Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2020.

Santiesteban del Puerto presenta la corrida de toros mixta

El torero valenciano Enrique Ponce y la alcaldesa de la localidad jienense de Santisteban del Puerto, María Dolores Sánchez, han presentado este viernes de forma oficial el cartel de la corrida de toros mixta que se celebrará el próximo domingo 16 de agosto. El cartel anuncia al rejoneador Diego Ventura -que lidiará dos toros de Luis Terrón- y de los diestros Enrique Ponce y Curro Díaz, que despacharán cuatro ejemplares de Sancho Dávila.

01/08/2020 16:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Esquivias dará una corrida de toros

La plaza de toros toledana de Esquivias acogerá el próximo 21 de agosto una corrida de toros. La empresa Júcar Toros ha organizado un festejo en el que se anuncian Cristian Escribano, Gómez del Pilar y Raúl Rivera. Los toros llevarán el hierro de Virgen María. La corrida de toros comenzará a las 19:30 de la tarde.

01/08/2020 16:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Toledo dará una novillada con picadores mixta

Tras la suspensión del Corpus Cristi por el coronavirus en la plaza de toros de Toledo, el próximo viernes 14 de agosto, la plaza toledana, acogerá una novillada picada mixta compuesta por seis novilleros toledanos. El empresario José Montes ha programado un festejo en el que se lidiarán novillos de El Freixo y Bellos Montes para Abraham Reina, Ignacio Olmos, Villita, Luis Pasero, Miguel Zazo y la novillera sin picadores Estrella Magán. En el caso de Luis Paseo y Miguel Zazo, debutarán con los del castoreño. Una novillada muy interesante.

01/08/2020 16:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cartelazo para la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) 2020

El empresario de la plaza de toros de Ronda (Málaga), Francisco Rivera Ordóñez, trabaja en ultimar los detalles de la LXVI edición de la tradicional corrida Goyesca de Ronda. El empresario tiene cerrada la terna, que estará compuesta por Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado, la misma con la que se destapó la temporada pasada Aguado en Sevilla. Los toros serían de Núñez del Cuvillo. En un principio se contaba con la presencia de Cayetano, pero finalmente parece ser que el menor de los Rivera Ordóñez hará una campaña más corta de lo planificado y no estará en Ronda. El festejo está a la espera de concretar las medidas sanitarias que se necesitan por la pandemia del coronavirus y ver cómo afectaría al icónico coso rondeño. De ser viable, lo más probable es que se lleve a cabo el 29 de agosto.

01/08/2020 16:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 1 de agosto del 2020

Osuna (Sevilla). Sábado, 1 de agosto de 2020. Toros de Diego Ventura para rejones, a menos; y Julio de La Puerta para la lidia a pie, desiguales de presentación y juego. Diego Ventura, dos orejas y oreja; Enrique Ponce, oreja y oreja; Javier Conde, silencio y pitos tras tres avisos. Entrada: Buena entrada, casi lleno aparente.

Estepona (Málaga). Sábado, 1 de agosto de 2020. Toros de Luis Algarra, correctos de presentación y juego desigual, destacando 1º, 4º y 5º. El peor lote fue a parar a manos de Pablo Aguado. Salvador Vega, dos orejas y dos orejas y rabo; Cayetano, ovación con saludos y dos orejas, y Pablo Aguado, palmas y ovación. Entrada: Buena entrada, sobre 2000 localidades. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia. Salvador Vega fue obligado a saludar una ovación.

Brihuega (Guadalajara), sábado 1 de agosto de 2020. Novillada sin picadores del Certamen Promesas de Nuestra Tierra. Novillos de Daniel Ramos, bien presentados y de buen juego salvo el 5º. El 6º, nº 9, Chiripa, fue premiado con la vuelta al ruedo. Lalo de María, palmas tras aviso y silencio tras aviso; Carla Otero, oreja tras aviso y ovación tras dos avisos; El Dody, silencio tras petición y aviso y dos orejas. Entrada: Media plaza.

02/08/2020 06:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en el inicio de las Fiestas Colombinas de Huelva

Ya están sorteados en la plaza de toros de Huelva, los seis toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Para esta primera de las colombinas, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera Ordóñez y Pablo Aguado. El peso medio de la corrida es de 517 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo en el inicio de las Fiestas Colombinas de Huelva, domingo 2 de agosto del 2020

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

19

GINETO

545

JABONERO SUCIO

MIGUEL ÁNGEL

135

SOSEGADO

512

NEGRO BRAGADO MEANO

CAYETANO

109

ASTURIANO

490

COLORADO

PABLO AGUADO

28

ASUSTADO

517

COLORADO

MIGUEL ÁNGEL

8

ENCENDIDO

525

COLORADO CHORREADO

CAYETANO

157

JUGUETÓN

515

COLORADO OJO DE PERDIZ

PABLO AGUADO

SOBREROS:

40

POCARROPA

580

COLORADO

De Núñez del Cuvillo

173

NEBLI

573

NEGRO MULATO CHORREADO

De Juan Pedro

02/08/2020 11:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 2 de agosto del 2020

Huelva, domingo 2 de agosto de 2020. Toros de Núñez del Cuvillo, terciados y muy cómodos de cabeza. Primero, manso, encastado y complicado; segundo, manso, sin fuerzas y descastado; tercero, encastado y temperamental, aunque poco castigado en varas; cuarto, bravo y noble; quinto, justo de raza aunque noble; sexto, noble y muy soso. Miguel Ángel Perera, ovación con saludos tras aviso y dos orejas; Cayetano, ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos; Pablo Aguado, ovación con saludos y silencio tras dos avisos. Entrada: casi lleno del aforo permitido. Un grupo de toreros de Huelva exhibieron una pancarta pidiendo respeto al toreo como manifestación cultural. Raúl Corralejo leyó un comunicado, respaldado con una gran ovación. Saludó Javier Ambel en banderillas en el primero de la tarde y se lució en la brega del cuarto. Curro Javier saludó tras banderillear al cuarto.

Navas de San Juan (Jaén), domingo 2 de agosto de 2020. Toros de Enrique Ponce (2º bis tras devolverse el titular), correctos de presentación, nobles y flojos en líneas generales, y Hnos. Collado Ruiz, para rejones. El rejoneador José Velasco, oreja; y Enrique Ponce, como único espada, ovación con saludos tras leve petición, dos orejas y rabo, dos orejas y dos orejas. Entrada: lleno todo el aforo permitido. Se han cumplido a rajatabla todas las normas sanitarias. Se guardó un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas del Covid-19. A continuación, el alcalde de la localidad, Joaquín Requena, entregó una placa a Enrique Ponce conmemorativa de sus treinta años de alternativa. Igualmente fueron homenajeados el picador José Palomares y el banderillero Luis Fernández "Jocho".

Almoguera (Guadalajara), domingo 2 de agosto de 2020. Toros de Reservatauro. Raúl Martín Burgos, dos orejas y dos orejas; Ana Rita, dos orejas y palmas; Óscar Borjas, oreja y dos orejas. Entrada: alrededor de 1.000 espectadores.

03/08/2020 07:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los dos toros para rejones de San Pelayo y los seis toros para la lidia a pie de Juan Pedro Domecq en el cierre de las Fiestas Colombinas de Huelva

Ya están sorteados en la plaza de toros de Huelva, los dos toros para rejones de San Pelayo y los seis toros para la lidia a pie de Juan Pedro Domecq. Para esta segunda y última de las colombinas onubenses, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por el rejoneador Andrés Romero, Enrique Ponce, Sebastián Castella y David de Miranda. El peso medio de la corrida es de 518 kilos de peso.

Sorteo de los dos toros para rejones de San Pelayo y los seis toros para la lidia a pie de Juan Pedro Domecq en el cierre de las Fiestas Colombinas de Huelva, lunes 3 de agosto del 2020

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

22

MARIPOSO

460

NEGRO

ANDRÉS ROMERO

116

TENDERO

517

NEGRO BURRACO

ENRIQUE PONCE

18

OCUPADO

520

COLORADO

SEBASTIÁN CASTELLA

121

ORGÍA

522

COLORADO

DAVID DE MIRANDA

4

VELETO

537

NEGRO

ANDRÉS ROMERO

173

NEBLI

573

NEGRO MULATO CHORREADO

ENRIQUE PONCE

159

FARSISTO

496

NEGRO MULATO CHORREADO

SEBASTIÁN CASTELLA

166

OFRENDA

526

NEGRO MULATO CHORREADO

DAVID DE MIRANDA

SOBREROS PARA LA LIDIA A PIE:

141

TRÁGICO

548

NEGRO

De Juan Pedro

131

REBUSCÓN

515

NEGRO MULATO

De Juan Pedro

SOBRERO PARA REJONES:

21

VELETA

494

NEGRO

De San Pelayo

03/08/2020 13:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

David de Miranda corta dos orejas en el cierre de las Colombinas de Huelva

Tres horas duró la corrida de toros mixta ayer en Huelva, ocho toros y como acabaría la afición choquera donde vieron al torero onubense David de Miranda cortando sendas orejas en el segundo y último festejo de la Feria de Colombinas de Huelva. El de Trigueros cortó una oreja de cada uno de sus toros en un festejo muy largo que estuvo marcado por el pobre juego de los toros. El primero de De Miranda, tercero de lidia ordinaria fue muy descastado y acabó desfondado. David de Miranda realizó un quite por tafalleras y comenzó la faena con cinco estatuarios inmóvil, que remató con el de pecho. Tras dos tandas correctas con la derecha a media altura, acortó las distancias entre los pitones en una labor de cercanías poco limpia ante un animal moribundo. Tras las bernadinas, dejó un pinchazo y una estocada. Una oreja pedida con pasión por los paisanos. El último de la noche fue noble aunque protestó por arriba y acabó con medio recorrido. David de Miranda se lució en un quite por tafalleras y caleserinas. El toro llegó al final con poco celo, pero el torero de Trigueros lo enceló con valor para conseguir tandas de mucho mérito. Fue la clásica labor por encima de un toro. Algo encimista fue cincelando una faena donde no la había. El de Domecq acaba rajado. Lo mató de una estocada y paseó una oreja. El toro de San Pelayo para rejones que abrió el festejo resultó blando pero colaboró en la labor de Andrés Romero, que recibió al animal a portagayola con el marsellés, para que cortara una oreja. Se lució en banderillas sobre Caimán y Guajiro, sobre todo con este último, caballo vibrante con el que elevó el tono de su actuación, a pesar de alguna caída del toro y algún fallo al clavar. Puso banderillas cortas y acertó con un rejón de muerte. El quinto, segundo de rejones, fue excelente para el toreo a caballo. Andrés Romero estuvo de nuevo entregado y logró el mayor lucimiento sobre Kabul y Jerjes en banderillas. Puso las cortas con Chamán y falló con el rejón de muerte al necesitar dos rejones fallidos, uno atravesado y un descabello. El primero de lidia ordinaria fue tan noble como flojo. Lo recibió Ponce con lances a pies juntos rematados con una chicuelina y una revolera. Tomó un puyazo sin emplearse. En la muleta fue dócil, soso y blando. Ponce toreó con suficiencia por el pitón derecho a media altura, sin ajuste. Por el pitón izquierdo, una tanda sin emoción. El de Juan Pedro tenía muy poca fuerza. Acabó con poncinas antes de dejar una estocada casi entera trasera. El sexto del muy largo festejo colombino tomó una vara del caballo que montaba José Palomares con genio. Así llegó a la muleta con una embestida informal y rematando con un molesto cabeceo, lo que impidió una faena sosegada de Ponce, basada en muchos muletazos entre los que rectificó la posición sin poder ligar ni templar. Acabó embarullado y recetó media atravesada y un descabello. El segundo de a pie fue un toro con clase aunque se apagó al final y acabó rajado. Castella lo paró con buenos lances y se lució en un quite por chicuelinas. Tomó una vara de corrido en el caballo reserva. El trasteo de Castella tuvo una primera parte vibrante con muletazos por alto encadenados sin moverse, para seguir con tandas de mando con la derecha. Menos ligadas fueron las tandas con la zurda. Más adelante acortó las distancias con circulares cuando el toro se había apagado e incluso buscaba las tablas. La faena resultó larga, pero acabó de una estocada efectiva y paseó una oreja. El séptimo, muy anovillado, fue un toro sin casta, aplomado precozmente y con pocas posibilidades. Colocó dos grandes pares José Chacón. El animal llegó a la muleta con medio recorrido y se apagó totalmente. Castella lo mató de una estocada muy trasera y baja. El benévolo público de La merced lo sacó a saludar.

Huelva. Lunes, 3 de agosto de 2020. Segunda de la Feria de Colombinas. Dos toros de San Pelayo para rejones (1º y 4º), bien presentados, bueno y flojo el primero; extraordinario el quinto; y seis de Juan Pedro Domecq, desiguales de presentación, el séptimo muy anovillado, en conjunto muy flojos y sin casta. El segundo, soso, descastado y flojo; el tercero, con clase y apagado al final; el tercero, muy descastado y desfondado; el sexto, muy informal, con genio y molesto; el séptimo, muy descastado, flojo y apagado, y el octavo, noble y con medio recorrido. El rejoneador Andrés Romero, oreja y ovación con saludos; Enrique Ponce, ovación saludos tras un aviso y ovación con saludos; Sebastián Castella, oreja y ovación con saludos; David de Miranda, oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos del aforo permitido. Saludó tras parear al séptimo José Chacón.

04/08/2020 07:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alcalá de Henares dará su feria taurina tras cinco años sin toros

Una localidad madrileña que ha estado desaparecida del circuito taurino desde hace cinco años es Alcalá de Henares, Manuel Martínez Erice y Jorge Manrique han programado una corrida de toros y un festejo de rejones.

Viernes 28 de agosto: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

Sábado 29 de agosto: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Guillermo Hermoso de Mendoza.

04/08/2020 10:35 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Toros de El Torero para el mano a mano de Enrique Ponce y Emilio de Justo en Plasencia (Cáceres)

Ya están sorteados en la plaza de toros de Plasencia (Cáceres), los seis toros de Toros de El Torero. Para esta corrida de toros del Martes Mayor cacereño, y a partir de las 21:00 de la noche, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce y Emilio de Justo, mano a mano. El sobresaliente es Miguel Ángel Sánchez. El peso medio de la corrida es de 480 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Toros de El Torero para el mano a mano de Enrique Ponce y Emilio de Justo en Plasencia (Cáceres), martes 4 de agosto del 2020

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

44

VIPERINO

471

NEGRO

ENRIQUE PONCE

69

JAROCHO

473

NEGRO MULATO

EMILIO DE JUSTO

8

SEDUCTOR

488

NEGRO

ENRIQUE PONCE

75

VENEZOLANO

504

NEGRO BRAGADO

EMILIO DE JUSTO

89

PORTUGUÉS

475

CASTAÑO CLARO

ENRIQUE PONCE

67

CÁÑAMO

474

NEGRO

EMILIO DE JUSTO

SOBREROS:

39

SOSITO

492

NEGRO

De Toros de El Torero

92

VALENCIANO

478

NEGRO

De Toros de El Torero

04/08/2020 13:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andrés Roca Rey vuelve en la Goyesca de Ronda (Málaga) 2020

Este mediodía se ha presentado el cartel de la 64ª Goyesca de Ronda, cuyo cartel ha sido presentado oficialmente al mediodía de este martes en el Salón de Grados de la Real Maestranza de Caballería de la localidad malagueña. El cartel lo completan Morante de la Puebla y Pablo Aguado, con toros de Joaquín Núñez del Cuvillo. Será el sábado 29 de agosto con doble jornada taurina. El acto de puesta de largo ha contado con la presencia de Rafael Atienza, teniente hermano mayor de la corporación maestrante, y de Francisco Rivera Ordóñez, empresario de la plaza de toros de Ronda, además de con la asistencia de numerosos aficionados. La Goyesca dará comienzo a las seis de la tarde. Asimismo, el mismo 29 de agosto -en horario matinal (a las 11:30 horas)- tendrá lugar una novillada sin picadores en la que, con erales de Yerbabuena, actuarán Pablo Maldonado, Ignacio Candelas  y Juan Carlos Molina “Moli de Ronda”. El regreso de Andrés Roca Rey a los ruedos en Europa estaba fijado en su día en la Feria de Fallas de Valencia, pero ésta -como tantas otras- tuvo que ser suspendida a causa de la pandemia de coronavirus.

Sábado 29 de agosto, matinal: Erales de Yerbabuena para Pablo Maldonado, Ignacio Candelas y Juan Carlos Molina “Moli de Ronda”.

Sábado 29 de agosto, tarde, 64º Corrida Goyesca: Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.

04/08/2020 13:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cancelada la temporada taurina de la plaza de toros de Bayona (Francia) 2020

Una localidad francesa que siempre seguimos cada verano es Bayona donde este año 2020, la pandemia del coronavirus, se ha suspendido por completo la temporada taurina. Los festejos que debían celebrarse a finales de julio y principios de agosto y para las cuales había programadas dos corridas de toros, el ayuntamiento de la ciudad francesa ha tomado la decisión de cancelar de manera definitiva la temporada taurina, por lo que la corrida goyesca prevista para el 14 de agosto y la Feria del Atlántico, programada para los días 4, 5 y 6 de septiembre, tampoco se celebrarán. El ayuntamiento se ha visto obligado a cancelar dichos espectáculos “por las persistentes e importantes dudas sobre la evolución de la pandemia, la implementación de medidas para limitar la recepción del público y el distanciamiento físico”.

04/08/2020 17:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aplazada la corrida de rejones nocturna de Motril (Granada)

La localidad granadina de Motril se ha visto obligada a aplazar la corrida de rejones prevista para este sábado 8 de agosto, debido al aumento de rebrotes y a la situación sanitaria de la pandemia del COVID-19. Dicho festejo se programa para final de agosto, aunque sin fecha por determinar, si la situación sanitaria así lo permite. El cartel estaba formado por Fermín Bohórquez, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sebastián Fernández ante un encierro de Fermín Bohórquez. En dicho festejo estaba programado rendir un homenaje al rejoneador Rafael Peralta. La devolución de localidades se realizará en el punto de venta donde se adquirió la entrada.

04/08/2020 17:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cuatro orejas para Emilio de Justo en la corrida nocturna de Plasencia (Cáceres)

20200805064229-132539.jpg

El torero de Torrejoncillo (Cáceres), Emilio de Justo fue el gran triunfador de la corrida de toros nocturna que tuvo lugar ayer por la noche en Plasencia (Cáceres). De Justo cortó cuatro orejas siendo el agraciado con el mejor lote de toros de Toros de El Torero. Abrió la noche, un toro soso, justo de fuerzas y sin ritmo donde Enrique Ponce fue silenciado. El valenciano trató de poner todo lo que le faltó al toro pero la faena no rompió en ningún momento. Gran faena de Emilio de Justo al segundo, un toro enclasado de nombre Jarocho. Se lució a la verónica, lances que remató con una ceñida y torerísima media. En banderillas se lució El Pollo, obligado a saludar. De Justo se gustó en la faena de muleta, especialmente al natural, abrochados con pases de pecho que fueron carteles. Muy torero toda la tarde el extremeño, coronó su labor de una magnífica estocada. Más enrazado el tercero, de nombre Seductor, al que Enrique Ponce realizó un importante inicio de faena, rubricado por un elegante cambio de mano, rodilla en tierra. Frente a este toro firmó pasajes marcados por su clase, aunque con la pena de no estar fino con los aceros. Saludó una ovación el valenciano. Emilio de Justo volvió a firmar otra buena faena frente al cuarto. Ya marcó las pautas en el saludo de capa y con elegantes chicuelinas al paso llevó el toro al caballo para lucirse después en un quite por chicuelinas a compás abierto. Mantuvo el nivel con la muleta, especialmente sobre la diestra, donde surgieron sus mejores momentos. De pinchazo y estocada caída acabó con el toro para cortar una oreja. Ante el quinto, Enrique Ponce malogró con la espada una interesante faena. El torero de Chiva abrió el baúl de su buen gusto con series de brillante interpretación, donde no faltaron torerísimos adornos, cambios de manos... Recogió una gran ovación desde los medios. En el cierraplaza, De Justo salió a darlo todo, en su habitual línea de toda la tarde. Bravo el toro en varas, protagonizó un gran tercio junto al picador Juan Bernal. Con la muleta de nuevo volvió a regalar el sabor de su torería y la inmensa clase que atesora este extremeño que está llamado a ser uno de los grandes en los próximos años. De nuevo mató de una gran estocada que le valió el premio de las dos orejas.

Plasencia (Cáceres), martes 4 de agosto de 2020. Toros de Toros de El Torero, muy desiguales de presentación. Con fondo de nobleza, excepto el primero, sin fuerzas y desclasado. El cuarto sobresalió del resto y el sexto hizo una gran suerte de varas. Enrique Ponce, silencio, ovación con saludos y ovación con saludos; Emilio de Justo, oreja, oreja y dos orejas. Entrada: lleno en el aforo permitido. Antes de romperse el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del Covid-19 y de la madre del matador de toros Miguel Ángel Sánchez, sobresaliente esta tarde. El público obligó a saludar a ambos toreros antes de la salida del primer toro. Se desmonteró El Pollo tras banderillear al segundo de la tarde.

05/08/2020 06:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Grandes faenas que recuerdo de la feria taurina de Málaga por años de abonado, temporada 2010

Tras el fallecimiento de mi tío Manolo el año anterior, vivimos mi quinta temporada como abonados mis padres y yo en el 2010 donde vivimos una temporada en la que José Tomás volvió a torear en Málaga por tercer Domingo de Resurrección consecutivo. Una temporada que vamos a resumirles a través de mis reseñas de pcctoros ahora desde 2010 hasta 2019. Empezamos la temporada con la segunda edición de la Corrida Picassiana, donde actuaron Javier Conde, Manuel Jesús "El Cid" y David Fandila "El Fandi", una corrida de Luis Algarra Polera, que resultó descastada y deslucida. Al día siguiente, en horario matinal se vivió la corrida de rejones en la que Diego Ventura volvió a triunfar en la que volvió a deleitar a los espectadores con los caballos de su cuadra abriendo una nueva Puerta Grande Manolo Segura. Por su parte Pablo Hermoso cortó una oreja y realizó una buena faena en ese toro, y Fermín Bohórquez dio la vuelta al ruedo tras despachar al cuarto. Luego paramos un poco para reponer fuerzas para almozar, y luego llegó el evento más esperado. La tercera aparición seguida de José Tomás el Domingo de Resurrección en Málaga, que tenía como aliciente la reaparición de Raúl Gracia "El Tato" tras nueve años sin torear. El torero aragonés estuvo correcto en su reaparición pero se le vio muy bien aunque falló con la espada, por su parte José Tomás pudo pasear trofeos de sus dos toros, pero sus reiterados fallos con la espada, el triunfador del festejo fue Castella cortó sendas orejas a dos toros de diferente condición de Joaquín Núñez del Cuvillo que fue correcta de presentación. Días después, en las principales webs taurinas, se anunciaba una noticia que preocupaba al toreo y a la afición taurina, fue la cogida muy grave que sufría José Tomás en Aguascalientes (México). Una cornada que cortaba la temporada del torero madrileño. Nos vamos a nuestra cita tradicional del certamen internacional que fue disputado en las semifinales y que en la final se la llevaría el torremolinense Fernando Rey, un novillero que dejó impactado a sus paisanos con un toreo despacioso y templado. Comenzaba la feria taurina con la novillada con picadores donde la cara y la cruz de la fiesta se dieron cita en la primera de la feria malagueña. La cara de la fiesta la viviría Saúl Jiménez Fortes, al cortar una oreja de uno de los tres novillos que estoqueo por la cornada que sufrió el melillense Adolfo Ramos. La cogida que sufrió Adolfo la recibió al entrar a matar a su primer novillo quedando encunado del pitón derecho en el muslo de la pierna durante unos segundos dramáticos. Nos creíamos de principio que la cornada era fuerte, pero todo quedó en una cornada menos grave en el muslo derecho. Por su parte, la injusticia presidencial se cebó con Alberto López Simón, donde Ildefonso del Olmo, negaba injustamente la oreja de cada novillo al torero de Barajas ya que el torero estuvo francamente bien, correcto y bien con la tizona. Nos vamos a la polémica de estos años que me ha tocado vivir en esta etapa de aficionado y abonado de la plaza. La corrida prevista para el sábado 14 de agosto, estaba programada la primera corrida de toros del ciclo malagueño donde iban a actuar Manolo Sánchez, César Jiménez y Alfonso Oliva Soto, con reses salmantinas de la Ribera de Campocerrado. El equipo gubernativo de la presidenta Ana María Romero, que le tocaba ese día presidir la corrida, no disponía de toros aprobados para esa corrida. Desde el campo salmantino habían traído 14 toros para el reconocimiento veterinario y quedaron rechazados por diferentes motivos, e incluso alguno de los toros llegaron con lesiones de diversa índole producidas en el desplazamiento. Y luego sobre las 12:58 de la tarde, de aquel sábado, se firmó el acta de la suspensión de la corrida. La empresa emitió luego un comunicado pidiendo disculpas a los aficionados por la decisión gubernativa. En total se llegaron a rechazar por parte de Ana María Romero, 22 toros. ¡¡Una barbaridad!!. Aquella tarde, cuando oía el Carrusel Taurino, me enteré que Cayetano Rivera, había sufrido una cogida en la feria taurina de Baeza (Jaén), que le impediría actuar el lunes 16 de agosto en Málaga. Al día siguiente, domingo 15 de agosto se celebraba la corrida de rejones, donde Diego Ventura volvió a abrir la Puerta Grande Manolo Segura tras cortar dos orejas a su segundo toro de la ganadería sevillana de José Benítez Cubero, un encierro precioso donde había varios berrendos en negro, que cuando salían de los toriles, la afición aplaudía por su espectacular pelaje. Aquella corrida triunfó Rui Fernandes cortando trofeo y ovacionado Leonardo Hernández. Esa misma noche, cuando estaba viendo la corrida de rejones que estaba televisando Canal Sur desde Herrera del Duque, en un momento de la entrevista que hacía Juan Ramón Romero al sevillano Alfonso Oliva Soto, para preguntarle como sería su debut en Málaga, y en un fragmento, conectaron con Sevilla para contar la gravísima cogida que había sufrido el torero de plata Luis Mariscal, quedando congelada la información taurina de aquella noche del domingo 15 de agosto, y esperando noticias del esperado parte que redactaba el doctor Octavio Mulet. Y al día siguiente, leíamos en los portales taurinos el escalofriante parte de Luis Mariscal. Nos vamos a una corrida de toros que abrió la semana taurina de la feria malagueña con dos cambios con respecto a original. Resulta que Julio Aparicio y Cayetano Rivera no pudieron actuar por sendos percances, Aparicio había sufrido una deshidratación importante y Cayetano estaba convaleciente de la fractura de la clavícula sufrida en Baeza el sábado, y sus sustitutos fueron Manolo Sánchez y Alfonso Oliva Soto, que cumplía su sueño de debutar en Málaga. El encierro que traía Capea, fue bonito aunque desigual. Aquella tarde, Enrique Ponce, volvió a dar en Málaga, su lección de tauromaquia ante las reses salmantinas. Cortó tres orejas y abrió una nueva Puerta Grande Manolo Segura en Málaga, de las muchas que ha conquistado el torero de Chiva (Valencia). Por su parte, dejaron buenas actuaciones pero sin trofeos, Manolo Sánchez y Alfonso Oliva Soto, dejaron buenas actuaciones pero el mal manejo de los aceros privaron a ambos matadores de los trofeos. Al día siguiente, el martes 17 de agosto, se vivió una gran tarde de Manzanares, donde el alicantino cortó tres orejas dejando a La Malagueta enamorada con su toreo. Abriendo la Puerta Grande Manolo Segura, por su parte Enrique Ponce cortó una oreja del cuarto toro, Morante se marchó entre pitos y flautas con el peor lote, pero la cruz del toreo se la llevó el torero de plata de la cuadrilla de Enrique Ponce, Alejandro Escobar sufrió una cornada grave en el muslo derecho cuando el torero de plata, fue prendido por el toro que fue devuelto a los corrales, prendiendo aparatosamente al torero de plata. Luego el parte que daba el doctor Juan Pedro de Luna redactó que Alejandro Escobar sufrió una cornada en el tercio superior interno del muslo derecho de unos 8 centímetros de longitud que interesa piel, tejido celular subcutáneo, y aponeurosis con dos trayectorias una hacia abajo, hacia atrás y hacia adentro de 8 centímetros; y otra hacia abajo y hacia adelante de 10 centímetros lesionando músculo vasto interno y fibras del músculo abductor mayor. Otra de 15 centímetros en cara posterior y externa del mismo muslo derecho que interesa piel, tejido celular subcutáneo que rompe el músculo bíceps con trayectoria de 15 centímetros hacia abajo, hacia dentro y hacia delante que lesiona músculo semitendinoso y semimembranoso. Hemorragia moderada. Pronóstico grave. Vamos a una gran tarde que hizo El Juli al día siguiente, Juli emocionó con su toreo a la afición y el torero con su reposado toreo, dejó a La Malagueta sorprendida, luego una gran estocada perfecta puso al Juli las dos orejas, por su parte Castella cortó una oreja de su primer toro y Conde fue ovacionado. La nota negativa de la corrida fue la cogida grave que sufrió el torero de plata rondeño Cándido Ruiz, cuando el primer Jandilla, sacó al torero rondeño del burladero y cayó a merced del toro, infiriéndole el toro una grave cornada en la pierna izquierda. En el siguiente festejo, en corrida televisada por Canal Sur, se daba la séptima corrida del ciclo malagueño donde actuaban Manuel Jesús "El Cid" que entraba por el lesionado Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", David Fandila "El Fandi" y Daniel Luque. Donde el torero granadino Fandi, cortó la única oreja de la tarde donde las reses onubenses de Gerardo Ortega y de Toros de Parladé fueron desiguales de presentación. El primero de la corrida, corneaba en el muslo izquierdo al torero de plata Curro Robles a la salida del tercer par de banderillas. Su jefe de filas, El Cid, estaba durante la faena de muleta correcto, pero el toro de Gerardo Ortega, finalmente se lastimó el toro la pezuña y ahí se truncó una faena importante. Daniel Luque, no tuvo opciones con un lote muy deslucido. Al día siguiente, en corrida mixta, la gente salió decepcionada con el juego de los toros que salieron para la lidia a pie de Gavira donde se estrellaron Castella y Perera con dos lotes infumables, por su parte, Pablo Hermoso de Mendoza lidió dos buenos toros de Fermín Bohórquez Escribano donde perdió los trofeos por el mal uso de los aceros. Al día siguiente, en doble jornada taurina de tarde y noche, hubo dos corridas de toros con diferentes balances. En la sesión vespertina reaparecía Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" tras la lesión muscular sufrida en julio, donde se llevó dos toros malos, igual tuvo Perera con un infumable lote, pero Salvador Cortés, viviría una emocionante tarde. La afición de Málaga le recibió con cariño y en el tercero de la tarde, un toro de Albarreal, el torero sevillano hizo una faena extraordinaria lo que perdió fue el gran triunfo, por culpa de la espada. Luego tomamos un descanso, para la corrida de toros nocturna que había, donde había un cambio en el cartel. En la que Manuel Díaz "El Cordobés" no pudo actuar por una lesión sufrida en un pueblo de Granada que le impidió actuar, su puesto fue ocupado por Raúl Gracia "El Tato" donde el torero maño no tuvo su noche. Luego Alejandro Talavante, se reencontró con la afición de Málaga con su buen toreo templado cortando oreja en su segundo toro pero la gran noche de aquel sábado fue para David Fandila "El Fandi", el granadino deleitó a la afición malagueña con sus facultades banderilleras, cortando sendas orejas. Y cerramos el resumen de la temporada 2010, con el último festejo de la feria taurina malagueña donde Salvador Vega dio una tarde de toros para el recuerdo. Una tarde donde el torero de Manilva, dejó dos buenas faenas mágicas con sendas orejas siendo el triunfador del festejo. Ni Uceda Leal ni Curro Díaz tuvieron toros. En nuestro próximo episodio de las Grandes faenas que recuerdo de la feria taurina de Málaga por años de abonado, temporada 2011 será para pcctoros un año histórico donde conoció en persona a su mejor amiga Sandra Carbonero Redondo, periodista taurina y también en mi tendido estaban aficionados como Paloma Gutiérrez, presidenta de la Asociación Taurina Minotauro y más aficionados.

05/08/2020 07:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Curro Vázquez declara sobre su jefe Cayetano Rivera Ordóñez

El apoderado de Cayetano Rivera Ordóñez, Curro Vázquez, ha declarado que desmiente los rumores que hay sobre la retirada del toreo de Cayetano Rivera. El apoderado dice que “Cayetano toreará en septiembre. Ha preferido no estar en la Goyesca de Ronda por distintas circunstancias, pero en septiembre toreará todo lo que tenga contratado”, ha confirmado su apoderado, tío y hombre de confianza del torero. Cabe recordar que Cayetano hizo el paseíllo el pasado fin de semana en Estepona y Huelva, sus dos primeras corridas de esta temporada. En Estepona le cortó las dos orejas a un toro de Luis Algarra y ofreció una gran dimensión, dando prueba de que se encuentra en un momento profesional interesante.

05/08/2020 15:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Finalmente tendrá toros San Sebastián de los Reyes (Madrid)

Cartelazo de lujo programado para el sábado 5 de septiembre en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes con motivo de las fiestas patronales del Cristo de los Remedios. Morante, El Juli y Manzanares componen una terna que estoqueará un encierro de Victoriano del Río. La fecha elegida es el sábado 5 de septiembre, a las 19:30 de la tarde.

05/08/2020 15:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Finalizan las obras de la plaza de toros de Marbella (Málaga)

La plaza de toros malagueña de Marbella terminó sus obras de rehabilitación. El proyecto que ha permitido poner en valor el recinto y dotarlo de todas las medidas de seguridad necesarias para poder albergar eventos culturales, con la duda sin aclarar de si también será escenario de eventos taurinos. En 2015 el gobierno local de PSOE, IU y OSP prohibió su celebración, pero durante las obras la alcaldesa ha evitado pronunciarse al respecto y solo ha asegurado que “hay que hacer una reflexión sobre cuál puede ser la utilidad”. De hecho, en el proyecto de remodelación se especificaba que el "Ayuntamiento ha considerado oportuna y necesaria la actuación conducente a la remodelación de la plaza de toros para poder celebrar espectáculos taurinos y otro tipo de eventos, como conciertos", y de hecho se ha cambiado también el albero para poder celebrar festejos taurinos. Precisamente, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha realizado este miércoles una visita a las instalaciones junto al concejal de Obras, Diego López, y ha subrayado que “el acondicionamiento de este edificio emblemático era un compromiso del equipo de Gobierno al que hemos dado respuesta”, al tiempo que ha señalado que “cuenta con una ubicación privilegiada para acoger espectáculos, pero su precario estado de conservación lo impedía”. La regidora ha precisado que la obra, que se licitó a finales del año pasado, ha contado con una inversión de 800.000 euros y se ha completado en un plazo de ejecución de unos siete meses. Ha recordado que “el Ayuntamiento acordó la finalización de la concesión con la empresa que estaba explotando el recinto y, antes de sacar un nuevo concurso, nos centramos en mejorar las medidas de seguridad” y ha explicado que “ahora vamos a empezar a estudiar los pliegos para ver las empresas que pueden estar interesadas con el objetivo de desarrollar, a partir del próximo año, una agenda cultural en un equipamiento público que siempre ha tenido un especial atractivo para Marbella”. López, por su parte, ha destacado que una de las actuaciones más importantes ha sido el acondicionamiento de la cornisa y ha detallado que el proyecto ha incluido la renovación total de la instalación eléctrica de la plaza; el incremento de las medidas de protección mediante la instalación de bocas de incendio, extintores manuales, sistemas de detección, alarma y transmisión de avisos en caso de emergencia y la adecuación de la señalización e iluminación para la evacuación a través de las vías con las que cuenta la plaza; la remodelación de los núcleos de aseos, adaptándolos a personas con movilidad reducida; la reparación de los revestimientos que se encontraban deteriorados; la restitución del albero y el pintado de la fachada exterior e interior.

06/08/2020 06:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Marbella da luz verde a los toros en el 2021

El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) ha permitido la celebración de festejos taurinos la próxima temporada ya que el anterior equipo de gobierno comandado por el PSOE, IU y OSP lo prohibieron en el 2015. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, anunció ayer que el equipo de gobierno elaborará un pliego «amplio» para decidir qué actividades acogerá la plaza y aseguró que «estudiaremos todas las ofertas y propuestas» que reciba el Ayuntamiento, entre ellas, agregó, los festejos taurinos, a los que se refirió como «un evento cultural». «La idea que tenemos es la de no descartar nada. Dejaremos abierto -el uso del recinto- no sólo para que sea una plaza de toros en la que se puedan celebrar eventos taurinos, sino que sea una plaza de toros para una oferta cultural de primer nivel. Se estudiarán todas y cada una de las ofertas», explicó la regidora. Durante una visita al estado de las obras en octubre de 2019, la alcaldesa defendió hacer «una reflexión» sobre cuál sería el uso que el Ayuntamiento debería dar al coso. Por su parte, el portavoz municipal, Félix Romero, preguntado al respecto, aseguró que la intención del equipo de gobierno era «testar lo que la ciudadanía entiende que debe ser la utilización» de la plaza. El gobierno local licitó el pasado año unas obras con las que remodelar la plaza de toros, cuya superficie es de 4.700 metros cuadrados, «para la celebración de espectáculos taurinos y otro tipo de eventos», según recogía el proyecto. Las actuaciones, que han contado con un presupuesto de unos 800.000 euros y un plazo de ejecución de siete meses, han servido para aportar una capa de albero «que haga practicable el ruedo acorde a una celebración taurina» y la mejora de los tableros que «componen la barrera; con ello, se garantiza la seguridad durante la celebración de eventos taurinos». Otras mejoras que se han ejecutado han sido el acondicionamiento de la cornisa del inmueble, que entrañaba riesgo para los peatones, la renovación de las tejas en mal estado y la iluminación, el repintado de los interiores y exteriores del edificio, la instalación de equipos electrógenos o la mejora de los lavabos y su adaptación a los usuarios con movilidad reducida. «Es un edificio que tiene sus años y que había que reformar y mantener porque es parte de la imagen de Marbella», según el concejal de Obras, Diego López. El año pasado, en el mes de enero, tras el anuncio de las reformas de la plaza de toros, los indeseables, un grupo de 450 personas se manifestaron en contra por la vuelta de los toros a la villa malagueña.

06/08/2020 06:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pcctoros visitó la plaza de toros de Marbella (Málaga) en el 2012

En la temporada taurina 2012, tuve la suerte de presenciar una novillada sin picadores en la plaza de toros malagueña de Marbella, invitado por Pedro Alberto "El Gastoreño", hasta entonces por ese año era novillero, en la actualidad matador de toros. Presenciamos mis padres y yo, una novillada sin picadores, la primera de esa temporada taurina 2012. Actuaban Pedro Alberto "El Gastoreño" y José Ángel Fuentes que se enfrentarían a tres erales de Los Palacios y uno que abrió la novillada de Las Hermanillas. Era un día soleado y perfecto para ver toros. Salimos del Arroyo temprano, a las 13:30 de la tarde ya que la corrida comenzaba a las 16:30. Llegamos a la plaza a punto de comenzar la novillada, y tuve que esperar la llegada de Pepe Salguero, el padre de Pedro Alberto para darnos las entradas. Y ya dentro nos sentamos en barrera mis padres y yo. A las 16:30 de la tarde, suena el pasodoble y salen los alguacilillos, para que recoger a los toreros para el paseíllo. El Gastoreño vestía de azul y oro y Fuentes de verde y oro. Aquella tarde se escucharon nueve avisos presidenciales. La peor parte se la llevó el novillero Pedro Alberto "El Gastoreño" que escuchó los tres fatídicos avisos en su segundo antagonista. El primer novillo de la tarde de Las Hermanillas fue serio de cornamenta en la que Pedro Alberto "El Gastoreño" vestido de azul pavo y oro recibió con unas buenas verónicas que la gente agradeció. Brindó su faena a Pablo Cárdenas y a sus padres que estaban sentados en una barrera del tendido 7-8, le vimos a Pedro muy valiente, entregado y dando buenas tandas. Lástima que tenía las orejas cortadas del novillo que lo estropeó con el acero siendo su balance silencio tras dos avisos, mientras que en el tercero de la tarde saltó la polémica, tras recibir el novillero gaditano los tres avisos, el segundo torero actuante, José Ángel Fuentes salió con su muleta y verduguillo para descabellarlo pero el señor presidente le dijo que no. En cuanto al resultado del granadino José Ángel Fuentes fue de silencio tras dos avisos en cada uno de sus novillos. Aunque no era la tarde para triunfar, los novillos que se lidiaron fueron buenos aunque complicados.

06/08/2020 07:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Quieren abolir la fiesta de los toros en Lima (Perú)

Dos asociaciones taurinas de Lima (Perú) que son la Asociación de Abonados de la Feria del Señor de los Milagros y la Asociación Cultural Taurina de Perú, acaban de instar al Alcalde de la Municipalidad del Rímac, Pedro Guillermo Rosario Tueros, a defender el uso de la Plaza de Toros de Acho como Monumento Histórico y Patrimonio Cultural de la Nación, según informa http://perutaurino.blogspot.com. Según la Asociación Cultural Taurina del Perú, el alcalde ya ha convocado al Concejo Distrital para tomar acuerdos, por lo que esta entidad de aficionados espera que la Municipalidad del Rímac en el más breve plazo evite la aprobación de este proyecto contra el uso natural de la Plaza de toros de Acho. La Asociación de Abonados de la Feria del Señor de los Milagros alerta de que esta ‘estrategia persigue la desaparición de las corridas de toros principalmente en las capitales emblemáticas de los países taurinos’, ‘pretendiendo aprovecharse de la emergencia sanitaria por la pandemia mundial Covid- y en contra de la inmensa afición local demostrada en las multitudinarias manifestaciones pacíficas y en el Tribunal constitucional que determinó recientemente la legalidad de las corridas de toros’ en el Perú.

06/08/2020 09:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Sorteados los toros de Juan Pedro Domecq en el Puerto de Santa María (Cádiz)

Ya están sorteados en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz), los seis toros de Juan Pedro Domecq. Para esta corrida de toros, y a partir de las 20:00 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Pablo Aguado. El peso medio de la corrida es de 490 kilos de peso.

Sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq en el Puerto de Santa María (Cádiz), jueves 6 de agosto del 2020

 

NÚM

NOMBRE

PESO

PINTA

MATADOR

130

ROMPEOLAS

480

NEGRO MULATO

ENRIQUE PONCE

125

TOPÓN

485

NEGRO MULATO

MORANTE

111

REVUELO

485

NEGRO MULATO

PABLO AGUADO

150

RENCOROSO

495

JABONERO

ENRIQUE PONCE

69

MIRÓN

505

COLORADO CHORREADO

MORANTE

99

RAMILLETE

495

CASTAÑO

PABLO AGUADO

SOBREROS:

171

SAMBUCA

480

NEGRO MULATO

De Juan Pedro

16

NOCIVO

475

CASTAÑO

De Juan Pedro

06/08/2020 11:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Málaga de luces vuelve el 15 de agosto

El próximo sábado 15 de agosto, en el día más taurino del calendario, volverá a la parrilla de 101tv Málaga, un programa taurino que lleva cinco temporadas en antena, me refiero al programa taurino Málaga de Luces, el programa presentado por nuestros amigos Daniel Herrera y Borja Ortiz. Uno de los programas taurinos que siempre tengo el gusto de verlo por 101tv.es. Los programas son desde el sábado 15 al sábado 22 de agosto donde ambos presentadores contarán con las habituales secciones. Aunque no tengamos feria taurina de Málaga, este año 2020 por el coronavirus, Málaga de Luces no faltará por nada del mundo. Lo que no sabemos amigos aficionados a que hora comenzarán, cuando Daniel Herrera me lo confirme, se lo pondremos.

07/08/2020 06:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del jueves 6 de agosto del 2020

El Puerto de Santa María (Cádiz), jueves 6 de agosto de 2020. Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados y de juego desigual. Mejores los cuatro primeros; quinto y sexto, rajados. Enrique Ponce, ovación con saludos y oreja con petición de la segunda; Morante de la Puebla, oreja y palmas; Pablo Aguado, oreja y palmas. Entrada: no hay localidades en el aforo permitido, alrededor de 5.ooo espectadores. El festejo arrancó tras un minuto de silencio en memoria de las víctimas del Covid-19 y después de sonar el Himno de España. Saludaron en el tercero de la tarde tras banderillear Iván García y Pascual Mellinas.

Lisboa (Portugal). Jueves, 6 de agosto. Toros de Murteira Grave, con trapío, serios y exigentes. Destacaron 3º y 5º (premiado con vuelta al ruedo), bravos. El ganadero Joaquín Grave y sus hijas recogieron, por partida doble, atronadoras ovaciones en los medios. Ana Batista, vuelta y vuelta; Manuel Telles Bastos, vuelta y vuelta; Luis Rouxinol hijo, vuelta y vuelta. Entrada: Lleno en el aforo autorizado. Al iniciarse el festejo, se rindió un breve homenaje a Ana Batista, por sus veinte años de alternativa. De nuevo, se han cumplido todas las normas de seguridad.

07/08/2020 08:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del décimo programa de la décimo quinta temporada de Toros para Todos de Canal Sur TV, domingo 9 de agosto del 2020

Toros para todos comienza este domingo mostrando los grandes triunfos de los toreros en las distintas plazas andaluzas tras el confinamiento. Así, hará un recorrido y mostrará las faenas de Miguel Ángel Perera en las Fiestas Colombinas, celebradas recientemente y donde el diestro cortó dos orejas. También mostrará la reaparición del maestro Salvador Vega en Estepona tras cuatro años retirados de los ruedos y las grandes faenas de David de Miranda en su tierra, Huelva. Por último, en este recorrido por las plazas de toros, el programa también se hará eco de la presentación en público del nuevo caballo de Diego Ventura llamado "Capote", en la localidad sevillana de Osuna.  En la sección dedicada al campo, "Toros para todos", se trasladará hasta Lanteira en Guadix, provincia de Granada, para ser testigo de cómo entrena la Ganadería de Castillo de la Reina a sus novillos siguiendo a los bueyes, de tal forma que los primeros siguen a los segundos, campo a través por diferentes zonas, hasta llegar a los pueblos próximos sin necesidad de usar camiones u otro tipo de transporte. En otro reportaje, Enrique Romero y el equipo del programa, asistirá a un espectacular tentadero, donde el maestro Daniel Luque, en la Ganadería de las Monjas, realizará toda una prueba de bravura y valentía frente a tres toros. El programa de Canal Sur Televisión, también recordará la interesante y didáctica explicación que dio el ganadero Fernando Cuadri para saber distinguir a un toro con 4 hierbas y otro con 5 hierbas. Toda una lección de un experto en la materia. Por último, el programa mostrará la opinión de dos jóvenes hermanos toreros, Javier y Borja, sobre el futuro de la Fiesta.

07/08/2020 13:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida la encerrona de Javier Cortés

Ayer a las 22:30 de la noche, el alcalde de la localidad madrileña de Miraflores de la Sierra, Luis Guadalix Calvo, decidió  suspender el festejo programado este sábado en este municipio madrileño. El edil ha decidido que el espectáculo, en el que iba a reaparecer el matador de toros Javier Cortés, no se celebrará como medida de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. El festejo, en el que Javier Cortés se anunciaba con cuatro toros de distintas ganaderías que pertenecían a las ganaderías de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés, Sánchez Arjona, José Vázquez Fernández y Zacarías Moreno, era también el primer festejo taurino que se iba q celebrar en la Comunidad de Madrid después del confinamiento, pues hasta ahora solo se ha celebrado una suelta de reses en Torres de la Alameda el pasado mes de julio. Esta corrida de toros iba a ser televisada por Toros TV de Movistar Plus.

08/08/2020 06:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Villamalea dará su corrida de toros

La localidad manchega de Villamalea (Albacete) dará su corrida de toros mañana domingo donde el cartel anunciador ha sido atacado por actos vandálicos. En un intento de boicotear la celebración del festejo taurino, los carteles de la localidad albaceteña han amanecido con unas pegatinas sobre ello que afirman ‘Cancelado’, creando, en estos tiempos y aprovechándose de la situación, la duda sobre su posible celebración y así conseguir boicotear el festejo. La empresa Promociones Artísticas Culturales de Guadalquivir , cuyo gerente es José Montes, ha denunciado esta denigrable actuación de vandalismo y emprenderá acciones legales contra los difamadores. Montes ha asegurado que el festejo se celebrará, tal y como estaba previsto. De tal manera, que dicha corrida de toros ya goza de los permisos administrativos aprobados que permiten su celebración de forma segura y cumpliendo de forma rigurosa todas las medidas de seguridad y sanitarias. De esta manera, la cita de Villamalea se convierte en una nueva oportunidad para demostrar la fuerza y el arraigo de la Tauromaquia dentro de la sociedad, así como para volver a demostrar el carácter de civismo y de ejemplaridad que ha acompañado a todos los espectáculos taurinos. Villamalea se convierte el domingo en otra oportunidad para llenar todo el aforo permitido y demostrar la fuerza de los toros dentro de la cultura, así como para sancionar y rechazar estos actos vandálicos. En el cartel, están anunciados Miguel Tendero, Calita y Esaú Fernández, que lidiarán una corrida de El Vellosino.

08/08/2020 06:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aplazada al 28 de agosto la corrida de rejones de El Rocío (Huelva)

Antonio Osuna, empresario taurino, de común acuerdo con el Ayuntamiento de Almonte y ante su compromiso con la seguridad ciudadana cómo premisa, han decidido aplazar la celebración de la corrida de rejones prevista para el próximo 14 de agosto, con motivo de la celebración de El Rocío Chico en la aldea almonteña y que suponía el regreso de los toros 18 años después. Tras escuchar las pertinentes recomendaciones de las autoridades sanitarias, se ha decidido posponer, en principio, la celebración de la misma al próximo 28 de Agosto, cómo fecha que devolverá los toros a la Aldea de El Rocío tras dieciocho años de ausencia y en la que tomarán parte Rui Fernandes, Diego Ventura y Andrés Romero, frente a un encierro de Luis Terrón.  Esta difícil decisión, se toma tras, las últimas medidas adoptadas con relación a los rebrotes de la COVID-19 en Huelva y más concretamente en el término municipal de Almonte. No obstante, la celebración del mismo queda supeditada a la evolución de los mencionados rebrotes durante agosto. La expectación creada por esta cita ha sido tal, que a fecha de hoy, se encontraban vendidas tres cuartas partes del aforo permitido. La empresa aprovechó el comunicado remitido a los medios para recordar que, el festejo,  es de carácter benéfico, en pro de la labor de la Asociación de Parkinson ‘Malandar’ y la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias ‘Doñana’. Las entradas ya adquiridas, servirán para la nueva fecha de celebración del festejo, además de continuar la venta telefónica de las mismas. De igual modo, se procederá a la devolución del importe, para aquellos que por cualquier motivo no pudieran acudir el citado día 28, dicha devolución se llevará a cabo en las taquillas de la plaza durante las 48 horas previas a la celebración de la corrida.

08/08/2020 10:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Arles da a conocer una interesante feria del Arroz 2020

El torero y empresario taurino francés Juan Bautista ha presentado oficialmente este sábado por la mañana los carteles de los tres festejos que integrarán la próxima Feria del Arroz de Arles. Las presencias de El Juli, Diego Ventura, Antonio Ferrera, Paco Ureña, además de la presentación en Arles de Adrien Salenc y de la organización de una corrida concurso de ganaderías, dotan de interés y contenido a un ciclo que se desarrollará del 11 al 13 de septiembre y que contará, también, con una novillada cien por cien arlesiana. Como preámbulo, el próximo 24 de agosto, tendrá lugar una corrida camarguesa. La feria cuenta con todos los permisos pertinentes de las autoridades sanitarias nacionales y locales, además de con el apoyo de la nueva alcaldía de la ciudad, muy partidaria de la Tauromaquia. No en vano, el alcalde de Arles, Patrick de Carolis, ha acompañado a Juan Bautista en la puesta de largo de la feria. El coliseo de Arles cuenta con un aforo de 12.000 localidades, si bien para esta feria únicamente podrán acceder al coso un total de 5.000 personas, incluidos los actuantes. Se pondrán a la venta 4.000 localidades para los días de festejo en todas las zonas de la plaza con el fin de poner a la venta entradas de todos los precios. Las medidas sanitarias que se aplicarán –además de uso obligatorio de mascarilla y gel desinfectante a la entrada y salida del recinto- es la de metro y medio por espectador o grupos máximos de diez personas, todas con mascarilla.

Sábado 12 de septiembre, corrida concurso de ganaderías: Toros de Victoriano del Río Cortés, Jandilla, Santiago Domecq Bohórquez, Garcigrande, Alcurrucén y Pagès-Mailhan para Julián López “El Juli”, Paco Ureña y Adrien Salenc.

Domingo 13 de septiembre matinal, mixta: Dos novillos de Yonnet y dos novillos de Olivier Fernay para Adam Samira y Tristan Espigue que debutará con picadores; y dos erales de Jalabert para Fabien Castellani.

Domingo 13 de septiembre, mixta tarde: Dos toros para rejones de Los Espartales y un toro para rejones de Tomás Prieto de la Cal para el rejoneador Diego Ventura y otros dos toros para la lidia a pie de Zalduendo y un toro de La Quinta para el matador de toros Antonio Ferrera.

08/08/2020 10:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Villanueva del Arzobispo dará una corrida de toros en septiembre

La localidad jiennense de Villanueva del Arzobispo celebrará el próximo 6 de septiembre una corrida de toros con motivo del centenario de la ciudad. El festejo tendrá como gran aliciente la presencia de los toros de Victorino Martín, que por primera vez se lidiarán en la bella e histórica plaza de toros. El cartel de toreros lo componen el linarense Curro Díaz, el albacetense Rubén Pinar y el diestro de Cortijos Nuevos, Alberto Lamelas. El cartel de la corrida de toros fue presentado en la tarde noche de este viernes, en el acto que sirvió para la puesta de largo de la nueva empresa gestora del coso taurino, Tauroemoción, cuya cabeza visible es el taurino Alberto García, que suma una nueva plaza en la provincia de Jaén. El acto se celebró en el ruedo de la plaza de toros, estando presentes autoridades locales, miembros de la nueva empresa, los matadores de toros Rubén Pinar y Alberto Lamelas, el padre de Curro Díaz y un gran número de aficionados. Se da la circunstancia de que esta misma corrida de toros y toreros se anunció para la plaza de toros de Jaén el pasado 8 de abril, en un festejo que iba a ser a beneficio de la Asociación Contra el Cáncer de Jaén y que tuvo que ser suspendido por el coronavirus y el posterior Estado de Alarma decretado. El festejo tendrá todas las medidas de seguridad impuestas por la Junta de Andalucía, quedando el aforo reducido al cincuenta por ciento, dando comienzo a partir de las siete de la tarde.

08/08/2020 10:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Adam Samira rompe su relación con Paquito Leal

El novillero francés Adam Samira ha dado por finalizada su relación profesional con Paquito Leal, que ha sido su apoderado en las dos últimas temporadas, la ruptura ha sido de forma totalmente amistosa. El novillero ha destacado la gran ayuda que ha tenido por parte de Leal durante estos años y que todo lo aprendido, que ha sido mucho, ha correspondido a su ex apoderado y amigo. “Ha sido un gran bastión para mi aprendizaje en este difícil mundo del toro, por lo tanto sólo tengo que agradecimiento para él” concluye el joven novillero. Tanto torero cómo banderillero ha querido dejar claro que desean lo mejor para ambos en sus respectivas carreras en estos años venideros.

08/08/2020 10:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

La corrida de toros de El Espinar queda mano a mano por baja de Enrique Ponce

La corrida de toros prevista esta tarde en la localidad segoviana de El Espinar ha sufrido un cambio de última hora con respecto al cartel original. Resulta que el valenciano Enrique Ponce no podrá comparecer debido a que se ha resentido de la cogida que había sufrido el pasado jueves en el Puerto de Santa María (Cádiz) según el comunicado de prensa de la empresa Espectáculos Marisma. Por lo tanto, la empresa ha anunciado dejar la corrida en un mano a mano entre Paco Ureña y Antonio Catalán "Toñete" con toros de Zalduendo. La corrida comenzará a las 20:30 de la tarde y es televisada en directo por Castilla la Mancha TV. 

08/08/2020 11:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Parte médico de la lesión sufrida por Enrique Ponce

20200808142709-135913071-kjgh-624x847-las-provincias.jpg

El torero valenciano Enrique Ponce ha ido esta mañana a la consulta del fisioterapeuta Víctor Villar-Aragón para determinar el alcande del percance que sufrió el pasado jueves en el Puerto de Santa María (Cádiz) cuando recibió una voltereta al entrar a matar a su primer toro. El médico tras valorar el alcance del percance según cuenta que Enrique Ponce padece dolor, inflamación e impotencia funcional, limitación de la movilidad de la flexión dorsal y palmar de la mano. La ecografía ha determinado que tiene unos hallazgos relacionados con una distensión de los ligamentos del carpo e inflamación de los tendones de la musculatura extensora de la mano. Y finalmente el doctor Villar-Aragón determinó que Enrique Ponce ha sufrido un esguince postraumático de la muñeca derecha, una tendinopatía postraumática de los tendones extensores de la mano derecha. Su tratamiento será terapia manual, crioterapia, electroterapia y vendaje funcional, el periodo de baja son cinco días sin ejercer la práctica profesional durante las cuales se realizará tratamiento de fisioterapia. Este percance impide la actuación del torero valenciano esta tarde en El Espinar (Segovia).

08/08/2020 14:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 8 de agosto del 2020

El Espinar (Segovia), sábado 8 de agosto de 2020. Toros de Zalduendo, correctos de presentación y manejables en conjunto. Paco Ureña, ovación con saludos, oreja y ovación con saludos tras aviso; Toñete, palmas, palmas tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: alrededor de 2.200 espectadores. Enrique Martínez "Chapurra" actúa como sobresaliente. El festejo quedó en un mano a mano tras la baja de Enrique Ponce por una lesión en la muñeca. Antes de arrancar el paseíllo, los profesionales taurinos salieron al ruedo junto a varios aficionados que portaban una pancarta que reza: "Los toreros somos cultura, no a la discriminación". Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas por el Covid-19 y tras romperse el paseíllo sonó el Himno de España.
 
Navas de San Juan (Jaén), sábado 8 de agosto de 2020. Quinta novillada del XXVI ciclo de Escuelas Taurinas Pedro Romero. Erales de Martín Carrasco. Al quinto, de nombre Lancero, número 93, negro listón y al sexto Mochuelillo, número 42, negro, fueron premiados con la vuelta al ruedo. Carlos Fernández (E.T. Córdoba), dos orejas; Manuel Olivero (E.T. Lucena), oreja; Víctor Acebo (E.T. Almería), oreja; Javier Ortega (E.T. Atarfe), oreja tras aviso; Antolín Jiménez (E.T. Motril), oreja tras aviso; Eric Olivera (E.T. Badajoz), dos orejas. El festejo se celebró con público en los tendidos.

09/08/2020 07:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Definidas las ganaderías de las semifinales del vigésimo sexto ciclo de novilladas de promoción de Canal Sur 2020

Ayer fue entrevistado durante la retransmisión de la novillada celebrada en Navas de San Juan (Jaén) por Noelia López, Eduardo Ordóñez presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas Pedro Romero donde definió las dos ganaderías que se lidiarán en las dos semifinales que se celebrarán los días 15 y 22 de agosto en Huéscar (Granada) y Aracena (Huelva) respectivamente. La periodista Noelia López le preguntó a Eduardo Ordóñez que ganaderías estarán en las semifinales del ciclo y Eduardo Ordóñez le contó las dos ganaderías respectivamente. Para la primera semifinal que tendrá lugar en Huéscar (Granada), el próximo sábado 15 de agosto, se lidiarán erales de la ganadería jiennense de Apolinar Soriano Heras y para la segunda semifinal, para el sábado 22 de agosto en Aracena (Huelva), se lidiará un encierro de José Luis Martín Lorca. Cuando mañana lunes sepamos, los semifinalistas pondremos los carteles para que los amigos de pcctoros lo sepan de antemano.

09/08/2020 08:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere a los 76 años de edad, Humberto Janeiro padre de Jesulín de Ubrique y Víctor Janeiro en Jerez de la Frontera (Cádiz)

20200809152216-img-sgonfaus-20200225-175021-imagenes-lv-terceros-dl-a00050213-009-kbjd-656x984-lavanguardia-web.jpg

Ha muerto esta tarde alrededor de las 16:00 de la tarde en Jerez de la Frontera (Cádiz) a los 76 años de edad, Humberto Janeiro, padre de los toreros Jesulín de Ubrique y Víctor Janeiro. La muerte ha sido a consecuencia de un fallo multiorgánico ocasionado por una sepsis y una serie de complicaciones provocadas por la diabetes que padecía. El que fuera patriarca de Ambiciones llevaba ingresado desde el pasado 16 de julio debido a la aparición de unas úlceras en los pies que precisaban de cuidado diario. A priori parecía algo menor pero en cuestión de días su estado de salud se complicó y el miércoles era trasladado hasta el hospital de Jerez de la Frontera donde finalmente ha fallecido. Aunque en un principio la evolución era favorable según las propias declaraciones de su hijo Víctor, en cuestión de horas empeoró. Conociendo la gravedad de la situación, todos sus hijos se trasladaban hasta la clínica jerezana de manera inmediata. A pesar del distanciamiento que existía entre ellos después del divorcio con Carmen Bazán hace más de una década, en este momento tan delicado Humberto estuvo acompañado hasta su último aliento por todos sus hijos: Humberto, Jesús, Carmen y Víctor, que en estos momentos se encuentran desolados con el triste desenlace. Sus más allegados aseguraban recientemente que el padre de Jesulín estaba atravesando un momento muy delicado. Cada vez más deteriorado y visiblemente deprimido era habitual verle caminar ayudado de una muleta por las inmediaciones de su casa o bien acompañado por Camila, la que ha sido su pareja hasta el último momento. Se prevé que los restos mortales de Humberto serán trasladados hasta el tanatorio de Jerez donde sus más allegados le darán el último adiós en la más estricta intimidad.  Desde el blog de pcctoros mandamos nuestra más sentida condolencia y pésame a Jesulín de Ubrique y Víctor Janeiro y a la familia Janeiro por la pérdida de Humberto Janeiro. DEP.

09/08/2020 15:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 9 de agosto del 2020

Saintes Maries de la Mer (Francia). 9 de agosto de 2020. Toros de Gallon (el 5º, lidiado como sobrero) y dos erales de Roland Durand. Lea Vicens, ovación y dos orejas; Juan Leal, dos orejas y oreja; y el novillero sin picadores Lalo de María, silencio y saludos. Entrada: Lleno del aforo permitido.

Villamalea (Albacete). Media entrada del aforo permitido. Toros de El Vellosino. Incidencias: Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del Covid-19. Miguel Tendero, dos orejas y ovación tras aviso; Ernesto Javier Tapia "Calita", vuelta al ruedo tras petición y ovación y Esaú Fernández, oreja tras aviso y dos orejas.

09/08/2020 20:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carlos Donaire sufre una grave cogida en el campo

El torero de plata Carlos Donaire ha resultado cogido en el campo y permanece ingresado en la UCI del hospital Virgen de la Concha, de Zamora, donde permanecerá mínimo dos días. El percance, sufrido en la ganadería de Hermanos Boyano cuando auxiliaba al matador de toros El Dani, que lidiaba dos toros a puerta cerrada, le ha provocado la rotura de dos costillas además de múltiples varetazos en la zona del pecho y del cuello. Según relata el entorno de El Dani, la cogida fue espectacular y muy angustiosa. Donaire resultó enganchado por el pecho y sufrió varios derrotes tanto en la caja torácica como en el cuello. En las próximas horas, si la evolución es favorable, se estudiará el posible traslado de Donaire al hospital de su residencia en Calahorra. De momento, el torero ha despertado este lunes sin fiebre, lo que sin duda supone una buena señal.

10/08/2020 10:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dan a conocer los doce novilleros semifinalistas del Fomento de la Cultura Taurina de Canal Sur TV 2020

Hoy se han dado a conocer los doce nombres de los novilleros que actuarán en las dos semifinales que se celebrarán los días 15 y 22 de agosto en las plazas de toros de Huéscar (Granada) y Aracena (Huelva) respectivamente ante erales de Apolinar Soriano Heras y José Luis Martín Lorca. Los novilleros clasificados que veremos en estas dos semifinales son estos tomen buena nota.

Eric Olivera del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz.
Juan Carlos Molina "Moli de Ronda" de la escuela taurina de Ronda (Málaga).
Víctor Barroso de la escuela taurina de La Gallosina del Puerto de Santa María (Cádiz).
Joselito Sánchez de la escuela taurina de Osuna (Sevilla).
Marcos Linares de la escuela taurina de Jaén.
Germán Vidal "El Melli" de la escuela taurina de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Ismael Martín de la escuela taurina de Salamanca.
Nacho Candelas de la escuela taurina de Ronda (Málaga).
Carlos Fernández de la escuela taurina de Córdoba.
Julio Alguiar de la escuela taurina de Málaga.
Jesús Llobregat de la escuela taurina de Baeza (Jaén).
Manuel Olivero de la escuela taurina de Lucena (Córdoba).

10/08/2020 15:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Novilladas con picadores del Circuito de novilladas con picadores 2020

20200810153705-dpt-kuoxcaiuzsl.jpg

Hoy se han presentado los carteles del Circuito de Novilladas de Andalucía, un proyecto conjunto que consta de cuatro novilladas picadas y en el que participarán nueve novilleros andaluces: ocho de ellos representarán a cada una de las provincias andaluzas, mientras que Jaime González-Écija participará como novillero triunfador del Certamen de Novilladas de la Maestranza. La presentación de este circuito ha tenido lugar en la sede de la Fundación Toro de Lidia en Madrid y en ella han participado el presidente de la Fundación, Victorino Martín, junto a Cristina Sánchez, patrono de la Fundación y encargada de realizar el sorteo de los novilleros participantes. Para la preselección de los novilleros, la Asociación de Escuelas Taurinas “Pedro Romero” ha trasladado a la Fundación Toro de Lidia los candidatos seleccionados por las distintas Escuelas de Tauromaquia andaluzas para representar a sus provincias. Una vez realizado el sorteo, participarán en el Circuito: José Cabrera, representando a la provincia de Almería; Jesús Rivero (Cádiz); Javier Moreno Sanz “Lagartijo” (Córdoba); Curro Ortiz (Granada); Emilio Silvera (Huelva); Antonio Luis Fernández Ríos (Jaén); Juan Carlos Benítez (Málaga); Adrián Ruiz Prieto (Sevilla) y Jaime González-Écija, como triunfador del Certamen de Novilladas de la Maestranza. Los nueve candidatos a ser el Novillero Andaluz 2020 torearán una tarde cada uno en tres novilladas que pertenecen a la fase clasificatoria. El triunfador de cada una de las novilladas conformará el cartel de la final a tres y de ahí saldrá el ganador de este año. Según señala la propia FTL a través de un comunicado, ANOET -Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos- ha sido una entidad “muy comprometida” con el Circuito. Tan es así, que con el objetivo de darle la categoría que merece, “el triunfador toreará en la temporada 2021 en la Plaza de Toros de Las Ventas, Madrid, y en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla”, ha confirmado el empresario José Cutiño. Durante la presentación del acto, Victorino Martín ha explicado que la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Andalucía llevaban un año trabajando en un proyecto de 15 novilladas, mediante un modelo de patrocinios, pero que, como consecuencia de la crisis de la Covid-19, se ha tenido que posponer hasta que las condiciones sanitarias lo permitan. No obstante, ha defendido que la situación actual de las novilladas picadas “no puede permitirse un año de espera” y que por ello el Circuito se ha adaptado a las nuevas condiciones “con el objetivo de intentar fortalecer y promover la creación de nuevos profesionales, que son el futuro de la tauromaquia”. Asimismo, buscando una dispersión geográfica representativa al no poder celebrarse un festejo en cada provincia, las localidades que acogerán los festejos serán Aracena (Huelva,) Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Antequera (Málaga) y Úbeda (Jaén). En la presentación del Circuito, a la que también han asistido los empresarios de las plazas, se han compuesto los carteles definitivos tras el sorteo. De este modo, en la fase clasificatoria se celebrarán las novilladas en Aracena (23 de agosto) con reses de Espartaco; en Sanlúcar de Barrameda (29 de agosto) con reses de Rocío de la Cámara y en Antequera (19 de septiembre) con reses de Domínguez Camacho. La fase final tendrá lugar en Úbeda, el 27 de septiembre, ante seis novillos de Guadalmena. La Junta de Andalucía, la Fundación Toro de Lidia, el sector taurino con especial colaboración de ANOET, y la Fundación Caja Rural del Sur y la Diputación de Málaga como patrocinadores del Circuito, persiguen con la organización de esta competición “impulsar de nuevo las novilladas picadas en Andalucía, sector imprescindible para en el futuro de la tauromaquia y el más dañado actualmente”, recoge la FTL en su nota remitida.

Domingo 23 de agosto, plaza de toros de Aracena (Huelva): Novillos de Juan Antonio Ruiz Román “Espartaco” para Javier Moreno "Lagartijo",  Emilio Silvera  y Adrián Ruiz.

Sábado 29 de agosto, plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz): Novillos de Rocío de la Cámara Ysern y Cortijo de la Sierra para Antonio Luis Fernández Ríos, Jesús Rivero y Curro Ortiz.

Sábado 19 de septiembre, plaza de toros de Antequera (Málaga): Novillos de los Hermanos Domínguez Camacho para José Cabrera, Juan Carlos Benítez  y Jaime González-Écija.

Domingo 27 de septiembre, plaza de toros de Úbeda (Jaén), gran final: Novillos de Guadalmena para los finalistas.

10/08/2020 15:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aluvión de festejos taurinos televisados por Canal Sur Televisión

Esta semana se promete muy calentita en Canal Sur Televisión donde veremos varias retransmisiones taurinas. El jueves 13 de agosto estarán en la plaza de toros malagueña de Fuengirola, actuarán con toros de Manuel Blázquez para Enrique Ponce si esta recuperado de la lesión que padece en la muñeca derecha que sufrió la semana pasada en el Puerto de Santa María (Cádiz), el cacereño Emilio de Justo y la reaparición en los ruedos tras dos años sin torear tras la grave lesión sufrida en Madrid, de Fortes. La corrida de toros comenzará a las 10 de la noche. Dos días después, estarán en la primera semifinal del vigésimo sexto ciclo de novilladas de promoción del Fomento de la Cultura Taurina desde la plaza de toros de Huéscar (Granada) donde se lidiarán seis erales de Apolinar Soriano Heras, y al día siguiente, estarán en la localidad de Santiesteban del Puerto (Jaén), en horario nocturno, donde actuarán en festejo mixto el rejoneador Diego Ventura, Enrique Ponce y Curro Díaz que lidiarán toros de Luis Terrón Díaz para rejones y a pie de Sancho Dávila a partir de las 9 de la noche. Los comentarios correrán a cargo de Enrique Romero y Francisco Ruiz Miguel y en el callejón le llevará la voz de los protagonistas Noelia López. ¡¡No se lo pierdan!!

11/08/2020 06:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce vuelve a los ruedos en Fuengirola (Málaga)

El torero valenciano Enrique Ponce ha confirmado que volverá a los ruedos este jueves por la noche en Fuengirola el próximo 13 de agosto tras su lesión de muñeca causada por una cogida en El Puerto de Santa María el pasado 7 de agosto. Tras ser baja en El Espinar el pasado fin de semana por este motivo, el torero ha anunciado en sus redes sociales que mantiene su compromiso en Fuengirola: "Feliz de mi reaparición este jueves en Fuengirola". De esta manera, a la reaparición de Fortes en esta cita señalada, se une la recuperación de Ponce que volverá a los ruedos en la II Extraordinaria Corrida Nocturna del Verano en la que también actuará Emilio de Justo. Los toros que se lidiarán pertenecen a la ganadería de Manuel Blázquez. Este festejo será ofrecido en directo por Canal Sur Televisión.

11/08/2020 10:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Francisco José Palazón nuevo director de la escuela taurina de Alicante

Una escuela taurina donde ha salido buenos toreros y siempre veo algún representante en el certamen internacional de Málaga, es la de Alicante, donde tiene desde ayer nuevo director, y es el torero alicantino Francisco José Palazón. Mari Carmen de España, concejala de Asuntos Taurinos del Ayuntamiento de Alicante, ha asistido este lunes a la primera clase de la Escuela Taurina Municipal que ha impartido el nuevo profesor, el torero de Petrer, Francisco José Palazón. La edil ha explicado a la decena de alumnos asistentes que “se abre un periodo de tiempo para la Escuela en el que pretendemos darle un renovado impulso de cara a la promoción de nuevos valores en Alicante”. Palazón, por su parte, se ha mostrado “ilusionado” por encabezar un proyecto “en el que, como mínimo, intentaré que los alumnos se conviertan en buenos aficionados. Si a partir de ahí conseguimos que haya una figura del toreo para Alicante, se habrá logrado el objetivo”. La clase se ha desarrollado con las obligatorias medidas de seguridad. Con la clase inaugural de este lunes, Alicante se suma al conjunto de las escuelas taurinas de España y Francia que han retomado su actividad después del periodo de confinamiento.

11/08/2020 10:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos nuevos festejos taurinos en la provincia de Cádiz

20200811150217-efjx7ojuyaymvna.jpg


Cartel de la corrida de toros prevista para San Fernando (Cádiz).

La provincia de Cádiz tiene ya cerrados dos nuevos festejos taurinos en este mes de agosto. El domingo 30 de agosto, la plaza de toros gaditana de San Fernando, celebrará una corrida de toros donde actuarán Enrique Ponce, David Fandila "El Fandi" y Javier Jiménez que se las verán con un encierro de La Palmosilla. La corrida de toros comenzará a las 8 de la tarde. Dos días antes, el viernes 28 de agosto, en la plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz), volverá a acoger una corrida de toros este mes de agosto. Será el día 28 cuando la Plaza Real vuelva a abrir sus puertas en un festejo organizado por el empresario José Montes. Se anuncian Alejandro Morilla, Ernesto Javier “Calita” y Miguel Ángel Pacheco, que lidiarán un encierro de Vellosino.

11/08/2020 15:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Al final no habrá toros en el Puerto de Santa María (Cádiz)

Finalmente el Ayuntamiento del Puerto de Santa María (Cádiz), no ha concedido la autorización para la celebración de una corrida de toros en el coso gaditano el próximo 28 de agosto. El consistorio ha respondido al empresario José Montes, que pretendía organizar un festejo en la Plaza Real, que “por motivos de seguridad y debido a los últimos acontecimientos sanitarios con el aumento en los últimos días de la incidencia en Andalucía del coronavirus COVID-19, hemos decidido no proceder a nuevas concesiones del uso del coso taurino, estando además a expensas de lo que decrete la Junta de Andalucía, que se reunirá este jueves y que ya ha anunciado nuevas medidas para la celebración de festejos taurinos”.

11/08/2020 15:15 pcctoros Enlace permanente. Toros

Linares tendrá dos corridas de toros por San Agustín 2020

Juan Reverte ha dado a conocer la feria de San Agustín de Linares (Jaén) 2020, El coso jiennense abrirá sus puertas para celebrar sendas corridas de toros los próximos 29 y 30 de agosto.  En los festejos, que comenzarán a las 8 de la tarde, la empresa apuesta por unos carteles variados y rematados, donde tienen cabida tanto los toreros que son el futuro y continuidad de la Tauromaquia, como las máximas figuras del presente. El día 29 conforman la terna un cartel de toreros jóvenes, pero de gran proyección como son Juan Ortega, Álvaro Lorenzo y Daniel Crespo. La ganadería escogida para esta terna será la de Luis Algarra Polera. Y el día 30 finalizará el serial con un cartel compuesto por Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey, ante toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq.

Sábado 29 de agosto: Toros de Luis Algarra Polera para Juan Ortega, Álvaro Lorenzo y Daniel Crespo.

Domingo 30 de agosto: Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.

12/08/2020 07:43 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fortes vuelve a los ruedos 22 meses después

20200813092657-mg-8115.jpg

Esta noche, estamos los aficionados taurinos malagueños de enhorabuena, ya que hoy reaparece en los ruedos tras 22 meses sin torear, un torero que me une con él, una buena amistad desde que su padre Gaspar Jiménez era el empresario de la plaza de toros de Benalmádena (Málaga), me refiero a Fortes que hoy vuelve a vestirse de luces tras superar una grave lesión ósea que le ha dejado fuera de combate dos años fuera de los ruedos desde la cogida que sufrió en la feria de Otoño cuando fue cogido aparatosamente por un sobrero del Conde de Mayalde. Una fractura grave que le ha dejado apartado de los ruedos y esta noche, ante las cámaras de Canal Sur TV en Fuengirola, le veremos torear donde compartirá cartel con Enrique Ponce y Emilio de Justo con toros de Manuel Blázquez. Si alguno de vosotros amigos aficionados de pcctoros no conocen la biografía del torero malagueño es esta. Nace el 1 de enero de 1990 en Málaga en el seno de una familia muy taurina donde su padre Gaspar Jiménez Garrido fue torero de plata y luego empresario taurino de la plaza de toros de Benalmádena (Málaga) desde 2001 hasta 2010 y de Mari Fortes, una torera malagueña. Desde pequeño, siempre quería ser torero, pero cuando era muy joven vendía almohadillas en la plaza de toros de Málaga para poder ganar algún dinero y disfrutar de su afición taurina y con lo que ganó, compró un traje de luces.Durante un tiempo compaginó los estudios con el toreo: terminó la Selectividad y comenzó Ingeniería Industrial, pero decidió dedicarse en exclusiva al toro. Sin embargo, en sus ocios mantiene la curiosidad por materias científicas a través de la lectura. En la temporada taurina del 2006 comienza a anunciarse en los carteles como Jiménez Fortes, y en la plaza de toros malagueña de Benalmádena, hizo su debut en público lidiando un becerro de Isabel Sánchez de Alva y Merencio, del que cortó las dos orejas. En esa temporada del 2006, fue de su lanzamiento taurino donde actuaría en 20 novilladas sin picadores y vivió también, el dolor de la cornada, donde el domingo 17 de septiembre, cuando participaba en una novillada mixta, en Benalmádena, con los rejoneadores Bernard Guillibert y Rui Santos, con novillos de Millares, tras haber cortado una oreja a su primero, en su segundo quería abrir la puerta grande como sea ante un novillo que tenía muchas complicaciones, y llegó la hora de matar en la suerte contraria, al novillo, tras meter la espada al novillo, este le clava el pitón en la ingle derecha propinando una grave cornada. El bautizo de sangre de un valiente, aunque tuvo otro percance, este de menos importancia el 1 de octubre en Benalmádena en el día de su reaparición, en la faena de muleta, el novillo voltea al malagueño sufriendo un corte profundo por el arpón de una banderilla en la mano derecha que precisó de varios puntos de sutura. Acabó la temporada 2006, con 20 novilladas sin picadores, cortando 34 orejas y 2 rabos. En la temporada taurina del 2007 fue una temporada donde Saúl ganaría el segundo certamen internacional de Málaga y también participó en el certamen de las novilladas de promoción de Canal Sur quedando en las puertas de la gran final, pero dejó una gran impresión en las novilladas que toreó. Días después de su triunfo en el certamen internacional de Málaga, en un pueblo de Madrid, llamado Miraflores de la Sierra, sufrió una grave cornada en el gemelo de la pierna derecha. Siendo esta su segunda cornada de su trayectoria profesional. Tras una buena temporada 2008 lleno de triunfos y de tardes para el recuerdo. En el año 2009, llega el año del ansiado debut con picadores en Benalmádena (Málaga) el 8 de marzo del 2009 donde toreo mano a mano con su gran amigo Ismael Cuevas lidiando novillos de los Herederos de José Cebada Gago y Dolores Rufino Martín. Su resultado fue de vuelta al ruedo y una oreja. En ese mismo año taurino 2009, debutó en Sevilla el 13 de septiembre del 2009 donde lidió una novillada de los Herederos del Conde de la Maza compartiendo cartel con Luis Martín Núñez y Fernando Labastida. Siendo silenciado en ambos. Al año siguiente debutaría en Madrid, actuando junto a Fernando Tendero y Sergio Blanco para lidiar novillos de la ganadería de Virgen María. Y en ese mismo año, tuvo su tercera cogida grave de su carrera profesional, en Moraleja (Cáceres) fue corneado en el muslo derecho al entrar a matar a un novillo de Victorino Martín Andrés. En el 2011, su última temporada como novillero con picadores, tuvo  un año aciago con dos graves percances, el primer percance que sufrió Saúl Jiménez Fortes fue en Madrid, en la feria de San Isidro, el 17 de mayo, en la que un novillo de Flor de Jara le infirió, en la primera voltereta, una cornada menos grave de 20 centímetros en el muslo derecho y en la segunda fue solamente volteado. Tras reaparecer en Sevilla el 19 de junio, dando en ambos novillos de El Serrano sendas vueltas al ruedo, llegaría su segunda grave cogida del año 2011. En la feria de julio de Santander, va a lidiar una novillada de La Quinta, sustituyendo al mexicano Sergio Flores que fue cogido la semana anterior en Madrid. Hasta que en el cuarto novillo de la suelta, corneó de gravedad a Saúl en la región glútea. Tras despedirse de novillero en una corrida mixta nocturna en La Malagueta, tomaba la alternativa en Bilbao, el 24 de agosto del 2011, teniendo como padrino a Julián López "El Juli" y como testigo a Alejandro Talavante ante un encierro de Jandilla. Dos años después, en el 2013, se presenta en Madrid como matador de toros, para confirmar su alternativa en la feria de San Isidro donde actuaba como padrino a Morante y como testigo a José María Manzanares donde lidió toros de Juan Pedro Domecq. En ese año del 2013, cayó herido en varias ocasiones. El domingo 11 de agosto, fue herido en la plaza de toros de Marbella (Málaga), fue volteado en tres ocasiones por un toro de los Hermanos Garzón Mergelina y en una de las volteretas, el toro le propinó una cornada de 15 centímetros en el gemelo derecho. Y en las Corridas Generales de Bilbao, el 21 de agosto, volvió a caer herido grave, esta vez en el muslo izquierdo al ser encunado de forma aparatosa por un toro de Alcurrucén al perderle la cara. En el año 2014, Fortes cumplimenta 24 contratos cortando 9 orejas lidiando 47 toros sufriendo dos cornadas graves en Las Ventas de Madrid, una grave cornada en el pliegue del glúteo derecho con una trayectoria de 30 centímetros que contusiona el recto, la vejiga y la uretra, que llega hasta la cara posterior de la sínfisis pubiana y la segunda esta de pronóstico menos grave, donde sufrió dos cornadas en el muslo derecho propinada por un toro de Los Chospes, compartiendo cartel con David Mora y Antonio Nazaré en la tarde trágica del 20 de mayo. El año taurino del 2015 fue para el torero de Málaga, el año negro de su vida. El 14 de mayo en la feria de San Isidro de Madrid, tras haberle cortado una oreja al tercero de la tarde, en el sexto toro, un cinqueño, número 32, colorado chorreado, nacido en 02/2010 y de 640 kilos de peso, llamado Droguero, en un natural, el toro voltea al malagueño con tan mala fortuna, que en el suelo, corneaba en el cuello al torero. Siendo testigos de la cogida José Ignacio Uceda Leal y Diego Silveti. Pero la peor cornada que ha sufrido el torero malagueño fue el 16 de agosto en Vitigudino (Salamanca) donde un toro de Toros de Orive, cogió dramáticamente por el cuello al torero malagueño dejando congelada a la afición taurina viendo el pitón dentro del cuello siendo portada de los titulares de los informativos de aquella jornada, y cortó de esa forma la temporada taurina. Y a partir del 2016 hasta la actualidad comienza a anunciarse Fortes. Donde cosechó importantes triunfos con la conquista de dos capotes de paseo de la feria taurina de Málaga como autor de la mejor faena de las ferias del 2016 y 2018. En el 2017, protagonizó una gesta para el recuerdo en la feria de Málaga, lidiando en solitario seis toros de distintas ganaderías dejando una faena mágica y memorable ante un toro de Victorino Martín en cuarto lugar, donde volvería a vivir el dolor de la cornada, al ser corneado en el muslo izquierdo al entrar a matar calificada de pronóstico menos grave. A la enfermería le llevaron la oreja concedida de las dos solicitadas. Contra la opinión facultativa, volvió a salir muy motivado para matar a los otros dos toros, cortando una nueva oreja al sexto, tras haberle dado unos pases por alto sentado en una silla de enea. Y volvió a la enfermería, dejando muchas emociones en el público. Los buenos aficionados recuerdan su actuación ante el toro “Mucamo” de Victorino Martín, bravo y noble, el Domingo de Ramos de 2018 en Las Ventas. Con él cortó una oreja de mucho valor después de recibirlo con buenas verónicas y de torear con mucha clase al natural. Dejó un grato recuerdo porque a su segundo toro, con detalles de manso, le hizo una lidia muy torera, que le acercaba a abrir la Puerta Grande, pero pinchó varias veces. En la feria de San Isidro del 2018, viviría la injusticia del presidente, donde hizo una faena muy completa al sexto toro de Pedraza de Yeltes, pidiéndose por aclamación la oreja.13​ Al no concederla el Presidente, el ruedo se llenó de almohadillas y el diestro fue incitado por el público a dar una vuelta al ruedo. La suma de ambas actuaciones tuvo una repercusión notable entre los empresarios taurinos, que se reflejó en nuevos contratos. Llevado por ese buen momento, se erigió triunfador en la Feria de Málaga, con el toro Portugués, de Núñez del Cuvillo, el 17 de agosto.15​ Así repetía el doble triunfo en su tierra de 2016, obteniendo de nuevo el Estoque de Plata “Antonio Ordóñez”, como premio de la Diputación, y el del Ayuntamiento, consistente en un Capote de Paseo; y asimismo por segunda vez consigue en esta misma Feria el Premio “Vicente Zabala” a la mejor faena de capote. Posteriormente volvió a enfrentarse a los Victorinos en Bilbao, con sendas ovaciones: volteado por los dos toros, en el último resultó herido en la corva de una rodilla, sin impedirle matarlo de una estocada. Por esta actuación escribió el crítico Antonio Lorca: “dejó el buen sabor de un torero valeroso, firme, seguro y con el oficio y la hondura suficientes para que el triunfo no le vuelva la espalda”. Pero la cogida que le apartó de estos años de los ruedos fue la sufrida el 28 de septiembre del 2018, en Las Ventas de Madrid. La cogida se produjo cuando fue prendido aparatosamente cuando le entraba a matar y quedó a merced del toro, durante unos segundos que dejaron a Las Ventas congelada. Siendo testigos de la cogida Pablo Aguado y Alejandro Talavante, su testigo de su alternativa. Hoy, 22 meses después de muchas operaciones y complicaciones de la grave lesión, esta noche veremos a un Fortes muy bien preparado para la cita taurina donde compartirá cartel con Enrique Ponce y Emilio de Justo ante toros de Manuel Blázquez ya que esta corrida de toros nocturna, será ofrecida en directo tanto por Canal Sur TV y por Castilla la Mancha Media a las 10 de la noche.

13/08/2020 09:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida la feria de Pedro Romero de Ronda (Málaga)

Finalmente las nuevas medidas que ha propuesto la Junta de Andalucía este jueves, para poder dar toros en dicha comunidad autónoma, y que conllevan el distanciamiento entre espectadores de un metro y medio- han forzado a la empresa de la plaza de toros de Ronda a cancelar los festejos que tenía programados para el próximo 29 de agosto, con la 64ª edición de la clásica Goyesca -en la que iba a reaparecer en los ruedos europeos Roca Rey, junto a Morante de la Puebla y Pablo Aguado- y la novillada matinal. Según ha informado la propia empresa del bicentenario coso rondeño a través de una nota de prensa, "las nuevas medidas Covid-19, de distanciamiento social de 1,5 metros en espectáculos taurinos, aprobadas por la Junta de Andalucía, conllevan a una reducción del aforo de nuestra plaza que hace inviable la celebración de los espectáculos taurinos programados para el día 29 de agosto. Por ello, y a pesar del esfuerzo realizado meses atrás para que tuviéramos un año más toros en Ronda, las nuevas circunstancias nos llevan a tomar la decisión de suspender dichos espectáculos que consistían en una novillada sin picadores y la tradicional corrida Goyesca". El comunicado remitido concluye con un deseo por parte de la empresa: el de "volver a tener nuestra tradicional cita taurina el próximo año"; y con un gesto de gratitud al público por "la fidelidad mostrada en un año difícil para todos". Según fuentes de la empresa, la próxima semana se procederá a la devolución del importe de las entradas que hayan sido adquiridas hasta la fecha.

13/08/2020 14:26 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce corta dos orejas en la corrida nocturna de Fuengirola (Málaga)

Ayer por la noche ante las cámaras de Canal Sur TV y Castilla la Mancha Media TV, se celebró en Fuengirola (Málaga) la segunda edición de la Corrida Nocturna de Verano organizada por la empresa TAUROEMOCIÓN, donde actuaron ante un deslucido encierro de Manuel Blázquez los diestros Enrique Ponce, Emilio de Justo y la reaparición en los ruedos tras 22 meses de Fortes. Ponce ya recuperado de la lesión sufrida hace una semana en El Puerto de Santa María, se acopló pronto a la condición del bonito toro de Manuel Blázquez que abrió plaza. Fácil con el capote, el valenciano lució más con la muleta sobre la mano derecha, sin duda el lado de más opciones del animal, pues por el pitón izquierdo protestaba y recortaba mucho en sus viajes. Ponce, entregado, exprimió a su oponente, que fue a menos en su juego. El de Chiva le cortó una oreja tras dejar una estocada desprendida. El sardo segundo, muy justo de fuerzas, fue devuelto a los corrales. En su lugar saltó el primer sobrero, al que lanceó de salida con gusto y empaque Emilio de Justo. Antes de empezar el trasteo brindó a Fortes y todo seguido se sacó al toro a los medios con muletazos muy toreros. Después las series fluyeron templadas y acompasadas. Saboreando el toreo. El cacereño exhibió su dulce momento sobre ambas manos, rematando las series con soberbios pases de pecho. El toro derrochó nobleza. Coronó el bonito trasteo con una serie de frente, a pies juntos, toreando sobre la derecha sin la ayuda de la espada. Hubo verdaderos carteles de toros. Los pinchazos y el descabello le dejaron sin premio, pero su obra ahí quedó. Fortes regresó a los ruedos tras 22 meses de ausencia. Lo hizo lidiando a Asturiano, un complicado toro de Manuel Blázquez al que trató de imponerse en los primeros compases de la faena doblándose por abajo. Tragó con firmeza las bruscas acometidas del exigente animal, que derrotaba al final del viaje y no fue fácil. Le costó un mundo al de Blázquez tirar para adelante, y fue desarrollando a peor sin que por ello Fortes arrojara la toalla en ningún momento. No fue faena lucida, sino de esfuerzo. Dejó el malagueño un espadazo caído, falló después con el verduguillo, sonó un aviso y fue silenciado. El cuarto, siempre detrás de la mata, nunca se entregó. Ponce hizo el esfuerzo, sacó a lucir sus resortes técnicos y lo intentó por los dos lados. Labor batalladora la del valenciano, que exhibió -una vez más- valor, raza y afición desmedida. Los pitones le rozaron la taleguilla en varias ocasiones. Entró a matar por derecho, enterró el acero en lo alto, cayó el toro patas arriba y paseó una oreja de ley. Se le llegó a pedir la segunda. Le tapó muy bien la cara De Justo al quinto, otro toro que no dio facilidades, especialmente por el pitón izquierdo. El cacereño, siempre dispuesto, enterró las zapatillas y tiró de las embestidas con enorme decisión y firmeza por el lado derecho. Faena poderosa y entregada la suya, superando los derrotes del bruto animal que, por el lado zurdo, no tuvo ni uno. De libro la estocada final. Y merecido el premio de la oreja. El esfuerzo tuvo recompensa. El deslucido sexto, falto de entrega, tampoco le dio opción de triunfo a Fortes. No le acompañó a Saúl la suerte en su regreso. A pesar de ello, aplicó la receta del temple para lograr extraer algunos muletazos sueltos pausados. Pero fueron pocos, porque pronto el manso de Blázquez buscó el refugio de las tablas. El público, cariñoso, le tributó una ovación de despedida.

Fuengirola (Málaga), jueves 13 de agosto de 2020. II Corrida Nocturna de Verano. Toros de Manuel Blázquez. El 2º como sobrero tras devolverse el titular por flojo. De bonita presencia y juego deslucido salvo el noble 2º. Enrique Ponce, oreja y oreja tras aviso y petición de la segunda; Emilio de Justo, ovación y oreja; y Fortes, ovación tras aviso y ovación con saludos. Entrada: Lleno en todo el aforo permitido por las autoridades (50% de la plaza). Tras el paseíllo, Enrique Ponce invitó a Fortes a que saludara montera mano. Los toros lucieron divisa negra en señal de luto por la muerte de la madre del ganadero el pasado mes de junio. Fortes reapareció con el toro Asturiano, número 39, negro mulato y nacido en 12/2015.

14/08/2020 06:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendido el Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra (Toledo)

La localidad toledana de Villaseca de la Sagra ha decidido por el Ayuntamiento, suspender el XXI Certamen de Novilladas Alfarero de Oro para novilleros con picadores que estaba programado del 9 al 13 de septiembre tras ser canceladas también las fiestas patronales de la localidad en Honor a la Virgen de las Angustias Patrona ante las circunstancias excepcionales derivadas de la pandemia del covid-19. El Decreto de Alcaldía supone la cancelación de las Ferias y Fiestas Patronales y con ella se suprimen los actos religiosos, Procesiones, fuegos artificiales, conciertos, así como la celebración de espectáculos taurinos como son los encierros tradicionales de Villaseca de la Sagra y la feria de novilladas con picadores del Alfarero de Oro que congregan durante estos días a miles de personas en las calles de la localidad sagreña. Así mismo dado que las circunstancias actuales sociales, económicas y sanitarias hacen inviable la celebración de cualquier tipo de novilladas con caballos y sin caballos y que se ha visto acentuada durante la pandemia del covid-19. Desde Villaseca de la Sagra, la Comisión Organizadora del “Alfarero de Oro” está trabajando para programar la próxima edición del Certamen de novilladas del Alfarero de Oro 2021 "con novedades y alicientes de interés para el aficionado que año a año acude cada año a Villaseca de la Sagra". Por otra parte, Villaseca de la Sagra junto con el resto de localidades y comisiones taurinas que participan en el “Foro de Promoción, Debate y Defensa de las novilladas” seguirá trabajando en los próximos meses para buscar la viabilidad de las novilladas con y sin caballos y con el objetivo de que en la temporada taurina 2021 se puedan llevar a cabo las iniciativas planteadas y propuestas.

14/08/2020 13:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aparece muerto el forcado portugués Nuno Marqués Luis a los 36 años de edad

El antiguo forcado del Grupo de Forcados Amadores de Chamusca, Nuno Marqués Luis apareció el pasado jueves 7 de agosto muerto, en un terreno junto a su casa en la zona de Jardim de Cima, Santarem, ciudad donde residía en Portugal. Nuninho, como era conocido, llevaba en paradero desconocido desde el día 5, fecha en la que su padre alertó a las autoridades de la desaparición de su hijo, de 36 años de edad, que no había sido visto desde ese mediodía. La Policía de Segurança Pública está investigando las circunstancias de la muerte de Nuno Luis, que hace tiempo se había despedido de los ruedos y que actualmente trabajaba en el Hospital de Santarem. El funeral por Nuno Luis tuvo lugar ayer en Almeirim. Mandamos nuestra más sentida condolencia a sus familiares y amigos su más sentido pésame por esta pérdida. D.E.P.

14/08/2020 13:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Santiesteban del Puerto anula su corrida de toros nocturna

Mañana domingo 16 de agosto tenía previsto celebrarse en horario nocturno, una corrida de toros mixta en la localidad jiennense de Santiesteban del Puerto donde iban a participar el rejoneador Diego Ventura, y a pie Enrique Ponce y Curro Díaz, donde iban a lidiar toros para rejones de Luis Terrón Díaz y a pie de Sancho Dávila y que iba a ser ofrecida en directo mañana por Canal Sur TV, anunciaron la suspensión del festejo. No obstante, la nueva normativa publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, por esta última, han obligado a la suspensión del festejo. En este sentido, la Delegación Territorial del Gobierno ha procedido a ‘no autorizar’ el mismo al no poder garantizarse la nueva normativa vigente.

15/08/2020 07:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Finalmente no habrá feria de San Miguel de Sevilla 2020

Finalmente se cumplió los peores presagios, las nuevas medidas Covid-19 adoptadas por la Junta de Andalucía, publicadas en el BOJA del 13 de agosto de 2020, que establecen una distancia de seguridad de 1,5 metros entre personas en los espectáculos taurinos, la Empresa Pagés considera inviable la celebración de la feria de San Miguel, prevista para los días 26 y 27 de septiembre en Sevilla. La decisión de la Junta de Andalucía, tomada como consecuencia de recientes acontecimientos, supone una notable reducción del aforo e imposibilita la celebración de las dos corridas previstas para San Miguel, para las que la Empresa Pagés ya tenía cerrados los carteles con la intención de anunciarlos la próxima semana. Una vez conocida y valorada la nueva normativa de la Junta de Andalucía, la Empresa Pagés lamenta tener que tomar esta decisión y emplaza a los aficionados a la Feria de Abril del 2021.

15/08/2020 09:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Solitaria oreja para Miguel Zazo en la novillada mixta en Toledo

Toledo. Viernes, 14 de agosto de 2020. Cinco novillos de El Freixo, de correcta presentación, y un eral de Bellos Montes (6º). Noble y flojo el primero. Encastado el segundo. Manejable el tercero. Manso huidizo el cuarto. Deslucido el quinto. Bueno por el pitón derecho el sexto. Abraham Reina, ovación con saludos tras aviso; Ignacio Olmos, ovación con saludos; Villita, ovación con saludos tras aviso; Luis Pasero, que debutaba con picadores, ovación tras aviso; Miguel Zazo, que debutaba con picadores, oreja; Estrella Magán, novillera sin picadores, vuelta tras petición. Entrada: Un tercio de plaza. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus. Luis Cebadera saludó tras banderillear al segundo.

15/08/2020 09:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aplazado el festival benéfico de Sevilla al 2021

La empresa PAGÉS y la Hermandad del Gran Poder de Sevilla, decidieron de mutuo acuerdo aplazar hasta 2021 el festival que estaba previsto celebrar el próximo 12 de octubre en la Real Maestranza de Sevilla y cuyos fondos estaban destinados a las obras asistenciales de esta cofradía. La decisión se ha tomado después de conocer las nuevas medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la seguridad de los espectadores en espectáculos taurinos que reducen de forma considerable el aforo de la plaza. La empresa ha anunciado que al tratarse de un festejo benéfico cuya recaudación se dedica a los más necesitados, se pretendía obtener el máximo beneficio, algo que no ocurriría con el aforo limitado por esta nueva normativa, de ahí que empresa y hermandad hayan decidido posponerlo hasta el año que viene en idéntica fecha.

15/08/2020 14:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del décimo primer programa de la décimo quinta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 16 de agosto del 2020

De la mano de Enrique Romero, el programa taurino de Canal Sur Televisión, Toros para Todos”, analizará las faenas de Morante, Pablo Aguado y Enrique Ponce en El Puerto de Santa María, donde cortaron una oreja cada uno y la tarde dejó momentos reseñables que el espacio quiere compartir con todos los andaluces. Por otro lado, un equipo del programa se trasladará a Reservatauro, en Ronda, donde asistirá a un desahijamiento, a una retirada de los berrecillos de las vacas, así como a un saneamiento para desparasitarlos, sobre todo de garrapatas, que suponen un peligro para los animales sobre todo en verano. Además, “Toros para Todos” ofrecerá declaraciones sobre la situación actual del toro del diestro Ginés Marín, que explicará qué es una “cornada de espejo”, como la que lucía Manolete o, actualmente, el propio Juli.

15/08/2020 15:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 15 de agosto de 2020

Beziers (Francia), sábado 15 de agosto de 2020. Toros de Fermín Bohórquez, para rejones, y Robert Margé (5º bis), para la lidia a pie. La rejoneadora Lea Vicens, oreja y oreja; Enrique Ponce, ovación con saludos tras aviso y oreja; Sebastián Castella, oreja y ovación. Entrada: lleno de "No hay billetes" en el aforo permitido.

Herrera del Duque, sábado 15 de agosto de 2020. Toros de Victorino Martín, muy bien presentados. Primero, bronco y sin entrega; encastado el segundo, ovacionado en el arrastre; tercero, sin entrega; noble el cuarto; manejable el quinto, Planetario, número 4, cárdeno bragado meano, premiado con la vuelta al ruedo; sexto, noble y manejable. Manuel Escribano, ovación con saludos y vuelta al ruedo; José Garrido, ovación con saludos tras aviso y dos orejas; Joao Silva "Juanito", ovación con saludos tras aviso y vuelta al ruedo. Entrada: media plaza. Javier Valdeoro saludó tras banderillear al quinto.

Talayuela (Cáceres). Toros de Carmen Valiente. Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas y rabo; Sergio Galán, oreja y dos orejas; Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y rabo y dos orejas. Entrada: cerca de tres cuartos de plaza del aforo permitido. Se guardó un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas del Covid-19 antes de romperse el paseíllo.

Villamayor de Santiago (Cuenca). Toros de Eugenio Frías. Raúl Martín Burgos, dos orejas y dos orejas; Ana Rita, ovación con saludos y dos orejas; Juan Manuel Munera, dos orejas y oreja. Entrada: alrededor de 600 espectadores.

Huéscar (Granada). Primera semifinal del certamen de Escuelas Taurinas de Andalucía. Erales de Apolinar Soriano, el quinto premiado con la vuelta al ruedo. Julio Alguiar, palmas; Jesús Llobregat, oreja; Joselito Sánchez, dos orejas; Moli de Ronda, oreja; Ismael Martín, oreja; Marcos Linares, dos orejas.

16/08/2020 06:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Miguel Ángel Perera indulta un novillo de Robert Margé en el festival de Beziers (Francia)

El torero pacense Miguel Ángel Perera ha indultado un novillo de Robert Margé esta tarde en el festival benéfico celebrado en Beziers (Francia) donde el torero de la Puebla del Prior ha dejado una gran tarde. Abrió el festival la rejoneadora Lea Vicens que estuvo muy certera con los rehiletes en una actuación que culminó dejando con enorme facilidad dos banderillas cortas y una rosa. Pinchó con la cruceta perdiendo así un posible triunfo ante la res de Bohórquez. Todo quedó en palmas. Castella arreó desde el principio y pronto se acopló al colaborador segundo, con el hierro de Cuillé, al que toreó en terrenos de cercanías y desorejó tras matarlo de una gran estocada, de buena colocación y rápido efecto. Las dos orejas cayeron con fuerza. Manuel Escribano recibió a porta gayola al tercero, un deslucido animal de Pagès-Mailhan a cuya embestida consiguió hacerse a fuerza de tenacidad y técnica. La estocada -más de media- que recetó obró su efecto con enorme rapidez y el de Gerena fue obsequiado también con el doble trofeo. Miguel Ángel Perera indultó al cuarto, ejemplar de Margé, herrado con el número 102, al que el extremeño cuajó a placer. Enorme actuación la suya ante el noble y colaborador ejemplar de Margé, que llegó a arrollarle cuando comenzaba su trasteo de rodillas. Luego, Perera realizó una faena muy asentada, en la que aprovechó muy bien las extraordinarias condiciones de su colaborador oponente. Tras regresar el animal a los corrales, Perera fue premiado con las dos orejas simbólicas y dio la vuelta al ruedo en compañía del ganadero y empresario, que anunció hace solo unos días que la feria de este año iba a ser su última como gestor de Les Arenes. Paco Ureña lidió un buen novillo en quinto cortando una oreja y cerró el festival el novillero Carlos Olsina fue ovacionado.

Beziers (Francia), domingo 16 de agosto de 2020. Festival. Reses, por este orden, de Fermín Bohórquez, Cuillé, Pagès-Mailhan, Robert Margé -número 102, indultado- Fernay y Malaga. La rejoneadora Lea Vicens, palmas; Sebastián Castella, dos orejas; Manuel Escribano, dos orejas; Miguel Ángel Perera, dos orejas simbólicas tras indulto; Paco Ureña, oreja y el novillero Carlos Olsina, ovación. Entrada: Tres cuartos largos sobre el aforo permitido. Regalaron el sobrero entre todos los actuantes y cortaron las dos orejas.

16/08/2020 18:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Mejora el banderillero Alfonso Gómez tras la cornada de Herrera del Duque (Badajoz)

El torero de plata Alfonso Gómez, de la cuadrilla de Joao Silva "Juanito", continúa ingresado en el Hospital de Don Benito, donde prosigue con la recuperación de la cornada que sufrió el pasado sábado en la plaza de toros de Herrera del Duque. El subalterno fue operado la misma noche del percance de una herida de 12 cm, paralela al ano pero que afortunadamente no afectó al recto. Tras pasar la primera noche con molestias al tratarse de una zona muy delicada, Alfonso Gómez no ha tenido fiebre y ha ingerido alimentos perfectamente. Si la evolución sigue siendo positiva, podría recibir este martes el alta hospitalaria.

17/08/2020 10:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Varias plazas de toros americanas no darán festejos este año 2020

Pablo Moreno, responsable de la empresa taurina Casa Toreros, ha declarado que Bogotá (Colombia), Lima (Perú) y varios cosos regentados por Casa Toreros, no tendrán festejos taurinos en 2020. Así lo ha afirmado Pablo Moreno, responsable de la empresa, en unas declaraciones que recoge el portal tendido7.com. “2020 no será viable ni para Lima ni Bogotá ni las plazas que regentamos en México. Estamos ya pensando en el próximo año y cuidándonos; yo de hecho sigo en la finca en mi país a la espera de que el gobierno decida la normalización de la vida”. Por lo pronto, la capital colombiana se ha quedado este mes de agosto sin el Festival de Verano, una festividad que se celebra anualmente desde 1997 para conmemorar la fundación de la ciudad; mientras que la capital peruana no tendrá este año su tradicional Feria del Señor de los Milagros.

17/08/2020 15:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida la feria de San Agustín de Linares (Jaén) 2020

Finalmente no tendrá Linares (Jaén) su feria taurina de San Agustín por las medidas de la Junta de Andalucía que propuso el pasado viernes y ha dejado sin toros a Linares por esta temporada 2020. ReymaTaurino, la empresa acaba de emitir a través de sus redes sociales dando la suspensión del ciclo linarense y se procederá a la devolución del dinero de los abonos que se habían adquirido.

18/08/2020 11:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Grandes faenas que recuerdo de la feria taurina de Málaga por años de abonado, temporada 2011

Nueva temporada taurina y nuevo año de abonado en la plaza de toros, sexto año consecutivo en mi Malagueta donde vivimos en esa temporada del 2011 muchos festejos, entre ellos, conocí a nuevos aficionados en el tendido 4 y en un día especial el lunes 15 de agosto, conocí a Sandra Carbonero Redondo, el día que toreaba su torero Juli. Cuarto y último año de gestión para la empresa taurina de Fernando Puche en la plaza. Comenzaba la temporada el domingo 24 de abril, con la tercera edición de la Corrida Picassiana que resultó deslucida por el juego de las reses gaditanas de Lagunajanda. La única ovación que hubo en la corrida fue para Paquirri en su primer toro, el resto de las faenas fueron silenciadas porque Talavante y Daniel Luque no tuvieron fortuna con los toros. En el mes de julio, tuvimos nueva cita con la plaza de toros de Málaga, dos becerradas con motivo del certamen doctor Juan Pedro de Luna los días 8 y 9 de julio. El primer día, el 8, sorprendió Carlos Aranda, un torero de Daimiel (Ciudad Real), que cortó las dos orejas a un excelente añojo de Los Millares que fue premiado con la vuelta al ruedo abriendo la Puerta Grande Manolo Segura. En una jornada en tarde noche agradable pero fresquita, vimos las maneras de Cristian Ponce que paseó una oreja, el valor de Fliberto Martínez, la casta de Robert Beltrán y vimos a dos novilleros que sacaron su casta que eran César Valencia y Andy. Al día siguiente, vimos a un novillero que tengo la suerte de ser amigo suyo, y verlo torear muchos años en el ciclo de Canal Sur y en la feria taurina, se llama José Antonio Lavado, de Benamocarra, un novillero donde estuvo enrazado con un bravo añojo de Millares. Dejaron buenas formas Santiago Esplá que cortó una oreja al igual que Andrades y el que vivió la injusticia fue Álvaro Lorenzo donde el torero toledano pudo cortar la oreja de su añojo, pero el presidente de la becerrada negó de manera injustificada la oreja que la afición pedía con fuerza. Raúl Bravo y Luis Miguel Naharro fueron ovacionados. Ya saltamos a la feria de agosto de Málaga, con el sexto certamen internacional de escuelas taurinas La Malagueta. En la primera de las semifinales que se dieron del certamen, el murciano David Fernández, fue la grata sorpresa al ser el primer triunfador de la semifinal al cortar a su novillo las dos orejas y pasar a la gran final, dejaron también buenas sensaciones Alejandro Rubio, Lama de Góngora y Ángel Olmo que cortaron una oreja, siendo el sevillano Góngora otro de los finalistas, por su parte los franceses que actuaban que eran Santiago Sánchez Mejías y Alejandro Rubio que terminaron silenciados con una novillada de Hermanos Garzón Murillo, bien presentados, bonitos de pelaje y algunos mansos y otros con nobleza. Vamos a la segunda semifinal del certamen, donde vimos esta semifinal rodeado de buenos aficionados de Llerena la actuación de Tomás Campos, la afición vibró con el pacense. Campos demostró a la Malagueta que se le ve preparado para ciclos novilleriles, cortó una oreja que pudieron ser dos debido al mal uso de la espada. Por su parte Francisco Damas, Curro Márquez y Curro de la Casa cortaron trofeo y se marcharon de vacío Sergio Páez y Filiberto Martínez ante una buena novillada de Los Guateles. Al día siguiente la última semifinal, donde también acudieron los aficionados de Llerena para presenciar la actuación del otro torero llenerense, Tomás Angulo, ante una complicada novillada Millares. Fue una semifinal con volteretas para los chavales y no hubo trofeos casualidades del destino, ese día el presidente de la corrida robó las orejas que pedíamos con fuerza a varios chavales. Y este presidente, le quitó el triunfo a tres novilleros, a Angulo fue el perjudicado, precisamente en ese novillo, se llevó una tremenda paliza recibiendo ontusiones erosionadas, en el tercio superior de la cara posterior del muslo izquierdo y derecho. Contusión cara posterior rodilla izquierda. Contusión craneal sin signos neurológicos. Calificada de pronóstico leve. Y para cerrar el ciclo con la gran final del certamen donde pude verla con mis amigos de Llerena que compartieron sitio conmigo en el tendido 4 en una contrabarrera donde vibramos con Tomás Campos, el torero extremeño dejó una gran tarde de toros ante la afición malagueña con sus series de naturales, derechazos y tandas que le dio a los erales de Julio de la Puerta, quedando Campos ganador del certamen, en segundo lugar quedó el murciano David Fernández y en tercera posición quedó Lama de Góngora. Y ahora comenzamos con el ciclo continuado de la feria taurina 2011. En la novillada picada que abrió feria, hubo ocho novillos, seis de La Quinta y dos de Julio de la Puerta, una novillada donde Sergio Flores, el torero mexicano debutante en Málaga, dejó buenas maneras y buen concepto del toreo, por su parte Adolfo Ramos y Juan Ortega, este último debutante también dejó buenos momentos, esta vez en su toreo de capote. Por su parte, Manuel Rodríguez estuvo apunto de escuchar en cada novillo los tres avisos, porque pasó apuros para entrar a matar. Al día siguiente, el viernes 12 de agosto, viví un bonito momento antes de la corrida, cuando íbamos llegando a la plaza, vi desde mi coche, aparcada en el hotel Maestranza una furgoneta de un torero, cuando mi padre nos dejó en la plaza a mi y a mi madre, mientras mi madre hablaba con Paco Cachairo, un amigo nuestro de la plaza, que tiene un puesto, yo me fui a la furgoneta y era la de Fernando Robleño, me acerqué y le di al chófer la bienvenida a Málaga, y me lo agradeció, y le pedí fotos del torero madrileño y gentimente, el chófer me dio dos fotos y le desee suerte en su presentación. La corrida que trajeron los Herederos de Salvador Guardiola Fantoni fueron bien presentados y de distinto juego. Llevándose el lote Antonio Barrera, el torero sevillano dejó una gran tarde de toros en La Malagueta, como dije en mi reseña de pcctoros, demostró que es un torero de los buenos y como no, un valiente. Tuvo un primer toro noble y con transmisión en la que el sevillano lo toreo con temple y calidad. Tras una buena estocada y un golpe de descabello dio paso a una merecida vuelta al ruedo. En el cuarto toro otro buen toro en la que el sevillano brindó la muerte del toro a Javier Conde en la que Antonio Barrera dejó detalles de un toro que también tuvo calidad, y el sevillano tuvo raza. Una gran estocada puso en sus manos la primera oreja de la feria 2011. Por su parte, Fernando Robleño, el torero debutante tuvo dos toros con algunas complicaciones y el utrerano Luis Vilches también se estrelló con el lote que le tocó. Al día siguiente, el sábado 13 de agosto tuvimos dos debutantes en la plaza, que fueron David Mora y Arturo Saldívar y compartieron cartel con Sergio Aguilar donde se estrellaron con una corrida de Peñajara que fue correcta de presentación pero de juego variado. David Mora tuvo un buen debut en Málaga donde su primer toro tuvo calidad y lo toreo muy bien con el capote y como no, bajando bien las manos y dejando una buena tarjeta de presentación el torero madrileño. En la muleta David Mora, dio buenas tandas y la gente de la Malagueta aplaudió la buena labor del madrileño. Lástima que la espada le jugó una mala pasada perdiendo así una oreja. Saludó una ovación con saludos. Por su parte, el mexicano Saldívar, otro debutante en la plaza, toreo con el capote algunos lances a pies juntos y dejó constancia de ser una revelación que tiene México. Pero en la muleta fue soso y deslucido. Por su parte, Sergio Aguilar, no tuvo el lote propicio ante toros complicados. Al día siguiente, domingo 14 de agosto se vivió la cruz del toreo donde mi amigo, el torero Víctor Puerto, recibió dos graves cornadas en el muslo derecho al ser corneado por el primer toro de la tarde al dar unos estatuarios, en el primero ya el toro le avisó pero en el segundo estatuario, el toro onubense de La Dehesilla, cazaba el muslo derecho de Víctor, y cayó luego en el suelo a merced del toro, luego Víctor Puerto en un gesto de casta quería continuar la lidia pero en el callejón de la plaza, se desmayó cuando iba camino de la enfermería donde fue luego atendido de una cornada de seis centímetros en la cara anterior interna del tercio superior del muslo derecho con una trayectoria de 14 centímetros hacia arriba, hacia dentro y  hacia atrás que rompe fibras del músculo sartorio y fibras del abductor produciendo hemorragia. La otra cornada tiene 15 centímetros de extensión, 3 centímetros por encima de la anterior y está envainada. Afecta a la piel, tejido celular, subcutáneo y aponeurosis con trayectoria también hacia arriba, hacia dentro y hacia afuera. Pronóstico grave. Y llegó el gran día que marcaría mi vida taurina de aficionado. Era el lunes 15 de agosto y fue una de mis jornadas taurinas que recuerdo en mi vida taurina y fue conocer en persona a la que considero mi mejor amiga que pude conocerla en persona tras charlar varios años por el ordenador y se cumplía mi sueño. Era conocer a la periodista taurina extremeña Sandra Carbonero Redondo, una periodista como ya dije, considero mi mejor amiga y siempre es un privilegio hablar de toros con ella y ese día fue memorable para mi. La corrida que vimos aquella jornada era el siguiente: Manuel Manzanares debutaba en Málaga lidiando dos toros de la ganadería de Fermín Bohórquez Escribano y a pie un mano a mano entre El Juli y José María Manzanares ante cuatro toros de la ganadería de La Quinta. El rejoneador tuvo una buena actuación en su primero dejando buenas maneras pero en su segundo se apagó. Esa tarde Juli, no tuvo su día pero el que se llevó el gato al agua fue Manzanares, el torero alicantino cuajó una de las mejores faenas de su vida taurina en La Malagueta. Fue en el tercer toro de la tarde, de nombre Castañero, un cárdeno oscuro bravo en la que el alicantino lo toreo realmente impresionante, y como no, dejó constancia de que suena fuerte este torero. Mató al toro de una gran y formidable estocada recibiendo y cortó una oreja con fortísima petición de la segunda oreja. Y al presidente le abroncaron con fuerza por denegar la segunda oreja. Aquella tarde el presidente de la corrida era Ildefonso del Olmo. Y llegó el momento que esperaba, cuando terminó la corrida y esperaba a mis padres, vi salir del patio de caballos a mi amiga Sandra que venía acompañado por mi amigo Daniel Ruiz Tamayo y una buena amiga mía y de Sandra, Mai, donde pudimos charlar un poco mientras venían mis padres, le di la bienvenida a Málaga, y Sandra muy agradecida me dio las gracias. Estuvimos charlando de lo que fue la corrida y antes de irse, tuve la suerte de echarme una foto con ella de recuerdo como el día que conocí a mi mejor amiga, gracias a Mai Ruiz que tuvo la gentileza de echar esa foto que guardo en mi cofre de fotos con amigos. Al día siguiente, martes 16 de agosto, toreaban Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri", David Fandila "El Fandi" y Daniel Luque con toros de La Palmosilla, Salvador Domecq y uno de Toros de El Torero, un encierro infumable que se salvó de la quema el último toro donde Daniel Luque en la que cortó la única oreja del festejo. Al día siguiente vivimos una buena tarde de toros por Enrique Ponce y Manzanares. Ambos diestros salieron a hombros por la Puerta Grande Manolo Segura tras cortar cada uno dos orejas. Dos del tercero Manzanares y dos del cuarto Ponce dando una lección de torería ante la afición malagueña que ocupaba aquella tarde tres cuartas partes del aforo, por su parte Javier Conde tuvo una desafortunada tarde con su lote. En primer lugar tuvo un toro de Juan Pedro Domecq con un punto de nobleza pero se apagó en la última fase de la faena saludando una cariñosa ovación. En el quinto toro el jabonero fue el mas descastado y no pudo hacer algo Javier. Acabó el malagueño con algunos pitos. La nota negativa de aquella tarde fue la cogida aparatosa que recibió Alejandro Escobar, torero de plata de la cuadrilla de Enrique Ponce que fue cogido espectacularmente en el cuarto toro cuando hacía labores de brega. Siendo atendido en la enfermería de una contusión erosionada en la cara externa del tercio superior del muslo derecho. Contusión erosionada región facial. Politraumatismos. Dolor articulación costofemoral derecha sin signos de lesión osteoarticular. Pronóstico leve. Al día siguiente en corrida mixta se lidiaron toros para rejones de la Viuda de Flores Tassara y a pie encierro de la casa Capea para el rejoneador Rui Fernandes, y a pie Sebastián Castella y Perera. Antes como siempre hago cada tarde de agosto en las cercanías de Málaga, es mi tertulia con personalidades taurinas y aficionados que me gusta hacer cada tarde al llegar a la plaza. Aquella tarde, recuerdo en el bar que está enfrente del hotel Maestranza, sentado en una mesa, estaba Pedro Gutiérrez "El Capea" con el mayoral de la ganadería para darme información de los toros que traían de la casa Capea para la corrida. Y Pedro gentilmente me los dio aquella tarde. Aquella corrida de la casa Capea no dio el juego esperado que años atrás con encierros con nobleza y calidad en el 2011 salió deslucido. En la lidia a pie, vimos una corrida realmente descastadísima y mansurrona en la que solo vimos piques de quites para Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera y nada pudieron hacer durante las seis faenas de muleta y los toros salieron mansos y no obedeciendo a la muleta. En resumen, una corrida de las peores que hemos vivido del año 2011 en La Malagueta. Al día siguiente, viernes 19 de agosto, hubo doble jornada taurina de tarde y noche. Por la tarde, volví a ver a mi amiga Sandra Carbonero en las cercanías de la plaza acompañada por Dani, que se llevó otra alegría verme cuando iba junto a mi madre para entrar a la plaza. La corrida de la sesión de tarde, vivimos una corrida de toros de lujo: Toros de Román Sorando para Javier Conde, Morante de la Puebla y El Juli. Una corrida que disfruté en la compañía de mi amiga con Daniel y mis padres en mi tendido 4. Javier Conde tuvo en primer lugar a un toro que no obedecía a los capotes y no tuvo fortuna el malagueño, tras varios intentos por torear, recibió una fuerte bronca tras despachar al primero de su lote tras oír dos avisos. En el cuarto otro toro que no tuvo fortuna en la suerte del torero malagueño. Morante de la Puebla estuvo muy torero con el capote en sus dos toros y la gente de Málaga, estuvo muy cariñosa con el sevillano, pudo cortar trofeos pero la espada le jugó una mala pasada a José Antonio saludando en sus dos toros una ovación cariñosa de la Malagueta. Julián López “El Juli” se llevó un primer toro con calidad, en la que el madrileño dejó constancia de su casta y arrojo, una buena estocada dio paso a que se concediese la única oreja del festejo, en el sexto no pudo hacer nada el diestro siendo silenciada su labor. Tras un descanso para reponer fuerzas, volvimos a entrar para ver la primera corrida nocturna, en la que hubo muy poco público y bajo los acordes del Pan y Toros, el pasodoble que pone tradición en el paseíllo de la Malagueta, vimos hacer el paseíllo a Salvador Cortés y los debutantes Iván Fandiño y Esaú Fernández para lidiar cinco toros de Los Recitales y uno que fue el primero de Luis Algarra. El sevillano Salvador Cortés tuvo en primer lugar un manso de Luis Algarra que huía hacia la zona de toriles y Salvador pudo sacarle algunos pases al toro de Algarra. Tras despacharlo, hubo una leve petición de oreja y dio una vuelta al ruedo. En el cuarto no pudo hacer nada el sevillano de Mairena y fue silenciada, acabó con el toro que mando a la enfermería al vasco Iván Fandiño y saludó una ovación su cuadrilla en nombre de su jefe de filas. El vasco Iván Fandiño tuvo en su debut en la Malagueta, con sangre, en la que el quinto toro de la noche a la salida de un pase de pecho el toro de Los Recitales, Garbancito se llamaba volteo al vasco y en el aire le infirió una grave cornada de 25 centímetros en la pierna derecha siendo un debut amargo para el vasco. Antes tuvo un primer toro manso y deslucido. El segundo debutante, Esaú Fernández dio una vuelta al ruedo tras dar la muerte del sexto toro, un toro que protestaron los aficionados que si los pitones del toro, algún defecto de visión y este al final, se quedó en el ruedo y Esaú dio algunos pases con su personalidad. Dio la vuelta al ruedo.  Luego supimos que Iván Fandiño sufría una cornada grave en a cara anterior de la pierna derecha desde la región del maléolo interno a tercio medio de pierna en una extensión de 25 centímetros con una trayectoria hacia arriba y adentro de 15 centímetros, afectando piel, tejido celular subcutáneo y aponeurosis seccionando la vena safena y contusionando la tibial posterior con afección muscular de tibial posterior disecando en su parte superior hasta el músculo gemelo interno. Se comprueba pulso a nivel de maléolo interno de a. Tibial posterior y pedio que son normales. Contusión en la cara interna de la rodilla izquierda. Exploración de ligamentos cruzados y lateral interno normales. No signos de inestabilidad. Calificada por el doctor Juan Pedro de Luna de pronóstico grave, dado los destrozos ocasionados por el pitón. Don Juan Pedro de Luna. Al día siguiente, nueva jornada de tarde y de noche con dos corridas de toros. Por la tarde actuaban Enrique Ponce, Salvador Vega y Alejandro Talavante ante un encierro de Santiago Domecq Bohórquez. La corrida fue áspera y deslucido de Santiago Domecq en la que Salvador Vega hizo una faena importante al único toro potable del descastado encierro, el segundo de la tarde en la que el diestro malagueño estuvo bien y muy valiente en varias tandas. Una buena estocada dio paso a la única oreja del festejo, en el quinto estuvo a punto de resultar herido pero por fortuna el pitón le rompió el fajín rojo del traje. Dio la vuelta al ruedo tras una leve petición de oreja y bronca al palco por denegar la oreja. Enrique Ponce y Alejandro Talavante no tuvieron suerte con los lotes y acabaron silenciados tras las dos faenas. Tras un descanso, vimos llegar desde el hotel Maestranza que esta cerca de la Malagueta a Mari Paz Vega y Saúl Jiménez Fortes, los dos malagueños que toreaban en la mixta nocturna junto a César Jiménez. Después del paseíllo todos los compañeros de la escuela taurina de Málaga, de Saúl Jiménez Fortes junto a Elías Bendodo le entregaron a Saúl el traje de luces que llevará el malagueño el próximo miércoles 24 de agosto en Bilbao el día de su alternativa. Fue un festejo realmente aburrido en la que solo vimos la raza y la disposición del novillero Saúl Jiménez Fortes ante su último novillo de su carrera en la que le vimos bien y templando en varias series. Dio la vuelta al ruedo tras petición de oreja. Mari Paz Vega tuvo dos toros de El Montecillo y Julio de la Puerta que se apagaron en la muleta y la gente de Málaga, muy cariñosa con Mari Paz le obligó a saludar en sus dos toros. Uno de sus banderilleros de su cuadrilla, Luis Miguel Collado fue cogido aparatosamente al perder pie en un par de banderillas. Mientras que el fuenlabreño César Jiménez fue cogido por el quinto toro, un toro de El Montecillo que era precioso de pelo, negro salpicado y durante una de las tandas de la faena, el toro prendió al madrileño quedando este encunado durante unos interminables segundos. Al día siguiente se cerraba la feria taurina con los rejones donde hubo un mano a mano entre Diego Ventura y Leonardo Hernández ya que el estellés Pablo Hermoso de Mendoza, no pudo comparecer por una lesión. Aquella tarde, La Malagueta se entregó con Diego Ventura que cortó cuatro orejas abriendo una Puerta Grande Manolo Segura donde deleitó a los malagueños con sus caballos Remate, Maletilla, Nazarí, Sueste, Califa, Chocolate, Wellington, Cantú y Morante. Por su parte el pacense Leonardo Hernández tuvo el lote parado de un encierro de Fermín Bohórquez bien presentado. En resumen, una feria para el recuerdo y como no, recuerdos mágicos. En nuestro próximo episodio, de la temporada 2012, se hablará de la Casa Chopera, que fue la empresa de aquella temporada que duró solo un año y recuerdos de algunas faenas. No se lo pierdan nuestro próximo capítulo.

18/08/2020 15:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aplazada la corrida de toros mixta de Don Benito (Badajoz)

Isabel Bahamonde Moreno, alcaldesa en funciones de Don Benito (Badajoz), ha firmado un decreto que obliga a cancelar hasta nuevo aviso la corrida de toros mixta programada para el próximo 6 de septiembre en la localidad pacense. El decreto se debe a los rebrotes de contagio de Covid-19 registrados en el Área de salud Don Benito-Villanueva de la Serena. Tal y como informa la empresa del coso, Mar Toros, el festejo queda suspendido de forma cautelar, ya que se aspira a buscar nueva fecha con los actuantes y poder celebrar el espectáculo si las condiciones sanitarias mejoran y lo permiten. Componían el cartel el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, ante un toro de Los Espartales, y a los diestros Enrique Ponce, Ginés Marín y Juanito, ante seis astados de Cayetano Muñoz. La feria, además, anunciaba una novillada en modalidad de clase práctica el 7 de septiembre, con alumnos de la Escuela Taurina del Patronato de Tauromaquia de la Diputación Provincial de Badajoz, que también ha quedado suspendida.

19/08/2020 11:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere Ana María Remacha a los 89 años de edad

El pasado lunes 17 de agosto, fallecía en Tudela (Navarra) a los 89 años de edad Ana María Remacha, madre del director del Canal Toros de Movistar Plus, Zazo Frauca.

19/08/2020 11:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Almería se queda finalmente sin feria de la Virgen del Mar 2020

Finalmente han decidido la empresa BMF de la plaza de toros de Almería, anunció hoy miércoles que la Feria Taurina de la Virgen del Mar 2020 queda finalmente cancelada. BMF ha hecho pública la suspensión ante las nuevas medidas adoptadas por la Junta de Andalucía y a tenor de la actual situación y evolución de la crisis sanitaria durante las últimas semanas en España. La decisión ha sido tomada “por responsabilidad e inviabilidad” -según defiende la empresa en una nota de prensa- y a pesar de que “se venía trabajando en la organización de al menos una corrida de toros durante la semana del 24 al 30 de agosto”, añade BMF en su comunicado. Asimismo, la empresa aduce que las nuevas medidas impuestas por la Junta de Andalucía dejan el aforo máximo permitido en un 15% de la capacidad de la plaza y ello hace inviable el espectáculo.

El contenido íntegro del comunicado de BMF lo reproducimos a continuación:

"El pasado 19 de junio de 2020 la Junta de Andalucía, a través del Boletín Oficial de la Junta de Andalucia (BOJA), hacía pública la nueva normativa reguladora, en materia de seguridad sanitaria para los espectáculos taurinos, estableciendo un aforo máximo, en las plazas de toros de la comunidad, del 50% del total de las localidades. Adicionalmente se establecían protocolos de seguridad muy rigurosos en cuanto a las medidas para garantizar la salud de los espectadores.

El 13 de agosto de 2020 a través del BOJA Extraordinario No50, esta normativa de seguridad sanitaria se ha visto modificada, añadiendo nuevos requisitos aun mas restrictivos, de los cuales destaca la obligación de mantener una distancia de seguridad mínima entre todas las personas asistentes para los recintos taurinos. Haciendo énfasis en que las localidades asignadas deberán guardar una distancia de seguridad de 1,5 metros respecto de las personas que ocupen asientos contiguos en la misma fila de tendidos o butacas, y no podrán ocuparse las localidades inmediatamente anteriores ni posteriores de cada fila de tendidos o butacas, no pudiendo en ningún momento superar el límite del 50% del aforo permitido.

Esta medida dejaría así la utilización de la plaza de toros de Almería en un aforo máximo permitido de entorno al 15% del máximo total de las 9.054 localidades con las que cuenta el coso.

Por todo lo anterior, desde BMF se comunica que se venía trabajando en la organización de al menos una corrida de toros durante la semana del 24 al 30 de agosto en la plaza de toros de Almería, pero que ante estas nuevas medidas adoptadas por la Junta de Andalucía y a tenor de la actual situación y evolución de la crisis sanitaria durante las últimas semanas en España, se ha desestimado, por responsabilidad e inviabilidad, la celebración de cualquier festejo taurino.

Todos los esfuerzos, en estos momentos, deben de centrarse en el empeño de vencer terminantemente esta pandemia, juntos y unidos como sociedad, para que ello nos permita, lo antes posible, recuperar una normalidad plena que posibilite la celebración de festejos taurinos con todas las garantías suficientes".

19/08/2020 13:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carrusel Taurino en la Corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)

20200819153841-557093.png


Juan Ramón Romero.

El próximo sábado 22 de agosto, a las 7 de la tarde, el equipo de retransmisiones del Carrusel Taurino de Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información, dirigido por Juan Ramón Romero, les llevará a sus casas la segunda edición de la Corrida Magallánica en la plaza de toros gaditana de Sanlúcar de Barrameda. El equipo compuesto por Juan Ramón Romero y con el productor José Carlos Martínez Sousa, les llevara a sus casas lo que suceda en el coso sanluqueño que tiene este cartel. Manuel Escribano, Daniel Luque y Pepe Moral se las verán con un encierro de los Hijos de Eduardo Miura Fernández.


Frecuencias Radio Andalucía Información.

Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3

19/08/2020 15:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aplazada a septiembre la corrida de toros de San Fernando (Cádiz)

La corrida de toros prevista para la próxima semana en San Fernando (Cádiz), concretamente para el domingo 30 de agosto, se aplaza a septiembre. El festejo, organizado por la empresa de Curro Escarcena, iba a contar con la participación de Enrique Ponce, El Fandi y Javier Jiménez. Los tres iban a lidiar un encierro de La Palmosilla en lo que iba a ser la puesta de largo del coso recién restaurado. Ahora, habrá que aguardar unas semanas para volver a ver programado el festejo. Una de las fechas que se barajan es la del jueves 24 de septiembre, coincidiendo con el aniversario de la Constitución de las Cortes de Cádiz. En unos días se comunicará oficialmente la fecha.

20/08/2020 07:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Linares finalmente dará toros por su feria de San Agustín 2020

La empresa Reyma Taurino, comandada por Juan Reverte decidió finalmente que dará toros en Linares (Jaén) 2020. Según leemos en la web de la empresa Reyma Taurno, dice lo siguiente: Sin dejar de trabajar en su empeño para que Linares no se quedara sin toros este año, la empresa REYMA Taurino ha organizado una grandiosa corrida de toros para el próximo día 30 de Agosto, donde actuarán los jóvenes y prometedores matadores de toros: Juan Ortega, Álvaro Lorenzo y Daniel Crespo, ante toros de las ganaderías de Luis Algarra Polera y Juan Pedro Domecq. La corrida de toros comenzará a las 8 de la tarde.

20/08/2020 07:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Corrida de toros de lujo para Manzanares (Ciudad Real)

Toros Paltoreo, empresa taurina que la regenta el torero manchego Manuel Amador, ya ha cerrado los carteles de los festejos que tendrán lugar en la ciudadrealeña plaza de toros de Manzanares. Se trata de una corrida de toros y una novillada sin picadores perteneciente al certamen "Promesas de nuestra tierra". El primero de los dos festejos tendrá lugar el sábado 5 de septiembre. Están anunciados Enrique Ponce, Curro Díaz y el albaceteño Sergio Serrano, quienes lidiarán astados de la ganadería de Las Monjas, triunfadora el año pasado en esta misma localidad. Al día siguiente, domingo 6 de septiembre, se celebrará la novillada, en la que José Ponce, Carlos de María y Adrián Reinosa estoquearán ejemplares de Conde de Mayalde. Tanto el Ayuntamiento como la empresa de Amador han aunado esfuerzos para realizar estos festejos tras la cancelación de las fiestas patronales en el mes de julio. Asimismo, la empresa ha informado de que se adoptarán todas las medidas sanitarias oportunas para el buen desarrollo de los festejos y poder garantizar la seguridad tanto de los asistentes como de los actuantes, "siguiendo así a rajatabla las recomendaciones de la OMS, el Ministerio de Sanidad y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha". El cartel anunciador será presentado en los próximos días en Manzanares, como viene siendo habitual en la Peña Ignacio Sánchez Mejías, y al acto podrán asistir los aficionados de la localidad. Además, se contará con la presencia de alguno de los protagonistas y autoridades de la localidad como el alcalde, Julián Nieva.

20/08/2020 07:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Daniel Luque encerrona en la plaza de toros de Aranjuez (Madrid)

20200821134851-20190717183755-daniel-luque2.jpg

El torero sevillano Daniel Luque se encerrará en solitario como único espada en el bicentenario de la plaza de toros de Aranjuez (Madrid), el próximo viernes 4 de septiembre una corrida de toros con motivo de la tradicional conmemoración del Motín de la ciudad. El festejo, organizado por la empresa Circuitos Taurinos, que lidera Carlos Zúñiga hijo, contará con el matador de toros Daniel Luque como gran protagonista. El sevillano lidiará como único espada seis toros de distintos hierros -Juan Pedro Domecq, La Quinta, Santiago Domecq, Pedraza de Yeltes, Zacarías Moreno y Domingo Hernández- en un festejo que, para mayor atractivo, será concurso de ganaderías. Como es tradicional, los toreros vestirán a la usanza goyesca. El espectáculo dará comienzo a las 19:30 de la tarde y como sobresalientes ejercerán Álvaro de la Calle y Enrique Martínez "Chapurra".

21/08/2020 13:48 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos festejos para el mes de septiembre en Dax (Francia) 2020

Éric Darrière, presidente de la Comisión Taurina de Dax (Francia) y el alcalde Julien Dubois, dieron a conocer esta mañana dos festejos para el domingo 27 de septiembre que se celebrará en doble jornada, en sesión matinal y sesión de tarde. Será durante una jornada doble, dedicada a la ganadería salmantina de Pedraza de Yeltes. El hierro charro estará anunciado en una novillada picada de cuatro reses en horario matinal donde harán el paseíllo los novilleros Máxime Solera, Francisco Montero, Raphael Raulcoule “El Rafi” y José Fernando Molina y en una corrida de toros -vespertina- en la que actuarán Daniel Luque, López Simón y Álvaro Lorenzo. De este modo, Dax, que se quedó este verano sin feria a causa de la pandemia de coronavirus, sí tendrá toros en esta campaña 2020 tan atípica y complicada para el sector.

Dax (Francia) – Matinal. Máxime Solera, Francisco Montero, Raphael Raulcoule “El Rafi” y José Fernando Molina. (Pedraza de Yeltes).

Dax (Francia) – Tarde. Daniel Luque, Alberto López Simón y Álvaro Lorenzo. (Pedraza de Yeltes).

21/08/2020 15:02 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida la feria de novilladas con picadores de San Agustín de Guadalix (Madrid)

La crisis sanitaria del coronavirus sigue suspendiendo ferias taurinas y hoy le ha tocado a San Agustín de Guadalix (Madrid), donde el alcalde de la villa madrileña Roberto Ronda, anunció la suspensión del ciclo por este año 2020. Este ciclo de novilladas reune año tras año la flor y nata de la novillería. De este modo, San Agustín del Guadalix se suma a la suspensión de otras importantes ferias de novilladas del mes de septiembre como Algemesí, Arnedo o Arganda del Rey. Una feria que seguimos todos los años.

21/08/2020 15:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Grandes faenas que recuerdo de la feria taurina de Málaga por años de abonado, temporada 2012

Séptima temporada como abonado en la plaza de toros de Málaga y la plaza salió a concurso. La ganadora del concurso de empresarios fue la Casa Chopera, Pablo y Óscar Martínez Labiano, confeccionaron aquella temporada los carteles del año taurino 2012. Finalmente la empresa vasca, tuvo que renunciar a los cuatro años que le faltaban para cumplimentar su contrato de cinco años. Solamente un año duró la empresa vasca en nuestra ciudad malagueña donde vimos cosas interesantes que vamos a resumirles en pcctoros a los amigos aficionados de pcctoros. La Casa Chopera programó para los días 7 y 8 de abril dos corridas de toros con motivo de la Semana Santa. En el festejo de apertura, se celebró la cuarta edición de la Corrida Picassiana donde actuaban mano a mano Javier Conde y Saúl Jiménez Fortes ante toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé. El aspecto que presentaba la plaza era pobre, solamente un cuarto de entrada, ruina ruina como siempre decimos los amigos aficionados cuando escuchan esto. El triunfo se lo llevaría Saúl Jiménez Fortes. El torero malagueño tuvo una tarjeta de presentación haciendo un quite por chicuelinas al primer toro de Javier Conde, y dejó buenos lances en su primero, un buen colaborador de la que el malagueño cuajó una buena faena de muleta dando buenas series con la derecha y alguna que otra con la zurda. Una gran estocada puso en sus manos el primer trofeo de la tarde. En el cuarto toro, se pegó un arrimón impresionante el torero malagueño y en uno de esos momentos de arrimón, el toro le volteó sin consecuencias graves, por fortuna sin cornada. Pudo cortar otra oreja pero la presidenta Ana María Romero, se la negó. En el sexto toro, un cárdeno oscuro noble en la que Saúl pudo hacerle cosas y buenas series. Otra gran estocada puso en sus manos la segunda oreja de su cuenta particular abriendo la puerta de cuadrillas, izado a hombros de Luis Cortés "Bombita", matador de toros colombiano, amigo personal del torero. Por su parte Javier Conde no tuvo su tarde. Se fue entre pitos y flautas. El sobresaliente David Saleri realizó un quite por verónicas al sexto toro. Al día siguiente, era el Domingo de Resurrección, ahí en ese festejo hubo más aficionados que el día anterior, algo menos de dos tercios de entrada hubo en la corrida que era de Joaquín Núñez del Cuvillo, que salió buena en líneas generales salvo el segundo, más desclasado, y el quinto, más desrazado y flojo que sus hermanos. Aquella tarde pudimos ver dos faenas buenas de El Juli ante dos encastados toros de Cuvillo, el torero madrileño demostró su poderío, donde volvería a vivir como ya le sucedió en el 2007, las injusticias presidenciales. Aquella tarde, Ildefonso del Olmo, quitaba la Puerta Grande Manolo Segura al torero madrileño, pero finalmente se marcharía de Málaga con una oreja de cada toro. Sus compañeros de cartel Perera y Talavante no querían dejarse ganar la partida por El Juli. El primero de los citados, Perera, sorprendió a Málaga con un toreo de quietud y firmeza de planta y Talavante con su tauromaquia particular. Luego tuvimos en el mes de junio el certamen de becerradas Juan Pedro de Luna, con dos becerradas. El viernes 15 de junio, se lidió una becerrada bien presentada, preciosa de pelaje y faltos de fuerza de Francisca Martín Tabernero, ante una pobre entrada. Una becerrada del que me sorprendió aquella tarde Diego Carretero, actual matador de toros, Málaga quedó sorprendida al ver al manchego. Saludando la única ovación de la becerrada. Al día siguiente en la segunda y última becerrada, Leo Valadez, torero mexicano fue el único torero en pasear trofeo del ciclo ante un añojo de Toros de Esteban Isidro que fue variado el juego de los añojos. El resto de actuantes fueron ovacionados, silenciados y Miguel Andrades dio una vuelta al ruedo. Tras la vivencia de Huelva del sábado 4 de agosto, el lunes 6 de agosto, comenzaba una nueva edición del certamen internacional de escuelas taurinas La Malagueta donde vimos momentos mágicos en la primera semifinal, en la que el almeriense José Cabrera, fue la primera grata sorpresa del ciclo, al cortar dos orejas a un excelente eral de Fuente Rey. El almeriense deleitó a la afición de Málaga en el tercio de banderillas. En esa misma novillada debutaba sin picadores José Antonio Lavado, el torero de Benamocarra que paseó un trofeo, y dieron una vuelta al ruedo Carlos Aranda y Jesús Mayo. Al día siguiente, la segunda semifinal donde hubo también erales de Fuente Rey, un encierro bien presentado, bien armado de pitones y muy serios. Donde el triunfador de la novillada fue José Garrido, el torero pacense, vivió ese día la cara y la cruz del toreo, la cara fue que cortó dos orejas pero la cruz la vivió con el dolor de la cornada. El novillo que le tocó en suerte, le infirió una cornada leve de 5 centímetros en el muslo derecho. Que le impidió salir a hombros por la Puerta Grande Manolo Segura. Por su parte sus compañeros de cartel , uno cortó oreja que era Alejandro de Benito, otros fueron ovacionados y Abel Robles dejó una grata impresión donde aquella tarde, el presidente, negaba la oreja que la afición pedía con fuerza pero acabó dando dos vueltas al ruedo. Al día siguiente la última semifinal donde vimos un encierro variopinto de capas de Toros de Esteban Isidro, ganadería de la Casa Chopera, donde vimos un novillero que destacó y abrió la Puerta Grande Manolo Segura, Javier Moreno, un novillero que impactó a los aficionados y cortó las dos orejas. Por su parte, Juan Pablo Llaguno y David González saludaron sendas ovaciones, Samuel Ortiz, fue silenciado, y dejaron buena impresión en Málaga, cortando una oreja José Antonio Pérez de Salamanca y un algecireño que sorprendió a la plaza haciendo esto. Dar una larga cambiada a portagayola sentado en una silla, recordando lo que hizo el maestro El Soro en Valencia, y dejó a los malagueños boquiabiertos. Luego cuando llegué a casa, vi los nombres de los finalistas del certamen y de manera injusta dejaron fuera al almeriense José Cabrera, que para mi, según mi criterio de aficionado, hubiera estado en la gran final. La gran final participaron Javier Moreno "Lagartijo", José Garrido y Juan Pablo Llaguno, ante un interesante encierro que trajeron Borja Prado, con el hierro de Torrealta. Un encierro bien presentados, de juego extraordinario, el segundo novillo de nombre Cambembo, número 23 de pelo castaño, fue premiado con la vuelta al ruedo. El triunfador del ciclo fue José Garrido, el torero de Badajoz, abrió la ansiada Puerta Grande Manolo Segura tras no salir por ella el día anterior como ya dijimos por una cornada. Cuatro orejas para el esportón de Garrido que fue el vencedor. Javier Moreno "Lagartijo" quedó en segunda posición y el tercero quedó Llaguno. Y comenzamos el ciclo taurino el viernes 10 de agosto con una novillada con picadores con tres debutantes en Málaga. Noé Gómez del Pilar, Tomás Campos y el debut con picadores de Fernando Rey. Ante novillos de Guadaira. Aquella tarde la compartió con nosotros en la andanada mi amigo Pedro Alberto "El Gastoreño" y cerca nuestra estaba mi amiga Sandra Carbonero acompañada por Diego y Daniel, otro año seguido viendo a Sandra en Málaga.  Noé Gómez del Pilar abrió la tarde marchándose a portagayola al primero de la feria, un bonito novillo colorado que luego fue devuelto a los corrales, y después salió el primer sobrero de la misma ganadería marchando a la puerta de chiqueros a recibirlo, en la que vimos a Noé Gómez del Pilar a un novillero ya muy cuajado, y con excelentes maneras toreras, en su primero no tuvo fortuna con la espada siendo su labor en silencio tras un aviso. En el cuarto lo vimos bastante mas templado con la muleta y vimos a este novillero que se le ve cuajado para tomar la alternativa, lástima que la espada que ha sido su talón de aquiles toda la tarde, y en su segundo fue ovacionado tras oír dos avisos. El extremeño Tomás Campos se marchó a portagayola en su primero de la que estuvo a punto de resultar herido, por fortuna sin graves consecuencias. En la faena de muleta vimos al novillero de Llerena con una maestría y mostrando que lleva en este año que ha debutado con picadores desde la feria de marzo de Olivenza. En una de las fases de la faena, el novillo volteó aparatosamente al extremeño sin graves consecuencias. Mató al segundo de la tarde con una gran estocada cortando la primera oreja de la feria taurina. En el quinto de la tarde, Tomás Campos salió a por todas para abrir la puerta grande pero el novillo tuvo complicaciones y saludó una gran ovación cariñosa por parte del poco público que se congregaba en los tendidos de La Malagueta. Fernando Rey, el tercer espada del cartel y debutante con picadores, tuvo una gran actuación ante el sexto novillo, el mejor del encierro en la que lo toreo realmente bien tanto con la mano derecha y con la mano izquierda, tras una contundente estocada en lo alto, La Malagueta pidió con fuerza las dos orejas, y el presidente del festejo que era hoy Idelfonso del Olmo negó la segunda oreja, privando al novillero torremolinense de pasear las dos orejas, concediendo solo una oreja y el novillero tuvo que dar dos aclamadas vueltas al ruedo, antes en el novillo del debut con picadores, Fernando Rey saludó una ovación. Aquella tarde recuerdo cuando veía a Sandra, dije ella va bien equipada con todo. Libreta y bolígrafo, cámara de fotos para las mejores imágenes de la novillada y como no charlar con ella en el descanso del festejo. La entrada que tuvo la plaza ese día fue pobre, un cuarto, de nuevo, ruina ruina. Al día siguiente, la primera de las corridas de rejones del ciclo malagueño, que resultó aburrida y salimos decepcionados del coso malacitano. Las reses de José Murube y Luis Terrón Díaz fueron descastados y Sergio Galán dio sendas vueltas al ruedo, pero Joao Moura hijo y Mancebo no tuvieron su tarde en Málaga. Al día siguiente, era un domingo caluroso vivimos una corrida de toros de Lola Domecq de Toros de El Torero, con Juan José Padilla, Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" y David Fandila "El Fandi". Antes de la corrida, en la andanada, la afición malagueña esperaba con los brazos abiertos para recibir al maestro Padilla. Con el famoso ¡¡Fuerza Padilla!! ¡¡Fuerza Padilla!!, el maestro se dirigió con su mirada a los aficionados y sus manos en señal de agradecimiento, Padilla dio las gracias a todos. En esa corrida, mi amiga Sandra Carbonero fue a la corrida para ver a su amigo Padilla. A su vez, el torero gaditano fue el triunfador de la corrida cortando la única oreja del festejo siendo el mejor toro el cuarto. Por su parte Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" se estrelló con dos toros descastados y sin lucimiento pero dejó dos tercios de banderillas importantes. David Fandila "El Fandi" solo sacó las ovaciones en el tercio de banderillas donde hoy el público cubrió en media entrada, mejorando la entrada de los dos días anteriores. El lunes 13 de agosto, corrida de toros del maestro Joselito, una corrida variada de pelaje donde vimos a dos debutantes en la plaza. Eran en cuestión Leandro y David Galván. El vallisoletano dejó constancia de su arte en su presentación cortando una oreja y consiguiendo un puesto para la corrida del mes de septiembre. Antes de la corrida, me acerqué a las puertas del Hotel Maestranza y aparcada estaba en la puerta, para pedir al chófer de Leandro fotos y lo conseguí. Mari Paz Vega cortó una oreja del cuarto toro, un bravo cuarto toro, un noble toro de La Reina de la que la torera Mari Paz Vega estuvo muy bien, en la que le vieron los aficionados muy bien a la torera malagueña. Tras una estocada cortó la segunda oreja del festejo de hoy en la que Mari Paz Vega, dio la vuelta al ruedo con la bandera de México.  El segundo debutante de la corrida, el cañaílla David Galván no tuvo suerte en su presentación ante la afición de Málaga que le esperaba con los brazos abiertos pero se estrelló con dos toros aplomados y descastados. Al día siguiente, el martes 14, se vivió la despedida de la afición malagueña de un torero valiente que demostraba raza y casta con las corridas duras, es José Pedro Prados "El Fundi" que tuve la suerte de verle torear en el 2008, con una corrida de Albarreal y dejó una buena impresión, estaba anunciado al año siguiente en el 2009, pero como dije en el artículo del 2009, no pudo comparecer debido a una cogida sufrida en San Sebastián. Por lo menos, pudimos despedirnos del torero de Fuenlabrada que fue despedido con una gran ovación de despedida, ya que la corrida que trajeron los Herederos de Salvador Guardiola Fantoni, sobre el papel se esperaba grandes espectativas como la ganadería triunfadora de la feria del 2011, pero fracasó. Por su parte ni José Luis Moreno ni Luis Bolívar no tuvieron su tarde. Nos vamos al día más taurino del calendario, el miércoles 15 de agosto, donde se celebró una corrida de Jandilla en la que Talavante dejó dos buenas faenas para el recuerdo en la primera de sus comparencias dejando faenas que encandilaron a la afición, dando una gran lección de tauromaquia en la sexta de la feria de Málaga, por su parte el malagueño Javier Conde recibió pitos en ambos toros tras intentarlo con dos toros que tenía que intentarlo al malagueño. Y Castella pudo cortar en su primer toro trofeos pero el mal uso de la espada le privó de cortar orejas. Al día siguiente fue la última vez que vi a Sandra Carbonero en Málaga, vimos en directo una corrida de lujo, corrida de Garcigrande para El Juli, Alejandro Talavante y Saúl Jiménez Fortes. Talavante entraba en el cartel sustituyendo al lesionado Manzanares que no pudo comparecer por una lesión. Abrió la corrida un bonito toro de Domingo Hernández de pelo colorado ojo de perdiz en la que el diestro madrileño "El Juli" recibió con unas verónicas templadas y remató con media verónica. El diestro madrileño hizo lo que pudo ante un buen mozo en la que el maestro Juli saludó una gran ovación. En el cuarto el maestro Juli lo intentó pero se pegó un tremendo arrimón jugándose la cornada pero no tuvo suerte, saludando otra cariñosa ovación. El extremeño Alejandro Talavante ha calado en los tendidos de La Malagueta con dos faenas realmente mágicas, sin lugar a dudas la mas redonda la del quinto toro, a un bravo Garcigrande en la que el diestro lo toreo maravillosamente bien, realizando arrucinas, pases cambiados con la mano izquierda y gran faena del extremeño de la que perdió la Puerta Grande Manolo Segura por un pinchazo, ese pinchazo, le ha privado al diestro de las dos orejas y de la salida a hombros por la Puerta Grande Manolo Segura. En el segundo hizo una buena faena, y el público cariñoso con los tres espadas le obligó a saludar una gran ovación. Quien se ha librado de una grave cogida ha sido Saúl Jiménez Fortes en el tercero de la suelta, que durante la faena de muleta, en una de las fases, el toro de Garcigrande, que resultó muy peligroso, volteó dramáticamente al malagueño y nos temíamos que Saúl tenía dos cornadas, una en el pecho y otra en la pierna, pero todo quedó en un susto y Saúl sacó su raza torera y mató al toro de un estoconazo y cortó una oreja de mucho peso tras jugarse literalmente la vida. En el sexto le hizo faena pero el toro intentó rajarse, en resumen, gran tarde de toros en Málaga con una lección taurina de Alejandro Talavante y lección de casta y de entrega en Saúl Jiménez Fortes y raza de Julián López "El Juli". Al día siguiente, Enrique Ponce reaparecía en los ruedos tras una lesión que había sufrido en Valencia. Donde vimos al diestro valenciano ya notaba que se encontraba mejor de la lesión y tuvo dos toros, uno noble pero sin chispa y el cuarto muy mirón que quería mirar el cuerpo del valenciano, su resultado fue de ovación y silencio. El único trofeo del festejo la ha paseado Miguel Ángel Perera tras una lección de torería del torero de la Puebla del Prior sometiendo con valor al tercero. Sin suerte tuvo el extremeño ante el sexto. En resumen, triste tarde para Salvador Vega, con tres avisos y oreja al valor seco de Miguel Ángel Perera, y reaparición sin suerte de Enrique Ponce, ante una corrida mansa de Alcurrucén. En la sesión del sábado, Saúl Jiménez Fortes demostró su casta y entrega esta tarde en la novena de la feria de Málaga en la que ha paseado el único trofeo del festejo en la que vimos a un torero enrazado y demostrando las garras y la sapiencia del torero malagueño mirando como se pasaba cerca los pitones del toro de El Pilar, en la que esta tarde vimos el mágico capote de Morante de la Puebla que no tuvo suerte el torero de la Puebla del Río, y Enrique Ponce no pudo triunfar en su segunda comparecencia en la feria de Málaga donde se le esperaba al maestro de Chiva para verlo salir a hombros pero el mal juego de los toros de El Pilar y Juan Pedro Domecq impidieron ver una gran tarde de toros en La Malagueta. Solo resaltamos de esta tarde un pique en quites en el segundo toro de la tarde, en el primer toro de Morante en la que Saúl Jiménez Fortes por chicuelinas suaves que le replicó el sevillano con otro por chicuelinas de manos bajas que la gente agradeció este pique de quites. Y se cerraba aquella feria del 2012 con los rejones, una corrida de rejones donde las reses salmantinas de la Casa Capea salieron interesantes donde cada rejoneador que eran Pablo Hermoso, Diego Ventura y Leonardo Hernández cortaron una oreja cada uno. Y para cerrar el resumen de lo que dio el año taurino 2012, vamos al mes de septiembre donde hubo dos festejos taurinos, una novillada picada y una corrida de toros. La novillada picada tuvo a dos debutantes, el linarense Adrián de Torres y el malagueño Luis Rivera y volvíamos a ver a Juan Ortega tras su sorpresa en el 2011.  El público que acudió a La Malagueta esta tarde fue muy pobre, solo un cuarto de plaza en una tarde con nubes y claros y mucho vaciamiento en andanadas de sol y muchos tendidos de sombra. Adrián de Torres estuvo valentísmo con el primer novillo que se pegó un tremendo arrimón y en una de las fases de la faena, el linarense fue volteado aparatosamente por fortuna sin cornada. En el segundo de su lote, uno de los dos novillos buenos del encierro, el torero de Linares que próximamente tomara la alternativa, le vimos templado, y muy poderoso, lástima que tres pinchazos dieron al traste una obra que merecía una oreja pero saludó una calurosa ovación. Juan Ortega venía a Málaga a por todas, lástima que su primer toro quedó lesionado y fue devuelto a los corrales y salió un sobrero de Cortijo de la Sierra de la que Juan lo intentó al máximo, en el quinto, Juan Ortega iba a por todas para triunfar pero el novillo que lidió se apagó siendo aplaudido en su segundo. Luis Rivera fue el triunfador del festejo cortando la única oreja de la tarde, al sexto novillo, el mejor del encierro de la que Luis lo toreo muy bien con la derecha como con la zurda. Una gran estocada y un golpe de descabello fue premiado con una oreja. Antes en el tercero, el novillo se lesionó la mano al empezar la faena de muleta. En resumen, gran lección de toreo de Luis Rivera y buenas maneras de Adrián de Torres y algunos detalles de Juan Ortega. Y la corrida de toros que puso el cierre al año taurino 2012 en Málaga fue tinte torista. Donde se lidió un encierro de La Quinta y en la que Curro Díaz tuvo un lote deslucido y en su primero recibió un tremendo pitonazo en la mejilla y nos temíamos lo peor pero todo quedó en un susto. Lo mas curioso del festejo ha sido en lo vivido en el cuarto toro, la presidenta del festejo Ana María Romero hizo lo nunca visto, devolvió un toro de La Quinta que salió de toriles manso y sin embestir al capote pero el reglamento taurino refleja "un toro no puede ser devuelto a los corrales siendo manso", cuando saltó el primer sobrero de Torrealta, fue realmente increíble, al intentar dar una voltereta y dando un capotazo José Manuel Montoliú, el pitón izquierdo del toro colorado quedó roto y fue devuelto por partirse el pitón y en su lugar salió el cuarto tris un negro de Torrealta en la que el linarense le dió algunos pases con la muleta con su arte. Su resultado quedó ovación y ovación. Leandro tuvo un primer toro realmente interesante en la que el torero vallisoletano lo cuajó con la mano izquierda de la que vimos a Leandro con toques de artista y de gran torero, una buena y gran estocada puso en sus manos la primera oreja del festejo. En el quinto lo intentó con un toro de casi seis años y no tuvo suerte. Silencio tras su lidia. Salvador Vega tuvo un primer toro que le brindó al público pidiendo perdón por su triste tarde el 17 de agosto pero se reconcilió con el torero y estuvo valiente y entregado el diestro malagueño cortando la segunda y última oreja de la tarde. En el sexto, tuvo complicaciones que estuvo a punto de mandar a la enfermería en el tercio de banderillas a su peón de confianza Miguel Ángel Sánchez pero después fue a la cara del toro y le clavó un par de banderillas que la gente obligó a saludar al peón. En resumen, un final de temporada en Málaga con solo dos orejas. En el próximo episiodio, se hablará de la temporada taurina 2013, donde La Malagueta cambió de empresa, Coso de Badajoz, vivimos momentos apasionantes. Y en ella conocí en persona en ese año del 2013 a María García Millán en el mes de junio, una amiga de Granada, durante la clase magistral que impartió Juan José Padilla y a Eliana Abellán en la feria taurina. Eso lo tendrán en el siguiente capítulo. ¡¡No se lo pierdan!!

21/08/2020 17:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gran tarde de toros en Esquivias (Toledo)

Ayer la localidad toledana de Esquivias vivió una gran tarde de toros, donde los aficionados salieron contentos de la plaza y vieron un gran espectáculo de las reses de Virgen María. Una corrida de nobleza donde se repartieron nueve orejas. El primero de la tarde, fue un toro bien presentado para Cristian Escribano, que lo recibió de rodillas y a la verónica. El toro empujó con clase y bravura en el puyazo que tomó. El matador instrumentó después el Quite de Oro, del mexicano Pepe Ortiz, y con la muleta arrancó de forma explosiva con un cambiado por la espalda y una serie de derechazos bien ligados. El bello toro respondió con empuje y buena casta, y el matador replicó con asiento, seguridad, temple y buen oficio, aprovechando la notable condición del burel por los dos lados en una labor más que entonada. Mató de una gran estocada, sonó un aviso y paseó las dos orejas. El toro, de nombre Gestor, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El hondo y cuajado cuarto, de bonito trapío, desarrolló nobleza, si bien se agarró al piso demasiado pronto. Antes, en el primer tercio, se había empleado en varas. En el último lo muleteó Escribano con tesón pero sin que el conjunto llegara a romper. Sin embargo, no dio su brazo a torcer y buscó la emoción pisando terrenos comprometidos. Mató de estocada baja -efectiva- y sumó un nuevo trofeo a su esportón. A portagayola se fue Gómez del Pilar a saludar al segundo, al que trasteó con la muleta con mucha firmeza y seguridad por los dos pitones. Noé asentó las zapatillas y se fajó ante el de Virgen María, que embistió con un punto de brusquedad pero desarrolló buen fondo de nobleza. Tras el toreo fundamental -especialmente lucido al natural- se metió entre pitones y se arrimó con determinación. Pinchó en la suerte de recibir al primer viaje y dejó una estocada corta en el segundo, que bastó. Paseó un trofeo. Al colorado quinto, armónico pero de magnífico trapío, le ganó bien terreno Gómez del Pilar en los lances de salida. Luego, muleta en mano, lo toreó con tacto y buen temple sobre la mano zurda. Consintió al noble ejemplar con aplomo y seguridad, derrochando valor cuando se dejó llegar los pitones -ya sobre la derecha- en un sincero arrimón que terminó de entregar al público. Sonó un aviso antes de que entrara a matar, asegurando el triunfo con un espadazo entrando a ley. Dos orejas. Con una larga cambiada de rodillas y decididos lances a la verónica paró los pies Raúl Rivera al tercero, al que puso en suerte ante el caballo con un galleo por chicuelinas. El matador cogió los palos y pareó con desigual acierto antes de brindar al público. El de Virgen María sacó movilidad y transmisión en el último tercio y Rivera lo toreó con más voluntad que lucimiento. No terminó de haber acople entre toro y torero. Eso sí, la estocada final fue fulminante. Tanto, que el público solicitó -y el presidente concedió- el premio de las dos orejas. Cerró plaza otro ejemplar de Virgen María de espectacular trapío. Serio pero de preciosas hechuras al mismo tiempo. Magnífica estampa la de la corrida en conjunto. El serio astado, como casi todos sus hermanos, empujó bien en varas y luego se movió con franqueza aunque sin terminar de emplearse. Raúl Rivera, que exhibió facultades con los palos, anduvo mucho más a gusto en este turno. Los pases de pecho, como algún cambio de mano, fueron especialmente lucidos. Igual que los pases ayudados del epílogo. Pinchó antes de la estocada final y logró cortar una oreja.

Esquivias (Toledo), viernes 21 de agosto de 2020. Toros de Virgen María. De excelente presentación el bravo y enclasado primero, de nombre Gestor, nº 22, de pelo negro, cinqueño, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Los demás, muy bien presentados y de variado juego, pero con el denominador común de la nobleza. Cristian Escribano, dos orejas tras aviso y oreja tras aviso; Gómez del Pilar, oreja tras aviso y dos orejas tras aviso; y Raúl Rivera, dos orejas y oreja. Entrada: Media entrada en el aforo permitido. Tras el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la Covid-19 y, a continuación, sonó el Himno Nacional.

22/08/2020 06:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cuatro orejas para Daniel Luque en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)

Ayer se celebraba en la plaza de toros gaditana de Sanlúcar de Barrameda, la segunda edición de la Corrida Magallánica donde hicieron el paseíllo los diestros Manuel Escribano, Daniel Luque y Pepe Moral ante una corrida de los Hijos de Eduardo Miura Fernández. La corrida se abrió con un enorme torode gran trapío -con mucha alzada y 640 kilos de peso- hizo una salida espectacular, clásica de los toros de Miura: desafiante, moviendo la cabeza, fijándose en todo, asomándose y buscando gente en el callejón. Luego, tomó templado los capotes y se dejó pegar en el caballo en dos puyazos bien cogidos por Curro Sanlúcar. Sin embargo, fue a peor durante su lidia y sacó muchas complicaciones en el último tercio. Escribano, que no cogió los palos, lo pasaportó con profesionalidad, llegando incluso a sacar varios naturales de indudable mérito por la compleja condición de su oponente. Con una larga cambiada y un manojo de verónicas ganando terreno saludó Escribano al cuarto, bien picado en tres encuentros por Juan Francisco Peña. El toro sacó movilidad y prontitud y exigió al torero desplegar todas sus facultades físicas en el segundo tercio, desarrollado con desigual acierto. Ya con la muleta prologó con cambiados por la espalda pero después, como el toro nunca quiso emplearse, la tesonera labor tampoco tomó vuelo. En un descuido, en el que Escribano le perdió la cara al toro, a punto estuvo de ser alcanzado. Lo mejor de este capítulo fue la estocada, cobrada a ley. Sin embargo, no quiso echarse el de Miura y Escribano tuvo que echar mano del descabello.  Con buenos lances a la verónica, y mejor media, recibió Luque al colorado segundo, que se arrancó de lejos al caballo de Juan de Dios Quinta en los puyazos segundo y tercero en medio de la ovación del público. El sevillano brindó al público y, en la media distancia, extrajo muletazos sobre los dos pitones que tuvieron importancia por la encastada condición del miureño. Faena seguida con interés por el público, que subrayó con cerrados olés varias de las series. Al natural tragó, tiró del toro y llegó a lograr muletazos con cierta hondura. Con el toro ya dominado llegó a gustarse también sobre la diestra. La firmeza y el asiento del de Gerena tuvieron premio tras la contundente estocada y el certero descabello con los que concluyó su obra. Dos orejas para el torero y vuelta al ruedo para Africano, que así se llamaba el notable toro. Lidió bien de salida Luque al quinto, saliéndose a los medios con capotazos bajando mucho las manos. Con la muleta también fue “haciendo” al toro, enseñándole a embestir. El de Miura, con fondo, persiguió con celo el engaño de Daniel, que ligó magníficamente los muletazos sobre la mano derecha. Obligó también el sevillano al natural, completando así una labor de torero en sazón. Luque, muy convencido y seguro, acabó desplantándose ante los pitones, y tras un pinchazo y media estocada fulminante logró de nuevo el doble premio. Tarde redonda la suya. De cuatro orejas. El tercero, bien picado por Francisco Romero, también peleó con buen estilo bajo el peto. Lo había saludado antes con decisión su matador, Pepe Moral, que se dobló toreramente de primeras con la muleta. Después lo mejor llegó toreando al natural, donde por momentos templó con mucha sutileza las nobles embestidas del miura. Mató de una estocada que incluso le quedó contraria de tanto atracarse y fue premiado con un trofeo. Cerró plaza un toro de encastada movilidad, humillador, que no permitía dudas y exigía mando. Moral nunca lo vio claro y se fue pronto a por la espada.

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), sábado 22 de agosto de 2020. II Corrida Magallánica. Toros de Miura, muy bien presentados. Complicado el 1º. Encastado el 2º, de nombre Africano, nº 97, de pelo colorado ojo de perdiz, de 630 kilos y nacido en 02/2016, que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Noble y enclasado el 3º. Noble pero sin emplearse el 4º. Interesante el 5º. Bravo, encastado y humillador el 6º. Manuel Escribano, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; Daniel Luque, dos orejas y dos orejas; y Pepe Moral, oreja y silencio. Entrada: Lleno en el aforo permitido (sobre 980 personas). Saludó Raúl Caricol tras parear al quinto. Después del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la Covid-19 y, a continuación, sonó el Himno Nacional y la terna de toreros fue invitada a saludar. Joaquín Lara ha diseñado la alfombra de 25.000 kilos de sal que cubre el ruedo del coso de El Pino, que en este 2020 cumple 120 años de vida. Junto al aniversario de la plaza, el lema de la alfombra está dedicado a los 500 años de la gesta de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano en torno al primer viaje de cirunnavegación de la tierra. Toreros y personal de plaza visten a la usanza de la época de Magallanes y Elcano.

23/08/2020 06:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de otros festejos del sábado 22 de agosto del 2020

Nazaré (Portugal), sábado 22 de agosto de 2020. Toros de Ascensao Vaz. Luis Rouxinol, vuelta y vuelta; Joao Moura Jr., vuelta y vuelta; Andrés Romero, vuelta y vuelta. Entrada: Lleno de "No hay billetes" dentro del aforo permitido.

Aracena (Huelva), sábado 22 de agosto de 2020. II Semifinal del XXVI Ciclo de Novilladas Sin Picadores en clase práctica de la A.A.E.T. Pedro Romero. Erales de Martín Lorca, con cuajo, volumen y desiguales de comportamiento. Destacaron los enclasados segundo y sexto. Carlos Fernández (E.T. Córdoba), ovación con saludos tras aviso; Manuel Olivero (E.T. Lucena), vuelta al ruedo tras petición y aviso; Ignacio Candelas (E.T. Ronda), vuelta al ruedo tras petición; Eric Olivera (E.T. Badajoz), oreja; Víctor Barroso (E.T. La Gallosina - El Puerto de Santa María), oreja; Germán Vidal "El Melli" (E.T. El Volapie - Sanlúcar de Barrameda), dos orejas. Entrada: lleno respetando la normativa vigente. José Manuel Berciano, Juan Manuel Raya y Juan Rojas sobresalieron en sus correspondientes lidias y tercios de banderillas.

23/08/2020 08:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Grandes faenas que recuerdo de la feria taurina de Málaga por años de abonado, temporada 2013

Nueva temporada en la plaza de toros de Málaga y ya iban ocho desde que soy abonado a la plaza. En el año 2012, como ya dije en el anterior resumen, la plaza de toros se quedó sin empresa taurina tras la renuncia de la Casa Chopera a continuar su contrato por cinco temporadas tras las pobres entradas de público que ofreció, así que la plaza de nuevo entró en concurso y buscaba a la fuerza una nueva empresa. Y en marzo, la plaza la cogió de manera provisional Coso de Badajoz, para organizar una corrida de toros, a beneficio de la Fundación Corinto donde tuvo como protagonista a Saúl Jiménez Fortes. El torero malagueño se encerraba como único espada ante seis toros de distintas ganaderías. Tras el paseíllo, el torero malagueño recibió una ovación que la gente aplaudía con fuerza en la que media plaza acudía a esta cita benéfica para la Fundación Corinto, y una jornada muy fría y ventosa. Abrió la tarde de la encerrona la ganadería de Joaquín Núñez del Cuvillo con el toro Trampillo, marcado a fuego con el número 42, de capa colorada, nacido en 12/08 y de 460 kilos de peso. Un toro bien presentado, en la que vimos entregado a Saúl y tras despacharlo de estocada saludó una ovación desde el tercio. En segundo lugar salió a la arena de la Malagueta el toro de Jandilla, llamado Soldador, número 96, de pelo castaño, nacido en 09/07 y de 505 kilos de peso, un toro muy bien presentado también como los que se han lidiado esta tarde en la Malagueta, tras rematar un quite al Jandilla, Saúl Jiménez Fortes se resbaló por fortuna no llegó la cogida. Perdió una oreja por el mal uso del descabello, ovación al Jandilla en el arrastre y nueva ovación tras un aviso fue el segundo resultado que obtuvo Saúl Jiménez Fortes. Después saltaría a la arena el toro de Garcigrande, llamado Borón, marcado con el 121, de capa negro, nacido en 02/09 y de 490 kilos de peso en la que el toro tuvo poca fuerza en la que el toro se apagó a las primeras de cambio. Siendo su labor silenciada tras un aviso. Luego saldría de cuarto lugar el toro de El Pilar, de nombre Portillo, número 47, nacido en 02/09 y de 553 kilos de peso, el toro mas pesado de la encerrona, en la que Saúl demostro su raza y vergüenza torera. Saludando una gran ovación tras un aviso. En quinto lugar salió el segundo toro de Joaquín Núñez del Cuvillo, un toro que tenía por nombre Tumbón, número 96, de pelo negro mulato, nacido en 12/08 y de 460 kilos. Un toro que en el capote no quería obeceder el capote del malagueño pero sacó bravura en la faena de muleta que firmó el torero malagueño. Tras una gran estocada la gente pedía con fuerza las dos orejas pero la negativa presidencial de Ildefonso del Olmo robó a Saúl Jiménez Fortes de cortar la segunda oreja por la que tuvo que dar dos vueltas al ruedo y después de dicha segunda vuelta al ruedo lldefonso del Olmo recibió una sonora bronca por robarle a Saúl Jiménez Fortes las dos orejas. Cerró la tarde el toro de Toros de El Torero, llamado Humoroso, número 21, de pelo negro mulato, bragado, meano y listón, nacido en 12/07 y de 496 kilos de peso. De la que se marchó a portagayola el torero malagueño y le salió bien la jugada dando una larga cambiada, y también le dió chicuelinas, que los aficionados malagueños agradecieron con aplausos. Brindó este toro a su apoderado Julián Guerra y demostró su vergüenza y casta torera ante este toro, y en una de las fases, se incó de rodillas para arrimarse como un león. Otra gran estocada puso en sus manos la segunda y última del festejo. Cuando el RTA (Reglamento Taurino Andaluz) dice en el artículo de orejas y trofeos lo siguiente: cuando un torero lidie seis toros como único espada el requisito mínimo de orejas para abrir la puerta grande son necesarias cuatro orejas. En resumen, valor, vergüenza torera y agallas de Saúl Jiménez Fortes en esta V Corrida Picassiana de Málaga. Luego en el mes de junio, Coso de Badajoz firmaría el contrato de la gestión para la plaza de toros y estuvieron cuatro años con nosotros. Y el martes 18 de junio, se celebró una clase magistral impartida por el maestro Juan José Padilla ante novillos de Toros de El Torero, propiedad de Lola Domecq. Aquella tarde estuve muy bien acompañado en la barrera de la plaza con buenos aficionados y entre ellos dos personas que conocí. En primer lugar, conocí a una amiga mía de Granada que vino a Málaga a conocerme, María García Millán y con un fotógrafo de Almería que cubría el festejo para la Tertulia Taurina La Carioca, Daniel Valverde. En este festejo, Juan Ramón Romero, el director de Carrusel Taurino de Canal Sur Radio, fue narrando junto a Juan José Padilla, las claves del toreo en las faenas de los actuantes. Antes hubo un reconocimiento al doctor Juan Pedro de Luna, cirujano-jefe de la enfermería de la plaza de toros de Málaga y también a Juan José Padilla recibiendo la Biznaga de plata. Lo que recuerdo de esa tarde fue el recibimiento que tuvo Padilla por la afición malagueña donde en el tendido de sol, se desplegó unas cartulinas con el emblema de Padilla. La bandera pirata. El novillo que lidió Padilla fue bravo, colaborador y en la que el diestro jerezano ha dado una tarde de toros emocionante tanto con capote, banderillas y muleta. Una gran estocada tras un pinchazo y cortó las dos orejas y fue sacado a hombros por la Puerta Grande Manolo Segura, es su segunda salida a hombros por dicha puerta tras la triunfal tarde del 2002. En un ambientazo de auténtico lujo con la Malagueta con tres cuartos de entrada en una tarde ventosa se vivieron momentos buenos de Luis Rivera ante el primero de la suelta, buenos tercios de banderillas de José Cabrera y de Eloy Hilario, la casta y entrega en José Antonio Lavado, el toreo de capote templado de Romero Campos. Al final de la clase magistral, Juan José Padilla fue sacado a hombros por todos los chicos de la escuela taurina de Málaga que fue un clamor ver al diestro gaditano a hombros.  La gente aclamando al maestro Padilla y el jerezano agradecido al cariño dijo gracias a todos los aficionados.  Y llegamos a nuestra tradicional cita con la feria taurina de agosto, Coso de Badajoz, la nueva empresa de la plaza, confeccionó una feria rematadísima con la ausencia de Javier Conde en sus carteles. Y como no, una nueva edición del certamen internacional de novilladas sin picadores, donde la compartí con Mari Paz Vega y sus hermanos cerca de la puerta de la enfermería. Donde disfrutamos de unas semifinales apasionantes donde vimos a buenos novilleros que nos sorprendieron, y al lado mía, un chavalín de unos ocho años, me preguntó, de donde son cada chaval: Y yo le fui informando novillo a novillo de donde era cada novillero que participaba. Y curiosamente ese chavalín, era mi primo Javier que estaba a mi lado ese día en la novillada, viendo conmigo el festejo y me iba preguntando algunas cosas sobre la fiesta taurina. Y le fui aconsejando cosas y aprendió una barbaridad de su maestro, su primo Pablo. Tras unas semifinales apasionantes donde vimos el buen concepto de Cristian Climent que sorprendió a la afición de Málaga el primer día, y en la última semifinal, me sorprendió gratamente dos novilleros, José Miguel Luz de la escuela taurina del Campo de Gibraltar y Galdós el peruano. Curiosamente, fueron los finalistas del certamen del sábado 17 de agosto, con una novillada de El Freixo, del maestro El Juli, que trajo una novillada preciosa con variopintos encierros como negros y castaños, muy del gusto del encaste que tiene la ganadería de El Freixo. Finalmente el vencedor del ciclo fue Galdós, el peruano, subcampeón quedó el gaditano Luz y en tercer lugar quedó Climent, el valenciano. Y vamos al ciclo continuado de festejos de la feria de agosto. Abrió la feria una novillada de Santiago Domecq Bohórquez donde dejó una gran sorpresa ante sus paisanos, el torremolinense Fernando Rey, tuvo dos novillos interesantes en la que Fernando, demostró que se le veía preparado para citas importantes. Aquella tarde volvería a vivirse una de las sonoras broncas que recibiría Ana María Romero, que fue aquella tarde, la presidenta de la corrida. Al negarle la segunda oreja del quinto novillo siendo abucheada por la negativa a no dar esa oreja que permitía a Fernando abrir la Puerta Grande Manolo Segura. Por su Garrido dio una vuelta al ruedo tras despachar a su segundo novillo y Luis Rivera no tuvo suerte con el lote. Al día siguiente y el martes se celebraba el desafío ganadero que tenían como protagonistas a Fuente Ymbro y Victorino Martín. El lunes 19 de agosto, se lidiaron los Fuente Ymbro, una corrida decepcionante y deslucida donde Salvador Vega, Iván Fandiño y Daniel Luque se estrellaron con las reses de Ricardo Gallardo. El único que dió una vuelta al ruedo, fue Luque, en el tercero de la tarde. Pero al día siguiente disfrutamos de una buena tarde taurina, volvían tras seis años ausentes de Málaga los toros de Victorino Martín. Una ganadería que tenía ganas de verla tras el fracaso que tuvieron en el 2007. En el cartel se anunciaban mano a mano dos toreros de los valientes, que reaparecían de sus cornadas que habían sufrido justo una semana, en la feria de Gijón (Asturias), con una corrida de La Quinta donde ambos diestros fueron heridos y dieron una lección de pundonor y casta torera. Me refiero a Antonio Ferrera y al debutante Javier Castaño. La corrida que trajo Victorino Martín a Málaga era muy seria, astifina y bonita. Una corrida donde disfrutamos de Antonio Ferrera, donde enamoró a la plaza con su valentía y arrojo ante los Victorinos. Dos toros nobles le tocaron en suerte al torero de Bunyola, y otro complicado. Siendo recompensado con una oreja de los toros en primero y quinto lugar y saludó una fuerte ovación. Por su parte, vivimos una buena presentación de Javier Castaño donde su famosa cuadrilla de banderilleros David Adalid, Marco Galán y Fernando Sánchez, donde dejó sorprendida con sus espectaculares tercios de banderillas. Javier Castaño deleitó a Málaga con una fantástica faena realizada al segundo de su lote, llamado Trementina, un toro de Victorino Martín que desarrollaba nobleza y calidad donde Javier Castaño, estuvo muy bien con la muleta y templadísimo con el toro. Como dije en la crónica aquella noche, tenía las dos orejas cortadas, pero la gente quería que Javier Castaño indultara al Victorino, pero llegó su talón de aquiles, que es la espada, un pinchazo en la suerte de recibir privó al salmantino de cortar las dos orejas y a Trementina lo ovacionaron en el arrastre. Acabó dando Castaño la vuelta al ruedo que los aficionados estaban satisfechos con el torero. En esa corrida vivimos un detalle de buen torero del maestro Antonio Ferrera, donde invitó a compartir tercio de banderillas en el quinto toro, a Fernando Sánchez y David Adalid donde la Malagueta se puso en pie. Al clavar el segundo par de banderillas, Fernando Sánchez, fue volteado por el Victorino sin consecuencias y luego en el último toro, la banda de Miraflores y Gibraljaire tocó la musica para la cuadrilla de Javier Castaño y buen quite salvador de José María Soler impidiendo la cogida de David Adalid.  Al día siguiente se vivió la emoción de la fiesta taurina con una corrida de toros de lujo. Dos toros de Jandilla para Juan José Padilla, dos toros de Garcigrande para Julián López "El Juli" y dos toros de Zalduendo para Alejandro Talavante. Una corrida de toros de lujo donde la plaza cubrió tres cuartos del aforo. Una corrida donde dejó dos grandes triunfadores del abono, Julián López "El Juli" que cortó dos orejas, una de cada toro, a sus toros de Garcigrande, sin suerte tuvo Alejandro Talavante con sus toros de Zalduendo, pero el gran triunfador de la corrida sin duda fue Juan José Padilla, el torero gaditano emocionaba a la Malagueta con una faena tremenda ante un bravo y encastado toro de Jandilla, llamado Periodista, un Jandilla que fue encastado, un bravísimo Jandilla que le brindó la faena a Antonio Ferrera, que estaba en una butaca blanca de tendido del tendido 3. Padilla ha demostrado en Málaga su casta, arrojo, y entrega con naturales, derechazos de entrega, y molinetes de rodillas. Y lo mas emocionante ha sido la gran estocada que recetó al Jandilla cortando las dos orejas y dando la vuelta al ruedo, bajo los sones de Puerta Grande que tocaba la Banda de Miraflores y Gibraljaire dando la vuelta al ruedo con su hija Paloma, y también con la bandera pirata, saliendo a hombros de los alumnos de la escuela taurina de Málaga. Aquella tarde, cuando estábamos pendientes de la corrida, y escuchando la corrida por Carrusel Taurino, comentaban que Saúl Jiménez Fortes había sufrido una grave cogida en Bilbao que le impediría al malagueño actuar ante sus paisanos. Y llegamos a la corrida donde tenía apalabrada el malagueño, su puesto fue ocupado por Manuel Jesús "El Cid", donde compartió cartel con Manuel Díaz "El Cordobés" y David Fandila "El Fandi" ante tres toros de Torrealta y otros tres toros de Zalduendo. Donde disfrutamos de la comunicación con los tendidos, y la simpatía de Manuel Díaz "El Cordobés", la mano izquierda de Manuel Jesús "El Cid" y las facultades físicas y banderilleras de David Fandila "El Fandi". La nota curiosa de la tarde fue en el tercero de la tarde, cuando David Fandila "El Fandi" estaba a punto de cerrar el tercio de banderillas, la banda de Miraflores y Gibraljaire paró de tocar el pasodoble y el diestro granadino dió orden a la banda que interpretara el pasodoble. Al día siguiente, en otro de los platos fuertes de la feria, no vimos a Morante de la Puebla, donde el torero sevillano no compareció como consecuencia de una cogida grave sufrida en Huesca semanas antes, y su puesto fue ocupado por Antonio Ferrera. Compartiendo cartel con Julián López "El Juli" y José María Manzanares con cuatro toros de Toros de Cortés y dos toros de Victoriano del Río, ambientazo en los tendidos para ver a estos tres matadores de toros. Antonio Ferrera cuajó dos apasionantes y maravillosos tercios de banderillas que la plaza de toros agradeció al diestro extremeño. En su primero, un cinqueño negro salpicado, fue un regalito para Antonio Ferrera de la que estuvo a punto de ser cogido por el toro, un bajonazo fue suficiente para ser ovacionado por la Malagueta. En el cuarto, un toro que mi padre apostaba por el, y fue el toro de la corrida, Ferrera puso tres apasionantes pares de banderillas, poniendo la plaza en pie con el par del retrovisor, un par en la que Ferrera lo cita de espaldas y le da un cambio y luego clava el par, eso es lo mas espectacular de ese tercio. Antonio demostró en Málaga su buen momento que atraviesa tras su rotundo triunfo del pasado martes en el mismo coso en su reaparición tras su percance de Gijón. Una buena estocada puso en sus manos el único trofeo de la tarde. Julián López "El Juli" tuvo un primer toro, malo en los primeros tercios pero sacó nobleza en la muleta del madrileño, dejando constancia su templanza y valía. Tenía en este toro, las dos orejas cortadas pero varios golpes de descabello privó al diestro madrileño de abrir una nueva Puerta Grande Manolo Segura, y sería su sexta. Saludó una cariñosa ovación, en el quinto toro, el madrileño tenía ganas de salir a por todas, pero el toro, cantó la gallina y se rajó. Al final, una buena feria taurina de Málaga ha dado Julián López "El Juli" en sus dos tardes. El peor lote se lo llevó Manzanares con dos toros, uno manso que quería coger al diestro y otro que fue deslucido y también quiso cantar la gallina. Al terminar la corrida, conocí en persona cerca del aparcamiento de la plaza de toros, a una aficionada taurina alicantina, que me une una amistad muy taurina y que durará toda mi vida y siempre es un privilegio leer sus escritos en su blog Derramando Sentimientos y me encanta todo que ella refleja con su pasión taurina de aficionada y con ella me llevo muy bien, se llama Eliana Abellán, donde nos saludamos y le di la bienvenida a Málaga. Como diremos más adelante, volví a ver a Eliana en dos años en Málaga. Una en el 2015 donde tuvimos un buen rato de charla taurina antes de que salieran los toreros con sus furgonetas y en el 2018, aunque no nos vimos en las cercanías de la plaza, yo la vi sentada en una barrera con sus padres y acompañada por los nietos del ganadero de Toros de Lagunajanda. Al día siguiente, en la última corrida de toros de a pie donde hubo dos cambios en el cartel, Manzanares se cayó del cartel que había sufrido en el día anterior un esguince de tobillo y la baja de Fortes por una cogida sufrida en Bilbao, fueron ocupados por Finito de Córdoba y David Galván quedando como único superviviente del cartel Enrique Ponce. Aquella éptima corrida de la feria de Málaga con dos cambios en el cartel previsto para hoy, que eran las bajas de Saúl Jiménez Fortes y de José María Manzanares y sus puestos han sido ocupados por Finito de Córdoba y David Galván respectivamente, un inmenso Enrique Ponce ha cortado las dos orejas de un bravo toro de Juan Pedro Domecq lidiado en cuarto lugar y que dio en la muleta un gran juego. En la misma tarde, David Galván cortó una oreja del tercero y Finito de Córdoba dejó pinceladas de su mágico capote en el quinto de la tarde. Bueno comenzamos la reseña. Abrió la tarde de toros un precioso colorado llamado Cacareo, número 79, nacido en 11/07 y de 503 kilos, un toro que Enrique Ponce lo recibió con unas buenas verónicas que la gente agradeció con aplausos. En la muleta el diestro valenciano, dejó algunos muletazos interesantes. Saludó una ovación desde el tercio. El segundo toro de la tarde, era un toro albahio, llamado Flechillo, número 108, nacido en 12/08 y de 530 kilos, siendo este el mas pesado del encierro de Juan Pedro Domecq, Finito de Córdoba lo macheteó durante la faena de muleta y abrevió y fue abroncado. En tercer lugar salió Garrafa, un precioso colorado bragado, nacido en 02/08 y de 507 kilos de peso, en la que el gaditano Galván estuvo muy bien con el capote y dejando buenos lances de capa. Conectó pronto con el tendido desde que inició la faena de muleta, a pies juntos quedándose mas quieto que un poste, y terminó la faena con unas apretadas manoletinas. Una buena estocada fue colofón a la faena que fue premiada con una oreja. En el descanso, el resultado era Enrique Ponce ovación, Finito de Córdoba bronca y David Galván una oreja. Se abrió la segunda parte del festejo con un bravísimo toro de nombre Hilador, negro mulato chorrreado, nacido en 11/08 y de 516 kilos en la que vimos a Ponce realmente muy variado con el capote dando verónicas, chicuelinas y dos buenas medias que los aficionados agradecieron. Tras brindar la muerte del toro al público, Enrique Ponce dió una buena tanda de derechazos cargando la suerte y dio buenas tandas, en el final de faena instrumentó la poncina que la gente se puso en pie. Una gran estocada en lo alto puso en las manos las dos orejas abriendo así una nueva Puerta Grande Manolo Segura, y durante la vuelta al ruedo, el maestro hizo reverencia a la banda para agradecerle, el pasodoble que había interpretado para su faena. Llegamos al toro que ha estado cumbre Juan Serrano "Finito de Córdoba", llamado Hurtador, número 36, de capa negra, nacido en 12/08 y de 524 kilos, en la que Finito se desquitó de la bronca que había recibido en su primer toro con unas verónicas de ensueño, unas verónicas jugando bien los brazos y la gente agredeció con aplausos los capotazos de Juan Serrano. Brindó la faena de muleta a Federico Beltrán y vimos a Finito realmente entregado, muy artista y con varios muletazos que parecían carteles de toros, tenía la oreja cortada, pero una estocada muy feamente colocada y dos descabellos privaron a Finito tocar pelo en su retorno a Málaga cinco años después. Saludó una fuerte ovación negándose a dar la vuelta al ruedo que los aficionados querían. El marmolillo del encierro fue el sexto toro, que llevaba por nombre Enfadado, de pelo jabonero bragado, marcado con el número 80, nacido en 11/08 y de 491 kilos de peso, el mas pequeño del encierro que ha presentado en Málaga, Juan Pedro Domecq. Un toro que se apagó en la muleta y de la que recibió una voltereta sin consecuencias, saludando una ovación desde el tercio como despedida a la séptima corrida de la feria de Málaga, última de las de a pie. Y para concluir el repaso a lo que fue la primera temporada taurina de Coso de Badajoz que fue exitosa, con la corrida de rejones que cerró el ciclo malagueño, donde Andy Cartagena, fue el gran triunfador de la corrida de rejones donde el benidormí dejó encandilada a la plaza. Cortó las dos orejas de su primer toro, un bravo Bohórquez en la que vi a Andy muy entregado con su cuadra. Un festejo en la que Pablo Hermoso de Mendoza cortó una oreja del cuarto toro, y Diego Ventura estropeó con el rejón de muerte dos grandes faenas que dejó boquiabiertos a los aficionados. La nota negativa del festejo fue la cornada que sufrió el caballo Nazarí de Diego Ventura tras clavar una banderilla. Empezó la tarde Pablo Hermoso de Mendoza a calentar motores con un toro de Fermín Bohórquez noble y el navarro siempre toreando a dos pistas poniendo el coso en pie. Falló con el rejón definitivo perdiendo una oreja. En el cuarto de la tarde, Pablo Hermoso de Mendoza, sacó buenos caballos y dejó buenas banderillas en el morrillo del toro de Bohórquez, tras un rejonazo puso en sus manos una oreja. Andy Cartagena tuvo un primer toro muy bueno que fue el segundo de la tarde, un toro en la que Andy lo toreo muy bien a caballo y realizó una lección de rejoneo a lomos de su caballo estrella Pericalvo, dejando sorprendidos a los aficionados. Un rejonazo certero y en lo alto puso en sus manos las dos orejas, en el quinto volvió a dar un espectáculo con sus caballos y tenía otras dos orejas pero el rejón de muerte no quiso entrar a la primera privándole a Andy Cartagena sumar dos orejas mas, pero saludó una fuerte ovación con saludos desde el tercio. Diego Ventura se estrelló con el peor lote y uno de sus caballos de la cuadra, Nazarí fue herido cuando ponía Diego Ventura una banderilla. En resumen, la primera temporada de Coso de Badajoz buena y con buenos resultados. En nuestro próximo capítulo, en la temporada 2014, se contará una temporada extensa en La Malagueta donde conocí a una novillera pacense que me dejó sorprendida en el certamen sin picadores y que hablaré en el próximo artículo. ¡¡No se lo pierdan!!

23/08/2020 11:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el periodista taurino Antonio Carrasco a los 67 años de edad

Un infarto de miocardio ha terminado con la vida del periodista taurino Antonio Carrasco hoy a los 67 años de edad. Natural de la localidad conquense de Horcajo de Santiago, Antonio Carrasco comenzó a ejercer el periodismo a finales de los años setenta, siendo colaborador del espacio radiofónico España Taurina. Funcionario en el Ministerio de Trabajo, compaginó su puesto en el órgano público con sus apariciones en Radio Intercontinental y también en el programa Clarín, de Radio Nacional de España. Además, su firma también estuvo presente en las crónicas de la Agencia EFE. En la radio, sus últimos trabajos los realizó en Onda Cero, sustituyendo a José Antonio Donaire, dirigiendo tertulias taurinas durante la Feria de San Isidro a finales de la pasada década. Enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

23/08/2020 16:32 pcctoros Enlace permanente. Toros

José Ignacio Uceda Leal y Sebastián Castella triunfadores en Astorga (León)

20200823183834-1055ebdc-dc57-421d-496b526a6746672b.jpg

Hoy se ha dado inicio a la feria taurina de Santa Marta de Astorga (León) donde han actuado José Ignacio Uceda Leal, David Fandila "El Fandi" y Sebastián Castella ante toros de la Casa Matilla. El francés Castella se aseguró la puerta grande en el ecuador del festejo en Astorga tras cortar dos orejas al primero de su lote, un toro con el hierro de Olga Jiménez. El torero galo planteó una faena desde la firmeza y la seguridad. Muy fácil en terrenos de cercanías frente a un animal noble. Manejó con acierto la espada. La tarde la abrió en son triunfal Uceda Leal, que paseó un trofeo tras una gran estocada después de firmar una faena de corte clásico y elegante. Los remates, una vez ayudados, otras trincherazos, fueron preciosos. Otra oreja cortó El Fandi, que desplegó todos sus recursos. De rodillas con el capote, espectacular en banderillas y entregado en el último tercio. El granadino dejó una faena ligada a un notable toro de García Jiménez por su transmisión y codicia. En la segunda parte de la corrida, fue muy interesante, en el cuarto de la suelta, Uceda Leal enamoró a los leoneses con una gran faena sobre todo con la zurda, otra gran estocada puso en sus manos las dos orejas. En el quinto de la tarde, Fandi tuvo un quinto toro que se apagó durante el último tercio y acabó saludando una fuerte ovación desde el tercio. Y Castella, arrancó una oreja merecida tras una faena buena, donde tuvo un toro deslucido y rebrincado. En resumen, buena corrida de la casa Matilla y siete orejas a una buena corrida que ha dejado satisfechos a la afición leonesa.

Astorga (León), domingo 23 de agosto de 2020. Toros de Hnos. García Jiménez (1º y 2º) y Olga Jiménez (3º). Uceda Leal, oreja y dos orejas; El Fandi, oreja y ovación; Sebastián Castella, dos orejas y oreja. Entrada: casi lleno en el aforo permitido. Antes de empezar el espectáculo, se anunciaron las medidas para seguir el festejo, como el uso obligatorio de mascarilla y la distancia de 1,5 metros entre personas. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del Covid-19.

23/08/2020 18:38 pcctoros Enlace permanente. Toros

Lagartijo corta tres orejas en Aracena (Huelva)

El novillero Javier Moreno "Lagartijo" fue el triunfador de la primera novillada picada celebrada ayer en la localidad onubense de Aracena, donde cortó tres orejas. El torero cordobés abrió el marcador de trofeos de un novillo noble y de buena condición de Espartaco, pero al que le faltó mayor transmisión y poder. El espada cordobés anduvo entregado y comprometido, refrendando su actuación de una buena estocada. La faena al cuarto fue de gran mérito, puesto que el novillo resultó desclasado y complicado. Lagartijo le echó arrestos, muy por encima de las condiciones del novillo. Mató de una estocada efectiva y paseó dos orejas. Emilio Silvera sorteó otro astado noble y manejable frente al que toreó con gusto, despaciosidad y temple. Aprovechó la calidad que traía el pitón izquierdo del novillo y por ahí nacieron naturales de categoría. Su buena actuación no tuvo el remate que merecía con la espada. Frente al quinto hubo de hacer un esfuerzo ya que el utrero de Espartaco fue desclasado y reservón. Muy dispuesto Emilio Silvera, que coronó su quehacer de una gran estocada y paseó una oreja. Adrián Ruiz no pudo tener mejor novillo para su debut con picadores. Mimbrero, además de encastado, fue un novillo con clase. Lo quiso todo por abajo, embistiendo con profundidad cuanto más le apretaba el sevillano. Sufrió una voltereta en el cierre por manoletinas. Su disposición fue premiada con una oreja y al pupilo de Espartaco se le dio la vuelta al ruedo. Cerró plaza un animal deslucido, que se quedaba corto y protestaba. Anduvo voluntarioso Adrián Ruiz, que no tuvo opciones de lucimiento.

Aracena (Huelva), domingo 23 de agosto de 2020. Novillos de Espartaco. Bien presentados y de juego desigual. El tercero, Mimbrero, número 39, nacido en 02/2017, negro bragado, premiado con la vuelta al ruedo. Javier Moreno “Lagartijo”, oreja y dos orejas; Emilio Silvera, vuelta al ruedo tras aviso y oreja; Adrián Ruiz, que debutó con picadores, oreja y palmas. Entrada: tres cuartos de plaza del aforo permitido.

24/08/2020 07:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Finito de Córdoba baja en Astorga (León)

Una nota remitida por el Departamento de Prensa del torero Finito de Córdoba alega que el torero ha sufrido una voltereta en el campo mientras se preparaba para la actuación de esta tarde en la localidad leonesa de Astorga y le va a impedir su actuación. Se encargará de sustituirlo Uceda Leal, que ayer domingo cortó tres orejas y dejó muy buenas sensaciones. De este modo, el cartel queda de la siguiente manera: toros de El Pilar para Uceda Leal, Juan Leal y Joaquín Galdós, festejo que dará comienzo a las 18:00 horas.

24/08/2020 08:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dan a conocer los seis semifinalistas para la gran semifinal de las escuelas taurinas Canal Sur 2020

Esta mañana se han abierto los sobres, para decidir los seis mejores novilleros que pasarán a la gran semifinal del vigésimo sexto ciclo de novilladas sin picadores en clase práctica de Canal Sur Televisión 2020. Tras las dos semifinales que se celebraron en Huéscar (Granada) y Aracena (Huelva), el jurado dio a conocer los seis nombres. Eric Olivera, Ismael Martín, Joselito Sánchez, Germán Vidal “El Melli”, Marcos Linares y Víctor Barroso. Escuelas taurinas: Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Salamanca, Osuna (Sevilla), Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Jaén y La Gallosina del Puerto de Santa María (Cádiz). Se enfrentarán este sábado en la plaza de toros gaditana de Villaluenga del Rosario ante erales de Toros de El Torero.

24/08/2020 15:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Belén Plaza nueva directora de Tendido Cero de la 2 de TVE

20200824152553-tve2-t-1.jpg


Belén Plaza.

Una novedad tendrá a partir de septiembre el programa taurino de TVE, Tendido Cero, y es la dirección del programa, que correrá a cargo de Belén Plaza.  Belén Plaza, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y que, desde su ingreso en "Clarín" de RNE en 1993, lleva veintisiete años trabajando en las secciones taurinas del ente público, sustituirá así a Federico Arnás, que dejó voluntariamente la dirección del ya clásico programa de La 2 el pasado mes de julio. La flamante directora de "Tendido Cero" asegura que para ella "es un orgullo, claro, pero también una responsabilidad enorme mantener viva la llama del único programa taurino que existe en las cadenas nacionales, el último reducto de la tauromaquia a este nivel en unos tiempos tan difíciles para el espectáculo". Aun así, para Plaza es "todo un síntoma y un gran estímulo" que durante los meses de pandemia, en los que, como el resto de los de la cadena, no se ha emitido el programa, "no hayan dejado de llegar peticiones de los espectadores que lo han echado mucho de menos, teniendo en cuenta, además, que siempre se ha mantenido por encima de la media de audiencia de la cadena". En ese sentido, la nueva responsable, insiste en elogiar y agradecer a los responsables RTVE por mantener el programa en la parrilla, "porque, a pesar de los ataques que sufre la tauromaquia, saben respetar un espectáculo que gusta a millones de españoles y que merece también la atención de la que lleva a gala ser la televisión de todos". "Tendido Cero" permanece en antena, ininterrumpidamente, desde la primavera de 1985, lo que le sitúa, tras "Informe Semanal" y "Pueblo de Dios", en el podium de los programas más veteranos de la televisión española, lo que para Belén Plaza no deja de ser "un añadido más de responsabilidad". "Desde que entré como redactora en 2002 -explica- el programa ha sido para mí una gran escuela de periodismo, siempre rodeada de grandes profesionales que me han aportado los suficientes conocimientos y la experiencia necesaria para dar este paso. Sin ellos, y sin su ayuda, no hubiera podido aceptar el reto de relevar a Federico Arnás, que ha dejado el nivel muy alto". Varios de esos compañeros -Javier Hurtado, Carlos Ruiz Villasuso y Manuel Varela- seguirán en esta nueva etapa en el programa, y con ellos prepara estos días Belén Plaza un nuevo diseño en cuanto a contenidos y formato, buscando variaciones de fondo y forma en este clásico de la información taurina. "No vamos a inventarnos nada nuevo -matiza la actual directora- sino que queremos refrescar las secciones y darles un enfoque más adecuado a los tiempos que vivimos. Mantener el respeto de siempre por la tauromaquia, pero intentando llegar a un mayor número de espectadores, no solo a los muy aficionados". Belén Plaza considera que "de unos años a esta parte, la fiesta de los toros se ha ido alejando de los medios generalistas, o viceversa, por lo que hay una nueva generación de aficionados, o incluso de indiferentes, a la que hay que llegar y atender de manera un tanto didáctica, para que conozcan mejor este apasionante mundo". "Por eso -continúa- queremos incidir en los aspectos ecológicos de la crianza del toro bravo, en la gran cultura taurina, tan vinculada a toda la historia del arte de este país, a la parte humana de los protagonistas y a la propia historia del toreo, que para eso contamos con el inmenso e incomparable archivo de TVE". "Llevamos ya varias semanas trabajando y preparando esos nuevos contenidos y también asistiendo a los pocos festejos que se han podido celebrar hasta ahora por culpa del coronavirus. No queremos perder ese afán de abarcar toda la actualidad taurina, sino solo de renovar un clásico", finaliza Belén Plaza, que será, tras Mariví Romero en los años setenta, la segunda mujer en dirigir un programa taurino en la televisión española.

24/08/2020 15:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan Leal y Joaquín Galdós triunfadores en la segunda corrida de la feria taurina de Astorga (León)

20200824183700-pic01.jpg

Esta tarde se ha celebrado la segunda corrida de la feria de Santa Marta de Astorga (León) donde han actuado José Ignacio Uceda Leal, Juan Leal y Joaquín Galdós ante un fuerte encierro de El Pilar. El toro que abrió la tarde, tuvo clase pero sin fuerza de El Pilar. Uceda Leal, que venía de triunfar el día anterior y sustituía a Finito de Córdoba, se mostró aseado con el animal en una labor que nunca tomó vuelo. No manejó bien la espada, cosa rara en él. También acusó falta de fuerzas el segundo de Uceda Leal, pero tuvo calidad. El de Usera dejó retazos de su sabor añejo y esta vez sí, manejó la espada como él solo sabe hacer, con contundencia. Paseó una oreja. Serio fue el segundo, ovacionado de salida. Juan Leal pisó al acelerador a fondo ya desde el inicio. Se fue a los medios con la muleta para cambiarle el viaje hierático, sin inmutarse. Aprovechó la distancia larga para enjaretar los muletazos siempre con la pañosa adelantada, ligando con ritmo. El epílogo ojedista entusiasmó al tendido, que le premió tras un estoconazo con las dos orejas. Serio, rotundo y firme el francés, con ambición. Hubo incluso petición de rabo. Gran toro el quinto, que protagonizó una pelea de bravo en el caballo y se vino arriba en la muleta, embistiendo muy humillado y con profundidad. Se topó el del Pilar con un Juan Leal en estado de gracia. Convencido, autoritario, sereno… Puso el valor al servicio del toreo. No conforme con el premio anterior, salió espoleado ya con el capote. Ajustado el quite por chicuelinas. Y después con la muleta puso expresión y corrió la mano con temple, especialmente la izquierda. Y de nuevo el epílogo en las cercanías: los circulares, el arrimón… Estocada en los rubios y de nuevo las dos orejas con petición de rabo. Tarde redonda la del francés. El tercero fue un buen toro del Pilar, que embistió entregado y con clase. Dejó apreciar el buen concepto de Joaquín Galdós, que toreó con encaje y mando sobre el pitón derecho. Hubo gusto en la labor del peruano, que a pesar del pinchazo previo a la estocada, cortó una oreja. El destino tenía guardado para el final a Potrico, un toro completísimo de El Pilar que acabó siendo merecidamente indultado. En Astorga y en cualquier otra plaza que se hubiese lidiado se le habría perdonado la vida. Bravo de verdad, tuvo duración, se empleó y embistió por abajo con clase y recorrido. Afortunadamente se topó con un joven torero que viene pidiendo paso: Joaquín Galdós. El peruano supo someterlo y gobernar al bravo toro, para acabar componiendo una labor emotiva y de gran belleza. El pulso, la largura de los muletazos y la enjundia fueron virtudes de una labor maciza. Un bello final para una tarde importante del peruano.

Astorga (León). Lunes, 24 de agosto de 2020. Toros de El Pilar, el quinto premiado con la vuelta al ruedo y el sexto llamado Potrico, número 64, de pelo colorado, fue indultado. Uceda Leal, ovación y oreja; Juan Leal, dos orejas con petición de rabo y dos orejas con petición de rabo; Joaquín Galdós, oreja y dos orejas y rabo simbólicos. Entrada, casi lleno con el aforo permitido.

24/08/2020 18:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida la corrida de rejones que cerraba la feria de Astorga (León)

La corrida de rejones prevista para esta tarde en la localidad leonesa de Astorga, donde tenían que hacer el paseíllo los rejoneadores Sergio Galán, Leonardo Hernández y Lea Vicens ante reses pacenses de Luis Albarrán González, decidieron suspender el festejo de rejones previsto atendiendo a las recomendaciones de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y del excelentísimo Ayuntamiento de Astorga para evitar posibles contagios de coronavirus. El empresario Julio Norte lamenta esta decisión, pues para este martes se esperaba “una gran entrada, quizá la mejor de los tres días”. La empresa ha comunicado que, quienes hubiesen adquirido su entrada para dicha corrida de rejones, tendrán derecho a recuperar el importe de la misma.

25/08/2020 07:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece a los 91 años en Jerez de la Frontera (Cádiz) el banderillero Nini

Ayer fallecía en su ciudad natal de Jerez de la Frontera y a los 91 años, falleció el legendario banderillero Antonio del Pino González ‘Nini’. Nacido en la calle Ídolos, taurinamente fue creación de la fructífera cantera de la casa Belmonte en Jerez. ’Nini’ cimentó, su carrera actuando con toreros de la zona y pronto demostró su valía profesional ocupando puestos de relevancia a las órdenes de varias figuras, como fue el caso de Antonio Ordóñez cuando toreó en solitario en Jerez de la Frontera en la Feria de la Vendimia en 1959. En su extensa y brillante carrera ‘Nini’ ha militado en cuadrillas tan relevantes como Juanito Belmonte, Antonio Ordoñez, Rafael de Paula, Luis Parra ‘Jerezano’, Fermín Bohórquez Escribano, Álvaro Domecq Romero, José Martínez ‘Limeño’, José Manuel Inchausti ‘Tinín’, Julio Aparicio o José Luis Galloso entre otros, hasta su retirada de los ruedos. Desde pcctoros, expresa sus condolencias a familiares y allegados. D.E.P.

25/08/2020 15:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la octava edición del ciclo de novilladas sin picadores de Canal Extremadura 2020

Ramón Ropero vicepresidente tercero y diputado delegado del Área de Cooperación Internacional y Tauromaquia, junto con el alcalde de Olivenza y diputado provincial de Transformación Digital y Turismo, Manuel González Andrade, y la concejala de Cultura de Fregenal de la Sierra, Mª Isabel Reviriego, ha presentado este martes en el coso de la capital pacense, sede de la Escuela Taurina de Badajoz, el VIII Ciclo de Clases Prácticas de Escuelas Taurinas-Trofeo de la Diputación Provincial. Han estado presentes los maestros Luis Reina y Luis Reinoso y alumnos de la Escuela del Patronato de Tauromaquia. Ramón Ropero ha destacado que este año, por las dificultades consabidas, se ha intentado que la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz continuara su actividad con la mayor normalidad posible. De hecho, ha indicado, “a lo largo de los últimos meses hemos hecho distintas promociones en el campo con diversos ganaderos que nos han cedido vaquillas y novillos, consiguiendo ser un ejemplo como escuela para el resto de España”. Este ciclo de clases prácticas está compuesto por cinco novilladas en Mérida, Don Benito, Olivenza, Fregenal de la Sierra y Almendralejo, estas tres últimas televisadas por Canal Extremadura. Además, ha incidido en que todos los eventos contratados por la Diputación de Badajoz van a realizarse con el empresario Joaquín Domínguez. Ante las dificultades surgidas por la pandemia, Ramón Ropero ha querido agradecer la colaboración de los alcaldes y concejales responsables de las plazas de toros donde se celebran los eventos taurinos de la Diputación Provincial. “Prácticamente -ha añadido- todos los ganaderos de la provincia van a recibir algún tipo de contratación, además hemos seleccionado entre 8 y 10 plazas de toros de localidades pacenses para novilladas con los chavales de la escuela”. Los premios consisten en trofeo y capote de braga para el primer clasificado; trofeo y muleta para el segundo; y trofeo para el tercero. Todos los festejos previstos son gratuitos y las plazas que los acogen cumplirán con el aforo recomendado. 

Plaza de toros de Mérida (Badajoz), domingo 30 de agosto: Novillos de Guadalest para Fran Amaya, Eric Olivera y Mario Navas.

Plaza de toros de Don Benito (Badajoz), lunes 7 de septiembre: Novillos de El Quintanar para Yeray Gómez y Emiliano Ortega y un alumno de la Asociación Andaluza de E.T. Pedro Romero.

Plaza de toros de Olivenza (Badajoz), domingo 13 de septiembre:
Novillos de Herederos de Bernardino Píriz para Manuel Rueda, Sergio Sánchez y Duarte Silva.

Plaza de toros de Fregenal de la Sierra (Badajoz), domingo 20 de septiembre: Novillos del Marqués de Villalba de Los Llanos para David Noble, Sergio Domínguez y Felipe Martinho. 

Plaza de toros de Almendralejo (Badajoz), domingo 27 de septiembre:
Novillos de Talavante para la gran final donde torearán los tres primeros clasificados de las anteriores novilladas.

25/08/2020 16:03 pcctoros Enlace permanente. Toros

Aplazado por segunda vez la corrida de rejones de El Rocío (Huelva)

El Ayuntamiento de la localidad onubense de Almonte junto con Antonio Osuna, empresario taurino decidieron de común acuerdo, con el fin de velar por la seguridad de la ciudadanía ante la pandemia del coronavirus, ha decidido aplazar hasta nueva fecha la celebración de la corrida de rejones, prevista inicialmente para el 14 de agosto y que fue aplazada al próximo 28 de este mismo mes. Dicho festejo tenía un especial carga emotiva, puesto que debía devolver los toros a la Aldea de El Rocío tras dieciocho años de ausencia. En el mismo, debían hacer el paseíllo los jinetes Rui Fernandes, Diego Ventura y Andrés Romero, frente a un encierro de Luis Terrón.  Esta difícil decisión se toma tras, el empeoramiento en la evolución durante este agosto de los rebrotes de la COVID-19 en Huelva y, más concretamente, en el término municipal de Almonte. La empresa comunicará una nueva fecha para la vuelta de los toros a la aldea almonteña en cuanto la situación mejore.

26/08/2020 07:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Desaparece la ganadería de El Ventorrillo

La próxima temporada taurina 2021 será la última vez que veamos anunciada a una ganadería que ha ofrecido grandes tardes de toros para el recuerdo, ha sido la ganadería de El Ventorrillo. El propietario de la vacada, Fidel San Román decidió eliminar todo el ganado que conforma dicha vacada excepto los cuatreños de la divisa toledana, que serán lidiados el año próximo. San Román se quedará además con los derechos del hierro, tanto de El Ventorrillo como del que lleva su nombre, de origen Villamarta. Ganadería creada por Paco Medina, alcanzó gran popularidad a finales del siglo pasado por la calidad de sus productos, descendientes directos de Juan Pedro Domecq, que acabaron demandando las figuras en las principales ferias. En el año 2005, Medina vendió finca, ganado y hierro a Fidel San Román, que añadió como propietario varios éxitos a este hierro entre los que se encuentran el toro ‘Histrión’ lidiado por Ponce en la Aste Nagusia de 2008 o ‘Cervato’ con el que Talavante salió en hombros en Las Ventas en San Isidro de 2011. También El Juli abrió un año antes su segunda Puerta del Príncipe con toros de esta ganadería. Un bache sufrido en años posteriores motivó su salida del circuito, si bien en las últimas temporadas su recuperación era más que evidente. Como muestra, el toro ‘Imperial’ con el que triunfó Fandiño en la Feria de Guadalajara de 2015 o la corrida lidiada en Madrid en el verano de la temporada siguiente, con la que destacó el capote de Pepe Moral.

26/08/2020 10:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere a los 65 años en Puerto de Sagunto (Valencia), María José Capilla

La viuda del torero valenciano Manolo Montoliu, María José Capilla, ha muerto hoy en Puerto de Sagunto (Valencia) a los 65 años de edad. José Manuel Montoliu es banderillero que actualmente se encuentra en las filas de Antonio Ferrera; mientras que Antonio, retirado de picador de toros tras muchos años en activo, es decano de la facultad de veterinaria de la Universidad Católica de Valencia. La capilla ardiente permanecerá en el Tanatorio Municipal de Valencia. Mañana jueves a las 10:45 se oficializará una misa funeral en su memoria y posteriormente se procederá a la incineración. Enviamos nuestra más sentida condolencia a sus familiares y amigos. D.E.P.

26/08/2020 12:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recuerdos del maestro Dámaso González Carrasco con motivo del tercer aniversario de su muerte

20200826131221-unnamed.jpg

Hoy se cumplen tres años de la muerte del maestro Dámaso González Carrasco, el torero manchego nos dejaba a los 68 años de edad. El maestro albaceteño siempre permanece en el recuerdo de la afición taurina. Un torero de los que he admirado por su valentía y como no, un gran conversador de toros, donde tuve la suerte de charlar con él, en varias plazas de toros como en Málaga y Fuengirola respectivamente. Un torero de los que he visto infinidad de veces en televisadas de TVE en esa tradicional Corrida de ASPRONA de Albacete, de la que participó en muchas ocasiones, con motivo del primer año que no está con nosotros, le vamos a recordar los datos de su vida taurina. Nació en Albacete el 11 de septiembre de 1948. Aunque al principio un número de aficionados y una amplia parte de la crítica criticaron su reducido control de la estética, más tarde demostró su personalidad y capacidad para hacer frente y dominar todas las suertes taurinas, incluso con las ganaderías más duras. Sus verónicas y desplantes tuvieron el máximo seguimiento y reconocimiento del público, mientras que su control de la muleta logró, al fin, convencer incluso a los aficionados más exigentes. Procedente de una familia de ganaderos, comenzó a participar en diversas capeas por tierras manchegas hasta que en 1965 apareció en la parte seria de un espectáculo cómico-taurino-musical. Se vistió de luces por primera vez el 27 de agosto de 1966 en un festejo menor de Albacete en el que actuó como sobresaliente de espada. El 10 de agosto de 1967 participa en una becerrada en Alcalá del Júcar (Albacete) saliendo a hombros de la Plaza. Comenzó su carrera como novillero en 1967 actuando en muchos de los pueblos de España bajo el apodo de Curro de Alba. En 1969 obtuvo importantes éxitos. El 19 de marzo de ese año se presentó en la Monumental de Barcelona cortando cuatro orejas y un rabo, lo que le sirvió para ser anunciado otras siete tardes más en la misma ciudad. El 1 de junio debutó en Las Ventas de Madrid dejando una grata impresión, pese a sus fallos a la hora de matar. Su última novillada tuvo lugar en Valencia el 21 de junio, en un festejo en el que se anunció como único espada y cortó siete orejas y un rabo.  Recibió la alternativa en Alicante (España) el 24 de junio de 1969 con Miguel Mateo Salcedo, “Miguelín”, de padrino y Paquirri de testigo con toros de la ganadería de Flores Cubero. Tras participar en veinticuatro corridas por tierras españolas, marchó a América, donde obtuvo, entre otros trofeos, el “San Sebastián de Oro” otorgado al triunfador de la feria de San Cristóbal (Venezuela). Confirmó la alternativa en Madrid el 14 de mayo de 1970 con El Viti como padrino, Miguel Márquez de testigo y toros de la ganadería de Francisco Galache de Hernandinos. Aunque no cortó ningún apéndice a Barranquillo, el toro que le cedió El Viti, sí logró cortarle una oreja al que cerró la tarde. En 1970 hizo un total de cuarenta y cinco paseíllos en España. Tras ello regresó a Hispanoamérica, recibiendo el Rosario de Oro como triunfador de la Feria de Maracaibo (Venezuela) además de ser el triunfador de la feria de San Sebastian en San Cristóbal. El 20 de diciembre confirmó la alternativa en la Plaza México con Manolo Martínez como padrino y Eloy Cavazos de testigo. Durante 1971 recibió varias cornadas de gravedad, lo que le impidió cumplir muchos de los contratos que tenía. A pesar de ello sumó un total de cincuenta y siete corridas toreadas. El 7 de mayo de 1972 recibió en Almansa (Albacete) la cogida de mayor gravedad de su carrera al ser corneado en el triángulo de Scarpa izquierdo. Ese año toreó setenta y seis tardes en España. En 1973 lidió sesenta y cinco festejos en España, cinco en Colombia y uno en Venezuela. En los años siguientes rondó la cincuentena de festejos toreados: en 1974, cuarenta y cuatro; en 1975, sesenta y cuatro; en 1976, cuarenta y seis; y en 1977, cincuenta y cuatro. Durante estos primeros años como matador, Dámaso González era admirado por su valor, pero recibía críticas por su toreo monótono y retorcido, sus faenas de muleta prolongadas en demasía y su labor a la hora de ejecutar la muerte del toro. En 1978 pasó a torear sesenta y cinco festejos, logrando importantes éxitos en plazas de primera categoría. Ese invierno también hizo el paseíllo en diversas ocasiones en tierras mexicanas. El 25 de mayo de 1979 logró en Las Ventas de Madrid uno de los éxitos más importantes de su carrera al cortarle las dos orejas a un toro de la ganadería de La Laguna, por lo que salió a hombros por la puerta grande. Otro triunfo importante lo obtuvo al cortar tres orejas el 30 de julio en Valencia, una de las plazas más importantes en la carrera del matador. Quedó segundo en el escalafón taurino con sesenta y nueve actuaciones en su haber. Fue primero del escalafón en 1980, año en el que intervino en setenta corridas. Destacó especialmente la faena del 9 de agosto en Alicante, donde logró cuatro orejas. El 21 de mayo de 1981 salió a hombros del coso de Las Ventas por segunda vez en su carrera, tras cortar una oreja a cada una de las reses de Torrestrella que toreó. Dos orejas cortó también en Valencia el 2 de agosto de ese mismo año en el que acabó con sesenta y dos festejos toreados en España. Tras ello, toreó asimismo en Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador, destacando las cuatro orejas que cortó en Cali. En 1982 toreó en cincuenta y cinco ocasiones. Algunos de sus mayores triunfos los obtuvo en Santander, donde cortó cuatro orejas y un rabo, y en Salamanca, donde cortó tres orejas. Entre las cuarenta y una corridas que toreó en 1983 destacaron triunfos como los obtenidos en la corrida de Asprona en Albacete (tres orejas) y en Santander (tres orejas). Al igual que en temporadas anteriores, toreó también en Perú y Colombia. En 1984 hizo sesenta paseíllos, obteniendo triunfos importantes en Lorca (Murcia), donde logró cortarle a un toro las dos orejas y el rabo; Alicante, donde hubo dos tardes en las que logró tres orejas; Albacete, donde cortó cuatro orejas en la corrida de Asprona; Alcalá de Henares, donde obtuvo tres orejas y un rabo, y Hellín (Albacete), donde también cortó tres orejas y un rabo. Al principio de la temporada de 1985 fue corneado de cierta gravedad en Castellón. Ya recuperado, obtuvo buenos resultados a lo largo del año en cosos como los de Benidorm, Béziers (Francia) y Murcia, cortando tres orejas en todos ellos. El balance fue de cuarenta y cinco corridas. En 1986 ascendió a los cincuenta y seis festejos. Entre otras plazas españolas, triunfó en Figueras (Gerona), Albacete y Murcia. En América toreó en Perú, Ecuador y Colombia, proclamándose triunfador de la Feria de Cali. Cuando Dámaso González estaba próximo a cumplir los cuarenta años de edad y se acercaba a los veinte como matador de toros, nadie dudaba de su temple, su pundonor y sus ganas de dar lo mejor de sí mismo ante el público. Torero veterano, había obtenido triunfos importantes tanto en su tierra natal como en otras plazas españolas y americanas, ganándose el respeto de todos los aficionados. No obstante, tras un mal inicio en la temporada de 1987 comenzaron a escucharse rumores sobre su retirada de los ruedos. Pese a una grave cogida que sufrió en Málaga, aún hizo cuarenta paseíllos ese año. El año siguiente sólo toreó veintiséis tardes, dando muestras de estar falto de ánimo en algunas de ellas. Cortó una oreja en Córdoba el 26 de mayo, pero no volvió a obtener trofeos hasta el 7 de agosto en Castro Urdiales. Tras torear tres tardes en su ciudad natal, saliendo a hombros en la primera de ellas, terminó la temporada en Valladolid el 20 de septiembre de 1988, en la que sería su última aparición en los ruedos durante tres años. El también diestro albaceteño Manuel Caballero convenció a Dámaso González para que éste le diera la alternativa el 20 de septiembre de 1991 en Nimes. En aquella tarde en la que volvió a vestirse de luces, Dámaso cortó tres orejas y salió a hombros. El triunfo en Nimes hizo que Dámaso se planteara volver a los ruedos de manera regular. Reapareció el 22 de marzo de 1992 en Castellón de la Plana, en la que fue la primera de las veintiséis tardes en las que toreó ese año, siete de ellas en Francia, y la mayoría en plazas importantes. Toreó dos tardes en la Feria de San Isidro de Madrid, con reses difíciles y sin triunfar en ninguna de ellas, por lo que no pudo entrar en los carteles de algunas de las ferias de mayor prestigio. Obtuvo un gran triunfo el 21 de julio en Valencia al salir por la puerta grande tras cortarle una oreja con petición de la segunda a un toro bravo y noble de Victorino Martín, y otra a un toro complicado. Tras ello, tuvo otras apariciones destacadas en Santander, Saint Vincent de Tyrosse, Bayona (Francia), San Martín de Valdeiglesias (Madrid) y Lorca (Murcia). Cortó la temporada el 3 de octubre en la Feria de Otoño de Madrid, siendo silenciada su labor. En 1993 toreó treinta y cinco corridas. Su paso por la Feria de San Isidro fue mejor que el del año anterior. El titular de la crónica del Diario 16 sobre la corrida del 28 de mayo fue: «¡Qué grande es Dámaso, qué grande!». En su segunda aparición, el 2 de junio, cortó una oreja a un toro de Samuel Flores. Tras triunfar en Albacete y Saint Vincent de Tyrosse, tuvo una tarde memorable en Valencia el 28 de julio con toros de Torrestrella. Cortó una oreja al primero e indultó por petición unánime a Gitanito, el segundo de su lote. Indultó otro toro, Pestillito, de la ganadería de Samuel Flores, en Tarazona de la Mancha (Albacete), plaza en la que no se podían indultar toros según el reglamento, por lo que el presidente había dado la orden a Dámaso de matar al toro. El diestro se negó y esperó hasta que el público pidió el indulto. Para evitar una alteración del orden, según fuentes de la Comisaría de Albacete, el presidente finalmente concedió el indulto, pero Dámaso fue propuesto para recibir una sanción gubernativa. Tras otros tardes entre las que destacó la salida a hombros en Albacete el 10 de septiembre, terminó la temporada el 24 de octubre en Palma de Mallorca. La temporada de 1994 fue anunciada como la de la despedida oficial de los ruedos de Dámaso González. En un principio estaba previsto que el diestro se hubiera retirado el año anterior pero, debido a los triunfos obtenidos y al calor del público, prolongó su carrera un año más pese a no estar en las mejores condiciones físicas. Participó en veinticuatro corridas, la primera de las cuales fue en Castellón el 6 de marzo. Toreó el 2 y el 6 de junio en la Feria de San Isidro sin triunfar. Sí consiguió salir a hombros en la corrida de Asprona de Albacete el 1 de julio y en Valencia el 27 de julio. Se anunció su presencia tres tardes durante la Feria de Albacete. Salió a hombros en la primera y cortó una oreja en la segunda. Su despedida tuvo lugar en la tercera de ellas, el 16 de septiembre, en la que compartió cartel con los veteranos diestros Espartaco y José Mari Manzanares. Consiguió salir a hombros tras cortarle las dos orejas a su último toro. En el año 2000, Dámaso González volvió a vestirse de luces durante la tradicional corrida de Asprona de Albacete. Fue una reaparición puntual, a diferencia de lo que sucedió tras el éxito que obtuvo el 1 de diciembre de 2002 en un festival de Quito. Se anunció su vuelta a los ruedos para la temporada de 2003, cuando el diestro contaba con cincuenta y cuatro años de edad. Logró cortar una oreja en Valencia durante las Fallas el 15 de marzo. Se despidió definitivamente de la plaza de Albacete el 16 de septiembre y un día después hizo su último paseíllo en la Feria de Murcia. Desde entonces, Dámaso González sólo ha participado en algunos festivales.  Siempre le voy a recordar aquellas conversaciones que tuve con el maestro en la plaza de toros de Fuengirola hace 15 años cuando toreo un festival homenaje a su malogrado amigo Antonio José Galán, y ver torear a su hijo Dámaso González Tarruella, cuando debutó en Málaga, como novillero con picadores.

26/08/2020 13:12 pcctoros Enlace permanente. Toros

Faena histórica en el festival de Albacete en octubre del 2011

El sábado 8 de octubre del 2011, se celebraba en la plaza de toros de Albacete, un festival taurino homenaje al banderillero manchego Manuel Montoya y a sus dos hijas con un cartel de lujo. El rejoneador Manuel Manzanares que entraba por el lesionado Francisco Rivera Ordoñez "Paquirri", Enrique Ponce, Manuel Jesús "El Cid", César Jiménez, Cayetano Rivera Ordóñez y el novillero local Mario Sotos que lidiaban novillos de distintas ganaderías. Un festival que tenía como sorpresa, al maestro Dámaso González que presenciaba la corrida de espectador y fue invitado por sus compañeros del festival.  El maestro tuvo la suerte de lidiar un novillo de su hija Sonia González y la afición manchega vibró con su paisano. Si alguno no recuerdan, la faena esta es. Pertenece al programa Tendido Cero de TVE del 2011, pasen y vean.

26/08/2020 13:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

El lado más humano del maestro Dámaso González Carrasco

En un especial que emitió Tendido Cero en el 2017, Dámaso González Carrasco fue el protagonista de la sección De Perfil donde se recopilaron fragmentos de entrevistas concedidas en Tendido Cero en diferentes etapas donde el maestro contaba con su sabiduria lo que fue su trayectoria taurina. Escuchar si ustedes amigos aficionados al maestro si no han tenido la suerte de oír la voz de Dámaso.

26/08/2020 13:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el caballo Bazuka de la cuadra de Lea Vicens

La rejoneadora francesa Lea Vicens ha perdido uno de los caballos importantes de su cuadra, el caballo Bazuka que falleció el pasado martes 25 de agosto como consecuencia de no superar una patología auto-inmune y una insuficencia renal. La amazona francesa publicó en su página de Facebook lo siguiente: 'Tengo una triste noticia. Bazuka ya no está con nosotros. No ha podido superar una patología auto-immune y una insuficiencia renal. Los mejores profesionales lo intentaron salvar hasta el último momento. Lo recordaremos siempre como uno de los mejores caballos de rejoneo, y un inmenso compañero’. ‘Bazuka’ un tordo de pura sangre lusitano, del hierro de Cavalinho (Hijo de Raja) toreaba en el tercio de banderillas y contaba con 10 años de edad. Este precioso animal, era una de las grandes estrellas de la cuadra de Léa Vicens.

27/08/2020 07:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Gonzalo Caballero volverá a pasar por el quirófano

El torero madrileño Gonzalo Caballero volverá a pasar por el quirófano después de le hayan detectado en una revisión unas complicaciones en la cornada sufrida el pasado 12 de octubre en Las Ventas. Caballero sufre una “lesión quística en cara medial de tercio medio de muslo izquierdo que sugiere como primer diagnóstico linfocele”, según el parte médico firmado por el doctor Reparaz y la doctora María Arrabal. “Aunque ya había tomado la decisión de no reaparecer este año debido a la situación de la pandemia y al estado de mi pierna, es difícil de asimilar otra operación y la posterior recuperación”, asegura el propio torero, que añade: “Pero que nadie dude que todo esto me hará volver más fuerte que nunca y ese toro de Valdefresno no me ganará la partida”.

27/08/2020 08:37 pcctoros Enlace permanente. Toros

Corrida de toros mixta nocturna en Priego de Córdoba (Córdoba)

20200827084742-unnamed.jpg


Lea Vicens.

La localidad cordobesa de Priego de Córdoba tiene ya presentado el cartel de la corrida de toros mixta. Ayer la empresa Puerta Grande Granada junto al Ayuntamiento prieguense presentaron el cartel de la corrida de toros mixta que tendrá lugar el próximo domingo 6 de septiembre en la plaza de toros de la localidad. El acto tuvo en la Casa Museo Adolfo Lozano Sidro y contó con la presencia de Francisco Javier Ibáñez Medina, concejal de festejos del Ayuntamiento de Priego, y José Antonio Cejudo, representante de la empresa. En el festejo, que dará comienzo a las 21:00 horas, se van a lidiar dos toros para rejones de Fermín Bohórquez, y cuatro de Hnos. Sampedro para la lidia a pie con un cartel formado por la rejoneadora Lea Vicens, Enrique Ponce y Emilio de Justo.

27/08/2020 08:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ataque antitaurino en la fachada de la plaza de toros de Lisboa (Portugal)

El coso de Lisboa (Portugal) ha sido víctima del vandalismo de los violentos e intolerantes. La catedral de la tauromaquia en Portugal, declarada como monumento nacional, ha amanecido con manchas de pintura roja en toda su fachada principal y en otras zonas del coso, en un intolerable ataque que fue realizado la pasada madrugada supuestamente por indeseables. Según informa farpasblogue, estos llamados defensores de los animales habían solicitado autorización para manifestarse a las seis de esta madrugada, creyendo que esa sería la hora de la llegada de los toros para la corrida de esta noche. La manifestación no fue autorizada por la autoridad y los bárbaros respondieron así, pintando de rojo uno de los símbolos de la tauromaquia lusa. La Administración de Campo Pequeno ya ha presentado una denuncia a la Polícia de Segurança Pública, que está investigando este ataque. Las labores de limpieza ya han comenzado a realizarse para que la Plaza de Campo Pequeno luzca como siempre, majestuosa, para la corrida de esta noche, que ha sido calificada como la ‘Tourada do Ano’ (Corrida del Año), un cartel de alta competición en el que harán el paseíllo Joao Moura Caetano, Joao Moura jr y Joao Telles con toros de Romao Tenorio.

27/08/2020 09:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Presentada la feria de la Vendimia de Nimes (Francia) 2020

20200827161435-egb4li5voaia5ur.jpg

El empresario taurino Simón Casas, ha presentado la Feria de la Vendimia de Nimes 2020, en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Jean Paul Fournier, y del Prefecto Didier Lauga. Se trata de un abono que va del 18 al 20 de septiembre, como ya adelantó Aplausos, y rompe abiertamente los límites que estaba imponiendo el coronavirus a lo largo de la temporada, lo que la convierte sin duda en la más importante y extensa del 2020. Cuatro corridas de toros y una de rejones, en cuatro días continuados de feria, con la presencia de figuras y toreros emergentes: Sebastián Castella dos tardes, Enrique Ponce, Emilio de Justo, José María Manzanares, Curro Díaz, Miguel Ángel Perera, Juan Leal, la alternativa de Marcos y un guiño a los novilleros con la presencia de El Rafi, y para los amantes del rejoneo una doble actuación de Lea Vicens y la presencia de Leonardo Hernández y Guillermo Hermoso de Mendoza. Una de las novedades adoptadas con motivo de la pandemia ha consistido en potenciar la venta de abonos y localidades por Internet con la posibilidad de imprimirlas desde casa para evitar que haya que acudir a las taquillas con las consiguientes aglomeraciones. La venta de abonos comienza mañana mientras que la de entradas sueltas se iniciará el lunes 7. Además, teniendo en cuenta las restricciones causadas por la crisis sanitaria del Covid-19, se establecerá un protocolo específico en la plaza de acuerdo con la Prefectura de Gard. Así, se permitirá un máximo de 5.000 personas para cada espectáculo y se recomienda reservar por teléfono e internet. Se debe respetar la distancia física, con mascarilla obligatoria y puesta a disposición de gel hidroalcohólico. También será obligatorio usar la mascarilla en la entrada y salida de la plaza. El mismo uso de la mascarilla será muy recomendado durante el espectáculo. La apertura de la plaza se realizará 2 horas antes del inicio de cada espectáculo. Las entradas serán escaneadas en la entrada de la plaza. Dentro del coso y durante el espectáculo, habrá que respetar una distancia entre cada grupo máximo de 2 a 10 personas. Después de la corrida, la salida de la plaza se realizará por sectores de la plaza.

Jueves 17 de septiembre, corrida mixta homenaje al toreo francés: Dos toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para la rejoneadora Lea Vicens, dos toros para la lidia a pie de Vegahermosa para el matador de toros Sebastián Castella y dos novillos de Málaga para el novillero Raphael Raulcoule “El Rafi”.

Viernes 18 de septiembre: Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, Curro Díaz y Emilio de Justo.

Sábado 19 de septiembre: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para José María Manzanares, Juan Leal y Marcos que tomará la alternativa.

Domingo 20 de septiembre, matinal: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Leonardo Hernández, Lea Vicens y Guillermo de Hermoso de Mendoza.

Domingo 20 de septiembre, tarde: Toros de Jandilla para un mano a mano entre Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

27/08/2020 16:14 pcctoros Enlace permanente. Toros

Rafael González herido en la ganadería de José Cruz

El novillero Rafael Gonzáles fue cogido ayer miércoles mientras lidiaba un toro en la ganadería salmantina de José Cruz. González sufrió una cornada de 10 cms. en la ingle con trayectoria descendente hacia la raíz del pene y con rotura de la bolsa escrotal. Fue trasladado al hospital clínico de Salamanca, donde fue intervenido de urgencia con anestesia epidural hasta altas horas de la madrugada. La evolución está siendo buena y tras realizarle la primera cura, ha sido dado de alta para continuar con la recuperación en su domicilio.

27/08/2020 16:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida definitivamente la feria taurina de Alcalá de Henares (Madrid) 2020

La Comunidad de Madrid ha decidido a través de la Dirección General de Seguridad, y dependiendo de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, ha decidido este jueves suspender la autorización para la celebración de los festejos taurinos que iban a tener lugar a partir del viernes en el municipio de Alcalá de Henares. Según un comunicado emitido por el gobierno autonómico: "La decisión se basa en el análisis que la Consejería de Sanidad ha llevado a cabo de la evolución epidemiológica del COVID-19 en Alcalá de Henares y en el principio de prudencia que debe regir la actuación del Gobierno regional en la gestión de la crisis sanitaria". La CAM sostiene que la feria podrá celebrarse una vez mejore la situación epidemiológica en la zona y se cumplan las obligaciones relacionadas con la salud pública fijadas por la normativa vigente. La celebración de los citados eventos taurinos, aprobada el pasado 31 de julio por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, fue autorizada por la dirección general de Seguridad, según la nota, "a expensas de la evolución epidemiológica en la zona". La suspensión se basa en el análisis de la información solicitada por la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas a la de Sanidad, de la que se desprende que en Alcalá de Henares se observa una tendencia creciente en el número de casos confirmados de COVID-19. Además, la autoridad sanitaria aconseja la adopción y refuerzo de las medidas de control y contención que eviten la transmisión del virus y el incremento de positivos e ingresos hospitalarios. La Comunidad de Madrid toma esta decisión "siendo sensible a la preocupación generada en los vecinos de Alcalá de Henares, y lamenta que, debido a la crisis sanitaria, las fiestas populares hayan sufrido suspensiones y modificaciones significativas en este y otros municipios de la región". El Gobierno de la Comunidad de Madrid sostiene en el comunicado que "apuesta por la iniciativa privada y por el sector taurino, poniendo a su disposición todas las herramientas a su alcance que permitan recuperar una actividad que genera empleo y riqueza. Por ello, la Comunidad de Madrid pide disculpas a los vecinos de Alcalá de Henares y a los convocantes de este evento y espera que, en un plazo lo más corto posible, la situación epidemiológica permita la celebración de festejos en condiciones de total seguridad". Estas eran las corridas programadas para el regreso de los toros a la localidad madrileña tras cinco años sin dar festejos taurinos.

Viernes 28 de agosto: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

Sábado 29 de agosto: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Guillermo Hermoso de Mendoza.

27/08/2020 18:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dos años de la alternativa de El Gastoreño en Olvera (Cádiz)

Han pasado dos años desde que fui a la localidad gaditana de Olvera para presenciar una corrida de toros con motivo de sus ferias y fiestas patronales. El cartel era el siguiente: Reses onubenses de Toros de Albarreal para Finito de Córdoba, David Fandila "El Fandi" y la alternativa de Pedro Alberto Salguero Atienza "El Gastoreño". Una corrida que tuve la suerte de estar en directo junto a mis padres. Después de comer, cogimos el coche para ir rumbo a Olvera, para presenciar la alternativa de Pedro Alberto. Y cuando vimos en la carretera el nombre de Olvera, ya llegamos a la villa gaditana. Olvera estaba en plena feria y la plaza portátil donde se instaló, había un ambientazo fuera donde había aficionados de toda la comarca de Cádiz y de varios pueblos de la provincia de Cádiz para ver la corrida. El ambiente era brutal donde vi a varias personalidades taurinas como el ganadero Ricardo Gallardo y su esposa, José María Fijo "El Ciento", Francisco Carrasco "Rondeño", Antonio Márquez entre otras personalidades. Y vimos a la familia completa del toricantano, sus padres Pepe Salguero e Isabel Atienza, los hermanos del toricantano y los sobrinos del maestro que presenciaron conmigo la corrida. Nosotros ya entramos a la plaza, y en un momento me acerqué a Diego Robles, el apoderado de Juan José Padilla, para saludarle, el maestro Padilla estaba acompañado por uno de sus hermanos y su esposa y sus hijos Paloma y Martín, para ver la actuación de su compadre Finito. A las 7 de la tarde, comenzó la corrida y vimos el evento, el toro de la alternativa, que toreo Pedro fue bueno al que el toricantano estuvo francamente bien y brindó el toro de la alternativa a sus padres Isabel Atienza y Pepe Salguero que estaban emocionados, y yo finalmente presencié la corrida con toda la familia del torero, sus hermanos, y sobrinos y cuñados, y fue memorable, en su segundo toro, Pedro pudo cortar orejas pero el mal uso de la espada privó a Pedro de la Puerta Grande, por su parte Finito cortó sendas orejas a sus toros y el granadino Fandi estuvo sensacional, cortando tres orejas dejando dos espectaculares tercios de banderillas. Al terminar la corrida, saludé a Pedro Alberto y estuvimos mis padres y yo dándole la enhorabuena pero antes fui a la furgoneta de David para que el torero de Granada, me firmara la foto que me llevé, y estuve saludando a mis amigos que fueron a ver a Pedro, y cuando nos íbamos mi madre y yo a esperar a mi padre para que nos recogiera en el coche para ir de camino a Arroyo de la Miel, Pedro me llamó para recoger un regalo, que era una de sus muletas, y le tengo que agradecer a Pedro por regalarme su muleta torera. Un día taurino que fue memorable para Pedro Alberto.

28/08/2020 07:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del jueves 27 de agosto del 2020

Salamanca. Jueves, 27 de agosto de 2020. 4ª Clase Práctica Destino La Glorieta. Novillos, por este orden, de Esteban Isidro, Adelaida Rodríguez, Hnos. Mateos y La Gorieta. Álvaro Burdiel, de la Escuela Taurina de Madrid, oreja; Víctor Acebo, de la Escuela Taurina de Almería, oreja; Mario Navas, de la Escuela Taurina de Salamanca, dos orejas; Daniel Martín, de la Escuela Taurina de Salamanca, ovación. Entrada: Aforo máximo permitido por las medidas sanitarias establecidas por la Junta de Castilla y León.

Lisboa (Portugal). Jueves, 27 agosto de 2020. Toros de Romao Tenorio, muy bien presentados, mansos pero en general nobles. Joao Moura Caetano, vuelta y ovación; Joao Moura hijo, vuelta y vuelta con llamada especial; Joao Telles hijo, vuelta y vuelta. Entrada: Lleno en el aforo permitido. Al iniciarse el festejo, se rindió homenaje a Don Francisco de Mascarenhas. Se guardó un minuto de silencio en memoria del campino Carlos Custódio.

28/08/2020 09:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Toros desde Priego de Córdoba (Córdoba) por Canal Sur TV

El próximo domingo 6 de septiembre a partir de las 9 de la noche, Canal Sur Televisión emitirá en directo, desde la plaza de toros cordobesa de Priego de Córdoba, una apasionante corrida de toros mixta. En ella se lidiarán dos toros para rejones de la ganadería gaditana de Fermín Bohórquez Escribano para la rejoneadora francesa Lea Vicens y a pie un mano a mano de lujo entre Enrique Ponce y Emilio de Justo ante toros de Fernando Sampedro. El festejo será narrado por Enrique Romero, comentarios del maestro Francisco Ruiz Miguel y las entrevistas correrán a cargo de Noelia López.

28/08/2020 14:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del viernes 28 de agosto del 2020

La Torre de Esteban Hambrán (Toledo). Viernes, 28 de agosto de 2020. Se guardó un minuto en memoria de las víctimas del coronavirus, de Manolete y del matador de toros Juan José, torero recientemente fallecido y que inauguró este coso taurino. Se lidiaron tres toros de El Cubo (segundo, cuarto y sexto) y tres de Fuentespino (primero, tercero y quinto). Primero noble y bravo aunque no sobrado de fuerza; el encastado segundo tuvo un gran pitón izquierdo. Manejable pero soso el tercero. Deslucido el cuarto. Manejable el muy serio quinto. Sin entrega el sexto. Javier Castaño, ovación y silencio tras aviso; Gómez del Pilar, oreja y dos orejas; Colombo, oreja y oreja. Joao Diego Ferreira y Fernando Sánchez saludaron tras parear a primero y segundo, al igual que Ángel Otero en el quinto. Entrada: Más de un tercio.

Mérida (Badajoz). Viernes, 28 de agosto de 2020. Nocturna. Corrida homenaje a Borja Domecq Solís. Toros de Jandilla, devuelto el 1º por inválido. El 3º, indultado: Palangrero, negro, nº 48, de 440 kilos, nacido en octubre del 15 . Morante de la Puebla, oreja y ovación con saludos; El Juli, oreja en ambos; y Manzanares, dos orejas y rabo simbólicos y dos orejas. Entrada: Lleno con el aforo permitido. Gran entrada. Saludó Daniel Duarte en el tercero.

29/08/2020 07:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere Daniel Palomino a los 75 años de edad en Lima (Perú)

El torero peruano Daniel Palomino ha fallecido en Lima a los 75 años de edad. Debutó como novillero en la vieja plaza de toros de Vista Alegre, en Carabanchel (Madrid) en 1968, alternando con Francisco Ruiz Miguel. El 1 de noviembre de 1968 tomó la alternativa como matador de toros durante la Feria del Señor de los Milagros, en la plaza de toros de Acho, de manos de Dámaso González como padrino y de Sebastián Palomo Linares como testigo. Tras retirarse de los ruedos, permaneció ligado al mundo del toro como asesor taurino y reconocido Juez de Plaza por varias plazas peruanas. Fue además profesor en la Escuela Taurina de Acho. Enviamos desde pcctoros nos sumamos al dolor y queremos hacer llegar nuestro pésame a familiares y amigos del diestro. D.E.P.

29/08/2020 13:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere Agustín Boya "El Cuco" a los 76 años de edad

Ayer falleció en Medina del Campo (Valladolid) a los 76 años de edad, el torero Agustín Boya “El Cuco”. Curtido en las capeas y tras una corta carrera como novillero -solo tres novilladas con caballos-, tomó la alternativa en su localidad natal el 5 de septiembre de 1982 de manos de Morenito de Maracay y con José Cubero “Yiyo” de testigo, con toros de Antonio Pérez, cortando una oreja a cada uno de sus toros. Ya retirado, siempre mantuvo su pasión por el mundo de los toros. Varios sobrinos suyos, David Santos y Roberto Blanco, también probaron suerte en el toreo. El funeral se ha llevado a cabo en la iglesia medinense de Santiago El Real y sus restos ya descansan en el cementerio de la Mota. Desde pcctoros le enviamos las condolencias a familiares y amigos.

29/08/2020 13:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del sábado 29 de agosto del 2020

Mérida (Badajoz). Sábado 29 de agosto de 2020. Nocturna. Toros de García Jiménez y Olga Jiménez (4º), justos de presentación y de juego desigual. Enrique Ponce, ovación con saludos y dos orejas; El Fandi, dos orejas y ovación con saludos;  Miguel Ángel Perera, oreja y oreja. Entrada: Dos tercios del aforo permitido.

Villaluenga el Rosario (Cádiz). Semifinal del XXVI ciclo de novilladas de escuelas taurinas andaluzas. Novillos de El Torero, bien presentados y de gran juego. Joselito Sánchez, dos orejas; Eric Olivera, dos orejas; Víctor Barroso, oreja; Germán Vidal “El Melli”, dos orejas; Ismael Martín, dos orejas; Marcos Linares, dos orejas.

Bellegarde (Francia). Novillada sin picadores. Trofeo Sebastián Castella. Tres novillos de Hermanos Tardieu y tres más de La Paluna. Al cuarto, de La Paluna, se le dio la vuelta al ruedo. Christian Parejo, silencio y dos orejas; Tristán Espigue, silencio en ambos; Fabien Castellani, palmas y silencio. 

30/08/2020 07:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere a los 90 años en Guayaquil (Ecuador) el torero Victoriano Posada

Victoriano Posada, torero salmantino pero afincado en Ecuador, en la localidad de Guayaquil, falleció ayer sábado a los 90 años de edad. Victoriano Posada fue uno de los grandes toreros salmantinos y pionero –tras su coetáneo Emilio Ortuño “Jumillano”– en gozar de reconocimiento lejos de esta tierra. Aunque no logró el lugar de relumbrón que debería alcanzar acorde con sus condiciones, si dejó en el toreo el regusto de su clase y el aroma de su personalidad, junto a la exquisitez de sus condiciones humanas. A partir de 1950 comienza a torear regularmente en novilladas y festivales ganándose el respeto de una afición que se ilusionó con el muchacho. Inmediatamente se fija en él Florentino Díaz Flores. De su mano se prepara para dar el salto con picadores en la plaza carabanchelera de Vista Alegre, el ocho de junio de 1952, compartiendo cartel con Paquiro y Pacorro, y logra un éxito tan importante que le supone repetir varias tardes más a ese escenario, manteniendo en todas el alto nivel del debut. En 1953 torea sus últimas novilladas para tomar la alternativa el veintitrés de mayo en la Monumental de Barcelona, una plaza sabedora de su calidad, siendo apadrinado por el venezolano César Girón y testificado por el albaceteño Juan Montero, lidiándose ganado de Alipio Pérez-Tabernero Sanchón. De Victoriano Posada quedó la huella de un torero de mucha clase que debió ser una figura y dejó su impronta como muletero excepcional. Gozó de muchas simpatías y en su tierra fue reconocido. Desde su casa de Guayaquil siempre estuvo al tanto de sus negocios, también de su pasión por la pintura -fue un excelente pintor- y vivió pendiente de la actualidad taurina. Hombre hogareño era padre de una larga familia, de hijos y nietos, a los que adoraba. Vaya para todo ellos nuestro pésame. Porque se ha ido un gran torero y Salamanca ha perdido a un charro universal.

30/08/2020 10:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Treinta y cinco años de la cogida mortal de El Yiyo en Colmenar Viejo (Madrid)

20200830135830-dr4qe4wwoaancc-.jpg

Hoy, 30 de agosto de 2020, hace 35 años se conmemora una triste tragedia taurina de la que España y sobre todo Francia quedó muy afectada por dicha tragedia, en la que perdió la vida en la plaza de toros de Colmenar Viejo (Madrid) el diestro José Cubero “El Yiyo” considerado uno de los príncipes del toreo, sufriendo una cogida mortal al entrar a matar al toro Burlero de Marcos Núñez. Alternaba esa tarde con José Cubero “El Yiyo” los diestros Antonio Chenel “Antoñete” y José Luis Palomar. A continuación, les vamos a ofrecerles en este homenaje los datos de su vida profesional y sus recuerdos taurinos. José Cubero Sánchez “El Yiyo” nació en Burdeos (Francia) el 16 de abril de 1964 pero criado en el barrio madrileño de Canillejas. Era hijo de emigrantes españoles y sus hermanos Juan y Miguel son en la actualidad estas labores taurinas como son: apoderado de varios toreros Juan Cubero y Miguel Cubero esta en la cuadrilla del maestro José Tomás. Fue alumno de la escuela taurina de Madrid en la que salieron tres grandes figuras del toreo como son Lucio Sandín y Julián Maestro de la que compartieron grandes tardes de gloria. Estoqueó su primer novillo en la plaza de toros de Requena (Valencia) el 13 de agosto de 1978. Una de sus actuaciones la tenemos en nuestra videoteca, que la filmó GAN, fue en la plaza de toros de Mont de Marsan (Francia) en ese mismo año, 1978, en un festival compartiendo cartel con Lucio Sandín y Julián Maestro, sus compañeros de escuela taurina. El 11 de mayo de 1980 hace su presentación en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid compartiendo cartel con Carlos Aragón Cancela y Lucio Sandín lidiando tres novillos de Francisco Ortega y otros tres novillos García Romero. Se coloca al término de dicha campaña de 1980 líder de los novilleros al torear 56 novilladas con picadores. Recibe la alternativa a los 17 años en la feria de San Pedro y San Pablo de Burgos el 30 de junio de 1981, en la que tuvo de padrino a Ángel Teruel que le cedió la muerte del toro Comadrejo, número 3 de pelo entrepelado de Joaquín Buendía en presencia de José María Manzanares. Dando la vuelta al ruedo tras despachar el toro de la alternativa. Confirmó su alternativa en Madrid, el 27 de mayo de 1982 lidiando toros de Félix Cameno y en la que tuvo como padrino José María Manzanares y como testigo Emilio Muñoz. En la Corrida de la Beneficencia de 1983 de Madrid, actúa mano a mano con Luis Francisco Esplá en función televisada en directo por TVE y también la tenemos guardada en el segundo vídeo de La pasión por los toros, colección taurina de la filmoteca taurina GAN. El 26 de septiembre de 1984 presencia en Pozoblanco (Córdoba) la mortal cogida de Francisco Rivera “Paquirri” que le propinó Avispado de la ganadería de Sayalero y Bandrés, de la cual tuvo que darle muerte, al ser el segundo espada del cartel, cortando las dos orejas. En su carrera profesional de matador de toros salió una vez por la puerta grande de Madrid y no podía faltar su cita con la tradicional Corrida Goyesca de Ronda (Málaga) en la que hizo el paseíllo en la 27º edición de la Corrida Goyesca en la que actuó en un mano a mano con Emilio Muñoz lidiando toros de Luis Algarra Polera. José Cubero “El Yiyo” fue un torero maravilloso de los que no hemos tenido la suerte de verlo torear los aficionados jovenes, pero los aficionados de los 80 lo han considerado como una joven figura del toreo que nos dejó trágicamente con solamente 21 años pero dejando constancia de que ha sido un gran torero con grandes triunfos y éxitos. La tragedia llega el 30 de agosto de 1985, la empresa de Colmenar Viejo (Madrid) tiene para ese día una corrida de toros de Marcos Núñez para Antonio Chenel “Antoñete”, José Luis Palomar y Curro Romero, se cae a última hora Curro Romero por una lesión sufrida en Linares y la empresa llama a José Cubero “El Yiyo” para sustituir al Faraón de Camas. La corrida iba muy bien en cuanto a la tarde, hasta que salió el sexto toro de nombre Burlero, un toro berrendo en negro. Un toro que de salida fue noble y en la muleta el toro fue bravo durante toda la faena. Llegó el momento tenso de la suerte suprema, entra a matar José Cubero muy bien cobrando una gran estocada pero el drama sucedió cuando salió volteado y al intentar salir del trance, Burlero no obedeció el capote de su banderillero y el toro le metió el pitón certeramente en el costado izquierdo y lo levantó del suelo destrozando su corazón. La cornada era mortal de necesidad sin poder hacer nada los médicos del coso madrileño. Era su corrida número 43 y había cortado 88 orejas.  Tenía solamente 21 años de edad y era uno de los príncipes del toreo. Para todos era un torero muy bueno y considerado el torero del Barrio de Canillejas. Los aficionados que vieron torear a Yiyo en vídeos como yo

De los vídeos que guardo de José Cubero “El Yiyo” tengo solo un vídeo del maestro como es:

La pasión por los toros: Réquiem por el toreo número 2 con faenas grabadas en Mont de Marsan (Francia) en 1978 y en Madrid en 1983.   
       
Libros sacados de la información de José Cubero “El Yiyo”:

Los toros de la Cadena Ser.
Repóquer año taurino 1985.
El Cossio tomo 8 La Fiesta, Corridas Goyescas de Ronda (Málaga).
Diccionario de toreros de Espasa Calpe.
Documento de las ediciones de la Corrida Goyesca de Ronda (Málaga).

30/08/2020 10:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

José María Hurtado muere a los 79 años de edad en Vilamarxant (Valencia)

Una larga enfermedad ha acabado con la vida del columnista y aficionado taurino José María Hurtado a los 79 años de edad en Vilamarxant (Valencia). Nacido en Tobarra, Albacete, a lo largo de su vida y en función de sus altas responsabilidades de gestión en importantes empresas de seguros, vivió en Barcelona, Lisboa y Valencia desde donde siguió muy de cerca la actualidad taurina. En Barcelona dirigió las tertulias del Ritz, escribió las Crónicas del Chocolatero e intervino en diversos programas de radio, tareas que continuó en su estancia en Lisboa donde entabló una gran relación con Víctor Mendes y en Valencia, desde donde publicaba sus columnas en la revista Aplausos. La capilla ardiente está establecida en el tanatorio La Pau, en Manises (Valencia) donde mañana a las once se celebrarán sus honras fúnebres. Mandamos nuestro más sentido pésame a los amigos de la revista Aplausos por el fallecimiento de José María Hurtado.

30/08/2020 10:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el caballo Dólar de la cuadra de Diego Ventura

A los 10 años de edad, ha fallecido de un paro cardíaco en el corazón, el caballo Dólar de la cuadra de Diego Ventura. El caballo de Diego Ventura era uno de los caballos más importantes de la cuadra del jinete era espectacular porque clavaba banderillas a dos manos sin cabezal y era todo un espectáculo.

30/08/2020 11:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Josy Fabre muere a los 68 años de edad

Uno de los componentes de la empresa Jalabert, Josy Fabre, falleció la madrugada del jueves al viernes a los 68 años de edad víctima de un cáncer. El empleado trabajó durante muchos años con el empresario Luc Jalabert. Josy era muy conocida por los aficionados y particularmente por la prensa taurina, puesto que era ella quien en la taquilla de la plaza entregaba la acreditaciones a los periodistas y corresponsables que presenciaban las ferias arlesianas. Josy vivió con su familia en La Chassagne, la finca de la familia Jalabert durante muchos años ayudando a la familia en distintas funciones. El funeral de Josy Fabre tendrá lugar mañana lunes a las 9 de la mañana en la iglesia de Trinquetaille en Arles. Desde pcctoros, le enviamos las condolencias a familiares y amigos.

30/08/2020 13:56 pcctoros Enlace permanente. Toros

Resultados de los festejos del domingo 30 de agosto del 2020

Linares (Jaén). Domingo, 30 de agosto de 2020. Toros de Luis Algarra (1º, 2º, Matagallo, de Luis Algarra, nº 58, de 487 kg. premiado con la vuelta al ruedo; y 3º), Parladé (4º y 5º) y Juan Pedro Domecq (4º bis y 6º). Juan Ortega, silencio y dos orejas tras aviso; Álvaro Lorenzo, dos orejas y oreja; y Daniel Crespo, leves palmas y oreja. Entrada: Buena entrada con el aforo reducido. Andrés Revuelta y José Ángel Muñoz saludaron en el 4º.

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Domingo, 30 de agosto de 2020. 2º novillada del Circuito de Novilladas de Andalucía. Novillos de Rocío de la Cámara. Fernández Ríos, vuelta al ruedo y palmas; Jesús Rivero, vuelta al ruedo y herido (cornada limpia a la altura del glúteo con 2 trayectorias); y Curro Ortiz, silencio tras aviso y palmas. Entrada: Casi lleno en el aforo permitido. Se guardó un minuto de silencio y sonó el himno de España después. Jesús Rivero fue atendido de una "cornada grave en la región glútea con dos trayectorias, cada una de 10 centímetros y traumatismo costal derecho. Ha sido operado en la plaza con anestesia regional y se traslada al hospital de Sanlúcar de Barrameda". Firmado por el Doctor Adolfo Carabot.

Añover de Tajo (Toledo). Domingo, 30 de agosto de 2020. Toros de Murteira Grave, el 2º como sobrero, bien presentados, pero de juego desigual, complicados; de mejores opciones primero, segundo bis y sexto. Sergio Serrano, oreja y palmas; Juan Leal, palmas tras aviso y silencio; y José Garrido, silencio y dos orejas. Entrada: Casi media plaza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del coronavirus y del aniversario del fallecimiento de José Cubero “Yiyo”.

Mérida (Badajoz). Primera del VIII Ciclo de la Diputación de Badajoz. Erales de Guadalest, el 5º premiado con vuelta al ruedo en el arrastre. Fran Amaya (ET Badajoz), ovación con saludos y oreja; Mario Navas (ET Salamanca), oreja y oreja; Eric Olivera, (ET Badajoz) dos orejas y dos orejas.

31/08/2020 17:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pozoblanco se queda sin toros en el 2020

Hoy lunes el Ayuntamiento de Pozoblanco (Córdoba) ha anunciado la suspensión de la edición de 2020 de la Feria de Nuestra Señora de las Mercedes, cuyo comienzo estaba previsto para el 22 de septiembre, y con ella también la feria taurina de la localidad cordobesa. El alcalde de la localidad, Santiago Cabello, ha explicado que el equipo de gobierno ha estado “analizando durante meses las posibilidades que había de poder mantener esta cita dentro de las actuales restricciones que existen por la pandemia de coronavirus”, pero ha explicado que “las circunstancias actuales imposibilitan celebrar una fiesta de este tipo, caracterizada por reunir a miles de personas en sus actos lúdicos, culturales, deportivos o taurinos. Es una decisión difícil y muy dolorosa para nosotros, pues la Feria de las Mercedes es una cita muy querida por los pozoalbenses y un elemento dinamizador de nuestra economía, pero ahora mismo lo prioritario debe de ser cuidar de la salud de la población y evitar concentraciones con el fin de que cuanto antes podamos volver a la normalidad y dejar atrás esta situación”, ha explicado Cabello. El concejal de Turismo y Festejos, Eduardo Lucena, ha señalado por su parte que se han estudiado opciones para mantener algunas de las actividades características de la programación ferial como es el caso de la Feria Taurina de Las Mercedes, cuya organización estaba ya avanzada con un cartel de primer nivel pero que finalmente se ha optado por suspenderla debido a la situación sanitaria que se registra en estos momentos. “Consideramos que ahora mismo, pese a que vivimos una situación sin precedentes en la que cualquier decisión resulta complicada, es la opción más responsable”, ha explicado Lucena.

31/08/2020 17:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Dan a conocer los finalistas de las novilladas sin picadores de Canal Sur TV

Ya se han dado a conocer los nombres de los tres finalistas del XXVI ciclo de novilladas de escuelas taurinas andaluzas. Tras el gran nivel demostrado por todos los integrantes de la semifinal celebrada el pasado sábado en Villaluenga del Rosario, tres nombres se han impuesto: Marcos Linares -de la Escuela Taurina de Jaén-, Eric Olivera –de la Escuela Taurina de Badajoz-, y Joselito Sánchez -de la Escuela Taurina de Osuna-. La gran final tendrá lugar este sábado, 5 de septiembre, en la plaza de toros cordobesa de Almedinilla, Joselito Sánchez, Eric Olivera y Marcos Linares, en ese orden de antigüedad, lidiará un encierro de Toros de El Torero.

31/08/2020 17:43 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris