato de Oro. Novillos de Cebada Gago. El cuarto de nombre Cencerrito, número 11, cárdeno claro y nacido en 12/2015 premiado con la vuelta al ruedo. Rafael González, oreja y oreja con petición con ilógica vuelta al ruedo al novillo; Ignacio Olmos, ovación tras petición y vuelta tras petición; y Antonio Grande, silencio y silencio.
Joaquim Grave recibe el alta hospitalaria
El ganadero portugués Joaquim Grave ha recibido el alta hospitalaria después del grave percance que sufrió el pasado 19 de septiembre. El ganadero de Murteira Grave sigue recuperándose en su domicilio de la cornada que padeció en su finca Galeana. Joaquim Grave ha querido tener unas palabras de agradecimiento para todos aquellos que se han interesado por su salud: “Pasados diez días del accidente sufrido en el campo y tras el primer día en que regresé por unas horas a Galeana, una catarata de sentimientos me asaltan. Antes que nada, siento una gran satisfacción y alegría por las demostraciones de cariño y amistad que tantos amigos me han demostrado y que quiero agradecer desde ya mismo con un corazón que no deja de latir al son y al sabor de los valores que nos unen”. En cuanto al percance, Joaquim sostiene: “Como suelo decir, lo que los toros tienen para dar son cornadas y no caramelos. Aunque el toro tuvo un comportamiento totalmente atípico al posicionarse en un lugar inesperado, en un último análisis de lo ocurrido, fue una negligencia mía. Naturalmente, el toro será tratado con el mismo cuidado que todos los demás para la próxima temporada”.
Terceras jornadas taurinas en Talavera la Real (Badajoz)
Los días 25 y 26 de octubre en la localidad pacense de Talavera la Real va a celebrar las terceras jornadas taurinas. El programa de actividades comenzará el viernes 25 de octube en el Salón del Mayor, ubicada en la Calle Víctor José Amador número 79 a las 5 de la tarde con el Toreo de salón de los alumnos del Patronato de Tauromaquia de Badajoz. A las 6 de la tarde, en una mesa redonda, moderada por el periodista Juan Bazaga hablará sobre la Importancia de la Tauromaquia y aparte del mencionado Bazaga participan Luis Reina, Manuel Perera, Antonio Vázquez y Paco Méndez. Luego a las 7 de la tarde, segunda mesa redonda también moderada por Juan Bazaga donde hablarán sobre la ganadería brava y estarán los mayorales Félix Majada de la ganadería de Victorino Martín y Carmelo Crespo de la vacada de Vistalegre. Luego a las 8 de la noche, otra mesa redonda, esta vez sobre el periodismo taurino donde Juan Bazaga sigue de moderador y participaran los periodistas Antonio Girol y Sandra Carbonero. Habrá luego exposiciones de trajes de luces y complementos taurinos de la Sastrería taurina de Paco Méndez. Y también habrá una exposición de fotografía taurina a cargo del fotógrafo taurino Valentín Balas. Al día siguiente en la Avenida Baden 22 A, desde las 10 de la mañana a 1 de la tarde habrá una jornada de puertas abiertas en la sastrería taurina Paco Méndez donde los aficionados taurinos podrán disfrutar como se hacen las diferentes cosas taurinas como los vestidos taurinos, capotes de brega y muletas y resto de material taurino. En la jornada inaugural, del viernes 25 de octubre, habrá durante las charlas taurinas degustaciones de queso, jamón y vino.
Mal cierre para el Zapato de Oro de Arnedo (La Rioja)
Arnedo, La Rioja.- Ultima de feria del Zapato de Oro, novillos de Fernando Peña para Tomás Rufo, silencio y saluda ovación desde el tercio; Fernando Plaza, saluda ovación desde el tercio y silencio. Miguel Aguilar, silencio y silencio.
Muere a los 75 años de edad, el periodista taurino Jean Louis López
Falleció en la madrugada del martes a los 75 años en Francia, el periodista taurino Jean Louis López. Gran aficionado, Jean-Louis era hijo de una familia de refugiados españoles en Francia. Ejerció la profesion de profesor de español en el instituto de enseñanza secundaria Alphonse Daudet de Nimes y estuvo siempre muy vinculado al mundo de los toros. Durante su larga carrera alrededor de los ruedos, Jean-Louis ocupó distintas funciones: trabajó para la revista Toros, fue representante en Francia de la Unión de Criadores de Toros de Lidia -U.C.T.L.- y era conocido como un gran bibliófilo, lo que le llevó a pertenecer al grupo de fundadores de la Unión de Bibliófilos Taurinos de Francia. Fue también en los años 80 el primer redactor jefe de la revista Corrida, fundada en la época por Simón Casas. Su nombre apareció también en medios de comunicación como Midi Libre, Le Méridional, la cadena de televisión France 3 o Canal +. Jean-Louis escribió también algunos libros de referencia. Su funeral tendrá lugar el próximo 7 de octubre en Montpellier. Todos cuantos conformamos pcctoros lamentamos su pérdida y enviamos mediante estas líneas nuestros más sentidas condolencias a sus familiares y amigos. D.E.P.
Cartel de lujo para la 96º edición del festival de Chinchón (Madrid)
La localidad madrileña de Chinchón ya tiene fecha y cartel para la 96º edicion de su festival taurino. Así, la localidad madrileña acogerá el próximo domingo 20 de octubre un festejo en el que participarán el rejoneador Leonardo Hernández, que lidiará un novillo de Carmen Lorenzo, los matadores de toros Jesulín de Ubrique, Curro Díaz, José Garrido y Álvaro Lorenzo, y los novilleros Aitor Fernández -con picadores- y Álvaro de Chinchón -sin picadores- para lidiar reses de Antonio Bañuelos. El festival de Chinchón, “el más antiguo de España” como recuerda el lema del cartel anunciador, cumple este año su 96ª edición.
Espartaco cumple 57 años de edad

Felicidades al maestro Espartaco.
Hoy uno de los maestros del toreo más importantes del siglo XXI es sin duda Juan Antonio Ruiz "Espartaco". El torero de Espartinas es considerado uno de los toreros más importantes de la historia. Hijo del torero Antonio Ruiz Rodríguez «Espartaco», quien se apodó así por la película Espartaco, de Stanley Kubrick y por vivir en Espartinas . La primera vez que se vistió de luces fue en Camas, el 19 de marzo de 1975. Tenía 12 años. El 1 de agosto de 1979 y con 16, de la mano de Manuel Benítez "El Cordobés", tomó la alternativa en Huelva. Se confirmó en Las Ventas en 1983, aunque el año anterior había cuajado ya una faena memorable en la Real Maestranza de Sevilla que le había abierto, por primera vez, la Puerta del Príncipe. Fue número uno del escalafón taurino durante la mayor parte de los años 80, en concreto en 1982 y desde 1985 a 1991. Se le atribuye haber servido de puente entre las figuras de época anteriores a la suya como Luis Miguel Dominguin y Paquirri, con las siguientes, como Enrique Ponce y Julian Lopez "El Juli". Al mismo tiempo, se convirtió en el número uno indiscutible entre todos los matadores de toros, hegemonía basada en la cantidad de contratos que se le ofrecieron, los trofeos conseguidos, su excepcional conocimiento de las técnicas de lidia y una fama arrasadora. Durante dicho reinado al frente del escalafón, que se mantuvo insuperable durante más de dos lustros, hacía gala de unas esplendidas facultades a la hora de ejecutar la suerte suprema, habilidad que le permitía, constantemente, cosechar triunfo trás triunfo. El 25 de abril de 1985 , en Sevilla, realiza una memorable faena televisada a nivel nacional a un toro de nombre "Facultades", de la ganadería de Manolo Gonzalez: abrió la Puerta del Príncipe de la Maestranza por segunda vez y comenzó el llamado ' tiempo de Espartaco '. Su media de trofeos por temporada , 1989: 87 corridas y 141 orejas cortadas. Su apabullante reinado de 3 lustros se vio interrumpido por una gravísima lesión de rodilla en 1994, producida en un partido de futbol benefico en Valencia que le aparta del toreo durante 5 años . Reapareció en 1999, en Olivenza (Badajoz), cortando 4 orejas y obteniendo de nuevo un gran triunfo ese mismo año en la Real Maestranza en la Feria de Abril . En 1990 funda su propia ganadería , que pasta en su finca de Constantina, Dehesa Majavieja, en Sevilla. Con ella y desde entonces, ha cosechado exitos reconocidos como ganadero, tanto en festivales benéficos , como en novilladas. Lidia con asiduidad en la Maestranza de Sevilla y en Las Ventas de Madrid. Cerró su exitosa carrera en el mundo del toreo el 5 de abril de 2015,el Domingo de Resurrección, en la Real Maestranza de Sevilla saliendo por sexta vez en su carrera a hombros por la Puerta del Príncipe en una tarde redonda. Una tarde en la que la ciudad de Sevilla le brindó uno de los homenajes más emotivos que se recuerdan en ese albero mientras su hijo Juan, con la ayuda de su padre, Antonio Ruiz, le cortaban la coleta. Su nombre y la enorme proyección tanto mediática como personal de su figura le mantienen al día de hoy como el gran referente vivo de los pocos figuras que realmente y de forma indiscutible han mandado en la historia del toreo, tanto dentro de la plaza como fuera de ellas.
Y El Juli 37 años de edad

Y también amigos aficionados, cumple años, una de las máximas figuras del toreo y que todos admiramos cuando pisan todas las plazas de toros de España y Francia, es sin lugar a dudas, el torero madrileño Julián López “El Juli” que hoy día 3 de octubre de 2019, cumple 37 años de edad. El maestro madrileño es para los aficionados que lo hemos visto torear, es un torero de los mas valientes de la historia del toreo y como no, quedándose quieto que un poste en los arrimones. A continuación, pcctoros.blogia.com quiere homenajearle con motivo de su cumpleaños. Julián López Escobar “El Juli” nació en Madrid el 3 de octubre de 1982. Hijo del novillero Julián López López (que se retiró de los ruedos como consecuencia de una cogida) y de Manuela Escobar, es el pequeño de tres hermanos, Ignacio, Manuela y el propio Julián. El maestro se pone delante de una becerra, curiosamente en el día que hizo la Primera Comunión. Julián viste su primer traje de luces el 20 de julio de 1995 en la plaza de toros francesa de Mont de Marsan. Se traslada a México para llevar a cabo su presentación con picadores en Texcoco el 16 de marzo de 1997, en ese mismo año de 1997, el 3 de agosto protagonizó Julián uno de los momentos mas bonitos de su vida taurina. Como es indultar un novillo en la México, de nombre Feligrés. En 1998, cinco días antes de su alternativa, protagoniza uno de los sucesos del año taurino, encerrarse con seis novillos de distintas ganaderías abriendo la puerta grande al cortar las dos orejas del quinto novillo. Le llega el momento de la alternativa, que se produce en Nimes (Francia) el 18 de septiembre de 1998 con TVE en directo, el padrino de la ceremonia fue José María Manzanares padre que le cedió la muerte del toro Endiosado de la ganadería de Daniel Ruiz Yagüe, en presencia de José Ortega Cano. Cerró 1998 actuando en solamente 15 corridas de toros, cortando 33 orejas y 2 rabos. Al año siguiente fue primero del escalafón de los matadores de toros al sumar una cifra realmente espectacular, como son 134 corridas de toros, cortando 279 orejas y 17 rabos. En tres veces, en esa campaña de 1999 tuvo el gesto de encerrarse como único espada en Olivenza (Badajoz), Nimes (Francia) y Marbella (Málaga). No faltarían las cogidas que sufriría el maestro Juli, la primera fue una impresionante voltereta sufrida en la feria de Castellón cuando intentaba arrimarse a un toro de Sánchez Arjona, compartiendo cartel con Manuel Díaz “El Cordobés” y Alberto Ramírez. Este festejo fue emitido en directo por TVE. La primera cornada grave que recibió el diestro fue en Sevilla, el 23 de abril de 1999, durante la faena de muleta del sexto toro, de nombre Ostrero de la ganadería de Jandilla que le propina una cornada en el muslo derecho de 8 centímetros, siguió el diestro la faena con el muslo sangrando y cambio la Puerta del Príncipe por la enfermería donde le esperaba el doctor Ramón Vila. La segunda grave cogida que sufrió Julián fue el 30 de agosto en la feria de Calahorra (La Rioja) cuando un toro de Valdeolivas, le infirió una cornada de 20 centímetros en el muslo derecho durante la faena de muleta. Compartieron terna en esa corrida, Fernando Cepeda y Manuel Díaz “El Cordobés”. Antes de la cogida de Calahorra, Julián eligió una plaza de toros andaluza para encerrarse en solitario con seis toros, precisamente la de Marbella para lidiar seis toros de distintas ganaderías. Fue el 8 de agosto y Julián López dio una tarde de toros maravillosa, cortando siete orejas y un rabo. Al año siguiente, la temporada del 2000, confirmó la alternativa en Madrid en la feria de San Isidro, el día 17 de mayo del 2000, teniendo como padrino a Enrique Ponce y como testigo a Francisco Rivera Ordóñez con toros de Samuel Flores. Acabó el año 2000 toreando 106 corridas de toros, cortando 200 orejas y 13 rabos. La temporada del 2001 tuvo tres percances bastantes serios, el 5 de junio del 2001 en Madrid, tuvo un cornalón que le infirió un toro de los Herederos de Salvador Guardiola Fantoni cuando lo toreaba al natural, compartiendo cartel esa tarde con Víctor Puerto y Francisco Rivera Ordóñez. La segunda de las cogidas que tuvo el torero madrileño fue en la feria de Málaga, el 13 de agosto cuando iniciaba la faena de muleta de rodillas, un toro de El Torero, lo cogió en la pantorrilla derecha. Siguió en el ruedo hasta darle muerte al toro, compartieron cartel aquella tarde de toros, José Miguel Arroyo “Joselito” y Finito de Córdoba. Y el percance mas serio fue en Bilbao, cuando un peligroso toro de Torrealta, en una fase de la faena, en uno de los naturales, el Torrealta fue certero y le partió el labio. Fueron testigo de la lesión, Enrique Ponce y Javier Castaño. Antes en la temporada 2000, se volvió a encerrar en solitario con seis toros en Marbella (Málaga) el 13 de agosto cortando ocho orejas y un rabo. Indultando en esa tarde al toro Verdeluna de Torrealta. Cerrando la temporada del 2001 con 88 corridas de toros, cortando 165 orejas y 5 rabos. El 2002 fue una de las grandes temporadas que realizó el diestro madrileño siendo líder del escalafón con 112 corridas de toros, cortando 166 orejas y 6 rabos. Bajo de contratos la temporada siguiente, la de 2003 cumplimentando 86 contratos, cortando 113 orejas y 1 rabo, actuando en solitario en dicha temporada 2003 en Madrid, Santander, Linares (Jaén) y Zaragoza. A inicios del 2004, anunció en una rueda de prensa que dejaba de poner banderillas de forma sorprendente. Cerrando dicha campaña de 2004 con 74 corridas de toros, cortando 79 orejas y dejando grandes tardes de toros. Al año siguiente 2005 temporada que cumplimentó, 61 corridas de toros, cortando 67 orejas y un rabo. Tuvo una grave cogida en la feria de Valladolid, cuando un toro de Joaquín Núñez del Cuvillo, en un descuido, volteó y cazó certeramente el muslo derecho del madrileño. La temporada del 2006 toreo en 63 corridas de toros, cortando 96 orejas y un rabo. Destacando los triunfos en Valencia, y otras plazas de toros que vieron el toreo del maestro madrileño, al año siguiente, la temporada 2007 fue realmente bonita para el diestro madrileño en la que realizó una de las mejores faenas de su vida profesional como la faena al toro Cantapájaros de Victoriano del Río Cortés en San Isidro siendo una de las faenas mas comentadas y vistas por los aficionados. Cerró la campaña 2007 con 82 festejos, cortando 110 orejas y dos rabos. Descendió el número de contratos en la temporada del 2008 actuando en 74 tardes, cortando 104 orejas y 3 rabos. También bajo el número de contratos en la temporada 2009 en la que hizo el paseíllo en 57 corridas de toros, cortando 77 orejas y un rabo, encerrándose en solitario en dos plazas de toros en Bilbao debido a la baja de Miguel Ángel Perera y en Bayona (Francia). La mejor campaña que ha realizado Julián fue sin lugar a dudas la temporada 2010 con una Puerta del Príncipe en Sevilla y una temporada de grandes triunfos como los que hizo en Málaga, Huelva y otras plazas de toros. Cerrando dicha campaña del 2010 con 76 corridas de toros, cortando 141 orejas y dos rabos. El año pasado volvió a abrir la Puerta del Príncipe en Sevilla de la que el diestro madrileño cortó tres orejas a dos toros de Garcigrande. Y también es un ídolo en Pamplona donde ha triunfado en todas las ediciones de la feria del Toro de Pamplona abriendo muchas veces la puerta grande. Las cifras del año pasado de El Juli fueron 68 corridas de toros, 111 orejas y dos rabos. Por el momento, Julián López lleva toreadas en el 2012 37 corridas de toros cortando 70 orejas y dos rabos. Esos datos que hemos ofrecido son provisionales a falta de algunas corridas que tiene que torear el diestro madrileño. En su trayectoria profesional, Juli ha participado en tres ediciones de la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) las de 2002, 2003 y 2011. De esas 37 corridas que ha ido toreando el diestro Juli, yo he tenido el privilegio de verlo en tres corridas suyas en dos plazas de toros andaluzas, en la Malagueta dos veces el 8 de abril (Domingo de Resurrección) y en la feria de agosto el 16 agosto, 12 días antes, el 4 de agosto tuve el gusto de conocerlo en persona en la feria colombina de Huelva y hablar con el maestro y tener una foto dedicada de Julián. Y fue una corrida de toros realmente inolvidable con Alejandro Talavante viéndolo a ambos abrir la puerta grande tras repartirse ambos diestros siete orejas. El diestro madrileño corto cuatro orejas. En su carrera profesional se ha encerrado en solitario con seis toros en once ocasiones, ha toreado 65 corridas en mano a mano, ha indultado 15 toros en su carrera profesional y ha concedido la alternativa en 32 ocasiones, la última alternativa que concedió Julián fue al mexicano Sergio Flores el 2 de septiembre en Bayona (Francia), en la feria taurina de Antequera (Málaga) participó en tres ocasiones en la Corrida Goyesca, y las ediciones que acudió el diestro fueron 2003, 2007 y 2009. En su vida privada el diestro madrileño esta casado con Rosario Domecq de la que tienen dos mellizos, un niño y una niña.
Fuente de información para datos y estadísticas de Julián López “El Juli”
www.eljuli.com
Revista feria de San Isidro de Madrid 2003
Programas de mano de la feria de Málaga
Documento ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga)
Documento ediciones de la Corrida Goyesca de Antequera (Málaga)
Sorteados los toros de Fuente Ymbro en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Fuente Ymbro. Para esta corrida de la feria madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Jesús “El Cid”, Emilio de Justo y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 569 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Fuente Ymbro en Madrid, viernes 4 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 131 | JARRERO | 543 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | EL CID | |
2º | 128 | ESMERADO | 520 | NEGRO LISTÓN | EMILIO DE JUSTO | |
3º | 138 | ESPLÉNDIDO | 584 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
4º | 147 | GRITADOR | 524 | NEGRO BRAGADO MEANO | EL CID | |
5º | 34 | PIJOTERO | 647 | NEGRO | EMILIO DE JUSTO | |
6º | 119 | EMBRIAGADO | 597 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 24 | ALMACENISTA | 530 | NEGRO BRAGADO MEANO | De Manuel Blázquez | |
2º | 22 | ASADOR | 538 | NEGRO BRAGADO MEANO | De Manuel Blázquez |
Imanol Sánchez sin apoderados
El torero aragonés Imanol Sánchez y sus apoderados Francoy-Lozano, Toros y Toreros, formada por Marcos J. Francoy y Jorge Lozano, ha hecho oficial la decisión de romper la relación de apoderamiento que mantenían desde la temporada 2016 con el matador de toros aragonés Imanol Sánchez. La decisión no afecta al ámbito personal del diestro y se debe exclusivamente, según el comunicado enviado a este medio, a motivos profesionales. Durante este período, el diestro aragonés ha hecho el paseíllo en los cosos más importantes de su tierra y, especialmente, en Zaragoza.
Vuelve a los ruedos Joaquín Galdós superado su percance de Munera (Albacete)
Superado el corte que sufrió el pasado 22 de septiembre en Munera, el torero peruano Joaquín Galdós volverá mañana sábado en la localidad madrileña de Las Rozas. El cartel estará formado por Rubén Pinar y Daniel Luque con toros de Los Eulogios. Una vez cumpla con su compromiso en tierras madrileñas volará para su país natal, Perú, para trenzar el paseíllo en la Feria del Señor de los Milagros de Acho tras alzarse con el Escapulario de Oro el pasado año.
Sorteados dos novillos de Garcigrande, un novillo de Domingo Hernández Martín, un novillo de Victoriano del Río Cortés y dos novillos de Toros de Cortés y un novillo de Alcurrucén en Bilbao
Ya están sorteados en la plaza de toros de Bilbao, dos novillos de Garcigrande que saltarán en primero y cuarto lugar, un novillo de Domingo Hernández Martín que saltará en tercer lugar, un novillo de Victoriano del Río Cortés que saltará en segundo lugar y dos novillos de Toros de Cortés que saltarán en quinto y sexto lugar y un novillo de Alcurrucén que saltará en séptimo lugar. Para esta edición 66 del festival de Bilbao, y a partir de las 19:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Diego Urdiales, Cayetano, Juan Leal, Luis David, Pablo Aguado y el novillero Tomás Rufo. El peso medio del festival es de 510 kilos de peso.
Sorteo de los dos novillos de Garcigrande, un novillo de Domingo Hernández Martín, un novillo de Victoriano del Río Cortés y dos novillos de Toros de Cortés y un novillo de Alcurrucén en Bilbao, viernes 4 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 6 | ESPANTADO | 527 | NEGRO LISTÓN | ENRIQUE PONCE | |
2º | 118 | MANISERO | 494 | NEGRO MULATO LISTÓN | DIEGO URDIALES | |
3º | 10 | CAMPANILLERO | 512 | CASTAÑO LISTÓN BOCIDORADO MEANO | CAYETANO | |
4º | 59 | ACEDADO | 531 | NEGRO | JUAN LEAL | |
5º | 171 | DEVOTO | 491 | NEGRO BRAGADO GIRÓN AXIBLANCO | LUIS DAVID | |
6º | 180 | BOLERO | 539 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
7º | 157 | AFECTIVO | 482 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO AXIBLANCO | TOMÁS RUFO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 83 | DIABLERO | 508 | NEGRO LISTÓN | De Garcigrande | |
2º | 54 | MILAGROSO | 486 | NEGRO | De Garcigrande |
Rompen Curro Díaz y Joxin Iriarte
El torero de Linares (Jaén) Curro Díaz y y Joxin Iriarte han dado por concluido su apoderamiento tras cuatro años de relación profesional. La ruptura se ha producido de manera amistosa y de mutuo acuerdo entre ambas partes. El apoderamiento entre Joxin Iriarte y Curro Díaz comenzó en febrero de 2016 y se ha mantenido hasta esta temporada 2019. A partir de ahora, ambas partes han tomado la determinación de separar sus caminos. Durante estas cuatro temporadas, el diestro de Linares ha tomado parte en 123 corridas de toros en las que ha cortado un total de 148 orejas y ha salido en una ocasión por la Puerta Grande de Madrid.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 5 de octubre de 2019, emisión 1653 y trigésimo noveno programa de la trigésimo tercera temporada
Tendido cero tiene esta semana unos contenidos llenos de contrastes que van desde los grandes escenarios del toreo hasta los más pequeños y populares. De un lado, se valoran las ferias de San Miguel en Sevilla y la primera parte de la de otoño en Madrid. En la de Sevilla, el albero hispalense se despidió con pleno reconocimiento a El Cid y se arropó en la alternativa a Ángel Jiménez. En Las Ventas sobresalieron dos nombres, uno consagrado como Miguel Ángel Perera y otro recién llegado, el novillero Tomás Rufo que abrió la puerta grande. Como contraste con ruedos tan transcendentes, el programa emitirá un reportaje en un pueblo con menos de 1.000 habitantes que tiene los festejos taurinos como esencia de su idiosincrasia. Se trata de la localidad vallisoletana de Montemayor de Pililla, que dispone de una singular plaza de palos que data del siglo XVII. En la conocida como "La empalizada", también los aspirantes a toreros entran en contacto por vez primera con el público. En vísperas de volver a Las Ventas, López Chaves, desde la experiencia acumulada de veintiún años de alternativa, reflexiona sobre esta temporada, donde ha demostrado que la veteranía envuelta en el poso puede ser igualmente novedosa. Además de recoger lo mejor de la feria de novilladas de Algemesí, se evoca la figura de "Pedrés" en la sección ‘Se vio’.
Contenidos del vigésimo noveno programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 6 de octubre del 2019
Canal Sur Televisión emite este domingo 6 de octubre, a partir de las 13:05 horas, una nueva entrega de su programa de tauromaquia, “Toros para Todos”, en la que los andaluces podrán ver lo mejor de las faenas de Manuel Jesús “El Cid” en su despedida en la Feria de San Miguel de Sevilla. De igual forma, el apartado de “Toreo” incluirá también imágenes de la alternativa en Sevilla de Ángel Jiménez y del último festejo de la Feria de Pozoblanco. En la sección de Campo, el espacio de la televisión pública de Andalucía mostrará lo más destacado de un tentadero a campo abierto, de noche, en la ganadería de José Luis Pereda, para evitar el calor. Previo al tentadero con Daniel Luque como protagonista se produjo un acoso y derribo. Además, se recordará el reportaje en el que un toro se arrancaba al coche de grabación de “Toros para Todos”. La pregunta de la semana estará centrada en conocer cuál es el sueño de las figuras del escalafón.
Resultados de los festejos del viernes 4 de octubre del 2019
Madrid. Viernes, 4 de octubre de 2019. Feria de Otoño. Toros de Fuente Ymbro y Manuel Blázquez (2º bis). Corrida bien presentada aunque deslucida en su conjunto. El Cid, silencio y vuelta al ruedo; Emilio de Justo, palmas tras aviso y saludos; Ginés Marín, silencio y silencio. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Guadarrama (Madrid). Novillos de Hermanos de Sáenz de Miera Martín. Alejandro Gardel, silencio y silencio; Fernando Plaza, ovación y oreja; y Manuel Diosleguarde, oreja y oreja.
Bilbao. Viernes, 4 de octubre de 2019. LXVI Festival del Club Taurino de Bilbao. Novillos de Garcigrande (1º y 4º), Victoriano del Río (2º), Domingo Hernández (3º), Toros de Cortés (5º y 6º) y Alcurrucén (7º). Enrique Ponce, ovación; Diego Urdiales, ovación; Cayetano, oreja; Pablo Aguado, oreja; Juan Leal, dos orejas; Luis David, dos orejas; el novillero Tomás Rufo, oreja. Entrada: Media plaza.
La plaza de toros de Málaga sale de nuevo a concurso
Una noticia se acaba de producirse y es la no concesión de la prórroga de un año más por parte de la Diputación de Málaga a los actuales gestores de la plaza de toros, José Luis Martín Lorca y José Carlos Escribano, según publica el periódico malagueño Diario Sur. La institución provincial ya está elaborando un nuevo pliego de condiciones acorde a las posibilidades de explotación de la plaza después de su rehabilitación. La Diputación quiere que, además de la gestión de los festejos taurinos, se potencie otros espectáculos culturales, explotar los servicios de restauración del coso y las visitas al museo. Todavía no se sabe la fórmula ni si será la misma empresa la encargada de la gestión de todos los servicios, en esta labor están trabajando los servicios jurídicos de la Diputación. En lo meramente taurino, según destaca el citado diario, se mantendrá el número de festejos actual, situado en nueve festejos mayores al año. Se pretende que el pliego esté listo a finales de este año para que la plaza sea adjudicada a principios de 2020 con la intención de que se puedan celebrar festejos en Semana Santa.
Orden de lidia de los toros para la encerrona de Antonio Ferrera en Madrid
Ya están enchiquerados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de las ganaderías de Alcurrucén (1º), Adolfo Martín (3º), Toros de Parladé (2º), Victoriano del Río Cortés (4º y 6º) y Domingo Hernández Martín (5º). Para esta corrida de la feria madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por Antonio Ferrera como único espada. Los sobresalientes son David Sánchez "Saleri" y Jeremy Banti. El peso medio de la corrida es de 550 kilos de peso.
Orden de lidia de los toros para la encerrona de Antonio Ferrera en Madrid, sábado 5 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 29 | ANTEQUERANO | 527 | NEGRO LISTÓN CHORREADO BRAGADO MEANO CORRIDO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 47 | LEGULEYO | 565 | NEGRO LISTÓN | ANTONIO FERRERA | |
3º | 2 | SEVILLANO | 502 | CÁRDENO | ANTONIO FERRERA | |
4º | 55 | AMANTE | 595 | NEGRO LISTÓN | ANTONIO FERRERA | |
5º | 36 | GARBANCERO | 536 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
6º | 135 | JACENO | 575 | COLORADO BRAGADO MEANO | ANTONIO FERRERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 8 | CAZADOR | 530 | COLORADO | De La Reina | |
2º | 34 | AFORTUNADO | 587 | NEGRO LISTÓN SALPICADO | De José Vázquez |
Sorteados los toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para el inicio de la feria del Pilar de Zaragoza
Ya están sorteados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez. Para esta corrida de la feria aragonesa, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández. El peso medio de la corrida es de 570 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para el inicio de la feria del Pilar de Zaragoza, sábado 5 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 113 | BOTINERO | 617 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
2º | 93 | RANITO | 539 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
3º | 61 | BOTICARIO | 571 | NEGRO | LEO HERNÁNDEZ | |
4º | 91 | BOTICARIO | 546 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
5º | 56 | RABOSO | 590 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
6º | 21 | PRESUMIDO | 562 | NEGRO | LEO HERNÁNDEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 124 | ZAPATERO | 579 | NEGRO | De Ángel Sánchez | |
2º | 1 | MONTECILLO | 570 | NEGRO | De Ángel Sánchez |
Diego Urdiales sustituye a José María Manzanares en Zaragoza
El torero alicantino José María Manzanares no podrá torear mañana domingo 6 de octubre, en el Coso de la Misericordia de Zaragoza, como estaba previsto, debido a un episodio fuerte de lumbalgia tras la corrida de Sevilla que, debido a los múltiples problemas de espalda, le impide moverse. A esto se suman las molestias en la mano derecha de la lesión que ya le hizo perderse varias citas en el mes de septiembre y que desde entonces sigue arrastrando. Manzanares pondrá todo su esfuerzo en recuperarse lo antes posible y poder cumplir con las fechas del 11 y 12 de octubre en Zaragoza y Sevilla respectivamente. Según el parte médico firmado por el Dr. Francisco Trujillo Madroñal, el diestro José María Manzanares “presenta una lumbalgia mecánica que le impide realizar sus tareas habituales (torear) debiendo guardar reposo y tratamiento médico hasta nueva revisión la semana próxima.” Su sustituto en Zaragoza será ocupado por el riojano Diego Urdiales.
Resumen de la jornada taurina del sábado 5 de octubre del 2019

Cuatro corridas de toros, una corrida de rejones y dos festivales taurinos se han celebrado este primer sábado del mes de octubre que ahora vamos a hacerles amigos aficionados el resumen de la jornada. Esto dio de sí. Iniciamos el resumen taurino con lo vivido esta tarde en Zafra (Badajoz), donde el triunfador ha sido Ginés Marín, el diestro ha dado una gran tarde taurina donde ha cosechado un gran triunfo, ha cortado cuatro orejas, las dos últimas han sido simbólicas, ya que ha indultado al toro Mendaz, número 195, negro de capa y nacido en 05/2015, su segundo antagonista, pudo acompañarlo en la puerta grande Pablo Aguado pero el mal manejo de la espada, privó al sevillano de tocar pelo en su primero pero luego se desquitó en su segundo paseando un trofeo. Cayetano tuvo una pésima suerte hoy en Zafra. Saltamos desde Badajoz, concretamente hasta Madrid, a la quinta corrida de la feria de otoño del abono madrileño donde el torero Antonio Ferrera ha sido el protagonista del festejo al encerrarse con seis toros de varias ganaderías, una apuesta que el torero de Bunyola saldó con nota positiva cortando una oreja a los dos últimos toros, abriendo así, su tercera puerta grande en la plaza madrileña. Seguimos en la Comunidad de Madrid, concretamente vamos a la localidad madrileña de Las Rozas donde la afición ha salido contentísima donde los tres toreros han abierto la puerta grande del coso, que fueron Daniel Luque que cortó cuatro orejas, una de cada toro el manchego Pinar y dos orejas de su segundo el peruano Galdós que volvía hoy a los ruedos tras superar un percance sufrido al cortarse con la espada en un pie el pasado 22 de septiembre. Ahora vamos a Úbeda, donde el escalafón de matadores de toros tiene un nuevo nombre, se llama Daniel García Navarrete que se ha convertido en nuevo matador de toros, de manos de Román ante la presencia de Luis David Adame ante toros de Sancho Dávila. Un encierro que fue desigual de presentación y de poco juego en conjunto. Excepto el segundo, noble. El nuevo doctor en tauromaquia cortaría la oreja del toro de la alternativa y saludó una fuerte ovación en su segundo. Por su parte, su padrino fue ovacionado en ambos toros y su testigo Adame cortó una oreja de su segundo toro. Damos un largo viaje, y nos vamos hasta Zaragoza, a la feria del Pilar que hoy se ha dado inicio con una corrida de rejones con un rotundo triunfo de Diego Ventura ha dado una tarde para el recuerdo, cortando tres orejas y abrió la puerta grande de Zaragoza, por su parte Andy Cartagena y Leonardo Hernández cortaron una oreja cada uno en sus segundos toros. Ante una corrida de Sánchez y Sánchez. Saltamos otra vez el mapa de España, nos vamos hasta la localidad granadina de Darro, con un festival sin picadores donde se lidiaron manejables novillos de Campos Peña. El rejoneador Sebastián Fernández cortó tres orejas, dos orejas de su segundo el sevillano Manolo Vázquez y una paseó José Antonio Canales Rivera. Y concluimos el resumen de la jornada en la provincia de Toledo, concretamente en Lagartera con otro festival sin picadores. Donde se han lidiado novillos El Ancla para rejones y La Lágrima para la lidia a pie. Un festival realmente muy triunfalista donde se han repartido nueve orejas y dos rabos, un festival muy entretenido. En resumen amigos aficionados, una jornada taurina realmente bonita y apasionante. El próximo resumen que será el último de esta temporada 2019, será el sábado 12 de octubre y pondremos así, punto y final al resumen de la jornada taurina donde pcctoros ha resumido lo que ha ido sucediendo cada sábado con estos resúmenes de la jornada. Y les deseamos que sean muy muy felices y porque no, muy toreros.
Zafra (Badajoz), sábado 5 de octubre de 2019. Toros de Zalduendo, el quinto llamado Mendaz, número 195, negro de capa y nacido en 05/2015, fue indultado. Cayetano, silencio y ovación con saludos; Ginés Marín, dos orejas y dos orejas simbólicas; Pablo Aguado, ovación con saludos y oreja. Entrada: Algo más de media plaza. Saludó tras banderillear al tercero Iván García.
Madrid, sábado 5 de octubre de 2019. Por orden de lidia, toros de Alcurrucén, Parladé, Adolfo Martín, Victoriano del Río (4º y 6º) y Domingo Hernández. Antonio Ferrera, como único espada, silencio, ovación con saludos, silencio, ovación con saludos tras aviso, oreja y oreja. Entrada: Más de tres cuartos de plaza. Antonio Ferrera saludó una ovación que le tributó la afición de Las Ventas tras romperse el paseíllo. Saludaron en el tercero Fernando Sánchez y Javier Valdeoro. Antonio Prieto picó bien al tercero. Fernando Sánchez saludó de nuevo con el sexto. Actuaron como sobresalientes Jeremy Banti y David Sánchez “Saleri”.
Las Rozas (Madrid). Toros de Los Eulogios, bien presentados, a excepción del cornicorto y brocho segundo. Manejables primero y sexto, bueno el segundo, deslucido el tercero, noble pero sin entrega el cuarto, de poca duración el noble quinto. Daniel Luque: dos orejas y dos orejas; Rubén Pinar, oreja y oreja; Joaquín Galdós, silencio y dos orejas. Saludó Morenito de Arles tras banderillear al quinto. Entrada: Menos de media entrada.
Úbeda (Jaén). Toros de Sancho Dávila, desiguales de presentación y de poco juego en conjunto. Excepto el segundo, noble. Román, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; Luis David, silencio y oreja; García Navarrete, que tomó la alternativa, oreja y fuerte ovación con saludos. Entrada: Casi media plaza. García Navarrete se doctoró con el toro Ecuatoriano, número 15, colorado de capa y nacido en 11/2014.
Zaragoza, sábado 5 de octubre de 2019. Toros de Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez. Andy Cartagena, ovación con saludos y oreja con petición de la segunda; Diego Ventura, oreja y dos orejas con petición de rabo; Leonardo Hernández, silencio tras dos avisos y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. Tras la muerte del quinto, Diego Ventura sacó a saludar al mayoral de la ganadería.
Darro (Granada). Festival. Novillos de Campos Peña, manejables. El rejoneador Sebastián Fernández, oreja y dos orejas; Canales Rivera, ovación con saludos y oreja; el novillero Manolo Vázquez, ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Lagartera (Toledo). Festival. Novillos de El Ancla para rejones y La Lágrima para la lidia a pie. David Gomes, oreja; José María Martín, dos orejas y rabo; Jairo Pavón, dos orejas; Guillermo Muñoz, dos orejas y el becerrista Daniel Garro, dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Sorteados los novillos de Los Maños en Zaragoza
Ya están sorteados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis novillos de Los Maños. Para esta novillada de la feria aragonesa, y a partir de las 11:30 de la mañana, serán lidiados por los novilleros Miguel Cuartero, Fernando Navarro y Arturo Gilio. El peso medio de la novillada es de 510 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Los Maños en Zaragoza, domingo 6 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 51 | CHURRERÓN | 535 | CÁRDENO | MIGUEL CUARTERO | |
2º | 40 | BEDUINO | 525 | CÁRDENO | FERNANDO NAVARRO | |
3º | 14 | FANDANGUERO | 468 | NEGRO | ARTURO GILIO | |
4º | 33 | CARCELERO | 508 | CÁRDENO | MIGUEL CUARTERO | |
5º | 39 | PIRUJO | 496 | CÁRDENO | FERNANDO NAVARRO | |
6º | 36 | PEINADOR | 532 | CÁRDENO | ARTURO GILIO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 22 | BUSCARILLO | 486 | NEGRO | De María Cascón | |
2º | 50 | CANTINILLO | 504 | NEGRO BRAGADO | De María Cascón |
Sorteados los toros de Adolfo Martín en el cierre de la feria de otoño de Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Adolfo Martín. Para esta corrida de la feria madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Curro Díaz, Domingo López Chaves y Manuel Escribano. El peso medio de la corrida es de 533 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Adolfo Martín en el cierre de la feria de otoño de Madrid, domingo 6 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 45 | JARDINERO | 520 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | CURRO DÍAZ | |
2º | 75 | HOLGAZÁN | 482 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | LÓPEZ CHAVES | |
3º | 42 | SEVILLANO | 548 | CÁRDENO OSCURO BRAGADO MEANO | MANUEL ESCRIBANO | |
4º | 53 | BONITO | 525 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | CURRO DÍAZ | |
5º | 11 | MADROÑO | 592 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | LÓPEZ CHAVES | |
6º | 56 | CHAPARRITO | 535 | CÁRDENO CLARO BRAGADO MEANO | MANUEL ESCRIBANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 34 | AFORTUNADO | 587 | NEGRO LISTÓN SALPICADO | De José Vázquez | |
2º | 8 | CAZADOR | 530 | COLORADO | De La Reina |
Interesante novillada picada matinal en Zaragoza
Esta mañana se ha celebrado en Zaragoza, donde han actuado Miguel Cuartero, Fernando Navarro y el mexicano Arturo Gilio ante novillos de Los Maños. El primero de la mañana fue un novillo al que Cuartero fue ovacionado, dicho novillo anduvo ucido con el capote y templado con la muleta ante un animal poco humillador pero noble. Cuartero lo hizo todo con gusto, emborrando su actuación de un pinchazo y tres golpes de descabello. El cuarto salía distraído de cada uno de los muletazos. Miguel Cuartero estuvo digno dentro de una actuación que no contó con la rúbrica de la espada. Fernando Navarro se sacó toreando con el capote a los medios al que hizo segundo, un novillo que repitió humillando, mostrando buena condición. Las virtudes apuntadas por el utrero de Los Maños las desarrolló también en la muleta. A la faena de Navarro, poco placeado, le faltó ajuste. Con un afarolado de rodillas recibió al quinto, un novillo que fue una máquina de embestir, queriéndolo todo por abajo. Fernando Navarro toreó con la figura erguida y la mano baja, sin embargo, de nuevo, falto ajuste. Su labor fue silenciada. Arturo Gilio se encontró en su primer turno con un novillo bravo en el caballo. En la muleta, el toro embistió con dulzura y nobleza, acoplándose el mexicano, que logró buenas series sobre ambas manos. Su importante actuación se vio empañada por el mal manejo de los aceros. El azteca se llevó otro buen novillo en su lote. Este sexto se arrancó de largo en el caballo. La lidia de Antonio Chacón fue excelente. Gilio toreó con gusto sobre la diestra, sin embargo no se entendió al natural. La faena acabó diluyéndose, además de no rematarla con la espada.
Zaragoza, domingo 6 de octubre de 2019. Novillos de Los Maños. Desiguales de presentación. Buenos en general, destacando tercero, bravo, y quinto. Miguel Cuartero, ovación con saludos tras aviso y división de opiniones tras aviso; Fernando Navarro, silencio y silencio tras aviso; Arturo Gilio, ovación con saludos en ambos. Entrada: Media plaza. Saludaron Antonio Chacón y José María Amores en el tercero, y en el sexto Jesús Bayort y José María Amores tras banderillear y Antonio Chacón por la buena lidia.
Sorteados cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín en Zaragoza
Ya están sorteados en la plaza de toros de Zaragoza, cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en segundo y sexto lugar. Para esta corrida de la feria aragonesa, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Diego Urdiales que sustituye al lesionado José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez. El peso medio de la corrida es de 516 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín en Zaragoza, domingo 6 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 100 | CATAVIÑAS II | 500 | COLORADO | MORANTE | |
2º | 11 | LLOROSO | 517 | COLORADO | DIEGO URDIALES | |
3º | 9 | VENTERO | 506 | NEGRO BRAGADO | CAYETANO | |
4º | 50 | IDEALISTA | 522 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
5º | 34 | CARAMBOLA | 527 | COLORADO | DIEGO URDIALES | |
6º | 26 | CAMPANITO | 525 | CASTAÑO | CAYETANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 94 | EXTRANJERO | 572 | CASTAÑO | De Hernández Martín | |
2º | 101 | MIJERO | 575 | NEGRO BRAGADO | De Hernández Martín |
Resultados de los festejos del domingo 6 de octubre del 2019
Madrid, domingo 6 de octubre de 2019. Toros de Adolfo Martín. Curro Díaz, silencio y fuerte ovación con saludos; López-Chaves, silencio tras aviso y silencio; Manuel Escribano, silencio en ambos. Entrada: Tres cuartos de plaza. El público obligó a saludar a Manuel Escribano, que volvía a Madrid con la corrida de Adolfo Martín tras la cornada grave que sufrió en la última Feria de San Isidro.
Las Rozas (Madrid). Toros de José Vázquez. Román, silencio y oreja; José Garrido, oreja y vuelta al ruedo tras petición; Ginés Marín, dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Media plaza. Ginés Marín ha sufrido una brecha en la cabeza tras una fuerte voltereta en su segundo.
Zaragoza, domingo 6 de octubre de 2019. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández (2º y 6º). Mal presentados y de juego desigual. Los mejores, segundo, cuarto y sexto. Morante de la Puebla, bronca y oreja; Diego Urdiales, ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos; Cayetano, ovación con saludos tras petición y ovación con saludos. Entrada: Lleno. Antes de romperse el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Ignacio Zorita y Miguel Campos “El Chapi”. Saludó tras banderillear al sexto Joselito Rus.
Medina de Pomar (Burgos) Novillos de El Risco. Mario Sotos, dos orejas y dos orejas; José Miguel Arellano, que sustituía a Víctor Hernández, oreja y oreja; y Jesús Angel Olivas, silencio y silencio. Entrada: Más de tres cuartos de entrada.
Zafra (Badajoz), domingo 6 de octubre de 2019. Toros de Fermín Bohórquez, reglamentariamente despuntados, buenos en general y correctos de presentación. El sexto, Numerario, número 68, negro, nacido en 11/04, premiado con la vuelta al ruedo. Andy Cartagena, ovación con saludos tras petición y dos orejas con petición de rabo; Diego Ventura, oreja y dos orejas; Leonardo Hernández, dos orejas y oreja. Entrada: Casi lleno.
Povedilla (Albacete) Novillos de Samuel Flores, el cuarto premiado con la vuelta al ruedo; y Castillo de Montizón. Enrique Ponce, dos orejas y rabo; Javier Conde, oreja; Toñete, dos orejas; Luis David Adame, dos orejas; y el aficionado práctico Adolfo Suárez Flores, dos orejas y rabo.
Maello (Ávila). Festival. Novillos de Pío Tabernero de Vilvís. Mari Paz Vega, oreja; Chechu, oreja; Luis Gerpe, dos orejas; y Manuel Olivero, oreja.
Torre-Pacheco (Murcia). Festival. Novillos de Los Ronceles, bien presentados, manejables y bajos de raza. Jesús Enrique Colombo, dos orejas y dos orejas; y los novilleros sin picadores Víctor Acebo, oreja y oreja tras aviso; y Jesús Romero, dos orejas y oreja tras aviso. Entrada: Tres cuartos de entrada.
Ramonete (Murcia). Festival. Novillos de Chamaco. El rejoneador Óscar Mota, oreja y dos orejas y rabo; Víctor Janeiro, silencio tras dos avisos y oreja; el novillero Cristóbal Ramos “Parrita”, dos orejas y oreja.
Confirmaciones de alternativa concedidas en Nimes 2019
Esta temporada taurina 2019, el Coliseo Taurino de Nimes (Francia) celebró durante su feria de Pentecostés 2019, tres confirmaciones de alternativa donde dos matadores de toros y un rejoneador hicieron las delicias de la afición nimeña. Estas fueron las ceremonias que se dieron en Nimes, tomad buena nota.
David de Miranda
Día: 8-6-2019
Padrino: Antonio Ferrera.
Testigos: Román y Antonio Catalán "Toñete".
Toro: Jocoso.
Número: 111
Capa del toro: Negro mulato.
Nacido en: 10/2014.
Ganadería del toro: Jandilla.
Kgr del toro: 506 kilos.
Pablo Aguado
Día: 9-6-2019, matinal.
Padrino: Diego Urdiales.
Testigo: Paco Ureña.
Toro: Breviato.
Número: 95
Capa del toro: Negro mulato.
Nacido en: 12/2014.
Ganadería del toro: Victoriano del Río Cortés.
Kgr del toro: 537 kilos.
Guillermo Hermoso de Mendoza
Día: 10-6-2019, matinal.
Padrino: Pablo Hermoso de Mendoza.
Testigo: Lea Vicens.
Toro: Dominante.
Número: 1
Capa del toro: Negro.
Nacido en: 01/2015.
Ganadería del toro: Fermín Bohórquez Escribano.
Kgr del toro: 525 kilos.
Antonio Ferrera, El Cid y Diego Ventura protagonistas de la portada del número 1319 de la revista 6toros6

Los matadores de toros Manuel Jesús "El Cid" y Antonio Ferrera junto al rejoneador Diego Ventura ocuparán esta semana la portada de la revista taurina 6toros6. Esta semana la revista cuenta con un número bastante interesante para el aficionado. En las primeras páginas la revista contará a los lectores como se vivió en Aire Sur L'Adour donde se inauguró un monumento para el recuerdo del vasco Iván Fandiño, fallecido en el ruedo francés hace dos años. También tendrán un análisis pormenorizado de la feria de otoño de Madrid, los tres primeros festejos de la feria de Zaragoza y los últimos festejos de la feria de Arnedo. Luego tendremos amigos aficionados los resultados de la jornada taurina semanal, una amplia entrevista con Cayetano Rivera. Luego analizarán los festejos de la Plaza México, el festival de Bilbao, la corrida de Eduardo Miura en Hellín (Albacete) y harán entrevistas con Sergio Serrano y el novillero Tomás Rufo. En cuanto a las visitas taurinas, la revista, con unas fotos y excelente texto por Marysol Fragoso, le llevarán al Museo Silverio Pérez de México. Esta semana, en la sección historia, tendremos amigos aficionados, una historia sobre Manolito Bienvenida de becerrista a la alternativa y confirmación en el año 1929. Esto junto a los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Federico Arnás junto a la nueva entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia lo tienen esta semana con su revista taurina 6toros6. Por el precio de 4€ lo tendrán el miércoles en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡¡Reserven su ejemplar!!!
Tomás Rufo pasará por el quirófano

El novillero Tomás Rufo tendrá que pasar por el quirófano una vez finalizada su temporada, el 8 de octubre en la plaza de toros de Zaragoza, con el fin de recuperarse de la lesión en el hombro derecho que arrastra tras la tarde de su presentación en Madrid, en las novilladas nocturnas de julio. ‘Aceleré mucho la recuperación para poder estar listo para Madrid y ahora se están viendo los resultados porque me encuentro mejor. Aún así, pasaré por quirófano para operarme del hombro derecho con el fin de estar el año que viene y poder estar al cien por cien’, asegura Tomás Rufo. El novillero, de la localidad toledana de Pepino, se convirtió en la revelación del certamen de novilladas nocturnas de julio en Madrid y se llevó el gato al agua en la final, en la que estuvo a punto de salir por la Puerta Grande. Tras varias actuaciones destacadas, en plazas como Bayona, Las Ventas se rindió a Tomás Rufo en la pasada Feria de Otoño y consiguió cruzar el umbral de la Puerta Grande.
Resultados de los festejos del lunes 7 de octubre del 2019
Chapinería (Madrid). Novillos de La Interrogación (1º), Hnos. Quintas (2º) y Casasola (3º y 4º), desiguales de presentación y faltos de raza. Rubén Fernández, palmas y oreja; Guillermo García, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos.
Dan a conocer el elenco de la Temporada Grande de la Plaza México 2019-2020
Ayer se dio a conocer por la empresa TauroPlaza México el elenco de toreros y ganaderías que formarán parte del primer tramo de la Temporada Grande 2019-2020 en la Monumental azteca. Los toreros extranjeros que harán el paseíllo son, citados por orden de antigüedad: Pablo Hermoso de Mendoza, Enrique Ponce, Antonio Ferrera, Morante de la Puebla, Diego Ventura, Sebastián Castella, Paco Ureña, Emilio de Justo, Andrés Roca Rey, Ginés Marín, Pablo Aguado y Guillermo Hermoso de Mendoza. Por parte de los toreros mexicanos estarán presentes Uriel Moreno "El Zapata", Fabián Barba, Arturo Macías, Fermín Rivera, José Mauricio, Joselito Adame, Antonio García "El Chihuahua", Octavio García "El Payo", Ernesto Javier "Calita", Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar, Gerardo Adame, Diego Silveti, Sergio Flores, Antonio Mendoza, Gerardo Rivera, Luis David, el rejoneador Santiago Zendejas y Leo Valadez. Las ganaderías serán de los hierros de Piedras Negras, Xajay, Reyes Huerta, Villa Carmela, Santa Fe del Campo, Fernando de la Mora, Vistahermosa, La Estancia, Jaral de Peñas, La Antigua, Pozohondo, Bernaldo de Quirós, De la Mora, Barralva y Julián Hamdan, citadas todas por orden de antigüedad. De entre los hierros, destaca el regreso de la ganadería de Begoña después de veintitrés años de ausencia. El regreso se producirá en el marco de la tradicional Corrida Guadalupana y será el torero peruano Andrés Roca Rey una de las figuras anunciadas en dicho cartel.
Sorteados los novillos de Zacarías Moreno en Zaragoza
Ya están sorteados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis novillos de Zacarías Moreno. Para esta corrida de la feria aragonesa, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Tomás Rufo, Fernando Plaza y Alejandro Mora. El peso medio de la novillada es de 487 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Zacarías Moreno en Zaragoza, martes 8 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 47 | MISTERIOSO | 461 | NEGRO MULATO | TOMÁS RUFO | |
2º | 75 | PESCADILLA | 483 | COLORADO | FERNANDO PLAZA | |
3º | 87 | BANDOLERO | 527 | NEGRO | ALEJANDRO MORA | |
4º | 94 | TUNANTE | 446 | COLORADO | TOMÁS RUFO | |
5º | 9 | AFRICANO | 511 | NEGRO | FERNANDO PLAZA | |
6º | 40 | BANDOLERO | 498 | NEGRO MULATO | ALEJANDRO MORA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 2 | BRASILEÑO | 470 | NEGRO | De Zacarías Moreno | |
2º | 22 | BUSCARILLO | 486 | NEGRO | De María Cascón |
Joaquín Galdós rompe con José María Garzón
Tras dos años de apoderamiento, han dado punto y final su relación profesional de mutuo acuerdo, y bajo la más absoluta cordialidad, la relación profesional que les ha mantenido unidos en los últimos dos años. El empresario, en un comunicado remitido señala que “dirigir la carrera de Galdós ha sido un proyecto bonito, que me ha ilusionado y donde hemos vivido muchas tardes importantes. Entendemos que ha llegado el momento de que los dos iniciemos una nueva etapa. Estoy muy satisfecho con el trabajo que hemos realizado de manera conjunta y sobre todo la amistad y el respeto que hemos cultivado estos dos años y que será duradero. Por todo, le deseo mucha suerte en su carrera”.
Confirmaciones de alternativa en la temporada taurina de Las Ventas de Madrid 2019

Miguel de Pablo confirmó la alternativa este año en Las Ventas de Madrid 2019.
A lo largo de la temporada taurina que se dio en la plaza de toros de Madrid, seis confirmaciones de alternativa donde tres rejoneadores y tres matadores de toros debutaron en Madrid para confirmar la alternativa. Estos fueron las ceremonias y datos de cada confirmación.
Ángel Téllez
Día: 23-5-2019.
Padrino: Sebastián Castella.
Testigo: Emilio de Justo.
Toro: Gallego.
Número: 44
Capa del toro: Negro.
Nacido en: 10/2014.
Ganadería del toro: Jandilla-Vegahermosa.
Kgr del toro: 537 kilos.
David de Miranda
Día: 24-5-2019.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: Paco Ureña.
Toro: Molador.
Número: 98
Capa del toro: Castaño.
Nacido en: 02/2014.
Ganadería del toro: Juan Pedro Domecq.
Kgr del toro: 541 kilos.
Roberto Armendáriz
Día: 26-5-2019.
Padrino: Raúl Martín Burgos.
Testigos: Rui Fernandes, Joao Moura hijo, Joao Ribeiro Telles hijo y Mario Pérez Langa.
Toro: Europeo.
Número: 26
Capa del toro: Negro.
Nacido en: 12/2014.
Ganadería del toro: Los Espartales.
Kgr del toro: 608 kilos.
Mario Pérez Langa
Día: 26-5-2019.
Padrino: Raúl Martín Burgos.
Testigos: Rui Fernandes, Joao Moura hijo, Joao Ribeiro Telles hijo y Roberto Armendáriz.
Toro: Cantinero.
Número: 20
Capa del toro: Negro.
Nacido en: 12/2014.
Ganadería del toro: Los Espartales.
Kgr del toro: 600 kilos.
Juan Manuel Munera
Día: 2-6-2019.
Padrino: Diego Ventura.
Testigo: Leonardo Hernández.
Toro: Pueblo.
Número: 92
Capa del toro: Negro bragado meano axiblanco.
Nacido en: 01/2015.
Ganadería del toro: María Guiomar Cortés de Moura.
Kgr del toro: 581 kilos.
Miguel de Pablo
Día: 30-6-2019.
Padrino: Marc Serrano.
Testigo: Javier Sánchez Vara.
Toro: Garrofero II.
Número: 27
Capa del toro: Cárdeno.
Nacido en: 01/2015.
Ganadería del toro: Partido de Resina (antes Pablo Romero).
Kgr del toro: 564 kilos.
Resultados de los festejos del martes 8 de octubre de 2019
Zaragoza, martes 8 de octubre de 2019. Novillos de Zacarías Moreno. Devuelto el 3º por descoordinado, optando por correr turno su matador. Tomás Rufo, oreja y vuelta al ruedo; Fernando Plaza, ovación y silencio tras aviso; Alejandro Mora, ovación y silencio. Entrada: Un tercio de plaza.
Olías del Rey (Toledo). Festival. Novillos de Montalvo. Esaú Fernández, dos orejas; López Simón, dos orejas; Román, dos orejas y rabo; José Garrido, ovación; el novillero Álvaro Alarcón, dos orejas.
Lozoya (Madrid). Festival sin picadores. Erales de El Parralejo, bien presentados y de buen juego -especialmente el 2°- y añojos de Ramón Carreño, muy nobles. El Fundi, dos orejas; David Luguillano, dos orejas y rabo; Finito de Córdoba, dos orejas; y los becerristas (alumnos de la Escuela José Cubero "Yiyo" y de la Escuela de Colmenar Viejo) David Martínez, dos orejas; Pepe Burdiel, oreja; y Ángel León, dos orejas y rabo. Entrada: Tres cuartos.
Segura de la Sierra (Jaén). Festival. Reses de Julio de la Puerta, el segundo y el tercero, premiados con la vuelta al ruedo. Serafín Marín, dos orejas; Javier González, oreja; José Carlos Venegas, dos orejas y rabo; el novillero Manuel Casado, oreja.
Carrusel Taurino en la feria de San Lucas de Jaén 2019
Esta semana, el equipo del Carrusel Taurino, comandado por Juan Ramón Romero, el productor Francis Gómez y el corresponsal de la provincia de Jaén, Luis Miguel Parrado, le llevarán a sus casas los días 13 y 19 de octubre, la feria de San Lucas de Jaén que pondrá punto y final, a las retransmisiones de las ferias taurinas de Andalucía por el año 2019. Y la plaza jiennense estrena además nuevo empresario taurino, la empresa TAUROEMOCIÓN. A lo largo de dichos festejos, harán conexiones con varias plazas donde se celebran festejos taurinos esos días. Si alguno de ustedes amigos aficionados, no conocen los carteles de la feria estos son.
Domingo 13 de octubre: Toros para rejones de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo Carrasco para los rejoneadores Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens.
Sábado 19 de octubre: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Cayetano Rivera Ordóñez, Emilio de Justo y Pablo Aguado.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir la feria de San Lucas de Jaén 2019.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3
Sorteados los toros de Adolfo Martín en Zaragoza
Ya están sorteados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Adolfo Martín. Para esta corrida de la feria madrileña, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Alberto Álvarez, Manuel Escribano y Daniel Luque. El peso medio de la corrida es de 520 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Adolfo Martín en Zaragoza, miércoles 9 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 9 | FOGONERO | 503 | NEGRO ENTREPELADO | ALBERTO ÁLVAREZ | |
2º | 57 | COMADRÓN | 484 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | MANUEL ESCRIBANO | |
3º | 49 | HORQUILLÓN | 566 | NEGRO ENTREPELADO | DANIEL LUQUE | |
4º | 55 | BONITO | 556 | CÁRDENO BRAGADO MEANO | ALBERTO ÁLVAREZ | |
5º | 73 | AVIADOR | 490 | NEGRO ENTREPELADO | MANUEL ESCRIBANO | |
6º | 56 | AVIADOR | 522 | NEGRO ENTREPELADO | DANIEL LUQUE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 23 | ZURITO | 552 | NEGRO | De Sánchez Arjona | |
2º | 24 | BERLINÉS | 547 | NEGRO | De Sánchez Arjona |
Sorteados los novillos de José Luis Iniesta en el cierre de la temporada de Valencia
Ya están sorteados en la plaza de toros de Valencia, los seis novillos de José Luis Iniesta. Para esta novillada de la temporada valenciana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Fernando Plaza, José Fernando Molina y Miguel Senent “Miguelito”. El peso medio de la novillada es de 460 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de José Luis Iniesta en el cierre de la temporada de Valencia, miércoles 9 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 15 | AGUA-LIMPIA | 497 | NEGRO | FERNANDO PLAZA | |
2º | 8 | AZUCARERO II | 440 | CASTAÑO | JOSÉ FERNANDO | |
3º | 30 | JOYERO | 475 | NEGRO MULATO | MIGUELITO | |
4º | 27 | PANTERO II | 448 | CASTAÑO | FERNANDO PLAZA | |
5º | 20 | CARNERO | 454 | CASTAÑO CARBÓN | JOSÉ FERNANDO | |
6º | 24 | PAMPLINOSO | 450 | COLORADO | MIGUELITO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 32 | ESTORNINO | 438 | NEGRO MULATO | De José Luis Iniesta | |
2º | 37 | CARBONERO II | 457 | CASTAÑO | De José Luis Iniesta |
Resultados de los festejos del miércoles 9 de octubre de 2019
Zaragoza, miércoles 9 de octubre de 2019. Feria del Pilar. Toros de Adolfo Martín. Alberto Álvarez, ovación tras petición y ovación; Manuel Escribano, silencio y dos vueltas al ruedo tras fuerte petición; Daniel Luque, silencio y ovación con saludos. Entrada: Media plaza.
Valencia, miércoles 9 de octubre de 2019. Festividad de la Comunidad Valenciana. Novillos de José Luis Iniesta. Fernando Plaza, silencio y ovación con saludos tras petición de oreja con bronca al palco; José Fernando Molina, silencio y oreja; Miguelito, oreja y silencio. Entrada: Casi media plaza.
Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en Zaragoza
Ya están sorteados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para esta corrida de la feria aragonesa, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Cayetano Rivera Ordóñez y Álvaro Lorenzo. El peso medio de la corrida es de 541 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en Zaragoza, jueves 10 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 35 | SIEMBRASUEÑOS | 522 | NEGRO BRAGADO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 99 | PARDILLO | 538 | NEGRO MULATO | CAYETANO | |
3º | 25 | HUMANISTA | 548 | NEGRO | ÁLVARO LORENZO | |
4º | 56 | SOFISTA | 525 | NEGRO MULATO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 88 | MELODÍA | 537 | NEGRO ZAINO | CAYETANO | |
6º | 129 | JERGOSO | 578 | NEGRO MULATO | ÁLVARO LORENZO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 2 | RABANITO | 584 | NEGRO MULATO | De Toros de Parladé | |
2º | 163 | SOCARRÓN | 497 | CASTAÑO | De Juan Pedro |
Carlos Domínguez operado de una tumoración
El pasado lunes 7 de octubre, fue intervenido en el Hospital Clideba Badajoz el novillero pacense Carlos Domínguez en uno de sus pies, de una tumoración quística en calcáneo derecho. Por este motivo, el pacense lleva sin torear desde el mes de junio. El doctor Castrejón estuvo al frente de la intervención que se desarrolló durante más de tres horas en el hospital Clideba Badajoz. En torno a los últimos meses vividos, Carlos Domínguez relata: “En el mes de junio me diagnosticaron un tumor en el talón del pie derecho, razón por la que me vi obligado a cortar mi temporada. Fue una mala noticia pero es algo que tras la intervención afronto con mucho optimismo. Afortunadamente la operación ha salido bien y ahora solo pienso en recuperarme al 100% en los plazos estipulados ya que tengo muchas ilusiones puestas de cara a la siguiente temporada 2020 donde quiero volver a vestirme de luces cuanto antes”. Domínguez ya ha sido dado de alta y dentro de quince días le retirarán los puntos. Será entonces cuando comience un periodo de rehabilitación que se estima concluya en el mes de febrero.
Paco Ureña finaliza su relación con Simón Casas y Juan Diego
El murciano Paco Ureña y Simón Casas, junto con el matador de toros Juan Diego que ha ejercido de coapoderado y ha acompañado al diestro lorquino, han acordado finalizar la relación profesional que les ha mantenido unidos hasta el final de la presente campaña, segun han informado las partes a través de un comunicado remitido.
Cristóbal Reyes ha sido operado de la mano derecha
El novillero gaditano Cristóbal Reyes ha sido intervenido este jueves en el Hospital Vithas Nisa Sevilla por el equipo del doctor Mares de una rotura de ligamentos del pulgar y distensión de tendones en la mano derecha, consecuencia del percance que sufrió la tarde de su presentación en Madrid. El joven espada jerezano ha pospuesto la operación bajo su responsabilidad una vez finalizada la temporada para no perder ningún compromiso. Además de en Madrid, Cristóbal Reyes ha hecho el paseíllo esta temporada en las plazas francesas de Orthez, Parentis en Born y Roquefort, y en las españolas de Villaseca de la Sagra y Algemesí.
Las injusticias del presidente dejan sin puerta grande a Enrique Ponce y Álvaro Lorenzo en Zaragoza
El presidente de la corrida de hoy en Zaragoza ha dejado sin puerta grande hoy a Enrique Ponce y Álvaro Lorenzo. Ponce cortó la primera oreja de la tarde del primer juampedro. El valenciano prologó su faena con un bello inicio seguido de varias series sobre la diestra ligadas y con la mano baja, gobernando la embestida. Actuación estética y elegante, toda ella por el pitón derecho ya que por el izquierdo, pese a cambiar distancias y terrenos, el toro no quiso embestir. Bonita labor de Ponce, que fue cogido sin consecuencias tras pinchar en primera instancia. El cuarto fue un toro de medianas cualidades que en las manos del valenciano pareció excelente. Enrique Ponce, sobre uno y otro pitón, cuajó una faena de catedrático del toreo, sensacional. A placer toreó el de Chiva. Mató de una media estocada recibiendo y en buen sitio, rodando el toro en apenas segundos, aunque ello pareció ser el único argumento al que se agarró el palco para no conceder una segunda oreja que se pidió con fuerza. La vuelta al ruedo fue clamorosa. El que hizo segundo tenía menos presencia que su hermano anterior, más terciado. Cayetano pronto vio las buenas condiciones del toro, aunque no terminó de acoplarse en una faena de muchos muletazos pero anodina. Tampoco anduvo rotundo con la espada. Cayetano sorteó en quinto lugar un toro de buena condición... hasta que aguantó. Atacó y se metió con él en las postrimerías de una faena, que tuvo al final una serie, con desplante incluido, que fue lo mejor de su actuación. La espada funcionó como un cañón, saludando la ovación que le tributó el público. Entre protestas por la presencia del toro y por la justeza de fuerzas se vivieron los dos primeros tercios del tercer capítulo de la tarde. Álvaro Lorenzo se sacó al toro a los medios para hilvanar una faena que parecía no ir a ninguna parte. Sin embargo, el toledano, supo sacar el fondo del juampedro en una labor a más y terminada con momentos muy interesantes que calaron en los tendidos. Mató de una estocada contraria, pidiéndosele las dos orejas que el palco dejó en una. Cerró plaza un toro que si bien tuvo una embestida clara, poco a poco se fue apagando a medida que avanzaba la lidia. Construyó Álvaro Lorenzo una faena iniciada en los medios y abierta con un pase cambiado por la espalda. La labor del toledano, larga, sonó un aviso antes de montar la espada, la remató de media estocada.
Zaragoza, jueves 10 de octubre de 2019. Toros de Juan Pedro Domecq. Desiguales de presentación, nobles en conjunto. El primero, ovacionado en el arrastre, el mejor junto al quinto. Mal presentados, terciados, segundo y tercero. Enrique Ponce, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda tras aviso y bronca al palco; Cayetano, silencio y ovación con saludos; Álvaro Lorenzo, oreja con petición de la segunda y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Paco Ureña sustituye a José Maria Manzanares en Zaragoza
Finalmente Manzanares causará baja en Zaragoza esta tarde, en su segunda tarde y será sustituido por el murciano Paco Ureña donde compartirá cartel con Julián López ‘El Juli’ y Jorge Isiegas, que tomará la alternativa. Los toros pertenecerán al hierro gaditano de Núñez del Cuvillo. ‘El diestro alicantino no podrá torear por un episodio fuerte de lumbalgia tras la corrida de Sevilla que, debido a los múltiples problemas de espalda, le impide moverse. A esto se suman las molestias en la mano derecha de la lesión que ya le hizo perderse varias citas en el mes de septiembre y que desde entonces sigue arrastrando’.
Vuelta al ruedo para cada rejoneador en el cierre de la temporada en Lisboa (Portugal) 2019
LISBOA (Portugal). Jueves, 10 de Octubre. Toros de Brito Paes, con trapío, seriedad y codicia. El ganadero dio vuelta al ruedo después de la lidia del bravo 3°. Antonio Telles, vuelta con llamada a los medios; Rui Fernandes, vuelta; Moura Caetano, vuelta; Ana Rita, vuelta; Luis Rouxinol hijo, vuelta; Antonio Prates, que confirmó la alternativa, vuelta. Entrada: Lleno de “No hay Billetes”. Al iniciarse la función se recordó la efeméride de las corridas realizadas hace cincuenta años en Indonesia por iniciativa del añorado matador y empresario Manuel dos Santos. La iniciativa congregó en un estadio de Jacarta, durante cinco tardes, más de 200 mil personas. Estuvieron presentes cinco de los participantes en esa aventura, el caballero José Maldonado Cortes, el banderillero José Tinoca y los forcados Simao Comenda, Antonio Sécio e Joao Cortes, que escucharon una gran ovación.
Contenidos del trigésimo programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 13 de octubre del 2019
Canal Sur Televisión ofrece este domingo 13 de octubre, a partir de las 13:00 horas, una nueva entrega de su programa “Toros para Todos” en la que una de sus protagonistas será la rejoneadora francesa Lea Vicens, que lidiará esa misma tarde de domingo dos toros a caballo en el Coso de la Alameda de Jaén con motivo de la Feria de San Lucas. Lea enseñará a Enrique Romero y a lo andaluces su finca, ya que hasta ahora sus caballos estaban en la Finca de los Peralta. Bajo el título de “La casa de los caballos”, los telespectadores podrán acercarse a cómo viven, cómo se alimentan, cómo entrenan…, lo caballos de esta rejoneadora que dará a conocer de viva voz las habilidades de cada uno de ellos. En el apartado de 'Campo' también se recordará el reportaje grabado en la finca de José Luis Pereda en la que a los becerritos se le colocaban el crotal con quad, en lugar de ir a hacerlo a lomos de caballos. La singularidad de esta práctica será analizada por un equipo del programa. En cuanto a 'Toreo', “Toros para Todos” recordará a su audiencia, la Puerta del Príncipe de El Juli en Sevilla y el triunfo de Octavio Chacón en Madrid. De igual forma traerá nuevamente a las pantallas de la televisión pública de Andalucía los éxitos de Juan Ortega en Madrid y de David de Miranda en Palos de la Frontera, así como la exitosa corrida de rejones celebrada en la plaza francesa de Arles. Para terminar, el programa de Canal Sur Televisión pedirá a los maestros del escalafón que comparen el toro actual con el de antes.
Definen el elenco ganadero de Vic Fezensac (Francia) 2020
Ya se han dado a conocer el elenco ganadero que se lidiará la próxima temporada en la localidad francesa de Vic Fezensac 2020. Las fechas son los días 30 y 31 de mayo, y 1 de junio. Los hierros elegidos son los de Escolar Gil, Cebada Gago y Pedraza de Yeltes, además de una novillada de Raso de Portillo. Ganaderías de carácter totalmente torista, tal y como se acostumbra en esta plaza. En cuanto a las ganaderías que participaran en la concurso de ganaderías del domingo 31 de mayo en jornada matinal. Según la Comisión Taurina tiene elegidas ocho ganaderías que son Raso de Portillo, Peñajara de Casta Jijona, Conde de Mayalde, Partido de Resina (antes Pablo Romero), Rehuelga, Flor de Jara, Los Maños y Saltillo, de esas ocho propuestas, la Comisión Taurina eligirá seis.
José María Manzanares baja en el festival de Sevilla
El torero alicantino José María Manzanares definitivamente no hará este viernes el paseíllo en la Feria del Pilar de Zaragoza y tampoco el sábado en el festival que se celebrará en la plaza de toros de Sevilla. El alicantino no ha podido reponerse de los dolores que sufre en las lumbares y que le hizo perderse el primer compromiso que tenía en Zaragoza el pasado domingo. Según el parte médico, emitido el jueves 10 de octubre de 2019, y firmado por el Dr. Francisco Trujillo Madroñal, Manzanares "continúa en fase de recuperación de la lumbalgia que presenta, no estando en condiciones físicas de realizas sus tareas laborales habituales (torear) debiendo continuar en reposo relativo y con el tratamiento conservador instaurado". La empresa gestora del coso de la Misericordia ha optado por Paco Ureña para sustituir a Manzanares. Con este cambio, el cartel queda de la siguiente manera: toros de Núñez del Cuvillo para El Juli, Paco Ureña y Jorge Isiegas, que tomará la alternativa, como ya habíamos anunciado hoy en pcctoros. En el caso de Sevilla, será Miguel Ángel Perera el que ocupe el lugar de Manzanares, con lo que el cartel es el siguiente: reses de María Guiomar Cortés de Moura, Núñez del Cuvillo y López Gibaja para Diego Ventura, Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera, Cayetano, Pablo Aguado y el novillero González-Écija.
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para la alternativa de Jorge Isiegas en Zaragoza
Ya están sorteados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta corrida de la feria aragonesa, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López “El Juli”, Paco Ureña que sustituye al lesionado José María Manzanares y Jorge Isiegas que tomará la alternativa. El peso medio de la corrida es de 573 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para la alternativa de Jorge Isiegas en Zaragoza, viernes 11 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 146 | ENCENDIDO | 540 | COLORADO | JORGE ISIEGAS | |
2º | 38 | LABORIOSO | 644 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
3º | 27 | JUGUETÓN | 584 | COLORADO | PACO UREÑA | |
4º | 26 | TABACALERO | 559 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
5º | 22 | PONDEROSO | 541 | NEGRO MULATO | PACO UREÑA | |
6º | 262 | POCARROPA | 574 | NEGRO MULATO BRAGADO | JORGE ISIEGAS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 101 | MIJERO | 575 | NEGRO BRAGADO MEANO | De Hernández Martín | |
2º | 94 | EXTRANJERO | 572 | CASTAÑO | De Hernández Martín |
Definen el elenco ganadero de Boujan Sur Libron (Francia) 2020
Hace unos minutos, el periodista francés Yannick Florenza ha dado a conocer las ganaderías que participarán en la próxima feria de novilladas con picadores de la localidad francesa de Boujan Sur Libron 2020. Los días que se celebrarán estos festejos serán el sábado 27 y el domingo 28 de junio y se lidiarán encierros de los Herederos de Miguel Zaballos y Saltillo, respectivamente. En el mes de febrero se darán a conocer los carteles completos del ciclo.
Jorge Isiegas y Paco Ureña dan una buena tarde de toros en Zaragoza
Jorge Isiegas y Paco Ureña han dejado hoy en Zaragoza, una buena tarde de toros. El toricantano se doctoró con el toro Encendido, número 146, colorado y de 540 kilos. Traje de blanco y oro como mandan los cánones. Lanceó de salida al toro y le hizo un buen quite por verónicas. Brindó a su familia e inició su faena en los medios con una serie por el pitón derecho de largo trazo. El toro se vino a menos, pero en el tercio Isiegas le hizo una faena importante por ambos pitones, aunque hubo un par de desarmes. Estocada y oreja. Devolvió los trastos Isiegas a El Juli en el segundo de la tarde, un toro amplio que se quedó con media embestida y con el que su matador intentó torearlo en diferentes distancias, pero no rompió. Al final se metió entre los pitones. Pinchó y por ello todo quedó en una fuerte ovación. Un animal sin definir en los primeros tercios y con poco recorrido fue el segundo del lote de El Juli. Lo intentó por ambos pitones pero, sin opcioón de lucimiento, se vio obligado a abreviar. Volvió a pinchar, algo poco habitual en el madrileño, en una tarde en la que su lote no se prestó al lucimiento. Silencio. Un lio formó Ureña a su primero en el inicio de faena de muleta en el centro del ruedo con ayudados por alto, ante un toro con mucha transmisión que más tarde fue perdiendo gas. Los finales de las series fueron los más lucido de todo cuanto hizo el lorquino en una faena en la que dejó muletazos muy estimables. La espada cayó baja. Se le concedió una oreja pedida mayoritariamente. El quinto se dejó pero no rompía del todo para rematar los muletazos y ligarlos hasta que Ureña se puso a torear al natural en el platillo de la plaza en una labor a más que fue calando en los tendidos. La pena fue que no anduvo acertado con los aceros por lo que escuchó dos avisos. Ovación. Isiegas tuvo un sexto toro donde el toricantano dejó contancia y buenas formas, saludando una ovación.
Zaragoza, viernes 11 de octubre de 2019. Feria del Pilar. Toros de Núñez del Cuvillo. El Juli, ovación y silencio; Paco Ureña, oreja y ovación tras dos avisos; y Jorge Isiegas, que toma la alternativa, oreja y ovación. Entrada: Lleno. Isiegas se doctoró con el toro Encendido, número 146, colorado de capa, nacido en 01/2015 y de 540 kilos de peso.
Pepe Moral rompe con Julián Guerra
El torero de Los Palacios (Sevilla) Pepe Moral, y el apoderado Julián Guerra, han roto de mutuo acuerdo la relación de apoderamiento que mantenían desde hacía dos años. La ruptura se ha producido de mutuo acuerdo, según se indica en un comunicado, sin que ello afecte a su relación de amistad. Ambos se muestran satisfechos por lo conseguido en estas dos temporadas de trabajo conjunto y se desean suerte en sus nuevas etapas.
Festejos del sábado 12 de octubre de 2019
Hoy es el día de la Hispanidad y como no podría ser de otra forma, se celebran una multitud de festejos taurinos en varios puntos de la geografía español. Esta jornada del sábado quedará marcado como el día de la despedida de los ruedos en España de Manuel Jesús “El Cid” en la feria de Zaragoza, el penúltimo festejo de la temporada en Las Ventas de Madrid y una multitud de festivales que tendremos la suerte de seguirlo esta tarde a través de Twitter.
Madrid – Eugenio de Mora, Gonzalo Caballero y Jesús Enrique Colombo. (Valdefresno).
Zaragoza – El Cid, El Fandi y López Simón. (García Jiménez-Olga Jiménez).
Calanda (Teruel) – Daniel Luque, Román Pérez y Damián Castaño. (Francisco Galache).
Medina de Pomar (Burgos) – Raúl Martín Burgos y David Gomes. (Badía Hnos. y Toros de Orive).
Sevilla – Festival. El rejoneador Diego Ventura, Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera, Cayetano, Pablo Aguado y el novillero Jaime González-Écija. (María Guiomar Cortés de Moura rejones y a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo y Antonio López Gibaja).
Ledesma (Salamanca) – Festival. Domingo López-Chaves y los becerristas Jesús de la Calzada, Mario Navas e Ismael Martín. (Puerto de San Lorenzo, Adelaida Rodríguez, Ignacio López-Chaves, Hermanos Asensio y Domingo López-Chaves).
Inca (Baleares) – Festival. Ortega Cano, José Barceló “Campanilla”, Finito de Córdoba, Javier Vázquez, Paulita, Pedro Gutiérrez “El Capea”, Dámaso González y Alejandro Esplá. (Sonia González).
Villanueva del Rosario (Málaga) – Festival. El rejoneador José Velasco, Canales Rivera, Víctor Janeiro, Rubén Sanz y el novillero José Anaya. (Hnos. Centeno Guerra, para rejones, y Villamarta).
Canencia de la Sierra (Madrid) – Festival. El Fundi, Curro Díaz, Morenito de Aranda, Juan del Álamo y el novillero Marcos. (La Laguna).
Zorita de los Canes (Guadalajara) – Festival. Fran Ferrer en solitario. Sobresaliente: Carlos García. (Blanca y Belén Ortega).
El Cid hace su última actuación como profesional

Hoy sábado 12 de octubre, hará su última actuación profesional en España, un torero que ha marcado una época y que hemos tenido la suerte de verlo torear en Benalmádena y en La Malagueta. Nos estamos refiriendo amigos aficionados, al sevillano Manuel Jesús "El Cid" que hoy hace su último paseíllo como profesional en la feria del Pilar de Zaragoza, donde el torero de Salteras compartirá cartel con David Fandila "El Fandi" y Alberto López Simón ante toros de la Casa Matilla. Con 45 años de edad, el torero sevillano dirá hoy adiós a los ruedos tras 19 años de alternativa. A lo largo de estos años que ha estado en activo el torero sevillano ha realizado faenas para el recuerdo como las que ha realizado en Madrid perdiendo en algunas de ellas, la puerta grande por esos reiterados fallos con la espada que han privado el torero salterano de salir más veces a hombros. En Málaga, la afición taurina vibró con grandes tardes para el recuerdo como la de su debut y otras que quedarán en el recuerdo. El torero de Salteras también tuvo suerte de participar en el festival contra el Cáncer de Málaga en el 2005, donde tuve la suerte de conseguir la foto firmada por el maestro y le tengo que agradecer su gentileza por el detalle. Y como no, verle torear en estas temporadas. En Málaga hizo el paseíllo en 15 corridas cortando 3 orejas y abrió una vez la Puerta Grande Manolo Segura curiosamente en su presentación. En la Real Maestranza de Sevilla, el torero de Salteras, hizo su debut como matador de toros, a través de unos datos cedidos por Ángel Cervantes, corresponsal del Carrusel Taurino en Sevilla, dice que debutó en Sevilla el 24-4-2001 con una corrida de Los Derramaderos, compartiendo cartel con Eugenio de Mora y Juan Bautista, el toro de su debut se llamaba Tontero, número 127. En su trayectoria profesional, Cid hizo 57 veces el paseíllo en Sevilla, lidiando 120 toros, cortando 26 orejas y abrió en 4 ocasiones la Puerta del Príncipe de Sevilla (2 en el 2005, 1 en el 2006 y 1 en el 2007). Otra plaza que se le recordará sin duda, ha sido Las Ventas de Madrid, plaza donde tomó la alternativa. Donde actuó en 54 corridas de toros, cortando 14 orejas y abrió dos veces la Puerta Grande de Madrid (2005-2006). En esa misma plaza, en Madrid, vivió la cornada en varias veces, el 19 de septiembre del 2000, un toro de Joao Moura le corneó de gravedad, su última grave cogida sufrida tuvo lugar el 8 de junio en Madrid, inferida por un toro de Adolfo Martín. Con este escrito queremos desear toda la suerte del mundo a Manuel Jesús "El Cid" en su último paseíllo profesional.
Sorteados los toros de Valdefresno en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de Valdefresno. Para esta corrida de toros de la temporada madrileña, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Eugenio de Mora, Gonzalo Caballero y Jesús Enrique Colombo. El peso medio de la corrida es de 536 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Valdefresno en Madrid, sábado 12 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 31 | CIGARRO | 565 | NEGRO | EUGENIO DE MORA | |
2º | 51 | CLAVELERO | 505 | NEGRO | GONZALO CABALLERO | |
3º | 57 | POMPOSICO I | 524 | NEGRO | JESÚS ENRIQUE COLOMBO | |
4º | 48 | COMISARIO | 523 | NEGRO SALPICADO BRAGADO MEANO | EUGENIO DE MORA | |
5º | 6 | GAÑANITO I | 519 | NEGRO | GONZALO CABALLERO | |
6º | 61 | GAÑANITO II | 580 | NEGRO BRAGADO AXIBLANCO | JESÚS ENRIQUE COLOMBO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 34 | AFORTUNADO | 587 | NEGRO LISTÓN SALPICADO | De José Vázquez | |
2º | 8 | CAZADOR | 530 | COLORADO OJO DE PERDIZ | De La Reina |
Sorteados tres toros de los Hermanos García Jiménez, dos toros de Olga Jiménez Fernández y un toro de Peña de Francia en Zaragoza
Ya están sorteados en la plaza de toros de Zaragoza, tres toros de los Hermanos García Jiménez que saltarán en cuarto, quinto y sexto lugar, dos toros de Olga Jiménez Fernández que saltarán en primero y segundo lugar y un toro de Peña de Francia que saltará en tercer lugar. Para esta corrida de la feria aragonesa, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Jesús “El Cid” que se despide del toreo, David Fandila “El Fandi” y Alberto López Simón. El peso medio de la corrida es de 551 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de los Hermanos García Jiménez, dos toros de Olga Jiménez Fernández y un toro de Peña de Francia en Zaragoza, sábado 12 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 80 | ESABORIO | 510 | NEGRO LISTÓN | EL CID | |
2º | 51 | FILOSOFO | 525 | NEGRO | EL FANDI | |
3º | 8 | HERRERO | 557 | COLORADO | LÓPEZ SIMÓN | |
4º | 44 | DERRIBADO | 578 | NEGRO MULATO | EL CID | |
5º | 81 | VAGABUNDO | 525 | NEGRO | EL FANDI | |
6º | 34 | DOCTOR | 613 | NEGRO | LÓPEZ SIMÓN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 24 | BERLINÉS | 547 | NEGRO | De Sánchez Arjona | |
2º | 63 | NAVIDEÑO | 565 | CASTAÑO | De Toros de Parladé |
Sorteados un novillo para rejones de María Guiomar Cortés de Moura y cinco novillos a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo y Antonio López Gibaja para el festival de Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, un novillo para rejones de María Guiomar Cortés de Moura y cinco novillos a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo y Antonio López Gibaja. Para este festival que pondrá el cierre de la temporada de Sevilla, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Diego Ventura, Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera que sustituye al lesionado José María Manzanares, Cayetano, Pablo Aguado y el novillero de Écija, Jaime González-Écija.
Sorteo del novillo para rejones de María Guiomar Cortés de Moura y cinco novillos a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo y Antonio López Gibaja para el festival de Sevilla, sábado 12 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | NAC | PINTA | MATADOR | |
1º | 150 | ESPLENDOROSO | 11/2015 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
2º | 136 | BERLANGUILLO | 01/2015 | NEGRO BRAGADO | MORANTE | |
3º | 236 | DUDOSITO | 01/2014 | NEGRO MULATO | MIGUEL ÁNGEL | |
4º | 252 | ZALAMERO | 03/2014 | NEGRO MULATO | CAYETANO | |
5º | 1 | CENCERRITO | 10/2014 | NEGRO MULATO | PABLO AGUADO | |
6º | 5 | UMBRÁTICO | 02/2016 | NEGRO | GONZÁLEZ-ÉCIJA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 114 | MAJOLETO | 01/2015 | JABONERO CLARO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 20 | JABALINISTO | 02/2015 | NEGRO MULATO | De Sampedro |
Resumen de la jornada taurina del sábado 12 de octubre del 2019

Momento exacto de la cogida muy grave sufrida por Gonzalo Caballero esta tarde en Madrid.
En este último resumen de la jornada taurina de la temporada taurina 2019, una cornada gravísima para Gonzalo Caballero ha tintado de sangre la jornada del día de la Hispanidad hoy donde ha habido tres corridas de toros, un festejo de rejones y siete festivales taurinos se han celebrado hoy sábado de la que vamos a ofrecerles a ustedes amigos aficionados este resumen. Empezamos lo vivido esta tarde en el penúltimo festejo de la temporada de Las Ventas de Madrid, donde la fiesta ha vivido hoy la cara y la cruz respectivamente. La cruz la ha vivido el madrileño Gonzalo Caballero que este año, parece mentira, ha vuelto a caer herido grave, en Madrid. Tras sufrir en mayo una grave cornada, en la feria de San Isidro, hoy ha recibido una cornada muy fuerte calificada de muy grave por el doctor Máximo García Leirado, cuando el torero de Torrejón de Ardoz, ha sido herido muy grave al entrar a matar a su primer toro, saliendo prendido por el muslo izquierdo. Después en el tercer toro, el venezolano Colombo cortaría una oreja del tercero, un buen Valdefresno donde el torero estuvo completo en todos los tercios. Por su parte, el toledano Eugenio de Mora se marchó de vacío tras estoquear tres toros. Nos vamos desde Las Ventas de Madrid, hasta la villa turolense de Calanda, con una corrida de toros con motivo de sus fiestas donde la afición ha salido muy satisfecha de la plaza. Seis orejas se repartieron Daniel Luque, Román Pérez y Damián Castaño a los toros salmantinos de Francisco Galache. Vamos a uno de los eventos que estaba marcado en rojo en el calendario, la feria del Pilar de Zaragoza, la despedida de Manuel Jesús “El Cid” en España y ha sido una despedida emotiva y triunfal, cortándole las dos orejas de su último toro, un toro muy bravo al que el torero de Salteras se despidió con un rotundo triunfo. Por su parte Fandi cortó una oreja de su segundo, y sin suerte se marchó Alberto López Simón, el festejo de rejones de Medina de Pomar (Burgos) ya tenemos resultado, puerta grande para los rejoneadores tras repartirse ambos, una oreja de cada toro. Vamos hasta otra plaza de primera categoría, que hoy ha cerrado su temporada taurina con un festival, nos referimos a la Real Maestranza de Sevilla, en la que Perera, que entraba en el cartel por el lesionado Manzanares, cortó las dos orejas de un excelente novillo de Joaquín Núñez del Cuvillo siendo el triunfador del festival. En un festejo donde Diego Ventura cortó una oreja a un novillo de María Guiomar Cortés de Moura, ovacionados fueron Morante, Cayetano y Pablo Aguado, y el astigitano Jaime González Écija dio la vuelta al ruedo tras despachar a su novillo de Antonio López Gibaja. Nos vamos a Ledesma (Salamanca) con otro festival, donde la afición ha salido satisfecha donde se han repartido siete orejas y dos rabos a las reses de diferentes ganaderías salmantinas. Vamos hasta la provincia de Málaga, hasta Villanueva del Rosario donde se ha celebrado un festival en la que han triunfador Rubén Sanz, Víctor Janeiro y el novillero malagueño José Anaya cortando dos orejas cada uno, y un trofeo se llevaron a sus esportones el rejoneador José Velasco y el matador de toros José Antonio Canales Rivera. Nos vamos hasta Inca (Baleares), un festival homenaje a Dámaso González Carrasco donde los aficionados se lo han pasado en grande donde se han repartido catorce orejas y tres rabos, uno de estos rabos ha sido simbólico ya que el novillo de regalo que lidiaron entre todos los actuantes del festival y luego lo torearon José Ortega Cano y El Niño de la Capea, siendo este novillo indultado. Vamos hasta Francia, hasta la localidad francesa de Bars Marciac con un festival donde los tres actuantes cortaron cada uno, dos orejas. Saltamos hasta Canencia de la Sagra (Madrid) con otro festival taurino, donde la afición ha salido contenta donde se han repartido diez orejas y dos rabos. Siendo estos rabos cortados por Juan del Álamo y el novillero Marcos y dos orejas cortaron el resto de actuantes. Y finalizamos el resumen de la jornada en la localidad alcarreña de Zorita de Canes, donde el murciano Fran Ferrer cortó tres orejas y fue el triunfador del festejo. En resumen, una jornada taurina con el dolor de la cornada en Madrid, pagada por Gonzalo Caballero y multitud de triunfos en varias plazas. Ya como dijimos, hoy es el último resumen de la jornada taurina, ya para la próxima temporada 2020, volverá esta sección que mucha gente les gusta. Desearles lo mejor en este invierno y desear que sean muy muy felices… y porque no, muy toreros.
Madrid, sábado 12 de octubre de 2019. Corrida del Día de la Hispanidad. Toros de Valdefresno. Eugenio de Mora, silencio tras aviso, silencio y silencio tras aviso en el que mató por Gonzalo Caballero; Gonzalo Caballero, oreja y herido muy grave; Jesús Enrique Colombo, oreja tras aviso y vuelta al ruedo tras petición. Entrada: Más de media plaza. Sonó el Himno Nacional al finalizar el paseíllo. Festejo televisado en directo por Tele Madrid.
Gonzalo Caballero fue atendido en la enfermería de una cornada en el tercio proximal de la cara interna del muslo izquierdo con dos trayectorias; una de 30 centímetros hacia arriba y hacia a fuera que produce destrozos en los músculos sartorio y cuádriceps y contusiona la pala ilíaca izquierda y otra trayectoria de 25 centímetros hacia atrás que secciona la vena femoral y las ramas colaterales. Se interviene quirúrgicamente bajo anestesia general siendo trasladado al Hospital San Francisco de Asís de Madrid. Pronóstico muy grave. Firmado Dr Máximo García Leirado.
Calanda (Teruel) Toros de Francisco Galache. Daniel Luque, oreja y oreja; Román Pérez, ovación y dos orejas; y Damián Castaño, ovación y dos orejas. Incidencias: al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del empresario Ignacio Zorita.
Zaragoza, sábado 12 de octubre de 2019. Feria del Pilar. Toros de Hnos. García Jiménez (4º, 5º y 6º), Olga Jiménez (1º y º2) y Peña de Francia (3º). El Cid, ovación y dos orejas; El Fandi, leves pitos y oreja; López Simón, silencio y silencio. Entrada: Tres cuartos. Al finalizar el paseíllo sonó el Himno Nacional. El toro de la retirada en España de El Cid se llamaba Derribado, número 44, negro de capa, nacido en 01/2015, de la ganadería de los Hermanos García Jiménez y de 578 kilos de peso, curiosamente este toro, fue premiado con la vuelta al ruedo.
Medina de Pomar (Burgos). Novillos de Badía Hnos y de Toros de Orive para Raúl Martín Burgos, oreja y oreja; y David Gomes, oreja y oreja.
FESTIVALES
Sevilla, sábado 12 de octubre de 2019. Festival a beneficio de las Hermandades del Baratillo y de La Esperanza de Triana. Novillos de Mª Guiomar Cortés de Moura (1º), Núñez del Cuvillo (2º, 3º, 4º y 5º), y Antonio López Gibaja (6º) . Diego Ventura, oreja; Morante de la Puebla, ovación; Miguel Ángel Perera, dos orejas; Cayetano, ovación; Pablo Aguado, ovación; y el novillero Jaime González-Écija, vuelta al ruedo. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Con la plaza con adornos alusivos a las hermandades del Baratillo y la Esperanza de Triana, y el "no hay billetes" colgado desde esta mañana, poco antes del comienzo la banda del maestro Tejera realizó un pasacalles tocando pasodobles. Se estrenó el dedicado a Pablo Aguado que ha compuesto Abel Moreno. Al finalizar el paseíllo, con las cuadrillas formadas, se ha interpretado el Himno Nacional.
Inca (Mallorca) Festival homenaje a Dámaso González. Novillos de Sonia González. José Barceló Campanilla, dos orejas; Finito de Córdoba, dos orejas; Javier Vázquez, dos orejas; Paulita, dos orejas y rabo; Pedro Gutiérrez El Capea, oreja; Dámaso González, oreja; y Alejandro Esplá, dos orejas y rabo. Incidencias: El sobrero de regalo fue lidiado entre todos los actuantes, así como por Ortega Cano y Pedro Gutiérrez Moya ‘Niño de la Capea’ y fue indultado.
Bars Marciac (Francia). Festival. Novillos del Camino de Santiago. Víctor Millán, dos orejas, Clemente, dos orejas y Denis Lavarthe, dos orejas. También colaboraron los alumnos de la escuela Adour Afición.
Ledesma (Salamanca). Festival. Novillos de Puerto de San Lorenzo, Adelaida Rodríguez, Ignacio López-Chaves, Hermanos Asensio y Domingo López-Chaves. Domingo López-Chaves, ovación y dos orejas y rabo y los becerristas Jesús de la Calzada, dos orejas, Mario Navas, oreja e Ismael Martín, dos orejas y rabo.
Villanueva del Rosario (Málaga). Festival. Astados de Hnos. Centeno Guerra, para rejones, y Villamarta. El rejoneador José Velasco, oreja; Canales Rivera, oreja y volteado sin consecuencias, Víctor Janeiro, dos orejas; Rubén Sanz, dos orejas; y el novillero José Anaya, dos orejas.
Canencia de la Sierra (Madrid). Festival. Astados de La Laguna. El Fundi, dos orejas; Curro Díaz, dos orejas; Morenito de Aranda, dos orejas; Juan del Álamo, dos orejas y rabo; y el novillero Marcos, dos orejas y rabo.
Zorita de Canes (Guadalajara). Festival. Novillos de Gregorio Ortega. Fran Ferrer, oreja y dos orejas; y Carlos García, palmas.
Gonzalo Caballero vuelve a ser operado
Tras ser intervenido de urgencia Gonzalo Caballero en la enfermería de la plaza de toros de Las Ventas, tuvo que volver a pasar por el quirófano en el hospital San Francisco de Asís de Madrid donde permanecerá en la Unidad de Cuidados Intensivos durante los próximos días. La segunda intervención ha durado más de tres horas. Se le han revisado las trayectorias afectadas y se le han reconstruido las capas de los vasos sanguíneos. Especial atención llevó la femoral en esta larga intervención. Preocupan especialmente las contusiones en el nervio ciático así como el riñón que también podría estar afectado al alcanzar el pitón la delicada zona. La extensa cornada, de 25 y 30 centímetros, seccionó la vena femoral además grandes destrozos en el muslo izquierdo: "Herida por asta de toro en el tercio proximal de la cara interna del muslo izquierdo con dos trayectorias; una de 30 cm hacia arriba y hacia fuera que produce destrozos en músculo sartorio y cuádriceps, y contusión a pala ilíaca izquierda; y otra de 25 cm hacia atrás que secciona vena femoral y ramas colaterales. Se interviene quirúrgicamente bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros siendo trasladado al Hospital San Francisco de Asís. Pronóstico muy grave". En los pasillos del hospital se congregaron cerca de un centenar de personas a la espera de noticias del torero. Todo gente joven, amigos y partidarios de Gonzalo Caballero a los que les ha tranquilizado saber que está segunda intervención que ha terminado sobre las 00:20 ha sido un éxito.
Diego Ventura rompe con la Casa Lozano
El periodista taurino Manolo Molés ha anunciado en primicia a través de las redes sociales, la ruptura del rejoneador Diego Ventura con los Lozano y su entrada en la Casa Bailleres a partir de ahora, siendo el propio Juan Pablo Bailleres quien se encargue personalmente de dirigir su carrera profesional.
Manuel Escribano entra en el festival benéfico de Ávila
El torero sevillano Manuel Escribano ocupará la vacante dejada por Cayetano en el festival que este domingo se celebrará en Ávila y que supone la vuelta de los toros tras dos años de ausencia. Con la entrada de Escribano el cartel queda compuesto por Finito de Córdoba, Manuel Escribano, Ginés Marín, Emilio de Justo, el novillero con caballos Daniel Barbero, y el becerrista Daniel Rivas. Los beneficios del festejo, en el que se lidiarán novillos de Salvador Domecq, irán destinados a la asociación ASPACE
Sorteados un novillo de Jandila y un novillo de Vegahermosa y cinco erales de Jandilla y dos erales de Vegahermosa en el cierre de la temporada taurina en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, un novillo de Jandila (5º) y un novillo de Vegahermosa (1º) y cinco erales de Jandilla (2º, 3º, 4º y 8º) y dos erales de Vegahermosa (6º y 7º). Para esta última de la temporada madrileña, y a partir de las 17:00 de la tarde, serán lidiados por el novillero con picadores Carlos Aranda y los novilleros sin picadores Leandro Gutiérrez, Marcos del Rincón y Álvaro Burdiel. Los novillos con picadores de Carlos Aranda han dado un promedio de 502 kilos de peso.
Sorteo del novillo de Jandila y un novillo de Vegahermosa y cinco erales de Jandilla y dos erales de Vegahermosa en el cierre de la temporada taurina en Madrid, domingo 13 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 22 | MISERABLE | 490 | NEGRO | CARLOS ARANDA |
2º | 90 | OJEADOR | 12/2016 | NEGRO | LEANDRO GUTIÉRREZ |
3º | 99 | OBRERO | 01/2017 | NEGRO | MARCOS DEL RINCÓN |
4º | 156 | JALADO | 11/2016 | CASTAÑO | ÁLVARO BURDIEL |
5º | 119 | SEDUCTOR | 525 | CASTAÑO | CARLOS ARANDA |
6º | 14 | MAESTRO | 02/2016 | NEGRO | LEANDRO GUTIÉRREZ |
7º | 9 | INGRESADO | 11/2017 | NEGRO | MARCOS DEL RINCÓN |
8º | 150 | LINTERNA | 12/2016 | NEGRO | ÁLVARO BURDIEL |
SOBREROS PARA EL NOVILLERO CON PICADORES: | |||||
1º | 7 | GOLEADOR | 489 | CASTAÑO | De Guadajira |
2º | 53 | SIEMPREBIEN | 476 | NEGRO | De Guadajira |
SOBREROS PARA LOS NOVILLEROS SIN PICADORES: | |||||
1º | 41 | NUNCATRISTE | 12/2016 | CASTAÑO BOCIDORADO | De Guadajira |
2º | 42 | ESTIMADO | 12/2016 | CASTAÑO | De Guadajira |
Sorteados los toros de Montalvo en el cierre de la feria del Pilar de Zaragoza
Ya están sorteados en la plaza de toros de Zaragoza, los seis toros de Montalvo. Para esta corrida de la feria aragonesa, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Miguel Ángel Perera. El peso medio de la corrida es de 563 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Montalvo en el cierre de la feria del Pilar de Zaragoza, domingo 13 de octubre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 67 | DANZARÍN | 593 | BERRENDO EN NEGRO APAREJADO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 39 | MANIÁTICO | 557 | NEGRO LISTÓN | EL JULI | |
3º | 88 | BATICOLO | 550 | COLORADO | MIGUEL ÁNGEL | |
4º | 97 | SIGILOSO | 544 | NEGRO BRAGADO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 96 | PIMPOLLO | 556 | NEGRO | EL JULI | |
6º | 76 | POCAPENA | 581 | COLORADO | MIGUEL ÁNGEL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 74 | CAPORAL | 594 | NEGRO | De Montalvo | |
2º | 101 | MIJERO | 575 | NEGRO BRAGADO MEANO | De Hernández Martín |
Resultados de los festejos del domingo 13 de octubre de 2019
Zaragoza, domingo 13 de octubre de 2019. Feria del Pilar. Toros de Montalvo, desiguales de presentación, deslucidos, descastados y muy complicados. Enrique Ponce, silencio tras aviso, silencio y ovación en el que mató por Perera; El Juli, silencio y silencio; Miguel Ángel Perera, ovación. Entrada: Lleno. Saludaron tras parear al 3º, Curro Javier y Luis Cebadera, y Álvaro Montes y El Pilo al 5º. Posible lesión de menisco y escafoides de José María Soler cogido por el 2º.
Jaén, domingo 13 de octubre de 2019. Feria de San Lucas. Toros de El Capea, de excelente presentación y buen juego. Primero y tercero ovacionados en el arrastre. Andy Cartagena, dos orejas y oreja; Leonardo Hernández, oreja tras aviso y dos orejas; Lea Vicens, oreja y. Entrada: dos tercios.
Madrid, domingo 13 de octubre de 2019. Final del certamen Camino hacia Las Ventas. Novillos de Jandilla y Vegahermosa (1º, 6º y 7º). Carlos Aranda, ovación tras aviso y vuelta al ruedo; Leandro Gutiérrez, ovación tras aviso y vuelta; Álvaro Burdiel, oreja tras aviso y oreja; Marcos del Rincón, ovación y ovación. Entrada: Un cuarto.
Ávila, domingo 13 de octubre de 2019. Festival. Novillos de Salvador Domecq. Finito de Córdoba, dos orejas; Manuel Escribano, dos orejas; Emilio de Justo, dos orejas; Ginés Marín, dos orejas y rabo; y el novillero Daniel Barbero, oreja.
Casatejada (Cáceres). Festival. Dos novillos de Jandilla para rejones, buenos, y cuatro de Guadalest para lidia a pie, de excelente juego. Indultado el sexto. Moura Caetano, oreja y dos orejas; Julio Benítez El Cordobés, dos orejas; Manuel Fernández ‘Mazzantini’, dos orejas.; Manolo Vázquez, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo simbólicos tras indultar al sobrero.
Y Enrique Ponce sufre una lesión costal por la voltereta sufrida en Zaragoza
El torero valenciano Enrique Ponce fue atendido en el Hospital Quirónsalud de Zaragoza por el médico Arnal Monreal de una fractura sin desplazamiento de la octava costilla izquierda. El parte dice lo siguiente: “La fractura -añade el informe médico- se produce en la zona lateral donde vemos irregularidad cortical tanto en el margen superior como inferior. No hay alteraciones pleurales. Material de osteosíntesis en clavícula izquierda. Resto de la exploración sin alteraciones”. Cabe recordar que Enrique Ponce fue cogido y volteado cuando entraba a matar al primer toro de su lote del pasado jueves en Zaragoza, en el que era el primero de sus dos paseíllos en la Feria del Pilar.
Nuevo parte médico sobre la evolución del banderillero Mariano de la Viña
El centro sanitario Quirónsalud de Zaragoza ha emitido un último parte médico este mediodía a las 13.30 horas sobre la evolución de Mariano de la Viña, que continúa en estado muy grave en la UCI del citado centro médico. El informe indica que el paciente ‘presenta febrícula desde la mañana de hoy’ y que ‘las heridas tienen buen aspecto’. Además, tal y como ya declaró esta mañana el Doctor Val-Carreres, ‘no hay signos de sangrado activo y la perfusión de la extremidad inferior derecha es correcta’. El subalterno permanece ‘sedoanalgesiado precisando drogas de soporte vasoactivo y respiración controlada’. El parte médico completo es el siguiente: ‘El paciente Mariano de la Viña permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Quirónsalud Zaragoza a cargo del doctor Jesús Cortés, jefe del servicio. Desde el punto de vista quirúrgico, las heridas tienen buen aspecto. No hay signos de sangrado activo y la perfusión de la extremidad inferior derecha es correcta. Los drenajes han rendido cantidades moderadas. Para mantener estabilidad clínica permanece sedoanalgesiado precisando drogas de soporte vasoactivo y respiración controlada. Desde la mañana de hoy presenta febrícula. El pronóstico del enfermo continúa siendo muy grave’.
José María Soler viaja a Algeciras para revisar sus lesiones sufridas en Zaragoza
El torero de plata gaditano José María Soler, de la cuadrilla de Julián López "El Juli", como ya conocen amigos aficionados, fue lesionado ayer durante la corrida de este domingo en Zaragoza. El subalterno de la cuadrilla de El Juli tiene dañado tanto el menisco de la pierna derecha como el escafoides de la mano izquierda. La lesión se produjo al intentar clavar un par de banderillas al segundo toro de la tarde. El torero ha regresado este lunes a Algeciras, donde va a ser sometido a distintas pruebas que darán a conocer el verdadero alcance de sus lesiones. "Lo mío no es nada comparado con lo que ocurrió este domingo en Zaragoza. El percance de mi compañero Mariano de la Viña me tiene especialmente consternado. En realidad no solo a mí, sino a todo el toreo. Fue tremendo lo que vivimos en la plaza. Ojalá se recupere bien", destaca el propio Soler, que permaneció en Zaragoza hasta las tres de la madrugada de este lunes siguiendo de cerca la intervención a la que estaba siendo sometido su colega De la Viña.
José María Garzón y José Garrido punto y final
Nueva ruptura de apoderamiento se ha producido y es la del torero pacense José Garrido con la empresa Lances de Futuro, que capitanea José María Garzón, han puesto punto final este lunes a la relación que les unía profesionalmente. Tanto Garrido como Lances de Futuro están satisfechos por estos tres años de trabajo conjunto y destacan tanto su relación profesional como los "vínculos creados" entre ambas partes, según han subrayado a través de una nota de prensa.
Noticias del estado de salud de Gonzalo Caballero
El complejo sanitario San Francisco de Asís de Madrid, ha emitido un último parte médico sobre el estado de Gonzalo Caballero, herido de máxima gravedad el pasado sábado en la plaza de toros de Las Ventas dentro de la corrida de la Hispanidad. Lo reproducimos a continuación: El paciente D. Gonzalo Caballero ha experimentado una ligera mejoría que ha permitido retirar sedación y ventilación mecánica. No tiene fiebre y la evolución de las lesiones vasculares es lentamente favorable. Permanecerá en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Francisco de Asís hasta mejoría. Fdo. Dirección Médica, Hospital San Francisco de Asís. El doctor Máximo García Padrós explicó como está el torero. "El torero se encuentra en la UCI, sedado y entubado. Fueron muchas horas de intervención, primero nosotros estuvimos cerca de dos horas y después, en el Hospital, fueron más de tres horas. Perdió muchísima sangre, se le fue reponiendo continuamente lo que hizo falta. Por ese motivo se le mantendrá en la UCI hasta que el equipo del hospital considere". Acerca de esta segunda intervención, practicada por el equipo cardiovascular del hospital, aseguró que: "La cornada ha dado más complicaciones de las que en un primer momento esperamos. El golpe provocó que la arteria femoral se trombosara por eso tuvieron que operarle de nuevo el equipo de cirujanos cardiovasculares en el Hospital San Francisco de Asís. Se le practicó un by pass en la arteria y se le puso un parche en la vena. En la enfermería lo primero que hicimos fue atender la hemorragia que era una barbaridad, ya que tenía rota la vena tanto la profunda como la superficial. Fue muy laborioso". Los daños en la arteria se provocaron en el mismo momento de la cornada pero tardaron en dar la cara: "Con el golpe se rompió la parte íntima de la arteria femoral. Tenía riego pero a las cuatro horas se creó un trombo al coagularse la sangre. La rotura provocó que se acumulara la sangre y que a las tres horas careciera de pulso. Por lo tanto, ya en el hospital, se abrió de nuevo para hacerle el by pass y la reposición pertinente". La urgencia en la plaza de toros fue vital: "Nuestro objetivo fue sacarle vivo de la enfermería como fuera, estaba perdiendo mucha sangre y tuvimos que actuar muy rápido. Hay que esperar para determinar si el nervio le dará problemas, aún es pronto". Con respecto a la preocupación por el riñón de Gonzalo Caballero, Máximo Garcia Padrós ha explicado que: "Hay que tener en cuenta que perdió mucha sangre y se repuso con seis bolsas de sangre además de plasma. Todo ello puede provocar infecciones y problemas renales, por eso hay que prestarle especial atención". Fuentes cercanas al torero aseguran que el doctor Gandarias, jefe del equipo cardiovascular del Hospital San Francisco de Asís, "teme por la función renal al estar cerca de cinco horas sin riego en la pierna, aunque espera que se recupere bien dada la juventud del paciente". Precisamente, Gonzalo Caballeor había brindado a García Padrós la faena: "Nos brindó el toro con mucho cariño y yo le señalé la Puerta Grande diciéndole que le quería ver salir a hombros por ahí. Una pena que volviera a salir otra vez por la enfermería".
Miguel Ángel Perera operado de una cornada en el muslo derecho
El torero pacense Miguel Ángel Perera que también cayó herido en el festejo con el que se abrochaba este domingo la Feria del Pilar de Zaragoza. El extremeño lleva una cornada en la cara posterior del muslo derecho, de la que ha sido atendido en el Hospital Quirónsalud de Zaragoza, a donde ha sido trasladado desde la enfermería de la plaza de toros de la Misericordia, en ese momento centrado casi en exclusiva en salvar la vida al subalterno Mariano de la Viña. "Se trata de una cornada en el tercio medio de la pierna derecha, extensa, que llega hasta el glúteo, pero que afortunadamente es limpia", según han confirmado a este medio fuentes de la empresa de la plaza de toros desde el propio Hospital Quirónsalud de Zaragoza. El torero extremeño fue desarmado por el sobrero que hizo sexto cuando salía del caballo, persiguiéndole el animal hasta alcanzarle y herirle. El parte médico oficial de Miguel Ángel Perera se dará a conocer en las próximas horas.
Noticias del estado de salud del banderillero Mariano de la Viña

El torero de plata Mariano de la Viña ue intervenido hasta las 02:30 horas de este lunes en el Hospital Quirónsalud de Zaragoza. La intervención quirúrgica ha logrado salvar la vida del torero -que permanece estable en la UCI, sedado y con ventilación mecánica- aunque el alcance del percance se conocerá a lo largo de la mañana -previsiblemente, al mediodía- cuando el equipo médico que le intervino dé a conocer el parte médico oficial. El equipo médico de la enfermería de la plaza de toros de Zaragoza, comandado por el Dr. Carlos Val-Carreres, recuperó a Mariano de más de una parada cardiorespiratoria y estuvo reanimándole durante cuarenta y cinco minutos, tal era el estado crítico en el que ingresó el torero de plata albaceteño. Tras la primera intervención quirúrgica, De la Viña fue trasladado al Hospital Quirónsalud de la capital maña al filo de las nueve y cuarto de la noche de este domingo para continuar siendo intervenido hasta bien entrada la madrugada. El equipo médico de Val-Carreres mantuvo con ventilación mecánica al torero, que llegó con dos cornadas: una en el alto glúteo que llega hasta el abdomen y otra en el triángulo de Scarpa -con trayectoria ascendente- que afectó a la femoral. Además, podría tener afectado también el riñón. Sin embargo, fuentes de la empresa de la plaza de toros ya avanzaron anoche que no va a ser facilitado ningún parte médico hasta que concluyeran las atenciones que le presten al torero en las próximas horas en el Hospital Quirónsalud. La Cruz Roja llevó plasma al quirófano del coso de la Misericordia para que le fuese trasfundido a De la Viña. Asimismo, desde el mismo instante de la cornada muchos fueron los aficionados que se acercaron a la enfermería ofreciéndose a donar sangre, tal era la evidencia de la gravedad del percance. De la Viña resultó herido por el cuarto toro. El subalterno salió a parar al animal de Montalvo, que se emplazó en los medios de salida. En el segundo capotazo, el astado se fue directamente al cuerpo del banderillero, arrollándolo y empitonándolo en el suelo de manera dramática en varias ocasiones y por distintas zonas del cuerpo. De la Viña sangraba profusamente, especialmente a la altura del triángulo de Scarpa izquierdo, causando la dramática estampa la consternación general de la plaza. Enrique Ponce, jefe de filas de Mariano durante casi treinta años, se llevó las manos a la cara mientras se llevaron a su compañero y amigo a la enfermería. El valenciano se mantuvo pendiente del estado de Mariano hasta que llegó el percance de Perera en el sexto, lo que le obligó a empuñar de nuevo muleta y espada para dar muerte al animal con el que se abrochó el sangriento festejo. Juan Ruiz Palomares hijo, apoderado de Enrique Ponce ha declarado sobre el estado de salud del torero manchego. ‘La operación duró aproximadamente hasta las 03:30 de la madrugada. Aparte de la cornada de la femoral en el triángulo de Triángulo de Scarpa llevaba otra, entre el glúteo y la espalda. En principio, dada la extrema gravedad de la cornada de femoral con la herida de la espalda, se procedió a unas curas de primera instancia para después ya revisarla con más detenimiento. Ha sido un percance de una exagerada gravedad muy al límite de la vida y gracias a Dios que ha pasado en el sitio que ha pasado. Afortunadamente la profesionalidad del Dr. Val-Carreres le ha salvado la vida, se hizo con la situación tan veloz como necesaria, y gracias también a un impresionante equipo médico que compone la enfermería de Zaragoza’. Juan Ruiz prosigue: ‘Anoche una vez finalizada la intervención del Hospital nos tranquilizó a pesar de las lógicas cautelas puesto que estamos hablando de una extrema gravedad. Hay que tener muchas precauciones para ver qué tal ha podido evolucionar estas primeras horas, pero al menos sus palabras fueron tranquilizadoras y optimistas. Durante la mañana de hoy pasará el Doctor para dar un parte sobre su estado y ver qué tal ha pasado estas primeras horas que son claves para el estado de Mariano’. Por otro lado, ‘Nos confirmaba el Dr. Val-Carreres que no llevaba cornada en el cuello, nos aclaró que fueron dos cornadas la del Triángulo de Scarpa y la de la espalda. Mariano entró con la conciencia perdida y en parada cardiorrespiratoria debido a la tremenda paliza que había recibido. Dentro de la enfermería se vivieron momentos muy angustiosos donde los nervios se adueñaron de todos. La verdad sobrevoló la tragedia hasta que nos informaron los doctores. Fueron momentos muy delicados donde mantener la calma era algo casi imposible porque éramos conscientes de la desmedida gravedad que había ocurrido. Insisto, una vez más en la enorme calidad profesional y humana del Dr. Val-Carreres y todo su equipo’. Juan Ruiz continúa explicando que ‘Estas primeras 24 horas son cruciales para que los riegos sanguíneos comiencen a funcionar por los múltiples Bypass. Mariano se está sedado con ventilación mecánica y hasta el momento no ha recobrado el conocimiento. Somos optimistas y esperemos las noticias de los doctores que se van a producir ahora durante la mañana’.
Rubén García herido menos grave en La Peza (Granada)
El subalterno de la cuadrilla de Juan Cervera, Rubén García, resultó herido en la novillada celebrada este domingo en la localidad granadina de La Peza. El de plata fue cogido al salir de la suerte en el tercer par de banderillas al tercer novillo de la tarde, sufriendo, según informa el parte médico emitido durante la mañana de este lunes, “herida por asta de toro en la región pectoral derecha con dos trayectorias de 6 cm y otra ascendente de 18 cm hasta la región cervical. Presenta gran destrozo a nivel de tejido celular subcutáneo, fracturas de 2º y 3er. arcos costales derechos sin penetrar en la cavidad torácica. Produce disección de los músculos pectorales mayor y menor y contusión sobre el tercio medio clavicular hasta alcanzar base del cuello. No produce lesiones vasculares ni neurológicas. Pronóstico menos grave”. La evolución está siendo favorable, por lo que ya ha sido trasladado a una habitación de planta del hospital Virgen de las Nieves de Granada, donde permanece afebril y sin dolor. En un primer momento, el parte médico facilitado por el doctor Pablo Torné en la enfermería del coso de La Peza habló de "traumatismo en hombro izquierdo con posible fractura de clavícula y cornada en región anterosuperior derecha del tórax muy próxima a la axila con enfisema subcutáneo". Una vez estabilizado en la enfermería fue trasladado al citado hospital con pronóstico grave.
Declaraciones de Carlos Val-Carreres del estado de Mariano de la Viña
El cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Zaragoza, Carlos Val-Carreres dice que Mariano sigue estando muy grave. Afortunadamente no hay ningún signo de hemorragia activa en estas primeras horas. El galeno ha explicado el estado de Mariano de la Viña antes de haber sido emitido el parte médico oficial del Hospital Quirónsalud tras las dos intervenciones a las que fue sometido ayer el subalterno tras haber sido herido de extrema gravedad en La Misericordia. Sobre la evolución en la UCI, el galeno ha manifiestado que: ‘De La Viña tiene muy buena perfusión en la pierna derecha donde tenía la lesión de la arteria femoral y esa es la más importante que conduce el riego a la extremidad inferior, y en ese sentido, las heridas presentan un buen estado quirúrgico’. ‘Hemos salvado la vida de Mariano De la Viña en una primera instancia pero sigue estando muy grave’ El Doctor explica cómo vivió los primeros instantes tras la cogida y los momentos posteriores en la intervención en la enfermería: ‘Yo no vi la cogida porque me encontraba justo en las dependencias de la enfermería pero me comentaron que fue realmente espeluznante. Mariano entró en un estado ‘cataclísmico’. Todo el equipo se puso a funcionar con mucha rapidez y todos cumplimos nuestro papel que tenemos asignado y eso hizo que salvarámos el primer bache. Ahora podemos decir que al menos el enfermo está en la UCI, de cómo entró en la enfermería y como yo lo vi ahora podemos decir que al menos tenemos un herido’, termina diciendo.
Nuevo número de la revista taurina 6toros6

El torero sevillano Manuel Jesús "El Cid" y las gravísimas cornadas de Gonzalo Caballero y el banderillero Mariano de la Viña, ocuparán la portada esta semana de la revista taurina 6toros6 que llega a su número 1320. Esta semana trae un número muy variado con muchos temas como el elenco de toros y toreros que actuarán en la Temporada Grande de la Plaza México este año. Analizan con detalle lo sucedido en los últimos festejos de la feria del Pilar de Zaragoza, el cierre de la temporada en Madrid. Tendremos también amigos aficionados, un informe de lo que ha sido la temporada taurina en Las Ventas de Madrid de la temporada que finalizó ayer domingo. Tendremos un reportaje y crónica del festejo que puso final a la temporada taurina de Lisboa (Portugal). Harán una entrevista con el pacense Tomás Campos. Analizarán también por la periodista mexicana Marysol Fragoso lo sucedido en la Plaza México. Analizarán lo sucedido en la primera de la feria de San Lucas de Jaén y la novillada picada de Valencia. Un resumen del festival de Sevilla, y conversarán con los triunfadores de Arnedo y Algemesí. En la sección Historia, esta semana contarán la historia del 75 años de la muerte del novillero valenciano Manolo Cortés. Esto con los festejos de la semana y el escalafón y la 26ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Págs. 209 a 217 junto a los artículos de opinión de Alfonso Santiago, José Luis Ramón y Federico Arnás lo tendrán este miércoles en sus kioscos y puntos de venta habituales su revista de 6toros6. Por 4€ lo tienen. Reserven su ejemplar.
Parte facultativo de la gravísima cogida de Mariano de la Viña en Zaragoza
El banderillero manchego Mariano de la Viña sigue ingresado tras la gravísima cogida sufrida ayer en Zaragoza y el Dr. Carlos Val-Carreres sobre el tremendo percance sufrido este domingo por Mariano de la Viña en Zaragoza. El parte dice, textualmente, lo siguiente:
Durante la lidia del cuarto toro ha ingresado en esta enfermería el banderillero Mariano de la Viña, que presenta las siguientes lesiones: dos heridas por asta de toro y traumatismo craneoencefálico. Una herida por asta de toro a nivel del triángulo de Scarpa derecho con orificio de entrada de 12 centímetros y dos trayectorias, una ascendente de 27 centímetros que arranca la arteria femoral superficial y rompe en su porción distal la arteria iliaca interna. Con rotura de los músculos sartorio y el adductor mediano penetrando en el espacio retroperitoneal. Una segunda herida por asta de toro a nivel de la región glútea izquierda con orificio de entrada de 8 centímetros y trayectoria hacia delante de 22 centímetros que penetra por la escotadura ciática alcanzando el espacio situado entre el recto y la vejiga tras arrancar la arteria iliaca interna izquierda en su origen. Traumatismo craneoencefálico pendiente de diagnóstico por la imagen. El herido ingresa en la enfermería en situación cataclísmica, inconsciente, con una hemorragia de gran intensidad. Pronóstico muy grave que sí le impide continuar la lidia. Firmado: Dr. Carlos Val-Carreres, Cirujano-jefe de la enfermería de la plaza de toros de Zaragoza.
Miguel Ángel Perera mejora de la grave cogida de Zaragoza
El torero pacense Perera permanece ingresado en el Hospital Quirónsalud de Zaragoza, donde ha sido visitado este lunes por la mañana por el doctor Carlos Val-Carreres. El cirujano jefe del coso de la Misericordia apunta que el torero extremeño -herido por el sexto montalvo de la corrida de este domingo en Zaragoza- ha pasado la noche "tranquilo" y que la herida quirúrgica "tiene buen aspecto" y los drenajes "funcionan correctamente", según se expone en el informe médico facilitado a los medios a las 13:30 horas de este lunes. El parte médico oficial se lo pondremos en el siguiente artículo.
Parte facultativo de la cogida grave de Miguel Ángel Perera en Zaragoza
El torero pacense Perera también cayó herido en la corrida accidentada ayer de Zaragoza, este es el parte facultativo que firmó el Dr. Carlos Val-Carreres sobre la cornada sufrida este domingo por Miguel Ángel Perera en Zaragoza.
El parte dice, textualmente, lo siguiente: Durante la lidia del sexto toro ha ingresado en esta enfermería el diestro Miguel Ángel Perera que presenta las siguientes lesiones: herida por asta de toro a nivel de la unión del tercio medio-inferior de la cara posterior del muslo izquierdo -aunque en realidad se trata del derecho- con orificio de entrada de 7 centímetros y dos trayectorias, una ascendente de 20 centímetros, que dislacera fibras de los músculos isquiotibiales y otra externa, de 4 centímetros, que se pierde en el tejido celular subcutáneo. Pronóstico grave. Firmado: Dr. Carlos Val-Carreres, Cirujano-jefe de la enfermería de la plaza de toros de Zaragoza.
Miguel Ángel Perera recibe el alta hospitalaria dos días de su grave cogida
El torero pacense Miguel Ángel Perera ha recibido este mediodía el alta hospitalaria del Hospital Quirónsalud de Zaragoza tras permanecer dos días ingresado como consecuencia de la cogida grave que sufrió el pasado domingo en el último festejo de la Feria del Pilar maña. Perera sufrió una herida por asta de toro a nivel de la unión del tercio medio-inferior de la cara posterior del muslo derecho con orificio de entrada de 7 centímetros y dos trayectorias, una ascendente de 20 centímetros, que dislacera fibras de los músculos isquiotibiales, y otra externa, de 4 centímetros, que se pierde en el tejido celular subcutáneo, tal y como resumió el parte médico emitido por el Dr. Carlos Val-Carreres.
Carlos Val-Carreres explica las 24 horas sobre el estado de Mariano de la Viña
El cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Zaragoza, Carlos Val-Carreres ha contado como ha sido las primeras 24 horas de evolución: ‘El pronóstico continúa siendo muy grave. Seguimos pasando el proceso postoperatorio de unas amplísimas y muy complejas horas quirúrgicas pero tiene muy buena perfusión tanto arterial como de circulación de retorno en la extremidad inferior derecha donde estaba rota la arteria femoral. Los drenajes han rendido muy poco, por lo que podemos decir que todo va correctamente. No hay signos de sangrado activo, con lo cual parece que desde el punto de vista quirúrgico las heridas tienen buen aspecto’. Val-Carreres comenta que con cautela: ‘Cada hora que pasa para nosotros es un triunfo. Está mañana estaba manteniendo bien las tensiones y sin ningún signo de contrariedad. Mariano continúa sedado e intubado. Los especialistas en medicina interna analizarán a su criterio si deben comenzar a despertarlo o continuar manteniendo así’. El Cirujano afirma ‘Nosotros seguimos manteniendo el mismo pronóstico de ayer. Son muchas cosas las que hay que valorar para decir que esta fuera de peligro y en este instante, no se ajusta a esa realidad, a pesar de los factores esperanzadores que está presentando’.
Mejora el estado del banderillero Mariano de la Viña
El torero de plata Mariano de la Viña ha experimentado una mejoría sensiblemente en las últimas horas según cuenta el Dr Carlos Val-Carreres. El galeno dice que “está bastante mejor, de hecho voy a cambiar su pronóstico de muy grave a grave”. El cirujano del coso de la Misericordia incluso ha empezado a quitar ya alguno de los drenajes que se le colocaron al torero de plata en la dura y larga intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado domingo por la noche tras resultar herido de extrema gravedad en el último festejo de la Feria del Pilar. El último parte médico, emitido a las 13 horas de este martes, dice, textualmente, lo siguiente: El paciente Mariano de la Viña permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Quirónsalud de Zaragoza. Continúa bajo sedación y con ventilación mecánica. Se encuentra estable dentro de la gravedad. No hay fiebre en el momento actual y se ha iniciado esta mañana el descenso de la sedación. Las heridas quirúrgicas presentan buen aspecto, hay buen riego arterial y retorno venoso de la extremidad inferior derecha, y se ha procedido a retirar parcialmente el drenaje de MIKULICZ, que llegaba hasta el retroperitoneo desde la región glútea. El pronóstico actual es grave. Entonces tenemos muy buenas noticias desde el Hospital Quirónsalud del estado de salud de Mariano de la Viña. Esperemos que sigan las noticias positivas de la evolución del banderillero manchego.
Gonzalo Caballero comienza a tomar alimentos
El torero madrileño Gonzalo Caballero sigue consciente, sin fiebre, respirando espontáneamente y con buena evolución de las heridas quirúrgicas, según el último parte médico emitido por este centro hospitalario a mediodía de este martes. También han empezado a darle alimentación, lo cual es buen síntoma de cara a su recuperación, que se prevé larga, por lo que permanecerá varios días más en la UCI "para vigilancia y hasta consolidación de la mejoría".
Y Calerito se le ha infectado la cornada sufrida en Sevilla
El novillero Juan Pedro García "Calerito" ha sufrido un contratiempo en la evolución de la ‘herida en la región axilobraquial izquierda’ por una ‘inesperada infección’. ‘Después de que me quitaran los puntos de la cornada sufrida en la Maestranza en la feria de San Miguel, la herida se abrió debido a una infección’. Afirmó Calerito. El joven novillero señaló: ‘Me están tratado con fuertes antibióticos y ha sido un inconveniente inesperado que me retrasa la recuperación. La extensión del pitón que destrozó el bíceps es la que no ha cerrado debidamente’. A pesar de todo, Juan Pedro García ‘Calerito’ insiste en ‘Mi deseo es recuperarme lo antes posible para cumplir mis compromisos en México. La recuperación está siendo dolorosa y lo que quiero es terminar ya con esto para poder coger el capote y la muleta. Estoy deseando poder torear cuanto antes, aunque ahora hay que aceptar este pequeña adversidad’.
Nuevo comunicado médico sobre el estado de Mariano de la Viña
El torero de plata Mariano de la Viña sigue evolucionando de la gravísima cogida que sufrió el pasado domingo en Zaragoza y el equipo médico del Hospital Quirónsalud de Zaragoza ha dado un nuevo parte sobre su estado. El texto dice lo siguiente:
Zaragoza, 16 de octubre del 2019. El paciente Mariano de la Viña sigue ingresado en la UCI del Hospital Quirónsalud de Zaragoza. Permance estable dentro de la gravedad. Tras la retirada de la sedación, la respuesta neurológica del paciente comienza a ser postiva. Febrícula discreta. Se le ha realizado la cura de las heridas y presentan buen aspecto, y se ha vuelto a movilizar parcialmente el drenaje de MIKULICZ. Buena circulación arterial y venosa de la extremidad inferior derecha. Continúa su pronóstico en grave. Son noticias muy buenas las que dan sobre el estado de salud del torero de plata manchego y esperemos que sigan siendo buenas las noticias.
El Fandi operado del escafoides de la mano derecha
El torero granadino David Fandila “El Fandi” ha sido intervenido quirúrgicamente de una lesión en el escafoides carpiano de la mano derecha. Durante la intervención se ha detectado la presencia de osteofitos y rigidez articular, practicándosele una extirpación de dichos osteofitos así como una artrolisis de la muñeca derecha, según informa el parte médico. El tiempo de recuperación aproximado es de dos meses. La intervención quirúrgica, realizada en el Hospital Quirón de Murcia, ha sido acometida por los doctores Mariano de Prado y Pedro Luis Ripoll.
Mejora Gonzalo Caballero y tolera bien la alimentación
El torero madrileño Gonzalo Caballero sigue en la UCI del Hospital San Francisco de Asís de Madrid, donde permanece estable. El madrileño se recupera satisfactoriamente, ha tolerado bien la alimentación por el momento y continúa afebril, según el último parte médico emitido por el centro hospitalario que reproducimos a continuación: “El paciente D. Gonzalo Caballero continúa ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos en situación similar a días previos.Permanece estable hemodinámicamente, consciente, tolerando alimentación, sin fiebre ni signos de infección. Permanecerá en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Francisco de Asís en los próximos días”, Fdo. Dirección Médica, Hospital San Francisco de Asís.
Jorge Isiegas rompe con Jacinto Salazar
El torero aragonés Jorge Isiegas y su hasta ahora apoderado Jacinto Salazar han decidido desvincular su relación profesional de manera amistosa y de mutuo acuerdo. Salazar apoderó a Jorge Isiegas a principios de la temporada pasada, cuando todavía era novillero, y ha estado a su lado hasta la alternativa, que tuvo lugar en la pasada Feria del Pilar de Zaragoza, cortando una oreja y dejando muy buena sensación. El diestro zaragozano, que prepara de manera intensiva la que será su primera temporada completa como matador de toros, todavía no ha definido quién será la persona que dirija esta nueva etapa.
Diego San Román KO por una lesión en la T12
El novillero Diego San Román ha sufrido una ‘fractura de apófisis espinosa de T12, contusión directa por cuerno de toro’ que, según el parte que firma el traumatólogo Francisco Rangel Méndez, que fija en ‘cuatro semanas de reposo absoluto’, como primer paso de su recuperación. Asimismo, el parte médico apunta al ‘uso de corset, antiinflamatorios. así como terapia física y rehabilitación, se busca manejo antiinflamatorio y fortalecimiento muscular paravertebral’. San Román sufrió esta lesión el pasado sábado 5 de octubre, en la plaza de toros de Juriquilla (México), donde llevó a cabo una actuación heroica en la que paseó sendas orejas de un complicado lote de Montecristo, que le volteó en varias ocasiones.
Julián Guerra es el nuevo apoderado de Joaquín Galdós
El torero peruano Joaquín Galdós ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con Julián Guerra. Esta alianza ha sido sellada en Salamanca el pasado martes 15 de octubre. “Julián me ilusiona especialmente y creo que formaremos un gran tándem. Me ha manifestado su gran ilusión de trabajar por mí y yo se lo agradezco muchísimo. Tengo por delante una nueva temporada en la que espero ratificar todos los buenos momentos que ofrecí en la anterior. Estoy muy feliz con la nueva etapa que comenzamos juntos", ha asegurado Joaquín Galdós. Por su parte, Julián Guerra ha explicado que “Joaquín Galdós tiene muchísimas cualidades y creo firmemente que es un torero de un gran futuro. Me encantó en su actuación de Sevilla de la pasada Feria de Abril. Tiene un toreo de clasicismo con enorme calidad. Ésta es una unión de mucha ilusión por ambas parte y de ganas de trabajar juntos”.
Calasparra tiene nueva empresa taurina
La empresa Pabecema comandada por Francisco Ruiz y José Manuel Rozalén se han convertido en los nuevos empresarios de la plaza de toros murciana de Calasparra. El contrato durará cuatro años y más uno de prórroga. Calasparra cuenta con uno de los ciclos de novilladas más destacados de la geografía taurina española, que se celebra en septiembre. Los novilleros más destacados del escalafón se disputan el reconocido trofeo ‘Espiga de Oro’, al triunfador de la Feria del Arroz. La intención de la nueva empresa es seguir apostando por un ciclo fuerte de novilladas, si bien tienen la intención de dar un ‘giro de tuerca’ a la hora de elaborar los carteles y los nombres del ciclo.
Vuelve el programa taurino Kikirikí de Toros TV
Este jueves 17 de octubre a las 22:00 de la noche vuelve a la parrilla de Toros TV, el programa taurino el Kikirikí, el programa presentado por David Casas, le llevará cada semana en el patio de entrevistas a un torero o personalidad taurina. Luego oiremos en un editorial, por la voz de Germán Estela lo que se hablará en el debate. Y en la mesa de debate, este jueves con los periodistas Vicente Zabala de la Serna, Alfonso Santiago y Javier Lorenzo analizarán esta semana un balance de lo que dio de sí el año taurino 2019. No se lo pierdan.
Comienza a moverse Mariano de la Viña
El torero de plata Mariano de la Viña está dando pasos adelante en su recuperación tras el gravísimo percance sufrido el pasado domingo en Zaragoza. Según el último parte médico emitido por el hospital Quirónsalud al mediodía de este jueves, está despierto y se ha podido retirar la ventilación mecánica. Además, comienza a mover las extremidades. A pesar de todo, el pronóstico todavía es grave. El parte médico completo dice lo siguiente: “El paciente Mariano de la Viña permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intesivos del Hospital Quirónsalud Zaragoza. La estabilidad se mantiene. El paciente está despierto y se ha podido retirar la ventilación mecánica. Continúa con discreta febrícula. Hay buena circulación arterial y venosa de extremidad inferior derecha. Ha comenzado a mover las extremidades. El pronóstico es grave”.
Rubén García trasladado a Valencia para continuar su recuperación
El torero de plata Rubén García continúa en Valencia la recuperación de la herida que un novillo le provocó el pasado domingo en la localidad granadina de La Peza. “Estoy ya en casa, pero tengo que acudir a diario al hospital para que sigan efectuándome curas”, señala el propio torero de plata. “Dentro de la gravedad tengo que dar gracias a Dios porque no pasó a mayores. El novillo me atrapó cuando resbalé a la salida de un par de banderillas y me metió el pitón por un sitio feo. Entró por el pecho, rompiéndome dos costillas y, al romperlas, el cuerno resbaló hasta llegar al cuello”, desvela con entereza. “Tuve mucha suerte”, resume. En el hospital granadino le intervinieron tras someterle a distintas pruebas como placas o un TAC: “Entré al quirófano sobre las once y antes de la una ya estaba fuera. Los médicos hicieron una labor magnífica porque incluso me sacaron algunas astiliitas del pitón. Ahora marcha todo bien, perfectamente, no tengo fiebre y lo que toca es esperar con paciencia la recuperación total”.
Vuelve el programa taurino El Redondel de Velevisa TV
El próximo domingo 20 de octubre a las 21:30 de la noche en Velevisa TV, vuelve a la parrilla, uno de los programas taurinos que siempre soy un privilegiado seguirlo a través de TV a la carta de la web Velevisa.com. Nos referimos a El Redondel. El programa presentado por el periodista malagueño José Daniel Rojo, nos acerca cada semana durante 30 minutos, la actualidad taurina donde echarán reportajes, homenajes y muchas cosas más que contará Rojo. Recuerden a las 21:30 de la noche no olviden poner Velevisa TV para ver la actualidad taurina de la mano de José Daniel Rojo. Si alguno de ustedes no ven el programa y lo quieren ver en TV a la carta. El lunes, lo pondrán para disfrute de los aficionados. ¡¡No se lo pierdan!!
Contenidos del trigésimo primer programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 20 de octubre del 2019
El programa Toros para todos continúa este domingo (13:05 horas) con una selección de lo mejor de la temporada. En esta ocasión se destacarán las faenas de Manzanares y Ferrera en la Feria de Sevilla y el indulto del Juli en la Feria de Jerez. En el apartado de la vida del toro en el campo, se ofrece el reportaje sobre el nacimiento de un becerrito buey de la ganadería de Juan Pedro Domecq, en la provincia de Huelva. Llama la atención el imponente tamaño de la cría y lo espabilada que está. Otro reportaje se traslada a la ganadería de Cebada Gago, en la Ruta del Toro, donde un toro se niega a salir del grupo de sus hermanos y cuando lo obligan a hacerlo, se enfrenta a todo lo que se le pone por delante, incluidos los caballos y una valla, que rompe a cornadas.
Gonzalo Caballero tiene una crisis renal

El torero madrileño Gonzalo Caballero lleva ingresado seis días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Francisco de Asís de Madrid. La brutal cornada del pasado sábado, Día de la Hispanidad, requirió dos largas operaciones y una gran cantidad de sangre que recibió en varias transfusiones que le han ocasionado una crisis renal. Tras unos primeros días de buena evolución y observación, los médicos han decidido practicar la diálisis para ayudar a los riñones a recuperar su funcionamiento normal. A la espera de parte médico oficial. Con casi total seguridad, Caballero permanecerá en la UCI hasta el lunes cuando, si todo va bien, pasará a planta. Este jueves se ha puesto de pie por primera vez desde el gravísimo percance. Aunque se encuentra muy animado, los médicos le han explicado que la recuperación será larga.
Juan Cervera rompe con Santiago Garay
El novillero Juan Cervera ha dado por finalzada su relación profesional con Santiago Garay. El novillero valenciano ha estado vinculado al taurino vallisoletano desde 2018, cuando decidió volver a los ruedos después de ocho temporadas sin vestirse de luces. Durante estos dos años Juan Cervera ha sumado un total de 16 novilladas picadas.
Definen las fechas de Saint Martín de Crau (Francia) 2020
Saint Martín de Crau es una villa francesa donde se ha dado a conocer por parte de la Asociación Taurina la Única, la estructura de su próxima feria y las fechas de celebración de la misma. El ciclo tendrá lugar el sábado 25 y el domingo 26 de abril de 2020. Repetirá el hierro de los herederos de Yonnet y la otra corrida será un desafío de ganaderías francesas. La elección definitiva de las divisas para esta segunda corrida se anunciará a finales de enero de 2020 con motivo de la presentación de los carteles.
Jesús Duque rompe con Alipio Pérez Tabernero
El torero valenciano Jesús Duque y su hasta entonces apoderado Alipio Pérez Tabernero han puesto punto final a la relación de apoderamiento después de que esta última etapa profesional entre ambos haya durado dos temporadas. Alipio ha dirigido la carrera del valenciano en diferentes etapas desde que apostara por vez primera por él cuando tenía apenas 16 años. Jesús Duque ha toreado tres corridas de toros en 2019, en las plazas de Valencia, Requena y Utiel. Precisamente en esta última resultó triunfador tras cortar tres orejas a la corrida de Fuente Ymbro.
Presentados los primeros 12 festejos de la Temporada Grande 2019-2020 en la Plaza México
Ayer jueves tuvo lugar en la Plaza México, los primeros carteles de la Temporada Grande 2019-2020, durante un evento que tuvo lugar en el ruedo del coso de Insurgentes, adonde se dieron cita un nutrido grupo de profesionales y medios de comunicación, para conocer las combinaciones de la primera parte de la campaña que arrancará el domingo 3 de noviembre. Cabe destacar el regreso de la ganadería de Begoña tras 23 años de ausencia, así como la programación de la legendaria divisa de Piedras Negras, que está cumpliendo 150 años de historia y este invierno va a lidiar en varias plaza relevantes para conmemorar dicha efeméride. Por otra parte, una de las novedades será dejar "abierto" el cartel del domingo 22 de diciembre para tres toreros mexicanos triunfadores, un hecho novedoso que permitirá confeccionar una combinación atractiva en vísperas de Navidad. A esta iniciativa se suma la corrida de banderilleros, así como la corrida de rejones y forcados, que amplían la oferta para el público. La bienvenida a este evento corrió a cargo del matador retirado Mario Zulaica, que funge como Director Taurino de la empresa TauroPlaza México, que de entrada agradeció el esfuerzo y la inversión de los empresarios Alberto Bailleres González y Xavier Sordo, por su pasión hacia la fiesta de los toros. Y acto seguido, pidió un aplauso para todo el equipo de trabajo que está a su lado. En lo tocante a los espadas contratados, sobresale el doblete que tiene Joselito Adame, que actuará los domingos 10 de noviembre y 1 de diciembre, respectivamente. Es el único torero, por ahora, que tiene dos contratos firmados en esta etapa de la campaña. Asimismo, Zulaica transmitió un breve mensaje de aliento y unidad, a fin de que las emociones que se vivan en la Plaza México se trasladen al resto de cosos de provincia, y solicitó el apoyo de la afición para generar un ambiente que revitalice al espectáculo taurino. En la segunda fase de la campaña vendrán otros toreros anunciados en el elenco, como es el caso de los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza, además de Emilio de Justo y Arturo Macías, que también están contemplados para torear en la Plaza México, según constaba en el elenco dado a conocer por la empresa el pasado 7 de octubre. Como es costumbre, todos los festejos comenzarán a las 16:30 horas. El canje y venta del Derecho de Apartado sigue está vigente hasta el próximo sábado 26 de octubre, y se realiza en los patios de la plaza.
Domingo 3 de noviembre, mixta: Dos toros para rejones de Fernando de la Mora Ovando para el rejoneador Diego Ventura y seis toros para la lidia a pie de Julián Hamdan para Antonio Ferrera, Leo Valadez y José María Hermosillo, que tomará la alternativa.
Domingo 10 de noviembre: Toros de Bernaldo de Quirós para Morante de la Puebla, Joselito Adame y Ernesto Javier Tapia "Calita".
Domingo 17 de noviembre: Toros de La Estancia para Miguel Ángel Perera, Arturo Saldívar y Gerardo Adame.
Domingo 24 de noviembre: Toros de Villa Carmela para Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti y Ginés Marín.
Domingo 1 de diciembre: Toros de Reyes Huerta para Enrique Ponce, Fabián Barba, Joselito Adame y Pablo Aguado, que confirmará la alternativa.
Domingo 8 de diciembre: Toros de Xajay para Sebastián Castella, Paco Ureña, Octavio García "El Payo" y André Lagravere "El Galo", que confirmará la alternativa.
Jueves 12 de diciembre, corrida Guadalupana: Toros de Begoña para Sergio Flores, Andrés Roca Rey y Luis David Adame.
Domingo 15 de diciembre: Toros de Barralva para David Fandila "El Fandi", Fermín Rivera y José Mauricio.
Domingo 22 de diciembre: Toros de Montecristo para tres triunfadores mexicanos.
Domingo 29 de diciembre: Toros para rejones de Vistahermosa para los rejoneadores Horacio Casas, Emiliano Gamero y Santiago Zendejas.
Domingo 5 de enero: Toros de Piedras Negras para José Luis Angelino, Antonio García "El Chihuahua" y Gerardo Rivera.
Domingo 12 de enero: Toros de Pozo Hondo para Uriel Moreno "El Zapata", Jerónimo y Antonio Mendoza.
Ha muerto el periodista taurino Emilio Parejo a los 75 años de edad
El periodista taurino Emilio Parejo ha fallecido hoy en Sevilla a los 75 años de edad. El periodista era el editor y presentador del programa de Canal Sur TV, El Toreo, donde compartió programa con Juan Belmonte. Parejo trabajó en prensa, radio y TV, Voz del Guadalquivir, Torneo, Diario16 y El Correo. Mañana sábado a las 10 de la mañana será el último adiós a Parejo en la Parroquia de Belén de Tomares (Sevilla). Desde pcctoros, enviamos nuestro más sentido pésame a la familia y allegados de Emilio Parejo. DEP.
Dan a conocer la lesión que sufre el subalterno José María Soler
El torero de plata José María Soler, de la cuadrilla de Julián López "El Juli" sufre un desgarro en el menisco de la pierna derecha a consecuencia del percance que padeció el pasado domingo en la plaza de toros de Zaragoza. El torero de plata ha sido sometido a nuevas pruebas en las que le han detectado esta lesión. Se da la circunstancia de que Soler ya fue intervenido de esta misma rodilla hace diez años, por lo que la zona ya está afectada. La próxima semana será examinado por un traumatólogo para decidir si tiene que ser intervenido o es sometido a otro tipo de tratamiento.En un primer momento también se temió por posibles daños en el escafoides de la mano izquierda, pero las pruebas a las que ha sido sometido en Algeciras han descartado daños mayores en el escafoides y solo presenta una inflamación en la muñeca que le obliga a llevar una férula para inmovilizar la zona.
David Galván finaliza su relación profesional con Nemesio Matías
El torero gaditano David Galván y su hasta entonces apoderado Nemesio Matías han decidido poner punto y final a su relación profesional de forma totalmente amistosa y de mutuo acuerdo por ambas partes, según han informado en una nota de prensa. David Galván ha toreado durante el ejercicio 2019 un total de 12 corridas de toros y ha perdido otras 14 fechas por el percance que sufrió en la plaza de toros de Alfaro (La Rioja).
Mejora el banderillero Mariano de la Viña
Siguen llegando muy buenas noticias desde el hospital Quirónsalud de Zaragoza. El estado de salud de Mariano de la Viña mejora cada día de manera considerable, aunque continúa ingresado en la UCI y su pronóstico sigue siendo grave. Según el último parte médico emitido este viernes, De la Viña se encuentra “estable. Despierto, consciente, orientado y colaborador. Mantiene buenas tensiones, presenta febrícula y hay curso intestinal procediéndose en las próximas horas a iniciar sedestación y alimentación por vía oral. Hay buena circulación arterial y venosa de extremidad inferior derecha. Se ha retirado parcialmente el drenaje Mikulicz y está pendiente de pruebas de electrofisiología”.
Gonzalo Caballero mejora de su gravísima cogida
El otro herido gravísimo de la semana pasada es Gonzalo Caballero donde su situación clínica ha mejorado su situación clínica en las últimas horas. El madrileño ‘sigue la buena evolución de las heridas quirúrgicas, tolera la alimentación y se levanta del sillón. No tiene fiebre ni signos de infección’, apunta el parte médico. ‘Permanecerá en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Francisco de Asís en los próximos días para continuar tratamiento, vigilancia y consolidar la mejoría’, concluye.
Siguen las buenas noticias del estado de salud de Mariano de la Viña
Siguen produciéndose muy buenas noticias del estado de salud del torero de plata Mariano de la Viña y sigue siendo progresiva y muy favorable diariamente. El nuevo parte facultativo emitido por el Hospital Quirónsalud de Zaragoza este sábado es el siguiente: “El paciente Mariano de la Viña permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Quirónsalud de Zaragoza. Está estable. Neurológicamente consciente, orientado y colaborador, capaz de mantener conversación. Mantiene buenas tensiones, sin fiebre, con función renal y curso intestinal normales. Se ha levantado al sillón y se ha iniciado alimentación por vía oral. Hay buena circulación arterial y venosa de extremidad inferior derecha. Se ha retirado el drenaje de Mikulicz y el aspecto de las heridas es bueno”.
Eugenio de Mora sustituye a Ginés Marín en el festival de Villaseca de la Sagra (Toledo)
El torero toledano Eugenio de Mora ntra en el festival que tendrá lugar esta tarde en la plaza de toros de ‘La Sagra’, en Villaseca de la Sagra, con motivo del III Memorial Víctor Barrio. El diestro toledano sustituirá al diestro extremeño Ginés Marín, que causa baja debido a un ‘cólico renoureteral‘ que sufre desde el pasado jueves y le imposibilita hacer el paseíllo esta tarde. De esta forma, el cartel queda de la siguiente manera:
Sábado 19 de octubre: Eugenio de Mora, Diego Urdiales, Manuel Escribano, Álvaro Lorenzo y el novillero Marcos (Jandilla, Conde de Mayalde, Montealto, Domingo Hernández, Los Candiles).
Resultados de los festejos del sábado 19 de octubre de 2019
Jaén, sábado 19 de octubre de 2019. Feria de San Lucas. Toros de Núñez del Cuvillo. Cayetano, oreja tras aviso y oreja con petición de la segunda; Emilio de Justo, oreja y dos orejas; Pablo Aguado, ovación y ovación tras aviso. Entrada: Tres cuartos.
Villaseca de la Sagra (Toledo), sábado 19 de octubre de 2019. III Memorial Víctor Barrio. Festival. Toros y novillos de Jandilla, Los Candiles, Domingo Hernández, Conde de Mayalde y Montealto. Eugenio de Mora, oreja; Diego Urdiales, ovación; Manuel Escribano, oreja; Álvaro Lorenzo, dos orejas, y el novillero Marcos, oreja. Entrada: Media plaza.
San Cristóbal da a conocer su feria de San Sebastián 2020
Ayer se dieron a conocer los carteles de la feria taurina de San Cristóbal (Venezuela) 2020. Un ciclo que se desarrollará del 30 de enero al 2 de febrero y que se compone de una novillada con piadores y tres corridas de toros. David Fandila “El Fandi” y el local Jesús Enrique Colombo harán doblete en una feria que también cuenta con la presencia de los españoles, Octavio Chacón, David Galván, el francés Thmás Dufau y el venezolano Fabio Castañeda. Una feria muy del gusto para el aficionado venezolano donde verán grandes toreros españoles y también lo mejor del escalafón venezolano.
Jueves 30 de enero: Novillos de Los Aranguez para Juan Francisco Almeida, Jonathan Ortega y Samuel Calderón.
Viernes 31 de enero: Toros de San Antonio para David Fandila “El Fandi”, Octavio Chacón y Antonio Suárez.
Sábado, 1 de febrero: Toros de Rancho Grande y El Prado para David Fandila “El Fandi”, David Galván y Jesús Enrique Colombo.
Domingo 2 de febrero: Toros de Laguna Blanca para Thomas Duffau, Fabio Castañeda y Jesús Enrique Colombo.
Fernando Plaza rompe con Nemesio Matías
El novillero Fernando Plaza y su hasta entonces apoderado Nemesio Matías han puesto punto y final a su relación profesional tras un año de vinculación. La ruptura se ha producido de forma totalmente amistosa y tras una reunión mantenida entre ambos en la que han decidido de mutuo acuerdo desvincularse. Durante el ejercicio, el novillero madrileño ha toreado un total de 24 novilladas con picadores en cosos de la importancia de Madrid, Santander, Nimes, Valladolid, Zaragoza y Valencia, además de todas las ferias de novilladas. Ambas partes continuarán sus respectivas carreras por separado.
Suspendido el festival de Arenas de San Pedro (Ávila)
El festival con picadores previsto en la localidad abulense de Arenas de San Pedro esta tarde, ha quedado suspendido debido a las fuertes lluvias que han caído y se prevén en la localidad abulense. Este festejo, suponía la vuelta del festival a Arenas de San Pedro, pues no se celebraba desde 2013. En el cartel, estaban anunciados la rejoneadora Ana Rita; los matadores de toros José Pedro Prados "El Fundi", Javier Conde, Morenito de Aranda y el novillero local Miguel Bernal "Morenito de Arenas", iban a lidiar novillos de Fernando Peña Catalán.
Sumario del primer programa de El Redondel de Velevisa TV, domingo 20 de octubre del 2019
Esta noche como ya dijimos en su momento, vuelve a Velevisa TV, El Redondel, el programa taurino del periodista taurino malagueño José Daniel Rojo. Esta noche nos contará los siguientes temas: La despedida de Manuel Jesús "El Cid" y el triunfo del rejoneador Diego Ventura en Zaragoza, la gravísima cogida de Mariano de la Viña y el festival taurino previsto para el día de Andalucía en la plaza de toros de Málaga. Esto y muchos temas, lo tienen esta noche en el Redondel. A partir de las 21:30 de la noche lo podrán ver pero si no pueden verlo, mañana lunes en TV a la carta, lo podrán ver. Mucha suerte en esta nueva temporada taurina para nuestro amigo José Daniel Rojo.
Javier Castaño se ha casado en Salamanca
Ayer en la Iglesia de San Benito de Salamanca se dieron el "si quiero" el matador de toros Javier Castaño con María Jesús Gil en una ceremonia donde acudieron muchos amigos, mucha gente del mundo taurino y familiares de los recién casados. El convite tuvo lugar después en el Casino de Salamanca. Desde el blog pcctoros, mandamos la enhorabuena a los recién casados.
Carrusel Taurino pone punto y final a su temporada taurina 2019
Esta tarde a partir de las 7 de la tarde, en Radio Andalucía Información, el programa taurino Carrusel Taurino, dirigido por el periodista malagueño Juan Ramón Romero, el productor Francis Gómez, el técnico José Manuel Zapico y la colaboración especial de Juan Romera Fadón, le llevarán a sus casas el último programa de la temporada donde se despedirán hasta la próxima temporada taurina 2020. Una temporada 2019, que han hecho una multitud de retransmisiones desde que empezaron el 21 de abril con la corrida del Domingo de Resurrección en Sevilla y muchas ferias que han retransmitido en esta temporada. A lo largo de este año han hecho cantidad de cosas y esta noche entrevistaran a los grandes protagonistas del año taurino 2019.
Interesante festival en Chinchón (Madrid)

Jesulín de Ubrique cortó una oreja en Chinchón (Madrid).
El mal tiempo reinante estaba presente esta tarde en la localidad madrileña de Chinchón en su 96º festival. El rejoneador Leonardo Hernández abrió plaza con un buen novillo de El Capea que permitió el lucimiento. Una faena que fue de menos a más, en la que el novillo de se fue encelando. El piso, embarrado por la lluvia del día, no fue impedimento para un Leonardo arrollador con que convenció con quiebros, galopes a dos pistas, cabriolas... Cortó una oreja tras un efectivo rejón de muerte. Una oreja cortó Jesulín de Ubrique al segundo de la tarde, de Antonio Bañuelos. Un novillo cuajado que resultó incierto en los primeros tercios por lo que le dieron dos puyazos. El novillo mantuvo su punto de transmisión. Jesulín le buscó las vueltas con oficio especialmente sobre el pitón derecho y lo estoqueó con habilidad. Curro Díaz firmó un acompasado saludo al chorreado que hizo tercero. La media del remate como la del quite fueron extraordinarias. El inicio de faena tuvo su firma. La faena cogió vuelo gracias a temple del torero de Linares que entendió la noble embestida a media altura. Hubo tandas de mucha calidad, con toreo reposado, ceñido y en redondo. Una obra importante bien coronada con una estocada en lo alto. Dos orejas a la torería de Curro Díaz bajo el diluvio. José Garrido cortó una oreja al cuarto. Un novillo con movilidad que despertó interés por su transmisión durante toda la lidia. Garrido mostró su versión más enfibrada. Tras un entonado saludo capotero, la faena tuvo mucha vibración. Muy dispuesto el extremeño que resultó trompicado en la suerte suprema. También sumó una oreja Álvaro Lorenzo tras entender al deslucido quinto. Lorenzo aplicó temple a las oleadas con la cara alta del utrero de Bañuelos que no se entregó en ningún momento. Aitor Fernández deslumbró ante un gran novillo de Antonio Bañuelos. Muy compuesto desde el saludo con el capote, Fernández fue ganando terreno con buen aire. Inició la faena en los medios con un pase cambiado por la espalda antes de echarse de rodillas. Firmó una faena de mucho calado, con importantes momentos sobre la mano izquierda. Con los aceros lo estropeó todo. Saludos. El novillero sin caballos Álvaro Chinchón triunfó ante sus paisanos tras mostrar su buen concepto y su gran disposición. Dos orejas ante el eral de Bañuelos que colaboró hasta que se aburrió con la cara alta. El novillero, alumno de la Escuela de Arganda del Rey, Fundación El Juli, demostró en todo momento su voluntad y cuando pudo mostró buen trazo al natural. Concluyó con media estocada y un descabello. Dos orejas.
Chinchón (Madrid), domingo 20 de octubre de 2019. 96º Festival taurino. Novillos de Carmen Lorenzo (1º para rejones), y Antonio Bañuelos. El rejoneador Leonardo Hernández, oreja; Jesulín de Ubrique, oreja; Curro Díaz, dos orejas; José Garrido, oreja; Álvaro Lorenzo, oreja; y los novilleros Aitor Fernández, ovación; y Álvaro de Chinchón, dos orejas. Entrada: Más de tres cuartos.
Resultados de los festejos del domingo 20 de octubre en México y Perú
Aguascalientes (México), domingo 20 de octubre de 2019. Corrida del Municipio en su CDXLIV aniversario. Plaza Monumental. Cinco toros de los Sucesores de Teófilo Gómez, uno de ellos, el segundo, devuelto por chico, destacando tercero, quinto y sexto. Y dos de Santa Bárbara, el primero y el sustituto del segundo, de regular juego. Enrique Ponce, palmas y palmas; Arturo Saldívar, palmas y oreja; Leo Valadez, oreja y ovación. Entrada: Casi tres cuartos en tarde lluviosa.
Pachuca (México), domingo 20 de octubre de 2019. Toros de San Martín, bien presentados, bravos en el caballo y de buen juego en general. Sobresalieron 1º, 3º y 4º y el corrido en 6º lugar -Amor Regio, nº 129, de 500 kg- fue premiado con arrastre lento. El rejoneador Sebastián Torre, ovación; Fermín Espinosa "Armillita IV", oreja y silencio; Antonio Mendoza, vuelta y oreja; Xavier Gallardo, ovación y ovación.
Lima (Perú), domingo 20 de octubre de 2019. Plaza de Acho. Primera de la Feria del Señor de los Milagros. Fuera de abono. Novillos, por este orden, de Bejarano, Guillermo Manrique, San Pablo, Benjamín Barrios, Hermanos Aguilar Bravo y Toto Chirinos, desiguales de juego. Pablo Páez, silencio y oreja; Óscar Quiñonez, oreja y dos orejas; Cristian Antar, silencio y ovación. Entrada: Alrededor de 5.000 espectadores.
Carlos Val-Carreres y Máximo García Padrós portada de la revista taurina 6toros6

La cirugía taurina ocupa esta semana la portada del número 1321 de la revista taurina 6toros6 y son los médicos Carlos Val-Carreres y Máximo García Padrós. Ambos médicos contarán a la revista en sendas entrevistas como vivieron el drama de las cogidas de Zaragoza y Madrid respectivamente. Esta semana la revista tendrá un número amplio con diferentes temas. Los festejos que se dieron en la semana taurina como el cierre de la feria de San Lucas de Jaén, las novilladas picadas de la Plaza México con las crónicas y reseñas de Marysol Fragoso, los primeros 12 carteles de la Temporada Grande en el embudo azteca, con los festivales de Villaseca de la Sagra y Chinchón. Entrevistan esta semana al sevillano Manuel Jesús "El Cid" con motivo de su última actuación como profesional en Zaragoza. También esta semana tendrán un listado de todas las cogidas y percances de la temporada 2019. Conversarán con el nuevo matador de toros Jorge Isiegas y el novillero mexicano Isaac Fonseca y un reportaje a cerca de la plaza de toros de Jaén. Esta semana la revista tendrá también los artículos de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Federico Arnás donde leemos sus opiniones personales. Esta semana la revista regalará a sus lectores la 27ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Págs. 218 a 225 donde el aficionado aprenderá un poquito más de toros. Desde el miércoles en sus kioscos y puntos de venta habituales por 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Presentadas las décimo terceras jornadas taurinas de Jerez de los Caballeros (Badajoz) 2019
Y ya van 13 las ediciciones que van haciéndose en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros las jornadas taurinas. Dos coloquios y una mesa redonda taurina que se celebra todos los años en el Hotel Oasis de Jerez de los Caballeros (Badajoz). La edición de este año llevará por nombre "El toro bravo, tradición y cultura". La primera de las charlas lleva por título "El cuidado del toro en las ganaderías" un acto moderado por José Antonio Domínguez Pérez y en ella participarán los mayorales Antonio Ortiz "El Largo" y Juan José Muñoz, mayorales de las ganaderías de José Benítez Cubero y de Toros de la Plata respectivamente y Salvador Magallanes ex mayoral del Conde de la Corte. Después la segunda de las conferencias lleva por título "Los toros en los medios de comunicación" donde la moderadora es la periodista pacense Sandra Carbonero compartiendo mesa los periodistas Lorena Muñoz, Santiago Román e Ismael Rodríguez y para concluir, también moderado por Sandra Carbonero, habrá un coloquio titulado "Revelacioenes de la temporada extremeña" en la que participaran el matador de toros portugués Joao Silva "Juanito", el novillero sin picadores Eric Olivera y el banderillero Luis Miguel Amado. La entrada a estas charlas será gratuita y al terminar se disfrutará de una copa de vino con los conferenciantes. Las jornadas comenzarán a las 7 de la tarde. Pueden informarse y reservar en "La Imprenta" que está ubicada en Calle Templarios número 20 y pueden llamar a los teléfonos 924-75-05-03 y en el 696-32-23-99. Información cedida por la periodista taurina pacense Sandra Carbonero Redondo.
Jesús Enrique Colombo finaliza su relación con Juan Ruiz Palomares
El torero venezolano Jesús Enrique Colombo y su hasta entonces apoderado Juan Ruiz Palomares, han puesto punto final a su relación de apoderamiento que les ha mantenido unidos desde comienzos de 2015, cuando el matador de toros venezolano salió de la Escuela Taurina de Madrid. La decisión ha sido tomada de mutuo acuerdo y deseándose lo mejor para ambas partes. Colombo ha terminado el año 2019 con siete corridas toreadas y un total de doce orejas cortadas, la última, el pasado 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la plaza de toros de Las Ventas. El torero venezolano dice que “Estar parado me ha dolido, estar en tu casa y ver a tus compañeros torear, a nivel personal te toca el orgullo y como torero te duele, pero también te fortalece si tienes la capacidad de asumirlo, afrontarlo y de crecer con ello. Es muy complicado entrenar todos los días sin tener corridas firmadas”, asegura en vísperas de arrancar su campaña de invierno al otro lado del charco: “Va a ser un invierno bonito. Espero torear lo máximo posible en América y espero estar en las primeras ferias del próximo año y llegar lo más preparado posible para dar otro buen golpe y poder consolidarme”.
Jesús Talaván pasará de nuevo por el quirófano
El torero de plata Jesús Talaván, corneado el pasado 8 de septiembre en Arles, ha vuelto a ser intervenido. La operación, dirigida por el doctor Roger, ha sido necesaria para cerrar la extensa cornada que le propinó un toro de Palha en la cara anterior del muslo izquierdo. El subalterno, intervenido quirúrgicamente este lunes en el hospital FREMAP de Majadahonda, ya se recupera en casa. “Me encuentro bien, aunque con las molestias lógicas. Todo este tiempo la herida ha estado tapada y no ha dejado de manchar las gasas. Espero que ahora ya cierre correctamente”. Ahora tendrá que seguir el tratamiento en Plasencia, junto al cirujano taurino Sánchez Barrado. “Después de 43 días del percance, la piel no terminaba de cerrarse puesto que al ser la obertura tan extensa se había necrosado por varios sitios. No obstante, he podido terminar la temporada con el muslo abierto. He toreado cuatro novilladas con Manuel Diosleguarde y he vuelto a Madrid con López-Chaves”, afirma el peón del torero salmantino.
Circuitos Taurinos continuará en la plaza de toros de Gijón (Asturias)
El Ayuntamiento de Gijón (Asturias) ha concedido la segunda de las tres prórrogas para la empresa taurina Circuitos Taurinos para un año más en el coso del Bibio, a las que Carlos Zúñiga tiene derecho según el pliego de condiciones. La de 2020 será la decimonovena Feria de Begoña que lleve a cabo Circuitos Taurinos al frente del coso de Gijón (Asturias).
Ocho años sin el maestro Antoñete

La noche del sábado 22 de octubre del 2011, quedará marcado por una noticia que conmocionó al mundo taurino y fue el fallecimiento del matador de toros madrileño Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete” a los 79 años de edad, fallecido de una bronconeumonía que padeció desde 2009. El maestro Chenel siempre nos quedara en el recuerdo de los jóvenes que hemos vivido grandes faenas como aquella inolvidable del toro Atrevido de José Luis Osborne, el famoso toro blanco de la feria de San Isidro de Madrid de 1966. Y como no aquellas memorables faenas en la feria de Jaén de 1999 ante un extraordinario toro de Victoriano del Río. A continuación les vamos a homenajear al maestro con los datos mas interesantes de su vida taurina y profesional. Antonio Chenel Albadalejo “Antoñete” nació en Madrid el 24 de junio de 1932, de la que fue sobrino del mayoral del coso madrileño Paco Parejo. Su primera actuación de luces tuvo lugar en Las Ventas de Madrid en 1949 en una actuación con los charros mexicanos. Dejando una buena impresión en su casa. Debutó con picadores en Barcelona el 18 de febrero de 1951 lidiando de forma extraordinaria un novillo de Garro y Díaz Guerra repitiendo actuación el 17 de septiembre. Durante la temporada de 1951 participa en 13 novilladas con picadores y el 5 de junio del siguiente año 1952 debuta en Las Ventas de Madrid lidiando novillos de Nicasio López Navalón compartiendo cartel con Manuel Perea “Boni” y Carriles. Tras dos años triunfales con éxito, toma la alternativa en Castellón el 8 de marzo de 1953 de manos de Julio Aparicio que le cedió la muerte del toro Carvajal, de la ganadería de Francisco Chica actuando como testigo Pedro Martínez “Pedrés”. Ese mismo año, confirmó la alternativa en Madrid el 13 de mayo en la feria de San Isidro, teniendo como padrino a Rafael Ortega que le cedió el toro Rabín, número 9, de pelo negro de capa de la ganadería salmantina de Alipio Pérez Tabernero Sanchón, siendo testigo Julio Aparicio. Y dos días después, el día del patrón de Madrid, San Isidro, corta cuatro orejas de astados de Fermín Bohórquez. Reaparece en los ruedos en 1960 para torear una decena de corridas de toros. Tomando al término de la campaña taurina un descanso en 1962. Reapareciendo en 1963 toreando solamente 7 corridas de toros, y solo un paseíllo realizó en 1964, triunfando en su casa el 8 de agosto de 1965 una de las mejores tardes vividas en Las Ventas de Madrid, al cortar las dos orejas de un toro de Félix Cameno siendo testigos del triunfo José Osuna y Jesús Delgadillo “El Estudiante”. Otra de las faenas memorables que hizo en su carrera profesional, fue el día de San Isidro de 1966 ante el famoso toro Atrevido de José Luis Osborne, el toro blanco el que le realizó una de las mejores faenas que se vivieron en la plaza de toros de Madrid siendo testigos de esta inolvidable faena el rejoneador Fermín Bohórquez y los matadores de toros Victoriano Valencia y Fermín Murillo. Dos meses después, el 7 de julio de 1966, actuaría en la Corrida de la Prensa al cortar cuatro orejas de astados de Carlos Núñez compartiendo puerta grande con Curro Romero que paseó las dos orejas del sexto toro. Ganaría la Oreja de Oro de Madrid por este gran triunfo. Se despide de la afición de Madrid el 30 de septiembre de 1985 en la que compartió cartel con Curro Vázquez siendo este festejo televisado en directo por la televisión. Cortaría las dos orejas de un buen toro y recoge las dos orejas emocionado de manos del alguacilillo y se retira el maestro. Al año siguiente se viste de corto para la ocasión, en un festival para los damnificados por el volcán colombiano Nevado del Ruiz cortando dos orejas al novillo Barrabás de la ganadería de Torrestrella, (faena que tenemos en la videoteca taurina). Se retiraría del toreo el 27 de agosto de 1988 en Bilbao lidiando toros de Dionisio Rodríguez. En 1992, ficha por Canal + para comentar las corridas de toros de esta cadena privada con su gran amigo, compañero de grandes corridas de toros y comentarios, Manolo Molés. Otra de las mejores faenas que los aficionados hablan en tertulias taurinas, es la realizada por el maestro Chenel en la feria de San Lucas de Jaén en 1999 dando una lección de tauromaquia ante un bravo y excelente colaborador de Victoriano del Río. Su último paseíllo vestido de luces fue en Burgos el 1 de julio en la que tras entrar a matar a su primer toro se desvaneció el maestro sufriendo una crisis cardio-respiratoria. En su vida profesional abrió la puerta grande de Las Ventas de Madrid en 7 veces. Y siempre sufría lesiones óseas y alguna que otra cogida. Los aficionados jóvenes que no tuvimos la suerte de verle torear, tuvimos que verlo en colecciones de vídeos y DVDs taurinos.
Cristian Antar recibirá el alta hospitalaria por su cogida de Lima (Perú)
El novilero mexicano Cristian Antar recibirá el alta hospitalaria durante las próximas horas en la clínica San Pablo de la ciudad de Lima, luego de ser revisado por el doctor César Augusto Baltazar y encontrar que el torero evoluciona de manera favorable y sin dolores, tras la cornada cerrada que sufrió ayer en su presentación en la plaza de Acho de la capital peruana. Como se recordará, Antar realizó una esforzada labor en términos generales y recibió la cornada durante la lidia del segundo ejemplar de su lote. Por otra parte, posterior a la revisión médica, regresará a la ciudad de México en compañía de su apoderado Luis Manuel García para iniciar un periodo de rehabilitación de 10 días de manera aproximada. La intención del joven novillero y su equipo de trabajo de no existir complicaciones, es que pueda reaparecer el próximo sábado 9 de noviembre en la localidad yucateca de Xmatkuil donde sostendrá un mano a mano con Hernández Medina y continuará su agenda el sábado 30 del mismo mes en la Hacienda “El Salitre” de Querétaro.
Juan Leal mantendrá su equipo taurino para 2020
El torero francés Juan Leal decidió mantener para la próxima temporada al mismo equipo de profesionales que lo ha estado acompañando en esta última. ‘Un año que ha supuesto un crecimiento en su profesión para el torero de Arles, además de un salto cualitativo y cuantitativo en sus actuaciones. Juan Leal ha irrumpido con fuerza en el circuito de las grandes ferias, donde ha triunfado con brillante regularidad y ha dejado faenas de gran magnitud en Madrid, Pamplona, Azpeitia, Mont de Marsan, San Sebastián, Beziers, Bilbao, Ciudad Real, Nîmes o Logroño, entre otras plazas’. Señaló Mauricio Berho. Para afrontar la temporada 2020, Juan Leal seguirá contando con Vicente González y Daniel López como picadores, mientras que a pie Agustín de Espartinas, Marco Leal y Manolo de los Reyes permanecerán igualmente bajo sus órdenes. Las labores de apoderamiento las continuarán ejerciendo Julián Guerra ‘encargado de las contrataciones y preparación’, y Mauricio Berho hombre de confianza del torero ‘será quien le seguirá acompañando asumiendo también la parte administrativa y de comunicación’. Juan Leal quiere agradecer ‘las distintas proposiciones de colaboraciones recibidas estas últimas semanas, así como la confianza y el trato de los empresarios que lo han atendido durante la temporada’.
Gonzalo Caballero se levanta en la UCI
El torero madrileño Gonzalo Caballero continúa ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Francisco de Asís de Madrid donde ‘evoluciona lenta pero favorablemente. Se mantiene sin fiebre, con buen aspecto de las heridas quirúrgicas, tolera la alimentación y se levanta al sillón’. Gonzalo Caballero permanecerá todavía en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Francisco de Asías durante ‘los próximos días con el objetivo de seguir vigilando su situación’. El diestro madrileño fue retirado el 14 de octubre de la sedación y ventilación mecánica a las que había sido sometido como consecuencia de la grave cornada de 30 y 25 centímetros que le seccionó la vena femoral y contusionó pala ilíaca en Las Ventas.
Andrés Roca Rey pasará por el quirófano
El torero peruano Andrés Roca Rey va a pasar por el quirófano el jueves 2 de enero del 2020. El peruano será intervenido de la rodilla en una operación programada y que en principio no debe afectar al comienzo de la temporada europea. La información la recogen algunos medios colombianos que anuncian la ausencia de Roca Rey en la próxima Feria del Café de Manizales. Los organizadores del serial han contactado con los apoderados del peruano para que fuera uno de los puntales del ciclo y ha sido el propio equipo de Roca Rey el que ha informado de esta intervención que imposibilita su presencia en esta feria. Roca Rey, que en breve viajará a Perú, regresará a los ruedos el próximo 3 de noviembre en Lima, en la Feria del Señor de los Milagros, en la que hará doblete, y estará en plazas importantes de América como La México o Cali. El peruano se encuentra recuperado de la lesión de cervicales que le ha mantenido apartado de los ruedos desde el pasado mes de julio.
Cayetano López evita un robo de una anciana
El novillero de la escuela taurina de Málaga, Cayetano López evitó el pasado fin de semana un robo a una anciana en las cercanías de la plaza de toros de Málaga. El suceso tuvo lugar al terminar sus entrenamientos en el coso malagueño, y presenció un atraco delante de sus ojos. “Acababa de entrenar y a la altura del patio de caballos de la plaza de toros vi cómo un hombre se bajaba de la moto y de un tirón seco le arrancaba el bolso a una mujer mayor”, relata el joven torero. “Vi a la mujer en el suelo, inconsciente y pensé que podría ser mi abuela y no lo pude resistir. No me lo pensé dos veces y fui a por él. Estaba subiéndose a la moto para irse y conseguí tirarlo al suelo. Hubo un forcejeo y no sé cómo pude ponerlo de espaldas e inmovilizarlo. Después acudió el portero de un edificio cercano y me ayudó”, cuenta Cayetano. Rápidamente llamaron a la Policía, que se personó en pocos minutos. “Fue una reacción institiva, sin pensarlo, me entró una cosa por dentro, fue imaginarme a mi abuela y sentí que lo tenía que hacer”, argumenta el malagueño. “Si lo piensas en frío, todo fue bien, pero si llega a tener una navaja u otra arma, hubiera podido ser muy diferente”, advierte. La Policía capturó al ladrón y la mujer, de 79 años, se recupera de una dislocación de hombro y la rotura del tabique nasal. “Se da la circunstancia de que, sin saberlo, la señora es la abuela de una amiga mía y parece ser que va mejor, recuperándose del susto”, asegura Cayetano. El acto de Cayetano es todo un ejemplo de valores y valentía. “No sé si reacciones como esta tienen que ver con el toreo -confiesa-, pero yo creo que sí, al fin y al cabo es lo que nos enseñan en la Escuela Taurina, que lo importante son los valores. Además, no me cabe duda de que desde que voy a la escuela soy más echao palante, por decirlo de alguna manera, y no me lo pienso”. Cayetano asegura que no desea volver a verse en una situación igual y quiere que ese tipo de descargas de adrenalina solo provengan del toro. Por cierto, sigue preparándose en la escuela con la intención de debutar con picadores la temporada que viene y cursa estudios de Marketing en la Universidad de Málaga.
Muere a los 56 años de edad el banderillero Igor
Ayer falleció a los 56 años de edad el banderillero Igor Montcouqut “Igor” tras una larga enfermedad. Nacido en 1963 en la region parisina y con 8 años su familia se instaló en Arles. Con sus amigos Paquito Leal y Tino Lopes se inscribió en la escuela taurina de Eric Gibon. Bajo el apodo de El Niño del Ruedo toreó en las capeas durante 1976 y 1977. En agosto de 1978 mató su primer novillo en Andorra. En 1979 lo apoderó Simon Casas, pero al final de 1983 decidió hacer una pausa. No toreó en 1984 y en 1985 solo toreó dos novilladas con picadores. Decidió hacerse banderillero en 1989. A partir de este momento toreó con muchos toreros franceses. En 1994 y 1995 fue a la cuadrilla de Ginés Cartagena, toreando en numerosas plazas de España y Francia. Siguió al lado de Andy Cartagena. Igor se incorporó también en la cuadrilla de Pablo Hermoso de Mendoza, del matador Denis Loré y de muchos matadores y novilleros tanto españoles como franceses. Fue tambien presidente de los picadores y banderilleros franceses. Gran profesional, Igor era una persona muy discreta y amable. Después de su retirada de los ruedos se consagró a la fotografia y a la música y trabajó en el Ayuntamiento de Arles. El funeral de Igor tendrá lugar el próximo viernes 25 a las 15 horas en la iglesa de Raphèle les Arles. Todos cuantos conformamos Aplausos lamentamos su perdida y enviamos mediante estas lineas nuestro mas sentido pesame a su esposa, hijos, nietos, familiares y amigos. D.E.P
Ángel Puerta rompe con Lucho Galarreta
El torero Ángel Puerta y su hasta ahora apoderado Lucho Galarreta han decidido poner fin a la relación profesional que les mantenía unidos desde la temporada 2017. La decisión ha sido tomada de mutuo acuerdo y deseándose lo mejor para ambas partes. El matador hizo su presentación en tierras peruanas en la Feria Taurina de Celendín (Perú) en 2016 donde salió a hombros en su segundo compromiso. En la temporada de 2018 regresó al país para anunciarse en la prestigiosa Feria de Tacabamba donde obtuvo un balance artístico tras sus dos actuaciones de: dos orejas y tres orejas y rabo tras indultar un gran toro de la ganadería San Pedro y Salamanca (en respectivas tardes). El matador de toros está a la espera de encontrar a la persona que dirija su carrera profesional de cara a 2020.
José María Mendoza KO por una fractura de la mano derecha
Noticias de la hermana México, el novillero mexicano José María Mendoza sufrió una fractura en la mano derecha durante la lidia del segundo novillo de su lote que lidió el pasado domingo en el Coso de Insurgentes, y de acuerdo al cuerpo médico que encabeza el doctor Rafael Vázquez Bayod, deberá guardar reposo durante los próximos días. Tras el percance, le fue colocada una férula que tendrá una permanencia de seis semanas de manera aproximada, en tanto que de no existir algún tipo de complicación, se podrá proceder a un periodo de rehabilitación que será establecido en tiempo y forma por el médico especialista. Por otra parte, Mendoza agradeció a la empresa de la Plaza México por las oportunidades que le brindó durante la temporada, así como a la afición por las distintas muestras de afecto que ha recibido durante las últimas horas a consecuencia de la fractura. "Ha sido una temporada de ensueño en donde pude mostrar mis ganas de forjarme un lugar en las filas novilleriles, pero sobre todo a mi equipo de trabajo que siempre me motivo y exigió a dar lo mejor cada día, en el campo y la plaza. A mi maestro el matador Sergio Flores que me ha dado un apoyo invaluable, a los ganaderos que me han ayudado y recibido en sus casas, espero volver pronto", señaló. Finalmente, tras la revisión pertinente se expidió el parte médico que señaló lo que sigue: El día de ayer se realizaron estudios radiográficos encontrando fractura distal de radio (Tipo Colles), que ameritó aparato de inmovilización de fibra de vidrio por 4 semanas y estará incapacitado para sus actividades por 6 semanas”. Firma: Rafael Vázquez Bayod.
Miguel Polope será apoderado por Santiago López
El novillero de Valencia Miguel Polope y Santiago López han llegado a un acuerdo de apoderamiento de cara a la próxima temporada. “Para mí es un honor que alguien tan importante se haya fijado en mí”, revela de primeras el joven espada de Torrent al recibir la llamada de Aplausos. “Con Santiago siempre he tenido trato, siempre me ha ayudado, me ha enseñado y he aprendido mucho de él, pero ahora aún lo va a hacer más. Soy consciente del gran número de toreros que ha apoderado, de las figuras que ha llevado, y tenerle ahora a mi lado es un placer a la vez que una motivación. De todos modos, sé que ahora todo sigue dependiendo en gran parte de mí. Con mi espada y mi muleta debo ponérselo todo lo más fácil posible”. El acuerdo se ha sellado con el clásico apretón de manos, sin contrato de por medio: “Me lo ha puesto todo muy fácil. Dice que me despreocupe de todo y que únicamente me centre en torear como lo siento, que es del modo con el que hasta ahora más he llegado al público. No hay contrato porque nos une una gran confianza. Estoy ilusionado porque, además, es la primera vez que cierro un apoderamiento”, admite Polope feliz. Sobre el planteamiento del próximo curso, avanza: “La intención es arrancar en Fallas. Pero antes está el invierno, que va a ser clave en cuanto a preparación. Voy a hacer mucho campo y debo pensar a lo grande y tener confianza en que todo va a ir saliendo bien. Yo al menos pienso poner todos mis medios para llegar lo más preparado posible al inicio de la temporada y, luego, ir ganándome en la plaza cada contrato a diario”.
Dan a conocer la trigésima edición del Festival del Cotolengo 2019
Una cita que siempre es tradicional empezar la temporada en Albacete es el tradicional festival a beneficio del Cotolengo que este año alcanzará su edición 30. En esta edición que será en jornada matinal, se lidiarán novillos de las ganaderías de Las Ramblas, Samuel Flores, El Retamar, Sancho Dávila, Criado Holgado, Alcurrucén y Sonia González para un elenco de lujo. Los matadores de toros que participan son Andrés Palacios, Miguel Tendero, Sergio Serrano, Pedro Marín y Diego Carretero y cerrará el festival el novillero manchego Alejandro Peñaranda. El festival comenzará a las 12 de la mañana.
Dan a conocer algunos nombres para la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2019
Una cita que nunca faltamos cada Navidad en la temporada americana es la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) donde la empresa Promotoreando, con su gerente Juan Bernardo Caicedo y su socio Alejandro Martínez Vértiz, siguen trabajando en la confección de un ciclo de alto nivel en el que además de las figuras, también estarán presentes Emilio De Justo, Román y el mexicano Luis David. Nombres que se unen a los de figuras como Enrique Ponce, Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey, para una ilusionante feria de Cali. Como ya se informó, el abono se extenderá del 26 al 31 de diciembre de 2019 y constará de seis festejos: cuatro corridas de toros, una novillada con picadores y el tradicional festival nocturno. Entre las corridas, está programada una corrida goyesca, que estará engalanada por las Obras del artista Loren Pallatier. De igual forma la empresa informó que el festejo del día 31 de diciembre será un desafío ganadero, la mejor ganadería se escogerá por votación y la ganadora estará contratada para la feria del próximo año. Tras conocer los avances previos, todo apunta que será una gran feria pues la empresa tiene programadas grandes sorpresas como la música salsa, la gastronomía y la rumba.
Rocío Arrogante rompe con Bernardino Galán
La rejoneadora Rocío Arrogante ha quedado libre en las últimas horas. La amazona toledana de Numancia de la Sagra ha dado por finalizado su compromiso de apoderamiento con el taurino Bernardino Galán. Ambos habían caminado de la mano en las dos ultimas temporadas.
Sumario del segundo programa del Kiririkí de Toros TV, jueves 24 de octubre del 2019
Esta noche en el programa El Kirikirí de Toros TV, bajo el título Corre Bous: Identidad de un pueblo", David Casas con los tertulianos Adam Tomás Roiget, Vicente Nogueroles, Adolfo Lleiça y Paco March hablarán en una mesa sobre un espectáculo que cuenta con millones de aficionados. Esta noche a las 10 de la noche en el dial 67 de Toros TV. No se lo pierdan.
Javier Orozco finaliza su relación con Javier Herrero e Israel de Pedro
El novillero rondeño Javier Orozco y su equipo de apoderados formado por Israel de Pedro y Javier Herrero han decidido de mandera mutua y cordial poner punto y final su relación de apoderamiento que les ha unido este año 2019. El novillero y su hasta entonces equipo de apoderados reconocen el gran trabajo realizado por Javier siendo este año el líder del escalafón de los novilleros, cumplimentando 32 novilladas con picadores, 46 orejas y 1 rabo y abrió 14 puertas grandes siendo triunfador de las ferias de Casavieja, Blanca, Carbonero el Mayor, Lodosa y Villamanta. De esta manera, Orozco queda libre y en las próximas semanas decidirá quien apoderará al torero rondeño en el año 2020.
El Juli hará una nueva encerrona en solitario en Manizales (Colombia)

El Juli.
El torero madrileño Julián López "El Juli" será el protagonista de la próxima feria del Café de Manizales (Colombia) 2020. Según adelanta Manolo Molés. Será la decimosexta ocasión en la que el madrileño haga el paseíllo como único espada en su carrera -catorce como matador y una como novillero- y será el máximo atractivo de la sexagesimoquinta edición del serial colombiano. La empresa manizaleña está cerrando una feria de gran calado en la que, además de El Juli, estarán Enrique Ponce, Sebastián Castella, Pablo Aguado, Joaquín Galdós o Román. El serial se celebrará del 5 al 11 de enero de 2020.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 26 de octubre del 2019, emisión 1656 y cuadragésimo segundo programa de la trigésimo tercera temporada
Tendido Cero ofrece esta semana un nuevo programa con la actualidad taurina a través de sus diferentes reportajes. Interesantes repasos audiovisuales del abanico amplio de la temporada taurina. La última corrida importante de la temporada, la de la Feria de San Lucas en Jaén (19 de Octubre), sirve como argumento del último Olé del 2019 con los éxitos de Emilio de Justo y Cayetano. También se ofrecen imágenes de los primeros festejos importantes de la campaña mexicana con lo festejos celebrados en Querétaro y Aguascalientes, plazas en las que inició su temporada americana Enrique Ponce. Se completan los apartados de la actualidad con el festival organizado en Villaseca de la Sagra (Toledo) en memoria de Víctor Barrio. En la sección «De Campo» las cámaras del programa han recogido la historia de la ganadería de Andrés Moreno situada en tierras catalanas, en concreto en el Pirineo gerundense. Moreno explica como es su aventura en una zona donde se ha marginado todo lo que tenga relación con la fiesta taurina. La curiosa historia de Fred Renk es la de un ganadero estadounidense que organiza festejos en el estado de Texas (EEUU). La organización de estas corridas incruentas o «light» y su desarrollo se muestran en un curioso reportaje. Por otra parte, los «enanitos» toreros que aún quedan en algunos de los espectáculos cómico-taurino que sobreviven, reivindican su profesión frente a aquellos que quieren que se prohíban su participación en las plazas de toros. Se sienten toreros, artistas y orgullosos de ejercer una profesión que les permite la total integración en una sociedad que lejos de marginarles les admira. Tendido Cero (TVE), este 26 de octubre, se completa con la visita al estudio del pintor Nacho Santos que incluye dentro de su temática la tauromaquia. Y resaltar el estreno de una nueva sección que lleva por título «La Tauromaquia en la historia» en la que las historiadoras y hermanas María y Laura Lara irán contando ,en pequeño formato, la relación de los toros con los hechos históricos más importantes.
Presentadas las primeras combinaciones de la plaza de toros de Guadalajara Jalisco (México) 2019
Espectáculos Taurinos de México anunció un ciclo de cuatro corridas de toros y una novillada con picadores que se realizarán del próximo domingo 3 de noviembre al domingo 1 de diciembre en la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara, en lo que será la segunda parte y con la cual se dará por concluida la actual temporada 2019. En el presente serial destaca la presencia de figuras como Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Andrés Roca Rey, Diego Ventura, Joselito Adame y otros espadas mexicanos que mantienen el buen paso durante la presente temporada, en suma a varias ganaderías de prestigio en nuestro país. Asimismo, la empresa dio a conocer que mantendrá los precios que ofreció durante la primera parte de la temporada, además de que los aficionados que adquieran su abono de forma anticipada que consta de las cuatro corridas, se les dará un 10 por ciento de descuento. La venta libre será a partir del sábado 2 de noviembre y los boletos estarán disponibles a través del sistema electrónico Ticket Máster y en taquillas de la plaza el día de la corrida. Todos los eventos darán inicio a partir de las 16:30 horas.
Domingo 3 de noviembre: Novillos de Los Cues para José Sainz, Juan Pedro Llaguno y Miguel Ángel Aguilar Tavares.
Domingo 10 de noviembre, mixta: Dos toros para rejones de La Venta del Refugio para el rejoneador Diego Ventura, y cuatro toros para la lidia a pie de La Estancia para Luis David y Leo Valadez.
Domingo 17 de noviembre: Toros del Jaral de Peñas para Antonio Ferrera, Joselito Adame y Andrés Roca Rey.
Domingo 24 de noviembre: Toros de Los Encinos para Enrique Ponce, Octavio García “El Payo” y Sergio Flores.
Domingo 1 de diciembre: Toros de Xajay para Ernesto Javier Tapia “Calita”, Arturo Saldívar y Ginés Marín.
Gonzalo Caballero pasa a planta tras 13 días en la UCI
El torero madrileño Gonzalo Caballero ya está en planta trece días después de ingresar en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Francisco de Asís tras la cornada muy grave sufrida en la plaza de toros de Las Ventas, el pasado 12 de octubre. El torero madrileño ha experimentado una mejoría progresiva en los últimos días, no tiene fiebre ni signos de infección, se alimenta con normalidad y ha iniciado la movilización. A pesar de la notable mejoría, sigue bajo estrecha vigilancia en planta hasta total recuperación de sus lesiones.
José Rojo finaliza su relación con la empresa Ceber Tauro
El novillero extremeño José Rojo ha roto la relación de apoderamiento que le mantenía vinculado a la empresa Ceber Tauro durante la última temporada. El espada y la sociedad han terminado esta unión de manera amistosa.
Sumario del segundo programa de El Redondel de Velevisa TV, domingo 27 de octubre del 2019
El segundo programa de El Redondel de Velevisa TV, contará mañana domingo en sus contenidos los siguientes temas: El final de temporada, jaen y zaragoza. Recuerdo a Antoñete en el octavo aniversario de su muerte, la historia del niño Andresito y Enrique Ponce, homenaje a los medicos taurinos y otro flash de la historia taurina de Vélez-Málaga, esta última es una de las novedades que tiene este año el programa taurino, que presenta el periodista malagueño José Daniel Rojo. Mañana domingo a las 21:30 de la noche en Velevisa TV. No se lo pierdan.
Mariano de la Viña da sus primeros pasos dos semanas después de su gravísima cogida
El torero de plata Mariano De La Viña ha dado sus primeros pasos en el Hospital Quirónsalud de Zaragoza, donde se encuentra ingresado desde el pasado 13 de octubre, fecha del gravísimo percance que estuvo a punto de costarle la vida. De esta manera, el banderillero albaceteño continúa con su recuperación, tras ir poco a poco, manteniendo conversaciones, ingeriendo alimentos y levantándose al sillón. Mariano De La Viña ha dado sus primeros pasos y se espera que la semana que viene, según ha confirmado el Dr. Val-Carreres, salga de la UCI.
Nueve orejas en el festival benéfico de Samadet (Francia)
Samadet (Francia). Novillos por orden de lidia de Gallón, Virgen María, Cullié (3º y 4º), L’astarac, premiado con la vuelta al ruedo, y Tardieu. Marc Serrano, oreja; José Mauricio, dos orejas; Esaú Fernández, oreja; Filiberto, dos orejas; Héctor Gabriel, dos orejas; Alejandro Marcos, oreja.
Paco Ureña se ha casado en Albacete
Ayer se casó el torero Paco Ureña con Elena González, hija del recordado maestro Dámaso González. El enlace ha tenido lugar en Albacete, más concretamente en la finca Los Prados, donde la feliz pareja ha estado rodeada por sus seres más queridos. Entre las sorpresas de la ceremonia, celebrada al atardecer, el cantante Juan Peña -pareja de Sonia González, hermana de la novia- les ha cantado en directo el tema “Adoro”, de Armando Manzanero. Asimismo, Tristán, el hijo de cuatro años de Juan Peña y Sonia González, ha ejercido de jovencísimo padrino, llevando a su tía al altar. Como madrina del enlace ha ejercido la madre del novio. Por otro lado, el diestro Rafael Rubio “Rafaelillo”, asistente al enlace, ha dedicado unas sentidas palabras al nuevo matrimonio, remarcando en su discurso la amistad que le une a Ureña: “Me siento afortunado de tenerte como amigo, un amigo que ha estado ahí en los momentos en que lo he necesitado de verdad”. Entre los toreros asistentes, además del mentado Rafaelillo, se vio a Pedro Gutiérrez Moya "Niño de la Capea", Luis Francisco Esplá, Ortega Cano, Cayetano, Finito de Córdoba, Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera, Román, José Garrido, Fortes, Manolo Sánchez, Toñete.
Vuelve a los ruedos Arturo Macías tras su grave cogida en Madrid
El torero mexicano Arturo Macías reaparecerá en Tepojaco (México) el próximo 8 de diciembre después de que las nuevas pruebas médicas a las que ha sido sometido a raíz del grave percance sufrido el pasado 8 de septiembre en Madrid hayan determinado que no debe reaparecer hasta el mes de diciembre. En los próximos días se dará a conocer de manera oficial el cartel completo por parte de la empresa organizadora. De este modo, el hidrocálido no podrá estar presente en la tradicional corrida "de muertos" del día 2 de noviembre en Tlaxcala como estaba previsto en un principio.
Resumen de la temporada taurina 2019 de pcctoros
La temporada taurina 2019 del blog pcctoros ha sido muy extenso en festejos taurinos donde hemos estado en varios puntos de la geografía malagueña y compartiendo asiento con buenos aficionados y estas fueron las citas donde pcctoros estuvo presente. Iniciamos temporada el día de Andalucía, 28 de febrero, en la localidad malagueña de Carratraca. En buena compañía, que fue gente de Ronda que fueron a la villa malagueña a ver torear a Nacho Candelas como mis amigos Javier Orozco, José Antonio González, Manuel Garrido entre otros. Donde vimos aparte de Nacho Candelas, Rafael León de la escuela taurina de Málaga entre otros. Desde aquí tengo que agradecer a José Carlos Escribano por la gentileza de darnos los datos de los erales de José Luis Martín Lorca y Escribano Martín que se lidiaron esa mañana taurina. Al mes siguiente, en marzo, fuimos a la localidad malagueña de Mollina, donde presenciamos un tentadero benéfico para las mujeres con cáncer de mama con tres toreras que participaron que eran Vanessa Montoya, Alba de los Reyes y Blanca Arévalo. Una tienta benéfica que quedaron ellas tres porque María del Mar Santos y Rocío Romero se negaron a torear y vimos el arte de la sevillana Montoya y la valentía y casta de Alba y Blanca. Luego estuvimos el 1 de mayo en la localidad malagueña de Coín presenciando un tentadero público a cargo de los maestros Víctor Puerto y Luis Bolívar y varios alumnos de la escuela taurina de Algeciras donde participaron Fernández Andrades, Miriam Cabas entre otros. La sorpresa que se llevó Víctor Puerto, fue al verme sentado en la barrera donde estaba ubicado y se sorprendió. Al finalizar el festejo, Luis Bolívar tuvo el detalle de firmarme su foto que tuve que llevarme a este evento. Luego tuvimos junio y julio descanso porque no tuvimos ningún evento taurino. Pero llegamos a uno de los meses más taurinos del calendario taurino, al mes de agosto, donde vivimos la reapertura de la plaza de toros de Málaga, donde vivimos momentos que quedarán en la memoria del aficionado malagueño. Como la faena de Morante en la primera de abono ante un toro de Juan Pedro en la tarde de la reapertura. Luego vimos en la corrida de rejones una gran actuación del onubense Andrés Romero ante dos buenos toros de Luis Terrón Díaz, otra grandiosa lección taurina de Diego Ventura y buena actuación de Sergio Galán. Al día siguiente vivimos con emoción, la despedida de la afición malagueña de El Cid que la afición agradeció con una ovación al torero de Salteras, las grandes tardes que ha cosechado el torero en Málaga. Curro Díaz dejó pinceladas de buen toreo y buenos detalles de Galdós ante una deslucida corrida de Lagunajanda. Al día siguiente, con la corrida de Joaquín Núñez del Cuvillo se vivieron una tarde de grandes emociones donde Cayetano Rivera Ordóñez entró por la vía de la sustitución por el lesionado Roca Rey que no pudo acudir por una lesión que impidió al torero de Perú su paseíllo en Málaga, dejando una gran tarde el menor de los Rivera cortando tres orejas. Abriendo así la única Puerta Grande Manolo Segura. Ese mismo día, Manzanares cuajó la mejor faena de la feria de Málaga a su primer toro, un Cuvillo que fue muy encastado en todos los tercios donde Manzanares, con su tauromaquia mágica ante el Nº 258. Gineto. Negro mulato. 530 kg y nacido en 03/2014, siendo premiado con la vuelta al ruedo. Lástima que al entrar a matar, Manzanares, pinchó tres veces, privando al alicantino del doble trofeo pero finalizó dando una vuelta al ruedo y en su segundo cortó una oreja. Siendo después galardonado con el Capote de Paseo de la feria de Málaga, por su parte Ferrera tuvo mala suerte en Málaga, siendo el peor lote el más deslucido del encierro, y curiosamente, Ferrera no lidió los toros titulares, sino los sobreros. Al día siguiente, en festejo televisado por Canal Sur Televisión, vimos a un torero onubense de Trigueros que este año ha sido una de las sorpresas de la temporada 2019, se llama David de Miranda que dejó sorpredida a la afición malagueña con su valentía y casta ante un buen encierro de La Palmosilla, una oreja cortó López Simón y buena impresión del valenciano Román. En la décima edición de la Corrida Picassiana, el lunes 19 de agosto, con las escenografías que trajo el pintor francés Loren Palatier, en la que Manzanares, en su segunda comparecencia, dejó buenos detalles de su torería. Cortó una oreja de su primero. Por su parte Juli sigue con mala suerte sus actuaciones que lleva actuando en Málaga y la afición de Málaga, se quedó triste con las ganas de ver a Pablo Aguado, especialmente un servidor, pero la empresa volvió a contar con David de Miranda que dejó el día anterior una buena impresión, donde el onubense dejó constancia de un buen momento. Al día siguiente, se vivió una corrida decepcionante del Puerto de San Lorenzo, con una corrida que tuvo dos sustituciones con respecto al original. El Fandi lesionado no pudo acudir y Castella por enfermedad fueron sustituidos por Finito de Córdoba y el debutante Juan Ortega. Quedando del cartel inicial Perera. La corrida que trajeron de Salamanca, decepcionó en líneas generales. Y para finalizar la feria, se cerró con una novillada picada de Gabriel Rojas donde sorprendió un mexicano que el año anterior fue el ganador del certamen sin picadores, se llama Aguilar Tavares y dejó sin palabras a la afición malagueña dejando buenas formas. Ese mismo día Santana Claros, quiso retirarse del toreo en cuando finalizó la muerte del segundo de su lote pero se lo impidió su banderillero, por su parte Juan Carlos Benítez sufrió una deshidratación que le impidió actuar en su segundo novillo. Después vivimos cuatro días apasionantes con el 14º certamen internacional de novilladas sin picadores con los mejores novilleros sin picadores donde resultó ganador el alcarreño Jesús Romero, un novillero que gustó a la afición malagueña por sus espectaculares tercios de banderillas, en la semifinal estuvo colosal dejando buenas formas. En el segundo día de semifinales, Rafael León dejó una faena para el recuerdo ante un encastado Jandilla que fue premiado con la vuelta al ruedo. En la tercera semifinal Duarte Silva, cortaría una oreja tras recibir una tremenda paliza. En la gran final, Jesús Romero, volvió a demostrar que está en un momento extraordinario, volviendo a cortar dos orejas. Y para concluir mi resumen de la temporada taurina, estuvimos en el mes de septiembre en la plaza de toros de Antequera, presenciando la clase magistral que impartió el matador de toros sevillano Manuel Escribano compartiendo cartel con varios alumnos de la escuela taurina de Málaga. Y con esto concluye mi temporada taurina 2019 en visitas taurinas. Y esperemos que el 2020 sea también amplio y extenso como años anteriores.
Resultados de los festivales del domingo 27 de octubre de 2019 en Francia
Gimeaux (Francia), domingo 27 de octubre de 2019. Festival. Novillos de François André. 1º, de poco juego; 2º, con ritmo pero rajado; 3º, premiado con la vuelta al ruedo; y 4º, aplaudido en el arrastre. El Adoureño, oreja; Francisco Montero, dos orejas con petición de rabo; Kike, oreja; José Antonio Valencia, dos orejas. Entrada: Lleno.
Rodilhan (Francia), domingo 27 de octubre de 2019. Festival organizado por el Club Taurino Toros y Caridad. Novillos de Cuillè, muy bien presentados y de juego desigual. Alberto Lamelas, oreja tras aviso; Andy Younes, oreja; Tibo García, vuelta; Carlos Olsina, vuelta; y Solalito, palmas tras dos avisos. Entrada: Lleno. Durante toda la duración del festival los indeseables permanecieron mantenidos a distancia por las fuerzas de policía pero perturbaron la tarde con su ruido incesante. Un helicóptero sobrevoló la plaza y la ciudad a lo largo de todo el festejo.
Resultados de los festejos del domingo 27 de octubre en México y Perú
Nochistlán, Zac.- Lienzo charro "Trino Ríos". Media entrada. Corrida de feria. Toros de San Constantino bien presentados y de buen juego en su conjunto, entre los que destacó el 3o. que recibió vuelta al ruedo. El rejoneador José Fountanet: Vuelta. Xavier Ocampo: Ovación en su lote. Leo Valadez: Dos orejas y rabo y oreja.
Mérida, Yuc.- Plaza Monumental. Media entrada. Primera corrida de la temporada. Toros de Fernando de la Mora, desiguales en presentación y de escaso juego en términos generales. Pesos 530, 540, 470, 560, 500 y 490 kilos. Enrique Ponce (tabaco y oro): Ovación en su lote. Octavio García "El Payo" (tabaco y oro): Oreja y silencio. André Lagravere "El Galo" (palo de rosa y oro): Ovación tras dos avisos y silencio tras dos avisos. André Lagravere tomó la alternativa con el toro "Altivo" No. 18 con 530 kilogramos, de pelo negro.
Lima, Perú.- Plaza de Acho. Segundo festejo de la temporada. Novillada fuera del abono de la Feria del Señor de los Milagros. Un cuarto de entrada en tarde agradable. Novillos de distintas ganaderías en el siguiente orden: Toto Chirinos, Hermanos Aguilar Bravo, Benjamín Barrios, Guillermo Manrique, María Estela y Salvador Sánchez, desiguales de presentación, entre los que destacó el 3o. que recibió la vuelta al ruedo. Joselito Riquelme: Silencio tras tres avisos y oreja. Arturo Gilio: Silencio y oreja. Óscar Quiñonez: Vuelta y ovación.
Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos". Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Novillada de Las Calaveras. Siete novillos de Santa Inés y uno de Villa Carmela (7o) 7o. y 8o. como regalo, entre los que destacó el 7o. por su buen juego. Héctor Gutiérrez (sangre de toro): Silencio, palmas y dos orejas en el de regalo. Miguel Aguilar (obispo y oro): Ovación, vuelta y palmas en el de regalo. Eduardo Neyra (malva y oro): Silencio tras aviso y oreja. Incidencias: El Centro Taurino México-España entregó un reconocimiento a Héctor Gutiérrez que lo acreditó como triunfador de la temporada novilleril de la plaza “San Marcos”, 2019. Por otra parte, destacaron en banderillas Eduardo Noyola, en el 1o. y 5o de manera respectiva, mientras que Jonathan Prado hizo lo propio ante el 5o. y 7o. y Cristian Sánchez delante del 6o.
Cinco años sin el maestro José María Manzanares padre

Hace cinco años toda la afición taurina comenzaba una nueva jornada aquel martes 28 de octubre, cuando luego llegaría una noticia muy triste para el mundo taurino que como ya conocen mis amigos aficionados, y fue la muerte del maestro José María Manzanares padre, hallado muerto en la cama de su finca cacereña. El día anterior se había despedido de su hijo porque iniciaba un nuevo viaje a tierras americanas, y cuando aterrizaba en tierras mexicanas en el Aeropuerto, Manzanares hijo se enteró de la noticia rompiendo a llorar diciendo esto: Mi padre ha muerto. ¿Quién no recuerda aquella gran faena de Málaga en la feria del 93? ¿Quién no recuerda aquella gran faena de Algeciras 2005? Yo como dije en su momento, he tenido la gran suerte de ver torear al maestro alicantino en la plaza y como no, en corridas televisadas y recordar la voz de uno de los grandes toreros que ha marcado la historia del toreo. Si alguno de vosotros amigos aficionados no conocen la biografía del torero alicantino esta es. José María Dols Abellán "José María Manzanares" nació en Alicante el 14 de abril de 1953 en el barrio de Santa Cruz, de la que su abuelo fue pescador. Se viste por primera vez el terno de luces el 15 de junio de 1969 en Andújar (Jaén) lidiando novillos de Francisco Sánchez compartiendo cartel con Nelson Villegas. Vistió un traje hermoso blanco y plata regalado por Sebastián Palomo Linares y usa un capote y una muleta de Paco Camino. En un tentadero invernal, sufrió un puntazo inferido por una vaca de la ganadería de Frías. Debuta con picadores en Benidorm (Alicante) el 24 de mayo del 1970 teniendo como compañeros a José Luis Ortuño y Curro Fuentes lidiando novillos de Sánchez Arjona. En ese mismo año de 1970, actúa en 52 novilladas con picadores. Hace su debut en Madrid como novillero el 6 de junio de 1971 lidando novillos de los Herederos de Carlos Núñez compartiendo cartel con Juan Carlos Castro Luguillano y José Luis Galloso, siendo el triunfador el torero alicantino cortando sendas orejas y abriendo la primera puerta grande de las cuatro que cosechó en Las Ventas de Madrid. Días después, el día de San Juan, el 24 de junio, recibe la alternativa en Alicante, de manos de Luis Miguel Dominguín siendo testigo de la ceremonia Santiago Martín "El Viti" con toros de Atanasio Fernández. El nuevo doctor en tauromaquia cortaría las dos orejas y el rabo del toro de la alternativa. Antes había actuado en diecinueve novilladas picadas y cumplimentó veinticinco corridas de toros. Que hubo de interrumpir sus contratos en el mes de septiembre por un principio de hepatitis y la mili. El inicio de la temporada de 1972 fue aciago, el día de San José, el 19 de marzo en la plaza de toros de Málaga, un toro de Fermín Bohórquez, cogió al torero alicantino produciéndole una luxación en el hombro derecho. Recuperado de la lesión, confirma la alternativa en Las Ventas de Madrid el 18 de mayo siendo su padrino Sebastián Palomo Linares que le cedió la muerte del toro Saperito de la ganadería de Francisco Garzón actuando como testigo el mexicano Eloy Cavazos. Cortando una oreja del segundo de su lote a un sobrero de Juan María Pérez Tabernero de nombre Bullidor. En el mes de septiembre, el día 3 de dicho mes, cae herido de gravedad en Benidorm (Alicante) donde un toro de Ramón Sánchez le corneó en el muslo derecho. Cerrando la temporada con cuarenta y siete corridas de toros. Y en la temporada americana, actuaría en veintiséis tardes en ruedos mexicanos, peruanos, colombianos y ecuatorianos. En 1974, sufre un percance en la Corrida de la Beneficencia de Madrid, el 6 de junio al seccionarse con la espada los tendones de dedo índice de la mano izquierda al entrar a matar a su primer toro, de la vacada de Joaquín Buendía. Pese a esta lesión cumplimenta cincuenta y cinco festejos. Y otra grave lesión vuelve a sufrir en la campaña de 1975, cuando en la plaza de toros de Palma de Mallorca, un toro de Sepúlveda de Yeltes le fracturó un peroné, percance ocurrido el 27 de julio. Con esta grave lesión, hizo perder contratos y cumplimentó cincuenta y tres tardes, que aumentarían a setenta y tres corridas en 1976, siendo este el año, de la gran faena realizada en Bilbao ante un toro de Joaquín Buendía cortándole las dos orejas (faena filmada por GAN y por ETI) y al año siguiente, 1977 sería líder del escalafón de los matadores de toros al cumplimentar ochenta y seis tardes. Uno de los éxitos de la carrera del diestro alicantino fue en la feria de San Isidro de 1978 cuando cortaría tres orejas de toros de la vacada de Manolo González y González Sánchez-Dalp. Sumando tras este rotundo triunfo, cumplimentando setenta y ocho contratos. Y se marcha como es tradicional, a tierras americanas donde es contratado en Colombia y Venezuela. Y en la temporada de 1979 fue rotunda en triunfos, como los que cosechó en la feria de la Salud de Córdoba el día 27 de mayo al cortar tres orejas de toros de Martínez Benavides compartiendo cartel con Dámaso González y Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea", cumplimentando sesenta y cuatro corridas de toros, también cosechó un triunfo rotundo en la feria de Algeciras (Cádiz) el 16 de junio cortando tres orejas y un rabo con toros de Manolo González siendo testigos del triunfo Francisco Rivera "Paquirri" y José Luis Galloso, y otro gran triunfo fue el cosechado en la feria de San Jaime de Valencia al cortar cuatro orejas de las reses onubenses de Celestino Cuadri ante Dámaso González y Julio Robles con el que compartió puerta grande, ya que el diestro salmantino cortó tres orejas. Al final de la campaña viaja a tierras americanas, en esa ocasión en Perú, Colombia y Perú. En la campaña de 1980 cumplimenta en sesenta y cuatro actuaciones al igual que en 1979 y también como en el año anterior, viaja a tierras americanas. Cuarenta y nueve tardes hace en la campaña española de 1981 y tras acabar dicha campaña nuevo viaje a hacia América donde goza de buen cartel. En su carrera profesional, el maestro Manzanares tuvo el gusto de participar en 10 ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), debutando en la de 1977 y su última actuación en Ronda fue en 1998. El matador alicantino abrió cuatro veces la puerta grande de Madrid. Manzanares padre ha sido un ídolo en Málaga donde ganó en dos ocasiones el Capote de Paseo de la feria de agosto a la mejor faena de dicha feria. Concretamente en 1984 y en 1993. También cabe destacar en su vida privada, estuvo casado y tuvo cuatro hijos, José María Dols Samper (actual matador de toros), Manuel Manzanares (rejoneador), Yeyes Dols y otra hija. Yo he tenido la ocasión de ver actuaciones en directo de Manzanares padre en La Malagueta, precisamente en 1994 en la feria de agosto, en la del 2005 siendo el padrino de la alternativa de David Galán y al año siguiente no de luces, sino de corto para actuar en un festival homenaje al torero malagueño Andrés Torres "El Monaguillo". Muchísimos aficionados, con los que he tenido el gusto de hablar con ellos en la plaza de toros de Málaga, en los alrededores y en los tendidos, me contaron faenas vividas por el torero alicantino tanto en Málaga como en otras plazas. En 1996, se retiró del toreo para ser empresario y hacer negocios del toro. Y como el Guadiana, reaparece en los ruedos en 2004, en la feria del Corpus de Granada cosechando un gran triunfo, y el 24 de junio, protagonizó uno de los sucesos del año, en la feria de San Juan de Alicante compartiendo cartel con su hijo José María y Francisco José Palazón que esa tarde recibía la alternativa. Al año siguiente, en 2005 cuajaría una de las mejores faenas de su trayectoria profesional en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz) al cortar las dos orejas de un extraordinario toro de Joaquín Núñez del Cuvillo. Y el año 2006, fue el de su retirada definitiva, el 1 de mayo hace el paseíllo en Sevilla para torear un cartel mixto con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el entonces novillero, Cayetano Rivera, tras ser abroncado en su primer toro, se quiso desquitar en el segundo de su lote, y de forma sorprendente, llamó a su hijo José María, para cortarle la coleta siendo una sorpresa que no se lo esperaban los aficionados que ese día se congregaron en el coso sevillano. Siendo sacado a hombros por la Puerta del Príncipe por toreros de la talla de Juan José Padilla, Morante de la Puebla, Antonio Barrera, Manuel Jesús "El Cid" entre otros. Y ahí se acabó la trayectoria profesional del diestro alicantino. Cabe destacar también que José María Manzanares padre actuó en varias ediciones de la corrida goyesca de Antequera (Málaga). Y también, se recordará su participación en la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), siendo el segundo torero en mas corridas goyescas toreadas, en un total de 10. Debutó en la Goyesca de Ronda en 1977, de la que fueron compañeros de esa tarde Antonio Ordóñez, Francisco Rivera "Paquirri" y Curro Romero, y su última aparición fue en 1998 con Francisco Rivera Ordóñez y José Tomás. En varias ocasiones, he tenido la ocasión de conseguir acumulando muchos carteles del maestro Manzanares, programas de mano con su ficha y como no, leer esa vida que quedará marcada de por vida para los aficionados. El maestro Manzanares padre para mi ha sido un baluarte del toreo, un gran maestro y conversador y muy cariñoso con todos los aficionados. Un torero que tengo la suerte de verlo torear en La Malagueta muchos años, aquella primera vez que le vi torear, que fue en el año 1994, siempre recordaré aquellas chicuelinas de arte con las manos bajas, esos trincherazos de cartel de toros, y como ejecutaba la suerte suprema. Siempre recuerdo amigos aficionados, aquellas tardes taurinas que cosechó el maestro alicantino en Málaga y haberle visto torear tanto de luces como de corto. Aún recuerdo ese festival taurino 2006 en Málaga, seis días después de su retirada del toreo en Sevilla. Ese día recuerdo ver a Manzanares padre, muy relajado con su particular tauromaquia y como no, estrechar la mano al maestro, le dije: Que alegría me da verlo maestro, enhorabuena. Y el maestro alicantino con su particular sonrisa me dijo: gracias amigo. Estaba hablando con Espartaco y El Niño de la Capea, y me acerqué al maestro y le dije aquellas palabras que marcaran en la memoria taurina de mi vida. Para todos aquellos aficionados que quieren ver faenas del maestro, tiene YouTube, con faenas del maestro alicantino filmadas por varias plazas de toros como Bilbao, Valencia, y yo particularmente, conservó muchas faenas del maestro en vídeo y aprendí de un pedazo de torero, esa tauromaquia, que paladeaba a los aficionados. Mi tío Manolo que en paz descanse, tuvo la suerte como yo, de verle torear tres veces torear en Málaga, concretamente en dos corridas de toros de la feria de Málaga en el 1994 y 2005 donde fue el padrino de David Galán y el festival al año siguiente donde vimos a un Manzanares muy relajado y toreo de muchos quilates. Siempre cada vez que veo alguna faena del maestro, disfruto viendo esa tauromaquia que atesoraba el torero alicantino. Es un privilegio siempre, conservar muchísimas faenas de Manzanares padre para degustar su tauromaquia. Muchas de las tardes que he ido viendo de Manzanares las tengo recopiladas en mi memoria taurina como las que he recordado amigos aficionados. Cuando tengo algo de tiempo, suelo aprovechar para consultar el tomo 13 del Cossío 2007, para consultar algún dato o duda sobre su vida. Hoy cinco años después de su muerte, toda la afición taurina te recuerda aquellas faenas que he hablado y como no, verte torear en directo me llenó de alegría. Gracias maestro.
Paco Ureña con nuevo apoderado
El torero murciano Paco Ureña ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con el empresario José María Garzón para que dirija su carrera durante la próxima temporada de 2020. La noticia la ha adelantado Patricia Navarro en el diario La Razón. El torero dio por finalizada antes de acabar la temporada de 2019 su relación con Simón Casas y el también matador de toros Juan Diego. En los pocos días que el diestro ha estado libre, muchos han sido los taurinos que se han interesado por llevar su carrera, pero al final será Garzón, que este año contrató a José Tomás en Granada en la única corrida que ha toreado en todo el año, quien lo haga, tal y como informa el citado rotativo.
Renueva tres años más la empresa de la plaza de toros de Castellón
Gestión Universal de Espectáculos, empresa de la plaza de toros de Castellón, ha firmado con la propiedad del coso un nuevo contrato de arrendamiento para los próximos tres años. Así pues, seguirá al frente de la plaza hasta el año 2022 Gestión Universal de Espectáculos, la mercantil configurada por los hermanos Antonio y Jorge García Jiménez, Manuel Martínez Erice y el que fuera matador de toros castellonense, Alberto Ramírez, como gerente de la misma. La empresa ya ha comenzado a planificar las bases de lo que será la Feria de la Magdalena 2020. La feria taurina transcurrirá desde el 15 al 22 de marzo, coincidiendo varias fechas con la Feria de Fallas de Valencia, algo que no va a suponer ningún inconveniente para la configuración del serial. Aunque todavía no hay nada decidido, es inevitable que algunos festejos se solapen con el ciclo valenciano. Con toda seguridad, la apertura será el domingo de la Magdalena -15 de marzo- y la corrida de rejones tendrá lugar el lunes 16, mientras que falta conocer si, al ser festivo, se aprovechará para dar una corrida o novillada el jueves 19, día de San José. Los platos más fuertes de la feria se esperan para los días 20, 21 y 22 de marzo, un fin de semana de altura que pretende imantar a los aficionados que se hayan desplazado a Valencia y que podrán tener en Castellón carteles rematados, con las figuras y también toreros emergentes.
Andrés Roca Rey portada de la revista 6toros6

El torero peruano Andrés Roca Rey ante su inminente reaparición este domingo en Lima (Perú), es esta semana el protagonista de la portada del número 1322 de la revista taurina 6toros6. Esta semana la revista analizará los festejos celebrados en Lima y la Plaza México. La revista conversará con Roca Rey para contarles a los lectores, como ha sido el calvario de su lesión que le mantuvo fuera de los ruedos durante el verano y su recuperación. En la revista contará como fueron los acontecimientos de la temporada taurina 2019 como la actuación de José Tomás en Granada. Un reportaje sobre los ciclos de novilladas y el manifiesto por la plaza de toros almeriense de Huércal Overa. Analizarán esta semana la temporada taurina en Sevilla y una historia sobre las dinastías toreras de Portugal. Y una entrevista con el novillero Manuel Diosleguarde. Y una selección de los libros presentados este año taurino. Luego los artículos de opinión de Alfonso Santiago, José Luis Ramón y Federico Arnás lo tendrán esta semana con su revista 6toros6 junto a la entrega 28 de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia "Saber de toros" con nuevas páginas para ir completando. Esto y muchos más temas, lo tendrán el miércoles en sus kioscos y puntos de venta habituales su revista de 6toros6. Por 4€ lo tienen. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Ana Rita finaliza su relación con Julián Alonso
La rejoneadora portuguesa Ana Rita y su hasta ahora apoderado Julián Alonso han finalizado la relación de apoderamiento que les mantenía unidos durante la presente temporada. La amazona portuguesa ha finalizado el año 2019 con 28 festejos y en séptimo lugar en el escalafón, con 74 orejas y 4 rabos en su haber.
Renueva un año más Tauroemoción con Burgos
La empresa taurina Tauroemoción continuará en 2020 al frente de la gestión de la plaza de toros de Burgos. El Consejo de Administración de Instalaciones Deportivas ha aprobado por mayoría, con los votos de PSOE, PP, Vox y Cs, prorrogar durante un año el contrato con la empresa que dirige Alberto García. La decisión cuenta con el informe favorable de los técnicos de Instalaciones Deportivas tras determinar que la empresa ha cumplido con las condiciones del contrato en vigor. De este modo, Tauroemoción -que lleva dirigiendo el Coliseum burgalés desde 2018- volverá a organizar la feria taurina de San Pedro.
¿Como empecé a completar la enciclopedia taurina del Cossío 2007?
Seguimos con la sección "Las vivencias de mi vida taurina" que buena aceptación ha tenido y muchos aficionados han leído muchas de mis historias taurinas y hoy va a tocar una vivencia que quiero recordar, como empecé a completar el Cossío 2007. El diario El Mundo, en ese año empezó una colección taurina para que el aficionado taurino pueda consultar datos, dudas, preguntas y leer las historias de esa enciclopedia. Cada domingo dicho periódico, daba a los lectores un tomo de la enciclopedia para ir completando dicha colección. Yo tuve la suerte de tener en primer lugar, de conseguir los tomos 4,1,3 (estos primeros los consiguió mi tío que en paz descanse),6 (un amigo me lo regaló en la Malagueta), 17, 19 y 20 los compré en el baratillo, respectivamente. Y en el año 2015, vimos por varias librerias de España como Alcaná, Alzofora, Raimundo y E-Koala fui buscando el resto de los tomos para ir completando esta enciclopedia que gracias a Dios pude conseguirlo entero. El primer pedido de libros fue en la librería Alcaná de Madrid, y fui consiguiendo los números 5, 13, 14, 15, 16, 18, 21 y 23. La semana siguiente fuimos buscando en otra librería de España, concretamente en la de Raimundo en Cádiz, donde fui buscando otros tomos y fueron 2, 7, 8, 9, 10, 11 y 22. Después compramos en la librería Alzofora de Alcorcón buscamos el 25 y 30 y el último punto de España donde compramos el Cossío fue E-Koala en Salamanca donde busqué y localicé el 24, 26, 27, 28 y 29 y pude completar la enciclopedia y ahí consultó grandes datos de vidas taurinas, historias de ganaderías y de como fue el nacimiento de la tauromaquia, las raíces del toreo, etc.
Estos fueron los 30 tomos de El Cossío 2007.
1 Vocabulario y anecdotario
2 El toro bravo I
3 El toro bravo II
4 El toreo
5 La historia
6 Reglamento y plazas de toros
7 El toreo fuera de España
8 Literatura y periodismo
9 Arte I
10 Arte II
11 Inventario biográfico A-Belmonte
12 Inventario biográfico Belmonteño-Chenel
13 Inventario biográfico Chiappi-Ferrazano
14 Inventario biográfico Ferreira-González Marcos
15 Inventario biográfico González Marín-López Escobar
16 Inventario biográfico López Espinar-Molés
17 Inventario biográfico Molina-Pastelero
18 Inventario biográfico Pastor-Rodríguez Moreno
19 Inventario biográfico Rodríguez Mozo-Seijas
20 Inventario biográfico Seis Dedos-Zytro.
21.Crónicas (1793-1873)
22.Crónicas (1874-1882)
23.Crónicas (1883-1887)
24.Crónicas (1888-1903)
25.Crónicas (1904-1919)
26.Crónicas (1920-1930)
27.Crónicas (1931-1941)
28.Crónicas (1942-1947)
29.Crónicas (1948-1980)
30.Crónicas (1981-2007)
Javier Castaño finaliza su relación profesional con Hipólito Sanchez
El torero Javier Castaño y su hasta entonces apoderado Hipólito Sánchez han decidido poner punto y final a su relación de apoderamiento que les ha mantenido durante los dos últimos años, de mutuo acuerdo. El torero leonés afincado en Salamanca agradece públicamente a su ex apoderado su profesionalidad a su gestión durante estas dos temporadas taurinas, deseándole la mejor de las suertes en esta nueva etapa taurina para Hipólito Sánchez.
Mariano de la Viña pasa a planta tras abandonar la UCI
Siguen llegando desde Zaragoza, muy buenas noticias del estado de salud del torero de plata manchego Mariano de la Viña, donde sigue su recuperación de forma satisfactoria tras el gravísimo percance que a punto estuvo de costarle la vida en Zaragoza el pasado 13 de octubre. Tras diecisiete días ingresado en la UCI, el torero de plata ha sido trasladado a planta durante la mañana de este miércoles. Según el último parte médico emitido al mediodía de hoy por el hospital Quirónsalud de Zaragoza, De la Viña presenta buena circulación arterial y venosa y se le ha comenzado a retirar parte de los puntos de la herida del muslo derecho. El parte médico completo dice, textualmente, lo siguiente:
El paciente Mariano de la Viña ha salido de la Unidad de Cuidados Intensivos y permanece ingresado en planta. Presenta buena circulación arterial y venosa en la extremidad inferior derecha. Las heridas evolucionan favorablemente habiéndose retirado parte del material de sutura de la herida de la cara anterior del muslo derecho. La evolución del paciente es satisfactoria.
Procuna necesitará un trasplante de hígado urgentemente
El torero portugués Luis Vital ‘Procuna’ ha sido sometido a un segundo y delicado trasplante de hígado en el Hospital Curry Cabral de Lisboa después de que su estado de salud empeorara considerablemente en los últimos tres días tras rechazar su organismo el que había sido trasplantado la pasada semana y que llevaba esperando hace unos años. Según informa farpasblogue, Procuna se encuentra en observación en la UCI del citado centro hospitalario y las próximas horas serán cruciales para poder evaluar los resultados de la que ya es la tercera intervención que se le ha practicado al diestro en una semana, ya que tras recibir el primer trasplante la semana pasada, tuvo que regresar al quirófano por segunda vez porque surgieron algunas complicaciones en las horas posteriores a la intervención. La tercera y última operación, llevada a cabo en el día de ayer, salió bien y sin problemas, según informan los médicos, si bien las próximas horas serán decisivas para ver la evolución. Los médicos tuvieron que optar por un nuevo trasplante después de que surgieran problemas renales como consecuencia del trasplante de hígado que recibió la pasada semana. Según indica su apoderado Mauricio Do Vale, a farpasblogue, ‘Luis está en muy buenas manos y debemos tener fe en que ganará y superará esto’. Durante su vida, Luis Vital ‘Procuna’ ha tenido que sobreponerse a numerosas dificultades demostrando su fortaleza. Ya en 2013 anunció de forma inesperada mediante un comunicado que se veía forzado a suspender la temporada y sin saber si algún día podría regresar a los ruedos, tras diagnosticarle que padecía de paramiloidosis, una grave enfermedad que, hace quince años había causado la muerte de su madre. Una enfermedad del sistema nervioso que se transmite de padres a hijos y que se traduce en la pérdida progresiva de facultades.
Puebla da a conocer su feria Guadalupana 2019
Curro Leal gerente operativo de la empresa Don Bull Productions develó los carteles que conformarán la Feria Guadalupana que para la presente edición tendrá tres corridas de toros, donde destaca la presencia del maestro Enrique Ponce y el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza. En compañía de autoridades estatales y municipales, matadores de toros y medios de comunicación, se presentaron los carteles. Al hacer uso de la palabra el contador Rafael Moreno Sánchez, comentó la posibilidad de volver a techar el coso de los Fuertes para el año entrante, pues se recordará que la Feria de Puebla es en mayo y con frecuencia suele llover. Asimismo, él mismo hizo el anuncio que se venderá un abono para las tres corridas con promoción para las primeras 500 personas que lo adquieran, ellas pagarán las dos primeras y podrán asistir sin costo a la tercera. Como se recordará, dichos festejos se enmarcan dentro del trigésimo primer aniversario de la plaza de toros "El Relicario" de Puebla, siendo la corrida del día 29 la corrida de dicho Aniversario. En tanto que todos los festejos comenzarán en punto de las 20:00 horas.
Viernes 29 de noviembre, mixta: Dos toros para rejones de Montecristo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro toros para la lidia a pie de El Batán para Uriel Moreno "El Zapata" y Ernesto Javier "Calita".
Viernes 6 de diciembre, mixta: Toros de La Punta para el rejoneador Cuauhtémoc Ayala, Jerónimo, Diego Silveti y Luis David Adame.
Viernes 13 de diciembre: Toros de Barralva para Enrique Ponce, Arturo Saldívar y André Lagravere "El Galo".
Presencia española en los carteles de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2019
La feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) ya tiene carteles. El abono se celebrará entre el jueves 26 de diciembre y el martes 31, y se compone de seis festejos: una novillada picada, cuatro corridas de toros -una goyesca y una concurso de ganaderías- y un festival nocturno. Enrique Ponce, Sebastián Castella, Luis Bolívar, Paco Ureña, Emilio de Justo y Luis David actuarán dos tardes, en una corrida de toros y en el festival en honor al Señor de los Cristales.
Jueves 26 de diciembre: Novillos de Alhama para Gitanillo de América, Diego San Román y Sebastián Hernández.
Viernes 27 de diciembre, goyesca. Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce, Paco Ureña y Juan de Castilla.
Sábado 28 de diciembre, festival nocturno: Novillos de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce, Sebastián Castella, Luis Bolívar, Paco Ureña, Emilio de Justo y Luis David Adame.
Domingo 29 de diciembre: Toros de Achury Viejo para Manuel Jesús “El Cid”, Emilio de Justo y Luis Miguel Castrillón.
Lunes 30 de diciembre: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Sebastián Castella, Luis Bolívar y Andrés Roca Rey.
Martes 31 de diciembre, corrida concurso de ganaderías colombianas: Toros de Fuentelapeña, Orbes, Paispamba, Salento, Ernesto Gutiérrez Arango y Guachicono para Paco Perlaza, Román Collado “Román” y Luis David Adame.
Noticias sobre la plaza de toros de Marbella (Málaga)
Ayer martes, la alcaldesa de Marbella (Málaga), evitó este martes aclarar si el municipio volverá a albergar festejos taurinos, como prohibió el gobierno local de PSOE, IU y OSP en 2015. La regidora, que visitó el inicio de las obras de rehabilitación de la plaza de toros junto al delegado de Obras, Diego López, aseguró que el equipo de gobierno «se plantea celebrar eventos culturales, que es el compromiso que asumimos», pero apuntó que cree que «hay que hacer una reflexión sobre cuál puede ser la utilidad» del coso. «Es un edificio protegido en el que vamos a acometer un proyecto acorde con las necesidades que tiene la ciudad», agregó. La regidora explicó que las actuaciones servirán para renovar los baños y adaptarlos a personas con movilidad reducida e instalar un nuevo sistema eléctrico y un sistema de protección contra incendios y de iluminación en caso de emergencias. Minutos después de la visita al ruedo, la alcaldesa indicó a través de las redes sociales que la plaza de toros, de unos 6.600 metros cuadrados de superficie, podrá destinarse a la celebración de «todo tipo de eventos». El Ayuntamiento invertirá un millón de euros en la recuperación de la plaza de toros. Las actuaciones para reformar el equipamiento se prolongarán unos ocho meses, según las previsiones del equipo de gobierno. El proyecto de remodelación, al que se ha tenido acceso, señala que el «Ayuntamiento ha considerado oportuna y necesaria la actuación conducente a la remodelación de la plaza de toros para poder celebrar espectáculos taurinos y otro tipo de eventos, como conciertos». Entre las actuaciones previstas, según el documento, se encuentra la restitución del albero «aportando una nueva capa que haga practicable el ruedo acorde a una celebración taurina». También se prevé la revisión o sustitución de los tableros «que componen la barrera y con ello se garantiza la seguridad durante la celebración de eventos taurinos» y trabajos para limpiar las zonas de público de la plaza y de los servicios auxiliares, así como el pintado y esmaltado de la carpintería metálica y de madera. El anuncio a finales del pasado año del proyecto de reforma provocó que unas 450 personas se manifestaran en las calles del municipio en contra de la vuelta de los festejos taurinos a Marbella. A la protesta, convocada por Gladiadores por la Paz, la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga y Resistencia Animal Málaga, acudieron diferentes colectivos animalistas de la provincia y unas diez formaciones políticas. Además, vecinos extranjeros afincados en la Costa del Sol recogieron a través de internet unas 85.000 firmas en contra de las corridas de toros.
José María Manzanares anula su temporada americana
El torero alicantino José María Manzanares fue sometido a una intervención quirúrgica en su espalda que le ha obligado a cancelar sus próximos compromisos en América. La operación, llevada a cabo por el Dr. Trujillo, tenía como objetivo paliar la hernia discal que llevaba arrastrando el torero durante algún tiempo. Según el parte médico completo enviado por el gabinete de prensa del torero, en la operación "se procede mediante anestesia general a realizar un abordaje posterior unilateral izquierdo a la columna lumbar con separador tubular MISS, guiado con escopia y disectomía del espacio L4-L5 encontrando una clara hernia discal que comprimía la raíz de forma importante. Tras extirpar el fragmento se completa la disectomía. La raíz queda completamente libre tras el procedimiento. Completamos con rizolisis L4-L5-S1 bilateralemente e inyección de factores plaquetarios posteriormente". El diestro de Alicante, que presenta una discopatía lumbar L4-L5 y L5-S1, habiendo sido intervenido previamente en dos ocasiones por hernias discales en el espacio superior (L4-L5), ha comenzado de nuevo el proceso a raíz de un traumatismo lumbar producido durante la Feria de San Miguel que produjo una nueva recidiva de la hernia discal ya intervenida (L4-L5). Según palabras del Doctor Trujillo: "Hemos intentado con tratamientos conservadores mejorar su sintomantología dolorosa pero no ha sido posible, por lo que hemos realizado una nueva cirugía sobre la columna lumbar de nuevo a nivel L4-L5 izquierda, para extirparle el disco protuído". Por todo esto, Manzanares "precisa tratamiento rehabilitador prolongado y durante meses no vemos aconsejable que comience de nuevo con sus tareas laborales habituales (torear) puesto que al tener el espacio L4-L5, operado ya en tres ocasiones, y el disco L5-S1 deshidratado, la potenciación de su musculatura paravertebral lumbar y abdominales es imprescindible pensando en la evolución futura". Por lo tanto, aclara el doctor, "desde el punto de vista médico y hasta ver la evolución debe realizar tratamiento rehabilitador y evitar los esfuerzos y posturas violentas".
Dos años más para la empresa Toroter en la plaza de toros de Teruel
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Teruel, ha concedido una prórroga de dos años a la empresa Toroter, después de haber finalizado los dos años de gestión tras la adjudicación en 2018. Así pues, esta empresa seguirá gestionando el coso turolense y organizará la Feria del Ángel de 2020 y 2021, a pesar de que el contrato de arrendamiento finaliza el 31 de mayo de 2022. David Gracia Noguera, cabeza visible de esta empresa, ha asegurado a través de un comunicado que se siente con “ilusión, responsabilidad y compromiso” para afrontar este proyecto que pretende “recuperar la solera y prestigio que la Feria del Ángel ostentó en épocas anteriores”.
Sandra Carbonero Redondo cumple 32 años de edad
El periodismo taurino, esta de cumpleaños, la periodista extremeña Sandra Carbonero Redondo cumple este jueves 31 de octubre, 32 años de edad. Una gran aficionada a los toros de la que ella nos ha cedido algunos datos de su vida. Sandra Carbonero Redondo nació en Badajoz el 31 de octubre de 1987, en la que su abuelo le hizo la afición por el mundo de los toros, y desde que tenía los 10 años cuando era pequeñita le empezó a gustar los toros y a interesarse mas por la fiesta nacional. Porque en verdad según nos ha dicho ella, no sabía nada del mundo taurino y entonces no entendía. Su sueño era ser torera pero sus padres no querían y desde hace años le dio el gusanillo de convertirse en una periodista taurina. En el 2005 empezó una vida estudiando muchísimo en la facultad de comunicación de la Universidad de Sevilla y así hasta 2010 que fue su graduación. Fueron para Sandra cinco años inolvidables y según me cuenta ella, aprendió mucho, estudió mucho, pero también disfrutó con sus amigos de su facultad. Una de sus entrevistas que ha concedido ella, fue a su torero que ella siente admiración, como es el matador de toros madrileño Julián López “El Juli”, y ahora, desde que esta trabajando en este mundo, esta en un momento bueno. Ahora en la actualidad que estamos en la fiesta nacional, Sandra fue miembro de la redacción taurina de la web de burladero.com colaboró junto a Carlos María Trejo y según ha contado ella para esta web, ha sido el año 2011 un buen año. También presta su colaboración aquí en pcctoros.blogia.com cediéndonos eventos de su Asociación Taurina Conde de la Corte de la que ella es relaciones públicas de dicha asociación taurina. Y ha hecho diferentes conferencias taurinas, coloquios y exposiciones de fotos taurinas. Ese mismo año, fue la jefa de prensa del novillero malagueño Adrián Abad. El próximo 12 de noviembre de ese mismo año, según me confirmó la propia Sandra, dará una conferencia taurina en su Badajoz natal. Sandra tiene diferentes aficiones como la música sobre todo tiene gran admiración a Malú, Pablo Alborán, David Bustamante y Luis Fonsi, y aparte algo de flamenco. Otro tipo de música que le gusta a Sandra son las baladas. Es aficionada al fútbol, y le gustan dos equipos, como son el Real Madrid y el Jerez C.F (Jerez de los Caballeros, pueblo donde reside Sandra). Es miembro de la cofradía Nuestro Padre Jesús que sale cada Viernes Santo en su pueblo. En el año 2013, Sandra, colabora con la web taurina portaltaurino.net. A lo largo de estos años taurinos, Sandra ha creado un blog taurino llamado El lance de Sandra Carbonero, donde he tenido la suerte de ganar una foto en uno de sus sorteos. Y siempre soy un fiel seguidor de su blog y como no leer sus crónicas taurinas, mirar sus fotos. Todavía recuerdo buenos momentos que he vivido con Sandra cuando en el ordenador me sentaba y preparaba las dudas que ella me hace. En estos años han sido para Sandra los mejores, se convirtió en pregonera del Sermón de Pregones de su Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de su pueblo donde reside en el año 2016. Desde se convirtió también en Doctora de la Universidad de Sevilla. Hace muchas cosas relacionadas con el mundo taurino. Y también Sandra es miembro de la Tertulia Taurina Universitaria de Sevilla, donde ella es vocal de dicha institución. Desde pcctoros mandamos nuestra felicitación a la periodista pacense y que disfrute de su cumpleaños.
Información cedida por la propia Sandra Carbonero Redondo.
José María Manzanares gana el Estoque de Plata de Málaga
El alicantino José María Manzanares ha sido reconocido como el autor de la mejor faena de la feria taurina de 2019, según el fallo del jurado del premio Estoque de Plata "Antonio Ordóñez" que concede la Diputación Provincial de Málaga en su vigésima novena edición. El jurado, presidido por el diputado de Cultura y Asuntos Taurinos, Víctor González, ha valorado la actuación de Manzanares al primer toro de su lote en la tarde del 17 de agosto, de nombre Gineto, de 530 kilos, marcado con el número 258, de la ganadería de Núñez del Cuvillo, que fue premiado con la vuelta al ruedo. Según el jurado, José María Manzanares realizó una excepcional faena, solo malograda por la espada. Este es el cuarto Estoque de Plata "Antonio Ordóñez" que obtiene José María Manzanares en su trayectoria profesional. Los tres anteriores fueron en los años 2007, 2010 y 2011. El jurado ha estado formado por Carlos Bueno y Antonio Roche, presidentes de La Malagueta y empleados de la Diputación; por los críticos taurinos Manuel Fernández Maldonado, Antonio Montilla, Daniel Herrera, Marta Jiménez, Ana María Romero, Juan Ramón Romero, Francisco Javier Jurado "Coco", Rafael Mellado y Borja Ortiz; por el veterinario Enrique Moya y por el responsable de la Unidad de Asuntos Taurinos, José Luis Gálvez.
Javier Cortés vuelve a ser operado
El torero Javier Cortés tuvo que ser intervenido quirúrgicamente este miércoles en el Hospital de La Milagrosa de Madrid a causa “de un inconveniente inesperado en su proceso de recuperación”, según señala un comunicado remitido. La intervención corrió a cargo del Dr. Antolín y la Dra. Rojas. En la escueta nota de prensa, que no da más detalles de la intervención a la que se ha sometido el torero madrileño, se apunta que este lunes, 11 de noviembre, Javier Cortés dará una rueda de prensa -a partir de las 12:00- junto al equipo médico que le atiende en el salón de actos del Hospital de La Milagrosa.