Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2020.

Cuatro años de la faena de José María Manzanares en Madrid 2016

Era el 1 de junio del 2016, y en Madrid se celebra la Corrida de la Beneficencia, con una corrida de lujo. Cuatro toros de Victoriano del Río Cortés y dos toros de Toros de Cortés que saltaban en segundo  y sexto lugar para Sebastián Castella, José María Manzanares y Alberto López Simón. Una corrida que se puso el cartel de "No hay billetes".  Una corrida que tuvimos la suerte de verla por Toros TV, donde la corrida transcurrió hasta que en el tercer toro, Alberto cortó las dos orejas del tercer toro y la mejor faena se vio en el quinto toro, el toro llevaba por nombre Dalia, número 56, nacido en 09/2011, de pelo negro listón chorreado en morcillo y pesaba 580 kilos de peso, una lidia completísima donde Manzanares hizo de todo. Y la faena de muleta fue una de las mejores que se realizó en la feria de San Isidro de ese año 2016. Hoy permanecerá en el recuerdo, y se la vamos a ofrecerles a los amigos aficionados la lidia completa. Pasen y vean.

01/06/2020 10:07 pcctoros Enlace permanente. Toros

Kevin de Luis con nuevo apoderado Paco Sánchez

El tradicional apretón de manos por tiempo indefinido ha sido el acuerdo que ha llegado el novillero Kevin de Luis con Paco Sánchez. El novillero se muestra muy ilusionado con esta decisión. El joven de la localidad sevillana de Bollullos de la Mitación es uno de los novilleros hispalense que ha demostrado un importante crecimiento en el escalafón novilleril. Según explica su nuevo mentor, “Kevin ha dejado su sello en estas dos últimas temporadas en plazas como Sevilla –donde cortó una oreja y cayó herido con la de Partido de Resina- ha triunfado con rotundidad en Villa Del Prado, Azuqueca de Henares, Roquefort, Valencia de Alcántara, Peralta y además también dejó un buen recuerdo en su paso por Las Ventas. El objetivo es entrar en el circuito de novillas tanto en Francia como en España, una vez se restablezca la nueva la normalidad.  Los dos vamos a trabajar con gran esfuerzo y seguro que Kevin dará muchos motivos en el ruedo y yo los intentaré defender en los despachos”, aseveró Paco Sánchez. Por su parte, Kevin de Luis afirma que: “Tengo mucha ilusión con este proyecto. Es un orgullo que Paco apueste por mí y le estoy muy agradecido. Llevo dos años de exhaustivo entrenamiento y poco a poco creciendo profesionalmente. Es una pena que esta evolución se haya frenado en seco por culpa de la pandemia, pero desde luego mis profundas condolencias y solidaridad con todas las víctimas del Covid-19. Una vez todo vuelva a la normalidad lo haré con la mayor ilusión del mundo y ahora toca seguir entrenado duro en Aznalcázar con mi maestro ‘El Cid’ y junto a Curro Robles y Gonzalo Caballero”.

01/06/2020 13:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

Enrique Ponce matará cuatro toros en solitario

El torero valenciano Enrique Ponce matará cuatro toros como único espada en Las Navas de San Juan (Jaén) el primer o segundo fin de semana del próximo mes de agosto. El festejo, con toda probabilidad, será el primero de luces que se celebre en la comunidad autónoma andaluza; y supondrá el primer compromiso del valenciano tras su actuación en Olivenza y el parón forzoso por la pandemia de coronavirus. La corrida, además, lucirá el hierro del propio diestro, lo que supone un aliciente añadido ya que será la primera vez que Ponce lidie en una corrida formal toros de su propia divisa, y además lo hará en la localidad que le vio nacer como torero. Las medidas sanitarias a adoptar en dicha corrida serán las que en ese momento estén estipuladas por el Gobierno y la Junta de Andalucía.

01/06/2020 13:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Andrés Roca Rey operado de la rodilla izquierda

El torero peruano Andrés Roca Rey ha sido sometido este lunes a una operación del menisco de la rodilla izquierda para así acabar con una lesión que le estaba molestando desde hace ya dos temporadas y que iba superando gracias a las infiltraciones. Tras consultar con los especialistas, se puso en manos del doctor García Tejero en el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla para realizar la intervención mediante técnica de cirugía artroscópica que comprendía la intervención del menisco interno y externo. El torero ha querido aprovechar este paréntesis obligado de la temporada para ponerse completamente a punto de posibles lesiones que venían de atrás. En los próximos días comenzará el periodo de recuperación y rehabilitación.

01/06/2020 17:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cuatro años sin el maestro El Pana

El 2 de junio del 2016, hace cuatro años se nos fue Rodolfo Rodríguez "El Pana", el torero mexicano de Apizaco, del estado de Tlaxcala, fallecía tal día como hoy, en el Hospital Civil de Guadalajara Jalisco, a los 64 años de edad, como consecuencia de una serie de complicaciones que surgieron como neumonías, su ritmo cardiaco entre otras, como consecuencia de la aparatosa y dramática cogida sufrida el 1 de mayo, en Ciudad Lerdo quedándose inconsciente en el ruedo durante unos segundos dramáticos. Cuando un toro de Guanamé, llamado “Pan Francés” acabó con todos sus sueños y proyectos que tenía apalabrados el torero mexicano, entre ellos el confirmar la alternativa en Madrid que quería conseguirlo, pero al final no fue posible. Nunca olvidaremos aquellos enormes puros, sus andares y sus tercios de banderillas. Hoy con motivo del cuarto aniversario de su muerte vamos a ofrecerles diferentes entrevistas que concedió el torero azteca a lo largo de su vida profesional, algunas estarán hoy en este homenaje, otros se quedarán en el olvido, pero hoy vamos a ofrecerles algunas que quedarán en la memoria.

02/06/2020 07:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Faena de El Pana en la feria de San Julián de Cuenca 2013

Era el domingo 25 de agosto del 2013 y se celebraba en la feria de San Julián de Cuenca, el segundo festejo de la feria donde participaban con toros de José Vázquez Fernández los diestros Rodolfo Rodríguez "El Pana", Manuel Díaz "El Cordobés" y Juan José Padilla. Esa corrida fue retransmitida por Castilla La Mancha Media, donde el torero azteca vestido de verde y plata hizo una interesante faena de la que hoy seguimos con el homenaje al torero Pana. La narración es de José Miguel Martín de Blas, comentarios de Cristina Sánchez y en el callejón estaba Óscar Aranda, pasen y vean.

02/06/2020 08:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Entrevista de El Pana en el programa Ratones Coloraos de Canal Sur 2008

En el año taurino 2008, antes de su debut en España, el torero mexicano Rodolfo Rodríguez "El Pana" acudió el programa Ratones Coloraos de Canal Sur Televisión, donde Jesús Quintero entrevistó al torero mexicano y la entrevista está dividida en dos partes y se la iremos ofreciendo a los amigos aficionados de pcctoros. Esta es la primera parte de la entrevista.

02/06/2020 11:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Brindis histórico de El Pana en la Plaza México

Hace unos años, en una corrida celebrada en la Plaza México, el torero mexicano dejó uno de los brindis más comentados de la historia del toreo, estas fueron sus palabras:

“Quiero brindar ese toro, mi último toro de mi vida de torero en esta plaza, a todas las daifas, meselinas, meretrices, prostitutas, suripantas, lumis, a todas aquellas que sacieron mi hambre y mitigaron mi sed cuando “El Pana” no era nadie, que me dieron protección y abrigo en sus pechos y en sus muslos base de mis soledades. Que Dios las bendiga por haber amado tanto. Va por ustedes”.

02/06/2020 11:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Miguel Tendero estrena nuevo apoderado

El torero manchego Miguel Tendero y el taurino jerezano Alfonso Romero han llegado a un acuerdo de apoderamiento por tiempo indefinido. El acuerdo se ha cerrado con el tradicional apretón de manos, que esta vez debido a las circunstancias ha sido simbólico. Las conversaciones entre ambos han sido durante varios tentaderos realizados últimamente, uno de ellos en casa del ganadero Sancho Dávila, donde se cerró finalmente la alianza. Miguel Tendero, una vez recuperado totalmente del serio percance sufrido en la feria de Albacete en 2017, afronta con ilusión su futuro, esperando volver a los grandes escenarios en los que llegó a triunfar años atrás y vivir un momento dulce como una de las jóvenes promesas.

02/06/2020 11:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Seguimos con el recuerdo a El Pana en un especial de la TV Mexicana

Hace cuatro años, en el mismo día que fallecía Rodolfo, la televisión mexicana homenajeó la figura del torero mexicano con un especial titulado El Pana, Ídolo del Pueblo - Homenaje al último torero romántico, un especial que seguramente harán las delicias de la afición taurina tanto española como la hermana de México. Pasen y vean.

02/06/2020 11:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Segunda parte de la entrevista a El Pana en los Ratones Coloraos de Canal Sur TV 2008

Esta es la segunda parte del fragmento de la entrevista concedida de El Pana en los Ratones Coloraos de Canal Sur TV.

02/06/2020 12:46 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recuerdos de tardes de toros en Utrera (Sevilla)

Tal día como hoy, hace tres años visitamos mis padres y yo visitamos una villa sevillana donde tengo viviendo ahí a una hermana de mi madre, Utrera. En su moderna plaza de toros, inaugurada en el 2010. La primera vez que fuimos fue un 3 de junio del 2017, tal día como hoy. Salimos del Arroyo sobre las 12 del mediodía y llegamos a Utrera cerca de las tres, justo a la hora de comer, donde me esperaban mis tíos y mi prima en su casa. Mi tía Carmen hizo con mi tío Pepe una apuesta por si yo conocía al empresario de Utrera. Y mi tío ganó, fijaros amigos aficionados. Mi tío fue junto a mi por si ganaba la apuesta a mi tía, y así fue, fui delante con el para ver si conocía al empresario Carmelo y así fue. Cuando entré a la plaza me senté en sombra con unos aficionados chiclaneros que venían a ver a su torero que participaba aquella tarde, Christian Parejo. En esa novillada, recuerdo que en los comentarios de la novillada, estaba el maestro Víctor Puerto que sustituía a Francisco Ruiz Miguel que no pudo acudir por estar en Francia en un homenaje. Y cuando le vi llegar a Puerto, una aficionada chiclanera me pregunta, quien es ese torero, y yo le respondí que era Víctor Puerto, y que el maestro Francisco Ruiz Miguel no estaba por estar en Francia. Y cuando veo a Víctor le dije; hola Víctor, y sorprendido me ve y me dice Don Pablo cuanto me alegra verte que haces aqui. Y de paso me llevé una foto que guardaba en mi cofre taurino de mis colecciones para que me le dedicase y así fue. Y cuando vimos a Enrique Romero haciendo la previa, la afición de Utrera saludaba a la cámara y Enrique presentaba al comentarista de aquella novillada, Víctor Puerto. Y vimos una interesante novillada de Chamaco donde vimos a seis novilleros de varias escuelas taurinas que pertenecían a las de La Gallosina del Puerto de Santa María con Cristóbal Reyes, Málaga donde vimos a Santiago Fresneda, Manuel Vera de Jerez donde fue el triunfador de la novillada, el mexicano Aguilar Tavares y el chiclanero Parejo, donde como ya dije anteriormente compartí con sus paisanos en un tendido de la plaza, en uno de los erales, un aficionado chiclanero me pregunta. Lo que apuntas donde lo pones. Y yo amablemente le respondí, lo apunto en una archivadora taurina. Al terminar la novillada, pude acceder al ruedo donde estaban ubicados Víctor Puerto y Enrique Romero, y Víctor tuvo la gentileza de darme un abrazo fuerte y echarse una foto conmigo. Al año siguiente, 2018, de nuevo las novilladas de promoción visitaba la villa sevillana de Utrera, donde también fuimos mis padres, mis tíos y yo a la novillada de las escuelas taurinas, que se celebraba por segundo año seguido en la villa sevillana. En aquella novillada, si estaba el maestro Francisco Ruiz Miguel donde muchos aficionados le iban preguntando al maestro, ¿a qué hora es Toros para Todos, maestro? Y el maestro daba la hora correcta, y fueron divertidos los aficionados. En esa novillada participaron Rafael León de Málaga, Jesús Rivero de San Fernando, Juan Luis Sánchez de Ubrique, Miguel Uceda Vargas de Camas, Álvaro Alfonso y Miguel Ángel Ruiz de Ronda (Málaga). Una tarde que vi a varios toreros famosos como los novilleros Eduardo Reyes, José Antonio González, Javier Orozco, Antonio Ruiz "Espartaco padre", Tomás Campuzano y muchos más. En resumen, dos años seguidos viendo toros en la plaza de toros de Utrera y esperemos ver más toros en esa villa sevillana. 

03/06/2020 11:25 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida la feria de la Virgen del Mar de Almería 2020

Ayer miércoles 3 de junio, el alcalde de Almería, Ramón Fernández Pacheco, comunicó la suspensión de la Feria de la Virgen del Mar, así como las fiestas de barrio que se celebran en la ciudad durante los meses de julio y agosto. El Ayuntamiento de la ciudad ha tomado esta decisión en coordinación con los responsables de Salud Pública de la Junta de Andalucía. “A lo largo de las últimas semanas probablemente la pregunta que más veces me han formulado es si se va a celebrar la Feria de Almería. Y siempre hemos contestado lo mismo: que la salud de los almerienses era más importante que cualquier celebración”, afirma el primer edil. Desde el Ayuntamiento se está trabajando “en un programa de actividad cultural adaptado a los requisitos sanitarios que se nos marcan desde la autoridad competente para que la ciudad tenga actividad en los próximos meses”. Por su parte, la empresa BMF, gestora de la plaza de toros de Almería, pondrá en conocimiento de los aficionados, una vez establezca contacto con el Ayuntamiento de Almería y conozca todas las repercusiones, los detalles específicos sobre lo que esta comunicación oficial supone para la Feria Taurina de la Virgen del Mar de 2020.

04/06/2020 05:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Y también la feria de agosto de Málaga 2020

Este año taurino 2020, por primera vez en 14 años de abonado, faltaré a la feria taurina de Málaga, donde el Ayuntamiento de Málaga, anunció la suspensión de la Feria de Agosto. El Área de Fiestas reprogramará algunas actuaciones para que tengan lugar cuando sea posible (no necesariamente en las fechas inicialmente previstas) y con estrictos controles de aforo. El objetivo de dicha reprogramación es contribuir a la reactivación económica del sector cultural y la creación de empleo, según ha explicado el consistorio. El Ayuntamiento, aunque no quiso anticiparse con la suspensión a la espera de comprobar la evolución de la pandemia y la regulación de la desescalada en las disposiciones publicadas por el Boletín Oficial del Estado, siempre ha subordinado la celebración de la Feria a las decisiones de las autoridades sanitarias.

04/06/2020 05:27 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ruptura de apoderamiento de Daniel García Navarrete

El torero Daniel García Navarrete y su hasta ahora apoderado Tomás Campuzano han decidido romper su relación profesional. Después de seis temporadas juntos, han decidido, de mutuo acuerdo, cambiar de aires y buscar nuevas ilusiones. Daniel García Navarrete tomó la alternativa el año pasado en Úbeda, cortando una oreja y dejando muy buenas sensaciones que no ha podido ratificar esta temporada. El diestro, que se está preparando a conciencia en el campo, está ilusionado con encontrar nuevo mentor.

04/06/2020 08:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Grandes faenas que recuerdo de mis años de abonado en Málaga

Este verano será el primero que faltaré a mi cita con la feria taurina de Málaga desde que soy abonado desde 2005. En estos años que he ido a mi Malagueta, he contemplado faenas que recuerdo maravillosas como las primeras que vi de José Tomás, el lanzamiento de Salvador Cortés, las alternativas de David Galán y Joselito Ortega, grandes faenas de Enrique Ponce, faenas emotivas de Juan José Padilla, Manzanares hijo con su toreo mágico que encandila la afición malagueña, algunos chispazos de Morante de la Puebla, grandes tardes de El Juli, mágicas las faenas también las de Javier Conde, ver al malogrado Iván Fandiño, la casta y la entrega de Castella, el arte de Salvador Vega, la emocionante entrega y raza de Manuel Jesús "El Cid", la torería de Antonio Ferrera, la templanza y la sabiduria de Javier Castaño y muchas más que ido viendo a lo largo de estos 14 años de abonado. También hemos visto también amigos aficionados, a la cantera de novilleros sin picadores en el certamen internacional de escuelas taurinas que será la primera vez en 14 años ininterrumpidos viendo a muchísimos novilleros de diferentes escuelas taurinas del mundo donde vimos el crecimiento de varios toreros como Fortes, José Garrido, Tomás Campos entre otros. También en estos años, he tenido la suerte de conocer aficionados taurinos que me conocen por haberme escuchado por el Carrusel Taurino, como mis compañeros del tendido 4 y luego amigos taurinos que he ido conociendo en persona como Sandra Carbonero en el 2011, las hermanas Padín en el 2015, Eliana Abellán en el 2013, María Vázquez Arana en el 2018 y muchos más. En estos años he llevado siempre cada año mi radio, mi libreta taurina y mis pilos, para ir apuntando los resultados y después como es habitual mientras sigo la corrida y escucho Carrusel Taurino, el programa va conectando con varias plazas y apunto lo que vaya sucediendo en los ruedos españoles y franceses. Y cuando algún resultado que no tengo anotado, al llegar a mi casa preparo mi portátil, anoto por simbología los resultados para que al día siguiente, sean actualizados en la carpeta archivadora taurina con las ferias y festejos que sigo cada año.

04/06/2020 09:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el mayoral de la Casa Chopera Carlitos

Ayer falleció en Tudela (Navarra), el mayoral de plaza de la empresa de la Casa Chopera Carlos Irisarri "Carlitos", donde ha estado más de 50 años en el cargo. "Es una pérdida irreparable en lo personal y en lo profesional", confiesa la familia Chopera, que se muestran "consternados por el fallecimiento".

05/06/2020 06:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Lección de como apuntar festejos taurinos en la libreta

Hoy vamos a ofrecerles a los amigos aficionados de pcctoros un tutorial interesante acerca de las anotaciones taurinas que siempre hago cada semana en el cuaderno de cuadritos y que ahora los amigos aficionados van a saber que hay que hacer. En primer lugar, cada lunes nos bajamos un PDF de la web revista6toros6.es donde están los festejos importantes de la semana. De lunes a domingo apuntamos los festejos, y después buscamos algún que otro festejo rezagado y no lo apuntamos en la lista de festejos provisionales, luego lo ponemos en la libreta como festejos definitivos del día tal. Da igual usar azul o negro para anotar en la libreta taurina. Cada aficionado tendrá que usar en la libreta de cuadritos, esta simbología que enseguida se los pondremos a los amigos aficionados de pcctoros y fundamental usar un pinganillo para escuchar el Carrusel Taurino de Radio Andalucía Información y Canal Sur Radio donde hacen conexiones con todas las plazas de toros de España, Francia y Portugal. Y si tenéis también carpeta archivadora con hojas de cuadritos, con todos los festejos taurinos.  

1 or: Una oreja.
2 or: Dos orejas.
2 or y r: Dos orejas y rabo.
SIMB: Simbólicos.
Sil: Silencio.
Ov: Ovación.
Pal: Palmas.
Apl: Aplausos.
Sal: Saludos desde el tercio.
Vta: Vuelta al ruedo.
Pit: Pitos.
Br: Bronca.
Div: División de opiniones.
Dev: Toro o novillo devuelto a los corrales.
BN: Toro o novillo condenado a banderillas negras.
REJ: Rejoneador o rejones .
NOV: Novillero con o sin picadores.
BEC: Becerrista.
IND: Indultado.
ALT: Alternativa.
CONF: Confirmación de alternativa.
SUSP: Suspendidoª
APLAZ: Aplazadoª.
DEB: Debutante con picadores.
1 av: Tras un aviso.
2 av: Tras dos avisos.
3 av: Tras tres avisos.
*: Percance.



05/06/2020 07:54 pcctoros Enlace permanente. Toros

Guadalajara suspende la feria de la Antigua 2020

Otra cita que no falla siempre cada temporada es la feria de la Antigua de Guadalajara, donde este año 2020 no tendrá toros ni fiestas en honor a su Virgen de la Antigua porque el consistorio local asegura que ‘no existen garantías sanitarias suficientes’ para la celebración de los mismos debido a las consecuencias de la pandemia del Coronavirus. El alcalde Alberto Rojo ha realizado el anuncio acompañado de la concejal de Ferias, Sara Simón, de representantes de las peñas, del presidente de la Cofradía Virgen de la Antigua, Emilio Vega y de una representación de la Federación de Turismo y Hostelería. ‘El objetivo máximo es la protección de la salud’, ha recalcado de nuevo el alcalde antes de asegurar que la prioridad es la respuesta a la pandemia, el apoyo a los colectivos más vulnerables y a la economía de la ciudad.

06/06/2020 07:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Guadalajara saca a concurso la plaza de toros y se queda sin empresa

Tras la suspensión de la feria de la Antigua de Guadalajara, uno de los socios de la empresa UTE Coso de las Cruces, Álvaro Polo, ha comunicado en nota de prensa que se desvincula de la gestión de la plaza y también de la UTE, quedando esta disuelta al acabar el contrato el 30 de septiembre de 2020, aunque podría haber tenido derecho a una prórroga de un año. Guadalajara se queda por tanto sin empresa por lo que el Ayuntamiento tendrá que sacar un nuevo pliego de condiciones para adjudicar la plaza.

06/06/2020 09:58 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tampoco habrá toros en Linares (Jaén) 2020

Linares (Jaén) es una villa taurina donde vieron nacer a toreros importantes de la talla de Sebastián Palomo Linares que en paz descanse y José Fuentes, y el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Linares (Jaén) anunció oficialmente la suspensión de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2020, previstas del 27 de agosto al 1 de septiembre. Siguiendo las indicaciones de las administraciones competentes ante la pandemia por COVID-19 y dada la última recomendación por parte de la Junta de Andalucía de no celebrar eventos de este tipo, el Ayuntamiento del municipio jienense ha decidido suspender estas fiestas, anteponiendo la salud de los ciudadanos.

06/06/2020 10:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tudela, Estella y Tafalla suspenden sus ferias taurinas

Las localidades navarras de Tafalla, Estella y Tudela se han visto obligados a suspender sus ferias taurinas por el coronavirus. Ayer el alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta Astiz, anunció en un comunicado a suspensión de las fiestas de esta localidad navarra y, por tanto, también de su feria taurina, de carácter torista y considerada de las principales de Navarra por poseer un abono de tres corridas de toros, otra de rejones y una novillada picada. El comunicado que dice el alcalde tafallés dice el siguiente comunicado de prensa:  “El Gobierno de Navarra y la Federación de Municipios y Concejos de Navarra han llegado a un acuerdo, que creemos oportuno y responsable, recomendando la no celebración de fiestas en el año 2020 por motivos de salud pública a consecuencia de la situación creada por el Covid-19”, asegura en un comunicado el alcalde de Tafalla, lo que dificulta mucho la celebración de cualquier fiesta taurina en una de las comunidades más taurinas del país, pues en ella se celebran no solo muchos festejos de lidia ordinaria, sino también una importante cifra de festejos populares.  Estas ferias taurinas navarras siempre son unos clásicos en nuestros apuntes taurinos cada verano y siempre arrojan buenos resultados y siempre es un gusto tenerlo anotado sus ferias en mi cuaderno y este año como ya hemos dicho miles de veces, será imposible celebrar toros por el coronavirus, este bicho que sigue dándonos punzadas y dando cornadas.

06/06/2020 10:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tafalla tendrá finalmente toros en agosto

Según cuenta el periodista Koldo Larrea, la localidad navarra de Tafalla, acogerá festejos taurinos mayores en sus fechas habituales, si las condiciones sanitarias lo permiten y respetando las restricciones de aforo y todas las medidas de seguridad impuestas por las autoridades sanitarias. De este modo, Tafalla devolverá la fiesta taurina a Navarra el próximo mes de agosto. La empresa del coso tafallés, Macua Corera, tras mantener una reunión con el ayuntamiento, ha trasladado su disposición para organizar festejos taurinos, una vez conocida la suspensión de las fiestas patronales. El empresario Jesús Macua afirma: "Tafalla necesita reactivarse económicamente tras la riada del año pasado y la crisis actual, y los toros aportan una importante inyección económica a los sectores más damnificados como son el comercio o la hostelería. Tafalla es una ciudad que ha dado mucho a mi familia y quiero aportar mi granito de arena. Tomaremos todas las medidas que se nos exijan para poder celebrar festejos taurinos mayores". La empresa Macua Corera trabaja ya en una adaptación del tradicional serial taurino que se realizará en torno al 15 de agosto y próximamente se dará a conocer la estructura y los nombres que configurarán estos carteles, que tendrán como es habitual un marcado carácter torista.

09/06/2020 06:28 pcctoros Enlace permanente. Toros

¿Cómo es el certamen internacional de escuelas taurinas de Málaga?

Hoy vamos a contarles a los amigos aficionados de pcctoros, un certamen internacional que llevamos viendo desde el año 2006 y este año será el primero que no se podrá celebrar por la pandemia del coronavirus que ha afectado a todo el mundo, es el certamen internacional de novilladas sin picadores La Malagueta, un certamen donde hemos visto una gran cantidad de toreros, muchos de los que han participado han ganado este certamen y son figuras del toreo, en las 14 ediciones que se ha celebrado este certamen novilleril, hemos podido ver a muchos toreros de diferentes puntos de la geografía taurina como España, Francia, Portugal hasta de la hermana México. Cada año que se ha celebrado este concurso de novilleros sin picadores en la Malagueta, acuden una gran cantidad de aficionados desde niños hasta mayores. En estos años que llevo viendo este certamen amigos aficionados, he compartido sitio en La Malagueta rodeado de buenos aficionados y hasta chavales que me preguntan información pormenorizada de los novilleros de las escuelas. Recuerdo en la primera edición, en el año 2006, un aficionado joven de unos 8 años de edad me preguntaba. ¿Qué es lo que apuntas en el cuaderno? Y yo le dije, todo lo que apunto es para guardarlo y archivarlo en mi carpeta taurina. Y desde la temporada 2007 hasta el año pasado siempre estoy acompañado por Mari Paz Vega y sus hermanos Curro, Alberto, Juan Carlos y Jorge, un privilegio compartir sitio con ellos y contar vivencias y recuerdos. En el certamen novilleril malagueño han ganado los siguientes novilleros que vamos a ponerles el año que ganaron cada torero. Tomad buena nota. Les vamos a explicarles a los amigos aficionados en que consiste este certamen. Durante tres días, se celebran las tres semifinales con cuatro, seis y hubo un año con siete novilleros cada una, donde un jurado compuesto por personalidades del mundo taurino como han estado Vicente Barrera, Salvador Farelo entre otros, van puntuando las actuaciones de cada novillero y de esos novilleros, los tres mejores puntuados pasan a una gran final donde el ganador del certamen tiene como premio, torear una novillada con picadores en la feria del año siguiente, varios de ellos han hecho eso, torear con picadores en la feria y otros no han podido.

2006, primera edición.

Campeón: Carlos Guzmán (Escuela taurina de Madrid).
Segundo clasificado: Juan Carlos Cabello (Escuela taurina de Málaga).
Tercer clasificado: Jesús Díez Larios "El Fini" (Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz).

2007, segunda edición.

Campeón: Saúl Jiménez Fortes (Escuela taurina de Málaga).
Segundo clasificado: Angelino de Arriaga (Tlaxcala, México).
Tercer clasificado: Tulio Salguero (Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz).

2008, tercera edición.

Campeón: Manuel Dias Gomes (Escuela taurina de Vila Franca de Xira, Portugal).
Segundo clasificado: Pablo Belando (Escuela taurina de Murcia).
Tercer clasificado: Juan Sarrión (Escuela taurina de Castellón).

2009, cuarta edición.

Campeón: Alberto López Simón (Escuela taurina de Madrid).
Segundo clasificado: Adolfo Ramos (Escuela taurina de Málaga).
Tercer clasificado: Gerardo Adame (Aguascalientes, México, pero inscrito al Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz).

2010, quinta edición.

Campeón: Fernando Rey (Escuela taurina de Málaga).
Segundo clasificado: Luis Alberto Gerpe (Escuela taurina de Madrid).
Tercer clasificado: Joaquím Ribeiro "Cuqui" (Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz).

2011, sexta edición.

Campeón: Tomás Campos (Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz).
Segundo clasificado: David Fernández (Escuela taurina de Murcia).
Tercer clasificado: Lama de Góngora (Escuela taurina de Sevilla).

2012, séptima edición.

Campeón: José Garrido (Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz).
Segundo clasificado: Javier Moreno "Lagartijo" (Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz).
Tercer clasificado: Juan Pablo Llaguno (Aguascalientes, México).

2013, octava edición.

Campeón: Joaquín Galdós (Escuela taurina de Málaga).
Segundo clasificado: José Miguel Luz (Campo de Gibraltar Cádiz).
Tercer clasificado: Cristian Climent (Valencia).

2014, novena edición.

Campeón: Javier Orozco (Escuela taurina de Ronda, Málaga).
Segundo clasificado: José Antonio Lavado (Escuela taurina de Málaga).
Tercer clasificado: María del Mar Santos (Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz).

2015, décima edición.

Campeón: Francisco Morales (Escuela taurina de Málaga).
Segundo clasificado: Héctor Gutiérrez (Espectáculos Taurinos de México).
Tercer clasificado: Sergio Roldán (Escuela taurina de Almería).

2016, undécima edición

Campeón: Álvaro Sánchez (Escuela taurina de Guadalajara).
Segundo clasificado: Diego Luque (Escuela taurina de Algeciras, Cádiz).
Tercer clasificado: Héctor Gutiérrez (Espectáculos Taurinos de México).

2017, décimo segunda edición

Campeón: Corruco (Escuela taurina de Algeciras, Cádiz).
Segundo clasificado: Miguel Polope (Escuela taurina de Valencia).
Tercer clasificado: José Fernando Molina (Escuela taurina de Albacete).

2018, décimo tercera edición

Campeón: Miguel Ángel Aguilar Tavares (CITAR, Centro Internacional Taurino de Alto Rendimento de Guadalajara).
Segundo clasificado: Jorge Martínez (Escuela taurina de Almería).
Tercer clasificado: Álvaro Passalacqua (Escuela taurina de Málaga).

2019, décimo cuarta edición

Campeón: Jesús Romero (Escuela taurina Guadalajara).
Segundo clasificado: Rafael León (Escuela taurina de Málaga).
Tercer clasificado: Jesús García (Fundación El Juli de Arganda del Rey, Madrid).

09/06/2020 06:55 pcctoros Enlace permanente. Toros

Al final no se va a celebrar la feria de agosto de Tafalla (Navarra) 2020

Finalmente el Ayutamiento de Tafalla (Navarra), desmintió hoy que se celebre en agosto el ciclo taurino, gracias a un comunicado de prensa que ofreció ayer Jesús Macua el empresario tafallés: Pero hoy, el concejal de festejos de Tafalla, Jacinto Goñi emitió este comunicado del consistorio navarro:

“El Ayuntamiento de Tafalla desmiente y lamenta la nota publicada por la empresa Macua Corera sobre la realización de corridas de toros en el periodo de fiestas patronales de agosto. El pasado viernes, en un acto que consideramos adecuado y responsable con la situación que vivimos y atendiendo la recomendación acordada por el Gobierno de Navarra y la Federación de Municipios y Concejos de Navarra, decidimos suspender las fiestas patronales y, con ellas, todos los actos que conllevan, incluidas las corridas de toros”.

09/06/2020 11:18 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida la feria de San Pedro y San Pablo de Burgos 2020

Finalmente el Coliseum Burgos no dará toros en 2020. La crisis sanitaria y las medidas de restricción de aforo derivadas de la pandemia de Coronavirus han motivado que el Ayuntamiento de la ciudad del Arlanzón haya descartado que se celebren festejos taurinos en el Coliseum. Así se lo ha comunicado el Consistorio a la empresa Tauroemoción, gestora del recinto, después de estudiar opciones y conocer la opinión del colectivo de peñas de Fajas y Blusas, a los que la actual situación no garantiza su asistencia ni sé puede determinar en qué número y forma podían acudir a los toros, según informa El Correo de Burgos. El empresario Alberto García, era la de programar algún espectáculo taurino durante las fiestas de agosto, concretamente, dos corridas de toros y un festejo de recortes, siempre respetando las normas sanitarias establecidas para la Nueva Normalidad una vez concluidas las fases de la desescalada. De este modo, el Ayuntamiento ha descartado dar toros para las fiestas del último fin de semana de agosto, que por contra, y en principio sí se celebrarán a falta de conocer las restricciones sanitarias para espectáculos al aire libre como conciertos. La empresa Tauroemoción barajará programar algunos actos de carácter cultural durante las jornadas festivas del citado mes estival. Ni siquiera en la Guerra Civil, Burgos se quedó sin toros, de modo que la última vez que esta ciudad no celebró espectáculos taurinos fue en el año 1922 por no ponerse de acuerdo el Ayuntamiento con ningún empresario.

11/06/2020 11:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

¿Con cuántos toreros y personalidades taurinas me he hecho fotos?

Desde que soy aficionado al mundo taurino me he hecho fotos con varias personalidades del mundo taurino como profesores de escuelas taurinas, aficionados que he conocido en persona y como no, toreros. Muchos de esos toreros que hablo amigos aficionados, son muy conocidos por la afición taurina y es un privilegio verlos por plazas de toros y en las cercanías de la Malagueta veo personalidades. En estos años que llevo en Málaga como abonado, he visto a muchísimas personalidades taurinas. Con los toreros he tenido un trato amable con ellos, recuerdo la vivencia de Huelva, aquellas fotos que me hice con El Juli y Alejandro Talavante, donde conocí en persona a ambos toreros en sus hoteles aquel agosto del 2012. Lo que recuerdo de aquella jornada taurina en Huelva fue uno de los días mágicos que marcó mi vida. En estos años que he visitado plazas, he conocido muchas personalidades taurinas como los periodistas de Tendido Cero Belén Plaza, Javier Hurtado y Carlos Ruiz Villasuso. También he conocido a varios profesores de las escuelas taurinas como El Cartujano de Badajoz, Antonio Lozano de la escuela taurina de Jerez (Cádiz), Sebastián Cortés ex profesor de Albacete que me habló de varios toreros el día que toreo mi amiga María del Mar Santos, en el 2014. También he conocido a las aficionadas las hermanas Padín en el 2015 y del que guardo en mi cofre taurino una foto con ellas, antes en el 2011, conocí en persona a Sandra Carbonero, periodista taurina pacense que fue un privilegio verla en tierras malagueñas y que la conocí gracias a nuestra amiga Mai Ruiz, también he conocido a varias amigas y amigos que a través de las redes sociales siempre charlo con ellos por WhatsApp y en Málaga tuve la suerte de conocerlos. Y en cuanto a toreros he conocido a grandes maestros de la talla de Juan Mora, Víctor Mendes, Víctor Puerto, Javier Valverde, Vicente Barrera, Jesuli de Torrecera, José Garrido entre otros. También he conocido a varios toreros que iban con sus compañeros de las escuelas taurinas como Juan Carlos Carballo que vino en el 2014 acompañando a María del Mar Santos en el certamen de novilladas. También he conocido al maestro Luis Miguel Encabo en el certamen 2018 donde acompañaba a Aguilar Tavares, ganador de aquel certamen. En ese mismo año, al día siguiente, conocí cerca de la Puerta Grande Manolo Segura, al maestro Ruiz Manuel que fue un privilegio conversar y contarle como vi a Jorge Martínez.

13/06/2020 08:59 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del segundo programa de la décimo quinta temporada de Toros para Todos de Canal Sur TV, domingo 14 de junio del 2020

Canal Sur Televisión emite este domingo una nueva entrega de “Toros para Todos”, que contará con la participación de Enrique Ponce. El presentador del espacio de Canal Sur Televisión hablará con el diestro de la situación actual de la Fiesta y de cómo ve el futuro de la misma, dada las circunstancias tan excepcionales que se están viviendo. Por su parte, en el programa de este 14 de junio también participará el ganadero Sancho Dávila, que hablará de cómo se encuentran las ganaderías y de la posible desaparición de alguna de ellas. En esta edición se recordará el indulto en Sevilla hace cuatro años (el último, por cierto) del toro Cobradiezmos, de Victorino Martín. Igualmente, un equipo del programa estará en la ganadería Partido de Resina y en la de Las Monjas cruzando el lago con los toros. Por último, en el apartado de “Toreo”, se recordarán algunas de las faenas más importantes en los últimos tiempos de Talavante, Manzanares y Diego Ventura.

13/06/2020 16:06 pcctoros Enlace permanente. Toros

Estadísticas de El Fandi en la plaza de toros de Málaga

20200613161343-david-fandila.jpg

Hoy cumple 39 años el torero granadino David Fandila "El Fandi" donde hoy amigos aficionados le vamos a ofrecerles unas estadísiticas que dio el torero granadino a lo largo de estas temporadas que ha actuado en el coso de Málaga, el torero granadino, ha actuado en casi todas las ferias de Málaga, solamente ha faltado a tres de las ferias donde estaba anunciado, en el 2003, donde no pudo actuar por sufrir una lesión de tobillo, en el 2014 y 2016 no llegó a un acuerdo con la FIT y el año pasado, no pudo comparecer, debido a una lesión muscular que había sufrido una semana antes en Huesca. El torero granadino ha participado en dos ediciones del tradicional Festival Contra el Cáncer en la que estuvo en las ediciones 2003 y 2006 donde toreo con Manuel Benítez "El Cordobés", Finito de Córdoba, Víctor Puerto, Javier Conde, y Miguel Abellán en la primera edición y en la del 2006 donde compartió cartel con Finito de Córdoba, Salvador Vega, Salvador Cortés, David Galán y con los novilleros Julio Benítez "El Cordobés" y Juan Carlos Cabello. En estas temporadas que ha estado toreando en la plaza malagueña ha toreado en 21 corridas de toros cortando 22 orejas y abrió 5 veces la Puerta Grande Manolo Segura. Estas son las estadísticas que ha tenido David Fandila "El Fandi" en la Malagueta.

09-08-2001: Una oreja y vuelta al ruedo.
13-08-2002: Una oreja y una oreja.
19-08-2002: Una oreja y una oreja.
14-08-2004: Una oreja y una oreja.
20-08-2004: Ovación y una oreja.
13-08-2005: Dos orejas y una oreja.
20-08-2005: Una oreja y una oreja.
12-08-2006: Vuelta al ruedo y una oreja.
12-08-2007: Ovación y una oreja.
15-08-2007: Una oreja y aplausos.
21-08-2008: Ovación y aplausos.
19-08-2009: Ovación y una oreja.
03-04-2010: Ovación y ovación.
19-08-2010: Ovación y una oreja.
21-08-2010: Una oreja y una oreja.
16-08-2011: Silencio y silencio.
12-08-2012: Silencio y silencio.  
22-08-2013: Una oreja y silencio.
22-08-2015: Silencio y una oreja.
13-08-2017: Ovación y ovación.
15-08-2018: Aplausos y ovación.

13/06/2020 16:13 pcctoros Enlace permanente. Toros

Listado de los novilleros que participarán en el 26º ciclo de novilladas de promoción de Canal Sur 2020

Ya se dieron a conocer los nombres de los novilleros que participarán en el vigésimo sexto ciclo de novilladas sin picadores en clase práctica del Fomento de la Cultura Taurina 2020, faltan por definir los dos alumnos invitados que completan los novilleros. Estos son.

NOVILLEROS CLASIFICADOS

1.- Javier Ortega E.T. Atarfe.
2.- Álvaro Romero E.T. Sevilla Amate.
3.- Jesús Llobregat E.T. Baeza.
4.- Marcos Jesús E.T. Jaén.
5.- Julio Alguiar E.T. Málaga.
6.- Joselito Sánchez E.T. Osuna.
7.- Manuel Osuna E.T. Écija.
8.- Víctor Barroso E.T. La Gallosina.
9.- José Carlos Ponce E.T. Sevilla.
10.- Guillermo Corbacho E.T. Algeciras.
11.- José Antonio de los Reyes E.T. Chiclana.
12.- José Anaya E.T. Granada.
13.- Carlos Fernández E.T. Córdoba.
14.- Juan Carlos Molina “Moli de Ronda” E.T. Ronda.
15.- Víctor Cerrato E.T. La Línea.
16.- Alejandro Duarte E.T. Campo de Gibraltar.
17.- Manuel Olivero E.T. Lucena.
18.- Francisco Delgado Saucedo E.T. San Fernando.
19.- Salvador García. Linense.
20.- Nacho Candelas. E.T Ronda (Málaga).
21.- Primitivo López “El Primi”. E.T Sevilla.
22.- Antolín Jiménez “Antolín”. E.T Motril (Granada).
23.- Víctor Acebo E. T Almería.
24.- Mariano Fernández. E.T Camas (Sevilla)
25.- Alfonso Alonso E.T Camas (Sevilla)
26.- Germán Vidal “El Melli”. E.T Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
27.- Mariano Sánchez E.T Ubrique (Cádiz)
28.- Pablo Maldonado E.T Motril (Granada).
29.- Alumno invitado del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz.
30.- Alumno invitado de la escuela taurina de Salamanca.

13/06/2020 16:21 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nuevo presidente de la Comisión Taurina de Dax (Francia)

Julien Dubois, nuevo alcalde de Dax (Francia), ha nombrado a Eric Darrière como presidente de la Comisión Taurina de la ciudad landesa, entidad renovada prácticamente al completo tras las últimas elecciones municipales. Eric Darrière, aficionado de solera y de reconocida competencia, toma así las riendas de esta comisión, máxima responsable de la programación taurina de la localidad, sustituyendo a Jacques Pène, un taurino que gozaba de gran predicamento entre los aficionados. El objetivo del nuevo presidente es "perseguir los valores de la tauromaquia que idantifican a la plaza de toros de Dax, de reconocido prestigio por su identidad propia".

13/06/2020 16:23 pcctoros Enlace permanente. Toros

Beziers dará finalmente toros en el 2020

Finalmente la feria taurina de Beziers (Francia) 2020 va a celebrarse. Será en un formato distinto a lo habitual. Finalmente se compondrá de una corrida de toros y un festival para los días 15 y 16 de agosto. Así lo han formalizado Robert Margé, director de la plaza de toros, y Robert Ménard, alcalde de la ciudad. "No podía creer que las tradicionales corridas de toros del 15 de agosto en Beziers no se celebraran este año", ha asegurado Robert Ménard al periodista Stephan Guin en Midi Libre. La feria se hará en condiciones especiales, como impone el actual momento sanitario, y se sitúa un aforo no superior a 5.000 personas en la plaza de toros. Además de los festejos anunciados, fruto del trabajo de Robert Margé y Sebastián Castella, también habrá un espectáculo el viernes por la noche.

13/06/2020 16:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Suspendida la feria de la Begoña de Gijón (Asturias) 2020

El coronavirus sigue dejando suspensiones en todas las ferias taurinas y hoy ha sido cancelada la feria de la Begoña de Gijón 2020. La empresa taurina del coso del Bibio, Circuitos Taurinos mantuvo una reunión con Divertia Gijón y acordaron han acordado los términos de la suspensión, en la que la empresa que encabeza Carlos Zúñiga renuncia a la organización del serial, programado para el mes de agosto, debido a las restricciones de público derivadas de la crisis del COVID-19. Asimismo, se ha acordado también la suspensión del contrato, así como del abono del canon correspondiente a la celebración de la feria. Por otro lado, se ha establecido, tal y como marca la Ley de contratos, el mantenimiento del mismo número de prórrogas, por lo que la empresa Circuitos Taurinos prolongaría su acuerdo de organización hasta 2022. Además, y tras registrar la empresa la renuncia a la celebración de la feria, circunstancia que se hará en las próximas horas, Circuitos Taurinos rehusará solicitar cualquier tipo de indemnización por la cancelación del abono.

15/06/2020 16:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

Pueden volver los toros a La Malagueta

Según cuenta el periodista taurino malagueño Daniel Herrera hoy en la edición digital de La Opinión de Málaga, cuenta que debido a la paralización de los plazos administrativos por el estado de alarma derivado de la pandemia de Coronavirus ha hecho inviable la adjudicación de la plaza de toros de La Malagueta por parte de la Diputación Provincial de Málaga para esta temporada, no está descartado que se celebren este verano festejos taurinos en el coso de nuestra capital. Mientras continúa el proceso de publicación del nuevo pliego y todos los trámites que le siguen, la nueva normalidad presenta un escenario menos pesimista que el que se había pintado en las diferentes fases de la desescalada. Tras el Real Decreto Ley aprobado la pasada semana, en los espacios culturales y en los espectáculos públicos ya no regirán los límites de porcentaje de aforo sino el distanciamiento social de 1,5 metros. Además, en última instancia serán las comunidades autónomas las que marquen las reglas desde el día 21 de junio, y el ejecutivo andaluz ya se ha posicionado claramente a favor de la tauromaquia. Con esto, y con todas las reservas por no conocer las condiciones finales en las que podrá volver el público a los tendidos, el sector comienza a moverse. Se vuelve a hablar de fechas y de carteles. Y Málaga no está ajena a esta actividad, y de hecho ya ha existido un ofrecimiento a la Diputación para poder programar inicialmente dos espectáculos. No habría Feria Taurina al uso, pero al menos no quedaría en blanco la temporada en lo que a festejos mayores se refiere, ya que la Escuela Taurina mantiene su labor de clases prácticas y no se descarta celebrar el Certamen Internacional de La Malagueta. El empresario José María Garzón, gerente de Lances de Futuro, ha mostrado desde hace meses su interés por hacerse con la gestión del coso del Paseo de Reding, para lo que tendría como aliado al conocido empresario malagueño Federico Beltrán. Ya quedaron en segunda posición en el concurso público de 2017, y sus planes para Málaga no han cambiado. Ahora tendrían que recibir una cesión temporal del edificio, una circunstancia que quedaría avalada por las condiciones de excepcionalidad que se han producido. Faltaría determinar los carteles, y sobre todo las fechas más adecuadas. Hasta hace muy poco, este era uno de los grandes inconvenientes, por la previsible programación del musical 'A Chorus Line' de Antonio Banderas durante todo el mes de agosto. Ahora, con la renuncia del Teatro del Soho Caixabank, quedan libres las fechas más apetecibles, coincidentes con los días tradicionales de la Feria de Agosto. Antes de que vuelvan los toros a La Malagueta, la afición taurina malagueña ha quedado para realizar un Paseo Taurino. Es el nombre que se le está dando a un movimiento de concentraciones promovidas en diferentes ciudades de todo el país para reclamar igualdad de trato con otras industrias culturales en relación a las ayudas por el Coronavirus. El Paseo Taurino de Málaga partirá a las 19.00 horas del próximo sábado desde la plaza de la Merced, para discurrir (con las debidas medidas sanitarias y de distanciamiento social) hasta la plaza de Antonio Ordóñez, en el exterior del coso taurino, donde se procederá a la lectura de un manifiesto con la presencia también de diferentes profesionales del sector.

15/06/2020 16:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

6toros6 se despide tras 29 años de información taurina

La revista taurina 6toros6 no volverá a su cita con sus kioscos y puntos de venta habituales ya que esta semana la revista deja de publicarse. A pesar de los esfuerzos que desde el equipo de directivo se han venido haciendo durante estos duros meses desde que surgió la crisis del coronavirus, por desgracia el nº 1.355, correspondiente a esta semana, será el último en la extensa trayectoria de esta pretigiosa publicación taurina. Los cuatro especiales editados por la revista para conmemorar el centenario de la muerte de Joselito “El Gallo” y los dos subsiguientes dedicados a la figura de Juan Belmonte, han sido los últimos de 6 Toros 6. Mala noticia, sin duda, para el periodismo en general y para el taurino en particular, la desaparición de una revista de tan larga vida (se venía publicando desde 1991) y de tan elevada calidad.

16/06/2020 15:53 pcctoros Enlace permanente. Toros

Tres años de la cogida mortal de Iván Fandiño en Aire Sur L'Adour (Francia)

20200617062257-1076201-1.jpg

Tal día como hoy, hace tres años, una noticia conmocionó al mundo del toro y fue la cogida mortal que sufrió el torero vasco Iván Fandiño, en el ruedo francés de Aire Sur L’Adour, donde Provechito, un toro de la ganadería de los Herederos de Baltasar Ibán Valdés, el tercero de la tarde, primero del lote de Juan del Álamo, segó la vida del vasco Iván Fandiño, al perder pie durante un quite. El torero vasco tuvo la mala fortuna de resbalarse ante la cara del toro, y al intentar reincorporarse, Iván fue prendido por el costado sufriendo una cornada mortal. En el trayecto camino de la enfermería, las últimas palabras del torero vasco fueron: "Me muero". Tras ser llevado en ambulancia a un centro sanitario francés de Mont de Marsan, los sanitarios le hicieron una reanimación de una parada cardíaca pero en la segunda no pudieron reanimar a Iván, falleciendo el torero vasco. Aquella jornada del sábado 17 de junio del 2017, todo transcurría con normalidad, y escuchando por el Carrusel Taurino la feria del Corpus de Granada y viendo la novillada de las escuelas taurinas, y en el quinto toro, de Granada, cuando David Fandila "El Fandi" se disponía a coger la espada de matar, el productor Barto Martos, dijo esta noticia a la audiencia. Compañeros tenemos una malísima noticia, parece ser que Iván Fandiño, ha fallecido. La noticia me dejó congelado mientras comenzaba mi cena y a mi particularmente me dolió y a toda la afición taurina. Una tragedia que dolió a toda España y a Orduña su pueblo natal, donde era muy querido. Siempre olvidaré aquella tarde en Málaga que tuve contigo Iván, en el 2012, en la que esperaba impaciente esas fotos que me distes en la mano y tambien darte la mano aquella jornada. Tres años sin tu torería, tu casta y entrega dejastes huella a la afición taurina Iván, y te he admirado mucho desde aquellas hazañas que hiciste. 

17/06/2020 06:22 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere a los 79 años en Valencia el torero Pepín Amorós

Ayer fallecía en Valencia a los 79 años de edad, Pepín Amorós. Gran amante de la fiesta de los toros y excelente aficionado, siempre sintió admiración y curiosidad por el toreo. Tanto fue así que se formó en la escuela taurina que dirigía Patricio Garrigós “Graneret” en Valencia. Toreó un gran número de novilladas sin caballos por la zona de Valencia y debutó con picadores en la plaza de la capital en la temporada 1962. Tres años después, concretamente el 7 de agosto de 1965, lo hizo en la plaza de toros de Madrid en un festejo de seis espadas frente a ganado de Zaballos. En las buenas maneras de su toreo se notaba las enseñanzas del maestro Graneret.  Mandamos desde pcctoros, nuestras condolencias a familiares y amigos. Descanse en paz.

17/06/2020 06:42 pcctoros Enlace permanente. Toros

Trece años de la reaparición de José Tomás en la Monumental de Barcelona

20200617141011-jt3-xoptimizadax.jpg

El año taurino 2007 quedará marcado por la ansiada reaparición del torero José Tomás en la Monumental de Barcelona: Aquella jornada del domingo 17 de junio, Barcelona fue eje central de un día que marcó la vida de la afición taurina. Meses antes se anunciaba por las webs taurinas la reaparición del torero de Galapagar en la Ciudad Condal. Una expectación tremenda en Barcelona donde personajes famosos del orbe nacional e internacional como Carlos Herrera, Mercedes Milá, el actor Sancho Gracia, los cantautores Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina entre otras personalidades. Aquella tarde había sido la elegida por José Tomás para su reaparición tras un lustro de paro. Eligió la Monumental de Barcelona, que se convirtió en el auténtico centro de la Tauromaquia. Desde marzo, cuando saltó la noticia, la expectación por la corrida en la que el de Galapagar iba a estar secundado por Finito de Córdoba y Cayetano, había ido en aumento. Por entonces, los ataques a la Fiesta cada vez eran más virulentos, la política cada vez más entrometida, el cerco cada vez más cerrado. Unos años antes, el Ayuntamiento de Barcelona declaró a la ciudad antitaurina, en el Parlament se prodigaban las maniobras en pos de cambiar sustancialmente el espectáculo taurino. Una corrida a la portuguesa planeaba con el visto bueno no solo de la clase política, sino también de importantes estamentos taurinos. Todo esto lo paró en seco el anuncio de la vuelta de José Tomás a los ruedos. Barcelona se convirtió en el punto de todas las miradas del mundo taurino. Los días antes del festejo, Barcelona hervía. José Tomás, el último ídolo de la afición catalana, acaparaba conversaciones en cualquier rincón, hoteles y restaurantes a rebosar, las entradas a precios desorbitados en la reventa. Una fiesta, que si bien es verdad que paralizó todo lo que en esos momentos estaba apuntando hacia la modificación sustancial de la corrida de toros, también lo es que aquel parón supuso después una reactivación política del no a los toros, que acabó con la prohibición de julio de 2010. Aquel 17-J fue un día grande para los aficionados, una jornada en la que José Tomás se erigió en abanderado de la cruzada a favor de la Fiesta, pero un día también en el que se removieron muchas aguas subterráneas. En los tendidos de la Monumental, el apoyo a la Fiesta de muchos catalanes representativos socialmente. De Samaranch a Serrat, por no nombrar a políticos. En la oscuridad, las maniobras no se detuvieron. La defensa tampoco se extendió por todo el sector taurino. Aquella corrida de toros fue retransmitida por nuestros amigos del Carrusel Taurino Juan Ramón Romero, Pedro Pérez "Chicote", el corresponsal Enrique Abellán y disfrutamos ese domingo de un Carrusel Taurino especial con la corrida de toros para el recuerdo. El cartel lo componían de esa corrida fue Finito de Córdoba, José Tomás y Cayetano con toros de Joaquín Núñez del Cuvillo.

17/06/2020 14:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Siete años de la clase magistral de Juan José Padilla en Málaga

20200618090826-juan-jose-padilla02-306x439.jpg

Hace siete años, en la temporada taurina 2013, con la Malagueta con nueva empresa taurina, Coso de Badajoz S.L, la empresa que lleva el famoso empresario Pepe Cutiño, anunciaba una clase magistral taurina impartida por el torero gaditano Juan José Padilla y compartió aquella tarde cartel con varios novilleros como el malagueño Luis Rivera, novillero con picadores malagueño y los novilleros sin picadores José Cabrera de Almería, el cordobés Romero Campos, el jerezano Eloy Hilario y José Antonio Lavado de la escuela taurina de Málaga, de Benamocarra ante novillos gaditanos de Toros de El Torero. Lo que recuerdo de aquella tarde de junio en Málaga, era martes, un día soleado y con un viento desagradable, donde La Malagueta se vistió de gala donde recibió a Padilla con cartulinas que reflejaba la bandera pirata, el emblema del torero jerezano. Aquella clase magistral taurina, Juan Ramón Romero, el director de Carrusel Taurino de Canal Sur Radio, fue narrando junto a Juan José Padilla, las claves del toreo en las faenas de los actuantes. Al terminar el paseíllo, el doctor Juan Pedro de Luna, le entregó al torero un reconocimiento como la Biznaga de Plata. Y durante la clase magistral, tuve la suerte de compartirla con unos aficionados especiales, el fotógrafo almeriense Daniel Valverde que venía acompañando a la tertulia taurina almeriense La Carioca, un aficionado malagueño llamado Manolito que es muy conocido por los aficionados y también compartí sitio con mi amiga María García Millán, una aficionada de Granada que nos conocimos en persona aquella tarde. En ese festejo mientras que Padilla daba una lección a sus pupilos, el torero gaditano se entregó con el novillo que lidió, le hizo de todo lances de capote, tres pares de banderillas y una faena de muleta magistral donde el torero dejando buenas tandas. Un estoconazo en la yema puso al torero gaditano las dos orejas y Juan José Padilla fue sacado a hombros por todos los chicos de la escuela taurina de Málaga que fue un clamor ver al diestro gaditano a hombros. Luis Rivera, el novillero malagueño tuvo un novillo complicado donde el viento molestaba durante las fases. Sorpresa de José Cabrera, el torero almeriense cortando trofeo tras una lidia completa, Eloy Hilario, pudo cortar las dos orejas de su novillo pero varios pinchazos en la suerte suprema privaron de los trofeos, al igual que Lavado que ante la insistencia de Padilla dio el novillero la vuelta al ruedo.

18/06/2020 09:08 pcctoros Enlace permanente. Toros

¿Cómo nació el blog de pcctoros?

El 17 de marzo del 2009, nacía un blog de actualidad taurina, llamado pcctoros, un blog muy completísimo donde cada semana ponemos a los amigos aficionados, todo lo que sucede en el planeta de los toros, nacía pcctoros. Cada semana ponemos las noticias más importantes de la jornada, crónicas de los festejos más importantes, secciones, entrevistas, que he ido poniendo en estas 11 temporadas que lleva este blog en internet. Cada día pongo alrededor de cuatro o cinco noticias de la actualidad taurina, cada semana pcctoros pone también el sumario de los contenidos de los programas taurinos Tendido Cero, Toros para Todos, El Redondel entre otros. A lo largo de estos 11 años pcctoros ha dado cabida a los protagonistas de la fiesta como toreros de la talla de El Gastoreño, María del Mar Santos, Juan José Bellido "Chocolate", Milagros del Perú. Con estos años que lleva pcctoros, miles de aficionados les gusta lo que escribo. Estas son algunas de las secciones que ha puesto pcctoros en estas once temporadas taurinas.

Carteles de la temporada taurina en...: En los nueve años que pcctoros lleva con ustedes, cuando finalizaba la temporada taurina, poníamos los carteles que se dieron en las plazas de toros de Marbella, Mijas y Benalmádena de la provincia de Málaga, con todas las fechas, toreros y ganaderías que se lidiaron en la temporada taurina.

Programa de mano: Durante las dos primeras temporadas de pcctoros, con la ayuda de unos datos, con los festejos de la temporada americana, hacíamos el programa de mano de cada corrida y fichas de cada torero actuante y actuaciones de temporadas anteriores.

Entrevistas: A lo largo de los nueve años, ha sido entrevistados un buen número de toreros como El Gastoreño, María del Mar Santos, Juan José Bellido "Chocolate", la periodista Sandra Carbonero entre otros, han tenido sitio para contarnos en la entrevista taurina.

Avance de carteles: Antes de comenzar el fin de semana, publicamos cada semana, un avance de los carteles que tenemos apuntado en la libreta taurina para seguirla cada semana por el Carrusel Taurino, y luego vamos poco a poco dando festejos en aumento.

Cita con la tauromaquia en...: Durante la segunda y tercera temporada de pcctoros, hicimos esta sección en la que los aficionados, querían saber de antemano, las próximas ferias taurinas americanas y damos también, información pormenorizada de las plazas.

Las mejores faenas del año: En la temporada taurina del 2011, en la tercera temporada para ser exactos, abrimos una sección llamada Las mejores faenas del toreo. Una sección donde cada semana íbamos poniendo las mejores faenas de la temporada que fuimos viendo por Toros TV, Castilla La Mancha TV entre otros.

Vídeo resumen de las corridas de la plaza México: En marzo del 2012, pcctoros abrió otra sección, esta dedicada a la Temporada Grande de la Plaza México donde cada semana, algunos amigos aficionados mexicanos con el que tengo el gusto de tener su hermandad taurina, me fueron poniendo, los resumenes de cada corrida y los visitantes de mi blog, fueron mirando cada resumen.

Resumen de la jornada taurina del...: Estrenamos la sección del resumen en agosto del 2010, donde cada jornada taurina hacía un resumen escrito de la jornada de lo acontecido en los ruedos españoles y franceses, todo ello, con la mejor música de fondo en esos resumenes.

Crónicas: Durante estos once años, hemos realizado todas las crónicas de los festejos que hemos ido visitando como Antequera, Málaga, Marbella, Huelva, Coín entre otras plazas donde hemos visitado para ver festejos taurinos. Nuestro cuartel es La Malagueta desde 2005,

Cesión de eventos taurinos: Muchas veces, pcctoros ha estado pendiente de varios eventos que se han ido produciendo a lo largo de la temporada. Alguno de estos eventos, son de la periodista taurina Sandra Carbonero Redondo que nos ha ido pasando eventos de su Asociación Cultural Taurina y también la novillera María del Mar Santos que ha ido dándonos novilladas y festivales.

Las vivencias de mi vida taurina: En el año 2018, concretamente el 15 de febrero, pcctoros abrió esta sección donde voy contando diferentes vivencias taurinas que he ido viviendo en mi vida taurina como las vivencias de Huelva, mis visitas a las plazas de toros de Córdoba, Granada, Utrera (Sevilla), Antequera (Málaga) y otras plazas donde he ido a ver toros, y muchos recuerdos taurinos. Esta sección le ha encantado a los amigos aficionados que me leen esta sección de pcctoros.

18/06/2020 15:30 pcctoros Enlace permanente. Toros

Juan José Padilla cumple 26 años de su alternativa en Algeciras (Cádiz)

20200618155028-674b1e2426c30f35e828fe2da4d3b5db-xl.jpg


Juan José Padilla.

Hoy cumple 26 años de alternativa, uno de los toreros más admirados y que la afición malagueña le recuerda, grandes tardes de toros, me refiero al maestro Juan José Padilla, que este jueves cumple 26 años de su alternativa, Padilla se doctoró en Algeciras tal día como hoy un 18 de junio de 1994 donde Pedro Castillo en presencia de Carlos Collado "El Niño de la Taurina" ante toros de la ganadería sevillana de José Benítez Cubero, se convertia en matador de toros y tuvo antes de aquella corrida, el prólogo de Fermín Bohórquez Domecq que lidiaría para rejones un toro de su propia ganadería . El torero jerezano para nosotros ha sido todo un ejemplo de superación donde ha vivido los trances más duros de su vida con cornadas, muchos grandes triunfos y la pérdida del ojo izquierdo el 7 de octubre del 2011 en Zaragoza y muchas tardes de toros que ha dejado en varias plazas. Hoy con motivo de su aniversario de alternativa vamos a ponerles unas estadísticas que ha obtenido en la plaza de toros de Málaga, donde el maestro ha sido un ídolo de la afición malagueña. En Málaga hemos tenido suerte de verle torear en todas las corridas que ha participado donde Padilla ha actuado en 8 corridas de toros e impartió una clase magistral en el año taurino 2013 y abrió en tres ocasiones la Puerta Grande Manolo Segura, cortando nueve orejas, una de las grandes faenas que dejó Padilla en Málaga fue en el 2013 ante un encastado toro de Jandilla, donde el torero gaditano emocionó a La Malagueta con su valentía y raza. Estas fueron los datos de Padilla en Málaga.


14-8-2001: Ovación y una oreja.
19-8-2002: Una oreja y una oreja.
22-8-2003: Ovación y ovación.
20-8-2007: Ovación y ovación.
12-8-2012: Ovación y una oreja.
18-6-2013, clase magistral: Dos orejas.
21-8-2013: Ovación y dos orejas.
13-8-2017: Ovación y una oreja.
17-8-2018: Vuelta al ruedo y una oreja con petición de la segunda con dos vueltas al ruedo.

Total corridas toreadas en Málaga: 8 corridas de toros y una clase magistral.
Orejas cortadas: 9 orejas.
Puertas Grandes Manolo Segura: 3 (Una en el 2002 y dos en el 2013)

18/06/2020 15:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos del tercer programa de la décimo quinta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 21 de junio del 2020

Canal Sur Televisión ofrece este domingo 21 de junio, a partir de las 13:10 horas, una nueva entrega de su programa “Toros para Todos” en la que los diestros Enrique Ponce y Daniel Luque trasladarán a la audiencia su visión de la situación actual de la tauromaquia y sus perspectivas de futuro. De igual forma, el espacio taurino de Canal Sur Televisión recordará el último indulto vivido en la Maestranza de Sevilla. Corrió a cargo de El Juli en abril de 2018. El protagonista, Orgullo de Garcigrande. De ese mismo año el programa recordará el triunfo de José Tomás en Algeciras y el de Morante en la Goyesca. Además, un equipo visitará la ganadería de Salvador Gavira, en la Ruta del Toro, donde los andaluces podrán ver a los toros del lago. Y en la ganadería de Manuel Caro, en Villanueva del Río y Minas, los aficionados conocerán una alimentación muy especial que fortalece al toro. Por último, se conocerá al toro Sebastián, que sirve de instructor a los caballos de Diego Ventura.

19/06/2020 11:04 pcctoros Enlace permanente. Toros

Muere el ganadero José Antonio Ramos Mateos a los 82 años de edad

El propietario de la ganadería de El Risco, José Antonio Ramos Mateos, falleció hoy viernes en Salamanca a los 82 años de edad, como consecuencia de una enfermedad. El funeral por su alma se celebrará a las 20:00 en Fuenteguinaldo (Salamanca). Recesvinto Ramos Sánchez ingresó su ganadería en la Asociación de Ganaderías de Lidia en 1958. En 1982 la cedió a su hijo, José Antonio Ramos Mateos, quien eliminó las reses anteriores y las sustituyó por otras de origen Aldeanueva y Torrealta, ambas procedentes de Domecq, anunciando la ganadería a su nombre. En 1995 se cambió la denominación por El Risco. Las reses pastan en la finca charra de Juancaballero. Desde el blog de pcctoros,  enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

19/06/2020 11:20 pcctoros Enlace permanente. Toros

Beziers da a conocer su programación de la feria taurina 2020

20200619113152-d92e9aa92f2fa30adfe2c23c86100b9c.jpg


Sebastián Castella.

El empresario taurino francés Robert Margé ha dado a conocer la programación completa de la feria taurina de Beziers (Francia) 2020. El primer festejo será un festejo mixto donde actuarán la rejoneadora francesa Lea Vicens y a pie Enrique Ponce y Sebastián Castella que se enferntarán a reses de Robert Margé y Aimé Gallon, eso el sábado 15 de agosto, mientras que al día siguiente, el domingo 16 de agosto, se programa un festival benéfico para el hospital local.

Sábado 15 de agosto, mixta: Toros de Robert Margé y Aimé Gallon para la rejoneadora Lea Vicens, Enrique Ponce y Sebastián Castella.

Domingo 16 de agosto, tarde, festival: Novillos de distintas ganaderías francesas para la rejoneadora Lea Vicens, los diestros Sebastián Castella, Manuel Escribano, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y el novillero Carlos Olsina.

19/06/2020 11:31 pcctoros Enlace permanente. Toros

Recuerdos de Paco Ureña en la feria taurina de Málaga

20200620101642-urena3-xoptimizadax-490x578.jpg

Hace cuatro años en la feria taurina de Málaga 2016, en sus carteles, se anunciaba un torero que toda la afición admira por su ejemplo de superación, y su valentía y arrojo, lo ha demostrado en todos los ruedos, nos referimos al murciano Paco Ureña que ha dejado tardes de toros memorables en la Malagueta. La primera actuación y presentación de Paco Ureña en Málaga tuvo lugar el martes 16 de agosto del 2016 donde Paco, vestido de rosa y oro, hizo su primera actuación en la plaza donde compartió cartel con Joaquín Galdós y Ginés Marín ante toros de Santiago Domecq Bohórquez. Ureña dejó a la Malagueta enamorada dejando muletazos de ensueño que la Malagueta aclamaba con olés rotundos y espectaculares. Una faena llena de emoción y perfecta composición por el torero murciano que pudo cortar las dos orejas, pero un pinchazo previo a la estocada, privó a Paco Ureña de abrir la puerta grande, pero que dejó sorprendida a la plaza y a mi particularmente. Al año siguiente, volvería a pisar la plaza donde la afición esperaba con ganas al murciano. En esa tarde, se lidió un encierro de Fuente Ymbro, propiedad de Ricardo Gallardo, antes de la corrida tuve el privilegio de charlar para preguntarle a Ricardo como es la corrida que traía a Málaga. El ganadero venía acompañado por su mayoral Alfonso Vázquez y le pregunté a Alfonso: Alfonso, ¿qué encierro traen ustedes este año para la feria de Málaga? Y Alfonso me dijo, es una corrida muy pareja y encastada. Y mi cuaderno de notas, tenía apuntado los datos de los toros de aquella corrida, le enseñé a Alfonso mis datos que tengo del toro por el que tenía mi apuesta y era el primero de la tarde, y Alfonso, el mayoral, me dijo la reata del toro y me preguntó. ¿Porqué has apostado por ese toro? me dijo Alfonso. Y yo le respondía. Cuando esta mañana vi el toro, en la web de la plaza de toros, me encantó las hechuras y el pelo que era precioso. Y precisamente aquel toro, 169-Bullicioso, de Fuente Ymbro, lidiado en primer lugar por Paco Ureña, fue el ganador del desafío taurino que había previsto en la feria de agosto del 2017. Ese toro fue bueno, alto de agujas y montado y ese fue el toro por el que tenía esperanzas de triunfo, y efectivamente, ese toro fue el que aposte y gané la apuesta con mi padre que apostaba aquella tarde por otro toro. Compartió cartel aquella tarde Paco Ureña con Javier Jiménez. Y llegamos a su útima corrida que ha tenido la suerte de ver pcctoros en Málaga, concretamente el 12 de agosto, Paco Ureña hizo su última actuación en Málaga, donde compartió cartel con Manuel Jesús "El Cid" y José Garrido ante un mal encierro de Toros de Lagunajanda. Aunque Paco dejó en estas jornadas que ha actuado en Málaga, un gran sabor de boca donde la afición degustó su arte.

20/06/2020 10:16 pcctoros Enlace permanente. Toros

Blanca suspende su feria taurina de novilladas con picadores 2020

Pedro Luis Molina, alcalde de la localidad murciana de Blanca, junto a la concejalía de Festejos y el resto del Equipo de Gobierno, han decidido suspender las fiestas de Blanca y de todas sus barriadas hasta el próximo 31 de octubre de 2020, y se está trabajando en una programación alternativa. La suspensión incluye las fiestas en honor a San Pedro del Alto Palomo, la Semana de la Juventud de la Estación de Blanca, la Semana de la Juventud de Blanca, los Encierros, la Feria Taurina y Fiestas Patronales en honor a San Roque de Blanca y las fiestas en honor a la Virgen del Pilar de la Estación de Blanca. Esta decisión se ha tomado por un criterio de prudencia para prevenir brotes ante la nueva normalidad, siguiendo las indicaciones marcadas por las instituciones sanitarias de evitar eventos multitudinarios y de contacto físico. Según evolucione la pandemia del COVID-19 en nuestro municipio, se valorará la posibilidad de realizar actos festivos, deportivos, culturales y religiosos en días concretos y respetando todas las medidas de aforo, seguridad e higiene. “Ha sido una decisión muy difícil, pero creemos que es lo más responsable es este momento. Seguiremos pendientes de la evolución de la pandemia y de lo que dicten las autoridades sanitarias para, si así lo permiten, poder celebrar pequeños eventos sin aglomeración en días señalados para los blanqueños y blanqueñas. Estamos trabajando en una programación alternativa”, destacó el alcalde de Blanca, Pedro Luis Molina. Este ciclo taurino murciano, es un clásico seguirlo en el mes de agosto, donde cada agosto se celebra tres novilladas picadas con buenos resultados.

20/06/2020 11:41 pcctoros Enlace permanente. Toros

Grave cornada del torero Carnicerito de Úbeda en un tentadero

Ayer sufrió una fuerte cornada en la finca Puerto Laca, donde pasta la ganadería de Sancho Dávila, el torero Juan Antonio Millán "Carnicerito de Úbeda" cuando mataba a uno de los toros. El torero sufre una cornada en la cara anterior del muslo derecho con varias trayectorias, una de ellas de 25 centímetros, que ha rozado -sin llegar a romper, afortunadamente- dos vasos sanguíneos tan importantes como femoral e ilíaca. Carnicerito fue trasladado en coche, tras practicársele un torniquete de urgencia, de la finca a la población de Santisteban del Puerto. Allí le atendieron de urgencia, le pusieron varias vías y la hemorragia comenzó a contenerse. El torero mantuvo la consciencia en todo momento. De Santisteban fue trasladado en ambulancia hasta el hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, donde le aguardaba para operarle el cirujano taurino Rafael Fuentes. “El pitón se abrió paso sin causar grandes destrozos. Es un milagro. Si llega a desgarrar la arteria, teniendo en cuenta que estábamos en una finca, en el campo, seguramente ahora estaríamos hablando de otra cosa mucho más grave”, informa Sirio Carmona Ruiz, mozo de espadas de Carnicerito. “Llamamos enseguida el Dr. Rafael Fuentes, que fue guiándonos por teléfono sobre cómo debíamos actuar hasta que pudieran atendernos personalmente”, comenta. “El maestro se encuentra ya bien, fuera de peligro, y mantiene a raya el dolor a base de calmantes”, concluye.

21/06/2020 17:19 pcctoros Enlace permanente. Toros

Saúl Jiménez estrena doble apoderamiento

Los nuevos apoderados del torero malagueño Saúl Jiménez Fortes serán José Antonio Carretero y José Luis de los Reyes, de cara a esta y a las próximas temporadas de Saúl Jiménez Fortes. Ambos asumirán todas las responsabilidades de contratación del torero malagueño, que se encuentra inmerso durante estos días en la preparación de cara a la reanudación de la actividad. Cabe recordar que Fortes estaba sin apoderados después de que a comienzos de año Ludovic Lelong “Luisito”, quien había cerrado un acuerdo apenas un mes antes, anunciara que no podría dirigir la carrera del diestro malagueño “por motivos de fuerza mayor”. Asimismo, el torero malagueño tenía programada su vuelta a los ruedos en Zaragoza para finales del pasado mes de abril, dieciocho meses después de que un toro le fracturara el peroné el 28 de septiembre de 2018 en la plaza de toros de Madrid, regreso que no se pudo confirmar tras estallar la pandemia de coronavirus que obligó a suspender los festejos.

22/06/2020 07:39 pcctoros Enlace permanente. Toros

Vuelve Tendido Cero a la 2 de TVE

20200622113404-3840401.jpg


Federico Arnás.

Tras la última emisión que echaron el 16 de mayo con motivo del centenario de la muerte de Joselito "El Gallo", volverá este sábado 27 de junio a la parrilla de TVE, el programa Tendido Cero. El programa dirigido por Federico Arnás y con sus colaboradores Belén Plaza, Carlos Ruiz Villasuso y Javier Hurtado volverán al plató número 2 de Prado del Rey. Se trata de un programa previo a la vuelta a la periodicidad semanal prevista para principios de otoño, una vez se hayan cumplido las fases del protocolo de prevención sanitaria estipulado para los distintos centros de producción de la radiotelevisión pública.En este especial del 27 de junio, previo a la vuelta a la normalidad, a lo largo de ochenta minutos se tratarán distintos temas, se abordará la situación de la tauromaquia en el actual contexto, se visitarán ganaderías y hablarán profesionales del toreo en tiempos de incertidumbre y esperanza. Se podrá ver en La 2 a partir de las 13.45 horas. Una gran noticia para la afición taurina donde todos los amigos aficionados se pondrán al día cada sábado.

22/06/2020 11:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

La Malagueta podría dar toros en el mes de julio

José María Garzón, empresario taurino, podría dar toros en la plaza de toros de Málaga tras el confinamiento por el coronavirus que nos ha estado afectando. Según cuentan portales taurinos, Garzón, se postula como el empresario que se encargará de organizar los festejos taurinos de La Malagueta solo para este año tras paralizarse de momento los trámites para sacar a concurso la adjudicación de la plaza de toros. Para tal acontecimiento, se está trabajando en la elaboración de un cartel que estaría compuesto por seis espadas distintos. La fecha elegida sería el sábado 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, patrón de España. No quedaría ahí la cosa, pues Málaga no descarta dar una o dos corridas en agosto con motivo de su feria, a pesar de que el Ayuntamiento ha suspendido ya sus fiestas. Sin embargo, el Área de Fiestas avisó de su intención de reprogramar algunas actuaciones para contribuir a la reactivación económica del sector cultural y la creación de empleo. Además de programar todos estos festejos mayores en el coso del Paseo de Reding, la intención de la Diputación es continuar con su implicación con la Escuela Taurina, por lo que todo apunta que se dará algún festejo de promoción. Cabe recordar que Málaga ya fue la primera plaza de primera categoría en dar un festejo tras la pandemia, pues el 30 de mayo acogió una clase magistral sin público de la Escuela Taurina y fue impartida por el torero torremolinense Fernando Rey.

22/06/2020 11:36 pcctoros Enlace permanente. Toros

Un año de la mágica tarde de toros de José Tomás en Granada

20200623095252-unnamed.jpg


José Tomás.

Ayer 22 de junio, la afición recordará una gran tarde de toros, que marcaría la temporada taurina 2019, y es la actuación en la plaza de toros de Granada, por parte de José Tomás. Donde el torero madrileño compartió cartel con el rejoneador Sergio Galán en corrida mixta. El rejoneador lidiaba dos toros para rejones de José Benítez Cubero y María Pallarés Buendía y José Tomás lidiaría en solitario cuatro toros para la lidia a pie de Joaquín Núñez del Cuvillo (2º y 6º), El Pilar (5º), y Garcigrande (3º). Una corrida que levantó una gran expectación en la ciudad granadina donde se vendieron todos los abonos para la feria granadina. Era un sábado caluroso recién estrenado el verano, y mientras veíamos mi padre y yo las novilladas de promoción de Canal Sur, yo escuchaba también la retransmisión del Carrusel Taurino, donde Juan Ramón Romero narraba con su pasión todo lo que iba aconteciendo en la Maestranza de Frascuelo granadina. Mientras veía las novilladas de promoción, estaba preparando mi cuaderno y como no, mi radio para escuchar Carrusel Taurino, mis herramientas básicas para todo buen aficionado. El torero vestido de azul y oro, hizo el paseíllo con su gesto serio pensando en lo que iba a realizar. Pero cuando la plaza comenzaba a emocionarse con el maestro, cuando se abrió de capote en el primero de los toros, toro de Joaquín Núñez del Cuvillo en la que el mago de Galapagar emocionaba con sus verónicas a pies juntos y dando así una tarde muy completa tanto con capote como con la muleta dejando tandas memorables que encandilaron a la afición granadina y durante la retransmisión de Canal Sur Radio, la narración de Juan Ramón Romero era tremendo y nos hacía llegar como si estuviéramos en la plaza. Una corrida para el recuerdo que tuvimos la suerte de oírlo por el Carrusel Taurino, otros mis amigos y hermanos mexicanos que la escucharon por la web de Canal Sur Radio y otros la vivieron en la plaza con una pasión. En resumen, seis orejas y un rabo, José Tomás hizo enamorar a Granada y toda la afición taurina.

23/06/2020 09:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cuatro años de la trágica muerte de Roberto Gallardo

20200624104509-img-60672.jpg


Roberto Gallardo.

La cornada de la carretera segó la vida hace cuatro años, de un torero pacense del que me relacionaba una bonita amistad y con mi tío Manolo que en paz descanse también. Me refiero a Roberto Gallardo que fallecía tal día como hoy, hace cuatro años en un trágico accidente de tráfico. Hace cuatro años me levanté de la cama, para empezar mi jornada de descanso porque ese día no tenía piscina, preparo mi ordenador para comenzar a leer las noticias más importantes y cuando enciendo mi móvil, a las 11 de la mañana, recibo de parte de mi amiga Sandra Carbonero este WhatsApp:  Pablo, tengo una mala noticia que darte, hemos perdido a un amigo nuestro en la carretera, Roberto Gallardo ha sufrido un accidente y ha fallecido. Cuando me enteré de la noticia, me quedé patidifuso que no me creía la muerte de mi amigo Roberto y pronto me puse triste. Ese día perdía a un buen amigo que tenía gran afecto, aprecio y cariño hacía mi personalidad y como no, a mi tío Manolo que siempre te tenía mucho cariño. Los medios informativos extremeños tanto los periódicos como Canal Extremadura, se hiceron eco de la triste noticia.



24/06/2020 10:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Alta hospitalaria para el torero Carnicerito de Úbeda

El pasado sábado 20 de junio sufría una grave cornada en el muslo derecho, en la finca Puerto Laca del ganadero Sancho Dávila, el torero Juan Antonio Millán "Carnicerito de Úbeda", el diestro recibió una cornada en la cara anterior del muslo derecho con varias trayectorias, una de ellas de 25 centímetros, que ha rozado -sin llegar a romper, afortunadamente- dos vasos sanguíneos tan importantes como femoral e ilíaca. El diestro ha sido dado de alta hoy del Hospital San Juan de la Cruz donde ha estado ingresado el torero.

24/06/2020 10:49 pcctoros Enlace permanente. Toros

Simón Casas cierra la primera corrida de la feria de la Vendimia de Nimes (Francia) 2020

El ciclo de la Vendimia de Nimes (Francia) 2020, estará compuesto por tres corridas de toros, una novillada picada y una corrida de rejones. Este ya se encuentra cerrado donde  el productor Simón Casas planteará a la nueva corporación municipal que salga en las elecciones del próximo domingo, que según aseguran las encuestas es muy probable que sea la prolongación de la actual con el alcalde Jean Paul Fournier al frente. Todo hace pensar que esta Vendimia Nimes 2020 sería la primera feria como tal que se programase en Europa tras la pandemia teniendo en cuenta que en el mejor de los casos los proyectos que han salido a la luz hasta ahora son corridas sueltas con carácter extraordinario. La feria comenzaría el jueves 17 con una novillada, detalle tan demandado como necesario en estos momentos, y tendría continuidad el viernes y sábado tarde con sendas corridas de toros para clausurarse con una doble jornada el domingo 20, rejones por la mañana y corrida de toros por la tarde. El cartel de la matinal está cerrado con un mano a mano entre Lea Vicens y Guillermo Hermoso. Las ternas del resto de festejos están abiertas pero el propio productor ha asegurado a Aplausos que se han entablado negociaciones “están tan avanzadas que se pueden dar por definitivas” con Enrique Ponce, Pablo Aguado, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera, que fue el diestro que lidió el año pasado el último toro que se ha indultado en las arenas nimeñas hasta el momento. En el mismo sentido, el empresario francés asegura estar trabajando con su socio Rafael García Garrido en la posibilidad de celebrar la Feria de Otoño en Las Ventas: “Naturalmente sería con el beneplácito de la Comunidad y siempre dentro de las recomendaciones sanitarias que rijan en ese momento, pero estamos muy ilusionados en que pueda celebrarse. Sería muy importante para el toreo y el mejor síntoma sanitario para el país”. Aunque dice no haber nombres concretos, sí asegura que sería una feria acorde a la categoría de la plaza y el carácter extraordinario que supondría un acontecimiento así.

24/06/2020 10:57 pcctoros Enlace permanente. Toros

Huelva quiere dar dos corridas de toros

Carlos Pereda el empresario de la plaza de toros de Huelva, ha dicho que quiere dar toros este año en Huelva. Según cuenta Pereda dice que: “Queremos y hay ganas de dar toros, aunque no se gane dinero, pero no hay que dejar pasar un año en blanco. Como bien dijo José María Garzón, sería triste y malo que no hubiese festejos taurinos este año”, ha asegurado Carlos Pereda. En su cabeza ronda la idea de dos corridas de toros a celebrar entre el 1 y 3 de agosto. “Estamos haciendo números, estableciendo los contactos con los toreros y ganaderías. Si salen las cuentas con la mitad de aforo, daremos las dos corridas de toros. Con no perder dinero, nos damos por satisfechos. No es el momento de ganar, sino de apostar por la tauromaquia y por la afición. Todos tenemos que hacer un esfuerzo económico: empresarios, toreros, ganaderos… espero que lo podamos conseguir”. De lograrlo, Pereda ya adelanta que se contará, al igual que otros años, con las grandes figuras y con algunos nombres de la tierra “que ahora necesitan de nuestro apoyo más que nunca”. Cabe recordar que el límite de aforo en Andalucía es del 50%, sin embargo, los empresarios, tienen la esperanza de que se amplíe ese límite, al igual que ha ocurrido en otras comunidades como Extremadura donde se sitúa en el 75%, aunque será una decisión que deberá tomar el gobierno de la Junta de Andalucía en función de cómo se desarrolle la pandemia del virus.

24/06/2020 14:33 pcctoros Enlace permanente. Toros

Habrá toros en el Puerto de Santa María (Cádiz)

El Ayuntamiento del Puerto de Santa María (Cádiz) y la empresa taurina Lances de Futuro, han llegado a un acuerdo para que la empresa que dirige José María Garzón organice espectáculos taurinos esta temporada en el coso portuense. El empresario de Lances de Futuro ha avanzado que “como no podía ser de otra manera nuestra empresa lleva semanas trabajando en un protocolo y en un plan de contingencia para poner en marcha en cada uno de los festejos. Tenemos claro que la salud de los aficionados y profesionales es lo primero y avanzaremos las medidas higiénico sanitarias a seguir cuando presentemos la programación taurina”. En la actualidad, en Andalucía se pueden celebrar festejos taurinos con un aforo del 50%. Garzón ha agradecido al alcalde de El Puerto, German Beardo; y al concejal de Plaza de Toros, Álvaro González, “su confianza en nuestra empresa para que en este año tan difícil por la crisis del coronavirus organicemos algunos festejos en la Plaza Real de El Puerto. Un agradecimiento que quiero personalizar también en la figura del alcalde German Beardo y de su concejal Álvaro Obregón porque han trabajado de manera intensa para que El Puerto tuviera toros este verano, y lo han conseguido. Es un esfuerzo de todos y solo queda que cuando presentemos los carteles los aficionados respondan”.

25/06/2020 06:10 pcctoros Enlace permanente. Toros

Festival benéfico en La Algaba (Sevilla)

La localidad sevillana de La Algaba acogerá el 12 de octubre un festival taurino. El empresario Juan Antonio Medina junto con el Ayuntamiento de esta localidad sevillana han acordado la organización de un festival taurino cuyos beneficios irán destinados al Banco de Alimentos de Sevilla. Además, será un homenaje a las víctimas y trabajadores en primera línea frente al Covid-19. El festejo se celebrará el próximo 12 de octubre, día de la Hispanidad. Se pretende que sean seis figuras del toreo actuales las que conformen el cartel. Este acontecimiento supone una nueva apuesta municipal por la tauromaquia, uno de los sectores más castigados por el Covid-19.

26/06/2020 11:29 pcctoros Enlace permanente. Toros

Nocturna de lujo en Osuna (Sevilla)

Anoche se presentó en la plaza de toros sevillana de Osuna, la corrida de toros mixta que tendrá lugar el sábado 1 de agosto. Será éste, probablemente, el primer festejo taurino que se celebre en toda Andalucía tras la paralización obligada de todos los espectáculos como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el Covid-19. A las nueve de la noche, la Alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, descubrió el cartel acompañada por el empresario local, Antonio Osuna y el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucia, Miguel Briones. El cartel, está compuesto por el rejoneador Diego Ventura, que lidiará dos toros de su propia ganadería, y los matadores Enrique Ponce y Javier Conde, que darán cuenta de cuatro astados de la divisa de Julio de la Puerta. Tanto Diego Ventura como Javier Conde estuvieron presentes en el acto, y en representación de Ponce acudió su apoderado Juan Ruiz. El festejo mixto comenzará a las 9 de la noche.

26/06/2020 11:34 pcctoros Enlace permanente. Toros

Calendario definitivo del vigésimo sexto ciclo de novilladas sin picadores de Canal Sur TV 2020

20200626115036-plaza-de-toros-de-moron-de-la-frontera.jpg


Morón de la Frontera acogerá la novillada sin picadores inaugural del ciclo de promoción 2020.

Esta mañana se han presentado el calendario definitivo para la vigésima sexta edición del ciclo más importante para los novilleros sin picadores, las novilladas de promoción que cada sábado vemos con las cámaras de Canal Sur. Un ciclo que alcanza su edición 26. Un acto previsto para principios de marzo y que tuvo que ser aplazado debido a la crisis sanitaria por el coronavirus. El viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz, ha presidido el acto celebrado este viernes en Sevilla y ha destacado el apoyo que brinda el Gobierno andaluz al fomento de la tauromaquia a través de las Escuelas Taurinas, con una partida de 200.000 euros para esta Asociación y otra de 150.000 euros para la Fundación Toro de Lidia. Junto a Sanz, han estado presentes el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos, Miguel Briones; el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; el director de Canal Sur, Juande Mellado y el presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, Eduardo Ordóñez. La presentación ha contado con un amplio respaldo del sector, con la presencia de maestros de renombre como Ruiz Miguel, Pepe Luis Vargas, Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, Víctor Puerto, Luis de Pauloba, Rafael Jiménez “Chiquilín” y otras personalidades como los empresarios José María Garzón y Carmelo García, así como la nueva presidenta de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Macarena de Pablo Romero.  “Las escuelas taurinas realizan una labor vital para la Fiesta Nacional y lo hacen desde la base, garantizando su continuidad y fomentándola por todo el territorio andaluz”, ha destacado Sanz, que al mismo tiempo ha mostrado el compromiso de la administración en respaldar la tauromaquia y más ahora, en el que el sector taurino ha sido uno de los más golpeados económicamente por la pandemia del coronavirus. “Han sido meses duros, meses difíciles y de incertidumbre, pero en los que la Junta de Andalucía ha estado siempre junto al mundo del toro. Hemos dialogado con todos los sectores socioeconómicos, entre ellos el taurino”, ha comentado Sanz. Además, ha destacado los acuerdos alcanzados con los que se va a posibilitar celebrar espectáculos taurinos con público. “Hemos conseguido flexibilizar, siempre desde el respeto absoluto a los criterios sanitarios y desde la seguridad y la prudencia, las medidas para la celebración de espectáculos taurinos con público, ampliando el aforo a un 50%”.  En ese sentido, el viceconsejero ha querido agradecer a todos los representantes del sector “la altura de miras” y la “capacidad de diálogo” durante estos meses para llegar a acuerdos beneficiosos para todos. “La respuesta del Gobierno andaluz ante la grave situación que vive el sector ha estado y está a la altura. Ninguna comunidad autónoma y ni mucho menos el Gobierno de España, ha tenido la mano tendida y ha trabajado codo con codo como el sector como lo hemos hecho en Andalucía”. Sanz ha felicitado a los responsables de las Escuelas por su buen hacer y ha agradecido a RTVA el apoyo incondicional que prestan en la difusión de la tauromaquia. Además, ha asegurado que estos certámenes se celebrarán con todas las medidas de seguridad e higiene. “Desde la Junta de Andalucía mostramos nuestra admiración a las Escuelas por la creación de un sistema efectivo de formación y promoción de nuevos valores”. Por su parte, Juande Mellado, director de Canal Sur, explicó que la televisión autonómica siempre será una aliada en la difusión de la cultura taurina y que además los datos de audiencia refrendan ese respaldo. Y es que, las retransmisiones del Ciclo de Novilladas contó el año pasado con más de un millón y medio de espectadores y una media de un 9% de share. En concreto, la televisión pública andaluza emitirá nueve festejos, correspondientes al XXVI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica, que tendrán lugar los fines de semana de julio y el primero de agosto, para los que ya están configurados los cinco primeros carteles con la presencia de 28 alumnos de las escuelas andaluzas y dos invitaciones. El ciclo se abrirá el 4 de julio en Morón,y le seguirán los festejos de Ubrique (11 de julio), Villacarrillo (18 de julio), Constantina (25 de julio) y Navas de San Juan (1 de agosto). Por su parte, las semifinales están previstas en Villaluenga del Rosario (8 de agosto), Huéscar (15 de agosto), Aracena (22 de agosto) y Almedinilla (29 de agosto).



Sábado 4 de julio, primera clasificatoria, plaza de toros de Morón de la Frontera (Sevilla): Erales de Chamaco para Primitivo López “El Primi”, Alfonso Alonso, Manuel Osuna, Francisco Delgado Saucedo, Joselito Sánchez y Germán Vidal “El Melli”.


Escuelas taurinas: Sevilla, Camas (Sevilla), Écija (Sevilla), San Fernando (Cádiz), Osuna (Sevilla) y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).


Sábado 11 de julio, segunda clasificatoria, plaza de toros de Ubrique (Cádiz): Erales de Toros de El Torero para Alejandro Duarte, Mario Sánchez, Juan Carlos Molina “Moli de Ronda”, Ismael Martín, Guillermo Corbacho y Víctor Cerrato.

Escuelas taurinas: Campo de Gibraltar, Ubrique (Cádiz), Ronda (Málaga), Salamanca, Algeciras (Cádiz) y Linense.


Sábado 18 de julio, tercera clasificatoria, plaza de toros de Villacarrillo (Jaén): Erales de Sancho Dávila para José Ponce, Pablo Maldonado, José Anaya, Julio Alguiar, Jesús Llobregat y Marcos Jesús.

Escuelas taurinas: Sevilla, Motril (Granada), Granada, Málaga, Baeza (Jaén) y Jaén.

Sábado 25 de julio, cuarta clasificatoria, plaza de toros de Constantina (Sevilla): Erales de Espartaco para Álvaro Romero, Mariano Fernández, Nacho Candelas, Salvi García, José Antonio de los Reyes y Víctor Barroso.

Escuelas taurinas: Sevilla-Amate, Camas (Sevilla), Ronda (Málaga), Linense, Chiclana (Cádiz) y La Gallosina del Puerto de Santa María (Cádiz).

Sábado 1 de agosto, quinta y última clasificatoria, plaza de toros de Navas de San Juan (Jaén): Erales de Martín Carrasco para Carlos Fernández, Manuel Olivero, Víctor Acebo, Javier Ortega, Antolín Jiménez “Antolín” y Eric José Candil.

Escuelas taurinas: Córdoba, Lucena (Córdoba), Almería, Atarfe (Granada), Motril (Granada) y Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz.

Sábado 8 de agosto, primera semifinal, plaza de toros de Villaluenga del Rosario (Cádiz):

Sábado 15 de agosto, segunda semifinal, plaza de toros de Huéscar (Granada):

Sábado 22 de agosto, gran semifinal, plaza de toros de Aracena (Huelva):

Sábado 29 de agosto, gran final, plaza de toros de Almedinilla (Córdoba).

26/06/2020 11:50 pcctoros Enlace permanente. Toros

Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 27 de junio del 2020, emisión 1678 y décimo segundo programa de la trigésimo cuarta temporada

Tendido Cero emite este sábado una edición especial que abordará cuestiones relacionadas con la tauromaquia y el coronavirus, antes de regresar en septiembre de manera ininterrumpida. Tres ganaderías serán las protagonistas de esta edición especial: la de Santiago Domecq, que partía como una de las más esperadas en 2020 tras su triunfal campaña del año pasado; la de Luis González, un nuevo ganadero que en tiempos difíciles ha decidido afrontar el reto de iniciarse en la aventura de la crianza del ganado bravo; y la de Victoriano del Río donde cuentan cómo un hierro cotizado con amplia camada gestiona la situación ante un mercado paralizado. El programa comenzará con un pequeño homenaje de las personas relacionadas con el mundo del toro fallecidas por la pandemia. En la sección ‘De Memoria’ se ofrecerá un documento inédito: el primer indulto en la historia de La Monumental de Barcelona, suceso protagonizado por el toro “Potrico” de Pablo Romero lidiado por Andrés Hernando en 1968. Tendido Cero mostrará la preocupación del sector por las consecuencias del coronavirus. Toreros de distintos escalafones en situaciones profesionales y personales muy diferentes se manifestaron ante la imprevisible deriva de este año. El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, visita el plató del programa para explicar objetivos y respuestas en las reuniones que se mantienen tanto con el gobierno central como con las comunidades autónomas para buscar caminos de viabilidad. También ofrecerá un reportaje focalizado en la dehesa que profundiza en los privilegios del toro, eje de la tauromaquia necesitado de protección y potenciación como patrimonio ecológico y cinegético excepcional. Tras la emisión del programa del 14 de marzo, última antes de decretarse el estado de alarma, "Tendido Cero" regresó de manera puntual el pasado 16 de mayo con un monográfico dedicado a "Joselito El Gallo" en el centenario de su muerte.

27/06/2020 05:47 pcctoros Enlace permanente. Toros

Federico Arnás deja el programa Tendido Cero de la 2 de TVE tras 16 años como director

20200627140556-20090508190244-federico-arnas.jpg

El periodista taurino Federico Arnás ha decidido poner punto y final, tras permanecer cerca de 40 años al mando de la información taurina y 16 temporadas como director del programa de la 2 de TVE, Tendido Cero. El histórico periodista taurino ha trabajado en la televisión pública desde principios de los 80. Ha puesto fin a cerca de 40 años de trayectoria en la información taurina en RTVE. Federico Arnás se ha despedido al finalizar el programa. Por motivo del estado de alarma, Tendido Cero dejó de emitirse cada sábado. La emisión en la que ha dicho adiós Arnás era "especial y puntual antes de que la dirección del ente público determine cuando se recupera la normalidad en los centros de trabajo de TVE y en la rejilla de programación", por lo que el presentador no estará cuando el programa vuelva a emitirse con regularidad. Durante la cuarentena, Tendido Cero reapareció por motivo del centenario de la muerte de Gallito en Talavera con una edición especial en la que participó, entre otros, el matador de toros Luis Francisco Esplá. Arnás ha estado siempre ligado a la información taurina. Al inicio de su trayectoria, hizo radio. Trabajó en Radio Cadena Española, lo que luego sería Radio 5. Empezó en TVE con Tauromaquia, una serie que dirigía Joaquin Jesús Gordillo, el embrión de Tendido Cero. Gordillo, Fernández Román y el propio Arnás formaron el primer equipo del programa semanal, la marca con la que se emitieron las ferias en la televisión pública. Arnás tomó la dirección de Tendido Cero en 2004. Con la llegada de Zapatero al Gobierno, TVE dejó de emitir corridas de toros y el programa quedó como la única ventana taurina en la televisión generalista. Con el PP, de forma puntual, las corridas volvieron a la cadena pública. En junio de 2016 se retransmitió la última corrida desde Albacete. Tendido Cero sufre el acoso de los indeseables, que mandan quejas a RTVE y peticiones para eliminar el programa de la parrilla. De hecho, Arnás tuvo que pedir disculpas recientemente después de que un invitado llamara "tonto nuevo" y "charlatán" a los ecologistas en un reportaje de campo. "Queremos pedir disculpas si alguno de los términos empleados han sido considerados ofensivos por algunos espectadores", expresaba Arnás. Pero insistiendo que "no era la intención". Además, manifestaba que "todos esos términos tienen diferentes acepciones. Precisamente gracias a labores como la de esta ganadera protagonista de este reportaje existe un animal único llamado toro de lidia". Con Arnás al frente, Tendido Cero ha recibido varios premios y homenajes. En 2007 el premio Fábula taurina Vicente Zabala del Círculo de Amigos de la Dinastía Bienvenida, por el trabajo en la "difusión de la tauromaquia". En 2012 el Foro de la Juventud Taurina le reconoció como Mejor medio de comunicación. O en 2014 el premio José María Martorell, de la tertulia taurina Tercio de Quites de Córdoba. También el premio Fernando Carrasco del Ayuntamiento de Sevilla. Y en 2020 el Casino de Madrid reconoció "la historia y trayectoria del programa". En 2002 se incorporó al programa Belén Plaza que, junto a Carlos Ruiz Villasuso, presente desde 1990, forma el equipo con el que Arnás ha trabajado hasta este sábado en Tendido Cero. El programa tiene una audiencia media de 201.000 espectadores, siendo uno de los programas más seguidos de La2.

27/06/2020 14:05 pcctoros Enlace permanente. Toros

Grandes faenas que recuerdo de la feria taurina de Málaga 1ª parte

En estos catorce años que llevo de abonado en la plaza de toros de Málaga, he contemplado faenas maravillosas de varios toreros que he visto, algunas serán nombradas en pcctoros y otras tendrán otra ocasión en otro artículo. Vamos a ofrecerles por años taurinos algunas de las mejores faenas que he visto en Málaga y los protagonistas. Esta es la primera parte de estos recuerdos.

1995: En la temporada taurina, donde gané aquel año, dos palcos para la alternativa de Javier Conde, precisamente vamos a hablarle de Javier Conde. En la feria de agosto de ese año 1995, donde esta temporada 25 años se cumplirán este verano, de la mágica noche de la feria de agosto, donde el torero malagueño en esa feria toreo dos corridas. En la primera corrida, el viernes 18 de agosto, en festejo televisado por TVE, se lidió aquella tarde un encierro de José Luis Osborne, donde Javier compartió cartel con Juan Antonio Ruiz "Espartaco" y Jesulín de Ubrique, cortando el torero una oreja. Pero al día siguiente, en jornada nocturna llegaría la explosión del arte de Javier. Aquella noche del 19 de agosto, era un mano a mano con Manuel Díaz "El Cordobés" ante toros de varias ganaderías y Javier Conde enamoraba a sus paisanos con dos faenas magistrales que quedarán en la memoria de la que tuvieron la suerte de verlo en directo como yo y algunos que no lo vieron, y gracias a Tendido Cero pudieron disfrutar de las dos faenas que realizó aquella noche. De esa feria taurina, estuvimos en cinco corridas del ciclo taurino, en ese año 1995 como ya dijimos en un artículo anteriormente en pcctoros, en ese año fuimos a corridas sueltas. En esa feria tuvimos la suerte de ver torear a grandes toreros de la talla de José Miguel Arroyo "Joselito", Enrique Ponce, Francisco Rivera Ordóñez, Finito de Córdoba, Jesulín de Ubrique, Juan Antonio Ruiz "Espartaco" entre otros.

1996: Solamente acudimos a dos corridas en ese año de 1996 donde vimos dos tardes seguidas a Francisco Rivera Ordóñez compartiendo cartel con los siguientes toreros: En la primera con Curro Romero y con Finito de Córdoba y en la segunda con Miguel Báez "Litri" y Jesulín de Ubrique. Siendo la única vez en mi vida taurina ver torear al Faraón de Camas en una feria de agosto.

2002: Desde 1997 a 2001 como dijimos amigos aficionados, no fuimos a ninguna corrida de la feria de agosto, solamente estuvimos en 1999, por la noche, viendo el espectáculo cómico taurino del Bombero Torero con sus enanitos toreros, un espectáculo cómico que han hecho disfrutar a pequeños y mayores. Lo que recuerdo de aquella noche agradable en Málaga, fue ver algunos números que me encantaron, como el becerro de los cómicos con algunos números buenos y después, los enanitos hicieron disfrutar de La Malagueta. Con sus acrobacias, y toques de buen humor. Solamente fuimos en el año 2002 a ver una corrida de toros, donde actuaban Víctor Puerto, Francisco Rivera Ordóñez y Julián López "El Juli" ante un encierro de Daniel Ruiz Yagüe que entraron por los anunciados de Victoriano del Río Cortés.

2003: En ese año taurino, fuimos a dos corridas de toros y una novillada sin picadores. En la novillada sin picadores estuvimos mi tío Manolo que en paz descanse, yo y acompañado por Saúl Jiménez Fortes, vimos esa novillada sin picadores donde actuaban con erales de Gabriel Rojas los novilleros Alejandro Sánchez, Javier Avilés y Marco Antonio Gómez. La nota positiva de aquella novillada fue la Puerta Grande Manolo Segura de Alejandro Sánchez tras cortar dos orejas y la nota negativa de la novillada fue la cornada grave del rondeño Javier Avilés al entrar a matar a su primer novillo. Luego estuvimos en dos corridas de toros donde íbamos a ver torear a David Fandila "El Fandi", pero una lesión sufrida días atrás en Pontevedra que le impidió a David cumplimentar sus dos actuaciones, sus puestos fueron ocupados por César Jiménez y Ricardo Ortiz en la segunda corrida. En la primera corrida, celebrada el miércoles 20 de agosto, actuaban Enrique Ponce, Javier Conde y César Jiménez ante una corrida de los Hermanos Tornay. Una corrida que quedará en el recuerdo una fantástica faena de Ponce al cuarto toro, un toro donde Ponce estuvo rotundo. Antes en el tercer toro de la tarde, César Jiménez, que entraba por Fandi, hizo una buena faena premiada con un trofeo, por su parte Javier Conde, se llevó el peor lote. Dos días después, en corrida de matadores banderilleros, participaban Padilla, Ricardo Ortiz y Antonio Ferrera, el malagueño Ortiz sustituía a Fandi. De aquella corrida recuerdo dos curiosidades que dejó aquella tarde, primero Padilla que se subió al caballo de picar en su segundo toro pero antes, brindó el primero de su lote a dos enanitos del bombero torero. En el sexto toro, Ferrera, durante el tercio de banderillas, en el tercero para ser exactos, con un pie citó al toro con la montera dejando sorprendida a la afición.

2004: Mi último año comprando entradas sueltas, y fuimos desde el 13 al 22 de agosto a seis corridas de toros. Donde tuvimos la suerte de ver torear a toreros de la talla de Ricardo Ortiz, Mari Paz Vega, Alberto Martín Antequera, Jesulín de Ubrique, los dobletes de Francisco Rivera Ordóñez y David Fandila "El Fandi", una tarde de Javier Conde y El Juli, la alternativa de Pedro Gutiérrez "El Capea", Miguel Abellán y Eduardo Dávila Miura. En el primer festejo, el viernes 13 de agosto, disfrutamos viendo a Mari Paz Vega ante un buen toro de Gabriel Rojas Fernández. Concretamente el quinto toro de la tarde, un buen colaborador en la que Mari Paz demostró su casta cortando la única oreja del festejo. Aquella tarde, Ricardo Ortiz y Martín Antequera lo intentaron ante toros complicados. Al día siguiente, el sábado 14 de agosto se celebraba una corrida de toros donde participaban ante cinco toros de Toros de Parladé y uno el segundo de La Palmosilla para una terna medíatica como era Jesulín de Ubrique, Francisco Rivera Ordóñez y David Fandila "El Fandi". En ese toro, en el de La Palmosilla, que le tocó en suerte a Rivera, durante el tercio de varas, su picador Pedro Geniz, estuvo a punto de ser derribado por el toro, pero su jefe de filas Rivera y El Fandi sirvieron de contrapeso a Geniz para evitar la caída. De esa tarde recuerdo, una doble Puerta Grande Manolo Segura. Las que abrieron aquella tarde Francisco Rivera Ordóñez, tras cortarle las dos orejas del quinto toro de la tarde y tres orejas cortó Fandi y el peor lote se lo llevó Jesulín. Dos días después, la familia Gutiérrez Lorenzo, vivió uno de los días mágicos de su vida taurina, Pedro Gutiérrez Lorenzo "El Capea" se convertía en matador de toros donde Javier Conde, amigo de la familia Capea concedió la alternativa ante la presencia de El Juli con una corrida de Daniel Ruiz Yagüe. Tras una vuelta al ruedo del toricantano Capea y sendas orejas de El Juli y Javier Conde, nos vamos a la bronca más fuerte y sonora que se ha vivido en estos años que llevo viendo toros en Málaga, en el quinto de la tarde, tras una gran faena culminada con una gran estocada de Juli, y luego, se produjo el escándalo. Mientras pedíamos con fuerza la oreja, con la que Juli abría la Puerta Grande Manolo Segura, se formó la del pulpo, el presidente de la corrida, Rafael Porras, estuvo pensativo todo el momento en dar o no la oreja a El Juli. Y la plaza enfadada con el presidente, el ruedo se llenó de objetos como botellas de plástico y de almohadillas, una de esas botellas, impactó en el pecho de un arenero de la plaza, y la bronca duró 18 minutos, según contó Javier Hurtado en el especial Tendido Cero del mes de agosto. Luego presenciamos una corrida de toros de Cuvillo donde no pudimos ver a Matías Tejela, que había caído herido días antes en Beziers y fue su puesto ocupado por El Cid, una corrida descastada de Cuvillo donde vimos los chispazos de arte de Finito de Córdoba, algunos naturales bellos de El Cid y una buena faena premiada con oreja para Salvador Vega, en la corrida del viernes 20 de agosto, hacía su presentación Castella donde compartió cartel con El Fandi y Manzanares ante un encierro de Ana María Bohórquez, Castella reaparecía aquella tarde con los puntos aún frescos de la cogida grave que había sufrido una semana antes en San Sebastián, donde el francés tuvo una gris presentación, el peor lote se lo llevó Manzanares y el triunfador de la corrida fue David Fandila "El Fandi" donde cortó la única oreja de la tarde. Y para cerrar feria, el domingo 22 de agosto había preparado una corrida del Partido de Resina (antes Pablo Romero) donde vimos a un torero sevillano que impactó en Málaga, con su izquierda y como no, dejó buena impresión a la afición malagueña, se llama Eduardo Dávila Miura que dejó una grata sorpresa en la afición y cortó una oreja a un extraordinario sobrero de Toros de Jarrama, el tercer hierro de la casa de Manolo González. Por su parte, Abellán y Rivera sin suerte.

28/06/2020 07:01 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece a los 84 años el ganadero Rufino Calero en Madrid

Ayer nos dejó a los 84 años de edad en Madrid, el ganadero y presidente de la cadena hotelera Vincci Hoteles, Rufino Calero. Gran amante de la fiesta de los toros, fue ganadero y gestionó los hierro de El Cahoso y Río Grande, por un lado, la ganadería de Río Grande es de ascendencia Santa Coloma, mientras que la de El Cahoso es Domecq. En 1989 compró el hierro de Río Grande a Alipio Pérez Tabernero, y todas las vacas de encaste Santa Coloma que poseía, así como algunos sementales. Después adquirió dos sementales de la casa Buendía y para finalizar le compró a Javier Camuñas todas las vacas que poseía con el hierro de Hernández Pla y un semental. Posteriormente le compró a Algarra y Andrés Ramos la vertiente Domecq del hierro de El Cahoso. Calero también triunfó en el mundo empresarial en el sector hotelero. Gestionó con éxito gran variedad de hoteles hasta que finalmente fue el fundador y presidente de la cadena hotelera Vincci. Su cuerpo será velado en el Tanatorio de La Paz.

29/06/2020 06:09 pcctoros Enlace permanente. Toros

Fallece el picador Fabián Herrero Ingelmo a los 88 años de edad en Salamanca

Ayer falleció el picador taurino Fabián Herrero Ingelmo en Salamanca a los 88 años de edad. El varilarguero fue a las órdenes de númerosos toreros a lo largo de las tres décadas que estuvo en activo, entre ellos, el malogrado José Falcón. En los últimos años recibió varios homenajes por parte de aficionados y profesionales en reconocimiento a su dilatada trayectoria.

29/06/2020 06:11 pcctoros Enlace permanente. Toros

Ávila presenta dos corridas de toros

La plaza de toros de Ávila ya tiene cerradas dos apasionantes corridas de toros para los días 18 y 19 de julio donde el empresario taurino José Montes, a través de su empresa Promociones Artísticas Culturales de Guadalquivir, ya ha confeccionado la programación del regreso de los festejos taurinos en Ávila. Con las nuevas medidas impuestas por la Junta de Castilla y León por la pandemia del coronavirus, el coso podrá acoger hasta el 75% de su aforo.

Sábado 18 de julio: Toros de El Vellosino para Finito de Córdoba, Alberto López Simón y Ernesto Javier Tapia “Calita”.

Domingo 19 de julio: Toros de Adolfo Martín para Octavio Chacón, Manuel Escribano y Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda”.

29/06/2020 15:52 pcctoros Enlace permanente. Toros

Carrusel Taurino empieza sus emisiones de sábado y domingo del verano

El próximo sábado 4 de julio a las 18:00 hasta las 20:30 de la tarde, comienzan las ediciones del Carrusel Taurino del verano, de la mano de Juan Ramón Romero, para seguir al detalle el vigésimo sexto ciclo de las novilladas de promoción que tendrá lugar este sábado en la localidad sevillana de Morón de la Frontera, y también los amigos aficionados tendrán el Carrusel Taurino dominical de 9 a 11 de la noche. Recordar estos horarios para seguir los carruseles de fin de semana: Sábados desde las 18:00 hasta las 20:30 de la tarde y domingos desde las 21:00 hasta las 23:00 de la noche. Si algunos de vosotros amigos aficionados, no conocen las frecuencias de Radio Andalucía Información, estas son.

Frecuencias Radio Andalucía Información.

Almería: 90.5 y 103.2 (dos frecuencias de Radio Andalucía Información).
Cádiz: 99.4
Córdoba: 99.4
Granada: 89.8
Huelva: 99.6
Jaén: 91.6
Málaga: 91.6
Sevilla: 94.3

30/06/2020 07:45 pcctoros Enlace permanente. Toros

Cenicientos suspende su feria de la Virgen del Roble 2020

Una de las villas de Madrid donde echan un toro de armónicas hechuras y serio de pitones es la localidad de Cenicientos, se ha visto obligado a suspender la fiestas en honor a la Virgen del Roble, junto a su reconocida Feria del Toro. El serial, que se iba a desarrollar del 14 al 17 de agosto, está formado por dos corridas de toros -una de ellas concurso-, una novillada sin picadores y un concurso de recortes. La localidad madrileña ha tomado la triste decisión tras valorar durante varios meses la posibilidad de celebrar los festejos, teniendo en cuenta las medidas sanitarias y de seguridad pertinentes y tras varias reuniones con los ganaderos y matadores de toros. De esta manera, el Ayuntamiento se compromete a dar prioridad para el año que viene los hierros y los toreros que estaban contratados para el serial de este año. La corrida reseñada lucía el hierro de Cebada Gago, mientras que para la corrida concurso estaban reseñados astados de Saltillo, Prieto de la Cal, Barcial, Marqués de Albaserrada, Peñajara de Casta Jijona y San Martín. Entre los matadores de toros, era segura la presencia de Alberto Lamelas y Sergio Serrano. La Feria de Cenicientos que siempre ha destacado por la imponente seriedad de los astados lidiados, se ha caracterizado en los últimos años por dar oportunidad a toreros alejados de las ferias e impulsar y apoyar a los matadores de toros jóvenes que gozan de gran interés entre los aficionados.

30/06/2020 16:13 pcctoros Enlace permanente. Toros


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris