Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2019.
Alta hospitalaria para Paco Ureña tras su grave cogida
El torero murciano Paco Ureña recibió el alta hospitalaria este lunes y ha puesto rumbo a Madrid para ponerse en manos de su equipo médico tras la grave cornada sufrida el pasado viernes en Palencia, ciudad en la que ha permanecido ingresado durante este fin de semana. El torero ha abandonado el Complejo Asistencial Universitario palentino y espera ser revisado hoy mismo por los doctores que le atienden en la capital madrileña. “Paco está bien, animado y sin fiebre. Su evolución está siendo buena y, al menos de momento, no han surgido complicaciones de ningún tipo”, explica Juan Diego, apoderado del torero murciano. “Tiene los dolores lógicos, pero está en condiciones de poder viajar. Hasta ahora los dolores se los han controlado perfectamente con la medicación intravenosa. Ayer ya se levantó e incluso caminó un poquito. Todo marcha razonablemente bien, y digo razonablemente bien porque no debemos olvidar que la cornada ha sido fuerte”, comenta Juan Diego, quien no quiere aventurar posibles plazos de recuperación: “Hasta que no le vean su médico y su fisioterapeuta en Madrid no pensaremos en ello. No obstante, la gente ya sabe cómo es Ureña: reaparecerá lo antes que pueda pero siempre y cuando se sienta al 100%”. El percance de Palencia supone un parón en una temporada de ensueño: “Cuado uno se pone tan de verdad como lo hace Ureña pueden pasar estas cosas”, asegura su mentor, que cataloga de “histórica” la campaña del diestro de Lorca: “En diez tardes en plazas de primera lleva catorce orejas cortadas este año. No creo que haya sucedido muchas más veces en la historia que alguien corte en un mismo año cuatro orejas en Madrid, otras cuatro en Bilbao, tres en Valencia y tres en Nimes. Todo eso al margen de recordar de dónde viene Paco y del invierno que ha pasado. En marzo no teníamos ni idea de cómo iba a poder resolverse esta temporada y aunque él no quiera ‘vender’ esa realidad, las circunstancias de las que hablamos son un plus a su tremenda temporada”. Si el toreo es justo, las puertas deberán abrirse del todo para Paco Ureña: “Al margen de los triunfos y de las orejas cortadas, su verdadera condición de figura la está demostrando con el nivel que está dando cada día en la plaza. A pesar de las cuatro orejas de San Isidro han seguido poniéndole las cosas muy difíciles, pero nada de eso ha hecho mella en su ánimo y poco a podo va a acabar consiguiendo que se le considere como lo que es: una verdadera figura del toreo”.
Ruptura profesional de Rafaelillo y Lionel Buisson
El torero murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" ha dado por finalizada la relación profesional de apoderamiento que le mantenía unido a Lionel Buisson desde la temporada 2013. La decisión, tomada de manera unilateral por el diestro murciano -según informa su gabinete a través de un comunicado-, se debe exclusivamente a motivos profesionales sin que la decisión afecte al plano personal entre ambos. Rafaelillo muestra a través de la citada nota su agradecimiento a Lionel Buisson por la dedicación y el trabajo que ha realizado durante estos siete años por su carrera. A partir de este momento, tanto Rafaelillo como Buisson emprenden caminos profesionales por separado.
Resultados de los festejos del domingo 1 de septiembre del 2019
San Sebastián de los Reyes (Madrid). Domingo, 1 de septiembre de 2019. Feria del Cristo de los Remedios. Toros de Luis Algarra, bien presentados, manejables y buenos para el último tercio. 5º y 6º, a menos en la muleta. El segundo, de nombre Tamborilero, número 68, premiado con la vuelta al ruedo. Enrique Ponce, dos orejas y oreja; José María Manzanares, dos orejas y ovación con saludos tras petición; Pablo Aguado, dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Dos tercios. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Ignacio Zorita. Saludaron en banderillas Daniel Duarte e Iván García.
Priego de Córdoba (Córdoba). Toros de Torrehandilla (2º, 3º y 5º) y Torreherberos (1º, 4º y 6º), de aceptable presencia y buen juego en líneas generales. Canales Rivera, ovación con saludos y oreja; Miguel Ángel Perera, dos orejas y oreja; Cayetano, dos orejas y dos orejas.
Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Toros de Charro de Llen. Alberto Álvarez, silencio y oreja; Álvaro Lorenzo, oreja y oreja; Toñete, silencio tras dos avisos y silencio. Entrada: Un tercio.
Bayona (Francia), domingo 1 de septiembre de 2019. Feria del Atlántico. Toros de La Quinta. Octavio Chacón, ovación con saludos en ambos; Román, palmas y silencio tras aviso; Joaquín Galdós, ovación con saludos y oreja. Entrada: Un tercio de plaza.
Bayona (Francia), domingo 1 de septiembre de 2019. Feria del Atlántico. Novillada matinal. Novillos de Los Maños, de muy buen juego. El Rafi, ovación tras aviso y oreja; Tomás Rufo, oreja y vuelta al ruedo; Manuel Diosleguarde, oreja y oreja. Entrada: Unas 1500 personas. Saludó tras parear al primero El Monteño y Morenito de Arles al cuarto. Recibió el premio al mejor quite, Manuel Diosleguarde.
Carcassonne (Francia), domingo 1 de septiembre de 2019. Novillos de La Quinta, bien presentados. Mario Sotos, silencio y silencio; Javier Orozco, ovación con saludos tras petición y oreja. Entrada: Media plaza.
Carcassonne (Francia). Novillos de Miura. Carlos Aranda, palmas, silencio y silencio; Maxime Solera, silencio, ovación con saludos y oreja.
Pedrajas de San Esteban (Valladolid). Novillos de Raso de Portillo, el segundo, de nombre Tafilete, premiado con la vuelta al ruedo; y el quinto, de nombre Aforadito, indultado. José David Cadavid, pitos y división de opiniones; Alberto Pozo, oreja y dos orejas y rabo simbólicos; Rafael Reyes, silencio y ovación con saludos.
Peralta (Navarra) Tres cuartos de entrada. Novillos de Dolores Aguirre, el segundo, Nº 34, de nombre Caracorta, premiado con la vuelta al ruedo. Kevin De Luis, silencio y silencio tras aviso; Jesús Mejías, silencio y pitos tras dos avisos; y Francisco Montero, dos orejas y oreja. Incidencias: El subalterno Félix Delgado sufrió una cornada en el pie y Kevin de Luis, un varetazo en el muslo. Se desmonteraron Daniel Sánchez e Ismael Mora. El picador Miguel Novoa fue ovacionado. Francisco Montero y el mayoral Raúl Pajuelo salieron en hombros.
PARTE MÉDICO DE FÉLIX DELGADO: El banderillero Félix Delgado sufrió una cornada en el empeine del pie derecho tras ser cogido por el primer novillo de Dolores Aguirre. El percance ocurrió al salir de un par de banderillas, momento en que el astado le hizo hilo. Al refugiarse en la tronera del burladero, el novillo le alcanzó derrotando de manera muy certera hiriéndole en el pie. Tras ser examinado en la enfermería, fue trasladado al Hospital de Navarra para un mayor tratamiento quirúrgico.
PARTE MÉDICO DE KEVIN DE LUIS: Kevin De Luis fue atendido en la enfermería de un varetazo en la cara externa del muslo derecho de pronóstico leve tras ser cogido por el cuarto.
Madrid, domingo 1 de septiembre de 2019. Novillos de Los Maños, bien presentados y de bonitos pelajes. Dieron un juego desigual dentro de un conjunto interesante. Destacaron el noble y humillador segundo y, sobre todo, el excelente tercero. Ambos ovacionados en el arrastre. José Cabrera, silencio y silencio; Jorge Isiegas, ovación y ovación tras aviso; Daniel Barbero, ovación tras dos avisos y silencio tras aviso. Entrada: Menos de un cuarto. El mayoral saludó una ovación desde el tercio.
Palencia, domingo 1 de septiembre de 2019. Feria de San Antolín. Toros de El Capea (1º y 2º) y Carmen Lorenzo, de excelente juego. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y ovación con saludos; Lea Vicens, silencio y ovación con saludos; Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y dos orejas. Entrada: Tres cuartos.
Ronda (Málaga), domingo 1 de septiembre de 2019. Toros de Benítez Cubero, bien presentados y de buen juego en líneas generales. Rui Fernandes: Ovación y dos orejas; Diego Ventura: Oreja con fuerte petición de la segunda y dos orejas; y Andrés Romero: Oreja y dos orejas. Entrada: Dos tercios.
FESTIVALES
Espinosa de Henares (Guadalajara) Novillos de El Soldado (1º y 4º) y de Mari Carmen Criado. Ángel Puerta, dos orejas; Filiberto, dos orejas; Jesús Enrique Colombo, dos orejas; y el novillero Víctor Hernández, dos orejas y rabo.
Nuevo empresario para la plaza de toros de Mont de Marsan (Francia)
El torero francés y empresario Juan Bautista ha sido nombrado este lunes nuevo mandatario de la plaza de toros de Mont de Marsan para la temporada de 2020. El diestro francés trabajará junto a Alain Lartigue en la gestión del coso. La noticia ha sido confirmada esta tarde por sus propios protagonistas, que han participado en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Mont de Marsan junto al alcalde de la ciudad. Según ha explicado el primer edil, los problemas acaecidos con la presentación de la última corrida de la pasada Feria de la Madeleine han derivado en la no renovación del contrato con María Sara. Asimismo, el alcalde ha anunciado que la comisión taurina va a ampliarse de cuatro a ocho miembros y que serán ellos quienes elijan al futuro presidente tras la renuncia al cargo de Guillaume François. A finales de septiembre, con la comisión ya formada, Bautista y Lartigue arrancarán las reuniones con la nueva comisión taurina para comenzar a trabajar en la próxima Feria de la Madeleine, que se celebrará del miércoles 22 al domingo 26 de julio. De este modo, María Sara y Simón Casas dejan de programar los festejos taurinos en el coso de Le Plumaçon, tarea que llevaban desempeñando de forma conjunta desde 2008, cuando ganaron el concurso de adjudicación tras más de cincuenta años de dominio empresarial en aquella ciudad de la Casa Chopera. En 2009 María Sara y Casas organizaron su primera temporada al frente de la plaza y ahora, una década después, son relevados por Bautista y Lartigue.
Preocupación por las lesiones de David de Miranda

El torero onubense David de Miranda sigue ingresado en la clínica Asepeyo de Coslada, donde le han confirmado el diagnóstico que avanzaron los médicos en el hospital Santa Bárbara de Soria: fractura de vértebras S1, L5 y D12. De Miranda, lesionado este sábado en Almazán, permanece pendiente del diagnóstico más exhaustivo que le den los galenos sobre su lesión en la D12. “Con la S1 y la L5 los médicos no están del todo preocupados, pero con la D12 sí pueden surgir complicaciones: esa vértebra, ubicada donde nace la espalda, es clave en la rotación de la cintura. Tiene mucha carga ligamentosa y los médicos están estudiando ahora si hay o no lesión de ligamentos. Las otras fracturas con paciencia y tranquilidad se curan, pero esta de la D12, si hubiese afectación ligamentosa, que esperemos que no, podría incluso obligarnos a cortar la temporada”, afirma el apoderado del torero, Jorge Buendía. “El diagnóstico de la dorsal puede ser definitivo para que, en vez de parar solo unas semanas, deba parar varios meses, pero sea cual sea ese diagnóstico, David va a volver a salir adelante”, subraya. El torero de Trigueros ha vuelto a confiar su recuperación en el centro especializado de Coslada: “Allí fue donde se rehabilitó tras el percance de Toro. Se curó tras muchos meses ingresado y como le fue tan bien y se sintió atendido por los mejores especialistas, quiso ir allí directamente conforme salió del hospital de Santa Bárbara de Soria”, relata Buendía, quien se apresura en aclarar que la lesión de Toro “no tiene nada que ver con esta de Almazán. Para David esto de ahora es un 'bizcochito'. Tras pasar siete meses en cama, con fractura de dos vértebras cervicales -C1 y C2- y de tres dorsales, esto de ahora le resulta más llevadero. Él se encuentra bien y animado y su pretensión es perder el menor número de festejos posible”. El percance de Almazán se produjo cuando el toro que le volteó no había sido aún picado: “Tuvo mala suerte. ¿Cómo es posible afectar tres vértebras de un solo pitonazo? El toro no había pasado aún por los caballos y tenía toda su fuerza, pero hay que ver lo certero que fue”, expone Buendía, que relata cómo su torero supo sobreponerse al dolor: “Se puso amarillo, era incapaz de apoyar las piernas en el suelo, tuvo que estar tumbado unos cuantos minutos, pero a pesar de tener el sacro roto salió y mató el toro. De todos modos, él sabía que no estaba bien, por eso dijo de ir pronto a Coslada. Sabía que tenía una avería gorda”.
Muere el empresario y apoderado taurino Ignacio Zorita a los 71 años de edad
Ayer domingo se visitó de luto los aficionados taurinos y nos dejó a los 71 años de edad, Ignacio Zorita, tras dos años de intensa lucha contra una grave enfermedad. Ignacio fue empresario de la mayoría de plazas de toros de la provincia de Aragón como Calatayud, Barbastro, Tarazona y, durante muchos años, de Zaragoza; así como de la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, de Toledo o Talavera de la Reina. Fue también durante un tiempo gerente del Palacio Vistalegre. Ejerció también de apoderado, dirigiendo las carreras de su hijo Raúl, de Curro Vázquez, El Califa, Leandro, Morenito de Aranda, Antonio Ferrera, Salvador Vega, Jesús Millán o del novillero Jorge Isiegas, que fue su último poderdante antes de retirarse a causa de la enfermedad que no ha podido superar. Desde pcctoros enviamos nuestro más sentido pésame a familiares y allegados. D.E.P.
Resultados de los festejos del lunes 2 de septiembre del 2019, San Antolín
Palencia, lunes 2 de septiembre de 2019. Feria de San Antolín. Toros de Zalduendo (primero Bis). Correctos aunque justos de presentación, aplaudidos en el arrastre primero, cuarto y sexto. Antonio Ferrera, oreja con petición de la segunda y dos orejas; El Juli, oreja y silencio; Pablo Aguado, silencio y dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Villalba del Rey (Cuenca). Festival. Novillos de Montalvo. Esaú Fernández, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo; Nuno Casquinha, dos orejas y dos orejas; Álvaro Alarcón, oreja y oreja.
Peralta (Navarra). Festival. Tres erales de Badía Hermanos y uno, tercero, de El Parroso. Los dos primeros con calidad, colaboradores y ovacionados en el arrastre; el cuarto, sin fuerza. Jesulín de Ubrique, ovación en ambos; Víctor Janeiro, ovación tras aviso y oreja. Entrada: tres cuartos de plaza.
Diego Ventura baja en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)
Diego Ventura no actuará en la plaza de toros de Ejea de los Caballeros debido a un artritis traumática que padece en el hombro derecho y que, por prescripción médica, le obliga a mantener reposo absoluto durante las próximas 48 horas, incluso, a tener el brazo inmovilizado. Así lo afirma el parte médico, firmado por el Dr. Pablo González Jerez, tras la exploración realizada en Madrid como consecuencia del dolor que sufría el de La Puebla del Río mientras toreaba en Ronda y que ha ido en aumento. Según la exploración médica, Diego sufre ‘dolor a la movilización activa y pasiva de todo el hombro derecho’ como consecuencia de ‘un derrame articular moderado’. El rejoneador se aplica ya tratamiento antiinflamatorio y, como reza el parte, ‘no podrá efectuar ejercicio que implique movilización de la articulación’. Ventura se someterá a una nueva exploración médica en el plazo de 72 horas, si bien confía en estar ya recuperado para sus compromisos del próximo fin de semana en Cabra y Aranjuez.
Parte facultativo de la cogida muy grave de Joaquín Galdós

Joaquín Galdós.
El torero peruano Joaquín Galdós pasó su primera noche con dolores y sin fiebre tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido este domingo a raíz de la muy grave cornada sufrida en Bayona. Según ha podido conocerse a última hora de este lunes, el parte facultativo oficial dice, textualmente, lo siguiente:
El matador de toros Joaquín Galdós es intervenido de una cornada con orificio de entrada de 8 centímetros con tres trayectorias. Una de 20 centímetros ascendente, otra horizontal de 30 pasando por el fémur, rompiendo el cuádriceps, los tendones y produce el desgarro del músculo vasto interno y otra trayectoria de 10 centímetros hacia abajo’. ‘No hay daño en la arteria femoral, tras tres trayectorias visibles e individualizadas al nivel del cuádriceps, donde se produjo el punto de entrada de la rotura del vasto interno para posteriormente pasar entre el vasto mediano y el derecho anterior, el punto de salida de la trayectoria transversal a nivel del vasto externo rompe en 15 centímetros el músculo tensor de la facia lata’. ‘Se procede a la reparación del cuádriceps y tendones, así como el músculo tensor de la facia lata, limpieza de tejidos y la colocación de tres drenajes’. Pronóstico muy grave.
Galdós resultó herido cuando entraba a matar al sexto toro de La Quinta, sufriendo una herida con tres trayectorias de 30, 20 y 10 cm en el muslo derecho. En la operación, que se prolongó hasta las 23:00 horas en el Hospital de Belharra, se apreció que la cornada, aunque extensa, no ha afectado a ningún vaso importante pero sí ha causado grandes destrozos musculares, tal y como se ha confirmado a través del citado parte.
Tras una primera evaluación en la enfermería de la plaza de toros, Galdós fue trasladado al citado centro hospitalario, donde fue intervenido por el equipo del doctor Jean François Richard.
Cadalso de los Vidrios presenta su ciclo de novilladas con picadores 2019
El trofeo Racimo de Oro de la Villa de Cadalso en la localidad madrileña de Cadalso de los Vidrios ya tiene carteles para la edición 2019.
Sábado 14 de septiembre: Novillos de Fernando Peña Catalán para Carlos Aranda, Francisco de Manuel y Daniel Barbero.
Domingo 15 de septiembre: Novillos de Lozano Hermanos y El Cortijillo para Javier Orozco, Antonio Grande y Víctor Hernández.
Lunes 16 de septiembre: Novillos de Los Chospes para Alfredo Bernabéu, Rafael González y Jesús Mejías.
Martes 17 de septiembre: Novillos para rejones de El Madroñal para los rejoneadores Rui Fernandes, Roberto Armendáriz y Mario Pérez Langa.
David de Miranda recibe el alta hospitalaria tras su cogida
El torero onubense David de Miranda ha recibido el alta hospitalaria del percance sufrido en la plaza de toros de Almazán. Tras ser sometido en los últimos días y en el Hospital Asepeyo de Coslada a diversas pruebas diagnósticas: radiografías, escáner Tac…, el equipo médico ha confirmado las fracturas de las vértebras S1 y L5, que a su vez se encuentran controladas y estabilizadas. Entre las buenas noticias, destaca, que una vez realizas las pruebas se ha observado que los daños de la vértebra D12, que era la que más preocupaba a los doctores, proviene de una antigua lesión ya calcificada. El torero tiene intención de probarse en el campo esta misma semana para decidir cuando vuelve a torear.
Enrique Ponce sustituye a Andrés Roca Rey en Sevilla
El torero valenciano Enrique POnce sustituirá al lesionado Roca Rey en la próxima Feria de San Miguel de Sevilla, según ha podido confirmar el entorno del torero. Será en el cartel del sábado 28 de septiembre, abriendo una terna que completan El Cid y Manzanares, con toros de Victoriano del Río. El valenciano asume por tanto un nuevo compromiso en una plaza de responsabilidad. Cabe recordar que también sustituirá a Roca Rey este sábado en la goyesca de Arles, mano a mano con Juan Bautista; y el 10 de septiembre en Albacete, feria en la que hará doblete. Aunque Enrique Ponce se quedó fuera de los carteles de la temporada en Sevilla, su responsabilidad de primera figura del toreo le ha hecho aceptar esta sustitución y mantener así la categoría del cartel. Una vez más, el de Chiva acude al rescate de Sevilla como ya hizo en su momento cuando sostuvo el peso de los carteles ante el plante del G5. Después de 30 temporadas como matador de toros y figura indiscutible, Ponce sigue marcando la diferencia. Tras superar una durísima lesión de rodilla que le ha mantenido cinco meses apartado de los ruedos, atraviesa un momento dulce artísticamente y con toda probabilidad acabará la temporada con 30 corridas de toros. Un caso único.
Carlos Olsina se recupera de su grave cogida
El novillero francés Carlos Olsina, que lleva por delante una temporada de destacados triunfos en plazas de máxima importancia. Las tres orejas en Beziers o el toque de atención en Las Ventas, dando dos vueltas al ruedo, avalan un ciclo con destacadas tardes también en Arles, Istres o Saint-Gilles. El pasado sábado cayó herido de consideración en Pedrajas de San Esteban. Cuatros días después del percance habla sobre su evolución y recuperación. En plena temporada son mucho los percances que se producen en la geografía de la llamada ‘piel del toro’. Percances que el propio ritmo de la temporada y el número de festejos restan importancia. Sin embargo, la cornada de Carlos Olsina en Pedrajas de San Esteban fue de la consideradas fuertes. ‘He tenido suerte, porque a pesar de ser una cornada de 20 cm. y en un sitio muy malo como el triángulo de Scarpa, no me tocó la femoral , ni la safena’, asegura Carlos Olsina. Sin embargo, la raza torera insta más a mirar hacia el presente y, sobre todo, al futuro que al pasado. ‘En este momento, me estoy recuperando porque ha sido un percance fuerte, pero ayer ya me levanté de la cama y hoy estoy empezando a caminar con mayor normalidad’, afirma. Sin embargo, la meta de volver a la cara del toro la tiene muy clara. ‘Mi meta está puesta en reaparecer el domingo en Peralta con novillos de Ana Romero. Voy a machacarme mucho para recuperarme en esta semana’, insiste el novillero francés. Por delante, a Carlos Olsina se le presenta una semana de intensa recuperación con el objetivo de otra semana intensa entre los de luces. ‘Ahora por delante tengo Peralta, Arganda del Rey, Villa del Prado, Calera y Chozas, y algunas fechas que están por confirmar’. ‘Voy a intentar estar al cien por cien para darle todo en estas tardes, ya que estas ferias con citas importantísimas en la carrera de un novillero’, afirma con rotundidad. Tiene las cosas claras. La mente despejada también se traslada delante de la cara del toro y los triunfos se acumulan a lo largo de la temporada. ‘La temporada va bien aunque hay que conseguir más cosas, ir mejorando y subir el nivel, porque sé de lo que soy capaz’. ‘Empecé en Arles cortando una oreja, en Istres perdí por la espada las dos orejas, en Beziers corté tres orejas con dos novilleros triunfadores y luego, también, he triunfado en Saint-Gilles‘, afirma. En España, su triunfo más destacado fue en Madrid. Dos vueltas al ruedo de balance, aunque lo más importante fueron las sensaciones. ‘La tarde de Madrid me dio mucha confianza y moral, porque la gente pidió la oreja en cada toro. Estoy contento con esa actuación, pero no satisfecho, ya que quería cortar las orejas que al final es lo que vale’, concluye.
Resultados de los festejos del martes 3 de septiembre del 2019
Calasparra (Murcia). Feria del Arroz. Novillos del Puerto de San Lorenzo, bien presentados y deslucidos. Diego San Román, ovación con saludos y silencio; Alejandro Mora, ovación con saludos tras petición y ovación con saludos tras aviso; Santiago Esplá, que debutaba con picadores, ovación con saludos y silencio. Entrada: Media plaza. Saludó tras picar al 6° José María Tafalla "Remache". Debutó con picadores con el novillo Lechucito, número 24, negro de capa y nacido en 01/2016.
Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Toros de El Canario. Andy Cartagena, ovación y dos orejas; Sergio Galán, ovación en ambos; Ana Rita, oreja y dos orejas. Entrada: Media plaza.
Peralta (Navarra). Toros de Rosa Rodrigues, justos de trapío. El primero y el cuarto, de gran juego. Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y ovación; Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y oreja. Entrada: Casi lleno.
Galapagar da a conocer su ciclo de novilladas con picadores 2019
El ciclo madrileño de Galapagar ha dado a conocer los carteles de su ciclo de novilladas con picadores en honor al Santísimo Cristo de las Mercedes 2019. La feria taurina está compuesto por dos novilladas con picadores donde se lidiarán los días 14 y 15 de septiembre sendos encierros de Torrenueva y seis novilleros actuarán en este ciclo taurino que son Mario Sotos, Javier Orozco, Daniel García Navarrete, Alfredo Bernabéu, Jorge Isiegas y Carlos Aranda.
Sábado 14 de septiembre: Novillos de Torrenueva para Mario Sotos, Javier Orozco y Daniel García Navarrete.
Domingo 15 de septiembre: Novillos de Torrenueva para Alfredo Bernabéu, Jorge Isiegas y Carlos Aranda.
Los Molinos da a conocer su ciclo taurino 2019
Por primera vez vamos a seguir amigos aficionados, el ciclo taurino de Los Molinos (Madrid). Un ciclo que se desarrollará los días 14 y 15 de septiembre.
Sábado 14 de septiembre: Novillos de Guadaira para Manuel Diosleguarde, Antonio Grande y Rubén Hernández.
Domingo 15 de septiembre: Novillos de Chamaco para Rafael González, Marcos y Borja David Ximelis.
Recuerdo a Blanca Fernández Ochoa en Hace Falta Valor 2011
Hace 8 años en Canal Sur Televisión, tuvieron la feliz idea de que varios personajes famosos demostraron su arte delante de una vaquilla como Remedios Cervantes, Arantxa del Sol, Sonia Gil, en un programa llamado Hace Falta Valor, y entre todos los famosos que participaron, estaba la esquiadora Blanca Fernández Ochoa, que tuvo como maestro al torero granadino David Fandila "El Fandi", y tuvo como rival a Fernando Romay con su maestra Cristina Sánchez. Un programa que quedará en el recuerdo y si alguno de vosotros amigos aficionados, no recuerdan dicho programa. Este fue, disfrutad y como no, pasar un rato divertido. Este es mi homenaje para la esquiadora que nos ha dejado hoy trágicamente.
Festival taurino de lujo para cerrar la temporada en la Real Maestranza de Sevilla
El sábado 12 de octubre, la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla echará el cierre a la temporada taurina 2019. El rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Morante de la Puebla, José María Manzanares, Cayetano y Pablo Aguado, y el novillero Jaime González-Écija, conforman el cartel del festival que se celebrará el próximo 12 de octubre en Sevilla. Los novillos a lidiar pertenecerán a distintas ganaderías. El festejo tendrá fines benéficos, concretamente para las hermandades del Baratillo y la Esperanza de Triana, que destinarán la recaudación del festival a sus obras sociales. La fecha del 12 de octubre, estrecha e históricamente ligada a la Cruz Roja, se va consolidando año tras año para bajar el telón del curso taurino en el coso hispalense. El pasado año, los beneficios del festival fueron a parar a la Hermandad de la Macarena.
Úbeda da a conocer su feria de San Miguel 2019

Daniel García Navarrete se convertirá en matador de toros el 5 de octubre.
Hoy en la tarde noche de este miércoles se han presentado oficialmente los carteles de la próxima feria de San Miguel de Úbeda, que contará con dos corridas de toros a celebrar los días 29 de septiembre y 5 de octubre. El serial, organizado por la empresa “Úbeda Toros” de los taurinos locales Paco Delgado y Alfonso Moya con la colaboración del Ayuntamiento. Las combinaciones se han dado a conocer en un acto celebrado en el Hotel Don Juan de Úbeda.
Domingo 29 de septiembre: Toros de Zalduendo para Enrique Ponce, Cayetano Rivera Ordóñez y Ginés Marín.
Sábado 5 de octubre: Toros de Sancho Dávila para Román, Luis David Adame y Daniel García Navarrete que tomará la alternativa.
Resultados de los festejos del miércoles 4 de septiembre del 2019
Motilla del Palancar (Cuenca). Toros de Daniel Ruiz. De nota alta en general. Destacaron el extraordinario 3º, de nombre Duque, nº 42, negro listón, nacido en 11/2014, fue indultado, y los grandes 5º y 6ª. La rejoneadora Sonia Matías, silencio; Mari Paz Vega, ovación; Esaú Fernández, dos orejas y rabo simbólicos; Juan Manuel Munera, ovación; Rocío Morelli, oreja; Jesús Enrique Colombo, dos orejas. Festejo televisado por Castilla la Mancha Media.
Calasparra (Murcia). Feria del Arroz. Novillos de Valdellán, desiguales de presentación y juego. Buenos 2°, 3° y 5°, rajado el 4º, y manso y sin clase el 6°; y uno de Prieto de la Cal (1°), inválido. Antonio Grande, silencio y silencio; Héctor Gutiérrez, oreja y ovación con saludos tras dos avisos; El Rafi, oreja y silencio tras aviso. Entrada: Media plaza. Saludaron tras parear al 3°, Morenito de Arles y David Sánchez; y Jesús Aguado al 5°. Antonio Grande fue atendido tras la lidia del 4° de una herida producida por el estoque en el 1° y 3° dedo de la mano izquierda que precisó sutura.
David de Miranda reaparece en los ruedos tras su cogida
El torero onubense David de Miranda volverá a los ruedos este sábado en la plaza de toros de Cortegana tras la fractura de las vértebras S1 y L5 que se produjo en el festejo celebrado el pasado 31 de agosto en Almazán. El torero onubense se ha probado en el campo, donde ha comprobado la buena evolución de la lesión, y ha decidido regresar a los ruedos. Tras el percance de Almazán, David de Miranda se perdió un compromiso en Illescas. Este sábado, en Cortegana, está anunciado junto a Paco Ureña, mano a mano, para estoquear una corrida de Sobral.
Buena evolución de Paco Ureña
El torero murciano Paco Ureña va evolucionando satisfactoriamente de la grave cornada que sufrió en Palencia el pasado viernes. El murciano ha sido reconocido este miércoles por el doctor Enrique Crespo en el Hospital Quirón Ruber de Madrid, quien tras comprobar que no refiere fiebre y la herida presenta buen estado, le ha retirado los tres drenajes de la misma. El doctor ha aconsejado, según el último parte emitido, “proseguir con la fisioterapia activa para potenciar la musculatura afectada y aumentar progresivamente los ejercicios isométricos del miembros inferior afectado. Asimismo, debe mantener la antibioterapia oral y el tratamiento antitrombótico”. Paco Ureña será revisado nuevamente el próximo lunes 9 de septiembre.
Cambios en los carteles del fin de semana en Calasparra (Murcia)

José Antonio Lavado.
Las bajas de Alfonso Ortiz, Víctor Hernández, Alfonso Ortiz y Cristóbal Ramos "Parrita" ha motivado dos cambios en los carteles en los dos últimos festejos de la feria del Arroz de Calasparra donde estos novilleros están lesionados y no pueden comparecer. Estos son los novilleros definitivos. Carlos Aranda, el novillero de Daimiel (Ciudad Real), entra por Alfonso Ortiz, el sábado 7 de septiembre en la novillada de los Hijos de Celestino Cuadri Vides compartiendo cartel con Aquilino Girón y Cristian Pérez. Mientras que para el cierre del ciclo murciano, en la novillada de Miura, Víctor Hernández y Cristóbal Ramos "Parrita" serán sustituidos por José Cabrera y Fran Ferrer que se enfrentarán a la novillada de los Hijos de Eduardo Miura Fernández compartiendo cartel con José Antonio Lavado.
Resultados de los festejos del jueves 5 de septiembre del 2019
Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Toros de Antonio Bañuelos. El Fandi, ovación con saludos tras aviso y oreja; Miguel Ángel Perera, oreja y oreja tras aviso; Cayetano, oreja y oreja. Se guardó un minuto de silencio antes de empezar el festejo por el fallecimiento del empresario y apoderado Ignacio Zorita.
Villaseca de la Sagra (Toledo), jueves 5 de septiembre de 2019. XX Alfarero de Oro. Novillos de La Quinta, muy bien presentados. Nobles, enclasados y algo sosos primero y segundo. Encastado el tercero. Manejables en mayor o menor medida el resto. El mayoral dio la vuelta al ruedo al término del festejo. Rafael González, silencio en su lote; Ignacio Olmos, silencio y oreja; y Diego San Román, oreja en ambos. Entrada: Casi tres cuartos.
Calasparra (Murcia). Novillos de Prieto de la Cal, bien presentados y de juego desigual. Maxime Solera, ovación y oreja; Daniel Barbero, ovación y silencio; Diego García, silencio y silencio. Entrada: Más de media plaza.
Peralta (Navarra). Novillos de Prieto de la Cal, bien presentados pero de escaso juego. Mario Sotos, silencio y silencio tras aviso; José Cabrera, silencio y silencio tras aviso; y Joselete, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Media plaza. Daniel Sánchez saludó montera en mano tras banderillear al tercero.
Lisboa (Portugal), jueves 5 de septiembre de 2019. Toros de Passanha, de regular presentación, mansos en general. Antonio Telles, vuelta y vuelta con llamada a los medios; Pablo Hermoso de Mendoza, vuelta y vuelta; Guillermo Hermoso de Mendoza, que confirmó alternativa, vuelta y vuelta. Entrada: Lleno.
Andrés Romero vuelve a pasar por el quirófano
El rejoneador onubense Andrés Romero fue intervenido quirúrgicamente este jueves en el Hospital de Fátima de Sevilla de la fractura de la clavícula del hombro izquierdo que se produjo el pasado 17 de agosto en El Puerto de Santa María. El rejoneador ha tenido que pasar finalmente por el quirófano dado que la fractura de la clavícula se había hecho más amplia a raíz del esfuerzo que realizó el pasado domingo para reaparecer en Ronda. Este lunes se sometió a una revisión médica que permitió comprobar que, si bien la fractura que también sufre en la pelvis no se había resentido, la de la clavícula sí habido ido a más. Aunque el onubense se ha sometido a tratamiento médico y de fisioterapia, la lesión le ha obligado a parar. Según el parte médico emitido por el doctor Antonio Mesa, que ha dirigido la operación, se le ha intervenido de una “fractura de tercio medio de la clavícula mediante una reducción abierta y osteosíntesis interfragmentaria con dos tornillos a compresión y placa de neutralización”. Andrés Romero, que será sometido a una nueva valoración médica el próximo lunes, deberá permanecer inactivo hasta entonces, por lo que “no podrá actuar en los festejos previstos en los próximos cuatro o cinco días”, según el propio parte médico.
Presentada la feria del Pilar de Zaragoza 2019

Julián López "El Juli" hará doblete en la próxima feria del Pilar de Zaragoza.
Cuatro matadores de toros harán dos tardes en la próxima feria del Pilar de Zaragoza cuyos carteles se han dado a conocer hoy viernes. Enrique Ponce, Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez, con dos tardes cada uno, serán las bases del serial, en el que además tomará la alternativa Jorge Isiegas. El ciclo comenzará el sábado 5 de octubre con una corrida de rejones y se pondrá el cierre el domingo 13 de octubre con una corrida de toros.
Sábado 5 de octubre: Toros para rejones de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Domingo 6 de octubre, matinal. Novillos de Los Maños para Miguel Cuartero, Fernando Navarro y Arturo Gilio.
Domingo 6 de octubre, tarde: Tres toros de Garcigrande y Domingo Hernández y tres toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez.
Martes 8 de octubre: Novillos de Zacarías Moreno para Tomás Rufo, Fernando Plaza y Alejandro Mora.
Miércoles 9 de octubre: Toros de Adolfo Martín para Alberto Álvarez, Manuel Escribano y Daniel Luque.
Jueves 10 de octubre: Toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Enrique Ponce, Cayetano Rivera Ordóñez y Álvaro Lorenzo.
Viernes 11 de octubre: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Jorge Isiegas que tomará la alternativa.
Sábado 12 de octubre: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para Manuel Jesús “El Cid”, David Fandila “El Fandi” y Alberto López Simón.
Domingo 13 de octubre: Toros de Montalvo para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Miguel Ángel Perera.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 7 de septiembre del 2019, emisión 1649 y trigésimo quinto programa de la trigésimo tercera temporada
Tendido Cero analizará esta semana las claves para que la gestión de la feria de Cuenca se tome como modelo. Con algo más de 50.000 habitantes, la plaza manchega es la tercera en número de abonados de España. También se recrea una nueva edición de la Goyesca de Ronda marcada por su acento sevillano y el toreo de Pablo Aguado. El programa también contará lo más noticiable de la Feria de San Antolín de Palencia, el importante fin de semana en el coso francés de Bayona con éxitos, polémicas y percances y la novillada de Las Ventas completan los apartados dedicados a la actualidad. Rubén Pinar contará cómo vive las horas previas a su cita del domingo en Albacete donde lidiará seis toros en solitario. Además, Tendido Cero repasará la increíble historia de Jesús Rivero, un novillero que nació con una importante deformación en el brazo derecho, todo un ejemplo de superación. El gaditano ha adaptado esa circunstancia a su toreo y al manejo de capote, muleta y espada. Esta semana la memoria taurina dará un salto de veinticinco años para recordar la faena de José María Manzanares al toro Ganador, del ganadero Juan Pedro Domecq, indultado en Murcia en 1994.
Contenidos del vigésimo quinto programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 8 de septiembre del 2019
Toros para todos abre su edición de este domingo (13:05 horas) en Canal Sur Televisión, con un interesante reportaje en el que conoceremos el trabajo que realizan en la ganadería de Flores Albarrán, situada en plena Sierra Morena (Jaén), para trasladar a más de un centenar de vacas a los corrales, donde serán separadas de los becerros y se les identificará, uno por uno, poniéndoles sus respectivos crotales antes de soltarlos de nuevo por la finca. Una tarea complicada pero muy habitual en el campo. El segundo reportaje tiene como protagonista a un toro de la ganadería de Yerbabuena que tiene que ser apartado del grupo para poder enfundar sus pitones y así evitar que se dañe. Una tarea nada fácil, con un toro bastante enfadado y poco dado a prestarse a dicha labor. El reportaje es uno de los más vistos por el canal YouTube. En el apartado de actualidad, "Toros para todos" mostrará la corrida Goyesca de Ronda (Malaga) con el triunfo de Pablo Aguado y su salida por la puerta grande, así como lo mejor de la faena del maestro Morante de la Puebla y los rejoneadores, Diego Ventura, Rui Fernández y Andrés Romero. El programa también se fija en la Feria de Linares y los triunfos de Curro Díaz y Manzanares. Por último, el programa de este domingo, realizará un sentido y emotivo homenaje a la deportista Blanca Fernández Ochoa y recuperará las imágenes del programa "Hace falta valor" de la televisión pública andaluza, donde ella competía junto a otro gran deportista Fernando Romay, de la mano de El Fandi como instructor, para aprender e iniciarse en el arte del toreo. La esquiadora lo consiguió y ganó a su compañero Romay, en un programa en el que nos brindó momentos muy especiales y divertidos.
Resultados de los festejos del viernes 6 de septiembre de 2019
Villaseca de la Sagra (Toledo), viernes 6 de septiembre de 2019. XX Alfarero de Oro. Se lidiaron seis novillos de Jandilla con los dos hierros de la casa (segundo, tercero y quinto con el de Vegahermosa). Bien presentados, aunque falto de remate el quinto. Encastados y con movilidad, pero no sobrados de entrega y calidad, a excepción del muy buen primero, bravo y enclasado. Francisco de Manuel, silencio tras aviso y ovación; Manuel Diosleguarde, silencio y silencio; Alejandro Mora, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Casi tres cuartos.
Calasparra (Murcia). Feria del Arroz. Novillos de José Escolar, desiguales de presentación y juego. Juan Carlos Carballo, ovación y vuelta al ruedo; Javier Orozco, oreja y silencio; Ignacio Olmos, pitos y silencio. Entrada: Más de media.
Menasalbas (Toledo). Festival. Novillos de Antonio San Román. Esaú Fernández, dos orejas y dos orejas y rabo; Cristian Escribano, oreja y oreja; Miguel Zazo, silencio y oreja.
Carlos Olsina reaparece mañana en Peralta (Navarra)
Una semana después de su grave cogida que sufrió en la localidad vallisoletana de Pedrajas de San Esteban, el novillero francés Carlos Olsina, volverá a los ruedos mañana domingo en Peralta (Navarra), el novillero galo lidiará una novillada de Ana Romero. Cabe recordar que la cornada recibida por Olsina fue de 20 centímetros en la ingle derecha que disecó la femoral. El propio novillero francés contó que su objetivo era reaparecer en el localidad de Peralta tan solo una semana después del percance. ‘Voy a machacarme mucho para recuperarme en esta semana’, aseguró el diestro que también afirmó que tuvo suerte, porque la cornada no le tocó ni la femoral ni la safena. Por delante, a Carlos Olsina se le presenta una semana de intensa recuperación con el objetivo de otra semana intensa entre los de luces. Ahora por delante tengo Peralta, Arganda del Rey, Villa del Prado, Calera y Chozas, y algunas fechas que están por confirmar. Voy a intentar estar al cien por cien para darle todo en estas tardes, ya que estas ferias con citas importantísimas en la carrera de un novillero, afirma con rotundidad.
Alta hospitalaria para Joaquín Galdós
El torero peruano Joaquín Galdós recibió hoy el alta hospitalaria tras el grave percance sufrido a la hora de entrar a matar la tarde del pasado 1 de septiembre en Bayona. Galdós continuará con las curas y la recuperación en su domicilio de Madrid pensando en acortar los plazos para volver a los ruedos lo antes posible. En una nota de prensa, el torero ha aprovechado para "agradecer al equipo médico que le atendió en la plaza de toros y posteriormente en el hospital Belharra de Bayona por su profesionalidad y cariño en todo momento así como a todo el personal sanitario". Un agradecimiento que ha hecho extensivo "a todos los profesionales del toro así como a los aficionados por las numerosas muestras de cariño en todo momento".
Azuqueca de Henares da a conocer sus novilladas 2019

Andrés Romero participará en la novillada con picadores mixta del sábado 21 de septiembre.
La localidad alcarreña de Azuqueca de Henares ha presentado los carteles de su feria de novilladas, que irá los días 16, 20 y 21 de septiembre y que se compone de tres novilladas con picadores. El ciclo de novilladas siempre es habitual ver a los mejores novilleros del escalafón que suenan muy poco en los ciclos taurinos y estos ocho novilleros que harán el paseíllo son Emilio Silvera, José Cabrera, Kevin de Luis, Jorge Isiegas, Miguel Senent “Miguelito”, Antonio Jesús Gómez Valenzuela, Carlos Olsina y Víctor Hernández junto al rejoneador onubense Andrés Romero harán disfrutar a la afición taurina. Los encierros que se lidiarán en Azuqueca pertenecerán a las ganaderías de Fuenterroble, Fernando Peña Catalán y Sandra Sopeña.
Lunes 16 de septiembre: Novillos de Fuenterroble para Emilio Silvera, José Cabrera y Kevin de Luis.
Viernes 20 de septiembre: Novillos de Fernando Peña Catalán para Jorge Isiegas, Miguel Senent “Miguelito” y Antonio Jesús Gómez Valenzuela.
Sábado 21 de septiembre: Novillos de Sandra Sopeña para el rejoneador Andrés Romero, Carlos Olsina y Víctor Hernández.
Resumen de la jornada taurina del sábado 7 de septiembre del 2019

Enrique Ponce paseando el rabo cortado esta tarde en Arles (Francia).
Dos corridas de toros, cuatro novilladas con picadores y dos festivales han sido los festejos de la jornada taurina de este primer sábado del mes de septiembre, y esto ha dado de sí la jornada taurina. Comenzamos este resumen con lo vivido en la corrida goyesca de Arles (Francia) donde los aficionados han disfrutado con una histórica corrida para el recuerdo de la afición taurina. Donde Juan Bautista se ha despedido definitivamente de los ruedos obteniendo un balance tremendo, cinco orejas y un rabo este último fue simbólico ya que su tercer toro, el de su retirada del toreo, le perdonó la vida tras una lección de tauromaquia. Por su parte, su compañero Enrique Ponce, cortó cuatro orejas y un rabo. Dando ambos maestros una gran tarde taurina. Seguimos en territorio francés, donde vamos hasta Dax, en la que el torero cacereño de Torrejoncillo, Emilio de Justo se ha encerrado como único espada, ante seis toros de Victorino Martín. El torero de Cáceres saldó la encerrona con cuatro orejas saliendo a hombros. Este festejo fue televisado en directo por Toros TV. Nos vamos de Francia y vamos hasta la localidad toledana de Villaseca de la Sagra, donde los aficionados no se han divertido con los novillos de Baltasar Ibán y donde Juan Carlos Carballo, fue el novillero más destacado saludando la única ovación de la novillada, por su parte ni Antonio Grande ni Raphael Raucoule “El Rafi” se marcharon entre pitos y flautas, silencio y pitos Grande y El Rafi silencio en ambos. Vamos hasta la feria de novilladas de Peralta (Navarra), donde la afición navarra ha descubierto a un novillero que ha sido una gran sorpresa. Se llama Francisco Montero, el novillero gaditano, que entraba en el cartel sustituyendo a Cristóbal Ramos “Parrita”, fue el triunfador de la novillada cortando sendas orejas a un encierro de Pincha. Javier Orozco el novillero rondeño, pudo cortar cuatro orejas esta tarde, pero el mal uso de la espada privó al novillero de tocar pelo pero se llevó dos fuertes ovaciones, por su parte André Lagravere “El Galo”, fue ovacionado en su segundo. Vamos a otro ciclo de novilladas, concretamente al de Calasparra (Murcia) en la que se ha lidiado una complicada novillada de los Hijos de Celestino Cuadri en que el novillero manchego Cristian Pérez dio una vuelta al ruedo en su primer novillo. Por su parte, el daimieleño Carlos Aranda fue silenciado en sus novillos y el granadino Aquilino Girón, tuvo una desafortunada actuación esta tarde, escuchando pitos en sus dos novillos. Saltamos desde Murcia hasta Cantabria, hasta Ampuero con una novillada picada en la que Jorge Molina cortó el único trofeo del festejo ante una desigual novillada de presentación en sus diferentes hechuras. Muy noble y de gran calidad por el pitón derecho el primero. Soltando mucho la cara, el repetidor segundo. El tercero se movió a trompicones. Mansurrón y descastado el cuarto, que fueron de los Hermanos Domínguez Camacho. En cuanto a los festivales, estos dos fueron triunfales. La localidad toledana de Velada, celebró con motivo de sus fiestas patronales un festival sin picadores triunfal, donde Eugenio de Mora y Morenito de Aranda cortaron cada uno tres orejas a un buen encierro de El Tajo y La Reina (propiedad del maestro Joselito). Y concluimos el resumen de la jornada en la localidad alcarreña de Alovera donde la afición también ha salido contenta, en otro festival sin picadores donde Ángel Sánchez y el novillero Álvaro Sánchez se repartieron siete orejas y un rabo a los buenos novillos de Laura Velasco, uno de los novillos, el cuarto, fue premiado con la vuelta al ruedo, siendo bravos dichos novillos. Y esto dio de si la jornada taurina del primer sábado del mes de septiembre. El próximo resumen de la jornada taurina será el próximo sábado 14 de septiembre, y desearles a ustedes amigos aficionados que sean muy muy felices y porque no… muy toreros, como bien dice nuestro amigo Juan Bazaga.
Arles (Francia), sábado 7 de septiembre. Toros, por orden de lidia, de Núñez del Cuvillo, Garcigrande, Adolfo Martín, La Quinta, Juan Pedro Domecq y Vegahermosa. El cuarto, Secretario, número 36, 510 kilos, de La Quinta, fue premiado con la vuelta al ruedo. El quinto, Jaraíz, número 87, 500 kilos, de Juan Pedro Domecq, fue premiado con la vuelta al ruedo. El sexto, Ingenioso, número 19, 530 kilos, de Vegahermosa, fue indultado. Enrique Ponce, dos orejas, silencio tras aviso y dos orejas y rabo; Juan Bautista, oreja tras aviso, dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Al terminar el paseíllo, el público tributó una enorme ovación a los toreros, que saludaron Ponce y Juan Bautista. Después sonaron los himnos de España y Francia.
Dax (Francia), viernes 7 de septiembre de 2019. Toros de Victorino Martín, bien presentados. El primero, complicado. El segundo, encastado. El tercero, con clase y recorrido. El cuarto, fiero. El quinto, exigente. El sexto, sin entrega. Emilio de Justo, como único espada, silencio tras aviso, oreja, ovación tras aviso, ovación, oreja y dos orejas. Entrada: Casi lleno. Saludó una calurosa ovación tras romperse el paseíllo. Sobresalientes: Hernán Ocampo “Guerrita Chico” y Jeremy Banti.
Villaseca de la Sagra (Toledo). Novillos de Baltasar Ibán, bien presentados. Muy deslucidos, descastados y sin entrega en las telas. Juan Carlos Carballo, silencio tras aviso y ovación con saludos; Antonio Grande, silencio y pitos; El Rafi, silencio y silencio. Entrada: Más de tres cuartos.
Peralta (Navarra). Novillos de Ganadería de Pincha, bien presentados, aunque desiguales, nobles y de buen juego los cuatro primeros, complicado el quinto y manso el sexto; los cuatro primeros han sido ovacionados en el arrastre. Javier Orozco, ovación tras dos avisos y ovación tras aviso; El Galo, silencio tras aviso y ovación tras dos avisos; Francisco Montero, oreja con petición de la segunda y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. Montero sustituía a Parrita.
Calasparra (Murcia). Feria del Arroz. Novillos de Cuadri, correctos de presentación y complicados. Carlos Aranda, silencio y silencio; Aquilino Girón, pitos y pitos; Cristian Pérez, vuelta al ruedo y silencio. Entrada: Más de media.
Ampuero (Cantabria): Cuatro novillos de Hermanos Domínguez Camacho, desiguales de presentación en sus diferentes hechuras. Muy noble y de gran calidad por el pitón derecho el primero. Soltando mucho la cara, el repetidor segundo. El tercero se movió a trompicones. Mansurrón y descastado el cuarto. Daniel Barbero: silencio y ovación tras aviso con fuerte petición. Jorge Molina: oreja y silencio tras dos avisos. Entrada: Menos de un cuarto de entrada en tarde agradable.
Velada (Toledo). Festival. Novillos de El Tajo y La Reina. Eugenio de Mora, oreja y dos orejas; Morenito de Aranda, oreja y dos orejas.
Alovera (Guadalajara). Festival. Novillos de Laura Velasco, al cuarto novillo fue premiado con la vuelta al ruedo. Ángel Puerta que sustituía a Curro de la Casa, dos orejas y una oreja y el novillero Álvaro Sánchez, dos orejas y dos orejas y rabo. Entrada: Poco más de un cuarto de entrada.
Sorteados tres toros de Rehuelga y tres toros de Pallarés en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, tres toros de Rehuelga que saltarán en primero, tercero y quinto lugar y tres toros de Pallarés que saltarán en segundo, cuarto y sexto lugar. Para esta corrida de la temporada madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Arturo Macías, Alfonso Oliva Soto y Thomas Duffau. El peso medio de la corrida es de 522 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de Rehuelga y tres toros de Pallarés en Madrid, domingo 8 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 60 | CHAMORRO | 557 | NEGRO | ARTURO MACÍAS | |
2º | 15 | TORRELARGA | 490 | CÁRDENO | OLIVA SOTO | |
3º | 72 | ARTILLERO | 516 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO CORRIDO | THOMAS DUFFAU | |
4º | 10 | TEJERO | 525 | CÁRDENO OSCURO BRAGADO CORRIDO | ARTURO MACÍAS | |
5º | 4 | ILUSO | 555 | NEGRO ENTREPELADO BRAGADO MEANO | OLIVA SOTO | |
6º | 7 | GUANAGUATO | 491 | CÁRDENO | THOMAS DUFFAU | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 9 | CERILLERO | 530 | NEGRO | De Rehuelga | |
2º | 82 | DICHOSO | 497 | NEGRO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | De Pallarés |
Orden de lidia para la encerrona de Rubén Pinar en el inicio de la feria de la Virgen de los Llanos de Albacete
Ya están sorteados en la plaza de toros de Albacete, los seis toros de las ganaderías de La Reina (1º), Alcurrucén (2º), Garcigrande (3º), Victorino Martín (4º), El Tajo (5º) y Daniel Ruiz Yagüe (6º). Para esta corrida de la feria manchega y a partir de las 18:00 de la tarde serán lidiados por Rubén Pinar como único espada. Los sobresalientes serán Álvaro de la Calle y Jeremy Banti. El peso medio de la corrida es de 527 kilos de peso.
Orden de lidia para la encerrona de Rubén Pinar en el inicio de la feria de la Virgen de los Llanos de Albacete, domingo 8 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 14 | LAGARTIJO | 497 | CASTAÑO | RUBÉN PINAR | |
2º | 13 | CUMBRE NEGRA | 492 | BERRENDO EN NEGRO | RUBÉN PINAR | |
3º | 40 | NAÚTICO | 540 | NEGRO | RUBÉN PINAR | |
4º | 11 | COLOMBIANO | 540 | NEGRO ENTREPELADO | RUBÉN PINAR | |
5º | 9 | ALABASTRO | 553 | TOSTADO BRAGADO | RUBÉN PINAR | |
6º | 76 | ARTESANO | 543 | NEGRO LISTÓN | RUBÉN PINAR | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 10 | INDUSTRIOSO | 502 | SARDO | De El Ventorrillo | |
2º | 41 | NOVICIO | 546 | TOSTADO | De El Ventorrillo |
Las Rozas presenta su feria de San Miguel 2019
Lances de Futuro ha dado a conocer los carteles de la próxima feria de San Miguel de Las Rozas (Madrid) 2019.
Sábado 5 de octubre: Toros de Los Eulogios para Daniel Luque, Rubén Pinar y Joaquín Galdós.
Domingo 6 de octubre: Toros de José Vázquez Fernández para Román Collado “Román”, José Garrido y Ginés Marín.
Muere el ganadero Paco Medina propietario de El Montecillo
El ganadero Paco Medina ha muerto esta madrugada en Toledo después de luchar con una dura enfermedad. Sus restos mortales están siendo velados en el Tanatorio de Toledo. Medina comenzó su andadura ganadero en los años 90 convirtiendo la ganadería de El Ventorrillo en un referente, siendo fijos sus toros en las principales ferias y muy del agrado de las figuras. En 2005, y tras vender la ganadería, creó un nuevo hierro, El Montecillo, con el que trabajaba en la actualidad. Desde pcctoros enviamos nuestro más sentido pésame a familiares y allegados. D.E.P. Paco Medina.
Resultados de los festejos del domingo 8 de septiembre del 2019
Dax (Francia), domingo 8 de septiembre. Feria Toros y Salsa. Novillada matinal. Novillos de José Cruz, muy bien presentados y de buen juego a excepción del deslucido 5º. El 6º, número 50, de nombre Emperador, fue premiado con la vuelta la ruedo. Diego San Román, oreja y ovación tras aviso; Alejandro Mora, ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso; Jean Baptiste Molas, ovación con saludos y palmas tras aviso. Entrada: Media entrada.
Dax (Francia). Domingo 8 de septiembre de 2019. Feria Toros y Salsa. Toros de Luis Algarra, desiguales de hechuras y juego. Muy desrazados los tres primeros. Miguel Ángel Perera, pitos tras dos avisos y dos orejas; Daniel Luque, silencio y dos orejas; Pablo Aguado, silencio y oreja. Entrada: Dos tercios. Saludó en banderillas Javier Ambel.
Arles (Francia). Domingo 8 de septiembre de 2019. Feria del Arroz. Toros de Palha, de impecable presentación y de desigual aunque interesante juego. El 6º, número 371, de nombre Fusilito, premiado con la vuelta al ruedo. López-Chaves, vuelta al ruedo y ovación con saludos tras aviso; Octavio Chacón, ovación con saludos y silencio; Pepe Moral, oreja y dos orejas. Entrada: Más de media plaza. Premio al mejor picador: Francisco Romero González.
Madrid, domingo 8 de septiembre de 2019. Desafío ganadero. Toros de Rehuelga (2º, 4º y 6º) y Pallarés (1º, 3º y 5º bis), bien presentados, de juego desigual. Destacaron 2° y 4°. Arturo Macías, silencio tras aviso en el que le hirió; Oliva Soto, silencio y silencio; Thomas Dufau, silencio, ovación y silencio. Entrada: Menos de un cuarto. Saludaron Monteño y Neiro en el segundo.
Arturo Macías sufre una herida por asta de toro en el tercio superior de la cara externa de la pierna derecha de 25 cm que produce destrozos en los músculos tibial anterior y peroneos, fractura del cuello del peroné, contunde el nervio ciático poplíteo externo con arrancamiento de la rama colaterales del mismo. Es intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros y pasa a la Clínica de la Fraternidad. Pronóstico grave.
Santoña (Cantabria). Toros de Fermín Bohórquez, para rejones, y de Lagunajanda, para lidia a pie. El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, ovación y dos orejas; El Fandi, oreja y oreja; y Cayetano, oreja y oreja. Entrada: Lleno.
Albacete, domingo 8 de septiembre de 2019. Feria de la Virgen de Los Llanos. Por orden de lidia, toros de La Reina, Alcurrucén, Domingo Hernández, Victorino Martín, El Tajo y Daniel Ruiz, bien presentados y de juego variado. Destacaron 1º y 4º. Rubén Pinar, como único espada, oreja con petición de la segunda, palmas, ovación con saludos, oreja, oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Calasparra (Murcia). Última de la Feria de Calasparra. Más de tres cuartos de entrada. Novillos de Miura. José Antonio Lavado, ovación y ovación. José Cabrera, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo; y Fran Ferrer, silencio y silencio.
Peralta (Navarra) – Novillos de Ana Romero para Alfredo Bernabéu, silencio y ovación; David Garzón, oreja y vuelta al ruedo; Carlos Olsina, ovación tras petición y oreja.
Andorra (Teruel) – Novillos por este orden de Marqués de Albaserrada, Dolores Aguirre, Flor de Jara, Aurelio Hernando, Los Maños y Hermanos Colomer. Maxime Solera, que lidió los seis en solitario, obtuvo el siguiente balance: ovación, oreja, silencio tras dos avisos, dos orejas tras dos avisos, fuerte ovación y silencio.
Ampuero (Cantabria). Novillos de Los Bayones. Mario Pérez Langa, oreja y ovación tras petición; Sebastián Fernández, oreja y ovación tras petición.
FESTIVALES:
Autol (La Rioja). Festival. Novillos de Santafé Martón. Marc Serrano, oreja y oreja.
Saldaña (Palencia). Festival. Reses de Concepción Quijano, el tercero premiado con la vuelta al ruedo. El rejoneador José Miguel Callejón, oreja; Víctor Janeiro, ovación y oreja; Joselillo, dos orejas y oreja; el novillero Rafael Camino, oreja.
Cebolla (Toledo). Festival. Reses de Mariano de León. La rejoneadora Rocío Arrogante, dos orejas y oreja; Cristian Escribano, dos orejas y dos orejas y rabo; el novillero Álvaro Sánchez, oreja y ovación.
Villoria (Salamanca). Festival. Novillos de Sánchez Valverde. Álvaro Gutiérrez (rejoneador), ovación y ovación; Posada de Maravillas, oreja y dos orejas; Juan David de Cali, ovación y ovación.
Jorge Isiegas entra en Villaseca de la Sagra (Toledo)
El novillero Jorge Isiegas será el encargado de sustituir al lesionado Tomás Rufo esta tarde en Villaseca de la Sagra (Toledo). Tomás Rufo viene arrastrando una lesión en su hombro derecho que le hace imposible estar en las condiciones óptimas para hacer el paseíllo en la localidad toledana. Por su parte, Jorge Isiegas consiguió cortar en la pasada edición una oreja en la novillada de La Quinta. Con dicho cambio, el cartel queda como sigue: novillos de Cebada Gago para Aquilino Girón, Jorge Isiegas y Héctor Gutiérrez.
Sigue ingresado el rejoneador Luis Sánchez Zambrano
El rejoneador Luis Sánchez Zambrano sigue ingresado en el hospital Carlos Haya de Málaga, tras sufrir el pasado 30 de agosto un grave percance cuando actuaba en la plaza portátil de Olvera (Cádiz). Zambrano lidiaba su primer novillo cuando el caballo perdió pie ante las dificultades del terreno sufriendo en su caída un traumatismo craneoencefálico, quedando inconsciente sobre el albero, con un fuerte hematoma y edema parietal. Calificado su estado como grave, se le trasladó al hospital de Ronda y desde allí, en helicóptero, al Carlos Haya de Málaga. El padre del rejoneador ha informado que tras los dos TAC realizados se ha comprobado que la evolución de su hijo es positiva, si bien persiste un coágulo que los médicos que le atienden están tratando de reducir. Zambrano, pues, tendrá que permanecer aún unos días hospitalizado hasta recibir el alta. Luis Sánchez Zambrano es hijo del ganadero de Montes de Oca, Luis Sánchez, y de la rejoneadora jerezana Emy Zambrano.
Enrique Ponce y Juan Bautista protagonistas de la portada de la revista 6toros6

El número 1314 de la revista taurina 6toros6 lleva esta semana a su portada a Enrique Ponce y Juan Bautista con motivo de la corrida goyesca que se ha celebrado este pasado fin de semana en Arles (Francia). Esta semana la revista tiene un número amplísimo en temas como las ferias de Dax, Albacete, Arles, el desafío ganadero en Las Ventas de Madrid donde cayó herido grave el mexicano Arturo Macías. Entre los festejos semanales hablarán de la corrida de rejones de Lisboa y Aranjuez. El cierre de la feria de San Antolín de Palencia. En las entrevistas harán al rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y Santiago Esplá, el ciclo completo de Calasparra (Murcia). En cuanto a los artículos de opinión están los de Federico Arnás, José Luis Ramón y Alfonso Santiago y una nueva entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Págs. 169 a 176 lo tendrán esta semana en su revista taurina. Por el precio de 4€ lo tendrán en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Definen la edición 66 del festival taurino de Bilbao
Ya tenemos una nueva edición del festival taurino de Bilbao que alcanza su 66º edición a beneficio de la Santa y Real Casa de Misericordia de la ciudad. La combinación de toros y toreros ha sido presentada este lunes por la mañana en un acto celebrado en la terraza Le Club del Hotel Ercilla. El festejo, programado para el próximo viernes 4 de octubre, anuncia a Enrique Ponce, Diego Urdiales, Cayetano, Juan Leal, Luis David y Pablo Aguado, en la lidia de seis novillos-toros de Domingo Hernández-Garcigrande y Victoriano del Río-Toros de Cortés. El festejo dará comienzo a las siete de la tarde. En el acto estuvieron presentes, además del matador de toros Pablo Aguado, el administrador general de Vista Alegre y teniente de alcalde del Ayuntamiento, Alfonso Gil, el concejal del consistorio de Bilbao Gabriel Rodrigo, así como varios miembros de la Junta Administrativa de la plaza de toros y Manuel Martínez en representación de la Casa Chopera. Tampoco faltó Estibáliz Díaz de Lezana, vicepresidenta de la Casa de Misericordia, entidad beneficiaria de los emolumentos que se obtienen cada año en el festival, y Alicia Basaguren, madrina de honor. El acto fue conducido por Javier Larena, presidente del Excmo. Club Taurino de Bilbao.
Definen la novillada picada que abrirá la feria de San Miguel de Sevilla
Rafael González, Juan Pedro García "Calerito" y Antonio Grande, serán los tres novilleros que actuarán en la novillada picada que abrirá el ciclo de San Miguel de Sevilla 2019. De este modo, la Feria de San Miguel queda como sigue, los festejos darán comienzo a las seis de la tarde.
Viernes 27 de septiembre: Rafael González, Juan Pedro García "Calerito" y Antonio Grande. Novillos de Villamarta.
Sábado 28 de septiembre: Enrique Ponce, que sustituye a Roca Rey, Manuel Jesús "El Cid" (despedida) y José María Manzanares. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés.
Domingo 29 de septiembre: Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y Ángel Jiménez (alternativa). Toros de Daniel Ruiz.
Nuevo festival taurino para la torera malagueña Mari Paz Vega
La localidad alcarreña de Yunquera de Henares, celebrará el lunes 16 de septiembre un festival taurino sin picadores. En ella se lidiarán novillos de la ganadería de Sandra Sopeña para los diestros Ricardo Aguín "El Molinero" que vuelve a los ruedos por un día, Mari Paz Vega, Sebastián Ritter y el novillero Víctor Hernández, el festival comenzará a las 6 de la tarde.
Resultados de los festejos del lunes 9 de septiembre del 2019
San Martín de Valdeiglesias (Madrid) Toros de Hdros. de Baltasar Ibán, el quinto, Nº 9, ‘Mejicano’, negro, de 10/14, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Gómez del Pilar, oreja y ovación; El Adoureño, silencio y dos vueltas al ruedo tras fuerte petición de oreja; y Miguel Maestro, que tomaba la alternativa, silencio. Incidencias: Miguel Maestro se doctoró con el toro ‘Mejicano’, Nº 34, colorado, de 10/14.
Arganda del Rey (Madrid). Novillos de Toros de Tenorio. Carlos Olsina, silencio tras aviso y silencio;José Rojo, silencio tras aviso y palmas tras dos avisos; Miguel Aguilar, silencio y silencio;
Villa del Prado (Madrid). Novillos de Blanca Hervás. Jesús Martínez, oreja y tres avisos, tras negarse a matar un novillo que a su juicio estaba toreado; Jesús Mejías, dos orejas y oreja; Daniel Barbero, silencio en ambos. Entrada: Media plaza.
Albacete, lunes 9 de septiembre de 2019. Feria de la Virgen de los Llanos. Novillos de El Freixo. Bien presentados, nobles aunque justos de casta los tres primeros. Con más empuje, raza y casta los tres últimos. Sergio Felipe, ovación con saludos tras aviso y oreja tras aviso; Cristian Pérez, palmas y oreja con petición de la segunda; y Jesús Moreno, que debutaba con picadores, oreja tras aviso y palmas. Entrada: Media plaza. Santiago González se desmonteró tras parear al tercero.
Villaseca de la Sagra, lunes 9 de septiembre. Alfarero de Oro. Novillos de Cebada Gago, bien presentados y de manejable juego en general. El tercero, de nombre Labrador, nº 75, nacido en abril de 2016, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Jorge Isiegas, dos vueltas al ruedo tras petición de oreja y oreja tras aviso; Aquilino Girón, silencio y ovación con saludos tras aviso; Héctor Gutiérrez, oreja y vuelta al ruedo. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Villarejo del Valle (Ávila). Festival. Novillos de Hermanos Sánchez de León. Iván Abásolo, ovación y ovación.
Los Navalucillos (Toledo). Festival. Reses de Elisa Martín Lucero, de correcta presentación y buen juego. Al tercero, lidiado por Sánchez Vara, se le dio la vuelta al ruedo tras una fuerte petición de indulto. El rejoneador Oscar Mota, dos orejas; Víctor Janeiro, dos orejas y rabo; Sánchez Vara, dos orejas y rabo; Mario Palacios, dos orejas; Joselito Sánchez, dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza.
Mocejón (Toledo), lunes 9 de septiembre, festival nocturno. Novillos de Los Candiles (rejones) y Conde de Mayalde a pie. Borja Baena (rejoneador), vuelta al ruedo, Manuel Jesús "El Cid", dos orejas, David Mora, dos orejas, Esaú Fernández, dos orejas y la novillera Ana Infante, dos orejas. Entrada: Lleno.
Miguel Esteban (Toledo), lunes 9 de septiembre, festival. Novillos de Bellos Montes. Jesulín de Ubrique, palmas y una oreja y Rocío Morelli, oreja y dos orejas.
Andy Cartagena sin representante en México
El rejoneador alicantino Andy Cartagena y su representante en México, Jorge Canales, han dado por finalizada de mutuo acuerdo la relación profesional que han mantenido durante los últimos dos años para la temporada mexicana. El jinete alicantino dará a conocer en las próximas fechas quién será su nuevo representante para la organización y planificación de la futura temporada en tierras aztecas.
Francisco Montero entra en Villaseca de la Sagra (Toledo)
El novillero Francisco Montero va a sustituir esta tarde a Maxime Solera en la novillada de este martes, 10 de septiembre, en Villaseca de la Sagra. El novillero francés se ha resentido de la lesión que sufrió en Saint-Gilles hace unas semanas en la mano izquierda y que le ha obligado a parar durante un tiempo todavía por determinar. Con dicho cambio, el cartel queda de la siguiente manera; novillos de Monteviejo para José Cabrera, Francisco Montero y Cristóbal Reyes.
Y Pablo Atienza entra en Villa del Prado (Madrid)
Por otra parte, en la localidad madrileña de Villa del Prado, esta tarde en la segunda de feria, Pablo Atienza sustituye a Cristóbal Ramos “Parrita”, todavía convaleciente de la cornada que sufrió hace unas fechas en Piedralaves, en la novillada de este martes. Pablo Atienza ya toreó el pasado año en esta localidad madrileña, donde cortó una oreja y cayó herido. Con dicho cambio, el cartel queda conformado con utreros de la ganadería de Peñajara de Casta Jijona para Juan Carlos Carballo, Pablo Atienza y Carlos Olsina.
Resultados de los festejos del martes 10 de septiembre del 2019
Albacete, martes 10 de septiembre de 2019. Feria de la Virgen de los Llanos. Toros de Daniel Ruiz. El segundo se partió una mano y salió el sobrero, del mismo hierro. Bien presentados, serios. Destacaron por buenos 3º y 4º. Enrique Ponce, silencio tras aviso y oreja; El Juli, silencio y ovación tras aviso; Álvaro Lorenzo, oreja con fuerte petición de la segunda y bronca a la presidenta por no concederla y silencio. Entrada: Casi lleno.
San Martín de Valdeiglesias (Madrid). Toros de Castillejo de Huebra. Curro Díaz, ovación con saludos y oreja; Toñete, ovación con saludos y oreja; Ángel Tellez, oreja en ambos.
Villa del Prado (Madrid) Novillos de Peñajara de Casta Jijona. Juan Carlos Carballo, silencio y oreja; Pablo Atienza, que sustituía a Cristóbal Ramos ‘Parrita’, silencio y ovación y Carlos Olsina, oreja y ovación.
Laguna de Duero (Valladolid) Novillos de Tomás Prieto de la Cal. Alberto Pozo, silencio en ambos; Gómez Valenzuela, ovación y oreja; y Arturo Gilio, oreja y oreja.
Arganda del Rey (Madrid) Novillos de Torrestrella. Cristian Pérez, que sustituía a Alfonso Ortiz, silencio y silencio tras aviso; Rubén Fernández, oreja y vuelta; y Diego San Román, silencio y palmas.
Villaseca de la Sagra, martes 10 de septiembre de 2019. Alfarero de Oro. Novillos de Monteviejo. José Cabrera, silencio en ambos; Cristóbal Reyes, silencio en ambos; Francisco Montero, oreja con petición de la segunda y oreja. Entrada: Casi lleno.
Valladolid, martes 10 de septiembre de 2019. Feria de Nuestra Señora de San Lorenzo. Novillos de Torrealba, correctos de presentación y desiguales de juego salvo el cuarto, de excelente comportamiento. Marcos, saludos y dos orejas; Antonio Grande, oreja y oreja; Fernando Plaza, silencio y silencio. Entrada: Algo más de un cuarto. Antes de romperse el paseíllo se interpretó el Himno Nacional.
Cañete (Cuenca). Festival. Reses de César Chico. Sánchez Vara, dos orejas y dos orejas y rabo.
Los Santos de la Humosa (Madrid). Reses de Laura Velasco. Matías Tejela, oreja y oreja. Fernando Adrián, oreja y oreja.
Villarejo del Valle (Ávila). Festival. Astados de Julio Aparicio. Guerrita Chico, silencio y oreja.
Candeleda (Ávila). Festival sin picadores. Novillos de Julio Aparicio. Víctor Puerto, ovación con saludos; Marc Serrano, vuelta al ruedo; Antonio Nazaré, oreja; y el novillero Valentín Hoyos, dos orejas.
Mejora el torero mexicano Arturo Macías
El torero mexicano Arturo Macías evoluciona de manera favorable de la grave cornada y fractura que sufrió el pasado domingo en la plaza de toros de Las Ventas en el primer Desafío Ganadero programado para este mes de septiembre. Con las lógicas molestias debido a la seriedad de las heridas, el mexicano agradece "tantas muestras de cariño en mis redes sociales, es bonito sentirse tan querido, uno no se imagina cuánta gente piensa en ti, cuánta gente te manda buena vibra y te quiere, hasta que pasan estas cosas y se manifiestan, a cada uno de ellos les quiero dar las gracias, gracias por preocuparse por mí y estar pendiente. También quiero agradecer a todo el equipo del Dr. García Padrós por su atención inmediata tras el percance". Se prevé que Arturo Macías continúe varios días más ingresado en la Clínica la Fraternidad y bajo observación médica, debido a la gravedad de las lesiones, y si no existen complicaciones sea dado de alta para poder seguir con su recuperación en casa. Cabe recordar que el torero azteca, ha sufrido a lo largo de su trayectoria taurina 37 cornadas, varias graves y fracturas de huesos.
Sorteados los novillos de Casasola en el inicio de la feria de la Virgen de la Vega de Salamanca
Ya están sorteados en la plaza de toros de Salamanca, los seis novillos de Casasola. Para esta novillada de la feria salmantina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Diego San Román, Manuel Diosleguarde y Miguel Ángel Aguilar Tavares. El peso medio de la novillada es de 464 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Casasola en el inicio de la feria de la Virgen de la Vega de Salamanca, miércoles 11 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 13 | MORDEDOR | 469 | NEGRO | DIEGO SAN ROMÁN | |
2º | 15 | RESERVADO | 463 | COLORADO | DIOSLEGUARDE | |
3º | 25 | RESERVADO II | 451 | NEGRO | AGUILAR TAVARES | |
4º | 42 | FANDANGO | 480 | NEGRO MULATO LISTÓN | DIEGO SAN ROMÁN | |
5º | 53 | RESERVADO I | 449 | NEGRO MULATO LISTÓN | DIOSLEGUARDE | |
6º | 58 | CONDESITO | 474 | COLORADO | AGUILAR TAVARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 22 | ENLUTADO | 453 | NEGRO | De Casasola | |
2º | 21 | MADRILEÑO | 483 | NEGRO MULATO LISTÓN | De Casasola |
Sorteados los toros de Alcurrucén en Albacete
Ya están sorteados en la plaza de toros de Albacete, los seis toros de Alcurrucén. Para esta corrida de la feria albaceteña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Román Collado “Román”, Ginés Marín y David de Miranda. El peso medio de la corrida es de 549 kilos de peso.
Sorteo de los toros de toros de Alcurrucén en Albacete, miércoles 11 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 64 | BOLLANGUERO | 570 | NEGRO | ROMÁN | |
2º | 184 | TONADILLO | 562 | CASTAÑO | GINÉS MARÍN | |
3º | 139 | ZARZAMORA | 564 | CASTAÑO CHORREADO | DAVID DE MIRANDA | |
4º | 126 | BARBA AZUL | 535 | CASTAÑO CHORREADO | ROMÁN | |
5º | 7 | GAITA | 518 | NEGRO MEANO | GINÉS MARÍN | |
6º | 158 | AFANOSITO | 550 | COLORADO BRAGADO | DAVID DE MIRANDA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 104 | RONDEÑO | 540 | CASTAÑO BRAGADO | De Alcurrucén | |
2º | 132 | MOLESTÓN | 560 | COLORADO BRAGADO | De Alcurrucén |
Sorteados dos toros de Juan Pedro Domecq, dos toros de Jandilla y dos toros de Domingo Hernández Martín para el mano a mano de Morante de la Puebla y Pablo Aguado en Valladolid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Valladolid, dos toros de Juan Pedro Domecq que saltarán en primero y segundo lugar, dos toros de Jandilla que saltarán en tercero y cuarto y dos toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en quinto y sexto lugar. Para esta corrida de la feria vallisoletana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla y Pablo Aguado, mano a mano. El sobresaliente es Salvador Ruano. El peso medio de la corrida es de 508 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros de Juan Pedro Domecq, dos toros de Jandilla y dos toros de Domingo Hernández Martín para el mano a mano de Morante de la Puebla y Pablo Aguado en Valladolid, miércoles 11 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 39 | JUBILOSO | 494 | CASTAÑO | MORANTE | |
2º | 2 | SABAÑÓN | 496 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
3º | 42 | JUDÍO | 492 | NEGRO | MORANTE | |
4º | 84 | TRAMPOSO | 531 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
5º | 4 | CIRUELO | 542 | COLORADO | MORANTE | |
6º | 65 | HIGUERO | 494 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 97 | CHUMBERO | 501 | NEGRO | De Hernández Martín | |
2º | 164 | ENVILECIDO | 473 | CASTAÑO | De Juan Pedro |
Vuelve a los ruedos Paco Ureña tras su grave cogida
El torero murciano Paco Ureña volverá a los ruedos este jueves en la localidad granadina de Baza después de superar las lesiones que le causó la grave cornada sufrida el pasado 30 de agosto en Palencia. A pesar de que los médicos le habían aconsejado reaparecer el día 17 de septiembre en la plaza de toros de Albacete, el torero de Lorca ha decidido adelantar los plazos. Ureña se encuentra en perfectas condiciones para afrontar un septiembre de importantes compromisos. Entre las tardes más cercanas, está anunciado el día 12 en Baza; el viernes 13 en Albacete; el sábado 14 en Guadalajara; el domingo 15 en Nimes; el lunes 16 en Murcia; y el martes 17 en Albacete.
Y Andrés Romero reaparece en los ruedos tras su intervención quirúrgica
Por otra parte, el rejoneador onubense Andrés Romero reaparece este jueves en Moita (Portugal) apenas una semana después de la intervención quirúrgica a la que fue sometido en el Hospital Fátima de Sevilla para reducir la fractura de clavícula que se produjo el pasado 17 de agosto en El Puerto de Santa María. Después de pasar absoluto y obligado reposo en los últimos días, el rejoneador se ha probado en las últimas horas en su casa toreando a puerta cerrada y, aunque todavía arrastra lógicas molestias en las zonas lesionadas, como la pelvis y la clavícula izquierda, afirma sentirse "más seguro y en condiciones de poder torear". El jinete onubense está anunciado en Moita en una corrida de rejones con toros de las ganaderías de Prudencio, Condessa do Sobral, Jorge Carvalho, Passanha, Ascensao Vaz y Mata-o-Demo compartiendo cartel con Antonio Ribeiro Telles, Luis Rouxinol, Joao Moura Jr., Luis Rouxinol Jr. y Antonio Prates, además de los forcados de Amadores do Aposento da Moita.
Recuerdos del maestro Dámaso González Carrasco

Hoy hubieras cumplido maestro 71 años y ya son dos años que no estás con nosotros, siempre le tendré que agradecerle por firmarme una foto que me llevé a Fuengirola aquel festival homenaje al maestro Antonio José Galán en el 2002 y delante de mi tío que en paz descanse. Y fue un privilegio conversar con usted y ser un aficionado con suerte que conversó aquella tarde, allí en Fuengirola. Otro gran recuerdo que tengo con usted Dámaso, fue aquella tarde del debut en Málaga, de su hijo Dámaso, en una novillada de la feria taurina y volvimos a conversar como hicimos ya en Fuengirola. Siempre permaneces en el recuerdo de todos los aficionados que tuvieron la suerte de verle torear y yo, tuve el privilegio de verle en Fuengirola y Málaga en sendos festivales taurinos que marcarán mi vida taurina. Tu recuerdo permanece en la memoria de los aficionados maestro Dámaso y compartiendo cartel con grandes generaciones de toreros, como José Ortega Cano, Manzanares padre, entre otros. Hoy Albacete tu tierra, te recuerda como uno de los ídolos del toreo y te echa de menos.
Luis David Adame entra en Nimes (Francia)
La fractura del radio del brazo derecho sufrida el pasado 16 de agosto en Alfaro (La Rioja), por el gaditano David Galván, va a impedir al torero de San Fernando su actuación este viernes 13 de septiembre en el primer festejo de la feria de la Vendimia de Nimes (Francia). Su puesto lo ocupará el mexicano Luis David. Por tanto, el cartel del viernes en Nimes (Francia) queda así: Toros de Robert Margé para Curro Díaz, Daniel Luque y Luis David Adame.
Resultados de los festejos del miércoles 11 de septiembre del 2019
Valladolid, miércoles 11 de septiembre de 2019. Feria de Nuestra Señora de San Lorenzo. Dos toros de Juan Pedro Domecq (1º y 2º), dos de Jandilla (3º y 4º) y dos de Domingo Hernández (5º y 6º). Bien presentados salvo los de Juan Pedro, más justos, y de juego desigual. Morante de la Puebla, pitos, pitos y gran bronca; y Pablo Aguado, ovación con saludos, oreja y ovación con saludos. Entrada: Tres cuartos. Sensacional Iván García en dos soberbios pares de banderillas al cuarto. Tras el paseíllo sonó el Himno Nacional.
Albacete, miércoles 11 de septiembre de 2019. Toros de Alcurrucén. Bien presentados y desiguales de juego. De mayor interés 1º, 2º y 4º. De menos opciones 3º y 6º. El 5º desarrolló a peor. Román, ovación con saludos y ovación con saludos; Ginés Marín, oreja y ovación con saludos; David de Miranda, silencio en ambos. Entrada: Dos tercios largos de plaza. Durante el paseíllo sonó el pasodoble dedicado al maestro Dámaso González, que este miércoles hubiera cumplido 71 años. Saludó Antonio Manuel Punta tras banderillear al segundo de la tarde.
Hazem Al Masri "El Sirio" sufre un traumatismo costal derecho y contusión en la rodilla izquierda. Presenta dolor en los arcos costales anteriores derechos con crepitación, probablemente consecuencia de fracturas costales. Se procede a su traslado a la clínica Quirón-Santa Cristina para su estudio radiológico. Pronóstico grave.
Arganda del Rey (Madrid). Novillos de Victorino Martín. Antonio Grande, silencio en su lote; El Rafi, vuelta al ruedo y oreja; Isaac Fonseca, silencio y dos orejas.
Villa del Prado (Madrid). Novillos de El Madroñal. Kevin de Luis, oreja en ambos; Francisco de Manuel, silencio en los dos; Fernando Plaza, silencio y silencio.
Laguna de Duero (Valladolid). Novillos de José Luis Iniesta. Javier Orozco, ovación y oreja con petición de la segunda; Miguel Senet “Miguelito”, que sustituía a Alfonso Ortiz, oreja y oreja; Diego García, dos orejas y silencio. Entrada: Media plaza.
Salamanca, miércoles 11 de septiembre de 2019. Novillos de Casasola. El 5º, jugado como segundo sobrero tras devolverse el titular y el primer sobrero por inválidos. Desiguales de presencia y de poco juego en general. El 3º fue aplaudido en el arrastre. Diego San Román, silencio y silencio tras aviso; Manuel Diosleguarde, ovación con saludos tras aviso y oreja; Miguel Aguilar, ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos tras leve petición. Entrada: Un cuarto de plaza.
Sorteados los toros de Adelaida Rodríguez en Salamanca
Ya están sorteados en la plaza de toros de Salamanca, los seis toros de Adelaida Rodríguez. Para esta corrida de la feria salmantina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Domingo López Chaves, Damián Castaño y Alejandro Marcos. El peso medio de la corrida es de 575 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Adelaida Rodríguez en Salamanca, jueves 12 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 31 | CALA-POCO | 591 | NEGRO MULATO | LÓPEZ CHAVES | |
2º | 2 | FORZUDO | 577 | NEGRO MULATO | DAMIÁN CASTAÑO | |
3º | 8 | CARABLANCA | 568 | NEGRO MULATO | ALEJANDRO MARCOS | |
4º | 65 | LUNA | 583 | NEGRO MULATO | LÓPEZ CHAVES | |
5º | 43 | MALVILLO | 561 | NEGRO | DAMIÁN CASTAÑO | |
6º | 57 | PIONITO | 573 | NEGRO BRAGADO | ALEJANDRO MARCOS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 21 | FUMADO | 568 | NEGRO MULATO | De Adelaida | |
2º | 9 | MALVITO | 595 | NEGRO MULATO | De Adelaida |
Sorteados cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín en Valladolid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Valladolid, cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en primero y tercer lugar. Para esta corrida de la feria vallisoletana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y José María Manzanares. El peso medio de la corrida es de 499 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín en Valladolid, jueves 12 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 127 | LILLESITO | 512 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 78 | APRESADO | 518 | COLORADO | EL JULI | |
3º | 97 | CHUMBERO | 501 | NEGRO | MANZANARES | |
4º | 13 | COPLA | 474 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 118 | JILGUERO | 504 | COLORADO | EL JULI | |
6º | 18 | TAPONERO | 489 | COLORADO | MANZANARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 79 | ARREBATO | 556 | NEGRO | De Hernández Martín | |
2º | 50 | TUNANTE | 583 | COLORADO | De Hernández Martín |
Sorteados los toros para rejones de Luis Terrón Díaz en el inicio de la feria de la Antigua de Guadalajara
Ya están sorteados en la plaza de toros de Guadalajara, los seis toros para rejones de Luis Terrón Díaz. Para esta corrida de la feria alcarreña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Rui Fernandes, Leonardo Hernández y Lea Vicens. El peso medio de la corrida es de 475 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Luis Terrón Díaz en el inicio de la feria de la Antigua de Guadalajara, jueves 12 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 62 | SEGADOR | 445 | NEGRO | RUI FERNANDES | |
2º | 3 | BAILARINITO | 454 | NEGRO | LEO HERNÁNDEZ | |
3º | 17 | FABULOSO | 451 | NEGRO | LEA VICENS | |
4º | 35 | ESPIGUILLO | 504 | NEGRO | RUI FERNANDES | |
5º | 15 | MONTECILLO | 458 | NEGRO | LEO HERNÁNDEZ | |
6º | 69 | PINTORITO | 539 | NEGRO | LEA VICENS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 67 | BAILADORITO | 570 | NEGRO | De Luis Terrón Díaz |
Sorteados tres novillos de Encinagrande y tres novillos de Juan Manuel Criado para el mano a mano de Diego San Román y José Fernando Molina en Albacete
Ya están sorteados en la plaza de toros de Albacete, tres novillos de Encinagrande que saltarán en segundo, tercero y quinto lugar y tres novillos de Juan Manuel Criado que saltarán en primero, cuarto y sexto lugar. Para esta corrida de la feria albaceteña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Diego San Román y José Fernando Molina, mano a mano. El sobresaliente es Sergio Salas “El Pijorro”. El peso medio de la novillada es de 482 kilos de peso.
Sorteo de los tres novillos de Encinagrande y tres novillos de Juan Manuel Criado para el mano a mano de Diego San Román y José Fernando Molina en Albacete, jueves 12 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 24 | HERVÍBORO | 445 | CASTAÑO | DIEGO SAN ROMÁN | |
2º | 3 | MIMOSO | 515 | NEGRO MULATO | JOSÉ FERNANDO | |
3º | 4 | TORNILLERO | 485 | NEGRO MULATO | DIEGO SAN ROMÁN | |
4º | 44 | INDOMABLE | 497 | NEGRO | JOSÉ FERNANDO | |
5º | 9 | ENCANTADOR | 470 | NEGRO MULATO | DIEGO SAN ROMÁN | |
6º | 36 | ROMERO | 482 | CASTAÑO | JOSÉ FERNANDO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 5 | TALAVERANO | 487 | NEGRO | De Encinagrande | |
2º | 41 | PICARÓN | 480 | CASTAÑO | De Juan Manuel Criado |
David Galván vuelve a los ruedos en Pozoblanco (Córdoba)

El torero gaditano David Galván tiene ya fecha para su reaparición. El diestro gaditano regresará a los ruedos el próximo 28 de septiembre en Pozoblanco, tras haber perdido una docena de contratos desde el día de su lesión, como por ejemplo, Nimes. El gaditano sufrió el pasado 16 de agosto una fractura de radio en la localidad riojana de Alfaro que lo ha tenido alejado de los ruedos hasta el próximo 28 de septiembre. Galván hará el paseíllo junto a Manuel Escribano y Román, para estoquear una corrida de Manuel Blázquez. Además del compromiso de Nimes, David Galván tampoco podrá comparecer en las localidades de Madridejos, Bargas, Honrubia y Munera.
Cambio en la segunda novillada del abono de Cadalso de los Vidrios (Madrid) 2019
El novillero Manuel Diosleguarde será el encargado de sustituir al lesionado Víctor Hernández el próximo domingo en el segundo festejo del abono de la feria de Cadalso de los Vidrios (Madrid) donde el novillero sigue todavía convaleciente de la fractura oblicua de la falange de la mano izquierda que sufrió en El Casar. En su lugar, el Ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios ha decidido que sea el novillero salmantino Manuel Diosleguarde el encargado de ocupar el puesto vacante. La feria, que se desarrollará del 14 al 18 de septiembre, esta formada por tres novilladas picadas, un festejo de rejones y una suelta de reses. En el ciclo, destaca la fuerte presencia de los novillos que se lidian conjugados a los nombres más prestigiosos del escalafón novilleril.
Sábado 14 de septiembre: Novillos de Fernando Peña Catalán para Carlos Aranda, Francisco de Manuel y Daniel Barbero.
Domingo 15 de septiembre: Novillos de Lozano Hermanos y El Cortijillo para Javier Orozco, Antonio Grande y Manuel Diosleguarde.
Lunes 16 de septiembre: Novillos de Los Chospes para Alfredo Bernabéu, Rafael González y Jesús Mejías.
Martes 17 de septiembre: Novillos para rejones de El Madroñal para los rejoneadores Rui Fernandes, Roberto Armendáriz y Mario Pérez Langa.
Resultados de los festejos del jueves 12 de septiembre de 2019
Valladolid, jueves 12 de septiembre de 2019. Toros de Domingo Hernández (1º y 3º) y Garcigrande. Bien presentados y de regular juego. Enrique Ponce, ovación con saludos en ambos; El Juli, oreja y ovación con saludos; y José María Manzanares, ovación con saludos y oreja. Entrada: Algo más de tres cuartos. Aplaudidos con fuerza Trujillo y Blázquez tras parear al sexto. Ambos saludaron montera en mano.
Salamanca, jueves 12 de septiembre de 2019. Feria de la Virgen de la Vega. Toros de Adelaida Rodríguez. Devuelto el 3º tras lastimarse una mano, corriéndose turno y saliendo el previsto inicialmente como sexto. Bien presentados. Domingo López-Chaves, oreja y palmas; Damián Castaño, ovación y palmas; y Alejandro Marcos, ovación y palmas tras aviso. Entrada: Media plaza.
Villa del Prado (Madrid) – Novillos de Fernando Peña, el segundo ‘Alcaparra’, nº 60, negro y del guarismo 6, fue indultado, para Rafael González, silencio y silencio tras aviso; Marcos, dos orejas y rabo simbólicos y dos orejas; Manuel Diosleguarde, silencio y silencio.
Albacete, jueves 12 de septiembre de 2019. Feria de la Virgen de los Llanos. Novillos de Juan Manuel Criado (1º, 4º y 6º) y Encinagrande (2º, 3º y 5º bis). Bien presentados, de bonitas hechuras y variados de juego. Diego San Román, ovación tras aviso, oreja y gran ovación tras tres avisos; y José Fernando Molina, oreja tras aviso, oreja tras aviso y silencio. Entrada: Más de un tercio.
Sangüesa (Navarra). Festival. Novillos de La Palmosilla. David Luguillano, dos orejas y oreja; Jesulín de Ubrique, dos orejas y dos orejas; El novillero Clemente Jaume, dos orejas.
Suspendida la sexta de abono de la feria de Albacete
La sexta corrida de la feria de la Virgen de los Llanos de Albacete que tenía que celebrarse esta tarde, ha sido suspendida debido a la lluvia que ha caído desde primera hora de la mañana y que seguía haciéndolo cuando debía haberse iniciado el festejo. Pese a la lona que cubría el ruedo, este ha quedado impracticable para la lidia. Cabe recordar que esta misma mañana había programado un festejo popular que también ha sido suspendido. En el festejo se anunciaban El Juli, José María Manzanares y Paco Ureña, quienes junto con la autoridad, han tomado la decisión de suspender. Se iba a lidiar una corrida de toros de Garcigrande y Domingo Hernández.
Alta hospitalaria para el torero mexicano Arturo Macías

Arturo Macías.
Esta mañana ha recibido el alta hospitalaria el torero mexicano Arturo Macías, tras permanecer cinco días ingresado en la clínica La Fraternidad de Madrid como consecuencia de la grave cornada que sufrió el domingo pasado en Las Ventas. El torero mexicano aún no puede mover el pie ni los dedos y sigue a la espera de que reduzca la inflamación, dado que fue el golpe tan fuerte con el pitón el que arrancó las ramificaciones del nervio ciático, lo que le imposibilita la movilidad y sensibilidad del pie derecho. Asimismo tendrá que llevar un proceso riguroso de rehabilitación para recuperar la función normal de su pie y seguirá usando la férula alrededor de 45 días hasta que se consolide la fractura de peroné. Arturo Macías viajará a Aguascalientes (México) para continuar con el proceso de recuperación, estando en observación médica y en constante comunicación con el Dr. Máximo García Padrós, jefe de los servicios médicos de Las Ventas. En tierras hidrocálidas se pondrá en las manos del equipo del Dr. David Martínez, quien es el encargado del cuerpo médico de las plazas de la capital.
Resultados de los festejos del viernes 13 de septiembre del 2019
Guadalajara. Segunda de la Feria de la Virgen de la Antigua. Tres cuartos de entrada. Toros de Luis Terrón para rejones y Miranda y Moreno para la lidia a pie. Diego Ventura, ovación y dos orejas; Enrique Ponce, ovación tras leve petición y silencio; Sebastián Castella, vuelta tras petición y silencio; Ángel Téllez, silencio y silencio.
Salamanca, viernes 13 de septiembre de 2019. Feria de la Virgen de la Vega. Toros de Montalvo, de magnífica presentación y juego desigual. Los mejores primero y quinto, con calidad. Diego Urdiales, oreja y ovación tras petición; Ginés Marín, pitos y silencio tras aviso; Pablo Aguado, ovación y silencio. Entrada: Tres cuartos.
Valladolid, viernes 13 de septiembre de 2019. Feria de la Virgen de San Lorenzo. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez. El Fandi, ovación tras petición y oreja con petición de la segunda, Miguel Ángel Perera, oreja y ovación; Emilio de Justo, oreja y ovación. Entrada: media plaza.
Nimes (Francia), viernes 13 de septiembre de 2019. Toros de Robert Margé, bien presentados y de juego desigual. Destacaron 1º y 2º. Curro Díaz, ovación y ovación; Daniel Luque, oreja y oreja; Luis David, ovación y división de opiniones tras aviso. Entrada: Menos de media. Daniel Luque no quiso salir a hombros por la puerta de cuadrillas.
Arganda del Rey (Madrid). Novillos de Juan Pedro Domecq. Ignacio Olmos, silencio tras aviso y vuelta al ruedo; Francisco De Manuel, ovación tras aviso y oreja; y Fernando Plaza, silencio y silencio.
El Tiemblo (Ávila). Viernes 13 de septiembre del 2019. Festival. Novillos de Los Lastrones. Fernando Robleño, oreja y dos orejas, Pedro Cabrero, oreja y ovación y los novilleros Sergio Rodríguez, oreja y Estrella Magán, dos orejas.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 14 de septiembre del 2019, emisión 1650 y trigésimo sexto programa de la trigésimo tercera temporada
Tendido cero analizará esta semana la primera parte de la feria de Albacete, con especial acento en los seis toros lidiados por Rubén Pinar. La memorable goyesca vivida en Arles en la que se despidió de los ruedos Juan Bautista, será recreada en un vídeo que proyecta toda la grandeza vivida en el coliseo francés. En otra plaza francesa, la de Dax, Emilio de Justo cubrió una tarde en solitario ante seis "victorinos" que ratifican su dimensión. En ambos ruedos galos también sobresalieron los nombres de Pepe Moral, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Pablo Aguado. Nombres propios de una semana en la que la parte negativa estuvo en Las Ventas con la grave cornada sufrida por Arturo Macías. En dos plazas, la alicantina de Villena y la de Parla, volvieron los toros, en la primera tras cinco años de prohibiciones del anterior equipo municipal, noticias que confirman el respaldo legal que ampara a la tauromaquia. El programa recordará a Paco Medina, ganadero fallecido el pasado domingo que llegó a fundar los hierros de El Ventorrillo y El Montecillo. También se mostrará la finca portuguesa de Murteira Grave, divisa que regresa el domingo a Madrid con un toro para la corrida concurso tras varios años sin anunciarse en La Monumental. En la sección ‘Lo que tú digas’, los cirujanos taurinos hablarán de la trascendencia que supone que por vez primera una Universidad, la pública de Valencia, vaya a acoger un curso postgrado para formar a los facultativos que atiendan heridas por asta de toro.
Sorteados cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín en Albacete
Ya están sorteados en la plaza de toros de Albacete, cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en segundo y quinto lugar. Para esta corrida de la feria vallisoletana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Paco Ureña. El peso medio de la corrida es de 548 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín en Albacete, viernes 13 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 79 | DESAGRADECIDO | 587 | COLORADO | EL JULI | |
2º | 52 | RASPITA | 545 | CASTAÑO | MANZANARES | |
3º | 149 | VELETO | 515 | COLORADO | PACO UREÑA | |
4º | 34 | CARAMBOLA | 525 | COLORADO | EL JULI | |
5º | 59 | EXILIADO | 535 | NEGRO | MANZANARES | |
6º | 1 | CHAMBÓ | 585 | CASTAÑO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 75 | SONIQUETE | 585 | NEGRO CHORREADO | De Garcigrande | |
2º | 93 | ORDENANTE | 515 | NEGRO MULATO | De Hernández Martín |
María del Mar Santos entra en Mejorada del Campo (Madrid)
La novillera pacense María del Mar Santos será la encargada de sustituir al novillero toledano Víctor Hernández, el próximo martes 17 de septiembre, en la localidad madrileña de Mejorada del Campo. La novillera de Olivenza compartirá cartel con Jesús Mejías y Rubén Fernández ante novillos de El Pilar.
Sorteados los toros de Montalvo en Salamanca
Ya están sorteados en la plaza de toros de Salamanca, los seis toros de Montalvo. Para esta corrida de la feria salmantina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Diego Urdiales, Ginés Marín y Pablo Aguado. El peso medio de la corrida es de 550 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Montalvo en Salamanca, viernes 13 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 4 | LIRICÓN | 552 | NEGRO | DIEGO URDIALES | |
2º | 61 | CANDELITO | 523 | COLORADO | GINÉS MARÍN | |
3º | 86 | FARDÓN | 534 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
4º | 43 | ZAPATILLA | 546 | COLORADO OJO DE PERDIZ BOCIDORADO | DIEGO URDIALES | |
5º | 48 | MANDADERO | 586 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
6º | 29 | ZAMARRO | 564 | NEGRO MULATO | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 96 | PIMPOLLO | 580 | NEGRO | De Montalvo | |
2º | 73 | ANTOJADIZO | 572 | CASTAÑO CLARO BRAGADO MEANO CORRIDO OJO DE PERDIZ BOCIDORADO | De Montalvo |
Sorteados cuatro toros de Olga Jiménez Fernández, un toro de los Hermanos García Jiménez y un toro de Peña de Francia en Valladolid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Valladolid, cuatro toros de Olga Jiménez Fernández, un toro de los Hermanos García Jiménez que saltará en primer lugar y un toro de Peña de Francia que saltará en sexto lugar. Para esta corrida de la feria vallisoletana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Fandila “El Fandi”, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo. El peso medio de la corrida es de 508 kilos de peso.
Sorteo de los toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia en Valladolid, viernes 13 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 40 | SOSITO | 483 | NEGRO | EL FANDI | |
2º | 79 | PELIFINO | 490 | NEGRO | MIGUEL ÁNGEL | |
3º | 83 | FILÓSOFO | 492 | NEGRO | EMILIO DE JUSTO | |
4º | 84 | ATEO | 521 | NEGRO | EL FANDI | |
5º | 123 | VERANEANTE | 526 | CASTAÑO | MIGUEL ÁNGEL | |
6º | 12 | SOSITO | 538 | NEGRO | EMILIO DE JUSTO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 23 | DERRIBADO | 502 | NEGRO | De García Jiménez | |
2º | 164 | ENVILECIDO | 473 | CASTAÑO | De Juan Pedro |
Sorteados los dos toros para rejones de Luis Terrón Díaz y los seis toros para la lidia a pie de Miranda y Moreno en Guadalajara
Ya están sorteados en la plaza de toros de Guadalajara, los dos toros para rejones de Luis Terrón Díaz y los seis toros para la lidia a pie de Miranda y Moreno. Para esta corrida de la feria alcarreña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Diego Ventura, y a pie Enrique Ponce, Sebastián Castella y Ángel Téllez. El peso medio de la corrida es de 476 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros para rejones de Luis Terrón Díaz y los seis toros para la lidia a pie de Miranda y Moreno en Guadalajara, viernes 13 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR |
1º | 16 | SARDINERITO | 502 | NEGRO | DIEGO VENTURA |
2º | 14 | ORQUILLA | 454 | NEGRO MULATO | ENRIQUE PONCE |
3º | 70 | ORQUILLA | 476 | COLORADO | SEBASTIÁN CASTELLA |
4º | 30 | REY HERMOSO | 475 | NEGRO BRAGADO | ÁNGEL TÉLLEZ |
5º | 22 | BONDADOSO | 490 | NEGRO | DIEGO VENTURA |
6º | 71 | ALHAMBRA | 481 | COLORADO OJINEGRO | ENRIQUE PONCE |
7º | 37 | MESONERITO | 478 | NEGRO MULATO | SEBASTIÁN CASTELLA |
8º | 61 | HORMI | 452 | NEGRO | ÁNGEL TÉLLEZ |
Aluvión de festivales taurinos en el mes de septiembre

El mes de septiembre continúa aumentando en cuanto a los festivales y varios puntos de la geografía española tienen cerrados distintos festivales y que si ustedes amigos aficionados quieren escribirlos en su agenda. Estos son. Este domingo 15 de septiembre, la localidad alcarreña de Cifuentes, celebrará un festival mixto sin picadores donde actuarán el rejoneador mexicano Emiliano Gamero y a pie el vasco Iván Abasolo, que lidiarán novillos de la ganadería del Campo Bravo Alcarreño. Ese mismo día la localidad segoviana de Nava de la Asunción, se celebra un festival, con el rejoneador Joao Moura Caetano, Finito de Córdoba, Luis Miguel Encabo, Manuel Jesús "El Cid", David Mora y el novillero Alejandro Peñaranda que se enfrentarán a novillos de la ganadería toledana de Fernando Peña Catalán. En la localidad cacereña de Arroyo de la Luz, tiene este domingo, un festival sin picadores donde participan José Ignacio Uceda Leal, Fernando Cruz y el novillero Fernando Tato que se las verán ante novillos de San Martín. En la provincia de Toledo, hay dos festivales programados en dos pueblos. El primero es en San Pablo de los Montes, donde Cristian Escribano y el novillero Miguel Zazo se las verán ante novillos de El Ventorrillo. En otro pueblo, en Lucillos, hay programado otro festival sin picadores, donde el rejoneador Álvaro Gutiérrez y los matadores de toros Javier Castaño y Serafín Marín, lidiarán novillos de Peñas Blancas. Mientras que para el sábado 21 de septiembre, día de San Mateo, otros puntos de la geografía española tienen varios festivales programados. En la provincia de Cáceres, las localidades de Carrascalejo y Casatejada, tienen cerrados sendos festivales. En Carrascalejo, actuarán los matadores de toros Javier Sánchez Vara y Hernán Ocampo "Guerrita Chico" ante novillos de Bernardino Píriz. Luego en Casatejada, el rejoneador Joao Moura Caetano, el matador de toros Julio Benítez "El Cordobés hijo" y el novillero Manuel Fernández "Mazzantini" lidiarán novillos de Jandilla. Ese mismo día, en la localidad murciana de Mula, nuevo festival sin picadores. Víctor Janeiro, Filiberto y el novillero José Nicolás que se las verán ante novillos de Nazario Ibáñez Azorín. Ese mismo sábado, en la localidad de Beas de Segura (Jaén), tiene programado un festival taurino sin picadores en honor a la patrona de la localidad, la Virgen de la Paz. Se lidiarán tres novillos de la ganadería de Jiménez Pasquau, que lidiará en solitario José Carlos Venegas, actuando de sobresaliente el novillero Manuel Casado. El festejo comenzará a las seis menos cuarto de la tarde. Y la localidad toledana de Las Ventas con Peña Aguilera, tiene programado un interesante festival taurino. Los matadores de toros Esaú Fernández y Nuno Casquinha y los novilleros Carlos Cid y Miguel Zazo lidiarán un encierro de Cayetano Muñoz González. Un amplio número de festivales que seguiremos a través de Twitter esos días.
Contenidos del vigésimo sexto programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 15 de septiembre del 2019
El programa de Canal Sur Televisión "Toros para todos" hace este domingo (13:05 horas) un completo repaso de la Feria de Arles, en Francia, que acogió la despedida del espada galo Juan Bautista, quien indultó un toro de la ganadería de Vegahermosa llamado "Ingenioso". También se dará cuenta de los triunfos de Enrique Ponce y de Pepe Moral. En el apartado de la vida del toro en el campo, el espacio que dirige y presenta Enrique Romero ofrece un reportaje sobre la ganadería de "El Rodeo", radicada en Marbella, que tiene como protagonista un semental que no quiere salirse del cerrado de las vacas. El mayoral se desespera y tendrá que inventar una estratagema. Toros para todos recupera un reportaje en la ganadería de Prieto de la Cal, en Niebla (Huelva) que muestra cómo se complica el traslado de añojos a un errado con más hierba cuando se cuela un toro en el grupo. La pregunta de esta semana a los toreros es la siguientes: "¿Tienes alguna manía o superstición antes de torear".
Contenidos de Tierra de Toros de Canal Extremadura TV, domingo 15 de septiembre del 2019

Belén Marín nos acerca cada semana la actualidad taurina cada domingo en Tierra de Toros de Canal Extremadura TV.
Este domingo en Tierra de Toros de Canal Extremadura TV tendrá lugar lo mejor del festejo celebrado en Barcarrota. Del mismo modo se disfrutaráde la primera parte de la feria taurina de Don Benito, una novillada en clase práctica donde se dieron cita jóvenes toreros que ilusionan a la afición. También repasaremos la actuación de Emilio de Justo en Dax, que dio una gran dimensión con 6 toros de Victorino Martín.Todo esto y mucho más irá acompañado de la actualidad taurina. Nos vemos el domingo, a partir de las 21:45h en Canal Extremadura TV y en el 152 de Movistar Plus. ¡¡¡Les esperamos!!!
Sorteados los toros para rejones de Luis Terrón Díaz en Albacete
Ya están sorteados en la plaza de toros de Albacete, los seis toros para rejones de Luis Terrón Díaz. Para esta corrida de la feria manchega, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Juan Manuel Munera. El peso medio de la corrida es de 547 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Luis Terrón Díaz en Albacete, sábado 14 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 38 | MONTECILLO | 530 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
2º | 33 | ALDEANO | 584 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
3º | 19 | PUCHERITO | 516 | NEGRO | JUAN MANUEL | |
4º | 50 | NUBITO | 555 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
5º | 43 | IMPRUDENTITO | 557 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
6º | 20 | VIOLETERO | 543 | NEGRO | JUAN MANUEL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 32 | HALARACA | 551 | NEGRO | De Luis Terrón Díaz | |
2º | 4 | VENTANILLO | 532 | NEGRO | De Luis Terrón Díaz |
Sorteados los toros de El Pilar en Valladolid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Valladolid, los seis toros de El Pilar. Para esta corrida de la feria vallisoletana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Jesús “El Cid”, Alberto López Simón y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 492 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Pilar en Valladolid, sábado 14 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 11 | GUAJIRO | 496 | CASTAÑO | EL CID | |
2º | 17 | ALAMBITO | 527 | COLORADO | LÓPEZ SIMÓN | |
3º | 160 | SOMBRILLO | 487 | COLORADO | GINÉS MARÍN | |
4º | 115 | LANGOSTERO | 474 | NEGRO | EL CID | |
5º | 134 | DESLUMBRANTE | 482 | COLORADO | LÓPEZ SIMÓN | |
6º | 48 | RESISTÓN | 490 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 86 | ALAMBISCO | 494 | NEGRO | De El Pilar | |
2º | 123 | GUANTERO | 501 | NEGRO | De El Pilar |
Sorteados dos toros de Garcigrande y cuatro toros de Domingo Hernández Martín en Salamanca
Ya están sorteados en la plaza de toros de Salamanca, dos toros de Garcigrande que saltarán en segundo y cuarto lugar y cuatro toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en primero, tercero, quinto y sexto lugar. Para esta corrida de la feria salmantina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Cayetano Rivera Ordóñez. El peso medio de la corrida es de 541 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros de Garcigrande y cuatro toros de Domingo Hernández Martín en Salamanca, sábado 14 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 114 | TANGO | 561 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
2º | 72 | PRESOR | 501 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
3º | 88 | AMOROSO | 550 | NEGRO MULATO | CAYETANO | |
4º | 63 | SALTACOTOS | 536 | NEGRO MULATO | MORANTE | |
5º | 39 | POSADERO | 562 | NEGRO | EL JULI | |
6º | 119 | BARQUITO | 541 | NEGRO MULATO LISTÓN | CAYETANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 50 | IDEALISTA | 529 | NEGRO MULATO LISTÓN | De Garcigrande | |
2º | 118 | PILLITO | 574 | NEGRO | De Hernández Martín |
Sorteados tres toros de los Hermanos García Jiménez y tres toros de Peña de Francia en Guadalajara
Ya están sorteados en la plaza de toros de Guadalajara, tres toros de los Hermanos García Jiménez que saltarán en primero, cuarto y sexto lugar y tres toros de Peña de Francia que saltarán en segundo, tercero y quinto lugar. Para esta corrida de la feria alcarreña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, David Fandila “El Fandi” y Paco Ureña. El peso medio de la corrida es de 526 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de los Hermanos García Jiménez y tres toros de Peña de Francia en Guadalajara, sábado 14 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 33 | FOTÓGRAFO | 533 | CASTAÑO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 6 | PRINCIPAL | 517 | NEGRO | EL FANDI | |
3º | 12 | AVISPADO | 515 | NEGRO | PACO UREÑA | |
4º | 21 | ESCONDIDO | 513 | NEGRO LISTÓN | ANTONIO FERRERA | |
5º | 2 | MARIPOSO | 531 | NEGRO LISTÓN | EL FANDI | |
6º | 97 | DERRIBADO | 552 | NEGRO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 4 | BONITO | 510 | CASTAÑO | De Peña de Francia | |
2º | 22 | TRATANTE | 477 | CASTAÑO | De Miranda y Moreno |
Suspendida la tercera corrida de la feria de la Antigua de Guadalajara
El mal tiempo reinante este fin de semana, ha motivado la suspensión por la lluvia, de la tercera corrida de la feria de la Antigua de Guadalajara. El cartel lo componían Antonio Ferrera, David Fandila "El Fandi" y Paco Ureña que iban a lidiar tres toros de los Hermanos García Jiménez y tres toros de Peña de Francia.
Aplazada la novillada con picadores de San Agustín de Guadalix (Madrid)
La novillada con picadores que abría el inicio de la feria de novilladas con picadores de San Agustín de Guadalix (Madrid) esta tarde, donde iban a actuar los novilleros Diego San Román, Tomás Rufo que reaparecía tras su percance sufrido y Alejandro Mora con novillos de Zacarías Moreno, ha quedado aplazada por inclemencias del tiempo y pronto darán la fecha de la novillada que ha quedado hoy aplazada. Cuando sepamos la nueva fecha se los pondremos amigos aficionados.
El Cid entra en la feria de la Antigua de Guadalajara
El torero sevillano Manuel Jesús "El Cid" será el encargado de sustituir mañana en la última corrida de la feria de la Antigua de Guadalajara, al local Curro de la Casa, que se encuentra lesionado y no podrá comparecer en el coso alcarreño. Por lo tanto, el cartel que cerrará mañana el ciclo de Guadalajara es el siguiente: Toros de los Hermanos Martínez Pedrés para Curro Díaz, Manuel Jesús "El Cid" y Román.
Resumen de la jornada taurina del sábado 14 de septiembre del 2019

Esta jornada taurina del sábado 14 de septiembre ha sido muy intensa en cuanto al número de festejos taurinos, cuatro novilladas con picadores, tres corridas de toros, un festejo de rejones y tres festivales han sido los festejos que se han dado hoy sábado, recordemos amigos aficionados que la tercera corrida de la feria de la Antigua de Guadalajara quedó suspendida por la lluvia y la novillada con picadores prevista en San Agustín de Guadalix (Madrid) ha quedado aplazada y esto fue lo que se dio en la jornada taurina. Abrimos el resumen con la novillada picada matinal en Nimes (Francia) donde Solalito, el novillero francés, que debutaba con picadores ha sido el triunfador del festejo cortando un trofeo, por su parte El Rafi dio la vuelta al ruedo tras despachar a su segundo y Fernando Plaza, perdió por culpa de la espada. Y por la tarde, en Nimes, la afición ha salido contenta del coso, con Castella y Perera, donde ambos toreros han dado lo mejor en esta corrida. Sebastián cortó tres orejas, tres y un rabo, este simbólico, ya que Perera, ha indultado al sexto toro, de nombre Cazadotes, número 36, negro mulato, nacido en 11/2014 y de 521 kilos de peso. Y el alicantino Manzanares cortó un trofeo en su primero. Saltamos desde Francia, hasta Salamanca, donde la afición charra vibraron con las actuaciones de Cayetano Rivera y El Juli, dieron ambos matadores una buena tarde taurina, el menor de los Rivera, cortó las dos orejas de su segundo antagonista y el de Velilla de San Antonio, se entretuvo en cortar cuatro orejas. Por su parte Morante, pasó sin pena ni gloria en Salamanca, escuchando dos sonoras broncas. Uno de los toros de Domingo Hernández Martín, el sexto, al que Cayetano le cortó las dos orejas, fue premiado con la vuelta al ruedo. Ante una plaza casi llena. Seguimos en Castilla y León, concretamente nos vamos hasta Valladolid, en la que Alberto López Simón ha cortado sendas orejas a un encierro desigual del Pilar, su segundo toro, fue premiado con la vuelta al ruedo. En una corrida donde Manuel Jesús “El Cid”, se despidió de la afición pucelana dando una vuelta al ruedo y sin suerte se fue Ginés Marín, la nota negativa de la tarde fue la cornada sufrida por el monosabio Rafael Casado por el segundo toro. Nos vamos desde Castilla y León hasta la Comunidad Foral de Navarra, hasta Sangüesa, donde seguía la feria taurina con una corrida de Osborne y salieron a hombros Miguel Ángel Pacheco e Imanol Sánchez cortando sendas orejas cada matador abriendo la puerta grande, por su parte, el segoviano Javier Herrero, cortó una oreja. Ahora vamos al capítulo de las novilladas picadas en la Comunidad de Madrid, donde comenzamos en la localidad de Galapagar en la que el rondeño Javier Orozco, sigue cosechando importantes triunfos, hoy el novillero de Ronda, ha cortado tres orejas ante novillos de Torrenueva, otra oreja cortó Mario Sotos en su segundo novillo y Daniel García Navarrete se marchó con dos silencios. Seguimos en la Comunidad de Madrid, concretamente nos vamos a Cadalso de los Vidrios, donde Francisco de Manuel cortó el único trofeo de la corrida, ante una novillada de Fernando Peña algunos novillos nobles otros faltos de fuerza. Por su parte Carlos Aranda, saludó dos fuertes ovaciones y sin suerte, con silencio en ambos se marchó Daniel Barbero. Y salimos hasta Los Molinos, donde Antonio Grande, el novillero salmantino cortó el único trofeo de la tarde, Rubén Hernández dio una vuelta al ruedo y Diosleguarde saludó una fuerte ovación. Nos vamos al festejo de rejones de la jornada en la feria de Albacete. Donde Diego Ventura ha dado una gran tarde de toros ante los toros extremeños de Luis Terrón Díaz, cortando dos orejas de su segundo toro abriendo una nueva puerta grande, por su parte Munera cortó a su primero, una oreja y Sergio Galán perdió con el rejón de muerte en ambos toros, un gran triunfo. Nos vamos al apartado de los festivales, de los cuales tenemos tres resultados. Empezamos en Cariñena (Zaragoza), un festival donde han participado Víctor Janeiro y el novillero Jorge Isiegas, siendo Isiegas el triunfador del festival cortando sendas orejas. El hermano menor de Jesulín , cortó una oreja de su segundo novillo de El Ventorrillo-Campo Nuevo. Nos vamos hasta Villanueva del Campo (Zamora) donde la afición ha disfrutado con los actuantes que se han repartido doce orejas y tres rabos ante unos encastados novillos de Eladio Vegas para rejones y a pie de Elena Boyano. Concluimos este repaso taurino a lo sucedido en Ólvega, en la provincia de Soria, Gonzalo Caballero y El Capea se repartieron ocho orejas y dos rabos ante los novillos de Moreno Serna. En resumen, esta jornada taurina ha sido muy prolífica en festejos taurinos y esto ha dado este sábado 14 de septiembre. El próximo resumen será el sábado 28 de septiembre, ya que el siguiente sábado, el 21 no podremos por viaje. Desearles amigos aficionados que sean muy felices y porque no, muy toreros.
Nimes (Francia), sábado 14 de septiembre de 2019. Novillada matinal. Novillos de San Sebastián, bien presentados; sosos y flojos. El Rafi, ovación y vuelta al ruedo; Fernando Plaza, silencio y ovación tras aviso; Solalito, que debutaba con picadores, oreja y silencio. Entrada: Unas 3500 personas.
Nimes (Francia). Sábado 14 de septiembre de 2019. Feria de La Vendimia. Toros de Garcigrande (1º, 3º, 4º y 6º) y Domingo Hernández (2º y 5º). Sebastián Castella, oreja y dos orejas tras aviso; José María Manzanares, oreja y silencio; Miguel Ángel Perera, oreja con petición de la segunda y dos orejas y rabo simbólicas tras aviso. Entrada: Tres cuartos. El toro indultado lleva por nombre Cazadotes, número 36, negro mulato, nacido en 11/2014 y de 521 kilos de peso, lidiado en sexto lugar.
Salamanca, sábado 14 de septiembre. Feria de la Virgen de la Vega. Toros de Domingo Hernández (1º, 3º, 5º y 6º) y Garcigrande (2º y 4º), bien presentados y de juego desigual. Destacó el lote 2º, 5º y 6º, número 119, de nombre Barquito, negro mulato y de 541 kilos, premiado con la vuelta al ruedo. Morante de la Puebla, bronca y bronca; El Juli, dos orejas y dos orejas; Cayetano, silencio y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Valladolid, sábado 14 de septiembre de 2019. Feria de la Virgen de San Lorenzo. Toros de El Pilar, bien presentados y de juego desigual. Destacó el 5º, número 134, de nombre Deslumbrante, colorado y de 482 kilos, fue premiado con la vuelta al ruedo. El Cid, ovación tras petición y vuelta al ruedo; López Simón, oreja y oreja; Ginés Marín, silencio y ovación. Entrada: Más de un cuarto.
El monosabio Rafael Casado Ruiz sufre una herida por asta de toro en la región escrotal derecha que eviscera el testículo derecho sin que se aprecien sangrados de consideración ni lesiones uretrales con una trayectoria hacia canal inguinal derecho de pronóstico leve’, según el parte médico.
Sangüesa (Navarra) Toros de los Herederos de José Luis Osborne Vázquez. Javier Herrero, oreja y silencio tras aviso; Imanol Sánchez, oreja y oreja; y Miguel Ángel Pacheco, oreja y oreja.
Galapagar (Madrid) Novillos de Torrenueva. Mario Sotos, silencio y oreja, Javier Orozco, oreja y dos orejas, García Navarrete, silencio y silencio
Cadalso de los Vidrios (Madrid) Novillos de Fernando Peña. Carlos Aranda, ovación y ovación, Francisco de Manuel, oreja y ovación y Daniel Barbero, silencio y silencio.
Los Molinos (Madrid) Novillos de Guadaira. Antonio Grande, silencio y oreja; Rubén Fernández, vuelta al ruedo y silencio; Manuel Diosleguarde, silencio y ovación tras petición.
Albacete, sábado 14 de septiembre de 2019. Feria de la Virgen de los Llanos. Toros de Luis Terrón. Sergio Galán, ovación y ovación; Diego Ventura, ovación y dos orejas; Juan Manuel Munera, oreja y silencio tras aviso. Entrada: Casi lleno.
Cariñena (Zaragoza). Festival. Reses de El Ventorrillo y Camponuevo. Víctor Janeiro, palmas y oreja; Jorge Isiegas, oreja y oreja.
Villanueva del Campo (Zamora) Festival. Novillos de Eladio Vegas. El rejoneador Óscar Mota, dos orejas; Uceda Leal, dos orejas y dos orejas y rabo; Julio Benítez “El Cordobés”, dos orejas y dos orejas y rabo y el novillero Manolo Vázquez, dos orejas y rabo.
Ólvega (Soria). Festival. Novillos de Moreno Serna. Pedro Gutiérrez “El Capea”, dos orejas y dos orejas y rabo; Gonzalo Caballero, dos orejas y dos orejas y rabo.
Castellar de Santiago (Ciudad Real). Festival. Reses de Venta Nueva, el 3° y 4° premiados con vuelta al ruedo. Juan Manuel Jiménez, dos orejas y dos orejas; José Ignacio Rodríguez, ovación y dos orejas. Entrada: Media plaza.
Nos faltan los resultados de cinco festivales que se dieron hoy sábado, en cuanto los tengamos, se los pondremos amigos aficionados.
Festejos para el domingo 15 de septiembre del 2019
Hoy domingo 15 de septiembre, hay una cantidad enorme de festejos taurinos que hoy seguiremos en el Carrusel Taurino y si alguno de ustedes amigos aficionados, les gusta apuntar dichos festejos estos son, tomad muy buena nota.
Nimes (Francia) – Matinal. Enrique Ponce, Paco Ureña y Pablo Aguado. (Victoriano del Río).
Nimes (Francia) – López Simón, Juan Leal y Ginés Marín. (Fuente Ymbro).
Madrid – Concurso de ganaderías. Fernando Robleño, Rubén Pinar y Javier Cortés. (La Quinta, Baltasar Ibán, Marqués de Albaserrada, Murteira Grave, Pedraza de Yeltes y Valdellán).
Albacete – Andrés Palacios, Sergio Serrano y Diego Carretero. (Torrestrella).
Salamanca – Antonio Ferrera, José María Manzanares y Juan del Álamo. (Núñez del Cuvillo).
Murcia – El Fandi, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera. (La Palmosilla).
Guadalajara – Curro Díaz, El Cid que sustituye a Curro de la Casa y Román. (Pedrés).
Aranda de Duero (Burgos) – Morenito de Aranda, Emilio de Justo y Luis David. (Torrealba).
Sangüesa (Navarra) – Gómez del Pilar, Gonzalo Caballero y El Adoureño. (Luis Albarrán).
San Agustín del Guadalix (Madrid) – Abel Robles, Diego García e Isaac Fonseca. (Baltasar Ibán).
Los Molinos (Madrid) – Rafael González, Marcos y Borja Ximelis. (Chamaco).
Galapagar (Madrid) – Alfredo Bernabéu, Jorge Isiegas y Carlos Aranda. (Torrenueva).
Valladolid – Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura. (Ruferser).
Segurilla (Toledo) – Festival. Un sustituto del rejoneador Víctor Losa, David Luguillano, Jesús Enrique Colombo y el novillero Guillermo García. Actuarán los forcados de Arronches. (Valhondillo).
Nava de la Asunción (Segovia) - Festival. El rejoneador Joao Moura Caetano, Finito de Córdoba, Luis Miguel Encabo, Manuel Jesús "El Cid", David Mora y el novillero Alejandro Peñaranda. (Fernando Peña Catalán).
Arroyo de la Luz (Cáceres) - Festival. José Ignacio Uceda Leal, Fernando Cruz y el novillero Fernando Tato. (San Martín).
San Pablo de los Montes (Toledo) - Festival. Cristian Escribano y el novillero Miguel Zazo. (El Ventorrillo).
Lucillos (Toledo) - Festival. El rejoneador Álvaro Gutiérrez, Javier Castaño y Serafín Marín. (Peñas Blancas).
Escalonilla (Toledo) - Festival. Alberto Álvarez y Rafael Cerro. (Torregrande).
Cifuentes (Guadalajara) – Festival. El rejoneador Emiliano Gamero e Iván Abásolo. (Campo Bravo Alcarreño).
Cascante (Navarra) - Festival. José Antonio Canales Rivera y Víctor Janeiro. (El Ventorrillo-Campo Nuevo).
Orden de lidia para la corrida concurso de ganaderías en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis toros de las ganaderías de La Quinta (1º), Herederos de Baltasar Ibán Valdés (2º), Marqués de Albaserrada (3º), Murteira Grave (4º), Pedraza de Yeltes (5º) y Valdellán (6º). Para esta corrida de la temporada madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Fernando Robleño, Rubén Pinar y Javier Cortés. El peso medio de la corrida es de 569 kilos de peso.
Orden de lidia para la corrida concurso de ganaderías en Madrid, domingo 15 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 30 | MATORRITO | 633 | NEGRO BRAGADO MEANO CORRIDO | FERNANDO ROBLEÑO | |
2º | 83 | RABIOSO | 536 | CASTAÑO | RUBÉN PINAR | |
3º | 16 | GOLFO | 591 | NEGRO | JAVIER CORTÉS | |
4º | 84 | VIOLÍN | 569 | NEGRO BRAGADO | FERNANDO ROBLEÑO | |
5º | 23 | BELLO | 578 | COLORADO ANTEADO | RUBÉN PINAR | |
6º | 34 | MIRASUELOS | 509 | NEGRO ENTREPELADO | JAVIER CORTÉS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 9 | CERILLERO | 536 | NEGRO | De Rehuelga | |
2º | 97 | LAGARTIJO | 570 | NEGRO SALPICADO | De Aguadulce |
Sorteados los toros de los Hermanos Martínez Pedrés en el cierre de la feria de la Antigua de Guadalajara
Ya están sorteados en la plaza de toros de Guadalajara, los seis toros de los Hermanos Martínez Pedrés. Para esta corrida de la feria alcarreña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Curro Díaz, Manuel Jesús “El Cid” que sustituye al lesionado Curro de la Casa y Román. El peso medio de la corrida es de 573 kilos de peso.
Sorteo de los toros de los Hermanos Martínez Pedrés en el cierre de la feria de la Antigua de Guadalajara, domingo 15 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 35 | CANTAOR | 598 | NEGRO | CURRO DÍAZ | |
2º | 8 | TANGO | 477 | NEGRO | EL CID | |
3º | 3 | PLATERO | 670 | NEGRO | ROMÁN | |
4º | 10 | GAITERO | 515 | NEGRO | CURRO DÍAZ | |
5º | 31 | BONITO | 578 | CASTAÑO | EL CID | |
6º | 2 | MACARENITO | 600 | NEGRO | ROMÁN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 9 | ROCIERO | 515 | NEGRO | De Martínez Pedrés | |
2º | 11 | SOCORRIDO | 560 | COLORADO | De Martínez Pedrés |
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Salamanca
Ya están sorteados en la plaza de toros de Salamanca, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta corrida de la feria salmantina, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera, José María Manzanares y Juan del Álamo. El peso medio de la corrida es de 538 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en Salamanca, domingo 15 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 140 | RESCOLDITO | 561 | NEGRO ZAINO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 43 | SINVAINO | 539 | NEGRO MULATO CHORREADO | MANZANARES | |
3º | 188 | FERIANTE | 513 | NEGRO MULATO CHORREADO | JUAN DEL ÁLAMO | |
4º | 94 | AGUAFRÍA | 526 | NEGRO MULATO | ANTONIO FERRERA | |
5º | 10 | FARFONILLO | 536 | COLORADO | MANZANARES | |
6º | 11 | AGUACLARA | 557 | COLORADO | JUAN DEL ÁLAMO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 50 | IDEALISTA | 529 | NEGRO MULATO | De Núñez del Cuvillo | |
2º | 118 | PILLITO | 574 | NEGRO | De Núñez del Cuvillo |
Sorteados los toros para rejones de Ruferser de Peñaranda en el cierre de la feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Valladolid, los seis toros para rejones de Ruferser de Peñaranda. Para esta corrida de la feria vallisoletana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura. El peso medio de la corrida es de 534 kilos de peso.
Sorteo de los toros para rejones de Ruferser de Peñaranda en el cierre de la feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid, domingo 15 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 4 | BAILADOR | 506 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
2º | 8 | PRESUMIDO | 484 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
3º | 13 | AFRICANO | 537 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
4º | 1 | MONTECILLO | 563 | NEGRO | ANDY CARTAGENA | |
5º | 15 | AFRICANO | 560 | NEGRO | SERGIO GALÁN | |
6º | 3 | CIGARRERO | 559 | NEGRO | DIEGO VENTURA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 16 | RANITO | 571 | NEGRO | De Ruferser | |
2º | 13 | SERENO | 618 | NEGRO | De Ruferser |
Sorteados cinco toros de Torrestrella y un toro de El Ventorrillo en Albacete
Ya están sorteados en la plaza de toros de Albacete, cinco toros de Torrestrella y un toro de El Ventorrillo que saltará en primer lugar. Para esta corrida de la feria albaceteña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Andrés Palacios, Sergio Serrano y Diego Carretero. El peso medio de la corrida es de 541 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Torrestrella y un toro de El Ventorrillo en Albacete, domingo 15 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 10 | INDUSTRIOSO | 502 | SARDO | ANDRÉS PALACIOS | |
2º | 45 | REGIDOR | 543 | SARDO | SERGIO SERRANO | |
3º | 20 | LANA BLANCA | 537 | NEGRO BRAGADO | DIEGO CARRETERO | |
4º | 11 | CHULAPÓN | 539 | COLORADO | ANDRÉS PALACIOS | |
5º | 21 | CANDELITO | 565 | NEGRO BRAGADO | SERGIO SERRANO | |
6º | 54 | POCOSOL | 564 | NEGRO BRAGADO | DIEGO CARRETERO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 75 | SONIQUETE | 585 | NEGRO CHORREADO | De Hernández Martín | |
2º | 41 | NOVICIO | 546 | TOSTADO | De El Ventorrillo |
Sorteados los toros de La Palmosilla en el inicio de la feria de Murcia
Ya están sorteados en la plaza de toros de Murcia, los seis toros de La Palmosilla. Para esta corrida de la feria murciana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros David Fandila “El Fandi”, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera. Esta corrida es de la Asociación de la Prensa. El peso medio de la corrida es de 509 kilos de peso.
Sorteo de los toros de La Palmosilla en el inicio de la feria de Murcia, domingo 15 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 48 | PROVOCADOR | 503 | NEGRO LISTÓN | EL FANDI | |
2º | 80 | ROMANO | 506 | NEGRO LISTÓN | SEBASTIÁN CASTELLA | |
3º | 69 | HUMORISTA | 511 | NEGRO | MIGUEL ÁNGEL | |
4º | 16 | CANDELA | 507 | NEGRO | EL FANDI | |
5º | 25 | CONDE | 485 | CASTAÑO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
6º | 47 | PALETÓN | 542 | NEGRO LISTÓN | MIGUEL ÁNGEL | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 76 | LETRADO | 505 | NEGRO MULATO CHORREADO | De La Palmosilla |
Resultados de los festejos del domingo 15 de septiembre del 2019
Nimes (Francia). Domingo 15 de septiembre de 2019. Feria de La Vendimia. Corrida matinal. Toros de Victoriano del Río (3º bis), bien presentados y bajos de raza en líneas generales. Enrique Ponce, silencio y oreja tras aviso; Paco Ureña, vuelta al ruedo tras petición y ovación con saludos tras aviso; Pablo Aguado, silencio tras aviso y palmas tras aviso. Entrada: Más de media plaza.
Nimes (Francia), domingo 15 de septiembre de 2019. Feria de la Vendimia. Toros de Fuente Ymbro. El sexto, devuelto tras partirse un pitón contra el caballo de picar, fue reemplazado por un sobrero del hierro titular. Corrida de buen e interesante juego, con nobleza. López Simón, ovación con saludos tras dos avisos y silencio; Juan Leal, dos orejas y oreja; y Ginés Marín, oreja tras aviso y silencio. Entrada: Casi media. Saludaron Yelco Álvarez y Jesús Arruga -en el primero-, Manuel de los Reyes -en el segundo-, Vicente Fernández -en el cuarto- y los banderilleros de Marín en el sexto. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Pierre Bats, ganadero del sudoeste francés fallecido hace unos días.
Madrid, domingo 15 de septiembre de 2019. Corrida concurso de ganaderías. Toros de La Quinta, Baltasar Ibán, Marqués de Albaserrada, Murteira Grave, Pedraza de Yeltes y Valdellán, devuelto, y Rehuelga (6º bis). Fernando Robleño, ovación con saludos tras tres avisos y palmas; Rubén Pinar, silencio tras aviso, silencio y palmas en el que mató por Javier Cortés; Javier Cortés, herido. Entrada: Un cuarto de plaza.
Javier Cortés sufre una herida inciso contusa por asta de toro en región maxilar derecha y contusión grave ocular en región derecha. Se traslada al servicio de oftalmología del hospital Gregorio Marañón. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia. Firmado: Máximo García Leirado”.
Albacete, domingo 15 de septiembre de 2019. Toros de El Ventorrillo (1º) y Torrestrella. Muy bien presentados, bravos y encastados en distintos grados. Manso el primero. Andrés Palacios, ovación con saludos y palmas; Sergio Serrano, ovación con saludos y vuelta al ruedo tras petición; Diego Carretero, silencio y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludó en el tercer toro Antonio Chacón tras un gran par de banderillas.
Salamanca, domingo 15 de septiembre de 2019. Quinta de la Feria de la Virgen de la Vega. Toros de Núñez del Cuvillo, desiguales de presentación, bajos de raza y de codicia. El mejor, el primero, aplaudido en el arrastre. Antonio Ferrera, dos orejas y oreja; José María Manzanares, oreja y silencio tras aviso; y Juan del Álamo, oreja tras dos avisos y oreja. Entrada: Tres cuartos. Se desmonteraron Fernando Sánchez tras banderillear a los toros primero y cuarto, Juan José Trujillo tras parear al segundo; e hicieron lo propio Mambrú y David Sánchez con el tercero, y Jarocho con el sexto.
Murcia, domingo 15 de septiembre de 2019. Corrida de la Prensa. Toros de La Palmosilla. Corrida desigual de hechuras aunque bien presentada, y manejable y de escasa raza en líneas generales. Destacó el lidiado en 4º lugar. El Fandi, ovación y dos orejas; Sebastián Castella, oreja y oreja tras aviso; y Miguel Ángel Perera, ovación tras petición y ovación tras leve petición. Entrada: Menos de media. El Colegio de Periodistas hizo entrega tras el paseíllo de unos obsequios a los toreros por su participación en el festejo.
Aranda de Duero (Burgos). Toros de Torrealba, de juego desigual. Morenito de Aranda, silencio en ambos; Emilio de Justo, ovación con saludos y silencio; Luis David, dos orejas y silencio. Entrada: Media plaza.
Sangüesa (Navarra). Media plaza. Toros de Luis Albarrán, el sexto premiado con la vuelta al ruedo. Gómez del Pilar, ovación y dos orejas; Gonzalo Caballero, oreja y dos orejas; El Adoureño, oreja y dos orejas y rabo.
San Agustín del Guadalix (Madrid). Novillos de Baltasar Ibán, bien presentados, serios y encastados. Con peligro segundo y tercero. Al cuarto, Arbolario, nº 75, negro, se le dio la vuelta al ruedo. Abel Robles, silencio tras aviso y palmas tras dos avisos; Diego García, palmas tras aviso y oreja; Isaac Fonseca, ovación tras aviso y oreja. Entrada: Un tercio.
En el segundo fue cogido Juan Tomás Felipe Cano "Niño de Santa Rita", atendido de una "herida por asta de toro en el muslo izquierdo, tercio inferior, con orificio de entrada de 3 cm con 2 trayectos: uno hacia arriba de unos 20 cm con severos desgarros musculares en tensor de la fascia lata y del vasto externo; otro hacia adentro de unos 10 cm que llega a fémur contundiéndolo en unos 5 cm. Traumatismo en valgo de rodilla izquierda con inestabilidad manifiesta (pendientes estudios diagnósticos). Intervenido quirurgicamente e inmovilizado, se traslada a Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes. Pronóstico: grave", según el parte facultativo emitido por el Dr. Enrique Crespo.
Cadalso de los Vidrios (Madrid) Segunda de la Feria en Honor del Santísimo Cristo del Humilladero. Racimo de Oro. Dos tercios de entrada. Novillos de Lozano Hermanos, 1, 2, 5 y El Cortijillo, 3, 4 y 6, bien presentados. Destacaron tercero y cuarto. Javier Orozco, silencio y oreja; Antonio Grande, silencio y silencio; y Manuel Diosleguarde, oreja y palmas con petición.
Galapagar (Madrid) Novillos de Torrenueva. Alfredo Bernabéu, silencio tras dos avisos y silencio tras aviso; Carlos Aranda, silencio tras dos avisos y silencio; y Jorge Isiegas, palmas y oreja con petición de la segunda.
Los Molinos (Madrid) Novillos de Chamaco. Rafael González, silencio y oreja; Marcos, silencio y oreja; y Borja Ximelis, oreja y silencio tras dos avisos.
FESTIVALES
Cascante (Navarra). Festival. Reses de El Ventorrillo y Camponuevo, bien presentadas y de buen juego. Canales Rivera, oreja y dos orejas; Víctor Janeiro, ovación con saludos y dos orejas y rabo. Saludó tras parear al cuarto Juan José Rueda "El Ruso".
Nava de la Asunción (Segovia). Festival. Reses de Fernado Peña. El rejoneador Paulo Jorge Santos, oreja; Finito de Córdoba, ovación con saludos; Luis Miguel Encabo, dos orejas; David Mora, oreja; José Garrido, dos orejas; y el novillero Alejandro Peñaranda, ovación con saludos.
Segurilla (Toledo). Festival. Novillos de Dehesa de Valhondillo, segundo y cuarto, premiados con la vuelta al ruedo. El rejoneador Pablo Donat, oreja y dos orejas y rabo; El Fundi, dos orejas y rabo; David Luguillano, dos orejas; y el novillero Guillermo García, dos orejas y rabo.
San Pablo de Los Montes (Toledo). Festival. Reses de El Ventorrillo. Cristian Escribano, ovación con saludos y dos orejas y rabo; Miguel Zazo, ovación con saludos y oreja.
Escalonilla (Toledo). Festival. Novillos de Torregrande. Alberto Álvarez, dos orejas y dos orejas y rabo; Rafael Cerro, ovación con saludos y dos orejas.
Nuevas noticias del estado de salud del torero Javier Cortés

El torero madrileño Javier Cortés vivió la noche más larga de su vida mientras los médicos trataban de reconstruir el globo ocular que había estallado en la plaza. Tres horas de operación 'satisfactoria' y el hilo de esperanza al que agarrarse al saber que el nervio óptico está inflamado pero puede no estar dañado. La gran inflamación del maxilar superior no permite conocer más detalles de la parte posterior del ojo derecho del torero madrileño. Cuando el pitón del toro del Marqués de Albaserrada impactó en el ojo derecho de Javier Cortés, el globo ocular perdió parte de su consistencia líquida. En la operación se trató de recomponer los daños producidos por la fuerte contusión. En los próximos días se conocerán las consecuencias de la pérdida de líquido intraocular -o humor acuoso- que condiciona la visión. Este lunes ha sido trasladado a planta en el Hospital Gregorio Marañón. Permanecerá en observación, ya que al ser una zona tan delicada hay un alto riesgo de infección. Su apoderado y hombre de confianza desde hace más de cuatro años, Manolo Campuzano, atiende consternado: «Nos han pedido cautela, no sabemos el alcance real de la lesión. Sólo sabemos que ha salvado el ojo, que la operación fue un éxito pero aún no podemos saber si podrá volver a ver o no». Los doctores Carlos Cólliga y Pilar Rojas fueron los encargados de reconstruir el globo ocular. Los familiares del torero les avisaron de una lesión anterior, un desprendimiento de retina hace cinco años que mermó su visión en un 60%. Desde entonces lleva una lentilla fija que le ayuda a ver mejor. Una situación que agrava, si cabe, la lesión actual. Fue entonces una becerra en un tentadero la que le provocó un calvario. Javier Cortés pasó la jornada del lunes acompañado por su familia, cuadrilla y algunos amigos. Cargado de calmantes y antiinflamatorios, mostró una actitud animada pese a las circunstancias, según explica su apoderado: "Javier está animado, sabe lo que tiene, es consciente de ello". Todo ha ocurrido en un momento difícil para su vida: su padre padeció un ictus hace unos meses con duras consecuencias. Desde entonces, su madre se desvive por cuidarle. También sufrió una cornada el año pasado en Las Ventas de veinte centímetros que afectó al nervio ciático y de la que le ha costado mucho recuperarse. Un gran número de aficionados se han volcado con sus muestras de apoyo al torero madrileño en las redes sociales con el hasthag #FuerzaJavierCortés.
Zafra tiene carteles para su feria de San Miguel 2019
Ruedo de Olivenza ha dado a conocer este lunes por la tarde el cartel oficial la Feria Taurina de Zafra 2019. La feria consta de dos festejos, una corrida de toros y una corrida de rejones Los dos festejos comenzarán a las 17.30 horas. La imagen que ilustra el cartel es una obra de la artista Geni Forcada. Asimismo, este año se conmemora el 175º aniversario de la inauguración de la plaza de toros.
Sábado 5 de octubre: Toros de Zalduendo para Cayetano Rivera Ordóñez, Ginés Marín y Pablo Aguado.
Domingo 6 de octubre: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Operación exitosa del torero Javier Cortés tras cinco horas de operación
El torero madrileño Javier Cortés ha sido operado e intervenido quirúrgicamente en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. La operación, que comenzó a las 22 horas del domingo, finalizó cerca de las dos de la madrugada y, según señalan en un escueto comunicado su gabinete de prensa, se ha desarrollado “de manera satisfactoria”, sin dar más detalles sobre el alcance de la lesión en el ojo derecho. Tras la intervención, el torero se encuentra “en observación”. Javier Cortés resultó herido este domingo en Las Ventas por el tercer toro de la ganadería de Marqués de Albaserrada en la corrida concurso. El madrileño sufrió un pitonazo en el rostro que le provocó una “herida en región maxilar derecha y una grave contusión ocular”. En palabras del doctor Máximo García Padrós, cirujano jefe de la plaza de toros de Las Ventas, Javier Cortés presentaba, tras una primera exploración en la enfermería de la Monumental madrileña, "una herida en el pómulo y una lesión de globo ocular importante".
Noticias del estado de salud de Javier Cortés

El banderillero de la cuadrilla de Javier Cortés. Antonio Molina, ha declarado sobre el estado de salud de su jefe. El equipo médico que atiende al torero de Getafe dice que Cautela. Y es que el servicio de Oftalmología del Hospital Gregorio Marañón optan por esperar acontecimientos para valorar ‘las hipotéticas lesiones en el nervio óptico de un globo ocular bastante dañado’. ‘La operación ha durado más de cuatro horas‘, explica el banderillero Antonio Molina, a las órdenes de Cortés. ‘Han podido reconstruir el globo ocular, ahora lo que más preocupa a los médicos es una posible infección, por toda la suciedad del pitón en una zona tan delicada como el ojo, nos han insistido en que debemos ser pacientes, porque es pronto para hacer un juicio sobre el estado del globo y el nervio óptico, primero, debe bajar la inflamación y ver cómo es la evolución’. Nos avisaron de que no iba a ser una intervención de una o dos horas, que va a ser una operación larga, compleja, además tenía el condicionante añadido de que Javier sufrió en 2016 en el campo un desprendimiento de retina y sólo tenía ya aproximadamente un 40 por ciento de visión en ese ojo, todo esto repercute a la hora de calcular con mayor precisión la envergardura de las lesiones que pueda tener en el nervio óptico‘, lamenta desde el propio hospital, tras pasar a ver su torero. Allí, permanecen junto al resto de su cuadrilla, su apoderado Manuel Campuzano y la propia hermana del torero. El torero, que sufrió el grave percance mientras toreaba de muleta a su primer astado, del hierro de Marqués de Albaserrada, entró a quirófano pasadas las diez de la noche. Previamente, ‘se le realizaron diversas pruebas, así como un escáner, que descartó daños cerebrales’ a consecuencia del impacto del pitón del astado en su rostro. El torero de Getafe permanece en observación en el citado centro médico, según informa su gabinete de prensa, que en un escueto comunicado califica de ‘satisfactoria’ la delicada intervención a la que fue sometido.
Últimas novedades del estado de salud de Javier Cortés
Sigue ingresado Javier Cortés en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde ha sido intervenido durante la madrugada de este lunes de la grave contusión ocular sufrida este domingo en la plaza de Las Ventas. El torero ha sido examinado esta mañana por los médicos y la evolución es “la esperada”, según ha adelantado el apoderado del diestro madrileño, Manolo Campuzano. “No hay grandes novedades. Los médicos dicen que anoche todo salió bien pero inciden en que hay que ser muy cautos todavía y esperar que no surja ninguna infeccion porque estamos hablando de una zona muy delicada. Javier tiene el rostro inflamado y sobre si recuperará o no la visión no sabemos nada todavía. De momento hay que esperar”. Según expone el mentor del torero, “las primeras 48 horas son cruciales para evitar infecciones. De momento el ojo no lo ha perdido, le han reconstruido el globo ocular con éxito, pero el tema de la visión todavía está en el aire, no se sabe todavía”; y añade un aspecto clave en ese sentido: “El nervio óptico está inflamado y hasta que no sepamos con exactitud hasta qué punto está lesionado los médicos no aventurarán ningún diagnóstico”. “Javier está animado, sabe lo que tiene, es consciente de ello”, relata Campuzano, quien relata de corrido la serie de contratiempos que el destino parece haber puesto en el camino de su torero: “La cornada del pasado año que afectó al nervio ciático, el ictus de su padre, ahora esta lesión en el ojo… No están poniéndole las cosas fáciles”. El ojo derecho de Javier Cortés, el afectado en el tremendo pitonazo que le dio el toro del Marqués de Albaserrada en el festejo de este domingo, ya arrastraba una lesión desde hace tiempo: “Javier padeció hace cuatro años un desprendimiento de retina, por lo que únicamente contaba hasta ayer con un 40% de visión en ese ojo. Llevaba una lentilla fija que, evidentemente, ahora ha desplazado el pitón, por lo que tendrán que reconstruírsela en otra operación en el futuro”. De este modo, Javier Cortés da por concluida la temporada de 2019: “Este lunes toreábamos en Bargas, donde habíamos entrado sustituyendo a David Galván, y andábamos pendientes de un par de sustituciones para estos próximos días, así como del festival de Chinchón del próximo mes de octubre, donde teníamos ya presencia asegurada. Todo eso está ya perdido”, concluye Campuzano.
Sorteados cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Toros de Parladé en Albacete
Ya están sorteados en la plaza de toros de Albacete, cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Toros de Parladé que saltará en primer lugar. Para esta corrida de la feria murciana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo. El peso medio de la corrida es 532 de kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros de Juan Pedro Domecq y un toro de Toros de Parladé en Albacete, lunes 16 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 34 | HEROÍNA | 562 | NEGRO MULATO CHORREADO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 23 | SOPRANO | 505 | COLORADO CHORREADO | MIGUEL ÁNGEL | |
3º | 49 | SORPRESA | 486 | COLORADO | EMILIO DE JUSTO | |
4º | 143 | POLICIA | 478 | COLORADO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 107 | RONCADOR | 560 | NEGRO MULATO CHORREADO | MIGUEL ÁNGEL | |
6º | 181 | IRACUNDO | 504 | NEGRO MULATO | EMILIO DE JUSTO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 75 | SONIQUETE | 585 | NEGRO CHORREADO | De Hernández Martín | |
2º | 33 | DISTRAIDO | 545 | NEGRO ZAINO | De Juan Pedro |
Sorteados los toros de Daniel Ruiz Yagüe en Murcia
Ya están sorteados en la plaza de toros de Murcia, los seis toros de Daniel Ruiz Yagüe. Para esta corrida de la feria murciana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Paco Ureña. El peso medio de la corrida es de 522 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Daniel Ruiz Yagüe en Murcia, lunes 16 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 23 | DUQUE | 513 | NEGRO | MORANTE | |
2º | 20 | FÍGARO | 525 | CASTAÑO | EL JULI | |
3º | 68 | ASISTENTE | 508 | NEGRO LISTÓN | PACO UREÑA | |
4º | 8 | REBUJINO | 510 | CASTAÑO | MORANTE | |
5º | 24 | BELICOSO | 538 | NEGRO LISTÓN | EL JULI | |
6º | 14 | NIÑERO | 540 | COLORADO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 27 | LIMPIADOR | 506 | COLORADO | De Daniel Ruiz Yagüe | |
2º | 9 | SUJETO | 529 | NEGRO MEANO | De Las Ramblas |
Guadarrama presenta su feria de San Miguel y San Francisco 2019
Hoy se han presentado los carteles de la feria de San Miguel y San Francisco de Guadarrama (Madrid) 2019. El ciclo estará compuesto por tres novilladas con picadores y una novillada sin picadores, la que ofrecerá la Hermandad de San Francisco, que estará patrocinada por la empresa Plaza 1 y el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. La apuesta de Guadarrama por los festejos taurinos se completará con la celebración de un concurso de recortes, saltos y quiebros, así como de una becerrada local, el miércoles 2 de octubre, sin tercio de banderillas ni tercio de muerte, y los tradicionales encierros que tendrán lugar todos los días de la feria. A la feria se ha unido este año la incorporación de los premios taurinos “La Torre de Guadarrama” que reconocerán al Triunfador de la Feria, a la Mejor Ganadería, al Mejor Par de Banderillas, al Mejor Puyazo, al mejor Novillo presentado, a la Mejor Estocada y al mejor Peón de Brega.
Domingo 29 de septiembre: Novillos de El Parralejo para Rafael González, Francisco de Manuel y Antonio Grande.
Lunes 30 de septiembre: Novillos de Monte la Ermita para Fernando Flores, Marcos e Isaac Fonseca.
Viernes 4 de octubre: Novillos de Jiménez Sáenz de Miera para Alejandro Gardel, Fernando Plaza y Manuel Diosleguarde.
Resultados de los festejos del lunes 16 de septiembre de 2019
Murcia, lunes 16 de septiembre de 2019. Feria de Septiembre. Toros de Daniel Ruiz. Corrida bien presentada y de juego variado. Destacaron 1º y 6º, éste, de nombre Niñero, número 14, colorado, de 540 kilos y nacido en 08/15, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Morante de la Puebla, dos orejas y ovación; El Juli, silencio y ovación; y Paco Ureña, palmas tras aviso y dos orejas. Entrada: Dos tercios. Al término del paseíllo Ureña recibió una atronadora ovación, que quiso compartir con sus dos compañeros de terna.
Albacete, lunes 16 de septiembre de 2019. Novena de la Feria de la Virgen de los Llanos. Toros de Juan Pedro Domecq (el 1º, con el hierro de Parladé), de poco juego en líneas generales salvo el bravo y noble sexto, de muy buen juego. Enrique Ponce, ovación con saludos tras petición y división de opiniones; Miguel Ángel Perera, ovación con saludos en ambos; y Emilio de Justo, ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Casi lleno. Destacaron en el segundo Javier Ambel bregando y Curro Javier y Jesús Arruga pareando; y ante el quinto Curro Javier con la capa y Ambel y Arruga con los palos.
San Agustín de Guadalix (Madrid) Novillos de El Parralejo, el cuarto como sobrero. Tomás Rufo, palmas tras aviso y oreja tras aviso; y Miguel Polope, palmas tras aviso y palmas. Incidencias: El Jurado eligió a Tomás Rufo como el espada triunfador de hoy que entrará en la Final el próximo sábado 21 de septiembre con Alejandro Mora e Isaac Fonseca.
Azuqueca de Henares (Guadalajara) Novillos de Fuenterroble. Kevin de Luis, palmas y oreja; José Cabrera, palmas y oreja; y Emilio Silvera, ovación y ovación.
Cadalso de los Vidrios (Madrid) Más de media entrada. Novillos de Los Chospes, bien presentados y de juego desigual. Destacó el primero y el sexto. Alfredo Bernabéu, silencio y ovación; Rafael González, silencio y silencio; Jesús Mejías, oreja y ovación.
Aranda de Duero (Burgos). Media entrada. Toros de Passanha. Andy Cartagena, oreja y dos orejas, Sergio Galán, ovación y dos orejas; y Leonardo Hernández, oreja y dos orejas.
FESTIVALES:
Burgohondo (Ávila). Festival. Astados de El Cortijillo y uno de Lozano Hermanos (5º). Juan Ortega, dos orejas; Álvaro Lorenzo, oreja; Luis David, oreja; Toñete, dos orejas; y el novillero Emiliano Robledo, oreja.
El Barraco (Ávila). Festival. Astados de Pablo Mayoral, el primero y el cuarto, premiados con la vuelta al ruedo. Morenito de Aranda, dos orejas; David Mora, oreja; Juan del Álamo, oreja y el novillero Daniel Barbero, dos orejas y rabo.
Yunquera de Henares (Guadalajara). Festival. Novillos de Sandra Sopeña, bien presentados, buenos e exigentes de comportamiento. Ricardo Aguín "El Molinero", ovación; Mari Paz Vega, ovación, Sebastián Ritter, oreja y los novilleros Víctor Hernández, ovación y Cid de María, dos orejas. Entrada: Media entrada en tarde soleada. Información cedida por Jorge Vega.
José María Manzanares baja en Murcia
El torero alicantino José María Manzanares no hará mañana martes el paseíllo en Murcia, como estaba previsto, debido una lesión en la mano derecha que lleva arrastrando desde mediados de agosto y que le impide realizar su labor con normalidad. Ayer, en Salamanca, el diestro alicantino fue sometido a una infiltración para poder cumplir con su compromiso, pero no consiguió remitir el dolor, por lo que fue preciso una nueva observación médica. Según el parte médico, firmado por el Dr. Alfonso González-Orús el torero ‘presenta una lesión en la palma de la mano derecha, con inflamación y dolor intenso a la presión, que le impide coger el estoque para ejecutar la suerte suprema, teniendo por tanto que permanecer con reposo absoluto de la mano’. Su sustituto será Antonio Ferrera. El cartel queda, por tanto, como sigue: Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Cayetano con toros de Victoriano del Río. El festejo dará comienzo a las seis y media de la tarde.
Y Sebastián Castella lesionado en el pulgar derecho
Por su parte, Sebastián Castella ha sufrido la “rotura de espesor completo del ligamento colateral del pulgar derecho” según han confirmado los resultados de una ecografía a la que ha sido sometido durante la mañana de este lunes. Curro Molina, apoderado de Castella, ha explicado que la lesión “se produjo el pasado sábado en Nimes. A pesar de los fuertes dolores que sufría, Castella toreó al día siguiente en Murcia, pero la fuerte inflamación en la zona y los dolores persistentes nos han incitado a realizar pruebas clínicas. A pesar de este contratiempo Sebastián quiere aclarar que este martes estará presente en Albacete para cerrar oficialmente la temporada europea 2019”. Por último, Curro Molina comenta a través de una nota de prensa que los doctores han recomendado al torero realizar más pruebas radiológicas para descartar mayores lesiones.
Javier Cortés mejora de su cogida grave
El torero madrileño Javier Cortés sigue recuperándose en planta y sigue en observación tras el gravísimo percanse sufrido el pasado domingo en la plaza de Las Ventas de Madrid. El torero madrileño continua internado en el hospital Gregorio Marañón de la capital de España donde fue intervenido la madrugada del domingo por espacio de tres horas para reconstruirle el globo ocular. La evolución de Javier Cortés está supervisada por los doctores Carlos Cólliga y Mª del Pilar Rojas quienes mantienen reservado el pronóstico del torero a causa de las lesiones sufridas y las posibles infecciones que puedan surgir después de la operación. Cautela. Esa es la palabra que más repite el equipo médico que atiende a Javier Cortés, herido el domingo en Madrid tras recibir una cornada en el pómulo del tercero de la tarde. Y es que el servicio de Oftalmología del Hospital Gregorio Marañón optan por esperar acontecimientos para valorar ‘las hipotéticas lesiones en el nervio óptico de un globo ocular bastante dañado’. ‘La operación duró más de cuatro horas‘, explica su banderillero Antonio Molina, a las órdenes de Cortés. ‘Han podido reconstruir el globo ocular, ahora lo que más preocupa a los médicos es una posible infección, por toda la suciedad del pitón en una zona tan delicada como el ojo, nos han insistido en que debemos ser pacientes, porque es pronto para hacer un juicio sobre el estado del globo y el nervio óptico, primero, debe bajar la inflamación y ver cómo es la evolución’. Nos avisaron de que no iba a ser una intervención de una o dos horas, que va a ser una operación larga, compleja, además tenía el condicionante añadido de que Javier sufrió en 2016 en el campo un desprendimiento de retina y sólo tenía ya aproximadamente un 40 por ciento de visión en ese ojo, todo esto repercute a la hora de calcular con mayor precisión la envergardura de las lesiones que pueda tener en el nervio óptico‘, lamenta desde el propio hospital, tras pasar a ver su torero. Allí, permanecen junto al resto de su cuadrilla, su apoderado Manuel Campuzano y la propia hermana del torero. El torero, que sufrió el grave percance mientras toreaba de muleta a su primer astado, del hierro de Marqués de Albaserrada, entró a quirófano pasadas las diez de la noche. Previamente, ‘se le realizaron diversas pruebas, así como un escáner, que descartó daños cerebrales’ a consecuencia del impacto del pitón del astado en su rostro. El torero de Getafe, a través de sus familiares y amigos, quiere mostrar su agradecimiento por las muestras de cariño recibidas, según informa el gabinete de prensa en su último comunicado.
Sorteados los toros de Victoriano del Río Cortés en Murcia
Ya están sorteados en la plaza de toros de Murcia, los seis toros de Victoriano del Río Cortés. Para esta corrida de la feria murciana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Antonio Ferrera que sustituye al lesionado José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez. El peso medio de la corrida es de 530 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victoriano del Río Cortés en Murcia, martes 17 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 189 | EBANISTA | 501 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 140 | JABALEÑO | 541 | NEGRO MULATO | ANTONIO FERRERA | |
3º | 52 | JARO | 527 | NEGRO | CAYETANO | |
4º | 184 | ARANDINA | 531 | NEGRO MULATO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 131 | CASERO | 533 | NEGRO MULATO LISTÓN | ANTONIO FERRERA | |
6º | 67 | BREVIATO | 552 | MELOCOTÓN BRAGADO AXIBLANCO | CAYETANO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 98 | CANGREJERO | 582 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río | |
2º | 27 | LIMPIADOR | 506 | COLORADO | De Daniel Ruiz Yagüe |
Sorteados los toros de Montalvo para el cierre de la feria de la Virgen de los Llanos de Albacete
Ya están sorteados en la plaza de toros de Albacete, los seis toros de Montalvo. Para esta corrida de la feria manchega, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Sebastián Castella, Paco Ureña y Pablo Aguado. El peso medio de la corrida es de 556 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Montalvo para el cierre de la feria de la Virgen de los Llanos de Albacete, martes 17 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 35 | SALADO | 523 | CASTAÑO | SEBASTIÁN CASTELLA | |
2º | 52 | TARAMBANA | 563 | NEGRO MULATO | PACO UREÑA | |
3º | 8 | RAPABARBAS | 544 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
4º | 18 | ZAPATILLO | 591 | NEGRO LISTÓN | SEBASTIÁN CASTELLA | |
5º | 53 | PROFESOR | 568 | COLORADO | PACO UREÑA | |
6º | 24 | FÍGARO | 548 | NEGRO | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 5 | RIVERO | 585 | NEGRO LISTÓN | De Montalvo | |
2º | 75 | SONIQUETE | 585 | NEGRO CHORREADO | De Hernández Martín |
Resultados de los festejos del martes 17 de septiembre de 2019
Albacete, martes 17 de septiembre de 2019. Toros de Montalvo (1º bis, salido tras devolverse el titular por flojo). Sebastián Castella, ovación con saludos y dos orejas; Paco Ureña, ovación con saludos y silencio; Pablo Aguado, palmas y silencio. Entrada: Tres cuartos de plaza. Tras romperse el paseíllo, el público obligó a saludar a Paco Ureña en la tarde de su regreso a la plaza donde el pasado año sufrió un grave percance.
Murcia, martes 17 de septiembre de 2019. Toros de Victoriano del Río. Enrique Ponce, silencio y oreja; Antonio Ferrera, dos orejas y ovación; y Cayetano, silencio y dos orejas. Entrada: Dos tercios.
Aranda de Duero (Burgos). Toros de Hnos. García Jiménez . El Fandi, oreja y dos orejas; Ginés Marín, ovación y silencio; Román, dos orejas y oreja.
Cadalso de los Vidrios (Madrid). Toros de El Madroñal. Rui Fernandes, silencio; Roberto Armendáriz, silencio y Mario Pérez Langa. La lluvia obligó a suspender el festejo a la muerte del segundo.
Lanteira (Granada). Festival. Novillos de Castillo de la Reina y La Remonta. Jesús Enrique Colombo, dos orejas y ovación; y José Cabrera, dos orejas y dos orejas y rabo.
Definen los novilleros sin picadores para la final Camino Hacia Las Ventas
Los novilleros Leandro Gutiérrez, de la escuela Navas del Rey y los alumnos de la Escuela "Yiyo" Marcos del Rincón y Álvaro Burdiel son los tres finalistas que lidiarán la gran final del certamen "Camino Hacia Las Ventas". La final se celebrará en la plaza de toros de Las Ventas el próximo 13 de octubre. Con este festejo, programado a las 17h., se pondrá punto final a la temporada venteña. Una novillada mixta que falta por definir quien será el novillero con picadores y las ganaderías de este festejo que como saben amigos aficionados, será el que eche el cierre a la temporada taurina en Las Ventas de Madrid 2019.
Víctor Hernández vuelve al quirófano
El novillero Víctor Hernández será de nuevo intervenido en las próximas horas de la rotura que sufrió en el dedo índice de su mano izquierda en El Casar el pasado 3 de septiembre. Dicha fractura se ha desplazado y deberá pasar por quirófano, en una operación que dirigirá el traumatólogo y ganadero Román Sorando. El novillero alcarreño, tras un notable comienzo de temporada, tenía por delante una agenda repleta de compromisos como Calasparra, Cadalso de los Vidrios, Algemesí o Azuqueca de Henares, entre otros, a los que ha tenido que renunciar, dando de esta forma prácticamente por terminada su temporada 2019.
Tomás Rufo sustituye a Víctor Hernández en Algemesí (Valencia)
Y el sustituto para la novillada con picadores del miércoles 25 de septiembre en la localidad valenciana de Algemesí, del novillero Víctor Hernández, será el toledano Tomás Rufo. Con dicho cambio, la combinación queda de la siguiente manera: novillos del Puerto de San Lorenzo para Tomás Rufo y Alejandro Mora.
Sigue mejorando Javier Cortés de su grave cogida
El torero madrileño Javier Cortés va evolucionando favorablemente del percance que sufrió el pasado domingo en la plaza de toros de Las Ventas y que le provocó una grave lesión ocular. El torero madrileño no presenta signos de infección y permanece estable. El derrame interno impide de momento valorar el alcance real de la lesión y los médicos todavía tendrán que esperar para realizar nuevas pruebas. Su equipo de prensa ha publicado este miércoles la siguiente nota: “La evolución del matador Javier Cortés prosigue de manera satisfactoria debido a que no se han detectado signos infecciosos postoperatorio. El líquido intraocular ha producido inflamación pautada con medicamentos. Debido al derrame interno del globo ocular es pronto para detectar el fondo del ojo afectado y medir el grado de lesión que sufre el nervio, por consecuencia, la doctora María Pilar Rojas Lozano y su equipo determinarán nuevos plazos para analizar el grado de visibilidad definitivo. Agradecimientos a la Dra. María Pilar Rojas Lozano por el trabajo minucioso de la cirugía y el trato humano que está recibiendo Javier Cortés en estos momentos”.
Alfonso Ortiz termina la temporada 2019
El novillero Alfonso Ortiz ha cortado la temporada ya que en los próximas días será intervenido de una luxación de hombro y daños en el nervio axilar, lesión producida tras sufrir una voltereta el pasado 26 de agosto en el festival de Belorado (Burgos). Desde entonces, el madrileño ha estado convaleciente perdiendo un total de doce actuaciones, en plazas de la importancia de Calasparra o Arganda del Rey. La intención de Alfonso Ortiz es pasar por quirófano cuanto antes para recuperarse en el menor tiempo posible y poder afrontar ya la temporada 2020 en plenas facultades.
Muere a los 87 años de edad Andrés Luque Gago en Sevilla
El banderillero sevillano Andrés Luque Gago ha muerto hoy en Sevilla a los 87 años de edad. El torero de plata sevillano ha pertenecido en las cuadrillas de toreros interesantes toreros y hoy nos ha dejado. El torero de plata nació en Sevilla en 1932, y fue novillero y luego apoderado de grandes toreros. Era un hombre muy querido y respetado, padre de José Luque Teruel, presidente de la Real Maestranza de Caballería y del doctor en Historia del Arte, Andrés Luque Teruel. Andrés era hermano de Antonio Luque Gago, otro banderillero muy notable que también protagonizó numerosas tardes de gloria en ruedos relevantes. A pesar de triunfar como novillero en varios cosos de mucha importancia como Sevilla o Barcelona, Andrés Luque Gago decidió hacerse banderillero y actuó a las órdenes de los hermanos Girón (César y Curro), Luis Miguel Dominguín, Carlos Corbacho, José Julio, Manolo Vázquez, Miguelín, Antoñete, Ruiz Miguel, Paquirri, Litri o Curro Romero entre otros. Se despidió de los ruedos la tarde del 14 de abril de 1986 en la Real Maestranza. Le pidió a su matador Rafael de Paula que le cortara la coleta. Como apoderado llevó las carreras del propio Paula, de Pepe Luis Martín, Domingo Valderrama o los hermanos Luis y Antonio Domecq. El fallecimiento de Andrés Luque, casado con Loli Teruel -que jamás se ha separado de su marido ni un minuto- ha causado un pesar muy hondo en la afición de Sevilla. Era íntimo amigo de Alfonso Ordóñez Araujo. Todos los que integramos pcctoros, enviamos nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos de Andrés Luque Gago. DEP.
Definen las fechas de la feria de Ístres (Francia) 2020
Ya tenemos amigos aficionados las fechas de la próxima feria taurina francesa de Ístres donde Bernard Marsella ya dio a conocer las fechas de su ciclo taurino 2020 de junio. Serán del viernes 19 al domingo 21 de junio. Además, la empresa, liderada por Bernard Marsella, ya se ha reunido con la Comisión de la localidad para hacer balance de la temporada y discutir sobre aspectos de los programación. La presentación oficial de los carteles se celebrará el próximo viernes 24 de enero de 2020.
Siete orejas en el festival sin picadores de Tordesillas (Valladolid)
Tordesillas (Valladolid), miércoles 18 de septiembre de 2019. Festival. Novillos de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto, bien presentados y de diverso juego. Al cuarto se le dio la vuelta al ruedo. Álvaro de la Calle, vuelta al ruedo; David Mora, dos orejas; Joselillo, oreja; Juanito, dos orejas; y Diego García, dos orejas. Entrada: Más de media.
Definen las fechas de la feria torista de Ceret (Francia) 2020
Una localidad francesa que es un clásico seguir su abono en el mes de julio, es la de Ceret (Francia). Donde ya tiene definidas sus fechas para la temporada 2020. La próxima edición de este singular abono de la Cataluña francesa de desarrollará durante el fin de semana del 18 y 19 del próximo mes de julio, según ha concretado L’ADAC, la asociación de aficionados encargada del serial. En los próximos meses se definirá la estructura del ciclo, más tarde se anunciarán las ganaderías y por último, la composición de los carteles, tal y como viene siendo habitual en las últimas temporadas.
Percance del ganadero portugués Joaquim Grave
El ganadero portugués Joaquim Grave, ganadero de la divisa portuguesa Murteira Grave, ha sido cogido este jueves por un toro mientras realizaba labores de campo en la finca Galeana. Según publican los medios portugueses, todo ocurrió pasadas las 9 de la mañana, tras colocar unas fundas a unos toros, uno de ellos le sorprendió y le dio varios derrotes en la pierna. A las 9:58 de la mañana se recibió la alerta en el Instituto Nacional de Emergencias Médicas, que prontó movilizó un amplio dispositivo formado por tres vehículos y un helicóptero. Finalmente fue trasladado al hospital del distrito de Évora en ambulancia. Según ha publicado la ganadería a través de sus redes sociales, "tiene una cornada fuerte que no afecta vasos importantes y no tiene nada partido". El ganadero ha quedado ingresado en observación.
Joaquín Galdós vuelve a los ruedos superado su gravísima cogida
El torero peruano Joaquín Galdós vuelve a los ruedos este sábado 21 de septiembre en la localidad madrileña de Majadahonda tras superar la gravísima cogida que sufrió el pasado 1 de septiembre en Bayona (Francia), tras muchos días de trabajo y esfuerzo, Joaquín Galdós cumplirá con sus próximos compromisos. Seguidamente el torero peruano trenzará el paseíllo en Munera (Albacete), Corella (Navarra) y Las Rozas (Madrid). Una vez finalice su temporada europea, cruzará el charco para una de las citas más importante para él tras alzarse el pasado año con el Escapulario de Oro, la Feria del Señor de los Milagros de Lima 2019. Asimismo, Galdós quiso aprovechar este comunicado para ‘agradecer a todos los médicos, enfermeros y fisioterapeutas que han estado al lado del torero y han hecho posible que este sábado pueda volver a vestirse de torero’.
Joaquim Grave sufre una cornada en el glúteo izquierdo
El ganadero portugués Joaquim Grave, ganadero de la divisa portuguesa Murteira Grave, que resultó cogido ayer jueves por un toro mientras realizaba labores de campo en la finca Galeana. Según ha publicado la ganadería a través de sus redes sociales, ha sido operado de una cornada "amplia pero limpia, con orificio de entrada y salida en el glúteo izquierdo". Además, las mismas fuentes aseguran que el ganadero, que permanece en observación, "está bien y agradece a todos las muestras de cariño". Según publican los medios portugueses, todo ocurrió pasadas las 9 de la mañana, tras colocar unas fundas a unos toros, uno de ellos le sorprendió y le dio varios derrotes en la pierna. A las 9:58 de la mañana se recibió la alerta en el Instituto Nacional de Emergencias Médicas, que prontó movilizó un amplio dispositivo formado por tres vehículos y un helicóptero. Finalmente fue trasladado al hospital del distrito de Évora en ambulancia, donde ha sido operado con éxito.
Povedilla y Ávila dan a conocer sendos festivales taurinos
Povedilla (Albacete) y Ávila han dado a conocer sendos festivales que se celebrarán los días 6 y 13 de octubre respectivamente. La localidad albaceteña de Povedilla tiene cerrado un apasionante festival taurino con picadores. En esta ocasión, será el domingo 6 de octubre a partir de las 17:00 horas cuando los diestros Enrique Ponce, Javier Conde, Luis David y Antonio Catalán “Toñete”, acompañados del joven Adolfo Suárez Flores, que hará su debut en público, lidien cinco ejemplares de Samuel Flores y Castillo de Montizón. Por su parte, el domingo 13 de octubre, Ávila ha dado a conocer un festival taurino de lujo a beneficio de ASPACE de la villa abulense. Y la empresa TAUROEMOCIÓN ha cerrado un cartel de lujo donde cuentan contará con los matadores de toros Finito de Córdoba, Cayetano, Ginés Marín, Emilio de Justo, el novillero con caballos Daniel Barbero, y el becerrista Daniel Rivas. El ganado a lidiar será de la ganadería de Salvador Domecq.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 21 de septiembre del 2019, emisión 1651 y trigésimo séptimo programa de la trigésimo tercera temporada
Esta semana en Tendido cero, la intensa actualidad queda reflejada con las informaciones generadas por las ferias de Salamanca, Albacete, Murcia y Nimes. Cátedra de veteranos en la ciudad castellana, importantes faenas de Castella y Emilio de Justo en la capital manchega, triunfos diarios en La Condomina e indulto de un toro de Garcigrande toreado por Perera en Nimes. La preocupante herida en el ojo derecho sufrida por Javier Cortés en Las Ventas en la corrida concurso del pasado domingo será otro de los temas principales que abordará el programa. Además, Rafaelillo describirá cómo ha vivido y superado el durísimo tiempo transcurrido desde el 14 de julio cuando sufrió un grave percance en Pamplona al ser alcanzado por un Miura. Por otra parte, Diego Ventura contará cómo es el ritual de un rejoneador al vestirse para ir a torear. Finalmente, se explicarán las diferencias y similitudes con los matadores de toros. En la sección ‘Lo que tú digas’, los conocedores de Albacete opinarán sobre si el toro que se lidia en su feria es más propio de una plaza de primera o de segunda categoría.
José María Manzanares causa baja en Pozoblanco, Vera y Logroño
Una lesión en la mano derecha va a impedir las actuaciones apalabradas de José María Manzanares este fin de semana en Pozoblanco, Vera y Logroño, y está guardando reposo con el objetivo de recuperarse lo antes posible. La idea del torero es, si todo va sobre lo previsto, reaparecer en la Feria de San Miguel de Sevilla. Según el parte médico, emitido el día 18 de septiembre, por el Dr. F. Del Piñal Matorras: "El paciente presenta una tumefacción en la unión entre la eminencia tenar y la palma de la mano derecha. Deberá permanecer en reposo durante, al menos, diez días". En Pozoblanco, su sustituto será el cacereño Emilio de Justo en el en el primer festejo de la feria de Ntra. Sra. de las Mercedes. El torero alicantino sufre una lesión en la mano derecha que lleva arrastrando desde mediados de agosto y que le impide realizar su labor con normalidad. El pasado domingo, en Salamanca, fue sometido a una infiltración para poder cumplir con su compromiso pero no consiguió que remitiera el dolor. Por ello, los doctores le han recomendado reposo absoluto de la mano derech. De esta manera, el cartel queda compuesto por Antonio Ferrera, El Fandi y Emilio de Justo, que lidiarán un encierro de Daniel Ruiz.
Contenidos del vigésimo séptimo programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 22 de septiembre del 2019
En su afán de cercanía con la audiencia, el programa "Toros para todos" ofrece este domingo (13:05 horas) un divertido reportaje en la ganadería Reservatauro (Ronda), que culmina con un baño de Enrique Romero en la alberca de la finca después de que le gasten una broma lanzándolo al agua. Todo comienza cuando el mayoral trata de rescatar un becerrito extraviado que se ha escapado de su cercado; la madre lo busca y arremete contra todo el que se pone por delante. El reportaje se grabó en agosto, con un calor sofocante que 'justificó' el chapuzón forzoso del presentador. El programa vuelve a emitir un reportaje sobre la figura de José Mª Manzanares en el que el diestro revela sus secretos, habla de sus lesiones, su manera de entender el toreo, etc. En el apartado de actualidad taurina, "Toros para todos" se hará eco del indulto del toro "Cazadote", de la ganadería de Garcigrande, por parte de Miguel Ángel Perera en la feria de Nimes. También en Nimes se repasará el triunfo del joven valor Juan Leal. El repaso se completa con la brillante actuación de Morante en Murcia y el del rejoneador Diego Ventura en Albacete. La pregunta de esta semana a los toreros es la siguiente: "¿Se torea ahora mejor que antes?".
Tres orejas para Miguelito en Azuqueca de Henares (Guadalajara)
Azuqueca de Henares (Guadalajara). Novillos de Fernando Peña. Jorge Isiegas, silencio y oreja; Miguel Senent ‘Miguelito’, oreja y dos orejas; Gómez Valenzuela, silencio y oreja.
Nuevas informaciones sobre el estado de salud de Javier Cortés
El torero madrileño Javier Cortés sigue ingresado y el equipo médico del Hospital Gregorio Marañón de Madrid dicen en el último parte emitido en la noche de este viernes, que todavía no se puede determinar el grado de visión del ojo afectado debido al importante derrame sanguíneo interno. El jueves se le realizaron sin éxito las pruebas pertinentes para conocer el alcance de la gravedad del percance. Este viernes le han sido retirados los puntos de sutura post-operatorio y se ha procedido a la cura de los mismos. De momento, Javier Cortés continúa con la recuperación intensiva anti inflamatoria con medicación y sufre subidas de tensión en el ojo derecho. El equipo de comunicación del torero ha publicado en el parte que el próximo informe se emitirá transcurridas 48 horas.
Carrusel Taurino en la feria de San Miguel de Sevilla 2019
La próxima semana, a partir del viernes 27 al domingo 29 de septiembre a partir de las 6 de la tarde, Carrusel Taurino le llevará a sus casas con unos sonidos espectaculares desde la Real Maestranza de Sevilla, la feria de San Miguel de Sevilla. El equipo del Carrusel Taurino comandado por Juan Ramón Romero, el productor Francis Gómez, el corresponsal de Sevilla, Ángel Cervantes y el equipo auxiliar. Durante esos días harán conexiones con varias plazas donde se celebran festejos taurinos. En los carteles que se dieron a conocer hay una modificación en el cartel del sábado, donde Enrique Ponce sustituye al lesionado Andrés Roca Rey, y se vivirá ese mismo día la despedida de Sevilla, de Manuel Jesús "El Cid". Estos son los carteles del abono y después, les ofreceremos a ustedes amigos aficionados, las frecuencias de RAI (Radio Andalucía Información) de cada provincia andaluza con su frecuencia. Tomad buena nota.
Viernes 27 de septiembre: Novillos de Villamarta para Rafael González, Juan Pedro García "Calerito" y Antonio Grande.
Sábado 28 de septiembre: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Enrique Ponce, Manuel Jesús “El Cid” y José María Manzanares.
Domingo 29 de septiembre: Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Ángel Jiménez que tomará la alternativa.
Frecuencias Radio Andalucía Información para seguir la feria de San Miguel de Sevilla 2019.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3
Mario Pérez Langa entra en Algemesí (Valencia)
Un pinzamiento en las vértebras L5 y S1 y una rotura del calcáneo, el hueso del talón va a impedir mañana domingo al rejoneador burgalés Óscar Borjas su actuación mañana domingo en Algemesí (Valencia). Su lugar lo ocupará el rejoneador Mario Pérez Langa, que cuenta con muchos partidarios en esta tierra tras los triunfos obtenidos en años anteriores. Lidiará un novillo de Cebada Gago, en un cartel completado por los novilleros Héctor Gutiérrez y Manuel Diosleguarde.
Yon Lamothe se queda sin apoderado
El novillero Yon Lamothe y su hasta apoderado durante seis años Richard Milian han puesto punto y final a su relación profesional. Lamothe debutó con picadores el pasado 22 de abril en Mugron, cortando dos orejas a una novillada de Baltasar Ibán.
Sorteados los novillos de Toros de Lagunajanda en Murcia
Ya están sorteados en la plaza de toros de Murcia, los seis novillos de Toros de Lagunajanda. Para esta corrida de la feria murciana, y a partir de las 18:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Marcos, Cristóbal Ramos “Parrita” y José María Trigueros que debutara con picadores. El peso medio de la corrida es de 454 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Toros de Lagunajanda en Murcia, sábado 21 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 15 | NAVEGADOR | 464 | NEGRO | MARCOS | |
2º | 26 | TARANTO | 437 | NEGRO | PARRITA | |
3º | 39 | TRIGUERO | 444 | NEGRO BRAGADO | TRIGUEROS | |
4º | 36 | PERDIGÓN | 457 | NEGRO | MARCOS | |
5º | 40 | VILLANO | 465 | NEGRO MULATO | PARRITA | |
6º | 19 | VIBRADOR | 459 | NEGRO BRAGADO | TRIGUEROS | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 57 | JOVIAL | 482 | NEGRO | De Las Ramblas | |
2º | 30 | RENCOROSO | 433 | CASTAÑO | De Lagunajanda |
Sorteados tres toros de Garcigrande y tres toros de Domingo Hernández Martín en el inicio de la feria de San Mateo de Logroño
Ya están sorteados en la plaza de toros de Logroño, tres toros de Garcigrande que saltarán en primero, segundo y cuarto lugar y tres toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en tercero, quinto y sexto lugar. Para esta corrida de la feria riojana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Diego Urdiales, Cayetano Rivera Ordóñez y Ginés Marín. El peso medio de la corrida es de 526 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de Garcigrande y tres toros de Domingo Hernández Martín en el inicio de la feria de San Mateo de Logroño, sábado 21 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 61 | BASILISCO | 564 | NEGRO MULATO | DIEGO URDIALES | |
2º | 74 | AUDAZ | 537 | COLORADO | CAYETANO | |
3º | 87 | PECADOR | 502 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
4º | 1 | CHAMBO | 536 | CASTAÑO CLARO | DIEGO URDIALES | |
5º | 98 | CAZATESOROS | 514 | NEGRO | CAYETANO | |
6º | 75 | SONIQUETE | 505 | NEGRO CHORREADO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 93 | MILICIANO | 548 | NEGRO BRAGADO | De Hernández Martín |
Resultados de los festejos del sábado 21 de septiembre del 2019, San Mateo
Aranda de Duero (Burgos). Toros de Victoriano del Río, desiguales de presencia y de buen juego en general salvo el peligroso 4º. Destacaron 3º y 5º. Enrique Ponce, ovación y palmas; Miguel Ángel Perera, ovación y dos orejas; Pablo Aguado, dos orejas y palmas. Entrada: Tres cuartos.
Logroño, sábado 21 de septiembre de 2019. Feria de San Mateo. Toros de Garcigrande (1º, 2º y 4º) y Domingo Hernández (3º, 5º y 6º). Correctos de presentación y de buen juego en general salvo 3º y 6º. Diego Urdiales, oreja tras aviso y oreja; Cayetano, oreja y dos orejas; y Ginés Marín, oreja y ovación. Entrada: Menos de media.
Pozoblanco (Córdoba), sábado 21 de septiembre de 2019. Feria de Nuestra Señora de las Mercedes. Toros de Daniel Ruiz, bien presentados y de buen juego en general salvo el parado sexto. De gran clase el segundo. Excelente el cuarto, Sevillano, nº 36, nacido en 01/15, negro, que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Antonio Ferrera, ovación con saludos y dos orejas; El Fandi, oreja con fuerte petición de la segunda y bronca a la presidencia por no concederla y oreja; y Emilio de Justo -sustituto de José María Manzanares-, oreja y oreja. Entrada: Media plaza.
Murcia, sábado 21 de septiembre de 2019. Feria de Septiembre. Novillos de Lagunajanda, correctos de presentación y de juego desigual. Devuelto el 3º por inválido, siendo sustituido por un sobrero de Las Ramblas. Marcos, palmas y oreja; Parrita, silencio en su lote; y José María Trigueros, que debutaba con picadores, oreja y oreja tras aviso. Entrada: Algo más de un cuarto.
Algemesí (Valencia), sábado 21 de septiembre de 2019. Setmana de Bous. Un novillo de Cebada Gago, para rejones, lidiado en tercer lugar, de juego colaborador; y cuatro de Saltillo, exigentes y con complicaciones. Los novilleros Maxime Solera, silencio y pitos tras tres avisos; y Cristóbal Reyes, leves palmas y ovación con saludos; y el rejoneador Sebastián Fernández, vuelta al ruedo. Entrada: Casi lleno.
San Agustín del Guadalix (Madrid). Novillos de Zacarías Moreno, bien presentados, manejables y buenos para el torero. El primero, Nauseabundo, nº 51, de pelo castaño, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Tomás Rufo, oreja y oreja; Alejandro Mora, silencio y oreja; Isaac Fonseca, palmas y dos orejas. Entrada: Un tercio.
Moralzarzal (Madrid). Novillos de Gómez de Morales. Rafael González, oreja y oreja; El Rafi, oreja y saludos; y Manuel Diosleguarde, ovación tras petición y silencio.
Azuqueca de Henares (Guadalajara). Novillos de Antonio Palla. Abraham Reina, silencio en ambos; Carlos Olsina, oreja en ambos; y el rejoneador Andrés Romero, oreja y dos orejas.
FESTIVALES
Mula (Murcia). Festival. Novillos de Nazario Ibáñez, bien presentados, con volumen y de juego desigual. Víctor Janeiro, oreja; Filiberto, dos orejas; José Nicolás, dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Las Ventas con Peña Aguilera (Toledo). Festival. Novillos de Cayetano Muñoz. Primero y cuarto, premiados con la vuelta al ruedo. Esaú Fernández, dos orejas y rabo; Nuno Casquinha, dos orejas; Carlos Cid, silencio; Miguel Zazo, dos orejas y rabo.
Carrascalejo (Cáceres). Festival. Novillos de Jandilla y Bernardino Píriz. Sánchez Vara, oreja y dos orejas y rabo; Guerrita Chico, dos orejas y oreja.
Beas de Segura (Jaén). Festival con motivo de la patrona de la localidad, la Virgen de la Paz. Dos novillos de Jiménez Pasquau y uno de Sancho Dávila, buenos. José Carlos Venegas, dos orejas, dos orejas y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
Javier Cortés es trasladado al Instituto Oftalmológico de Madrid
El torero madrileño Javier Cortés ha sido derivado este domingo a primera hora de la tarde desde el Hospital Gregorio Marañón al Instituto Oftálmico de Madrid, para continuar con las pruebas que determinen el grado de visión en su ojo derecho, lesionado gravemente en la corrida del pasado domingo 15 de septiembre en Madrid. Como precaución, los médicos han aplicado a Cortés una lentilla terapéutica para proteger los puntos corneales. Asimismo, los médicos apuntan a nuevas intervenciones quirúrgicas para determinar el grado de la lesión sufrida en Las Ventas. Según informa el gabinete de prensa del torero, el próximo parte médico se emitirá dentro de 72 horas.
Corta la temporada el novillero francés Máxime Solera
El torero francés Maxime Solera se ha visto obligado a cortar la temporada tras haberse agravado la lesión que padece en la muñeca izquierda. El espada ha sido sometido a unas pruebas médicas este domingo que han determinado que posiblemente tenga que pasar por el quirófano, a falta de ver la evolución en las próximas semanas. El diestro galo ha cortado así una temporada que ha finalizado con un total de 18 festejos en Europa y cuatro en México.
Pcctoros no pudo publicarles los sorteos de Madrid, Murcia y Logroño
Por viaje, amigos aficionados, no pudimos ponerles los sorteos de los festejos de Logroño, Madrid y Murcia. Disculpad por favor este desaguisado que me ha pasado hoy domingo.
Resultados de los festejos del domingo 22 de septiembre del 2019
Vera (Almería). Domingo, 22 de septiembre de 2019. Toros de Núñez del Cuvillo, correctos de presentación y de buen juego en general. Enrique Ponce, oreja y dos orejas; Cayetano, oreja y dos orejas; Daniel Crespo, que sustituía a Manzanares, dos orejas en ambos.
Madrid, domingo 22 de septiembre de 2019. Desafío Ganadero. Toros de Saltillo (1º, 3º y 5º) y Araúz de Robles (2º, 4º y 6º). Sánchez Vara, silencio tras aviso y saludos tras aviso; Javier Castaño, silencio en su lote; y Sergio Serrano, vuelta al ruedo y saludos. Entrada: Más de un cuarto. Saludaron tras parear al segundo Joao Ferreira y Fernando Sánchez.
PARTE FACULTATIVO DE CACO RAMOS.- “Herida por asta de toro en la cara interna del tercio distal del muslo izquierdo, con una trayectoria hacia fuera y atrás de 20 cm que rodea la cara posterior del fémur, contusionando la arteria poplitea y el nervio ciático, alcanzando la cara externa del muslo. Es intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la plaza y es trasladado al Hospital Fraternidad-Muprespa Habana. Pronóstico grave, que impide continuar la lidia. Fdo: Máximo García Leirado”.
Algemesí (Valencia), domingo 22 de septiembre de 2019. Setmana de Bous. Novillos de Cebada Gago. Bien presentados y manejables en líneas generales. Héctor Gutiérrez, oreja y vuelta al ruedo tras petición; Manuel Diosleguarde, dos orejas y palmas tras aviso; y el rejoneador Mario Pérez Langa, ovación con saludos tras aviso. Entrada: Lleno. Elías Martín y José Andrés Gonzalo se desmonteraron tras parear al quinto.
Moralzarzal (Madrid) Novillos de La Guadamilla. Marcos, silencio, silencio y silencio en el que mató por Fernando Plaza; Antonio Grande, ovación y ovación; y Fernando Plaza, silencio y herido.
Murcia, domingo 22 de septiembre de 2019. Feria de Septiembre. Toros de Los Espartales. Corrida bien presentada, de juego desigual, destacando el quinto. Andy Cartagena, silencio tras petición y silencio tras aviso; Sergio Galán, ovación y oreja; y Diego Ventura, dos orejas y oreja. Entrada: Más de tres cuartos. La empresa regaló tras el paseíllo un detalle al auxiliador Paco Cartagena -hermano y tío de Ginés y Andy Cartagena, respectivamente, en cuyas cuadrillas figuró como hace actualmente en la de Ventura- por su trayectoria, en el día de su adiós a los ruedos. Se cortó también la coleta el subalterno Francisco Estévez "Nillones".
Logroño, domingo 22 de septiembre de 2019. Feria de San Mateo. Toros de Hros. de Sánchez y Sánchez. Sosos y nobles los cuatro primeros. De mucho mejor juego los dos últimos. Pablo Hermoso de Mendoza, ovación y oreja; Lea Vicens, silencio y dos orejas; y Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas. Entrada: Más de media.
Espeja (Salamanca). Festival. Dos novillos de Santos Alcalde. Damián Castaño, dos orejas y dos orejas y rabo.
La tercera corrida de la feria de San Mateo de Logroño queda finalmente mano a mano
El tercer festejo de la feria de San Mateo de Logroño queda finalmente en un mano a mano entre Antonio Ferrera y Paco Ureña, ya que José María Manzanares causa baja por lesión, contará con toros de Núñez del Cuvillo. De este modo, la tarde se convierte en un duelo entre los dos triunfadores del último San Isidro y de otras tantas ferias a lo largo de la presente temporada.
Francisco Montero entra en el Zapato de Oro de Arnedo
El corte de la temporada por el novillero francés Máxime Solera ha motivado al Club Taurino de Arnedo, modificar el cartel de la novillada de este próximo sábado 28 de septiembre, donde el novillero gaditano Francisco Montero será el encargado de sustituir al novillero francés. Por lo tanto, el cartel del sábado 28 de septiembre en Arnedo queda así: Javier Orozco, Daniel Menés y Francisco Montero se enfrentarán a novillos del Partido de Resina (antes Pablo Romero).
Chapurra lesionado grave
El torero Enrique Martínez "Chapurra" ha sido operado en el hospital Gómez Ulla de Madrid de la rotura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda sufrida el pasado 19 de septiembre en la localidad conquense de Honrubia al realizar un quite. Chapurra, de este modo, no podrá ejercer de sobresaliente en la actuación en solitario de Antonio Ferrera del próximo 5 de octubre en Madrid.
Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para el mano a mano de Antonio Ferrera y Paco Ureña en Logroño
Ya están sorteados en la plaza de toros de Logroño, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta corrida de la feria riojana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Antonio Ferrera y Paco Ureña, mano a mano por la baja del lesionado José María Manzanares. El peso medio de la corrida es de 524 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para el mano a mano de Antonio Ferrera y Paco Ureña en Logroño, lunes 23 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 67 | ITALIANO | 515 | COLORADO | ANTONIO FERRERA | |
2º | 266 | MADRILITO | 525 | NEGRO BRAGADO CORRIDO | PACO UREÑA | |
3º | 138 | BOMBARDITO | 501 | NEGRO BURRACO | ANTONIO FERRERA | |
4º | 54 | PITIMINI | 549 | NEGRO BRAGADO CORRIDO AXIBLANCO | PACO UREÑA | |
5º | 264 | TABACALERA | 526 | NEGRO MULATO | ANTONIO FERRERA | |
6º | 20 | MILICIANO | 528 | COLORADO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 93 | DELIRIO | 548 | NEGRO BRAGADO | De Hernández Martín |
Completada la novillada mixta que cerrará la temporada taurina en Las Ventas de Madrid 2019
Hoy se ha definido el último cartel de la temporada en Madrid. El festejo se celebrará el domingo 13 de octubre a las cinco de la tarde y contará, como estaba previsto, con los finalistas de la VIII edición del "Camino hacia Las Ventas" -Leandro Gutiérrez, de la Escuela de Navas del Rey, y Álvaro Burdiel y Marcos del Rincón, de la Escuela de la Comunidad de Madrid José Cubero "Yiyo"- y con el novillero con picadores Carlos Aranda, que abrirá cartel. Las reses serán de Jandilla-Vegahermosa. Carlos Aranda, nombre de la combinación que faltaba por conocer, se presentó en Madrid el pasado 11 de agosto cortando una oreja a la novillada de La Guadamilla y dejando una grata impresión entre la afición. En esta temporada el novillero de Daimiel (Ciudad Real) ha toreado una veintena de novilladas. Plaza 1 lanza precios reducidos para esta novillada de promoción en los tendidos altos de la plaza que se podrán comprar desde 6 euros (tendidos 4, 5, 6 y 7). Los abonados podrán retirar sus localidades con un 10% de descuento este martes 24 y el miércoles 25 de septiembre. Las entradas para el público general se pondrán a la venta desde el jueves 26 tanto en las taquillas de la plaza como a través de la web de la plaza. La web es las-ventas.com
Resultados de los festejos del lunes 23 de septiembre del 2019
Logroño, lunes 23 de septiembre de 2019. Feria de San Mateo. Toros de Núñez del Cuvillo. De decepcionante juego salvo el buen 4º. El 6º fue devuelto por flojo y sustituido por un sobrero de Domingo Hernández. Antonio Ferrera, silencio, silencio y silencio; y Paco Ureña, silencio, ovación tras fuerte petición de oreja y dos orejas. Entrada: Media plaza.
Moralzarzal (Madrid) Novillos de El Retamar. Juan Carlos Carballo, vuelta tras petición y silencio; Rafael González, vuelta tras petición y ovación; y Héctor Gutiérrez, oreja y silencio.
Algemesí (Valencia), lunes 23 de septiembre de 2019. Setmana de Bous. Novillada sin picar. Cuatro erales de Los Chospes, complicados y sin clase en líneas generales. Más manejable el 1º. Alejandro Contreras (Escuela de Tauromaquia de Valencia), oreja; Alejandro Peñaranda (Escuela Taurina de Albacete), aplausos; Joan Marín (Escuela de Tauromaquia de Valencia), aplausos; y Nino Julien (Escuela Taurina de Nimes), aplausos. Entrada: Casi lleno.
Sorteados los toros de Victoriano del Río Cortés en Logroño
Ya están sorteados en la plaza de toros de Logroño, los seis toros de Victoriano del Río Cortés. Para esta corrida de la feria riojana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Julián López “El Juli”, Diego Urdiales y Pablo Aguado. El peso medio de la corrida es de 550 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Victoriano del Río Cortés en Logroño, martes 24 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 107 | LASTIMADO | 564 | COLORADO | EL JULI | |
2º | 15 | ESPIGUITO | 534 | CASTAÑO CLARO | DIEGO URDIALES | |
3º | 120 | GORRIÓN | 528 | NEGRO MULATO | PABLO AGUADO | |
4º | 45 | JUNGLA | 595 | COLORADO | EL JULI | |
5º | 96 | VISÓN | 521 | CASTAÑO | DIEGO URDIALES | |
6º | 188 | ENVOLTORIO | 563 | COLORADO | PABLO AGUADO | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 139 | ESPAÑOL | 575 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río |
Rafael Cañada trasladado a una Clínica de San Sebastián
El torero de plata Rafael Cañada ha abandonado el Centro de Rehabilitación de Levante en Valencia y ha sido trasladado a una clínica de San Sebastián para continuar con su recuperación más cerca de su domicilio. El subalterno francés continúa cada día poniendo a punto su cuerpo tras la grave cogida sufrida en la novillada del pasado 11 de mayo en Valencia. Precisamente en la capital del Turia, Cañada se ha sentido como en casa. “Quiero agradecer de nuevo a toda la familia taurina valenciana su cariño y apoyo, sin ustedes no hubiera sido posible esta rápida y buena recuperación. Y, por supuesto, gracias al trabajo de un excelente equipo médico”.
Resultados de los festejos del martes 24 de septiembre del 2019
Logroño, martes 24 de septiembre de 2019. Feria de San Mateo. Toros de Victoriano del Río. El Juli, silencio y gran ovación; Diego Urdiales, dos orejas y silencio; y Pablo Aguado, dos orejas y silencio. Entrada: Tres cuartos.
Algemesí (Valencia), martes 24 de septiembre de 2019. Setmana de Bous. Novillada sin picadores. Tres erales de Coquilla de Sánchez Arjona y un remiendo, lidiado en cuarto lugar, de Los Chospes, que reemplazó a uno de los titulares lesionado en las operaciones de desembarque. Destacaron por su buen juego el 2º, extraordinario, y el 4º. Lucas Miyane (Escuela Taurina de Beziers), oreja; Joao D’Alba (Escuela Taurina El Juli), dos orejas; Fabien Castellani (Escuela Taurina de Arles), palmas; y Javier Camps (Escuela de Tauromaquia de Valencia), oreja. Entrada: Lleno.
Sorteados los toros de El Parralejo para el cierre de la feria de San Mateo de Logroño
Ya están sorteados en la plaza de toros de Logroño, los seis toros de El Parralejo. Para esta corrida de la feria riojana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Manuel Jesús “El Cid”, Juan Leal y Luis David Adame. El peso medio de la corrida es de 566 kilos de peso.
Sorteo de los toros de El Parralejo para el cierre de la feria de San Mateo de Logroño, miércoles 25 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 14 | LEVÍTICO | 575 | NEGRO BRAGADO LUCERO | EL CID | |
2º | 46 | AGITADOR | 578 | TOSTADO | JUAN LEAL | |
3º | 12 | TRASMALLO | 559 | CASTAÑO BRAGADO MEANO | LUIS DAVID | |
4º | 75 | INFORTUNIO | 534 | NEGRO LISTÓN | EL CID | |
5º | 33 | MAESTRO | 565 | TOSTADO BRAGADO MEANO AXIBLANCO | JUAN LEAL | |
6º | 28 | OPERARIO | 590 | NEGRO | LUIS DAVID | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 25 | SABUESO | 527 | COLORADO OJINEGRO | De El Parralejo |
Dan a conocer las fechas de la temporada taurina de Dax (Francia) 2020
La temporada taurina de la plaza de toros de Dax (Francia) ya tiene definidas fechas para sus ferias taurinas de agosto y septiembre respectivamente. La feria del mes de agosto se llevará a cabo entre el miércoles 12 y el domingo 16, mientras que el serial de Toros y Salsa tendrá lugar del viernes 11 al domingo 13 de septiembre.
Sergio Galán rompe con Ángel Bernal tras seis temporadas juntos
El rejoneador Sergio Galán y el empresario de la plaza de toros de Murcia y hasta ahora apoderado Ángel Bernal han decidido dar por finalizada su relación profesional de apoderamiento. Los dos han estado vinculados a lo largo de seis años. “Una decisión que no afecta a la relación personal que hay entre ambos, que sigue y seguirá intacta”, asegura un comunicado enviado por el equipo de comunicación del torero a caballo. Sergio Galán ha querido agradecer en el mismo, “el trabajo realizado mano a mano a lo largo de todas estas temporadas”.
Resultados de los festejos del miércoles 25 de septiembre del 2019
Logroño, miércoles 25 de septiembre de 2019. Feria de San Mateo. Toros de El Parralejo. El Cid, palmas y vuelta al ruedo; Juan Leal, vuelta al ruedo y oreja con petición de la segunda; y Luis David, oreja y silencio. Entrada: Un tercio. El Cid recibió una estatuilla de la empresa en reconocimiento a su trayectoria.
Algemesí (Valencia), miércoles 25 de septiembre de 2019. Setmana de Bous. Tres novillos de Puerto de San Lorenzo y uno (2º) de La Ventana del Puerto. Bien presentados, con cuajo. Nobles pero justos de fuerzas. Tomás Rufo, silencio tras aviso en ambos; y Alejandro Mora, palmas y oreja. Entrada: Casi lleno. Saludó en banderillas Carlos Gutiérrez en el segundo.
Aluvión de festivales taurinos en el mes de octubre
Como ya conocen amigos aficionados, la temporada taurina 2019, le falta poco para terminar y siguen en aumento, el número de festivales taurinos que si quieren amigos aficionados tomen buena nota. El domingo 6 de octubre, la localidad abulense de Maello, celebrará un festival taurino sin picadores donde actuarán Mari Paz Vega, José Ramón García "Chechu", Luis Gerpe y el novillero Manolo Olivero, que se las verán ante novillos de Diego Tabernero de Vilvis. Por su parte la Región de Murcia, tiene cerrados dos festivales sin picadores. En Torre Pacheco, se celebra un festival con el torero venezolano Jesús Enrique Colombo y los novilleros Víctor Acebo y Jesús Romero, que se las entenderán ante novillos de Los Ronceles, ese mismo día en la localidad de Ramonete, se celebra otro festival sin picadores donde actuarán el rejoneador Óscar Mota, el matador de toros gaditano Víctor Janeiro y el novillero murciano Cristóbal Ramos "Parrita" que se las verán con novillos de Chamaco. Por su parte, Segura de la Sierra (Jaén), cierra su tradicional festival taurino. Para el martes 8 de octubre, los matadores de toros Serafín Marín, Javier González, Venegas y el novillero Manuel Casado que se las verán ante novillos de Julio de la Puerta y Castro, ese mismo día, la localidad madrileña de Lozoya, tiene programado un festival taurino precioso. Donde José Pedro Prados "El Fundi", David Luguillano, Finito de Córdoba, David Martínez, Pepe Burdiel y Ángel León se las verán con novillos de El Parralejo. Ese mismo día, Olías del Rey (Toledo) celebrará su tradicional festival taurino con picadores donde Esaú Fernández, Alberto López Simón, Román, José Garrido y el novillero Álvaro Alarcón, lidiarán novillos de Montalvo. Por otra parte, el sábado 12 de octubre, Ledesma, acogerá el próximo 12 de octubre un festival benéfico que tiene el objetivo de recaudar fondos para las enfermedades raras. El diestro Domingo López-Chaves, participante y organizador del festival, ha puesto en marcha este festejo que también cuenta con el apoyo a la juventud salmantina, ya que harán el paseíllo tres alumnos de la escuela taurina que son Jesús de la Calzada, Mario Navas e Ismael Martín. Los novillos, que han sido donados por su correspondientes ganaderos, lucirán los hierros de El Puerto de San Lorenzo, Adelaida Rodríguez, Ignacio López Chaves, Hermanos Asensio y Domingo López Chaves. Y en la localidad cacereña de Casatejada, el domingo 13 de octubre, celebra un festival taurino donde actuarán el rejoneador Joao Moura Caetano, el matador de toros Julio Benítez "El Cordobés" y los novilleros Manuel Fernández "Mazzantini" y Manolo Vázquez que lidiarán novillos de Jandilla y Guadalest.
Joaquín Galdós baja 10 días por el percance sufrido en Munera
El peruano Joaquín Galdós evoluciona favorablemente del percance que sufrió el pasado 22 de septiembre en la plaza de toros de Munera. El diestro peruano fue atendido por un corte en el pie causado por su propia espada. La herida, según detalla el Dr. Crespo, “no presenta signos de infección”, por lo que se le ha retirado el drenaje. Joaquín Galdós tendrá que permanecer en reposo absoluto durante cuatro días más, “sin poder estar en condiciones de torear en los próximos 10 días”, tal y como confirma el galeno. Así pues, el peruano no podrá cumplir con el compromiso de este domingo en Corella, siendo su intención la de reaparecer en Las Rozas el próximo 5 de octubre.
José María Manzanares vuelve a los ruedos en Sevilla
El torero alicantino José María Manzanares volverá a los ruedos este sábado en Sevilla, tras permanecer unos días de baja por una lesión sufrida en la mano derecha por lo que los médicos le recomendaron reposo. El pasado 16 de septiembre, el torero alicantino tuvo que hacer un alto en su temporada para recuperarse de la lesión en la mano, que llevaba arrastrando desde mediados de agosto, y que le impidió comparecer en las ferias de Murcia, Pozoblanco, Vera y Logroño. El torero de Alicante trenzará el paseíllo este sábado, en su cuarto compromiso de la temporada en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, como era su objetivo. El torero alicantino compartirá cartel con Enrique Ponce y Manuel Jesús "El Cid" que lidiarán toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés.
35 años sin el maestro Paquirri

Han pasado ya 35 años de una triste noticia que conmocionó al mundo del toro en España y mucha gente quedó rota, me refiero a la muerte de Francisco Rivera "Paquirri" que tuvo lugar en la localidad cordobesa de Pozoblanco. Aquella tarde, el maestro iba a torear su última corrida del año y compartió cartel con José Cubero "Yiyo" y Vicente Ruiz "El Soro". Iban a enfrentarse a una corrida de Sayalero y Bandrés. Tras cortar una oreja de su primer toro, Paquirri le tocó lidiar en cuarto lugar al toro que acabaría con su vida taurina. Avispado, número 9, 236 kilos en canal, de pelo negro. Tras un buen recibo con el capote dando verónicas algunas mirando al tendido, llega el tercio de varas. Tras colarse el toro en el primer lance, llegaría la cogida en el segundo lance. El toro prendió por el muslo derecho a Paquirri durante unos dramáticos segundos colgado del pitón. Un video, registrado por el camarógrafo Antonio Salmoral registró el incidente y escenas del torero hablando en la enfermería. Paquirri, todavía consciente, y con una notable tranquilidad, dadas las circunstancias, explicaba al doctor Eliseo Morán el tamaño y la trayectoria de la herida: «Doctor, yo quiero hablar con usted o no me voy a quedar tranquilo. La cornada es fuerte. Tiene al menos dos trayectorias, una para acá y otra para allá. Abra todo lo que tenga que abrir, lo demás está en sus manos. Y tranquilo, doctor». El torero no pudo ser bien atendido debido a las limitaciones de la enfermería y, sin poder contenerle la hemorragia, falleció cuando era trasladado al Hospital Reina Sofía de Córdoba. En un intento desesperado de salvarle la vida, se le trasladó hasta el Hospital Militar, el más cercano, con la esperanza de conseguir reanimarlo allí, sin embargo, nada se pudo hacer por revertir el paro cardiorrespiratorio que había sufrido. Dos días después, miles de personas le dieron el último adiós en la Plaza de la Maestranza de Sevilla. Fue sepultado en el Cementerio de San Fernando. Aunque según el médico que lo atendió, la cornada no era mortal, la muerte del torero se debió a un fatal cúmulo de circunstancias: los servicios sanitarios con que contaba la plaza eran muy limitados, fue trasladado en una ambulancia convencional y la carretera que unía ambas localidades estaba en malas condiciones. La trascendencia que su muerte tuvo en la prensa contribuyó a cambiar la legislación de espectáculos taurinos obligando a que las plazas de todas las categorías dispusieran de Unidades de Vigilancia Intensiva móviles, y a que las plazas de 1ª y 2ª categorías contaran con quirófanos convenientemente equipados. Yo particularmente no tuve la suerte de verle torear al maestro, aunque gracias a los sistemas nuevos que tenemos de vídeos y DVD, tenemos la suerte de verle tardes al maestro.
Paulita entra en la feria de San Miguel de Corella (Navarra)
El torero aragonés Luis Antonio Gaspar "Paulita" sustituirá este domingo al lesionado Joaquín Galdós en la corrida programada en la localidad navarra de Corella. El diestro aragonés, que abrirá plaza, alternará junto a Morenito de Aranda y Rubén Pinar en la lidia de un encierro de Victorino Martín y Los Maños, que competirán en un singular desafío ganadero.
Encuentro de la Asociación Cultural Taurina Conde de la Corte de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La Asociación Cultural Taurina Conde de la Corte de Jerez de los Caballeros (Badajoz) dio a conocer la programación que dará este sábado 28 de septiembre en la plaza de toros de dicha localidad pacense, si alguno quiere saber lo que harán dicha Asociación, este vídeo es de la TV Jerez para la información. Escuchad y tomad buena nota de esta jornada.
Gran novillada de Victoriano del Río Cortés en Algemesí (Valencia)
Hoy se ha lidiado en Algemesí (Valencia) una interesante novillada de Victoriano del Río Cortés, donde se han repartido cinco orejas por los novilleros Fernando Plaza y Jordi Pérez. El primero de los novillos fue excelente que ya de salida mostró temple y buen son por los dos pitones. Mantuvo su notable condición en la muleta de Fernando Plaza, que lució de salida a la verónica y en el quite por tafalleras y cordobinas. Abrió después faena de rodillas e hilvanó las series por ambas manos con un toreo académico y templado. Concluyó con bernadinas y una estocada corta en la yema, y fue premiado con una oreja. Plaza prologó su obra al tercero con ajustados estatuarios, quieto como un poste. Luego hubo firmeza y encaje en el toreo a derechas, con muletazos de mano baja y buen gobierno. Por ese lado surgieron los momentos más logrados de un trasteo que contó con otro estupendo colaborador. El de Victoriano embistió franco y por derecho, con largura y humillación por los dos pitones. Plaza mató de pinchazo y estocada y logró otro apéndice.Duplicado, número 72, de pelo negro, fue el novillo del debut con picadores de Jordi Pérez “El Niño de las Monjas”, que conectó de primeras con el público quitando por caleserinas rematadas con una brionesa. En banderillas El Sirio resultó prendido. Sufrió una fuerte paliza y pasó por su propio pie a la enfermería donde fue atendido de una herida en la cara interna de la pierna derecha arriba de la rodilla, que no reviste de gravedad. Brindó Jordi al director del centro de Asuntos Taurinos, Toni Gázquez, y a sus profesores de la Escuela de Tauromaquia. Luego, a los sones del pasodoble que lleva su nombre, anduvo voluntarioso con un buen novillo pero sin lograr caldear el ambiente hasta los redondos, luquecinas y desplantes finales. Mató de un pinchazo hondo que bastó y fue premiado con una oreja. El pasaje más emotivo de la tarde llegó con el recibo capotero de Jordi Pérez al cuarto: seis largas cambiadas, seis, que pusieron la plaza literalmente en pie. Tras un quite por gaoneras del joven valenciano, El Sirio, una vez curado en la enfermería, clavó su par de banderillas. Sonó la diana floreada y el de Las Monjas brindó al público y se dobló por bajo. Cuando el novillo no tropezó las telas también embistió con categoría, completando así un magnífico encierro. Lo mejor de la labor de Jordi llegó en las postrimerías, con otro final de rodillas absolutamente entregado y arrollador. Llegó incluso a atropellar la razón, estando a punto de sufrir un serio disgusto al ser cogido. Salió del trance ileso y con la plaza convertida en un manicomio enterró el acero al primer viaje. Falló el tercero con la puntilla y levantó al de Victoriano, que tardó en doblar, pero ello no fue óbice para que le fuesen concedidas al torero las dos orejas, con ensordecedora petición de rabo, no atendida por el palco.
Algemesí, jueves 26 de septiembre de 2019. Novillos de Victoriano del Río, de excelente presentación y juego. Fernando Plaza, oreja y oreja; Jordi Pérez "Niño de las Monjas", que debutó con picadores, oreja y dos orejas con fuerte petición de rabo; Entrada: Lleno. Al romperse el paseíllo, Toni Gázquez, director del centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia, entregó una placa a Jordi Pérez en recuerdo de su paso por la Escuela de Tauromaquia de Valencia en presencia de Copete, Juan Carlos Vera y Víctor Manuel Blázquez. El mayoral de Victoriano del Río fue obligado a saludar por el público.
Sorteados los novillos de Fuente Ymbro en el inicio de la feria de otoño de Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, los seis novillos de Fuente Ymbro. Para esta novillada de la feria madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Raphael Raucoule “El Rafi”, Tomás Rufo y Fernando Plaza. El peso medio de la novillada es de 506 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Fuente Ymbro en el inicio de la feria de otoño de Madrid, viernes 27 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 11 | TRAMPOSO | 511 | NEGRO | EL RAFI | |
2º | 129 | SOPLÓN | 474 | NEGRO LISTÓN | TOMÁS RUFO | |
3º | 184 | OJINEGRO | 483 | NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO | FERNANDO PLAZA | |
4º | 1 | ZALGARDO | 512 | NEGRO | EL RAFI | |
5º | 208 | HECHIZO | 538 | NEGRO LISTÓN SALPICADO | TOMÁS RUFO | |
6º | 38 | JIPIO | 522 | NEGRO | FERNANDO PLAZA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 118 | VINAZO | 494 | NEGRO | De Fuente Ymbro | |
2º | 8 | TRAVUCÓN | 534 | NEGRO LISTÓN | De Encinagrande |
Sorteados los novillos de Villamarta en el inicio de la feria de San Miguel de Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis novillos de Villamarta. Para esta novillada de la feria sevillana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Rafael González, Juan Pedro García "Calerito" y Antonio Grande. El peso medio de la novillada es de 469 kilos de peso.
Sorteo de los novillos de Villamarta en el inicio de la feria de San Miguel de Sevilla, viernes 27 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 27 | CUMPLIDOR | 495 | NEGRO | RAFAEL GONZÁLEZ | |
2º | 25 | ARRUMBALENTO | 498 | NEGRO LISTÓN | CALERITO | |
3º | 21 | RIOBAJO | 464 | COLORADO | ANTONIO GRANDE | |
4º | 3 | RABADOSO | 459 | CASTAÑO | RAFAEL GONZÁLEZ | |
5º | 5 | BIENVISTO | 445 | NEGRO LISTÓN | CALERITO | |
6º | 15 | ACUSADO | 454 | NEGRO LISTÓN | ANTONIO GRANDE | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 35 | BRUMOSO | 497 | NEGRO | De Villamarta | |
2º | 19 | FAMOSETE | 500 | NEGRO MULATO LISTÓN | De Villamarta |
Tlaxcala presenta su feria taurina 2019
En conferencia de prensa se presentó el próximo ciclo de la Feria de Tlaxcala (México), edición 2019, el cual se conformará por cuatro corridas de toros y un festival, que se celebrarán entre el viernes 1 y el sábado 16 de noviembre, donde destaca la presencia de la mayoría de los diestros locales que se encuentran en activo. Los representantes de la empresa Toro Tlaxcala, en compañía de autoridades estatales, municipales, matadores de toros, medios de comunicación e invitados especiales. Cabe recordar que dichos festejos se realizarán en la plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar, y todos comenzarán a las 16:30 horas, con excepción del día 1 de noviembre que dará inicio a las 19:30 horas.
Viernes 1 de noviembre: Seis toros de Gómez Valle para Juan Serrano "Finito de Córdoba", Jerónimo y José Mauricio.
Sábado 2 de noviembre: Dos toros para rejones de San Pablo para Guillermo Hermoso de Mendoza y cuatro toros para la lidia a pie de Vista Hermosa para José Luis Angelino y Arturo Macías.
Domingo 3 de noviembre: Tres toros de Coyotepec y tres toros de El Vergel para Manuel Rocha "El Rifao", Rogelio Sánchez, Gerardo Sánchez, Alejandro Lima "El Mojito", Gabriel Sánchez "El Gaby", y Carlos Fuentes.
Sábado 9 de noviembre: Toros de San Miguel de Mimiahuapam para Uriel Moreno "El Zapata", Manuel Escribano y Leo Valadez.
Sábado 16 de noviembre, festival: Novillos de distintas ganaderías para el rejoneador Giovanni Aloi, Eulalio López "El Zotoluco", Rafael Ortega y Mario del Olmo.
Simón Casas seguirá en la plaza de toros de Valencia
La empresa Simón Casas Production va a seguir una temporada más al frente de la plaza de toros de Valencia después de que la Diputación de Valencia, propietaria del coso, le haya concedido la segunda prórroga contemplada por contrato. De esta manera, Simón Casas cumplimentará en 2020 su undécima temporada consecutiva al frente del coso de la Calle de Xátiva.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 28 de septiembre del 2019, emisión 1652 y trigésimo octavo programa de la trigésimo tercera temporada

Federico Arnás, director de Tendido Cero.
Tendido cero ofrece este sábado un reportaje documental centrado en la figura de Manuel Jiménez "Chicuelo”, figura fundamental en la evolución del toreo, en el día que se cumple el primer centenario de su alternativa. Un trabajo de investigación con documentos excepcionales y la participación de familiares, escritores y periodistas. Su legado, su paso por México, el toro "Corchaito", espejo de Manolete, el hombre y la dinastía, son algunos apartados que servirán para situar en la historia al considerado fundador de la escuela sevillana. El programa también repasará en profundidad la brillante feria de Logroño y ofrecerá una vertiente poco conocida del máximo triunfador de este San Mateo, Diego Urdiales, que hace años instauró una escuela de valores destinada a la formación de los niños y jóvenes de su Arnedo natal. No faltará en esta edición la página dedicada al último desafío ganadero de septiembre en Las Ventas.
Contenidos del vigésimo octavo programa de la décimo cuarta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 29 de septiembre del 2019

Enrique Romero nos acerca cada domingo reportajes apasionantes en Toros para Todos.
Toros para todos ofrece este domingo (13:05 horas) un reportaje sobre la ganadería de Castillo de la Reina, que se encuentra en la localidad de Lanteira, en la comarca del Marquesado a los pies de Sierra Nevada. La finca se ubica a 1.700 metros de altitud, en un paisaje singular, al lado de altas montañas. Enrique Romero y su equipo muestran dos de los trabajos de manejo de ganado habituales: el del quitar a los becerritos de sus madres y el de apartar a los sementales de las vacas. El espacio divulgativo vuelve a emitir un reportaje protagonizado por un toro solitario que realiza a diario una curiosa rutina: abandona a su grupo, cruza un lago y recorre varios kilómetros hasta llegar al cerrado donde están los cabestros. Se queda allí por espacio de un tiempo y se marcha, no sin volver la vista atrás en varias ocasiones. Este curioso ritual transcurre en la ganadería de Villamarta. En el apartado de actualidad taurina, se hará un resumen de la primera corrida de la Feria de Pozoblanco, con los triunfos de El Fandi, Ferrera y Emilio de Justo. También se dará cuenta de la actuación de Paco Ureña en la Feria de Logroño y de la despedida de El Cid también en esta feria. La pregunta de esta semana a los toreros es la siguiente: "¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?".
Concurso de dibujo infantil sobre el Toro Bravo de la Asociación Cultural Taurina Conde de la Corte de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La Asociación Cultural Taurina "Conde de la Corte" de Jerez de los Caballeros (Badajoz) tiene ya programado un nuevo evento, y es la primera edición del Concurso de Dibujo Infantil sobre el Toro Bravo. Según cuenta dicha entidad pacense en su perfil de Facebook estos son las categorías que pueden participar los niños.
Categoría A: Niños y niñas de 3 a 5 años. Siendo los premios un diploma y un regalo.
Categoría B: Niños y niñas de 6 a 10 años. Siendo los premios un diploma y un regalo.
Categoría C: Niños y niñas de 11 a 12 años. Siendo los premios un diploma y un regalo.
Estas son las bases para dicho concurso:
1º objetivo: El objetivo de la actividad es el fomento de la cultura taurina y la difusión sobre los valores entre los pequeños.
2º objetivo: Pueden participar en este concurso de dibujo todos los niños de 3 a 12 años de edad de estas villas: Jerez de los Caballeros, Brovales, La Bazana, Valuengo y Valle de Matamoros. Donde la temática será "El Toro Bravo".
3º objetivo: Cada concursante tendrá que presentar un dibujo, puede emplearse cualquier tipo de técnica. El tamaño del folio es DIN A4. Tienen que ser inéditos.
4º objetivo: Cada concursante debe entregar cada dibujo en un sobre cerrado con un pseudónimo en la parte exterior de dicho sobre y la letra de la categoría. En el interior debe figurar en una nota en un sobre cerrado estos datos.
Título de la obra.
Nombre y apellidos del autor del dibujo.
Edad y ciudad de residencia.
Teléfono de contacto.
El plazo de admisión de las obras comienza desde el 24 de septiembre al 17 de octubre. Los dibujos pueden ser entregados a mano en La Imprenta, Calle Templarios número 20 en Jerez de los Caballeros de lunes a viernes.
5º objetivo: El jurado valorará de forma positiva lo original y creatividad de los trabajos, dependiendo de su perfección técnica. Dicho jurado está compuesto por miembros de la Junta de la Asociación Cultural Taurina "Conde de la Corte", profesionales del arte y aficionados taurinos. El fallo del jurado será el viernes 18 de octubre. Las obras se expondrán en las Jornadas Taurinas del sábado 26 de octubre y la Asociación Cultural Taurina "Conde de la Corte" podrá usar una de las obras.
6º y último objetivo: Los premios se darán por categorías como dijimos al principio de este artículo. La entrega de premios será el sábado 26 de octubre.
Comunicado médico del departamento de prensa del torero Javier Cortés
A las 19:30 de la tarde, el departamento de prensa de Javier Cortés ha redactado la última hora del estado de salud del torero de Getafe. El comunicado dice así:
El matador de toros Javier Cortés continúa el proceso de pruebas médicas debido a la grave cogida sufrida el pasado 15 de septiembre en el ojo derecho. Tras la satisfactoria intervención quirúrgica y superado el proceso postoperatorio mantiene la tensión ocular muy alta. Las diversas pruebas realizadas a lo largo de esta última semana en el Instituto Oftalmológico de Madrid han servido para determinar de forma positiva la reconstrucción del globo ocular pero carece de visión en el ojo. En las próximas semanas se le van a realizar nuevas pruebas para valorar el derrame interno, además de las pautas marcadas de medicación (antiinflamatorios). En consecuencia, se considera de pronóstico muy reservado la recuperación de la visión definitiva. Salvo imprevisibles datos médicos no emitremos más información hasta que se lleve a cabo la siguiente intervención quirúrgica (un mes apróximadamente desde la fecha de este comunicado), en la que se convocará una rueda de prensa por parte del departamento de prensa de Javier Cortés y el Equipo Médico del Instituto Oftalmológico de Madrid.
Resultados de los festejos del viernes 27 de septiembre del 2019
Sevilla, viernes 27 de septiembre de 2019. Feria de San Miguel. Novillos de Villamarta, bien presentados y mal enlotados (2º y 5º muy altos). De mal juego en general, solo fue bueno el cuarto. El segundo y quinto mansos, con genio y mal estilo. El primero, flojo y el tercero, noble aunque duró poco. El sexto, manso y apagado. Rafael González, ovación con saludos y vuelta al ruedo; Juan Pedro García “Calerito”, ovación con saludos y silencio tras aviso; Antonio Grande, ovación con saludos y silencio. Entrada: Menos de media plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Andrés Luque Gago.
Juan Pedro García "Calerito" sufre una “herida inciso-contusa en región axilobraquial izquierda que afecta el músculo bíceps braquial sin afectar al paquete vasculonervioso. Pronóstico: grave”.
Madrid, viernes 27 de septiembre de 2019. Novillos de Fuente Ymbro. El Rafi, silencio y silencio; Tomás Rufo, oreja y oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo; Fernando Plaza, silencio y ovación con saludos tras aviso. Entrada: Dos tercios.
Algemesí (Valencia). Viernes 27 de septiembre de 2019. Novillos de Daniel Ramos, muy bien presentados, hondos y con cuajo de toros algunos; manejables aunque venidos a menos salvo el segundo, que embistió con transmisión. Diego San Román, silencio tras aviso y silencio; José Fernando Molina, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Lleno.
Arnedo (La Rioja). Primera del Zapato de Oro. Media entrada. Novillos de José Escolar, bien presentados y serios, pero desiguales. El 1º, manejable, pero sin entrega; el 2º, encastado y exigente; el 3º, manseó en los primeros tercios, exigente en la muleta; el 4º, deslucido y sin entrega; el 5º, deslucido y de muy poco fondo. Juan Carlos Carballo, silencio tras aviso, silencio y silencio. Aquilino Girón, ovación tras petición y herido. Francisco de Manuel, oreja y silencio.
Aquilino Girón sufre una cornada anfractuosa de bordes irregulares a nivel del tercio anterointerno del muslo derecho penetra disecando en sentido ascendente de unos 15 centímetros disecando el paquete vascular y músculos adyacentes, sangrado no importante, se procede a realizar Friedrich de los bordes de la herida, lavados y cepillado de la cavidad y trayectorias, se deja drenaje tipo dedo de guante y se procece a cierre por planos reconstruyendo una fascia ya afectada por la anterior herida muy desestructurada y fragmentada, hemostasia con ligaduras de hilo reasorbible. Piel con grapas, el drenaje se saca por contraincisión inferior, se fija con punto de sutura y grapa. Abrasiones contusivas en la cara posterior medial del muslo izquierdo con una importante tumefacción en la interior sin objetivarse fallas musculares, pero precisa revisión posterior paa descartar varetazo. Contusión con hematoma en el ángulo mandibular izquierdo. Erosiones en la cara, frente y la nariz. Operado con anestesia local. Pronóstico menos grave. Firmado el doctor Antonio Domínguez Fernández.
Lisboa (Portugal), Campo Pequeño. Viernes, 27 de septiembre de 2019. Toros de Pinto Barreiros, de regular presentación, nobles y codiciosos en general. Joao Moura hijo, vuelta y vuelta; Joao Telles hijo, vuelta y ovación; Francisco Palha, vuelta y ovación. Entrada: tres Cuartos. Al iniciarse la corrida, se guardó un minuto de silencio en memoria de los forcados de Lisboa ya fallecidos y del caballero Pedro Louceiro II, recientemente fallecido.
Muere trágicamente en un accidente de tráfico la madre del novillero Jordi Pérez
Ayer por la tarde tuvo lugar un accidente de tráfico donde ha perdido la vida Natalia Presencia, madre del novillero valenciano Jordi Pérez "Niño de las Monjas". El accidente hatenido lugar en la AP-7 a la altura del término castellonense de Alcalà de Xivert, según ha podido confirmar el entorno más cercano del torero. El novillero valenciano, que se encuentra muy afectado, ha pasado del triunfo y la alegría a la tristeza y desolación tras este fatal accidente y pasará la noche en el convento donde reside. Desde pcctoros enviamos nuestro más sentido pésame a Jordi, familia y allegados. D.E.P
Sorteados cinco toros del Puerto de San Lorenzo y un toro de La Ventana del Puerto en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, cinco toros del Puerto de San Lorenzo y un toro de La Ventana del Puerto que saltará en cuarto lugar. Para esta corrida de la feria madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Daniel Luque, Juan Leal y Juan Ortega. El peso medio de la corrida es de 574 kilos de peso.
Sorteo de los cinco toros del Puerto de San Lorenzo y un toro de La Ventana del Puerto en Madrid, sábado 28 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 89 | LANGOSTILLO | 570 | NEGRO | DANIEL LUQUE | |
2º | 155 | LIRÓN | 530 | NEGRO | JUAN LEAL | |
3º | 154 | CUBA | 529 | NEGRO | JUAN ORTEGA | |
4º | 147 | RENACUAJILLO | 650 | NEGRO BOCICLARO | DANIEL LUQUE | |
5º | 42 | GARAVITO | 587 | NEGRO | JUAN LEAL | |
6º | 56 | BILLETITO | 578 | NEGRO MULATO | JUAN ORTEGA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 22 | RETORCIDO | 538 | NEGRO | De Manuel Blázquez | |
2º | 26 | ASADOR | 546 | CASTAÑO | De Toros de Lagunajanda |
Sorteados cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés en Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés que saltarán en tercero y quinto lugar. Para esta corrida de la feria sevillana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce que sustituye al lesionado Andrés Roca Rey, Manuel Jesús “El Cid” y José María Manzanares. El peso medio de la corrida es de 534 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés en Sevilla, sábado 28 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 29 | CANTAOR | 559 | NEGRO MULATO LISTÓN | ENRIQUE PONCE | |
2º | 36 | GALGUITO | 525 | NEGRO MULATO BRAGADO | EL CID | |
3º | 179 | ANDALUZ | 540 | NEGRO MULATO LISTÓN | MANZANARES | |
4º | 18 | DROSERO | 528 | NEGRO BURRACO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 159 | CENTINELA | 533 | COLORADO BRAGADO | EL CID | |
6º | 112 | DESCREIDO | 519 | NEGRO MULATO MEANO | MANZANARES | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 21 | BEATO | 535 | NEGRO BURRACO | De Victoriano del Río | |
2º | 87 | ENVOLTORIO | 585 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río |
Arturo Macías empieza la rehabilitación tras su grave cogida
El torero mexicano Arturo Macías continúa su recuperación de la grave cornada que le infirió un toro de Pallarés el pasado 8 de septiembre en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Al hidrocálido se le retiraron los puntos de la herida hace unos días y comenzó con las sesiones de rehabilitación con una férula que lo mantiene inmóvil y que seguirá utilizando hasta el día 6 de octubre en que le será retirada, y ya podrá apoyar. Se están cumpliendo los tiempos y los plazos previstos por el doctor Máximo García Padrós, síntoma de que la evolución está siendo totalmente favorable.
Resumen de la jornada taurina del sábado 28 de septiembre del 2019

Tres corridas de toros, dos novilladas con picadores y tres festivales sin picadores, han sido hoy los festejos de la jornada taurina del último sábado de septiembre que ha arrojado resultados variopintos en esta jornada que vamos a resumirles a ustedes amigos aficionados. Comenzamos el resumen con lo vivido en la segunda corrida de la feria de otoño de Madrid, donde se han lidiado cinco toros del Puerto de San Lorenzo y uno de La Ventana del Puerto (4º), bien presentados aunque deslucidos en su conjunto, donde la única ovación del festejo se la llevó Daniel Luque y el resto de los toros fueron silencios al igual que sus compañeros de cartel. Nos vamos desde Madrid, hasta Sevilla, donde se ha vivido hoy una tarde de emociones, por la despedida de Manuel Jesús “El Cid” que fue el triunfador del festejo, cortando el único trofeo de la tarde con una emocionante faena realizada al quinto de la tarde, su último toro, al que el torero de Salteras ha emocionado a la afición sevillana que abarrotaba la plaza. Este festejo lo hemos escuchado a través de nuestros amigos del Carrusel Taurino que han emocionado con la narración de Juan Ramón Romero la faena apasionante de El Cid. Premiada con una oreja. Por su parte Manzanares se estrelló con dos toros imposibles y lo mismo le sucedió a Ponce. Seguimos en Andalucía, nos vamos a Pozoblanco (Córdoba) donde David Galván, el torero de San Fernando, cortó el único trofeo del festejo ya que pudieron cortar mas la terna debido al mal manejo de la espada. Nos vamos a la localidad valenciana de Algemesí, donde Miguel Polope, cortó dos orejas a un extraordinario novillo de Alejandro Talavante que fue un encastado novillo donde Polope cuajó una gran faena, la nota anecdótica de la novillada fue que el tercer novillo se escapó de la plaza tras ser devuelto a los corrales. Rompió una de las puertas y accedió a las calles sembrando el pánico. Tras momentos de caos e incertidumbre, la policía local abatió al astado. Ese mismo novillo, hirió al banderillero Sergio Pérez. Nos vamos hasta Arnedo (La Rioja), la segunda del Zapato de Oro donde se ha vivido una novillada muy accidentada donde han caído heridos Daniel Menés y Francisco Montero, el gaditano Montero recibió una cornada en el antebrazo derecho en su primero pero luego sacó su raza abriendo la puerta grande, tras pasear sendas orejas. La peor parte se la ha llevado Daniel Menés, que ha caído herido grave por su segundo al entrar a matar, el rondeño Orozco no tuvo suerte con sus novillos, que eran del Partido de Resina y que fueron de muy bella estampa. En cuanto al capítulo de los festivales, tenemos los resultados de tres de ellos, falta uno que nos lo dará un amigo aficionado de Teruel mañana en WhatsApp, el primero de los festivales sin picadores se ha celebrado en la localidad zamorana de San Miguel de la Ribera, en la que se repartieron cinco orejas y un rabo. El rabo lo cortó el gaditano Octavio Chacón a un excelente novillo, premiado con la vuelta al ruedo, dos orejas paseó el palaciego Pepe Moral y una oreja cortó el novillero Álvaro de Chinchón, por su parte Serafín Marín fue aplaudido. Saltamos hasta Mayorga, en la provincia de Valladolid, donde se han repartido seis orejas los cuatro actuantes, una oreja pasearon Morenito de Aranda y Julio Benítez “El Cordobés” y dos orejas pasearon Juan del Álamo y el novillero Diego García. Y concluimos el resumen de la jornada taurina con el festival sin picadores celebrado en la localidad madrileña de Pedrezuela, donde David Mora e Iván Abasolo han dado una gran tarde taurina, donde se han repartido seis orejas ambos matadores, el vasco cortó una de cada novillo y David Mora cortó cuatro orejas, las dos de cada novillo. En resumen, esto ha dado de si la jornada taurina del último sábado de septiembre, y desde aquí enviamos un abrazo y pronta recuperación para Daniel Menés y Francisco Montero para que se recuperen pronto de las cornadas sufridas esta tarde en Arnedo. El próximo resumen de la jornada taurina ya será el primer sábado de octubre, concretamente el sábado 5 de octubre. Y con esto les deseamos que sean muy muy felices, y porque no, muy toreros, recordando esta frase preciosa de mi amigo Juan Bazaga.
Madrid, sábado 28 de septiembre de 2019. Feria de Otoño. Cinco toros de Puerto de San Lorenzo y uno de La Ventana del Puerto (4º), bien presentados aunque deslucidos en su conjunto. Daniel Luque, ovación y silencio; Juan Leal, pitos tras dos avisos y silencio; Juan Ortega, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Media plaza. Saludaron tras parear al primer toro Raúl Caricol y Jesús Arruga; y Antonio Chacón en el tercero.
Sevilla, sábado 28 de septiembre de 2019. Feria de San Miguel. Cuatro toros de Victoriano del Río y dos de Toros de Cortés (3º y 5º), bien presentados, con tres cinqueños, 1º, 2º, y 4º; bravos en el caballo, excepto el 4º, que fue manso y descastado. Mejores el 2º, de poca duración, y 3º. Manso y sin casta el parado 4º; el 1º y 5º, con movilidad a media altura; y el 6º, noble pero sin fuerzas. Enrique Ponce, silencio y silencio; El Cid, ovación y oreja; José María Manzanares, silencio y ovación. Entrada: Lleno. Tras el paseíllo fue obligado a salir a saludar El Cid.
Pozoblanco (Córdoba). Sábado 28 de septiembre de 2019. Feria de Nuestra Señora de las Mercedes. Toros de Manuel Blázquez. Manuel Escribano, ovación y ovación tras aviso; David Galván, ovación y oreja con petición de la segunda tras aviso; Román, ovación y ovación tras petición. Entrada: Menos de media.
Algemesí (Valencia). Sábado 28 de septiembre de 2019. Novillos de Talavante. Miguelito, ovación con saludos y silencio; Miguel Polope, dos orejas y silencio. Entrada: Lleno. Saludaron Sergio Pérez y Rubén García tras parear al primero.
Parte médico de Sergio Pérez: "Cornada envainada, hematoma subcutáneo en el muslo. Constantes normales con buen pulso distal. Se remite al Hospital de Alzira para estudio con ecodopler. Pronóstico reservado".
Arnedo (La Rioja). Media entrada. Novillos de Partido de Resina, de muy bella estampa. Desfondado el primero; a menos el segundo, con peligro el tercero, soso el cuarto, manejable el quinto. El sexto, de nombre Quiteño, nº 6, bravo y encastado, premiado con la vuelta al ruedo. Javier Orozco, silencio tras aviso y silencio tras aviso; Daniel Menes, silencio tras aviso y silencio (herido). Montero, oreja (herido) y oreja. Incidencias: Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio por la muerte del antiguo corralero del coso. Se desmonteraron Raúl Cervantes tras parear al tercero, Alfredo Jiménez en el quinto. Daniel Sánchez y Juan Cantora tras banderillear al sexto y la cuadrilla de Menés tras hacer lo propio en el quinto.
Parte médico de Francisco Montero: Fue atendido en la enfermería de una ‘cornada de 10-12 cm en el antebrazo derecho’ tras ser herido por el tercero. Lidió al sexto y posteriormente será intervenido.
Parte médico de Daniel Menés "Herida en el muslo derecho en el tercio inferior interno por asta de toro. Se explora herida y tiene un corto trayecto ascendente y sobre todo un trayecto descendente atraviesa profundamente la pata de ganso, tendones y músculos los cuales lesiona y pasa a la cara posterior de la rodilla con intenso dolor de la rodilla y zona gemelar. Se comprueba que no hay hemorragia de importancia, presenta pulsos tibial posterior y pedio conservados. En vista de las características de la lesión se procede al traslado al centro hospitalario FHC en Calahorra. Pronóstico grave".
Mayorga (Valladolid). Festival. Reses de El Pilar. Morenito de Aranda, oreja; Julio Benítez “El Cordobés”, oreja; Juan del Álamo, dos orejas; y el novillero Diego García, dos orejas. Entrada: Casi lleno.
San Miguel de la Ribera (Zamora). Festival. Novillos de El Carmen (1º y 4º) y dos novillos de Espioja (2º, premiado con la vuelta al ruedo y 3º). Serafín Marín, palmas, Octavio Chacón, dos orejas y rabo, Pepe Moral, dos orejas y el novillero Álvaro de Chinchón, oreja.
Pedrezuela (Madrid). Festival. Erales de Vicente Ruiz. David Mora, dos orejas y dos orejas e Iván Abásolo, oreja y oreja.
Iván Fandiño hubiera cumplido hoy 39 años de edad

Hoy 29 de septiembre hubieras cumplido 39 años maestro Fandiño, tu recuerdo permanece en el corazón de los aficionados y de los que tuvimos la suerte de verle torear. Hoy ibas a cumplir 39 años y siempre recuerdo grandes tardes para el recuerdo. El vasco tenía la siguiente biografía. Nació en Orduña, Vizcaya, el 29 de septiembre de 1980. Sin tradición taurina en su familia, se aficionó a los toros a los 14 años tras despuntar como pelotari en su juventud. Se vistió de luces por primera vez en Llodio (Álava) el 16 de agosto de 1999. Debutó con picadores el 2 de junio de 2002 en Orduña, con novillos de Javier Pérez Tabernero y compartiendo cartel con Julien Lescarret y Javier Lara, cortando tres orejas. El 12 de septiembre de 2004 se presentó en Madrid con un novillo de Navalrosal, de nombre "Risueño", negro, nº 40 y 453 kg al que logró cortar una oreja. Alternó con El Arqueño y Héctor José. A raíz de este triunfo hizo su debut en plazas de la categoría de Bilbao, Barcelona, San Sebastián, Guadalajara y Ávila y tras actuar en 37 novilladas con los del castoreño, el 25 de agosto de 2005 se doctoró en Vista Alegre, Bilbao, ante "Afrodisíaco", castaño, nº 64, 517 kg de la ganadería "El Ventorrillo", con El Juli de padrino y Salvador Vega de testigo. Resultó ovacionado y vistió de rosa palo y oro. Tras un intenso periplo por plazas menores, el 12 de mayo de 2009 confirmó la alternativa con Antonio Ferrera, y Morenito de Aranda como padrino y testigo, ante "Catalán", toro de la ganadería "La Dehesilla", castaño, nº 210, 545 kg El resultado artístico fue de ovación. Lució un traje lila y oro. El 13 de abril de 2010 hace su presentación en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, para lidiar durante su Feria de Abril, una corrida de Palha en presencia de Arturo Macías y Serafín Marín. El posterior 1 de mayo, durante la celebración de la Feria de la Comunidad, corta su primera oreja en Madrid, el 1 de mayo. Termina la temporada con 32 corridas de toros. En 2011 fue el año de su lanzamiento al estrellato taurino tras cuatro grandes actuaciones en la plaza de toros de Las Ventas, Madrid, cortando otras tantas orejas, lo que le otorgó numerosos premios, como el de triunfador de San Isidro y de la temporada. A pesar de recibir una grave cornada en Málaga el 20 de Agosto, terminó la temporada a la cabeza del escalafón. Su ascensión continúa en 2012, donde tras un periplo americano con triunfos diarios, arranca la campaña española abriendo la Puerta Grande en la Feria de Fallas de Valencia; continúa de modo triunfal en Sevilla y Madrid, donde obtiene sendas orejas. Lidia dos corridas en solitario en Bilbao y Valencia en apenas un mes, corta dos orejas en las Corridas Generales de Bilbao y repite éxito en Madrid con una gran actuación en la Feria de Otoño, triunfos a los que une los del suroeste francés, que le distingue como el torero del año después de verle salir en hombros en Dax, Bayona y Mont-de-Marsan. Las Puertas Grandes de Arlés, Salamanca, Guadalajara, Pontevedra o Toledo, junto a las americanas de Medellín, Lima y Cali, redondean un año dorado, que culmina con la Oreja de Oro al triunfador de la temporada, que concede Radio Nacional de España. Instalado en la élite, abre el 2013 con éxitos "americanos" en Lima, Cali, Medellín, Duitama, Mérida y San Cristóbal, y en España cortando una oreja en Castellón y Valencia, se erige como triunfador de la Feria de Pascua en Arlés y resulta herido en Madrid en la primera de las tres comparecencias que tenía, al entrar a matar a un toro de Parladé al que realiza la mejor faena de la Feria de San Isidro. Retorna a los ruedos tras un mes de convalecencia, para seguidamente erigirse en triunfador de la Feria de San Fermín, y cortar cinco orejas en dos apoteósicas actuaciones en Mont-de-Marsan. Se alza con el premio al triunfador de la temporada en Francia, destacando su encerrona en Bayona antes seis toros de Fuenteymbro, al que suma una épica faena en Bilbao a un fiero toro de Jandilla, una de las cumbres de una temporada que también cuenta con éxitos destacados en Arlés, Santander, Cáceres, Salamanca, Burgos, Palencia, Pontevedra, Cuenca, Almería, Ciudad Real y Zaragoza. Por segundo año consecutivo Radio Nacional de España le premia con la Oreja de Oro al torero más destacado del año. Tras una intensa campaña americana, comienza el 2014 en Valencia, durante Las Fallas con un gran triunfo y tras actuar dos tardes en la Feria de Abril de Sevilla, el 13 de mayo, abre la puerta grande de Las Ventas tras cortar dos orejas a una brava corrida de Parladé, durante la Feria de San Isidro. En esta actuación provocó un hito en la temporada, pues al quinto de la tarde, segundo de su lote, le entró a matar sin muleta, encunándose en los pitones. Volvió a Madrid en la tradicional Corrida de Beneficencia, donde volvió a sumar una nueva oreja. Fue este 2014 una campaña triunfal para la figura de Orduña, terminando la campaña con más de 60 festejos y grandes triunfos en Pamplona, donde cortó 4 orejas y fue designado triunfador por segundo año consecutivo, Soria, Mont de Marsan, Bayona, Palencia, Ciudad Real, Guadalajara, A Coruña, Talavera de la Reina, Valladolid, Linares o Alicante entre otras. Tras terminar la campaña española se casó el 18 de octubre con la ecuatoriana Cayetana García Barona, hija del ganadero Luis Fernando García, de la ganadería Campo Bravo, en Riobamba, Ecuador. Iván Fandiño y Cayetana tuvieron una hija de su matrimonio, Mara. La campaña 2015 la comenzó con un órdago a la grande, encerrándose con 6 toros de ganaderías legendarias en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. La fecha elegida, el 29 de marzo, fuera de la feria y sin el respaldo del abono, no fue óbice para que se colgara el cartel de "NO HAY BILLETES" y generara una gran expectación. El no poder triunfar en aquella apuesta, le pasó factura y aunque triunfó en las plazas de Bayona, Pamplona, Guadalajara, Beziers o Palencia y, sobre todo en el apoteósico "mano a mano" con Enrique Ponce en Mont de Marsan, bajó el número de contratos pese a mantenerse en una situación destacada en el panorama taurino. la temporada 2016 iba por los mismos derroteros hasta que en Bilbao, durante su Aste Nagusia inmortalizó a "Lagunero" de Jandilla en una memorable faena. Siguió su racha de triunfos en Dax y Guadalajara hasta que cayó herido en Úbeda y al reaparecer en Zaragoza unos días después, de nuevo cayó herido, esta vez de gravedad. La temporada 2017, siguió ascendiendo posiciones y tras triunfar en Guadalajara, abrió la puerta grande de Arlés, donde terminaría siendo designado triunfado de la temporada. Tras un brillante paso por San Isidro y tras triunfar en Ambato, Plasencia e Inca, todo indicaba que volvería a recuperar los puestos de privilegio. Pero el 17 de junio de 2017, a los 36 años, en la localidad francesa de Aire-sur-l'Adour, en el departamento de Landas, el toro "Provechito", de la ganadería española de Baltasar Ibán, se interpuso. Durante la corrida de toros que conmemoraba las fiestas de este pueblo francés. Al querer ejecutar un quite por chicuelinas, el toro lo cogió y derribó arrojándolo al suelo, y allí le infirió una terrible cornada que le afectó al hígado, pulmón y riñón, seccionando la vena cava inferior y provocando una grave hemorragia. Tras ser atendido en la enfermería de la plaza, y viendo la gravedad del percance, Fandiño fue trasladado al Hospital de Mont-de-Marsan, falleciendo una vez llegó allí debido a un segundo paro cardíaco que no pudo superar. Lo médicos que le atendieron solo pudieron certificar su muerte. Fue la segunda muerte por cogida de un torero español en el siglo XXI. Los tres últimos toreros muertos por asta de toro en España antes de Fandiño fueron Víctor Barrio el 9 de julio de 2016 en Teruel; Paquirri, el 26 de septiembre de 1984 en Pozoblanco (Córdoba); y Yiyo, el 30 de agosto de 1985 en Colmenar Viejo (Comunidad de Madrid). En 1992 fallecieron por heridas causadas por asta de toro los banderilleros Manolo Montoliu y Ramón Soto Vargas. En 1999 resultó muerto durante una corrida celebrada en Francia el picador español José Antonio Muñoz Ortiz, tras caer al suelo y resultar aplastado por su montura y el 31 de mayo de 1988 el banderillero Antonio González Gordón "El Campeño" como consecuencia de una cornada en el cuello sufrida en las plaza de toros de Madrid el 22 de mayo. En mayo de 2018 dentro de la semana conmemorativa en memoria del torero, fue inaugurado un busto en reconocimiento a la trayectoria y vida del torero. El monumento está situado junto a la plaza de toros de Orduña, ciudad donde nació el espada. La obra fue encargada al escultor guadalajareño Sergio del Amo. Los homenajes en memoria del Fandiño se cerraron con un festival taurino en el que participaron Enrique Ponce, Curro Díaz, El Fandi, Iván Abasolo, el novillero José Rojo y el rejoneador Diego Ventura. Poco después del homenaje en Orduña, Bilbao inauguró el 19 de agosto de 2018 otro monumento dedicado al torero. El conjunto escultórico es obra del escultor Jesús Lizaso, preside la la entrada principal de la bilbaína plaza de Vista Alegre y fue realizada en acero; en una de las paredes que representan una cancha de frontón puede leerse grabado el nombre del diestro. A la inauguración del conjunto asistió el padre del torero, el entonces alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto y Javier Aresti, presidente de la Comisión Taurina de la Junta Administrativa de Vista Alegre junto a otras personalidades de la corporación municipal Alfonso Gil segundo teniente de alcalde y Tomás del Hierro concejal del área de seguridad, y dos representantes de la Pelota Vasca, deporte al que fue aficionado Ivan Fandiño. La ciudad de Aire sur l'Adour, ciudad donde falleció Ivan Fandiño, encargó al escultor Sergio del Amo un monumento en memoria del torero. La idea de realizar esta escultura fue una iniciativa de la Junta de Peñas Taurinas francesa, gestora de los espectáculos taurinos de la localidad, mediante una campaña de financiación colectiva motivada por el respeto y la gratitud que los aficionados de Aire sur l'Adour quisieron mostrar en memoria del diestro orduñés. Dicha campaña fue dirigida a los aficionados franceses, españoles y de otros países, donde fue acogida con interés. El lugar escogido para el monumento fue la entrada de la plaza de toros de Air sur l'Adour y la fecha de su inauguración escogida es el 29 de septiembre de 2019, coincidiendo con el 39º aniversario del nacimiento del torero. A lo largo de su vida taurina cosechó estos premios taurinos.
2017
Trofeo al Triunfador de la temporada en Arles 2017 que concede la Comisión Taurina.
Popular Guadalajara. Nueva Alcarria 2017.
Mejor faena de la Feria 2017 de Lenguazaque (Colombia).
Oreja de Oro 2017 de Radio Nacional de España a título póstumo.
2016
Mejor faena de la Feria de Tafalla 2016. Club Taurino Tafallés.
Mejor estocada de la Feria de Guadalajara 2016. Peña Taurina Alcarreña.
Mejor faena en la temporada 2016 en la Feria de Dax. Peña Taurina de Dax.
2015
XXIV Trofeo Virgen de la Macarena al Triunfador de la Feria de Medellín.
Triunfador de la Feria de Parla 2015. Peña Taurina ‘Popeye’.
2014
Muleta de plata Villacarrillo, otorgada por la Peña Taurina Sol y Sombra de Villacarrillo.
Triunfador de la feria en Palencia, por fallo del Jurado Feria San Antolín.
Trofeo Manolete en Linares, otorgado por el Excmo. Ayuntamiento de Linares.
Mejor Faena en Conjunto en Guadalajara, otorgado por la Peña Taurina Alcarreña (patrocina Diputación de Guadalajara).
Triunfador de la feria en Guadalajara, otorgado por Toro Mundial.
Triunfador de la feria en Pamplona, otorgado por el Diario de Navarra.
I Trofeo Chicote. Mejor Faena Soria, otorga empresa Vin Tauromaquia XXI.
XXIV Estoque de Plata. Mejor estocada Soria, otorgado por la Peña Taurina Soriana.
XXXIII Oreja de Plata. Mejor faena incluida la suerte suprema en Soria, otorgada por la Peña Taurina Soriana.
XXIV Trofeo taurino Segundo Ayllón. Triunfador de la feria en Soria, otorgado por el Ayuntamiento de Soria.
Mejor quite de riesgo de la feria de San Isidro 2014 en Las Ventas, Madrid, otorgado por la Comunidad de Madrid. Trofeo taurino de mayores.
Mejor faena en Riobamba, otorgado por la empresa Tauro Producciones.
2013
Premio al Mejor Torero de San Isidro 2013, otorgado por Telemadrid.6
Mejor faena de las fiestas del santo "La Rueda Milagrosa" en Santo Domingo de la Calzada. Club Taurino Calceatense.
Sombrero de Radio MDM al Mejor matador de la temporada en el Sud Ouest de Francia. Radio MDM de Mont de Marsan.
"Jarra de plata" Triunfador Temporada 2013 del Club Taurino de Londres.
Fábula taurina y mejor faena de la feria de San Cristóbal del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida.
Mejor faena y mejor estocada feria de Mérida. Comisión Taurina del Municipio Libertador.
Mejor faena en Riobamba. Consorcio Turístico Río Toro Espectáculos.
Mejor faena de la XX Temporada de Duitama. Empresa Diutaurina.
Oreja de Oro 2013 triunfador de la Temporada de Radio Nacional de España.
Mejor Torero 2013 de la feria de Talavera de la Reina. Club Taurino Talaverano.
Mejor faena de la feria de San Isidro. Taurodelta.
Mejor estocada de la feria de San Isidro. Taurodelta.
Sombrero Cordobés a la "Labor más torera", feria San Isidro. Casa de Córdoba.
Trofeo a la hondura, feria de San Isidro. Alamares de oro.
Triunfador, feria de San Fermín, Pamplona. El Diario de Navarra.
Mejor estocada de la feria de San Fermín, Pamplona. Club taurino.
Mejor faena, feria de Julio, Valencia. Diputación de Valencia.
Mejor estocada, feria de Julio, Valencia. Diputación de Valencia.
César Girón triunfador, Arles.Club Taurino Paul Ricard.
XXXII Oreja de plata mejor faena, incluida suerte suprema, feria de Soria. Peña Taurina Soriana.
Triunfador de la feria de Tudela. Entidades Taurinas.
Mejor estocada, Aste Nagusia, Bilbao Federación Taurina de Bizkaia.
Mejor lidia, feria de Logroño. Club Taurino Logroñés.
Mejor quite, feria de Logroño. Peña taurina El Quite.
VII Mejor faena, feria de El Pilar de Zaragoza. Rincón Taurino el Mentidero.
XXXI Premio al valor, feria de El Pilar de Zaragoza. Diputación Provincial Zaragoza.
Triunfador temporada 2013 Suroeste Francés. Asociación clubs taurinos Paul Ricard.
Triunfador de la feria de Ciudad. Real Ayuntamiento de Ciudad Real.
Extraordinaria actuación Taurina, feria de San Isidro. Peña Taurina Las Majas de Goya.
Mejor estocada, feria de San Isidro. Club Taurino Villa de Pinto.
Triunfador (con Enrique Ponce ex-aequo) feria de Bilbao. Rey Krasca y del Príncipe Oky de Krasca y Yacarta.
Faena más artística, feria de San Isidro. Asociación Andaluza Taurina y Flamenca de Las Ventas.
Faena más artística, feria de San Isidro. Restaurante Man de Alpedrete.
Mejor Faena feria de Maracaibo. Alcaldía y Comisión Taurina Municipal.
Torero del año en Francia. Claude Popelin.
2012
Mejor Faena de la feria de Ambato (Ecuador).
Detalle para el recuerdo feria de San Isidro de la Peña Taurina "El Barranco" de Arganda.
Mejor Faena feria de Salamanca del Ayuntamiento de Salamanca..
Mejor Faena feria de Salamanca de la Peña Taurina Salmantina.
Triunfador feria de Salamanca de la Peña Taurina Santiago Martín "El Viti".
Trofeo "Don Lance" feria de San Isidro. La Gaceta.
Premio "Antonio Bienvenida" feria de San Isidro. Dinastía Bienvenida.
Triunfador de la temporada en el suroeste francés. Suroeste francés, críticos e informadores franceses.
Mejor faena en la temporada en la feria de Dax. Peña Taurina de Dax.
Oreja de Oro 2012 Triunfador de la temporada. Radio Nacional de España.
"Jarra de Plata" Triunfador Temporada 2012 del Club Taurino de Londres.
Triunfador de la Feria de Otoño 2012 en Madrid. Peña Taurina "El Volapié" de Villaviciosa de Odón.
Mejor Faena feria de Alfaro. Club Taurino de Alfaro.
"Galardão 2012" como triunfador de la temporada en Lisboa. Real Club Tauromáco Portugués.
Mejor faena y triunfador de la feria de Guadalajara. Toro Mundial.
Mejor Estocada feria de Colmenar Viejo de la Asociación "Tierra de Toros".
"Grand-Slam 2012" como Triunfador de la temporada 2012. Asociación Taurina Romancos al Campo.
"Los Sombreros de Radio MDM" como triunfador de la temporada en Francia. Radio MDM de Mont-de-Marsan.
Mejor Faena de la XX Temporada Taurina de Duitama. Empresa del coso Duitaurina.
VII Edición de la “Fábula Taurina" de San Cristóbal (Venezuela).Capítulo Tachirense y el Círculo Bienvenida.
Trofeo "César Girón" de Arles. Club Taurino Paul Ricard.
Mejor Torero de Madrid feria de San Isidro. Telemadrid.
2011
VII premio al Torero Revelación de San Isidro 2011, otorgado por Onda Cero Radio.
XII Premio "Fábula Taurina" al triunfador de San Isidro 2011 por el "Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida".
Premio "Página de la Historia" por su actuación en San Isidro 2011 otorgado por la discoteca Gabana.
Sombrero Cordobés a la Mejor Estocada de la Feria de San Isidro 2011 por la "Casa de Córdoba" en Madrid.
Premio Especial al conjunto de sus actuaciones en San Isidro 2011, por la La Unión de Abonados y Aficionados Taurinos de Madrid.
Mención Especial del jurado de los XVII Premios Taurinos del Casino de Madrid, por su actuación en conjunto en la feria de San Isidro.
Premio al triunfador de la Feria de la Ascensión 2011 de Alés, por el Club Taurino Paul Ricard.
Premio a la Mejor Estocada de la Feria de Pamplona 2011, por el Club Taurino de Pamplona.
Premio al Torero Revelación de la Temporada 2011, por la Federación de Peñas Asturianas.
Premio Albahaca y San Lorenzo de Plata a la mejor faena de la Feria de Huesca
2011.
Premio a la mejor faena de la feria de Iscar 2011, por la Asociación Taurina y Cultural de Íscar.
Premio al Torero Revelación de la Temporada 2011, por el Hotel Ercilla (Bilbao).
XVIII Trofeo Nacional Cossío como Matador Revelación de la temporada 2011, por la Junta Directiva de la Real Federación Taurina de España.
Premio a la mejor estocada de la Feria de Guadalajara 2011, por la Peña Taurina Alcarreña.
Premio "Pase de las Flores" al matador de toros revelación de la temporada 2011, por la Peña Taurina "Victoriano de la Serna" de Sepúlveda (Segovia).
Premio al Matador de Toros dentro de los premios "Enrique Ponce", por el Club Allard de Madrid.
Premio al Mejor Matador de Toros 2011 de los VII Premios Nacionales "Villa Arrocera", por la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra".
Premio 'Romana de Villanueva' por su actuación en San Isidro 2011, por El Club Taurino de Villanueva de la Serena.
XXI trofeo Santiago Apóstol 2011 al triunfador de la Feria de Collado Villalba 2011, por la peña taurina "Gallete".
XXI trofeo Santiago Apóstol 2011 a la mejor estocada de la Feria de Collado Villalba 2011, por la peña taurina "Gallete".
2010
Mención Especial de la Peña Taurina Alcarreña, por su actuación en la feria 2010 de Guadalajara.
Mejor faena 2010 y triunfador de la feria 2010 de la Feria de Bargas (Toledo).
Premio al Valor 2010 (VI Premios Nacionales “Villa Arrocera”) de la Asociación Taurina El Quite (Calasparra).
Premió a la temporada por la Peña Flamenca “La Buleria” de Torrejón de Ardoz (Madrid).
2009
Pocha de Oro como triunfador de la feria de Sangüesa (Navarra).
Premio a la mejor estocada de la feria de Roa de Duero (Burgos).
2008
Pocha de Oro como triunfador de la feria de Sangüesa (Navarra).
2007
Premio al mejor quite de la feria Aste Nagusia de Bilbao.
Sorteados dos toros de Juan Pedro Domecq, dos toros de Joaquín Núñez del Cuvillo y dos toros de Victoriano del Río Cortés para el mano a mano de Miguel Ángel Perera y Paco Ureña en Madrid
Ya están sorteados en la plaza de toros de Madrid, dos toros de Juan Pedro Domecq que saltarán en primero y cuarto lugar, dos toros de Joaquín Núñez del Cuvillo que saltarán en segundo y quinto lugar y dos toros de Victoriano del Río Cortés que saltarán en tercero y sexto lugar. Para esta corrida de la feria madrileña, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Miguel Ángel Perera y Paco Ureña, mano a mano. El sobresaliente es Álvaro de la Calle. El peso medio de la corrida es de 535 kilos de peso.
Sorteo de los dos toros de Juan Pedro Domecq, dos toros de Joaquín Núñez del Cuvillo y dos toros de Victoriano del Río Cortés para el mano a mano de Miguel Ángel Perera y Paco Ureña en Madrid, domingo 29 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 178 | LINGOTAZO | 549 | COLORADO | MIGUEL ÁNGEL | |
2º | 200 | RICARDITO | 524 | CASTAÑO | PACO UREÑA | |
3º | 83 | SOLEARES | 545 | NEGRO LISTÓN | MIGUEL ÁNGEL | |
4º | 70 | INDISPUESTO | 550 | JABONERO | PACO UREÑA | |
5º | 62 | PORTUGUÉS | 525 | COLORADO | MIGUEL ÁNGEL | |
6º | 104 | DESGARBADO | 521 | NEGRO | PACO UREÑA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 48 | MAÑANERO | 531 | NEGRO LISTÓN SALPICADO | De José Vázquez | |
2º | 34 | AFORTUNADO | 587 | NEGRO LISTÓN SALPICADO | De José Vázquez |
Sorteados los toros de Daniel Ruiz Yagüe para la alternativa de Ángel Jiménez para el cierre de la feria de San Miguel de Sevilla
Ya están sorteados en la plaza de toros de Sevilla, los seis toros de Daniel Ruiz Yagüe. Para esta corrida de la feria sevillana, y a partir de las 18:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Ángel Jiménez que tomará la alternativa. El peso medio de la corrida es de 515 kilos de peso.
Sorteo de los toros de Daniel Ruiz Yagüe para la alternativa de Ángel Jiménez para el cierre de la feria de San Miguel de Sevilla, domingo 29 de septiembre del 2019
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 8 | TIRACHINAS II | 515 | CASTAÑO | ÁNGEL JIMÉNEZ | |
2º | 18 | ARTESANO | 502 | NEGRO | MORANTE | |
3º | 4 | TIRACHINAS I | 515 | NEGRO LISTÓN | EL JULI | |
4º | 9 | IMPORTANTE | 568 | CASTAÑO | MORANTE | |
5º | 44 | ASISTENTE | 502 | CASTAÑO | EL JULI | |
6º | 58 | NIÑERO | 490 | NEGRO | ÁNGEL JIMÉNEZ | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 70 | CALAMBRES | 533 | NEGRO | De Daniel Ruiz Yagüe | |
2º | 87 | ENVOLTORIO | 585 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río |
Resultados de los festejos del domingo 29 de septiembre del 2019
Sevilla, domingo 29 de septiembre de 2019. Toros de Daniel Ruiz, desiguales de presencia y de mal juego por falta de fuerzas y casta, salvo el 1º, más encastado; 2º, 3º y 5º, flojos y sin clase; manso el 4º; el 6º, con clase aunque apagado al final. Morante de la Puebla, silencio y silencio; El Juli, silencio y ovación con saludos; Ángel Jiménez, que tomó la alternativa, vuelta al ruedo tras aviso y oreja tras aviso. Entrada: Tres cuartos.
El Juli fue atendido en la enfermería tras finalizar el festejo tras la voltereta sufrida por el quinto con el siguiente parte médico: "Herida inciso contusa en la región frontal derecha. Se procede a limpieza y sutura de la herida. Se recomienda profilasis antitetánica. Pronóstico leve".
Madrid, domingo 29 de septiembre de 2019. Feria de Otoño. Toros de Juan Pedro Domecq (1º y 4º), Núñez del Cuvillo (2º y 5º), Victoriano del Río (3º y 6º) y un sobrero de José Vázquez (6º). 1° bien presentado y bronco; 2° serio y con calidad; 3° bien presentado y de buena condición; 4° sin perfil y deslucido; 5° bien presentado e importante; y 6° bis, bien presentado y manso. Miguel Ángel Perera, silencio, silencio tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso; Paco Ureña, oreja, silencio y ovación tras aviso. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Corella (Navarra). Domingo 29 de septiembre de 2019. Toros de Victorino Martín (3º, 4º y 5º) y Los Maños (1º, 2º y 6º). El 1º, de nombre Limonero, número 67, negro, nacido en 01/15; el 5º, de nombre Garduño, número 70, negro entrepelado, nacido en 12/14; y el 6º, de nombre Corbeto, número 56, negro, nacido en 04/15, premiados con la vuelta al ruedo. Paulita, oreja y dos orejas; Morenito de Aranda, oreja tras aviso y oreja; Rubén Pinar, oreja y dos orejas. Entrada: Tres cuartos.
Úbeda (Jaén), domingo 29 de septiembre de 2019. Toros de Zalduendo, de desigual presencia y complicados salvo el tercero, que tuvo mucha clase, de nombre Balanza, número 75, negro mulato, nacido en 11/14, premiado con la vuelta al ruedo. Enrique Ponce, oreja y oreja; Cayetano, oreja y ovación con saludos tras aviso; Ginés Marín, dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Casi lleno.
Guadarrama (Madrid). Novillos de El Parralejo, el 4º premiado con la vuelta al ruedo. Rafael González, oreja y dos orejas; Francisco de Manuel, ovación con saludos y dos orejas; Antonio Grande, oreja y ovación con saludos.
Arnedo (La Rioja). Feria del Zapato de Oro. Novillos de Baltasar Ibán. El Rafi, vuelta al ruedo tras petición y silencio; Manuel Diosleguarde, silencio y vuelta al ruedo; Alejandro Mora, silencio y silencio.
Algemesí (Valencia). Última de la Setmana de Bous. Novillos de Los Eulogios. Andrés Romero, ovación con saludos y dos orejas y rabo; Ana Rita, dos orejas con petición de rabo y ovación con saludos. Entrada: Lleno.
Pozoblanco (Córdoba), domingo 29 de septiembre de 2019. Feria de Nuestra Señora de las Mercedes. Toros de Luis Terrón, correctos de presentación y juego desigual. Rui Fernandes, ovación con saludos en ambos; Diego Ventura, ovación con saludos tras petición y dos orejas; Lea Vicens, ovación con saludos en ambos. Entrada: Dos tercios.
El Hoyo de Pinares (Ávila). Festival. Novillos de Fernando Peña. El quinto, número 155, castaño, nacido en diciembre de 2016 y de 420 kilos de peso, fue indultado. Finito de Córdoba, ovación; Manuel Escribano, oreja; David Mora, dos orejas y rabo; Juan Ortega, oreja; el novillero Manuel Perera, dos orejas y rabo simbólicos.
Pablo Atienza rompe con David Cajigas
El novillero Pablo Atienza se ha desvinculado de mutuo acuerdo de David Cajigas, cuya vinculación profesional se extendía desde las últimas tres temporadas. El torero segoviano ha intervenido en tres novilladas esta temporada, la última el pasado día 20 en la localidad de Riaza.
Aquilino Girón rompe con Emilio Moreno
El novillero granadino Aquilino Girón y su apoderado Emilio Moreno han decidido poner fin a la relación profesional que les mantenía unidos desde la temporada 2018. El novillero ha actuado en diez novilladas con picadores durante la temporada 2019, entre ellas Sevilla, Granada, Ceret, Villaseca de la Sagra, Calasparra y Arnedo, resultando herido en esta última el pasado viernes. El novillero está a la espera de encontrar a la persona que dirija su carrera de cara a 2020.
Tomás Rufo, Paco Ureña y Miguel Ángel Perera protagonistas de la portada de la revista 6toros6

Los matadores de toros Paco Ureña y Miguel Ángel Perera y el novillero toledano Tomás Rufo son esta semana los protagonistas de la portada del número 1318 de la revista taurina 6toros6. Esta semana la revista cuenta con un rico contenido con multitud de ferias taurinas. La primera parte de la feria de Otoño de Madrid, la feria de San Miguel de Sevilla al completo. Esta semana la revista hará un estudio pormenorizado de las 50 encerronas en solitario que ha habido en Las Ventas de Madrid, entrevistan a Carlos Zúñiga, el empresario de Zaragoza, un resumen de la primera parte de la feria del Zapato de Oro de Arnedo, el ciclo valenciano de Algemesí. También tendrán las crónicas de Lisboa y la Plaza México. Luego tendremos los resultados de otros festejos de la semana taurina y el escalafón al día de hoy. Esta semana, la revista contará una preciosa historia sobre De la Rosa, Chicuelo y Granero, la gran terna que no llegó a ser, una historia que recomiendo no perdersela. Esto junto a los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Federico Arnás y la 24ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Págs. 193 a 200 lo tendrán esta semana en la revista 6toros6. Por el precio de 4€ lo tendrán el miércoles en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Marcos vive las dos caras de la fiesta en Guadarrama (Madrid)

Marcos ha sufrido una cornada menos grave en el gemelo derecho en Guadarrama (Madrid).
El novillero Marcos ha vivido hoy en la localidad madrileña de Guadarrama, concretamente la cara y la cruz de la fiesta. Y es cortar la oreja de su primero y recibó a cambio una cornada menos grave en el gemelo derecho propinada por ese mismo novillo. Marcos lo recibió a ese mismo novillo, con un farol de rodillas, Marcos buscó las vueltas a un novillo con escaso poder. En un derrote seco le cogió en el gemelo derecho. Enseguida se empapó la media de sangre a la altura de la espiga. La herida no le impidió continuar la lidia. Tras una buena estocada paseó una oreja antes de pasar a la enfermería, de la que ya no pudo regresar. Por otro lado, Fernando Flores saludó sendas ovaciones en su lote y resultó silenciado en el que mató en sexto lugar por el herido Marcos; e Isaac Fonseca paseó una oreja del que hizo tercero y fue ovacionado en el quinto tras haberse corrido turno. Desde pcctoros mandamos toda la fuerza y una pronta recuperación para el novillero Marcos.
Guadarrama (Madrid), lunes 30 de septiembre de 2019. Novillos de Monte la Ermita. Fernando Flores, saludos en su lote y silencio en el que mató en sexto lugar por Marcos; Marcos, oreja en el único que mató tras ser herido; Isaac Fonseca, oreja y saludos. Entrada: Dos tercios. Saludaron en el quinto Juan Carlos Rey y Jesús Robledo "Tito" por el gran tercio de banderillas y, por su buena brega, Raúl Ruiz.
PARTE FACULTATIVO DE MARCOS.- “Herida por asta de toro en la cara interna de la pierna derecha, en su tercio medio, con un orificio de entrada de 8 centímetros y un trayecto hacia adentro de unos 10 centímetros, disecando el músculo tibial anterior de la cara interna de la tibia. Arrancamiento de la colateral venosa. Pronóstico menos grave. Fdo: Dr. Crespo Rubio”.