Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2020.
Aplazada a septiembre la feria de Alicante
El alcalde de Alicante Luis Barcala, anunció ayer el aplazamiento de las Hogueras de Alicante, las fiestas mayores de la ciudad que se programan anualmente en torno a la festividad de San Juan. El primer edil señala la decisión como “dolorosa”, y añade que se toma para “garantizar una celebración segura para las personas”. Las fiestas, que debían de celebrarse entre el 20 y el 24 de junio, se han programado para entre el 2 y el 6 de septiembre. “La evolución de la pandemia hace improbable que, aunque se hubiera superado la etapa de confinamiento, pudieran celebrarse la totalidad de los actos”, apunta Barcala. El consistorio descarta “salvo fuerza mayor” la posibilidad de suspender definitivamente las Hogueras. “El ayuntamiento es consciente de lo que este aplazamiento supone. Es una decisión dolorosa pero responsable que conllevará un sobreesfuerzo para todos”.
Aplazada la corrida de toros mixta de Cabra (Córdoba)
La corrida de toros prevista para este sábado de Pasión en la localidad cordobesa de Cabra, ha quedado aplazada por el Estado de Alarma por el Coronavirus que sigue afectándonos, la empresa Puerta Grande Granada se ha visto obligada a aplazar la corrida de toros prevista para el sábado 4 de abril en la plaza de toros de Cabra (Córdoba) donde iban hacer el paseíllo Diego Ventura, Cayetano y Roca Rey. La empresa, junto al Ayuntamiento de Cabra y los diestros actuantes, buscará una nueva fecha de celebración del festejo cuando finalice el Estado de Alarma. Respecto a las localidades, la persona que desee mantener su entrada se le reservará la misma ubicación o bien puede proceder a dicha devolución cuando finalice el Estado de Alarma (Real Decreto 463/2020).
Mérida tiene nueva empresa taurina
Funciones Taurinas, la empresa que llevan Toño y Jorge Matilla al frente, será la encargada este año de organizar la feria taurina de Mérida. Los empresarios salmantinos tienen previsto organizar, si la situación del país está normalizada por esas fechas, una corrida de toros con la presencia de las máximas figuras y un festejo de rejones para los días 28 y 29 de agosto de 2020. De esta manera, la casa Matilla retoma los festejos mayores en la capital de Extremadura, después de que el año pasado solo se organizara una novillada picada. El objetivo es recuperar la categoría de esta plaza y para ello contará con el apoyo de las figuras, que volverán al Coso de San Albín.
Saint Martín de Crau aplaza su feria taurina a octubre
La Asociación Taurina "La Única" ha anunciado que debido que debido a la horrible pandemia del coronavirus, con el apoyo de Dominique Teixier, alcalde de la ciudad y el empresario Juan Bautista que es parte de la organización, han decidido aplazar la Feria de la Crau inicialmente prevista para finales del mes de abril. La feria, si las actuales circunstancias no lo impiden, tendrá lugar del 2 al 4 de octubre próximos.
Muere el torero Manolo Navarro a los 95 años de edad en Madrid
Ayer miércoles nos dejó a los 95 años de edad, víctima del maldito coronavirus el torero Manolo Navarro en el centro sanitario Hospital Puerta de Hierro de Madrid. Navarro contaba 95 años de edad y estaba considerado como el decano de los toreros tras el fallecimiento de Angelete en 2018. Manolo Navarro nació en Albacete el 20 de julio de 1924. Tomó la alternativa en Valencia, el 25 de julio de 1947, de manos de Gitanillo de Triana y con Luis Miguel Dominguín y Rovira como testigos en una corrida en la que se lidiaron toros de Villagodio Hermanos. El toro del doctorado atendió por Limpiador. La confirmación de aquel doctorado llegó el 4 de octubre de ese mismo año en Las Ventas, en la corrida de la Prensa, con Domingo Ortega como padrino y Luis Miguel Dominguín y Paco Muñoz de testigos, en otro festejo de ocho toros, correspondientes a las divisas de Antonio Pérez Tabernero y Carlos Núñez. Se mantuvo en activo once años, llegando a torear en plazas de Angola, Mozambique, Estados Unidos o Filipinas. Se despidió de la profesión en México en 1958. Desde pcctoros, queremos enviar mediante estas líneas nuestras más sinceras condolencias a los familiares y amigos del fallecido. D.E.P.
Suspendida por el coronavirus la novillada picada de Aire Sur L'Adour (Francia)
Aire Sur L'Adour se ha visto obligado a suspender debido a la situación provocada por la epidemia del coronavirus, la novillada que se iba a celebrar en la plaza de toros de Aire sur l´Adour el próximo 1 de mayo. En el cartel, estaban anunciados Carlos Olsina, Francisco Montero y Manuel Diosleguarde. Los novillos pertenecían a la ganadería madrileña de Flor de Jara.
Suspendida la presentación de los carteles de Mont de Marsan (Francia) 2020
Mañana Sábado de Pasión, tenía previsto la presentación de los carteles de la feria de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia) 2020. Donde quedó el acto suspendido debido a la situación de confinamiento que también está sufriendo Francia como consecuencia del coronavirus. Según un comunicado de la concejalía de festejos del Ayuntamiento, la presentación de los mismos dependerá de la evolución de esta crisis sanitaria a nivel mundial, al igual que la celebración de un serial programado del 22 al 26 de julio. Los empresarios Juan Bautista y Alain Lartigue ya tenían cerrado desde hace semanas uno de los carteles destacados del serial, en el que tomaría la alternativa Tomás Rufo de manos de Alejandro Talavante y con Roca Rey de testigo, con toros de Jandilla. A esos nombres para la feria se suman los de Sebastián Castella, que toreará la corrida de Adolfo Martín; o Enrique Ponce, que lidiará el encierro de Alcurrucén. A las corridas conocidas de Alcurrucén, Pedraza de Yeltes y Celestino Cuadri, se suman la de Jandilla, Adolfo Martín, Fano -para rejones- y una novillada de Cuillé.
Alés aplaza su feria taurina al mes de agosto
La feria taurina francesa de Alés, inicialmente prevista del 20 al 24 de mayo, ha sido aplazada y se desarrollará a finales del mes de agosto. Así lo han decidido los organizadores debido a las medidas de control de la pandemia del coronavirus. Alés ha presentado los carteles de su feria 2020, en la que apuesta una vez más por el torismo con dos corridas de toros en las que se anunciarán cinco hierros distintos. El serial se compone de una novillada picada, una sin picadores y dos corridas camarguesas.
Ha muerto Abel Gómez Vallejo en Palencia
Hoy nos ha dejado víctima de un infarto en Palencia, el ex novillero Abel Gómez Vallejo, que además de un conocido empresario del sector del transporte, era una persona muy popular en el ambiente taurino de esta ciudad. Fue novillero en su juventud, anunciándose en los carteles como Abel Gómez, “Abelito”. Durante la feria de San Antolín siempre se le veía por la mañana en el apartado y por la tarde en el palco presidencial del coso de Campos Góticos ejerciendo como asesor taurino del presidente. Actualmente era el presidente de la Peña Taurina Palentina. Desde pcctoros, queremos hacer llegar nuestras condolencias a los familiares de Abel en esos momentos tan duros. D.E.P.
Dos cirujanos taurinos han sufrido el coronavirus
Cristóbal Zaragoza, cirujano jefe de la enfermería de la plaza de toros de Valencia y el doctor Enrique Crespo también ha sufrido las consecuencias del coronavirus. El galeno se ha visto contagiado ‘en el ejercicio de su inestimable labor en contra de la pandemia’. Zaragoza, toda una eminencia en el sector y referente dentro del campo de la Cirugía Taurina, debía haber estado al frente de la enfermería de la pasada Feria de Fallas, primer gran evento taurino que se tuvo que postponer debido al coronavirus. El propio doctor zamorano anunciaba hace unos días en las redes sociales que era su última intervención y que sin desearlo se marchaba a casa, según publica noticiascyl.com A pesar de no tener síntomas dio positivo en la prueba y se encuentra aislado en casa. Crespo, en una entrevista concedida a RTVCYL, ya daba a conocer que sus únicos síntomas eran la pérdida del gusto y del olfato. Desde el blog de pcctoros enviamos una pronta recuperación a estos ángeles de la cirugía taurina y pronto les veamos en una plaza de toros. ¡¡Mucha fuerza!!
Eauze anula su festejo taurino del mes de julio
Por la crisis sanitaria provocada por la epidemia del Covid-19, el alcalde de la ciudad francesa de Eauze, Michel Gabas, ha decidido cancelar los espectáculos taurinos del próximo domingo 5 de julio. El consistorio ha informado de que “debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 que afecta a la región y a todo el país, es ahora urgente evitar la organización de concentraciones numerosas de gente en los meses que vienen, menos sin tener aún conocimiento de las modalidades del desconfinamiento”. Por tanto, la localidad gala se queda sin toros este año.
Fallecen los ganaderos Ana Corera Esparza y Joaquín Barral
Ayer falleció a los 87 años de edad la ganadera Ana Corera Esparza, madre del ganadero Jesús Macua. Y hoy lunes ha fallecido en su finca El Chaparral, en el término municipal de Las Pajanosas (Sevilla), el ganadero Joaquín Barral a los 78 años de edad, víctima de un infarto.
Vuelve el Carrusel Taurino el próximo domingo 12 de abril
El próximo Domingo de Resurrección, 12 de abril, a las 21:00 de la noche, vuelve a la parrilla de la programación de Radio Andalucía Información, y ya van 22 años, uno de los programas de información taurina de la que yo soy miembro de la gran familia, y suelo ser de ayuda, por si algún oyente tiene dudas taurinas, nos referimos a ¡¡Carrusel Taurino!!. El programa dirigido por el periodista taurino malagueño Juan Ramón Romero, producido por Francis Gómez, Andrés Calvo, José Manuel Zapico, Fran Hernández y con la colaboración de Juan Romera Fadón, entre otros colaboradores, le llevará a sus casas una nueva temporada con un montón de retransmisiones taurinas desde Sevilla hasta Jaén. En estos meses que tendremos el programa, siempre es tradicional, harán conexiones ruedo a ruedo, lo que vaya aconteciendo en los ruedos españoles y franceses. Harán también conexiones con la redacción de Mundotoro para otros resultados de la jornada taurina y yo como soy un forofo de las anotaciones, mi cuaderno está siempre preparado para las anotaciones taurinas. Esperemos que en este año taurino 2020, veamos grandes faenas y como no, vivir emociones en las retransmisiones que harán este año. A lo largo de la temporada taurina, también tienen amigos aficionados, tienen cada noche un informativo diario de lunes a jueves en la que tendremos información taurina con entrevistas y tertulias taurinas. Si alguno de vosotros no conoce este programa, y quieren saber algunas secciones del programa estas son. Este año, la temporada de Carrusel Taurino, será atípica en cuanto a retransmisiones y esperemos que el coronavirus no impida los festejos que haya programados.
Comité de Expertos: Iñigo Crespo, Manuel Jesús Montes, Luis Miguel Parrado, Ángel Cervantes, Enrique Abellán, Mónica Alaejos entre otros contertulios del programa debatirán el tema del debate que antes planteó a los oyentes.
Maestro del cielo: Desde hace varios años, Carrusel Taurino, rescató la sección del Maestro del Cielo y ahora no, por los datos que ofrece la voz de Bartolomé Martos, sino la voz real del torero en cuestión.
Ganadero misterioso: Un ganadero, cuya identidad no podrá decir, dirá datos de su ganadería sobre número de vacas y sementales, procedencia, divisa, toro mas importante de su ganadería, entre otras cuestiones que hará Juan Ramón Romero a dicho ganadero.
La radio es suya: Una de mis secciones favoritas del Carrusel Taurino y muchos seguidores del programa, en la que la gran familia del Carrusel Taurino hacen de periodistas y hacemos cada uno, una pregunta corta, y el invitado será un torero, ganadero o institución taurina. Aunque la sección no ha vuelto, los oyentes están con ganas de volver a oírlo.
Tema de debate: Cada semana, Juan Ramón Romero, Francis Gómez, y el colaborador del programa, Juan Romera Fadón, plantean un tema de debate sobre un tema en cuestión de la actualidad. Por ejemplo, triunfadores de la feria de Sevilla o de Madrid.
Formas de comunicarse con el Carrusel Taurino.
Contestador autómatico: 952-17-50-35
Correo electrónico: eltoreo@rtva.es
Twitter: @carruseltaurino.
Facebook: Grupo Carrusel Taurino.
Frecuencias Radio Andalucía Información con la nueva frecuencia de Málaga.
Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6 * Nueva frecuencia para los oyentes de RAI Málaga desde la pasada temporada.
Sevilla: 94.3
Carlos Belda fallece a los 42 años de edad
El ganadero de reses bravas valenciano Carlos Belda, falleció ayer lunes a los 42 años de edad como consecuencia de un accidente sufrido este lunes en su finca La Soñada, ubicada en el término municipal de Moixent, en Valencia. Carlos era propietario junto a su hermano Raúl de la ganadería Hnos. Cali y la noticia de su muerte ha causado un profundo pesar entre sus familiares y allegados. Hermanos Cali es un proyecto ganadero joven que poco a poco va abriéndose camino entre las ganaderías autóctonas de la Comunidad Valenciana. Carlos y Raúl emprendieron este viaje a finales de 2009 cuando llegaron a la finca los primeros animales. En primer término adquirieron un lote de treinta vacas de Benavent, de las cuales un porcentaje muy alto procedía de Nadal Mas, y dos toros de la ganadería de La Paloma. A ello añadieron una pequeña punta de vacas de Benito Mora. Desde pcctoros, queremos enviar mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a su viuda, sus tres hijos, familiares y amigos. D.E.P.
Muere el aficionado salamantino Vicente de la Calle
El salmantino Vicente de la Calle ha fallecido este martes a los 81 años de edad como consecuencia de una larga enfermedad agravada por el maldito Covid-19. Padre del mozo de espadas Juan Vicente de la Calle y del matador de toros Álvaro de la Calle, era un hombre muy querido en toda Salamanca, icono de una época romántica del toreo. Vicente fue un hombre polifacético en el mundo del toro: chófer, mozo de espadas, repartidor de publicidad, apoderado y hasta incluso hizo sus pinitos como empresario. Durante muchos años estuvo vinculado a la casa de los Choperitas: Javier y José Antonio Martínez Uranga, de quien fue chófer y hombre de confianza. También fue chófer del Niño de la Capea y de otros muchos diestros, pues era un hombre conocedor de todas las carreteras de España y muy seguro al volante.Fue mozo de espadas, al igual que ahora lo es su hijo, a las órdenes de muchos toreros, entre ellos, el llorado José Falcón, al que tuvo que amortajar con sus propias manos tras aquella trágica tarde de Barcelona. Vinculado a Portugal, también fue mozo de spadas de Rui Bento y Víctor Mendes, entre otros. Desde la redacción de pcctoros, queremos acompañar en el dolor en estos duros momentos a sus familiares y amigos, especialmente a sus dos hijos. D.E.P.
Albacete no dará la 50º Corrida de ASPRONA
Una cita ineludible que no falla en la agenda taurina es la tradicional corrida de toros a beneficio de ASPRONA, finalmente no podrá conmemorar este año su quincuagésima edición. La situación actual de crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus ha obligado a Asprona ha tomar la decisión de suspender la tradicional corrida de toros a beneficio de esta asociación, prevista inicialmente para el domingo 7 de junio. Estaban anunciados Enrique Ponce, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera para lidiar un encierro de Las Ramblas. Con motivo de la efeméride, la asociación también estaba trabajando en la organización de una serie de actos para conmemorar el medio siglo de vida de este festejo. Desde Asprona han querido "agradecer a los toreros y ganaderos la buena disposición y las facilidades que siempre han mostrado hacia nosotros, y su preocupación por la situación actual". La asociación recuerda que el fin último de esta corrida benéfica, además de la ilusión con que los usuarios de Asprona celebran "su día", es la consecución del máximo beneficio económico para continuar con los proyectos y programas de inserción y apoyo, y seguir prestando servicios de calidad para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de toda la provincia.
Tres ferias francesas suspendidas por el coronavirus
Istres, Alés y Nimes han sido las nuevas ferias taurinas que se han visto suspendidas por la crisis sanitaria del coronavirus. Bernard Marsella ha confirmado este jueves la suspensión de la misma ante la situación que vive Francia por el coronavirus. El alcalde François Bernardini comunicó la decisión este miércoles a la Comisión Taurina, sin que se barajase tan siquiera un aplazamiento. “No sabemos lo que va a durar esta situación, así que es la mejor opción. Además, la feria de Istres se celebra gracias al apoyo de muchas empresas, que debido a esta crisis económica no van a poder colaborar. Esperemos que todo esto pase pronto y puedan volver los toros a la ciudad”, ha declarado Bernard Marsella, responsable de los asuntos taurinos en el Palio. Este año el coso francés tenía previsto inaugurar su título de plaza de segunda categoría. Además, con motivo de la conmemoración de los veinte años del serial, se había programado una feria de categoría con cuatro corridas de toros para todos los gustos: un festejo de arte, otro torista, una corrida charra y la presencia de las figuras, que se iba a desarrollar del 19 al 21 de junio. Eso en cuanto a Istres, por otra parte, no habrá toros en Alès. Aunque en un principio los organizadores habían aplazado la Feria de la Ascensión al mes de agosto, se ha tomado la decisión de suspender la feria debido a las medidas de control de la pandemia del coronavirus. “Hoy, nuestra prioridad es la salud de todos y el futuro es incierto. Hay que dar tiempo, no sabemos cuándo vamos a salir. Informaremos cuando llegue el momento de la continuidad de nuestra tradición taurina en Alès. Continúa cuidando de ti mismo”, han asegurado en un comunicado remitido. Y la feria francesa de Pentecostés de Nimes (Francia) 2020, ha sido suspendida. El Ayuntamiento de la ciudad ha anunciado de manera oficial este miércoles que la 68º edición del ciclo, que estaba programada entre el 27 de mayo y el 1 de junio, “no tendrá lugar”. Mediante un comunicado, el alcalde de Nimes, Jean-Paul Fournier, ha señalado su pesar por la anulación de la feria. “A pesar de todo mi apego a este excepcional evento, a esta reunión festiva, esperada y deseada por todos los nimeños como un momento de celebración y amistad, la actual crisis de salud y la incertidumbre que reina me obligan a cancelar la Feria de Pentecostés”. “Resulta muy complicado imaginar reunir a miles de personas dentro de la plaza y a cientos de miles en las calles de la ciudad a finales del mes de mayo”, señala el primer edil, que añade: “Hoy, como alcalde de Nimes, lo que me importa ante todo es la seguridad y la salud de los nimeños. A pesar de esta decisión, he pedido que trabajemos en buscar soluciones alternativas y poder anunciar, una vez hechas estas reuniones de trabajo, acciones para la Feria de la Vendimia”, apunta. “Quiero de todo corazón hacer todo para que nuestra economía, nuestros comerciantes, restaurantes y empresas sufran lo menos posible”, continúa Fournier, antes de rematar con un deseo: “Cito ya a todos los nimeños en septiembre y espero que esta espantosa crisis sanitaria que atravesamos quede definitivamente atrás”.
Muere a los 60 años de edad el apoderado Josete en Madrid
Ayer falleció víctima del coronavirus a los 60 años de edad, el apoderado taurino José Antón "Josete". Tras permanecer varios días hospitalizado en la Clínica Ruber de Madrid, su evolución estaba siendo satisfactoria, sin embargo, una complicación de última hora ha provocado un fallo multiorgánico que ha acabado con su vida. Josete siempre ha estado ligado al apoderamiento de varios toreros, pero desde hace unos años se volcó en la carrera de Ángel Téllez, desde que era un novillero sin caballos, al que llevó a la alternativa tras varias temporadas en las que pasó por todas las ferias importantes. El torero Ángel Téllez, roto de dolor, atendía entre sollozos y con la voz entrecortada: “No me lo puedo creer, esto parece una pesadilla. Iba mejorando poco a poco, le tenían controlado el problema del azúcar pero desde anoche todo se complicó y no lo ha podido superar”, explica el joven diestro. “Apostó por mí desde que era un niño, así que no me queda otra que ser figura del toreo, ese es el mejor homenaje que puedo hacerle, que se sienta orgulloso de mí desde donde esté”. Desde la redacción de pcctoros, nos sumamos al dolor de sus familiares y amigos. D.E.P.
Fallece a los 78 años de edad Javier Heppe gerente de la plaza de toros de Bilbao
Ayer fallecía en Bilbao a los 78 años de edad, víctima del coronavirus, Javier Heppe, gerente de la plaza de toros de Bilbao. Javier era el padre de Nerea Heppe, que en la actualidad ocupa la gerencia del coso bilbaíno. Mediante estas líneas, todos cuantos formamos pcctoros, enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
Fallece a los 99 años en Huelva El Niño de la Isla
Manolo Roig "El Niño de la Isla", antiguo novillero, falleció ayer domingo en Huelva a los 99 años de edad. Nacido en Huelva, en el conocido barrio de la Isla Chica del que tomó su nombre artístico, donde sus padres regentaban un establecimiento, desde muy joven sintió la llamada del toro que le inculcara su padre, que se distinguió por su gran afición. Hombre muy querido, sencillo y afable, gozó de la amistad de muchos compañeros, especialmente de un onubense ilustre como Miguel Báez “Litri”, a quien acompañó durante su carrera por todo el orbe taurino, convirtiéndose en su hombre de confianza. En su etapa como novillero sufrió varios parones, el primero debido a la Guerra Civil y el segundo como consecuencia de una cornada que le alejó de los ruedos un mes y medio. Cuando estaba a las puertas de la alternativa, otro problema médico le obligó a supenderla, no pudiendo convertirse en matador de toros. Desde pcctoros, enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
Suspendida provisionalmente la feria de Roquetas de Mar (Almería)
Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar (Almería), ha comunicado este lunes la suspensión provisional de todas las actividades deportivas, culturales y festejos “hasta nuevo aviso”, a causa de la pandemia del coronavirus. Una decisión sobre la que ha informado tras la celebración de la junta con los portavoces de los distintos grupos municipales. Amat ha continuado explicando que “a pesar de esta suspensión provisional, en el momento en el que esta situación termine, sea en un mes o mañana mismo, automáticamente nos pondremos manos a la obra para que Roquetas de Mar sea lo que ha sido siempre: un municipio referente en España por la gran cantidad de actividades deportivas, culturales y festejos que celebra en verano”. Sin embargo, ha aclarado, “el verano está ya muy cerca y aún no sabemos qué va a pasar, por lo que no podemos empezar a tramitar contratos sin la certeza de lo que ocurrirá, de ahí que hayamos decidido su suspensión”. El alcalde ha hecho así alusión a las fiestas de San Isidro de El Parador de mayo y las fiestas de San Antonio y de San Juan en junio, pero también a la feria taurina o las múltiples actividades deportivas y espectáculos. “Tenemos que mantener la suspensión por ahora, con el deseo de que esta situación pase cuanto antes”, ha dicho.
Suspendidos hasta julio los festejos en Francia
Ayer el presidente de Francia, anunció que el confinamiento en el país galo se alargará hasta el 11 de mayo y que a partir de ese día comenzará una nueva fase. Entre las medidas tomadas por el gobierno de Macron, está la prohibición de todos los actos de gran afluencia de público al menos hasta mediados de julio. Con todo ello, en lo que afecta a los toros, una vez perdida la primera parte de la temporada, queda la esperanza de la celebración de las ferias a partir de finales de julio, según vaya evolucionando la crisis del coronavirus.
Anula Sebastián Castella los eventos de sus 20 años de alternativa
Hoy martes, el torero francés Sebastián Castella, ha dado un comunicado diciendo que cancela todos los eventos relacionados con sus veinte años de alternativa, efeméride que tenía previsto conmemorar a lo largo del presente 2020. El francés ha anunciado su decisión “con gran tristeza pero también con responsabilidad”, debido a la pandemia de Covid-19 que azota al mundo y está cobrándose miles de vidas a diario. “El momento no es para celebrar”, señala a través de un comunicado en el que avanza que será en la temporada de 2021 cuando celebre sus dos décadas como matador de toros. Castella desea de “corazón” que la temporada 2020 “pueda reanudarse en las mejores condiciones posibles” y avanza que estará presente “en todas las Ferias”, pero sin celebraciones de ningún tipo. El comunicado remitido dice, textualmente, lo siguiente:
Estimados aficionados, profesionales taurinos y amigos. Vengo a anunciar con gran tristeza pero también con responsabilidad que he decidido cancelar los eventos relacionados con mis "20 años de alternativa" en 2020. La temporada 2020 será truncada por culpa de la pandemia de COVID-19 que afecta al mundo y cobra miles de vidas. Esta crisis de salud está cambiando nuestra vida cotidiana, nos permite volver a lo básico, estar con nuestros seres queridos, pero no sabemos cuándo y cómo podremos volver a las Plazas de toros... Espero con todo mi corazón que esta Temporada 2020 pueda reanudarse en las mejores condiciones posibles y estaré presente en todas las Ferias con mucha envidia y pasión, pero el momento no es para celebrar... En este caso, organizaré mi Temporada 2021 en torno a los "20 años de alternativa". La deseo hermosa, feliz y rica de eventos para compartir con ustedes grandes momentos de toreo. Finalmente, quiero rendir homenaje a todos nuestros heroicos trabajadores sanitarios médicos y enfermeros que salvan vidas todos los días y que luchan contra este virus con un valor admirable.
¡Cuidarse y quedarse en casa!
José María Manzanares padre hubiera cumplido hoy 67 años

Un maestro del toreo que todo buen aficionado ha visto faenas en vídeo y como no, verlo en directo en la plaza y un privilegio como es, saludarlo, era sin duda el maestro de maestros, José María Dols Abellán "José María Manzanares padre", hoy hubiera cumplido 67 años de edad, un maestro del toreo que hablaron bien de su arte los aficionados tanto veteranos como jóvenes. Yo como he dicho infinidad de veces, ha sido uno de los toreros que mas pellizco ha dado en el toreo y como no, ver su arte tanto en la plaza como en los vídeos y DVD de faenas del maestro alicantino.
José María Dols Abellán "José María Manzanares" nació en Alicante el 14 de abril de 1953 en el barrio de Santa Cruz, de la que su abuelo fue pescador. Se viste por primera vez el terno de luces el 15 de junio de 1969 en Andújar (Jaén) lidiando novillos de Francisco Sánchez compartiendo cartel con Nelson Villegas. Vistió un traje hermoso blanco y plata regalado por Sebastián Palomo Linares y usa un capote y una muleta de Paco Camino. En un tentadero invernal, sufrió un puntazo inferido por una vaca de la ganadería de Frías. Debuta con picadores en Benidorm (Alicante) el 24 de mayo del 1970 teniendo como compañeros a José Luis Ortuño y Curro Fuentes lidiando novillos de Sánchez Arjona. En ese mismo año de 1970, actúa en 52 novilladas con picadores. Hace su debut en Madrid como novillero el 6 de junio de 1971 lidando novillos de los Herederos de Carlos Núñez compartiendo cartel con Juan Carlos Castro Luguillano y José Luis Galloso, siendo el triunfador el torero alicantino cortando sendas orejas y abriendo la primera puerta grande de las cuatro que cosechó en Las Ventas de Madrird. Días después, el día de San Juan, el 24 de junio, recibe la alternativa en Alicante, de manos de Luis Miguel Dominguín siendo testigo de la ceremonia Santiago Martín "El Viti" con toros de Atanasio Fernández. El nuevo doctor en tauromaquia cortaría las dos orejas y el rabo del toro de la alternativa. Antes había actuado en diecinueve novilladas picadas y cumplimentó veinticinco corridas de toros. Que hubo de interrumpir sus contratos en el mes de septiembre por un principio de hepatitis y la mili. El inicio de la temporada de 1972 fue aciago, el día de San José, el 19 de marzo en la plaza de toros de Málaga, un toro de Fermín Bohórquez, cogió al torero alicantino produciéndole una luxación en el hombro derecho. Recuperado de la lesión, confirma la alternativa en Las Ventas de Madrid el 18 de mayo siendo su padrino Sebastián Palomo Linares que le cedió la muerte del toro Saperito de la ganadería de Francisco Garzón actuando como testigo el mexicano Eloy Cavazos. Cortando una oreja del segundo de su lote a un sobrero de Juan María Pérez Tabernero de nombre Bullidor. En el mes de septiembre, el día 3 de dicho mes, cae herido de gravedad en Benidorm (Alicante) donde un toro de Ramón Sánchez le corneó en el muslo derecho. Cerrando la temporada con cuarenta y siete corridas de toros. Y en la temporada americana, actuaría en veintiséis tardes en ruedos mexicanos, peruanos, colombianos y ecuatorianos. En 1974, sufre un percance en la Corrida de la Beneficencia de Madrid, el 6 de junio al seccionarse con la espada los tendones de dedo índice de la mano izquierda al entrar a matar a su primer toro, de la vacada de Joaquín Buendía. Pese a esta lesión cumplimenta cincuenta y cinco festejos. Y otra grave lesión vuelve a sufrir en la campaña de 1975, cuando en la plaza de toros de Palma de Mallorca, un toro de Sepúlveda de Yeltes le fracturó un peroné, percance ocurrido el 27 de julio. Con esta grave lesión, hizo perder contratos y cumplimentó cincuenta y tres tardes, que aumentarían a setenta y tres corridas en 1976, siendo este el año, de la gran faena realizada en Bilbao ante un toro de Joaquín Buendía cortándole las dos orejas (faena filmada por GAN y por ETI) y al año siguiente, 1977 sería líder del escalafón de los matadores de toros al cumplimentar ochenta y seis tardes. Uno de los éxitos de la carrera del diestro alicantino fue en la feria de San Isidro de 1978 cuando cortaría tres orejas de toros de la vacada de Manolo González y González Sánchez-Dalp. Sumando tras este rotundo triunfo, cumplimentando setenta y ocho contratos. Y se marcha como es tradicional, a tierras americanas donde es contratado en Colombia y Venezuela. Y en la temporada de 1979 fue rotunda en triunfos, como los que cosechó en la feria de la Salud de Córdoba el día 27 de mayo al cortar tres orejas de toros de Martínez Benavides compartiendo cartel con Dámaso González y Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea", cumplimentando sesenta y cuatro corridas de toros, también cosechó un triunfo rotundo en la feria de Algeciras (Cádiz) el 16 de junio cortando tres orejas y un rabo con toros de Manolo González siendo testigos del triunfo Francisco Rivera "Paquirri" y José Luis Galloso, y otro gran triunfo fue el cosechado en la feria de San Jaime de Valencia al cortar cuatro orejas de las reses onubenses de Celestino Cuadri ante Dámaso González y Julio Robles con el que compartió puerta grande, ya que el diestro salmantino cortó tres orejas. Al final de la campaña viaja a tierras americanas, en esa ocasión en Perú, Colombia y Perú. En la campaña de 1980 cumplimenta en sesenta y cuatro actuaciones al igual que en 1979 y también como en el año anterior, viaja a tierras americanas. Cuarenta y nueve tardes hace en la campaña española de 1981 y tras acabar dicha campaña nuevo viaje a hacia América donde goza de buen cartel. En su carrera profesional, el maestro Manzanares tuvo el gusto de participar en 10 ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga), debutando en la de 1977 y su última actuación en Ronda fue en 1998. El matador alicantino abrió cuatro veces la puerta grande de Madrid. Manzanares padre ha sido un ídolo en Málaga donde ganó en dos ocasiones el Capote de Paseo de la feria de agosto a la mejor faena de dicha feria. Concretamente en 1984 y en 1993. También cabe destacar en su vida privada, estuvo casado y tuvo cuatro hijos, José María Dols Samper (actual matador de toros), Manuel Manzanares (rejoneador), Yeyes Dols y otra hija. Yo he tenido la ocasión de ver actuaciones en directo de Manzanares padre en La Malagueta, precisamente en 1994 en la feria de agosto, en la del 2005 siendo el padrino de la alternativa de David Galán y al año siguiente no de luces, sino de corto para actuar en un festival homenaje al torero malagueño Andrés Torres "El Monaguillo". Muchísimos aficionados, con los que he tenido el gusto de hablar con ellos en la plaza de toros de Málaga, en los alrededores y en los tendidos, me contaron faenas vividas por el torero alicantino tanto en Málaga como en otras plazas. En 1996, se retiró del toreo para ser empresario y hacer negocios del toro. Y como el Guadiana, reaparece en los ruedos en 2004, en la feria del Corpus de Granada cosechando un gran triunfo, y el 24 de junio, protagonizó uno de los sucesos del año, en la feria de San Juan de Alicante compartiendo cartel con su hijo José María y Francisco José Palazón que esa tarde recibía la alternativa. Al año siguiente, en 2005 cuajaría una de las mejores faenas de su trayectoria profesional en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz) al cortar las dos orejas de un extraordinario toro de Joaquín Núñez del Cuvillo. Y el año 2006 fue el de su retirada definitiva, el 1 de mayo hace el paseíllo en Sevilla para torear un cartel mixto con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el entonces novillero, Cayetano Rivera, tras ser abroncado en su primer toro, se quiso desquitar en el segundo de su lote, y de forma sorprendente, llamó a su hijo José María, para cortarle la coleta siendo una sorpresa que no se lo esperaban los aficionados que ese día se congregaron en el coso sevillano. Siendo sacado a hombros por la Puerta del Príncipe por toreros de la talla de Juan José Padilla, Morante de la Puebla, Antonio Barrera, Manuel Jesús "El Cid" entre otros. Y ahí se acabó la trayectoria profesional del diestro alicantino. Cabe destacar también que José María Manzanares padre actuó en varias ediciones de la corrida goyesca de Antequera (Málaga). El maestro Manzanares dejó para el recuerdo tardes memorables como esa de Antequera que he hablado del 2004, televisada por Canal Sur y muchas más que han quedado en la memoria taurina. Hoy cumples 66 años y siempre tu recuerdo, está presente en nuestros corazones y en la memoria del toreo. Nunca olvidaré ese momento que viví con usted en Málaga, aquel año 2006 cuando le estreché su mano en la salida de la plaza de toros cuando charlaba con sus amigos Niño de la Capea y Espartaco.
Paralizado el concurso de la plaza de toros de Huesca
María Rodrigo, concejala delegada de la plaza de toros de Huesca, ha sido entrevistada esta mañana por Radio Huesca y dice que el concurso de adjudicación del coso para la organización de la próxima Feria de San Lorenzo se encuentra, por el momento, suspendido, al igual que ha quedado toda la contratación en la Administración pública. Rodrigo ha indicado que el pliego de condiciones estaba ya preparado para sacarlo a licitación, pero que desde que entró el vigor el estado de alarma ha quedado en suspenso, y desea que con el paso de las semanas todas estas cuestiones puedan ir recuperándose con normalidad. Sin embargo, la celebración de la feria taurina es uno de los asuntos que más en duda están, ya que se ignora cuál será la situación del país en agosto y qué permisos habrá entonces para eventos en los que se produzca una gran concentración de personas, como pueda ocurrir en los festejos taurinos.
Chota se queda sin feria de San Juan Bautista 2020
Una cita que seguimos en el mes de junio es la feria de San Juan Bautista de Chota (Perú) y el burgomaestre de la Municipalidad de Chota, Werner Cabrera Campos, decidió que quedan suspendidas todas las actividades de la Feria Internacional San Juan Bautista que se celebra del 15 al 27 de junio en la ciudad peruana, dando así cumplimiento a las disposiciones del Gobierno Central sobre la postergación de toda actividad que conlleve a la aglomeración de personas por el temor al contagio del coronavirus. “Por encima de la fiesta está la vida y salud de la población chotana, así como la de los miles de forasteros y chotanos que con sus familias retornan a su tierra en junio para gozar de la festividad del santo patrón San Juan Bautista, por lo que las actividades de dicha fiesta están suspendidas por este año”, ha asegurado Cabrera Campos. De este modo, el burgomaestre invoca a la población chotana a acatar el estado de emergencia decretado por el Gobierno Central, con el fin de prevenir el contagio del coronavirus. La festividad de San Juan de la ciudad de Chota es reconocida en el mundo taurino por sus festejos en la Plaza de Toros “El Vizcaíno”, donde es habitual que cada año se presenten varios matadores de toros españoles ante unos tendidos tradicionalmente abarrotados por los pobladores de la localidad y otros llegados de distintos puntos del país.
Suspendida la feria taurina de Vic Fezensac (Francia) 2020
El coronavirus, sigue dejando sin toros en Francia y hoy la feria de Pentecostés de Vic Fezensac (Francia) 2020 quedó definitivamente suspendida. El Club Taurino Vicois, organizadores del abono, han comunicado que el ciclo taurino no se celebrará en el presente año. La Feria del Toro, que estaba inicialmente prevista para celebrarse entre el 30 de mayo y el 1 de junio, se aplazó un mes y medio con la intención de llevarse a cabo el fin de semana del 11 y el 13 de julio, sin embargo, la situación sanitaria, que sigue siendo preocupante en todo el mundo, ha obligado a cancelarla. Cabe señalar que el Presidente de la República, Emmanuel Macron, anunció este lunes la prórroga del estado de confinamiento en el país galo hasta el próximo 11 de mayo. Con esta medida, la organización, "plenamente consciente de que al salir de este episodio, las reuniones no serán autorizadas de inmediato", ha optado "con mucha tristeza" por anular definitivamente la Feria 2020. Desde el Club Taurino Vicois señalan que "nos esmeramos para poner en pie una feria que nos pareció preciosa y muy en la línea torista de Vic. Esperamos que una vez acabado estos tiempos demoledores, nos volvamos a encontrar todos para defender nuestros valores de una tauromaquia auténtica en la Feria de Vic 2021". Asimismo, desde la entidad anuncian que los métodos para la devolución del dinero de las entradas adquiridas se darán a conocer en los próximos días.
Tarascon y Mauguio sin toros este año 2020
Dos plazas de toros francesas se suman a la lista de festejos suspendidos por la pandemia del coronavirus, y son las localidades de Tarascon y Mauguio respectivamente. Mauguio, celebraba cada mes de junio una corrida de toros y que este año, tenía previsto celebrar el domingo 14 de junio, finalmente no se dará dicha corrida de toros. Y ya entrado en verano, el domingo 5 de julio, la novillada con picadores prevista en Tarascon no se dará finalmente. Lucien Limousin, alcalde de Tarascon comunicó que finalmente no tendrá la tradicional novillada picada. "La novillada anual estaba inicialmente prevista para el próximo 5 de julio pero la hemos anulado. El Presidente de la República ha precisado claramente que los grandes festivales y eventos con público numeroso no podrán desarrollarse hasta la mitad del próximo mes de julio", señala el primer edil. Lucien Limousin, además, añade: "No es posible organizar nuestra novillada anual. Lamento evidentamente esta decisión pero es legítima, lo importante es la salud de todos. Debemos respetarla".
Suspendida la Feria Real de Algeciras (Cádiz) 2020
El alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce, se reunió esta mañana por videoconferencia con su equipo de gobierno y decidió suspender la Feria Real 2020 a causa de la excepcional situación que se está viviendo. Dicha Feria estaba prevista entre el 20 y el 27 de junio, programándose entre los actos destacados su tradicional ciclo taurino. La decisión se ha adoptado al necesitar al menos dos meses para su montaje.
Historia del certamen sin picadores de Canal Extremadura TV
Desde el año taurino 2012 hasta el año pasado 2019, cada verano se celebra un ciclo de novilladas sin picadores patrocinado por el Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, y televisado en directo por Canal Extremadura TV. Un ciclo que llevamos siguiendo desde 2012 hasta 2017 por internet y las de 2018 y 2019 desde que tengo Movistar Plus. Un ciclo que han participado una gran nómina de alumnos de escuelas taurinas de toda España y como es habitual, las del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz. Estos fueron las finales, ganadores y finalistas de los concursos, esto ha sido cedido gentilmente por el periodista taurino Juan Bazaga, presentador de Tierra de Toros de Canal Extremadura y narrador de los festejos taurinos.
2012:
1º José Garrido.
2º Fernando Flores.
3º Luis Manuel Terrón
2013:
1º Ginés Marín.
2º David Bolsico.
3º Fernando Flores.
2014:
1º Luis Domínguez.
2º Adrián Henche.
3º Jairo Pavón.
2016:
1º Juan Pedro García "Calerito".
2º Antonio Grande.
3º Antonio Medina.
2017:
1º José Antonio Serrano "El Lauri".
2º Dorian Canton.
3º Carlos Domínguez.
2018:
1º Carlos Domínguez.
2º Alejandro Rivero.
3º Rafael León.
2019:
1º Manuel Perera.
2º Víctor Acebo.
3º Eric Olivera.
Nuevas suspensiones taurinas en Francia
Gamarde Le Bains y Aire Sur L'Adour han sido las nuevas localidades francesas que se han quedado sin toros en este año taurino 2020, por la pandemia del coronavirus. La corrida de toros prevista en Gamarde Le Bains para el domingo 24 de mayo donde iban a participar Daniel Luque, Álvaro Lorenzo y David de Miranda ante toros de Zacarías Moreno que iban a debutar en Francia. Por otra parte, la corrida de toros prevista para el domingo 21 de junio, en la plaza francesa de Aire Sur L'Adour, se iba a lidiar un encierro de Valdefresno y Fraile Mazas para Daniel Luque, Ginés Marín y Dorian Canton.
Rui Bento Vasques termina su etapa en Lisboa (Portugal)
El empresario taurino y matador de toros portugués Rui Bento Vasques, concluyó definitivamente su etapa al frente de la actividad taurina en la plaza de toros lisboeta de Campo Pequeno. Así lo ha hecho saber en una carta de despedida tras catorce años al frente de la "Catedral Mundial de Tauromaquia a Caballo”, tal y como él mismo define esta plaza. La llegada del promotor musical Álvaro Covoes como nuevo responsable de la plaza de toros ha sido clave para que concluya esta relación. A pesar de los malos augurios que vaticinaban el fin de los toros en Lisboa, el nuevo empresario tiene previsto organizar una temporada taurina reducida de solo seis festejos, para la cual, puso en marcha un concurso de adjudicación que se ha visto interrumpido por el Covid-19. La incertidumbre de si habrá o no toros en Campo Pequeno vuelve a estar presente.
Esta es la carta al completo de Rui Bento Vasques:
Hay proyectos que, por el desafío que constituyen o la intensidad de la pasión que despierta en nosotros, nos marcan para siempre. Reto y pasión. Esta fue la mezcla de sensaciones que experimenté cuando, en febrero de 2006, por invitación de los doctores Henrique Gonçalves Borges y Goes Ferreira, asumí el cargo que me dio la gestión de los destinos taurinos en Campo Pequeno. Las obras de restauración y recalificación estaban casi terminadas y la reinauguración estaba programada para el 16 de mayo.
Después de 14 años, el ciclo de mis deberes como Director de Actividades Taurinas de la primera plaza del país, la "Catedral Mundial de Tauromaquia a Caballo", ha finalizado recientemente.
Campo Pequeno está conectado a las dos fases más importantes de mi vida profesional. Allí, como torero, comencé en 1982, la carrera que me llevó a la alternativa como matador de toros (Badajoz, 1988); Allí desarrollé la actividad de gestor taurino, de cuyos resultados siento el mayor orgullo.
Durante estas 14 temporadas, vivimos apasionadamente un proyecto que recuperó la grandeza de Campo Pequeno en términos nacionales y lo reposicionó, en términos internacionales, dándole una visibilidad nunca lograda.
Las figuras del toreo más grandes del mundo incluyeron una vez más a Lisboa en la ruta de sus temporadas. Los consagrados regresaron, se lanzaron nuevos valores y los triunfos siempre se repitieron. Las cosas no siempre fueron de acuerdo con lo que idealizamos, es cierto, pero también es cierto que solo aquellos que no toman riesgos no se equivocan. Nosotros, en Campo Pequeno, asumimos la victoria con la misma humildad, la misma grandeza con la que nos enfrentamos en tiempos difíciles. Y fue en esos momentos difíciles que nuestra capacidad individual y colectiva de superación demostrada por todos los que viven este proyecto único se destacó. Incluyo en mi gratitud a todos aquellos que, en la oficina y en el campo, se integraron y colaboraron con la Dirección de Tauromaquia, las sucesivas administraciones con las que trabajamos y, en particular, dos de nuestros colegas que se fueron para siempre y que siempre recordaremos por su ejemplo de camaradería y profesionalismo.
En una breve revisión de este ciclo, que acaba de terminar, hay una palabra de agradecimiento para todos aquellos que, de manera directa o indirecta, hicieron posible todo este viaje, a lo largo del cual nos han estimulado tanto. Me refiero a aficionados, artistas taurinos, ganaderos, personal de apoyo, la prensa generalista, radio y televisión, los medios taurinos y el público en general. Va por todos ustedes. Sin su apoyo no hubiéramos podido llevar el barco a un puerto exitoso.
¡Ciclo cerrado! Los hombres pasan y las instituciones continúan. Le deseo a Campo Pequeno la mejor de las suertes en esta nueva fase de su más que centenaria existencia.
Saint Sever suspende su corrida de toros por el coronavirus
Otra corrida suspendida por el coronavirus, en territorio francés. Ahora Saint Sever ha suspendido la corrida de toros anunciada para el domingo 28 de junio donde participaban con toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés los diestros Sebastián Castella y Emilio de Justo, mano a mano.
Imágenes filmadas de la pasión por los toros año 1994, plazas de toros y años de las faenas
En la colección taurina "La Pasión por los Toros" de 1994, cada vídeo de los 15 que componía la colección, traía varios toreros en cada vídeo de la prestigiosa Filmoteca Taurina GAN, con infinidad de faenas que siempre tuve el gusto verlo cada día en el vídeo de mi padre. Estos fueron.
Vídeo 1: Curro Romero en Sevilla (1975) y Madrid (1974, 1977 y 1981); Rafael de Paula en Madrid (1974), Vistalegre de Madrid (1974) y quites y tercios de capote en Madrid (1979) y Curro Vázquez en Vistalegre de Madrid (1975) y Madrid (1980).
Vídeo 2: Paquirri en Madrid (1974), Yiyo en Mont de Marsan (Francia) (1978) y Madrid (1983) y el documental Ruedo Sangriento en las plazas de toros de Madrid, Bilbao, Alicante, Vistalegre de Madrid y Valencia.
Vídeo 3: Antonio Bienvenida en Toledo (1941 como novillero y 1972 de matador de toros), Madrid (1954, 1958, 1966, 1970, 1971, 1972 y 1974) y San Sebastián de los Reyes (Madrid) (1973).
Vídeo 4: Antonio Ordóñez en Ronda (Málaga) (1975) y Burgos (1970) y Santiago Martín "El Viti" en Madrid (1969 dos faenas con los toros de Baltasar Ibán y Francisco Galache) y (1970, con los toros de Juan María Pérez Tabernero).
Vídeo 5: José María Manzanares en Bilbao (1977) y Valencia (1979 las dos faenas que realizó aquella tarde ante los toros de Celestino Cuadri) y El Niño de la Capea en Madrid (1974 y 1979) y Talavera de la Reina (Toledo) (1977).
Vídeo 6: Manolete en Arganda del Rey (Madrid), México DF y Linares (Jaén); Carlos Arruza en México DF y Córdoba; Chicuelo II en Valencia, César Girón en Barcelona y el documental Sangre en la arena en Madrid, Valencia, Vistalegre de Madrid y Pamplona.
Vídeo 7: Luis Miguel Dominguín en Aranjuez (Madrid) (1971) y Madrid (1973) y Julio Robles en Bilbao (1976), Salamanca (1978) y Valencia (1979).
Vídeo 8: Diego Puerta en Vitoria Gasteiz (1969), Madrid (1970 con los toros de Atanasio Fernández y Juan Pedro Domecq) y Sevilla (1974) y Antoñete en Madrid (1966, 1975 y 1981).
Vídeo 9: Manuel Benítez "El Cordobés" en Madrid (1970) y Alcalá de Henares (Madrid) (1971) y Nimeño II en Sevilla (1977) y Madrid (1979).
Vídeo 10: Paco Camino en Madrid (1972), Valencia (1974) y Talavera de la Reina (Toledo) (1976) y Agapito García "Serranito" en Bilbao y Madrid (1968).
Vídeo 11: Andrés Vázquez en Zamora (1975) y Madrid (1977) y Ángel Teruel en Madrid (1969 y 1976).
Vídeo 12: Palomo Linares en Madrid (1970), Francisco Ruiz Miguel en Madrid (1980) y Curro Romero en Madrid (1967).
Vídeo 13: Pepe Luis Vázquez en Madrid (1951), Manolo Vázquez en Sevilla (1950) y Madrid (1981) y Pepe Luis Vázquez Silva en Madrid (1981 y 1980).
Vídeo 14: Joselito en Sevilla y Madrid y Rafael "El Gallo" en Sevilla y Nimes (Francia).
Vídeo 15: Juan Belmonte en Sevilla, Valencia, tentadero en su finca y Nimes (Francia), Marcial Lalanda en Nimes (Francia) y Domingo Ortega en Sevilla, Madrid, México DF y un tentadero en su finca.
Imágenes de la colección taurina toreros con historia 1997
En el año 1997, en el día que realicé mi Primera Comunión, en uno de mis regalos que recibí, fue una colección taurina que comenzaba a hacerse desde ese año y con fascículos que fue llamado "El Cossío". Lástima que no pude conseguir los fascículos completos, pero los 12 vídeos si pude completarlos, en una colección que llevaba por nombre "Toreros con historia" de la filmoteca taurina ETI (Ediciones Taurinas Internacionales). En cada vídeo, traía cada semana a un torero con su historia y veía faenas que hizo en su trayectoria taurina. A continuación, les vamos a ponerles a los amigos aficionados, los 12 vídeos que componían la colección y las plazas de toros que filmaron la ETI.
Vídeo 1: Francisco Rivera "Paquirri" en Saint Sever (Francia), San Sebastián, Sevilla, Ronda (Málaga), Sevilla, Sevilla, Dax (Francia), Valencia, Valencia, Puerto de Santa María (Cádiz), Puerto de Santa María (Cádiz), Ronda (Málaga) y Pozoblanco (Córdoba).
Vídeo 2: Paco Camino en Madrid, Valencia, Madrid, Sevilla, Jerez de la Frontera (Cádiz), finca Los Caminos, Ronda (Málaga), Tentadero en Tudela (Navarra), Mont de Marsan (Francia), Bayona (Francia) y Sevilla.
Vídeo 3: Santiago Martín "El Viti" en Madrid, Aranjuez (Madrid), Segovia, Palma de Mallorca, Valencia, tentadero en la finca del Conde de Mayalde, México DF, Madrid, Pamplona, Salamanca, tentadero en la ganadería de Alipio Pérez Tabernero, Sevilla, Vistalegre de Madrid, Sevilla, Sevilla y Madrid.
Vídeo 4: Diego Puerta en Dax (Francia), Zaragoza, Burgos, Pamplona, Madrid, entrega de la primera oreja de oro de RNE, Pamplona, Mont de Marsan (Francia), Pamplona, San Sebastián y Sevilla.
Vídeo 5: Sebastián Palomo Linares en San Sebastián de los Reyes (Madrid), Murcia, Valencia, Finca El Palomar, Sevilla, Segovia, Burgos, Bilbao, Guadalajara, Zaragoza, Mont de Marsan (Francia), Bogotá (Colombia), Sevilla y Sevilla.
Vídeo 6: Gregorio Sánchez en Madrid, Málaga, Málaga, Toledo, Palencia, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Albacete y Madrid; Joaquín Bernadó en Guadalajara (México), México DF, tentadero en la ganadería del Conde de la Corte, Acapulco (México), Guadalajara (México), tentadero en la ganadería de Fernando Domecq y Dax (Francia); y Antonio Borrero "Chamaco" en Barcelona.
Vídeo 8: Fermín Murillo en Zaragoza y México DF, Miguel Mateo "Miguelín" en Málaga, Madrid y Madrid; Andrés Vázquez en Madrid, Madrid, Bilbao y Alcalá de Henares (Madrid) y José Fuentes en Valencia, Barcelona y Bilbao.
Vídeo 9: Ángel Teruel en Burgos, Madrid, Mont de Marsan (Francia), Dax (Francia), Bilbao, Valencia, Mont de Marsan (Francia), Burgos, Burgos, Burgos, Mont de Marsan (Francia), Mont de Marsan (Francia) y Dax (Francia).
Vídeo 11: Curro Vázquez en Bayona (Francia), Vic Fezensac (Francia), Palavás (Francia), Talavera de la Reina (Toledo), Dax (Francia) y Dax (Francia); José María Manzanares en Arles (Francia), Bilbao, Dax (Francia), Ronda (Málaga), Écija (Sevilla) y Albacete y Juan Antonio Ruiz "Espartaco" en Dax (Francia), Aire (Francia), Mont de Marsan (Francia), Jerez de la Frontera (Cádiz), Écija (Sevilla) y Écija (Sevilla).
Vídeo 12: César Rincón en Albacete, Valladolid y Bogotá (Colombia); Enrique Ponce en Madrid, Écija (Sevilla), Ronda (Málaga) y Albacete y José Miguel Arroyo "Joselito" en Ronda (Málaga), Murcia, Valladolid y Talavera de la Reina (Toledo).
Boujan Sur Libron sin toros en junio
El organizador de la feria de Boujan Sur Libron (Francia) Michel Boussieren, ha anunciado la suspensión de la sexta edición del ciclo Toros y Campo que se iba a celebrar a finales del mes de junio en esta localidad gala. "Vista la última intervención presidencial, hemos decidido anular la feria de 2020", afirmó Bouisseren, quien añade: "Todo el equipo de Afición Torista Boujan, la de Toros y Campo así como Gérard Abella, alcalde de Boujan, se unen a mí para desear a todos los aficionados a los toros atravesar de la mejor de las maneras este episodio doloroso de nuestras vidas. Cuídense y nos citamos el 26 y 27 de junio de 2021 en la plaza de Boujan para una nueva edición".
La Brède sin festejo taurino 2020
La pandemia del coronavirus se ha llevado también por delante los festejos taurinos de La Brède, que tenían lugar a finales de junio. El alcalde Michel Dufranc ha decidido anular sine die la totalidad de estos festejos, pues “resulta imposible programar sus fiestas en un futuro más o menos lejano después del discurso del presidente de la República del 13 de abril pasado y teniendo en cuenta la coyuntura sanitaria actual. El sábado 27 de junio estaba prevista una doble sesión taurina, una novillada sin picadores matutina con erales de La Espera para Baptiste Lucq y Juanito; y por la tarde su tradicional corrida con toros de Fuente Ymbro para Saúl Jiménez Fortes, Juan Ortega y Dorian Canton.
Captieux sin toros en junio
Otra ciudad francesa sin toros para el año 2020, es Captieux, donde la Asociación Renouveau et Tradición tomó la decisión de suspender la 28ª edición de la Feria Rugby y Toros prevista del 5 al 7 de junio debido a las decisiones tomadas hace unos días por el gobierno francés de suspender todos los grandes eventos hasta mediados de julio. “Os citamos, dicen los organizadores, el fin de semana del 4 al 6 de junio de 2021”.
Aplazada al mes de agosto la feria de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia)
Desde 1944, no se aplazaba una feria de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia) en el mes de julio, y este año 2020, el ciclo taurino se desarrollará en el mes de agosto. Concretamente, será del 26 al 30 de agosto. Charles Dayot, alcalde de la localidad, ha tomado la decisión ante la posibilidad de que no se pudiera celebrar en las fechas tradicionales, que este año era del 22 al 26 de julio. De esta manera, pretenden evitar el mal mayor, que sería la suspensión definitiva del serial.
Tomás Rufo aplaza su alternativa al año taurino 2021
El torero toledano Tomás Rufo tenía previsto doctorarse como matador de toros este año en la feria de la Madeleine de Mont de Marsan (Francia) 2020 en el mes de julio, finalmente queda aplazada al 2021. Así lo han consensuado el novillero y su apoderado, Rafael G. Garrido, a la vista de la crisis sanitaria que estamos atravesando. La pandemia del COVID-19 ha truncado el normal desarrollo de la temporada taurina y el planteamiento inicial que Tomás Rufo y su apoderado habían desarrollado como antesala a la gran cita en la que el joven toledano habría entrado en el escalafón superior.
Episodios de Caminos de un sabio Tendido Cero 2010

Paco Camino en una de sus 12 Puertas Grandes cosechadas en Madrid.
En el año taurino 2010, el programa de TVE, Tendido Cero, hicieron una serie para rendir un homenaje al maestro Paco Camino, con motivo de sus bodas de oro como matador de toros. Durante catorce capítulos, durante el programa de TVE, Autorretrato, presentado por el periodista madrileño Pablo Lizcano, se conocieron los inicios y secretos de su vida profesional. En estos 14 episodios que tengo la suerte de guardarlo en mi filmoteca personal. Si alguno de ustedes no conocen los títulos de los episodios estos fueron, tomad buena nota si alguno de ustedes os gusta las anotaciones.
1 Los comienzos.
2 Una familia taurina
3 Ídolos y primeros éxitos.
4 Los años 60.
5 Sevilla y Madrid.
6 El toro.
7 El público.
8 Compañeros y competencia.
9 Espada y "mandanga"
10 Inteligencia y miedo.
11 América.
12 Las cornadas.
13 Tragedia, vuelta y despedida.
14 Su legado.
Retornan las reformas de la plaza de toros de La Línea de la Concepción (Cádiz)
El teniente alcalde y delegado municipal de Infraestructuras del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Antonio Valle, anunció ayer viernes que las reformas para la plaza de toros, han vuelto. El proyecto se paralizó el pasado 18 de marzo tras la entrada en vigor del Estado de Alarma debido a la crisis sanitaria del coronavirus. La reconstrucción del coso tiene como objetivo adaptarlo y convertirlo en un centro multiusos bajo el nombre de El Arenal, denominación original del coso. Hasta su paralización, se estaban llevando a cabo obras en pilares, corrales, chiqueros, enfermería y cuadras, así como la ampliación de localidades de asiento de tendido para la comodidad de los espectadores. El inmueble, una vez reformado, tendrá una capacidad de 6.000 localidades. En el mismo recinto se ubicará el histórico Museo Taurino Cabrera Duarte, uno de los más antiguos de Andalucía.
La feria taurina de Burgos para el mes de agosto
La feria de San Pedro y San Pablo de Burgos 2020 ha quedado aplazada al mes de agosto, donde se celebrará el ciclo desde el 27 al 30 de agosto respectivamente. Un cambio que ha sido bien acogido por la actual gestora de la plaza de toros, Tauroemoción, que de esta manera alberga esperanzas de poder celebrar la feria taurina. Tauroemoción está en contacto con el consistorio para decidir la mejor fórmula, puesto que la empresa aboga, teniendo en cuenta la nueva situación económica y social, por un ciclo más reducido, de dos o tres festejos, en el que se apueste por la calidad en los carteles, algo que deberá consensuar con el Ayuntamiento burgalés.
Castellón podría dar toros si el coronavirus da el permiso
Si lo permiten las autoridades médicas, Castellón sí tendrá toros. El deseo de la alcaldesa Amparo Marco es celebrar el 75 aniversario de la Magdalena antes de que concluya el 2020. Según publica José Vicente Felip hoy en Mediterráneo, se aprovecharía el macropuente de octubre para reprogramar las fiestas de la Magdalena y por tanto su feria taurina, pues se vislumbra el horizonte de un otoño donde tener eventos con la participación de mucha gente puede resultar viable. La propuesta, según este diario, partiría de una Magdalena de cinco días, bien desde el 8 al 12, o desde el 9 al 13. Serían tres días festivos más otro, de carácter local, que concedería la Generalitat al Ayuntamiento (jueves 8 o martes 13) y un sábado. Es decir, que los estudiantes no perderían clases y todos los vecinos de Castelló podrían disfrutar al máximo al no tener ningún laborable que coincida con actos programados. La máxima autoridad municipal está empeñada en ser el faro para empujar a que la economía de la ciudad cicatrice cuanto antes las heridas que está significando el huracán del coronavirus. La Magdalena resulta ideal por tanto para inyectar dinero en las arcas de muchos negocios de la ciudad, ya que estas suponen un impacto de 19 millones de euros, de ellos 5,6 millones los comporta la feria taurina.
Muere Ángel Delgado Carriazo a los 89 años de edad en Úbeda (Jaén), padre del torero Paco Delgado
El padre del matador de toros Paco Delgado, Ángel Delgado Carriazo ha fallecido hoy en Úbeda (Jaén) a los 89 años de edad.
Muere Fabio Grisolia a los 67 años de edad en El Vigía (Venezuela)
Una infección aguda respiratoria que se vino agregar a su cuadro neurodegenerativo que venía padeciendo desde hacía dos años. Ha acabado con la vida del empresario y ganadero venezolano Fabio Grisolia Guillén a los 67 años de edad en la localidad venezolana de El Vigía. Fabio Grisolia fue uno de los personajes más importantes que ha contado la fiesta brava venezolana en los últimos 40 años. Impulsor exitoso del “Carnaval Taurino de América” con la que se denominó la Feria del Sol al tomarla en sus manos, también tuvo gran éxito como criador de bravo. Grisolia fue la cara visible de lo que fue la empresa taurina que llevaba su nombre. Durante más de tres lustros organizó la Feria de Mérida, donde alcanzaría con su exitosa gestión cotas de acontecimientos internacionales y por la que desfiló un gran número de figuras del toreo. También fue el impulsor de La Carbonera, la primera ganadería de reses bravas asentada en suelo merideño, específicamente en las cercanías a la población de Jají, donde pastaban los machos, y en El Vigía, donde se encontraba la vacada de El Morichal. Obtuvo importantes triunfos tanto con su sangre Santa Coloma y Parladé, como Núñez en su última etapa.
Paralizado el concurso de la plaza de toros de Soria
El coronavirus que sigue afectándonos desde marzo, supuso la suspensión de la actividad administrativa que en lo meramente taurino ha traído como consecuencia la paralización de los concursos de arrendamiento de las plazas de toros. Entre ellas, la de Soria, cuyo concurso de adjudicación se encuentra pendiente de resolución después de que Tauroemoción renunciara a ejercer su derecho a prórroga durante un año. Además de Soria, otras cinco plazas se encuentran sin empresario. Se trata de las de Albacete, cuya plaza se iba a conceder el pasado mes de marzo; Málaga, cuyo pliego debería haberse aprobado en marzo con el objetivo de adjudicar la plaza de toros a finales de abril o comienzos de mayo; Algeciras, cuyo coso salió a concurso por tres temporadas y una posible prórroga de un año, sin embargo, el alcalde, José Ignacio Landaluce, anunció hace escasas fechas la suspensión de la Feria Real; Huesca, cuyo pliego de condiciones estaba preparado ya para sacarlo a licitación y que ha quedado en suspenso; y Ciudad Real, cuya plaza de toros salía a concurso para los próximos cuatro años tras finalizar el contrato de explotación de la anterior empresa, Toros Ciudad Real. Así pues, según el decreto ley del 17 de marzo, "una vez se levante el estado de alarma se ha de valorar la conveniencia de reanudar los plazos o comenzar de nuevo todos los concursos administrativos pendientes”, entre ellos los de estas seis plazas de toros.
Noticias taurinas de la temporada francesa
Millas (Francia) es una localidad donde cada mes de agosto, celebra su tradicional concurso de ganaderías francesas y el Comité de Animaciones Culturales, anunció que mantiene su feria de momento que se desarrollará del 6 al 9 de agosto. Para este año se había programado un festejo el domingo 9 en el que por sexto año consecutivo, se anunciaba una novillada concurso de ganaderías francesas. Para la misma está anunciado ya Carlos Olsina. La decisión definitiva sobre su celebración se tomará el próximo 20 de mayo. Por su parte, la también localidad gala de Orthez ha decidido este lunes cancelar sus fiestas, programadas para el mes de julio, concretamente entre el 24 y el 27. La falta de respuesta por parte de las autoridades en cuanto al número de participantes autorizados para reunirse en un evento después del 15 de julio han impulsado esta decisión. El ciclo taurino estaba compuesto por una corrida de toros en desafío ganadero y una novillada con picadores. Para la corrida de toros se habían reseñado toros de las ganaderías charras de Juan Luis Fraile, Valdefresno, Pedrés, El Risco, Sánchez Herrero y Julián García. Para la novillada con picadores matinal se iban a lidiar novillos de Sánchez Herrero.
Rejoneadores que he visto más veces en Málaga
A lo largo de estas 14 temporadas que llevo como abonado en la plaza de toros de Málaga, he visto a diecinueve rejoneadores actuar en la feria de agosto de Málaga, y en otros momentos de la temporada taurina malagueña como en Semana Santa. Si alguno de vosotros sois amantes de los apuntes taurinos, estos son los datos.
Diego Ventura: 17 veces.
Pablo Hermoso de Mendoza: 12 veces.
Sergio Galán: 7 veces.
Leonardo Hernández: 4 veces.
Andy Cartagena, Joao Moura hijo, Rui Fernandes y Manuel Manzanares: 3 veces.
Andrés Romero, Álvaro Montes, Fermín Bohórquez Domecq, Lea Vicens y Pedro Hernández "El Cartagenero": 2 veces.
Luis Domecq, Antonio Domecq, Joao Ribeiro Telles, José Antonio Mancebo y Guillermo Hermoso de Mendoza: 1 vez.
Suspendida la feria de San Fermín de Pamplona 2020
La feria de San Fermín de Pamplona 2020 no se dará por culpa de la pandemia del coronavirus que sigue afectándonos desde marzo y sigue afectándonos con más de 20.000 fallecidos. Es la quinta vez, por tanto, que no habrá Sanfermines en la historia. "Le hemos convocado para dar una noticia que por muy esperada que fuese no deja de producir tristeza. Hemos tomado la decisión de suspender las fiestas de San Fermín de este año", ha dicho la alcaldesa en funciones, Ana Elizalde. La capital de Navarra acoge cada año a 1,45 millones de visitantes de todo el planeta. Con todos los países tomando medidas de precaución para evitar más contagios de Covid-19, el peregrinaje a San Fermín estaba amenazado, a pesar de que Maya dejó una puerta abierta el pasado marzo. "Trabajamos para que haya San Fermín. Habrá San Fermín", dijo. "Vamos a ver cuándo. Estamos trabajando para que así sea", declaró hace un mes. "San Fermín es un sueño que tenemos todos". No habrá fiestas de San Fermín en 2020. Tampoco hubo Sanfermines en 1937 y 1938, a causa de la Guerra Civil. Ni en 1978, cuando murió un estudiante tras los disturbios que siguieron al despliegue de una pancarta que pedía la amnistía de los presos de la banda terrorista ETA. Y 1997 se suspendieron tras el asesinato por parte de ETA del concejal PP de Ermua Miguel Ángel Blanco. La cancelación por la pandemia de coronavirus no ha pillado de sorpresa a la Meca, encargada de organizar las corridas de la Feria del Toro. "Era algo que teníamos asumido. Nosotros para el 10 o el 12 de abril suspendimos el contacto con los toreros porque no sabíamos lo que iba a pasar", explica Eugenio Salinas, miembro de la Casa de Misericordia. Pamplona es una de las principales ferias del año. "Teníamos ideas generales. No había nada concreto. Decidimos ser prudentes. Vas viendo que, por ejemplo, se suspende Wimbledon, que coincide en fechas, y no hace falta ser adivino. La sorpresa hubiera sido que el alcalde no suspendiera San Fermín", señala Salinas.
Toreros que he visto más veces en Málaga
A lo largo de estas 14 temporadas que llevo como abonado en la plaza de toros de Málaga, he visto a un buen número de matadores de toros y a novilleros con picadores, actuando en la feria de agosto de Málaga, y en otros momentos de la temporada taurina malagueña como en Semana Santa o en el festival contra el Cáncer. Si alguno de vosotros sois amantes de los apuntes taurinos, estos son los datos.
Javier Conde: 39 veces.
Enrique Ponce: 24 veces.
Julián López "El Juli" y David Fandila "El Fandi": 20 veces.
Miguel Ángel Perera: 17 veces.
Sebastián Castella, Saúl Jiménez Fortes, Salvador Vega y Alejandro Talavante: 16 veces.
José María Manzanares hijo: 15 veces.
Morante de la Puebla y Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri": 14 veces.
Finito de Córdoba y Manuel Jesús "El Cid": 11 veces.
Cayetano Rivera Ordóñez: 10 veces.
Antonio Ferrera: 9 veces.
Juan José Padilla: 8 veces.
Salvador Cortés y José Tomás: 7 veces.
Mari Paz Vega, Pedro Gutiérrez "El Capea", David Galán y Joaquín Galdós: 6 veces.
Ginés Marín, Alberto López Simón, Curro Díaz y José Garrido: 5 veces.
Andrés Roca Rey, César Jiménez y Daniel Luque: 4 veces.
Luis Vilches, Iván Fandiño, Eduardo Dávila Miura, Matías Tejela, Javier Orozco, Domingo López Chaves, Manuel Díaz "El Cordobés", Paco Ureña, Miguel Báez "Litri", Javier Avilés y Víctor Puerto: 3 veces.
Salvador García, José Antonio Lavado, Curro Márquez, César Rincón, José Miguel Arroyo "Joselito", Pepín Liria, José María Manzanares padre, Diego Urdiales, David de Miranda, Juan Carlos Benítez, Juan Antonio Ruiz "Espartaco", Niño de la Capea, Fernando Robleño, David Mora, Ángel Teruel hijo, Manuel Escribano, Juan Bautista, Adolfo Ramos, Javier Castaño, Javier Jiménez, Luis Rivera, Fernando Rey, José Pedro Prados "El Fundi", José Ignacio Uceda Leal, Ricardo Ortiz, Luis Bolívar, Eduardo Gallo, Francisco Morales, Antonio Santana Claros, José Luis Moreno, Leo Valadez, Julio Aparicio y Manolo Sánchez: 2 veces.
Fernando Cámara, Lima de Estepona, Esaú Fernández, Luis Miguel Encabo, Varea, Andy Younes, Marco Antonio Gómez, Jesús Álvarez, Corruco, Juan Miguel Sánchez "El Cartujano", Ignacio González, Dámaso González hijo, Antonio Nazaré, Adrián Abad, Ismael Cuevas, Sergio Flores, Alejandro Amaya, Noé Gómez del Pilar, Tomás Campos, Samuel Ortiz... etc.: 1 vez.
Toreros que han participado en la Corrida Pinzoniana de Palos de la Frontera (Huelva)

David de Miranda.
Desde el año taurino 2010, la localidad onubense de Palos de la Frontera, celebra en el mes de octubre una corrida de toros con motivo de la época de los pinzones llamada "Corrida Pinzoniana" donde los toreros visten con indumentarias de la época que hemos dicho con anterioridad amigos aficionados, si alguno de vosotros amigos aficionados les gusta apuntar en el cuaderno, estos son.
Rejoneadores:
Diego Ventura: 1 edición, (2017).
Andrés Romero: 2 ediciones, (2013 y 2014).
Matadores de toros:
David de Miranda: 4 ediciones (2015, 2016,2018 y 2019).
José Doblado: 2 ediciones (2010 y 2012).
Alfonso Oliva Soto: 2 ediciones (2010 y 2011).
Juan José Padilla: 2 ediciones (2012 y 2016).
Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", Curro Díaz, Salvador Vega, José Pedro Prados "El Fundi", Juan Antonio Ruiz "Espartaco", Manuel Jesús "El Cid", Manuel Escribano, Saúl Jiménez Fortes, Joaquín Galdós, Luis David Adame, Antonio Ferrera, David Fandila "El Fandi", Alberto López Simón y Antonio Catalán "Toñete": 1 edición.
Toreros que han participado en la Corrida Picassiana de Málaga
A lo largo de estas temporadas taurinas, las ediciones de la corrida Picassiana de Málaga que he ido viendo en la plaza de toros, han toreado un buen número de matadores de toros de la talla de Enrique Ponce, Francisco Rivera Ordóñez, Julián López "El Juli" entre otros que voy a poner en el listado de toreros que han participado en esta corrida de toros picassiana. A continuación vamos a ponerles amigos, un listado de los toreros que han participado y el número de veces que han toreado. Este es el listado.
Javier Conde: 5
Saúl Jiménez Fortes: 3
Alejandro Talavante: 2
Miguel Ángel Perera: 2
Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri": 2
Sebastián Castella: 2
Daniel Luque: 1
David de Miranda: 1
David Fandila "El Fandi": 1
José María Manzanares: 1
Salvador Vega: 1
Enrique Ponce: 1
Manuel Jesús "El Cid": 1
Finito de Córdoba: 1
Morante de la Puebla: 1
Manuel Díaz "El Cordobés": 1
Julián López "El Juli": 1
Antonio Ferrera: 1
Diego Urdiales:1
Joselito Adame: 1
Granada sin feria taurina del Corpus Cristi 2020
El Ayuntamiento de Granada ha acordado junto a la Federación de Casetas Tradicionales este martes, suspender la celebración de las Fiestas del Corpus 2020, previstas para el próximo mes de junio, a causa de la pandemia del Covid-19. Lo que deja también a la ciudad sin su tradicional feria taurina. El alcalde de la ciudad, Luis Salvador, ha asegurado que el equipo de gobierno ha resuelto consensuadamente con la Federación y el arzobispado suspender la fiesta mayor de la ciudad de Granada “al existir motivos de salud pública que justifican esta decisión” y “teniendo como objetivo prioritario la protección de la salud de los ciudadanos”. “Consideramos que se trata de una medida necesaria y responsable en tanto que la prioridad es velar por la salud pública y el interés general y estar al lado de los enfermos y de las familias afectadas por el dolor profundo de haber perdido a un ser querido por la pandemia”, ha incidido el alcalde.
Desestimada la demanda de la familia de Víctor Barrio a Vicente Berenguer Santos
Según cuentan diferentes portales taurinos, la Audiencia Provincial de Segovia, desestimó una apelación que puso la familia del torero Víctor Barrio y la Fundación del Toro de Lidia, contra el profesor Vicente Berenguer Santos, que se mofó de la muerte del torero segoviano en las redes sociales según ha contado la viuda de Víctor Barrio, Raquel Sanz, que ha recibido estos días la sentencia que resuelve la apelación. El motivo alegado por los tribunales para justificar la desestimación del recurso es que la tauromaquia no figura entre los colectivos de riesgo recogidos en el Artículo 510 del Código Penal, hecho al que también se acogió con anterioridad el Juzgado de lo Penal de Segovia para no declarar culpable a Belenguer del delito de odio que se le imputaba. Además, según el juez, no ha podido probarse que fuera el propio Vicente Belenguer quien escribiera los comentarios contra el torero fallecido en su perfil de Facebook. La defensa de Belenguer siempre sostuvo que su cuenta fue hackeada. La sentencia dictada ahora por la Audiencia Provincial de Segovia ratifica la del Juzgado de lo Penal, por lo que ya no hay más apelación posible. Sin embargo, sí sigue adelante la otra denuncia interpuesta contra Belenguer, en este caso por supuesto delito de injurias, que también discurre por el cauce de lo Penal. La denuncia por injurias permanecía paralizada hasta que se resolviera la del supuesto delito de odio, puesto que el ordenamiento jurídico español no contempla la posibilidad de ser condenado dos veces por los mismos hechos, de modo que ahora, una vez desestimada definitivamente la denuncia por delito de odio, se activa de nuevo la que acusa a Berenguer de un supuesto delito de injurias.
Fallece a los 71 años de edad Franklin Bolívar Vasco
El torero ecuatoriano Bolívar Vasco falleció en la madrugada de este martes a los 71 años de edad. Franklin Bolívar Vasco ha muerto en el Sanatorio Español de Ciudad de México, donde estaba ingresado con coronavirus desde el pasado 31 de marzo. Bolívar Vasco nació el 23 de julio de 1948 en Quito. Hijo de emigrantes españoles, siempre tuvo pasión por los toros. En 1965 se instaló en México. Allí desarrolló lo más destacado de su carrera. También pisó plazas españolas en la parte seria del espectáculo “El chino torero”. Tomó la alternativa el 1 de octubre de 1974 en Tuxtla Gutiérrez, de manos de Eloy Cavazos y con Ernesto San Román “El Queretano” como testigo. Como matador también toreó en su Quito natal, donde alternó con toreros de la talla de El Cordobés, Julio Robles o Roberto Domínguez. Una vez retirado, siempre estuvo relacionado con el mundo del toro.
Ceret sin toros en el año taurino 2020
Alain Torrent, alcalde de Ceret, ha anunciado que a causa de la pandemia de coronavirus que asola al mundo no se celebrará ninguna fiesta en la ciudad durante el verano y, en consecuencia, la suspensión oficial de la feria taurina de la ciudad francesa está cada vez más cerca. En declaraciones a un periódico local, el alcalde ha asegurado que las recomendaciones de salud establecidas para protegerse frente a la epidemia de coronavirus “obviamente se mantendrán después del lunes 11 de mayo” -fecha de finalización del confinamiento estricto decretado por el Jefe del Estado- y que, en cualquier caso, aunque el desconfinamiento no sea tan estricto llegadas las fechas de celebración de las fiestas a mediados del mes de julio, la ciudad no va a tener ánimo de celebrar ninguna festividad y, además, habrá que continuar evitando las concentraciones masivas de público. La ADAC -Asociación de Aficionados de Ceret-, encargada de la organización de la feria taurina, todavía no ha confirmado oficialmente la suspensión de la misma, pero las palabras del alcalde podrían precipitar el anuncio en los próximos días.
Badajoz sin feria de San Juan 2020
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Badajoz, ha acordado por medio del alcalde de Badajoz, Francisco Fragoso, ha suspendido la feria de San Juan de Badajoz. El ciclo que se iba a celebrar desde el 18 y el 27 de junio. El alcalde de la ciudad, Francisco Fragoso, anunció la cancelación en una comparecencia vía telemática en la que afirmó que la celebración de las fiestas hubiera sido “una irresponsabilidad”, además de organizar unos actos “nada interesantes en un evento sin conciertos, ni toros ni atracciones”. “Es la decisión más responsable”, señala Fragoso, quien también anunció la suspensión de la Feria del Caballo y del Toro Ecuextre, programada entre el 11 y el 14 de junio. “El hecho de que el Gobierno central no haya planteado aún un horizonte de desescalada que dé certezas hace que organizar este evento hubiera supuesto tirar dinero y esfuerzo”. Por otro lado, el consistorio se ha comprometido a organizar “una feria chica, tipo de día” para septiembre y octubre con la que resarcirse de la suspensión de las fiestas patronales de junio y que ayude también a reactivar la economía en la ciudad.
Parentis en Born sin feria taurina 2020
La villa landesa de Parentis-en-Born se une a la larga lista de ferias taurinas que se han suspendido debido a la pandemia de coronavirus. La decisión se ha tomado tras las últimas declaraciones del primer ministro francés Edouard Philippe, quien afirmó que "la vuelta a la normalidad no se hará probablemente en mucho tiempo", añadiendo que la crisis sanitaria "no se ha superado todavía". A estas palabras hay que añadir la reunión del Consejo de Ministros que tuvo lugar el miércoles por la mañana en la que se valoró limitar al máximo los desplazamientos de una región a otra. Así pues, la feria de novilladas de San Bartolomé 2020, que tenía que haberse desarrollado el sábado 8 y el domingo 9 de agosto, queda cancelada.
Teruel también se queda sin toros en el año taurino 2020
La feria del Ángel de Teruel 2020, que tenía previsto celebrarse en el mes de julio, ha quedado suspendida por la pandemia del coronavirus que sigue afectándonos. El representante de la empresa Toroter Soluciones Taurinas emitió un comunicado de prensa, hace escasos minutos por Twitter. “La Tauromaquia y sus valores nos hacen asumir esta realidad con entereza para volver a ilusionarnos y cumplir nuestros sueños en un futuro no muy lejano”, ha asegurado el empresario de la plaza de toros turolense David Gracia Noguera. “Nos despedimos hasta una próxima ocasión”, ha concluido el representante de Toroter. La empresa ya tenía reseñadas las corridas para esta feria, en la que repetía la triunfadora del año pasado, Baltasar Ibán, y debutaba Victoriano del Río. Para rejones estaba previsto un encierro de Aurelio Hernando, que también se iba a estrenar en el coso turolense. Para la novillada sin picadores se reseñó un encierro de Alicia Chico, que volvía a Teruel tras más de 20 años de su presentación en esa plaza.
Parentis en Born cierra fechas para su feria 2021
Parentis en Born es una localidad francesa que cada mes de agosto celebra una interesante feria de novilladas con picadores en honor a San Bartolomé y ya tienen definidas las fechas para la edición 2021. El ciclo se celebrará los días 7 y 8 de agosto de 2021. La noticia llega tras la suspensión de la feria de este año, prevista en un principio para los días 8 y 9 de agosto, y que ha debido ser cancelada por la crisis del coronavirus. La ciudad landesa de Parentis-en-Born se une a la larga lista de ferias taurinas que se han suspendido debido a la pandemia de COVID-19. La decisión se ha tomado tras las últimas declaraciones del primer ministro francés Edouard Philippe, quien afirmó que "la vuelta a la normalidad no se hará probablemente en mucho tiempo", añadiendo que la crisis sanitaria "no se ha superado todavía". A estas palabras hay que añadir la reunión del Consejo de Ministros que tuvo lugar el miércoles por la mañana en la que se valoró limitar al máximo los desplazamientos de una región a otra.
Suspendida la feria de San Isidro de Madrid 2020
Oficialmente la feria de San Isidro de Madrid 2020, está suspendida. La empresa de Las Ventas, Plaza 1, y la Comunidad de Madrid, han tomado la decisión tras una reunión telemática entre Rafael García Garrido y Presidencia de la Comunidad de Madrid, según han informado fuentes de la propia empresa. El resto de la temporada queda en el aire a expensas de cómo se desarrollen los acontecimientos sobre la crisis sanitaria. La cancelación de la feria más importante del mundo no ha sorprendido tras la decisión del Ayuntamieto de Madrid, que hace unos días suspendió todas las fiestas populares de la ciudad hasta octubre. De esta manera ya es oficial lo que era una evidencia tras el comunidado del consistorio. Las mismas fuentes han querido ser prudentes respecto al futuro y no han querido hacer pronósticos ni adelantar perspectivas ni plazos. En la reunión citada no se ha profundizado sobre las consecuencias administrativas que sobre la concesión o el pliego pueda tener la situación actual.
Saint Vincent de Tyrosse se queda sin toros este año 2020
La localidad francesa de Saint Vincent de Tyrosse ha suspendido sus fiestas taurinas previstas del 16 al 19 de julio respectivamente. Por lo tanto, la corrida de toros prevista para el domingo 19 de julio, se ha suspendido.
Zamora sin feria taurina de San Pedro 2020
La feria taurina de San Pedro de Zamora 2020, quedan suspendidas por la crisis sanitaria del COVID-19. Así lo ha comunicado este domingo el consistorio zamorano, quedando por tanto cancelada igualmente la feria taurina que cada año se celebra a finales del mes de junio. El Ayuntamiento, no obstante, deja abierta la posibilidad de celebrar en septiembre, en torno a la festividad de la Concha, determinadas actividades del programa festivo, siempre y cuando lo permitan para entonces las autoridades sanitarias. En cualquier caso, la empresa taurina que gestiona el coso zamorano, comandada por Carlos Zúñiga hijo, ya ha avanzado que los toros no regresarán a la capital zamorana hasta el año 2021.
Joselito Adame será apoderado por la empresa TAUROEMOCIÓN
El empresario Alberto García, gerente de la empresa TAUROEMOCIÓN, ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con el matador de toros Joselito Adame. El mismo incluye en el equipo a su actual gestor, el también espada azteca Eulalio López “Zotoluco”, en paridad del cincuenta por ciento, tanto en España como en América. Los movimientos de despacho continúan a pesar de la etapa de crisis que vive el mundo. De este modo, Adame, que lleva un año sin torear en España, espera relanzar su carrera en Europa de la mano de Tauroemoción. Cuando el coronavirus permita de nuevo la celebración de festejos, claro.
Festejos que sigo cada año de la temporada francesa
A lo largo de una temporada taurina, cada año siempre en mis apuntes de toros, suele ser habitual ferias y festejos taurinos de Francia. Como he dicho ahora en este artículo, vamos a ofrecerles a ustedes amigos aficionados, todas las citas francesas que sigo cada temporada.
Aignan (Francia), (Corrida de toros).
Arles (Francia), (Pascua y Arroz).
Alés (Francia), (Ascensión).
Bayona (Francia), (temporada taurina de julio, agosto y septiembre).
Beziers (Francia), (feria de agosto).
Beaucaire (Francia), (novillada picada).
Boujan Sur Libron (Francia), (feria de novilladas picadas).
Captieux (Francia), (novillada picada).
Carcassonne (Francia), feria de novilladas.
Ceret (Francia), (feria torista).
Chateaurenard (Francia), (corrida de toros).
Dax (Francia), (feria de agosto y toros y salsa en septiembre).
Gamarde Les Bains (Francia), (corrida de toros).
Hagetmau (Francia), (novillada picada)
Istres (Francia), (feria taurina de junio).
La Brède (Francia), (corrida de toros en junio).
Lunel (Francia), (corrida de toros)
Mauguio (Francia), (corrida de toros).
Mejanes (Francia), (corrida de rejones, trofeo del rejón de oro).
Millas (Francia), (concurso de ganaderías).
Mont de Marsan (feria de la Madeleine en julio y concurso de ganaderías en agosto).
Nimes (Francia), (feria de Pentecostés en mayo y vendimia en septiembre).
Orthez (Francia), (novillada picada matinal y corrida de toros por la tarde en la última semana de julio).
Parentis en Born (Francia), (feria de novilladas picadas).
Riscle (Francia), (novillada picada en el primer fin de semana de agosto).
Roquefort (Francia), (novillada picada 15 de agosto).
Saint Vincent de Tyrosse (Francia), (corrida de toros en julio).
Saintes Maries de la Mer (Francia), (rejones en julio y corrida de toros en agosto).
Saint Gilles (Francia), (novillada y corrida de toros feria del Melocotón y del Albaricoque).
Saint Sever (Francia), (corrida de toros en junio).
Saint Martín de Crau (Francia), (corridas de toros).
Tarascon (Francia), (novillada picada en el primer domingo o segundo de julio).
Villeneuve de Marsan (Francia), (corrida de toros el primer martes del mes de agosto).
Vergèze (Francia), (novillada picada).
Vic Fezensac (Francia), (feria torista).
Cayetano Rivera denuncia amenazas de muerte por parte de los antis
La semana pasada, el torero Cayetano Rivera Ordóñez participó en los Informativos de Telecinco para contar del impacto de la pandemia del coronavirus en la Tauromaquia y expresó su preocupación por la situación del campo bravo y del nulo apoyo de los animalistas que tanto dicen hacer por el toro bravo. Las críticas del torero provocaron la ira de los indeseables, que comenzaron una campaña de insultos y amenazas al torero. "Deberías estar muerto", "Tómatelo como una amenaza a ti y a tu familia" o "Ten cuidado, a ver si el día de mañana vas a ver sufrir a algunas personas de tu familia" fueron algunos de los mensajes que le dedicaron. El torero no se quedó de brazos cruzados y compartió esos mensajes en Instagram. "Estos son algunos de los mensajes que recibo de supuestos "animalistas", denunciaba el torero. Si intolerable fue la reacción de los indeseables, incomprensible ha sido la reacción de la red social en la que compartió las amenazas el torero, que ha borrado y la publicación por “incitar al odio”. Increíble pero cierto. “Instagram borra mi post en el que doy a conocer los insultos y amenazas que recibimos mi familia y yo porque considera que soy YO el que incita al odio. ¿Dónde están los parámetros morales y éticos que rigen esta red social? En cualquier caso, quiero dar las gracias por los miles de comentarios de ánimo y apoyo que había recibido. Ahora que la vía legal siga su curso”, ha señalado el torero.
Toledo se queda sin toros en el Corpus Cristi 2020
La edición digital del periódico La Tribuna de Toledo, ha contado en el apartado de Toros, que el empresario Pablo Lozano, gestor de la plaza de toros de Toledo, que no habrá toros en la festividad del Corpus, una vez la alcaldesa de la ciudad ha oficializado la suspensión de las fiestas por la pandemia de coronavirus. De momento tampoco se contempla posponer el festejo a otra fecha. En cuanto a la hipótesis de dar toros a puerta cerrada, el empresario encuentra importantes lagunas a tal idea: “Los toros necesitan del calor del público, de la pasión que se transmite y ello se canaliza al propio ruedo donde están los espadas, no se entendería un festejo taurino sin público, además el sustento mayoritario del festejo taurino proviene de la taquilla, sin la cual no es viable un festejo taurino”, subraya. De este modo, será la sexta vez que no se celebren toros en Toledo en la fecha del Corpus Christi desde la inauguración del coso en 1866. Las cinco cancelaciones anteriores datan de junio de 1936, días antes del alzamiento militar que desembocó en Guerra Civil, mayo de 1937, junio de 1938 y 1939, por el mentado conflicto, y 1976, cuando la autoridad rechazó los dieciocho toros presentados por la empresa gestora de aquel momento.
Muere Michael Robinson a los 61 años de edad
Hoy ha fallecido Michael Robinson, uno de los rostros más populares del fútbol español y gran aficionado a la fiesta de los toros. Robinson, que contaba 61 años y padecía un cáncer incurable, era un amante de los sanfermines y también del toreo, llegando a manifestar en alguna ocasión que le hubiese gustado ser torilero de Las Ventas por poder enfundarse un vestido de torero sin tener que ponerse delante del toro. Robinson ejerció su labor como comentarista de fútbol en Canal Plus, casa en la que conoció a nuestro compañero Manolo Molés, que le adentró en el mundo del toro: “Michael era genial y divertido. Un día, recién llegado a España, le llevé a la finca de Victorino Martín. Estaba emocionado y al alimón dimos unos capotazos a una becerra. El corazón le iba a mil. Recuerdo que nos dijo: 'Esto es más fuerte que tirar un penalti en el minuto 90 y que de él dependa la victoria de tu equipo'. Fue entrañable. Vino mucho con Antoñete y conmigo a los toros y varias veces más a otros tentaderos. Era divertido, simpático y muy aficionado a la tauromaquia. Fuimos grandes amigos”. Antes de destacar en su faceta como narrador de partidos de fútbol, el inglés Robinson triunfó como futbolista, especialmente en el Liverpool, el club de sus amores, con el que en 1984 conquistó un doblete histórico: Copa de Europa y Liga inglesa. Una lesión de rodilla vistiendo la camiseta de Osasuna forzó su retirada en 1989, pero aquello facilitó su salto a la televisión, donde gracias a su desenfadado estilo pronto ganó fama y popularidad. Desde pcctoros, enviamos mediante estas líneas nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos del fallecido. D.E.P.
Dax se queda sin temporada taurina 2020
La temporada taurina francesa de Dax, una de las más importantes de la temporada taurina que sigo cada temporada en agosto y septiembre, se ha cancelado debido a la pandemia del coronavirus que sigue afectando al mundo, tras las medidas de desescalada impulsadas por el gobierno francés que entrarán en vigor el 11 de mayo. En un breve comunicado emitido por el consistorio de la localidad, señalan: “Debido a la crisis de salud a la que nos enfrentamos hoy en día, los principales eventos que reúnen a cientos de personas están prohibidos por el gobierno hasta nuevo aviso y al menos hasta septiembre. Los problemas de salud y la protección de la misma son tales que las fiestas de Dax 2020 no tendrán lugar. ¡Esperamos encontrarte en 2021!”.
Y también se quedan sin toros en Beziers 2020
La feria taurina de Beziers (Francia) ha sido la primera en tomar la decisión de suspender su programación después de la intervención este martes en la Asamblea General del primer ministro francés, Édouard Phillippe, quien, entre otras medidas, ha anunciado que no habrá manifestaciones culturales ni deportivas en el país hasta septiembre. La decisión se enmarca en el plan de desescalada que Francia pondrá en marcha a partir del 11 de mayo. No obstante, el alcalde de Beziers, Robert Ménard, y el empresario del coso, Robert Margé, que han informado de la cancelación de una feria que iba a celebrarse entre el 12 y el 16 de agosto, no descartan programar uno o dos festejos en esta plaza a finales del mes de septiembre, siempre y cuando la situación sanitaria sea favorable, según han informado al periodista Stephan Guin.
Hagetmau sin toros en el 2020
Alain Dufau, miembro de la Comisión Taurina de la localidad francesa de Hagetmau, en unión con la Casa Chopera, ha decidido anular su tradicional ciclo de novilladas previsto para primeros de agosto. Los festejos programados eran un tentadero público, una novillada sin picadores y una novillada picada. Para esta edición la comisión había renovado su confianza en las mismas ganaderías que triunfaron el verano pasado. Así pues, el sábado 1 de agosto se iban a lidiar erales de Alma Serena, mientras que el domingo 2 utreros de la ganadería de Montealto.
Sin toros por San Pedro Regalado en Valladolid
Este año Valladolid se va a quedar sin toros por San Pedro Regalado por la crisis sanitaria del coronavirus que está afectando a toda España. Atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, las medidas de protección y velando en todo momento por el derecho a la devolución de las localidades adquiridas, se ha puesto a disposición del público un canal temático a través de la web www.plazadetorosdevalladolid.es, para realizar la gestión de un modo seguro y eficaz.
Finalmente Mont de Marsan no dará la feria de la Madeleine 2020
El Ayuntamiento de Mont de Marsan (Francia) acaba de anunciar junto a los gestores de la plaza de toros de Mont de Marsan y la Feria de la Madeleine de 2020 ha tenido que ser suspendida. Recientemente se anunciaba que se posponía su celebración a finales de agosto con la intención de que se pudiera llevar a cabo el serial francés, pero "el anuncio del Primer Ministro de este martes sobre las medidas contra el coronavirus hacen imposible posponer las Fiestas de la Madeleine al último fin de semana de agosto como esperábamos", sostienen en una nota conjunta Charles Dayot, alcalde de Mont de Marsan, y Juan Bautista, encargado de la organización de la feria. "En el difícil periodo que atravesamos la salud de nuestros conciudadanos es nuestra prioridad y tenemos un pensamiento para todos los afectados por la enfermedad. Por lo tanto, Madeleine 2020 no tendrá lugar y lo lamentamos tanto por nuestros paisanos como por los aficionados franceses y extranjeros que nos visitan cada verano, los profesionales y, por supuesto, las empresas y comerciantes locales para quienes esta reunión festiva y amigable es muy importante", añaden.
Nueve años del indulto de Arrojado en Sevilla
Hoy se cumplen 9 años de uno de los acontecimientos que tuvo lugar en la Real Maestranza de Sevilla en la feria del 2011. Nos referimos a la faena que realizó José María Manzanares hijo al toro Arrojado de la ganadería gaditana de Joaquín Núñez del Cuvillo el sábado de preferia 30 de abril. Una de las mejores faenas realizadas por el torero alicantino que ha realizado en Sevilla. El festejo de aquella tarde en Sevilla estaba compuesto por Julio Aparicio, Morante de la Puebla y José María Manzanares hijo que iban a lidiar una corrida de Joaquín Núñez del Cuvillo. Los dos primeros toros de Cuvillo, no fueron los esperados pero llegaría el acontecimiento del festejo. Salta a la arena de Sevilla Arrojado, número 217, de pelo negro mulato de capa, nacido en 04/2007 y de 500 kilos de peso. Un toro al que Manzanares le hizo una sinfonía de arte con la muleta y sonaba el pasodoble Cielo Andaluz, su pasodoble preferido cuando torea en Sevilla y en otras plazas de España. Aquella tarde que la pude vivir gracias a los amigos del Carrusel Taurino, que hicieron una retransmisión impresionante y cuando Manzanares pensaba si matar a Arrojado o perdonarle la vida, llegó el momento, ¡¡¡¡INDULTO!!!!. Julián Salguero, el presidente de aquella corrida, sacó del palco su pañuelo naranja, y la gente emocionada vio como regresaba Arrojado. En la vuelta al ruedo, un emocionado Álvaro Núñez Benjumea junto a Manzanares, esta es la faena con el fondo musical del piano de David Peña Dorantes, "Orobroy", pasen y vean.
Siguen los problemas costales del torero Rafaelillo
Ayer por la mañana, el torero murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" fue a revisión médica y dijo esto: Esta mañana, tuve revisión, me han hecho un TAC y estos son los resultados después de 9 meses y medio… ¡aún sigo teniendo costillas fracturadas por consolidar…!”. El mensaje lo ha escrito Rafaelillo en sus redes sociales, dando a conocer a sus seguidores que casi diez meses después del gravísimo percance sufrido el pasado 14 de julio de 2019 en Pamplona, cuando un toro de Miura le empotró contra las tablas, continúan sin consolidar algunas de las fracturas sufridas en aquel percance que pudo acabar en tragedia. El torero ilustra sus palabras con una imagen del informe de radiodiagnóstico emitido. El mismo señala que en el tórax se identifican varias fracturas costales en diferentes estados de evolución, y especifica: “4ª costilla derecha, con formación de callo de fractura indicativo de consolidación completa; 9ª costilla izquierda, fractura del arco posterior con consolidación completa, más lateralmente fractura en dos puntos: el medial presenta conformación de puentes óseos y consolidación en evolución, y el lateral se encuentra completamente consolidado; 10ª costilla izquierda, fisura en arco posterior, más lateralmente fractura sin formación de puentes óseos; 11ª costilla izquierda, fractura consolidada que condiciona atelectasia pulmonar suprayacente”.
Recuerdos de mis primeros pasos de mi infancia taurina
Cuando yo nací hace 34 años en Málaga, mi afición por los toros me empezó a gustar y veía desde la cuna viendo Tendido Cero, con mi tío que en paz descanse, en el salón de mi casa, y cuando empecé a crecer seguí viendo toros como televisadas por TVE, Antena 3, Canal Sur entre otras. Como ya he dicho veces aquí en este blog, también llegaron a mi casa colecciones de vídeos taurinos. La primera colección que tuve, fue en 1993, tenía 7 años y se llamaba "Grandes maestros del toreo", una colección de la desaparecida revista Panorama, donde cada semana en los kioscos traía un fascículo, un vídeo de la colección y la revista Panorama. Los fascículos de aquella primera colección taurina, los escribía el periodista Vicente Zabala Portolés, donde el aficionado aprendía cada semana de la historia taurina y en cada vídeo, de la Filmoteca Taurina GAN, veíamos en cada vídeo, de 30 minutos apróximadamente, las mejores figuras del toreo desde la edad de oro del toreo hasta Francisco Rivera "Paquirri". Cada tarde, veía en el vídeo de mi padre, cientos de veces esa colección y veía toreros de épocas que no tuve la suerte de verlas, pero aficionados que me hablan en la plaza de toros de Málaga de sus etapas taurinas, me cuentan sus vivencias de grandes toreros que vieron en directo. Con el paso de los años, he ido coleccionando vídeos para que mi videoteca vaya en aumento. Con la llegada de las nuevas tecnologías el DVD, voy consiguiendo poco a poco colecciones de toros y algunas películas de temática taurina donde grandes actores de la talla de Paco Rabal, entre otros, hicieron grandes películas taurinas. Con el paso de los años, también he ido cada semana a hoteles de mi pueblo a coger los carteles de varios lugares de la provincia de Málaga para ir sumando más carteles a mi colección y cuando iba a los toros a Benalmádena, pudimos conseguir, gracias a un trato que hicimos mi tío que en paz descanse con el dueño de la imprenta de Algeciras, Tipografía Mazuelos, le conseguíamos carteles de otras imprentas taurinas y a cambio me daban de su imprenta recién sacado. En mi filmoteca taurina que tengo en mi habitación, tengo recopilatorios de Tendido Cero y Toros para Todos desde 2005 hasta 2014, y ahora desde que mi televisión de plasma grabo, cada semana Tendido Cero y Toros para Todos y luego los borro. Aunque también he grabado alguna que otra película que no tengo en mi filmoteca. Y luego con mi ordenador portátil, voy haciendo muchas cosas relacionadas con el mundo del toro, como escribir en este blog que lleva conmigo desde marzo del 2009, apuntar los datos de los toros de todas las plazas y ferias, cada semana me apunto en un cuaderno el listado de festejos semanales de lunes a domingo, y cada semana a través del Twitter los festejos y por Carrusel Taurino, desde que soy miembro de la gran familia me tienen al pie del cañón por si algún oyente me pregunta alguna duda por si algún cartel, corrida, o torero, ahí estoy al pie del cañón con mis enciclopedias e internet para ir buscando la información que me pide el oyente: La última duda que pude resolver, y ayudar a un aficionado fue el 16 de julio del 2016, donde un oyente me preguntó un cartel que ocurrió en Málaga donde participaba Antonio Ordóñez y se la pude resolver. A lo largo de estos años, en el Carrusel Taurino he ganado sinfin de premios como entradas para los toros como dos palcos para la alternativa de Javier Conde en Málaga, dos entradas para una corrida de toros de la feria de Córdoba en el 2017 y la vivencia que marcó mi vida, la de Huelva 2012 y también lotes de regalos como bolígrafos, camisetas, gorras, etc. También he ido a los toros visitando multitud de plazas de toros como Antequera, Málaga, y muchas más. Y también he tenido la suerte de conocer en persona a muchos de mis amigos como las hermanas Padín, mi amiga Sandra Carbonero, y como no ver a los toreros de paisano como Rafael Rubio "Rafaelillo", Emilio Muñoz. Ahora con 34 años, y 15 años de abonado en La Malagueta, he viajado a varias plazas de toros para ir a ver festejos como he dicho anteriormente como Huelva, Córdoba, Granada, La Línea de la Concepción, Tarifa, entre otras que he visitado. También me gusta hacer en mi cuaderno de toros ferias taurinas ficticias con cartelazos de categoría. En mi infancia, recuerdo tardes tranquilas jugando a los toros, con unos muñequitos convertido en toreros, pintaba las banderillas con palillos blancos y rotuladores con varios colores que les gustaba, capotes, muletas y hasta un estoque, que eran de unas gafas donde la espada era de oro y siempre era la espada taurina y minimonteras, sombreros, y convertir una alfombra verde, en una improvisada plaza de toros. Las varas de picar, las hacía con los palillos de los pinchitos y hacía buenas corridas.