Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2020.
José Arcila corta tres orejas en Bogotá (Colombia)
La plaza registraba media entrada y se celebró ayer la penúltima corrida de la temporada en La Santamaría de Bogotá con un cartel totalmente colombiano. En la misma, José Arcila dio un contundente golpe de mano al cortar tres orejas de un sobresaliente encierro de Vistahermosa, que regresaba al coso bogotano más de década y media después. Ya las dos orejas de su primer toro fueron a las manos de José Arcila. Fue justo premio a una faena completa, de temple exquisito por ambos pitones a un toro noble y de calidad, al que le ejecutó la suerte de la silla. Las series en redondo y la gran estocada final-de perfecta colocación y efecto rápido- fueron los otros puntos álgidos de su labor. Otro gran toro de Vistahermosa, ganadería que hacía dieciséis años no lidiaba en Bogotá, le correspondió a José Arcila en cuarto lugar. Lo supo aprovechar con una gran faena a pesar de una fuerte voltereta al inicio. Una estocada entera le otorgó una oreja y una ovación al toro. Con el primer ‘Santacoloma‘ del hierro Vistahermosa confirmó David Martínez. Toro de nota alta, con mucha calidad, aprovechado a medias por el novel espada. De media lagartijera ‘despachó’ al toro, premiado con la vuelta al ruedo. Silencio al torero. Tampoco David Martínez logró emocionar los tendidos en el sexto de la corrida. Un buen toro con el que lamentablemente no logró acoplarse. Silencio. En el tercero, Moreno Muñoz pasó muchas fatigas con un toro al que le pegaron demasiado en varas, por lo que llegó con algunas complicaciones al último tercio. Silencio. Toro imposible, manso y con dificultades, el quinto. El joven Moreno Muñoz pasó un quinario con él hasta escuchar los tres avisos. Pidió un sobrero de regalo en la penumbra de la noche. Con el hierro de Ernesto González ese séptimo fue, manso y sin lucimiento para el torero.
Bogotá (Colombia), sábado 29 de febrero de 2020. Penúltima de la temporada. Toros de Vistahermosa, dispares de presentación, peso y comportamiento. El primero de nombre “Alosnero” de 456 kg. fue premiado con la vuelta al ruedo. José Arcila, dos orejas y oreja; Moreno Muñoz, silencio, leves pitos tras tres avisos y silencio; David Martínez, que confirmaba alternativa, silencio y silencio. Entrada: menos de media
Dan a conocer los premios Carrusel Taurino y Carrusel de Honor 2020

José María Manzanares 7º Premio Carrusel Taurino.
Ya se han dado a conocer los premiados con el séptimo Carrusel Taurino y el V Carrusel de Honor que entrega RTVA anualmente, como reconocimiento a los valores de la tauromaquia, ya tienen nombre propio en esta edición correspondiente a la temporada 2019. El diestro alicantino José María Manzanares es el ganador del VIII Carrusel Taurino y el maestro Manuel Benítez Pérez "El Cordobés" es el galardonado con el V Carrusel de Honor. José María Manzanares es el exponente claro de cómo la tauromaquia es un arte entre las artes. Heredero de un concepto eterno del arte de lidiar toros, el jurado ha reconocido su capacidad de convertirse en una gran figura del toreo, representando el concepto más puro y estético de la lidia llegando a hitos históricos como el indulto en la Real Maestranza de Sevilla del toro "Arrojado" el 30 de abril de 2011. Su innata elegancia y empaque, su valor y capacidad de sacrificio para superar lesiones y circunstancias que para cualquier otro serían muy difíciles de sobrellevar, le hacen transmitir a la sociedad unos valores ejemplares y le convierten en referente del aporte del toreo a la cultura como patrimonio inmaterial. Manzanares es baluarte de los conceptos más importantes que el arte del toreo ofrece a nuestro acervo cultural y nuestras tradiciones y que RTVA quiere destacar con estos premios. En cuanto al maestro Manuel Benítez Pérez "El Cordobés", V Califa del toreo, es designado por el jurado como V Carrusel de Honor por ser una de las figuras de la tauromaquia que ha marcado una época histórica. Tal vez el mayor revolucionario de todos los tiempos, ya que cambió muchos parámetros de la lidia y consiguió convertirse, partiendo de la más humilde modestia, en un personaje mundialmente conocido que llevó el toreo a todos los ámbitos y rincones del mundo. Amparado en una personalidad irrepetible, "El Cordobés" creó su propia y particular tauromaquia llegando a ser, sin duda, un fenómeno social de enorme magnitud. El Carrusel de Honor quiere reconocer los valores y méritos incuestionables que una figura de la talla de El Cordobés aportó y aporta a nuestra sociedad desde el sacrificio y la capacidad de superación de las adversidades. Los premios se entregarán en Sevilla en el próximo mes de abril en el teatro de la Fundación Cajasol. El Premio Carrusel Taurino lo han obtenido, hasta el momento, los diestros Juan José Padilla, Julián López "El Juli", Enrique Ponce y Juan Antonio Ruiz "Espartaco", así como el rejoneador Diego Ventura, la ganadería de Victorino Martín y Roca Rey. El Carrusel del Honor está en posesión de Curro Romero, Ángel Peralta, Francisco Ruiz Miguel y Paco Ojeda.
Siete orejas en Mont de Marsan (Francia)
Esta tarde se ha celebrado un festival taurino en Mont de Marsan (Francia) donde han actuado Curro Díaz, Diego Urdiales, Thomas Duffau, Alberto López Simón y el novillero Yon Lamothe con novillos del Camino de Santiago y Alma Serena. Abrió el festival, Curro Díaz con su arte y dejando buenos muletazos, y con la espada tremendo, una oreja. El segundo novillo le tocó en suerte al riojano Urdiales, el torero arnedano dejó tandas interesantes cortando una oreja al segundo. El tercero de la tarde, primero de Alma Serena, le tocó a Duffau, que se llevó una aparatosa voltereta sin consecuencias antes de entrar a matar, cortó una oreja. La mejor faena, la realizó el madrileño Alberto López Simón ante el mejor novillo de la tarde, de Alma Serena, donde Alberto ha dejado una gran faena, premiada con dos orejas. Cerraba el festival Yon Lamothe donde cortó dos orejas a un bravo novillo de Alma Serena.
Mont de Marsan (Francia), domingo 1 de marzo de 2020. Festival con motivo del 50 aniversario de la creación del Círculo Taurino Montoins de Mont de Marsan. Dos novillos de Camino de Santiago (1º y 2º) y tres de Alma Serena (3º, 4º y 5º), de juego desigual. El 4º, número 18, de nombre Lagastero, nacido en 04/2017, fue premiado con la vuelta al ruedo. Curro Díaz, oreja; Diego Urdiales, oreja; Thomas Duffau, oreja; López Simón, dos orejas; el novillero Yon Lamothe, dos orejas.
Resultados de los festejos del domingo 1 de marzo en América
Bogotá (Colombia), domingo 1 de marzo de 2020. Último festejo de la Feria de la Libertad. Toros de Juan Bernardo Caicedo (2º bis y 7º, como sobrero de regalo). Devuelto el primero tras lesionarse la mano derecha. De excelente juego en conjunto. Destacó especialmente el buen 2º, de nombre Zorro, nº 72, castaño, de 480 kg. y nacido en abril de 2015, que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El sexto, Talentoso de nombre, número 63, negro, nacido en 04/15, de 487 kilos, indultado. Sebastián Castella, dos orejas, silencio y silencio en el sobrero de regalo; Roca Rey, dos orejas y silencio; y Juan de Castilla, oreja y dos orejas simbólicas. Entrada: Casi lleno en tarde soleada. Saludaron en el primero Rafael Viotti y Wilson Chaparro “El Piña”, que se retira en este festejo de la profesión de subalterno. El Piña también pareó y saludó en el segundo. Saludaron en el quinto Juan José Domínguez y Jaime Devia. En el sexto, Emerson Pineda. Y en el séptimo, Álex Benavides y Ricardo Santana. No hubo cordones de seguridad de la fuerza pública, por lo que la afición quedó desprotegida del acoso antitaurino.
Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Cuarto festejo de la Feria de Aniversario. Menos de un cuarto de entrada en tarde agradable. Toros de Guanamé para rejones (1o. y 4o.) y La Estancia bien presentados y juego variado. Pesos: 530, 540, 490, 540, 535, 545 kilos. Emiliano Gamero: Ovación en su lote. José Mauricio: Ovación y palmas y palmas en el de regalo. Gerardo Rivera, que sustituía a Antonio Ferrera: Oreja y ovación. Incidencias: Saulo Campero intervino en quites durante la lidia del 5o. en tanto que durante la lidia del 1o, el ejemplar estuvo a punto de entrar al patio de caballos, cuando fue tras el rejoneador. Por fortuna, los porteros aguantaron el salto al callejón. Por otra parte, el piquero Erick Morales recibió una ovación en el 5o. y banderillero Diego Martínez saludó en el 3o.
Río Grande, Zac.- Corrida mixta. Plaza de toros portátil "La Española". Lleno en tarde agradable. Un novillo de Suárez del Real (1o), San Pablo (2o. y 4o.) Guanamé (3o. y 5o.) y San José de buena vista, de buen juego en general. El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas. César Montes: Silencio y oreja. El novillero Emmanuel Cuenca: Ovación tras aviso. Juan Francisco "El Papo": Ovación.
Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos". Segunda novillada de la temporada. Lleno de "Agotado el boletaje" en tarde agradable. Novillos de Cerro Viejo, bien presentados y de juego variado. Pesos: 396, 428, 411, 406, 402 y 416 kilos. Miguel Aguilar (blaco y oro): Ovación y silencio. Alejandro Adame (grana y oro): División tras dos avisos y palmas. Arturo Gilio (sangre de toro y oro): Ovación y silencio. Incidencias: Al finalizar el paseíllo Miguel Aguilar recibió el trofeo "Especialísimo" que lo acreditó como el novillero revelación de la temporada 2019.
Pablo Hermoso de Mendoza portada de la revista taurina 6toros6

El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza es esta semana el protagonista del número 1340 de la revista taurina 6toros6. El rejoneador será entrevistado donde abordará como ha llegado a la friolera cifra de 2.500 corridas. Esta semana la revista será muy rica en contenidos como el cierre de la feria ecuatoriana de Ambato, el festejo de Lisboa (Portugal), el carnaval taurino de Ciudad Rodrigo, el festival benéfico de Aranda de Duero y el cierre de Bogotá (Colombia). En el capítulo de empresarios la revista conversará con Simón Casas, flamante ganador del concurso de la plaza de toros de Alicante. Esta semana la revista se va de tentadero con el maestro Capea padre para contar a la revista como se esta preparando para el festival taurino previsto en abril. Un análisis tendremos esta semana donde ofrecerán un estudio titulado Menos corridas menos ganaderos. En las ganaderías, visitamos esta semana, la vacada onubense de José Luis Pereda. Dos historias coparán esta semana la revista las de Raúl Acha "Rovira" y del banderillero Manuel Leyton "El Coli". Esta semana tendremos la 46ª entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros”, y junto a los artículos de opinión de José Luis Ramón, Alfonso Santiago y Federico Arnás tendremos esta semana con la revista taurina 6toros6. Por 4€ lo tendremos en sus kioscos y puntos de venta habituales. ¡¡Reserven su ejemplar!!
Especiales de la feria taurina de Olivenza (Badajoz) en Canal Extremadura TV
Este fin de semana, los días 7 y 8 de marzo, a partir de las 21:25 de la noche, en Canal Extremadura TV, tendremos dos programas especiales de la feria taurina de Olivenza (Badajoz). De la mano de Juan Bazaga, en la carpa de la feria oliventina, durante dos horas, contarán lo que dio de si en la plaza pacense en el abono en las corridas de toros y la novillada picada. Moderado y presentado por Juan Bazaga y acompañado por Beatriz Castellanos, le llevarán a las casas los personajes que visitan Olivenza durante la feria. Si alguno de ustedes amigos aficionados no tienen Canal Extremadura TV por Movistar Plus y tienen internet hacer esto. Acceder desde cualquier navegador Google Chrome, Mozilla Firefoz u Ópera, y poner en la barra de dirección www.canalextremadura.es, y esperad unos minutos y de paso, vais a TV en directo, pasado unos minutos, el canal está disponible y si por el contrario tenéis Movistar Plus, en el canal 152 podréis ver dichos especiales.
Fortes vuelve a los ruedos tras su grave lesión

Fortes.
Dieciocho meses desde que una grave lesión sufrida en Madrid el 28 de septiembre del 2018 en Madrid, el torero malagueño Fortes vuelve a los ruedos. Según cuenta la edición digital del diario El Mundo, la fecha proyectada para la reaparición será la del 26 de abril en un mano a mano con Daniel Luque, con una corrida, probablemente, de Buenavista. La empresa comandada por Carlos Zúñiga hijo también está trabajando en cerrar el cartel de la corrida concurso que se celebrará el día de San Jorge, el 23 de abril, y que completa la mini feria. En 2019 Fortes llegó a estar anunciado en Ciudad Rodrigo (Salamanca) y en Valencia pero una infección de huesos le obligó a aplazar su vuelta a los ruedos. En el mes de junio se anunció su regreso en Algeciras aunque tampoco pudo cumplir con aquel compromiso al no sentirse plenamente recuperado. Se le vio como espectador en muchas plazas de toros, recibiendo el cariño de sus compañeros y partidarios. Desde entonces su regreso ha sido una incógnita, su nombre no apareció anunciado en las primeras ferias de la temporada presente, y en este momento no tiene apoderado tras concluir en tiempo récord su acuerdo con el matador francés retirado ’Luisito’.
Alfredo Bernabéu tiene nuevos apoderados
El novillero alicantino Alfredo Bernabéu será dirigido por el empresario Santiago Garay, junto con el matador de toros Gregorio Tébar ¨El Inclusero¨ como asesor artistico, serán los encargados de dirigir la carrera del novillero alicantino. Su principal reto para esta temporada 2020 será su presentación en Las Ventas, previa a la alternativa a finales de temporada.
Gonzalo Caballero recibe el alta médica cinco meses después
Cinco meses después de su gravísima cornada que sufrió en la plaza de toros de Las Ventas, Gonzalo Caballero recibió este lunes el alta médica de manos del doctor Máximo García Padrós. El torero madrileño continúa día a día con una intensa rehabilitación para acelerar la recuperación del todavía dañado nervio ciático poplíteo externo. Además, se seguirá sometiendo a diferentes pruebas médicas ya que el dedo pulgar del pie izquierdo no atiende aún a estimulación electromiografía. Gonzalo intensificará ahora la preparación en el campo de cara a esta temporada. Se estima que el diestro podrá regresar a los ruedos a mediados del mes de abril.
Se ha casado el torero Lima de Estepona
El pasado fin de semana, el matador de toros malagueño, José Carlos Lima de Estepona, ha contraído matrimonio en la localidad de Puzol, Valencia, con Ana García Ponce. Carlos se dedica en la actualidad al mundo del cine, donde es un destacado director y actor bajo el nombre artístico de Karlos Granada, y combina su faceta profesional entre España y Los Ángeles. Lima ya ha estado casado en dos ocasiones, en Perú, y en EEUU, y esta es su tercera boda, y espera que la última. Su última película en España, “Camino del triunfo”, la ha protagonizado el novillero valenciano Cristian Climent, y que se encuentra esta temporada exhibiéndose en festivales de todo el mundo donde está recibiendo una gran acogida y recibiendo premios y reconocimientos. Ana es profesora de escuela y también una buena actriz muy reconocida en su círculo de actuaciones. Justamente se conocieron durante el rodaje de esta película y de ahí nació este amor que se ha consumado en matrimonio. Se da la circunstancia de que quien los ha casado es nuestro colaborador Alberto de Jesús, con el que le une una gran amistad personal, y que por contextos de la vida ejerce el cargo de concejal en dicho ayuntamiento. De Jesús se encarga de los asuntos taurinos de la población valenciana donde la tradición de los Bous al Carrer está muy arraigada desde hace siglos.
Alta hospitalaria para el novillero El Chorlo
El novillero pacense Jesús Díez "El Chorlo" recibió hoy martes el alta hospitalaria y ha abandonado el Hospital General de Llerena tras retirarle los puntos y drenajes. Cabe recordar que el novillero fue sometido a una operación de apendicitis hace doce días, pero veinticuatro horas después tuvo que ser intervenido de nuevo por una hemorragia interna. El Chorlo ha querido agradecer al equipo médico y a toda la gente que se ha interesado por su estado de salud. En unos días retomará los entrenamientos y su puesta a punto para afrontar junto a su apoderado Tomás Campuzano una temporada decisiva e ilusionante para su carrera.
Tauroemoción nueva empresa de Plasencia (Cáceres)
Tauroemoción junto a Espectáculos Carmelo García será la encargada de gestionar la plaza de toros de Plasencia durante las temporada 2020 y 2021. Así lo ha decidido la mesa de contratación del consistorio placentino tras valorar las dos ofertas presentadas por Ceber Tauro y Tauroemoción y Espectáculos Carmelo García. Los nuevos empresarios deberán organizar tres festejos durante el año: dos en la feria de junio y uno el Martes Mayor, en agosto. El contrato tiene la opción de dos prórrogas más de una temporada cada una.
Ganaderías de lujo para el Zapato de Oro de Arnedo (La Rioja) 2020
El Club Taurino de Arnedo (La Rioja), han cerrado el elenco ganadero para la cuadragesimoséptima edición del certamen de novilladas. Un listado de hierros que destaca por la variedad de encastes, cinco ganaderías por las que corre sangre Murube, Domecq, Santa Coloma, Contreras y Núñez. Las divisas anunciadas son las siguientes: Castillejo de Huebra, Fuente Ymbro, Ana Romero, Herederos de Baltasar Ibán Valdés y Herederos de José Cebada Gago.
Muere a los 86 años José Antonio Ron en Rocafort (Valencia)
Ha muerto en su residencia de Rocafort (Valencia) el aficionado José Antonio Ron, a los 86 años de edad. Nacido en Eibar, por razones profesionales se afincó en Valencia donde rápidamente se identificó con la personalidad y hábitos de la tierra. Su gran bonhomía le hizo gozar del aprecio general. Excelente cocinero y gran aficionado a los toros, fue socio fundador de la asociación "De Tinto y Oro" y posteriormente de "La Tertulia", que como la anterior tuvo carácter gastronómico taurino a la usanza de los txokos de su tierra natal. Durante muchos años José Antonio formó parte de la redacción de la revista taurina Aplausos, donde se encargaba de atrapar erratas y gazapos con rigor académico digno del mejor elogio. Como aficionado militó en las filas de los más exigentes, siguiendo los patrones de lo que se consideraba la afición vasca. La capilla ardiente ha quedado instalada en el tanatorio de Godella y la misa funeral tendrá lugar este jueves, a las 14:15 en el crematorio del cementerio de Valencia. Nuestro pésame a su esposa Claude y a sus hijos, Virginia, Natalie y Álvaro.
Mal estado de la plaza de toros de Cáceres
Ayer la edición digital del Periódico de Extremadura, anunciaban el mal estado que presenta el coso de Cáceres, y el equipo de Gobierno del Ayuntamiento no se mueve. En la foto que se publicó en el periódico extremeño, se muestra cómo las tejas ya han comenzado a desprenderse, de hecho la cubierta presenta ya espacios vacíos tras haberse derrumbado parte de la superficie. Y en el interior parte de este material se ha caído a los pasillos de la plaza. Las paredes también están afectadas y presentan desconchones debido a las humedades que sufre la estructura. El perímetro de la plaza se mantiene vallado desde hace meses, a pesar de que el ayuntamiento asegura que la estructura no corre riesgo de derrumbe. El edificio, además, es un inmueble declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Extremadura desde 1992, por lo que existe una responsabilidad en cuanto a su mantenimiento que no está cumpliendo el actual Ayuntamiento.
Contratado Andrés Roca Rey para la feria de Burgos 2020
La empresa Tauroemoción, se encuentra en plenas negociaciones para la confección de las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo de la ciudad de Burgos. La primera contratación en firme se trata del peruano Andrés Roca Rey, que hará el paseíllo el próximo 30 de junio con la corrida de Torrealta. Roca Rey será uno de los ejes principales de la feria taurina. De esta manera el diestro volverá al Coliseum tras su baja en 2019 por la lesión que sufrió y que le hizo cortar la temporada.
Cehegín y Cabra presentan sus corridas de toros del Sábado de Pasión

La localidad murciana de Cehegín y la cordobesa de Cabra, acogerán el Sábado de Pasión sendas corridas de toros. La localidad murciana acogerá una extraordinaria corrida de primavera a partir de las 6 de la tarde. El festejo, organizado por la empresa Reyma Taurina, gestionada por Juan Reverte, contará con una terna de toreros de lujo, compuesta por Enrique Ponce, Morante de la Puebla y José María Manzanares. Para la ocasión se lidiarán toros de Garcigrande. Mientras que en Cabra (Córdoba), se presentó ayer martes el cartel de la corrida de toros mixta que tendrá lugar el próximo 4 de abril en la plaza de toros de la localidad cordobesa con motivo de la Semana Santa. El acto tuvo lugar en el Circulo de la Amistad y contó con la presencia de Francisco Casas Marín, en representación del Ayuntamiento de Cabra, el empresario José Antonio Cejudo y Fidel Arroyo. El festejo dará comienzo a las 17:30, lidiándose dos toros para rejones de Diego Ventura, y cuatro de Hnos. Sampedro, para la lidia a pie, en un cartel formado por Diego Ventura, Cayetano y Roca Rey.
Sergio Serrano con nuevo apoderado, Manuel Amador
El torero manchego Sergio Serrano ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con el empresario y matador de toros Manuel Amador. Ambas partes se encuentran ilusionadas ante esta nueva etapa de la que esperan que sea un punto de inflexión en la carrera del torero. Manuel Amador está seguro de que: “Sergio tiene mucho que ofrecer, prueba de ello son las tardes de Albacete y Madrid el año pasado”. Por su parte, el torero afirma: “estoy deseando que comience la temporada. Estoy disfrutando mucho el invierno en el campo y que Amador quiera recorrer este camino a mi lado me llena de más ilusión si cabe”. Sergio Serrano comenzará su temporada el próximo 13 de abril en la Feria de Pascua de Arles. El cartel lo completan Rafaelillo y Máxime Solera y se lidiarán toros de Miura.
Sumario del octavo programa 2020 del Redondel de Velevisa TV, domingo 8 de marzo del 2020
El próximo domingo 8 de marzo a las 21:30 de la noche en Velevisa TV, tienen una nueva cita taurina con El Redondel. El programa presentado por el periodista malagueño José Daniel Rojo, nos acerca cada semana durante 30 minutos, los siguientes temas que son los siguientes: La campaña de marketing de Sevilla, homenaje a Joselito "El Gallo" en el centenario de su muerte y alguna sorpresa más y muchos temas de interés, lo tendremos este domingo en El Redondel de Velevisa TV. ¡¡No se lo pierdan!!
Cartelazo de lujo para la 50º edición de la Corrida de Asprona de Albacete

Enrique Ponce.
La quincuagésima edición de la corrida de toros a beneficio de ASPRONA, ya tiene cartel. El festejo se celebrará el domingo 7 de junio, y el cartel está compuesto por Enrique Ponce, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera, que lidiarán un encierro de Las Ramblas. Con motivo de la efeméride, la asociación está trabajando en la organización de una serie de actos para conmemorar el medio siglo de vida de este festejo.
Definido el elenco ganadero de la feria del Ángel de Teruel 2020
El empresario de la plaza de toros de Teruel, David Gracia Noguera, dio a conocer las ganaderías que conformarán la próxima Feria del Ángel en la capital turolense. Repite la triunfadora del año pasado, Baltasar Ibán, y debutará Victoriano del Río. Para rejones se anuncia un encierro de Aurelio Hernando, que también se estrenará en el coso turolense. Por último, para la novillada sin picadores hay reseñado un encierro de Alicia Chico, que regresa a Teruel tras más de 20 años de su presentación en esa plaza.
Calamonte da a conocer su festival taurino

Manuel Jesús "El Cid".
La localidad pacense de Calamonte ha dado a conocer su festival taurino sin picadores que se celebra el penúltimo domingo de marzo. A partir de las 5 de la tarde participarán en este festival los rejoneadores Joao Moura hijo y Leonardo que lidiarán dos novillos de Luis Albarrán González y a pie se lidiarán tres novillos de los Herederos de Bernardino Píriz para Manuel Jesús "El Cid", Joao Silva "Juanito" y el novillero Eric Olivera.
Antonio Ferrera vuelve a los ruedos en Olivenza (Badajoz)
Este sábado reaparece Antonio Ferrera tras haberse recuperado de la cornada que sufrió en Bogotá el pasado 16 de febrero y que le afectó el Triángulo de Scarpa debido a una herida de tres trayectorias en el muslo derecho: una de 20 centímetros ascendente superoexterna; otra de 15 centímetros antetoexterna ascendente; y, por último, otra de 4 centímetros inferior descendente interna. En este tiempo, el torero extremeño ha intensificado el proceso de rehabilitación para no faltar a su cita con Olivenza, una de las plazas más importantes de su trayectoria. Antonio Ferrera, que de este modo arrancará su temporada europea, comparte cartel con Enrique Ponce y El Juli y toros de Garcigrande.
José Mauricio recibe el alta hospitalaria
El torero mexicano José Mauricio recibió el alta hospitalaria por parte del doctor Francisco Preciado Figueroa, tras permanecer internado luego de la cornada cerrada en la zona tibial que sufrió el matador capitalino la tarde del domingo anterior en la plaza "Nuevo Progreso". Este veredicto se decidió a raíz de que Mauricio respondió de manera positiva al tratamiento analgésico que se le subministró, en suma a que no presentó cuadros de fiebre y pudo ingerir alimentos de manera habitual, sin presentar ningún cuadro de complicación que pusieran en riesgo la salud del paciente. De esta manera, continuará el periodo de recuperación en su domicilio, donde además permanecerá bajo vigilancia médica, por lo que se le recetó un periodo de absoluto reposo con un periodo de quince días de manera aproximada, antes de poder iniciar cualquier tipo de actividad física.
José Tomás actuará dos tardes en las ferias taurinas de Nimes (Francia)
El torero madrileño José Tomás actuará dos tardes en Nimes durante 2020. Simón Casas ha anunciado la contratación del torero de Galapagar, que actuará en dos corridas mixtas en las dos ferias de la temporada en el Coliseo. De este modo, José Tomás conmemorará el vigésimo quinto aniversario de su alternativa. En la Feria de Pentecostés, que se desarrollará entre los días 29 de mayo y 1 de junio, José Tomás lidiará cuatro toros de distintas ganaderías compartiendo cartel con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, que lidiará dos. El festejo se celebrará el domingo 31 de mayo a las 11:30. En la Feria de La Vendimia, que se celebrará entre los días 18 y 20 de septiembre, José Tomás lidiará también cuatro toros de distintas ganaderías compartiendo cartel con la rejoneadora nimeña Lea Vicens, que lidiará dos. Este festejo está programado para el domingo 20 de septiembre a las 11:30.
Orden de lidia de los novillos para el inicio de la feria de Olivenza (Badajoz)
Ya están sorteados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), los seis novillos de las ganaderías de Juan Albarrán Olea (1º), La Peregrina (2º), El Freixo (3º), José Luis Iniesta (4º), Talavante (5º) y Vistalegre (6º). Para esta primera de la feria pacense, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los novilleros Diego San Román, Tomás Rufo y Manuel Perera que debutara con picadores. El peso medio de la novillada es de 461 kilos de peso.
Orden de lidia de los novillos para el inicio de la feria de Olivenza (Badajoz), viernes 6 de marzo del 2020
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 17 | BUENOS DÍAS | 482 | NEGRO | DIEGO SAN ROMÁN | |
2º | 13 | CARCELERO | 418 | NEGRO BURRACO | TOMÁS RUFO | |
3º | 22 | ALCOHÓLICO | 463 | NEGRO MULATO LISTÓN | MANUEL PERERA | |
4º | 15 | ESPARRAGUERO | 468 | CASTAÑO | DIEGO SAN ROMÁN | |
5º | 20 | DUDOSO | 460 | NEGRO MULATO CHORREADO | TOMÁS RUFO | |
6º | 10 | NIÑERO | 480 | NEGRO MULATO LISTÓN | MANUEL PERERA | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 23 | ALFONSITO | 446 | ENSABANADO BOTINERO | De Talavante | |
2º | 5 | RATÓN | 470 | CASTAÑO BOCIDORADO OJO DE PERDIZ | De Vistalegre |
Ruedole S.L un año más en Calanda (Teruel)
Hace muy pocos días se firmó la prórroga de un año del contrato de explotación de la Plaza de Toros de Calanda, en la que iniciamos la andadura la pasada temporada. De esta manera, se produce la primera prorroga de las tres a las que tiene derecho la empresa. La plaza fue adjudicada el pasado Septiembre a la empresa RUEDOLE SL, de los hermanos Colomer que, en colaboración en la gestión con Carlos Sánchez apoderado de Damián Castaño, organizaron los festejos taurinos entre los que destacó la Corrida de Toros del 12 de Octubre, donde Luque, Román Pérez y Damián Castaño lidiaron reses de Paco Galache, saliendo estos dos últimos por la puerta grande y que fue un autentico éxito en todos los sentidos. Para esta temporada, además de varios festejos populares, se volverá a llevar a cabo la tradicional Corrida de Toros del 12 de Octubre, para la ya se está comenzando a perfilar su composición. "Queremos ir asentando la corrida de toros y buscando atractivos que vayan devolviendo a Calanda el protagonismo y la solera que tuvo en su día, pero siempre desde la sensatez y la prudencia", han manifestado los organizadores.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 7 de marzo del 2020, emisión 1675 y décimo programa de la trigésimo cuarta temporada
Tendido Cero abordará el homenaje tributado a los cirujanos taurinos el pasado fin de semana. En el festival celebrado en Aranda de Duero, médicos y toreros compartieron una jornada especial. Esta semana el programa ofrece la primera entrega de una trilogía de reportajes que profundizan en los valores del toreo. Partiendo del trabajo del economista y escritor Javier Bustamante, que ha estudiado estas pautas de comportamiento, ganaderos y toreros ponen voz y ejemplo a estos referentes. Con motivo del debut con picadores en Valencia del novillero "Niño de las Monjas", ‘Tendido Cero’ recuerda su conmovedora historia hasta llegar a esta cita significativa. La ganadería de Garabato, una de las más antiguas de México, lo más destacado de lo visto en Guadalajara y Aguascalientes y el apoteósico final de la temporada en Bogotá, también se abordarán en este programa. Tendido cero se completará con la sección ‘En lo que tú digas’, que tratará la polémica suscitada por el anuncio del espectáculo cómico-taurino en Castellón con los enanitos toreros y en la sección de ‘Mano a mano’, López Simón y Román se enfrentarán al cuestionario de cultura taurina.
Esaú Fernández con apoderado nuevo
El torero sevillano Esaú Fernández llegó a un acuerdo de apoderamiento con la empresa Puerta Grande Granada, regentada por el matador de toros José Antonio Cejudo “Guajareño”. Ambas partes se encuentran ilusionadas ante esta nueva etapa que comienzan y de la que esperan que sea decisiva en la carrera del torero. Esaú Fernández asegura que “será una temporada bonita, tras la tarde de mi encerrona en Camas me encuentro más cuajado y maduro y estoy confiado en que José Antonio es el hombre que hará que este año sea un año importante en mi carrera como matador de toros”.
Festival taurino en Alcalá de los Gazules (Cádiz)
La localidad gaditana de Alcalá de los Gazules ha programado para el sábado 28 de marzo, un interesante festival taurino mixto. En ella se lidiarán novillos de la ganadería gaditana de Fermín Bohórquez Escribano para una terna de lujo. Un novillo será lidiado por el rejoneador Alexis Navarro y a pie estarán el matador de toros Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique" y el novillero Manuel Vera. El festival comenzará a las 5 de la tarde.
Manuel Perera corta tres orejas en su debut con picadores en Olivenza (Badajoz)

La localidad de Olivenza (Badajoz), abrió hoy su feria taurina con una novillada con picadores concurso de ganaderías donde han participado Diego San Román, Tomás Rufo y Manuel Perera. Con un ambiente bueno, más de tres cuartos de entrada hubo momentos interesantes por los novilleros. El primer novillo de Diego San Román, molestaba mucho el viento y el azteca no se pudo estirar a la verónica. Dejó su impronta de torero valiente en el quite de frente por detrás en el que expuso mucho. Manseó el de Albarrán, que buscó desde el principio el abrigo de las tablas. San Román comprendió que lo que pudiera hacer tendría que ser en cercanías. Le puso los muslos en los pitones y ni así logró calentar al público que siguió la faena con frialdad. El cuarto, del hierro de Iniesta, fue recibido con algunas palmas por su bonita lámina. San Román inició la faena de muleta con el pase cambiado por la espalda. Lo mejor de su labor quedó suscrito a un puñado de naturales en los que abrió los vuelos, pero no pudo darle continuidad. Tuvo de nuevo que tirar de cercanías, demostrando un valor seco. Por segundo año, el mexicano pasó por Olivenza sin que le sonriese la suerte en sus lotes. Tomás Rufo saludó con verónicas de rodillas al de La Peregrina, que derribó en varas. De rodillas inició también la faena de muleta en una serie en redondo muy aplaudida. Enjaretó varias series por el derecho en las que se gustó y templó las nobles embestidas del utrero de Ferrera. Tiene buen corte el novillero toledano, que mostró el recorrido que se le presupone. Despachó al novillo con media lagartijera. Con una larga en el tercio recibió Rufo al de Talavante que hizo quinto, que se desplazó con bravura y transmisión en la muleta del toledano y se rebosó en los vuelos, repitiendo en las series de derechazos que con ligazón y corriendo bien la mano le administró el joven novillero, que volvió a mostrar un buen dominio de las distancias y un corte de torero a tener muy en cuenta. El cierre de faena por ayudados tuvo mucho aroma. Lástima que no rubricara su labor con los aceros porque mereció más premio que la ovación que saludó en el tercio. Manuel Perera debutó con Alcohólico, de El Freixo, que no se empleó en el caballo y al que quitó el debutante por tafalleras rematadas con un farol muy aplaudido. Brindó a Padilla. Echó las rodillas a tierra y así inició la faena de muleta para después continuar por el derecho bajando mucho la mano y exigiendo al novillo, que era lo que requería el de El Juli. Faena de mucho metraje que epilogó en cercanías y rubricó por manoletinas. Perera no quiso ser menos que sus compañeros y también saludó a su antagonista de rodillas por verónicas. Protestó en banderillas el de Vistalegre. Brindó a sus profesores de la Escuela de Badajoz, de quienes hoy se despide. No le importó que el novillo protestase a la hora de empezar la faena de rodillas y jugarse la voltereta. Complicado el utrero, que soltaba la cara en cada embestida y con el que Perera estuvo muy firme, en especial con la izquierda en series en las que se impuso a la molesta embestida para terminar en cercanías en un arrimón de mucho mérito. Paseó las dos orejas.
Olivenza (Badajoz), viernes 6 de marzo de 2020. Por orden de lidia, novillos de Juan Albarrán, La Peregrina, El Freixo, José Luis Iniesta, Talavante y Vistalegre. Diego San Román, ovación con saludos en ambos; Tomás Rufo, oreja y ovación con saludos; Manuel Perera, que debutaba con picadores, oreja con petición de la segunda y dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza. Perera debutó con picadores con el novillo Alcohólico, número 22, negro mulato listón, nacido en 08/2016, de la ganadería de El Freixo y de 463 kilos de peso.
Festejo para mañana en Olivenza (Badajoz), segunda de feria: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández Martín para Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Julián López "El Juli".
Juan José Padilla debuta como apoderado taurino

Manuel Perera.
El torero gaditano Juan José Padilla va a ser apoderado taurino este año 2020. Y dirigirá este año taurino la carrera profesional del novillero pacense Manuel Perera, que hoy viernes ha debutado con picadores en Olivenza con un gran triunfo después de cortar tres orejas y al que va a apoderar desde esta misma temporada. Manuel Perera, natural de Villanueva del Fresno, se ha educado taurinamente en la Escuela de Tauromaquia de Badajoz. En su etapa como novillero sin caballos se ha alzado con importantes certámenes como La Oportunidad de Vistalegre o el Bolsín de Ciudad Rodrigo en este 2020. Aunque su mayor triunfo fue el de volver a torear después del grave accidente de de tráfico que sufrió el año pasado volviendo de un tentadero en el que sufrió graves lesiones craneales.
Percance del banderillero valenciano Andrés Alemany
El torero de plata valenciano Andrés Alemany sufrió el pasado domingo 1 de marzo, un percance en los festejos populares que se celebraban en la localidad de Moncada. El subalterno, al ejecutar un recorte, sufrió un certero pitonazo por una vaca de Iván Messeguer que le ha producido una severa lesión en el ojo izquierdo. Alemany se encuentra ingresado en el Hospital La Fe de Valencia, donde está siendo sometido a distintas pruebas con especialistas para saber el alcance exacto de la lesión. En las próximas horas se le realizará un segundo TAC antes de ser operado a comienzos de la próxima semana. “Me pudo el gusanillo y la afición, salí a quebrar a esa vaca y pasó lo que pasó. Fue un pitonazo en la cara. La parte de abajo del ojo la tengo rota”, señala. Andrés Alemany entró a formar parte de la Escuela de Tauromaquia de Valencia a finales de 2013 y actualmente había iniciado su trayectoria como banderillero, habiendo actuado el pasado año a las órdenes de Alejandro Contreras.
Ricla da a conocer un festival taurino de lujo
El Domingo de Ramos 5 de abril, el coso aragonés de Ricla, celebrará un festival de lujo. Actuarán Diego Urdiales, Cayetano, Tomás Campos, Pablo Aguado, Jorge Isiegas y el novillero Fabio Jiménez, que lidiarán reses de Juan Pedro Domecq. El festejo ha sido organizado por quinto año consecutivo por el empresario aragonés Ignacio Ríos, en lo que se ha convertido ya en un clásico que marca el arranque de la temporada taurina en Aragón. “Creo que, como demuestra el nivel de este último cartel, el festival de Ricla está ya más que consolidado. El año pasado se apostó por Pablo Aguado y triunfó posteriormente en la feria de abril de Sevilla consiguiendo la Puerta del Príncipe. Este año se añade un matador de toros más que en años anteriores, con Jorge Isiegas tras el éxito de la pasada Feria del Pilar y con Tomás Campos, que está anunciado una semana más tarde en el coso de Las Ventas. Y todo es el resultado del trabajo y de la ilusión que hemos puesto en el empeño tanto la empresa como un ayuntamiento que sigue apostando sin complejos por la tauromaquia”, asegura el empresario aragonés.
¿Cómo veía algunas corridas de toros por los canales autonómicos?
Aquellos primeros años cuando ya tenía internet en casa, y gracias a mis amigas Miriam y Sandra, he podido ver multitud de festejos por varios canales autonómicos como Telemadrid, Castilla La Mancha TV, Canal Extremadura TV, Aragón Televisión y otros más. A través de una web desaparecida llamada tvgratis.tv veíamos mi tío que en paz descanse en el ordenador de mi cuarto, infinidad de toros en esos canales autonómicos que he dicho con anterioridad. Disfrutamos mucho viendo las mejores corridas de toros y escuchar las narraciones que hacían Miguel Ángel Moncholi, Javier Valero, entre otros. Y aprender de los comentarios que hacían como el maestro Joaquín Bernadó, Cristina Sánchez entre otros. Hay recuerdos de esas tardes tranquilas en casa, cuando mi tío venía a mi casa y veíamos los toros.
Fernando del Toro cambia el oro por la plata
El novillero sevillano Fernando del Toro, ha decidido cambiar de escalafón en el mundo del toro ‘Me paso a ser banderillero’. Así lo ha afirmado el propio sevillano ‘Tras más de seis años de inactividad ha tomado esta decisión. Mi intención es comenzar en el circuito de las novilladas y afortunadamente estaré a las órdenes del novillero mexicano Arturo Gilio, que está anunciado para su presentación en la Real Maestranza el próximo jueves 18 de junio, con utreros de Hermanos Sampedro’. El incipiente banderillero señaló que: ‘Lo cierto es que nunca me había llegado a plantear esta nueva andadura, sin embargo, en los últimos años varios amigos míos me lo han llegado a ofrecer, pero es algo que nunca ha llegado a surgir por unos motivos u otros. Creo que el proyecto tan ilusionante que se me ha presentado con Gilio ha sido el impulso definitivo que necesitaba para emprender esta ilusionante nueva etapa’. El nuevo banderillero asegura: ‘Trabajo, constancia y humildad. Primero quiero encontrarme bien conmigo mismo y saber si realmente sirvo en este mundo y después me daré un tiempo prudencial para adaptarme a la profesión’. Fernando del Toro debutó el pasado sábado, 28 de febrero, en un festival en Alcalá del Río a las órdenes del matador de toros Martín Nuñez.
Sorteados cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín en Olivenza (Badajoz)
Ya están sorteados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín que saltarán en primero y sexto lugar. Para esta segunda de la feria pacense, y a partir de las 17:30 de la tarde, serán lidiados por los diestros Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Julián López “El Juli”. El peso medio de la corrida es de 507 kilos de peso.
Sorteo de los cuatro toros de Garcigrande y dos toros de Domingo Hernández Martín en Olivenza (Badajoz), sábado 7 de marzo del 2020
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 110 | ESPEJO | 480 | CASTAÑO | ENRIQUE PONCE | |
2º | 134 | ATAJANTE | 482 | NEGRO MULATO | ANTONIO FERRERA | |
3º | 148 | VICARIO | 504 | NEGRO MULATO | EL JULI | |
4º | 41 | SALTACERCA | 501 | NEGRO | ENRIQUE PONCE | |
5º | 140 | ARMADOR | 524 | NEGRO | ANTONIO FERRERA | |
6º | 125 | AVENERO | 554 | NEGRO | EL JULI | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 36 | ALCALDE | 456 | COLORADO | De Garcigrande | |
2º | 24 | CIRUELO | 550 | COLORADO OJO DE PERDIZ BOCIDORADO | De Hernández Martín |
Riscle da a conocer su programación taurina
El equipo del Tendido Risclois y el matador de toros Stephan Fernández Meca han dado a conocer el programa de su fin de semana taurino de julio/agosto. El viernes 31 de julio, por la tarde, se presentarán los alumnos de la escuela "Afición" y seguidamente habrá un encuentro de aficionados prácticos. El sábado 1 de agosto por la mañana se celebrará una novillada sin picadores para los alumnos del Centro Aout Francés de Tauromaquia. Por la tarde se anuncia, por primera vez en esta plaza, un mano a mano entre las dos promesas francesas El Rafi y Solalito, frente a novillos de Jalabert.
Resultados de los festejos del sábado 7 de marzo del 2020
Olivenza (Badajoz), sábado 7 de marzo de 2020. Feria de Marzo.Toros de Domingo Hernández (1º y 6º) y Garcigrande, bien presentados y dispares de comportamiento. El mejor, el segundo, Atajante, número 134, negro mulato, de 482 kilos, de diciembre de 2015, que fue indultado. Enrique Ponce, ovación con saludos y oreja; Antonio Ferrera, dos orejas y rabo simbólicos que no pasea y oreja con fuerte petición de la segunda; El Juli, ovación con saludos y palmas. Entrada: Lleno. Ovación al romperse el paseíllo que recogen los tres toreros.
Illescas (Toledo), sábado 7 de marzo de 2020. Feria del Milagro. Cinco toros de José Vázquez y uno de Daniel Ruiz (6º). El tercero y el quinto fueron devueltos y se lidiaron dos sobreros del mismo hierro. Morante de la Puebla, saludos tras aviso y dos orejas; José María Manzanares, dos orejas y ovación con saludos; Pablo Aguado, ovación con saludos tras aviso y dos orejas. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Sorteados tres toros de Victoriano del Río Cortés y tres toros de Toros de Cortés para el mano a mano de Emilio de Justo y Ginés Marín en Olivenza (Badajoz)
Ya están sorteados en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), tres toros de Victoriano del Río Cortés que saltarán en primero, tercero y quinto lugar y tres toros de Toros de Cortés que saltarán e segundo, cuarto y sexto lugar. Para esta tercera de la feria pacense, y a partir de las 12:00 de la mañana, serán lidiados por los diestros Emilio de Justo y Ginés Marín, mano a mano. El sobresaliente es Salvador Ruano. El peso medio de la corrida es de 541 kilos de peso.
Sorteo de los tres toros de Victoriano del Río Cortés y tres toros de Toros de Cortés para el mano a mano de Emilio de Justo y Ginés Marín en Olivenza (Badajoz), domingo 8 de marzo del 2020
| NÚM | NOMBRE | PESO | PINTA | MATADOR | |
1º | 137 | MALHUMOR | 551 | NEGRO MULATO | EMILIO DE JUSTO | |
2º | 163 | SOLEARES | 546 | NEGRO | GINÉS MARÍN | |
3º | 133 | COJITO | 567 | CASTAÑO CHORREADO LISO | EMILIO DE JUSTO | |
4º | 151 | CURIOSO | 536 | COLORADO MEANO | GINÉS MARÍN | |
5º | 47 | BARBAZUL | 502 | NEGRO BURRACO | EMILIO DE JUSTO | |
6º | 160 | CANDIDATO | 548 | CASTAÑO | GINÉS MARÍN | |
SOBREROS: | ||||||
1º | 44 | CÓNDOR | 569 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río | |
2º | 15 | JABARDILLO | 548 | NEGRO MULATO | De Victoriano del Río | |
3º | 167 | MANTARICO | 557 | NEGRO MULATO | De Toros de Cortés |
Aire Sur L’Adour da a conocer su programación taurina 2020

Daniel Luque.
La localidad francesa de Aire Sur L’Adour ha dado a conocer su programación completa de la temporada taurina 2020. Recordamos que en febrero dieron a conocer el cartel de la novillada picada que se celebrará el 1 de mayo. Y ya tenemos el cartel de la corrida de toros que se dará el domingo 21 de junio. En ella se lidiarán reses de Valdefresno y Fraile Mazas para Daniel Luque, Ginés Marín y Dorian Canton.
Viernes 1 de mayo: Novillos de Flor de Jara para Carlos Olsina, Francisco Montero y Manuel Diosleguarde.
Domingo 21 de junio: Toros de Valdefresno y Fraile Mazas para Daniel Luque, Ginés Marín y Dorian Canton.
Dos festejos en Jerez Zacatecas (México) 2020
La localidad mexicana de Jerez del estado de Zacatecas dio a conocer hace unos días, los carteles que será su feria taurina 2020. La corrida de toros se celebrará el domingo 12 de abril en la que actuarán José Mauricio, Antonio García “El Chihuahua” y Leo Valadez con un encierro de la Boquilla del Carmen. Mientras que el siguiente domingo, el 19, se dará el festival taurino de niños prodigios donde actúan Cristóbal Arenas “El Maletilla”, Alejandro Moreno “El Castelita”, Julio Ventura “Venturita” y Mariangel Segovia “La Princesa Maya” que lidiarán novillos de Zacatecanas.
Domingo 12 de abril: Toros de la Boquilla del Carmen para José Mauricio, Antonio García “El Chihuahua” y Leo Valadez.
Domingo 19 de abril, festival: Novillos de Zacatecanas para Cristóbal Arenas “El Maletilla”, Alejandro Moreno “El Castelita”, Julio Ventura “Venturita” y Mariangel Segovia “La Princesa Maya”.
José Mauricio vuelve a ser ingresado en el hospital
El torero mexicano José Mauricio ha vuelto a ser intervenido quirúrgicamente de nueva cuenta a causa de que se presentaron algunas complicaciones a raíz de la cirugía que se le realizó en Guadalajara el pasado fin de semana, por tal motivo, ingresó al hospital "La Beneficencia Española" de San Luis, Potosí, para ser atendido por el doctor Jesús Alfonso Gaviño. Con apoyo de Héctor Guerra Malacara, jefe de los servicios médicos de la plaza "Fermín Rivera" de San Luis, se realizó el siguiente procedimiento el cual se especificó en el parte oficial que se presenta a continuación: "Se procede a realizar asepsia y antisepsia de la región bajo anestesia subaracnoidea, se retiran puntos dérmicos y de tejido celular, identificándose desgarro de la facia del tibial anterior con datos de isquemia muscular y vascular, por lo que se retira el resto de los puntos, liberándose el músculo en su totalidad, teniendo salida de líquido serohematico en moderada cantidad. "Se realiza aseo quirúrgico exhaustivo con soluciones de Isodine y Microdacyn, se realiza debridación del tejido necrótico y se le verifica la mejora en la circulación de los tejidos y por consecuente en su coloración". Cabe mencionar que la operación transcurrió de manera normal y sin complicaciones que pusieran en riesgo tanto la vida como la salud del paciente, por lo que se le subministró tratamiento antibiótico, en tanto que se le realizará una curación diaria, de momento su pronóstico es reservado a la espera de su adecuada evolución.
Resultados de los festejos del domingo 8 de marzo del 2020
Olivenza (Badajoz), domingo 8 de marzo de 2020. Matinal. Toros de Victoriano del Río (1º, 3º bis -sustituto del titular, devuelto por flojo- y 5º) y de Toros de Cortés (2º, 4º y 6º), desiguales de presentación, con nobleza y movilidad. Mano a mano entre Emilio de Justo, oreja, ovación con saludos y dos orejas; y Ginés Marín, oreja con petición de la segunda, dos orejas y dos orejas. Entrada: Casi lleno. El Fini se desmonteró tras dos grandes pares al cuarto. Los dos matadores fueron invitados a saludar tras el paseíllo.
Olivenza (Badajoz), domingo 8 de marzo de 2020. Toros de Zalduendo. El 1º, devuelto por blando. Desiguales de presentación, mansos y descastados. Morante de la Puebla, división de opiniones y saludos tras leve petición; José María Manzanares, ovación con saludos y oreja; y Pablo Aguado, ovación con saludos y palmas. Entrada: Prácticamente lleno. Suso y Blázquez saludaron tras parear al segundo. Dani Duarte y Blázquez hicieron lo propio en el quinto.
Illescas (Toledo), domingo 8 de marzo de 2020. Toros, para rejones, de Luis Terrón, correctos de presentación y colaboradores. Andy Cartagena, oreja y oreja; Sergio Galán, oreja y oreja; Diego Ventura, oreja y dos orejas. Entrada: Tres cuartos.
Valencia, domingo 8 de marzo de 2020. Primer festejo de la Feria de Fallas. Novillada sin picadores. Erales de Jandilla. De bonita presentación y de buen juego en general. Segundo y sexto, los mejores. Christian Parejo, de la Escuela Taurina de Beziers, ovación tras aviso; Emiliano Robledo, de la Escuela Taurina de Aguascalientes, oreja; Alejandro Peñaranda, de la Escuela Taurina de Albacete, oreja tras aviso; Nino Julián, de la Escuela Taurina de Nimes, silencio; Javier Camps, de la Escuela Taurina de Valencia, oreja con petición de la segunda; y Germán Vidal “El Melli”, oreja con petición de la segunda. Entrada: Casi media.
Pcctoros no pudo publicar el sorteo de la corrida vespertina de Olivenza (Badajoz)
Por motivos de viaje a Algeciras, no pudimos publicarles amigos aficionados el sorteo que echó el cierre a la feria de Olivenza (Badajoz). Disculpen las molestias.
Resultados de los festejos del domingo 8 de marzo del 2020
Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Quinto y último festejo de la Feria de Aniversario. Un tercio de entrada (unas 5 500 mil personas) en tarde agradable. Cinco toros de Arroyo Zarco y uno de Campo Hermoso (4o., sobreros sustituto de uno que se despitorró), de variado comportamiento, de los que sobresalió el 5o., que fue indultado. Pesos: 540, 520, 480, 525, bis 520, 510 y 545 kilos. Uriel Moreno "El Zapata" (marfil y oro): Silencio y oreja. Sebastián Castella (azul Soraya y oro): Silencio e indulto. Leo Valadez (azul turquesa y oro): Palmas en su lote. Incidencias: El toro indultado se llama "Barquero", cárdeno bragado zurdo, número 360, con 510 kilos.
Mérida, Yuc.- Plaza Monumental. Sexta y última corrida de la temporada. Tres cuartos de entrada en tarde calurosa. Toros de Los Cues y Montecristo (1o. y 4o.) bien presentados, entre los que destacó 5o. y 6o. por su nobleza. Pesos 490, 500, 520, 500, 530 y 525 kilos. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y oreja. Fermín Rivera (negro y oro) Palmas y ovación. Antonio García "El Chihuahua" (azul y azabache): Vuelta y oreja. Incidencias: El sobresaliente Alberto Valladares "El Zorrillo" realizó vistoso quite por chicuelinas en el 4o. toro. Por otra parte, al doblar el 3o. El Chihuahua paseó una cartulina realizada por la torera yucateca Lupita López, donde se destacaba el papel de las mujeres y las toreras en la fiesta de los toros, en ocasión del Día Internacional de la Mujer.
Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos". Tercera novillada de la temporada. Casi lleno en tarde calurosa y agradable. Novillos de Manolo Espinosa e hijos, bien presentados y regular juego. Pesos: 423, 419, 429, 433, 408 y 402 kilos. Andrés Bedoya (verde botella y oro): Silencio y pitos tras tres avisos. Héctor Gutiérrez (grana y oro): Silencio y oreja. José Miguel Arellano (nazareno y oro): Silencio y palmas.
Elenco ganadero para la feria de San Ignacio de Azpeitia (Guipúzcoa) 2020
Las ganaderías de Ana Romero, Murteira Grave y La Palmosilla son este año las tres ganaderías que se anunciarán en la próxima edición de las fiestas de San Ignacio de Azpeitia, según ha definido la Comisión Taurina que preside Joxín Iriarte. El elenco ganadero 2020 marca y continúa las pautas de variedad y personalidad que caracterizan al ciclo guipuzcoano, anunciando dos ganaderías que ya estuvieron el curso pasado -Ana Romero y Murteira Grave- y una debutante: La Palmosilla. Murteira Grave repite como divisa triunfadora de la última edición del ciclo, Ana Romero como estandarte del encaste santacoloma y por sus repetidos éxitos en esta plaza, mientras que el debut de La Palmosilla es un reconocimiento a la camada que lidió la pasada temporada la divisa de Javier Núñez. Por otro lado, la Comisión Taurina también ha definido las fechas de celebración del ciclo, un abono que en esta edición comenzará el 31 de Julio -festividad de San Ignacio de Loiola- y se prolongará durante los días 1 y 2 de agosto. En cuanto a la tradicional desencajonada de los toros, en esta ocasión, se programa para el domingo 26 de julio.
Andrés Roca Rey portada de la revista taurina 6toros6

El torero peruano Andrés Roca Rey, es esta semana el protagonista del número 1341 de la revista taurina 6toros6. Esta semana, la revista será muy rica en contenidos. Como es la feria taurina de Olivenza que fue este año espectacular y disfrutaremos de las crónicas y fotos. También la revista tendrá un resumen pormenorizado de la feria del Milagro de Illescas (Toledo). El peruano, protagonista de la portada, contará a la revista en cuatro páginas lo va a ser esta nueva temporada taurina. Esta semana nos vamos de visita de campo bravo a Colombia, a visitar la ganadería colombiana de Vista Hermosa. Esta semana, harán un reportaje en un homenaje que hizo la Fundación El Juli a los médicos taurinos. Ante la incipiente feria de Fallas de Valencia, esta semana la revista analizan en nueve páginas lo que va a ser los eventos que ocurría en Valencia durante la feria. Esta semana tendremos también las reseñas de los festejos que se celebraron durante la semana taurina. Esta semana tendremos una nueva entrega de la Enciclopedia Cultural de la Tauromaquia “Saber de Toros” y los artículos de opinión de Federico Arnás, Alfonso Santiago y José Luis Ramón lo tendremos esta semana con la revista 6toros6. En sus kioscos y puntos de venta habituales lo tienen por 4€. ¡¡¡Reserven su ejemplar!!!
Gonzalo Caballero con nuevo apoderado Carlos Ochoa
Carlos Ochoa es el nuevo apoderado de Gonzalo Caballero. La unión se ha cerrado con el tradicional apretón de manos y por tiempo indefinido, tal y como han informado las partes a través de un comunicado de prensa. En el texto enviado aseguran que "con esta unión, Gonzalo Caballero y su equipo quieren mostrar su verdadero compromiso y ambición por hacer llegar el toreo a todo el público joven, su deseo de promover una regeneración en el sector taurino y crear una corriente social distinta", añadiendo: "Esta unión también persigue mostrar su 'rebeldía' frente a un sistema que en algunas ocasiones ahoga la verdad que lo caracteriza y que debería ser su única protagonista". Carlos Ochoa toreó como novillero con picadores hasta finales de la temporada de 2018, cuando anunció por sorpresa que se retiraba de la profesión al no estar dispuesto a pagar "el peaje" que han pagado tantos toreros, los últimos, Iván Fandiño y su íntimo amigo Víctor Barrio.
Máxime Solera rompe con Enrique Guillén
El torero francés Máxime Solera y Enrique Guillén han puesto fin a la relación de apoderamiento que les unía desde hace cuatro años. Según ha informado el torero mediante una nota de prensa, la decisión ha sido de mutuo acuerdo y de manera amistosa. “Agradecidos ambos por lo conseguido juntos, es el momento de volar por separado”, asegura el comunicado. Solera tiene por delante una temporada de compromiso que le llevará a pisar plazas como Madrid, donde está anunciado el 29 de marzo, y tomará la alternativa en Arles el 13 de abril con toros de Miura. Ya como matador, está anunciado en Alés, Istres y Ceret.
Suspendida por el coronavirus la feria de Pascua de Arles (Francia)
La localidad francesa de Arles, donde tenía previsto celebrar su feria de Pascua del 10 al 13 de abril, ha quedado suspendida oficialmente dentro de las medidas del gobierno francés para frenar el coronavirus. La decisión ha sido anunciada este miércoles por el prefecto Pierre Dartout durante una conferencia de prensa en marcha en Marsella. Se han cancelado tanto los actos festivos de la localidad como los espectáculos en la plaza de toros. La empresa está estudiando varias posibilidades, entre ellas la de trasladar algún festejo de Pascua, que tan buena acogida había tenido entre la afición, a la Feria del Arroz, que se celebra en septiembre, aunque todavía no hay una decisión firme al respecto. También se baraja la idea de encajar la feria en algún fin de semana de los próximos meses, aunque todo va a depender de cómo se desarrollen los acontecimientos en cuanto a la propagación del virus. Con todo ello, la idea de Juan Bautista es esperar a ver qué ocurre en las próximas elecciones municipales, que están a la vuelta de la esquina, para conocer al nuevo interlocutor con el cual poder negociar para tomar una nueva decisión. Según cuenta el empresario Juan Bautista, estudia varias posibilidades para la temporada taurina. Entre ellas se encuentra la de trasladar algún festejo de Pascua, que tan buena acogida había tenido entre la afición, a la Feria del Arroz, que se celebra en septiembre, aunque todavía no hay una decisión firme al respecto. También se baraja la idea de encajar la feria en algún fin de semana de los próximos meses, aunque todo va a depender de cómo se desarrollen los acontecimientos en cuanto a la propagación del virus. Con todo ello, la idea de Juan Bautista es esperar a ver qué ocurre en las próximas elecciones municipales, que están a la vuelta de la esquina, para conocer al nuevo interlocutor con el cual poder negociar para tomar una nueva decisión sobre la temporada taurina.
Equipo de presidentes de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, se ha reunido en la mañana de este miércoles con quienes serán presidentes durante la temporada taurina en Sevilla en 2020. Sin ningún comunicado oficial, solo con una fotografía, en la misma no aparece quien ha sido presidenta en la plaza durante catorce temporadas, Ana Isabel Moreno. Según la imagen, seguirán como presidentes Gabriel Fernández Rey, Fernando Fernández Figueroa, José Luque Teruel y José Joaquín Herrera. Se suma la aficionada Macarena Pablo Romero como novedad.
Aplazan hasta octubre el festival Granadadown de Granada
El tradicional festival benéfico para la Asociación Síndrome de Down de Granada, Granadown, encargado de inaugurar tradicionalmente la temporada en la Monumental de Frascuelo, retrasará este año su celebración al mes de octubre, tal y como han confirmado a este medio la presidenta de la asociación, María del Pilar López Garrido, y el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón. Si bien la decisión de este cambio se debió en un primer momento “a la incompatibilidad de fechas de las figuras del toreo, que ya tenían cerrados otros compromisos en los días inicialmente previstos de abril y mayo, coincidentes con las Ferias de Abril y San Isidro”, en palabras de López Garrido, el reciente comunicado emitido por la asociación especifica que con él “evitamos que el festival se pueda ver afectado por las medidas de prevención que se están tomando con respecto al COVID-19”. Pilar López Garrido confía en que el cambio de ubicación sea beneficioso para este festejo, que cuenta con el apoyo en su organización de Lances de Futuro y de David Fandila El Fandi".
El coronavirus aplaza las ferias de Castellón y Valencia
Las ferias taurinas de la Magdalena de Castellón y las Fallas de Valencia han quedado aplazadas por el coronavirus, según dijo Ximo Puig. Tras una reunión mantenida esta tarde con los alcaldes tanto de Valencia como de Castellón, y con la mesa interdepartamental de coordinación, se ha tomado esta determinación para evitar una suspensión total de ambas fiestas. Ximo Puig ha asegurado que las fechas a celebrar serán decididas en colaboración con los agentes implicados y las distintas corporaciones.
Garlin aplaza su novillada con picadores al 21 de mayo
La novillada picada prevista para el Domingo de Ramos 5 de abril, en la localidad francesa de Garlin, ha quedado aplazada por el coronavirus al jueves 21 de mayo con la misma programación taurina. Así pues, a las 11:00 se celebrará la fiesta campera de la oportunidad con dos toros de Pedraza de Yeltes para Víctor Hernández y Miguel Aguilar, que se disputarán un puesto en el festejo vespertino. Y a las 16:30, una novillada con utreros de Pedraza de Yeltes para Tomás Rufo, Alejandro Mora y Víctor Hernández o Miguel Aguilar.
Y la corrida de toros de Gamarde Le Bains aplaza su corrida de toros al 24 de mayo
Por su parte, la organización de la primera corrida del año en Francia, prevista en Gamarde el domingo 29 de marzo, está estudiando su aplazamiento. La fecha que se baraja, a falta de confirmación oficial, es la del domingo 24 de mayo con el mismo cartel: toros de Zacarías Moreno para Daniel Luque, Álvaro Lorenzo y David de Miranda.
Reuniones de los gerentes de las plazas de toros de Castellón y Valencia
Alberto Ramírez y Nacho Lloret, están ahora mismo reunidos con las autoridades autonómicas para consensuar posibles fechas para la celebración de las ferias de Fallas y Magdalena. “Soy optimista y entre todos vamos a hacer un esfuerzo por aplazar toda la semana al completo, pero estamos a expensas de cómo se desarrollen los acontecimientos. Ahora nos tenemos que reunir para consensuar unas fechas y si son las adecuadas, estoy seguro de que podremos repetir toda la Feria al completo”, afirma Alberto Ramírez con respecto a la Feria de la Magdalena. Las taquillas de la plaza de toros de Castellón permanecen cerradas desde esta mañana con un cartel informativo sobre el aplazamiento. “El ambiente es de tranquilidad en la ciudad, todo el mundo ha entendido la decisión y estamos a la espera de las directrices que nos marque la Administración”. El empresario de la plaza de toros de La Plana quiere hacer un llamamiento a la afición, “les pedimos tranquilidad y paciencia. Todos tendrán la oportunidad de poder devolver, cambiar o mantener sus entradas, pero todo será a su debido tiempo, serán las autoridades las que nos marquen los tiempos. Ahora mismo lo que barajamos es el aplazamiento total tanto de las fiestas como de la feria taurina”.
Suspendido por el coronavirus el festival contra el Cáncer de Murcia
La edición 26 del Festival a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer de Murcia, programado para el domingo 29 de marzo, ha sido suspendido como medida preventiva frente al coronavirus. En el festejo estaban anunciados el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Enrique Ponce, Pepín Liria, El Fandi, Cayetano y el novillero Borja de Noé. Se iban a lidiar toros de María Guiomar Cortés de Moura, para rejones, y de Enrique Ponce, para la lidia a pie.
Decisiones para las fechas de las ferias de Castellón y Valencia
Las dos empresas taurinas de las plazas de toros de Valencia y Castellón están manteniendo durante este miércoles varias reuniones con las autoridades para tomar decisiones con respecto del aplazamiento de las ferias de Fallas y la Magdalena. Sobre la mesa hay varios asuntos. Por un lado, la búsqueda de fechas alternativas, que en principio deberían ir en paralelas a la celebración de las fiestas en cada una de las ciudades. Por tanto, habría que esperar a que se tomara una decisión al respecto por parte de todos los organizadores de las fiestas para determinar el momento oportuno y a partir de ahí ver la posibilidad de cuadrar la feria taurina en esos días. Además, también están valorando con las distintas instituciones la manera de organizar la devolución de las entradas que se habían vendido hasta el momento con el fin de hacerlo escalonadamente y evitar posibles aglomeraciones y problemas añadidos que sean contraproducentes en la situación actual.
Alfonso Ortiz y José Antonio Fernández punto y final
El novillero Alfonso Ortiz y su hasta entonces apoderado, José Antonio Fernández han terminado la relación de apoderamiento que les unía desde su época de novillero sin caballos. La decisión ha sido de mutuo acuerdo. El joven novillero madrileño agradece el trabajo y dedicación de José Antonio durante estos años juntos.
Canceladas las dos primeras novilladas con picadores de Madrid
El Gobierno con sus medidas, para evitar el contagio del coronavirus ha obligado a suspender el inicio de temporada en Las Ventas, en concreto, las dos primeras novilladas programadas para los dos últimos domingos de marzo. Así lo ha confirmado el propio Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. Ayer martes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, puso en alerta al mundo del toro en la capital cuando en el nuevo paquete de prevenciones anunció la prohibición de actos con más de 1.000 personas en Madrid, La Rioja y Vitoria. En la novillada programada para el 22 de marzo, primera de la temporada en Las Ventas, estaban anunciados Alejandro Adame, Fernando Plaza e Isaac Fonseca, con novillos de Fuente Ymbro; mientras que el día 29, con novillos de María Cascón, estaban acartelados Máxime Solera, Carlos Olsina y Montero.
Dan a conocer el elenco ganadero de Cuéllar (Segovia) 2020
La feria de Nuestra Señora del Rosario de Cuéllar (Segovia) 2020 redobla su apuesta para su feria taurina 2020 que se celebrará del 30 de agosto al 3 de septiembre. El alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, ha anunciado que el abono se ampliará en una corrida de toros, por lo que estará compuesto por dos corridas de toros, dos novilladas picadas, un festejo de rejones y un concurso de recortes, además de sus tradicionales encierros, catalogados como los más antiguos de España y declarados como Interés Turístico Internacional. Fraile aprovechó para presentar un elenco ganadero de primer nivel en el que destaca el hierro que abrirá la feria el Domingo de Toros, Cebada Gago, que lidiará por primera vez en la monumental villa en corrida de toros, y Manuel Blázquez, que vuelve diez años después. Las novilladas serán de las ganaderías de Condessa de Sobral, que repite por cuarto año consecutivo, y Toros de Pablo Mayoral. El abono lo remata una corrida de rejones de Luis Terrón, en la que se puede adelantar que se acartelará Diego Ventura. De esta forma, la Feria de Nuestra Señora del Rosario recupera su estructura tradicional. ‘Es una apuesta del ayuntamiento para potenciar el encierro y los festejos taurinos -afirma Carlos Fraile. Dice también que es un elenco ganadero donde prima la diversidad de encastes, con una presentación y trapío superior al de una plaza de tercera. Además, es un esfuerzo de elevar la feria a cinco días, además del concurso de recortes, con carteles rematados. Esperamos que la gente respalde esta apuesta en la que estamos tratando de hacer las cosas bien, cuidar los detalles y que los encierros tengan la categoría que Cuéllar merece’.
Algeciras saca la plaza de toros a concurso para tres años
El pliego de condiciones del Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz) se ha publicado hoy para la concesión de la gestión de la plaza de toros para los próximos tres años, con opción a uno más de prórroga. Los empresarios interesados deberán comprometerse a la organización de un mínimo de tres corridas de toros durante la Feria Real, que se celebrará entre los días 20 y 27 de junio. Además, el nuevo concesionario tendrá que pagar un cánon mínimo de 6.000 euros al año. “Dicho canon puede ser mejorado al alza tal como se establece en los criterios de adjudicación”, estipula el pliego. La valoración de las plicas se realizarán de la siguiente manera: la oferta económica valdrá un máximo de 40 puntos y los “criterios que dependan de un juicio de valor”, que serán consensuados por un comité de expertos, se puntuarán con 60 puntos. El comité debe analizar la programación taurina (hasta un máximo de 40 puntos), la ayuda y colaboración con la Escuela Municipal de Tauromaquia Miguel Mateo “Miguelín” (con 15 puntos) y la promoción de la ciudad y de la tauromaquia (5 puntos). El pliego también obliga a la organización de las habituales jornadas de tauromaquia previas a la feria. El plazo para la presentación de ofertas hasta el 6 de abril a las 14:00. Los días 13 y 17 se abrirán los pliegos presentados en la sala de comisiones del Ayuntamiento.
Suspendida la corrida de toros de Morón de la Frontera (Sevilla)
El sábado 14 de marzo, estaba programada en la localidad sevillana de Morón de la Frontera una corrida de toros, donde iban a participar Enrique Ponce, Julián López "El Juli" y José María Manzanares con toros de Luis Algarra Polera, finalmente no habrá festejo porque ha quedado suspendida como medida de prevención de un contagio masivo ante la pandemia del COVID-19 y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Asimismo, también quedan suspendidos los otros eventos programados para este mismo fin de semana, como son la I Feria del Motor de Morón de la Frontera y el Tentadero Solidario previsto para el 15 de marzo.
Sumario del noveno programa 2020 del Redondel de Velevisa TV, domingo 15 de marzo del 2020
El próximo domingo 15 de marzo a las 21:30 de la noche en Velevisa TV, tienen una nueva cita taurina con El Redondel. El programa presentado por el periodista malagueño José Daniel Rojo, nos acerca cada semana durante 30 minutos, los siguientes temas que son los siguientes: Y serán dos resúmenes de las ferias taurinas de Olivenza (Badajoz) y la del Milagro de Illescas (Toledo). Estos dos resúmenes y muchos temas más, lo tendremos este domingo en El Redondel de Velevisa TV. ¡¡No se lo pierdan!!
Suspendido por el coronavirus la corrida concurso de ganaderías de Aignan (Francia)
Siguen las suspensiones en el mundo del toro sigue siendo una constante. En esta ocasión ha sido la organización de la corrida concurso de ganaderías de Aignan (Francia), la que ha tomado la decisión de cancelar dicho festejo, que estaba programado para el Domingo de Pascua, 12 de abril, debido a la pandemia del coronavirus. En el festejo estaban anunciados Javier Castaño, Alberto Lamelas y El Adoureño, quienes iban a lidiar toros de Prieto de la Cal, Cura de Valverde, Marqués de Albaserrada, Dolores Aguirre, Pagès-Mailhan y Camino de Santiago.
Contenidos de Tendido Cero de la 2 de TVE, sábado 14 de marzo del 2020, emisión 1676 y décimo primer programa de la trigésimo cuarta temporada
Tendido Cero abordará las consecuencias del coronavirus en el sector taurino. La suspensión de las ferias de Fallas y La Magdalena y las posibles alternativas para cuando se normalice la situación, abrirán la emisión. El programa hablará de los últimos festejos que han podido celebrarse, como por ejemplo, la feria de Olivenza, con triunfos de los toreros extremeños y la faena de Antonio Ferrera al toro "Atajante" de Domingo Hernández. ‘Tendido cero’ entrevistará a Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, quien analizará el contexto social y económico de la tauromaquia y pondrá el foco en el ecologismo y el animalismo. Esta semana también abordará la corrida del sábado en Illescas con Morante, Manzanares y Pablo Aguado. El programa se completará con la segunda entrega del reportaje centrado en los valores del toreo, la faena de Sebastián Castella en la plaza mexicana de Guadalajara que propicio el indulto de un toro de Arroyo Zarco y el festejo de rejones de Illescas.
Contenidos del primer programa de la décimo quinta temporada de Toros para Todos de Canal Sur Televisión, domingo 15 de marzo del 2020
El espacio de Canal Sur Televisión "Toros para todos" estrena este domingo (13:00 horas) su 16º temporada en antena con "la ilusión de ser uno de los programas preferidos por los espectadores, que nos otorgan en ocasiones un 20% de cuota de pantalla", según su director y presentador, el entusiasta y veterano periodista Enrique Romero. Toros para todos tiene en su haber más de 1.500 reportajes que tienen como protagonista el toro bravo y su hábitat natural, la dehesa. Y es que cada semana, el programa ofrece un par de reportajes grabados en el medio natural del toro y hace además un repaso de la actualidad taurina. Los contenidos se completan con una pregunta que invita a la reflexión de los toreros sobre su oficio, la fiesta, la vida… El espacio se apoya cada vez más en las nuevas teconologías, con el uso de drones que le permiten mostrar increíbles imágenes aéreas y una perspectiva única de la tauromaquia y el hábitat del toro. "Seguimos sorprendiéndonos y descubriendo cosas nuevas del toro", afirma Romero, quien anuncia reportajes especiales para esta temporada, como el de los toros en la nieve, en las faldas de Sierra Nevada, u otro reportaje sobre "el toro más guapo" de la ganadería de Cuadri, un espectacular ejemplar castaño encendido que se "rifan" las peñas de la zona de Levante para lidiarlo en sus festejos. Toros para todos ha recibido numerosos galardones como dos premios Cossío, un premio Antena de Oro, otro de la Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA), el premio de la Asociación Taurina Parlamentaria y el Premio a la Difusión Taurina de Ronda, entre otros.
Albacete tiene pliego de condiciones para la plaza de toros
El Ayuntamiento de Albacete, a través de la Junta de Gobierno, aprobó las condiciones económicas y técnicas del nuevo pliego de condiciones que regirá el coso manchego durante las temporadas de 2020, 2021 y 2022. El canon de explotación del inmueble se ha establecido en 151.428,00 euros más IVA para los tres años, lo que supone 50.000 euros anuales para el empresario, misma cantidad que la que fijaba el anterior pliego. El adjudicatario tendrá la obligación de organizar la Feria de Septiembre, que estará compuesta por diez festejos, ocho corridas de toros -pudiendo ser una de ellas de rejones- y dos novilladas con picadores, reservándose cuatro puestos a novilleros locales, siendo uno de ellos para un debutante de entre los alumnos de la Escuela Taurina de Albacete en caso de estar preparado para ello. El abono dará comienzo el 8 de septiembre y finalizará el 17. En cuanto al resto de la programación, deberá celebrar una novillada sin picadores en las fiestas de San Juan, colaborar con el Ayuntamiento en el festival del Cotolengo, dar una novillada sin picadores y organizar cuatro clases prácticas. Además, la empresa adjudicataria proporcionará sesenta becerras de ganaderías de prestigio para los alumnos de la escuela. El pliego fija también que las ganaderías contratadas tendrán que haber lidiado en plazas de primera categoría al menos dos tardes entre las dos temporadas anteriores y la temporada en curso. Se valorará la programación en el abono de una corrida de toros de las denominadas “toristas”. La relación de ganaderías propuestas deberá presentarse en el Ayuntamiento antes del día 31 de mayo de cada año. La empresa adjudicataria organizará una desencajonada en la plaza en los días previos al comienzo del abono. Asimismo, la empresa habilitará la presencia de aficionados en el apartado diario, con el establecimiento de un aforo adecuado. En cuanto a los matadores propuestos, en cada corrida deberán cumplir alguno de los requisitos siguientes: haber concluido la temporada anterior entre los 17 primeros del escalafón; se procurará contar con el triunfador de la feria del año anterior e igualmente se procurará la presencia de aquellos toreros cuya relevancia de su trayectoria durante la temporada corriente concretada en triunfos en plazas de primera categoría, así lo avale. En el cómputo total de toreros programados, como mínimo tres deberán ser locales.
Hecelchakán presenta su feria taurina 2020
Hace unos días, se dieron a conocer los carteles de la feria de la Miel y del Maíz de la localidad mexicana de Hecelchakán, del estado de Campeche. Un ciclo que se desarrollará los días 18 y 19 de abril, con dos apasionantes corridas de toros. El primero de los festejos, se lidiarán cuatro toros de la ganadería de Puerta Grande para un mano a mano entre Gerardo Rivera y Alejandro Lima “El Mojito”. Y al día siguiente, se cierra la feria con reses de la Tarasquilla del Marqués de Saltillo para el rejoneador Cuauhtémoc Ayala y el matador de toros Joaquín Ribeiro “Cuqui”.
Sábado 18 de abril: Toros de Puerta Grande para Gerardo Rivera y Alejandro Lima “El Mojito”.
Domingo 19 de abril: Toros de la Tarasquilla del Marqués de Saltillo para el rejoneador Cuauhtémoc Ayala y el matador de toros Joaquín Ribeiro “Cuqui”.
Y Pomuch también presenta su feria taurina 2020
Ese mismo fin de semana, la localidad de Pomuch, en el mismo estado de Campeche, celebrará su feria taurina 2020.
Sábado 18 de abril: Toros de José Julián Llaguno para Uriel Moreno "El Zapata", José Luis Angelino e Israel Téllez.
Domingo 19 de abril: Toros de La Playa para el rejoneador Horacio Casas, Antonio García "El Chihuahua" y Gerardo Rivera.
Rafaelillo rompe con Marcos Sánchez Mejías
El torero murciano Rafael Rubio "Rafaelillo" y Marcos Sánchez Mejías han decidido poner punto y final a la relación profesional de apoderamiento que les mantenía unidos desde el pasado mes de noviembre. Según un comunicado emitido por el diestro murciano, la ruptura se produce de mutuo acuerdo y se debe exclusivamente a diferencias de criterio profesional sin que ello afecte al ámbito personal entre ambos.
Colecciones de vídeos taurinos de mi filmoteca taurina
A lo largo de mi vida taurina he ido coleccionando muchos vídeos de temática taurina como faenas de toreros, la historia del toro bravo en el campo, reportajes de toros en telediarios y muchos temas. Mi primera colección de vídeos taurinos la tuve con 7 años de edad y fue en 1993 y llevaba por título "Grandes maestros del toreo" de la desaparecida revista Panorama. Cada semana traía un fascículo escrito por Vicente Zabala y un vídeo de 30 minutos aproximadamente de la Filmoteca Taurina GAN, con imágenes de los mejores toreros de la historia del toreo desde Rafael "El Gallo" hasta Paquirri. Los vídeos que componían la colección eran estos. Con el paso de los años he ido teniendo multitud de vídeos taurinos con recopilatorios de Tendido Cero y Toros para Todos desde 2005 hasta 2014. Y también algunas corridas de toros que he ido aumentando gracias a un amigo, que tenía recopilaciones taurinas de su abuelo, y lo he guardado en mi filmoteca personal. Ahora con el paso del tiempo, con la llegada del DVD, he ido consiguiendo colecciones como documentales de toreros, películas de temática taurina, y series como Juncal y Paquirri.
1 Las cornadas más espectaculares de la historia.
2 Rafael "El Gallo", Joselito y Juan Belmonte.
3 Manuel Rodríguez "Manolete", Luis Miguel Dominguín y Antonio Bienvenida.
4 Antonio Ordóñez, Antonio Chenel "Antoñete" y Curro Romero.
5 Diego Puerta, Paco Camino y Santiago Martín "El Viti".
6 Manuel Benítez "El Cordobés", Sebastián Palomo Linares y Francisco Rivera "Paquirri".
Al año siguiente, en 1994, volvimos a comprar una colección taurina donde tenía un título precioso llamado "La pasión por los toros" en la que cada 15 días traía a los kioscos cercanos un fascículo y un vídeo con faenas de toreros muy conocidos por la afición taurina y que yo no tuve la suerte de verles torear como Paquirri, Manolete, y muchos más y en cada fascículo, traía información de la tauromaquia, las grandes plazas de toros, los mejores toreros, las ganaderías, historia de acontecimientos que se vivió en la fiesta taurina y el vocabulario del toreo con palabras. Los 15 vídeos y 90 fascículos fueron así:
Los 90 fascículos fueron así:
Tomo 1
1 Francisco Rivera Pérez "Paquirri"
2 Enrique Ponce
3 Manuel Benítez "El Cordobés"
4 José Miguel Arroyo "Joselito"
5 Manuel Rodríguez "Manolete"
6 José María Manzanares
7 Paco Camino
8 Finito de Córdoba
9 Curro Romero
10 Paco Ojeda
11 Juan Antonio Ruiz "Espartaco"
12 Rafael de Paula
13 Santiago Martín "El Viti"
14 Juan Belmonte
15 Joselito "El Gallo"
Tomo 2
16 Antonio Ordóñez
17 Antonio Chenel "Antoñete"
18 Rafael Guerra "Guerrita"
19 José Ortega Cano
20 Rafael Molina "Lagartijo"
21 Rafael "El Gallo"
22 César Rincón
23 Marcial Lalanda
24 Diego Puerta
25 Manolito Bienvenida
26 Salvador Sánchez "Frascuelo"
27 Domingo Ortega
28 Antonio Bienvenida
29 Manolo Chicuelo
30 Luis Mazzantini
Tomo 3
31 Gregorio Sánchez
32 Joaquín Rodríguez "Cagancho"
33 Jesulín de Ubrique
34 Victoriano de la Serna
35 Niño de la Capea
36 Pepe Luis Vázquez
37 Carlos Arruza
38 Manolo Vázquez
39 Victoriano Valencia
40 Roberto Domínguez
41 Antonio Márquez
42 Julio Aparicio padre
43 Luis Miguel Dominguín
44 José Cubero "El Yiyo"
45 Miguel Báez "El Litri"
Tomo 4
46 Ricardo Torres "Bombita"
47 Ignacio Sánchez Mejías
48 Los Gitanillos de Triana
49 Luis Francisco Esplá
50 Vicente Pastor
51 Fermín Espinosa "Armillita Chico"
52 Rafael Ortega
53 Miguel Mateo "Miguelín"
54 Pepín Martín Vázquez
55 Jaime Ostos
56 Juan García "Mondeño"
57 Rafael González "Machaquito"
58 Julio Aparicio hijo
59 Juanito Belmonte
60 Pedro Martínez "Pedrés"
Tomo 5
61 Manuel Jiménez "Chicuelo II"
62 José María Martorell
63 Cayetano Ordóñez Aguilera "El Niño de la Palma"
64 Rodolfo Gaona
65 César Girón
66 Agustín Parra "Parrita"
67 Pepe Bienvenida
68 Lorenzo Garza Arrambide
69 Vicente Barrera Cambra
70 Luis Castro Sandoval "El Soldado"
71 Antonio Borrero Morano "Chamaco"
72 Emilio Ortuño "Jumillano".
73 Pepe Cáceres
74 Juan Silveti
75 Nicanor Villalta
Tomo 6
76 Silverio Pérez
77 Julio Robles
78 El Estudiante
79 Luis Procuna
80 Fermín Murillo
81 Sebastián Palomo Linares
82 Manolo dos Santos
83 Ángel Teruel
84 Víctor Mendes
85 Fermín y Curro Rivera
86 Dámaso González
87 Francisco Ruiz Miguel
88 Joselito Huerta
89 Manuel Álvarez "El Andaluz"
90 Manolo González
Los 15 vídeos eran estos.
1 Curro Romero, Rafael de Paula y Curro Vázquez.
2 Francisco Rivera "Paquirri", José Cubero "Yiyo"y el documental Ruedo Sangriento.
3 Antonio Bienvenida.
4 Antonio Ordóñez y Santiago Martín "El Viti".
5 José María Manzanares y El Niño de la Capea.
6 Manuel Rodríguez "Manolete", Carlos Arruza, Manuel Jiménez "Chicuelo II", César Girón y el documental Sangre en la arena.
7 Luis Miguel Domiguín y Julio Robles.
8 Diego Puerta y Antonio Chenel "Antoñete".
9 Manuel Benítez "El Cordobés" y Christian Montcouquiol "Nimeño II".
10 Paco Camino y Agapito García "Serranito".
11 Andrés Vázquez y Ángel Teruel.
12 Sebastián Palomo Linares, Francisco Ruiz Miguel y Curro Romero.
13 Pepe Luis Vázquez, Manolo Vázquez y Pepe Luis Vázquez Silva.
14 Joselito y Rafael "El Gallo".
15 Juan Belmonte, Marcial Lalanda y Domingo Ortega.
Luego en el año 1997, cuando realicé mi primera comunión, compramos otra nueva colección taurina de vídeos taurinos, titulado Toreros con historia, con fascículos de El Cossío para ir completando cada semana dichos fascículos. Aunque no pude completar los fascículos, los 12 vídeos que componían la colección si. Estos eran.
1 Francisco Rivera "Paquirri".
2 Paco Camino.
3 Santiago Martín "El Viti".
4 Diego Puerta.
5 Sebastián Palomo Linares.
6 Gregorio Sánchez, Joaquín Bernadó y Antonio Borrero "Chamaco".
7 Manuel Granero.
8 Fermín Murillo, Miguel Mateo "Miguelín", Andrés Vázquez y José Fuentes.
9 Ángel Teruel.
10 Homenaje a México: Rodolfo Gaona, Juan Silveti, Fermín Espinosa "Armillita", Lorenzo Garza, Luis Castro Sandoval "El Soldado", Fermín Rivera, Silverio Pérez y Carlos Arruza.
11 Curro Vázquez, José María Manzanares y Juan Antonio Ruiz "Espartaco".
12 César Rincón, Enrique Ponce y José Miguel Arroyo "Joselito".
Continuamos con las vivencias de mi vida taurina, como empecé a coleccionar carteles taurinos
A lo largo de estos años que llevo de aficionado taurino, he ido coleccionando carteles de toros de la provincia de Málaga y varios puntos de la geografía española. Desde 1993 hasta la actualidad, voy coleccionando carteles de muchas plazas de toros donde están anunciados mis ídolos taurinos y como no, otros toreros que no he tenido la suerte de verles torear, maestros de la talla de Sebastián Palomo Linares, Antonio José Galán, entre otros. Yo clasifico mi colección de carteles por plazas de la provincia de Málaga. Por ejemplo, en mi colección pongo en tres montones de carteles de Marbella y los clasifico de la siguiente forma: Corridas de toros, rejones y festivales en un montón, luego novilladas con picadores en otro montón y en otro que es más extenso y amplio, las temporadas de las novilladas sin picadores hasta 2016 que fue la última temporada que hubo antes de que las ordenanzas municipales prohibieran los toros. Luego clasifiqué como ya es costumbre, todas las temporadas taurinas desde 1998 hasta 2010 de la plaza de toros de Benalmádena, plaza que fue mi cuartel general, desde la reapertura en el año 1998 hasta su clausura 2010 que fue la última temporada que estuvo abierta la plaza. Luego he ido coleccionando otras plazas de toros de la geografía española como dije con anterioridad. Un día, en una de las temporadas taurinas de Benalmádena, no se si fue en el 2007 o el 2008, cuando mi tío que en paz descanse, tuvo una idea buena con Antonio Mazuelos, un hombre que lleva una imprenta taurina en Algeciras (Cádiz) y fue esta. Nosotros teníamos carteles de otras imprentas como Los Barrios o Baeza, fuimos recopilando poco a poco dichos carteles hasta que Mazuelos, le dijo a mi tío, si me conseguís carteles de dichas imprentas, le daré carteles de nuestra imprenta recién sacados. Y gracias a él he conseguido infinidad de carteles de estas plazas, como Huelma (Jaén), Puertollano (Ciudad Real) entre otras.
Aplazada la feria de San Marcos de Aguascalientes (México)
Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes, explicó la decisión del aplazamiento de la Feria Nacional de San Marcos, que está previsto para los meses de junio o julio, dependiendo de la evolución del problema sanitario ocasionado por el coronavirus.
Otras plazas suspenden sus espectáculos taurinos
Espectáculos Taurinos de México continua atenta a las medidas implementadas por los organismos de salud de los distintos niveles de gobierno, por esta razón y anteponiendo la salud de los aficionados decidió, suspender la actual temporada novilleril en la plaza “San Marcos” de Aguascalientes. De igual manera, se notificó que una vez normalizada la situación sanitaria, se anunciarán los planes con respecto a éstos festejos, mientras tanto, se informa que las personas que hayan adquirido sus boletos para la novillada del día de mañana, podrán solicitar su reembolso en las taquillas de la plaza. Asimismo, la empresa dio a conocer la misma situación para la plaza "Alberto Balderas" de Ciudad Juárez, donde se tenían programadas dos corridas para el 27 de marzo y 1 de mayo, de manera respectiva, quedando en espera de poder anunciar las nuevas fechas cuando la situación lo permita. Para las corridas antes mencionadas, los aficionados podrán pedir su reembolso a partir del miércoles 18 de marzo, debiendo seguir los parámetros establecidos por la plataforma electrónica Don Boletón. La plaza "Revolución" de Irapuato, Guanajuato se suma a las medidas pertinentes y también suspendió la tradicional corrida del próximo 21 de marzo, con nueva fecha aún por definir, mientras que los reembolsos se harán efectivos a partir de los días lunes y martes de la semana entrante.
Se pospone las novilladas con picadores de la Plaza México
Tauro Plaza México emitió junto a Espectáculos Taurinos de México, un breve comunicado oficial donde se informa sobre el futuro inmediato en relación a los próximos festejos en el Coso de Insurgentes, a raíz de la pandemia que prevalece en varias partes del mundo. El comunicado de manera íntegra dice lo siguiente: "Por este medio Tauro Plaza México informa a los aficionados y público en general, a causa de la situación sanitaria del virus COVID-19, y anteponiendo el bienestar de la sociedad la Temporada de Novilladas se celebrarán hasta que las condiciones lo permitan. Una vez normalizada la situación informaremos el rumbo del proyecto". Con lo anterior la Plaza México, se convierte en el primer recinto taurino de importancia que suspende de manera momentánea su actividad, a la espera de información y nuevas noticias que puedan surgir durante las próximas horas a consecuencia de la crisis global que ya afecta de manera directa a la Fiesta Brava.
Prosiguen las suspensiones de festejos taurinos
Andújar y Jaén han suspendido sus respectivos festejos taurinos programados para marzo y abril respectivamente. La corrida de Andújar estaba programada para el sábado 28 de marzo e iban a participar el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros Sebastián Castella y Salvador Cortés. Mientras que la corrida de toros prevista para el Sábado de Pasión 4 de abril en la plaza de toros de Jaén, donde iban a torear Curro Díaz, Rubén Pinar y Alberto Lamelas con toros de Victorino Martín, también se ha suspendido por el estado de alarma por el coronavirus que sigue afectando a toda España.
Aplazada la feria de abril de Sevilla 2020
La feria de abril sevillana 2020 va a quedar aplazada por el coronavirus. Es oficial. El alcalde, Juan Espadas, ha tomado la decisión este domingo por la mañana y así lo comunicará al gabinete de crisis del Ayuntamiento en las próximas horas. La propuesta será un aplazamiento, que todavía no tiene fecha concreta, ya que ahora habrá que estudiar si es posible encajar la Feria en el calendario. Una de las fechas que se baraja ya es la segunda quincena de septiembre, pero aún no es definitivo. En todo caso, ya nunca se celebraría antes del verano y lo que se busca es que coincida con la Feria de San Miguel. Fuentes municipales adelantan que se propondrá celebrar la feria del 19 al 26 de septiembre. De tal forma se ampliaría la actual feria de San Miguel desde el viernes 18 al domingo 27. Los festejos del 26 y 27 ya están anunciados y la novillada del 25 podría cambiar de fecha. El empresario de la plaza de toros de Sevilla, Ramón Valencia, en manifestaciones , ha comentado “es una noticia que ya tenía asimilada hace algunos días. Era impensable que hubiera este año una Feria de abril con normalidad. Quiero decir que lo primero es la salud y lo demás tiene menos importancia. Mañana tengo previsto hablar con el alcalde de Sevilla para conocer las posibilidades que hay de celebrar la feria en torno a San Miguel, a finales de septiembre. En ese caso, la intención de la empresa Pagés es ampliar la programación que está anunciada hasta ahora, siempre que las circunstancias sean posibles”. Sin embargo, Ramón Valencia admite que “en el caso de que no hubiera este año Feria tampoco en septiembre, no sería fácil organizar un ciclo taurino en la plaza de toros, ya que sin la fiesta en el Real que la soportara no parece lógico celebrar corridas de toros”. Sobre la coincidencia de otras ferias en septiembre, Ramón Valencia aclaró que “será cuestión de reunirse los empresarios para organizarnos y no pisarnos unas a otras”. El impacto económico será muy alto. “El impacto económico de la Feria de Sevilla está en torno a los 12 millones de euros y ahora se queda en cero. Las facturas siguen llegando, Ya hemos gastado mucho en publicidad, promociones, nóminas de empleados, en fin, son notables pérdidas, pero vuelvo a insistir en que lo primero es salir de esta situación por bien de España”.
Cancelada la feria de Jerez Zacatecas (México)
Zacatecas Tierra de Toros informa que debido a la situación de medidas preventivas de salud por el Covid-19 y en apoyo a las autoridades estatales y municipales, se suspenden las actividades taurinas programadas para la Feria de Primavera de Jerez 2020. Como se recordará la parte taurina incluía una corrida de toros y un festival a realizarse los días domingos 12 y 19 de abril, de manera, respectiva, en la plaza "La Jerezana" de esta localidad. La empresa agradece a los aficionados la comprensión ante la contingencia sanitaria que prevalece y reiteró su vocación de promover y difundir la fiesta de los toros desde sus diferentes aristas.
Y la feria del caballo de Texcoco ha sido suspendida
El ayuntamiento de Texcoco fijó su postura final con respecto a la celebración de la Feria Internacional del Caballo, a consecuencia de las últimas determinaciones institucionales de los distintos niveles de gobierno en cuanto a la celebración de espectáculos públicos en nuestro país. El comunicado oficial señala lo que sigue: "El Ayuntamiento de Texcoco, en coordinación con el Patronato de la Feria del Caballo 2020, preocupados por el bienestar y seguridad de los visitantes a este evento, han tomado la decisión de posponer la Feria Internacional del Caballo. A pesar de estar en la fase 1 del Covid-19, en la que no se exigen medidas extremas, nos sumamos a las indicaciones del Gobierno Federal de anticiparse a la fase 2 con el objetivo de poner en riesgo a los habitantes, ni a los miles de visitantes. Sabemos que esta decisión generará algunas molestias y pérdidas económicas pero no debemos esperar más. Sabiendo que pronto la situación volverá a la normalidad y retomaremos nuestra Feria del Caballo. Es importante mencionar que la salud de los texcocanos en este momento es nuestra prioridad, por lo que tomaremos todas las medias que la secretaría de salud dicte y las que el municipio considere. Pedimos su comprensión y participación en las recomendaciones para la prevención del Covid-19".
Suspendido el festival benéfico de Huelva
Como ya saben, el coronavirus está afectando a toda España, y ha motivado hoy la suspensión por la empresa Espectáculos Taurinos La Merced S.L, del festival benéfico de la Fundación Laberinto que se iba a celebrar el próximo 28 de marzo en la Plaza de Toros de Huelva. Evidentemente, se trata de una medida en la que hemos venido trabajando en los últimos días siguiendo muy de cerca el desarrollo de los acontecimientos que se vienen produciendo a partir de la evolución de la enfermedad y de la naturaleza de las medidas dictadas por las diferentes administraciones para su control. Junto al patronato de la Fundación Laberinto y a los propios toreros y ganaderos protagonistas del cartel anunciado, la intención primera fue siempre el aplazamiento del festival, pero la manera en que las actuales circunstancias afectan de lleno al desarrollo, al menos, de la primera parte de la temporada taurina hace del todo imposible en este momento plantear siquiera una posible nueva fecha para su celebración. Es por ello por lo que se opta por la suspensión, a cuyo anuncio sumamos nuestro compromiso de empezar a trabajar de nuevo en la organización del festival taurino en cuanto que la actual situación de emergencia sanitaria se normalice y desaparezca. En este sentido, queremos dar las gracias de todo corazón, también en nombre de la Fundación Laberinto, a los toreros y ganaderos anunciados por su cariño, preocupación e interés por que el festival taurino pueda celebrarse lo más pronto posible. También a todas las empresas e instituciones que se han unido como estrechos colaboradores y que han sido los mejores cómplices para el festival. Un agradecimiento que hacemos extensivo a todo el público y aficionados que con tanta generosidad ha respondido a la llamada hecha en nombre de la solidaridad para con la mencionada entidad social y su proyecto de construcción de un centro polivalente que preste atención especializada a niños y jóvenes con necesidades especiales. Como corresponde, esta empresa procederá a la devolución del dinero de las entradas vendidas, si bien, por las especiales circunstancias determinadas por el mismo Real Decreto Ley por el que se declara el Estado de Alarma en España no podremos hacerlo en los plazos establecidos, ya que las oficinas de la Plaza de Toros de Huelva permanecerán cerradas en tanto permanezcan vigentes las medidas extraordinarias establecidas por el Gobierno de nuestro país. En cuanto éstas cambien y así nos lo permitan, determinaremos un plazo de tiempo suficiente para que se pueda efectuar la devolución del dinero por las entradas adquiridas con todas las garantías para los espectadores, de lo cual informaremos convenientemente.
Pcctoros cumple 11 temporadas ininterrupidas
Mañana martes 17 de marzo, pcctoros está de cumpleaños, nada más que cumple 11 años de información taurina donde cada semana informamos a nuestros amigos aficionados lo que sucede en la tauromaquia y fuera de ella. También he publicado infinidad de crónicas hechas por mi de los festejos taurinos que he ido visitando plazas de toros como Málaga nuestro cuartel general desde 2005, Córdoba, Huelva, Utrera (Sevilla), Benalmádena (Málaga), Algeciras (Cádiz), La Línea (Cádiz), entre otras. Y desde ese día hasta hoy, hemos estado con la actualidad. También pcctoros hemos dado cabida a toreros de la talla de Pedro Alberto "El Gastoreño", María del Mar Santos, Milagros del Perú, Juan José Bellido "Chocolate", la periodista extremeña Sandra Carbonero, y muchos más que se irán asomando en las temporadas que llevará este blog en funcionamiento. A lo largo de estas once temporadas que lleva pcctoros en internet, hemos realizado entrevistas a toreros de la talla de Pedro Alberto "El Gastoreño", María del Mar Santos, Milagros del Perú, Juan José Bellido "Chocolate", la periodista extremeña Sandra Carbonero, y muchos más que se irán asomando en las temporadas que llevará este blog en funcionamiento. Málaga donde siempre acudo a la feria de agosto y al certamen internacional de novilladas sin picadores, Antequera (Málaga), Coín (Málaga), Marbella (Málaga), Olvera (Cádiz) y otras muchas que he ido viendo toros. También quiero agradecer a los toreros que me han ido cediendo sus eventos taurinos como sus festejos y como no, crónicas de festejos suyos como Jorge Vega, hermano de Mari Paz Vega que me ha cedido gentilmente los festivales que ha ido toreando su hermana. También agradecer a María del Mar Santos, novillera extremeña que siempre ha tenido la gentileza de cedernos sus festejos y ponerselos en el blog muy agradecido. Y agradecer a Sandra Carbonero Redondo, la periodista pacense que nos cede cada año sus eventos taurinos que hace su Asociación Taurina Conde de la Corte de Jerez de los Caballeros como sus ciclos de charlas taurinas y eventos taurinos de Sevilla. También ponemos cada viernes los contenidos de Tendido Cero de TVE y Toros para todos para que ustedes amigos aficionados sepan de antemano que se hablará en cada programa. Siempre es un privilegio, escribir artículos sobre la tauromaquia y también he ido contando desde el año pasado en la sección Las vivencias de mi vida taurina, como han sido mis recuerdos taurinos como la vivencia de Huelva, la alternativa de Javier Conde, entre otros eventos, y también conté en la sección, como fueron los primeros años en Málaga cuando compraba entradas sueltas, ya con mi abono y muchas cosas más que iré contando en la sección. Este blog taurino tiene 159.015 visitas y es realmente increíble la acogida que tiene pcctoros cuando nos visitan aficionados de todo el orbe taurino. ¡¡GRACIAS!!
Suspendida la corrida de toros de Cehegín (Murcia)
La corrida de toros prevista para el Sábado de Pasión en la localidad murciana de Cehegín, ha quedado suspendido. "Tras el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en toda España y para la salvaguarda de toda la población, evitando así la propagación del virus, la empresa REYMA Taurino se une a esta decisión suspendiendo el festejo que iba a tener lugar en Cehegín (Murcia) el próximo 4 de abril", ha asegurado la empresa en un comunicado, en el que también ha querido agradecer "la comprensión y paciencia mostrada durante este periodo de inactividad que estamos atravesamos".
Muere a los 87 años de edad el ganadero Rodolfo Ortega en Teruel
Un infarto ha acabado con la vida ayer en Teruel del ganadero Rodolfo Ortega García a los 87 años de edad. La ganadería familiar, Herederos de Jacinto Ortega, pasta en Jaén en la finca Los Monasterios, que pertenece al término municipal de Baños de la Encina. Los toros de encaste veragua pastan en plena Sierra Morena. Con una gran tradición en el festejo popular, hay localidades de Valencia y de Castellón que llevan cuarenta años comprando de forma ininterrumpida los toros a la familia Ortega para sus fiestas. Rodolfo supo cuidar el legado y, junto a sus hermanos, labrar una gran labor comercial con todos esos municipios que confiaron en ellos año tras año. Su ilusión estaba depositada en su sobrino nieto, el matador de toros sevillano Juan Ortega, que con sus buenas formas se va haciendo hueco en el toreo. La ganadería cuenta con más de 100 años desde su fundación. Durante mucho tiempo se caracterizó por llevar a cabo la trashumancia desde Checa, una localidad cercana a Molina de Aragón, hasta la finca jienense. Los mayores éxitos de las camadas de la J y la O fueron cosechados en plazas como Vista Alegre (Madrid), Colmenar Viejo, Tarragona, Tortosa, Úbeda, La Roda de Andalucía, Aranda de Duero o Marsella (Francia). Hubo algunos toreros muy unidos a la casa como Dámaso González, El Niño de la Capea o El Soro. El campo bravo despide a un hombre bueno, respetuoso, generoso y con una afición inabarcable. Descanse en paz.
Fallece el banderillero Luis García "Checanito"
El pasado 1 de febrero fallecía en Barcelona víctima de una larga enfermedad, el torero de plata Luis García "Checanito". Desde pequeño siempre tuvo la ilusión de ser torero y para ello no dudó en irse a vivir a Andalucía, a Baños de la Encina, y entablar gran relación con ganaderos y compañeros como los herederos de Jacinto Ortega -familiares del matador de toros Juan Ortega-, los Sorando o Javier Araúz de Robles. Toreó muchas novilladas, sobre todo en su zona natal de la Alcarria, y después de no tener suerte decidió con los años pasar a ser banderillero, donde llegó a torear en plazas de primera como Barcelona, con diversos matadores de toros, Andrés Moreno, Manolo Cascales, Ángel Lería, Manolo Martín o El Boni, entre otros muchos, y rejoneadores como Curro Bedoya o los hermanos Peralta. Además, siempre estaba dispuesto a ayudar a todo el mundo sin pedir nada a cambio y ejerció también la labor de apoderado, acompañando y ayudando, por ejemplo, a Curro Cruz, Ernesto Barrera, Pedro "Cartellano" o Joselito Martín. También probó suerte como empresario organizando diversas novilladas en su zona de Castilla-La Mancha, donde anunció, entre otros, a Paco Ureña, al cual le tenía un inmenso cariño desde sus inicios, además de intentar dar cabida en los carteles a todos los novilleros de Barcelona, donde residió durante años, combinando su estancia en la Ciudad Condal con su Checa natal, de la que se sentía muy orgulloso y llevaba su nombre por todas partes, empezando por su apodo. Tenía tal afición y amor por la Fiesta, que incluso durante unos años fue propietario de una plaza de toros portátil, que le dio más disgustos que satisfacciones. Falleció el pasado día 1 de febrero en Barcelona, a la edad de 82 años, después de convivir los últimos ocho con una grave enfermedad degenerativa: el Alzheimer. Todos cuantos integramos pcctoros, enviamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos del finado, especialmente a su hijo Luis García. D.E.P.
Aplazada al mes de julio la feria de Vic-Fezensac (Francia)
Las medidas adoptadas por el gobierno francés ha motivado el aplazamiento al mes de julio, la feria de Pentecostés de Vic-Fezensac (Francia). La actual situación ante el coronavirus y las medidas adoptadas por el gobierno francés, han obligado a esta situación. También queda suspendida la presentación de los carteles, prevista para el 28 de marzo. Las combinaciones quedan por tanto en las siguientes fechas:
Sábado 11 de julio, matinal: Novillos de Raso del Portillo para.
Sábado 11 de julio, tarde: Toros de José Escolar Gil para.
Domingo 12 de julio, concurso de ganaderías matinal: Toros del Partido de Resina (antes Pablo Romero), Cura de Valverde, Peñajara de Casta Jijona, Rehuelga, Flor de Jara y Los Maños
Domingo 31 de julio, tarde: Toros de los Herederos de José Cebada Gago para.
Domingo 13 de julio: Toros de Pedraza de Yeltes para.
Ganadería francesa para Saint Vincent de Tyrosse (Francia)
La localidad francesa de Saint Vincent de Tyrosse, han elegido la ganadería que se lidiará para la corrida de toros del 19 de julio, y la ganadería escogida es Pagès Mailhan. De esta manera, la divisa gala, de procedencia Fuente Ymbro, hará su presentación en corrida de toros completa. Pagès-Mailhan ha sido premiada en 2018 y 2019 con el galardón a la mejor novillada picada del sudeste de Francia y este año dará el salto al cuatreño. El mismo domingo por la mañana se celebrará la tradicional novillada sin picadores gratuita organizada por el Círculo Taurino Tyrossais.
Mejora Alexander Guillén tras su fractura del brazo izquierdo
El torero venezolano Alexander Guillén se recupera de la fractura de brazo izquierdo sufrida el pasado 23 de febrero, Domingo de Carnaval, durante la segunda corrida de la Feria del Sol de Mérida. El diestro, con la moral en alto, se ha probado de salón por los alrededores de la Plaza de Toros Monumental antes de entrar en confinamiento la ciudad emeritense. El espada sufrió la fractura de su húmero izquierdo tras un certero derrote de un toro de Los Aránguez, que además le mandó al hule con un par de puntazos en ambos muslos. Guillén ha comenzado a realizar terapia para recuperar la masa muscular del brazo y quiere regresar cuanto antes también de nuevo a sus labores de campo en la ganadería de Los Aránguez, donde de la mano de la familia Riera goza de la cría del toro bravo.
Enrique Guillén nuevo miembro del equipo de apoderados de Arturo Gilio
Enrique Guillén es el nuevo componente que se ha unido al equipo de apoderamiento del novillero mexicano Arturo Gilio, tras romper la relación que tenía de apoderamiento con Maxime Solera días antes. De esta manera, Enrique Guillén forma parte de un equipo pensado para que el novillero mexicano crezca profesionalmente y personalmente. En estos momentos, Arturo Gilio se encuentra en tierras aztecas preparándose para la presente temporada.
José Mauricio operado por quinta vez
Alejandro Peláez, apoderado de José Mauricio dio a conocer la última hora del estado de salud de su jefe, a causa de la complicación en una cornada en la pierna derecha, este lunes ya entrada la tarde en un hospital de la zona de Santa Fe en la Ciudad de México se sometió a una delicada y determinante quinta intervención quirúrgica, misma de la que ya estaremos informando. Lo más importante, hasta ahora, es que José ha salvado la pierna derecha a pesar de la perdida de parte del paquete muscular tibial posterior por necrosis, lo que le impide que mueva totalmente el pie, según nos ha comentado Peláez. De ahí que la intención de esta quinta operación sea para saber qué tanto resultará perjudicado en la movilidad de la extremidad diestra, pero de que es un hecho que salvó la pierna y el pie, eso es verdad. A pregunta expresa sobre si volverá torear, Alejandro nos dijo que no tiene ninguna duda del carácter y actitud de José Mauricio para que regrese a los ruedos, sólo falta saber del resultado de esta quinta intervención para tener un panorama más claro sobre el futuro del matador de toros. De momento no tiene prisa pues aprovechando el parón en todos los ámbitos, incluido el taurino, por el dañino brote en todo el mundo de la pandemia provocada por el COVID-19, tendrá Mauricio mucho tiempo para recuperarse y rehabilitarse del poco movimiento que pudiera llegar a tener en el pie derecho. Sobre el conflicto surgido con el cuerpo médico del coso Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, Jalisco, y tras saberse al respecto la posición del Capítulo Mexicano de la Sociedad Internacional de Cirugía Taurina, Alejandro Peláez nos dijo que ni él ni su torero son gente que busque protagonismo con este tipo de acontecimientos pues se declaran respetuosos del trabajo de todo mundo, pero de que hubo una complicación la hubo y ahí están los hechos que lo demuestran. Ahora mismo, lo único que le interesa a torero y apoderado es que se acabe este calvario que ha pasado por nosocomios de Guadalajara, San Luis Potosí y la Ciudad de México para que José pueda seguir cumpliendo con su profesión que es la de torear, sobre todo ahora por el gran momento que atravesaba. Así que no queda más que esperar a ver como se dan los acontecimientos, deseando que José Mauricio abandone esta senda de dolor e incertidumbre. Esta quinta intervención quirúrgica servirá para saber con certeza qué tanto resultará perjudicado José Mauricio en la movilidad de la extremidad diestra.
Paralizado el concurso para la gestión de la plaza de toros de Albacete
El Ayuntamiento de Albacete ha anulado temporalmente la convocatoria del concurso de adjudicación de su plaza de toros. Dicha convocatoria se dio a conocer en vísperas de la publicación del Real Decreto 463/2020 por el que quedó declarado el estado de alarma en nuestro país y, por ende, interrumpidos los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. La Plataforma de Contratación del Sector Público de la ciudad manchega confirma la noticia de la "congelación" del concurso en los siguientes términos: “Como consecuencia del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y en concreto de su disposición adicional tercera que regula la suspensión de los plazos administrativos, se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo”. En el pliego de condiciones que se había publicado, quedó estipulado que el plazo límite para presentar ofertas expiraba el próximo 30 de marzo a las 23:59 horas. Ahora, todo queda suspendido hasta nuevo aviso. Por otro lado, y según informa La Tribuna de Albacete, la concesión del coso podría alargarse hasta fechas en las que resultaría complicado la organización del ciclo taurino septembrino. De momento, toca esperar.
Estas dos próximas semanas sin Toros para Todos y Tendido Cero
Las próximas semanas en La 2 de TVE, y Canal Sur TV, los programas taurinos Toros para Todos y Tendido Cero, no emitirán sus programas debido a la crisis del coronavirus que está afectando a toda España.
Muere a los 79 años de edad Pedro Cano
El vendedor de almohadillas de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, Pedro Cano "El Cordobés", murió ayer jueves como consecuencia del Covid-19. Ingresó el pasado 4 de marzo en el hospital Infanta Leonor, según publica la edición digital del diario ABC, y tras permanecer varios días en la UCI, no ha podido superar al coronavirus. Según el protocolo establecido para estos casos, este viernes será incinerado sin velatorio alguno, en la más absoluta soledad. Por eso, hemos querido recordar a Pedro Cano, un hombre que ha dedicado 30 de sus 79 años a vender almohadillas en Las Ventas, viviendo así muy de cerca su gran pasión: la tauromaquia. Desde pcctoros, queremos hacer llegar a través de estas líneas nuestro más sentido pésame y nuestro apoyo en estos duros momentos a sus familiares y amigos. D.E.P.
Ha fallecido el anestesiólogo malagueño José Sarmiento en Málaga
Hoy viernes ha fallecido en el Hospital Clínico de Málaga el médico anestesiólogo José Sarmiento a los 73 años. Sarmiento llevaba dos semanas ingresado en la UCI, donde fue trasladado por una severa neumonía y dar positivo en el test de coronavirus. Sarmiento fue el primer paciente con coronavirus que ingresó en una UCI de Andalucía. Sarmiento, que en la actualidad estaba jubilado, fue jefe del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínico de Málaga y también formó parte del equipo médico de la plaza de toros de La Malagueta. "Ha sido un hombre excepcional en lo profesional y en lo personal, una persona muy querida por sus compañeros y pacientes. Es una noticia triste para la profesión médica", ha manifestado el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Juan José Sánchez Luque, que ha querido dar el pésame “a su mujer e hijos y especialmente a su hija Cristina Sarmiento, letrada de la Asesoría Jurídica del Commálaga; y a su hermano, el también anestesiólogo Miguel Ángel Sarmiento Pardo, delegado del Colegio en la comarca de la Axarquía”.
Fechas para la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz) 2020
Ya tenemos nuevas fechas para la feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz) ya que se ha aplazado debido por el coronavirus que sigue afectándonos desde enero. El Ayuntamiento anuncia que se celebraría del 10 al 17 de octubre, de sábado a sábado, aprovechando que el primer fin de semana coincide con la celebración del lunes 12 de octubre, que es fiesta a nivel nacional. Es la fecha propuesta por el gobierno y consensuada con el sector empresarial, pero está a expensas de la actual situación de crisis sanitaria. La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha asegurado que “la Feria y este conjunto de actividades tienen que servirnos para reactivar al sector turístico y la hostelería, y vamos a seguir trabajando de forma coordinada para tomar decisiones de forma consensuada y avanzando en la reordenación del calendario festivo y en una programación de actividades turísticas y culturales muy importantes de cara al verano y al otoño”.
José Mauricio recibe el alta hospitalaria tras cinco intervenciones quirúrgicas
El torero mexicano José Mauricio recibió el pasado viernes el alta hospitalaria por parte del equipo de especialistas luego de la quinta intervención quirúrgica que se realizó de manera exitosa y que dio paso a una notable mejora en su estado de salud, por lo que a partir de este momento iniciará el periodo de recuperación en su domicilio. Mauricio quien tenía varios contratos durante éstas y próximas fechas, toma este periodo de pandemia como un momento de reflexión personal y profesional, a tiempo que agradece a los amigos, familiares y aficionados a quienes manda un abrazo fraterno por todo el apoyo recibido durante las últimas semanas. De momento, iniciará un periodo de breve descanso, siguiendo la dieta que le indicó el cuerpo médico, y de acuerdo al estado de evolución que se presente y en caso de no existir ningún tipo de contratiempo, se podrán establecer las primeras sesiones de terapia física, con el objetivo de retomar su carrera lo más pronto posible.
Mejora el banderillero Cristhian Sánchez de su cornada
El torero de plata mexicano Cristhian Sánchez sigue en periodo de recuperación al interior de su domicilio en la Ciudad de México, esto a raíz de la cornada perianal que sufrió hace unas semanas en la Plaza México, situación que lo mantiene optimista, puesto que la herida evoluciona de manera normal y sin contratiempos. Luego de la última consulta que realizó el martes pasado, Sánchez hizo referencia: "El doctor dice que va cicatrizando y cerrando muy bien la herida, él mismo calcula que en un periodo de tres semanas más podrá cerrar en su totalidad y con ello poco a poco poder regresar a las actividades normales". El torero de plata reconoce que la recuperación ha transcurrido de manera lenta, donde si realiza sus actividades pero sin ningún tipo de ejercicio debido a la fragilidad de la zona, sin embargo, entrena de salón con el capote para soltar los brazos, además de que marca algunos movimientos delante del aparato. "Yo espero en dos semanas empezar a trotar y hacer ejercicio, y otras dos semana posteriores para estar entrenando y esperar el tiempo adecuado para reaparecer, pues con esta contingencia yo sé que el tiempo se puede prolongar un poco más de lo previsto, pero igual yo estaré preparándome para cuando se reanude le actividad taurina", finalizó.
Muere el fotógrafo y periodista taurino Carlos Moncín
El pasado viernes 20 de marzo, falleció en Calatayud (Zaragoza) a los 64 años de edad, el fotógrafo y periodista taurino Carlos Moncín, tras una larga enfermedad. Casado y padre de una hija, contaba 64 años de edad y era un gran aficionado a la fiesta de los toros. Deja tras de sí una sobresaliente producción gráfica que le convirtió en nombre propio del fotoperiodismo aragonés. Desde pcctoros, enviamos mediante estas líneas nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos del fallecido. D.E.P.
Muere Emilio Escobar Mendoza, tío de El Juli
Ayer domingo fallecía en Madrid, víctima del coronavirus, Emilio Escobar Mendoza, tío de Julián López “El Juli”. Persona muy querida entre los taurinos madrileños, Emilio Escobar era propietario de una gestoría taurina en la Carrera de San Jerónimo. Natural de Villamuelas -Toledo-, fue junto a su padre y hermanos un modesto empresario taurino. Ayudó a muchos novilleros a abrirse camino y con su carácter se ganó el cariño de toreros y aficionados. Siempre presumió de sobrino, orgulloso de que su apellido recorriera el mundo con categoría de máxima figura del toreo.
Alternativas de toreros sección nueva de pcctoros
Hoy pcctoros quiere ponerles a ustedes amigos aficionados, una nueva sección que seguramente hará disfrutar a los aficionados al mundo taurino, y es un listado memorizado de las alternativas que se han ido dando, a lo largo de la historia y que he ido escribiendo durante estas jornadas de cuarentena, espero que les gusten.
Ha fallecido el ganadero Borja Domecq Solís a los 75 años de edad
El ganadero Borja Domecq Solís, ha muerto hoy lunes a los 75 años de edad a consecuencia de una neumonía provocada por el coronavirus. El ganadero de Jandilla, que durante los últimos años había sufrido varios problemas de salud, no ha podido superar los problemas derivados del virus que tantas muertes está causando en España. Nieto de Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, hijo de Juan Pedro Domecq y Díez y hermano de Juan Pedro y Fernando Domecq Solís, Borja Domecq venía de una de las más destacadas estirpes ganaderas. Relacionado desde siempre con la cría del toro bravo, tomó las riendas del hierro de Jandilla en 1987, cuando su hermano Fernando creó la ganadería de Zalduendo. Desde entonces, los toros de Jandilla han sido protagonistas de grandes tardes en todas las ferias de España y Francia, sabiendo combinar el gusto de aficionados y toreros por su calidad y bravura. Además de ser la simiente a partir de la que se han creado numerosas vacadas del campo bravo. En 2002 creó el hierro de Vegahermosa, que puso a nombre de sus dos hijos. En el aspecto personal, Francisco de Borja Domecq Solís nació en Pamplona en 1945. Se casó con Fátima Noguera Espinosa, con la que tuvo dos hijos, Borja y Fátima. El 31 de octubre de 2016, Borja Domecq dejó la ganadería en manos de su hijo Borja, aunque siempre ha mantenido el contacto con la divisa, viajando allí donde se anunciaban sus toros. Todos cuantos integramos pcctoros, enviamos mediante estas líneas nuestras más sinceras y sentidas condolencias a los familiares y amigos del finado por tan significativa pérdida. D.E.P.
Ha fallecido la actriz y esposa de toreros Lucía Bosé a los 89 años de edad en Segovia
Por otra parte Lucía Bosé, ha fallecido este lunes a los 89 años de edad tras tres días ingresada en un centro hospitalario de Segovia, ciudad en la que residía, como consecuencia de un problema estomacal. Nacida en Milán en 1931, gozó de una enorme popularidad gracias a su dilatada trayectoria en el mundo del cine, siendo musa de grandes directores como Federico Fellini. Junto al matador de toros Luis Miguel Dominguín, con quien se casó en 1955 y se separó en 1968, formó uno de los matrimonios más artísticos y mediáticos de los años sesenta. Ambos tuvieron tres hijos: Miguel Bosé, Paola Dominguín y Lucía Dominguín. Mediante estas líneas expresamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
Alternativas de toreros 1ª parte
Estos son los primeros toreros que están en este listado de alternativas que se dieron a lo largo de la historia de la tauromaquia, si alguno de vosotros quieren anotarlas, estas fueron.
Pedro Alberto Salguero Atienza "El Gastoreño" (1978)
Plaza: Olvera (Cádiz).
Fecha: 28-8-2018.
Padrino: Finito de Córdoba.
Testigo: David Fandila "El Fandi".
Ganadería: Toros de Albarreal.
Juan Ramón Romero Fernández (1959)
Plaza: Atarfe (Granada). Goyesca.
Fecha: 28-2-2008.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: José María Manzanares hijo.
Ganadería: Román Sorando Herranz.
Saúl Jiménez Fortes (1990)
Plaza: Bilbao (Vista Alegre).
Fecha: 24-8-2011.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: Alejandro Talavante.
Ganadería: Jandilla.
Iván Fandiño Barros (1980-2017)
Plaza: Bilbao (Vista Alegre).
Fecha: 24-8-2005.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: Salvador Vega.
Ganadería: El Ventorrillo.
Miguel Abellán Hernando (1978)
Plaza: Alicante.
Fecha: 24-6-1998.
Padrino: José María Manzanares padre.
Testigo: Enrique Ponce.
Ganadería: Alcurrucén.
Dámaso González Carrasco (1948-2017)
Plaza: Alicante.
Fecha: 24-6-1969.
Padrino: Miguel Mateo "Miguelín".
Testigo: Francisco Rivera "Paquirri".
Ganadería: Flores Cubero.
Incidencias: Fue herido en el muslo izquierdo.
Miguel Mateo Salcedo "Miguelín" (1939-2003)
Plaza: Murcia.
Fecha: 9-9-1958.
Padrino: Luis Miguel Dominguín.
Testigo: César Girón.
Ganadería: Francisco Galache.
Gregorio Lozano Sánchez "Gregorio Sánchez" (1927-2017)
Plaza: Sevilla (Maestranza).
Fecha: 1-4-1956.
Padrino: Antonio Bienvenida.
Testigo: Joselito Huerta.
Ganadería: Joaquín Buendía.
Incidencias: Resultó herido en la región glútea.
Víctor Sánchez Cerdá "Víctor Puerto" (1973)
Plaza: Ciudad Real.
Fecha: 9-4-1995.
Padrino: Miguel Báez "Litri".
Testigo: Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique".
Ganadería: Luis Algarra Polera.
Jesús Janeiro Bazán "Jesulín de Ubrique" (1974)
Plaza: Nimes (Francia).
Fecha: 21-9-1990.
Padrino: José María Manzanares padre.
Testigo: Emilio Muñoz.
Ganadería: González Sánchez Dalp.
Emilio Muñoz Vázquez (1962)
Plaza: Valencia.
Fecha: 11-3-1979.
Padrino: Francisco Rivera "Paquirri".
Testigo: Dámaso González.
Ganadería: Carlos Núñez.
Curro Vázquez (1950)
Plaza: Madrid (Vista Alegre).
Fecha: 12-10-1969.
Padrino: José Fuentes.
Testigo: No hubo porque fue un mano a mano.
Ganadería: Barcial.
Incidencias: Resultó herido de gravedad en la región rectal al rematar un pase de pecho en la faena de muleta.
Francisco Camino Sánchez "Paco Camino" (1940)
Plaza: Valencia.
Fecha: 17-3-1960.
Padrino: Jaime Ostos.
Testigo: Juan García "Mondeño".
Ganadería: Carlos Urquijo de Federico.
Santiago Martín Sánchez "El Viti" (1938)
Plaza: Las Ventas de Madrid.
Fecha: 13-5-1961.
Padrino: Gregorio Sánchez.
Testigo: Diego Puerta.
Ganadería: Alipio Pérez Tabernero Sanchón.
Manuel Jesús Cid Salas "El Cid" (1974)
Plaza: Las Ventas de Madrid.
Fecha: 23-4-2000.
Padrino: David Luguillano.
Testigo: Finito de Córdoba.
Ganadería: José Vázquez Fernández.
Javier Conde Becerra (1975)
Plaza: Málaga "La Malagueta".
Fecha: 16-4-1995.
Padrino: Niño de la Capea.
Testigo: Jesulín de Ubrique.
Ganadería: Zalduendo.
Incidencias: Reaparición del maestro Capea para conceder la alternativa a su amigo Javier Conde.
Cayetano Rivera Ordóñez (1977)
Plaza: Ronda (Málaga). 50º Goyesca.
Fecha: 9-9-2006.
Padrino: Francisco Rivera Ordóñez.
Testigo: No hubo al ser un mano a mano.
Ganadería: Zalduendo.
Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" (1974)
Plaza: Sevilla.
Fecha: 23-4-1995.
Padrino: Juan Antonio Ruiz "Espartaco".
Testigo: Jesulín de Ubrique.
Ganadería: Torrestrella.
Incidencias: Espartaco fue cogido aparatosamente al entrar a matar a su primer toro.
Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea" (1952)
Plaza: Bilbao (Vista Alegre).
Fecha: 19-6-1972.
Padrino: Paco Camino.
Testigo: Francisco Rivera "Paquirri".
Ganadería: Lisardo Sánchez.
Manuel Benítez Pérez "El Cordobés" (1936)
Plaza: Córdoba (Coso de los Tejares).
Fecha: 25-5-1963.
Padrino: Antonio Bienvenida.
Testigo: José María Montilla.
Ganadería: Samuel Flores.
Francisco Rivera Pérez "Paquirri" (1948-1984)
Plaza: Monumental de Barcelona.
Fecha: 11-8-1966.
Padrino: Paco Camino.
Testigo: Santiago Martín "El Viti".
Ganadería: Carlos Urquijo de Federico.
Juan Serrano Pineda "Finito de Córdoba" (1971)
Plaza: Córdoba (Coso de los Califas).
Fecha: 23-5-1991.
Padrino: Paco Ojeda.
Testigo: Fernando Cepeda.
Ganadería: Torrestrella.
Luis Eduardo Cortés Cepeda "Bombita" (1957-2017)
Plaza: Fuengirola (Málaga).
Fecha: 30-9-1990.
Padrino: Antonio José Galán.
Testigo: Paco Alcalde.
Ganadería: Gregorio Quesada Mejía.
Juan José Padilla Bernal (1973)
Plaza: Algeciras (Cádiz), Coso de las Palomas.
Fecha: 18-6-1994.
Padrino: Pedro Castillo.
Testigo: Carlos Collado "El Niño de la Taurina".
Ganadería: José Benítez Cubero.
David Fandila Marín "El Fandi" (1981)
Plaza: Granada.
Fecha: 18-6-2000.
Padrino: José María Manzanares padre.
Testigo: Julián López "El Juli".
Ganadería: Hermanos García Jiménez.
José María Dols Abellán "José María Manzanares padre" (1953-2014)
Plaza: Alicante.
Fecha: 24-6-1971.
Padrino: Luis Miguel Dominguín.
Testigo: Santiago Martín "El Viti".
Ganadería: Atanasio Fernández Iglesias (sustitutos de un encierro de Alipio Pérez Tabernero, anunciados anteriormente).
Santiago Martín Sánchez "El Viti" (1938)
Plaza: Las Ventas de Madrid.
Fecha: 13-5-1961.
Padrino: Gregorio Sánchez.
Testigo: Diego Puerta.
Ganadería: Alipio Pérez Tabernero Sanchón.
Julián López Escobar "El Juli" (1982)
Plaza: Nimes (Francia).
Fecha: 18-9-1998.
Padrino: José María Manzanares padre.
Testigo: José Ortega Cano.
Ganadería: Daniel Ruiz Yagüe.
Antonio Mejías Jiménez "Antonio Bienvenida" (1922-1975)
Plaza: Las Ventas de Madrid.
Fecha: 9-4-1942.
Padrino: Pepe Bienvenida.
Testigo: No hubo testigo por ser un mano a mano.
Ganadería: Eduardo Miura.
Fermín Murillo Paz (1934-2003)
Plaza: Zaragoza.
Fecha: 21-4-1957.
Padrino: Manuel Jiménez "Chicuelo II".
Testigo: Jaime Ostos.
Ganadería: Eduardo Miura.
Sebastián Palomo Martínez "Sebastián Palomo Linares" (1947-2017)
Plaza: Valladolid.
Fecha: 19-5-1966.
Padrino: Jaime Ostos.
Testigo: Juan García "Mondeño".
Ganadería: Salustiano Galache.
Miguel Abellán Hernando (1978)
Plaza: Alicante.
Fecha: 24-6-1998.
Padrino: José María Manzanares padre.
Testigo: Enrique Ponce.
Ganadería: Alcurrucén.
Antonio Pérez "El Renco" (1976)
Plaza: Alicante.
Fecha: 24-6-1999.
Padrino: José María Manzanares padre.
Testigo: Juan Antonio Ruiz "Espartaco".
Ganadería: El Pilar.
Suspendida la feria de San Jorge de Zaragoza
La feria de San Jorge de Zaragoza 2020, se ha suspendido por la pandemia de coronavirus que sigue afectándonos. La feria de San Jorge maña estaba programado para los días 23 y 26 de abril con dos corridas de toros y una becerrada de las escuelas taurinas de Aragón. La decisión ha sido tomada “debido al estado de alarma decretado por el Gobierno de España el pasado 15 de marzo y de acuerdo con la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza”. La empresa pide a los abonados y aficionados “comprensión y paciencia, manteniéndose a la espera de nuevas noticias una vez que nos lo permitan las autoridades sanitarias y se las podamos trasladar a través de nuestra vías de comunicación habituales. Gracias por vuestro incondicional apoyo y ánimo a todos en esta situación de extrema gravedad”, concluye el comunicado.
Saúl Jiménez Fortes ha superado el coronavirus
Ayer en el programa de radio Onda Ruedo de Onda Cero, fue entrevistado el torero malagueño Saúl Jiménez Fortes y contó que ha tenido unos días complicados con todos los síntomas del Covid-19, igual que su esposa Mabel, aunque ya se encuentran mejor. “Hemos pasado días malos con todos los síntomas del coronavirus, con fiebre y mal cuerpo. Me ha durado unos cuatro o cinco días. Son casos muy graves, pero también pasan y se sale adelante y te recuperas”, explicaba con la serenidad de quien ha estado tantas veces en estado crítico por los percances sufridos en el ruedo. El torero explicaba a los micrófonos del programa que conducen Rubén Amón, Elena Salamanca y Juande Colmenero, que se encuentra mejor y “he vuelto a la rutina”. Sobre la actual situación de crisis mundial que ha frustrado su regreso a los ruedos, reflexiona de la siguiente manera: “He dejado de preguntarme cuándo volveré a torear, primero porque no tengo una respuesta, y después porque los motivos por los cuales nos quedamos en casa son mucho más importantes que los motivos por los cuales no toreo”. Y concluye sobre esta maldita enfermedad: “Algo que nos une es que todos tenemos a personas ingresadas que conocemos o familiares que han estado mal. Eso es doloroso y te hace cambiar tu escala de prioridades”.
Nuevo abono para la Real Maestranza de Sevilla 2020
Según dice la empresa taurina Pagés, ha anunciado nuevas medidas para los abonados a la Maestranza de Sevilla, a quienes se les devolverá el importe de sus abonos “una vez se restablezca la normalidad y podamos proceder a la apertura de nuestras oficinas”. Ante esta situación, la empresa ha querido aclarar que cada abonado conservará el privilegio de sus sitios para un próximo abono. Del mismo modo, han anunciado que crearán un nuevo abono que cubra los festejos que se programen, “siempre dentro de la prudencia y observando las directrices sanitarias, en el momento que la autoridad competente lo permita”. En el mismo texto, la empresa Pagés agradece a los aficionados la confianza y comprensión “que nos han demostrado y aclarar que todas las medidas adoptadas hasta el momento han estado encaminadas a proteger a la afición en una situación sin precedentes que esperemos que acabe cuanto antes”, concluye.
Alternativas de toreros 2ª parte
Segunda tanda de alternativas de toreros, para seguir toreando al coronavirus, y estas han sido las que se han concedido a lo largo de la historia del toreo.
Francisco José Ureña Valero "Paco Ureña" (1982)
Plaza: Lorca (Murcia).
Fecha: 17-9-2006.
Padrino: Javier Conde.
Testigo: Morante de la Puebla.
Ganadería: Antonio Gavira.
Juan Carlos García Gil "El Niño de Leo" (1976)
Plaza: Puerto Banús Marbella (Málaga).
Fecha: 23-8-1997.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique".
Ganadería: Germán Gervás Díez.
Incidencias: Nocturna.
Julio Robles Hernández (1941-2001)
Plaza: Monumental de Barcelona.
Fecha: 9-7-1972.
Padrino: Diego Puerta.
Testigo: Paco Camino.
Ganadería: Juan María Pérez Tabernero.
Rafael Rubio Luján "Rafaelillo" (1979)
Plaza: Murcia.
Fecha: 14-9-1996.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Francisco Rivera Ordóñez.
Ganadería: Toros de Salvador Domecq.
José Antonio Ferrera Sanmarcos "Antonio Ferrera" (1978)
Plaza: Olivenza (Badajoz).
Fecha: 2-3-1997.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Pedrito de Portugal.
Ganadería: Victorino Martín.
Mari Paz Vega Jiménez (1974)
Plaza: Cáceres.
Fecha: 29-9-1997.
Madrina: Cristina Sánchez.
Testigo: Antonio Ferrera.
Ganadería: José Luis Marca Rodrigo.
Incidencias: Por primera vez en la historia, una torera Cristina Sánchez, concedió la alternativa a otra torera.
Miguel Ángel Perera Díaz (1983)
Plaza: Badajoz.
Fecha: 23-6-2004.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: Matías Tejela.
Ganadería: Jandilla.
Incidencias: Matías Tejela sustituyó a Enrique Ponce, herido el día anterior en Alicante.
Miguel Báez Espuny "El Litri padre" (1930)
Plaza: Valencia.
Fecha: 12-10-1950.
Padrino: Joaquín Rodríguez "Cagancho".
Testigo: Julio Aparicio padre.
Ganadería: Antonio Urquijo.
Julio Aparicio Martínez "Julio Aparicio padre" (1932)
Plaza: Valencia.
Fecha: 12-10-1950.
Padrino: Joaquín Rodríguez "Cagancho".
Testigo: Miguel Báez "El Litri padre".
Ganadería: Antonio Urquijo.
Francisco Ruiz Miguel (1949)
Plaza: Monumental de Barcelona.
Fecha: 27-4-1969.
Padrino: José Fuentes.
Testigos: Miguel Márquez y el novillero Dámaso González.
Ganadería: Pinto Barreiros.
Ángel Teruel Peñalver (1950)
Plaza: Burgos (Coso del Plantío).
Fecha: 30-6-1967.
Padrino: Santiago Martín "El Viti".
Testigo: Pedrín Benjumea.
Ganadería: Manuela Agustina López Flores.
Incidencias: Esta corrida fue concurso de ganaderías y actuaron también a caballo los hermanos Peralta.
Juan Antonio Ruiz Román "Espartaco" (1962)
Plaza: Huelva.
Fecha: 1-8-1979.
Padrino: Manuel Benítez "El Cordobés".
Testigo: Manolo Cortés.
Ganadería: Carlos Núñez.
José María Dols Samper "José María Manzanares hijo" (1982)
Plaza: Alicante.
Fecha: 24-6-2003.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Francisco Rivera Ordóñez.
Ganadería: Daniel Ruiz Yagüe.
Incidencias: Enrique Ponce invitó a presenciar la alternativa, al maestro Manzanares padre.
Andrés Roca Rey (1996)
Plaza: Nimes (Francia).
Fecha: 19-9-2015.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Juan Bautista.
Ganadería: Victoriano del Río Cortés.
José Antonio Rodríguez Pérez "José Antonio Campuzano" (1954)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 29-4-1973.
Padrino: Luis Miguel Dominguín.
Testigo: Francisco Rivera "Paquirri".
Ganadería: Carlos Núñez.
Sebastián Turzack Castella "Sebastián Castella" (1983)
Plaza: Beziers (Francia).
Fecha: 12-8-2000.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: José Tomás.
Ganadería: Juan Pedro Domecq.
Eduardo Dávila Miura (1974)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 10-4-1997.
Padrino: Emilio Muñoz.
Testigo: Víctor Puerto.
Ganadería: Jandilla.
José Cubero Sánchez "El Yiyo" (1964-1985)
Plaza: Burgos (Coso del Plantío).
Fecha: 30-6-1981.
Padrino: Ángel Teruel.
Testigo: José María Manzanares padre.
Ganadería: Joaquín Buendía.
Diego Puerta Dianez (1941-2011)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 29-9-1958.
Padrino: Luis Miguel Dominguín.
Testigo: Gregorio Sánchez.
Ganadería: Ricardo Arellano y Gamero Cívico.
Matías Tejela Correa (1982)
Plaza: Valencia.
Fecha: 15-3-2003.
Padrino: Dámaso González.
Testigo: José Miguel Arroyo "Joselito".
Ganadería: Martelilla.
Incidencias: Dámaso González reapareció en los ruedos.
Manuel Díaz González "El Cordobés" (1968)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 11-4-1993.
Padrino: Curro Romero.
Testigo: Juan Antonio Ruiz "Espartaco".
Ganadería: Torrestrella.
Everlido Segura (19?)
Plaza: San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Fecha: 27-8-1973.
Padrino: Antonio Bienvenida.
Testigo: Luis Segura.
Ganadería: Miguel Higuero.
Incidencias: Antonio Bienvenida recibió una grave cornada en la axila izquierda en su primer toro.
César Antonio Girón Díaz "César Girón" (1933-1971)
Plaza: Monumental de Barcelona.
Fecha: 29-9-1952.
Padrino: Carlos Arruza.
Testigo: Agustín Parra "Parrita".
Ganadería: Antonio Urquijo.
Juan Bautista Jalabert Fournier "Juan Bautista" (1981)
Plaza: Arles (Francia).
Fecha: 11-9-1999.
Padrino: Juan Antonio Ruiz "Espartaco".
Testigo: César Rincón.
Ganadería: Zalduendo.
Andrés Mazariegos Vázquez "Andrés Vázquez" (1936)
Plaza: Las Ventas de Madrid.
Fecha: 19-5-1962.
Padrino: Gregorio Sánchez.
Testigo: Juan García "Mondeño".
Ganadería: José Benítez Cubero.
Agapito García "Serranito" (1941)
Plaza: Las Ventas de Madrid.
Fecha: 17-5-1964.
Padrino: Fermín Murillo.
Testigo: Andrés Vázquez.
Ganadería: Rafael Peralta.
Tomás Campos (1992)
Plaza: Badajoz.
Fecha: 23-6-2014.
Padrino: Morante de la Puebla.
Testigos: Julián López "El Juli" y Miguel Ángel Perera.
Ganadería: Garcigrande.
Víctor Barrio Hernanz (1987-2016)
Plaza: Las Ventas de Madrid.
Fecha: 8-4-2012.
Padrino: José Pedro Prados "El Fundi".
Testigo: Juan del Álamo.
Ganadería: José Luis Pereda.
Incidencias: El Fundi sustituyó al anunciado Curro Díaz, herido el día anterior en Baeza (Jaén) y confirmación de alternativa de Juan del Álamo.
Tomás Angulo (1992)
Plaza: Almendralejo (Badajoz).
Fecha: 16-8-2014.
Padrino: Finito de Córdoba.
Testigos: Manuel Jesús "El Cid" y José Garrido.
Ganadería: Luis Algarra Polera.
Incidencias: Manuel Jesús "El Cid" sustituyó en el cartel al anunciado Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri" herido días atrás en la feria de Huesca.
Daniel Duarte (1978)
Plaza: Algeciras (Cádiz), Coso de las Palomas.
Fecha: 24-6-2001.
Padrino: Francisco Ruiz Miguel.
Testigo: Juan Repullo.
Ganadería: Carmen y Araceli Pérez.
Juan Repullo (1976)
Plaza: Algeciras (Cádiz), Coso de las Palomas.
Fecha: 24-6-2001.
Padrino: Francisco Ruiz Miguel.
Testigo: Daniel Duarte.
Ganadería: Carmen y Araceli Pérez.
Rafael Cañada (1978)
Plaza: Bayona (Francia).
Fecha: 21-7-2000.
Padrino: Finito de Córdoba.
Testigo: Manuel Caballero.
Ganadería: Marqués de Domecq.
Julio César Rincón Ramírez "César Rincón" (1995)
Plaza: Bogotá (Colombia).
Fecha: 8-12-1982.
Padrino: Antonio Chenel "Antoñete".
Testigo: José María Manzanares.
Ganadería: Vistahermosa.
José Tomás Román Martín "José Tomás" (1975)
Plaza: México DF (Plaza Monumental).
Fecha: 10-12-1995.
Padrino: Jorge Gutiérrez.
Testigo: Manolo Mejías.
Ganadería: Xajay.
Incidencias: Fue cogido por su segundo toro.
José Tomás Reina Rincón (1979-2002)
Plaza: Ciudad Real.
Fecha: 7-5-2000.
Padrino: Julio Aparicio.
Testigo: José Ignacio Uceda Leal.
Ganadería: Manuel Morilla.
Manuel Muñoz Sevilla "Sevillita" (1963)
Plaza: Los Barrios (Cádiz).
Fecha: 13-10-2001.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: Rafael de Julia.
Ganadería: Antonio Gavira.
Alternativas de toreros 3ª parte
Tercera tanda de alternativas de toreros, para seguir toreando al coronavirus, y estas han sido las que se han concedido a lo largo de la historia del toreo.
Francisco Carrasco González "Rondeño" (19?)
Plaza: Benalmádena (Málaga).
Fecha: 23-7-2006.
Padrino: Antonio García "Utrerita".
Testigo: Juan de Félix.
Ganadería: Joaquín Buendía.
Luis Antonio Gaspar Galindo "Paulita" (1978)
Plaza: Zaragoza.
Fecha: 11-10-2001.
Padrino: José Miguel Arroyo "Joselito".
Testigo: Enrique Ponce.
Ganadería: Torrestrella.
Tomás Luna Sistac (1973)
Plaza: Huesca.
Fecha: 10-8-2001.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Julián López "El Juli".
Ganadería: Fuente Ymbro.
Antonio Barea Ramos "Antonio Barea" (1977)
Plaza: Burgos (Coso del Plantío).
Fecha: 27-6-2001.
Padrino: Francisco Rivera Ordóñez.
Testigo: José Tomás.
Ganadería: Juan Pedro Domecq.
Iván Vicente García "Iván Vicente" (1979)
Plaza: Soria.
Fecha: 23-6-2001.
Padrino: Miguel Espinosa "Armillita".
Testigo: David Luguillano.
Ganadería: Carmen Segovia.
Antonio Fernández Pineda (1980)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 28-4-2001.
Padrino: José Miguel Arroyo "Joselito".
Testigo: José Tomás.
Ganadería: Joaquín Núñez del Cuvillo.
Incidencias: Se fracturó la muñeca al recibir a portagayola al toro de la alternativa.
Iker Xavier Marcuartu Bardeci "Iker Javier Lara" (1979)
Plaza: Bilbao (Vista Alegre).
Fecha: 19-8-2002.
Padrino: Finito de Córdoba.
Testigos: Antón Cortés y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.
Ganadería: Alcurrucén.
Serafín Serrano Marín "Serafín Marín" (1983)
Plaza: Monumental de Barcelona.
Fecha: 4-8-2002.
Padrino: José Pacheco "El Califa".
Testigo: Alfonso Romero.
Ganadería: Villamarta.
Javier Ricardo Sánchez San José "Javier Valverde" (1977)
Plaza: Salamanca (La Glorieta).
Fecha: 12-6-2002.
Padrino: Paco Ojeda.
Testigo: Julián López "El Juli".
Ganadería: Antonio Bañuelos.
Enrique Reyes Mendoza (1977)
Plaza: Córdoba (Coso de los Califas).
Fecha: 1-6-2002.
Padrino: Manuel Benítez "El Cordobés".
Testigo: Juan Mora.
Ganadería: Joaquín Barral.
Incidencias: Retirada de Manuel Benítez "El Cordobés" y reaparición tras la cogida muy grave de Jaén de Juan Mora.
Julio Pedro Saavedra Suja (1979)
Plaza: Baza (Granada).
Fecha: 19-5-2002.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: David Moreno "Alcazabeño".
Ganadería: Hoyo de la Gitana.
Leandro Marcos Vicente "Leandro" (1981)
Plaza: Valladolid.
Fecha: 13-5-2002.
Padrino: Paco Ojeda.
Testigo: José Tomás.
Ganadería: Garcigrande.
César Trenado Jiménez "César Jiménez" (1984)
Plaza: Nimes (Francia).
Fecha: 9-5-2002.
Padrino: Paco Ojeda.
Testigo: Julián López "El Juli".
Ganadería: Torrealta.
José Manuel Berciano García (1979)
Plaza: Puerto de Santa María (Cádiz).
Fecha: 28-4-2002.
Padrino: Vicente Barrera.
Testigo: Javier Conde.
Ganadería: Martelilla.
Antonio Catalán Palazón "Toñete" (1997)
Plaza: Nimes (Francia), matinal.
Fecha: 15-9-2002.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Julián López "El Juli".
Ganadería: Victoriano del Río Cortés.
José María Fijo Copete "El Ciento" (1977)
Plaza: Écija (Sevilla).
Fecha: 17-9-2005.
Padrino: Javier Conde.
Testigo: Morante de la Puebla.
Ganadería: Juan Pedro Domecq.
Francisco Torres Jerez (1978)
Plaza: Almería.
Fecha: 24-8-2005.
Padrino: Manuel Jesús "El Cid".
Testigo: Salvador Vega.
Ganadería: Santiago Domecq Bohórquez.
Jesús Martínez Barrios "Morenito de Aranda" (1985)
Plaza: Valladolid.
Fecha: 14-5-2005.
Padrino: Salvador Vega.
Testigo: Morante de la Puebla.
Ganadería: José Luis Marca Rodrigo.
José Ortega Serrano "Joselito Ortega" (1978)
Plaza: Málaga "La Malagueta".
Fecha: 15-8-2006.
Padrino: Morante de la Puebla.
Testigo: Julián López "El Juli".
Ganadería: Joaquín Núñez del Cuvillo.
Incidencias: Resultó herido de gravedad en el muslo izquierdo al entrar a matar a su segundo toro.
Alberto Aguilar Carabaña "Alberto Aguilar" (1986)
Plaza: Miraflores de la Sierra (Madrid).
Fecha: 13-8-2006.
Padrino: Iván Vicente.
Testigo: Pedro Gutiérrez "El Capea".
Ganadería: Jaime Brujó.
Antonio Caro Gil (1982)
Plaza: Puerto de Santa María (Cádiz).
Fecha: 29-7-2007.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: Cayetano Rivera Ordóñez.
Ganadería: Joaquín Núñez del Cuvillo.
Incidencias: Cayetano fue herido grave en el muslo izquierdo en el tercer toro de la tarde.
Manuel Jesús Pérez Mota (1984)
Plaza: Santander (Coso de Cuatro Caminos).
Fecha: 23-7-2007.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique".
Ganadería: Valdefresno.
Incidencias: Jesulín de Ubrique sustituyó al lesionado Manuel Jesús "El Cid".
Ismael López Aragón "Ismael López" (1984)
Plaza: Torrejón de Ardoz (Madrid).
Fecha: 4-10-2008.
Padrino: José Pedro Prados "El Fundi".
Testigo: César Jiménez.
Ganadería: Antonio San Román.
Francisco Javier Bernal (1984)
Plaza: Alicante.
Fecha: 14-6-2008.
Padrino: José Pedro Prados "El Fundi".
Testigo: Rafael Rubio "Rafaelillo".
Ganadería: Palha.
Incidencias: Nocturna.
Antonio Carbellido Colomo (1960-2018)
Plaza: Abrucena (Almería).
Fecha: 25-5-2008.
Padrino: Curro Vivas.
Testigo: Emilio Laserna.
Ganadería: El Capricho.
José Moral Fernández "Pepe Moral" (1987)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 11-6-2009.
Padrino: José Ignacio Uceda Leal.
Testigo: Salvador Cortés.
Ganadería: Toros de Gerardo Ortega.
Alejandra Moscoso García "Sandra Moscoso" (1985)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 19-9-2010.
Padrino: Finito de Córdoba.
Testigo: Juan José Padilla.
Ganadería: Rosario Osborne.
Roberto Gallardo Ortega "Roberto Gallardo" (1978-2016)
Plaza: Villanueva de la Serena (Badajoz).
Fecha: 24-7-2010.
Padrino: Finito de Córdoba.
Testigo: Manuel Díaz "El Cordobés".
Ganadería: Torrenueva.
Incidencias: Nocturna.
Antonio Pérez Pérez "El Mejoreño" (19?)
Plaza: Benalmádena (Málaga).
Fecha: 18-7-2010.
Padrino: Juan Muñoz.
Testigo: Marc Serrano.
Ganadería: Ángel y David Vilariño Fontecoba.
Dámaso González Tarruella "Dámaso González hijo" (1986)
Plaza: Albacete.
Fecha: 20-6-2010.
Padrino: Francisco Rivera Ordóñez.
Testigo: José María Manzanares hijo.
Ganadería: Toros de Parladé.
Alejandro Esplá Tarruella "Alejandro Esplá" (1983)
Plaza: Alicante.
Fecha: 20-6-2010.
Padrino: Luis Francisco Esplá.
Testigo: Morante de la Puebla.
Ganadería: Juan Pedro Domecq.
Incidencias: Luis Francisco Esplá volvió por un día para conceder la alternativa a su hijo Alejandro.
Luis Francisco Esplá Mateo (1957)
Plaza: Zaragoza.
Fecha: 23-4-1976.
Padrino: Paco Camino.
Testigo: Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea".
Ganadería: Manuel Benítez Pérez.
Javier Esteban Cortés Fuentes "Javier Cortés" (1989)
Plaza: Palacio Vistalegre de Madrid.
Fecha: 21-2-2010.
Padrino: Rubén Pinar.
Testigo: Miguel Tendero.
Ganadería: Zalduendo.
Alejandro Enríquez López (1986)
Plaza: Almagro (Ciudad Real).
Fecha: 25-8-2011.
Padrino: Curro Díaz.
Testigos: Matías Tejela y Daniel Luque.
Ganadería: Alcurrucén.
Antonio Hernández Serrano "Chamaquito de Granada" (1976)
Plaza: Granada.
Fecha: 19-6-2011.
Padrino: José Antonio Cejudo "El Güejareño".
Testigos: Jesús Fernández "Yiyo" y el rejoneador Sergio Vegas.
Ganadería: Zacarías Moreno.
Incidencias: Resultaron heridos Jesús Fernández "Yiyo" en uno de sus toros y el rejoneador Sergio Vegas resultó herido muy grave al entrar a matar a un toro en puntas del Partido de Resina (antes Pablo Romero).
Alternativas de toreros 4ª parte
Cuarta tanda de alternativas de toreros, para seguir toreando al coronavirus, y estas han sido las que se han concedido a lo largo de la historia del toreo.
Said Kazak Almanzor "El Palestino" (1956)
Plaza: Benalmádena (Málaga).
Fecha: 15-8-1999.
Padrino: David Sánchez "Saleri".
Testigo: José María Soler.
Ganadería: Hijos de José López Aragón.
Incidencias: Fue herido grave.
José Guadalupe Adame Montoya "Joselito Adame" (1989)
Plaza: Arles (Francia), goyesca.
Fecha: 7-9-2007.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: Juan Bautista.
Ganadería: Antonio Bañuelos.
Luis David Adame Montoya "Luis David" (1997)
Plaza: Nimes (Francia).
Fecha: 18-9-2016.
Padrino: Alejandro Talavante.
Testigo: Alberto López Simón.
Ganadería: Joaquín Núñez del Cuvillo.
Ginés Marín Méndez (1997)
Plaza: Nimes (Francia), matinal.
Fecha: 16-5-2016.
Padrino: Morante de la Puebla.
Testigo: David Mora.
Ganadería: Zalduendo.
Incidencias: Ginés Marín resultó herido por el segundo toro de su lote.
Álvaro Lorenzo Gutiérrez (1995)
Plaza: Nimes (Francia).
Fecha: 14-5-2016.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: Sebastián Castella.
Ganadería: Garcigrande.
Jonathan Sánchez Peix "Juan del Álamo" (1991)
Plaza: Santander (Coso de Cuatro Caminos).
Fecha: 25-7-2011.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: Miguel Ángel Perera.
Ganadería: Jandilla.
Miguel Ángel Matamoros Silva "Miguel Ángel Silva" (1994)
Plaza: Zafra (Badajoz).
Fecha: 1-10-2016.
Padrino: Morante de la Puebla.
Testigo: Ginés Marín.
Ganadería: Zalduendo.
Incidencias: Esta corrida se lidiaron toros de diferentes ganaderías.
Javier Díaz Pascual "Javier de Prado" (1993)
Plaza: Cebreros (Ávila).
Fecha: 14-8-2016.
Padrino: Luis González.
Testigo: Borja Jiménez.
Ganadería: José Luis Iniesta.
Francisco Antonio Gómez Fariña "Fran Gómez" (1991)
Plaza: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Fecha: 2-10-2016.
Padrino: Antonio José Blanco.
Testigo: Antonio Caro Gil.
Ganadería: Hermanos Domínguez Camacho.
Filiberto Martínez Haro "Filiberto" (1994)
Plaza: Albacete.
Fecha: 8-9-2016.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: David Fandila "El Fandi".
Ganadería: Samuel Flores.
Conchi Reyes Ríos "Conchi Ríos" (1991)
Plaza: Cehegín (Murcia).
Fecha: 9-6-2016.
Padrino: Manuel Díaz "El Cordobés".
Testigo: Antonio Puerta.
Ganadería: Guadalmena.
Jonathan Blázquez Rovira "Varea" (1993)
Plaza: Nimes (Francia).
Fecha: 15-5-2016.
Padrino: José María Manzanares hijo.
Testigo: Alberto López Simón.
Ganadería: Juan Pedro Domecq.
Vicente Soler Vidal (1995)
Plaza: Castellón de la Plana.
Fecha: 3-3-2016.
Padrino: Juan José Padilla.
Testigo: Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri".
Ganadería: Hermanos García Jiménez.
Juan Luis Ambel Barranco "Posada de Maravillas" (1984)
Plaza: Zafra (Badajoz).
Fecha: 3-10-2015.
Padrino: Morante de la Puebla.
Testigo: Alejandro Talavante.
Ganadería: Zalduendo.
Gonzalo Caballero (1991)
Plaza: Las Ventas de Madrid.
Fecha: 3-10-2015.
Padrino: José Ignacio Uceda Leal.
Testigo: Eugenio de Mora.
Ganadería: El Vellosino.
Incidencias: En esta corrida estaba previsto comparecer Alberto López Simón, pero una cornada sufrida el día anterior en la misma plaza, privó a Alberto su comparecencia.
Francisco Sanz de la Casa "Curro de la Casa" (1993)
Plaza: Sacedón (Guadalajara).
Fecha: 29-8-2015.
Padrino: Iván Fandiño.
Testigo: Daniel Luque.
Ganadería: Elisa y Martín Lucero Carrasco.
Luis Alberto Gerpe de las Heras (1993)
Plaza: Alcalá de Henares (Madrid).
Fecha: 30-8-2015.
Padrino: Curro Díaz.
Testigo: Miguel Abellán.
Ganadería: Castillejo de Huebra.
Francisco José Espada Montoro (1993)
Plaza: Cuenca.
Fecha: 24-8-2015.
Padrino: Morante de la Puebla.
Testigo: José María Manzanares.
Ganadería: El Tajo y La Reina.
Fernando Rey Negro "Fernando Rey" (1993)
Plaza: Santander (Coso de Cuatro Caminos).
Fecha: 25-7-2015.
Padrino: Morante de la Puebla.
Testigo: Alejandro Talavante.
Ganadería: Juan Pedro Domecq.
José Manuel Garrido Santos "José Garrido" (1993)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 22-4-2015.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Sebastián Castella.
Ganadería: Juan Pedro Domecq.
Francisco Lama de Góngora (1993)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 18-4-2015.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: José María Manzanares hijo.
Ganadería: Victoriano del Río Cortés.
Borja Jiménez Avecilla (1992)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 5-4-2015.
Padrino: Juan Antonio Ruiz "Espartaco".
Testigo: José María Manzanares hijo.
Ganadería: Juan Pedro Domecq.
Incidencias: Juan Antonio Ruiz "Espartaco" toreo su última corrida de toros como profesional y se cortó la coleta por parte de su hijo Juan.
Raúl Rivera López "Raúl Rivera" (1992)
Plaza: Motilla de Palancar (Cuenca).
Fecha: 2-9-2015.
Padrino: Víctor Puerto.
Testigo: Jésus Martínez Barrios "Morenito de Aranda".
Ganadería: Lozano Hermanos.
Rafael Rausell Montalt "Rafael de Foyos" (1978)
Plaza: Foios (Valencia).
Fecha: 7-12-2014.
Padrino: Vicente Ruiz "El Soro".
Testigo: Vicente Barrera.
Ganadería: Benjumea.
Incidencias: Reaparición por un día en los ruedos del maestro Vicente Barrera con motivo de sus 20 años de alternativa.
Juan Ortega Pardo (1990)
Plaza: Pozoblanco (Córdoba).
Fecha: 27-9-2014.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: José María Manzanares.
Ganadería: Zalduendo.
Miguel de Pablo Hernán (1993)
Plaza: Colmenar Viejo (Madrid).
Fecha: 1-9-2014.
Padrino: Miguel Abellán.
Testigo: Alberto López Simón.
Ganadería: Ángel Luis Peña.
Román Collado Gouinguenent "Román" (1993)
Plaza: Nimes (Francia).
Fecha: 7-6-2014.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: Sebastián Castella.
Ganadería: Garcigrande.
Javier Jiménez Avecilla "Javier Jiménez" (1990)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 3-5-2014.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Manuel Jesús "El Cid".
Ganadería: Juan Pedro Domecq.
Jesús García Pérez "Jesús Duque" (1991)
Plaza: Valencia.
Fecha: 18-3-2014.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Julián López "El Juli".
Ganadería: Victoriano del Río Cortés.
Incidencias: Grave cornada de Enrique Ponce en la axila derecha y fractura de la clavícula izquierda al entrar a matar a su primer toro.
Nicolás López Herrera "El Nico" (1987)
Plaza: Guadix (Granada).
Fecha: 1-9-2012.
Padrino: Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri".
Testigo: David Fandila "El Fandi".
Ganadería: Julio de la Puerta y Castro.
Adrián Garrido de Torres "Adrián de Torres" (1991)
Plaza: Cazorla (Jaén).
Fecha: 18-9-2012.
Padrino: Juan José Padilla.
Testigo: David Fandila "El Fandi".
Ganadería: Apolinar Soriano Heras.
Alternativas de toreros 5ª parte
Quinta tanda de alternativas de toreros, para seguir toreando al coronavirus, y estas han sido las que se han concedido a lo largo de la historia del toreo.
Ricardo Aguin "El Molinero" (1970)
Plaza: Zaragoza.
Fecha: 4-7-1993.
Padrino: Armillita Chico.
Testigo: José Miguel Arroyo "Joselito".
Ganadería: Los Guateles.
Juan Jorge Viejo Manga "Juan de Pura" (1974)
Plaza: Marbella (Málaga).
Fecha: 14-6-1997.
Padrino: Miguel Báez "El Litri".
Testigo: Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique".
Ganadería: Villamarta.
Incidencias: Jesulín de Ubrique indultó al toro Litrón, lidiado en quinto lugar y marcado con el número 84.
Miguel Manuel Rodríguez García "Miguelín" (1978)
Plaza: Benalmádena (Málaga).
Fecha: 25-7-1999.
Padrino: Luis de Pauloba.
Testigo: Joselillo de Colombia.
Ganadería: El Campillo.
Nils Vidal Smith García (1965)
Plaza: Benalmádena (Málaga).
Fecha: 7-10-1999.
Padrino: Luis de Pauloba.
Testigo: Rodolfo Núñez.
Ganadería: Hermanos Ortega Camacho.
David Galán Domínguez (1985)
Plaza: Málaga "La Malagueta".
Fecha: 15-8-2005.
Padrino: José María Manzanares padre.
Testigo: César Rincón.
Ganadería: Joaquín Núñez del Cuvillo.
Damián Castaño Pérez (1990)
Plaza: Gijón (Asturias), Coso del Bibio.
Fecha: 14-8-2012.
Padrino: Javier Castaño.
Testigo: Matías Tejela.
Ganadería: Conde de Mayalde.
Javier Castaño Pérez (1980)
Plaza: San Sebastián (Illumbe).
Fecha: 1-4-2001.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Julián López "El Juli".
Ganadería: Santiago Domecq Bohórquez.
Incidencias: Javier Castaño resultó herido grave en la axila por el toro de la alternativa.
Victoriano Cuevas Roger "Victoriano Valencia" (1933)
Plaza: Monumental de Barcelona.
Fecha: 27-7-1958.
Padrino: Antonio Bienvenida.
Testigo: Antonio Ordóñez.
Ganadería: Eusebia Galache.
Jaime Ostos Carmona "Jaime Ostos" (1931)
Plaza: Zaragoza.
Fecha: 13-10-1956.
Padrino: Miguel Báez "Litri padre".
Testigo: Antonio Ordóñez.
Ganadería: Antonio Urquijo.
David Galván García "David Galván" (1992)
Plaza: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Fecha: 28-2-2012.
Padrino: Francisco Ruiz Miguel.
Testigo: Enrique Ponce.
Ganadería: Hermanos Sampedro.
Juan Belda Toral (1989)
Plaza: Murcia.
Fecha: 15-9-2008.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Pepín Liria.
Ganadería: Juan Pedro Domecq.
José Liria Fernández "Pepín Liria" (1970)
Plaza: Murcia.
Fecha: 11-9-1993.
Padrino: José Ortega Cano.
Testigo: Finito de Córdoba.
Ganadería: Torrestrella.
Alfonso Romero Caravaca "Alfonso Romero" (1976)
Plaza: Abanilla (Murcia).
Fecha: 25-4-1999.
Padrino: Pepín Jiménez.
Testigo: Finito de Córdoba.
Ganadería: Buenavista.
Ricardo Manuel Ortiz Conejo "Ricardo Ortiz" (1974)
Plaza: Quito (Ecuador).
Fecha: 28-11-1994.
Padrino: José Miguel Arroyo "Joselito".
Testigo: Juan de la Cruz.
Ganadería: Campo Bravo.
Juan José Trujillo del Pino (1974)
Plaza: Málaga "La Malagueta".
Fecha: 15-8-1994.
Padrino: Curro Romero.
Testigo: Julio Aparicio.
Ganadería: Torrestrella.
Jesús Pérez Gallego "El Madrileño" (1970)
Plaza: Las Ventas de Madrid.
Fecha: 25-4-1994.
Padrino: Sebastián Palomo Linares.
Testigo: Enrique Ponce.
Ganadería: Atanasio Fernández Iglesias.
José Carlos Lima Granada "Lima de Estepona" (1969)
Plaza: Estepona (Málaga).
Fecha: 20-3-1994.
Padrino: Sebastián Palomo Linares.
Testigo: José Miguel Arroyo "Joselito".
Ganadería: Toros de El Torero.
Miguel Ángel Marchal Barba "Miguel Ángel" (1976)
Plaza: Estepona (Málaga).
Fecha: 9-7-2000.
Padrino: Manuel Díaz "El Cordobés".
Testigo: José Miguel Arroyo "Joselito".
Ganadería: Antonio Gavira.
Incidencias: Participó también el rejoneador José Luis Cañaveral.
Víctor Manuel Zabala de la Serna "Víctor de la Serna" (1974)
Plaza: Burgos (Coso del Plantío).
Fecha: 20-3-1994.
Padrino: José Miguel Arroyo "Joselito".
Testigo: Julián López "El Juli".
Ganadería: Antonio Bañuelos.
Incidencias: Resultó lesionado cuando lo recibía a portagayola a su segundo toro.
Juan Fernández Sayago "Juan Fernández Belmonte" (1974)
Plaza: Alicante.
Fecha: 24-6-2000.
Padrino: José María Manzanares.
Testigo: David Luguillano.
Ganadería: Alcurrucén.
Cali busca empresa taurina
Ayer la empresa que llevaba los destinos de la plaza de toros colombiana de Cali, Promotoreando, ha renunciado a su último año de gestión del coso caleño que tenía firmado en el contrato. Ante esta situación, tres empresas han presentado sus ofertas para gestionar la plaza de toros colombiana: Tauroemoción, Casa Toreros y el torero Luis Bolívar. La empresa española trata de esta manera de traspasar fronteras dentro de la expansión que está llevando a cabo en las últimas temporadas. El año pasado Tauroemoción organizó festejos taurinos en una quincena de plazas en España. Casa Toreros trata de expandir en Cali su presencia en Colombia tras la experiencia este mismo año al frente de la plaza de toros Santamaría de Bogotá. En el caso de Luis Bolívar, sería su primera experiencia en el campo empresarial y lo haría en la ciudad donde se crió y nació su vocación por el toro. El torero de Cali pretende compaginar la gestión de Cañaveralejo con su carrera en los ruedos.
Suspendida la corrida de toros de Brihuega (Guadalajara)
La corrida de toros prevista para el sábado 18 de abril en Brihuega (Guadalajara) ha motivado por la pandemia del coronavirus y ante el actual Estado de Alarma, que se prolongará hasta el mes de abril, Campo Bravo Alcarreño, empresa gestora de la plaza de toros “La Muralla” de Brihuega, se ja visto obligada a suspender la tradicional Corrida de Primavera que se tenía programada en esta localidad alcarreña. La empresa devolverá íntegramente el importe de las localidades, tanto las adquiridas por el servicio web de www.torosbrihuega.com así como los pedidos hechos a través del número de teléfono de la empresa.
Muere a los 76 años de edad el ganadero Antonio González
El ganadero de Cantinuevo, Antonio González, falleció ayer jueves en la clínica La Zarzuela de Madrid a los 76 años. El ganadero sufría varios problemas respiratorios desde hace algún tiempo, por lo que todo apunta a que el fallecimiento ha sido como consecuencia del coronavirus, aunque no se ha podido confirmar. Antonio González comenzó en la crianza de bravo en el año 2004. En su finca de Fuentelencina (Guadalajara), las vacas y toros se crían en semi extensivo. Comenzó con animales que adquirió a Enrique Ponce y Nazario Ibáñez, aunque posteriormente añadió un lote importante de vacas de Las Ramblas y El Torero. En su finca posee unas magníficas instalaciones, con una plaza de tientas cubierta en la que entrena el Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR). Antonio González era propietario además de una importante yeguada de pura raza árabe llamada “Complutum Arabians”, que se cría en la misma finca. Desde pcctoros, queremos transmitir nuestras condolencias a la familia y amigos del ganadero fallecido.
Fallece a los 69 años de edad Marcelino Moronta ex presidente de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid
El pasado miércoles 25 de marzo, fallecía víctima de una enfermedad a los 69 años de edad, Marcelino Moronta, ex presidente de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Moronta estuvo en el palco de la Monumental madrileña durante dieciséis años, dejando el mismo a mitad de los años noventa, etapa en la que le tocó vivir en primera persona algunos de los hitos acontecidos en el ruedo como el triunfo de Julio Aparicio en 1994. Antes de ostentar la presidencia del palco de Las Ventas, fue delegado gubernativo en los equipos presidenciales. Gran aficionado, era natural de Vitigudino y gozó de la amistad de un ilustre paisano suyo como el torero salmantino Santiago Martín "El Viti". A lo largo de sus años dedicados al mundo del toro, Moronta presidió la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros (ANPTE), que abrió a los aficionados, y también dirigió la Oficina Central de Asuntos Taurinos de la Policía Nacional. En declaraciones, el secretario general de la ANPTE, Pepe Luque Teruel, ha querido mostrar su agradecimiento por la dedicación de Marcelino Moronta durante sus años al frente de la entidad. "Ha sido un figura importantísima en la asociación. Tuvo altura de miras y abrió la entidad a los aficionados y supo hacer que convivieran los presidentes policías y los presidentes aficionados. Me gustaría que la asociación le hiciera un homenaje por su contribuciín. Era un romántico y amaba el palco, le gustaba esto de verdad. A título personal le debo mucho. Cuando me tocó indultar a Cobradiezmos en Sevilla recibí muchos mensajes y llamadas y una de ellas, mientras recogía el pañuelo del palco, era suya. Le cogió el teléfono y tuve una conversación muy emotiva. Me felicitó y yo le agradecí que me ayudara en mis inicios". Mediante estas líneas, todos cuantos integramos este blog, enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
Suspendidas las dos corridas de toros previstas en Las Ventas de Madrid
Las dos corridas de toros previstas para el Domingo de Ramos y Resurrección en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, quedan suspendidas. La decisión ha sido tomada siguiendo las indicaciones de la Comunidad de Madrid y tras la prórroga del estado de alarma hasta el día 11 de abril aprobada por el Gobierno de España. Para las devoluciones de entradas de esos festejos se amplía el plazo y éste se comunicará y concretará más adelante una vez finalice el estado de alarma. Las localidades compradas por internet se devolverán directamente a las tarjetas de crédito con las que se efectuó la compra. Una vez comience la temporada, la empresa informará a los abonados de temporada completa sobre el procedimiento a seguir para efectuar sus devoluciones.
Alternativas de toreros 6ª parte
Sexta tanda de alternativas de toreros, para seguir toreando al coronavirus, y estas han sido las que se han concedido a lo largo de la historia del toreo.
Ramón Bustamante Miguel "Ramón Bustamante" (1974)
Plaza: Castellón de la Plana.
Fecha: 17-6-2000.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: Alberto Ramírez.
Ganadería: Daniel Ruiz Yagüe.
Antonio Rey Vera (1979)
Plaza: Córdoba (Coso de los Califas).
Fecha: 21-5-1993.
Padrino: Juan Muriel.
Testigo: Alejandro Castro.
Ganadería: Criado Holgado.
Enrique Martínez Zazo "Chapurra" (1970)
Plaza: Andújar (Jaén).
Fecha: 30-7-2003.
Padrino: Pepín Liria.
Testigo: Víctor Puerto.
Ganadería: Román Sorando Herranz.
Alberto Álvarez Navarro "Alberto Álvarez" (1980)
Plaza: Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
Fecha: 7-9-2003.
Padrino: Víctor Puerto.
Testigo: Morante de la Puebla.
Ganadería: Los Bayones.
Antonio Luis Carvajal "El Príncipe" (1973)
Plaza: Zufre (Huelva).
Fecha: 6-9-2003.
Padrino: José Borrero.
Testigo: Juan Antonio Narciso "El Higuito".
Ganadería: El Fresnedal.
Sebastián Pereira (1976)
Plaza: San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Fecha: 28-8-2003.
Padrino: Luis Miguel Encabo.
Testigo: Serafín Marín.
Ganadería: El Ventorrillo.
Antonio Fernández García "Antonio Fernández" (1980)
Plaza: San Fernando (Cádiz).
Fecha: 19-7-2003.
Padrino: José Ortega Cano.
Testigo: Manuel Díaz "El Cordobés".
Ganadería: Los Derramaderos.
César Antonio Vargas Girón "César Girón" (1983)
Plaza: Valencia (Venezuela).
Fecha: 14-11-2003.
Padrino: Juan Antonio Ruiz "Espartaco".
Testigo: Otto Rodríguez.
Ganadería: El Prado.
Paul Abadía "Serranito" (1982)
Plaza: Zaragoza.
Fecha: 12-10-2004.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: José María Manzanares.
Ganadería: Fraile Mazas.
Daniel García Navarrete (1994)
Plaza: Úbeda (Jaén).
Fecha: 5-10-2019.
Padrino: Román Collado "Román".
Testigo: Luis David Adame.
Ganadería: Sancho Dávila.
Alfonso Cadaval Rodríguez "Alfonso Cadaval" (1994)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 30-9-2018.
Padrino: Morante de la Puebla.
Testigo: José María Manzanares hijo.
Ganadería: Juan Pedro Domecq.
Sancho Dávila Iriarte "Sancho Álvaro" (1944)
Plaza: Valencia.
Fecha: 18-3-1969.
Padrino: Antonio Ordóñez.
Testigo: Ángel Teruel.
Ganadería: Fermín Bohórquez Escribano.
José Luis González González "Pepe Luis Román" (1945)
Plaza: Málaga "La Malagueta".
Fecha: 19-3-1969.
Padrino: Antonio Ordóñez.
Testigo: Miguel Márquez.
Ganadería: Carlos Urquijo de Federico.
Miguel Soler Jiménez "El Gasolina" (1943)
Plaza: Benalmádena (Málaga).
Fecha: 18-5-1969.
Padrino: Manuel Benítez "El Cordobés".
Testigo: Gabriel de la Casa.
Ganadería: Tomás Prieto de la Cal.
Emilio José Silvera González "Emilio Silvera" (1964)
Plaza: Huelva "La Merced".
Fecha: 2-8-1986.
Padrino: José María Manzanares padre.
Testigo: Paco Ojeda.
Ganadería: Gabriel Rojas Fernández.
José Antonio Carretero Pérez (1968)
Plaza: Las Ventas de Madrid.
Fecha: 22-5-1986.
Padrino: Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea".
Testigo: José Ortega Cano.
Ganadería: Herederos de Baltasar Ibán Valdés.
José Manuel Calvo Boninchón "Manolo Montoliu" (1954-1992)
Plaza: Castellón de la Plana.
Fecha: 2-3-1986.
Padrino: Julio Robles.
Testigo: Juan Antonio Ruiz "Espartaco".
Ganadería: Socorro Sánchez-Dalp.
Rafael Camino Sanz "Rafi Camino" (1969)
Plaza: Nimes (Francia).
Fecha: 26-9-1987.
Padrino: Paco Camino.
Testigos: Miguel Báez "El Litri padre" y Miguel Báez "El Litri hijo".
Ganadería: Jandilla.
Miguel Báez Espínola "El Litri hijo" (1968)
Plaza: Nimes (Francia).
Fecha: 26-9-1987.
Padrino: Miguel Báez "El Litri padre".
Testigos: Paco Camino y Rafi Camino.
Ganadería: Jandilla.
Carmelo García Cabo "Carmelo" (1967)
Plaza: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Fecha: 31-5-1987.
Padrino: Miguel Báez "El Litri padre".
Testigo: Luis Parra "Jerezano".
Ganadería: María del Carmen Camacho García.
Fernando Cepeda Melo "Fernando Cepeda" (1964)
Plaza: Las Ventas de Madrid.
Fecha: 25-5-1987.
Padrino: Rafael de Paula.
Testigo: José María Manzanares.
Ganadería: Torrealta.
Luis Miguel Calvo Maestro "Luis Miguel Calvo" (1967)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 26-9-1987.
Padrino: Manuel Ruiz "Manili".
Testigo: Tomás Campuzano.
Ganadería: Conde de la Maza.
José Pedro Prados Martín "El Fundi" (1966)
Plaza: Villaviciosa de Odón (Madrid).
Fecha: 22-9-1987.
Padrino: José Miguel Arroyo "Joselito".
Testigo: José Luis Bote.
Ganadería: Antonio Arribas.
José Luis Bote Romo "José Luis Bote" (1967)
Plaza: Villaviciosa de Odón (Madrid).
Fecha: 22-9-1987.
Padrino: José Miguel Arroyo "Joselito".
Testigo: José Pedro Prados "El Fundi".
Ganadería: Antonio Arribas.
Antonio Mondéjar Ortuño "Antonio Mondéjar" (1968)
Plaza: Murcia.
Fecha: 5-9-1987.
Padrino: José Ortega Cano.
Testigo: José Pedro Prados "El Fundi".
Ganadería: José Benítez Cubero.
Raúl Zorita Conde "Raúl Zorita" (1970)
Plaza: Huesca.
Fecha: 10-8-1988.
Padrino: José María Manzanares.
Testigo: Julio Robles.
Ganadería: Jandilla.
Juan Carlos Collado García "El Niño de la Taurina" (1970)
Plaza: Toledo.
Fecha: 20-8-1988.
Padrino: Antonio Chenel "Antoñete".
Testigo: José Ortega Cano.
Ganadería: Luis Algarra Polera.
Rafael Perea Cordero "El Boni" (1961)
Plaza: Las Ventas de Madrid.
Fecha: 15-4-1989.
Padrino: Manolo Cascales.
Testigo: Luis Cancela.
Ganadería: Félix Hernández Barrera.
Pepe Luis Martín (1970)
Plaza: Málaga "La Malagueta".
Fecha: 15-8-1989.
Padrino: Curro Romero.
Testigo: Rafael de Paula.
Ganadería: Diego Puerta.
Osuna se queda sin feria taurina en mayo
La localidad sevilllana de Osuna, ha suspendido oficialmente la feria, y con ella también la feria taurina, prevista para la tercera semana del mes de mayo, debido al Estado de Alarma declarado por el Gobierno de España para combatir la pandemia del COVID-19. Desde 1904 solo se ha dado un caso similar, fue en 1949, cuando se tuvo que suspender debido a una importante sequia.
Beaucaire da a conocer dos novilleros para su novillada picada de julio
El pasado sábado se dio a conocer por parte de la Asociación "Afición Taurine Beaucairoise" los nombres de dos novilleros para la novillada con picadores del domingo 26 de julio. Se trata de Francisco Montero, el novillero más esperado de esta temporada, de momento paralizada por el coronavirus. Cabe recordar que hace algunas semanas se anunció el nombre del primer novillero contratado: José Antonio Cabrera. De esta manera, el cartel de Beaucaire va tomando forma y solo queda un puesto para completarlo. José Cabrera, Francisco Montero y un tercero por designar lidiarán un encierro de Conde de la Corte y Dolores Aguirre. De momento se mantiene la fecha sin ningún cambio, a expensas de cómo se desarrolle la actual situación del país por el coronavirus.
Estudian celebrar la feria de Córdoba en octubre
Tras suspender las fiestas de la Salud de Córdoba en mayo, por el Ayuntamiento de Córdoba, el equipo de Gobierno quiere barajar la opción de celebrarlas en el mes de octubre. La propuesta está sobre la mesa, tanto que se está estudiando la opción de programarlas entre el 17 y el 25 de octubre, según informa la edición digital del diario ABC. El planteamiento del consistorio cordobés cuenta con el apoyo de la Asociación de Casetas Tradicionales, siempre y cuando se mantengan las mismas condiciones que en mayo, como por ejemplo el hecho de que se conserven el mismo números de casetas para no desvirtuar las fiestas. La opción que ha quedado descartada es la de hacer coincidir las fiestas con las celebraciones en honor a la Virgen de la Fuensanta, que son el 8 de septiembre, ya que ello obligaría a hacer todo el montaje en agosto.
Aplazado el festival benéfico de Medina del Campo (Valladolid)
El festival previsto para el sábado 18 de abril en Medina del Campo (Valladolid), ha sido aplazado debido a la crisis del coronavirus. El consistorio se ha comprometido a buscar una nueva fecha cuando pase la situación sanitaria actual. El festejo había levantado una gran expectación. Estaban anunciados Pedro Gutiérrez Moya “Niño de la Capea”, Domingo López Chaves, El Juli, Matías Tejela, Miguel Ángel Perera, El Capea, José Garrido y el novillero Borja Serrano. Los astados eran de Capea, San Pelayo, Domingo e Ignacio López Chaves, El Freixo, Garcigrande y Voltalegre. El festival tiene carácter benéfico y lo que se recaude irá a parar a las Hermanitas de los Desamparados para impulsar sus actividades en el cuidado de ancianos y personas sin recursos del municipio.
Alternativas de toreros 7ª parte
Séptima tanda de alternativas de toreros, para seguir toreando al coronavirus, y estas han sido las que se han concedido a lo largo de la historia del toreo.
Salvador Vega García "Salvador Vega" (1984)
Plaza: Nimes (Francia).
Fecha: 16-2-2003.
Padrino: José Miguel Arroyo "Joselito".
Testigo: César Jiménez.
Ganadería: Pedro y Verónica Gutiérrez Lorenzo.
Emilio José Chamón Ortega "Chamón Ortega" (1979)
Plaza: Leganés (Madrid), La Cubierta.
Fecha: 10-10-1998.
Padrino: Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique".
Testigo: Pepín Liria.
Ganadería: Urcola.
Juan Antonio Millán Herrador "Carnicerito de Úbeda" (1978)
Plaza: Úbeda (Jaén).
Fecha: 29-9-1998.
Padrino: Paco Delgado.
Testigo: José Tomás.
Ganadería: Gavira.
Domingo López Chaves Mangas (1977)
Plaza: Salamanca "La Glorieta".
Fecha: 15-9-1998.
Padrino: José Miguel Arroyo "Joselito".
Testigo: Enrique Ponce.
Ganadería: Pedro y Verónica Gutiérrez Lorenzo.
Francisco Javier Vivas Navarro "Curro Vivas" (1970)
Plaza: Berja (Almería).
Fecha: 1-8-1998.
Padrino: Emilio Muñoz.
Testigo: Antonio Borrero "Chamaco".
Ganadería: Jódar y Ruchena.
Diego Luna Sistac "Diego Luna" (1976)
Plaza: Huesca.
Fecha: 10-8-2005.
Padrino: Juan Antonio Ruiz "Espartaco".
Testigo: Tomás Luna.
Ganadería: Toros de Parladé.
Alberto José Martín García "Martín Antequera" (1973)
Plaza: Málaga "La Malagueta". Goyesca.
Fecha: 28-2-2001.
Padrino: Juan Antonio Ruiz "Espartaco".
Testigo: Francisco Rivera Ordóñez.
Ganadería: José Luis Pereda.
Juan Santísima de la Trinidad Belmonte García "Juan Belmonte" (1892-1962)
Plaza: Madrid, plaza de la Carretera de Aragón.
Fecha: 16-10-1913.
Padrino: Rafael González "Machaquito".
Testigo: Rafael Gómez "El Gallo".
Ganadería: Guadalest.
Incidencias: Machaquito se retiró aquella tarde de los ruedos.
Steveen Jean Groux Leal "Juan Leal" (1991)
Plaza: Nimes (Francia). Matinal.
Fecha: 19-5-2013.
Padrino: Sebastián Castella.
Testigo: No hubo al ser un mano a mano.
Ganadería: Joaquín Núñez del Cuvillo, Garcigrande y Alcurrucén.
Conrado Gil Belmonte (1976)
Plaza: Algeciras (Cádiz), coso de Las Palomas.
Fecha: 5-7-1998.
Padrino: Curro Romero.
Testigo: José Ortega Cano.
Ganadería: Jandilla.
Álvaro José de la Calle Hernández "Álvaro de la Calle" (1974)
Plaza: Ávila.
Fecha: 15-10-1999.
Padrino: Manolo Sánchez.
Testigo: José Antonio Canales Rivera.
Ganadería: Fernando Peña Catalán.
Jesús Millán Cambra "Jesús Millán" (1979)
Plaza: Zaragoza.
Fecha: 12-10-1999.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Julián López "El Juli".
Ganadería: Toros de El Torero.
Juan Diego Vicente Hernández "Juan Diego" (1975)
Plaza: Salamanca "La Glorieta".
Fecha: 15-9-1999.
Padrino: Miguel Báez "El Litri".
Testigo: Enrique Ponce.
Ganadería: Carmen Lorenzo Carrasco.
Samuel López Candel (1970)
Plaza: Albacete.
Fecha: 14-9-1999.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Manuel Caballero.
Ganadería: Los Bayones.
Francisco Diego Martínez Sánchez "Curro Martínez" (1976)
Plaza: Briviesca (Burgos).
Fecha: 15-8-1999.
Padrino: Fernando Cepeda.
Testigo: Javier Conde.
Ganadería: La Cardenilla.
Fernando Galindo González "Fernando Galindo" (1961)
Plaza: Alcalá de Henares (Madrid).
Fecha: 25-8-1984.
Padrino: Dámaso González.
Testigo: Curro Vázquez.
Ganadería: Ramón Sánchez.
Fermín Vioque Ruiz "Fermín Vioque" (1961)
Plaza: Córdoba, Coso de los Califas.
Fecha: 24-5-1984.
Padrino: José Cubero "El Yiyo".
Testigo: Vicente Ruiz "El Soro".
Ganadería: Los Guateles.
Manuel Cruz Martínez "Morenito de Jaén" (1956)
Plaza: Jaén.
Fecha: 21-4-1984.
Padrino: Francisco Rivera "Paquirri".
Testigo: Luis Francisco Esplá.
Ganadería: Sepúlveda de Yeltes.
Carlos Aragón Cancela (1960)
Plaza: Valdemorillo (Madrid).
Fecha: 5-2-1984.
Padrino: Juan José.
Testigo: Pepe Luis Vargas.
Ganadería: El Campillo.
Jorge Manrique Estébanez (1964)
Plaza: Valdemorillo (Madrid).
Fecha: 5-2-1984.
Padrino: Juan José.
Testigo: Pepe Luis Vargas.
Ganadería: Salvador Gavira.
Lucio Sandín Sayago (1964)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 7-4-1985.
Padrino: Curro Romero.
Testigo: Rafael de Paula.
Ganadería: Torrealta.
Eduardo Román Lucero "Román Lucero" (1956)
Plaza: Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).
Fecha: 15-7-1988.
Padrino: Marcos Valverde.
Testigo: Pedro Lara.
Ganadería: Ramón Flores.
José Luis Ramos San Martín "José Luis Ramón" (1967)
Plaza: Salamanca "La Glorieta".
Fecha: 14-9-1988.
Padrino: Pedro Gutiérrez Moya "Niño de la Capea".
Testigo: Miguel Báez "Litri".
Ganadería: Joaquín Buendía.
Juan José Gutiérrez Mora "Juan Mora" (1963)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 3-4-1983.
Padrino: Manolo Vázquez.
Testigo: Curro Romero.
Ganadería: Núñez Moreno de Guerra.
Juan José Segado Arias "Juan Arias" (1951)
1ª alternativa
Plaza: Málaga "La Malagueta".
Fecha: 8-9-1974.
Padrino: Manolo Ortiz.
Testigo: José Ortega y el rejoneador Eduardo Torres "Bombita".
Ganadería: José Domecq de la Riva.
2ª alternativa
Plaza: Nerja (Málaga).
Fecha: 4-9-1983.
Padrino: José María Manzanares padre.
Testigo: José Luis Galloso.
Ganadería: Pérez Pacheco.
Francisco Durán Martín "Curro Durán" (1960)
Plaza: Maestranza de Sevilla.
Fecha: 16-4-1983.
Padrino: Curro Romero.
Testigo: Paco Ojeda.
Ganadería: Manolo González.
Manuel Ruiz Valdivia "Ruiz Manuel" (1971)
Plaza: Beaucaire (Francia).
Fecha: 30-7-1995.
Padrino: José Pedro Prados "El Fundi".
Testigo: Luis de Pauloba.
Ganadería: Javier Molina.