Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2020.
Doble triunfo en el cierre del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2019
Paco Perlaza y Luis David fueron ayer los protagonistas del último festejo de la feria del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) 2019 donde fue un espectáculo repleto de emociones. Luis David y Paco Perlaza dieron la campanada en un festejo en el que se lidiaron ejemplares de varias ganaderías, con dos toros soberbios, uno de Guachicono premiado con la vuelta al ruedo y otro de Salento que fue indultado. Todo ocurrió en el tercer y cuarto toro de la tarde. Primero a cargo de Luis David, que aprovechó a Chocolatero, un toro de Guachicono bravo, con trapío y clase. El mexicano supo encontrarle la distancia y la medida para estructurar un trasteo variado, vibrante y de calidad que rubricó con una gran estocada. Dos orejas para el torero y vuelta al ruedo para el toro. Las emociones fuertes continuaron en el cuarto cuando salió por chiqueros Manchado, un toro de Salento con el que Paco Perlaza pudo gustarse en una faena templada y emotiva. El toro tuvo bravura, humillación y verdad en sus embestidas. Perlaza se entendió con él desde el arranque de rodillas. El público pidió el indulto, que fue concedido, entre el júbilo general. Previamente, Perlaza demostró su buen oficio con el primero, un toro de Paispamba probón y que nunca humilló. Román se impuso a base firmeza y disposición al segundo, que llevaba el hierro de Manuel Orbes. Cobró una fea voltereta, por la que tuvo que pasar a la enfermería tras estoquear al toro. Lidió el quinto de la tarde, un toro de Ernesto González que destacó en el caballo y que resultó complicado con la muleta en una faena con altibajos del valenciano. Puso el cierre de la feria Luis David con un toro de Fuentelapeña noble y manejable. El mexicano volvió a estar a buen nivel, aunque perdió la posibilidad de aumentar su botín con la espada.
Cali (Colombia). Martes, 31 de diciembre de 2019. Feria del Señor de los Cristales. Desafío ganadero. Toros de Paispamba, Manuel Orbes, Guachicono, Salento, Ernesto González y Fuentelapeña. El tercero, Chocolatero, número 680, castaño, de Guachicono, fue premiado con la vuelta al ruedo. El cuarto, Manchado, número 146, negro, de Salento, fue indultado. Paco Perlaza, silencio y dos orejas simbólicas; Román, aplausos y silencio tras aviso; Luis David, dos orejas y silencio. Entrada: Un tercio.
Resultados de los festejos del miércoles 1 de enero en México
Jalpa, Zac.- Plaza "Rodríguez Elías". Corrida de feria. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Toros de San Isidro, correctos en presentación, de juego desigual. Fabián Barba: Silencio y oreja. Joselito Adame: Oreja y silencio tras dos avisos. Diego Silveti: Palmas y oreja.
Apizaco, Tlax.- Plaza "Rodolfo Rodríguez "El Pana". Media entrada en tarde agradable. Toros de De Haro, bien presentados y de juego variado, de los que destacaron el 3o., que fue premiado con lento, y el 4o., que tuvo calidad. Fermín Rivera: Silencio y oreja. Antonio Mendoza: Ovación y oreja. José Mari Macías: Ovación tras petición y silencio tras tres avisos.
Progreso de Obregón, Hgo.- Plaza "Joselito Huerta". Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Toros de La Muralla para el rejoneador Leonardo Zatarain: Dos orejas, Alejandro Martínez Vértiz: Palmas en su lote, y Pedro Gutiérrez "El Capea" dos orejas y rabo y dos orejas.
San Cosme Xalostoc, Tlax.- Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Toros de Zotoluca (1o. y 4o) para rejones, de buen juego, entre los que destacaron 4o. y 5o. que fueron indultados. El rejoneador Fauro Aloi: Oreja. Alejandro Lima "Mojito": Vuelta e indulto. Gerardo Rivera: Silencio e indulto. Incidencias: Los Forcados de Teziutlán realizaron una buena pega al segundo intento y fueron ovacionados.
Tlahuelilpan, Hgo.- Plaza "Jorge Gutiérrez". Toros de La Guadalupana, de buen juego en su conjunto. Antonio García "El Chihuahua": Dos orejas y ovación. Jorge Sotelo: Oreja y dos orejas. Rodrigo Ochoa, que tomó la alternativa: Oreja y dos orejas. Incidencias: Ochoa se doctoró con el toro "Pica", número 67, con 480 kilos.
Peto, Yuc.- Plaza "Rosa Yolanda". Media entrada. Toros de San Salvador de buen juego, entre los que destacó el 2o. que fue indultado y el 3o. que recibió la vuelta al ruedo. El rejoneador Diego López: Oreja. Michelito Lagravere: Indulto. Hernández Medina: Dos orejas. Juan Carlos Benítez: Oreja.
Querétaro, Qro.- Plaza "Santa María". Novillada de Año Nuevo. Un cuarto de entrada en tarde de clima agradable, pero con intermitentes ráfagas de viento. Dos novillos de La Venta de Romero para rejones, de los que destacó el 1o. por su transmisión, y cuatro de Campo Hermoso, de juego variado. Pesos: 475, 470, 425, 440, 445 y 415 kilos. El rejoneador Tarik Othón: Vuelta tras petición y oreja con algunas protestas. Miguel Aguilar: Ovación y oreja. Diego San Román: Oreja y palmas.
Mérida, Yuc.- Plaza Monumental. Tercera corrida de la temporada. Corrida de rejones. Lleno en tarde agradable. Toros de San Martín, bien presentados y de juego variado. Diego Ventura: Silencio y oreja. Emiliano Gamero: Ovación en su lote. Santiago Zendejas: Ovación y vuelta. Incidencias: Los Forcados de Aposento da Moita realizaron varias pegas y fueron ovacionados. Al final de la corrida, Gamero fue conducido a una clínica para ser revisado de diversos golpes contusos. Actuaron como sobresalientes el matador Jorge López y el novillero Roberto Gómez "El Zorrillo", que se lucieron en distintos quites.
Muere Tito Guerra a los 73 años de edad
Ayer día de Año Nuevo, murió Augusto Ares Guerra, conocido en el mundo del toro por Tito Guerra, banderillero, tío y primer apoderado del matador de toros y hoy mentor de toreros Julián Guerra. Tito Guerra nació en la localidad zamorana de La Bóveda de Toro en agosto de 1946, actuó como novillero y más tarde como banderillero, donde formó parte de la cuadrilla de Juan José, de Víctor Manuel Martín y de la mayoría de toreros charros de su época. También toreó a las órdenes de distintos rejoneadores hasta que una lesión de rodilla forzó su retirada. Formó parte de la hornada de banderilleros charros que sucedió a la de Adolfo Lafuente, Flores Blázquez, Rubén de Dios... Todos cuantos integramos pcctoros enviamos mediante estas líneas nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos del fallecido. D.E.P.
El Ruso cumple 15 años de su alternativa en Benalmádena (Málaga)
Hoy cumple 15 años de alternativa un buen torero granadino con el que me une una bonita amistad desde que le empecé a ver desde banderillero. Y desde ahí fuimos muy buenos amigos. Me refiero al granadino Juan José Rueda "El Ruso". El torero granadino se doctoraba tal día como hoy, en la plaza de toros malagueña de Benalmádena, en el primer festejo del 2005. El cartel de aquella corrida era David Moreno "Alcazabeño", Antonio Rey Vera y el propio Ruso que tomaba la alternativa. La corrida quedó finalmente en un mano a mano con Alcazabeño ya que Antonio Rey Vera, por un proceso gripal, no pudo comparecer el torero cordobés. Aquella tarde para Juan José fue memorable cortando una oreja al toro de la ceremonia y dos de su segundo abriendo la puerta grande. Fue una memorable tarde para El Ruso.
Javier Cortés ha vuelto a torear
El torero madrileño Javier Cortés volvió a torear. El torero madrileño ha reaparecido en el campo, en casa de un buen amigo, donde se ha probado de cara a empezar la próxima temporada con plenas garantías. Tras el grave percance que sufrió el pasado mes de septiembre en Las Ventas, donde un pitonazo en el ojo derecho le acabó provocando la pérdida de la visión, Cortés, tras este primer contacto con el “toro”, señala: “Las sensaciones han sido muy buenas, estuve a gusto, aprendiendo a adaptarme a las limitaciones”. Sobre el estado del ojo, Javier Cortés apunta que “está bien, el ojo responde estupendamente y no ha habido complicaciones. Todavía me están quitando los puntos poco a poco de la segunda operación”. El madrileño, tal y como afirmó en la rueda de prensa que ofreció tras recibir el alta hospitalaria, no se operará hasta final de temporada. “Nos dieron la posibilidad de operarnos en mayo, pero no viene bien, no queremos ningún parón, así que lo haremos cuando termine la temporada”.
Resultados de los festejos del jueves 2 de enero en México
Tlaltenango (México). Plaza de toros Julián Llaguno. Toros de Armando Guadiana, los mejores, cuarto y quinto. Tarik Othón, ovación con saludos y dos orejas; Andy Cartagena, palmas y dos orejas y rabo; Fauro Alói, palmas y dos orejas. Entrada: Lleno.
Peto (México). Plaza de toros Rosa Yolanda. Toros de San Salvador, de buen juego. El cuarto, número 124, de nombre Lunero, de 480 kilos, indultado. Horacio Casas, oreja y dos orejas; Emiliano Gamero, dos orejas e indulto. Entrada: Media plaza.
Tomás Rufo vuelve a los entrenamientos
El novillero toledano Tomás Rufo volvió a torear en el campo para probarse por primera vez tras la operación en el hombro a la que fue sometido el pasado mes de noviembre en la Clínica CEMTRO. El de Pepino toreó unas vacas en la ganadería de Dehesa de Valhondillo, y ha tenido muy buenas sensaciones al volver a verse delante de la cara de los animales. El espada continúa su recuperación acelerando los plazos en largas sesiones de fisioterapia y con la revisión de los doctores. Hoy ha dado un gran paso en una recuperación que continúa cada día con la mente puesta en el comienzo de temporada.
Quieren finalizar con los toros en Bogotá (Colombia)
La nueva alcaldesa de Bogotá (Colombia), Claudia López ya quiere dar la puntilla y mostrar su postura en contra de la fiesta de los toros. En una entrevista a la emisora W Radio, López aseguraba que “esas cosas no son ni siquiera del siglo XX, es una barbaridad que todavía disfrutemos con atormentar a un ser vivo como los animales y todavía lo llamemos cultura. Esa es mi posición personal y mi posición como alcaldesa. Eso quiere decir que no habrá ni un solo peso de recursos públicos para ese tipo de espectáculos". Lo que olvidó mencionar la alcadesa es que ya no aportan un solo peso a los toros, sino que ingresan ingentes cantidades de dinero gracias al pliego de condiciones de la Santamaría, que exige al empresario pagar en canon e impuestos un 34 % de lo que ingrese en taquilla. La alcadesa ha lamentado que el Tribunal Constitucional avale la celebración de espectáculos taurinos: "La alcaldía no puede prohibir las corridas de toros, no está dentro de sus competencias. Además hay sentencias de la Corte Constitucional que, desafortunadamente en mi opinión, permiten ese tipo de actividades, pero las respeto. En todo caso no habrá recursos públicos para ello". De la misma manera ha anunciado que durante su mandato "se hará pedagogía contra las prácticas crueles hacia los animales”. La alcaldesa también ha señalado que trabajará conjuntamente con la bancada verde y con otros sectores para erradicar la tauromaquia. De hecho, la concejal Andrea Padilla, de los Verdes, ha planteado una iniciativa que recoge varias propuestas para complicar todavía más la celebración de corridas de toros en Bogotá. Las medidas son las siguientes:
Al menos el 40% del espacio de la publicidad del evento deberá ser destinado a informar del sufrimiento animal que conllevan las corridas de toros y novilladas.
No podrán autorizarse más de tres domingos entre enero y febrero y uno en agosto para esta práctica.
El consumo y venta de bebidas embriagantes en la plaza de la Santamaría quedará totalmente prohibido.
A partir de la promulgación del proyecto de acuerdo se aumentará la tarifa aplicable a los espectáculos taurinos del 10 % al 20 % sobre la base gravable correspondiente.
Todos los gastos de operación de los eventos taurinos, incluyendo el personal de policía, deberán ser asumidos en su totalidad por los organizadores. La realización de las prácticas taurinas permitidas exigirá la eliminación de todos los instrumentos que laceren, corten, mutilen, hieran, quemen o lastimen en cualquier forma a los animales, o les den muerte.
Según aseguran varios medios colombianos, la alcaldesa Claudia López se reunirá con los colectivos defensores de animales los próximos días para concretar las actividades que se llevarán a cabo en medio de la temporada taurina que está a punto de comenzar.
Emiliano Gamero cogido en Mérida Yucatán (México)
El pasado 1 de enero en la localidad mexicana de Mérida en el estado de Yucatán, tuvo lugar una corrida de rejones y en dicha corrida sufrió una caída fuerte Emiliano Gamero. El rejoneador fue trasladado a las instalaciones de la clínica Mérida, en la cual pasó la noche con algunas molestias pero sin fiebre y donde a pesar de los golpes, su estado de salud se encuentra estable. El incidente ocurrió en el transcurso de la lidia de su segundo toro de su lote, cuando al intentar poner un par al violín, su caballo "Jaque Mate" resbaló al momento del encuentro e hizo por el rejoneador, lo que le provocó diversas contusiones tanto a Gamero como a su jaca, quienes tras las revisiones de rutina se encuentran fuera de peligro. "De la pierna fue el músculo el que se aplastó, se me sumieron dos costillas que afortunadamente no se rompieron, aunque si se movieron un poco de lugar y me dan un poquito de molestia, fue un accidente muy fuerte y pudo haber sido peor, con los analgésicos que me recetaron la voy sobrellevando", comentó. Por otra parte, Gamero utilizará una faja ortopédica por un periodo indefinido hasta que se recupere de la zona afectada y confirmó su participación el día de hoy en Peto, Yucatán donde comparte cartel al lado de Horacio Casas quienes habrán de lidiar cuatro ejemplares de San Salvador.
José María Mendoza recuperado de su fractura del brazo derecho
El novillero mexicano José María Mendoza se recuperó al cien por ciento de la fractura distal del radio del brazo derecho que sufrió el pasado mes de octubre en la Plaza México, lo que le provocó detener de manera momentánea su periplo novilleril durante las últimas semanas. De esta manera, se le retiró el yeso e inició el periodo de rehabilitación, en el cual no se presentó ningún contratiempo, motivo por el cual tras la confianza adquirida, visitó el campo bravo de San José y Santa María de Xalpa, donde tomó de nueva cuenta los trastos de torear y pulsó la embestida de varios ejemplares. Mendoza, quien realiza sus entrenamientos bajo la supervisión del matador Sergio Flores, manifestó su beneplácito con sus triunfos de importancia durante el 2019, donde destacan las tres orejas conseguidas en el Coso de Insurgentes, en tanto que se reportó listo para sus próximos compromisos en puerta.
Vuelve a Canal Extremadura TV Tierra de Toros el domingo 12 de enero

Juan Bazaga.
El próximo domingo 12 de enero, volverá a la parrilla de Canal Extremadura TV, el programa taurino Tierra de Toros, presentado por el periodista extremeño Juan Bazaga. El programa contará con las habituales seccciones del programa como Historias del toreo, las entrevistas, noticias y actualidad taurina. Si alguno no pillan en sus casas Canal Extremadura TV, no tienen Movistar Plus y tienen internet, lo tienen así de fácil. Por los navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox u Opera, vaís a la web canalextremadura.es y esperad unos minutos, luego con la web ya abierta, id a TV en directo y ya la web se abre y si por el contrario tenéis Movistar Plus, en el canal 152 lo tenéis.
Resultados de los festejos del domingo 5 de enero en México y Colombia
Ciudad de México.- Plaza México. Decimoprimera corrida de la Temporada Grande. Menos de un cuarto de entrada (unas 5 mil personas), en tarde fresca. Toros de Piedras Negras, bien presentados, en tipo, de juego desigual, de los que destacó el 6o. que fue indultado entre protestas. Pesos: 534, 490, 502, 530, 520 y 511 kilos. José Luis Angelino (azul rey y oro): Silencio y silencio tras aviso. Antonio García "El Chihuahua" (verde botella y oro): Silencio y silencio tras aviso. Gerardo Rivera (azul turquesa): Silencio y vuelta con protestas tras indulto. Incidencias: Al finalizar el paseíllo un grupo de aficionados entregaron una placa al ganadero Marco Antonio González por el aniversario 150 de la fundación de Piedras Negras. El toro indultado se llama "Siglo y Medio", número 23, cárdeno claro, nacido en 07/2015 y con 511 kilos. En los medios del redondel se pintó el hierro de la ganadería, con la leyenda 150 años. Destacó en la brega Diego Bricio, que toreó con temple al 2o. Tras la lidia del 6o., Rivera invitó a dar la vuelta al ganadero y a su hijo Patricio.
Manizales (Colombia). Primera de la feria del Café. Novillada picada. Tres cuartos de entrada. Novillos de Armerías, el quinto como sobrero. Gitanillo de América, ovación, silencio y silencio en el que mató por Bedoya. Diego San Román, ovación y vuelta. Andrés Bedoya, oreja y herido.
Historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán en la Plaza México (10º parte)

Pozohondo es la ganadería que le toca lidiar esta semana en la Plaza México, donde harán el paseíllo Uriel Moreno "El Zapata", Jerónimo y Antonio Mendoza. Una terna muy mexicana, donde la afición espera lo mejor en este décimo segundo festejo del embudo mexicano. Una ganadería nueva para nosotros amigos aficionados esta de Pozohondo cuya historia es esta. Los propietarios de Pozohondo son Don Ramiro Alatorre Córdoba y Doña Ana María Rivero Llaguno. Su representante es Don Ramiro Alatorre Rivero, pastan estos toros en el rancho Santa Ana en el municipio mexicano de Saín Alto en el estado de Zacatecas. Su divisa es verde y azul rey y fue fundada esta vacada en 1978. En 1978 doña Ana María Llaguno Ibargüengoitia y don Valentín Rivero, fundaron esta ganadería dentro de su casa de Valparaíso, con vacas y sementales de esa misma procedencia. Se presentó en la Monumental de Zacatecas el 5 de agosto de 1979 con cuatro novillos para Guillermo González, Gerardo Montejano, el venezolano Jesús Salermi y Manuel Rodríguez. Lidiando poco al principio hasta consolidarse el 7 de marzo de 1987 cuando Mauricio Portillo se enfrentó al novillo “Media Luna”, que fue indultado. Lamentablemente doña Ana María falleció el 7 de octubre de 1992, heredando a partes iguales sus dos hijas doña Victoria Eugenia y doña Ana María Rivero Llaguno, las cuales deciden dividir las ganaderías por sorteo correspondiendo Malpaso a la familia Alatorre Rivero, quienes agregan en 1995 doce vacas de Torrecilla y doce de San Mateo, con la meta clara de llegar a lo que siempre ha distinguido a esta familia, pilar fundamental de Nuestro Toro. El camino es largo pero con mucha afición esta casa tiene el rumbo fijo a poner en alto nivel el encaste Llaguno, abolengo y tradición de Nuestra Fiesta. Debutó en la Plaza México el 19 de junio de 1994: seis novillos para Bernardo Rentería, Ricardo El Negro Montaño, quien le cortó una oreja a “Gambetero”, y César Garza. En 1995 agregaron 24 vacas, 12 de Torrecilla y 12 de San Mateo. El 10 de octubre de 1998 lidió siete toros en Pachuca, Hidalgo, donde el rejoneador Enrique Fraga cortó una oreja, Manolo Mejía salió al tercio en ambos, Juan Serrano Finito de Córdoba cortó dos a “Campanero” y Alfredo Ríos El Conde dio vuelta y obtuvo una oreja. El 17 de diciembre del año 2000 en la plaza de Zacatecas el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza e Ignacio Garibay desorejaron por partida doble a sus astados y en la Monumental Plaza de Toros México el 4 de marzo del 2001, Alfredo Lomelí le cortó una oreja al bravo “Jibarito”, marcado con el número 45.
Muere el pintor José Pirès a los 64 años de edad en Nimes (Francia)
El pasado sábado 4 de enero falleció en el Hospital Carèmeau de Nimes (Francia) el pintor taurino José Pirès a los 64 años de edad. Figura nimeña dentro de los artísticas plásticos, Pirès era un gran aficionado a los toros y había firmado hasta en dos ocasiones -1987 y 2011- los carteles de la feria de la ciudad, así como numerosas obras de inspiración taurina. Durante su trayectoria, José Pirès presentó su trabajo en distintas exposiciones en Francia y también fuera de su país natal. Según recoge el diario Midi Libre, Daniel Jean Valade, teniente de Alcalde encargado de Cultura en el Ayuntamiento de Nimes, señaló: “José Pirès, dentro de las exposiciones realizadas, expuso una importante muestra en Los Inválidos de París”. Todos cuantos integramos pcctoros enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
Grave accidente del rejoneador Roberto Armendáriz

Roberto Armendáriz.
El rejoneador navarro Roberto Armendáriz ha sufrido una aparatosa caída de uno de sus caballos mientras entrenaba en su finca siendo trasladado al hospital de Pamplona con toda urgencia. Según el parte médico facilitado por el mencionado hospital el joven rejoneador sufre fractura de tibia así cómo de hombro y numerosas contusiones por el resto del cuerpo, de ambas fracturas será operado Roberto a primera hora de mañana día 7 de enero. Deseamos al rejoneador navarro una rápida recuperación de ambas fracturas, y verlo lo antes posible por esas plazas de toros.
Paispamba decepciona en Manizales (Colombia)
Ayer en una buena tarde primaveral en Manizales se celebró la primera corrida de la Feria que congregó cerca de 12.000 aficionados, de ellos cerca de tres mil jóvenes que vistieron camisa blanca y pañuelo fucsia al cuello. Tres toreros jóvenes en el cartel fue el mejor homenaje en una tarde de escaso balance artístico. El primer toro del hierro Paispamba, con bondad exquisita fue bien aprovechado por Luis Miguel Castrillón en una faena templada que se ovacióno con fuerza pero lamentablemente rematada sin suerte, escuchando un aviso antes de doblar. Para el peruano Joaquín Galdos el segundo con algunas complicaciones, llegó a la muleta sin claridad haciendo imposible la ligazon de los pases. Las dificultades también se presentaron al utilizar la espada alcanzando a escuchar un recado presidencial. Silencio. Juan de Castilla con el tercero, un toro serio que prometió mucho en los inicios de la faena en doblones que se ovacionaron con fuerza para ligar luego varios pases con la diestra. Muy pronto se fue a menos, le hizo pasar fatigas con el acero al torero de Medellín. Silencio. Gran pelea en varas dio el jabonero cuarto de Paispamba que llegó arreando con fuerza en la muleta. Faena que Castrillón brindó a los miles de jóvenes que con cariño ovacionaron al torero que se entregó en varias series por ambos pitones. Duró poco hasta refugiarse en las tablas. Allí buscó igualarse con la espada sin suerte en la colocación. Cariñosas palmas de la juventud en los tendidos. Pitado con fuerza en el arrastre el quinto de Paispamba, toro manso y sin posibilidades de faena alguna. Galdós abrevio con la espada. Silenciada su labor. Cerró la tarde Juan de Castilla con otro toro castaño, bien hecho que le permitió lucimiento con la capa. Una faena interesante con pases variados, acompañados de los oles y la música. Las series tuvieron emoción ante la embestida alegre del toro. Con la espada de nuevo sin suerte, ante el silencio general y un aviso del Presidente.
Manizales (Colombia). Segundo festejo de la Feria del Café. Corrida de La Juventud. Cerca de 12.000 aficionados en los tendidos. Toros de la ganadería de Paispamba, bien presentados, de variadas hechuras y diversas pintas y juego dispar. Mejores el encastado cuarto y el buen sexto. Más complicados segundo y quinto. A primero y tercero les faltó fondo y duración. LUIS MIGUEL CASTRILLÓN, ovación tras aviso y aplausos; JOAQUÍN GALDÓS, silencio y silencio y JUAN DE CASTILLA, silencio tras aviso y silencio tras aviso.
Festejo para hoy en Manizales, tercera de la feria del Café: Toros de Santa Bárbara para Manuel Jesús "El Cid", que se despide de los ruedos, Román y Juan Sebastián Hernández, que tomará la alternativa.
Premios que he ido ganando en mi vida taurina
A lo largo de estos 34 años que llevo de aficionado taurino, he ganado multitud de premios taurinos en varios programas radiofónicos y alguno en televisión. Hoy en Las vivencias de mi vida taurina vamos a contarles algunos de los premios que he ido ganando en esta vida que me ha dado grandes alegrías. El primero de los premios lo gané en 1995, cuando me encontraba de vacaciones de Semana Blanca, teniendo 9 años, en Canal Sur Radio, hacían una pregunta de temática taurina y era la siguiente: ¿Qué torero eligió Málaga para tomar la alternativa en 1986? y fui el primer oyente en participar y di la respuesta correcta que era José Miguel Arroyo "Joselito" y gané gracias a esa pregunta dos palcos para presenciar la alternativa de Javier Conde. Años después, en el 2002, en el Carrusel Taurino, gané el 16 de junio, mi primer premio de un lote de artículos de Canal Sur como una camiseta, bolígrafos, abanicos, y colores etc. Al año siguiente, 2003, volví a ganar un lote de regalos de Canal Sur, gracias al Carrusel Taurino, otro año gané un CD de pasodobles que todavía no me lo han entregado. El mejor premio que he ganado en Carrusel Taurino, tuvo lugar en la temporada 2012. En julio de ese año 2012, Carrusel Taurino junto a la empresa de la plaza de toros de Huelva, sorteaba una vivencia taurina a los oyentes, por la "Quiniela Taurina" teníamos que acertar pleno de pronósticos tres corridas de toros y yo fui el máximo acertante de aquella sección con siete pronósticos acertados en la quiniela del domingo 8 de julio. Y el martes 30 de julio, cuando estoy en mi ordenador mirando mi Twitter, sobre las 22:40 de la noche llaman a mi casa, Barto Martos, el anterior productor del programa me dice Pablo enhorabuena porque has sido el ganador de lo de Huelva. Y así fue, de entre las dos corridas que daban de premio o el mano a mano Juli vs Talavante o la encerrona de Diego Ventura finalmente elegí la corrida de El Juli porque fue uno de mis sueños conocer en persona tanto a Julián como a Alejandro, y el otro ganador, que había acertado seis pronósticos, y había sido el elegido por mi para que viviera la corrida de rejones, porque había trece quinielas taurinas con seis aciertos cada uno, y se hizo un sorteo. En el 2017 fue para mi un año fructífero ganando dos premios. En el mes de mayo, el domingo 21, en el Carrusel Taurino, sorteaba dos entradas por el método de la Quiniela Taurina de nuevo, pronosticamos la corrida que se celebraba ese día en Madrid de la feria de San Isidro que era Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Manuel Escribano donde el resultado fue 0-1-0. Y en un momento del programa, Juan Ramón Romero, entrevistó en un momento, a Pepe Cutiño, anterior empresario del coso cordobés, y en un momento de la entrevista llegaba el sorteo de las entradas. Yo portaba el 1, Agustín Tirado, otro oyente 2 y Almudena el 3. Y el empresario no dudó y dio el 1 que es el que yo portaba. Antes durante 2015 y 2016, en el programa Málaga de luces de 101TV Málaga, hacían por Twitter una pregunta taurina y el primero que respondía esa pregunta, ganaba entradas para Reservatauro. En el 2017, ese mismo año que gané las dos entradas para la corrida de toros de Córdoba, el 30 de julio de 2017, el blog El Lance de Sandra Carbonero, sorteaba entre sus seguidores, en el quinto aniversario, una foto de tu torero favorito, y así fue, de entre los que estaban en los participantes estaba un servidor, y gané una foto de mi ídolo David Fandila "El Fandi". Hace dos años, en el 2018, en este mes, el departamento de prensa de Paco Ureña por Twitter sorteaba entre sus seguidores, un calendario de pared, y fui uno de los ganadores del sorteo. Y el año pasado, en el mes de diciembre, en una emisora de radio de Sevilla, concretamente Radio Guadalquivir, en el programa El Pasodoble hicieron por Facebook una pregunta de toros, sobre un torero sevillano llamado José García Rodríguez "El Algabeño" con estos datos: Debut en Sevilla que fue el 9-12-1894 y se doctoró en Madrid el 22-9-1895 como padrino Fernando Gómez García, el Gallo, y siendo testigo Emilio Torres, «Bombita». Toros de la ganadería del duque de Veragua. Gané un CD de pasodobles de Agrupación Musical La Pepa de Alhaurin de la Torre (Málaga). Y con esto han sido todos los premios que he ido ganando a lo largo de mi vida taurina, espero ganar muchos más.
Jeremy Banti anuncia su retirada de los ruedos en el año 2020

Jeremy Banti.
El torero francés Jeremy Banti anunció hoy que la temporada taurina 2020 será su última temporada en activo. El galo ha informado de su decisión a través de una carta remitida a los medios de comunicación. “La temporada 2020 será para mí la última como matador de toros en activo”, comienza señalando. “Sepan que durante este año y antes de colgar el traje de luces, tengo la intención de prepararme con la misma seriedad que siempre mostré y con la misma pasión que siempre me llevó”, añade. Banti comenzó en la aventura del toro hace veintitrés años cuando ingresó en la Escuela Taurina de Arles y ahora comenzará su decimocuarta temporada como matador de toros desde que tomara la alternativa el 8 de abril de 2007 en Arles (Francia). “Aunque el camino no siempre ha sido fácil, estoy orgulloso de ser torero y no me arrepiento porque viví mi pasión hasta el final. También sé que desde 2013, los principales paseíllos que he realizado han sido como sobresaliente, y que lo seguirán siendo, aunque todavía tengo un último sueño: torear una última corrida de toros”. Banti ha aprovechado la ocasión para agradecer el apoyo que ha recibido de empresarios, ganaderos, familia y amigos “por estar siempre conmigo tanto en los momentos difíciles como en los momentos de alegría”, concluye.
Paco Ureña ficha al picador Óscar Bernal

Óscar Bernal.
El picador Óscar Bernal es la única novedad que tendrá la cuadrilla de Paco Ureña de cara a la presente temporada. El varilarguero se une de este modo a las filas del torero murciano y actuará en el primer tercio junto a Pedro Iturralde. A pie, Paco Ureña contará con Víctor Hugo Saugar “Pirri”, Curro Vivas y Álvaro López Marzo "Azuquita". En las labores de mozo de espadas seguirá Juanvi de la Calle. Cabe recordar que Paco Ureña formalizó el pasado mes de octubre su nueva relación de apoderamiento con el taurino José María Garzón tras la ruptura del murciano con Simón Casas y Juan Diego.
Ginés Marín protagoniza la primera portada de 6toros6 del año taurino 2020

La revista taurina 6toros6 llega hoy a sus puntos de venta y kioscos con la primera revista del año taurino 2020 cuyo protagonista de la portada la protagoniza el torero Ginés Marín. El torero contará esta semana en la revista como ha sido la temporada taurina 2019, y también leerán una entrevista con el mexicano José Mauricio por Marysol Fragoso. Seguimos esta semana con la antología de fotos y esta semana con las fotos de Carlos Núñez. Seguimos esta semana con la relación de todos los novilleros decidieron debutaron con picadores en el 2019. Seguirá la revista analizando en un segundo suplemento, las novilladas con picadores que se celebraron en el 2019, ciclos y bolsines sin picadores. Un balance del año taurino cultural en Las Ventas de Madrid. Leerán también los amigos aficionados una historia taurina con motivo del 140 aniversario del nacimiento de Rafael González "Machaquito". Esta semana tendremos el listado de todas las personalidades taurinas que nos dejaron la pasada temporada 2019. Esto junto a los artículos de opinión del director Jose Luis Ramón, Alfonso Santiago, Federico Arnás y la trigésimo octava entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia "Saber de Toros", los tendremos esta semana en 6toros6. Por el precio de 4€ lo tendremos en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡¡Reserven su ejemplar!!!
Javier Castaño será apoderado por Jesús de Alba

Javier Castaño.
El torero Javier Castaño será apoderado por Jesús de Alba de cara a la temporada que se avecina. Tanto el torero salmantino como su nuevo mentor se muestran ilusionados y trabajando decididamente de cara a esta temporada 2020, con el deseo de que el esfuerzo de ambos se vea reflejado en una exitosa campaña. Javier Castaño toreó la pasada temporada siete corridas de toros en las que cortó tres orejas.
Pedro Gallego será apoderado por Santiago Garay
El novillero jiennense de Torreperogil, Pedro Gallego ha llegado un acuerdo de apoderamiento con el empresario Santiago Garay. El torero de Torreperogil emprende una nueva etapa en su carrera en la que será su tercera temporada con los del castoreño y en la que busca mayores oportunidades. A su lado tendrá al taurino vallisoletano Santiago Garay, que ha sido mentor, entre otros toreros, de Oliva Soto, Torres Jerez o el novillero Juan Cervera, con el que terminó su relación de apoderamiento el pasado mes de octubre.
Juan Bautista recurre al Ayuntamiento de Nimes (Francia)
El torero y empresario taurino francés Juan Bautista, ha presentado un recurso en el Ayuntamiento de Nimes en el que solicita la suspensión del mismo, según informan los diarios franceses Midi Libre y La Provence. La empresa Puerta de los Cónsules, que encabeza Juan Bautista, ha solicitado la paralización del proceso antes de la firma del contrato entre el Ayuntamiento y la sociedad adjudicataria. El recurso de Juan Bautista se basa en el déficit de transparencia del proceso concursal que puso en marcha el Ayuntamiento de Nimes y que se resolvió mediado el mes de diciembre.
Curro Robles ficha por la cuadrilla de Manuel Escribano
El torero de plata sevillano Curro Robles estará en la temporada 2020 a las órdenes de Manuel Escribano, en la que ocupará el hueco dejado por Abraham Neiro “El Algabeño”, que se ha colocado en la cuadrilla de Enrique Ponce. Curro Robles acababa de quedar libre como lidiador tras la retirada de Manuel Jesús “El Cid”, en cuya cuadrilla figuraba desde el año 2015. La cuadrilla del torero de Gerena se completa con los picadores Juan Francisco Peña y Curro Sanlúcar, los banderilleros Juan Sierra y José Luis Neiro, además del citado Curro Robles, y David de Gerena como mozo de espadas.
Gran corrida de Santa Bárbara en Manizales (Colombia)

Ceremonia de la alternativa de Juan Sebastián Hernández en Manizales (Colombia), padrino Manuel Jesús "El Cid" y como testigo Román.
Ayer se vivió una tarde de grandes emociones en Manizales (Colombia) donde El Cid se despedía de la afición, el valenciano Román y la alternativa de Juan Sebastián Hernández, con una encastada, brava y noble corrida de Santa Bárbara, dos de los toros el segundo y el cuarto, concretamente el lote del Cid fueron premiados con la vuelta al ruedo y el quinto, el segundo toro del lote de Román fue indultado. El Cid tuvo en su primer toro, su magisterio y cuajó una faena rotunda, de menos a más y con la virtud de haber dado el sitio correcto a un buen toro. La faena en los medios tuvo casi todo, pases de todos los calibres pero siempre al alza, dos series de naturales a pies juntos que pusieron a hervir la plaza y a la presidencia a ordenar que sonara Feria de Manizales, que en esta plaza suena para las faenas excepcionales. La justa medida de toro y torero. Una oreja, con justicia, resultó escaso premio, pues ya el rasero se había malversado. En el cuarto, el de la despedida, el toreo llegó en la dimensión del afecto recíproco que se prodigan afición y torero. Temple a la verónica, pausa, encaje y poderío. El gusto en el quite, para luego plagar la tarde de simbolismo, poniendo El Cid las cosas en su sitio. No tuvo ni un pase por el pitón izquierdo y fue allí donde la dimensión estuvo en lo que pudo hacerle desde la hondura del alma, para que la recompensa estuviera a la altura, los excesos presidenciales fueron cosa del presidente. Se perdonan las dos orejas porque dijo adiós un referente de esta plaza, aunque la cuenta también recordará la vuelta al ruedo que con ligereza concedió el palco al toro. De cualquier manera la plaza dijo: Cid, torero, torero, torero. Román indultó al quinto. Fue su reivindicación en Colombia. Valió la pena esperarlo, porque esa faena fue la de más contenido de una tarde triunfal. Desde el primer pase, el toro se rebosó en la muleta de Román y las dos orejas simbólicas como premio a una faena que no tuvo recatos y sí la entrega mutua, la rotundidad, el compromiso... y los toros de bandera. Antes, en el tercero, que tuvo poca fuerza y apenas transmisión, dejó escasos detalles con la mano derecha, logrando conectar con el tendido para dar argumentos al usía de por qué premiar lo que no logró alzar vuelo. Una anécdota numérica que cuenta ante todo para la estadística de la tarde. Sebastián Hernández ya es nuevo matador de toros. Fue la alternativa soñada: salió en volandas como sus compañeros de cartel pero la distancia de lo conseguido por unos y otro es kilométrica aún. Sin embargo, la puerta grande lo reta para que el camino que hoy emprende lo siga nutriendo de experiencias como la de esta tarde en la que con todo cuesta arriba se dejó la piel en el ruedo para saberse torero hoy más que nunca. Encimista y emotiva la faena del doctorado. Correcta la del sexto, otro extraordinario toro con el que hizo un gran esfuerzo para plantarle cara.
Manizales (Colombia), martes 7 de enero de 2020. Toros de Santa Bárbara, de impecable y variada presentación. Bravos y nobles en su conjunto. El quinto, de nombre Castellano, número 931, negro, nacido en 05/2015 y de 472 kilos, indultado. Premiados con la vuelta al ruedo segundo y cuarto. Manuel Jesús “El Cid”, en su última actuación en esta plaza, oreja y dos orejas; Román, oreja y dos orejas simbólicas; Sebastián Hernández, que tomó la alternativa, oreja y oreja. Saludaron Ricardo Santana en el primero; José Luis López “Lipi” en el segundo; y Emerson Pineda y José Calvo, en el cuarto. Al final del festejo salieron a hombros los tres toreros y el ganadero Carlos Barbero.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), cuarta de feria: Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Paquito Perlaza, Sebastián Castella y Álvaro Lorenzo.
Sebastián Castella corta tres orejas en Manizales (Colombia)
El tiempo sigue siendo estable y anticiclónico en Manizales y con la plaza casi llena se dio la cuarta de feria, cuya mayor expectativa era la reaparición tras un lustro de las Ventas del Espíritu Santo. Y esa expectación hubiese resultado decepción de no ser por el enjundioso e inteligente toreo de Sebastián Castella. Figura del cartel, honró su vitola, se echó la tarde al hombro y la salvó del naufragio. Cesar Rincón soltó el micrófono y lloró conmovido en su palco de transmisión tras la vuelta al ruedo que le inventó al quinto, cuyas virtudes abrillantó y defectos tapó el de Beziers, a fuerza de apostar en la notable y medial brega. Era un señor toro “Barco”. 544 kilos, negro, astifino, enmorrillado y astracanado. Tomo con fijeza y son las seis verónicas y larga revolera del saludo y empujó fuerte, romaneando a la única y trasera vara de Clovis. Y aunque se viene de largo, toma el quite por chicuelinas ya con menos ímpetu. Tras el brindis al público Sebastián clava su vertical figura en la boca de riego e impertérrito cambia por la espalda y el pecho para cuatro diestras en redondo y un pase de pecho que detonaron la Monumental. Predispuesta de antemano y pregonada con una gran pancarta “Gracias Castella 20” por sus años de alternativa. Otra tanda de quietud estatuaria, mano baja, muleta planchada, trazo redondo y líquido con su emotivo broche reclamó el derecho de propiedad. La banda se unió al coro y de allí en adelante la plaza toda voló a capricho del francés. Temple, secuencia, lentitud, circularidad en doble sentido, capeínas, giros, molinetes, desdenes y los honores del pasodoble “Feria de Manizales”. La mucha nobleza y la poca fiereza del venteño, embotaban la emoción, pero el ajuste y limpieza de las suertes le sacaban filo manteniendo la intensidad, alargándola y enluciendo tanto las humilladas y fijas embestidas que la petición de indulto apareció. Sin populismos ni engaño, la igualada fue pronta y el estocadón de padre y señor mío rodó al bondadoso toro sin puntilla. La pasión desbordó, la batahola también fue monumental, Rincón lloró y las dos orejas cayeron automáticas. La vuelta fue de locura. Con el segundo, cinqueño, suave, acompasado, noble, pastueño casi manso, las cosas tomaron vuelo desde la variada obertura de capote y los siete compuestos doblones rodilla en tierra seguidos de un derroche de compás y dibujo en tandas por ambas manos. “El toreador” de Bizet acompañaba desde lo alto, pero en pleno cenit emocional “Pamplonica” vino a menos con faena y todo, escogió las tablas, blandeó, trompicó y la estocada desprendida con que fue despenado, no dio sino para una oreja cariñosa. El caleño Paco Perlaza, también de alternativa veinteañera, sin que nadie quisiera acordarse ni pregonarlo, desplegó su veteranía, torería y mando frente al noble manso que abrió la tarde y se rajó al final. Impecable. Seis verónicas, cargando la suerte, bajando las manos, meciendo, ganando tierra, y rematando en medios con dos medias donosas. Gritaron el aquí estoy yo. Sin vara, saludan por cumplir: Pineda y Giraldo. A continuación, una faena impecable de tiempos, medida, precisión y verdad notables eleva más la temperatura de la ya cálida tarde. Impoluta la lidia. Suena la música por orden de Usía y en ese momento paradójicamente “Melódico” busca las tablas y remolonea. Paco acepta el terreno y allí obliga dos tandas adornadas con molinete invertido, trinchera y pecho. Silencio total, todos tras la espada. Cinco veces dio en hueso, hasta que una estocada caída mató al tiempo que sonaba el clarinazo de advertencia. La gente olvidó la cuasiperfección de la faena y pitó el arrastre del desertor. El cuarto sale manso y el señor presidente, en uso de sus atribuciones y considerando que tal condición es causa de devolución, procede a sacar el reserva, que desgraciadamente no lo fue menos sino que para desgracias de todos, feneció en el primer tercio. La quebradora vuelta canela costaleada que se dio a la salida del saludo capotero, y el puyazo trasero de Torres lo dejaron para el arrastre. Las siete derechas terapéuticas que administró Perlaza no hicieron el milagro. La gente clamó por la inmediata eutanasia que vino con un pinchazo y una estocada caída. Qué pena. Álvaro Lorenzo, tiró línea recta en su brega frente al noblote mansurrón tercero y el complacido palco le agradeció con viento y percusión. Ante tal aliciente pues a seguir por lo mismo, en un trasteo soso e inexpresivo que desembocó en estocada trasera, contraria y descabello. El sexto dolido en varas y en la única banderilla sobre sí con que su señoría cambió tercio, echa clase, humillación, lentitud y largura pero nada de fiereza. En ese tono menor transcurre una lidia que el tendido contempla indiferente, mas no Usía que vuelve con su son sin lograr prender el baile. El toledano pone lo suyo, tira de repertorio, hasta luquesinas fallidas, pero nada. “Melacito” se pone a escarbar y a recular, complica la igualada y aburre la parroquia. Pinchazo. Media espada que entre capotazo y capotazo se hace completa no logran parar el aviso. Al encierro le sobró docilidad, bondad y le faltó bravura… que es lo esencial. Por lo demás, bien presentado, bonito, astifino. No se picó a ley. Si a esta corrida le sacamos a Castella queda poco. Él francés copó la tarde y salió a hombros con justicia.
Miércoles 8 de enero 2019. Plaza Monumental de Manizales. 4ª de feria. Sol y nubes. Casi lleno. Seis toros de Las Ventas del Espíritu Santo (en Domecq), bien presentados, nobles, bajos de raza y desiguales de juego. Aplaudido el 2°, vuelta al 5°, “Barco”, negro, cuatreño, de 544 kilos. Paco Perlaza, silencio tras dos avisos y silencio Sebastián Castella, oreja y dos orejas Álvaro Lorenzo, silencio y silencio. Incidencias: Saludaron Emerson Pineda e Iván Darío Giraldo tras parear al 1°. Al final de la corrida salió a hombros Sebastián Castella.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), quinta de feria, festival nocturno. Novillos de Ernesto Gutiérrez Arango para Enrique Ponce, El Juli, El Cid, Sebastián Castella, José Arcila, David Martínez y Pablo Aguado.
El Soro ha sufrido un infarto de miocardio

Vicente Ruiz "El Soro".
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" fue ingresado en el Clínico de Valencia tras haber sufrido un infarto de miocardio la madrugada de este miércoles. El diestro valenciano se sintió indispuesto la madrugada de ayer miércoles mientras estaba durmiendo y será sometido este jueves a un cateterismo para conocer la gravedad de la lesión en el corazón.
Roberto Armendáriz recibe el alta hospitalaria
El rejoneador navarro Roberto Armendáriz ha abandonado en el día de hoy el Complejo Hospitalario de Navarra, donde permanecía ingresado tras sufrir un accidente mientras entrenaba, siendo operado de una fractura de tibia en la pierna derecha. Aunque no necesitó de intervención quirúrgica, también tiene una rotura en el hombro derecho, debiendo por ello permanecer inmovilizado durante varias semanas. Armendáriz ya sólo piensa en regresar lo antes posible con los entrenamientos, de cara a la inminente temporada. El jinete ha agradecido al equipo médico que le ha asistido durante estos días, así como a todo el personal sanitario, su profesionalidad y cariño. De igual forma, también ha mostrado su gratitud hacia los profesionales del mundo del toro y los aficionados que se han interesado por su estado.
Exitoso el cateterismo realizado a El Soro
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" sigue ingresado en el Hospital Clínico de Valencia tras haber sido sometido este jueves a un cateterismo. El diestro, que ingresó en el centro hospitalario tras haber sufrido fuertes dolores en el pecho, se recupera de forma favorable aunque deberá continuar ingresado al menos hasta el próximo lunes. “Ha sido un buen susto, pero, al parecer, evoluciona positivamente”, apunta su mujer, Eva Rogel. “El cateterismo ha ido bastante bien, pero tiene unas ramificaciones en las arterias muy obstruidas que no se atreven a tocar los médicos porque conllevaría un riesgo vital. Le darán un tratamiento fuerte de momento para ver si mejoran. El lunes le someterán a más pruebas y valorarán si le dan el alta o no”, añade.
Rocío Romero con nuevo apoderado Óscar Fernández
La novillera cordobesa Rocío Romero será apoderada desde esta temporada por el calasparreño Óscar Fernández. Esta etapa profesional que ambas partes emprenden tiene como objetivo tanto el aumento de contratos para la novillera, entre los que se pretende que figuren plazas de importancia, como el crecimiento profesional que le lleve a consolidarse dentro de su escalafón. Para ello, Romero está llevando a cabo una intensa preparación invernal, con la vista puesta en los primeros compromisos de la temporada, que ya se están concretando. Para Óscar Fernández, persona vinculada a Chipé Producciones, este acuerdo supone "un reto bonito e ilusionante. Hace tiempo que sigo la trayectoria de Rocío y confío en sus muchas cualidades", señala a través de una nota de prensa. Por su parte, para Rocío Romero, que debutó con picadores en febrero de 2018 en el Palacio Vistalegre de Madrid, este apoderamiento "supone una gran oportunidad y agradezco mucho la confianza que Óscar ha puesto en mí. Ahora toca esforzarse al máximo para devolvérsela con mis actuaciones. Mi objetivo es que las buenas sensaciones que estamos teniendo en el campo se vean muy pronto en la plaza".
Festival con picadores en Lucena del Puerto (Huelva)

Cartel anunciador del festival taurino.
Se ha dado a conocer por la emprsa Puerta Grande Granada con la colaboración con el Ayuntamiento de Lucena del Puerto, ha organizado un festival taurino para el sábado 25 de enero en la citada localidad onubense. Dicho festejo inaugura temporada en la provincia de Huelva. Los beneficios del festival irán destinados a la Hermandad de San Vicente Mártir. Se van a lidiar reses de Aguadulce, Prieto de la Cal, Fermín Bohórquez, Manolo Vázquez, Virgen María y Soto de la Fuente para los diestros Marc Serrano, Oliva Soto, Esaú Fernández y los novilleros Manolo Vázquez, Rocío Romero y Ángel Cahorro.
Noche de buen toreo en el festival de Manizales (Colombia)
Ayer José Arcila, realizó la mejor faena de su vida en el festival nocturno en homenaje a la Virgen de la Macarena y a beneficio del Hospital Infantil de la Cruz Roja, cortando dos orejas incontestables, pero más que las orejas, dejando la sensación de haber estado todos ante la reinvención torera de José Arcila. Su faena tuvo como factores determinantes el poso y la torería. Llena de detalles y simbolismo y tuvo lo que tienen pocas: conjunto. Desde el primer lance hasta el último muletazo fue inspiración, sabiéndose dueño de los tiempos y las situaciones. Del tercio a los medios toreó a la verónica, la cuadrilla haciendo eco del momento del torero, se inspiró también y sobresalientes estuvieron la vara y las banderillas como preámbulo a la pausa, el rito y la ligazón. La faena la inició con la suerte de la silla y no fue solo anécdota, sino que desde allí comenzó a cuajar el faenón. Se había preparado para esto Arcila, y esta noche la señaló como su declaración de principios, y a pesar de que siguen siendo pocas las oportunidades, lo mejor de todo es que tuvo claro cómo se llama la atención, y es con golpes de autoridad, y hoy la tuvo toda; ganó la disputa por el triunfo, que se cotiza cuando se lee en la reseña de la corrida que Ponce, El Juli, El Cid y Pablo Aguado en el mismo festejo se fueron de vacío. Al novillo de Ernesto Gutiérrez le dieron la vuelta al ruedo en el arrastre.Sebastián Castella siguió esta noche en estado de gracia plena y desorejó al novillo que apretó, tuvo ritmo y entrega, aunque terminó rajado, y con Castella impuesto, y en figura. Lo es, su sitio incuestionable hace que le valgan todos, y aunque este tuvo buena condición, requería perfecta conducción, y en las manos de Castella la tuvo. Enrique Ponce perdió las orejas por el desacierto con la espada, luego de una faena importante de paciencia y técnica que superó los defectos que tuvo el toro y lo hizo valer. El Juli también, como Ponce, padeció los efectos del fuerte castigo en varas. A la muleta el toro llegó con poco, pero El Juli le prodigó pases con ambas manos de gran factura suficientes para cortar las orejas, pero pinchó cuatro veces, y allí quedó todo. El Cid hizo un esfuerzo grande ante el toro con menos condiciones del encierro. No estaba pensando en la vistosidad de la faena, sino en dar la distancia precisa para la embestida incierta del Gutiérrez. David Martínez no estuvo preciso y pareció no entender lo que el toro pedía. El tercio de banderillas, cubierto en este caso por el mismo matador, fue emotivo y le permitió conectar con el público. Pero el público acababa de salir del faenón de Arcila, y se desentendió de lo que estaba pasando en el ruedo con toro y torero. El esperado debut de Pablo Aguado en Colombia no fue de triunfo, y al menos las ilusiones se aplazaron para este viernes. El toro recibió una fuerte y mala vara y, pese a ello, Pablo Aguado dejó detalles de temple y hondura en algunas series con la mano derecha.
Manizales (Colombia), jueves 9 de enero de 2020. Festival nocturno en homenaje a la Virgen de la Macarena, y a beneficio del Hospital Infantil de Manizales. Novillos-toros de Ernesto Gutiérrez, en el tipo de la casa; manejables en general, nobles, aunque blandos. Al 5º le dieron la vuelta al ruedo en el arrastre. Enrique Ponce, ovación con saludos tras aviso; El Juli, silencio tras aviso; El Cid, silencio; Sebastián Castella, dos orejas; José Arcila, dos orejas; David Martínez, silencio tras dos avisos; Pablo Aguado, silencio tras aviso. Entrada: Lleno. Saludaron Álex Benavidez y Emerson Pineda por sus pares al 4º.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), sexta de feria: Toros de Juan Bernardo Caicedo para Enrique Ponce, Luis Bolívar y Pablo Aguado.
Quintana Roo da a conocer su corrida de toros internacional
El próximo domingo 19 de enero, la localidad mexicana de Quintana Roo en el estado de México, tiene ya cerrada una corrida de toros apasionante de carácter mixto con motivo de sus fiestas. En ella participan el rejoneador Horacio Casas y la torera Mari Paz Vega que se las verán ante un encierro de San Salvador. La corrida comenzará a las 5 de la tarde hora mexicana siendo en España las 12 de la noche. Toda la suerte del mundo para Mari Paz Vega.
Lenguazaque da a conocer su feria de San Laureano 2020
Hace unos días se dieron a conocer la feria de San Laureano 2020 de la localidad colombiana de Lenguazaque donde hay programadas dos apasionantes corridas de toros. Que se desarrollarán los días 2 y 3 de febrero.
Domingo 2 de febrero: Toros de El Capiro de Sonsón para Cristóbal Pardo, David Martínez y Adrien Salenc.
Lunes 3 de febrero: Toros de Salento para Ramsés, Eduardo Gallo y Sergio Blanco.
Dos apasionantes corridas de toros en Ciudad Lerdo Durango (México) 2020
La empresa Pasión por el Toro, que encabezan Jorge Mata y Arturo Gilio anunció la atractiva combinación de corte internacional que se llevará a cabo la tarde del domingo 8 de febrero en la plaza "Alberto Balderas" del municipio duranguense, en lo que implica una refrescante y novedosa apuesta. Asimismo, se dio a conocer la corrida mixta que se programó a mediados del mismo mes, donde aparece una dupla de toros mexicanos. Por otra parte, destaca la presencia de José Mauricio que tras su importantes triunfos en la Plaza México, aparece compartiendo créditos junto a una figura del toreo, mientras que Lorenzo Garza Gaona, poco a poco gana escaños luego de su intrépida lucha de 14 días a las afueras del coso capitalino. Se notificó que la venta de boletos comenzará a partir del lunes 13 de enero, con precios que van desde los 500 pesos en las localidades generales, además se ofrece el bono para las dos tardes a través de la plataforma digital de Super Boletos. com. En tanto las entradas también estarán disponibles en de taquillas de la plaza el día de la corrida. Ambos festejos comenzarán a partir de las 16:30 horas.
Sábado 8 de febrero: Dos toros de Arturo Gilio y dos toros de la Boquilla del Carmen para José Mauricio y Andrés Roca Rey, mano a mano.
Sábado 15 de febrero, mixta: Dos toros de Arturo Gilio y dos novillos de la Boquilla del Carmen para el matador de toros Lorenzo Garza Gaona y el novillero Arturo Gilio, mano a mano.
Dos festejos en Zitácuaro Michoacán (México) 2020
Casa Toreros presentó de manera oficial los carteles que enmarcarán la parte taurina de la Feria de la Monarca en Zitacuaro, se trata de una novillada y una corrida de toros que se realizarán el próximo mes de febrero, en la plaza "Eloy Cavazos", de esta localidad que se ubica en la zona oriente del estado de Michoacán. Con esta nueva plaza, la empresa amplía su campo de acción que se suma a los esfuerzos realizados en sitios como Arandas, Jiquilapan, Morelia, San Miguel El Alto o Tecolotlán, entre otras localidades.
Domingo 2 de febrero: Tres novillos de Pablo Moreno y tres novillos de Xajay para el rejoneador Tarik Othón y los novilleros Pablo Páez y Arturo Gilio.
Miércoles 5 de febrero, mixta: Dos toros para rejones de Puerta Grande para el rejoneador Andy Cartagena, y cuatro toros para la lidia a pie de la Palma del Río para Lorenzo Garza Gaona y Fermín Espinosa “Armillita IV”.
Luis Bolívar corta dos orejas en Manizales (Colombia)
La plaza de Manizales vivió ayer otro lleno en el penúltimo festejo del abono del Café en una tarde soleada y primaveral en la que triunfó fuerte Luis Bolívar, abanderado de la torería nacional, que defendió su estatus de figura con una faena maciza y sólida. El segundo de Juan Bernardo Caicedo para el diestro nacional Luis Bolívar. Inició su labor con cambiados por la espalda en los medios que emocionaron, para seguir con pases por bajo a pesar de las tardas embestidas. Supo medirle las distancias en una faena variada que remató de gran estocada, en tres segundos el toro rodó a sus pies y la Presidencia le premió con las dos orejas. También Ponce estuvo muy torero. El cuarto de gran calidad en los lances de capa, se lastimó perdiendo una pezuña por lo que fue devuelto. El sobrero, un castaño con 524 kilos muy suelto desde la salida, llegó a la muleta con complicaciones. La maestría de Enrique Ponce se impuso hasta lograr el sometimiento del toro al vuelo de su muleta, ligó series completas en circulares muy lentos con su figura muy vertical. Con la espada Ponce no tuvo la suerte esperada. Una cariñosa y merecida ovación recibió en el centro del redondel a los gritos de «Ponce… Ponce». Abrió la tarde Enrique Ponce con una actuación de Maestro ante un toro con mucha nobleza pero escaso de fuerza. Faena reposada y muy técnica rematada con estocada efectiva. Recibió sonora ovación en los medios. También el quinto toro perdió la pezuña de su mano izquierda siendo devuelto. El segundo sobrero, alegre de salida permitió bonitos lances de capa a Luis Bolívar. Llegó el toro a la muleta con mucho sentido, el colombiano se entregó tanto, hasta sufrir tremenda voltereta al momento de sepultar la espada en el morillo. Rodó el toro a sus pies. Una ovación grande fue su premio. La expectativa por ver a Pablo Aguado ha quedado en deuda. Su primero un toro noble al que le ligó series con la mano diestra en cámara lenta. Es un torero elegante y ortodoxo de quien se esperó más, falló con la espada, hasta un aviso alcanzó a escuchar. Palmas muy cariñosas de la afición. Toro sin fuerza, ni bravura el sexto de la corrida y con tan pobre material poco pudo hacer Pablo Aguado. Solo pases a media altura, casi que evitando ver al toro en el suelo.
Manizales (Colombia), viernes 10 de enero de 2020. Toros de Juan Bernardo Caicedo. Enrique Ponce, ovación con saludos y palmas; Luis Bolívar, dos orejas y palmas; Pablo Aguado, palmas tras aviso y silencio. Entrada: Lleno.
Festejo para hoy en Manizales (Colombia), séptima y última de feria: Toros de Ernesto Gutiérrez Arango para Julián López "El Juli" en solitario.
Autlán de la Grana da a conocer su Carnaval Taurino 2020
Una villa de Jalisco que siempre es un privilegio seguir su Carnaval Taurino es Autlán de la Grana donde el nuevo empresario del coso mexicano, el torero Fernando Ochoa, como dirigente de la empresa AMFE, dio a conocer las cuatro novedosas combinaciones que conformarán la parte taurina del Carnaval de Autlán, 2020, que tendrá verificativo el próximo mes de febrero en la plaza "Alberto Balderas", de esta localidad que se ubica en la región de los Altos de Jalisco. Destaca entre las combinaciones la presencia del maestro Enrique Ponce, así como el regreso a los ruedos de Arturo Macías, además de José Mauricio y Gerardo Rivera, luego de sus triunfales actuaciones en el coso metropolitano. En su oportunidad, Ochoa en compañía de Miguel Ángel Íñiguez, presidente municipal, mencionó la trascendencia de llevar las riendas de una plaza como Autlán, que a lo largo de los años se caracteriza por la seriedad en cuando a la confección de carteles y la seriedad de su ganado, además de que reconoció la labor de Javier Medina, juez de plaza de este recinto. Respecto de la elaboración de carteles, el matador de toros en el retiro, mencionó: "Cuando intentaba hacer los carteles, traté de que hubiera toreros para todos los gustos, sé que es difícil convencer a todos, pero yo no escatimé en tratar de traer la mejor fiesta aquí a Autlán, figuras del toreo, mexicanas y extranjeras". Por su parte, el alcalde expresó su beneplácito por la organización de este ciclo de renombrada importancia dentro del calendario taurino de nuestro país, y manifestó su total confianza al patronato de feria que encabeza, Antonio de Jesús Medina, en tanto hizo referencia a la serie de mejores que tendrá la plaza de toros para la presente edición.
Sábado 22 de febrero: Toros de Villa Carmela para el rejoneador Tarik Othón, Sebastián Castella y Arturo Saldívar.
Domingo 23 de febrero: Dos toros para rejones de San Constantino para el rejoneador Andy Cartagena y cuatro toros para la lidia a pie de Caparica para Diego Silveti y Sergio Flores.
Lunes 24 de febrero: Toros de San Miguel de Mimiahuapam para Uriel Moreno "El Zapata", Gerardo Rivera y Leo Valadez.
Martes 25 de febrero: Toros de José Barba para Enrique Ponce, Arturo Macías y José Mauricio.
Fortes se queda sin apoderado
El torero Fortes se ha visto sorprendido al ver que su nuevo apoderado Ludovic Lelong "Luisito", ha anunciado que no podrá dirigir la carrera del diestro malagueño “por motivos de fuerza mayor”. El taurino francés, según ha anunciado él mismo en sus redes sociales, deja de ser apoderado de Fortes “sintiéndolo enormemente”. “Circunstancias personas y extra taurinas me impiden entregarme al torero y a la tauromaquia en cuerpo y alma, como siempre hice”, afirma. “Estando aún la temporada por hacerse, es mi deber tomar esta decisión lo antes posible para no perjudicar la carrera de un torero que, sin lugar a dudas, va a ocupar el puesto que el toreo le tiene guardado por merecimientos”. Luisito, en su comunicado, concluye diciendo: “Le deseo a Fortes la más grande de la suerte. Desde hoy seré un admirador más del torero y más aún de la persona”.
Fallece a los 85 años en Sevilla Mercedes Silva Jiménez
Ayer murió en Sevilla, doña Mercedes Silva Jiménez, viuda de Pepe Luis Vázquez y madre del matador de toros del mismo nombre. Nacida en marzo de 1934, contaba 85 años de edad y en los últimos días su salud se había deteriorado de forma llamativa. Pepe Luis Vázquez Garcés y Mercedes Silva contrajeron matrimonio el 16 de octubre de 1954. De esta unión nacieron siete hijos, Pepe Luis, Ignacio, Rafael, Álvaro, Juan, Manolo y Mercedes. Los seis varones han vestido el traje de luces en alguna ocasión, aunque solo Pepe Luis ha tenido una carrera continuada. El cuerpo sin vida de la viuda de Pepe Luis se encuentra en la casa familiar de Nervión. El entierro está previsto para el lunes a primera hora de la mañana.
El Juli corta tres orejas en su encerrona de Manizales (Colombia)
Ayer se echó el cierre a una nueva edición de la feria del Café de Manizales, con la plaza abarrotada con el cartel de No hay billetes se vivió la encerrona esperada de Julián López "El Juli" ante un encierro colombiano de Ernesto Gutiérrez Arango. Mucho más allá de las tres orejas que cortó, el madrileño dictó una lección de tauromaquia especialmente en la faena al bravo quinto, del que paseó dos trofeos, además de la del cuarto, del que cortó una oreja. La espada impidió una cosecha aún más abundante también en el sexto y el segundo, en un encierro variado de Ernesto Gutiérrez. Las dos orejas, la corona de café y la lluvia de claveles fue el premio para El Juli en el quinto de la corrida gracias al faenón que le hizo al noble toro de Miguel Gutiérrez. La grandeza del toreo se reflejó en cada pase del madrileño, que se entregó al máximo. Sensacional la faena en el cuarto, un toro bravo, noble y repetidor que fue premiado con la vuelta al ruedo. Temple exquisito en los pases naturales que enloquecieron los tendidos. El Juli con su mejor repertorio hizo vibrar toda la plaza al compás de los olés. A pesar del pinchazo inicial, la estocada fue completa. Unánime petición de oreja concedida por el usía. El sexto fue la locura. Lances de capa con cadencia que se ovacionaron. Por petición ejecutó el tercio de banderillas El Juli, tres pares de poder a poder pusieron la plaza en pie. Faena de rodillas, entrega sin límites a un toro que fue perdiendo movilidad. Un pinchazo y una entera para finalizar tan importante gesta ante la ovación grande en la salida a hombros de la plaza. Muy escaso de fuerza fue el tercero a pesar de la bondad en la embestida. El Juli estuvo entregado y sacando el máximo partido. Ligó series lentas, pero sin emoción y tampoco hubo suerte con la espada. Silencio. Un gran toro con 522 kilos el corrido en segundo lugar, al que el madrileño toreó con la muleta muy baja en pases con la diestra, rematados perfectamente. La música acompañó a El Juli en una faena llena de emoción y torería. Una pena los dos pinchazos arriba, antes de la certera estocada, que le hicieron perder la oreja que ya tenía asegurada. Palmas. Llenazo de «No hay billetes» en Manizales para la gesta de Julián López «El Juli» toreando en solitario seis toros de Ernesto Gutiérrez. Muy negado de bravura fue el primero con el que El Juli demostró sus deseos de triunfo al intentar ligar algunos pases al hilo de las tablas donde se refugió desde los inicios de faena. Una estocada de su marca, lo envió al destazadero. Silencio.
Sábado 11 de enero 2019. Manizales (Colombia). 7ª y última de feria. Sol y nubes. Lleno. Seis toros de Ernesto Gutiérrez Arango (en Santacoloma-Murube), nobles, de poco cuajo, pobres caras y escasa bravura. Al 4° “Guacamote” de 500 kilos, N° 278 se le dio vuelta al ruedo. Aplaudidos en el arrastre: 2° y 5° El Juli, silencio, silencio, silencio, oreja, dos orejas y palmas. Incidencias: El Juli Salió a hombros. ilson Chaparro “El Piña” saludó tras parear el 2º y al final de la corrida se retiró siendo sacado a hombros.
El Soro hace sus primeras declaraciones desde el centro sanitario de Valencia

El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" ha atendido desde el Hospital Clínico de Valencia donde dice que se va a enfrentar al toro más difícil de su vida después de haber sufrido diversas y repetidas anginas de pecho en los últimos días. Con la fortaleza de su bravo carácter, el torero de Foios saca fuerzas de flaqueza para explicar cómo se encuentra ante este duro trance: ‘Ahí voy. A veces me da otra vez ese dolor tan fuerte. Estoy esperando al lunes, porque me hicieron cateterismo y hay venas que no se pudieron limpiar. El lunes tomarán una determinación’. ‘Como puñaladas en el corazón, como punzantes cuchillos clavándose’, describe el diestro esos terribles dolores que los médicos intentar erradicar optando por un tratamiento conservador que desobstruya las arterias, porque la otra solución sería una complicada intervención ‘a vida o muerte’. De profundas convicciones religiosas, El Soro clama a Dios: ‘Si el indulto existe y Dios tiene el pañuelo en la mano, yo creo que el indulto con el favor de nuestro Ser Superior, nos va a indultar. Siempre fui bravo, obediente, tuve recorrido, fijeza, duración y además toreabilidad humana; sólo por eso nuestro Señor Padre, que es muy buen aficionado, yo diría que el mejor, se ha dado cuenta de todo eso y más, por eso estoy indultado, por nuestro Señor Padre’. Por último, El Soro ha querido agradecer las múltiples muestras de cariño y apoyo recibidas estos días: ‘Quiero dar las gracias a través de Mundotoro a todos los que se están preocupando por mí. Gracias a todos de corazón’.
Resultados de los festejos del domingo 12 de enero del 2020 en México
Juchipila, Zac.- Primera corrida de feria. Media entrada en tarde agradable.Toros de San Felipe Torres Mochas de juego variado. Christian Ortega: Oreja. César Montes: Silencio tras dos avisos. Luis Ignacio Escobedo: Oreja. Luis Miguel Cuéllar: Oreja. Javier Castro: Ovación. Ángel Espinoza "Platerito": Silencio.
Tizimín, Yuc.- Plaza de Tablado. Lleno en tarde agradable. Corrida de feria. Toros de San Salvador de juego variado. José Mauricio: Oreja y silencio. Angelino de Arriaga: Ovación y dos orejas.
Durango, Dgo.- Plaza "Alejandra". Tres cuartos de entrada. Corrida mixta de feria. Toros de Guadiana bien presentados y de bien juego en su conjunto, entre los que destacó el 1o. que recibió el arrastre lento y 4o. que recibió vuelta al ruedo. Andy Cartagena: Dos orejas y dos orejas y rabo. Israel Téllez: Ovación y oreja. El novillero Eduardo Neyra: Ovación en su lote. Incidencias: Al finalizar el festejo Cartagena dio la vuelta al ruedo con el ganadero Armando Guadiana.
Arandas, Jal.- Plaza de toros. Tres cuartos de entrada. Corrida de feria. Toros de Puerta Grande (1o. y 4o.) para rejones y Cerro Viejo bien presentados y de juego variado. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Oreja y palmas. Antonio García "El Chihuahua": Palmas y dos orejas. Sergio Flores: Palmas y ovación.
Ciudad de México.- Plaza México. Decimosegunda corrida de la Temporada Grande. Menos de un cuarto de entrada (unas 7 mil personas), en tarde soleada y agradable. Toros de Pozohondo, bien presentados, varios armoniosos de hechuras, nobles en su conjunto, de los que destacó el 2o. por su clase. Otros, como 4o. y 5o. fueron deslucidos. Pesos: 551, 533, 534, 510, 479 y 482 kilos. Uriel Moreno "El Zapata" (caña y oro): Oreja y dos orejas. Jerónimo (tabaco rubio y oro): Oreja y silencio tras aviso. Antonio Mendoza (azul marino y plata): Vuelta y silencio. Incidencias: El Zapata dio una vuelta al ruedo el concluir el tercio de banderillas del 4o. Sobresalió en banderillas Cristhian Sánchez, que saludó en el 5o.
Dan a conocer seis festejos más en la Temporada Grande de la Plaza México
TauroPlaza México anunció los seis carteles que conformarán la segunda parte de la Temporada Grande, donde aparecen las combinaciones para las corridas de lo que será el 74 aniversario del coso capitalino, además del regreso de la Oreja de Oro, y la presencia de los máximos exponentes del rejoneo. De las combinaciones destaca la reaparición del hidrocálido Arturo Macías; la presencia de Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, que se presentará y confirmará alternativa, además de Enrique Ponce, Morante de la Puebla, Roca Rey, Antonio Ferrera, Diego Ventura, complementados con triunfadores mexicanos. La empresa ha dejado abiertos espacios en carteles muy importantes para que se puedan incluir a los máximos triunfadores.
Domingo 19 de enero: Toros para rejones de Los Encinos para los rejoneadores Diego Ventura y Emiliano Gamero, mano a mano.
Domingo 26 de enero: Toros de Villa Carmela para Antonio Ferrera, Arturo Macías y Luis David Adame.
Lunes 3 de febrero, primera de las corridas del aniversario: Toros de Fernando de la Mora para Ovando para Enrique Ponce, Joselito Adame y José Mauricio.
Miércoles 5 de febrero, segunda de las corridas del aniversario: Toros del Jaral de Peñas para Morante de la Puebla, Octavio García “El Payo”, Andrés Roca Rey y un cuarto por designar.
Domingo 9 de febrero, corrida del Estoque de Oro: Toros de diversas ganaderías mexicanas para un cartel por designar con triunfadores mexicanos y extranjeros.
Domingo 16 de febrero, mixta: Cuatro toros para rejones de Los Encinos para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza que confirmará la alternativa y cuatro toros para la lidia a pie de Santa Fe del Campo para dos triunfadores mexicanos.
Historia de las ganaderías mexicanas que se lidiarán en la Plaza México (11º parte)
Esta semana vuelve a lidiarse una corrida de rejones en la Plaza México, y donde Diego Ventura y Emiliano Gamero lidiarán este domingo un encierro de Los Encinos. Una ganadería que toca hoy contarles a ustedes amigos aficionados de pcctoros. El propietario de la ganadería de Los Encinos es don Eduardo Martínez Urquidi, pastan estas reses en el rancho San Cirilo en el municipio mexicano de Pedro Escobedo en el estado de Querétaro. Su divisa es verde rosa y azul y fue fundada la ganadería en 1990. Con una gran afición que trae en la sangre don Eduardo Martínez Urquidi realizó su sueño de ser ganadero de toros bravos y fundó su casa ganadera en el año de 1990, en el mismo sitio donde ahora se encuentra asentada con 63 vacas procedentes de la sangre de Saltillo vía don Antonio Llaguno, 37 de la ganadería de San Martín, 19 de Tequisquiapan, 3 de Garfias, 3 de Teófilo Gómez y 1 de Valparaíso, así como dos sementales de San Martín, fue de los primeros ganaderos en traer sangre española en noviembre de 1996 a la par de San Martín y San José, trajo 20 hembras y 3 machos, en 1997 trajo 7 vacas y le compró a San Martín 8 vacas más con el hierro de Paco Camino, sosteniendo el encaste de Saltillo el cual considera el mejor de la cabaña brava. Cría un toro muy en el tipo del toro bravo mexicano, con calidad, recorrido y temple, de finas hechuras, manos bajas, pitones delgados y muy blancos y de cabos bien presentados. Lidió por primera vez el 18 de enero de 1995 en Puerto Vallarta, Jalisco, en un mano a mano, con cuatro novillos para la despedida de novillero de José María Luévano que cortó dos orejas y Fernando Ochoa que también cortó dos apéndices. Envió su primera corrida de toros a San Luis Potosí el 20 de noviembre del mismo año con seis toros para Mariano Ramos, Jorge Gutiérrez y Miguel Lahoz. Se presentó en el Distrito Federal en la Monumental Plaza de Toros México el 30 de enero del 2000 con seis toros para Guillermo González Chilolo, Uriel Moreno El Zapata y Enrique Espinosa El Cuate llevándose el galardón del mejor encierro de la temporada y el domingo 3 de diciembre en la misma Plaza México, Eulalio López El Zotoluco indultó al bravo toro "Romerito", No. 115, cárdeno bragado, alternando con Enrique Ponce que en dos faenas trepidantes cortó cuatro orejas a "Vinatero" y "Peluquín". Empezando de la nada y luchando a brazo partido apoyado por su mujer e hijas levantó la ganadería, con afición y entrega encamina sus esfuerzos a colocar su casa en una de las de mayor categoría en México.
Guillermo Hermoso de Mendoza protagonista de la portada de la revista taurina 6toros6

El rejoneadror Guillermo Hermoso de Mendoza es esta semana el protagonista de la portada del segundo número del año taurino 2020 de la revista taurina 6toros6 que llega al número 1333. Esta semana la revista trae un número muy importante con muchos temas. Como la Temporada Grande de la Plaza México y la feria del Café de Manizales (Colombia) al completo. Las entrevistas de esta semana serán esta semana tanto al protagonista de la portada Guillermo Hermoso de Mendoza y el linarense Curro Díaz. Una visita a la histórica ganadería de Sepúlveda de Yeltes. En los acontecimientos del año taurino 2019, contará esta semana la grandiosa faena que realizó Perera en la feria de Otoño de Madrid. Siguen las estadísticas que cada semana ofrece la revista y esta semana toca analizar la tercera parte de las novilladas con picadores y el escalafón definitivo de los novilleros con picadores. Esta semana lo tendremos con la revista 6toros6 con los artículos de opinión y como no, la 39ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Págs. 313 a 320 los tendremos esta semana con la revista. En sus kioscos y puntos de venta habituales pueden reservar su número de 6toros6 por 4€.
Javier Jiménez será apoderado por José Luis Peralta
El torero sevillano Javier Jiménez y el taurino José Luis Peralta han vuelto a unir sus caminos. El torero de Espartinas y su ya nuevo apoderado han cerrado el acuerdo profesional este pasado fin de semana y ambas partes están muy ilusionados por volver a alcanzar las cotas que consiguieron en pasadas épocas. De la mano de José Luis Peralta, Javier Jiménez ha consiguido los éxitos más señalados de su carrera, entre ellos la Puerta Grande de Las Ventas después de cortar dos orejas a una corrida de Antonio Bañuelos en el mes de agosto de la temporada 2016.
Presentada una rematada feria de Pascua de Arles (Francia) 2020
Esta mañana se ha presentado de manera oficial los carteles de la feria de Pascua de Arles (Francia) 2020. Juan Bautista, empresario del Anfiteatro, ha hecho públicas las combinaciones de la campaña 2020, un año marcado por la reaparición de Alejandro Talavante, que tendrá lugar en esta plaza el próximo 11 de abril en mano a mano con Juan Leal. Además, destaca también la vuelta a los ruedos de Rafaelillo frente a la ganadería de Miura, mismo hierro del grave percance que sufrió en Pamplona, y por la encerrona de Diego Ventura, que lidiará en solitario seis toros de diferentes ganaderías y encastes, entre ellos uno de Miura y otro de Prieto de la Cal. El abono de Arles en Pascua encierra también la alternativa de Maxime Solera frente a los Miuras, tarde donde se presentará en esta plaza Sergio Serrano, y por un cartel de la categoría del conformado por Antonio Ferrera, José María Manzanares y Paco Ureña frente a la ganadería de Jandilla, ganadería de la que el pasado año se indultó un toro en esta plaza. El ciclo se completa con una novillada con caballos cien por cien francesa y por delante la tradicional corrida camarguesa que abrirá el serial.
Sábado 11 de abril: Toros por designar para Alejandro Talavante y Juan Leal, mano a mano.
Domingo 12 de abril, ,matinal: Novillos de Tardieu Frères, Turquay, Roland Durand, Pagés-Mailhan, Le Lartet y Alma Serena para los novilleros Carlos Olsina, Jean-Baptiste Molas, Adam Samira, Yon Lamothe, Solal Calmet “Solalito” y Tristán Espigue.
Domingo 12 de abril, tarde: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Paco Ureña.
Lunes 13 de abril, matinal: Toros para rejones de los Hijos de Eduardo Miura Fernández, Tomás Prieto de la Cal, Jalabert Hermanos, Los Espartales, María Guiomar Cortés de Moura y Diego Ventura para el rejoneador Diego Ventura, en solitario.
Lunes 13 de abril, tarde: Toros de los Hijos de Eduardo Miura Fernández para Rafael Rubio “Rafaelillo”, Sergio Serrano y Máxime Solera que tomará la alternativa.
Y dos cartelazos para septiembre para su feria del Arroz 2020
Y también en el mismo acto se presentaron las dos corridas de toros de lujo donde la tradicional Corrida Goyesca, prevista para el 12 de septiembre y que contará con un cartel redondo: toros de Garcigrande para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Roca Rey. Y se cerrará la temporada con un plato fuerte, un duelo de hierros de marcado acento torista como Palha y José Escolar para Pepe Moral, que cortó tres orejas el curso pasado, Fernando Robleño y un tercer integrante triunfador de la primera parte de la temporada.
Sábado 12 de septiembre, goyesca: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Andrés Roca Rey.
Domingo 13 de septiembre: Tres toros de Palha y tres toros de José Escolar Gil para Fernando Robleño, Pepe Moral y un triunfador de la primera parte de la temporada.
Abandona el Hospital Clínico Universitario de Valencia el Soro
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" recibió ayer martes el alta hospitalaria tras pasar casi una semana ingresado en el Hospital Clínico Universitario de Valencia por una recaída de su enfermedad cardiaca. El matador de toros valenciano, sometido el pasado jueves a un cateterismo tras haber ingresado la víspera de urgencia, va a continuar en su domicilio el tratamiento conservador que le han recetado los médicos después de comprobar que aunque sus arterias principales y el corazón están en buen estado, las arterias menores presentan estenosis -un estrechamiento de las mismas-, posible causante de las anginas de pecho sufridas y enfermedad de difícil intervención. El Soro, no obstante, con su optimismo habitual, ha querido mandar un mensaje de optimismo al mundo del toro: “A este toro le voy a dar la lidia que merece, no va a poder conmigo. Como cada tarde, lo recibiré a porta gayola”. Tanto el torero como su mujer, Eva Rogel, se encuentran muy agradecidos a los doctores Bodi y Canoves y a todo el equipo humano del hospital Clínico por el trato recibido estos días. Asimismo, El Soro quiere dar las gracias a toda la afición de España, Francia y América, así como a sus compañeros de profesión y resto de profesionales, por el cariño que le han demostrado en esta semana especialmente complicada. El Soro, a quien ya se le implantó un stent en abril de 2018 tras sufrir un infarto del que se recuperó satisfactoriamente, desea recuperarse lo antes posible para continuar sus labores de apoderamiento de Jesús Duque, matador de toros de Requena (Valencia) cuya carrera dirige actualmente junto a Javier Vázquez, y seguir presentando su programa radiofónico “Toros con El Soro”.
Alejandro Talavante llega a un acuerdo de apoderamiento con Joaquín Ramos y Joselito
La reaparición de Alejandro Talavante contará en su equipo de apoderamiento con el matador de toros José Miguel Arroyo "Joselito" y Joaquín Ramos. El anuncio del acuerdo entre las tres partes se ha dado a conocer en las redes sociales del torero extremeño, justo veinticuatro horas después de que se hiciera oficial el regreso a los ruedos de Talavante, que tendrá lugar el próximo 11 de abril en la Feria de Pascua de Arles (Francia) en un mano a mano con Juan Leal. En el caso de Joselito, será su segunda incursión en el campo del apoderamiento después de que la figura del toreo madrileña dirigiera la carrera de César Jiménez durante tres temporadas. De sobra es también conocida la admiración que Alejandro Talavante siempre ha profesado a Joselito, a quien le une una buena amistad y con quien ahora comenzará una nueva etapa en su trayectoria que estará presidida por la independencia en cuanto a la administración de su carrera. Asimismo, la apuesta del torero extremeño -cabe recordar que ha estado sin vestirse de luces desde el 14 de octubre de 2018, fecha en la que hizo hasta el momento su último paseíllo en Zaragoza- queda reforzada con la figura de Joaquín Ramos, persona de confianza de Joselito desde su época en activo y hombre destacado en las labores de veedor en el campo bravo.
Dos corridas de toros mixtas en La Petatera 2020
La empresa Mundo Torero que representa el matador de toros Arturo Díaz "El Coyo" y Francisco Zamudio, en compañía de autoridades municipales y el patronato de feria, presentaron los dos cartelea que conformarán la edición 163, en la singular plaza “La Petatera” de Villa de Álvarez, Colima. Por otra parte, Felipe Cruz, manifestó su beneplácito y dio su enhorabuena a la empresa y comité organizador porque logró confeccionar festejos taurinos de gran categoría para la presente edición, en tanto que Arturo Díaz "El Coyo", se dijo satisfecho por la cartelería que espera sea del gusto de los aficionados. Ambas corridas darán inicio en punto de las 16:30 horas.
Martes 11 de febrero: Toros de San Constantino para el rejoneador Andy Cartagena, José Mauricio y Leo Valadez.
Martes 18 de febrero, mixta: Dos toros para rejones de Marrón para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro toros para la lidia a pie de Guanamé para Antonio García "El Chihuahua" y Arturo de Alba.
Vuelve este domingo El Redondel a Velevisa TV
El próximo domingo 19 de enero a las 21:30 de la noche, vuelve a Velevisa TV, el programa taurino El Redondel. El programa taurino que presenta el periodista taurino malagueño José Daniel Rojo, afrontará esta semana varios temas, cuyo contenido el propio José Daniel nos dará el próximo viernes 17 en una conversación por redes sociales.
Apasionante mixta en Moroleón Guanajuato (México)
Diego Ventura y Joselito Adame dieron ayer en Moroleón una gran tarde de toros ante una buena entrada, en la que Diego Ventura estuvo a un gran nivel desorejando a dos de los toros que le correspondieron para obtener un total de dos orejas y compartir la puerta grande con Joselito Adame, que le cortó las dos orejas al sexto de la tarde. En cuanto a la materia prima ganadera se lidio un bien presentado encierro de San Miguel de Mimiahuapam, de buen juego, de los cuales destacaron el 1º, 2º y sobre todo el 5º, con clase y calidad, de arrastre lento.
Moroleón Guanajuato (México). Miércoles 15 de enero de 2020. Plaza de toros Alberto Balderas. Toros de San Miguel de Mimiahuapam; muy bien presentados, 1º noble, 2º con clase, 3º noble, 4º deslucido, 5º bravo con calidad de arrastre lento y el 6º con transmisión. Diego Ventura: Oreja, palmas y oreja. Joselito Adame, palmas, silencio y dos orejas. Entrada: Tres cuartos.
Pueden volver los toros a Quito (Ecuador)
El secretario general del gabinete de la república de Ecuador, Juan Sebastián Roldán dice que pueden volver los toros a Quito (Ecuador). Según cuenta se ha mostrado favorable al regreso de la fiesta íntegra a la capital. “Quito ha sentido lo que significa que no haya feria taurina. Una enorme mayoría de los ecuatorianos vivían esa fiesta con una fuerza enorme y por supuesto los quiteños. Ojalá los toros vuelvan a Quito”, ha señalado en secretario general, que también fue rejoneador en su momento. Preguntado sobre si haría una nueva consulta, Roldán ha asegurado que “habrá que buscar el mecanismo correcto. Lo que hizo Correa fue un abuso total porque consultó sobre un asunto minoritario y eso es un abuso y es inconstitucional”. La plaza de toros de Iñaquito no acoge festejos taurinos desde 2011, cuando el entonces presidente de Ecuador, Rafael Correa, hizo una consulta popular y se prohibió la corridas de toros con muerte en la capital ecuatoriana. Ese año se celebró la feria sin muerte y fue la última Feria de Jesús del Gran Poder. Desde ese momento, la llama del toreo en la capital la mantenía la plaza Belmonte con sus tradicionales festivales organizados por José Luis Cobo, que también dejaron de organizarse en 2019 al retirar los permisos el Ayuntamiento quiteño.
Jalostotitlán presenta su carnaval taurino 2020
Otra villa jaliciense que siempre seguimos cada invierno en México es Jalostotitlán donde ayer miércoles se dieron a conocer las tres combinaciones de las corridas de toros previstas para la semana de febrero. Esta feria mexicana es muy rica en festejos donde varios toreros españoles harán el paseíllo en el coso mexicano como los rejoneadores Diego Ventura, Andy Cartagena y Guillermo Hermoso de Mendoza y el matador de toros Antonio Ferrera pisarán el ruedo jalicense donde lidiarán las mejores ganaderías el campo bravo mexicano como Los Encinos, San Constantino, Boquilla del Carmen y San Pablo. El ciclo se desarrollará desde el 23 al 25 de febrero.
Domingo 23 de febrero: Dos toros para rejones de Los Encinos para el rejoneador Diego Ventura y cuatro toros para lidia a pie de San Constantino para Uriel Moreno "El Zapata" y Antonio García "El Chihuahua".
Lunes 24 de febrero: Toros de la Boquilla del Carmen para el rejoneador Andy Cartagena, Arturo Saldívar y Luis David Adame.
Martes 25 de febrero: Toros de San Pablo para el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, Antonio Ferrera, Leo Valadez y Arturo de Alba.
Contenidos del primer programa del Redondel de Velevisa TV 2020, domingo 19 de enero del 2020
El próximo domingo 19 de enero a las 21:30 de la noche en Velevisa TV, vuelve a la parrilla, uno de los programas taurinos que siempre soy un privilegiado seguirlo a través de TV a la carta de la web Velevisa.com. Nos referimos a El Redondel. El programa presentado por el periodista malagueño José Daniel Rojo, nos acerca cada semana durante 30 minutos, los siguientes temas que son los siguientes: Recuerdo a Julio Robles en el 19 aniversario de su fallecimiento. Hablarán también en el programa del domingo, del festival de la FTL que se ha aplazado en Málaga, de la vuelta de Talavante entre otras cosas lo que irá contando el periodista malagueño. Recuerden, este domingo a las 21:30 de la noche, tienen una cita con El Redondel.
Resultados de los festejos del jueves 16 de enero en México
Moroleón, Gto.- Plaza "Alberto Balderas". Lleno. Segunda y última corrida de feria. Toros de Enrique Fraga (1o. y 8o.) y Carranco, bien presentados, de los que destacó el 7o. El rejoneador José Funtanet: Oreja y oreja. Morante de la Puebla: Ovación y silencio. Arturo Saldívar: Silencio y oreja. Andrés Roca Rey: Silencio y dos orejas.
Juchipila, Zac.- Plaza "Merced Benítez". Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Segunda corrida de feria. Toros de Puerta Grande bien presentados y de juego variado. El rejoneador Andy Cartagena: Oreja y ovación. Ernesto Javier "Calita": Oreja y oreja. Sergio Flores: Oreja y oreja.
Valdemorillo da a conocer su feria de San Blas 2020
La Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Madrid, ha servido como escenario para el acto de presentación de la próxima feria de San Blas y La Candelaria de Valdemorillo. Un serial que han dado a conocer la nueva empresa adjudicataria, Espacios Nautalia 360, compuesta por su director general Rafael García Garrido y el gerente de la misma Víctor Zabala. Finalmente no habrá novillada y la feria se iniciará el viernes 7 con un concurso de recortes. En el acto han estado presentes Santiago Villena, alcalde de Valdemorillo, y Miguel Abellán, director gerente Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.
Sábado 8 de febrero: Toros de Alcurrucén para Juan Ortega, José Garrido y David de Miranda.
Domingo 9 de febrero: Toros de Montalvo para Daniel Luque, Alberto López Simón y Álvaro Lorenzo.
Luis Manuel Terrón vuelve a los ruedos con apoderado
El novillero pacense Luis Manuel Terrón vuelve a los ruedos de la mano de Curro Gil tras dos años retirado. Así lo ha comunicado el propio protagonista a través de las redes sociales. Les deseamos a ambos la mejor de las suertes.
Y Manuel Carbonell será apoderado por Alonso Trejo
Por otra parte, el torero sevillano Manuel Carbonell, ha cerrado en la mañana de hoy un acuerdo de apoderamiento con el empresario extremeño Alonso Trejo. Dicho acuerdo surge de la amistad existente entre el empresario y el diestro sevillano. Ambas partes se muestran ilusionadas y motivadas con esta unión, de la que confían “sólo pueden salir cosas buenas”. El acuerdo se ha cerrado con, el ya tradicional “apretón de manos” en estos casos.
Diego San Román corta tres orejas en León Guanajuato (México)
El novillero mexicano Diego San Román fue el gran triunfador de la novillada con picadores celebrada ayer en el inicio de la feria mexicana de León, donde Aguilar Tavares cortó una oreja y de vacío se marchó Héctor Gutiérrez ante una interesante novillada de San Martín.
León, Gto..- Plaza "La Luz". Primer festejo de feria. Menos de un cuarto de entrada en tarde agradable. Seis novillos de San Martín, correctos de presencia y juego desigual, el encierro peleó fuerte en varas. Sobresalió el 4o. por su clase y fue aplaudido en el arrastre. Pesos: 425, 427, 442, 448, 461 y 485 kilos. Héctor Gutiérrez (azul turquesa y oro): Palmas tras aviso en su lote. Miguel Aguilar (obispo y oro): Oreja y palmas. Diego San Román (azul celeste y oro): Oreja y dos orejas. Incidencias: Héctor Gutiérrez pasó a la enfermería tras lidiar al 1o.; regresó para lidiar al quinto con un vendaje, producto de una herida en la parte posterior de la cabeza. Brilló en la brega Gustavo Campos, que también saludó una ovación por dos buenos pares de banderillas en el 5o.
Saint Sever da a conocer su corrida de toros del mes de junio
La localidad francesa de Saint Sever a través de la Comisión de Fiestas cuya gestión la lleva Cédric Brethes, en unión con el asesor taurino de la ciudad, Michel Bertrand, ha revelado la programación taurina de sus sanjuanes que albergará una corrida de toros el domingo 28 de junio próximo. El cartel lo componen Sebastián Castella en su vigésimo año de alternativa y Emilio De Justo, otro de los toreros favoritos del suroeste francés, para enfrentarse en un atractivo mano a mano, a un encierro de Victoriano Del Rio que repetirá tras el éxito de la temporada pasada. Por la mañana habrá fiesta campera para novilleros sin picadores con erales de la zona. Como ya conocen mis amigos aficionados, desde 2018 seguimos este festejo en la temporada taurina francesa.
Operado del menisco derecho el banderillero Luis Blázquez
El pasado viernes fue operado el torero de plata Luis Blázquez era intervenido por el Dr. López Peris en el hospital Quirón de la capital valenciana de una rotura de menisco y cuerno posterior de la rodilla derecha. Ingresado aún el torero por la intervención, tiene como único objetivo el inicio de la recuperación con el fin de dar inicio cuanto antes a la temporada del 2020 junto a su matador, el diestro alicantino Jose M.ª Manzanares. Esta inoportuna lesión fue ocasionada en la rutina habitual de sus entrenamientos invernales. Desde pcctoros los mejores deseos de pronta recuperación al torero valenciano.
Aignan define su terna de la corrida concurso de ganaderías
Ya se ha dado a conocer los nombres de los tres matadores de toros para la corrida concurso de ganaderías que se celebrará el Domingo de Resurrección 12 de abril. Los toreros son Javier Castaño, Alberto Lamelas y Yannis Djenibla "El Adoureño". Se enfrentaran a ejemplares de Prieto de La Cal, Cura de Valverde, Marqués de Albaserrada, Dolores Aguirre, Pages-Mailhan y Camino de Santiago. En festejo matinal, Christian Parejo y Jean-Baptiste Lucq lidiaran erales de la ganaderia vecina del Camino de Santiago (origen Marques de Domecq via Santafé Marton).
Fallece el toro indultado Ingenioso en una pelea
El toro de la ganadería de Vegahermosa Ingenioso, que le perdonaron la vida por parte de Juan Bautista en la corrida goyesca del pasado 7 de septiembre en Arles, ha muerto en el campo como resultado de una pelea con otros toros en la finca extremeña donde pastan las reses propiedad de Borja Domecq con los hierros de Jandilla y Vegahermosa. El toro, herrado con el número 19, de pelo colorado y de 530 kilos, se lidió en sexto lugar esa tarde del 7 de septiembre y fue el toro con el que se despedía de los ruedos Juan Bautista. Tras una rápida y satisfactoria recuperación, el astado volvió al campo para padrear.
Mari Paz Vega corta dos orejas en Carrillo Puerto Quintana Roo (México)
Anoche se celebró en una plaza portátil en Carrillo Puerto Quintana Roo (México) una corrida mixta donde participaba la matadora malagueña Mari Paz Vega, que a la postre fue la triunfadora de la corrida, cortando dos orejas. Con la plaza completamente llena se lidiaron dos toros de San Salvador, que resultaron buenos. Ovación recibió el rejoneador azteca Horacio Casas y la matadora malagueña cortó dos orejas. Esta reseña es cedida por Jorge Vega, hermano y mozo de espadas de la matadora Mari Paz Vega.
Resultados de los festejos del domingo 19 de enero del 2020 en México y Colombia
León, Gto.- Plaza "La Luz". Segundo festejo de feria. Dos tercios de entrada en tarde nublada, con pasajes de viento y lluvia hacia el final. Seis toros de San Miguel de Mimiahuápam, desiguales de presencia y juego, sobresalieron 3o. y 4o., que recibieron arrastre lento. Pesos: 510, 505, 516, 485, 540 y 536 kilos. Antonio Ferrera (azul marino y oro): Ovación y dos orejas. Andrés Roca Rey (obispo y azabache): Oreja y oreja. Leo Valadez (azul celeste y oro): Dos orejas y oreja. Incidencias: Se partió plaza bajo las notas de "Carmina Burana", con el Ensamble Coral "Cantares" que acompañó a la banda de música. Gustavo Campos saludó una ovación por dos buenos pares de banderillas en el 1o.
Ciudad de México.- Plaza México. Decimotercera corrida de la Temporada Grande. De rejones. Menos de un cuarto de entrada (unas 8 mil personas), en tarde lluviosa. Cinco toros de Los Encinos y un remiendo de Julio Delgado (6o.), desiguales en juego y presentación (el 5o., ligeramente protestado por su falta de remate), de los que destacaron 1o. y 6o., por su calidad. Pesos: 485, 480, 494, 515,480 y 557 kilos. Diego Ventura: Oreja, silencio y palmas. Emiliano Gamero: Vuelta tras petición, silencio tras aviso y oreja. Incidencias: Partieron plaza como sobresalientes de los rejoneadores los matadores José Daniel Ayala y Paulo Campero, aunque no intervinieron en ningún momento de la lidia.
Tenango del Valle, Edo. de Méx.- Plaza "El Cadete". Lleno en tarde agradable. Festival benéfico. Novillos de El Batán, de buen juego en su conjunto, entre los que destacó el 4o. que recibió arrastre lento por su bravura. El rejoneador Jorge Hernández Garate: Oreja. Manolo Mejía: Vuelta. Humberto Flores: Oreja. José Mauricio: Dos orejas y rabo.
Tuta, Boyacá (Colombia). Primera corrida de feria. Lleno completo. Seis toros de la ganadería de Las Ventas del Espíritu Santo, propiedad del maestro César Rincón, de excelente presencia en términos generales, toros muy serios de estampa, que ofrecieron un comportamiento variado y diverso. FINITO DE CÓRDOBA, silencio y bronca tras tres avisos. MANUEL LIBARDO, palmas, oreja y ovación tras petición en el que mató por Arcila. JOSÉ ARCILA, cogido por su primero.
Nuevo ingreso hospitalario de El Soro
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" está ingresado en la UCI del Hospital Clínico de Valencia al parecer afectado por una sepsis según ha informado su compañera Eva Rogel, que ha calificado el estado del torero como muy preocupante. Según las mismas fuentes varios días después de darle el alta por un problema cardiaco, el diestro comenzó a sentirse mal, incluso se le hinchó la rodilla dañada por lo que acudió al hospital para que le sacasen líquido sin que mejorase su estado general. En esas revisiones se detectó un problema renal por lo que fue trasladado al Hospital Clínico donde fue ingresado en la UCI.
Daniel Luque protagonista de la tercera portada 2020 de la revista taurina 6toros6

El torero sevillano Daniel Luque protagoniza esta semana la tercera portada 2020 de la revista taurina 6toros6. La revista de esta semana es muy rica en contenidos donde esta semana Daniel Luque, durante seis páginas contará a los lectores de la revista como ha sido la temporada 2019, donde ha tenido muy buen cartel en Francia. Antes tendremos una crónica firmada por Marysol Fragoso de lo sucedido en la Plaza México en el festejo de rejones. Esta semana tendremos un informe donde analizarán como fue la temporada taurina en Francia durante el año taurino 2019. Entrevistarán esta semana con los empresarios franceses de Céret e Istres y el novillero Raphael Raulcoule "El Rafi", y una visita a la vacada de Virgen María. Siguiendo en Francia, en la historia de la semana, tendremos una historia donde se dieron toros en la capital francesa, París. Esta semana, toca analizar los festejos de rejones que se dieron en la temporada donde esta semana tendremos la primera relación de festejos. Esto, junto a los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Federico Arnás y como no puede faltar, la cuadragésima entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia "Saber de toros". Esta semana tendremos en sus kioscos y puntos de venta habituales por el precio de 4€. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Fallece María Caridad Dujat des Allymes Núñez madre del ganadero Carlos Núñez
Ayer domingo 19 de enero, falleció en Jerez de la Frontera (Cádiz), María Caridad Dujat des Allymes Núñez, madre del ganadero D. Carlos Núñez Dujat des Allymes – actual Presidente de La Unión de Criadores de Toros de Lidia. Dña. María Caridad fue titular de la ganadería que se anunciaba ‘Caridad des Allymes’ que luego pasaría a sus hijos, D. Carlos, Dña. Ana, D. Javier, D. Ignacio y D. José Luis Núñez Dujat des Allymes todos ellos pertenecientes a la octava generación de ganaderos de una familia que siempre ha dedicado su vida al toro bravo. Sus restos mortales descansan en el tanatorio de Jerez, y a las 16:00 horas de este lunes se oficiará un responso en su memoria. Todos los que formamos pcctoros queremos transmitir nuestro más sentido pésame a todos sus familiares y allegado por tan sensible pérdida. Descanse en paz.
Resultados de los festejos del lunes 20 de enero del 2020 en América
Cajamarca (Perú), lunes 20 de enero de 2020. Toros de Salagual, el sexto, Ruco Ballo, fue indultado. Borja Jiménez, ovación y ovación; Andy Younes, oreja y dos orejas y rabo simbólicos tras indulto. Actuaron también los Recortadores Españoles frente a dos toros.
Tuta (Colombia), lunes 20 de enero de 2020. Toros de Juan Bernardo Caicedo. El rejoneador Andrés Chica, oreja y silencio; Iván Vicente, oreja y oreja; Juan de Castilla, oreja y dos orejas.
Temax (México), lunes 20 de enero de 2020. Toros de San Martín de Porres. El rejoneador Horacio Casas, oreja y oreja; Antonio Romero, dos orejas y oreja; Michelito Lagravere, oreja y ovación.
Festival benéfico en la plaza de toros de Huelva
La solidaridad estará presente el próximo 28 de marzo en la plaza de toros de Huelva donde se celebrará un festival taurino a beneficio de la Fundación Laberinto, iniciativa que persigue la construcción, puesta en marcha y mantenimiento de un centro polivalente dirigido a la atención de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, en algunos casos, asociados con enfermedades raras. Los toreros anunciados son el rejoneador Andrés Romero, Julián López “El Juli”, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Cayetano, David de Miranda, Pablo Aguado y Emilio Silvera. El festival dará comienzo a las cinco de la tarde. El acto de presentación -que ha contado con la presencia de toreros como Miguel Báez "Litri" y Miguel Ángel Perera- ha tenido lugar ayer lunes, a las siete de la tarde, en el Salón Chimeneas de la Casa Colón de Huelva.Se lidiarán ocho novillos donados por las ganaderías de San Pelayo -para rejones-, Garcigrande, Domingo Hernández, Santiago Domecq, Núñez del Cuvillo, Torrealta, Juan Pedro Domecq y La Glorieta.
Novedades del estado de salud del maestro El Soro
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" ha experimentado una leve mejoría en las últimas horas de este lunes, si bien su estado sigue siendo de suma gravedad según los médicos. El diestro, ingresado en la UCI del Hospital Clínico Universitario de Valencia por una sepsis -infección en la sangre-, está respondiendo de forma positiva al tratamiento recibido, lo que hace albergar esperanzas a su entorno más cercano tras unos primeros momentos que fueron críticos al llegar a rozarse una parada multiorgánica. Según los galenos que le atienden, las próximas cuarenta y ocho horas van a ser cruciales. De momento, el hecho de que no haya habido que practicársele diálisis se entiende como una buena señal. Fuentes cercanas al torero de Foios aseguran que su riñón está volviendo a funcionar de nuevo, lo que ayudaría a una diálisis natural. Según los médicos, el origen de la sepsis se encuentra en una infección de la prótesis de su rodilla izquierda tantas veces operada, que muestra gran resistencia a los tratamientos antibióticos. Hace tan solo unos días El Soro fue atendido también de urgencia de varias anginas de pecho, pero tras ser dado de alta y continuar la recuperación en su domicilio se ha presentado ahora este nuevo revés en su salud del que deseamos que, con la fortaleza que siempre le ha caracterizado, logre recuperarse cuanto antes.
Concurso para la licitación para la plaza de toros de Santander
Ayer se aprobó con el Consejo de Administración de la plaza de toros de Santander por unanimidad sacar a licitación pública el alquiler del inmueble para la celebración de la próxima Feria de Santiago. El arrendamiento se limitará al periodo en el que se desarrollen tanto el propio ciclo taurino como sus preparativos, con un plazo máximo de un mes al año. El pliego aprobado contempla por la citada mensualidad de 2020 el pago de un canon de 60.000 euros más IVA, una cuantía que los licitadores pueden incrementar en su oferta. Los licitadores deberán incluir en su oferta el cartel de la feria taurina para este año, expresando fechas, horas, toreros y ganaderías. Podrá contener hasta tres reservas para la posterior inclusión de triunfadores de la feria, si no hubieran sido designados previamente. Asimismo, deberán detallar los precios de entradas y abonos, que no podrán ser incrementados respecto a los actuales, además de las mejoras ofertadas. La sociedad y el adjudicatario de la licitación podrán, de mutuo acuerdo, antes del mes de diciembre de cada año y hasta un máximo de tres ediciones, contando la primera, realizar sucesivos contratos que respetarán las condiciones inicialmente pactadas. Para ello, el adjudicatario deberá proponer un calendario de la feria, un cartel de toros y toreros, una propuesta de precio de los abonos y entradas, así como el precio del arrendamiento que, como mínimo, será igual al del ejercicio anterior incrementado con el IPC interanual a nivel nacional. Se requerirá a los licitadores que hayan sido titulares o concesionarios de alguna plaza de toros de primera y/o segunda categoría sin tacha en la gestión de, al menos, cuatro años dentro de los últimos seis y con un mínimo de veinte festejos mayores en todo el periodo al que se alude. Además, deberán estar al corriente de las obligaciones derivadas de contratos anteriores o actuales antes de concluir el periodo de presentación de ofertas y acreditar un volumen de facturación de, al menos, un millón de euros en cada uno de los últimos tres años, siempre que ese volumen haya sido obtenido mediante actividad taurina y sin incluir el IVA en este importe total. Por su parte, la sociedad Plaza de Toros -propietaria del inmueble- se compromete a entregar en condiciones adecuadas para la celebración del evento este espacio, en cuyo contrato de alquiler se excluyen las dependencias correspondientes a la oficina de la plaza, la vivienda del conserje y el museo taurino. El plazo de presentación de ofertas será de 20 días naturales, contados desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de licitación, que se publicará, al menos, en un diario de ámbito nacional y en la página web de la sociedad Plaza de Toros (www.toros-santander.es).
Vuelve a torear el novillero Borja Collado
Una buena noticia ha surgido hoy martes y es la vuelta a los ruedos del novillero valenciano Borja Collado. El pasado verano decidió colgar el vestido de luces en una decisión tan repentina como sorprendente. Lo hizo cuando gozaba de mucho ambiente entre aficionados y profesionales, con una veintena de compromisos por delante y con toda una carrera para crecer. El novillero valenciano con su voz alegre, lleno de vitalidad. Explica sin rodeos sus sentimientos: “Ahora mismo me veo capacitado para entregarle la vida al toro. El toro te da su vida en cada embestida, cuando me quité no me veía a ese nivel pero puedo decir abiertamente que vuelvo de verdad, con todas las consecuencias”. El joven de Torrent, de 18 años, relata cómo ha sido su relación con el toro en estos meses alejado de los ruedos: “Al principio rehusaba el contacto con el toro, el primer día que fui a los toros después de tomar aquella decisión rompí a llorar como un descosido. Recuerdo en un tentadero con el novillero Marcos Pérez y su hermano Domingo en el que sentí cosas muy bonitas. Insistieron en que toreara una becerra con sus trastos y lo que sentí me hizo ver que esto es mi vida, lo que me hace feliz. Tengo buenos amigos novilleros como José Fernando Molina o Miguelito a los que acompañé en el mes de septiembre, entrené con ellos... Ver su día a día me despertaba las ganas de volver a torear”. La idea de dejar de torear definitivamente se fue alejando de su mente, recobró la ilusión y pronto volvió a coger los trastos: “A los quince días ya estaba entrenando al nivel de antes, las sensaciones fueron entrando en mi cuerpo, disfrutaba preparándome físicamente y toreando de salón. Por ello, no he parado de entrenar, estoy contento de que sea así”. En el sentido de su vuelta hay una persona clave, Ángel Moreno de la Morena, que será quien guíe sus pasos: “Necesitaba a una persona que me entendiera como lo hace él, confiamos mutuamente, cree en mí como torero y como persona que es más importante si cabe. Le expliqué que no hay nada que me llene como el toreo. Mi intención en esta nueva etapa a su lado es que cada tarde me quede satisfecho por haberlo dado todo, haber vuelto a crear en la cara del toro”. De todo se aprende, una decisión tan difícil como la tomada le hizo plantearse nuevas cuestiones: “Se crearon unas circunstancias personales muy concretas y tomé esa decisión. Estaba en un momento de ansiedad muy alto, este parón me ha servido para darme cuenta de las personas que tengo a mi lado. Creo que estoy en un nivel personal muy bueno que se puede reflejar como torero. Trataré de dar una versión ‘ampliada y corregida’ del toreo que ilusionó a tantos aficionados”. Sueña con regresar a Valencia aunque no se obsesiona, también podría asumir el compromiso de entrar en otras plazas de alta responsabilidad: “He toreado seis tardes en Valencia, cuatro he salido a hombros y dos por la enfermería. Estoy deseando volver, claro, pero sé que la plaza está ahí y cuando me den la oportunidad la voy a aprovechar. Me siento preparado para alcanzar grandes retos, no sé si por la madurez que he adquirido. Ahora sé que es mi momento, me veo capaz de superar las circunstancias en cualquier escenario. Creo que siempre he resuelto ante el novillo pero ahora me veo con fuerza para triunfar en esas plazas que lanzan toreros”. Una buena noticia para el toreo la vuelta de Borja Collado que dejó un gran ambiente por sus ganas, su alegría y su asentado toreo. Ojalá la fortuna le acompañe en este nuevo camino.
Ángel Otero ficha por la cuadrilla de Rubén Pinar
El torero manchego Rubén Pinar ha cerrado la cuadrilla para la temporada taurina 2020. Con la novedad del subalterno Ángel Otero el equipo completo del manchego es el siguiente:
Picadores: Agustín Moreno y Francisco Ponz “Puchano”.
Banderilleros: José Alberto Aponte “Candelas”, Ángel Otero y Víctor Martínez.
Mozo de Espadas: Blas García.
Ayuda: Santiago Avendaño.
Apoderados: Eduardo Dávila Miura y Alberto García.
Estable el matador de toros El Soro
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" pasó ayer martes el día estable dentro de la gravedad en la UCI del Hospital Clínico de Valencia. El torero, que permanece consciente, ha recibido la visita de sus familiares y seres queridos, quienes se aferran a la leve mejoría experimentada por el diestro de Foios en las últimas horas y que se ha mantenido a lo largo de toda la jornada de este martes. La idea que manejan los médicos es retirarle el próximo jueves la prótesis de su rodilla izquierda, donde se aloja el foco de infección que ha originado la sepsis que tanto ha preocupado a los galenos, que incluso llegaron a temer por su vida al estar a punto de provocarle un fallo multiorgánico. Según informan fuentes próximas a El Soro, el propio Pedro Cavadas, que fue quien le implantó la prótesis, se ha mostrado igualmente partidario de la solución propuesta.
Festival taurino en Aranda de Duero (Burgos)
Hoy miércoles se ha presentado en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas el festival que se celebrará el próximo 29 de febrero en la plaza de toros de Aranda de Duero a beneficio de la Sociedad Española de Cirugía Taurina. Harán el paseíllo en el coso burgalés Morante de la Puebla, José María Manzanares, Cayetano, Emilio de Justo, Pablo Aguado y el novillero El Rafi, que estoquearán astados de los Hermanos García Jiménez. En el acto han estado presentes Pascual González Masegosa y Enrique Crespo, en representación la Sociedad de Cirugía Taurina, y Alberto García y Nacho de la Viuda, miembros de Tauroemoción, empresa organizadora del festival.
Saint Martín de Crau da a conocer su feria taurina 2020
Dos corridas de toros se van a celebrar en la localidad francesa de Saint Martín de Crau en la edición 2020. La Comisión Taurina junto con la Peña Taurina La Única y la colaboración del empresario Juan Bautista, ha presentado las combinaciones de su próxima feria taurina, un ciclo dominado por la personalidad del toro como gran protagonista y donde se anuncian toreros jóvenes y capaces. Variedad y alicientes para un ciclo que se desarrollará entre el 24 y el 26 de abril. Las corridas son dos: un encierro de Yonnet para el día 26 de abril y una corrida el día anterior donde competirán seis divisas cien por cien francesas.
Sábado 25 de abril, concurso de ganaderías francesas: Toros de Pagès-Mailhan, Aimé Gallón, Alain Tardieu, Hermanos Jalabert, Turquay y Tardieu Fres para Thomas Joubert, Noé Gómez del Pilar y Jesús Enrique Colombo.
Domingo, 26 de abril, matinal: Toros de Christophe y Hubert Yonnet para Octavio Chacón, Alberto Lamelas y Miguel Ángel Pacheco.
Le retiran la prótesis de la rodilla izquierda a El Soro
Ayer el torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" ha experimentado una nueva mejoría respecto al día de ayer, aunque permanece estable dentro de la gravedad y continúa ingresado en la UCI del Hospital Clínico de Valencia. El diestro valenciano se someterá este jueves a una intervención quirúrgica con el objetivo de retirarle la prótesis de su rodilla izquierda, causante de una sepsis. Según cuentan, Vicente Ruiz ‘El Soro’ va respondiendo al tratamiento poco a poco, una vez superado el periodo de las 48 horas desde el domingo. Un proceso crucial para su recuperación.
Presentada la feria de la Magdalena de Castellón 2020

Cartel anunciador Magdalena 2020.
La feria de la Magdalena de Castellón 2020 ya tiene carteles oficiales para este año taurino. Se trata de un abono completo de toros que transcurrirá desde el domingo 15 hasta el domingo 22 de marzo, en la que se celebrarán cinco corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas sin picadores. Además, se recuperan dos clásicos después de mucho tiempo: la desencajonada y un espectáculo de toreo cómico. Están todas las grandes figuras del momento, además de los toreros revelación, en un serial muy completo en el que no falta el guiño torista con la corrida de Adolfo. La feria se ha sumado al homenaje del 75º aniversario de las fiestas de la Magdalena, por lo que la corrida del viernes 20 de marzo será goyesca para conmemorar esta efeméride. El cartel de este año es un apunte del pintor castellonense Vicente Castell Alonso. La empresa ha querido así homenajear la trayectoria de este reconocido artista y gran aficionado a los toros.
Domingo 15 de marzo: Toros de Adolfo Martín para Paco Ramos, Daniel Luque y Román Collado “Román”.
Lunes 16 de marzo: Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.
Martes 17 de marzo: Erales de El Freixo para Víctor Acebo, Jorge Rivera, Rubén Núñez, Cecilio Lorite “El Ceci”, Eloy Sánchez y Manuel Caballero.
Miércoles 18 de marzo: Erales de El Pilar para Rafael León, Marcos Andreu, Juan Marín, Carla Otero, Mario Navas y Nek Romero.
Jueves 19 de marzo: Toros de los Hermanos García Jiménez, Olga Jiménez Fernández y Peña de Francia para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo.
Viernes 20 de marzo, goyesca por el 75º aniversario de la Magdalena: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Paco Ureña.
Sábado 21 de marzo: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Morante de la Puebla, David Fandila “El Fandi” y Andrés Roca Rey.
Domingo 22 de marzo: Toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Enrique Ponce, Cayetano Rivera Ordóñez y Pablo Aguado.
Ginés Marín finaliza su relación con la FIT tras cinco temporadas
El torero Ginés Marín y la FIT (Fusión Internacional Internacional por la Tauromaquia) han dado por finalizada su relación de apoderamiento, según un escueto comunicado enviado por la empresa que llevaba la carrera del diestro extremeño. La ruptura se ha producido tras cinco temporadas juntos, desde que el torero se encontraba en su etapa de novillero. Ambas partes muestran su satisfacción por lo fructífero de la relación durante estos años y se desean la mejor de las suertes, concluye el comunicado.
Mañana se presenta la feria taurina de Olivenza (Badajoz) 2020
Desde el 6 al 8 de marzo, será este año el abono de la feria taurina de Olivenza (Badajoz) que este año alcanza su 30º edición de la feria del toro de la ciudad pacense. El acto será en la Casa de la Cultura oliventina a las 20:30 de la noche. En esta ocasión asistirá como pregonero el expresidente del Real Madrid CF y abogado, Ramón Calderón. Este acto ha sido organizado un año más con entrada libre por la Fusión Internacional por la Tauromaquia, a la que pertenece la empresa que gestiona la feria taurina en la localidad, en colaboración con la propiedad de la plaza de toros oliventina así como del Consistorio, que en esta edición especial diseñará también una programación paralela a los festejos como viene siendo habitual.
Rafael Reyes será apoderado por José María Lázaro y Manuel Morales
El novillero Rafael Reyes será apoderado por el matador de toros José María Lázaro, en equipo con Manuel Morales. A través de un comunicado han destacado que el objetivo de dicha unión es la presentación del torero en plazas como Córdoba o Madrid, así como la inclusión en todas las ferias de novilleros de este nueva temporada. El novillero cordobés se encuentra preparándose a fondo para afrontar los máximos contratos posibles en la temporada 2020.
Festivales taurinos en Motril (Granada) y Coria (Cáceres)

Las localidades de Motril (Granada) y Coria (Cáceres) han dado a conocer sendos festivales taurinos muy rematados. La localidad granadina de Motril, acogerá el domingo 23 de febrero, en horario matinal, un festival taurino a beneficio del niño Arán. Los participantes de este festival serán José Antonio Canales Rivera, David Fandila "El Fandi", Cayetano, Emilio de Justo, Pablo Aguado y la novillera Rocío Romero que lidiarán novillos de Juan Pedro Domecq. Y en el mes de marzo, el 21 de marzo en la villa cacereña de Coria, con motivo de la sexta edición de la Feria Internacional del Toro, acogerá su tradicional festival taurino. Donde actuarán el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, Finito de Córdoba, Daniel Luque, Emilio de Justo, Ginés Marín y cerrará el cartel el novillero Juan Carlos Carballo. Los novillos pertenecerán a la ganadería cacereña de Carmen Valiente.
Contenidos del segundo programa 2020 de El Redondel de Velevisa TV, domingo 26 de enero del 2020
El próximo domingo 26 de enero a las 21:30 de la noche en Velevisa TV, tienen una nueva cita taurina con El Redondel. El programa presentado por el periodista malagueño José Daniel Rojo, nos acerca cada semana durante 30 minutos, los siguientes temas que son los siguientes: Pues un programa muy campero. Nos adentramos en el tentadero de machos. Iniciamos una nueva serie para adentrarnos en la tauromaquia del rejoneador Diego Ventura. Visitamos un herradero en Partido de Resina. Y alguna sorpresilla más. Esto y mucho más lo tendrán en El Redondel. No se lo pierdan.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 25 de enero del 2020, emisión 1669 y cuarto programa de la trigésimo cuarta temporada
Tendido Cero abre esta semana con el estado de salud de Vicente Ruíz "El Soro", ingresado de mucha gravedad a consecuencia de un grave infección que le ha llevado de nuevo al quirófano. La actualidad mexicana se concreta en las plazas de León, la Monumental y Juriquilla. Además, dos ganaderías españolas, las de Mollalta y Domínguez Camacho, dejan constancia en sendos reportajes de la diversidad de planteamientos a la hora de afrontar el reto de la crianza del toro bravo. Los espectáculos cómico taurinos reivindican su papel en la sociedad y exigen comprensión y respeto. El origen histórico y el proceso de implantación de las fundas en las astas de los toros que se lidian en las corridas con rejoneadores y forcados en Portugal, son argumentos de otro reportaje que se emitirá esta semana durante el programa, que se completa con una de las numerosas expresiones de la tauromaquia popular, la de los encierros y festejos en la localidad granadina de La Peza.
Mugron define la terna de novilleros para la novillada con picadores
Ya se ha definido el cartel de la novillada con picadores que tendrá lugar el lunes 13 de abril por parte de la Peña Taurina Mugronnaise. El cartel queda compuesto de la siguiente manera: Seis novillos de Torrestrella para Francisco Montero, Tomás Rufo y Solal Calmet "Solalito".
Cerrada una interesante feria taurina de Ístres (Francia) 2020
Ayer la localidad francesa de Ístres se vistió de gala para la presentación de los carteles de la próxima feria taurina de junio 2020. Para una fecha tan importante para una plaza de esta categoría, que este año inaugurará su título de plaza de segunda categoría, Bernard Marsella y la Comisión Taurina han querido presentar unos carteles que reunieran parte de los matadores de toros más importantes del momento. Cuatro corridas de toros para todos los gustos. Un festejo de arte, otro torista, una corrida charra y la presencia de las figuras configuran un menú muy atractivo para Istres del 19 al 21 de junio.
Viernes 19 de junio, corrida sinfónica flamenca: Toros de Virgen María para Juan Mora, Finito de Córdoba, Javier Conde, Curro Díaz, Daniel Luque y Thomas Joubert.
Sábado 20 de junio: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Miguel Ángel Perera, Juan Leal y Andrés Roca Rey.
Domingo 21 de junio, matinal, desafío ganadero Tres toros del Cura de Valverde y tres toros de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés para Manuel Escribano, Alberto Lamelas y Máxime Solera.
Domingo 21 de junio, tarde, 2º corrida charra: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Luis David Adame.
Aplazado por la lluvia el festival benéfico de Lucena del Puerto (Huelva)
Este sábado tenía previsto celebrarse un festival taurino benéfico en la localidad onubense de Lucena del Puerto ha sido suspendido a causa de las lluvias caídas y las malas previsiones meteorológicas. En el cartel se anunciaban los matadores de toros Marc Serrano, Oliva Soto y Esaú Fernandez, junto a los novilleros Rocío Romero, Manolo Vázquez y Ángel Cachorro, ante astados de distintas ganaderías. La empresa busca, junto al ayuntamiento de la ocalidad, fecha para la celebración del festejo cuyos beneficios irán destinados a la Hermandad de San Vicente Mártir.
Suspendido el proceso del concurso para la gestión de la plaza de toros de Huesca
Se ha suspendido el proceso de la adjudicación del contrato por parte del Ayuntamiento de Huesca para para la organización de la feria taurina de San Lorenzo y elaborará un nuevo pliego, según publica el Diario del Alto Aragón. La suspensión se ha producido después de que la empresa Tauroemoción recurriera ante el Tribunal Administrativo de Contratos de Aragón (Tacpa) las bases de la licitación, argumentando que un procedimiento abierto se había convertido en una mera subasta al predominar exclusivamente criterios económicos, con un canon sin límite, y no incluir aspectos de valoración. Hay que recordar que el procedimiento se encontraba en fase de presentación de propuestas, que finalizaba el pasado 21 de enero. La intención es contactar con la Universidad de Zaragoza para que expertos jurídicos en contratación elaboren las nuevas condiciones para la licitación, según ha explicado la concejala de asuntos taurinos y delegada de la plaza de toros, María Rodrigo.
Mejanes da a conocer su festejo del Rejón de Oro 2020
Una villa francesa que llevamos siguiendo todos los años es Mejanes, donde hoy se ha hecho público el cartel de una nueva edición del prestigio Rejón de Oro que volverá a tener como eje principal a Diego Ventura. El de La Puebla del Río será protagonista por partida doble en la edición de este año que se ha presentado este sábado y que se celebrará el próximo 18 de julio en el coso de Mejanes situado en la finca privada y familiar de Michele Ricard. El festejo –organizado por la empresa Peliz, compuesta por Juan Bautista y Lola Jalabert- se ha cerrado con la presencia de cuatro toros y dos novillos de Diego Ventura para Rui Fernandes, Diego Ventura y Duarte Fernandes.
El Soro sigue mejorando de su última operación
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" continúa mejorando en la UCI del Hospital Clínico Universitario de Valencia. El torero de Foios se encuentra animado y optimista una vez superados los malos pensamientos que le tenían muy decaído los últimos días, sabedor de que su vida corría serio peligro. Este sábado ha recibido la visita de los jóvenes de TauroAmigo, que le han llevado un precioso ramo de flores. El Soro ha aprovechado la ocasión para expresar su más sincera gratitud tanto a ellos como a todos los profesionales y aficionados del mundo del toro que se han interesado por su estado de salud en estas duras jornadas de hospital.
Resultados de los festejos del sábado 25 de enero en México
León, Gto.- Plaza "La Luz". Media entrada en tarde nublada, con leves ráfagas de viento. Tercer festejo y segunda corrida de feria. Dos toros de Zacatepec para rejones (1o. y 4o.) y cinco de Villa Carmela (7o., como regalo), de buena presencia y juego variado, de los que destacó el 3o., que recibió arrastre lento. Pesos 524, 500, 485, 418, 494, 514 y 483. El rejoneador Diego Ventura: Oreja y oreja. Octavio García "El Payo" (tórtola y azabache): Silencio tras aviso, palmas, y palmas en el de regalo. Diego Silveti (rosa y oro): Oreja tras aviso y oreja tras aviso.
Valladolid, Yuc.- Plaza "La Concepción". Lleno en tarde agradable. Corrida de rejones. Toros de Guanamé y Rancho Seco (2o.) adecuados para la lidia de rejones. Andy Cartagena: Oreja y ovación. Fauro Aloi: Vuelta y dos orejas.
Santiago Cuautlalpan, Méx.- Cortijo "Cinco Villas". Media plaza en tarde soleada y con leves ráfagas de viento. Festival. Novillos de La Guadalupana y Torreón de Cañas de buen juego en su conjunto. El rejoneador Emiliano Gamero: Vuelta. Manolo Sánchez: Oreja. José Mauricio: Vuelta. Alberto López Simón: Vuelta. Lorenzo Garza Gaona: Oreja. David de Miranda: Oreja. El aficionado práctico Luis Marco Sirvent: Vuelta. Incidencias: Al iniciar el festejo la empresa informó que el triunfador de la tarde de los toreros de a pie, repetiría para el festival del día de mañana, en este caso, al ser tres los triunfadores, el público mediante aplausos decidió que los puestos fueran ocupados por Lorenzo Garza Gaona y David de Miranda.
Olivenza presenta una gran feria por sus 30 años
Ayer en la Casa de la Cultura de Olivenza (Badajoz) se presentaron los carteles de la próxima feria taurina pacense 2020. El ciclo, que se desarrollará del 6 al 8 de marzo, se compone de tres corridas de toros y una novillada con picadores concurso de ganaderías locales, en la que tienen gran protagonismo los toreros de la tierra junto a figuras de primer nivel en el escalafón. Por primera vez se instaura un premio desde la Diputación de Badajoz, al mejor novillo en la novillada concurso de ganaderías de Olivenza o de su comarca. El pregón ha corrido a cargo del abogado Ramón Calderón, asiduo a la Feria de Olivenza durante muchos años. En el acto han estado presentes los diestros Emilio de Justo y Ginés Marín, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, el vicepresidente tercero de Diputación y Diputado de Tauromaquia, Ramón Ropero, el representante de la empresa Ruedo de Olivenza, José Cutiño, y Manuel León, autor de la pintura “El amante de las estrellas” que ilustra el cartel de la feria de este año.
Viernes 6 de marzo, novillada concurso de ganaderías: Novillos de Luis Albarrán González, Juan Albarrán Olea, El Freixo, José Luis Iniesta, Talavante y Vistalegre para Diego San Román, Tomás Rufo y Manuel Perera que debutara con picadores.
Sábado 7 de marzo: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Julián López “El Juli”.
Domingo 8 de marzo, matinal: Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Emilio de Justo y Ginés Marín, mano a mano. Sobresaliente: Salvador Ruano.
Domingo 8 de marzo, tarde: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado.
Resultados de los festejos del domingo 26 de enero de 2020 en México
Ciudad de México (México), domingo 26 de enero de 2020. Temporada Grande. Toros de Villa Carmela, bien presentados; nobles y con calidad aunque justos de raza. Antonio Ferrera, silencio y dos orejas; Arturo Macías -que reaparece-, silencio y silencio tras dos avisos; y Luis David, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Menos de un cuarto. Macías fue obligado a saludar tras el paseíllo, compartiendo la ovación con sus compañeros de cartel. Se desmonteró Cristian Sánchez tras parear al quinto.
Mérida, Yuc.- Plaza Monumental. Lleno total. Cuarta corrida de la temporada en ocasión del 91 aniversario. Toros de José Julián Llaguno, bien presentados y que cumplieron en general, destacando el 3o. con palmas en el arrastre. Pesos: 539, 550, 490, 550, 520 y 500 kilos. Andy Cartagena: (gris, a la usanza española): ovación tras leve petición y dos orejas. Uriel Moreno "El Zapata" (blanco y azabache): ovación con leve petición de oreja y dos vueltas al ruedo. Leo Valadez (blanco y plata): ovación y silencio. Incidencias: El sobresaliente Roberto Gómez "El Zorrillo", realizó buen quite por chicuelinas en el 4o. El juez Ulises Zapata fue abroncado tras negar trofeos a "El Zapata", tras doblar el 5o.
León, Gto..- Plaza "La Luz". Cuarto festejo de feria. Dos tercios de entrada en tarde nublada y con algo de viento. Siete toros de De la Mora (7o. de regalo), bien presentados y juego variado, y un toro de Villa Carmela (8o. de regalo), con clase y que recibió vuelta al ruedo. Pesos: 517, 510, 515, 505, 525, 520, 535 y 525 kilos. Sebastián Castella (azul marino y oro): Ovación, palmas y palmas tras dos avisos en el de regalo. José Mauricio (marfil y oro): Ovación, ovación tras petición y dos orejas y rabo en el de regalo. Joselito Adame (salmón y oro): Oreja y oreja. Incidencias: Sobresalieron en varas César Morales y Efrén Acosta, y en banderillas Víctor Mora. El 5o. provocó un tumbo, del cual Érik Morales se llevó un fuerte golpe en la cara y el caballo de pica una cornada.
Tetepango, Hgo.- Lienzo charro. Lleno en tarde agradable. Corrida de feria. Toros de Tenexac bien presentados y de buen juego en su conjunto. Sebastián Vela: Oreja y palmas tras dos avisos. André Lagravere "El Galo": Oreja y oreja.
Villa Hidalgo, Jal.- Plaza "Rafael Rodríguez". Tres cuartos de entrada. Corrida de feria. Toros de Zacatepec (1o. y 4o.) para rejones y cuatro de Arelio Franco de juego variado, para el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza: Silencio y dos orejas. Antonio García "El Chihuahua": Oreja y oreja. César Montes: Oreja y oreja. Incidencias. Los Forcados de Querétaro dieron una vuelta al ruedo, tras sobresaliente actuación delante del 2o. toro de rejones.
Cadereyta, N.L.- Plaza "Cadereyta". Media entrada en tarde agradable. Novillada. Novillos de La Playa de juego variado. Ramón Martínez: Silencio. Arturo Gilio: Palmas. Ricardo Soto: Palmas. Pablo Páez: Palmas. Jaime González Écija: Ovación.
Santiago Cuautlalpan, Edo. de Méx.- Cortijo "Cinco Villas". Festival taurino. Novillos de Los Encinos (1o.), La Guadalupana (2o., 7o., 8o. y 9o.), Julián Hamdan (3o. y 10o.) y Torreón de Cañas (5o. y 6o.), entre los que destacó el 1o., 3o., 4o., 5o.,. y 10o.. Diego Ventura: Oreja. Manolo Sánchez: Ovación. Enrique Ponce: Dos orejas. Javier Conde: Vuelta. Fermín Rivera: Oreja Alberto López Simón: Oreja. Lorenzo Garza Gaona: Palmas tras dos avisos. Antonio Mendoza: Oreja. David de Miranda: Palmas El aficionado práctico Luis Marco Sirvent: Dos orejas simbólicas.
Mejoría satisfactoria del maestro El Soro
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" mejora de manera sorprendente. El torero de Foios, que todavía permanece ingresado en la UCI del Hospital Clínico Universitario de Valencia, se recupera más rápido de lo esperado y si todo sigue por el buen camino, podría abandonar la UCI en los próximos días. “Está increíblemente mejor, los médicos están asombrados con su recuperación y con lo fuerte que se encuentra”, ha afirmado su esposa, Eva Rogel. Ha recibido la visita de Montoliu y Polope “y se ha puesto a hablar de toros con ellos, incluso bromeaba… Ha dado un cambio radical. Ha vuelto a ser El Soro de siempre, con mejor estado de ánimo. Ya ha comenzado a comer algo, tiene buen color de cara, incluso le veo fuerte”, continuaba explicando Eva a la salida de la última visita del domingo. Tras la operación a la que fue sometido el pasado jueves en la que le retiraron la prótesis de rodilla donde se alojaba el foco de la infección que le había provocado una sepsis que a punto estuvo de costarle la vida, todo ha ido mucho mejor. “Está respondiendo muy bien a los antibióticos que le están suministrando para combatir la infección, que está mucho más controlada. Ahora comienza una nueva remontada, habrá que ir poco a poco”, añade Eva Rogel, que ya se encuentra más tranquila tras vivir momentos muy duros “en los que nos temimos lo peor”.
Emilio de Justo portada de la revista taurina 6toros6

El torero cacereño Emilio de Justo es esta semana el protagonista de la portada del número 1335 de la revista taurina 6toros6. La revista de esta seman es muy rica en contenidos donde esta semana tendremos la crónica del festejo de la Temporada Grande de la Plaza México donde obtuvo un triunfo rotundo Antonio Ferrera. Esta semana, la revista entrevistará a Emilio de Justo donde el torero de Torrejoncillo contará como fue la temporada taurina 2019. Esta semana tendremos cuatro páginas del fotógrafo salmantino Menacho. Una entrevista al torero palaciego Pepe Moral. Luego tendremos amigos aficionados, la relación de los festejos de rejones en un segundo suplemento de todos los festejos. Luego tendrán las confirmaciones y ceremonias de alternativa que se dieron a los rejoneadores en el año taurino 2019. En el apartado de cultura, tendremos una visita a Valencia. Luego los amigos lectores de la revista, verán todos los libros que se fueron publicando durante 2019. En el apartado de la historia leerán en cinco páginas el 220 aniversario de la muerte de Joaquín Rodríguez "Costillares". Esto junto a la reseña de los festejos de la jornada taurina, los artículos de opinión y también la 41ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”. Págs. 329 a 336 lo tendremos esta semana en la revista taurina 6toros6. Por 4€ lo tienen el miércoles en los kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Brihuega da a conocer su corrida de Primavera 2020

José María Manzanares.
Campo Bravo Alcarreño S.L la empresa que lleva el coso de La Muralla de Brihuega (Guadalajara), ha confeccionado un cartel de lujo para la tradicional Corrida de Primavera. Enrique Ponce, Morante de la Puebla y José María Manzanares trenzarán el paseíllo el próximo sábado 18 de abril a partir de las seis de la tarde. Para la ocasión se ha reseñado un encierro con la divisa sevillana de Juan Pedro Domecq.
Presentación del 26º festival contra el Cáncer de Murcia 2020
El próximo viernes 31 de enero, se presentará la vigésimo sexta edición del festival a beneficio de AECC (Asociación Española Contra el Cáncer). Un festival, donde la afición murciana vibrará cada año, en el coso murciano, con las grandes figuras del toreo, los mejores rejoneadores y como no, los novilleros punteros. El viernes saldremos de dudas que cartel tendrá Murcia.
Zahara de los Atunes da a conocer su festival taurino
El pueblo gaditano de de Zahara de los Atunes volverá a ser escenario el sábado 11 de abril del festival de la familia Rivera. Ese día harán el paseíllo los matadores de toros Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, José Antonio Canales Rivera, Miguel Ángel Perera, Cayetano y el novillero Víctor Barroso. Se lidiarán reses de distintas ganaderías. Canales Rivera ha destacado que es “una ilusión organizar una vez más este festival que viene a homenajear cada año a la familia Rivera y compartirlo junto a mis primos, Perera y el joven novillero Víctor Barroso”. En los próximos días el propio Canales Rivera presentará el cartel de este evento taurino y todos los detalles de la venta de localidades.
El Soro abandona la UCI y ya está en planta
El torero valenciano Vicente Ruiz "El Soro" abandonó ayer lunes la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Universitario de Valencia y ha pasado a una habitación de planta, donde continuará su recuperación los próximos días. El diestro valenciano continúa sorprendiendo a todos por su positiva recuperación después de haber estado a las puertas de la muerte por una sepsis provocada por una infección en la prótesis de su rodilla izquierda, que los médicos optaron por retirarle el jueves de la pasada semana. El de Foios se encuentra muy animado, sabedor de que los peores momentos ya han pasado.
Vuelve a los entrenamientos el banderillero José Antonio Carretero
El torero de plata José Antonio Carretero ha vuelto a torear este martes casi dos meses después de la delicada operación de columna a la que se sometió a comienzos del pasado mes de diciembre. Ha sido en un tentadero en Lo Álvaro, la finca sevillana donde pastan los toros de Juan Pedro Domecq, y las sensaciones experimentadas por el veterano torero de plata han sido altamente positivas. Carretero, que fue intervenido quirúrgicamente de una severa lesión en la columna lumbar que venía arrastrando desde un tiempo atrás -la operación, practicada por el Dr. Hevia Sierra, consistió en una artrodesis circunferencial instrumentada de L3 a S1-, tiene previsto volver a torear en el inicio de la temporada.
Sin toros en Medellín hasta 2023
La feria colombiana de la Macarena de Medellín, es cuna de toreros y grandes aficionados -entre otros el gran pintor Fernando Botero- no celebrará feria taurina, al menos, hasta 2023, inclusive. Así lo acordaron este martes el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y la empresa D’Groupe, socios mayoritarios de la plaza de toros La Macarena. “A través de un acuerdo de voluntades hemos garantizado que en Medellín terminen las corridas de toros al menos por estos cuatro años. Estoy seguro de que este, al menos, es el fin de las corridas de toros en la ciudad. Le decimos no a las corridas de toros en Medellín, este es otro compromiso que le cumplimos a la ciudad. Damos la bienvenida al arte y a la cultura”, ha asegurado el nuevo alcalde. La última corrida de toros en la plaza tuvo lugar el 17 de febrero de 2018.
Definidas las ganaderías para la reaparición de Alejandro Talavante en Arles (Francia)
Juan Bautista ha dado a conocer las ganaderías que se lidiarán en el regreso de Alejandro Talavante a los ruedos el próximo 11 de abril en un mano a mano con Juan Leal. El torero extremeño volverá a verse las caras con Adolfo Martín, la divisa que lidió en la Feria de Otoño de Madrid días antes de anunciar su retirada. Además de los toros que pastan en Los Alijares, para el duelo entre Talavante y Leal hay reseñados dos toros de Domingo Hernández y dos de Garcigrande.
José María Garzón da a conocer su programación taurina de Córdoba
La empresa Lances de Futuro que llevará durante los próximos cinco años la plaza de toros de Córdoba, baraja la posibilidad de trasladar de mayo a septiembre la Feria de la Salud, coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de la Fuensanta. “Córdoba está en mayo muy cargada de eventos”, ha alegado el gerente de Lances de Futuro. Este cambio no sería inminente, pero sí en los próximos años, puesto que la nueva arrendataria tiene firmadas cinco temporadas de gestión en el Coso de los Califas. De momento, mientras se estudia esta posibilidad de cambios de fechas, su objetivo es no concentrar todos los festejos en feria, por eso, la primera de las cuatro corridas con las que va a contar este año se celebrará coincidiendo con la Fiesta de las Cruces o la de los Patios, mientras que en septiembre habrá una novillada con picadores. Esta sería la nueva distribución. De esta manera, serán tres corridas de toros las que conformen la próxima Feria de la Salud, que se celebrará durante la primera semana de la Feria para evitar acontecimientos como la final de la Champions League. Sobre posibles nombres para el ciclo taurino ha manifestado que se baraja la presencia de Paco Ureña, Pablo Aguado o Roca Rey. ¿Estará José Tomás, al igual que lo ha estado en Algeciras o Granada, plazas que también ha gestionado Garzón? “Estaríamos encantados de que viniera, pero la feria taurina de Córdoba no va a ser la feria de José Tomás, sino la de un proyecto de cinco años de Lances de Futuro”, ha declarado. Garzón ha confirmado que la feria no contará con un festejo de rejones. Todas estas ideas las ha expuesto José María Garzón en una reunión mantenida con la prensa local, en la que ha manifestado su intención de llevar a cabo una programación taurina que contempla actividades en la plaza de toros como un tentadero, además de toda una serie de actos culturales vinculados al toreo en los que se pretende contar sobre todo con la participación de muchos jóvenes. “Voy a perder dinero este año en Córdoba, pero hay que sembrar para el futuro”, ha concluido.
Presentada la segunda parte de la temporada taurina en Guadalajara Jalisco (México) 2020
Espectáculos Taurinos de México anunció las corridas que marcarán el inicio en la temporada 2020 en la "Nuevo Progreso·, interesantes combinaciones con motivo del 473 aniversario de la fundación de la ciudad de Guadalajara, y el 53 de la inauguración de la plaza de toros. La llamada Feria de Aniversario, estará compuesta por cuatro corridas de toros y una novillada que se realizarán del domingo 9 de febrero, el domingo 8 de marzo del año en curso. Asimismo, la empresa informó que los aficionados que adquieren el abono completo para las corridas y la novillada, de forma anticipada, obtendrán un 10 por ciento de descuento y se les respetarán las localidades a los abonados de la temporada anterior, quienes tendrán un periodo de refrendo durante los días 1 al 8 de de febrero, con horario de 11:30 a 18:00 horas, en las taquillas de la plaza. Por otra parte, la venta de boletos para cada una de las corridas será a partir del día sábado 1 de febrero, en las taquillas de la plaza y a través de la plataforma electrónica Súper boletos. En tanto que todos los festejos darán inicio en punto de las 16:30 horas.
Domingo 9 de febrero: Novillos de la Boquilla del Carmen para Diego San Román, Sebastián Ibelles y Arturo Gilio.
Domingo 16 de febrero: Toros de Campo Hermoso para Octavio García "El Payo", Andrés Roca Rey y Luis David Adame.
Domingo 23 de febrero: Toros de Barralva para Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Gerardo Rivera.
Domingo 1 de marzo, mixta: Dos toros para rejones de Guanamé para el rejoneador Emiliano Gamero, dos toros para la lidia a pie de La Estancia y dos toros de Julio Delgado para Antonio Ferrera y José Mauricio.
Domingo 8 de marzo: Toros de Arroyo Zarco para Uriel Moreno "El Zapata", Sebastián Castella y Leo Valadez.
Nueva empresa en la plaza de toros de Cella (Teruel)
Pedro Pérez "Chicote" con su empresa Chipé Producciones es la nueva adjudicataria de la plaza de toros de Cella (Teruel) después de que la Comisión Taurina de la localidad la haya elegido para gestionar su coso. La actividad taurina de Cella se concentra a mediados de agosto, en concreto entre los días 21 y 23, y consta de festejos populares y dos novilladas picadas mixtas, con cinco novillos para dos novilleros y un rejoneador cada tarde. Chicote se muestra ilusionado con la incorporación de la plaza de Cella a su organigrama de trabajo: "El objetivo es conseguir que Cella sea referente como feria de novilladas, para lo que aportaremos variedad de encastes en las ganaderías designadas por la comisión y la empresa y contaremos con novilleros y hierros triunfadores de ediciones anteriores. También trabajaremos en la labor de incentivar taurinamente a la provincia para que esta plaza sea epicentro taurino en estas fechas", declara a través de una nota de prensa, "algo que se consigue -añade- llevando a cabo una política de precios ajustada a las circunstancias de esta plaza". Por su parte, el presidente de la Comisión Taurina, Miguel Raúl Salvador, basa la elección de Chicote como nuevo empresario en "su experiencia y su trayectoria, que demuestra que está interesado en el futuro de la Fiesta, y porque además siempre ha apostado por la variedad de encastes, algo que aquí gusta mucho", afirma, y añade: "Nuestra feria se llama 'Examen hacia el triunfo' y por ello el objetivo es que Cella siga disfrutando de los novilleros más punteros y que el ganado tenga la seriedad que aquí nos gusta. Creemos que Chicote puede aportar ambas cosas en colaboración con el Ayuntamiento y la Comisión".
Eventos Mare Nostrum S.L única empresa taurina para el concurso de Alicante
Un comunicado por parte del Ayuntamiento de Alicante dice que se informa que la empresa Eventos Mare Nostrum S.L., que preside Simón Casas y gestiona Nacho Lloret, ha sido la única empresa que se ha presentado al concurso de explotación de la plaza de toros de Alicante. Así se ha hecho oficial al término de la Mesa de Contratación. El periodo de adjudicación comprende desde el 2020 al 2023 con posibilidad de un año de prórroga.
Emilio de Justo comienza fuerte el año taurino 2020, tres orejas en el festival de Valero de la Sierra (Salamanca)
Valero de la Sierra (Salamanca), 29 de enero de 2020. Festival. Toros de García Jiménez. Emilio de Justo, oreja y dos orejas.
Gerena presenta un interesante festival taurino con picadores
El pueblo sevillano de Gerena, acogerá un festival taurino mixto el próximo 15 de febrero organizado por la empresa Puerta Grande Granada. Se lidiarán novillos de José Luis Pereda y Lora Sangrán para el rejoneador Juan Quinta, los matadores Juan Serrano “Finito de Córdoba”, Curro Díaz, Manuel Escribano y Daniel Luque, y el novillero Juan Pedro García “Calerito”.
Presentada la feria torista de Ceret (Francia) 2020
Ayer se presentaron por parte de la Asociación de Aficionados de Ceret, los carteles completos de la feria torista de Ceret (Francia) 2020. Javier Sánchez Vara, Octavio Chacón, Miguel Ángel Pacheco, Fernando Robleño, Noé Gómez del Pilar y Máxime Solera son los matadores que acompañarán en los carteles al novillero Francisco Montero en su conocido reto de lidiar seis novillos en solitario. Los días de los festejos serán 18 y 19 de julio respectivamente.
Sábado 18 de julio: Toros de Reta de Casta Navarra para Javier Sánchez Vara, Octavio Chacón y Miguel Ángel Pacheco.
Domingo 19 de julio, matinal: Novillos de Saltillo, Concha y Sierra, Barcial, Dolores Aguirre Ybarra, Hubert Yonnet y Los Maños para Francisco Montero, como único espada. Sobresalientes: Alberto Pozo y Abel Robles.
Domingo 19 de julio, tarde: Toros del Raso de Portillo para Fernando Robleño, Noé Gómez del Pilar y Máxime Solera.
Cartelazo para abrir la temporada en Sevilla 2020
El Domingo de Resurrección de Sevilla 2020, ya tiene por fin cartel. Junto a Morante y Roca Rey, que ya se daban por seguros en esta fecha, la sorpresa ha llegado con Talavante, que pisará el ruedo de la Maestranza justo un día después de su esperada reaparición en Arles. Todo apunta a que, además del Domingo de Resurrección, el extremeño ha firmado dos tardes más en Sevilla, una en la Feria de Abril y otra en San Miguel. Al fin se desvela el cartel de esta tradicional fecha que inaugura la temporada sevillana, después de las distintas especulaciones y contratiempos generados por el firme deseo de la empresa de contar con la ganadería de Garcigrande para este día, y que finalmente ha hecho que se rompieran las negociaciones con Pablo Aguado, a quien parece que no le gustaba la idea de anunciarse con la divisa salmantina. Falta por descubrir si el diestro sevillano toreará en la feria.
Interesante novillada picada en San Cristóbal (Venezuela)
San Cristóbal (Venezuela). Jueves 30 de enero de 2020. Plaza de Toros Monumental de Pueblo Nuevo. Novillos de Los Aranguez, correctamente presentados, nobles en distinto grados, destacando los corridos en 4º y 6º lugar. Juan Francisco Almeida, silencio tras dos avisos y oreja; Jonathan Ortega, vuelta al ruedo tras aviso y silencio tras dos avisos; Samuel Calderón, oreja y palmas tras dos avisos. Entrada: Menos de un cuarto.
Tomás Rufo se convertirá en matador de toros en Mont de Marsan (Francia)
Los nuevos empresarios de Mont de Marsan, Juan Bautista y Alain Lartigue, dieron a la Comisión Taurina los últimos avances en la confección de la Feria de la Madeleine de Mont de Marsan. Los empresarios de la plaza de toros han cerrado uno de los carteles destacados del serial, en el que tomará la alternativa Tomás Rufo de manos de Alejandro Talavante y con Roca Rey de testigo. Los toros serán de Jandilla. A esos nombres para la feria se suman los de Sebastián Castella, que toreará la corrida de Adolfo Martín. También estará en el coso de Le Plumaçon Enrique Ponce, que lidiará el encierro de Alcurrucén. Bautista y Lartigue también han concretado el elenco ganadero de la feria. A las corridas conocidas de Alcurrucén, Pedraza de Yeltes y Celestino Cuadri, se le suman la de Jandilla, Adolfo Martín, Fano -para rejones- y una novillada de Cuillé. Los carteles de la feria, que se desarrollará del 22 al 26 de julio, se presentarán el próximo 4 de abril.
Primer nombre para la corrida de toros del 9 de febrero en la Plaza México
El torero Antonio Ferrera regresará el próximo 9 de febrero a La Monumental de México después de su reciente triunfo en el coso de Insurgentes y salir por la puerta grande. De esta manera, Ferrera es el primer nombre que se conoce de la terna de triunfadores que estarán anunciados en la llamada Corrida del Estoque de Oro.
Sendos festejos taurinos en la provincia de Jaén
Andújar y Jaén han dado a conocer sus festejos taurinos que iniciarán la temporada taurina en la provincia andaluza. El 28 de marzo, la localidad de Andújar ha programado una corrida de toros mixta. Se lidiarán toros de Juan Pedro Domecq para los matadores Sebastián Castella y Salvador Cortés; mientras que el rejoneador Diego Ventura lidiará a caballo dos toros de su propia ganadería. El festejo comenzará a las 17:30 horas. Por su parte, la plaza de toros de Jaén, comenzará oficialmente el próximo sábado 4 de abril a partir de las seis de la tarde con una corrida de toros que servirá para el debut de los toros de la ganadería de Victorino Martín. El cartel lo anunció el empresario del coso de la Alameda, Alberto García, durante la gala de entrega de los premios a los triunfadores de la pasada feria de San Lucas. El festejo, que será a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer de Jaén, contará con los diestros Curro Díaz, el albacetense Rubén Pinar y el torero de Cortijos Nuevos, Alberto Lamelas. Un acontecimiento de primer nivel que se une a lo realizado durante la temporada pasada por la empresa Tauroemoción, muy comprometida con nuestra tierra. Un cartel de toros y toreros muy rematado, recuperando una fecha que siempre ha sido muy taurina en Jaén, en la víspera de la Semana Santa. Habrá una campaña de descuentos en las entradas, un quince por ciento, desarrollándose desde el día 10 de febrero al 15 de marzo. Las entradas podrán retirarse en la sede de la Asociación Contra el Cáncer de Jaén y en la página web de Tauroemoción. Se entregaron los premios a los triunfadores de la feria de San Lucas del año pasado. Un acto al que acudió una gran cantidad de aficionados, autoridades, miembros de la propiedad de la plaza y representantes de las entidades taurinas de la ciudad, contando lógicamente con la presencia de los premiados y del ganadero Victorino Martín. Ambiente de lujo, taurino, en una gala en la que los premiados recogieron sus premios. El matador de toros extremeño Emilio de Justo recibió su premio al triunfador de la feria, Leonardo Hernández se llevó su premio al mejor rejoneador. El subalterno de la cuadrilla de Cayetano, el jienense Joselito Rus, se alzó con el premio al mejor subalterno. La Escuela Taurina de Jaén tuvo mucho protagonismo, recogiendo el alumno de la escuela Marcos Linares su premio al mejor novillero. El espectáculo Diversiones en el Ruedo recibió una mención especial. El acto se desarrolló bajo la presentación del abogado y crítico taurino local José Luis Marín Weil, contando con actuaciones musicales con el grupo de coros y danzas de Lola Torres.
Sumario del tercer programa 2020 de El Redondel de Velevisa TV, domingo 2 de febrero del 2020
El próximo domingo 2 de febrero a las 21:30 de la noche en Velevisa TV, tienen una nueva cita taurina con El Redondel. El programa presentado por el periodista malagueño José Daniel Rojo, nos acerca cada semana durante 30 minutos, los siguientes temas que son los siguientes: Antonio Ferrera en México, la feria taurina de Olivenza, Talavante. Esto y mucho más lo tendrán el próximo domingo en el Redondel, el programa de toros de José Daniel Rojo. ¡¡No se lo pierdan!!
Presentada la vigésimo sexta edición del Festival Contra el Cáncer de Murcia 2020

Pepín Liria actuará en el festival Contra el Cáncer de Murcia.
Hoy en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer de Murcia se ha presentado junto con la empresa Toros Sureste S.A ha dado a conocer en rueda de prensa, la vigésimo sexta edición del festival taurino a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Cuyo cartel es realmente precioso. Abrirá a caballo el rejoneador Diego Ventura que lidiará un novillo para rejones de María Guiomar Cortés de Moura. Y para la lidia a pie hay reseñado un encierro de Enrique Ponce Martínez para el propio Enrique Ponce, Pepín Liria, David Fandila “El Fandi” y Cayetano Rivera Ordóñez y el novillero Borja de Noé. El festival se celebrará el domingo 29 de marzo y comenzará a las 6 de la tarde. Como es tradicional, la presentación se desarrolló en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer en Murcia y contó con la presencia del presidente de la Aecc Región de Murcia, Manuel Molina Boix, y el empresario de la plaza de Murcia y alma máter de este festejo, Ángel Bernal. El Gobierno regional estuvo representado por el director general de Administración Local – Consejería de Presidencia, Francisco Abril, y la directora general de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud, Inmaculada Barceló. También estuvo en la mesa presidencial el Concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco. En su intervención, Ángel Bernal destacó la tradición de este festival y explicó que “la gente de Murcia está volcada con este festival y acude para apoyar una buena causa”. Recordó que la fecha del 29 de marzo tiene historia en Murcia “porque en ella se daban toros con motivo de la liberación de la ciudad de Murcia”, justo antes de dar a conocer un cartel que él definió como “de mucho tirón”. Tuvo mención especial para Pepín Liria, que, ante las dificultades que había para cerrar un cartel rematado, se ofreció de forma generosa y desinteresada en un encuentro casual con el empresario. Uno de los ausentes del festival, Paco Ureña, donó un vestido de luces con el que cortó cuatro orejas en Murcia a la Aecc, que fue mostrado al finalizar el acto. En su intervención, Manuel Molina Boix destacó que el festival es “un peldaño fundamental” en la ayuda que se realiza desde la Aecc de Murcia. La directora general de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud, Inmaculada Barceló, hizo hincapié en la labor realizada desde la Aecc y tuvo palabras de agradecimiento “para los toreros y la gente que va a llenar la plaza”. El concejal Jesús Pacheco también agradeció la labor de todos los que hacen posible el festival y explicó que desde la Aecc “no solo se ayuda al enfermo, sino también a sus familias y en general a toda la sociedad”. Cerró el acto Francisco Abril, que aseguró que este festival “pone de manifiesto la grandeza del mundo del toro, de gente que se juega la vida para ayudar a una causa tan noble como esta”. Aprovechó para reiterar el apoyo del gobierno de la Región de Murcia a la Tauromaquia.
Presentación de los carteles de la feria de Fallas de Valencia 2020
El próximo jueves 6 de febrero en el salón de Beneficencia de Valencia se darán a conocer las combinaciones de la feria de Fallas 2020. Una feria que tendrá como ausencia destacada la de Julián López "El Juli". Las combinaciones ya las sabremos cuando se presenten en el acto, que seguiremos por Twitter.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 1 de febrero del 2020, emisión 1670 y quinto programa de la trigésimo cuarta temporada
Tendido Cero entrevista a Ricardo Gallardo. El ganadero matiza lo que fue para él la temporada pasada, en la que lidió en las principales plazas. El programa también hablará de la ganadería colombiana de Salento, que pasta en un paisaje paradisiaco y mantiene la solera y la fe en el toro de lidia en uno de los países con mayor tradición taurina. Además, analizará el regreso a los ruedos de Arturo Macías a los cuatro meses y medio de la grave cornada sufrida en Las Ventas. Prueba de la fe, afición y capacidad de este torero mexicano, muy castigado por los toros, y al que se podrá ver vestido de luces y volando camino de un tentadero. La sacrificada vida de los toreros que vienen a España desde América a formarse se refleja en el reportaje de esta semana, que demuestra que con sacrificio y vocación casi todo se consigue. La sección ‘De Memoria’ rescata a El Soro en su etapa de novillero. El programa se completará con el repaso a la brillante actuación de Antonio Ferrera en la Monumental de México, los éxitos de Joselito Adame y José Mauricio en otras plazas aztecas y la jornada que organiza Morante en la Puebla del Río.